CMAN
DOM ∙14 ∙FEB
Año XLVIII Número: 15.443 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 14 Febrero 2016
ES CON EL OBJETO DE REFORMAR LA CONSTITUCION PROVINCIAL E INSISTE CON SU PROPUESTA DE UNA CAMARA DE 12 SENADORES
Das Neves quiere que el año que viene se elijan constituyentes Fue la principal conclusión del encuentro de ayer de Chubut Somos Todos. El gobernador busca aprovechar las elecciones legislativas de 2017 para que también se vote a los convencionales. A su criterio, los principales puntos a reformar son el Instituto Autárquico de Colonización y la eliminación de los fueros. Página 3 TRAGICO. COMO ERA TARDE, DECIDIO SALTAR EL CERCO DE CALLE Y RECIBIO LA DESCARGA. TENIA 16 AÑOS. FUE EN EL ABASOLO
Un joven muere electrocutado al querer ingresar a su propia casa
Página 2
POLITICA
Se reabre el debate por la minería
Esquel y Gaiman con posturas encontradas en un tema polémico.
Página 14
SANTA CRUZ
Intendente de Caleta no puede pagar sueldos Gestiona fondos ante Nación. Y la ciudad sigue sin colectivos.
Página 40
POLICIALES
Policías de Mosconi bajo investigación
Un detenido denunció que lo quisieron ahorcar en su celda.
Página 25
DEPORTES
Los habitantes de la calle Luis Sandrini estaban ayer consternados ante la muerte del adolescente que regresaba a su domicilio luego de pasar la noche con amigos. La víctima habría intentado saltar el cerco sosteniéndose de un caño del pilar de energía. Lo descubrieron a las 13, justo cuando salían a buscarlo. Página 9 ADEMAS Página 28
DEPORTES
El árbitro “casco azul”
La historia de vida de Guillermo Díaz, el sargento ayudante que imparte justicia en el fútbol de Comodoro.
CMAN
Página 12
Página 33
Página 35
Funcionario asaltado
Ameghino-Newbery
Se la juega el “Vasco”
POLICIALES
Tres delincuentes ingresaron a su vivienda mientras dormía. Fue en Sarmiento.
DEPORTES
Empieza la segunda rueda del Federal C. Los de zona norte son punteros invictos.
DEPORTES
Boca recibe a Atlético Tucumán a las 19:10. San Lorenzo ganó 2-1 con un gol del “Pitu”.
Gimnasia ante otro histórico de la Liga
A las 21:30 enfrenta en el Socios a Atenas. Viene de dos derrotas.
2 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Humor
Política ENTRE LAS LEYES RESTRICTIVAS Y LA FALLIDA INICIATIVA POPULAR
Tras ser derogadas las retenciones a la minería, Chubut reabre el debate sobre su explotación En Esquel, y pese a tener un intendente de Cambiemos, ratificaron que en esa comarca no quieren actividad minera. En Gaiman, otra zona de posible explotación, el pronunciamiento fue a favor de habilitar la actividad por regiones. Ya el viernes el intendente comodorense, Carlos Linares, había considerado que deben aprovecharse los recursos metalíferos para garantizar el ingreso de fondos a la provincia en un contexto donde su principal fuente de regalías, el petróleo, sufre una crisis por el bajo precio internacional.
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 11 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 319 - jueves 11
a+Cine+Comunica
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
Presidente Carolina Núñez
hubut
sensacio nal estreno Sylvester Stallone nominado
Gerente de contenidos Federico Maya
al Oscar, Mejor Actor
de Reparto
Archivo / elPatagónico
Equipo
semanal
el taller De tanGo MUniciPa l De raDa tillY inVita a Una nocHe De MilonGa sábado
el encuentro será este
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
a las 20:00 hs. en restobar
aluén con entrada libre
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
y gratuita.
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
Autos&motos
Nº 562 - sábado 13
semanal
Palabrasen juego a
Nº
Nº231 231- Sábado - sábado 13 Complete el esquema colocando 13 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las el apellido de la actriz que aparece en la fotografía. palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir
DOS LETRAS:
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
AA - AC - AU - CA - CU DO - EI - EL - EO - JA LO - LT - MA - OC - OO OP - PC - RH - SR - TU UT. TRES LETRAS: AGA - AJO - AMO ARC - CAI - CAW ENE - JAL - LAR - MUS ODA - OPA - PUA - RIA ROC - SRA - TAU - TIO. CUATRO LETRAS: AISA - ALIM - ARCO ARPA - ASTA - AUTO CADI - CLIP - COCA DOLO - OPIO - ORCA RIMA - SOPA - TATA. CINCO LETRAS: CALOR - CASAL CERAM - CHAPA DIOSA - JACOB LAMEC - LANDO LORCA - OSERA RUSOS - SALAM. SEIS LETRAS: ACAROS - AMARRA ARCANO - ARMADA MANATI - MEDUSA. SIETE LETRAS: CORDURA - SALITRE STEWART. NUEVE LETRAS: ACTIVISTA. DIEZ LETRAS: ASTROLABIO CARACTERES.
C A D I
Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
I L
T I O I
El cuadrado
L A
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
I R
semanal :
:
x
L
OT
=4
: x
L L
x
x
x
OB A
=6
x
: A
R
=4
: x
=1
=2 =3
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 607 - domingo
14 de febrero de
2016
Trekking en El Cha circuitos para prin ltén: los cipiantes
La localidad santacruceña conocida por ser la Capital dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan paisajes que pueden ser recorridos por principiantes. al nivel de experiencia y
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de febrero de 2016
S
e trata de la tercera generación de la minivan mediana de Kia (Segmento D). Se posiciona por encima de las Kia Rondo (discontinuada en Argentina en 2011) y Carens (vendida hasta 2007). Y reemplaza a las Carnival de primera generación (vendida en Argentina hasta 2006) y segunda generación (hasta 2011). En otros mercados, esta nueva Carnival se llama Grand Carnival o Sedona. Mide 5,11 metros de largo, tiene capacidad para once pasajeros, llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado. Hay una sola motorización disponible, 2.2 turbodiesel de 197 cv y 450 Nm de torque. Caja automática de seis velocidades, El equipamiento de seguridad. Y la decisión de homologar la versión con capacidad para once pasajeros permitió a Kia homologar a la Carnival como vehículo, comercial, exento de impuestos internos. La versión Full viene con frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, seis airbags, anclajes Isofix, tas de aleación de 18 pulgadas,llanpuertas laterales de apertura dos manual, climatizador de tres zonas y equipo de audio con Aux/USB/Bluetooth. La versión Premium agrega dos puertas laterales de apertura eléctrica, portón trasero de apertura eléctrica, butaca del conductor con ajuste eléctrico, tapizado en cuero y pantalla táctil multimedia con cámara de retroceso. Más detalles del equipamiento en el archivo para descargar. Precios: Carnival Full, 51.990 dólares; Carnival Premium, 56.990 dólares. Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
Cruzada ilustrad
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
El sitio especializado autoblog. com.ar adelantó información sobre el lanzamiento de Kia.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Embarazo: tips de prevención ante el calor
Lanzamiento: Kia Carni val 2016
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ En Chubut se reabre el debate sobre la conveniencia de habilitar la explotación minera.
E
n un contexto nacional donde el presidente Mauricio Macri anunció el viernes la eliminación del impuesto que gravaba los derechos de exportación para el sector minero, en Chubut el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, reafirmó la postura de discutir la habilitación de la actividad minera. El intendente de Gaiman, Mariano García Araníbar, fue otro que se pronunció en medio de la reapertura de este debate en la provincia. “Creo que nadie puede estar en contra de la minería en general porque cotidianamente vivimos y utilizamos cosas que se pueden hacer gracias a que existe la minería”, sostuvo. También brindó su óptica el intendente de Esquel, Sergio Ongarato (Cambiemos), quien recordó la decisión de esa comunidad que en 2003 le dijo “no” a la minería en esa comarca. “Yo creo que podemos discutir la minería, pero acá en Esquel es un tema que ya la gente decidió y si usted viene a Esquel se va a dar cuenta de que no es factible esto”, afirmó. “Con las explotaciones mineras tampoco habría nada para repartir porque con la legislación
actual, vienen, explotan y se llevan todo”, expresó en relación a la Ley de Inversiones Mineras, a lo que se suma el anuncio de Macri en San Juan sobre la eliminación de las retenciones.
LEGISLACION
En Chubut rige en la actualidad la Ley 5001, impulsada luego del plebiscito de 2003 en Esquel y que prohíbe la actividad minera a cielo abierto y con uso de cianuro en toda la provincia. La minería en cuestión es la metalífera, que si bien requiere una exploración a cielo abierto lo que más preocupación genera es el proceso de lixiviación, que utiliza cianuro y otros químicos para separar el metal de las rocas. Las asambleas ambientales de Chubut presentaron una iniciativa popular en la Legislatura en 2014, abordada en una polémica sesión porque se aplicaron cambios que distorsionaron el texto original. En vez de mayores restricciones, convocaron a debates abiertos por comarca. A esa ley la vetó al asumir el gobernador Mario Das Neves. El que despertó el debate hace unos días fue el intendente comodorense, quien en un contexto de crisis de la actividad
petrolera manifestó: “hay que ver la forma de que a la canasta le entre más dinero porque así se distribuye más”, en relación a la coparticipación. Linares continúa así la postura que manifestó su antecesor, Néstor Di Pierro, quien había convocado a los jefes de comuna de la Meseta en Comodoro Rivadavia en 2014 para debatir sobre la alternativa de habilitar esa actividad en Paso de Indios y otras zonas. “Ese es el recurso que nos dio Dios: hidrocarburos, minerales preciosos y de esto tenemos que empezar a vivir. Hay que tratarlo porque ahora vuelve la crisis, el petróleo vale lo que vale y cuando las arcas se van cayendo tenemos que ver de dónde sacamos más recursos”, planteó Linares. Uno de los elementos que remarcó es que por la caída de la actividad petrolera el municipio de Comodoro Rivadavia recibió 300 millones de pesos menos en concepto de regalías en 2015, al tiempo que disminuyeron las que recibe Provincia en ese concepto y que coparticipa con las comunas. Así, un año difícil para los hidrocarburos también reaviva el debate sobre la minería en Chubut.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ASI LO MANIFESTO DURANTE EL PLENARIO DE CHUBUT SOMOS TODOS DONDE FIJARON LA POSTURA EN COMUN DE ESE PARTIDO
El gobernador pretende convocar a una reforma constitucional en 2017 E
l gobernador Mario Das Neves ratificó la decisión de impulsar una reforma constitucional en Chubut para la cual convocará a todos los partidos políticos y confía en que la elección de los convencionales pueda concretarse junto al turno electoral del año que viene, cuando se elija a los diputados nacionales que reemplazarán a Nely Lagoria y Sixto Bermejo. Luego de encabezar en Trelew el plenario de Chubut Somos Todos (ChST) –partido que fundó al alejarse del PJ por sus diferencias con el Frente para la Victoria–, Das Neves brindó una conferencia de prensa para hacer estos anuncios. “El punto central de la reforma será lo que todo el mundo está hablando, incluso a nivel nacional, que es la reforma política. Se acabó este festival de boletas, el costo de las mismas y la situación difícil por la que atraviesan los partidos políticos cuando tienen que costear las boletas”, indicó el gobernador. La convocatoria a los partidos políticos para acordar la discusión por la reforma constitucional será a agenda abierta, aunque remarcó que uno de los puntos en los que insistirá ChST será una redefinición del Instituto Autárquico de Colonización (IAC) y los fueros políticos. “Eso de las reelecciones indefinidas es una estafa a la gente: eso acá no va a suceder”, aseguró además.
OTRA LEGISLATURA
Para Das Neves, avanzar en una reforma constitucional conlleva lograr mayor equili-
Daniel Feldman
Das Neves ratificó la decisión de impulsar cambios en la Carta Magna de Chubut y anunció que convocará a los partidos políticos. Los principales puntos de reforma para su sector político son el Instituto Autárquico de Colonización y la eliminación de fueros. En materia de una mayor representación de cada comarca, anticipó la posibilidad de proponer la creación de una cámara de senadores.
■ Mario Das Neves al encabezar ayer el plenario de Chubut Somos Todos celebrado en Trelew.
brio en la toma de decisiones en la Legislatura provincial. En ese sentido, puso el ejemplo de los partidos que tienen mayoría legislativa y suelen desnudar fuertes diferencias regionales. “El diputado provincial siempre tiene que estar acorde a las necesidades de la provincia. Entonces estamos viendo de qué manera logramos un mayor equilibrio en las representaciones”, apuntó. Das Neves recordó que una de
sus propuestas fue la creación de una legislatura bicameral. Esto quiere decir que además de una Cámara de Diputados con asiento en Rawson –que en la actualidad tiene 27 diputados-, Chubut podría contar con una de Senadores. “Es muy sencillo; son doce nomás. Tres por comarca, con lo cual va a haber un equilibrio muy grande. Va a haber tres senadores por la Meseta Central, tres por la zona sur, tres por la Comarca Andina y tres por el
LO MANIFESTO EN EL PLENARIO DE CHUBUT SOMOS TODOS REALIZADO AYER EN TRELEW
Das Neves: “Chubut volvió a instalarse fuerte en el concierto nacional” Chubut Somos Todos realizó un balance de estos primeros dos meses a cargo de la Gobernación. Uno de los temas principales de este plenario desarrollado ayer en Trelew fue avanzar en el fortalecimiento en toda la provincia del partido fundado por Mario Das Neves, quien encabezó el encuentro. “Chubut se instaló fuerte en el concierto nacional”, dijo Das Neves. “Pese a las dificultades de tipo financiero tomamos decisiones muy firmes como provincia logrando algo que históricamente siempre plantee que provincias como Chubut, periféricas en lo político, tienen que instalarse rápidamente en el concierto nacional”, afirmó. “Si te instalás en el concierto nacional, los llamados telefónicos cambian. Son todos hombres que definen políticas, empresarios que invierten, dirigentes sindicales que toman decisiones, gobernadores colegas que tratan de comunicarse para fijar posiciones en común y en ese sentido nosotros después del tema del petróleo hemos tenido un respaldo”, subrayó. Por eso valoró también la reciente visita de Sergio Massa, el líder del Frente Renovador junto a varios de sus diputados nacionales. “Los diputados nuestros no van a ser tres, van a ser cuarenta. Es muy importante”, subrayó. También en el plenario se destacó “la muy buena relación con el Gobierno nacional”, ejemplificada con las reuniones entre funcionarios nacionales y provinciales y la visita de varios de ellos a la provincia como el caso del presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. Luego del plenario, los referentes partidarios decidieron que el próximo encuentro será el 9 de abril en Esquel.
valle”, graficó. En ese marco sostuvo que actualmente por la escasa representación de regiones como la Meseta Central, no hay un equilibrio. También dijo que se
podría introducir modificaciones en lo referido las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia. “Eso tiene que estar en la Constitución de acá para adelante”, expresó.
DAS NEVES CONFIRMO QUE EL PRESIDENTE PODRIA ESTAR EN LA APERTURA DE SESIONES DE LA LEGISLATURA
Macri vendrá en marzo para anunciar obras viales El gobernador Mario Das Neves confirmó que el presidente de la Nación, Mauricio Macri vendrá a la provincia en los primeros días de marzo y anunció que podría estar presente durante el discurso que el mandatario provincial pronunciará para abrir el período de sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut. “Confirmó Rogelio Frigerio que viene (el Presidente). Estamos viendo la fecha, lugar y ocasión”, sostuvo Das Neves en referencia a una comunicación mantenida con el ministro del Interior en el que quedó confirmada la que será la primera visita oficial de Macri Das Neves asistirá a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que realizará en Buenos Aires el Presidente de la Nación el 1 de marzo. Si bien resta coordinar la fecha exacta, el gobernador explicó que Macri estará en Bariloche el 3 de marzo por la mañana, en tanto por la tarde podría estar en Chubut. Uno de los anuncios que traerá es la reanudación de la obra que une Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia que estaría a cargo de la firma Contreras. Mientras tanto, siguen las gestiones ante Vialidad Nacional para definir tiempos y tipos de licitación para el Camino de Circunvalación del tránsito pesado de Comodoro Rivadavia. Además y siempre en referencia a obras viales, Das Neves confirmó: “seguimos avanzando y van a terminar la ruta 17 que es TrevelinCorcovado, y la 19 que la de Río Pico y Gobernador Costa y eso se comprometieron a terminarlo”. “Lo que tenemos que estudiar es la ruta 71 porque hemos hablado con la empresa Rovella Carranza que ellos tienen un esquema de financiamiento propio con lo cual podemos avanzar”, indicó.
4 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 ADEMAS SE BUSCA LA FINANCIACION DEL COSTOSO PROYECTO DE EMISARIOS MARINOS
Luque gestionó en Buenos Aires servicios y casas para Comodoro
E
l presidente del Concejo Deliberante y viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mantener reuniones con dos funcionarios de carteras importantes del Gobierno nacional, uno de ellos Lucas Delfino, subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación. Fue para “tratar de llevar adelante algunas gestiones que tienen que ver con las obras de agua, cloaca y vivienda que hoy tiene a cargo esa cartera, todo lo que es la planificación federal y que podría aportarnos soluciones que hoy son primordiales en la ciudad”, indicó Luque. El Gobierno nacional apunta a una política pública con esas tres bases de infraestructura para los municipios y está dispuesto a colaborar con parte de las inversiones necesarias.
Prensa Comodoro
El viceintendente Juan Pablo Luque estuvo en Buenos Aires para avanzar en gestiones con el Ministerio del Interior sobre prioridades que tiene Comodoro Rivadavia en materia de infraestructura. Se busca que las obras sean financiadas por el Gobierno nacional.
En cuanto a vivienda, el Estado nacional tiene como política pública implementar un trabajo en conjunto con los municipios. “Si el Gobierno (nacional) está dispuesto a hacer viviendas, la Municipalidad puede ceder terrenos con ese fin, por ejemplo”, comentó Luque. Una de las obras más ambiciosas y necesarias para esta ciudad es la creación de emisarios marinos con los que se pretende acabar con las 23 bocas de desechos cloacales que terminan en la costa. El municipio avanzó con el proyecto desde la gestión anterior, pero se trata de una obra que supera los 400 millones de pesos, imposible de costear con fondos municipales. Ese fue uno de los temas abordados por el viceintendente
■ El viceintendente Juan Pablo Luque gestionó ante autoridades de Nación infraestructura para los barrios.
en la reunión con Delfino, quien es el nexo con el sector de Obras Públicas de Nación. “Desde el municipio hemos hecho un trabajo muy importante porque ya están los proyectos terminados y las carpetas listas para presentar, los pliegos licitatorios para cuando se pueda avanzar en el caso de los dos grandes colectores cloacales mediante los cuales queremos ‘coser’ toda la costa y hacer dos emisarios que vayan hacia el mar con una distancia de profundidad superior a 1,5 kilómetros”, explicó.
DIGITALIZACION
Luque también se reunió con Guillermo Baistrocchi, secretario de Modernización y Transparencia del Estado, una cartera creada en la ac-
tual gestión con el objetivo de avanzar hacia una digitalización de los archivos del Estado, fomentando plataformas accesibles y modernas para los ciudadanos. El objetivo es desburocratizar el Estado en su relación con los vecinos y mostrar transparencia publicando todo lo que se hace. “Fue una reunión muy interesante porque plantea una nueva forma de comunicación con el vecino, que en muchos casos evitaría que tenga que ir hacia el edificio municipal, con todo lo que ello implica en Comodoro, donde la Municipalidad es uno de los tantos edificios al que la gente concurre en forma masiva a diario y provoca un colapso en el centro de la ciudad”, explicó Luque.
ENTRE EL 15 Y EL 23 DE FEBRERO SE TRAMITARAN LAS RENOVACIONES EN ESQUEL, TREVELIN, COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY
Reevaluarán y reempadronarán a familias para las tarjetas sociales Entre mañana y el miércoles se reempadronarán familias para acceder a la tarjeta social en Esquel y Trevelin. Mientras que el lunes 22 y martes 23 el trámite se realizará en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Ya se dieron de baja 300 personas por superar los 20 mil pesos de ingresos. El subsecretario de Familia de Chubut, Marcelo Suárez, informó que el cronograma de reempadronamiento para las tarjetas sociales continuará entre el lunes y el miércoles en Esquel y Trevelin y a partir del lunes 22 de febrero en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El subsecretario de Desarrollo Social indicó que con los coordinadores territoriales van a determinar las fechas para efectuarlo en los demás municipios y comunas de la provincia. Suárez explicó que en el reempadronamiento “se analiza cómo está compuesto el núcleo familiar, qué aspectos vulnerables aparecen. Se reevalúa
el beneficio”. Según explicó: “nos encontramos con casos en donde una familia ha mejorado los ingresos, y superan lo que establece la reglamentación para dar la tarjeta social y por tal motivo se da de baja”.
BAJAS
En ese sentido, precisó que como resultado “de un cruce de información dimos 300 bajas de personas que tenían ingresos superiores a los 20.000 pesos. Ya no podían seguir teniendo ese beneficio”. Señaló que con buen resultado ya se realizó el reempadronamiento en Trelew y Puerto Madryn. Se enviaron los padrones previamente para que cada municipio cite a los beneficiarios y se realizó una nueva planilla de reempadronamiento, la cual permite obtener más datos que los que se tienen en las encuestas sociales.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“QUEREMOS UNIR COMODORO DE PUNTA A PUNTA CON ESTA OBRA COSTERA”, RESALTO EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA
Avanza la construcción del tramo de paseo costero del Stella Maris Prensa Comodoro
Así lo resaltó Abel Boyero, en el marco de una recorrida por la zona de la obra que cuenta con 15 cuadras de pavimento y 900 metros de senda peatonal, entre otras mejoras complementarias.
F
uncionarios municipales recorrieron la obra del paseo costero que une al barrio Stella Mari. Estuvo presente el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, quien describió que se trata de 15 cuadras de pavimento, 900 metros de senda peatonal y bicisenda y muros de contención. “Está próxima a concluir, falta colocar el sistema de riego y forestación, concretar un tramo del pluvial e instalar luminarias LED de última tecnología”, agregó el funcionario del gabinete de Carlos Linares. Boyero estuvo acompañado de la presi-
■ El paseo costero cuenta en el Stella Maris con 900 metros de senda peatonal y bicisenda.
denta de la vecinal, Nélida Leviñanco. “Es una obra muy importante que realzó una zona olvidada de Comodoro Rivadavia. Con esta intervención, ponemos al sector
de cara al mar como lo venimos haciendo en otras partes de la ciudad, como Restinga Alí y la zona del Estadio Centenario”, manifestó Boyero. “El objetivo principal es unir
Comodoro de punta a punta. Queremos que la gente del barrio pueda caminar, disfrutar, mirar el mar y esperamos que en un futuro no muy lejano, todo este sector se encuentre total-
mente saneado”, destacó el secretario de Infraestructura. Boyero remarcó que esta intervención es un ejemplo que cumple con la premisa del mejoramiento integral del espacio público. “Vamos a seguir defendiendo los fondos hidrocarburíferos para continuar dotando de nueva infraestructura a la ciudad y así saldar la deuda histórica que tiene Comodoro Rivadavia”, agregó. La presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Stella Maris, Nélida Leviñanco, puso en valor el paseo realizado. “Si miramos hacia atrás en el tiempo, las calles se encontraban destruidas, sin pavimento y la verdad es que da gusto ver cómo se ha transformado este sector en un lugar nuevo”, aseguró. “Era una obra muy esperada, solo falta concretar el saneamiento integral de la zona pero es un avance sumamente importante el que ya tenemos. Por otra parte –comentó- es un mensaje a los vecinos y a aquellos que vengan a visitar este espacio para que cuiden, mantengan las instalaciones y la limpieza del sector”.
6 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Información general SON 24 LOS PROFESIONALES HABILITADOS PARA EFECTUAR ESTE EXAMEN
En Comodoro ya se realiza el examen psicológico para otorgar el carnet de conducir profesional
T
al como había adelantado El Patagónico en su edición del 14 de enero, en Comodoro Rivadavia ya se exige un certificado psicológico para aquellos conductores que quieran obtener el carnet de conducir profesional en las categorías C (Camiones y acoplados), D (Transporte de Personal) y E (Camiones articulados o con acoplados). La decisión busca cumplir con la normativa 207 que aprueba la Licencia Única de Conducir y según se pudo confirmar ya se está aplicando con 24 profesionales habilitados por la delegación que el Colegio de Psicólogos de Chubut tiene en esta ciudad para realizar este
examen. Así lo confirmó la delegada, Vanesa Marín, quien explicó en qué se basa el test que se puede extender por dos días y ser determinante al momento de habilitar a una persona para manejar un vehículo. “Es un protocolo que aplica diferentes técnicas de inteligencia, atención y concentración que quedan a criterio de cada profesional”, explicó la profesional. “Generalmente su realización es individual y el tiempo puede variar de acuerdo a qué tipo de baterías (técnicas) el profesional administre y cuánto tiempo le lleve al paciente realizarlas. Luego se tienen que analizar
Mauricio Macretti / elPatagónico
El ciudadano debe cumplir con “un protocolo que aplica diferentes técnicas de inteligencia, atención y concentración que quedan a criterio de cada profesional”, explicó Vanesa Marín, titular de la delegación que el Colegio de Psicólogos de Chubut tiene en esta ciudad.
La min Leticia los pró llo Soc
■ Vanesa Marín, titular de la delegación del Colegio de Psicólogos de Chubut, explicó los aspectos a tener en cuenta sobre el examen para obtener el certificado psicológico en el carnet de conducir profesional.
las pruebas. Por eso la gente tiene que saber que tienen que ocupar unos días y tratar de ser precavidos, sabiendo que el profesional debe chequear todos los indicadores, cruzar las variables y recién ahí se dará el
resultado”, detalló.
VEHICULO = UN ARMA
Por lo que representa la conducción de un vehículo, es fundamental realizar este examen en forma responsable y, por
supuesto, verificar su veracidad por parte de las autoridades que emiten la Licencia Única de Conducir. Es que tal como dijo la psicóloga Marta Inés Díaz de Dragotta, autora del libro “Persona con arma”, un vehículo puede ser un arma, algo con lo que coincide Marín. “El examen debe ser riguroso, puede haber gente que no lo pase. El criterio de aptitud o no aptitud es similar al criterio para una portación de arma. Hay dos opciones: o se lo pasa o no lo pasa, no hay lugar a la duda”, explicó. Más adelante, sostuvo que “una persona puede tener un bajón en el rendimiento intelectual, pero sí ser muy hábil a nivel de pragmática en su trabajo porque han sido choferes toda la vida. Si a eso le sumamos capacitación en cuanto a conciencia y seguridad, está bárbaro; por eso son varias variables que se deben tener en cuenta”, detalló. Según explicó Marín, durante el año habrá reuniones con los profesionales para realizar consideraciones y ver qué resultados se están obteniendo, con la posibilidad de realizar un baremos (muestra estadística) para saber cuál es la realidad de la ciudad. Es necesario tener en cuenta que para ser válido este examen solo puede ser realizado por alguno de los 24 profesionales habilitados, quienes en su mayoría participaron en la capacitación que Dragotta brindó en septiembre. El padrón se puede conocer en la página web del colegio (www.colpsich.com.ar), y será actualizado en marzo cuando muchos de los profesionales vuelvan de sus licencias.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA LLEGADA DE CAROLINA STANLEY FUE CONFIRMADA POR LA TITULAR DE FAMILIA DE LA PROVINCIA, LETICIA HUICHAQUEO
La ministro de la Familia y Promoción Social de Chubut, Leticia Huichaqueo, confirmó la visita a la provincia “en los próximos días” de la titular del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
L
a ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, anunció el jueves, luego de reunirse con la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de Nación, María Sol Sueiras, que la titular de la cartera de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, visitará la provincia “en los próximos días”, para cumplir actividad junto al gobernador, Mario Das Neves. Durante el encuentro con la funcionaria nacional, en la que Huichaqueo estuvo acompañada por el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, se acordó llevar adelante una agenda común de trabajo para poder concretar, a corto y mediano plazo, distintos programas en forma mancomunada, fundamentalmente los referidos a economía social. Sobre la visita de la subsecretaracidadria, Huichaqueo manifestó que ridades“vino a compartir una jornada Únicade trabajo con recorridas por el Valle, y a conocer distintos propsicólo-yectos que tienen que ver con ragotta,economía social”. na conAgregó: “en visitas anteriores a ede serNación hemos presentado proe coin-yectos de economía social como n debelos centros de desarrollo producr gentetivo, para apoyar a aquellos mio de ap-croemprendimientos que tenemilar almos en la provincia y fortalecer a ción delas familias que cuentan con este o se lotipo de recursos, capacitándolos lugar ay vendiendo sus productos”. Resaltó: “en el Valle, la mayoría o quetiene proyectos de economía ner unsocial y durante estos 50 días o inte-hemos podido recorrer y hablar hábil acon sus responsables”, acotansu tra-do que “la idea es armar una hoferescarpeta con todos los proyectos suma-y entregarle a la subsecretaria uanto apara que la ministro los evalúe d, estáporque creemos que es una herias va-rramienta fundamental de proner enmoción para las familias”.
durante con losINTERCAMBIO DE TRABAJO ar con-Mientras, la subsecretaria deesulta, con la n barea) para d de la
cuenta xamen do por ionales su macapacindó en
onocer colegio y será cuando ionales
■ La ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, se reunió con la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de Nación.
pendiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Sol Sueiras, expresó que su visita es “la primera aproximación que tenemos en la provincia” y destacó las reuniones mantenidas en Capital Federal con los subsecretarios de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, y de Políticas Sociales, Cristian Spíndola. “Vinimos a hacer el primer encuentro de intercambio de trabajo, elaboración de planes de acción a corto, mediano y largo plazo. Hay que evaluar proyectos, recorrer cooperativas, visitar emprendedores para llevar adelante un trabajo articulado con la Provincia durante el año y tratar de ver qué se puede mejorar”, indicó la funcionaria nacional. Respecto de los objetivos, Sueiras destacó que la idea “es capacitar a los jóvenes que recién empiezan con un emprendimiento para que haya mano de obra calificada, puestos de trabajo y crezca la economía social, promocionando a la familia en forma integral”. Durante la jornada, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional cumplió distintas actividades junto a la ministro Huichaqueo, teniendo en cuenta que visitaron el Parque Industrial de Trelew, concretamente a la empresa Textil Patagonia, además las mutuales de la Federación FEMUCH, la sede de MOCARA y talleres. Asimismo, recorrieron el Centro Arturo Roberts y la fábrica de medias y textil CORELA de la localidad de Gaiman.
Prensa Chubut
La ministro de Desarrollo Social de Nación visitará la provincia
8 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 LO ASEGURO LA SECRETARIA DEL AREA, QUIEN ADEMAS REMARCO QUE LA CANTIDAD DE INVESTIGADORES ESTA POR SOBRE LA MEDIA DEL PAIS
OCUR
La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán, trazó un balance de lo actuado por el área y dio cuenta de la misión del organismo y del trabajo articulado entre el Gobierno de Chubut e instituciones que forman parte del sistema científico.
Prensa Chubut
Chubut es una de las provincias con mayor U infraestructura en Ciencia y Tecnología al
N
oelia Corvalán reveló, en conferencia de prensa realizada en Rawson, que “en Chubut tenemos la suerte de contar con una cantidad de investigadores en relación a los habitantes que se encuentra sobre la media del promedio del país y esto sucede porque es una de las provincias que se encuentra dentro del grupo de las de mayor infraestructura en ciencia y tecnología, luego de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en las que se concentra la infraestructura de ciencia”, detalló. La funcionaria indicó que “a pesar de tener un número importante de investigadores en la provincia siempre es interesante tener una política de formación de recursos humanos especializados en aquellas temáticas de interés para la provincia”, por eso valoró que “instrumentamos apoyo como becas a la formación de recurso humano altamente especializado, orientadas a determinadas
■ La secretaria de Ciencia y Tecnología, Noelia Corvalán, elogió la potencialidad que tiene Chubut en función de su infraestructura e investigadores.
áreas disciplinares”. Asimismo, la secretaria resaltó: “tenemos el rol de definir la política provincial de ciencia y tecnología y lo hacemos en conjunto con los distintos actores que forman parte del sistema científico, logrando definir un consenso” y, en ese marco, recordó que “el sistema científico provincial está conformado por
institutos de investigación tales como el CENPAT y el CIEFAP, Universidades Nacionales presentes en la región como UTN, UNPSJB o provincial del Chubut, además de instituciones como el INTA, el INTI y el MEF, por mencionar algunos”. En este contexto, Corvalán recordó: “la ejecución de las políticas se realiza mediante ins-
trumentos diseñados desde la Secretaría de Ciencia, los cuales mediante apoyos económicos y otras asistencias, orientan la concreción de proyectos científicos o impulsan la formación de recursos humanos altamente especializados en áreas disciplinares de interés provincial”.
TRABAJO ARTICULADO
Al referirse a las gestiones que lleva adelante la Secretaría, la funcionaria remarcó que lo que se hace es “diseñar instrumentos que orientan la producción de conocimiento y la transferencia de este conocimiento, otorgamos becas y apoyo económico a aquellos que investigan temas de interés para la provincia”. “Esos intereses los definimos
como ‘Areas de Vacancia’, las cuales entienden en materia productiva, social o de salud, de importancia para la provincia, y cuando definimos o revisamos los alcances y profundidad de una vacancia, lo hacemos en articulación con otras carteras de gobierno”. En tal sentido, mencionó: “en este momento estamos revisando la vigencia de las Areas de Vacancia en conjunto con el ministro Hernán Alonso, en materia de producción, con Ignacio Agulleiro en problemáticas ambientales, con el ministro Leandro González en salud y pesca con Alberto Gilardino, por mencionar algunas de las carteras, en temas específicos que son de importancia para la población”.
www.elpatagonico.com
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
OCURRIO DURANTE LA MADRUGADA DE AYER EN EL BARRIO MAXIMO ABASOLO
Los habitantes de la calle Luis Sandrini estaban ayer consternados ante la muerte de un adolescente ocurrida cuando regresaba a su domicilio luego de disfrutar una noche con sus amigos. La víctima habría intentado saltar el cerco sosteniéndose del caño del pilar de energía y fue alcanzado por una descarga.
U
n joven de 16 años salió el viernes de su domicilio, ubicado sobre Luis Sandrini 4.772, para asistir a la Escuela de Verano, a la que concurren estudiantes del nivel secundario que adeudan materias del ciclo anterior. De acuerdo a la información recabada por la policía, después de cumplir con esa obligación decidió pasar la noche en compañía de amigos del mismo barrio y luego se dirigió hacia su domicilio para des-
Mario Molaroni /elPatagónico
Un joven murió electrocutado al intentar ingresar a su casa
cansar. Por seguridad la familia del adolescente mantenía el portón del cerco bajo llave, por lo que una vez que llegara a la vivienda, debía golpear o llamar por teléfono para que le abrieran. Por razones que se tratan esclarecer, el adolescente habría tratado de saltar la reja tomándose del caño del pilar de energía que se encuentra a un costado de la vivienda, el cual habría realizado una descarga, causándole la muerte. La descarga habría sido tan fulminante que la víctima no alcanzó a pedir ayuda y su cuerpo recién fue descubierto a las 13 cuando sus familiares ya salían a buscarlo. Sus padres avisaron a personal policial de la Seccional Séptima y estos se comunicaron con la Policía Científica y también con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), para que cortara la energía como medida de seguridad. Los trabajadores de la SCPL detallaron que la vivienda contaba, a simple vista, con todas las conexiones en buen estado por lo que se realizarán otras pericias para determinar la causa del accidente. En forma paralela el cuerpo será sometido a una autopsia.
■ Un joven de 16 años murió electrocutado en la madrugada de ayer cuando habría intentado saltar el cerco de su casa.
10 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 POR EL PROYECTO DE RECUPERACION POST EMERGENCIA QUE PERMITE INCREMENTAR LOS INGRESOS A TRAVES DE LA MEJORA DE LOS PREDIOS
El equipo técnico del proyecto de recuperación Post Emergencia ejecutado en Chubut, a través de CORFO, realizó un taller sobre fondos rotatorios y asesoramiento en gestión administrativa y contable para productores de la comunidad Laguna Fría y Chacay Oeste, que recibieron materiales por cerca de 2 millones de pesos para mejoras de predios.
Prensa Chubut
Productores de Laguna Fría y Chacay recibieron aportes por $2 millones
El Hospital Alvear recibirá esta noche un bisturí electrónico con cauterizador Esta noche en la previa del partido que desde las 21:30 Gimnasia Indalo jugará en el gimnasio Socios Fundadores con Atenas de Córdoba por la Liga Nacional de Básquetbol, se realizará la entrega al Hospital Alvear de un bisturí electrónico con cauterizador. El aparato fue adquirido con dinero que se recolectó a fines del año pasado durante la campaña “Comodoro Solidario” que impulsaron el Club Gimnasia y Esgrima, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Patagonia Central y la Fundación Marcelino Reyes con el objetivo central de comprar un Arco en C para el centro asistencial. El bisturí electrónico, que se suma al Arco en C adquirido con la recaudación de más de 1,3 millón de pesos, es un importante elemento para ser utilizado en diferentes prácticas quirúrgicas. Entre las actividades que se realizaron para recaudar los fondos, se organizó una cadena de favores que comprendió torneos de hóckey, tenis y golf. También, venta de pollos, empanadas, rifas y bonos solidarios, para concluir con la gran venta de una ternera y corderos asados en el patio del gimnasio Socios Fundadores.
■ Los productores de Laguna Fría y Chacay Oeste recibieron aportes dentro del proyecto Post emergencia.
E
l presidente de la comunidad Laguna Fría y Chacay Oeste, Eusebio Morales, resaltó los alcances del proyecto de recuperación por el que los productores se capacitaron “en fondos rotatorios. Recibimos materiales, alambres, postes, tanques australianos por cerca de 2 millones de pesos para mejorar el predio, hacer potreros, y los tanques para hacer pasturas por el clima que vino muy malo”, acotó. El productor agregó: “he-
mos hecho venta de lana y pelo de chivo en conjunto a través de INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y, logramos un mejor precio porque tenemos pocos kilos y caíamos con los comerciantes, así podemos analizar la lana y vender mejor”, sostuvo Morales. Informó que actualmente la comunidad cuenta con veintiún productores ovinos y caprinos de los cuales 14 de ellos están incluidos en el proyecto de Post
Emergencia. La comunidad recibió tiempo atrás un aporte no reembolsable superior a $1.800.000, luego de ser evaluado por el Nodo Provincial del Proyecto y aprobado por el Comité de Evaluación Provincial y la UCAR (Unidad para el Cambio Rural), y sin objeciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
EL PROYECTO
Los factores climáticos de sequía y caída de ceniza en la zona tuvieron un efecto negativo sobre los aspectos productivos ganaderos: disminución de la productividad del pastizal natural, deterioro de la condición corporal de hatos y majadas, disminución del porcentaje de señalada, disminución de la calidad de la lana obtenida, entre otros. Consecuentemente, se refleja en los escasos ingresos netos de estos pobladores de la meseta; por eso, se busca incrementar los ingresos de los productores a través de la mejora de la infraestructura de sus predios y la implementación de un fondo rotatorio. Esto consiste en la instalación de cobertizos de parición, mejoras en la distribución de agua dentro de los establecimientos, realización de potreros que permitan optimizar el manejo del recurso forrajero y perfeccionamiento de alambrados. La ejecución cuenta con el acompañamiento técnico del equipo de Post Emergencia y los técnicos extensionistas de INTA Chubut con experiencias previas de trabajo junto a esta comunidad.
www.elpatagonico.com
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Policiales LADRONES ARMADOS INGRESARON A SU VIVIENDA MIENTRAS DORMIAN
Un funcionario judicial de Sarmiento y su familia sufrieron un violento asalto Tres delincuentes ingresaron ayer por una ventana a la casa del director de la Oficina Judicial de esa localidad. Amenazaron a toda la familia con un arma “tumbera”. Dos de los sospechosos, ambos de 17 años, fueron capturados a pocas cuadras cuando cargaban los elementos robados. Un tercero, mayor de edad, fue aprehendido horas después durante un allanamiento. Todos permanecerán detenidos hasta mañana cuando se realice la audiencia de control y se determine si quedarán en prisión preventiva. El viernes a la noche otra familia había sido asaltada bajo el mismo modus operandi.
L
a tranquilidad de la mañana sabatina en Sarmiento se vio interrumpida para la familia del director de la Oficina Judicial, Oscar Garcés, cuando tres individuos ingresaron a su domicilio por una ventana del patio trasero. De acuerdo a la información brindada por la policía, una vez en el interior de la vivienda los ladrones sorprendieron a la familia que se encontraba durmiendo y los reunieron a todos en el living. Bajo amenazas con una “tumbera” –arma de fabricación casera- la familia entregó diversas pertenencias, pero los ladrones exigían dinero en efectivo. Revisaron la casa de punta a punta y se alzaron con teléfonos celulares, una consola de videojuegos, un reproductor de DVD, un televisor LCD y una notebook. Los ladrones se dispusieron a cargar los elementos en un vehículo que habían dejado estacionado a pocas cuadras del lugar y amenazaron a la familia con que volverían si llamaban a la policía. Una vez que se aseguraron que los delincuentes abandonaron el domicilio, los dueños de casa dieron alerta a los efectivos policiales. Rápidamente los agentes se movilizaron por la localidad
■ El allanamiento efectuado ayer a la tarde por la policía en Sarmiento.
y realizaron un operativo cerrojo que permitió atrapar a dos de los presuntos autores cuando cargaban el televisor. Ambos tienen 17 años. Mientras, un tercer sospechoso –de 30 años- fue aprehendido durante un allanamiento a una vivienda. Durante ese procedimiento también se demoró a un
adolescente de 16 años que pretendía salir de la vivienda con un revólver calibre 32 oculto en una mochila.
MODUS OPERANDI
Por el modus operadi, la policía sospecha que se trataría de los mismos individuos que irrumpieron el viernes a las 22 en otra vivienda de esa lo-
calidad. Llevaban dos armas de fuego y le apuntaron a dos niños de 2 y 5 años. Después de revisar toda la vivienda, se llevaron un Volkswagen Gol Country –dominio GYT 125- y amenazaron a la familia con volver si se comunicaban con la policía. La amenaza surtió efecto ya que recién ayer al mediodía
se acercaron los damnificados a realizar la denuncia. Las dos familias damnificadas coincidieron en su relato en que eran tres los individuos que actuaron. Los detenidos quedarán alojados en la comisaría de la localidad hasta mañana a la espera de la audiencia de control.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AYER AL MEDIODIA EN EL CAMINO ROQUE GONZALEZ
Intentó esquivar unas piedras y terminó volcando contra el cerro Martín Pérez / elPatagónico
Un Renault Logan volcó en el camino Roque González cuando se dirigía en dirección a Kilómetro 3. El accidente se produjo cuando, según lo informado a la policía, el conductor intentó frenar para esquivar unas piedras, mordió la banquina y terminó volcando contra el cerro. Solo se lamentaron pérdidas materiales.
■ La policía y Defensa Civil intervienen en el lugar.
I
gnacio Rodríguez (51) se dirigía hacia el colegio Deán Funes para observar un encuentro de fútbol femenino. Conducía por el camino Roque González su Renault Logan –dominio MPZ 814– cuando quiso esquivar unas piedras que se encontraban sobre la calzada. El automóvil mordió la banquina y terminó volcando sobre el cerro.
Otros conductores que circulaban por el sector llamaron a la policía y acudió al lugar personal de la Comisaría Mosconi. También se dirigió una ambulancia del Hospital Regional, Defensa Civil y personal municipal de la Dirección de Tránsito. El conductor, quien viajaba sin acompañantes, sólo sufrió algunos golpes, se indicó.
14 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Santa Cruz A DOS MESES DEL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL
A dos meses de haber asumido funciones, el intendente de Caleta Olivia afronta una difícil situación financiera para abonar los salarios de enero a más de 6.000 trabajadores de planta permanente, contratados, de planes sociales y cooperativistas. Además, la ciudad permanece sin colectivos urbanos y ninguna empresa presentó ofertas en la licitación que se lanzó para reemplazar el servicio de Autobuses que se va a fin de mes. Caleta Olivia (agencia)
F
acundo Prades, de extracción radical, ganó ampliamente las eleccio-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Prades no puede pagar sueldos y Caleta sigue sin colectivos
nes del 25 de octubre presentándose dentro de un partido vecinal insertado en boletas de la coalición nacional Cambiemos y del frente provincial Unidos Para Vivir Mejor que lideró el diputado nacional Eduardo Costa. En principio adoptó fuertes recortes de gastos de personal al desprenderse de unos 400 empleados que habían sido incorporados por quien lo antecediera en la gestión, José Cór-
doba (FpV). Esta medida fue similar a la que aplicó el intendente de Las Heras, José María Carambia (Cambiemos), quien hizo lo propio con otros 33 empleados y ambos coincidieron en afirmar que no se trataba de despidos sino de una finalización de contratos laborales. Prades también cuestionó son severidad el legado que le dejó el Frente para la Victoria “en todas sus expresiones”
y además recriminó al actual Ejecutivo provincial, haber cercenado cuantiosos fondos de coparticipación a su municipio. Sin embargo, además de cubrir cargos políticos regulares que corresponden a toda gestión de gobierno, creó organismos que implicaron la incorporación de nuevos empleados, como el caso de la Supervisión de Culto, a fin de coordinar relaciones con instituciones religiosas. Sus integrantes estaban ayer abocados a una campaña de recolección de residuos en un barrio, a la cual denominaron “bolseo liviano”.
■ Los colectivos de Autobuses permanecen inactivos en su base. Además, son pocos los que están en condiciones de circular e incluso se acopian antiguas unidades que pertenecieron a Urbano SE.
PIDE AYUDA A NACION
El intendente permanece desde hace varios días en Buenos Aires acompañado por el secretario de Hacienda, Marcos Antonelli, “dialogando con funcionarios del Gobierno Nacional para el pronto envío de fondos hacia el municipio ca-
s
uses su os que rcular uas on a
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
letense, el cual se encuentra en una delicada situación financiera”, se informó a través de la Supervisión de Comunicaciones. Se indicó además que el jueves fue recibido por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien lo impuso de “todas las dificultades financieras que posee la comuna, producto de las administraciones anteriores”. Por tal motivo Prades solicitó que Nación asista económicamente al municipio para afrontar pagos de sueldos, “teniendo en cuenta también que Provincia dejó de asistir a Caleta, debido a la Emergencia Económica”. Ante el diagnóstico planteado, “el Gobierno Nacional se comprometió a estudiar el caso y a auxiliar al municipio, aunque debido a que la gestión es reciente se está analizando el mecanismo más adecuado para que la asistencia posea más agilidad en los próximos meses”. En ese contexto, trascendió que le habrían pedido que reduzca la sobredimensionada planta de personal, como condición sine qua non para recibir ayuda financiera.
GREMIO DE PUNTA
A todo esto, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOE-
MCO) declaró una “retención de servicios” en los sectores laborales, pero por ahora parece evitar chocar abiertamente con Prades. Esto se refleja en un comunicado que la comisión directiva, encabezada por Julián Carrizo y el cuerpo de delegados, solo hizo llegar a algunos medios periodísticos, excluyendo a El Patagónico. A través del mismo se indica que “seguimos padeciendo las consecuencias de los desmanejos irresponsables de aquellos que gobernaron nuestra ciudad y la provincia, como así también las disputas políticas, miserables y egoístas que atentan contra los hogares de los trabajadores y de toda una comunidad que hoy está sitiada por los conflictos sociales y carencias de diversa índole (agua, cloacas, luz, salud, seguridad, educación etcétera)”. “Hoy no tenemos el pago de nuestros salarios ni una fecha cierta de cuándo lo percibiremos. Nuestro patrón, el señor intendente Facundo Prades, tiene la obligación de gestionar; agotar instancias para poder cumplir con sus obligaciones y ponerse al frente de la situación”, se indicó. Por otra parte, el gremio señala que los trabajadores “estamos dispuestos a acompañar al señor intendente en la búsqueda de la solución de lo que
esperamos sea coyuntural”, considerando también que es imprescindible dejar de lado “diferencias, discusiones y peleas estériles”.
SIN COLECTIVOS
A la complicada situación financiera se suma el hecho de que la ya disminuida flota de colectivos urbanos de la empresa de capitales santafecinos Autobuses SA se encuentra detenida en su base de barrio Malvinas. Hace una semana los choferes y otros empleados -que suman algo más de medio centenarbloquearon ese acceso, reclamando que se les abone el pago de salarios de enero y un adicional. Además, tienen presente que a fin de mes vence la prórroga que se acordó para la prestación del servicio y para colmo la nueva licitación que lanzó el Ejecutivo municipal no tuvo oferentes, a pesar de que otras dos empresas habían comprado pliegos. Una simple mirada a la playa de estacionamiento genera un impacto deprimente: un colectivo semi quemado, otros en precarias condiciones para circular e incluso desvencijadas unidades que pertenecieron a Urbano, Sociedad del Estado, la línea que se creara durante la gestión de Fernando Cotillo.
COMPLEMENTADA CON ACTIVIDADES CULTURALES, TURISTICAS Y FESTIVAS
Hoy concluye la 92ª Exposición y Feria Ganadera de Deseado Caleta Olivia (agencia)
Una serie de eventos culturales, festivos y turísticos enmarcan la 92° Exposición y Feria Ganadera de la Sociedad Rural de Puerto Deseado que se inició el viernes y que finalizará esta tarde. El Predio Ferial, donde principalmente se exponen reproductores ovinos y lotes de campo, es visitado por centenares de vecinos y turistas que se desplazan por la Patagonia Sur. La entidad pecuaria hace coincidir esta exposición con la celebración del 103° aniversario de su fundación y complementariamente se realiza la presentación de stands de diferentes instituciones; se disfruta de los festejos de carnaval e incluso ayer se realizó la tradicional peregrinación a la Gruta de la Virgen de Lourdes. Además, quienes visiten la muestra ganadera y recorran atractivos naturales cuentan con varias opciones culturales para completar la experiencia única de viajar a la comarca patagónica. Por otro lado, en el mismo Predio Ferial ayer se realizó la cena aniversario y hoy se degustará una asado criollo, previo a los remates de hacienda y reproductores. También se destacó el aporte de la Subsecretaría municipal de Turismo por la presentación en su stand de la Sala Patagonia de la Biblioteca Florentino Ameghino, en la que los visitantes pueden encontrar publicaciones de autores de la región. En lo que respecta a los festejos de carnaval, los mismos son coordinados por el Departamento de Juventud y la Subsecretaría de Cultura. Ayer hubo un desfile de comparsas por la calle San Martín, espectáculo que se repetirá esta tarde a partir de las 17.
16 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 POR LA PARALIZACION DE LAS OBRAS
UOCRA acordó retiro voluntario de 825 obreros de la mega usina OPI Santa Cruz
El gremio de la construcción confirmó que acordó con la empresa Isolux Corsán el retiro voluntario de 825 trabajadores que estaban afectados a la Mega Usina o Central Termoeléctrica de Río Turbio, cuya construcción se paralizó con la llegada del gobierno de Mauricio Macri.
■ Luego de numerosas manifestaciones frente a la mega usina de Río Turbio, la UOCRA acordó el retiro voluntario del 80% de los 1.025 obreros.
Caleta Olivia (agencia)
E
l sitio web Portal de la Cuenca señala que la información fue confirmada por el dirigente local de la UOCRA, Carlos Romero, quien precisó que los retiros se concretarán entre el 15 y el 25 de febrero y que solo quedarán 229 trabajadores que mayoritariamente tienen residencia fija en Santa Cruz. El propio Romero habría sido quien solicitó llegar a ese acuerdo en vistas del sombrío panorama que generó la cesación de pagos por parte del gobierno nacio-
nal a Isoluk Corsán, hecho que también afectó a otras empresas, perjudicando a centenares de trabajadores y al circuito económico de localidades de la cuenca carbonífera. Esta problemática comenzó a sentirse hace pocas semanas, cuando se sucedieron numerosas manifestaciones obreras que incluyeron el bloqueo al complejo industrial en construcción. Varios referentes políticos del Frente para la Victoria, entre
ellos el diputado Matías Mazú, criticaron severamente a la gestión macrista, asegurando que esta metodología de vaciamiento financiero puede convertir a Río Turbio en un pueblo fantasma, al tiempo que defendió con firmeza la necesidad de seguir produciendo carbón y convertirlo en energía eléctrica con la mega usina. En tanto, el interventor designado por Nación en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) negó esas predicciones y
destacó que por ahora se está realizando una auditoría. En este marco, las normativas especificadas en una resolución señalan que Omar Zeidán tiene 120 días para realizar el trabajo y presentarlo en el despacho del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. “Que a los fines de cumplir con la auditoría ordenada, es conveniente requerir asistencia a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN)”, explica la resolución.
Asimismo, se establece que la auditoría a YCRT debe incluir un examen de “las actividades financieras y administrativas, el que deberá ser integral e integrado, abarcar los aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales, normativos y de gestión, la evaluación de programas, proyectos y operaciones, y estar fundado en criterios de economía, eficiencia y eficacia”.
UNOS Y OTROS
A todo esto, vale señalar que los 825 trabajadores especializados que aceptaron el retiro voluntario son mayoritariamente oriundos de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires (al igual que el dirigente Carlos Romero) y que el resto llegó desde Rosario. En tanto, los 229 que permanecerán realizando por ahora trabajos menores en la central termoeléctrica tienen residencia permanente en localidades de la cuenca carbonífera. El pago de sueldos de los mismos dependerá de la cancelación de demoradas certificaciones de obras, lo cual dependerá específicamente de directivas que emanen del presidente Mauricio Macri y del ministro Aranguren.
www.elpatagonico.com
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos REPRODUCE LA CLASICA FOTOGRAFIA DE PRINCIPIOS DE LA INDUSTRIA EN LA REGION
Prensa UNPSJB
El mural de los obreros empetrolados es atracción en el Museo del Petróleo Este verano turistas europeos han visitado el predio de Kilómetro 3. También las colonias de vacaciones recorrieron el lugar. YPF instaló el Espacio de la Energía con recursos interactivos para conocer más de la industria petrolera.
L
as propuestas del Museo del Petróleo siguen todo el verano, entre las que se destaca el Espacio de la Energía de YPF y el mural de los obreros empetrolados. Desde la institución, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) destacaron la concurrencia de visitantes. Una de las propuestas consiste en tomarse fotografías en el mural de los obreros empetrolados. Este mural está pintado a mano y reproduce la clásica fotografía de principios de la industria en
la región, que retrata a los obreros pioneros venidos de distintas partes del mundo en busca de un futuro mejor. Quienes lleguen hasta el Museo del Petróleo pueden encontrarse con el Espacio de la Energía de YPF, que tiene recursos interactivos de última tecnología. Esta propuesta es una iniciativa de YPF que busca acercar la industria petrolera a la comunidad. Otras actividades para disfrutar son el Parque de Máquinas o pararse en el sitio exacto donde José Fuchs, Humberto Beghin y el resto
■ El mural de los obreros empetrolados se transforma en un espacio clásico para fotografiarse en el Museo del Petróleo.
del equipo encontraron petróleo el 13 de diciembre de 1907. También puede verse la antigua torre de perforación. El staff del museo puede describir a los visitantes cómo eran las calderas a vapor, para qué se usaba el cajón portuario y apreciar los me-
dios de transporte que se utilizaban a principios del siglo XX. Para los apasionados de la industria, se pueden mirar las herramientas y maquinarias de distintas épocas utilizadas para la exploración, perforación y extracción del crudo. Desde el Museo del Petróleo
resaltaron que este verano los turistas que los visitaron han venido de Alemania, Francia, España y Suiza, además de familias de distintas provincias del país. Otros que pasaron por allí fueron niños y niñas de colonias municipales. El museo abre de martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18. El Espacio de la Energía de YPF tiene un horario especial: martes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17, y los sábados de 15 a 18. La entrada a ambos espacios para niños y jubilados es de $5, visitantes locales y provinciales $20 y del resto del país $30. El Museo del Petróleo está en la avenida San Lorenzo 250 del barrio General Mosconi. Para conseguir más información, el contacto telefónico es a través del (0297) 155-401032 o por el correo electrónico museodelpetroleo@gmail.com. También está en Facebook como museonacional.delpetroleo.9.
Comodoro empieza a festejar su cumpleaños con varias propuestas Una amplia gama de actividades conforman la programación cultural y recreativa por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia, concentrado en el Estadio Municipal, el Centro de Información Pública y el Centro Cultural, que tendrán también actividades alusivas. La cantante pop Laly Espósito, las bandas tropicales Los Palmeras y Los del Fuego y la banda rockera Las Pelotas, serán los números centrales del festival musical del próximo fin de semana en el Estadio Municipal.
Ayer comenzaron las actividades con la exposición de una colección privada de autos a escala en el CEPTur y continuará hoy con un encuentro de arte urbano en el Centro de Información Pública. El jueves será la inauguración de la muestra de pintura de Virginia Constanzo en el Museo Ferroportuario y habrá una presentación especial de la banda infanto juvenil en el Centro de Información Pública. El viernes será el cierre de las colonias de verano en dos lugares, el Club Atlético Jorge Newbery y el Predio Ferial. Esa
tarde, además, habrá un master class de ritmos latinos en la Plaza San Martín y desde las 21 en el Centro Cultural tendrá lugar la elección de la reina de la ciudad.
SHOWS Y PASEO FAMILIAR
El sábado las 14, con un paseo familiar que incluye feria de artesanos y stands de comidas, empezará en el Estadio Municipal el festival aniversario. Tendrá la presentación nocturna de Laly Esposito y Los Palmeras, además de artistas locales. El domingo desde las 11 se abrirá el
paseo familiar y continuará el festival. Esa noche actuarán Los del Fuego y Las Pelotas. El lunes 22 se presentará en el Centro Cultural la muestra del 115° Aniversario de la ciudad y por la noche tendrá lugar el espectáculo “Tango como mayúsculas”. Será con la actuación de Juan Darthes, Cecilia Milone y Guillermo Fernández en el Teatro Español. El martes 23 los actos oficiales se desarrollarán como de costumbre en la plaza Francisco Pietrobelli.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El 90% de los análisis de orina muestra glifosato en el cuerpo de los estudiados en Mar del Plata.
NACIONALES | Internacionales
MAURICIO MACRI Y EL OTRORA MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE DEL KIRCHNERISMO, FLORENCIO RANDAZZO, ANUNCIARON LA OBRA QUE COMPRENDE A LAS ESTACIONES CONSTITUCION Y QUILMES
El Presidente inauguró un tramo del ferrocarril Roca eléctrico el acto realizado en los andenes de la estación del ferrocarril fue Dietrich, quien destacó que la inauguración constituyó un “momento muy importante para cientos de miles de argentinos”. “Hemos podido terminar las cosas que faltaban de la obra para que pueda empezar a funcionar. Este ramal del roca es uno de los elementos muy importantes dentro nuestro compromiso con el plan de movilidad que tuvimos en la Ciudad y tenemos en todo el país”, sentenció. El tramo estuvo cerrado desde setiembre por las obras técnicas de electrificación y si bien se esperaba que concluyeran en diciembre, recién mañana comenzarán a circular los convoyes con pasajeros. Una vez que se electrifiquen los 52 kilómetros del ramal Constitución-La Plata, se espera que el viaje de cabecera a cabecera se reduzca de 80 minutos a 55, con menos impacto para el medio ambiente y más comodidad para los pasajeros.
Durante su discurso, Macri le agradeció a Randazzo por haber iniciado la obra que ayer fue inaugurada parcialmente y que mañana se pondrá en funcionamiento y, hacia el final de su alocución, destacó: “unidos podemos vivir mejor”.
E
l presidente Mauricio Macri, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de Transporte Guillermo Dietrich, inauguró en Bernal el primer tramo eléctrico del ferrocarril Roca, que circulará entre las estaciones de Constitución y Quilmes. Al acto fue invitado el ex ministro de Transporte del kirchnerismo, Florencio Randazzo, que inició las obras de electrificado cuando estaba al frente de la cartera. Al dejar inaugurado el tramo que circulará entre las estaciones de Constitución y Quilmes, que podrá ser utilizado desde el lunes, el mandatario resaltó que el Estado tiene que ser “inteligente y estar presente” para “ocuparse de los argentinos”, tras lo cual sostuvo que el Estado y su cuidado “es responsabilidad de todos”. “A partir del lunes a las 5 de la mañana, los usuarios van a poder recorrer el tramo QuilmesConstitución en 24 minutos en forma segura y cómoda”, informó Macri, que minutos antes había viajado desde la es-
MOMENTO INCOMODO
■ Macri participó de un acto de inauguración de obras ferroviarias.
tación Bernal hasta la estación Quilmes a bordo de una de las formaciones eléctricas del ferrocarril Roca. El presidente destacó que el gobierno está trabajando “para que todos los días la gente viaje mejor, no sólo a partir de una tragedia, todos los días” y que para ello se apuntará a incorporar “mejores trenes, mejores estaciones, mejor confort” y a buscar soluciones que causen “menos daño al medio ambiente “.
Tras referirse específicamente a la inauguración del ferrocarril, brindó definiciones sobre su visión del Estado y de los gobiernos que lo controlan en distintos momentos de la historia, siempre por períodos acotados. “El Estado es responsabilidad de todos. Todos tenemos que estar atentos a que se hace con el Estado. El Estado no es de un presidente o de un ministro o un intendente, es de todos los argentinos. No puede ser
que el partido que gana hace lo que se le ocurre, que se use para acomodar a sus familiares a sus amigos, tiene que tener gente de carrera que ocupe de la calidad de vida”, sostuvo. Durante su discurso, Macri le agradeció a Randazzo por haber iniciado la obra que ayer fue inaugurada parcialmente y que el lunes se pondrá en funcionamiento y, hacía el final de su alocución, destacó: “unidos podemos vivir mejor”. El primero en hablar durante
Al inaugurar el tramo eléctrico del ramal, el presidente Mauricio Macri y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich se toparon con carteles críticos a la gestión nacional. Al subir al tren Roca junto con sus funcionarios, Macri saludó a todos pero no pudo hacer la vista gorda ante una bandera enorme que llevaba la inscripción “Macri = hambre”. El video del mal momento fue captado por la televisión pública y también por el canal oficial de Youtube de la Casa Rosada, a partir del minuto 9. Para alivio del primer mandatario, al descender del tren fue recibido por un grupo de trabajadores de la UOCRA que lo recibió con cánticos de apoyo.
El Senado debate pliegos diplomáticos y la validez de once DNU La Cámara de Senadores será esta semana el escenario del debate por los pliegos de los diplomáticos designados por el gobierno nacional y de la discusión sobre la validez de más de una decena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Mauricio Macri con acuerdo de su gabinete, desde el 10 de diciembre del año pasado. La mayor parte del trabajo se llevará a cabo el martes 16, desde la mañana, en el seno de la comisión de Acuerdos que encabeza el kirchnerista salteño Rodolfo Urtubey. Ese día, a las 10, deberán hacerse presente ante los senadores una docena de funcionarios designados por Macri para
cumplir su trabajo como embajadores en algunos de los destinos más importantes para la política exterior de la Argentina. Se tratarán los pliegos de Martín Lousteau (Estados Unidos), Diego Guelar (China), Luis Juez (Ecuador), José Bordón (Chile), Ramón Puerta (España) y Miguel Del Sel (Panamá). También deberán hacerse presentes Guillermo Montenegro (Uruguay), Carlos Magariños (Brasil), Rodolfo Terragno (Unesco), Marcelo Stubrin (Colombia), Oscar Moscariello (Portugal) y Roberto García Moritán (ONU). La Comisión Bicameral de Trámite Le-
gislativo que debe resolver la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Ejecutivo continuará con su labor, luego de que la primera reunión, constituida el 22 de diciembre del año pasado, se frustrara por la falta de acuerdo en la designación de su presidente entre el oficialismo de Cambiemos, sus aliados y el peronismo disidente, y los legisladores del Frente para la Victoria de ambas Cámaras. Este martes desde las 16 la Comisión volverá a juntarse para analizar la validez de once decretos firmados por Macri entre fines de 2015 y principios de este año.
Entre otros, se destaca el DNU 13/15 que modifica la Ley de Ministerios firmado por Macri apenas asumió en su cargo. Ese instrumento normativo fue rechazado por la mitad kirchnerista de la Comisión en la frustrada reunión de diciembre, pero el dictamen negativo resultó nulo ya que la Bicameral había sido citada en ese momento sólo para elegir autoridades. Otro de los decretos cuya validez debe ser puesta en tela de juicio es el 211/15 que modifica el Presupuesto Nacional al derogar el artículo 52 que preveía la entrega de una nueva letra del Tesoro al Banco Central.
20 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 EL EX MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE PARTICIPO DE LA INAUGURACION DE UN TRAMO DEL FERROCARRIL ROCA ELECTRICO JUNTO AL PRESIDENTE, PERO TAMBIEN CUESTIONO DECISIONES DEL NUEVO GOBIERNO
Luego de compartir un acto con Macri, Randazzo criticó su gestión El ex ministro advirtió “que hay situaciones que le están haciendo un enorme daño al conjunto de los argentinos. Se pueden corregir errores, se pueden hacer cambios, pero con la gente adentro. Y eso no es lo que está ocurriendo”, explicó.
A
yer se pudo ver una imagen que despertó todo tipo de especulaciones políticas: Florencio Randazzo y Mauricio Macri juntos. La realidad es que el Presidente, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de Transporte Guillermo Dietrich, inauguraron en Bernal el primer tramo eléctrico del ferrocarril Roca, que circulará entre las estaciones de Constitución y Quilmes. Al acto fue invitado el ex ministro de Transporte del kirchnerismo, que fue quien inició las obras de electrificado cuando estaba al frente de la cartera. Luego de mostrarse junto al Presidente, Randazzo utilizó las redes sociales para aclarar porqué decidió participar del acto y criticó fuertemente las políticas del Gobierno. “En muchas de las medidas tomadas y anunciadas, me siento francamente en las antípodas de este gobierno”, indicó vía Twitter. El ex ministro advirtió “que hay situaciones que le están haciendo un enorme daño al conjunto de los argentinos”. “Se pueden corregir errores, se pueden hacer cambios, pero con la gente adentro. Y eso no es lo que está ocurriendo”, explicó Randazzo. “Lo digo con respeto porque Macri fue elegido democráticamente, pero como hombre de la política, siento la obligación de decir lo que pienso”, finalizó el ex funcionario kirchnerista.
TRANSFORMACION FERROVIARIA
El ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randaz-
zo acompañó ayer al presidente Mauricio Macri en la inauguración del primer tramo eléctrico del ferrocarril Roca y señaló que su presencia se debía a que acompañaba “toda política referida a continuar y profundizar el proceso de transformación ferroviaria” que había iniciado el gobierno encabezado por Cristina Fernández de Kirchner. Desde la estación de Quilmes, a la que llegó minutos antes de las 13, Randazzo celebró la puesta en marcha del servicio de traslado de pasajeros desde Constitución y recordó que la unión de la Provincia de Buenos Aires con la Ciudad era un sueño de la ex presidente. Una vez finalizado el acto, en diálogo con la prensa, el ex funcionario nacional también marcó sus “profundas diferencias con el actual gobierno” y expresó su preocupación por “los despidos sin sentido en el sector privado y en sector público porque detrás de cada despedido hay una familia que sufre; por el aumento de precios y de tarifas”.
■ Randazzo marcó sus diferencias con el Presidente.
“Las tarifas son un bien social y tienen que estar asociadas a lo que cobran los argentinos y el salario hoy es de 6.000 pesos”, resaltó y sostuvo que tampoco compartía “la transferencia de recursos de los sectores más humildes a los más concentrados de la Argentina”. En ese sentido, Randazzo manifestó: “lo digo con respeto
porque Macri ha sido elegido democráticamente”. “Por supuesto hay errores que reparar, cosas que corregir y cosas para hacer pero siempre hay que tener en cuenta que en cada decisión política está el hombre de carne y hueso y eso es lo que tenemos que pensar los que abrazamos la política con vocación de servicio”, sostuvo en diá-
logo con la prensa. Con respecto al acto de inauguración de la obra encabezado por Macri, Randazzo destacó que “es una obra que estuvo parada durante 42 años y hoy tiene financiamiento para ser terminada hasta La Plata con dinero del Bando Interamericano de Desarrollo y que ya tiene sus 300 coches cero kilómetro”.
Garavano: “primero hay que completar la Corte” El ministro de Justicia y Derechos Humanos negó que el gobierno nacional impulse un proyecto de ley para aumentar la cantidad de miembros en el máximo tribunal, aunque no descartó que el tema pueda tratarse una vez que se cubran las dos vacantes para las cuales el Poder Ejecutivo propuso a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. “Lo que sí hay son muchas presiones, instalaciones del tema, de lo que podemos decir el establishment político”, dijo. “No, hoy no hay nada”, aseveró Germán Garavano al ser consultado sobre la voluntad de la gestión de Mauricio Macri de ampliar la Corte. “Primero hay que completarla, tienen que estar los dos jueces nuevos propuestos por el Presidente (Mauricio Macri) y recién después de ver cómo funciona empezaremos a discutir o no una eventual ampliación”, añadió. El funcionario sostuvo que es “apresurado e inadecuado relacionar
una cosa con la otra” y manifestó que “lo que esperamos es que el Senado, calculamos en el mes de marzo, le pueda dar acuerdo a los jueces y puedan integrar el tribunal”. “Somos optimistas que el senado va a aprobar a nuestros candidatos”, destacó el funcionario en relación a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz, cuyo pliegos ingresaron al Congreso esta semana, luego de que el Presidente los designara “en comisión”. “Hay que dejar la corte funcione con sus 5 miembros y eventualmente después discutir si es necesario hacer un cambio”, dijo, y luego manifestó que “hay muchos candidatos muy buenos”. Además consideró que hay “muchos sectores del mal llamado circulo rojo que quieren o tiene para proponer para el máximo tribunal y a partir de ahí hay como una constante permanente de tratar de generar o instalar el tema de la ampliación”, pero llamó a “ser muy prudentes”.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL TITULAR DEL INDEC, JORGE TODESCA, ADMITIO LA PREOCUPACION OFICIAL POR EL 4,1% REGISTRADO EN ENERO, SEGUN INDICO EL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y DE SAN LUIS
La inflación no cede y hay alarma en el Gobierno “La inflación es muy difícil de combatir cuando dura tantos años. Este proceso fue alimentado por la gran emisión monetaria, el descontrol del gasto público, la desarticulación de las tarifas”, afirmó el funcionario de Macri.
E
l titular del INDEC, Jorge Todesca, aseguró ayer que el proceso para poner fin a la inflación “dura años” y que el Gobierno nacional “está preocupado” por el 4,1% registrado en el mes de enero, de acuerdo al índice oficial de la Ciudad de Buenos Aires que junto con el de la provincia de San Luis son los que recomienda el organismo hasta que sea normalizado. “La inflación es muy difícil de combatir cuando dura tantos años. Este proceso fue alimentado por la gran emisión monetaria, el descontrol del gasto público, la desarticulación de las tarifas y así se armó un escenario muy difícil de desarmar cuando además hay que ordenar esos desequilibrios”, explicó el funcionario. En diálogo con radio Mitre, no precisó cuándo el INDEC estará en condiciones de brindar las estadísticas oficiales, pero adelantó que en la semana próxima se darán las cifras de comercio exterior y luego se agregarán las de compras en supermercados y shoppings. “No me animo a dar una fecha, y por eso sugerimos dar credibilidad a los índices que sobrevivieron”, sostuvo al referirse a los de CABA y San Luis al agregar que se trata de “reconstruir ocho años de Indec sin historia verídica”. Además, señaló que las actuales autoridades se encontraron con una “gran desarticulación de todos los equipos y la desorganización en la administración del organismo”, y que con la nueva gestión que él conduce se produjo “un cambio muy importante en el cuerpo de directivos, con el regreso de gente con mucha experiencia”. En tanto, el titular del Indec manifestó que es “seguro que se podría acortar” el plazo de
ocho meses dado para comenzar a difundir el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y aclaró que “no existe ningún propósito” de especulación en la demora de la publicación de los datos. En noviembre Todesca fue designado por el presidente Mauricio Macri. Cuando brindó la primera conferencia de prensa en el ministerio de Economía dijo que no se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sigue sin hacerlo.
Sin embargo, para justificar la falta de cifras o estadísticas, dijo que “trata de reconstruir ocho años de INDEC sin historia verídica”.
INVERSION Y CRECIMIENTO
El senador por Cambiemos, Federico Pinedo, aseguró ayer que el gobierno lleva adelante una “apuesta arriesgada pero virtuosa” para desacelerar la inflación que consiste en “apostar al crecimiento y a la
inversión expandiendo la economía”, y consideró que para lograrlo “se necesitan buenas expectativas”. “El Gobierno trata de terminar con la inflación expandiendo la economía, no achicándola y para eso se necesitan buenas expectativas”, dijo el senador oficialista al destacar que el presidente Mauricio Macri “logró en el ámbito interno e internacional que varias empresas dieran que van a hacer
grandes inversiones”. “Macri piensa desarrollar un plan de infraestructura muy ambicioso que va a generar inversión y empleo”, confió en declaraciones a FM Blue, y advirtió que la tarea actual es la de “generar expectativas de que los precios van a bajar”. Consultado por la suba de precios que según los índices de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 4,1% en enero, el presidente provisional del Senado advirtió que “podría haber empresarios sancionados en tanto abusen en cuestiones monopólicas”, según lo establece la ley de defensa de la competencia. Además, adelantó que a la alta inflación de diciembre y enero “tendremos que agregar la de febrero”, y que esa situación “está influenciada por la eliminación de equilibrios de fondo de la gestión anterior como la energía, o disparates como la venta de dólares a futuro del Banco Central que generó una emisión disparatada”.
22 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Policiales LOS LETRADOS QUE LO REPRESENTAN EN LA CAUSA POR EL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ AFIRMARON QUE LA ULTIMA VEZ QUE SE COMUNICARON CON EL FUE EL VIERNES 5 DE FEBRERO
Los abogados de Pérez Corradi creen que fue detenido ilegalmente en Paraguay Los abogados Carlos Broitman y Juan José Ribelli insistieron en que “algunas personas quieren ver muerto” a Pérez Corradi, por lo que le reclamaron al prófugo que “vuelva a la Argentina, por su seguridad”.
L
os abogados de Ibar Esteban Pérez Corradi, prófugo en la causa por el triple crimen de General Rodríguez, afirmaron que la última vez que se comunicaron con él fue el
viernes 5 de febrero cuando estaba “ultimando los detalles de su entrega”. En ese sentido, pidieron ayer que se investigue si el empresario sospechado de ser el autor intelectual de
Matan de un balazo a un policía en Tortuguitas Un suboficial de la Policía Federal que regresaba a su casa fue asesinado de un balazo en la cara por delincuentes que le robaron la moto en la colectora de la Autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de Tortuguitas, informaron fuentes policiales. El hecho sucedió el viernesa las 22.20 sobre el ramal Pilar, en el kilómetro 40.500, mano a provincia, y la víctima fue identificada como el cabo primero Diego Hernán Gamarra (38), quien cumplía funciones en la Delegación San Isidro. Según los informantes, el policía estaba apoyado en el guardarail de la autopista cuando, de repente, fue interceptado por dos delincuentes armados que circulaban en una motocicleta tipo cross. Bajo amenazas de muerte, los ladrones le sustrajeron el vehículo y por circunstancias que se investigan, antes de irse le pegaron un tiro en la cara que le provocó la muerte en el lugar. Si bien inicialmente se había informado que el policía fue asesinado porque la moto no funcionaba, una fuente dijo a Télam que la misma fue encontrada poco después del crimen en la localidad de Escobar. Cuando policías de la zona llegaron al lugar del asalto, encontraron a Gamarra tendido en el piso y con su pistola reglamentaria en la cintura, por lo que estimaron que la víctima no alcanzó a defenderse del ataque de los “motochorros”. El efectivo también tenía en su poder una riñonera con sus documentos personales, en tanto no se halló una mochila que -según sus allegados- siempre utilizaba para guardar el uniforme y otras pertenencias, por lo que se cree que los ladrones también la sustrajeron.
■ La situación de Perez Corradi sigue generando dudas.
los homicidios fue “detenido ilegalmente” en Paraguay. Los abogados Carlos Broitman y Juan José Ribelli insistieron en que “algunas personas quieren ver muerto” a Pérez Corradi, por lo que le reclamaron al prófugo que “vuelva a la Argentina, por su seguridad”. Desde Ciudad del Este, reiteraron que “no hay ninguna dependencia judicial ni fuerza de seguridad que haya llevado a cabo la detención de Pérez Corradi”, pero aseguraron que podría haber sido víctima de una aparente “detención ilegal”. “Dios quiera que Pérez Corradi pueda tomar contacto con esta defensa, el último contacto que tuvimos fue el viernes anterior hace 8 días
y estábamos con los preparativos para la presentación ante la Justicia”, manifestó el letrado por radio Splendid. Después del escándalo por la fuga y recaptura de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, ahora las versiones y desmentidas resurgen por la fallida detención del hombre que está acusado de ser el autor intelectual de ese hecho, Ibar Pérez Corradi, prófugo desde 2012. Primero el canciller paraguayo Eladio Loizaga aseguró que no tienen “confirmación” de que el empresario Ibar Estebal Pérez Corradi, prófugo en la causa por el triple crimen de General Rodríguez, esté detenido en su país.
“Ojalá suceda” dijo a la prensa el diplomático en el Palacio San Martín, donde se reunió con la canciller argentina, Susana Malcorra. Luego, fue el Jefe de Servicio de Interpol de Paraguay, Víctor Flores, confirmó el viernes por la tarde que el empresario Ibar Esteban Pérez Corradi no está detenido en el país vecino, tal como había trascendido en horas previas. Flores aseguró que el presunto autor ideológico del Triple Crimen de General Rodríguez no fue apresado en Ciudad del Este, y confirmó que el prófugo sigue siendo buscado por estas horas, pero no quiso dar precisiones sobre los operativos que lleva adelante la policía Paraguaya.
Secuestraron 500 kilos de marihuana en Misiones Unos 500 kilos de marihuana fueron secuestrados en un camión que trasladaba aserrín sobre la ruta nacional 14, a la altura del paraje misionero “El Centinela”, mientras que su conductor fue detenido. El operativo fue realizado por personal del Escuadrón 8 “Alto Uruguay” de Gendarmería Nacional, que detuvo la marcha de un camión Fiat Iveco con acoplado.
Al efectuar la inspección con el apoyo de un scanner, los gendarmes detectaron objetos que no coincidían con lo expuesto en la guía de carga. Ante indicios de estar frente a la presencia de un delito, el vehículo y su conductor fueron trasladados hasta el control de ruta fijo “San José” para intensificar la requisa. Una vez en el lugar, los uniformados revisaron las bolsas
plásticas que contenían las virutas de madera de pino e incautaron 668 paquetes rectangulares con un peso total de 525,298 kilos de cannabis sativa (marihuana). Por el hecho, interviene el Juzgado Federal de Posadas, quien dispuso detener al camionero y decomisar la droga. Este es el segundo procedimiento, en menos de dos meses, en el que Gendarmería Nacional secuestra estupefacientes bajo una carga de aserrín. En diciembre, efectivos del Escuadrón 57 “Santo Tomé”, incautaron 2.700 kilos de marihuana que eran trasladados ocultos en una carga de aserrín por un camión que circulada desde Posadas (Misiones) con destino la ciudad de Buenos Aires.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general AL SER RECIBIDO POR ENRIQUE PEÑA NIETO EN LO QUE FUE SU PRIMER DIA DE ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA AL PAIS AZTECA, EL PAPA CRITICO “EL PRIVILEGIO PARA UNOS POCOS A EXPENSAS DEL BIEN DE TODOS”
Francisco condenó la corrupción ante el Presidente mexicano En el centro histórico de la capital azteca, el Pontífice hizo alusión al “tráfico de drogas, la exclusión de diferentes culturas, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, que causan sufrimiento y que obstaculizan el desarrollo” mexicano.
E
l papa Francisco condenó ayer la “corrupción” que deviene del “privilegio” para unos pocos a expensas del bien de todos, al ser recibido por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en la recepción del líder católico en el Palacio Nacional de México. “La experiencia nos demuestra que cada vez que se intenta el camino del privilegio o del beneficio para unos pocos a expensas del bien de todos, tarde o temprano, la vida social se convierte en un caldo de cultivo para la corrupción”, afirmó Francisco. Por su parte, Peña Nieto reivindicó el Estado laico vigente en el país, considerado el segundo más católico del mundo, y dijo que al “velar por la liber-
■ Peña Nieto recibió al Papa Francisco en el Palacio Nacional de la capital azteca.
tad religiosa, protege la diversidad humana”. El mandatario, que previamente se entrevistó a solas durante unos minutos con Francisco, afirmó que “las causas del Papa son también las causas de México”. Francisco criticó la “corrupción” y la “cultura del descarte”, al recibir la solemne bienvenida de Peña Nieto, en el primer acto de su viaje de cinco días al país, reportó la agencia Ansa. En el centro histórico de la capital azteca, el pontífice hizo alusión al “tráfico de drogas, la exclusión de diferentes culturas, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, que causan su-
frimiento y que obstaculizan el desarrollo” mexicano. Jorge Bergoglio dijo a Peña Nieto que “el gobierno mexicano puede contar con la colaboración de la iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta nación”. Tras un paseo en el papamóvil por la Plaza del Zócalo, Francisco se reunió luego con obispos en la catedral metropolitana de México, a quienes les planteó que el narcotráfico “no nos consiente a refugiarnos” en meras condenas testimoniales. “Conozco la larga y dolorosa historia que han atravesado no sin violencia e incomprensión”, dijo Francisco. El papa se refirió a tres realida-
des que “confluyen en la historia mexicana: la antigua y rica sensibilidad de los pueblos indígenas; el cristianismo arraigado en el alma de los mexicanos; y la modernidad europea” que ha tratado de elevar a México. “Las fracturas se recompusieron siempre” -balanceó-, apelando a la “necesidad del regazo de la fe cristiana, capaz de reconciliar el pasado con el futuro sin renunciar a la propia identidad”.
MUNDO COMPLEJO
En el mensaje que difundió la cadena venezolana Telesur, el Papa agradeció la recepción en la casa de la “virgen de Guadalupe y de este pueblo” que en
ella ha aprendido a manifestarse. Francisco condenó el “materialismo trivial” y convocó a los mexicanos a que “no confíen en los carros y los caballos de los faraones actuales”. “El mundo se ha vuelto muy complejo”, en el que hay una “concepción de vida vacilante y errabunda”, definió. “Las fronteras se han vuelo permeables a un mundo que ya no puede sobrevivir a la vulnerabilidad de los otros”, reflexionó. Francisco convocó a no subestimar el “desafío moral y cívico” que presenta para la juventud el narcotráfico. “No nos consiente a refugiarnos en condenas” formales, sino que debemos “entretejer esa delicada red humana, comenzando por las familias de los territorios desolados de nuestra ciudad”, propuso. El papa afirmó que “México tiene necesidad de sus raíces amerindias; los indígenas de México aún esperan que se les reconozca la riqueza de su contribución, que convierte a México en una nación única”. Refiriéndose al ‘modo mexicano de habitar el mundo’, Francisco rogó “no dar viejas respuestas a las nuevas demandas”. “Nuestro pasado es un pozo de riquezas en donde excavar. ¡Ay de ustedes si se duermen en los laureles! Es necesario reivindicar la herencia recibida y lanzar una mirada amplia sobre el campo del Señor: los invito a cansarse sin miedo en la tarea de evangelizar”, enfatizó en una demanda a los obispos reunidos.
24 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 A PESAR DE HABER ALCANZADO UN FRAGIL ACUERDO PARA DETENER LA VIOLENCIA EN SIRIA, LAS MAXIMAS POTENCIAS SIGUEN SIN ACERCAR POSICIONES PARA LOGRAR LA PAZ DEFINITIVA EN LA REGION
Rusia y EE.UU. llevan sus diferencias a la Cumbre Mundial de Seguridad El futuro del presidente sirio, Bashar al Assad, así como la persistencia de los bombardeos rusos, son los principales escollos que deben superar las potencias para poder implementar la tregua acordada el jueves.
L
a Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) estuvo marcada ayer por el cruce de acusaciones entre los líderes de Rusia y Estados Unidos, quienes pese a haber alcanzado un acuerdo para detener la violencia en Siria, no pudieron ocultar sus diferencias. El futuro del presidente sirio, Bashar al Assad, así como la persistencia de los bombardeos rusos son los principales escollos que deben superar las potencias para poder implementar la tregua acordada el jueves por el Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su par ruso, Serguei Lavrov. Un día antes del inicio de la MSC, el Grupo Internacional de Apoyo a Siria se reunió en Munich, donde Kerry y Lavrov, anunciaron una débil tregua de una semana que permite las acciones defensivas y no incluye en ese esquema a los “grupos terroristas”, algo que da lugar a distintas interpretaciones.
■ El secretario de Estado de EE. UU. es optimista acerca de la semana de alto el fuego en Siria.
Mientras Rusia, aliada del presidente sirio Bashar al Assad, considera que todos los grupos armados insurgentes son “terroristas”, Estados Unidos y sus aliados occidentales y de Medio Oriente apoyan a milicias laicas e islamistas opositoras, con la excepción del Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra, la rama de Al Qaeda en el país. “Por desgracia, los terroristas logran extender su influencia debido a que Rusia y Occidente no pueden unirse”, sostuvo el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, durante su intervención en la MSC, que finaliza hoy en la ciudad del norte de Alemania y cuya agenda está centrada en la crisis siria. El jefe de gobierno ruso, alertó
que si la situación en Siria no se normaliza, el terrorismo puede convertirse en “un método de gestión casi estatal”. Frente a este panorama, Medvedev, lamentó que la OTAN se comporte de manera “no amistosa” frente a Rusia, cuando se debería actuar conjuntamente ante el “terrorismo” yihadista global, capaz de actuar en cualquier lugar del mundo. “El terrorismo es un problema de la civilización. Es ellos o nosotros. No hay medias tintas. Hay que poner de lado nuestras diferencias y mostrarnos unidos”, aseguró el jefe de gobierno citado por la agencia de noticias EFE. Kerry coincidió con Medvedev en que la falta de coordinación internacional solo beneficia a
los “terroristas”, pero aclaró que para frenarlo es “crucial” que los bombardeos de Rusia “cambien”, ya que “la gran mayoría de los ataques (...) han sido contra grupos opositores”, a los que Occidente tacha de moderados. Por otro lado, se mostró optimista por el acuerdo alcanzado
el jueves y consideró que “este es el momento” para poner fin a la guerra que desde hace cinco años desangra al país árabe. “Espero que esta semana pueda ser una semana de esperanza. Este es el momento. Las decisiones de los próximos días y semanas, de unos meses, pueden acabar la guerra en Siria”, aseguró un optimista Kerry que pareció no prestarle atención a los bombardeos y combates que, aun tras el acuerdo, persisten en el país árabe. Estados Unidos y Rusia no logran ponerse de acuerdo sobre el futuro del presidente sirio y para evitar un nuevo enfrentamiento, sostuvieron que serán los propios sirios quienes decidan como se organizará el país tras la guerra, pero no todos los implicados compartes ese criterio diplomático. La edición número 52 de la MSC -en la que participan unos 30 jefes de Estado y de gobierno y 70 ministros- se centra en Siria aunque también pretende analizar otros asuntos como el conflicto en el este de Ucrania, la situación de China, la amenaza del “terrorismo” yihadista global y las diferencias entre Rusia y la OTAN.
Maduro calificó de “terrorista” al Legislativo y ratificó la emergencia económica El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “terrorista” a la Asamblea Nacional (parlamento) dominada por la oposición y advirtió que hará pleno uso del decreto de emergencia económica, avalado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afín al gobierno, luego de que fuera rechazado por el Legislativo, con lo que se profundiza el conflicto de poderes. “Considero muy oportuna la decisión del TSJ de declarar la vigencia del decreto de emergencia económica y lo voy a usar plenamente. Estamos en emergencia económica”, sentenció el gobernante anoche, en un acto en el Panteón Nacional en Caracas. Maduro, quien enfrenta una severa crisis económica, que derivó en un fuerte desabastecimiento, señaló que se propone “rehacer” el sistema de distribución económico del país, el cual -afirmó- está “agotado, en manos de mafias”. El TSJ emitió un fallo en el que declara vigente el decreto de emergencia económica, rechazado el 22 de enero por la Asamblea Nacional, lo que dejó una vez más de manifiesto el conflicto de poderes. Maduro dijo que, apoyado en el decreto, se prepara para anunciar un conjunto de medidas económicas. Sin embargo, éstas probablemente no cuenten con el aval de la legislatura, instalada el 5 de enero tras una rotunda derrota del chavismo. El presidente de la Asamblea, el opositor Henry Ramos Allup, dijo que con el decreto “resucitado” el Gobierno de Maduro y el TSJ serán responsables de lo que ocurra en adelante en materia económica. Además, el titular de la AN dijo que la oposición adelantará el debate para buscar una fórmula constitucional que ponga fin de manera adelantada al Gobierno de Maduro, cuyo mandato concluye a comienzos de 2019. “Muchos piensan que ese lapso que dimos de seis meses (para proponer una fórmula legal contra Maduro) es muy largo con la situación de crisis que enfrenta el pueblo”, sostuvo Allup. Maduro replicó que “la pelea es peleando, caballero. Aquí estamos listos”. Y agregó que “hay suficiente pueblo y suficiente moral para dar la batalla contra esa banda de terroristas, de asesinos, de apátridas”, afirmó al dirigirse a la Asamblea.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Automovilismo: el argentino Nicolás Dapero terminó último en la primera de las tres pruebas de la Toyota Series en Nueva Zelanda.
Deportes
DESDE LAS 21:30 LO RECIBIRA EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El equipo comodorense, que presentará el debut del alero estadounidense Aaron Brown, viene de dos derrotas sucesivas, una de ellas precisamente frente al rival que tendrá hoy quien lo venció en Córdoba 81-69. Transmite Radio Del Mar (98.7) y también se podrá seguir a través de la web elpatagonico.com.
Diego Roscop
Gimnasia Indalo quiere esta noche tomarse revancha frente a Atenas
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l puntero Gimnasia Indalo se reencontrará esta noche con su gente en el Socios Fundadores. Será cuando reciba a Atenas de Córdoba en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, será controlado por Pablo Estévez y Leonardo Zalazar, se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y también ver por la web elpatagonico.com. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, se encuentra en lo más alto de la Conferencia Sur con 18 triunfos y 13 derrotas, mientras que su rival está último en la división Norte con 14 triunfos y 22 derrotas, aunque con la llegada del tucumano Carlos Romano a la dirección técnica -en lugar de Gustavo Miravet-, el equipo mejoró bastante. El equipo comodorense llega a este partido con dos derrotas seguidas y además viene de quedar eliminado en la primera fase de la Liga de las Américas, que se disputó en Ciudad de Panamá. Para el partido de esta noche, se producirá el debut en el equipo dueño de casa del alero estadounidense Aaron Brown. El nuevo foráneo tiene 23 años, mide 1,96 metro de estatura, viene de jugar en el Hapoel Kazrin de Israel y llegó para reemplazar a Rashawn Rembert, quien fue dado de baja al no llenar las expectativas que esperaba el cuerpo técnico
“men sana”. Además, reaparecerá en el plantel el escolta Federico Giarraffa, quien se recuperó de un desgarro, por lo que volverá seguramente esta noche a tener minutos. El resto del equipo se encuentra bien, incluido el escolta titular Leonel Schattmann, quien está mejor de un esguince de tobillo derecho que sufrió en Córdoba en la derrota frente a Instituto (52-50). Por el lado de Atenas, está prevista la vuelta del alero canadiense Darryl Smith. El moreno jugador, de 1,98 metro de estatura, retornó así al club “griego” y jugará en lugar del escolta Juan Manuel Rivero, quien fue ‘cortado’ por la dirigencia cordobesa. El “Pitu” finalmente recaló en Boca Juniors.
EN BUSCA DE UN DESQUITE
Gimnasia Indalo y Atenas se enfrentaron hace pocos días en el Polideportivo Carlos Cerutti, con victoria para los cordobeses por 81-69. En ese triunfo se destacó en el elenco “griego” el goleo de Fenton Mickeal, quien fue autor de 22 puntos,
bien acompañado por el pivote Juan Manuel Torres, que marcó 16 unidades, mientras que también fue productivo lo de Gabriel Mikulas, con 14 tantos. Por el lado de Gimnasia Indalo, el mejor fue Matías Sandes con 20 puntos, mientras que Nicolás de los Santos aportó 15 unidades, Leonel Schattmann marcó 12 y Federico Aguerre contribuyó con 11 tantos. Para el encuentro de esta noche, Gimnasia Indalo saldrá con la misma formación que lo viene haciendo habitualmente. Es decir con Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. Como relevos estarán Matías Sandes, el capitán Diego Cavaco, Aaron Brown, Federico Giarraffa, Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Atenas, mientras tanto, que viene de perder con Peñarol de Mar del Plata 84-78, saldría con la siguiente formación: Bruno Lábaque, Luciano González, Fenton Mickeal, Diego Lo Grippo y Gabriel Mikulas. En el banco estarán Dallyl Smith, Diego Gerbaudo, Juan Manuel Torres, Kevin Tho-
mas, Franco Baralle, Leonardo Lema y Agustín Más Delfino. Luego del partido de esta noche, Gimnasia Indalo volverá a presentarse en casa cuando reciba el martes a Instituto, también de Córdoba.
■ Diego Cavaco con el balón marcado por Diego Lo Grippo en una acción de juego donde también están Leonardo Mainoldi y Luciano González.
> Los partidos para hoy 20:00 Lanús vs Instituto; Daniel Rodrigo y Oscar Britez. 21:30 Gimnasia Indalo vs Atenas; Pablo Estévez y Leonardo Zalazar. 21:30 Sionista vs Ferro Carril Oeste; Sergio Tarifeño y Oscar Martinetto. 21:30 Regatas Corrientes vs La Unión; Alejandro Chiti y Jorge Chávez.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts J G P
%
Conferencia Sur Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Boca Juniors Weber Bahía Ferro Argentino Lanús Quilmes
49 60 53 53 51 51 51 47 48 45
Equipo
Pts J G P
%
Conferencia Norte 31 38 34 34 35 35 35 33 35 33
18 22 19 19 16 16 16 14 13 12
13 16 15 15 19 19 19 19 22 21
58,1 57,9 55,9 55,9 45,7 45,7 45,7 42,4 37,1 36,4
Olímpico Libertad Quimsa La Unión San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Sionista Atenas
59 59 50 54 49 50 51 51 48 50
35 37 32 35 32 33 34 35 34 36
24 22 18 19 17 17 17 16 14 14
11 15 14 16 15 16 17 19 20 22
68,6 59,5 56,3 54,3 53,1 51,5 50,0 45,7 41,2 38,9
26 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Básquetbol DESDE LAS 22 EL ESTE Y EL OESTE DISPUTARAN UNA NUEVA EDICION DEL ALL-STAR A JUGARSE EN TORONTO
Kobe Bryant disputa esta noche su último Juego de las Estrellas La estrella de Los Angeles Lakers disputará su 18° y último juego, que no tendrá ningún argentino en competencia.
L
a 65ta. edición del tradicional Juego de las Estrellas de la NBA del básquetbol profesional se llevará a cabo esta noche en la ciudad de Toronto, Canadá, en donde el astro de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, disputará su último All-Star. El partido será en el Air Canada Centre, desde las 20 hora local (22 de la Argentina) con el ya acostumbrado enfrentamiento entre los combinados de las Conferencias Este y Oeste, respectivamente. Ninguno de los tres representantes argentinos tomará participación en el evento. Ni Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs) ni Luis Scola (Toronto Raptors) ni Pablo Prigioni (Los Angeles Clip■ Kobe Bryant comienza a despedirse del mundo de la NBA.
pers) recogieron la suficiente adhesión de la gente que votó y tampoco fueron elegidos por los entrenadores de ambas formaciones, Tyronn Lue (Cleveland Cavaliers) por el Este y Gregg Popovich (San Antonio Spurs), por el Oeste.
La nómina completa de los planteles es la siguiente: por el Este jugarán en el quinteto principal el base Kyle Lowry (Toronto Raptors), el escolta Dwayne Wade (Miami Heat), el alero LeBron James (Cleveland Cavaliers), el ala pivote
Paul George (Indiana Pacers) y el interno Carmelo Anthony (New York Knicks). Los reservas serán DeMar DeRozan (Toronto Raptors), Andre Drummond (Detroit Pistons), Paul Millsap (Atlanta Hawks), Pau Gasol (Chicago Bulls), John Wall (Washington Wizards), Al Horford (Atlanta Hawks) e Isaiah Thomas (Boston Celtics). En tanto, el combinado del Oeste estará conformado por este quinteto titular: Stephen Curry (Golden State Warriors), Kobe Bryant (Los Angeles Lakers), Russell Westbrook (Oklahoma City), Kawhi Leonard (San Antonio Spurs) y Kevin Durant (Oklahoma City). De este modo, el astro Bryant disputará su decimoctavo y último Juego de las Estrellas, pues ya anunció su retiro a la finalización de la presente temporada. Los suplentes del representativo del Oeste serán Chris Paul (Los Angeles Clippers), James Harden (Houston Rockets), Klay Thompson (Golden State Warriors), Draymond Green (Golden State Warriors), LaMarcus Aldridge (San Antonio Spurs), DeMarcus Cousins (Sacramento Kings) y Anthony Davis (New Orleans Pelicans). En el enfrentamiento desarrollado el año pasado en el Madison Square Garden de Nueva York, el conjunto del Oeste venció por 163-158, con 41 tantos de Westbrook, elegido posteriormente como el ‘Jugador Más Valioso’ (MVP).
RUGBY
Los Jaguares perdieron ante los Stormers El seleccionado argentino de rugby, ‘Los Jaguares’, perdió frente al conjunto sudafricano los Stormers por 29-14 en el primer encuentro amistoso previo a su participación en el torneo Super Rugby XV, en el que debutará el viernes 26 de febrero ante Cheetahs en Bloemfontein, Sudáfrica. El encuentro se le llevó a cabo en la ciudad de Newlands y se dividió en cuatro tiempos de veinte minutos, lo que le dio la posibilidad al entrenador Raúl Pérez realizar varias modificaciones para definir el equipo titular de cara al estreno. Los dos tries de la franquicia argentina, donde el pilar comodorense Ramiro Herrera ingresó como uno de los suplentes, fueron conquistados
por el medio scrum Martín Landajo y el tercera línea santiagueño Facundo Isa, mientras que Landajo y Santiago González Iglesias aportaron las conversiones. Los Jaguares disputarán el viernes su segundo partido preparatorio frente a los Lions en Johanesburgo, Sudáfrica. El Super Rugby XV es el campeonato profesional más importante del Hemisferio Sur, integrado por equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia y a partir de esta temporada por equipos de Argentina y Japón.
FRANCIA PASO A LIDERAR EL TORNEO SEIS NACIONES
Francia venció ayer al bicampeón actual Irlanda por 10-9, de local en el Stade de France,
con lo que se convirtió en el líder del torneo Seis Naciones de rugby, al comenzar la segunda fecha de competencia. Los ‘blues’ quedaron al frente de la clasificación con cuatro puntos después del try anotado por Maxime Medard y la conversión de Jules Plisson a diez minutos del final. Inglaterra (2) puede alcanzarlo hoy en lo más alto de la tabla en caso de vencer a Italia (0) en el estadio Olímpico de Roma en el cierre de una jornada, que también registró ayer el triunfo de Gales (3) sobre Escocia (0) por 27-23 en Cardiff. La tercera fecha comenzará el viernes 26 con el partido Gales-Francia y terminará un día después con los dos encuentros restantes: Italia-Escocia e Inglaterra-Irlanda.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 12 COMIENZAN LAS INSTANCIAS DE DEFINICION EN LA PLAZA DE ALMIRANTE BROWN Y AVENIDA MOYANO
Martín Pérez / elPatagónico
El día no se hizo presente en su mejor presentación, pero el público acompañó en buen número el evento que puso en marcha la comisión de básquetbol del Club Náutico Rada Tilly.
Martín Pérez / elPatagónico
El streetball define hoy a sus campeones de la 9ª edición
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a temperatura no fue la adecuada, y el sol se hizo rogar durante todo el día, pero la gente no se amilanó y se acercó a la plaza de las avenidas Brown y Moyano para ser observar las alternativas de la primera jornada del “Streetball” o básquet callejero que el Club Náutico Rada Tilly puso en su novena edición consecutiva. De esta manera, como cada verano, el básquetbol llenó el espacio público en cuatro canchas que oficiaron de escenario para que desarrollen su juego 35 equipos divididos en las categorías ‘Escuelita’, Mini, U13, U15, U17, U21, Libres y Mayores. “Lo mejor de todo fue que la gente acompañó y en gran cantidad para ver esto que no pretende más que llevar el básquet en sus variantes al resto del público”, sostuvo Jonás Schiebelbein, uno de los jugadores de Náutico que fue parte de la competencia. El evento cuenta con el apoyo de la secretaría de Deportes y Turismo de la villa balnearia, además de empresas locales que auspician los diferentes campos de juego. Hoy desde las 12, la competencia se reiniciará con las instan-
■ Por noveno año arrancó el Streetball en Rada Tilly.
■ Las chicas también desplegaron su juego en la plaza de Brown y Moyano.
cias de semifinales, para sobre las 16 comenzar las instancias definitivas para determinar a los nuevos campeones de la
rá con la visita de un equipo de Las Heras, donde además de representar una ocasión de recaudar fondos, nos sirve para
edición 2016. “Para nosotros es un evento que se viene sosteniendo en el tiempo. Y que este año conta-
motivar a los chicos que animan este deporte en el club”, sostuvo Marcela Ramos, integrante de la subcomisión.
28 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Historias de domingo CON 39 AÑOS, GUILLERMO DIAZ ES UNA DE LAS TANTAS PERSONAS QUE DISFRUTA DEL ARBITRAJE EN COMODORO RIVADAVIA
En la búsqueda de la imparcialidad y la justicia Soportan el insulto permanente desde el primer minuto, así como la burla y el agravio por su fisonomía. Son alrededor de 40 personas las que le ponen el cuerpo al referato en la capital petrolera, mientras ejercen una función que vista desde afuera suma más ingratitudes que otra cosa. Testimonio de uno de ellos, militar y “casco azul” en Haití, que habla sobre el rol que ocupa cada fin de semana. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
N
unca perdió los estribos. Y si lo hizo fue en el ámbito de su hogar, a pesar que reconoce que es un subordinado más en ese espacio. Sí cuenta con un carácter especial para afrontar la tarea de ser árbitro de fútbol de Comodoro Rivadavia y estar en “la búsqueda de la imparcialidad y la justicia”. Guillermo Díaz sostiene que se fue moldeando con el paso de los años y el acompañamiento de su familia. Así, el sargento ayudante de 39 años parece de esos tipos que tienen todo claro. Sabe que es hincha de Patronato de Paraná (porque está cercano a su Chajarí natal). Que cuando era adolescente iba a seguir el legado de su padre y se convertiría en militar. Y que sobre los 22 años iniciaría la carrera en su destino (la capital petrolera) como árbitro de fútbol, dado que era evidente que no contaba con recursos para el sueño del pibe: “ser jugador de fútbol”. “Vas a recibir insultos de todo
■ Díaz junto a sus colegas uniendo criterios en el entretiempo.
■ Guillermo Díaz y una imagen poco usual: que un jugador no proteste.
tipo y se van a acordar de tus familiares en forma constante”, le dijo a Guillermo el árbitro Carlos Rujano, cuando lo acompañó en su debut en un partido
de 9ª en cancha de Laprida del Oeste. Los insultos y los agravios los fue superando en forma progresiva. De hecho, hasta en cierto punto los entiende. “La gente acumula una serie de tensiones durante todo el fin de semana y cuando va a la cancha se la agarra con uno. De nuestra parte está la actitud que ello no interfiera en nuestro rol. Porque si hay alguien que no tiene que perder el equilibrio es el árbitro, aunque ello no te asegure que no te equivoques”, sostiene a El Patagónico. Sobre sus orígenes apunta: “me encanta el fútbol pero carezco de habilidad, luego en su momento me llegó la motivación porque veía en acción al ‘Sargento Giménez’ (Daniel, ahora retirado del referato) que también era militar (principal del Ejército). Y ahí arranqué en la escuela del finado Armando Mújica (Dios lo tenga en la gloria) y ahí arranqué para nunca arrepentirme”, recalca. En lo que hace al contexto que se origina en torno a los encuentros, Guillermo reafirma
que deben ser los aspectos que menos relevancia se le deben dar. “Lo que acontece alrededor del partido no hay que darle importancia. Hay que meterse en el juego, aunque ello no sea garantía de nada. Pero nunca vas a poder dejar conforme a nadie. Primero hay que tener una personalidad que hay que sostener dentro y fuera del campo de juego. Es una responsabilidad muy grande que hay que tener junto con los asistentes. Gracias a Dios me han tocado buenos compañeros de trabajo. La gran responsabilidad en un partido es el árbitro. Entonces cuando los jugadores o cuerpo técnico se desubica hay que aplicarle el reglamento y se irán a los vestuarios”, sentencia.
ELECCIONES
En la previa de cada partido, Díaz no se persigna ni mucho menos. Si algo de algo carece es de dramatismo. Esa templanza lo llevó a ser parte de los cascos azules donde brindó ayuda humanitaria en dos campañas de 9 meses de duración la primera y 7 la segunda vez. “Cuando tenía 22 años ya tenía compañeros del Ejército arbitrando como Jorge Burgos, Walter Tévez, Raúl Pagani. Enrique Silva o Gustavo Bustos, que por ahí no están más
porque se fueron de pase. Pero En un en su momento me motivaron■periodis mucho”. El único ‘trago amargo’ a esperar sería el público, pero ello lo fue dejando de lado en forma progresiva como todo en su vida. “El debut fue un momento de nervios, pero uno busca hacer todas las cosas que en su momento el instructor te enseñó. Principalmente estar en los detalles. Respecto a lo otro, el agravio muere en el partido, ni siquiera trasciende fuera de ello. Además uno debe arbitrar con la impronta que todos los partidos son importantes, obviamente Newbery vs Huracán es uno de los más importantes por todo lo que representan”, sostuvo. El primer destino del padre de Guillermo fue el batallón de Comunicaciones 9 en Km 3, por eso cuando al nacido en Chajarí (Entre Ríos) le tocó el mismo destino que su padre, no dudo y está radicado en la ciudad desde hace por más que 25 años. “Mi papá impartía orden y era justo en casa. Se enteró que era árbitro cuando le mandé foto y me dijo que me daba su apoyo si yo lo disfrutaba. Porque si hablamos de plata, tampoco es que te haces rico. Es cierto que lo poco o mucho que se cobra ayuda. Un árbitro de Primera
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
■ En Haití, donde participó de dos campañas de ayuda humanitaria.
mérica. Pero tampoco podemos asustarnos porque en algunos puntos de la Argentina se viven situaciones similares”, expresó.
EL OFICIO Y LA PRENSA ■ En un reconocimiento que le otorgó el CePeDe en 2014 a través del periodista Nicolás Mulet.
por partido saca un promedio de 800 pesos, y ello le implica una estadía de cuatro horas en la cancha donde es destinado. A eso hay que sumarle los días de semana para entrenar y estar en condiciones físicas, porque lo nuestro no termina en los 90 minutos”, recalca. En la misma sintonía también reconoce que la familia acompaña, para entender su ausencia los fines de semana.
CUESTIONES DEL JUEGO
“Es difícil cuestionar a un árbitro sentado desde un costado de la cancha. Aunque también es cierto que nosotros a veces somos determinantes en el resultado”, dispara Guillermo Díaz con total franqueza. Sin ánimo de guapeza, pero con la firmeza de revalorizar su vocación y la de sus compañeros. Lo de él son decisiones de segundo. Y de carácter: “no me identifico con ninguna camiseta de Comodoro. Es cierto que tengo colegas que fueron futbolistas, como mi ‘maestro’ Roberto Varela. Por eso cuando comencé me apoyé en gente más grande que yo como Roberto, Claudio y Juan Carlos Quiroga, Alejandro Sepúlveda (que para mí es uno de los mejores árbitros de la zona), Raúl Pagani. De todos ellos fui sacando las cosas más positivas.
Por ejemplo Varela tiene mucho carácter y partidos importantes encima. Y es necesario que sea así”, recalca. La misma claridad tuvo cuando se ofreció como voluntario en 2010 y 2012 para estar desplegado a 15 kilómetros de Puerto Príncipe (Haití). “Fue una linda experiencia trabajar con otros ejércitos (pakistaníes, chilenos y ecuatorianos). En cuanto a situaciones que me tocó vivir en esos lugares no fue nada salido de lo común. Haití es un país totalmente pobre. Tal vez uno de los más pobres de Latinoa-
“No me puedo quejar del arbitraje en Comodoro, creo que estamos un poquitito mejor que en Buenos Aires, tanto en el referato como en el juego porque acá hay y salen muy buenos jugadores de fútbol” es la frase con la cual marca describe al fútbol local. En cuanto al diario del lunes o las polémicas por lo acontecido (que es materia predilecta del periodismo deportivo, más allá de si vieron o no el partido en cuestión), Díaz apunta: “La verdad yo me dedico a hacer lo mío, no cuestiono a mis compañeros. Sí los apoyo si creo que son injustas las apreciaciones. Y en caso que yo vea a un compañero flojo en la cancha lo voy a apoyar. Porque tal vez
el árbitro si es gordo le ‘queme’ la cabeza los comentarios sobre su cuerpo y pierda los estribos más rápido. Como sea, ello no tiene nada que ver (el cuerpo) porque además de dirigir el fin de semana, nosotros vamos a correr tres veces por semana y cada seis meses rendimos prueba de aptitud física. En definitiva, si no salimos nombrados en los diarios es porque hicimos las cosas bien. Como sea, ello es una mirada particular que tengo sobre el tema con la prensa”, sostiene. En criterios particulares, lo suyo pasa por el detalle. Ya sea desde estar entre 25 a 50 metros de la pelota. Siempre pendiente de lo que allí acontece, porque para el resto deposita la confianza en sus asistentes. “Primero que nada cobro lo que veo. Dudo hasta del tipo que viene a venderme algo a mi casa. Si se pegan, va tarjeta para ambos, uno por empezar y el otro
por responder. Tampoco creo en eso de ‘decisión salomónica’. No existe para mí porque si se pegaron se van los dos. Siempre lo tuve claro: amonesto lo que veo y expulso a quien se merece. También es cierto que hay jugadores que son predecibles (animales en estado natural) que por más advertencia previa que la hagamos, la mayoría cae en la misma falta hacia el rival”, recalca. “Dedícate a jugar, vamos a jugar o darle un buen espectáculo a la gente”, es la frase recurrente de Guillermo cada fin de semana. Pero los jugadores son duros para reflexionar, y si lo hacen, la tarjeta ya dio por terminado el tema. Luego, a la salida de los vestuarios, Guillermo da el tiempo para el diálogo si se lo piden. Porque en definitiva lo suyo se trata de impartir orden en algo que no deja de ser un juego.
30 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Tenis EL ARGENTINA OPEN LLEGARA ESTA TARDE A SU FIN EN EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB
El austríaco Thiem eliminó a “Rafa” Nadal y define el título con Almagro Dominic Thiem dio la sorpresa al eliminar al defensor del título al ganarle por 6-4, 4-6, 7-6 (7-4) y de esa manera se verá la cara en la final con el español Nicolás Almagro, que en la otra “semi” venció a su compatriota David Ferrer por 6-4 y 7-5.
E
l austríaco Dominic Thiem y el español Nicolás Almagro avanzaron ayer a la final del Argentina Open, certamen que forma parte de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo y se juega en el Buenos Aires Lawn Tenis, tras eliminar en semifinales al gran favorito Rafael Nadal, y al también ibérico David Ferrer, respectivamente. Thiem, ubicado en el puesto 19 del ránking mundial, fue la gran estrella de la jornada con su victoria sobre Nadal (5), último campeón en Buenos Aires, por 6-4, 4-6 y 7-6 (7-4) en un partido de altísimo nivel tenístico que se definió por pequeños detalles y duró dos horas y 50 minutos. Almagro (72), por su parte, campeón en Buenos Aires en 2011, se impuso sobre Ferrer (6) por 6-4 y 7-5 luego de una hora y 48 minutos de juego. Thiem y Almagro se enfrentarán hoy a desde las 14 en la cancha central Guillermo Vilas, con un historial entre ambos de apenas un solo partido, el que ganó este año el austríaco en el Abierto de Australia por 6-3, 6-1 y 6-3 en la segunda ronda. El tenista nacido en Austria fue la gran estrella de la jornada, puesto que se recuperó de un momento en el que estuvo a punto de perder y con un tenis potente y ofensivo se dio el gran
■ Rafael Nadal no podrá repetir el título que logró en 2015 al quedar eliminado en una de las semifinales del Argentina Open.
gusto de superar a Nadal. El austríaco, quien salvó un match point en contra en el tercer set, logró en Buenos Aires el mejor triunfo de su carrera, ya que antes sólo le había ganado a un ‘top ten’, el suizo Stan Wawrinka en el Masters 1000 de Madrid 2014, aunque lógicamente el helvético no tiene los pergaminos de "Rafa" con su colección de 14 Grand Slams. Thiem, nacido en la ciudad de Wiener Neustadt, y ganador de tres titulos de la ATP, todos el año pasado sobre polvo de ladrillo, en Niza, Umag y Gstaad, se llevó una justa victoria y dejó en claro que es un tenista muy bueno, completo desde el fondo de la cancha, sólido de derecha y de revés, con un servicio respetable. El primer set, que se llevó Thiem por 6-4, marcó la tendencia del
partido, pese a que la definición fue ajustada. En ese contexto, el austríaco castigaba con su derecha y también con su revés, y Nadal aguantaba su potencia como podía, pero muchas veces era sobrepasado y eso lo hacía equivocarse, como cuando falló un revés paralelo y cedió su servicio, lo que le costó quedar abajo 5-4 y luego perder el parcial por 6-4. Nadal, lejos de entregarse, luchó durante todo el segundo set para equilibrar los ‘misiles’ que recibía del otro lado de la cancha, alentado por el público que ansiaba verlo ganar. El "Olé, olé, Rafa, Rafa" tronó fuerte en el estadio y el español se llevó el segundo set por 6-4 con un quiebre de servicio que
se produjo tras una derecha larga de Thiem. En el último parcial, Thiem lucía mejor físicamente y se adelantó 2-0 con un quiebre (1-0), pero el súper campeón mallorquín sacó a relucir su gran corazón e igualó 2-2, con una paridad que se mantuvo hasta el tie break. En la definición rápida, Thiem se adelantó 6-1 con Nadal totalmente expuesto y en su peor versión, pero vaciló cuando tuvo los cinco match points a favor, o quizá se percató de lo que estaba a punto de conseguir y por eso cerró con algunas dudas por 7-4 en su tarde soñada. El público argentino despidió de pie a Nadal, quien retribuyó con los brazos en alto tanto afecto, y también fue apaludido Thiem,
algo más introvertido que el español. En la segunda semifinal también hubo sorpresa porque Ferrer, tres veces ganador del Argentina Open -en 2012, 2013 y 2014le había ganado al murciano Almagro los 15 partidos anteriores que habían jugado, incluidos dos en Buenos Aires, en 2012 y 2014. Almagro, potenciado por su éxito en la ronda anterior ante el francés Jo-Wilfried Tsonga (9), jugó mejor el set inicial y se lo llevó con un quiebre (4-3) que le permitió administrar cómodo sus juegos de saque, así se impuso por 6-4 ante un Ferrer que lucía cansado, siendo que el estado físico es una de sus grandes armas. Es que el tenista nacido en Javea había trajinado al mediodía para completar su victoria sobre el uruguayo Pablo Cuevas (35) por 6-4, 1-6 y 6-3, en el partido que había quedado inconcluso en la noche del viernes con el marcador 4-2 en su favor, debido a la lluvia que impidió que se completara la jornada. Sin demasiadas reservas físicas, Ferrer no fue una máquina de pasar pelotas sobre la red y sintió los impactos de derecha de Almagro, quien estuvo muy preciso, como en las rondas previas cuando venció en fila a su compatriota Albert Montañés (125), al argentino Federico Delbonis (45) y al mencionado Tsonga. El murciano quebró de nuevo a Ferrer, se adelantó 6-5 y después definió por 7-5, para instalarse en la final de hoy. Almagro mostró un muy buen nivel durante la semana, aunque habrá que ver si le alcanza ante Thiem, quien parece dispuesto a cortar con la hegemonía de los españoles en el ATP porteño, con siete títulos consecutivos desde 2009.
Culmina la fase regular del Torneo de Verano de futsal por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
La Asociación Promocional de fútbol de salón local disputará hoy desde las 14 en el gimnasio municipal 2, la última fecha de la fase regular de la segunda edición del Torneo de Verano “Aniversario de Comodoro Rivadavia”. En ese contexto, una docena de partidos que llevarán a cabo en el escenario que lleva el nombre de Valentín Gonzalo, y que se encuentra en el barrio Pueyrredón. La programación dará comienzo a las 14 con el duelo entre Casino Club B y El Progreso, que corresponde a la quinta fecha de la categoría Menor. Por la misma división jugarán Peques del Abásolo y Casino Club A y a continuación se
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 14:00 Casino Club B vs El Progreso; Menor 02-03, 5ª fecha. 14:40 Peques del Abásolo vs Casino Club A; Menor 02-03, 5ª fecha. 15:20 Juanes Motos vs El Lobito; Menor 02-03, 5ª fecha. 16:00 Casino Club vs All Boys; Cadete 00-01, 7ª fecha. 16:50 Taller JR vs Los Ases; Cadete 00-01, 7ª fecha. 17:40 UOCRA vs El Lobito; Cadete 00-01,
medirán Juanes Motos y El Lobito. Más tarde se disputarán tres partidos de Cadetes correspondientes a la séptima jornada. Los juegos serán Casino Club-All Boys, Taller JR-Los Ases, mientras que UOCRA se medirá ante El Lobito. Luego se disputará un encuentro entre los equipos de la Escuela de Fútbol Alborada y El Progreso de la categoría Pro-
7ª fecha. 18:30 Escuela de Fútbol Alborada vs El Progreso; Promocional 08-09-10, Encuentro. 19:05 Los Andes vs Casino Club B; Infantil 04-05, 5ª fecha. 19:45 Casino Club A vs CIPA; Infantil 0405, 5ª fecha. 20:25 Racing Comodoro vs La Proveeduría de Carlitos; Infantil 04-05, 5ª fecha. 21:15 All Boys vs Los Ases; Juvenil 97-0899, 5ª fecha. 22:05 Acumuladores Austral vs Casino Club; Juvenil 97-98-99, 5ª fecha.
mocional y a continuación, se jugarán tres partidos de la división Infantil. Casino Club B con Los Andes, Casino Club A frente a CIPA y Racing Comodoro ante La Proveeduría de Carlitos. La jornada se cerrará con dos partidos de la categoría Juvenil. Primero jugarán All Boys con Los Ases y luego se enfrentarán Acumuladores Austral con Casino Club.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Ciclismo EL CICLISTA CHUBUTENSE CONTINUA EN PLENA COMPETENCIA
El comodorense, que viene de lograr una destacada actuación en la Vuelta del Este, competirá en la “Más Argentina de las Vueltas”.
L
a 40ma. edición de la prueba ciclística ‘Vuelta de Mendoza’ 2016, que se extenderá hasta el domingo 21 y recorrerá quince departamentos del territorio provincial, en un total de 928 kilómetros a lo largo de ocho etapas, comenzará hoy con la participación de más de 120 pedalistas, entre ellos el comodorense Maximiliano Valencia, quien representará al Club de Empleados de Comercio (CEC). En la competencia competirán veinte equipos, entre escuadras nacionales e internacionales, entre ellas representantes de Chile, Ecuador, Colombia y Paraguay, entre otros. La prueba comenzará hoy en el departamento San Carlos, en el Valle de Uco, con la presentación por equipos, a partir de las 14. Posteriormente, a las 15:30 se disputará la primera etapa San
Archivo / elPatagónico
El “Colo” Valencia debuta en la Vuelta de Mendoza Carlos –Tupungato –Tunuyán - Manzano Histórico (136 kilómetros). El cronograma completo de competencia es el siguiente: etapa 2 (15/2 a las 15.30 hs): La Paz – Junín (160 kilómetros). Etapa 3 (16/2 a las 15.30 hs): Ciudad de Mendoza (CEC) – Lavalle – Las Heras – Cerro Arco (145 kilómetros). Etapa 4 (17/2 a las 15.30 hs): Luján – Godoy Cruz (134 kilómetros); Etapa 5 (18/2 a las 16 hs): Cementera – Agua de los Pajaritos (CRI – 25 kilómetros). Etapa 6 (19/2 a las 15.30 hs): Junín - Maipú (125 kilómetros). Etapa 7 (20/2 a las 9.30 hs): Uspallata – Las Cuevas – Cristo Redentor (93 kilómetros) y finalmente la Etapa 8 (21/2 a las 16.30 hs): Guaymallén (110 kilómetros).
■ Maximiliano Valencia en una prueba de ruta.
32 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Fútbol ARRANCO LA QUINTA EDICION DEL CERTAMEN
Laprida abrió la Copa Verano con obras y recibió cuatro hectáreas Prensa Comodoro
Se inauguró el cerco perimetral y el alumbrado del campo de juego. El torneo que culmina hoy se realiza en homenaje a los ex combatientes del barrio. Junto al anfitrión, participan Unión San Martín Azcuénaga, Argentinos Diadema, Próspero Palazzo, Puerto Argentino, Abel Amaya y San Martín. Intervienen las categorías Primera, Novena y Veteranos.
E
n un acto muy emotivo, el club Laprida del Oeste abrió la 5ª edición de la Copa Verano, que tiene como premisa homenajear a los ex combatientes de Malvinas. La presentación también sirvió para inaugurar el cerco perimetral y el alumbrado del terreno de juego. Además, Alberto Parada, secretario de Tierras de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, comunicó mediante una resolución la entrega de cuatro hectáreas a la entidad del “Far West”. Junto al anfitrión, participan Unión San Martín Azcuénaga, Argentinos Diadema y Próspero Palazzo (Primera y Novena); Puerto Argentino, Abel Amaya y San Martín (Veteranos). En esta oportunidad se eligió homenajear a los ex combatientes de Malvinas del barrio. Ellos son Carlos Seura, Carlos Valdez, Lorenzo Carrizo, Ramón Cerezo, Rafael Ruarte, Miguel Canyazo, Jesús Mar-
■ Parte de la ceremonia inaugural del certamen.
cial, Ramón Moreno, Rubén Núñez y Luis Rodríguez. Estos nombres quedarán plasmados en un mural que hicieron jóvenes colaboradores de la institución. Por otra parte, al momento de anunciar la entrega de cuatro hectáreas, Parada remarcó: “este es un trabajo que venía haciendo la comisión directiva desde hace mucho tiempo y nosotros, desde el municipio, no hacemos más que tratar de ayudar, como en esta oportunidad, a todos los clubes de la ciudad”. “Para nosotros es un orgullo, porque entendemos que es una contención para los chicos y hay que valorar el esfuerzo que hace la comisión directiva, porque lo hacen sin cobrar nada. El intendente Carlos
Linares se ha comprometido puntualmente al deporte y, en realidad, lo que hemos hecho es agilizar un trámite administrativo para que hoy el Club Laprida tenga esta resolución”, señaló. Del acto formaron parte Hernán Martínez, director de la Dirección General de Deportes, y Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, quien enfatizó: “es un orgullo estar acá, en un club de barrio que hace posible que estemos todos acá reunidos. Estoy como representante de un equipo de gente que trabaja para y por los chicos que están acá”. “Estas obras que se inauguran se han hecho con la ley del juego, que el año pasado se dio al
Ente para que podamos hacer con los clubes. Lo que se hizo acá se debe replicar en otras instituciones”, acentuó. “Estas son muchas horas de trabajo y no sólo se logra por el aporte del Estado, nosotros le damos una parte y ustedes ponen la otra. Por eso les voy a pedir a las instituciones que han podido lograr esto y
que han mostrado un trabajo profundo, que hablen con las demás instituciones y que trabajen mancomunadamente”, resaltó. En representación del club Laprida habló su presidente Martas Casas, quien comentó: “firmamos un acta de compromiso con el señor Alberto Parada por cuatro hectáreas hacia la zona sur de la cancha. Donde el proyecto es a largo plazo ya que de acá a tres años aspiramos a tener una cancha de césped”. Asimismo, recordó: “hace unos años tuvimos un hecho horrible, que no se lo deseo a nadie, ya que nos dañaron las instalaciones cuando recién estábamos arrancando. Fue muy duro, pero resurgimos como el Ave Fénix”. “Tuvimos la ayuda de toda la gente del barrio (jugadores, padres, vecinos, amigos), de todas las instituciones que componen el barrio Laprida y pudimos salir adelante. Hoy por hoy seguimos creciendo y lo estamos demostrando, de hecho inauguramos el alambrado perimetral del campo de juego y la iluminación de la cancha. Este año le dimos la chance a los chicos de la Novena División para que lo inauguren”, aseveró Casas.
> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia informa que mañana a las 18 se llevará a cabo en su sede social la reunión de Comité Ejecutivo. Se ruega puntual asistencia. Por otra parte, se convoca para el martes a las 19 en el mismo lugar a reunión de presidentes, para la presentación del fixture y reglamento del año 2016. Se solicita a todos ser puntuales.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
ARRANCA LA SEGUNDA RUEDA Y EL MARGEN DE ERROR ES CADA VEZ MENOR
Ameghino quiere seguir festejando y Newbery busca tres puntos vitales Archivo / Patagónico
Se miden desde las 17:00 en el estadio municipal, por la cuarta fecha de la zona 6 del torneo Federal C. El CAFA es líder invicto del grupo y va por un triunfo que lo acerque más a la clasificación. El “Aeronauta” no conoce la victoria y pretende revertir su complicado presente. Transmite Radio Del Mar (98.7).
F
AYER - J. J. Moreno 3 / Huracán (Trelew) 0.
1700
Florentino Ameghino: Kevin Flores; Franco Aibar, Facundo Tromer, Darío Carrizo o Sergio Castro y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Enzo Salinas o Emilio Sotelo, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau. Jorge Newbery: Martín Tula; Ariel Rubio, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Sergio Sacolle; Cristhian Nieto, Cristian González y Sebastián Benites; Hugo Videla, Lucas Sergi y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa.
■ En el debut, Ameghino derrotó a Newbery por 2-0 en el barrio 9 de Julio.
4ª fecha (primera de las revanchas) de la zona 6, se disputará desde las 17:00 en el estadio municipal con ambas parcialidades. El CAFA lidera el grupo
> Programa de la 4a fecha (primera de las revanchas)
ESTADIO
MUNICIPA L COMODORO ( LOC A L A MEGHINO)
Arbitro: Alejandro Sepúlveda (Comodoro Rivadavia).
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
lorentino Ameghino y Jorge Newbery vuelven a enfrentarse hoy por el torneo Federal C. El partido, correspondiente a la
> PROBABLES FORMACIONES
HOY A LAS 17:00 - Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Sepúlveda (Comodoro Rivadavia). Asistentes: Luis Fimiani y Carlos Motto (Comodoro Rivadavia).
de manera invicta, con dos triunfos (2-0 sobre Newbery en el debut y 1-0 ante J. J. Moreno de Puerto Madryn en la tercera jornada) y un empate (1-1 con Huracán de
Trelew por la segunda fecha). El “Aeronauta” es la contracara, ya que arrancó perdiendo de local, justamente frente a su rival de esta tarde
> Torneo Federal C - Zona 6 Equipo Florentino Ameghino J.J. Moreno Huracán (Trelew) Jorge Newbery
Pts 7 5 3 2
J
G
E
P
Gf
3 4 4 3
2 1 0 0
1 2 3 2
0 1 1 1
4 5 3 2
Gc Dif 1 3 6 4
+3 +2 -3 -2
(0-2), y luego rescató apenas dos empates 1-1, contra Moreno y el “Globo” trelewense. Por lo tanto, los de Kilómetro 3 están muy cerca de la clasificación y el equipo del barrio 9 de Julio tiene la urgencia de ganar o ganar. Caso contrario, quedará a un paso de despedirse del certamen. El entrenador de Ameghino, Orlando Portalau, pretende arrancar con los mismos once que presentó en el último compromiso. De todas maneras, debe ver cómo evolucionan de sus golpes el defensor Darío Carrizo y el volante Enzo Salinas. Por el lado de Newbery, el entrenador Luis Murúa realizaría dos variantes en la defensa: Ariel Rubio por Raúl Sedán en el lateral derecho y Jonathan Ulloa por Lucas Abetti en la zaga central.
34 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 EL MEDIOCAMPISTA DE HURACAN FUE OPERADO CON EXITO TRAS EL ACCIDENTE QUE SUFRIO EL PLANTEL EN VENEZUELA
Toranzo: “esta fue la peor barrera para el grupo y también pudimos pasarla” El volante del equipo “quemero” publicó en Twitter una carta en la que agradeció el apoyo y preocupación por su persona, tras el accidente que el plantel de Parque Patricios sufrió el último miércoles.
P
atricio Toranzo habló por primera vez tras el accidente que sufrió la delegación de Huracán de Parque Patricios en Venezuela y lo hizo con una carta que publicó en Twitter en la que además de agradecer el apoyo y la preocupación por su persona, aseguró que “esta fue la peor barrera” para el grupo pero, agregó, “una vez más” pudieron pasarla. “En este Huracán de tanto sufrimiento, pasamos muchas cosas en lo deportivo, alegría, tristezas, cruzamos muchas barreras para conseguir cosas importantes, pero sin duda esta fue la peor barrera de este grupo, y gracias a Dios una vez más pudimos pasarla”, manifestó el ‘Pato’. Luego de la agónica clasificación de Huracán a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras la derrota ante Caracas en Venezuela
■ Patricio Toranzo acompañado por Ramón Abila en la clínica donde fue operado.
por 2-1 (había ganado 1-0 en la ida y se benefició por el gol de visitante), el micro que trasladaba al plantel hacia el aeropuerto de Caracas se quedó sin frenos y volcó. Justamente, en el marco de la misiva que publicó en @patotoranzook apenas pasadas las nueve de la mañana, el talentoso mediocampista relató lo sucedido en el accidente, en el que fue
uno de los más afectados porque sufrió la amputación parcial de cuatro dedos del pie izquierdo por lo que fue operado la noche del viernes. “Lo que vivimos en el momento de habernos quedado sin frenos fue algo muy duro para todo el plantel. No sabíamos dónde íbamos a terminar. Hubo gritos de desesperación, mucha angustia y todos desesperados para poner-
nos los cinturones de seguridad que no había”, expresó. Y continuó: “Pero la imagen que me queda es de cuando el micro queda desplomado en el piso y todos queriendo ayudar de una manera desesperante”. “Yo soy uno de los primeros en salir del micro con el pie en malas condiciones y lo primero que veo es a Diego Mendoza. Nos miramos y ninguno de los dos nos podíamos ayudar por las condiciones en que estábamos”, detalló sobre el delantero que sufrió graves cortes en su pie derecho. Tanto Toranzo como Mendoza, y el preparador físico Pablo Santella (fractura de pelvis), debieron quedarse un día más que el resto de la delegación en Caracas hasta recibir el alta médica y llegaron el viernes por la tarde en un avión sanitario que arribó al Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Los dos jugadores fueron intervenidos quirúrgicamente la noche del viernes en la Clínica San Camilo de Caballito por el doctor Fernando Locaso, quien se mostró “satisfecho” por el resultado de la operación, aunque pidió “cautela” para hablar de la evolución en la recuperación, sobre todo de los tejidos. “Fue una verdadera tristeza pero con un final de haberla sacado barata por lo que nos había pasa-
do”, resumió Toranzo en la carta en la que dedicó varios párrafos para agradecer. “No tengo palabras para agradecer todo el apoyo de jugadores locales y los que están afuera, también tanto a dirigentes como todo el pueblo quemero y a la Argentina que estuvo pendiente de cómo estábamos”, señaló. “El agradecimiento es eterno para ustedes y sin duda a mi familia, que realmente estuvo muy preocupada por mi situación porque no sabía exactamente lo que había pasado. Ellos me dan la fuerza para seguir adelante y no dejarlos caminando solos por la vida, principalmente mis hijos tanto Franco como Giuliana”, continuó. “No me quedan más palabras para decir, les agradezco una vez más a todos los que estuvieron en este momento tan duro, que tengan un buen día”, cerró el jugador, cuya esposa Tamara Alves aseguró que “va a poder seguir jugando al fútbol”. Por el accidente que sufrió el plantel de Huracán fue postergado el partido ante Tigre, por la segunda fecha del Campeonato de Primera división, que estaba previsto para ayer, y también el que debía jugar el martes ante Aldosivi de Mar del Plata, como local, por la tercera jornada.
Central y Newell’s juegan uno de los clásicos más apasionantes Rosario Central, con la vuelta del goleador Marco Ruben y del enganche Giovani Lo Celso, recibirá hoy a Newell’s Old Boys en uno de los clásicos más apasionantes del fútbol argentino, que será válido por la segunda fecha del Campeonato de Primera división. El trascendental duelo, correspondiente al “interzonal” de la
segunda jornada del certamen y que genera una enorme expectativa, que incluye un operativo de seguridad de 950 servicios policiales, se llevará a cabo en el Estadio Gigante de Arroyito desde las 17, con el arbitraje de Patricio Loustau y televisado por Canal 13. Central viene de ganarle 1-0 a Godoy Cruz de Mendoza, con un
golazo de cabeza de Delgado, en el debut en el torneo en el Gigante de Arroyito. En este partido, Coudet preservó a Ruben por un dolor producido por los botines nuevos, y a Lo Celso, quien se perdió una semana de entrenamiento en la pretemporada por una afección viral. Por su parte, Newell’s, que viene de perder 2-1 contra San Mar-
tín en San Juan, contaría hoy con los ingresos de los volantes Mauro Formica, Lucas Mugni y Hernán Villalba o Diego Mateo o Fabricio Formiliano, aunque su director técnico, Lucas Bernardi, recién informará la formación cuando su equipo salga a la cancha. Bernardi paró en San Juan un equipo con mentalidad ofensiva, que se perdió tres situaciones claras en el comienzo, sufrió en defensa y no contó con un volante central clásico dado que Villalba se recupera de un desgarro en el sóleo. Así, armó un doble 5 con el defensor paraguayo Marcos Cáceres y el volante ofensivo Denis Rodríguez, el primo de ‘Maxi’ Rodríguez. Ese día dejó al experimentado y emblemático mediocampista central Diego Mateo -de 37 años- en el banco de suplentes, que ni siquiera ingresó, y los hinchas ‘rojinegros’ pidieron por su vuelta al equipo en el Banderazo del jueves, cuando colgaron una bandera que rezaba: “Pomelo y 10 más”. Bernardi retrasaría al paraguayo Cáceres como primer marcador central para hacer dupla con el experimentado y repatridado Sebastián Domínguez, y al ex marcador volante zurdo de Boca Emiliano Insúa, quien marcaría la punta izquierda para rearmar la línea de cuatro defensores.
Y en el medio formaría otra línea de cuatro volantes: con dos externos, que podrían ser Mauro Formica o el peruano Luis Advíncula, quien fue titular en San Juan, y el habilitado Lucas Mugni, y dos volantes centrales, que serían Denis Rodríguez, más adelantado, y Hernán Villalba o Diego Mateo o hasta el juvenil defensor uruguayo Fabricio Formiliano, como número 5. Otra posibilidad que evalúa Bernardi es mantener los tres volantes y los tres delanteros, en cuyo caso no jugaría un mediocampista y dejaría al goleador Ignacio Scocco en el equipo.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L
1700
Rosario Central: Manuel García; Pablo Alvarez, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, Giovani Lo Celso y José Luis Fernández; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Newell’s Old Boys; Ezequiel Unsain; Franco Escobar, Marcos Cáceres, Sebastián Domínguez y Emiliano Insúa; Mauro Formica o Luis Advíncula o Ignacio Scocco, Hernán Villalba o Diego Mateo o Fabricio Formiliano, Denis Rodríguez y Lucas Mugni; Lucas Boyé y Maximiliano Rodríguez. DT: Lucas Bernardi. Arbitro: Patricio Loustau. Televisa: Canal 13.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
SERA EN EL PARTIDO QUE SU EQUIPO RECIBIRA DESDE LAS 19:15 A ATLETICO TUCUMAN POR LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION
Arruabarrena se juega su última carta para seguir como entrenador de Boca El “Vasco” necesita llevarse sí o sí un triunfo para garantizar su continuidad al frente de un plantel que no logra levantar cabeza.
E
l entrenador Rodolfo Arruabarrena se jugará hoy su última chance de seguir al frente de Boca Juniors cuando su equipo reciba a Atlético Tucumán, por la segunda fecha del Campeonato de Primera división, en un partido en el que necesita llevarse sí o sí un triunfo para garantizar su continuidad. El encuentro, correspondiente a la Zona 2, se desarrollará a partir de las 19:15 en la Bombonera, con el arbitraje de Federico Beligoy y la televisación de Canal 13. Para Boca será su primer partido de 2016 ante su gente y pese a celebrar hace muy poco tiempo el título de Primera división y la Copa Argentina, el técnico será recibido con recelo por una parte de la parcialidad luego de la categórica derrota sufrida ante San Lorenzo (4-0) el miércoles por la Supercopa Argentina en Córdoba. Es que el elenco ‘xeneize’ no tuvo un buen inicio de año ya que sólo ganó su primer amistoso ante Emelec de Ecuador (3-0) en San Juan, pero luego hilvanó sendas derrotas por 1-0 en los Superclásicos ante River, más caídas ante Racing (4-2) y Estudiantes de La Plata (2-0). Ya con el malestar creciente por el bajo rendimiento del equipo en el verano, Boca no mejoró en el estreno de la defensa del título de Primera división con una igualdad sin goles ante Temperley, como visitante, y luego desbarrancó con el 0-4 ante San Lorenzo en
■ Rodolfo Arruabarrena, DT de Boca que hoy necesitará imperiosamente ganar.
Córdoba. El presidente de Boca, Daniel Angelici, le pidió la renuncia a Arruabarrena el jueves pasado, pero el técnico aseguró que tenía fuerzas para seguir y pidió una oportunidad más, la cual le fue concedida. Por eso, el partido de hoy, en la Bombonera y ante Atlético Tucumán será clave para su futuro. Sabiendo de la imperiosa necesidad de levantar el nivel, el ‘Vasco’ decidió modificar prácticamente medio equipo porque serán un total de cinco variantes respecto del duelo ante el ‘Ciclón’ en Córdoba. No estarán Gino Peruzzi, Jo-
nathan Silva, Marcelo Meli, Pablo Pérez y Andrés Chávez, todos por cuestiones tácticas salvo el primero que es el único que padece una lesión y que estuvo en kinesiología después del compromiso por la Supercopa. En cambio, Arruabarrena recurrió a cinco jugadores que son pedidos por los simpatizantes. En la defensa entrará el colombiano Frank Fabra, de buen debut ante River pero que no volvió a jugar ni un minuto más. Jugará en el lateral izquierdo y el derecho será cubierto por Daniel Díaz. Después, en la mitad de la can-
cha, ingresarán dos jugadores de buen pie para tratar de garantizarse el dominio del balón y que puedan conectar con el flamante tridente de ataque. Así serán de la partida Fernando Gago, quien disputará su primer cotejo como titular desde su lesión en el Superclásico de octubre pasado, y el uruguayo Rodrigo Bentancur, por quien Real Madrid ofreció más de 10 millones de euros pero que no disputó un solo minuto en 2016 por encontrarse lesionado. Y adelante, las novedades serán la entrada de arranque de Daniel Osvaldo, quien retornó
al club tras dejar una buena impresión en su anterior paso, y el extremo Sebastián Palacios, quien había perdido terreno en la consideración del ‘Vasco’ pero ahora tiene una oportunidad más al igual que el DT. Con todas estas variantes, el entrenador también dejará a un lado el conservador sistema táctico de 3-5-2 o 5-3-2, según cómo se lo mire, que usó en Córdoba y propondrá ahora un mucho más ofensivo 4-3-3 con la idea de salir a buscar de entrada la victoria para aquietar los ánimos en la Bombonera. Enfrente estará el ascendido Atlético Tucumán, que tuvo un auspicioso debut con victoria como local por 2-1 frente a Racing y que ahora buscará dar la sorpresa en el mítico estadio ‘xeneize’. El entrenador Juan Manuel Azconzábal decidió realizar dos variantes para este compromiso con los ingresos de Josué Ayala en el arco por el lesionado Cristian Lucchetti y Fernando Evangelista por Emanuel Molina. La duda está en la mitad de la cancha entre Rodrigo Aliendro o Lucas Villalba.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A BOMBONER A
1915
Boca: Agustín Orión; Daniel Díaz, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Gago, Andrés Cubas y Rodrigo Bentancur; Sebastián Palacios, Daniel Osvaldo y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Atlético Tucumán: Josué Ayala; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Brítez y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro o Lucas Villalba, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Federico Beligoy. Televisa: Canal 13.
36 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 21:15 EN EL ESTADIO “MARIO KEMPES” DE CORDOBA Y CORRESPONDE A LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO TRANSICION
River visita a Belgrano con el regreso de D’Alessandro El “millonario” viene de golear 5-1 a Quilmes, mientras que el “Pirata” cayó como visitante 1-0 frente a Independiente. El partido irá por América y el árbitro será Diego Abal.
■ Andrés D’Alessandro sacándose una selfie con un hincha de River ayer en Córdoba.
R
iver Plate, con el regreso de Andrés D’Alessandro tras 12 años y siete meses de no jugar con la casaca ‘millonaria’, visitará a Belgrano de Córdoba, que en el debut cayó ajustadamente en su visita a Independiente, en un partido por la Zona 1 y que será válido por la segunda fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará en el Estadio Mario Kempes, ubicado en el paraje Chateaux Carreras, desde las 21:15, con Diego Abal como árbitro y televisado por América.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
M A RIO KEMPES
Vuelve D’Alessandro y eso es el mayor motivo de atracción en la visita de River a la Docta. El
talentoso valor nacido en las inferiores ‘millonarias’ llegó a préstamo por un año proveniente del
2115
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Cristian Lema, José Rojas y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Óbolo. DT: Ricardo Zielinski. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni; Nicolás Domingo e Ignacio Fernández; Luis González y Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Diego Abal. Televisa: América.
Internacional de Brasil y todos los ojos estarán puestos sobre su pequeña figura. Pasaron 12 años y siete meses desde aquel último cotejo con la ‘banda roja’ cuando el 6 de julio de 2003, el River campeón dirigido por el chileno Manuel Pellegrini cayó en el Monumental por 3-1 ante Racing, en la despedida del fútbol de Leonardo Astrada. Aquella tarde D’Alessandro se fue de River para ir al Wolfsburgo alemán por 11 millones de dólares y hoy, en una calurosa tarde veraniega de febrero de 2016, volverá a vestir esa querida camiseta luego de pasar también por Portsmouth de Inglaterra, Real Zaragoza de España y San Lorenzo. Este River, que se apresta para debutar visitando a Trujillanos, de Venezuela, el 25 de febrero en
la Copa Libertadores, certamen del cual es el actual monarca, llega a Córdoba tras un contundente y convincente triunfo por 5-1 ante Quilmes en Núñez. El DT Marcelo Gallardo implementará una variante táctica con Leonardo Ponzio como zaguero en lugar del desgarrado central colombiano Eder Alvarez Balanta, por lo que ingresará Nicolás Domingo a la zona media. Por lo tanto, el River que jugará en Córdoba presentaría tres variantes con respecto al equipo que goleó a Quilmes: Nicolás Domingo por Balanta, Luis González por Nicolás Bertolo y D’Alessandro por Gonzalo ‘Pity’ Martínez, luego de que el ex Huracán de Parque Patricios le convirtiera dos tantos a Quilmes. Hoy River mostrará una amplia gama de opciones de tres cuartos de cancha hacia el arco defendido por el veterano y eficiente Juan Carlos Olave, con riqueza técnica y una latente posibilidad de dañar al rival con D’Alessandro, Fernández, ‘Lucho’ González, el ahora argentino Rodrigo Mora y el eficaz Lucas Alario. Enfrente estará Belgrano, que seguramente le opondrá una férrea resistencia. En el debut, el ‘Celeste’ mereció mejor suerte en su visita a Independiente ya que perdió a cuatro minutos del final por 1-0 con gol de su ex jugador Emiliano Rigoni. El arquero de Independiente, Diego Rodríguez, fue figura y el equipo cordobés estrelló dos remates en el travesaño, motivos más que contundentes como para calificar de “inmerecida” a la derrota. Zielinski cumplió el 4 de febrero pasado cuatro años dirigiendo a Belgrano (el equipo cordobés empató 1-1 ante San Martín de San Juan de local en ese debut) y su equipo, pese a que se fue su figura Lucas Zelarrayán a México, puede hacer sufrir a la defensa del equipo de Gallardo. Belgrano cuenta con mucha riqueza individual con Mario Bolatti y Guillermo Farré en la zona media y con el objetivo de abastecer a Jorge Velázquez, Fernando Márquez, veloz y con gol, y Mauro Obolo, quien en el juego aéreo y pivoteando es gravitante. Para hoy, finalmente en Belgrano habrá un solo cambio pues ingresará Pier Barrios en la defensa por el lesionado Renzo Saravia.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL “CICLON” SE IMPUSO COMO LOCAL 2-1 ANTE SARMIENTO DE JUNIN POR LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
> SINTESIS
El “Pitu” Barrientos le dio la victoria a San Lorenzo El mediocampista comodorense marcó en tiempo de descuento el segundo gol “azulgrana”. Los juninenses, que terminaron con diez por la expulsión de Guillermo Ferracuti, ganaban con gol de Walter Busse, mientras que Néstor Ortigoza, de tiro penal, había puesto el transitorio 1-1.
S
an Lorenzo, que llegaba en estado de gracia por la reciente conquista de la Supercopa Argentina, festejó anoche un gran triunfo sobre Sarmiento de Junín por 2-1, en el Nuevo Gasómetro, logrado en el cuarto minuto de adición con una fría definición del comodorense Pablo Barrientos. El ‘Pitu’, goleador y figura en la noche de Córdoba el miércoles pasado, recibió un pase ‘riquelmeano’ de Néstor Ortigoza, enfrentó al arquero, lo engañó con un pase al medio y definió al primer palo para hacer explotar a un estadio preparado para una fiesta por la obtención del título ante Boca. La tarde tuvo un comienzo traumático para el equipo de Pablo Guede cuando Walter Busse puso en ventaja a Sarmiento a los seis minutos de juego por un remate que se desvió en el defensor Matías Caruzzo y descolocó al arquero Sebastián Torrico. El empate tardó en llegar, recién a los 30 minutos del segundo período, con un penal de Néstor Ortigoza después de una discutida falta a Leandro Romagnoli cometida por Guillermo Ferracuti, luego expulsado. San Lorenzo, que el martes visitará a OIimpo de Bahía Blanca, sumó cuatro puntos y quedó como escolta del líder Colón de Santa Fe (6) en la Zona 1, en tanto los de Junín permanecieron con tres unidades, que buscarán aumentar el miércoles que viene cuando reciban a Gimnasia y Esgrima La Plata. Sarmiento demostró muy rápido que no asistía en calidad de invitado a la fiesta del local por la consagración con la goleada ante Boca. Con osadía, el equipo de Sergio Lippi le dificultó a su rival la salida desde el fondo y se puso en ventaja en una de las primeras acciones de ataque, con un remate de Busse que se desvió en Caruzzo y descolocó al arquero Sebastián Torrico. En la jugada del gol, San Lorenzo quedó desacomodado por una salida a destiempo de Marcos Angeleri, en lo que fue un anticipo de las dificultades defensivas que se repitieron después sin que los de Junín pudieran capitalizarlas.
■ El comodorense Pablo Barrientos festeja el segundo gol de San Lorenzo ayer en el Nuevo Gasómetro.
Guede ideó un equipo con un mediocampo para tener la pelota, algo que recién pudo conseguir pasado el cuarto de hora cuando sorteó la presión de Sarmiento en ofensiva. No hubo diálogo fluido entre Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi, Leandro Romagnoli ni Pablo Barrientos, aunque sí llegadas de peligro en el arco de Emmanuel Trípodi. El local pudo empatar con un cabezazo desviado de Blandi (21m.), un centro de Romagnoli que Martín Cauteruccio no alcanzó a conectar (24m.), un remate de Barrientos que tapó el arquero (26m.) o una definición del atacante uruguayo que también bloqueó Trípodi
(33m.).
EL COMPLEMENTO
Para la segunda parte, el DT de San Lorenzo entendió que debía reforzar la capacidad de lucha en la línea media y por eso incluyó a Franco Mussis en lugar de un Belluschi poco participativo e incomodado por la marca del uruguayo Hamilton Pereira. De esa forma, adelantó unos metros a Ortigoza y lo liberó de responsabilidad defensiva con la intención de favorecer la conexión del equipo con el doble nueve. Pero tras comprobar que Sarmiento mantenía firme su estructura de contención, el equi-
po local apeló a los desbordes por afuera de Ezequiel Cerutti y de inmediato al aporte de Sebastián Blanco, en reemplazo del lesionado Angeleri, lo que obligó al ‘Gordo’ a retroceder otra vez para ayudar en la recuperación. San Lorenzo quedó entonces con un equipo de corte muy ofensivo, con sólo tres defensores, dos de ellos, laterales con vocación de ataque. La búsqueda del empate fue caótica, con hombres desplegados en todo el ancho del campo y poca claridad. Nada de todo eso parecía alterar el orden de Sarmiento, al que se le presentaba la chance de liquidar el juego en cada
2
1
SAN LORENZO
SARMIENTO
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi, Leandro Romagnoli y Pablo Barrientos; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Sarmiento: Emmanuel Trípodi; Maximiliano Caire, Franco Peppino, Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Dardo Miloc, Hamilton Pereira y Nicolás Sánchez; Favio Alvarez y Diego Chaves. DT: Sergio Lippi. Gol PT: 6m. Busse (S). Goles ST: 30m. Ortigoza (SL), de penal y 49m. Barrientos (SL). Cambio PT: 43m. Guillermo Ferracuti x Cosaro (S). Cambios ST: al comenzar, Francisco Dutari x Lequi (S) y Franco Mussis x Belluschi (SL); 12m. Ezequiel Cerutti x Cauteruccio; 14m. Sebastián Blanco x Angeleri (SL) y 32m. Israel Coll x Sánchez (S). Incidencia ST: 36m. expulsado Ferracuti (S). Amonestados: Caruzzo, Belluschi y Mussis (SL). Cosaro y Dutari (S). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: San Lorenzo.
contragolpe frente a la desprotección del local en defensa. Pero el partido comenzó a allanarse para San Lorenzo cuando Romagnoli fue enganchado en el talón por Ferracuti y el árbitro Germán Delfino no dudó en sancionar penal, pese al reclamo de los jugadores visitantes. Ortigoza encaró el balón a los saltos, sin denunciar el perfil de su remate y colocó la pelota al otro palo elegido por Trípodi, quien se lanzó a su derecha. La igualdad representó un desahogo para el ‘Ciclón’ y lo motivó lanzarse hacia la victoria con una ambición extraordinaria. Desde entonces, Sarmiento casi no pudo cruzar mitad de cancha y se vio desbordado por ambos costados, especialmente el derecho, donde Cerutti dibujaba trazos con gambetas ilegibles. Con el tiempo reglamentario cumplido lo tuvo Blandi pero el arquero detuvo la pelota en la línea. El acoso ‘azulgrana’ era incesante, al menos ocho jugadores rodeaban el área de Sarmiento y en el descuento, con el apremio del reloj, Ortigoza y Barrientos tuvieron la lucidez para conectarse de manera magistral y decretar una victoria que cerró una semana perfecta.
38 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 EMPATARON ANOCHE EN AVELLANEDA 2-2 EN UN PARTIDO DE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Racing se durmió en el final y San Martín se lo empató Gustavo Bou, luego de aprovechar un grosero error del arquero Luis Ardente, y Oscar Romero marcaron los goles de la “Academia”. Los tantos de los sanjuaninos fueron obra de Daniel González y Javier Toledo.
■ Gustavo Bou se lleva el balón marcado por Francisco Mattia en el partido que se disputó anoche en Avellaneda.
R
acing Club y San Martín de San Juan empataron anoche 2-2, en Avellaneda, en un partido por la segunda fecha de la Zona 2 del torneo de fútbol de Primera división. Los goles del equipo que dirige Facundo Sava los convirtieron Gustavo Bou (44m. PT) y Oscar Romero (28m. ST); en tanto que para el conjunto visitante marcaron Daniel González (23m. ST) y Javier Toledo (43m. ST). Racing sumó su primer punto, ya que en el debut perdió frente a Atlético Tucumán por 2-1, de visitante, y San Martín llegó a cuatro unidades, producto de este empate y la victoria de la semana pasada sobre Newell’s Old Boys de Rosario por 2-1, de local. El primer tiempo tuvo un desarrollo muy flojo, con poco fútbol, casi sin situaciones de gol, con un Racing más ambicioso,
> SINTESIS
2
RACING
- Arsenal 3 / Banfield. 1 - Unión 3 / Temperley 0. - Quilmes 2 / Colón 4. - Godoy Cruz 1 / Independiente 1.
Ayer - Aldosivi 3 / Argentinos 2.
2
SAN MARTIN ( S.J.)
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Oscar Romero, Francisco Cerro, Luciano Aued y Marcos Acuña; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Facundo Sava.
pero con un San Martín más ordenado. El equipo local, con un 4-42, tomó la iniciativa e insinuó algo cuando se juntaron Romero, Bou y Diego Milito, pero le costó mucho generar fútbol. Apenas sendos cabezazos de Sergio Vittor (6m.) y de Leandro Grimi (36m.) más algún que otro centro o tiro desde afuera del área fueron sus argumentos ofensivos. San Martín, con un 4-4-1-1, lució sólido en defensa, presio-
nó muy bien en la mitad de la cancha, le cortó los circuitos futbolísticos a su rival, pero estuvo muy lejos de poner en apuros a Sebastián Saja. Pero sobre el final Racing se puso en ventaja con un gol de Bou, a los 44 minutos, tras un grosero error de Luis Ardente. El arquero quiso salir largo -totalmente tranquilo y con espacio- pero le pegó mal a la pelota, se la dejó servida a Bou, quien solo frente al arco la dominó, lo gambeteó y definió de
- San Lorenzo 2 / Sarmiento 1. - Atlético de Rafaela 0 / Estudiantes 1. - Vélez Sarsfield 2 / Olimpo 1. - Racing Club 2 / San Martín (SJ) 2.
Hoy 17:00 Lanús vs Defensa y Justicia, Silvio Trucco 17:00 Rosario Central vs Newell’s, Patricio
Loustau 19:00 Gimnasia y Esgrima vs Patronato, Darío Herrera 19:15 Boca vs Atlético Tucumán, Federico Beligoy 21:15 Belgrano vs River, Diego Abal.
Postergado 17.00: Tigre-Huracán, Pedro Argañaraz.
Juventus venció a Nápoli y pasó a liderar el “Calcio” El vigente tetracampeón del fútbol italiano, Juventus, le quitó la punta del ‘Calcio’ al Napoli del argentino Gonzalo Higuaín, tras vencerlo como local 1-0 y de forma agónica en un partido de la 25ta. fecha. Simone Zaza, procedente del banco de suplentes, destrabó un partido de mucha cautela en Turín con un remate desde afuera del área a los 42 minutos del segundo tiempo, lo que le permitió a su equipo hilvanar la 15ta. victoria consecutiva. Juventus, con el argentino Paulo Dybala entre los titulares, ascendió a la cima del torneo con 57 unidades y rompió una serie de nueve partidos invicto y ocho triunfos en fila para el conjunto napolitano, que la próxima fecha buscará revancha de local ante Milan. Higuaín, que jugó todo el partido para la visita, no pudo sostener su presencia en la red como en las pasadas seis jornadas, aunque se mantiene como máximo anotador de la temporada con 24 goles, escoltado por Dybala con 13. La ‘Vecchia Signora’ terminó con valla invicta
San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Juan Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Ezequiel Montagna, Matías Fissore, Marcos Gelabert; Lucas Salas; Emanuel Dening y Joaquín Molina. DT: Pablo Lavallén. Gol PT: 43’ Gustavo Bou (R). Goles ST: 23’ Daniel González (SM), 27’ Oscar Romero (R) y 43’ Javier Toledo (SM). Cambios ST: 9’ Lisandro López x Milito (R), 10’ Javier Toledo x Dening (SM), 15’ Rodrigo De Paul x Acuña (R), 18’ Daniel González x Molina (SM), 26’ Javier Capelli x Aguilar (SM) y 35’ Federico Vismara x Bou (R). Amonestados: Grimi, Sánchez (R). González (SM). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Racing.
> Torneo de Transición
> Panorama de la 2ª fecha Viernes
zurda con el arco vacío. En el segundo tiempo Racing mantuvo el protagonismo, mejoró un poco con los ingresos de Lisandro López por Milito y de Rodrigo De Paul por Marcos Acuña, pero no hizo pie en el mediocampo (se fundió Luciano Aued) y mostró fallas en la defensa. Eso le permitió a San Martín adelantarse y ganar en confianza. De hecho marcó dos veces: con una tijera de Joaquín Molina y un remate de Ezequiel Montagna, pero Néstor Pitana no convalidó ninguno de los dos goles. Y en la tercera Daniel González, que había reemplazado a Molina, sacó un fuerte disparo desde afuera del área que tras rozar en un defensor se le escurrió de las manos a Saja, a los 23 minutos. El 1-1 era justo. Racing, en su peor momento, asimiló el impacto y con un espectacular remate de Romero se puso 2-1, a los 28 minutos. La ‘Academia’ pudo haber definido a través de Lisandro López, pero lo terminó empatando con un golazo de Toledo, que sustituyó a Emanuel Dening, a los 43 minutos. El entrenador Pablo Lavallén encontró las respuestas en el banco, ya que primero González y después Toledo le sirvieron para conservar el invicto en el torneo.
por sexta jornada seguida y tomó la punta de la Liga italiana por primera vez en una temporada que había comenzado muy mal, con apenas un triunfo en las seis fechas iniciales. Con la victoria de ayer en el Juventus Stadium, el campeón defensor se cobró revancha de la derrota 2-1 sufrida la primera rueda en el San Paolo. Resumen de la 25ta. jornada: Jueves: Lazio 5-Hellas Verona 2. Viernes: Carpi 1-Roma 3. Ayer: Empoli 1 (Maccarone)-Frosinone 2 (Ciofani 2); Chievo Verona 1 (Birsa)-Sassuolo 1 (Sansone) y Juventus 1 (Zaza)-Napoli 0. Hoy: Milan-Genoa, Palermo-Torino, SampdoriaAtalanta, Udinese-Bologna y Fiorentina-Inter. Posiciones: Juventus 57 puntos; Napoli 56; Roma 47; Fiorentina 46; Inter 45; Milan 40; Lazio 36; Sassuolo 35; Empoli 34; Chievo Verona 31; Bologna 30; Torino y Atalanta 28; Udinese 27; Palermo 26; Genoa 25; Sampdoria 24; Frosinone 22; Carpi 19 y Hellas Verona 15.
Zona 1 Equipos Colón San Lorenzo Independiente River Plate Arsenal Rosario Central Banfield Sarmiento Vélez Sarsfield Patronato Godoy Cruz Belgrano Gimnasia (LP) Olimpo Quilmes
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
6 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0
2 2 2 1 2 1 2 2 2 1 2 1 1 2 2
2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 2 2
6 4 2 5 4 1 3 2 2 2 1 0 0 1 3
3 3 1 1 3 0 3 2 2 2 2 1 2 5 9
3 1 1 4 1 1 0 0 0 0 -1 -1 -2 -4 -6
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
6 4 4 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0
2 2 2 1 1 2 2 1 1 1 2 2 2 1 1
2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0
0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1
6 5 4 2 1 1 1 2 1 0 3 3 0 1 0
2 2 3 1 0 1 1 2 1 0 4 4 3 2 1
4 3 1 1 1 0 0 0 0 0 -1 -1 -3 -1 -1
Zona 2 Equipos Aldosivi Unión San Martín (SJ) Atlético Tucumán Lanús Atlético de Rafaela Estudiantes (LP) Defensa y Justicia Tigre Boca Juniors Argentinos Juniors Racing Club Temperley Newell’s Old Boys Huracán
Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
19/31
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte o muy fuerte del oeste, rotando al sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuerte a regular del sudoeste, cambiando al noreste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
10/18
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
17/25 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/24
Ayer
17
Hoy
25
12 24
Pronósticos extendido 12
26
lunes
13
22
martes
9
18
Base Marambio
2/9
Río Gallegos
domingo
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
-7/-3
6/15 Islas Malvinas
Ushuaia
5/10
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 No es necesario que hagas algo especial con tu pareja si no lo deseas, pero al menos déjate sorprender por lo que tenga que ofrecerte. Tal vez las cosas no salgan como esperabas y sea, sin embargo, mucho mejor. Disfruta de lo bueno que hay en la vida.
Tauro
21.04 al 20.05 Notarás una mejoría física bastante notable en un aspecto de tu salud que te estaba incomodando. Pese a ello, no dejes de ir al médico especialista. Lo mejor será que despejes todas las dudas en lo que se refiere a tu organismo. De ese modo, sentirás una mayor paz.
Géminis
22.05 al 22.06 Una escapada junto a tu familia será la mejor opción para un día que transcurrirá sin demasiadas sorpresas. Te sentirás en paz y pleno al mismo tiempo que agradecido a la vida. Todo lo bueno que te está pasando últimamente te lo has ganado gracias a tu buen hacer.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Te gustaría celebrar este día de un modo especial, pero temes ser juzgado o no comprendido. Puedes expresar tus sentimientos con sinceridad pues, de ese modo, es muy posible que vivas una noche diferente en la que habrá pasión y en la que tendrás una agradable sorpresa.
Leo
23.07 al 22.08 Evita ingerir bebidas alcohólicas hoy: te convendrá estar muy lúcido para evaluar correctamente una decisión que te verás obligado a tomar. No debes tirar la toalla en ningún caso ni olvidar que, pase lo que pase, hay una salida. Mañana lo verás todo desde un prisma más positivo.
Virgo
23.08 al 22.09 Un problema médico sin demasiada importancia hará que tu sistema de defensas esté algo más débil. Debes cuidar de ti mismo, evitar excesos y optar por actividades que sean saludables. Por la tarde recibirás una visita muy estimulante.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
03:03
0,30
09:04
6,03
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Escorpio
23.10 al 22.11 Debes ser generoso con las personas cercanas y sobre todo debes esforzarte por no desaprobar a alguien a quien quieres. No sabes qué es lo mejor para él y además no es asunto tuyo. Controla tu enfado y tu ira, pues puede jugarte una mala pasada.
Sagitario
23.11 al 21.12 Será un día para dejar las preocupaciones totalmente de lado. No tienes que enredarte en pensamientos circulares que versan sobre el pasado. Disfruta al máximo ofreciendo a los demás lo mejor de ti mismo. Todo saldrá bien si pones de tu parte.
Capricornio
22.12 al 20.01 Encontrarás en una página de internet o en redes sociales la información sobre un curso que podría servirte para alcanzar tus próximas metas. No debes perder de vista la formación: será algo esencial para que puedas alcanzar el grado de satisfacción profesional que deseas.
Acuario
21.01 al 19.02 Determinadas relaciones se volverán algo más tensas en tu centro de trabajo. Tú no tendrás la culpa, pero sí la posibilidad de hacer algo diferente a lo que estás haciendo. Debes escuchar tu voz interior para actuar de la mejor manera para todos.
Piscis
20.02 al 20.03 El siguiente paso debes darlo tú, pero una vez que lo des recibirás el apoyo y el amor incondicional de tu pareja. Recuperarás la ilusión que creías perdida al atreverte a ser tú mismo. Tendrás respuestas que no esperabas, y emprenderás una vida llena de significado.
15:22 21,23
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6236
1. 4088
1.
0163
1.
3116
1. 3978
1.
8665
1.
1652
1. 4718
0,56
2. 8959
2. 6759
2.
6401
2.
1590
2.
5746
2.
4337
2.
9612
2. 0899
5,93
3. 5569
3. 0004
3.
3392
3.
9993
3.
8810
3.
6686
3.
6857
3. 1411
4. 1521
4. 0688
4.
3005
4.
5465
4.
7372
4.
1583
4.
7337
4. 8738
5. 4481
5. 7691
5.
6035
5.
6265
5.
8399
5.
9754
5.
3636
5. 8379
6. 2379
6. 0225
6.
7048
6.
6126
6.
8516
6.
8693
6.
8427
6. 7012
7. 5130
7. 4890
7.
0457
7.
8570
7.
7011
7.
7876
7.
0907
7. 6781
8. 3122
8. 1893
8.
6555
8.
8761
8.
9632
8.
1992
8.
2693
8. 3061
7046
9. 0833
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
13:53
Libra
23.09 al 22.10 Esta vez no te saldrás con la tuya por mucho que insistas. Lo mejor será que des tu brazo a torcer y que trates de enfocar la situación desde un prisma positivo. Tendrás que decirle a alguien lo que piensas aunque te resulte complicado. Sé valiente.
Juegos
Mareas
Luna 06:43 20:44
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Centro/Loma Zona I
Av. Roca 316
9. 5900
9. 3397
9.
9364
9.
9066
9.
3330
9.
3551
9.
Norte
Ruta 3 - Km 3
10. 6101
10. 5345
10.
2281
10.
4864
10.
5243
10.
5488
10.
2666 10. 3840
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 2993
11. 1550
11.
3110
11.
2768
11.
5817
11.
8968
11.
7371 11. 0570
12. 7085
12. 9583
12.
8767
12.
8603
12.
4448
12.
8999
12.
5649 12. 7174
13. 1317
13. 1446
13.
1404
13.
5418
13.
7156
13.
0072
13.
9215 13. 8763
14. 3975
14. 1296
14.
5306
14.
5919
14.
4416
14.
0563
14.
2974 14. 4075
15. 1526
15. 7883
15.
0608
15.
2960
15.
5266
15.
8050
15.
7779 15. 0943
16. 2336
16. 3364
16.
0033
16.
9159
16.
7078
16.
1133
16.
4241 16. 0742
17. 5950
17. 7724
17.
0368
17.
5769
17.
8050
17.
2465
17.
4275 17. 8142
18. 9730
18. 7764
18.
2686
18.
4317
18.
5937
18.
9160
18.
9332 18. 7600
19. 6493
19. 0236
19.
2279
19.
0949
19.
9873
19.
3134
19.
9021 19. 8165
20. 5505
20. 5914
20.
8289
20.
8233
20.
8216
20.
0131
20.
5934 20. 8054
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.32
14.85
16.00
16.83
3.57
4.40
Contratapa domingo 14 de febrero de 2016
MIENTRAS UN OFICIAL JEFE DE ESA COMISARIA DECLARO ANTE LA FISCALIA QUE EL DETENIDO HABIA TRATADO DE QUITARSE LA VIDA
La fiscal Camila Banfi junto al jefe del Ministerio Público, Juan Carlos Caperochipi, investigan la denuncia de un joven de 18 años que desde el viernes a la tarde permanecía detenido por un hurto en la Seccional de Kilómetro 3. Debió ser hospitalizado esa noche porque según la policía intentó quitarse la vida ahorcándose. En el hospital frente a la fiscal, los médicos y una defensora, denunció que lo quisieron matar tres policías: “uno alto, uno gordito y uno pelado”, describió. Relató que le pegaron y luego lo colgaron con su propia campera. El incidente se produjo en la misma celda en la que el 10 de diciembre de 2015 apareció ahorcado Lucas Fuentes.
L
a fiscal Camila Banfi y el jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi trabajan en una denuncia contra tres efectivos policiales de la Comisaría Mosconi. Un joven de 18 años que ingresó detenido el viernes a la tarde por un hurto en la sucursal de Hipertehuelche de Kilómetro 3 denunció que tres policías, “uno alto, uno gordito y uno pelado”, lo golpearon y después lo quisieron ahorcar con su propia campera en una celda. El joven fue encontrado en el calabozo por otros tres policías que escucharon ruidos y se acercaron. Cuando fueron a verlo, estaba asfixiándose. Colgaba de su campera en una celda sin energía eléctrica, la misma en la que el 10 de diciembre del año pasado otro detenido, Lucas Fuentes, fue hallado sin vida con signos de ahorcamiento. La primera en dar la novedad a la fiscal Camila Banfi fue la juez Daniela Arcuri, quien estaba de turno. Sucedió pasadas las 23 del viernes. El joven ya había ingresado al Hospital Regional donde fue atendido por un médico y un psicólogo. Es que cuando la fiscal llegó a la comisaría, según la información recabada por El Patagónico, un oficial jefe de la seccional le informó que el joven había intentado ahorcarse.
Entonces la fiscal se dirigió a ver al detenido al hospital y allí frente a los médicos el joven se quebró y dijo que él no había intentado quitarse la vida sino que tres policías, “uno gordito, uno alto y uno pelado” lo habían querido ahorcar después de golpearlo en la celda. Banfi le tomó la denuncia espontánea e informó a la juez Arcuri, que se mantuvo en contacto durante todo el procedimiento. De esa manera, por la magnitud de la denuncia, la fiscal se constituyó nuevamente en la comisaría y secuestró la campera del joven que estaba en la mencionada celda que carece de energía eléctrica. La representante del Ministerio Público requirió a la Unidad Regional de Policía que todo el turno de la comisaría saliera de la dependencia para poder trabajar en la inspección ocular que se llevó a cabo con la Policía Científica y la Brigada de Investigaciones. Mientras tanto, los médicos constataron golpes en las piernas y en el rostro del denunciante, quien una vez que recuperó el alta amplió la denuncia ante la fiscal con el objetivo de que “a nadie más le pase lo mismo”. El joven dijo que nunca hubiese tomado la decisión de quitarse la vida porque es padre de un niño. Además, según las
Archivo / elPatagónico
Denunció que tres policías intentaron ahorcarlo en una celda de Mosconi
fuentes consultadas, el denunciante no tiene antecedentes.
TRASLADO INMEDIATO
Se entrevistó a tres policías que fueron los que lo encontraron al joven y le dieron asistencia para hospitalizarlos. Según el denunciante, estos lo habían tratado bien. Asimismo, las características que aporta en la denuncia sobre los policías que dice que lo atacaron coinciden con algunos de los efectivos policiales que estaban en el lugar, indicaron fuentes judiciales. Ahora la fiscal Banfi –que estaba de turno– le pasará la causa al fiscal Martín Cárcamo que está al frente de la agencia del Ministerio Público que investiga este tipo de denuncias contra personal policial. Anoche el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, se reunió con la jefatura de la Unidad Regional. Según se conoció, en la reunión se informó que por disposición de la jefatura de la Policía del Chubut, se deter-
minó el traslado de uno de los oficiales jefe de la Comisaría Mosconi a Rawson. La defensora pública Cristina Sadino se constituyó como asesora del denunciante y ahora la Fiscalía trata de identificar a los tres policías que según la denuncia dejaron colgado del cuello con su propia campera al detenido.
■ Un joven de 18 años denunció que lo quisieron matar en una celda de la Comisaría Mosconi. Dice que tres policías le pegaron y que lo colgaron,pero que lo salvaron otros uniformados.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO/PERMUTO/ALQUILO En centro comercial Km 3 propiedad compuesta por 2 viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m2. Tel. 0297-154-088676 ó 4550348.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FA V R E I N M O B I L I A R I A B º Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. a l q u i l a d o s . G a r a j e y Pa t i o . zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coccom amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FA V R E I N M O B I L I A R I A B º San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar c o m e d o r, c o c i n a , 2 d o r m s , baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno N r o . 9 2 0 1 º p i s o o f. 1 . Te l . 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
RRA. Bº INMOBILIARIA GROSHAUS Dúcial. PB: plex: Rada Tilly barrio El Mirador, Liv-com, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitoro, patio, rios, 2 baños, cocina, living, patio onectado con entrada para vehículo. Mitre ms, uno 937. Tel/fax. 447-2320/2340. alef. por www.groshaus.com.ar (0297)
Barrio (casa y Roy. Tel.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
Centro I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S dúplex. Casa Centro calle Pellegrini, oc-com, pasaje Larrea, ideal para ofihab. de cinas o consultorios, 120 m2 s, baño, cubiertos, 2 plantas, 4 dor., 785. Tel. living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
ada con mobiliaria MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 1247. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia Centro. cocina-comedor con parrilla y liv-com, hogar. Lavadero, sótano, jardín, s, coche- garaje con ingreso para dos sina 785. vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Centro, Personales. ropiedad, 2,55 por uno de CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto 2,25x10. Madryn: depto. 2 dorm., exce4/9494; lente ubicación, cocina-comedor, dadinmo- baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
. KM 3. compleavadero, quincho97)44715373.
LIARIA. 25 m² en y baño. Of.1. Tel. tierrasurcom.ar
A VENDE a de 130 rios, uno cocinatio y enNro. 920 066760 obiliaria@
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . RIA VEN- Casa en la Loma; estar comedor, po Dúplex cocina comedor, 3 dorm., baño con abitación antebaño, toilette, entrada de venta alta, hículo, patio amplio. A refaccionar. en planta Consultas Alem 912. Cel. (0297) avadero. 154-009937. Nro. 920 60 - 154 biliaria@ INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; Grutas, 2 liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, o. Inmo- toilette, dependencias de servicio. 5-1247. Consultas Alem 912. Cel. (0297) afitzroy. 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@ g m a i l .c om . Te l . ( 0 2 9 4 ) 4 4 9 2274.
RADA TILLY Departamento, 1 dormitorio, con patio $8.300, particular. Tel. 445-1792.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 8 . 0 0 0 . L o m a . A e s t r e n a r, depto. un dormitorio, cocina, estar, baño, balcón. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
ALQUILO Propiedad sobre Avda. Chile, zona comercial, terreno 15 x 30 con edificación de 15 x 8 ideal depósito c/patio, opcional quincho completo. Tel. 154-767611 ó 154325220.
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
4 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A E D I F. L E D E S M A : Dpto. 2 dormitorios, cocina, l i v i n g - c o m e d o r, b a ñ o . M á s expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocinacomedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553. R A D A T I L LY A l q u i l o c a s a 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, c/servicios $21.000. Cel. 154-292538. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
6 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
VENDO TERRENO 600 m2 Bella Vista Sur, con mejora, habitable, material, cocina comedor, dormitorio y baño, con agua, luz y pozo séptico. Tel. 297-4733646 ó 2974733543. Acepto permuta.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. VENDO Terreno Bella Vista Sur de 1.000 m2, con servicios. Tel. 154-526916.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. RUBRO:
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587 SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640 SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
VIAJE A SARMIENTO dispongo de 15 lugares a Sarmiento. Cel. 154-040648.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
RUBRO: VARIOS (COMUN)
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 297-6244552.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
L A SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 h s . A v. R i v a d a v i a 9 0 2 . Te l . 446-8200.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RUBRO: LEGALES (COMUN) EDICTO Nº 9/16. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes WISNEVSKI HECTOR ARNOLDO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “WISNEVSKI HECTOR ARNOLDO S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 3294/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 5 de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
Fúnebres
MARCOS ADRIAN TOMAS (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de febrero de 2016. Elcides Villa, Sra. e hijo Fernando acompañan a Jorge, Mary y Bárbara en este inmenso dolor y elevan plegarias por el eterno descanso de tan maravillosa persona como lo fue siempre Marquitos.
MARIO FOGLIA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de febrero de 2016, a los 92 años. Sus hijos Betty, Mario, Marisa y Karina; hijos políticos Gustavo y José; nietos Ezequiel, Daniela, Lautaro, Mauro, Emanuel, Valeria y Jorge; bisnietos; enluta a las familias Foglia, Gaspar y Rosso; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 14 de febrero, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS
Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R
Ana Gabriela MARTINEZ
M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
OFTALMOLOGOS
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
Dr. Mario LL ANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
ESCRIBANOS
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELL A
Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Viajes&turismo Nº 607 - domingo 14 de febrero de 2016
Trekking en El Chaltén: los circuitos para principiantes La localidad santacruceña conocida por ser la Capital Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan al nivel de experiencia y dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos paisajes que pueden ser recorridos por principiantes.
2 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo FIESTAS QUE DURAN TODO EL DIA, HERMOSAS PLAYAS, AVISTAJE DE TORTUGAS, PESCA, SURF Y ENCANTADORES PAISAJES
San Juan del Sur: “la capital de la diversión” Nicaragua es el principal punto turístico y el lugar elegido para fiestas desenfrenadas. Se pueden disfrutar de resorts lujosos u hospedajes baratos. Naturaleza y actividades de aventura completan este espectacular destino.
S
an Juan del Sur es un pequeño pueblo de pescadores ubicado en una bahía al sur de Nicaragua, bien cerquita de Costa Rica. Se trata de uno de los lugares más turísticos del país, y prueba de ello es la cantidad de negocios y hoteles cinco estrellas que en el lugar se están asentando. Está ubicado en el departamento de Rivas, con una población de 20 mil habitantes y está a solo 140 kilómetros de la capital Managua. Es un destino con actividades pensadas para todos los gustos. Si se desea, se puede sólo relajarse y no hacer nada en las maravillosas playas, caminar por la ciudad y visitar algunos de los bares, por la noche. Natación boogie boarding, pesca deportiva, vela, surf y por la noche, disfrutar de las puestas de sol carmesí. San Juan del Sur lo tiene todo. En el último tiempo se convirtió en el destino elegido por los jóvenes, es que posee una vibrante vida nocturna con gran cantidad de bares. Debido a ello es conocida como “la capital de la diversión”. Es más, este lugar atrae a jóvenes hasta el punto de transformarse en un destino de fiesta desenfrenada. Durante la noche la mayoría de la gente se reúne en el mismo lugar, por lo que es normal toparse con alguna celebridad que busca pasar desapercibida. Los bares más populares son Iguana Bar o Howler Bar. Si bien hay resorts lujosos, lo más común para los jóvenes es quedarse
Preciosa arena dorada, excelentes ocasiones para hacer surf y un clima soleado son algunos de los condimentos para este excelente destino.
La ciudad también tiene sus encantos, sus edificios coloridos y la variedad en la gastronomía hacen que se destaque de otros puntos turísticos.
Sus legendarias fiestas en albergues provocaron en el último tiempo un boom de turistas jóvenes americanos.
en hospedajes baratos y hostales juveniles. Y hay algunos hostales donde siempre hay fiesta. El Pachamama Hostel y el Naked Tiger son los puntos donde siempre hay festejo. Pero la mejor fiesta se vive todos los domingos con el “Sunday Funday”. El evento inicia al mediodía con una fiesta en una piscina que cuenta con un bar y DJ. Durante el día, la locación de la fiesta se va cambiando a otras piscinas de hote-
les y hostales hasta que se termina la fiesta como a las 3 de la mañana. Ya sean jóvenes o familias las que desean visitar este lugar, la playa es sin duda uno de los principales atractivos. La bahía de la Media Luna Roja y las embarcaciones que anclan en sus aguas son una de sus postales más conocidas. La playa está llena de restaurantes de techo de paja que se especializan en pescado fresco y comida deliciosa.
Además de la natación en el agua cálida del Pacífico, hay muchas otras actividades acuáticas como vela, pesca, buceo y el surf que se pueden disfrutar. Se ofrecen viajes a las playas populares del norte de la ciudad y se puede alquilar una embarcación de pesca deportiva. Para los amantes del buceo o inmersión, hay tiendas que ofrecen excursiones y certificaciones de aguas abiertas. Allí se pueden contemplar los peces tropicales, delfines, tortugas marinas, arrecifes de coral e incluso hay un barco hundido en alta mar. Brisas de todo el año en alta mar ayudan a crear condiciones ideales para el surf que atraen a surfistas de todo el mundo. Incluso los principiantes pueden encontrar lugares donde alquilar el equipo y contratar lecciones. Nicaragua está bendecida con muchas playas donde las tortugas Paslama llegan a dejar sus huevos. Estas tortugas marinas pesan alrededor de 45kg y están a lo largo de todo el mundo. Hay nidos en Asia y África y a pesar de esta dispersión, este tipo de tortuga está en peligro y en algunos lugares bajo amenaza de extinción. Playa La Flor es un santuario de la naturaleza y el lugar ideal para el avistaje. La postal de este lugar es sin dudas la imagen de Jesús de la Misericordia que descansa arriba de un acantilado. La estatua de 24 metros de alto, fue diseñada por encargo del empresario nicaragüense Erwin González, devoto de la imagen y dueño de uno de los hoteles de la bahía.
Viajes & Turismo • domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA DEVALUACION DEL REAL, EL SOL Y LA PLAYA COMO FACTORES DECISIVOS
Los argentinos eligen Porto Galinhas Más del 53% de sus visitantes extranjeros son argentinos, según datos de la Asociación de Hoteles de Porto de Galinhas. Son excelentes los números de reservas para este verano.
B
rasil de por sí es uno de los destinos más elegidos por los argentinos, que viajan motivados por la diversidad de opciones y propuestas que ofrece a la hora de buscar placer y ocio. Aunque también la clave es la devaluación de la moneda brasileña sumada a la posibilidad de pagar en cuotas y lo barato que resultan los hospedajes. Porto de Galinhas, presentó este verano cifras muy altas en cuanto a turistas argentinos. Es una región de clima muy agradable y con increíbles y famosas piscinas naturales. Sin duda su belleza la hace resaltar de entre otros destinos. Según las cifras fue muy visitada por turistas extranjeros de los cuales 53% de ellos son argentinos. La encuesta del Sebrae-PE (Servicio de Apoyo a Pequeñas y Medianas empresas de Pernambuco), el 95,92% de los turistas que visitan Porto de Galinhas tienen como factor decisivo el sol y la playa. Para Otaviano Maroja, presidente
Espectaculares paisajes junto al verdoso y cristalino océano son algunas de las bellezas de Porto Galinhas.
del consejo de Porto de Galinhas Convention & Visitors Bureau, las bellezas naturales de la región y la decisión de los hoteles de brindar facilidades de pago, contribuyeron considerablemente para los turistas argentinos a la hora de elegir el
destino como lugar para sus vacaciones. Según indicaron Enero y Febrero han sido uno de los mejores años en relación a ocupación de argentinos y brasileños. Estos 2 meses se cuenta con una ocupación casi en su
totalidad y marzo se proyecta como un gran mes. Por su parte abril también está despegando, a diferencia de otros años en que era un mes donde ya se empezaba a notar la baja temporada. Este 2016, el destino Brasil fue favo-
recido por la devaluación del Real, y por lo barato que resultan los hospedajes. Incluso los brasileños han optado por inclinarse a los destinos de su país en lugar de salir al exterior debido al alza del dólar.
EL ESTILO EMBELLECE CARTELES, COLECTIVOS, EL FRENTE DE CASAS Y LOCALES COMERCIALES
El filete porteño fue declarado Patrimonio Mundial La técnica pictórica típica de la ciudad de Buenos Aires se suma al Tango, como expresiones culturales de valor universal reconocidas por UNESCO. La tradicional técnica decorativa de la ciudad de Buenos Aires, fue reconocida como parte del Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El filete embellece carteles, colectivos, o el frente de casas y locales comerciales con un estilo muy definido, que incluye intensos colores y temas que surgen de la cultura popular. De acuerdo con la UNESCO, las prácticas registradas como parte de este Patrimonio cultural inmaterial, incluyen tanto tradiciones pasadas de generación en generación, como expresiones presentes de la vida de grupos culturales de distinto tipo. Además, favorecen la cohesión social y son muestras fieles de valores compartidos por la comunidad en la que tienen lugar. Esta distinción no solamente favorece su visibilidad y promoción, sino que se complementa con acciones que garantizan su permanencia. El filete o fileteado porteño es una técnica de pintura propia de Buenos Aires que se caracteriza por el uso de colores vivos y tipografías especiales, para crear inscripciones,
El fileteado nació en la misma época del tango, a fines del siglo XIX, de la mano de inmigrantes europeos que empezaron a utilizarlo para adornar los carros de la época.
cuadros, carteles y señalizaciones. Esta técnica floreció al calor del crecimiento de la ciudad a principios del siglo XX y mantiene su vigencia en el oficio de los artesanos. En la actualidad, el filete porteño
es un signo inconfundible de Buenos Aires. Sus trazos llenos de ornamentos, curvas y contracurvas, son la contraparte gráfica de los firuletes ejecutados por los bailarines del Tango. Precisamente, esta música y
danza típica urbana, había obtenido el mismo reconocimiento en 2009. Cabe recordar que fue el ministro de Cultura porteño Hernán Lombardi quien completó los formularios correspondientes para que el file-
te porteño integrara el patrimonio mundial. Para ello, atravesaron una larga lista de requerimientos técnicos y el propio Lombardi llegó a reunirse con integrantes de Unesco para preparar esa candidatura.
4 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo MIRADORES LOS CONDORES Y LAS AGUILAS, CASCADA MARGARITA, CAÑADON DEL RIO DE LAS VUELTAS Y CHORRILLO DEL SALTO SON LOS SENDEROS DE BAJA DIFICULTAD QUE SE PUEDEN REALIZAR EN FAMILIA
Cuatro circuitos para principiantes en la Capital Nacional del Trekking El Chaltén tiene rincones destinados a aquellos que deseen adentrarse en el mundo del trekking y que no cuentan con experiencia previa. Hermosos paisajes y aventuras por descubrir enclavados en la zona cordillerana de Santa Cruz.
E
n la provincia de Santa Cruz se encuentra El Chaltén, a 904 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Es conocida como la Capital Nacional del Trekking de la Argentina, y es que allí se encuentran el cerro Fitz Roy y el cerro Torre, dos de las montañas más difíciles de escalar del mundo y un sin número de excursiones. Desde El Chaltén parten numerosos itinerarios que recorren sendas bien señalizadas, por lo que de acuerdo a la condición física y el tiempo disponible de cada uno es posible emprender desde cortas caminatas hasta aventurarse a expediciones de varios días. Para muchos de los que creían que era un destino al que sólo disfrutaban los jóvenes en buena condición física y aventureros con experiencia, es bueno saber que no es cierto. Existen senderos de baja dificultad especiales para aquellos que deseen practicar trekking y que no cuentan con experiencia alguna. Hay cuatro caminatas cortas “aptas” para principiantes: Miradores Los Cóndores y Las Águilas, Cascada Margarita, Cañadón del Río de Las Vueltas y Chorrillo del Salto. Por lo tanto, es posible contemplar espectaculares vistas panorámicas desde miradores empleando poco tiempo y esfuerzo, e incluso no es
En Cascada Margarita se encuentra el mirador panorámico más accesible ya que está a media hora de caminata desde El Chaltén.
A muy pocos kilómetros de El Chaltén se encuentra el mirador que permite obtener una buena foto del cañadón del Río de las Vueltas con el magnífico cordón montañoso de fondo.
La oferta para aventurarse en el trekking es múltiple, con senderos de dificultad baja, media y alta.
Viajes & Turismo • domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Chorrillo del Salto es ideal para descansar, bañarse en sus aguas o simplemente mirarlo.
necesario ir acompañado de un guía para transitar estos senderos descriptos, pero es posible que para mayor tranquilidad contar con sus servicios para conocer al máximo los secretos del lugar.
MIRADORES LOS CONDORES Y LAS AGUILAS Se parte desde El Chaltén, se cruza el puente de acceso sobre el río Fitz Roy y se continúa hasta la cabecera del sendero que parte de las oficinas del Parque Nacional. Desde allí el camino bien señalizado asciende hasta el mirador. Es la caminata más corta que parte desde la localidad. Se llega a un mirador natural ubicado sobre el pueblo, con una excepcional vista panorámica de los macizos Adela, Torre y Fitz Roy y el valle del río De las Vueltas. Como opcional se accede a un segundo mirador en un balcón natural hacia la estepa desde donde se divisa el gran lago Viedma. Esta senda es relativamente nueva, fue habilitada en el año 2004 y como su nombre lo indica, el mirador está ubicado en un punto estratégico para la eventual observación de cóndores en su frecuente trayectoria de planeo hacia y desde el valle del río Fitz Roy. Asimismo, el sendero hacia el mirador Las Águilas arranca en una bifurcación antes de llegar al mirador Los Cóndores, y en poco más de 15 minutos se llega también a un balcón natural con vista panorámica sobre la estepa.
MIRADOR CASCADA MARGARITA Desde El Chaltén se debe tomar el sendero hacia la laguna Torre, que luego de una pequeña cuesta se adentra en el bosque de ladera compuesto principalmente por ñires. El camino comienza paulatinamente a ganar altura a la vez que
se va alineando con el curso del río Fitz Roy hasta llegar a un mirador natural elevado sobre un acantilado sobre el río. La panorámica desde este mirador hacia el Oeste muestra el valle del río Fitz Roy y su serpenteante curso de agua en el fondo, enmarcado por el singular cerro Solo a la izquierda, de telón de fondo el cordón Adela y el imponente cerro Torre. A la derecha se divisa el Fitz Roy. Justo enfrente, del otro lado del río que surca el valle, se aprecia la cascada Margarita.
CAÑADON DEL RIO DE LAS VUELTAS Se recorren 6 kilómetros por la Ruta Provincial 41 en dirección al Lago Viedma hasta llegar a un área señalizada con un estacionamiento para vehículos a la izquierda de la ruta. Este camino se puede recorrer en auto, caminando o en bicicleta. Desde allí comienza la senda hasta el mirador sobre el cañadón, el cual se encuentra bastante elevado sobre el río. El mirador natural se halla ubicado sobre los bordes de un cañadón de una altura estremecedora, con paredones de interesantes formaciones rocosas (plegadas) que fueron perforados por el río a través de miles de años y que discurre por el fondo del mismo. Es un lugar maravilloso para comprender las formaciones rocosas del macizo del Fitz Roy, realizar observación de aves y tomar fotografías panorámicas Algo a tener en cuenta es que debido a que el cañadón no tiene una valla de contención en su zona más expuesta al río, se debe tener mucho cuidado si se realiza con niños, o bien no progresar los últimos metros hasta dicha zona.
CHORRILLO DEL SALTO A 5 Km de El Chaltén se encuentra esta cascada de aproximadamente
20 metros de altura, semioculta en el bosque. Se llega caminando, en automóvil o en bicicleta, por la ruta de ripio hacia el Lago del Desierto. La misma bordea el río De las Vueltas y a medida que se adentra en la zona de pie de monte comienzan a verse los primeros ñires. Basta con recorrer 4 kilómetros para encontrar un lugar que tiene su propia belleza y que merece un alto para conocerlo. Bautizado salto del Chorrillo, aquí el río que baja de las montañas nevadas se encajona hasta caer en una importante depresión dando origen a una singular catarata a la que se puede llegar caminando. Los carteles indicadores avisan que está permitido estacionar; decenas de autos quedan esperando a sus ocupantes que en cuestión de minutos se convierten en caminantes y comienzan a tomar el sendero que conduce hasta el salto. En invierno esta cascada se congela completamente y los amantes de la escalada en hielo aprovechan por su facilidad de acceso. Margaritas y flores silvestres a ambos lados, este pequeño sendero es ideal para aquellas personas que no estén acostumbradas a caminar y quieren hacerlo despacio. La caminata no demanda más de una hora ida y vuelta.
6 • elPatagónico • domingo 14 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo
El Parque Nacional Río Pilcomayo fue creado en 1951 para proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y selvas en galería, típicos de la eco-región del Chaco Húmedo u Oriental.
Laguna Blanca es además sede de la Fiesta Nacional del Pomelo, cítrico característico de la producción regional, una tradicional festividad que se desarrolla en el mes de julio.
LAGUNA BLANCA, EN EL PARQUE NACIONAL PILCOMAYO Y EL BAÑADO LA ESTRELLA
Lagunas y bañados en Formosa El circuito de la Ruta 86, que corre paralela al fronterizo río Pilcomayo, deslumbra con sus lagunas, esteros, bañados y arroyos que alimentan una frondosa vegetación, casi tan variada como la fauna que la habita.
E
l agua es el denominador común de los principales destinos turísticos de Formosa. Un recorrido el trazado de la Ruta 86, que nace en Clorinda y corre en diagonal sudestenoroeste, despliega maravillosos paisajes acuáticos, como los de Laguna Blanca, en el Parque Nacional (PN) Pilcomayo, o el bañado La Estrella. Uno de los tantos atributos de la zona es la riqueza cultural evidenciada por la presencia de diferentes comunidades étnicas que junto a criollos coexisten con el ambiente, preservando sus valores y tradiciones.
Para conocer estos atractivos lo más conveniente partir de la ciudad de Formosa, que concentra la mayor capacidad de hospedaje de la provincia y de donde arrancan las rutas correspondientes. De allí se pueden hacer salidas de una jornada, como para visitar Laguna Blanca, a unos 140 kilómetros de la capital provincial, o de varios días, para ir y volver al bañado La Estrella, a unos 300 kilómetros, y disfrutar de otros atractivos en el camino.Cabe recordar que éste es sólo uno de los itinerarios posibles desde la ciudad de Formosa, ya que desde esa capital hay otras opciones. El primer tramo desde la ciudad de Formosa es por la Ruta Nacional (RN) 11 hasta Clorinda, a unos 120 kilómetros que, debido al buen estado del camino, se pueden completar en una hora y media. En esa ciudad se debe tomar la RN 86. Existe otra opción, que es mediante un desvío desde la RN 11 por la Ruta Provincial 2, hasta Estero Poí, pero tiene algunos tramos en mal estado.
A medida que se avanza se percibe el aumento de la temperatura y de la humedad en el ambiente, en tanto a ambos lados de la ruta florecen esteros poblados de plantas acuáticas y flotadoras, además de aves zancudas que a veces se elevan en bandada. La intendencia del PN Río Pilcomayo se encuentra en la localidad de Laguna Blanca y cuenta, en el ingreso al parque, con una oficina de guardaparques y un centro de visitantes, donde también hay dos espacios para acampar, con parrillas y sanitarios y, más adentro, un observatorio de aves. El pueblo de Laguna Blanca dispone de un hotel y otros hospedajes, además de estación de servicio. Una buena forma de recorrer el frondoso ambiente es mediante un sistema de pasarelas, con varios senderos pedestres, que corren entre palmares y bosques de lapachos, quebrachos y algarrobos, entre otros árboles que sobresalen de los pastizales. Estas pasarelas también permiten internarse en bañados e isletas cubiertas de vegetación baja o flotante para observar yacarés, monos, carpinchos y coatíes, entre los animales de más fácil avistaje, además de las aves que se refugian en las copas de los árboles, entre enredaderas y plantas epífitas y parásitas. Además se pueden hacer actividades acuáticas sin motor, recorrer los muelles o subir a la torre de observación, que ofrece buenas vistas panorámicas. Unos 150 kilómetros más adelante se encuentra el bañado La Estrella, uno de los tres humedales más grandes de Sudamérica y constituye un inmenso reservorio de biodiversidad, con bellos paisajes lacustres ideales para recorrer en piragua. Entre éstos se destacan los “champales”, que son árboles muertos semisumergidos, cuyas ramas altas sobresalen del agua cual esqueletos que buscan emerger y están cubiertos de enredaderas y trepadoras que albergan grandes concentraciones de insectos, como coloridas mariposas, además de pequeños pájaros. El bañado La Estrella es un lugar adecuado para quienes gustan de las caminatas y cabalgatas o de interrelacionarse con pobladores autóctonos, tanto criollos como indígenas wichís, qom y pilagás, entre otros, que tienen mucho para transmitir de su cultura.
Viajes & Turismo • domingo 14 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CONTINUA LA TEMPORADA DE PLAYA, ACTIVIDADES EN EL MAR, AVISTAJES, TRAVESIAS EN KAYAK, RECITALES Y FIESTAS
Puerto Madryn este mes Siguen las habituales actividades de verano en la localidad valletana. A las que se les suman recitales gratuitos de bandas como Kapanga y Manu Chao, para su grilla de febrero.
E
n la costa del Golfo Nuevo, esta ciudad chubutense es elegida como destino de vacaciones de verano por sus playas amplias, el clima ameno, la fauna que puede verse en las cercanías y todas las propuestas turísticas diseñadas especialmente para las familias. En la ciudad, los balnearios ofrecen excelente cocina de mar -con el langostino como producto estrella-, actividades para los chicos, carpas y todas las comodidades para pasarse el día entero en la playa. Entre las propuestas deportivas hay travesías en kayak, clases de windsurf, stand up paddle y yoga. En lo que respecta al fondo marino, vale destacar que Puerto Madryn es la Capital Nacional del Buceo. Entre los puntos destacados en el mapa subacuático de la zona está el Parque Las Piedras y Piedras Grandes, los naufragios Kouturiaris, Jorge Antonio y Miralles, el Río de Oro y el buque pesquero Albatros. Ya en un bautismo se puede ver cangrejos, arañas de mar, estrellas de diferentes tamaños y colores, pulpos, algas rojas, pardas y verdes, sargos, meros y salmones. Esta actividad puede hacerse durante todo el año y en familia, con niños a partir de los 8 años. Los bautismos tienen un costo aproximado de $1000. En febrero y hasta el mes de marzo inclusive, continúa la temporada de pingüinos de Magallanes, que se cuentan de a miles en la Reserva Natural Punta Tombo, a 170 kilómetros de Madryn. El ingreso tiene un costo de $75 para turistas nacionales. Además en esta época también empiezan a aparecer orcas en la Reserva Punta Norte, en Península Valdés. Estos cetáceos dan
Manu Chao ofrecerá un show gratuito en Madryn el 27 de este mes y promete congregar a muchos fanáticos.
Puerto Madryn cuenta con hermosas y extensas playas equipadas con carpas y todo lo necesario para pasar las tardes disfrutando del sol.
un espectáculo único en el mundo cuando se varan en la playa intencionalmente para poder cazar crías de lobos y de elefantes marinos. No es una foto fácil de conseguir, pero entre fines de febrero y abril, con bastante paciencia y algo de suerte, uno puede ser testigo de este gran espectáculo marino. En Rawson, otro avistaje que sorprende a los turistas es el del delfín patagónico o tonina overa que ronda los $650 para adultos.
Además de todas las actividades y avistajes posibles en esta época del año, la ciudad de Puerto Madryn organiza y ofrece de manera gratuita distintos eventos. Sólo en febrero, la grilla de actividades incluye recitales gratuitos y al aire libre de Kapanga (20/2) y Manu Chao (27/2), la 3º edición del concurso de cosplay “Kawaii Fest”, ferias de diseño y artesanías, mercado de productos regionales y más.
Para los amantes del buceo hay muchísimas opciones en cuanto a empresas prestadoras de servicios.
Viajes&turismo
Camino de Sabores por Bruno Cursaro
RECUPERA LA PLAYA A LO LARGO DE LOS 22 KILOMETROS DE SU COSTA Y LOS NUEVOS BALNEARIOS NO TENDRAN MÁS DE 325 METROS CUADRADOS
Pinamar se vuelve más ecológica En abril comienza la demolición de los 46 balnearios en la costa de Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló; se reemplazarán por versiones más pequeñas y amigables con el medio ambiente.
Canelones de pollo (cuatro comensales) Ingredientes
. Para el relleno 2 supremas de pollo. 2 cebollas moradas. 1 cebollita de verdeo. 1 diente de ajo. 1 pimiento morrón rojo. 1 cucharada de caldo de pollo. 2 cucharadas de aceite de oliva.
. Para la masa 3 huevos. 300 gr. de harina. 2 tazas de leche.
. Para la salsa bechamel 50 gr. de manteca. 50 gr. de harina. 400 c.c de leche. C/n queso parmesano. C/n sal y pimienta.
Preparación Comenzaremos con la preparación de la salsa bechamel. En una sartén grande fundiremos la manteca, incorporaremos la harina y comenzaremos a remover con un batidor de mano; dejaremos cocinar dos minutos siempre removiendo, incorporaremos la leche poco a poco para evitar la formación de grumos y siempre batiendo. Una vez que esté todo integrado, cocinaremos unos minutos más hasta que rompa hervor. Reservaremos.
Para las crepes: mezclaremos los huevos con la harina hasta homogeneizar, salpimentaremos y comenzaremos a integrar la leche de a poco, siempre batiendo, hasta conseguir una pasta líquida, espesa y homogénea. Dejaremos descansar en heladera durante veinte minutos y luego en una sartén panquequera, previamente enmantecada iremos cocinándolos. Para el relleno: colocaremos las supremas de pollo a hervir hasta que se desarmen fácilmente. Mientras, rehogaremos las cebollas, el verdeo, el ajo y el pimiento. Una vez que transparenten las cebollas, reservaremos. Ultimos pasos: cocido el pollo llevaremos todo a una procesadora (no es necesario procesar y formar una pasta líquida). De ser necesario incorporaremos líquido de cocción del pollo para alivianar el trabajo de la procesadora. Una vez listo, rellenaremos las crepes e iremos colocando en una fuente para horno, incorporaremos las salsas y agregaremos queso parmesano, llevaremos a horno medio hasta gratinar y serviremos.
En abril comenzará la demolición de los balnearios y se espera que la obra concluya en diciembre, justo para la próxima temporada de verano.
El proyecto contempla la construcción de una moderna y bella rambla ecológica.
S
e trata del Plan de Reconversión del Frente Marítimo, que tiene como objetivo recuperar la playa a lo largo de los 22 kilómetros de su costa, que además incluye a Ostende, Valeria del Mar y Cariló. El objetivo final es recuperar la duna costera y poder controlar la erosión marina existente y que hace perder las playas. El sector de mayor vulnerabilidad del médano costero es el centro de Pinamar. Allí no habrá más estacionamientos. Todos los balnearios se correrán hacia el continente. Los del norte se irán más al norte, pero todos, mucho o poco, serán reubicados.
De esta manera el intendente, Pedro Elizalde, intentará implementar la ordenanza municipal que se aprobó el año pasado, y que obliga a los balnearios a estar ubicados a 150 metros de la línea del agua. El proyecto tiene como medida principal reconstruir el cordón medanoso que funciona de protección natural de la zona. Las nuevas estructuras se reconstruirán con pilotes y decks de madera, materiales que consideran “eco-amigable”. Los nuevos balnearios no tendrán más de 325 metros cuadrados y el proyecto podría terminar en diciembre de este año.
Las nuevas construcciones irán acompañadas de la reformulación del paseo costero, a través de una convocatoria a concurso nacional que saldrá en marzo o abril para ese proyecto. La idea es que haya una peatonalización con bicisendas, un mejor vínculo con el espacio público y una integración con el médano. Hay algunos balnearios que aún están con situaciones legales no resueltas. Una situación particular es la de Mar de Ostende, donde existen lotes que están sobre la playa. Estos balnearios son privados, por lo que serán los únicos que no pasarán por la demolición.