CMAN
Autoridades de la SCPL sufren atentados y diversos “aprietes”
El inicio del fútbol local se postergó hasta marzo por la crisis económica
Sarmiento: dos hermanos caen en la cárcel por balear a soldado
Página 11
Página 33
Página 15
JUE ∙ 18 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.447 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 18 Febrero 2016
BRECHA. LA PROPUESTA SERA PRESENTADA HOY, SEGUN SE DEFINIO EN EL MARCO DE LA REUNION MANTENIDA AYER POR EL SERVICIO DE GUARDIA PEDIATRICA
Obras sociales y prepagas ajustarán aranceles que le pagan a la salud pública Las autoridades municipales y provinciales buscan que sean equiparados con los que abonan a las clínicas y sanatorios. Se apunta a establecer dos convenios: uno para la atención externa y otro para internación, horas de guardia y de terapia intensiva. Página 8
Continúa la tensión en el sector petrolero pese al acuerdo y la conciliación
Secuestran armas y un kilo de cocaína en una casa de Kilómetro 8: un hombre quedó detenido
Luego de la movilización en las rutas y la intervención oficial que impidió el paro en el yacimiento Cerro Dragón ayer, el sindicato se prepara para nuevas negociaciones a partir de mañana. Alerta sobre despidos. Página 3
Por orden de la juez Eva Parcio, efectivos de la Policía Federal allanaron un domicilio del barrio Standart Sur tras un largo seguimiento. Página 40
■ El incipiente piquete del martes por la noche puso en alerta nuevamente a la Cuenca del Golfo San Jorge.
■ El auto del detenido fue requisado minuciosamente por los efectivos federales.
Página 12
Página 17
Página 10
Retoman hoy la paritaria docente
Tres horas de caos en Caleta Olivia
Arranca el sexto corte de agua
INFORMACION GENERAL
ATECh, que pidió un 40% de aumento, espera que el Gobierno mejore la propuesta del 23%. CMAN
SANTA CRUZ
Los choferes de la empresa de transporte público bloquearon el centro con colectivos.
INFORMACION GENERAL
Será desde las 12 en zona norte y Rada Tilly; mañana afectará zona sur, centro y Caleta.
2 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Humor
Política PARA PONERLE FECHA A LA INTERNA Y PARA RESPALDAR AL BLOQUE DE DIPUTADOS PROVINCIALES DEL FPV
La cúpula provincial del Partido Justicialista se reúne hoy en Rawson Equipo
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 18 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18
de febrero de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
quincenal Embarazo: tips de prevención ante el calor
SÁBADOS
Autos&motos
Lanzamiento: Kia Carni val 2016 Nº 562 - sábado 13
de febrero de 2016
El sitio especializado autoblog.
com.ar adelantó información
sobre el lanzamiento de Kia.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
S
e trata de la tercera generación de la minivan mediana de Kia (Segmento D). Se posiciona por encima de las Kia Rondo (discontinuada en Argentina en 2011) y Carens (vendida hasta 2007). Y reemplaza a las Carnival de primera generación (vendida en Argentina hasta 2006) y segunda generación (hasta 2011). En otros mercados, esta nueva Carnival se llama Grand Carnival o Sedona. Mide 5,11 metros de largo, tiene capacidad para once pasajeros, llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado. Hay una sola motorización disponible, 2.2 turbodiesel de 197 cv y 450 Nm de torque. Caja automática de seis velocidades, El equipamiento de seguridad. Y la decisión de homologar la versión con capacidad para once pasajeros permitió a Kia homologar a la Carnival como vehículo, comercial, exento de impuestos internos. La versión Full viene con frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, seis airbags, anclajes Isofix, tas de aleación de 18 pulgadas,llanpuertas laterales de apertura dos manual, climatizador de tres zonas y equipo de audio con Aux/USB/Bluetooth. La versión Premium agrega dos puertas laterales de apertura eléctrica, portón trasero de apertura eléctrica, butaca del conductor con ajuste eléctrico, tapizado en cuero y pantalla táctil multimedia con cámara de retroceso. Más detalles del equipamiento en el archivo para descargar. Precios: Carnival Full, 51.990 dólares; Carnival Premium, 56.990 dólares. Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Nº
Nº231 231- Sábado - sábado 13 Complete el esquema colocando 13 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las el apellido de la actriz que aparece en la fotografía. palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AA - AC - AU - CA - CU DO - EI - EL - EO - JA LO - LT - MA - OC - OO OP - PC - RH - SR - TU UT. TRES LETRAS: AGA - AJO - AMO ARC - CAI - CAW ENE - JAL - LAR - MUS ODA - OPA - PUA - RIA ROC - SRA - TAU - TIO. CUATRO LETRAS: AISA - ALIM - ARCO ARPA - ASTA - AUTO CADI - CLIP - COCA DOLO - OPIO - ORCA RIMA - SOPA - TATA. CINCO LETRAS: CALOR - CASAL CERAM - CHAPA DIOSA - JACOB LAMEC - LANDO LORCA - OSERA RUSOS - SALAM. SEIS LETRAS: ACAROS - AMARRA ARCANO - ARMADA MANATI - MEDUSA. SIETE LETRAS: CORDURA - SALITRE STEWART. NUEVE LETRAS: ACTIVISTA. DIEZ LETRAS: ASTROLABIO CARACTERES.
C A D I
Círculos viciosos
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
El cuadrado
L A
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
I R
L
OT
semanal :
:
x
x
x
=4
: x
L L
=6
x
x
OB A
=4
: x
=1
=2 =3
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 607 - domingo
14 de febrero de
2016
Trekking en El Cha circuitos para prin ltén: los cipiantes
La localidad santacruceña conocida por ser la Capital dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan paisajes que pueden ser recorridos por principiantes. al nivel de experiencia y
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta
T I O I
: A
R
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
I L
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
El Partido Justicialista de Chubut se reunirá en Rawson para comenzar a definir la estrategia y las fechas para la renovación de la conducción partidaria, que encabeza el ex intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, y que debe elegirse, al igual que la nacional, en el transcurso de este año. En el encuentro también se fijará la postura partidaria respecto a la intención del gobernador Mario Das Neves de reformar la Constitución Provincial. A la vez, se dará un enfático respaldo al bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria.
E
l presidente del PJ Chubut, Carlos Eliceche, confirmó que en la reunión que la cúpula partidaria celebrará hoy en Rawson se comenzará a definir la fecha para las elecciones internas que, por cuestiones de cronogramas y los plazos administrativos que deben respetarse, no podrán realizarse junto con las nacionales, previstas para el 8 de mayo. En diálogo con Radio Del Mar, el ex intendente de Puerto Madryn recordó que ya desde el año pasado se sabía que debían realizarse las elecciones internas para “resolver de manera institucional, y como corresponde, la nueva conducción partidaria”. Eliceche ratificó que el encuentro de hoy fue convocado por esa razón y luego de “lo que está sucediendo con la regularidad del partido a nivel nacional y algunas otras cuestiones que han surgido en las últimas horas y a las que ha sido convocado el Partido Justicialista”, indicó. En el encuentro, en consecuencia, se definirá la fecha en la que se convocará al pleno del Congreso partidario, que es el que, en esa reunión, definirá el día en que se realicen las internas para la renovación de autoridades. La intención del justicialismo chubutense es que las elecciones internas en la provincia se realicen de manera simultánea a las nacionales pero esto, ayer el ex diputado nacional confirmó que no será posible ya que “el calendario que ha fijado el partido a nivel nacional, con fecha de comicio para el 8 de mayo, nos queda fuera de las posibilidades, en función de los tiempos y plazos administrativos y legales que debemos cumplir. No llega-
mos para votar junto con la interna nacional”, adelantó.
LA REFORMA DE LA CONSTITUCION
En opinión de Eliceche, en Chubut como en Nación, el PJ “debe tener una conducción ordenada” y representativa desde la cual “se acompañe fuertemente a los senadores y diputados nacionales del Frente para la Victoria”. Dijo que “lo mismo debe pasar en la provincia, por lo tanto en el encuentro de hoy también el partido se expresará en apoyo a los diputados provinciales, que son habitual y duramente criticados por el gobernador Mario Das Neves y varios ministros y funcionarios del Gobierno provincial”. Además de esa defensa, en
el encuentro se definirán los nombres de quienes concurrirán el 7 de marzo, en representación del partido, a dialogar con la comisión conformada por el gobernador Mario Das Neves, integrada por Diego Martínez Zapata, Rafael Williams, y Máximo Pérez Catán, para debatir una posible reforma de la Constitución Provincial sobre la cual, en principio, el partido tiene una posición negativa. Respecto a la marcha del Gobierno nacional, Eliceche ayer indicó: “por ahora lo único que estamos viendo es una devaluación que tiene un alto impacto en los trabajadores, y una crisis en el manejo del Estado, que está intentando ser tapada con denuncias y golpes de efecto”.
Das Neves estará en el anuncio de Macri sobre Ganancias El gobernador Mario Das Neves estará hoy en Casa Rosada acompañando al presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando realice el anuncio del proyecto del Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias. El mandatario provincial aprovechará la oportunidad para conversar con Macri acerca de su visita a la provincia programada para el 3 de marzo y de cuestiones relacionadas con obras y aportes para Chubut. Además mantendrá reuniones con integrantes del gabinete nacional. Das Neves compartirá el esperado anuncio presidencial junto a otros gobernadores y autoridades en lo que significará uno de los pasos trascendentes de Macri en su primeros meses de gobierno, teniendo en cuenta que el tema de Ganancias fue una de sus principales promesas de campaña. El acto se realizará a las 10 en el Salón Blanco de la Casa Rosada y es esperado con mucha expectativa por los sectores gremiales y del trabajo, teniendo en cuenta que a pocas horas del anuncio no trascendió cuál será el monto del mínimo no imponible. Das Neves cumplirá además, una intensa jornada de trabajo, previendo regresar mañana a la provincia. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, también participará del anuncio presidencial, en tanto que mañana asistirá a la audiencia de conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo por el conflicto PAE-Tecpetrol.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA “REAPERTURA” DEL CONFLICTO ENTRE LAS OPERADORAS, PRINCIPALMENTE PAN AMERICAN Y TECPETROL, SERA EL MOTIVO DE LA REUNION EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION
Pese a haber sellado un acuerdo de paz social por seis meses, las diferencias entre las operadoras que explotan los yacimientos de Chubut y los gremios petroleros reinstalaron en la región la incertidumbre por la estabilidad laboral.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Petroleros van mañana a la primera audiencia tras la conciliación que frenó el paro en Dragón
L
■ La vigilia que mantenían los trabajadores en las rutas durante la noche del martes antes de que se decretara la conciliación obligatoria.
sector de movimiento de suelos y pileta seca. Sin embargo, la operadora de los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni no es el único frente de conflicto. Tecpetrol es la que peor relación ha tenido con el gremio que comanda Avila y las críticas fueron extendidas a YPF y ENAP Sipetrol por los retrasos en las campañas de perforación. Los petroleros y PAE reabrieron el conflicto pese a que el 1 de febrero cerraron un acuerdo de paz social. Los sindicatos de la actividad comprometían
LA SEDE SERIA RAWSON Y TENDRA LUGAR EL 20 Y 21 DE OCTUBRE
Chubut organizará la próxima reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo Así lo anunció el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz, luego de participar en Buenos Aires del reciente plenario que fue presidido por el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca. La próxima reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que integran todos los titulares de las carteras laborares de cada provincia, se desarrollará en Chubut. Así se definió por elección mayoritaria durante el último encuentro que se realizó en Buenos Aires con la presidencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, Jorge Triaca (h)
y del que participó, representando a Chubut, el secretario de Trabajo, Marcial Paz. Durante este encuentro se establecieron los lineamientos para la firma de un convenio marco de cooperación conjunto entre Trabajo y la provincia “y a propuesta de Chubut se constituyó una nueva comisión de Relaciones Sindicales y de Asociaciones Profesionales para comenzar a desarrollar un trabajo articulado entre los trabajadores y los empresarios organizados”, destacó Paz. A la vez, el funcionario provincial resaltó: “se iniciaron
no realizar medidas de fuerza y las operadoras a subir equipos, y los gobiernos nacional y provincial aportaban 10 dólares por barril que vaya a exportación -cuyo principal beneficiario es PAE-. Además de las diferencias con PAE, siguen las peleas con Tecpetrol que esta vez planteó que tiene 200 personas como mano de obra ociosa en el yacimiento El Tordillo. Con PAE y Tecpetrol mantienen reuniones tanto en Comodoro Rivadavia como en Buenos Aires, incluyendo a las de menor porte como ENAP
Sipetrol y CAPSA. El acuerdo firmado congelaba por seis meses el conflicto, con reuniones mensuales de monitoreo. El procedimiento de crisis en Neuquén impactó en la Cuenca del Golfo San Jorge cuando desde la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales) insistieron en aplicar el mismo esquema en esta región. El procedimiento de crisis en la cuenca de Vaca Muerta implica suspensiones rotativas de más de 2.000 trabajadores, con sueldos a la mitad que permi-
ten el ahorro de las empresas de servicio y operadoras. El acuerdo firmado por el sindicalista Guillermo Pereyra fue duramente cuestionado desde el golfo San Jorge. Desde el sindicato de los petroleros indicaron que la gestión para aplicar el martes por la noche la conciliación obligatoria fue del gobernador Mario Das Neves que medió con el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Lo que se firmó con Chubut se tiene que cumplir”, dijo ayer el dirigente sindical Jorge Avila.
Prensa Chubut
uego de la movilización en las rutas y la conciliación obligatoria que impidió el paro en el yacimiento Cerro Dragón ayer, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut se prepara para la primera audiencia. Será mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación donde estarán representantes de las operadoras y de las empresas de servicio, confirmaron desde el gremio. Para el sindicalista Jorge Avila, muchas de estas empresas piensan en importar petróleo barato y venderlo a buen precio en el mercado interno. La compra que sienta un precedente es la llegada la próxima semana de un barco con un millón de barriles de petróleo Bonny Light, característico de Nigeria. Con el cimbronazo del sindicato en la noche del martes, el clima ratificado es de conflicto con las patronales e incertidumbre sobre la estabilidad laboral de muchos petroleros. El plan de Pan American Energy involucraría la desvinculación de más de 600 trabajadores del
■ Marcial Paz al participar del plenario que se celebró en Buenos Aires.
conversaciones con el delegado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Argentina, (Pedro) Furtado de Oliveira, y como resultado de eso se comenzó a construir una agenda de trabajo provincial con el apoyo de la OIT para
profundizar en el conocimiento y el cumplimiento de los estándares internacionales del trabajo digno”. Respecto a la elección mayoritaria de Chubut para ser sede el 20 y 21 de octubre de la próxima reunión plenaria, Paz con-
sideró a tal elección como “un fuerte reconocimiento político a la gestión del gobernador Mario Das Neves, por el modo de abordar, como política de Estado, la situación de empleo del sector hidrocarburífero y pesquero”.
4 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 A PARTIR DE UNA INICIATIVA DE DAS NEVES CUANDO ERA DIPUTADO NACIONAL. SE BUSCA MODIFICAR LA LEY DE ETICA PUBLICA
El bloque del FPV presentó un proyecto para que no se puedan designar familiares en el Estado El bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria presentó ayer, por mesa de entradas de la Legislatura de Chubut, un proyecto para la modificación de ley de ética pública con el que busca impedir que los funcionarios electivos designen en el Estado a sus familiares directos. El autor de la iniciativa parlamentaria es Blas Meza Evans, quien recordó que la misma está basada en un proyecto que presentó el entonces diputado nacional y actual gobernador Mario Das Neves “como una iniciativa para evitar que la sociedad critique los nombramientos de familiares directos en el Estado”.
E
l diputado provincial Blas Meza Evans reconoció, que los fundamentos de la iniciativa presentada ayer en la Legislatura fueron copiados de un proyecto de ley que presentó en su momento Mario Das Neves cuando era diputado nacional y dado la contundencia y solidez del mismo se lo tomó como idea para aplicarlo en el Estado provincial con la intención de acabar con el amiguismo y la portación de apellido.
En sus articulados se establece que queda expresamente prohibido proceder a la designación de familiares directos, padres, hijos, hermanos y al cónyuge en cualquiera de las áreas funcionales, administrativas, técnicas, de maestranza, operativa y/o política, de planta permanente o transitoria del organismo o dependencia del Estado en el cual aquél cumpla funciones o cargo electivo, importen o no grado de subordinación jurídica o
Trelew será sede de un encuentro patagónico de Derechos Humanos El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de Fernando Peralta, efectuará un encuentro patagónico de representantes del área de las diferentes provincias para establecer estrategias conjuntas con vistas al Consejo Federal. Durante la jornada, que se realizará hoy en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew a partir de las 10 se intercambiarán ideas, se coordinarán criterios y puntos en común para fijar una posición como bloque patagónico. Está previsto que las actividades se desarrollen durante todo el día con debates, charlas y presentaciones que favorezcan el diálogo en busca de consensos regionales, estableciendo como prioridad trabajar de forma articulada con diversos proyectos. ■ Blas Meza Evans es el diputado que presentó el proyecto.
administrativa directa o indirecta entre el designante y el designado. Se indica que en caso de no cumplimiento, implicará la remoción automática del cargo tanto del funcionario designante como del designado y la prohibición de desempeñar tanto uno como el otro en toda clase de cargos en el Estado Provincial por el término de cinco años. Blas Mesa Evans sostuvo a la prensa que el proyecto es una copia del presentado en su momento por Das Neves y coincidió con el actual gobernador que una de las críticas de mayor resonancia se corresponde con la designación por parte de los funcionarios de turno de familiares directos en puestos de planta permanente o transitoria, contribuyendo muchas veces al sobredimensionamiento del Estado por una parte, y a la creación de estructuras o subestructuras administrativas innecesarias que solo han servido o sirven para el sostenimiento de los nombramientos donde no se han primado las condiciones de capacitación profesional o técnica para el puesto o cargo a ocupar. “Coincidimos con Das Neves que la portación del apellido no puede generar el derecho inamovible a ocupar los cargos, independientemente y por encima de toda condición de idoneidad, que pueda o deba tener cualquier postulante a ese puesto”, dijo. Siguiendo con los fundamentos del proyecto de ley, se sostiene que los conceptos de corrupción de amiguismo y de privilegio hacia familiares en la designación de puestos en el Estado, caen como una sombra inevitable sobre la cabeza de todos los funcionarios en su conjunto, aún de aquellos que, criteriosamente y con acertado tino han sido cautos en la designación de secretarios, asistentes, asesores o técnicos en general, sin ningún lazo más que la idoneidad para ocupar el puesto o cargo para el cual fueran designados.
www.elpatagonico.com
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 EN LA CAUSA ALPESCA AYER EL ARMADOR DE LOS BARCOS SINIESTRADOS RECORDO LOS INCIDENTES QUE MANTUVO CON OMAR ALBORNOZ
Hoy declararía el ex gobernador Buzzi en el juicio contra sus ex funcionarios En la segunda jornada de audiencias por los daños producidos en los barcos de la empresa pesquera Alpesca durante un temporal registrado en abril de 2014, uno de los testigos planteó duras acusaciones contra uno de los integrantes del Comité de Administración a quien reconoció que insultó durante una discusión. En tanto, hoy se espera la presencia de Martín Buzzi en los tribunales de Puerto Madryn.
discusiones y hasta insultos con algunos de los imputados ante lo que consideró la falta de respuestas a las urgentes demandas realizadas con insistencia semanas previas a la tormenta. Recordó que reclamaban combustible, cabos, víveres para las guardias y elementos de defensa para evitar los daños que finalmente se produjeron en los cinco barcos que se hallaban amarrados al muelle. Hacía poco más de un mes que se había hecho cargo de la empresa el Comité de Administración creado por decreto por el entonces gobernador Martín Buzzi. Pernochi recordó que comenzó a trabajar en la empresa en 1990 y ascendió en sus obligaciones con la empresa hasta convertirse en el responsable operativo de toda la flota. Coincidió con los testimonios aportados el primer día de la audiencia por marineros, capitanes y maquinistas de los buques en que ni bien el comité se hizo cargo de la firma fueron insistentes los reclamos.
F
ueron cinco los testimonios que declararon ayer en la sala de audiencias donde se desarrolla el juicio contra los ex funcionarios provinciales Omar Albornoz, Valentín Laborda, Santiago Novoa y la ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial, Gabriela Dufour. Los imputados por el delito de “administración fraudulenta”, según la acusación, no habrían tomado los recaudos del mantenimiento de los cuatro barcos que terminaron destrozados tras el temporal del 7 de abril de 2014 en el muelle Almirante Storni. La declaración del armador de los barcos, Edgardo Pernochi, fue la más clara de todas en función del carácter intimista que le dio a su relato. Dio cuenta de acaloradas
DISCUSIONES E INSULTOS
■ La declaración del armador de los barcos, Edgardo Pernochi, fue la más relevante de la jornada.
El testigo señaló que al igual que muchos de sus compañeros, a pesar de no cobrar sus salarios con cuatro meses de atraso, igual realizaba tareas para preservar la fuente de empleo. En ese sentido, dijo que el primer incidente lo protagonizó en una reunión entre responsables de distintas áreas operativas de la empresa y miembros del comité. Pernochi sostuvo que estando presentes Laborda, Novoa y Albornoz “le pregunté a Albornoz quién me iba a pagar mi sueldo porque cuidando gratis los barcos estoy haciendo tu laburo”. Según el armador, el imputado le contestó: “nadie te pidió que cuides los barcos”. Al día siguiente de la tormenta cuando con maquinaria pesada intentaban sacar los barcos de la varadura, una de las autoridades de la Prefectura reprochó ante Albornoz por qué no se habían tomado medidas para evitar daños en el muelle y los barcos. El ex funcionario contestó: “cómo ¿Pernochi no les dijo nada”. Allí el armador reconoció haber insultado a Albornoz a la vez que le respondía: “hace un mes que te estoy llamando por teléfono y no me atendés”. Para hoy se espera que declaren autoridades de la Prefectura Naval Argentina y el ex gobernador Martín Buzzi, quien fue propuesto por el defensor de los imputados, Fabián Galabachis.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL INTENDENTE COMODORENSE ASISTIO COMO REPRESENTANTE DE LA REGION PATAGONICA
Linares participó de un encuentro de la Federación de Municipios con Frigerio
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, como vicepresidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) en representación de la región patagónica, participó ayer de un encuentro que reunió a los jefes comunales que integran ese organismo. También asistieron el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, y su viceministro, Sebastián de Luca. “Integrar la FAM es otro tipo de fuerza que utilizamos para brindar solución a distintas problemáticas de Comodoro”, sostuvo Linares tras la reunión que se desarrolló ayer por la tarde. En ese contexto se analizaron las situaciones que atraviesan los municipios que la integran y el tratamiento de cuestiones administrativas de esta institución. Linares, acompañado por el secretario general y de Relaciones Comunitarias del municipio, Leonardo Rocha, presentó a la mesa de trabajo la necesidad de avanzar en la pronta ejecución de las obras que Nación comprometió para esta ciudad y de esa manera, resolver la problemática en materia de infraestructura. El intendente calificó al encuentro como “muy positivo” y valoró el lugar que ocupa Comodoro Rivadavia en la FAM y los beneficios que conlleva al momento de “pelear obras para la ciudad”. “Hay una buena predisposición por parte de Nación para atender a la Federación de Municipios del país y esta modalidad de trabajo
Prensa Comodoro
Presentó a la mesa de trabajo la necesidad de avanzar en la pronta ejecución de las obras que Nación comprometió para esta ciudad, como la finalización del Estadio Centenario, el aterrazamiento del cerro Chenque y la repotenciación del acueducto, así como el inicio del Camino de Circunvalación para el tránsito pesado.
■ Buenos Aires fue sede del encuentro que reunió a los representantes de la Federación Argentina de Municipios.
nos permite un ida y vuelta con los ministros responsables de las distintas áreas para llegar a una resolución de las problemáticas
que planteamos. La FAM es realmente importante porque representa la oportunidad de trazar los hilos de la relación con el nuevo
Gobierno”, afirmó Linares. Al ser consultado sobre el principal tema que expuso, especificó: “las obras que llevamos a discusión son
las mismas que venimos reclamando desde siempre: aquellas que están sin terminar, como el Estadio Centenario, el aterrazamiento del cerro Chenque y la repotenciación del acueducto; y las que restan por iniciarse, destacándose el Camino de Circunvalación. Existe un compromiso por parte de Nación, algunas ya fueron reactivadas y nos aseguraron que otras están próximas a realizarse en el corto plazo, por lo que están evaluando los aspectos financieros”. Linares anunció que el municipio seguirá participando en cada reunión que se convoque desde la FAM para sumar esfuerzos a la política de relación directa que mantiene con autoridades nacionales y con el gobernador de la provincia, Mario Das Neves. “Integrar la FAM es otro tipo de fuerza que utilizamos para brindar solución a distintas problemáticas de Comodoro y no vamos a abandonar este lugar que supimos conseguir y que nos permite llevar obras a nuestra ciudad”, indicó.
8 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Información general PARA LAS 10 SE AGUARDA LA PRESENTACION DE LAS CARPETAS AL MUNICIPIO Y AL HOSPITAL REGIONAL CON LA INFORMACION CORRESPONDIENTE
Buscan equipararlos con los que abonan a clínicas y sanatorios. Se apunta a dos convenios: uno para la atención externa y otro para internación, horas de guardia y de terapia intensiva, entre otros ítems.
Prensa Concejo
Hoy las obras sociales tienen que presentar los aranceles que pagarán a la salud pública
U
na semana después del anterior encuentro, en el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia volvió a celebrarse ayer una reunión para tratar la problemática que atraviesa el servicio pediátrico de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El encuentro se extendió por más de dos horas y contó con la presencia de concejales de los tres bloques políticos, del secretario municipal de Salud, Carlos Catalá; del director del Hospital, Gustavo Guerrero; y representantes del Colegio Médico y de las obras sociales Swiss Medical y OSDE, las únicas que esta vez participaron del encuentro. Se esperaba que luego de la reunión se dieran a conocer algunos de los nuevos aranceles que las obras sociales y prepagas pagarán a la salud pública, los cuales se equipararían con los valores que abonan a clínicas y sanatorios. Sin embargo, puertas adentro solo se discutieron aspectos legales de cómo se podrían aplicar dichos convenios, teniendo en cuenta que los valores actuales se rigen por la aplicación de una ley de la Superintendencia de Salud. Así, según se confirmó, las obras sociales y prepagas presentarían hoy las propuestas para los nuevos aranceles. La misma se remitirá alrededor
de las 10 tanto a autoridades del municipio de Comodoro Rivadavia -por la atención que se presta en los centros de salud- como a las del Hospital Regional. Catalá confirmó que la intención sería firmar dos convenios, uno para la atención externa y primaria y otro para servicios de mayor complejidad como lo son internación, horas de guardia y de terapia intensiva, entre otros ítems, en los cuales sería más complejo y extenso acordar los montos. La expectativa es que antes de marzo los convenios ya estén rubricados, luego de su paso por la Asesoría Letrada del municipio y por el área legal del Ministerio de Salud de la provincia. Mientras tanto se continúa trabajando en la posible incorporación de profesionales para reforzar el área pediátrica, considerando que la mayor demanda en servicios como guardia pediátrica, recae sobre el sistema público ante la restringida oferta en el ámbito
privado, donde sólo la Clínica del Valle cuenta con el mismo, pero en horario diurno. Según explicó Catalá las expectativas son “buenas, pero hay que seguir trabajando. Estamos trabajando mucho, no quiero generar expectativas falsas, pero tenemos mucha gente interesada, que quieren datos concretos y venir a cono-
cer la ciudad”, manifestó al ser consultado por este diario. También se evalúa la alternativa de que la modificación de los aranceles de la salud pública se discuta en el ámbito de la Legislatura provincial e incluso a nivel nacional. Sin embargo, previo a esto será esencial alcanzar acuerdos a nivel local, algo en lo que Catalá está es-
■ En el Concejo Deliberante se volvieron a reunir ayer por la crisis que atraviesa el sector de pediatría en Comodoro Rivadavia.
peranzado: “los convenios locales van a salir sí o sí. Existe una voluntad, hay que buscar el marco legal, pero la voluntad está”, aseguró el funcionario.
El consultorio del Colegio Médico comenzaría a funcionar en abril “El deseo es que esté antes. Que llegue a funcionar con un listado de pediatras que pueda ser anunciado tanto en las obras sociales como a nivel público antes de que el agua nos llegue al cuello. Y a los pediatras nos llega el agua al cuello en mayo o junio cuando llega el frío y las enfermedades respiratorias”. Con esas palabras el médico Roberto De los Santos se refirió a las expectativas que están puestas sobre la próxima apertura del consultorio de atención pediátrica espontánea que se habilitará en la sede del Colegio Médico. Según explicó el profesional, la expectativa está puesta en abril con un funcionamiento pleno. El objetivo es que se pueda abrir para poder colaborar con la situación de crisis que atraviesa el sector de pediatría de la ciudad. Es que ese consultorio permitirá la atención de consultas de urgencia, aunque vale aclarar que no contará con los equipamientos que puede tener un centro asistencial. Por el momento ya se está trabajando en la elaboración de un listado de profesionales, convocando a pediatras afiliados al Colegio Médico, y todos aquellos que quieran sumarse a este tipo de atención que permitirá colaborar con el sector infantil.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 10, EN EL AULA 200, SE REALIZARA LA SESION EXTRAORDINARIA DEL MAXIMO ORGANO DE GOBIERNO DE LA CASA DE ESTUDIOS
Junto a los miembros del Consejo Superior, participarán de la reunión representantes del personal docente, no docente y estudiantes. Se fijará una posición institucional frente al recorte de más de $4 millones que Nación determinó en la partida mensual de pago de sueldos. Además del reclamo formal del rector al secretario de Políticas Universitarias, los gremios docente y no docente se manifestaron en estado de alerta.
E
l Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se reunirá hoy en sesión extraordinaria, en la sede Comodoro Rivadavia, para tratar el ajuste que aplicó el gobierno nacional superior a los $4.000.000, registrado en la partida mensual que corresponde a pago de sueldos y cargas sociales. Los consiliarios evaluarán los pasos a seguir por el ajuste impuesto en una situación que podría extenderse hasta mayo, según confirmaron fuentes de la casa de altos estudios. Está previsto que la sesión extraordinaria convocada la semana pasada comience a las 10 en el aula 200. Allí, según confirmó el rector Alberto Ayape, estarán presentes los 40 miembros del Consejo Superior, estudiantes, personal no docente y también representantes de los docentes nucleados en la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). El martes el gremio docente que encabeza Gloria Herrera se reunió en asamblea para rechazar este recorte. Es que entienden que cualquier reducción presupuestaria siempre se traduce en pérdidas de puestos laborales, recortes salariales y no pago de aportes patronales. En primer lugar peligrarían los contratos de quienes brindan servicios puntuales pero que no tienen relación de dependencia con la institución. Después que Ayape efectuó el reclamo formal al secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, la situación que vive la universidad ya fue notificada también por el gremio docente a la federación sindical CONADU Histórica. Esa organización se comprometió a solicitar entrevistas al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Políticas Universitarias. Hoy Herrera participará en representación de ADU en un
Archivo / elPatagónico
El Consejo Superior de la Universidad evaluará hoy cómo afrontará el ajuste
■ El Consejo Superior convocó a una sesión extraordinaria para hoy en Comodoro Rivadavia.
plenario nacional de secretarios generales de CONADU Histórica que se realizará en Buenos Aires ya que los recortes afectan a todas las universidades del país. Mientras, la secretaria gremial de la Asociación de Personal de la Universidad de la Patagonia (APUNP), Lucía Sandobal, señaló que la situación genera mucha incertidumbre entre los trabajadores no docentes. “Nosotros vamos a la reunión (la asamblea del Consejo Superior de hoy) para saber qué es verdadero y qué es falso, porque hasta ahora tenemos muchas dudas sobre la quita de dinero para la Universidad. Mañana (por hoy) será un día clave para saber qué hacemos”. La rebaja del presupuesto de la UNPSJB puede afectar directamente en los trabajadores contratos o la existencia de algún programa universitario ya que “siempre se corta por el hilo más delgado que tiene el problema”. La referente de la APUNP manifestó que si los trabajadores no docentes se ven afectados realizarán un plan de lucha para asegurar las fuentes laborales. “Nosotros trabajamos para que nadie pierda el trabajo. El salario de los empleados no se negocia”, afirmó la sindicalista. “Si quieren hacer rebajas que busquen otras alternativas que no tengan que ver con los empleados. Tenemos muchas alternativas para achicar gastos”, agregó.
10 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 SE REPARARON LAS AVERIAS QUE HABIAN DEJADO SIN SERVICIO A ESE Y OTROS BARRIOS. HOY EL SUMINISTRO COMIENZA A INTERRUMPIRSE DESDE EL MEDIODIA
Solución para la rotura en el Industrial, pero corte de agua por bajas reservas La Sociedad Cooperativa Popular Limitada pudo solucionar ayer el inconveniente que, por roturas, dejó sin agua desde el lunes al barrio Industrial, parte del Pueyrredón y el Stella Maris. Pero en función de las bajas reservas tuvo que decidir un nuevo corte del servicio que de manera sectorizada se realizará entre hoy y mañana.
que finalizamos hoy (por ayer) a la mañana. El servicio se normalizó de inmediato”, detalló Carrizo.
MAS CUADRILLAS
L
uego de solucionar el inconveniente que dejó sin agua desde el lunes al barrio Industrial, parte del Pueyrredón y el Stella Maris, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada resolvió ayer un nuevo corte de agua que comenzará hoy en la zona norte y Rada Tilly, y continuará mañana, también por 24 horas, en la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. El corte de agua, el sexto desde que arrancó el 2016, se decidió luego de certificarse el bajo nivel de reservas, que a las 8 de ayer estaban en 44.797 m3, y comenzará desde las 12 de hoy, y por toda la jornada, en toda la zona norte de Comodoro y Rada Tilly, y continuará mañana, también desde el mediodía y por el mismo lapso, en la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
Los equipos de la SCPL trabajaban ayer en la avería que se detectó en el barrio Industrial.
ROTURA EN EL INDUSTRIAL
Las cuadrillas de operarios y equipamiento de la cooperativa solucionó ayer al mediodía la rotura que se había detectado en el barrio Industrial, en la calle Casimiro Pella e Yrigoyen, y que generó más trabajo y tiempo del que inicialmente se pensaba ya que una vez reparado el problema inicial se detectaron otras averías en el subacueducto que abastece el Industrial, un sector del Pueyrredón y el barrio Stella Maris.
El jefe del departamento de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo, explicó a El Patagónico que la rotura inicial se presentó en una cañería de 60 milímetros pero como la misma está ubicada debajo de la línea de energía las tareas debían realizarse con mayores recaudos de los que inicialmente deben to-
marse. “Como esta red domiciliaria está debajo de la base, hubo que hacer un by pass de acero para solucionar el inconveniente. El problema que se presentó fue que, una vez reparado, se produjeron o detectamos dos averías más sobre el subacueducto, y esto generó un trabajo adicional
En el lugar trabajaron 15 personas que, con las respectivas maquinarias que se utilizaron para sacar el agua, barro, soldar y tapar el pozo, estuvieron activos desde el lunes hasta ayer al mediodía. “El problema lo detectamos el sábado pero necesitábamos tiempo y situaciones especiales y por eso decidimos encarar el trabajo el lunes, día desde que no paramos hasta solucionar el problema. La Cooperativa y su gente se aboca de inmediato a atender las demandas pero, por cuestiones de tiempo o de organización, a veces las cosas se demoran un poco. Le pedimos paciencia y disculpas a la población”, indicó el jefe de Saneamiento. Cuando se le preguntó sobre las numerosas roturas o pérdidas de agua o de cloacas que se observan en la ciudad, Carrizo reconoció que “se trata de un problema importante, y que está a la vista” pero comentó que, en los últimos meses, la SCPL “incorporó más personal para atender cada una de estas demandas” y volvió a pedirle a la comunidad “paciencia” para luego asegurar que “estamos trabajando día a día, para solucionar estas pérdidas que nos preocupan y ocupan mucho”.
PARA HOY ESTA PROGRAMADO UN ENCUENTRO CON EDILES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
Nueva reunión por el aumento de tarifas Los integrantes del bloque de concejales del Frente para la Victoria (FpV) tienen previsto reunirse esta mañana con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para interiorizarse sobre el pedido de incremento de las tarifas de los servicios de energía eléctrica, agua y cloacas. Ayer los ediles se reunieron para analizar el funcionamiento del Fondo de Sustentabilidad y el “Pass Through”. El objetivo de la SCPL es obtener un aumento del 40% en las tarifas antes del 1 de marzo, ya que catorce días después llegará la primera factura de la distribuidora eléctrica Cammesa con el aumento anunciado tras la liberación de las tarifas por parte del Gobierno nacional. De esa forma, la entidad prestadora del servicio pretende amortizar un aumento del servicio mayorista de energía eléctrica que ascendería un 300%, pasaría de $9.000.000 a $27.000.000, aunque también pretender una actualización de las tarifas de los restantes servicios, pese a que en noviembre -a través del “Pass Through”- se produjo un alza de alrededor del 30% para los usuarios en los ítems de agua potable y cloacas.
Para poder lograr la rápida aprobación de ese aumento la intención de la SCPL es presentar el pedido formal al Concejo Deliberante entre mañana y el lunes, teniendo en cuenta que son los ediles quienes deben analizarlo y posteriormente aprobarlo mediante ordenanza. Por esa razón, será fundamental el encuentro que las autoridades de la entidad prestadora del servicio mantendrán hoy, en principio con el bloque del Frente para la Victoria, como ya lo mantuvieron días atrás con los ediles de Cambiemos. Ayer los concejales del FPV se reunieron para analizar el funcionamiento del Fondo de Sustentabilidad aprobado en 2014, y evaluar la posibilidad de eliminar el “Pass Through”, es decir la automatización del incremento en la tarifa, como ya lo había cuestionado la bancada de Cambiemos. Además de la eliminación del “Pass Through” se analiza la derogación del Fondo de sustentabilidad, el cual fue prorrogado en 2015 hasta junio de este año, como una forma de amortizar el congelamiento de tarifas que en las últimas semanas dejó sin efecto el Gobierno nacional.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
TRASCENDIO QUE MAÑANA DIRECTIVOS DE LA ENTIDAD DENUNCIARIAN ESTOS INCIDENTES ANTE LA FISCALIA
Balearon la camioneta de Gabriel Tcharian y amenazaron a otras autoridades de la SCPL Después que el martes la Sociedad Cooperativa Popular Limitada denunciara tres ataques contra sus instalaciones en menos de veinte días, ayer se pudo confirmar que desde diciembre se registran diferentes amenazas y amedrentamientos contra sus autoridades: balearon la camioneta del presidente de la entidad, Gabriel Tcharian, y un grupo de personas habría amenazado a los gerentes en un brindis que se realizó en Sarmiento, entre otros hechos.
T
odo parece indicar que se trata de un mensaje sutil pero directo, por ahora de autores desconocidos. Sin embargo, será la Justicia la encargada de investigar a fondo estos hechos, teniendo en cuenta la violencia con que algunos de estos se ejercieron. Más allá de esto el panorama preocupa a las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada teniendo en cuenta que el martes tuvieron que denunciar que en los últimos veinte días sufrieron otros tres ataques contra sus instalaciones. Esta situación impulsaría que mañana las autoridades de la entidad prestadora del servicio de agua y luz decidieran denunciar en el Ministerio Público Fiscal las amenazas que sufren desde el año pasado. Según pudo confirmar El Patagónico, estas situaciones hostiles comenzaron en diciembre pasado con el ataque más grave registrado hasta el momento. Fue el 18 de ese mes, en el ingreso que la entidad tie-
ne sobre la avenida Viamonte, cuando balearon la camioneta del presidente de la entidad, Gabriel Tcharian. El resultado fue un orificio en la ventana del conductor producto de un disparo que ingresó a media altura. Fuentes consultadas por este medio indicaron que las cámaras registraron todo lo ocurrido, pero en los videos no se puede observar a los autores. Pasaron solo unos días para que se registrara el segundo ataque. Esta vez un “apriete” ocurrido durante un brindis que se realizó en la planta potabilizadora de Sarmiento. Allí estaban reunidos los trabajadores del acueducto, y entre ellos un grupo de alrededor de 15 personas desconocidas, quienes habrían amenazado al presidente del Consejo de Administración y a los gerentes que acudieron a esa cita. Con el paso de los días todo volvió a la normalidad y se especuló con que hayan sido “casos aislados de los que no
había que preocuparse”. Sin embargo, días atrás otra vez uno de los gerentes fue amedrentado en Sarmiento. Adolfo Carrizo, jefe del Departamento de Saneamiento, había viajado a esa localidad para realizar una recorrida por la planta potabilizadora y en uno de los descensos le cortaron todas las cubiertas de la camioneta en la que circulaba. Por el momento desde la entidad optaron por hacer silencio, y ante la consulta de este medio evitaron confirmar o negar los hechos. Sin embargo, fuentes confiables los ratificaron y señalaron que el atentado del último fin de semana, cuando atacaron una cámara de una válvula de presión de agua que podría afectar al sistema de distribución, fue la gota que colmó el vaso. Así es que decidieron denunciar los hechos mañana en el Ministerio Público Fiscal, dando intervención a la justicia y abriendo el camino de una investigación formal.
■ La camioneta del presidente de la SCPL fue baleada por desconocidos. El proyectil ingresó por el vidrio del lateral izquierdo del rodado, justo a la altura de la cabeza del eventual conductor.
12 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 LA REGIONAL SUR DEL GREMIO DOCENTE PLANTEA QUE LA CANASTA ESCOLAR CUESTA $19.000
Educación y ATECh vuelven a reunirse hoy en paritaria Archivo / elPatagónico
Los representantes docentes retomarán hoy en Rawson la negociación salarial con el Ministerio de Educación. Será con un mandato que pide un incremento del 40% y reuniones cuatrimestrales para discutir actualizaciones. El Gobierno provincial efectuó el martes una oferta del 22% que les resultó insuficiente.
M
ientras esperan que la segunda reunión de la paritaria docente, la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) ratificó el estado de alerta y las asambleas permanentes. Presentaron un relevamiento precios que cotiza la canasta escolar en 19.000 pesos. De acuerdo al Gobierno provincial, el sueldo de los docentes pasará con la oferta inicial de 5.800 pesos actuales a 8.922,39 pesos en la zona norte hasta un básico de $7.094 en octubre, en tanto para la zona
■ Carolina Flecha, secretaria general de la Regional Sur de ATECh.
sur el sueldo llegaría a $12.036 y luego pasaría a un sueldo de bolsillo de $13.385 en octubre. En un informe realizado con el recorrido en comercios de Comodoro Rivadavia entre el 8 y el 12 de este mes, la Regional Sur consultó los precios en indumentaria y útiles escolares. Con ese documento quieren sumar información como argumento para defender el pedido de 40% de aumento salarial. La canasta escolar tiene indumentaria y útiles para dar un total de $19.000. Si sólo se toman los útiles escolares, el relevamiento dio un costo promedio de $2.787. El listado de 27 productos resultó en La Anónima de $2.196, en La Unica de $2.597, en el Estanco de $3.097 y en Punto y Coma la compra de todos esos útiles dio $3.257. “La canasta escolar ronda los $19.131 pesos para un docente con dos niños en edad escolar con 8 años de servicio que percibe de bolsillo $10.034 pesos, con una asignación familiar congelada desde hace cuatro años, con sumas no remunerativas y con Impuesto a las Ganancias”, señala el sindi-
cato docente a nivel local en un comunicado.
ESTADO DE ALERTA
La Regional Sur de ATECh sostiene el estado de alerta y sesión permanente hasta la próxima reunión del cuerpo de delegados que será el lunes en la sede sindical de Urquiza 345. La secretaria regional Rosario Flecha manifestó que la oferta gubernamental no los satisfizo. “Es cierto que la propuesta de este gobierno en la paritaria es insuficiente y no es lo que nosotros esperábamos. Lo que pretendíamos después del Consejo Directivo (órgano sindical que reúne a las seis regionales de ATECh) unificamos un pliego de reclamos, por lo que este porcentaje no se acerca a la realidad de los docentes”, dijo en Radio del Mar. “La situación con la zona desfavorable ya se firmó en paritarias anteriores -primero fue firmado luego del conflicto del 2013- sino un cumplimiento. En la paritaria quedó claro que se va a pagar en febrero con retroactivo a diciembre del 5% que tenía que hacerse efectivo y un 8% restante en marzo”, describió. “También fuimos con la propuesta de reuniones cuatrimestrales de paritaria para hacer un paneo durante todo el año con respecto a la situación laboral de los docentes”, apuntó Flecha. El martes 23 estamos reuniéndonos en Rawson como Consejo Directivo y el 22 tenemos reunión cuerpo de delegados”, añadió.
ANTONIO SANCHEZ AVALOS SE CORONO EN 2015 GANADOR DE LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE HISTORIA Y VOLVERA A COMPETIR ESTE AÑO
Un estudiante comodorense que busca seguir haciendo historia Antonio Sánchez Avalos, estudiante de tercer año del secundario del Instituto Austral ganó el año pasado la instancia nacional de las olimpíadas de Historia. El adolescente de 15 años se consagró como ganador entre numerosos partici-
pantes de todas las provincias y de Capital Federal. “Le gusta mucho historia, pero sobre todo la fundacional, la historia de Roma, uno se siente muy orgulloso como papá y creo que es un ejemplo para el resto de los chicos, sobre todo
porque este año piensa competir con otro tema relacionado con la regional como fue en su momento el movimiento social generado por ‘los dragones’”, destacó su padre. La competencia nacional se desarrolló en octubre en Santa Fe y Sánchez Avalos asistió junto a la docente María Alejandra Taddeo. El certamen es organizado desde hace 10 años por la Facultad de Humanida-
■ El primer premio recibido por Antonio resultó un gran incentivo para fortalecer su pasión por el conocimiento de la historia.
des y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Junto a alumnos representantes de todas las provincias del país se llevaron a cabo intensas jornadas de debates, presentaciones y defensas de trabajos de investigación, celumetrajes y capacitación, como asimismo la instancia individual de evaluación escrita. El 30 de noviembre en una ceremonia muy emotiva de la que participaron el decano de la Universidad y todos los organizadores de la Olimpíada fueron entregados los reconocimientos a todos aquellos alumnos que, sin alcanzar las máximas puntuaciones, habían tenido destacado desempeño y, finalmente la entrega de premios a los tres mejores logros en cada categoría, entre los que estuvo el representante comodorense.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EN SIMULTANEO SE MONTARA UN ESCENARIO CON PANTALLA GIGANTE QUE PERMITIRA VISUALIZAR CADA UNO DE LOS ESPECTACULOS MUSICALES
de las danzas y bailes tradiciones se adueñarán de las jornadas. También se pondrá una pantalla gigante, con cuatro cámaras, para que nadie se pierda las propuestas musicales.
Los festejos del aniversario se trasladan al Predio Ferial
A
utoridades municipales confirmaron ayer que las actividades propuestas por el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia pasarán del estadio municipal al Predio Ferial. La decisión fue consensuada después que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara fuertes vientos para el
fin de semana. Los vientos atentaban contra la estructura del escenario poniendo en riesgo a los artistas y a las personas que se acercaran. “No queríamos que nos volviera a pasar lo mismo de años anteriores, donde tuvimos que suspender fechas o cancelar shows. Por eso tomamos esta decisión para el resguardo de todos”, sostuvo el viceintendente, Juan Pablo Luque. Junto a él estuvieron presentes el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx y el titular de la cartera de Seguridad, Antonio Zúñiga. Los funcionarios destacaron que el cronograma de actividades no sufrirá ninguna modificación, pero que tendrán que acomodarse a un espacio más pequeño en sus dimensiones. Los que se verán perjudicados serán los stands de los artesanos y de comidas que serán reducidos considerablemente por una cuestión de espacio. Aunque las autoridades no quisieron decir una cifra exacta de cuántos puestos serán dados de
Mario Molaroni / Patagónico
Los fuertes vientos pronosticados para el fin de semana determinaron que las autoridades municipales anunciaran ayer que el festival musical por los 115 años de esta ciudad se realizarán en el Predio Ferial en lugar del estadio municipal. El cronograma del sábado y domingo no se modificará, pero los stands de comidas y artesanos se verán reducidos. También se intensificarán los controles de seguridad y tránsito.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
■ En conferencia de prensa, autoridades municipales anunciaron que los festejos por el 115° Aniversario se realizarán en el Predio Ferial.
baja, se estima que solo la mitad podrá asistir al Predio Ferial. La capacidad es otro tema que se pone en juego con esta decisión ya que el Estadio Municipal puede llegar a albergar a más de 40.000 personas mientras que el Predio Ferial, con los stands y otras cuestiones, solo podrá reci-
bir a 9.500 visitantes. Las autoridades confían en que el lugar no será un impedimento para los festejos y aseguran que será un buen escenario para que la familia comodorense disfrute de un nuevo aniversario. En el estacionamiento del recinto se montará un escenario don-
El Predio Ferial abrirá sus puertas desde las 15 por lo que se notificará a los comercios, ubicados en los barrios de zona norte esta ciudad que no podrán vender alcohol durante sábado y domingo. La Dirección de Tránsito y la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizarán controles vehiculares sobre los diferentes accesos que tiene el punto de encuentro. En el recinto se trabajará sobre las medidas de prevención revisando que nadie logre pasar productos con contenido alcohólico o estupefacientes. “No se pondrá pasar con objetos contundentes, ni remeras de equipos nacionales o locales y, tampoco, banderas con consignas políticas. En el caso que se detectara alguna de las cuestiones señaladas se les prohibirá su acceso al local”, manifestó el secretario de Seguridad. “Habrá 32 cámaras que estarán constantemente monitoreando toda la actividad que se realice en el lugar”, agregó el funcionario. Mientras, Luque destacó el trabajo que vienen realizando las distintas áreas del municipio para posibilitar que los comodorenses puedan tener un festejo digno de disfrutar.
14 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 DISERTO DESDE BUENOS AIRES EL INFECTOLOGO DANIEL STAMBOULIAN
Cómo prevenir el dengue y zika fueron ejes de una videoconferencia en OSDE Mario Molaroni /elPatagónico
El tema, que impacta en la actualidad, abrió el ciclo de conferencias en Fundación OSDE que continuará todo el año tanto para temas de salud como educativos.
F
undación OSDE inició el ciclo de videoconferencias en su sede de Sarmiento 968, en esta oportunidad sobre el dengue, el zika y el chinkunguya, virus que toman especial interés por los casos detectados en el país y el exterior. El infectólogo Daniel Stamboulian disertó desde Buenos Aires para todas las filiales de OSDE en el país. “Estado actual de las epidemias de dengue, zika y chinkunguya virus en Argentina y Latinoamérica: su prevención y tratamiento” fue el título de la presentación de Stamboulian que en Comodoro Rivadavia pudo verse en el auditorio de OSDE, con una importante recepción del público. Para evitar estos virus hay que tener en cuenta que los transmite el mosquito cuando se
■ El virus zika está en la agenda de las autoridades sanitarias de todo el mundo por los recientes casos detectados.
alimenta de una persona enferma. Los síntomas asociados son dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Dado que sin mosquito no hay enfermedad, hay una serie de recomendaciones al respecto. El mosquito crece en zonas cercanas a viviendas en agua estancada, con algo de sombra para dejar huevos y reprodu-
comentó en diálogo con El Patagónico sobre el impulso que darán a este tipo de videoconferencias para acercar a la comunidad conocimiento específico sobre temas de salud. “Desde OSDE siempre existe la preocupación de tocar temas que hacen al interés de toda la comunidad, y este en especial en el que están involucradas autoridades provinciales y nacionales junto a instituciones
cirse. Por lo tanto hay que evitar tener recipientes con agua estancada, poner boca abajo cualquier recipiente sin uso, tapar los tanques de agua, limpiar frecuentemente patios y alrededores, destapar los desagües, mantener las piletas limpias y con cloro y usar repelente. La referente cultural de Fundación OSDE en Comodoro Rivadavia, Florencia Lovecchio,
de salud. Pretendemos brindar la información necesaria para cuidarse del dengue y el zika”, explicó. “Este tipo de videoconferencias nos permiten tener a disertantes como Stamboulian, y que a pesar de la distancia poder informarnos, hacer consultas y llegar aún estando lejos de los centros donde los especialistas se encuentran”, detalló sobre el objetivo de estas actividades. “Las videoconferencias forman parte de las actividades de Fundación OSDE para llegar a todos los puntos del país con distintas temáticas, ya sean a nivel de salud o educativo. Este año en Comodoro recuperamos el auditorio en nuestro nuevo edificio y por eso retomamos las videoconferencias”, describió. “Siempre hacemos extensiva la invitación a todo público en general y viene todo aquel que está interesado. En esta videoconferencia de Stamboulian vinieron enfermeras y médicos, pero también mucho público en general que quiere tener más información sobre el tema”, indicó.
EL ACTO SE REALIZO AYER EN EL REGIMIENTO 11 DE INFANTERIA
En un acto que se desarrolló en la plaza de armas del Cuartel Chacabuco, en Kilómetro 11, se concretó el recambio de la jefa-
tura. La ceremonia fue acompañada por el viceintendente Juan Pablo Luque, integrantes del Ejecutivo y concejales,
además de representantes de las diferentes fuerzas armadas con sede en Comodoro Rivadavia.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Asumió el coronel Daniel Varela como jefe de la IX Brigada Mecanizada
■ Se concretó el recambio de autoridades de la jefatura de la IX Brigada Mecanizada.
El acto fue encabezado por el comandante de Tercera División del Ejército, general de Brigada Juan Campitelli quien puso en funciones como comandante de la IX Brigada Mecanizada, al coronel Mayor, Daniel Eduardo Varela. Reemplaza en ese cargo al general de Brigada José Navarro. Sobre el currículum del jefe entrante se destacó que ingresó al Colegio Militar el 3 de abril de 1979 y egresó como subteniente del arma de Comunicaciones el 7 de abril de 1982. Desde entonces prestó servicios en los siguientes destinos: Escuela de Artillería, Escuela de Comunicaciones, Batallón de Comunicaciones del Comando, Compañía de Comunicaciones 5, Escuela de Suboficiales de los Servicios para
apoyo de Combate “General Lemos”, Escuela Superior de Guerra “Teniente General Luis María Campos”, Escuadrón de Comunicaciones Blindado, Jefatura de Personal, Batallón de Comunicaciones 181, Dirección de Personal Militar y en la Dirección General de Personal y Bienestar. Asimismo tuvo los siguientes nombramientos y designaciones: Jefe del Escuadrón de Comunicaciones Blindado 1, Jefe de Batallón de Comunicaciones 181, Director de Personal Militar, Director General de Personal y Bienestar. Al unísono los integrantes de la brigada respondieron ayer al saludo de mando del nuevo jefe que juró por los santos evangelios con la premisa de hacer cumplir la Constitución Nacional.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales PANICO EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD POR DISPAROS CERCA DE LA PLAZA
Prensa Judicial
Balearon a un soldado voluntario en Sarmiento Emanuel Ramírez caminaba el martes a la tarde junto a su novia cuando sufrió un disparo en la zona testicular. Corrió hacia la comisaría de la localidad en donde los agresores que lo perseguían fueron detenidos. Los sospechosos fueron identificados como los hermanos Matías y Cristian Burgos, quienes hoy serán sometidos a la audiencia de control judicial por tentativa de homicidio.
D
os hermanos mantuvieron en vilo a Sarmiento el martes a la tarde. De acuerdo a la información brindada por la Fiscalía, dispararon cuatro o cinco tiros, uno de los cuales impactó en la entrepierna de Emanuel Ramírez (24), un soldado voluntario que caminaba junto a
su novia. La agresión tuvo lugar en Ameghino y España. El proyectil rozó la zona testicular del soldado, pero no le provocó lesiones que pusieran en riesgo su vida. Hoy los dos hermanos, identificados como Matías y Cristian Burgos, serán sometidos a la audiencia de control de
■ También fue alcanzada por un impacto de bala una camioneta al servicio del IPA.
detención y formalización de la investigación. Las representantes de la Fiscalía, Laura Castaño y Marisol Sandoval, llevan
adelante la investigación por tentativa de homicidio. Momentos de tensión y temor se vivieron en el centro de Sar-
miento entre las 16 y 16:30 del martes, en cercanías del Jardín Maternal “Victorina Britapaja”, cuando los dos hermanos a bordo de un Chevrolet Corsa atacaron con un arma de fuego al soldado que caminaba con su pareja, según la denuncia en sede policial. La víctima logró escapar de sus agresores, aunque recibió uno de los proyectiles en la zona de glúteos, con orificio de entrada y salida. A la vez, uno de los disparos impactó en la luneta de una camioneta que se encontraba estacionada. El vehículo presta servicios para el Instituto Provincial de Agua (IPA). En este contexto, el empleado del organismo provincial, subió al rodado y se presentó en la comisaría para informar lo ocurrido. Unos minutos después se acercó a la dependencia policial el joven lesionado para requerir ayuda. Mientras, los sospechosos, a bordo de un automóvil, perseguían a la víctima por lo que fueron interceptados por la policía en la rotonda de las avenidas San Martín e Ingeniero Coronel, frente a la comisaría. Se indicó que la camioneta dañada y el vehículo de los detenidos serán sometidos a pericias a cargo del Area de Criminalística de la Fiscalía.
EL ARMA PERTENECERIA A UN ESTABLECIMIENTO GANADERO
Imputan a un individuo que caminaba con una carabina recortada El juez Roberto Casal formalizó ayer la investigación contra Alejandro Villarroel como presunto autor del delito de tenencia de arma de fuego. Este caminaba por las calles céntricas de Sarmiento con una carabina en su mochila. Al ver a la policía se deshizo del bolso y corrió sin suerte. Tras la audiencia recuperó la libertad. El acto judicial estuvo presidido por el juez Roberto Casal. En primera instancia la funcionaria fiscal Marisol Sandoval relató que en los primeros minutos
del martes Alejandro Damián Villarroel (21) caminaba sobre la avenida San Martín y Pellegrini junto a otras dos personas. Al observar un patrullero el individuo arrojó su mochila y los efectivos observaron que sobresalía el caño de una presunta arma de fuego tipo rifle. Por esa razón, salieron a la persecución del sospechoso, quien fue detenido a los pocos metros. A la vez se secuestró la carabina calibre 22 largo semiautomática marca Rubi
Extra, modelo recortado con inscripción en el caño “Establecimiento Venturini Ind. Arg.”. En este contexto, la fiscal precisó que el arma no posee cargador ni cartucho en recámara, y que Villarroel no contaba con la autorización para tener la misma. Por ello, Sandoval pidió que se declare legal la detención y formalice la investigación preparatoria de juicio contra el joven. Solicitó la inmediata libertad del imputado, previo a presentarse en las oficinas
de la Fiscalía a los fines de completar el protocolo único de identificación de persona. Mientras, el defensor público Gustavo Oyarzún no formuló objeciones a los pedidos de la parte acusadora. El imputado, en tanto, utilizó su derecho a declarar y señaló que la mochila con el arma era transportada por uno de sus compañeros. El magistrado resolvió hacer lugar a los pedidos de la Fiscalía y dispuso la libertad del imputado.
16 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 SE TRATA DE UNO DE LOS CONDENADOS POR LA DESAPARICION DE UN CONSCRIPTO OCURRIDA DURANTE 1976 EN SARMIENTO
El ex integrante del Batallón 601 del Ejército, Carlos Antonio Españadero, condenado en febrero de 2014 a prisión perpetua por la desaparición del soldado conscripto José Rodríguez Diéguez en el Regimiento 25 de Sarmiento en 1976, cumplirá prisión domiciliaria luego de que la defensa oficial pidiera la aplicación de la norma por ser mayor de 70 años y por sus problemas de salud. Se encontraba alojado en la Penitenciaría Federal de Mujeres de Ezeiza. Podrá salir de su casa para ir al médico pero no podrá desviarse, ni retardarse en el camino.
A
partir del pedido de la defensa oficial, el juez de Ejecución, Pedro José de Diego, le otorgó la prisión domiciliaria al ex integrante de Inteligencia del Ejército, Carlos Antonio Españadero (84), condenado a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia. El delito de lesa humanidad por el que Españadero fue condenado a prisión perpetua es por su condición de partícipe necesario de “homicidio calificado por alevosía y con la participación premeditada de dos o más personas” del soldado conscripto José Rodríguez Diéguez, cuya sentencia ya obtuvo el doble conforme. El ex integrante del Batallón 601, estaba detenido desde mediados del 2014 en la Unidad 31 del Servicio Penitencia-
Archivo / elPatagónico
Lesa humanidad: beneficiaron con arresto domiciliario a Españadero
■ Carlos Antonio Españadero, condenado a perpetua en febrero de 2014, tiene en la actualidad 84 años.
rio Federal de Mujeres en Ezeiza. En febrero de 2014, Españadero fue condenado a prisión perpetua junto a Teófilo Saá, ex jefe del Regimiento 25 de Sarmiento, por los jueces, Pedro José de Diego, Enrique Jorge Guanziroli y Nora María Teresa Cabrera de Monella. Saá también goza de arresto domiciliario bajo la figura de situación “excepcionalísima” por razones de salud. La defensa pública oficial solicitó ahora la prisión domiciliaria para Españadero, refiriendo que su situación encuadra en el nuevo artículo 32 inciso D) de la Ley 24.660, norma que establece el derecho de las personas mayores de 70 años a que se disponga su detención domiciliaria para garantizarle su derecho a la salud. El fiscal general se opuso a la concesión del arresto domiciliario. Y se requirió la realización de un examen psicofísico exhaustivo para evaluar el estado de salud del reo. De esa manera, la Unidad 31 remitió un informe médico y psicológico de Españadero, en el que
informó que se trata de un paciente de 84 años, con antecedentes de asma bronquial, tabaquismo, dislipemia, hiperplasia benigna prostática, diverticulosis colónica, dolicosigma. Incluso ha sido sometido a una cirugía de cataratas de ojo derecho y padece artrosis de columna y rodilla, vitíligo. Incluso se le realizó una ecografía que evidenció bloqueo completo de rama derecha e hipertrofia ventricular izquierda. En la faz psicológica desde la Unidad Penitenciaria se informó que se trata de un paciente lúcido, con funciones psíquicas conservadas, memoria, atención y concentración normal. El fiscal le pidió a la Unidad 31 para que informe si se encontraba en condiciones de brindar la atención médica adecuada, a lo que desde la Penitenciaria informaron que cuentan con clínica médica diaria, cardiología, traumatología y cirugía tres veces por semana, mientras que las especialidades de oftalmología y urología son derivadas al Hospital Central Penitenciario Nº 1.
NO PODRA DESVIARSE CAMINO AL MEDICO
Tras la solicitud de defensa y las actuaciones labradas, el juez de Ejecución, Pedro José De Diego se ciñó al artículo 32, inciso A) y D) de la Ley 24.660 (modificada por ley 26.472, del 20/01/09), en el que el magistrado podrá disponer el cumplimiento de la pena impuesta en detención domiciliaria, “al interno enfermo cuando la privación de la libertad en el establecimiento carcelario le impida recuperarse o tratar adecuadamente su dolencia y no correspondiere su alojamiento en un establecimiento hospitalario y al interno mayor de 70 años”. A criterio del juez los informes médicos dan cuenta de las patologías que padece Españadero, y la necesidad de un constante control y tratamiento médico, así como los riesgos que su salud co-
rre en forma diaria. “Su encarcelamiento implica a las claras un trato que atenta contra el derecho a la dignidad humana que goza todo individuo e implica infligirle al reo una aflicción ajena a lo que el encierro mismo implica” expresó De Diego. Así dispuso la detención domiciliaria de Españadero, en calle Alsina Nº 2.747, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También estableció la supervisión de la permanencia domiciliaria y un control médico al paciente en forma trimestral debiendo remitirse los certificados médicos. Incluso se autorizó al condenado a concurrir por sus propios medios a rehabilitación y turnos médicos bajo obligación que luego regrese de inmediato a su actual lugar de detención, “sin desvíos, ni retardos, bajo apercibimiento de revocar el beneficio concedido”.
El homicidio del colimba El delito por el cual en 2014 fueron condenados Teófilo Saá y Carlos Antonio Españadero fue calificado como de lesa humanidad y se vincula al secuestro y homicidio de José Luis Rodríguez Diéguez, un soldado desaparecido en 1976 cuando cumplía con el servicio militar obligatorio en el Regimiento de Sarmiento. La desaparición del soldado Rodríguez Diéguez fue el primer juicio por delitos de la dictadura que se desarrolló en Comodoro Rivadavia y se retomó después del cuarto intermedio planteado en diciembre de 2013, dándose a conocer el veredicto el 21 de febrero de 2014. Según la acusación fiscal, Rodríguez Diéguez fue privado ilegalmente de la libertad el 19 de octubre de 1976 en el Regimiento de Infantería 25. La víctima vivía con sus padres en Buenos Aires y militaba en la Juventud Peronista cuando fue convocado a cumplir con el servicio militar obligatorio. Se incorporó el 16 de marzo de 1976 al Regimiento de Infantería de Montaña 21 de Las Lajas, provincia de Neuquén, y el 13 de octubre su familia recibió un telegrama que decía: “Me trasladan a Colonia Sarmiento Chubut. Estoy bien. José Luis”. Después de viajar cinco días llegó a su nuevo destino el 17 de octubre de 1976. Dos días después desapareció. La versión oficial dada a su familia durante la dictadura sostenía que Rodríguez Diéguez había desertado a fines de octubre de 1976.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz CHOFERES DE AUTOBUSES TAMBIEN TENIAN PREVISTO CORTAR LA RUTA 3
Los choferes de Autobuses utilizaron ayer cuatro colectivos de la empresa para bloquear estratégicas calles de la zona céntrica. La medida de fuerza comenzó alrededor de las 7:00 y finalizó tres horas después cuando el municipio aportó 700.000 pesos para completar el pago de salarios a 58 trabajadores que ya estaban decididos a llevar la protesta a la Ruta 3. Caleta Olivia (agencia)
L
as unidades de color amarillo dejaron de circular el viernes 5 de febrero y si bien hoy se reanudará el servicio, desaparecerán el 1 de marzo ya que a fin de mes concluye la prórroga del contrato acordado con el municipio y la empresa se replegará a Santa Fe, donde tiene sus oficinas centrales. A partir de ese momento, la comuna deberá hacerse cargo de los sueldos de los trabadores de acuerdo al acta que la gestión del intendente Facundo Prades firmó con la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Esto implica que si al comenzar marzo no llega otra empresa de transporte urbano de pasajeros, la comunidad volverá a quedarse sin ese servicio público por un lapso incierto.
TRANSITO CAOTICO
Los choferes comentaron que en el curso de los últimos días tanto el secretario de Gobierno, José Luis Lacroutz, como el gerente local de Autobuses, Martín Merlo, les informaron que los fondos disponibles no alcanzaban para completar el pago de sueldos. En consecuencia, a hora temprana de ayer llevaron adelante la estratégica protesta que
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Bloquean calles con colectivos y aparecen fondos para sueldos ron el aporte de la empresa, totalizando 2.000.000 de pesos para abonar la totalidad de los sueldos de enero, adicional por vacaciones y un incremento salarial del 10,6% acordado por el gremio a nivel nacional con empresas de transporte de pasajeros. Los fondos se acreditaron en la sucursal del Banco Nación y se estimaba que antes de promediar la tarde ya estarían disponibles en las cuentas de los trabajadores.
INTENDENTA
■ Algunos choferes permanecieron en el interior de los cuatro colectivos utilizados para bloquear calles de la zona céntrica.
habían preparado: retiraron varios colectivos de la base ubicada en el barrio Malvinas Argentinas y los desplazaron hasta el microcentro. Al primero de ellos lo “plantaron” alrededor de las 7:00 en la puerta de acceso principal del edificio central de la comuna, donde también realizaron una quema de cubiertas. Sucesivamente fueron ampliando el radio de acción con otras unidades, bloqueando una mano de la avenida San Martín, en tanto que otras dos fueron “cruzadas” en la costanera. Esto hizo que no pudieran pa-
sar camiones y además se generó un caos vehicular en todo el microcentro que nadie controlaba ya que los inspectores de tránsito continuaban plegados al paro dispuesto por el gremio que los nuclea, el SOEMCO.
“FORTUITA COINCIDENCIA”
A media mañana, cuando los manifestantes iban a llevar adelante la segunda etapa de la protesta, es decir bloquear el acceso norte de la ciudad (Ruta 3) con los colectivos, se produjo una reunión en el edificio comunal. De la misma tomaron parte di-
rigentes de la UTA, delegados de los trabajadores, el gerente de la empresa, Martín Merlo, el secretario de Gobierno, José Luis Lacroutz, y la concejal Liliana Andrade, quien circunstancialmente se encontraba al frente del Departamento Ejecutivo debido a que el intendente Prades permanecía en Buenos Aires. En ese ámbito se informó que el municipio había logrado recaudar fondos para cumplir con la obligación contractual legada de la gestión anterior (de José Córdoba). Oficialmente se dijo que fueron 700.000 pesos que completa-
Por su parte, la concejal a cargo de la Intendencia, Liliana Andrade (Integración Ciudadana), emitió más tarde un comunicado de prensa citando entre otras cosas que “a pesar de las dificultades económicas por las que hoy transita nuestro municipio se logró recaudar el dinero para hacer frente al pago de los salarios de los trabajadores de Autobuses como primera medida para avanzar en la resolución de este conflicto”, precisando que fueron 700.000 pesos. Al mismo tiempo la edil indicó que “el objetivo de Departamento Ejecutivo Municipal es brindar soluciones a la comunidad y garantizar el servicio de transporte para nuestra comunidad, aún en medio de un contexto de crisis económica que dificulta muchas de las gestiones iniciadas, sobre todo cuando en cada tratativa que se realiza en órganos nacionales se marca la falta de rendición de fondos enviados a esta comuna en gestiones anteriores”.
18 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 EL ACCIDENTE OCURRIO EN LA COSTANERA DE RIO GALLEGOS
Anoche continuaba internada en el Hospital Regional de Río Gallegos la niña de 8 años que el lunes fue aplastada por una columna metálica de luz mientras caminaba por un sector de la costanera junto a sus tíos.
La Opinión Austral
Una nena en grave estado al ser golpeada por columna metálica
Caleta Olivia (agencia)
E
l gravísimo incidente ocurrió alrededor de las 21:25 del lunes, cuando el poste, afectado en su base por la corrosión de la salitre y a lo que se sumaron los fuertes vientos, cedió en el preciso momento que la niña caminaba por allí. Inmediatamente fue auxiliada por sus familiares y vecinos, quienes solicitaron una ambulancia para que la trasladara al nosocomio. Allí, los médicos determinaron que la pequeña identificada como Agustina Coria sufrió fracturas con hundimiento de cráneo y lesiones en los brazos. En su edición de la víspera, el diario La Opinión Austral da cuenta que esa zona costanera continúa representando peligrosidad para los transeúntes, ya que existen otras columnas
■ La columna metálica que aplastó a la niña tenía su base afectada por la corrosión de salitre.
en las mismas condiciones de la que cayó, debido a la falta de mantenimiento. Hasta avanzada la tarde de ayer, el pronóstico de la niña era reservado y los médicos se encontraban a la espera de que evolucionara favorablemente. Cabe mencionar que la víctima caminaba junto a sus tíos de 28 y 30 años por la vereda que da a la ría, precisamente a la altura de la avenida Almirante Brown
y Magallanes, cuando un poste de alumbrado que está ligado a la barra de contención de la costanera de repente se desplomó y llegó a golpear con uno de los cuatro faroles a la niña. En el lugar también trabajaron policías de la Seccional Segunda al igual que efectivos de la División Bomberos de la Unidad 1ª, cuyo cuartel está ubicado a unos metros del sitio del
accidente. Según da cuenta el mismo medio, sólo agentes de la Dirección de Tránsito Municipal resguardaban el sitio del accidente, aunque no impedían que los peatones transitaran por la acera para evitar que corran el mismo peligro. Por su parte, los familiares de la niña advirtieron a las autoridades que “llegarán hasta las últimas consecuencias” para
que se determinen las responsabilidades. La causa del accidente por “lesiones graves” se encuentra en el Juzgado de Instrucción Nº 3 a cargo de Rosana Suárez, quien ordenó que se realicen las pericias en el sitio del accidente y que la causa sea instruida en la Seccional Segunda, a la espera del informe médico sobre el estado de salud de la niña.
LOS FOCOS IGNEOS HABRIAN SIDO INTENCIONALES
Incendiaron dos viviendas usurpadas en el Rotary 23 Dos incendios de grandes dimensiones se registraron en la madrugada de ayer en sendas casas pertenecientes al Plan 62 Viviendas de esta ciudad, en la zona alta del barrio Rotary 23, las cuales forman parte del grupo de más de 300 que fueron usurpadas a fines de octubre de 2015. Otros vecinos que viven en las inmediaciones alertaron a la guardia de la Unidad 16ª de Bomberos alrededor de las 5:00 sobre las llamaradas que salían del interior de ambas viviendas. Inmediatamente los servidores públicos de esa dependencia llegaron al lugar y comenzaron con las tareas de extinción, aunque debido a la magnitud de los focos ígneos debieron solicitar apoyo a sus pares de la Unidad 5ª.
Alcides Quiroga
Caleta Olivia (agencia)
■ Bomberos de las Unidades 16ª y 5ª sofocaron los incendios que se iniciaron en las viviendas usurpadas hace más de tres meses en la zona alta del barrio Rotary 23. (Fotos: Alcides Quiroga).
Según se pudo saber, las mujeres que ocuparon las viviendas hace más de tres meses, de apellidos Lucero y Mercado, afortunadamente no se encontraban en el lugar. Momentos de angustia se vivieron cuando se hicieron presentes y descubrieron que además de que las casas fueron completamente consumidas por el fuego, les habían robado parte de sus pertenencias. Ninguna de ellas pudo precisar quién o quiénes fueron los autores del siniestro, ya que las pericias que realizaron posteriormente los bomberos habrían determinado que ambos fueron intencionales. Vale recordar que esas casas, al momento de ser usurpadas, se encontraban en etapa de construcción, pero las obras se hallaban detenidas desde hacía dos años.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
MALESTAR DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE CALETA OLIVIA
Por falta de infraestructura escuelas industriales no empezarán las clases
U
no de los docentes, Daniel Gómez, expresó: “lamentablemente continuamos con los mismos
padecimientos. El martes a la mañana, se dio una situación bastante particular, cuando los compañeros que estaban trabajando en el edificio de la UNPA fueron informados que
a partir de ahora tenían que cumplir sus funciones en el edificio original de la EICO”. “Esa situación generó incomodidad, ya que el espacio físico no era suficiente para albergar
OTRO ACTO DE VANDALISMO EN LA MADRUGADA
Arrojan barra metálica a transformador y dejan sin luz a barrios de Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)
Un acto vandálico se registró en el barrio 3 de Febrero en la madrugada de ayer, cuando personas desconocidas arrojaron una barra metálica de medianas dimensiones a un transformador central, dejando sin luz durante varias horas a un amplio sector urbano de esta ciudad. El hecho, que ocurrió alrededor de las 5:00, fue alertado por vecinos a la guardia de Energía de Servicios Públicos Sociedad del Estado, dando cuenta que
escucharon una fuerte explosión, luego se produjo una baja en la tensión de energía, seguida por un corte de luz. Operarios de la empresa estatal se hicieron presentes en el lugar donde detectaron que el transformador -ubicado en la esquina de las calles Azcuénaga y Fratzscher- había sido dañado por un hierro de más de un metro de largo, el cual fue hallado en el suelo. A media mañana, los operarios realizaron el recambio de un bastón de media tensión que permitiría volver a electrificar el transformador, aunque para
reparar el succionador también debieron cortar la energía eléctrica durante poco más de una hora desde el Centro de Distribución a otros barrios, entre ellos Unión, San Martín, Minicentro y 3 de Febrero. Cabe mencionar que en momentos en que los trabajadores realizaban las tareas de reparación una vecina se acercó y dio cuenta que en una pequeña plazoleta, inaugurada hace poco tiempo a pocos metros del sitio del acto vandálico, es común ver a grupos de adolescentes y jóvenes ingiriendo bebidas alco-
■ Dirigentes de ADOSAC y AMET, junto a docentes y padres de alumnos de las escuelas industriales Nº 1 y Nº 10, resolvieron no iniciar las clases.
a tantos docentes -tal como la anticipó en su edición de ayer El Patagónico- pero luego, cuando la noticia tomó estado público, desde la UNPA salieron a informar que se iba a res-
petar el convenio firmado en su oportunidad donde ofrece sus instalaciones para desarrollar las tareas del colegio”, indicó. Los trabajadores manifestaron su “indignación por el poco respeto hacia la comunidad educativa en ambas escuelas, la falta de condiciones adecuadas para brindar una enseñanza de calidad y el desmembramiento de docentes y alumnos, cada vez que ambas escuelas funcionan en múltiples edificios, compartidos con otros establecimientos educativos”. Por ello, entre otras cosas, decidieron realizar las denuncias pertinentes ante el Ministerio de Trabajo y el Consejo Provincial de Educación, el no inicio del Ciclo Lectivo 2016 hasta tanto se encuentren disponibles para el uso escolar las nueve aulas en construcción.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Integrantes de las comunidades educativas de las escuelas industriales Nº 1 “General Enrique Mosconi” y Nº 10 de esta ciudad, junto a representantes de los gremios ADOSAC y AMET, realizaron el martes una asamblea para tratar la problemática de infraestructura que afronta el primer edificio y la inexistencia del restante.
■ Operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado realizaron la reparación en el transformador que fue dañado en horas de la madrugada.
hólicas. Además indicó que los mismos ya provocaron destrozos en la totalidad de los faroles que ilu-
minaban ese espacio y criticó el hecho de que no se coloquen cámaras ni que se intensifiquen los patrullajes.
20 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos PERTENECE A LA ARTISTA VIRGINIA COSTANZO Y QUEDARA ABIERTA A LAS 19 EN EL MUSEO FERROPORTUARIO
Con una temática que ronda los paisajes patagónicos y originarios, la artista comodorense refleja su lugar de origen, sus costas y el deseo de reencuentro con su tierra dividiendo a la muestra en dos etapas: “lejana “y “cercana”.
Prensa Comodoro
Hoy se inaugura la muestra plástica “De lejos y de cerca”
E
n el marco de los festejos por el aniversario de Comodoro Rivadavia, hoy a las 19 en el Museo Ferroportuario, quedará inaugurada la muestra “De lejos y de cerca” de la artista Virginia E. Costanzo. Con una temática que ronda los paisajes patagónicos y originarios la artista comodorense refleja su lugar de origen, sus costas y el deseo de reencuentro con su tierra dividiendo a la muestra en dos etapas: “lejana “y “cercana”. “Esta obra nace durante mi cursada de estudios de escenografía en Buenos Aires, el detalle minucioso me acercaba al mar que añoraba. La sensación de realidad de la pintura, surge como intento de volver a mirar, tocar, oler… el paisaje patagónico lejano”, destaca la autora.
La obra titulada “Origen” forma parte de la muestra. “Hay algo de cercanía y de distancia que mis mares proponen. Una tensión entre creer que son verdad y saber que son pintados. Un juego constante entre alejarse y acercarse, buscando aquella pincelada, que, como mancha rápida y precisa, pudiera acercarse, en un instante a lo representado. Buscando la impresión de urgente realidad, pero sin las demoras de un hiperrealismo
que termine delatando la distancia”, subraya. La artista juega con lo escenográfico que entra así en escena, mezclando ficción y realidad, que danzan entrelazando las pinceladas. Luego de varios años de estar lejos, la vida la devuelve al sur, a ese mar que pintaba y al deseo de reencontrarse con su tierra, momento en el cual la pincelada
se relaja, descansa en la tierra que la sostiene y abraza. Es allí donde nace la otra etapa de esta muestra, aquella de la cercanía y las raíces, donde emerge lo mapuche de sangre originaria y el torbellino de la búsqueda se desata. La perfección, la idealización y la aparente tranquilidad del paisaje se abren paso ante lo oculto y lo desconocido de una identi-
dad escondida en la memoria. En esta etapa la cercanía devela otra distancia. Es nuevamente la pintura la compañera para transitarla. El detalle ya no importa, la urgencia del relato se impone. El tradicional abordaje de la pintura a través del óleo y su soporte el bastidor, van perdiendo fuerza. Otros materiales se suman a esta búsqueda, otros soportes, temas, colores y trazos.
EN EL MARCO DE LA MAESTRIA EN LETRAS
La literatura de Borges, Arlt y Piglia en un seminario en Trelew La doctora Sylvia Saítta está a cargo de este seminario que tiene como nombre “Té para tres. Tradiciones, precursores y lectores en la literatura argentina del siglo veinte”. La Maestría en Letras que dicta la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJ) concretará el seminario “Té para tres. Tradiciones, precursores y lectores en la literatura argentina del siglo veinte”, en la sede Trelew del 29 de febrero al 4 de marzo. La actividad estará a cargo de la doctora Sylvia Saítta, de la Universidad de Buenos Aires, y está destinada a los estudiantes de posgrado. Los horarios propuestos son de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:30. La carga horaria máxima es de 60 horas (presencial de 40 horas y no presencial de 20 horas). El curso trazará un recorrido por la litera-
tura argentina del siglo XX a través de tres clásicos de esa época, cuyos textos entablan entre sí relaciones de afinidad, apropiación, reescritura y diálogo intertextual: Jorge Luis Borges, Roberto Arlt y Ricardo Piglia. El objetivo es avanzar en una reflexión sobre los escritores, en tanto lectores críticos y escritores de la literatura argentina, a partir de la distinción señalada por Ricardo Piglia. Justamente para Piglia, “el modo de leer de un escritor se interesa más en los problemas de construcción que en los problemas de interpretación, se pregunta cómo está hecho un texto antes que preguntarse por su significado (o, tal vez se pregunta cómo está hecho un texto para preguntarse después qué significa)”. A su vez, el seminario incorporará enfo-
ques metodológicos que permitan el análisis formal de los textos literarios y de las poéticas en las que esos textos se inscriben. Y establecerá conexiones y diálogos entre diferentes formas narrativas, poéticas, géneros literarios y procedimientos. El contenido se divide en tres unidades. La primera se refiere a Jorge Luis Borges, la tradición como invención; la segunda sobre Roberto Arlt, la traición como tradición; y la tercera en relación a Ricardo Piglia, la invención de los precursores. Para conocer el detalle del seminario, su programa completo y los horarios, la comunicación es con la Oficina de la Delegación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la sede Trelew. El teléfono es (0280) 4421807 o a través del correo electrónico maestria.letras@gmail. com.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Chacareros tiran fruta como reclamo a la falta de respuestas del gobierno de Macri.
NACIONALES | Internacionales
ASI LO AFIRMO AYER EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI AL ENCABEZAR UN ACTO EN CASA ROSADA EN EL QUE PUSO EN FUNCIONES AL NUEVO TITULAR DE LA COMISION NACIONAL DE LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA, ESTEBAN GRECO
“No podemos convivir con la inflación si queremos crecer” CRUCES POR EL INDEC
“Estamos trabajando en forma sistemática para reducir la inflación, pero nos va a llevar un tiempo ir bajándola gradualmente”, dijo el mandatario durante la ceremonia que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
“N
o podemos convivir con la inflación si queremos crecer”, afirmó ayer el presidente Mauricio Macri, en el marco de la ceremonia de asunción del nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia(CNDC), Esteban Greco. La ceremonia, que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el mandatario destacó que la finalidad del organismo será potenciar “las medianas empresas” y evitar “los monopolios y oligopolios, con los que terminamos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuesten más caras”. “Estamos trabajando en forma sistemática para reducir la inflación, pero nos va a llevar un tiempo ir bajándola gradualmente”, dijo el mandatario durante la ceremonia que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, y durante la cual destacó que la CNDC trabajará “para que se potencien las medianas empresas y se eviten los monopolios y oligo-
■ Mauricio Macri encabezó una nueva reunión de gabinete en Casa de Gobierno.
polios con los que terminamos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuesten más caro”. Además, aseguró que al proceso inflacionario “lo vamos a revertir” porque “no podemos seguir conviviendo con este proceso que lleva más de 6 o 7 años en vigencia, y que afectó nuestra capacidad de crecimiento”. “Se generó porque un gobierno administró mal, a
pesar de haber subido mucho los impuestos, que nosotros le dábamos para que nos cuiden”, añadió. Por otra parte, el Presidente consideró a la designación de Greco como “una medida que tendrá un impacto muy positivo en la vida de todos” y destacó que se encuentra “en línea con este compromiso que hemos asumido, de lograr una Argentina con pobreza cero”.
El Presidente confió que se tomó una decisión que “va a tener un impacto muy positivo en la vida de todos y en línea con el compromiso que hemos asumido a trabajar en conjunto para lograr una Argentina con pobreza cero” y que significa “generar trabajo en todo el país y para eso se requiere una presencia inteligente y positiva del Estado y es el desafío que enfrentamos”.
Los conceptos pronunciados por el Presidente se enmarcan en un contexto que ya provocó cruces en el Indec con la salida de la ex directora técnica del organismo, Graciela Bevacqua, enfrentada con su titular, Jorge Todesca, por los tiempos establecidos para dar a conocer los índices de inflación. Macri ya había hecho referencia a los aumentos de precios y la inflación en los últimos días cuando durante un acto en la localidad bonaerense de Ciudadela el miércoles pasado sostuvo que el gobierno “está comprometido en reducir la inflación”, aunque advirtió que “va a llevar de dos a tres años” atravesar el camino para “alcanzar los niveles de la mayoría de los países latinoamericanos y del resto del mundo”. Greco reemplaza a Ricardo Andrés Napolitani, quien se venía desempeñando en el cargo desde 2008. “Queremos poner en valor una competencia central del Estado, que es velar porque el pequeño emprendedor, la pequeña o mediana empresa, pueda crecer, pueda competir ante los grandes empresarios, porque así nos beneficiamos los consumidores”, subrayó. Greco reemplaza a Ricardo Andrés Napolitani, quien se venía desempeñando en el cargo desde 2008. El jefe de Estado encabezó ayer una nueva reunión de Gabinete en Casa de Gobierno. El mandatario tiene prevista la segunda reunión de Gabinete fuera de la Casa de Gobierno para el martes 23 febrero, cuando viaje a Corrientes a presidir un nuevo encuentro de sus ministros y colaboradores cercanos, a los que se sumarán los del gobernador Ricardo Colombi.
Macri anuncia hoy el proyecto para la reducción del Impuesto a las Ganancias El presidente Mauricio Macri realizará hoy un acto en el que tiene previsto anunciar detalles del proyecto de ley que enviará al Congreso para aplicar una reducción del impuesto a las Ganancias. “Es mañana a las 10 y el Presidente informará mejoras del poder adquisitivo al elevar el mínimo no imponible”, anticiparon a Télam altas fuentes oficiales. El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, se reunió con Mauricio Macri y le reclamó “la eliminación lisa y llana del impuesto a las Ganancias porque esa fue su promesa de campa-
ña y debe cumplirla”. El líder camionero realizó el pedido en una reunión en Casa Rosada convocada por el Gobierno, en la que también participaron Antonio Caló (CGT cercana al gobierno durante el mandato de la ex presidenta Cristina Kirchner) y Luis Barrionuevo (CGT-Azul y Blanca), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (CATT) y Gerónimo Venegas (Uatre). Al terminar el encuentro, Antonio Caló calificó que la reunión fue “positiva” aunque destacó que “no hubo ninguna solución” a los temas pendientes entre
el gobierno y el sindicalismo. Por su parte, el dirigente gastronómico, Luis Barrionuevo, explicó que “se va a empezar a trabajar para ver gradualmente hasta dónde puede el Gobierno acceder a aumentar el tope” en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo que en marzo presentará proyectos sobre Ganancias, Asignación por Hijo, e IVA de alimentos. En ese sentido, aseguró que el Impuesto a las Ganancias es una “soga en el cuello de los trabajadores” y criticó al Gobier-
no: “El salario no es ganancia, es remuneración”. “No se le puede robar al trabajador con el impuesto a las ganancias, sobre todo cuando tenés un ajuste de tarifas y una quita de subsidios que en términos de la economía real significa 150 mil millones de pesos menos en el mercado de consumo”, afirmó. “Hay que hacer algo al respecto. Pero mi proyecto es la eliminación del impuesto a las Ganancias a todo trabajador de convenio, no fijar un mínimo no imponible que luego con la falta de actualización termina siendo otra vez confiscatorio”, destacó.
22 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Política LEGISLADORES KIRCHNERISTAS SE MOSTRARON UNIDOS TRAS LA RUPTURA Y RESALTARON LAS ESTADISTICAS MAS IMPACTANTES DE LOS PRIMEROS DOS MESES DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
Advierten que el piso de las paritarias “no puede ser inferior al 35 por ciento” El encuentro contó con la presencia del diputado José Luis Gioja, que busca presidir el Partido Justicialista. Se trató del primer encuentro tras el alejamiento de 14 de sus integrantes para formar un nuevo bloque legislativo.
E
l bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) se reunió ayer con el principal objetivo de debatir la estrategia a futuro de la bancada encabezada por Héctor Recalde. Entre los temas principales que se trataron, sobre todo en el posicionamiento frente al Gobierno nacional, estuvieron la inflación, despidos y aumento de tarifas. El encuentro contó con la presencia del diputado José Luis Gioja, que busca presidir el Partido Justicialista. Se trató del primer encuentro tras el alejamiento de 14 de sus integrantes para formar un nuevo bloque legislativo. Tras la reunión, que se desarrolló en el tercer piso del Palacio Legislativo, los diputados brindaron una conferencia de prensa, que tuvo como eje la defensa de usuarios y consumidores en relación con las políticas abusivas de algunos formadores de precios. El jefe de la bancada, Héctor
■ El bloque de diputados del FpV se reunió con el principal objetivo de debatir la estrategia a futuro.
Recalde, expresó la “enorme preocupación” por “las necesidades fiscales que pasan” las provincias y cuestionó la posición del gobierno nacional que -sostuvo- “obliga a las provincias a litigar” por haber “privilegiado a la Ciudad de Buenos Aires” con el reparto de fondos coparticipables en detrimento del resto de las provincias. En la rueda de prensa, que se realizó tras más de dos horas y media de reunión a puertas cerradas entre 75 diputados de los 84 que forman parte del bloque, Recalde informó que hubo 230.000 millones de pesos de pérdidas para las provincias por el reparto desigual de los fondos coparticipables. También criticó el manejo de los índices de inflación por parte
del Gobierno, que algunos funcionarios estimaron entre el 20 y 25 por ciento, reclamó que el piso de paritarias debe ser del 35 por ciento, y deploró el despido de la directora del Indec, Graciela Bevacqua, por parte del Poder Ejecutivo. Además, adelantó que trabajan en un proyecto de ley para “poner límites a las cesantías” en el Estado en alusión a los despidos concretados por el gobierno nacional en distintas dependencias públicas desde que asumió en el poder. Recalde, expresó la “enorme preocupación” de la bancada por el DNU que dejó sin efecto la devolución del 15 por ciento de la coparticipación a las provincias, y criticó al Frente Renovador
por haber difundido un índice de inflación en enero inferior al de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó un 4,1 por ciento de aumento. Al finalizar la reunión de bloque, en la que según la versión oficial participaron 74 diputados, Recalde adelantó que impulsará la bancada “una resolución en defensa de la soberanía de las Malvinas” porque no se observa un pronunciamiento contundente de la actual administración al respecto. Sobre el desplazamiento de Graciela Bevacqua del INDEC, el diputado señaló con humor que “si en algo coincidimos ambos gobiernos es en la insolvencia” de la exfuncionaria, a quien calificó como
“un ídolo con pies de barro”. Escoltado por los diputados José Luis Gioja, Axel Kicillof, Julio De Vido, Nilda Garré y Andrés Larroque, entre otros, Recalde informó también que durante la reunión se habló de la situación de la dirigente Milagro Sala y se manifestó preocupación por su detención, en una jornada en la que se realizan cortes de rutas en todo el país para reclamar por su liberación. En referencia a la ruptura del bloque, del que se apartaron hace 10 días 12 diputados, el legislador del FPV sostuvo que se trata de “compañeros que se equivocaron”, pero advirtió que su espacio “sigue siendo la primera minoría digan lo que digan”.
Londres quiere una “mejor relación”, pero sin diálogo por las Islas Malvinas Durante una visita a las islas, el ministro de Defensa inglés, Michael Fallon, defendió “el derecho” de los británicos que viven en el archipiélago argentino “a determinar su propio futuro”, y sostuvo que “la mayor amenaza actualmente no es la Argentina” sino la oposición del Partido Laborista, que aboga por el diálogo por la soberanía con Buenos Aires. “Ahora, el objetivo es construir una mejor relación con el gobierno argentino, como vecinos en el Atlántico Sur y como miembros del G-20”, señaló. Fallon llegó a Puerto Argentino (Stanley, para los isleños), en la primera visita de un funcionario de su rango en más de una década. A través de un comunicado del Ministerio de Defensa bri-
tánico, Fallon sostuvo que haber llegado al Atlántico Sur “fue una oportunidad para escuchar acerca de la vida de los isleños y el potencial para el desarrollo económico, que traerá más trabajos y prosperidad”. En ese sentido, añadió que “el derecho de los isleños a determinar su propio futuro fue resuelto hace más de 30 años (en referencia al conflicto bélico de 1982) y confirmado por el reciente referendo”. Se refirió a la consulta realizada en marzo de 2013 sin reconocimiento de las Naciones Unidas y que arrojó como resultado que el 99 por ciento de los votantes desea seguir siendo un “territorio británico de ultramar”. Por otra parte, en declaraciones a la BBC, el funcionario
sostuvo que “la mayor amenaza actualmente no es Argentina. En realidad, es (el líder opositor) Jeremy Corbyn y el partido laborista, que parecen determinados a no hacer caso a los deseos de los isleños”. El mes pasado, en Davos, el presidente Mauricio Macri se reunió con Cameron, ocasión en la que abogó por restablecer el diálogo bilateral sobre “todos los temas que están pendientes, incluido Malvinas”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo entonces que la “diferencia” entre Argentina y el Reino Unido en torno al archipiélago “no debe impedir” que ambos países acuerden una agenda conjunta en materia de intercambio económico y cultural.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CON PIQUETES EN DISTINTAS RUTAS Y CALLES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y VARIAS PROVINCIAS, ORGANIZACIONES SOCIALES, POLITICAS Y GREMIALES EXIGIERON LA LIBERACION DE LA DIRIGENTE DE TUPAC AMARU
Realizaron manifestaciones en todo el país por la liberación de Milagro Sala La denominada “jornada nacional de lucha” comenzó a las 10 de la mañana con cortes de tránsito a cargo de militantes y dirigentes de más de 40 organizaciones sociales y políticas que reclaman la libertad de la diputada del Parlasur.
cita, fraude a la administración pública y extorsión”.
DETENCIONES
C
on piquetes en distintas rutas y calles de la ciudad de Buenos Aires y varias provincias, organizaciones sociales, políticas y gremiales exigieron la liberación de la dirigente de Tupac Amaru detenida en Jujuy desde hace un mes por reclamar subsidios para viviendas y cooperativas de trabajo en esa provincia. Los cortes de tránsito efectuados desde la mañana de ayer por la liberación de la dirigente social Milagro Sala fueron levantados por las distintas organizaciones sociales en forma paulatina a partir del mediodía. Pasadas las 16 ya habían sido liberados en su totalidad, informaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía. Hubo protestas en Panamericana y 197, en el kilómetro 35 del acceso Oeste mano a Luján, en la bajada a La Plata de la autopista Buenos Aires-La Plata, en el Puente Pueyrredón y en la rotonda de Alpargatas. También se realizaron piquetes en la autopista 9 de julio sur y el puente La Noria de Camino Negro a la General Paz. Los cortes también se extendieron a Bariloche, Chaco, Concordia, Córdoba, Río Negro, La Rioja, Mar del Plata, Posadas, Misiones, Santa Fe, el Nudo Vial de Mendoza, Corrientes, San Juan y en distintos tramos de la Autopista Buenos Aires-Rosario y en la
■ Cerca de 40 organizaciones realizaron una jornada de reclamo por la liberación de la líder social.
Autopista Rosario-Córdoba. La denominada “jornada nacional de lucha” comenzó a las 10 de la mañana con cortes de tránsito a cargo de militantes y dirigentes de más de 40 organizaciones sociales y políticas que reclaman la libertad de la diputada del Parlasur.
DETENCION ILEGITIMA
El referente de la Tupac Amaru de Capital Federal, Fernando “Nando” Ferreyra dijo a la agencia Télam que la detención de Milagro Sala “es ilegítima, ella es una presa política de Macri por lo cual seguiremos la lucha en todo el país”. “Esta jornada nacional de lucha es una lucha que continuaremos junto a las organizaciones hermanas para la liberación de inmediata de Milagro Sala,
porque le han vuelto a negar la libertad”, añadió. “Ella es una detenida ilegítima y es una presa política. Las protestas sociales van a continuar en todo el país hasta alcanzar nuestro objetivo: la liberación de Milagro”, anunció el dirigente tupaquero. Las agrupaciones que participaron de la protesta fueron la CTA, La Cámpora, Federación Tierra y Vivienda (FTV)-Miles, Movimiento Evita, CTEP, CTD Aníbal Verón, Movimiento Nacional Campesino Indígena, Partido Comunista, MTL, y el Frente Transversal, entre algunas. La dirigente de la Tupac Amaru permanece detenida desde el 16 de enero, en principio bajo la acusación de “instigación a cometer delitos” y “tu-
Denunciaron a los jueces por la detención de la dirigente social Ayer, ante la Fiscalía Federal N° 2 de Jujuy, diputados del Parlasur denunciaron a los jueces Raúl Gutiérrez y Gastón Mercau, y a la fiscal Liliana Fernández de Montiel por privación ilegal de la libertad agravada y prevaricato, en el marco de la detención de la dirigente social Milagro Sala. Los denunciantes aseguran que los jueces y la fiscal violan “la Constitución Nacional, los tratados internacionales adoptados por la República Argentina, el Código Procesal Penal y el Código Penal, al privar ilegítimamente de su libertad a Milagro Sala, que goza de fueros parlamentarios por haber sido electa el 25 de octubre como diputada del Parlasur”, informaron desde la Organización Barrial Tupac Amaru. La presentación fue realizada ante la Fiscalía Federal, a cargo del fiscal Federico Zurrueta, por los parlamentarios Julia Perié, Mario Metaza, Teresa Sellares, Ana María Corradi, Claudia Fernanda Gil Lozano y Eduardo Valdés. “Se han constituido graves violaciones a los derechos humanos y el ejercicio de la violencia institucional, entendiendo por ella a todo acto, por acción u omisión, ejercido por funcionarios públicos que implique cualquier forma de afección física o psíquica que afecte derechos humanos fundamentales de las personas”, se considera en un fragmento de la denuncia. En relación a la causa de violencia institucional, se solicitó a la fiscalía que dé intervención a la Procaduría de Violencia Institucional del Ministerio Público Fiscal para que investigue los hechos denunciados.
multos” por la ocupación de la plaza Belgrano y adyacencias frente a la Gobernación de Jujuy y, luego, por “asociación ilí-
En el marco de la nueva jornada nacional de protesta que llevan adelante más de 40 organizaciones políticas y sociales para reclamar por la libertad de Milagro Sola, el gobierno jujeño ordenó la detención de 22 personas pertenecientes al movimiento Tupac Amaru. La protesta incluye distintos cortes de tránsito en los puentes Avellaneda, La Noria, Alsina y Pueyrredón, en la Capital Federal, y en la ruta 3 en La Matanza, como así también en otros 200 puntos del interior del país. En esa provincia gobernada por el radical Gerardo Morales (aliado de Macri en Cambiemos) se produjeron las detenciones de 22 integrantes de la organización liderada por Sala, quienes intentaban llevar a cabo los cortes programados. “No había hecho el corte de ruta, así que las detenciones se hicieron de modo irregular”, denunció al respecto el coordinador nacional de la Tupac, Garfagnini, para quien esta situación demuestra “el autoritarismo del gobernador Morales”.
24 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Policiales UNA TURISTA CHAQUEÑA QUE ESTABA DE VACACIONES EN RIO DE JANEIRO FUE ASESINADA POR UNO DE LOS DOS DELINCUENTES QUE LA ASALTARON CUANDO ESTABA CON DOS AMIGAS EN LA PLAYA DE COPACABANA
Asesinaron de una puñalada durante un robo a una joven argentina en Brasil La joven, que vivía en la localidad chaqueña de Fontana, había llegado el fin de semana último a Río de Janeiro junto con su esposo, su pequeño hijo de 4 años, y algunos amigos, con quienes se hospedaba en un departamento alquilado en Copacabana.
U
na joven turista chaqueña que estaba de vacaciones en la ciudad de Río de Janeiro, fue asesinada de una puñalada por uno de los dos delincuentes brasileños que la asaltaron cuando estaba con dos amigas en la playa de Copacabana, y que ya fueron detenidos. Fuentes del consulado argentino en Río de Janeiro informaron a Télam que el hecho se registró ayer a la madrugada, cerca de las 2:30, cuando la joven, identificada como Laura Pamela Viana (25), estaba con dos amigas tomando algo en la playa, a la altura de la avenida Atlántica al 1.800, que bordea la costa de Copacabana, a metros del Hotel Copacabana Palace. La joven, que vivía en la localidad chaqueña de Fontana, había llegado el fin de semana último a esa ciudad brasileña junto con su esposo, Sergio
■ Laura Pamela Viana, estaba con dos amigas tomando algo en la playa cuando fue atacada.
Plutt (28), su pequeño hijo de 4 años, y algunos amigos, con quienes se hospedaba en un departamento alquilado en esa zona. El cónsul adjunto en Río de Janeiro, Sebastián D’ Alessio, relató en diálogo telefónico con Télam que Viana y dos amigas habían ido solas a la playa a tomar algo, con una heladerita y unas bebidas. Si bien la playa en esa zona está iluminada, ya que la avenida Atlántica tiene faros que enfocan a la arena, no había gente en el lugar cuando dos brasileños se acercaron a las tres jóvenes e, inicialmente, comenzaron a hablarles. “Primero les hablaron, después empezaron a pedirles co-
sas y luego se tornaron agresivos”, contó D’ Alessio en base al relato brindado luego por las amigas de la víctima. El cónsul aseguró que las jóvenes no se resistieron a que les robaran aunque si trataron de irse rápido, momento en que Viana fue alcanzada y apuñalada a la altura del corazón por uno de los asaltantes. A raíz de la lesión, Viana perdió mucha sangre y murió poco después en el Hospital Miguel Couto, del barrio Gávea, hasta donde fue trasladada por los bomberos que estaban en un puesto cercano al lugar del ataque. En tanto, efectivos de la Policía Militar de Brasil que estaban en la zona lograron alcanzar y
detener a los dos acusados del asalto, Paulo Henrique Coelho Moreira (22) -sindicado autor material del crimen- y Douglas Gonzaga (33), según la identificación dada por la prensa brasileña en base a fuentes policiales. El cónsul adjunto dijo que tras los arrestos ambos detenidos fueron reconocidos por las amigas de Viana como los criminales que las abordaron. Tras la muerte de la joven, se inició una causa judicial en Río de Janeiro y el cuerpo de la joven fue trasladado al Instituto Médico Legal de esa ciudad, para ser sometido a la autopsia de rigor. En tanto, una vez que tomó conocimiento del hecho, el cónsul general argentino en Río de Janeiro, Marcelo Bertoldi, y su adjunto, Carlos Sánchez Vargas, asistieron a los familiares y amigos de la víctima en los trámites judiciales y consulares. D’ Alessio aseguró que no es común que turistas argentinos sufran este tipo de hechos violentos en Río de Janeiro y recordó que el último homicidio que hubo en ese estado fue en 2011 en Buzios, donde fue asesinado el platense Marcelo Fernández Villar (25) cuando fue a reclamar que le entregaran entradas que había comprado para el carnaval y quien se las vendía lo atacó.
QUIEN ERA LAURA
Laura Pamela Viana, de 25 años, vivía en Fontana, Chaco. El pasado sábado, junto a su marido, Sergio Plutt, y el hijo de ambos, Alejo, emprendió el viaje hasta las playas de Río de Janeiro. La familia tomó un colectivo hasta San Pablo y desde allí, un avión que los dejó en la ciudad ubicada al sureste de Brasil. El viaje fue relatado por Plutt, a través de las redes sociales, con fotos que ilustraban cada momento. Esta madrugada, Viana perdió la vida en manos de dos delincuentes que la sorprendieron mientras se encontraba con dos amigas en las playas de Río de Janeiro. Le robaron y, sin piedad, la apuñalaron. Viana, según indica su perfil de Facebook, trabajaba en la empresa de telemarketing Allus, en Resistencia, Chaco. El propio intendente de Fontana, Antonio Rodas, se refirió al hecho en cuestión. “Los Viana son una familia de trabajadores, buena gente”, expresó en diálogo con La Radio 104.7. Y agregó: “Era una joven que no merecía terminar así, una joven que se dispuso a disfrutar las vacaciones junto a su marido, su hijo de 4 años y sus amigas. Toda la comunidad de Fontana se encuentra en un estado de shock”.
Otros crímenes de turistas argentinos en la costa brasileña Varios turistas argentinos fueron asesinados en Brasil en los últimos años mientras estaban de vacaciones en el país vecino, pero desde 2011 no se producía ningún hecho como el de esta madrugada en Río de Janeiro, donde mataron a la joven chaqueña, Laura Viana. Uno de los casos más antiguos fue el asesinato de Adriana Collado, ocurrido en noviembre de 1993, cuando tenía 31 años. La joven fue víctima de un intento de abuso por parte de otro argentino con residencia en Brasil, quien ante la resistencia, la asfixó y la mató. El 7 de julio de ese mismo año Sergio Alvarado, un salteño de 22 años, fue asesinado de dos disparos en las cercanías del Maracaná, cuando intentaron robarle su cámara fotográfica. Se encontraba de Luna de Miel. En 1995, Mauricio Belaurde fue asesinado al recibir un corte en la ingle, al resistirse a un asalto en Copacabana. En tanto, el ingeniero Gustavo
Antonio Brunetta, de 52 años, fue asesinado a balazos el 13 de septiembre de 2007 en Río de Janeiro, también al resistirse a un robo. El 4 de enero de 2011, el técnico radiólogo cordobés Raúl Baldo (48) fue asesinado de un tiro en la frente, delante de su familia, en la playa de Canasvieiras, al norte de la isla de Santa Catarina, en el municipio de Florianópolis. El hecho ocurrió cuando intentó evitar el robo de su Volkswagen Golf, tras llegar desde Santa Rosa de Calamuchita, junto a su mujer y sus dos hijos. El 27 de febrero del mismo año, mataron a balazos al joven platense Marcelo Fernández (25) en el balneario de Buzios, delante de su novia, cuando fue a reclamarle a un operador turístico que le entregaran unas entradas que había comprado para concurrir al carnaval. Aparentemente, el joven comenzó a discutir con el operador y éste lo mató de dos tiros, tras lo cual escapó del lugar.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general LA TITULAR DE CTERA, SONIA ALESSO, RECONOCIO QUE LA OFERTA DEL GOBIERNO MEJORA LA INICIAL AUNQUE ACLARO QUE SU ACEPTACION O NO SERA DEBATIDA Y RESUELTA POR AFILIADOS DE TODO EL PAIS
Un Congreso de Ctera evaluará la oferta que realizó el Gobierno Por su parte, el titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, dijo ayer que “hay un buen indicio” para que comiencen las clases en tiempo y forma.
L
a titular de Ctera, Sonia Alesso, reconoció que la propuesta de aumentar el salario inicial a 7.800 pesos en febrero y 8.500 en julio “mejora” la primera oferta del Ministerio de Educación, aunque aclaró que su aceptación o no será debatida y resuelta por los afiliados de todo el país, “en el marco de un congreso del gremio”. “La propuesta mejora la anterior. Veremos ahora qué consideran nuestros afiliados en todo el país en el marco de un congreso de Ctera”, dijo Alesso en declaraciones a radio Télam. El martes, el Ministerio de Educación de la Nación propuso a los cinco gremios docentes con representación nacional un aumento salarial del 40,1 por ciento al 1 de julio próximo; la excepción del pago del impuesto a las ganancias hasta 30 mil pesos brutos; y la continuidad de los planes socio-educativos, entre otras cuestiones. “Recibimos la propuesta y la vamos a poner a consideración de los docentes de todo el país. La propuesta contiene un aumento del piso salarial docente y del fondo nacional de incentivo docente, lo cual puede ayudar a las negociaciones salariales provinciales”, destacó la dirigente. Por su parte, el titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo ayer que “hay un buen indicio” para que comiencen las clases en tiempo y forma del preacuerdo de los gremios docentes con el Ministerio de Educación de la Nación, que una vez formalizado será “un marco positi-
■ Baradel reconoció avances en la negociación paritaria de los maestros.
vo” para negociar en las provincias. “Esto es un marco positivo, sobre todo para las provincias que estaban lejos de lo que nosotros planeábamos”, sostuvo Baradel en diálogo con radio La Red, y agregó que “ahora se acelera la conversación” en cada uno de los distritos. En ese sentido, señaló que la provincia de Buenos Aires postergó hasta mañana la reunión por la paritaria bonaerense y consideró que “seguramente es para estudiar la propuesta y los números” de la oferta a nivel nacional. Esa oferta prevé un incremento del 25%, cifra a la que se le agrega el aumento del Fondo de Incentivo Docente (FONID) que a partir del 1 de febrero son $300 más, es decir, pasará a $810 a los 510 actuales de dicho fondo y a partir del 1 de julio a $1.010. Baradel aclaró que, si bien “la cifra que ofrezca la provincia no tiene por qué ser como la de la Nación, sí tiene que ser sustancialmente mejor”. Y agregó: “Si los gobiernos provinciales toman la decisión de presentar propuestas acordes con determinados parámetros que discutimos a nivel nacional, entonces estamos ante un buen indicio para que las clases comiencen en fecha”.
26 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 UN COCHE BOMBA MATO A CASI TRES DECENAS DE PERSONAS E HIRIO A 61 EN ANKARA, LA CAPITAL DEL PAIS, AL EXPLOTAR AL PASO DE UN CONVOY DE VEHICULOS MILITARES
Un nuevo atentado en Turquía deja 28 muertos El ataque ocurrió en el barrio de Cankaya, donde se encuentran numerosas instalaciones militares, a muy poca distancia del cuartel central de las Fuerzas Aéreas turcas y del Parlamento.
U
n coche bomba mató ayer al menos a 28 personas e hirió a otras 61 en Ankara, la capital de Turquía, al explotar al paso de un convoy de vehículos militares, en el quinto atentado en siete meses en un país convulsionado por el conflicto con los kurdos y la guerra en la vecina Siria.
La agencia privada de noticias Dogan y la agencia semiestatal Anatolia, citadas por la cadena CNNTurk, aseguraron que el coche bomba estalló a las 18:35 hora local (13:35 de Argentina) al paso de tres micros que transportaban militares a una casa cuartel, pero la información no fue confirmada oficialmente.
Venezuela: Capriles insiste en expulsar a Maduro con un referendo revocatorio El jefe opositor venezolano Henrique Capriles propuso ayer apelar al referendo revocatorio constitucional para desplazar del poder al presidente Nicolás Maduro, en una nueva escalada de la ofensiva contra el gobierno bolivariano que se completó con la aprobación parlamentaria esta madrugada, en primera lectura, de una Ley de Amnistía a los opositores presos resistida por el oficialismo. “Vamos a ver quién puede más, si Nicolás Maduro o el pueblo en la calle activando la enmienda y activando el Referéndum Revocatorio. Hay que recoger más de tres millones de firmas”, sostuvo el ex candidato presidencial y gobernador del estado Miranda en su esperado mensaje en el que -según había anunciado- se iba a pronunciar acerca de los mecanismos que estimaba más apropiados para forzar la destitución de Maduro. Maduro, a su vez, lanzó ayer por cadena nacional de radio y TV lineamientos de la agenda económica bolivariana en un mensaje en el que pidió máximo apoyo a las fuerzas políticas y revolucionarias para llevar al pueblo “toda la verdad sobre el tema económico y la crisis coyuntural en la materia”. En ese sentido, dijo que la caída de los precios del crudo ocasionó que los recursos percibidos por la renta petrolera hayan bajado de 34.367 millones de dólares obtenidos en 2011, a 12.567 millones de dólares registrados en 2015. “Ha sido una caída estrepitosa del ingreso nacional en un país eminentemente rentista”, expresó el Jefe de Estado, y añadió: “Pido máximo apoyo al liderazgo político, democrático y revolucionario para llevar con una pedagogía de carácter popular las verdades al pueblo”. Capriles encabezó por su parte una agitada rueda de prensa en la que afirmó que “la paciencia tiene límite, este no es un problema del este de Caracas, esto es lo que se oye en todos los barrios de Venezuela, pregúntele usted a un chavista si no quieren revocar a Maduro”. “Llegó el tiempo del referendo revocatorio, para eso se estableció esto en la constitución cuando hay un gobernante -más éste en la forma en que llegó-, tiene el poder el pueblo de revocarlo si así lo decide la mayoría de los venezolanos”, aseveró el dos veces candidato a la presidencia.
■ Explosión de coche bomba deja saldo de varios muertos y heridos.
El viceprimer ministro y portavoz del ejecutivo turco, Numan Kurtulmus, informó que se trató de un “ataque contra toda la patria” y destacó que entre los 28 fallecidos había soldados y civiles, aunque no precisó cuántos son ni atribuyó el atentado a ningún grupo. El ataque ocurrió en el barrio de Cankaya, donde se encuentran numerosas instalaciones militares, a muy poca distancia del cuartel central de las Fuerzas Aéreas turcas y del Parlamento. El ministro de justicia, Bekir Bozdag, afirmó en Twitter que el ataque fue un “acto de terrorismo”. Mientras que el primer ministro Ahmet Davutoglu, quien se encontraba a punto de partir a Bruselas para mantener reuniones con sus pares europeos, canceló el viaje, informó su oficina mediante un comunicado. Hasta el momento, nadie se atribuyó la responsabilidad por la explosión. Rebeldes kurdos, el grupo Estado Islámico (EI) y un grupo extremista de izquierda recientemente llevaron a cabo ataques en el país.
Los ataques con explosivos contra convoyes militares son una de las tácticas habituales del ilegal Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda. Sin embargo, esta guerrilla suele actuar en el sureste de Turquía y sería la primera vez que lanza un ataque de este calibre en pleno centro de la capital turca, recordó la cadena Al Jazeera. Este es el quinto atentado ocurrido en Turquía desde junio del 2015. El 5 de junio, dos bombas explotaron en un acto del partido izquierdista prokurdo HDP causando cuatro muertos y 153 heridos en Diyarbakir, ciudad situada en el este del país y de mayoría kurda. Otra masacre tuvo lugar el 20 de julio cuando un atentado suicida contra una asamblea de jóvenes activistas prokurdos en Suruc, cerca de la frontera con Siria, dejó 34 muertos y 100 heridos. Ambos ataques fueron atribuidos por las autoridades al grupo yihadista EI. El 10 de octubre se produjo
uno de los peores atentados en la historia de Turquía, con 102 muertos por un ataque suicida frente a la estación central de trenes de Ankara durante una marcha por la paz. Mientras que el 12 de enero un ataque suicida dejo 10 muertos y 15 heridos en el barrio de Sultanahmet, corazón turístico de Estambul. El atentado de ayer tiene lugar en un momento tenso cuando el gobierno turco se enfrenta a una serie de retos. Un frágil proceso de paz con los rebeldes kurdos se derrumbó en julio pasado y desde diciembre las fuerzas de seguridad turcas participan en operaciones a gran escala contra los militantes kurdos en el sureste del país, imponiendo toques de queda durante semanas y sitiando ciudades en la región kurda, donde los combates obligaron a miles de civiles a desplazarse a otras zonas. Asimismo, Turquía participa de la coalición internacional liderada por Estados Unidos para combatir a los yihadistas del EI en la vecina Siria.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Atletismo: el bonaerense Germán Lauro ganó la medalla de bronce en la Globen Galan, de Estocolmo, Suecia.
Deportes
SE TRATA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA QUE CORREN EN ALTAS CATEGORIAS DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL
Gustavo Micheloud, los hermanos Valle y “Tapita” Vidal hablaron del “abandono” sufrido durante el anterior gobierno. Ahora llevarán publicidad de Lotería del Chubut en sus autos que será vista en todo el país.
Prensa Chubut
Provincia restituyó apoyo oficial a pilotos chubutenses
P
ilotos chubutenses que representan a la provincia en las principales categorías del automovilismo argentino, reconocieron al gobernador Mario Das Neves por su permanente respaldo al deporte y acompañamiento, resaltando que esa actitud continuó estando fuera del Gobierno de la Provincia. “Mario fue el primero en darnos una mano y ahí pudimos lograr muy buenos resultados. Después vino otro gobierno y no tuvimos apoyo, hasta tuvimos que resignar poder estar en el TC”, dijo Gustavo Micheloud, el piloto comodorense del Top Race V6, ganador de varias de esas competencias. Del mismo modo se expresaron Lucas y Maximiliano Valle, (competidores de Top Race) y Matías “Tapita” Vidal, corredor del Turismo Nacional clase 2. Los deportistas brindaron estas y otras declaraciones junto al titular del equipo RV Racing S.A., Roberto Valle, que recordó que por la falta de respaldo tuvo que mudar sus talleres de Puerto Rawson a Mar del Plata, luego de un encuentro con el gobernador Das Neves desarrollado en la Residencia Oficial y en el que por intermedio de Lotería del Chubut, los co-
■ El gobernador Mario Das Neves junto a los pilotos y al titular del equipo RV Racing SA.
rredores llevarán en sus autos publicidad del organismo provincial de juegos a cambio de un apoyo financiero que contribuirá a pagar los gastos que cada carrera demanda.
SIN BAJAR LOS BRAZOS
“Acá, más allá de las habilidades de los pilotos, hay tres familias que con mucho esfuerzo y compromiso no han bajado los brazos para que sus hijos sigan adelante y por eso los vamos a seguir apoyando”, dijo el gobernador Das Neves al cerrar el acto en que se firmaron tres contratos de publicidad para acompañar el desempeño de los tres pilotos chubutenses. Junto al mandatario estuvieron también el vicegobernador Mariano Arcioni; el intendente de Trelew, Adrián Maderna y el ministro Coor-
dinador de Gabinete, Víctor Cisterna. En tanto que los presidentes de Lotería, Carlos Barbato, y de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, coincidieron en resaltar la importancia de apoyar a los deportistas del Chubut. En el caso del IAS, su titular dijo que “si bien falta para volver a tener la Lotería que era, con el apoyo y la confianza de la gente vamos avanzando en la acción social y también en esto que es una satisfacción de poder apoyar a nuestros deportistas, como siempre lo hicimos.
“ESTUVIMOS ABANDONADOS”
Los deportistas y el titular de RV Racing celebraron la vuelta de Das Neves a la gobernación y la nueva presidencia de Ñonquepán en Chubut Depor-
tes. “Lo que logramos como equipo lo logramos estando Mario y Walter Ñonquepán”, destacó Roberto Valle, remarcando que “en los últimos años estuvimos abandonados. Nos dieron la espalda”, expresó en referencia a la gestión del ex gobernador Martín Buzzi y a Ricardo Fueyo, al frente de Chubut Deportes. Por eso y ante este tercer mandato de Das Neves como gobernador, el empresario anunció que “hoy estamos con toda la fuerza para reestructurar el taller acá”. En tanto, Micheloud recordó que “mientras Mario me llamaba para felicitarme, en estos cuatro años anteriores el gobernador de turno no lo hacía”, y recordó que desde el primer día en que se reunió con Das Neves obtuvo siempre respaldo a su carrera.
A partir de los contratos firmados, la Provincia del Chubut volverá a estar presente en las principales categorías del automovilismo argentino. Matías “Tapita” Vidal exhibirá en su auto del Turismo Nacional clase 2 la publicidad de Lotería de Chubut a cambio de un apoyo financiero de 90.000 pesos, correspondiente a 6 cuotas de 15.000 pesos cada una. Los pilotos Lucas y Maximiliano Valle, ambos del equipo RV Racing S.A. y que compiten en el Top Race, mostrarán la publicidad de la provincia a partir de un respaldo de 300.000 pesos, divididos en 6 cuotas de 50.000 pesos cada una. Por su parte, el comodorense Gustavo Agustín Micheloud recibirá 6 cuotas de 80.000 pesos cada una, es decir un total de 480.000 pesos por publicitar Lotería del Chubut.
Positivo ensayo de Agrelo en La Plata En su primer rodaje con el Ford de TC Pista, Marcelo Agrelo tuvo una buena prueba en el “Roberto Mouras” de La Plata, donde estuvo trabajando sobre la unidad preparada por el JPG Racing, de cara a dejar todo listo para la fecha inicial de la categoría, este fin de semana en el autódromo de Viedma, Río Negro. Durante toda la jornada, el piloto comodorense trabajó junto al equipo de Juan Pablo Gianini evaluando los cambios realizados en el taller sobre el Ford, que ya cayeron de movida de forma po-
sitiva. Luego de algunos cambios en suspensión y aerodinamia buscando el mejor equilibrio, Agrelo puso el neumático nuevo al final de la tarde y en una jornada sumamente calurosa con 36 grados de temperatura, pudo marcar 1m 29s 7/10 como mejor tiempo, quedando como el más veloz de los tres autos que giraron ayer del TC Pista. Tras el ensayo productivo, Marcelo mostró su conformidad y encara con optimismo la competencia de Viedma. “Estamos contentos con lo que hemos
realizado en esta prueba. Luego de la fecha pasada en este circuito de La Plata, el equipo trabajó en varios cambios en el taller y ya desde que pusimos en pista el auto, notamos una mejora importante, yéndose la ida de cola que nos complicó al final del año pasado”, destacó. “Logramos con algunos cambios durante la tarde un auto bastante neutro, y pusimos la goma al final para terminar de evaluar el rendimiento. Si bien el tiempo es alto, la temperatura en pista también fue muy alta y no es parámetro, por lo cual nos vamos conformes con
lo hecho, y con buenas expectativas a Viedma donde ya fuimos protagonistas. Esperaremos ver cómo nos va realmente cuando estén todos los autos juntos”. La actividad para Agrelo y el TC Pista en Viedma comenzará, como es habitual, mañana con la primera tanda de entrenamientos a partir de las 10, que servirá para poner a punto los autos de cara a la clasificación inicial, cercano a las 16:30. La final del domingo, a 20 vueltas o 40 minutos como máximo, se pondrá en marcha a las 11:50 y será televisada por la señal de aire Canal 7.
28 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Boxeo AYER BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA CON SU RETADOR
Narváez: “pelear nuevamente en Chubut es un verdadero placer” Prensa Chubut
El boxeador trelewense combatirá mañana con el venezolano Jesús Vargas, por el título Latino vacante de la FIB en la categoría Gallo. La velada tendrá lugar en el “Nuevo Palacio Aurinegro”, en Puerto Madryn. “Nuestros objetivos no cambian y queremos ser protagonistas. Vamos por otro título”, sentenció “El Huracán”.
D
urante el mediodía de ayer se llevó a cabo en el Shopping “Portal de Madryn” la conferencia de prensa del chubutense Omar “El Huracán” Narváez y su rival, el venezolano Jesús “Gazu” Vargas, quienes mañana combatirán por el título Latino (vacante) de la FIB en la categoría Gallo en Puerto Madryn. Además de los boxeadores y los entrenadores, estuvieron presentes Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes; Diego González, director de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn; e Ignacio “Nacho” Fernández, gerente de Marketing de Chubut Deportes. El pesaje oficial se llevará adelante hoy en el Casino Punto y Banca de Puerto Madryn, mientras que la velada boxística mañana a la noche en el gimnasio “Nuevo Palacio Aurinegro” del Deportivo Madryn. El rey absoluto FIB de la división es el británico Lee Haskins. Para el chubutense Narváez (44-2-2, 23 KO) “pelear nuevamente en Chubut es un verdadero placer, y por eso agradezco la gestión que hizo el gobierno provincial para estar otra vez ante mi gente, que me preguntaba cuándo peleaba. Hice tres peleas acá y en la última en Puerto Madryn, ante más de 5.000 personas, fue realmente motivante”. A los 40 años, “El Huracán” se mantiene “con mucha fuerza y ánimo, estoy bien y por eso sigo boxeando. El secreto para seguir entre los mejores es trabajar. No sirve sólo el recuerdo o el reconocimiento, sino mirar al futuro. Nuestros objetivos no cambian y queremos ser protagonistas. Vamos por otro título, el Latino de la FIB”. Por eso, Narváez enfatizó: “Me siento un ejemplo, no sólo en lo deportivo sino en la vida cotidiana. Sigo soñando en ganar y con un tercer título mundial. A la mañana me despierto viendo cómo mejorar, buscando la perfección todos los días”. “Espero la chance de cruzarme
ra inmediata, no lo dudamos. Narváez tiene mucho para dar, para enseñar”. Asimismo, indicó: “Es un orgullo que esté otra vez acá. Muchas veces no lo valoramos porque lo vemos todos los días entre nosotros y es un super campeón. Tenemos que agradecerle lo que hizo en su carrera deportiva y decirle que todavía queda por hacer, es un ejemplo y debemos disfrutarlo además de admirarlo”. “Por eso es que hago una convocatoria amplia a todo el ambiente deportivo y social de la provincia, para que apoyen la presentación el ‘El Huracán’ en Puerto Madryn. Queremos que pelee una o dos veces por año entre nosotros y le agradecemos que nos permita disfrutar de un amigo, que se siente bien ante su gente”, resaltó. Para la velada boxística de mañana ya se pusieron a la venta las entradas en los locales comerciales de Torca en Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Esquel. Habrá una Expo Cultural, Gastronómica y Deportiva en la previa dentro del predio del Nuevo Palacio desde la 18:30, para la cual están invitadas todas las instituciones que se quieran sumar. Las entradas son accesibles, con precios de Populares a $100, Plateas a $250 y Ringside a $350.
> Cartelera ■ Omar Narváez y Jesús Vargas se vieron las caras en la conferencia de ayer.
con Naoya Inoue, el japonés que me sacó la corona. Estaba por contrato que la revancha, luego de aquella pelea, era inmediata, pero acusó una lesión y luego combatió con otro boxeador. Ahora va con Carmona, alguien a quien ya le gané. Se puede dar que peleemos con Inoue, pero no nos vamos a quedar esperando sentados. Vamos por el futuro y si es en la categoría gallo, le damos”.
“Gazú” Vargas (14-3-1, 10 KO) aseguró estar “bien preparado para esta pelea por demás importante. No se da todos los días enfrentar a un supercampeón y ahora tengo la posibilidad de hacerlo en Puerto Madryn”. El púgil de 23 años remarcó: “Saludo a toda mi gente que me sigue en Argentina. Espero hacer una buena pelea y seguir creciendo. Estoy acá por el mismo objetivo que quiere
Narváez. Sólo puedo decir que les daré un buen espectáculo y como los dos trabajamos para el mismo objetivo, espero que gane el mejor”. Ñonquepán valoró “el hecho de que Chubut, luego de varios años, vuelva a ser sede de una presentación de un ejemplo de deportista como lo es Omar Narváez. Nos pusimos de acuerdo con la Municipalidad de Puerto Madryn para hacer la pelea acá casi de mane-
El comodorense Carlos Santana combatirá en una de las preliminares El festival donde estará en juego el título Latino gallo, vacante de la FIB, entre Omar Narváez y el venezolano Jesús “Gazu” Vargas, tendrá presencia comodorense a través del alumno de la escuela de boxeo del barrio Moure Carlos Santana, quien se medirá con el pampeano Juan Eduardo Reyló en la categoría welter, a cuatro 4 asaltos.
Santana, de 20 años, viene de un 2015 que marcó su inicio en el campo rentado y marcha en forma invicta con cuatro presentaciones como profesional. Otro de los que exhibirá su potencial es César “El Gato” Miguel Antín. El oriundo de El Bolsón se subirá al cuadrilátero para enfrentar al catamarqueño Emilio Horacio
Aibar (4-4, con 1) en la división ligeros. Antín viene de seis presentaciones y mantiene el invicto. La última pelea lo encontró en la tierra que lo vio nacer, donde congregó cerca de 400 personas, cuando venció por KO en el primer asalto al neuquino Omar “Chispita” Bustos.
“Nuevo Palacio Aurinegro”, Puerto Madryn (TV TyC Sports) Mañana a las 21:00
Título vacante Latino Federación Internacional Boxeo (FIB) Categoría Gallo – 12 rounds Omar Andrés “El Huracán” Narváez (Trelew - Argentina 44-2-2, 23 KO) vs Jesús “Gazú” Vargas (Caracas - Venezuela 14-3-1, 10 KO)
Categoría Mediano 6 rounds Jonathan Wilson “El Chúcaro” Sánchez (Puerto Madryn 5-0-0, 2 KO) vs Javier Eduardo “El Francotirador” Bruer (Trenque Lauquen 6-4-0, 4 KO)
Categoría Pluma 6 rounds Lizbeth “La Leona” Crespo (Bolivia/Argentina 8-3-0, 3 KO) vs Natalia “La Cobrita” Aguirre (Córdoba 7-6-3- 0 KO)
Categoría Welter 4 rounds Carlos Armando “El Charro” Santana (Comodoro Rivadavia 3-0-0, 1 KO) vs Juan Eduardo Reylo (General Acha 2-2-0, 1 KO)
Categoría Ligero 4 rounds César “El Gato” Antín (Trelew 6-0-0 4KO) vs Emilio Horacio Aibar (Catamarca 4-4-0 1KO)
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Artes marciales EL TAEKWONDO MUNICIPAL ARRANCARA CON SUS ACTIVIDADES EL 10 DE MARZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2
El TKD-ITF se prepara para un llamado de la selección argentina Prensa Comodoro
“Tenemos la convocatoria para todas las escuelas de taekwondo ITF, para poder integrar la selección Argentina. Vendrán entrenadores y técnicos de la selección para ver a los chicos de distintas escuelas, todas las escuelas de Comodoro y de diferentes localidades de la provincia”, comentó Jonatan González, coordinador general de Artes Marciales Municipales.
U
no de los objetivos de las escuelas municipales de taekwondo para 2016, será la convocatoria que realizan los técnicos de la selección argentina ITF. Así lo confirmó Jonatan González, coordinador general de Artes Marciales Municipales. Los entrenadores nacionales verán a atletas chubutenses de diferentes localidades, en Trelew, a mediados de marzo. “Tenemos la convocatoria para todas las escuelas de taekwondo ITF, para poder integrar la selección Argentina. Vendrán entrenadores y técnicos de la
■ Los taekwondistas están listos para arrancar con su temporada.
selección para ver a los chicos de distintas escuelas, todas las escuelas de Comodoro y de diferentes localidades de la provincia”, comentó González. “Nos presentaremos como el gimnasio municipal 2 y estamos poniéndonos a punto para poder tratar de ser parte de eso, además de entrenar con grandes técnicos. La convocatoria será en Trelew y ha-
brá practicantes de diferentes puntos de la provincia. Trataremos de dar lo mejor tanto en lucha como en forma”, señaló. “Todas las escuelas están al tanto, porque la misma selección se encargó de enviar las notificaciones, convocando a todas las escuelas de Chubut, para tener esa oportunidad. Hay gente de Santa Cruz, Comodoro y Trelew que van a dar
el presente”, sostuvo González, quien se encuentra de pretemporada con sus alumnos del gimnasio municipal 2. “Aquí tenemos alumnos cinturón negro desde los 14 años, adultos masculinos y femeninos, así que estamos entrenando con ellos, y estamos enfocados en eso. Arrancamos la pretemporada hace una semana, en varios puntos de la
ciudad. Lunes y miércoles hacemos todo lo que es físico, y los otros días hacemos táctica y técnica, tanto en luchas y formas”, agregó. “Las clases arrancan el 10 de marzo en el gimnasio municipal 2, ya bien preparados con los cinturones negros, para arrancar con los más chiquitos y los más grandes, y encarar los torneos y los exámenes durante el año”, resaltó González. Finalmente, comentó que las disciplinas kung fu y karate aún están volviendo de las vacaciones, y seguramente harán pretemporada, pero no arrancarán con los más chicos todavía. “No arrancan con infantiles por cuestiones de seguros, y porque es más lindo trabajar con los chicos en un lugar cerrado. Además, la mayoría de los profesores están de vacaciones”, aseveró. “Seguramente ya nos juntaremos con la coordinación de la Municipalidad, con el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, con Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes, para dar el punto de inicio a las actividades municipales, y arrancaremos con todo”, adelantó el coordinador de Artes Marciales Municipales.
30 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Náutica DESDE HACE DOS FINES DE SEMANA REALIZA CURSOS DE MANEJO EN KAYAK SOT
El Club de Buceo Neptuno invita a un mes lleno de actividades con el mar Cada fin de semana, la costa es escenario de las actividades que programó la entidad deportiva de Rada Tilly para todo febrero. Este lunes se iniciará un curso de Snorkeling para niños, al igual que un nuevo curso de buceo 1° Estrella FAAS-CMAS. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ebrero arrancó cargado de actividades con el mar, que viene sosteniendo el Club de Buceo Neptuno en el transcurso de estos días. Un curso de Kayak SOT (Sit On Top) que dicta Emiliano Chiarotto –instructor certificado de la American Canoe Asociation (ACA)– fue el puntapié de una serie de ofertas que toma cuerpo cada fin de semana en la costa de la villa balnearia. Se optó por este tipo de embarcación, dado que es del uso más común de las personas que lo adquieren incluso en los supermercados. Así, durante todo un día completo que dura la capacitación se trabaja sobre técnicas de remada, para subir al caer de la embarcación, técnicas para surfear y barrenar las olas. Quienes quieran sumarse se pueden comunicar con el 297-4041401. Asimismo, la semana del 22
■ Un curso de kayak SOT fue el inicio del calendario de capacitaciones del Club de Buceo Neptuno.
de febrero se dictará curso de Snorkeling para niños (6 a 12 años). En total serán tres clases en pileta –lunes, miércoles y viernes de 11 a 12– para finalizar, si el clima lo permite, con un domingo y una salida compartida a unos canales en el mar donde los chicos verán el fondo marino. El curso está a cargo de Nancy Regina y Claudia Marangoni, y los interesados se pueden comunicar con el 297-418512 o 297-4173223. En la misma sintonía, Neptuno dictará un nuevo Curso de Buceo 1° Estrella FAAS (Federación Argentina de Actividades Subacuáticas) y CMAS (Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas) el 22 de febrero a partir de las 20:45 en las instalaciones de la institución (Armada Argentina 3048).
En ese espacio, una charla informativa del curso de buceo con certificación internacional, y con orientación a disciplinas del buceo deportivo, será presentada en sociedad. El mismo tiene una duración aproximada de 3 meses y luego de la charla
se iniciará unos días posteriores. A futuro de se prevé un curso de Conductor Náutico, con una duración aproximada de 2 meses que se dictará sobre fines de mes. De esta manera, la Comisión Directiva trabaja en la organi-
zación de cursos para la comunidad y picadas de mariscos, con la finalidad de recaudar fondos para avanzar en la obra de la guardería náutica, secretaría, baños y aula de capacitación. El Club estaba dentro del Programa Invertir Igualdad, pero se llegó hasta un punto en la obra y luego la provincia no giró más fondos para continuar. El paso del tiempo y el clima de nuestra zona están deteriorando lo logrado hasta el momento con riesgo para todo el esfuerzo que se viene realizando. Es por eso que la comisión está trabajando fuerte para poder avanzar y que la obra pueda concretar la finalización del techo. Por ello se agradece a todos los que apoyan al club, estando presentes o con la colaboración de una simple picada o conos de rabas que se suelen hacer los fines de semana, ya que con ese pequeño aporte están colaborando para poder concretar las obras.
Navegantes de la zona se destacaron en el Norpatagónico de vela en Neuquén
■ Parte de la delegación local que participó en la 26ª edición de la competencia regional de navegación a vela.
El Lago Mari Menuco fue escenario de la 26° edición competencia regional de navegación a vela, un evento que es tradición en la zona y en la cual participaron alrededor de 80 navegantes en las distintas categorías. La organización estuvo a cargo de la FeNorVel (Federación Norpatagónica de Vela) que está integrada por los clubes de Viedma, Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Puerto Madryn y Epuyén. En calidad de instituciones invitadas fueron los clubes Comandante Espora de Comodoro Rivadavia y Náutico Rada Tilly. La delegación estuvo integrada por Ticiano
Koltez (optimist); Federico Fossa, Santiago Mosquera, Lautaro Koltez, Alexis Koltez, Lautaro Petrigh (Laser); y la dupla Alicia Avila y Juan Carlos Fossa (Pampero). La delegación fue asistida técnicamente por Ramiro Clemente Díaz.
Por otra parte, el Club Náutico Rada Tilly se encuentra definiendo detalles para la “1° Regata del Marqués”, que tendrá lugar en la villa balnearia el 20 y 21 de febrero, y en la cual ya han confirmado participación navegantes de Puerto Madryn y Bariloche.
> Panorama Categoría Optimist Timoneles 2° Ticiano Koltez (CNyDRT).
Categoría Laser 2° Lautaro Koltez (CNyDRT). 3° Lautaro Petrigh (CNCECR - CNyDRT).
4° Federico Fossa (CNCECR - CNyDRT). 5° Santiago Mosquera (CNyDRT).
Categoría Pampero 2° Dupla Alicia Avila y Juan Carlos Fossa (CNCECR).
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Lucha libre LA JOVEN ES INTEGRANTE DE UNA FAMILIA RELACIONADA CON EL JUDO
Laura García redobla esfuerzos para ser parte de los Juegos Olímpicos Prensa Chubut
La comodorense se encuentra realizando una intensa pretemporada para lograr la clasificación olímpica en lucha para Río de Janeiro 2016.
H
ace poco menos de cuatro años, Laura García comenzó a incursionar como profesional en la lucha libre olímpica. Con una carrera en pleno ascenso, la joven entrena hoy buscando la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Si bien sus inicios están ligados al judo –también practicó lucha desde aquel entonces–, fue en el año 2012 cuando su hermano (y entrenador de aquel momento), Miguel García, la convenció para que se dedicara full time a la lucha. García tiene toda una vida ligada al deporte, ya que su hermano Miguel es un destacado entrenador de judo y lucha, y su hermana menor Gimena Laffeuillade, es una de las judocas más destacadas de la Argentina. En ese contexto, Laura está realizando una intensa pretemporada para buscar la clasificación olímpica, la cual
■ Laura García cambió el judo por la lucha libre y busca una plaza para ser parte de Río 2016.
deberá obtener en los torneos clasificatorios que se realizarán en Estados Unidos. Al respecto, García comentó: “La semana que viene, cuando llegue a Buenos Aires, mi entrenador, Erick León, definirá cuáles son los pasos a seguir, pero toda mi planificación se basa en la preparación de los Juegos Olímpicos”. El torneo de lucha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se realizará en el Pabellón Olímpico 2, del 13 al
20 de agosto. En total serán disputadas en este deporte 18 pruebas diferentes, 14 masculinas y 4 femeninas, repartidas en las 3 especialidades de este deporte: 7 en lucha grecorromana masculina, 7 en lucha libre masculina y 4 en lucha libre femenina. Cabe destacar que la lucha libre olímpica es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el combate
“El Mundo del Ajedrez” se destacó en Playa Unión El club comodorense “El Mundo del Ajedrez”, tuvo una destacada actuación en el Abierto de Playa Unión “Copa Jorge Laplaza”, que disputó su 33ª edición junto al Torneo Infantil, donde también brilló la entidad petrolera. Carla Draguicevich se consagró campeona invicta con 7 puntos de 7 posibles en el Infantil, demostrando una vez más que las categorías infantiles de la provincia ya le quedan chicas. Otra destacada actuación en el
Infantil fue la de Martín Salamanca, que consiguió el 5º lugar en su primer torneo afuera de la ciudad. En el Abierto, Maximiliano Aguinaga, el actual campeón del club, se ubicó en la 3ª posición, con 5 pts. de 7 posibles, jugando un gran ajedrez. También Lucas Rivas consiguió 5 pts., quien supo ubicarse en la 4ª posición. Emilio Alam logró un 7º lugar, perdiendo la última ronda contra el campeón, el MI “Quique” Scarella.
Gabriel Ulloa, quien tuvo excelente chances hasta la última ronda, alcanzó el 13er. lugar, mientras que Rodrigo Vega fue el mejor Juvenil del torneo, ya que hasta la última ronda luchó para ubicarse en los primeros puestos. También participaron Brenda Cárcamo Solís, Marcos Binckoski, Diego Di Feo, Katherina Draguicevich (todos ellos con 3.5 pts.), Pedro Bustos, Marcelo Aybar (3 pts.), Miguel Varas Colque (3 pts.) y Juan Ulloa (2.5 pts).
■ Carla Draguicevich, campeona invicta del Infantil, en una partida con Martín Salamanca, quien jugó su primer torneo fuera de la ciudad.
haciendo caer al oponente al suelo y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz, el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore de esto, o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario. El término “libre” que denomina a la modalidad se refiere a que, a diferencia de la lucha grecorromana donde no se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival. En la lucha libre, las piernas son un elemento más del ataque y la defensa.
BASQUETBOL
Canje de entradas para Gimnasia Indalo-Lanús Mañana desde las 21:30, Gimnasia Indalo enfrentará a Lanús en su último partido de local en febrero, por la Liga Nacional de Básquetbol. Antes de afrontar una nueva gira por Capital Federal, el equipo de Gonzalo García quiere despedirse de la mejor manera y para presenciar el encuentro, los interesados deberán realizar el habitual canje de entradas
populares hoy, de 11 a 20. Por otra parte, la venta de entradas se realizará en Ticket Express (Portugal 397) el jueves de 16 a 20. En tanto, en el Socios Fundadores será el día del partido desde las 15. El precio para socios es de $150 la preferencial alta y $200 la platea, mientras que la popular para no socios es de $130, la preferencial alta $200 y la platea $300.
32 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Ciclismo AYER SE PRESENTO LA COMPETENCIA EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA
Se palpita la 1ª fecha del Argentino de Mountain Bike en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La acción se desarrollará entre el 11 y el 13 de marzo, en el circuito “El Hornito”, donde se harán presentes corredores federados de todo el país. Caleta Olivia (agencia)
E
ntre los días 11 y 13 de marzo, Caleta Olivia será sede de la primera fecha del Campeonato Argentino de XSO - Mountain Bike, en el circuito “El Hornito”, donde participarán corredores federados de todo el país. El anuncio se realizó ayer en una conferencia de prensa que contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Deporte y Turismo Municipal, Claudia Rearte; el supervisor de Deportes, Gabriel Murúa; el presidente de la Asociación Regional de Ciclismo de Montaña Santacruceña, Martin Arias; y el gerente local de la firma comercial Frio Sur, Darío Suárez. En ese marco, Claudia Rearte indicó que el municipio ha puesto todos los recursos con los que cuenta “apoyando las propuestas deportivas”, y que para el alojamiento de los deportistas se brindará en diferen-
■ Darío Suárez, Martín Arias, Claudia Rearte y Daniel Murúa anunciaron ayer que Caleta Olivia será sede de una competencia de alto nivel de MTB.
tes gimnasios, donde también se realizarán charlas técnicas abiertas a la comunidad. Por su parte, Gabriel Murúa expresó que “es muy importante para nosotros realizar un evento de esta magnitud y nos comprometemos a brindar todo
el apoyo logístico”. A su vez, Martín Arias dijo que también se hizo una amplia convocatoria a corredores de toda la región e incluso de países limítrofes y ya han confirmado representantes de Chile. En ese sentido, señaló que hay que tener en cuenta que estarán participando integrantes de la selección argentina de la especialidad, ya que la de Caleta Olivia será una fecha puntuable para eventos internacionales. “Se contará con la presencia de alrededor de 200 corredores que van a venir de todo el país, muchos de los cuales están en el top ranking”, indicó Arias, precisando además que habrá 20 categorías, ya que también se contemplan competencias para niños y adultos de más de 60 años. El evento se desarrollará en el circuito denominado “El Hornito” que tendrá muchos tracks técnicos que se harán a mano, para estar a la altura de los circuitos mundiales y los competidores contarán con un seguro. A su turno, Darío Suárez destacó la perseverancia de Martín Arias en este deporte y, en tal sentido, señaló que “el trabajo que viene realizando es muy importante, porque una fecha para un campeonato argentino no te la dan por casualidad”. En principio, la firma comercial se hará cargo de una comida el viernes 11 de marzo, la presentación oficial del evento y la hidratación durante la carrera.
TENIS
Para Del Potro, “sería una locura” exponerse ahora en la Copa Davis El tandilense Juan Martín Del Potro admitió ayer su emoción por haber vuelto a jugar al tenis luego de 11 meses, tras haber sido operado por tercera vez en la muñeca izquierda, y afirmó que “sería una locura” exponerse en lo inmediato en la Copa Davis. “Estoy viviendo algo emocionante, conmovedor. Llevaba mucho tiempo acumulando cosas negativas, frustraciones y sufrimientos, y ahora tengo un montón de sensaciones buenas”, expresó el tenista de 27 años, en declaraciones efectuadas a la señal de cable ESPN. Del Potro, cuarto en el ranking mundial de la ATP en 2010 y actualmente en el puesto 1.042 debido a su prolongada inactividad, regresó anteanoche en el abierto estadounidense de Delray Beach, con una victoria en la ronda inicial ante el local Denis Kudla (64) por 6-1 y 6-4, con un nivel de juego sorprendente. “Me sorprende mi realidad y haber ganado el partido después de casi un año sin jugar. Estoy viviendo un momento muy lindo, agradezco a todos los que me apoyaron durante el último año y siento que ahora me cambió todo para bien”, añadió “La Torre de Tandil”,
■ Del Potro volvió a jugar anteayer tras 11 de meses y ganó.
quien tendrá como próximo rival al australiano John Patrick Smith (135). El regreso del tandilense es seguido de cerca por Daniel Orsanic, el capitán de Copa Davis del equipo argentino, que madura la idea de citarlo para la serie frente a Polonia, a jugarse el 4, 5 y 6 de marzo en la ciudad de Gdansk, ubicada a 284 kilómetros de Varsovia. La intención de Orsanic, según confió a Télam un integrante de su cuerpo técnico, es contar con Del Potro al menos para que juegue el punto de dobles junto al correntino Leonardo Mayer, en una serie que será
complicada por la superficie rápida y bajo techo favorable a los tenistas polacos. Sin embargo, Del Potro dejó claro que será muy prudente con el tema físico y prácticamente se descartó para la próxima serie. “Mi prioridad es adaptarme de nuevo al circuito. Hablé con Orsarnic, él sabe cuál es mi realidad y sería una locura exponerme física y tenísticamente, hoy ni pienso en un partido a cinco sets, pero el día que esté en condiciones estaré disponible para la Davis”, aclaró el tenista, ganador de 18 títulos de la ATP.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA ECONOMIA DE ALGUNAS INSTITUCIONES MOTIVO LA PRORROGA PARA EL INICIO DE LA COMPETENCIA
El comienzo del fútbol local fue postergado hasta el 5 de marzo “El panorama de la crisis del petróleo mundial no le escapa a las situaciones particulares de cada club”, sostuvo el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, Antonio “Kelo” Carrizo. De esta manera, las entidades cuentan con una semana más de preparación y para definir el mercado de pases local, que cierra al término de la segunda fecha.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a falta de solvencia económica, el armado de la pretemporada y la situación de la economía regional por la baja del barril de petróleo, no les dio la solidez necesaria a un par de clubes para llegar en tiempo y forma al inicio del torneo local en sus tres categorías, estipulado para febrero. A raíz de lo planteado en la reunión de los presidentes de los clubes en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, fue que se decidió postergar en principio el arranque de la competencia para el 5 de marzo. “El panorama de la crisis del petróleo mundial no le escapa a las situaciones particulares de cada club”, sostuvo el presidente de la Liga, Antonio “Kelo” Carrizo. En la misma sintonía, el referente reconoció que la realidad no es la mejor. Y desde la dirigencia de algunas entidades esperan poder contar con una ayuda económica del Estado, ya sea desde el Ente Comodoro Deportes o Chubut Deportes. Por lo pronto, ya está definido el fixture de competencia, mientras que esta semana se resolverá lo referente a los ascensos y el
Archivo / elPatagónico
Fútbol
reglamento. En tanto que el libro de pases cerrará al término de la segunda fecha de cada categoría. ■ El fútbol local volverá una semana después de lo previsto.
> Fixture Primera A 1° fecha - Ferro vs. Petroquímica - CAI vs. Newbery - Huracán vs. Sarmiento - Oeste vs. Ameghino
- Sarmiento vs. Newbery - Huracán vs. Oeste 5° fecha - Newbery vs. Petroquímica - Ameghino vs. Ferro - CAI vs. Huracán - Oeste vs. Sarmiento
2° fecha - Newbery vs. Ameghino - Petroquímica vs. Huracán - Sarmiento vs. CAI - Ferro vs. Oeste
6° fecha - Huracán vs. Ameghino - Ferro vs. Newbery - Petroquímica vs. Sarmiento - CAI vs. Oeste
3° fecha - Ameghino vs. Sarmiento - CAI vs. Petroquímica - Huracán vs. Ferro - Oeste vs. Newbery
7° fecha - Sarmiento vs. Ferro - Newbery vs. Huracán - Ameghino vs. CAI - Oeste vs. Petroquímica
4° fecha - Ferro vs. CAI - Petroquímica vs. Ameghino
Primera B 1° fecha - Portugués vs. Rada Tilly.
- Ciudadela vs. A. Diadema. - Roca vs. USMA. - Palazzo vs. Laprida. 2° fecha - A. Diadema vs. Laprida - Rada Tilly vs. Roca - USMA vs. Ciudadela - Portugués vs. Palazzo 3° fecha - Laprida vs. USMA - Ciudadela vs. Rada Tilly - Roca vs. Portugués - Palazzo vs. A. Diadema 4° fecha - Portugués vs. Ciudadela - Rada Tilly vs. Laprida - USMA vs. A. Diadema - Roca vs. Palazzo
5° fecha - A. Diadema vs. Rada Tilly - Laprida vs. Portugués - Ciudadela vs. Roca - Palazzo vs. USMA 6° fecha - Roca vs. Laprida - Portugués vs. A. Diadema - Rada Tilly vs. USMA - Ciudadela vs. Palazzo 7° fecha USMA vs. Portugués A. Diadema vs. Roca Laprida vs. Ciudadela Palazzo vs. Rada Tilly
Primera C 1° fecha - Talleres vs. Universitario. - Tiro Federal vs. Caleta
Córdova. - Saavedra vs. San Martín. - Libre: N. Generación.
- San Martín vs. Caleta Córdova - Libre: Saavedra.
2° fecha - Caleta Córdova vs. N. Generación - Universitario vs. Saavedra - San Martín vs. Tiro Federal - Libre: Talleres.
5° fecha - Caleta Córdova vs. Universitario - N. Generación vs. Talleres - Tiro Federal vs. Saavedra - Libre: San Martín.
3° fecha - N. Generación vs. San Martín - Tiro Federal vs. Universitario - Saavedra vs. Talleres - Libre: C. Córdova.
6° fecha - Saavedra vs. N. Generación - Talleres vs. Caleta Córdova - Universitario vs. San Martín - Libre: Tiro Federal.
4° fecha - Talleres vs. Tiro Federal - Universitario vs. N. Generación
7° fecha - San Martín vs. Talleres - Caleta Córdova vs. Saavedra - N. Generación vs. Tiro Federal - Libre: Universitario.
34 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 SE ENFRENTAN A PARTIR DE LAS 19 EN SANTA FE POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION
Colón busca volver a ser líder ante Belgrano El “Sabalero” necesita un triunfo para recuperar la punta, mientras que el “Pirata” espera seguir recuperando terreno tras la victoria sobre River.
C
olón, uno de los invictos del certamen, tratará de recuperar esta noche la condición de puntero de la Zona 1 del torneo de Primera división cuando reciba a Belgrano, entonado tras ganarle a River Plate, en un partido correspondiente a la tercera fecha. El encuentro se jugará en el estadio Brigadier General Estanislao López, de Colón, desde las 19, con Federico Beligoy como árbitro y televisación de la TV Pública. Colón tiene 6 puntos, uno menos que San Lorenzo –que tiene un partido más, ya que anteayer superó a Olimpo–, mientras que Belgrano suma 3 unidades, merced a la derrota en el debut ante Independiente (1-0) y la victoria sobre River (3-2). El entrenador del elenco santafesino, Darío Franco, le devolverá la titularidad al me-
■ Colón quiere seguir invicto y volver a liderar la tabla.
diocampista Alan Ruiz, quien cumplió la fecha de suspensión por su expulsión en el debut, donde anotó los dos goles, en lugar de Franco Mazurek, que tuvo un gran partido ante el
“Cervecero” y anotó el primer tanto. Sin embargo, en los últimos entrenamientos surgió un contratiempo con el defensor Germán Conti, quien se resintió de
Atlético Tucumán quiere seguir sorprendiendo frente a Unión Atlético Tucumán, convertido en el equipo sensación del campeonato de Primera División merced a sus victorias sobre Racing y Boca, buscará hoy extender su racha positiva frente a Unión, que también tuvo un inicio alentador, en un partido de la tercera fecha de la Zona 2. El partido se jugará en el estadio Monumental “José Fierro”, en la capital tucumana, será controlado por el árbitro Fernando Espinosa y lo televisará Canal 7, a partir de las 21:15. Los tucumanos analizaban con desconfianza el fixture antes de comenzar el torneo, porque en el arranque de la competencia oficial aparecían en su camino Racing y Boca, los dos grandes que integran la zona, pero esos obstáculos fueron superados exitosamente (triunfos de local
sobre la “Academia” por 2 a 1 y de visitante sobre Boca, en La Bombonera, por 1 a 0) y ahora el panorama es otro. Alentados por ese gran comienzo, los dirigidos por Juan Manuel Azconzábal intentarán hoy sumar otros tres puntos que lo pongan lejos de la zona del descenso, principal objetivo para la temporada, sin dejar de lado la posibilidad de subir en la tabla para ser protagonista en la pelea por el acceso a alguna competencia internacional. El “Decano”, gracias a sus dos victorias, es uno de los punteros de la Zona 2, privilegio que comparte con Aldosivi y Lanús. El rival de turno es Unión, que también tuvo un buen comienzo ya que igualó 2 a 2 de visitante frente a Defensa y Justi-
cia y en su última presentación superó con amplitud a Temperley por 3 a 0.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
AT L E TICO T UCUM A N
2115
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti o Josué Ayala, Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Britez y Fernando Evangelista; Lucas Villalba, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez y Cristian Menendez. DT: Juan Manuel Azconzábal. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Jonatan Fleita y Bruno Pittón o Santiago Zurbriggen; Diego Villar, Nelson Acevedo, Mauricio Martínez e Ignacio Malcorra; Julio Rodríguez y Claudio Riaño. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Fernando Espinoza. Televisa: Televisión Pública.
un traumatismo en el tendón de Aquiles derecho que no lo dejó trabajar con normalidad. Por esa razón, Franco evalúa si lo arriesga o lo cuida para el partido ante Godoy Cruz, en Mendoza. Si no juega Conti, los candidatos a reemplazarlo son Luis Castillo y Lucas Landa. Por el lado cordobés, el técnico Ricardo Zielinski deberá realizar una variante obligada, ya que el volante Mario Bolatti sufrió una desgarro en el aductor de su pierna derecha y estará sin jugar tres semanas. El ex Huracán será reemplazado por Sebastián Prediger, quien ya ingresó por él a los 18 minutos del segundo tiempo de la victoria del “Pirata” ante los “Millonarios” en Córdoba.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON
1900
Colón: Jorge Broun; Santiago Villafañe, Germán Conti o Luis Castillo o Lucas Landa, Ismael Benegas y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Alan Ruiz; Mauricio Sperdutti, Víctor Figueroa y Diego Lagos. DT: Darío Franco. Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Cristrian Lema, José Rojas y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Sebastián Prediger y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Federico Beligoy. Televisa: TV Pública.
Lanús pretende estirar su buen momento en su visita a Temperley Lanús, ganador en sus dos presentaciones, visitará a Temperley, que vivirá una fiesta estrenando una tribuna con capacidad para 7.000 espectadores en su coqueto estadio, en uno de los encuentros a jugarse hoy en el certamen de Primera División. El compromiso, por la Zona 2, se desarrollará en el Estadio Alfredo Belanguer, desde las 19, con el arbitraje de Diego Abal, y será televisado por Crónica TV y DxTV. Este es el primer partido en la temporada como local en su cancha para Temperley (ante Boca igualó en la de Banfield) y la nueva tribuna, con un costo de 7 millones de pesos, se denominará Mariano “Pepe” Biondi, el nombre de un ex jugador, ídolo del club, fallecido el 1 de julio pasado. Lanús hasta ahora venció a Estudiantes de visitante (1-0) y de local a Defensa y Justicia (2-1), con el regreso al club y al gol de José Sand, un referente
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
T EMPERL E Y
1900
Temperley: Federico Crivelli; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Martín Pérez Guedes, Matías Sánchez, Adrián Arregui y Gabriel Esparza o Cristian Canhué; Ariel Cólzera y Rubén Ramírez o Marcos Figueroa. DT: Iván Delfino. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Oscar Benítez, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Diego Abal. Televisa: Crónica TV y DxTV.
y emblema de este equipo que dirige Jorge Almirón. Temperley, luego del meritorio empate ante Boca (0-0), sufrió una dura derrota ante Unión (3-0), en Santa Fe, la primera del ciclo de Iván Delfino como entrenador.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
SE MIDEN DESDE LAS 21:15 EN EL CIERRE DE LA 3ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION
Un River “alternativo” recibe al siempre complicado Godoy Cruz El “Tomba” es un rival “molesto” para el “Millo”. Los antecedentes lo avalan, ya que jugaron 14 veces con seis victorias riverplatenses, cinco de los cuyanos y tres empates. En los últimos dos compromisos ganó el equipo porteño.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
RI V ER
TELEVISA
T EL EFE
2115
River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana y Milton Casco; Nicolás Domingo; Nicolás Bertolo, Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Fabrizio Angileri o Angel González; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Germán Delfino.
R
iver Plate, con una formación que incluirá a pocos de los denominados titulares, recibirá hoy a Godoy Cruz, un adversario históricamente complicado para los “Millonarios”, en uno de los partidos a celebrarse en el cierre de la tercera fecha del torneo de Primera División. El cotejo, por la Zona 1, se desarrollará en el estadio Monumental, ubicado en el barrio capitalino de Núñez, desde las 21:15, con el arbitraje de Germán Delfino, y será televisado por Telefé. Godoy Cruz es un rival “molesto” para River. Los antecedentes lo avalan, ya que jugaron 14 veces con seis victorias riverplatenses, cinco de los cuyanos y tres empates. En los últimos dos compromisos ganó el “Millo”. La gran cantidad de cotejos que River tiene por delante en el certamen local y la Copa Libertadores, hace que comience la rotación y los titulares no asuman la responsabilidad en todos los partidos. Por el torneo local, luego del partido de hoy, River visitará a Rosario Central, será local ante Independiente y luego recibirá a Boca, a lo que se agregan los juegos por la Libertadores, que comenzarán el 25 del actual
■ River viene de perder 3-2 en Córdoba ante Belgrano y quiere recuperarse en su casa.
ante Trujillanos de Venezuela. Marcelo Gallardo no confirmó la alineación que opondrá a Godoy Cruz, pero en principio el arquero Marcelo Barovero, el central Jonathan Maidana, el mediocampista Nicolás Domingo y el delantero Lucas Alario serían los únicos titulares que jugaron el domingo en el revés 3 a 2 ante Belgrano en el estadio Mario Kempes. Claro está que este River tiene suplentes que serían figuras en la mayoría los equipos que compiten en el certamen de Primera, como son los casos de Emanuel Mammana, Nicolás Bertolo, Leonardo Pisculichi y
Estudiantes y Tigre van esta tarde por un triunfo para encaminarse en el torneo Estudiantes, todavía diezmado por las suspensiones de jugadores, recibirá hoy a Tigre, que llega descansado tras la postergación del partido ante Huracán, en un partido correspondiente a la tercera fecha de la Zona 2 del torneo de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde los platenses harán de locales, desde las 17, con Patricio Loustau como árbitro y televisación de América TV. Estudiantes, que perdió en el debut con Lanús 1-0 y luego derrotó por el mismo marcador a Atlético de Rafaela, suma 3 unidades, en tanto que Tigre, que por la primera fecha igualó
1-1 con Argentinos Juniors, tiene 1 punto.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1700
A R SEN A L ( LOC A L ES T UDIA N T ES ) TELEVISA A MERIC A T V
Estudiantes: Agustín Rossi; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar y Julián Marchioni; Augusto Solari, Gastón Fernández y Gonzalo Bueno o David Barbona; Carlos Auzqui. DT: Nelson Vivas. Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Rodrigo Erramuspe, Erik Godoy y Emiliano Papa; Sebastián Balmaceda, Lucas Pittinari, Lucas Menossi y Lucas Wilchez; Lucas Janson y Erik Correa. DT: Mauro Camoranesi. Arbitro: Patricio Loustau.
Gonzalo “Pity” Martínez, entre otros. No obstante, River debe buscar un triunfo que lo acerque a la punta de la zona, ya que reúne sólo 3 unidades gracias al triunfo ante Quilmes, en la jornada inicial. Godoy Cruz, dirigido por Se-
bastián Méndez, cayó ante Rosario Central en el debut (0-1) y en la fecha pasada mereció un mejor resultado que el empate que logró ante Independiente (1-1). Méndez aún no confirmó a los titulares, pero se vislumbra por lo menos una modificación
táctica y sería el ingreso de un mediocampista ofensivo por un delantero, por lo que entre Fabrizio Angileri y Angel González estaría el reemplazante de Juan Garro, mientras que la dupla ofensiva sería la del ecuatoriano Jaime Ayoví y el uruguayo Santiago “Morro” García.
36 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 VENIA DE PERDER EL ULTIMO DOMINGO CON ROSARIO CENTRAL
Newell’s se desquitó del clásico con una goleada a los suplentes de Racing La “Lepra” se quedó con un impensado resultado, en un partido raro donde la abultada diferencia en el marcador fue demasiado exagerada, más allá de que la “Academia” jugó desde los 40 minutos con un jugador menos por la expulsión de Ricardo Noir. Los goles rosarinos fueron obra de Emanuel Insúa, Damián Schmidt en contra, Luis Advíncula y Maximiliano Rodríguez, en dos ocasiones.
> SINTESIS
0
NEWELL’S
RACING CLUB
Newell’s: Ezequiel Unsain; Marcos Cáceres, Fabricio Formiliano, Sebastián Domínguez y Emiliano Insùa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Denis Rodríguez y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco y Lucas Boyé. DT: Juan Pablo Vojvoda. Racing: Sebastián Saja; Damián Schmidt, Sergio Víttor, Gastón Campì y Germán Voboril; Facundo Pereyra, Federico Vismara, Washington Camacho, Rodrigo De Paul y Ricardo Noir; Lisandro López. DT: Facundo Sava. Goles PT: 29’ Insúa y 39’ Schmidt -en contra-. Goles ST: 10’ Advíncula; 36’ y 44’ Maximiliano Rodríguez. Cambios ST: 18’ Roger Martínez por Camacho (R); 19’ Mauro Formica por Scocco (N); 21’ Gastón Díaz por Pereyra (R); 27’ Lucas Mugni por Denis Rodríguez (N); 30’ Lautaro Martínez por Lisandro López (R) y 33’ Hernán Villalba por Mateo (N). Incidencia PT: 40’ expulsado Noir (R). Amonestados: Cáceres, Mateo y Scocco (N). Cancha: Newell’s. Arbitro: Juan Pablo Pompei.
N
ewell’s Old Boys se recuperó en parte de la caída en el clásico rosarino del domingo, con una impensada goleada por 5 a 0 sobre los suplentes de Racing Club, que jugó desde los 40 minutos con diez jugadores por la inocente expulsión del delantero Ricardo Noir, en un extraño encuentro desarrollado en el Estadio Coloso Bielsa, del Parque Independencia, por la tercera fecha del Torneo Transición. Los goles “rojinegros” fueron convertidos por Emanuel Insúa, el defensor visitante Damián Schmidt en contra, Luis Advíncula y Maximiliano Rodríguez, en dos ocasiones. Racing jugó mejor en la mayor parte del primer tiempo, cuando controló la pelota y tocó con el buen manejo de Rodrigo De Paul, secundado por Camacho, Noir y Pereyra. La visita atacaba bien por el medio, pero careció de con-
5
■ Newell’s se cansó de festejar en la tarde rosarina.
tundencia, como a los 4’, cuando Camacho remató de zurda desde fuera del área y el arquero Unsain salvó al córner y, sobre todo, a los 11’, cuando Camacho lo dejó solo a Lisandro López por la derecha y su centro fue cabeceado por Pereyra con el arco vacío, pero la pelota rebotó en la cara de Sebastián Domínguez y se fue al córner. Hasta que el partido comenzó a cambiar a los 29’ cuando el peruano Advíncula –la figura del partido– enganchó y amagó tres veces por la derecha y metió un buen centro pasado de zurda, que Emiliano Insúa cabeceó con precisión y la clavó arriba, en el ángulo izquierdo del arco de Saja.
Así, Newell’s, que apenas había llegado con una media tijera desviada del incansable Lucas Boyé, se ponía en ventaja después de que Racing malograra tres llegadas claras. Y como las malas suelen venir acompañadas, a los 39’ el marcador visitante Damián Schmidt intentó rechazar un córner desde la derecha y se anticipó a Scocco, pero metió un cabezazo en el mismo ángulo del gol de Insúa. Newell’s terminó de asegurar la victoria al minuto, cuando Noir, quien siete minutos antes se había hecho amonestar por protes-
tar una supuesta falta de Mateo, dejó la plancha ante un rechazo del volante local y vio la segunda amarilla y la roja. El complemento fue absolutamente prescindible, salvo para los hinchas locales, quienes se hicieron una panzada con el gol del peruano Advíncula, quien recibió a los 10’ un pase en profundidad de Mateo y definió solo ante el pobre Saja. Racing parecía por momentos un equipo amateur que tenía graves problemas hasta para sacar la pelota del área, ante un Newell’s que se floreaba con el gran segundo tiempo de Maximi-
liano Rodríguez, que metió un gol de cabeza a los 36’, tras un centro desde la derecha de Advíncula, y a los 44’, cuando le robó una pelota en la salida al inexpresivo De Paul, gambeteó a dos por la derecha del área y la clavó arriba, cerca del ángulo derecho de Saja. La goleada es un bálsamo para Newell’s, que viene de perder cinco de los seis últimos clásicos jugados, y un martirio para los suplentes de Racing, que guardó a los titulares porque el domingo juega el clásico con Independiente y para su debut la semana entrante en la Copa Libertadores de América.
Defensa y Justicia consiguió su primer triunfo en el certamen Defensa y Justicia, con momentos de buen fútbol, logró su primera victoria en el torneo de Primera División al golear ayer a Atlético de Rafaela por 4-1, de local, en un partido por la tercera fecha de la Zona 2. Los goles del conjunto que conduce Ariel Holan, que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Maximiliano Calzada (41m. ST), los convirtieron Tomás Martínez (8m. PT), Fabián Bordagaray (21m. PT), Eugenio Isnaldo (38m. PT) y Nicolás Stefanelli (42m. ST), respectivamente; mientras que para el equipo visitante anotó Gabriel Graciani (20m. PT). Defensa, con el triunfo (cortó una racha de cinco cotejos sin victorias, con tres caídas y dos empates), llegó a cuatro
> SINTESIS
4
1
DEFENSA Y JUSTICIA
ATLETICO RAFAELA
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Hernán Fredes, Guido Rodríguez y Tomás Martínez; Fabián Bordagaray, Humberto Osorio y Eugenio Isnaldo. DT: Ariel Holan. Atlético Rafaela: Germán Montoya; Matías Catalán, Sebastián Martínez, Norberto Paparatto y Nelson Benítez; Emiliano Romero; Gabriel Graciani, Walter Serrano, Agustín Díaz y Mathías Abero; Federico Anselmo. DT: Jorge Burruchaga. Goles PT: 8m. Tomás Martínez (DyJ), 20m. Graciani (AR), 21m. Bordargaray (DyJ) y 38m. Isnaldo (DyJ). Gol ST: 42m. Stefanelli (DyJ). Cambio PT: 20m. Gastón Colman por Romero (AR). Cambios ST: 13m. Nicolás Stefanelli por Osorio (DyJ); 18m. Maximiliano Calzada por Martínez (DyJ); 20m. Facundo Parra por Colman (AR); 27m. Esteban Orfano por Abero (AR); y 31m. Ciro Rius por Bordagaray (DyJ). Amonestados: Osorio y Tomás Martínez (DyJ). Sebastián Martínez y Abero (AR). Incidencia ST: 41m. expulsado Calzada (DyJ). Cancha: Defensa y Justicia. Arbitro: Mauro Vigliano.
puntos; en tanto que Rafaela, con la derrota (la segunda en el
torneo), se quedó con tres unidades.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL “CANALLA” SIGUE DE RACHA Y AHORA GANO DE VISITANTE POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA
Rosario Central se lució ante el “Rojo” y es líder de la zona 1 Le ganó 2-0 a Independiente en el estadio Libertadores de América. Marcelo Larrondo, de tiro penal, y Jonás Aguirre, tras una excelente maniobra individual, anotaron los tantos del conjunto que conduce Eduardo Coudet, que lidera el grupo en soledad como mínimo hasta hoy, cuando juegue Colón en Santa Fe ante Belgrano.
0
2
INDEPENDIENTE
ROSARIO CENTRAL
Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz y Jesús Méndez; Emiliano Rigoni, Claudio Aquino y Martín Benítez; Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Walter Montoya, Damián Musto, Gustavo Colman y Jonás Aguirre; Franco Cervi y Marcelo Larrondo. DT: Eduardo Coudet. Goles ST: 5m. Marcelo Larrondo -de penal- y 19m. Jonás Aguirre. Cambios ST: 10m. Ezequiel Vidal por Emiliano Rigoni (I), 20m. Marco Ruben por Marcelo Larrondo (RC), 22m. Diego Vera por Claudio Aquino (I), 30m. Giovanni Lo Celso por Jonás Aguirre (RC), 32m Rodrigo Gómez por Jorge Ortiz (I) y 43m. Paulo Ferrari por Víctor Salazar (R). Amonestados: Pellerano, Toledo, Cuesta y Denis (I). Musto y Alvarez (RC). Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: Independiente.
Independiente trató de reaccionar, pero le costó generar juego y Central lo liquidó de contra, luego de una excelente maniobra personal de Jonás Aguirre, quien a los 19 marcó el 2 a 0 y un golazo. Independiente se fue silbado por su público y despedido con la exigencia de que deben ganar este domingo en el clásico ante Racing Club.
R
osario Central, con una actuación por demás convincente y por momentos con lujos, venció anoche a Independiente como visitante por 2 a 0, para ubicarse en lo más alto de la zona 1 del torneo de Transición de Primera División, tras proseguir el desarrollo de la tercera fecha. Marcelo Larrondo, de tiro penal, y Jonás Aguirre, tras una excelente maniobra individual, anotaron los tantos del conjunto que conduce Eduardo Coudet, que lidera la Zona 1 en soledad como mínimo hasta hoy, cuando juegue Colón en Santa Fe ante Belgrano. Los rosarinos se quedaron con una incuestionable victoria, sobre todo por lo realizado en el segundo tiempo, cuando luego de abrir el marcador, superaron en todos los aspectos a Independiente y, por momentos, con un fútbol vertiginoso, vertical, ofensivo y contundente. Independiente tenía como única fórmula el pelotazo a Denis, pero sin profundidad hasta la mitad del tiempo inicial, cuando se emparejó el juego y se dividieron las llegadas. Rosario dispuso de una buena ocasión tras una buena habili-
> SINTESIS
■ Jonás Aguirre festeja su gol, el segundo de Central.
tación de Larrondo a Aguirre, quien entrando por izquierda remató y tapó el ‘Ruso’ Diego Rodríguez, a los 25 minutos. A los 35, el ‘Rojo’ tuvo la más clara del primer tiempo, tras una triangulación entre Méndez, Aquino y la habilitación a Benítez, quien remató de zurda apenas desviado. En tanto, a los 44, lo tuvo otra vez Independiente luego de un pase de Denis a Rigoni, quien gambeteó al arquero García y el defensor Pablo Alvarez evitó sobre la línea que el remate débil del cordobés ingresara. En el segundo, todo se simplificó para Central luego de los cinco minutos, cuando Toledo derribó a Alvarez en el área y Larrondo, con categoría, estableció el 1 a 0 de tiro penal.
Patronato y Arsenal empataron en un partido con muy poco fútbol Patronato y Arsenal empataron 0-0 en el estadio Bartolomé Grella de Paraná, en un partido con poco fútbol, correspondiente a la tercera fecha de la zona 1 del Torneo de Transición de Primera División. El ‘Rojinegro’, que venía de igualar 2-2 con San Lorenzo y perder 2-3 ante Gimnasia, no pudo en el último pase y desperdició algunas chances
de gol, frente a un Arsenal que perdió en la primera fecha ante Colón (1-2) y ganó 3-1 frente a Banfield, que dominó la pelota por momentos sin poder concretar las jugadas. Este lunes a las 19, Patronato visitará a Quilmes en el sur de Buenos Aires, mientras que a las 21:15 Arsenal recibirá a Sarmiento en Sarandí.
> SINTESIS
0
0
PATRONATO
ARSENAL
Patronato: Sebastián Bértoli; Iván Furios, Walter Andrade, Jonathan Ferrari y Ezequiel Garré; Fernando De la Fuente, Damián Lemos, Matías Garrido y Nicolás Bertochi; Lautaro Comas y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arsenal: Mauricio Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Matias Zaldívar, Gonzalo Papa, Federico Lértora y Gonzalo Bazán; Miguel Caneo; Joaquín Boghossian. DT: Sergio Rondina. Cambios ST: 13m. Mariano Barbieri por Zaldívar (A); 20m. Marcos Quiroga por Lemos (P); 24m. Matías Quiroga por Bertochi (P) y Juan Sánchez Sotelo por Caneo (A); 28m. Fernando Luna por Bazán (A) y Leonardo Acosta por Comas (P). Amonestados: Damián Lemos, Iván Furios y Fernando De la Fuente (P). Gastón Corvalán y Gonzalo Papa (A). Arbitro: Nicolás Lamolina. Estadio: Patronato.
38 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016 EL TRIUNFO LLEGO CUANDO PARECIA QUE LA CRISIS “XENEIZE” SE PROFUNDIZABA
Boca se sacó la mufa en San Juan Derrotó 1-0 a San Martín. Carlos Tevez convirtió a los 37 minutos del primer tiempo y le entregó la victoria al equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena, que consiguió oxígeno para mantenerse en el cargo.
> SINTESIS
1
SAN MARTIN
BOCA JUNIORS
San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Nicolás Pelaitay, Marcos Gelabert; Ezequiel Montagna y Lucas Salas; Javier Toledo y Emanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Boca: Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Fernando Gago; Sebastián Palacios, Carlos Tevez y Daniel Osvaldo. DT: Rodolfo Arruabarrena.
B
oca Juniors se impuso como visitante por 1-0 a San Martín de San Juan, en el partido que ambos animaron en el estadio del Bicentenario, ante una multitud, por la tercera fecha de la zona 2 del campeonato de Transición de Primera División. Carlos Tevez convirtió a los 37 minutos del primer tiempo y le entregó la victoria al equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena, que consiguió oxígeno para mantenerse en el cargo. La dura prueba del “Vasco” Arruabarrena comenzó con la reacción de Agustín Orión ante la parcialidad local. Con el antecedente del arquero y la lesión de Carlos Bueno, el público le hizo sentir el rigor con una bomba de estruendo. A pesar de la intención del ex San Lorenzo de partir hacia el vestuario, Silvio Trucco lo convenció para que el espectáculo se inicie. Sobre el primer cuarto de hora Carlos Tevez estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre, pero su intento se fue ancho. El “Apache” buscó el palo de Luis Ardente, pero el efecto se produjo tarde. Fue un aviso del máximo ídolo del “Xeneize”. Unos instantes después, el ex Juventus volvió a probar de media distancia. Tras un pelotazo frontal, Daniel Osvaldo abrió a los centrales y le pidió el pase a Tevez, pero el hombre con pasado en la Premier
0
canso, la individualidad del “Apache” le dio oxígeno al “Vasco”. A pura gambeta, el delantero desparramó a la última línea sanjuanina y festejó el 1 a 0 con un tiro cruzado. El grito de desahogo se escuchó hasta el mítico barrio porteño. La polémica de la noche llegó después de un error de Marcelo Bistocco. Mientras el delantero que vistió la camiseta de la selección italiana se encargaba de sellar la victoria, el juez asistente levantaba su banderín para sancionar una supuesta posición adelantada. Lo que no tuvo en cuenta el lineman fue que Mauricio Casierra habilitaba a Osvaldo. Con la expulsión de Javier Capelli, Boca justificó la victoria con un hombre más. San Juan fue la tierra prometida para el “Xeneize”, dado que los dos únicos partidos que pudo ganar la entidad de la ribera en el 2016 fueron en la provincia cuyana (el anterior fue contra Emelec).
Gol PT: 37m. Tevez. Cambios ST: 12m. Joaquín Molina por Dening (SM); 20m. Nicolás Lodeiro por Palacios (BJ) y Maximiliano Lugo por Gelabert (SM); 33m. Daniel González por Montagna (SM); 38m. César Meli por Bentancur (BJ). Incidencia ST: 43m. expulsado Javier Capelli (SM) por doble amonestación. Amonestados: Pelaitay, Lugo (SM). Insaurralde, Díaz, Bentancur (BJ). Estadio: Bicentenario de San Juan. Arbitro: Silvio Trucco.
■ Carlos Tevez festeja el gol que cortó la sequía en Boca.
League optó por buscar su conquista. En ese caso la pelota se fue por encima del travesaño. A la media hora, el Cata Díaz se convirtió en generador con otro pelotazo que llegó a la cabeza de Osvaldo. El ex Huracán peinó y Sebastián Palacios quedó mano a mano frente al arquero (con la pelota picando). La resolución del atacante con pasado en Arsenal no fue la mejor y la ansiedad comenzaba a reinar en la visita. Una situación similar a la que tuvo Rodrigo Bentancur, luego de capturar un rebote. Los enganches del volante fueron efectivos para sacarse de encima a las marcas, pero su disparo rebotó en Francisco Mattia y la jugada concluyó en el córner. Antes de que se vayan al des-
> Torneo de Transición Zona 1 Equipos Rosario Central San Lorenzo Colón Vélez Sarsfield Gimnasia Arsenal Banfield Independiente River Plate Belgrano Sarmiento Patronato Godoy Cruz Quilmes Olimpo
Zona 2 Pts 9 7 6 6 6 4 4 4 3 3 3 2 1 1 0
J 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 3 3 2 3 3
G 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
E 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 2 1 1 0
P 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 3
Gf 5 6 6 5 6 4 4 2 7 3 3 4 1 4 1
Gc 0 3 3 2 5 3 4 3 4 3 5 5 2 10 7
Dif +5 +3 +3 +3 +1 +1 0 -1 +3 0 -2 -1 -1 -6 -6
Equipos Aldosivi Atlético Tucumán Lanús Unión Defensa y Justicia San Martín Boca Juniors Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Estudiantes Tigre Temperley Argentinos Juniors Racing Club Huracán
Pts 6 6 6 4 4 4 4 3 3 3 1 1 1 1 0
J 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 1 2 3 3 1
G 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0
P 0 0 0 0 1 1 1 2 2 1 0 1 2 2 1
Gf 6 3 3 5 7 4 1 6 2 1 1 0 3 3 0
Messi llegó a los 301 goles en la Liga y a los 10 mil en la historia de Barcelona errado un penal (ST 17min) que fue atajado por el arquero Pichu Cuellar. Por su parte, el delantero Gijón Carlos Castro marcó el empate transitorio (PT 25min) en el partido que fue postergado en diciembre del año pasado por la participación de Barcelona en el Mundial de Clubes. El capitán del seleccionado argentino de fútbol, goleador histórico de Barcelona con 438 tantos, se transformó en el primer futbolista en traspasar la barrera de 300 goles (sobre 334 partidos) en la liga española.
Dif +4 +2 +2 +3 +2 0 0 +2 -3 0 0 -3 -4 -6 -1
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
LIGA DE ESPAÑA
Lionel Messi alcanzó ayer los 301 goles en la liga española de fútbol y los 10 mil en la historia de Barcelona con el doblete ante Sporting Gijón en el éxito 3-1 como visitante por el postergado de la 16ª fecha. Su primer gol fue a los 25 minutos del inicio con un remate cruzado y bajo que ingresó en el ángulo inferior derecho del arco. Seis minutos después marcó de vuelta, cuando recibió el balón en el área al cual impactó con la parte inferior del pie izquierdo. El gol restante fue señalado por el uruguayo Luis Suárez (ST 22min), luego de haber
Gc 2 1 1 2 5 4 1 4 5 1 1 3 7 9 1
Asimismo, la ‘Pulga’, quien ya lleva quince anotaciones en el año, señaló hoy los goles 9.999 y 10 mil de Barcelona y repitió la hazaña que logró en la temporada 2009/2010, cuando concretó el gol 9.000 en la historia del club ‘culé’ en el empate 2-2 ante Almería por liga española. Con este resultado, Barcelona alcanzó los 60 puntos como consecuencia de 19 victorias, tres empates y dos derrotas, y estiró la ventaja sobre sus perseguidores Atlético Madrid (54) y Real Madrid (53), a falta de 14 fechas del fin del certamen.
■ Messi aportó por 2 ante Sporting Gijón y aumenta su récord.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
23/32
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/16
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
12/21 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/21
Ayer
13
20
Hoy
11
21
Pronósticos extendido
Río Gallegos
viernes
15
24
sábado
16
28
domingo
12
28
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Base Marambio
9/15
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-12/-7
6/17 Islas Malvinas
Ushuaia
4/10
Polo Sur
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04 Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa, serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
23.06 al 22.07 Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
Tauro
Leo
21.04 al 20.05 Puede que deba recurrir a alguien inesperado para resolver un conflicto determinado. No siempre la respuesta se encuentra en lugares obvios.
23.07 al 22.08 A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
Géminis
Virgo
22.05 al 22.06 Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual.
23.08 al 22.09 No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos, salidas de su casa, actividades al aire libre, todo sirve.
Libra
23.09 al 22.10 Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda.
Escorpio
23.10 al 22.11 Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente.
Capricornio
22.12 al 20.01 Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.
Acuario
21.01 al 19.02 Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
Sagitario
23.11 al 21.12 Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho.
Piscis
20.02 al 20.03 Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
Juegos LOTO SORTEO N° 2312 - 17/01/2016 TRADICIONAL
JACKPOT
9 - 15 - 23 - 25 - 34 - 40 Aciertos
QUINI SEIS SORTEO N° 2333 - 17/02/2016
Ganadores
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
8-1 Premios
6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $280.590.938,00 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $10.251.787,00 6................................... VACANTE .......... $7.006.521,00
06 - 14 - 22 - 25 - 30 - 41
5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $1.500,00 4 + 2 Jack .................... 12 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 264 ............................. $100,00
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 11 .......................... $63.426,00
PROXIMO POZO LOTO
$ 321.000.000
7451
1.
9765
1. 3195
1.
1774
1.
1883
1. 3639
2.
7461
2.
3347
2.
3154
2.
8530
2.
9073
2. 2175
3. 4005
3. 6931
3.
1781
3.
8007
3.
3216
3.
7870
3.
7080
3. 2428
4. 2877
4. 1054
4.
3580
4.
4297
4.
2788
4.
8403
4.
8411
4. 9604
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
5. 6902
5. 7716
5.
6367
5.
6913
5.
4890
5.
9047
5.
7744
5. 7257
04 - 35 - 36 - 38 - 44 - 45
6. 0612
6. 2095
6.
0726
6.
8451
6.
8743
6.
8508
6.
5203
6. 6183
7. 2610
7. 4771
7.
5442
7.
8072
7.
6105
7.
7870
7.
2620
7. 5787
8. 7315
8. 0962
8.
6571
8.
6233
8.
6093
8.
9633
8.
4885
8. 0243
9222
9. 6127
9. 2148
9. 6674
9.
1734
9.
6806
9.
0026
9.
4920
9.
10. 8187
10.
4792
10.
6141
10.
7463
10.
2112
10.
3755 10. 9469
11. 6597
11. 5965
11.
7758
11.
0928
11.
9986
11.
6558
11.
2061 11. 7842
12. 5499
12. 6998
12.
8965
12.
7013
12.
6860
12.
8668
12.
3619 12. 6938
13. 8841
13. 6682
13.
8145
13.
3498
13.
6938
13.
4424
13.
7684 13. 4668
14. 1267
14. 3954
14.
2809
14.
3927
14.
5039
14.
2391
14.
5600 14. 2710
15. 2104
15. 6878
15.
4480
15.
7266
15.
7531
15.
8139
15.
5921 15. 3203
16. 1567
16. 6016
16.
4787
16.
8223
16.
8970
16.
8940
16.
9009 16. 6294
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 5549
17. 3388
17.
8911
17.
2175
17.
7865
17.
7273
17.
3339 17. 6332
06 - 14 - 22 - 25 - 30 - 41 - 04 - 35 - 36 38 - 44 - 45 - 02 - 17 - 18 - 19 - 37 - 39
18. 1117
18. 0128
18.
7751
18.
3340
18.
9861
18.
2680
18.
1854 18. 3691
19. 4019
19. 5214
19.
9287
19.
2670
19.
2663
19.
8626
19.
8830 19. 0148
Aciertos Ganadores Premios 6................................... 2.138 ....................... $1.403,18
20. 4096
20. 8234
20.
7275
20.
9196
20.
5345
20.
5878
20.
6488 20. 2151
REVANCHA
02 - 17 - 18 - 19 - 37 - 39 6
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $9.458.778,00
0 - 10 - 21 - 25 - 28- 36
1.
2. 8482
10. 2058
DESQUITE
SALE O SALE
1. 4106
2. 1941
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $7.000.000,00 5................................... 11 .......................... $28.189,80 4................................... 558 ............................. $166,71
3 + 2 Jack .................... 252 ............................. $100,00
10 - 23 - 24 - 28 - 36 - 38
Nacional Nocturna
1. 7630
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $18.095.602,00 5................................... 57 ............................ $5.440,14 4................................... 2.455 ............................ $37,89
5 + 2 Jack .................... 2 ............................ $24.000,00 5................................... 8 ................................. $800,00
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
VACANTE
$67.327.872,00
SIEMPRE SALE
07 - 10 - 20 - 23 - 24 - 39 5
28
$72.043,53
Contratapa
ADEMAS, LOS AGENTES FEDERALES SECUESTRARON ARMAS Y DINERO
Cayó un “narco” de Standart Sur con casi un kilo de cocaína
Mario Molaroni / elPatagónico
jueves 18 de febrero de 2016
La Policía Federal desarrolló anoche un allanamiento con el que culminó una investigación que duró varios meses sobre la venta de estupefacientes en un domicilio de Standart Sur, en Kilómetro 8. Producto del operativo el propietario del inmueble resultó detenido y hoy será indagado por la juez Eva Parcio. Además de la droga se secuestraron armas y dinero.
A
l cierre de esta edición, agentes federales continuaban las diligencias en torno a una nueva causa de comercialización de drogas en Comodoro Rivadavia. La juez federal, Eva Parcio, estuvo al frente de la investigación que llevó varios meses de averiguaciones y tareas de campo para corroborar la actividad ilícita. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, muchos clientes visitaban por pocos minutos la vivienda situada
sobre la calle Código 2.436. El propietario además se dedicaría a la venta de drogas a bordo de un Volkswagen Bora con vidrios polarizados. El personal de la Brigada de Investigaciones de la fuerza federal constató todos los movimientos del sospechoso que incluyó filmaciones, seguimientos y otras evidencias que serán anexadas a la causa. El allanamiento de ayer comenzó pasadas las 20:30 y al cierre de esta edición conti-
AYER LA FISCAL DEL CASO INFORMO QUE CUENTA CON UN VIDEO QUE CAPTA LOS MOMENTOS PREVIOS AL TRASLADO DEL POLICIA AL HOSPITAL REGIONAL
El oficial Saiegg continúa internado en estado crítico A cuatro días del incidente en el que resultó quemado en casi todo el cuerpo, Simón Saiegg continúa internado de gravedad. Su estado de salud es inestable debido a la infección en las vías respiratorias, lo que impide por ahora que pueda ser trasladado a Capital Federal. La fiscal Cecilia Codina aseguró que cuenta con un video del último momento de lucidez del policía. Un gran misterio rodea la causa que investiga la forma en que el domingo a la madrugada resultó quemado el oficial de la Policía del Chubut, de 31 años, en la casa que compartía con su novia. Para la familia del policía se trata de un intento de homicidio y apuntan a la joven. La fiscal general Cecilia Codina, en tanto, ayer brindó una conferencia de prensa y reveló que tiene en su poder un video de los momentos previos al traslado de Saiegg. Allí se le pregunta al oficial si sufrió un accidente o un ataque, pero él no responde debido al estado grave en el que se encontraba. Al respecto, la acusadora pública afirmó: “hay un video captado antes de la llegada de la ambulancia”, aunque advirtió que en las imágenes el policía habla muy poco. “No dice nada respecto a cómo ocurrió el hecho, no dijo que fuera un accidente ni que no haya sido, se le preguntó pero no dio detalles de lo ocurrido”, aclaró Codina. El video da cuenta de las últimas palabras del oficial dado que luego del traslado en ambulancia al Hospital Regional, ingresó a una sala de terapia intensiva “y ya no fue factible tomarle declaración”, apuntó la fiscal. La representante fiscal indicó que mantiene diálogo directo con la familia del oficial a través del Servicio Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). En cuanto a los avances de la investigación, Codina fue cautelosa y sostuvo que espera el resultado de las pericias y el análisis de los elementos secuestrados en el domicilio que habría sido limpiado presuntamente por familiares de la novia del oficial. En cuanto a los testimonios tomados hasta el momento, Codina reconoció que se presentó en forma voluntaria la familia de la novia de Saiegg al ser señalada como presunta atacante por la familia de la víctima. Sobre la base de los testimonios tomados el fin de semana, la fiscal indicó que deberá analizar cuáles son las entrevistas que se realizarán “respecto a las personas que estaban en el edificio”.
nuaban las diligencias. Los policías utilizaron un perro antinarcótico para cumplir la requisa del vehículo y revisar todas las dependencias de la vivienda. Como resultado del operativo los investigadores incautaron casi un kilo de cocaína que sería de máxima pureza, armas, dinero, elementos de corte y balanzas que confirmarían el desarrollo de la actividad ilícita. El sospechoso quedó detenido
■ El allanamiento se cumplió anoche en un domicilio de la calle Código 2.436 de Standart Sur.
y hoy será llevado a los tribunales federales para ser indagado
por la magistrada que lleva adelante la causa.
LOS DELINCUENTES QUEDARON REGISTRADOS EN UNA CAMARA DE SEGURIDAD
Le robaron la moto hace dos meses y denuncia que la fiscal no investigó En noviembre del pasado año Fernando Ostoich sufrió el robo de una costosa moto KTM Duke 200cc cuando estaba estacionada afuera de una empresa en el barrio industrial. Según le aseguró la policía, los ladrones quedaron registrados en una cámara del Centro de Monitoreo. A dos meses y medio calificó la situación como “desidia total”. El robo de la motocicleta se produjo el 26 de noviembre de 2015 sobre la avenida Yrigoyen 4251, afuera de la empresa Tipsa, donde Ostoich dejó estacionada la moto mientras realizaba una tarea laboral. El propio damnificado recurrió ese día al Centro de Monitoreo y le confirmaron que estaban grabados los dos delincuentes que se llevaron la moto.
Radicó la respectiva denuncia ante la Seccional Tercera y la investigación quedó en manos de la fiscal Mónica García, contó el propietario de la moto a este diario. Transcurrió el tiempo y Ostoich cuestiona que todavía no obtuvo respuestas por parte del Ministerio Público Fiscal. Aseguró que en el último tiempo “fue mi abogado cinco veces (a la Fiscalía) y no lo reciben. Hoy (por el lunes) me presenté en Fiscalía y no me recibe. La respuesta de la fiscal es que me acerque a la Brigada de Investigaciones para que me muestren el video. Ya pasaron dos meses y medio y no sabemos absolutamente nada de la moto”, indicó. El dueño de la moto cuestionó: “están filmadas las dos perso-
nas que se llevaron la moto andando y la fiscal Mónica García no nos recibe y tampoco nos da ningún tipo de respuestas”. Para Ostoich “no hay ninguna actuación de nada”. Asimismo, el proceso de investigación “no sé en qué estado está y en realidad estoy esperando la cédula de notificación de la Fiscalía diciendo que la van a archivar por autores desconocidos”. El damnificado insistió en que “hay dos personas que están filmadas y nadie hace nada. La realidad es que es una desidia total porque cualquier macana que vos te mandás en diciembre no pasa absolutamente nada, pasan dos meses y medio, y todavía la fiscal no investiga”, criticó.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO PRIOPIEDAD Casa 80 m2, excelente oportunidad, inversionistas Bº J. Fuchs. Cel. 154-051514.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dor m s , c oc h e r a c / ba u l e r a (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
. KM 3. compleavadero, quincho97)44715373.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LIARIA. INMOBILIARIA GROSHAUS Casa ocal 25 Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, chenet- ideal para oficinas o consultorios, ro. 920 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 66760- dor., living- comedor, 3 baños, inmobi- cocina Tel/fax. 447-2320/2340. ar www.groshaus.com.ar
A VENDE MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. a de 130 CASA EN VENTA EN LA LOMA rios, uno Hermosa casa, compuesta de cocina- cuatro dorm., living, amplia tio y en- cocina-comedor con parrilla y Nro. 920 hogar. Lavadero, sótano, jardín, 066760 - garaje con ingreso para dos vehíobiliaria@ culos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. RIA VENpo Dúplex abitación CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto nta alta, Madryn: depto. 2 dorm., exceen planta lente ubicación, cocina-comedor, avadero. baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447Nro. 920 9494/3234. www.ciudadinmobilia60 - 154 ria.com.ar. biliaria@
PARTICULAR VENDE S Dúplex: Propiedad, Rivadavia 2.300, estrenar, galpón c/vivienda 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina, baño, lavadero, rada para entrada auto, jardín. Tel. 0297ax. 447- 5936133 o 446-9290 de 15 .com.ar a 18 hs.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, con servicios. $21.000. Cel. 154-292538. RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RUBRO: ALQUILER (COMUN) RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Loma. A estrenar, depto. un dormitorio, cocina, estar, baño, balcón. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, v i v i e n d a , PA : 4 d o r m i t o r i o s (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 4474401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
RADA TILLY Departamento 1 dormitorio, patio chico $8.000, particular. Tel. 445-1792.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
4 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . O f i c i n a C e n t r o , a e s t r e n a r. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
cepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, re-
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocinacomedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS L o t e o Te r r a z a s d e l G o l f o , a n t e s i n g r e s o R a d a T i l l y, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
6 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. TITULAR VENDE Peugeot 206 XS Premium full, modelo 2008, escucho oferta. Cel. 297-5045630.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Sra. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
ONAL
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516. ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587 SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640 SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
jueves 18 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wOS (COMUN)
BENDITO Y GLORIOSO SAN BLAS Intercede por mi salud, gracias. Norma.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932. LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
T E X T I L G R A N D . Te r e s a graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Fa c e b o o k : t e x t i l g r a n d . tg_bordados@hotmail. com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
ciudad citando a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por la misma, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días lo acrediten. Fdo. Dr. Gustavo L.H. Toquier. Juez. Secretaría Nº 1 Comodoro Rivadavia, febrero 04 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
EDICTO JUDICIAL Nº 3/16. El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, segundo piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza por este medio en el expediente caratulado: “REARTES, Horacio Isaac S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 2805/2015 en trámite por ante este Juzgado y Secretaría, los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante HORACIO ISAAC REARTES, para que dentro de Treinta días así lo acrediten. Publíquese edicto por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 1 de febrero de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
RUBRO: LEGALES (COMUN)
EDICTO Nº 05/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso de esta ciudad, secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Doña Ascensión LARA LOPEZ para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos caratulados: “LARA LOPEZ, ASCENSION S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 3569/2015. Comodoro Rivadavia, febrero 02 de 2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “EL PATAGONICO” de esta
Fúnebres
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724. ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com.
RECORDATORIO. GREGORIO EUDOCIO LLAMPA (Q.E.P.D.) Al cumplirse un año de su fallecimiento, su familia invita a Ud. /es a participar de una misa para rogar por el eterno descanso de su alma que se oficiará hoy 18 de febrero de 2016 a las 19 hs. en la Parroquia San Juan Bosco de Caleta Olivia. “A todos los que me habéis querido os pido oraciones que es la mejor prueba de afecto”. Cada día, en cada amanecer, sin que lo desee me acuerdo de ti. Para mí el tiempo no ha pasado porque aún hay dolor como ese día tan triste. Pero también quedan los recuerdos, las fuerzas que me heredaste, porque aunque no estés más, aún vives en los corazones de quienes te amamos y jamás nadie ocupará su existencia porque al vivir llegamos a ocupar un espacio que es único y nos pertenece. Al morir, ese lugar no deja de ser nuestro. Así que lo que tú fuiste ahora ha sido tomado por mí y sin importar que serás parte de mí. Una lágrima vi caer por mi mejilla, discúlpame por olvidar que a ti jamás te vi llorar. Gracias papá por la vida que me diste.
MARGARITA OFELIA ORTEGA BURGOS (Q.E.P.D.)Pablo Lencinas y familia participan del lamentable fallecimiento de Margarita, y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
LUCIO ARMANDO ALVARADO ALMONACID (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de febrero de 2016, a los 86 años. Sus hijos Zoilo, Julio Alvarado; amigo Juan Arturo Vázquez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 18 de febrero, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • jueves 18 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 18 de febrero de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18 de febrero de 2016
1
CMAN
2 • jueves 18 de febrero de 2016
Cine Coliseo / ESTRENO / CARTELERA
ZOOLANDER 2
Desde el jueves 18 de febrero, se exhibe la continuación de la comedia que fue uno de los grandes éxitos de 2001. Ben Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell regresan, ahora acompañados por Kristen Wiig, Penélope Cruz y algunos famosos que se interpretan a sí mismos. Han pasado los años desde que dejamos a Derek Zoolander inaugurando su “Centro para niños que no saben leer chachi” y las cosas no han ido nada bien. Debido a una serie de desastres, Zoolander decide exiliarse porque ha perdido “su fuego” y durante más de una década pasa a convertirse en un fantasma. Deberá volver al mundo de la moda cuando las estrellas de rock de todo el mundo comienzan a ser asesinadas y todo indica a que él es el único que puede resolver el misterio. En esta nueva aventura tendrá que afrontar todos sus miedos y su pasado para volver a convertirse en el Número Uno de la pasarela.
F
ue en diciembre de 2008 cuando Stiller dijo que quería hacer una secuela de “Zoolander”: “Yo he estado tratando de conseguir hacer ‘Zoolander 2’ y he tenido unos cuantos scripts que siento que será la secuela que realmente me gustaría hacer algún día porque me gusta la original y me aseguraré de que es algo nuevo y digno de como aquella primera vez”. Al ser entrevistado el 15 de mayo 2009 en un episodio de “Friday Night with Jonathan Ross”, Stiller dijo que estaba buscando a una serie de secuencias de guiones. Para febrero de 2010, Justin Theroux, que también co-escribió “Una Guerra de Película” con Stiller, fue contratado para escribir y dirigir la secuela. Al
mes siguiente, Stiller confirmó que estaba co-escribiendo el guion: “Estamos en el proceso de obtención de un guion escrito, por lo que es en las primeras etapas. Pero sí va a suceder”. En algún punto no especificado después, Stiller se había hecho cargo de la dirección. El 17 de diciembre de 2010, en un episodio de “The Tonight Show with Jay Leno” Owen Wilson declaró que la secuela se llamaría “Twolander”, título que luego fue descartado. En enero de 2011, Stiller confirmó que el guion había sido completado, y describió la trama: “Es diez años más tarde y la mayor parte de la historia se encuentra en Europa. Es básicamente Derek y Hansel. Aun-
que el último film terminó con una nota feliz, muchas cosas han sucedido. Sus vidas han cambiado y ya no son realmente relevantes. Es un mundo nuevo para ellos”. Will Ferrell leyó en el guion y ha expresado su interés en volver a interpretar a Mugatu”. En julio de 2012, Stiller describió un proceso de desarrollo difícil: “Tenemos un guion, ya que hemos tenido poco de tiempo, y hay bastante cosas que no se unen en este momento, pero sí me gustaría hacerlo en algún momento, en el futuro”. En septiembre de 2014, Ferrell confirmó la realización de la película y el regreso de su personaje: “Se supone que debemos realmente hacer la secuela pronto, y Mugatu es una parte de ella”.
Continúa el spin off de la saga de “Rocky” dirigido por Ryan Googler y protagonizado por Michael B. Jordan y Sylvester Stallone. Adonis Johnson no llegó a conocer a su famoso padre, el campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed, quien murió antes de que éste naciese. Aun así, es indudable que Adonis lleva el boxeo en las venas, por lo que se muda a Filadelfia, busca a Rocky Balboa y le pide que sea su entrenador. A pesar de que éste le insiste en que había dejado el mundo del boxeo para siempre, Rocky ve en Adonis la fuerza y determinación que vio en Apollo, el feroz rival que acabó convirtiéndose en su amigo. Tras aceptar ser su entrenador, Rocky entrena al joven púgil incluso a pesar de que el antiguo campeón se encuentra en plena lucha contra un enemigo mucho peor que aquellos a los que se ha enfrentado en el ring. Con Rocky como su entrenador, Adonis logra en poco tiempo poder luchar por el título, pero ¿será capaz de desarrollar a tiempo no sólo la determinación sino también el corazón de un boxeador de verdad, y aplicarlo en el ring?
E
l reto de reimaginar el no va más de las historias de perdedores que empezó con “Rocky”, ya lo había contemplado el guionista y director Ryan Coogler incluso antes de salir de la escuela de cine. “Crecí viendo las películas de Rocky con mi padre; era algo nuestro”, declara. “Rocky es un personaje con el que la gente, simplemente, se conecta: aficionados a la acción, al drama, románticos empedernidos, incluso simplemente los aficionados al cine; a todo el mundo le gustan las películas de Rocky porque tienen algo para todos”. Pero antes de que Adonis pudiera engatusar a Rocky para su vuelta, Coogler tuvo que recibir la aprobación de Sylvester Stallone para trabajar con el personaje, y el compromiso del actor para ponerse los guantes de nuevo. Stallone, que además es productor del filme, ha interpretado a uno de los personajes más amados y legendarios de la historia del cine en seis películas de Rocky, a lo largo de casi cuatro décadas. Y dice: “La impresión que Rocky ha dejado en la gente me resulta a la vez frustrante y extraordinaria. Siempre he sentido la implacable responsabilidad de mantener el personaje intacto debido a eso. Así que cuando Ryan me vino con la idea de la aparición de Adonis Creed, pensé que era increíble, este realizador que es tan joven y sin embargo está tan fascinado por lo que empezamos hace tantos años. Lo admito, me intrigó”. Coogler dice: “Adonis nunca tuvo un padre o una figura paterna; yo quería explorar cómo sería alcanzar eso siendo adulto. Rocky tuvo a Mickey, así que era algo que le resultaría familiar, ese modo en el que un entrenador o instructor puede ser algo como un padre para un joven atleta”. Si Rocky no planeaba volver jamás al boxeo, desde luego no esperaba que otro Creed se presentara en su puerta, ni siquiera uno reacio a usar el nombre. Pero esa no es la única sorpresa que le espera una vez que deja entrar a “Donnie” en su vida “Si yo lucho, tú luchas”, dice el joven a su recién descubierto mentor, “tío” y amigo. Pero depende de Rocky decidir cuánta pelea le queda dentro.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 18 de febrero de 2016•
Cine Coliseo y Cine Teatro Español / ESTRENO
2D EN CINE COLISEO Y 3D EN CINE TEATRO ESPAÑOL
ZOOTOPIA
Desde el jueves 18 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, en ambas salas cinematográficas de la ciudad se exhibe nuevo el film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio. n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena
“E
de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-
metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)
3
CMAN
4 • jueves 18 de febrero de 2016
NOs vAmOs AL PREDIO FERIAL
CMAN
www.elpatagonico.com
cON vIENTO A FAvOR
jueves 18 de febrero de 2016•
5
CMAN
6 • jueves 18 de febrero de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
EL NIÑO
Se exhibe la producción de terror dirigida por William Brent Bell y protagonizado por Lauren Cohan, actriz muy popular por su rol de Maggie Greene en la serie de TV “The Walking Dead”. Una joven mujer estadounidense, Greta, acepta un trabajo como niñera en una aldea remota de Inglaterra. Cuando ella llega descubre que Brahms, el niño de 8 años de edad por el que fue contratada para cuidar, es en realidad un muñeco de porcelana de tamaño natural que los padres tratan como un niño de verdad, como una manera de hacer frente a la muerte de su hijo. El cuidado de Brahms incluye una serie de estrictas reglas, entre ellas: “Sé buena con él y él será bueno contigo”, “No cubras su rostro”, “Nunca lo dejes solo” y “No olvides darle de comer”. Considerando que estas reglas son absurdas, Greta las viola. A partir de ese momento, eventos perturbadores conducirán a que ella se sienta cada vez más convencida de que el muñeco en realidad podría estar vivo.
W
illiam Brent Bell escribió y dirigió su primer largometraje en 1999. Al año siguiente, junto con su socio Mateo Peterman, escribió un guión titulado “Mercurio”, el cual fue comprado por Universal Studios para ser producido por Gale Anne Hurd. Desde entonces, Bell y Peterman han puesto en marcha varios proyectos de cine. El primer proyecto de terror de Bell fue como co-guionista y director de “Stay Alive” un film que fue producido con McG y Peter Schlessel con financiación de Spyglass Entertainment y Endgame Entertain-
ment. La película fue adquirida y distribuida a nivel nacional por Buena Vista Pictures e internacionalmente por Universal Pictures. Más tarde, Bell dirigió “The Devil Inside”, su segunda película de terror, escrita junto con Matt Peterman. “El Niño” se constituye pues en su tercera entrada en el género. En la proyección evento fan de “El Niño” en el Cinemark Playa Vista, Lauren Cohan habló de cómo la marca de horror que la película parece imponer a los espectadores es diferente de lo que se ve en “The Walking Dead”. “Me atrajo el explorar el lado
psicológico de esto”, dijo. Cohan. “Casi se siente como un purgatorio y Greta no puede realmente determinar si lo que le está pasando es real o no. Cuando ves ‘The Walking Dead’, sabes que estás siendo perseguido y hay una muerte verificable en tu puerta”. La actriz interpreta a Greta, una joven americana que se muda a un pueblo remoto Inglés para un trabajo de nanny. Cuando llega, descubre que niño de 8 años de edad de la familia es en realidad un muñeco de tamaño natural con el que los padres tratan de compensar la ausencia a de su hijo, muerto 20 años atrás.
FICHA TÉCNICA Género: Terror Origen: Estados Unidos, Reino Unido Título original: The Boy Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: William Brent Bell Guión: Stacey Menear Producción: Matt Berenson, Roy Lee, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Jim Wedaa Fotografía: Daniel Pearl Música: Bear McCreary Montaje: Brian Berdan Reparto: Lauren Cohan (Greta Evans), Jim Norton (Mr. Heelshire), Diana Hardcastle (Mrs. Heelshire), Ben Robson (Cole), Rupert Evans (Malcolm), James Russell (James)
CMAN
jueves 18 de febrero de 2016• 7
www.elpatagonico.com
Cine Teatro Español /ESTRENO
DEADPOOL
Desde el jueves 18 de febrero, se exhibe la película dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds que constituye un spin-off de la saga “X-Men” después de que el personaje de Deadpool apareciera en una de ellas como enemigo. Wade Winston Wilson no tuvo una infancia fácil. Su padre lo abandonó y su madre se caracterizó por su falta de cariño. Ya adulto, decide alistarse en el ejército y comenzará a realizar trabajos de mercenario hasta acabar siendo agente de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Entonces le llega la noticia de que está gravemente enfermo y sus días están contados. Para salvar su vida, decide ganar tiempo sometiéndose al “Arma X”: un arriesgado experimento que provoca una alteración genética en su organismo, deteniendo así la enfermedad y haciéndole renacer como un indestructible antihéroe cuyo nombre es Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades, y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.
E
l creador de Deadpool, Rob Liefeld, es para algunos lo mejor que la ha pasado al cómic en los últimos 20 años. Para otros es un despropósito de artista, creador de obras pésimas como “Heroes Reborn”. Dependerá de una cuestión de gustos. Lo cierto es que desde la creación de Deadpool en 1992, Rob Liefeld ha mantenido una relación amorosa con la controversia. Una sucesión de acontecimientos escandalosos sirve para ilustrar algunas de las polémicas más fuertes desatadas por el creador del Mercenario Bocazas. Deadpool es un personaje creado a imagen y semejanza de Deathstroke, un
mercenario de idénticas características de DC Cómics. Rob Liefeld siempre aseguró que todo se trató de una coincidencia y no un intento de plagio. Y aunque Liefeld se atribuye el crédito de haber creado a Cable, esto nunca ha sido del todo claro. Varios miembros del staff de Marvel aseguran que el personaje es creación legítima de Ayn Rand y Jack Palance, la antigua dupla creativa de las X-Force. Este asunto nunca ha sido zanjado a fondo. Aunque no es un superhéroe en sentido estricto, Deadpool es uno de los personajes más queridos de Marvel Cómics. Esta adaptación a la gran pantalla del personaje creado por Rob Liefeld
y Fabian Nicieza, corre a cargo del debutante en la dirección Tim Miller, que ya se encargó de los efectos especiales de otro largometraje que también es una adaptación de un cómic: “Scott Pilgrim contra el mundo”. En febrero de 2004, el desarrollo de la película comenzó con New Line Cinema. Sin embargo, en marzo de 2005, New Line Cinema puso la película en cambio y 20th Century Fox se interesó. En mayo de 2009, 20th Century Fox prestó la película a los escritores, y en abril de 2011, Miller fue contratado para dirigir. La fotografía principal comenzó en Vancouver, Canadá en marzo de 2015.
FICHA TÉCNICA Título original: Deadpool Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 1 hora, 49 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas Director: Tim Miller Guionistas: Rhett Reese, Paul Wernick en base al cómic de Fabian Nicieza y Rob Liefeld Productores: Lauren Shuler Donner, Simon Kinberg Fotografía: Ken Seng Música: Junkie XL Protagonistas: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Gina Carano, T.J. Miller, Ed Skrein, Brianna Hildebrand, Andre Tricoteux, Stefan Kapicic, Rachel Sheen, Stan Lee, Taylor Hickson, Jed Rees, Leslie Uggams, Karan Soni, Naika Toussaint, Paul Lazenby
CMAN
8 • jueves 18 de febrero de 2016
“cINE EN cAjA” EN EL cENTRO cuLTuRAL RADA TILLy Una invitación a explorar los límites del cine. Tres artistas, tres films, tres miradas sobre un territorio: Patagonia.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de “Cine en caja”, una exhibición sobre artistas visuales que hacen cine. La apertura es el jueves 18 de febrero a las 19:00 hs en el Centro Cultural Rada Tilly y la muestra permanecerá abierta hasta el 6 de marzo. “Cine en caja” propone explorar los límites impuestos para producir y consumir cine. Es también un estudio de campo, con films inéditos y alejados del circuito comercial, que emergen, como huellas, para esbozar un mapa sobre la producción de cine en Patagonia. Los films que serán parte de la exhibición son “Cabeza de ratón” (2013) de Ivo Aichenbaum, “El camino entre dos puntos” (2010) de Sebastián Díaz Morales y Patagonia (1972) de Narcisa Hirsch. Las proyecciones se harán de manera continua durante el horario de exhibición de la sala, y dentro de una caja, que simulará un microcine con capacidad para 15 butacas. Allí los espectadores podrán entrar, salir y elegir qué film ver. Esta propuesta de la Secretaría de Cultural Municipal es gratuita y los horarios de recorrido y visita son de martes a viernes de 10:30 a 13 hs. y de martes a domingos de 17:30 a 20 hs. SINOPSIS Patagonia (1972) tiene una duración total de 18 minutos y está dirigida por Narcisa Hirsch. Es una pieza pionera del documental experimental que se estruc-
tura a partir de un recorrido por la Patagonia de la artista y su equipo, con imágenes de corte observacional que se entremezclan con secuencias en las que lo poético surge de la presencia de los cuerpos, que habitan el espacio e interactúan con él. El Camino Entre dos Puntos (2010) tiene una duración de 81 minutos y es una mirada sobre la Patagonia y la contaminación. El film muestra cómo a largo del siglo XX los métodos de recuperación secundaria de la explotación petrolera han transformado un paisaje amorfo, ambivalente y poco poblado, en un misterioso lugar donde el hombre supone adueñarse de la naturaleza. La película muestra las formas en que el protagonista recorre sin rumbo estas tierras, atraído por los procedimientos de erosión de la naturaleza y en busca de aventuras libres de límites convencionales. Cabeza de Ratón (2013) tiene una duración de 67 minutos, y narra el viaje de regreso de Ivo Aichenbaum a Rio Gallegos, la ciudad donde creció, con la perspectiva de conseguir trabajo tras haber finalizado sus estudios en cine. El día previo al viaje recibe la noticia del suicidio de un amigo y Cabeza de ratón es el diario que narra ese fallido viaje de regreso con una mirada que se reconoce tan extranjera como local. Así, este documental se vuelve un ensayo en primera persona sobre qué significa vivir en la Patagonia.