edicion234619112016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 20 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.719 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 20 Noviembre 2016

Páginas 2 a 4

INFORME ESPECIAL

Zapatero: oficio que resiste el paso del tiempo Luchan con el nuevo mercado del calzado y la falta de aprendices.

EL OPERATIVO SE REALIZO AYER EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO VISTA HERMOSA DE CALETA OLIVIA; LOS EFECTIVOS SON HERMANOS

Ocho detenidos por narcotráfico: dos de ellos son policías Personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, delegación Comodoro, allanó ayer una casa donde secuestró cerca de un kilo y medio de cocaína en "tizas" listas para comercializar. Página 18

Páginas 38-39

DEPORTES

Huracán espera un milagro, Newbery pretende clasificar "Globo" recibe a Germinal y el "Lobo" se juega el pase de ronda en Viedma. Páginas 16-17

POLICIALES

Un preso recibió terrible golpiza en un calabozo Se trata de Cristian Rúa (foto) y está internado en el Hospital.

■ En esta vivienda fueron detenidas ayer al mediodía las ocho personas, entre ellas dos suboficiales en actividad pertenecientes a la Policía de Santa Cruz.

INFORMACION GENERAL | Páginas 10-11

Alerta roja por el futuro del sector petrolero en la región

POLITICA | Página 5

Jubilados de Chubut tendrán mismo aumento que activos

Página 48

POLICIALES

Un hombre está grave tras recibir un tiro en el pecho

Ocurrió en barrio Abásolo; en Caleta Córdova hubo un apuñalado en una pelea. Página 46

DEPORTES

Gimnasia ganó 66-59

El equipo de Gonzalo García venció a Bahía Basket, logró su noveno éxito seguido y está cerca de clasificar para el Súper 4 que se jugará en enero.

CMAN

Página 29

DEPORTES

Portugués, campeón del Super 7 de rugby En un partido muy parejo, derrotó a San Jorge RC por 22 a 21.

SANTA CRUZ | Página 19 y Suplemento Especial

Caleta Olivia cumple hoy 115 años y festeja con actos y variada actividad La conmemoración central se desarrollará hoy desde las 11:30; en tanto anoche se inició el festival que reúne a numerosos artistas.


2 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Informe Especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

POCO A POCO EMPIEZA A PERDERSE ANTE EL DESINTERES DE LAS NUEVAS GENERACIONES POR APRENDER SUS SECRETOS

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

Sobrevive cada vez en menos manos, pero el oficio del zapatero se niega a desaparecer

mensual

JUEVES

El mercado del calzado de material sintético que reemplaza al cuero natural, sobre todo el cambio de las suelas de cuero por las de goma y también el menor costo que suele tener un par nuevo de zapatos a comparación de décadas atrás, han incidido en que la gente prefiera tirarlos a la basura antes que mandar a repararlos. Pese a ese panorama, los pocos zapateros que siguen trabajando en Comodoro Rivadavia continúan teniendo una fiel clientela.

semanal

VIERNES

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Mario Molaroni / elPatagónico

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ Carlos Villares heredó el oficio de su padre Alfonso, un zapatero español.

H

ace 40 años el centro de Comodoro Rivadavia se caracterizaba por tener una gran cantidad de locales donde zapateros y sastres convivían entre sí. Las ofertas eran variadas y el público podía elegir con quién mandar a arreglar un par de zapatos. La tradición también marcaba que aquellos maestros tenían aprendices a quienes le heredaban el oficio, pero todo ello poco a poco se va perdiendo. “Era otro tiempo. Uno salía de la escuela y pasaba a la zapatería de mi viejo (Alfonso). Yo tenía seis años y lo recuerdo como si fuera hoy todavía. El aroma de aquellos años es inolvidable”, sostiene Carlos Villares propietario de la zapatería “Everest”, situada en Aristóbulo del Valle y Pasaje San Carlos. “Yo recuerdo que acá había

una gran cantidad de zapateros y de sastres en el centro. Había galerías llena de locales. Yo empecé en una de ellas donde quien fue mi maestro me enseñó en silencio y con mucha determinación, pero prácticamente aprendí mirando porque esto se trata de tener coraje y ganas de trabajar. Otra no queda”, manifiesta Manuel Lopes Pires, propietario de la zapatería “Rawson”, de España casi Rawson. El apogeo de antaño entristece a los zapateros ya que consideran que eran “épocas más simples, sin tantas complicaciones y se podían conseguir herramientas de calidad”. Estas herramientas están a la vista en cada uno de sus talleres, como inmóviles testigos del paso de los años. “Cada zapato tiene una historia de vida porque por ahí son los que la gente considera que

con ellos se siente más cómodo y no los quiere tirar y viene acá para revivirlos y seguir usándolos”, destaca Villares. La evolución de la industria del calzado y la consolidación del material sintético derivaron en que el oficio del zapatero se vea golpeado a tal punto que hoy estos artesanos no superan la decena en todo Comodoro Rivadavia. “Yo sigo teniendo trabajo. Es como todo. Sufrimos las crisis y ya estamos acostumbrados, pero siempre hay trabajo. El tema pasa porque no es un oficio fácil, tiene sus cositas. Por ejemplo, el tema de la salud o si no trabajás no hay plata en casa y tenés que ser muy prolijo y responsable. Si no tenés estas cosas entonces no es tu oficio. No es tu trabajo porque esto más que hacerlo tenés que sentirlo. No pasa por creerte zapatero sino sentirte zapate-


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

ro”, asegura Villares. “Uno siempre tiene trabajo, pasa por el servicio que brinda cada uno. Uno tiene clientes de hace años y por ahí se suman otros nuevos, pero es por la manera de trabajar”, añade Lopes Pires. “El año pasado esto se movía más. Ahora la gente cuida su platita porque ya no rinde tanto y prefiere traer sus zapatos cuando ya no dan más, pero

si alguien me preguntara si se puede vivir siendo zapatero le podría decir que ‘sí, tranquilamente’. Pero vas a poder vivir si hacés las cosas bien, sino vas a tener problemas y más devoluciones que otra cosa”, sostiene, mientras tanto, Justiniano Rojas, propietario de zapatería “Rojas”, de Kennedy al 3.100.

LA FALTA DE APRENDICES

Más allá de la disminución de

la clientela en comparación a décadas atrás, un punto en el que coinciden los zapateros es la falta de interés de las nuevas generaciones por aprender este oficio y ese es el principal factor que incide en que se vaya perdiendo el mismo. “Mi papá tuvo un aprendiz que a los 12 años comenzó a trabajar con nosotros. Cuando se murió mi papá continuó

“Hasta de las Islas Malvinas nos mandaban zapatos para repararlos” La zapatería “Everest” está a punto de cumplir 57 años y su historia empezó cuando Alfonso Villares llegó a Comodoro Rivadavia desde Asturias, ya que le tocaba cumplir con la milicia y decidió irse de su país. “Mi papá era uno de los mejores zapateros de España, pero como no le interesaba la carrera militar decidió venirse para la Argentina”, cuenta Carlos Villares. Cuando Alfonso llegó a esta ciudad observó que hacía falta un zapatero y decidió abrir su primer negocio en la calle Urquiza donde estuvo un año hasta que tuvo la posibilidad de ampliar sus horizontes. “Los recuerdos de chico eran que salía de la escuela y pasaba a la zapatería para ayudarlo. Siempre fue así y siempre me gustó el oficio. No hay vuelta que darle”, afirma Carlos. La vida prosperó para los Villares. Le permitió expandir sus servicios a distintas partes de la región. “Nosotros atendíamos a gente de Rawson, Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Gallegos que por aquellos años era visto como algo extraordinario por las distancias”, sostiene. “Hasta tuvimos la oportunidad de arreglar calzados de gente de las Islas Malvinas. Eso lo sabe muy poca gente. Nosotros le arreglábamos el calzado a mucha gente. Recuerdo todos los meses traían una bolsa grande de zapatos para que los arreglemos y eran zapatos ingleses buenos, resistentes que nunca más volví a ver”, dimensiona. Carlos pasó su adolescencia entre la escuela y la zapatería. Cuando terminó sus estudios secundarios decidió irse a Córdoba para estudiar la carrera de aviador, pero un problema visual le impidió pasar el examen. “Tenía todo listo y lo más importante es que tenía el apoyo de mis padres, pero cuando me dieron la negativa, porque es una carrera militar entonces tenés que tener 100% bien todo, me empaqué y decidí quedarme acá, que no me disgustaba, al contrario me gustaba mucho el oficio pero yo quería ser piloto comercial”, subraya. Los años le permitieron a Carlos adquirir todos los secretos de su padre hasta el más delicado que es fabricar zapatos forrados que acompañan el vestido de la novia. La técnica consiste en desarmar complemente el calzado y comenzar a forrarlo con la tela del vestido, pero requiere precisión y delicadeza suprema para que todo quede como corresponde. “Es la única zapatería en la Patagonia que realiza este tipo de trabajo, pero ha decaído bastante porque es un gusto caro que las personas se regalan. También se puede hacer con los vestidos de 15 años. Es un trabajo precioso, muy difícil de hacer, pero que queda muy lindo cuando está terminado”, asegura. “Es un trabajo muy artesanal. Yo no lo hago acá, lo hago en el comedor de mi casa porque tenés que lavarte las manos cada diez minutos”, agrega.

■ Justiniano Rojas, propietario de la zapatería “Rojas”, de Kennedy al 3.100.

trabajando conmigo y nos hicimos muy amigos. Luego él se fue para Rawson y continúa trabajando allá. ¿Qué quiero decir con esto? Que ya no existe el entusiasmo en la gente para querer aprender. Yo cuando busco una persona para que me ayude lo primero que me pregunta es cuánto le voy a pagar. Entonces, ya partimos mal porque esto es algo que te puede salvar el día de mañana, pero la gente eso no lo ve. Tampoco digo que lo voy a explotar, pero ya te predispone mal”, dimensiona Villares. Lopes Pires cuenta que en su caso también nota esa falta de interés, pero que logró conseguir un ayudante. “Tuve que contratar un ayudante porque no alcanzaba a atender a los clientes y trabajar. Uno por ahí tiene mucho trabajo y si atiendo a todas las personas no alcanzaba a entregar los trabajos”, explica. Mientras, Rojas aclara que su emprendimiento es netamente familiar y trabaja junto a sus hijos, pero para asegurar la salud de ellos decidió que solo realicen trabajos de costuras en su casa y no tareas con pegamento ni lijado de suelas. “No he tenido un aprendiz porque esto tiene que ser espontáneo, que la gente quiera aprender, de lo contrario no sirve”, considera. ■ Continúa en página 4

Un trabajo sacrificado El oficio de los zapateros no es una tarea fácil de cumplir, pero a pesar de que es cada vez menos demandado, siguen existiendo clientes que buscan sus servicios. “Vos podés ir a cualquier parte y tenés trabajo seguro porque es un oficio que de a poco se ha ido perdiendo”, analiza Jorge Luna. Su historia como zapatero comenzó cuando decidió buscar un trabajo que le ayudara a complementar con otro ingreso lo poco que ganaba en una vidriería de esta ciudad. Fue en una pequeña zapatería de Kilómetro 3 donde forjó sus primeras armas y empezó a entender de qué se trataba este oficio. “Yo salía de la vidriería y me iba derecho a la zapatería. Era una forma de poder ganar un par de mangos más porque estaba todo muy difícil”, recuerda Luna. El paso de los años no solo le permitió juntar dinero extra sino reunir suficiente experiencia para animarse a comprarle el negocio a quien era hasta ese entonces su empleador y maestro del oficio. “En aquellos tiempos para el ayudante de zapatero no era un trabajo muy bien pago y tenías que rebuscártelas, por eso decidí comprarle el negocio. Además, ya estaba bastante canchero con todas las herramientas”, asegura. Luna argumenta que en su zapatería “tenía laburo a full, traían zapatos de todos lados, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras. Hasta de Rawson recibía zapatos pero era muy cansador porque laburaba de 9 a 0 todos los días y prácticamente vivía ahí adentro”, recuerda. A las largas horas de trabajo hay que sumarle los problemas de salud que comenzó a tener ya que por las noches “cuando me iba a dormir sentía que se me cerraba el pecho y no podía respirar”. Estas complicaciones incidieron en que decidiera cambiar de actividad, aunque por necesidad de vez en cuando vuelve a ejercer el oficio de zapatero. “Es algo muy bueno este oficio porque te abre las puertas en cualquier lado”, afirma. “Me quedan algunas cosas para trabajar. No he vendido todas las herramientas. Estoy cansado del oficio, pero soy agradecido porque siempre me dio de comer. Por ahí arreglo algún calzado a algún pariente o conocido, pero nada más”, subraya. Desde su regreso a Comodoro Rivadavia después de vivir en Río Negro, logró ingresar a una empresa petrolera y tener un sueldo seguro, pero considera que si algún día se queda sin trabajo volvería abrir una zapatería porque “deja plata y principalmente es un lindo oficio para aprenderlo y ejercerlo, pero esta vez tomaría otros recaudos por mi salud”, aclara.


4 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Informe Especial Sobrevive cada vez en menos manos, pero el oficio del zapatero se niega a desaparecer UNA CUESTION DE SALUD

Como lo señaló Rojas, uno de los aspectos negativos que resaltan los zapateros sobre su oficio es que en cierta medida se trata de una tarea insalubre ya que el pegamento y otros materiales con los que se trabaja pueden llegar a generar complicaciones en las vías respiratorias. “Antes trabajábamos con mi familia en el local. Nunca estábamos en la casa, pero decidimos que los chicos no vengan más aquí porque le podía hacer mal. Hay veces que el pegamento o cuando usamos una goma en las suelas te hace mal y por ahí tengo que parar o

abrir todo porque no se soporta el olor”, grafica. En cambio, Villares enfatiza que él toma ciertos recaudos para trabajar. “A mí siempre me gustó tener todo ventilado. Es más, pueden venir en invierno y ver que por más que afuera nieve o se caiga el cielo lloviendo yo tengo todo abierto. Es por seguridad. Jamás tuve problemas, pero siempre hay que ser prevenido y también uso barbijo”, resalta. Idéntica es la opinión de Lopes Pires. “Por ahí es medio complicado el tema de los pegamentos, pero uno ya está acostumbrado y sabe cuánta cantidad tiene que usar y no pasarse. Eso sí, el lugar siempre tiene que tener una ventana para que entre aire”, manifiesta.

Martín Pérez / elPatagónico

■ viene de página 3

El más antiguo que sigue trabajando Manuel Lopes Pires decidió en 1938 dejar Portugal para instalarse en Argentina en busca de un mejor futuro, como muchos inmigrantes europeos. Sus primeros trabajos estuvieron vinculados a los camiones y a la industria del petróleo hasta que en 1955, a los 35 años, decidió probar suerte en Comodoro Rivadavia. Consiguió alojamiento en una casa céntrica y empezó a trabajar con un compatriota que le fue enseñando el oficio de zapatero. “Era un hombre al que no podía ni mirarlo, pero empecé a trabajar porque ya no me quedaba otra. El tiempo ya no daba más para andar por ahí de trabajo en trabajo”, explica Lopes Pires. “Recuerdo que al tipo cuando estaba trabajando no se le podía decir nada y si me quedaba mirando mucho rato, me decía: ‘¿qué está mirando usted?’”, rememora. La austeridad de su jefe le sirvió para aprender rápidamente el oficio, pese a que “muchas veces no había tanta paciencia”. “Un día vino una señora con unos zapatos nuevos para ponerle suela de goma y lo vi que estaba meta mirar quién va a hacer este trabajo y me dice ‘¿quién va hacer este trabajo?’ y yo le digo: ‘si no lo hace usted lo hago yo’ y así empecé”, sostiene. El tiempo le permitió perfeccionar sus técnicas y descifrar los secretos de su maestro, lo que lo llevó a emprender su negocio propio. “Fueron años duros porque a uno no le explicaban cómo eran las cosas. Uno aprendió de vista nomás porque no había muchas palabras, pero algo bueno se pudo sacar de todo eso”, sostiene. El nombre de la zapatería “Rawson” es una marca conocida que con el paso de los años se volvió una tradición, a tal punto que Lopes Pires es hoy el zapatero más antiguo de esta ciudad y que continúa trabajando como en el primer día.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política LO ANUNCIO EL GOBERNADOR DURANTE EL ACTO INAUGURAL DE UN CENTRO DE DIA PARA ADULTOS MAYORES EN GAIMAN

Das Neves recordó que esa decisión se suma a otra iniciativa en beneficio de los adultos mayores que se plasmó durante la última semana. Fue cuando un proyecto del Gobierno provincial para aumentar las pensiones graciables resultó sancionado por la Legislatura.

E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció ayer al mediodía en Gaiman que todos los jubilados provinciales tendrán el mismo aumento salarial que se acordó con los trabajadores activos de la administración pública, nucleados en diferentes asociacio-

Prensa Chubut

Los jubilados provinciales tendrán el mismo aumento de haberes que los agentes activos

■ El gobernador durante la inauguración de un centro de día de adultos mayores ayer en Gaiman.

nes gremiales. El anuncio lo formuló Das Neves en el acto de inauguración del Centro de Día “Amalia y Robin” y reconoció que la apertura de ese centro fue posible gracias a la donación del predio que realizó la familia Roberts. “No es común, lamentablemen-

te, que haya gestos como este. Para mí es de una enorme satisfacción lo que hicieron”, manifestó el mandatario chubutense. Das Neves trazó además un mensaje de lo que pretende al llevar adelante su gestión de gobierno. “Siempre las acciones demuestran de alguna manera el pensamiento

de aquellos que tenemos responsabilidades públicas”, indicó. Recordó, en ese contexto: “allá por 2003, cuando arrancamos, más allá del intervalo que tuvimos en 2011, planteamos como eje de trabajo mejorar la situación de nuestros adultos mayores. Porque quienes conocíamos

la situación de la provincia, la recorríamos y veíamos el desamparo de muchos de ellos”. Enumeró: “volvimos al turismo social, el otro día despedí a una cantidad importante de abuelos que viajaban a Córdoba, y vamos a seguir con este ida y vuelta de los abuelos recorriendo la provincia. Porque aunque parezca mentira hay abuelos, que ya no están y no han conocido más allá de su comunidad”. Das Neves se refirió además al proyecto del Gobierno provincial que fue girado y sancionado por la Legislatura chubutense fijando un aumento en las pensiones graciables. “Esta semana decidimos mandar a la Legislatura, y lo aprobaron, el aumento de las pensiones graciables porque desde el año 2014 que no tenían aumento, y eso marca claramente el poco interés de algunos en los pensionados, y las aumentamos casi un 200 por ciento”, manifestó. El gobernador aprovechó la ocasión de compartir la actividad con adultos mayores y comunicó: “los jubilados provinciales van a tener el mismo aumento que van a tener los agentes públicos en actividad”.


6 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES MARIANO MORENO

Leandro Santoro, referente de “Los Irrompibles”, encabeza charla en Esquel Archivo / elPatagónico

El viernes, a partir de las 19 en el aula magna de la Universidad San Juan Bosco, sede Esquel, el referente de la agrupación “Los Irrompibles” encabezará una charla sobre “El dilema de la soberanía en el siglo XXI”.

L

as actividades son abiertas a dirigentes y público en general, y organizadas por el Centro de Estudios Políticos y Sociales Mariano Moreno (CEPySMMo), que se afianza como espacio de discusión política desde el noroeste provincial. De reciente conformación, el centro de estudios organiza la segunda actividad de relevancia en su cronograma de actividades, con la disertación de Leandro Santoro, el viernes próximo en la ciudad de Esquel. El dirigente de extracción radical, aunque identificado con las propuestas nacionales y populares, brindará una charla abierta destinada a dirigentes y público en general de toda la provincia. Así lo planteó Roque González, uno de los referentes del CEPySMMO que integra además a dirigentes de diversos partidos políticos e independientes, reunidos con el propósito de generar espacios de discusión y reflexión política en oposición a las corrientes “personalistas” que protagonizan hoy el escenario de la toma de decisiones “sin debate alguno”, según cuestionó. El referente de “Los Irrompibles” reflexionará sobre la soberanía política y económica, según anticipó el titular del PACh en la cordillera, para agregar sobre el disertante que

■ Roque González promueve la consolidación de un nuevo centro de estudios políticos y sociales.

“es joven y un verdadero aporte a la nueva política en el país, y sobre todo para dar aire a los que pensamos que hay otra salida al neoliberalismo que nos hace retroceder en derechos y pone al hombre en la cola de las propuestas, algo que creemos muy grave”.

REFLEXION Y DEBATE

Sobre el CEPySMMo -que tiene su espacio en Facebook-,

González recordó que se había conformado a principios de año con el objetivo de promover debates y espacios de reflexión, identificados ideológicamente con la crítica al modelo neoliberal impuesto hoy en Argentina y América Latina, y basados en la necesidad de anteponer al hombre por sobre la política. “No creemos en la teoría del derrame; esa que determina que vastos sectores de la población tengan que sufrir para que luego un virtuoso mercado te solucione las cosas. Y mucho menos creemos que la política deba simplificarse al apoyo al neoliberalismo o no estar de acuerdo como sinónimo de corrupción. Es una simplificación peligrosa y poco respetuosa del pensamiento de cada individuo”, cuestionó para definir sobre esa base el consenso que llevó a construir el espacio, que ha producido además algunos documentos y organizado otras actividades de debate y reflexión. “Es un Centro independiente de voluntades partidarias porque de hecho lo conformamos gente de distintas vertientes que busca justamente despersonalizar la política para trabajar en un proyecto de país, de provincia y de municipios” resumió el ex diputado provincial.

PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN TENER UN REFUGIO Y SALIDA LABORAL

La Provincia ya tiene una ley de emergencia en violencia de género Además de proveerles un refugio, tendrán un subsidio temporal para su reinserción laboral y el alquiler de una vivienda. Crearán el Observatorio Provincial de la Violencia de Género. Quedó aprobado por 15 votos, y cinco abstenciones, la ley de las diputadas del PJ -FpV, Estela Hernández y Gabriela Dufour para que se declare la emergencia pública en materia de violencia de género en el ámbito de Chubut, por el término de 24 meses que será renovable mediante nueva ley de la Legislatura. Dufour dijo que se busca que en todas las localidades de la provincia haya casas refugios, que exista un ámbito ara que las mujeres sometidas a violencia de género tengan contención, y la posibilidad que tengan ingresos económicos para que fuera del hogar puedan conformar una nueva realidad familiar. De acuerdo a la ley, el Poder Ejecutivo debe adecuar y dotar de personal técnico y administrativo suficiente a la Dirección Provincial de Equidad y Género, en un plazo de doce meses, a fin de garantizar inmediata atención a las víctimas en las áreas psicológica, sanitaria, social, laboral y jurídica. Ese equipo interdisciplinario deberá contar como mínimo de tres psicólogos, un abogado, un ginecólogo, cinco asistentes sociales. Los profesionales que asuman deben hacerlo por concurso abierto y acreditar en forma fehaciente idoneidad en la temática. La ley abarca un programa de reinserción social laboral, un subsidio para el alquiler de vivienda

equivalente a la mitad del salario mínimo vital y móvil. El Banco Chubut otorgará préstamos con una tasa subsidiada y se utilizaran Fondos de Garantía reciproca para garantizar la accesibilidad a créditos. Otra herramienta disponible para las mujeres que entren en el marco de esta ley es la prioridad de inserción en la administración pública, con un 2% de vacantes para personas en situación de violencia de género. Todo esto incluye la creación de casas-refugio para el alojamiento transitorio, contención y atención de las víctimas de violencia de género y sus hijos, para aquellos casos en que la permanencia en su domicilio implique riesgo. Se accede previa declaración jurada, y denuncia realizada por la víctima, y debe haber un espacio así cada 10.000 habitantes. La ley establece la creación del Observatorio Provincial de la Violencia de Género en el ámbito de la Dirección Provincial de Equidad y Género, con carácter de organismo técnico-científico. Tiene funciones de registro, generación de estadísticas y consulta para la elaboración e implementación de políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Asimismo llevara un registro confidencial de las víctimas. La autoridad de aplicación es la Dirección Provincial de Equidad y Género, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Social cuya partida asignada para su aplicación no debe ser inferior al 0,1% del Presupuesto total del ejercicio.


www.elpatagonico.com

domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 DURANTE LA SEMANA PLANTEARAN UN DOCUMENTO CON LAS CONCLUSIONES DEL TRABAJO EN COMISIONES DE REFERENTES DE DISTINTOS PARTIDOS POLITICOS

El Congreso de mujeres reunió a unas 350 militantes en Comodoro Marcela Paz, una de las organizadores del 2° Congreso de Mujeres Militantes trazó un balance positivo de la actividad que congregó ayer a cerca de 350 mujeres de distintas localidades de Chubut, referenciadas con distintos partidos políticos. Fue en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Según destacó, se trató de una jornada sumamente productiva.

“P

ara resumirlo en pocas palabras diría que las mujeres de toda la provincia, trabajando en distintas comisiones hoy nos miramos el alma”, destacó Marcela

Paz para poner en valor la necesidad de manifestarse y compartir una crítica constructiva que motorizó una jornada de trabajo exhaustivo. Las actividades habían comenzado sobre las 9 con un acto inaugural encabezado por el intendente Carlos Linares, dando la bienvenida a las militantes que diagramaron su trabajo en tres comisiones: La Mujer y la Militancia; Realidad de Cada Localidad Chubutense; Participación y Protagonismo Partidario. Las conclusiones de cada trabajo, junto a los resultados de una encuesta anónima orientada a medir el grado de satisfacción de cada participante con el rol que le tocó asumir serán difundidas durante la semana. Paz agregó que más allá de los ejes ordenadores de la jornada, Perón también hubo debates y con- Ademá versaciones en común sobre redefin temas de interés general, entre rol fem los que incluyó la situación de asociad detención de Milagros Sala, pos, Pa una recorrida histórica so- congre bre la incorporación del voto femenino y las mujeres que dejaron su impronta, con Eva


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

a ro

■ El trabajo en comisiones durante el encuentro que se realizó ayer en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Perón como punto cúlmine. Además, y en el marco de la redefinición permanente del rol femenino en la política, hoy asociado a una cuestión de cupos, Paz destacó que en este congreso “no hablamos de nú-

meros, hablamos de capacidad y de trabajo”. “Fue una jornada altamente productiva, con el apoyo del Consejo de Localidad (del PJ) y del intendente que siempre es materia dispuesta y tiene

una apertura destacable para este tipo de eventos que tienen que ver con nuestro propio crecimiento” concluyó. Silvia Misciunas, en tanto destacó el esfuerzo de las militantes del interior para llegar a la

ciudad a participar del congreso. Valoró además el rol de la rama femenina del PJ en la organización de un evento trasversal a todos los partidos políticos, con lo que contaron con la presencia de afiliadas

al PACh y la UCR entre otros, que compartieron las mesas de trabajo con sus experiencias.

UNIDAD

El referente del Consejo Localidad, Víctor Gamboa, que acompañó todo el desarrollo de la jornada sostuvo: “nos congratula poder reunirlas para que puedan, desde la diversidad del pensamiento, concluir en temas que son de interés, especialmente cuando está en peligro nuestra patria. Hay cosas que están sucediendo que cada vez son más graves y movilizan a sectores que tenían la esperanza que se produjera un cambio y que vemos con preocupación”. Para Gamboa, esa preocupación es la que identifica encuentros como el de ayer que contó con representación de distintos sectores que buscan ratificar el sistema democrático. “Cada uno con su impronta, desde su espacio político manifestaron su preocupación: radicales, pachistas, del partido socialista, comunista. Y eso es lo que queríamos, el objetivo está cumplido: empezar a estrechar filas y transitar un camino de unidad en defensa de la patria”. El referente subrayó que el PJ atraviesa una etapa sumamente activa que pone en evidencia que la militancia trabaja. “Desde lo personal, todos los días veo que en el partido aparecen nuevas fichas de afiliación, algo debe estar pasando”, consideró.


10 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAGAGONIA AUSTRAL

Una oportunidad para todos Brindar mejores oportunidades para el futuro de las personas a través de una carrera universitaria, sigue siendo la impronta que impulsa a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en sus más de 25 años de presencia y trabajo sostenido en toda la provincia de Santa Cruz. Y hoy, en el marco de los 115 años de Caleta Olivia, la UNPA no sólo se presenta como una red de beneficios y oportunidades, sino como una posibilidad concreta de desarrollo, para quienes la eligen.

■ La Unidad Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue creada hace 25 años.

E

n diálogo con la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de San Pedro, conocimos detalles sobre lo que representa la UNPA, como Institución Universitaria vinculada a la comunidad de toda la zona norte santacruceña, desde lo académico, la investigación y la transferencia de conocimiento, y la extensión, con propuestas variadas, destinadas a públicos de todas las edades.

PUNTALES

La UNPA sostiene su existencia en toda la región, en tres pilares fundamentales: la investigación, la extensión y la formación de grado. Desde la investigación, la transferencia y el postgrado, con la formulación, el desarrollo, el seguimiento y la evaluación de programas y proyectos que apuntan al crecimiento de la región. En este sentido, existe un marcado progreso en el tratamiento de diversas temáticas que emprenden sus docentes investigadores, quienes han alcanzado notables avances y significativos aportes al desarrollo del conocimiento desde la Universidad. Por otro lado, desde lo que son las actividades que se brindan en Extensión, desde donde se planifican, diseñan, ejecutan y articulan diversas acciones que vinculan a la UNPA con la comunidad en la que se halla inserta, se destacan propuestas abiertas y gratuitas, como cursos, seminarios y talleres, apuntados a disciplinas artísticas, de idiomas, y de capacitación profesional y específica sobre diferentes áreas del conocimiento. Y por último, en lo que respec-

ta al puntal académico, aquí se destacan las acciones de formación de grado, las carreras que se ofrecen para quienes eligen la UNPA como una opción para mejorar el futuro. Sobre esto, la Decana de San Pedro remarca que debido a la organización que tiene la UNPA en todo Santa Cruz, y a través de las Unidades Académicas, se disponen variadas carreras que en nuestra sede, se cristalizan en propuestas vinculadas a las escuelas de Administración y Economía, Sistemas e Informática, Educación, Trabajo Social, Recursos Naturales, e Ingeniería y Prevención de Riesgos; Ciencias Básicas y Exactas, Turismo, y Comunicación Audiovisual.

GRADUADOS

Actualmente la Unidad Académica Caleta Olivia confirma que todos sus graduados, aquellos que ya cuentan con su título universitario, ya se hallan inmersos en el campo laboral de su preparación específica. Esto refuerza la idea que la UNPA es una Institución de vital importancia para el desarrollo de la región, en la preparación y la formación del recurso humano de distintas áreas, y también en el crecimiento de sus comunidades, ya que es una posibilidad concreta que hoy se ha transformado en primera opción de elección universitaria, siendo para muchas familias la primera experiencia de Educación Superior de algunos de sus integrantes, destacando que muchos han podido estudiar y graduarse gracias que se cuenta con la educación superior pública y gratuita “cerca de casa” con amplias ventajas sobre otras casas de altos estu-

dios del país. En este sentido, la Ing. de San Pedro adelantó que como sucede cada año, la Unidad Académica Caleta Olivia se encuentra ultimando detalles para lo que será su XVIII Acto de Colación de Grado, donde se entregará sus títulos de grado y pregrado, a más de cincuenta nuevos profesionales de las áreas de informática y sistemas, administración, seguridad e higiene, ingeniería electromecánica, ciencias de la educación y educación primaria, y matemática, entre otras.

BENEFICIOS Y SERVICIOS

En el constante acompañamiento que propone la UNPA para todos sus alumnos, desde la Unidad Académica Caleta Olivia se ofrece el servicio del Centro Jardín Materno Infantil (CJMI), con el objeto de dar respuesta a la existente necesidad de un espacio donde los alumnos padres puedan dejar a sus niños mientras ellos están estudiando. En el CJMI ingresan niños de entre 45 días y 3 años de edad, para que reciban atención de un plantel profesional especializado, trabajando sobre proyectos que incluyen: música y literatura infantil, educación física, psicomotricidad y un taller de informática para niños, entre otras cosas. Por su parte, desde el Área de Deportes, Recreación y Turismo Social de esta sede se propicia un espacio para una mejor inserción en la UNPA. Para ello se proponen actividades de recreación, de vida en la naturaleza, y deportivas como: fútbol de salón; hándbol, voleibol, y básquetbol masculino; pudiendo representar a esta

■ La decana Eugenia de San Pedro confirmó que en la próxima colación de grados se entregarán diplomas a más de cincuenta nuevos profesionales.

Casa de Altos Estudios en torneos deportivos locales, provinciales y nacionales; y en las ediciones de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR). Por otra parte, y con el objeto de facilitar la rápida ambientación de los nuevos estudiantes, y para toda la comunidad universitaria, se ofrece un espacio de esparcimiento: La Cantina Universitaria “Canto Rodado”, allí se presta el servicio de almuerzo con un menú elaborado bajo control nutricional, cuyo valor es económico y accesible.

LA RESIDENCIA

Bajo los ejes de la política universitaria que lleva a cabo la gestión de la Unidad Académica Caleta Olivia, a cargo de la Decana, Ing. Eugenia de San Pedro, la Residencia es parte de una infraestructura edilicia que busca dar respuesta a las necesidades de aquellos alumnos que provienen de distintos puntos de la provincia y el país, brindándoles un espacio físico para habitar durante su tiempo como estudiantes. El edificio del viejo hotel de YPF en Cañadón Seco fue remodelado, acondicionado y actualmente cuenta con cuarenta plazas para alumnos provenientes de otros puntos del país. Dividida en dos alas, una para hombres y otra para mujeres, con diez habitaciones para dos personas cada una, por piso, la Residencia forma parte de una política complementaria que le da posibilidades a aque-

llos ingresantes o alumnos ya en curso, de poder continuar su carrera académica, sin que inconvenientes económicos puedan ser determinantes para que éstos abandonen sus estudios y resignen su intención de lograr una formación universitaria.

AVANCES

En lo referido a la gestión y a los aportes que se impulsan en esta sede de la UNPA, la Decana puso en valor los mejoramientos que en infraestructura y en la normalización de la planta docente, se están ejecutando. Sobre esto, primeramente remarcó el mejoramiento de la infraestructura deportiva, donde la Unidad Académica Caleta Olivia y a través de una convocatoria del gobierno nacional, recibió el otorgamiento de la financiación para la construcción de un playón deportivo que se espera pueda ser la primera instancia del gimnasio propio. Una construcción que podrá albergar distintas disciplinas y permitirá el crecimiento de la actividad de los equipos deportivos de la Institución. Por su parte, también es importante mencionar que la UNPA se halla en etapa de inscripción de postulantes a los concursos de cargos docentes, para aquellos interinos que cumplimentando diversos requisitos establecidos en el artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo del sector, “podrán regularizar su situación de revista y pasar a ser docentes ordinarios”.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LOS TALLERES FUERON DICTADOS POR ADRIANA GASALLA Y CLAUDIA CARDENAZZO

Docentes se capacitaron sobre infancia, medios y convivencia El portal Librería didáctica.com que dirige la docente de Nivel Inicial, Marisol Godoy también adhirió a la semana aniversario de Caleta Olivia y ofreció una capacitación educativa totalmente gratuita a docentes. Se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, con el auspicio del municipio y la organización de la Dirección Regional de Educación Zona Norte, a cargo de José Avalos.

L

as disertantes Adriana Gasalla y Claudia Cadenazzo, provenientes de Buenos Aires, precisamente de la Fundación Noble, dictaron un total de tres talleres dirigidos a poco más de 300 alumnos de profesorados, docentes de todos los niveles, promotores barriales, líderes de grupos adolescentes e interesados en Educación Inicial. Entre los temas tratados en esta capacitación que se denomina: “Crecer entre Medios” y “Aprender a Convivir”, se desarrollaron tres talleres “Educar en valores”, “Educar para la convivencia” y “Educar para las emociones”.

El primero de ellos aborda la temática relacionado con “Educación en valores en la relación de los medios y la escuela. Aprender a ser y vivir juntos. Identidad y diferencia. Ídolos e identificaciones. Los estereotipos sociales en las publicidades y estrategias para abordar los valores en el aula”. El segundo trató sobre los “medios para la resolución de conflictos. Adolescentes en riesgo: bullying, adicciones, violencia de género. Comunicación no violenta y Orientaciones para trabajar estas temáticas en el aula”. En el tercero se trabajó en lo referido a “Autoconciencia y

■ Las disertantes Adriana Gasalla y Claudia Cardenazzo, junto a la organizadora Marisol Godoy y el director regional de Escuelas José Avalos.

autogestión. Empatía. Discriminación. Promover la resiliencia con los jóvenes. Acciones que nos comprometen. La colaboración y la solidaridad y cómo se construyen buenos valores entre los estudiantes”.

SUPERAR PREJUICIOS

Al respecto, Gasalla comentó que “el tema de los medios y la

infancia siempre tiene muchas repercusiones. Hay que empezar a superar los prejuicios de mirar a los niños como meros consumidores y empezar a escucharlos”. “Ellos necesitan del adulto para poder mediar (entre los medios de comunicación y también las tecnologías de la información), y así encontrar sentido a lo que utilizan. Acá

hay muchas chicas jovencitas que usan naturalmente esas tecnologías, pero no saben cómo aprovechar su uso para trabajar junto a los niños. Entonces, la idea es de tender puentes”. Se trata, agregó la especialista, de “aprovechar el placer que se suscita en estos consumos y escuchar qué tienen para decirnos los chicos”, añadió.


12 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 EL OBJETIVO DE LA PROPUESTA ES RECUPERAR EL INTERES DEL PUBLICO COMODORENSE PARA QUE VUELVA A VISITAR ESE PATRIMONIO

El Museo Nacional del Petróleo reabrirá sus puertas con una renovada exhibición

E

l rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape; el secretario de Ciencia y Técnica, Carlos

De Marziani; la subsecretaria de Ciencia y Técnica, Adriana Nillni; la directora del Museo Nacional del Petróleo, Graciela Ronconi; el gerente de Rela-

ciones Institucionales de YPF, Rolando Rivera; y el gerente de Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Conrado Bonfiglioli, presentaron

Archivo / elPatagónico

Denominada “La muestra interna del Museo”, la exposición será inaugurada el jueves y estará ubicada en un antiguo galpón de la empresa YPF. Tendrá los núcleos expositivos como “El Recurso”, “El Hombre Petrolero”, “Tecnología” y “El Petróleo en la Vida Cotidiana”.

■ La exhibición “La muestra interna del Museo” fue presentada en busca de volver a cautivar al público comodorense.

la exhibición denominada “La muestra interna del Museo”. La propuesta será inaugurada el jueves y estará ubicada en un antiguo galpón de la empresa YPF donde se podrá visitar los núcleos expositivos como “El Recurso”, que aborda el origen y diversas características del petróleo; “El Hombre Petrolero”, cuenta la historia de los campamentos, el trabajo y los eventos sociales; “Tecnología” (I y II), explica la prospección (de ayer y de hoy), la extracción (sistemas antiguos y nuevos), los sistemas de refinación y los modos de distribución actuales; y “El Petróleo en la Vida Cotidiana” que pone a la vista como el uso de los derivados atraviesa nuestra cultura y vida diaria. La directora del Museo manifestó: “la idea es recuperar el público perdido porque cuando se fundó el museo, en manos de YPF, venía mucha gente local, nacional y sobre todo internacional, entonces la idea es volver a contar con ellos e incorporar nuevo público”. Mientras, el gerente de IAPG

explicó: “YPF y PAE han colaborado mucho para la realización de la obra civil, tanto la mampostería, como los pisos, climatización, sistema contra incendios”. En ese marco, agregó que “el museo es parte nuestra, parte de la industria, y como tal, hay que defenderlo y tratar de que la población de Comodoro Rivadavia se haga parte del museo y sea un lugar para mostrar”. En tanto, Rivera sostuvo: “el museo es parte de la historia, es la impronta que tenemos a nivel de la región y también tiene que ser un espacio para que quien ingresa a Comodoro venga como sucede en Trelew con el Museo Feruglio, donde todo el que llega pasa a verlo”. La exhibición podrá ser visitada de martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18. El museo está ubicado en Petrolero San Lorenzo 250 del barrio Mosconi. Los interesados en realizar reservas grupales pueden comunicarse al mail reservas.munap@ gmail.com o telefónicamente al 4559558.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

INCLUYE LA RECONSTRUCCION DE LOSAS DE HORMIGON

Reparan la calzada en la costera calle Ignacio Warnes de Km 3 Prensa Comodoro

En una zona comprendida entre el colegio Biología Marina y el Hospital Alvear, el municipio continúa realizando la reparación integral de la calzada en una extensión de 1.000 metros cuadrados.

L

a Secretaría de Infraestructura del municipio continúa con la intervención sobre calle Warner, en la costa de Kilómetro 3. Este trabajo requiere celeridad ya que tiene un constante flujo de tránsito. Por esa zona pasan vehículos hacia el Hospital Alvear, las escuelas del sector y también los camiones cisternas que se dirigen a la playa de combustibles de YPF. “Es trabajo que teníamos programado y que era necesario, ya que existe un gran caudal circulatorio con vehículos particulares y camiones de gran porte”, afirmó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. De esa manera, explicó que se interviene sobre calle Warnes desde calle Los Italianos y que continuará hasta la zona del Hospital Alvear.

■ La zona permite el tránsito hacia el Hospital Alvear, Biología Marina y la playa de tanques de YPF.

“Es una reparación integral de hormigón, que irá avanzando hacia el sector del nosocomio, en un sector inestable por ser un talud contiguo al mar. Se reconstruyeron las losas de hormigón, generando también nuevos canales evacuadores, cordones cuneta y badenes, para que el colapso de agua servida tenga un escurrimiento natural hacia el mar”, indicó. En este sentido, el funcionario sostuvo que dichos trabajos comprenden el arreglo de sectores deteriorados en una ex-

tensión de 1000m2. “En los que vamos detectando prioridades, previa evaluación de los sectores más colapsados, para así brindar una circulación más fluida”, subrayó. El objetivo que plantea el municipio, es la reparación y la creación de nuevas calles con asfalto, apuntando primero a las que tienen intenso tránsito. Romero dijo que actualmente su cartera continúa realizando intervenciones con obras de esta índole en seis frentes de manera simultánea.

“Estamos terminando la reparación del camino que une Restinga Alí con Don Bosco, mediante reparaciones integrales y colocación de lomas de burro. También se trabajó en la calle Petrolero San Lorenzo, frente al Museo del Petróleo, sumado a varias reparaciones en zona sur”, explicó.

El subsecretario indicó: “estos trabajos de bacheo preventivo e integrales, se suman a los otros de generación de nuevo pavimento, como la culminación de las 1000 cuadras, y las 120 nuevas que fueron licitadas hace algunas semanas y se iniciarán el año próximo”.


14 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 AMBAS INSTITUCIONES CONVIVEN EN EL MISMO EDIFICIO EN EL BARRIO PUEYRREDON Y POR PRIMERA VEZ DECIDIERON ORGANIZAR UNA EXPOSICION ANUAL EN CONJUNTO

Las escuelas 798 y 32 desarrollaron una muestra conjunta con fines solidarios Mario Molaroni /elPatagónico

Durante la actividad realizada en el salón de usos múltiples del edificio de Canadá y Behr se reunieron elementos para ser donados al Hospital Regional y al merendero del barrio San Cayetano.

L

a comunidad educativa de las escuelas 798 y 13 concretaron ayer la muestra anual “Una idea creativa se hace realidad entre todos”, en el salón de usos múltiples del edificio educativo. Al mismo tiempo, los estudiantes de quinto año de la orientación de Economía de la Escuela 798, a través del espacio curricular Proyecto Solidario, en articulación ■ Con un importante acompañamiento de las familias y los docentes, los estudiantes pudieron mostrar sus trabajos escolares y juntar elementos para donar.

Los estudiantes de la Escuela 7715 realizaron su muestra anual de trabajos

■ Los alumnos de la Escuela 7715 realizaron diferentes presentaciones sobre temáticas abordadas durante el año.

A pocos días para culminar un nuevo ciclo lectivo, los alumnos de la Escuela 7715 del barrio Quirno Costa, presentaron su muestra anual de trabajos. Tanto los estudiantes del ciclo básico como del ciclo orientado mostraron a la comunidad educativa qué temáticas abordaron durante este año en los diferentes espacios curriculares. En el área de lengua y literatura los chicos hicieron una presentación oral y audiovisual de “El diario de Ana Frank”, pero además se montó una obra de títeres y juegos asociados a los cinco sentidos, así como la presentación de libros de poesía de los chicos, caligramas, reseñas e historietas. En tanto, en la muestra de Ciencias Sociales en el

ciclo básico se trabajó sobre las primeras civilizaciones en Africa y América y los chicos trabajaron sobre temáticas tales como Egipto Antiguo, Incas, Aztecas y Mayas. Además se modeló arcilla para que los estudiantes construyeran artesanías pertenecientes a los periodos paleolítico y neolítico. También se expusieron otros stands de educación tecnológica en los cuales se incluyó la clasificación de instrumentos y máquinas. En educación física se trabajó sobre las técnicas de resucitación cardiopulmonar y los talleres tuvieron su espacio para mostrar la investigación sobre temáticas tales como huellitas solidarias, violencia de género y bullying.

con otras áreas del conocimiento expusieron sus trabajos, uno de cuyos ejes de investigación fue la alimentación saludable. Entre las acciones de estos proyectos está la donación de productos de higiene y limpieza al Hospital Regional y de elementos no perecederos para el merendero del barrio San Cayetano. Juntaron leche en polvo, levadura y harina para el comedor y para el hospital reunieron alcohol en gel, algodón, pañales para niños y adultos, y artículos de limpieza varios. El propósito de la muestra fue compartir con la comunidad los trabajos integradores, proyectos de investigación y microemprendimientos que los estudiantes desarrollaron durante el ciclo lectivo. Los estudiantes de primer y segundo años de la Escuela 798 presentaron a las civilizaciones Griega e Inca desde distintas óp-

ticas, su importancia y contribución a la cultura mundial. Otros estudiantes de segundo año y tercero dedicaron su estudio a desarrollar temáticas como el agua y su proceso de potabilización, información y prevención de enfermedades como la anorexia y la bulimia. Mientras que la celiaquía y la diabetes tipo II fueron abordadas por los estudiantes utilizando la tecnología. El conocimiento histórico de estas enfermedades permite concientizar a la población sobre ellas. En el caso del ciclo superior los diversos espacios curriculares de las modalidades de la escuela estuvieron integrados en la producción y elaboración de proyectos e investigaciones y por eso ayer presentaron producciones vinculadas a servicios deportivos y de nutrición, micro emprendimientos de espacios de diversión y esparcimiento, proyectos vinculados a problemáticas como la energía eléctrica y eólica entre otros. Los jóvenes de la modalidad de Ciencias Naturales pusieron a prueba sus saberes realizando diversas experiencias vinculadas a métodos de separación de sustancias y procesos de contaminación. También profundizaron en temáticas como la explotación petrolera desde diversas ópticas (social, histórica, económica, ambiental y cultural) y el uso responsable del agua para que este se transforme en un recurso sustentable. Desde el proyecto de investigación e intervención sociocomunitaria tuvieron acciones directas en distintos niveles educativos y zonas barriales para generar concientización y prevención en torno a temáticas como hábitos saludables,Desde l métodos anticonceptivos, con-Robert taminación vehicular, ambiental,la conm en playas, entre otros. ción so

El G Niño de l

Mencio a su ord tución car la p los ava lectura De este un sect tos púb En la escuela primaria 105 del barrio Roca el equipo docente tra-Cuestio baja con los estudiantes en una campaña de concientización sobresos, pri la donación de órganos. Es que ha sido muy movilizante que la vi-teralme cedirectora de la institución, Alicia Navarro, está en Buenos Airessus con esperando un trasplante de pulmón. de los n Graciela Bova, docente del establecimiento comentó que mañana“observ a las 15 habrá una charla donde aquellas personas que recibieronñez qu donación de algún órgano podrán compartir con los chicos su expe-salidas riencia de vida. Incluso los nenes hicieron trabajos alusivos dondeInterro plasmaron sus inquietudes y su deseo de que todos puedan estarte privi sanos y bien. ciedad Ayer un grupo de amigos de Alicia Navarro y de Santiago Indo –que da quien también espera un trasplante pulmonar- organizó una clasede salu de danza urbana abierta a toda la comunidad que estuvo a cargo deDesde P los docentes en Educación Física: Edgar Ocando y George Cofre, enno solo la plaza de la Escuela 83. cho sin Mientras que Indo se encuentra en estado de emergencia nacional,cional h Navarro padece fibrosis pulmonar, lo que compromete seriamenteResalta su salud. socieda

La Escuela 105 realiza una campaña de concientización sobre la donación de órganos


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL EXAMEN PARA DETERMINAR EL INGRESO SE REALIZARA EL SABADO 3 DE DICIEMBRE

Escuelas con sobredemanda de inscriptos preparan a estudiantes para la evaluación

En las siete escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia que registran sobredemanda en la cantidad de ingresantes inscriptos, comenzaron ayer los encuentros previos donde los chicos se preparan para la evaluación de aptitudes que tendrá lugar el sábado 3 de diciembre, de 8 a 12. Los colegios en egundoesa situación son los números 743, 770, 707, 704, 7704, 742 y 760.

su estus como as escuelas brindan dos otabiliinstancias preparatorias prevenpara los estudiantes que omo la deben rendir la evaluación de calidad de los aprendizajes. y la dia- Trabajan contenidos de Lenordadas gua y de Matemática, similares lizando a los cuadernillos de Acompamiento ñamiento a las Trayectorias medades que el Ministerio de Educapobla- ción de Chubut repartió en cada escuela en marzo de este rior los año. Ayer se efectuó el primer culares encuentro y el sábado que vieescuela ne será el último antes del exala pro- men. de pro- Como ya se informó, en los por eso establecimientos secundarios cciones que tuvieron más reservas que portivos vacantes disponibles para el prendi- ingreso a primer año, por elecdiver- ción mayoritaria de los padres proyec- el procedimiento para la asigmáticas nación de bancos se efectuaa y eó- rá mediante el operativo de evaluación de calidad de los idad de aprendizajes. ieron a En estos encuentros preparaizando torios, los chicos trabajarán incula- con ejercicios similares a los de aración la evaluación que será sobre las sos de áreas de Lengua y Matemática. En la Escuela 746 –o Escuela n en te- de Arte- se desarrolló con éxiotación to el primer encuentro y como as óp- resaltó su vicedirectora del cieconó- clo básico, Nadina Rodríguez: ral) y el “es importante el acompañaua para miento familiar para conocer en un a nuestros futuros estudiantes,

L

y por eso les explicamos cómo es la modalidad y en qué consiste la evaluación. Además en Matemática y Lengua nuestros profesores trabajaron ya en otros operativos y saben romper el hielo con los estudiantes de sexto grado, que llegan con mucha ansiedad y los moviliza esta evaluación de aptitudes”. Los listados con resultados podrán conocerse desde el 12 de diciembre. En los casos de aquellos que queden afuera de la inscripción en la escuela que habían elegido, los supervisores garantizan que sean reubicados en otros establecimientos. El material con el que preparan la evaluación, los estudiantes lo llevaron ayer a sus hogares y el sábado que viene salvarán dudas e inquietudes. La Escuela de Arte abre cinco cursos en primer año del secundario y existe un excedente en la demanda de 32 alumnos. Ofrece a los estudiantes la orientación en medios audiovisuales, música orientada a medios audiovisuales y artístico técnico en página web.

■ La docente de la Escuela 746, Nadina Rodríguez, señaló que el sábado será el último encuentro para salvar dudas antes de la evaluación del 3 de diciembre.

nvestisociocciones niveles arriales ización a temádables,Desde la Asociación Civil “Pro Derecho de los Niños” su presidente os, con-Roberto Llaiquel y la secretaria Susana Díaz reflexionan en torno a biental,la conmemoración del 27° aniversario de la sanción de la Conven-

El Grupo Pro Derecho de los Niños recuerda el 27° aniversario de la Convención de Derechos

ción sobre los Derechos de los Niños”. Mencionan que en 1990 Argentina resolvió incorporar esta sanción a su ordenamiento interno, plasmándolo en un artículo de la Constitución Nacional. “Es por ello que nuestra organización quiere acercar la postura y reflexión a través de este documento, recuperando los avances, pero señalando los retrocesos a partir de una sintética lectura del estado de situación actual”, señalan. De este modo se sostiene que los postulados colocan a la niñez como un sector privilegiado, pero no se ve así reflejado en los presupuestos públicos. Cuestionan que los principios de asignación privilegiada de recursos, prioridad absoluta y sujetos plenos de derecho “son vaciados literalmente de contenido, produciéndose así un fuerte retroceso en sus conquistas”. También aseguran que año tras año los derechos de los niños se convierten una mera formalidad de tipo retórica y “observamos con preocupación que ante esta actitud política, la niñez queda expuesta ante ideas y paradigmas que son vistas como salidas efectivas a la hora de abordar la realidad de miles de niños”. Interrogan acerca de la realidad y preguntan: “¿son verdaderamente privilegiados los niños, niñas y adolescentes para el Estado, Sociedad y Familia?”. Recuerdan así un informe publicado por Unicef que da cuenta del crecimiento de la pobreza que viola los derechos de salud, vivienda, justicia, entre otros. Desde Pro Derecho de los Niños también señalan: “estos fenómenos no solo constituyen verdaderas omisiones de promoción de derecho sino que reflejan la cara oculta de la conocida violencia institucional hacia la niñez”. Resaltan que la niñez no necesita de propietarios sino del Estado, sociedad y familia responsables.

Mario Molaroni /elPatagónico

ntribu-


16 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Policiales EL ATAQUE OCURRIO AYER A LA MAÑANA EN UN CALABOZO DE LA SECCIONAL TERCERA

Cristian Rúa, quien cumple condena por homicidio y está alojado en una celda común, recibió una brutal golpiza por parte de otros detenidos. A raíz de las lesiones sufridas en la cabeza tuvo que ser hospitalizado y quedó internado al cuidado de dos policías. Uno de los principales sospechosos del ataque es Mario Chini, un conflictivo interno que podría ser trasladado a otro centro de detención.

L

a víctima Cristian Rúa y su presunto atacante Mario Sergio Rolando Chini son dos habitantes de las 1008 Viviendas que comparten celda en la Seccional Tercera. Por causas que investiga la policía, Chini -junto a otros dos internossería quien le habría propinado a Rúa la dura golpiza por la que terminó internado en el Hospital Regional.

De acuerdo a los datos obtenidos por El Patagónico, el episodio se desató ayer por la mañana en un calabozo de la comisaría del barrio Industrial. Esa dependencia aloja a ocho detenidos por lo que ya alcanzó su capacidad máxima. Es que el edificio se encuentra en refacciones para ser ampliado. Ente los internos se encuentran alojados condenados

Archivo / elPatagónico

Un condenado fue golpeado por otros presos y terminó internado

■ Cristian Rúa fue golpeado en el interior del calabozo que compartía con Mario Chini y otros dos internos.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

junto a imputados –es decir procesados sin condena- que cumplen prisión preventiva. El condenado compartía celda con Chini y otros dos presos. Por razones que se desconocen, Rúa recibió una dura golpiza que lo dejó tendido en el suelo con el rostro y la cabeza ensangrentados. Dado el carácter de las lesiones, tuvo que ser trasladado en ambulancia hasta la guardia del Hospital Regional. Los médicos del centro asistencial detectaron que tenía politraumatismos en la cabeza y lo dejaron internado en observación durante 24 horas. Así, se dispuso una custodia de dos policías para cuidar al condenado, quienes dejaron de recorrer las calles de la amplia jurisdicción de la Seccional Tercera para hacerle guardia a Rúa. Ante la pelea de los presos las autoridades policiales elevaron un informe a la Oficina Judicial para que el juez de ejecución penal, Jorge Odorisio, tome una decisión al respecto. Se evaluaba la posibilidad de pedir el traslado de Chini al Instituto Penitenciario Provincial, de Trelew.

VIEJOS CONOCIDOS

Chini cuenta con un amplio prontuario por delitos contra la propiedad. Además

cumplió condena por el homicidio de Luis Martínez Arce, un obrero paraguayo que fue asesinado el 10 de marzo de 2010 cuando cuatro individuos intentaron cobrarle “peaje” en las 1.008 Viviendas. Ese día Martínez Arce se habría resistido a pagar el peaje para pasar por el lugar y Chini lo mató de un disparo. Fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión ya que los jueces consideraron que se trataba de un homicidio en exceso en la legítima defensa. Tras cumplir la condena fue declarado reincidente por diversos robos en los que fue acusado. Incluso en 2014 quedó involucrado en un escándalo que incluía connivencia policial, luego de que una investigación judicial determinara que presuntamente era protegido por un jefe policial de la Seccional Quinta. Mientras, Rúa cumple una pena de ocho años y seis meses de prisión por el delito de homicidio simple. El crimen tuvo como tuvo como víctima a Mauro Villagra y ocurrió el 13 de mayo del año pasado en el barrio 30 de Octubre. En agosto de este año los jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmaron por unanimidad el fallo en todos sus términos.

LA VICTIMA NO QUISO RADICAR LA DENUNCIA

Una pelea callejera culminó con un joven cortado en el estómago Dos grupos se cruzaron en la avenida principal de Caleta Córdova y protagonizaron una pelea a golpes de puño. Sin embargo, uno de los individuos extrajo un cuchillo y cortó en el abdomen a un rival. El herido acusó lesiones leves. Al parecer el enfrentamiento se debió a una rivalidad futbolística. De acuerdo a la información brindada por fuentes oficiales, la víctima identificada como Alan Alcucero, de 25 años, caminaba ayer a las 2:30 sobre la esquina de Punta Novales y Antonio Francisco

junto a un grupo de amigos. Se cruzaron con otro grupo que reside en ese barrio y se produjo una discusión presuntamente por una rivalidad futbolística. De las agresiones verbales pasaron a los golpes de puño y se desencadenó una riña callejera de proporciones. En un momento dado un individuo extrajo un cuchillo y le asestó un corte a la altura del estómago a Alcucero. Allí los grupos se separaron y la víctima fue trasladada a un centro asistencial, aunque no revistió heridas de gravedad,

precisaron las mismas fuentes. Sin embargo, la policía de Kilómetro 8 tomó intervención en el caso y se entrevistó con el herido quien no quiso identificar al grupo agresor. Habría dejado entrever a los uniformados que iba a arreglar el asunto por su cuenta. Sin embargo, la policía efectuó una actuación y dio intervención a la Brigada de Investigaciones. P revio a ello, realizó una inspección en la zona pero no halló el arma utilizada en la pelea.


18 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Santa Cruz EFECTIVOS DE LA POLICIA FEDERAL ALLANARON UNA VIVIENDA FAMILIAR EN EL BARRIO VISTA HERMOSA DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Ocho detenidos por narcotráfico en Caleta: dos son policías provinciales El operativo estuvo a cargo de efectivos de la Policía Federal de Comodoro Rivadavia por orden de la juez federal Marta Yáñez. Incautaron alrededor de 1,5 kilo de cocaína de máxima pureza contenida en “tizas”. Caleta Olivia (agencia)

P

■ Personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal, delegación Comodoro Rivadavia, allanó ayer una casona en el barrio Miramar de Caleta Olivia donde fueron detenidas ocho personas, entre ellas dos policías.

pureza contenida en pequeños envoltorios de nylon denominados “tizas”. En ese mismo sitio fueron detenidas dos mujeres y seis hombres, entre ellos el padre de familia identificado como Alejandro “Jano” Calderón y su esposa, además de tres hijos de matrimonio: Johny, César y Cristian, siendo estos dos últimos suboficiales de la Policía de Santa Cruz que venían prestando servicios en las comisarías Segunda y Tercera –respectivamente- de esta ciudad.

No trascendió la identidad de las restantes tres personas, quienes también fueron trasladadas a Comodoro Rivadavia para quedar alojadas en dependencias de la Policía Federal, pero fuentes confiables señalaron que serían allegados y también estarían seriamente comprometidas en la causa que se investiga por narcotráfico. También pudo saberse que a los dos policías provinciales (cuyas edades oscilan entre los 22 y 25 años) se les incautaron las armas reglamentarias.

AYER EN CALETA OLIVIA

Asaltan una tienda céntrica Caleta Olivia (agencia)

Un solitario ladrón asaltó ayer una tienda de ropa femenina ubicada en pleno centro de esta ciudad, habiendo sorprendido a la una mujer que procedía a la apertura del pequeño local “Para Nosotras” ubicado en la calle Senador Almendra 354, a sólo 50 metros del Monumento al Obrero Petrolero. El delincuente la amenazó con un arma de fuego y como no pudo obtener dinero, le quitó el teléfono celular y numerosas prendas de vestir que introdujo en una bolsa que halló en el mismo comercio. El hecho delictivo ocurrió a media mañana y el desconocido, de aproximadamente veinte años

y de baja estatura, tenía puesta una campera gris con capucha, con la cual ocultaba parcialmente su rostro. Había estado esperando sentado en la vereda durante muchos minutos, esperando cualquier oportunidad para ingresar a ese u otro comercio de la misma cuadra. A su víctima también le arrebató las llaves del local y la dejó encerrada, tras lo cual huyo con rumbo desconocido. La encargada, luego de sobreponerse de shock nervioso, llamó a los vecinos y minutos después se hicieron presentes policías de la Comisaría Seccional Primera que buscaron infructuosamente al asaltante por calles adyacentes.

Ningún alto oficial de fuerza de seguridad santacruceña se hizo presente en el lugar para constatar lo que estaba sucediendo, aunque trascendió que el jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Abboud, se comunicó telefónicamente con la juez federal Marta Yáñez para recibir información oficial del operativo. MALESTAR EN LA DDI DE SANTA CRUZ El procedimiento ejecutado

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

ersonal de la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, delegación Comodoro Rivadavia, allanó ayer una casona de dos plantas y dependencias anexas en el barrio Miramar de esa ciudad donde secuestró cerca de un kilo y medio de cocaína y detuvo a ocho personas, dos de ellas integrantes del cuerpo activo de la Policía de Santa Cruz. El domicilio de referencia está ubicado en la calle San Julián, donde residen varios integrantes de la familia Calderón, siendo el centro principal de una serie de operativos ordenados por el Juzgado Federal de esta misma ciudad. Los mismos se habían iniciado en la noche del viernes en un departamento del barrio 2 de Abril y en un bar cercano a la vivienda de los Calderón donde se buscaba a gente que supuestamente actuaba como delivery. En el allanamiento realizado ayer desde hora temprana y hasta poco después de mediodía se incautó alrededor de 1,5 kilos de cocaína de máxima

por la Policía Federal no sólo motorizó un escándalo público por el hecho de que dos integrantes de la Policía de Santa Cruz estén involucrados en un caso de narcotráfico, sino que además generó malestar entre los miembros de la Dirección De Investigaciones (DDI) que depende de la jefatura de la fuerza de seguridad provincial. Es que, según lo aseguraron fuentes de ese entorno a El Patagónico, se trata de un caso que la propia DDI, a través de la División Narcocriminalidad, había comenzado a investigar hace varios meses, motivando que el 28 de abril se iniciara una causa en el Juzgado Federal de Caleta Olivia bajo la carátula “NN S/infracción Ley 23.737, expediente FCR 7144/016”. En ese marco se habrían realizado numerosas intervenciones telefónicas y todos los informes se enviaron a la Fiscalía del citado Juzgado Federal y el 26 de agosto “existía criterio” para proceder a allanar varios domicilios. Los informes que se disponían daban cuenta que la droga provenía de Buenos Aires y también se hacía alusión al sorprendente enriquecimiento que evidenciaba la familia bajo sospecha. La DDI quería ser el organismo interno responsable de contribuir a “depurar” a los malos elementos que existían en la Policía Provincial pero por alguna razón la jueza Marta Yáñez cedió esa misión a la Federal. Además, según señalaron las fuentes consultadas por este diario, no es la primera vez que el trabajo de la DDI es derivado a la Policía Federal cuando las investigaciones están avanzadas, citándose también recientes casos de trata de personas y narcotráfico que se registraron en Santa Cruz.

■ El asaltante también la arrebató las llaves del local a la encargada y la dejó encerrada. La policía tuvo que llamar a un cerrajero para liberarla.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL ACTO CENTRAL POR LOS 115 AÑOS DE LA CIUDAD COMENZARA A LAS 11:30

El acto central alusivo al 115° aniversario de la fundación institucional de la ciudad del Gorosito tendrá lugar a partir de las 11:30 en la avenida Monseñor Fagnano, donde también se realizará un desfile cívico militar. A las cero horas, en el marco del festival artístico al aire libre, el grupo folclórico local Los Sarkos, cantó el feliz cumpleaños. Caleta Olivia (agencia)

L

os múltiples festejos comenzaron el viernes con la apertura de la Expocomercial en el gimnasio General Mosconi y continuaron con une velada de gala y encuentro de escritores en la Biblioteca Popular Mariano. Anoche, cientos de personas acudieron al predio de la Liga de Fútbol de los Barrios, donde tuvo lugar la primera jornada del show artístico musical y el conjunto Los Sarkos interpretó la tradicional canción del feliz cumpleaños, con la presencia del intendente Facundo Prades y miembros de su gabinete. Hoy continuará el evento gratuito con la actuación de La Mosca y La Banda al Rojo Vivo. Por la mañana, a partir de las 9:00 se colocarán ofrendas florales al pie del monolito que recuerda a los primeros pobladores y las 10 se oficiará un tedeum en la Parroquia San Juan

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Expocomercial, show artístico y desfile cívico militar por el aniversario de Caleta

Bosco. Luego, a las 11:30, se realizará el acto institucional central en la avenida Fagnano que incluirá un desfile cívico militar, en tanto no se confirmó que integrante del Poder Ejecutivo Provincial estará presente.

EXPOCOMERCIAL

La Expocomercial organizada por la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicio fue inaugurada el viernes por la tarde en el Gimnasio General Mosconi, contiguo al predio asignado al festival artístico. En la apertura hizo uso de la palabra el presidente de la entidad, Roberto del Barrio, quien destacó el gran aporte de los afilados para concretar esa iniciativa. “Los emprendedores y comerciantes que hoy están acá con sus stands –sostuvo-, asumieron un firme compromiso para que esta Expo sea una realidad

■ Emprendedores y comerciantes locales exponen desde el viernes en el Gimnasio Mosconi en adhesión al aniversario de la ciudad. Hoy se realizará el acto central institucional en la avenida Fagnano.

y de esta manera poder sentar un gran precedente en la localidad”. El dirigente también señaló que se fortalece la generación de emprendimientos “de alto valor agregado para crear nuevas fuentes de trabajo, desarrollo y progreso en nuestra

localidad”. Por otra parte remarcó que “es muy difícil para un pequeño comerciante o emprendedor tomar la decisión de invertir cuando tenemos a 80 kilómetros una ciudad como Comodoro Rivadavia, con un mercado cinco veces más grande y

con cargas impositivas regionales que representan la mitad de los valores que rigen para nuestra zona”. “Por eso creo que este es un debate que tenemos que dar en conjunto y encontrar las soluciones trabajando en equipo”, puntualizó.

EN CAÑADON SECO, EN EL MARCO DEL DIA DEL MILITANTE

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Colocaron ofrendas florales en monumento a Soberanía Popular

■ El jefe comunal Jorge Soloaga, junto a militantes en el monumento a la Soberanía Popular que comparten Juan Domingo Perón y Raúl Ricardo Alfonsín. Caleta Olivia (agencia)

Vecinos de Cañadón Seco se reunieron en la tarde noche del jueves en la sede del Consejo Local del Partido Justicialista para celebrar el Día del Militante. Desde allí se dirigieron al monumento a la Soberanía Popular donde depositaron ofrendas florales en los bustos de Juan Domingo Perón y de Raúl Ricardo Alfonsín.

Tras ello retornaron a la sede del Consejo, donde previo a compartir una cena criolla el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, dirigió algunas palabras. En primer lugar, recordó que “el Día del Militante fue declarado como tal tomando como referencia importante y trascendente la llegada al país, en 1972, del tres veces presidente de todos los argentinos, Juan

Domingo Perón”, aclarando que hasta ese momento solo había asumido la Presidencia en dos ocasiones: 1946 y 1952. “El retornó al país, tras haber sido derrocado en el año 1955 por la dictadura militar y 17 años de exilio, con persecuciones a peronistas y fusilamientos a sectores que querían sostener la continuidad de Perón”, recordó. En el marco de la celebración,

expresó que “me llena de orgullo haber podido depositar dos ofrendas florales, una de ellas ante el busto del general Juan Domingo Perón, el conductor más importante de todos los tiempos en la historia política del país y la restante al busto del doctor Raúl Alfonsín. Es una satisfacción enorme y creo que es el único lugar en Argentina donde se puede hacer de manera conjunta en el mismo monumento”. “No teníamos, nosotros ni los amigos radicales, un lugar

donde ir a recordar de manera conjunta a dos presidentes elegidos democráticamente. Por eso este Monumento a la Soberanía Popular fue declarado por la Cámara de Diputados como monumento provincial a la Soberanía Popular y Patrimonio Histórico y Cultural de Santa Cruz”, destacó. Finalmente, Soloaga recordó “a Perón, al gran militante Néstor Kirchner y a todos los que murieron detrás de una causa política, gremial y social”.


20 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos Mario Molaroni / elPatagónico

SU PRESENTACION SERA HOY. FUE EDITADO HACE CUATRO MESES LUEGO DE HABER SIDO GRABADO EN BUENOS AIRES Y COMODORO RIVADAVIA

La belleza de los paisajes patagónicos inspira el disco “Kilómetro 5: Canciones del Cerro” El artista comodorense Javier Santa Cruz presentará hoy su primer disco solista. Será a las 19 en el Espacio Social y Cultural Collage. El trabajo ofrece canciones que relatan la belleza de los paisajes patagónicos y las vivencias de su autor durante sus viajes por diferentes localidades de la región.

■ Javier Santa Cruz presentará su disco “Kilómetro 5: Canciones del Cerro”.

E

l disco “Kilómetro 5: Canciones del Cerro” fue grabado con la premisa de ser un material “fresco” que le permita a Javier Santa Cruz transmitir la belleza de los paisajes de la región a través de sus canciones. “Lo empecé a grabar hace cuatro meses. Es una producción independiente porque me compré los equipos y comencé a grabar por mi cuenta. Una parte la grabé en Flores (Buenos Aires) y otra en Comodoro”, explicó Santa Cruz. Las letras también se basan en las experiencias que fue adquiriendo en sus viajes por distintas partes de la región y ofrece una particular fusión de rock y folklore para brindar al público un disco totalmente distinto ya que “prácticamente no tiene mezclas, traté que se sea lo más fresco posible”. El artista comodorense ya había grabado otros trabajos discográficos cuando participó con el grupo de folklore local “Los Costeros” y, actualmente, también toca con la banda de punk rock “Control de Plagas”, con quien ya ha grabado un disco y próximamente editarán un segundo trabajo. En su presentación de esta tarde el músico estará acompañado por su pareja Silvina Giménez Serur en violín, Walter Vega en bajo y Pablo Schneider en percusión. “Vamos a realizar un show muy variado, donde habrá una parte acústica sumado a un par de elementos electrónicos que le darán una impronta distinta a la jornada”, explicó. El precio de la entrada será de 50 pesos y se podrá abonar a la hora del espectáculo, pero el artista subrayó: “en realidad es para poner un precio de base para cooperar ya que es a la gorra, pero la idea es que vengan todos. Si no tienen plata pueden venir igual, están todos invitados”. “Vamos a bailar, va a ver zapateo y muchas otras sorpresas. Esperemos que se acerque la gente y muchos amigos músicos, así una vez que finalice el show podamos ‘zapar’ todos juntos y tengamos una linda tarde en el Espacio Social y Cultural Collage”.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Un bebé murió por el virus Zika mientras el ministro de Salud dijo que “la campaña de prevención es un éxito”.

NACIONALES | Internacionales ASI LO CONFIRMO EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO. LAS EXTRAORDINARIAS INCLUIRAN ADEMAS LA LEY QUE REGULA LAS ART ENTRE OTROS PROYECTOS

Habrá sesiones extraordinarias por Ganancias y reforma electoral Frigerio fue consultado además sobre distintos aspectos de la situación económica del país, reiteró sus expectativas positivas respecto de 2017 y defendió la independencia del Banco Central para definir las políticas monetarias. “Si algo hemos recuperado es la independencia del Banco Central”, manifestó.

E

l ministro de Interior, Rogelio Frigerio, confirmó el llamado a sesiones extraordinarias para el Congreso Nacional, que incluirá, según adelantó, los proyectos para la modificación del Impuesto a las Ganancias, la ley que regula las ART, y la continuidad del tratamiento de la reforma electoral, entre otros. Frigerio dijo que mantiene la esperanza de que durante extraordinarias se destrabe el tratamiento de la reforma electoral, y aclaró que desde el oficialismo se hicieron todos los esfuerzos para que “la gente vote de una manera más ágil”. Aunque prefirió no generalizar, dijo que hay algunos dirigentes “que no quieren perder las ventajitas” que les otorgaba el manejo del viejo sistema de votación, pero apartó de la consideración a un grupo de gobernadores que apoyan al presidente Mauricio Macri en esta iniciativa. En declaraciones radiales el funcionario dijo que se está presentando la reforma del impuesto a las ganancias la semana que viene “y tenemos que votar la ley de ART, que va en línea para que se recupere el empleo en blanco en la Argentina”, aclaró. Frigerio fue consultado además sobre distintos aspectos de la situación económica del país, reiteró sus expectativas positivas respecto de 2017 y defendió la independencia del Banco Central para definir las políticas monetarias: “Si algo hemos recuperado es la independencia del Banco Central”. “Es una señal para los inversores y ha permitido que la inflación baje”, señaló el ministro, al pronosticar baja inflación y reactivación económica para los próximos meses. En ese sentido aclaró que la economía es muy compleja y heterogénea pero que existen sectores en donde la recuperación “ya arrancó”. Además relativizó que la obra pública se encuentre en una condición de “parate” generalizado, y dijo que ese planteo implica “mucho desconocimiento” de la realidad, ya que, al día de hoy -aseguró-, se encuentran en marcha “más de cinco mil obras en todo el país”.

■ El Congreso seguirá sesionando por leyes clave para el Gobierno.

“DESCUBRIERON LA POBREZA”

También fue consultado por la movilización que realizaron ayer las organizaciones sociales y las centrales obreras, en pos de la declaración de una Emergencia Social. Frigerio dijo que la creación de puestos de trabajo es un objetivo primordial del gobierno y criticó a dirigentes opositores que “ahora descubrieron la pobreza y se empiezan a preocupar”. En ese sentido, Frigerio recordó que Cambiemos denunciaba la situación de pobreza durante la campaña y que el gobierno “está avocado a llegar en algún momento a la pobreza cero”. Por ello dijo compartir la idea de que en la Argentina se genere un millón de puestos de trabajo, como dice la propuesta de los organismos sociales, aunque pidió debatir cuál es el camino para lograr esa meta. Sobre el proyecto de Emergencia Social, estimó que “así como está, es incompleto, es poco claro, y no tan serio”. “Plantea la creación de un millón de puestos de trabajo, pero no dice cómo se hace ni de dónde llegan los recursos”,

al considerar que eso implica meramente “una enunciación de objetivos”. Sin embargo, se manifestó irónico con los promotores de la marcha al Congreso: “No podemos más que estar de

acuerdo con esa visión, y celebro que algunos dirigentes del gobierno anterior que estaban ayer en la movilización, descubrieran ahora la pobreza, (ya que) se fueron sin admitir que había más del 30% de po-

bres y una inflación que generaba esa situación social”, sostuvo Frigerio en clara alusión al senador nacional del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina, co-autor del proyecto.

Hebe de Bonafini denunció amenazas tras su carta al papa La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció ayer, a través de un video que difundió por Facebook, que recibió amenazas de muerte, tras la carta que le envió al papa Francisco. “Cuando comenzó a salir la carta al papa, me cortaron el celular, con un sonido muy fuerte y quedó sin funcionar y luego se cortó el teléfono de mi casa. Como no contestaba venían a ver si me pasaba algo”, dice en la grabación. Además, contó que una persona se acercó hasta su domicilio y la amenazó por el portero eléctrico. “A eso de las dos de la mañana, sonó el portero eléctrico y una voz me dice ‘vieja de mierda, hija de puta, terminala, te vamos a reventar, te vamos a hacer pelota’, que se yo todas las cosas que me dijo, ‘terminala con las cartas al papá y las ofensas e insultos a nuestro Presidente’”. Hebe explicó que no fue a hacer la denuncia porque desconfía de la policía y la Justicia. “No quiero dejar pasar esto, no voy a hacer la denuncia porque la policía nunca investiga nada. Hago la denuncia ante ustedes, que me quieren. Es una vergüenza que volvamos a esto de cobardes que amenazan así”. “Sería lo mejor que me podría pasar, morir bajo las balas del enemigo. Total ya viví muchos años, morir me voy a morir, así que para mí sería un honor”, concluyó. Bonafini le envió este viernes una carta al papa Francisco para pedirle unas palabras de ayuda porque la situación en Argentina “está mucho peor” y “el hambre crece”. “El hambre crece, con hombres y mujeres con sus niños durmiendo en las plazas y las veredas”, aseveró la titular de Madres de Plaza de Mayo, la organización de mujeres que busca a sus hijos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). “Perdoname por esta carta pero sé que tus palabras tienen una gran recepción en el pueblo: las necesitamos. Las Madres hacemos más de lo que podemos y los jóvenes también: reuniones y discusiones para ejercer mejor la solidaridad, entregando, como antes, lo mejor que tenemos, pero nunca alcanza porque el hambre no espera y la bronca (el enojo) crece”, agregó.


22 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 “EL AÑO QUE VIENE SI ESTE RUMBO SE MANTIENE CON ESTOS EFECTOS NEGATIVOS ES INEVITABLE QUE SE VAYA A UNA MEDIDA DE FUERZA”, ADVIRTIO JUAN CARLOS SCHMID EL TITULAR DEL SINDICATO DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO

Sindicalistas renuevan reclamos al Gobierno por despidos y recesión “Si no se terminan los despidos y las suspensiones es inevitable que vayamos a una confrontación. La Mesa tiene que tener esto como tema dominante”, remarcó el integrante del triunvirato obrero que conduce la Confederación General del Trabajo.

U

no de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, advirtió que “es inevitable que se vaya a una medida de fuerza” a comienzos de 2017 “si este rumbo se mantiene con efectos negativos”, aunque reclamó “sentido común” para evitar un paro nacional. El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento también reclamó que en la reunión del miércoles de la Mesa del Diálogo para la Producción y el Trabajo el “tema dominante” sea frenar los despidos y las suspensiones. “El año que viene si este rumbo se mantiene con estos efectos negativos es inevitable que se vaya a una medida de fuerza.

■ Schmid (izq.), uno de los secretarios generales de la CGT, y el gastronómico Luis Barrionuevo.

Espero que encontremos el sentido común y evitemos todo esto. El paro es una medida extrema, es una consecuencia”, sostuvo el referente gremial. En diálogo con Radio Mitre, el líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte señaló que durante la movilización que realizó el pasado viernes la CGT junto a movimientos sociales en el Congreso “además de la emergencia social, el reclamo duro de los sindicatos y el mundo formal era que se termine con los despidos y las suspensiones”. “Si no se terminan los despidos

y las suspensiones es inevitable que vayamos a una confrontación. La Mesa tiene que tener esto como tema dominante”, remarcó el integrante del triunvirato obrero que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a Rodolfo Daer y Carlos Acuña. Por su parte, Luis Barrionuevo, titular del gremio de los trabajadores gastronómicos, advirtió que “es necesario que no se sigan incrementando la pobreza, la desocupación y la recesión”. En diálogo con radio Continental, agregó: “Espero que el retiro espiritual los inspire.

Llevamos un año de investigación con la obra pública... bueno, ya está, ahora tienen que arrancar”. “Le estamos diciendo al Gobierno: ‘Pónganse las pilas y empiecen a gobernar en serio y a dar soluciones’. Esperemos que no tengamos que hacer un paro, porque no es bueno para nadie, pero nunca se descarta”, aseveró.

EMERGENCIA SOCIAL

Por su parte, y con respecto a la Ley de Emergencia Social, uno de los temas clave en el reclamo sindical, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, opinó

que la ley “así como está es una ley incompleta y no muy seria”. “La discusión se dará en Diputados, pero así como está es una ley poco clara, incompleta y no muy seria”, sostuvo. El funcionario dijo que “Argentina tiene un gravísimo problema social y de pobreza y nos parece uno de los temas más importantes, por eso nosotros no vamos a trabar el debate”. “Yo también estoy de acuerdo con crear un millón de trabajos, pero hay que discutir cómo se hace, de dónde salen los recursos. Si el Estado puede administrar eso o no, o si hay que generar incentivos para que se creen puestos de trabajo en el sector privado”, agregó en declaraciones a Radio Mitre. Frigerio reconoció que “fue una marcha importante” la que realizó la CGT junto a movimientos sociales, en la que la central obrera advirtió que “se terminó el tiempo de espera”. “Puso sobre la mesa cosas a las que nosotros dimos relevancia. Nosotros reconocimos la dimensión del problema, y estamos abocados a reducir la pobreza para llegar a nuestro objetivo de pobreza cero. No podemos más que estar de acuerdo con esa visión”, concluyó.

“Generar puestos de trabajo es una necesidad insoslayable” El dirigente social Juan Grabois, consultor del Vaticano y uno de los organizadores de la marcha conjunta de la CGT, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y los movimientos sociales hacia la Plaza de los Dos Congresos, en reclamo de sanción en Diputados de la Ley de Emergencia Social y Laboral, afirmó que “generar puestos de trabajo es una necesidad insoslayable”. Describió como un hecho “auspicioso” que “empieza a haber una representación de los trabajadores asalariados, que tienen cobertura social, aguinaldo y va-

caciones pagas, junto al 40% que sobrevive con changas, cooperativas y fábricas recuperadas”. En diálogo con Radio Mitre, dijo que “el mercado laboral es cada vez más contractivo”, aunque aclaró que “no solo tiene que ver con las políticas de un gobierno en particular”. Grabois explicó que “el objetivo principal de la marcha fue que se apruebe la ley de emergencia social, porque los puestos de trabajo son una necesidad insoslayable para reactivar la economía y regenerar el tejido social”.

En su opinión, la ley es “ totalmente viable” desde el punto de vista económico. Agregó que “no hay nada más importante que atender la emergencia social” porque la perspectiva de que mafias utilicen a las familias necesitadas para generar situaciones de desborde social es “totalmente realista”. Señaló a “sectores policiales vinculados al narcotráfico”. “Están operando en las barriada de manera extraña y pueden llegar a utilizar a los pibes como ‘carne de cañón’ para crear una situación de desborde. Hay una situación de injusticia estructural y,

cuando se agrava la crisis social, las mafias pueden sacar provecho”, aseveró. Finalmente, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Grabois rechazó que el Papa Francisco impulse la unión de los movimientos sociales con la CGT para condicionar al Gobierno. “Es una estupidez. Plantear que el Papa tiene intervención directa en la coyuntura argentina y en las decisiones tácticas que toman los movimientos sociales realmente es muy tonto”, señaló.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA PRODUCCION DE AUTOMOVILES Y UTILITARIOS ACUMULO UNA CAIDA DEL 14,2% ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2016, CON LO QUE SE ENCAMINA A SER EL AÑO DE MENOR PRODUCCION DESDE 2009, DE ACUERDO CON LOS ULTIMOS DATOS DE LA INDUSTRIA

La industria automotriz espera para 2016 la producción más baja desde 2009 En materia de precios, el mes pasado presentó un incremento promedio de 0,1% intermensual en los diez autos más vendidos y, en términos interanuales, el aumento de los precios promedia 36,5%.

L

a producción de automóviles y utilitarios acumuló una caída 14,2% entre enero y octubre de 2016, con lo que se encamina a ser el año de menor producción desde 2009, de acuerdo con los últimos datos de la industria automotriz, pero la mayoría de las terminales tienen expectativas de mejoras para 2017. “Durante el mes de octubre de 2016, la producción de vehículos clase A (automóviles y utilitarios) continúo en descenso. Alcanzó los 37.832 vehículos, 16,4% menos que en octubre de 2015, acumulando una caída de 14,2%, ubicándose como el acumulado hasta el décimo mes del año con menor producción desde 2009”, indicó la consultora Economía y Regiones (E&R). Asimismo, las exportaciones cayeron 25,9% en octubre, y en forma acumulada hasta dicho mes registran una caída de 28,9%, por los menores envíos a Brasil (-32,7%). En cambio, las ventas al mercado interno registraron una suba de 3,9% con respecto a octubre de 2015, acumulando una suba de 8,9%, producto de la modificación en la política de ventas (planes de financiación y descuentos) para reactivar el sector. En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en octubre el mayor número de patentamientos, al registrar 20.563 unidades nuevas, siguiendo en orden descendente la Ciudad de Buenos Aires con 9.867 unidades; Córdoba, con 6.137; y Santa Fe, con 4.960 unidades. En los últimos lugares se encuentran La Rioja, con 377 uni-

mulados a lo largo de la cadena productiva, entre otras.

VOLKSWAGEN "SE CURA"

dades, y Catamarca, con 502 patentamientos en el mes. En octubre, sólo 6 provincias presentaron subas interanuales de los patentamientos: CABA (+25,3%); Tucumán (+9,1%); Buenos Aires (+8,3%); Córdoba (+8,1%); San Luis (+4,1%) y Santa Fe (+4%). Por otra parte, las mayores bajas en los patentamientos se dieron en Neuquén (-18,9%); Formosa (-18,7%); Chubut (-17,9%) y Santa Cruz (-17,4%). En este contexto, las transferencias de usados presentaron una disminución interanual de 22,5%, cayendo por décimo mes consecutivo. En materia de precios, el mes pasado presentó un incremento promedio de 0,1% intermensual en los diez autos

más vendidos y, en términos interanuales, el aumento de los precios promedia 36,5%. En noviembre de 2016, ocho de los diez automóviles más vendidos presentaron variaciones mensuales positivas en su precio con respecto a octubre, de acuerdo al siguiente detalle: Ford KA (+3%); Renault Clio Mio (+2%); Volkswagen Gol Trend (+1,4%); Fiat Palio (+1,4%); Peugeot 208 (+1%); Ford Fiesta Kinetic (+0,8%); Toyota Etios (+0,4%) y Ford Focus (+0,2%). En cuanto a las perspectivas para la industria automotriz, desde Adefa señalaron que es necesario trabajar en la implementación de medidas que promuevan la mejora continua de la competitividad como

Economistas sugieren al Gobierno cómo crecer con desarrollo inclusivo Economistas de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), bajo la coordinación de Orlando Ferreres, presentaron propuestas para reducir la economía informal y la inflación, y alcanzar un crecimiento autosostenido, inclusivo y amigable con el medioambiente, que permitan atacar el “estatismo hipertrofiado inflacionario”. La serie de propuestas destinadas a pensar la política económica de los próximos años, con una mirada centrada en el desarrollo inclusivo, surgió de aportes elaborados por economistas del sector privado que trabajaron voluntariamente bajo la coordinación de Orlando Ferreres, quien avisó que acercará las conclusiones a distintas áreas de gobierno. Para luchar contra la informalidad, que alcanza el 40% del PBI y a casi 4,5 millones de personas, los economistas hablaron de establecer un régimen de tratamiento especial de las relaciones de trabajo, facilitar la bancarización total de la población y las mipymes. Para combatir la inflación, los economistas, representados por Héctor Mario Rodríguez, proponen atacar el “estatismo hipertrofiado inflacionario”. Pidieron educar desde la escuela primaria sobre la escasez y los fundamentos de la economía, y consideraron necesario acabar con las “castas sociales” en el empleo público, sobre el que sugirieron modificaciones para su flexibilidad. Para suscitar condiciones de crecimiento autosostenido, los socios de ACDE reclamaron que el Gobierno genere confianza en los actores económicos, asegurándoles competitividad y un proyecto de país a largo plazo, consensuado entre los diferentes actores y con reglas estables para la inversión productiva.

■ Desde el sector automotriz llaman a tomar medidas que promuevan la competitividad.

por ejemplo, el aumento de los reintegros, a fin de recuperar los impuestos indirectos acu-

El presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, afirmó que la empresa necesita someterse a una “cura de adelgazamiento” tras haber engordado en los años de prosperidad y aseguró que los 30.000 empleos menos se realizarán de forma socialmente sostenible. En una entrevista con el dominical Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung, Müller defendió la decisión de recortar 30.000 empleos hasta 2020 (23.000 en Alemania y 7.000 en Sudamérica) para ahorrar 3.700 millones de euros (3.923 millones de dólares) anuales y financiar la transición del motor de combustión al eléctrico y la digitalización. La empresa ya había aclarado que hasta el 2025 no habrá despidos forzosos y que la reducción del personal se concretará vía jubilaciones anticipadas, reducción de la jornada laboral para los trabajadores más jóvenes, entre otras decisiones.


24 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 EL REFERENTE DEL FRENTE RENOVADOR TAMBIEN CARGO CONTRA LAS ALTAS TASAS DE INTERES Y LA PRESION IMPOSITIVA, A LAS QUE CALIFICO COMO UNA “LUCHA” QUE “SE ARREGLA ENTENDIENDO EL PROBLEMA”

Lavagna: faltan inversiones por bajo consumo y “poca rentabilidad” de las exportaciones Al ser consultado por el futuro de la economía argentina, consideró que en 2017 la economía argentina va a crecer y que las tasas de interés deberían estar en el orden del 21% y 22%, si se tiene en cuenta la inflación proyectada por el Gobierno para el año que viene.

E

l economista Roberto Lavagna sostuvo que la falta de inversión por parte del empresariado se debe a la baja del consumo interno y a la “poca rentabilidad” de las exportaciones. “El inversor invierte para ganar y para eso se necesita o un mercado interno muy activo o la exportación”, expresó el ex ministro de Economía, durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Lavagna explicó que “si no hay ninguna de estas dos, no se obtiene rentabilidad”. Por otra parte, el referente del Frente Renovador cargó contra las altas tasas de interés y la presión impositiva, a las que calificó como una “lucha” que

■ Roberto Lavagna insiste con criticar la política económica de Cambiemos.

“se arregla entendiendo el problema”. “Cuando uno lucha contra las tasas de interés que hay o una

presión impositiva que en algunos casos está entre el 40% y 50%, las responsabilidades son compartidas entre el Gobier-

no y los empresarios”, subrayó Lavagna. Sin embargo, el ex ministro consideró que “no se arregla con discursos o decre-

tos, sino que se arregla con entender el problema y ver cómo lo corrijo” Lavagna indicó que “hay que aplicar políticas distintas” porque “esta, ya la vimos: se ha ido deslizando hacia la segunda mitad de los ‘70 y los años de la convertibilidad”. Al ser consultado por el futuro de la economía argentina, Lavagna aseguró que en 2017 la economía argentina va a crecer y que las tasas de interés deberían estar en el orden del 21% y 22%, si se tiene en cuenta la inflación proyectada por el Gobierno para el año que viene. “El año que viene va a haber crecimiento”, indicó el economista en declaraciones radiales, aunque aclaró que “todos los años pares el producto bruto cae y los años impares, los de elecciones, sube, entonces, cuando se hace el promedio de crecimiento da cero, mientras que la población sigue creciendo a más de 1% por año y aumenta la pobreza”. En cuanto a las tasas de interés, Lavagna manifestó que “si el Gobierno fuera coherente con lo que está diciendo, como la inflación proyectada para el año que viene, la tasa de interés no tendría que estar por encima del 21% o 22%”.

Afirman que el “parate” de la clase media afecta fuertemente a la economía informal El ex Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo sostuvo que “el parate del consumo y de la clase media afecta fuertemente a la economía informal”, al referirse a su reciente libro “Las Cuatro Argentinas y la Grieta Social”. En declaraciones de ayer a Radio Mitre, Arroyo agregó que los 127.000 empleos menos que se registraron en lo que va del año “afectan a la economía infor-

mal”, dado que “el que estaba formalizado desplaza al que estaba en la economía informal”, explicó. Dentro de la economía informal hay dos grandes grupos, “la gente que trabaja en negro en un lugar permanentemente, y los que hacen changas”, sostuvo. “Este último es el más complicado de tratar, ya que no tiene representación sindical, ahí está la situación

más critica de nuestro país”, afirmó Arroyo. El ex Ministro de Desarrollo Social provincial indicó que hay dos maneras de solucionar este problema: por un lado, “que haya un empalme entre los planes sociales y el trabajo en blanco” y que “paulatinamente el trabajador vaya saliendo del plan”. Por otro lado, explicó que por los altos impuestos se torna difícil “contratar (en

blanco) a alguien con los costos generales que tiene”. También se refirió a su libro “Las Cuatro Argentinas y la Grieta Social” en el que detalla la existencia de cuatro grandes sectores: “los mas pobres, es decir los que padecen pobreza estructural; los vulnerables, que se dedica a la changa y que cuando se para la actividad se le complica; la clase media y la clase alta”, apuntó.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales LA CAPTURA DE ESTOS HOMBRES SE PRODUJO HORAS DESPUES DE QUE EL JUEZ RAFECAS LIBERARA A LOS CUATRO EFECTIVOS DE LA POLICIA FEDERAL QUE PARTICIPARON EN EL OPERATIVO MONTADO A RAIZ DEL SECUESTRO DEL TAXISTA

Por el secuestro y homicidio del taxista hay dos detenidos Dos hombres fueron detenidos acusados de formar parte de la banda que secuestró y mató al taxista Alberto Sarubbi el jueves en el partido bonaerense de La Matanza, informaron fuentes policiales.

L

os tres procedimientos fueron realizados a pedido del fiscal del caso, Carlos Stornelli, en el conocido como Barrio Villegas de la localidad de Ciudad Evita, en el mencionado partido del oeste del conurbano, donde además fueron apresadas

otras dos personas que integran la misma banda, aunque se presume que no tuvieron participación directa en el crimen del taxista. Según las fuentes de la investigación, uno de los detenidos es un joven de nombre Brandon, que ya estaba siendo investigado por episodios similares ocurridos en esa misma zona. Durante los tres allanamientos realizados por personal de Gendarmería Nacional (GNA), que contó con la colaboración de la Policía Federal (PFA) y de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), fue secuestrada un arma que, se cree, pudo haber sido la utilizada para concretar el asesinato de Sarubbi (63), entre otros elementos de importancia para la causa. La captura de estos hombres se produjo horas después de que el juez federal Daniel Rafecas tomara la decisión de liberar a los cuatro efectivos de la PFA que participaron

en el operativo montado por esa fuerza a raíz del secuestro del taxista, quienes habían sido detenidos el jueves por la noche mientras se los investigaba por “desobediencia”. Los policías fueron acusados de ese delito porque intervinieron en el pago del rescate del secuestrado, aún cuando Stornelli había dado la orden de no interceder y permitir que se concretara la entrega del dinero. Rafecas resolvió liberarlos sin tomarles declaración indagatoria, al considerar que sólo fueron imputados de un delito excarcelable.

El hecho comenzó cerca de las 15 del pasado jueves, cuando los hijos de Sarubbi recibieron una llamada extorsiva de un hombre que decía que tenía secuestrado a su padre y les exigía unos 200.000 pesos como rescate. Tras una serie de comunicaciones telefónicas, los secuestradores pactaron el pago de unos 3.000 dólares y 20.000 pesos, y obligaron a los hijos del hombre a llevar el dinero a General Paz y Crovara, en Villa Madero, y desde allí los hicieron circular hacia Ciudad Evita. Uno de los hijos del taxista declaró ayer que cuando un

joven se acercó al auto para retirar el rescate, también le arrebató el teléfono celular con el que estaba negociando con el jefe de banda y un anillo. Posteriormente, ese joven salió corriendo y entonces los policías que estaban monitoreando el pago, lo detuvieron y hallaron en su poder las llaves del taxi. Casi en paralelo, el chofer fue asesinado a siete cuadras de allí de tres tiros por la espalda y rematado de un cuarto cuando corría herido por un pasillo, aseguró anoche la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich.


26 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Información general EN SU TERCER CONCISTORIO, FRANCISCO QUISO QUE LOS CINCO CONTINENTES ESTUVIERAN REPRESENTADOS EN SU ELECCION DE CARDENALES, QUE AHORA LLEGARAN A 228 EN TOTAL, CON 111 ELECTORES Y 107 NO ELECTORES

El Papa advirtió a los nuevos cardenales por “el virus de la polarización y la enemistad” Durante su mensaje de ayer, luego de colocar el birrete rojo a cada uno de los nuevos purpurados, el Pontífice lamentó que “la nuestra es una época caracterizada por fuertes cuestionamientos e interrogantes a escala mundial”.

E

l papa Francisco advirtió ayer a los 17 nuevos cardenales que creó en el Vaticano sobre el “virus de la polarización y la enemistad” al que los purpurados no son “inmunes” y resaltó que las diferencias entre los miembros del Colegio Cardenalicio es una de sus “mayores riquezas” y no los convierte en “enemigos”. “El virus de la polarización y la enemistad se nos cuela en nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar”, advirtió el Pontífice durante el concistorio público de creación de los nuevos purpurados de cinco continentes, entre ellos 13 con derecho a voto en un eventual cónclave por tener menos de 80 años. “No somos inmunes a esto y tenemos que velar para que esta actitud no cope nuestro corazón, porque iría contra la riqueza y la universalidad de la Iglesia que podemos palpar en este Colegio Cardenalicio”, agregó el Obispo de Roma a los nuevos cardenales durante la ceremonia que encabezó en la Basílica de San Pedro. En su tercer concistorio como Papa, Francisco quiso que los cinco continentes estuvieran

■ El papa Francisco nombró a 17 nuevos cardenales.

representados en su elección de cardenales, que ahora llegarán a 228 en total, con 111 electores y 107 no electores. “Venimos de tierras lejanas, tenemos diferentes costumbres, color de piel, idiomas y condición social; pensamos distinto e incluso celebramos la fe con ritos diversos. Y nada de esto nos hace enemigos, al contrario, es una de nuestras mayores riquezas”, agregó en esa dirección durante la misa de este sábado. Con la nueva configuración, Italia sigue siendo el país más representado con 46 purpurados (25 con voto y 21 mayores de 80 años), seguida lejos por Estados Unidos con 18 (10 electores y 8 no electores), mientras que Ar-

gentina se mantiene con sus dos cardenales electores (Mario Poli y Leonardo Sandri) y los dos sin derecho a voto (Héctor Villalba y Estanislao Karlic). En total, en el Colegio Cardenalicio están representados los 5 Continentes con 79 Países, 60 de los cuales cuentan con Cardenales electores. En total, con los 17 de hoy, 44 fueron creados por Jorge Bergoglio.

CUESTIONAMIENTOS

Durante su mensaje de ayer, luego de colocar el birrete rojo a cada uno de los nuevos purpurados, el Pontífice lamentó que “la nuestra es una época caracterizada por fuertes cuestionamientos e interrogantes a escala

mundial”. “Nos toca transitar un tiempo donde resurgen epidémicamente, en nuestras sociedades, la polarización y la exclusión como única forma posible de resolver los conflictos”, denunció. “Vemos, por ejemplo, cómo rápidamente el que está a nuestro lado ya no sólo posee el estado de desconocido o inmigrante o refugiado, sino que se convierte en una amenaza; posee el estado de enemigo. Enemigo por venir de una tierra lejana o por tener otras costumbres”, agregó el Pontífice durante su última homilía antes del cierre, mañana, del Año Santo de la Misericordia iniciado el pasado 8 de diciembre. “Enemigo por su color de piel,

por su idioma o su condición social, enemigo por pensar diferente e inclusive por tener otra fe. Enemigo por… Y sin darnos cuenta esta lógica se instala en nuestra forma de vivir, de actuar y proceder. Entonces, todo y todos comienzan a tener sabor de enemistad”, lamentó. “Poco a poco las diferencias se transforman en sinónimos de hostilidad, amenaza y violencia. Cuántas heridas crecen por esta epidemia de enemistad y de violencia, que se sella en la carne de muchos que no tienen voz porque su grito se ha debilitado y silenciado a causa de esta patología de la indiferencia”, criticó luego Francisco.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL EX PRESIDENTE DENUNCIO A MORO POR HABER DIVULGADO AUDIOS PRIVADOS Y OTRO CON LA DESTITUIDA MANDATARIA DILMA ROUSSEFF QUE ESTABAN BAJO SECRETO DE SUMARIO, ALGO QUE FUE CONDENADO POR LA CORTE SUPREMA

Lula pide destitución y hasta detención del juez Moro por abuso de autoridad El magistrado es célebre por su rigurosidad en la investigación por corrupción en Petrobras, que reveló una trama de financiación ilegal e la política por parte de empresas constructoras que obtenían contratos en forma fraudulenta.

E

l ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió ante instancias superiores de la Justicia la destitución del juez Sergio Moro, quien lo procesó en el escándalo de Petrobras, al denunciarlo por abuso de poder y persecución contra él su familia. El pedido apunta a que el juez Moro “sea condenado con las sanciones previstas para el abuso de autoridad, que prevén detención de diez días a seis meses, además de otras sanciones como la suspensión del cargo y su destitución”, dijo el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, en un comunicado. La familia de Lula decidió recurrir al Tribunal de Apelaciones de Porto Alegre, que es la corte de alzada del juez Moro luego de que la fiscalía no respondiera a una solicitud hecha en junio para investigar supuestos abusos de Moro. En particular, Lula denunció a Moro por haber divulgado audios privados y otro con la destituida presidenta Dilma Rousseff que estaban bajo secreto de sumario, algo que fue condenado por la corte suprema, que anuló la prueba al conside-

rarla ilegal y advertir a Moro. El magistrado es célebre por su rigurosidad en la investigación por corrupción en Petrobras, que reveló una trama de financiación ilegal e la política por parte de empresas constructoras que obtenían contratos en forma fraudulenta. Moro aceptó una denuncia de la fiscalía (el equivalente a un procesamiento) para juzgar en primera instancia a Lula sobre su vinculación con un departamento en el balneario de Guarujá que los acusadores sostienen fue una dádiva entregada por la empresa constructora OAS al ex mandatario. Moro mandó a Lula a declarar por la fuerza el 4 marzo por esta investigación y 12 días después reveló a la TV Globo los audios, cuando la enton-

ces presidenta Rousseff había anunciado que el líder del Partido de los Trabajadores sería su jefe de gabinete para intentar salvar su gobierno. Esta actitud de Moro, según el juez de la corte Marco Aurelio Mello, “incendió el país”, al condenar la divulgación de un audio que incluyó ilegalmente a la jefa del Estado, quien apenas debe ser investigada por el supremo tribunal. Por otro lado, el saliente ministro de Cultura de Brasil, Marcelo Calero, reveló ayer que abandonó el gobierno de Michel Temer porque uno de sus colegas en el gabinete lo presionaba para autorizar un emprendimiento inmobiliario en una zona protegida y declarada patrimonio histórico del estado de Bahía.

Obama recomendó al mundo “darle una oportunidad a Trump” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama sostuvo ayer “que el mundo debería concederle una oportunidad al mandatario electo Donald Trump”. Dijo estas palabras en Perú donde participará en su última cumbre como jefe de Estado, el encuentro del foro de Cooperación Ecómica AsiaPacífico (APEC), que reúne a 21 países de la cuenca del Pacífico. Además, les aseguró a un grupo de jóvenes que “no espera cambios importantes” en la política de Estados Unidos para con América. En Perú se espera también al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el que será también su último encuentro cara a

cara con Obama en una cita internacional. Ambos mandatarios tienen una relación tensa desde hace tiempo debido, entre otras cosas, al apoyo de Moscú al régimen de Bashar al Assad en la guerra civil siria. Los países del foro representan al 57 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial (PIB) en una de las regiones que más dinamismo económico mostró en los últimos años. La cumbre de Lima tiene lugar en medio de la incertidumbre generada por la elección de Trump el 8 de noviembre. El magnate republicano abogó por una política económica proteccionista en la campaña presidencial y en la APEC se

parte de que su Administración renunciará al previsto Tratado de Asociación Transpacífico (TTP), que buscaba crear la zona de libre comercio más grande del mundo en la cuenca del Pacífico. El anfitrión de la cumbre, el líder peruano Pedro Pablo Kuczynski, pidió al foro que envíe una “mensaje fuerte” de apoyo al libre comercio, sin aludir directamente a Trump. Obama llegó a la capital peruana tras visitar Grecia y Alemania, como parte de su gira de despedida de sus más estrechos aliados internacionales. En Berlín se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel, y con los líderes de Reino Unido, Francia, Italia y España.

Calero acusó de buscar ventajas personales a Geddel Vieira Lima, ministro de Gobierno responsable por la negociación de Temer y uno de los hombres más poderosos del oficialista Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB). El titular de Cultura, diplomático de formación, dejó el cargo el viernes y se transformó en el sexto ministro que abandona el gobierno de Temer desde que

■ Lula arremetió contra un juez que lo investiga.

el ex vicepresidente asumió en forma interina en mayo y luego en forma definitiva, tras la destitución de Dilma Rousseff el 31 de agosto, en un juicio político.


28 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos NACIDO EN EL PUEBLO SANTAFESINO DE CAÑADA ROSQUIN, EL COMPOSITOR, GUITARRISTA, CANTANTE Y ARMONICISTA DUEÑO DE UNA TRAYECTORIA MUSICAL DE CASI MEDIO SIGLO CELEBRA HOY UN NUEVO AÑO DE VIDA

León Gieco, el músico que tiende puentes, cumple hoy 65 años El artista que nació el 20 de noviembre de 1951 bajo el nombre de Raúl Alberto Antonio Gieco, por estos días trabaja intensamente en estudios para dar forma al disco que publicará en 2017.

L

eón Gieco, nombre fundamental de la historia de la música popular argentina, un espacio

en el que tendió fecundos puentes entre la canción, el rock y el folclore para levantarse con una voz propia y

testimonial, cumplirá hoy 65 años. Nacido en el pueblo santafesino de Cañada Rosquín, ■ El icónico León Gieco celebra sus 65 años.

lugar del que es ciudadano ilustre, el compositor, guitarrista, cantante y armonicista es dueño de una trayectoria musical de casi medio siglo desde la que construyó un discurso propio. Con esa meta, el artista que nació el 20 de noviembre de 1951 bajo el nombre de Raúl Alberto Antonio Gieco, por estos días trabaja intensamente en estudios para dar forma al disco que publicará en 2017 y donde vuelve a hacer yunta con el músico y productor Luis Gurevich, con quien trabaja desde 1992 para entonces dar forma al disco “Mensajes del alma”. Su imponente repertorio agrupa más de 40 discos desde su desembarco en bateas con el disco con su nombre que se editó en marzo de 1973 y que incluía títulos aún vigentes como “En el país de la libertad”, “Hombres de hierro” y “Todos los caballos blancos”. En abril de 1981 concreta su primer estadio Obras y da el impensado puntapié de un tour nacional que recorrió 110.000 kilómetros para ofrecer 450 presentaciones que fueron apreciadas por unas 420.000 personas y que dio forma al formidable mapa musical argentino desplegado en los tres volúmenes de “De Ushuaia a La Quiaca”, en el que participaron, entre otros, Leda Valladares, Gustavo Santaolalla, Cuchi Leguizamón y Sixto Palavecino. En materia estrictamente musical, en 2011 publica “El desembarco” y hacia 2013 el disco doble “Verdaderas canciones de amor”, donde compila baladas, lentos y canciones de sus 40 años de carrera, musicalizadas en un formato más country y cercano a su admirado Dylan.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Esgrima: la argentina Belén Pérez Maurice logró el duodécimo puesto en la Copa del Mundo de Francia.

Deportes DERROTO AYER EN SU CANCHA A SAN JORGE RC DE CALETA OLIVIA

El cuadro “lusitano” se impuso 22-21 y de esa manera terminó dando la vuelta en su campo de juego. Por el torneo Austral juveniles, Comodoro RC se quedó con el título en Menores de 15 años, mientras que Bigornia RC lo hizo en Menores de 17. Patoruzú RC de Trelew ya se había adjudicado el torneo en M-16.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Deportivo Portugués se coronó campeón del Super 7 de rugby

E

l plantel superior del Deportivo Portugués se consagró en la tarde de ayer campeón del torneo Super 7 de rugby. El conjunto “Lusitano” le ganó 22-21 a San Jorge de Caleta Olivia y de esa manera se quedó con este torneo que organizó la Unión de Rugby Austral (URA). El primer tiempo, había favorecido para el elenco santacruceño por 16-10. De esa manera, el conjunto “lusitano”, que supo revertir la historia en la parte final, se quedó con toda la gloria del certamen y así pudo festejar ante su gente en una tarde a puro rugby.

TITULOS PARA COMODORO EN M-15 Y BIGORNIA EN M17

Los equipos de Comodoro RC en Menores de 15 años y Bigornia RC en Menores de 16, se consagraron en la tarde de ayer campeones del torneo Austral Juvenil que organizan las

> Panorama Cancha: Chenque RC - Chenque RC 13 / Bigornia RC 15 (M17). Cancha: Deportivo Portugués. Deportivo Portugués 24 / Comodoro RC 48 (M15) Final Super 7 (Primera) - Deportivo Portugués / San Jorge RC. Nota: Patoruzú RC se había asegurado el título en Menores de 16 años.

■ El plantel de Deportivo Portugués festeja la consagración ayer en su cancha.

uniones Austral y la del Valle del Chubut (URA y URVCh). Los chicos del “Coirón” le ganaron como visitante a Depor-

tivo Portugués por 48-24 y de esa manera se quedaron con el título en su categoría, mientras que los de la capital provincial

Los Pumas perdieron con Escocia y se complican de cara al próximo Mundial El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió ayer con el de Escocia, 19 a 16, con un penal en la última jugada del partido, derrota que lo deja fuera de los ocho primeros del ránking de la World Rugby y le asegura un grupo desfavorable en el sorteo para el Mundial de Japón 2019, a realizarse en mayo próximo. Al no estar entre los ochos primeros preclasificados, el equipo argentino deberá enfrentarse necesariamente con dos selecciones potencia, lo que dificultará su acceso a las rondas finales del Mundial. Para volver a estar entre los ocho primeros Los Pumas, que ayer tuvieron en su formación titular al pilar comodorense Ramiro Herrera, deberán ganarle obligadamente el próximo sábado en Londres a Inglaterra y aguardar otros resultados en los amistosos que se juegan en todo el mundo en la denominada ventana de noviembre. El partido de ayer, el tercero de su gira que comenzó con victoria sobre Japón (54-20),en Tokio, y siguió con derrota con Gales (24-20) en Cardiff, se desarrolló en el formidable estadio de Murrayfield, en Edimburgo. El partido con Escocia fue muy parejo, áspero y con muchos errores por parte de ambos equipos, y se definió en tiempo de descuento con un penal que convirtió el medioscrum y capitán escocés Greg Laidlaw.

le ganaron, también como visitantes, 15-13 a Chenque RC y de esa manera festejaron en la categoría M-17.

Cabe destacar que Patoruzú RC de Trelew ya se había asegurado el título en la categoría Menores de 16 años.

Los Pumas jugaron mal en el primer tiempo, parcial que perdieron 6-3, pero mejoraron la obtención en el segundo y con otra determinación para atacar pasaron al frente, primero por 13 a 6 con un try de Matías Orlando, y luego 16-13 con un penal de Nicolás Sánchez. Pero otra vez volvieron a cometer errores en el juego de manos y a cometer infracciones innecesarias, lo que les costó dos penales en contra y la derrota. La realidad es que el quince argentino ingresó hace rato en una meseta en su juego, que no les permite definir los partidos en los momentos favorables, tal como le sucedió ayer en recientes partidos por el torneo Rugby Championship (Cuatro Naciones) ante las potencias del hemisferio sur. Para el apertura tucumano Nicolás Sánchez quedó el consuelo de convertirse en el tercer goleador histórico de Los Pumas, ya que con los 11 tantos que logró ayer suma 494 y está a 96 del máximo anotador: el célebre Hugo Porta. Para otro tucumano, el entrenador Daniel Hourcade, quedó la deuda de ganarle a la selección del “Cardo”, ya que bajo su conducción Los Pumas perdieron en Edimburgo en 2014 (41-31), en Córdoba en 2014 (21-19), también en el último minuto, y nuevamente Ayer. El historial entre ambos registra 19 encuentros, con ventaja de Los Pumas de 10 victorias a 9. En Murrayfield el historial quedó igualado en 4 triunfos para cada uno. Los argentinos se impusieron en 1999 (31-22), 2001 (25-16), 2005 (23-19) y 2009 (9-6). Los Pumas cerrarán su gira el próximo sábado, en Londres, enfrentando a Inglaterra en el célebre estadio de Twickenham.


30 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Hóckey LA ACTIVIDAD SE JUGARA HOY EN CANCHA DE COMODORO RC

El hóckey comienza a buscar los finalistas del torneo de Campo Archivo / elPatagónico

Calafate con Comodoro y Náutico Rada Tilly ante San Jorge RC serán las semifinales de Primera Damas. La acción dará comienzo a las 8:30 con los partidos de las categorías formativas. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

oy se jugará en cancha de Comodoro RC, en Astra, las semifinales del torneo Clausura de Campo 2016 que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto, en Primera Damas irán en busca de la final Calafate con Comodoro RC y Náutico Rada Tilly frente a San Jorge RC de Caleta Olivia. Por su parte, en Intermedia, las semifinales la protagonizarán Calafate con Santa Lucía y Comodoro RC ante Jorge Newbery. Mientras tanto, en la categoría Sub 18, se enfrentarán abrien-

> Programa para hoy (semifinales) Cancha: Comodoro RC 8:30 Calafate vs Comodoro; Sub 18. 9:45 Náutico Rada Tilly vs Chenque; Sub 18. 11:00 Calafate vs Comodoro; Sub 14. 12:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Sub 14. 13:00 Calafate vs Chenque; Sub 16. 14:00 Náutico Rada Tilly vs Comodoro; Sub 16. 15:00 Calafate vs Comodoro; Primera Damas. 16:15 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Santa Lucía; Intermedia. 18:30 Comodoro vs Jorge Newbery; Intermedia.

do la programación Calafate con Comodoro y luego Náutico Rada Tilly ante Chenque. Además, en Sub 14 jugarán Calafate con Comodoro y Náutico ante San Jorge, mientras que en Sub 16, los finalistas surgirán de los duelos entre Calafate-Chenque y Náutico Rada Tilly-Comodoro RC.

■ El torneo Clausura de hóckey campo conocerá esta tarde sus finalistas en cada una de sus categorías de la rama femenina.

BOXEO

La “Joya” Chaves derrotó por nocáut técnico a Luis Zárate El bonaerense Diego “La Joya” Chaves, ex campeón interino Welter de la AMB, derrotó la noche del viernes en forma contundente por nocáut técnico en el primer round al cordobés Luis Zárate, en una pelea pactada dentro de la división Mediano y sin título alguno en juego, disputada en el estadio del club Social y Deportivo El Porvenir de la ciudad de Quilmes. Chaves resolvió el pleito rápidamente. Tomó el centro del ring desde el comienzo y descargó una andanada de golpes, desde todos los ángulos, sobre su sorprendido rival que soportó un duro castigo durante el minuto que duró el combate. El bonaerense abrió el camino de la victoria al conectar una potente izquierda a la zona blanda del cordobés que acusó el golpe, por lo que recibió una cuenta de protección de parte del árbitro Rodolfo

Stella. Pero Chaves estaba decidido a terminar la pelea y nuevamente atacó con una serie de golpes que dejaron prácticamente sin respuesta a Zárate. Entonces, el árbitro, con criterio, marcó el final. El boxeador de San Miguel volvió a combatir el 22 de julio pasado, tras 19 meses de inactividad, cuando derrotó por nocáut técnico en el quinto round al veterano cordobés Jorge “Chino” Miranda, en una pelea celebrada en Moreno. Había disputado su última pelea el 13 de diciembre de 2014 en Las Vegas, cuando empató en un fallo dividido y discutido ante el local Timothy Bradley, ex campeón Superligero y Welter del CMB y OMB. Chaves luego iba a enfrentarse al invicto inglés Kell Brook, actual campeón Welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), pero el británico sufrió

una lesión que lo obligó a suspender la pelea programada para el sábado 24 de octubre de 2015 en Sheffield, Inglaterra.

BARRIONUEVO RETUVO EL TITULO WELTER

El púgil catamarqueño Miguel Barrionuevo retuvo la noche del viernes el cinturón argentino de los Welters, al derrotar por nocáut técnico en el quinto round al bonaerense Elías Vallejos, en una pelea que disputó en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La velada se desarrolló en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú de la capital catamarqueña, donde se hizo presente el ex campeón mundial Superwelter CMB y mediano CMB y OMB, el bonaerense Sergio “Maravilla” Martínez. “La Joya” Barrionuevo resolvió el pleito cuando se lo propuso en una pelea que

lo tuvo como protagonista ante un rival que a pesar de ser superado con amplitud, realizó una tarea digna. El catamarqueño manejó los tiempos mediante un boxeo efectivo y contundente a la hora de definir. Derribó al bonaerense en el tercer round y de allí en más le propinó un duro castigo a su guapo oponente que en el quinto capítulo tras caer en dos oportunidades el árbitro dictaminó el final. Barrionuevo (31-3-2-1 SD/ 21 ko), noveno en el ránking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el que el campeón es el estadounidense Danny García, expuso por primera vez el título nacional Welter. En el pleito de semifondo, en división Superpluma, el invicto cordobés José Matías Romero superó por puntos en seis vueltas al bonaerense Pablo Ezequiel Rodríguez.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón PERDIO 3-1 ANTE JOCKEY CLUB DE MENDOZA POR LOS CUARTOS DE FINAL DEL CERTAMEN

El Tiburón quedó eliminado de la División de Honor de futsal CAFS

De esa manera, Comodoro Rivadavia se quedó sin representantes en esta edición del torneo que hoy llegará a su fin en Esquel. El otro equipo que había quedado en el camino fue UOCRA, quien fue eliminado en la fase clasificatoria.

SIGUE EL TORNEO CLAUSURA

A

uto Lavado El Tiburón quedó eliminado la noche del viernes de la División de Honor, que se disputa en Esquel y Trevelin, al perder ante Jockey Club de Mendoza por 3-1 en uno de los partidos correspondientes a los cuartos de final del torneo de clubes más importante del

> Programa En el gimnasio de la ex ENET 1 12:00 Futsalero vs UOM Comodoro; B3, 8ª fecha. 13:00 Lyon vs Chenque: B3, 8ª fecha. 13:55 26 de Setiembre vs Los Magos; B3, 8ª fecha. 14:50 Estudio Jurídico Roa vs CFC; B3, 8ª fecha. 15:45 Vargas vs Olimpo; B4, 8ª fecha. 16:40 Carlos Automotores vs Parrilla El Búlgaro; B4, 8ª fecha. 17:35 Donatello Garment vs Branca; B4, 8ª fecha. 18:30 Vas x Más vs Patagonia Sur; B4, 8ª fecha. 19:25 La 232 vs Puerto Argentino; B4, 8ª fecha. 20:20 Cepatacal vs Fuerte Apache; B3, 8ª fecha. 21:15 La Unión Futsal vs Gremio FC; B2, 8ª fecha. 22:10 Aldaba Futsal vs Gesta de Malvinas; B1, 8ª fecha.

En el gimnasio municipal 1 15:30 Alar Sur vs Nuevo Sur; A3, 10ª fecha. 16:30 Parma vs Arsenal; A4, 9ª fecha. 17:25 Transporte Caamaño vs Dos de Abril; A4, 9ª fecha.

gimnasio municipal de Esquel no pudo con el elenco mendocino y se quedó sin llegar a una de las semifinales del torneo. El gol de El Tiburón lo había marcado Alejandro Díaz París, mientras que los tantos de los mendocinos fueron obra de Nicolás Páez (2) y uno de Diego Koltes. De esa manera, El Tiburón, que cumplió un dignísimo papel, se despidió del certamen, algo que ya había pasado con UOCRA, el otro representante de la ciudad, que quedó eliminado en la fase regular del certamen. Al cierre de esta edición se jugaban las semifinales. Por un lado, Cementista de Mendoza con Casa Magallanes de Ushuaia y por el otro Jockey Club con Estudiantil Porteño (Metropolitana).

18:20 El Portu Futsal vs La Mata; A1, 9ª fecha. 19:15 Taller El Industrial vs Locos x El Fútbol; Honor, 10ª fecha. 20.10 Flamengo FC vs Clear; Honor, 10ª fecha. 21:30 Futuros del Fuchs vs Líder; A2, 9ª fecha.

En el complejo Huergo 12:00 Belgrano Nuevo vs Rotisería Jamemu; B2, 8ª fecha. 13:00 Guachones vs Manantiales FC; B1, 8ª fecha. 13:55 Los Santos vs Los Ases; B1, 8ª fecha. 14:50 Los Pibes vs Quilmes FC; B1, 8ª fecha. 15:45 Juventus FC vs Asociación Juana Sosa; B1, 8ª fecha. 16:40 Deportivo La Amistad ve Imperial; B2, 8ª fecha. 17:35 Panadería San Cayetano vs Deportivo Nelson Godoy; B3, 10ª fecha. 18:30 El Progreso vs Neumáticos del Sur; B2, 8ª fecha. 19:25 K-Sandra Carnicería vs Deportivo DM-La Vecindad; A2, 9ª fecha. 20:20 Río Sur vs Sport Boys; A3, 10ª fecha. 21:15 Patagonia Frenos vs Huracán; A3, 10ª fecha. 22:10 Los Amigos vs Las Latas; A3, 10ª fecha.

fútbol de salón argentino. El equipo comodorense, que venía de eliminar en octavos de final a Cejusa de Río Gallegos (4-3), anteanoche en el

■ Auto Lavado El Tiburón quedó eliminado en los cuartos de final de la División de Honor.

Por otra parte, hoy en tres gimnasios de Comodoro Rivadavia continuará desarrollándose el torneo Clausura que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. La actividad se llevará a cabo en el gimnasio de la ex ENET 1, en el municipal 1 como así también en el complejo Huergo de barrio General Mosconi. Dentro de la programación y por la décima fecha de la Zona de Honor, jugarán en el gimnasio 1 Taller El Industrial con Locos x El Fútbol, mientras que Flamengo se verá las caras con Clear.

Sigue la acción de la Clasificatoria 2017 en la CAI Hoy desde las 10:45 se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del fútbol de salón que se disputa con las reglas de la AFA. En esta jornada se disputarán doce partidos, mientras que el próximo domingo los restantes siete para de esa manera finalizar la Clasificatoria 2017 y por ende el calendario anual del torneo organizado por la entidad “azzurra”.

> Programa Hora

Cancha

Categ.

10:45

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

2006 2007 2008 2009 2007 2009 2008 2008 2009 2007 2009 2009

11:50 12:40 13:30

Partido EFCA Huracán vs. Los Tigres de Lanús EFC Asturiano vs. CI Luz y Fuerza EMC Huergo vs. Catamarca Dream Team vs. EMC Huergo PM Cumpleaños vs. Def. P. Truncado Catamarca vs. Lanús Catamarca vs. Lanús blanco Chacarita vs. EFCA Huracán La Súper vs. El Fogón Def. P. Truncado vs. Los Amigos EFCA Huracán vs. Catamarca Lanús vs. Chacarita


32 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Historias de domingo HACE 15 MESES RECIBIO UN RIÑON DE SU HERMANO WILSON PARA SEGUIR CONCRETANDO SUEÑOS

Nancy Palacios Jenks y el convencimiento de uno mismo Durante este fin de semana se encuentra participando de los “XI Juegos Argentinos y VIII Latinoamericanos para Trasplantados Mendoza 2016” en atletismo. En las pruebas de 200, 400, 800 y 1500 metros. Además de marcha aeróbica. Mario Rodríguez es su entrenador y quien la animó a participar y no ponerse límites. Chubut es la 1ª vez que participa con un representativo de 7 personas. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“Q

uizás lo más común que salga en este tipo de casos es que vivís en un estado de limitación. De no poder. Y es justamente lo que tratamos de revertir desde Comodoro”, la declaración pertenece a Nancy Palacios Jenks, docente de nivel inicial. Atleta con un trasplante de riñón desde hace 15 meses. Y medalla de bronce este viernes cuando obtuvo el tercer puesto en marcha aeróbica en los “XI Juegos Argentinos y VIII Latinoamericanos para Trasplantados Mendoza 2016”, que concluyen esta tarde. Y donde Chubut por primera vez participa con una selección de 7 personas trasplantadas. No la tuvo fácil, la vicedirectora de la escuela de nivel inicial 406 del barrio 9 de Julio. Pero siempre apostó a levantarse y seguir. Sus hijos Paulina y Fabricio son testigos de ello. Y el grupo “Esperanza y vida”, donde las personas trasplantadas, o que se hacen diálisis o esperan un donante se dan fuerzas para afrontar la vida con una actitud positiva. A la lucha que dio, desde que se le diagnosticó insuficiencia renal, tuvo a su favor el gesto de amor de su hermano Wilson, quien le donó un riñón hace 15 meses. Y desde

■ Nancy Palacios Jenks y el tercer puesto conseguido en marcha aeróbica en “XI Juegos Argentinos y VIII Latinoamericanos para Trasplantados Mendoza 2016”

nés un órgano nuevo, entonces tenés que ver el cumplir con los medicamentos. Yo hacía actividad física informal. Y afronté mi situación desde ese lugar. Con una vida saludable y buena actividad física”, sostiene Nancy a El Patagónico. Terminar de convencerse de los beneficios de la actividad física fue uno de los temas recurrentes de su médico Claudio Pérez Cerra. Nancy lo hizo, y a las actividades informales de actividad física, le dio un marco de seriedad con personas con conocimiento del tema. “A mí me parece que hay que terminar de convencerse de los beneficios de la actividad física. Y más las personas que tienen algún tipo de patología. Es algo que no tiene contraindicación. Todo lo contrario. Y por ahí para quienes nos formaron en la cultura del esfuerzo, eso tiene un valor incalculable. Y como hacía bastantes años que tenía insuficiencia renal. Y llevaba una vida muy saludable. Y los médicos me hablaban de esto. Empecé a darme cuenta de lo bueno de hacer actividad física, porque incluso mis resultados de laboratorio mejoraron. Uno lo ve, es palpable y está a la vista. A pesar que con mi condición yo sabía que los dos únicos caminos, en un futuro inmediato, eran la diálisis o el trasplante”, sinceró.

DOBLE DESAFIO Y UN GESTO DE AMOR

■ La delegación del Chubut en Mendoza.

este año, cuando se enteró del certamen en Mendoza, el acompañamiento de un entrenador que no le puso lími-

tes, y dejando de lado el lazo familiar que los une, la fue acompañando en sumar técnica y velocidad.

CUESTION DE ACTITUD

“Uno tiene que plantarse desde el poder (siempre con los cuidados necesarios). Porque te-

Desde hacía ocho años, y en forma paulatina, comenzó a sumar actividad. Pero Nancy sabía que su caso iba a llegar a un punto que iba a tener que llegar a la diálisis o la donación. “Yo sabía que no había opciones. En mi caso fue todo rápido y soy muy agradecida del gesto de amor de mi hermano que me donó un riñón. Fue todo muy programado. Y sin condiciones. Porque en definitiva no sería un gesto de amor”, recalca. Cuando se enteró de los Juegos Nacionales se acercó a Mario Rodríguez en la pista del solado


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

■ “Donar es vida” el mensaje de los patagónicos en Mendoza.

sintético de Km 4. “Le pregunté a Mario si lo veía viable y me dijo que sí. Y cuidándome mucho empezamos este camino. Yo ya iba a v la pista de Km 4 por cuenta propia y observaba que había un grupo lindo de alto rendimiento. Así empecé, con un entrenamiento de tres encuentros por semana, comprometida con la causa”. Del otro lado de la pista del solado sintético encontró a una persona idónea. Que no se dejó llevar por la lastima y que se toma las cosas en serio, y sabe transmitir y motivar ello a sus alumnos. “Con Mario me propuse el hacer las cosas lo mejor que pueda. Que me parece que esta actitud excede lo deportivo en estos juegos. Dado que se apunta al desarrollo de uno en una mirada integral del deporte”, apuntó. Con Rodríguez aprendió desde como alimentarse, a qué tipo de calzado usar, como correr en determinada superficie. Y un plan progresivo de perfeccionamiento de la técnica. “Estoy al nivel que yo puedo hacer. Y con una persona a lado que me guía en forma seria y para progresar. Porque más allá de que sea mi primo, él me exige de acuerdo a mis posibilidades y al entrenador no se le discute. Eso lo deja claro de entrada Mario, quien va con él es para tomarse las cosas en serio”, resaltó.

CHUBUT EN EL NACIONAL DE TRANSPLANTADOS

Doscientos, 400, 800, 1500 metros y marcha aeróbica fueron las cinco pruebas donde Nancy

■ Nancy junto a su hermano Wilson, quien le donó un riñón para que siga soñando en grande.

se anotó. En un certamen donde la provincia hace su debut con una delegación de siete personas. De esta manera, y organizado por ADETRA (Asociación Argentina de Deportistas Trasplantados) desde el 15 de noviembre y hasta esta tarde se desarrolla la competencia en Mendoza. Por Chubut viajaron Nancy Palacios (Comodoro Rivadavia) ; Luis Curaqueo (Puerto Madryn); Bruno Monsalve y Diego Maradona (Dolavon), Marcelo Bustos y Raúl Suarez (Esquel) y Diego Abelás (Gaiman). La participación es posible gracias al CAIPAT Chubut (Centro de Ablación e Implante Patagónico) y con el auspicio de

Chubut Deportes, desde donde se ha promovido la inclusión de estos atletas en los Juegos Nacionales en las disciplinas: atletismo, vóley, natación, petanca, lanzamiento de bala, tenis. Siempre con la intención de continuar transmitiendo el mensaje de la importancia de la donación de órganos y de promoción de una vida saludable. Como acompañantes fueron el titular del CAIPAT Jorge Mario Avila y la profesora de educación física Rosa Biera. En el caso de Nancy, este debut es la antesala al mundial de trasplantados a realizarse en Málaga en 2017.

APOSTAR POR LA VIDA

Nancy no nació con insufi-

ciencia renal, tampoco se le presentó en forma paulatina. Lo suyo fue algo inmediato y en la situación más trágica que una mujer puede esperar. Por ello la tuvo que remar doble pasados los 30 años. Y volvió a apostar por la vida, que hoy se hace presente en Paulina de 15 años. “La insuficiencia renal se me presentó en mi segundo embarazo. Yo ya tenía a Fabricio (hoy con 23 años). Y esperaba mi segundo bebé, pero con ocho meses de gestación tuve una preeclampsia (presión arterial elevada). Y me provocó una castastrofe. El resultado fue la muerte de mi hijo. Paso eso. Y me quedaron secuelas que hizo que empiece a tener complica-

ciones renales”, confesó. A pesar de ello, Nancy apostó a un nuevo embarazo más tarde. Y aunque fue de riesgo contó con todos los cuidados de su entorno y su médico. Hoy goza de ver el crecimiento de Paulina, que al igual que Fabricio inclinan su vocación por el lado artístico. El barajar y dar de nuevo lo hizo acompañada de sus afectos. No hizo alarde de ello y tampoco se quedó en el plan de víctima. Todo lo contrario, en medio del dolor (y sabiendo que a futuro la diálisis o un donante eran sus únicas opciones), Nancy comenzó reconstruirse y consolidar sus bases y convencimientos que la llevo a abrazar la docencia. “Yo creo que a quien le gusta ser docente, y carga con esa tarea, debe dejar de lado lo que le acontece y no trasladarlo a los alumnos. En especial porque como maestra jardinera, una es una especie de ‘motorcitos’ de ayuda para los demás. Para que los niños puedan aprender. Y yo creo (he tratado) de llevar lo mío lo mejor posible. De hecho me considero una mujer optimista”, rescata. Tal vez por ello, Nancy no abandona. Construye desde el convencimiento. Desde la honestidad, porque no vende el verso que “fue la hija ideal y obediente”, con lo cual muchos docentes pretenden desde palabra ser ejemplo ante sus alumnos. Tuvo sus desavenencias con su padre. Y también aprendió a desear y trabajar para lo que anhelaba. De hecho al único que no le discute es a su entrenador (‘no se le discute al que sabe’). “Yo no sé si en mi círculo de docentes saben de mi situación. En general los que saben me devuelven gestos de aprobamiento y aliento, y en definitiva de esas personas hay que rodearse. En mi caso, mis padres y mis hermanos son un sostén fundamental. Y tenemos en común el deporte, porque mi hermana juega al hockey y mi hermano hace ciclismo”. La marca indeleble fueron sus padres, y ello lo va a llevar de por vida. En general aceptaba los límites, pero no por ello dejo de soñar. De todas maneras, sabe que no es completa (su pasión por Boca de niña es un claro ejemplo de ello). Pero Nancy proyecta en grande. Tal vez por ello, el viernes por la tarde cuando se subió al tercer puesto de marcha aeróbica, en una competencia que reunió a representantes de toda Latinoamérica entendió que la vida es para vivirla. Para barajar y dar de nuevo.


34 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 EL ACTO SE REALIZO AYER EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 3 DEL BARRIO MAXIMO ABASOLO

El evento deportivo congregó no solo a los jóvenes deportistas de todos los barrios de la ciudad, sino también a sus familias. Autoridades municipales, barriales y empresariales, reconocieron la memoria del pionero de su edificación, el arquitecto Angel “Lito” Gioino.

Prensa Comodoro

Más de 1.200 chicos participaron del cierre de los Juegos Comunitarios municipales

E

l acto dio inicio en horas de la tarde con la entrega de premios y trofeos a todos los equipos inter barriales que participaron durante todo el año del torneo de fútbol local de los Juegos Comunitarios municipales. En total, fueron más de 1.200 chicos en edad escolar, quienes formaron parte del torneo denominado “Félix Sáez”. En este año, también se incorporaron de equipos femeninos de fútbol con una importante calificación deportiva. En la apertura, que se llevó a cabo en el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo, se hicieron presentes el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; los representantes de la empresa Pan American Energy, Gastón Malbos y Horacio García; la concejal, Beatriz Neira; el presidente de la Asociación Vecinal del Máximo Abásolo, Roberto Varela; familiares y público en general. Macharashvili explicó que la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, decidió realizar el cierre de los Juegos en el gimnasio municipal N°3 en el marco de su 8° aniversario. “Además, quisimos homenajear la memoria de “Lito” Gioino, que fue uno de los dirigentes políticos y deportivos que pensó este gimnasio y en esta zona donde no habían espacios para conte-

■ El acto de cierre de los Juegos Comunitarios tuvo lugar en el gimnasio municipal 3 “Lito Gioino”.

ner a los jóvenes”, aseguró. “El sponsor de nuestro programa barrial de fútbol es la empresa Pan American Energy, hace más de cinco años. Y esto demuestra que podemos trabajar el estado municipal y el ámbito privado a favor de nuestros niños, porque esto no es una cuestión de uno solo, sino del conjunto de la sociedad y de la participación de toda la familia de los distintos barrios”, dijo el funcionario. “Participar como sponsor de los juegos comunitarios fue una de las decisiones más acertadas que tomó la empresa”. Así lo reconoció el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Gastón Malbos, al agregar que “es fundamental el trabajo que realiza todo el equipo profesional del Ente Comodoro Deporte, que año tras año se dedica íntegramente a los niños y jóvenes a través del deporte comunitario. “Y participar de esta iniciativa, fue una de las decisiones más acerta-

das que tomó la empresa. Cada peso y cada minuto invertido en esta actividad ha vuelto con creces de una manera que no se puede calcular”. Por su parte, el presidente del barrio, Roberto Varela agra-

deció que el cierre del torneo se realice en el Máximo Abásolo. Al respecto, dijo que “ya estamos pensando en ampliarlo. Queremos construir unos baños para las personas con discapacidad, porque abajo no

tenemos baños y quedan muy trasmano. También queremos que se termine un playón que está al lado de la asociación vecinal para que en el invierno los chicos tengan un espacios donde estar”.

TENIS

Murray y Djokovic definen el Masters de Londres

El escocés Andy Murray, el número uno del mundo, y el serbio Novak Djokovic, quien ganó las últimas cuatro ediciones del certamen, se enfrentarán hoy en la final del Masters de tenis de Londres, Inglaterra, tras derrotar al canadiense Milos Raonic y al japonés Kei Nishikori, respectivamente. Murray (1) le ganó a Raonic (4) por 5-7, 7-6 (7-5) y 7-6 (11-9), luego de un partido extraordinario que duró tres horas y 38 minutos, y jugará por el título por primera vez en su carrera. Novak Djokovic (2), en tanto, aplastó a Nishikori (5) por un doble 6-1, después de una hora y seis minutos de juego. Murray, que no pierde desde que cayó con el argentino Juan Martín Del Potro por Copa Davis a mediados de septiembre, ganó los tres partidos de su grupo, al igual que Djokovic, que buscará recuperar el liderazgo del ranking. El serbio aventaja al escocés por 24-10 en el historial.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Automovilismo HOY SE CORRERA EN PARANA LA UNDECIMA FECHA DE LA TOP RACE V6

Agustín Canapino sacó ventaja Top Race

El piloto arreficeño se quedó ayer con la clasificación y acumuló su pole position 35 en la categoría. Hoy largará desde el primer lugar en la carrera de 55 minutos.

(1;30.217) y ratificó que está cada vez más sólido en la inminente definición del campeonato. Risatti, el cordobés del LSG, terminó segundo, tercero lo hizo Altuna, en la cuarta posición culminó Azar y, en su mejor actuación del año, quinto se posicionó Gonzalo Perlo.

A

■ El Mercedes de Agustín Canapino quer ayer dominó la clasificación de la Top Race V6.

teneció a Caito Risatti, que bajó el tiempo de Canapino a 1;30.343 y se adjudicó la tanda. Segundo culminó Canapino, tercero lo hizo Altuna, en la cuarta posición culminó Azar y, quinto, terminó Perlo. Franco Girolami,

> 3 ª clasificación - TRV6

el cuarto candidato que se mantiene en la etapa final no pudo sobrepasar este corte. Canapino hizo uso de todas sus aptitudes en el último corte, el trascendental. Batió el tiempo de Risatti, estableció la mejor marca del día

Valle de ilusiones Los chubutenses Lucas Valle y Maximiliano Valle, los hermanos del RV Racing Sports, se quedaron con la primera y la segunda serie del Top Race Series, respectivamente. La batería de Lucas fue más rápida, lo que le permitirá largar desde la pole en la importante final de hoy que se desarrollará a 16 vueltas. En la primera serie, la más rápida, Gonzalo Fernández y Pacioni se involucraron en un toque en la largada y los que aprovecharon para avanzar fueron Nicolás Cazal y Alvaro Perlo. El formoseño que representa al JLS Motorsports trepó a la segunda colocación y dio batalla por alcanzar a Valle, pero no pudo y culminó segundo en una destacada actuación. Perlo, en plena lucha por continuar en la etapa final, terminó tercero y sumó puntos importantes que lo mantienen vivo en la pelea. En esa misma serie, Josefina Vigo fue excluida por un toque a Guarnaccia. En la segunda batería, Maximiliano Valle se impuso de punta a punta de manera indiscutida. Boccanera, que terminó segundo, y Moisés, que hizo lo propio en la tercera colocación, fueron actores principales de una lucha incesante durante de las seis vueltas. Julia Ballario, que llegó como candidata, fue excluida por una maniobra en la que perjudicó a Chiaverano y a Persia, por lo que largará desde la última colocación la final y deberá avanzar si quiere continuar en la definición del campeonato, en Salta.

1° Agustín Canapino 2° Ricardo Risatti 3° Mariano Altuna 4° Diego Azar 5° Gonzalo Perlo

Mercedes Ford Chevrolet Mercedes Ford

1:30.217 a 0.107 a 0.664 a 0.866 a 1.056

Top Race

gustín Canapino, el piloto del MS Sportteam, se quedó ayer con la clasificación del Top Race V6 en Paraná y acumuló su pole position número 35 en la categoría. Hoy largará desde el primer lugar en la final de 55 minutos, en búsqueda de una victoria más que le permita igualar la marca de 4 triunfos en el año que posee Mariano Altuna. En el primer corte, el múltiple campeón Agustín Canapino, estableció la marca de 1;30.554 que nadie pudo rebajar. Con él avanzaron Azar; Risatti; Rodríguez; F Girolami; Altuna; Di Palma; De Benedictis; Giallombardo y Perlo. La segunda batería le per-

■ Los hermanos Valle dominaron en las baterías del TR Series.


36 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Skateboarding

■ La actividad es libre y evalúa la destreza en toda la pista, circuito, desplazamiento, técnica y complejidad de pruebas.

ORGANIZO LA ASUA CON EL APOYO DE SKATE PRO Y LA DIRECCION DE DEPORTES Y TURISMO

Skaters de la provincia invadieron Rada Tilly Mario Molaroni /elPatagónico

Alrededor de 70 representantes de diferentes puntos de Chubut, divididos en cinco categorías, estuvieron presentes en el Skate Park Municipal para disputar la segunda fecha de la Liga Provincial.

■ La com

■ El Skate Park de Rada Tilly ya se instaló como parada ineludible a nivel provincial.

S

e realizó ayer la segunda fecha de la Liga de Skateboarding de Chubut, en el Skate Park de Rada Tilly, con la organización de la ASUA

(Asociación de Skaters Unidos de Argentina), y el acompañamiento de Skate Pro y la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de la villa balnearia. Se trata de la primera competencia creada a nivel provincial, que tuvo su inauguración este año en Trelew y cuenta con tres fechas que buscan coronar al campeón provincial 2016. Participaron alrededor de 70 skaters, entre las categorías Mayores, Femenino, Menores de 13 años, Amateur e Iniciantes. Llegaron representantes de Trevelin, Lago Puelo, Caleta Olivia y Esquel, además de los comodorenses y los radatilenses. Veinte chicos estuvieron alojados en el Albergue Municipal. También estuvieron presentes los skaters profesionales del Team Shamans Skateboards de Buenos Aires: Lucas Rojas, Mauro Iglesias, Matías Martínez y Claudio Cichero (team manager).


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

a

La competencia es libre y evalúa la destreza en toda la pista, circuito, desplazamiento, técnica y complejidad de pruebas haciendo uso de los diferentes obstáculos. Los ganadores suman puntos para definir, con el promedio de las tres fechas, al campeón provincial.

■ Los skaters más chicos también disfrutaron de la segunda fecha de la Liga Provincial.

■ La competencia también sirvió como punto de reunión entre amigos.

> Panorama Amateur 1 Nahuel Araujo 2 Matias Giorgi 3 Matías Martínez

Principiantes Mayores 1 Mauro Miranda 2 Axel Luna 3 Lucas González

Femenino

1 Yustin Acosta

2 Shirley Magarino 3 Ailín Maza

Principiante Menores 1 Luciano Calabre 2 Alejandro Gallardo 3 Ezequiel González

Iniciantes 1 Isaías González 2 Darío Pichinini 3 Rodrigo Santino

AUTOMOVILISMO

Saturni fue el poleman de la Clase 3 Ivan Saturni, con Focus, se quedó ayer con la pole position de la Clase 3 del Turismo Nacional, que disputará hoy la 11ma. fecha de su calendario, en el autódromo de Posadas, Misiones. Saturni marcó un tiempo de 1m 41s 729/1000 para recorrer los 4.370 metros del trazado misionero, y detrás se ubicaron Mauricio Lambiris (Focus) y Fabián Yannantuoni (308). Completaron el sexteto de la clasificación, Leonel Larrauri (Civic), el líder del torneo, Emanuel Moriatis (Focus), y Jonatan Castellano (Cruze). En tanto que la clase 2 corrió sus tres series clasificatorias a seis giros cada una, y fueron los ganadores Tomás Bergallo (Corsa), Alfonso Domenech (Clio) y Ariel Michieletto (208), de la primera, segunda y tercera, respectivamente. Hoy, a partir de las 9:30, se disputarán las tres series clasificatorias de la Clase 3, seis rondas y, a las 12:00 la Clase 2 correrá su final a 16 vueltas, y la Clase 3 la suya, a las 13.00, con una exigencia de 20 giros. Disputadas diez fechas del campeonato está al frente de la Clase 3 Moriatis (Focus) con 243 puntos, seguido por Leonel Pernía (Lìnea), con 195; y Jonatan Castellano (Cruze), con 175. Completan los seis primeros, Luis Estivil (Lancer), con 167 unidades; Matías Rossi (C4 Lounge S), con 156; y Fabián Pisandelli (Cruze), con 147. En tanto que el torneo de la Clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Clio), con 231; seguido por Pedro Boero (Clio), 203; y Pablo Ortega (Palio), con 178. Luego se encolumnan Agustín Herrera (Trend), con 170 puntos; Nicolás Posco (FiestaKinetic), con 146; y Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic), con 139.


38 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Fútbol EL EQUIPO DE LUIS MURUA JUEGA ESTA TARDE EN VIEDMA

Visita a Sol de Mayo desde las 17:00, en la revancha correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B. En la ida empataron sin goles, en Comodoro Rivadavia, y la serie está abierta. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Newbery visitará hoy a Sol de Mayo de Viedma con el objetivo de ganar para seguir en carrera. La revancha de cuartos de final del torneo Federal B, se jugará desde las 16:00 con el arbitraje de Rafael Di Lorenzo, de Bahía

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

SOL DE M AYO

1700

Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Alberto Lobato, Javier Paéz, Lucas Malacarne y Juan Manuel Elordi; Martín López, Diego Frías, Brian Toro y David Angeloff; Iván Luquet o Diego Galván y Fernando Valdebenito. DT: Nicolás Chirico. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; José Loncón, Sebastián Benites, Marcos Ruiz y Hugo Videla; Mauro Villegas y Franco Erro. DT: Luis Murúa. Arbitro: Rafael Di Lorenzo (Bahía Blanca).

Blanca. Los asistentes, de la misma Liga, serán Lucas Nieto y Angel Banegas. Será un partido crucial para ambos, ya que en Comodoro Rivadavia igualaron 0-0 y no hay margen para el error. En caso de empatar nuevamente, todo se definirá desde los doce pasos. El “Aeronauta” se quedó con la sangre en el ojo, ya que en la ida fue más que el rival y sólo le faltó la puntada final. Pero de eso se trata el fútbol, no hay merecimiento que valga si no se puede convertir en el arco de enfrente. De todas maneras, esta tarde será un partido distinto y la llave está para cualquiera de los dos, aunque Newbery tiene una baja sensible, ya que Eric Castro, el mejor jugador del encuentro de ida, acusa un desgarro y quedó fuera de este compromiso. Su reemplazante sería Franco Erro, para acompañar a Mauro Villegas en la delantera, por lo que Hugo Videla bajaría hacia el sector

Archivo / elPatagónico

Newbery quiere conseguir afuera lo que no pudo lograr en su casa

■ Newbery espera concretar en Viedma lo que no pudo convertir en el partido de ida ante Sol de Mayo.

izquierdo del mediocampo y José Loncón cambiaría de frente. Por su parte, el equipo rionegrino, que llega con la entere-

za que le produjo el resultado del primer cruce y tiene el plus de jugar en su casa, iría con la misma formación del último encuentro, aunque el delante-

ro Diego Galván está en duda por el golpe que recibió en el partido pasado. Si no llega en condiciones, lo reemplazará Iván Luquet.

TORNEO FINAL A

Ameghino va por otra victoria para acercarse al título por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Con dos partidos, esta tarde desde las 16 se pondrá en marcha la duodécima fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” que organiza la

Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el líder Florentino Ameghino visitará a Ferrocarril del Estado, equipo que ya perdió la categoría. El CAFA viene de vencer como local por 1-0 a Petro-

> Programa de la 12a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Florentino Ameghino. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Walter Tevez y Héctor Velardez.

Reserva) - Petroquímica vs Jorge Newbery. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistenes: Gabriel Brito y Milton Haro.

- Deportivo Sarmiento vs Oeste Juniors. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Milton Haro. Miércoles 23 (17:00 Primera – 15:00

- Huracán vs CAI. Cancha: Huracán. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Diego Schooff.

química, mientras que Ferro cayó goleado ante Comisión de Actividades Infantiles por 10-2. En el otro partido de la tarde, el Deportivo Sarmiento recibirá a Oeste Juniors. El “Depo” viene de perder como

visitante por 4-0 ante el escolta Jorge Newbery, mientras que el conjunto de Valle C, logró una valiosa victoria como local al derrotar por 2-0 a Huracán. Cabe destacar que los dos partidos de hoy se jugarán sin hinchada visi-

> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Petroquímica Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts 29 24 19 18 16 10 10 0

> Tabla general

J G 11 11 11 11 11 11 11 11

tante. La fecha se completará el miércoles desde las 17 con dos partidos. Petroquímica recibirá a Jorge Newbery, en un partido que se jugará sin hinchada visitante, mientras que Huracán recibirá a la CAI.

9 8 6 5 4 3 3 0

E P Gf Gc Dif 2 0 1 3 4 1 1 0

0 3 4 3 3 7 7 11

23 34 28 15 17 11 9 8

6 12 12 8 9 22 32 44

+17 +22 +16 + 7 + 8 -11 -23 -36

Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts J G 55 49 46 41 35 28 19 4

25 25 25 25 25 25 25 25

16 14 14 13 9 8 5 1

E P Gf

Gc Dif

7 7 4 5 8 4 4 1

17 19 23 37 31 52 73 101

2 4 7 7 8 13 16 23

52 53 66 68 40 37 23 15

+35 +34 +43 +31 + 9 -15 -50 -86


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL ESTADIO CESAR MUÑOZ

Huracán va por un milagro ante Germinal para seguir en carrera

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

H

uracán y Germinal se enfrentarán hoy en un partido que promete emociones. Jugarán desde las 16:00, en el estadio

César Muñoz del barrio Industrial, la revancha correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B en su Región Patagónica. Adrián Antillanca, de Bariloche, será el árbitro principal, y estará acompañado por los asistentes Cristian Lago y Gustavo Saldaño, de la misma Liga. El compromiso de ida fue una pesadilla para el “Globo”, ya que cayó 5-0, sin atenuantes, frente a un rival que había clasificado segundo en su zona. Fue de esos partidos en los que a uno le sale todo y al otro no le sale nada. Está claro que hoy, el equipo que dirige Marcelo Márquez deberá salir a atropellar al rival desde el arranque, pero no deberá descuidarse porque la visita seguramente llegará

Jornada

Juegan desde las 16:00, en el barrio Industrial, la revancha correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B. En el partido de ida, el “Globo” cayó 5-0 y necesita ganar, al menos, por la misma diferencia para forzar la definición desde el punto del penal.

Simpatizantes de River mostrarán réplicas de copas internacionales con un fin solidario

con la intención de atorar en el mediocampo y apostar a la contra, para liquidar una serie que, en los papeles, prácticamente está liquidada. Pero hay equipos que, después de una catástrofe futbolística, pueden levantarse con más fuerza que antes. Lo demostró el Huracán de 2009, cuando, por el Argentino B, cayó 5-0 en Neuquén ante Independiente y, en la revancha, ganó 6-1 y después festejó en la definición con remates desde el punto penal.

Mario Molaroni / elPatagónico

Con el fin de disfrutar una tarde en familia en la Plaza de la Escuela 83, un grupo de hinchas de River hoy cumplirá con una actividad solidaria para colaborar con el Hospital Regional. Para ello, tendrán a disposición las réplicas de tres copas internacionales para que los simpatizantes que se acerquen puedan fotografiarse con las mismas. Una de las integrantes del “Movimiento Millonario”, Sofía Prete, explicó a este diario que traerán las réplicas de la Recopa Sudamericana 2015, la Libertadores de América 2015 y la copa Intercontinental 1986 con la cual obtuvo el mundial de clubes. La actividad comenzará a partir de las 12 y se extenderá hasta las 18 cuando se realizará un banderazo como finalización del evento solidario. Luego todos los simpatizantes se reunirán en un pub de la calle Güemes casi San Martín para mirar el partido de River. El propósito será solidario para recolectar elementos de limpieza y de botiquín que serán donados al centro asistencial. “Lo principal es la solidaridad, hablamos con el director del Hospital Regional (Luis Cisneros) y él nos comentó las falencias que están pasando”. En ese sentido, los hinchas “millonarios” recolectarán desodorantes desinfectantes, limpiavidrios, lavandina, franelas, rejillas y secadores de piso, entre otros artículos de limpieza. En cuanto a elementos de botiquín se pueden donar gasas, agua oxigenada, alcohol y guantes. Los trabajadores del hospital además necesitan productos de librería como resma hojas A4, oficio y sobre de papel, detallaron los integrantes de la agrupación solidaria. “La gente se pueda acercar a sacarse fotos con las copas, las pueden agarrar o besar”, describió Sofía. Los jóvenes recordaron que hace tres años que trabajan como agrupación solidaria. Para el 25 de mayo realizaron un banderazo en beneficio del merendero “Pequeños Gigantes” de kilómetro 14. Allí, disfrutaron de una jornada del “Día del Niño” donde compartieron una chocolatada y juegos con los chicos del merendero.

■ El “Movimiento Millonario” hoy exhibirá las réplicas de tres copas internacionales con un fin solidario.

■ Huracán tiene que revertir un 0-5 para acceder a las semifinales del torneo Federal B.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

HUR AC A N

Aquella fue una película de héroes futboleros, de gladiadores respaldados por el rugir de un estadio municipal repleto. Esta tarde, el “Globo” juega en su casa y, de aquel equipo protagonista de semejante hazaña, quedan unos pocos. Sin embargo, hoy, toda la familia huracanense se aferrará a esa mística para intentar repetir la proeza.

1600

Huracán: Federico Giacone; Facundo Villarroel, Enzo Faranda y Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Jorge Barrera, Nicolás Velásquez y Jeremías Asencio; Emanuel Sarati; Esteban López o Esteban Selpa. DT: Marcelo Márquez. Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Matías Paranao, Darío Pellejero, Nicolás Macarof y Agustín Segundo; Diego Barrios Suárez y Agustín Segundo. DT: Pedro Bravo González. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).


40 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 EL “GENERAL” LE GANO 7 A 3 AL “CANARIO” POR LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Roca fue de menor a mayor y goleó a Laprida Norberto Albornoz / elPatagónico

Angelo Flores con cuatro goles, uno de ellos de penal, sumado a las dos producciones de Darío Velázquez y Matías Soto fueron quienes le dieron el triunfo a la visita. En el local, marcaron Julio Contreras en dos ocasiones, y Ezequiel Martínez desde los doce pasos. El cuarto tanto del roquense fue con polémica y la valió la expulsión al DT anfitrión Carlos Rivas.

> SINTESIS

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

G

eneral Roca empezó parejo con Laprida del Oeste y sobre el inicio del complemento pudo sobresalir ante su rival y cerrar con una goleada por 7 a 3 en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha del Torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. En un partido donde la visita había tenido cuatro tiros al arco, la quinta ocasión llegó por Con 8’ en juego, Angelo Flores abrió el marcador desde los doce pasos. Sin embargo, siete minutos más tarde y en una contra, la defensa de Roca devolvería gentilezas y regalaría un penal al local, que Ezequiel

Martínez cambio por gol para el empate parcial. Cuando Roca era un poco más en el frente, llegaría el golpe a la ilusión para el local que lucha por la permanencia, cuando Julio Contreras le dio efectividad al pase de Ezequiel Martínez. Laprida respiró, pero ello solo duró un instante, dado que Darío Velázquez golpeó en dos ocasiones. Primero a los 31’ con un gol olímpico, donde en la salida Juan Díaz se resbaló para que entre el balón en el primer palo. Y luego a los 35’, con un tiro libre que se desviara en la defensa para colarse en el ángulo derecho de Díaz. En el complemento llegaría el gol de la polémica que traería la expulsión del DT Carlos Rivas,

■ General Roca empezó relajado, y lo perdía por momentos, pero reaccionó a tiempo y goleó a Laprida.

3

7

LAPRIDA

G. ROCA

Laprida: Juan Díaz; Jorge Galván, Julio Caniza, Juan Pizarro y Jonatán Alvarez; Sebastián Valeriano, Alan Nancuante, Juan Romero y Darío Moretta; Julio Contreras y Ezequiel Martínez. DT: Carlos Rivas. General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Darío Puntano y Leonardo Rementería; Cristian Andrade, Fernando Velázquez, Matías Soto y Darío Velázquez; Angelo Flores y Diego Arismendi. DT: Hugo Puntano. Goles PT: 8’ de penal Angelo Flores (GR); 15’ de penal Ezequiel Martínez (LO); 29’ Julio Contreras (LO); 31’ y 35’ Darío Velázquez (GR). Goles ST: 7’, 34’ y 36’ Angelo Flores (GR); 26’ Julio Contreras (LO); 31’ Matías Soto (GR). Cambios PT: 22’ Daniel Olguín x Romero (LO). Cambios ST: 18’ Juan Fernández x C. Rementería (GR); 30’ Alejandro Vega x Valeriano (LO) y Facundo Soto x F. Velázquez (GR); 35’ Jorge Iannolo x Soto (GR); 37’ Martín Moretta x Caniza (LO). Amonestados: Jonatán Alvarez, Julio Contreras (LO); Cristian Andrade, Darío Velázquez (GR). Incidencias ST: 7’ expulsado por exceso verbal Carlos Rivas (DT Laprida). Figura: Angelo Flores (GR). Arbitro: Walter Tevez. Cancha: Laprida.

quien tuvo un exabrupto verbal para con el árbitro, luego que convalidara el gol de Angelo Flores, donde el línea Juan Linares dio a entender la posición adelantada para los locales a los 6’ de juego. De ahí en más, Roca tuvo ma-

yor confianza y en Laprida Julio Contreras era el que más empujaba en el frente. Así, a pura voluntad Contreras pudo sacar fuerzas del amor herido y estableció el 3 a 4 a los 26’. Roca se hizo fuerte en velocidad, y de contragolpe, Angelo Flores habilitó a Matías Soto a

la carrera para establecer el 3-5. Antes en una situación similar, Soto había errado en soledad por encima del horizontal. Los minutos restantes, Roca se paró de contragolpe para facturar en dos ocasiones más a través de Angelo Flores para sellar la goleada en el far west.

> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts J

G

E

P

Gf

Gc Dif

30 29 24 19 16 13 8 1

9 9 6 5 5 3 2 0

3 2 6 4 4 4 2 1

1 2 1 4 3 6 9 11

28 33 26 23 19 15 15 9

14 13 13 22 19 24 29 35

13 13 13 13 12 13 13 12

+14 +20 +13 +1 0 -9 -14 -26

> Tabla General Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

64 50 48 35 33 31 28 8

27 27 27 27 26 27 27 26

20 14 13 9 9 8 7 2

4 8 8 8 6 7 7 2

3 5 6 10 11 12 13 21

60 57 50 46 35 36 40 17

18 30 31 49 42 53 53 65

+42 +27 +19 -3 -7 -17 -13 -48

> Panorama de la 13ª fecha Laprida del Oeste 3 / General Roca 7. - Argentinos Diadema 2 / Deportivo Portugués 2. - USMA 1 / Rada Tilly 1.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs Próspero Palazzo. Cancha: Laprida (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Nicolás Ibernagaray.

> Próxima fecha (última) - Deportivo Portugués vs USMA. - General Roca vs Argentinos Diadema.

- M.B. Ciudadela vs Laprida del Oeste. - Rada Tilly vs Próspero Palazzo.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KM 5 Y EN EL FINAL SE REGISTRARON INCIDENTES QUE NO PASARON A MAYORES

USMA y Rada Tilly empataron en un partido de dientes apretados Norberto Albornoz / elPatagónico

Igualaron 1-1, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Final B. Ambos goles fueron de penal, en el complemento. Abrió la cuenta Cristian Millahual para el “Aurinegro” y decretó la paridad Maximiliano Pérez. El cuadro de la Villa Balnearia depende de sí mismo para jugar la Promoción por el ascenso, mientras que los “Patricios” deberán ganar y esperar otros resultados para lograr ese objetivo. Hoy completan Ciudadela y Palazzo, desde las 16:00.

■ USMA y Rada Tilly no se dieron tregua en Kilómetro 5. El empate le sirvió más al “Aurinegro”. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

U

nión San Martín Azcuénaga y Rada Tilly empataron ayer 1-1 en Kilómetro 5, en un partido correspondiente a la 13ª y penúltima fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro se jugó a dientes apretados y terminó muy caldeado, al punto que tras la

conclusión del compromiso, el arquero de USMA Lucas Pierresteguy salió disparado de la zona de vestuarios dispuesto a pelearse con simpatizantes “aurinegros”. En el vestuario visitante se rompió un vidrio de la puerta y ahí también casi se van a las manos. El partido en sí no fue bueno, pero no por eso estuvo desprovisto de emoción. Si bien casi no hubo llegadas claras, cada pelota se jugó como la última

y los rivales nunca bajaron los brazos. Las mayores emociones se vivieron en el complemento. A los 10’, el ingresado Cristian Millahual marcó de penal el primer gol de la tarde, tras un empujón dentro del área local. El dueño de casa fue más incisivo en los últimos minutos, y a los 31’ encontró su premio, también con un remate desde los doce pasos, en los pies de Maximiliano Pérez, luego

de una falta de Mauro Frías a Savala. En la última fecha, el equipo de la villa balnearia, líder del torneo Final B, a un punto del ascendido General Roca –subió a la A porque ya es inalcanzable en la tabla general– se asegurará su lugar en la promoción por el ascenso con un triunfo sobre Próspero Palazzo, como local. Por su parte, USMA, para jugar la promoción, tendrá que ganarle a Deportivo Portugués

> SINTESIS

1

1

USMA

RADA TILLY

USMA: Lucas Pierresteguy; Lucas Barrionuevo, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Maximiliano Avilés; Alexis Tecay y Agustín Herrera; Damián Ruiz, Joaquín Espinoza y Jonathan Molina; Maximiliano Pérez. DT: Félix Antognoli. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Juan Pablo Ramos, Martín Coppa, Alejandro Novillo y Franco Sepúlveda; Mauro Salso; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger. Goles ST: 10’ Cristian Millahual (RT) –de penal– y 31’ Maximiliano Pérez (U) –de penal–. Cambios ST: al inicio, Cristian Millahual por Coppa (RT); 8’ Vladimir Cano por Herrera (U); 13’ Guillermo Savala por Barrionuevo (U); 16’ Luciano Villafáñez por Espinoza (U); 38’ Mauro Urlacher por Jiménez (RT) y 44’ Cristóbal Pereyra por Frías (RT). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Aguilar, Ruiz y Pérez (U). Alvarez, Burgos, Ramos, Salso y Urlacher (RT). Figura: Juan Pablo Ramos (RT). Cancha: USMA. Arbitro: Roberto De la Fuente.

como visitante y esperar que Rada Tilly no salga campeón. De ser así, los “Patricios” irán a la “promo” por clasificar segundos en la general.


42 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 JUGARON POR LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL C

> SINTESIS

Nueva Generación y Saavedra no se sacaron diferencias Norberto Albornoz / elPatagónico

Luciano Zapata abrió el marcador para los del “Parque”, mientras que Sebastián Molina estableció el empate para “La Nueva”. En los otros resultados, Talleres Juniors goleó 5-0 a Caleta Córdova, mientras que Universitario se impuso 4-1 a San Martín.

N

ueva Generación ofició ayer de local en el “Parque” y empató con General Saavedra en uno en un partido de la penúltima fecha del torneo Final C de fútbol. El equipo de Diego Robledo abrió

el marcador con tanto de Luciano Zapata, mientras que a poco de comenzada la etapa complementaria lo empató Sebastián Molina. Sobre el final se fue ex-

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

28 21 20 16 13 9 3

11 11 11 11 11 11 12

9 6 6 4 4 2 1

1 3 2 4 1 3 0

1 2 3 3 6 6 11

24 20 18 15 20 12 6

9 14 9 11 17 22 35

+15 +6 +9 +4 +3 -10 -29

> Tabla general Equipo Tiro Federal Nueva Generación Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

46 44 39 37 35 20 8

23 23 23 23 23 23 24

14 12 11 11 9 5 2

1 8 7 4 8 5 2

8 3 6 8 6 13 20

49 47 41 46 41 32 15

36 21 24 29 35 54 64

+13 +26 +17 +17 +6 -22 -49

> Panorama de la 13ª fecha Ayer - Nueva Generación 1 / General Saavedra 1.

- Caleta Córdova 0 / Talleres Juniors 5. - San Martín 1 / Universitario 4. Libre: Tiro Federal.

> Próxima fecha (última) - Talleres Juniors vs San Martín. - General Saavedra vs Caleta Córdova.

- Tiro Federal vs Nueva Generación. Libre: Universitario.

■ El arquero Facundo Rocha de General Saavedra se queda con el balón en el partido que terminó 1-1 con Nueva Generación.

pulsado Brian Santarrosa en el equipo de zona norte. El plantel de Nueva Generación tenía una dura parada ante Saavedra para intentar conseguir puntos de oro que lo depositen en lo más alto de la tabla general. Los primeros minutos del partido fueron mejores los campeones del Torneo Inicial, pero no conseguían llevar peligro al arco custodiado por Facundo Rocha. Pese al dominio en esos instantes del juego, General Saavedra sería el que golpearía primero. A

los 11m Luciano Zapata recibió pasando mitad de cancha, dejó picar la pelota y sacó un fuerte remate aprovechando que Abel Cerrudo estaba adelantado. El esfuerzo del arquero por retroceder a tiempo fue en vano y el improvisado visitante se ponía arriba en el marcador. Luego “La Nueva” intentó ensanchar la cancha y merodearon el área rival con centros. Del otro lado estaban atentos para aprovechar alguna contra. Promediando la primera mitad el juego se hizo trabado en mitad de cancha, ninguno de los dos conseguía armar juego y abundó el juego por arriba. Recién sobre el final el conjunto de Tula llegó de buena forma, luego de un gran pase filtrado de Joel Toro que encontró a Izquierdo dentro del área chica, pero Facundo Rocha le adivinó el intento de centro y se quedó con la pelota. La segunda etapa fue emocionante y se jugó con dientes apretados. En los primeros minutos del complemento, Nueva Generación aprovecharía un tiro libre en proximidades del área para empatarlo. Joel Toro metió un gran centro, que recibió por detrás de todos Lautaro Hernández y el central peinó hacia el medio para la entrada al gol de Sebastián Molina. Desde ahí en

1

1

N. GENERACION

G. SAAVEDRA

Nueva Generación: Abel Cerrudo; Lucas Hernández, Lautaro Hernández, Sebastián Molina y Marcelo De Vadillo; Gonzalo Quinteros, Joel Toro, Gastón Aguilar y Leonel Tula; Maximiliano Izquierdo y Germán Pintos. DT: Alejandro Tula General Saavedra: Facundo Rocha; Adrián González, Gabriel Padilla y Cristian Gallegos; Leonardo Bustamante, Alvaro Condori, Emanuel Villegas, Diego Castro y Vladimir Quiroz; Franco Cerutti y Luciano Zapata. DT: Diego Robledo. Gol PT: 11’ Luciano Zapata (GS). Gol ST: 3’ Sebastián Molina (NG). Cambios PT: 36` Gabriel Paredes x Zapata (GS) y Franco Mansilla x Tula (NG). ST: 8` Daniel Mansilla x Quinteros (NG), 23`Facundo Villarroel x Padilla (GS), 27` Brian Santarrosa x Villegas (GS) y Elías Cantero x De Vadillo. Amarillas ST: 3’ Marcelo Devadillo (NG) y Facundo Rocha (GS), 29` Franco Mansilla (NG) y 49` Álvaro Condori (GS). Incidencias: 44` ST expulsado Brian Santarrosa (GS). Figura: Abel Cerrudo (NG). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: General Saavedra.

adelante el juego se hizo de ida y vuelta y dinámico. Tuvo por momentos cambios de protagonismo y los dos podrían haberse quedado con el triunfo porque tuvieron algunas posibilidades concretas de gol. El local contó con un inspirado Abel Cerrudo que sacó varias pelotas con destino de red y en el otro arco no estuvo fino a la hora de la definición. El empate terminó siendo justo porque ninguno fue claro dominador. Cabe destacar, que la próxima y última fecha se cruzarán Nueva Generación y Tiro federal, los dos conjuntos que pelean por acceder directamente a la categoría B, en lo que promete ser una verdadero partidazo.

ASOCIACION DE VETERANOS

Huracán se quedó con el clásico de los Senior Huracán derrotó 3-2 a Jorge Newbery en uno de los partidos que se jugaron ayer por la 22ª fecha del torneo Senior, que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. De esa manera, el “Globo” se mantiene en lo más alto de la división A, donde su escolta Camberra goleó 4-1 a Tornería DVC.

Por su parte, en la división B, Tiro Federal derrotó 2-1 a FM Líder y sigue al frente de las posiciones. Asimismo, se jugaron los primeros cruces clasificatorios de la categoría Maxi Master, como así también de Super Master. Hoy se disputará una nueva jornada del certamen de la categoría Master.

> Panorama (Senior - 22ª fecha) División A Camberra 4 / Tornería DVC 1. Huracán 3 / Jorge Newbery 2. Oro 1 / Pueyrredón 0. Petroquímica 0 / San Martín 1. Pan American 1 / Abel Amaya 6. Ferro 0 / Talleres 0. 7 de Diciembre 0 / Luz y Fuerza 4. Rodríguez Peña 1 / Estrella Blanca 3. Laprida 3 / Unión 3. Rada Tilly 1 / General Saavedra 0. General Roca 2 / Halcones 0. Torino 3 / Puerto Argentino 4.

División B Chacabuco 5 / Ecomsa 1. Banco Provincia 3 / Ciudadela 3. Racing 1 / Santos 3. Tiro Federal 2 / F.M 100.1 1. Tiburones 1 / Nacional 2. Los Andes 3 / Belgrano 1. SUPA 1 / Atlético Yupanqui 4. Sindicato Camionero 2 / FUSPU 0 (suspendido a los 10’ST). Oeste 3 / Máximo Abásolo 1. Transporte Doble B 6 / La Vecindad 0. Stella Maris 0 / América 2. Angel Pérez. USMA 2 / San Pablo 1.

Interdivisional

CAPA 3 / Sindicato Petrolero 2.

Super Master Petroquímica 1 / Huracán 1. CAPA 1 / Halcones 0. Jorge Newbery 2 / General Roca 1. Belgrano 1 / Luz y Fuerza 6. Pueyrredón 1 / Lanús 3. San Martín 0 / Laprida 2. Los Amigos 5 / Provincianos 0. América 1 / Tiburones 1.

Maxi Master (1º cruces clasificatorios) Los Amigos 1 / Stella Maris 1. Rada Tilly 2 / USMA 1. Luz y Fuerza 1 / General Roca 0. Jorge Newbery 6 / Belgrano 0.

Master (hoy a las 11:00)

Tiburones vs. Halcones. Gustavo Rodríguez. Stella Maris vs. Rodríguez Peña. Daniel Cid. Cancha: Sindicato Petroleros Lanus vs. América. José Luis Navarro. Sindicato Petrolero vs. CCER Obras. René Guzmán. Cancha: Belgrano Ferro vs. Oro Negro. Enrique Paillán. Belgrano vs. Talleres. Ramón Cerdá. Cancha: 7 de Diciembre Rada Tilly vs. USMA. Walter Toledo. 7 de Diciembre vs. Laprida. Martín Loncón Cancha: Huracán San Pablo vs. Malvinas. Marcos Ñancupel. Huracán vs. San Martín. Angel Pérez. Cancha: Saavedra Jorge Newbery vs. Pueyrredón. José Fuentealba. Empresa TIP vs. Laprida. Carlos Galarza.

Cancha: Estrella Blanca

Cancha: Juventus (12:00) Puerto Argentino vs. Máximo Abásolo. Ramón Coñuecar.

Cancha: Petroquímica Optica Luz del Sur vs. Saavedra. Heriberto Orellano. Petroquímica vs. Luz y Fuerza. José Luis Rodríguez.

Cancha: Ameghino Abel Amaya vs. General Roca. Claudio Ruiz. Ameghino vs. CAPA. Maximiliano Barrientos.

Cancha: Stella Maris

- Sindicato Petrolero 0 / Yupanqui 11.

Torino vs. Unión. Ramón Coñuecar. Los Amigos vs. Atlético Yupanqui. José Sierra.

Ayer


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

SE IMPUSO AYER EN LA PLATA 1-0

Estudiantes le ganó a Colón y se afianzó aún más en la punta El “Pincha”, líder absoluto del Campeonato de la AFA de Primera división ganó con un gol de Lucas Viatri a los 13 minutos del segundo tiempo. El arquero del dueño de casa Daniel Sappa le contuvo un penal a Pablo Ledesma cuando el partido llegaba a su fin. El partido dejó dos expulsados.

E

studiantes le ganó ayer a Colón de Santa Fe por 1-0, en La Plata, y se afianzó aún más en la cima del torneo de fútbol de Primera división, en la continuidad de la décima fecha. El gol del conjunto que dirige Nelson Vivas, único invicto del certamen, lo anotó el delantero Lucas Viatri, a los 13 minutos de la segunda etapa; en tanto

> SINTESIS

1

0

ESTUDIANTES

COLON

Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Santiago Ascacibar y Rodrigo Braña; Augusto Solari, Carlos Auzqui y Lucas Rodríguez; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Raúl Iberbia; Federico Oviedo, Nicolás Silva, Geronimo Poblete, Pablo Ledesma e Iván Torres; Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Gol ST: 13m. Viatri (E). Cambios ST: 12m. Ignacio Bailone x Solari (E); 24m. Juan Ignacio Cavallaro x Auzqui (E) y Nicolás Leguizamón x Iberbia (C); 37m. Jeisson Vargas x Viatri (E) y Juan Bauza x Poblete (C); y 38m. Tomás Sandoval x Blanco (C). Amonestados: Aguirregaray, Ascacibar (E). Conti (C). Incidencias ST: expulsados 41m. Braña (E) y 47m. Ortíz (C). Estadio: Ciudad de La Plata. Arbitro: Patricio Loustau.

que el volante Pablo Ledesma desperdició un penal en el final del partido para el equipo santafesino. Además, el mediocampista Rodrigo Braña, en el local, y el zaguero central Guillermo Ortiz, en el visitante, se fueron expulsados, a los 41 y 47 minutos del segundo tiempo, respectivamente. Estudiantes, con el triunfo (el quinto en igual cantidad de partidos en el torneo), llegó a 26 puntos; mientras que Colón, con la derrota, se quedó con 17 unidades. El equipo platense, con un 4-23-1, asumió el protagonismo desde el comienzo, aunque le costó mucho generar juego y, por ende, situaciones de riesgo. Estudiantes atacó por las bandas, inquietó con algún que otro centro, intentó con remates de larga distancia o tiros libres, pero chocó con la solidez defensiva de su rival. Colón, con un 4-5-1, se replegó, juntó sus líneas, le achicó los espacios a Estudiantes y apostó sus chances en ataque a un contragolpe, algo que nunca sucedió. El equipo de Vivas, sin embargo, no se resignó y, a los 13

■ Estudiantes se quedó con otra gran victoria que le permite seguir solo en la punta del Campeonato de la AFA.

minutos de la segunda etapa, abrió el marcador con un gran cabezazo de Viatri. Ese gol fue el punto de inflexión del encuentro, ya que Estudiantes manejó el ritmo de juego e hizo gala de su solidez defensiva hasta los minutos fi-

Independiente recibirá hoy al equipo alternativo de San Lorenzo, un rival al que lleva una década sin ganarle como local y que todavía no pudo vencer desde la inauguración del estadio Libertadores de América. El partido corresponderá a la décima fecha del Campeonato de Primera división, será arbitrado por Jorge Baliño desde las 17 y televisado en directo por Telefé. El equipo de Gabriel Milito arrastra dos empates consecutivos sin goles, acumula 16 unidades y buscará la victoria para superar la línea de su rival (18), que es uno de los escoltas del líder Estudiantes de La Plata y hoy dispondrá una alineación suplente por la semifinal revancha de la Copa Sudamericana que jugará el miércoles próximo ante Chapecoense en Brasil. Por esa razón, el conjunto de Avellaneda es favorito en el clásico, pero San Lorenzo lo

afronta con la confianza de no perderlo de visitante desde el 5 de febrero de 2006 cuando un equipo entonces dirigido por Julio César Falcioni se impuso por 1-0 con gol de Eduardo Bustos Montoya en el viejo estadio de la Doble Visera. El DT de Independiente ensayó esta semana con tres cambios en relación al partido anterior con Rosario Central: Gustavo Toledo reemplazará a Víctor Cuesta (suspendido) en la defensa; mientras que Ezequiel Barco y Martín Benítez ingresarán a la línea de ataque en lugar de Maximiliano Meza (lesionado) y Juan Sánchez Miño. Por su lado, San Lorenzo dispondrá un equipo suplente casi en su totalidad, pues sólo fueron convocados Emmanuel Mas y Fernando Belluschi (suspendido en la Copa Sudamericana) entre los habituales titulares. La novedad más importan-

te entre los citados por el DT uruguayo Diego Aguirre es la presencia de Leandro “Pipi” Romagnoli, ya recuperado de una lesión de rodilla y que no juega desde el pasado 30 de julio ante Unión de Sunchales por la Copa Argentina.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

1700

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Nicolás Figal, Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez y Jorge Ortiz; Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco y Martín Benitez; Diego Vera. DT: Gabriel Milito. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Senesi, Nicolás Zalazar y Emmanuel Mas o Lautaro Montoya; Juan Miercer y Mathías Corujo; Bautista Merlini o Leandro Romagnoli, Fernando Belluschi y Gabriel Esparza; Gonzalo Bergessio. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Jorge Baliño. tv: (Telefé).

empate, pero el arquero Daniel Sappa se convirtió en el héroe de la jornada al atajarle un penal a Ledesma, a los 45 minutos.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

Independiente y San Lorenzo juegan el clásico de la fecha

nales. Es que sobre el epílogo, Colón se volcó en ataque, más con la expulsión de Braña, y tuvo el

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


44 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 DESDE LAS 18:30 JUGARAN EN LA BOMBONERA

Un Boca en alza va por otro triunfo ante Central para seguir en la lucha El “Xeneize” intentará vengarse de lo que fue su eliminación en cuartos de final de la Copa Argentina justamente con el rival que tendrá esta tarde.

B

oca Juniors, en alza a base de goleadas y buenos rendimientos, irá esta tarde por un nuevo triunfo ante Rosario Central para mantenerse en la lucha por la punta del Campeonato de fútbol de Primera división, en un partido válido por la décima fecha. El partido se llevará a cabo en La Bombonera, desde las 18:30, será controlado por Darío Herrera y televisado por Canal 13. La eliminación en cuartos de final de la Copa Argentina, a manos justamente del rival de

■ Carlos Tevez, delantero de Boca Juniors.

hoy, fue un golpe duro para Boca porque lo privó del máximo objetivo del año, el ingreso a la Copa Libertadores 2017, pero reúne 18 puntos en el campeo-

nato y viene de dos éxitos con goleadas ante Temperley (4-0) y Gimnasia La Plata (3-0). Esas victorias le otorgaron un repunte futbolístico, una mejora

anímica y un halo de tranquilidad para el entrenador y sus hinchas. Como consuelo, a Boca le queda ganar todo lo que tenga por delante en lo que resta del año. Esa mira está puesta también en los tres clásicos consecutivos que afrontará luego del partido ante Central. El “Xeneize” jugará ante San Lorenzo, Racing Club y concluirá la trilogía con el Superclásico ante River Plate. El parate por Eliminatorias Sudamericanas dejó el triunfo ante Sevilla de España en un partido amistoso disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán que ratificó el poderío ofensivo de Boca, pero también la intención positiva de su máxima figura, Carlos Tevez, de continuar en la institución a pesar de los rumores, y consagrar al club de sus amores con un nuevo título el próximo año. De acuerdo al ensayo realizado el viernes en Casa Amarilla, Boca tendrá sólo un cambio en relación al equipo que llega de golear a Gimnasia y Esgrima en La Plata: Ricardo Centurión re-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

L A BOMBONER A TELE VISA: C A N A L 13.

1830

Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Dylan Gissi, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Mauricio Martínez y José Luis Fernández; Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet Arbitro: Darío Herrera.

gresará en lugar de Fernando Zuqui en la línea de ataque. Además, Fernando Gago fue convocado para el partido de hoy, lo que representa su primera citación para un encuentro oficial desde que se rompió el tendón de Aquiles izquierdo en abril de este año en el Superclásico ante River. El ex futbolista de Real Madrid de España y el seleccionado argentino fue incluido por Guillermo Barros Schelotto en la nómina de 20 concentrados y casi con seguridad ocupará un lugar entre los suplentes ante los rosarinos. Antes de divulgar la nómina de convocados, el Mellizo había valorado la prestación de Gago en el amistoso del pasado viernes ante Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán. “Está recuperado, jugó muy bien en España. Seguramente peleará por un lugar en el equipo cuando esté recuperado ciento por ciento. Puede jugar como cinco clásico o mediocampista interno”, especificó. Por su parte, Rosario Central tiene la mente puesta decididamente en la Copa Argentina (en semifinales jugará ante Belgrano de Córdoba), pero buscará mejorar su producción en el campeonato local porque no gana desde la quinta fecha (5-0 vs Arsenal) y acumula cinco partidos sin éxitos con dos caídas, incluida la derrota en el clásico ante Newell’s, y tres empates. El DT de Central, Eduardo Coudet, confirmó el equipo con los ingresos del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien manifestó su intención de alejarse del club si no consigue regularidad, Paulo Ferrari, José Luis Fernández y Giovani Lo Celso por Germán Herrera, Víctor Salazar (suspendido), Washington Camacho y Gustavo Colman, respectivamente.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20:00 SE MEDIRAN EN EL COLOSO MARCELO BIELSA

River Plate busca en Rosario recuperar terreno ante Newell’s Será en uno de los partidos que dará continuidad a la décima fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división. En el “Millo” no jugará Jonatan Maidana y en su lugar estará el juvenil Lucas Martínez Quarta, Camilo Mayada reemplazará al lesionado Milton Casco y Joaquín Arzura estará en el medio por el suspendido Leonardo Ponzio.

R

iver Plate, sin Jonatan Maidana, su baluarte en defensa, buscará esta noche recuperar terreno en el Campeonato de fútbol de Primera división cuando enfrente en Rosario a un encumbrado Newell’s Old Boys, que no quiere perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata, en el marco de la décima fecha. El partido se disputará en el estadio Coloso Marcelo Bielsa del Parque Independencia de la ciudad santafesina, desde las 20, será controlado por Silvio Trucco y lo transmitirá Telefé. River Plate tiene 16 unidades y aparece a 7 puntos de la cima, aunque Estudiantes (23) ayer puede ampliar la brecha si de-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NE W EL L´S

2000

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Joel Amoroso, Juan Ignacio Sills, Sebastián Prediger y Maximiliano Rodríguez; Mauro Formica; e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Andrés D’Alessandro, Ignacio Fernández, Joaquín Arzura y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Silvio Trucco. Televisa: Telefe.

■ Lucas Alario, goleador de River Plate que esta noche tendrá una difícil visita a Rosario.

rrota a Colón desde las 17. Por su parte, Newell’s, antes de arrancar la fecha, compartía la segunda colocación junto a Boca y San Lorenzo con 18. El equipo de Marcelo Gallardo no logró regularidad hasta el momento en el certamen local e intentará revertir esa tendencia ante un rival exigente. De hecho, sus últimos dos compromisos resultaron empates pero con la ambigüedad de que la fecha pasada el rival fue el puntero (1-1) y la anterior el colista Arsenal (2-2). El arranque del certamen fue alentador con victorias consecutivas ante Banfield y Talleres, pero después el “Millonario” jamás logró hilvanar dos éxitos en fila y ahora necesita retornar al sendero triunfal para no desprenderse del lote de equipos que pelean por la posición de privilegio. Newell’s, por su parte, viene

> Panorama de la 10a fecha VIERNES - Arsenal 1 / Banfield 3. AYER - Estudiantes (LP) 1 / Colón 0. - Godoy Cruz 2 / Tigre 1. - Lanús 1 /Atlético Tucumán 0. - Unión 2 / Temperley 1. - Huracán 1 / Racing Club 1. HOY - 17:00 Quilmes vs Aldosivi, Néstor Pitana - 17:00 Belgrano vs Sarmiento, Fernando Rapallini. - 17:00 Independiente vs San Lorenzo, Jorge Baliño.

- 18:30 Boca Juniors vs Rosario Central, Darío Herrera. - 19:15 Atlético de Rafaela vs Talleres, Federico Beligoy. - 20:00 Newell’s Old Boys vs River Plate, Silvio Trucco MAÑANA - 19:00 Olimpo vs Gimnasia, Germán Delfino - 21:15 Patronato vs San Martín de San Juan, Ariel Penel. JUGADO EL DOMINGO 13 - Vélez Sarsfield 2 / Defensa y Justicia 1.

de perder su invicto en el certamen ante Racing (2-1), como visitante, y a eso hay que añadirle la igualdad ante San Lorenzo (2-2). Es cierto que antes obtuvo el triunfo como visitante contra su archirrival Rosario Central (1-0), pero hoy enfrentará al tercer “grande” de manera consecutiva y quiere romper la racha ante los mismos y llevarse los tres puntos. Con miras al compromiso de mañana, River tendrá que lidiar con las ausencias por lesión del primer marcador central Jonatan Maidana (desgarro en el bíceps femoral derecho) y del marcador lateral izquierdo Milton Casco (rotura del tendón de Aquiles) y la suspensión por cinco amonestaciones del volante central Leonardo Ponzio. El juvenil marcador central Lucas Martínez Quarta, de 19 años y de gran actuación en el amistoso en el que River goleó 5 a 1 a Olimpia de Paraguay,

reemplazará a Maidana y el lateral volante uruguayo Camilo Mayada jugará por Casco, mientras que el mediocampista Joaquín Arzura hará lo propio con Ponzio. Por su parte, Newell’s contará hoy con el regreso del experimentado delantero y goleador Ignacio Scocco, quien se recuperó de una ciatalgia derecha que lo marginó del equipo desde que se lesionó en la última jugada del empate sin goles como visitante de Sarmiento, en Junín, hace casi dos meses, más allá de que ingresó en los últimos 17 minutos del empate contra San Lorenzo. Scocco aparece como un jugador clave para Newell’s contra River -club del cual es hinchaal extremo que le convirtió tres goles en los últimos cuatro años: el golazo de volea en la victoria “rojinegra” por 2-0 como visitante en 2015, un tanto en el triunfo como local en el Torneo Final 2013 y otro en

el empate 3-3 como local, en 2012. En cambio, el director técnico “rojinegro”, Diego Osella, no contará hoy con los lesionados volantes centrales Diego Mateo (distensión en un isquiosural) y Facundo Quignón (distensión en un sóleo), un tándem que le rindió muy buenos resultados en la recuperación con presión alta y llegada al gol de los delanteros. En sus lugares jugarán el marcador central Juan Ignacio Sills y el volante central Sebastián Prediger, al tiempo que lateral derecho peruano Luis Advíncula reemplazará al recuperado Franco Escobar (esguince de tobillo), en un cambio táctico. En el historial, jugaron un total de 154 partidos y River tiene una clara ventaja pues se impuso en 73 ocasiones, contra 40 de Newell’s, mientras que los otros 41 partidos resultaron empates.

Huracán y Racing quedaron a mano en el Ducó Huracán y Racing empataron anoche 1-1 en Parque Patricios en la continuidad de la décima fecha del campeonato de Primera división. A los 38 minutos del primer tiempo, Marcos Acuña envió un centro desde la izquierda que anticipó Lautaro Martínez en el primer palo con un disparo alto y fuerte para marcar el primero para la visita. Pero a ‘La Academia’ le faltó ambición para cerrarlo y dejó con vida al Globo, por ejemplo cuando Carlos Araujo le pegó al travesaño. Así, a los 44 y tras una contra, Agustín Orión le tapó un tiro al ingresado Daniel Montenegro e Ignacio Pussetto empató con una clara plancha que ignoró Mauro Vigliano, cuyos fallos venían muy discutidos por los locales. Los de Ricardo Zielinski se acordaron tarde de volver a poner el pie en acelerador y apenas tuvieron tiempo de meterle adrenalina al final, aunque sin claridad. Con este resultado, los de Ricardo Caruso Lombardi lograron cosechar un punto de un partido complicado en su lucha por mejorar el promedio y los de Avellaneda ven cada vez más lejos al líder Estudiantes.


46 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Básquetbol DERROTO A BAHIA BASKET 66-59 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia extendió su racha y ya lleva nueve triunfos en fila El equipo “mens sana” logró una gran victoria en el Osvaldo Casanova que le permita soñar con clasificarse para el Super 4. Mañana visitará a Quilmes de Mar del Plata.

> SINTESIS

G

BAHIA BASKET

GIMNASIA

Gimnasia (17+22+11+16): Nicolás De los Santos 5, Leonel Schattmann 13, O’Louis Mc Cullough 9, Matthew Shaw 12 y Lotanna Nwogbo 12 (fi); Juan Fernández Chávez 5, Juan Manuel Rivero 10, Estefano Simondi 0 y Jonathan Machuca 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 10-17, 28-39 y 44-50. Arbitros: Alejandro Chiti y Oscar Britez. Estadio: Osvaldo Casanova.

> Panorama - Bahía Basket 59 / Gimnasia y Esgrima 66. - Argentino 66 / Obras Sanitarias 91.

Pero Gimnasia volvió a reaccionar y con bombas de Juan Fernández Chávez y Juan Manuel Rivero, se de nuevo se distanció en el marcador. Gimnasia tuvo otro gran cuarto de juego. Defendió duro, recuperó balones que terminaron con canastas y por eso se fue ganado al término del segundo cuarto 39-28 gracias a una doble con volcada de O’Louis Mc Cullough, quien marcó 7 tantos en la primera mitad de juego. Luego del descanso largo, Bahía Basket metió un parcial de 8-4 y por eso se volvió acercar al “Verde” en el marcador (3643), situación que obligó al entrenador del visitante Gonzalo García a pedir minuto. Y el “tiempo muerto” le dio resultados al equipo patagónico, porque volvió a poner el pie en el acelerador y con anotaciones de Nwogbo y Juan Fernández Chávez, se escapó y sacó 9 de

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Pts 26 25 28 26 24 23 21 22 20 16

J 14 14 17 16 16 16 15 16 16 14

G 12 11 11 10 8 7 6 6 4 2

P 2 3 6 6 8 9 9 10 12 12

% 85,7 78,6 64,7 62,5 50,0 43,8 40,0 37,5 25,0 14,3

30 23 26 25 25 25 22 20 22 19

17 14 16 16 16 16 15 15 17 16

13 9 10 9 9 9 7 5 5 3

4 5 6 7 7 7 8 10 12 13

76,5 64,3 62,5 56,3 56,3 56,3 46,7 33,3 29,4 18,8

Conferencia Norte San Martín Quimsa Estudiantes (C) Regatas La Unión Olímpico Instituto Libertad Atenas Echagüe

66

Bahía Basket (10+18+16+15): Gastón Whelan 7, Lucio Redivo 10, Juan Pablo Vaulet 2, Jamaal Levy 2 y Anthony Johnson 15 (fi); Máximo Fjellerup 9, Hernán Jasen 7, Facundo Corvalán 3, Francisco Filippa 0, Martín Fernández 4 y Ariel Ramos 0. DT: Sebastián Ginóbili.

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia extendió anoche a nueve su racha de victorias seguidas en la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. Fue al derrotar como visitante a Bahía Basket 66-59 en el marco de una nueva jornada de la Conferencia Sur, donde se ubica segundo y de esa manera acrecentó sus chances de Super 4. El partido, que se jugó en el estadio Osvaldo Casanova, fue arbitrado por Alejandro Chiti y Oscar Britez, y tuvo parciales por cuarto de juego de 10-17, 28-39 y 44-50. El comienzo del partido fue favorable al dueño de casa. El pivote Anthony Johnson dañaba desde la zona pintada y por eso Bahía había logrado sacar una pequeña luz de ventaja. Sin embargo, Gimnasia ajustó las marcas y la mano del pivote Lotanna Nwogbo, la visita metió un parcial de 11-6 y de esa manera fue agrandando la diferencia en el marcador. Sebastián Ginóbili, DT del local, comenzó a rotar el banco y por eso izo ingresar a Maximiliano Fjellerup en lugar de Gastón Whelan. Gimnasia se fue ganador al término del primer cuarto porque tuvo a un Nwogbo inspirado en la zona pintada. En el segundo cuarto, Bahía Basket achicó la diferencia con triples de Fjellerup, Hernán Jasen y Facundo Corvalán.

Equipo San Lorenzo Gimnasia Bahía Basket Ferro Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

59

diferencia (39-48). Esta vez el que pidió minuto fue el “Sepo” Ginóbili, DT del local. En el último cuarto, Gimnasia trató de mantener la ventaja. Apareció “Pitu” Rivero con dos canastas de dos puntos y así el “Verde” volvió a sacar nueve de luz. Pero Bahía respondía, esta vez vía Martín Fernández, quien con un triple, hacía que su equipo se vuelva acercar en el marcador. El local metió un parcial de 5-0 y con un doble del base Gastón Whelan, se vino el pedido de minuto de García ya que Bahía volvió a arrimarse (47-54). Y en un partido donde hubo muchas pérdidas, era Gimnasia el

■ Nicolás De los Santos se lleva el balón marcado por Hernán Jasen mientras atrás se observa a Matthew Shaw.

que comandaba las acciones. Hasta que a falta de 3’39, Johnson tomó un balón, convirtió de dos puntos y así empató el partido en 54. Gimnasia respondió con un triple de Leonel Schattamnn, para poner las cosas 54-59 y a 2’36’ se vino otro pedido de minuto de Ginóbili. De esa manera, el “Verde” terminó festejando una enorme victoria como visitante –la no-

> El menú para esta noche 20:00 Peñarol vs San Lorenzo. 21:00 Libertad vs Olímpico. 21:00 Echagüe vs Quimsa.

vena consecutiva en la fase inicial- y quedó a un paso de clasificarse para el torneo Super 4 que se jugará en los primeros días de enero. Ahora Gimnasia se dirigirá hasta Mar del Plata para visitar mañana a Quilmes. Luego permanecerá en esa ciudad para jugar el miércoles con Peñarol, mientras que el viernes jugará en el “Roberto Pando” ante el local San Lorenzo en el partido que tiene pendiente.

NBA

Ginóbili marcó 10 puntos y 3 asistencias en triunfo de los Spurs ante Los Lakers Emanuel Ginóbili aportó 10 puntos y repartió 3 asistencias en la nueva victoria de San Antonio Spurs, que la noche del viernes venció por 116-107 a Los Angeles Lakers, en condición de visitante, en la continuidad de la fase regular de la Liga Norteamericana de Básquetbol (NBA). El astro bahiense, de 39 años, ingresó desde el banco de suplentes pero sumó 21 minutos en cancha con una efectividad de 2 de 2 en tiros de dos puntos y 2 de 4 en triples, mientras que también ofreció tres “pases-gol”, realizó un bloqueo, perdió un balón y cometió tres faltas personales. En cambio, su compatriota Nicolás Latrovittola, de 26, no ingresó al campo de juego en este triunfo, que significó el quinto consecutivo para los Spurs que están terceros en la Conferencia Oeste con un saldo de 10 triunfos y 3 derrotas, sólo superados por Los Angeles Clippers (11-2) y Golden State Warriors (10-2). En otro partido, Nicolás Brussino marcó 5 puntos y recogió 4 rebotes en la derrota de Dallas Mavericks (2-9) ante Memphis Grizzlies (7-5) por 80-64, como local. La planilla del argentino, de 23 años, señalan que en los 14 minutos que estuvo en cancha acertó uno de tres intentos desde detrás de la línea de tres puntos y que convirtió sus dos posibilidades de tiros libres. Además, tuvo una pérdida de balón. En cambio, el otro argentino que actúa en la NBA, Luis Scola, de 36, no fue tenido en cuenta en la derrota de su equipo Brooklyn Nets (4-8) sobre Oklahoma City Thunder (8-5) por 124-105, en condición de visitante. En el resto de los partidos, Charlotte Hornets venció a Atlanta Hawks por 100-96; Los Angeles Clippers a Sacramento Kings por 121-115; Phoenix Suns a Indiana Pacers por 116-96; Cleveland Cavaliers a Detroit Pistons 104-81; New Orleans a Portland Trail Blazers por 113-101; Golden State Warrios a Boston Celtics por 104-88; y Toronto Raptors a Denver Nuggets por 113-111 en suplementario.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

16/27

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve del sector este. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve a moderado del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

9/22

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/18

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/16

Ayer

12

20

Hoy

8

16

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

6/10

lunes

11

18

martes

11

18

miércoles

11

18

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

0/3

Río Gallegos

5/17

Ushuaia

5/12

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial YAHWEH dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Lucas 11:13 La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable. Karl Marx

¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón y no por los hábitos y los deseos? Khalil Gibran La experiencia y la filosofía que no conducen a la indulgencia y a la caridad, son dos adquisiciones que no valen lo que cuestan. Alejandro Dumas (hijo)

No es más fuerte la razón porque se diga a gritos. Alejandro Casona

Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas. René Descartes

Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro. Aldous Huxley

Lo mejor es decir siempre la verdad, a no ser que seas un estupendo mentiroso. Jerome Klapka Jerome

Sol Sale Se pone

30 Nueva

05:43 20:48

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

01:39 12:00

21 Menguante

Nunca desperdiciaré mis sueños por quedarme dormido. Nunca más. Eugene Ionesco Los más rezan con los mismos labios que usan para mentir. José Ingenieros

El mentiroso siempre es pródigo en juramentos. Pierre Corneille

La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer

Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da. Antonio Machado

El sueño devora la existencia: es lo que tiene de bueno. René de Chateaubriand

No ha lugar la razón contra la fuerza de la pasión. Francesco Petrarca

Sólo hay una verdad absoluta: que la verdad es relativa. André Maurois

Juegos

Mareas

Luna

La razón obra con lentitud, y con tantas miras, sobre tantos principios, que a cada momento se adormece o extravía. La pasión obra en un instante. Blaise Pascal

Hora

Altura

02:54

0,13

09:03

5,89

15:07 21:10

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2465

1. 2329

1.

7265

1.

9558

1. 8098

1.

5044

1.

2977

1. 9841

0,82

2. 2737

2. 9649

2.

1165

2.

9377

2.

2004

2.

8830

2.

3456

2. 6264

5,66

3. 3996

3. 1312

3.

0869

3.

5149

3.

1472

3.

3765

3.

4072

3. 0804

4. 1001

4. 7339

4.

6067

4.

1591

4.

4847

4.

8503

4.

1700

4. 0388

5. 5325

5. 3348

5.

8615

5.

3832

5.

5018

5.

5269

5.

1100

5. 0419

6. 0954

6. 5121

6.

6825

6.

5318

6.

3158

6.

3354

6.

2908

6. 9091

7. 8274

7. 1176

7.

2721

7.

9038

7.

4037

7.

3503

7.

6565

7. 0972

8. 7279

8. 2671

8.

6198

8.

4100

8.

2270

8.

9103

8.

6857

8. 9636

7551

2566

9. 8667

Farmacias de Turno Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Av Polonia 2011

9. 7101

9. 5203

9.

9.

9906

9.

5215

9.

1092

9.

Norte

Capitán García 142

10. 9172

10. 6166

10.

5563

10.

6853

10.

2092

10.

9754

10.

1860 10. 9480

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 856

11. 8694

11. 1703

11.

0752

11.

8379

11.

3823

11.

6394

11.

8676 11. 4465

12. 1608

12. 4010

12.

0937

12.

9392

12.

9603

12.

6051

12.

4950 12. 0851

13. 2445

13. 2040

13.

4201

13.

8876

13.

8009

13.

7110

13.

9596 13. 2786

14. 9476

14. 9829

14.

8931

14.

7189

14.

2009

14.

0112

14.

7940 14. 0738

15. 3354

15. 7721

15.

5542

15.

1730

15.

8235

15.

1549

15.

6442 15. 4820

16. 4784

16. 7550

16.

3692

16.

4390

16.

2354

16.

1444

16.

9117 16. 1722

17. 3931

17. 2237

17.

1514

17.

7214

17.

9848

17.

1628

17.

0511 17. 1316

18. 1508

18. 2805

18.

4161

18.

6881

18.

1102

18.

2715

18.

8552 18. 1777

19. 2061

19. 4034

19.

4903

19.

6761

19.

9653

19.

9314

19.

7702 19. 3326

20. 2750

20. 9530

20.

8131

20.

2526

20.

3306

20.

1011

20.

0121 20. 0085

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

16.38 17.38

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.53

5.22

0.023 0.030


Contratapa domingo 20 de noviembre de 2016

EL ATAQUE OCURRIO AYER A LA MADRUGADA EN LA ZONA ALTA DEL MAXIMO ABASOLO

Un hombre fue herido de un disparo y se encuentra grave Archivo / elPatagónico

Se trata de Alan Antimán, quien recibió un tiro en el intercostal izquierdo y se encuentra internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional con pronóstico reservado. La policía no pudo tomarle testimonio por la gravedad de las lesiones. Anoche se realizaron allanamientos y existe una orden de detención de un sospechoso.

E

fectivos de la Seccional Séptima tomaron conocimiento del ingreso de un herido de bala al Hospital Regional ayer a las 0:55. A esa hora Alan Antimán, de 24 años, fue trasladado en forma particular hasta el centro asistencial debido a su delicado estado de salud. El proyectil le dañó órganos vitales a la altura del estómago y perdió abundante sangre. Los familiares de la víctima no pudieron aportar ningún dato sobre el ataque y tampo-

■ El ataque se produjo en la zona alta del barrio Máximo Abásolo.

co se sabe con precisión el lugar donde ocurrió la agresión armada. Se presume que Antimán fue sorprendido sobre la

calle Los Plátanos al 4.300, en la zona alta del barrio Máximo Abásolo, en cercanías de donde reside.

A CARGO DEL ESPECIALISTA ESPAÑOL JORGE MANZANARES ROBLES

Un Posgrado en Farmacia propone actualizar técnicas de neuroquímicas El encuentro comenzará el martes 29 de noviembre y se extenderá al viernes 2 de diciembre en la sede de Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Tiene como objetivo actualizar las técnicas de neuroquímicas relacionadas a los cambios de conducta como también de los fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central. El especialista español Jorge Manzanares Robles, de la Universidad Miguel Hernández, de Alicante, participará de la capacitación dirigida farmacéuticos, alumnos de posgrado y profesionales de las distintas áreas de la salud que se dictará desde el martes 29 de este mes al viernes 2 de diciembre en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. También serán parte del encuentro las profesionales de Doctorado en Farmacia y del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Naturales de la casa de altos estudios, Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y Ma-

ría Luján Flores. El curso de posgrado No Estructurado denominado “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal” estudiará el diseño de modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento de estas enfermedades y las principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal. Asimismo, la capacitación abrirá el espacio para profundizar en el conocimiento del cannabis y los receptores cannabinoides que además, permitirá instalar un foro profesional de discusión continua sobre la temática del curso. El encuentro contará con actividades teórico prácticas, talleres grupales, lecturas de material de apoyo y discusión en foros generales y tendrá apoyo en plataforma Moodle. Los asistentes deberán aprobar el 85% de las clases presenciales y aprobación de las actividades prácticas presenciales como también una evaluación

individual. Las personas que quieran participar tendrán que abonar 500 pesos para los alumnos de doctorado; 1.000 pesos para los docentes; y 1.500 pesos para externos. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al email: seip@unpata.edu.ar; o al ingresando al sitio www.fcn.unp.edu.ar; al teléfono: 02974550339. Las inscripciones se podrán realizar al mail mlfl@hotmail.com. ar; gpinto@unpata.edu.ar

También se presume que la víctima se encontraba en la

esquina de su casa junto a un grupo cuando recibió el disparo en el intercostal izquierdo. La bala le dañó distintos órganos del aparato digestivo y el proyectil quedó le quedó alojado en el cuerpo. Por esa razón ayer continuaba internado en estado delicado y con pronóstico reservado. La policía inició una causa por el delito de tentativa de homicidio y dio intervención a la Brigada de Investigaciones que ayer procuraba obtener algún testimonio para conocer cómo sucedió el ataque y quiénes son los autores. Ya en la guardia médica Antimán no pudo ser entrevistado por los efectivos, debido a que tuvo que ser derivado a una sala de cuidados intensivos, donde además fue intervenido quirúrgicamente. El joven se encuentra sedado. Mientras, habitantes del sector donde se cree que fue herido Antimán señalaron a los investigadores que a la hora del ataque no escucharon detonaciones de arma de fuego.

Buscan a “Motochorros” que intentaron asaltar una panadería La policía buscaba ayer una pareja de “motochorros” que intentó asaltar la panadería La Platense. El hecho ocurrió en horas de la tarde en el comercio que funciona en Ramos Mejía, entre Necochea y Escalada, en el vértice sudeste del barrio Centro. En el lugar funciona además una caja de servicio de pagos de facturas, por lo que se presume que los delincuentes pretendían dar el golpe allí. La policía tomó conocimiento del caso a las 16 y al lugar arribó una dotación de la Seccional Segunda, en cuya jurisdicción se produjo se activó el alerta. Tras la entrevista con las víctimas, se conoció que los delincuentes eran dos y se movilizaban en una motocicleta roja y ambos llevaban casco, uno negro y el otro rojo. Las características físicas y vestimentas de los asaltantes fueron aportadas a la policía y en la búsqueda comenzó a trabajar la Brigada de Investigaciones, solicitándose la colaboración a todas las dependencias que integran la red policial. Al cierre de esta edición no se tenían novedades sobre los “motochorros”.


DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RA M IREZ - C ENT ER a l q u i l a $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER a l q u i l a $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER a l q u i l a $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER a l q u i l a $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.


4 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA a l qui l a c a sa Bº P ue y r r e dó n : 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar


6 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

PARTICULAR VENDE Toyota Corolla XEI modelo 2012. Muy bueno. Unica mano. Cel. 154-734824.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail.com

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/ referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EDICTO Nº 300/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MACIAS, SARA NICOLASA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MACIAS, SARA NICOLASA S/sucesión (Expte. 3396/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 9 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154224744.

Fúnebres RESTAURACIONES “ARIEL” Lustre, laqueados de muebles, puertas, placares, encolados, tapizados. Dorrego 1188 Tel. 154-784999.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

rubro: edictos

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624. SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154037332.

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154224744.

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154-359044; 154-003767.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EDICTO Nº 173/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretarïa 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ACOSTA, ROBERTO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ACOSTA, ROBERTO S/Sucesión ab-intestado (Expte. 002312/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 24 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EDICTO JUDICIAL Nº 295/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en la Avenida Hipólito Yrigoyen 650, 1º piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “OYANARTE, Raúl Ramón s/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 001299/2016, hace saber que se ha ordenado la publicación de edictos por el término de TRES (3) días en el Diario Patagónico de esta ciudad y el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten. Comodoro Rivadavia 2 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 308/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, en autos caratulados “OLGUIN PUERTAS, Terencio y ALANIZ, Elena Dominga s/Sucesión” Expte. Nº 1192/2005, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante ELENA DOMINGA ALANIZ, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 15 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

JUAN WENCESLAO FRIAS (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre. Acompañamos en estos momentos de tanto dolor a su esposa Blanquita; hijos Juan Manuel, Silvana y Juan Matías; nietos y demás familiares. Juancito, te recordaremos por siempre. Que brille para ti la estrella que no tiene fin. Odilia e Ismael Lizárraga.

ROSA FRESIA COLIBORO (Q.E.P.D.). El Dpto. de Salud Mental y el Disp. A.E.S.M. del HRCR, acompañan a la Lic. Gladys Díaz ante la pérdida irreparable de su Sra. madre.

AMABELIA EULALIA LIZAGUIRRE “ÑATA” (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de noviembre de 2016 a los 81 años. Su hijo Manuel Raúl Miño; hija política Marta Elisa Pichelef; nietas Mariana Alejandra y Azul Miño; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán trasladados e inhumados en la ciudad de Pico Truncado. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

FLORENCIA SILA OLGUIN VDA. DE TEJADA (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de noviembre de 2016 a los 85 años. Su esposo Mario; hija Marta; hijo político Osvaldo; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUANA INES GLOOR VDA. DE LEON (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de noviembre de 2016 a los 81 años. Sus hijos Enrique y Adriana; hijo político Hugo; nietos Franco, Bianca, Matías, Emmanuel, Gastón y Martín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 20 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 644 - DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS NADA LO DETUVO: RECORRIO EUROPA sobre la espalda de sus amigos La historia de Kevan Chandler

El paisaje único del Ventisquero Negro en cerro Tronador

El curioso glaciar puede ser visitado por todo aquel que visite Bariloche o adyacencias en verano. Y se puede aprovechar el paseo para conocer otros asombrosos paisajes que esconde el cerro Tronador. Páginas 4 y 5

LA MISTICA ALREDEDOR DE LA CAIDA MAS ALTA DEL MUNDO Página 2

LOS CERVECEROS SE CONGREGARAN EN BARILOCHE Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 20 de noviembre de 2016 LA CASCADA FUE NOMINADA MUCHAS VECES COMO UNA DE LAS “SIETE MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO”

La mística alrededor de la caída más alta del mundo Salto Angel –Salto del Angel o Angel Falls en inglés– es la cascada más alta del mundo con sus 979 metros de altitud, un paisaje que asombra a sus visitantes y que atrae además por las leyendas que esconde y agregan contenido poético a la excursión.

L

a cascada Salto Angel se encuentra en Venezuela, más exactamente en el Parque Nacional de Canaima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Muchos los han clasificado como “un capricho de la naturaleza”, lleno de ríos, selvas tropicales y 115 tepuys, mesetas rocosas elevadas de origen precámbrico, con bordes casi geométricos cincelados por la erosión durante millones de años. Los geólogos coinciden en datar este lugar como anterior a la irrupción de la vida sobre el planeta, pero no hay mucha unanimidad acerca de quién descubrió el Salto Angel. Los venezolanos lo atribuyen al explorador Ernesto Sánchez, que en 1910 notificó el hallazgo al Ministerio de Minas e Hidrocarburos en Caracas. La historia, sin embargo, quiso dejar como su descubridor al piloto norteamericano Jimmy Angel, que en 1937 aterrizó accidentadamente sobre la cima del tepuy convirtiéndose oficialmente en el primer ser humano que ponía el pie sobre el Auyantepuy. Tanto el piloto como sus acompañantes salieron ilesos, y tardaron varios días en llegar a la civilización después de un peligrosísimo descenso. Su hazaña quedó para siempre escrita al llamársele en su honor “Salto Angel”. Esta enorme catarata siempre vivió envuelta en un halo de magia. Los nativos y que en nuestros días compaginan sus tradiciones ancestrales con sus tareas como guías turísticos, ya la conocían antes del incidente aéreo de Jimmy Angel. La llamaron “Kerepakupai Verá” o “Kerepakupai Merú”, que significa “salto desde el lugar más profundo”, pero lo hicieron desde el terror. Porque el “Auyantepuy”, para ellos “Montaña del Infierno”, albergaba a los espíritus malignos, y en especial a “Tramán-Chita”, el ser supremo del mal. Hoy se sabe la rabia de esta catarata no se debe a ningún diablo sino a la fuerza del agua de las intensas lluvias tropicales que se concentran y descargan únicamente sobre el propio tepuy. También dicen que estas aguas que caen al vacío, son las lágrimas de una princesa que, a causa de un despecho

La fuerza de la caída de sus aguas se la atribuyen los nativos a los espíritus malignos que habitan la montaña.

Un accidente en avioneta le dio su actual nombre a la cascada.

subió a la montaña para encontrar consuelo con los duendes “Imawari-ton”, quienes habitan entre los hongos y las extrañas plantas de las húmedas planicies de la recóndita meseta. La lluvia que da vida al Salto Angel puede también ser un estorbo para el viajero: a mayores precipitaciones, más posibilidades de toparse con nubes que imposibiliten totalmente su vista. Por el contrario, en la época seca -entre diciembre y marzo- el cielo suele estar raso aunque la catarata también cae con menos fuerza. Acceder hasta Salto Ángel es toda una aventura, el acceso hasta el parque nacional solo es posible en avioneta y, según la meteorología, la lluvia y la niebla pueden convertir el vuelo en una azarosa travesía. En Canaima se puede contratar un vuelo de unos 45 minutos en avioneta para sobrevolar el Cañón del Diablo formado por las aguas del río Churún hasta el Salto Angel. La opción más intensa implica remontar río arriba a bordo de una curiara (un tipo de canoa indígena con motor fuera borda) y culminar el trayecto con una caminata de una hora hasta el mirador frente al Salto Angel.


domingo 20 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CONTO CON UNA NUMEROSA PRESENCIA DE PUBLICO EN LA LOCALIDAD

RECOMENDADOS

TOP 5 Se realizó el Festival AEROPUERTOS de Jineteada y DONDE MEJOR Folklore en Fitz Roy SE DUERME A pesar del fuerte viento que azotaba la región el fin de semana pasado, no fue impedimento para que los jinetes locales y otros llegados de distintos lugares de la Patagonia desplegaran sus destrezas y coraje en el campo comunal de Jineteada, deleitando al público presente. El 12 y 13 de noviembre se realizará el Festival de Doma y Folclore, en las instalaciones del campo de doma de Fitz Roy.

AEROPUERTO INTERNACIONAL CHANGI

En Singapur, además de ser el mejor aeropuerto del mundo, es también el mejor para dormir. Hay decenas de atracciones que alivian la espera para pasar la noche y dispone de sillas de masaje gratuitos, un hotel de tránsito y salas de siesta de pago.

AEROPUERTO INTERNACIONAL SEÚL INCHEON

Está en Corea del Sur. A la hora de dormir se puede buscar un sillón reclinable en la tranquila zona de descanso. Al amanecer se puede optar por una ducha antes de cargar los dispositivos y navegar por la web, todo con total facilidad.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TALLIN

La mayoría de los viajeros valoraron positivamente los asientos para dormir con niños; los bancos sin apoyabrazos, sillones puff, cabinas gratis y unos excelentes sofás y sillones que ofrece el aeropuerto de Estonia.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOKIO HANEDA El festival contó con gran participación.

L

a jornada de fiesta gaucha fue en homenaje al veterano jinete “Isidro Huenchuman”, quien abrió el desfile gaucho portando la bandera Argentina de ceremonias de la localidad de Fitz Roy escoltado por sus hijos, nietos y por de 35 jinetes y tropilleros; cerrando el mismo la policía montada de la localidad de Caleta Olivia con el aplauso del público presente que acompañaron hasta el campo de jineteada donde se contaba con el palco donde los conductores y payadores animaron la fiesta. También fue muy concurrida la peña folklórica bailable donde actuaron distintos grupos, siendo muy ovacionada por los presentes la presentación de la Escuela de Danzas Folklóricas “Raíces de mi Patria” (Niños/Adolescentes) y el grupo de danzas folklóricas “YENU” de la localidad de Jaramillo (Adultos). El festival estuvo organizado por la Agrupación Hípica “Esperanza” presidida por Domingo Labere de la localidad de Fitz Roy y auspiciada por la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, la Fundación Agencia de Desarrollo y la Minera

“Don Nicolás”, destacando la colaboración de ganaderos, comerciantes y vecinos. De este Espectáculo salió la preselección de Jinetes que competirán en el mes de diciembre en la ciudad de Rio Gallegos donde saldrán quienes representen a la provincia de Santa Cruz, en el Festival de Jesús María- Córdoba. Cabe recordar que el 52ª Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore en Jesús María, Córdoba, se inicia el 6 de enero del 2017, culminando el domingo 15. Es uno de los más importantes festivales de música folclórica de todo Argentina, y el evento más relevante en jineteada de caballos. Este festival se viene desarrollando desde el año 1965, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región. Es un espectáculo digno de ser visto, que a lo largo de diez noches, muestra la destreza de la jineteada, exhibición de habilidades gauchas y música folclórica. En la entrega de premios, se destacó a los jinetes de las tres categorías clina limpia, bastos con encimara y gurupa surera, y una plaqueta recordatoria al veterano jinete “Isidro Huenchuman”.

Este aeropuerto aunque no ofrece grandes atracciones, como si lo hacen los dos primeros de la lista, sí se destaca por ser una terminal tranquila donde pasar la noche. Además los usuarios han valorado positivamente la profesionalidad del personal.

AEROPUERTO DE HELSINKI-VANTAA

Los usuarios del aeropuerto de Helsinki-Vantaa de Finlandia valoraron como muy cómoda esta terminal para dormir con largos asientos acolchados y asientos reclinables. Además, votaron positivamente las cabinas donde dormir y la seguridad.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 20 de noviembre de 2016 A UNOS 90 KILOMETROS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

La cara oscura del cerro Tronador La región andina de Río Negro guarda en una de sus laderas un glaciar de hielo negro que deriva en el río Manso, que desde hace unos años es un atractivoturístico.

El Ventisquero Negro en la base del cerro Tronador.

Todo el camino hacia el mismobrinda hermosos paisajes terrestres y lacustres patagónicos.

L

a ciudad de San Carlos de Bariloche guarda rincones increíbles y es punto turístico en cualquier estación. Un paseo por el Centro Cívico, recorrer el Circuito Chico, contemplar las vistas que provee el Cerro Otto, navegar a Puerto Blest, probar sus chocolaterías, caminar por el parque municipal Llao Llao, son algunos de los más clásicos recorridos que hacen los turistas que llegan a allí. Los más aventureros encuentran un lugar muy particular que, aseguran, vale la pena visitar: Glaciar Rio Manso o “Ventisquero Negro”. El mismo se encuentra al pie del Cerro Tronador, a unos 90 kilómetros aproximadamente de las afueras de la ciudad. El Ventisquero Negro, es una de las 10 lenguas que bajan del volcán que truena en invierno por los desprendimientos de toneladas de nieve acumulada, tiene como vecina a la Cascada de los Alerces, con caídas de más de 100 metros de altura, todo dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Un ventisquero es una zona en la montaña donde golpea el viento con mucha fuerza por lo que arrastra mucha nieve y forma de esa manera, por acumulación, los glaciares que bajan hacia los valles. El lugar, se encuentra rodeado de bosques nativos con lengas y coihues. Hay caminos con horarios definidos para ascender y descender, una oficina de guardaparques, dos campings y una hostería donde se pueden alojar los visitantes, y desde allí realizar múltiples actividades, entre las que sobresalen, lógi-

El ventisquero debe su nombre al color que tomó el glaciar durante su bajada del Cerro Tronador.

camente, las caminatas. La particularidad de este ventisquero radica en su color

negro, distinto a los glaciares que comúnmente se conocen de color blanco puro. Este fe-

nómeno se da por la arena, las piedras y otros detritos líticos que quedan comprimidos en-

tre las capas de nieve que luego conforman el glaciar, e impiden el reflejo de la luz que


domingo 20 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

El cerro esconde siete glaciales en sus laderas.

El nombre del cerro se debe al ruido que se produce por los frecuentes desprendimientos de hielo en los glaciares, similar al de los truenos.

a otros les da el color blanco con vetas azules. El negro del glaciar se lava en los días de lluvia o tormenta, pero muy rápido recobra su color, por la arena que vuela, pero no es fácil verlo lavado ya que hay que tras las precipitaciones el camino es difícil de transitar. La temporada ideal para re-

correr este lugar es de diciembre a abril. Sobre estas fechas, por día se registran aproximadamente 1.400 turistas en la región, en tanto que los camping tienen una capacidad de 100 a 120 visitantes diarios. Cerca del Ventisquero Negro se encuentra otra lengua glaciar del Tronador, llamado

Castaño Overo, nombre que no obedece a su color sino a los animales que pastaban en la zona, entre los que se destacaba un toro de ese pelaje.

¿COMO SE LLEGA?

Si se sale de Bariloche hacia el ventisquero por la Ruta 258, aparece a la derecha el Lago Gutiérrez en un paisaje

dominando por el famoso Cerro Catedral. Después se llega al Lago Mascardi y tras un desvío se transita por una ruta de ripio que pasa por el puesto de guardaparques donde se paga la entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi. De allí en adelante la ruta debe ser utilizada en un solo

sentido: desde la mañana y hasta poco después del mediodía hacía el Cerro Tronador, y luego a la inversa por ser tan angosta y escarpada pese a lo cual, se la disfruta porque todo lo que tiene de agreste y difícil se compensa por los atractivos paisajes que se ven desde la ruta, rodeada de bosques nativos. Luego de cruzar un puente de madera sobre el Río Manso Medio, que impresiona por su color y transparencia, en un marco de una abundante vegetación y las montañas, se llega a la base del Tronador. Más adelante y en el valle aparece el Río Manso Superior, de un color diferente al Medio: un verde amarronado, producto de los minerales que arrastra desde su nacimiento en el glaciar que también lleva su nombre, y que a su vez forma el Ventisquero Negro, el principal objetivo a avistar. La zona de Pampa Linda es el último lugar desde el que se puede apreciar completo el Cerro Tronador, un volcán inactivo, con sus tres picos: el Internacional de 3.478 metros sobre el nivel del mar; el Argentino, de 3.410 y el Chileno, de 3.430. En la base del monte Tronador, en Pampa Linda, hay un camping al que se accede con vehículo particular o en el colectivo de línea que sale desde la cabaña de informes del Club Andino Bariloche todos los días en verano, y que ofrece una opción económica para disfrutar de este paseo.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 20 de noviembre de 2016 HABRA UNA DECENA DE DISERTANTES DE EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMERICA

Cerveceros del mundo se congregarán en Bariloche El noveno Festival Internacional de la Cerveza Artesanal, el más importante de Argentina en la especialidad, se hará en esa ciudad desde el 25 al 27 de noviembre, con la asistencia de más de 600 productores de todo el país.

Como en todas las ediciones, se contará con disertaciones y presentaciones a cargo de especialistas.

S

e trata de un evento de la Asociación Somos Cerveceros, organización sin fines de lucro que realizó una exitosa edición anterior en Potrero de Funes, San Luis, donde 4.000 personas pasaron por sus clases magistrales y 2.000 por la fiesta de clausura. Tal es la magnitud del festival que es el único en el mundo en contar con un “avión cervecero”, ya que los organizadores contrataron un avión MD83 de la empresa Andes para traer a la ciudad a casi 200 socios de la entidad, además de disertantes extranjeros y otras personalidades invitadas que se alojarán en el hotel Interlaken, completamente reservado por el evento. El resto de los asistentes llegará a Bariloche en vehículos propios y también en colectivos charteados, entre los que ya reservaron ocho unidades para realizar los traslados dentro de la ciudad para las distintas actividades. La asociación organizadora agrupa a productores, científicos, técnicos y fans de la cerveza artesanal de todo el país, y recientemente celebró su socio número mil, con la cocción de la Monster, una Ibus (amarga), para la que todos los números se definieron en 1.000: litros envasados para cada socio, días de guarda y otros detalles. El objetivo fundamental de la entidad es la capacitación y perfeccionamiento, por lo que el festival anual que hacen tiene en las charlas magistrales a sus momentos más destacados. Incluso pasan por los talleres más personas que las que concurren a la fiesta de cierre, abierta al público local. El festival de Bariloche tendrá varias actividades, como la visita a una decena de las principales plantas locales, y luego estarán las disertaciones, entre las que se destaca la del espa-

Uno de los invitados de lujo es Gordon Strong, considerado mejor “nariz y paladar” cervecero del mundo.

ñol Boris de Mesones, un ingeniero y consultor que monta fábricas de cerveza artesanal en todo el mundo. También son muy convocantes los representantes de The American Homebrewers Association (AHA), la asociación de Estados Unidos que Somos Cerveceros adoptó como modelo a seguir, aunque la norteamericana tiene más de un millón de socios y es la agrupación más importante del mundo en la cuestión. Somos Cerveceros avanza en intercambios con la AHA en busca de capacitación en Argentina, pero además ambas partes comenzaron a conversar la posibilidad de hacer un capítulo local del festival norteamericano. De la AHA está confirmada la presencia de Charlie Papazian, junto a Michael Jackson, una de las leyendas de la cerveza artesanal mundial, y Gordon Strong, un juez cervecero considerado mejor “nariz y paladar” cervecero del mundo. Entre otras actividades habrá dos cenas para 200 personas cada una: una en Blest y otra en Berlina, y una fiesta de cierre en Puerto Rock abierta al público y en donde esperan por los menos 1.500 personas.


domingo 20 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SUS PRINCIPALES RIVALES SON LOS PAISES VECINOS

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Verano: ¿qué tan competitivos serán los precios de las playas bonaerenses? Toda la expectativa está puesta en los costos de vacacionar este verano en el país. A esta altura del año, empresarios turísticos calculan que veranear en Pinamar -donde los precios se ajustaron un 15%- costaría la mitad que hacerlo en Brasil.

Las playas bonaerenses planean atraer a más turistas este año con promociones y previendo que no serán tan competitivos los precios en Brasil.

E

l secretario de Turismo de Pinamar, Eduardo Isach, quien asumió su cargo hace unas semanas- informó que en esa zona de playas bonaerenses los precios de temporada han registrado incrementos aproximados al 15%, mientras que el resto de los balnearios bonaerenses también definen precios para el verano. Isach, y puntualizó “con respecto al tema sombra, los precios varían según el balneario y el servicio que este preste, pero una carpa oscila entre los 7.000 y 15.000 pesos”. En el caso del Partido de La Costa, cuyo intendente es Juan Pablo de Jesús, su secretario de Turismo Rodrigo Torre enfatizó “se firmó recientemente un Convenio de Colaboración en el que se acordaron una serie de tarifas base, y descuentos de hasta el 30% en hotelería y de hasta el 50% en inmobiliarias y balnearios en diciembre y marzo, con el fin de extender la temporada turística llevándola a 4 meses”, dijo el funcionario. En materia hotelera cuentan para esta temporada alta con hoteles de “4 estrellas desde $840; 3 estrellas desde $630; 2 estrellas desde 420 (tarifas sugeridas por día y por persona, base habitación doble). Las tarifas disminuyen en diciembre y marzo hasta un 50%” puntualizó Torre. Con respecto al alquiler de un departamento

de 1 ambiente hay que partir de los 6.900 pesos, 2 ambientes 11.900 pesos, 3 ambientes desde 13.900 pesos; dúplex/triplex desde 13.900 pesos “recordemos que las tarifas disminuyen en diciembre y marzo hasta un 50%”. “El precio de la sombra desde 9.000 pesos por mes y desde 500 por día” remarcó. Torre aclaró que “el compromiso del intendente Juan Pablo De Jesús es que los veraneantes estén de vacaciones y gasten lo mismo como si estuviesen en sus propias casas”, mientras sostuvo que para esta temporada “habrá descuentos del 20% en ofertas teatrales, espectáculos, cines y recreación en las 14 localidades que componen el distrito como Santa Teresita, San Bernardo, Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa del Este entre las restantes”. El partido costero de Mar Chiquita, también se prepara para esta temporada de verano, su Secretaria de Turismo, Flavia Laguné dijo “contamos con servicios de unidades de sombra y gastronomía, donde un hotel de 3 estrellas para dos personas con desayuno, mas carpa, mas cena, cuesta 15.300 pesos por semana mientras que para cuatro personas 25.300 pesos”. Laguné consideró que quien quiera vacacionar en un departamento, lo puede hacer ya

que hay muchas ofertas, hoy se ofrece “un departamento con servicios de unidades de sombra y gastronomía para dos personas, más carpa, mas cena en 11.000 pesos por semana, para cuatro personas 14.800 pesos y para seis personas 22.000 pesos”. Consultada sobre el precio de la sombra, la funcionario dijo “los precios varías según el balneario y los servicios que estos presten pero los precios oscilan por quincena desde los $ 7.600 y el mes desde los 12.500 pesos”. El Director de Promoción Turística del partido de General Alvarado, Carlos Pagliardini, manifestó que “hasta ahora nadie muestra las cartas, son muchas las consultas que la gente hace vía web, por teléfono y viniéndose hasta Miramar los fines de semana a disfrutar de la ciudad pero no tenemos números concretos”. “Los aumentos para esta temporada con respecto a los alquileres fueron acordados con el Colegio de Martilleros y Corredores públicos de Mar del Plata en un 20%, hay quienes los han bajado y quienes no se mueven de ese monto, eso depende de cada propietario que alquile en temporada” remarcó. Con respecto a los precios de la sombra sostuvo que “varía según la playa y el balneario pero que una carpa esta rondando los 7.000 a 9.000 pesos”.

NADA LO DETUVO: RECORRIO EUROPA SOBRE LA ESPALDA DE SUS AMIGOS

Los más poéticos dirán que todo sueño se puede cumplir si se lucha y que la fuerza de la amistad mueve mundos, estas expresiones cobran vida en la historia de Kevan Chandler, un joven norteamericano que padece atrofia muscular espinal que le impide caminar.

LA HISTORIA DE Kevan Chandler,

“Toda mi vida se basó en encontrar un balance entre lo que físicamente puedo hacer y lo que no”, explicó Kevan. A pesar de eso, el treintañero oriundo de Indiana, aseguró que fue criado para soñar en grande y ver sus limitaciones solo como una parte de lo que él es. Kevan pesa 30 kilos y está postrado en una silla de ruedas, lo que le impide viajar y su sueño es, precisamente, conocer el mundo. El primer paso, y el lugar de más deseo era Europa. El joven, consciente de las “limitaciones” que impone estar en silla de ruedas en un mundo poco preparado para ello, tuvo que buscar ayuda en sus buenos amigos: Tom Troyer, Philip Keller, Benjamin Duvall y Luke Thompson, quienes se turnaron para transportarlo con una mochila especialmente equipada. “La improvisamos en una hora. Era una mochila de senderismo con marco metálico. La pusimos en el suelo y luego me colocaron a mí encima, utilizando hamacas”, recordó Kevan. Previo a esta aventura, realizaron algunas excursiones en su país, pero siempre su objetivo fue recorrer Francia, Inglaterra e Irlanda. Para junio de este año, uno de sus grandes sueños se volvió realidad y se dio el gusto de ser mochilero por Europa.

Fue un viaje que tomó meses planear por los costos. “Es un destino mágico y siempre tuve el deseo de estar allí, pero nunca supe cómo hacerlo posible”, comentó Kevan a la prestigiosa revista “People”. Para ello que se inscribió en la página “GoFoundMe” para recaudar fondos. Allí detalló: “tenemos muy poco dinero, pero con su apoyo, retornaremos con una historia distinta que el mundo nunca escuchó”. La respuesta fue abrumadora y recibió más que ayuda económica. “Personas me escribieron diciendo `soy también discapacitado y esto realmente me da valor para afrontar la vida de una manera un poco diferente`”, comentó. En tanto, el valor de la amistad se puso en evidencia tras el testimonio de los cuatro jóvenes sobre los cuales, literalmente, se apoyó Kevan. “Él no es pesado, es mi hermano”, reza la canción que hizo famosa la banda The Hollis en los años ‘70 y que fue el himno al amor fraternal que cantó el grupo que decidió cargar a Kevan durante el viaje. Los chicos documentaron el viaje con fotos y videos que publicaron en la cuenta de Instagram llamada “WeCarryKevan” y planean hacer un documental. Al ser consultado sobre el mensaje que quiere dar al mundo, Kevan indicó: “si tienes algo que deseas hacer, puedes encontrar el modo de hacerlo”. “Mi silla de ruedas es definitivamente donde estoy más cómodo. Pero me di cuenta que a veces dejar tu zona de confort vale la pena”, puntualizó.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 20 de noviembre de 2016 LOS COSTOS OSCILAN ENTRE 47 Y 72 DOLARES

www.elpatagonico.com

CAMINO DE SABORES

México tiene los hoteles de 5 estrellas más baratos de toda América Latina

por Bruno Cursaro

LOMO A LA MOSTAZA

No siempre el lujo y la atención de los hoteles 5 estrellas impactan a los bolsillos de los viajeros, y prueba de ello es el Top 10 publicado que muestra los inmuebles más baratos de esta categoría en América Latina, en los que México destaca con seis lugares.

(TRES COMENSALES)

» INGREDIENTES

El premio al más accesible hotel 5 estrellas fue para Real de Minas que cuenta con área de juegos infantiles y 12 salones para celebrar todo tipo de eventos, así como restaurante y centro de negocios.

E

l buscador de viajes “Kayak” elaboró una lista de los diez hoteles 5 estrellas más económicos de la región de América Latina y El Caribe, con sus precios promedio por noche. Pese a que los costos oscilan entre 47 y 72 dólares, sus huéspedes pueden acceder a lujos como baños de mármol, wifi ilimitado, áreas de juegos infantiles, bares diversos, amplias piscinas, entre otros. El primer lugar lo ocupa el hotel Real de Minas, en San Luis Potosí, cuyo precio promedio por noche en habitación doble es de 47 dólares. Ofrece servicios modernos y cuenta con 165 habitaciones con baños de mármol y Wi-Fi ilimitado; además, los niños tienen acceso al área de juegos infantiles y a una piscina. En el segundo y tercer lugar se ubican el Hotel Spa Hacienda Baruk, en Zacatecas, y El Español Paseo de Montejo, en Yucatán, con precios por noche de 47 y 49 dólares, respectivamente.

El cuarto sitio en la lista, elaborada de septiembre de 2015 al mismo mes del este año, está Casa Inn Premium Hotel Queretaro, en Querétaro, cuya estancia promedio es de 62 dólares y cuenta con un estilo art deco. Le siguen el Hotel Luzeiros São Luis y el Sheraton Vitoria Hotel, Vitória, ambos en Brasil, en donde los huéspedes pagan 65 y 69 dólares, de forma respectiva, por una noche de ocupación. Para el puesto siete México regresa al Top 10 con el Hotel Palacio Azteca, en Tijuana, cuyo precio por noche es de 71 dólares; mientras que Castelo Hotel Boca del Río, en Veracruz, con una estancia de 71 dólares, se sitúo en el octavo lugar. Los últimos dos puestos los ocupa el Diez Hotel Categoria, Medellín, en Colombia, y el Gran Hotel Stella Maris, Bahía, en Brasil, ambos con un precio promedio de 72 dólares por noche, asegura la compañía.

1,5 Kg. de lomo de ternera. 1/2 taza de vino blanco. 1/2 taza de caldo de verduras. 2 cebollas moradas. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de ají molido. 1 cucharadita de pimentón. 4 cucharadas de mostaza amarilla en grano. 3 cucharadas de azúcar. 1 cda. de vinagre de manzana. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharadita de manteca. 1 cucharada de miel. Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPARACION Colocaremos una olla grande a fuego máximo hasta calentar. Agregaremos una cucharada de aceite de oliva y a continuación el lomo, el cual dejaremos sellar bien, unos cinco minutos por lado sin moverlo. Una vez sellado retiraremos de la olla y reserva-

remos. Dejaremos que la temperatura de la olla vuelva a levantar y agregaremos la cucharada restante de aceite de oliva, e incorporaremos el ajo picado y la cebolla cortada en juliana fina. Dejaremos cocinar hasta dorar y desglasaremos con el vino blanco cuando comience a pegarse en el fondo. Incorporaremos el ají molido, el pimentón, la mostaza en grano, el vinagre y el caldo de verduras, cocinaremos tapado hasta que los granos de mostaza estén tiernos. De ser necesario agregaremos mas caldo. Llevaremos el lomo a horno a 200º durante veinticinco minutos. Una vez los granos de mostaza estén tiernos, retiraremos la tapa, agregaremos la manteca y removeremos hasta que reduzca y comience a espesar. Una vez obtenida la salsa retiraremos del fuego. Colocaremos el lomo sobre una fuente y bañaremos con la salsa de mostaza y un hilo de miel. Serviremos acompañando con puré o vegetales al horno.


Suplemento Especial 115° aniversario de Caleta Olivia

elPatagónico Contratapa

domingo 20 de2 de noviembre de 2016 martes junio de 2015

1901 – 20 DE NOVIEMBRE- 2016

Una ciudad pujante que sigue creciendo Caleta Olivia, la ciudad que se constituye en el portal de acceso norte a Santa Cruz celebra hoy su nuevo aniversario. Su población ya asciende a casi 80 mil habitantes y continúa debatiéndose en los cíclicos y vertiginosos problemas sociales, laborales, políticos y urbanísticos, pero también persiste el espíritu de lucha para sobreponerse a las adversidades. El Monumento al Obrero Petrolero sigue siendo el emblema que la identifica. ¡Feliz Cumpleaños!


2 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 CALETA OLIVIA Y SU ACTUALIDAD SOCIOECONOMICA

Matices de una ciudad ciclotímica que no acepta postrarse ante adversidades Con un crecimiento demográfico explosivo que hoy se traduce en sus casi 80 mil habitantes y con un avance urbanístico no muy ordenado, la ciudad que representa al portal de acceso norte a Santa Cruz cumple hoy 115 años de vida institucional y continúa debatiéndose entre conflictos sociales, laborales y políticos, pero al mismo tiempo busca de manera permanente encontrar la senda que la lleve a emerger de una crisis que se muestra compleja.

C

iertamente, los claroscuros de Caleta Olivia no son de fácil comprensión y hasta difieren de otras ciudades patagónicas que emergieron por el auge petrolero pero también afrontan estoicamente los lacerantes latigazos que impone el mercado internacional del crudo. Aquí también se siente con mayor severidad la necesidad de contar con un mayor caudal de agua potable ya que el reemplazo del antiguo acueducto no fue suficiente para atender la creciente demanda debido a la bajas de las principales reservas que provienen del Lago Musters. A ello se suman los problema de contaminación ambiental, sobre todo aquellos generados por los constantes derrames cloacales desde redes que ya son obsoletas e incluso hace tiempo dejo de funcionar la planta de tratamiento de esos efluentes. Las culpas se disparan en abanico y casi nadie quiere asumir responsabilidades. En la faz política, quedó en evidencia que muchos funcionarios que la representaron en los últimos años no supieron aprovechar en gran dimensión las oportunidades que en materia de infraestructura urbanística podría haber conferido el gobierno central liderado por santacruceños y, por el contrario, ocuparon más su tiempo en disputas internas o dirimir supremacías en circunstanciales rivalidades partidarias. Hoy resulta difícil obtener fondos de una gestión centralista, más aún cuando tanto en el orden local como provincial se entremezclan combos de alineaciones políticas e incluso existen disputas por méritos propios. Paralelamente, los conflictos sociales y laborales sigue reflejándose en las cotidianas marchas de protesta y tediosos cortes de rutas por demanda de pagos de

■ Caleta Olivia es el portal de ingreso a Santa Cruz. En las dos últimas décadas acusó un explosivo crecimiento demográfico.

■ Los constantes cortes de rutas a veces derivan en enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

■ La actividad petrolera que incluso se observa en yacimientos cercanos a la zona urbana, sigue siendo el principal sostén de la economía, aunque acusa niveles de restricción.

salarios en sobredimensionadas plantas de trabajadores estatales, por reducción de puestos laborales en el ámbito petrolero o bien porque no ceden los índices de desocupación, alimentados por constante llegada de nuevos migrantes. En algunos casos, se generan situaciones límites que derivan en choques de manifestantes con fuerzas de seguridad.

RESPONSAB ILIDAD SOCIAL

En este mismo contexto, pocos funcionarios se ocuparon de exigir la aplicación de un criterio de responsabilidad social a las grandes y medianas empresas que operan en la zona, como ya lo están haciendo, a modo de ejemplo, los jefes de comunas más pequeñas como Cañadón Seco, Las Heras y Pico Truncado. Es que Caleta Olivia se merece un futuro sostenible de progreso y pujanza por la riqueza que aportó al país durante muchas décadas y como prueba de ello basta mirar desde sus costas como los enormes buques tanques se llevan semanalmente miles de metros cúbicos de petróleo crudo hacia refinerías instaladas en otros puntos del país o en el extranjero, recibiendo a cambio exiguas partidas de fondos que apenas son fracciones de regalías. Pero al margen de esas circunstancias, en la vida cotidiana se observa el espíritu de lucha que no cede tanto en el ámbito laboral como en el cultural, educativo, artístico, deportivo y social. Ejemplos caros de ello se dan en nóveles estudiantes que obtienen méritos nacionales e internacionales por sus trabajos de investigación o en los exponentes de las letras y en el empresariado local que procura seguir invirtiendo en la ciudad que le brindó oportunidades de crecimiento. Es oportuno también no olvidar el esfuerzo que hicieron los primeros pobladores para que la entonces incipiente población fuera emergiendo hasta convertirse en ciudad, luchando con otros imponderables. Pero está claro que es el turno de las nuevas generaciones para generar nuevas ideas utilizando conocimientos de un mundo informatizado y globalizado para contrarrestar las actuales adversidades que difirieren de otras décadas e incluso de años recientes. Los chicos de hoy serán los testigos del mañana y serán ellos los que evaluarán a sus antecesores.

■ Hace pocas semanas se repavimentaron setenta cuadras, sobre todo en la zona céntrica. Esa obra fue una de las pocas que se lograron concretar a través del sistema de responsabilidad social empresaria.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

APORTARA 12 MIL METROS CUBICOS DIARIOS DE AGUA POTABLE

Para este fin de año se espera que esté finalizada la planta de ósmosis inversa La construcción de la planta para potabilizar agua de mar se encuentra en avanzado estado de ejecución y podría estar finalizada antes de fin de año. Se demoró la fecha prevista inicialmente para su conclusión debido a los conflictos laborales que incluyeron persistentes cortes de ruta.

L

a construcción de la Planta de Ósmosis Inversa, a cargo de la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura, está ubicada unos 3 kilómetros al norte de la zona urbana sobre la ruta Nacional Nº3 y aportará 12 mil metros cúbicos diarios de agua potable. Cuenta con ocho módulos y tres tanques de almacenamiento utilizados para las distintas etapas del proceso que poseen capacidades de 5.000, 2.500 y 500 metros cúbicos. El primero será utilizado para acumular el agua cruda (es decir el agua de mar), el segundo para almacenar el agua potable antes de enviarla a Caleta y el de menor capacidad para depositar la ultrafiltrada. Cabe mencionar que ya se realizó la conexión con la princi-

repaas, trica. cas que avés ilidad

pal cisterna de la ciudad que se encuentra distante unos 3.800 metros, restando unir la entrada a esa cisterna y la toma del agua de mar, para lo cual ya hay diversas máquinas trabajando. Vale recordar que la planta comenzó a ejecutarse en agosto de 2015 como un complemento del acueducto que abastece a Caleta Olivia desde el lago Muster y al sistema de agua subterránea que proviene de una zona de mesetas. Consiste en la toma de agua de mar que se transmite a tanques de almacenaje dentro del predio de una hectárea y luego ingresa a trenes de ultrafiltrado (módulos) donde a elevada presión se le quitan las impurezas. Tras ello pasa al proceso de ósmosis, difusión química por la cual se le quita la sal.

■ En el curso de los últimos días, se instaló el tanque de almacenamiento, en tanto los módulos de filtrado ya fueron instalados y se encuentran bajo techo.

Desde allí el agua tratada se envía a un tanque de almacenamiento, desde donde es bombeada a una cisterna (en este caso a la principal de Caleta) y se une con la que es provista desde el acueducto del lago Muster. Según se pudo saber, los estudios de impacto ambiental se gestionaron con instituciones

provinciales, con la intervención básica del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que es el que ejerce el control de la obra. Está previsto que en diciembre la planta pueda ponerse en marcha, teniendo en cuenta que el sistema de filtrado en el interior del galpón está prácticamente terminado, con lo cual

en pocos días podrían realizarse las pruebas hidráulicas de las cisternas. Actualmente las máquinas viales se encuentran trabajando en el sector de la toma de agua de mar, restando el traspaso -por debajo de la calzada de la ruta Nacional Nº3- de las tuberías para la toma y descarga del vital elemento.


4 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 TAMBIEN SE ANUNCIO PROGRAMA DE LIMPIEZA INTEGRAL EN OTROS SECTORES URBANOS

Prades firmó convenio con Nación para obras integrales en el barrio Gregores En un reciente viaje que realizó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente Facundo Prades firmó con autoridades nacionales un convenio que prevé la puesta en marcha del proyecto de remodelación integral del barrio “Gobernador Gregores”, populoso sector urbano conformado por edificios monoblocks en el que residen unas seiscientas familias.

tica que se pondrá en marcha en muchos años, pero además se anticipó que una tarea similar se ejecutará en los barrios 2 de Abril y 8 de Julio. Vale señalar que la firma del contrato se concretó con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domin-

■ El intendente Facundo Prades firmó con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, el convenio por el cual se realizarán obras de infraestructura integral en el barrio Gobernador Gregores.

E

l mismo también contempla la construcción de un edificio para la realización de diversas actividades y fue incluido en el programa denominado Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO). Estas obras surgen a partir de gestiones realizadas por el propio jefe comunal y su equipo de trabajo, destacándose el rol que le cupo al Secretario de Planificación Mauro Zacarías y personal de su área en lo que respecta al diseño y elaboración del proyecto. Por sus características, es el primer emprendimiento de gran envergadura urbanís-

■ En el complejo de monoblocks residen alrededor de 600 familias. Se estima que los trabajos de refacción y modernización comenzarán antes de finalizar el año.

MILES DE VECINOS QUE RECORRIERON EL PREDIO AGUARDAN ANSIOSOS LA DEFINICION

Mañana se conocerá al ganador de la vivienda sorteada en la Expo Comercial Miles de personas se inscribieron hasta ayer en el gran sorteo de una vivienda que se realizará mañana entre quienes visitaron la “Expo Comercial”, emplazada en el Gimnasio Enrique Mosconi. La actividad fue organizada por los integrantes de la Cámara de Comercio, ofreciendo un espacio de exposición, venta y capacitación, contando con otros importantes sorteos y áreas de recreación para los más pequeños. Los vecinos comenzaron a visitar la muestra este viernes, de 16:00 a 22:00 con entrada libre y gratuita.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto del Barrio, recordó que se trata de una actividad que se retoma luego de más de 25 años y que derivó en la realización de la actualmente conocida expo invierno. Cabe mencionar que las familias pueden recorrer hasta esta

■ El presidente de la Cámara de Comercio, Roberto del Barrio estará presente en el sorteo de la vivienda que se realizará mañana.

noche un total de 30 stands, conformados por comerciantes -tanto socios como no socios de la Cámara- propietarios de lubriservices, casas de tecnología, perfumerías, bodegas de vino, casas de decoración, pesca, artículos de seguridad, boutique, concesionarias de autos y motos, amoblamientos de cocina, construcción y corralón, entre otros. Paralelamente, se dispone de un espacio de juegos destinado a los más pequeños que cuenta con peloteros y plaza blanda, como así también de un sector donde se brindan capacitaciones gratuitas. Hasta la tarde noche de ayer se realizaron las referidas a “Seguros Obligatorios, sus características, normativas vigentes y documentación requerida”


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com go Amaya y del acto también tomaron parte el secretario de Planificación de la comuna caletense quien dijo sentirse gratamente satisfecho “porque este proyecto nos demandó mucho trabajo e incluso tuvimos que viajar en varias oportunidades para reunirnos con las autoridades de Nación para realizar modificaciones”. “Esto nos motiva a seguir trabajando porque, a pesar de todas las dificultades que tenemos en Caleta Olivia, vemos que vale la pena poner toda nuestra dedicación para lograr objetivos de este tipo”, enfatizó.

INVERSION DE 84,6 MILLONES

Al mismo tiempo el ingeniero Mauro Zacarías precisó que el monto total de la inversión para las obras del barrio Gregores alcanzan los 84.622.260 pesos y que las mismas comprenden renovación de la red eléctrica para todos los departamentos, alumbrado público, red peatonal, revestimiento de fachadas exteriores, reparación de 66 núcleos de escaleras, instalación de contenedores, señalización urbana, refugios, parquización y arbolado en espacios comunes, plazas, espacios verdes y parques. Por último manifestó que ni bien asumió el intendente -en diciembre de 2015-, una de las cuestiones que le planteó fue gestionar a través de programas nacionales la posibilidad de poner en condiciones los barrios que por años estuvieron abandonados. “Es por eso que inmediatamente nos pusimos a trabajar y pese a toda la conflictividad que existía en la ciudad –puntualizó- logramos presentar la documentación. Además, como hecho significativo recibimos felicitaciones desde el gobierno nacional por la calidad de la presentación y ahora todo ello se vio cristalizado en la

dictado por Federación Patronal Seguro; “Presentación de líneas de financiamientos para proyectos” dictado por la UNPA UACO; “Sistema de Revestimiento y Decoración” stands,dictado por Tersuave; “Elaboercian-ración de Curriculum Vitae y no so-presentación para entrevista etarioslaboral” dictado por la UNPA de tec-UACO y “Cubiertas de Techo”, odegasdictado por profesionales de ración,Buenos Aires. uridad,En tanto hoy se dará cierre a ias delas disertaciones a las 20:00 mientoscon “Patologías de la Consn y co-trucción”, dictada por el Colegio de Arquitectos. one deCabe mencionar que miles de stinadovecinos completaron cupones cuentapara participar en las rifas de blanda,distintos elementos para el hosectorgar aportados por los comercitacio-ciantes, destacándose el sorteo principal de una casa de 30 ayer semetros cuadrados donada por a “Se-“Viviendas Costa Sur”, que se carac-realizará mañana ante escriigentesbano público a través de Radio uerida”Frecuencia Patagonia.

firma del convenio”.

PROGRAMA DE LIMPIEZA

Por otra parte, en la semana del aniversario el municipio anunció la continuidad del programa “limpieza profunda” en los barrios 8 de Julio y Nuevos Pobladores, como así también en los accesos a la ciudad

El primero de ellos ya comenzó a ejecutarse y para tal fin estuvieron afectados más de un centenar de operarios, tanto de planta permanente como de cooperativas y planes sociales. Al respecto, el secretario de Servicios, Cristian Bazán, indicó que estos operativos cuentan con una logística de

6 camiones, 3 máquinas minicargadoras y una cargadora frontal. El funcionario también precisó que las tareas en el barrio Nuevos Pobladores se concretará los días 29 y el 30 de noviembre y solicitó a los vecinos que también colaboren retirando escombros y otros desechos de sus patios,

los que luego serán llevados hacia la zona del relleno sanitario. Finalmente indicó que el operativo continuará los días y 6 de diciembre en todos los accesos a la zona urbana “para que quienes visiten nuestra ciudad o hagan su paso por ella, se lleven una agradable imagen”.


6 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 TAMBIEN HABILITO SISTEMA DE ILUMINACION CON LA UTILIZACION DE PANELES SOLARES

El SOEMCO inauguró playón deportivo y plaza saludable El gremio que nuclea a los obreros empleados municipales de Caleta Olivia realizó un anticipado gran aporte al cumpleaños de la ciudad. Aprovechando la reciente celebración del día de los trabajadores de ese ámbito, inauguró un playón deportivo y una plaza saludable.

L

a nueva infraestructura, que incluye la incorporación de un sistema de producción de energía eléctrica mediante el uso de paneles solares, está ubicada en la zona de chacras, donde la institución posee un camping que ocupa doce hectáreas, en el cual ya existe un quincho, una cancha de fútbol 7 con césped natural y tribunas, además de sanitarios y fogones. La inauguración de las obras bendecidas por el diácono Mario Sosa, fue presidida por el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, quien estuvo acompañado por otros miembros de comisión directiva y numerosos afiliados, asistiendo como invitado especial el intendente Facundo Prades y miembros de su gabinete. Luego de los tradicionales cortes de cintas, el jefe comunal felicitó a los dirigentes gremiales por la concreción de los nuevos espacios en beneficio de los afiliados. Al mismo tiempo los instó a continuar trabajando para poner de pié a esta localidad señalando “en la unión vamos a encontrar consensos que nos van a permitir hacer grande a nuestra ciudad”.

ELOGIOS

Por su parte, Julián Carrizo expresó “esto es parte de un gran esfuerzo que se pone a disposición de la familia municipal” y agradeció la visita de Prades poniendo en relieve que hacía muchos años que un Intendente no compartía un acto de estas características con la institución. Asimismo resaltó que “cuando hablamos de empleados municipales que pueden ofrecer mano de obra calificada, esta es una obra que puede garantizar eso y también que de manifiesto que cuando uno trabaja mancomunadamente, las cosas se pueden hacer, con menos plata, con más voluntad y coincidiendo en lo que esta-

■ El secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo y otros miembros de comisión directiva, junto al intendente Facundo Prades, descubrieron una placa recordatoria a la inauguración de las nuevas obras.

mos comprometidos”. También agradeció al gobierno provincial y a cada uno de los trabajadores que, a pesar de tener que afrontar un año muy difícil en lo que se refiere a cobro de salarios, mantuvieron la firme decisión de sostener a gremio y permitir el crecimiento de camping con dos nuevos espacios como lo son el playón deportivo destinado principalmente a los niños, las obras de iluminación con un sistema que innovador para la ciudad y la plaza saludable que contiene aparatos de gimnasia. Por separado, Carrizo comentó a El Patagónico muchas dificultades que hubo que afrontar para mantener el camping en condiciones de uso, sobre todo por la falta de agua, tan necesaria en una zona semi desértica, a tal punto que tiempo atrás se secaron parte de los árboles que se habían plantado para crear una cortina protectora de vientos.

■ La plaza saludable, junto al playón deportivo y el sistema de iluminación que utiliza paneles solares ya forman parte de la infraestructura del cámping de obreros y empleados municipales.

Esto hizo que el gremio incorporara a su propia flota de camiones y maquinaria vial un camión cisterna para asegurar el regadío del predio.

El veterano dirigente dijo que, pese a todo, la infraestructura que posee la entidad que preside, figura entre las mejores que existen en el ámbito de los gremios

de trabajadores municipales de todo el país y que es un deber de una comisión directiva poner todo el esfuerzo en beneficio de los afiliados..


www.elpatagonico.com

for-

nicipaque es misión el eslos afi-

domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Una mirada cromática Vivir en ciudades que tienen un acelerado crecimiento demográfico motiva que muchas veces no se aprecie en su real dimensión hermosos paisajes urbanísticos con sus cambiantes colores, según transcurren las horas del día. Por esa razón, en esta página reproducimos algunas postales cotidianas de Caleta Olivia, captadas desde sus cerros aledaños, desde la costa marina y desde el entorno de sus barrios que van cubriendo de manera paulatina los límites de su ejido.

■ La playa de pedregullo, sobre todo en la zona de la costanera, es uno de los sitios de mayor afluencia de gente en la época estival.

■ Los flamencos, aves migratorias que llegan en primavera, permanecen varias semanas en la denominada Segunda Laguna y constituyen un fascinante espectáculo. ■ La playa de tanques de almacenamiento de petróleo es una de las primeras e imponentes vistas que generan la atracción de los turistas que hacen su paso por la ciudad.

■ Desde uno de los cerros se observa en primer plano los edificios monoblocks que conforman el barrio Gregores. Al fondo, uno de los tantos buques tanque que cargan la riqueza extraída en yacimientos de la zona.

■ La ciudad que hasta hace pocas décadas se circunscribía a un reducido perímetro ya se extiende hacia los límites del ejido municipal.


www.elpatagonico.com

domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

A TRAVES DEL PROYECTO DENOMINADO “UNA CARICIA PARA MI CIUDAD”

Ministerio Evangélico acondiciona espacios recreativos infantiles Integrantes del Ministerio Evangelístico Dios Es Amor (MEDEA) trabajan desde hace varios días en el acondicionamiento de distintos espacios de recreación infantil de esta ciudad.

E

l pastor Adolfo Cabezas brindó detalles sobre esta iniciativa que tiene por principal objetivo renovar la plaza de la costanera, entre otras, en el marco del aniversario de la ciudad. “Como Ministerio Evangélico quisimos poner nuestro granito de arena y presentamos el proyecto denominado ‘Una Caricia Para Mi Ciudad’, que consiste en reparar y pintar hamacas”, indicó. Dicha actividad, logro incentivar a muchos vecinos que se acercaron para trabajar en conjunto en esta tarea en la que también colaboro el área de servicios municipal.

Por su parte la pastora Vanesa Contreras señaló que “ha sido un balance positivo a pesar de que el clima no nos acompañó durante esta semana”. A todo esto, Laura Muñoz integrante del área municipal de Relaciones Institucionales destacó que “desde la Supervisión de Culto acompañamos todo lo que tiene que ver con el trabajo socio comunitario que viene realizando la Iglesia MEDEA, muy agradecidos por la iniciativa del embellecimiento de las plazas que son espacios utilizados permanentemente por la comunidad”. Finalmente, invitaron a quienes deseen colaborar con pinturas, cadenas u otros materiales destinados a la tarea de reparación de las hamacas a acercarse a la Supervisión de Culto ubicada en edificio SUPEH. ■ Integrantes del Ministerio Evangelístico Dios Es Amor se encuentran abocados al reacondicionamiento de espacios públicos.


10 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAGAGONIA AUSTRAL

Una oportunidad para todos Brindar mejores oportunidades para el futuro de las personas a través de una carrera universitaria, sigue siendo la impronta que impulsa a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en sus más de 25 años de presencia y trabajo sostenido en toda la provincia de Santa Cruz. Y hoy, en el marco de los 115 años de Caleta Olivia, la UNPA no sólo se presenta como una red de beneficios y oportunidades, sino como una posibilidad concreta de desarrollo, para quienes la eligen.

■ La Unidad Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue creada hace 25 años.

E

n diálogo con la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia, Ing. Eugenia de San Pedro, conocimos detalles sobre lo que representa la UNPA, como Institución Universitaria vinculada a la comunidad de toda la zona norte santacruceña, desde lo académico, la investigación y la transferencia de conocimiento, y la extensión, con propuestas variadas, destinadas a públicos de todas las edades.

PUNTALES

La UNPA sostiene su existencia en toda la región, en tres pilares fundamentales: la investigación, la extensión y la formación de grado. Desde la investigación, la transferencia y el postgrado, con la formulación, el desarrollo, el seguimiento y la evaluación de programas y proyectos que apuntan al crecimiento de la región. En este sentido, existe un marcado progreso en el tratamiento de diversas temáticas que emprenden sus docentes investigadores, quienes han alcanzado notables avances y significativos aportes al desarrollo del conocimiento desde la Universidad. Por otro lado, desde lo que son las actividades que se brindan en Extensión, desde donde se planifican, diseñan, ejecutan y articulan diversas acciones que vinculan a la UNPA con la comunidad en la que se halla inserta, se destacan propuestas abiertas y gratuitas, como cursos, seminarios y talleres, apuntados a disciplinas artísticas, de idiomas, y de capacitación profesional y específica sobre diferentes áreas del conocimiento. Y por último, en lo que respec-

ta al puntal académico, aquí se destacan las acciones de formación de grado, las carreras que se ofrecen para quienes eligen la UNPA como una opción para mejorar el futuro. Sobre esto, la Decana de San Pedro remarca que debido a la organización que tiene la UNPA en todo Santa Cruz, y a través de las Unidades Académicas, se disponen variadas carreras que en nuestra sede, se cristalizan en propuestas vinculadas a las escuelas de Administración y Economía, Sistemas e Informática, Educación, Trabajo Social, Recursos Naturales, e Ingeniería y Prevención de Riesgos; Ciencias Básicas y Exactas, Turismo, y Comunicación Audiovisual.

GRADUADOS

Actualmente la Unidad Académica Caleta Olivia confirma que todos sus graduados, aquellos que ya cuentan con su título universitario, ya se hallan inmersos en el campo laboral de su preparación específica. Esto refuerza la idea que la UNPA es una Institución de vital importancia para el desarrollo de la región, en la preparación y la formación del recurso humano de distintas áreas, y también en el crecimiento de sus comunidades, ya que es una posibilidad concreta que hoy se ha transformado en primera opción de elección universitaria, siendo para muchas familias la primera experiencia de Educación Superior de algunos de sus integrantes, destacando que muchos han podido estudiar y graduarse gracias que se cuenta con la educación superior pública y gratuita “cerca de casa” con amplias ventajas sobre otras casas de altos estu-

dios del país. En este sentido, la Ing. de San Pedro adelantó que como sucede cada año, la Unidad Académica Caleta Olivia se encuentra ultimando detalles para lo que será su XVIII Acto de Colación de Grado, donde se entregará sus títulos de grado y pregrado, a más de cincuenta nuevos profesionales de las áreas de informática y sistemas, administración, seguridad e higiene, ingeniería electromecánica, ciencias de la educación y educación primaria, y matemática, entre otras.

BENEFICIOS Y SERVICIOS

En el constante acompañamiento que propone la UNPA para todos sus alumnos, desde la Unidad Académica Caleta Olivia se ofrece el servicio del Centro Jardín Materno Infantil (CJMI), con el objeto de dar respuesta a la existente necesidad de un espacio donde los alumnos padres puedan dejar a sus niños mientras ellos están estudiando. En el CJMI ingresan niños de entre 45 días y 3 años de edad, para que reciban atención de un plantel profesional especializado, trabajando sobre proyectos que incluyen: música y literatura infantil, educación física, psicomotricidad y un taller de informática para niños, entre otras cosas. Por su parte, desde el Área de Deportes, Recreación y Turismo Social de esta sede se propicia un espacio para una mejor inserción en la UNPA. Para ello se proponen actividades de recreación, de vida en la naturaleza, y deportivas como: fútbol de salón; hándbol, voleibol, y básquetbol masculino; pudiendo representar a esta

■ La decana Eugenia de San Pedro confirmó que en la próxima colación de grados se entregarán diplomas a más de cincuenta nuevos profesionales.

Casa de Altos Estudios en torneos deportivos locales, provinciales y nacionales; y en las ediciones de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR). Por otra parte, y con el objeto de facilitar la rápida ambientación de los nuevos estudiantes, y para toda la comunidad universitaria, se ofrece un espacio de esparcimiento: La Cantina Universitaria “Canto Rodado”, allí se presta el servicio de almuerzo con un menú elaborado bajo control nutricional, cuyo valor es económico y accesible.

LA RESIDENCIA

Bajo los ejes de la política universitaria que lleva a cabo la gestión de la Unidad Académica Caleta Olivia, a cargo de la Decana, Ing. Eugenia de San Pedro, la Residencia es parte de una infraestructura edilicia que busca dar respuesta a las necesidades de aquellos alumnos que provienen de distintos puntos de la provincia y el país, brindándoles un espacio físico para habitar durante su tiempo como estudiantes. El edificio del viejo hotel de YPF en Cañadón Seco fue remodelado, acondicionado y actualmente cuenta con cuarenta plazas para alumnos provenientes de otros puntos del país. Dividida en dos alas, una para hombres y otra para mujeres, con diez habitaciones para dos personas cada una, por piso, la Residencia forma parte de una política complementaria que le da posibilidades a aque-

llos ingresantes o alumnos ya en curso, de poder continuar su carrera académica, sin que inconvenientes económicos puedan ser determinantes para que éstos abandonen sus estudios y resignen su intención de lograr una formación universitaria.

AVANCES

En lo referido a la gestión y a los aportes que se impulsan en esta sede de la UNPA, la Decana puso en valor los mejoramientos que en infraestructura y en la normalización de la planta docente, se están ejecutando. Sobre esto, primeramente remarcó el mejoramiento de la infraestructura deportiva, donde la Unidad Académica Caleta Olivia y a través de una convocatoria del gobierno nacional, recibió el otorgamiento de la financiación para la construcción de un playón deportivo que se espera pueda ser la primera instancia del gimnasio propio. Una construcción que podrá albergar distintas disciplinas y permitirá el crecimiento de la actividad de los equipos deportivos de la Institución. Por su parte, también es importante mencionar que la UNPA se halla en etapa de inscripción de postulantes a los concursos de cargos docentes, para aquellos interinos que cumplimentando diversos requisitos establecidos en el artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo del sector, “podrán regularizar su situación de revista y pasar a ser docentes ordinarios”.


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LOS TALLERES FUERON DICTADOS POR ADRIANA GASALLA Y CLAUDIA CARDENAZZO

Docentes se capacitaron sobre infancia, medios y convivencia El portal Librería didáctica.com que dirige la docente de Nivel Inicial, Marisol Godoy también adhirió a la semana aniversario de Caleta Olivia y ofreció una capacitación educativa totalmente gratuita a docentes. Se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, con el auspicio del municipio y la organización de la Dirección Regional de Educación Zona Norte, a cargo de José Avalos.

L

as disertantes Adriana Gasalla y Claudia Cadenazzo, provenientes de Buenos Aires, precisamente de la Fundación Noble, dictaron un total de tres talleres dirigidos a poco más de 300 alumnos de profesorados, docentes de todos los niveles, promotores barriales, líderes de grupos adolescentes e interesados en Educación Inicial. Entre los temas tratados en esta capacitación que se denomina: “Crecer entre Medios” y “Aprender a Convivir”, se desarrollaron tres talleres “Educar en valores”, “Educar para la convivencia” y “Educar para las emociones”.

El primero de ellos aborda la temática relacionado con “Educación en valores en la relación de los medios y la escuela. Aprender a ser y vivir juntos. Identidad y diferencia. Ídolos e identificaciones. Los estereotipos sociales en las publicidades y estrategias para abordar los valores en el aula”. El segundo trató sobre los “medios para la resolución de conflictos. Adolescentes en riesgo: bullying, adicciones, violencia de género. Comunicación no violenta y Orientaciones para trabajar estas temáticas en el aula”. En el tercero se trabajó en lo referido a “Autoconciencia y

■ Las disertantes Adriana Gasalla y Claudia Cardenazzo, junto a la organizadora Marisol Godoy y el director regional de Escuelas José Avalos.

autogestión. Empatía. Discriminación. Promover la resiliencia con los jóvenes. Acciones que nos comprometen. La colaboración y la solidaridad y cómo se construyen buenos valores entre los estudiantes”.

SUPERAR PREJUICIOS

Al respecto, Gasalla comentó que “el tema de los medios y la

infancia siempre tiene muchas repercusiones. Hay que empezar a superar los prejuicios de mirar a los niños como meros consumidores y empezar a escucharlos”. “Ellos necesitan del adulto para poder mediar (entre los medios de comunicación y también las tecnologías de la información), y así encontrar sentido a lo que utilizan. Acá

hay muchas chicas jovencitas que usan naturalmente esas tecnologías, pero no saben cómo aprovechar su uso para trabajar junto a los niños. Entonces, la idea es de tender puentes”. Se trata, agregó la especialista, de “aprovechar el placer que se suscita en estos consumos y escuchar qué tienen para decirnos los chicos”, añadió.


12 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016 ASISTEN MAS DE SETENTA ALUMNOS

Escuela de Recreación y Deportes Adaptados celebró Bodas de Plata

■ Funcionarios, padres y alumnos asistieron al acto en el que se celebraron las Bodas de Plata de la institución.

Exposición y festejos por los veintinueve años del Centro Integral de la Mujer Con una exposición en la Sala “Liliana Venanzi” del Centro Cultural y un posterior brindis, se festejaron esta semana los 29 años del Centro Integral de la Mujer (CIM). La directora de la institución, Mariana Manrique, recordó que la misma comenzó a funcionar hace 29 años, dependiendo del Municipio, pero extraoficialmente inició tres años antes. La muestra en el Centro Cultural se denominó “Arte textil” y contó con la exposición de tapices y ruanas confeccionados por las alumnas, finalizando con un tradicional brindis y corte de torta. “Desde los comienzos el objetivo del CIM fue dar un espacio para la creatividad de las mujeres, porque hace más de veinte años no existían lugares para ellas. Después se agregó el tema de la contención social, que hoy por hoy está más que cumplido, sumándose un aporte a la economía hogareña”, destacó Manrique. Cabe mencionar que en el CIM se dictan talleres de Corte y Confección, Carpintería, Cocina, Repostería y Macramé, entre otros, contando con una matrícula de 310 alumnas en el corriente año.

■ Parte de las alumnas que asisten a los diferentes talleres que se realizan en el Centro Integral de la Mujer.

Una emotiva celebración se realizó, a mediados de la última semana, para festejar las Bodas de Plata de la Escuela Municipal de Recreación y Deportes Adaptados en el edificio del Colegio Especial Nº13 “Salvador Gaviota”.

D

ocentes, padres y alumnos recordaron los logros alcanzados por los jóvenes quienes demostraron enormes avances en sus aprendizajes, en competencias que se realizaron tanto a nivel nacional como en otros lugares del mundo. Al acto principal concurrió la secretaria de Cultura, Deportes y Turismo Claudia Rearte, quien destacó el trabajo de los docentes y alumnos al tiempo que entregó, en nombre del intendente Facundo Prades, un reconocimiento a una de las docentes fundadoras de la Escuela, Liliana Troche. Además se otorgaron diplomas a los deportistas y ex alumnos Gustavo Oviedo, Yamil Quinteros y Diego Oviedo, que se destacaron en diversas disciplinas, entre ellas atletismo, natación y patín artístico. Por su parte, el director de la Escuela Pablo Fontana, reconoció la labor y colaboración de docentes municipales entre ellos Dilio Carrizo, Eduardo Cortez, Ana Laura González y Gustavo Mercado; realizándose una mención especial a Daniela González, la instructora de patín artístico recientemente fallecida. En tanto, Troche mencionó

que fue ella quien presentó un proyecto ante el municipio, en el año 1991, para crear esta Escuela en la que los chicos comenzaron a practicar deportes, en horario extraescolar, en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”. Asimismo recordó a una alumna especial que viajó a una Olimpíada especial de Atletismo en Estados Unidos, donde obtuvo una medalla de bronce y otra de oro, como así también al deportista También fue elogiado Sergio Barrionuevo, quien viajó a Barcelona y salió campeón mundial con su equipo de futsal, obteniendo además el reconocimiento al mejor jugador. Paralelamente, comentó que cuando se incorporó Fontana surgieron otros proyectos como el de bowling y caminatas para maratón. “Siempre estamos motivando para hacer cosas diferentes porque sabemos que se puede. Cuando un alumno consigue premios o alcanza sus objetivos el docente percibe mucha emoción, porque no son dos días sino meses de trabajo, o incluso años y el hecho que ellos lo logren es maravilloso”, expresó. Finalmente Fontana, agradeció a los padres y familiares


domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

PARA ABRIR UN ESPACIO DE INTERCAMBIO Y COMUNICACION

Encuentro de Directivos de Escuelas Primarias para Jóvenes y Adultos

que acompañan a la Escuela que cuenta con casi setenta alumnos, con un equipo de cuatro docentes Anabel Vicario, Ivana Maese, Ivana Gómez y Alejandro Villa. “Hemos crecido y desarrollado mucho. A nivel regional tenemos un lugar destacado y somos un ejemplo para otras escuelas. A nivel nacional he-

esentó municia crear os chiacticar xtraesDeporeniero

a una viajó a ial de Unidos, alla de como ta o Sern viajó mpeón po de más el jor ju-

tó que Fontayectos amina-

ivando erentes e pueo conza sus percibe que no ses de os y el ren es

grademiliares

■ Una de las docentes fundadores de la Escuela Municipal de Recreación y Deportes Adaptados, Liliana Troche, entregó reconocimientos a niños, jóvenes y ex alumnos.

mos traído muchos premios como en los Evita, en regionales, en nacionales especiales, siempre participando con muchos chicos”, agregó.

La ciudad del Gorosito fue sede del 1º Encuentro de Equipos Directivos de Escuelas Primarias para Jóvenes y Adultos (EPJA) de la Zona Norte. La actividad se desarrolló en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en el marco del 115º Aniversario de la ciudad. El mismo tuvo por objetivo abrir un espacio de intercambio y comunicación sobre las distintas EPJAs de la zona, como así también socializar la situación institucional de cada una de ellas en relación con el sentido de pertenencia en cada comunidad y el impacto que produce en la misma, además de analizar la documentación vigente. La actividad se desarrolló el miércoles y jueves, contándose con la participación de gran cantidad de directivos y docentes de las EPJA de Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado que ■ Directivos y docentes de las EPJAs de Zona Norte, junto a la supervisora Lucila Rementería, tomaron parte del 1º Encuentro desarrollado en la sede local de la UNPA. abordaron metodologías de enseñanza. Al respecto, la supervisora de las EPJAs de Zona Norte Lucila Rementería, indicó que cuentan con un diseño curricular que busca empoderar a esta modalidad de manera tal que los jóvenes y adultos tengan sus certificaciones correspondientes evaluándolos a través de competencias. “Son jornadas de mucho estudio, con análisis de diversa documentación, avaladas por la Dirección General de EPJAs, Consejo Provincial de Educación y Dirección Regional de Educación Zona Norte”, remarcó. Cabe mencionar que, entre otras cosas, se trató la Declaración de Purmamarca mediante la cual el Consejo Federal de Educación afirmó la unánime voluntad de construir sobre lo construido a lo largo de estos años, en pos de concretar los desafíos pendientes que requiere la República Argentina, para afianzar el valor central de la Educación como principal política de Estado que garantiza el desarrollo social y económico del país sostenido en el tiempo.


14 • elPatagónico • domingo 20 de noviembre de 2016

Reseña histórica de la ciudad El 20 de noviembre de 1901 quedó oficialmente inaugurada la oficina telegráfica denominada “Colete Olivié”, acto considerado como la primera manifestación administrativa pública, por lo cual se lo tomó como válido para fijar la fecha de fundación de la ciudad que hoy se constituye en la segunda de mayor crecimiento demográfico en Santa Cruz.

E

l buque “Guardia Nacional” comandado por el capitán Ezequiel Guttero había arriado ese mismo año a estas costas trayendo un cargamento de postes y líneas de telégrafo para instalar un puerto alternativo que contribuyera a las operaciones comerciales de pobladores rurales. Fue así que por un período de 15 años se convirtió en el lugar mejor equipado para embarcar la lana proveniente de los campos situados en la región. Sin embargo, en 1915 Puerto Deseado y Comodoro Rivadavia se constituyeron en cabeceras de los ramales ferroviarios patagónicos que llegaban a la costa desde Las Heras y Sarmiento, por lo cual comenzó a despacharse desde allí la producción pecuaria, relegando a Caleta Olivia solamente a la actividad de embarque de lana en verano. Al disminuir su importancia como puerto alternativo, las empresas levantaron sus establecimientos provocando que el entonces pequeño poblado tuviera una mínima significación por muchos años.

■ Escena captada en la década del 60, cuando la ciudad cobraba gran impulso en consonancia con lo que fuera la etapa del boom petrolero.

YPF Y UNA NUEVA ETAPA

EN 1921 TENIA 130 HABITANTES

Hipólito Yrigoyen, presidente de Nación en ese entonces, decretó el 11 de julio de 1921 a través de la Dirección de Tierras del Ministerio de Agricultura la reserva de lotes para futuras formaciones de pueblos y colonias en las diferentes regiones de nuestro país. Caleta Olivia ya figuraba como población estable de 130 habitantes y se le asignó un radio de 600 hectáreas. En una operación de rutina con motivo de amojonar los lotes pastoriles arrendados a los colonos Demetrio Martínez y Juan Madroñal, el agrimensor Florencio Puchulú delimitó entre los años 1924 y 1925 la reserva de tierras para el pueblo.

COLETE OLIVIE

Bajo la intendencia del escribano Guillermo Palacios, en 1971 se realizaron investigaciones que permitieron encontrar vestigios de los inicios del pueblo en el primer telegrama que marcó la inauguración del telégrafo un 20 de noviembre de 1901. Fue la primera manifestación pública administrativa en el lugar por lo cual se consideró válida para fijar la fecha oficial de conmemoración del aniver-

sario. Se trataba de una autorización otorgada por el Ministerio del Interior a la Dirección General de Correos y Telégrafos para librar al servicio público la oficina o estafeta telegráfica denominada “Coleté Olivié”, es decir que se la inscribió con un nombre francés, siendo luego traducido al castellano. El nombre “Caleta”, se refería al accidente geográfico similar a una pequeña bahía en forma de medialuna y “Olivia”, supuestamente en homenaje a la única dama que viajaba en buque “Guardia Nacional”. Además, hay otras versiones acerca de este nombre, las cuales señalan que se hacía referencia al color olivo que tenía el mar en ese momento y que vieron los tripulantes que en su mayoría eran extranjeros.

■ El montaje del Monumento al Obrero Petrolero se constituyó en uno de los acontecimiento históricos. Hoy sigue siendo el emblema que identifica a la ciudad.

Con la creación de la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.), Caleta Olivia inició una nueva etapa repercutiendo favorablemente en su crecimiento. En 1943 se resolvió estudiar el suelo de Cañadón Seco (ubicado a 17 km al oeste), obteniendo óptimos resultados, ya que en 1944, en la estancia de Urbano Alonso, se extrajo petróleo por primera vez en el pozo denominado O12 a una profundidad de 1613 metros. Este descubrimiento trajo aparejado el asentamiento de mayor población y diversidad en servicios. Las primeras casas que se construyeron para esos trabajadores que se dedicaban a la actividad petrolera, fueron las que hoy conforman el Barrio Parque, el lote de pabellones destinado al personal soltero de la empresa y posteriormente el actual Barrio 26 de junio. En 1944 Caleta pasa a formar parte de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, viéndose beneficiada de la labor progresista castrense como cabecera departamental. Otra obra importante se dio en 1951, se inaugura la Sala de Primeros Auxilios de la ciudad, posteriormente Hospital Distrital y actual Hospital Zonal.

■ Vecinos a fines de la década del 50, paseando por las calles céntricas de tierra, un chulengo que atraparan en campos cercanos.


www.elpatagonico.com

domingo 20 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

CRECIMIENTO DEMOGRAFICO

El censo del año 1947 informaba 161 habitantes pero es a partir de la década del 60 el notable comienzo en el aumento de la población, siendo 3.639 habitantes. En 1980, registró un total de 20.141. Según los datos suministrados por el INDEC durante el año 2001, Caleta Olivia contaba con 36.077 habioriza-tantes, incrementando el Minis-29,3% frente a los 27.929 la Di-habitantes del censo anorreosterior realizado en el año brar al1991. oficinaEn el 2010 su crecimienca de-to demográfico llegó a los livié”,57.000 habitantes., aunque nscri-se cree que por distintos ancés,motivos mucha gente no ido alfue censada y además se estima que actualmente su se re-población actual oscila en eográ-80 mil habitantes. queña media-PIONEROS uesta-Entre los pioneros y sus faa lamilias, se puede mencionar aba ena Ernesto Romberg, Franonal”. cisco y Manuel Rodríguez ersio-Melero antes de 1901. Enombre,tre los años 1904 y 1905, a que seJuan Madroñal casado con colorMaría Rodríguez Melero, mar enPedro Flue Laberé y Edelvieronmira San Juan; Eugenio en suSiekmann y su esposa Cataeros. lina, Pedro Etchechurry y Luisa Altuna. TAPA En 1908, Magnus Fratzsla Di-cher Evert y Hedda Brandt, Yaci-José María Rivera y Dolos Fis-res Miragaya. Un año desOliviapués arribaron Max Kleipa re-ne, Bernardino Del Hoyo, emen-Gabino Rebanal y Teodoo. Encia Andrés, Urbano Alonso tudiarCalvo y María Murillo. n SecoEsteban Mantecon, Juan oeste),Fontan Salaberry y Adela resul-Maimo llegaron en el año , en la1910, mientras que el 1911 lonso,se asentaron Pedro Maimo or pri-y Magdalena Avila, Juan deno-Maimo y Eduviges Avila, rofun-en tanto que Ceferino Ar. dura. Saturnino López y trajoMaría Díaz lo hicieron en miento1919. y di. COMISION DE FOMENTO que seLa organización gubernaos tra-tiva local tardó en llegar icaban rolera, onforue, el estinao de la mente junio. a forbernaodoro benerogrecabeOtra dio en a Sala os de mente actual

cuarenta y siete años, sólo se contaba con la autoridad del encargado del destacamento de policía y del Juez de Paz. Finalizando la década del 40, Caleta Olivia inicia un rápido progreso y como aún pertenecía a la Gobernación Militar, su gobernador Armando Raggio dispuso la creación de una Comisión de Fomento, que comenzó su actividad el 4 de julio de 1948 bajo la presidencia de Juan A. Madroñal y Juan Gómez como vicepresidente.

MUNICIPALIDAD ■ Avenida San Martín, hace seis décadas, donde se observan algunos locales comerciales que aún permanecen activos y un colectivo de la compañía petrolera Schlumberger.

■ En la década del 50 se construyó el Hospital de YPF en el barrio Mirador. Luego fue privatizado y hoy se denomina Meprisa.

Cada dos años se fue renovando la Comisión hasta que el 22 de octubre de 1957 -tras gestiones del presidente de la misma Hans Heupel- se la incorpora al régimen de municipalidades. Los encargados de llevar a cabo el ejercicio de las funciones en la intendencia fueron: Juan Salaberry, Héctor Godoy, Horacio Otonellio, Carmen Leonetti, Victor Boffi, Mauricio Breitineir, César Alderete, Aranzazo Godoy Labour, Teófilo Manuel Martínez, José Rafael González, Gerardo Hipólito Valenzuela, Guillermo Palacios, José María Pazos, José María Pagano, Carlos Alfonso Prades, José María Pazos (segundo mandato), Emilio Papousek, Miguel Benítez, José Manuel Córdoba (doble gestión), Fernando Cotillo, José Manuel Córdoba (tercera intendencia) y actualmente Facundo Prades.

■ Primer surtidor de nafta YPF que funcionó hasta los años 60.


Contratapa domingo 20 de noviembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.