CMAN
MAR ∙ 29 ∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.485 Valor: $10 Interior: $10 Martes 29 Marzo 2016
REVELACION. EL PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL FEMICIDIO, HORACIO ATAY, CONTINUA PROFUGO. EL DIA DEL HOMICIDIO EL HOMBRE HABIA VISITADO A SUS HIJOS
Estaba embarazada la mujer que murió tras ser atacada con el cúter Así lo determinó un estudio de laboratorio que se realizó de manera rutinaria sobre el cuerpo de Vanesa Farías, quien falleció luego de ser atacada por su ex pareja. El análisis determinó que el feto tenía dos meses de gestación. Mañana habrá una marcha. Página 12 RECLAMOS. LOS USUARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO Y LOS JUBILADOS PROTESTARON NUEVAMENTE POR LA METODOLOGIA Y LA DEMORA PARA OBTENERLOS
La entrega de bonos para el transporte generó caos en la Terminal y en la calle Miles de personas se agolparon en la Delegación de Transporte para obtener los bonos del Transporte Educativo Gratuito en la Terminal de Omnibus, donde hubo agresiones e insultos. Paralelamente, los jubilados cortaron un sector de la avenida San Martín ante la falta de boletos para poder viajar. Páginas 8-9
■ Jubilados y pensionados protestaron frente a las instalaciones del Centro ubicado en San Martín 1544, ya que nuevamente les indicaron que no hay bonos disponibles para ellos.
Página 2
Página 30
POLITICA
DEPORTES
Elogios cruzados entre Gimnasia Indalo sigue Das Neves y Michetti imparable en su casa La vicepresidente fue recibida por el gobernador en Madryn. Destacaron la "muy buena relación" lograda entre gobiernos Nacional y Provincial.
El "Verde" derrotó a Quilmes en el Socios Fundadores 87-79 y sigue puntero de la Conferencia Sur.
■ Los dirigentes confían en una mejora económica del país en el segundo semestre del año.
■ El "Verde" de Comodoro enfrentará el viernes, nuevamente como local, a Boca Juniors.
ADEMAS Página 16
Tensión en Caleta por los tres piquetes que bloquearon los ingresos y las avenidas céntricas Están a 200 metros de distancia y los llevan a cabo trabajadores de distintas organizaciones. Anoche impedían el tránsito de camiones. ■ Nadie pasa. La postal se repite en la zona norte de Santa Cruz.
CMAN
Página 3
Echaron a funcionarios de Esquel que querían conmemorar el Día del Veterano de Guerra con globos Página 23
Con cuatro cambios, Argentina recibe hoy a una golpeada Bolivia por la clasificación para Rusia 2018
2 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Humor
Política EL GOBERNADOR RECIBIO A LA VICEPRESIDENTE. HABLARON SOBRE LOS EVENTUALES BENEFICIOS DE UN ACUERDO CON LOS “FONDOS BUITRE”
Das Neves y Michetti, juntos en Madryn Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Prensa Chubut
Equipo
El gobernador Mario Das Neves y la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, coincidieron ayer en destacar el diálogo y la muy buena relación entablada entre los Gobiernos nacional y provincial, y en el optimismo en cuanto a que mejore la situación económica en el segundo semestre.
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
JUEVES
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 17 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
N° 324 - jueves 17
Presidente Carolina Núñez
de 2016•
1
Suplemento semanal / de marzo de 2016
DOS SENSAC IONALE S ESTREN OS EN SIMULTÁN EO CON TODO EL PAÍS
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
GERMINA CUENTOS PRESENTA “PALABRA S DE MUJER”
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad ro Rivadavia, el grupo de Comodode Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido historia de la mujer sobre la y de nuestro país, en relatos de distintos autores.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 116 - viernes 18
de marzo de 2016
Históric o: se hará país el prim er traspen el lante de útero de Latin oam érica
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
¿Tenés insomnio? Tips para combatirlo
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Los Smart Fortwo y Forfour ya se venden en Arge ntina
M
ercedes-Benz Argentina lanzó en el mercado local la nueva generación de los Fortwo y Forfour, los cuales llegan con dos opciones de carrocería: dos y cuatro puertas. Durante la presentación oficial en Argentina, Mercedes-Benz anticipó las entregas de las versiones que City y Passion (habían sido ofrecidas con una preventa desde enero), comercializadas desde el lanzamiento serán entregadas en abril. La versión City posee climatizador automático, alzacristales eléctricos, radio con Bluetooth,
AUX y USB, luces delanteras diurnas de LED, llantas de aleación de 15”, techo rígido, tapizado de tela negra, volante de tres radios, instrumental con display monocromo, espejos exteriores eléctricos, cierre centralizado en movimiento y control y limitador de velocidad. En cuanto a la seguridad, cuenta de serie con airbags para conductor y acompañante, airbags de tórax para conductor y acompañante, airbag de cabeza, airbag de rodilla para conductor, ayuda al arranque en pendientes, ancla-
jes Isofix, frenos con ABS, control de estabilidad, sensor de choque y asistente para viento lateral. El nivel Passion agrega techo panorámico, luces antiniebla, tapizado de tela negra con combinación de colores, volante multifunción de cuero, instrumental con display TFT a color, paquete de confort y paquete LED & sensor. Ambos modelos urbanos fueron desarrollados sobre una nueva plataforma. El Fortwo tiene una longitud de 2,69 metros y dos plazas, junto con un baúl con una ca-
pacidad que varía entre los 190 y los 260 litros. El Forfour sube la apuesta con sus cuatro puertas, un largo de 3,49 metros y una capacidad para cuatro pasajeros, mientras que el asiento trasero es rebatible y el baúl cuenta con 185/730 litros. Como es tradición, los dos modelos utilizan la célula de seguridad Tridion, la cual se destaca por su resistencia y aporta seguridad a los pasajeros. En el exterior, dicha pieza se diferencia por su color diferente al resto de la carrocería. En los Fortwo y Forfour en versio-
semanal
nes City y Passion el motor es trasero y tiene tres cilindros en línea, un litro y una potencia de 71 caballos. La caja que lo acompaña es manual, tiene cinco relaciones y se conecta con las ruedas posteriores. La gama también contará con la variante “Top” (luego tendrá otro nombre) para ambas carrocerías. Tendrá mayor equipamiento y motor 0.9 de tres cilindros y turbo, una potencia de 90 caballos con y caja automática DCT con doble embrague y seis velocidades. Ya se puede adquirir y estará en los concesionarios desde agosto.
Palabrasen juego Gran sopa show
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés: q Cat.
Nº Nº 236 - Sábado 236 ¡Una sopa con todos los - sábado1919de demarzo marzo de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido. 4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: 4 Los nombres
q Ataque de los indios.
q Sister.
q Tiempo libre. q Personaje épico.
q Bull. q Sky. q Number. q Magazine. q Life. q Nigth.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Cantante.
Ave.
Director de cine.
Acertijo
de ocho importantes ciudades de Brasil.
q Manecillas del reloj. q Dolor de cabeza. q Portada de un libro.
N T V J P L E E F H I P O P O T A C N I T R K M O M E F Ñ F C A N B E L E M V I H D T A J T Y J Y D A W I R B X S C A G A L B A N I S R M O R S E A S C H H I O P G U O G N A M T L C H A A R O P N E E N C L D R O R I E N A I O B D Z J E D O I R U O O S O F L L N A F C H N E X G L A O G M H D N I P C I O C I I W B V R C T N A L T A D R C O N M R A N A U A G F F I T N U E C N R A L N E A X K C L O Q V K O B O J H C A A P L A B A C K E I R C N E I H N M N N E C O S O E V R O I Z E H E H S M U M R O E S I L R E V I S T A P M R E A M L G J J B T F R A R O O X O I O A N E H P L A R N E G U O E G I U T Z A H A P I M G V V L E H E V R M M U O A N T A G L O R N E F A A B B U R O P A E N R U O T J S A S U T C D Y L G Ñ C A V W R I A H A L E N T T U G C O N E V M D W F Q R U U R U U A R A R A J X R R I F L E A R A A G I E Y K L O N D C I S O E P C O S R H Z C N U A T R I N S I Q G Z U R S D K Z O O L E I C B R A O G R N O E A A G F X I A X Ñ T Y P S D E V H F O D A C N J E R F E U Q A J L F O A S A I Q I R O I C L L M O M D R Ñ D D O T M W T R G V C U E A H A E N H A A L F P R I U A Z S H U O Y E A N O P T N N N O V A T P O O B A Y U E L T Y T T E B G R P A G S A O N N T E C R I M J I T R L N T G A M O T L S H V U E T A N O R O F O K A F A N K H S E A I T H D A A O E H N R P J R R E E I N O Z M L A Y E S U N U Ñ A E E H Q D E L U J H A N K S G S R R G R
Actriz. 4 Las siguientes palabras: q Cinco animales cuyo nombre empieza con H. q El actor principal y el director del filme “Puente de espías” (2015). q Cuatro continentes. q Tres océanos.
Personaje.
semanal
Caballo de ajedrez
n Cuando a Severo Avaro tan cuánto dinero tiene le pregunresponde lo siguiente: en el banco,
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
LA
1- Las cuatro cifras son diferentes y ninguna es cero. 2- La cifra de las unidades es igual a la suma de las otras tres. 3- La primera cifra es la mitad de la de las centenas.
XI
PA
TI
CUL PRU TO E TAL VAR RA LA DEN TUD MEN FUN EL ES
4- La cifra de las decenas es la mitad de la de las unidades. ¿Cuánto dinero tiene en el banco Severo Avaro?
Vaya de LA a TO saltando de ba como un caballo de sílaba en sílamoviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de H. Ford.
CIA VIR DA
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de marzo de 2016
Con precios de 22.300 a 29.600 dólares, los modelos biplaza y para cuatro pasajeros ya pueden ser adquiridos en el mercado local, donde poseen motores de tres cilindros con 71 y 90 CV.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 567 - sábado 19
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
El extraño caso de la joven que sangra: los doctores no saben por qué
Autos&motos
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
quincenal
Degeneración macular y la importancia de los controles oftalmológi cos
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ El gobernador Mario Das Neves, junto al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y Gabriela Michetti.
D
as Neves recibió a Michetti en la Municipalidad de Puerto Madryn, ciudad donde la vicepresidente arribó a media tarde básicamente para cumplir una serie de encuentros de carácter personal. Los primeros 100 días de gobierno de esta tercera gestión de Das Neves en la provincia, junto a la realidad política de Chubut y la situación de Cambiemos a nivel provincial, así como aspectos de la política nacional y el combate a la inflación, formaron parte de los temas abordados por más de una hora en el despacho del intendente Ricardo Sastre en un encuentro del que también participaron el presidente del PRO de Chubut, Daniel Laudonio, y la viceintendenta de Puerto Madryn, Xenia Gabella. Tanto Das Neves como Michetti reivindicaron “la relación” entablada entre ambos gobiernos. Sobre el gobernador, la vicepresidente dijo tener “respeto por su trayectoria, por su vida, como político realmente comprometido; me consta”. Más adelante, aclaró que ello se da, aunque “estemos militando desde distintos partidos, pero con una visión de una Argentina que tiene que mejorar y cambiar para poder darle más bienestar a su gente”. En ese marco, el gobernador
En marcha y sin plata El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer en Rawson una reunión ampliada de gabinete en la que se analizaron los primeros 100 días de gestión y que, además, sirvió para ajustar detalles sobre la marcha de la administración. “Sin dinero se pudo volver a poner en marcha el Estado”, aseguró el titular del Ejecutivo. La reunión de gabinete ampliada incluyó a ministros, secretarios, presidentes de entes descentralizados y autárquicos, y subsecretarios de todas las áreas y ofició de vocero, al finalizar el mismo, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, quien destacó el hecho de que “más allá de no contar con dinero, se pudo evaluar como satisfactoria esta etapa teniendo en cuenta que pudimos poner a volver en funcionamiento al Estado”. también destacó que esa relación “se da con hechos concretos” y recordó la presencia “histórica” del presidente de la Nación, Mauricio Macri, el pasado 3 de marzo en la Legislatura de Chubut durante la apertura de las sesiones ordinarias. Michetti sostuvo además que su visita a Puerto Madryn, más allá de aspectos personales, se enmarcó en el hecho que “para el gobierno nacional es un compromiso asumido ir por las provincias, tanto como lo hace el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, como los que formamos parte del gobierno para entender sistemáticamente qué es lo que pasa en cada sector y estos viajes tienen que ver
con eso”. Das Neves también recordó, tanto al brindar junto a Michetti una conferencia de prensa, como al dialogar luego a solas con el periodismo que tanto la Argentina como las provincias “estamos en un momento difícil porque no está fácil la cosa. No hay un peso; no tienen las provincias y no tiene la Nación. Hay que actuar con mucha responsabilidad”. El gobernador afirmó que los mandatarios provinciales de serán garantes que el endeudamiento que se tome si el Senado avala el acuerdo con los “fondos buitre” sea destinado a obra pública, y sostuvo que “el tema de las inversiones es fundamental”.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
COMO CONSECUENCIA DE LA POLEMICA GENERADA EN ESQUEL A LA HORA DE ORGANIZAR LOS ACTOS POR MALVINAS
Echaron a los funcionarios que querían celebrar con globos Archivo / elPatagónico
Se trata del secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, y la directora de Modernización, Karina Choi, quienes fueron denunciados por el Centro de Ex Combatientes de no querer colaborar y poner trabas para la organización del acto oficial del 2 de abril en Esquel. El intendente Sergio Ongarato los desplazó.
L
a polémica que se generó en Esquel por la organización del acto oficial del 2 de abril terminó con el despido de dos funcionarios municipales que habían asumido en diciembre junto al intendente Sergio Ongarato, de la línea política de Cambiemos. Se trata del secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, y de la directora de Modernización, Karina Choi, quienes en la última semana fueron acusados por Gustavo Lefipán, presidente del Centro de Ex Combatientes, de poner trabas y no colaborar con el acto, además de asegurar que el municipio no participaría, prácticamente desconociendo la causa Malvinas y todo lo que implica para quienes arriesgaron y dieron su vida por la Patria. La drástica decisión de Ongarato se dio a conocer ayer por la mañana, tras una reunión que a primera hora mantuvo con Lefipán, y en el marco de la
inauguración de una muestra fotográfica alusiva a la fecha. “Nunca debió haber pasado que los veteranos se sintieran mal con la gestión municipal”, dijo Ongarato luego de pedir disculpas a los Veteranos. Es que el jefe comunal entendió que los funcionarios despedidos tomaron decisiones equivocadas en relación a este acto que tradicionalmente organiza el municipio, como una forma de homenajear a quienes combatieron en las Islas Malvinas. Cabe recordar que el fin de semana el concejal Diego Austin (Cambiemos) ya había pedido disculpas públicas tras conocerse la polémica. Mientras tanto, Choi denunciaba “violencia de género” por parte de los ex combatientes, y Mohuanna manifestaba que la Municipalidad no iba a participar de los actos. Sin embargo, ahora con el despido de ambos funcionarios, que incluso llegaron a plantear la posibilidad de soltar globos en vez de realizar la tradicional ofrenda florar para los caídos, esta situación se modificó y Ongarato finalmente participará del acto oficial, algo que no tendría que haberse puesto en duda, ya que no era necesario esta polémica sabiendo lo que representan el 2 de abril y los veteranos en la historia argentina.
■ El intendente Sergio Ongarato finalmente despidió a los funcionarios que ofendieron a los Veteranos de Malvinas de Esquel.
LOS REFERENTES COMODORENSES CUESTIONAN QUE FUE “PUESTO A DEDO” Y RECLAMAN QUE MUCHOS SE “AGARRAN” DEL PARTIDO PARA OBTENER UN CARGO
La asunción de Torres en PAMI agita nuevos quiebres en el PRO de Chubut El reclamo surgió a partir de las redes sociales, donde Iván Leske, quien había sido precandidato a la Intendencia de Comodoro por el PRO, reclamó que el lugar debería haber sido para alguien con trayectoria dentro de la obra social de jubilados y pensionados. Si bien evitó personalizar la crítica en Torres, cuestionó que en Chubut muchos se aferran al partido por un cargo. Iván Leske participó en las PASO como precandidato a intendente por el PRO puro, aunque no logró el piso mínimo para pasar a las generales de octubre en las que tuvo más fuerza de arrastre el acuerdo netamente electoral que bajo “Cambiemos” concretó José Gaspar. Mientras esta última línea se despega cada vez más del parti-
do de origen porteño para en la práctica ser UCR, centralizó los cargos electivos para la sigla centenaria, y en tiempos todavía de designaciones en esferas nacionales el PRO reclama por algunos nombres. Ignacio Torres asumió ayer al frente de PAMI en Chubut, y Leske hizo su descargo a través de la red social Facebook, donde reprochó que se trata de una designación “a dedo” y que es “parte de la vieja política”. El posteo inicia planteando la diferenciación entre lo que implica PRO y Cambiemos a nivel nacional de lo que es en Chubut, para sostener luego que “esto es PRO Chubut infectado por la vieja política. Un espacio corroído”. “¿El director de Fundación Pensar Chubut (dicho sea de paso, totalmen-
te inactiva en Comodoro Rivadavia) puesto a dedo en el PAMI? No señores. Así no” reprocha Leske, contraponiendo que “por este tipo de cosas es que lanzamos Chubut PRO activo. Para intentar proteger un espacio que se encuentra desmedidamente infectado por personas que anteponen sus intereses personales por sobre los intereses colectivos. Deseo, anhelo, sueño con un PRO y un Cambiemos en Chubut que esté libre de gente que se involucra sólo por el carguito, no necesitamos la política para vivir, es triste que el partido esté tan infectado de gente que sí necesita vivir de la política y se desvive porque le lluevan cargos a dedo”. El ex precandidato aclara que el posteo no se refiere puntualmente a To-
rres, sino a cuestiones de fondo dado que “ese cargo sin dudas debería estar destinado a personas de trayectoria dentro del propio organismo”. “Desde el 10 de diciembre pasado que somos testigos cómo mucha gente agarrada de uñas y dientes al PRO se mueve de aquí para allá según los rumores de repartición de cargos se asoman por algún rincón. Realmente es patético que les interese tanto ocupar cargos. Es patético que en Cambiemos Chubut se hable siquiera de ‘repartición de cargos’ y que desde hace meses estén lloviendo CV›s de aquí para allá vendiendo mucho humo al respecto. Más escoria veo en la política, más ganas me dan de dedicarle tiempo intentando que personas de bien le escupan el asado a los atorrantes de siempre”, concluye.
4 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 RECHAZO EL RECURSO DE RECONSIDERACION DE LA PRESTADORA Y LA INTIMA A CUMPLIR CON LA RESOLUCION MARCO
El Tribunal de Cuentas insiste con la auditoría sobre la SCPL Mediante Resolución N° 13, el Tribunal de Cuentas Municipal rechazó el recurso de reconsideración planteado por la SCPL con el que se niega a ser auditada por el organismo fundado en “vicios legales del planteo”, y considerarla una “intromisión” por falta de potestad. El organismo de control emitió un nuevo acto administrativo en rechazo del recurso, e insiste con la auditoría. La base más fuerte se da con el fondo de sustentabilidad.
E
l Tribunal de Cuentas Municipal (TCM) emitió, con el voto de los dos vocales de la oposición Gastón Acevedo y Carlos Relly, una resolución (la 10 de 2016) ordenando una auditoría económica y financiera a la SCPL. El documento fechado el 10 de marzo fue rechazado por la prestadora, mediante un recurso de reconsideración que fundamenta una serie de vicios administrativos y legales, además de considerar improcedente el pedido por carencia de facultades y planteado incluso la inconstitucionalidad de la normativa que reglamenta el funcionamiento del TCM, con base en legislación comparada, incluso sobre la Carta Orgánica Municipal (COM). El organismo municipal de control resolvió rechazar el recurso de reconsideración interpuesto. El nuevo escrito – Resolución N° 13– fundamenta legalmente en primer término la imposibilidad de recurrir la resolución del Tribunal, añadiendo que el recurso presentado “no suspende la ejecución del acto”. Por otra parte, y dado que uno de los argumentos para rechazar la competencia del Tribunal se basó en señalar que la SCPL no recibe emolumentos de la Municipalidad ni compromete sus intereses económicos, el nuevo escrito subraya
que al tratarse de la concesionaria de un servicio público, “resulta incontrastable que la actuación del concesionario compromete intereses económicos municipales” y que “el ente concedente del servicio público es sin dudas la M.C.R., y como tal lo que está dando en concesión es un servicio que comprende bienes tangibles municipales y susceptibles de apreciación económica”. “El servicio podrá ser de distribución de agua o de cloacas, pero la realidad es que dicho servicio se realiza mediante la utilización de bienes de pro-
piedad del Estado municipal. Las redes de agua, lo caños de cloacas, todo el entramado que permite el servicio concesionado de aguas y cloacas (solo a modo de ejemplo) son de propiedad municipal. Las obras que se debieron realizar con los fondos de las ordenanzas de sustentabilidad son de propiedad municipal. Por lo tanto los servicios públicos concesionados a la SCPL no sólo comprenden derechos, sino también el acceso, conservación, mantenimientos de bienes del Estado municipal, por lo que sin lugar a duda el ejercicio de las concesiones públicas por parte de la SCPL implica comprometer intereses económicos municipales” rebate la nueva resolución para amparar sus facultades legales para ordenar una auditoría.
FONDO DE SUSTENTABILIDAD, LA CLAVE
Además, el Tribunal recuerda que “la recurrente indica que
la SCPL no recibe fondos municipales y que se gestiona con fondos propios; sin embargo, la creación de un fondo de sustentabilidad mediante Ordenanza Nº 11515/14 y 11515-1/15 promulgadas por Resoluciones Nº 1419/14 y 1875/15 indican que la solvencia y manejo de los fondos propios de la SCPL no es el que argumenta”, a lo que se añade también que el aporte de los usuarios al fondo de sustentabilidad implica que la SCPL no pudo por sus medios privados sostener la concesión, debiendo recurrir a auxilios extraordinarios del municipio por medio de normas de alcance general. “Esto implica que sin dudas la SCPL está lejos de ser la empresa privada autónoma autogestionada que pretende la recurrente, siendo una cooperativa que administra bienes y servicios de propiedad municipal tangibles e intangibles”. El fondo de sustentabilidad resulta entonces uno de los
principales asideros del Tribunal para ordenar la revisión económica y financiera de la prestadora, planteando que tales ingresos debían depositarse en una cuenta especial, no siendo de libre disponibilidad sino con destino prefijado por ordenanza en cuyos anexos se fijan las obras especificas a ejecutar en cada barrio, “obras que una vez realizadas, son de propiedad de la MCR (ente concedente) por lo tanto no hay ninguna duda que la SCPL compromete con su accionar intereses económicos municipales”, sostiene el Tribunal. “Por lo tanto, no hay forma legal ni material de eludir, ni de contrariar con seriedad la Resolución Nº 10/16” determina la resolución a lo largo de sus ocho fojas para insistir con la auditoría a la SCPL, una orden que convive ahora con el pedido de informes que el Concejo Deliberante emitió durante la sesión del miércoles pasado.
LUEGO DE LA PUBLICACION DE EL PATAGONICO, LOS CONCEJALES TOMARON NOTA DEL PEDIDO EFECTUADO EN 2012
Avanza el pedido para cambiar el nombre de la calle Giachino El Concejo Deliberante se reunirá el jueves con referentes de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la UNPSJB y de la Comisión de la Memoria para analizar el pedido para que se cambie el nombre de la calle Pedro Giachino que en el barrio Ceferino se instituyó en honor al primer caído en Malvinas, sin tener en cuenta que en vida fue acusado de llevar
adelante torturas en la base naval de Mar del Plata. El concejal Maximiliano Sampaoli confirmó a Radio Del Mar que el Concejo había tomado nota del planteo que, si bien se realizó en 2012 y fue recordado en el acto de la plaza 83 por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia del jueves último, se reactualizó y potenció a partir de la publica-
ción de El Patagónico de ayer. “Leímos la nota y buscamos los antecedentes. Además, sabía del tema porque estuve en los actos del jueves donde escuché el planteo que hizo Luján Gutiérrez”, indicó el edil, en referencia a la operadora en psicología social que al hablar en el acto por los 40 años del golpe leyó la nota que ingresó al Concejo el 13 de marzo de 2012, sin que tuviera respuesta hasta la fecha. Ayer, Gutiérrez contó en Del Mar que uno de los torturados por Giachino fue su ex pareja y que en su momento el concejal Carlos Vargas le dijo que no se podía hacer porque el aludido militar era “un héroe de la Patria”. “Vamos a ver de qué manera se puede avanzar en el tema, que necesariamente tenemos primero que analizar en el Concejo y luego hablarlo con los diri-
gentes de derechos humanos”, adelantó el concejal. No obstante, advirtió que de acuerdo a la legislación vigente, para modificarse el nombre de una calle, el cambio tiene que ser avalado al menos por el 70% de los vecinos de esa arteria. “Esto es lo que establece la legislación actual, así que tendremos que primero analizar el planteo, que en lo personal me parece absolutamente lógico, y luego ver cómo se compatibiliza con la normativa vigente”, planteó. La ex detenida política, que fue torturada en la base de Mar del Plata, junto con otros compañeros del peronismo de base, pidió en 2012 el cambio del nombre de la calle Giachino y también el retiro de la placa que, en la plazoleta 2 de abril, lo recuerda como un héroe.
www.elpatagonico.com
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 EL MINISTRO DE ECONOMIA Y EL FISCAL DE ESTADO TENDRAN QUE EXPLICAR LAS ANULACIONES DE LAS LEYES DE ETICA PUBLICA, PRESUPUESTO POR GOTEO Y PARTE DE LA LEY DE EMERGENCIA
El fiscal de Estado y el ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, serán convocados por la oposición de la Legislatura, para dar explicaciones y fundamentar los tres vetos que el gobernador Mario Das Neves aplicó a la ley de emergencia económica, presupuesto de la Cámara y la ley de Etica Pública, que hoy tomarán estado parlamentario. En otro orden, la mesa de conducción del PJ convocó para el 30 de abril, en Esquel, al Consejo y Congreso Provincial.
E
l PJ, tal como adelantó El Patagónico, realizó ayer las dos reuniones en las que comenzó a desandar el camino hacia la futura interna partidaria que para la renovación de autoridades realizaría en el mes de agosto, y a definir, en el caso del bloque de la Legislatura, la postura que adoptará en torno a los tres vetos definidos por el gobernador Mario Das Neves. En el encuentro de la Legislatura, que comenzó a las 18 y se extendió hasta las 20:30, la bancada que conduce Javier Touriñan, luego de hacer un repaso político y la continuidad del clima beligerante que se vive en la relación con el Ejecutivo provincial, decidió no insistir con las leyes vetadas, al menos en la sesión del jueves, luego de que los decretos del gobernador tomen hoy estado parlamentario. La intención del bloque es no dar pasos en falso y por eso, pese a asegurar que tienen los 18 votos necesarios para anular los vetos, los diputados resolvieron que los mismos pasen a comisiones (Asuntos y Economía) y que a las mismas concurran, la semana que viene el ministro de Economía, Pablo Oca, y el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. Este último deberá concurrir a la Comisión de Asuntos Constitucionales y el ministro Oca a la de Economía, en la que deberá dar detalles y fundamentos de la anulación del presupuesto por goteo a la Legislatura y de las razones que impulsaron al Ejecutivo a negar, a partir del futuro endeudamiento, el giro de fondos directos a los
Archivo / elPatagónico
Pablo Oca y Martínez Zapata serán convocados para fundamentar los vetos
municipios para la realización de obras. “Los fundamentos no son nada claros, ni en estos dos temas y mucho menos en el de Etica Pública, pero la idea es escuchar a los funcionarios y luego actuar en consecuencia. No hay apuro en avanzar en la insistencia, pese a que tenemos el número de votos necesario”, afirmó Touriñan.
¿EL PJ PARA UN COMODORENSE?
En la reunión partidaria, que se desarrolló en la sede peronista de Rawson, la mesa de conducción del PJ que encabeza Carlos Eliceche, convocó al Consejo y AL Congreso Peronista a sesionar el sábado 30 de abril en Esquel. En esos encuentros, los organismos partidarios le pondrán fecha a la interna para la renovación de autoridades, algo que podría suceder en el mes de agosto, y también resolverá, a partir del tribunal de disciplina, si expulsará o no a los afiliados que fueron candidatos por otros partidos en las pasadas elecciones. En sintonía con Eliceche, la vicepresidente primera del partido, Viviana Navarro, consideró que el futuro presidente del PJ debería ser un dirigente de Comodoro Rivadavia porque “sigue siendo la ciudad más importante de la provincia y la capital del peronismo. A mí me encantaría que sea el propio Carlos Linares, pero hay que ver si no le quitamos tiempo con todo lo que tiene que hacer en la ciudad”, indicó la diputada en diálogo con Radio Del Mar.
■ Diputado Touriñan y los vetos de Das Neves. “no hay apuro en avanzar en la insistencia”.
En esa misma línea se había expresado Carlos Eliceche quien, en declaraciones en el valle, habló sobre la posibilidad de trabajar en una lista de consenso, confirmando que no
aspira a repetir el cargo y consideró que lo mejor sería que “un compañero de Comodoro pueda presidir el partido. Es la ciudad donde tuvimos un muy buen resultado electoral
y esto mejora representaciones y permite el crecimiento del peronismo en general”, opinó, excusándose de dar nombres de posibles candidatos al cargo.
ES UNA INICIATIVA DE LA DIPUTADA JACQUELINE CAMINOA, DEL BLOQUE CAMBIEMOS
Quieren anular un decreto que permite vender lotes de bosques nativos La diputada Jacqueline Caminoa, de Cambiemos, cruzó fuerte al gobierno de Mario Das Neves, después de que diputados de Chubut Somos Todos (ChST) la acusaran de comprar tierras en Bariloche de manera fraudulenta. Presentó en la Legislatura del Chubut un proyecto de nulidad del decreto 712/04 y las modificaciones realizadas por el 74/05. La norma que lleva la firma del gobernador Das Neves en su primera gestión tenía denuncias por inconstitucional y que facilitaba el acceso a tierras que incluían porciones de bosques nativos. Además, no le ponía límites a la extranjerización de la tierra fiscal chubutense. El ex diputado Carlos Lorenzo la denunció en su momento y la denominó “curro verde”. Caminoa presentó sobre tablas en la sesión ordinaria del jueves pasado un proyecto de ley que propicia declarar nulo y carente de validez desde su dictado el Decreto 712/04 y su modificatorio, Decreto 74/05, ambos del Poder Ejecutivo Provincial. La iniciativa fue derivada a la Comisión de Asuntos Constitucionales para el dictamen correspondiente. La legisladora del bloque Cambiemos confirmó en comunicación con El Patagónico que presentará sus argumentos en la comisión si así se lo requieren. El trabajo de comisiones es mañana, en tanto hoy habrá sesión legislativa en Rawson. “La nulidad dispuesta comprende también la invalidez absoluta de los actos administrativos emitidos con arreglo o en virtud de dichos decretos,
como así también la de los contratos administrativos y títulos de propiedad a favor de particulares, que se hubiesen otorgado por aplicación de los decretos mencionados sobre tierra fiscal con bosque nativo”, expresa la propuesta legislativa.
FISCALIA DE ESTADO
Caminoa incluyó en su iniciativa que a los fines del cumplimiento será misión de la Fiscalía de Estado relevar los actos administrativos, contratos y títulos de propiedad otorgados por los decretos 712/04 y 74/05. Esa tarea debería realizarla en el plazo de seis meses a partir de la sanción de la ley. El proyecto de la diputada provincial de Cambiemos aparece en medio de una delicada relación entre ese bloque y el de ChST. Desde el oficialismo afirman que hay un acuerdo entre Cambiemos con el Frente para la Victoria para aprobar leyes con la mayoría y así incomodar al Ejecutivo. El decreto 712 aprobó un documento denominado Inventario Forestal Provincial que define como “bosque nativo” al ecosistema natural dominado por árboles de especies originarias de la región, con una única combinación de plantas, arbustos, flora asociada, animales, microbios, suelo, agua y clima, el cual se encuentra formando tipos forestales. La norma incluye también en esta definición “a las tierras que hayan sustentado Bosque Nativo y que al presente, por causas naturales o antrópicas, estén desprovistas de la cobertura arbórea originaria”.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
ACUERDO SALARIAL ENTRE EL GOBIERNO Y LA FUERZA
Un policía en Comodoro tendrá un sueldo de 12 mil pesos Fue el acuerdo alcanzado ayer en el Consejo de Bienestar Policial. Para Comando, la zona sur de Chubut tendrá un sueldo de 17.500 por mes. En agosto habrá un nuevo encuentro.
L
os sueldos de los policías quedaron establecidos ayer en el Consejo de Bienestar Policial para todas las escalas. El agente que trabaje en Comodoro y toda la zona sur de Chubut percibirá un sueldo de 12 mil pesos y en la zona norte la recomposición salarial llega a 10.500 pesos. El beneficio es mayor para el área Comando. El ministro de Gobierno, Rafael Williams, acompañado del
ministro de Economía, Pablo Oca y el jefe policial Juan Luis Ale, encabezaron la reunión del Consejo de Bienestar Policial. En ese ámbito acordaron aumentos salariales en todas las escalas para el personal policial. “En el caso de Servicios el aumento es en un solo tramo, donde a partir de este mes tendrán un neto de bolsillo de 10.500 pesos para zona norte y de 12.000 pesos para zona sur. En Comando el aumento se acordó en dos tramos, y estarán percibiendo en julio un neto de bolsillo en zona norte de 14.500 pesos y en zona sur de 17.500 pesos”, explicó Williams. “Esto sería lo que hoy ha sido acordado, basado por supuesto en las estructuras de la Policía. Todos sabemos que hay ciudades que tienen su funcionamiento determinado por cuartos que son cuatro grupos que sostienen mínimo tres turnos por día, que son rotativos y que siempre hay uno de los cuatro equipos en descanso y que le permite tener una mejor recuperación”, describió. “Pero a su vez al ser rotativo su trabajo genera también su inconvenientes porque le puede tocar de noche, de día, los sábados, los domingos, o ir a cubrir diferentes espectáculos, tanto deportivos como culturales o de otra índole”, añadió. Por eso, el trabajo tiene un esquema de rotación que hace importante compensarlo en los ingresos.
Auxiliares de la educación La Secretaría de Trabajo recibió a los representantes de los gremios que nuclean a los auxiliares de la educación. Estuvieron presentes dirigentes de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOYEAP), relanzado hace un mes. En representación de ATE, el Gobierno provincial recibió a Guillermo Quiroga, quien asume el cargo de secretario interventor. La denominación choca con el sector de Edgardo Hompanera que se reivindica como ganador de las elecciones del año pasado y denuncia una maniobra en contra de la conducción nacional. “En principio hay una muy buena voluntad de diálogo y celebramos eso”, dijo el secretario de Trabajo, Marcial Paz. El funcionario confirmó que las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9 para continuar con las conversaciones tendientes a establecer el incremento salarial de este año.
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
■ Los policías podrán discutir un refuerzo para el último tramo del año en agosto, mes en el que ha sido fijado un nuevo encuentro del Consejo de Bienestar Policial.
8 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Información general UNA ABUELA DENUNCIO QUE LA BAJARON DEL COLECTIVO POR NO PODER PAGAR
Un grupo de jubilados y pensionados, beneficiarios del servicio gratuito de transporte a través de la entrega de bonos de colectivo, reclamó ayer desde temprana hora de la mañana frente a las instalaciones del Centro de Jubilados de Petroleros y Gas Privado ubicado en calle San Martín 1.544, ya que nuevamente les indicaron que no hay bonos disponibles.
U
no de los voceros de la manifestación, Francisco Aguirre, estaba desde las 6 aguardando que abrieran esa sede para poder retirar bonos ya que entendieron que así como habían aparecido para estudiantes, también habría para jubilados, pero esto no sucedió. Muy ofuscado el jubilado por las reiteradas veces que ha concurrido a ese edificio sin obtener respuesta alguna, contó que “hace cinco meses andamos sin bonos, nos ‘versean’ todos los meses y ahora dicen que han entregado el sábado pero que acá no hay y que vayamos al centro de jubilados de kilómetro 3”. Esta situación generó mucha más virulencia entre los manifestantes de entre 65 y 88 años que ayer protestaron porque en todo caso deberían ir caminando a Mosconi o pagar dos
micros para llegar. Aguirre contó su caso: “tengo que ir caminando al Hospital, ya tengo los papeles hechos de la operación, pero acá no aparece ningún cabecilla, nadie. Dicen que (Mario) Quinteros está en Rawson. Cuando yo vine a las 6 de la mañana, ya había tres viejecitos esperando que no aguantaban más; por eso también le pedimos al intendente que venga, para que nos explique y nos dé una solución”. Otro de los abuelos que estaba en la calle pidiendo por respuestas indicó que tienen que pagar el boleto común porque aun presentando la credencial de jubilado, ésta no les sirve para viajar sin pagar pasaje. Amalia, que se moviliza con un bastón por un problema de salud, denunció que el chofer la bajó del micro de la línea 2 por-
Martín Pérez / elPatagónico
Jubilados cortaron la San Martín exigiendo que les entreguen bonos
■ Los jubilados exigen que aparezcan los bonos y piden poder viajar mostrando solo su credencial.
que no tenía ni bonos ni plata para pagar. “El chofer me dijo que me baje, que no podía llevar sino pagaba; esto es la primera vez que me pasa porque hay otros que entienden lo que estamos pasando y son muy amables que acercan el colectivo y dejan que uno suba solo mostrando la credencial”, dijo.
Indignados, los jubilados y pensionados exigieron la presencia del intendente Carlos Linares para que diera respuestas de la implementación de la tarjeta SUBE. “Esto es un manoseo que nos pone mal; estamos así desde que empezó y se echan la culpa unos a otros y nosotros seguimos sin poder
viajar gratis y teniendo que pagar los boletos comunes. Parece que no saben los sueldos que ganamos”, agregó Emilse. Finalmente, los jubilados proponen que en caso de no aparecer los bonos se tome la determinación de dejarlos viajar en el colectivo solo mostrando la credencial.
La implementación de la SUBE no depende del municipio El secretario de Gobierno, Máximo Naumann, sostuvo ayer que “desde el municipio vamos a garantizar la regularidad del servicio”, recordando que el intendente Carlos Linares ya tomó intervención la semana pasada para que se regularice la entrega. No obstante, se convocará a una reunión de partes para que en los próximos meses del ciclo lectivo no se registren estos atrasos en la entrega de los boletos del transporte educativo gratuito y de jubilados. En tanto, sobre la implementación del
Sistema Unico del Boleto Electrónico (SUBE), el funcionario aseguró que “estos conflictos por la falta de bonos se podrán simplificar”, aunque si bien esperan la puesta en marcha de la misma a mediados de año, aclaró que “esto no depende exclusivamente de la municipalidad”, por lo que desde la comuna “estamos gestionando firmemente con la Secretaría de Transporte de Nación, que debe activar las terminales y hacer las pruebas pertinentes para que se remitan las tarjetas”. Respecto de las demoras registradas en
la entrega de bonos de transporte, Naumann recordó que “en caso de haber un incumplimiento en las obligaciones que tiene por convenio la empresa, se aplicará la sanción correspondiente”, ya que el municipio es el poder concedente, y por ende se debe velar por la regularidad del servicio. Sobre el tema de los bonos, el secretario de Gobierno aseguró que el retraso en la entrega de los boletos del TEG se dio porque “hubo una diferencia entre Provincia y la empresa transportista, ya que el gobierno pagó en el mes de marzo
los bonos para los jubilados y estudiantes. Sin embargo la empresa lo imputó en una deuda pasada y la gente no podía acceder al beneficio, y por ese motivo el intendente tuvo que interceder”. Asimismo, y atento a lo que sucedió ayer en la terminal, agregó que desde el municipio ya se hicieron las gestiones y “vamos a citar a las partes para que esto de las demoras no se repita y si constatamos que hubo un incumplimiento en las obligaciones que tiene por convenio la empresa transportista, se aplicará alguna sanción, sin lugar a dudas”.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
TUVIERON QUE ATENDER A 600 PERSONAS. HUBO INSULTOS Y PELEAS ENTRE BENEFICIARIOS
La terminal ayer fue un caos También se explicó que los montos adjudicados a cada beneficiario está explicitado en el sistema del Ministerio de Educación y que a partir del 25 que se abre el sistema, se van descontando del total de bonos que se supone ya no utilizó; por eso les dan menos a algunos. Debido a la sobredemanda que se dio ayer, tanto en la terminal como en la Universidad, Gaitán buscaba acordar con los responsables de Transporte de Rawson que se habilitara otro lugar, ya que el tránsito por la terminal era prácticamente imposible. Hasta no hace mucho había cinco lugares habilitados, pero como la mayor demanda se daba en la terminal y en la Universidad, decidieron dejar solo estos. Mucha gente ayer no pudo recibir el número y hubo molestias, por lo que se analizaba la posibilidad de que no se entregara número y se atendiera de acuerdo al orden de llegada. Reconoció también el delegado las dificultades que se generaron ayer: “estamos complicados; no solo te tratan mal sino que se pelean entre ellos en la fila”.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Luego de dos semanas esperando la llegada de los bonos correspondientes al TEG, ayer la terminal fue un caos para quienes tenían que realizar pagos en la caja municipal, recargar el monedero electrónico, sacar pasajes o despachar encomiendas. Tal es así que la empresa Andesmar no pudo prestar servicios con normalidad porque la gente se abarrotó frente al mostrador de la delegación local de transporte.
S
i bien la idea original era entregar 400 números para beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG), luego aparecieron los otros 200 a los que se les había entregado número el 11 de marzo cuando se pausó la entrega de bonos. El delegado local de Transporte, Gerardo Gaitán, recibió epítetos de diverso calibre, pero también entre las personas que estaban haciendo fila hubo malentendidos, forcejeos y diferencias. Al recorrer el lugar, la gente declaraba que estaba desde la madrugada para ser de los primeros a las 8 cuando abrieran la delegación. Pero la mayoría llegó sobre las 7:30 y fueron armando dos filas, una que esperaba número y otra que ya lo tenía, lo cual generó rispideces entre la gente y debió intervenir el delegado. Pero la gente no respetó las filas y fue un solo amontonamiento frente a la oficina de
■ En la Terminal hubo insultos para Gerardo Gaitán, el delegado de Transporte.
entrega de bonos y debido a la alta demanda tuvieron que respetar y atender a quienes les habían dado número hace 18 días. Gaitán aseguro que ayer hicieron 600 trámites y que confiaban en que hoy se descomprimirá un poco la situación. El funcionario indicó que los bonos se entregan según marca el sistema; las personas que esperaban buscaban un promedio de 40 bonos.
El Concejo trata de hacer su aporte El masivo reclamo por la falta de acceso a los bonos que por ley provincial garantizan el transporte gratuito para jubilados y estudiantes, docentes y agentes de la educación, llegó ayer al Concejo Deliberante cuando en medio de la tensa mañana en la espera de los acotados turnos para garantizarse los bonos, un grupo de referentes llevó el reclamo a los representantes. El grupo fue recibido en el seno de la comisión que entiende en materia de transportes (N°4), desde donde se anticipó que buscarán generar una reunión conjunta con referentes del área provincial y con la concesionaria del servicio en la ciudad, Patagonia Argentina. Adriana Casanova (FpV), titular de la comisión parlamentaria, especificó que si bien la comuna es el poder concedente el acceso a los bonos del TEG y jubilados pertenece a la órbita provincial, por lo que el Concejo tiene actuación acotada en el tema, intercediendo ante las partes para gestionar respuestas a los reclamos y que se amplíe la cantidad de bocas de expendio que es otra de las necesidades más palpables del sistema, junto al incremento de la cantidad de bonos que se entregan por persona.
10 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 EL SECTOR VITIVINICOLA ESTA CONSOLIDADO EN LA PROVINCIA DE CHUBUT
El vino que se hace en Sarmiento tiene también pretensiones de exportación Prensa Sarmiento
Del campo sarmientino saldrá principalmente vino espumante con una primera producción de 17 mil litros que estarán listos en 18 meses.
F
rutos de los Lagos ya tiene en preparación una producción de 17.000 litros de vino para ofrecerle al mundo. La empresa tiene base en Sarmiento y su primera vendimia fue acompañada por el municipio de esa localidad con la mirada puesta en este proyecto vitivinícola como una alternativa económica para la región. El gerente general de la empresa, el ingeniero agrónomo Alejandro Brunetto, explicó que el objetivo surgió después de que se hizo un estudio con enólogos de prestigio internacional que encontraron aptitudes potenciales para elaborar un excelente vino en esta zona de Sarmiento.
del viñedo. Gracias a esas características se ha depositado mucha confianza en esta idea de tener un vino de origen”, manifestó. Frutos de los Lagos trabaja en la zona con otra iniciativa de 128 hectáreas de cerezas que han llegado a Estados Unidos, Inglaterra y Japón, entre otros destinos, al tiempo que refuerzan sus objetivos con los viñedos. El sábado fue la primera vendimia y esperan que los vinos de allí estén listos dentro de 18 meses. Para esa época tendrán que construida su bodega.
SABADO DE VENDIMIAS ■ El intendente Britapaja exhibe su orgullo por las perspectivas que se le abren a Sarmiento.
La apuesta fuerte será presentar vinos espumantes. “Ya definimos algunos varietales y el objetivo es avanzar con 200 hectáreas. La primera vendimia promete tener en producción unos 17 mil litros de vino y lo que diferencia a estos viñedos es, precisamente, el
lugar de origen único en el mundo”, describió. “El clima adverso que presenta la Patagonia es beneficioso para la vid; es decir que mientras más viento haya, más evaporación de suelo y mayor pobreza de la tierra, se enriquece la proyección
“Hay que dejar que la bodega se desarrolle todo lo que necesite, pero un dato importante es que nosotros este año hicimos cero aplicaciones. Esas maniobras son acciones que se hacen cuando hay hongos o plagas; por lo que el producto de Sarmiento es económico en ese sentido y, mucho más, desde el cuidado del medio ambiente”, aclaró.
El proyecto vitivinícola que emprendió Frutos de los Lagos es orgánico en un 100%. Las condiciones de aridez del suelo patagónico le dieron una característica especial al vino. “No sólo se sale con una botella que contiene un producto único, sino que además se cosecha en un terruño especial”, agregó Brunetto. El mismo sábado que Sarmiento hacía su vendimia, Paso del Sapo hacía lo suyo con un proyecto más modesto. El 17 de abril, Trevelin tendrá la primera fiesta de la vendimia que llamaron “Nant y Fall”. Todas actividades que consolidan al vino como un sector firme en la economía provincial. Los emprendimientos vitivinícolas atraen el turismo como un beneficio anexo más allá del producto embotellado final –que incluso tiene ventajas de exportarse al ser marca “Patagonia”-. En Paso del Sapo unos 70 turistas llegaron para participar de la vendimia abierta y conocer cómo es el proceso de la uva a la botella.
EDUCACION ANALIZA NECESIDADES DE ESTUDIANTES CON O SIN DIAGNOSTICO DE DISCAPACIDAD
Acciones para evitar deserción de alumnos en escuelas especiales El Ministerio de Educación trabaja, a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, para analizar y poner en marcha acciones que permitan la incorporación, permanencia y egreso de estudian-
tes de escuelas especiales y así evitar la deserción. Con ese objetivo, la subsecretaria María Dolores Torregiani convocó a los directores generales de Nivel y de las Modalidades para analizar la situación actual de los estudiantes con nece-
sidades educativas especiales con y sin diagnóstico de discapacidad y de las escuelas que los alojan. En la reunión de las áreas de educación hubo consenso en la necesidad de modificar la Resolución 505/11. Esa normativa incorporará a partir de ahora con precisión
cuáles son los roles, misiones, funciones y encuadre laboral de los auxiliares de apoyo. La agenda del encuentro inició con la puesta en situación por parte de la subsecretaria Torregiani, y de un análisis exhaustivo por parte de la directora de Educación Especial,
Alejandra Acosta. Cada nivel aportó elementos sobre las problemáticas que se asumen desde los distintos niveles y modalidades. “Debemos lograr que en las escuelas y en sus aulas se reflejen los preceptos de la Convención de 2006 que supone el reconocimiento general del derecho a una sociedad inclusiva e integradora. Es la proclamación de que todos somos diferentes y por ende, iguales ante el derecho”, dijo Torregiani. Además, consideró que las escuelas de nivel secundario y superior son las más frágiles. “En el interior de las instituciones educativas suele vivirse desde el conflicto, pues sienten que no poseen la formación ni las estructuras lo suficientemente adecuadas para la correcta recepción y acompañamiento a lo largo de toda la carrera de alumnos con necesidades educativas especiales y diagnóstico”. “Muchas asumen una posición de invención, buscando modos de hacer escuela que permitan alojar a los alumnos y a los docentes, para que se sientan acompañados y respetados en este proceso, pero soy consciente que no todas lo logran”, sostuvo. Con respecto a la Resolución Nº 505/11, la subsecretaria informó que algunos cambios serán necesarios para proyectarla a otros niveles. “Hay que organizar dispositivos de capacitación especialmente dirigidos a Secundario y Superior. En próximas mesas incorporaremos al Ministerio de Salud, con el fin de revisar la conformación de los equipos que reciben a los alumnos con multidiscapacidad en las escuelas de educación especial”, señaló.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN LO QUE FUE “IRLANDA” TODO ESTA COMO EL PRIMER DIA DESPUES DE LA EXPLOSION
“No puedo creer que la policía o el municipio no rodearon el perímetro con cinta”, dijo Ana María Hughes, una ciudadana que ayer criticó el accionar de las autoridades por el peligro que representa el bar "Irlanda", que aún permanece abierto a la curiosidad de quienes quieren ver el estado en que quedó el local tras el incendio donde perdió la vida el bombero Luis Gramajo.
Mario Molaroni /elPatagónico
Pese al peligro que representa, los curiosos aún pueden entrar al pub
L
a denuncia que ayer realizó El Patagónico, donde se dio a conocer el estado en que se encuentra el bar que se incendió el domingo 20 de marzo, y lo peligroso que resulta tanto para los chicos como para los grandes que ingresan a su interior, despertó malestar en la comunidad. Combatiendo el fuego, murió el bombero Luis Gramajo (26) cuando explotó la cocina y se le cayó el techo encima. Este tema es investigado por la Justicia, que procura establecer si los bomberos siguieron el protocolo adecuado. Ahora la repulsa social es principalmente para los padres irresponsables que deberían evitar que sus hijos ingresen al interior del sitio donde murió el primer bombero de Comodoro en un acto de servicio. En el centro de los cuestionamientos quedó el municipio por desentenderse del tema, máxime teniendo un área como la Secretaría de Seguridad que cada vez parece tener
más personal y móviles. Es que lejos de prevenir, las autoridades parecen estar esperando que ocurra otra desgracia, tal como sucedió en el camino Roque González, donde luego de la muerte de la entrenadora de hóckey, Cristina Soledad López (28), recién colocó ocho carteles de señalización el camino. El Patagónico intentó comunicarse con la fiscal Cecilia Codina, quien continúa con la investigación de la causa luego de una primera intervención de su par Mónica García, que solicitó un peritaje ígneo para determinar las razones del incendio, entre otras medidas. Sin embargo, fue imposible dialogar con ella. De esta forma, resta saber si la funcionaria judicial solicitó, en caso de que lo creyera conveniente, una consigna poli-
cial para resguardar la escena. Aunque en este punto vale la pena analizar si es conveniente o no, teniendo en cuenta la
escasez de recurso humano del que dispone la Policía del Chubut para prevenir el delito en las calles.
■ En el pub "Irlanda" los curiosos pueden continuar con su tour para conocer el sitio donde murió el bombero Luis Gramajo.
12 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Policiales LAS DENUNCIAS DE VIOLENCIA DE GENERO COMENZARON EN 2010. HORAS ANTES DEL MORTAL ATAQUE, HORACIO ATAY HABIA VISITADO A SUS HIJOS
Al morir, Vanesa Farías estaba embarazada de dos meses Vanesa Farías transitaba el segundo mes de embarazo cuando fue asesinada por su ex pareja, Horacio Atay. El dato se conoció luego de un estudio de laboratorio que se le realiza de manera rutinaria. La familia exige justicia y que se detenga cuanto antes al asesino. Mañana habrá una marcha en las calles de Comodoro.
D
aniela Vanesa Farías (38) estaba embarazada cuando la mataron. Transitaba el segundo mes de una gestación que incluso al parecer hasta sorprendió a su círculo más íntimo. La situación fue descubierta por los científicos luego de un análisis de laboratorio que se realiza de rutina en las autopsias. “Vanesa era muy buena madre”. Así la definieron sus
familiares y allegados. Vivía para sus hijos. Trabajaba como empleada de limpieza en un hotel céntrico y hacía poco tiempo que había iniciado una nueva relación sentimental, con Guillermo C., luego de haber terminado en muy malos términos su relación con Horacio Fabián Atay (42), el padre sus tres hijos, el menor de los cuales -de 3 años- fue testigo del salvaje ataque del miércoles por la noche. Los otros dos son adolescentes. Según fuentes consultadas por El Patagónico, las denuncias de Vanesa contra Atay en la Comisaría de la Mujer datan de 2010. El año pasado, incluso, el hombre tenía vigente una exclusión del hogar que ya había vencido cuando ocurrió el ataque. Hace seis días, Vanesa había salido a comprar con Guillermo cuando Atay les salió al cruce. Fue a dos cuadras de la casa de los padres de ella, ubicada en Saavedra y Maipú. Una vez que neutralizó la defensa del novio de su ex, Atay atacó con un cúter a Vanesa, provocándole diez cortes con un elemento filoso y con punta. Esa arma siempre la llevaba en el vehículo, según los testimonios.
DAÑO IRREVERSIBLE
Las laceraciones en una glándula mamaria y en el corazón le provocaron a Vanesa un daño irreversible, del que ya no podría volver. La mujer atinó a defenderse instintivamente ya que tenía heridas en los brazos e incluso un corte a la altura de la nuca cuando quiso escapar del ataque. Fue auxiliada por su pareja y trasladada hasta la casa de sus padres, donde esperaron la ambulancia. Fallecería dos días después. Ayer, policías de la Seccional Segunda recuperaron imágenes de una cámara de seguridad de un multirrubro de la zona para sumar a la causa, en tanto continúan buscando otras imágenes en el sector. Se supo también que ese mismo día del ataque Atay había visto a sus dos hijos adolescentes ya que Vanesa cumplía con lo dispuesto por la justicia que le había otorgado ese derecho al hombre. Luego de haber estado con ellos, alrededor de las 18 los llevó de vuelta a la vivienda de la calle Saavedra, donde Vanesa había vuelto a vivir con sus padres después
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
. Vivía bajaba mpieza y hahabía elación llermo rminanos su Fabián us tres cuales go del ércoles os dos
ultadas as decontra de la El año ombrede haberse separado. Horas clusióndespués la atacó. venci-Para la familia hay una pretaque. meditación en los movia habíamientos del asesino, ya que uiller-esperó el momento oportualió alno para atacarla. Hay que ras derecordar que acechaba a de ella,Farías fingiendo ser policía, y Mai-con tricota y una réplica de tralizóarma de fuego. Ayer el caso su ex,recayó en manos de la fiscal r a Va-Mónica García, luego de que ez cor-su colega, Martín Cárcamo, iloso yrealizara las primeras mediempredas. ulo, se-La familia de Vanesa recibe apoyo del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, organismo que depende del Ministerio Público Fisn unacal. Mariela, su hermana, en elpide justicia y que se atrape n a Va-de una vez a Atay. Ella recirsible,bió con beneplácito la convolver.vocatoria a la marcha que ndersemañana a las 18 se llevará a e teníacabo en el centro de la cius e in-dad y que organiza la multiura desectorial de mujeres en busescauxilialadada padres, ambus días
eccioeraron ara de ltirruumar a tinúan nes en
ue ese e Atay s hijos Vanesa sto por a otorombre. do con 18 los vienda donde a viespués
la agresión ocurrió hace seis días. El domingo debió haberse presentado a trabajar en la empresa de servicios petroleros en la que se desempeñaba. Lo cierto es que sin mayores recursos, Atay estaría acorralado. La pena que le espera puede ser la prisión perpetua, ya fuese por femicidio o por la figura penal de homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima –en este caso ex cónyuge-.
■ Vanesa Farías estaba embarazada de dos meses. La información se conoció por medio de un análisis de laboratorio.
ca de que se declare una Ley de Emergencia para abordar en forma eficiente la violencia de género.
HABRIA CAMBIADO EL VEHICULO
Ayer este diario conoció un nuevo dato. Que Atay cambió de vehículo para escapar. La Renault Sandero Stepway que no fue hallada en los allanamientos a las viviendas en las que frecuentaba, habría sido vendida. Eso es al menos lo que llegó a oídos de los investigadores. E incluso la búsqueda del homicida se direccionó rápidamente hacia Puerto Deseado y Las Heras, donde tiene familiares y podría haber llegado buscando ayuda. Por tal motivo, la Policía de Santa Cruz y la Brigada de Investigaciones trabajan en forma conjunta. Lo que muchos temen es que pueda cruzar la frontera y afincarse en algún país vecino, teniendo en cuenta que
Denunció que la violaron luego de llevarla por la fuerza a un boliche Una mujer de 24 años denunció que dos jóvenes la violaron luego de abordarla frente al Hospital Regional y llevarla por la fuerza a un boliche. Dijo que fue luego abandonada en un baldío tras ser violada. Ahora la Policía investiga el caso y trata de reconstruir los pasos de la mujer por los diferentes lugares en donde estuvo bajo amenaza, con el fin de poder identificar a los autores del delito sexual. Incluso se buscará en el registro de las cámaras de seguridad del boliche en donde la víctima dijo que fue llevada a la fuerza. En el caso trabaja personal de la Comisaría de la Mujer, la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal y la Brigada de Investigaciones.
14 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 UN VECINO LE RECLAMO 125.000 A TRAVES DE UNA DEMANDA POR LOS DAÑOS QUE SUFRIO SU PROPIEDAD Y LOS PERJUICIOS QUE LE ACARREO LA CONSTRUCCION QUE DATA DE 2006
El municipio deberá pagar por los daños que causó un reductor en Caleta Córdova
L
as construcciones de los lomos de burro sobre calle Punta Novales, en Caleta Córdova, datan de diciembre 2006, cuando Ricardo Simoncini conducía los destinos de la ciudad. Al menos los dos que están cerca de la Escuela 104 fueron cuestionados por los daños que provocaron en las construcciones. El caso lo judicializó un vecino que tiene su propiedad a 25 metros de uno de los lomos de burro. La demanda civil la inició en 2007, asegurando que desde marzo de ese año comenzó a notar deterioros en su vivienda familiar. Las paredes se partieron, el revoque cayó y se desprendió el empapelado, entre otros detalles que se plasmaron en la demanda, previo aclarar que la casa fue construida 23 años antes conformes las reglas del arte y jamás tuvo problema similar. El denunciante demandó al Estado Municipal tras asegurar
Norberto Albornoz / Patagónico
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia deberá pagarle a un vecino por los daños y perjuicios que ocasionó un reductor de velocidad que fue construido hace diez años en Caleta Córdova. El caso se judicializó en 2007 y la semana pasada el Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia de primera instancia, que ordena el pago y la reubicación del lomo de burro. La demanda inicial es por 125.000 pesos, monto al que deberán sumarse los intereses.
recurrió el fallo ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, donde por mayoría se revirtió el caso. No conforme con ese resultado, el denunciante acudió a la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia, donde el 23 de este mes los ministros Alejandro Panizzi, Daniel Rebagliati Russell y Jorge Pfleger resolvieron hacer lugar al recurso impuesto, revocaron el fallo de segunda instancia y confirmaron en todos sus términos al fallo de primera instancia, ordenando el pago de las costas del juicio a la demandada vencida, es decir a la Municipalidad.
■ La Municipalidad deberá pagarle a un vecino de Caleta Córdova por los daños que causó un reductor de velocidad que se construyó en diciembre de 2006.
que no se realizó estudio de impacto alguno sobre el tránsito, ni estudio previo de suelo antes de instalar el reductor, pese a contar con departamentos especiales integrados por técnicos y profesionales. En un primer momento, al contestar la demanda, la comuna intentó desligarse señalando que se trata de una ruta provincial y debía ser la Provincia quien tuviera que responsabilizarse por ello. De todas maneras, en primera instancia el fallo salió a favor del vecino de Caleta Córdova y el tribunal ordenó el pago de los 125.000 pesos más los intereses que fija el Banco Nación, además del cambio de ubicación del limitador de velocidad cuestionado. La sentencia no se cumplió de inmediato ya que el municipio
RAUL VILLAMAYOR FUE ASESINADO CON UN CUCHILLO Y POR EL HECHO JUZGAN DESDE AYER A MAXIMILIANO CARE. EL DEBATE CONTINUARA HOY EN SARMIENTO
Podría recibir diez años de prisión por un asesinato en Aldea Beleiro El juicio oral y público por el homicidio de Raúl Asencio Villamayor se inició ayer y declararon los primeros diez testigos. En el banquillo de los acusados se sentó Maximiliano Care. El debate continuará hoy en la Oficina Judicial de Sarmiento. La parte acusadora pretende arribar a una pena de diez años de prisión. El debate se inició en el Juzgado de Paz de Aldea Beleiro contra Maximiliano Care (20), quien
fue acusado como autor del delito de homicidio simple, por el hecho que tuvo como víctima a Raúl Asencio Villamayor (44). El tribunal está presidido por el juez Roberto Casal y lo completan Alejandro Rosales y Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal Laura Castaño, mientras que el imputado es asesorado por el abogado particular Guillermo Iglesias. Según señalaron las fuentes ju-
diciales a las que tuvo acceso El Patagónico, la decisión de comenzar el juicio en Aldea Beleiro obedece a la necesidad de recibir declaración testimonial de quienes residen en esa zona y les resulta dificultoso trasladarse hasta el Juzgado de Sarmiento. Hay que recordar que el crimen investigado ocurrió el 7 de junio del año pasado en la vía pública, en inmediaciones del barrio 20 Viviendas, de Aldea Beleiro. Fue precisamente en la vereda de la vivienda denominada “Casa Club de Madres”, aproximadamente entre las 5 y 5:45 de la madrugada. Al respecto, se indicó que Care se encontraba discutiendo con Villamayor y en un momento dado el primero extrajo un cuchillo y le aplicó varios cortes, dos de ellos en la espalda y otro en el pecho. La víctima también tenía cortes superficiales en la cara y pantorrilla, indicaron las fuentes a El Patagónico. En la primera jornada de juicio se escucharan las declaraciones de diez testigos propuestos por las partes. En tanto desde hoy los nueve testigos citados depondrán en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, mientras que para mañana está previsto realizar la lectura de prueba y los alegatos finales de las partes.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CULTURA / Espectáculos CON LA PARTICIPACION DE GRUPOS DE TODO CHUBUT
Mañana comienza la Fiesta Provincial del Teatro en Comodoro Rivadavia Con la presencia de numerosos grupos de teatro de la provincia, comenzará mañana el Selectivo Provincial del Teatro que elegirá la obra que representará a Chubut en la Fiesta Nacional del Teatro a realizarse en San Miguel de Tucumán del 27 de mayo al 5 de junio.
E
l Festival de Teatro se extenderá hasta el domingo y se presentará en distintas salas de la ciudad como el Centro Cultural, la sala Gustavo Bove de la Escuela de Arte y el Centro de Información Pública Municipal. Este año la convocatoria ha sumado la cantidad de 11 espectáculos que se presentarán en distintos horarios y sedes. Las obras provienen de las ciudades de Esquel, Lago Puelo, Puerto Madryn, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. La Fiesta Provincial del Teatro de Chubut es un encuentro organizado por la representación del Instituto Nacional del Teatro que cuenta con la colaboración de la Asociación Civil Infinito Espacio Urbano y el apoyo de las secretarías de Cultura de Chubut y de Comodoro Rivadavia. Este año se realizará durante la fiesta el Programa de Transferencia de los Becarios del Instituto Nacional del Teatro en la provincia, por lo que se dictarán dos capacitaciones, una a cargo de Cristian Stevenot, quien desarrollará la actividad de laboratorio de Producción Teatral durante una jornada de trabajo de 6 horas. Y la otra a cargo de la profesora Cristina Rojas, que consistirá en un taller de teatro dirigido a alumnos de una escuela primaria que no posea este lenguaje artístico en su programa de estudios, para que los alumnos puedan vivenciar y disfrutar las posibilidades de esta actividad. Para el taller de Producción Teatral, los interesados deben comunicarse por teléfono al 4440897 o vía email al correo chubut@inteatro.
gov.ar y registrar su inscripción. El valor de la entrada es de 20 pesos y se encuentran a la venta en la calle Moreno Nº 906, 1er Piso, oficina 2; o al teléfono 02974440897.
LAS ACTIVIDADES
Mañana a las 20:30, “Nuestras vacaciones” a cargo de Los Otegui de Lago Puelo, en el Centro Cultural. El jueves a las 15, “Espantados”, a cargo de la agrupación Amakaik de Comodoro Rivadavia, en la Escuela N° 83. Más tarde, a las 20:30, “Antedio 100W de realidad”, a cargo de la agrupación Mablan de Comodoro Rivadavia, en el teatro de la Escuela de Arte. A las 22 se presentan “Las González” a cargo del grupo Joiuen de Rada Tilly en el Centro Cultural. Finalmente, el viernes a las 20.30 se presenta la obra “Lombrices” a cargo de la agrupación Salida de Emergencia, de Comodoro Rivadavia, en el teatro de la Escuela de Arte y a las 22 ,“De todos o de Nadie”, a cargo de la agrupación Amakaik de Comodoro Rivadavia en el Centro Cultural. El sábado a las 19 se pone en escena “El animal que todos llevamos dentro”, a cargo de la agrupación Efectos Colaterales de Esquel, también
en el teatro de la Escuela de Arte, y a las 20:30 se presenta la obra “Otraeva”, a cargo de la agrupación Arcoteatro de Puerto Madryn en el Centro de Información Pública (CIP). Más tarde, a las 22, se presenta “Jetattore” a cargo de La Escalera de
Puerto Madryn en el Centro Cultural. El domingo cierra el festival a las 19 con la obra “El Tesoro no es el Oro”, a cargo de la agrupación Amakaik de Comodoro Rivadavia en el teatro de la Escuela de Arte; y a las 20:30 se presenta “Posta-
■ El teatro tendrá un lugar destacado este fin de semana en Comodoro Rivadavia.
les argentinas” a cargo de la agrupación Picaporte de Esquel en el Centro Cultural.
16 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Santa Cruz PROTAGONIZADOS POR FUNDACION SANTA CRUZ SUSTENTABLE, COOPERATIVAS MUNICIPALES Y ATE
Otra escalada de simultáneos conflictos laborales motivados por cuestiones económicas se transfirieron desde hora temprana de ayer al acceso norte y a la avenida Alem, por la que se ingresa al radio céntrico de esta ciudad. Fueron tres los piquetes que generaron caos en el tránsito urbano de vehículos livianos y anoche continuaba el bloqueo a camiones.
D
istanciados por solo 200 metros, los piquetes fueron protagonizados por trabajadores de la Fundación Patagonia Sustentable; integrantes de cooperativas y planes sociales que dependen del municipio; y desocupados de ATE de Pico Truncado que desde hace un mes se instalaron en Caleta para reclamar por su reincorporación laboral en escuelas públicas. Los referentes de ATE fueron los primeros en cortar, a partir de las 8, las dos manos de la avenida Leandro Alem, justamente frente a la delegación de la Secretaría de Trabajo provincial, a la que también mantienen bloqueada desde hace varios días. Este grupo venía desempeñándose como auxiliares de la educación (porteros y personal de maestranza) y se les rescindieron los precarizados contratos que se instrumentaron a través de un confuso acuerdo entre el municipio truncadense y el Consejo Provincial de Educación (CPE). En total, los ahora desocupados son 70 y hace un mes decidieron instalarse en Caleta Olivia al considerar que su reclamo se haría sentir con mayor ponderación ya que aquí tiene asiento
la Dirección de Escuelas Zona Norte, organismo que también fue bloqueado con carpas. En tanto, los que cortaron la avenida Alem mantenían la medida de fuerza hasta entrada la noche, luego de habilitar por algunos minutos, a partir de las 18, el paso de camiones y de manera simultánea también abrieron paso los cooperativistas que se hallaban distanciados a dos cuadras.
FRENTE A TERMAP
En tanto, en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap se turnaron dos grupos de manifestantes. El más numeroso llegó a las 10.30 y se retiró dos horas más tarde, conformado por un centenar de trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable, que anteriormente se denominaba Fundación Olivia, quienes perciben sueldos del gobierno provincial. Los mismos venían reclamando no solo el pago de los salarios del mes de enero, sino que también se reactivaran sus sectores laborales: una fábrica de adoquines, otra de bloques, un vivero y la planta de reciclado de residuos urbanos. Poco después del mediodía levantaron el piquete. Fue cuando les informaron que tenían depo-
■ Los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable bloquearon el acceso norte por dos horas en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Tres piquetes bloquearon el acceso y calles céntricas en Caleta Olivia
■ Los desocupados de Pico Truncado, afiliados a ATE y que desde hace un mes se instalaron en Caleta Olivia, cortaron las dos manos de la avenida Alem y anoche mantenían la medida de fuerza.
sitados los sueldos de enero en sus cuentas bancarias, pero los que se manifestaron también señalaron que otros compañeros no se presentan en sus puestos de trabajo, precisando que en total de la Fundación dependen alrededor de 240 operarios, tanto hombres como mujeres. Casi al mismo tiempo en que ellos abandonaron la rotonda, en el mismo sitio fueron reemplazados por un centenar de operarios de cooperativas y planes sociales que dependen del municipio. A estos se les adeuda el pago de prestaciones de servicios correspondientes al mes de febrero y se autoconvocaron a través de
redes sociales y medios informativos radiales. Si bien su número fue insignificante en relación al total de obreros y obreras de ese sector laboral (aproximadamente 3.000), bastó para que el acceso norte continuara cortado al tránsito pesado por muchas horas, en tanto que los vehículos de menor porte utilizaron un camino alternativo.
GREMIOS DE LA CTA
A todo esto, la seccional Santa Cruz de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma confirmó su adhesión al paro dispuesto para hoy en todo el país por la mesa ejecutiva nacio-
nal. “Cada gremio participante de la Central realizará distintas actividades de manera individual bajo la consigna ‘contra los despidos y el ajuste’”, se indica en el comunicado que se hizo llegar a medios de prensa. También se destaca que “en el marco de conflictividad social que vive la provincia de Santa Cruz”, se continuará con el plan de lucha “exigiendo aumento en blanco, paritarias para todos los sectores y el fin de la intervención en la Caja de Servicios Sociales, entre otras reivindicaciones históricas”.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
OTROS 640 CONTINUARAN CONCURRIENDO A EDIFICIOS PRESTADOS DE OTRAS INSTITUCIONES DE CALETA OLIVIA
A partir de hoy, 660 alumnos de la Escuela Industrial podrán asistir a las nueve aulas Tras una espera que se extendió por casi tres años, alumnos de la Escuela Industrial Nº 1 de Caleta Olivia (EICO) podrán hacer uso de nueve flamantes aulas, a las que a partir de hoy asistirán 660 chicos, pero otros 640 continuarán concurriendo a edificios escolares “prestados”. Caleta Olivia (agencia)
L
a clausura del edificio de la institución con mayor cantidad de alumnos en la provincia (siendo 1.300 en la actualidad) se produjo el 16 de marzo de 2012, ante las alarmantes grietas en gruesas paredes y el desprendimiento de mampostería del cielorraso que se hicieron más evidentes luego de un intenso temporal de lluvia, lo cual puso en riesgo la estructura edilicia. Desde ese entonces, la institución atravesó graves inconvenientes en el dictado de clases, hasta que varias semanas más tarde se decidió la distribución en aulas que fueron “prestadas” por otras escuelas, entre ellas las números 28, 69 y 43, e
incluso por la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. A fines de 2012 un grupo de padres autoconvocados había elevado una solicitud al Gobierno provincial, en ese entonces a cargo de Daniel Peralta, para la construcción de nueve aulas en el mismo predio que ocupa una cuadra completa en el barrio 26 de Junio y está delimitado por las calles Rivadavia, Paso, Estrada y avenida Belgrano. El pedido fue aprobado y debía comenzar a ejecutarse en 2013 con un plazo de culminación de seis meses, pero recién comenzaron a ser construidas las nueve aulas a fines del año 2014. Desde ese momento los docentes y alumnos que esperaban con ansias la habi-
litación del nuevo sector, debieron sortear nuevos inconvenientes basados en que la empresa a la que se le había otorgado la obra, Rodalsa, no tenía conocimientos en trabajos en seco, debió subcontratar a la firma Image. Pero desde esa fecha hasta la actualidad, no fueron pocos los reclamos por el incumplimiento de pago de las certificaciones a la constructora, lo cual debía solventar el Gobierno nacional, sumado a los reclamos de la UOCRA, al cual los obreros adherían.
ENTREGA DE LLAVES
De esa manera, casi tres años después del anuncio y más de uno desde el inicio de la construcción, hoy se realizará la entrega simbólica, al director de la EICO,
Guillermo Ibáñez, de las llaves de ese nuevo sector que no contará con conexión directa al resto del edificio, siendo el ingreso por la avenida Belgrano. Al respecto Ibáñez destacó la labor de personal comprometido del área de Taller quienes desinteresadamente trabajaron ayer en diversas cosas, entre ellas la colocación de guardarrail en el perímetro del nuevo edificio y del cortinado en las ventanas. Hasta avanzada la tarde, restaba culminar con las tareas de limpieza y la organización de bancos. Al mismo tiempo hizo saber que a ese sector que cuenta con nueve aulas, tres baños y dos oficinas, asistirán 660 alumnos de 2º, 3º y 4º año distribuidos en los turnos de mañana, tarde y noche, res-
pectivamente.
AUN FALTAN SIETE AULAS
A todo esto, vale señalar que otros 640 alumnos que cursan 1º, 5º y 6º año continuarán asistiendo a las aulas prestadas en las escuelas 69 y 43, siendo la única solución para que finalmente la totalidad de la comunidad educativa pueda instalarse en su edificio propio, la construcción de otras siete aulas en el sector que poseía mayor compromiso estructural que fue demolido en 2015. Según indicó el directivo, allí está prevista la construcción de otras siete aulas, dos laboratorios de informática, dos de química, salas de profesores y de psicopedagogía, como así también de una cantina, aunque para ello aun no hay una fecha establecida.
18 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Agenda Quirófano móvil zona sur La Dirección de Veterinaria y Control Sanitario informa a la comunidad interesada en hacer uso del Servicio gratuito de Esterilización Canina y Felina que el quirófano móvil de zona sur, se ubicará a partir del 4 de abril en barrio Malvinas Argentinas, en instalaciones de la sede Vecinal, ubicada en calle Código 3216, Mza 73 Lote 1. Los turnos deberán ser solicitados personalmente en la Vecinal en el horario de 9 a 12 horas.
Escuela 754 La Dirección de la Escuela 754 realiza el ofrecimiento del cargo de vicedirector suplente, a todos los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título de profesor de nivel secundario habilitante para ocupar cargos directivos. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificaciones de Servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. Dicha inscripción se llevará a cabo hoy martes 29 de marzo y mañana miércoles 30 de marzo en la secretaría del establecimiento educativo sito en Vélez Sarsfield 1277 de 19:00 a 22:00 hs
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI -Zona Norte-, llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 7704: 10 hc Matemática, 2º y 3º año, suplente larga duración, turno mañana.
ESB 5hs. Interinas. TT.; Lengua y Lit. 3º 2º año ESB 5hs. Interinas. TT. Escuela 799: CS. Sociales (Geografía) 2º 2º año ESB 3 hs. Suplentes TM. El presente llamado cierra el miércoles 30 de marzo a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 455-1436; 455-9000 int.108 de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI -Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios: Escuela Secundaria 707: 10 Hc Orientación en Mantenimiento, 6º Año, Interino, Turno Tarde. El presente llamado cierra hoy martes 29 de marzo a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte, Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 455-1436; 455-9000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7715: 6 hs de Música, 1º año, interino, turno mañana. Escuela 718: 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno tarde.
hs de Matemática, 2do año, interino, turno tarde; 4 hs de Matemática, 5to año, interino, turno vespertino; 4 hs de Matemática, 5to año, suplente, turno tarde; 3 hs de Construcción de Ciudadanía, 3er año, suplente, turno mañana; 2 hs de Tecnología de la Energía, 5to año, suplencia larga duración, turno tarde; 6 hs de Educación Física Mujeres, 3er año, suplente, turno tarde; 4 hs de Historia I, 4to año, suplente, turno tarde.
ning, ubicado en calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida, llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente para cubrir 5 horas Estados Contables de 6° 2da con presentación de proyecto. Los mismos deberán presentarse los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de marzo, en el horario de 13 a 17.
Escuela 760: 8 hs de Física, 4to año, suplente, turno tarde.
Se cita con carácter de urgente para hoy martes 29 de marzo a la madre del alumno Alfredo Emanuel Wuest, Sra. Elsa Wuest, por motivos que se le darán a conocer en la Escuela 119.
El presente llamado cierra mañana miércoles 30 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
ATE: bono contribución La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia comunica que debido a que no hubo ganadores el 12 de marzo por la Quiniela Nacional nocturna en el sorteo del bono contribución, el 22 de marzo la comisión reunida con compañeros afiliados realizaron el sorteo sale o sale con todos los números vendidos siendo favorecidos los siguientes: N° 751 una chopera de acero inoxidable más cuatro vasos balón y cuatro chop, ganadora: Camila Elly. N° 353: una parrilla grande artesanal con dos champagnes y 3 vinos finos. Ganadora: Laura Acosta. N° 518: tres lámparas tejidas a mano estilo crochet más un vino fino y dos sidras. Ganadora: Luisa Tobares, N° 271: un set matero con bolso de cuero. Ganadora: Liliana Cánepa. N° 360: un toallón playero más un set de bol grande y cuatro bols chicos con tapa. Ganadora: Mónica Espósito.
Escuela 798: 2 hs de Historia, 4º año, interino, turno tarde; 12 hs de Educación tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana; 3 hs de Construcción de ciudadanía, 2º año, suplente, turno mañana.
N° 006: trío de cubiertos más una manopla de cocina y un fino fino. Ganadora: Verónica Sáenz.
Un agradecimiento muy especial a todos aquellos que participaron y particularmente a aquellos compañeros delegados y de la comisión que ayudaron a vender bonos contribución y colaboraron con los premios. ¡Felicitaciones!
Escuela 707: PEP (Físico-Química) suplente turno tarde de 13 a 16:15
Escuela 797: 2 hs de Construcción ciudadana, 4º año, interino, turno mañana; 3 hs de Química, 4º año, interino, turno mañana; 4 hs de Matemática, 4º año, interino, turno mañana; 2 hs de Prácticas corporales ludométricas y deportivas en el ambiente natural y urbano, 4º año, interino, turno mañana; 2 hs de Prácticas corporales ludométricas y deportivas, 4º año, interino, turno mañana; 3 hs de Prácticas corporales vinculadas a la salud, 4º año, interino, turno mañana; 2 hs de Historia, 4º año, interino, turno mañana; 2 hs de Geografía, 4º año, interino, turno mañana; 3 hs de Inglés, 4º año, interino, turno mañana; 3 hs de biología, 4º año, interino, turno mañana; 4 hs de Lengua y literatura, 4º año, interino, turno mañana.
Escuela 732: CS. Sociales (Historia) 1º 3º año ESB 5 hs. Interinas T.M.
Escuela 737: 14 hs de Historia, 3er año, suplente, turno mañana.
Escuela 757: CS. Naturales (Fco. Qca.) 1º 1º, 2º; año ESB 10 hs. Interinas TT.; Educ. Artística (Música) 1º 2º, 3º año ESB 4 hs. Interinas TT.; CS. Naturales (Biología) 1º 3º año ESB 5hs. Interinas. TT.; Ciencias Sociales (Geografía) 1º 3º año
Escuela 745: 6 hs de Física II, 5to año, interino, turno tarde; 6 hs de Biologia I, 4to año, interino, turno tarde.
Escuela 742: 9 hc Electrónica, 5º año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 30 de a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 455-1436; 455-9000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI -Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
Escuela 749: 4 hs de Física II, 5to año, interino, turno vespertino; 5
N° 820: premio consuelo sorpresa. Ganador: Edgar Rearte.
Cooperadora Escuela 39 La Asociación Cooperadora de la Escuela Provincial n° 39 Sargento Bautista Cabral convoca a asamblea general ordinaria para el viernes 8 de abril, a las 17:30 en instalaciones de la escuela, sita en Santa Cruz 370 de barrio 9 de Julio.
Escuela 766
Elsa Wuest
Luis Perea La dirección del ISFD n° 802 cita al profesor Luis Perea a fin de firmar planillas FP 31 de julio 2015.
Cita Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703, B° Caleta Córdova, solicita con urgente la presencia de la madre del alumno Mariano Leonel González, de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le hará conocer. Asimismo, solicita al personal docente acercarse a la institución los días 23, 28 y 29 de marzo, de 8 a 12, a fines de firmar planillas de haberes y FONID del mes de enero 2016 hasta la fecha.
Peregrinos Virgen del Valle La Comisión de Peregrinos Virgen del Valle convoca a todos los interesados en participar de la próxima peregrinación a Catamarca, a la última reunión antes de viajar, que se realizará mañana miércoles 30 de marzo a las 18 en la sede del Centro de Jubilados de Barrio Laprida. Se ruega puntual asistencia.
Peregrinación a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia invita a inscribirse para formar parte de la peregrinación al Santuario de María del Rosario de San Nicolás (Pcia. de Buenos Aires) en el mes de setiembre, con motivo de cumplirse 33 años de la primera manifestación de la santísima madre. Los cupos son limitados y hasta el momento hay vacantes disponibles. Para inscripción y mayor información dirigirse a la secretaría de la catedral, de lunes a jueves, de 10 a 12:30; de lunes a viernes de 16 a 18 y los sábados de 10 a 12:30. También, se invita a los interesados a la reunión que se realizará el lunes 4 de abril a las 16 en la cripta de la catedral San Juan Bosco. “Unete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.
Lorena Judith Rodríguez
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los tutores del alumno Néstor Alfonsín, de 1° año 2da división, en el horario de 14 a 17.
La Comisaría Seccional tercera requiere el comparendo de la señora Lorena Judith Rodríguez, con último domicilio conocido en Manza “I”, lote 14 de la extensión del barrio Stella Maris de esta ciudad, a efectos que se le darán a conocer al momento de su presentación.
Escuela 732
Cargos en Escuela 7703
La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köe-
La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio
Caleta Córdova llama a inscripción a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 para cubrir los siguientes espacios curriculares: Proyecto solidario, 2 horas cátedra y 4 de Articulación de 5° 1° y Planificación de las Actividades Turísticas y Recreativas, 4 horas cátedra y una hora de Articulación de 5° 1° más una hora institucional. Requisitos: ser profesor/a o licenciado/a en Turismo o formación afin con título para el nivel, de cuatro o más años de duración, terciario o universitario. Retirar criterios en la institución. Inscribirse los días 28 al 20 de marzo, de 8 a 12 en dirección; presentar proyecto firmado en sobre cerrado y anexar un sobre blanco con seudónimo del postulante con los siguientes datos: nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. Dicho proyecto deberá ser presentado dentro de los cinco días hábiles de finalizado el llamado.
Centro de Formación 652 La dirección del Centro de Formación Profesional n° 652 de Comodoro Rivadavia, sito en Antártida Argentina 68 de barrio General Mosconi, Km 3, llama por el término de dos días, a partir del 28 de marzo, a los interesados en cubrir una vacante como instructor del curso Instalador de alarmas y equipos de audio, para el turno tarde. Requisitos para cubrir la vacante: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos 2 años; profesional del área técnica con capacitaciones y/o certificaciones afines; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; obtener un mínimo del 60 por ciento sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; si corresponde incluir requisito de residencia. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso en el horario de 8:30 a 12, teléfono 455-0726.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el turno extraordinario de abril de comisiones evaluadoras para completar estudios de todos los niveles. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar en el horario de 8 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21, desde el 28 de marzo al 1 de abril.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina llama a los docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2015, para la cobertura de horas institucionales en Pasantías Laborales en el turno mañana: 6° año Humanidades y Ciencias Sociales, 6 horas. Deberán presentarse con Proyecto Pedagógico, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 9 a 12, los días lunes 28 y martes 29 de marzo.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Marcos Levín es el primer empresario con condena por ser cómplice de la dictadura.
NACIONALES | Internacionales
A TRAVES DE UNA RESOLUCION, LA ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS, RECONOCIO UN HISTORICO RECLAMO DE LA ARGENTINA SOBRE SU SOBERANIA MARITIMA Y REAFIRMO PARA EL PAIS “DERECHOS EN LA ZONA DEL ATLANTICO SUR”
El Gobierno presentó los nuevos límites marítimos que incluyen a las Malvinas “Es una ocasión histórica y un gran paso en la demarcación del límite exterior; un logro muy significativo en la política exterior argentina que reafirma nuestros derechos de soberanía en la zona del Atlántico Sur”, destacó la canciller Susana Malcorra.
L
a canciller Susana Malcorra destacó ayer como un “logro muy significativo de la política exterior” y como un “verdadero ejemplo de política de Estado” la aprobación por parte de las Naciones Unidas (ONU) del límite exterior de la plataforma continental argentina. “Es una ocasión histórica y un gran paso en la demarcación del límite exterior; un logro muy significativo en la política exterior argentina que reafirma nuestros derechos de soberanía en la zona del Atlántico Sur”, destacó la canciller a través de una videoconferencia, en el marco del acto oficial de presentación del nuevo límite que fue realizado en el Palacio San Martín, con la presencia del vicecanciller Carlos Foradori, legisladores nacionales y autoridades de Armada y Prefectura. Argentina suma una superficie de 1.700.000 kilómetros cuadrados, “el equivalente a cerca del 48 por ciento del territorio emergido de la Argentina”. Por el fallo de la ONU, el país extendió un 35 por ciento su plataforma marítima. Es un hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía sobre Malvinas y una zona estratégica como el Atlántico Sur. La plataforma abarca el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas hasta más allá del mar territorial de toda la prolongación natural del territorio. Hasta ahora llegaba hasta los 200 metros de profundidad independientemente de las 200 millas de la llamada zona de exclusión marítima. Sin embargo, ahora ya no hay límites de profundidad y además se extendió el límite de la base desde la costa hasta las 350 millas. La medida es fruto del análisis de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental, órgano de Naciones Unidos integrado por 21 expertos inter-
■ Argentina expande su plataforma marítima.
Pérez Esquivel sobre recisión del contrato con Telesur: “es censura a favor de CNN” El premio nobel de la Paz, Adofo Pérez Esquivel, y la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, coincidieron ayer en cuestionar la decisión del Gobierno nacional de “rescindir el contrato” con el canal TELESUR y denunciaron que esa determinación “se concreta para beneficiar a la CNN”, una de las cadenas de noticias más importantes de los Estados Unidos. A través de la red social Twitter y dirigido al ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, Pérez Esquivel afirmó: “#Telesur es el primer medio de América Latina para América Latina. La decisión de #Cambiemos es censura a favor de #CNN”. Por su parte, a través de un comunicado, Hebe de Bonafini dijo que “los que hablan de pluralidad, de democracia, de escuchar todas las voces, nos van a prohibir ver TELESUR en Argentina. Nos cierran otra boca más, otra cabeza que piensa, que nos cuenta lo que realmente está pasando”. Y agregó: “Es muy triste pero lo cierran, sí, no es que sacan algunos programas, cierran TELESUR en Argentina, no lo tenemos más en nuestras pantallas. Y esto no es casual, se viene con todo la CNN y con eso nos quieren chupar los sesos para que sigamos comprando muñecas Barbies, para que sigamos aplaudiendo a (Barack) Obama, para que lo dejemos dueño del país durante dos días, como hizo (Mauricio) Macri, para eso ponen CNN a cambio de TELESUR”. A su vez, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella sostuvo que "Telesur permite que el mundo conozca informaciones que son deliberadamente excluidas de los medios hegemónicos en todos estos países”. “A Macri no le gusta lo que se cuenta de Argentina en Telesur, porque las noticias y las voces que en esa señal se difunden están al margen del pacto de invisibilización del ajuste que hizo con el Grupo Clarín y otros medios argentinos, a partir de la apertura de negocios millonarios", expresó Sabbatella. En tanto, el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, volvió a justificar la desviculación de la cadena de televisión multiestatal al señalar que el país “no tenía las más minima injerencia en las cuestiones financieras y periodísticas”. nacionales, que dictaminó sobre cuáles son los límites marítimos de la Argentina. En rigor, la comisión de Naciones Unidas reconoció el resultados del estudio científico, técnico y jurídico realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) dependiente de Cancillería, que permitió demarcar el límite exterior de la plataforma continental argentina, tras veinte años de intensa labor, según precisó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exte-
riores y Culto. La presentación argentina fue realizada en 2009, e incluyó el reconocimiento del límite exterior de la plataforma continental de todo el territorio argentino: continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina, por lo que el dictamen de la ONU ratifica los límites argentinos y la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur. De esta manera, la Cancillería presentó el límite exterior definitivo de la Plataforma Conti-
nental Argentina, “hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de nuestro país en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”, según comunicaron de esa cartera.
VOTO UNANIME
En su mensaje, la canciller remarcó especialmente el trabajo “serio y profesional” a lo largo de casi 20 años de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla) -creado por ley en 1997- que en
abril de 2009 realizó la presentación ante la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, que aprobó el pasado 11 de marzo por consenso y “sin un solo voto en contra” la presentación realizada por Argentina. “Es un momento de gran orgullo para todos los argentinos”, indicó Malcorra, quien señaló también que se trata de “un verdadero ejemplo de política de Estado” ya que el trabajo comenzó hace 20 años y se mantuvo a lo largo de todos los gobiernos. En tanto, según explicó uno de los integrantes de la Copla, Osvaldo Marisco, la comisión de Naciones Unidas “reconoció que existe una disputa de soberanía” sobre las islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, pero “postergó el análisis de esta zona”, dejando “depositados todos los datos en la secretaría de la ONU”. Según precisó Marisco, el gobierno británico realizó una presentación, que “fue objetada por el gobierno argentino en su totalidad” y se formó una subcomisión que “instruyó a que, por el momento, no se expida sobre el tema”. En este sentido, el vicecanciller destacó la importancia de que la ONU “exprese claramente que hay una disputa de soberanía, ya que el Reino Unido no la reconoce” y señaló que implica “un hito más en el reclamo argentino, un reconocimiento claro” por parte de Naciones Unidas al diferendo que mantienen ambos países.
20 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 LA MANIFESTACION SERA EL 29 DE ABRIL EN EL CONGRESO. LAS ESCALA DEL "IMPUESTO AL TRABAJO" Y LOS DESPIDOS SON LOS PRINCIPALES RECLAMOS. LOS SINDICALISTAS ADELANTARON QUE "EN AGOSTO HABRA UNA SOLA CGT"
Las tres CGT anunciaron una marcha conjunta por Ganancias HOY PARA LA CTA
Los titulares de las tres CGT Antonio Caló, Moyano y Luis Barrionuevo se reunieron ayer a la tarde con ejes centrales en Ganancias, resolver la fecha de movilización al Congreso y la reunificación de la central obrera.
E
l dirigente del gremio de Sanidad, Héctor Daer, anunció ayer que los gremios nucleados en las tres CGT fijaron la fecha del 22 de agosto para normalizar la reunificación de la central obrera en un consejo directivo. Al salir de la cumbre sindical en la sede de UPCN, el sindicalista también anticipó una movilización para el 29 de abril por la "emergencia ocupacional", aunque no definieron el lugar, que podría ser en el Monumento al Trabajo, en Independencia y Paseo Colón, o frente al Congreso de la Nación. Por su parte, elsecretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, discreparon ayer acerca de la anunciada movilización sindical para la segunda quincena de abril al Congreso para reclamar por la emergencia ocupacional y el impuesto a las ganancias. Minutos antes de ingresar a la cumbre sindical que se realizó desde las 16 en la sede de UPCN, el bancario Palazzo señaló a la prensa que la movilización al Congreso “ya estaba acordada”.
■ Chispazos en la reunión de la CGT por la posición de Hugo Moyano.
Sin embargo, cuando llegó a la sede de Moreno 1332, Moyano fue categórico y afirmó “no hay movilización”. Los titulares de las tres CGT Antonio Caló, Moyano y Luis Barrionuevo se reunieron ayer a la tarde con ejes centrales en Ganancias, resolver la fecha de movilización al Congreso y la reunificación de la central obrera. Las fuertes resistencias frente a la posibilidad de un futuro triunvirato compuesto por actuales líderes de las tres fracciones de la CGT, Antonio Caló, Hugo Moyano y José Luis Barrionuevo, se agudiza. Tener una CGT unificada es el reclamo de las distintas corrientes sindicales, sin embargo, este deseo es atravesado por las fuertes pujas internas y por un pedido de renovación
de dirigentes. En este marco, el posible triunvirato Caló-MoyanoBarrionuevo, jefes de las tres centrales (Alsina, Azopardo y Azul y Blanca) encendió luces de alarma en las principales corrientes gremiales que entienden que debe haber una renovación de dirigentes para conducir por los próximos cuatro años los destinos de una CGT unificada. El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y uno de los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Roberto Fernández, en declaraciones a Télam sostuvo que “la futura conducción de la CGT la van a decidir los cuerpos orgánicos, pero por mi parte creo que si vamos a hacer algo nuevo todo tiene que cam-
biar”. En ese sentido, enfatizó que si bien habla “a título personal” son “mayoría” los que comparten su pensamiento. “Tiene que haber gente nueva para que esto cambie”, subrayó. Fernández se manifestó partidario de una conducción “a la antigua, con un solo secretario general y no un triunvirato, para tener una central obrera unida y sólida para terminar con los problemas puntuales de los trabajadores: la inflación y la falta de empleo”. Acerca de las diferentes posiciones de las corrientes sindicales, Fernández sostuvo: “somos bastante grandes y responsables para dejar de lado las diferencias, porque los únicos convidados de piedra con las peleas de los dirigentes son los trabajadores”.
Los sindicatos reunidos en la central liderada por Pablo Micheli se movilizarán contra “la política de ajuste” y reclamarán aumentos salariales del 40 por ciento. “Las políticas de Gobierno han sido de ajuste cambiario, devaluación y suba de precios y no ha habido compensación a los trabajadores”, denunció el secretario de salud laboral de la CTA y presidente de FeSProSa, Jorge Yabkowski, en la conferencia de prensa en que se confirmó la medida de fuerza de mañana. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Judicial Bonaerense, la Asociación del Personal Legislativo y otras organizaciones sindicales se concentrarán mañana ante la Casa de la Provincia de Buenos Aires para marchar desde allí hacia el Congreso. “El Gobierno de Cambiemos dijo que íbamos a ser compensados con paritarias libres frente a la inflación”, señaló Yabkowski, quien subrayó el pedido de que las paritarias no tengan techo y se produzcan aumentos salariales del 40 por ciento. Además, el sindicalista recordó el reclamo por la derogación al “impuesto al salario”. Yabkowski, en diálogo con EFE, señaló que con el Gobierno del frente Cambiemos, se está poniendo en marcha una “continuidad y profundización” de los problemas de los trabajadores que ya enfrentaban durante el período kirchnerista.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LAS DISTRIBUIDORAS DE ENERGIA ELECTRICA EDENOR Y EDESUR DEBERAN RESARCIR A USUARIOS RESIDENCIALES AFECTADOS POR LOS CORTES REGISTRADOS ENTRE EL 12 Y EL 18 DE FEBRERO ULTIMOS
Pagarán resarcimiento de hasta 1.065 pesos por los cortes de electricidad de febrero Este pago no comprende los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos del usuario, porque ese reconocimiento cuenta con un procedimiento específico, aclara la norma.
L
as distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur deberán pagar resarcitorios de hasta 1.065 pesos a los usuarios residenciales afectados por los cortes registrados entre el 12 y el 18 de febrero últimos, según dispuso el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Fuentes de ambas empresas, que abastecen de energía eléctrica a 5,5 millones de hogares en el área metropolitana, indicaron a Télam que analizarán “caso por caso” para determinar a cuántos usuarios deberían resarcir, y evaluar los alcances de la disposición del ENRE. Según datos del Ente, en febrero hubo un promedio de 136.660 clientes por día que tuvieron interrupciones en el servicio en las concesiones de Edenor y de Edesur. La medida, comprendida en la resolución 31/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial, indica que para las interrupciones
■ El monto del resarcimiento deberá ser acreditado en la próxima factura.
superiores a 12 horas corridas y hasta las 24 horas corridas inclusive, el resarcimiento será de 600 pesos. Para las interrupciones superiores a las 24 horas corridas y hasta 48 horas, el monto base a reconocer será de 931 pesos. Y para los cortes superiores a 48 horas, será de 1.065 pesos. Este resarcimiento no comprende los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos del usuario, porque ese reconocimiento cuenta con un procedimiento específico, aclara la norma. El monto del resarcimiento deberá ser acreditado en la próxima factura, a emitirse a partir del plazo de 20 días hábiles ad-
ministrativos de la notificación. En tanto, los pagos posteriores al plazo estipulado deberán efectuarse con el interés que resulte de aplicar la tasa activa para descuento de documentos comerciales a 30 días, del Banco Nación. El cálculo abarcará el lapso desde el momento en que el resarcimiento deba satisfacerse hasta su efectivo pago. La medida aclara que en caso de que el resarcimiento superase el valor final de la próxima factura, el saldo restante deberá ser acreditado en las subsiguientes facturas hasta la concurrencia de los créditos y débitos a ser compensados. Las distribuidoras deberán pre-
sentar al ENRE dentro de los 20 días hábiles la tabla de usuarios con su correspondiente resarcimiento, y deberán informar el total de interrupciones iniciadas a partir del 12/02/2016 y hasta el 18/02/2016 inclusive, que afectaron a cada uno de los usuarios que recibirán resarcimiento. De acuerdo con datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), febrero fue un período de consumo récord, con temperaturas superiores al promedio histórico del mes, en el que la demanda eléctrica creció 10 por ciento interanual. Un informe de la Fundación sostiene que aunque febrero tuvo menos días que otros meses, el
récord de consumo se ubicó entre los diez mayores de la historia, con aumento en casi todas las regiones del país. Asimismo, se registró un nuevo récord de consumo de potencia al alcanzarse los 25.380 MW (megavatios) el 12 de febrero. A las 14:35 de ese día se llegó a los 25.380 MW (megavatios) de consumo de potencia, cerrando un nuevo verano de consumo histórico. En particular, los registros de Cammesa indican que Edenor tuvo una suba de 11,3% en la demanda, mientras que en Edesur la demanda al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ascendió 9,2%.
22 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016 UN HOMBRE, QUE PUDO SER DETENIDO POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL CONGRESO ESTADOUNIDENSE, ABRIO FUEGO DURANTE UNA VISITA TURISTICA. LA POLICIA CALIFICO EL HECHO COMO UN “INCIDENTE AISLADO”
Alarma en Washington por un tiroteo en el Capitolio: un oficial herido La policía de Washington levantó el cierre del Capitolio que había decretado luego de registrarse un tiroteo en la zona de visitantes del Congreso, que sin embargo seguirá cerrada, informó el cuerpo de seguridad del Senado.
L
a policía del Congreso de Estados Unidos hirió ayer de bala y detuvo a un hombre que extrajo un arma en la entrada del Centro de Visitantes del Capitolio, en un incidente que provocó el cierre preventivo y temporal del Legislativo y de la Casa Blanca y que puso en alerta a Washington, informó la cadena de noticias CNN. Una mujer también resultó herida por esquirlas de bala, pero ningún policía resultó lesionado, agregó la cadena de noticias, corrigiendo informaciones previas de que había un agente con heridas. El hombre trató de atravesar los detectores de metales que hay en la entrada del Centro de Visitantes, pero éstos sonaron y la policía le ordenó detenerse, siempre de acuerdo a CNN, que citó a fuentes de seguridad. El hombre sacó un arma de
entre sus ropas, y entonces uno de los policías del Capitolio lo baleó. Se desconocían la identidad y las motivaciones del hombre, quien fue llevado por la policía a un hospital. El complejo del Congreso estuvo cerrado durante casi una hora luego del tiroteo, hasta que el cuerpo de seguridad del Senado instruyó al personal y a otras personas presentes a “retomar las actividades normales”. El Centro de Visitantes, sin embargo, no fue reabierto, agregó el mismo cuerpo de seguridad. Poco antes de que se levantara el cierre preventivo del Congreso, el Departamento de Policía de Washington confirmó que se había registrado un “incidente aislado” en la zona del Capitolio pero que ya no había una “amenaza activa” para el público. Policías y bomberos acudie■ Un agente de seguridad del Capitolio presta guardia tras un tiroteo.
ron en gran número al centro para visitantes, que esta semana recibe a muchos turistas y visitantes, incluyendo a grupos de alumnos. Asesores de los congresistas y senadores recibieron instrucción de encerrarse en lugares seguros y pre asignados para estas circunstancias. La mayoría de los legisladores no estaba ayer en el Capitolio, según informó CNN. La Casa Blanca también fue cerrada durante una media hora como media de precaución luego del tiroteo en el Capitolio. La policía de Washington dijo que no hay indicios de que el tiroteo haya sido un “acto de terrorismo” y agregó que el agresor era conocido por la policía del Congreso por haber causado otros incidentes en el pasado. En declaraciones a la prensa en las afueras del Capitolio, el jefe policial Matthew Verderosa confirmó informaciones de prensa de que el agresor fue herido por la policía, que una transeúnte sufrió heridas leves al ser alcanzadas por esquirlas de bala y que no hubo agentes de seguridad heridos.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Tenis: Horario Zeballos buscará esta tarde su pase a cuartos de final cuando enfrente al belga David Goffin por el Masters 1000 de Miami
Deportes
ESTA NOCHE DESDE LAS 20:30 SE MIDE EN EL “MARIO ALBERTO KEMPES” ANTE LA SELECCION DEL ANTIPLANO
Argentina recibe a Bolivia y quiere festejar en Córdoba Con cuatro modificaciones, el cuadro del “Tata” Martino buscará revertir el desarrollo que tuvo ante Chile, donde a pesar de no brillar se quedó con la victoria. En el cuadro rival, la continuidad del DT Julio César Baldivieso está en juego, por ello saldrá con un esquema conservador esta noche en Córdoba.
E
l seleccionado argentino de fútbol, aún con tránsito irregular en las presentes eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, intentará hoy dar un buen paso para reencontrarse con un estilo definido de juego en el choque que sostendrá con su par de Bolivia, por la sexta fecha de la clasificación continental. El partido se jugará en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba, en el ojo de la tormenta durante los últimos días por el estado del castigado césped, a raíz de recitales que se realizaron en el escenario del paraje Chateau Carreras durante los últimos 30 días. El encuentro comenzará a las 20.30, el arbitraje estará a cargo del internacional venezolano Jesús Valenzuela y será trasmitido por la TV Pública. Argentina viene de ganarle por 2-1 a Chile en Santiago el jueves pasado, mientras que Bolivia cayó en la altura de La Paz (3.650 metros de altura sobre el nivel del mar) ante Colombia, por 3-2. El partido asoma para el equipo de Martino como una excelente oportunidad para empezar a consolidar un funcionamiento colectivo que, en lo que va de la eliminatoria sudamericana, se vio apenas en cuentagotas. Porque el representativo albiceleste consiguió en el estadio Nacional de la capital chilena una mejor recompensa desde lo numérico que en lo estrictamente futbolístico, más allá de la importancia de haber sumado 6 de 6 en los últimos dos compromisos en condición de visitante (contando el 1-0 a Co-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
lombia en noviembre pasado). El propio Martino, en conferencias de prensa anteriores, llegó a poner en duda la existencia de “un estilo definido” para el fútbol argentino. Más allá de que, nobleza obliga, es cierto que el ex DT de Newell’s y del Barcelona intenta no alejarse de premisas claras a la hora de armar su estrategia: tenencia de pelota o ataque por las bandas, entre otras, por ejemplo. Diseñar el equipo en torno de Lionel Messi parece ser la alternativa más sencilla. Pero si el crack del Barcelona no remata al arco en 90 minutos (como ocurrió en el 2-1 a Chile), la observación estadística que se dio después de 117 encuentros no habla del mal desempeño del rosarino (de hecho, fue una de las figuras) sino del resto de sus compañeros, quienes no lograron acoplarse al funcionamiento ofensivo. El equipo argentino tendrá, en principio, cuatro modificaciones respecto del once que viene de triunfar en Chile. La zaga central será una novedad completa con los ingresos de Martín Demichelis y Javier Pinola (de muy buen campeonato con Rosario Central) en lugar de los suspendidos Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori, respectivamente. Además volverá a la mitad de
la cancha Javier Mascherano (ya habilitado tras la suspensión por acumulación de amonestaciones), en reemplazo de Matías Kranevitter, mientras que en una variante de orden táctico, Gonzalo Higuaín (de fantástico presente en el Nápoli), irá por Sergio Agüero. Bolivia presentará, en teoría, un esquema ultraconservador con cinco hombres en la defensa, cuatro mediocampistas y una sola referencia de área; Yasmani Duk (New York Cosmos de la North American Soccer League, Estados Unidos) El director técnico Julio César Baldivieso (ex compañero de Martino en Newell’s a mediados de los ’90) sabe que un resultado poco decoroso (entiéndase una goleada en contra) le marcará el camino de salida antes de llegar a la Copa América 2016, a jugarse en junio venidero. Los dos antecedentes inmediatos entre sí, por cierto, derivaron en resultados catástrofe para el combinado boliviano. En junio de 2015, en la previa de la Copa América de Chile, el equipo argentino venció por 5-0 en un amistoso en San Juan. Hubo tres goles de Aguero y dos de Angel Di María. En un contexto mucho más problemático, el seleccionado boliviano volvió a enfrentarse con la Argentina en otro ensa-
M A RIO KEMPES ( CORDOBA )
■ Argentina celebró una victoria sin brillar ante Chile, y buscará solidez frente a Bolivia.
2030
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Javier Pinola y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino. Bolivia: Carlos Lampe o Romel Quiñónez; Diego Bejarano, Ronald Eguino, Fernando Martelli, Luis Gutiérrez y Marvin Bejarano; Jhasmani Campos, Danny Bejarano, Samuel Galindo o Alejandro Chumacero y Martín Smedberg; Yasmani Duk. DT: Julio Baldivieso.
yo en Houston, en setiembre pasado. La derrota fue mucho más amplia: 0-7. En aquella noche los goleadores resultaron Ezequiel Lavezzi (2), Agüero (2), Messi (2) y Angel Correa.
Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Ecuador Uruguay Paraguay Argentina Brasil Chile Colombia Bolivia Perú Venezuela
13 10 8 8 8 7 7 3 4 1
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
4 3 2 2 2 2 2 1 1 0
1 1 2 2 2 1 1 0 1 1
0 1 1 1 1 2 2 4 3 4
11 11 5 4 9 8 6 7 6 6
4 4 4 4 6 9 7 11 11 13
+7 +7 +1 0 +3 -1 -1 -4 -5 -7
> Programa de la 6a. fecha 17:30 Colombia vs Ecuador. Arbitro: Enrique Oses (Chile). 20:00 Uruguay vs Perú. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). 20:30 Venezuela vs Chile. Arbitro: Diego Haro (Perú). 20:30 Argentina vs Bolivia. Arbitro: Jesús Sáez (Venezuela. 21:45 Paraguay vs Brasil. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
24 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Fútbol EL SELECCIONADO “CHARRUA” BUSCA CONSOLIDAR SU JUEGO ANTE EL PENULTIMO DE LA TABLA DESDE LAS 20 EN EL ESTADIO CENTENARIO
Uruguay recibe a un necesitado Perú La “Celeste” quiere mantener lo exhibido en el empate ante Brasil. En tanto que el equipo de Ricardo Gareca necesita sumar para salir del fondo.
E
l seleccionado uruguayo recibe hoy a Perú, conducido por el argentino Ricardo Gareca, que necesita de un triunfo para no alejarse de los puestos de clasificación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El encuentro por la sexta fecha se disputará desde las 20 de Argentina en el estadio Centenario de Montevideo con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y transmisión de la señal TyC Sports 2. Con el retorno del goleador Luis Suárez, Uruguay consiguió un importante empate en Brasil (22) y se mantuvo como escolta a
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CEN T EN A RIO DE MON T E V IDEO
2000
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Mauricio Victorino, Sebastián Coates y Alvaro Pereira; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino y Alvaro González; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez. Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Alberto Rodríguez, Christian Ramos y Jair Céspedes; Yoshimar Yotún y Adán Balbín; Edison Flores o Christian Cueva, Andy Polo; Raúl Ruidiaz y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). TV: (Canal 3 y 600 de Cablevisión/ 632 y 1632 de DeporTV).
tres puntos del líder Ecuador. La contracara es Perú que suma cuatro unidades y el jueves apenas rescató una igualdad como local ante Venezuela (2-2), el último en la tabla de posiciones. El equipo del ‘Tigre’ Gareca, quien fue cuestionado por parte de la prensa incaica que incluso puso en duda su continuidad en caso de una derrota, buscará sumar en un recinto complicado donde el local suma diez partidos invictos por esta competición. Con el objetivo de sumar el segundo triunfo en el certamen, el entrenador argentino rea-
lizará al menos siete cambios (cuatro de ellos obligados por lesiones y suspensiones) y uno será la salida del experimentado delantero Claudio Pizarro. Por su parte, el director técnico ‘charrúa’, Oscar Washington Tabárez, presentará dos variantes: Maximiliano Pereira tras cumplir la fecha de suspensión reemplazará a Jorge Fucile en el lateral derecho y Alvaro González, ex Boca Juniors, ingresará por el mediocampista de Independiente Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez. El historial marca una superioridad para Uruguay que ganó
nueve de los dieciséis enfrentamientos, mientras que Perú venció cuatro y empataron los tres restantes.
■ Uruguay le empató a Brasil a fuerza de entrega y ahora se mide con un cabizbajo Perú.
ELIMINATORIAS RUSIA 2018
Paraguay se mide con Brasil para sacarse diferencias en la tabla El seleccionado paraguayo, dirigido por el argentino Ramón Díaz, recibirá esta noche desde las 21:45 a Brasil, con la ausencia de Neymar, en un duelo por la 6° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, cuyo resultado tendrá injerencia en la posición de Argentina dentro de la clasificación general. El estadio Defensores del Chaco de Asunción será el escenario con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y con televisación de la señal TyC Sports 2. Paraguay y Brasil suman ocho puntos, los mismos que Argentina, por lo que si el equipo de Gerardo Martino derrota a Bolivia en Córdoba, el perdedor de este choque caerá al quinto puesto de repechaje o bien Paraguay en caso de empate por diferencia de gol. Incluso, ambos seleccionados
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2145
DEFENSORES DEL CH ACO, A SUNCION
Paraguay: Justo Villar; Gustavo Gómez, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar y Miguel Samudio; Juan Manuel Iturbe, Néstor Ortigoza, Richard Ortiz y Oscar Romero; Roque Santa Cruz y Darío Lezcano. DT: Ramón Díaz. Brasil: Alisson; Dani Alves, Gil, Miranda y Filipe Luis; Luiz Gustavo, Fernandinho y Renato Augusto; William, Douglas Costa y Ricardo Oliveira. DT: Dunga. Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). TV: (Canal 3 y 600 de Cablevisión/ 632 y 1632 de DirecTV).
iniciarán el partido enterados de los resultados de Colombia (7) y Chile (7) que podrían superarlos si ganan sus respectivos compromisos ante Ecuador, como local, y Venezuela, como visitante. En el inicio de esta doble fecha, Paraguay estuvo a minutos de llevarse una importante victoria de la casa del líder e invicto Ecuador pero sobre el final tuvo que conformarse con un empate (2-2) que lo mantuvo en zona de clasificación. Una situación similar vivió Brasil ya que le ganaba a Uruguay en Recife por 2-0 pero sufrió la remontada visitante y lamentó no haber definido un partido en el que tenía todo a favor. No obstante, la peor noticia para Dunga terminó siendo la baja de Neymar, máxima figura del equipo, que acumuló la segunda tarjeta amarilla y deberá cumplir un partido de suspensión. Paraguay y Brasil se enfrentaron 14 veces por Eliminatorias Sudamericanas, la ‘verdeamarela’ ganó nueve, los ‘guaraníes’ dos y empataron los tres restantes. El último partido disputado en la capital paraguaya fue en junio de 2008, camino a Sudáfrica 2010, y fue triunfo para el local, que era dirigido por Gerardo Martino, por 2-0 con goles de Roque Santa Cruz y Salvador Cabañas.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ESTA TARDE DESDE LAS 17:30 BUSCA MANTENER EL INVICTO EN LA TIERRA DEL CAFE
Ecuador visita a Colombia con la impronta de mantener el liderazgo El “tricolor” marcha al frente con cuatro victorias y un empate. En tanto que el anfitrión acumula dos victorias, un empate y dos derrotas y busca despegar del séptimo puesto. En el historial, de diez encuentros siete fueron favorables al cuadro “cafetero”.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ME T ROP OLITA NO ROBERTO MEL ENDE Z.
1730
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Jeison Murillo, Cristian Zapata o Oscar Murillo y Frank Fabra; Sebastián Pérez y Daniel Torres; Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona o Luis Muriel o Adrián Ramos y James Rodríguez; Carlos Bacca. DT: José Pekerman Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Gabriel Achilier y Walter Ayoví; Pedro Quiñónez, Christian Noboa, Jefferson Montero y Antonio Valencia; Jaime Ayoví y Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros.
E
l seleccionado de fútbol de Ecuador buscará esta tarde mantener el invicto y el liderazgo de las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite a la entonada Colombia, en un partido de la sexta fecha de la carrera para el Mundial de Rusia 2018. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, desde las 17:30 (hora argentina), con el chileno Enrique Osses como árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Carlos Astroza Cárdenas y Christian Schiemann Alonso. Será transmitido por el canal TyC Sports. Ecuador, que lleva cuatro victorias y un empate, marcha el frente de las posiciones con trece puntos, mientras que
■ Ecuador viene de un empate ante Paraguay y no quiere resignar la punta ante Colombia.
Colombia, que acumula dos ganados, un empate y dos derrotas, se ubica séptimo con siete unidades, lo mismo que Chile, fuera de las plazas de acceso a la Copa del Mundo. Será el 10° enfrentamiento de un historia que registra siete victorias para los ‹cafeteros›, tres para la ‹tricolor› y seis empates. Jugando en casa, los colombianos registran seis encuentros ganados, en tanto los ecuatorianos sólo consiguieron un triunfo, el 20 de agosto de 2008, por 1-0 en la clasificación para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Ecuador vienen de conseguir un agónico empate 2-2 como local, en tiempo suple-
mentario, frente a Paraguay, mientras que los colombianos lograron un gran triunfo 3-2 sobre Bolivia, en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura en la ciudad de La Paz, y recuperó la senda ganadora para trepar en la tabla de posiciones. El seleccionador de Ecuador, el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, marcó que para este compromiso espera superar los errores cometidos ante Paraguay, en el estadio Atahualpa de Quito, donde tuvieron que remontar dos veces la ventaja en el marcador y lograron el empate 2-2 en el tercer minuto adicionado. «Tenemos que estar más só-
Arbitro: Enrique Osses (Chile). TV: TyC Sports.
lidos y ordenados en Barranquilla, porque vamos a jugar contra un rival con jugadores muy importantes», explicó Quinteros, ex entrenador de San Martín de San Juan, a la prensa antes de emprender viaje a la ciudad sede del partido. El ex defensor, que supo vestir la camiseta de Argentinos Juniors y San Lorenzo, asimiló que su rival cuenta con «jugadores muy importantes” y remarcó que sus dirigidos tendrán que “estar muy atentos» para no ser sorprendidos. Para este partido, el argentino-boliviano, que decidió incorporar al seleccionado al delantero Juan Diego Rojas, que reemplazará al lesionado
José Angulo, meterá mano en la formación inicial para “tener más solidez defensiva y recuperar rápido la pelota”. El mediocampista Pedro Quiñonez, quien fue preservado ante los ‹guaraníes› porque tiene una tarjeta amarilla, ingresaría en lugar de Alex Bolaños, mientras que Juan Carlos Paredes, quien tuvo un problema en la rodilla derecha, volvería al lateral derecho en lugar de Fidel Martínez, por lo cual Antonio Valencia, que ocupó dicho sector en el último partido, regresará al mediocampo. Asimismo, en la delantera, Jaime Ayoví, goleador de Godoy Cruz de Mendoza, ingresaría por Juan Cazares, ex River Plate y Banfield, para acompañar a Enner Valencia. Por el lado colombiano, José Pekerman cambiará la línea de tres volantes de marca que usó ante Bolivia, por lo que resta saber si una de esas plazas la ocupará un volante creativo o un delantero. Sí el argentino decide sumar un nuevo atacante para acompañar a Carlos Bacca, los jugadores con posibilidades de actuaron son Luis Fernando Muriel y Adrián Ramos, en tanto que si decide por un mediocampista para asociarse con James Rodríguez, todas las fichas las tiene Edwin Cardona, que pasa por un gran momento en el fútbol mexicano. Asimismo, el ex entrenador ‹albiceleste› hará ingresar a Santiago Arias en lugar de Stefan Medina, Frank Fabra por Farid Díaz y la duda pasa por saber si le devolverá la titularidad a Cristian Zapata, habilitado tras cumplir una fecha de sanción, en detrimento de Oscar Murillo, baluarte de la defensa en la altura de La Paz.
ELIMINATORIAS RUSIA 2016
Chile busca esta noche la reivindicación ante Venezuela El campeón sudamericano, Chile, que la fecha pasada cayó en Santiago ante la Argentina por 2-1, intentará desde las 20:30 la recuperación ante Venezuela, en un partido de la sexta fecha de las Eliminatorias para el Mundial de fútbol Rusia 2018. La cita es en el estadio ‘Agustín Tovar-La Carolina’, de la ciudad de Barinas, a unos 500 kilómetros de Caracas; contará con el arbitraje del peruano Diego Haro Sueldo y será televisado por la señal TyC Sports 3. Chilenos y venezolanos se han enfrentado en 25 oportunidades en toda su historia, con sólo dos victorias para los de la casaca “vinotino”, una por 2-1 en la Copa América 2011 jugada en la Argentina, y otra más antigua en 2001 por 2-0 en Santiago. En el seleccionado de Chile, que viene de caer en el debut del entrenador argentino Juan Antonio Pizzi, reaparecerá el mediocampista del Bayern Múnich de Alemania Arturo Vidal, que estuvo ausente en ese partido por acumulación de tarjetas amarillas. El ‘Rey Arturo’ estará acompañado en la línea me-
dia por Francisco Silva y Felipe Gutiérrez, ambos ex jugadores de la Universidad Católica, que ocuparán los lugares vacantes por las lesiones de Marcelo Díaz y Matías Fernández. El equipo trasandino, ganador de la Copa América 2015 en su país, carecerá en esta oportunidad de un volante creativo tradicional y
Vidal jugará como mediocampista más adelantado. Por otra parte, tampoco estará el arquero del Barcelona de España, Claudio Bravo, sancionado con dos tarjetas y la valla será custodiada Johnny Herrera, por lo que la cinta de capitán pasará al brazo del defensor Gary Medel. ‘La Roja’ se ubica fuera de la
zona clasificatoria para Rusia 2017 con siete unidades junto a Colombia, que recibe al líder Ecuador (13). Venezuela, último en la clasificación, tiene un solo punto tras el empate logrado en Lima la fecha anterior 2-2 ante el Perú del argentino Ricardo Gareca. En relación a ese cotejo, el téc-
nico Noel San Vicente volverá a contar con el mediocampista de creación Luis Manuel Seijas, que estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. En cuanto a la ofensiva, no estará el delantero Salomón Rondón, suspendido, y su lugar será ocupado por Adalberto Peñaranda.
26 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Orientación submarina LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL DOMINGO PASADO EN LAS COSTAS DE LA ZONA NORTE DE LA CAPITAL PETROLERA
Facundo Niziewiz fue el más destacado en el Torneo de Orientación Submarina El Club Náutico YPF en conjunto con los Exploradores Submarinos Patagónicos llevaron adelante la última fecha del calendario de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, donde la mejor performance estuvo del lado del representativo del Club Neptuno de Rada Tilly. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l domingo pasado en las costas de kilómetro 3 se llevó a cabo la 1° fecha del Torneo de Orientación Submarina del calendario deportivo 2016 de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS). La competencia estuvo organi-
zada por el Club Náutico YPF y los Exploradores Submarinos Patagónicos y era una instancia postergada desde diciembre del año pasado y que por cuestiones hidrometeorológicas no se pudo realizar en esa oportunidad. En esta ocasión los buzos debieron sumergirse en las costas lindantes al Club Náutico YPF, y por medio de un compás debían orientarse bajo las aguas ■ Facundo Niziewiz, de club Neptuno, volvió a destacarse en la última fecha de Orientación Submarina 2015. Ahora la Federación debe determinar quién es el campeón.
para llegar a un fondeo dispuesto por los organizadores a unos 100 metros de la costa. Para en un paso siguiente regresar al punto de referencia.
Dentro de los competidores se destacó la actuación de Renato Frías, quien competía por primera vez y tuvo una marca de solo 1,4 mts. En referencia al punto de llegada. En tanto que en el ranking nacional llevaba la delantera VíctorStrasser (hijo) quien por razones técnicas con el equipo no pudo completar la segunda vuelta. Asimismo, Andrés Olivares había logrado una buena marca, pero en esta ocasión el reglamento no le permitió confirmarla. La competencia estuvo fiscalizada por miembros de la Comisión directiva del Club y por el Secretario Deportivo de la FAAS Héctor Durbas . Solo resta que la Federación realice los cómputos de todas las fechas realizadas y se expida con el ranking oficial. El Club Náutico y EyCSP quiere agradecer a Prefectura Naval Argentina, Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, a miembros de Comisión Directiva, a los buzos que se hicieron presentes para ver la prueba, a Daniel del Náutico, a Quique y a todos los que colaboraron.
> Torneo Orientación Submarina 2015 (última fecha) - Resultados - 1° Puesto: Facundo Niziewiz (Club de Buceo Neptuno); finalizó a 1,10 metros del punto de referencia. - 2° Puesto: Renato Frías (Club Náutico YPF); finalizó a 1,40 metros del punto de referencia. - 3° Puesto: Víctor Strasser (Club de Buceo Neptuno); finalizó a 12,9 metros del punto de referencia. - Andrés Olivarez (Club de Buceo Neptuno); sin marca confirmada. -Darío Lalik (Club de Buceo Neptuno; sin marca confirmada.
TAEKWONDO
Andrea Mancuso brindó una capacitación en Comodoro Con la organización de la Federación de Taekwondo Olímpico de la provincia del Chubut y el apoyo de Chubut Deportes y el ente Comodoro Deportes, se realizó el fin de semana la Capacitación del curso Nacional de Coach de esta disciplina. El evento desarrollado en la ciudad de Comodoro Rivadavia contó con la participación de más de 70 profesores cinturones negros de distintas asociaciones de la provincia del Chubut. La disertación estuvo a cargo de la maestra Andrea Mancuso, árbitro internacional, y fue destinada a las entidades afiliadas a la Federación de Taekwondo Olímpico de la provincia del Chubut (FTOCH). Cada jornada, de las dos desarrolladas, comenzó a las 9 de la mañana culminando alrededor de las 22 horas con trabajos sobre actividad con protocolo marcial, el reglamento de poomsae, la preparación física y una planificación deportiva, el RCP y las lesiones deportivas. De esta manera, la Federación de Taekwondo de Chubut de manera conjunta con Chubut Deportes y el ente Comodoro Deportes está aplicando el protocolo de capacitación elaborado oportunamente en las reuniones previas.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Ciclismo LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL DOMINGO CON LA ORGANIZACION DEL CLUB CICLISMO COMODORO
Más de 35 ciclistas participaron de la prueba en el Predio Ferial Formaron parte de la prueba participantes de Caleta Olivia y alrededores repartidos en las categorías Elite, Master B, Master C y Master D tanto en Damas como en Varones.
son los siguientes: Gabriel Varin (Master C2), Ricardo Cabibbo (Master C1), José Luis García (Promocionales), Víctor Montenegro (Promocionales), Ricardo Cabibbo hijo (Promocionales), Rodrigo Cabibbo, Cristian Gómez (Master B1) y Juan Barría (Master C) El club organizador agradece públicamente a Comodoro Deportes, Hernán MartÍnez por facilitar el predio ferial para realizar la competencia y al cuerpo de inspectores de transito, como así también la colaboración de Nelson Rey, Miguel García por colaborar en dicha carrera, como así también Natalia Simenc y Jessica Cabibbo.
D
espués de un largo receso de casi un año, el club Ciclismo Comodoro, volvió a organizar competencias en la capital del petróleo y en esta oportunidad el evento se realizó en el Predio Ferial con la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia y auspiciada por Comodoro Deportes. El día acompañó la prueba con un sol radiante a mas de 35 ciclistas que estuvieron presente en la carrera, entre ellos las categoria Elite, Master B, Master C y Master D con la presencia de varias damas dando un espectáculo muy bueno. Las Damas y Master D corrieron 30 minutos en tanto que los Elite, Master B, y C, una hora más 2 vueltas. Al finalizar la competencia fueron entregados premios en efectivo y trofeos. El club de ciclismo comodoro está evaluando la posibilidad de darle continuidad a la actividad en los próximos meses, en circuito a confirmar, donde participaran todas las
■ El ciclismo tuvo buena aceptación en el Predio Ferial con más de 35 participantes.
categorías incluyendo ciclistas que recién comienzan la actividad. Para finalizar, el 7-8 y 9 de abril se llevara a cabo el campeonato argentino ruta master y promocionales san luis 2016 en la ciudad de la punta., donde ciclistas comodorenses representaran a nuestra ciudad, ellos
> Clasificación general Damas 1° Gattari, Andrea (Kasique Team). 2° Paz, Nely (Colinas arriba). 3° Soto, Paola (Comodoro Rivadavia). 4° Vargas Romina (Colinas Arriba). 5° Saldivia, Estefanía (Comodoro Rivadavia).
Master D 1° Navarro, Carlos (Caleta Olivia). 2° Santiago, Navarro (Comodoro Rivadavia). 3° Rifo, Carlos (Comdoro Rivadavia).
Master C 1° Varin, Gabriel (Comodoro Rivadavia) 2° Quiroga, Antonio (Caleta Olivia) 3° Mora, Ariel (Caleta Olivia) 4° Olmos, Alfredo (Comodoro Rivadavia) 5° Calfuquir, Italo (Comodoro Rivadavia)
Master B 1° Lara, José (Sarmiento) 2° Gómez, Cristian (Bicicleteria Cabibbo - Comodoro Rivadavia)
3° Gonard, Franco (Comodoro Rivadavia). 4° Berra, Hugo (Comodoro Rivadavia). 5° Calisto, Alberto (Rada Tilly). 6° Morales, Carlos (Team Villata). 7° Marengo, Sebastian (Rada Tilly). 8° Palma, Carlos (Comodoro Rivadavia).
Elite 1° Leandro Vargas (Comodoro Rivadavia). 2° Jose Luis Garcia (Comdoro Rivadavia). 3° Miguel Soto (Caleta Olivia) 4° Cabibbo Ricardo (Bicicleteria Cabibbo). 5° Astudillo Eduardo (Team Sion). 6° Reyes Daniel (Caleta Olivia). 7° Walter Díaz (Sarmiento). 8° Quiroga Damian (Caleta Olivia). 9° Reyes Fernando (Bicicleteria Cabibbo) 10° Quinteros Cesar (Team Villata) 11° Victor Montenegro (Comodoro Rivadavia) 12° Miguel Julian (Bicicleteria cabibbo) 13° Saul Cordova (Comodoro rivadavia) 14° Villarino Fabio (Sarmiento) 15° Cabibbo Ricardo h (Bicicletería Cabibbo)
28 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Atletismo EL CERTAMEN INCLUYE UNA PRUEBA DE MINI ATLETISMO ADEMAS DE COMPETENCIAS PARA VELOCISTAS Y FONDISTAS
El “Desafío del Hipódromo” se disputará el sábado en Rada Tilly Con la organización de la Secretaría de Deportes de la villa balnearia se llevará a cabo una novedosa actividad atlética en la villa balnearia, y cuenta con la fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Jockey Club.
E
ste fin de semana, la ciudad de Rada Tilly disfrutará del “Desafío del Hipódromo”, el cuál contará con la organización de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, la fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Jockey Club. Este evento estará conformado por un certamen de mini atletismo para los más chicos y de carreras de cross country para los más grandes, tanto de medio fondo como de velocidad. Justamente la intención de este evento es realizar una propuesta diferente a las que tradicionalmente se realizan.
> Cronograma Mini Atletismo 14:30 - Concentración e Inscripciones. 15:40 - Inicio del evento.
Cross Country & Velocidad 14:30 - Concentración e Inscripciones. 15:00 - 1/2 Milla (804 mts) - U-12 Pre-infantiles. 15:20 - 1/2 Milla (804 mts) - U-14 Infantiles. 15:40 - 1 Milla (1.609 mts) - U-16 Cadetes. 15:55 - 1 Milla (1.609 mts) - U-18 Menores. 16:15 - 220 yardas (201,18 mts) - Mujeres 16:20 - 220 yardas (201,18 mts) - Varones 16:40 - 2 Millas (3.218 mts) - U-20 Juveniles. 16:40 - 2 Millas (3.218 mts) - Mayores.
■ Rada Tilly ha realizado competencias de atletismo en diferentes escenarios y ahora será en el hipódromo.
En este marco, la localidad de Rada Tilly, a través del trabajo de la Dirección de Deportes y de entusiastas como Jorge
Mérida, Oscar de Brito, Marta Ronconi, entre otros, viene haciendo punta en lo que se refiere a organización de certámenes que tienden a la promoción del atletismo y del deporte en general; ya que la localidad ha organizado eventos como el Mini Atletismo Playero o el Torneo Playero de Atletismo, durante los últimos años. La modalidad de mini atletismo está reservada para atletas de 6 a 12 años y se realizará a las 15:40 (con inscripciones de 14:30 a 15:30. El mini atletismo es una herramienta para la correcta iniciación atlética de los niños. Es importante recordar que el atletismo encierra tres habilidades motoras básicas: correr, saltar y lanzar. Esas habilidades están presentes, en general, en todas las clases de
Educación Física, de una u otra forma, y en juegos y deportes; y este evento tiene como fin incentivar a la cantera atlética. Por otro lado, para las categorías más grandes se realizará un Cross Corto tradicional, pero al igual que sucede en Europa, la competencia se realizará en un hipódromo, en este caso, en el Hipódromo del Jockey Club ubicado en Rada Tilly. Las distancias previstas son 1/2 milla para los Pre-infantiles e Infantiles (2003 a 2006), Milla para los Cadetes y Menores (1999 a 2002) y 2 Millas para los Juveniles y Mayores. Pero esto no será todo, ya que los velocistas podrán correr una distancia tradicional en los orígenes del atletismo: las 220 yardas (cuya conversión en metros es poco más de 201). En cuanto a las inscripciones,
la organización informa que la participación para el Mini Atletismo, como así para la 1/2 Milla (categoría Pre-infantil e Infantil) la participación es libre y gratuita. Mientras que para los Cadetes, Menores, Juveniles y Mayores (es decir, aquellos atletas clase 2002 y anteriores) que se inscriban en forma on-line el arancel será de $20, mientras que los que se inscriban el día del certamen la inscripción tendrá un valor de $40. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.aasurdelchubut.com. ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cuál se debe buscar el canal de la Asociación). El arancel de inscripción incluye seguro deportivo como así también el servicio de ambulancias.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE SUPERO EN LA FINAL DEL TC PISTA A 20 MAQUINAS
“Me volví a Comodoro muy conforme por lo hecho”, admitió Marcelo Agrelo En una final accidentada, el ex campeón de kárting reconoce el valor que tiene haber sumado puntos importantes que lo mantienen sexto en la lucha por el campeonato. La cuarta presentación será el 17 de abril en Concordia, Entre Ríos.
dieron muchas alternativas peligrosas que pudimos sortear bien, y luego en el vuelta a vuelta nos mantuvimos muy firmes, y eso nos permitió superar al final a algunos rivales para terminar casi superando veinte autos, y lograr un buen séptimo puesto que nos permite sumar bien para mantenernos entre los protagonistas en el campeonato”, sostuvo Agrelo. Con 3 fechas del campeonato
P
artiendo desde el fondo de la grilla, Marcelo Agrelo redondeó una excelente final en lo que fue la 3ra fecha del año del TC Pista, disputada el último domingo en el autódromo de la ciudad de Toay, en La Pampa. El comodorense avanzó 20 puestos para arribar en un meritorio 7mo puesto a la bandera cuadriculada, lo que le permite sumar buenos puntos para mantenerse entre los de adelante en el campeonato. A bordo del Ford preparado por el equipo JPG Racing, el ex campeón de karting partió la competencia final desde el 26to puesto y rápidamente logró avanzar algunos puestos para meterse entre los quince mejores. Inclusive, pudo luego sortear distintas alternativas con varios golpes que se dieron en la carrera, para meterse en el pelotón de los doce mejores. Aprovechando el ritmo de la unidad en la parte final, pudo superar a Emmanuel Alifraco, Julián Santero y Brian Atkinson para terminar la carrera en una buena 7ma posición final. La prueba fue ganada por Pablo Costanzo (Chevrolet). “Nos volvemos a Comodoro
de TC Pista disputadas, Agrelo se ubica en el mismo en la 6ta posición, sumando un total de 93 puntos. La próxima fecha de la categoría será el 17 de abril en el autódromo de la ciudad de Concordia, en Entre Ríos. “Trabajaremos ahora para tratar de lograr un auto más rápido en clasificación y ser protagonistas desde el inicio en las carreras que se vienen”, concluyó el comodorense.
TC 2000
El Renault Fluence de Augusto Scalbi costará más de $400 mil repararlo
■ Marcelo Agrelo sumó buenos puntos y sigue sexto en el campeonato del TC Pista.
muy conformes con lo hecho hoy, ya que pudimos aprovechar bien el buen ritmo que siempre tuvo el auto, y que nos permitió en las últimas vueltas aprovecharlo bien”, analizó Agrelo.
El ingreso del Pace Car en dos oportunidades lo mantuvo al comodorense alejado de todo, y con todos los sentidos encendidos para no quedar involucrado. “Avanzamos al inicio de la carrera porque se
El director del equipo JM Motosport, Juan José Monteagudo, llevó tranquilidad ayer sobre el estado de salud del piloto Augusto Scalbi, accidentado el domingo durante una carrera de la categoría TC 2000 en Concordia, e informó que la reparación de su auto costará “alrededor 400.000 pesos”, por lo que puso en duda la continuidad del volante esta temporada. “Acá lo importante es que Augusto está bien, es lo primordial y lo que me deja tranquilo. Fierros son fierros, el (Renault) Fluence es recuperable. Este ‘palo’ son no menos de 500.000 pesos para dejar el auto en condiciones de correr. Estoy bastante bajoneado, no sé cómo vamos a seguir”, enfatizó a través de un comunicado. “El auto acaba de llegar al taller y esta semana veremos qué tiene, si vamos a seguir y cómo sería”, avisó Monteagudo. Scalbi, de 25 años, resultó ileso, con apenas golpes y heridas leves, tras protagonizar un espectacular accidente con su automóvil Renault Fluence en el autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos, por la segunda fecha de la categoría TC 2000. El auto del corredor nacido en la localidad bonaerense de Conesa sufrió una rotura mecánica (todavía no precisada) cuando circulaba a una velocidad aproximada de 220 kilómetros y buscó salida de pista en una curva. Tras comprobar que no podía detener la unidad, el piloto decidió cruzar la dirección ya fuera del trazado, por lo que el auto dio siete vueltas de campana hasta incrustarse en el guardarrail con alambrado y sus dos ejes de tracción volaron por el aire. “No puedo creer lo que pasó, venía bárbaro y de pronto se nos heló la sangre. Todavía no sabemos qué pasó”, concluyó el director de JM Motosport.
30 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
Básquetbol DERROTO 87-79 A QUILMES DE MAR DEL PLATA POR LA CONTINUIDAD DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia Indalo se quedó con un triunfo muy trabajado en un juego cambiante Mauricio Macretti / elPatagónico
Ganaba el “Verde”, después se puso arriba el conjunto de Ramella, pero finalmente la victoria quedó para los comodorenses en un cotejo que tuvo momentos para cada uno. Lucas Vildoza fue el goleador con 24 puntos. El viernes recibirá a Boca Juniors.
E
■ Gimnasia Indalo se reencontró con el triunfo en el Socios Fundadores y sigue arriba.
> SINTESIS
en ataque con tiros cómodos de tres puntos. La defensa zonal de Quilmes no daba resultado, distinta a la del local que con un 2-1-2 casi no dejó acción en el poste bajo. Incluso, cuando Quilmes adelantó su línea defensiva, Gimnasia Indalo entró por el eje de campo. A una distancia de 12 puntos Ramella sin mediar minuto, metió tres variantes que cambiaron el curso del cote-
jo, sobre todo con Vildoza.El marplatense estuvo muy efectivo desde el perímetro, tirando desde cualquier ángulo convirtiendo (5 de 8 en el primer tiempo), robándole el protagonismo a Baxley, quien recibió la marca personal de De los Santos. Quilmes hizo daño penetrando desde 45°, mientras que el “Verde” encontró parte de la respuesta en el final con Matías Sandes trabajando muy
PATIN
Intensa capacitación en la modalidad danza Con un total de veintisiete patinadoras de diferentes escuelas, el fin de semana se efectuó en la Escuela N° 211 una clínica de patín en la disciplina danza. La intensa capacitación, que duró ocho horas, estuvo a cargo de Cynthia Rinaldoni, quien es una experimentada patinadora que participó de Torneos Nacionales, Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales. La actividad fue organizada por la escuela “Olas del Sur” y contó con la ayuda del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Una intensa y extensa capacitación fue la que se vivió durante el sábado pasado en el gimnasio de la Escuela N° 211 en donde Cynthia Rinaldoni desplegó todos sus conocimientos del patín en la modalidad danza. Fueron dos tandas de cuatro horas cada una. Porque el primer turno arrancó a las 14:00 y culminó a las 18:00
horas. Mientras que, el segundo turno comenzó a las 19:00 y finalizó cerca de las 23:00 horas. La mendocina Rinaldoni se mostró muy conforme con la atención de las patinadoras locales y regionales. “Fue muy buena la respuesta tanto de las chicas como de las técnicas, que quieren aprender y eso es muy bueno porque aprender para enseñar siempre es lo mejor. Como es una disciplina medianamente nueva en el patín, lo tienen que incorporar. Entonces está muy bueno que les interese”. En cuanto a la capacitación, la patinadora, de gran trayectoria, comentó que consistió en enseñar y dejar las bases de la disciplina de danza, que es lo que están incursionando las chicas. “Estas bases sirven para que ellas puedan tener las herramientas necesarias para seguir trabajando y que tengan representantes en los Torneos
Nacionales y que puedan representar a Chubut de la mejor manera”. Para concluir, Rinaldoni analizó el despliegue de las patinadoras asistentes y nuevamente destacó la buena predisposición que hubo. “Lo lindo de esto es que las chicas tienen ganas de aprender, tanto las técnicas como las patinadoras, eso es lo principal. Las chicas tienen muy buen nivel y tienen todas las condiciones para poder ejercer bien la disciplina”. Por su parte, Antonella Tiglio, referente de la escuela organizadora “Olas del Sur”, comentó que vivieron esta clínica con muchas expectativas “queríamos que Cynthia (Rinaldoni) venga a nuestra ciudad y a nuestra escuela para poder incursionar en la disciplina danza y así poder competir a nivel federación. Así que estamos muy contentas de todos los aprendizajes
bien en la pintura. En el complemento Quilmes siguió cómodo con Baxley como epicentro unos minutos tirando bombas con la marca encima para convertir y aumentar la diferencia numérica, ganando confianza. Sin embargo, el “Verde” no entró en la desesperación, y con las conversiones de Aguerre y Mainoldi consecutivamente tras jugadas bien elaboradas, su-
87
79
GIMNASIA INDALO
QUILMES
Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 20, Leonel Schattman 4, Federico Aguerre 23, Leonardo Mainoldi20 y Samuel Clancy10 (FI); Gastón Luchino 0, Aaron Brown 0, Matías Sandes10 y Diego Cavaco 0. DT: Gonzalo García. Quilmes: Luis Cequeira 13, Walter Baxley 14, Maximiliano Maciel 12, Ivory Clark 0 y TayavekGalizzi2 (FI); Diego Romero 3, Alejandro Spalla 3, Luca Vildoza24 y Fernando Calvi 8. DT: Leandro Ramella. Parciales: 23-15, 38-41 y 65-56. Arbitros: Diego Rougier y Silvio Guzmán. Estadio: Socios Fundadores.
Comodoro Deportes
n un encuentro de trámite cambiante, Gimnasia Indalo ganó 87-79 sobre Quilmes de Mar del Plata y dejó atrás las dos derrotas sufridas fuera de casa. El partido correspondió a una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol, en la que el conjunto comodorense manda en la Conferencia Sur.El juego en el Socios Fundadores fue dirigido por Diego Rougier y Silvio Guzmán. El mismo, tuvo parciales por cuarto de: 23-15, 3841 y 65-56. El trámite del juego fue movido en la noche de ayer, porque el “Mens Sana” tuvo una buena producción en el primer cuarto, desarrollo que fue a la inversa en el segundo parcial cuando el “Milrayitas” ganó en muchos aspectos.De entrada el equipo de García fue solvente
mado a la intensidad defensiva que supo recuperar, pudo revertir un desarrollo que venía torcido, en un trámite chato y de bajo vuelo. Con una buena ventaja, Gimnasia Indalo en el último parcial estuvo atento a todas las opciones para mantener el resultado. Los de Ramella nunca se rindieron pero su baja efectividad con un Gimnasia intenso en su libreto, pudo mantener la victoria. El viernes, el conjunto comodorense recibirá a Boca Juniors, intentando seguir bien arriba y en soledad en la Conferencia Sur.
■ La capacitación tuvo una duración de ocho horas en dos turnos.
nuevos que tenemos este fin de semana”. Esta capacitación tiene mucha importancia y sirve para que el deporte continúe evolucionando “aprender siempre es crecer y siempre es refrescar contenidos que uno ya tiene aprendidos. Lo bueno es que en esta clínica nos acompañan otras escuelas de Comodoro Rivadavia, como ‘Cerros de la Patagonia’ y
‘Sueños sobre Ruedas’, también vinieron chicas de la escuela ‘Mónica Irigoyen’ de Trelew, así que la intención es que crezca toda la región al mismo tiempo en la modalidad danza. Tenemos veintisiete chicas y la verdad que la pasamos muy bien. Son ocho horas intensas de trabajo, pero las nenas están muy predispuestas a la labor”, concluyó Tiglio.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
16/28
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector norte, con algunas ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
11/25
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/29 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/29
Ayer
13
Hoy
26
12 29
Puerto Argentino
8/17
Pronóstico extendido miércoles
16
24
jueves
17
18
viernes
12
17
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-5/-1
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
6/19 Islas Malvinas
Ushuaia
10/14
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 A serenarse. Actividad agotadora en la que deberá organizar sus tiempos para poder llegar a cumplir con los compromisos. Una sensación de alegría al ver progresos en su pareja, comunión. Tener en cuenta: mantener el buen humor.
Cáncer
23.06 al 22.07 Aprovechar para poner punto final a situaciones que lo afectan. Comprende algo que le dicen a pesar de que no es muy positivo para usted. Saber que a veces se gana y a veces se pierde nos ayuda a crecer por dentro. Proyecto nuevo. Tener en cuenta: asumir las cosas que pasan.
Tauro
21.04 al 20.05 Unas cuantas con noticias alentadoras. Una jornada con respuestas que llegan en el plano laboral. Se entera de algo que hace tiempo necesitaba saber. Sus compromisos afectivos lo harán realizar algo que en realidad no desea. Tener en cuenta: separar los afectos de los negocios.
Leo
23.07 al 22.08 Buena jornada, con tranquilidad. Expectativa por algo que espera en su plano laboral, las respuestas llegarán antes de lo esperado. Una sensación de amor lo gobernará con respecto a alguien que comparte su rutina diaria. Tener en cuenta: asumir lo que sentimos.
Géminis
22.05 al 22.06 A contra reloj en esta jornada en la que deberá usar su inteligencia. Apura algo que debe concluir en su lugar de trabajo, trate de hacer las cosas bien antes de pensar en el tiempo que tarde. Logra convencer a alguien de algo que le conviene, se lo agradecerá. Tener en cuenta: ayudar al otro siempre que podamos.
Sol Sale Se pone
1/31 Menguante
Virgo
23.08 al 22.09 La razón de algo que le ocurre lo llevará a tomar una decisión en el plano afectivo. Trate de hacer respetar sus sentimientos y sus objetivos. Una llamada importante con respecto a sus actividades. Tener en cuenta: darnos nuestro lugar.
Mareas
Luna 07:44 19:23
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Altura
02:54
0,99
08:41
5,22
15:15
0,86
21:07
5,20
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
23:07 13:21
Hora
Libra
23.09 al 22.10 El tiempo no borrará ese amor. No razone sus cosas tanto desde lo emocional, habitualmente nos equivocamos cuando no podemos ser un poco más objetivos. Se clarificará el panorama a partir de una conversación. Tener en cuenta: saber esperar.
Capricornio
22.12 al 20.01 Jornada atípica interesante para desestructurarse un poco. Un espacio de tiempo para un encuentro con alguien que hace tiempo que no ve. Se sentirá muy a gusto con esa compañía. La jornada laboral estará en armonía. Tener en cuenta: darnos cuenta de lo importante que es estar tranquilo.
Escorpio
23.10 al 22.11 Trate de minimizar la sensación de angustia que tiene con respecto a alguien de su entorno familiar. Debemos aprender que todos tenemos pruebas en esta vida. Hallazgo. Tener en cuenta: saber que evolucionamos constantemente.
Acuario
21.01 al 19.02 Termina el año de manera original con noticias que le interesan. Se aclara un tema que tiene que ver con sus actividades a partir de lo cual sus expectativas son mayores. Podrá pedir las cosas que le importan en este día de buena aspectación. Tener en cuenta: no perder las motivaciones.
Sagitario
23.11 al 21.12 La posibilidad de realizar un viaje por cuestiones de trabajo estará presente en este día. No desestime la propuesta y vea la parte positiva de cada cosa. Es tiempo de considerar las oportunidades. Tener en cuenta: no tener miedo de probarse.
Piscis
20.02 al 20.03 Diligencias en primer plano. Comienzo de alguna actividad que le resultará muy positivo. Todo apunta hacia la mejoría de sus cosas. Una posibilidad de encontrarse con alguien que le interesa mucho. Tener en cuenta: probarnos sin temor.
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9222
1. 0833
1.
0563
1.
1437
1. 9191
1.
6317
1.
1804
1. 1179
2. 0963
2. 8027
2.
2318
2.
3365
2.
0231
2.
7910
2.
5503
2. 0491
3. 8298
3. 4296
3.
8338
3.
1153
3.
9347
3.
4915
3.
7458
3. 3172
4. 3418
4. 5934
4.
2238
4.
9440
4.
9297
4.
2002
4.
6290
4. 2034
5. 5066
5. 6357
5.
4166
5.
4145
5.
0528
5.
8375
5.
4336
5. 0662
6. 5026
6. 2976
6.
2169
6.
7435
6.
5539
6.
9902
6.
3318
6. 5691
7. 2376
7. 6462
7.
7930
7.
0860
7.
4750
7.
4782
7.
8936
7. 4713
8. 8754
8. 5916
8.
5384
8.
8377
8.
2980
8.
8583
8.
0643
8. 0758
5286
9. 9250
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
9. 4707
9. 1195
9.
1632
Norte
9.
4112
9.
5009
9.
5810
9.
Rocío Ortíz 68, Palazzo
10. 6950
10. 8130
10.
7018
10.
1613
10.
3274
10.
7083
10.
9930 10. 7456
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 1433
11. 7304
11.
2962
11.
1241
11.
9461
11.
9710
11.
2363 11. 3301
12. 0169
12. 9290
12.
8576
12.
9431
12.
9668
12.
2690
12.
5921 12. 1335
13. 2712
13. 5126
13.
4434
13.
8455
13.
8347
13.
6801
13.
3680 13. 6848
14. 8166
14. 4164
14.
1971
14.
7967
14.
8166
14.
4447
14.
6594 14. 7117
15. 3594
15. 6201
15.
1683
15.
4466
15.
7794
15.
3562
15.
7420 15. 5039
16. 7050
16. 6319
16.
1716
16.
8199
16.
0544
16.
7006
16.
4340 16. 2372
17. 8092
17. 2160
17.
7500
17.
3182
17.
0093
17.
7393
17.
4631 17. 0118
18. 6963
18. 0452
18.
3106
18.
7207
18.
0008
18.
3119
18.
5933 18. 6818
19. 4034
19. 8893
19.
0452
19.
9247
19.
8969
19.
7075
19.
4743 19. 2248
20. 1618
20. 2706
20.
2230
20.
1193
20.
2885
20.
4817
20.
9549 20. 0612
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.45
14.96
16.15
17.12
3.85
4.46
Contratapa martes 29 de marzo de 2016
EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER A LAS 11:30 EN ESTE PELIGROSO CAMINO QUE ES NOTICIA DESDE HACE UNA SEMANA
El Volvo FH12 –dominio CGE 909- era conducido por Víctor Victrovic, quien transitaba de norte a sur. El hombre perdió el control del rodado, que desbarrancó y cayó en el patio de una vivienda. No hubo víctimas.
Martín Pérez / elPatagónico
Camión se despistó en el camino Roque González y cayó en el patio de una casa
C
omo todas las mañana, Brenedin Jaque Araneda estaba realizando las tareas del predio del Cordón Forestal en el cual vive desde hace dos años cuando escuchó un fuerte ruido en uno de los costados del terreno. Al salir del galpón donde alimentaba los pollos el hombre advirtió que un enorme camión había caído en el patio su vivienda, ubicada a unos 400 metros de la Seccional Sexta. Eran cerca de las 11:30, por fortuna a esa hora estaba solo y sin ninguno de los 30 nietos que tiene. De inmediato y aún alarmado por lo que veía se acercó hasta la gigante unidad que quedó a menos de cinco metros de un baño de chapa en desuso. Su conductor, Víctor Victrovic (28), ya era atendido por los propios testigos del accidente, quienes vieron cuando el camión se desbarrancaba del Camino Interurbano Roque González y luego de quebrar el
■ El conductor del Volvo perdió el control del camión con carretón y se desbarrancó al patio de una vivienda, ubicada al costado del camino interurbano Roque González.
guarda rail caía en el patio. La imagen daba cuenta de la fortuna del destino, con la parte trasera del carretón del camión apoyado en el mismo ni-
vel del camino interurbano, su cuerpo colgando y bloqueando el ingreso al patio, y la cabina del camión a metros del desprotegido baño de chapa.
Detienen a “Boni” Ramos en el Jorge Newbery La Policía de la Seccional Segunda detuvo ayer a las 3:05 a Carlos “Boni” Ramos, un conocido delincuente de la zona alta del Jorge Newbery y Pietrobelli que fue sorprendido en el patio de una vivienda de la calle Patagonia. Según la Policía, Ramos intentaba apoderarse de algunos elementos que se encontraban en el patio de una vivienda próxima a su casa, por lo que quedó detenido a disposición de la Justicia por tentativa de hurto y violación de domicilio. Entre sus prendas la Policía le secuestró un destornillador.
En noviembre de 2014 la Policía de la Seccional Segunda ya lo había sorprendido en un robo en una vivienda de la calle Saavedra al 1.100 con un destornillador en las manos. “El Boni” se hizo conocido el 13 de marzo de 2009 cuando protagonizó una fuga de la Alcaidía Policial junto a los reclusos Elvis Pérez Pereyra, Ricardo Fariña y Alejandro Algañaraz. Los cuatro reos se habían escapado al romper el policarbonato de una puerta en reparación y luego forzaron los barrotes de una ventana.
UNA MANIOBRA CONFUSA
Victrovic solo sufrió golpes y, según comentó a los inspectores del Departamento de Tránsito que tomaron intervención en el caso y al mismo dueño del predio, perdió el control luego de que se le cruzó un vehículo. Sin embargo, su versión no resultó del todo creíble ya que la maniobra se habría producido en plena recta, entre la curva por donde se ingresa al Cordón Forestal y el edificio de la Seccional Sexta. El camión permaneció en el patio por más de cinco horas, hasta que se acercó un guinche que luego de una compleja maniobra pudo sacarlo del patio
del vecino, quien por la tarde, aún agradecía que no pasara a mayores. “Menos mal que paró y no paso más nada. Con los chicos siempre andamos por ahí, yo vivo regando todo el día, a veces agarro una silla y me siento, pero fue todo con suerte. El conductor tampoco se golpeó”, dijo. “Por la tarde vino el dueño de la empresa y me dijo que mañana (por hoy) van a venir arreglar. Porque rompieron el cerco de chapa que había y arboles grandotes”, agregó el vecino, quien reconoció que es la primera vez que le toca vivir una situación así desde que adquirió el predio en el 2002.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad: microcentro, calle Pellegrini al 800, compuesta por local comercial de 250 m² y 3 departamentos de 2 dormitorios Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
E a da 2 ina, auto, 33 o hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. ERR A . 447-4401/3482. omedor, año con a de veccionar. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrre(0297) dón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
A. Buepiso en Uriburu; FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, s, baño, alquilo casa liv-com, cocina, baño, servicio. 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. (0297) Tel. 447-4401/3482.
ento en INMOBILIARIA GIANSERR A . Olivia. $8.000. Torraca V. Depto. semi 51247. amueblado. Un dormitorio, estar, oy.com. cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
P. Padorms, mplio te- INMOBILIARIA GIANSERR A . 4/9494; $14.000. Centro, Italia entre adinmo- Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
A . Coa. Com. /9494; R AMIREZ CENTER . $7.500. adinmo- Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com. N)
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 ERR A . dormitorios, excelente vista. Sin en dos mes de depósito. Saavedra 412 squina. esquina Maipú. www.ramirezcenter. al cel. blogspot.com. .
Centro, or, living, avadero, orm. (1 ayroon. l. 447-
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
R AMIREZ CENTER . $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, Centro living-comedor, hermosa vista. baño, 2 Saavedra 412 esquina Maipú. www. $8.000. ramirezcenter.blogspot.com. /3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Centro Edifico CEC, 2 dor., cocina, cocina- estar, baño. Vista Panorámica. Mina 785. tre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Depto en Microcentro: calle Francia: un dormitorio, cocina-living-comedor. Detalles de categoría, opcional cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
R AMIREZ CENTER . Bº Roca Depto tipo casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a liv-com, baño, lavadero, con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $13.000 Dúplex en Bº Roca: 3 dor. con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $15.000. Dúplex céntrico: en P/A: 3 dor. amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. En P/B: coc-com, living, play-room, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297154618808. (No msj)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Alamos 2. Depto. dos dormitorios, cocina, living, baño, con luminarias, cortinas. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar cocina. Hermosa vista. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro al 1300, 40m2, 1 dorm, cocina, estar, baño y balcón Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, centro calle Rawson al 600, Edificio Ledesma, 30m2, 1 dor., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
4 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa ideal para oficinas, 4 privados, recepción, cocina, 2 baños. Zona Loma Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
6 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE manicura de mucha experiencia, esmaltado semipermanente. Cel/ WhatsApp. Cel. 0297-154137416.
SE OFRECE ayudante albañil, electricista, mantenimiento. Cel. 155-291082 NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora, con referencias. Cel. 155211275.
SE OFRECE Pintura- Enduido. Responsabilidad. Presupuesto sin cargo. Cel. 154-288423.
SE OFRECE Limpieza de patio, bateas tareas generales. Tel. 4060455 (33 años).
SE OFRECE Srita p / empleada doméstica o atención al público con referencias. Cel.155057914.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS (COMUN) ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173. LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
martes 29 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RUBRO: EDICTOS
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
EDICTO 35/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución, Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen 650. 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos caratulados “HERRERA TOMAS NESTOR y CASTRO DIODINA S/ Sucesión “Expte. Nº 555/2014 cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Tomas Néstor Herrera y Diodina Castro para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boletín Oficial” y Diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, marzo 15 de 2016. José Luis Campoy, secretario.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
EDICTO. Expte. Nº FCR-10839/15, caratulado: “AREVALOS PONCE, MARCIA ADRIANA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARCIA ADRIANA AREVALOS PONCE, de nacionalidad PARAGUAY, D.N.I. Nº 95.062.872, nacido/a el 24/01/94, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
JOSE MARIA GONZALEZ (Q.E.P.D.). Cheny y Pepe los abrazamos para compartir tan grande dolor por el resto de nuestras vidas. Ana y Leo.
Fúnebres
JOSE MARIA GONZALEZ (Q.E.P.D.). Enrique y Marcela Roca acompaña con mucho pesar y gran cariño a Cheny, Pepe y familia.
JOSE MARIA GONZALEZ (Q.E.P.D.). Dora, Juanita Castel y Julio Gramisel lamentan profundamente y elevan una oración, acompañando a Cheny, Pepe y familia.
PEDRO ISIDRO OLIMA (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de marzo de 2016, a los 82 años. Su esposa Ondina; hijos Fany, Nano, Sonia y Gabriel; hijos políticos César, Virginia, Alejandro y Carol; nietos Facundo, Pablo, Julieta, Fede, Kari, Gonza, Cande, Marcos, Luca, Gastón y Nazarena; hermanos; hermanos políticos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en el Centro de Jubilados del Bº Laprida y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 28 de marzo, a las 13 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MAGDALENA ROSA CORTEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de marzo de 2016, a los 50 años. Su esposo; hijos; suegros; cuñados; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 29 de marzo, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE MARIA GONZALEZ “SAMMY” (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de marzo de 2016, a los 48 años. Sus padres Graciela y José María; hermanos Fanny y Pablo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo mañana miércoles 30 de marzo, a las 8 hs en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
OSCAR SIARES (Q.E.P.D.). La gerencia de sucursal Gral. Mosconi del Banco del Chubut S.A. y todo su personal participan del lamentable deceso, haciendo llegar sus sinceras condolencias a nuestro compañero de tareas Siares Oscar Alberto y familiares ante tan irreparable pérdida.
JUAN SANCHEZ LOPEZ (Q.E.P.D.). Juan Miguel, Jorge Antonio y Raúl Alberto Fernández y familia participan de su lamentable fallecimiento, acompañando a doña Lola; hijos Pedro y Toni y familia ante tan inesperada pérdida, y elevan una oración por su eterno descanso.
LUIS OSCAR “RULO” PINI (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de marzo de 2016, a los 58 años. Su esposa Mirta Noemí Alonso; hijos Ricardo Oscar, Beatriz Paola y Cristian Gabriel Pini; nietos Jordán, Emil, Luz Morena y Mía Irina; hermanas Quela, Lidia y Rosa; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 29 de marzo, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • martes 29 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.