edicion234624092016.pdf

Page 1

CMAN

Fotografían el gran derroche de agua en la cuenca del río Senguer

Hubo 10 tarjetas amarillas y tres expulsados en la victoria de la CAI

Página 8

Página 38

Con esta edición reclame Letra Roja

Nº 31 - DOMINGO 25 DE SETIEMBRE DE 2016

L

LetraRoja

SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO

INVESTIGACION POLICIAL

El hombre al que mataron y tiraron envuelto como “momia”

Páginas 2 y 3

19 MUJERES ASESINADAS EN LA ULTIMA DECADA Página 4

Año XLIX Número: 15.663 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 25 Setiembre 2016

El 27 de noviembre de 1998 Roberto Loto fue a buscar a su ex pareja para dirimir la tenencia de su hija más pequeña. Al otro día la mujer lo denunció como desaparecido. La policía encontró el cuerpo diez días después envuelto como una “momia”. Ella fue condenada a diez años de prisión.

MATEOCHO, EL PRIMER HOMICIDA MULTIPLE Página 6

ADV

DOM ∙ 25 ∙ SET

26,5 x 8 cm

EL PLAN FINES, UNA POSIBILIDAD PARA AVANZAR

Cientos de adultos vuelven a las aulas para terminar el colegio secundario

ATRACCION. OFRECIERON DESCUENTOS ESPECIALES, SHOWS EN VIVO Y ASESORAMIENTO PARA CREDITOS

Otro exitoso paseo de compras a cielo abierto en el centro La segunda edición, que se desarrolló ayer sobre avenida San Martín entre España y Güemes, contó con la participación de más de 40 comercios adheridos. Páginas 12 y 13

Cuatro escuelas de Comodoro son sede del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, conocido como Plan Fines, que se realiza desde hace ocho años en todo el país, y durante el último mes se sumó la Universidad Nacional de la Patagonia. En total, casi 300 personas estudian con el objetivo de cerrar un ciclo, brindar un ejemplo a sus hijos o mejorar sus posibilidades laborales. Páginas 2 a 4 ■ Más de 15.000 personas disfrutaron los atractivos ofrecidos ayer en el centro comercial organizado por la Cámara de Comercio.

Páginas 32-33

DEPORTES

Tigre con nueva vida

Con 33 peleas como amateur y 49 en el profesionalismo, Héctor Saldivia concretó su retiro pero dejó abierta la puerta para subir al ring por última vez.

Página 41

Páginas 37 y 39

Página 40

Página 15

Rada Tilly es líder

Para inflar el “Globo”

Dos por la A local

Siguen las balas

DEPORTES

Derrotó 2-1 a Laprida y llegó a la cima de la B. En tanto, USMA goleó 4-0 a Diadema.

DEPORTES

Huracán busca recuperarse como local ante Estrella Norte; Newbery va al Sur.

DEPORTES

La CAI enfrentará a Ferro y Ameghino a Petroquímica. Ambos partidos desde las 16.

POLICIALES

Luis Alberto Soto se transformó en el quinto baleado en 72 horas en la ciudad.

ADEMAS POLICIALES | Página 48

Secuestran armas y municiones en cinco allanamientos por el ataque contra Nieves ■ Cinco allanamientos y tres armas secuestradas por la policía.

CMAN

Los procedimientos se realizaron en domicilios ubicados en calle Los Robles, Millapi y avenida Rivadavia, Los Ciruelos, Código 475 y Mburucuyá.

POLITICA Página 7

Das Neves develó el nombre del nuevo titular de Turismo POLICIALES | Página 14

Un acusado por homicidio intentó ahorcarse en su celda de la alcaidía


2 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Informe especial EN MUCHOS CASOS SE TRATA DE PERSONAS INSERTADAS EN EL AMBITO LABORAL QUE BUSCAN MEJORES OPORTUNIDADES

Cientos de adultos quieren cerrar un ciclo y terminar el secundario con el Plan Fines Cuatro escuelas de Comodoro Rivadavia son sede del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, conocido como Plan Fines, que se realiza desde hace ocho años en todo el país. Durante el último mes se sumó la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde casi 200 personas, entre jóvenes y adultos, asisten con el objetivo de cerrar un ciclo, brindar un ejemplo a sus hijos o mejorar sus posibilidades laborales.

A

licia Palacios tiene 45 años y el martes ingresó por primera vez como estudiante a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Con curiosidad, subió hasta el cuarto piso y llegó al aula 408, donde tuvo su primera clase, la cual marcó el inicio de un gran objetivo que se plantea por segunda vez: terminar sus estudios secundarios y cerrar un ciclo, con todo lo que esto conlleva. Alicia es una de las casi 200 personas que hace dos semanas comenzaron a cursar el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan Fines) que lanzó la sede Comodoro Rivadavia de esa casa de altos de estudios, luego de un acuerdo que la institución -a través de un trabajo de la Secretaría de Extensión y la Secretaría Académica - firmó con el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación de Chubut. Esta madre de una adolescente que estudia en el Colegio Universitario Patagónico (CUP), con su cuaderno y sus lentes, se sentó en una de las primeras filas y escuchó las palabras del profesor de matemáticas Osvaldo Bernaldi. Ese día, e docente dictó la primera clase para Plan Fines II y como era una multitud, para mayor comodidad de los alumnos decidió mudar la misma al aula 300, aprovechando que la universidad estaba casi vacía por la celebración de la Semana del Estudiante. “Vengo a terminar la secundaria”, resaltó Alicia al ser consultada por El Patagónico. “No la pude terminar porque siempre trabajé y se me hacía

muy difícil poder estudiar y trabajar. Ahora estoy trabajando a la mañana y se dio esta posibilidad, semipresencial, y lo veo mucho más accesible para los que tenemos un poquito más de edad”, admitió sin rodeos. Alicia aseguró que el año pasado ya intentó cursar el Plan Fines. Sin embargo, tomó una mala decisión y dejó. “Yo trabajo en el Area Programática (del Ministerio de Salud) y el año pasado me anoté en el Plan Fines del colegio Perito Moreno, pero trabajaba en farmacia y pensé ya que no era necesario que termine si tenía trabajo. Este año me dieron el pase a una División Contable y me exigen tener el secundario completo. Entonces decidí volver y eso es muy bueno, pero tendría que haberlo terminado antes”, admitió. Ella cursó hasta segundo año y es consciente de lo duro que es volver a estudiar de grande, ya que “cuesta un poquito más”. Sin embargo, sabe que por la carga horaria, la modalidad semipresencial y la cantidad de materias, es una buena oportunidad para terminar los estudios. Además, tiene el acompañamiento de su hija y su pareja. “Me apoyan muchísimo, y eso es muy bueno, porque por ahí estás pendiente que dejaste la casa o a tu hija”.

CERRAR UN CICLO

En Comodoro Rivadavia son cuatro las escuelas donde se dicta el Plan Fines: la 764, de Congreso y Lisandro de la Torre; la 738, del barrio San Cayetano; la 754, de Ciudadela; y la 732, de Laprida. Se estima que más de 300 per-

sonas asisten a estos espacios, teniendo en cuenta que solo en la UNPSJB, que ejecuta el proyecto como sede de la Escuela 732, más de 96 personas asisten a la etapa I, destinada a aquellos estudiantes que quedaron adeudando alguna materia del último año. Mientras que más de 100 intentan finalizar sus estudios con la etapa II, la cual en sus modalidades A, B y C está destinada a aquellos estudiantes que no comenzaron el nivel secundario, quienes realizaron unos años y también para aquellos que deben el último año completo. En todos los casos se trata de jóvenes y adultos, principalmente personas insertadas en el ámbito laboral que conviven con las dificultades que acarrea la rutina de todos los días. Sabiendo esto el plan ofrece una modalidad semipresencial cursando martes, miércoles y jueves de 18 a 21 para realizar consultas, con un programa de 11 módulos, según la materia que deba cada estudiante y plazos que cada alumno se impone. Es que tal como dice Viviana Mayorga, coordinadora del plan por parte de la UNPSJB, “cada persona es un caso diferente”. “Una persona que hizo la escuela primaria y quiere realizar el secundario pero tiene 25 años, no es igual que una persona que tiene 50. Entonces el tiempo de desarrollo de cada módulo está directamente relacionado por cada persona. Algunas lo desarrollarán más rápido y otras irán un poco más lento. Por eso no ponemos fechas”. “Es de acuerdo al tiempo que el alumno pueda y quiera de-


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Mario Molaroni / elPatagónico

■ El docente de Matemáticas Osvaldo Bernaldi durante una de las clases del Plan FInes en la Ciudad Universitaria.

dicarle, porque son todos adultos, con una vida compleja, llena de trabajo y obligaciones. Pero sí hay que tener en cuenta que es un plan que se ofrece a todas las personas, entonces los interesados, los beneficiarios, deben ser los más responsables, los más comprometidos en aprovechar los espacios y la asistencia. Nadie la va a decir por qué no viniste. Es una decisión personal, y las personas que no reúnan las asistencia no van a poder acreditar los espa-

completar su currículum porque sienten que hoy es un requisito de mínima. Otra respuesta frecuente es la deuda consigo mismo, la necesidad de completar; y otro por los hijos, los nietos, porque les dicen ‘vos no estudiaste’ y le hacen sentir que están en falta”. Romina Villegas (30), una de las alumnas que asiste a Plan Fines I, refuerza estas respuestas. La joven que cada semana llega desde Kilometro 8, al ser consultada por El Patagónico

cios”, dimensionó Mayorga. ¿Qué es lo que hace que una persona decida volver a estudiar luego de varios años de haber dejado la secundaria? Mayorga, quien realizó sus estudios superiores luego de estar varios años insertada en el ámbito laboral universitario no docente, asegura que las respuestas por parte de los estudiantes son variadas. “Algunos tienen que ver con lograr una inserción laboral, tener más herramientas para

aseguró que decidió inscribirse “para cerrar el ciclo y enfocarse en otra cosa, sino es como que te quedas estancado y no podés seguir”. En su caso también es la segunda vez que empieza el plan, luego que en 2013 tuviera que dejar porque su hija que hoy tiene de 8 años se enfermó. La pequeña ahora también influyó en su decisión. “Siempre le digo estudiá porque mamá no terminó la secundaria. Entonces fue un incentivo, igual que

mi hermano más grande que quería terminar de estudiar y vinimos a inscribirnos juntos”, señaló la joven que adeuda matemática y acepta que no terminar fue un error de juventud. “Me quedé con materias por estar tonteando, ser adolescente. Pensar que tengo tiempo. Ahora quiero terminar con esto y seguir”. Andrea De Nigris (34) coincide con Romina y también lo ■ continúa en página 4

Natalia Acosta tiene 23 años y asiste al Plan Fines II en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Y no lo hace sola, sino junto a su bebé de tres meses. El martes Natalia llegó con su pequeña. Se ubicó en el fondo del aula como para no molestar a nadie mientras caminaba y la arropaba, y desde allí escuchó atenta las palabras del profesor de Matemáticas, en lo que significó la primera clase. Tras una pausa la joven se animó a contar parte de su historia al ser consultada por El Patagónico. “Yo estudiaba en la Escuela 742 de Kilómetro 5, pero quedé embarazada de otro nene que ahora tiene tres años y tuve que dejar. El año pasado quise probar y el anteaño pasado traté de terminar en la nocturna, pero los alumnos eran muy chiquitos entonces era medio incómodo porque te distraen más. Acá es raro, porque como hay gente

grande, es distinto”, resumió. Cuando dejó sus estudios, Natalia quedó en segundo año de polimodal. Por esa razón, ahora le espera un largo trayecto, donde en más de una ocasión asistirá con su pequeña hija y a veces con su otro niño, ante la imposibilidad de que alguien los cuide. Ella sabe que el camino será complejo. Sin embargo, tiene un sueño: “me gustaría seguir radiología, es algo que tengo pendiente. Ojalá pueda. Acá en la universidad ves a los otros chicos que están estudiando otra carrera y te motiva más. Quiero terminar, porque sino uno todavía tiene esa carga de no tener el secundario”, aseguró la joven, uno de los tantos ejemplos de madres que deciden culminar sus estudios, demostrando que cuando se quiere se puede más allá de las dificultades.

Mario Molaroni / elPatagónico

El desafío de estudiar con un bebé en brazos


4 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Informe especial

El plan también podría implementarse en otras sedes de la Universidad Al lanzarse el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinEs) en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el secretario de Extensión, Diego Lazzarone recordó que en 2015 el Rectorado firmó el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Uni-

versitarias. El Plan Fines se dicta en 15 universidades nacionales. En este marco Lazzarone confirmó que la intención es ejecutar el programa en las otras sedes de la casa de estudios. “El desafío de esta primera experiencia es poder trabajar en forma mancomunada con las instituciones a las que hacía mención anteriormente, sino no

sería posible llevarlo adelante y cumplir con el propósito que persigue el Plan, que es justamente la finalización de los estudios”, dijo “Si bien este año vamos a hacer la primera experiencia en Comodoro Rivadavia, está previsto llevarlo adelante en las otras sedes de la Universidad: Esquel Trelew y Puerto Madryn”, añadió.

Cientos de adultos quieren cerrar un ciclo y terminar el secundario con el Plan Fines ■ viene de página 3

lamenta. “Me quedé con materias por pavear, no hay otra explicación. Hoy tendría una herramienta más para defenderme, pero ahora son dos meses que hay que acomodar un poquito los horarios”, señaló. Según explicó, en su caso fue fundamental que su hijo de 6 años comenzara la escuela primaria. Así cuando vio la propuesta en la red social Facebook no dudó. “Dije esta es la mía, otra oportunidad que no se me va a escapar. La otra vez ya pude dar Lengua y Literatura, ahora necesitaba dar estas dos. Entonces le dije ‘hijo cuando mamá termine las materias, se va a poner a estudiar una carrera y vamos a egresar juntos. Vos del primario y yo de una carrera’”, contó entre risas la joven que estudió en Buenos Aires y que llegó a Comodoro Rivadavia junto a su marido en búsqueda de un mejor porvenir.

UN LUGAR ESTRATEGICO

El sueño de Andrea es el de muchos entre las cuatro paredes de la UNPJB, una institución que para este tipo de plan resulta estratégica, no solo por su ubicación geográfica en el medio de la zona norte de Comodoro Rivadavia, sino también porque significa la puerta de entrada a los estudios superiores. Esto es fundamental para Silvina Escalante, coordinadora del plan por la Escuela 732, donde es directora, ya que entiende que significa un estímulo y el rompimiento de una barrera. “Esto es muy importante para ellos, estar en la universidad involucra un montón de cuestiones. Muchos tenían el miedo al pensar que es la universidad, pero al estar acá ya están pensando en la posibilidad de hacer una carrera y eso es algo bueno”, describió.

Rawson

S

CHUBUT

SANTA CRUZ

Río Gallegos

ISLAS MALVINAS TIERRA DEL FUEGO

NITARIA SA S

ICATO T ND I R S

O RE S O JAD BR A B A A

El objetivo de la institución -donde hoy prácticamente funciona una escuela paralela con una preceptoría a cargo de Ramón Quilodrán y un aula asignada donde se alimentarán los sueños de muchos- es poder reforzar este lazo. Por esa razón desde la casa de altos de estudios ya están trabajando en la posibilidad de otorgarles a los estudiantes un carnet de socio para la biblioteca, como una forma de ir creando una identidad. También se evalúa la posibilidad a futuro de ofrecer pasantías y por supuesto abrir una nueva inscripción el año que viene, luego de que se hayan cerrado las de este año por enorme la cantidad de interesados. La decisión dependerá del Gobierno de Chubut, que a través del Ministerio de Educación pone a disposición el personal docente, pero también del Ministerio de la Nación que financia el programa. Así este año se resumirá al miércoles 30 de noviembre, cuando los estudiantes de Plan Fines I terminen su cursada con el desarrollo de trabajos prácticos, un trabajo final y por lo menos la asistencia a ocho encuentros por cátedra. Mientras que los de Plan Fines II, con orientación en Administración de Empresas, deberán haber cumplido con su programa de tres módulos, además del cumplimiento de los dos módulos transversales que guían la orientación, con materias como psicología social y contables. Para muchos significará haber cerrado el ciclo. Para otros la posibilidad de abrir una puerta apuntando hacia otros horizontes, sabiendo que la misma institución que hoy les otorga la oportunidad de terminar el secundario, les puede ofrecer la posibilidad de realizar una carrera universitaria.

25 DE SEPTIEMBRE – FALLECIMIENTO DE JOSE IGNACIO RUCCI El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias Región Sur rinde homenaje al Cro. José Ignacio Rucci, al cumplirse hoy 25 de septiembre, 43 años de su desaparición física. Miembro fundador y activo de la denominada “Resistencia Peronista” posterior al derrocamiento del Gral. Juan Domingo Perón en el año 1955. Destacado sindicalista, desempeño diversos roles de poder en las “62 organizaciones” junto con el también asesinado Augusto Timoteo Vandor. Impulsor del retorno del Gral Perón al país después del exilio, ocasión en que fue Secretario General de la CGT. Con su muerte, se endurecieron las posturas que devinieron en enfrentamientos paramilitares y en el terrorismo de estado como política social.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política

Linares reivindicó en Castelli los reclamos por Comodoro “E La asunción de la nueva comisión directiva de la Asociación Vecinal de Castelli fue ayer el marco donde el intendente Carlos Linares reivindicó los reclamos por fondos a Provincia, que se iniciaron durante la última semana. Sostuvo que lo seguirá haciendo porque es defender los intereses de los comodorenses.

sta es mi lucha: defender los intereses de mi ciudad aunque otros se enojen”, subrayó ayer el intendente Carlos Linares, casi sobre el cierre de una semana de álgidos cruces con Provincia en torno al reclamo de fondos. “Le cueste a quien le cueste, esta es mi lucha y voy a defender los intereses de mi ciudad aunque algunos se enojen”, reiteró. “Me parece que estamos en el camino correcto, porque se ha avanzado mucho en la ciudad en materia de obras, ya que Comodoro es una ciudad muy demandante porque vive creciendo gracias a Dios”, subrayó. Linares aseguró: “cuando uno reclama por regalías, o por lo que pasó con la desidia de Caleta Córdova con esos 5 millones de dólares que nunca llegaron a su gente, no estamos haciendo política de esto, estamos defendiendo a nuestra gente que es lo que nos están pidiendo y es lo que voy a seguir haciendo”. Ese fue el mensaje central del mandatario ayer a mediodía, durante el acto de asunción de la nueva comisión directiva de la

■ Linares al participar ayer de la asunción de la nueva conducción vecinal de Castelli.

vecinal del barrio Castelli, que integran Viviana Venegas como presidenta; el vicepresidente, Adrián López; la secretaria de actas, Claudia Galleguillo; la secretaria, Roxana Olivera; la tesorera, Alejandra Rojas; la protesorera y los vocales Carolina Reartes, Andrés Haro, Jesica López; y César Chávez, además de los referentes de la comisión de revisión de cuentas Luis Perea; Daiana Troiano y Valeria Oyarzo. Tras las palabras de bienvenida

y entrega de certificados a cada uno de los miembros de la comisión, Linares puso en valor la tarea de los vecinalistas en los barrios de toda la ciudad. También recordó que el barrio anfitrión requiere aun mucha inversión en materia de servicios como luz y gas y también en espacios públicos. A la vez, comprometió el acompañamiento a la gestión en la vecinal. “Juntos vamos trabajar mejor por este querido barrio”, subrayó. Viviana Venegas agradeció la

Prensa Comodoro

“ESTAMOS DEFENDIENDO A NUESTRA GENTE, Y LO VAMOS A SEGUIR HACIENDO”, MANIFESTO

presencia del titular del Ejecutivo municipal y de parte de su equipo. “Sabemos que vamos a lograr muchas cosas trabajando juntos”, indicó. Además, y por cómo había sido el proceso de normalización barrial, la flamante vecinalista recordó: “cuando nos hicimos presentes en las instalaciones, había únicamente basura y un estado de abandono importante en todo. Hoy está así, por nuestro esfuerzo, porque queremos trabajar verdaderamente por los intereses de nuestro querido Castelli”. “Vamos a luchar por la gente que está sin gas y sin servicios, son más de 10 manzanas que están a la penumbra, pero vamos a comenzar ya a partir del lunes que viene. Y quiero decirles que no nos vamos a olvidar del vivero que perdimos y que vamos a seguir peleando por eso. No vamos a dejar esto que hicieron en el barrio, impune. Y esperamos que junto con la municipalidad, podamos poner a Castelli de pie”, destacó. El acto de asunción se realizó ayer como ya se mencionó, en instalaciones de la asociación vecinal, y además del intendente participaron el secretario de servicios a la comunidad, Rubén Palomeque; el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharasvilli, y los concejales Guillermo Almirón y Adriana Casanova (FpV), además de coordinadores municipales; vecinalistas de otros barrios y vecinos del barrio Castelli.


6 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 SOLICITARAN QUE AVALE UNA DENUNCIA ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONTRA EL JUEZ LLERAL POR “INTROMISION” TRAS REINCORPORAR A LA LISTA CELESTE Y BLANCA; LA JUNTA ELECTORAL SUSPENDIO LA ELECCION

A

lberto Parada, Ricardo Mutio, Omar Burgoa y Martín Meza encabezaron ayer una conferencia de prensa como apoderados de la lista Azul para las elecciones provinciales del PJ, en la que se repudió lo actuado por el juez federal subrogante de Rawson, Gustavo Lleral, quien revocó la decisión de la junta electoral partidaria que había dejado fuera de los comicios a la lista Celeste y Blanca. Esa lista que lidera el intendente de Trelew, Adrián Maderna, había sido marginada de las elecciones porque no reunía la totalidad de las boletas departamentales. Los integrantes de la lista Azul

■ La conferencia de prensa que integrantes de la lista Azul ofrecieron ayer en Comodoro Rivadavia.

anticiparon una serie de presentaciones que efectuarán a partir de mañana, comenzando por el pedido de nulidad de lo actuado. Además, ayer la junta electoral provincial anunció la suspensión de los comicios del 2 de octubre. “El lunes haremos una presentación ante el Juzgado Federal con la clara intención de tratar de lograr que se declare la nulidad de lo actuado, y también requeriremos a autoridades del PJ nacional que tomen conocimiento del fallo escandaloso, de esto que consideramos un golpe de Estado judicial, y que a través de los mecanismos que tiene el PJ nacional eleve esta denuncia al Consejo de la Magistratura”, planteó Ricardo Mutio, apoderado de la lista Azul que encabeza el intendente comodorense Carlos Linares. Especificó: “concurriremos ante el mismo que ha dictado este fallo para que decrete la nulidad de lo actuado, entendemos que habrá un rechazo y a partir de ahí se abrirá la instancia de plantear una queja ante la Cámara Electoral”. Mutio sostuvo que lo sucedido no puede ser pasado por alto “atendiendo a la gravedad del

fallo dictado”. Consideró que el mismo ha conculcado todo tipo de derechos de los partidos políticos.

INTROMISION

“Entendemos que el juez ha ido más allá de lo que se le ha pedido, consideramos que ha habido una intromisión directa de uno de los poderes del Estado en la vida de los partidos políticos, por la gra-

vedad y consecuencias que puede haber si este tipo de resoluciones se mantuviera firme” dijo. Subrayó que la lista Azul se va atener a lo que dictamine la junta electoral del PJ, “que es la única autoridad”. En el mismo sentido, y para argumentar el rechazo al fallo judicial, Burgoa planteó: “si tomáramos la decisión de no participar, tenemos que recordar que la lis-

ta que se nos opone, la Celeste y Blanca, no consiguió conformarse como una lista provincial, no cumple en uno de los artículos de la Carta Orgánica que estipula que debe presentar en todos y cada uno de los departamentos porque es distrito la provincia. Como no lo consiguieron, ¿de qué manera la justicia está garantizando la participación de importante cantidad de afiliados que se encuentran en los cuatro departamentos donde la Celeste y Blanca no pudo conformar lista? Este es un interrogante que nosotros como apoderados nos generamos, si nosotros bajáramos nuestra lista, esos cuatro departamentos quedarían acéfalos, no sé qué es lo que nos va a contestar la justicia respecto a eso”. Martín Meza sostuvo: “hay una clara y casi temeraria intromisión de la Justicia Federal en la vida interna partidaria. Si uno analiza el fallo tiene un antojadizo y teledirigido espíritu hacia la lista Celeste y Blanca, además de generar cierta ignorancia de lo que es la historia del PJ y su Carta Orgánica, la interpretación que se le da es antojadiza y vulnera la vida partidaria”.

Aldea Beleiro celebró sus 94 años Prensa Chubut

Así lo anunciaron ayer los apoderados durante una conferencia de prensa convocada en el Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia. Las presentaciones se cursarán mañana, primero ante la Justicia Federal, pidiendo la nulidad de lo actuado, y luego al PJ Nacional para que eleve una denuncia al Consejo de la Magistratura. “Se han conculcado todo tipo de derechos a los partidos políticos, el juez ha ido más allá de lo que se le ha pedido y ha habido una intromisión directa de uno de los poderes del Estado en la vida de los partidos políticos, y eso es grave”, afirmó Ricardo Mutio. Por otra parte, la junta electoral anunció ayer que suspendió la elección.

Martín Pérez / elPatagónico

Elecciones partidarias: la lista Azul pedirá la intervención al PJ nacional

Funcionarios del Gobierno del Chubut participaron del acto oficial y de las celebraciones por el 94° aniversario de la comuna rural de Aldea Beleiro. Formaron parte de la ceremonia, que fue presidida por el jefe comunal, Jorge Asinas, los subsecretarios de Asuntos Municipales, Daniel Real y de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Suárez, entre otros representantes del gabinete provincial. Además participaron miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, autoridades de distintas comunas, y vecinos en general. Además de la celebración por la fundación de la comuna, la escuela festejó un año más de vida. Real y Suárez hicieron llegar el saludo afectuoso del gobernador Mario Das Neves a toda la comunidad por la ce-

lebración de una fecha tan especial. Luego del acto central, que incluyó la entonación del Himno Nacional, el ingreso de la Bandera, y los discursos de las autoridades, el tramo artístico y más distendido estuvo a cargo de los alumnos del establecimiento educativo del lugar. También se rindió homenaje a destacados pobladores de la zona que con su trabajo y esfuerzo aportaron al crecimiento de la comunidad. Los festejos continuaron con un agasajo a las autoridades y los vecinos, que degustaron un asado y disfrutaron de distintos espectáculos artísticos. Tras el almuerzo, los subsecretarios mantuvieron una reunión institucional con el jefe comunal e integrantes de la junta de gobierno.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ES EL ACTUAL SECRETARIO DE TURISMO Y DEPORTES DE PUERTO MADRYN. ENRIQUE GARCIA SERA EL VICEMINISTRO DE LA CARTERA

Herman Müller asumirá por concurso como el nuevo ministro de Turismo Lo anunció ayer el gobernador Mario Das Neves, al dar a conocer los dos nombres seleccionados tras el llamado a concurso que había registrado 32 inscriptos. Müller, que asumirá el cargo durante esta semana, es el actual titular de la cartera de Turismo y Deportes del municipio que conduce Ricardo Sastre. García, quien lo acompañará como viceministro, integra el personal de carrera dentro del Ministerio.

E

l nombre de Herman Müller integraba la nómina de 30 inscriptos que dio a conocer el Gobierno provincial cuando cerró el concurso para cubrir la vacante originada tras el desplazamiento de Cecilia

Torrejón. El nuevo ministro es licenciado en Turismo, graduado en la Universidad de El Salvador, empresario hotelero y entre 2003 y 2006 había sido asesor en la entonces secretaría provincial del área. Además de ser consultor en la materia, Müller fue titular del ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, ciudad en la que hasta la fecha se desempeña como secretario de Turismo y Deportes. Lo secundará en el rol Enrique García, personal de carrera dentro del Ministerio. “Son dos personas que tienen experiencia de lo que es el Estado, conocen a los prestadores turísticos y han viajado”, dijo ayer el gobernador al anunciar a los próximos integrantes de su gabinete. Les pidió además “un Ministerio que muestre nuestros productos con más contundencia”, ya que “en toda la provincia tenemos cosas para mostrar”. Las futuras designaciones se conocieron ayer en el marco de la

VALORACION ESPECIAL DEL ROL DEL CENTRO DE INTERPRETACION QUE OPERA EN EL LUGAR

Das Neves inauguró la temporada de pingüinos de Punta Tombo Al encabezar el acto central desde el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, el gobernador dijo que buscarán que esa área turística “tome vuelo”. Con transmisión en simultáneo de Canal 7 entre la Casa de Gobierno en Rawson y el Centro de Interpretación de Punta Tombo, el gobernador Mario Das Neves dejó ayer inaugurada la temporada de pingüinos 2016, de la que es la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes y uno de los principales recursos turísticos de Chubut. “Nadie se hubiera imaginado allá por el 2010 que iba a ser posible su construcción de este Centro de Interpretación de Punta Tombo. Esto fue pensado por chubutenses, hecho por chubutenses y apoyado por todos los chubutenses. Nadie nos vino a decir: hagan esto y hoy es el Centro de Interpretación más importante del mundo”, destacó. Acompañado en el escenario por los intendentes de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre y de Camarones, Claudia Loyola; además de cuatro guardafaunas; el gobernador tuvo palabras de agradecimiento hacia el arquitecto José Pablo Mehaudy, por ser el creador del Centro de Interpretación. “Hay que ser agradecido porque para hacer estas cosas siempre tiene que haber un loco en el equipo y ese loco es el arquitecto Mehaudy que está acá. Él se iba con una casilla rodante y se quedaba allá hasta verlo terminar”, elogió el mandatario de Chubut desde el Salón de los Constituyentes. “La verdad es que tengo un dolor grande porque creía que esto podía tomar más vuelo”, dijo, en referencia. Por eso puso de manifiesto la importancia de haber firmado una coadministración del lugar junto al Ente Trelew Turismo (ENTRETUR), la Municipalidad de Trelew y el Gobierno de la Provincia. “Es un emprendimiento importante que está dentro de lo que nosotros entendemos hay que de darle un vuelo distinto. Apuntar a cambiar y fortalecer la matriz productiva. Por eso cuando se hicieron las primeras inversiones en servicios, no dudamos hacer la ruta a Tombo, que se había cobrado tantas víctimas”, remarcó. Al acto asistieron diputados provinciales de los bloques Chubut Somos Todos y del Frente para la Victoria así como concejales de ambos bloques de la ciudad de Trelew, hecho que también se repitió en Punta Tombo, donde estuvo presente y encabezando el acto el vicegobernador Mariano Arcioni. También participaron en ambos lugares (Casa de Gobierno y Punta Tombo) prestadores turísticos y funcionarios del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Trelew, principalmente.

■ El gobernador junto a Müller y García en el lanzamiento de la temporada de pingüinos de Punta Tombo.

apertura oficial de la temporada de pingüinos 2016, donde Das Neves puso en valor que se hubiera llamado a concurso público para cubrir la vacante. “Hubo 32 oferentes de los cuales cuatro dijeron que no querían ser ministro pero que aportaban ideas” señaló. Al referirse a los seleccionados, indicó: “son los que van a conducir, van a tener las carpetas de todas las otras personas porque hay ideas muy interesantes”.

Anticipó en ese contexto: “vamos a ir apuntalando todas las acciones y aquellas que haya que modificar las vamos a modificar. La política tiene que ser dinámica, la demanda de la gente es constante”, y remarcó que “necesitamos un Ministerio activo, un Ministerio que muestre nuestros productos con más contundencia, un Ministerio que muestre toda la provincia, porque en toda la provincia tenemos cosas para mostrar”.

LA ESTRATEGIA

En un intercambio con la prensa, Müller destacó que contará con un gran equipo de trabajo y al anticipar cuáles serán sus líneas de acción, planteó la necesidad de reposicionar a la provincia. “Chubut tiene mucha diversidad y en esa diversidad está el desafío de trabajarla junto al sector privado, que es el gran ‘empujador’ de esta actividad maravillosa”, indicó.


8 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Información general RECORRIERON LA CUENCA DE ESE RIO PARA OBSERVAR LOS DESVIOS HACIA CAMPOS Y ESTANCIAS

En un sobrevuelo se detectó el descontrol de tomas de agua en la cuenca del Senguer El derroche es producto de la falta de planificación, regulación y proyección de cuidado del recurso. Los vecinos autoconvocados volaron en busca de pruebas fotográficas para exigir mayor intervención del Estado.

L

as tomas de agua del río Senguer fueron el objetivo de un sobrevuelo de más de cuatro horas en toda la cuenca, realizado ayer con el impulso del grupo de Autoconvocados de la Cuenca del Senguer. Las imágenes muestran derroches de campos y estancias porque no son un trabajo planificado, regulado y pensando en el cuidado del recurso. El trabajo estuvo encabezado por Ariel Ñancucheo y otros referentes autoconvocados. Los acompañó el diputado provincial Manuel Pagliaroni (Cambiemos). “Se deben tomar medidas urgentes porque la situación es muy crítica”, dijo el legislador en conferencia de prensa en Sarmiento. “Algunas tomas, aunque son pocas, están autorizadas pero tampoco en esos casos hay un control del agua que se utiliza,

■ El recorrido aéreo que se realizó ayer desde Sarmiento.

por lo cual es imperioso que las autoridades que correspondan tomen cartas en el asunto, ya que hay cursos de agua que directamente se están secando”, manifestó. La intención fue recorrer toda la cuenca, incluyendo los arroyos Genoa, Apeleg y otros afluentes, para verificar las denominadas “sustracciones de agua” que existen a lo largo de todo este ambiente. Registraron fotografías para mostrar las tomas de agua que condicionarían el caudal de curso de agua del río Senguer. El grupo recorrió el valle de

Sarmiento donde observaron una similar cantidad de derroches de aguas, al igual que bañados y lagunas. Por último, recorrieron los márgenes del lago Colhué Huapi para mirar en detalle la erosión que ha provocado una severa reducción del espejo de agua. El ingeniero Ñancucheo explicó que muchas de las tomas se manifiestan como proyectos de riego pero en realidad son modelos de extracción que derrochan agua. “Hay legales como ilegales pero tienen en común es que no son proyectos de riego. Son tomas de agua para tirarlas sin criterio en el medio del campo”, indicó. El técnico dijo que de persistir este panorama la región sufriría más la sequía y la habitabili-

dad sería imposible. Consultado si se trata en todos los casos de tomas ilegales, dijo que las legales son del entre 10 y 15%. “En estos casos hay productores que quieren hacer bien las cosas y son perjudicados porque no tienen agua. El 90% de los productores tiran el agua y el Estado no está presente”. “Esto –agregó Ñancucheo- genera una situación tétrica en toda la cuenca, y creemos que son responsables tanto el gobierno provincial, el Instituto Provincial del Agua, como el Estado municipal porque durante muchos años no se ha hecho nada para el control del recurso en la cuenca”. Y puso como ejemplo al Colhué Huapi y su sequía extrema.

EL COMITE SE REUNE EN COMODORO

A esto, el Consejo de gobierno del Comité de Cuenca del Río Senguer llamó a una asamblea extraordinaria para mañana en Comodoro Rivadavia. Allí, el administrador del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios, hará una presentación de las obras en los lagos Fontana y Musters y en el falso Senguer. Entre los objetivos de este encuentro figura la renovación de un padrón de productores que tengan permisos de uso de agua pública. Además, se describirá sobre las perforaciones en la zona de canal Colhué Huapi que contribuyan a paliar la situación de los productores del valle de Sarmiento.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

A TRAVES DE LA SECRETARIA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y LA EMPRESA URBANA

Realizan trabajos de forestación y mejora integral en las plazas Se plantaron árboles en las plazas de los barrios Quirno Costa y Kilómetro 8. “Actualmente tenemos 33 mil árboles distribuidos en los espacios públicos”, destacó Rubén Palomeque.

C

omo parte del plan integral de saneamiento ambiental y embellecimiento de los espacios públicos de Comodoro Rivadavia, el municipio a través de la Secretaría de Servicios a la comunidad y la empresa Urbana, puso en marcha una serie de acciones tendientes a forestar todos los sectores de uso público de esta ciudad. Así, se plantaron árboles en las plazas de los barrios Quirno Costa y Kilómetro 8. Al respecto, el secretario municipal, Rubén Palomeque explicó: “hay un fuerte compromiso de la gestión del intendente Carlos Linares, en el saneamiento y mantenimiento de todos los espacios públicos de Comodoro, coordinado con la empresa concesionaria, Urbana”. “En la ciudad, tenemos muchísimos espacios que mantener y la plaza del Quirno Costa, tiene una serie de proyectos para trabajar en obras, donde se encuentra otro circuito aeróbico, espacio verde más caracterizado y continuamos con el mantenimiento del lugar con el acompañamiento de la gente del barrio y su asociación vecinal”, indicó. Palomeque resaltó: “hoy en coordinación con la empresa Urbana SRL y conmemorando un poco la llegada de la primavera, hacemos una plantación, con árboles donados por la entidad en ambas plazas de zona sur y norte de la ciudad”.

SERVICIO DE PODA

En relación al cuidado del medio ambiente y poda de árboles, el secretario municipal informó: “actualmente tenemos 33 mil árboles distribuidos en los espacios públicos; y lógicamente la demanda de poda excede las capacidades en recursos que tiene el Municipio. Por lo tanto, le estamos dando prioridad a aquellos que tienen afectación particularmente en lo que concierne a la seguridad”. “Recibimos muchísimos pedidos al 0800, casi 750 para poda, por lo tanto se registrará un atraso debido a que se le debe dar prioridad a 220 que interfieren con las cámaras de seguridad. En el mes de octubre habrá nuevas instalaciones, mantenimiento y renovación de cámaras por lo tanto, tenemos que darle prioridad a ello”, expresó Palomeque. El gerente de Operaciones de la empresa Urbana SRL, Víctor Binet, agregó: “nuestra idea es sumarnos a la iniciativa muni-

cipal, colaborando con el medio ambiente y creo que no es solo limpieza, sino también con esta propuesta de plantar árboles, dar vida a los espacios públicos, y el concepto de integridad que siempre nos pide el intendente para dar soluciones a lo que es la higiene ambiental”. “Creemos que estas propuestas suman para la empresa, para el

municipio y sobre todo para la gente. Nuestra empresa maneja aproximadamente 250 mil metros cuadrados de espacios verdes dentro de la ciudad y creemos que tenemos que seguir sumando, seguir en esa dirección y abarcar cada vez más lugares de la ciudad”, indicó. Binet resaltó: “vamos a concientizar a la gente, actuar sobre ba-

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com

■ Los trabajos de forestación en la plaza del barrio Quirno Costa.

surales clandestinos y su proliferación. Estamos realizando un gran trabajo con el coordinador municipal, Fernando Vivas, con

personal de la UGEM (Unidad de Gestión Municipal). Realmente estamos todos trabajando unidos por la misma causa”.


10 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre • de 2016 ASI LO RESALTO LLUGDAR EN EL ACTO DE CIERRE DE SU CAMPAÑA EN BUSCA DE LA REELECCION COMO SECRETARIO GENERAL DE PETROLEROS JERARQUICOS

De cara a las elecciones del sábado, el secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, remarcó en el cierre de campaña de la Lista Celeste y Blanca de la Agrupación Patagonia Austral, que el cuidado de la entidad sindical es prioritario y excede a la carrera electoral. Por eso dijo que su mensaje ha sido en forma permanente el de la unión de los afiliados, más allá de las diferentes ideas que pueda haber en el plano político gremial. Esa unión involucró a su par de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Avila -presente en el acto del viernes por la noche- y al titular del gremio de base santacruceño, Claudio Vidal, quien lo llamó para manifestarle su apoyo.

Prensa Jerárquicos

“La Institución es el único lugar donde nos podemos cobijar los trabajadores”

■ José Llugdar en el cierre de campaña de su lista que se realizó el viernes por la noche en el club Jorge Newbery.

L

uego del multitudinario acto del viernes en Comodoro Rivadavia, donde cerró su campaña proselitista en el gimnasio del Club Atlético Jorge Newbery -acompañado por todos los candidatos de su lista tanto para Comisión Directiva como para Comisión Revisora de cuentas-, el secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, mostró su agradecimiento por la masiva presencia que fue a brindarle ese respaldo. Junto a Llugdar integran la Lista Celeste y Blanca los candidatos Luis Villegas (Secretario Adjunto), José Uribe

(Secretario Gremial), Carlos Díaz (Secretario Administrativo), Daniel Mancuello (Tesorero), Cristian Nieva (Protesorero), David Klappenbach (Secretario de Actas, Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (Secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (Vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (Vocales Suplentes); en tanto que para Revisores de Cuentas los postulados son Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (Titulares) y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (Su-

plentes). “Debo agradecer a la gente, porque esto fue programado con sólo 36 horas de anticipación. No fue fácil ya que se nos vinieron los tiempos encima, por eso agradezco a los que realmente estuvieron porque no es sencillo hacer 300 kilómetros para estar solamente una hora acompañando a unos dirigentes, sabemos el sacrificio que hicieron y eso hay que reconocerlo”, enfatizó. Asimismo, puso en valor el acompañamiento de los dirigentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, en el caso de ‘Loma’ Ávila: “no me sorprende para

nada, su presencia no es algo nuevo porque trabajamos en forma conjunta las dos instituciones”. De lo que viene de aquí en adelante, señaló Llugdar: “lo más importante es que quede claro que esto no es más que una contienda electoral, que nada vaya más allá de eso. Esa es la reflexión, porque debemos cuidar la institución que es el único lugar donde nos podemos cobijar todos los Trabajadores para poder emprender cualquier tipo de alternativa para los tiempos que se vienen”. “Uno simplemente quiere agradecer y decir que somos todos compañeros. La única diferencia es que podemos pensar distinto, pero hay que respetarse. El día 2 de octubre se termina todo esto y nos volvemos a juntar, esto es así”, reflexionó el líder sindicalista. En el marco del cierre de campaña que organizó la Agrupación Patagonia Austral que preside Julio Romero, en un embanderado salón que contó con mucho color y calor popular, Llugdar formuló el agradecimiento también para el brazo político de la Institución que conduce. “La muchachada que vino de tan lejos, no lo podía creer. Es emocionante”, subrayó. Y destacó un caso particular: “hubo una compañera que estuvo allí simplemente porque su padre que ya no lo tiene, hubiera estado acompañándonos y sólo por eso estuvo

presente. Realmente me sorprendió, no podía entenderlo hasta que me lo explicó. Estas cosas a uno lo comprometen más, y va más allá de las intenciones que uno pueda tener”. Sobre el respaldo político institucional y de los gremios hermanos, el secretario general de los Jerárquicos también tuvo palabras cargadas de grata impresión: “más allá de que uno tenga compañeros en todos lados y busque la unidad y la convivencia en las tres provincias (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), lo que ocurrió en Comodoro con la inauguración de la Planta de Hormigón el viernes y lo que vio el intendente allí y en el Plan de Viviendas de la Mutual, dejan reflejado que somos Trabajadores pero también hacedores de cosas, y que esta Comisión Directiva lo es. Por eso, tenemos que seguir yendo en esa dirección, porque todo se construye de trabajo y esas deben ser nuestras políticas de acción para preservarlo”. Y analizó: “el hecho que haya estado Ávila y me haya llamado Vidal minutos antes, hace que se muestre que el sindicalismo patagónico está unido, ya que también ha habido reuniones para coordinar acciones para que la CGT quede conformada por diferentes instituciones. A nosotros aquí, no nos unió el espanto. Nosotros hemos convivido pero jamás le hemos bajado la mirada a nadie ni nos hemos puesto de rodillas”, sentenció.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ESTA DESTINADA A EDUCADORES Y SE REALIZARA EL VIERNES EN EL AULA 204 DE LA UNIVERSIDAD

Invitan a la entrevista “Atrapados entre palabras e historias de aula” El entrevistado será Daniel Suárez, experto en documentación narrativa de experiencias pedagógicas.

E

l viernes a las 18 se realizará en el aula 204 de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco una actividad denominada “Atrapados entre palabras e historias de aula”. Se trata de una entrevista a Daniel Suárez y la propuesta busca generar un diálogo abierto entre dos profesionales vinculados a la narrativa pedagógica y la documentación de la enseñanza. De esa manera, se abre nuevamente a la comunidad la posibilidad de escuchar la disertación de profesionales que llegan a la Universidad como parte del cuerpo docente de la Especialización en Docencia Universitaria, organizada por la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente

■ Daniel Suárez llega a Comodoro Rivadavia en el marco del ciclo de especialización de Docencia Universitaria.

de la Secretaría Académica. La intención de la entrevista es generar un espacio de debate e interrogación acerca del valor de la experiencia en las aulas y la implementación de

LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARAN MAÑANA A PARTIR DE LAS 10 EN EL COLEGIO 742 DEL BARRIO LAS ORQUIDEAS

Estudiantes de CUP exhibirán sus trabajos en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología Los alumnos del último año del Colegio Universitario Patagónico participarán en la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología para presentar cinco proyectos que tienen que ver con temáticas como la utilización de energías renovables, sistemas de seguridad urbana, tratamientos terapéuticos, plantas de tratamiento para efluentes cloacales y diseño y construcción de albergue estudiantil. El Colegio Universitario Patagónico (CUP) cuenta desde 2009 con una Tecnicatura en Energías Renovables dentro de su oferta de Educación Secundaria y este año despedirán a la segunda cohorte de técnicos. En consecuencia, se propuso que los estudiantes presenten sus proyectos ante la comunidad en general en el marco de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrollará mañana, de 10 a 15:30, en el Colegio 742 del barrio Las Orquídeas. Uno de los proyectos será el impulsado por Gianfranco Copello, Romina Lares y Bárbara Vidal denominado “Utilización de Energías Renovables en el reacondicionamiento y ampliación de la Capilla Don Bosco del Barrio Máximo Abásolo. Capacitación a vecinos sobre el uso y fabricación de briquetas para calefacción”. Mientras, Gabriela Castro Muñoz, Thalía Martínez, Araceli Vergara y Gastón Neira presentarán el proyecto “Sistema de seguridad urbana y prevención de accidentes pensados para colegios de Comodoro Rivadavia, utilizando fuentes de energía alternativas”. Otra de las iniciativas que se expondrá el lunes será “Construcción de un espacio para tratamientos terapéuticos a personas de tercera edad en el Hospital Alvear. Tratamiento de agua de mar para lograr una composición química similar a las aguas termales. Utilización de energías renovables para el sistema de bombeo y calentamiento del agua tratada” que fue elaborada por Sofía Mulé, Pilar Fernández, Gonzalo Torres, y Federico Ventimiglia. Asimismo, Sofía Aguado, Oriana Lehue y Diego Heissenberger mostrarán el trabajo denominado “Construcción de una planta de tratamiento para efluentes cloacales del barrio Restinga Alí de Comodoro Rivadavia”. A la vez, se presentará el proyecto “Diseño y construcción de un Albergue Estudiantil” para estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El diseño del mismo está basado en el uso de energías renovables para su alimentación energética y calefacción. Fue ideado por Nahilín Antimilla, Ayelén Castro y Julieta García.

la documentación narrativa de esas experiencias pedagógicas como estrategia de formación docente en investigación educativa. Para mayor información, comunicarse al correo electrónico pedagogia2@un-

pata.edu.ar y también se informa a todos los interesados que se entregarán certificados de asistencia. Suárez es doctor en Ciencias, se desempeña como profesor y actualmente es director del

Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. Es miembro del Comité Académico y profesor de la Maestría en Educación “Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas” de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido director de numerosas tesis de Doctorado y Maestría en universidades nacionales y extranjeras y trabajó en las universidades de Antioquia, Medellín, Colombia; de Chile y de la Mayor San Simón de Cochabamba, Bolivia. Es director del Proyecto de Investigación en curso “La construcción social del cambio educativo. Desigualdades y diferencias en el campo pedagógico”, e investigador formador del Proyecto de Investigación “Dimensiones del saber profesional docente. Su estudio y aportes a la formación” junto al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Ha publicado libros, capítulos de libro y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, materiales pedagógicos, referidos a la formación de docentes, la investigación pedagógica, las narrativas pedagógicas, el currículum y la experiencia educativa. También editó material bibliográfico junto a colegas como Flora Hillert, Hernán Ouviña, Luis Rigal, Andrea Alliaud, Yamila Goldenstein Jalif, Paula Dávila, Pablo Gentili, Liliana Ochoa, entre otros.


12 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 OFRECIO DESCUENTOS ESPECIALES, SHOWS EN VIVO Y ASESORAMIENTO EN CREDITOS DE DIFERENTES RUBROS COMERCIALES

Más de 15.000 personas disfrutaron de los atractivos del Centro Comercial a Cielo Abierto La Cámara de Comercio realizó ayer la segunda edición del Centro Comercial a Cielo Abierto sobre la calle San Martín, entre España y Güemes. Se estima que más de 15.000 personas disfrutaron de la jornada que contó con shows en vivo, stands gastronómicos y de artesanías. Los comercios ofrecieron promociones especiales de hasta el 50 por ciento de descuento. La Municipalidad y el Concejo Deliberante buscan que este proyecto se realice de forma permanente.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Norberto Albornoz / elPatagónico

L

a segunda edición del Centro Comercial a Cielo Abierto se desarrolló ayer sobre la calle San Martín, entre España y Güemes. Contó con la participación de más de 40 comercios adheridos con promociones que iban desde 10% hasta el 50% de descuento si los compradores pagaban en efectivo. Uno de los puntos que más convocatoria tuvo fue la plaza de la Escuela 83 donde los puestos gastronómicos y los espectáculos en vivo de diferentes artistas llamó la atención de las familias. La plazoleta del Museo Ferroportuario fue otro de los puntos de referencia donde los transeúntes pudieron recorrer diferentes stands de artesanos locales que ofrecían sus productos fabricados a base de cerámica, madera, muñecos soft, maquillaje artístico, reciclados y sahumerios, como también se pudo comprar elementos elaborados como hilados, tejidos, macramé, vitrofusión y platería. Los más pequeños aprovecharon de entretenerse en un inflable que fue colocado especialmente para la ocasión. Concesionarias de autos también aprovecharon la jornada para brindar asesoramiento a sus potenciales clientes y ofrecieron la posibilidad de que pudieran probar los vehículos en un circuito por las calles céntricas. Mientras que las casas de artículos electrónicos decidieron sacar a sus vendedores a la calle para explicar las diferentes promociones y financiación a la que podían acceder los compradores durante el Centro Comercial a Cielo Abierto. La jornada no solo fue compras y degustaciones de sabores ya que muchas de las personas disfrutaron de la tarde andando en bicicleta o en skate sin el peligro de los automovilistas o estorbando el paso de los transeúntes. Otros simplemente decidieron pasear a sus mascotas.

■ En un día donde el tiempo acompañó, el Centro Comercial a Cielo Abierto concentró una masiva presencia de público que disfrutó de los diferentes atractivos que se instalaron en la calle San Martín y espacios aledaños.

EXPECTATIVAS SUPERADAS

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Alexis Togël, sostuvo que la actividad se realizó como se había planificado y destacó el aporte de los comerciantes de sumarse para colaborar con los sorteos que realizó la institución en su stand montado sobre 9 de Julio y San Martín. “La idea es que lo sigamos haciendo, de acuerdo a la respuesta de la gente que vayamos tenien-

do. Para eso hay encuestas. Realizamos encuestas para que se expresen sobre lo positivo y lo negativo. Este Centro Comercial a Cielo Abierto no es sólo una actividad sino que se trata del desarrollo de una obra y que este tipo de espacios queden instalados definitivamente en el centro”, destacó Togël. Además, el referente de la Cámara de Comercio subrayó que el balance fue totalmente positivo ya que “nos enfrentábamos a nuevos retos porque la vez

anterior se realizó sin tránsito vehicular y por ahí esto podría generar algún inconveniente pero logramos que saliera todo redondo”. Hay que recordar que la primera edición de la propuesta se realizó el 28 de febrero y contó con la participación de más de 15.000 personas. “Son dos propuestas totalmente distintas. En esta ocasión tenemos la particularidad que se sumaron más comercios y contamos con espectáculos en vivo. Estamos muy contentos

por ambas actividades y esperamos que sigamos haciendo teniendo en cuenta las recomendaciones que nos hace la gente”, detalló Tögel.

UNA PROPUESTA PERMANENTE

El viceintendente Juan Pablo Luque manifestó su apoyo para el Centro Comercial a Cielo Abierto y celebró la gran cantidad de público que se recorrió las calles céntricas. Asimismo, invitó a que todos los comercios céntricos se sumen a esta iniciativa. “Se necesita del compromiso de todos los comerciantes, porque si no lo hay, este tipo de proyectos fracasan. Si no hay un convencimiento de que tienen que trabajar todos juntos, es difícil que se llegue a buen puerto”, afirmó. Los concejales Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli también recorrieron el casco céntrico. “Creo que Comodoro se debe un espacio público más amigable para que todos podemos disfrutarlo. El comodorense está acostumbrando a utilizar esta calle como paseo, inclusive con los vehículos, por lo cual si ayudamos a embellecerla, va a resultar en beneficio, tanto para el comerciante que puede incrementar las ventas, como para el comodorense que puede tener opciones disponibles”, manifestó Caridi. En este sentido, tanto la Municipalidad como el Concejo Deliberante trabajan para que el Centro Comercial a Cielo Abierto se convierta en una propuesta permanente como funciona en otras localidades. En consecuencia, los ediles recibirán mañana la visita de los referentes de la iniciativa que se realiza en Ushuaia para interiorizarse cómo se lleva a cabo la experiencia en la capital de Tierra del Fuego. “En otras ciudades estas iniciativas funcionan muy bien y tienen mucha aceptación de la gente. El lunes vamos a reunir-


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

Norberto Albornoz / elPatagónico

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ La circulación de vehículos por la San Martín se vio restringida ayer a un carril único.

nos con la gente de la Cámara para analizar los resultados y ver cómo se sigue para adelante. Tienen todo el apoyo del Concejo y la Municipalidad, y aunque cada uno puede tener diferentes ideas, todos coincidimos en la necesidad de jerarquizar el centro de Comodoro”, sostuvo Caridi.

El viceintendente argumentó: “el Concejo Deliberante ya desde hace un tiempo viene acompañando este tipo de alternativas y tenemos que dar el apoyo desde el punto de vista jurídico para reglamentar las normas necesarias para que esto se pueda implementar y tengamos un centro mucho más lindo”.

El rubro gastronómico fue uno de los más beneficiados Los comerciantes coincidieron en que el Centro Comercial a Cielo Abierto fue una experiencia enriquecedora para todos. Aunque no manifestaron una suba en sus ventas lograron mostrar sus productos al público y atraer futuros clientes, resaltaron. También sostuvieron que la propuesta sirvió para que comercios pudieran realizar diferentes ofertas. “Para nosotros fue una grata experiencia. Por ahí no tuvimos un gran crecimiento de ventas pero logramos generar un espacio entre todos que no tendríamos que perder este tipo de experiencias, se tiene que volver a repetir”,

afirmaron las vendedoras de la tienda Batik. Mientras que Lucas Fueyo de la tienda Soho explicó que la jornada sirvió para que los comercios más chicos lograran hacer una pequeña diferencia con respectos a los locales más reconocidos. Uno de los más beneficiados fue el rubro gastronómico que pudo extender sus servicios a las veredas donde cada negocio ofreció sus platos característicos, sumado a los descuentos de hasta el 20% si se abonaba en efectivo. Asimismo, los comerciantes subrayaron que la experiencia se podría repetir para celebrar el Día

de la Madre teniendo en cuenta que “la gente se adueñó de la San Martín” y se sugirió que la próxima edición se tendría que realizar sin el tránsito vehicular para seguridad de los más pequeños y para que las personas puedan disfrutar plenamente del Centro Comercial a Cielo Abierto. “Es una buena iniciativa. Las ventas se mantuvieron no tuvimos mayores ingresos. Fue un día normal como cualquier sábado, pero fue diferente en el sentido que lo sentimos más nuestro. Esto tiene que continuar. No puede quedar acá”, opinó Marcos González de la tienda Guapos.


14 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Policiales AYER A LA MADRUGADA EN SU CELDA DEL PABELLON 3 DE LA ALCAIDIA POLICIAL

El Ministerio Público Fiscal investiga las circunstancias en que Sebastián Cárdenas, el imputado por el homicidio de Lucas Díaz, habría intentado quitarse la vida. Los celadores lo encontraron colgando de una soga en el cuello en su celda individual. Fue hospitalizado y se encuentran internado en una sala de psiquiatría. El 11 de octubre debe comenzar a afrontar el juicio por el que está en prisión preventiva.

H

ace diez días Sebastián Cárdenas (25) fue sometido a la revisión de la prisión preventiva que cumple por su participación en el homicidio de Lucas “Chino” Díaz, ocurrido el 26 de octubre de 2015 en el bar “Los Troncos” del barrio Newbery. En esa jornada la justicia le negó la prisión domiciliaria y al día siguiente se fijó la fecha de inicio del juicio en su contra para el 11 de octubre. En tal contexto, el preso que se encontraba alojado en una celda individual en el pabellón 3 de

la alcaidía del barrio Industrial habría intentado ahorcarse ayer a las 2 con la utilización de una soga, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. Los celadores escucharon los ruidos de patadas contra las rejas de la celda del mencionado pabellón y cuando fueron a ver qué sucedía se encontraron con Cárdenas colgando de una soga atada a su cuello. Lo auxiliaron y solicitaron de inmediato la presencia de una ambulancia. De esa forma, el presunto homicida fue trasladado al Hospital

Gendarme atrapó a quien robaba en su automóvil Un miembro de la Gendarmería Nacional escuchó ruidos extraños y al salir de su casa sorprendió a un delincuente que se encontraba en el interior de su Fiat Punto, en Kilómetro 3. Este ya había destrozado la luneta y se apoderaba de elementos de valor. Fue reducido por la víctima y entregado a la policía. El intento de robo se registró a las 7 de ayer afuera de una vivienda de la calle Pueyrredón 56, casi avenida Del Libertador, a pocos metros de la Comisaría Mosconi. El delincuente con un objeto contundente destrozó la luneta del Fiat Punto que estaba estacionado afuera de la vivienda. Luego, el individuo accedió al rodado y en momentos en que se apoderaba de elementos apareció el propietario del vehículo. Se trata de un miembro de Gendarmería Nacional, quien salió del inmueble y redujo al sospechoso. Un familiar alertó a la policía para llevárselo esposado. El individuo fue identificado por fuentes oficiales como Marcos Manguel, de 36 años, quien fue conducido a la comisaría en averiguación de los delitos de robo en grado de tentativa y daños. Por la mañana fue sometido a la audiencia judicial, donde le imputaron los delitos y luego recuperó la libertad.

Archivo / elPatagónico

Salvan de morir ahorcado al detenido por el homicidio del bar Los Troncos

■ Sebastián Cárdenas fue encontrado colgado en su celda y está internado en una sala de psiquiatría.

Regional, donde recibió asistencia médica y se informó que su vida no corre riesgo. No obstante, Cárdenas quedó internado en una sala de psiquiatría al cuidado de especialistas para analizar su evolución. El fiscal Héctor Iturrioz y la funcionaria fiscal Natalia Gómez tomaron intervención en el caso y solicitaron que se resguarde dicho pabellón. A partir de las 14 de ayer se efectuó una inspección ocular para conocer detalles del accionar del preso, ubicación de dónde habría atentado contra su vida y el secuestro de la soga. En principio se descartó la participación de otras personas -presos o policías- debido a que Cárdenas estaba alojado solo. Se cree que el accionar del reo fue una puesta en escena para tratar de encontrar algún beneficio, debido a que en los próximos días

comenzará el juicio en su contra.

REVES JUDICIAL

El 15 de setiembre el juez penal subrogante, Miguel Caviglia, revisó la prisión preventiva de Cárdenas y le otorgó el arresto domiciliario. Sin embargo, el funcionario fiscal Cristián Olazábal pidió que la medida fuera analizada por otros dos jueces quienes le revocaron ese beneficio y además exigieron a la Oficina Judicial que fije la fecha de juicio. En ese segunda audiencia los magistrados Mariano Nicosia y Jorge Odorisio analizaron los argumentos expuestos por el juez subrogante y entendieron que la Oficina Judicial no había fijado en tiempo y forma la fecha de debate luego de realizada la audiencia preliminar el 29 de junio. Por ello, exigió al organismo

judicial que fije fecha de juicio dentro de 24 horas. Luego, los jueces entendieron que corrían los riesgos de entorpecimiento de la causa por parte del imputado y finalmente le dictaron la prisión preventiva a Cárdenas por el lapso de un mes en que debe iniciarse el juicio oral y público por el crimen de Díaz. Finalmente la fecha de comienzo fue fijada para el 11 de octubre. De acuerdo a la acusación de la Fiscalía, en los primeros minutos del 26 de octubre de 2015, Díaz discutió con Cárdenas que oficiaba de personal de seguridad en el bar ubicado sobre la calle San Martín casi Patagonia, en el barrio Jorge Newbery. El imputado extrajo un cuchillo y se lo clavó a la altura del corazón. El cuerpo luego fue arrastrado varios metros hasta la calle donde lo encontró la policía.

Caen dos ladrones de neumáticos en el Quirno Costa La policía de la Seccional Cuarta detuvo ayer durante la madrugada a dos sospechosos de cometer un raid delictivo de robo de neumáticos en distintos vehículos. Se trata de un adulto y un menor de edad que se movilizaban en un Volkswagen Gol y sustrajeron ruedas de esa misma marca de

autos. Eran las 2:15 cuando los uniformados sorprendieron a dos individuos en momentos en que robaban cubiertas de un Volkswagen Gol sobre la calle Carlos Gardel al 1300, entre Lisandro de la Torre y Comunidad. Al advertir la llegada de la po-

licía, los individuos corrieron pero fueron aprehendidos a pocos metros por los efectivos de la comisaría y sus pares de Infantería. Uno de los sospechosos intentó fugarse en el Volkswagen Gol en el que se movilizaban, pero fue rápidamente interceptado. Dicho vehículo quedó secuestrado por falta de documentación. Los detenidos fueron identificados por fuentes oficiales como Jorge Bustamante, de 25 años, y el adolescente con iniciales A.M.V., de 17 años. Los policías además recuperaron una de los neumáticos sustraídos de uno de los dos vehículos afectaron. Se presume que actuaron otros delincuentes que alcanzaron a escapar. En horas de la mañana los detenidos fueron sometidos a la audiencia de control de detención, donde fueron imputados por el delito cometido y luego recuperaron la libertad.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUE DETENIDO EN LA NOCHE DEL VIERNES DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS

El sospechoso de balear a Gonzalo Cárdenas pasará un mes en prisión Se trata de Maximiliano Narváez, quien ayer fue imputado por tentativa de homicidio contra el joven al que atacaron el jueves por la tarde mientras reparaba su auto en una vereda de la avenida Lisandro de la Torre. El presunto autor fue detenido anteanoche en su domicilio de la calle San Francisco de Asís y se le secuestraron prendas de vestir. La justicia le dictó 30 días de prisión preventiva.

M

ientras la víctima, Gonzalo Andrés Cárdenas (20), permanece internada en el Hospital Regional con la bala alojada a un centímetro de la aorta, la policía de la Seccional Cuarta detuvo al sospechoso del ataque. Ocurrió en la noche del viernes durante una serie de allanamientos. El sospechoso fue identifica-

■ La policía detuvo a Maximiliano Narváez en su domicilio de la calle San Francisco de Asís al 1.300.

do por fuentes oficiales como Maximiliano Narváez, de 19 años, quien reside a escasas cuadras del lugar donde el jueves se produjo la agresión armada. Esa tarde Cárdenas estaba junto a otros cuatro familiares afuera de una vivienda de Lisandro de la Torre 2015, casi Angel Velaz. El joven arreglaba un Renault 18 cuando apareció el agresor

SE TRATA DEL QUINTO HERIDO DE BALA EN TRES DIAS. RECIBIO UN TIRO EN UN GLUTEO PERO LA LESION NO REVISTE GRAVEDAD

Un quinto baleado en 72 horas, esta vez en el barrio San Martín Se trata de Luis Alberto Soto, quien en la noche del viernes se encontraba sobre la calle La Pinta y recibió un disparo en un glúteo. La herida fue de carácter leve y la policía investiga las causas del ataque. Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por la policía porque no dejaban asistir al herido. El quinto herido de bala en un lapso de 72 horas incrementa la violencia en los barrios de la zona suroeste de Comodoro Rivadavia. La lista comenzó el martes a las 22 cuando Antonio Nieves recibió un disparo en el rostro en su casa situada frente a la feria La Saladita y terminó perdiendo la visión del ojo izquierdo. El jueves Gonzalo Cárdenas (20) y Javier Mansilla (24) fueron blancos de ataques armados. Cárdenas resultó herido en la espalda cuando arreglaba su auto en Lisandro de la Torre, y Mansilla recibió dos tiros en el estómago en la esquina de Los Plátanos y Franzoni del barrio Máximo Abásolo. Ambos continuaban anoche internados en estado grave. El cuarto herido de la semana sufrió un ataque el viernes

al mediodía. Fue identificado como Eduardo González, quien fue baleado en una pierna en el barrio San Martín. Este recibió las curaciones de rigor y recuperó el alta médica. Se desconocen las circunstancias del ataque debido a que no efectuó denuncia policial. El nuevo ataque armado se registró a las 22:30 del viernes sobre la calle La Pinta 3.353 del barrio San Martín. De acuerdo a los datos brindados por la policía, la víctima identificada como Luis Alberto Soto, de 24 años, caminaba solo y fue atacado por personas que conocería. Recibió un tiro en el glúteo izquierdo y los vecinos que escucharon los estampidos alertaron a la policía. El hombre fue trasladado en ambulancia hasta la guardia del Hospital Regional y luego de recibir asistencia fue dado de alta. Dos mujeres y un hombre que estaban en las inmediaciones quisieron interponerse a la actuación policial y resultaron aprehendidos por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad. La víctima no aportó muchos datos sobre los motivos de la agresión.

y sin vacilar efectuó tres disparos, uno de los cuales alcanzó a la víctima. El proyectil le ingresó por la zona del omóplato y le quedó alojado cerca de la aorta, la principal arteria del cuerpo humano. Con los testimonios recabados por los efectivos a cargo del subcomisario Martín Guajardo, se iniciaron las averiguaciones para identificar al agresor. Para ello, la Seccional Cuarta contó con la colaboración de la Brigada de Investigaciones y las diligencias estuvieron instruidas por el fiscal general Héctor Iturrioz. A partir de las 22 del viernes el juez penal Alejandro Soñis autorizó cuatro órdenes de allanamientos en viviendas cercanas entre sí, ubicadas sobre la calle San Francisco de Asís entre el 1.300 al 1.400 del barrio Quirno Costa. En uno de los domicilios se efectuó la detención del principal sospechoso, quien fue alojado en la comisaría del ba-

rrio Quirno Costa. Si bien no se halló el arma utilizada se secuestraron prendas de vestir del presunto autor, vainas servidas y teléfonos celulares. Para la realización de los procedimientos se contó con el apoyo de Infantería y Operaciones de la Unidad Regional, que refuerzan el sistema de patrullas por los últimos enfrentamientos armados ocurridos en esa zona oeste de Comodoro Rivadavia.

VENGANZA

La audiencia de control de detención y formalización de la investigación contra Narváez se desarrolló ayer al mediodía y estuvo presidida por el mismo magistrado que libró los allanamientos. El sospechoso recibió el asesoramiento de la defensora pública, María de los Angeles Garro. En el comienzo de la audiencia, el fiscal relató el episodio ocurrido a las 18:10 del jueves sobre Lisandro de la Torre. Detalló que el ataque fue como

venganza a una pelea que se registró días antes entre la víctima y el grupo agresor. Cuando fue herido, Cárdenas alcanzó a decirle a un policía que había mantenido una pelea con Narváez y su grupo de pertenencia. Por causas que serían banales se desató un enfrentamiento con golpes de puño, luego de lo cual comenzaron otras agresiones. Así se sucedieron ataques a pedradas contra el domicilio de la familia de Cárdenas, en la que trizaron el parabrisas de una Peugeot Partner. Además intentaron quemarla con una suerte de molotov y también atacaron a otro vehículo. En ese contexto, Iturrioz argumentó que existen pruebas suficientes para tener al imputado como autor del disparo y que tuvo la intención de quitarle la vida a Cárdenas. Pidió que se declare legal la detención, debido a que se cumplió a través de una orden judicial. Ante la gravedad del delito imputó a Narváez como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. Luego requirió la prisión preventiva del sospechoso por el lapso de un mes, debido a los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. El acusador también mencionó la gravedad de las lesiones de la víctima que aún se encuentra internada con pronóstico reservado y tiene la bala alojada en el cuerpo. Mientras, la defensora del imputado no se opuso a la acusación fiscal ni a la medida solicitada. Por esa razón, Soñis decretó la prisión preventiva de Narváez y fijó tres meses para concluir con la investigación judicial.


16 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL CIERRE DE ESTE CICLO DE PROYECCIONES FUE AYER EN EL CENTRO CULTURAL DE RADA TILLY

“La muestra de cine tiene la convicción de seguir hermanándonos con un cine de difícil acceso”, apuntó la curadora del festival Polo Sur, Caroline Pavez Torrealba.

Mario Molaroni / elPatagónico

El cine latino de autor tuvo su espacio por tres días en Comodoro y Rada Tilly

P

olo Sur Latinoamericano es la muestra de cine itinerante que pasó jueves, viernes y sábado por Comodoro Rivadavia

■ Los participantes en el ciclo que concluyó ayer en Rada Tilly.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

y Rada Tilly. La exhibición trajo filmes de ficción y documentales que no pasan por grandes salas o sin campañas de marketing, incluso hubo algunos estrenos para los privilegiados que asistieron. Caroline Pavez Torrealba es la productora y curadora de la muestra de cine que tiene 10 años, con base operativa en la localidad chilena de Punta Arenas. La llegada de este festival a la zona tiene su nexo con las licenciadas comodorenses Mónica Baeza y Roxana Rubilar, quienes compartieron con ella un laboratorio documental en Coyhaique, Chile. “Organizamos la extensión de esta muestra aquí en Comodoro y también en Rada Tilly. Fueron tres días de proyección de sólo películas latinoamericanas no comerciales y cerramos con una película de Puerto Williams que se llama ‘Tanana’ -de Alberto Serrano y Cristóbal Azócar-”, comentó. “Nos vemos pocos los latinoamericanos, vemos pocas películas latinoamericanas si no tienen un tremendo marketing y presupuesto. Sin embargo, estas son películas de autor donde no importa el presupuesto sino que tengan una historia interesante que contar, que le aporte a otros y que nos inviten a reflexionar”, argumentó. “Apreciamos el cine de reflexión, que nos acerque a nosotros, que podamos discutir debatir, que podamos quedarnos un poquito más en la sala para compartir las vivencias y las emociones. La muestra de cine tiene la convicción de seguir hermanándonos con un cine de difícil acceso”, apuntó. Las primeras dos jornadas fueron en el CEPTur de Comodoro y el cierre en el Centro Cultural de Rada Tilly. Junto a dos cortos, pasaron ayer el documental Tanana y una ficción de origen cubano con un argumento muy peculiar: la isla es asediada por zombies. Esa comedia negra está dirigida por Alejandro Burgués. El jueves se habían proyectado los documentales “La Carga de EIC TV” de Víctor Alexis Guerrero, “El Árbol de Roya Eshraghi” de Irán-Costa Rica y “La bendita manía de contar historias” de Emanuel Giraldo Betancur. Mientras, el viernes se proyectó “Extremos: viaje a Karukinka” de Alberto María Agostini y Juan Manuel Ferraro y la película “El Patrón” de Sebastián Schindel. La muestra de cine estuvo enmarcada en las II Jornadas Binacionales de Estudios de Culturas y Literaturas de la Patagonia y en el 30° aniversario de la creación de la Licenciatura de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), con logística de las cátedras de Comunicación Audiovisual I y II.

Hoy será un día de literatura al aire libre en la villa Esta tarde desde las 17 en la plaza Roque González de Rada Tilly se llevará a cabo el proyecto de lectura “Elija, lea y devuelva”, una atractiva propuesta de la Secretaría de Cultura Municipal para disfrutar en familia. Se trata de una invitación que impulsa la literatura y la cultura a las plazas y espacios públicos. El programa regresa así a través del grupo de abuelos y abuelas lee cuentos. En esta oportunidad, el programa vuelve recargado con una invitación especial para este domingo a participar de una “ronda de palabras”. En el marco del Plan Provincial de Lectura, un

grupo de abuelos voluntarios leerá cuentos a los niños de la comunidad que se acerquen a compartir un momento de lectura al aire libre en la plaza. “Renovamos la oferta de lectura a partir de este domingo e invitamos a todos los que deseen acercarse a compartir una tarde de literatura en familia. En la Plaza Roque González, pusimos un anaquel que tendrá a partir de este fin de semana nuevos ejemplares para todos los gustos. La idea es que quienes quieran puedan tomar un libro y disfrutar de la lectura al aire libre, o bien, llevarlo a su casa y luego devolverlo.”, explicó la secretaria municipal de Cultura, María José Abeijón.


18 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 EL ARTISTA HA COMPARTIDO ESCENARIO CON GRANDES REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA ESCENA DEL BLUES Y EL SOUL

Darío Soto vuelve a presentarse en Comodoro luego de 15 años El cantante y armonicista vuelve a su ciudad natal luego de una década y media para presentar su primer álbum, “I Came From The South”. Será el 8 de octubre en el Teatro Español. Las entradas se podrán conseguir en la boletería del recinto el mismo día de la función a un valor de 200 pesos. El último verano, Soto brindó una clínica de armónica en Rada Tilly.

ver con la historia de vida del artista. Su infancia fue marcada por el viaje que realizó por las rutas patagónicas en compañía de su padre, quien es el principal responsable de su pasión. El álbum consta de trece temas que sintetizan que lo que ha transitado es el resultado de un trabajo detallista y estilístico tanto de los músicos como del productor, interpretando versiones con identidad y guardando la esencia del estilo con respeto y pasión. El músico comodorense también se desempeña como productor de grandes shows de blues en el sur de Argentina y esta vez decidió volver a su tierra natal para presentar su trabajo discográfico junto Soulville, que está integrada por Juan Manuel Torres en guitarra, Gustavo Doreste en teclados, Sebastián Martinotti en bajo y Gody Napol Arbiza en batería. El show se realizará el sábado 8 de octubre, a las 21, en el Teatro Español y la venta de entradas se realizará el mismo día del espectáculo de 18 a 20 en la boletería del recinto.

L

a carrera de Darío Soto comenzó en 2004 cuando llegó a Buenos Aires para perfeccionar sus conocimientos sobre blues. El paso de los años le permitió compartir escenario con artistas internacionales de la talla de Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell y Dave Specter. Mientras tanto, en el plano nacional tocó junto a Rick Estrin, Flavio Guimaraes, Luis Robinson (ex músico de Pappo, La Mississippi y Chevy Rockets, entre otros), Kim Wilson y Billy Branch. En 2011 participó del Primer Festival de Blues Internacional Parque Nacional Los Alerces que reunió a los más prestigiosos músicos de la escena del blues nacional e internacional, mientras que en 2012 fue parte del primer Festival del Blues en Puerto Madryn por la Identidad Patagónica. Ese mismo año fue el encargado de cerrar la primera noche del Festival de Blues Guambia que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, con su banda Soulville.

■ Darío Soto vuelve a esta ciudad para presentar su disco “I Came From The South”, junto con su banda Soulville. Será el 8 de octubre en el Teatro Español.

Esta banda se dedica a interpretar y recorrer el legado de los grandes artistas del soul y el blues, lo que le permitió grabar su primer trabajo discográfico “I came from the South” (Yo vine del Sur) en el cual plasma sus influencias musicales a lo largo de su carrera. Asimismo, el tema que da nombre a este álbum tiene que

HOY EN EL ESPACIO COLLAGE, DE 14 A 20, CON MAS DE QUINCE STANDS

El circuito fanzinero de Comodoro realiza su primer encuentro El Fanzine Fest es un encuentro pensado para reunir a quienes realizan y difunden publicaciones independientes en Comodoro Rivadavia y la región. Los trabajos, de distintas temáticas, estarán disponibles y también se encuentran programados talleres para conocer más de este mundo underground. El primer encuentro de fanzineros se realizará hoy de 14 a 20 en Espacio Social y Cultural Collage, en calle Belgrano 1.053, con entrada libre y gratuita. Está organizado por “Cabra Negra”, una feria de difusión de fanzines, libros y discos de la ciudad, y habrá otras quince organizaciones similares. El Fanzine Fest tiene por objetivo generar un espacio de encuentro entre los realizadores y distribuidores, como también acercar a la comunidad las distintas propuestas culturales de autores y grupos de la ciudad. Y pretende dar a conocer al fanzine como un modo de producción alternativo. Fanzine es la abreviatura de Fan’s magazine, una revista de y para fanáticos o aficionados de un nicho específico. Los hay de temáticas musicales, artísticas, cine, cómics y hasta panfletos políticos. El fanzine se define por su espíritu y no por su calidad, porque bajo el concepto de “hacelo vos mismo” difunde una idea sin dependencia económica y con circulación fuera

del mercado. En este encuentro habrá alrededor de quince stands, además de tres talleres y una fanzinoteca virtual donde se podrá copiar en pendrive publicaciones en pdf y videos de documentales y tutoriales. Participan Cabra Negra, Once, Unification Distro, Ripio Historieta Comodorense, La Mirilla, Biblioteca Popular de Astra, Aktivate Distro, Chenque Negro, Asamblea de Comodoro, Pinhead Parches, Soy Comodoro, La Ratonera, Revista Sudestada-Mascaró, Tragaluz, Kami Gawa y comisión de Género del Centro de Estudiantes de Humanidades.

LOS TALLERES

En cuanto a los talleres, de 15 a 17 es la charla y taller del grupo “La Mirilla” donde presentarán su trabajo y propondrán una serie de actividades para que cada asistente pueda realizar un fanzine propio. En tanto, de 17 a 18 habrá un taller de Cosplay coordinado por los organizadores de la convención Banzai, donde atenderán consultas de quienes estén trabajando en sus trajes para participar del concurso en la convención. El último taller es a partir de las 18 con los autores de la revista Ripio, quienes brindarán un taller de fanzine orientado al dibujo e historieta.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LUEGO DE LA REUNION QUE MANTUVO LA GOBERNADORA CON EMPRESARIOS RUSOS

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno con el presidente del Instituto de Energía, Jaime Alvarez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), José Tamburo; el subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, y el decano de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz, Martín Goicoechea, entre otros. ticas, se va a trabajar en forma conjunta”. “El objetivo es no solo medir los recursos que tenemos como provincia, que son amplios y vastos en energías renovables, sino también ver la posibilidad de generar proyectos piloto en aquellos lugares con mayor impacto, como puede ser la generación de energía en un puerto para el autoabastecimiento del mismo”, acotó. En cuanto al esquema de trabajo, puntualizó que en primera instancia se apuntó a conformar un equipo de trabajo multidisciplinario y con todos los organismos de la provincia, para continuar trabajando muy fuertemente en medir los

Caleta Olivia (agencia)

D

urante el encuentro, que tuvo lugar el jueves, se planteó la posibilidad de concretar un relevamiento de los recursos energéticos renovables con los que cuenta la provincia, a los efectos de desarrollar otras alternativas. Álvarez señaló: “trabajamos en lo que tiene que ver con mareomotriz, con la fuerza de las olas y las corrientes submarinas. Con el apoyo de la universidad y en base a los encuentros que mantuvo la gobernadora con el embajador ruso y empresas de ese país interesadas en desarrollar estas alternativas energé-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Avanzan en el estudio y relevamiento de recursos energéticos renovables

■ La gobernadora Alicia Kirchner analizó variables energéticas para el futuro de Santa Cruz.

recursos, ya sean geotérmicos, solares, los vientos, las mareas, las corrientes submarinas o los ríos, entre otros.

EN CALETA OLIVIA Y SERA REINAUGURADA A COMIENZOS DE OCTUBRE

Caleta Olivia (agencia)

Obreros se encuentran trabajando en la remodelación de la Sala Velatoria comunal de esta ciudad, la cual está siendo afrontada con mano de obra municipal y fondos propios. Dicho espacio es utilizado por aquellas familias que no cuentan con la cobertura necesaria para abonar una sala privada. Entre los trabajos que se realizan para poder cambiar su impronta, se encuentra el recambio del piso y cañerías de gas, como así también de grifería, contándose a partir de ahora con agua caliente. Además se reacondicionaron los baños de damas y la sala de atención al público. Hace pocas semanas desconocidos forzaron la puerta de entrada y robaron varios elementos retrasando las tareas de remodelación. El secretario de Servicios, Cristian Bazán, sostuvo: “se pudieron adquirir nuevamente esos elementos y los trabajos están casi culminados; solo restan las

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Reacondicionaron Sala Velatoria municipal

■ La Sala Velatoria Municipal está siendo refaccionada y será reinaugurada los primeros días de octubre.

tareas de pintura”. En ese sentido, señaló: “está previsto que los primeros días de octubre se pueda realizar una recorrida final junto al intendente Facundo Prades, para luego reinaugurar este espacio y ponerlo a disposición de quienes requieran la prestación de los servicios”.

Bazán lamentó: “nos ha llevado un tiempo importante realizar el acondicionamiento, dado el gran abandono y falta de inversión que tuvo la sala durante mucho tiempo. Sin embargo se ha hecho un gran esfuerzo gracias al trabajo de los empleados municipales a quienes les agradecemos especialmente”.


20 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Agenda A una rosa

año, suplente, turno tarde.

Centro 652

Escuela 723: 12 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde.

El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el curso soldador MIG MAG y TIG. El mismo se realizará en las instalaciones de esta sede, Antártida Argentina n° 68 B° General Mosconi, en los turnos tarde y noche y dará inicio mañana lunes 26 de setiembre. Los requisitos son haber aprobado el curso de soldador básico, fotocopia DNI, fotocopia certificado de estudios. Consultas e inscripciones en los teléfonos 455-0726 y 455-9861, de 9 a 21 hs.

El presente llamado cierra el martes 27 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Hoy cumpliste quince días mi bella rosa Sos tan pura, tan bonita y sin igual, ni el Viento ni la tormenta del invierno te han Quitado el color con cual naciste, cada Día que te miro me pregunto si sos la misma Que en mis sueños. Yo te vi, amarilla como el oro de las minas. Tan hermosa que otra igual yo jamás vi. Te conservas tan intacta, ningún pétalo ha caído, me pregunto hasta cuándo durará, será magia o el principio de otra vida. ¡O serás vos! Que a mi vida cambiarás, tus hermanas al otro día se marchitaron pobrecitas se morían sin adornar ni haber estado ni tres días se deshojaban y no quedaba más de una flor para mirar. Yo quisiera decirte tantas cosas que al final de tu vida te guardaré como un ¡símbolo! Porque en mis sueños te vi. Autora: Clotilde O. Molina (q.e.p.d.) El mejor homenaje que te hace tu familia.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 3 horas de Filosofía, 6to año, suplente, turno mañana. Escuela 738: 4 horas de Geografía, 5to año (interinas) y 4to año (suplentes), turno mañana. Escuela 723: 16 horas de Lenguajes Artísticos - Artes Visuales, 1ro y 2do año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 27 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 6 hs de Biología, 3º

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Educación Técnica Profesional Nº 742: preceptora T.T. suplente. Escuela Secundaria Nº 732: Biología 4º 1º y 2º ESO 6 hs. suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Biología 5º 1º y 2º ESO 4 hs. suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Química 2º año EPJA 3 hs. suplente T.N. Escuela Secundaria Educación Técnica Profesional Nº 770: Derecho 5º 1º y 2º ESO 8 hs. suplente T.T. Derecho Económico 6º 1º y 2º ESO 8 hs. T.T suplente + 1 hs. Inst.; Formación Ética Y Ciudadana 6º 1º y 2º ESO 6 hs. T.T. suplente + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana lunes 26 de setiembre 2016 a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 26 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 23 (1 TT), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 146 (1 JC), 161 (1 TM, 2 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T). El miércoles 28 de setiembre se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 52.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará el miércoles 28 de setiembre al 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.

Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.

Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a Oscar Godoy.

Escuela 745 La Escuela Provincial n° 745 informa que mañana lunes 26 de setiembre se realizará una reunión de padres obligatoria, dada la importancia de los temas a tratar se ruega puntual asistencia y respeto del siguiente cronograma: 1° ESB a las 9; 2° ESB a las 10 y 3° ESB a las 11.

Escuela 302 La dirección de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria n° 302 Dr. Atilio Rebello cita en su local escolar a los docentes Manuel Arturo Haro y Elizabeth Alicia Bórdquez para notificarse de planilla de haberes FONID junio, julio y agosto.

Nadia Gabriela Gómez La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a la docente Nadia Gabriela Gómez que se pre-

sente en carácter de urgente en esta institución, con motivo que se le darán a conocer, sito en Juan José Paso 2.135, en el horario de 7:40 a 12:30.

sentarse los responsables en la institución-tutoría escolar en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.

Espacios curriculares

Daira Celeste Juárez

El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el 21 de setiembre y el cierre el martes 27 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 12:30 y de 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto y en el sitio web de la institución: sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año, resolución 307/14, espacios curriculares anuales: Historia y Política de la Educación Argentina, 3 horas, apertura. Horario: lunes de 20:50 a 22:50.

La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

“Prácticas para elaboración de alimentos” La Agencia Comodoro Conocimiento con la colaboración del CERET dictarán un curso sobre “Buenas prácticas de manufactura en elaboración de alimentos” destinado a productores de alimentos. Dichos cursos forman parte de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el intendente municipal Carlos Linares. El curso contará con una parte teórica de 4 encuentros que se dictará en la Agencia Comodoro Conocimiento los días 23 y 28 del corriente mes y el 5 y 6 de octubre, y por otro lado tendrá una parte práctica a cargo del CERET con días y horarios a confirmar. El profesional a cargo será el Técnico Universitario en Control Bromatológico Enrique René Uribe y tendrá una carga de horaria de 8 horas reloj, de 17:30 a 20:30 horas. El principal objetivo del curso es brindar los conocimientos y las técnicas necesarias para la higiene en la manipulación de alimentos y será de gran aporte para aquellos interesados en rendir para sacar el carnet, ya que recorrerá los puntos principales que debe tener en cuenta cualquier elaborador de alimentos: materias primas, higiene del establecimiento, higiene del personal, higiene en la elaboración, almacenamiento y transporte y control de alimentos. Para mayor información e inscripciones comunicarse al teléfono (0297) 4558315; personalmente en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en ubicada en Hudson 54, Parque Tecnológico, Km 4 de 9 a 16 horas o bien vía e mail a: daniela. bayo@conocimiento.gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar.

ESETP 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º 3º ESO; Alexis Romero 6º 3º ESO. Pre-

Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Cáceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.

Néstor Fabián Barrientos En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Néstor Fabián Barrientos, DNI 32.186.677, con último domicilio en calle Manzana 107 lote 18 del barrio Abel Amaya o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo Faustino Sarmiento cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que se detallan a continuación de las secciones de 4 y 5 años: Tania Morena Bayón, Dara Nicole González, Emilia Marina Paz, Ana Isabel Paz, José María Paz y Luciano Bengamín Bautista Baldo. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Se entregó el hombre que era buscado como autor material del crimen de “Tati” Caviglia.

NACIONALES | Internacionales

EL DIPUTADO NACIONAL Y PRESIDENTE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA, JOSE LUIS GIOJA, REALIZO CRITICAS AL GOBIERNO NACIONAL E HIZO HINCAPIE EN LA AUSENCIA DE “POLITICAS SOCIALES Y ECONOMICAS”

“No queremos el helicóptero de vuelta, pero la tarea central la tienen que hacer ellos” Por otra parte, el mandatario sanjuanino criticó las declaraciones de Macri sobre la soberanía de Malvinas y sostuvo que toda esta “chabacanería con Naciones Unidas” sobre el tema “no hace bien” ni “genera el marco de seriedad” para el país.

E

l diputado nacional y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja realizó críticas al Gobierno nacional e hizo hincapié en la ausencia de “políticas sociales y económicas”. “No queremos el helicóptero de vuelta, pero la tarea central la tiene que hacer ellos”, dijo a Radio Cooperativa. A la vez, cuestionó que “hay una situación que genera pobreza y una baja en lo social, hace falta una definición de política sociales y económicas concretas”. Tras la reunión de la CGT, Gioja sostuvo que “compartimos la preocupación de los compañeros gremiales. No hay sindicato que no tenga una queja”. Y añadió: “Los sindicatos se sienten con mucha angustia, en lo que ellos decidan lo vamos a apoyar”. Respecto al Partido Justicialista, el diputado sostuvo: “aquí nadie puede tirar la primera piedra, todos tenemos responsabilidades en lo que le pasó al Justicialismo”. Y aclaró: “Cristina no ha querido ni participa de la reestructuración partidaria que hemos hecho y no conduce a la mayoría del Justicialismo”. Por otra parte, José Luis Gioja criticó al Gobierno por las declaraciones de Macri sobre la soberanía de Malvinas que fueron desmentidas por el gobierno de Gran Bretaña y sostuvo que toda esta chabacanería con Naciones Unidas” sobre el tema “no hace bien” ni “genera el marco de seriedad” para el país. Tampoco ayuda a “mostrar un programa que genere confianza, disipe cualquier duda y ayude a la institucionalidad”, añadió. Instó también a impulsar un “acuerdo social”, señaló que “pareciera que quienes aconsejan mediáticamente a Macri

■ El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja realizó críticas al Gobierno.

o al grupo que toma decisiones no quiere que esto suceda, porque dicen que van a perder poder”. “Hay que tener mucha humildad y poner mucho la oreja en los temas sociales”, pidió Gioja en declaraciones a radio Cooperativa. Por último, se refirió a la actualidad de su partido: “todos tenemos responsabilidades en lo que le pasó al Justicialismo”. Y aclaró: “Cristina no ha querido ni participa de la reestructuración partidaria que hemos hecho y no conduce a la mayoría del Justicialismo”.

“LA FECHA YA ESTA”

El secretario adjunto de Camioneros opinó que “no va a tener sentido” la reunión pendiente entre la central obrera y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, por lo cual ratificó que la CGT convocará a un paro general cuya fecha “en los próximos días se la vamos a anunciar a los trabajadores”. Pablo Moyano sostuvo las autoridades de la CGT asistirán a la reunión que tienen prevista

con el titular de la cartera de Hacienda “por una cuestión de respeto”, pero descartó que los resultados sean favorables para sus demandas. “Vamos a asistir por una cuestión de respeto, porque no nos va a venir a explicar Prat-Gay de modificar (el impuesto a las) Ganancias si ellos prometieron en campaña que lo iban a eliminar”, sostuvo durante una entrevista con Radio y Punto. En el mismo sentido agregó que “no vemos la voluntad (del Gobierno) en darle respuesta a lo que viene pidiendo la CGT, que es la reapertura de paritarias, eliminación del impuesto a las ganancias, un aumento urgente a los jubilados, la inflación, los tarifazos”. “Ojalá hubiera tenido la misma rapidez que tuvo para sacarle las retenciones al campo y a las mineras. Queda claro para qué sector de la población gobierno (el presidente Mauricio) Macri”, concluyó.

“LO MEJOR”, SEGUN BARRIONUEVO

El secretario general de los gas-

tronómicos, Luis Barrionuevo, aseguró que el Gobierno “necesita tiempo” y resaltó que “si hay respuestas” podría darse marcha atrás con la convocatoria a un paro nacional, “lo mejor para el país sería que no tuviéramos que hacer el paro”. Además, se quejó de que el Ejecutivo está “lleno de CEOs que tienen cero política”. “El Gobierno necesita tiempo. Se encontró sin plata y se encuentra con un Gobierno lleno de CEOs que tienen cero política. Uno trata de ayudar, porque no queremos volver al pasado y queremos seguir para adelante”, sostuvo el exlíder de la CGT Azul y Blanca. En diálogo con Radio Mitre, el referente sindical consideró que “si hay respuestas, seguro” que puede dejarse de lado el paro nacional anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT), pero que aún no tiene fecha definida. “La inflación está bajando, pero tampoco hay consumo. La industria ha mermado. Ha aumentado la pobreza. Son temas que hay que hablar. La mayoría

de los secretarios generales de los gremios no creo que quieran parar, pero no tienen respuestas”, señaló. Y agregó: “uno tiene tanta experiencia en el mundo de los conflictos que lo que menos queremos salir es a la calle, porque cuando salís no sabés cuándo volvés. Hay un paro de 24 horas y no tenés respuestas hay que esperar otro de 36. Hay que esperar la respuesta del Gobierno, que debe saber que el poder adquisitivo no alcanza. Los que más pusimos para que se recupere el Gobierno fueron los trabajadores”. Consultado sobre si la eventual decisión del Gobierno de reabrir paritarias podría hacer que se baje el paro nacional, Barrionuevo consideró: “No creo que el Presidente (Mauricio Macri) tenga que entrar en esa discusión y en el desgaste que tuvo como con el tema de la doble indemnización. En eso, hay que cuidarlo al Presidente. Hay temas que atender con los jubilados, podría haber un bono para todos igual”.


22 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 CON LA IMAGEN POSITIVA CAYENDO SEGUN LAS PRINCIPALES ENCUESTADORAS DEL PAIS, CAMBIEMOS REALIZO SU QUINTO TIMBREO NACIONAL DEL AÑO, CON LA PARTICIPACION DEL PRO, LA UCR, LA CC, FE Y EL PARTIDO DEMOCRATA PROGRESISTA

Macri encabezó el “timbreo nacional” junto a las cinco fuerzas de Cambiemos Con la colaboración de más de 20 mil voluntarios, los dirigentes dialogaron con los vecinos para interiorizarse sobre las problemáticas de cada lugar y escuchar sus inquietudes. Este timbreo fue organizado el martes pasado por la cúpula directiva de Cambiemos.

hizo pie en Avellaneda. La socia fundadora de Cambiemos, la diputada nacional Elisa Carrió, realizó su recorrida en la localidad de Capilla del Señor en el noroeste bonaerense. Asimismo, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió el barrio de Nueva Pompeya junto a una de las integrantes del ENACOM, la radical Silvana Giudici. La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y el secretario del área, Gerardo Milman, estuvieron en Tres de Febrero y el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, cambió por San Antonio de Padua, mientras que su colega de Desarrollo Social, Carloina Stanley, dialogaba con emprendedores en Escobar.

E

l presidente Mauricio Macri encabezó ayer el timbreo nacional del PRO, que incluyó a las cinco fuerzas de Cambiemos, al recorrer el partido bonaerense de General Las Heras junto a la gobernadora local, María Eugenia Vidal. “Hace 11 años hacíamos el primer timbreo. Hoy salimos una vez más. Con María Eugenia y Antonia, tocando timbres en General Las Heras”, escribió el mandatario en la red social Twitter, junto a una foto en la que se ve a su hija menor acompañándolo en la actividad partidaria. Durante su paso por el distrito bonaerense, el jefe de Estado y la gobernadora dialogaron con vecinos y comerciantes. En tanto, el timbreo también contó con la participación de integrantes del Gabinete como la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que recorrió el partido bonaerense de Escobar; mientras que su par de Cultura, Pablo Avelluto, hizo lo propio en Merlo. Por su parte, el ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra, timbreó en Moreno; en Villa Tesei estuvo el de Trabajo, Jorge Triaca; y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basabilvaso, recorrió Ituzaingó. En tanto, la secretaria de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete de ministros de la Nación, Paula Bertol, recorrió la zona de La Matanza.

■ Mauricio Macri encabezó ayer un nuevo timbreo en plena caída de su aceptación.

Con la imagen positiva cayendo según las principales encuestadoras del país, Cambiemos realizó su quinto timbreo nacional del año, en los 24 distritos del país, con la participación de los principales referentes de PRO, la UCR, la CC, FE y el Partido Demócrata Progresista. Con la colaboración de más de 20 mil voluntarios, los dirigentes dialogaron con los vecinos para interiorizarse sobre las problemáticas de cada lugar y escuchar sus inquietudes. Este timbreo fue organizado el martes pasado por la cúpula directiva de Cambiemos que se reunió en la sede de la fuerza.

“HOY SALIMOS UNA VEZ MAS”

Con el Presidente y su hija menor a la cabeza, decenas de funcionarios y dirigentes de Cambiemos realizaron un nuevo “timbreo” nacional en distintos barrios del país. “Hace 11 años hacíamos el

primer timbreo. Hoy salimos una vez más”, destacó Mauricio Macri, quien estuvo en la localidad bonaerense de General Las Heras junto con la gobernadora María Eugenia Vidal. Si bien el grueso de los representantes de Cambiemos desplegó su campaña de visitas por el Gran Buenos Aires, esta edición del recorrido bajo el lema “Cambiando juntos” contó con la participación de todos los socios de la Alianza gobernante dado que además de macristas y radicales salieron de caminata referentes de la Coalición Cívica y hasta del partido Fe. Macri dialogó con familias y algunos comerciantes. También visitó un taller mecánico, habló con niños y con un grupo de jubilados. En tanto, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recorrieron Hurlinghman, mientras el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian,

En la CGT y con la Iglesia, las organizaciones sociales le reclaman medidas al Gobierno El Comité Organizador Argentino del Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP) realizaó una jornada de reflexión local desde las 9 en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), Azopardo 802, en el barrio porteño de San Telmo. La jornada tuvo por objeto profundizar el intercambio de experiencia y propuestas en torno a la lucha por las 3T: tierra, techo y trabajo, que alienta el papa Francisco. En ese sentido, se desarrollaron paneles sobre cada eje que luego se abrirán a preguntas. En cada panel participaron dirigentes de los sectores excluidos de estos tres derechos provenientes de distintos puntos del país. Asistieron referentes campesinos e indígenas, dirigentes de villas y asentamientos, trabajadores de la economía popular y cooperativas de trabajo (cartoneros, vendedores ambulantes, feriantes, constructores, obreros de empresas recuperadas, comunicadores y educadores populares). Los movimientos populares contaron también con el acompañamiento de uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, y prelados que vienen trabajando junto con ellos como monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social; monseñor Jorge Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora; monseñor Fernando Maletti, obispo de Merlo-Moreno; y monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de las academias pontificias de Ciencias y de las Ciencias Sociales.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA CONSULTORA ECONOMIA & REGIONES DIO A CONOCER UN INFORME EN EL QUE AFIRMO QUE EL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2017 DEL OFICIALISMO “NO ES EL MEJOR PARA ESTIMULAR QUE EL SECTOR PRIVADO SEA PUJANTE, INVIERTA Y HAGA CRECER AL PAIS”

Afirman que el Presupuesto 2017 no estimula el crecimiento del sector privado Los analistas destacaron que el Presupuesto 2017 tampoco planea reducir los impuestos al trabajo, con lo cual la relación costo salarial después de impuestos/productividad del trabajo difícilmente mejore durante el próximo año.

L

a consultora Economía & Regiones dio a conocer un informe en el que afirmó que el proyecto del Presupuesto 2017 “no es el mejor para estimular que el sector privado sea pujante, invierta y haga crecer al país”. Según el análisis el proyecto de ley “no ataca los problemas de fondo que atentan contra la inversión privada”. Para Economía & Regiones (E&R), “el sector privado invertirá, ganará productividad, generará empleo, producirá y exportará más si y sólo si tiene chances de ganar dinero, lo cual es actualmente difícil en Argentina”. Los economistas consideraron que es difícil hacer negocios actualmente en Argentina “porque nuestra relación gasto público PBI (+14 p.p), presión tributaria (+10 p.p); costo de capital (doble o triple) y relación costo salarial después de impuestos-productividad del trabajo son los peores de la región, matando la competitividad y la rentabilidad de las firmas”. Sostuvieron que “el problema es que el Presupuesto 2017 no apunta a bajar nin-

■ Critican el Presupuesto 2017 que presentó el Gobierno.

guno de estos cuatro problemas que atentan contra la inversión privada, el empleo y el crecimiento económico”. “De acuerdo con los números presentados, el gasto total del sector público (+22.5%) aumenta más que la suma de la inflación minorista (+12%/+17%) y el crecimiento de la economía (+3.5%)”, manifestaron.

Además, señalaron que “paralelamente, la presión tributaria nacional sube de 25.3% (2016) a 26.0% (2017). Del otro lado, los pagos y el stock de deuda crecerían respectivamente +32% y +24% con lo cual el costo de capital difícilmente disminuya en 2017, más aun teniendo en cuenta que se espera que la tasa libre de riesgo (basada en la tasa de

referencia de EE.UU.) suba al menos 100 puntos básicos en 2017, pasando de 0.5% (2016) a 1.5% (2017)”. Los analistas destacaron que el Presupuesto 2017 tampoco planea reducir los impuestos al trabajo, con lo cual la relación costo salarial después de impuestos/ productividad del trabajo difícilmente mejore durante el próximo año.


24 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 EL PROYECTO CONSTELACION ES LA UNION DE TRES MINAS EN PODER DE NGEX, DOS DE LAS CUALES ESTAN EN SAN JUAN, Y LA RESTANTE DEL LADO CHILENO, EN LA III REGION DE ATACAMA, PERO CON DISTANCIAS ENTRE SI DE 10 Y 15 KILOMETROS

Proyectan un nuevo mega emprendimiento minero de oro, plata y cobre en San Juan Según el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensell, “es el proyecto llamado a ser el más grande de Sudamérica, superando incluso a Pascua-Lama” que se desarrolla entre San Juan y la IV Región chilena de Coquimbo.

Según ese estudio, José María tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata, mientras que Los Helados contendría 17,6 mil millones de libras de cobre; 10,1 millones de onzas de oro y 92,5 millones de onzas de plata, de recursos indicados.

U

La combinación de oro, plata y cobre es otro elemento que transforma a Constelación en “el más excitante proyecto de la actualidad”, ya que si un metal baja en el mercado internacional, el otro mantendría la ecuación. Aunque sin contar la riqueza de Filo del Sol, este mega proyecto supera ampliamente a Pascua Lama que tiene recursos estimados en 17 millones de onzas de oro, 632 millones de onzas de plata, pero nada de cobre y 25 años de explotación. Para concretarlo, la empresa deberá construir una línea eléctrica minera de 250 kilómetros de largo en 220 kV, para satisfacer una demanda de energía media estimada en 160 MW. El proyecto, que podría arrancar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y los permisos sectoriales entre este año y el próximo. Según pudo saberse, la inversión en Constelación puede ser compartida por NGEx Resourses y las japonesas Pan Pacific Copper Co. Ltd. -que explota el proyecto de cobre en Chile “Caserones” a través de su subsidiaria Lumina Cooper- y la agencia gubernamental Japan Oil, Gas y Metales National Corporation (JOGMEC), con operaciones de petróleo en Perú y que financia el proyecto de litio y potasio Salar de Olaroz en la provincia de Jujuy.

n nuevo megaproyecto minero de oro, plata y cobre está saliendo a la luz en San Juan, con una inversión extranjera inicial estimada en 3.000 millones de dólares y una perspectiva de explotación de metales preciosos proyectada para casi 50 años. Se trata del Proyecto Constelación, presentado al gobierno por la canadiense NGEx, que tiene programas de exploración avanzada en Chile y Argentina, y que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto y en el Nasdaq bajo el símbolo de Estocolmo “CNG”. El Proyecto Constelación es la unión de tres minas en poder de NGEx, dos de las cuales están en San Juan, cerca del límite con La Rioja, y la restante del lado chileno, en la III Región de Atacama, pero con distancias entre sí de 10 y 15 kilómetros. Según informó a Télam el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensell, “es el proyecto llamado a ser el más grande de

“EL PROYECTO MAS EXCITANTE”

■ El megaproyecto minero se presenta como el más ambicioso de Latinoamérica.

Sudamérica, superando incluso a Pascua-Lama” que se desarrolla entre San Juan y la IV Región chilena de Coquimbo. Constelación es un proyecto binacional compuesto por las minas José María y Filo del Sol en San Juan y Los Helados, en Atacama, que podría explotarse a partir de “las medidas de actuali-

zación cambiaria, la eliminación de las retenciones y las DJAIs (Declaración Jurada Anticipada de Importación) y la liberación para enviar remesas al exterior que implementó el nuevo gobierno”, dijo Hensell. El ministro sostuvo que “hoy es el momento de invertir en la Argentina” y que los empresarios “actualizaron el modelo económico del proyecto a la luz de las nuevas reglas que tenemos en el país, más aún teniendo en cuenta que el precio del oro está subiendo”. Hensell dijo que en Canadá “entendieron que ha llegado el momento de pasar de la prefactibilidad a la factibilidad y empezar a invertir para que esto sea una

realidad en poco tiempo”. La parte jurídica del mega emprendimiento se basa en el protocolo firmado “Proyecto de Prospección Minera Vicuña”, en el marco del “Tratado entre la República de Chile y la República Argentina Sobre Integración y Complementación Minera”, del 6 de enero de 2006, que proporciona un marco legal para facilitar el desarrollo de proyectos mineros ubicados en la zona fronteriza de ambos países. El interés por desarrollar Constelación, tiene su asidero en el informe de evaluación económica, incluye la explotación de José María y Los Helados y por ahora deja afuera a Filo del Sol.

EE. UU. pronostica suba de hasta 20% en el precio del petróleo en 2017 El precio del barril de petróleo alcanzará u$s 52 en 2017, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) cotizará u$s 1 menos que el Brent en el mismo año, según proyecciones del organismo de estadística y de análisis de la Administración de Información Energética (EIA, según sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Energía de los Estados Unidos. El organismo de estadística y análisis del Departamento de Energía de los Estados Unidos pronosticó que en el 2017 el precio promedio del crudo cotizará u$s 52 por barril, lo que representa casi u$s 10 más que el precio promedio para este año (u$s 43/barril). En lo que respecta al West Texas Intermediate (WTI), vaticinan

un promedio de u$s 1 por barril menos que el Brent en 2016 y 2017. Según los vaticinios del EIA, “los valores actuales de los futuros y de los contratos de opciones sugieren una alta incertidumbre en la evolución futura”. En este sentido, el pronóstico del organismo de un precio promedio del WTI de u$s 44/barril para diciembre de 2016, debe ser considerado en el contexto de los valores del contrato Nymex en esa misma fecha. No obstante, los contratos negociados durante un período de 5 días, que culminó el 1 de septiembre (precios de mercado e informe de incertidumbre), sugieren que el mercado prevé que los precios del WTI podrían oscilar de u$s 34/b. a u$s 65/b. (con un intervalo de

confianza del 95%) en diciembre de 2016. El dato divulgado por Estados Unidos se conoce días antes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se realizará entre el 26 y el 28 de septiembre en Argelia. En ese contexto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que espera que se concrete un acuerdo entre los países de la OPEP en la próxima reunión para estabilizar el mercado petrolero. Quito respalda la postura de Venezuela, que ha insistido en que los grandes productores petroleros deben llegar a un acuerdo para congelar los niveles de producción y hacer que los precios suban, en medio de una ingente sobreoferta de suministros.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales ENTRE LAS NUEVAS PRUEBAS SE ENCUENTRAN PERITAJES CALIGRAFICOS QUE DETERMINARON COINCIDENCIAS ENTRE LO ESCRITO EN CADA UNO DE LOS SOBRES HALLADOS EN UN DESPACHO DE LA JEFATURA DEPARTAMENTAL PLATENSE Y LA LETRA DE 31 JEFES POLICIALES

Pidieron más detenciones de policías por dinero ilegal en sobres en La Plata Fuentes vinculadas al expediente dijeron que a partir de mañana todos los policías involucrados serán pasados a disponibilidad por el Ministerio de Seguridad bonaerense mientras avanza la causa y se define su responsabilidad.

E

l fiscal penal platense Marcelo Martini pidió nuevas detenciones en la causa en la que se investiga a un grupo de policías de la ciudad de La Plata acusados de recaudar dinero ilegal que fue hallado en sobres en abril último, informaron ayer fuentes judiciales. La solicitud fue en base a la aparición de nuevas pruebas, entre las que se encuentran peritajes caligráficos que determinaron coincidencias entre lo escrito en cada uno de los sobres hallados en un despacho de la Jefatura Departamental platense y la letra de 31 jefes policiales. Tras el pedido del fiscal, la jueza Marcela Garmendia resolverá en los próximos días lo solicitado por Martini, aunque no trascendió a cuántos uniformados alcanza. Fuentes vinculadas al expediente dijeron que a partir de mañana todos los policías involucrados serán pasados a disponibilidad por el Ministerio de Seguridad bonaerense mientras avanza la causa y se define su responsabilidad. En tanto, la magistrada también debe definir los pedidos de eximición de prisión presentados el jueves por los abogados de 31 policías luego de que se conociera el resultado de pericias que los podrían comprometer con la aparición del dinero. “El resultado de las pericias obligó a esos policías a anticiparse a un hipotético pedido de detención y para eso presentaron a través de una defensora oficial el pedido”, dijo una fuente consultada. La causa investiga la aparición de 36 sobres numerados con 153.700 pesos en total, cuya procedencia podría tener relación con recaudación relacionada con actividades ilegales como el juego, la droga y la

prostitución. Por una denuncia anónima, los sobres con dinero fueron hallados durante un procedimiento de personal de Asuntos Internos realizado el 1 de abril último en una oficina de la Departamental y en cada uno de ellos estaba escrito de qué repartición provenían.

LOS DETENIDOS

Al comienzo de la causa, fueron detenidos el titular de la Departamental, Darío Camerini; el segundo jefe, Rodolfo Carballo; el ex jefe de Opera-

ciones, Ariel Huck, y el ex secretario de la repartición, Walter Skramowskyj, pero por una apelación fueron puestos en libertad. A todos se les imputó “asociación ilícita, percepción de dádivas y concusión”, es decir una exacción hecha por un funcionario en provecho propio, y fueron desafectados del servicio, lo que implica que se le reduce a la mitad su sueldo y se les retira el arma reglamentaria. En el expediente, también está imputada la oficial administra-

tiva María de los Angeles Ramírez por encubrimiento. Cuando ocurrió el hecho, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, aseguró que “a diferencia de lo que sucedía antes, en la actual gestión se da lugar a las denuncias anónimas, lo que en este caso derivó en el inicio concreto de una investigación”. “El anónimo llegó Asuntos Internos y se le dio intervención a la Justicia”, señaló. Mientras tanto, se aguarda una resolución de la sala V del Tribunal de Casación Penal por el

pedido de nulidad presentado por los abogados de los policías, que sostienen que la intervención de Asuntos Internos, cuando encontró los sobres con dinero, no tiene legitimidad porque no había una orden de allanamiento. Martín Ordoqui, uno de los jueces de esa sala -que también integran Jorge Celesia y Fernando Mancini- sufrió el viernes un ataque por parte de dos hombres en moto cuando al auto que conducía le rompieron un vidrio lateral, en pleno centro de La Plata.


26 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Información general EL PROYECTO ES UNA PATINETA ADAPTADA QUE CUENTA CON UN MOTOR A EXPLOSION DE BAJO CONSUMO Y QUE FUE SELECCIONADO PARA PARTICIPAR DE LA PROXIMA EDICION DE NEUQUEN INNOVA

Un neuquino de 16 años creó una patineta adaptada para todo tipo de terrenos Lucas cuenta que la idea se le ocurrió “cuando estaba andando en la plaza en patineta, donde tenía un lugar muy chiquito”, fue entonces que pensó en algún tipo de vehículo que le permitiera “andar en todas partes: en la tierra, en el pasto, en cualquier lugar, sin que se trabara”.

L

ucas “siempre fue curioso, armaba y desarmaba desde chiquito”, relató a Télam Daniel Miranda, el padre del joven de 16 años que avanza en el patio de su casa con el prototipo de un vehículo unipersonal todo terreno al que bautizó ‘Fastboard’. El proyecto es una patineta adaptada que cuenta con un motor a explosión de bajo consumo y que fue seleccionado para participar de la próxima edición de Neuquén Innova. Se trata de una muestra que reúne a inventores, innovadores y emprendedores que organiza el gobierno de la provincia patagónica por sexto año consecutivo y que se realizará del 21 al 23 de octubre, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones. “Desde hace un año y medio aproximadamente que Lucas está trabajando con ‘Fastboard’, es su proyecto, es una

■ Daniel Miranda diseño una patineta todoterreno en el patio de su casa.

idea de él, fue su iniciativa”, aseguró Daniel, sin ocultar su orgullo. Lucas cuenta que la idea se le ocurrió “cuando estaba andando en la plaza en patineta, donde tenía un lugar muy chiquito”, fue entonces que pensó en algún tipo de vehículo que le permitiera “andar en todas partes: en la tierra, en el pasto, en cualquier lugar, sin que se trabara”. “A mí me gusta más lo extremo, pero mi papá me dijo que necesitaba un manubrio y eso da la posibilidad de que se pueda usar como un vehículo urbano”, explicó el joven que actualmente cursa el 4° año de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 3 de la ciudad de Neuquén. El joven comentó que recibió la invitación para participar

de la muestra Neuquén Innova y que espera que a partir de esa exposición “el producto se haga muy conocido”. “Mi papá me ayudó a hacer algunas piezas y también en la parte económica. Hasta ahora todo se hizo con fondos de mi papá”, indicó el inventor neuquino,y agregó que se encuentran a la espera de acceder al Fondo Semilla del Ministerio de Producción de la Nación

“para poder seguir adelante”. Su papá aportó que se presentaron al Fondo Semilla y que “la idea es que evalúen la petición y lograr un crédito de hasta 150.000 pesos que servirá para avanzar en el proyecto, para hacer márketing y ver los temas legales”. El adolescente manifestó que piensan comprar algunas piezas a China, pero que el ensamblado van a hacerlo en Argen-

tina, ya que el objetivo es crear su propia empresa. Hace pocos meses, Lucas participó y logró ser finalista de la Competencia Naves del IAE Business School de la Universidad Austral, donde fue el concursante más joven. Para quienes deseen más información sobre Lucas Miranda y su prototipo, pueden ingresar a la página www. fastboard.com.ar o a través Facebook al perfil Fastboard.

El último Fokker 27 de la Fuerza Aérea finalizó su recorrida histórica El último Fokker F-27 Friendship de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), aterrizó ayer en la II Brigada Aérea de la ciudad entrerriana de Paraná, punto final de un recorrido histórico de más de 11.000 kilómetros en el que hizo escalas en 19 de las localidades que interconectó en más de 40 años al servicio de Líneas Aéreas del Estado (LADE). El raid de despedida de la aeronave había comenzado el domingo 18 en la base de Paraná donde tiene asiento, ese día hizo su primer escala en la I Brigada Aérea de la localidad bonaerense de El Palomar, donde su tripulación fue agasajada antes de continuar rumbo a Mar del Plata y Bahía Blanca, desde donde emprendió su recorrido por la Patagonia.

A lo largo de los 11.000 kilómetros de vuelo, el Fokker F-27 visitó las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, San Antonio Oeste, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, El Calafate, Esquel, Bariloche y Neuquén. En esta misión, el Fokker F-27 trasladó una tripulación integrada por 35 personas, entre pilotos, comandantes y auxiliares de carga, informó el ministerio de Defensa. Esta aeronave voló durante sus años de servicio casi 150.000 horas, entre tareas de lanzamiento de paracaidistas y de carga, búsqueda y salvamento, transporte y misiones humanitarias. Además, los Fokker F-27

unieron al sur argentino bajo servicio de LADE para cubrir los diversos destinos del sur de nuestro país, a través de rutas aéreas por las que transportó a una gran cantidad de pasajeros, en muchos casos pobladores de la zona que por trabajo o tratamientos médicos debían trasladarse de una ciudad a otra de la Patagonia. El Fokker F-27 es un avión turbohélice que lleva operando casi 50 años en la Fuerza Aérea Argentina, tiene 23 metros de largo y 29 metros de envergadura, traslada hasta 44 pasajeros y hasta 5.000 kilos de carga, alcanza una velocidad de 450 kilómetros por hora y puede operar hasta un máximo de 25.000 pies de altura.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LAS MANDATARIOS SE REUNIERON EN VIENA PARA ABORDAR LA CRISIS DE REFUGIADOS. LA CANCILLER ALEMANA, ANGELA MERKEL, SOSTUVO QUE ES NECESARIO QUE LA AGENCIA EUROPEA DE FRONTERAS AMPLIE SUS RESPONSABILIDADES Y CAPACIDADES

Líderes de Europa llaman a reforzar las fronteras para frenar inmigración ilegal La UE debe seguir el modelo del acuerdo alcanzado este año con Turquía, que prevé la devolución de refugiados de Grecia a ese país a cambio de recibir legalmente otros inmigrantes en Europa.

■ Líderes europeos se reunieron en Viena.

L

os líderes europeos, reunidos ayer en Viena para abordar la crisis de refugiados, llamaron a reforzar la seguridad en las fronteras externas de la Unión Europea (UE) así como a buscar nuevos acuerdos con los países de salida de los refugiados. La canciller alemana, Angela Merkel, sostuvo que el objetivo que se plantean es “frenar la migración ilegal en la medida de lo posible” y precisó que para ello es necesario que la agencia europea de fronteras (Frontex)

amplíe sus responsabilidades y capacidades. En declaraciones a la prensa, la canciller agregó que también es necesario agilizar las repatriaciones de personas que no tienen perspectiva de asilo, mediante acuerdos con países como Pakistán, Afganistán y algunos Estados del norte de Africa. “Queremos luchar contra la ilegalidad y reforzar la legalidad”, concluyó la canciller alemana tras reunirse con los líderes Hungría, Austria, Grecia, Croacia, Servia, Albania, Bulga-

ria, Macedonia, Eslovenia, y el ministro del Interior de Rumania. Por su parte, el anfitrión de la cumbre, el canciller austríaco, Christian Kern, destacó la “gran unidad” de los líderes reunidos en cuanto a la necesidad de buscar nuevos acuerdos con países de salida o tránsito de inmigrantes. Para ello, la UE debe seguir el modelo del acuerdo alcanzado este año con Turquía, que prevé la devolución de refugiados de Grecia a ese país a cambio de re-

Nuevo tiroteo en shopping de EE.UU.: al menos 5 muertos La policía buscaba un hombre armado que mató a cinco personas en un centro comercial en el noroeste de Estados Unidos. Cuatro mujeres y un hombre resultaron muertos en el tiroteo que tuvo lugar en el centro comercial Cascade, en la localidad de Burlington, unos 110 kilómetros al norte de Seattle, en el estado de Washington, dijo la policía. La policía de Washington dijo que el sospechoso es “un hombre hispano vestido de gris”, y que fue el único atacante. Las autoridades divulgaron un video de vigilancia que muestra a un hombre joven sosteniendo lo que parece ser un rifle, y luego una imagen tomada desde más cerca mostrando solamente la cabeza y el torso del sospechoso. Se trata de un nuevo incidente de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, alimentando un creciente debate sobre el control de armas de fuego, uno de los temas calientes de la campaña hacia las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. La policía recibió llamados dando cuenta de disparos en el centro comercial, dijo a CNN Rick Johnson, un agente de la policía estatal. “Por el momento no podemos asumir nada. Todavía los testigos están siendo interrogados para tener una idea clara de qué fue exactamente lo que sucedió

y luego decidir los pasos a seguir”, añadió. “Ahora estamos pidiendo a la gente que, obviamente, permanezcan lejos del área. Que permanezcan en sus casas e informe sobre cualquier cosa sospechosa que puedan ver”, subrayó Johnson. El sospechoso fue visto por última vez caminando desde el centro comercial hacia una ruta interestatal poco antes de que arribara la policía al lugar, precisó Francis en Twitter. “Estamos buscando activamente al sospechoso, realizando un rastreo”, agregó. El centro comercial fue evacuado, la policía se encuentra en el área y los servicios de emergencia están en el lugar para auxiliar a los heridos tras recibir autorización policial para hacerlo. Francis dijo que los sobrevivientes serían trasladados en micro a una iglesia cercana en Burlington. Varias agencias policiales y perros entrenados buscaban al sospechoso. La oficina del FBI de Seattle dijo que estaba colaborando con las autoridades locales y había enviado refuerzos. “Por el momento, #FBI no tiene información para hablar de otros ataques planeados en el Estado de Washington”, dijo en su cuenta Twitter.

cibir legalmente otros inmigrantes en Europa. Kern mencionó países africanos como Mali, Níger y sobre todo Egipto, desde donde están saliendo a diario barcazas con inmigrantes que tratan de atravesar el Mediterráneo para llegar a Italia. El canciller austríaco destacó que, pese al cierre en febrero de la llamada “ruta de los Balcanes”, desde entonces otras 50.000 personas han alcanzado Alemania y unas 18.000, Austria. “Es un número que demuestra que está funcionado (el cierre de la ruta) pero no a un nivel

que permita decir que el problema está resuelto”, advirtió Kern citado por la agencia de noticias EFE. El año pasado llegaron a Europa central, sobre todo Alemania y Austria, cientos de miles de refugiados a través de la ruta balcánica, que fue clausurada a partir de mediados de febrero. Desde entonces, las llegadas de inmigrantes se han reducido sustancialmente y se producen con la ayuda de traficantes de personas a través de los Balcanes o bien los inmigrantes intentan atravesar el Mediterráneo en barcos, partiendo del norte de Africa.


28 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EN LA NOVELA “EL REY DEL AGUA”, CUENTA LOS VINCULOS ENTRE LAS HERMANAS BLANCO: ANDREA Y JUANA QUE, A PARTIR DE UNA NOTICIA SOBRE LA MUERTE DE SU PADRE, SON CONVOCADAS A PENSAR SU PASADO Y SU IDENTIDAD

Aboaf: con la novela, “mi idea era hacer estallar la identidad tal cual la conocemos” muy grandes. Sobre este personaje, cada lector va a encontrar señales suficientes para identificar o no algún gobernante. Puede ser un paroxismo de un gobernante que se ve, por las nuevas leyes, gobernando uno de los municipios más ricos del país y decide hacer usufructo del agua.

La tercera novela de esta autora (editada por Alfaguara), que hace cinco años vive en el Tigre, llega después de “Medio grado de libertad”, publicada en 2003, y “Pichonas”, en 2014.

VINCULOS E IDENTIDAD

E

- T: En esta segunda novela las hermanas siguen tratando de encontrarse. ¿Cómo pensás ese vínculo? - A: Lo logran en la tercera. Esta no es una novela deudora de “Pichonas” y se puede leer de manera diferente. El otro día alguien me dijo que lo planteé como la precuela del Rey del Agua, porque ahí pueden ver el origen de la pelea de las hermanas.

- Télam: ¿Qué te aportó el

- T: El de la identidad es precisamente uno de los ejes temáticos de la novela... - A: La pregunta sobre la identidad me pareció interesante porque retomo el planteo de Descartes en una de sus meditaciones sobre el pensamiento que podía existir liberado de huesos y carne. Lo que nunca se imaginaba es que ese yo maravillosamente autónomo podía existir en las redes y que la gente abandonara el cuerpo delante de la pantalla. El abandono de esa identidad, a través de la navegación relacionada con el robo de la identidad, me permitió abordar otro aspecto de este tema. Mi idea era no contestar las preguntas sino hacer estallar la identidad tal cual la conocemos y me refiero también a la memoria. ¿Es la memoria la que constituye la identidad, es la filiación la que constituye la identidad?

n “El Rey del Agua”, Claudia Aboaf sitúa al lector en el paisaje del Delta de Tigre para abordar la distribución del agua como un recurso, que algunos buscan exportar para generar negocios, pero que también genera condiciones de vida muy desiguales para los habitantes de ese municipio. Aboaf, nieta del poeta y guionista de cine Uyses Petit de Murat, elige el Tigre como escenario de la segunda novela en la que vuelve a contar los vínculos entre las hermanas Blanco: Andrea y Juana -que ya habían aparecido en su novela anterior “Pichonas”- y que, a partir de una noticia sobre la muerte de su padre, son convocadas a pensar su pasado y su identidad. La tercera novela de esta autora (editada por Alfaguara), que hace cinco años vive en el Tigre, llega después de “Medio grado de libertad”, publicada en 2003, y “Pichonas”, en 2014.

■ La escritora Claudia Aboaf presenta “El Rey del Agua”.

paisaje del Delta a la hora de escribir la novela? - Aboaf: Cuando la narradora dice “no hay nadie aquí ni en el fondo del universo” es un poco el estado en el que encontramos a un personaje que está en un paisaje en el que lo permanente es el cambio, donde las islas crecen y decrecen, el terreno es poco mensurable, los ríos, que son las calles, cambian de manera impredecible, aún para el que es conocedor. Esta precariedad que hay en cuanto al paisaje, y lo poco predecible que es, a la narradora se le va imponiendo como una manera de escribir que la llamo líquida, también donde no hay

un andamiaje para sostener el lenguaje y el lenguaje se vuelve poesía, se vuelve flujo como el río y en ese fluir es donde las cosas se entrelazan de manera impredecible. - T: Sobre el personaje el Rey del Agua ¿hubo alguna referencia en especial? ¿cómo lo construiste? - A: ¿Qué pasa cuando te comprás un paisaje? Te pasa que te enamoras de la belleza, de los ríos. Después del remo yo empiezo a sentir la necesidad de nadar. Vemos gente que no se quiere meter y sospecha de cosas que pueden aparecer debajo del agua. Cuando empezás

a ver esa belleza, también empezás a ver el descuido de ese paisaje, de ese territorio líquido y también su usufructo. La gente muchas veces lo piensa como un turismo local, como el paseo en lancha, pero no se conoce el impacto que tiene y los emprendimientos de las grandes cadenas hoteleras que se quisieron instalar en las islas (que están en veremos), por ejemplo clausurando arroyos y generando inundaciones en otras islas. Un delta es un sistema hidráulico que como todo sistema ecológico, tiene su propio sistema de equilibrio, de mantenimiento y cuando eso se rompe los perjuicios son


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Armani Milano venció al Vanoli Cremona 109-87 y avanzó a la final de la Supercopa de Italia.

Deportes

HOY SE MEDIRAN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR EL PARTIDO PENDIENTE DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA

Será el único partido que se jugará por la División de Honor. Si el “Fla” gana, alcanzará en la cima a los líderes Taller El Industrial, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA. Mientras que si gana Casino, este se convertirá en escolta.

Archivo / elPatagónico

Flamengo va por la punta y Casino Club pretende acercarse en el futsal

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

oy se disputará en dos gimnasios de la ciudad, una nueva fecha del torneo Clausura que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Casino Futsal se medirá con Flamengo en el partido que está pendiente de la tercera fecha de la División de Honor. En este partido, si el “Fla” se queda con la victoria, entonces alcanzará en la punta a los líderes Taller El Industrial, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA. En cambio si el vencedor de ese encuentro es Casino, entonces, éste equipo alcanzará la posición de escolta y quedará una unidad de los punteros. Además, se jugarán partidos de las otras categorías que vienen animando cada fin de semana este certamen. Por la A1 jugarán Malandras FC y Sanciro F5, y La Cumbre con Marbar SRL. Por la A2 se enfrentarán Sindicato de Televisión ante Líder, por la A3 jugarán La Proveeduría con Huracán y Patagonia Frenos ante Los Amigos y por la A4 y abriendo la programación, jugarán Transporte Caamaño y Carpintería RyD. Cabe destacar que también habrá una importante programación en el gimnasio de la ex ENET 1, dando comienzo la acción a las 10, extendiéndose la misma hasta pasadas las 23.

> Programa - Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 ■ El fútbol de salón oficial se seguirá jugando esta tarde en dos gimnasios de la ciudad.

> Torneo Clausura División de Honor Equipo Taller El Industrial Auto Lavado El Tiburón UOCRA Lanús Flamengo MyL La Cigarra Locos x El Fútbol Casino Club Sindicato Petrolero Clear Inter FC

J 5 5 5 5 4 5 5 5 4 5 5 5

G 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 0

E 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 1 1

P 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 4

Gf 27 24 29 14 19 22 21 28 10 13 11 14

Gc 15 17 23 11 9 26 20 30 8 25 23 25

Pts 7 7 7 6 5 5 5 5 4 4 3 1

Dif +12 +7 +6 +3 +10 -4 +1 -2 +2 -12 -12 -11

15:00 Transporte Caamaño vs Carpintería RyD; A4, 5ª fecha. 16:00 La Proveeduría vs Huracán; A3, 5ª fecha. 16:55 Sindicato de Televisión vs Líder; A2, 4ª fecha. 17:50 Nuevo Sur vs Panadería San Cayetano; A3, 5ª fecha. 18:45 Malandras FC vs Sanciro F5, A1, 5ª fecha. 19:40 Patagonia Frenos vs Los Amigos; A3, 5ª fecha. 20:35 Casino Futsal vs Flamengo; Honor, 3ª fecha. 21:55 La Cumbre Futsal vs Marbar SRL; A1, 5ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Quilmes vs Los Santos; B1, 4ª fecha. 11:00 Los Ases vs Aldaba Futsal; B1, 4ª fecha.

11:55 Agrupación Juana Sosa vs Los Pibes; B1, 4ª fecha. 12:50 Guachones vs Juventus; B1, 4ª fecha. 13:45 Branca vs Parrilla El Búrgaro; B4, 4ª fecha. 14:40 Sport Boys vs Alar Sur; A3, 5ª fecha. 15:35 Jomar vs Carnicería K-Sandra; A2, 5ª fecha. 16:30 Deportivo Las Latas vs Río Sur; A3, 5ª fecha. 17:25 Deportivo Nelson Godoy vs San Lorenzo Futsal; A3, 5ª fecha. 18:25 Carnicería Malvinas Sur vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, 5ª fecha. 19:20 Futuros del Fuch vs La Plaza FC; A2, 5ª fecha. 20:15 Club La Mata vs Puerto Nuevo; A1, 5ª fecha. 21:10 Transporte Paredes Futsal vs 15 de Diciembre; A4, 5ª fecha. 22:05 Los Vera vs Auto Líder; A2, 5ª fecha.


30 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Fútbol de salón HOY CONTINUA LA ACCION EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

La categoría 2008 juega los desempates y sigue la clasificatoria del futsal de la CAI > Programa Hora 9:45

10:50

11:40

12:30

13:20

14:10

15:00

15:50

16:30

Cancha

Categ.

Partido

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 3

2005 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2007 2008 2008 2005 2008 2009 2009 2006 2007 2008 2008 2008 2007 2009 2007 2006 2010 2008 2010 2009 2006 2010 2008 2008 2008

CIPA - Flamengo Don Balón (CO) vs Barcelona Dream Team vs Racing Comodoro EFC Asturiano vs Lanús Estrella del Sur (CO) vs EFCA Huracán Mar del Plata (CO) vs Estrella Norte blanco Estrella Norte verde vs Los Amigos PM Cumpleaños vs EFC Asturiano Olimpo vs Def. Pico Truncado Los Peques de Km. 8 vs Ferrito (Sarm.) Don Balón vs EMC Huergo Lanús blanco vs EMC Huergo Def. Pico Truncado vs EFC Asturiano El Fogón vs Catamarca (CO) EMC Huergo vs Estrella del Sur La Super vs Estrella Norte verde Def. Pico Truncado vs Los Peques de Km 8 Sport Boy’s vs Estrella del Sur Olimpo vs Ferrito (Sarm.) Mar del Plata (CO) vs Stella Maris Catamarca (CO) vs Def. Pico Truncado EMC Huergo vs Estrella Norte blanco La Super vs Los Tigres de Lanús EFCA Huracán blanco vs CA Diadema Estrella del Sur (CO) vs CA Rada Tilly EFCA Huracán rojo vs Dream Team EMC Huergo vs EFCA Huracán EMKm 5 vs EMG Laprida La Super vs EMC Huergo EFCA Huracán (11) vs CI Luz y Fuerza (11) Nueva Generación (7) vs La Super (7) Lanús granate vs Chacarita Entrega de premios 2008 puestos definidos.

Archivo / elPatagónico

Un total de 32 partidos serán los que se jugarán hoy en las distintas canchita de la Comisión de Actividades Infantiles.

■ El fútbol de salón infantil de la CAI continuará esta tarde con su definición.

H

oy desde las 9:45 continuará disputándose en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles la fase clasificatoria 2017 del torneo de fútbol de salón infantil que organiza la entidad “azzurra” con los debuts de Barcelona, Flamengo, CIPA, Municipal Huergo y Racing Comodoro en la categoría 2005. Lanús y Asturiano lo harán por la 2006. En la categoría 2007 jugará su primer encuentro Escuela de Fútbol Centro Asturiano. Por la 2008 debutarán Huracán, La Super y Lanús granate. Por su parte, Huracán, Municipal Huergo y Catamarca de Caleta Olivia harán su primera presentación en la 2009 y en la 2010 jugará su primer

encuentro Huracán rojo. Cabe destacar que varios equipos jugarán dos partidos, Don Balón de Caleta Olivia (05), Estrella del Sur de Caleta Olivia (06 y 08), Estrella norte blanco y verde y Mar del Plata (todos de Caleta Olivia), Defensores de Pico truncado (08 y 09), Ferrito de Sarmiento, Los Peques de Km 8 y Olimpo (08) y Catamarca de Caleta Olivia (09). Asimismo, el cierre de la jornada será para los desempates de las finales por el tercer puesto 2008 entre Nueva Generación y La Súper y por el título EFCA Huracán con luz y Fuerza. En las dos oportunidades que jugaron redondearon un empate que tratarán de romper el domingo.

Luego de que se jugaran seis partidos en las dos canchas que se armaron en el gimnasio municipal N° 2, se realizó el acto inaugural del primer Torneo Provincial de Newcom o vóley adaptado. Se abrió la ceremonia con el desfile de las delegaciones de Trelew, Esquel, Coirón (Caleta Olivia), Ankatu (Caleta Olivia), una de las más numerosas, y los equipos locales de Tuma y Newen. Después entró la bandera de ceremonia, se cantó el himno nacional, se produjo el ingreso de la selección chubutense Sub 13 de Vóley, quienes están entrenando en Comodoro y se procedió a las palabras de los referentes. Marta Contreras, de Tuma, abrió con los agradecimientos: “quiero darle la bienvenida a los equipos participantes que se acercaron a nuestra ciudad y quiero agradecer profundamente a las autoridades de FeChuVol y Comodoro Deportes por hacer posible este primer Torneo Provincial. Además, a todas las personas que están colaborando y los jugadores de nuestros equipos locales, que no están jugando pero están colaborando intensamente”. Acto seguido, el turno fue para Oscar Mariqueo, referente

Prensa Comodoro

Se inauguró el primer torneo Provincial de Newcom

■ Trelew también dijo presente en el Torneo Provincial de vóley adaptado.

de Newen: “es una inmensa alegría volver a encontrarnos y vernos las caras con viejos amigos y ex compañeros de trabajo. Esto es muy grato. Por eso quiero ratificar el agradecimiento para las autoridades de Comodoro Deportes, que no solo para este evento nos asisten, sino que en todo momento están con nosotros. Así que todo el respeto y el agradecimiento para ellos. Quiero decirles que disfrutemos esto, que es nuestro, que lo estamos logrando y esperemos ser un

ejemplo para estos chicos que recién empiezan”. Beatriz Justiniano, representante de FeVA y delegada regional de Newcom, resaltó “gracias a los equipos de Comodoro Rivadavia, nosotros pudimos aprender un poco más de lo que es este deporte. El Newcom está creciendo en la Patagonia, sobre todo en la parte sur. Quiero agradecer especialmente a Gustavo Rasgido, presidente de la FeChuVol, que viene trabajando hace más de 30 años con el vóley y que

nos da una mano muy grande para que el Newcom siga creciendo en la Patagonia”. El encargado de cerrar la inauguración fue Othar Macharashvili, quien presenció el acto junto a Hernán Martínez. El presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes se manifestó muy feliz y dijo “este torneo es el puntapié inicial para muchos eventos. Se nota que hay un crecimiento exponencial y se lo han ganado ustedes. Esa pasión que le han puesto para crear esto, ustedes y muchos otros más deportistas, que hoy no deben estar acá pero que le han puesto pasión. Hoy tenemos a gente de Esquel, Trelew, Caleta Olivia

y se van a sumar muchos más porque este deporte, que ya lo adoptó la Federación Argentina y que lo puso en su organización regional y provincial, no tiene techo”. Por último, Macharashvili destacó “el Newcom ha generado una movilidad tremenda. Se han hecho amigos, novios, novias, o sea genera alegría y se nota como lo disfrutan. Esto nos llena el alma a mí y a Hernán Martínez, de la Dirección General de Deportes, que está a su disposición, y que en la medida que podemos estamos. Es un orgullo compartir con ustedes y seguir compartiéndolo. Así que bienvenidos y sigan disfrutando de la vida”.

> Programa para hoy 9:00 hs. (Partidos N° 10) - 4º zona “A” vs. 3º zona “B” (+60). - 4º zona “B” vs. 3° zona “A” (+60). 9:45 hs. (Partidos N° 11) - 1º zona única vs. 4º zona única (+50). - 2º zona única vs. 3º zona única (+50). 10:30 hs. (Partidos N° 12) - 1º “A” vs. 2º “B” (+60). - 2º “A” vs. 1º ”B” (+60). 12:00 hs. (Partidos N° 13) - Perdedor partido 10 “A” vs. Perdedor partido 10 “B” (+60).

- Ganador partido 10 “A” vs. Ganador partido 10 “B” (+60). 12:45 hs. (Partidos N° 14) - Perdedor partido 11 “A” vs. Perdedor partido 11 “B” (+50). - Ganador partido 11 “A” vs. Ganador partido 11 “B” (+50). 13:30 hs. Perdedor partido 12 “A” vs. Perdedor partido 12 “B” (+60). 14:15 hs. Ganador partido 12 “A” vs. Ganador partido 12 “B” (+50).


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo FUE EN LA PELEA DE FONDO DEL FESTIVAL QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

El pampeano Martín Ríos retuvo el título Latino CMB al vencer por la vía rápida al local Nicolás López. ‘La China’ Alejandra Zamora volvió a la actividad tras cuatro años, con triunfo también por la vía rápida ante la uruguaya Laura Silvera Martínez. Se le realizó un emotivo reconocimiento al ‘Tigre’ Héctor Saldivia, quien anticipó una última pelea de despedida.

Prensa Comodoro

Martín Ríos retuvo el título Latino del CMB con victoria ante Nicolás López

E

n una noche de semifondo y fondo profesional en el gimnasio municipal Nº 1, el pampeano Martín Ríos le ganó por nocáut al comodorense Nicolás López, y así retuvo el título Latino del Consejo Mundial de Boxeo. En tanto, ‘la China’ Alejandra Zamora volvió a la actividad tras cuatro años, con un convincente triunfo también por la vía rápida ante la uruguaya Laura Silvera Martínez. Además, se le realizó un emotivo reconocimiento al ‘Tigre’ Héctor Saldivia, quien anticipó una última pelea de despedida. La velada boxística contó con cinco peleas amateurs, en las cuales salieron victoriosos los locales Maximiliano Aguilera, Marcelo Gorosito y Ezequiel Mansilla, al igual que la visita de Trelew Ezequiel Matthysse; por su parte, el comodorense Emanuel Rivero empató en decisión no unánime ante el caletense Samuel Rey. En boxeo femenino, Alejandra

■ Escena del combate que protagonizaron en el gimnasio municipal Martín Ríos y el comodorense Nicolás López.

“La China” Zamora se mostró inteligente y certera en sus golpes, desde el primer round con una primera cuenta para su rival, agarrando confianza en el segundo asalto y luego cerrando el combate propinándole una última cuenta a la uruguaya Martínez, y el posterior nocáut al 1’25” de ese tercer asalto.

El “Potro” Abregú perdió por la vía rápida ante Pedrozo El tucumano Luis Carlos “Potro” Abregú sufrió la noche del sábado una derrota por nocáut técnico en el tercer round ante el misionero Juan Carlos Pedrozo, en un combate que se disputó en el Complejo Deportivo “Nicolás Vitali” de la ciudad de Salta. En un final bochornoso, Abregú que volvía a combatir tras una inactividad de 22 meses y medio, fue sorprendido por el misionero Pedrozo que le propinó un duro castigo en el tercer capítulo al derribarlo en tres oportunidades y el árbitro marcó el final. Tras el nocáut técnico bien decretado por el árbitro, un grupo de allegados al púgil Abregú invadió el cuadrilátero y uno de ellos agredió al misionero Pedrozo que en forma correcta no devolvió la agresión. El welter tucumano -radicado en Salta- había realizado su última pelea el 8 de noviembre de 2014 en Atlantic City, Estados Unidos, cuando fue derrotado por nocáut técnico en 9 rounds por el local Sadam Ali, por el título Intercontinental welter de la OMB. En ese combate, Abregú acusó una seria lesión en la mano derecha que luego lo tuvo alejado de los cuadriláteros. El “Potro” Abregú, de 32 años, ostentó en el pasado el título sudamericano y Latino Plata del CMB de los Welters, ahora cuenta con un historial de 36 peleas ganadas (29 ko) y tres reveses. Por su parte, el misionero Pedrozo con este triunfo elevó su historial a 11 triunfos (9 ko) y seis derrotas.

La pelea estelar con Martín Ríos exponiendo el cetro Latino CMB prometía bastante, y cumplió aunque no como hubiese esperado el público local. Fue un buen primer round para el pampeano, aunque estudiado por ambos lados. En el segundo, pese al sangrado en la nariz del comodorense Nicolás López, este trabajaba en buena forma incomodando con jab de zurda y respondiendo al llamado del campeón latino para el intercambio. En el tercer round se los vio un tanto imprecisos a ambos, un López inteligente y un Ríos tratando de medir fuerzas pero logrando soltarse, esperando el momento para meter una mano firme que le permita abrir la pelea en su favor. La pelea estaba entrando en un momento interesante, pero una mano fuerte del pampeano en la zona de la sien de López, hizo caer al crédito local, ante

los reclamos del peleador, su rincón y el público presente. López se levantó pero sintió esa mano, y ante el conteo del árbitro, no logró reponerse,

dándose el knock out a los 50 segundos del cuarto asalto, cuando la pelea seguramente hubiese brindado aún mayor espectáculo.

> Panorama - Maximiliano Aguilera (Gim. Camioneros): GDU - Maycol Roa (C. Olivia): P – Cat.: Hasta 60kg. - Emanuel Rivero (Esc. Moure): DNUE - Samuel Rey (C. Olivia): DNUE – Cat.: Hasta 64kg. - Marcelo Gorosito (CBC): GRSC2 - Franco Arias (Las Heras): P – Cat.: Hasta 81kg. - Ezequiel Mansilla (Esc. W. Andrade): GDU - Agustín Garay (Trelew): P – Cat.: Hasta 69kg. - Ezequiel Matthysse (Trelew): GKO1 - Jonatan Parada (El Calafate): P – Cat.: Hasta 75kg.

Semifondo Profesional Femenino - Alejandra Zamora (C.R.): GKO3 - Laura Silvera Martínez (Uruguay): P – Cat.: Superligero Pesaje: 62,300kg/62,100kg. Arbitro: Angel Zabala. Jueces: Edgardo Grossi-Jorge Leiva-César Alderete.

Pelea de fondo profesional – Título Latino CMB - Nicolás López (C.R.): P - Martín Ríos (La Pampa): GKO4 – Cat.: Supermediano Pesaje: 75,300kg/76,200kg. Arbitro: Ángel Zabala. Jueces: Edgardo Grossi-Jorge Leiva-César Alderete.

El “Tigre” Saldivia haría una pelea de despedida En la previa del combate de Alejandra Zamora y la uruguaya Laura Silvera Martínez, se le realizó un reconocimiento al ‘Tigre’ Héctor Saldivia, quien brindando unas palabras al público presente en el gimnasio municipal 1, se mostró gratificado por el cariño recibido. “Creo que la despedida no puede ser si no estoy arriba del ring. Si me dan cosquillas quien sabe si haremos una pelea más”. Ese fue el pie perfecto para la ovación del público y un guiño por parte del peleador, quien al bajarse del ring agregó: “Estoy bien, aún estoy entrenado y me siento fuerte. Si nos retiramos es porque estamos en desventaja con la gente de afuera, pero veremos si podemos hacer una última pelea de despedida”, afirmó Saldivia.


32 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Historias de domingo CON 33 PELEAS COMO AMATEUR Y 49 EN EL CAMPO RENTADO EL COMODORENSE CONCRETO SU RETIRO DEL CUADRILATERO

Héctor “Tigre” Saldivia y su vida del otro lado de las cuerdas “Veo que estás un segundo adelantado que los demás”, esa fue la frase que el entrenador de la escuela municipal 1, Robinson Zamora, le dijo al pibe de 16 años. A partir de allí el muchacho se hizo hombre, construyó una carrera y supo de la victoria y los reveses que el destino otorga. En el festival despedida del viernes por la noche, el púgil dejó abierta la puerta para retirarse arriba del ring por última vez y ante su público. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

e faltaron los peldaños finales para el sueño que persiguió desde adolescente: ser campeón mundial. Primero fue el marroquí Said Ouali en Las Vegas (2011), en pelea eliminatoria mundialista en el MGM donde la contienda se resolvió en el primer asalto. Un año más tarde, y en Inglaterra el chico del barrio Quirno Costa volvía a ser superado antes del límite por Kell Brook en el tercer asalto. También por un título de la FIB pero más que nada por una chance clara de ir por el sueño mundialista. La última campana sonó hace poco en Francia. En un rincón Héctor “Tigre” Salvidia -con 33 combates como amateur y 49 como profesional- salió en búsqueda de la hazaña. Pero en el otro rincón el marfileño nacionalizado francés Michel Soro, en una pelea por la disputa del título internacional Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), le frenó la ilusión también en el tercer asalto. Y esta vez la cuenta fue la final de 16 años de pugilismo. Aun-

■ Héctor “Tigre” Saldivia, el boxeador que soñó en grande y que ahora busca trascender como entrenador.

que en el festival homenaje por su despedida, el “Tigre” bajó la guardia e hizo una expresión de deseos en medio del cuadrilátero para retirarse con un combate ante su gente, en fecha y rival a confimar. Paradojas de la vida, sus vencedores tampoco conquistaron el cetro mundial. “La verdadera pelea es la vida misma” fue una de las frases que más acuño Héctor “Tigre” Saldivia (32 años y padre de Mía) junto a su entrenador y suegro Robinson Zamora. Hoy esa contienda lo encuentra del otro lado de las cuerdas, luchando por conseguir un trabajo en blanco como empleado municipal (lo que le implica tener aportes y obra social). Poder desarrollar ese trabajo en el gimnasio que lo forjó en el arte de los puños. Y dedicarse a los más pequeños. “Estamos muy lejos del plano internacional”, sostiene el “Tigre” entre un dejo de resignación y esperanza en la nueva etapa que inicia tras su retiro de la actividad. Ostentando el título de campeón argentino de los Superwelter, y latino del CMB y

de la FIB.

“A LO SUMO LO CAGAN A PIÑAS Y NO VA A QUERER PELEAR MAS”

En la casa de los Saldivia la que lleva la que manda es la madre. Por ello cuando Héctor pasó de ir a pesas en el municipal 1 –junto a un grupo de compañeros de 2° año de tornería del Centro de Formación Profesional 652– a sumarse al boxeo con 16 años, el permiso estuvo siempre y cuando no se suba a un ring. Pero a Robinson Zamora sólo le bastó tres semanas para ver que en el grupo de doce chicos que iban de ‘onda’, Héctor sobresalía. “Veo que estás un segundo adelantado que los demás”, esa fue la frase que el entrenador de la escuela municipal 1 le dijo a Héctor. “Un segundo adelantado”, nada de promesas de títulos del mundo o cosas por el estilo. Sí la convicción del polémico entrenador que si Héctor se proponía metas podía hacer del boxeo una carrera. Pero la primera contienda a vencer era la propia madre.

“En principio fuimos a pesas –el lugar estaba a lado del gimnasio de boxeo y compartían baño– y cuando uno de nosotros vio a un par de chicos guanteando nos contó la novedad y cambiamos las pesas por las bolsas”, rememora el “Tigre”, “por parte de mi vieja siempre le encantó ver boxeo, pero nunca deseó tener un hijo boxeador” (y le salieron dos). Por eso me autorizó a ir con la promesa de que nunca se iba a subir a un ring”, sostuvo. “Para qué querés boxear si vos sos tranquilo y nunca peleaste en la calle”, le decía la madre a Saldivia. De hecho, del grupo de chicos si había uno que tenía menos pinta de boxeador era él. Seis meses de práctica y Héctor hacía su debut en el municipal 1, pero faltaba la autorización (se firma solo una vez) y el padre fue clave para convencer a su madre. Clave y categórico con su esposa: “a lo sumo lo cagan a piñas y no va a querer pelear más’.

EL COMPAÑERO INCONDICIONAL

Arriba del cuadrilátero lo esperaba un tal Maniao del muni-

cipal 2, en su esquina estaba su entrenador pero más cercano a él y para toda la vida habría otra presencia. “La pelea fue palo por palo y terminó con un empate. Mi rival era un pibe de carrera. Y tal vez por eso lo premiaron con un empate, aunque yo había visto una luz a mi favor. En lo personal ni esa vez ni nunca tuve cagazo, sí nervios. Más cuando me tocó pelear en mi ciudad (independientemente si era por un título o amateur). El solo hecho de contar con el aliento de mi gente era como una presión extra en mí para que salga ganando”, confiesa. Nervios, ya sea en los grandes escenarios o en los humildes festivales locales. Ni siquiera ■ El “Ti miedo, a pesar de la apariencia odialista lo que trataba de demostrar el rival antes de la primera campana. “Siempre dije que si un día tenía miedo me iba a dedicar a otra cosa. Si siempre nervios y adrenalina a full hasta en mi última pelea. Y agradezco por ello, porque si no me tendría que haber dedicado a otra cosa” confiesa. Nunca tuvo bien en claro porque le surgían nervios. Y sí el tema de combatir como local incrementaba ello “como amateur nunca perdí, hice 33 peleas y no tuve derrotas. Y como profesional hice 49 combates como profesional y me retiré invicto en mi tierra. De hecho como profesional me tocó perder con el (Jorge) “Chino” Miranda en 2007 en el mítico Luna Park. Pero me desquite en dos ocasiones” recalca.

UN CUENTO CHINO

El “Tigre” da y recibe. Y vaya que recibe, a tal punto que su rostro se encuentra desfigurado sobre su pómulo derecho. Enfrente, el cordobés Jorge “Chino” Miranda se siente a sus anchas, porque esa noche en el Luna Park y en la previa de la presentación de Rodrigo ‘la Hiena’ Barrios le saca cinto e invicto al chubutense. “Cuando bajé del ring lo hice con la ‘espina en el ojo’. En especial porque sabía que me había


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Final del camino

a

■ El “Tigre” Saldivia, 16 años arriba del cuadrilátero tras un sueño mundialista que no pudo ser.

■ El “Tigre” y Alejandra “China” Zamora, allá por 2011 cuando la relación superó a lo deportivo.

“Hoy por hoy si me estoy retirando no es por una cuestión de vigencia, edad o que no estoy en forma. Estoy más vigente que nunca. Me retiro por una cuestión de desventaja, pero en lo personal no dejo de entrenar y ayudar a Nico López que pelea el 23. Ojalá yo hubiese tenido un boxeador de mi nivel para prepararme. Le iba a sacar provecho todos los días. Pero hoy por hoy estamos en desventaja con respecto al plano internacional. Fíjate que me retiro como campeón argentino, campeón latino del CMB y de la FIB. Y no me interesa defenderlo, porque ello sería en la Argentina. Y ser campeón argentino es un certificado de hambre, porque el boxeo está por el piso, al boxeador no se lo cuida. Sin ir más lejos para la última pelea nos preparamos con lo que teníamos. Mientras que el ‘moreno’ (Soho) tuvo la posibilidad de hacerlo con tipos como Amir Khan y André Berto. Y ahí realmente hacés la diferencia”, destacó. Con 32 años, y por más se sienta fuerte, Saldivia sabe que nadie va a venir a decirle “toma ‘Tigre’, yo pongo la plata para que te vayas y hagas carrera allá”. Considera que tuvo la suerte de estar en EE.UU. cerca de seis meses. Y la mala fortuna de combatir por su inactividad de casi dos años. “Del 2012 al 2014, fuimos con gastos nuestros. Yo vendí mi auto y Robinson sacó un préstamo. Era ir a probar suerte. Pero a mí me gustó retirarme activo. Y no tengo la solvencia económica para irme afuera. De hecho encontrando un trabajo ganaría más plata que defendiendo los títulos que poseo. Además, tengo una familia y tengo que estar bien por ellos. Y el dinero que se paga en la Argentina por exponer mi salud no es negocio”. Ser empleado municipal, y dejar de estar 12 años becado por el municipio (donde no cuenta con aportes ni obra social), esa es la meta que persigue, dado que con o sin el boxeo, el ‘Tigre” tiene necesidades de progreso. “Yo sé que el deporte me abrió muchas puertas. Y es mi intención quedarme donde comencé. Donde llegamos a lo que llegamos desde una escuela municipal. Siempre representando a la ciudad y a mi municipio. Por eso espero que me cumplan y no me den la espalda, sólo pido una fuente de trabajo. Con los chicos, que es lo que me gusta y que lo hicimos ad honorem yendo a las escuelas a hablarles a los chicos de la buena conducta. Los buenos hábitos y la importancia de practicar un deporte”. En el presente supo distinguir a los “amigos del campeón” sobre los incondicionales. Y cada vez que entra al municipal 1, la gente lo llama “campeón” o “Tigre”. Por “Héctor” no se da por aludido. Sí por ese mote que su entrenador –al que define como un hacedor de campeones– le puso en la segunda pelea profesional. “Tigre: por la mirada, por el zarpazo y por no andar en juntas y cuidarse y alimentarse bien”, esa fue la explicación que le dio Robinson. “No hay ningún tipo de reproche, y en la última pelea sabíamos que el francés venía fuerte y era una pelea ‘bisagra’. Si ganaba seguíamos y si no era el adiós. No le quito ningún mérito al moreno que supo ganar. Ahora me toca estar del otro lado de las cuerdas. Ahora me toca salir de aprendiz y enseñar”, sentenció.

ganado con un golpe de suerte que me fracturó el maxilar del pómulo derecho. Que gracias a la operación del doctor Eduardo Nadini pude quedar en buenas condiciones”, comenta. Cuatro meses inactivo. Y antes de cumplir medio año el “Tigre” vuelve a combatir en Neuquén (noqueó en el tercer asalto al bonaerense Adolfo Dionisio Ríos) para retornar con éxito al cuadrilátero. “A la segunda pelea que hice

luego de la recuperación, lo trajimos al ‘Chino’ al Socios Fundadores. Esa noche, Miranda fue el hombre más odiado y silbado del festival. Porque me había sacado el invicto y el título Latino OMB. Y había una adrenalina especial. Y tal es así que empieza la pelea y cerca de los 40 segundos lo mando a la lona. Y cuando se levanta lo conecto con un uppercut de derecha y se terminó para él la pelea y yo me saqué la espina”, sostuvo.

El cordobés usó a su favor el mismo argumento del “Tigre” y sostuvo que la derrota en el Socios Fundadores había sido un ‘golpe de suerte’ a favor de Saldivia. Cómo lo fue para él en el Luna Park. La tercera fue la vencida. Y en Caleta Olivia Saldivia devolvió gentilezas y le quebró el tabique a Miranda. Fin del cuento.

EN ESTADO SALVAJE

“Nunca fui bueno para guantear. Porque no logro ser lo que soy arriba del ring. Es totalmente diferente a cuando suena la campana. Fíjate que me tocó guantear con boxeadores que habían sido mis rivales como Tito Weis o Miguel Mesa. Y no les podía pegar y me daba bronca. Sin embargo a la hora de la verdad los castigaba duro”, confiesa Saldivia en lo que es la antesala de cualquier pugil. Será porque lo que menos apariencia da Héctor Saldivia es de un boxeador. De hecho pasa inmutable ante las polémicas. Si no fuera por “Tigre” sería ‘Héctor’ un tipo común y corriente. “Está lleno de ejemplos de boxeadores que hicieron conocer su agresividad y falta de conducta dentro y fuera del ring. Está lleno de ‘Monzones’ y ‘Bonavenas’. Y siempre lo dijimos. El boxeo o el deporte es un paso más por la vida. La vida misma es una pelea donde hay que salir campeón todos los días. Además, en el boxeo tenés muchos ‘espejos’ para mirarte y saber a donde no querés llegar”, recalca. Volver por necesidad al ring, eso tampoco entra en el pensamiento de Héctor “hay infinidad de boxeadores que conocieron la gloria y luego se perdieron en el ocaso. Retornando en más de una ocasión por una necesidad y en condiciones deplorables. Yo eso tengo claro que no lo voy a hacer. Y si bien sigo haciendo de mi cuerpo un ‘templo’, creo que era hora de dar un paso al costado y retirarme, dado que no estamos a la altura del nivel internacional. Que siempre fue mi objetivo. Además, cuando yo empecé a boxear estaba sanito y siempre supe que quería terminar de la misma manera. Me retiro con todos mis cabales. Además, como decimos en esta escuela ‘la verdadera pelea es la vida’”.


34 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Automovilismo CON FIAT LINEA SE QUEDO AYER EN EL AUTODROMO DE TOAY CON LA POLE DEL SUPER TC2000

El piloto rionegrino cronometró 1m14s472/1000 a un promedio de 200,516 km/h. Los siguieron Facundo Ardusso y luego se Leonel Pernía, ambos con Renault Fluence.

Super TC 2000

“Manu” Urcera voló en La Pampa

E

l rionegrino Juan Manuel Urcera, con Fiat Línea, logró ayer la ‘pole position’ en la clasificación del Super TC2000 que correrá hoy la novena fecha de su calendario en el autódromo de Toay, La Pampa. Urcera, oriundo de San Antonio Oeste, marcó un tiempo de 1m. 14s. 472/1000 para recorrer los 4.184 metros del trazado pampeano. Segundo fue el santafesino Facundo Ardusso y tercero su compañero de equipo, el tandilense Leonal Pernía, ambos con Renault Fluence. Detrás se ubicaron el líder del torneo, el arrecifeño Agustín Canapino (Cruze), el mendocino Bernardo Llaver (Linea), el bonaerense Matías Rossi (Corolla) y el paranaense Mariano Werner (408). Completaron los diez primeros el porteño Esteban Guerrieri (Corolla), el quilmeño Damián Fineschi (408) y el puntano Carlos Javier Merlo (Lìnea). En la primera carrera del fin de semana de la Fiat Punto Abarth Competizione se impuso Daniel Belli, en tanto que en la Fórmula Renault 2.0, el ganador fue Rudi Rundnziak. El último ganador en el autódromo de Toay fue el representante de Del Viso, Matías Rossi, con Toyota, el 26 de septiembre de 2015. Emiliano Spataro, con Renault Fluence, ostenta el récord de vuelta con 1m. 14s. 895, a 199.383 km/h, logrado el 2 de junio de 2013.

> Clasificación

■ Juan Manuel Urcera se quedó ayer con la pole del Super TC2000.

Y el más ganador desde que la especialidad se denomina Sùper TC2000 es el bonaerense Matías Rossi, con Toyota, dos victorias, una en 2013 y 2015. Hoy, a las 9:05 y 9:35, se disputarán las dos series clasificatorias del SuperTC2000, 8 vueltas cada una, y la final está prevista a las 12.20 con una exigencia de 29 giros o 45 minutos de duración. A las 10:19 se largará la segunda carrera de la Fiat Punto Abarth y a las 11:10 será el turno de la Fórmula Renault 2.0, ambas a 15 rondas. Tras ocho carreras el campeonato lo encabeza Agustín Canapino (Cruze), con 169 puntos; seguido por Facundo Ardusso, 137; Leonel Pernía, 112; Emiliano Spataro, 107, los tres con Fluence. Completan los diez primeros Matías Rossi (Corolla), 98.5; Damián Fineschi (408), 88.5;Mariano Werner

(408), 86; Norberto Fontana (Fluence), 79.5; Matìas Milla (Corolla), 69.5; y Fabián Yannantuoni (408), 64.

1° José Manuel Urcera 2° Facundo Ardusso 3° Leonel Pernía 4° Agustín Canapino 5° Bernardo Llaver 6° Matías Rossi 7° Mariano Werner 8° Esteban Guerrieri 9° Damián Fineschi 10° Carlos Javier Merlo

Fiat Linea Renault Fluence Renault Fluence Chevrolet Cruze Fiat Línea Toyota Corolla Peugeot 408 Toyota Corolla Peugeot 408 Fiat Línea

1:14.472 a 00.478 a 00.519 a 00.637 a 00.675 a 00.770 a 00.774 a 00.900 a 01.158 a 01.316.

Bundziak ganó y es el nuevo líder de la Fórmula Renault 2.0 Rudi Bundziak (Litoral Group) se quedó con la primera final de la octava fecha de la temporada del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0, que se disputa en el autódromo Provincia de La Pampa. El piloto de Puerto Iguazú consiguió su cuarto triunfo en la temporada que lo posiciona en la cima del campeonato. Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Juan Cruz Acosta (Gabriel Werner Competición Junior) completaron el podio. Las 20 máquinas que componen esta fecha la “Fábrica de Talentos” disputaron ayer la primera final de la octava fecha

del calendario, donde el piloto misionero Rudi Bundziak ganó de principio a fin y se subió a la cima del campeonato. Bundiazk aprovechó el rápido abandono de Gastón Cabrera (LR Team), quien largó como escolta y rompió la transmisión de su monoposto en el segundo giro, para conseguir una amplia diferencia que le permitió pasar la bandera a cuadros en la primera colocación sin imprevistos. Éste es el cuarto triunfo del piloto misionero en la temporada -segundo consecutivo- y lo posiciona en la cima del Campeonato de Pilotos con 254 unidades. Hernán Satler y Juan Cruz

Acosta aprovecharon los abandonos de sus antecesores, Gastón Cabrera y Mauro Cacciatore, respectivamente, para subirse al segundo y tercer escalón del podio. El piloto local Mauro Cacciatore venía cumpliendo una buena labor al ser tercero, pero en la última vuelta su fórmula dijo basta y debió guardar sus ganas de subirse al podio. Misma suerte corrió su coterráneo Carlos Ruíz, a quien se le rompió la caja de cambios en los primeros giros de la prueba. La actividad de la FR 2.0 continuará hoy con la segunda final pactada a las 11:10 a 15 vueltas o un máximo de 25 minutos.

Marc Márquez concretó la “pole” en el Moto GP El español Marc Márquez concretó ayer la pole position en la división Moto GP del Gran Premio de Motociclismo, que hoy tendrá la competencia final en el autódromo de Motorland, en Aragón, España. El piloto oriundo de Cervera, campeón mundial en las ediciones 2013 y 2014, estableció un tiempo de 1m. 47s. 117/1000, al comando de una máquina Honda. Márquez, quien sufrió una aparatosa caída que le provocó una subluxación de hombro,

aventajó por 631 milésimas al español Maverick Viñales (Suzuki). En tanto, el tercer lugar en la clasificación fue ocupado por el también español Jorge Lorenzo (Yamaha), que quedó a 661/1000. El campeonísimo italiano Valentino Rossi (Yamaha), siete veces ganador de certámenes de MotoGP, obtuvo el sexto puesto, con un registro de 1m. 47s. 951/1000. Las posiciones del torneo son encabezadas por Márquez

con 223 puntos, escoltado por Rossi, con 180. Más atrás están Lorenzo con 162, Dani Pedrosa con 145 y Viñales con 136. La carrera, decimocuarta en el calendario anual de la categoría, se largará hoy a las 14:00 hora local (9:00 de Argentina), al trazado de 5.078 metros de extensión. En la división Moto 2, el británico Sam Lowes (Kalex) resultó el más rápido en la clasificación, mientras que en Moto 3 largará primero el italiano Enea Bastianini (Honda).


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Rugby PERDIO COMO LOCAL 28-6 EN LA FINAL DE LA ZONA ASCENSO DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION

Chenque no pudo y Madryn ascendió a la zona Campeonato del Regional Super 7 se jugaron dos partidos. En Astra, Comodoro RC no tuvo problemas para vencer con amplitud a Sarmiento por 112-0, mientras que Deportivo Portugués le ganó como local 19-10 a San Jorge RC de Caleta Olivia.

Prensa URA

De esa manera, el equipo “Celeste” deberá jugar el próximo año otra vez el mismo torneo en la zona de Ascenso. Esta tarde irán por la Copa de Oro Bigornia de Rawson y Catriel de Río Negro.

Se define el campeón del torneo Oficial femenino

C

henque RC perdió ayer como local ante Puerto Madryn por 28-6 en la final de la zona Ascenso del Torneo Regional Patagónico de Primera división que se jugó en el campo de juego que el club “celeste” tiene en la zona de El Trébol. De esa manera, el equipo madrynense logró subir a la zona Campeonato, con miras al Torneo Regional del próximo año, mientras que Chenque RC deberá otra vez jugar en 2017 en la zona Ascenso. Mientras tanto, esta tarde en cancha de Bigornia RC se definirá el título por la zona Campeonato –Copa de Oro- entre el “Yunque” y Catriel de Río Negro. Mientras tanto, por el torneo

■ Chenque RC cayó ayer como local ant Puerto Madryn en la final de la zona Ascenso del Torneo Regional Patagónico.

TRPC 2016 - Final Zona Ascenso Cancha: Chenque RC. Chenque RC 6 / Puerto Madryn RC 28 Hoy - Final Zona Campeonato Cancha: Bigornia RC (Rawson). 15:30 Bigornia RC vs Catriel. Torneo Austral Juvenil Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Comodoro RC 102 / Draig Goch RC 0 (M15) Comodoro RC 46 / Draig Goch RC 15 (M16)

Esta tarde desde las 14 en cancha de Sarmiento quedará definido el campeón que tendrá el primer Torneo de Rugby Oficial femenino que organiza la Unión Austral. En ese contexto y luego de jugadas cuatro fechas, el puntero es Calafate RC que llega a esta definición con 16 puntos, seguido de Deportivo Portugués con 12, mientras que más atrás está San Jorge RC de Caleta Olivia con 8 y cierra las posiciones Sarmiento sin unidades. La acción arrancará con el duelo entre Sarmiento y Calafate, candidato a quedarse con el título y que viene de lograr, de manera invicta el torneo Regional Patagónico que se jugó el último fin de semana en Rawson. Luego se medirán Deportivo Portugués, el otro que lucha por la corona, y San Jorge RC. Más tarde jugarán San Jorge RC y Sarmiento, luego Calafate RC con Deportivo Portugués –el único equipo que lo venció–, y Sarmiento con Portugués. Calafate RC se medirá con San Jorge RC en el último partido de la tarde, y en el que podría festejar en tan poco tiempo, su segundo título, tras la coronación en el Regional jugado en cancha de Bigornia.

> Programa para hoy

> Programa AYER

Mientras que por el Torneo Austral Juvenil, hubo acción en Astra, donde Comodoro RC recibió a Draig Goch, como así también en el campo de juego de San Jorge RC, donde el dueño de casa se enfrentó a Patoruzú RC de Trelew.

Comodoro RC 10 / Draig Goch RC 38 (M17) Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia San Jorge RC / Patoruzú RC (M14). San Jorge RC / Patoruzú RC (M15). San Jorge RC / Patoruzú RC (M17). Torneo Super 7 Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Comodoro RC 112 / Sarmiento RC 0. Cancha: Deportivo Portugués – B° Industrial. Deportivo Portugués 19 / San Jorge RC 10.

HOY Torneo Austral Juvenil Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Calafate RC vs Chenque RC 11:30 M-15 Idóneo Club Local 13:00 M-17 Axel Soto Torneo Super 7 Calafate RC vs Chenque RC 14:45 Primera. Referí: Patricio Catacci. Referí asistente1: Marcos Arjona. Referí asistente 2: Axel Soto

Cancha: Sarmiento 14:00 Sarmiento vs Calafate RC. 14:20 Deportivo Portugués vs San Jorge RC. 14:40 Libre.

15:00 San Jorge RC vs Sarmiento. 15:20 Calafate RC vs Deportivo Portugués. 15:40 Libre. 16:00 Sarmiento vs Deportivo Portugués. 16:20 Calafate RC vs San Jorge RC.

> Torneo Oficial Femenino Equipo Calafate RC Deportivo Portugués San Jorge RC Sarmiento

J

G

E

P

TF

TC

Dif Pts

9 9 9 9

8 6 4 0

0 0 0 0

1 3 5 9

38 98 44 0

27 5 50 98

+11 16 +93 12 -6 8 -98 0


36 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Atletismo LA COMPETENCIA LA ORGANIZA ACUARIUM CON EL AUSPICIO DE LA COMISION DE LA FEDERACION DE COMUNIDADES EXTRANJERAS

10K junto a una caminata de 3K. Al finalizar habrá tercer tiempo, premiación y los sorteos de los platos típicos de cada colectividad”, adelantó Nancy Regina, de Acuarium. Por último, el representante de las Comunidades Extranjeras hizo hincapié en la historia de la capital petrolera, y subrayó que la actividad es abierta a toda la comunidad. “Comodoro se formó con inmigrantes. Los barrios antiguos estaban separados con gente de diferentes lugares. Polacos, portugueses, españoles, italianos, y todos los barrios tenían una multicultura dentro de cada barrio. Fue creciendo, y los barrios se fueron mezclando y formaron esa identidad. Esta iniciativa es abierta a toda la comunidad, y no solo al que está dentro de las Comunidades”, remarcó Amado. El circuito comenzará en la escuela 742, e irá con rumbo hacia avenida del Parque para luego subir el puente que atraviesa la ruta Nacional número 3 y tomarán hacia el norte para pasar por la parte trasera del predio ferial y retomarán por la colectora de la ruta 3 hasta regresar al establecimiento educativo. Los atletas que participen de 10K harán dos vueltas al trazado.

Hoy se desarrollará la Corrida del Inmigrante “Pionero Patagónico” Archivo / elPatagónico

La prueba principal será de 10 kilómetros, mientras que también se realizará una de 5K. El punto de largada será la escuela provincial N° 742 de Kilómetro 5.

H

oy desde las 11 se llevará a cabo la IV Corrida Día del Inmigrante “Pionero Patagónico”. La competencia contará con el auspicio de la Federación de Comunidades Extranjeras, y la organización del Club de Triatlón Acuarium junto a la Comisión Juventud de FeDeComEx se llevará a cabo la prueba sobre las distancias de 10K y 5K. El punto de encuentro

■ Los atletas están listos para un nuevo desafío en Kilómetro 5.

será la escuela Provincial N° 742 en Kilómetro 5. El presidente de las Comunidades Extranjeras, Daniel Amado, afirmó días atrás a El Patagónico que “siguiendo

con las actividades de las Comunidades Extranjeras, y los homenajes al inmigrante pionero patagónico, hemos organizado para este fin de semana un even-

to deportivo. Será una jornada de integración y queremos que toda la comunidad pueda participar de esta corrida y completar una de las fechas principales para nosotros y nuestra juventud que dentro de las Comunidades Extranjeras lo organizan ellos”. Desde la organización se adelantó que habrá medalla de finisher para todos los participantes que completen el recorrido, y a su vez los tres primeros de los 10K tendrán trofeos y medallones. “El deporte sirve como medio para convocar a toda la familia, y transmitir valores. En esta oportunidad recordar y homenajear al pionero patagónico. Nos vamos a reunir en la Escuela 742 que apadrinan las Comunidades Extranjeras. Habrá dos distancias competitivas de 5K y

En la tarde de ayer se realizó en el gimnasio municipal 1 el acto inaugural de Torneo Provincial de Judo que lleva el nombre de Carlos Vásquez (V Dan), con la presencia de Othar Macharashvili (presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes), Hernán Martínez (director general de Deportes), Miguel Sosa (titular de la Federación Chubutense de Judo) y el árbitro internacional Daniel Galli. Se presentaron las escuelas participantes, entre ellas las visitantes de Puerto Madryn, de los instructores Alonso Navarta, y Oscar Garavotti, como así también Complejo Huergo, Escuela Nº160, Escuela Nº153, Gimnasio Municipal de Kilómetro 8, y los gimnasios municipales Nº1, Nº2 y Nº3. Tras la entrada de los símbolos

patrios, portados por Antonella Smart, Maitena Guiralde, Lucas Fernández, Axel Elgueta, Marlon Muñoz, Lucas Martínez y Lara Panguilef, se dirigió a los presentes el presidente de Comodoro Deportes, la máxima autoridad de la Federación Chubutense, y finalmente llegaron los reconocimientos y distinciones para el maestro Carlos Vásquez, activo en la práctica y enseñanza del judo desde 1974. También se realizó una entrega de presentes a los diferentes instructores y profesores de las sedes participantes: Emiliano Sillero, Aldana Smart y Leandro Smart, (Gimnasio Nº 1); Mariela Cárdenas y Cristian Fresco (Gimnasio Nº 2); Jordan Vásquez y Carlos Vásquez (Gimnasio Nº 3); Claudia Acosta y Claudio Poveda (Esc. Nº153); Hugo

Prensa Comodoro

Torneo Provincial de Judo y emotivo homenaje al maestro Carlos Vásquez

Arismendi (Complejo Huergo); Daniel Nil y Daniel Núñez (Esc. Km 8); Claudia Acosta y Carlos Vásquez (Esc. Nº160); Mauro Elgueta y Cristian Fresco (Sind. Petrolero); Alonso Navarta y Oscar Garavotti (Puerto Madryn).

“Es una emoción muy grande ver la cantidad de participantes que hay. Quiero agradecer el total apoyo de Comodoro Deportes, que ha hecho posible la organización de este evento. Felicitarlos a Nadia y Marce-

lo por este evento, y disfruten esto que es lo más hermoso que puede haber, el deporte para los chicos”, sostuvo Miguel Sosa, presidente de la federación provincial. Son un montón de años acá. Un camino largo, he conocido a muchas personas, y no tengo idea de cuantos amigos he hecho. Este deporte es para amistad. Jigoro Kano decía ‘Amistad, mutua prosperidad’, y es real. Lo comprobé. Cuando hay amistad la familia del Judo progresa. Esas palabras destaco de nuestro maestro. No mucho más para decir, a veces estos homenajes se le hacen a la gente que no está, y me dijeron que no tiene que pasar eso para tener un homenaje. Muchísimas gracias, y voy a llevar el recuerdo de todos ustedes”, declaró Carlos Vásquez.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol SE MIDEN EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DEL GOROSITO

> PROBABLES FORMACIONES

Huracán quiere recuperarse en su visita a Estrella Norte Archivo / elPatagónico

Se enfrentan desde las 16:00, por la séptima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B. El “Globo” viene de resignar el invicto en su casa, mientras que el conjunto de Caleta Olivia llega con una dura derrota que lo dejó en el fondo de la tabla. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

H

uracán visitará hoy a Estrella Norte de Caleta Olivia, en un duelo de equipos que buscan la recuperación. El partido, correspondiente a la séptima fecha del torneo Federal B (zona A de la Región Patagónica), se jugará desde las 16:00 en el estadio municipal de la ciudad del Gorosito, con el control de una terna de Esquel. Arbitrará Carlos Canio, con la asistencia de Jorge Lara y Enrique Janett.

ESTADIO

MUNICIPA L DE C A L E TA OLI V IA

■ Huracán viene de perder 4-3 ante Camioneros y quiere recuperar la sonrisa en Caleta Olivia.

1600

Estrella Norte: Kevin Chaile; Ayrton Rojas, Jonathan Gómez, José Perea y Franco Rojas; Gustavo Heredia, Juan Genga, Mauro Ampuero, Francisco Varela; Cristian Champeses y Ariel D’Augero. DT: José Vargas. Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati o Jorge Barrera; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Carlos Canio (Esquel).

El “Globo” (10 unidades) viene de caer 4-3 en el estadio César Muñoz ante Camioneros de Río Grande, en un partido reñido donde no pudo sostener el invicto. De todas maneras, el equipo dirigido por Marcelo Márquez no perdió la punta y hoy irá por la recuperación ante un golpeado rival. Estrella Norte llega a este compromiso con una dura derrota por 5-0 frente a Boxing Club de Río Gallegos, lo que le significó quedar en el último escalón con 4 puntos. Para el partido de esta tarde, el DT de Huracán esperará hasta último momento al volante por izquierda Emanuel Sarati, quien acusaba una molestia en un isquiotibial. Su posible reemplazante es Jorge Barrera, pero la intención de Márquez es utilizar los mismos once que presentó en los últimos tres compromisos.


38 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 EL CONJUNTO COMODORENSE ALCANZO A HURACAN EN LA TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO FEDERAL B

En un partido donde el árbitro José Soto amonestó a diez jugadores, y expulsó a tres, el conjunto comodorense superó a Boxing de Río Gallegos 2-1 por la 7ª fecha del torneo Federal. Los goles “azurros” fueron anotados por Matías Vargas y Matías Delgado de penal, mientras que el descuento lo marcó Germán Villariño.

Mario Molaroni / elPatagónico

La CAI ganó su tercer partido consecutivo y llegó a la cima

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n un partido mal jugado, la Comisión de Actividades Infantiles sumó una importante victoria ante Boxing de Río Gallegos, que lo deja al menos por unas horas en la cima de la tabla de posiciones junto a Huracán, que completará hoy la 7ª fecha. En el estadio municipal de Ki-

“Boxing” en el corralito La expulsión de Alex Blanco en Boxing por una trompada al delantero de CAI, Axel Figueroa, a los 19m del complemento encendió la mecha en los ánimos de los jugadores que venían jugando un partido con dientes apretados pero sin mala intención. La inexplicable actitud del jugador de Río Gallegos generó malestar en el equipo local y todo terminó a los manotazos en la zona del corralito cuando el árbitro José Soto –de cuestionable actitud al amonestar diez hombres y expulsar a tres– lo mandó a los vestuarios al arquero visitante casi cinco minutos

después por una agresión a Vargas, que derivó en un penal que Matías Delgado transformó en el segundo gol. Sobre los 23m del complemento, prácticamente todos los protagonistas salieron disparados hacia el sector de vestuarios donde hubo empujones, insultos, y manotazos. El juego estuvo detenido casi cuatro minutos hasta que los ánimos se calmaron, y todo continuó sin más expulsados. En el cierre del partido todo terminó pacíficamente, aunque el árbitro fue el denominador común a la hora de hablar de responsabilidades.

■ Matías Vargas abrió el camino del triunfo en la CAI, y le dedicó el gol a su hermanita Bárbara que estuvo de cumpleaños.

lómetro 3 faltó fútbol, faltaron ideas y faltó gente en las tribunas, pero sobró temperamento y hubo un árbitro que intento ser protagonista al sacar tres tarjetas amarillas antes de los diez minutos de juego. La abundancia de volantes hizo que el mediocampo se llenara de piernas, pero con muy pocas ideas para romper la barrera de enfrente y llegar con claridad al arco rival. La CAI tuvo en los primeros cuarenta y cinco la situación más clara, y

> SINTESIS

2

1

CAI

BOXING

CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastian Leguiza y Mauro Jofre; Matías Delgado, Cristian García, y Luciano Contreras; Brian Orozco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Boxing: Lucas Contrera; Jorge Olguín, Federico Villar y Cristian Figuera; Mauro Fuentealba, Carlos Vacca, Milton Blanco, Germán Vilariño y Luis Vidal, Marcos Sanabria y Mariano Matus. DT: Carlos Padin. Figura: Matías Vargas (C). Cancha: estadio municipal. Goles ST: 12m Matías Vargas (C), 25m Matías Delgado (C) de penal y 34m Germán Villarino (B) Cambios ST: 3m Germán Martínez x Jofre (C), 8m Alex Franco x Olguín (B), 10m Pablo Sevilla x Sanabria (B), 17m Axel Figueroa x Covalschi (C), 23m Rodrigo Ludueña x Vidal (B), 28m Jacobo Dzaja x Orosco (C). Amonestados: Rilo, García, Vargas y Covalschi en CAI. Figuera, Fuentealba, Olguín, Sanabria y Villariño en Boxing. Incidencias: 19m expulsados Alex Franco (B) y Axel Figueroa (C) x agresión mutua, y Lucas Contrera (B) por juego brusco. Arbitro: José Soto (Trelew).

fue de contra. Grasso sacó largo para Vargas, que enganchó hacia dentro y habilitó a Covalschi que solo frente al arco la tiró afuera a la carrera. El complemento fue algo totalmente diferente y no porque hayan tenido juego colectivo, ni mucho menos. En el arranque, Segura se vio en la obligación de modificar la última línea ante la lesión de Jofre que volvió a sentir una molestia en la rótula y abandonó el campo de juego con lágrimas en los ojos. En el fondo se acomodaron el ingresado Germán Martínez, y en la dupla central quedaron Barrientos y Rilo, mientras que por la izquierda quedó como marcador Leguiza. A los 12m el “Colo” Martínez apuró un tiro libre a favor y lo habilitó a Covalschi que intentó una chilena pero no le salió, con la fortuna que la pelota le quedó a Vargas. El rápido delantero se acomodó y la puso en el poste izquierdo de Contrera que no llegó, y el de Bariloche salió a mostrarle a todos, con su remera pintada a mano, que la anotación tenía una sola destinataria: su hermana Bárbara que estuvo de cumpleaños. El gol de diferencia parecía algo de otro partido hasta ese momento porque no había hecho méritos el equipo de Segura, y si eso parecía sacado de contexto lo que pasó a los 18m mucho más. El ingresado Alex Franco le pegó una trompada

a Axel Figueroa, que había entrado hacía apenas un minuto, que reaccionó y Soto volvió a sacar las tarjetas para expulsar a ambos, y los ánimos se terminaron de caldear. El de la CAI lo quiso ir a buscar para agredirlo, y se generó un tumulto con insultos incluidos hasta que se fueron a los vestuarios. El agresor visitante, escoltado por un allegado. Y si bien la CAI ganaba con diez, a los 24m Vargas corrió una pelota que Contrera contuvo en el área. El delantero cayó en el área acusando un golpe en el rostro y Soto cobró la pena máxima con expulsión para el arquero visitante que se fue encima del juez a pedir explicaciones. Padin tuvo que sacar a Vidal para que ingrese el arquero suplente Ludueña, y el volante Matías Delgado cambió la pena máxima por gol con un remate al poste izquierdo, y poner el 2-0 impensado. Con dos menos, Boxing fue con más alma que ideas y en un tiro libre encontró el descuento. Vilariño la puso arriba, junto al poste izquierdo de Grasso que no llegó a despejar cuando iban 34m. Los últimos minutos tuvo a la CAI replegada, aguantando el resultado hasta el pitazo final que desató la alegría de los comodorenses al sumar tres puntos vitales que le permiten llegar a la cima del certamen al menos hasta que juegue el “Globo” comodorense.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” VISITARA DESDE LAS 16 A CAMIONEROS POR LA SEPTIMA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B

Archivo / elPatagónico

Jorge Newbery busca los tres puntos en Río Grande El conjunto “aeronauta” viene de tener fecha libre y juega en Río Grande ante el dueño de casa que marcha dulce por el último triunfo ante Huracán y su posición como escolta. La terna es de Río Gallegos y está integrada por el árbitro Alejandro Graves y los asistentes Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioni. El partido va sin hinchada visitante por los incidentes que se suscitaron en el cruce por el Federal C. ■ Newbery vuelve a medirse en condición de visitante con Camioneros. Ya lo hizo por el Federal C, con un triunfo a favor del local por 2 a 0 e incidentes en el final.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

deral B. El cotejo va sin público visitante, dado que el cruce por el Federal C, el compromiso terminó con incidentes en el final. La terna designada para ejecutar imparcialidad es de Río Gallegos y está integrada por el árbitro Alejandro Graves y los asistentes Walter Domínguez

U

n duelo de escoltas, ese será el compromiso que comenzaran a vivir esta tarde desde las 16 en Río Grande se enfrenten Camioneros ante Jorge Newbery por la séptima y última fecha de la primera ronda del Torneo Fe-

y Juan Gabriel Taglioni. Newbery viene de una fecha de descanso, luego del retorno del clásico de la ciudad con Huracán donde hubo de todo. Menos fútbol. En las dos semanas previas al choque de esta tarde, el entrenador Luis “Pity” Murúa en-

sayó un sinfín de variantes en la defensa y el medio campo. Solo la dupla Mauro Villegas y Hugo Videla fue una constante en el cuadro del barrio 9 de Julio. En Camioneros, el ánimo es el mejor tras llegar la semana pasada a la capital petrolera

> Panorama

> Región Patagónica - Zona A Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Huracán CAI Camioneros Jorge Newbery Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

10 10 9 9 5 4 4

5 6 5 5 6 6 5

3 3 2 2 1 1 1

1 1 3 3 2 1 1

1 2 0 0 3 4 3

9 10 10 5 8 5 3

4 9 8 3 7 9 10

+5 +1 +2 +2 +1 -4 -7

Ayer – 7ª fecha - CAI 2 / Boxing 1

Hoy a las 16:00 - Estrella Norte vs Huracán. Arbitro: Carlos Canio (Esquel). Asistentes: Jorge Lara y Enrique Janett

(Esquel). - Camioneros vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos). Asistentes: Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioli (Río Gallegos). LIBRE: Florentino Ameghino.

donde con una carta de presentación de efectividad y juego colectivo, logro arrebatarle el invicto a Huracán. Solo resta saber en el cuadro fueguino la variante para la zaga de defensores, dado que sobre el final en el “César Muñoz”, Rubén Gallo sumó su segunda amarilla y se retiró del campo de juego, Juan Rosales sería la variante natural. Al igual que el entrenador Pedro Velázquez al comienzo del cotejo por llegar tarde a la hora de inicio. Sin embargo, el DT estaría autorizado para dirigir a su plantel. Asimismo, aún no se había definido la titularidad entre Nicolás Padilla y Cristian Bustos en la última línea. Al igual que el medio campo que oscila entre Lucas Nelly Sebastián Delfor. En ambos conjuntos, la importancia de los tres puntos es fundamental para saber quién queda posicionado mejor respecto al líder de la tabla.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

RIO GR A NDE

1610

Camioneros: Alejandro Godoy; Nicolás Padilla o Cristian Bustos, Víctor Verón, Juan Rosales y Cristian Cantero; Jonatán Salazar, Gustavo Bravo, Sebastián Delfor o Lucas Nelly y Carlos Torres; Jonatán Torres y Roberto Rojas. DT: Pedro Velázquez. Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez o Sergio Sacolle; Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Christian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luis Murúa. Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos).


40 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 CON DOS PARTIDOS ESTA TARDE DESDE LAS 16 CONTINUARA LA CUARTA FECHA DEL TORNEO FINAL A DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

La CAI y Florentino Ameghino buscarán acercarse a la punta por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Archivo / elPatagónico

El cuadro “azzurro” visitará a Ferrocarril del Estado, mientras que el CAFA hará lo propio ante Petroquímica. La fecha se completará el miércoles cuando el Deportivo Sarmiento reciba a Jorge Newbery.

C

on la disputa de dos partidos, esta tarde desde las 16 continuará jugándose la cuarta fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la Comisión de Actividades Infantiles visitará a Ferrocarril del Estado

■ Florentino Ameghino irá esta tarde por una victoria que le permita quedar a una sola unidad de la punta.

con una intensión de ir por la victoria para quedar muy cerca de la punta. Por su parte, el equipo de Kilómetro 5 intenta-

rá hacerse fuerte en su cancha ya que está urgido de ganar (no suma puntos en el campeonato y encima está último en la tabla

> Panorama de la 4a fecha

> Torneo Final A Equipos Huracán Florentino Ameghino (2)6 CAI Jorge Newbery Oeste Juniors (2) Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1) Deportivo Sarmiento

Pts 10 2 6 6 4 1 0 0

J 4 2 3 3 3 2 2 3

G 3 0 2 2 1 0 0 0

E 1 0 0 0 0 1 0 0

P 0 6 1 1 2 1 2 3

Gf 11 1 4 4 3 1 0 1

Gc 0 +5 3 5 5 2 6 8

Dif +11 +1 -1 -2 -1 -6 -7

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.

Pts 43 33 32 26 18 18 13 4

J 18 17 16 17 16 17 17 16

G 13 10 9 7 4 5 3 1

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs CAI. Cancha: Ferro. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Ramón Britez. - Petroquímica vs Florentino Ameghino. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia.

> Tabla General Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

general de la temporada). El partido tendrá el arbitraje del cordobés Carlos Motto, a quien secundarán Raúl Brizuela y Ramón Britez. Por su parte, el otro equipo que buscará acercarse a la cima es Florentino Ameghino. El CAFA, que este fin de semana descansa por el torneo Federal B, también irá por el triunfo cuando visite a Petroquímica, que se encuentra sexto en el campeonato con apenas un punto en el torneo. El partido, que se jugará en Kilómetro 8, será arbitrado por Luis Fimiani, quien será acompañado por Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia. Esta fecha se inició el último sábado con la goleada del puntero Huracán sobre Oeste Juniors por 3-0 y se completará el miércoles, cuando desde las 16:00, el Deportivo Sarmiento reciba a Jorge Newbery, en un partido que se jugará sin hinchada visitante.

E 4 3 5 5 6 3 3 1

P 1 4 2 5 6 9 11 14

Gf 47 42 34 38 26 27 17 7

Gc 10 14 11 30 25 38 47 62

Dif +37 +28 +23 +8 +1 -11 -30 -55

Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana. Jugado - Huracán 3 / Oeste Juniors 0.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER EN LA VILLA BALNEARIA

Rada Tilly derrotó a Laprida y se subió a la punta del torneo Final B Mario Molaroni / elPatagónico

Le ganó 2-1 como local, por la séptima fecha, y quedó como líder por el empate de Roca, que se bajó de la punta. Los goles del “Aurinegro” fueron obra de Nery Jiménez y Martín Coppa. Descontó Julio Contreras, de penal.

■ Rada Tilly obtuvo un gran triunfo en su casa.

R

ada Tilly derrotó 2-1 a Laprida del Oeste y quedó como líder del torneo Final B de Comodoro Rivadavia, tras disputarse ayer la cuarta fecha del certamen. El conjunto de la villa balnearia, que fue local, fue beneficiado por el empate sin goles entre General Roca –que se bajó de la punta– y Próspero Palazzo. Por su parte, el cuadro del “Far West” desperdició la chance de acercarse a la cima y quedó penúltimo. El primer gol de la tarde radatilense fue para el local, a los 23’ de la etapa inicial, por medio de Nery Jiménez. Aumentó Martín Coppa, a los 28’ del complemento, y descontó Julio Contreras, de penal, a los 36’.

> SINTESIS

2

1

RADA TILLY

LAPRIDA

Rada Tilly: Santiago Alvarado; Braian Del Río, Cristóbal Pereira y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Martín Coppa, Alejandro Novillo y Eduardo Arenas; Juan Pablo Ramos, Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger. Laprida: Juan Díaz; Sebastián Valenciano, Julio Caniza, Julio Contreras y Bruno Flores; Maximiliano Hauros, Juan Romero, Alan Nancuante y Cristian Castro; Darío Moreta y Cristian Castro. DT: Carlos Rivas. Gol PT: 23’ Nery Jiménez (RT). Goles ST: 28’ Martín Coppa (RT) y 36’ Julio Contreras (LO) –de penal–. Cambio PT: 39’ Diego Velazco por Novillo (RT). Cambios ST: al inicio, Daniel Olguín por Castro (LO); 15’ Alex Tureo por Romero (LO), 26’ Mauro Urlacher (RT) y 42’ Daniel Nieva por Jiménez (RT). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Alcalá, Novillo, Arenas, Frías y Urlacher (RT). Contreras (LO). Figura: Juan Pablo Ramos (RT). Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Pedro López.


42 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 EL “GENERAL” NO PUDO SACAR DIFERENCIA CON EL “AGUILUCHO” EN LA 4ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

Roca y Palazzo finalizaron sin goles en un partido trabado La visita tuvo más ocasiones de gol a través de las pelotas paradas de Emiliano Luquez, sin embargo Federico Cardozo respondió con efectividad en un partido que sumó tres expulsados a los 20’ del complemento, cuando una falta a Angelo Flores se tradujo en una trifulca que les valió la roja a Luquez y Joaquín en el equipo de Km 9. Y Matías Soto en el anfitrión. Con este resultado el equipo de Hugo Puntano resignó la punta. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

T

rabado de principio a fin, solo con contadas situaciones de peligro –en especial desde los tiros libres de la visita- y tres expulsados fue el saldo final del empate sin goles entre General Roca y Próspero Palazzo en el encuentro por la 4° fecha del Torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este

resultado el equipó de Hugo Puntano resignó la punta. Un disparo a las manos de Fernando Cardozo solo fue un pasaje fuera de lo normal para un encuentro donde la pelota boyó en el medio campo. Así a los 28’, llegaría una de las tres ocasiones de gol de la visita cuando Emiliano Luquez ejecutó un tiro libre que obligó al portero local a desviar la pelota con la ayuda del travesaño. Sobre los 33’ se repetiría la ju-

- Rada Tilly 2 / Laprida del Oeste 1. - USMA 4 / Argentinos Diadema 0. - General Roca 0 / Próspero Palazzo 0. - Deportivo Portugués 1 / Manantiales Behr de Ciudadela 0.

Cuando corrían 20’ de juego, Angelo Flores fue derribado al borde del área grande de Palazzo, Luquez intervino con el jugador en el piso y a partir de allí se armó una trifulca con golpes incluidos sobre Facundo Villarroel. El árbitro Juan Carlos Díaz no dudó y expulsó a Emiliano Luquez y Joaquín Villarroel. En tanto que en el local se retiró Matías Soto. Palazzo tendría un minuto más tarde la más clara, con Brian Campos ganando de contragolpe y quedando mano a mano con Cardozo. El delantero del “Aguilucho” de la quiso picar y el “1” de Roca la alcanzó a descolgar para salvar su valla con

Próxima fecha (5ª) Argentinos Diadema vs Rada Tilly. Laprida vs Deportivo Portugués. M.B.Ciudadela vs General Roca. Próspero Palazzo vs USMA

Rada Tilly General Roca USMA Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

9 8 7 7 6 4 4 0

4 4 4 4 4 4 4 4

3 2 2 2 2 1 1 0

0 2 1 1 0 1 1 0

1 0 1 1 2 2 2 4

8 6 8 6 8 4 3 2

Gc Dif 6 3 3 5 8 8 4 8

+2 +3 +5 +1 0 -4 -1 -6

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Laprida del Oeste Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

43 33 26 24 24 22 22 7

18 18 18 18 18 18 18 18

13 10 7 6 7 6 6 2

4 3 5 6 3 4 4 1

1 5 6 6 8 8 8 14

33 39 30 28 22 31 25 10

Gc Dif 8 20 23 28 28 35 37 39

+25 +19 +7 0 -6 -4 -12 -29

GENERAL ROCA

PALAZZO

su mano izquierda. Sin mucho más por jugar, a los 40’ se le anularía el gol de Matías Andrade a Roca porque en la jugada previa el árbitro ya había marcado la falta a un compañero.

Portugués derrotó a Ciudadela y está a tres puntos de la cima

> Torneo Final B Equipo

0

General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Marcos Barrientos, Leonardo Rementería y Lucas Mansilla; Cristian Andrade, Matías Soto, Darío Velázquez y Fernando Velázquez; Diego Arizmendi y Angelo Flores. DT: Hugo Puntano. Palazzo: Brian Barría; Alejandro Bahamonde, Francisco Varisco, Mariano Quiroga y Stefano Lucero; Octavio Maldonado, Emiliano Luquez, Facundo Villarroel y Brian Campos; Darío Matus y Joaquín Villarroel. DT: Daniel Gueicha. Goles: no hubo. Cambios ST: 25’ Jonatán Sánchez x F. Velázquez (GR); 31’ Pablo De Fernández x Mansilla (GR); 33’ Rodrigo Barro x Lucero (PP); 41’ Nicolás Romero x L. Rementería (GR); 42’ Israel Casarini x Campos (PP). Amonestados: Darío Velázquez (GR); Stefano Lucero, Facundo Villarroel (PP). Incidencias ST: 20’ expulsados por agresión Emiliano Luquez, Joaquín Villarroel (PP) y Matías Soto (GR). Figura: Federico Cardozo (GR). Arbitro: Juan Carlos Díaz. Cancha: Roca.

Mario Molaroni / elPatagónico

> Panorama de la 4a fecha

gada, en el mismo sector donde se dio la primera chance. Y con la misma resolución por parte del arquero que se elevó para sacar el disparo de Luquez. Con una primera etapa muy hablada, los equipos irían a los vestuarios sin mayores ocasiones de jugadas de peligro de gol. En el complemento, una pelota área al punto del penal encendió la ilusión para Palazzo, pero Cardozo le ganó en altura a Darío Matus. Por parte de Roca, solo dos tiros de esquina con cabezazos a las manos del arquero fueron las ocasiones que se pudieron contar.

0

■ Deportivo Portugués se quedó con los tres puntos ayer ante Ciudadela.

En un partido con pocas emociones, Deportivo Portugués venció por 1-0 a Manantiales Behr de Ciudadela en el marco de la cuarta fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia. El gol fue marcado por Ariel González a los 38m de la primera etapa. En el complemento lo dirigidos por Fernando Arias desperdiciaron muchos contraataques y terminaron sufriendo porque el “gaucho” también tuvo oportunidades para empatarlo. Los primeros minutos del encuentro mostraban paridad en ambos conjuntos, pero apuestas diferentes. Portugués intentaba salir jugando del fondo aunque no estaba preciso, mientras que Ciudadela con pelotazos complicaba la última línea del local. Con esta fórmula, tras un mal rechazo de la defensa “lusitana”, el centro

delantero de la visita Rubén Bazán tuvo una inmejorable situación para abrir el marcador, pero su remate se fue cerca del palo derecho. En el local era importantes los hermanos Román Castillo, Denis y Federico, que se asociaban bien por izquierda y las buenas apariciones de Ramiro Toloza. Por el lado del “gaucho”, el joven de 15 años Agustín Godoy y Josue Infante eran quienes más inquietaban cuando tenían la pelota en sus pies. Promediando la primera mitad, Portugués fue consolidando su juego y empezó a ser más que el rival. Además, hubo un buen desempeño de Manuel Pérez en el fondo, anticipando a los delanteros rivales. A los 38m, Toloza se filtró por derecha y remató suave al arco, pero el aquero dio rebote y el trabajador Ariel González lo recogió, eludió el arquero y marcó el único gol

del encuentro. En el complemento, el entrenador “gaucho” le pidió a sus jugadores que no tiren más pelotazos e intentaban salir constantemente jugando del fondo. Ahí apareció la presión de los “lusos”, que tuvieron varias chances de liquidar luego de recuperar pelotas en zona de ataque pero las malas ejecuciones, le privaron de aumentar el tanteador. Se hizo importante en las salidas del conjunto de Neri Maclarty el mediocampista Luis Vera, que realizó una desgastante tarea en la recuperación y también distribuyó el juego de manera inteligente. Tubo posibilidad de empatarlo. Primero con un remate de Juan Maliqueo que derivó en córner, y sobre los minutos finales, tras un tiro de esquina, Josue infante impactó el balón de primera y la defensa despejó casi sobre la línea. En un partido discreto, Portugués terminó obteniendo una importante victoria que lo afianza para lo que viene.

> SINTESIS

1

0

D. PORTUGUES

CIUDADELA

D. Portugués: Jorge Vera; Arturo Painelaf, Rodrigo De Fernández, Manuel Pérez y Rodrigo Titta; Ramiro Toloza, Matías Velázquez, Aron Cárcamo y Denis Román Castillo ; Federico Román Castillo y Ariel González. DT: Fernando Arias M. B. Ciudadela: Nicolás Villaroel; Leandro Díaz, Maximiliano Hraste, Luis Campillay y Lautaro Argañaraz; Marcos Muscillo, Luis Vera, Agustín Godoy y Josue Infante; Juan Maliqueo y Rúben Bazan. DT: Neri Maclarty. Gol: PT: 38’ Ariel González (P). Amarillas: PT: 34`Leandro díaz (C). ST: 7`Luis Vera (C), 42`Elias Benítez (P), 44`Dante Sosa (C) y 46` Néstor Cabrera (P). Cambios: 14`Diego Settau por Campillay y Dante Sosa por Bazan (C), 24`Elias Benítez por Painelaff y Axel Castillo por González (P), 35`Nicolás Jones por Díaz (C) y Néstor Cabrera por D. Román Castillo. Figura: Ariel González (P). Arbitro; Walter Tevez. Cancha: Portugués.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER EN EL SINTETICO DE KILOMETRO 5

USMA goleó a Diadema y se afirma en la lucha

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonicio.net

■ Damián Ruiz anotó dos goles en el triunfo de USMA sobre Diadema, en Kilómetro 5.

U

nión San Martín Azcuénaga goleó 4-0 como local a Argentinos Diadema, por la cuarta fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, y se afirma en la lucha por el primer puesto. Ambos llegaban con 4 puntos y ahora los “Patricios” suman 7, dos menos

que el nuevo líder, Rada Tilly. El primer tiempo fue apenas discreto. Ambos equipos jugaban lejos del arco rival y les costaba cerrar las jugadas en los últimos metros, por lo que

Tiro volvió a ganar y sigue firme en la C Tiro Federal derrotó como visitante por 2-1 a Talleres Juniors, logró su cuarto éxito consecutivo y de esa manera continúa afianzándose en la punta del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Por su parte, San Martín, no se apiadó del colista Caleta Córdova a quien derrotó por 7-0 y de esa manera se ubica como escolta, a seis unidades del líder. En el restante partido de la jornada, Nueva Generación venció como visitante por 1-0 a Universitario y también se ubica a seis puntos de la cima.

> Panorama de la 4a fecha - Talleres Juniors 1 / Tiro Federal 2. - San Martín 7 / Caleta Córdova 0. - Universitario 0 / Nueva Generación 1.

Próxima fecha (5ª) Caleta Córdova vs Universitario. Nueva Generación vs Talleres. Tiro Federal vs General Saavedra. Libre: San Martín.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal San Martín Nueva Generación General Saavedra Talleres Juniors Universitario Caleta Córdova

Pts 12 6 6 4 4 2 0

J 4 4 3 3 3 4 3

G 4 2 2 1 1 0 0

E 0 0 0 1 1 2 0

P 0 2 1 1 1 2 3

Gf 9 10 2 4 2 2 0

Gc 2 4 1 4 2 6 10

Dif +7 +6 +1 0 0 -4 -10

G 10 9 10 6 4 3 1

E 4 3 0 5 6 4 2

P 1 4 6 4 5 9 12

Gf 34 36 34 25 25 22 9

Gc 11 16 29 17 25 37 39

Dif +23 +20 +5 +8 0 -15 -30

> Torneo General Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts 34 30 30 23 18 13 5

J 15 16 16 15 15 16 15

todo se diluía al momento que pisaban las áreas. No habían generado llegadas de real peligro y parecía que se iban al entretiempo con un insípido 0 a 0, hasta que a los 46’, la pelota quedó boyando en el área visitante y Vladimir Cano, desde el suelo, asistió a Damián Ruiz, quien dio la estocada final para festejar segundos antes del pitazo que indicaba la conclusión de la etapa inicial. Fue uno de esos goles “psicológicos”, y vaya si fue así que, en el arranque del complemento, a los 6’, USMA aumentó por medio de Maximiliano Pérez,

4

0

USMA

ARG, DIADEMA

USMA: Lucas Pierrasteguy; Alexis Tecay, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Ariel González; Damián Ruiz, Agustín Herrera, Gustavo Vivar e Israel Miranda; Maximiliano Pérez y Vladimir Cano. DT: Thiago Errazu. Diadema: Claudio Soviers; Cristian Miaich, Marcelo Pinto, Gastón Melo y Héctor Hermosilla; Ezequiel González, Claudio Oyarzo, Matías Luna y Juan Heredia; Maximiliano Pardo y Ariel Pinto. DT: Fernando Calculef. Gol PT: 46’ Damián Ruiz. Goles ST: 6’ Maximiliano Pérez, 35’ Damián Ruiz y 45’ Ariel González. Cambio PT: 28’ Rodolfo Opaso por Oyarzo (AD). Cambios ST: 10’ Gerardo Salas por Vivar (U); 17’ Facundo Oliva por Cano (U); 27’ Gerardo Romero por Pérez (U); 37’ Gastón Calbucoy por M. Pinto (AD) y 39’ Facundo Acosta por Heredia (AD). Incidencia ST: 25’ expulsado Israel Miranda (U) por juego brusco. Amonestados: Vivar y Miranda (U). Oyarzo, Luna y Miaich (AD). Figura: Damián Ruiz (U). Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana.

Mario Molaroni / elPatagónico

Le ganó 4-0 como local, con dos goles de Damián Ruiz, uno de Maximiliano Pérez y el restante de Ariel González, por la cuarta fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia. Así, los “Patricios”, que sufrieron la expulsión de Israel Miranda a los 25’ del complemento, quedaron a dos puntos de la cima.

> SINTESIS

quien empujó la pelota en el segundo palo luego de que Cano robara el balón y ejecutara el centro. Los dirigidos por Thiago Errazu salieron a comerse al rival, que sufrió dos golpes letales en momentos clave. Inclusive, casi mete el tercero Ruiz a los 17’, pero el arquero Claudio Soviers le ganó en el mano a mano. A esa altura, el dueño de casa había mejorado su juego considerablemente, se lo notaba más preciso y vertical, mientras que los de Fernando Calculef nunca encontraron orden.

Ni siquiera supieron aprovechar la superioridad numérica cuando Israel Miranda fue expulsado en USMA, por juego brusco, a los 25’. Al contrario, el local mantuvo la calma y el orden y, antes de que el cuadro de Kilómetro 27 intentara recuperarse, a los 35’ Damián Ruiz anotó el tercero para su equipo y el segundo personal. Con las cartas echadas, al conjunto de Kilómetro 5 sólo le quedó regular el partido y tuvo una de yapa. Luego de salvar sobre la línea un remate de Maximiliano Pardo, a los 45’ los “Patricios” sentenciaron el 4-0 final en los pies de Ariel González, con ayuda de Facundo Acosta, en quien rebotó la pelota. Así, USMA se puso a tiro en el campeonato y en la próxima fecha visitará a Próspero Palazzo, con quien comparte la tercera posición con 7 unidades. Por su parte, Diadema intentará recuperarse en su casa ante el líder Rada Tilly.


44 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016 DESDE LAS 18 RECIBIRA A QUILMES POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Boca buscará en su cancha volver a la victoria El “Xeneize”, que seguirá jugando sin el suspendido Carlos Tevez, viene de empatar 1-1 con Godoy Cruz y necesita el triunfo para acercarse a los puestos de vanguardia.

■ Cristian Pavón será esta tarde uno de los volantes ofensivos cuando Boca reciba a Quilmes.

B

oca Juniors, sin una línea definida de juego ni resultados para ilusionarse, recibirá hoy a Quilmes con la misión de revertir la imagen que dejó la semana pasada en Mendoza, una vez más sin Carlos Tevez pero con un contexto favorable, en uno de los partidos que darán continuidad a la cuarta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 18 en la “La Bombonera”, será arbitrado por Néstor Pitana y televisado por Telefe. El equipo ‘xeneize’, con apenas cuatro puntos sobre nueve disputados, se reforzó para pelear en todos los frentes, pero sin embargo no logró los resultados esperados, ni tampoco el DT Guillermo Barros Schelotto logró darle su impronta y casi tocó fondo con el empate ante Godoy Cruz (1-1) del domingo pasado. Es que la ilusión que generó la llegada de refuerzos a granel no se refleja en el juego, y así

> PROBABLES FORMACIONES Boca perdió con Lanús (1-0) en el debut en ‘La Fortaleza’, le ganó como local a los suplentes de Belgrano de Córdoba y finalmente igualó un partido que tenía ganado en Mendoza, ante un rival que el viernes fue goleado por Olimpo en Bahía Blanca. Boca no tuvo adversarios de jerarquía, con excepción de Lanús, que luego no volvió a ganar y además quedó eliminado de la Copa Sudamericana, y su rendimiento, con otro entrenador, hubiera sido mo-

tivo de reprobación, pero sólo la presencia de un ídolo como el Mellizo mantiene las aguas calmas, por ahora. Sin Tevez, insólitamente expulsado ante Belgrano por insultar al árbitro Germán Delfino, Boca no tiene un líder futbolístico, y necesita que aparezca cuanto antes para comenzar a lograr los resultados lógicos de acuerdo al plantel que posee. El ‘Apache’ reaparecerá el miércoles en Mar del Plata ante Lanús, en el cruce de oc-

tavos de final por la Copa Argentina que será crucial para avanzar otra ronda y soñar con clasificarse a la Libertadores 2017. Más allá de la importancia de Tevez, se supone que su ausencia no debería sentirse ante el débil Quilmes, que se reforzó como pudo y apenas sacó dos puntos producto de sendos empates ante Huracán e Independiente, en ambos casos uno a uno, luego de haber caído en el debut en su cancha ante Newell’s (1-0).

habilitó “entre líneas” a Acuña, quien definió cruzado ante la salida de Alan Aguerre. A los 26m. Acuña exigió a Alan Aguerre con tiro de esquina cerrado y de inmediato el ex jugador de Ferro recibió de Leandro Grimi, elaboró una jugada personal desde la derecha y tras un rebote definió de zurda al gol. Vélez respondió a los 32m. con un remate de Mariano Pavone que rechazó Agustín Orión. A los 39m. Acuña habilitó a López, eludió con un “sombreri-

to” a Aguerre y definió de cabeza con el arco vacío. Y a los 44m. Gustavo Bou remató desde afuera y respondió Aguerre. En el segundo tiempo Vélez quiso un poco más e intentó, pero no logró la profundidad deseada, y casi que sobró el complemento, excepto alguna que otra jugada. A los 10m. Acuña remató apenas desviado, a los 15m. respondió Vélez con un disparo de Hernán Barcos que sacó Orión con los pies y a los 28m.

ESTADIO

BOC A JUNIOR S

1800

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra o Jonathan Silva; Pablo Pérez y Andrés Cubas o Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Ricardo Centurión y Cristian Pavón; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Hernán Da Campo, Matías Escobar y Maximiliano González; Enzo Acosta, Federico Andrada y Cristian García. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Telefe.

Racing goleó a Vélez en Liniers Racing goleó ayer a Vélez Sarsfield 3 a 0 de visitante, con dos goles de Marcos Acuña (13m. PT y 27m.PT) y Lisandro López (39m.PT), dos de las figuras del encuentro, por la cuarta fecha del campeonato de Primera división. El partido se jugó en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Mauro Vigliano, y Racing jugó con un brazalete negro por el fallecimiento de la esposa de Pablo Alvarez. Racing ganó bien, con destellos de calidad de “Licha” López,

quien en buena forma hace mucha diferencia en el fútbol argentino. Marcos Acuña, aunque jugó infiltrado, hizo lo propio en un nivel muy alto, en tanto que el paraguayo Oscar Romero también estuvo “encendido”. Vélez nunca entró en juego, hubo un abismo a favor de Racing y el estadio explotó en bronca. Racing tuvo su premio a los 13m., cuando López bajó la pelota de espaldas al arco por el sector izquierdo y tras girar

un envío de tiro libre de Bou se estrelló en el travesaño. Racing no arriesgó de más y Vélez no tuvo posibilidades para emparejar las acciones, y como muestra del desarrollo del partido Acuña se fue aplaudido hasta por los simpatizantes de Vélez cuando fue sustituido, al final del partido. Al final del partido algunos hinchas del equipo de Liniers quisieron entrar al vestuario local pero fueron disuadidos por la policía.

> SINTESIS

0

3

VELEZ

RACING

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Nicolás Tripicchio, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Maximiliano Caire; Leandro Somoza; Hector Canteros, Blas Cáceres y Gonzalo Díaz; Maximiliano Romero y Mariano Pavone. DT: Cristian Bassedas. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Danilo Ortiz, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Goles PT: 13m. y 27m. Acuña y 39m. López (R). Cambios ST: inicio Hernán Barcos x Canteros (V) y Leandro Desábato x Somoza (V), 25m. Santiago Rosales x Romero (R), 34m. Fabricio Alvarenga x Díaz (V), 40m. Lautaro Martínez x Bou (R) y 43m. Wilder Guisao x Acuña (R). Amonestados: Nasuti, Diaz, Pavone (V). Cancha: Vélez. Arbitro: Maurio Vigliano.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EL “MILLONARIO” SE MEDIRA CON DEFENSA Y JUSTICIA POR LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

River tendrá una dura visita a Florencio Varela

El “Millo” viene de empatar como local 1-1 ante San Martín y esta noche tratará de volver a la victoria para seguir entre los primeros puestos. El “Halcón”, que también viene de igualar por similar marcador ante Racing, tiene un equipo con una interesante ofensiva y apuesta táctica.

R

iver Plate, quizás el mejor equipo del momento, con paso firme y ganador en el torneo de la AFA, la Copa Argentina y reciente campeón de la Recopa Sudamericana, tendrá una exigente visita a Defensa y Justicia, un equipo con una interesante y ofensiva apuesta táctica, en uno de los partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del certamen de Primera división. El partido se jugará en el Estadio Norberto Tomaghello, en la ciudad de Florencio Varela, desde las 20, televisado por Canal 13 y con el arbitraje de Diego Abal. Este semestre es de un River (7 puntos) que se acostumbró a sumar triunfos y está invicto. El equipo de Marcelo Gallardo se quedó con la Recopa Sudamericana, al superar a Independiente Santa Fe de Colombia, continúa su ruta en la Copa Argentina, gran objetivo con el pase a la Libertadores 2017, y sobresale en el certamen local. Además, Gallardo está convencido acerca de los valores de su equipo, la táctica y una formación que ya sale de memoria. Esa es una ventaja del equipo “Millonario” sobre el resto, especialmente los otros “grandes” que cambian muy seguido de nombres y aún buscan una identidad. Al juvenil arquero Augusto Batalla casi no le han llegado y en gran parte se debe a la consolidación como zaga de Jonatan Maidana y el ecuatoriano Arturo Mina, la zona media con Leonardo Ponzio como pieza fundamental junto a Andrés D’Alesandro, con la sapiencia que otorga su experiencia de 16 años en Primera y el notable nivel de Lucas Alario quien presenta un promedio de 0,50 tantos por partido, con 44 goles en 22 compromisos. River además de los apellidos juega, presiona al adversario, no lo deja armar, monopoliza la pelota y tiene poder de fuego. Obvio que River no es una maravilla futbolística y puede ofrecer flancos vulnerables, de hecho no venció a San Martín de San Juan en Núñez la fecha pasada, pero con lo que

presenta fecha a fecha le sobra para ser hoy el máximo candidato al título. Hoy tendrá una buena prueba River ante un Defensa y Justicia (3) que es un equipo con una atractiva propuesta pese a que aún no ganó, ya que empató dos partidos y perdió el restante. El entrenador Ariel Holan tiene como norma que Defensa no repliegue en el campo de juego, que se defienda con lo más preciado, la posesión del balón, y busca dañar al rival, es el equipo

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

DEFENS A Y JUS TICIA

2000

TELEVISA C A N A L 13

Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Hugo Silva, Alexander Barboza, Luis Jerez Silva y Elías Gómez; Mariano Bareiro, Jonás Gutiérrez, Fernando Elizari y Tomás Pochettino; Andrés Ríos y Juan Kaprof. DT: Ariel Holan. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo Arbitro: Diego Abal.

> Panorama de la 4a fecha Viernes Olimpo 3 / Godoy Cruz 0.

Ayer Newell’s 3 / Atlético Tucumán 1. Atlético de Rafaela 0 / Rosario Central 0. Vélez 0 / Racing 3. Independiente 1 / Tigre 1. Huracán 0 / Sarmiento 0.

Hoy 14:00 Estudiantes vs Temperley. 15:00 Unión vs Belgrano 15:45 Talleres vs. Banfield. 16:00 Patronato vs San Lorenzo 18:00 Boca vs Quilmes 18:00 Lanús vs Aldosivi. 20:00 Defensa y Justicia vs River

Mañana 19:00 Arsenal vs Gimnasia. 21:15 San Martín (SJ) vs Colón.

■ El delantero Lucas Alario viene de marcar el gol del triunfo y la clasificación de River por la Copa Argentina.

de un estudioso y apasionado del fútbol. En la fecha pasada Defensa visitó a Racing en Avellaneda e igualó 1 a 1 y se pude decir que los de Avellaneda terminaron más conformes con el empate y con el arquero Agustín Orión como

figura. Ese desarrollo fue la muestra de un Defensa siempre buscó el resultado. Por eso, este River ávido de triunfos, ofensivo y que aprieta al rival desde su misma salida, tendrá enfrente a un rival que intentará quitarle el balón, que intenta-

rá mantenerlo alejado de su área y que lo va a atacar. River mantendrá el mismo equipo que empató con San Martín de San Juan y en Defensa Holan hará un cambio: Andrés Ríos (autor del gol ante Racing) por Agustín Bouzat.


46 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

Básquetbol CAYO ANOCHE EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON” 78-39 POR LA SEGUNDA FECHA DEL CUADRANGULAR QUE SE DISPUTA EN COMODORO RIVADAVIA

Federación Deportiva volvió a perder y necesita de un milagro para clasificar Mario Molaroni / elPatagónico

La “Fede” sufrió su segunda derrota en el cuadrangular semifinal U17 Femenino y hoy deberá vencer por una gran diferencia a Centro Galicia y esperar una derrota de Rivadavia que chocará desde las 9 con el ya clasificado Berazategui.

F

ederación Deportiva de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Deportivo Berazategui de Buenos Aires por 78-39 en uno de los partidos que se jugaron por las semifinales del Campeonato Argentino de Clubes U17 Femenino de básquetbol. Con ese resultado, el equipo comodorense quedó muy complicado de cara a la clasificación a las finales –hexagonal- del certamen. La “Fede” necesitaba ganar o ganar para tener chance en la última jornada de clasificación, pero anoche se encontró con un rival que se mostró superior durante todo el encuentro y que lo convierte como un serio candidato para quedarse con el título. El partido, que se jugó en el gimnasio “Diego Simón”, fue arbitrado por José Luis Lugli y Gabriel Velasco y tuvo parciales por cuarto de juego de 12-21, 21-42 y 35-61, todo favorable el

jor de Rivadavia con 11 unidades. Cabe destacar que el cuadrangular se inició el viernes con triunfos de Berazategui sobre Centro Galicia por 74-66, mientras que a continuación, Federación Deportiva dejó todo en la cancha, pero no pudo ante Rivadavia con quien cayó por tres puntos de diferencia (59-56). Hoy desde las 12 se jugará la tercera y última fecha. Desde las 9 se enfrentarán Rivadavia de Necochea y Berazategui y luego cerrarán el cuadrangular los equipos de Federación y Centro Galicia. ■ Deportivo Berazategui derrotó a Federación Deportiva y se aseguró su clasificación para el hexagonal final U17.

> SINTESIS

39

> Panorama elenco visitante. Ahora la “Fede” necesita vencer por un amplio margen a Centro Galicia –jugarán desde las 12- y además que a primera hora, Rivadavia de Necochea no le gane a Berazategui. En el partido que ayer abrió la programación, Centro Galicia derrotó 76-41 a Rivadavia de Necochea, con 19 tantos de Luz De Giacomo, mientras que María Florencia Perretti fue la me-

FEDERACION DEP. DEP. BERAZATEGUI

Viernes - Berazategui 74 / Centro Galicia 66. - Federación Deportiva 56 / Rivadavia de Necochea 59.

- Federación Deportiva 39 / Berazategui 78. Hoy 9:00 Rivadavia de Necochea vs Berazategui. 12:00 Federación Deportiva vs Centro Galicia.

Ayer - Centro Galicia 76 / Rivadavia de Necochea 41.

> Cuadrangular semifinal U17 Equipo Berazategui C. Galicia Rivadavia Federación

Pts 4 3 3 2

78

J 2 2 2 2

G 2 1 1 0

P 0 1 1 2

Tf 152 142 100 95

Tc 105 114 132 137

Dif +47 +28 -32 -42

Federación Deportiva: Valentina Paincho 7, María Contreras 1, Candela Vásquez 9, Cinthia Márquez 5 y Agostina Mercado 9 (fi); Malena Cuzen 0, Kiara Mihoglu 6, Victoria Fernández 0, Agustina Febrero 2, Valentina Fernández 0 e Irene Paviotti 0. DT: Juan Carlos Morel. Deportivo Berazategui: Berenice López 10, Brisa Madera 14, María Victoria Olarte 4, Giuliana Rodríguez 5 y Florencia Chagas 14 (fi); Valentina Rodríguez 8, Martina Bacigalupo 10, Wanda López 10, Carolina Campestrini 2, Lucila Rodríguez 0, y Rocío Cejas 0. DT: G. Pérez. Parciales: 12-21, 21-42 y 35-61. Arbitros: José Luis Lugli y Gabriel Velasco. Cancha: Diego Simón.

ASOCIACION FUTBOLISTAS DE VETERANOS

Huracán goleó a 7 de Diciembre en el regreso de la actividad La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia reanudó su certamen en la tarde de ayer, y por la División A de la categoría Senior sobresalió la goleada del “Globo” frente a 7 de Diciembre por

> Panorama de la 15 fecha a

División A General Roca 2 / San Martín 1. Rodríguez Peña 3 / Camberra 4. Estrella Blanca 2 / Oro Negro 0. Rada Tilly 2 / Talleres 1. Ferro 0 / CAPA 2. Torino 2 / Laprida 2. Huracán 14 / 7 de Diciembre 2. Petroquímica 1 / Abel Amaya 2. Jorge Newbery 2 / Tornería DVC 0. Puerto Argentino 2 / Pueyrredón 1. Luz y Fuerza 3 / América 0. Halcones 1 / Unión 3 División B USMA 4 / SUPA 0. FM 100.1 5 / Nacional 1. Sindicato Petrolero 3 / Tiburones 1. Ciudadela 1 / Atlético Yupanqui 1 Banco Provincia 1 / Stella Maris 1. Chacabuco 1 / FUSPU 2. Racing 0 / Transporte Doble B 3. Oeste 0 / Santos 2. San Pablo 1 / Máximo Abásolo 0. Los Andes 1 / Camioneros 1. Belgrano 1 / La Vecindad 3. Tiro Federal 3 / Ecomsa 1. Interdivisional General Saavedra 1 / Pan American 0.

Super Master (13ª fecha) Belgrano 0 / Petroquímica 2. Luz y Fuerza 3 / Huracán 1. Halcones 1 / General Roca 3. Banco Provincia 1 / Lanús 4. Jorge Newbery 1 / CAPA 2. Malvinas 0 / RPM 3. Laprida 1 / Los Amigos 2. Rodríguez Peña 1 / América 1. Pueyrredón 1 / Tiburones 2. San Martín 4 / Provincianos 2.

Maxi Master (4ª fecha de revanchas) Jorge Newbery 6 / Luz y Fuerza 1. Stella Maris 2 / Belgrano 3. Rada Tilly 0 / USMA 1. Talleres 0 / Los Amigos 3. Laprida 0 / General Roca 1.

Master (hoy – 13ª fecha)

Cancha: Laprida Laprida vs Stella Maris. José Luis Navarro. USMA vs Empresa Tip. José Fuentealba. Cancha: Belgrano Oro Negro vs CCER Obras. Maximiliano Barrientos. Belgrano vs Unión. René Guzmán. Cancha: Estrella Blanca Malvinas vs General Roca. Carlos Galarza. Los Amigos vs Torino. Angel Pérez. Cancha: Sindicato Petroleros Pueyrredón vs San Martín. Walter Toledo. Sindicato Petrolero vs Optica Luz Del Sur. Matías Gómez.

Martín Pérez / elPatagónico

Senior

Cancha: Rodríguez Peña Rodríguez Peña vs Ferro. Heriberto Orellano. Talleres vs Ameghino. Claudio Ruiz. Cancha: 7 de Diciembre Saavedra vs América. Lucas Roa. 7 De Diciembre vs Jorge Newbery. Ramón Coñuecar.

Cancha: Petroquímica (11:00) San Pablo vs Tiburones. Luis Alvarez. Petroquímica vs Lanús. Ramón Cerdá.

Cancha: Huracán (11:00) Rada Tilly vs Huracán. Simón Roa.

Cancha: Luz y Fuerza Luz y Fuerza vs Atlético Yupanqui. Enrique Paillán. Puerto Argentino vs La Vecindad. José Sierra.

Cancha: Juventus CAPA vs Abel Amaya. José Luis Rodríguez. Máximo Abásolo vs Halcones. Daniel Cid.

■ Los Amigos superaron 3-0 a Talleres

14 a 2. En la jornada sabatina también se destacó la victoria de Camberra sobre Rodriguez Peña por 4 a 3. Hoy jugará la categoría Master su 13ª fecha y los Maxi Master la 4ª fecha de las revanchas.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/19

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Viento moderado del noreste. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento leve o moderado del sector norte.

3

18

Hoy

7

13

0/20

11

16

martes

10

11

miércoles

7

9

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

Islas Malvinas

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore Sólo conozco dos tipos de personas razonables: las que aman a Dios de todo corazón porque le conocen, y las que le buscan de todo corazón porque no le conocen. Blaise Pascal Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas. Proverbio árabe Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos. Richard Bach

04:17 14:12

23 Menguante

Caminando, caminando voy buscando libertad ojala encuentre camino para seguir caminando. Victor Jara La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene. Jorge Luis Borges Reprende al sabio y te amará — El temor de Jehová es el principio de la sabiduría — Los convidados de la mujer inmoral están en las profundidades del infierno. Proverbios - Capítulo 9 Puedes tener poco y ser rico. Boris Kovalík

Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente. Confucio ¡Pero no digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes! Facundo Cabral Trabajé por lo que más necesitan los hombres hoy: el silencio y la paz. Le Corbusier

Juegos

Mareas

Luna

9 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

0/15

Soy un cantor de artes olvidadas que camina por el mundo para que nadie olvide lo que es inolvidable: la poesía y la música tradicional de Argentina. Atahualpa Yupanqui

1 Nueva

MODERADO

Hospital Regional

0/3

Río Gallegos

Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. Benjamin Franklin

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

2/6

Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da. Antonio Machado

07:12 19:31

LLUVIA

7/13

3/12

Sale

HELADA

3/20

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronósticos extendido lunes

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

05:16

0,60

11:34

4,86

17:37

1,13

23:50

4,69

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5418

1. 6968

1.

0200

1.

0444

1.

6606

1.

7733

1.

8698

1. 7944

2. 6283

2. 5274

2.

2282

2.

6043

2.

2321

2.

2316

2.

5837

2. 3002

3. 5839

3. 3244

3.

0053

3.

1191

3.

5524

3.

9201

3.

7762

3. 5975

4. 6608

4. 5255

4.

1436

4.

6162

4.

0377

4.

8891

4.

0161

4. 2588

5. 1484

5. 2351

5.

3603

5.

0296

5.

0962

5.

7712

5.

0480

5. 5528

6. 2332

6. 0107

6.

7367

6.

2413

6.

0024

6.

6407

6.

6931

6. 2974

7. 9102

7. 6281

7.

5261

7.

6988

7.

6768

7.

1502

7.

2119

7. 1980

8. 2697

8. 7868

8.

7656

8.

8751

8.

4880

8.

3517

8.

5201

8. 0736

9418

9. 5809

Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Avenida Polonia 324

9. 2107

9. 0286

9.

4996

Norte

9.

8469

9.

9121

9.

7205

9.

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 0176

10. 8011

10.

9705

10.

5284

10.

1796

10.

0529

10.

6074 10. 8359

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 3149

11. 9584

11.

4933

11.

5653

11.

5544

11.

7242

11.

0007 11. 8032

12. 6884

12. 6102

12.

2967

12.

7842

12.

5718

12.

0951

12.

6720 12. 3533

13. 0525

13. 8771

13.

4163

13.

5659

13.

9569

13.

1689

13.

6602 13. 7500

14. 2042

14. 0747

14.

7601

14.

5856

14.

4596

14.

7304

14.

2358 14. 8223

17.27 18.17

15. 8741

15. 5553

15.

6434

15.

6149

15.

3334

15.

1058

15.

8930 15. 9907

16. 1548

16. 9245

16.

0963

16.

4278

16.

3267

16.

8562

16.

8088 16. 7518

Peso Chileno

17. 2261

17. 6366

17.

9592

17.

2752

17.

0413

17.

9140

17.

4404 17. 3165

18. 0147

18. 1804

18.

1992

18.

9398

18.

1156

18.

2754

18.

0838 18. 2147

19. 9701

19. 7830

19.

8409

19.

5540

19.

6391

19.

5722

19.

5819 19. 9726

20. 2674

20. 8650

20.

1184

20.

7523

20.

6442

20.

3121

20.

4764 20. 3383

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.01 15.48

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

4.98

0.021 0.029


Contratapa domingo 25 de setiembre de 2016

LA JUSTICIA ORDENO CINCO ALLANAMIENTOS EN EL SUROESTE DE LA CIUDAD Y SE LOGRO SECUESTRAR TRES ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES DE DISTINTOS CALIBRES

Por el balazo que recibió el jefe de la familia Nieves, secuestraron armas y municiones En el marco de la investigación por la agresión que sufrió el jefe de la conflictiva familia Nieves, la policía llevó a cabo una serie de allanamientos en procura de quitar armas y municiones de circulación. El resultado fue positivo y se logró secuestrar un arma larga y dos de puño, además de cartuchos de escopetas.

L

os procedimientos fueron requeridos por el fiscal general, Héctor Iturrioz, y elevados al juez penal de turno, Alejandro Soñis, quien tras analizar los fundamentos de la solicitud autorizó cinco requisas domiciliarias en procura de secuestrar armas de todo tipo y municiones. La actividad se llevó a cabo ayer en domicilios particulares ubicados en calle Los Robles, Millapi y avenida Rivadavia, Los Ciruelos, Código 475 y Mburucuyá. Los mismos pertenecen a los barrio La Floresta, Ceferino Namuncurá, Abel Amaya, Máximo Abásolo. Los allanamientos fueron ordenados en horario diurno y

■ En el marco de cinco allanamientos, la policía secuestró tres armas de fuego y numerosas municiones.

concluyeron cerca de las 18 con un saldo positivo para los investigadores, dado que se logró sacar de circulación un rifle con su caño recortado y dos armas de puño: una revólver y una pistola, además de municiones de diferentes calibres, todo lo cual será sometido a las correspondientes pericias. Con ellas se buscará determinar si

LA PAREJA FUE EMBESTIDA POR UN AUTO EN LA ROTONDA DE LAS RUTAS 3 Y 39. LA MUJER SUFRIO UNA FRACTURA

Un matrimonio que viajaba en moto resultó herido tras un choque Un matrimonio que viajaba en una motocicleta protagonizó un accidente de tránsito en el acceso norte de Comodoro Rivadavia. La peor parte la llevó la mujer, quien sufrió la fractura de una pierna. Los dos portaban cascos y al momento de ser impactados circulaban por una rotonda. El lugar tiene una pésima iluminación. Un hombre de 58 años y su esposa de 57, resultaron lesionados en un accidente de tránsito. Los dos viajaban de sur a norte en una motocicleta Honda (dominio 073 KHE), la cual estaba al mando de Roberto Antonio Madariaga. Aferrada a él viajaba Yolanda Alamo, ambos con sus respectivos cascos. El otro vehículo involucrado fue un Volkswagen Fox (dominio AA 167 SR) que era conducido por Martín Alejandro Moraga (30) y según indicaron

las fuentes oficiales consultadas por El Patagónico, el automotor transitaba por ruta 39 y habría ingresado a la rotonda que conecta con la ruta 3, en momentos en que la moto ya estaba circulando por dicha rotonda. A raíz del impacto, que se produjo aproximadamente a las 19:30, los motoqueros fueron a parar al asfalto. El hombre acusaba dolores en las piernas, mientras que la mujer sufrió la fractura de su extremidad inferior derecha. En el caso tomó intervención personal policial de la Comisaría Mosconi y también se solicitó la asistencia de una ambulancia, cuyos médicos le dieron la debida atención sanitaria a las víctimas. Los vehículos que protagonizaron el accidente fueron preventivamente secuestrados por el personal policial.

alguna de las armas secuestradas pudo haber sido utilizada en el ataque que sufrió Antonio Nieves en la noche del martes, cuando recibió un tiro en la cabeza que le afectó la visión del ojo izquierdo, la cual perdió por completo.

EL ATAQUE

El martes a las 22 Antonio Nie-

ves, jefe de la familia que tiene supuestamente usurpado un predio frente a la plaza donde del barrio Quirno Costa donde funciona “La Saladita”, recibió un disparo de arma mientras se encontraba en su vivienda y según señalaron la fuentes oficiales, la bala correspondería a un calibre 9 milímetros. La bala dio en la cabeza de la víc-

tima, a escasos centímetros del ojo izquierdo, del cual perdió la visión, señalaron las fuentes consultadas por El Patagónico. Por ese ataque la Fiscalía requirió los allanamientos de ayer, en virtud del dato que se manejaba sobre un nuevo atentado que se concretaría anoche. De ahí el apuro de los investigadores para desarmar a los violentos.

Violó prohibición de acercamiento y la justicia le dictó prisión preventiva Un hombre pasará diez días en la cárcel tras violar la prohibición de acercamiento contra su ex pareja. El imputado además acumula cinco denuncias y nunca cumplió con los requerimientos judiciales. Esta vez concurrió al domicilio de la víctima en el barrio San Cayetano. El acusado identificado por fuentes oficiales como Juan Eduardo Cisneros, mayor de edad, concurrió a la vivien-

da de su ex pareja el viernes a las 17:30. Al tener prohibición para acercarse a ese domicilio y a la víctima, fue detenido por la policía de la Seccional Sexta. En ese marco, el hombre fue sometido ayer a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. El acto fue presidido por el juez Alejandro Soñis, quien por pedido de la funcionaria fiscal Fabiola López, le dictó diez días de prisión preventiva.

Los argumentos de dicha solicitud fueron que Cisneros acumula cinco denuncias por desobedecer las decisiones judiciales. El defensor público del imputado, Ricardo Amado Coelho no presentó objeciones a los requerimientos fiscales. En ese sentido, Cisneros pasará al menos diez días en prisión hasta que se revea su situación procesal y no haya peligros contra la víctima.


DOMINGO 25 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

GESTIONES INMOBILIARIAS Alvarez Alfredo vende fondo de comercio rubro juguetería. Excelente ubicación. Rada Tilly. Más de 1.000 productos en stock, mobiliario completo. Sotward-sistema de facturación. Sistema de monitoreo. Más de 100 m² salón de venta. Experiencia avalada en el rubro. Contacto 154-005006. E-mail: adavid1969@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO c a s a c o n g a r a j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

. CentroCIUDAD INMOBILIARIA. P. en zonaPalazzo. Muy linda casa, 2 dorms, iv-com,cocina, liv-com, baño. Amplio tevadero.rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; el. 447-(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SERRA.RUBRO: ALQUILER (COMUN) ocal con rada de (0297)

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², exceIA. Bºlente ubicación, con baño privado. piedadConsultas de Lunes a viernes de e n d a s9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. o s , e n447-2874. 00 m². 5. Tel.

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero elécA. Idealtrico, excelente ubicación. Lunes a o Loma,viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a cocina-13 hs. Tel. 4472874. 97)447015373; tis.com. LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de Centro.9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. iv-com,447-2874. cochera ina 785. FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

7. itzroy.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina A R I A .785. Tel. 447-4401/3482. Clara. 4/9494; nmobiFAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. A. Cennte proox.12,55 uno deFAVRE INMOBILIARIA. C/Z ,25x10.alta, Depto. antiguo; coc-com, / 9 4 9 4 ;dormitorio, baño, lavadero, patio nmobi-y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 2 locales 45 m² aprox + 18 m² garaje depósito y otro 30 m² s/ calle Rawson a mts Alsina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar


domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


6 • elPatagónico • domingo 25 de setiembre de 2016

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155947955.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154224744.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.

SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.


O R E SSE OFRECE SEÑORA para cuica 0kmdado de ancianos. Tel. 456-0395; endra y(280)154-571305.

ORES SE OFRECE Tapicero, full con reparación y tapizado de sillas , 2014. y sillones, trabajos en general. endra y Tel. 154-423942. Carlos.

0. Cel. 7.

domingo 25 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070. SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507. SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

ORES 2010 / a, todaSE OFRECE SRA. responsable Corollapara tareas administrativas, atenlanco /ción al público. Contactar cel. ca, gris,154-728834. 851999. . Caleta SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

ES ven-SE OFRECE PERSONAL TRAIero. Tel.NER. Seriedad y responsabilidad. ra y EvaPlanes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.

a Tilly y tro. Cel.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen pinturade propiedad horizontal. Alta l. 154-eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.

SE OFRECE JOVEN para limalbañilpieza de patios, llenado de bateas, nerales.ayudante en mudanzas. Tel. 29797) 155-4222564.

SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de N A R Ajardines y limpieza de patios. Cel. con ex-(0297) 155-419103. viar CV om.ar.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado ½ oficialde personas mayores, limpieza. ura. Cel.Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

¡OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

MARIA DEL CARMEN MUÑOZ DE VARAS (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de setiembre de 2016, a los 64 años. Su esposo Antonio Varas; hijos; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ARREGLO IMPRESORAS Particular, Hp, Epson y Xerox, retiro y entrego a domicilio sin cargo. Tel. 0297-4002302.

RUBRO: EDICTOS

OFERTA Escobillón + cabo: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.

HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento. LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo). “PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. RUBRO: VARIOS (COMUN)

Fúnebres

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

ORES ertas c/ 1.6 FullSE OFRECE SEÑORA por mes o sis 0km.por hora. Experiencia atención al endra ypúblico, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

ES venA. 0KmSE OFRECE SRA. responsable endra yatención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

EDICTO JUDICIAL Nº 230/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia del Chubut a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, sito en Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, Secretaria, en autos caratulados “SELEME, JUAN EVANGELISTO y ACOSTA, MARIA AMALIA S/Sucesión ab-intestato” Expte. 2968/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes: SELEME JUAN EVANGELISTO y ACOSTA MARIA AMALIA, para que en TREINTA días los acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 09 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

EDICTO. Expte Nº FCR- 1918/2016, caratulado: “CARVAJAL NAVARRO, JAIME PEDRO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CARVAJAL NAVARRO JAIME PEDRO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.535.460, nacido/a el 28/06/54 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 25 de setiembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 31 - DOMINGO 25 DE SETIEMBRE DE 2016

L

LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL

SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO

El hombre al que mataron y tiraron envuelto como “momia”

Páginas 2 y 3

19 MUJERES ASESINADAS EN LA ULTIMA DECADA Página 4

El 27 de noviembre de 1998 Roberto Loto fue a buscar a su ex pareja para dirimir la tenencia de su hija más pequeña. Al otro día la mujer lo denunció como desaparecido. La policía encontró el cuerpo diez días después envuelto como una “momia”. Ella fue condenada a diez años de prisión.

ADV

26,5 x 8 cm

MATEOCHO, EL PRIMER HOMICIDA MULTIPLE Página 6


2 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 25 de setiembre de 2016

Grandes crímenes del Siglo XX LA VICTIMA BUSCABA DIRIMIR LA TENENCIA DE SU HIJA CON SU EX PAREJA

Arrojaron su cuerpo en el campo envuelto como una “momia” A Roberto Loto lo mataron de tres golpes en la cabeza. Sucedió el 27 de noviembre de 1998. La autora fue su ex pareja, Viviana Elizabeth Cardozo Baeza, quien lo escondió detrás de un sillón, lo envolvió en una manta encintada con nylon para luego arrojar el cadáver a metros del ingreso a Rada Tilly. Al otro día lo denunció como desaparecido. La policía halló el cuerpo momificado el 6 de diciembre de ese año. La Justicia condenó a 10 años de prisión a la mujer como coautora de homicidio simple. Se comprobó que también participó en el asesinato un hijastro de la víctima, inimputable por tener 15 años.

E

l domingo 6 de diciembre de 1998, la policía encontró un cuerpo envuelto en una manta con nylon, a unos 150 metros antes de llegar al circuito “Aonikenk” sobre el margen derecho de ruta Nacional 3, camino a Rada Tilly. Según el acta policial tenía “aspecto de momia” porque la bolsa de nylon estaba sujeta al cuerpo con una cinta de empaque transparente. Lo habían encontrado detrás de una tranquera de un recinto privado, oculto detrás de un matorral. Estaba tapado con algunas ramas. El lugar no era muy transitado, y para llegar había que sortear varios metros campo adentro desde el camino. El cuerpo “momificado” fue llevado a la morgue judicial y allí se determinó que era Roberto Manuel Loto, un hombre desaparecido el viernes 27 de noviembre de ese año. El médico forense Juan Wegorz, una vez que realizó la apertura de cuero cabelludo, visualizó tres hematomas en la región parietal derecha e izquierda y en la región occipital derecha. Determinó que la muerte de Loto se había producido por tres golpes en el cráneo que generaron una hemorragia cerebral. Y que esto había ocurrido al menos diez días antes, por el estado de descomposición del cuerpo. Lo último que se sabía era que Loto se había retirado después de las 8 del 27 de noviembre de 1998 de su casa ubicada en Patagonia y Misiones, a bordo de su Ford Falcon verde para buscar a su ex pareja, Viviana Elizabeth Cardozo Baeza. Fue ella la que precisamente denunció al otro día su desaparición en la Seccional Segunda de Policía. Se mostró preocupada en la comisaría diciendo que había encontrado el ve-

hículo frente a un bar de Viamonte al 600, a unos metros de la dependencia policial. Estaban separados desde cinco años antes. Cardozo Baeza residía en Quichuas 660 con dos hijos adolescentes producto de otras relaciones anteriores a Loto. Mientras que el hombre vivía con los tres hijos más pequeños de la pareja: la niña en pugna y dos varoncitos de los cuales ya tenía la tenencia. El día de su desaparición Loto

fue a buscar a Cardozo para que juntos se dirigieran a la Defensoría de Menores a dirimir la tenencia de la niña. Nunca más volvió, lo encontraron muerto y envuelto como una “momia”. El crimen de Loto fue uno de los homicidios que engrosó una lista escalofriante en las décadas de los 80 y 90, con asesinatos más que perversos. Sin embargo, este tipo de crímenes resonantes en disputas por la

tenencia de los hijos entre padres separados tampoco en la actualidad dejan de sorprender a la sociedad.

LA RELACION

La pareja se había conocido en Puerto Madryn y vivieron durante 12 años en concubinato hasta 1993. Luego de separarse, Loto se radicó en Comodoro Rivadavia e ingresó a trabajar como filetero en la empresa “Mar del

Chubut”. Allí también hizo ingresar antes de la tragedia a su ex pareja, en la misma función y ambos terminaron siendo compañeros de labor. Tenían hijos en común pero ya no vivían juntos. Dos días antes de ser asesinado, Loto descubrió de manera casual a su ex pareja en la cama con otro compañero de trabajo. El hombre había llevado a sus tres pequeños a visitar a su madre a la casa del barrio José


domingo 25 de setiembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Fuchs. Cuentan que al sorprender a José -el amante- en esa situación incómoda, solo le pidió que se levantara y se fuera a la cocina porque tenía que hablar con su ex mujer. Sorprendió su serenidad y tranquilidad. Eso lo definiría ante el tribunal a la hora de considerar algunos comentarios sobre su manera de ser. Es que incluso José contó en el juicio que Loto ese día no le hizo ningún problema por la situación. Pero sus vecinos dijeron que a Loto eso lo había afectado emocionalmente, porque más allá de sus idas y vueltas con su ex pareja, aún todavía tenía sentimientos de afecto hacia ella. El 27 de noviembre de 1998, Loto se había puesto camisa y pantalón de vestir. Era un día especial. Se podía llegar a concretar lo que tanto anhelaba, la tenencia de la niña. Es que no veía con buenos ojos ese ambiente que la madre de la pequeña le daba en la casa del José Fuchs a su hija. Ya había conseguido la tenencia de los otros niños y no se quedaría tranquilo hasta tener también bajo su custodia a su hija. Algunos señalaban a Loto como un padre ejemplar, de buen corazón, y generoso. Otros lo ponían en escena como un golpeador, un monstruo. Así lo describía una de las hijas de su ex pareja. Decían que hacía diferencia en la relación de sus hijos biológicos y los hijos de Cardozo Baeza. La empleada doméstica de Loto, en cambio, explicó que era una persona muy buena, un padre excelente y que sabía

que iría ese día al juzgado por la tenencia de la nena. Por eso le llamó la atención que no volviese, y más aún que haya aparecido de un momento al otro el hijastro de Loto. El pibe se instaló en los videojuegos y luego llegó Cardozo con su hija. Una visita poco común porque el hombre había dejado en claro los tantos, y que cada uno debía estar en su casa tras la separación. La joven pedía aspirinas reiteradamente. Pero lo que más le llamó la atención a la empleada, es que a la noche se fueron los tres en vez de quedarse con los más chiquitos. Lo hicieron apurados. Tres vecinos se debieron turnar en la madrugada y la noche para cuidar a los pequeños, porque la madre dijo que no podía quedarse. Un vecino de Loto que leía la Biblia con él comentó que el filetero era de buen corazón y que ayudaba mucho a las personas. “A veces era demasiado generoso”, lo caracterizó. Dijo que a veces se lo notaba bajo pozos depresivos y que ansiaba tener la tenencia de la chiquita, porque la madre no la cuidaba bien. La pareja nunca discutía, pero a la mujer ese vecino de Loto la definió como “una chantajista”.

LA VERSION DE LA ASESINA

Cardozo se defendió en el juicio. Declaró que mantuvo una discusión con Loto por la tenencia de la nena antes del homicidio. Dijo que tuvo una mala relación con él, agresiva y que en una oportunidad lo había denunciado por lesiones en

Puerto Madryn. La mujer relató que le tenía miedo, que la había amenazado con un cuchillo, y que pese a ello igual vivió con él. La mujer contó que Loto la había amenazado que si no le daba la tenencia de la nena, la mataría. Que esto se lo había contado a sus hijos adolescentes. Cuando al otro día tenían que ir a Tribunales, el 27 de noviembre, Loto fue a su casa por la mañana, y que ella le dijo que no iría sola, sino que llevaría también a sus hijos. Y que él no quería. Discutieron porque él se negó a que los otros jóvenes los acompañasen. Según su ex pareja, Loto pegó un portazo y dijo: “si no vuelvo quedate con todo” y se retiró. Dice que ella salió caminando y en el domicilio quedó el varón. Cerca de una hora después, cuando regresó a la vivienda, encontró a Loto en el piso y a su hijo de 15 años llorando. Algunos testimonios dieron cuenta de que el joven visitaba a Loto a veces para juntos realizar trabajos de construcción. Ambos mantenían diferencias porque el hombre, testigo de Jehová, quería imponerle convicciones religiosas que el adolescente no acataba a diferencia de sus hermanitos. Cardozo contó ante los jueces que se acercó y lo tocó, al darse cuenta de que estaba muerto, rompió en llanto y decidió ayudar a su hijo. La mujer siempre sostuvo que su hijo se había defendido de una agresión de Loto y que le había pegado con un palo.

Admitió que lo envolvieron, y se fue con sus hijos a la casa de Loto en Patagonia y Misiones. Al otro día lo denunció como desaparecido. Confesó que esa noche después de volver de la casa de la víctima, lo trasladaron en el propio Falcon del hombre, y lo arrojaron en el lugar donde fue hallado. Que ella manejaba. Que lo habían colocado en el asiento trasero y que lo tiraron sin enterrar el cuerpo, tapándolo solo con unas matas.

“QUERIA QUE NADIE SUPIERA”

“Quería que nadie supiera lo que había hecho mi hijo” se justificó Cardozo. Según ella sus dos hijos adolescentes eran maltratados por Loto, y esa mañana él había agredido al menor quien se defendió. Pero su relato tuvo algunas contradicciones con otros testigos y amigos de ella que contaron lo que les había confesado cuatro días después, luego de unos vasos de vino. Uno de esos confidentes de Cardozo, dijo que la mujer le aseguró “lo matamos” –en plural-. Les había contado que todo empezó primero con una pelea en la casa de Quichuas, en donde Loto se fue hacia la cocina y fue golpeado por el hijo de 15 años, para luego seguir siendo golpeado por Cardozo hasta matarlo. La hija adolescente según estos testigos, les había preguntado a la mujer y a su hijo: ‘¿por qué le hicieron eso a mi papá?’”. A este testigo que contó la confesión de Cardozo se lo sometió a un careo con ella porque

ambos se mantenían firmes en sus dichos. La mujer afirmaba que no le había dicho nada de lo que el hombre decía en juicio, y él ratificaba su aporte a la Justicia. Incluso este hombre fue el que logró hacer que Cardozo se presentara ante la Policía a decir lo que había hecho luego de la confesión porque le advirtió que no quería tener problemas con la Justicia. Que si ella no lo hacía, él lo haría y así ambos fueron a la policía. Otra mujer confidente de Cardozo, también dio muchos más detalles de lo que esa noche había contado la homicida. Que ella lo había terminado de matar a golpes, y que incluso lo escondió detrás del sillón durante todo el día para sacar el cuerpo por la noche. En el juicio el que declaró fue también José, el amante de Cardozo, quien contó que había tenido un encuentro amoroso con la mujer a la que conocía como “Ana”. Y que cuando se encontró con ella en la casa estaban los dos hijos adolescentes, situación que quiso evitar, pero que ella le dijo que no había problemas. José dijo que nunca pensó que ese día iba a llegar la visita de Loto con los niños. En las requisas que realizó la policía de la Seccional Segunda, al menor de edad le secuestraron un buzo celeste y un jeans marca “USA Los Viajantes” con manchas de sangre. Y un oficial había encontrado manchas de sangre en el parante del auto que fue utilizado para deshacerse del cuerpo. El bioquímico José Jones determinó en ese momento que la sangre pertenecía a la víctima. Mientras que en la parte trasera del auto se encontró una huella palmar del menor de edad. Todas las pruebas y los testigos indicaron que el adolescente, que era inimputable, había participado activamente ayudado por su madre en el homicidio. En 1999 el tribunal de juicio, compuesto por los jueces Luis Pintos, María Elena Nieva de Pettinari y Miguel Caviglia encontró coautora de homicidio simple a Cardozo Baeza y la condenó a 10 años de prisión. La mujer el 14 de abri del 2000 fue trasladada a la Unidad Penitenciaria 13 de Santa Rosa, La Pampa y solía realizar visitas extraordinarias a la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia todos los años. Incluso en uno de sus retornos hasta La Pampa fue trasladada bajo custodia junto a Marcelo García, “el descuartizador de Las Torres”, que era llevado por la policía a la Unidad 6 de Rawson. Hoy Cardozo está en libertad tras cumplir su deuda ante la sociedad y lo que hizo ha quedado en el imaginario popular como uno de los crímenes más resonantes de las últimas décadas en Comodoro Rivadavia.


4 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 25 de setiembre de 2016

Asesinatos y femicidios RECIEN NACIDAS, NIÑAS, ADOLESCENTES, MADRES Y MUJERES MAYORES HAN SIDO ASESINADAS EN DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS

En la última década mataron a 19 mujeres en Comodoro Rivadavia Desde el asesino que le asestó 16 puñaladas a Rosa Cárdenas, en 1922 en La Loma -cuando ella acompañada por un policía intentaba retirar pertenencias que el hombre no le quería entregar luego de una relación signada por la violencia-, hasta la masacre cometida por Osvaldo Soria en Kilómetro 8 -quien mató a la madre, un hermano y la hija a su ex pareja con el solo objetivo de hacerla sufrir-, los femicidas han teñido de sangre la historia de Comodoro Rivadavia. Hoy se reclama mayor presupuesto para que un equipo interdisciplinario entre en acción frente a cada denuncia de violencia de género o violencia intrafamiliar para prevenir tragedias.

H

ace 94 años en Comodoro Rivadavia una mujer era asesinada de dieciséis puñaladas. En La Loma, sobre la ladera del cerro Chenque, Eufemio Medina Peralta se convirtió en uno de los primeros femicidas de esta ciudad, aunque entonces no existía esa figura legal. Es que asesinó a sangre fría a Rosa Cárdenas, una mujer que se había cansado de sus maltratos. Lo hizo con alevosía y frente a un agente de la policía. El hombre no soportó que la mujer intentara dejarlo. El viernes 5 de mayo de 1922 en una pequeña habitación situada en la parte alta del pueblo, Rosa (26), de nacionalidad chilena, quedó con su cuerpo bañado en sangre arriba de la cama después de las dieciséis cuchilladas que le asestó su concubino. Medina, un hom-

ba agazapado en la oscuridad, al acecho de su víctima. El asesino cerró la puerta y se le abalanzó sobre Rosa a quien le asestó puñaladas en todo el cuerpo. El policía ni nadie lo pudo impedir. Estaba decidido a terminar con la vida de Rosa, a quien consideraba su posesión. El criminal escapó corriendo por detrás de la habitación y se alcanzó a esconder en un galpón de los mataderos. Allí lo detuvieron el comisario Guillermo Schultz y el oficial Marcelo Bagnasco. Medina declaró entonces que había ingerido tres pastillas de bicloruro de mercurio buscando quitarse la vida. Fue hospitalizado y lograron salvarle la vida. “El crimen que damos cuenta produjo en el pueblo viva excitación (...)”,

Delitos contra la vida ARTICULO 80

Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare: Inciso 11: A una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género. (Inciso incorporado por art. 2° de la Ley N° 26.791 B.O. 14/12/2012). Inciso 12: Con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación en los términos del inciso 1°. (Inciso incorporado por art. 2° de la Ley N° 26.791 B.O. 14/12/2012). Cuando en el caso del inciso 1° de este artículo, mediaren circunstancias extraordinarias de atenuación, el juez podrá aplicar prisión o reclusión de ocho (8) a veinticinco (25) años. Esto no será aplicable a quien anteriormente hubiera realizado actos de violencia contra la mujer víctima. (Párrafo sustituido por art. 3° de la Ley N° 26.791 B.O. 14/12/2012).

80 de homicidios agravados, con el agregado del inciso 11. A Medina –que se quiso suicidar y no pudo- la justicia letrada del Territorio Nacional del Chubut le llegó rápidamente y lo condenó a reclusión perpetua, accesorias legales y costas por el delito de homicidio de Rosa. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y la Corte Suprema confirmaron la sentencia en 1923. Hoy lo que buscan las movilizaciones por el centro de esta ciudad cada vez que matan a una mujer es la concientización de las autoridades y población en general en busca de prevenir este tipo de crímenes que siempre muestran una luz amarilla antes de llegar de llegar a rojo.

DIECINUEVE VICTIMAS EN DIEZ AÑOS bre de 30 años de nacionalidad argentina, estaba dispuesto a todo. Según relataron sus vecinos a la policía, la pareja protagonizaba frecuentes discusiones, pero luego cuando Medina empezó a agredirla físicamente, Rosa optó por separarse. De ese modo, después de almorzar se presentó a la comisaría del pueblo. Ya su acto de denunciar ante la policía el maltrato por parte del hombre era todo una osadía para esa época en donde el sistema patriarcal estaba más que acentuado. El honor, en la sociedad debía ser siempre resguardado ante los ojos de los demás. En la comisaría pidió por favor que un agente de policía la acompañara hasta su habitación para retirar sus mudas de ropas y algunos objetos que tenía allí, dado que Medina se negaba a entregárselos. Un policía la acompañó, pero cuando llegó al domicilio y pasó por la puerta de entrada de la habitación, Medina esta-

publicó en una crónica de la época el diario El Chubut. Los vecinos aplaudieron a los efectivos de la Policía de Territorios Nacionales cuando detuvieron al asesino. Pese a que la víctima les había indicado su temor de que algo le ocurriese algo al intentar buscar sus cosas en la habitación, ninguna autoridad pudo prevenir lo que sería uno de los primeros femicidios de esta ciudad. Casi un centenar de años después, en Comodoro Rivadavia y en el país entero, matar por la condición de mujer por no aceptar la pérdida de poder frente al conyugue o pareja, continúa tiñendo las páginas de los diarios con sangre. Décadas atrás informados por la Policía y tratados por la Justicia, como crímenes pasionales, hoy la figura del femicidio comienza a quedar acentuada y los responsables pueden llegar a ser sentenciados con reclusión o prisión perpetua, después de la modificación del artículo

En la última década, desde el 30 de octubre de 2006 –cuando se implementó el nuevo Código Procesal Penal- hasta el 23 de setiembre del 2016, se han cometido 19 homicidios de mujeres en Comodoro Rivadavia. Desde que se ha implementado la nueva figura hasta el momento no hay condenados por femicidios. Dos de ellos, Horacio Atay y Osvaldo Soria, se suicidaron antes de que fueran detenidos. En los registros de Letra Roja hay mujeres asesinadas por robos, víctimas de proyectiles perdidos en los barrios, bebas que fallecen recién nacidas al ser abandonadas en el basural y mujeres asesinadas por hombres que no soportaron la separación de sus ex parejas. Cada 36 horas hay una mujer asesinada en la Argentina. Lucrecia Falon, de la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia define que los femicidios se deben a una concepción dentro de un sistema social patriarcal en donde tiene que haber un dominio. Cuando el hom-

bre pierde ese dominio y la mujer decide cortar la relación, el femicida puede llegarla a hacer sufrir hasta incluso matando a sus hijos con tal de tener el control. Para Falon ese control de posesión del varón sobre la mujer se aprende desde chico y los crímenes no tienen solo un móvil emocional sino cultural. “No es una cuestión de amor, de emoción violenta, de lo que lleva a matar un hombre a una mujer, el hecho de matar por el solo hecho de ser mujer cambia el paradigma para entender que no es un homicidio común, que es violencia de género, matar a una persona por que no quiere ser sometida” explica Falon. Para la Multisectorial debe haber un abordaje integral, bajo un plan nacional y todas las organizaciones sociales deben intervenir de una manera articulada. Se exige mayor presupuesto de parte del estado para proveer de profesionales que aborden de manera integral a la víctima de violencia de género o familiar. A continuación se detallan las 19 mujeres víctimas de homicidios en Comodoro Rivadavia durante la última década, según registros de este diario.

SANGRE DE MUJER

Irma Iris Martínez (47) fue apuñalada el 23 de julio de 2009 al menos seis veces cuando se encontraba recostada en su cama junto a sus cuatro hijos en su vivienda del pasaje Río Chubut del barrio Newbery. El autor fue Wenceslao Alonso González Vejar. En octubre de 2010 fue condenado a la pena de prisión perpetua, pero en 2011 un tribunal colegiado en el juicio de cesura le redujo la pena a 10 años de prisión.  Eliana Andrea Epulef (24) fue alcanzada por un disparo el 15 de mar


domingo 25 de setiembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

marzo 2012 después de agonizar desde la noche del sábado 21 de enero. Fue herida de un disparo en Lisandro de la Torre y La Plata. Iba como acompañante a bordo de un Peugeot 206. El acusado Martín “Casate” Vargas fue capturado este año después de estar prófugo desde 2012. Estaba detenido en un penal bonaerense con identidad falsa.  María Hilda Cárdenas (81) fue asesinada el 26 de junio de 2012 en Sarmiento 2.512, en el barrio Las Flores. Los asesinos la ataron de manos y la tiraron sobre su cama donde la estrangularon con una soga. El caso está impune.  Daniela Flores (26) fue asesinada el 27 de enero de 2013. El autor fue su pareja Segundo Vargas, quien le asestó un profundo corte en el cuello y otro en el pecho. Fue condenado a 20 años de prisión y tras la impugnación de la sentencia la Cámara Penal en 2014 le disminuyó la pena a 12 años.

zo 2010 en la puerta de su casa en la calle Eva Duarte del Máximo Abásolo. Se condenó a Celestino “Pollito” Vera. Después de 5 años del crimen, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia le confirmó la sentencia de primera instancia de 10 años y 8 meses de prisión.  Celeste Daniela Colivoro (27) murió el 20 de marzo 2010 tras 21 días de agonía en el Hospital Regional. Había sido herida el 27 de febrero al quedar en medio de un enfrentamiento armado entre dos bandas del barrio San Martín.  Sonia Díaz (68) comerciante asesinada el 18 de diciembre 2010 de dos disparos en la cabeza durante un robo. Homicidio impune.  Beba recién nacida. Hallada muerta el 27 de octubre de 2011 en el basural municipal.  Muriel Bareilles (32) asesinada el 12 de febrero 2012 sobre la calle Díaz Vélez del barrio Moure. Belén Silva le dio diez puñaladas. La agresora fue condenada a 8 años de prisión por homicidio simple y actualmente se encuentra prófuga.  Ana María Molina (40) falleció el 9 de

 Yasmin Chacoma (11) el sábado 14 de setiembre de 2013 fue abusada sexualmente y estrangulada con un cordón de sus zapatillas en el descampado del predio de LU4. El violador Miguel Ángel Pallalaf, quien estuvo prófugo, fue capturado 4 de febrero de 2014 en Puerto Madryn y fue condenado a prisión perpetua. En la causa existe un segundo ADN de otro sospechoso que está incompleto.  Nélida Silvia Rodríguez (78) fue asesinada el 4 de diciembre 2013 en su domicilio de las calles Alvear y Bouchardo, en la zona de La Loma en medio de un robo. La mujer fue torturada para entregar dinero.  Katherina Ortellado (16) fue alcanzada por un disparo en la cabeza en la medianoche del 26 de enero de 2014 en Polonia y Cospi del San Cayetano. Homicidio impune.  Norma Juana Curiqueo (62) docente que el 10 de noviembre de 2014 recibió dos disparos mientras servía la cena a su marido y su hijo, con los que vivía en

Marinero López 2.792 del barrio Isidro Quiroga. El ataque estaba dirigido a su hijo. El autor Sergio Sebastián “Checho” Flores fue condenado el año pasado a 8 años de cárcel durante un juicio abreviado.  Anahí Tamara Copa (21) fue asesinada el 8 de diciembre de 2015 mientras amamantada a su bebé en su casa lindante a la de la familia Nieves. Un grupo rival de esta conflictiva familia en busca de balearle la vivienda mató a Copa, víctima inocente. Pablo Soto y Diego Serrano fueron condenados. La Cámara Penal les confirmó 13 años de pena para Soto y 11 para Serrano.  Daniela Farías (38) fue apuñalada por su ex pareja Horacio Atay el 23 de marzo de 2016 a las 23:30 en la calle Saavedra y Vélez Sarsfield. Agonizó en el Hospital Regional, donde falleció el viernes 25 de marzo a las 19. La misma noche del ataque, a las 23:50, Atay completó el tanque de combustible de su Renault Sandero y se fue a Bahía Blanca donde fue encontrado ahorcado el 28 de junio en el departamento que alquilaba. Había dejado una agenda, teléfonos celulares y otros elementos que fueron entregados por la policía de Bahía Blanca a sus familiares. Todas las pruebas se perdieron. Los investigadores no saben todavía quién lo ayudó a escapar y mantenerse prófugo. Farías estaba embarazada de su actual pareja al momento de ser asesinada por su ex.  Beba

recién nacida. Fue hallada muerta el 10 de mayo de este año en el basural municipal.  Valeria Nicol Palma (21). Fue asesinada por su pareja el sábado 27 de agosto de este año en un inquilinato de Ignacio Rucci 2083 del Máximo Abásolo. Tras una discusión Mario Alberto Díaz (23) tomó un martillo y la golpeó en el rostro, cráneo y otras partes del cuerpo. Un vecino le quitó el martillo, pero el hombre siguió su agresión con una plancha y un cuchillo. Cuando llegó la policía seguía masacrando a la mujer. El delito fue calificado como homicidio agravado por el vínculo y femicidio, en los términos de los artículos 80, incisos 1 y 11; y 45 del Código Penal, lo cual conlleva a la prisión perpetua. El imputado está bajo prisión preventiva.  Lidia Peralta (54) y Yasmín Espinoza (14). Madre e hija de Fabiana Contreras fueron asesinadas por el prefecto Marcelo Osvaldo Soria (45) con su pistola reglamentaria. El femicida mató también a Gustavo Contreras (26), hermano de su ex pareja e intentó lo mismo con el hijo de ella Lautaro Espinoza (16) que sobrevivió a tres balazos en su cuerpo. Soria se suicidó frente a sus hijos. Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, la masacre que cometió encuadraría en la figura de femicidio vinculado, porque mató a los familiares directos de su ex pareja a la que dejó viva para causarle sufrimiento.


6 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 25 de setiembre de 2016

Historias criminales argentinas

D

“EL MISTICO” DE LA CARCEL DEL FIN DEL MUNDO

Mateocho Mateo Banks se convirtió el 18 de abril de 1922 en el primer homicida múltiple de la Argentina. Padre de cuatro hijos, hacendado reconocido, activo militante conservador, integrante del Jockey Club y presidente de la Liga Católica, estaba acorralado por el juego. Ante la falta de dinero les vendió a sus hermanos las tierras heredadas de sus padres. Pensó recuperarlas con el exterminio de sus parientes. Primero planeó envenenarlos, pero la estricnina que colocó en el puchero no hizo efecto. Mató a sus tres hermanos, dos sobrinas, una cuñada y dos peones. Fingió una coartada y siempre sostuvo su inocencia. Después de 20 años de prisión, murió desnucado en una bañera cuando gozaba de libertad condicional.

E

n 1922, a los 44 años, Mateo Banks era un reconocido activista social de la localidad bonaerense de Azul y representante de una firma de automóviles. Había presidido la Liga Católica, era integrante del Jockey Club y militaba en el partido conservador. Pero nadie lo recordará por eso, sino por haber matado el 18 de abril de ese año a ocho personas en menos de doce horas. Las víctimas fueron sus tres hermanos, dos sobrinas, una cuñada y dos peones. Desde ese día la prensa nacional lo bautizó “Mateocho”, un chacal que hasta tiene dedicados dos tangos y que es considerado el primer homicida múltiple de la Argentina. Su padre había llegado al país en 1862 desde Irlanda. Primero vivieron en Chascomus y luego se mudaron a Azul en donde tuvieron en arriendo más de 1.300 hectáreas y 5 mil cabezas de animales. Mateo decidió buscar suerte solo. Logró amasar una pequeña fortuna en San Luis como ganadero y comerciante, se casó y tuvo cuatro hijos. Volvió a Azul donde se hizo re-

conocido socialmente y vivía una vida de pequeño burgués que no pensó perder cuando le faltó dinero a causa del juego. Sus hermanos, muchos más modestos en sus gastos y ritmo de vida, amasaban mayores fortunas, por lo que decidió estafarlos. Banks, antes de asesinarlos les había vendido sus condominios que al parecer no pensaba resignar. Incluso falsificó declaraciones de bienes ante el Banco Nación y también boletos de compra-venta de ganado.

SU VERSION

A las 8 del 20 de abril de ese año se presentó en la comisaría manifestando que la noche anterior, entre las 20 y las 22, sus peones habían asaltado las dos estancias familiares, propiedad de sus hermanos Miguel y Dionisio Banks, matándolos a tiros de escopeta. Ante la policía azuleña también dijo que los asesinos habían matado a Julia Dillon de Banks, su cuñada y Ana María Banks, su hermana. Además dijo que los balazos alcanzaron a Cecilia Banks –su sobrina- y que la pe-

“ (...) Y al recordarle dirán / con desprecio y antipatía / lo repugnante que fue / con su gran hipocresía/ Don Mateo, Don Mateo / Banks, el clerical (...)” (Tango “Don Mate8” con Música de Domingo Cristino y Letra de José Ponzio)

queña Sara Banks de once años –también sobrina– estaba desaparecida. Banks, respetado hacendado del lugar, dijo que él había dado muerte a su peón Juan Gaitán y que creía haber herido a Claudio Loiza, otro de sus peones, quien a pesar de ello había huido. “Esos mismos sujetos en el día de ayer, intentaron envenenar a las familia por medio de una sustancia tóxica en la comida”, le contó a los efectivos policiales. De ahí en adelante Banks incurriría en contradicciones cada vez que declaró ante la autoridad. Luego confesó y hasta se retractó diciendo que le habían sacado declaraciones mediante torturas. El 23 de abril dijo que la noche del crimen había estado tomando caña con Gaitán, y que hicieron “un pacto de sangre”. Que el peón “había concluido con todos” sus hermanos y que lo quiso extorsionar, cobrándole dos mil pesos por cada asesinato, por eso él lo mató. Pero el 24 de abril de 1922, confesó que fue “el único autor de las muertes” de sus hermanos, de su cuñada y de sus sobrinas de 14 y 12 años para “quedarse con las haciendas”. Contó que les disparó porque había sido descubierto en sus planes, y no podía dejar ningún testigo vivo.

EL HORROR

El horror se había desatado el 18 de abril de 1922, al mediodía,

cuando primero mató en la estancia “La Buena Suerte” a su hermano Dionisio. Lo asesinó por la espalda. Luego le pegó un culatazo a su sobrina Sara, de 12 años, a la que remató de dos disparos. A la noche cuando llegó Gaitán, Banks lo mató por la espalda cuando este guardaba el sulky. Se dirigió a “El Trébol” en donde se encontró con Loiza a quien le pidió que lo acompañase al otro campo. En el trayecto le disparó un tiro en el cuello, lo remató y lo escondió en un pajonal. Regresó e hizo lo mismo con su hermana María Ana, después volvió y mató a su hermano Miguel, a su cuñada y a la hija de ambos. En su acusación el fiscal afirmó: “había concebido la idea de apoderarse de las haciendas de sus hermanos desde un tiempo antes de asesinarlos”. Comenzó falsificándoles las firmas para quedarse con unos animales de la sociedad Banks hermanos, y el 1 de abril compró estricnina en la farmacia”. Ese veneno lo echó en la olla de los pucheros, pero algunos por el mal sabor tiraron la comida. El 12 de marzo de 1923, lo condenaron a reclusión perpetua. Su defensor impugnó y la Suprema Corte de La Plata decidió que se realizara un segundo juicio, pero que no fuese oral, sino por jurados. El mismo se realizó en 1924, aunque nuevamente fue declarado culpable y condenado a reclusión perpetua. “Hombre alto y fuerte. Tiene un completo dominio sobre sí mismo, casi una apariencia serena. Sin afectación y demuestra tener poco más de 50 años. Un hombre de campo, con la caracterización típica de su origen británico. Reposado en sus movimientos, viste correctamente como cuadra a un hombre de posición holgada. Su aspecto impresiona bien y al contemplarlo nadie puede imaginar que pueda pesar sobre él una condena de asesinato múltiple. Su mirada es tranquila, sin altanería y sin inquietud”, así lo describían los peritos psicólo-

“Doctor, perdone mi afán / en herir su modestia / pero es hoy plato del día / ese gran crimen de Banks” (Tango “Doctor Carus” -el abogado de Banks-. Música y letra: Montes de Oca) gos. En el juicio a Banks la sociedad le señalaba haber violado “la dignidad moral de la familia” y “el honor”. Parte de su familia se cambió el apellido Banks por el de Gainza, el de su mujer. Banks ingresó a la Penitenciaría Nacional el 28 de marzo de 1925, procedente de la cárcel de La Plata y en febrero de 1926 fue trasladado a la cárcel del fin del mundo, donde vivió 10 años y compartió el frío de los barrotes con el mítico Cayetano Santos Godino, alias “el petiso orejudo”. En 1936 volvió a la penitenciaría en la capital, hasta cumplir 20 años de reclusión. Los presos lo llamaban “el místico”, por su devoción religiosa aunque tenía “falta de reacción emotiva”. En 1949, a los 75 años, se desnucó en la ducha de un baño compartido de una pensión de la calle Ramón Falcón al 2178, en Flores. Él también se había cambiado el nombre. Se llamaba Eduardo Morgan. Todos al parecer querían enterrar aquel apellido, al que se lo asociará por siempre con la imagen del autor de los féretros uno al lado del otro. “Lo invitamos a develar esta historia atrapante”, estimulan desde Turismo de Azul. “Tras los pasos de Banks” es una excursión de mediodía en la que se puede incluso visitar la casa de la familia, en la que se inició la masacre de “Mateocho”.


domingo 25 de setiembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Letra en números

Delitos del primer semestre Contra la integridad sexual

53 4 1 3 3

causas de abuso sexual. Una de estupro.

exhibiciones obscenas.

causa de publicación de imágenes pornográficas de menores. causas de promoción y facilitación de la prostitución. causas de sustracción y retención de personas con fines sexuales.

Contra las personas

96 413 6 23 76 4.058

causas de abusos de armas

Violencia familiar

738

causas de violencia familiar.

incumplimientos de los deberes de asistencia familiar. causas Ley 24.270 por impedimento de contacto con hijos menores de edad no convivientes. causas por personas desaparecidas o extraviadas. delitos fueron denunciados en el primer semestre.

810 30 9 3

amenazas (762 simples y 47 agravadas)

denuncias por apremios ilegales.

Contra la propiedad

310 57 503 892 1.801 30 2 39

denuncias por vejaciones.

causas de privación ilegítima de la libertad agravada.

causas de daño.

Contra la fe pública

estafas y defraudaciones.

11

causas de falsificación de documentos.

hurtos.

Otros

robos (173 agravados y 719 simples)

causas de lesiones.

Contra la libertad

delitos contra la propiedad (En 2015 hubo 3.661 en total).

casos de usurpación.

causas de envenenamiento.

causas de incendios.

23 130 6 21 1

delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. atentados, resistencia y desobediencia a la autoridad.

causas de cohecho y tráfico de influencias.

causas de encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo.

causa de depositario infiel en malversación de caudales públicos.

Fuente: Ministerio Público Fiscal. Relevamiento de causas del primer semestre de 2016 en Comodoro Rivadavia.

Cine: el sistema según Sidney Lumet 12 HOMBRES EN PUGNA 1957, 95 minutos, de Estados Unidos, con guión de Reginald Rose y música de Kenyon Hopkins. Fotografía de Boris Kaufman e interpretada por Henry Fonda, Lee J. Cobb, Jack Warden, E.G. Marshall, Martin Balsam, Ed Begley, John Fiedler, Robert Webber y Jack Klugman. Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto.

TARDE DE PERROS 1975, 120 minutos. Guión de Frank Pierson (Artículo: P.F. Kluge, Thomas Moore. Libro: Leslie Waller). Fotografía Victor J. Kemper. Reparto: Al Pacino, John Cazale, Charles Durning, Carol Kane, Chris Sarandon, Lance Henriksen, Sandra Kazan. Unos delincuentes de poca monta deciden atracar la sucursal de un banco de Brooklyn. Sin embargo, debido a su inexperiencia, el robo que había sido planeado para ser ejecutado en apenas diez minutos, se convierte en una trampa para los atracadores y en un espectáculo para la televisión en directo.

SERPICO 1973. 130 minutos. Guión Waldo Salt, Norman Wexler (Novela: Peter Maas). Música Mikis Theodorakis. Fotografía Arthur J. Ornitz. Reparto: Al Pacino, John Randolph, Jack Kehoe, Tony Roberts, Cornelia Sharpe, Barbara Eda-Young. Años 70. Relato biográfico sobre Frank Serpico, un policía íntegro de principios incorruptibles que, a diferencia de sus colegas, nunca se dejó sobornar y precisamente por ello siempre tuvo problemas con sus compañeros de profesión y se vio expuesto a situaciones muy peligrosas.

PRINCIPE DE LA CIUDAD 1981. 167 minutos. Guión Jay Presson Allen, Sidney Lumet. Música Paul Chihara. Fotografía Andrzej Bartkowiak. Reparto: Treat Williams, Jerry Orbach, Richard Foronjy, Don Billet, Kenny Marino, Lindsay Crouse y Bruce Willis. Daniel Ciello, un policía neoyorquino de origen italiano, a fin de librarse de ciertas implicaciones en prácticas heterodoxas, acepta colaborar con Asuntos Internos para sacar a la luz diversos casos de corrupción; pero lo hace con una condición: no delatar a sus compañeros. Sin embargo, las cosas no van a ser tan fáciles.

ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE ESTAS MUERTO

2007. 117 minutos. Guión Kelly Masterson. Música Carter Burwell. Fotografía Ron Fortunato. Reparto: Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney, Marisa Tomei, Rosemary Harris, Michael Shannon. Dos hermanos se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy, un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank, cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las circunstancias y el azar se conjugan para que nada salga según lo previsto.


Contratapa • elPatagónico • LetraRoja • domingo 25 de setiembre de 2016

Personajes

FRASE CELEBRE

www.elpatagonico.com

“(…) Con el segundo asesinato ya se tiene la vocación de matar” Raúl Torre, especialista en Criminología y Criminalística.

HA CUMPLIDO FUNCIONES EN LA DEFENSORIA, EN UN JUZGADO DE INSTRUCCION Y EN FISCALIA. “NO EXISTE LA REINSERCION SOCIAL”, CUESTIONA

Stella Maris Prada se jubiló después de 25 años de trabajo en la Justicia La funcionaria del Ministerio Público Fiscal Stella Maris Prada trabajó como secretaria en la Cámara de Apelaciones del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, fue secretaria del juez de instrucción Jorge Carlos Pellegrini y se desempeñó en la Defensa Pública. Terminó prestando servicios como funcionaria fiscal y revisando las salidas transitorias de condenados ante el Juzgado de Ejecución. Esta abogada que ha conocido todas las esferas de la Justicia Penal propone cinco nombres para homenajearlos en cada una de las salas de la Oficina Judicial.

“E

s una institución en el Poder Judicial”, la define el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi. Se trata de Stella Maris Prada, funcionaria del Ministerio Público que se jubiló tras 25 años de servicio en la Justicia. Trabajó primero en la Cámara de Apelaciones del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, fue auxiliar letrado en la Defensa Pública y secretaria del juez Jorge Carlos Pellegrini en el Juzgado de Instrucción N° 1, para finalmente recalar como funcionaria de Fiscalía. “El poder de la dirección de la investigación que tenían los juzgados los fui a aprendiendo de él”, recuerda Prada sobre el legado de conocimientos que heredó del fallecido juez Pellegrini. Se recibió como abogada en la Universidad Nacional de Córdoba y trabajó con el antiguo Código Procesal Penal en el que dirigían la investigación los jueces de Instrucción Penal. Se jubiló investigando con el nuevo Código Procesal Penal que rige en Chubut desde 2006. “En el Juzgado de Instrucción había mucho más trabajo y contacto con la Policía” recuerda. Hoy la Fiscalía trabaja solo con la Brigada de Investigaciones. “En aquellos momentos no estaba este grupo, en los primeros años se trabajaba con las comisarías, y un contacto permanente con el jefe y segundo jefe, ahora no. Nosotros íbamos a las comisarías y a partir de ahí hacíamos las investigaciones” rememora la ex secretaria del juez Pellegrini. “Ha crecido la población, y ha crecido la delincuencia”, considera Prada. Admite que cuando

la persona, la sensación de la violación de sus cosas y de su intimidad, no se va a superar con un año, tres años, cuatro años (de pena). Nada es reparador. Lo que se tiende es a que la persona no vuelva a repetir ese hecho antisocial. Pero sucede que no solamente en Comodoro, Argentina y en todos lados, es una entelequia pensar que las cárceles son la solución. No son la solución”, plantea.

“NO EXISTE LA REINSERCION SOCIAL”

trabajaba en el Juzgado de Instrucción, había algunos casos que no tenían la celeridad de otros, ya que no había especialización. Hoy el ministerio acusador cuenta con oficinas especiales para cada delito. Cree que la Policía todavía tiene resquemor por el trabajo de la Fiscalía. Que algunos efectivos primero estudian al funcionario en sus decisiones, “en vez de haber un buen diálogo. Se recibe mal la orden, y eso conspira”. Del nuevo Código hay ciertas cosas que no son tanto de su agrado, “por ejemplo, la posibilidad que da el Código de la finalización de ciertos hechos, con reparaciones antes de judicializarlos”. Aunque reconoce que antes no se podía llegar a juicio, y “ahora la gran mayoría llega a juicio”, contrasta.

Es lectora de Agatha Christie y Wilbur Smith. Su película favorita es “Camila”, el filme argentino de 1984 dirigido por María Luisa Bemberg. Cuestiona que desde hace 20 años los funcionarios judiciales que trabajan todos los días con casos violentos no tienen acompañamiento psicológico. Esa deuda todavía no se ha saldado, pese a que se ha expuesto la necesidad.

“NADA ES REPARADOR”

Esta mujer que ha trabajado en todas las esferas de la Justicia, tanto en el ámbito federal, como provincial, en la defensa, el juzgado de Instrucción, la fiscalía y el juzgado de Ejecución, considera: “ninguna condena vuelve para atrás el hecho sucedido”. “Lo vivido en un robo, la sensación de inseguridad que queda en

Prada en el último tiempo ha trabajado revisando salidas transitorias de los condenados. “Salen y vuelven a delinquir y entonces se le agregan más años, lo que no se hace es un trabajo para reinsertarlos. No existe la reinserción social. Es una tarea que no le compete al Poder Judicial, que en todo caso debe controlar a que la persona condenada tenga acceso a las distintas progresividades de su pena. Pero la reinserción social pasa por un trabajo que debe hacer el Poder Ejecutivo”, reclama la funcionaria fiscal ya jubilada. En su opinión la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia no está preparada para esta reinserción y ve con buenos ojos el trabajo de las penitenciarías federales. Prada también alimenta esa idea de que antes los delincuentes tenían otros códigos y se hacían cargo de lo que hacían. “Difícilmente atentaban contra un policía. Respondían a la autoridad y al Juzgado también”, recuerda. Explica que en la educación secundaria se trasluce la vida cotidiana. “Los jóvenes no tienen respeto por nada. No reconocen la autoridad en nadie. No cum-

plen las reglas, las violan y el directivo no sanciona”. Considera que esa falta de reconocimiento a la autoridad es la que lleva a jóvenes a delinquir y que luego no entiendan que lo que están haciendo es contrario a la ley y a las normas de convivencia. A ella la han amenazado de muerte en el trabajo. Un condenado para el que pidió sanciones disciplinarias “me dijo que me iba a buscar y que me iba a matar”. Sostiene que todos tenemos agresividad, que somos animales racionales, “pero todos tenemos frenos (…) Antes se mataba a otro hombre, pero no a una mujer. Ahora después de cada marcha, hay dos o tres casos más”, lamenta. Quiere estudiar turismo y gestión hotelera, no quiere saber más nada con lo penal. Quizás podrá sacarse el guardapolvo de investigadora, que cada vez que veía un cadáver no lo observaba como a una persona fallecida, sino como un elemento de prueba en el que buscar indicios. En su memoria quedará el primer asesino al que tuvo frente a frente. Se llamaba Angel y tenía 15 años. Tenía rasgos psicopáticos, no entendía la diferencia entre el bien y el mal. “Si no hay un trabajo con ellos, difícilmente cuando salgan no vuelvan a cometer un hecho”, resume Prada. También propone a las autoridades judiciales homenajear a cinco personas que han entregado muchas horas a la Justicia y hacerlo imponiendo sus nombres a cada una de las salas de la Oficina Judicial: Jorge Carlos Pellegrini, Oscar Perfumo, Marta Alicia Ghio, Fernando Serer y Graciela Ceccardi.


Nº 636 - DOMINGO 25 DE SETIEMBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS MARIA ROSA ALTUNA, COMODORENSE Europa, un sueño para repetir

Mallín Ahogado: hogar de dos de las cascadas más bellas de El Bolsón El acceso se ubica a 4 km. del pueblo y es una zona de productores, recorridos interpretativos, un jardín botánico, chacras y artesanos. Páginas 4 y 5

LAS GRUTAS DECIDIO CONGELAR LOS PRECIOS DE SUS ALOJAMIENTOS Página 3

UNA RUTA PARA LOS AMANTES DEL MATE Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 25 de setiembre de 2016 UNA DE LAS MARAVILLAS DE COSTA RICA

Aventura y aguas termales en el volcán Arenal Aún con actividad volcánica, ofrece un maravilloso espectáculo natural. Además le da el nombre a un parque nacional, preparado con los más diversos entretenimientos.

El parque cuenta con una amplia oferta en actividades de aventura entre un imponente paisaje.

C

osta Rica es naturaleza entre volcanes. Tres cordilleras se toman de la mano para atravesar este país centroamericano: la de Guanacaste, la Central y la de Talamanca, allí se contabilizan 112 bocas eruptivas, 10 de ellas en actividad al día de hoy. Pero el volcán por antonomasia es el Arenal, uno de los más bellos, convertido actualmente en la mayor atracción turística del país. Es fuente continua de asombro y admiración a raíz de su repentina erupción del 29 de julio de 1968, que arrasó tres pueblos y dejó 87 víctimas mortales. Desde entonces no ha cesado. Geométricamente perfecto, parece casi dibujado, se eleva en el presente a 1.670 metros y se halla tan sólo a 17 kilómetros al noroeste de “La Fortuna de San Carlos”. Esta tranquila población de la provincia de Alajuela, accesible en 3 horas de coche desde San José, la capital, constituye la puerta de entrada al parque nacional del Volcán Arenal. El mismo fue creado en 1991 y abarca hoy 12.080 hectáreas, dentro de las cuales se protegen especies de flora y fauna características del bosque pluvial montano y del bosque nuboso. Es uno de los destinos de mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales, cuenta con otros atractivos que, en conjunto, completan una más que interesante oferta de ocio, deportes y actividades al aire libre. Cuando se está en “La Fortuna de San Carlos” es paso obligado una visita a los resorts spa y sus baños termales, los mejores de Costa Rica. Las primeras termas, abiertas al público en el curso del río Tabacon, se mantienen todavía hoy como las más lujosas y publicitadas del país entero. Sumergidas en una verde espesura punteada con raras orquídeas, resultan muy gratificantes para quienes apuestan por tener paz y silencio. La excursión más famosa es la de la catarata de La Fortuna, en el río homónimo, al sur del Arenal. Se inicia en fuerte pendiente cuesta abajo, des-

Tomar un baño en las aguas termales al pie del volcán es una de las experiencias más gratificantes que ofrece la zona.

Durante la estadía el volcán ofrece los más hermosos espectáculos.

cendiendo 480 escalones hasta una poza esmeralda que recibe el violento impacto de esta espumeante caída de agua. Los 2 kilómetros del sendero de Las Coladas, son de una exigencia física suave. El itinerario está diseñado para descubrir la historia del Arenal y apreciar sus esencias. Una vez alcanzado el mirador, y si las nubes lo permiten, se disfruta de una vista

inigualable del Arenal, del lago homónimo y de la sierra de Tilarán. El lago homónimo, al oeste del volcán, si bien se encuentra fuera de los límites del área protegida, es asimilado por la mayoría como parte fundamental de su oferta turística. Ofrece amplias opciones para kayak o canoa. Los paseos en kayak duran, por lo general, de

2 a 3 horas, tiempo suficiente para explorar este sugerente universo acuático, hábitat peculiar de monos, perezosos y una gran variedad de aves tropicales de vivos colores. Para quienes persiguen emociones con descarga de adrenalina, el rafting es aquí es la más recomendada de las opciones. Tres son los ríos aledaños en los que se puede practicar,

cada cual con su nivel de complejidad. El abanico de actividades posibles se completa con excursiones a caballo, en bicicleta, rappel en cascadas y cañones, paseo por los puentes colgantes del Arenal, espeleología, observación de aves y vida silvestre, y aéreas tirolinas a través de las misteriosas espesuras selváticas.


domingo 25 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A los pies de la costa, Las Grutas es uno de los puntos turísticos más visitados para quienes gustan de la playa.

RECOMENDADOS

MANTENDRA LOS MISMOS VALORES DE LA TEMPORADA ANTERIOR

Las Grutas decidió congelar los precios de sus alojamientos Uno de los balnearios predilectos del turismo en Patagonia resolvió beneficiar al sector turístico con descuentos en impuestos con la condición de mantener sus precios. “Aquel cliente que vino el año pasado y pagó mil pesos por un complejo, ya sabe hoy que va tener ese mismo valor dentro de Las Grutas en la próxima temporada”, aseguraron empresarios del sector turístico..

E

l presidente de la Asociación Civil de Propietarios de Alojamientos Turísticos del balneario Las Grutas, en Río Negro, Juan Agostino Andrea, confirmó este mediodía a Télam que “el precio de los hospedajes para la próxima temporada de verano será el mismo que el de la temporada pasada”. “Aquel cliente que vino el año pasado y pagó mil pesos por un complejo, ya sabe hoy que va tener ese mismo valor dentro de Las Grutas en la próxima temporada”, aseguró. La decisión se resolvió tras una reunión mantenida con secretario de turismo local, Claudio Palomequez, y la directora de fiscalización municipal, Nadia Gutiérrez, que “explicaron las reglamentaciones fiscales actuales para los propietarios de alojamientos temporales”, dijo Andrea. En ese sentido, señaló que “las ventajas establecidas en las normas fiscales y municipales benefician con descuentos a los propietarios residentes en la villa balnearia”. La reglamentación indica que “todo aquel que tiene más de 3 departamentos o más de 12 cae com-mas para alquilar, pasa a la categoría de Actividad Comercial des po-con un mayor impuesto fiscal”; excur-el resto “continuará pagando el cicleta,impuesto a la cama con la misañones,ma normalidad de siempre”, colgan-aclaró. eología,En ese sentido, se estableció un ida sil-descuento del 25 por ciento para s a tra-“los propietarios residentes que espesu-pasaron a esa categoría”, y otro “del 50 por ciento para los no

TOP 5 CUENTAS DE INSTAGRAM PARA CONOCER EL MUNDO @MURADOSMANN

Murad Ossman, productor y fotógrafo, es uno de los más populares ya que cuenta con más de un millón de seguidores. Se hizo conocido por tomar fantásticas fotografías alrededor del mundo de la mano de su novia la modelo Natalia Zakharova.

@NATGEOTRAVEL

La icónica revista devela una fina selección de las más fascinantes imágenes. Da la posibilidad de viajar a través del perfil oficial de la revista National Geographic, una estupenda fuente de lo más sorprendente del mundo.

@UNCORNERED_MARKET

Congelando los precios de los alojamientos, se pretende fomentar la llegada de turismo, igualando o superando la media del año pasado.

residentes” de esa misma categoría, y en ambos casos “se les tomará el pago inicial y el descuento se realizará sobre la diferencia que deben pagar”, afirmó Andrea. Además, con la fiscalización municipal se pretende terminar con lo que muchas veces se muestra por internet “que en realidad es otra cosa y todo aquel que no esté bajo esta reglamentación será clausurado”, aseguró. En su argumento Andrea sostuvo que, “sabemos que todo aumentó y que todo se disparó pero si hacemos una equiparación los sueldos no aumentaron, por eso decidimos mantener los mismos valores que el año pasado”. “La intención es brindar un mejor servicio al mismo valor que el año pasado, con un descanso lo más completo posible; como todos nos merecemos”, completó. Según la información oficial, el intendente Luis Ojeda manifestó su satisfacción y expresó que “esperamos tener precios y tarifas razonables en función de los

servicios y de la calidad que se prestan”.

LAS AGUAS MAS CALIDAS DEL LITORAL MARINO

Las Grutas es un sitio un destino turístico destacado de playa y naturaleza con actividades para disfrutar en familia. Es un clásico destino para quienes quieren disfrutar de cálidas playas sin viajar demasiado lejos, ya que se encuentra a 700 kilómetros de Comodoro Rivadavia y tiene las aguas más cálidas de todo el litoral marítimo argentino gracias a una combinación de factores geográficos, atmosféricos y oceanográficos que origina temperaturas entre los 22º y 25ºC. El balneario, se ubica en el Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, sobre la costa del Golfo San Matías y junto a San Antonio Oeste y el Puerto del Este, conforman los tres pilares de un destino integral de playas y atractivos. Buceo, pesca deportiva, observación de aves, turismo aventura y una gastronomía de gran relevancia basada en los productos pesqueros del golfo.

Daniel Noll y Audrey Scott, una pareja de viajeros que se dedica a pasear por el mundo y que por el momento han visitado más de 80 países, de los cuales puedes ver increíbles imágenes en su cuenta.

@EVERYTHINGEVERYWHERE

Cuenta del aclamado fotógrafo Gary Ardnt. Este fantástico y talentoso trotamundos que decidió dejarlo todo para perseguir su pasión. Con imágenes de innumerables rincones del mundo que incluyen hasta 140 países diferentes.

@PASSIONPASSPORT

Passion passport reúne a diversos viajeros, narradores y fotógrafos con un solo propósito: animarte a explorar el mundo. La variedad de colaboradores hace que esta cuenta tenga una perspectiva más amplia de los distintos lugares.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 25 de setiembre de 2016 EN MEDIO DEL BOSQUE, ES UN PASEO DE UN DIA

Mallín Ahogado: un circuito de abundante belleza natural Con dos cascadas imponentes, recorridos interpretativos, un jardín botánico, chacras para degustar los más ricos productos locales, la posibilidad de practicar canopy, un museo y un bosque encantado, es una zona con una amplia oferta en atractivos turísticos en El Bolsón.

E

n el circuito de Mallín Ahogado se encuentra a 10 Km de El Bolsón, destino predilecto por jóvenes y familias amantes de los paisajes cordilleranos. Este paseo es de medio o día completo y está abierto en cualquier momento del año. Puede accederse en automóvil, mediante un trekking o cabalgata. El acceso se ubica a 4 km. del pueblo por la ruta 40 Norte y es una zona de productores de Lúpulo, fruta fina, elaboración de queso y artesanos. Se puede considerar un circuito global que brinda el acceso a varios atractivos. Tomando el primer desvío a la izquierda, se accede a la Cascada Escondida que, como su nombre lo indica, se oculta entre los bosques de la Loma del Medio. Está formada por el Arroyo del Medio que nace de los mallines de la “Loma Atravesada”. Sin dudas un paisaje de ensueños que vale la pena conocer y es una de las joyas que alberga El Bolsón. Una vez tomado el desvío lo único que se debe hacer es seguir la señalización y recorrer el sendero principal que desciende. En el camino se puede disfrutar de varios miradores que cuentan con sectores de descanso. De allí se llega al piletón natural que forma la caída del salto, de aproximadamente 30 metros de altura. Y se sube serpenteando hasta el lugar donde se origina la cascada. Esta cascada se encuentra dentro de la reserva Loma del Medio - Río Azul perteneciente al INTA que cuenta con un área recreativa con un Jardín Botánico y un sector de picnic con fogones. En el Jardín Botánico hay senderos interpretativos que ponen en contacto al turista con diferentes especies de flora autóctona y exótica que se desarrollan en la región. Los objetivos del lugar se relacionan con el conocimiento de las especies para la enseñanza, la investigación y la conservación del ambiente. Hay también algunos juegos para niños y en verano funciona una proveeduría. Retomando el camino, se ingresa al paraje agrícola Mallín Ahogado. El siguiente punto de interés es la cascada de igual nombre, sitio ideal para picnic, es otra bifurcación desde la vía principal que va

La cascada Mallín Ahogado que le da nombre al circuito turístico.

Hadas, duendes y otros misteriosos seres habitan el mágico Bosque Temático Belenus.


domingo 25 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com hasta el Centro Invernal del Cerro Perito Moreno pasando por la Chacra de Wharton. La Esquina Polaco-Chacra Wharton es uno de los lugares más conocidos y visitados desde la primavera hasta el otoño, dentro del circuito. Ahí las familias de antiguos pobladores Wharton y Matalaszuk ofrecen en sus paradores y restaurantes la posibilidad de disfrutar de productos caseros elaborados, sea con carne vacuna o vegetales de huerta, y también se pueden comprar alimentos no perecederos. El lugar también recibe exposiciones artísticas, como la colección de tallas en madera del artista y escultor Ernesto Bertedor. Volviendo al camino principal se ofrece la posibilidad de visitar el pueblo y el valle del Mallín. Es también acceso a varios refugios de montaña y a toda una comunidad agrícola ganadera. Pero si de atractivos naturales se habla, la cascada del Mallín ofrece un concierto abrumador de aguas golpeando entre las rocas y cayendo a metros de altura. En un tiempo, intentó utilizarse el desnivel del terreno que ofrecía para instalar una pequeña estación hidroeléctrica. Aunque el proyecto no funcionó, sus restos aún permanecen. Cerca de allí, una joven pareja de montañistas lleva adelante Patagonia Canopy Tour, interesante proyecto que ofrece la posibilidad de deslizarse entre los árboles y contemplar el bosque y el valle en toda su dimensión. El circuito cuenta con varios cordeles y recorridos, todos ellos con estrictas normas de seguridad que garantizan la adrenalina sin riesgo alguno. Entre los “enigmas” que rodean el circuito surge de los propios visitantes, que ávidos de encontrar leyendas donde no las hay, imaginan que el nombre “Mallín Ahogado” refiere a un viejo indígena malogrado entre las aguas de la zona. La explicación es más sencilla: “mallín” es sinónimo de ciénaga y humedal, rasgo geográfico distinto de esta zona de numerosas afluencias. Dentro de las innumerables atracciones está también el Museo de Piedras Patagónicas, con especímenes minerales para coleccionistas, un Parque Temático de Geología Patagónica, la Pirámide Andina y hasta una exposición de meteoritos. Allí se exhiben 19 meteoritos, cada uno con su informe científico correspondiente. La recomendación es llegar con tiempo porque hay mucho para ver, partiendo desde el material didáctico con minerales de cada provincia argentina. El complejo ofrece más de mil metros cuadrados de superficie con diferentes áreas: museo al aire libre, paseo geoló-

El verde de la vegetación típica cordillerana contrastan con las cristalinas aguas de los saltos.

Cascada Escondida es uno de los lugares más bellos de la zona, se accede luego de un breve recorrido a pie.

PARA COMPLETAR LA VISITA A EL BOLSON

Bosque tallado

Feria Regional Artesanal

Rafting en el río Azul

La excursión al bosque tallado incluye el ascenso al refugio de montaña del Cerro Piltriquitrón. Allí se puede realizar trekking en la montaña y disfrutar de grandes esculturas realizadas en la madera seca de los bosques de lengas.

Es una de las más importantes de la Patagonia. Se realiza en la plaza Pagano, en pleno centro de El Bolsón y está abierta todo el año, los días martes, jueves, sábado y domingo de 10 a 17 horas. esquiadores.

Se puede realizarse casi todo el año, dependiendo del caudal de río. La actividad dura dos horas y media, con posibilidad de hacer snorkeling en verano. Los rápidos tienen una dificultad baja, así que es una aventura para toda la familia.

gico de la Comarca Andina del Paralelo 42º, un museo cubierto con sectores mineralógico y malacológico, el parque temático geológico, la pirámide andina y las “notables de piedras patagónicas”, donde se destaca el corazón de cuarzo que marca el latir de la Patagonia desde hace 160 millones de años. El lugar también cuenta con un taller propio de artesanías en piedras cortadas, pulidas y talladas en todo tipo de colores y formatos. Otro sitio imperdible del circuito del Mallín Ahogado es el Bosque Temático Belenus, compuesto por esculturas de hadas, duendes y distintas especies de la fauna natural realizadas por el artista Ernesto Bertedor.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 25 de setiembre de 2016

ATRAVIESA EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES Y LA TOTALIDAD DEL TERRITORIO DE MISIONES

Una ruta para los amantes del mate El circuito brinda la oportunidad única de recorrer paisajes de naturaleza generosa y colorida, pueblos amigables y legados históricos y ancestrales, al tiempo que se conoce el proceso de la infusión tan popular..

Se pueden conocer plantaciones de yerbales y molinos que producen la tradicional infusión.

E

l mate es uno de los íconos culturales de Argentina que también se comparte con los vecinos países del Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. La yerba mate está fuertemente arraigada a la cultura litoraleña no sólo por su importancia en la economía productiva regional sino también por su historia. Fueron los guaraníes quienes transmitieron a los jesuitas la forma de consumir yerba mate a través de infusiones y los primeros cultivos de este árbol silvestre datan del siglo XVII, constituyéndose en una fuente importante de recursos para las reducciones jesuítico-guaraníes. Esta impronta fue continuada por los inmigrantes que se establecieron en estas tierras y puede rastrearse en los museos y sitios históricos a lo largo de la Ruta de la Yerba Mate. Se trata de un itinerario cultural y gastronómico único en el mundo, que atraviesa campos de tierra roja y vegetación abundante, maravillas naturales y patrimonios de la humanidad, mitos y tradiciones de un pueblo que echa raíces sobre la base de culturas pre-hispánicas, legados jesuíticos, gauchos criollos y colonos europeos. El circuito pasa por establecimientos artesanales, ecológicos e industriales, en los que se puede conocer el proceso completo de producción, desde las extensas plantaciones, pasando por la cosecha, el secado, la molienda y el envasado del producto final. Por si fuera poco, los visitantes pueden conocer museos y otros sitios históricos vinculados a la Ruta, la epopeya de la yerba mate que marcó la cultura originaria de la Nación Mbya Guaraní dejando su im-

La ruta prevé degustaciones de yerbas.

pronta en la vida de los inmigrantes que se arraigaron en la tierra colorada. Son inolvidables las vivencias, en medio de una exuberante naturaleza, donde se descubre la singularidad genuina del “oro verde” con sus leyendas y tradiciones que identifican a la

Un paseo por los principales establecimientos productores sirve para interiorizarse en de la elaboración hasta la forma de consumo.

gente de toda una región. Esta experiencia se completa con degustaciones de yerbas -tradicional, orgánica, solo de hoja, entre otras-, para descubrir sus propiedades energizantes y aprender todos los aspectos de la “ceremonia del mate”, que es parte importante

de la cotidianeidad de los argentinos. Allí se aprende que la infusión se toma de distintas maneras: la más clásica es amargo y caliente, pero también dulce, saborizado con cascaritas de naranja o hierbas y en el Litoral, donde el calor en verano es muy intenso, se

lo toma frío (esta versión del mate es conocida como “tereré”). El itinerario atraviesa el norte de la provincia de Corrientes y la totalidad del territorio de Misiones, y está organizada en circuitos donde cada viajero puede tomarse el tiempo que necesite para recorrerla a su manera. Además, esta ruta conecta con los atractivos turísticos de la zona, entre los que destacan las Cataratas del Iguazú, una de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo, los saltos del Moconá, y las Misiones Jesuítico-Guaraníes, declaradas Patrimonio de la Humanidad (en Misiones), así como con los Esteros del Iberá en la provincia de Corrientes. Asimismo, brinda la posibilidad de realizar cabalgatas, mountainbike y trekking por las plantaciones, y para pasar la noche, se puede optar por antiguos cascos de estancias yerbateras o casas de colonos en las que además de unos mates, se puede compartir la vida típica de las familias rurales.


domingo 25 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EN EL MARCO DE UN EVENTO CELEBRADO DEL 13 AL 17 DE SETIEMBRE

La gastronomía mendocina fue elogiada por un prestigioso chef

VIAJES Y OTRAS YERBAS

EUROPA, UN SUEÑO PARA REPETIR Después de haber recorrido la mayor parte de nuestro hermoso país nos preparamos, mi esposo y yo, para cumplir uno de nuestros sueños: conocer Europa.

El francés Arnaud Guerpillon visitó Mendoza en el marco de “Gourmonde Eno Culinary 2016”, un encuentro internacional de cocineros organizado por AREGALA (asociación de restauradores gastronómicos de las américas y el mundo), y dijo: “muy buen vino y gastronomía”..

G

uerpillón estuvo presente en el evento realizado del 13 al 17 de septiembre y en diálogo con la prensa aseguró que “estoy encantado de haber venido a visitar esta provincia y la Argentina. Mendoza es una ciudad no solamente de buen vino, sino también de muy buena gastronomía”. Respecto a su rol como director culinario de CórdonBleu, el máximo exponente en la formación de profesionales de alta cocina, dijo que lo considera “un gran reto. Nuestros alumnos a nivel mundial tienen muchas expectativas y tenemos que responder en ese sentido y buscar siempre nuevos desafíos”. Sobre el significado que tiene para un chef trabajar en un restaurante que logró una Estrella Michelín, Guerpillon respondió que lo vive como “un estrés constante porque una vez que se logra una estrella Michelín eso significa entrar en un círculo en el que siempre hay que mejorar. Y cuando tenés una hay que salir a buscar más”. “Por suerte los chefs buscan la evolución constante de la cocina”, aunque admitió que este tipo de distinciones funcionan como “un elemento de presión constante porque este tipo de restaurantes siempre buscan mejorar. Es un círculo virtuoso porque tener más exigencia en cuanto a los resultados siempre es buscar la perfección”. En relación a cómo se articulan la gastronomía y el turismo, Guerpillon sostuvo: “tengo la seguridad que el turismo es uno de los negocios más importantes en el mundo y que la gastronomía sea parte de eso es realmente muy bueno porque el buen comer es parte del placer”. Al ser consultado por qué decidió dedicarse a la enseñanza, el chef explicó que “la enseñanza culinaria también se practica en los restaurantes, es ahí donde muchos cocineros aprenden las técnicas. Mis verdaderos maestros fueron los chefs que me dirigieron en hoteles y restaurantes. Pero para poder aprender de verdad es necesario tener una

MARÍA ROSA ALTUNA, comodorense

El chef Arnald Guerpillon, explicó sus técnicas en “Gourmonde Eno Culinary 2016”.

En el marco del evento hubo cata de vinos y degustaciones.

buena base, y por eso decidí saltar a la docencia para transmitir mis conocimientos”. “El desarrollo de las escuelas (de cocina) es cada vez mayor y eso permite aproximarnos cada vez más al terreno de las ciencias, ya que muchas de las cosas que pasan en la cocina son producto de la química”, agregó. Por último, destinó algunos conceptos sobre la gastronomía mexicana. Para Guerpillon, México “es un país aún muy desconocido en cuanto a su cocina, pero -sin dudas- es una de las mejores del mundo debido a su diversidad cultural, variedad de verduras, hierbas, frutas, productos de mar y la diversidad de climas”, concluyó.

SU TRAYECTORIA

Guerpillon es director culinario de la sede mexicana de “Cordón Bleu”, que funciona desde 1895 con sede en París, y cuenta con más de 40 escuelas en 20 países. El francés ya fue director de la sede de Madrid, y comenzó su carrera en el restaurante “Taillevent” de París, catalogado con dos estrellas Michelín, y en “Le Buerehiesel“ de Estrasburgo, antes de convertirse en Souschef en “La Maison de L’Aubrac“ de París. Posteriormente fue responsable de “Le Bistrot du Chef” en Gare, hasta que en 2002 fue a México como chef de “Le Bouchon”.

Aterrizamos un día de agosto en el aeropuerto de Barajas. Madrid puede ser en esta fecha terriblemente calurosa, sin embargo disfrutamos de días soleados y agradables. Es una ciudad de cuatro millones de habitantes que aun se la considera “villa y corte de Madrid”. Conocimos su plaza mayor en el centro, rodeada de edificios de tres plantas, visitada por miles de turistas. Además del mercado de San Miguel, único construido en hierro y considerado de interés cultural, donde se pueden degustar una amplia variedad de tapas y otros manjares. Recorrimos sus monumentos y el Palacio Real, lujosa residencia de los reyes. Cuando partimos hacia Barcelona en bus conocimos Toledo, a menos de una hora de Madrid. Me pareció mágica con su aire medieval. Sin embargo allí lo tradicional converge con lo moderno como las escaleras mecánicas que nos trasladaron 36 metros arriba, uniendo el centro histórico con el barrio de Santa Teresa. Su catedral nos impresionó particularmente, cuya construcción comenzó 1226, alberga obras de Velázquez y es considerada la más importante en su estilo en España. Barcelona nos recibió con sus playas colmadas de bañistas. Lo más representativo es “La Sagrada Familia”, impresionante obra arquitectónica de Gaudí aun sin terminar, como así también otras 14 obras del mismo arquitecto, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Con un tren de alta velocidad arribamos a Paris. Es maravillosa. Nuestro hotel se encontraba en la

zona moderna de la ciudad, el barrio de “La Defense” rodeado de altos edificios espejados y comunicados por medio del “metro” a la zona tradicional. Al museo del Louvre se accede por medio de un recibidor subterráneo colmado de personas que hablan distintos idiomas y en donde se pueden observar obras de arte, siendo “La Gioconda” una de las que atrapa la mayor atención. Luego de los atentados es imposible no notar la cantidad de seguridad que hay, militares fuertemente armados pasean vigilando y resultan algo intimidantes para los turistas. Fue inolvidable una cena a bordo de un crucero por el río Sena contemplando la Torre Eiffel, iluminada por miles de lucecitas y también disfrutando por qué no de un show en el Moulin Rouge, tradicional cabaret. Abandonamos Paris y nos dirigimos luego a Italia en medio de un paisaje maravilloso de los Alpes atravesados por numerosos túneles, uno de ellos el de más naciente construcción de 11 kilómetros, iluminados, con cartelería electrónica, y teléfonos. Las autopistas en Europa son increíbles para nosotros. En Roma los habitantes por supuesto se parecen bastante a nosotros, pero más allá de eso uno descubre historias en cada uno de sus monumentos. Conocimos Asís, cuna de San Francisco. Su aire medieval me encantó y por supuesto Venecia. Es tal cual la pintan, su Plaza San Marcos poblada de gente, sus callecitas en donde no hay autos, y sus góndolas que nos pasearon por los canales atravesados por puentes. Florencia con su “Duomo”, cargada de historia y por supuesto el Vaticano, sede del Papa. Ahora de regreso sentimos que este viaje ha sido la introducción a otros que nos permitan conocer en profundidad cada uno de estos lugares a los que soñamos regresar.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 25 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com

LA OPCION MAS LUJOSA PARA LOS AVENTUREROS

CAMINO DE SABORES

Carpa transparente para mirar las estrellas

por Bruno Cursaro

TERRINA DE SALMON

Es un producto innovador, sin dudas un objeto de lujo que emula la forma más “gasolera” de hospedarse. Brinda una experiencia diferente, aporta confort y protección ante las posibles adversidades climáticas del frío o la lluvia..

Q

uienes aman viajar y recorrer nuevos destinos por todo el mundo, conocen bien que un cielo estrellado es una de los espectáculos naturales más increíbles que la luz artificial de las ciudades en muchos sitios ha ocultado. Pero la compañía Holleyweb, del Reino Unido, diseñó una carpa transparente donde se puede observar la inmensidad del cielo mientras se descansa. De esta manera la belleza de los paisajes no se apaga al llegar la noche. Permite contemplar los sonidos naturales, los cursos de agua, la fauna del sitio, percibir los aromas de las flores silvestres, y encontrar en el cielo una estrella fugaz. En la misma línea que la Tentsile, la bolsa de dormir que también es carpa, o las tiendas modulares, esta creación brinda una experiencia diferente para el viajante que, además, aporta confort y protección ante las posibles adversidades climáticas del frío o la lluvia. Se trata de un artículo de lujo recién salido al mercado que no hace más que agregar “glamour” a la tradicional forma de acampar. El diseño, proveniente del francés Pierre Stéphane, dispone de un espacio interior amplio que puede equiparse a medida del viajero, creando un sitio de paz y tranquilidad que permite una visión de 360º de la naturaleza lindante. Además, debido a la geometría y diseño, las burbujas producen un efecto acústico de silenciamiento, generando una sensación de calma y relajación. La cúpula mide 4 x 3 metros de altura, y el túnel de ingreso 2 x 2 metros. Alberga con comodidad a dos personas, es impermeable y resistente al fuego. Los módulos se inflan con una

El diseño y el tamaño de la carpa varían según los requerimientos del comprador.

bomba manual, creando una burbuja en solo 10 minutos, y se mantiene erguida gracias a un ventilador integrado que crea constantemente una leve presión contra las paredes. Esto, a su vez, genera un sistema de renovación del aire, evitando los problemas de humedad y proporcionando aire fresco al interior. Su sistema impide que las paredes se empañen y, a pesar de que los factores externos como el sol pueden dañar la burbuja, sus creadores aseguran que se mantiene en perfecto estado durante años, y es perfecta para cualquier estación. Incluso puede tener una garantía de entre 1 y 4 años, periodo durante el que se podrán cambiar o pedir piezas, materiales o complementos determinados. Cuando no pueda utilizarse más, todos sus materiales pueden reciclarse. Existen dos versiones de esta carpa: una de ellas es completamen-

te transparente, y la otra contiene una cobertura en los laterales para generar mayor privacidad. Cada una cuenta con un suelo de madera, un ventilador portátil con filtro, una cubierta protectora y una bolsa de transporte. La tienda puede personalizarse para incluir adornos, sistemas de iluminación solar, LED, muebles inflables, baños portátiles, calefacción, e incluso una habitación exclusiva para las mascotas. Sin duda, esta burbuja crea la posibilidad de vivir una experiencia única para disfrutar de las estrellas, sin renunciar a ninguna comodidad, y despertarte al otro día con energía y buen humor. Las desventajas son que vale unos 1.800 euros, y se precisa un lugar para enchufar el inflador, el cual es necesario para que la tienda se sostenga, algo un poco difícil de hallar si se decide instalar en medio de la naturaleza.

(DOS COMENSALES)

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

250 gr. de salmón fresco. 1 cebolla. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 diente de ajo. 300 gr. de salmón ahumado en fetas. 200 gr. de queso crema. 1/2 taza de cebollitas de verdeo picadas. Jugo de un limón. Sal y pimienta recién molida a gusto.

» PREPARACION Comenzaremos llevando una sartén a fuego medio, incorporaremos el aceite de oliva y dejaremos calentar; una vez caliente agregaremos el salmón cortado en cubos, los dientes de ajo picados y la cebolla cortada en cubos pequeños. Dejaremos cocinar

hasta que comiencen a dorar las cebollas, en ese momento retiraremos del fuego y desmenuzaremos el salmón, reservaremos hasta rellenar. En un bowl mezclaremos el queso crema junto a las cebollas de verdeo, la preparación anterior una vez fría, el jugo de limón, salpimentaremos bien y reservaremos hasta rellenar. Utilizaremos un molde para budín mediano, lo forraremos con papel manteca y cubriremos la base y sus lados con las fetas de salmón ahumado, luego rellenaremos con la preparación reser vada anteriormente y terminaremos de cerrar la terrina con el salmón ahumado. Refrigeraremos por media hora antes de ser vir. Serviremos decorando con tomillo y acompañaremos con hojas verdes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.