CMAN
MAR ∙ 8 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.707 Valor: $15 Interior: $15 Martes 8 Noviembre 2016
Página 14
POLICIALES
De las 104, solo 30 cámaras están activas
No funciona la de San Martín y España, donde roban en bancos.
LAS SANCIONES ECONOMICAS TAMBIEN ABARCARAN AL GREMIO DE LA UTA QUE AYER DEJO SIN TRANSPORTE PUBLICO A LA CIUDAD
Por el paro, Patagonia tendrá que pagar una multa de 2,9 millones Fueron 10 horas sin el servicio público, a partir de una medida totalmente sorpresiva y que afectó a trabajadores y estudiantes en un horario álgido. El reclamo era por los sueldos de octubre. Página 11
Página 7
INFORMACION GENERAL
En 7 secundarias de Comodoro se rendirá examen
Es por la sobredemanda. Son los colegios 704, 707, 742, 743, 760, 770 y 7704. Página 2
POLITICA
Asume hoy el nuevo ministro Coordinador
Alberto Gilardino fue el elegido para reemplazar a Víctor Cisterna.
■ No es la primera vez que la prestación del transporte público se ve afectado por reclamos relativos a falta de pago de subsidios, aunque siempre hubo aviso previo.
INFORMACION GENERAL | Página 12
Reina del Petróleo: son 12 las candidatas seleccionadas
DEPORTES | Página 37
En el debut, Gimnasia cayó con Mogi Das Cruzes 86-67
Página 8
INFORMACION GENERAL
Roque González: las dos ofertas superan lo previsto La Municipalidad realizó el llamado a licitación para construir la rotonda. Página 15
JUDICIALES
Una juez cuestionada Gladys Olavarría le redujo la pena a un reincidente que ya había aceptado una pena mayor. La fiscal Codina se quejó y el Superior Tribunal le dio la razón.
CMAN
Página 18
POLICIALES
En Palazzo, vecinos detienen a ladrones Estaban robando en una camioneta. Les dieron una paliza.
POLITICA | Páginas 4-5
La explotación de uranio no tiene restricciones legales en Chubut
Lo confirmó ayer el diputado Touriñan. La necesidad de la consulta popular fue derogada y tampoco es un paso necesario en este caso.
2 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL GOBERNADOR ACEPTO AYER LA RENUNCIA DE QUIEN ERA SU MINISTRO COORDINADOR DE GABINETE
Gilardino asume hoy como reemplazante de Víctor Cisterna
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
Das Neves aceptó ayer la renuncia de Víctor Cisterna como ministro Coordinador de Gabinete. De inmediato dispuso que su reemplazante sea Alberto Gilardino, que hasta ahora se desempeñaba como secretario provincial de Pesca. La jura y asunción al cargo se realizará hoy a las 10, oportunidad en la que también podría conocerse el nombre de quién asumirá en lugar de Gilardino.
semanal
VIERNES
Prensa Chubut
Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS ■ Alberto Gilardino asumirá hoy como ministro Coordinador de Gabinete.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que aceptó la renuncia del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y que su lugar será ocupado por el actual secretario de Pesca, Alberto Gilardino. Luego de presidir el acto en el que transfirió fondos por 70 millones a siete localidades de la provincia, entre ellas Rada Tilly, Das Neves confirmó la renuncia y la designación en un gabinete que, de acuerdo a lo que adelantó el fin de semana el propio mandatario, podría recibir nuevas modificaciones y caras nuevas. “Hace un rato acepté la renuncia del contador Víctor Cisterna, a quien agradezco el acompañamiento que ha tenido con nosotros, el esfuerzo, y he designado en su reemplazo al doctor Alberto Gilardino”, comunicó Das Neves al hacer uso de la palabra durante el acto.
El mandatario recordó que hace tiempo dijo que “los cambios se van produciendo por desgaste, a veces por cansancio, a veces por inacción. Pero acá todos están en libertad de hacer, trabajar, de ir para adelante, tenemos un férreo compromiso con la gente”. El reemplazo de Cisterna no es un dato menor, ya que el ahora ex ministro cumplió un papel clave en la campaña electoral de Chubut Somos Todos, comandó la transición con el entonces gobernador Martín Buzzi, y desempeñó una tarea importante en la colocación del bono de endeudamiento internacional por 650 millones de dólares. El ministro saliente no realizó declaraciones, en tanto que el todavía secretario de Pesca solo tuvo algunas palabras formales cuando, consultado por el periodismo, simplemente agradeció el respaldo y la confianza otorgada por el gobernador.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PROVINCIA TRANSFIRIO AYER MAS DE 70 MILLONES DE PESOS DEL ENDEUDAMIENTO INTERNACIONAL PARA SIETE LOCALIDADES
El gobernador firmó ayer, en Rawson, los convenios de transferencia de fondos con intendentes de siete localidades, quienes a partir del endeudamiento provincial dispondrán de 70 millones de pesos para la realización de obra pública. A Rada Tilly llegarán 29.550.000 pesos. Comodoro Rivadavia y las ciudades con mayor densidad de habitantes ya habían firmado a mediados de octubre ese convenio para la disposición de fondos.
E
l gobernador, Mario Das Neves, firmó ayer, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson, los convenios con los intendentes de siete localidades de la provincia por los que se hace efectiva la transferencia de más de 70 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura, a partir del endeudamiento internacional por 650 millones de dólares que contrajo Chubut. Das Neves estuvo acompañado por el ministro de Economía, Pablo Oca, el futuro ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino –quien asumirá hoy–, otros miembros del gabinete, diputados provinciales y el diputado nacional Sixto Bermejo. Los intendentes que firmaron los convenios fueron Luis Juncos, de Rada Tilly; Nilda Tolosa, de Las Plumas; Mario Oviedo, de Los Altares; Leonardo Bowman, de Telsen; Omar Burgoa, de 28 de Julio; Javier Roldán, de Puerto Pirámides, y
Prensa Chubut
Rada Tilly recibirá casi $30 millones para la realización de obra pública
■ El gobernador Mario Das Neves firmó la transferencia de fondos para obras públicas por 70 millones de pesos.
Cristal Azparren, de la comuna rural de Dique Ameghino. Al hacer uso de la palabra, el mandatario destacó: “es una jornada realmente importante, una más de estas que venimos teniendo, que es nada más y nada menos que traducir en los hechos, una ley importante que fue consensuada en su momento”. El gobernador adelantó que mañana recibirán los fondos los “once municipios que firmaron la primera vez, en un acto como este, para poder empezar las obras. Es una oportunidad para darle trabajo a la gente de cada comunidad, para que tengamos una desocupación muy baja en nuestras localidades donde realmente no hay muchas alternativas y termina siendo el municipio el que de alguna manera tiene que proveer. Por eso entendemos que por un tiempo importante mientras se reali-
cen estas obras, la gente de cada una de esas localidades puede acceder a un trabajo”, expresó Das Neves. El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, adelantó en el acto que en su ciudad, los 29.550.000 millones recibidos ayer se utilizarán para “hacer obras viales, de pavimentación” y confirmó que el dinero se recuperará para “generar un fondo importante que nos va a permitir dar continuidad a diferentes obras”. Juncos además detalló que con el dinero del endeudamiento se realizarán “obras de saneamiento, y se ampliará la planta de tratamiento”.
DESTINADO A OBRAS
La intendente de Las Plumas Nilda Tolosa, firmó la transferencia por 5.417.276 pesos, y agradeció porque “con esta firma vamos a empezar con es-
FUE LUEGO DE LA AFIRMACION DEL GOBERNADOR RESPECTO A UNA SUPUESTA ZONA LIBERADA EN TRELEW. EL COMISARIO MAYOR JOSE LUIS MATSCHKE QUEDO A CARGO
Gómez fue desplazado como jefe policial por pedido de Das Neves Por pedido expreso del gobernador Mario Das Neves, el jefe de la policía del Chubut, comisario Juan Luis Ale, dispuso ayer el relevamiento del comisario mayor Miguel Gómez como jefe de la Unidad Regional en Trelew, y su reemplazo por el comisario mayor José Luis Matschke, que venía desempeñándose como jefe del Area Operaciones de Rawson. Ale indicó: “la decisión del desplazamiento se basa en la falta de resultados ante la sucesión de hechos de carácter grave ocurridos en los últimos días en su jurisdicción y que son de público conocimiento, como son los casos de la concesionaria CAPSA (donde el sábado robaron $5 millones), la metalúrgica Origen Patagonia y VS Materiales por citar algunos”. Ale también señaló que el relevamiento del ahora ex jefe policial “tiene que ver con la necesidad imperiosa de brindarle respuestas a los ciudadanos en materia de seguridad a través de una fuerte presencia del Estado”. Ale comunicó que “el comisario mayor José Luis Matschke asumirá al frente de la Unidad Regional Trelew de la Policía del Chubut”. Matschke venía desempeñándose como Jefe Area Operaciones de Rawson. Gómez, quien fue durante bastante tiempo jefe de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, asumió como responsable de la Unidad Regional de Trelew en la primera semana de julio cuando reemplazó al comisario Alejandro Pulley, quien sigue de licencia tras verse involucrado en un proceso judicial por presuntos delitos de cohecho.
tas pequeñas obras, que sobre todo van a fortalecer a nuestro pueblo, porque todas ellas van a ser hechas con mano de obra local”, apuntó. Mario Oviedo de Los Altares, que recibirá, 5.288.028 de pesos también expresó su satisfacción y resaltó “el trabajo en conjunto con el gobierno provincial”, que dijo se ve reflejado en el terreno “porque siempre hay algún funcionario del gabinete provincial en nuestra comunidad”. El jefe comunal de Los Altares Mario Oviedo, que suscribió el convenio por 4.556.081,70 dijo que el convenio “nos permite llegar con una solución que mejora la calidad de vida de nuestros habitantes y en segundo lugar podemos reactivar la obra pública para la mano de obra local generando expectativas laborales”. El intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, que recibirá 11.718.000 de pesos señaló que con los fondos “vamos a poder empezar a trabajar con algunos proyectos que tenemos ya encaminados, encarando etapas
nuevas sobre todo en lo productivo donde hemos puesto mucho énfasis en esta política pública”. “Me parece que es lo que necesitamos para desarrollar la economía genuina a través de su parque industrial que está aspirando a recibir inversiones de la minería, no solamente de lo que podamos hacer en el futuro, sino de lo que ya tenemos hace más de 50 años que es el cabril de arcilla” y recordó que “en Chubut sigue sin haber una planta de porcelana sanitaria”. El intendente de Pirámides Javier Roldán, a quien le correspondieron 11.216.275,99 puso énfasis en que “tenemos en nuestra localidad la necesidad de llevar adelante importantes obras teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos en una localidad turística con el tema de los servicios, por eso parte de este monto va a ser destinado a energías alternativas, el agua y obras que hace años no teníamos y hoy podemos reflotar para mejorar la calidad de vida de nuestros pobladores”.
Obras proyectadas en la villa Con los 29.550.000 pesos que en los próximos dos años recibirá del endeudamiento, el municipio de Rada Tilly realizará obras que ya están diagramadas y proyectadas, y que incluyen, entre otras: pavimentación, ampliación de planta de tratamiento, y mejoramiento de edificios públicos. El intendente Luis Juncos detalló ayer que la mayoría de los fondos, unos 20 millones, serán destinados a "obras viales, pavimentación y mejoramiento de espacios públicos". La ampliación de la red de agua tratada, sobre todo para la zona sur de la villa, es otra de las obras que se llevarán a cabo con los fondos que ayer fueron transferidos por el gobernador Mario Das Neves. Otros emprendimientos son el mejoramiento de espacios públicos, entre los que se destaca la ampliación del centro de salud, René Favaloro, donde también adelantó el titular del Ejecutivo que se proyecta incorporar más profesionales.
4 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LO CONFIRMO EL DIPUTADO TOURIÑAN, QUIEN AGREGO QUE LA NECESIDAD DE LA CONSULTA POPULAR FUE DEROGADA Y TAMPOCO ES UN PASO NECESARIO EN ESTE CASO
La explotación de uranio no tiene restricciones legales en Chubut Javier Touriñan, jefe de la bancada del FpV, confirmó ayer que si Nación decidiera explorar uranio en el yacimiento chubutense Cerro Solo, no existe hoy ninguna restricción legal, dado que el material está exceptuado de los alcances de la Ley 5001. La inclusión de una planta piloto para explotar el mineral nuclear en el yacimiento de la meseta vuelve a poner de lleno el debate minero en la agenda provincial.
L
a previsión financiera que realiza Nación para el proyecto de explotación de uranio en Chubut es mínima, con apenas 10 millones de pesos en dos años, mientras los referentes en materia de Geología destacan que una planta piloto como la incluida en el Presupuesto Nacional 2017 solo tiene como fin extraer material para muestras. Sin embargo, el claro empuje que el Gobierno nacional dio a la minería reaviva sospechas en una provincia donde varias veces se impuso el “no a la mina”. Así, con la redacción de un nuevo Pacto Federal Minero listo para fin de año como lo plantean desde Nación, la reunión coordinada en Capi-
tal Federal para que el gobernador se reúna con la minera canadiense Pan American Silver que quiere reflotar el Proyecto Navidad, la quita de las retenciones a la actividad, y ahora la inclusión en el presupuesto nacional de los fondos para construir una planta piloto para la extracción de uranio, imponen en la agenda chubutense un debate que se viene dando de manera cíclica en los últimos 13 años. Mientras muchos descansan en el carácter restrictivo de la Ley 5001, que debería ser modificada para iniciar cualquier tipo de actividad minera en Chubut, Javier Touriñan, jefe del bloque FpV en la Legislatura subrayó ayer que en la provincia no puede introducirse actividad
con recursos mineros que no sean propios del territorio porque está prohibido por la Constitución, con lo que no podría procesarse uranio de otros territorios. No obstante, destacó que si la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) decidiera explotar el yacimiento “hoy no tendría restricciones”. “La Ley 5001 no lo prohíbe. La restricción abarca solo la explotación metal minera con utilización de cianuro, con lo que no abarca al uranio”, sostuvo Touriñan, para recordar que esa es la única norma vigente hoy que pone cotos a la minería, dado que el proyecto de Iniciativa Popular que pretendía prohibir toda la actividad minera se aprobó reformulado en 2014 y además fue derogado a principios de este año. “El marco minero que propuso la gestión Buzzi planteaba por ejemplo la consulta popular por regiones, pero se desdobló para aprobar solo el petrolero y nunca se trató, con lo cual la única restricción que tiene hoy Chubut es la que plantea la 5001”, subrayó el diputado. Por otra parte, y respecto de
la consulta popular, especificó que esta puede darse de manera vinculante o no vinculante, y que en el primer caso debe convocarla el Poder Ejecutivo sobre un proyecto de ley que tenga estado parlamentario, es decir por algún proyecto minero específico o un marco regulatorio, y no bajo el orden general de “minería si, o minería no”, con lo que cuestionó que la posibilidad de hacer un consulta en 2017. Sobre los marcos restrictivos, Touriñan recordó que las asambleas populares reiteraron en agosto el pedido para que se trate el proyecto original que habían presentado en la Legislatura con el respaldo de 14.000 firmas. Así, en función en la derogación del Gobierno provincial mencionada, los plazos transcurridos desde la presentación original y el que haya sido tratado en recinto -aunque se aprobó con modificaciones, algo que las agrupaciones cuestionan–, determinan que el cuerpo legislativo deba pedir un dictamen al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, para determinar el estado de legalidad de las 14.000
firmas que acompañaron la iniciativa dos años antes.
LOS ADOBES, EL ANTECEDENTE
Aunque Cerro Solo es el yacimiento que la CNEA tiene hoy como objetivo, durante la dictadura militar el organismo nacional explotó una mina de uranio en Chubut. A principios de la década de 1970, se definió producir en el yacimiento Los Adobes, situado a 40 kilómetros de la localidad de Paso de Indios, en el valle del río Chubut. En 1974 se construyó una planta de tratamiento del mineral y producción de concentrado de uranio, y se puso en marcha la instalación en el segundo semestre de 1977. La explotación del yacimiento Los Adobes se realizó por el total de sus reservas. Posteriormente, en la misma instalación, se cargó el mineral procedente de otro yacimiento cercano llamado Cerro Cóndor. Entre ambos se procesaron 145.000 toneladas de mineral. Cerro Solo, en tanto, es objetivo público desde 2012 por la cantidad de material pasible de explotación. Según se
ZONA DE SOSPECHAS
Los Adobes, la mina de uranio que fue escenario de cuatro muertes dudosas La zona de explotación de uranio durante la dictadura militar, Los Adobes, volvió a ser noticia 18 años después de su cierre, concretamente en 1999 cuando el diario La Nación publicó una serie de notas vinculadas a cuatro muertes dudosas. Según informó el matutino porteño en su edición del 6 de julio de 1999, el yacimiento había tenido una inusual actividad en los últimos días de 1990, pese a que estaba oficialmente cerrado desde hacía nueve años. Se había trasladado gente por cuenta de la empresa Investigaciones Aplicadas (Invap), al tiempo que se concentraban en Trelew 36 toneladas de baritina, un mineral utilizado en el sellamiento de repositorios nucleares. Cuatro kilómetros al sur de Los Adobes hay otra mina de uranio, Cerro Solo, que atravesaba en esa época el proceso de licitación, y según el licenciado Héctor Perl, consejero de la CNEA, hacia allí fueron en noviembre de 1990 los materiales y la gente mencionada, destacando que no se trataba
de un movimiento clandestino de residuos nucleares, sino que la baritina se destinaría a la prospección en Cerro Solo, y el personal trasladado desde Mendoza iría a hacer esos trabajos, concretamente 600 perforaciones que se abandonaron después. Sin embargo, La Nación sostiene que más allá de las explicaciones de Perl, en la CNEA no aparece la documentación oficial sobre esos trabajos y Los Adobes y Cerro Solo están en la zona de Paso de los Indios, donde tres años después de estos movimientos, entre el 28 de agosto y el 12 de noviembre de 1993, cerca del pueblo aparecieron muertas cuatro personas en circunstancias misteriosas. El primer cadáver fue encontrado unos 60 kilómetros al norte del pueblo, en las instalaciones de una mina. El muerto fue Damián Benigno. El cuerpo de Hipólito Valderrama apareció cuatro días después, y el de Damián Valerio, el 20 de setiembre. El 12 de noviembre, cuando la serie pa-
recía terminada, fue hallado Osvaldo González, el cuarto fallecido. “Parecía raro que en un lugar de tan poca gente hubiera tantas muertes”, manifestó a La Nación la fiscal Susana Vilaseca, que intervino en el caso. “Para la policía, en principio, se trataba de muertes dudosas, y el juez Rubén Portela decidió que nos constituyéramos en Paso de los Indios”, dijo. Además del juez y de la fiscal, el equipo llegado desde Trelew se completaba con el forense Ezequiel Cablinsky y un grupo de policías de la Unidad Regional. Lo primero que determinaron fue que las muertes sucedieron dentro y en las inmediaciones de una mina de baritina, un material usado en la perforación de pozos petrolíferos. El segundo dato fue que los muertos eran salteños y estaban empleados en la empresa Riscos Bayos, propiedad de la familia Sapag, de Neuquén.
CONGELADOS
El tercer dato fue el más sor-
prendente: según consta en las autopsias registradas en el expediente judicial, dos de las cuatro muertes se habían producido por “espasmo por diferencia de temperatura” (congelamiento) y los cuerpos presentaban un cuadro de “cristalización pulmonar”. Aunque algunas de las autopsias fueron subsanadas después, el dato médico, la “cristalización pulmonar” persistió, y según explicó al matutino porteño Juan Carlos Giménez, especialista en radiopatologías del Instituto de Radiomedicina y Seguridad: “el uranio se encuentra en la naturaleza, y hasta 90 microgramos, en un hombre de unos 70 kilos, es tolerable. Pero cuando el uranio se enriquece, se transforma en un agente radiotoxicológico que al incorporarse por vía inhalatoria puede producir lesiones graves. El hexafluoruro de uranio, al penetrar en el organismo, reacciona frente al agua y genera ácido fluorhídrico, causante de irritaciones agudas y edemas agu-
dos de pulmón. Eso se llama cristalización pulmonar”. Mientras, la fiscal añadió: “nosotros nunca tuvimos ninguna sospecha (de que pudiera tratarse de algo relacionado con la radiactividad). Si no, hubiésemos trabajado en ella”. Lo más extraño del caso es que hay pruebas documentales de que hubo traslados de personas a minas abandonadas, de que se concentraron en la zona cantidades inusuales de selladores para depósitos radiactivos y de que después de eso hubo muertos con síntomas propios de una intoxicación con hexafluoruro de uranio, aunque el Invap no puede dar explicaciones sobre eso y la Comisión Nacional de Energía Atómica lo atribuye a tareas cuyas constancias, hasta el momento, no aparecieron. “El basurero que se iba a construir en Gastre parece haber pasado al olvido, pero un manto de duda sigue cubriendo toda la cuestión”, concluye el artículo de La Nación.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
■ La CNEA pretende realizar una explotación piloto de uranio en la meseta chubutense.
informaba desde la propia CNEA ese año, el objetivo
central era abastecer la industria nacional de energía
atómica, para la que Cerro Solo podría bastar hasta el
año 2090. La CNEA había determinado reservas certi-
ficadas en ese yacimiento por más de 6.000 toneladas.
6 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LOS CONCEJALES RECIBIRAN A TODOS LOS SECRETARIOS DE GABINETE PARA AVANZAR CON LA PRIMERA LECTURA DEL CALCULO DE GASTOS Y RECURSOS DEL PROXIMO AÑO
La partida de Comodoro Conocimiento abrió la ronda de análisis del Presupuesto 2017 En función de los plazos de tratamiento parlamentario y la convocatoria a audiencia pública a la que debe someterse la ordenanza de presupuesto municipal, durante toda la semana las diferentes carteras de la comuna reportarán sus planificaciones en el plenario de concejales. Ayer abrió la ronda el ente Comodoro Conocimiento, con la presencia del secretario de Hacienda, Germán Issa Pfister. Fue para brindar las primeras aproximaciones al proyecto. Se estima así que la primera lectura de la previsión económica podría tratarse en la sesión del 17 de noviembre.
C
omo ya lo había informado El Patagónico, el presupuesto municipal 2017 prevé un total de 3.112 millones de pesos, tanto de recursos como para gastos. Y es la Secretaría de Obras Públicas la que concentra el mayor monto de inversión con cerca de $670 millones, en función de fondos excepcionales con afectación específica como los provenientes de la ley de hidrocarburos y bonos petroleros, así como los del endeudamiento provincial. German Issa, titular de la Secretaría de Hacienda que acompañará las exposiciones de cada área municipal, subrayó la austeridad de la cuenta donde la principal variante con relación a los $2.500 millones que se habían presupuestado para 2016 es la pauta salarial en una Municipalidad donde hay que destacar que la planta de personal incide con el 40% de los gastos y basta una parte de la recaudación propia por tasas e impuestos para sostenerlos. “El presupuesto es distinto dependiendo de cada secretaría, pero es prácticamente el mismo que el del 2016. La mayoría de las secretarías cuentan con el mismo presupuesto del año pasado. Por supuesto que hay cuestiones impostergables que hay que tener en cuenta como la cuestión salarial. De todas maneras, somos optimistas con la recaudación del Estado para mejorar las perspectivas”, planteó Issa. Y subrayó además el programa de modernización del Estado, dentro del que se incorporará la posibilidad de seguimiento de los objetivos anuales de cada secretaría.
EL QUE MENOS RECIBE
Como se indicó, más allá de las especificaciones de Hacienda, Comodoro Conocimiento fue la primera área en reportar al plenario de concejales. El ente que conduce Alberto Hroncich concentra la menor partida presupuestaria de la comuna
y se mantiene invariable en la asignación que tuvo en 2015 con una partida de 11,2 millones de pesos, de los cuales la mitad se destinan a gastos de personal, y un monto idéntico a sostener los gastos de funcionamiento. Hroncich, que abrió su exposición con un resumen de gestión y objetivos del actual ejercicio, señaló que mantiene su asignación presupuestaria para destinar a los tres principales ejes de acción de la cartera: capacitaciones, agroalimentos y el área de ciencia y tecnología. Hay que destacar que por tratarse de un ente autárquico el área tiene la potestad de hacer convenios y alianzas estratégicas. De allí que un gran efector en el rubro de capacitación sea
la petrolera PAE, mientras que en el área de agroalimentos Comodoro Conocimiento ob-
tuvo este año la primera producción de mejillones, que ya comercializa en el mercado.
■ Los concejales se reunieron ayer con los representantes de Comodoro Conocimiento.
ATECh está en desacuerdo con la oferta salarial en cuotas El Ministerio de Educación hizo una propuesta salarial, pero los docentes la rechazaron por insuficiente. El incremento consiste en una suma remunerativa en cuatro cuotas que fue estudiada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) con resultado negativo. La oferta está constituida por $1.000 en el mes de noviembre, $2.000 en diciembre, $1.250 en enero y $1.500 en febrero, que se pagará por agente y no por cargo –similar a la realizada a ATE-. Además, la resolución fija iniciar la paritaria de 2017 en marzo, tomando el valor del salario conformado de octubre de 2016 como base de discusión. “Nos hemos reunido con el gremio ATECh como habíamos acordado, y le hemos realizado la misma propuesta salarial que el Gobierno provincial le efectuó días atrás a ATE”, había dicho Carlos Plantey, subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación. “En el caso de aquellos docentes del Nivel Medio o Superior que cobran por horas cátedras, esta suma será proporcional a un cargo, es decir todo aquel docente que tenga menos de 20 horas cátedras en el Nivel Medio o menos de 17 horas cátedras en el Nivel Superior, cobra una suma proporcional a lo que se ha propuesto”, explicó. Sin embargo, la oferta no convenció a la ATECh, que tuvo reunión de Consejo Consultivo –donde se reúnen todos los secretarios regionales-. Los docentes convocados en Rawson rechazaron la propuesta y la consideraron insuficiente con un documento donde contextualizan la realidad económica que viven estos empleados estatales. “Con esta propuesta, los trabajadores terminamos el año por debajo de la inflación real, sumando a la devaluación de nuestro salario, producto de las medidas económicas nacionales que han perjudicado a los trabajadores de todo el país”, dijeron los docentes en el comunicado. “Resulta insuficiente y dista mucho de lo que entendemos por recomposición o aumento salarial que venimos planteando en un aumento real al básico y en el pedido de apertura de paritaria”. En otro tramo de la postura fijada en el comunicado, ATECh reclama por el intento de cambiar las condiciones de las licencias gremiales. Los docentes también exigen al Ministerio de Educación, a cargo de Fernando Menchi, que la propuesta salarial esté exenta de la imputación del Impuesto a las Ganancias, que la paritaria del año que viene arranque en febrero y que esta oferta nio sea parte ni contenida en la negociación 2017. Luego de la audiencia de ayer, el subsecretario Plantey dijo que el jueves habrá otra reunión con ATECh con la respuesta formal. Sin embargo, el documento ya adelanta abiertamente el rechazo a la oferta.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS ESTUDIANTES TRABAJARAN EN EL AULA CUADERNILLOS SIMILARES A LOS QUE DEBERAN RESPONDER DURANTE LA EVALUACION
Hubo acuerdo y habrá evaluación de ingreso en escuelas con sobredemanda En total son 23 los establecimientos que tuvieron una cantidad mayor de inscriptos que vacantes disponibles.
E
l Ministerio de Educación de Chubut informó que, a partir de la elección mayoritaria de los padres, el procedimiento para la asignación de vacantes para el ingreso al primer año del Nivel Secundario, se realizará mediante el operativo de evaluación de calidad de los aprendizajes. La cartera educativa garantizó que la vacante para todos los inscriptos a primer año del Nivel Secundario será bajo los principios de inclusión, equidad y justicia social asegurando la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas. Las escuelas de la zona que abarca a Comodoro y Rada Tilly (la Región VI, según divide el Ministerio) en estas condiciones son las 743, 770, 707, 704, 7704, 742 y 760. En la Región I está la 7727 (Comarca Andina); y en la Región II están 2701, 750, 741, 710 y 703 (Puerto Madryn y Península Valdes). Por su lado, la región III tiene a
las 701, 713, 7722 (la cordillera, de Esquel al sur); en la Región IV están las escuelas 7721, 793, 751, 712, 724 y 702 (Trelew, Rawson, Camarones y toda la meseta Central); y la Región V contiene a la escuela 725 (de Sarmiento al Oeste). El cronograma confeccionado por la Dirección General de Nivel Secundario determinada que, desde el 9 y hasta el 16 de noviembre, se realizarán reuniones con las familias de las escuelas donde existe sobredemanda. Será el período además para rectificar la solicitud de vacantes, en caso de optar por no participar del dispositivo y decidirse por vacantes disponibles en otras escuelas. Del 19 al 3 de diciembre, se realizarán los encuentros preparatorios entre los estudiantes y los docentes para el dispositivo de ingreso. El día de la evaluación será definido por cada escuela y podrán optar por hacerlo un sábado, aunque debe fijarse entre el 3 y el 12 de diciembre. La evaluación será sobre contenidos de Lengua y Matemática y los contenidos a evaluar son similares a los que los estudiantes de sexto grado ya trabajan con los cuadernillos denominados “Acompañamiento a las Trayectorias Escolares”, que están publicados en la página www. chubut.edu.ar (pestaña Estudiantes y familia). La distribución de vacantes en las escuelas con sobredemanda
La ley provincial de agricultura familiar recibió un importante apoyo en 28 de Julio La diputada del PJ FpV, Alejandra Marcilla, participó durante el fin de semana del Primer Encuentro de la Mujer Rural, organizado en conjunto por la Municipalidad de 28 de Julio junto al Ministerio de Agroindustria de la Nación. El objetivo de la jornada fue el de generar un ámbito de participación, reflexión y celebración sobre la base de la conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Primer Encuentro de la Mujer Rural Chubutense en 28 de Julio cerró con un apoyo conjunto a la promulgación y reglamentación de la Ley Provincial de la Agricultura Familiar, que estaba en tratamiento desde la conformación de la Legislatura anterior. La diputada Alejandra Marcilla del PJ-FpV recordó que la norma, luego de efectuarse algunas modificaciones, se aprobó por unanimidad el 20 de octubre. “Todas las expresiones políticas que hoy representamos a la ciudadanía chubutense creemos que esta es una muy buena ley, que los tiempos de aprobación dan perfectamente para ser incorporados en el presupuesto del año próximo y por lo tanto no habría razones para que no se pueda iniciar la aplicación”, explicó. “Creo –expresó la legisladora provincial- que lo importante que hemos logrado en este encuentro es la participación de quienes van a ser los beneficiados directamente con esta ley, en este poder compartir las problemáticas particulares. Por eso vamos a poder avanzar en la aplicación de esta ley”.
Archivo / elPatagónico
Información general
■ En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly son siete las escuelas en las que se realizará la evaluación.
se realizará teniendo en cuenta las siguientes consideraciones para la asignación automática
de bancos: hermanos de estudiantes que asisten al establecimiento, estudiantes recursantes
de primer año y estudiantes con discapacidad certificada por profesional médico
8 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LA MUNICIPALIDAD LICITO AYER ESA OBRA, JUNTO A INFRAESTRUCTURA EN EL CEMENTERIO DE KM 9 Y LA TERCERA ETAPA DE LA BASE VIAL DE LA ZONA SUR
Las dos ofertas para construir la rotonda en el Roque González superan el presupuesto
E
l intendente Carlos Linares presidió ayer al mediodía la apertura de distintas licitaciones y concursos por tres obras: Rotonda del camino Roque González; Construcción de depósito, monumento y de cajas volantes en el cementerio de Kilómetro 9; y Tercera etapa de la Base Vial Municipal Zona Sur. La rotonda del camino Roque González será construida en un riesgoso sector donde se han producido reiterados accidentes. Con esa obra se buscará optimizar el ingreso al barrio Saavedra y a nuevas urbanizaciones de la zona para reforzar la seguridad vial. “Estamos viviendo momentos complicados, pero gracias a la responsabilidad en nuestra administración, sumado al bono de endeudamiento provincial, tendremos un 2017 con mucho trabajo”, subrayó el intendente. Del acto también participaron el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el secretario de Tierras, Alberto Parada; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero y otros funcionarios municipales; el diputado provincial David González, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción, Raúl Silva, y concejales. “Es una alegría abrir licitaciones y concursos porque son obras pedidas por la comunidad y además otras a requerimiento de nuestros trabajadores municipales, que esperemos ejecutar rápidamente tras esta apertura”, señaló Linares. Respecto a la rotonda del camino Roque González, sostuvo: “nuestros secretarios se pusieron a trabajar rápidamente para mejorar la transitabilidad del sector y con este proyecto, que fue complejo en su confección, brindaremos mayor seguridad a los conductores”. Sobre las obras en el cementerio de Kilómetro 9 detalló: “esta reparación, mejoramiento y construcción de cajas volantes en el Cementerio es importantísimo, porque es un lugar de un sentimiento muy importante para nuestros vecinos y necesitamos que esté adecuado. Además agregamos un lugar para descentralizar la atención a los contribuyentes”. Y en cuando a la tercera etapa de la Base Vial Zona Sur, Linares describió: “es un pedido histórico de nuestros trabajadores, para tener mejores condiciones laborales. La obra fue iniciada en la gestión pasada, para tener a nuestros empleados en las condiciones que corresponden”.
Mario Molaroni /elPatagónico
El presupuesto oficial para ese proyecto es de $9.734.000,00. Las empresas que se presentaron fueron Rigel SRL con un presupuesto de $11.554.295,93; y Choele SRL, que cotizó los trabajos en $11.389.138,97.
■ El intendente Carlos Linares durante la apertura de las ofertas.
Mientras, Boyero puso en relevancia la inversión de parte del Estado municipal, para llegar con obras a todos los sectores. “Tenemos una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos en obra pública, lo cual es importante porque cada una de ellas tiene una significación muy especial”, sostuvo. “No solamente resolvemos problemas requeridos por la comunidad, sino que generamos mejores condiciones laborales. También le damos a la comuni-
dad una mejor infraestructura para que pueda atender sus solicitudes, como en caso del Cementerio donde la gente pueda ir y tener una mejor atención”, explicó.
OFERTAS
La licitación pública n° 88/2016, obra Rotonda Camino Roque González cuenta con un presupuesto oficial de $9.734.000,00. Por la misma, ofertaron: Rigel SRL por $11.554.295,93; y Choele SRL, por 11.389.138,97.
EL CAMBIO DEL EQUIPO DEMANDARA 20 DIAS Y SE ENMARCA EN LA OBRA DE AMPLIACION Y REFACCION DEL EDIFICIO
Salud reemplazará el antiguo ascensor del Hospital Alvear El Ministerio de Salud del Chubut confirmó que por alrededor de 20 días se efectuarán trabajos tendientes a reemplazar uno de los ascensores del Hospital Alvear. En tal sentido, el director del centro asistencial, Javier Cáceres, pidió disculpas por los inconvenientes que se puedan presentar en la institución, que dada la importante demanda que existe en Comodoro Rivadavia no puede suspender la atención de pacientes. “El Hospital Alvear está en obra pero seguimos trabajando en la parte vieja, en la cual hay dos ascensores, uno chiquito que está nuevo, ya que se pudo cambiar, y el grande, que no se había cambiado hasta el momento, porque ello implicaba parar el hospital y se estaba esperando que concluya la obra, que también implica la renovación de los ascensores”, indicó Cáceres. “El ascensor grande, que es el que permite llevar pacientes en camilla, se descompuso y por aproximadamente 20 días se van a realizar trabajos para cambiarlo”, explicó. “Lo que se va a hacer ahora es poner un ascensor nuevo en lugar del viejo, al que directamente se lo reemplaza, ya que el nuevo está listo para instalar”, remarcó el director del centro asistencial. Ante las actuales circunstancias, Cáceres pidió “colaboración a todos, al Hospital Regional, a los sanatorios, a PAMI” para hacer frente a la situación de la mejor manera posible, y explicó: “nosotros en este hospital tenemos todos afiliados a PAMI y, como la ciudad tiene mucha demanda, no se puede suspender la atención de pacientes”.
Por la licitación pública 90/2016, obra Base Vial zona sur -3ª etapa, con presupuesto oficial de $9.255.136,79, ofertaron: Transredes SA, por 9.649.065,66; y Edisud SA por $10.233.792,20. Mientras que por la licitación privada 91/2016, obra Construcción de oficinas cajas volantes en cementerio Kilómetro 9, con presupuesto oficial
de $1.891.815,46 ofertaron: EG Obras SRL, por $2.152.310,02; y Leoncio Gatti por $1.885.467,61. Por el concurso privado 92/2016, obra Construcción de depósito y monumento en el cementerio de Kilómetro 9, con presupuesto oficial de $1.457.609, 91; ofertaron: EG Obras SRL, por $1.534.870,02; y Leoncio Gatti, por $1.451.829,11.
El municipio colaboró con el arreglo de ascensores en el Hospital Regional El director del Hospital Regional, Luis Cisneros junto al director asociado Raúl Henny estuvieron ayer en el despacho del intendente Carlos Linares para agradecer por la intervención que tuvo el municipio para solucionar el problema de los ascensores en el edificio. “Era nuestra obligación venir a agradecer su intervención y su gestión por el arreglo del ascensor, ya podemos decir que desde la semana pasada funciona y esto trae mucho alivio”, indicó Cisneros. Recordó: “el municipio pagó el arreglo del mismo y el traslado del motor que se llevó a Buenos Aires, tras lo cual volvió a la ciudad y hubo que montarlo donde corresponde. Ahora todos están funcionando”, destacó. La reunión permitió además que se abordaran otras cuestiones atinentes a la salud pública. Así los directores expusieron la posibilidad de conseguir a través del municipio alojamiento para traer médicos y enfermeros a Comodoro Rivadavia. “Hablamos en general de la salud, del recurso humano y de cómo hacer para captar médicos y enfermeros, por eso habría que ver la posibilidad de tener accesibilidad a una casa para que esta gente pueda venir a vivir acá y sea tentador dejar su lugar y venirse”. En cuanto a la actual situación del servicio de medicina infantil, Cisneros precisó que los avances consisten en reforzar el staff con dos pediatras que ya están viviendo en esta ciudad y también está viniendo terapista intensiva que atiende los viernes y viene dos sábados a realizar guardias. “Ahora quedan en carpeta la incorporación de un pediatra de San Luis y otro de Tierra del Fuego”, expuso. La intención del director es poder sumar tres pediatras para atender la guardia, pero para eso se necesitaría un plantel total de 15 profesionales y todavía no se puede cumplir con proyecto.
www.elpatagonico.com
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 EL GOBIERNO PROVINCIAL ESPERA RECIBIR HOY LA RESPUESTA POSITIVA DEL ESTADO NACIONAL. LOS OPERARIOS YA DAN LA FABRICA POR CERRADA Y QUIEREN TENER UNA SOLUCION A FUTURO
El Gobierno provincial, tal como se comprometió el sábado, cuando logró que los trabajadores de la textil levantaran la toma de la playa de tanques de Km 3, sigue gestionando los aportes de Nación para los operarios. Así lo informó ayer el vicegobernador Mariano Arcioni, que remarcó el compromiso asumido por el gobernador Mario Das Neves al respecto y el buen eco que en principio el pedido encontró en Nación. Los obreros esperan hasta mañana.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni confirmó ayer que el Gobierno provincial sigue gestionando ante Nación el aporte de un pago de subsidio, por tres meses y por 15.000 pesos por mes, para cada uno de los trabajadores textiles de la empresa Guilford. “El gobernador se comunicó con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para continuar con las negociaciones en beneficio de los trabajadores”, indicó ayer Arcioni en diálogo con Radio Del Mar, a quien también recordó que estos subsidios “no dejan de ser un paliativo” ya que “la cuestión de fondo la debe resolver el empresariado”. En ese sentido, el titular de la Legislatura reiteró el pedido público efectuado por el Gobierno para que el dueño de la empresa, Nicolás Goransky, se “haga presente, dé la cara y pague las quincenas que le debe a los trabajadores. Si además tiene una propuesta, debe explicársela personalmente a los
Archivo / elPatagónico
Continúan las gestiones para la ayuda económica a trabajadores de Guilford
trabajadores”, enfatizó. Para que quede claro, Arcioni señaló: “si ellos no quieren continuar con la actividad acá, van a tener que venir a pagar hasta el último centavo, como también todas las exigencia que podamos llegar a hacer por medio de las acciones legales”.
YA DAN LA EMPRESA COMO CERRADA
El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil, Leonardo Moras, indicó ayer que los trabajadores y el gremio “confían en la palabra comprometida, tanto por el vicegobernador, como por el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y el subsecretario Rodrigo Paz”. “Ellos nos llamaron a reunión en la Residencia del Gobernador y allí firmamos el acuerdo. Nosotros confiamos y esperamos, como también que alguna vez, el dueño venga y pague lo que nos debe, aunque todo parece indicar que por Comodoro no aparece más”, señaló.
■ El jueves los operarios de Guilford habían tomado la planta de combustible.
Por primera vez en este conflicto, el dirigente de la AOT aseguró que el objetivo de los trabajadores es cobrar lo que se les debe y la indemnización que les corresponde porque “está claro que Guilford, como la conocemos, no se reabre. Por eso, apuntamos a estos tres meses de acompañamiento, para en el cuarto tener resuelto gran parte del problema”, advirtió.
jadores es “que luego de estos tres meses de subsidio, tengamos el problema solucionado”, es decir con algún mecanismo y organización de trabajo en marcha. El secretario general de la AOT, Cipriano Ojeda, pidió que “de aquí al miércoles” se consigan los aportes de Nación, y dijo que luego de ese plazo “seguramente, en el caso de que no haya respuestas, efectivas volveremos a la calle”. Ojeda participó a la mañana de una reunión con el intendente Carlos Linares, en la que también participaron los conductores de otros gremios impor-
UNA SOLUCION PARA DESPUES DE LOS SUBSIDIOS
Moras se negó a hablar sobre la forma en la que se reorganizará el trabajo, pero reiteró que la idea del gremio y de los traba-
tantes. “Hoy tenemos que estar todos unidos para que esta situación no ocurra más, porque el conflicto no solo lo atraviesa Guilford, también lo están padeciendo otros ámbitos de la ciudad”, indicó tras ese encuentro. En ese sentido, el dirigente gremial reveló: “ya estamos cansados de pasar de reunión en reunión, la solución va a llegar cuando tengamos el salario que nos adeuda la empresa a los trabajadores, el patrón se va y deja tirada a 280 familias que han dejado su vida por este trabajo”, cuestionó.
ESA CIFRA COMPLETA LOS $20.000 ATADOS AL AUMENTO SALARIAL FIRMADO A MEDIADOS DE AÑO POR LOS PETROLEROS
La empresa les abonó la primera cuota de $15.000 y ayer la retención se inició por la deuda de los $5.000 restantes. Los trabajadores de Weatherford iniciaron una retención de servicios ayer por la falta de pago de un acuerdo salarial de
$5000. La situación alcanza a otras empresas de la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE), con la que el Sindicato de Petroleros Privados ha mantenido tensas negociaciones todo este año. El delegado Jorge Becerra ex-
plicó que la deuda es de los $5.000 pesos de suma no remunerativa firmada a mediados de año junto al aumento salarial. En ese momento, Chubut y Santa Cruz cerraron $20.000 en dos cuotas de 10, mientras que Neuquén cerró $15.000 en una cuota. La CEOPE sólo considera válido el acuerdo neuquino. “Al cumplirse el cuarto día hábil y no hacerse efectivo el pago de los $5.000, continuamos con la medida de fuerza”, indicó Becerra en diálogo con El Patagónico. El referente estaba con otro grupo de trabajadores, de los 148 empleados de planta permanente, a la salida de la base en el barrio Industrial, a la espera de un contacto con la compañía. Cuando las empresas de CEOPE -que incluye a Weatherford, Halliburton, San Antonio Internacional, entre otras- pagaron $15.000, el gremio advirtió que tenían que comprometerse a pagar los $5.000 restantes. La medida de fuerza se produjo por el incumplimiento del pago de esa cuota, que venía atada al aumento salarial del 30% en tres tramos.
Mario Molaroni / elPatagónico
En Weatherford se disparó el primer conflicto por los $5.000 no remunerativos
“Lo ideal hubiese sido que la empresa abone en tiempo y forma y evitaríamos este mal tiempo. Esto ha sido atentar contra la buena predisposición de la gente y, lisa y llanamente, una violencia laboral”, sostuvo. Además, consideró que la empresa esperó hasta que pasaran las elecciones sindicales del 4 de noviembre. En el rubro petrolero, Weatherford presta servicios en equipos de torre, en mantenimiento y producción y todo un abanico de tareas que hoy
no se cumplen a plenitud en los yacimientos por la medida. El conflicto no está aislado, explicó Becerra, sino que involucra a la CEOPE y todas sus compañías socias. Los empleados de la firma petrolera iniciaron medidas en las cuatro bases que tiene esta empresa en Comodoro Rivadavia y pusieron al tanto de este incumplimiento al secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Ávila, quien avaló las medidas de fuerza.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LAS SANCIONES ECONOMICAS TAMBIEN COMPRENDEN AL GREMIO DE LA UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR
Los montos sancionatorios a la empresa concesionaria del transporte de pasajeros están determinados en el pliego licitatorio y cabe aplicar una multa de 2,9 millones diarios por la suspensión en la prestación del servicio público. Dado que el paro de ayer fue sorpresivo y sin notificación previa desde la autoridad laboral, las sanciones también se extenderán al sindicato de la UTA.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Patagonia será multada con $2,9 millones por el paro de colectivos
C
omodoro Rivadavia amaneció ayer sin servicio público de transporte. Desde las 4:30 de la madrugada, hasta cerca de las 10, se mantuvo la retención de servicios de los choferes en respuesta a la falta de acreditación de haberes de octubre. La medida afectó el inicio de la jornada laboral y escolar de los comodorenses y fue levantada recién cuando las empresas prestadoras -tanto Patagonia Argentina como transportes Diadema- confirmaron el depósito de los salarios. La medida se produjo sin el aviso previo de ley que determina que la misma debe ser notificada a la autoridad laboral con anticipación, y suspendió por ende el transporte público en la ciudad, algo que por contrato de concesión no puede ocurrir de ninguna manera. Es en este contexto que el asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta, confirmó ayer que el intendente Carlos Linares dio la orden de que se aplique a la empresa la multa habilitada por contrato, una sanción punitoria que será extensiva al gremio con responsabilidad directa en la retención, para lo que se notificará a la autoridad laboral, en función del perjuicio causado a gran parte de los comodorenses en el inicio de la semana.
POR CADA UNIDAD
Cabe señalar que la facultad municipal de multar a la empresa por faltas a la prestación
■ Los pasajeros se encontraron con un sorpresivo paro de los choferes de colectivo en el primer día hábil de la semana.
está establecida en el contrato de concesión del servicio, fijando el monto correspondiente por cada unidad fuera de servicio, y de ese punto surge la cifra de 2,9 millones de pesos diarios aplicables a Patagonia Argentina. A media mañana de ayer, los referentes de las empresas transportistas mantuvieron una reunión en la intendencia, de la que también formaron parte el asesor letrado municipal, el titular del Ente de Control de Servicios Públicos, Luis Ferrero, y el secretario de Gobierno, Máximo Nauman. A su término el intendente pidió disculpas a la comunidad por el paro imprevisto que definió como “obsceno”. “Citamos a la empresa y les planteamos que era una locura este paro porque está fuera de cualquier contexto legal; no hubo aviso; intimación; nada. Y argumentan una deuda del municipio por algo más de 3
millones cuando la estructura de costos la presentaron el 20. Ellos deben presentar esos papeles los dos primeros días hábiles del mes porque los números deben ser corroborados por el Ente, el Tribunal de Cuentas y la Asesoría Letrada, como corresponde, para que pase todos los controles”, argumentó. El comentario del intendente se produjo en alusión al subsidio municipal mensual que se efectivizó ayer por un total de 3,9 millones de pesos, una cifra que hay que recordar no es fija sino que se establece mensualmente a partir del cruce de información como el esquema de costos y la cantidad de pasajes vendidos. Cabe señalar que no es la primera vez que la prestación del transporte público se ve afectado por reclamos relativos a falta de pago de subsidios, aunque en líneas generales se da aviso previo, algo que no ocurrió en esta oportunidad.
Por otra parte, resulta llamativo que la empresa Patagonia no haya abonado los salarios de los choferes si la falta de pago eran solo los 3,9 millones de pesos reclamados a la municipalidad. Es que se debe señalar que sobre un esquema de costos que ronda los 25 millones de pesos -según el informe que el Ente de Control dio en la última audiencia pública-, y con el combustible subsidiado a nivel nacional, la pauta salarial repercute con cerca del 80% de ese esquema de costos, mientras que el 12% centraliza la rentabilidad empresaria asegurada. Por lógica, se deduce que el subsidio municipal que la empresa reclamaba ayer para argumentar imposibilidad de afrontar salarios representa exclusivamente la ganancia empresaria, con lo que habría que preguntarse cuáles son las prioridades de pago de una
empresa que recibe subsidios por las tres vías del estado: Municipio, Provincia y Nación. Hay que decir además que los últimos escenarios de retenciones de servicio -o amagues-, tanto de Patagonia como de Diadema Argentina, coincidieron con correcciones en los montos otorgados desde la comuna, reevaluados por debajo de las pretensiones de la empresa luego de corroborar la información desde el Ente de Control con sus facultades ya consagradas en ordenanza y reglamentación. Además, todo indica que esas revisiones serán cada vez más frecuentes con la entrada en vigencia plena del SUBE y sus estadísticas respecto a cantidad de pasajeros transportados -que según la empresa son invariables desde 2009-, datos de los que además depende la autorización para las dos nuevas subas de boleto, programadas para enero y mayo próximos.
12 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LA ELECCION SE DESARROLLARA EL SABADO 10 DE DICIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL
La Reina del Petróleo tendrá una corona con diseño local Norberto Albornoz / elPatagónico
Quedaron seleccionadas las doce candidatas a Reina Nacional del Petróleo que participarán de una serie de capacitaciones de cara a la noche en la que será coronada la nueva soberana.
■ Las doce seleccionadas para Reina del Petróleo son Araceli Faisca, Ivonne Henny, Carla Gómez, Oriana Humphreys, Melina Alegre, Micaela Davies, Mariana Aranda, Katherine Haro, Zaira Aseff, Laura Ayala, Aldana Rearte y Milagros López.
L
os trabajos de diseñadores locales están arrojando varias versiones de la corona que llevará la Reina del Petróleo. Así lo explicaron en la selección de candidatas donde quedaron doce chicas, que a partir de ahora
tienen que cumplir una agenda de capacitaciones. Las candidatas fueron seleccionadas de un total de 28 inscriptas, a través del trabajo de la Dirección General de Ceremonial y Protocolo del Municipio de Comodoro Rivadavia,
en conjunto con la productora Book Temático. El Día Nacional del Petróleo es el 13 de diciembre, mientras que el 10 será la selección en el Centro Cultural. “En cuanto a la corona, actualmente estamos evaluando
el trabajo de diferentes diseñadores de joyas de la ciudad y en estos días lo estaremos definiendo. La idea es que el evento no quede en pocas manos, sino que participen varios profesionales”, indicó la referente de Book Temático, Betia-
Durante la noche del domingo el intendente Carlos Linares participó de la XXVII edición de la Fiesta de las Provincias, que se desarrolló en el Predio Ferial y donde se coronó a la flamante soberana de esa festividad, Mariana Mansilla, representante de Catamarca, de 21 años. “Los provincianos fueron un bastión fundamental para el crecimiento de Comodoro Rivadavia”, destacó el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. El intendente concurrió junto a Vleminchx y el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y formó parte de la elección de la Reina de las Provincias, que coronó a Mariana Mansilla como nueva soberana. La Fiesta de las Provincias fue organizada por la Asociación de Provincianos, con el acompañamiento del municipio. Al respecto, Vleminchx sostuvo: “es importante
acompañar a los provincianos, que están en nuestra ciudad de hace tantos años y fueron un bastión fundamental para el crecimiento de Comodoro Rivadavia. Debemos agradecerles por todo lo que hicieron a lo largo de la historia y continuar trabajando en conjunto”. En esa línea, el titular de la cartera de Cultura destacó; “todos aquellos que llegaron de otras provincias propiciaron que Comodoro sea una sociedad multicultural, que produce permanentemente acontecimientos y contenidos maravillosos, de diversa índole”. Vleminchx afirmó: “esta edición de la Fiesta de las Provincias contó con espectáculos de gran calidad y nuestros artistas locales tuvieron la posibilidad de subirse al escenario en una festividad importante y mostrarse ante un importante marco de público”.
Prensa Comodoro
Mariana Mansilla es la nueva Reina de las Provincias
na Vera. “Para los cambios de gala, estamos convocando a diseñadores y modistos locales, con o sin título, porque hay personas en la zona que no poseen título pero realizan una labor de excelencia”, explicó la experta en moda y una de las seleccionadoras de este certamen de belleza. Las doce jóvenes seleccionadas para la elección de la Reina Nacional del Petróleo son Araceli Faisca, Ivonne Henny, Carla Gómez, Oriana Humphreys, Melina Alegre, Micaela Davies, Mariana Aranda, Katherine Haro, Zaira Aseff, Laura Ayala, Aldana Rearte y Milagros López. “Por primera vez se va a trabajar con un mes de anticipación, por lo que las jóvenes recibirán entrenamiento, capacitaciones y una serie de actividades para que lleguen a la noche del 10 de diciembre de la mejor manera posible”, añadió en el contacto con el periodismo. Las candidatas a Reina del Petróleo van a ser capacitadas en oratoria, en la relación con medios de comunicación, en lenguaje corporal, en automaquillaje y peinado, entre otros cursos. “Es para que tengan las herramientas necesarias para presentarse en cualquier casting”, dijo. Al respecto, el director de Ceremonial y Protocolo, Alberto Ojeda, afirmó que la productora Book Temático está llevando a cabo un gran trabajo con las candidatas. “A las jóvenes que quedaron afuera de esta elección, las invitamos a que se presenten nuevamente el próximo año, ya que lamentablemente no podían entrar todas”, afirmó. “Invitamos a la comunidad a concurrir a la gala de la elección de la Reina Nacional del Petróleo, que se concretará la noche del 10 de diciembre, en el Centro Cultural”, dijo Ojeda.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
ESTARA DISPONIBLE EN MUNICIPIOS, COMUNAS RURALES Y TODAS LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA
El Gobierno de Chubut presentó la Guía Estudiantil 2016-2017 Tiene como objetivo brindar toda la oferta educativa a lo largo del territorio chubutense tanto a instituciones públicas como privadas.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, encabezó en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno el acto de presentación de la Guía Estudiantil 2016/2017 junto al lanzamiento de las Expo Educativas, que serán el 11 y 12 de noviembre en Comodoro Rivadavia y el 17 y 18 en Esquel. La presentación estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Juventud, que pertenece al Ministerio de la Familia y Promoción Social, que conduce Leticia Huichaqueo, con el propósito de ofrecer toda la oferta educativa que existe en Chubut tanto en instituciones públicas como privadas. “Necesitamos que haya una juventud que conozca la realidad, el territorio y que haya una interacción entre jóvenes de distintas localidades como ha ocurrido también en los Juegos Evita, sabiendo que nosotros como Estado, siempre vamos a estar atrás de ellos apoyándolos”, dijo, al respecto, Das Neves. “Nosotros venimos diciendo hace tiempo que el recurso humano es una de las cosas que mejor tiene esta Provincia, pero sabemos que es imposible producir, actuar, gestionar y hacerse fuerte si no tenemos una comunidad que se capacita, por eso este tipo de decisiones a uno lo pone muy contento”, indicó. A su vez, el gobernador dijo que el 80% de los estudiantes que se va a estudiar a otras provincias no vuelven a Chubut. “Esto no puede funcionar así, la historia tiene que ser al revés, pero para ello hay que motivarlos, y brindarles las herramientas para que ellos tengan las oportunidades que correspondan” También participaron del acto, los ministros de la Familia y Promoción Social,
Leticia Huichaqueo; de Educación, Fernando Menchi; el subsecretario de Políticas Sociales, Cristian Espíndola; el director de Juventud, Eduardo Catalán; diputados provinciales; distintos funcionarios provinciales y estudiantes de los establecimientos educativos Nº 793, Nº 795, Nº 752, Nº7705, Nº 729
y el Instituto María Auxiliadora. “Estuvimos hablando con representantes de más de 20 comunidades aborígenes, que nos han pedido brindarles una oportunidad para los jóvenes, para lo cual asumimos el compromiso de que ellos puedan albergarse no sólo en esa residencia sino también
brindarle ayuda para que puedan estudiar y capacitarse”, enfatizó Huichaqueo. Esta guía provincial estudiantil se concreta con un trabajo articulado con diversas instituciones, como es la Universidad de Chubut, UNPSJB , Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Instituto superior de Formación Docente,
Escuela Nacional Vial, IDES Trelew, Centros de Estudios Trelew, Instituto Superior de Gastronomía y Hotelería en la Patagonia, Instituto Argentino de Petróleo y Gas. Esta guía será distribuida en todos los municipios y comunas, como así también en todas las escuelas secundarias de la provincia.
14 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Policiales EL DOMO DE SAN MARTIN Y ESPAÑA NO FUNCIONA DESDE HACE TIEMPO Y YA EN TRES OCASIONES BURLARON LA SEGURIDAD DE BANCOS EN ESA CUADRA
Tras el intento de robo a un cajero automático de la sucursal céntrica del Banco Macro, ocurrido el sábado a la madrugada, la policía se encontró durante el proceso de investigación con que la cámara del Centro de Monitoreo ubicada en esa esquina no funciona. El 70 por ciento de las cámaras de videovigilancia callejera de esta ciudad están fuera de funcionamiento a raíz de una deuda con la SCPL, encargada de su mantenimiento.
S
ólo 30 de las 104 cámaras del Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia están activas, según pudo confirmar El Patagónico. La situación quedó en evidencia a partir de la investigación que inició la policía para identificar al autor del intento de robo a un cajero automático, ocurrido el sábado a la madrugada en la sucursal centro del Banco Macro, en la calle San Martín, entre España e Italia. Es que cuando los investigadores buscaban chequear las cámaras del Centro de Monitoreo de la zona se encontraron con que el domo ubicado en España y San Martín no funciona desde ya hace tiempo. Ahora la policía busca indicios de la huida del delincuente en cámaras privadas, como las de la estación de servicio del sector y de otros comercios aledaños ubicados en San Martín al 800. En esa cuadra, en menos de dos semanas –desde el 22 de octubre último- la delincuencia vulneró dos veces la seguridad del Banco Macro y en otra oportunidad la del Banco del Chubut. El sábado 22 de octubre, tres menores de edad que queda-
ron registrados en las cámaras de la entidad bancaria ingresaron al obrador en refacción del Banco Chubut y se llevaron herramientas de los obreros. Mientras, el lunes 24 de octubre dos adolescentes ingresaron por una ventana trasera al Banco Macro, revisaron el sector de línea de cajas, oficinas de atención al cliente y como no pudieron llevarse nada, rompieron cámaras de seguridad. Los delincuentes en esa ocasión escaparon antes de la llegada de la policía a través del patio del estacionamiento y en una vivienda lindera asaltaron a una anciana a la que le robaron el televisor. Uno de los ladrones finalmente fue demorado y el restante quedó identificado. El segundo intento de robo al Banco Macro se produjo el último sábado de madrugada. El delincuente, o grupo de delincuentes, ingresó sobre las 5:45, destrozó las paredes de yeso que dan ingreso al sector de recargas de cajeros automáticos y se llevó dos cartuchos contenedores de billetes, pero que estaban sin dinero y que luego arrojó en un cesto de basura de San Martín y España.
Mauricio Macretti / elPatagónico
De las 104 cámaras del Centro de Monitoreo sólo 30 están activas
■ La cámara de seguridad de España y San Martín no funciona hace tiempo. Es una de las más de 70 que están inactivas por falta de mantenimiento. En la cuadra ya ingresaron tres veces a bancos en sólo dos semanas.
Al intentar seguir la huida del sospechoso, la policía se encontró que la cámara del Centro de Monitoreo de esa esquina que lo habría registrado nítidamente, no funciona. Entre otros indicios que se secuestraron en el lugar del robo hay muestras de manchas de sangre, una remera que el delincuente habría abandonado en el sector de cajeros y hasta un ticket de extracción. Ayer los investigadores analizaban las cámaras del circuito cerra-
do de los cajeros en las que se puede llegar a observar si el delincuente primero intentó realizar una extracción de dinero.
SIN CAMARAS PARA BUSCAR AL DEPRAVADO
La falta de funcionamiento de cámaras del Centro de Monitoreo no solo atenta contra la investigación del robo al Banco Macro sino también -según informaron desde la propia Fiscalía- en la búsqueda de
indicios para identificar los movimientos del hombre que intentó abordar a niños en distintos puntos de la ciudad desde fines de setiembre. Más del 70 por ciento de las cámaras del Centro de Monitoreo están sin funcionamiento por falta de mantenimiento a cargo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, a causa de una deuda que el Gobierno provincial mantiene desde la pasada gestión con esa entidad.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
FUE EN UN JUICIO ABREVIADO. LA FISCALIA IMPUGNO Y NO LE ADMITIERON EL RECURSO, PERO AHORA EL SUPERIOR TRIBUNAL HIZO LUGAR A LA QUEJA
El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la queja que presentó la Fiscalía de Comodoro Rivadavia por un recurso mal denegado. Ahora otro juez deberá habilitarlo para que sea tratado por la Sala Penal. El caso tiene que ver con la modificación que se introdujo en un juicio abreviado luego de que las partes acordaran la pena a imponer y la declaración de reincidencia, pero cuando la fiscal impugnó la decisión la juez Gladys Olavarría no admitió el recurso aduciendo que se había renunciado a los plazos de impugnación. El condenado había aceptado 6 años y 8 meses y ella se la bajó a 64 meses.
M
ás allá del magro beneficio obtenido por el condenado con la reducción de su pena en un año y cuatro meses, el caso resulta atípico por la intromisión de un juez en un acuerdo que previamente celebraron la Fiscalía y la defensa. Si bien es cierto que
Archivo / elPatagónico
Una juez le redujo la pena a un reincidente que ya había aceptado una pena mayor
■ La juez Gladys Olavarría volvió a quedar en el centro de una polémica judicial por una decisión que ahora será revisada.
el magistrado puede reducir la pena si advierte que la misma perjudica al acusado, o quitar, como en este caso, la declaración de reincidencia, lo que perturbó la situación fue la imposibilidad de recurrir el fallo a otra instancia, aún cuando las partes hayan renunciado a ello en las condiciones establecidas en el acuerdo. En este caso la fiscal general Cecilia Codina, a pedido del imputado Walter Luciano Aybar -asistido por la Defensa Pública-, acordó la celebración de un juicio abreviado para el cual se estableció una pena de 6 años y
8 meses de prisión de cumplimiento efectivo. A ello, se sumó la declaración de reincidencia por segunda vez. En ese acuerdo, además, las partes renunciaron a los plazos de impugnación para que el acusado comenzara a cumplir la pena directamente. La audiencia se celebró el 27 de mayo pasado y fue presidida por la juez penal, Gladys Olavarría. Allí, Aybar admitió la responsabilidad en el hecho que fue calificado como robo doblemente agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda y con el uso de arma im-
propia, en calidad de autor. También aceptó la pena de seis años y ocho meses de prisión de efectivo cumplimiento y la declaración de reincidencia por segunda vez, renunciando a los plazos para impugnar.
CAMBIO EL CONTENIDO
La juez Olavarría finalmente homologó el acuerdo de juicio abreviado, pero lo hizo con una serie de modificaciones que no conformaron a la Fiscalía, como por ejemplo reducir la pena ya establecida y el rechazo de la declaración de reincidencia por segunda vez, algo que también
había consentido el imputado. Además, la juez declaró firme la sentencia porque en uno de los puntos del acuerdo las partes renunciaron a los plazos de impugnación. No conforme con ese resultado, la fiscal impugnó la decisión pero la juez no admitió el recurso y lo calificó como extemporáneo, tras resaltar el punto referente a la renuncia de los plazos para hacerlo. A partir de ello, la fiscal debió acudir en queja al Superior Tribunal de Justicia (STJ), desde donde se hizo lugar a la queja por considerar que el recurso fue mal denegado. Por lo tanto, ahora otro juez de Comodoro Rivadavia deberá darle tratamiento para habilitar el recurso en la instancia superior. Aybar llegó al juicio abreviado porque junto a otros dos sujetos abordaron a un joven que estaba estacionado frente al jardín Los Grillitos e intentó robarle el auto, pero la víctima se resistió. De todas maneras lo hirió con un destornillador y se apoderó de su billetera, celular y otras pertenencias. Ese hecho ocurrió el 6 de marzo de este año, mientras se encontraba con libertad asistida en el último período de cumplimiento de una condena. Por ese robo fue imputado, cumplió prisión preventiva y luego arresto domiciliario hasta la audiencia preliminar.
16 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 ASI SE RESOLVIO AYER DURANTE LA REVISION DE LA PRISION PREVENTIVA QUE VIENE CUMPLIENDO MAXIMILIANO SANCHEZ
El imputado por balear a Gonzalo Cárdenas seguirá preso hasta concluir la investigación A partir del vencimiento de la prisión preventiva que venía cumpliendo Maximiliano Sánchez, imputado por la tentativa de homicidio de Gonzalo Cárdenas, el juez natural de la causa hizo lugar al pedido de la Fiscalía y mantuvo la medida por otros 30 días. Cárdenas fue herido de bala el 22 de setiembre por la tarde mientras arreglaba un auto en la vereda de su casa en Lisandro de la Torre casi Angel Velaz del barrio Quirno Costa.
L
TIRO POR LA ESPALDA
Con respecto a la agresión que sufrió la víctima se indicó que el proyectil le ingresó por el omóplato y quedó alojado cerca de la arteria aorta. En razón de ello, la acusadora advirtió que el autor tuvo claras intenciones de dar muerte a la víctima, sobre quien aseguró que conoce dónde se domicilia y también conoce dónde viven los testigos, por lo que su soltura podría influir sobre ellos. A su turno, la defensora se opuso al mantenimiento de la prisión preventiva y advirtió que existen varias cuestiones a analizar respecto a la autoría que se pretende, destacando que en un primer momento sindicaron a una persona de apellido Narváez y luego por Facebook señalaron que no sería él, sino Sánchez. “Luego, con la imagen de la
■ Maximiliano Sánchez continuará detenido hasta que concluya la investigación de la causa, cuando se revisará su situación procesal.
red social en la retina, lo reconocieron positivamente en la rueda de reconocimiento. No se puede tener a priori que mi asistido sea, sin lugar a dudas, el autor del hecho”, sostuvo Sadino y cuestionó también la calificación legal escogida, la cual a su entender se podría reducir a una figura legal menos lesiva. “Difícilmente se pueda acreditar el dolo, o la intención, si el tiro iba dirigido a otra persona”, agregó la defensora y pidió la libertad de Sánchez y en forma subsidiaria que se morigere la misma y se dicte su arresto domiciliario con autorización a concurrir al colegio. Tras escuchar a las partes, el juez penal resolvió mantener la medida de coerción por treinta días en virtud de la gravedad del caso ocurrido el 22 de setiembre en la calle con peligro para terceras personas. También en la existencia del peligro de fuga, más allá del error al principio por la rueda de reconocimiento positiva para Sánchez. El juez también exhortó a la Fiscalía a informar al tribunal en el caso de concluir antes del plazo otorgado para la investigación y sobre morigeración solicitada por la defensa sostuvo que “son de difícil aplicación, porque no se dispone del recurso humano para hacerla cumplir”.
EL ESCENARIO DEL VIOLENTO ROBO FUE EL SEMAFORO DE RIVADAVIA Y ARAUCARIAS
Denunció que le pegaron un tiro en una pierna y le robaron el auto Un hombre denunció que ayer a las 4, en el semáforo de Rivadavia y Araucarias, dos delincuentes lo abordaron y le pegaron un tiro en una pierna para llevarle su Chevrolet Corsa. Según pudo averiguar El Patagónico, el hombre que admitió ante la policía que estaba intoxicado y que no se acordaba mucho de lo sucedido, denunció que fue abordado en el semáforo. En ese lugar, el vehículo de los delincuentes se le puso a la par, bajó uno de ellos y le pegó un tiro en una pierna a la víctima para finalmente escapar en su Chevrolet Corsa gris de cinco puertas. Mientras, el cómplice escapó en el vehículo que llegaron. En junio del año pasado, esa zona fue epicentro de una modalidad que resurge con este caso: asaltos a automovilistas, mientras esperan el paso del semáforo. El año pasado allí, una mujer que se desplazaba en una Chevrolet Meriva y que frenó en el semáforo sufrió el destrozo de
Mario Molaroni /elPatagónico
a revisión de la medida de prisión preventiva que viene cumpliendo Maximiliano Sánchez se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Patricia Rivas, mientras que el imputado recibió el asesoramiento de la defensora pública, María Cristina Sadino. En ese contexto, la funcionaria pidió al juez que mantenga la prisión preventiva del imputado por otros 30 días de manera que se compute el vencimiento junto al del plazo de investigación. A respecto, fundó la solicitud en el riesgo procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación, además de la existencia de elementos de convicción suficientes para tener a Sánchez como probable autor del delito que se investiga. Rivas recordó que al inicio de la investigación se imputó del ataque y se privó de su libertad a otra persona de apellido Narváez, la cual recuperó la libertad una vez que el testigo de hecho reconoció que se había equivocado y que el autor del disparo fue Maximiliano Sánchez. Otro testigo también manifestó que Narváez no era el autor de los disparos que hirieron a Cárdenas. A todo esto, se indicó que el 13 de octubre se realizó una rueda de reconocimiento de personas, donde se reconoció positivamente al imputado como el autor de los disparos. La acusadora pública también se refirió al peligro de fuga por las características graves del delito y la pena que se espera como resultado del procedimiento, la cual tiene un mínimo de 5 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
■ El semáforo de Araucarias y Rivadavia, otra vez como epicentro de la inseguridad. El año pasado en ese lugar se produjo una ola de robos. Ayer un hombre denunció que le pegaron un tiro y le robaron el auto.
un vidrio por parte de un ladrón que le llevó la cartera en medio del shock. Sucedió en
plena mañana. Los delincuentes en ese caso escaparon corriendo por el pa-
saje Miguel de Unamuno que bordea la escuela Ceferino Namuncurá.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL INCIDENTE SE REGISTRO DURANTE LA MAÑANA DEL SABADO EN RIO SENGUER
Atacó a tiros a un joven y a los tres policías que intentaron protegerlo La justicia de Sarmiento formalizó la investigación contra Luis Espinoza por los delitos de amenazas agravadas, abuso de arma y resistencia a la autoridad. El imputado baleó en Río Senguer a los ocupantes de un auto, quienes pidieron auxilio en la comisaría local. Hasta allí llegó el agresor con el rifle en sus manos. Disparó contra el jefe policial y otros dos efectivos sin llegar a herirlos. Tras una persecución fue detenido y ayer tras la audiencia de control ya recuperó la libertad.
E
l jefe de la comisaría de Río Senguer, subcomisario Gustavo Toledo, y dos efectivos vivieron verdaderas escenas de película durante un episodio armado registrado el sábado por la mañana afuera de la dependencia. Por fortuna no hubo que lamentar víctimas. El caso recién ayer tomó estado público al celebrarse la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial de Sarmiento contra el sospechoso Luis Alfredo Espinoza (26). Desde el mismo momento del episodio las autoridades policiales mantuvieron un absoluto hermetismo sobre lo sucedido. Según pudo averiguar Diario Patagónico en las fuentes oficiales, el acusado hacía un año que había llegado a esa localidad, proveniente de Río Mayo. El acto judicial estuvo presidido por el juez penal Roberto Casal.
DISCUSION Y TIROS
La fiscal Andrea Vázquez relató que los incidentes se desencadenaron a las 6 del sábado sobre la avenida Fontana, en Río Senguer. Según las denuncias de las tres víctimas, estos se encontraban a bordo de un Ford Escort cuando se acercó una camioneta Ford 100 con cuatro ocupantes. Allí estaba Espinoza. Se inició una discusión entre los ocupantes de ambos rodados por una pelea anterior, indicaron las fuentes oficiales. Uno de los integrantes del grupo de la F-100 habría cargado un arma de fuego para luego ponerla en manos del imputado. Este lo amenazó al conductor del Escort diciéndole: “te voy A hacer cagar”. Ante esa circunstancia los jóvenes subieron al auto y se retiraron del lugar. Lo que para la fiscal sería el segundo delito se produjo minutos después a una
distancia de 25 metros de donde ocurrió la discusión de los bandos y la posterior amenaza de muerte. En ese sentido, las víctimas manifestaron que al girar con el auto por la calle Islas Malvinas, desde la camioneta Espinoza les disparó con un rifle. La bala destrozó la luneTa y el vidrio de la puerta trasera derecha sin alcanzar a ninguno de los ocupantes.
ATAQUE A LOS POLICIAS
Las víctimas se dirigieron hasta la comisaría para poner en aviso de la agresión sufrida, donde se registró el tercer y el más grave de los delitos. En la vereda de la dependencia además de los
ocupantes del Escort estaban los dos policías de guardia y su jefe porque esperaban controlar la salida del único boliche bailable del lugar. En ese contexto apareció la camioneta Ford F 100, en la cual Espinoza estaba ubicado en la caja del rodado. El grupo agresor estacionó el vehículo en la mano contraria, frente el bulevard de la comisaría. El subcomisario Gustavo Toledo advirtió que uno de los hombres estaba armado y le dio la voz de alto. Sin importarle las consecuencias y la presencia de la autoridad, Espinoza levantó el rifle y efectuó disparos en dirección a los ocupantes del Escort y los policías sin herir a nadie. Un
agente efectuó dos disparos disuasivos al aire con la Itaka, pero el imputado no cesó en las agresiones y realizó más disparos esta vez contra el subcomisario. Los uniformados utilizaron sus armas reglamentarias, pero Espinoza se tiró hacia la caja de la camioneta y el conductor emprendió la fuga. Tras la persecución los sospechosos fueron detenidos en la vivienda de uno de ellos y se secuestró el rifle.
IMPUTADO Y LIBRE
La fiscal jefe de Sarmiento requirió que declare legal la detención del sospechoso y calificó los delitos como amenaza con arma, en concurso real con abuso de arma, en concurso real con abu-
so de arma y resistencia a la autoridad, en calidad de autor para Espinoza. Además, solicitó la aplicación de medidas sustitutivas de la prisión preventiva para el detenido como prohibición de contacto entre Espinoza y los damnificados. También solicito que se presente cada quince días en la comisaría local. El defensor público que asesoró al imputado, Gustavo Oyarzún, no formuló objeciones a la pieza de apertura presentada por la Fiscalía. El magistrado dio por formalizada la investigación y declaro legal la detención. Hizo lugar a los pedidos de seis meses de plazo de investigación para concluir la misma.
18 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LOS SORPRENDIERON SUSTRAYENDO UN COMPRESOR DE UNA CAMIONETA EN PLENA AVENIDA JUAN JOSE PASO AL 1.300
En la noche del domingo, dos jóvenes fueron severamente golpeados por habitantes de Próspero Palazzo que se unieron para concretar cabo una denominada “detención ciudadana”, al sorprenderlos sacando un compresor de la caja de una camioneta. “Estos son chorros”, le advirtieron a un policía de civil que debió frenar la golpiza.
Imagen ilustrativa
Vecinos de Palazzo se unieron para golpear y detener a los dos sospechosos de un robo
E
l domingo a la noche en Próspero Palazzo un grupo de vecinos redujo a golpes a dos jóvenes que fueron sorprendidos en momentos en que sustraían un compresor de la caja de una camioneta Ford Ranger estacionada en la avenida más transitada del barrio, la Juan José Paso. Un policía de civil que estaba de franco fue el que debió intervenir en una pelea en plena calle. Los dos jóvenes a los que los vecinos señalaban “estos son chorros” fueron golpeados severamente. Incluso uno de ellos debió ser hospitalizado. El suboficial que estaba de franco le dio intervención a personal de la Seccional Mosconi y a la Subcomisaría de Palazzo que procedieron a la de-
tención de los dos jóvenes que intentaron ser “linchados”. Es que cuando la policía le preguntó al dueño de la Ford Ranger –dominio OMG 864- confirmó que le habían sustraído un compresor. Los dos deteni-
dos fueron identificados como Maximiliano Tinuco (29) y Maximiliano Suárez (20). Los jóvenes llevaban además una notebook, que se presume que también era robada. Tinuco, según informaron des-
de la Comisaría de Kilómetro 3, tenía pedido de captura por una rebeldía en una causa anterior, por lo que quedó a disposición de la Justicia por ambos delitos. Este había sido detenido por
la policía a principios de año cuando un grupo de jóvenes del barrio de Kilómetro 9 atacó a pedradas a un móvil policial, por lo que fue detenido en aquella ocasión por atentado y resistencia a la autoridad.
SU HIJA SUPLICA QUE LOS VECINOS DEL PIETROBELLI QUE SEPAN ALGO HABLEN. YA HAY DOS SOSPECHOSOS IDENTIFICADOS
Se complica el estado de salud del hombre al que le rompieron la cabeza Mario Villagra continúa asistido por un respirador mecánico. Su hija Mara pide justicia y que los vecinos hablen para que el tercer implicado que no está identificado sea sometido a proceso judicial junto a los dos sospechosos que ya existen en la causa. La Fiscalía y la Brigada de Investigaciones buscan evidencias, mientras la víctima padece un cuadro de meningitis y de neumonía que lo mantiene al borde de la muerte. Mara, una de las hijas de Mario
Villagra (51) el hombre que fue brutalmente golpeado en la cabeza el domingo 30 de octubre en Misiones y Alsina del barrio Pietrobelli, se acercó ayer a la redacción de El Patagónico para comentar el grave estado de salud de su padre y exigir públicamente a las autoridades judiciales y policiales que detengan a los tres agresores. El hombre fue encontrado inconsciente y con pérdida de masa encefálica en Misiones al 1.200. Villagra vivía en una casa prestada por un amigo y trabajaba
en “changas” que los vecinos le daban. “Mi papá tomaba igual, pero nadie tiene derecho a hacer esto. Yo quiero saber la verdad, necesito respuestas, que se solucione esto”, sostuvo Mara. Hay dos sospechosos que ya fueron identificados y que son sobrinos de una ex pareja de la víctima. Uno de ellos tiene antecedentes. Los agresores que residirían en Kilómetro 8, tenían diferencias con la víctima y solían cruzarse con ella cuando llegaban de visita al barrio Pietrobelli. Aún se desconocen los motivos de la agresión. Hoy Villagra padece “neumonía y un principio de meningitis”, describió ayer su hija. Ese cuadro lo mantiene al borde de la muerte. “Está en grave estado”, lamentaba Mara quien no para de llorar ante la situación. “Hay dos identificados que son ex sobrinos de él, falta un tercero identificar y buscar las pruebas que los incriminen, hay pruebas que se mandaron a analizar” contó la mujer. “Lo estaban esperando cuando salía de la casa, lo golpearon con una pala, con un fierro, con un palo, mi papá perdió gran parte de la masa encefálica, le extrajeron partes del cráneo,
■ Mario Villagra en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional lucha por su vida. Contrajo meningitis y neumonía. Su hija pide justicia.
astillas que le habían quedado en la herida, pedazos de sesos quedaron tirados en el piso, yo no quiero esto para nadie. Yo lo veía siempre en los diarios, nunca pensé yo pasar por esto”, afirmó Mara. “Quiero que lo investiguen porque tienen antecedentes,
uno de ellos quiso matar a un hombre en Sarmiento”, indicó la mujer que espera que los vecinos hablen y pueda identificarse así al tercer sospechoso. El caso está en manos del fiscal Adrián Cabral y la Brigada de Investigaciones trabaja en procura de recolectar evidencias.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz REPERCUSIONES
EN CALETA OLIVIA SE IMPUSO PEDRO GALARZA Y EN RIO GALLEGOS PABLO GRASSO
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Consejos de localidades del PJ renovaron autoridades El justicialismo de Santa Cruz comenzó a renovar sus autoridades y miles de afiliados acudieron el domingo a las urnas en prácticamente todas las localidades para elegir a nuevos dirigentes de Consejos de Localidad y representantes al Congreso Provincial. Caleta Olivia (agencia)
L
tas de los cómputos. En Las Heras se presentaron tres listas y el triunfo fue para Natalia Bórquez (Lista Verde) con 393 votos, seguida de Eduardo Franco con 347 (Lista Blanca) y Cristina Méndez con 276 (Lista Celeste). En Pico Truncado el Consejo de Localidad será presidido ahora por Carlos Gutiérrez (Lista Celeste) que se impuso por una diferencia de algo más de 100 votos sobre José Huiscay (Lista Blanca). La elección más ajustada se registró en El Chaltén, donde el actual comisionado de fomento, Luis Alberto Guevara (Lista Celeste), aventajó por solo
Municipales de Caleta celebran su día con una cena e inauguración de obras
tres votos (64 a 61) a Alejandra Colovatti (Lista Blanca), mientras que en 28 de Noviembre el triunfo fue para Juan Banisevich (Lista Blanca).
■ En Caleta Olivia, la presidencia del Consejo de Localidad la asumirá Pedro Galarza, quien se impuso a Angelina Zapata.
Por falla eléctrica se incendió camioneta al sur de Fitz Roy Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
os comicios se desarrollaron entre las 8 y las 18 con normalidad, aunque en términos generales el porcentaje de afiliados que acudió a las urnas fue bajo. Básicamente, los sectores que dirimieron supremacía fueron los candidatos del Frente Para la Victoria identificados con la Lista Blanca (kirchneristas) y los del peronismo ortodoxo, referenciados con las listas Celeste y Verde. En Caleta Olivia se impuso Pedro Galarza (Lista Blanca) con 573 votos contra los 484 que obtuvo Angelina Zapata (Lista Celeste), mientras que en Río Gallegos el actual presidente del Instituto de Desarrollo y Vivienda, Pablo Grasso (Lista Blanca), capitalizó el 70% de los sufragios, derrotando a Félix Avilés (Lista Celeste), aunque hasta ayer no se habían dado a conocer las cifras exac-
■ La Toyota Hilux fue completamente consumida por el fuego y sus cuatro ocupantes –oriundos de Comodoro Rivadavia– lograron salir ilesos.
Caleta Olivia (agencia)
Al celebrarse hoy el Día del Empleado Municipal, miembros de la comisión directiva del SOEM anunciaron una serie de actividades protocolares que se realizarán hoy y mañana en esta ciudad. En primer lugar, a las 11:30 tendrá lugar una ceremonia religiosa en instalaciones del sindicato, en la que se recordará a los compañeros fallecidos y se bendecirán las instalaciones. Más tarde se realizará un agasajo en el gimnasio de la Unión Vecinal del barrio Mirador, donde a las 21 tendrá lugar la recepción de autoridades, seguida de una cena a la americana, reconocimiento a quienes se jubilaron este año y la presentación de las inversiones realizadas. Está previsto que durante la misma noche se presente el grupo folclórico “Los Sacheros” y “Marcos Gómez y su Banda” (ex Banda XXI), entre otros. En tanto, mañana a las 13 la concentración será en el camping que posee el SOEMCO en la Zona de Chacras, en el que inaugurarán las obras realizadas y se bendecirán las instalaciones. Seguidamente los empleados comunales compartirán un asado tradicional, con la segunda presentación de los mencionados artistas de nivel nacional, a quienes se sumarán “Las Voces del Pueblo”.
En la ciudad del Gorosito en el momento de celebrar el triunfo Galarza dijo que quería agradecer profundamente a todos los militantes que le brindaron apoyo. Al mismo tiempo, destacó que “vamos a sumar a todos los justicialistas y a los que no lo son para volver a discutir políticas de acción comunitaria y además para avanzar en la recuperación del gobierno municipal que se perdió en las últimas elecciones en manos de Cambiemos”. Por su parte la senadora Maria Ester Labado, quien adhirió a la postulación de Galarza, dijo sentirse “feliz porque el kirchnerismo recuperó el Consejo local”. Al mismo tiempo, señaló que “tenemos que ser realistas y admitir que la cantidad de votantes no fue lo que esperábamos, por lo cual hay que plantear lograr el interés de la mayoría de los afiliados para trabajar por el partido”. A su vez el concejal Juan José Naves, también referente de la Lista Blanca, sostuvo que “el PJ debe tener las puertas abiertas a todos los vecinos” y consecuentemente “nuestro partido debe ser el centro de debates para la búsqueda de soluciones a favor de los intereses de pueblo”. En tanto, desde Río Gallegos el vicegobernador Pablo González felicitó a Pablo Grasso por el triunfo y aludió a la necesidad de “revitalizar la militancia como la herramienta de cambio en una época en la que se busca el voto electrónico, tratando de erosionar las figuras políticas”.
Caleta Olivia (agencia)
Efectivos de la comisaría de Jaramillo y Fitz Roy fueron alertados en la tarde del domingo sobre el incendio de una camioneta Toyota Hilux en inmediaciones a dichas localidades. El hecho ocurrió a las 14 cuando el vehículo, dominio JWQ 082, se incendió por completo debido a una falla eléctrica sobre la ruta Nacional Nº 3, precisamente en el kilómetro 2.084, al sur de Fitz Roy. El conductor de la camioneta fue identificado como Antonio Morales, de 44 años y domiciliado en Comodoro Rivadavia, quien viajaba acompañado por otros tres hombres que resultaron ile-
sos. Los ocupantes se dirigían hacia esa localidad cuando notaron un fuerte olor a quemado y una columna de humo que emanaba del motor, por lo cual inmediatamente detuvieron la marcha del rodado y descendieron. Inmediatamente comenzaron a salir grandes llamaradas que en pocos minutos se extendieron al resto de la camioneta, teniendo en cuenta los fuertes vientos que azotaban la zona. En el lugar trabajaron bomberos de la Unidad y según se pudo saber el siniestro se habría producido por una falla eléctrica en el cableado de la camioneta.
20 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 POSIBILITARA MEJORAS EN EL SERVICIO DE INTERNET Y LA POSTERIOR INSTALACION DE CAMARAS DE SEGURIDAD
El interventor de Teleservicios, Javier Morales, informó que ya se inició el tendido de fibra óptica en el barrio Vista Hermosa de esta ciudad, el cual posibilitará la mejora en el servicio de internet y la posterior instalación de cámaras de seguridad.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Inician tendido de fibra óptica en el barrio Vista Hermosa
Caleta Olivia (agencia)
S
e trata del primer sector urbano que contará con un tendido que llegará hasta cada hogar. “Van a notar una diferencia con respecto a otros servicios, como inalámbrico o por teléfono fijo. Es lo mejor que hay para las conexiones de internet”, aseguró. En ese sentido precisó que “se trata de obras costosas. Por eso decidimos comenzar por un sector y está previsto extender la red a futuro, a medida que vayamos captando clientes”.
■ El interventor de Teleservicios Caleta Olivia, Javier Morales, anunció mejora en el servicio de internet para el barrio Vista Hermosa y la instalación de cámaras de seguridad.
Asimismo, informó que los trabajadores visitarán casa por
casa a los vecinos del barrio para ponerlos al tanto de esta
innovación tecnológica y sus ventajas.
Paralelamente, el interventor anunció que “en ese mismo sector se implementará un monitoreo mediante cámaras de seguridad, reflotando el Centro de Monitoreo iniciado por este barrio. Entendemos que tiene que haber fibra óptica para ello y ni bien termine la obra pondremos a funcionar las cámaras”. Por eso, estimó que “dentro de un mes se colocarán seis cámaras que transmitirán por fibra óptica. El objetivo es recuperar todas las que se encuentran fuera de funcionamiento y a medida que la red de fibra óptica se expanda, se podrá implementar este sistema en otros barrios”. Cabe mencionar que las tareas son realizadas por empleados de Teleservicios y de la Central Telefónica, quienes fueron previamente capacitados. Finalmente invitó a los vecinos que quieran conocer detalles sobre este tipo de servicios a acercarse a las oficinas de Teleservicios, ubicadas en la calle José Hernández 1.153.
TAMBIEN REALIZAN ARREGLOS EN TERMINAL DE OMNIBUS Y REFORMAS EN EL CAMPING MUNICIPAL
Caleta Olivia (agencia)
El municipio, a través del sector de Obras Públicas, dio a conocer diversas obras que se realizan en distintos puntos de esta ciudad, entre ellas bacheos, arreglos en el edificio de la Terminal de Ómnibus y obras en el camping del gremio municipal. El secretario de esa área, Joaquín Felmer, indicó que los trabajos de bacheo se realizan en el barrio Parque, precisamente en la esquina de las calles Juan Manuel de Rosas y Catamarca. “Es un bache histórico que hace quince días comenzó a ser reparado y estaba tan complicado que tuvimos que cortar la calzada de punta a punta”, indicó. Por otra parte, recordó que en la Terminal de Ómnibus se realizaron reparaciones en las cha-
pas del techo que se desprendieron por el fuerte temporal de viento y en una cañería de agua ubicada en las inmediaciones, cuya rotura hizo que se generara acumulamiento de agua y barro en los accesos. Paralelamente, informó que hace 20 días la municipalidad acordó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) la construcción de un playón en el camping del gremio. Allí se realizaron movimientos de tierra y el hormigonado para sumar en ese sector una plaza saludable, estando previsto que se realice mañana su inauguración. Otra de las cuestiones que resaltó Felmer es que trabajadores de Obras Públicas se están capacitando en iluminación con paneles Led y solares, que se utilizarán en las nuevas luminarias del camping, las cuales se instalarían luego en la costanera local.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Reparan baches en Caleta Olivia
■ Las tareas de bacheo se están realizando en la esquina de las calles Juan Manuel de Rosas y Catamarca del barrio Parque.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
El dólar en el mercado minorista mantuvo ayer una tendencia bajista al retroceder cinco centavos y cerrar a $ 14,88 para la compra y $ 15,23 para la venta.
NACIONALES | Internacionales
LA MULTITUDINARIA MARCHA FUE UNA BISAGRA QUE EMPUJO AL MOVIMIENTO OBRERO A ENFRENTAR AL GOBIERNO MILITAR
Hace 35 años la CGT realizaba su primera movilización en contra de la dictadura “Pan, Trabajo, la dictadura abajo” clamaban 35 años atrás, el 7 de noviembre de 1981, no menos de quince mil gargantas por las cuadras que separan la cancha de Vélez Sársfield del santuario de San Cayetano, en Liniers. Protagonizaron la primera movilización popular motorizada por el entonces titular de la CGT, Saúl Ubaldini, contra la dictadura y su política de despidos, cierres de fábricas, inflación y caída del salario real.
“F
ue un exitazo: marcó el quiebre en la calle. Antes las concentraciones eran sectoriales y defensivas, pero con esta movilización pasaron a ser confrontativas”, resumió el ex diputado nacional Víctor De Gennaro, quien participó de la marcha integrando la Agrupación Nacional de Unidad y Solidaridad de la Asociación Trabajadores del Estado (Anusate), creada para recuperar la Asociación Trabajadores del Estado de las manos de la dictadura. Encabezada por el secretario general de la CGT-Brasil, el dirigente cervecero Saúl Ubaldini, la multitudinaria movilización fue una bisagra que empujó al movimiento obrero a enfrentar a la dictadura, después del impacto que produjo el paro general del 22 de julio de ese año, sobre todo en los gremios industriales, que fue reprimido en Mendoza, San Miguel de Tucumán, Rosario, Córdoba y la ciudad de Avellaneda. Por entonces, la política del régimen de facto instalado el 24 de marzo de 1976 de buscar aliados, logró que la CGT estuviera dividida entre “negociadores” y “combativos”. Así, los gremios que respondían a Ubaldini, crearon en 1979 la CGT Brasil, denominada así por el nombre de la calle donde efectuaban las reuniones y en la que convergían la Comisión de los 25, que nucleaba a sindicatos con perfil contestatario como el gremio cervecero y las 62 organizaciones peronistas lideradas por Lorenzo Miguel. Del otro lado, la CGT Azopardo, de la mano del dirigente plástico Jorge Triaca, con Ramón Baldasini (correo) y Ricardo Pérez (camioneros), acercaba posiciones con el gobierno militar. Si bien la Junta Militar, presidida por entonces por Emilio Eduardo Massera, comenzaba a manifestar sus crisis internas, las libertades sindicales estaban cercenadas por decreto desde el 24 de marzo de 1976.
SIN DERECHOS
La CGT había sido intervenida, lo mismo que numero-
■ Saúl Ubaldini encabezó la movilización realizada el 7 de noviembre de 1981.
sos sindicatos, federaciones y regionales; habían sido suspendidas las asambleas y los congresos, el derecho de huelga estaba prohibido y se había puesto en vigencia la ley de prescindibilidad, que autorizaba el despido de empleados de la administración pública. Por entonces, el terrorismo de Estado había echado mano a trabajadores y delegados gremiales: según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, el 30,2% de los detenidos desaparecidos eran obreros. La marcha hacia San Cayetano fue, para De Gennaro, “un estímulo para que los dirigentes gremiales tengamos esperanzas y comencemos a soñar y diseñar una gran manifestación popular en la Plaza de Mayo” que se concretó el 30 de marzo de 1982, y que para él representó “el fin de la dictadura”. En ese contexto, De Gennaro explicó que se había elegido ese día no sólo porque ese día
La CGT había sido intervenida, lo mismo que numerosos sindicatos, federaciones y regionales; habían sido suspendidas las asambleas y los congresos, el derecho de huelga estaba prohibido y se había puesto en vigencia la ley de prescindibilidad, que autorizaba el despido de empleados de la administración pública.
de cada mes los fieles acudían a la iglesia para pedirle al patrono del Trabajo, sino porque también era sábado y eso permitía que no fuera necesario declarar un paro para que los trabajadores pudieran participar. Los que respondían a Anusa-
te se congregaron en el predio detrás de la cancha de Vélez Sárfield, entre ellos, Germán Abdala y Héctor Cuagliaro se identificaban con banderas y pancartas, igual que los otros gremios enrolados en la Comisión Nacional de los 25.
“Tuvimos problemas con la policía: cuando llegamos intentaron dispersarnos con gases, hubo corridas, muchos carros de asalto y en ese momento pensábamos que no íbamos a poder llegar pero de a poco fueron llegando el resto de los compañeros que fueron imponiendo una presencia muy importante que les impidió seguir reprimiendo”, contó De Gennaro en diálogo con Télam. Con Ubaldini y los dirigentes de la Comisión de los 25 al frente, marcharon los gremios: Hugo Curto (metalúrgicos), Osvaldo Borda (caucho), Roberto García (taxistas), Ricardo Pérez (camioneros), José Rodríguez (Smata), José Pedraza (ferroviarios), Roberto Digón (tabaco), Diego Ibáñez (petroleros), Lesio Romero (carne), Miguel Gazzera (fideeros), Fernando Donaire (papeleros), Natividad Serpa (obras sanitarias), Fernando Galmarini (prensa), y Horacio Mujica (farmacéuticos), Miguel Candore (UPCN).
22 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LA INICIATIVA YA OBTUVO LA SEMANA PASADA MEDIA SANCION EN DIPUTADOS
El Senado comenzará a debatir el proyecto del Presupuesto 2017 Funcionarios del Ministerio de Hacienda concurrirán hoy al Congreso para reunirse en comisión con los senadores. La ronda de reuniones continuará hasta el día del tratamiento de la iniciativa en el recinto, previsto para el 30 de noviembre. Además, en la Cámara alta se retomará hoy el debate por la Reforma Electoral.
E
l debate por la ley de Presupuesto 2017 y la iniciativa sobre Participación Público Privada para las obras de ingeniería, venidas en revisión de la Cámara de Diputados, comenzará hoy en el Senado de la Nación, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, según se informó oficialmente. La primera de las reuniones, que continuarán produciéndose hasta el día del tratamiento de la iniciativa en el recinto, previsto para el 30 de noviembre, se llevará a cabo desde las 16 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo. Allí, según trascendió, los secretarios de Finanzas, Luis Caputo; y de Hacienda, Gustavo Marconato; defenderán el Presupuesto 2017 que contempla una pauta de crecimiento de la economía del 3,5% para el año próximo, un ambicioso plan de obras públicas, y destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.
En tanto, desde las 17 en el Salón Eva Perón se reunirán las comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte y de Asuntos Administrativos y Municipales para debatir el proyecto de Ley que crea un régimen de Contratación Público-Privada entre la administración Pública Nacional y Sujetos Privados. Mientras, la reforma a la Ley de Administración Financiera que disminuye los denominados “superpoderes” que actualmente le permiten al jefe de Gabinete reasignar partidas presupuestarias sin límites, comenzará a ser debatida en la Comisión de Presupuesto recién el martes 22 de noviembre.
SE RETOMA EL DEBATE DE LA REFORMA ELECTORAL
El Senado de la Nación continuará hoy con el debate en comisión de una serie de proyectos orientados a modificar la ley electoral, incluyendo uno que ya cuenta con sanción
■ Funcionarios de Hacienda se reunirán hoy con los senadores por el proyecto del Presupuesto 2017.
de Diputados e introduce el uso de la boleta electrónica y la paridad de género en las listas. La reunión se llevará a cabo desde las 13 con un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y
Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda y Banca de la Mujer. Según se informó, hoy continuarán desfilando por el Salón Azul especialistas en sistemas informáticos.
De acuerdo con el cronograma informado por las autoridades de las comisiones, los dictámenes serán firmados el martes 15 con la intención de llevarlos a recinto en la sesión del miércoles 23 de noviembre.
Diputados sin actividad por el viaje de varios legisladores a Estados Unidos La Cámara de Diputados no tendrá actividad esta semana debido al viaje que realizaron un conjunto de legisladores a los Estados Unidos para presenciar las elecciones en aquel país y participar de reuniones y conferencias organizadas por el embajador Martín Lousteau. El viaje a Estados Unidos se produce tras la intensa tarea efectuada la semana pasada, cuando en una sesión maratónica se aprobó un paquete de leyes: el Presupuesto, la con-
tratación público-privada para obras de infraestructura, y la ley que limita los superpoderes. Uno de los motivos de la paralización es que a Estados Unidos viajaron las máximas autoridades de Cambiemos en esa Cámara: el jefe del interbloque Mario Negri, la secretaria parlamentaria, Silvia Lospennnato, la vicepresidenta del cuerpo Patricia Giménez, y Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica.
También viajaron a tierras estadounidenses el justicialista Guillermo Snopek; los massistas Graciela Camaño, Marco Lavagna y Alejandro Snopek; la kirchnerista Analía Rach Quiroga; y el diputado del Frente Cívico de Santiago del Estero, Cristian Oliva. Además lo hicieron el macrista y presidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, y los radicales Karina Banfi, Alejandro Echegaray, Soledad Carrizo y Miguel Nanni.
En cambio, el Senado no tendrá sesión pero sí actividad en comisión para analizar los proyectos de Presupuesto y de superpoderes, con una exposición que brindará el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay,cony su equipo de colaboradores. El viaje realizado por los diputados fue criticado por la diputada de izquierda Myriam Bregman, quien señaló que “mientras en nuestro país hay necesidad, muchos diputados y senadores viajan a los Estados Unidos por las elecciones en ese país”. Desde el oficialismo señalaron que en Estados Unidos los diputados realizan actividades organizadas por el embajador Lousteau. Los legisladores visitarán hoy a las 9 dos centros de votación en Arlington, Virginia, donde observarán los mecanismos y características del proceso electoral. Posteriormente se reunirán con el representante permanente de los Estados Unidos ante la Organización de Esta-
dos Americanos (OEA), Kevin Sullivan, y más tarde participarán de una recepción en la embajada argentina. Asimismo, el miércoles realizarán una visita al Departamento de Estado, donde se reunirán con el director de ese organismo para Brasil y el Cono Sur, Timothy Stater, y con la encargada de la Argentina dentro del Departamento de Estado (desk officer), Bojana Milojkovic. Siempre según el programa oficial, a la tarde se reunirán con el presidente del InterAmerican Dialogue, Michael Shifter, y el jueves participarán del debate en la embajada “Perspectivas y desafíos de la relación entre Argentina y los Estados Unidos y su proyección en América Latina y el Caribe”. Participarán de la Mesa Negri, Camaño, Lospennnato, Snopek y Sánchez; el embajador Lousteau hará las veces de moderador. Previamente, la diputada Banfi expondrá ante la OEA sobre la ley de acceso a la información pública.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
ASI SE LO INFORMARON LOS EXPERTOS AL JUEZ RAFECAS
Peritos aconsejan sacar de los bolsos los dólares de López para que no se pudran Los nueve millones de dólares podrían sufrir un deterioro si continúan almacenados dentro de esos bolsos ya que el papel de los billetes está constituido en un 75% por algodón y en un 25% por lino.
L
os nueve millones de dólares secuestrados al ex secretario de Obras Públicas José López deberían ser sacados de los bolsos en que están almacenados porque corren riesgo de pudrirse, informaron peritos bancarios al juez de la causa, Daniel Rafecas. Según los expertos, para una mejor guarda de los billetes, actualmente agrupados en siete bultos, deben permanecer fuera de los bolsos para una mejor “aireación”. “Sería aconsejable dentro de lo posible que los paquetes se termosellaran con material termocontraible y se conservaran en la misma gaveta donde se encuentran actualmente pero fuera de los bolsos”, añadieron en el oficio que recibió el juez Rafecas, informaron fuentes tribunalicias. El magistrado encomendó días atrás al Banco Central de la República Argentina (BCRA) una pericia sobre el estado de conservación de los billetes, que siguen guardados en los bolsos depositados en la casa central de la institución. Los expertos Lucila Oddi, del laboratorio de Planeamiento Estratégico del Tesoro, y el jefe de dicha área, Diego Schwedkandt, consideraron que los billetes están en estado “aceptable”, pero para una óptima conservación recomendaron que “los millares se acon-
■ El dinero que le fue secuestrado a José López.
dicionen de manera diferente a como están actualmente”. Los expertos explicaron que ello se debe a la constitución del papel que en el caso de los euros es algodón 100 por ciento y en el de los dólares de algodón y lino 75/25. Añadieron que “cualquier foco de crecimiento de hongos o
bacterias podría pasar desapercibido pero provocaría un deterioro acelerado”. La Justicia intenta determinar el origen de los billetes en poder de López, para lo cual se pidió la colaboración del FBI norteamericano y del propio Banco Central.
El fiscal Rívolo afirma que Cristina cumple a rajatable lo dispuesto por la Justicia El fiscal Carlos Rívolo aseguró ayer que “no están dadas las condiciones objetivas para que vaya presa” la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en el marco de las causas en las que se la investiga por presuntos hechos de corrupción durante su gestión al frente del Ejecutivo. “Ella cumple a rajatabla estar a derecho: no ha entorpecido la causa ni ha intentado fugarse. Las condiciones objetivas no están para que vaya presa”, aseveró el representante del Ministerio Público Fiscal en la causa que investiga a la ex mandataria por los negocios inmobiliarios de la sociedad familiar Los Sauces. En ese sentido, Rívolo señaló además que las especulaciones que desde el punto de vista político se realizan sobre el impacto que podría tener una eventual detención de la ex mandataria no tienen que ver con lo judicial. “A nosotros eso no nos importa ni nos tiene que importar; nosotros lo que tenemos que aplicar ostensiblemente es el Código (Procesal Penal)”, dijo el fiscal. Así lo afirmó en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red, en las que subrayó que, más allá de que a alguien “le guste o no le guste” lo que Cristina Fernández de Kirchner declaró en las diferentes causas en las que se encuentra involucrada, lo cierto es que “técnicamente ella cumplió”. “Pasamos todas las etapas procesalmente correctas”, aclaró el fiscal, quien hizo hincapié en que “la condición de libertad se define por si intenta interrumpir el accionar de la Justicia o si intenta profugarse”, hipótesis que, en el caso de la ex mandataria, a criterio de Rívolo, no se da en ninguna de las causas en las que es investigada.
24 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Policiales VIAJABA DESDE PARAGUAY A MISIONES Y LA MANIOBRA FUE DESCUBIERTA POR PERSONAL DE GENDARMERIA
Secuestraron 257 kilos de marihuana en ambulancia que trasladaba falso paciente Al interrogar al chofer, los gendarmes observaron un evidente nerviosismo y respuestas evasivas, por lo que inspeccionaron el vehículo. Hallaron un doble fondo en el piso y la pared, donde había 284 paquetes rectangulares. Además, los gendarmes encontraron paquetes dentro de un tubo de oxígeno. Había un total de 257 kilos de marihuana, valuados en 3.850.000 de pesos.
U
nos 257 kilos de marihuana fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional en una ambulancia que trasladaba a un falso paciente desde Paraguay a Misiones, informaron ayer fuentes oficiales. El procedimiento fue realizado en las últimas horas en el control aduanero ubicado sobre la cabecera del puente internacional “San Roque González de Santa Cruz” que une las ciudades de Posadas y Encarnación. El Ministerio de Seguridad de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informaron que, en el
mencionado lugar, personal de Aduana y de Gendarmería efectuaban controles vehiculares dispuestos por esa cartera. En ese marco, los gendarmes detuvieron la marcha de una ambulancia en la que iba el chofer, un supuesto paciente con su acompañante y una presunta enfermera. Al interrogar al chofer, los gendarmes observaron un evidente nerviosismo y respuestas evasivas, por lo que inspeccionaron el vehículo. El personal del control notó irregularidades en la ambulancia y halló un doble fondo en el piso y la pared, donde había
■ El falso paciente había fingido un preinfarto.
284 paquetes rectangulares. Además, los gendarmes encontraron paquetes dentro de un tubo de oxígeno y establecieron que había un total de 257 kilos de marihuana, valuados en 3.850.000 de pesos.
Respecto al paciente, según los dichos de la supuesta enfermera, habría sufrido un preinfarto por lo que lo estaban trasladando de urgencia a Capital Federal pero allí mismo fue atendido por un médico de guardia,
quien luego de revisarlo diagnosticó que el hombre estaba en perfectas condiciones. El Juzgado Federal de Posadas ordenó el secuestro de la droga y la detención de los cuatro ocupantes de la “ambulancia”.
Se negó a declarar el prefecto acusado de doble femicidio El efectivo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) acusado del doble femicidio de sus ex parejas en la ciudad entrerriana de Paraná y con una de las cuales tenía tres hijos, se negó ayer a declarar ante el fiscal de la causa, informaron fuentes judiciales. Se trata de Orlando Aníbal Ojeda (46), a quien le dictaron la prisión preventiva luego de que se abstuvo de declarar por el “doble homicidio calificado”
de su ex esposa Lidia Milessi (45), profesora de inglés, y su ex novia Miriam Romina Ibarra (35), cabo de la Policía provincial. El fiscal Juan Ramírez Montrull confirmó a Télam que el acusado de asesinar a las mujeres “hizo uso del derecho de abstenerse a declarar” e inmediatamente se le dictó la prisión preventiva hasta el juicio oral. “Durante la audiencia de hoy
se puso en conocimiento a Ojeda de los hechos que se le imputan y se acordó con la defensa la prisión preventiva hasta la realización del juicio”, dijo Ramírez Montrull. Al respecto, el abogado Jorge Sueldo, defensor del acusado, aseguró a Télam que la causa quedó caratulada como “doble homicidio calificado y doble tentativa de homicidio”, debido a que la fiscalía entendió que intentó asesinar a vecinos
que quisieron evitar el asesinato de Ibarra. El letrado afirmó que su defendido, alojado en la Unidad Penal 1 de Paraná, “se abstuvo de declarar”, que mantuvieron “una entrevista normal” y que estaba “lúcido”. “En la primera evaluación, los médicos entienden que (Ojeda) está ubicado en tiempo y espacio”, precisó el abogado. Fuentes vinculadas con la investigación revelaron ayer que luego de ser detenido, el presunto victimario fue trasladado a la Alcaidía de los tribunales, donde pidió una frazada y durmió la mayor parte del domingo. El imputado habría reconocido que cometió el doble femicidio porque ambas mujeres lo tenían “cansado” y que estaba arrepentido de haber herido al vecino de su ex novia Guillermo Suárez (27) porque “nada tenía que ver”. Según las fuentes, en un momento Ojeda admitió ante la Policía (no tiene validez si no lo declara en la Justicia) que pudo haber matado a más personas pero que ese no era su “objetivo”. “Lo que me propuse, lo concreté”, habría dicho el acusado a los investigadores luego de su detención. Al parecer, Ojeda estaba furioso de que su ex esposa le
pidiera dinero y en los próximos días tenía que comparecer en una audiencia para fijar la cuota alimentaria de sus hijos, aunque no tenía intenciones de concurrir. En tanto, familiares y allegados despidieron ayer los restos de las dos mujeres asesinadas el fin de semana. En el caso de Ibarra, cabo de la división 911, sus restos fueron depositados en el panteón de esa fuerza en el cementerio municipal de Paraná. “Es una situación muy fea porque estamos despidiendo a un miembro de nuestra familia policial. Ella era una persona muy querida, muy íntegra en el servicio, ejemplar como madre y como hija”, sostuvo el jefe de la Policía entrerriana, comisario Gustavo Maslein, durante el sepelio. El jefe policial añadió: “como responsable de las divisiones y de todos los miembros de la policía”, pidió “que se haga justicia por este hecho”. Ibarra era madre de dos hijos de 11 y 13 años y fue encontrada con un balazo en el pecho y otro en la cabeza, mientras que Milessi, madre de tres chicos, sufrió un disparo en la frente. Según los primeros datos de las autopsias, en ambos casos el atacante apoyó su arma reglamentaria calibre 9 milímetros sobre las cabezas y les disparó a quemarropa.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
MAS DE 200 MILLONES DE PERSONAS ESTAN HABILITADAS PARA VOTAR EN LOS COMICIOS PRESIDENCIALES DE HOY
Para EE.UU. llegó la hora de elegir entre Clinton o Trump Tras una agresiva campaña que polarizó al país como pocas veces, y con el mundo conteniendo el aliento, Estados Unidos elegirá hoy presidente entre la experimentada dirigente demócrata Hillary Clinton y el magnate republicano y neófito político Donald Trump, dos candidatos con niveles de impopularidad sin precedentes.
U
n récord de más de 200 millones de personas están habilitadas para votar en los comicios, en los que Hillary Clinton aspira a convertirse en la primera mujer en la historia en llegar a la Casa Blanca y Donald Trump busca capitalizar el descontento con la clase política tradicional y acceder a su primer cargo en la gestión pública. El ganador sucederá al demócrata Barack Obama, el primer presidente negro del país, quien deja el poder con un alto nivel de popularidad tras dos mandatos con logros como recomponer los lazos con los aliados tradicionales tras la invasión unilateral de Irak de 2003 y sacar a la nación de su peor crisis económica en 80 años. Con todas las miradas sobre la carrera por la Presidencia, los comicios también renovarán la composición del Congreso, algo clave para el margen de maniobra del futuro presidente, dando a los demócratas una excelente oportunidad de retomar el Senado y socavar el amplio control republicano de la Cámara de Representantes. Clinton, de 69 años, y Trump, de 74, llegan al día más esperado del largo año electoral -que incluyó la peleada interna estado por estado de sus respectivos partidos y las convenciones de nominación oficial de los candidatos- en un virtual empate en intención de voto, lo que extiende la incertidumbre hasta el minuto final. Las últimas encuestas muestran a Clinton entre tres y cinco puntos por encima de su rival republicano, aunque los promedios de los sondeos más recientes apuntan a un final de bandera verde, con Trump liderando en algunos de los estados más decisivos a la hora de alzarse con el premio mayor de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos no es elegido directamente por el voto popular, sino de manera indirecta por un Colegio Electoral, y todos los analistas coinciden en que Trump tiene un camino mucho más angosto y difícil que su adversaria para alcanzar los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Presidencia. Así, la batalla se definirá en un puñado de unos 12 estados clave que suelen cambiar de manos de una elección a otra, de los cuales Florida es el más poblado y valioso, con 29 votos electorales. No hay forma de que Trump gane sin ganar Florida, donde Clinton lo aventaja hoy por un punto porcentual en el promedio de encuestas.
■ Donald Trump y Hillary Clinton buscan convertirse en el sucesor de Barack Obama.
En una nueva señal de alarma para el republicano, tres nuevos sondeos mostraron ayer que Trump sigue sin poder superar su techo del 43% de intención de voto a nivel nacional, lo que habla de su persistente incapacidad de ampliar sus apoyos a los votantes indecisos, los independientes o los integrantes de minorías. No obstante, Trump mantiene su principal base de apoyo, los blancos con bajo a medio nivel educativo, pese a lo cual, sin ser capaz de expandir su base, tiene muy difícil tocar el 45% a nivel nacional o ganar los estados clave, en especial los más diversos, como Florida, Colorado o aun la republicana Arizona. Estos estados tienen importantes comunidades de latinos, a quienes Trump ofendió profundamente durante la campaña, acusando a los inmigrantes mexicanos de “violadores” y narcotraficantes y prometiendo construir un muro de concreto en la frontera con México para detener el ingreso de drogas y de indocumentados. Clinton recibió el domingo una buena noticia, cuando el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, informó al Congreso no haber hallado pruebas de que la demócrata deba enfrentar un proceso penal por haber usado una cuenta de email personal, y no la oficial, cuando fue secretaria de Estado. EL APOYO A CLINTON La popularidad de Clinton, a quien se ve como una mujer dada al ocultamiento y un símbolo de un establishment político rechazado por la sociedad, se había desplomado cuando Comey reabrió, ocho días antes, una investigación sobre si había expuesto información clasificada usando su servidor
de email. Para los seguidores de Trump -y también para muchos otros estadounidenses-, Clinton es además uno de los ejemplos más acabados de la corrupción de la élite política del país. Los sondeos se habían puesto parejos el mes pasado cuando Trump empezó a recuperar terreno luego de enfrentar acusaciones de abuso sexual tras la aparición de un video de 2005 en el que afirmaba poder tomar a las mujeres impunemente de sus partes íntimas gracias al hecho de ser un poderoso y célebre millonario. El magnate neoyorquino, quien
llevó adelante una campaña populista y nacionalista que caló hondo entre los blancos de clase trabajadora aquejados por la desindustrialización de algunas zonas del país y la pérdida de puestos de empleo, aterrizó hoy temprano en Florida, donde fue recibido por una multitud. Luego de Florida, el republicano tenía previsto actos en Carolina del Norte, Pensilvania y New Hampshire, antes de su cierre de campaña por la noche en Michigan. Trump ha prometido deshacer el legado progresista de Obama, incluyendo su histórica
reforma de Salud, así como reconstruir unas Fuerzas Armadas agotadas, renegociar acuerdos de libre comercio y revisar las alianzas del país. Clinton, en tanto, arribó ayer a Pensilvania, donde tenía agendados tres actos en sendas ciudades, incluyendo uno en Filadelfia en la que estará acompañada por Obama y su mujer, Michelle, su marido, el ex presidente Bill Clinton, y su hija Chelsea. La demócrata, cuyo apoyo se basa en las mujeres de mayor nivel educativo y los miembros de minorías, como afroestadounidenses, latinos, la comunidad LGBT, judíos y asiáticoestadounidenses, cerrará su campaña por la noche en Raleigh, Carolina del Norte, en un acto con su esposo y su hija. Hillary ha prometido continuar los logros de Obama pero también corregir lo perfectible, así como mantener las alianzas tradicionales del país en la escena internacional. Su plataforma económica incluye una fuerte suba de impuestos a los más ricos y una rebaja de la carga fiscal para aquellos con menos ingresos. Clinton y Trump llegarán hoy a Nueva York, la ciudad elegida por los dos para dar sus esperados discursos de victoria luego de que se conozca quién será, durante los próximos cuatro años, el presidente número 45 de Estados Unidos.
26 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 8 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 439; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 8 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TT), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (1 TT), 514 (1 TM), 515 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/ TT), 126 (1 TM).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 horas Microeconomía, 4to año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 9 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 17 horas.
CUCh La Plata ayuda a futuros universitarios El Centro Universitario de Chubut en La Plata (CUCh) ofrece su ayuda para realizar los trámites de inscripción de aquellos jóvenes que no pueden llegar hasta la ciudad de La Plata a cumplir con el mismo, que comenzaron el 7 de noviembre. Quienes deseen efectuar el trámite por medio del CUCh deben contactarse por medio de la red social Facebook a la fan page Cuch La Plata - Vocalía de Académicas (https://www.facebook.com/CuchLaPlataVocaliaDeAcademicas). Desde allí se le darán las indicaciones y los pasos a seguir para poder concretar la inscripción. Los miembros del Centro piden a quienes decidan realizar el trámite de inscripción mediante la institución, que se comuniquen con el mayor tiempo posible y no dejar este trámite
para último momento, para evitar eventuales errores en lo que refiere a documentación y trabajar sin la presión del tiempo.
domicilio conocido en barrio 1311 Viviendas de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
La documentación necesaria a enviar para que el CUCh pueda realizar el trámite de inscripción a la UNLP es: preinscripción online realizada en https://ingreso. unlp.edu.ar/ firmada por el aspirante; fotocopia de DNI; fotocopia de título secundario autentificado, o certificado de título en trámite, o certificado expedido por el colegio que conste que está cursando el último año (en estos dos últimos casos colocar secundario incompleto en la planilla); 3 fotografías fondo blanco tipo carnet; fotocopia de Calendario de Vacunación al día, o en su defecto, certificación de las últimas 3 vacunaciones; poder autorizando al Centro Universitario del Chubut a realizar el trámite.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Nelson Fabián Vejar, con último domicilio en Extención del barrio 30 de Octubre, o a personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.
El CUCh La Plata agradece la difusión de esta iniciativa, como así también la confianza de padres y estudiantes para con la institución en esta tarea, invitándolos a conocer la Sede en Calle 60 N° 565 esquina Plaza Rocha, y sumarse a conformar parte de esta institución que este 2017 cumplirá sus primeros 38 años de vida.
Reconocimiento Vecinal General Mosconi El jueves 10 de noviembre a las 16:30 hs en la sede social, se realizará la imposición del nombre “Armando Salomon Nieva” a las aulas del taller de Carpintería en reconocimiento a la valiosa trayectoria del Primer Maestro Artesano de esta Vecinal. Por tal motivo se invita a participar de este homenaje a todos los vecinos y muy especialmente a los numerosos alumnos que de su mano aprendieron a descubrir el mundo mágico que encierra la madera. Dentro de lo programado está una muestra con trabajos realizados bajo la dirección del maestro Nieva por alumnos que concurrían a Vecinal Mosconi. Las personas interesadas deben informarse a los tel. 4550759; 4558464; 4550393.
Cita Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Primitivo Ramos, con domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre de barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Carlos Josel Ortiz, DNI 94.911.882, con último domicilio en Cód. 475 n° 2000 o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Cristian Orlando Rapiman, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre, edificio 10 departamento A de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diego Ramirez, con último
Jaime Fredy Quispe Casta En la Comisaría Distrito Km 8, sita en Av. Alejandro Maiz y pasaje Ibalucea, se requiere el urgente comparendo de Jaime Fredy Quispe Casta, con domicilio conocido en calle Punta Borjas n° 421 de barrio Km 8, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito General Mosconi, con asiento en Av. Libertador Gral. San Martín n° 2857 de barrio General Mosconi, Km 3, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI n° 29.343.807, con último domicilio en calle Cerro Dragón n° 1311 de barrio Sismográfica de Km 3, o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre el paradero de esta persona.
Ignacio Rodríguez Onieva La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el establecimiento escolar, en Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente, a los padres/tutores del alumno Ignacio Rodríguez Onieva, de 4° 2°, por motivo que se le hará conocer.
Escuela 119 La dirección de la Escuela n° 119 Nicolás Avellaneda cita en su local escolar al siguiente personal docente y no docente que se especifica, con motivos de hacer efectiva su firma en las planillas de haberes y FONID: Nadia Báez, Karen Torres, Carina Mardones, Esther Zerpa, Mirta Golcoechea, María Cristina Cárdenas, Estela Linares, María Laura Oyarzún, Graciela Orlando, Guido Sergio Gava, Aldo Vega, Patricia Beizan y Sara Millán.
Escuela 711 La dirección de la Escuela 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos del turno tarde que a continuación se detallan, en el horario de 13:30 a 18, a fin de retirar los boletines del 2° informe: 1° 5°: Maximiliano Arias, Gastín Millatureo, Enzo Olmos, Gimena Ruiz Díaz y Walter Vargas Río. 1° 6°: Adrián Alvarez, Mauricio Barlet, Lara Capovilla, Alexis Carrizo,Santiago Cortez, Celeste Gerez, Samuel Llanquin, Carla Mansilla, Celeste Neira, Kevin Ezequiel Rasjido, Maximiliano José González. 1° 7°: Daniela Barra, Eduardo Gómez, Micaela Aguilar, Luciano Teixay, Jeremías Quediman, Kevin Bargas, Lucas Barlet, Alejandro Capovilla, Braian Correa y Luciano Godoy.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos del turno tarde, por motivos que a su presentación se les dará a conocer: José Valderrama, Alexander Ferloni, María Alaniz, Maira Jaramillo, Daira Barrientos, Selena Martínez, Joaquín Pareques, Leandro Romero, Gonzalo Carrizo, César Cárdenas, Miguel Morales Rivero, Milenka Gemetro, Milagros Ulloa y Luis Cárdenas.
renzo y Buque La Plata, B° Gral. Mosconi) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 704, 770, 742, 707 y 7704.
Escuela 732 La Escuela Provincial n° 732 Ignacio Köening del barrio Laprida cita con urgencia a los padres de los estudiantes Michelle Agustina Olmos, Alex Tureo y Dante Estivez, de 4to año del turno tarde. Los mismos deben presentarse en el horario de 13 a 16 por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 7.703
Escuela 745
La dirección de la escuela secundaria prov. nº 7.703, cita en Bº Caleta Córdova cita con urgencia, la presencia de los siguientes alumnos que a continuación se nombraran para retirar títulos secundarios:
La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad a los siguientes docentes: Claudia Frezzer, Sonia mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredes, Nelma Garay, Patricia Martínez, Noemí Cazón, Omar Lagos, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Carla Miranda, Marlene Jones, Sandra Carvajal, Marúia Jofré, Fabiana Zapicco, María Fort, Maribel Andreatta, Emilce Cáceres, Federico Rosas, maría Spanos, Cinthia Silva, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Pucho y Jorge Castro.
Almonacid Roxana Mariel, Ratis Fátima Elisabeth, Barría César Javier, Barría Silvina Mariel, Carrillo Ignacio, López Juan Pablo, Mayorga Aldana Mariel, Rebeco Claudio Esteban, Avilés Fernando Ezequiel, Alcucero Desireé Stefanis, Barrionuevo Gastón Ariel, Blanco Tamara Aylen, Nacelenko Corel, Naranjo Aldana Irupé, Yapura Rocío Florencia, Gordillo Gisel Anahí, Ortiz Mauricio Alejandro. Asimismo, se cita a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de junio hasta la fecha en el horario de 8 a 12 hs en secretaria. Teléfono / fax: 0297 - 459 0145.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET Nº 2) informa a interesados que desde el 14 al 22 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno diciembre, para alumnos regulares y libres.
Virginia Castro La dirección de la Escuela Provincial n° 769 solicita la presencia de Virginia Castro, a fin de regularizar su situación laboral en un plazo hábil de 48 horas hábiles.
Vacantes primer año Supervisión Técnica de Nivel Secundario informa: la asignación de vacantes para primer año de Educación Secundaria en las Escuelas Públicas de Comodoro Rivadavia, cuya demanda supere el número de vacantes disponibles, será determinada por evaluación de la calidad de los aprendizajes. Reuniones previas a la implementación de la evaluación para reubicación de inscriptos en escuelas sobredemandadas: 9 de noviembre a las 10 en Escuela 743 (Av. Callao 851 B° Juan XXIII) para reubicar inscriptos en escuela sobredemandada n° 743. 14 de noviembre a las 10 en Escuela n° 711 (San Francisco de Asís 834 B° Pueyrredón) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 760 y 746. 16 de noviembre a las 10 en Escuela n° 757 (Petrolero San Lo-
Egresados del CUP El Colegio universitario Patagónico invita a los egresados en el año 1996 y 2006 a compartir el acto académico, para recordar los buenos momentos vividos junto a compañeros y docentes. La convocatoria es para el sábado 3 de diciembre a las 10:30 en el Hall de los espejos. Les brindaremos un breve pero muy afectuoso reconocimiento durante el acto. Por favor difundan esta invitación entre sus contactos y confirmen su asistencia al siguiente correo: cup@unpata.edu.ar. Los esperamos.
Colegio San José Obrero La dirección del colegio San José Obrero de Formación Profesional n° 1650 llama a cubrir el cargo de capacitador en soldadura básica y en procesos SMAW, MIG y TIG. Dicho curso será dictado a través de Fundación YPF de 20 a 23:15 lunes, martes, miércoles y jueves. Presentar: currículum vitae, fotocopia DNI, ser monotributista y certificado ingreso bruto.
Escuela 723 La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes a los meses de diciembre 2015, enero, febrero y marzo, los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9, en el horario de 9 a 17: Miriam Pacek, Marcela Márquez, Magalí Stoyanoff, Marcela González, Sonia Alvarado, Leonardo Illesca, Ivana Pedraza, Mariana Glatigny, Rodrigo Ojeda, Silvia Alvarez, Susana Romero, Rosa Oyarzo, Fernando Lago, Alejandra Mayorga, Constanza Moreno, María González, Elizabeth Lafuente, Francisco Silva, Roxana Hernández Sovier, Lorena Sandoval, Lorena Recedo, Darío Segovia, Adriana Reynoso, María Fiscina, Mayra Petroff, Mónica Segovia, Graciela Calixto, Teresa Díaz, Erminia Cipolla, Celeste Cáceres Chavez, Marcos Barrionuevo y Yonatan Godoy Torrez.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: el delantero portugués Cristiano Ronaldo renovó contrato con el Real Madrid de España hasta mediados de 2021.
Deportes
EL PILOTO SUMO EL ULTIMO DOMINGO SU SEGUNDO CAMPEONATO EN LA CATEGORIA DEL AUTOMOVILISMO PROVINCIAL
A los 39 volvió a consagrarse en la competitiva categoría, como ocurrió en 2007, y a una fecha del final de la temporada. La Chevy siempre tuvo la preparación de Maximiliano Husar que sumó el décimo campeonato en su historial.
Cristian Arias
“Paco” Rodríguez volvió escribir su nombre en el historial del TC Austral
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a regularidad que mantuvo el piloto Francisco “Paco” Rodríguez a lo largo de la temporada 2016 lo llevó a largar la penúltima fecha de la temporada con una ventaja 22 puntos sobre Sergio Larreguy. En el barrio Industrial estuvo su mamá, una particularidad que también había pasado en 2007 en su primer campeonato, y pudieron compartir juntos esta alegría. “Paco” comenzó a correr en el 91 en el kárting en el “Villariño” pero recién en 2005 le picó el ‘bichito’ por armar un auto de competición. Fue ahí que conoció a Maxi Husar y nunca más se fue del taller. El último domingo en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia sumó la tercera victoria en el año, y volvió a convertirse en el monarca de TC Austral. Además tuvo cinco podios a lo largo del año lo avalan como flamante campeón,
■ Francisco “Paco” Rodríguez, el campeón que volvió a correr y fue con gloria.
y ahora disfruta de su gran momento mientras asegura que se tomará su tiempo para decidir su futuro el año que viene. En esta temporada llegó a la penúltima fecha con grandes chances, y se le dio. “Paco” sabía internamente, que más allá de cerrar la temporada en el autódromo Mar y Valle de Trelew, si salía delante de su escolta Sergio Larreguy, el título de campeón volvería a sus manos, como había ocurrido en 2007. “Este logro lo estoy viviendo de una forma muy especial. Para mí es algo muy lindo este nuevo campeonato porque desde el comienzo de temporada nos propusimos este objetivo y lo
logramos”, afirmó el flamante campeón quien arrancó la temporada con una victoria en el autódromo General San Martín. Dos años de aprendizaje tuvo en sus inicios, donde el actual presidente del Auto Moto Club Enrique Verde le enseñó a manejar, y él lo remarca. No tiene vergüenza de decirlo, y asegura. “El primer campeonato, allá en el 2007 lo arranque con la intención de hacer experiencia, y se nos dio. Ese si lo encontré, pero este lo gané. Tengo un auto muy contundente, y eso es por el equipo que me rodea. Por ellos estoy feliz”, explicó emocionado. Sobre la prueba que lo tuvo
como protagonista, comentó que “la final fue muy emotiva, con los nervios normales porque los fierros a veces te juegan en contra. El auto siempre tiene un ritmo tremendo, no se cayó en ningún momento y eso para un piloto es muy importante. Por ahí no es tan rápido por los kilos que acumulamos, pero el ritmo es tremendo y quedó demostrado”, remarcó. “Paco” largó la final junto a Sergio Larreguy, quien lo respetó en la entrada al parque y le permitió doblar por afuera. Por eso, el flamante campeón destacó el gesto al bajarse del auto. “Sergio (Larreguy) es un pilotazo. Una gran persona que te permite co-
rrer de igual a igual, y destacó que me haya permitido doblar, pero creo que lo fundamental en todo es el trabajo de Maxi (Husar) en el auto. Es impresionante. Me saco el sombrero. Este auto estuvo guardado seis años, y en un año y medio quedó de punta. El trabajo de motor y chasis quedó demostrado y se lo dedico a mi familia, a mi hermano, mi señora, y en especial a mi preparador que es el mentor del auto. También es para Enrique (Verde) que en mis inicios me enseñó a manejar, y eso no se olvida”, sentenció el piloto de 39 años que ahora pensará muy bien sobre su futuro en la temporada 2017.
TURISMO PISTA 1100
“Ganar el bicampeonato en casa tiene otro gustito”, analizó D’Elía Muchos pilotos consagrados aseguran que es más difícil retener un título que ganarlo. Y de eso puede hablar Nicolás D’Elía quien el domingo se consagró bicampeón en la competitiva categoría Turismo Pista 1100cc en el autódromo General San Martín, a una fecha del final de temporada. La clasificación del sábado le fue esquiva, pero en la batería pudo imponerse aunque a lo largo de la final no pudo meterse en las primeras posiciones. Sin embargo el cuarto lugar en la prueba, y ante el abandono de Mauro Larrachau y la exclusión
de Pablo Arabia, el título quedó en casa. “Esto es una alegría muy grande. Después de pasar un fin de semana muy nervioso, poder terminarlo de esta forma. Pudimos ganar nuestra serie pero sabíamos que la final iba a ser muy complicada por los parciales”, reflexionó el bicampeón de los Fiat 128. La definición de campeonato se dio antes de tiempo porque sus perseguidores en el certamen, desertaron por diferentes razones. Fue momento de pensar la definición. “Cuando me di cuenta que Mauro
Larrachau rompió atrás mío, sabía que con la cuarta colocación el campeonato se quedaba con nosotros. No corrí con la calculadora en la mano, fui a buscar todo, pero ya a mitad de carrera comenzamos a pensar, y no entrar en roces porque era innecesario”, sentenció. Respecto a este segundo logro en el TP 1100, el piloto comodorense aseguró que vivió los dos de manera similar. “Los dos campeonatos los viví con el mismo entusiasmo y es la misma felicidad. Es como si hubiese ganado el primer campeonato. La
verdad que se lo quiero agradecer a Maxi (Husar) y todo su equipo, como así también a todos los auspiciantes. A mi mujer, a mis hijos, a mi sobrino y mis hermanos que están siempre firmes”, subrayó. Por último, dejó en claro que en él y su entorno solo está la palabra festejar. No habla de lo que vendrá el año que viene, y su norte es Trelew. “En este momento vamos a festejar, y disfrutar este momento. Después será momento de pensar el viaje a Trelew, pero el 2017 está muy lejos y luego veremos qué será de nosotros”.
28 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Atletismo SERA EL SABADO DESDE LAS 14:30 EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
El atletismo homenajea a las postas récord
E
l sábado en la pista de solado sintético de Kilómetro 4 se llevará a cabo un torneo homenaje a las postas de 4x100 metros que obtuvieron el récord provincial de 42.2 segundos en 1980 y 1985. La posta de 1980 cronometró la plusmarca provincial durante el 60º Campeonato Nacional, realizado en Buenos Aires. La misma estuvo integrada por Oscar de Brito, Daniel Alanis, Daniel Santos y Adrián Sánchez; mientras que en 1985, y durante el 65º Campeonato Argentino, nuevamente De Brito acompañado por Jorge Rosso, Sergio Wassermann y Germán Barría empataron el récord. La actividad contará con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El certamen será el 17º torneo local de lo que va de la temporada. El certamen comenzará desde las 14:30 en la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”, emplazada en el Km 4 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente
Prensa Comodoro
Representará el penúltimo torneo de la temporada. El mismo será en homenaje a las postas que obtuvieron el récord provincial de la posta 4x100 en 1980 y 1985. ■ El atletismo se prepara para otro sábado de mucha competencia en la pista de Kilómetro 4.
> Cronograma pista 14:30 - Concentración e inscripciones. 15:00 – 5.000 metros (15:00.0 a 17:29.9) 15:10 - 100 metros vallas (U-18 a Mayores) 15:25 – 5.000 metros (17:30.0 en Adelante) 15:35 - 110 metros vallas (U-18 a Mayores) 15:50 – 1.000 metros (U-12) 16:00 – 1.200 metros (U-14 y U-16) 16:10 - 400 metros (U-18 a Mayores) 16:20 - 60 metros (U-12) 16:30 - 80 metros (U-14) 16:40 - 80 metros (U-16) 16:50 - 100 metros (U-18 a Mayores) 17:00 - Milla 17:15 - Posta 4x50 17:20 - Posta 4x200
> Cronograma Campo 14:30 - Concentración e inscripciones. 15:00 - Salto Alto 15:00 - Lanzamiento de Disco 16:15 - Lanzamiento de Bala 16:15 - Salto triple
> Programa de pruebas programa de pruebas: 100, 400, Milla, 5.000, 100/110 vallas, Alto, Triple, Disco, Bala y posta 4x200. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que se inscriban en
forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21), el costo de inscripción será de 20 pesos, mientras que aquellos que se inscriban el día del torneo el monto será de 40 pesos. Por su parte, los atletas clases 2003 y posteriores parti-
ciparán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www. inscripciones.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación).
U-12 (2005-6): 60, 1000, Alto, 4x50. U-14 (2003-4): 80, 1.200, Alto, Bala, Disco, 4x50. U-16 (2001-2): 80, 1.200, Alto, Triple, Bala, Disco, 4x200. U-18 (1999-00): 100, 400, Milla, 100/110 vallas, Alto, Triple, Disco, Bala, 4x200. U-20 (1997-98): 100, 400, Milla, 5.000, 100/110 vallas, Alto, Triple, Disco, Bala, 4x200. Mayores (1996 y anteriores): 100, 400, Milla, 5000, 100/110 vallas, Alto, Triple, Disco, Bala, 4x200
Los Pumas están sextos en el ránking de la World Rugby El seleccionado argentino de rugby ascendió ayer al sexto puesto del ránking oficial de la World Rugby, tras el triunfo el sábado pasado frente a Japón por 54-20, a lo que se sumó la derrota de Gales frente a Australia por 32-8. De esta manera, Los Pumas escalaron del noveno lugar al sexto y pasaron nuevamente a ser cabeza de serie del Mundial de Rusia 2019, para de esa forma compartir el grupo jun-
to a una potencia en el sorteo a llevarse a cabo en mayo del año próximo. Los Pumas derrotaron el sábado a Japón por 54-20, encuentro disputado en la ciudad de Tokio en el primer compromiso de su periplo por Oriente y Reino Unido. El seleccionado argentino comenzará esta semana una exigente gira por el Reino Unido: el sábado 12 jugará ante el representativo de Gales en el Mi-
llennium Stadium, en la ciudad de Cardiff. El sábado 19 de noviembre Los Pumas enfrentarán a Escocia, en el estadio Murrayfield de Edimburgo, y finalizarán su gira el sábado 26 ante Inglaterra, en un amistoso a disputarse en el estadio Twickemhan, en Londres. Con los resultados amistosos disputados el último fin de semana, Gales -próximo rival de Los Pumas- descendió del
quinto lugar al séptimo al caer de local el sábado pasado frente a los “Wallabies” australianos por 32-8 en la ciudad de Cardiff. En tanto, Irlanda ascendió al quinto puesto al conseguir un histórico triunfo frente a los poderosos All Blacks neozelandeses por 40-29, encuentro disputado en la ciudad norteamericana de Chicago. De esta manera, el selecciona-
do de Nueva Zelanda cortó una racha de 18 encuentros ganados en forma consecutiva, aunque igualmente se mantiene en el primer lugar. El ránking oficial de la World Rugby es el siguiente: 1) Nueva Zelanda 94.57; 2) Inglaterra 89.49; 3) Australia 86.86; 4) Sudáfrica 84.85; 5) Irlanda 83.67; 6) Argentina 81.46; 7) Gales 80.97; 8) Francia 80.75; 9) Escocia 80.44; y 10) Fiji 75.49.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Ciclismo de montaña LA PRIMERA EDICION SE CORRERA EL DOMINGO Y LO ORGANIZARA EL GRUPO AONIKENK DE TRELEW
Se presentó el desafío “Laguna Loma María” de mountain bike A
yer al mediodía, en el Salón Auditórium de Chubut Deportes, se presentó la primera edición de la prueba “Laguna Loma María” de mountain bike,
Prensa Chubut
La prueba contará con el apoyo de Chubut Deportes y se llevará a cabo a partir de las 10 en un circuito emplazado en cercanías al aeropuerto “Almirante Zar”. Se esperan alrededor de 100 competidores de todo el Valle.
Ciclista de la selección argentina está con “pronóstico reservado” El catamarqueño Nicolás Navarro, integrante de la selección nacional de ciclismo, quien el último domingo sufriera un grave accidente mientras se disputaba la Vuelta de La Pampa, continuaba ayer con “pronóstico reservado”. El secretario de Deportes provincial, Maximiliano Brumec, informó sobre el estado del ciclista después de una comunicación telefónica que tuvo con el padre del deportista, Mario Navarro, al señalar que “Nico se encuentra con pronóstico reservado”. “Hablé con los médicos. Es un diagnóstico reservado, no hubo hemorragias por suerte y hay que esperar para ver cómo evoluciona”, sostuvo el funcionario, quien agregó que “Nico cayó y dio con todo el rostro sobre el asfalto. La ambulancia le salvó la vida, pues llegó a los 20 segundos del accidente y lo intervinieron rápidamente”. Asimismo, indicó que se puso en contacto con sus pares de La Pampa para que el pedalista catamarqueño “tenga todas las comodidades y las mejores atenciones clínicas y sanitarias en la ciudad de Santa Rosa”. “Me comuniqué con el secretario de Deportes de La Pampa y de la Nación para que le brinden a Nico todo lo necesario. Hay que rezar porque no sabemos las consecuencias que puede tener este accidente”, pidió Brumec.
■ El lanzamiento de la competencia de mountain bike se realizó ayer en Salón Auditórium de Chubut Deportes.
a desarrollarse el domingo desde las 10, en un circuito emplazado a un kilómetro al norte del aeropuerto “Almirante Zar” de Trelew. Participaron del lanzamiento el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y tres de los organizadores de la competencia: Adolfo Giménez, Horacio Garitano y José Giménez. La prueba estará destinada a todas las edades, dado que podrán participar desde niños hasta adultos mayores.
En infantiles estarán habilitadas las categorías de 5-6 años, 7-8, 9-10 y 11-12. En tanto también habrán categorías Promocionales, Damas, Juveniles, Elite y los Masters (A, A1, B, B1, C, C1 y D). El circuito tendrá una extensión de 8,5 kilómetros, debiendo las categorías Menores (Juveniles, Damas y Promocionales), recorrer un total de tres vueltas. Por su parte, los Master y Elite deberán realizar un total de 5
giros. Con excepción de las categorías infantiles, que tendrán la inscripción gratuita, el resto de los participantes deberán abonar un costo de 350 pesos para participar del evento. Las inscripciones se realizan en el gimnasio Decatlón de Trelew, ubicado en la intersección de las calles Rivadavia e Inmigrantes y se recibirán hasta el viernes. La organización determinó que habrá premiación del primer al tercer puesto de
cada categoría, además de ponerse en juego la Copa Challenger y los infantiles, se llevarán un recuerdo de participación. A su vez, se dispondrá de un “tercer tiempo” para los más chiquitos y habrá servicio de buffet. Se espera un marco impresionante, dado que la preinscripción ya supera el medio centenar de ciclistas, calculándose que para el domingo serán más de 100 los que le den color a esta nueva fiesta del ciclismo.
30 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Tenis DESPLAZO DEL PRIMER LUGAR AL SERBIO NOVAK DJOKOVIC
Andy Murray es el nuevo número uno del mundo El escocés se convirtió en el primer británico que alcanza el número uno desde que se introdujo el actual sistema de ránking en 1973.
E
l escocés Andy Murray se convirtió ayer en el nuevo número uno del mundo, al interrumpir un reinado de 122 semanas consecutivas del serbio Novak Djokovic, mientras que el suizo Roger Federer salió del top ten después de catorce años, según el ránking oficial que publicó ayer la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Murray se había asegurado el primer lugar de la clasificación con su acceso a la final del Masters 1000 de París-Bercy, donde luego derrotó en tres sets al estadounidense John Isner con parciales de 6-3, 6-7 (4-7) y 6-4. Ahora, el tenista británico lidera la clasificación con 11.185 puntos frente a los 10.780 de Djokovic. De esta manera, el escocés se convirtió en el vigesimosexto jugador -el primer británico- que alcanza el número uno desde que se introdujo el actual sistema de ránking en 1973. A sus 29 años y cinco meses, es además el segundo tenista más veterano en llegar por primera vez al número uno desde que el australiano John Newcombe lo consiguiera en junio de 1974, a los 30 años de edad. Djokovic lideraba la clasificación en forma ininterrumpida desde el 7 de julio de 2014 y
estuvo en total 223 semanas en lo más alto. Murray ocupó 76 semanas el segundo puesto del escalafón desde que alcanzó por primera vez esa posición, en 2009. Ahora, Murray y Djokovic definirán quien terminará en la cima del ránking al final de la temporada en el Masters de Londres, que se disputa del 13 al 20 de noviembre. La histórica novedad del ránking, sin embargo, es la salida de Federer del selecto grupo de los diez primeros puestos. Por primera vez -desde mayo de 2002- el suizo, máximo
campeón de torneos de Grand Slam, abandonó ese grupo de élite y retrocedió del puesto nueve a la decimosexta plaza. El suizo, quien no juega desde que perdió en las semifinales de Wimbledon, estará marginado del circuito hasta el año próximo por una lesión en la rodilla. El tenista argentino mejor ubicado en el escalafón mundial sigue siendo el tandilense Juan Martín Del Potro, quien se mantuvo en el puesto 38, en tanto que del resto de los integrantes del equipo de Copa Davis que jugará la final ante Croacia, Federico Delbonis se mantuvo 42; Guido Pella cayó tres lugares al 60 y Leonardo Mayer descendió ocho posiciones hasta el 132.
■ Andy Murray festeja con el alma y vida su llegada a lo más alto del ránking de la ATP.
> Ránking de la ATP 1. Andy Murray (Escocia) 11.185 puntos 2. Novak Djokovic (Serbia) 10.780 3. Stan Wawrinka (Suiza) 5.115 4. Milos Raonic (Canadá) 5.050 5. Kei Nishikori (Japón) 4.705 6. Gael Monfils (Francia) 3.625 7. Marin Cilic (Croacia) 3.450 8. Rafael Nadal (España) 3.300 9. Dominic Thiem (Austria) 3.215 10. Tomas Berdych (R. Checa) 3.060
> Los argentinos 38. Juan Martín del Potro 1.110 42. Federico Delbonis 1.040 58. Diego Schwartzman 807 60. Guido Pella 805 66. Facundo Bagnis 750 69. Juan Mónaco 740 81. Horacio Zeballos 695 85. Renzo Olivo 678 89. Carlos Berlocq 656
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol EL SELECCIONADO ARGENTINO COMENZO EL TRABAJO DE CARA AL DUELO DEL JUEVES ANTE BRASIL POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
La Selección realizó la primera práctica en Belo Horizonte a la espera de Messi Un total de 15 futbolistas en el predio Cidade Do Galo, propiedad del Atlético Mineiro trabajó ayer. El mejor del mundo arribará a las 4 de la madrugada junto al mediocampista Javier Mascherano.
E
l seleccionado argentino de fútbol realizó ayer su primera práctica en Belo Horizonte, de cara al choque del jueves ante Brasil por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, a la espera del regreso al equipo del astro Lionel Messi. El entrenador Edgardo Bauza dispuso un total de 15 futbolistas en el predio Cidade Do Galo, propiedad de Atlético Mineiro, entre los que se integraron el domingo por la noche y en la jornada de ayer. Messi, quien retornará al seleccionado después de tres partidos por Eliminatorias Sudamericanas, arribará a Belo Horizonte hoy, junto con Javier Mascherano, en un vuelo chárter, a partir de las 4 de la madrugada. El goleador histórico del seleccionado argentino se integra al equipo en un momento difícil desde lo deportivo teniendo en cuenta que hoy por hoy está afuera de la zona de clasificación, incluido el quinto lugar del repechaje. Argentina reúne 16 puntos, misma cantidad que Chile, pero superado por diferencia de gol, y no gana desde la séptima fecha cuando venció a Uruguay con un gol de Messi. Desde entonces, sin el crack rosarino por lesión, el seleccionado argentino acumuló dos empates y una derrota.
■ La selección argentina de fútbol comenzó su preparación en Belo Horizonte para el clásico sudamericano del jueves ante Brasil.
La primera tanda de jugadores que arribaron a Belo Horizonte lo hicieron el domingo junto con Bauza y su cuerpo técnico. Los primeros en llegar fueron Ezequiel Lavezzi, Angel Correa, Nahuel Guzmán, Guido Pizarro, Fernando Belluschi, Emmanuel Mas, Marcos Acuña, Lucas Pratto, Julio Buffarini, Gerónimo Rulli y Ramiro Funes Mori.
La segunda tanda se incorporó en las primeras horas de ayer con Sergio Agüero, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta y Lucas Biglia. Estos futbolistas se agregaron al resto y fueron parte del primer entrenamiento, pero solo efectuaron ejercicios regenerativos. Luego de la primera práctica en el Cidade do Galo, en la noche brasileña, se producirá
la llegada de más futbolistas: Mateo Musacchio, Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Martín Demichelis, Enzo Pérez, Gonzalo Higuaín, Ever Banega, Angel Di María y Sergio Romero. “Jugar contra Brasil es siempre especial y trataremos de ganar los tres puntos porque es medio raro verse en la posición actual”, afirmó el “Kun” Agüe-
Neymar se suma hoy a Brasil
El crack brasileño Neymar se sumará hoy al plantel de Brasil para el partido del jueves ante Argentina en Belo Horizonte, por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Neymar, quien fue ayer fue procesado junto al presidente del Barcelona Josep María Bartomeu por estafa y corrupción entre particulares por su fichaje en el club catalán, arribará a Belo Horizonte junto a Giuliano, del Zenit de Rusia. Así, quedará completo el plantel de 23 jugadores con que contará el entrenador Adenor Leonardo Bacchi “Tite” para el partido contra el equipo de Edgardo Bauza y el que jugará cinco días después ante Perú en el Estadio Nacional de Lima. En contrapartida fue desafectado el volante del Real Madrid Casemiro, al no recuperarse de una fisura de la fíbula de la pierna izquierda.
ro en declaraciones a la prensa en su arribo a Belo Horizonte para integrarse al plantel en el predio Cidade do Galo de Atlético Mineiro. “Brasil es Brasil y la formación que gana y como juegue no va a cambiar mucho. Es un rival duro siempre”, indicó Agüero a los medios de comunicación. El actual goleador de Manchester City de Inglaterra señaló que el seleccionado argentino tendrá “una gran oportunidad” para demostrar que puede pelear las primeras posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. “Podemos estar ahí arriba, en especial como grupo y equipo. Pensamos siempre en las cosas que nos pasaron antes y hoy es algo parecido”, agregó el ex Independiente. Bauza y el plantel esperará hoy con los brazos abiertos a Messi, quien el último domingo convirtió su gol 500 en Barcelona de España en el triunfo ante Sevilla por 2 a 1 donde también otorgó una asistencia al uruguayo Luis Suárez para revertir el resultado. Argentina enfrentará a Brasil el jueves desde las 21:45 y cinco días más tarde, el martes 15, recibirá a Colombia, en San Juan, desde las 20:30.
El plantel realizó ayer un entrenamiento de dos horas a puertas abiertas en el estadio Independencia de Belo Horizonte, donde los jugadores trabajaron en transiciones cortas y medias con la pelota. Luego, realizaron un ensayo futbolístico en espacios reducidos, que incluyó salida de balón al pie desde la zaga, tiros de media distancia y jugadas en el área tras centros desde la banda. Firmino, Douglas Costa, Fernandinho, Marcelo, Gabriel Jesús y Coutinho trotaron en forma liviana alrededor del campo de juego debido a cargas musculares que padecen por la seguidilla de partidos en sus clubes. Después encabeza la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas con 21 puntos, con cuatro victorias consecutivas desde que asumió Tite (a Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela), en tanto que la Argentina marcha sexto con 16 unidades.
32 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 LA COMPETENCIA SE REALIZO EN PARANA Y CONTO CON MAS DE 80 REPRESENTATIVOS DEL PAIS
“Comodoro Austral” es el subcampeón argentino en la categoría Maxi Master Un segundo puesto para los Maxi Master de la capital petrolera fue el saldo con el cual finalizó el Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos, que como todos los años es punto de encuentro de diversos equipos del país en sus distintas categorías.
C
omodoro Austral cerró de la mejor manera su participación en la 23ª edición del Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos que se celebró en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde los de la capital petrolera cerraron un subcampeonato en la categoría +50 años (Maxi Master). El certamen fue organizado por la Asociación Argentina de Futbolistas y se desarrolló en el Complejo “Oscar Chapino”. “Comodoro Austral” tuvo un fixture de cinco encuentros, donde el saldo final fue un empate, tres victorias y una derrota en la final ante la Selección de San Luis, para quedarse con el segundo puesto. El arranque del rodaje encontró a los patagónicos en una paridad en 1 gol ante la Selección de Paraná. Para luego entrar en
el camino del triunfo: primero ante Ushuaia (2-1) y luego con Río Negro (3-0). Fue en la final con los puntanos, que “Comodoro” no pudo repetir el desempeño, y cayó por 3-1. De esta manera, la selección “Comodoro Austral” volvió a ratificar su nivel en la élite del fútbol de veteranos a nivel nacional, porque todos los años finalizan los torneos en las primeras posiciones.
Comodoro Austral (plantel) Jorge Barrientos (Rodríguez Peña); Mario Contreras (Ferro); José Campillay (Petroquímica); Carlos Espinosa (Puerto Argentino); Patricio González (Puerto Argentino); Daniel García (Petroquímica); Daniel Maza (Laprida); Alejandro Mena (Ferro); Raúl Mendoza (Ferro); Daniel Nopay (Ferro); Eduardo Ochoa (Rada Tilly); Luis Páez (Lanús); José Luis Quinteros (Ferro); Hardy Roberts (Ameghino); Luis Soto (Unión); José Solórzano (Ferro); Angel Villafáñez (USMA); Rolando Yáñez (USMA); Marcelo Monroy (Luz y Fuerza). Víctor Catrihual (DT Puerto Argentino)
■ “Comodoro Austral”, subcampeones de Maxi Master del Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos.
> Equipos Categoría Maxi (44 años) - Buenos Aires: Los Toldos Piqué, Beltrán Mar del Plata, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. - Comodoro Rivadavia: Mansilla, Austral Tuvio y Gatti, Austral Yañez, Pueyrredón Bucarey, Ferro Quintero, Belgrano. - Paraná: Varisco. - Santa Fe: Villa Minetti, Deportivo Guadalupe. - San Luis: Atlético Mineiro. - Chaco: Sameep, Pitaflores. - Federación Chaqueña: Panadería Teo Castelli, Club de Amigos Castelli, Villa Angela. - Formosa: Fontana - Córdoba: Chaján.
Categoría Súper Maxi (50 Años) - Buenos Aires: Beltrán Mar del Plata, Biagetti Mar del Plata. - Comodoro Rivadavia: Talleres, Pueyrredón Bucarey, Belgrano. - Ushuaia: Puljiz.
- Santa Cruz: Pico Truncado, Hielos Continentales, El Cóndor. - Neuquén: Pacheco, Rincón de los Sauces. - Río Negro: Talleres, Sporting, Senderos. - Paraná: Fontana, Mariza, Jacob y Selección. - Paraná Campaña: Feliciano. - San Luis: Selección Villa Mercedes, Fraga. - Chaco: Ratín. - Federación Chaqueña: Ingeletric. - Salta: Anzuategui.
Categoría Master (55 Años) - Buenos Aires: Biagetti Mar del Plata. - Comodoro Rivadavia: Arturo, Austral Tuvio Gatti, Talleres. - Paraná: Fontana, Mariza, Jacob. - Paraná Campaña: Benedetich. - San Luis: Selección de Villa Mercedes. - Chaco: Unión del Sur. - Federación Chaqueña: Luis De Jesús Castelli, Saez Peña Urquiza. - Salta: Anzuategui y Erazú. - Córdoba: Villa María A y B.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL DT DEL EQUIPO CAMPEON DEL TORNEO FINAL C HABLO CON EL PATAGONICO
Asumió a fines del torneo Inicial, con el alejamiento de Fernando Román por razones laborales, y logró el título del torneo Final. El ex arquero de Petroquímica, y jugador de Ciudadela, Universitario y Argentinos Diadema se mostró contento pero no satisfecho. Asegura que aún falta el gran paso del ascenso.
elPatagónico
Diego Eliacincin: “Tiro debe estar en la máxima categoría del fútbol local”
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a historia de Diego Eliacincin comenzó bajo los tres palos de Petroquímica, pero una lesión lo alejó de los guantes y el destino lo encuentra a los 37 años en el banco de suplentes de Tiro Federal, como director técnico. Asumió el cargo un mes antes de que comience el torneo Final C luego de estar trabajando con la Reserva, y ante el alejamiento por cuestiones laborales de Fernando Román, se puso al frente del plantel y el domingo tuvo su día de gloria con el plantel de barrio Cemento al derrotar a Talleres Juniors 2-1. Ayer, había comenzado a caer del logro obtenido para el conjunto de kilómetro 3, y en una charla con El Patagónico explicó lo que significa, el trabajo que vienen realizando y no dejó de lado el gran objetivo: ascender. “Fue un trabajo muy sacrificado esto, costó muchísimo. Muchos dicen que la categoría C es fácil, pero no es así, tiene un nivel muy parejo y hay equipos muy firmes. Creo que Tiro salió victorioso por su forma de juego, por su gente, por la dirigencia y el compromiso de los jugadores”, comentó el DT. Al mirar para atrás en el torneo Final, el entrenador no duda y afirma que si bien el objetivo era el que se consiguió, el encuentro con el “Santo” lo terminó de convencer a sus jugadores. “El primer partido con San Martín, cuando le ganamos en su cancha después de mucho tiempo creo que sirvió para darnos cuenta. Fue un antes y un después. Ahí se empezaron a dar cuenta los jugadores, y en el partido de vuelta jugamos muy bien al fútbol, y quedó demostrado quien mandaba en la
■ Diego Eliacincin sonríe por el presente de Tiro Federal, pero sabe que falta para cumplir el gran objetivo.
categoría”, sentenció. La historia de Tiro Federal tiene capítulos de gloria, y el entrenador entiende que debe comenzar a escribir nuevas páginas. “Tiro tiene mucha historia en el fútbol de Comodoro. Estamos por cumplir cien años, y estuvo devastado mucho tiempo, Augustacci y la comisión ha hecho un trabajo de hormiga. Yo traté de sumar, y darle orientación a lo futbolístico. La gente se acercó, nos acompañó y eso es importante”, resaltó. Si bien, el club tiene el campeonato en el bolsillo, el DT no pierde de vista el gran objetivo que es dejar la última categoría. “Nosotros teníamos un objetivo y conseguimos una parte. Nos quedan dos escalones, y son altos. Tenemos que superarlos. Ante la adversidad, el plantel humano siempre prevaleció. Se trabajó
en eso con humildad, y en esta semana ya pensamos en lo que viene”, afirmó. Eliacincin defendió los colores de Tiro Federal antes de asumir en la Reserva, y si bien no nació en la institución, sabe la historia nadie se la puede negar, y entiende que debe estar en otra divisional. “Tiro debe estar en la máxima categoría del fútbol comodorense. Que estemos acá es por diferentes circunstancias. El que conoce la historia, sabe que el club tiene su historia y ahora estamos nosotros colaborando. Con lo poquito que sabemos vamos a aportar nuestro granito de arena para cambiar esta realidad”, sentenció. Al ser campeón del final, no se define un ascenso antes en la sumatoria de la tabla general, deberán jugar con ‘La Nueva’ para definir uno de los ascensos
a la B, y eso lo tiene claro. Y se imagina el momento. “Los partidos con Nueva Generación van a ser picantes, pero falta todavía. Ellos juegan bien a la pelota, y nosotros proponemos lo mismo. Ellos son los campeones también, y deben demostrarlo”, remarcó. Por último, el DT de Tiro Federal dejó en claro que no piensa en la definición por el ascenso, sino en lo que se viene este fin de semana por el Final C, donde tendrá en el banco de suplentes rival a un viejo conocido: Diego Robledo. “Nosotros estamos pensando en lo que viene que es el partido con General Saavedra. Es un clásico de barrio para nosotros, y queremos ganarlo. Ellos obviamente también, y mucho más ahora porque van a tener enfrente al campeón”, concluyó con una sonrisa.
34 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Fútbol de salón ADELANTARON SUS PARTIDOS DE LA NOVENA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA
El Tiburón y UOCRA ganaron y ya piensan en la División de Honor Mario Molaroni / elPatagónico
El líder Auto Lavado El Tiburón derrotó 5-2 a Inter, mientras que UOCRA se impuso por 8-2 a Casino Futsal. Ahora, los dos equipos ganadores participarán a partir de este fin de semana en el torneo más importante del futsal argentino que se jugará en Esquel y Trevelin.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se jugaron dos partidos que adelantaron el programa de la novena fecha del torneo Clausura 2016 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA salieron airosos en sus respectivos compromisos. El Tiburón, que lidera el campeonato de la Zona de Honor, derrotó por 5-2 a In-
> Torneo Clausura ■ En el gimnasio de la ex ENET se jugaron varios partidos por el torneo Clausura de fútbol de salón.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
y ahora se ubica tercero en la tabla. Para el equipo de la construcción marcaron Jonathan Sanzana –tres veces-, Sebastián González, Guillermo Leal, Emanuel Saldivia, Néstor Saldivia y Facundo Giménez. Para Casino anotaron Matías Cuñuecar y Gastón Godoy. De esa manera, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA se pondrán a pensar de lleno en su participación en una nueva edición de la División de Honor, el torneo más importante del futsal argentino a nivel de clubes, que se disputará desde el domingo tanto en Esquel como en Trevelín y en el cual tomarán parte 34 equipos. La actividad del fin de semana también tuvo partidos de las categorías A1, A2, A3 y A4, como así también de la B1, B2 y B4.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
ter, con dos goles de Matías Rima, uno de Matías Cárcamo, otro de Marcos Chávez y otro de Luciano Vargas. Ignacio Espinoza y Pablo Muñoz anotaron para el equipo que marcha último en la tabla. Por su parte, UOCRA Comodoro se impuso por 8-2 sobre el escolta Casino Futsal
División de Honor Equipo Auto Lavado El Tiburón Casino Club UOCRA Locos x El Fútbol Lanús Flamengo Taller El Industrial MyL La Cigarra Clear Sindicato Petrolero Inter FC
J 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 9
G 7 6 5 5 4 3 3 3 3 2 2 1
E 1 0 1 1 3 2 1 1 1 1 0 1
P 1 3 3 2 1 3 4 4 4 5 6 7
Gf 49 38 46 42 23 37 34 31 28 16 21 34
Gc 26 30 38 36 17 28 38 36 34 37 36 43
Pts 15 12 11 11 11 8 7 7 7 5 4 3
Dif +23 +8 +8 +6 +6 +9 -4 -5 -6 -23 -15 -9
> Panorama ZONA DE HONOR (9ª fecha) - Inter 2 (Ignacio Espinoza y Pablo Muñoz) / Auto Lavado El Tiburón 5 (Matías Rima 2, Matías Cárcamo, Marcos Chávez y Luciano Vargas). - UOCRA Comodoro 8 (Jonathan Sanzana 3, Sebastián González, Guillermo Leal, Emanuel Saldivia, Néstor Saldivia y Facundo Giménez) / Casino Futsal 2 (Matías Coñuecar y Gastón Godoy).
CATEGORIA A1 (8ª fecha) - Puerto Nuevo 4 (Mauro Silvestri 2, José Luis Acosta y Damián Márquez) / San Cayetano 2 (Pablo Martínez y Nicolás Sánchez). - La Mata 5 (Mauricio Britapaja 2, Gabriel Pichl 2 y Diego Sánchez) / Carnicería Malvinas Sur 3 (Darío Hidalgo 2 y Daniel Muñoz).
CATEGORIA A2 (8ª fecha) - La Plaza FC 8 (José Nopay 2, Augusto Carcamo, Walter Salameri y Cristian Villegas) / Deportivo DM/La Vecindad 1 (José Mansilla). - Los Veras 2 (Edison Mendoza y Sergio Vera) / Roma Futsal 3 (Miguel Mathías, Aristóteles Páez y Fernando Teiguel). - Futuros del Fuchs 0 (PP por no presentación) / Juan XXIII 2 (GP, Bruno Mansilla 2).
CATEGORIA A3 (8ª fecha) - Río Sur (Pablo Hernández 2 y Diego Vidal) / Huracán 10 (Marcos Mansilla 3, Maximiliano Navarro 2, Gustavo Ulloa 2, José Hernández, Mauro Manríquez y Miguel Tellez). - Alar Sur 3 (Oscar Nahuelhuan 2 y Angel Barrientos) / San Lorenzo Futsal 3 (Santiago Moure 2 y Juan Moure). - Sport Boys 3 (Emanuel Mancilla, Jorge Orellana y Rodrigo Huequin) / Nuevo Sur Futsal 3 (Jonathan Asencio, Hugo Lemos y Walter Maripán). - Deportivo Las Latas 3 (Cristian Córdoba, Franco Morales y Rodrigo Suárez) / Deportivo Nelson Godoy 1 (Gastón Melo). - Los Amigos 2 (Lucas Almirón y Jonathan Condori) / La Proveeduría 3 (Diego Rubilar
2 y Javier Soto).
CATEGORIA A4 (8ª fecha) - Real Sur 5 (Mauricio Mansilla 4 y Diego Miranda) / Copdepro 3 (Marcos Carrizo 2 y Lucas Granero). - Transportes Paredes Futsal 2 (Pablo De Fernández) / Deportivo Fénix 4 (Cristhian Bolívar 3 y Sebastián Demartini). - 15 de Diciembre 4 (Carlos Almada 2 y Ezequiel Vidal) / Dos de Abril 6 (Pedro Aguilar 2, Elías Canteros 2 y Oscar Maldonado 2).
CATEGORIA B1 (7ª fecha) - Asociación Juana Sosa 5 (Víctor Bejar 2, Gabriel Gutiérrez 2 y Nicolás Nieto) / Quilmes FC 7 (Lautaro Raimapo 3, Bruno Saldivia 2, Daniel Herrera y Ricardo Oyarzo). - Guachones 3 (Carlos Grego, Nicolás Márquez y Fernando Toro) / Aldaba Futsal 1 (Emir Daibes). - Juventus FC 7 (Raúl García 3, David Pressiani 2, Gonzalo Barrientos y Franco Salomón) / Los Ases 2 (Claudio Canales y Enzo Carrillo). - Los Pibes 1 (Daniel Alvarez) / Gesta de Malvinas 4 (Ricardo Gallardo 2, Cristian Leal y Emanuel Vargas). - Los Santos 1 (Mauricio Alvarado) / Manantiales FC 6 (Gastón Gangp, Emilio Navarrete 2, Osvaldo Gómez y Daniel Montiel).
CATEGORIA B2 (4ª fecha) - Gremio FC 5 (Pereira Duarte 2, Fernando Gordillo 2 y Darío Trujillo) / Belgrano Nuevo 1 (Lucas Giambelluca).
CATEGORIA B4 (7ª fecha) - Carlos Automotores 3 (Sebatián Campillay, Marcos Peralta y Juan Villarroel) / Donatello Garment 10 (Gabriel Uribe 6, Ezequiel Delgado 3 y Facundo Campo). - Vargas SRL 10 (no completó equipo, PP) / Patagonia Sur 2 (GP, Facundo Martínez 2).
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL TORNEO SE JUEGA DESDE EL DOMINGO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Comodoro se mide con Metropolitana por el Argentino de Cadetes de futsal Mario Molaroni / elPatagónico
El partido corresponde a la zona A del certamen. Por el mismo grupo se medirán Mendoza y Rosario. Por el B, los partidos serán Pico TruncadoSarmiento y Río GrandeUshuaia.
L
a selección comodorense de Cadetes de fútbol de salón perdió anoche 4-1 ante Mendoza en el marco de la segunda fecha de la zona A del II Campeonato Argentino de la categoría que comenzó el último domingo en el gimnasio municipal 1 de esta ciudad. Esta tarde se jugará la tercera fecha de la fase clasificatoria en donde Comodoro irá en busca de su primera victoria y al mismo tiempo la recuperación cuando se mida con el invicto Metropolitana. A continuación, jugarán Mendoza y Rosario, los otros dos equipos que integran la zona A.
> Panorama Zona A (1ª fecha)
Zona B
- Mendoza 0 / Metropolitana 2. - Rosario 2 / Comodoro Rivadavia 2.
■ Metropolitana derrotó 2-0 a Mendoza en uno de los partidos de la primera fecha del Campeonato Argentino de Cadetes.
- Río Grande 6 / Sarmiento 1. - Ushuaia 3 / Pico Truncado 2.
Zona B
Hoy (3ª fecha)
- Río Grande 4 / Pico Truncado 2. - Ushuaia 8 / Sarmiento 0.
Zona A - 16:00 Mendoza vs Rosario. - 20:30 Metropolitana vs Comodoro.
Ayer (2ª fecha) Zona A
Zona B
- Rosario 1 / Metropolitana 2. - Mendoza 4 / Comodoro Rivadavia 1.
- 17:30 Pico Truncado vs Sarmiento. - 19:00 Río Grande vs Ushuaia.
> Campeonato Argentino de Cadetes Zona A Equipos Metropolitana Mendoza Rosario C. Rivadavia
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
4 2 1 1
2 2 2 2
2 1 0 0
0 0 1 1
0 1 1 1
4 4 3 3
1 3 4 6
+3 +1 -1 -3
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
4 4 0 0
2 2 2 2
2 2 0 0
0 0 0 0
0 0 2 2
11 10 4 1
2 3 7 14
+9 +7 -3 -13
Zona B Equipos Ushuaia Río Grande Pico Truncado Sarmiento
Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para esta noche a las 20 en su sede social a los delegados de los clubes para mantener la reunión mensual de Consejo Directivo. Se ruega total y puntual asistencia.
El certamen, que cuenta con la organización de la Asociación Promocional, tiene el apoyo de Comodoro Deportes y de Chubut Deportes. En los otros resultados que se jugaron ayer, Metropolitana logró su segundo éxito en el
torneo al vencer 2-1 a Rosario, mientras que por la zona B, Río Grande goleó 6-1 a Sarmiento y Ushuaia –segunda victoriaderrotó de manera ajustada 3-2 a Pico Truncado. El domingo se disputó la primera fecha, donde Comodoro
empató 2-2 con Rosario, mientras que en el otro partido del grupo, Metropolitana venció 2-0 a Mendoza. Mientras que por la zona B, Río Grande se impuso por 4-2 a Pico Truncado y Ushuaia goleó 8-0 a Sarmiento.
36 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
Básquetbol LE GANO A ATENAS DE CARMEN DE PATAGONES 97-72 POR EL TNA
El “Globo” se hizo fuerte como local y se llevó una amplia victoria en el “Atilio Viglione”. Hal Heyward con 25 puntos fue el goleador del partido, mientras que en la visita se destacó Scott Cutley con 24.
Prensa Huracán de Trelew
Huracán de Trelew sopló fuerte en su “Fortaleza”
H
uracán de Trelew dijo presente en su casa y se quedó con los puntos ante Atenas de Carmen de Patagones a quien derrotó la noche del domingo por un contundente 97-72 en el marco de una nueva fecha de la zona Sur del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol. En deuda con su gente, el ‘Globo’ entró al partido convencido del triunfo desde el minuto uno de juego. Con la obligación de suplantar a Maranguello que lo miraba desde afuera por lesión, Huracán debía intentar hacer en ofensiva lo que usualmente hace defendiendo y esta vez se le dio. En el primer cuarto sacaría buena ventaja de 15 puntos gracias a la por momentos infranqueable muralla que proponía desde Hayward y Cosolito a pura tapa, secando de ideas a Atenas y proponiendo ofensivas rápidas con Laterza y Melo creando juego. Alto goleo para el local que finalizó con 31 puntos el parcial mientras que Atenas cosechó tan solo 16, producto de no poder resolver la defensa que proponía Huracán. El segundo cuarto parecían volver los fantasmas al ‘Atilio Viglione’ porque Atenas gracias a sus extranjeros Cutley y Wilkerson y las corridas de Giarrafa se ponía tan solo a 3 puntos en la media del parcial. Pero rápidamente el Tigre Aguilar desde
■ Huracán de Trelew se quedó con una gran victoria como local al aplastar a Atenas de Carmen de Patagones.
el banco movía las piezas para que el ‘Globo’ estirará un poco la ventaja encontrando a Acosta desde el perímetro y a Heyward bajando rebotes en ambos tableros, 46-38 y el descanso. El tercer cuarto mostró a un Huracán decidido a cerrar el pleito y sobre el final del mismo, Martín Melo desde la línea de tres puntos se mostraba por demás efectivo con tres triples para enterrar las posibilidades de remontada de Atenas que había empezado el cuarto jugando
mejor y buscaba mantenerse en partido. El marcador reflejaba un claro 71-55 para el ‘Globo’ trelewense que se iba tranquilo al último período. El segmento final mostró la mejor cara de un verdadero Huracán en ataque, Puso el partido con una diferencia de 30 puntos que terminó siendo de 27 en el silbatazo final. El local demolió con furibundos ataques a un Atenas casi entregado y sin posibilidad de reacción alguna. El postre del final fue el debut de Pedro
Capaccioni en Huracán, un juvenil que habrá que seguir de cerca producto de la cantera ‘merengue’. También Lautaro Dádamo jugó su primer encuentro con mucho esfuerzo en defensa en los minutos que vio cancha. Sin dudas Huracán mejoró notablemente su goleo y cerro su localía de la mejor manera para afrontar la dura gira que se le avecina. La formación inicial del local le lleno la planilla de efectividad al ‘Globo’ que finalmente pudo gritar victoria en casa.
> SINTESIS
97
72
HURACAN
A. DE PATAGONES
Huracán: Juan Ignacio Laterza 21, Fabricio Cosolito 12, Martín Melo 21, Hal Heyward 25 y Gustavo Acosta 12 (fi); Martín Gómez 3 y Sebastián Puñet 3. DT: Mariano Aguilar. Atenas: Martín Percaz 5, Emiliano Agostino 12, Scott Cutley 24, Wilkerson 15 y César Lavoratornuovo 7 (fi); Ezequiel Dupuy 3 y Agustín Giarrafa 6. DT: Guillermo Bogliacino. Parciales: 31-16, 46-38 y 71-55. Arbitros: Alejandro Trías y Rodrigo Reyes. Cancha: Atilio Viglione.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
> SINTESIS
PERDIO ANOCHE 86-67 EN EL INICIO DEL CUADRANGULAR SEMIFINAL DE LA LIGA SUDAMERICANA DE BASQUETBOL QUE SE JUEGA EN URUGUAY
Gimnasia no pudo con Mogi Das Cruzes
86
67
MOGI DAS CRUZES
GIMNASIA
Mogi Das Cruzes (23+18+19+26): Larry Taylor 22, Jimmy Oliveira 13, Shamell Stallworth 21, Tyrone Curnell 12 y Caio Torres 10 (fi); Guilherme Filipin 3, Fernando Calvi 2, Elio Neto 0 y Fabricio Oliveira 3. DT: Jorge Gerrinha. Gimnasia y Esgrima (18+18+14+17): Nicolás De los Santos 9, Juan Fernández Chávez 2, O’Louis Mc Cullough (x) 2, Matthew Shaw 7 y Lotanna Nwogbo 6 (fi); Juan Manuel Rivero 12, Leonel Schattmann 12, Jonathan Machuca 4, Diego Romero 13 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 23-18, 41-36 y 60-50. Arbitros: Daniel García (Venezuela), Rodrigo Mejía (Colombia) y Sebastián Negrón (Chile). Estadio: Campus de Maldonado.
FIBA
Como había sucedido en la primera fase, el equipo “mens sana” volvió a perder con el elenco brasileño. Hoy desde las 21:30 se medirá con Hebraica Macabi de Uruguay que a continuacion venció a Paulistano de Brasil por 79 a 75.
> Panorama Ayer - Mogi Das Cruzes 86 / Gimnasia y Esgrima 67. - Hebraica Macabi 79 / Paulistano 75.
Hoy 19:15 Paulistano vs Mogi Das Cruzes. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Hebraica Macabi.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche 86-67 ante Mogi Das Cruzes de Brasil por el comienzo del segundo cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana de Básquetbol, que dio comienzo en la ciudad uruguaya de Maldonado. El partido, que se jugó en el Campus de Maldonado, tuvo parciales por cuarto de juego de 23-18, 41-36 y 60-50. El equipo, que conduce Gonzalo García se medirá hoy desde las 21:30 ante Hebraica Macabi de Montevideo, Uruguay, por la segunda fecha del cuadrangular semifinal. Como pasó en la primera fase del partido jugado en Comodoro Rivadavia por el grupo A del certamen, otra vez el equipo brasileño se quedó con la victoria y de ese modo se convierte en el claro favorito para ganar la zona y clasificar a la final, instancia en la que espera Bahía Basket. En el primer cuarto, Mogi se fue al frente en el marcador por 23-18, con un gran trabajo de Larry Taylor y Shamell Stallworth, quienes a la postre terminaron siendo los abanderados del triunfo brasileño. En Gimnasia, no alcanzó la gran labor del pivote Diego Romero, quien marcó 13 pun-
Mañana 19:15 Paulistano vs Gimnasia y Esgrima. 21:30 Mogi Das Cruzes vs Hebraica Macabi.
Schattmann, quien luego de un mes de inactividad a raíz de una lesión, el jugador de Gimnasia volvió a tener minutos de básquetbol. En cuanto al partido, Mogi fue dominador de todo el juego, y con el goleo también de Tyson Curnell (12) y el pivote Caio Torres (10), se quedó con un justo triunfo, ante un Gimnasia que marcó con su formación titular sólo 26 puntos. Mogi anotó con sus jugadores titulares nada menos que 78 puntos, lo que terminó siendo una de las claves de la definición del juego. Gimnasia cumplirá esta noche desde las 21:30 su segunda actuación en el certamen donde se verá las caras con Hebraica Macabi. El partido se podrá seguir por Radio Del Mar (98.7) y también ver por señal de DirecTV en sus canales 612 o bien 1612 HD.
■ Nicolás De los Santos convierte de dos puntos en el partido que anoche Gimnasia perdió con Mogi Das Cruzes por la Liga Sudamericana.
tos, como asío también lo que aportó Juan Manuel Rivero (12), Fue muy baja la producción de sus tres extranjeros: O’Louis Mc Cullough (2),
Matthew Shaw (7) y Lotanna Nowgbo (6). Por otra parte, lo positivo del partido estuvo en la vuelta a las canchas del escolta Leonel
> Cuadrangular Semifinal - LSB Equipo
Pts
J
G
2 2 1 1
1 1 1 1
1 1 0 0
Mogi Das Cruzes Hebraica Macabi Paulistano Gimnasia y Esgrima
P Tf 0 0 1 1
86 79 75 67
Tc Dif 67 75 79 86
+19 +4 -4 -19
LIGA NACIONAL
Bahía Basket quiere seguir con el envión ganador en Mar del Plata Bahía Basket (9-3), uno de los animadores de la competencia, intentará continuar con el envión ganador, cuando enfrente hoy a Quilmes (4-9), en Mar del Plata, por la Conferencia Sur, fase regional, de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará desde las 21:00 en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia. Los árbitros serán Fabricio Vito y Leonardo Zalazar. El conjunto bahiense, uno de los más ganadores cuando sale del Osvaldo Casanova (4 triunfos en 7 presentaciones), se
impuso la noche del domingo a Peñarol de Mar del Plata por 69-66. El recuperado extranjero Anthony Johnson fue la figura con 22 tantos y 14 rebotes. Los conducidos por Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili comparten la segunda colocación en la zona con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, detrás de San Lorenzo (9-2). Y Bahía Basket está atravesando un buen pasaje en la temporada, al clasificarse para la final de la Liga Sudamericana, después de haberse adjudicado el cuadrangular semifinal en La Ban-
da, Santiago del Estero. El experimentado alero Hernán Jasen no es parte de la delegación en esta gira por Mar del Plata. Por su lado, el ‘Cervecero’ necesita apuntalar la recuperación que parece haber encarado, con el éxito de visitante en Río Gallegos ante Hispano Americano (84-73), aunque todavía ocupa la parte baja de la tabla. El joven Luca Vildoza (que será cedido al Laboral Baskonia a fin de temporada) mejoró de una molestia muscular
y se perfila para ser titular en el quinteto que dirige Javier Bianchelli. El otro encuentro programado para hoy es el que sostendrán en la Bombonerita, desde las 20:00, Boca Juniors (3-9) e Hispano Americano de Santa Cruz (1-10). El binomio arbitral estará compuesto por Fernando Sampietro-Oscar Brítez. El conjunto ‘xeneize’ no logra evitar la irregularidad y reúne una racha de tres derrotas consecutivas. El elenco de Ronaldo Córdoba cerró en las últimas horas la contratación
del base platense Nicolás Gianella (38 años), que durante la última temporada revistó en Quimsa de Santiago del Estero y sustituirá al norteamericano Chris Johnson. El equipo de Río Gallegos, uno de los debutantes en la LNB, acumula cinco derrotas en hilera. El director técnico Bernardo Murphy eligió en las últimas horas al escolta Mariano Byró (ex Sionista de Paraná, Gimnasia e Instituto de Córdoba, entre otras entidades) para que sea el reemplazante del perimetral Bruno Oprandi.
38 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016 SE JUGO UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “MIGUEL LEONORI”
CAI y Federación Deportiva ganaron en Primera división Archivo / elPatagónico
El cuadro “azzurro” venció como local a Deseado Juniors 77-67, mientras que la “Fede” derrotó como visitante a Escuela Municipal Caleta Olivia 87-79.
‘Blanco’ le ganó 49-47 a Escuela de Caleta. En U15, Federación aplastó a Caleta 60-28 y saltó a lo más alto del certamen, mientras que en U17, fue victoria del equipo de Kilómetro 3 que se impuso 66-55 a su par caletense.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net ■ El torneo Clausura de la ACRB continúa con su desarrollo durante toda la semana.
E
l último domingo se jugó una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Federación Deportiva se volvió a la ciudad con una gran victoria sobre Escuela Municipal Caleta Olivia a quien derrotó por 87-69 y de esa manera se afirma en el tercer puesto del campeonato de Primera división, que tiene como único líder al invicto Gimnasia y Esgrima. Por su parte, la Comisión de Actividades Infantiles logró su segundo éxito en el certamen al derrotar como local a Deseado Juniors por 77 a 67. En lo que respecta a las divisiones formativas, hubo acción en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia, donde se presentó Federación Deportiva ante el local Escuela Municipal. En U13, hubo triunfo de Caleta Olivia sobre Federación ‘Bordó’, mientras que la Fede
> Panorama Domingo en el “Municipal Caleta Olivia” - Escuela Municipal Caleta Olivia 47 / Federación Deportiva ‘Blanco’ 49 (U13). - Federación Deportiva 66 / Escuela Municipal Caleta Olivia 55 (U17). - Federación Deportiva 60 / Escuela Municipal Caleta Olivia 28 (U15). - Escuela Municipal Caleta Olivia 49 / Federación Deportiva ‘Bordó’ 47 (U13). - Escuela Municipal Caleta Olivia 69 / Federación Deportiva 87 (Primera).
En el gimnasio de la CAI - Comisión de Actividades Infantiles 77 / Deseado Juniors 67 (Primera).
PROGRAMA Hoy en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). - 22:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs General Saavedra (Primera).
Mañana en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 20:30 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs CAI (U13).
Jueves en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva ‘Bordó’ (U15).
> Torneo Clausura Primera división Equipo
J
G P NP
Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva 1 Esc. M. Caleta Olivia General Saavedra Deseado Jrs. 1 CAI Petroquímica Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio
9 9 8 9 8 8 9 7 6 8
9 7 6 4 4 4 2 2 2 0
0 2 2 5 4 4 7 5 4 8
-
TF
TC
627 699 582 660 560 551 609 489 407 464
523 620 473 629 575 621 704 524 466 569
G.A. Pts Pos. 1,198 1,127 1,230 1,049 0,973 0,887 0,865 0,933 0,873 0,801
18 16 14 13 12 12 11 9 8 8
1 2 3 4 5 6 7 7 9 10
1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U23 Equipo
J
G P NP
Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
6 6 5 5 6
5 4 4 1 0
1 2 1 4 6
J 8 8 6 8 4
G 6 5 4 2 4
P NP TF TC 2 - 542 449 3 1 451 415 2 - 434 325 6 - 381 514 0 - 279 176
1 1
TF
TC
391 349 409 179 234
309 299 313 231 410
G.A. Pts Pos. 1,265 1,167 1,306 0,775 0,570
11 10 9 5 5
1 2 3 4 5
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel
G.A. Pts Pos. 1,207 14 1 1,086 12 2 1,335 10 3 0,741 10 4 1,585 8 5
Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Hispano Americano E. M. Pueyrredón
5 6 4 5
3 1 2 0
2 5 2 5
-
222 331 277 156
249 322 253 370
Equipo
J
G P NP
TF
TC
Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Gimnasia ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia San Miguel N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Hispano Americano Esc. M. Pueyrredón
9 9 6 6 8 5 6 9 5 6
6 4 6 6 4 4 3 0 2 1
1
545 456 455 477 397 359 312 170 301 203
352 474 201 230 371 246 303 770 304 314
J
G P NP
TF
TC
690 568 696 482 285 635 324 350 256 279 373 252 183
362 476 484 357 520 191 650 370 409 466 332 445 493
0,891 1,027 1,095 0,421
8 7 6 5
6 7 8 9
U15 3 5 0 0 4 1 3 9 3 5
G.A. Pts Pos. 1,548 0,962 2,263 2,073 1,070 1,459 1,029 0,220 0,990 0,646
15 13 12 12 12 9 9 9 7 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Esc. M. C. Olivia Federación ‘Blanco’ N. Rada Tilly Amarillo Náutico R. Tilly Negro Hispano Americano CAI Petroquímica San Miguel Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio
10 12 11 10 10 7 10 6 9 8 6 8 9
10 7 7 7 4 6 1 4 2 2 3 2 1
0 5 4 3 6 1 9 2 7 6 3 6 8
1 1 2
G.A. Pts Pos. 1,497 1,193 1,438 1,350 0,548 3,324 0,498 0,946 0,625 0,599 1,123 0,566 0,371
20 19 18 17 14 13 11 10 10 10 9 9 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Gianella se suma a Boca En la búsqueda de soluciones para mejorar su presente en la competencia, la dirigencia y el cuerpo técnico de Boca Juniors decidieron el corte del extranjero Chris Johnson debido a su bajo rendimiento y concretaron la contratación de Nicolás Gianella. El base nacido en La Plata, ha tenido una gran trayectoria tanto en el básquet nacional como internacional. En la Liga Nacional de Básquetbol, ha vestido las camisetas de diversos clubes entre ellos Estudiantes de Olavarría, donde salió campeón de la Liga Nacional en la temporada 1999/2000, Gimnasia y Esgrima La Plata, La Unión de Formosa y Asociación Quimsa de Santiago del estero donde, en la pasada temporada (2015/16) disputó 52 partidos promediando 7,1 puntos, 2,2 asistencias y 1,8 rebotes en 17,5 minutos por partido y con porcentajes de 53% en dobles, 30% en triples y 81% en tiros libres. En el plano internacional incursionó en instituciones de España, Italia y Brasil. En el viejo continente fue Subcampeón de la Copa Príncipe de Asturias con el Plasencia Galco en el año 2004 y subcampeón de la Supercopa ACB con el CB Granada en el año 2005. Representó también al país con la Selección Argentina. Con la celeste y blanca salió Campeón Sudamericano Juvenil en 1996 en Ecuador, y luego en el 2006 con la Selección Mayor obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano que se disputó en Caracas. El refuerzo ‘xeneize’ ya se sumó a los entrenamientos y debutará con la casaca azul y oro el día martes frente a Hispano Americano de Río Gallegos.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/24
POR LA MAÑANA: cielo parcial a algo nublado. Viento moderado del sector norte, luego leve de dirección variable. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado de dirección variable.
9
19
Hoy
8
20
3/19
10
23
jueves
5
17
viernes
4
20
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/-4
6/17
Islas Malvinas
Ushuaia Polo Sur
La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda. Thomas Fuller
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas. Sir Francis Bacon
Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto. León Daudí
La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados. Jean Paul
La vida no está hecha de deseos y sí de los actos de cada uno. Paulo Coelho
Sale Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
13:25 02:44
21 Menguante
Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad. John Lennon
En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón. Friedrich Nietzsche
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato! Santiago Ramón y Cajal
En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras. Bertrand Russell
La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua. Miguel de Cervantes
Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa. Alfred Adler
A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas. Montesquieu
Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve. Martín Lutero
Juegos
Mareas
Luna
7 Creciente
AGUA/ NIEVE
Río Gallegos
La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés. Antonio Machado
30 Nueva
NEVADA
4/13
Sólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos. Voltaire
Se pone
TORMENTA
Puerto Argentino
Raro y celestial don, el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo. Vittorio Alfieri
05:56 20:31
INESTABLE
NIEBLA
8/20
Entonces invocarás, y te oirá Yahweh; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; Isaías 58:9
Sale
NUBLADO
6/22
4/16
Sol
NUBOSIDAD VARIABLE
Rawson
Pronósticos extendido miércoles
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
04:14
0,86
10:35
4,64
16:32
1,39
22:32
4,46
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5129
1. 0821
1.
9993
1.
3194
1. 3732
1.
1283
1.
0609
1. 7593
2. 4016
2. 8329
2.
5011
2.
2510
2.
7866
2.
7770
2.
2756
2. 3439
3. 2010
3. 8254
3.
6617
3.
5031
3.
8468
3.
0558
3.
6891
3. 9516
4. 9911
4. 5362
4.
5508
4.
7208
4.
5850
4.
5309
4.
9640
4. 3195
5. 1227
5. 3188
5.
2022
5.
3547
5.
6763
5.
1273
5.
5730
5. 6199
6. 2630
6. 8745
6.
8598
6.
2986
6.
3497
6.
6862
6.
9461
6. 3826
7. 7820
7. 0360
7.
2372
7.
1992
7.
8893
7.
7556
7.
2214
7. 2286
8. 9136
8. 1301
8.
8221
8.
6756
8.
6213
8.
9013
8.
6607
8. 6071
4237
9. 4998
Zona I
Portugal 447
Norte
Pizarro y Los Andes
9. 3397
9. 7217
9.
8428
9.
8091
9.
7246
9.
1920
9.
10. 8543
10. 3501
10.
4882
10.
2747
10.
7352
10.
9410
10.
1823 10. 0776
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 856
11. 6900
11. 4708
11.
6749
11.
9389
11.
6012
11.
8544
11.
0488 11. 2960
12. 3721
12. 0779
12.
9808
12.
5480
12.
6338
12.
7327
12.
4987 12. 8419
13. 3898
13. 9552
13.
5858
13.
7425
13.
1480
13.
8069
13.
5200 13. 6150
14. 1232
14. 8532
14.
0859
14.
3531
14.
1447
14.
8712
14.
4859 14. 5302
16.58 17.53
15. 9859
15. 1208
15.
5680
15.
2259
15.
6889
15.
5539
15.
9501 15. 2409
16. 3974
16. 4221
16.
5278
16.
9875
16.
5166
16.
9475
16.
1285 16. 0127
Peso Chileno
17. 1550
17. 7212
17.
8950
17.
3927
17.
7551
17.
2051
17.
3846 17. 0422
18. 9152
18. 2435
18.
7631
18.
7214
18.
3894
18.
5349
18.
3200 18. 6504
19. 4242
19. 3506
19.
2827
19.
1971
19.
3577
19.
5504
19.
8497 19. 8549
20. 9052
20. 3585
20.
9661
20.
9042
20.
6565
20.
0186
20.
1897 20. 3376
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.79 15.26
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.45
5.09
0.022 0.029
Contratapa martes 8 de noviembre de 2016
EL MISMO DOMINGO LA JUSTICIA LE IMPUTO EL NUEVO DELITO OCURRIDO EN LA CALLE FRANCIA
“El Ojón” Barrionuevo estuvo apenas doce horas preso tras intentar robar en un auto Archivo / elPatagónico
Gabriel Barrionuevo fue detenido el domingo a las 4 cuando un policía lo sorprendió tras romper el vidrio de un auto que intentaba robar en la zona de La Loma. El juez Mariano Nicosia le formalizó la causa y lo dejó en libertad debido a que la Fiscalía no solicitó su prisión. En junio de este año había cumplido su última condena.
S
ólo doce horas estuvo privado de su libertad Gabriel “El Ojon” Barrionuevo, quien ya es un conocido en el ámbito policial y penal por sus numerosas caídas en prisión. En junio de este año terminó de cumplir la libertad condicional de su última condena en la que le unificaron decenas de expedientes con delitos de distinto tipo. A pesar de que en su momento le prometió a las autoridades judiciales cambiar de vida para cumplir con su responsabilidad
■ Gabriel “El Ojón” Barrionuevo estuvo doce horas preso por intentar robar un auto y quedó libre.
paternal y familiar, fue detenido el domingo in fraganti luego de destruir el vidrio de la puerta del acompañante de un Volkswagen Gol que estaba estacionado en calle Francia 1089. La fiscal Mónica García relató
durante la audiencia de control de detención y formalización de la investigación que eran las 4 cuando un policía de servicio adicional de un boliche bailable de la zona advirtió el accionar del individuo.
El efectivo lo corrió y lo redujo para entregarlo a sus pares de la Seccional Primera. La acusadora pública imputó a Barrionuevo por el delito de robo en grado de tentativa. Al tratarse de un delito menor que no alcanzó
a consumirse no se solicitó una medida privativa para el sospechoso. Mientras, la defensora pública Lucía Pettinari que asistió al acusado no se opuso a la pieza acusatoria ni a la imputación esgrimida por la fiscal. En ese contexto, el magistrado declaró legal la detención de Barrionuevo y le formalizó la investigación por el ilícito propuesto por la Fiscalía. García aclaró que en caso que “El Ojón” sea hallado responsable del delito expuesto será declarado nuevamente reincidente, aspecto que jugará en contra del sospechoso en cuanto a la pérdida de beneficios judiciales como son el goce de salidas transitorias. Barrionuevo registra en la Justicia unos 15 procesos judiciales, los cuales fueron cumplidos en juicios abreviados. En la última causa de robo el juez Alejandro Soñis lo condenó a la pena de cuatro meses de prisión efectiva. Y en 2013, en el marco de un juicio abreviado donde se incluyeron las doce causas que había acumulado hasta entonces, fue condenado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo.
LA JOVEN MADRE ATROPELLADA EL JUEVES FUE TRASLADADA AYER A UNA CLINICA PRIVADA
Ocho cirujanos intervendrán a Analía Gallardo para salvarle sus piernas La mujer que fue embestida por un conductor ebrio sigue en estado delicado, pero evoluciona lentamente. Los médicos del Hospital Regional ayer la derivaron a la Clínica del Valle. Su madre adelantó a El Patagónico que será sometida a una operación en la que intervendrán ocho cirujanos y durará unas diez horas. Analía Gallardo, la joven madre que el jueves fue atropellada sobre la avenida Kennedy y La Plata cuando estaba por subir a un remis, sigue peleando por su vida. Los especialistas del centro asistencial público ayer decidieron trasladarla a la Clínica del Valle para someterla a una extensa y delicada intervención quirúrgica en sus comprometidas piernas. Desde el momento en que la joven de 25 años ingresó en estado gravísimo al Regional los médicos la estabilizaron pese a su riesgo de vida. No pudieron operarla en los miembros inferiores y la zona de la cadera debido a la importante infección provocada por los restos de ba-
sura del asfalto y la pintura del auto que la arrolló. Pese que tenía diagnóstico de amputación de las piernas, Analía –quien ya en su vida se sobrepuso a adversidades de salud- comenzó a evolucionar lentamente. Ello hizo que los médicos ayer a las 17 decidieran trasladarla hacia la mencionada clínica privada. Su madre, Mariela Rey, comentó a este diario que los médicos le anticiparon que intervendrán a su hija en las próximas horas. Estiman que actuarán ocho cirujanos para intentar reconstruir las piernas, aunque la derecha fue la que sufrió mayores afecciones. Se estima una duración de unas diez horas en la cirugía. Mientras tanto, la madre de dos niñas de corta edad continúa conectada a un respirador artificial y sedada. Mariela contó que cuando se despierta su hija hace señas indicando que es consciente de su estado de salud y del tremendo accidente que sufrió. No obstante, su madre volvió
a subrayar: “mi hija va a salir adelante”. Los médicos aún no fijaron la fecha de la intervención que sería en las próximas horas. Hay que recordar que el conductor del Fiat Palio, Pablo Rodríguez, esa fatídica madrugada conducía en estado de ebriedad luego de participar de un asado. El test de alco-
holemia efectuado durante su internación en el centro asistencial arrojó que tenía 1,44 gramos de alcohol por litro de sangre. Incluso, amigos suyos se presentaron en el Hospital Regional para contarles a los familiares de Analía que le pidieron a Rodríguez que no manejara esa noche. No sólo omitió la
opinión de sus compañeros de trabajo sino que además se retiró a bordo de su auto a gran velocidad. Tras la formalización de la investigación por el delito de “lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente de un automotor”, el conductor fue dejado en libertad.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; livcom, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Casa 2 dor., cocina, liv-com, baño, patio y entrada para auto. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
A. Cen-CIUDAD INMOBILIARIA. Espante pro-cio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, ox.12,55coc-com, baño. A estrenar. Caleuno defacción por losa radiante. Alquiler ,25x10.más expensas. Tel. (0297)447/ 9 4 9 4 ;3234/9494; (0297)154-015373; nmobi-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RIA. P.TIERRA SUR INMOBILIARIA dorms,alquila Centro Depto. un dormitoplio te-rio, baño, cocina, living-comedor. 4/9494;Expensas incluidas. $8.500. nmobi-Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MUN) TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. RIA. ; livño, 2 5. Tel. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. A. Edi-Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. o DeptoTel. 4066760-154746482. tierrasuro, baño.inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. s. Alqui97)447015373; tis.com.TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º A R I A .piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. vadaviatierrasur-inmobiliaria@uolsinecvadero,tis.com.ar. ochera. inclui4/9494; nmobi-TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. A R I A .tierrasur-inmobiliaria@uolsineclle Mo-tis.com.ar. bitación c-com, ngreso, ler conTIERRA SUR INMOBILIARIA 97)447-alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, 015373;baño, cocina-comedor. $6.000. tis.com.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
A. Nivel oc-com,NOVELL I I N M OBI LIA RIA rio, toi-alquila Depto. zona Centro de 2 lta (unodor. con placares, living comedor, cho concocina, baño y cochera. Excelente 97)447-vista al mar. Consultas al tel. 444015373;0339; 447-4905. tis.com.
RIA. Bº cocina, ada para tas. Tel. 97)154iaria@
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada p a ra a u t o s. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO VENTO 2.5 LUXURY 2013, 76.000 KM. $340.000. CEL. (0297) 154-327774.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO Aveo G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • martes 8 de noviembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
martes 8 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
S E O F R E C E J OV E N p a r a limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RUBRO: VARIOS (COMUN) NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156211945.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.
Fúnebres
ALFREDO BACIGALUPO (Q.E.P.D.) Familias Oyanarte y Monzón acompañan en este difícil momento a los seres queridos, ante la partida del amigo entrañable, con una oración en su memoria.
JUANA NIETO DE NEYRA (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de noviembre de 2016 a los 95 años en la ciudad de la Rioja. Su hija Martina, yerno Nery y sus nietos Verónica, Martín y Fernando participan con profundo dolor su deceso.
VICTORIA PEREZ RIOS VDA. DE GOMEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de noviembre de 2016 a los 84 años. Sus hijos Miriam, Flor, Isabel y Héctor; hijo político Sebastián; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PASCUALA RIQUELME (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de noviembre de 2016 a los 98 años. Sus hijos Bautista, Pancracio, Ana, Mariano, Cristina, Pocholo, Daniel, Alberto y María Ester; nueras María Nauto y Moroca Macaya; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
BLANCA AZUCENA REMENTERIA (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de noviembre de 2016 a los 90 años. Sus hijos Osmar, Juana y Miriam; hijos políticos Olga y Sergio; nietos Gabriel, Gustavo, Crhistian, Daniel, Paula, Pablo, David, Nazareno, María, Verónica, Andrea, Sergio, Matías, Gabriela, Karen, Ana y Darío; bisnietos Walter, Florencia, Valentino, Thiago, Valentina, Ambar, Uma, Mía, Ezequiel, Lara, Gabriel y Lolo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
VALENTINA YAÑEZ NOGALES (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de noviembre de 2016. Sus papás Lucio y Mariela; hermano Joaquín; tíos, primos y abuelos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 8 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.