edicion234507032016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 8 ∙ MAR

Año XLVIII Número: 15.464 Valor: $10 Interior: $10 Martes 8 Marzo 2016

Gimnasia Indalo logró otro triunfo: 101-84 a Peñarol

Un joven lucha por su vida luego de ser apuñalado en un playón de las 1008 Viviendas

El equipo de Comodoro se consolida en lo más alto de la tabla en la Conferencia Sur. Pág. 37

Diego Bruno tiene 24 años y fue gravemente herido ayer a las 8:30, tras recibir un corte en la yugular. Se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Regional. En tanto, otro joven también sufrió cortes. Está detenido un menor de 17 años. Página 40

ANTICIPO. LA COMISION DESIGNADA POR DAS NEVES MANTUVO AYER SU PRIMER ENCUENTRO CON LOS PARTIDOS POLITICOS. FUE CON EL JUSTICIALISMO

Prohibir el fracking se suma a la reforma que propone el gobernador Son 12 los puntos que el Gobierno considera necesario modificar de la actual Constitución. Entre ellos se encuentra una eventual prohibición a la utilización del fracking -fractura hidráulica- para producir gas y petróleo. El PJ tiene 30 días para expedirse. Página 3

Investigación interna por el escape de Avila Maya Asuntos Internos de la Policía realiza una investigación para establecer si la fuga del homicida condenado a 17 años de prisión del patio interior de la Seccional Segunda fue por negligencia o tuvo complicidad. Páginas 12-13

■ El peligroso delincuente apiló siete sillas de plástico y escapó por el techo de la sala de visitas.

La planta de ósmosis en la cuenta regresiva En Caleta Olivia la construcción de la planta para potabilizar agua de mar se encuentra en un 40 % de ejecución. Podría estar lista en octubre. Página 18

■ El dispositivo de alta tecnología aportará 12 mil metros cúbicos diarios.

Página 5

Página 11

Página 2

Nueva marcha de los becarios

Se moviliza la UOCRA por trabajo

Barneche trabajaba en el Senado

POLITICA

Se manifestaron por el centro de la ciudad y le entregaron un petitorio al municipio. CMAN

INFORMACION GENERAL

Será mañana por varios temas, entre ellos la paralización de obras en el aeropuerto local.

POLITICA

El presidente de la UCR provincial fue expuesto al ser echado por ser supuesto “ñoqui”.


2 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Humor

Política EL TITULAR DEL COMITE PROVINCIA DE LA UCR FORMABA PARTE DE LA PLANTA TRANSITORIA DE LA CAMARA ALTA DEL CONGRESO DE LA NACION

Michetti lo echó a Barneche del Senado Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES

El presidente del Comité Provincia de la UCR, Raúl Barneche, figura en el listado de personal transitorio del Senado de la Nación que el lunes 29 de febrero la titular de la Cámara, la vicepresidente, Gabriela Michetti, dio de baja, tras una exhaustiva revisión que realizó para evitar que, “sin razón y sin necesidad aparente, se siga incrementando la planta transitoria de personal con su consecuente impacto presupuestario”.

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 158 - lunes 29 de

LA CAIDA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA

febrero de 2016

Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.

5

Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.

6

El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.

7

CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 321 - jueves 25

1

JUEVES

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

Bien estar Suplemento de salud

VIERNES elPatagónico

Nº 115 - viernes 4

Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de marzo de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?

SÁBADOS Renault Sandero Step way Rip Curl, a la venta por $284.600 Nº 565 - sábado 5

El hatchback aventurero fabricado en Brasil le dio la bienvenida a una personalización exterior e interior que incluye llantas oscuras, asientos específicos y logos de la marca surfer. Habrá 550 unidades con el motor 1.6 que tendrá 105 CV.

L

anzada en Argentina en mayo de 2015 junto al resto de la gama, la segunda generación del Renault Sandero Stepway ya

En el habitáculo, la nueva serie limitada sobresale por sus nuevos asientos con logos Rip Curl y apliques rojos, tonalidad que se extiende al tablero, las salidas de aire del climatizador y el tablero. Basado en la versión full Privilege, este nuevo Sandero incluye climatizador automático, ABS, doble airbag, sensor de estacionamiento trasero, control de crucero y limitador de velocidad, espejos y levantavidrios (4) eléctricos y ordenador de a bordo. Otros de los ítems presentes son: sistema Media Nav con GPS, coaching y Eco monitoring, Eco cinco apoyacabezas, barras de techo, asiento de conductor regulable en altura, alarma perimétrica y cierre centralizado de puertas a distancia y en rodaje. A nivel mecánico, utiliza el conjunto conocido integrado por el motor naftero 1.6 con 16 válvulas que desarrolla una potencia de 105 caballos y un torque de 14,8 kgm, junto con la caja manual de cinco cambios y la tracción delantera. Ofrecido a 284.600 pesos, el Sandero Stepway Rip Curl está disponible a través de 550 unidades y con cuatro opciones de color: Blanco, Negro, Gris estrella y Rojo Vivo. ¿La garantía? 3 años o 100 mil km.

■ Raúl Barneche figuraba como personal del Senado de la Nación. Gabriela Michetti lo dejó sin sueldo. Palabrasen juego Gran sopa show

4 Los autores de los

q El conde de Montecristo. q Príncipe y mendigo.

q Tea.

q Los miserables. q El retrato de Dorian

q Niñez. q Danza. q Tasca. q Plátano. q Hambre.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Ave americana.

Personaje.

Actriz.

Acertijo

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

siguientes libros:

4 Los nueve planetas que forman parte del Sistema Solar.

Gray.

N G N U A U T A Q T A O V I T T M A C G V B U T J R B M W Q D N O Q P N R N N P F L S A A A T A F O B U G S B U N N Y O M E X A A T L Estrella pop. J N S A N O J S R M A S I W N P T D T T N L A N S E T Y B W A T A A M Q V N I Z S U C B 4 Las siguientes palabras: C R D P E A H S A N N N R A A X T B R R W L R B T E V M V Q I N S q Tres países miembros Y R S B Z O R R N A A A Ñ G E I A U S Y R O P A E A N del Mercosur. J A A O A C S V A A D C C E G V R G I F B L W S S L Ñ K q Su capitales. Ñ A A S E A F D R A S A Ñ G S A H I N A R S O T U Z O U X E F T K q Los nombres populares O L O W de Y L L R S S I T N A A A G D F L E E las selecciones de rugby O N J M R G I W D E S de E A A S U E Z R L E O A Nueva Zelanda, Argentina, J K M V L G T A E O E J J D N U P I T E R J H L A A F A L D T F Australia y Sudáfrica. E R K F O E A T E U A E G N U R R Y N O S N U G U A Y B A H S J R P T F M A D D S E I B A Q G R H Ñ L L A W J G A D N U M E O J V A J S P E J E A I C N A F N I B B E P L U T O N E I A K T R D U O P S A A R G H W I B N D C D E U L T J P K N S V D E C V A A F V D I R S L R Ñ S U C I R P A B X X I L Q V L E W A Ñ N C F O H P L M R E S C Z C M Ñ H X H A S L R U N N W L O A I A I V R T T L N A T I U O O L M U G T M B N H N B A O M U H U A N L I R I J T T S E V G L Actor. I S A R B K J C M I C U E D K P F L R E B J C M L H D N U R O U I H T R L E R J C R O U I P U U D J H O L W O H L Q R N D W U N K L N O M G O B Y T O C N H E Z L A E E R E S E E A X O T F H G N T N D D V K R S P I A V R S U Y A U G V I A H E S A R A P W A O T D A C Y I A A F Z D H U

semanal

Caballo de ajedrez

n Rosa Margarita tiene un gusto muy especial por flores: le encantan las las rosas, los tulipanes, los claveles y las lilas, pero no le gustan para nada las orquídeas, las violetas, las dalias y los geranios. ¿Tiene idea usted por qué?

EL SE DAD SAS CO HOM CHAR

Vaya de EL a CHAR saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Henry Thoureau.

DE TI PUE DE CO BRE EL CAN QUE DE RI MAS ES MAS

Viajes&turismo

DOMINGOS

Nº 610 - martes 8

de marzo de 2016

Puerto Blest:

destino o paseo de un día

semanal

El pequeño puerto a pocos kilómetros de Bariloche puede ser visitado en un día, pero también cuenta con la infraestructura para disfrutar de una estadía más larga. Para llegar se debe tomar una embarcación desde Puerto Pañuelo.

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

NºNº 234 ¡Una sopa con todos los - Sábado 234 - sábado55de demarzo marzo de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Osamenta.

q Defunción.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

de marzo de 2016

cuenta con la serie limitada Rip Curl, nacida gracias a la sociedad entre la marca francesa y la firma surfer. En cuanto a la estética exterior, la nueva versión se destaca incorporar ópticas delanteraspor y trasera con tratamiento oscurecido, además de logos de Rip Curl en puertas delanteras y llantas de aleación de 16” de color gris carbono.

semanal

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año

Autos&motos

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

quincenal

Un baño de inmersión para aliviar tensiones

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

E

l presidente del Comité Provincia de la UCR, Raúl Barneche, figura en el listado de casi 300 empleados de la planta transitoria del Senado que, por el decreto 107/16, la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, dio de baja. En los considerandos de la medida, la titular del Senado advierte que “durante el transcurso de los últimos años se han dictado diversos actos administrativos nombrando agentes en la Planta Temporaria” sin respetar los principios de estricta necesidad del Senado. Para dar de baja a estos agentes temporales, incluido Barneche, Michetti hizo un relevamiento que fue corroborado por las entidades gremiales que confirmaron la decisión basada en que la continuidad de los mismos “resultaría agraviante para la ciudadanía”, ya que fueron previamente designados “en forma indiscriminada y sin control”. La vicepresidente citó en su decreto la Ley 24.600 que determina que la planta temporaria “responde a la planta política de gabinete y que cumplen tareas esencialmente transitorias y cesan con el cambio de mandos, a menos que sus servicios sean requeridos por las nuevas autoridades”, algo que no ocurrió con estos casi 300 casos. Hay que recordar que apenas asumió también Michetti había dado de baja a un sobrino del ex senador por Chubut y actual titular de la Unidad Fiscal

AMIA, Mario Cimadevilla, al cual luego reincorporó. Según trascendió la semana pasada, Cimadevilla tiene un hijo y un sobrino trabajando en el Senado.

ENOJADO CON MACRI

En el radicalismo chubutense, como quedó reflejado en la reciente visita que realizó a la provincia para participar el jueves del discurso de apertura de sesiones que realizó el gobernador Mario Das Neves, hay un malestar creciente para con Mauricio Macri, a quien apoyaron en las elecciones del año pasado. El diputado provincial Eduardo Conde y el propio Barneche –quien fue candidato a gobernador en 2007– habían cuestionado ante El Patagónico la falta de contacto que tuvieron con el Presidente de la Nación que, aseguraron, no tuvo ni interés ni posibilidad alguna de reunirse con la dirigencia de Cambiemos. A esa molestia se agregó la que produjo las designaciones que, desde Presidencia, se hicieron a favor de dos dirigentes dasnevistas, como la ex diputada provincial Ana María Barroso que se hizo cargo de la delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo –INADI– de Puerto Madryn, y la del sindicalista textil de Trelew, Juan Paris, a quien se designó en la delegación local del Ministerio de Trabajo de Nación.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE CELEBRO LA PRIMERA REUNION ENTRE LA COMISION DEL GOBIERNO Y EL PARTIDO JUSTICIALISTA POR UN EVENTUAL CAMBIO EN LA CONSTITUCION PROVINCIAL

L

a comisión de reforma constitucional que encabeza el ministro de Gobierno, Rafael Williams, mantuvo ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, su primera reunión con los partidos políticos que tienen representación en la provincia. Así, como estaba previsto, recibió a la conducción del PJ, representada por su titular, Carlos Eliceche, el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy y la senadora nacional Nancy González. En diálogo con el periodismo, Williams destacó la importancia del encuentro y remarcó que, junto con los demás integrantes de la comisión, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el asesor Máximo Pérez Catán, acordaron mantener con el PJ una nueva reunión dentro de 30 días para “analizar en detalle o ampliar sobre algunos de los puntos tratados”. En ese contexto remarcó: “se ha

Cómo es la propuesta de una Cámara de Senadores

■ La comisión de reforma de la Constitución que encabeza Rafael Williams tuvo ayer su primera reunión con el PJ.

iniciado un camino en el cual ellos vienen con predisposición a recibir esto”, indicando que luego “seguramente establecerán su posición con respecto a cada uno de los puntos, elevarán propuestas a la agenda, y fijarán su opinión sobre algunas cuestiones”. “El inicio ha sido bueno”, aseveró Williams y adelantó: “posiblemente el lunes que viene sea convocado el radicalismo”, al referirse a las próximas convocatorias que hará el Gobierno para tratar con todos los partidos políticos los temas a reformar de la Constitución.

producir petróleo y gas, para hacer una fuerte defensa del recurso hídrico de la Provincia”. Además, “hemos agregado una cuestión de interés que es la implementación del sistema de audiencia pública para los ministros del Superior Tribunal y otorgarle la autarquía financiera al Poder Judicial”. La eliminación de los fueros, la creación de la Cámara de Senadores y una nueva organización del Instituto Autárquico de Colonizaciones (IAC) son otros de los puntos en el que el gobierno quiere avanzar.

BOLETA UNICA

LO DEFINE EL PARTIDO

Con respecto a los temas que se analizaron durante la reunión, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, indicó que se trató de doce puntos. “Los centrales fueron la implementación de la boleta única, el tratamiento de la inclusión en el artículo 110 de la Constitución de la prohibición del fracking como sistema de fracturación hídrico para

Intendente internado por pico de presión reglas generales su cuadro no es grave, aunque también reconocieron como altamente probable que deba permanecer internado durante algunas jornadas. Los controles médicos que ayer se le hicieron a Salazar, que tiene 50 años, no indicaban todavía que hubiera sufrido un accidente cerebrovascular, como inicialmente se señaló desde su mismo entorno. La tomografía y otros análisis de rigor que como práctica médica se le practicaron por los síntomas con los que ingresó al nosocomio, no arro-

el tema de fueros, la preservación del agua, la modificación o no del IAC, sistema electoral y boleta única”, detalló. A todo eso, “nosotros lo llevaremos a análisis dentro de nuestro partido” porque “estos temas serán tratados, tanto en el Congreso como en cada consejo de localidad”, indicó. Mac Karthy, otro de los dirigentes justicialistas, expuso: “se planteó la necesidad de un acuerdo político para sancionar una ley que establezca la necesidad de la reforma de la Constitución”. En este sentido, informó que “de la charla surgió también que algunos de los temas pueden ser de alguna manera solucionados con una ley que puede tratar la Legislatura rápidamente. En ese esquema la búsqueda de un contacto directo de la gente del bloque (FPV) con algún interlocutor de parte del gobierno, permitiría avanzar bastante más rápido en los temas en los que creemos. Más allá de que conste a futuro dentro de una reforma, hoy podrían

Por su parte Eliceche destacó el encuentro y aclaró que será el conjunto de su partido el que defina la posición sobre la reforma. “La reunión fue positiva porque la posibilidad de comunicarnos y establecer vías de contacto siempre es positiva. Tenemos un temario en nuestro poder, con algunas cuestiones que nos han informado, como

GABRIEL SALAZAR, DE RIO MAYO, INGRESO AYER A TERAPIA INTENSIVA DE LA ESPAÑOLA. SE ENCUENTRA ESTABLE

El intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, sufrió el domingo por la noche un pico de presión que ayer por la mañana, al ponerse en contacto con sus vecinos, motivó que fuera urgentemente trasladado en ambulancia desde su localidad a Comodoro Rivadavia, donde fue internado en el sanatorio La Española. Los médicos del nosocomio no emitieron ayer parte a la prensa, pero sus familiares indicaron a El Patagónico que el jefe comunal se encuentra estable, en terapia intensiva, y que si bien tiene dificultades para hablar, en

tener una solución sancionando alguna ley respectiva”. “Planteamos lo que entendíamos al respecto y de ahora en más tenemos 30 días para desarrollar los temas que vamos a analizar”, aseveró.

jaron por el momento que haya sufrido un ACV, aunque esto recién se terminará de precisar en la jornada de hoy. Hasta el momento, al margen de la afectación en el habla, en el sanatorio La Española se relaciona el malestar con un pico de presión y/o estrés, algo que, pese a la edad del paciente, puede haberse producido por la responsabilidad que implica el cargo y gestiones realizadas al iniciar su nuevo período de gobierno. Mientras hoy se espera el arribo a Comodoro Rivadavia de sus parientes más cerca-

Además de la eliminación de los fueros y la propuesta sobre el fracking, dentro de los puntos por los que el gobernador Mario Das Neves impulsa la reforma de la Constitución, sobresale la intención de crear una Cámara de Senadores en la Legislatura provincial. El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, defendió la idea del Senado. Indicó que lo que se busca es “una Constitución con una fuerte impronta de representación territorial, más que de pertenencia a partido político”. Al respecto explicó: “esto está relacionado con la implementación del sistema por comarcas en la Constitución y va de la mano, de un control de sano equilibrio en el Poder Legislativo. La Cámara de Senadores estaría integrada por doce miembros que serían tres elegidos por cada comarca”, explicó. Con esta nueva cámara de doce miembros, el gobierno entiende que se podría tener “un equilibrio balanceado en lo que es la cámara de origen, la cámara de revisión, y en lo que es el procedimiento de sanción de leyes”, acotó Martínez Zapata.

Archivo / elPatagónico

La comisión de la reforma constitucional en Chubut mantuvo ayer un encuentro con la conducción del Partido Justicialista, con quien conversó sobre los doce puntos que el Gobierno considera necesario modificar de la actual carta magna provincial. Entre ellos se encuentra una eventual prohibición a la utilización del fracking -fractura hidráulica- para producir gas y petróleo. El justicialismo tiene 30 días para expedirse. El lunes se realizará un nuevo encuentro, esta vez entre la comisión y los representantes del radicalismo.

Prensa Chubut

La prohibición del fracking se suma a la reforma propuesta por Das Neves

■ Gabriel Salazar tiene 50 años y fue reelecto en la última elección, en representación del Frente para la Victoria.

nos, entre ellos su hija, en Río Mayo el municipio es conducido de manera interina por el secretario coordinador de Gabinete, Gustavo Hermida, quien ayer indicó a El Pa-

tagónico que recién hoy, en función del nuevo parte médico, se resolverá si se realiza o no la asunción de la presidente del Concejo Deliberante, Ana María Wolf.


4 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 A LA PROBLEMATICA HABITUAL DE INSEGURIDAD, USURPACIONES Y POBLACION CANINA, SUMA LA NECESIDAD DE CONTAR CON ESPACIOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS

La Fracción 14 planteó sus necesidades en el Concejo La nueva comisión directiva de la Fracción 14 fue recibida ayer en el Concejo Deliberante por Maximiliano Sampaoli, quien escuchó las principales preocupaciones de una de las urbanizaciones más recientes de Comodoro Rivadavia. Prensa Concejo

S

abina Méndez y Carlos Levi, nuevos referentes de los habitantes de la Fracción 14 pormenorizaron al concejal Maximiliano Sampaoli (FPV) las problemáticas barriales, contextualizadas algunas en situaciones frecuentes dentro de todo el ejido, y otras propias de un barrio en plena organización y desarrollo. Problemáticas como la superpoblación canina, inseguridad y usurpaciones, comunes a muchos barrios de esta ciudad fueron algunos de los ejes planteados ayer, a los que Fracción 14 añadió la necesidad de contar con espacios recreativos y deportivos de los que hoy carece, pese a ser fundamentales para la contención de los residentes de uno de los suburbios más alejados de la concentración de servicios. Además, el grupo planteó la iniciativa de avanzar con la organización de un merendero en el sector, para lo que solicitaron concretamente el apoyo de la Municipalidad. Cada uno de los planteos fue anticipado a los diferentes se-

■ La reunión de Sampaoli con referentes barriales de la Fracción 14.

cretarios de gabinete de injerencia en el tema, de modo que Sampaoli confirmó que a partir del lunes comenzarán a conformarse diversas reuniones temáticas para facilitar la resolución de los ejes.

TRABAJO DE COMISIONES

Más allá de esta reunión con vecinos, ayer comenzó el funcionamiento de las comisiones parlamentarias, tras la inauguración del período ordinario de sesiones el miércoles último. La

N° 6, de Revisión de Cuentas, Obras y Servicios Públicos; y la 4 de resolución en lo vinculado a Tierras, Tránsito y Transporte abrieron la ronda de trabajo para avanzar con los expedientes en trámites de cara a la pri-

mera sesión prevista para pasado mañana. Sampaoli, quien preside la mencionada comisión 6 -que sería cabecera para evaluar el aumento previsto para los servicios eléctricos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada- confirmó que aún no han recibido la solicitud formal de autorización para aplicar en Comodoro Rivadavia los incrementos nacionales, mientras que se aguarda la respuesta que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, debe dar a la solicitud elevada el miércoles desde Provincia. Este pedido, rubricado por el Gobierno de Chubut, los referentes de todas las cooperativas, el sindicato de Luz y Fuerza y los intendentes de la provincia, apunta concretamente a la condonación de deudas que las prestadoras mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos y la distribuidora mayorista eléctrica Cammesa -derivadas del congelamiento tarifario- y una revisión a la tarifa social, de muy escaso impacto en Comodoro Rivadavia en particular y la Patagonia en general, donde además los requisitos impuestos para acceder a ella son de difícil alcance. No obstante, Sampaoli se reunirá hoy con el titular del Consejo de Administración de la SCPL, Gabriel Tcharian, para evaluar el estado de situación actual con las gestiones emprendidas. También para atender puntualmente la situación de Diadema Argentina, donde la suba del agua en el marco de una resolución provincial generó gran impacto en el bolsillo de los socios de su cooperativa de servicios, que plantearon su preocupación al concejal la semana pasada.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

HOY PARTICIPARAN DE LAS CONVOCATORIAS POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Los becarios se volvieron a manifestar y entregaron su petitorio al municipio Los empleados municipales que cobran solo una beca por prestar servicios para la comuna, volvieron a manifestarse ayer por el centro comodorense, tal como lo hicieron el jueves cuando iniciaron su retención de servicios. Esta vez llegaron al municipio y entregaron un petitorio al secretario de Gobierno, Máximo Naumann, exigiendo su pase a planta y condiciones dignas de trabajo.

A

yer los empleados becados de la Municipalidad, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, cumplieron con su tercera jornada laboral de retención de servicios luego de que el jueves decidieran hacer público su reclamo y volcarse a las calles de la ciudad, exigiendo su pase a planta y condiciones dignas de trabajo. Durante la mañana, marcharon por las calles del centro tras concentrarse en la plaza de la escuela 83. Así llegaron hasta el edificio municipal, en Moreno y Rivadavia, y pidieron la presencia del intendente, Carlos Linares. El objetivo era entregarle en persona el petitorio donde exigen mejoras laborales y salariales que equiparen su situación con la del personal de planta, teniendo en cuenta que cumplen tareas y horarios

similares, pero no cuentan con obra social, aportes jubilatorios, ni recibos de sueldo. Sin embargo no fueron recibidos por el jefe comunal y finalmente fue el secretario de gobierno, Máximo Naumann, quien les recibió el petitorio. Allí también expusieron su molestia por declaraciones de funcionarios, quienes dijeron que los jardines maternales estaban funcionando con normalidad. “Estaban muy enojados y muy disconformes con las declaraciones; salitas de 3 y de 2 no están trabajando en condiciones; entonces manifestaron su molestia”, señaló Miriam Acosta, referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que apoya la medida de los trabajadores ante la complicidad del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), según

■ Los becados del municipio se volvieron a manifestar por el centro. Se espera que el viernes 18 tengan una respuesta formal.

denunciaron.

PROPUESTA FORMAL

Por otro lado, desde el municipio confirmaron que el intendente, Carlos Linares, les solicitó a los secretarios de Gobierno; Hacienda, Diego Touriñan; y Desarrollo Humano, Marcelo Rey, avanzar en un relevamiento de los becados

y alcanzar una solución a este reclamo que se hizo público en la última semana pero que registra casos de hasta más de 15 años de trabajo precario. La propuesta se presentaría el viernes 18 y evaluaría cada caso en particular, teniendo en cuenta función y horario que cumple en el Municipio. Cabe recordar que son cerca de

400 los empleados que trabajan en esta condición y 120 de ellos pertenecen al área de Desarrollo Humano prestando servicios en guarderías, jardines maternales y centros de promoción barrial, entre otras dependencias, donde cumplen con condiciones laborales similares al personal de planta, pero con salarios que no superan los $3.000.


6 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Información general LA PLANTA POTABILIZADORA QUEDO FUERA DE SERVICIO EN LA MADRUGADA DE AYER

La SCPL estimaba a última hora de ayer que en Rada Tilly y Caleta Olivia volvería el agua a las 0:30 de hoy, mientras en la zona sur de Comodoro Rivadavia el servicio se normalizaría desde las 6.

L

as ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia tuvieron ayer un día complicado por las interrupciones del servicio de distribución de agua. Primero, cayó la energía en la planta potabilizadora en la madrugada y después cortaron el servicio para recuperar reservas en la zona sur de esta ciudad.

Archivo / elPatagónico

El acueducto sufrió problemas eléctricos y el suministro se reanudaba esta madrugada

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) describió la situación ocurrida en la madrugada de ayer a sus asociados del servicio de agua. “Entre las 2:30 y las 4:30, se interrumpió el servicio de energía eléctrica en la Planta Potabilizadora de la ciudad de Sarmiento, lo cual motivó la detención del bombeo del Sistema Acueductos”, comunicaron. “Una vez iniciado el bombeo, se detectó una falla en el funcionamiento de una válvula de aire en la zona de Pampa del Castillo, que obligó a parar nuevamente el bombeo del nuevo acueducto”, explicó después la entidad cooperativa que presta el servicio de distribución de agua en tres ciudades. Por esa situación, los niveles de reservas bajaron abruptamente y dado ese panorama cortaron por 20 horas el servicio en Rada Tilly y Caleta Olivia. El pronóstico de la SCPL era anoche que a partir de las 0:30 de hoy comenzaría a normalizarse el suministro de agua potable en esas localidades. Ahí no terminaron los problemas. A las 18 de ayer y por 12 horas fue interrumpido el servicio de agua en la zona central de Comodoro Rivadavia y en la zona sur que incluyó a los barrios Pueyrredón, Roca, Stella Maris, Industrial, 9 de Julio, 13 de Diciembre y Pietrobelli.

■ Problemas eléctricos en la planta potabilizadora generaron la salida de sistema.

RAPIDA SOLUCION

El personal operativo de la SCPL trabajaba desde el momento de la detección de los inconvenientes para resolver la avería, con el plazo autoimpuesto de dejar todo solucionado en la noche de ayer. Más allá de esos esfuerzos la cooperativa pidió, como siempre en estas situaciones, hacer un uso racional del servicio. A los cortes que vienen sucediéndose como todos los veranos, a razón de uno por semana, para la recuperación de reservas en el Puesto La Mata en este caso se sumó un desperfecto técnico. En concreto: en Rada Tilly y Caleta Olivia volvía el agua a las 0:30 de hoy y en la zona sur de Comodoro Rivadavia el servicio se normalizaría desde las 6.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL LUNES ATECH REUNIRA A SU CONSEJO DIRECTIVO PARA DARLE UNA RESPUESTA FINAL AL GOBIERNO ESE MISMO DIA

“Estamos en estado de sesión permanente y por eso vamos a ver las estrategias ese mismo lunes en el Consejo Directivo para luego llevarle la respuesta al gobierno provincial”, indicó la sindicalista docente Estefanía Aguirre. El gobierno provincial defiende su oferta y se sorprende de la postura gremial.

E

l sector docente arrancó la semana con normalidad las clases luego de una larga semana de negociaciones con el gobierno provincial. Los ministerios de Educación y de Economía hicieron una propuesta que consiste en tres alternativas, siempre con un incremento salarial en dos cuotas. El primer escenario contempla un incremento del 9% en el sueldo básico de los trabajadores docentes en marzo y un 13% más en julio. La segunda

alternativa es un 10% en marzo y un 13% en agosto. Provincia incluyó una tercera propuesta de 9% de incremento en marzo y un 14% en agosto. En todos los casos mantiene el incremento de un 23%, pero no llega al objetivo de los docentes que fijaron en el acta del Consejo Directivo de ATECh (el organismo donde se reúnen los referentes de las regionales para elaborar un mandato conjunto a nivel provincial). La secretaria general –con mandato extendido- de la conducción provincial de ATECh, Estefanía Aguirre, confirmó en diálogo con El Patagónico que el cuarto intermedio pospone el próximo encuentro hasta el lunes 14. En todos esos días, cada regional definirá el mecanismo de análisis de estas propuestas. “Al gobierno le transmitimos lo que ha resuelto el consejo directivo y desde Economía porque estuvo Pablo Oca y nos informaron que eso es todo lo que pueden pagar. Por eso pasamos a un cuarto intermedio y constituir el Consejo Directivo, porque no podíamos resol-

verlo ese día sin la consulta a las regionales”, explicó.

PAUTA SEMESTRAL

El gobierno provincial defiende su propuesta porque remarca la llegada de otros fondos de inventivo a nivel nacional que permiten mejorar el porcentaje propuesto, además de reabrir la discusión salarial a mediados de año para fijar una nueva pauta para el segundo semestre. “Entendíamos que estaban dadas las condiciones para el acuerdo porque hicimos un montón de modificaciones a las propuestas. Pero sorprendentemente esto no se logró y ante esta situación pidieron un cuarto intermedio. Volvieron no solo con la negativa, sino también con reclamos que no hacen a la cuestión salarial de una mesa paritaria”, cuestionó el ministro de Educación, Fernando Menchi. “Entonces la opción fue que ellos tendrían que ser quienes nos hagan una propuesta en este marco paritario. Y quedaron en un cuarto intermedio hasta el día 14 donde veremos

Mauricio Macretti / elPatagónico

Provincia les hizo tres propuestas a los docentes

■ Ayer se vivió un día normal de clases mientras transcurre la paritaria.

qué es lo que nos proponen. En estos momentos la pelota está del lado del gremio porque ya hicimos un montón de propuestas formales e informales”, aseguró el ministro. El Consejo Directivo de ATECh había resuelto un pedido de incremento salarial del 40%, la reapertura de la discusión cada cuatro meses y la cancelación completa del acuerdo de 2013

(cuando en Comodoro Rivadavia los docentes pararon 75 días) para que el ítem zona llegue al 80% en la zona sur de Chubut y al 60% en la zona norte. “Estamos en estado de sesión permanente y por eso vamos a ver las estrategias ese mismo lunes en el Consejo Directivo para luego llevarle la respuesta al gobierno provincial”, indicó Aguirre.


8 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EN EL BULEVAR DE ALSINA Y MAIPU SE COLOCARA UNA PLACA EN HONOR A LA PRIMERA MUJER PETROLERA. EN EL CEPTUR TENDRA LUGAR UNA JORNADA DE REFLEXION

Con un homenaje y reflexión se conmemora el Día la Mujer En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora, las concejales Norma Contreras y Shirley García anunciaron la organización de dos actividades: a las 13 el reconocimiento a la primera mujer petrolera y a las 18 una jornada de concientización sobre violencia de género.

En Caleta Olivia el Concejo dio asueto administrativo a todas las municipales Ayer luego del mediodía, desde el Concejo Deliberante de Caleta Olivia se confirmó la adhesión al Día Internacional de la Mujer, con una llamativa medida: el asueto administrativo para todas las mujeres que prestan servicios para el municipio de esa ciudad. Así se sancionó mediante la ordenanza Nº 5045/2016 que dispuso el asueto administrativo para todo el personal femenino dependiente de la administración municipal. Desde el Concejo Deliberante el presidente del recinto Javier Aybar les deseó un muy feliz y merecido descanso “a todas las mujeres pertenecientes al flamante recinto, reconociendo y agradeciendo la labor que prestan a diario para con la institución y la sociedad”.

En Rada Tilly se realizará un encuentro de tejido solidario En Rada Tilly también se celebrará hoy el Día Internacional de la Mujer. Será a partir de las 16 en el Centro de Jubilados. Allí la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad celebrará el encuentro “Entretejiendo lazos”, una iniciativa solidaria que propone homenajear al género, según explicó María Eugenia Medina, secretaria de la cartera. “Es una convocatoria a las mujeres a un espacio donde practicaremos el tejido con sentido social y colaborativo”, sostuvo Medina. “Va a ser un encuentro de dos horas y media de duración donde tejeremos entre todas para confeccionar mantas que donaremos a alguna institución o familia que lo necesite, mientras charlamos temas de interés”, contó. “A quienes tengan su kit de tejido o costura les pedimos que lo traigan y a quienes no lo tengan les proporcionaremos aquí los materiales. No es necesario saber tejer para participar. Esta actividad es abierta a todas las mujeres que quieran compartir un espacio de integración y

H

oy a partir de las 18 en el Centro de Exposición Turística (CEPTur) se realizará una jornada de concientización sobre violencia de género contra las mujeres y los niños en sus diversas formas: física, psicológica, espiritual y económica. Así lo informó la concejal Norma Contreras, (ChST), abogada especialista en derecho de familia y de desarrollo en la problemática que difundió ayer la convocatoria como una de las organizadoras junto a organismos como el Hospital Regional, Fundación Crecer, La Casa, Comisaría de la Mujer, Centro de Prevención de Adicciones y la Comisión de Pastores de Iglesias Evangélicas, que presentará una obra

de teatro sobre la temática convocante. Como se mencionó, el foco de la jornada está puesto en sensibilizar a la población sobre la violencia contra la mujer y los niños en todas sus formas. Contreras, que trabajó puntualmente sobre la violencia de género en el Ministerio Público Fiscal y desde hace un año realiza talleres gratuitos en escuelas e iglesias de esta ciudad expuso: “vamos a hablar sobre todo lo que tiene que ver con la mujer, sus derechos, con un mayor énfasis en todos los aspectos en los cuáles la mujer se ve afectada. Y también la violencia hacia los niños, en su forma más aberrante que es el abuso sexual”.

PRIMERA MUJER PETROLERA

Con la organización de la Secretaría de la Mujer del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, junto al Concejo Deliberante, hoy además se realizará un acto homenaje a la primera mujer petrolera, Ana Cristina Soltner, esposa del técnico petrolero José Fuchs que descubrió la primera napa de petróleo en Comodoro, en 1907. Según lo anticipó la referente del sindicato y además concejal Shirley García que impulsó el reconocimiento, el acto se desarrollará a las 13 en el bulevar de Alsina y Maipú, donde se descubrirá una placa alegórica.

Las mujeres volverán a pedir por la ley de emergencia de violencia de género Hoy la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia realizará dos actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer. La primera será en horas de la mañana en el municipio donde entregarán un petitorio exigiendo que se declare la emergencia contra la violencia de género. El deseo es poder reunirse con el intendente, Carlos Linares, para solicitar la aplicación de la medida teniendo en cuenta los numerosos casos de violencia de género que se contabilizan en la ciudad. De esa forma, en el Día Internacional de la Mujer, pretenden también revindicar la lucha de #Ni una menos”. Las actividades continuarán por la tarde, en la plaza de la Escuela 83, donde se realizará una convocatoria donde se pedirá por la igualdad de los géneros, se repudiarán los despidos masivos que se están suscitando en todo el país, y se ratificará el pedido realizado en horas de la mañana. Es que tal como dijo Lucrecia Falon, de la Multisectorial, en la presentación que realizaron el viernes “es una temática muy grave”. “Cada 36 horas hay una mujer asesinada por hombres, y muchas veces con un vínculo. Nosotros reclamábamos el año pasado una ley de emergencia que garantizara el presupuesto para programas y acciones de prevención y radicación de la violencia, pero ni siquiera desde el Estado hay un registro de los casos; no hay avances”, lamentó. “Ni siquiera en la apertura de sesiones del Congreso Nacional hubo ninguna referencia para que se dedicara una parte del presupuesto nacional a este problema social”, cuestionó.


www.elpatagonico.com

martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 AYER SE REALIZO UN PLENARIO DEL SINDICATO EN EL PREDIO FERIAL PARA CONSENSUAR POSTURA EN LAS REUNIONES DE HOY Y MAÑANA EN BUENOS AIRES

Petroleros mantendrán reuniones conciliatorias con YPF y Tecpetrol Prensa Petroleros

“La operadora más difícil que tenemos en la cuenca es Tecpetrol”, afirmó el sindicalista Jorge Avila.

L

os delegados del Sindicato de Petroleros Privados se reunieron en el Predio Ferial de Km 9. Ese espacio fue el elegido para repasar la situación de la industria hidrocarburífera en Chubut y cómo es la relación con las empresas del sector, principalmente con Tecpetrol e YPF. El encuentro fue encabezado por su secretario general, Jorge Ávila. “La concientización es importante para que cada trabajador sepa para dónde va a ir su sindicato y qué es lo que va a hacer su gremio en momentos tan duros y difíciles, y que lo sepa por los dirigentes de la primera línea. Acá está la Comisión Directiva con el secretario general para informar

■ La reunión de delegados que Jorge Avila encabezó en el Predio Ferial.

justamente de esta situación y dar tranquilidad de que vamos

a hacer hasta lo último que podamos hacer para defender los

puestos laborales”, describió Avila. “El miércoles habrá una reunión importante en Capital Federal con la gente de Tecpetrol donde vamos a participar nosotros con Jerárquicos y Provincia, y empiezan a definirse temas. Esto es para aclarar un poco la situación para ver para dónde vamos a ir con todo este problema los Trabajadores”, indicó ‘Loma’ Avila. Hoy estarán con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca y en la tarde con las operadoras por la conciliación. Los temas centrales serán la reducción de inversiones de YPF que podría involucrar más de 300 despidos, aunque desde la empresa rechazaron esa interpretación. “La operadora más difícil que tenemos es la cuenca es Tecpetrol”, dijo.

“Esperamos que haya algún avance. Estamos confiados en que tienen que haber recapacitado, deben desistir del procedimiento de crisis pero de todas maneras si no lo van a hacer, el gobernador fue claro y me dio tranquilidad, de lo que va a pasar con los que no cumplan”, advirtió Ávila. “Un poco en Neuquén se avizora por parte de YPF la situación de 2.000 trabajadores, cosa que hace que en Chubut se tiren algunas líneas también para ver si vamos a aceptar un procedimiento de crisis similar y les dijimos que no, que vamos al 31 de julio tal como se pactó y recién ahí en una asamblea general vamos a decidir nuestro futuro”, dijo. “Queremos salvaguardar los puestos de estos trabajadores de los Talleres Integrales, de Pymes que dejó el viejo YPF en Kilómetro 3, y es por ellos por quienes vienen. La gente está concientizada en algunos aspectos por choques con algunas empresas, entonces decidimos hacerlo en un lugar neutral como el Predio Ferial, juntar a los trabajadores de las PyMEs de Km 3 para poder dar el trámite informativo de lo que se está haciendo”, describió. Avila también hizo referencia a la situación de las PyMEs. “Están complicadas, algunas no han pagado sueldos, ni aportes a obra social, no pagaron IVA, jubilaciones, cuota sindical. Pero se entiende en un momento duro donde después de 3 o 4 meses, ninguna en la región ha facturado. Ahora debemos buscar el camino para ver cómo sobrevivimos. Ojalá estos seis meses nos sirvan para encontrar una salida y poder ver hacia dónde va la industria petrolera”, concluyó.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

RECLAMAN POR LAS OBRAS PARALIZADAS CON FINANCIAMIENTO DE NACION COMO EL AEROPUERTO

La UOCRA movilizará a todos sus afiliados mañana en una marcha Desde la sede del sindicato en La Loma hasta el Concejo Deliberante, unos 8.000 trabajadores de la construcción se manifestarán por más puestos de empleo. La obra del Aeropuerto Mosconi y el tramo Comodoro RivadaviaCaleta Olivia de la Ruta 3, están entre los reclamos.

U

nos ocho mil obreros de la construcción saldrán a la calle mañana en Comodoro Rivadavia, en reclamo de la reactivación de las obras del Aeropuerto Mosconi, excluida del plan de renovación de infraestructura del Gobierno nacional, y que necesitan para sostener el empleo en ese sector. El vocero de UOCRA, Rubén Crespo, informó en comunicación con El Patagónico que la movilización será mañana al mediodía. El planteo es en reclamo de las obras paralizadas con financiamiento nacional. además del aeropuerto comodorense está el tramo Comodoro-Caleta Olivia de la Ruta 3. “La movilización va a ser masiva porque vamos a contar con el 100% de los trabajadores, en

el gremio nucleamos a más de 8.000. Hay mucha incertidumbre de cara al futuro laboral”, indicó Crespo en el contacto con este diario respecto a las características de la medida de mañana. “Estuvimos atentos a las palabras del Presidente cuando anunció las obras para Comodoro, y el aeropuerto no está entre una de ellas, sumado a que no sabemos cuándo van a comenzar los trabajos en la Ruta 3, más de 300 trabajadores se quedarán sin trabajo”, manifestó. Crespo se refiere así al presidente Mauricio Macri que pasó por Rawson para acompañar al gobernador Mario Das Neves en la apertura de sesiones legislativas el jueves último, donde repasó cuáles son las obras prioritarias para financiar desde Nación a la provincia. El sindicato estima que son 300 los puestos de trabajo perdidos por las tareas en la ruta, además del estancamiento de la obra pública en la ciudad. “No queremos que los chicos vuelvan a las calles”, indicó el referente del sindicato del Raúl “Conejo” Silva, organización también afectada por la caída de la actividad en los yacimientos petroleros. “Sacamos a muchos chicos de

la calle y muchas madres han venido a decirnos que están preocupadas porque no quieren que sus hijos vuelvan a la vida que llevaban antes. Están preocupadas por lo que pueda pasar. Está en juego la paz so-

cial de la región”, expresó en el contacto con este diario. La movilización que tienen pensada en la UOCRA englobará a más de 8.000 trabajadores afiliados que mañana estarán concentrados en la sede

del gremio en la calle Rawson 1405. Desde allí, la columna de trabajadores de la construcción bajará hasta el centro para tener presencia frente al Concejo Deliberante de esta ciudad.


12 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Policiales EL SABADO A LA NOCHE APILO SIETE SILLAS DE PLASTICO Y ESCAPO POR EL TECHO DE LA SALA DE VISITAS DE LA COMISARIA SEGUNDA

cional habría en ese es mate parte d Avila a mientr lizaban visitas rrotes d fuerza lió por redón d Viamon a la gu saliero los pol servar, oscurid Rápida rativo egresos via, pe bían po investi todavía ciudad Avila M tín, pro 16 de e modor tima ve al 1.90 Mide 1 trigueñ varios t izquier Otro en tatuaje que rez Otra d que po catriz e alcaidí ladado por ma ridades peligro Llegó a ■ Lucas Emanuel Avila Maya es un individuo peligroso. No alcanzó a cumplir ni un año de los 17 por los que fue de Ma condenado por matar en ocasión de robo. como p

Asuntos Internos de la Policía realiza una investigación para establecer si la fuga del homicida condenado a 17 años de prisión del patio interior de la Seccional Segunda fue por negligencia. Después del operativo cerrojo que se realizó en las salidas de la ciudad creen que el evadido -oriundo de Mendoza- todavía se encuentra en Comodoro Rivadavia.

E

l jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Humberto Lienan, informó ayer a El Patagónico que la División Asuntos Internos de la Policía –una oficina que se ha independizado de la Unidad Regionalinvestiga para determinar el desempeño de los policías de la Seccional Segunda en la fuga del sábado a la noche del homicida Lucas Avila Maya. Explicó que se buscará establecer si la fuga se debió a negligencia o descuido. Lucas Emanuel Avila Maya fue condenado a 17 años de prisión en setiembre del año pasado por el homicidio de Santiago Blanco, ocurrido el 5 de agosto

de 2014 durante un asalto a la vivienda familiar del empresario metalúrgico. Durante el juicio, cuando el tribunal le ofreció la palabra, el condenado dijo que era inocente y que nada tuvo que ver con el hecho que se le atribuía. “Me estoy comiendo un garrón”, afirmó aquel día frente a El Patagónico, único diario que cubrió los alegatos del juicio. Avila Maya no había alcanzado a cumplir ni un año de los 17 por los que lo condenaron a pasar tras las rejas cuando el sábado aprovechó un descuido del “interno” (el policía encargado de cuidar a los presos) y escapó por el techo de la Sec-

Archivo / elPatagónico

La policía hará una investigación interna por la fuga de Avila Maya

“Jaimito” es otro prófugo de la Justicia por robos a mano armada Damián “Jaimito” Martínez continúa prófugo de la Justicia. Tiene pedido de captura desde la semana pasada cuando el fiscal Héctor Iturrioz le solicitó a la juez penal Gladys Olavarría su detención como sospechoso por los dos robos agravados que se registraron el domingo 28 de febrero en viviendas de los barrios Pueyrredón y Fracción 15. Es buscado junto a una mujer identificada como Micaela Riofrío, sospechada de haber conducido el auto en el que se movilizaban quienes cometieron los asaltos. El fiscal Iturrioz formalizó la investigación la semana pasada y el otro presunto autor es Denis “Gato” Barrientos, quien a pesar de estar recluido en la alcaidía donde cumple una condena, habría aprovechado el beneficio de una salida transitoria ese domingo para cometer los dos violentos robos a mano armada. “Jaimito” también gozaba del beneficio de salidas transitorias de la alcaidía cuando ocurrieron los asaltos de los que está sospechado, pero a diferencia de Barrientos quedó en libertad condicional la semana pasada luego de haber cumplido la mayor parte de la

■ Damián “Jaimito” Martínez es buscado por la Justicia.

condena que se le impuso por haber protagonizado en enero de 2013 el asalto a una joyería. Más allá de estar recluido en la alcaidía, en el caso de Barrientos la juez Raquel Tassello le

dictó tres meses de prisión preventiva y el juez de ejecución le revocó las salidas transitorias de las que gozaba. Los robos que Barrientos y Martínez habrían cometido

aprovechando sus salidas extramuros ocurrieron el domingo 28 de febrero. El primero de ellos se produjo a las 8:17 en un domicilio de la calle La Razón casi Constituyentes. Dos individuos ingresaron a ese domicilio portando armas de fuego y cubriendo sus manos con guantes de látex blanco. Exigieron la entrega de dinero y elementos de valor. El dueño de la vivienda recibió un culatazo en la cabeza. Según Iturioz, en las imágenes de una cámara de seguridad del sector se observa a Barrientos que sale de la casa asaltada con un televisor LED. Además, los autores se llevaron una cadena de oro, una cartera, un DNI, 70 pesos, una computadora y notebook. El robo según la grabación duró solo cuatro minutos con cincuenta segundos. El segundo robo se produjo a las 9:30 en una casa de la Fracción 15. Dos individuos con armas de fuego ingresaron por la ventana de un dormitorio y exigieron a la propietaria dinero y objetos de valor. Así se apoderaron de dos teléfonos celulares y 2.500 pesos en efectivo. Les apuntaron también a dos adolescentes de

17 y 12 años. Incluso uno de ellos hasta atendió el teléfono de la víctima que en el momento del robo sonaba y sonaba. Luego escaparon en una camioneta Honda SRV propiedad de la víctima. La dejaron abandonada en Los Bretes y subieron a un Ford Focus, presuntamente el conducido por Riofrío. Iturrioz comentó que ese mismo día se interceptó un Focus con Martínez y Riofrío en el interior y la mujer fue multada por infracción al tránsito. En ese mismo momento la policía llamó al fiscal y fotografió a Martínez quien registra una traqueotomía. Uno de los rasgos que habían dado las víctimas de los asaltos es que uno de los autores hablaba con dificultad, como emitiendo silbidos, tal cual ocurre con “Jaimito”, producto de la traqueotomía que debieron practicarle después de las consecuencias que sufrió hace dos años cuando incendió el colchón de su celda en la alcaidía. Las víctimas también describieron la fisonomía del otro individuo, cuyas características físicas coinciden con las de Barrientos.


cional Segunda. El cuidador habría salido a tirar la basura en ese momento, aunque todo es materia de investigación por parte de las autoridades. Avila apiló siete sillas plásticas mientras sus compañeros realizaban la limpieza de la sala de visitas y así llegó hasta los barrotes del techo del patio. Hizo fuerza y logró doblegarlos. Salió por los techos y saltó el paredón de un vecino por la calle Viamonte. Un hombre alertó a la guardia de la comisaría y salieron a correrlo. Dicen que los policías lo alcanzaron a observar, pero se les perdió en la oscuridad. Rápidamente se montó un operativo cerrojo en los accesos y egresos de Comodoro Rivadavia, pero hasta anoche no habían podido atraparlo. Ayer los investigadores presumían que todavía se encontraba en esta ciudad. Avila Maya nació en San Martín, provincia de Mendoza, el 16 de enero de 1992 y en Comodoro Rivadavia fijó por última vez domicilio en Calle 2 al 1.900. No tenía ocupación. Mide 1,75, es delgado, de cutis trigueño, cabello negro y tiene varios tatuajes: uno en la mano izquierda que dice “Lucas”. Otro en el brazo derecho y un tatuaje en la pierna derecha que reza: “Blanca”. Otra de las señas particulares que posee el evadido es una cicatriz en el ojo izquierdo. De la alcaidía policial lo habían trasladado a la Seccional Segunda por mala conducta y las autoridades lo consideran un reo peligroso. Llegó a Comodoro de la mano ue fue de Mariela Martínez, juzgada como partícipe en el homicidio

uno de eléfono momensonaba. na capropiedejaron retes y us, predo por

se misFocus o en el multada ito. En a poliografió ra una

habían s asalautores como l cual roducque deués de sufrió cendió n la al-

descriel otro terístin las de

martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

de blanco y absuelta. En el momento de la fuga, Avila Maya llevaba puestos una remera roja y un pantalón de jean de color azul.

EL CASO

El asalto que tuvo como víctima a la familia Blanco y del que resultó asesinado Santiago ocurrió el 5 de agosto de 2014 y según la Fiscalía, del mismo participaron Gustavo Martínez –condenado a 4 años y 6 meses de prisión-, su prima Mariela Martínez y Lucas Avila Maya, quienes previo al día del atraco realizaron actos preparatorios para su concreción. En el relato de la acusación con la que se llegó a juicio, se precisó que a las 19:20 de aquel martes los tres imputados estuvieron en las inmediaciones de Jauretche y Francisco Behr en una Volkswagen Caddy (dominio FWI 871) desde la que realizaron una minuciosa vigilancia de la casa de la familia Blanco, ubicada en La Prensa al 700. A las 21:20 los dos individuos aprovecharon que integrantes de la familia ingresaban a la propiedad dos vehículos. Entraron por la parte trasera y esgrimiendo armas de fuego, sorprendieron a la dueña de casa, Agustina Salazar, de 78 años, le apoyaron un arma de fuego en la cabeza y le pegaron patadas en el cuerpo. El otro intruso se dirigió al living y redujo a Santiago, de 41 años, al tiempo que le preguntaban dónde estaba la chica (por la hermana de Santiago) y en qué lugar tenían el dinero. Los gritos de la septuagenaria alertaron a su marido, Angel Blanco, quien estaba en la ha-

bitación de la parte superior de la vivienda y que tomó un arma de fuego calibre 32 y bajó. Al dar la voz de alto, Martínez y Avila Maya comenzaron a disparar en cinco oportunidades en dirección a las víctimas y Angel Blanco alcanzó a efectuar un disparo. Los tiros de los delincuentes dieron en la mano derecha y en la pierna de Angel Blanco mientras su esposa fue herida en la pierna.

Ese tiroteo motivó la huida de los ladrones rumbo al pasillo de la vivienda que da a la calle, por lo que al ver que se retiraban Santiago Blanco se puso de pie, se dirigió al ambiente contiguo para tomar el teléfono que estaba junto a la puerta de entrada y llamar al 101, lo cual fue advertido por los ladrones y casi desde la calle efectuaron disparos, uno de los cuales impactó en el abdomen de

Santiago y otro hirió a Gustavo Martínez, quien fue dejando rastros de sangre hasta la camioneta en la que escaparon. En la actualidad el caso judicial tiene un recurso extraordinario de la Fiscalía ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia para aumentar la pena de Gustavo Martínez y poder establecer una condena de su prima Mariela, absuelta en el juicio de primera instancia.


14 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 NAHUEL URANGA CONTINUARA EN PRISION PREVENTIVA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR A JUICIO

Oscar Torrico fue asesinado el 11 de noviembre de 2015 en el barrio Moure después de haber descendido de un colectivo en el que volvía de su jornada laboral. Ayer estaba prevista la audiencia preliminar donde tenía que decidirse si la causa será elevada a juicio, pero fue suspendida ya que el imputado cuenta con un nuevo defensor que necesita interiorizarse sobre la causa. A instancia de la fiscalía y la defensa, la juez Mariel Suárez resolvió mantener la prisión preventiva hasta el desarrollo de la mencionada audiencia. La fecha será fijada en los próximos días.

D

urante la mañana de ayer se desarrolló en los tribunales penales ordinarios de Comodoro Rivadavia una audiencia del homicidio de Oscar Torrico, ocurrido el 11 de noviembre de 2015 en el barrio Moure, donde está

Prensa Judicial

Seguirá preso el sospechoso de matar a un albañil para robarle la mochila

■ Nahuel Uranga designó un nuevo abogado defensor por lo que se suspendió la audiencia preliminar a juicio que estaba programada para ayer.

imputado como presunto autor Nahuel Uranga. El acto fue presidido por la juez penal Mariel Suárez. Por el Ministerio Público Fiscal asistió la fiscal general Camila Banfi. La defensa del imputado fue ejercida por el abogado particular Sergio Romero. La fiscal solicitó en caso de reprogramarse la audiencia que se mantenga la medida de coerción que prisión preventiva sobre el imputado Uranga, que vencía ayer. Mientras, la defensa solicitó la prórroga de la audiencia preliminar y no se opuso al mantenimiento de la prisión hasta ese momento. Así, la juez resolvió mantener la prisión preventiva del imputado y suspender la audiencia preliminar. La fiscal planteó en un primer

momento si era conveniente llevar adelante la audiencia preliminar, teniendo en cuenta si el nuevo defensor designado por Uranga ha tenido tiempo de tomar conocimiento de las actuaciones. Propuso que en caso de no haber tomado contacto con las actuaciones, se mantenga la prisión preventiva del imputado hasta la audiencia preliminar si se reprogramaba la misma. La fiscalía ya ha presentado la acusación del caso con lo cual se refuerzan los elementos de convicción suficientes para tener a Uranga como probable autor del homicidio investigado. Banfi recordó que se ha calificado jurídicamente la causa como “homicidio en ocasión

de robo” en calidad de autor para Uranga; con una pena en expectativa en caso de declararse penalmente responsable, de 12 años de prisión. La fiscal manifestó que por lo elevado de esa pena existe peligro de fuga del imputado por lo que pidió el mantenimiento de la prisión preventiva. En ese contexto también enunció la existencia del peligro de entorpecimiento ya que dos testigos muy importantes conocen al imputado y son de la misma zona barrial. Aclaró también que queda pendiente realizar el examen mental obligatorio al imputado en la sede del Cuerpo Médico Forense.

NUEVO DEFENSOR

Mientras el defensor dijo ha-

ber tomado el viernes último la defensa particular de Uranga y con el objeto de asegurar su defensa solicitó que se prorrogue la presente audiencia preliminar. Admitió, a la vez, que no habría obstáculo para sostener la medida de prisión preventiva sobre su pupilo hasta la celebración de dicha audiencia. De ese modo, la juez penal resolvió suspender la presente audiencia preliminar ya que “corresponde que el nuevo defensor tome contacto más profundo con la causa y así pueda ejercer su derecho a defensa, establecido en las constituciones nacional y provincial”. Suárez manifestó también que corresponde mantener la medida de prisión preventiva de Uranga fundada en los elementos de convicción existentes en su contra, el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación latentes. El homicidio investigado se produjo el 11 de noviembre de 2015, cuando alrededor de las 19:30, luego de descender de un colectivo de transporte urbano, la víctima caminaba junto a su sobrino por una calle del barrio Moure. De acuerdo al relato de la Fiscalía, Torrico y su sobrino fueron interceptados por Uranga y otra persona todavía no identificada, quienes les pidieron cigarrillos. Ante la negativa comenzó una pelea y Uranga extrajo de su cintura un cuchillo y apuñaló a Torrico tres veces, despojándolo de sus elementos personales. Torrico se dirigió malherido junto a su sobrino a la casa de un familiar, quién lo trasladó al Hospital Regional, lugar donde luego perdió la vida debido a un shock hipovolémico irreversible por herida de arma blanca.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

SERA EL LUNES Y LA CONCENTRACION SE REALIZARA EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

las personas presentes en el momento del siniestro. Un dato que no es menor fue que Codina dispuso el secuestro de esos elementos durante una serie de allanamientos en la casa de la novia de Saiegg y sus familiares. Dichos aparatos fueron enviados a Buenos Aires y tardará un tiempo considerable para conocer los resultados. “No queremos que la causa quede en la nada”, insistió Ruth.

Familiares de Saiegg marcharán en Comodoro y pedirán por “una investigación imparcial”

MARCHA Y JUSTICIA

Las hermanas de Simón Saiegg, el oficial de policía que murió el 20 de febrero a raíz de las quemaduras que sufrió durante un presunto ataque, confirmaron que se manifestarán por las calles de esta ciudad para reclamar justicia. Esperan el resultado de pericias debido a que habría sido rociado con aguarrás y alcohol. “Nos llama la atención que no haya nadie demorado porque fueron varias las personas que están involucradas”, afirmó Angela Saiegg.

ESPERAN PERICIAS

Ruth Saiegg, otra de sus hermanas, adelantó que esperan los

Archivo / elPatagónico

A

diecisiete días de la muerte del oficial de la Policía de Chubut, Simón Saiegg, quien sufrió quemaduras el 14 de febrero cuando se encontraba junto a su novia y otras personas en una casa de Kilómetro 8, la causa todavía no ha sido formalizada aunque la Justicia tiene más de un sospechoso en la investigación. El oficial que se desempeñó durante varios años en la división Drogas Peligrosas de esta ciudad, de 31 años, agonizó durante seis días con el 70 por ciento del cuerpo quemado. Sus fuerzas se terminaron el 20 de febrero y desde entonces sus familiares -quienes trasladaron sus restos a Trelew de donde era oriundo-, aseguraron que no descansarán hasta encontrar justicia. El confuso episodio se registró en la vivienda que la víctima compartía con su novia en calle Código 2.411 al 1.200, en Kilómetro 8. Los familiares de Saiegg tienen serias sospechas que se habría tratado de un ataque intencional. Esa madrugada el oficial de policía se encontraba con su pareja, el hermano de esta y su novia. La fiscal del caso, Cecilia Codina, confirmó que hubo una limpieza del lugar y que no se preservó para efectuar los correspondientes peritajes. Una de las hermanas del policía, Angela Saiegg, comentó ayer a El Patagónico: “hay muchas cosas que no cierran, desde que esperaron una hora y media una ambulancia hasta la limpieza posterior de la vivienda sin que la fiscal de turno pida que se reserve el lugar del hecho”.

■ Los familiares de Simón Saiegg marcharán el lunes al cumplirse un mes del presunto ataque en el que resultó quemado.

resultados de distintas pericias para que la fiscal avance en la causa. Entre ellas, enumeró que el estudio bioquímico confirmará si a su hermano le arrojaron líquidos solventes en las pren-

das de vestir, lo que habría provocado que se prendiera fuego. Según Ruth presuntamente “le tiraron aguarrás y alcohol”. La pericia ígnea, en tanto, determinará cómo fue la mecánica del

incendio que terminó afectando a Saiegg. Otros de los aspectos importantes de la investigación será conocer la información que contenían los teléfonos celulares y aparatos electrónicos de

Angela confirmó que junto a todos sus familiares se trasladarán desde Trelew a esta ciudad para marchar el lunes por las calles céntricas. Estarán acompañados por amigos y compañeros policías de Simón. La concentración será a partir de las 10 en la plaza de la Escuela 83. Desde allí se trasladarán pacíficamente “sin bombos ni ningún tipo de ruido” por el centro hasta el edificio del Ministerio Público Fiscal, donde se presentará un escrito a las autoridades judiciales para que se garantice una “exhaustiva e imparcial investigación del caso”, apuntó la hermana del oficial. “La marcha no posee un tinte político ni similar, solamente está dirigida para lograr el esclarecimiento del hecho que se investiga”. Los familiares pidieron la colaboración y acompañamiento de la comunidad. “Nos llama la atención que no haya nadie demorado, porque fueron varias personas las que están involucradas. Gracias a Dios la fiscal Cecilia Codina nos informa y estamos en contacto todo el tiempo. Nosotros queremos una investigación imparcial”, sentenció Angela.


16 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EL JUEZ DE SARMIENTO, ROBERTO CASAL, SOSTUVO QUE LA VICTIMA TIENE DERECHO “A VIVIR UNA VIDA SIN VIOLENCIA”

Lo condenaron por amenazar a su ex, pero no irá a la cárcel El condenado Daniel Silva, quien ingresó al domicilio de su ex pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo ante sus hijos, recibió la pena de un año y medio de prisión en suspenso. El magistrado dispuso que el Estado municipal, provincial y el defensor General Adjunto promuevan la solución del conflicto familiar denunciado por la víctima a través de un tratamiento que incluya al victimario.

E

n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la lectura de la sentencia en el marco del juicio oral y público realizado contra Daniel Ricardo Silva (49). Este fue juzgado por los delitos de hurto, amenazas agravadas por el uso de armas, en concurso real

con violación de domicilio y daño. La víctima en todos los casos fue su ex pareja. El acto estuvo presidio por el juez penal Roberto Casal, quien en sus aclaraciones preliminares destacó que a esa instancia se llegó “por la inoperatividad de todos aquellos operadores (provinciales, mu-

nicipales y judiciales) que no supieron o no quisieron dar una debida respuesta en tiempo oportuno a la problemática planteada por las partes en conflicto”. Afirmó que fue la propia víctima quien durante el debate señaló que llevaba años padeciendo el hostigamiento de su ex pareja sin que nadie la diera respuesta. Esta situación fue confirmada por las operadoras del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) y el Equipo Técnico Multidisciplinario (ETI). En ese sentido, Casal citó jurisprudencia sobre violencia de género, femicidio y dere-

cho penal: “el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es un derecho garantizado por el Estado y por el Derecho Internacional de los derechos humanos, lo cual implica que la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones debe ser reprimida y erradicada definitivamente. Esta es una decisión irrenunciable en un Estado Democrático de Derecho”. Asimismo, el juez mencionó la Ley 26.845 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Los tres poderes del Estado, sea del ámbito nacional o provincial, deben garantizar “la asistencia en forma integral y oportuna de las mujeres que padecen cualquier tipo de violencia, asegurándole el acceso gratuito, rápido, transparente y eficaz en servicios creados a tal fin, así como promover la sanción y reeducación de quienes ejercen violencia”, argumentó el magistrado.

CONDENA Y TRATAMIENTO

Con respecto a los delitos, el juez encontró debidamente acreditada la materialidad del ataque ocurrido en octubre de 2012, donde Silva ingresó al domicilio de la víctima sin tener autorización. Desacomodó varios elementos, agarró a la mujer del cuello, le colocó un cuchillo y le dijo: “te voy a matar”. Todo se registró ante la presencia de los hijos de la víctima, y otros testigos. Dos años después, el agresor entró al lugar de trabajo de su ex esposa, le sustrajo la cartera y una campera. Según su criterio, Casal que la fiscal Laura Castagno no pudo acreditar de manera suficiente el delito de daño. Entonces, condenó a Silva como autor de los delitos de violación de domicilio, amenazas con arma y hurto, en concurso real. Le impuso la pena de un año y seis meses de prisión, de ejecución condicional. Con respecto a las reglas de conducta, resolvió que el acusado debe abstenerse por el término de dos años de concurrir a la vivienda de la víctima y relacionarse con ella. También estableció que una vez que esta sentencia adquiera firmeza debe realizarse una amplia evaluación psicológica a los fines de establecer la necesidad de un tratamiento. El magistrado dispuso hacer saber a los titulares de los poderes Ejecutivo municipal, provincial y al defensor General Adjunto, que dentro de las órbitas de sus competencias y a través de los organismo pertinentes, deberán abocarse en forma inmediata a promover la solución de la conflictiva familiar denunciada por la victima a los fines de que se le garantice el derecho a vivir una vida sin violencia.


www.elpatagonico.com

martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Santa Cruz LOS CONSTANTES Y PROLONGADOS CORTES DE RUTA DEMORARON LA EJECUCION DE LA OBRA

La construcción de la planta para potabilizar agua de mar se encuentra en un 40% de ejecución y recién podrá estar en funcionamiento en octubre ya que su montaje se demoró por conflictos laborales que incluyeron cortes de ruta. Este dispositivo de alta tecnología que se levanta a unos tres kilómetros al norte de la zona urbana caletense, aportará 12 mil metros cúbicos diarios. Caleta Olivia (agencia)

E

l ingeniero civil y gerente del proyecto de ósmosis inversa, Sebastián López Godoy, comentó a El Patagónico que actualmente se están culminando las bases para montar el galpón de la nave industrial que cubrirá los

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia comenzará a funcionar a fines de octubre desarrolla sus tareas en la planta de ósmosis inversa. “Esas manifestaciones perjudicaron la llegada de materiales, por lo que la obra estuvo un mes completo inactiva”, señaló. Cabe mencionar que actualmente trabajan alrededor de 50 personas, entre personal de obra y de oficina, en tanto no se descarta que en los próximos meses puedan realizarse nuevas incorporaciones.

EL COMPLEJO

■ La obra de planta de ósmosis inversa, ubicada 3 kilómetros al norte de Caleta Olivia, se encuentra en un 40% de avance.

equipos y que se aguarda la llegada de módulos adicionales. También precisó que ya se encuentra en un depósito de Comodoro Rivadavia (para ser enviado a Caleta) uno de los tres tanques de almacenamiento, mientras los restantes están siendo fabricados y se realizan aprestos para la construcción de sus bases. Los mismos serán utilizados para las distintas etapas del proceso y poseen capacidades de 5.000, 2.500 y 500 metros cúbicos. El primero será utilizado para acumular el agua cruda (es decir el agua de mar); el segundo (que se encuentra actualmente en un obrador

de Comodoro) será utilizado para almacenar el agua potable antes de enviarla a Caleta y el de menor capacidad para depositar el agua ultrafiltrada. En lo que hace a la conexión con la principal cisterna de la ciudad (distante unos 3.800 metros), López Godoy hizo saber que ya está tendido casi la totalidad del ducto. Ahora resta conectar la entrada a esa cisterna y posteriormente se avanzará en lo que será la toma del agua de mar. Por otra parte, citó que se está completando la instalación de los ocho módulos, los que ya cuentan con los filtros y gran parte de las bombas.

DEMORADA POR PIQUETES

Por otra parte, indicó que la obra se encuentra en un 40% de avance, estimándose su culminación a fines de octubre, teniendo en cuenta que los prolongados cortes de ruta que se registraron principalmente en el mes de enero afectaron el normal desarrollo de los trabajos. Vale recordar que los mismos habían sido protagonizados por trabajadores de la empresa Austral Construcciones que tuvieron la adhesión de la UOCRA, por lo cual también se sumó gran parte del personal que

Vale recordar que la planta de ósmosis inversa está a cargo de la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura y que comenzó a ejecutarse a principios de agosto de 2015 como un complemento del acueducto que abastece a Caleta Olivia desde el lago Muster y al sistema de agua subterránea que proviene de una zona de mesetas. Técnicamente consiste en la toma de agua de mar que se transmite a tanques de almacenaje dentro del predio de una hectárea y luego ingresa a trenes de ultrafiltrado (módulos) donde a elevada presión se le quitan las impurezas. Tras ello pasa al proceso de ósmosis, difusión química por la cual se le quita la sal. Desde allí el agua tratada se envía a un tanque de almacenamiento, desde donde es bombeada a una cisterna (en este caso a la principal de Caleta) y se une con la que es provista desde el acueducto del lago Muster.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

HAY UN “AJUSTE” QUE CONDICIONA LA REACTIVACION DE LAS OBRAS

Habrá menos turbinas en el proyecto de las represas Si bien el gobierno nacional había anunciado que el programa de construcción de las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz se reanudaría en mayo, no estaba en claro cuál era el “ajuste” al que hizo referencia el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Este fin de semana se supo que el presidente Mauricio Macri condicionó la reactivación de obras a que las 12 turbinas que figuraban en el proyecto original se redujeran a 9. Caleta Olivia (agencia)

L

a represa “Presidente Néstor Kirchner” tendrá 6 de las 7 turbinas previstas inicialmente, en tanto que en la denominada “Gobernador Jorge Cepernic” se instalarán solo 3 de las 5 que se habían proyectado. La novedad fue revelada en un informe periodístico publicado en el diario La Nación, en tanto que hasta anoche el gobierno de Santa Cruz no había emitido opinión sobre este cuadro de situación. Cabe recordar que estos mega emprendimientos que cobraron forma durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, destinados a fortalecer la matriz energética del país y de esta provincia en particular, fueron presupuestados en

5.500 millones de dólares y la mayor financiación (estimada en 4.700 millones) fue comprometida por bancos de la República Popular China. Las obras fueron adjudicadas, mediante licitación internacional, a la UTE conformada por la compañías Electroingeniería, China Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyo que a fines de 2015 ya habían instalado campamentos y obradores, pero con la llegada del nuevo gobierno las obras básicas quedaron paralizadas.

METIERON PRESION

En principio estaba claro que Macri no coincidía con la necesidad de las represas, lo cual generó serias críticas de referentes políticos de Santa Cruz que ocuparon, e incluso siguen ocupando, funciones públicas

en el plano nacional y provincial, pero más tarde cambió de parecer y ordenó revisar contratos. A todas luces era evidente la presión del gobierno de la República Popular China que posee empresas con una elevada calidad tecnológica para este tipo de emprendimientos y para ello basta señalar los que ya ejecutaron en el río Mekong y la imponente Tres Gargantas que se está montando en el Yangtsé, pero además se alteraban las relaciones bilaterales. No en vano, en los últimos días de diciembre de 2015 la UTE empresaria había emitido un comunicado de prensa dando cuenta de que “una eventual paralización de las obras pondría al Estado Nacional en incumplimiento del contrato de financiamiento, que tendría

consecuencias de su rescisión y por tanto devolución inmediata y pérdidas por un monto aproximado de 1.500 millones de dólares”.

MENOR CAPACIDAD PRODUCTIVA

Así planteadas las cosas, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció semanas atrás que se iban a revisar los contratos firmados durante la gestión kirchnerista y convocar a los directivos de la UTE, hasta que hace pocos días confirmó que a partir de mayo se reactivarían las obras No hizo objeciones a cuestiones de impacto ambiental, pero dejó implícito que el proyecto original se ajustaría “al marco regulatorio vigente”, sin dar otras precisiones, pero todo

quedó claro a partir de ayer: las represas se hacen disminuyendo su capacidad productiva. Al respecto, el artículo publicado por la Nación indica que “el gobierno quiere continuar con su construcción con la financiación china, pero sólo si los ganadores de la licitación aceptan modificaciones que implicarán una reducción de la capacidad de generación eléctrica”. Tal reducción sería canjeada por el tendido de una línea de alta tensión de más de 1.000 kilómetros que permitiese llevar la energía a centros de mayor consumo, por lo cual el presupuesto de la obra no varía. Dicho de otra manera, se eliminan dos turbinas, pero se extiende una línea por la distancia mencionada, en tanto que la producción energética se verá disminuida en aproximadamente un 25% de un total de 1.700 megavatios proyectados originalmente. Se presume que la UTE aceptó los cambios en el proyecto y que también se tendría el visto bueno del gobierno de Beijing. En este punto vale señalar que en el mes de enero la canciller Susana Malcorra se reunió con el embajador chino, Yang Wanming, para plantearle que las obras continuarían si se aceptaban los cambios propuestos. Todo hacer pensar que no hubo objeciones, teniendo en cuenta que recientemente el ministro de Energía ya anunció la reactivación en base a los ajustes planteados.


20 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EN RECLAMO DE LA SITUACION DE TRABAJADORES DE PICO TRUNCADO Y APERTURA SALARIAL

ATE anunció otro paro provincial por 48 horas a partir de mañana Al igual que en otras localidades de la provincia, dirigentes de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de Caleta Olivia y Pico Truncado anunciaron un nuevo paro de actividades por 48 horas a partir de mañana en reclamo de diferentes cuestiones laborales. Caleta Olivia (agencia)

L

a rueda de prensa que se realizó ayer en el hall del Hospital Zonal fue encabezada por el secretario general de la filial de esta ciudad, Carlos

Garzón; el secretario adjunto Néstor Sosa, y Alba Curaqueo, representante de Pico Truncado. Garzón dijo que en principio se reclama “una pronta solución al conflicto de los compañeros de Truncado que están acampando

hace más de una semana en el acceso al edificio de la Dirección Regional de Escuelas y no han tenido ninguna respuesta”. “Al gobierno no le interesa la educación de los niños porque las escuelas de Truncado están paralizadas, a lo cual se suma la medida de fuerza de los docentes de ayer y hoy, por lo que sólo el viernes va a haber clases”, evaluó. Al mismo tiempo, indicó que reclaman “la apertura salarial que

estamos pidiendo desde principios de este año. Vamos a tener una reunión el viernes del Consejo Directivo Provincial para analizar cómo seguiremos la próxima semana”.

ADVERTENCIAS

En otro orden, lanzó dos serias advertencias, tanto al intendente Facundo Prades como a las directoras del Hospital, Patricia Zari y Betina Persani. Al primero le hizo saber que

“apelamos a su racionalidad; esperemos que el miércoles y jueves no mande a trabajadores municipales a limpiar las escuelas porque encima de todos los problemas que tiene se va a sumar uno más con ATE”. En tanto, a Zari y Persani “les decimos que ATE y la CTA acabaron con el sistema de cooperativas para que jamás vuelvan a tercerizar a los trabajadores y si intentan hacerlo con los servicios de limpieza, lavadero o administrativos, van a tener conflicto con ATE”.

EN RIO GALLEGOS

Se incendió depósito en Transportadora Gas del Sur Caleta Olivia (agencia)

Un incendio de grandes dimensiones se registró en la tarde del domingo en un depósito de cables tritubos en la base Río Gallegos de Mantenimiento, Medición y Control de la Transportadora de Gas del Sur (TGS), ubicada en inmediaciones de la avenida San Martín y calle Italia. El siniestro se desató alrededor de las 18:15 cuando por motivos que son materia de investigación un montículo de cables comenzó a arder, provocando llamaradas que alcanzaron varios metros de altura y daños totales en el predio. Trabajaron en el lugar varias autobombas de la División Bomberos; dos camiones cisternas de la municipalidad; de la Secretaría de Desarrollo Comunitario; efectivos de la Seccional Tercera de Policía y una ambulancia del Hospital Regional. Tras casi dos horas, el siniestro fue completamente extinguido y pudo saberse que un bombero debió ser asistido en el nosocomio, ya que había sufrido quemaduras en uno de sus pies. El jefe de Pericias de la División Bomberos, comisario Walter Jones, indicó que “al ver que el incendio se había generalizado y por el riesgo que implicaba para el predio de Servicios Públicos, que contiene todo el cableado de almacenajes, torre y centrales eléctricas, además de lo que corresponde a TGS y Camuzzi Gas del Sur, es que desplazamos todas las dotaciones”. En ese sentido, relató que en primer lugar debieron realizarse las “tareas de enfriamiento para lograr circunscribir el incendio y evitar la propagación, para luego arrojar espumífero y sofocar las llamas”. “Era mucho material expuesto a alta temperatura y costaba mucho el acercamiento hasta el lugar del incendio”, dijo Jones al tiempo que explicó que el depósito que ardió estaba lleno de cables y rollos apilados.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Un argentino participará de una expedición a Marte.

NACIONALES | Internacionales

LOS ABOGADOS DEL INFORMATICO IMPUTADO POR HABERLE ENTREGADO EL ARMA A NISMAN APELARON LA RESOLUCION DE LA JUEZA DE INSTRUCCION QUE SE DECLARO INCOMPETENTE. LA CAUSA QUEDO EN MANOS DE LA CAMARA DEL CRIMEN

Lagomarsino apeló la renuncia de Palmaghini y el pase al fuero federal El técnico que estaba contratado en la UFI AMIA declaró que le prestó a Nisman un arma de su propiedad la noche anterior a su muerte porque su jefe se la pidió con el argumento de temer por la seguridad de sus hijas, por entonces en Europa.

L

a defensa del técnico informático Diego Lagomarsino apeló ayer la incompetencia declarada por la jueza en lo criminal Fabiana Palmaghini en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman y se opuso al pase del caso al fuero federal porteño. Con la presentación del abogado Gabriel Palmeiro, defensor de Lagomarsino, quedó en suspenso el pase al fuero federal y ahora la decisión será de la Cámara del Crimen. El escrito fue presentado en el juzgado de Palmaghini poco antes del vencimiento del plazo para apelar el fallo, en el cual la magistrada se declaró incompetente y resolvió enviar el caso a sorteo entre los jueces federales. Fuentes judiciales anticiparon que la jueza concedería de inmediato la apelación y enviará el expediente a la Cámara. Lagomarsino es el único imputado en la causa pero no en vinculación a la muerte del ex titular de la UFI AMIA sino por haber sido, según él declaró, quien le entregó el arma usada en el hecho. El técnico que estaba contratado en la UFI AMIA declaró que le prestó a Nisman un arma de su propiedad la noche anterior a su muerte, porque su jefe se la pidió con el argumento de temer por la seguridad de sus hijas. Hasta el momento, Lagomarsino sólo está imputado por haber entregado su Bersa calibre 22 al fiscal, que no era legítimo usuario, pero su situación podría agravarse en

■ Lagomarsino es el único imputado en la causa Nisman.

el fuero federal si el juez que resulte sorteado no considera creíble su relato. La sala VI de la Cámara deberá fijar fecha de audiencia para escuchar los argumentos de la defensa de Lagomarsino y del fiscal ante esa instancia, Ricardo Sáenz. Sin embargo, este funcionario ya entregó un dictamen

en relación a otro trámite de apelación en el que sostuvo que el caso debe pasar al fuero federal por entender que la hipótesis más firme es la del homicidio y no el suicidio.

SORPRESIVA RESOLUCION

En una sorpresiva resolución, Palmaghini dispuso el pase al fuero federal luego de tomar

declaración como testigo al ex director de Operaciones de la ex SIDE Antonio Stiuso y a Carlos “Moro” Rodríguez, también ex espía y amigo del fiscal que apareció muerto de un balazo en la cabeza el 18 de enero del año pasado. La fiscal del caso hasta el momento, Viviana Fein, no apeló la incompetencia a raíz de la

ya conocida postura de Sáenz, su superior, quien no respaldaría su pedido para que el caso siga en el fuero ordinario criminal. Si la decisión de Palmaghini no hubiese sido apelada, el expediente se habría sorteado ayer en el fuero federal y la causa tendría ya nuevo juez. Ahora la investigación seguirá en el juzgado de Palmaghini, aunque se descuenta sin que se tomen medidas de relevancia, hasta que se ratifique o no su decisión de declararse incompetente. La querella en la causa por parte de los familiares de Nisman había pedido ya el pase al fuero federal y esa pretensión fue rechazada por Palmaghini, quien en ese momento sostuvo que no había evidencias para estar ante la sospecha de un homicidio en relación al trabajo del fiscal. La semana pasada, la jueza cambió de opinión pero argumentando que se habían cometido delitos del fuero federal, como violación de correspondencia y aludió además a la contaminación de la escena del crimen, que puso en duda los peritajes que avalaban la teoría del suicidio. Por su parte, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, aseguró ayer que “si no se puede verificar que fue un suicidio” la muerte del ex fiscal especial para la causa AMIA, Alberto Nisman, “lamentablemente la hipótesis que subyace es la del homicidio”, y consideró que “en los próximos meses” la Justicia “debería dar su veredicto” al respecto.

Macri se reunió con los intendentes de las capitales provinciales El presidente Mauricio Macri encabezó en la Casa de Gobierno un almuerzo con los intendentes de las capitales de provincias del país, del que participó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y otros funcionarios nacionales. El encuentro, que se realizó en el Salón "Eva Perón" de la Casa Rosada, tiene el objetivo de entablar un diálogo directo con los jefes comunales, pero en el marco de respeto de la relación Nación-ProvinciasMunicipios, y conocer en forma personal las necesidades locales en materia de infraestructura, señalaron fuentes oficiales. Más temprano, en un guiño hacia los

intendentes, Macri publicó una carta en el diario Norte de Chaco en la que remarca la importancia de aprobar el proyecto “de normalización de la deuda pública”, que derogaría las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, para que la Argentina le pague a los fondos buitre y el país pueda volver a generar deuda. No es casual el medio elegido para publicar la misiva, ya que el intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández, Jorge Capitanich, también se reunió con el titular del Ejecutivo. “Desde mi primer día como presidente me propuse trabajar con una única intención:

lograr que cada argentino, en cada una de nuestras provincias, tenga la posibilidad de vivir mejor”, escribió Macri en el diario chaqueño. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo que el presidente Mauricio Macri "ha tomado la decisión de avanzar firmemente en la solución de un problema tan antiguo" como es el de la coparticipación federal, tema que será tratado "específicamente" en una reunión de gobernadores provinciales que fue convocada para este jueves en esta capital. En ese encuentro "vamos a ver cómo nos ponemos de acuerdo en saldar una deuda y

un reclamo legítimo de las provincias que, lamentablemente, dada la herencia fiscal recibida, no podemos atender desde el Gobierno nacional en la inmediatez", señaló el ministro en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno tras una reunión de Macri con los 23 intendentes de las capitales provinciales del país. Frigerio recordó que "ya llevamos más de 20 años de incumplimiento del mandato constitucional de tener una nueva Ley de Coparticipación, pero en estos 20 años, lejos de mejorar hemos empeorado el federalismo en la Argentina, sobe todo el federalismo fiscal".


22 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 LA MINISTRA DE SEGURIDAD DE LA NACION RECIBIO AL TITULAR DE NUEVO ENCUENTRO LUEGO DEL ATAQUE SUFRIDO EN LA NOCHE DEL SABADO EN UN LOCAL PARTIDARIO DONDE DOS MUJERES FUERON HERIDAS

Sabbatella le pidió a Bullrich el fin de la “violencia política” Luego de la balacera, Sabbatella afirmó que “el propio presidente Mauricio Macri tendría que repudiar enérgicamente estos actos de violencia política”, al tiempo que destacó que “no se recuerdan hechos de estas características desde la transición democrática”.

L

a ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió ayer las 16 en la sede del Ministerio al titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, tras el ataque sufrido en la noche del sábado en un local de Nuevo Encuentro en el barrio Villa Crespo donde dos mujeres sufrieron heridas y fueron hospitalizadas pero fuera de peligro. “Le pedimos a la ministra no a la violencia política y a la estigmatización de la militancia”, adelantó desde su cuenta de Twitter la referente del partido Gabriela Cerruti quien acompañó a Sabbatella al igual que el legislador porteño Carlos Tomada. “Tirotear un local político es inadmisible, irracional y asesino. Queremos paz y unir a los argentinos”, había dicho anoche la funcionaria y sostuvo que el encuentro es “para dialogar sobre lo ocurrido durante la inauguración de su local partidario”. Luego de la balacera, Sabbatella afirmó que “el propio presi-

■ La ministra de Seguridad recibió en la sede del Ministerio al titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

dente Mauricio Macri tendría que repudiar enérgicamente estos actos de violencia política”, dijo, al tiempo que destacó que “no se recuerdan hechos de estas características desde la transición democrática”. “Esto es fruto del nuevo contexto político que estamos viviendo porque se está asociando a los militantes con la vagancia, la corrupción y el clientelismo político”, agregó. El referente de Nuevo Encuentro exigió un “enérgico repudio” por parte del presidente Mauricio Macri porque “el dis-

curso oficialista que estigmatiza a la militancia, que la pone como algo negativo, como un problema para la sociedad, hace que después puedan suceder estas cosas”. Según informaron desde Nuevo Encuentro, los cuatro disparos provinieron del complejo habitacional “Torre Los Plátanos”, ubicado en Padilla 870, constituido por cuatro grandes edificios de unos 25 pisos cada uno. Según Sabbatella, el ataque contra los militantes de Nuevo Encuentro, que el sábado por

la noche se reunieron para inaugurar un local en Villa Crespo, se trató de un “intento de asesinato”. En el ataque dos jóvenes fueron heridas, una de ellas, mientras cargaba en brazos a un bebé. “De casualidad, no estamos lamentando muertes”, resaltó el extitular del Afsca. “El Gobierno tiene que repensar, tiene que reflexionar sobre los niveles de agresión verbal, discursiva, la estigmatización que está llevando adelante, porque eso tiene consecuencias graves porque ese contex-

to genera que alguno pueda creerse habilitado a hacer lo que hizo”, advirtió Sabbatella e insitió “puede estar generando la habilitación a un sector” para que actúe con “violencia política”. Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo que al Poder Ejecutivo le “preocupa obviamente la violencia y el clima de enfrentamiento que hay entre los argentinos” y reiteró el slogan del PRO: “El objetivo, como dijo el Presidente, es unir a los argentinos”.

Yasky alertó sobre un “pico de desempleo” El jefe de la CTA de los Trabajadores denunció que “entre 85 mil y 90 mil” empleados del ámbito público y privado se quedaron sin trabajo desde la asunción de Mauricio Macri y adelantó que la semana próxima presentará en el Congreso un proyecto legislativo para prohibir despidos sin causa por un año. “Estamos en una situación muy difícil que presiona y hace crujir a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas, lo cual va sumando la incertidumbre que genera la pérdida de fuentes de trabajo privado, sin contar los despidos que hubo en el Estado”, descri-

bió el titular de la CTA de los Trabajadores. Yasky, en diálogo con Radio Ciudad, explicó que de entre los 85 y 90 mil despidos registrados por la central sindical, “un tercio corresponde al Estado”. El dirigente señaló que un sector muy afectado es el de “la construcción y la paralización de la obra pública, y otros que tienen que ver con el empleo industrial, afectados por la entrada de productos elaborados fuera del país”. En ese sentido, el sindicalistas alertó sobre “un efecto dominó, que muchos empresarios empiecen en una suerte de contagio a

liberarse de lo que ellos sienten en este momento que es la carga de tener que sostener el empleo”. El titular de la CTA de los Trabajadores adelantó la presentación de una iniciativa legislativa para evitar despidos por un año y explicó que es “similar a uno que, en el 2009, propusimos en un momento también de pico de desempleo”. “En la crisis de 2009, en aquel momento, proponíamos prohibir despidos por seis meses y, en este caso, vamos a proponer en la ley un lapso de un año para que se prohíban los despidos sin causa”, indicó.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía SESION PREVIA A LA APROBACION DEL PROYECTO “DE NORMALIZACION DE LA DEUDA PUBLICA” QUE DEROGARIA LAS LEYES CERROJO Y DE PAGO SOBERANO, Y AUTORIZARIA A TOMAR DEUDA POR 15.000 MILLONES DE DOLARES

Avanza el acuerdo con los “fondos buitre”: expertos explicaron su alcance en Diputados Los especialistas concurrieron ayer a exponer ante un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, que conducen los macristas Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, sobre el proyecto de normalización de la deuda.

L

a mayoría de los economistas y empresarios se expresaron en la Cámara de Diputados a favor de acordar con los fondos buitre para salir del default, con excepción de políticos y especialistas ligados al Frente para la Victoria y al Partido Obrero. Los ex presidentes del Banco Central, Mario Blejer, y Javier González Fraga, el titular del Banco Galicia, Sergio Ginengreco, el presidente de la Bolsa de Comercio Adelmo Gabbi, el ex funcionario Daniel Marx expresaron su respaldo al proyecto gubernamental mientras que los economistas del kirchnerismo Jorge Gaggero y del Partido Obrero Marcelo Ramal expresaron su rotundo rechazo a esta iniciativa. Los especialistas concurrieron ayer a exponer ante un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, que conducen los macristas Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, sobre el proyecto de normalización de la deuda para cerrar una negociación con los holdouts para acceder a financiamiento externo. Se trata de la iniciativa que contempla la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y autoriza a emitir deuda por 15000 millones dólares para emitir título a cinco, diez y quince años para terminar el capítulo de deuda externa.

Blejer señaló que apoya el acuerdo con los fondos porque “sin conocer algunos detalles esta negociación es infinitamente mejor que quedar afuera del sistema financiero y no tener acceso al crédito”. El experto financiero internacional dijo que “lamentablemente la Argentina perdió la oportunidad de acceder al crédito cuando se conseguía a tasas más baratas”, con lo cual “se mantuvo una economía cerrada como consecuencia del default”. Por su parte, González Fraga dijo que es necesario “alcanzar un acuerdo con los holdouts” para poder salir del default para permitir que “se nos abren la puerta de financiamiento de obras de infraestructura” y para que las pymes “puedan acceder a más financiamiento”. A su vez, dijo que la vigencia del default “impidió que el acuerdo con el Club de París sirviera para algo porque esta situación impidió mejorar la calificación del país y que ingresen inversiones”.

SIN GARANTIAS

Por su parte, el integrante del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR) Jorge Gaggero destacó que Macri comienza un “tercer ciclo largo de endeudamiento” en el país. Así advirtió que no hay “garantías que no se repita la fuga

■ Economistas detallaron el acuerdo firmado entre Argentina y los holdouts.

como en el período 1976-2001” y dijo que “se le tiene que caer la cara al Gobierno por pagarle la cuenta de NML. ¿Quién garantiza que no vengan los reclamos de todas las cuentas legales?”, se preguntó. En tanto, Ginengreco, presidente del Banco Galicia y de Adeba, dijo que “nos hubiera gustado que el costo sea menor” para la Argentina el acuerdo con los fondos buitre pero “no podemos imaginar algo distinto tras quince años de demora”. A su vez, Gabbi dijo que “no hay que pensar cuánto nos cuesta acordar sino cuánto nos cuesta no acordar” y recordó que “hay un fallo en Estados Unidos que se perdió en todas las instancias en el país que la Argentina eligió para controlar la deuda”. “Tenía mucho más sentido acordar con los buitres que cuando o le pagamos el 100 por ciento al FMI y al Club París”, apuntó.

Recalde: “el bloque del FpV no dará quórum” El presidente del bloque del Frente para la Victoria confirmó que los diputados de esa bancada no bajarán al recinto el jueves para arrancar el debate sobre la derogación de las leyes de Cerrojo y Pago Soberano y el endeudamiento para pagar a los fondos buitre. “No estamos de acuerdo con cómo se alcanzó la negociación con los fondos buitre. Es perjudicial para el país”, sentenció. Recalde salió así a responder a distintos integrantes del justicialismo y del propio kirchnerismo que solicitaron públicamente a la bancada de la Cámara baja que ofreciera quórum. El último en hacerlo fue el senador Juan Abal Medina, pero el titular del bloque de Diputados del FpV sostuvo: “Le agradezco el consejo, pero no lo voy a seguir, es una decisión tomada por el bloque”. El diputado, en declaraciones a Télam, insistió en el rechazo al acuerdo alcanzado "que contempla una quita de sólo el 25 por ciento de la deuda por un monto equivalente a la mitad de lo acordado con el otro 93 por ciento de los acreedores" y exigió: “Queremos saber cuánto se van a pagar de comisiones a los bancos”. Además, señaló que a los diputados del FpV les preocupa “que se haya impuesto el 14 de abril como plazo para terminar la negociación con la deuda”. Tras la confirmación de Recalde, un comunicado del bloque del FpV informó que los legisladores de ese espacios realizarán reuniones “con todos los bloques políticos” para adelantar la posición que llevarán al recinto, en caso de que el oficialismo alcance el quórum. “En el peronismo, no hay prisionero de nada, cada uno es libre de expresar su opinión. Le agradezco el consejo, pero no lo voy a seguir”, rebatió Recalde en una entrevista con Reynaldo Sietecase en Vorterix. Para el jefe de bloque kirchnerista, la postura de no facilitar el número para iniciar la sesión donde se discutirá la propuesta enviada por el macrismo “no es una decisión personal, es una decisión del bloque”. El senador Juan Manuel Abal Medina " quien fue jefe de gabinete de Cristina Fernández de Kirchner entre 2011 y 2013- le pidió Recalde que baje al recinto y “discuta” sobre la iniciativa, porque según su parecer no habilitarla sería “bastante infantil”.

En tanto, Daniel Marx dijo que “este acuerdo no solucionará todos los problemas economías que tiene el país” y dijo que es “baja la posibilidad de litigios favorables” de otros bonistas que han ingresado previamente en los canjes anteriores. Por último, el economista del PO Marcelo Ramal consideró que

“con este acuerdo el macrismo se apresta a un hipotecamiento mayor del país, luego de una década de pago serial de deuda usuaria” y dijo que “se pretende abrir un nuevo curso de endeudamiento internacional, cuya garantía de pago será un enorme ajuste fiscal que será a costa de los trabajadores”.


24 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Policiales CRISTIAN HALLIU SEGUIRA PRESO POR EL CRIMEN DE CINTIA LAUDONIO. EL HOMBRE ESTA ACUSADO DE FEMICIDIO Y TIENE LESIONES COMPATIBLES CON ARAÑAZOS. ADEMAS, DIJO QUE TOMO VENENO

Se negó a declarar el acusado de matar a su ex de 17 puñaladas Tras el crimen, familiares de la víctima recordaron que Laudonio ya había denunciado tres veces a Halliú por violencia de género y que un juzgado de paz había ordenado una restricción perimetral para evitar que el acusado se acercara a su ex mujer.

E

l acusado de haber asesinado ayer de 17 puñaladas a su ex mujer delante de los tres pequeños hijos de ésta en la localidad bonaerense de Castelar presenta lesiones compatibles con arañazos y al ser detenido dijo que había tomado veneno para ratas de un frasco que tenía preparado en su auto, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. Se trata de Cristian Halliú (37), quien ayer se negó a declarar ante la fiscal de la causa en la que está imputado como autor del femicidio de Cintia Laudonio (34), madre de dos niñas, de diez y ocho años, y de un varón, de tres, este último fruto de su relación con su presunto asesino. Por su parte, Darío, el padre de las dos nenas, afirmó esta mañana que el acusado

que dentro del Peugeot 206 negro, patente LCU530, secuestrado a Halliú, se halló un frasco con veneno para ratas que el propio imputado le dijo a la Policía -en manifestaciones que no tienen validez judicial- que había ingerido con intenciones suicidas. “El dijo que había tomado veneno para ratas pero la verdad es que los médicos lo revisaron y estaba en perfectas condiciones. No hubo que hacer ningún lavaje de estómago”, dijo a Télam un jefe policial que participó de la detención.

EL CASO ■ La joven de 25 años fue asesinada de 17 puñaladas delante de sus tres hijos

es “un psicópata fuera de serie”. Según las fuentes, Halliú, quien trabajaba como supervisor de ventas de electrodomésticos en Carrefour, fue detenido ayer por la tarde en la casa de su abuelo, situada en la calle La Rioja al 400 de la localidad balnearia de Mar de Ajó, desde donde el personal policial lo trasladó anoche hasta los tribunales de Morón para ser indagado por la Justicia. Por tratarse de un femicidio y al haber denuncias y causas previas por maltrato y amenazas, la causa fue derivada por la fiscal Valeria Courtade, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, a su colega Paula Hondeville, de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del mismo departamento ju-

dicial, precisaron los voceros judiciales. Las mismos informantes señalaron que tras la indagatoria, Halliú seguirá detenido por el delito de “homicidio doblemente agravado” por los incisos 1 y 12 del artículo 80 del Código Penal, es decir, por el vínculo -por ser la víctima una ex pareja-, y por haber causado sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación. En tanto, fuentes policiales indicaron que al ser revisado por los médicos de la fuerza tras su detención se determinó que el imputado presentaba varias excoriaciones, principalmente en el cuello, que podrían ser rasguños que Laudonio pudo haberle provocado en un intento de defensa cuando era asesinada. Las fuentes también contaron

El crimen de Laudonio fue cometido alrededor de las 4:20 del domingo, en una casa situada en Curuchet al 1600, de la localidad de Castelar, partido de Morón, donde la mujer se encontraba con sus tres hijos, todos menores de edad. En base a lo reconstruido por los investigadores, el homicida arribó al lugar a bordo de un auto, saltó las rejas de hierro del frente de la vivienda y luego violentó una ventana para poder entrar.

Las fuentes señalaron que una vez dentro de la casa, el agresor sorprendió a Laudonio en la habitación en la que descansaba y la apuñaló varias veces, tras lo cual, escapó del lugar, mientras que la mujer alcanzó a llegar hasta el baño donde cayó desvanecida. Ante esa situación, la hija mayor de la víctima llamó a sus abuelos y les avisó lo ocurrido. Luego del arribo de la Policía, los médicos que revisaron luego el cuerpo de Laudonio determinaron que ésta presentaba 17 puñaladas y que la primera de ellas “le cortó la aorta”. Junto al cadáver, los peritos también secuestraron un cuchillo que creen se trata del arma homicida, dijeron los informantes. Tras el crimen, familiares de la víctima recordaron que Laudonio ya había denunciado tres veces a Halliú por violencia de género y que un juzgado de paz había ordenado una restricción perimetral para evitar que el acusado se acercara a su ex mujer.

Desvalijan casa de Adolfo Pérez Esquivel en Mar del Plata Una casa del premio Nobel de la Paz y activista de Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel en el barrio San Eduardo del Mar, al sur de la ciudad de Mar del Plata, su desvalijada días atrás por delincuentes. “Me asaltaron hace una semana. La saquearon. Se llevaron cocina, inodoro, piletas. Rompieron rejas, rompieron todo", relató hoy Pérez Esquivel a la emisora local LU9 El Premio Nobel añadió que espera "viajar mañana, para hablar con la Policía y ver qué novedades hay sobre el hecho". Por su parte, la Policía local se limitó a informar que está investigando el caso y declinó dar información hasta que haya novedades. Además, el titular de la Fundación Servicio Paz y Justicia se refirió a los ataques neonazis que desde hace meses en la ciudad marplatense y afirmó que "deben ser controlados y sancionados porque son violentos, provocan una situación de inseguridad muy grande”. Luego remarcó que "tienen que intervenir las fuerzas de

seguridad" y "también hay que decirle al intendente (Carlos Arroyo) que tome las medidas preventivas. Hay una responsabilidad del municipio, del intendente particularmente. También de las fuerzas de seguridad qué es lo que está pasando y cómo esto vuelve a resurgir con esta virulencia". El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), se reunió con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, a quien le entregó un documento con lo que consideran las principales problemáticas detectadas en materia de seguridad, entre ellas los detenidos en comisarías. “Debemos avanzar en la implementación de una política de seguridad democrática que respete los derechos humanos”, sostuvo Pérez Esquivel. También reclamaron la necesidad de “redefinir los criterios de selección, formación y capacitación y crear instancias de control autónomo del desempeño de las policías locales”.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general UN RELEVAMIENTO REALIZADO POR AMNISTIA INTERNACIONAL CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDICA QUE LOS ESTADOS DE LA REGION FALLAN EN LA PREVENCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Los estados latinoamericanos ejercen violencia institucional sobre las mujeres “Antes de realizar el trabajo quizás no teníamos tan claro la forma en que los estereotipos gobiernan la experiencia de las mujeres en los ámbitos de la salud sexual y reproductiva”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

L

os Estados de América Latina y el Caribe no sólo fallan en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres a manos de terceros, sino que son ellos mismos generadores de violencia institucional al imponer prácticas discriminatorias, basadas en estereotipos de género, concluyó Amnistía Internacional al realizar un relevamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Antes de realizar el trabajo quizás no teníamos tan claro la forma en que los estereotipos gobiernan la experiencia de las mujeres en los ámbitos de la salud Sexual y Reproductiva”, señaló a Télam Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina. “Esto es palpable no sólo cuando deniegan un aborto no punible, como en el caso que

■ Alarmante informe de Amnistía Internacional sobre violencia contra la mujer.

contamos de Argentina, sino cuando esterilizan a una mujer que vive con VIH en México, por ejemplo, para evitar que ‘traiga más hijos enfermos al mundo’”, continuó. El informe, denominado “El Estado como ‘aparato reproductor’ de violencia contra mujeres”, asegura que “si bien la discriminación contra las mujeres es patente en casi todos los ámbitos de la vida, en los sexuales y reproductivos alcanza matices escandalosos”. Apoyados en datos estadísticos, informes y documentos, Amnistía relató la historia de siete mujeres y niñas cuyos casos han sido emblemáticos de violaciones a derechos humanos y que son “muy ilustrativos

para ver cómo opera el sistema y a qué están expuestas las mujeres en esta región”. Un dato relevante es que el 97 por ciento de las mujeres en América Latina y el Caribe en edad reproductiva vive en países donde el acceso al aborto seguro está severamente restringido por ley. “En términos generales, el aborto sigue siendo un crimen en gran parte de la región. La iglesia y las imposiciones morales y religiosas tienen mucha influencia en la región y en los Estados y esto termina impactando en la política y las leyes”, asegura el informe.

ALGUNAS HISTORIAS

El primer caso relevado es el

“Hay que poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó ayer la importancia de poner “fin a la violencia” contra mujeres y niñas y afirmó que es una prioridad en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, que busca acabar con “la discriminación y garantizar la igualdad de participación y oportunidades en todas las esferas de la vida”, según completó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. “Los esfuerzos incansables del movimiento por los derechos de la mujer, de los gobiernos y otros socios han hecho de esta lucha una prioridad en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030. Nuestra meta es un planeta donde las mujeres y las niñas vivan libres de la violencia y la discriminación”, dijo Ban, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana. “La conmemoración de este año del Día Internacional de la Mujer es la primera del período de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Soste-

nible. Con toda certeza, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas encuentran su defensa en esa agenda como elementos intrínsecos al progreso”, señaló MlamboNgcuka. La directora de ONU Mujeres refirió que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la nueva agenda incluyen un objetivo específico para alcanzar la igualdad de género con el que se busca “poner fin a la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas y garantizar la igualdad de participación y oportunidades en todas las esferas de la vida”. “Junto con la adopción de la Agenda 2030, más de 90 gobiernos respondieron al llamado a la acción de ONU Mujeres para ‘Dar el paso por la igualdad de género’. Jefas y jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a llevar adelante acciones concretas y cuantificables para romper con algunas de las barreras fundamentales para ese logro”, enfatizó.

de la dominicana Rosaura Arisleida Almonte Hernández, una adolescente de 16 años que fue diagnosticada con leucemia al mismo tiempo que le revelaron un embarazo de siete semanas; el sistema sanitario se negó a comenzar inmediatamente el tratamiento y a realizarle un aborto. Se esperó recién hasta la semana 12 para comenzar con la quimioterapia, para proteger al feto; a las pocas semanas la joven tuvo un aborto espontáneo y al día siguiente murió. Esperanza, una mujer peruana que hoy tiene 59 años, y Michelle, una mexicana de 23 años, fueron víctimas, en distintos momentos de la historia y por distintas razones, de que se les practicaran ligaduras de trompas sin sus consentimientos. A Esperanza le hicieron la práctica quirúrgica en el marco de un Programa de Planificación Familia a fines de los 80 porque el Estado peruano consideró que tenía ya muchos hijos; mientras que a Michelle, le ligaron las trompas por tener VIH; pero en ambos casos ellas

no estaban de acuerdo.

ABORTO INSEGURO

En Argentina, según el Ministerio de Salud, durante 2013 murieron 243 mujeres por causas relacionadas al embarazo; desde 1980, las complicaciones relacionadas con el aborto siguen siendo la primera causa de muerte materna directa. Las complicaciones por aborto inseguro son la primera causa individual de muerte materna en 17 de las 24 provincias y se calcula que más de 60.000 mujeres tienen que ser internadas en un hospital público por consecuencias de abortos realizados en condiciones inseguras; la mayoría de las víctimas proceden de entornos con pocos recursos económicos o ingresos bajos. “En todos estos casos el Estado funciona como un ‘aparato reproductor’ de más violencia contra las mujeres. Pero lo más problemático es que los Estados no son conscientes que promueven y legitiman situaciones de discriminación estructural que es la base de toda violencia de género”, concluyó Belski.


26 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 LA PRESIDENTA BRASILEÑA CRITICO DURAMENTE A POLITICOS Y DIRIGENTES OPOSITORES POR FORZAR LA CRISIS POLITICA Y ECONOMICA QUE SUFRE EL PAIS PARA “ADELANTAR LAS ELECCIONES”

Rousseff asegura que la crisis brasileña es generada por una oposición derrotada La mandataria, reelegida en 2014 en unos reñidos comicios en los que se impuso por tres puntos porcentuales al opositor Aécio Neves, dijo que sus adversarios “tienen derecho a discrepar”, pero “no pueden jugar en forma sistemática a la división del país”.

lizó para supuestamente maquillar los resultados fiscales de 2014 y 2015, pero ha anunciado que pretende fortalecer su solicitud con sospechas de que la corrupción petrolera alimentó la campaña electoral de Rousseff en 2014.

“NO SE PUEDE PREJUZGAR”

L

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reafirmó ayer que la aguda crisis política y económica que sufre el país se debe a una oposición que “perdió las elecciones” y ahora, pese a su “derrota”, quiere “adelantar” las próximas. “Brasil está pasando por un momento de dificultades”, pero “una parte de ese momento es debida a la sistemática crisis política que provocan aquellos que perdieron las elecciones y no se conforman”, sostuvo en un acto en el que entregó 2.400 residencias construidas por el gobierno en el marco de un programa de viviendas populares. Rousseff, reelegida en 2014 en unos reñidos comicios en los que se impuso por tres puntos porcentuales al opositor Aécio Neves, dijo que sus adversarios “tienen derecho a discrepar”,

■ La Presidenta de Brasil cuestionó la estrategia opositora.

pero “no pueden jugar en forma sistemática a la división del país”. La mandataria también volvió a criticar la operación policial mediante la cual su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva, fue llevado en forma coercitiva a declarar ante la Justicia por asuntos de supuesta corrupción. Rousseff censuró nuevamente que la Justicia haya trasladado a Lula desde su casa a una comisaría y aseguró que “no es

posible aceptar” ese tratamiento con “personas que nunca se rehusaron a declarar, como es el caso del ex presidente”. Lula es investigado por supuesta ocultación de patrimonio y blanqueo de dinero, aunque la Justicia ahora intenta determinar si también está incurso en el delito de enriquecimiento ilícito. Según Rousseff, “no tenía ningún sentido llevarlo por la fuerza”, pues “acudió siempre que fue convocado” y se trata de una persona que “nunca se juzgó mejor que nadie”. También reiteró sus críticas a las “filtraciones ilegales”, en referencia a documentos sobre diversas investigaciones obtenidos por la prensa, que ha anticipado muchas de las

acciones que llevan a cabo los tribunales, sobre todo en relación a las averiguaciones sobre las corruptelas en la petrolera estatal Petrobras. En opinión de Rousseff, muchas veces las “acusaciones” filtradas “no son verdaderas, pero el impacto de lanzar barro a los otros ya ocurrió” y permanece. Muchas de las personas que asistieron al acto interrumpieron varias veces a la mandataria al grito de “no habrá golpe”, como la propia Rousseff ha calificado a un trámite iniciado en el Congreso con vistas a un posible juicio con miras a su destitución. La oposición fundamenta ese proceso en unas maniobras contables que el Gobierno rea-

Por su parte, la dirigente ambientalista y ex candidata presidencial Marina Silva sostuvo que es correcto investigar al ex mandatario Luiz Lula da Silva por su presunta vinculación al escándalo en la petrolera estatal Petrobras, pero aclaró que debe ser realizado sin juzgamientos a priori. “No podemos condenar al ex presidente Lula pero no podemos descalificar de antemano los indicios de corrupción contra él”, consideró Silva. “Nadie está por encima de la ley, tenemos que aguardar el andar de las investigaciones”, añadió la ex ministra de Medio Ambiente de los gobiernos de Lula. Silva se desafilió del Partido de los Trabajadores en 2007 y luego fue dos veces candidato presidencial por la oposición en 2010 y 2014, con 20 millones de votos en cada elección. La política también tuvo expresiones críticas hacia sus ex correligionarios del PT que convocaron a movilizar contra lo que esa agrupación califica como “persecución” contra Lula. “Obviamente es triste ver un partido que en el pasado suscitó tantas esperanzas en defensa de la ética, como ahora hace apología del conflicto y la confrontación para defenderse de las acusaciones” de corrupción, concluyó.

Colombia ve posible firmar la paz el 23 de marzo La canciller colombiana, Ángela Holguín, dijo ayer que ve factible que el 23 de marzo próximo se firme un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, que puede ser parcial o total, más de tres años después del inicio de las conversaciones. “El 23 de marzo habrá algo, veremos si es la firma total del acuerdo o de una parte”, afirmó Holguín en Madrid tras reunirse con su colega español, José Manuel García-Margallo, y con los embajadores latinoamericanos acreditados en este país. Los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron el domingo en La Habana que hay “avances sustanciales” en la construcción de un acuerdo para un alto el fuego bilateral y definitivo, aunque sin precisar si será para el 23 de marzo, día fijado en septiembre pasado como plazo para la firma de la paz. Lo “relevante”, a juicio de la canciller, es que el proceso se desarrolle con todo detalle, sin dejar temas pendientes que el día de mañana puedan generar alguna dificultad, de manera que se dé paso a una paz “duradera y estable”.

La semana pasada estuvieron en Colombia funcionarios de las Naciones Unidas para organizar la verificación del futuro acuerdo entre el gobierno y las FARC, así como el abandono de las armas. Ahora tienen que elaborar una lista con los integrantes de esa misión, respecto a la cual Holguín recordó que esa gestión competencia de las Naciones Unidas. El gobierno de Bogotá confía en que la ONU tenga todo listo para cuando se produzca la firma del acuerdo de paz, añadió la ministra. Por su parte, García-Margallo mostró la disposición a que esa comisión de verificadores cuente con españoles, aunque la decisión final corresponde a Naciones Unidas, en cuyo Consejo de Seguridad se sienta ahora España como miembro no permanente. Holguín agradeció el apoyo e interés de España por el proceso de paz en Colombia, pero también por iniciativas como la exención de visado para sus nacionales para estancias de menos de tres meses en la Unión Europea.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Básquetbol: el argentino Luis Scola fue el mejor de Toronto que cayó como local ante Houston Rockets 113-107 en la NBA.

Deportes

EL PILOTO COMODORENSE SE UBICO 5° EN LA PRIMERA CARRERA DEL ARGENTINO DE KARTING DISPUTADA EN MAR DEL PLATA

E-Kart

“Teníamos para más pero no pudimos aprovecharlo”, reconoció Montenegro Con el asesoramiento del equipo oficial Expirit Argentina, el campeón zonal de la categoría Promocional fue protagonista durante todo el fin de semana en el kartódromo de “La Feliz”. Por su parte, Martín Visser debutó en la ICC Sudam con un 9° lugar. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l campeonato Argentino de kárting arrancó su temporada en el kartódromo Internacional de Mar del Plata con la presencia de cuatro categorías y dos pilotos que viajaron desde Comodoro Rivadavia. Ignacio Montenegro participó de la categoría Promocional y Martín Visser debutó en la ICC

■ Ignacio Montenegro tuvo un excelente debut con el Expirit Argentina, y motorización de Maximiliano Korthals, en el Argentino de Kárting.

Sudam. Ambos representantes integran el Expirit Argentina, y redondearon un gran fin de semana que los mantuvo durante todo el fin de semana entre los primeros diez en cada divisional. El actual campeón de la categoría Promocional se metió en la clasificación entre los cuatro de adelante, y en la primera manga del sábado, con una muy buena

1° Alonso Ortega 10m49s101/1.000 2° Leonel Maresca a 8s248/1.000 3° Santiago Biagi a 10s768/1.000 4° Lucas Bohdanowicz a 11s029/1.000 5° Ignacio Montenegro a 14s057/1.000

ven piloto fue a dar lucha desde el inicio por los primeros puestos. En la Pre Final, con una gran movida inicial, se metió en el terceto de punta, y la bandera de cuadros lo recibió en cómodo dominio de la tercera ubicación. En la Final, por una merma en el rendimiento y complicado con la adherencia de sus neumáticos, no le fue posible sos-

MOTOS DE PISTA

> Panorama FINAL PROMOCIONAL (a 12 vueltas)

largada, capturó la segunda colocación, pero la competencia fue muy disputada y terminó 3ro. En la segunda batería, obtuvo el cuarto lugar, luego de dominar gran parte de la carrera en la tercera colocación, pero el motor comenzó a perder rendimiento y el equipo trabajó para no dar ventajas el resto del fin de semana. En la jornada definitoria, el jo-

tenerse en la lucha de los primeros lugares. A pesar de esa alternativa desfavorable, logró completar la competencia en el quinto lugar, e integrar la ceremonia de premiación de la divisional menor. “Teníamos para más, pero no pudimos aprovecharlo”, afirmó Montenegro y destacó a su vez la buena competencia previa a la carrera. “Habíamos hecho una buena Pre Final, y esperábamos redondear en la Final, pero no teníamos más. Me pasé de largo en unas cuantas curvas, agarré lo sucio y tardé mucho en limpiar la goma. Eso me demoró y me pasaron. Tuve que remontar pero no alcanzó para recuperar el tercer puesto que habíamos tenido”, reconoció. La participación de Martín Visser fue de mayor a menor. El viernes complicó la lluvia los primeros ensayos pero luego se ubicó 12°. En la prefinal solo pudo dar dos giros, pero en la competencia final supo mantenerse entre los más experimentados a lo largo de las 24 vueltas y logró un excelente puesto al llegar 9°. Montenegro y Visser estará nuevamente en pista por este certamen, el fin de semana del 9 y 10 de abril, cuando sea convocado para disputar el segundo evento del CAK 2016, en el trazado cordobés de Colonia Caroya.

Facundo Alarcón se llevó los laureles y los aplausos FINAL ICC SUDAM (a 24 vueltas) 1° Matías Fernández 18m52s229/1.000 2° Giorgio Carrara a 5s116/1.000 3° Hernán Palazzo a 8s253/1.000 4° Gianfranco Barbara a 9s358/1.000 5° Santiago Chiarello a 9s601/1.000 9° Martín Visser a 12s777/1.000

Mañana se presenta en Trelew la primera fecha del Super TC2000 Mañana, a las 12:00, se realizará el lanzamiento de la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000, que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 en el autódromo Mar y Valle de Trelew. De la presentación, que tendrá lugar en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew (Rivadavia 390) participarán el gobernador Mario Das Neves, el intendente de esa ciudad valletana Adrián Maderna, el presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian, el ministro coordinador de la provincia Víctor Cisterna, el presidente de Vialidad Provincial Osvaldo Mairal, el presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepan, Julio Basilio Kresteff (vicepresidente de la Asociación Mar y Valle), Silvio Mario Safar (tesorero de la Asociación Mar y Valle) y los pilotos Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF), José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas), Christian Ledesma (Equipo Renault Sports), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), el comodorense Luciano Farroni (Escudería FE) y Damián Fineschi. También estarán presentes autoridades municipales, de la Federación Chubutense de Automovilismo, empresarios locales y personalidades destacadas del deporte de la provincia. En el encuentro, se brindarán todos los detalles de la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000 que se disputará en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Culminado el lanzamiento los pilotos estarán disponibles para atender a la prensa y al público que se acerque.

Con una notable ausencia de máquinas de las categorías Stock y Superestock se disputó el fin de semana la primera prueba de la temporada en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, con la organización de la Subcomisión de Pilotos de Velocidad y la fiscalización de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz. En la categoría más rápida, la Súper Sport, Facundo Alarcón fue inalcanzable, y festejó en el escalón más alto del podio. “Kaku” giró prolijo en el asfalto del trazado comodorense aunque por momentos tuvo que estar atento para mantener la punta, seguido y peleando todas las curvas con su compañero de equipo Ariel Gómez, mientras que el tercer puesto también estuvo disctido entre Esteban Kalbermatten y Matias Brollo, que en un momento estuvo en el tercer lugar pero finalizó cuarto. En la categoría 250 Internacional se presentaron 8 máquinas y brindaron un buen espectáculo. En la primera manga las 5 primeras vueltas lideradas por Martín Ríos, que sorprendió a más de uno, aunque luego fue superado por Luis Pes (que gano la manga) y terminó

tercero Omar Narvaez. La segunda manga fue liderada de punta a punta por Pes, mientras que en la largada Martín

Ríos, que largaba cuarto, erró un cambio y quedó ante último hasta recuperar posiciones y finalizar segundo.

> Panorama Categoría 250cc Internacional 1° Luis Pes 2° Martin Ríos 3° Omar Narváez

Categoría Super Sport

1° Facundo Alarcón 2° Ariel Gómez 3° Esteban Kalbermatten

Stock 1° Daniel Saigg


28 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Fútbol de salón > Torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” Zona de Honor Equipo UOCRA Auto Lavado El Tiburón Clear Flamengo FC Inter FC Lanús Casino Futsal Sindicato Petrolero Taller El Industrial Locos x El Fútbol La Cigarra Futuros del Fusch

J 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 3

G 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

E 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

P 0 0 1 1 1 1 2 1 2 2 2 3

Gf 19 14 18 14 10 12 14 5 9 8 9 4

Gc 10 4 14 11 9 9 14 5 14 17 12 17

Pts 6 5 4 4 4 3 2 2 2 2 0 0

DIF 9 10 4 3 1 3 0 0 -5 -9 -3 -13

J 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 0

G 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1

P 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 3

Gf 8 7 5 4 6 4 4 2 2 1 2 7

Gc 5 3 2 2 5 4 4 4 4 3 5 0

Pts 4 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 -4

Dif 3 4 3 2 1 0 0 -2 -2 -2 -3

J 2 2 2 2 2 1 1 1 2 1 2 2

G 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1 2 2

Gf 17 12 10 7 6 1 1 2 2 1 2 3

Gc 2 3 4 4 4 0 3 5 5 4 13 17

Pts 4 4 4 3 3 2 0 0 0 0 0 0

DIF 15 9 6 3 2 1 -2 -3 -3 -3 -11 -14

J 2 2 2 2 2 1 2 2 1 2 2 2

G 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0

P 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 2 2

Gf 11 8 8 8 6 3 5 4 4 4 6 4

Gc 5 5 6 6 5 2 6 7 4 5 11 9

Pts 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 0 0

DIF 6 3 2 2 1 1 -1 -3 0 -1 -5 -5

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts

DIF

Categoría A1 Equipo Malandras FC Manantiales FC Puerto Nuevo Marbar Asoc. Gesta de Malvinas Elec. Sur/T. El Chispazo Sanciro F5 El Portu Futsal Club La Mata La Cumbre Futsal Transporte Genaro San Cayetano-El Faisán 1

Categoría A2 Equipo MyL DM-La Vecindad La Plaza FC R. San Francisco Juan XXIII Líder Auto Líder Sindicato Televisón Futsal Cautín Transporte Aldaba La Naranja Futsal Los Vera

Categoría A3 Equipo Río Sur La Proveeduría Panadería San Cayetano UOM Comodoro Chenque Huracán Comodoro Show Gol Patagonia Frenos Los Amigos FC Valro Inflables-Las Latas Alar Sur Almacén Elías

Categoría A4 Equipo

Parma FC Arsenal Transporte Caamaño Dos de Abril Branca Seven & Eleven Real Sur Carlos Automotores Liver Full Callejeros FC Carpintería RyD 15 de Diciembre

2 2 2 1 2 1 2 1 1 2 2 2

2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 0 1 1 1 2 2 2

8 9 7 5 8 2 4 4 1 6 1 0

1 3 1 1 6 0 6 7 5 11 6 8

4 4 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0

7 6 6 4 2 2 -2 -3 -4 -5 -5 -8

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

Gf 9 9 7 7 6 4 3 3 4 0

Gc 0 4 3 4 3 7 6 7 9 9

Pts 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0

DIF 9 5 4 3 3 -3 -3 -4 -5 -9

J 1 1 1 1 1 1 1 1 -

G 1 1 1 1 0 0 0 0 -

E 0 0 0 0 0 0 0 0 -

P 0 0 0 0 1 1 1 1 -

Gf 5 7 3 2 2 1 4 1 -

Gc 1 4 1 3 3 3 7 5 -

Pts 2 2 2 2 0 0 0 0 -

DIF 4 3 2 1 -1 -2 -3 -4 -

J 1 1 1 1 1 1 1 1 -

G 1 1 1 0 0 0 0 0 -

E 0 0 0 1 1 0 0 0 -

P 0 0 0 0 0 1 1 1 -

Gf 11 4 6 2 2 4 0 1 -

Gc 1 0 4 2 2 6 4 11 -

Pts 2 2 2 1 1 0 0 0 -

DIF 10 4 2 0 0 -2 -4 -10 -

Categoría B1 Equipo San Viernes Pergal Los Ases Los Pibes Burgwardt Los Santos Juventus FC Lufkin Quilmes FC Fuerza Comodorense

Categoría B2 Equipo La Roma Futsal Juventus FC Fratacho Gremio FC Belgrano Nuevo Imperial El Progreso Deportivo La Amistad Luis Kysa Los Primos

Categoría B3 Equipo Nuevo Sur Futsal 26 de Setiembre Club Stella Maris Deportivo Nelson Gody Estudio Roa Los Magos Jrs FC Sport Boys Fuerte Apache Cepacatal CFC

El flamante único líder que tiene el campeonato le ganó 5-4 a La Cigarra y de esa manera es único líder de la Zona de Honor, ya que Auto Lavado El Tiburón, que también marchaba en la punta, ahora quedó escolta al empatar 3-3 con Lanús.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de la “ciudad de los vientos”. En ese contexto y por la tercera jornada de la Zona de Honor, UOCRA derrotó 5-4 a La Cigarra y de esa manera quedó como único líder del campeonato ya que Auto Lavado El Tiburón empató en tres goles con Lanús y de esa manera dejó la punta. En otros de los marcadores,

> Panorama ZONA DE HONOR (3ª fecha) - Clear 6 (Marcelo Vargas 2, Fabián Zúñiga 2, Edgar Soto y Ariel Urra) / Taller El Industrial 1 (Esteban Dangelo). - Auto Lavado El Tiburón 3 (Brian Oyarzo, Matías Rima y Luciano Vargas) / Lanús 3 (Nicolás Barrera, Cristian Loncón y Gonzalo Manquemilla).

- Casino Futsal 1 (Damián Delgado) / Flamengo FC 4 (Maximiliano Pichintiniz 2, Aníbal Núñez y Sebastián Villegas). - UOCRA 5 (Jeremías Asencio 2, Brian Casanova, Néstor Saldivia y Jonathan Sanzana) / La Cigarra 4 (Gastón Alaniz 3 y Franco González). - Sindicato Petrolero 2 (Ezequiel Pinda 2) / Inter FC 4 (Maximiliano Scolari y Diego Villarreal 3). - Futuros de Fusch 3 (Nicolás Cruz, Raúl Sedán y Gabriel Zarzosa) / Locos x El Fútbol 4 (Jorge Barrera, Carlos Dodds, Franco Quintero y Denis Vázquez).

CATEGORIA A1 - Malandras FC 4 (Jonathan Amaya, Pablo Gago, Claudio Márquez y Gastón Millalonco) / Asociación Gesta de Malvinas 3 (Gerardo Paillán 2 y Gabriel Gallardo).

CATEGORIA A2 - Deportivo DM/La Vecindad 4 (Emiliano Loncón 2, Leonardo Guerrero y Cristian Nieto) / Futsal Cautín 2 (Edgar Campos y Marcelo Campos). - Juan XXIII 3 (Bruno Mansilla, Pablo Ortiz y Julio Alonqueo) / Radiadores San Francisco 3 (Nicolás Achimon y Oscar Ramírez 2). - La Naranja Futsal 2 (Mariano Rodríguez y Gonzalo Salso) / La Plaza FC 5 (Franco Mansilla, José Nopay, Franco Pérez 2 y Brian Vidal). - MyL: 9 (Nicolás Daibes 2, Luis Mardones, Franco Vargas 2, Damián Ruiz 2 y Cristian Chiguay 2). / Los Vera 2 (Adrián Cárdenas y Néstor González). - Líder 1 (Ezequiel Leiva) / Futsal Cautín 0.

CATEGORIA A3 - Comodoro Show Gol 1 (Axel Balcázar) / Río Sur 4 (Nicolás Caucaman, Sergio Caucaman, Daniel Hernández y Gustavo Zelich). - Patagonia Frenos 2 (Nicolás Mansilla y Erick Toro) / Valro Inflables-Las Latas 1 (Rodrigo Suarez). - La Proveeduría 5 (Rodrigo Cuneo, Pablo Larraude, Gastón Lima, Iván Piscazzi y Mauricio Soto). / Almacén Elías 2 (Miguel Paredes y Lucas Romero). - UOM Comodoro 2 (Raúl Chávez y Eduardo Coñocar) / Chenque 4 (Cristian Astudillo, Facundo González, Omar Torres y Pablo Torres). - Panadería San Cayetano 4 (Diego Alvarez 2 y Pablo Páez 2) / Alar Sur 2 (Jonathan Hassanie y Máximo Usqueda).

CATEGORIA A4 - Transporte Caamaño 4 (Jonathan Amaya, Brian Pruesing, Franco Quesada y Ricardo Tula).

- Carpintería Metálica RyD 1 (Miguel Vidal) / Arsenal 2 (Pablo Cárcamo y Gabriel Contreras). - 15 Diciembre 0 / Real Sur 4 (Nicolás Abeiro, José Haro y Mauricio Mansilla 2) / Callejeros 3 (Diego Díaz, Cristian Paredes y Jonathan Sierra). - Dos de Abril 5 (Elías Cantero 4 y Ricardo Maldonado) / Liver Full 1 (Gabriel Villagra). - Parma FC 2 (Lautaro Hiayes y Sebastián Marín) / Branca 1 (Néstor Cabrera).

CATEGORIA B1 - Burgwardt 6 (Fernando Marco 3, Víctor Rearte y Cristian Sierra 2) / Juventus FC 3 (Ezequiel Calderón 2 y Gonzalo Barrientos). - Los Santos 4 (Luis Almonacid, Angel Berra, Arturo Ojeda y Justo Ojeda) / Los Pibes 7 (Federico Román 3, Daniel Hijerra 2, Sebastián Navarro y Pablo Román). - San Viernes 9 (Patricio Almonacid, Diego Arteaga, Marcos Carrizo 3, Marcos Gueicha, Federico Inda y Cristian Muñoz y Carlos Toro) / Fuerza Comodorense 0. - Pergal 9 (Ernesto Barría, Cristian Hernández, Miguel Herrera 3 y Darío Hidalgo 4) / Quilmes FC 4 (Bruno Saldivia 2 y Ariel González 2). - Lufkin 3 (Leandro Barro, Mauro Galindo y Leonel Martineti) / Los Ases 7 (Daniel Carrillo, Sebastián Carrillo 5 y José Sosa).

CATEGORIA B2 - Jomar 7 (Elías Méndez 4, Carlos Guizzo 2 y Luis Barría) / El Progreso 4 (Luis Díaz 2 y Matías Argel 2). - La Roma Futsal 5 (Miguel Mathias 2, Aristóteles Páez 2 y José Tapia) / Deportivo La Amistad 1 (Matías Riera). - Fratacho 3 (Gonzalo García 2 y Samuel Grier) / Imperial 1 (Gonzalo García). - Belgrano Nuevo 2 (Eric Castro 2) / Gremio FC 3 (Ramón Aguilar, Sergio Maluf y Luis Muñoz).

CATEGORIA B3 - Nuevo Sur Futsal 11 (Lucas Pisco 3, Nicolás Soto 3, Diego Poveda 2 y Gustavo Cabrera 2 y Mauro Oyarzo) / Fuerte Apache 1 (Víctor Moreno). - 26 de Setiembre 4 (Fernando Ovando, Pablo Schwarzenberg y Juan Viltes 2) / Sport Boys 0. - Deportivo Nelson Gody 2 (Luis Burgo y Gonzalo Errera) / Estudio Jurídico Roa 2 (Lucas Candía y Cristian Vidal). - Club Stella Maris 6 (Walter Avedaño, Guillermo Cárcamo, Mariano Hauros, Gabriel Riquelme y Sergio Pardo 2) / Los Magos Jrs 4 (Bruno Vargas 2 y Lucas Vargas 2).-


www.elpatagonico.com

martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29

EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA TERCERA FECHA DEL CERTAMEN “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL

Archivo / elPatagónico

UOCRA se adueñó de la punta del torneo Apertura Clear goleó 6-1 a Taller El Industrial y se ubica en la tercera posición, mientras que Flamengo venció 4-1 a Casino Futsal y también está tercero, lo mismo que Inter FC, que derrotó 4-2 a Sindicato Petrolero. En el restante encuentro, Locos x El Fútbol, logró su primer triunfo en el certamen, al vencer 4-3 a Futuros del Fuschs. Por su parte, en la categoría A1, se disputó un solo partido. Malandras FC se impuso por 4-3 a Asociación Gesta de Malvinas y por ahora es único puntero del certamen. También el fin de semana se jugaron partidos de la A-2, A3 y A4. Mientras que dio comienzo la acción para las divisiones B1, B2 y B3.

■ El torneo Apertura de fútbol de salón disputó el último fin de semana una nueva fecha.


30 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EL TORNEO CHUBUTENSE DE CLUBES CAMPEONES “COPA CHALLENGER ANIVERSARIO COMODORO RIVADAVIA” SE LLEVO A CABO EN EL GIMNASIO 1

Chino Deportes de Sarmiento obtuvo el tercer lugar del podio. Las Rebeldes de Río Mayo, cuartas, contaron con la valla menos vencida y la goleadora, Paola Bertilnis.

E

l último domingo finalizó la primera edición del Torneo Provincial de Clubes Campeones del Futsal Femenino, Copa Challenger “Aniversario Comodoro Rivadavia”, y el múltiple campeón local JM se adjudicó el título al vencer 5 a 2 en la final a Pibes Deseadenses de Puerto Deseado. El tercer puesto quedó en manos de Chino Deportes, en una reñida definición que fue empate 3 a 3 ante Las Rebeldes de Río Mayo en tiempo reglamentario y terminó siendo para el elenco de Sarmiento por 5 a 3 en alargue. Las Rebeldes, que fueron cuartas, se llevaron el premio a la valla menos vencida y tuvieron entre sus filas a la goleadora del certamen, Paola Bertilnis. En las semifinales, JM no tuvo complicaciones para llevarse la llave ante Chino Deportes de Sarmiento, a quien derrotó por 6 a 0, en tanto que Pibes Deseadenses debió batallar bastante para acceder a la final, ya que se impuso por un ajustado 4 a 3 ante Las Rebeldes de Río Mayo. La gran final tuvo un desarrollo muy intenso, con los dos equipos tratando de ganar en

confianza con el balón y buscando tener la iniciativa y el protagonismo. JM fue quien estuvo más afilado y tras una salida de Florencia Paredes, Natalia Stele cedió al segundo palo para el gol de Micaela Guihaquelen, en tres minutos de juego, y cinco más tarde, la propia Stele robó un balón en salida contraria, tocó al medio y Flopy Paredes con exquisita pisada y toque a la red puso en 2 a 0. Pibes Deseadenses reaccionó rápidamente y en un saque lateral y devolución, Cecilia Matías marcó el descuento a los 9 minutos. Las Deseadenses ganaron terreno y, junto a algunos contragolpes de JM desperdiciados, la visita llegó al empate con otro puntazo de Cecilia Matías. El primer tiempo se iría 3 a 2 para las campeonas locales gracias a una incursión en el área y disparo seco de Daniela Soto en el tramo final antes del descanso. En el complemento, con una sólida defensa y pese a los dife-

Prensa Comodoro

JM es campeón del Provincial de Clubes del futsal femenino

■ El equipo femenino de JM con la Copa de campeón ganada el último fin de semana en Comodoro Rivadavia.

rentes embates del equipo visitante, el encuentro se mantuvo sin goles hasta promediar la etapa, y JM comenzó a liquidar el juego a los 12 minutos, con pivoteo de Florencia Paredes,

individual genial de Stele para eludir la salida de la arquera rival, y toque a la red de Daniela Soto. Las Deseadenses no bajaron los brazos, pero todo se hizo

cuesta arriba y nunca pudieron encontrar el arco local, sellándose el juego a los 17 minutos, con un contragolpe y puntazo certero de Micaela Pérez, para el 5 a 2 definitivo.

El torneo de la CAI tiene hasta el momento 24 equipos inscriptos En la primera semana se inscribieron para intervenir en el 32º Campeonato de futsal (reglas AFA) organizado por la Comisión de Actividades Infantiles 24 equipos. Las categorías abarcan desde la 2004 a 2009 competitivas y la 2010 recreativa. Las inscripciones cerrarán el 23 y la fecha tope para entrega de las listas de buena fe será el 28 de marzo. El certamen comenzará de-

portivamente el domingo 3 de abril con los equipos que hayan cumplido los trámites administrativos. La secretaría está disponible de lunes a viernes de 17 a 20 para asesorarse y retirar documentación. Si bien una importante cantidad de jugadores poseen el nuevo DNI, este año, para quién no lo tenga, la categoría a actualizar será la 2007 que tendrá que tener si

o si el nuevo documento. Los integrantes de cuerpo técnico también deberán actualizar su credencial anual trayendo una fotografía carné y con trámite gratuito. Para esta edición se dispondrá solamente de domingos y feriados, por lo tanto, sin dejar de ser un campeonato largo, no será tan extenso como el del año anterior. Cada equipo no jugará menos de diez partidos en caso de que no clasifiquen a siguientes instancias. El formato final del torneo se dará una vez finalizado el cierre de inscripciones y cuando haya un número real de inscriptos.

COPA ALEXIS DAVID CABRERA

Este año será el homenaje a Alexis Cabrera jugador que participó en este campeonato y profesionalmente militó en San Lorenzo de Almagro, junto a Mario Santana, Olimpo, Villa Mitre, Talleres, Acassuso, La Serena, CAI, selección nacional Sub 23, Huracán de Comodoro Rivadavia y Florentino Ameghino. En San Lorenzo de Almagro lo hace debutar Oscar Ruggeri y logra la Copa Mercosur con el azulgrana. Merecido homenaje para otro jugador surgido de las entrañas de la CAI y que dejó su recuerdo

en el campeonato infantil de la CAI.

MODIFICACIONES

Se modificaron algunas reglas de juego para facilitar la labor de los jugadores y que los arqueros tengan mayor participación en el juego.

EL PERFIL DEL CAMPEONATO

Tanto entrenadores, padres, jugadores e interesados podrán seguir la previa y las alternativas del torneo en el sitio Campeonato Infantil C.A.I. de Facebook, como lo vienen haciendo desde el 11 de setiembre de 2013, allí se publicarán con inmediatez, fotos, estadísticas, horarios y todo lo concerniente al certamen.

EQUIPOS INSCRIPTOS

Hasta el momento son 24 los inscriptos en los primeros cuatro días de inscripción ellos son: Casino (2004-2005), Luz y Fuerza (2006-2007-2008), El Pocho (2006), La Super (2004-2010), Lala’s (2004), Lanús Infantil (2006-20072008-2009-2010), Los Peques de Km. 8 (2007-2008), Nueva Generación (2008), Stella Maris (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009) y Defensores de Pico Truncado (2008).


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Judo LA JUDOCA COMODORENSE TUVO UNA DESTACADA ACTUACION EN EL OPEN PANAMERICANO QUE SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN PERU

Gimena Laffeuillade logró el quinto puesto en Lima Prensa Comodoro

La deportista chubutense debutó en la categoría -57 kg llegando hasta semifinales y perdiendo en el repechaje por el bronce. Por su parte, Oritia González finalizó novena.

L

a judoca Gimena Laffeuillade obtuvo el último fin de semana una destacada actuación en el Open Panamericano de Lima al obtener el quinto lugar en su debut en la categoría -57 kg (hasta ahora había competido en -63 kg). Su debut fue contra la bahameña Cynthia Rahming en octavos de final, donde se impuso por 1 ippon, mientras que en cuartos hizo lo propio contra la servia Jovana Rogic. En la semifinal fue derrotada por la neozelandesa Darcina Manuel, quien sería a la postre la subcampeona y en el repechaje por el bronce, la colombiana Yadinys Amaris se impuso a la comodorense por waza-ari. A pesar de esto, y merced del quinto puesto obtenido en su debut en la categoría -57 kg, la judoka comodorense ingre-

sará al ránking mundial de la categoría en el puesto 136º y en el 124º para la clasificación olímpica. Hasta este momento la judoca competía en -63 kg, por lo cual no tiene puntos que defender, y toda unidad que sume le servirán para ascender en la clasificación. También fue parte de este evento otra judoca comodorense, Oritia González, quien perdió en su debut en octavos de final contra la cubana María García. González actualmente ocupa el 48º lugar en el ránking mundial y el 56º en la clasificación olímpica. El Open Panamericano de Lima contó con la presencia de 279 atletas de 56 países. El certamen, que se desarrolló en el Coliseo de Basket-Videna, otorgó puntos para la clasificación olímpica que se terminará de definir el próximo 30 de mayo. El próximo Open Panamericano se realizará este próximo fin de semana en Buenos Aires.

■ Gimena Laffeuillade tuvo una destacada actuación en el Open Panamericano que se celebró en la capital peruana.

La Federación Chubutense de Karate prepara su calendario anual En el cierre de la semana pasada con diversas reuniones de carácter organizativo para los calendarios anuales de diferentes disciplinas, las autoridades municipales se reunieron con la Federación Chubutense de Karate Deportivo, en el Complejo Ingeniero Luis Huergo. Estuvieron presentes Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, como así también Hernán Martínez, director general de Deportes, reunidos con el presidente de la Federación provincial, Daniel Moroncini. En la reunión se planteó el calendario anual para el arte marcial, y entre los puntos destacados, estuvieron las competencias venideras a nivel nacional y provincial, como así también dos campus que serán dictados por entrenadores nacionales de renombre. “La idea es trabajar con las dos asociaciones oficiales que existen en Comodoro, en común acuerdo con Comodoro Deportes, sobre la manera en que proyectamos el año. Presentamos un proyecto en enero que contempla muchas actividades, entre ellas está la participación en el circuito nacional, provincial, y este año sumamos dos campus de entrenamientos que serán dictados por en-

trenadores nacionales. Será la primera vez que se realice esto en Chubut”, manifestó Daniel Moroncini, máximo representante de la Federación Chubutense de Karate Deportivo, perteneciente a la Federación Argentina de Karate (FAK). “Será la primera actividad que tenemos dentro de la Federación Chubutense, es la organización de este campus en Comodoro, que estará únicamente apuntada al equipo provincial que nos representa en el circuito nacional y que está compuesta por 25 chicos de toda la provincia -11 de selección y 12 de proyección”, explicó Moroncini, quien además está a cargo de la Asociación Gembu kai (Comodoro Rivadavia). “Quiero resaltar una vez más el gran trabajo que están haciendo Othar y Hernán, comprometidos cien por ciento con el deporte, no solo con el nuestro, sino como veo también con otras actividades; en acompañarnos en nuestros pedidos, en interiorizarse, ir un poco más profundo, más allá de las notas que presentamos. Ellos van un poco más allá, nos regalan su tiempo y nos permiten explayarnos en las actividades”, destacó. “Nuestro deporte está vivien-

do un gran momento, este año por primera vez estará en los Juegos Evita, y es el paso previo para lo que estamos esperando todos, que en el 2020 sea designado deporte olímpico. Llegar a esta instancia con este tipo de apoyo, a nosotros que somos dirigentes del Karate, pero a la vez somos profesores, nos hace trabajar más tranquilos. Nos sentimos acompañados en este

proceso, que más allá del fin deportivo, tiene el fin como persona. Plantearle objetivos a un chico, metas, trabajo, sacrificio, entrenamiento, que se vayan superando y que sientan que no están solos en este camino. Que están acompañados por los profesores, y que detrás hay un respaldo oficial que los sigue a ellos, por medio de becas, equipamiento, viajes”, finalizó.

El primer campus de entrenamiento tendrá lugar en principio en el Huergo, del 14 al 16 de abril. Estará dirigido al equipo provincial de Karate, entrenadores y árbitros provinciales, y será dictado por Marcelo Campanella (entrenador nacional de Kumité –lucha–) y Cristian Chuchurro (entrenador nacional de kata –formas–).


32 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Atletismo LAS PRUEBAS CONTARAN CON EL APOYO DE COMODORO DEPORTES Y LA DIRECCION GENERAL DE DEPORTES

Marzo tendrá un mes cargado de competencias de pista & campo Prensa Comodoro

El 12 y el 19 se realizarán dos torneos en la pista de solado sintético que servirán como antesala del Campeonato Regional que tendrá lugar en abril.

C

on el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut, el atletismo de pista & campo tendrá dos certámenes de pista que servirán como preparación para la cita más importante que tendrá el atletismo de la zona este primer semestre en el orden local: el Campeonato Regional del 9 de abril. En este marco, el 12 de marzo se llevará a cabo el torneo “Aniversario Club Gimnasia y Esgrima”, mientras que el 19

de marzo se realizará el torneo “Rumbo a los Juegos Epade 2016”. Para el sábado 12 de marzo

la actividad comenzará a las 14:30. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100,

> Detalle CATEGORIAS 2016 Preinfantiles (U-12): Atletas nacidos en 2005-6 Infantiles (U-14): Atletas nacidos en 2003-4 Cadetes (U-16): Atletas nacidos en 2001-2 Menores (U-18): Atletas nacidos en 1999-00 Juveniles (U-20): Atletas nacidos en 1997-98 Promesas (U-23): Atletas nacidos en 1994-95-96 Mayores: Atletas nacidos en 1993 y anteriores

CRONOGRAMA TORNEO 12 DE MARZO 14:20 - Concentración e inscripciones. 14:55 – 5.000 metros (Juveniles en adelante) 15:00 - 100 metros vallas (Menores a Mayores) 15:00 - Lanzamiento de Disco 15:00 - Salto en Largo (Pre-infantiles e Infantiles) 15:05 - 110 metros vallas (Menores a Mayores) 15:35 - 200 metros (Menores a Mayores) 15:50 – 2.000 metros (Cadetes) 16:10 - 60 metros (Preinfantiles) 16:15 - Lanzamiento de Jabalina 16:15 - Salto en Largo (Cadetes a Mayores) 16:20 - 80 metros (Infantiles) 16:30 - 80 metros (Cadetes) 16:45 - 100 metros (Menores a Mayores)

17:00 - 800 metros (Pre-infantiles e Infantiles) 17:10 - 800 metros (Cadetes a Mayores)

CRONOGRAMA TORNEO 19 DE MARZO 14:30 - Concentración e inscripciones 14:50 – 3.000 m. (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9) 14:55 - 400 Vallas (Menores a Juveniles) 15:00 - Lanzamiento de Bala 15:00 - Salto en Alto 15:05 - 200 Vallas (Cadetes) 15:15 - 3000 m. (Ronda 2 - Desde 10:25.0) 15:40 - 1500 m. (Serie 2 - Hasta 4:49.9) 15:50 - 1500 m. (Serie 1 - Desde 4:50.0) 16:05 - 100 m. Menores en adelante (Series) 16:15 - Salto Triple 16:20 - 80 m. Cadetes (Series) 16:30 - 80 m. Infantiles (Series) 16:40 - 60 m. Preinfantiles (Series) 16:55 - 400 m. Menores en adelante (FxT) 17:05 - 1200 m. (Infantiles y Cadetes) 17:15 - 800 m. (Cadetes a Mayores) 17:15 - 1000 m. (Pre-infantiles) 17:20 - 200 metros (Menores a Mayores) 17:30 - 300 metros (Cadetes)

■ El sábado se realizará el tercer torneo de pista & campo del año.

200, 800, 5.000, 100/110 vallas, Largo, Disco y Jabalina, mientras que en las categorías divisionales estará programado para realizarse: 60, 80, 800, 2000, Largo, Disco y Jabalina. Por su parte, para el torneo del sábado 19 de marzo, que también iniciará a las 16:30, están previstas para realizarse las siguientes pruebas en las categorías federadas: 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala. Mientras que para las categorías divisionales se realizarán 60, 80, 300, 1.200, 200 vallas, Alto, Triple, Bala. Es importante recordar que los atletas nacidos en 2002 y antes, que no se inscribieron en forma on-line (la inscripción cierra el jueves antes de cada torneo a las 21), el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente.

En El Hoyo se realizó un positivo evaluativo El último sábado, la localidad de El Hoyo fue sede del evaluativo de atletismo denominado “Araucade 2016”, el cual fue organizado por Chubut Deportes y contó con la participación de 60 deportistas, de entre 10 y 19 años. La cita fue en el predio polideportivo local y se desarrolló entre las 10 y las 16 horas. Allí se concentraron las delegaciones de Gualjaina, Esquel, José de San Martín, Cholila, El Maitén y la escuela municipal de atletismo de El Hoyo, a cargo del entrenador Sergio Jara, quienes oficiaron de anfitriones. Se realizaron pruebas de velocidad (80, 100 y 200m.), de resistencia (2000 y 800m), salto en largo, salto triple, lanzamientos de bala, disco y jabalina, en las cuales se registraron interesantes marcas. El encuentro evaluativo de cara a las competencias del corriente estuvo comandado por los técnicos de Chubut Deportes, Facundo Guevara y Gabriel Barchetta, quienes contaron con la colaboración de los entrenadores de las localidades presentes, como son los casos de Andrea de la Cerda (Gualjaina), Rubén Painelfilo (José de San Martín), Alfredo Monasterio (El Maitén), Sergio Jara (El Hoyo), Víctor Alvarez y Adriana Garzón (Esquel) y Andrea Lagos y Néstor Schaffner (Cholila).


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas EL TRIATLETA NO PUDO COMPLETAR EL CIRCUITO QUE SE CORRIO ESTE FIN DE SEMANA EN BUENOS AIRES

La fortuna no estuvo de su lado y Martín Bravo no pudo terminar el medio Ironman Una rueda pinchada fue el escollo que dejó al comodorense a mitad de camino, tras un paso previo por la natación donde había salido entre los 20 primeros. Ahora es hora de una vuelta de página y pensar en el Mundial de mediados de setiembre.

U

n percance en la rueda de su bicicleta, cuando venía con una buena performance en el agua, privó al triatleta Martín Bravo de completar su participación en el Ironman que se realizó este fin de semana en Buenos Aires. Así, el comodorense sólo pudo completar la etapa de natación (salió entre los primeros 20). Para Martín Bravo, atleta comodorense clasificado al Mundial de Australia que se desarrollará en setiembre, la competencia era un esfuerzo previo y la chance para el deportista de competir en su tierra.

■ Un percance dejó a Martín Bravo fuera de carrera en Buenos Aires, pero el comodorense ya piensa en el Mundial de setiembre.

Pero la suerte no jugó a favor del chubutense, quien sufrió la pinchadura del neumático trasero de su bicicleta en el kilómetro 12 de la etapa de ciclismo, y tras no poder reparar, debió retirarse de la competencia, cuando estaba realizando una meritoria labor, entre los primeros 20 lugares y con resto físico para seguir avanzando. “Esta vez la suerte no jugó a favor. La rueda trasera reventó, y tuve que caminar más de 12 kilómetros para conseguir repuesto, ya que el mío no funcionó. Perdí más de una hora tratando de conseguir reparar la rueda pero no se pudo. No pude seguir; estoy un poco triste porque las sensaciones eran muy buenas. Carreras son carreras y a todos nos puede pasar”, comentó Martín Bravo desde Buenos Aires. Luego el comodorense agregó que, si bien arrancó la competencia con algunos nervios, se encontraba seguro de su entrenamiento. “La natación se hizo fuerte, con varios grupos que se fueron armando. Pude ubicarme en el segundo grupo logrando cumplir

el segmento entre el puesto 15º y 20º. Hice una rápida transición y apenas me subí a la bici, me di cuenta que las piernas estaban muy frescas y fuertes. Adelanté varios puestos y al llegar al kilómetro 15 explotó la rueda trasera. El agujero fue muy grande y no había manera de reparar”, lamentó el comodorense. “Decidí emprender el regreso sabiendo que a 6 kilómetros aproximadamente había un servicio mecánico de la organización, pero al llegar allí me indicaron que no tenían ruedas de repuesto. Resignado por haber perdido ya cerca de media hora, volví caminando al parque cerrado para anunciar a la organización mi retirada de la competencia”, comentó. “Las carreras tienen estas cosas que no podemos prever. Ahora ya estoy con la cabeza más tranquila. Pensando en el entrenamiento de mañana y en un próximo desafío en busca de llevar lo más alto posible mi rendimiento con vistas al Mundial de setiembre”, cerró Martín Bravo.


34 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Patín REFERENTES DE LAS ESCUELAS OLAS DEL SUR, CERROS DE LA PATAGONIA Y SUEÑOS SOBRE RUEDAS SE REUNIERON CON COMODORO DEPORTES

Las tres entidades comodorenses se unieron para solicitar el traslado para los viajes a Esquel y Cholila, en donde la Federación Chubutense realizará los próximos torneos. El Provincial será en noviembre.

Comodoro Deportes

El patín comodorense diagramó el año

L

as escuelas de patín Olas del Sur, Cerros de la Patagonia y Sueños sobre ruedas se reunieron con Othar Macharashvili y Hernán Martínez con el fin de diagramar las actividades de 2016. Las tres entidades comodorenses se unieron para solicitar el traslado para los viajes a Esquel y Cholila, en donde la Federación Chubutense realizará los próximos torneos. A su vez, requirieron ayuda para la organización en nuestra ciudad de una capacitación, que será el 26 de marzo, y para la realización del Torneo Provincial, que se efectuará en noviembre. El Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes dialogaron con representantes de las escuelas Olas del Sur, Cerros de la Patagonia y Sueños sobre ruedas. En dicha reunión se planificó la nutrida actividad anual que tendrá el patín comodorense, que incluye viajes por la provincia y participación en torneos, organización del Torneo Provincial y una capacitación en la modalidad danza. Además de las principales referentes de cada escuela Antonella Tiglio, Daniela Castañares y Romina Villafañez, estuvieron delegadas y madres. En la charla, el primer tema que se trató fue que, como escuelas de Comodoro Rivadavia, se asumió el compromiso de federarse a la Asociación de

■ Tres escuelas comodorenses de patín se reunieron con Othar Macharashvili.

Patín de la ciudad. Esto se hace con el fin de trabajar las tres escuelas juntas. “Tanto Othar Macharashvili como Hernán Martínez se mostraron muy contentos con la unión de las tres escuelas. Esto servirá para organizarnos mejor y para seguir evolucionando juntas”, comentó Daniela Castañares de la Escuela Cerros de la Patagonia”. El segundo asunto que se trató lo detalló Antonella Tiglio, de Olas del Sur, quien dijo “planteamos el viaje a Esquel en abril, que sería del 6 al 10 y corresponde a la primera fecha de la Federación Chubutense. En eses sentido se comprome-

tieron a colaborar con lo que es el traslado para las cincuenta deportistas que representarán a Comodoro Rivadavia. También nos referimos al viaje a Cholila, que se va a hacer en julio y en el cual nos ayudarán con el colectivo para viajar”. Por su parte, Tiglio mencionó el asunto de la realización de una capacitación “esto será el 26 de marzo en la modalidad danza. Como no tenemos experiencia en esa modalidad, la vamos a hacer entre las tres escuelas para poder crecer juntas”. Y prosiguió con una cuestión sumamente importante “se planteó el Torneo Provincial que fiscaliza la Federación

Chubutense y Comodoro Rivadavia será el encargado de organizarlo en noviembre. En ese sentido se comprometieron a ayudarnos y a tener reuniones periódicas durante el año para ir viendo lo que se va a ir necesitando”. Sin lugar a dudas que la reunión fue fructífera ya que las referentes de las tres escuelas se fueron muy conformes. Y así lo contó Tiglio: “nos habíamos juntado para ir con un pedido concreto por parte de las tres escuelas y realmente estamos contentas porque hemos tenido una respuesta favorable a los pedidos que hemos hecho. Y también estamos contentas

por el hecho de estar incluidas en los cronogramas, que fue un largo camino para estar ahí. Quiero agradecer al Ente Autárquico Comodoro Deportes y a la Dirección General de Deportes por los espacios y la oportunidad”. Para concluir, Castañares dio su parecer sobre la colaboración por parte de las autoridades deportivas municipales “siempre que necesitamos algo ellos nos ayudan, nunca nos niegan las cosas y nos ayudan con lo que pueden. Estamos demasiado conformes con la respuesta de ellos porque siempre están cuando los necesitamos”.

TENIS

María Sharapova confirmó que dio positivo en un control antidóping La tenista rusa María Sharapova confirmó ayer el resultado positivo en un control antidopaje que efectuó la Federación Internacional de Tenis (IFT) durante su participación en el

Abierto de Australia en enero pasado. Sharapova, de 28 años y número siete en el ránking WTA, brindó una breve conferencia de prensa en Los Angeles, Es-

tados Unidos, y explicó que la sustancia encontrada en el análisis de IFT fue Meldonium, recetado por su médico personal desde 2006 y que a partir de este año se consideró

prohibido para el tenis profesional. “Tuve muchos problemas de salud y ese fue uno de los medicamentos que recibí hace diez años. No quiero terminar mi carrera así. Espero que me den una nueva oportunidad”, indicó Sharapova, campeona del Abierto de Australia (2008), Wimbledon (2004) y US Open (2006), quien aún no conoce la sanción que recibirá. Sharapova, quien padece una lesión en el brazo izquierdo, no participaba de un torneo desde el Abierto de Australia, cuando fue eliminada en cuartos de final por la estadounidense Serena Williams, y la semana pasada anunció su baja en Indian Wells.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 21:45 VISITARA A SPORTING CRISTAL DE PERU POR LA TERCERA FECHA DEL GRUPO 4 DE LA COPA LIBERTADORES

Huracán busca llevarse un triunfo de Lima El “Globo” llega a este partido entonadísimo luego de su histórico triunfo en Montevideo ante Peñarol de Uruguay por 1-0.

clasificar a octavos de final. El entrenador del ‘Celeste’, el rosarino Mariano Soso, quien fue ayudante de campo de Claudio Vivas en Estudiantes de La Plata, Atlas de Guadalajara y Argentinos Juniors, presentará un esquema 4-3-3 muy ofensivo con la necesidad de conseguir los goles que le den tranquilidad. El técnico pondrá como titulares a los cinco jugadores que tuvieron descanso en la victoria 2-1 sobre Unión Comercio, con el cual consiguió mantener el liderazgo del torneo Apertura incaico, con lo cual estará en cancha el once ideal y que más veces usó en este año. El defensor Alberto Rodríguez, los mediocampistas Carlos Lobatón, el argentino Horacio Calcaterra y el uruguayo Gabriel Costa, y el delantero Irven Avila no estuvieron el partido del último sábado y llegaran descansados al choque de hoy.

H

uracán de Parque Patricios, que viene de conseguir un histórica victoria en Uruguay en el marco de la Copa Libertadores de América, visitará hoy a Sporting Cristal de Perú, que todavía no ganó y necesita sumar los tres puntos, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo 4. El encuentro se disputará en el Estadio Nacional de Lima desde las 21:45, con el paraguayo Marcos Díaz De Vivar, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorilla, con televisación de Fox Sports. La Zona 4 de la Libertadores tiene como líder a Atlético Nacional de Colombia, con 6 puntos, seguido por Huracán, con 3, mientras que Sporting Cristal peruano y Peñarol uruguayo cierran las posiciones con una unidad. El ‘Globo’ parece haber dejado atrás el dramático accidente que sufrió su plantel cuando se dirigía al aeropuerto de Caracas, en Venezuela, luego de conseguir la clasificación a la fase de grupos, y se le empezaron a dar los resultados. Luego de una derrota ante Atlético Nacional en el regreso a las canchas, en el debut continental, los ‘quemeros’ igualaron 1-1 el clásico con San Lorenzo, derrotaron 1-0 a Peñarol en el Centenario de Montevideo, y el sábado lograron una importante victoria 1-0 sobre Estudiantes de La Plata, que le dio algo de respiro en el torneo local. Los de Parque Patricios tienen como prioridad sumar en el

Campeonato de Primera división, en el que ocupa la parte baja de la tabla de los promedios, aunque con tres partidos postergados luego del accidente en la ruta de Caracas. Por esa razón, el entrenador Eduardo Domínguez, al igual que lo hizo ante Peñarol, alinearía un once inicial mixto entre habituales titulares y suplentes. Lo único confirmado es que no estará el arquero Marcos Díaz, quien se desgarró en el bíceps femoral del muslo derecho cuando faltaban diez minutos para el final del encuentro ante Estudiantes, y ahora resta saber si lo reemplazará Matías Giordano, quien ingresó ante los platenses, o Gonzalo Marinelli, habitual suplente en los partidos de Libertadores. Asimismo, el defensor y capitán, Federico Mancinelli, quien fue expulsado ante Atlético Nacional, volverá a la titularidad en lugar del uruguayo Mario Risso, con lo cual Do-

Javier Pinola fue convocado al seleccionado argentino El experimentado defensor izquierdo Javier Pinola fue convocado al seleccionado argentino de fútbol para los dos próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018, según adelantó ayer su club, Rosario Central. La citación del ex futbolista de Chacarita Juniors y Racing Club se filtró un día antes de la fecha de publicación prevista por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a instancia del entrenador Gerardo ‘Tata’ Martino. Pinola, de 32 años, había sido convocado por última vez en junio de 2007, con Alfio ‘Coco’ Basile como entrenador, para dos amistosos ante Argelia y Suiza, preparatorios para la

Copa América de Venezuela ese mismo año, de la que quedó afuera de la lista por el regreso entonces de Juan Román Riquelme. Argentina jugará el 24 de marzo próximo ante Chile en el estadio Nacional de Santiago, en lo que será una revancha de la final de la Copa América perdida el año pasado en ese mismo escenario. Cinco días más tarde, el equipo de Martino será local ante Bolivia, en Córdoba, por la sexta fecha. El seleccionado ‘albiceleste’ se ubica sexto con cinco unidades, fuera de la zona clasificatoria para Rusia 2018, a dos puntos de Brasil, Paraguay y Chile, que ocupan las últimas dos plazas de acceso directo y la de repechaje, respectivamente.

mínguez revalidará su confianza en el juvenil Luca Sosa, de gran desempeño en Montevideo y ante el ‘Pincha’. También sería de la partida el goleador Ramón Abila, quien se transformó en eje de una polémica mediática en Perú al declarar que de Sporting Cristal solo sabe que “es un club que está en Lima y nada más”. Por su parte, Sporting Cristal está obligado a sumar su primer triunfo en el certamen para seguir con opciones de

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

N ACION A L DE LIM A

2145

Sporting Cristal: Diego Penny; Jorge Cazulo, Alberto Rodríguez, Renzo Revoredo y Jair Céspedes; Horacio Calcaterra, Josepmir Ballón y Carlos Lobatón; Gabriel Costa, Irven Avila y Santiago Silva. DT: Mariano Soso. Huracán: Gonzalo Marinelli o Matías Giordano; Carlos Araujo, Federico Mancinelli, Luca Sosa y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Cristian Espinoza o Lucas Chacana, Daniel Montenegro o Alejandro Romero Gamarra y Mariano González; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Mario Díaz De Vivar (Paraguay). Televisa: Fox Sports.

■ Ramón Abila, el goleador que tiene Huracán de Parque Patricios.

> Grupo 4 Equipo At. Nacional Huracán Peñarol Sporting Cristal

Pts

G

J

E

P

Gf

Gc

Dif

6 3 1 1

2 2 2 2

2 1 0 0

0 0 1 1

0 1 1 1

5 1 1 1

0 2 2 4

+5 -1 -1 -3

Hoy (3ª fecha) 19:45 Atlético Nacional vs Peñarol 21:45 Sporting Cristal vs Huracán.


36 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EL DEFENSOR DE RIVER SE LESIONO EN EL SUPERCLASICO DEL ULTIMO DOMINGO QUE TERMINO EMPATADO CON BOCA SIN GOLES

Maidana se perderá al menos cinco partidos El zaguero “millonario” sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho y tendrá tres semanas de inactividad. Volvería recién para jugar en abril frente a The Strongest de Bolivia por la Copa Libertadores.

E

l defensor de River Plate Jonatan Maidana sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho y estará inactivo durante 21 días, por lo que se perderá al menos los próximos cinco partidos entre el Torneo de Transición y la Copa Libertadores. Maidana, al igual que el arquero Marcelo Barovero, tenía asistencia perfecta en la actual temporada, con un total de siete partidos y 610 minutos, y ahora, según las estimaciones médicas, recién estará listo para jugar a principio de abril frente a The Strongest de Bolivia, de local, por la Copa. La ausencia de Maidana en este lapso será un problema para el entrenador Marcelo Gallardo, que además no podrá contar con el zaguero colombiano Eder Alvarez Balanta porque estará otras dos semanas parado tras resentirse del desgarro que su-

■ Andrés D’Alessandro está listo para reaparecer en River el jueves ante San Pablo por la Copa Libertadores.

frió en la primera fecha del torneo ante Quilmes. Maidana se lastimó en los minutos finales del superclásico ante Boca Juniors y siguió jugando porque el equipo ya no tenía más cambios en el partido. El central ‘millonario’ se realizó los estudios médicos ayer a la mañana en la clínica Rossi y regresó al Monumental, para iniciar el período de rehabilitación

junto al cuerpo médico del club. Las lesiones de los dos marcadores titulares le abren la posibilidad a Gabriel Mercado para jugar de primer central y también al juvenil Leandro Vega, a quien Gallardo hizo debutar cuando asumió como entrenador de River. En lo que va de la temporada, las lesiones musculares del equipo del ‘Muñeco’ fueron una cons-

tante: Balanta en la primera fecha; Andrés D’Alessandro, en la tercera frente a Godoy Cruz de Mendoza; Leonardo Pisculichi, en la quinta contra Independiente y Maidana el domingo en el Superclásico. En cuanto al equipo para enfrentar a San Pablo el jueves por la segunda jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores en el Monumental, se va a definir

entre hoy y mañana cuando los jugadores vuelvan a concentrar. D’Alessandro volverá a jugar tras tres semanas de tareas diferenciada pero lo hará en el segundo tiempo pues el cuerpo técnico quiere que no se resienta de la lesión muscular en el bíceps femoral derecho. Por su parte, el mediocampista uruguayo Tabaré Viudez, que también tiene el alta médica por una pubialgia que lo alejó de las canchas dos semanas, volverá a concentrar y será otra alternativa para enfrentar al equipo paulista de Edgardo Bauza. Con este panorama, el plantel se entrenó ayer a la mañana en el estadio Monumental en dos grupos; los titulares hicieron tareas regenerativas y el resto trabajó con pelota en espacios reducidos. Luego del partido frente a San Pablo, el jueves desde las 19:30, River viajará a Santa Fe para jugar contra Colón por la séptima fecha del torneo de la AFA y después irá a la altura de La Paz en Bolivia para enfrentar a The Strongest, el 16 de marzo. River suma una victoria ante Trujillanos en el Grupo 1 de la Libertadores, en tanto que San Pablo cayó de local ante el equipo boliviano en su debut en la copa, mientras que The Strongest lidera con puntaje perfecto pues la semana pasada le ganó también al conjunto venezolano.

Real Madrid es favorito para avanzar en la Liga de Campeones de Europa El Real Madrid, de la Liga española, recibirá hoy a su par italiano de la Roma, en tanto que el Wolfsburgo, de Alemania, será anfitrión frente al Gent, de Bélgica, ambos encuentros correspondientes a la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. El partido entre el combinado español y el italiano se desarrollará en el estadio ‘Santiago Bernabeu’ desde las 16:45 (hora de Argentina) con arbitraje del polaco Szymon Marciniak. El conjunto ‘merengue’ es favorito para avanzar a la siguiente fase ya que

cuenta con la ventaja de haber vencido a su rival por 2-0, con goles de Cristiano Ronaldo y Jesé, en el choque de ida disputado en el estadio ‘Olímpico’ de Roma. En caso que el equipo conducido por el entrenador francés Zinedine Zidane logre la clasificación será la primera vez en 29 años ante un conjunto italiano cuando logró imponerse al Nápoli, que contaba con el argentino Diego Maradona entre sus filas, con un global de 3-1, en el marco de la primera fase de la Liga de Campeones 1987/88.

Para recibir al equipo del calcio italiano, Zidane podrá contar con el alemán Toni Kross, quien el último sábado no pudo jugar ante el Celta de Vigo por una gripe y con el croata Luka Modric, quien se perdió los últimos dos partidos de la Liga española debido a una herida en un tobillo sufrida ante el Atlético de Madrid (jornada 26). En tanto, el encuentro entre el Wolfsburgo y el Gent se disputará en el estadio ‘Volkswagen Arena’ desde las 16:45 (hora de Argentina) con el arbitraje del esloveno Damir Skomina.

El conjunto alemán se perfila para continuar en el torneo de clubes más importante del mundo luego del 3-2 a favor conseguido en el choque de ida desarrollado en el Ghelamco-Arena, de la ciudad de Gante. Por último, mañana y por la vuelta de los octavos de final, se enfrentarán en Rusia el FC Zenit San Petersburgo ante el Benfica (ganó 1-0 el equipo portugués en el partido de ida) y el Chelsea, de la Liga inglesa, frente al Paris Saint Germain, de Francia, equipo que se impuso 2-1 en el primer choque.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL “VERDE” SE IMPUSO COMO LOCAL 101-84 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia Indalo volvió a mostrar un gran básquet para superar a Peñarol Mauricio Macretti / elPatagónico

Con otro gran tercer parcial como ante San Lorenzo, el “Verde” mostró una buena tarea superando nuevamente los cien puntos y se quedó con una merecida victoria para consolidarse como líder en la Conferencia Sur. Samuel Clancy con 18 puntos fue el goleador del encuentro. El lunes, el elenco comodorense recibirá a Libertad de Sunchales.

G

imnasia Indalo conquistó otro triunfo, esta vez 101-84 ante Peñarol de Mar del Plata, por la continuidad de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro disputado en el Socios Fundadores, fue dirigido por Fabricio Vito y Mario Aluz. El mismo, tuvo parciales por cuarto de juego de: 24-17, 46-42 y 82-56. El primer tiempo se caracterizó una mayor vocación ofensiva, sin tanta dureza por la defensa. Cada uno con su respectivo sistema pudo penetrar sin mucha oposición a pesar de la marca personal que realizó la visita y en zona que intentó el equipo de Gonzalo García. Justamente la ofensiva del “Verde” con el buen uso del pick and roll pudo liberar la marca para anotar de tres (8 de 15 en 20’) e ir sacando una buena venta. Matías Sandes volvió a ser importante aportando juego con y sin pelota y el ingreso de Aaron Brown también fue interesante, norteamericano que cada vez juega más suelto y compenetrado con los compañeros.

visitante y la vuelta del quinteto inicial produjo la baja en la visita que salió a presionar fuerte la primera línea, aunque Gimnasia Indalo se las ingenió para convertir. Con tres triples en dos minutos (dos de De los Santos y otro de Federico Aguerre), fueron fundamentales para estirar la diferencia a dos dígitos en el marcador y jugar de manera más libre. El juego bonito apareció como al inicio de la Liga, con la rotación de pelota y a pesar de no convertir en el parcial, Sandes fue eje y factor fundamental siendo receptor y asistidor desde el poste alto. Fue una versión excelente como el viernes del conjunto comodorense,

que sacó una luz de 26 puntos. El último cuarto mostró a un Gimnasia Indalo dormido, relajado por la gran ventaja. El contexto le fue en contra porque Peñarol sin presión descontó muchos puntos, aunque en el instante que podía generar alguna incertidumbre, los de García apretaron el acelerador nuevamente para confirmar otra victoria que lo mantiene como puntero de la Conferencia Sur. Libertad de Sunchales será el próximo rival el lunes de la semana que viene, y 48 horas después será el turno de La Unión de Formosa, antes de salir de gira por la provincia de Buenos Aires.

Sionista y Boca Juniors animan un duelo de necesitados en Paraná

■ Samuel Clancy intenta convertir de dos puntos en el partido que Gimnasia Indalo aplastó a Peñarol en el Socios.

Nicolás de los Santos en materia de asistencias mostró su buena faceta aunque su salida hizo notoria la merma del funcionamiento del equipo en el segundo parcial, que coincidió con la escalada del “Milrayitas”. Roberto Acuña, Fabián Sahdi y Anthony Young le dieron otra impronta a la visita, que construyó sus ataques desde 45 grados, que la defensa “Mens Sana” no pudo contener y así una máxima de 19 puntos que supo conseguir, se redujo a solo 4 tantos para irse al descanso. Justamente la salida del trío

> SINTESIS

101

84

GIMNASIA INDALO

PEÑAROL

Gimnasia Indalo (24+22+36+19): Nicolás de los Santos 9, Leonel Schattmann 16, Federico Aguerre 17, Matías Sandes 12 y Samuel Clancy 18 (fi); Aaron Brown 10, Leonardo Mainoldi 12, Diego Cavaco 0, Gastón Luchino 3, Federico Giarraffa 4 e Ignacio Rojo 0. DT: Gonzalo García. Peñarol (17+25+14+28): Juan Pablo Figueroa 0, Nicolás Brussino 16, Todd Brown 9, Leonardo Gutiérrez 0 y Andrew Feeley 10 (fi); Luciano Massarelli 5, Anthony Young 16, Fabián Sahdi 11, Roberto Acuña 17, Juan Marcos 0 y Vittorio Fazzini 0. DT: Sergio Hernández. Parciales: 24-17, 46-42 y 82-56. Arbitros: Fabricio Vito y Mario Aluz. Estadio: Socios Fundadores.

Sionista de Paraná (16-23), penúltimo en la zona Norte, y Boca Juniors (18-24), séptimo en el Sur, dirimirán esta noche un encuentro entre dos equipos necesitados por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará en el estadio Moisés Flesler de la capital entrerriana, a partir de las 21:30, con la conducción arbitral de Alejandro Ramallo y Oscar Martinetto. El equipo paranaense arriba a este compromiso con una novedad: ya no estará en el banco de suplentes el DT Sebastián Svetliza, quien presentó su renuncia al cargo, después de más de diez años de labor ininterrumpida. El elenco entrerriano será dirigido en forma interina por Santiago Vesco. Sionista, que estuvo entre los últimos durante casi todo el campeonato, viene de dos derrotas consecutivas en Santia-

go del Estero ante Olímpico de La Banda (45-95) y Quimsa (76-86). Por su lado, Boca, conducido por el DT Adrián Capelli, intentará revertir la mala racha que atraviesa cada vez que sale de la Bombonerita, que lo ha llevado a perder los últimos 8 encuentros. Además, el conjunto ‘xeneize’ protagonizó en la noche del domingo ante Estudiantes de Concordia su peor noche en materia de puntos convertidos en la historia de la Liga. Los 46 puntos anotados en la abultada caída (46-84) significaron la marca más baja, luego de los 47 convertidos ante Quilmes de Mar del Plata en la temporada 2011-2012. Por si fuera poco, el elenco ‘xeneize’ tiene una baja confirmada para hoy ya que el escolta/ alero rosarino Adrián Boccia no podrá jugar por una lesión en el ojo derecho.


38 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 EL ARQUITECTO HUGO CORTES, MIEMBRO DE LA COMISION DE INFRAESTRUCTURA DE LA ADC, VISITO EL ESTADIO DE GIMNASIA Y ESGRIMA

El Socios Fundadores es el ejemplo a nivel infraestructura para la Asociación de Clubes Prensa Gimnasia Indalo

Gimnasia es el club que está mejor posicionado ante la Comisión de Infraestructura de la Asociación de Clubes, tras haber entregado una carpeta con todas las certificaciones con las que cuenta el Socios Fundadores.

E

n la jornada en que Gimnasia Indalo superó a San Lorenzo para mantenerse en la cima de la Conferencia Sur de la Liga Nacional, el Socios Fundadores recibió la visita del arquitecto Hugo Cortés, integrante de la Comisión de Infraestructura de la Asociación de Clubes (AdC), para realizar una inspección y evaluar las mejoras que se han realizado en los últimos meses. Con la asunción de la actual comisión directiva de la AdC, se propuso a los clubes avanzar sobre las mejoras posibles que pueden realizarse sobre los estadios en los que se disputa la Liga Nacional de Básquet. De esta manera, el Club Gimnasia y Esgrima acató la orden y se puso a trabajar en busca del cumplimiento de las propuestas. A través de su Comisión de Obras, compuesta por el ingeniero Andrés Luz Clara, Alfredo Provoste, Emilio Provoste, Caio Clarke, Carlos Azamor, Sebastián Perujo y Cristina Benglenok, se han realizado todas las certificaciones solicitadas y muchas de las obras que fueron propuestas en la primera visita que Cortés realizó al Socios Fundadores. De esta manera, el arquitecto miembro de AdC explicó que “la idea desde es hacer un acercamiento después de la visita que habíamos realizado en 2014. Habíamos venido y hecho un diagnóstico al ver el estadio. Nos pusimos a trabajar por medio del Ingeniero Andrés Luz Clara, estuvimos mucho tiempo en contacto con él y con Néstor Cháves para ver cómo se podía mejorar al Socios Fundadores”.

■ El arquitecto Hugo Cortés -derecha.- junto a los integrantes de comisión de obras de Gimnasia durante la visita que realizó la noche del viernes en el Socios Fundadores.

“Ellos -agregó- estaban muy expectantes de cuál era el diagnóstico desde la AdC para ponerse a trabajar en equipo, intercambiando datos, posturas, adecuaciones, reglamentaciones y nuevas ideas que nosotros proponemos, y que hoy son parte del reglamento vigente de AdC. Hay felicitarlos por el trabajo, compromiso y profesionalismo con que se han manejado, se nota que se han puesto a trabajar”. Además, Cortés destacó algunas de las obras que fueron de mayor impacto al volver al Socios Fundadores tras un año y medio: “Los más beneficiados han sido los periodistas que hoy tienen un lugar que está independizado del público con mucha más comodidad. También hay un espacio VIP que hicieron en donde la vista es privilegiada. Se puede ver

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL

El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para hoy a las 20 a los delegados de las categorías A, B y C para una importante reunión en la sede, e informa a su vez que el libro de pases para las categoría B y C cerrará el jueves a las 20, mientras que para la categoría A habrá un día más de tolerancia. Por otra parte, se recuerda también que la inscripción de jugadores tiene como fecha de vencimiento para la presentación de la documentación correspondiente 15 días corridos desde la fecha de entrega en la secretaría de la Liga. Por último, el Comité Ejecutivo informa que el inicio del Torneo Integración son los días 19 y 20 de marzo.

un partido en condiciones óptimas, como también el gimnasio auxiliar que es un gran lugar para la entrada en calor con los servicios acordes”. Sin embargo, agregó que pese a las mejoras edilicias hay un avance administrativo de mayor relevancia en cuanto a los requerimientos de la AdC: “El cambio más importante que han hecho es toda la documentación técnica. Los re-

querimientos más importantes que nosotros solicitamos para poder hacer adecuaciones y obras es contar con la documentación técnica del estadio, es decir, todas las habilitaciones municipales para poder usar el estadio. El Club Gimnasia y Esgrima cuenta con absolutamente todos los requerimientos”. Por este motivo, la carpeta técnica que presentó la insti-

tución ante la asociación que nuclea el básquet argentino sirve de ejemplo para los demás clubes ya que “es la única que hasta el momento está 100% completa, tiene todos los requerimientos que nosotros solicitamos y cumple con todas las certificaciones porque han hecho las mejoras necesarias para cumplirlas. Son cambios genuinos que tienen que cumplir todos los clubes con fecha límite el 1 de agosto”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de una iluminación similar a la del Socios Fundadores que permita una mejor televisación para potenciar el producto que ofrece la Liga Nacional: “La iluminación favorece 100% la imagen porque transmitir un partido en penumbras es imposible. Esto también favorece a la calidad de imagen que damos, tanto para el club como para AdC, es importantísimo que todos los clubes hagan la adecuación inmediatamente porque va a cambiar la imagen del producto que estamos vendiendo, es una de las mejoras más importantes que ha realizado el club”. Por último, el miembro de la Comisión de Infraestructura de AdC destacó el trabajo dirigencial del club comodorense ya que “no es casual lo que está sucediendo con Gimnasia y Esgrima. Se les están dando resultados deportivos que van de la mano de lo dirigencial. Una cosa no está desligada de la otra, sin dudas los jugadores y los dirigentes están dando un plus para destacarse. En nuestra parte, la de infraestructura, estamos muy contentos con el compromiso y profesionalismo que realizan en las tareas”.

Gimnasia no logra cortar la mala racha en la Liga de Desarrollo Gimnasia Indalo cayó ante Peñarol por 90-66, en el encuentro correspondiente a la Liga de Desarrollo de básquetbol. El equipo comodorense tuvo un buen primer tiempo con Giarraffa como principal protagonista pero no pudo mantenerse en juego para el segundo tiempo. La visita comenzó el partido con mayor determinación ofensiva a partir de los tiros de Gorosterrrazú y el movimiento en la pintura de Busca. En Gimnasia, Giarraffa tomaba el control de su equipo para que no se quede atrás. Sin embargo, el buen despliegue defensivo más la efectividad en los tiros le permitió a Peñarol ponerse arriba por 6-18 al promediar el cuarto. Por su parte, el Verde intentó acercarse en los últimos minutos y logró acortar la distancia para sellar el 14-23 del primer cuarto. Con un duelo de triples entre Giarraffa y Monacchi se abrió el segundo cuarto (17-26). El Verde pudo embestir y comenzar su levantada gracias al esfuerzo defensivo que hizo todo el equipo. En la ofensiva, Giarraffa, Sáez y Rojo lograban ser precisos y así lograr el empate en 31. Sobre el cierre del primer tiempo un doble de Marcos terminó el cuarto en 31-33. El tercer capítulo tuvo una impronta similar a la del primer tiempo. En los primeros minutos Peñarol parecía dominar más el encuentro a través de Gorosterrazú que se imponía con facilidad sobre la defensa rival, pero en la continuación el Verde supo imponer su juego bajo el poste y desde el lanzamiento libre. Pero en el final del cuarto, los marplatenses hicieron notar su mejor contexto físico y cerraron el cuarto arriba por 48-59. En el cuarto final, Peñarol salió decidido a cerrar el partido con Monacchi y Marcos. La distancia era cada vez más amplia ante un Gimnasia Indalo que no encontraba una respuesta deportiva ante el avance de la visita. La gran defensa marplatense le cerró los caminos en los últimos minutos, lo cual derivó en una nueva derrota del equipo de Martín Villagrán. El resultado final fue 66-90. El ‘Verde’ sigue sin cortar su caída libre pero tendrá dos compromisos de local para terminar con la sequía que atraviesa.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

14/28

POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Baja probabilidad de chaparrones. Mejorando. Vientos regulares a muy fuertes del sector oeste. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Vientos muy fuertes a fuertes del sudoeste con ráfagas cambiando a moderados del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

10/17

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

14/24 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/24

Hoy

12 24

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronósticos extendido

Base Marambio

5/12

miércoles

7

17

jueves

10

24

viernes

12

17

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-6/-2

Río Gallegos

5/11 Islas Malvinas

Ushuaia

6/11

Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Debería tratar de no malinterpretar algo que le dirán. A veces las buenas intenciones no podemos verlas el punto es tratar. Comienzo de una actividad. Tener en cuenta: ser abiertos, saber escuchar al otro. Tauro

21.04 al 20.05 La calidad de manera de encarar una conversación le dará el resultado. Día ideal para reuniones en las que las formas y la inteligencia aportarán el resultado que espera. Tener en cuenta: la cordialidad siempre es mejor.

Cáncer 23.06 al 22.07 Supera un inconveniente que creía imposible en su lugar de trabajo. Logra hacer que lo escuchen. Una voz interior le hablará sobre una actitud que deberá tener aunque no quiera. Tener en cuenta: la evolución como motor del todo. Leo

23.07 al 22.08 Logra comprobar una suposición suya en el plano afectivo. No se sienta mal frente a actitud que le manifiestan, trate de comprender lo que le dicen. Tener en cuenta: no siempre la gente se equivoca, saber escuchar a quienes le dicen las cosas con amor y verdad.

Géminis

22.05 al 22.06 No imagine cosas que después notará que se equivocó. Trate de dialogar con su pareja los dos lo están necesitando. Una oportunidad de rehacer una sociedad comercial, revea. Tener en cuenta: no cerrar para siempre las puertas.

Sol Sale Se pone

1/31 Menguante

07:16 20:04

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Mareas

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

06:35 19:52

23 Llena

15.58

Altura

04:03

5,18

10:03

1,35

16:13

5,28

22:50

0,91

Centro/Loma

COMPRA

17.08

Escorpio 23.10 al 22.11 Claridad y sentimiento en encuentro con alguien que viene de su pasado. El reencuentro es una posibilidad buena para retomar esa relación trunca. Tener en cuenta: no perder las esperanzas nunca, siempre hay de algún modo una solución. Sagitario 23.11 al 21.12 La posibilidad de retomar una actividad laboral que en otro momento tenía. Su susceptibilidad no le jugaría a favor en una conversación que mantendría con alguien de su entorno laboral. Tener en cuenta: usar el tacto y la intuición para poder relacionarse mejor con el otro.

Capricornio 22.12 al 20.01 La oportunidad de encontrarse con esa persona de su interés la tendrá hoy. Trate de hacer lo que siente sin temer perder. Una esperanza importante en el plano laboral. Tener en cuenta: saber que las cosas se aclaran alguna vez. Acuario 21.01 al 19.02 No postergue esa reunión importante que debe tener con persona de su entorno laboral. Una sensación de tristeza puede aparecer luego de un diálogo intenso con un amigo. Tener en cuenta: ayudar sin sufrir a la par para poder ser objetivo. Piscis 20.02 al 20.03 Una nueva perspectiva se desarrolla en el plano laboral. Verá que sus cosas se encaminan hacia una mejoría. No se detenga por temor frente a lo que siente. Tener en cuenta: permitirnos sentir y sabernos escuchar.

Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0799

1.

4137

1.

1005

1.

7559

1.

4320

1.

7375

1. 6361

2. 1288

2. 3075

2.

6794

2.

1381

2.

8296

2.

8875

2.

5458

2. 9976

3. 9615

3. 2569

3.

3541

3.

1680

3.

7676

3.

3412

3.

8559

3. 4606

4. 8771

4. 1041

4.

6738

4.

4615

4.

1576

4.

8796

4.

8680

4. 1831

5. 4718

5. 3594

5.

1268

5.

3778

5.

0879

5.

8628

5.

2528

5. 8683

6. 8761

6. 7453

6.

8103

6.

7643

6.

8442

6.

5359

6.

8646

6. 5358

7. 3900

7. 7082

7.

0868

7.

8898

7.

2820

7.

9892

7.

8287

7. 1035

8. 1934

8. 6288

8.

5249

8.

8335

8.

6621

8.

1405

8.

9896

8. 3350

9. 5500

9. 7021

9.

4921

9.

4688

9.

7412

9.

0794

9.

9575

9. 1825

1207

1. 0600

Zona I

Colonos Galeses 2183

Norte

Walmart, Km 4

10. 8221

10. 6645

10.

10.

2148

10. 3760

10.

4378

10.

6892 10. 4671

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 8284

11. 2422

11.

8683

11.

4343

11. 5182

11.

1028

11.

2404 11. 4987

12. 8290

12. 4598

12.

4107

12.

6381

12. 7332

12.

9492

12.

3395 12. 8636

13. 3393

13. 3124

13.

1981

13.

5617

13. 2833

13.

8007

13.

4543 13. 3044

14. 2734

14. 2590

14.

1588

14.

5553

14. 8619

14.

3494

14.

7479 14. 6634

15. 7670

15. 8730

15.

2838

15.

8189

15. 7215

15.

4003

15.

8848 15. 4103

16. 8112

16. 8107

16.

8892

16.

3817

16. 1292

16.

1401

16.

4202 16. 4121

17. 9979

17. 9642

17.

6209

17.

6410

17. 9042

17.

5208

17.

7676 17. 7878

18. 0880

18. 7572

18.

0032

18.

2093

18. 9648

18.

2314

18.

6310 18. 9645

19. 3762

19. 9448

19.

2194

19.

0943

19. 4602

19.

8416

19.

1712 19. 4130

20. 8011

20.

4560

20.

5314

20. 8633

20.

7906

20.

7922 20. 6742

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Hora

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

15.03

23.08 al 22.09 La prueba de una situación engorrosa la tendrá usted en sus manos. Hable con la persona indicada de su lugar de trabajo. No desista de una cita. Tener en cuenta: buscar la justicia, pero partiendo desde ser justos.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Virgo

Libra 23.09 al 22.10 Una posible reunión laboral le dará la posibilidad de hacer una propuesta que le resultaría favorable. Sepa plantear sin miedo sus pretensiones. Tener en cuenta: luchar por lo propio desde lo positivo.

Real VENTA

17.91

COMPRA

3.88

VENTA

4.54

20. 5801


Contratapa martes 8 de marzo de 2016

Mauricio Macretti / elPatagónico

EN EL MISMO INCIDENTE HIRIERON A OTRO JOVEN EN EL PECHO

Lo hirieron en la yugular y está grave Diego Bruno fue gravemente herido ayer a las 8:30 en el playón deportivo de las 1008 Viviendas. El joven recibió un corte en la yugular y se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Regional. Ramón Sain, en tanto, sufrió un corte en la boca y un puntazo en el pecho. Tras el ataque se puso a disposición de la Justicia un adolescente de 17 años que llegó a entregarse a la Seccional Quinta.

D

iego Bruno (24) sufrió un corte en la yugular y en la carótida. Fue ayer a las 8:30 en el playón de las 1.008 Viviendas del barrio 30 de Octubre. A Matías Sain (21), en tanto, le pegaron un puntazo en el pecho y lo cortaron en el labio izquierdo. Según investiga la policía, tanto Bruno como Sain se encontraban juntos en el playón y fueron atacados por otros dos jóvenes con antecedentes. Bruno perdió mucha sangre en el lugar y él solo caminó hasta el Centro de Promoción Barrial para pedir ayuda. El reguero de

sangre que fue dejando era importante. Ayer los investigadores que consultaron a los médicos contaron que las probabilidades de vida para Bruno no eran alentadoras. En el caso tomaron intervención personal policial de la Seccional Quinta y de la Brigada de Investigaciones. Tanto el comisario Fernando Mora, como su segundo, Omar Delgado, trabajaron con los policías de la comisaría del Isidro Quiroga en busca de pistas, lo mismo que los conducidos por Julián Vilches. Con poca colaboración por parte de uno de los heridos, finalmente

Atacan un camión barredor y le destrozan cristales Trabajadores de la empresa de recolección de residuos de Comodoro Rivadavia sufrieron el sábado actos de vandalismo en una unidad de barrido mecánico. Los empleados brindaban el servicio de barrido en el bulevar de la avenida Rivadavia al 3.500. La agresión fue alertada por los trabajadores de la empresa Urbana Higiene Ambiental cuando escucharon la explosión del vidrio derecho del camión barredor interno 1149. El personal que trabajaba en el bulevar de Rivadavia, entre Los Claveles y Los Pensamientos del barrio San Martín, observó entonces que un grupo de inadaptados arrojaba piedras contra el vehículo. Provocaron el destrozo de un cristal y corrieron con rumbo desconocido para no ser identificados. Si bien el episodio no dejó heridos, “el objetivo principal de Urbana es proteger la integridad de sus empleados, por lo cual ante este hecho se detuvo el trabajo y se suspendió la limpieza del lugar”, informó la empresa mediante un comunicado. Urbana además aclaró que realizaba trabajos de limpieza en ese sector oeste de la ciudad en horas tempranas debido a que es una zona muy transitada por los vendedores de la denominada feria “La Saladita” durante el resto de la jornada. La firma recordó: “es importante contar con el apoyo y colaboración de la comunidad en el cuidado de los equipos que utiliza para poder llevar a cabo sus servicios diarios”.

■ Desconocidos atacaron un camión de aseo urbano y destrozaron un cristal.

■ El reguero de sangre en el ingreso al CPB del barrio 30 de Octubre.

con la recolección de otros testimonios en el lugar se logró orientar las pesquisas y por eso ayer a la tarde una defensora de Menores asistió a un joven de 17 años que se presentó en la Comisaría Quinta a ponerse a disposición de la Oficina Judicial. El sospechoso fue identificado por fuentes oficiales con las iniciales M.AS., de nacionalidad pa-

raguaya. Cuenta con antecedentes en una causa por robo y desde hace varios días no dormía en su domicilio por mantener problemas familiares. En la mañana de hoy será sometido a la respectiva audiencia de control de detención. Los médicos del Hospital Regional tuvieron que intervenir quirúrgicamente de urgencia a Bru-

no, debido a que tenía seccionada las arterias yugular y carótida. Ello, provocó una reducción en la oxigenación del cerebro y complicó aún más la salud del joven que tuvo que recibir respiración asistida., indicaron fuentes oficiales. Al cierre de esta edición, la víctima permanecía internada en una sala de terapia intensiva en estado muy grave.

LOS CHOFERES DE PATAGONIA ARGENTINA YA COBRARON SUS SUELDOS ANTE LA INCERTIDUMBRE QUE TUVIERON EL VIERNES

El servicio urbano de colectivos queda garantizado tras el acuerdo con UTA El conflicto entre los choferes y demás personal de Patagonia Argentina y la empresa quedó saldado y el servicio de transporte público de pasajeros funciona normalmente desde ayer. Ese que en la jornada del lunes los sueldos fueron pagados en su totalidad, tal como reclamaban los trabajadores. Patagonia Argentina le había comunicado a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que no podría hacer frente antes del día 4 de este mes a los sueldos por dificultades financieras. Esas dificultades estaban vinculadas al atraso de subsidios de los gobiernos nacional y provincial destinados a sostener el precio del boleto. El viernes, los trabajadores de la empresa Patagonia Argentina mantuvieron el alerta y amenazaron con un paro total del servicio de colectivos urbanos desde la hora cero del sábado. Con el fin de garantizar el servicio, el municipio intermedió y adelantó fondos de los subsidios que le corresponden. El transporte público recibe subsidios de las vías nacional, provincial y municipal con distintas finalidades. En algunos casos específicos para cubrir una parte del precio de los combustibles, en otras una porción de los salarios, también hay para mantenimiento de unidades. Los subsidios que faltaban la semana pasada eran de Nación y de Provincia. El adelanto del gobierno municipal fue utilizado por la empresa para saldar las deudas con los trabajadores. Así les fue prometido el viernes y por ese motivo los colectivos circularon el fin de semana. Ayer, los trabajadores constataron e informaron a UTA que sus haberes estaban depositados. “Antes de las 13 de hoy (por ayer) todos los trabajadores recibieron los aportes del mes de febrero y por eso se descarta cualquier medida de fuerza”, confirmó Juan Carlos Cossio, secretario general de la UTA en Comodoro Rivadavia, al ser consultado por El Patagónico.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.


2 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

PROPIETARIO VENDE O ALQUILA playa para 15 autos, dos oficinas. Todos los servicios. 23 metros frente x 10 fondo. En Rivadavia 2386. Cel. (0297) 154-920108 (después de las 17 hs)

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar


AUS DúMirador, a FIDUCIA VENDE casa barrio mitorios, Saavedra excelente ubicación patio con superficie 120 m2 aprox. tre 937. terreno de 450 m2. Consultas: 0. www. cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

adón Roy. as@ m.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

US Casa CIUDAD INMOBILIARIA. P. Papasaje lazzo. Muy linda casa, 2 dorms, s o con- cocina, liv-com, baño. Amplio teertos, 2 rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; comedor, (0297)154-015373; ciudadinmox. 447- biliaria@sinectis.com.ar. s.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . CoA S.R.L. chera Edificio Santa Clara. Com. A LOMA Riv. (0297)447-3234/9494; esta de (0297)154015373. ciudadinmoa cocina- biliaria@sinectis.com.ar. y hogar. n, garaje ehículos icios. El RUBRO: ALQUILER (COMUN) enda es mes 948.

DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.

SERR A . comedor, baño con a de veaccionar. . (0297)

RA. Buemipiso en Uriburu; ms, baño, servicio. . (0297)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154119299

FIDUCIA ALQUILA: departamento con cochera 3 ambientes amplios 2 baños 96m2 sobre Av. Rivadavia. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

FIDUCIA ALQUILA: departamento céntrico 2 ambientes a estrenar con expensas incluidas 45m2 vista al mar. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

EO 15 CALETA OLIVIA dueño alquila salón dos los comercial céntrico. Cel. (0297) ente x 4436697. 2386. 108 hs)

mento en a Olivia. 851247. roy.com.

martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FIDUCIA ALQUILA: PH barrio Palazzo 3 ambientes sobre avenida muy buena ubicación.Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

LOCAL MICROCENTRO ALQUILO sobre calle Rivadavia, a una cuadra Terminal Omnibus. Tel. 154-398314.

ALQUILO CASA RADA TILLY garaje, patio, 2 dormitorios, dependencias. $19.000. Tel. 154-398314.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Roca: Depto 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

FIDUCIA VENDE: terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m2 en esquina excelente vista servicios subterráneos consultas: cel. 154037898; 154148017 fiduciapropiedades@gmail. com.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

OPORTUNIDAD EN LAGO PUELO. Vendo lotes urbanos desde 400 m2 Vegetación nativa, servicios, título en orden. Recibo vehículos. Financiación. Tratar 02944413704.


6 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

TRANSFIERO LICENCIA de Remis. Cel.154-380211.

TODOS LOS MODELOS FIAT Y ESTRADA 3 puertas, 100% financiado 0% interés, cuotas fijas y en pesos entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel.155000596.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

VENDO ECOSPORT Frestyle full año 2013, 1.6 7.500 km nueva impecable. Cel. 2974215036.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154236359.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142. SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173. SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.

SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.

SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154621340.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.

SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

EDICTO Nº 17/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, a cargo del DR. GUSTAVO L.H. TOQUIER- JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del DR. JOSE LUIS CAMPOY-, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante MIRANDA JUAN CARLOS para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “MIRANDA, JUAN CARLOS S/ SUCESION” EXPTE. Nº 3473/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, Febrero 26 de 2016. JOSE LUIS CAMPOY, Secretario.

EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-3580/15, caratulado “BHOSALE, PRAMOD DADURAO S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA “que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el /la peticionante PRAMOD DADURAO BHOSALE, de nacionalidad INDIA D.N.I N° 95.242.785, nacido/a el 22/05/73, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 27 de agosto de 2015. María B., Mediavilla, secretaria federal.

EDICTO JUDICIAL Nº 30/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, primer piso, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, en los autos caratulados: “Baigorria, Rosana del Valle S/Sucesión abintestato” Expte. Nº 185/2016, cita y emplaza a quienes se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante Baigorria, Rosana del Valle, para que en el término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario “PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de febrero de 2016. Luciana Llanos, Profesional Letrada.

.

SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

EL Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº2, de la circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante don José Ignacio FLANDES, en autos caratulados “FLANDES JOSE IGNACIO S/ SUCESION ABINTESTATO” Expte.Nº 2664/15 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten - Publíquense edictos por tres días en el Boletín oficial y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 1 de febrero de 2016. Luciana Llanos, Profesional Letrada.

Fúnebres 

MARIA MAGDALENA VALDEZ DE MARQUEZ (Q.E.P.D.). Los concejales del Bloque Cambiemos, Cristina Cejas, José Gaspar y Pablo Martínez, participan con profundo pesar su fallecimiento y acompañan a su hijo Manuel Márquez en estos momentos de dolor ante la pérdida de su madre, elevando una oración por su eterno descanso.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

MARIA MAGDALENA VALDEZ DE MARQUEZ (Q.E.P.D.). El personal legislativo del Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante participa con profundo pesar de su fallecimiento, acompañando a su hijo, el correligionario Manuel Márquez y a toda su familia en estos momentos de profundo dolor. Elevamos una oración por su eterno descanso.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

GRACIAS G. GIL y San Expedito por favores recibidos. M. S.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

HILDA ALTAMIRANO CHEUQUEMAN DE RIOS (Q.E.P.D). Falleció el 5 de marzo de 2016. A los 72 años. Sus familiares Esposo Francisco Ríos; hijos y nietos. Demás familiares deudos y amistades. Participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo el día 6 de marzo de 2016 a las 11 hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular limitada de Comodoro Rivadavia.

.

RUBRO: LEGALES


8 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 610 - martes 8 de marzo de 2016

Puerto Blest:

destino o paseo de un día El pequeño puerto a pocos kilómetros de Bariloche puede ser visitado en un día, pero también cuenta con la infraestructura para disfrutar de una estadía más larga. Para llegar se debe tomar una embarcación desde Puerto Pañuelo.


2 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo HERMOSAS PLAYAS DE ARENAS BLANCAS E ISLAS DE CORAL, BOSQUES TROPICALES Y ESPECTACULARES PARAJES NATURALES INVITAN A PASAR UNAS VACACIONES FANTASTICAS

Un paseo por Fiyi El país se compone de dos islas de gran tamaño y varios centenares de menores que conforman el archipiélago popularmente conocido como la Melanesia. En ellas se encuentran los más peculiares paisajes tropicales.

Con maravillosos resorts es quizás un destino poco accesible a todos los bolsillos.

L

as Islas Fiyi conforman el archipiélago popularmente conocido como la Melanesia, el cual

está compuesto por 320 islas de las que tan sólo una tercera parte están pobladas. Las islas ofrecen grandes

atractivos turísticos al visitante, desde playas paradisíacas, hasta bosques tropicales. Las islas Fiyi eran conocidas como las “islas caníbales”, ya que se creía que sus gentes eran feroces y hostiles. A pesar de todo, son un lugar precioso que goza

de un agradable clima tropical. En ellas se puede disfrutar de la práctica de diversas actividades, como el submarinismo y el buceo con snorkel; además, disponen de excelentes instalaciones turísticas, tanto para los viajeros con presupuesto reducido como para

los que buscan unas vacaciones más lujosas. La isla más importante es Viti Levu, donde se encuentra Suva, la capital del país. Es una ciudad multicultural que ofrece un variado paisaje arquitectónico, plagado de iglesias, mezquitas y templos a los cuales vale la pena visitar. Además, dispone de lindas playas, sitios ideales para practicar el submarinismo entre los bellos arrecifes de coral. También, vale la pena conocer los Jardines Botánicos Clock Tower, los Jardines de Thurston y el Museo de Fiyi. Cabe destacar que esta pequeña ciudad, centro administrativo y político, tiene lugares de interés, pero no es el sitio más turístico de Fiyi. Ese honor lo ostenta Nadi, una localidad al oeste de la isla que se caracteriza por tener una gran población hindú. El lugar más interesante para ver es el templo Sri Siva Subramaniya Swami. También se puede recorrer el mercado en donde se ofrecen productos de Melanesia, China e India. Por su parte, Levuka, antigua capital del país, ofrece lugares interesantes para conocer como la Iglesia Sagrado Corazón, el Ayuntamiento, y la Casa Masónica Románica, entre otros. También, cuenta con una buena área para practicar buceo, snorkel. Al norte de Viti Levu se encuentra la pequeña isla de Nananu-i-Ra, la cual resulta ideal para descansar ya que se trata de un lugar tranquilo, debido a que quedó despoblada por las guerras y epidemias del siglo XIX. Dispone de algún que otro refugio de turistas, y es perfecto para bucear, pasear e ir a la playa. Para llegar a ella, hay que tomar un barco desde Ellington Wharf. La gran mayoría del turismo llega al país atraído por sus magníficas playas o por el buceo, pero cada vez son más las actividades alternativas que se ofrecen. Observación de aves, montañismo o paseos a caballo son algunas de ellas.

El Sri Siva Subramaniya es un templo hindú en Nadi, y es el mayor del hemisferio sur.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

CONTO CON LA PARTICIPACION DE MAS DE 50 MIL PERSONAS, NUMERO INEDITO

La Fiesta Nacional del Queso deslumbró en Tucumán La cartelera, la elección del Mejor Queso Tafinisto y las destrezas criollas fueron las máximas atracciones de una brillante 47ma edición de la Fiesta Nacional del Queso, que gozó de un gran éxito en sus cuatro noches.

L

a ciudad de Tafí del Valle tuvo un cierre de temporada con un Broche de Oro a toda música y tradición con la Fiesta Nacional del Queso, que tuvo lugar del 25 al 28 de febrero. Se trata de una celebración en honor a este producto lácteo, símbolo representativo de esta localidad. Desde su inicio, comenzó a marcar el tono de la fuerte presencia de las tradiciones y el compromiso con la identidad calchaquí al realizar su Bendición de Frutos y Ofrenda a la Pachamama antes de las primeras actividades. La villa entera se vistió de fiesta y la impresionante cartelera artística atrajo a miles de visitantes que colmaron la capacidad hotelera y puso a prueba la respuesta de la ciudad para la convocatoria, que salió airosa y no decepcionó a quienes eligieron el destino para ese fin de semana. Durante las cuatro jornadas la fiesta ofreció además numerosas actividades en el predio del “Complejo Democracia”, como el Desfile de Carrozas Alegóricas, Desfile Gaucho, la Carpa de los Artesanos, destrezas criollas y tareas de corral como enlazada, doma, pialada y yerra, como también la elección de la Donosa, y la entrega del Queso de Oro. El Queso Tafinisto, protagonista y homenajeado durante las cuatro jornadas, tuvo su “Museo del Queso” y su clásico concurso donde el jurado premió como el mejor al elaborado por Gladys Ramos, y una mención especial a Santos Ibáñez. El máximo galardón, el “Queso de Oro” fue para Don Rocha Centeno, músico local que durante las 46 ediciones anteriores estuvo presente en el escenario. La 47ma. edición tuvo como ganadora del “Desfile de Carrozas” alegóricas a la Comunidad Indígena del Valle de Tafí, llevándo-

Con shows en vivo de importantes artistas invitados, la fiesta se posiciona como una de las más convocantes de la zona.

Como es habitual, se ofreció a los visitantes lo mejor de la producción de los emprendedores de la villa turística.

se el segundo y tercer puesto el Club Santa Rosa y los Caporales Huayra Pujllay, respectivamente. Mientras tanto, la Carpa de los Artesanos ofreció a los visitantes lo mejor de la producción de los emprendedores de la villa turística. La organización distinguió con el título de “Mejor Puesto Artesanal” el de Ángela Zurita, y mención especial para Adrián Monasterio. El domingo fue coronada la representante del ballet parroquial Sofía Monasterio como la nueva Donosa 2016. La luna tafinista, y los más de 50 mil asistentes en sus cuatro noches, vieron pasar por el escenario “Rosa e Isidorita Álvarez de Guanco” a las figuras más importantes del cancionero popular folclórico, entre las que sobresalieron las actuaciones de Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Dalmiro Cuellar, Luciano Pereyra, Abel Pintos, el “Chaqueño” Palavecino, Soledad Pastorutti y Los Tekis entre muchos otros, junto a los mejores grupos, humoristas y artistas locales, que ofrecieron su arte hasta altas horas de la madrugada.

La Fiesta Nacional del Queso se celebró del 25 al 28 de febrero.


4 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo ESTA UBICADO SOBRE EL LAGO NAHUEL HUAPI EN EL EXTREMO DEL BRAZO BLEST, EN LA PROVINCIA DE RIO NEGRO, A UNOS 895 KM DE COMODORO RIVADAVIA

Puerto Blest: un lugar que conecta con la naturaleza Un verdadero paraíso natural se encuentra a orillas del río Frías, cuyas aguas son reconocidas por su color verde esmeralda. Se puede realizar como excursión de un día, pero lo cierto es que el pequeño puerto ya es un destino por sí mismo, con su hotel y las actividades que ofrece.

R

elax, aventura, deportes en familia o escapada romántica en pareja son las posibilidades que ofrece Puerto Blest, un rincón especial en el límite con Chile, en la provincia de Río Negro que cuenta con una ubicación privilegiada y paisajes únicos. Si bien se puede realizar una visita de un día desde Bariloche, este lugar es un punto turístico en sí mismo, ya que posee las comodidades necesarias para pasar una agradable estadía. Incluso en noviembre del año pasado se reconstruyó la histórica hostería que se encuentra allí desde 1904, transformándola en un hotel boutique. De esta manera y con la posibilidad de pernoctar allí y las actividades centradas en el agua y el senderismo para niveles de dificultad baja, media y alta, lo han convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas que llegan a Bariloche. Para llegar desde Bariloche se debe tomar una embarcación en puerto Pañuelo, en la península LlaoLlao, y navegar 25 kilómetros. La entrada de este brazo se ve enmarcada por dos cerros: Capilla y Millaqueo; y se encuentra la Isla Centinela, donde descansan desde 1944 los restos del creador de los Parques Nacionales: Dr. Francisco P. Moreno. El comienzo del recorrido es realmente hermoso, se puede observar un sinfín de bosques tupidos de árboles cipreses y coihues que acompañan al lago Nahuel Huapi en toda su extensión. Además de grandes y magníficas montañas que conforman el cordón cordillerano. Cuando se arriba a la Cascada de los Cántaros - caracterizada por ser uno de los lugares más lluviosos del país, con 4.000 milímetros de precipitaciones anuales- se toma un sendero escalonado que recorre la exuberante vegetación de la selva Valdiviana, hasta llegar al lago Cántaros y a un alerce de 1.500 años de antigüedad. Una vez finalizado el recorrido de la Cascada hay dos opciones para llegar a Puerto Blest: mediante una navegación corta de 5 minutos, o bien caminando el Sendero de la Bahía que permite adentrarse en la Selva Valdiviana. Es así que de principio a fin, desde el viaje, Puerto Blest resulta un placer para los sentidos y es por eso que convirtió en el destino favorito de todos aquellos que buscan tanto aventura como relax. El hotel que allí se encuentra es el único lugar habitable en decenas de kilómetros lo cual lo convierte es un sitio ideal para los viajeros que

Para llegar desde Bariloche, se debe navegar en un catamarán de la empresa Turisur.

El hotel fue renovado recientemente y es el único de la zona, lo que lo convierte en el sitio ideal para hallar relax y tranquilidad.


Viajes & Turismo • martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

El puerto se encuentra sobre la desembocadura del río Frías y está rodeado de un espectacular entorno natural.

Entre los senderos y las bellezas que rodean a este paradisiaco lugar se encuentra la Cascada de los Cántaros.

buscan conectarse con la naturaleza, y realizar actividades de pesca, ciclismo y de trekking. Para los amantes de la aventura, presenta senderos autoguiados y de montaña cuya dificultad es mayor, por lo que se sugiere el acompañamiento de guía de montaña para realizarlos. Otra opción es el Cruce de los Andes en bicicleta, que permite unir Puerto Blest con la Villa Ecológica de Peulla en Chile y que puede continuarse hasta la ciudad de Puerto Varas. Cabe recalcar que para realizar esta travesía los visitantes deberán contar con su bicicleta que podrá ser transportada en catamarán sin costo adicional. En verano la pesca deportiva es una excelente alternativa. El brazo del Nahuel Huapi que baña Puerto Blest es uno de los rincones pesqueros más atractivos de este lago tanto para la modalidad

de trolling (pesca de arrastre desde una embarcación) como de flycast (pesca con mosca). Es un sector poco navegado por pescadores y menos por mosqueros, ya que la exuberante vegetación achica las costas y deja poco margen para moverse por allí. Esto contribuye a una pesca de muy buena calidad en cuanto a tamaño de las piezas y también a cantidad. Asimismo en invierno se puede practicar esquí. Otro atractivo que puede visitarse desde Puerto Blest es el Lago Frías, un espejo de agua de origen glaciar, de pequeño tamaño y con una notable belleza y entorno natural. Se alimenta de las abundantes precipitaciones de la zona y de los arroyos que bajan de los glaciares del Cerro Tronador. Los sedimentos que llevan las aguas glaciales le han aportado al lago un intenso color verde esmeralda.


6 • elPatagónico • martes 8 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo UN ESPACIO DONDE LA NATURALEZA Y LA CULTURA GUARANI VAN DE LA MANO

La Selva Iryapú es un nuevo polo de atracción para el turismo Ubicada a la vera de la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones, es un pujante rincón del afamado parque nacional. Allí nuevos emprendimientos turísticos se erigen respetando las culturas originarias.

L

a Selva Iryapú, ubicada a la vera de la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones, es una reserva natural que forma parte del ecosistema del Parque Nacional Iguazú. Por lo cual, es un punto a descubrir para quienes visiten las famosas cataratas. Se trata de un apacible bosque de 600 hectáreas con árboles de más de 400 años, como la Caña Fístola y el Palo Rosa, y que sirvió en principio como asentamiento de la etnia Mbya Guaraní originaria de Paraguay, hasta que fueron desplazados por la explotación rural que comenzó a mediados del siglo XX. Desde 2005, por iniciativa conjunta de los gobiernos provincial y municipal, y como parte de un plan integral para la ciudad, se dio comienzo a un plan de urbanización destinado al fomento del turismo, respetando las costumbres de las culturas originarias. Así fueron definidos espacios para el sector hotelero y otros de carácter social, cultural y deportivo, mientras que a las comunidades guaraníes les fueron asignadas 263 hectáreas lindantes con el Parque Nacional Iguazú. A partir de entonces fueron construidos 15 emprendimientos hoteleros con calificaciones de tres, cuatro y cinco estrellas.

La oferta hotelera del lugar, según datos aportados por fuentes oficiales, dispone de alrededor de 3.000 plazas.

Se trata de un espacio de permanente contacto con la naturaleza donde no hay estridencias, sólo calma y aire puro.

La voluntad integradora entre el pueblo Mbya y los dueños de los hospedajes, permite que el turista pueda hoy disfrutar de caminatas asistidas por guías nativos, adquirir artesanías diversas y participar en festejos propios de la cultura guaraní. Miembros de la comunidad Mbya son los encargados de guiar al turista a través de senderos enmarcados por una profusa vegetación, la que es descripta en detalle por los anfitriones. Al promediar el itinerario, el guía muestra los diferentes tipos de trampas utilizadas tanto para cazar como para “defensa de los seres

humanos”, ante la presencia de yaguaretés y otros animales considerados peligrosos. Con la mirada atenta, el senderista podrá avistar algunas de las especies que cohabitan el territorio: pájaros multicolores, infinidad de mariposas y los infaltables monos y coatíes que se acercarán al grupo movidos por la curiosidad. Durante el trayecto, el guía sorprende con algunos usos de las diferentes plantas que se observan a cada paso, tal el caso del helecho Mbeuyá, una planta antibiótica y espermicida que, bebida por las mujeres, logra efectos anticonceptivos. Del mismo modo, los Mbya de la cercana aldea Fortín Mbororé, abren las puertas de su comunidad para enseñar su cultura, su filosofía de vida, sus creencias y su medicina natural. Las cabalgatas, que también forman parte de la oferta turística, parten desde un puesto ubicado en la intersección de la ruta 12 y Eldorado con grupos guiados que llevan a los turistas a internarse en la selva varias veces al día, a través de dos senderos: el Guatambú y el Cachí. El turista que elige Iryapú es mayormente extranjero y su estadía promedio es de tres noches, sin embargo el lugar está siendo ahora descubierto por viajeros argentinos que buscan un lugar distendido para su estadía.


Viajes & Turismo • martes 8 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NOVEDOSA PROPUESTA DE LA SUBSECRETARIA DE TURISMO DE ESA LOCALIDAD SANTACRUCEÑA, EN CONJUNTO CON EL AREA DE DEPORTES Y LA ESCUELA BONITA WINDS

Puerto Deseado se prepara para el Encuentro de Windsurf de la Patagonia Sur Tendrá lugar en Punta Cascajo. La competición será por categorías para menores y mayores y las inscripciones se realizarán el día 18 de marzo a partir de las 12 en las oficinas de Turismo. Habrá importantes premios.

L

a Subsecretaría de Turismo y la Subsecretaría de Recreación y Deportes de Puerto Deseado unieron fuerzas con la escuela de windsurf Bonita Winds, para impulsar con un nuevo evento los deportes náuticos. El Primer Encuentro de Windsurf de la Patagonia Sur es una nueva iniciativa competitiva que atraerá gente de toda la región para participar de una regata en un marco único como es el de la Ría. Las inscripciones se realizarán en las oficinas de Turismo el 18 de marzo. Durante esa

Puerto Deseado y sus hermosos paisajes serán el escenario de este evento que pretende fomentar los deportes acuáticos.

misma jornada se podrá comenzar con la navegación libre y los entrenamientos. Ya el sábado 19, a partir de las 10, se iniciarán las regatas y exhibiciones que continuarán en el mismo horario el día domingo, mientras que el cierre con entrega de premios será a partir de las 16. La competencia tendrá diferentes categorías entre las que se contarán new kids (de 4 a 6 años), kids (de 7 a 10), principiante, amateur, woman, open y long distance. Cabe aclarar que Bonita Winds también tendrá equipos (principalmente para chicos) a disposición para quienes no cuenten con los mismos y deseen practicar la actividad. Por último hay que resaltar que, además del certamen competitivo en sí, el evento contará con patio de comidas, una clínica de armado de equipos, freestyle y juegos para que la gente descubra esta apasionante disciplina que gana cada vez más seguidores en el mundo. Los interesados en recibir mayor información del Encuentro pueden llamar o escribir vía whatsapp al 2975214005.

SE SUMA A LAS REDES SOCIALES QUE BRINDAN TAMBIEN INFORMACION TURISTICA AL VISITANTE “HIPERCONECTADO”

La primera oficina de Whatsapp del país para asistir a los turistas El partido de Puan, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es el primer destino del país que cuenta con una oficina de Whatsapp, un espacio virtual de asistencia al viajero. Los turistas interesados en conocer las propuestas y servicios que ofrece Puan pueden ahora conectarse vía Whatsapp -a través del número celular 2923 569211- o bien conectándose a las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, donde además podrán intercambiar experiencias vividas en ese destino bonaerense. “Este sistema permite que los turistas puedan enviar consultas sobre alojamientos, servicios, actividades y eventos, como así también imágenes, videos y experiencias, informó la directora de Turismo local, Cora Biondini.

El cerro de la paz y el templo Millenium es único en el mundo: constituye un ícono eclesiástico y turístico de Puan.

“El turista del Siglo XXI es un viajero social, que está hiperconectado. En este sentido, venimos desarrollando diversas acciones para posicionar a Puan en la mente de los potenciales viajeros, convencerlos de que nuestro Partido es una gran opción para visitar y ofrecerles un destino amigable, con gente muy amable que les hará vivir una experiencia turística acorde a sus necesidades de ocio y recreación”, destacó la funcionaria. Cabe destacar que Puan ofrece una diversidad de paisajes naturales que lo posicionan cada vez más como un destino turístico. Allí se cuenta con el balneario municipal, a orillas de la Laguna, con una superficie de 750 hectáreas, con completas instalaciones que per-

miten jornadas de esparcimiento y la práctica de deportes náuticos, como el windsurf y el kitesurf, entre otros. Además es un lugar óptimo para descansar, y cuenta con el beneficio de que se encuentra a pocas cuadras del centro de la ciudad. La laguna posee en su interior un tesoro de valor natural, histórico y cultural: la Isla de Puan, declarada como reserva por constituir un reservorio arqueológico y albergar reductos de pastizal pampeano. Por otra parte, a tan solo 3 kilómetros de la localidad, los Cerros de la Paz y de la Fe ofrecen una vista inigualable y albergan dos grandes centros religiosos que convierten a Puan en un referente en este tipo de turismo.


Viajes&turismo

Camino de Sabores por Bruno Cursaro

Rolls de lomo (Dos comensales)

El hotel contará con instalaciones de primer nivel.

EL PROYECTO ESTA EN MANOS DEL GRUPO ESPAÑOL HOTUSA

¿Dónde estará el hotel más alto de América Latina? Ingredientes 1,5 Kg. de lomo en 10 fetas. 1 cucharada de aceite de oliva. 1 zanahoria. 1 pimiento morrón rojo. 1/2 zapallito verde. 2 diente de ajo. 3 cebollitas de verdeo. 2 cucharadas de manteca. 1/2 cebolla picada. 1/2 taza de aceto balsámico. 1 cucharada de azúcar integral.

Preparación Colocaremos una sartén grande a fuego medio en la cual incorporaremos una cucharada de manteca, dejaremos derretir. Luego la cebolla hasta estar tierna, el aceto balsámico y el azúcar, dejaremos reducir a la mitad. Una vez logrado,

reservaremos aparte hasta emplatar. En la misma sartén saltearemos las verduras para el relleno, previamente cortadas en juliana. Saltearemos hasta que estén tiernas y luego reservaremos. Rellenaremos cada una de las fetas de lomo y enrollaremos cerrando finalmente con un palillo. Una vez obtenidos los diez rollos volveremos la sartén a fuego medio e incorporaremos la manteca y el aceite, dejaremos calentar y sellaremos bien la carne. Unos tres minutos por lado. Una vez realizado incorporaremos la salsa realizada al comienzo y dejaremos terminar de integrar los sabores. Serviremos acompañando con la reducción.

A fin de año abrirá sus puertas en la capital de Colombia el Eurostar Torre Bacatá, un hotel cinco estrellas con una superficie de 3.000 metros cuadrados y 66 pisos, de los cuales 44 estarán asignados al establecimiento.

E

l hotel más alto de América Latina estará en Bogotá (Colombia) y será gestionado por el grupo español Hotusa. Se llamará Eurostars Torre Bacatá. El grupo ya cuenta con dos hoteles en la ciudad de Bogotá y la intención es continuar expandiendo su presencia en ese país de América Latina, que vive un boom del turismo como consecuencia del proceso de paz que vienen desarrollando entre el gobierno y las FARC. Diseñado por el estudio de arquitectura español Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados, el hotel contará con sala de eventos, reuniones y convenciones, áreas de recreación,

Esta monumental obra estará terminada a fines de este año.

restaurantes, 323 habitaciones -de las cuales 19 serán suites- y todo el confort que brindan este tipo de establecimientos. Su apertura, según ha explicaron desde la compañía española en un comunicado, está prevista para finales de 2016. Asimismo, la torre dispondrá de 395 apartamentos, 117 oficinas, más de 700 plazas de estacionamiento y un centro comercial con capacidad para 30 locales. Asimismo, el establecimiento contará con un área de balneario de 550 metros cuadrados, y más de 800 metros de espacios de restauración, con dos restaurantes gastronómicos y bares. “Será el hotel más alto de Latinoamérica y creemos firmemente que un proyecto de esta envergadura contribuirá a la transformación y desarrollo de la ciudad de Bogotá”, expresó López. López cree que “el hecho de gestionar

un hotel de estas dimensiones” le permitirá al Grupo Hotusa tener una “mayor visibilidad” e implicará mayores posibilidades en el mercado colombiano y latinoamericano en general. “Nos interesa construir en todas esas ciudades de Colombia que están creciendo y que tienen un atractivo turístico o una actividad de negocios importante”, añadió López, quien señaló que el Eurostars Torre Bacatá “también tiene que ser un escaparate para seguir creciendo en Colombia y en Iberoamérica”. Fundado en 1977 y con sede en Barcelona, el Grupo Hotusa está compuesto por diferentes empresas relacionadas con diversos ámbitos del sector turístico. La división hotelera de Grupo Hotusa, de la que forman parte las cadenas Eurostars Hotels y Exe Hotels, cuenta actualmente con 148 establecimientos en 15 países.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.