edicion234917112016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙18∙ NOV

Año XLIX Número: 15.717 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 18 Noviembre 2016

LA EMPRESA DE TRANSPORTE SORPRENDIO CON SU PLANTEO CUANDO ACABA DE PRORROGAR LA CONCESION. EL INTENDENTE CREE QUE ES POR LOS CONTROLES

Patagonia amenaza con rescindir y el municipio dice que es por la SUBE Mientras desde el Poder Ejecutivo se consideró llamativa la decisión “justo cuando se implementó la SUBE” , la empresa argumenta desfasajes financieros por la demora en los subsidios y se muestra sensible por los "cuestionamientos" que recibe. Páginas 8 a 10 EL GOBERNADOR Y EL MINISTRO DEL INTERIOR REALIZARON ACTIVIDADES EN PUERTO MADRYN. HUBO REPROCHES A LOS GOBIERNOS QUE LOS PRECEDIERON

Das Neves y Frigerio coincidieron en los objetivos y en los cuestionamientos El mandatario remarcó que, pese a que fue “un año económico y financiero difícil por la situación del Estado, las obras están avanzando en Chubut”. Antes había reclamado a Nación que coparticipe con las provincias el Impuesto a las Ganancias. El funcionario del gobierno de Macri llegó acompañado por el senador radical y ex vicepresidente, Julio Cleto Cobos. Página 3 Página 19

Página 7

POLICIALES

POLITICA

Ladrones detenidos por Carreras de galgos: en sus propias víctimas Sarmiento hay polémica

■ Ambos funcionarios inauguraron también en Puerto Madryn la 78ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda que hasta hoy reúne a representantes de todas las provincias.

En el barrio Amaya y en Km 8 hubo idéntico final para quienes se llevaron celulares ajenos.

Una vez al mes se reunían 400 personas, con aval de Lotería para transparentar las apuestas.

■ A pesar del riesgo, se reiteran los casos de ciudadanos que enfrentan a los delincuentes.

■ Polémica regional. Tres de los diputados de Chubut votaron en contra de la prohibición.

ADEMAS Página 16

El docente que abusó de un niño recibió ayer una condena de cinco años de prisión La juez Gladys Olavarría dispuso una pena mayor a la que había solicitado la Fiscalía. La denuncia se hizo en 2015 en la Escuela 83. ■ Navarro continuará libre hasta que la condena quede firme.

CMAN

Página 12

Agresión a Emilio Moratinos: la directora del Area Programática tiene otra versión de Raúl Henny Página 11

Para recuperar reservas, vuelven a cortar el agua desde esta tarde en Comodoro, Rada Tilly y Caleta


2 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL GOBERNADOR PUSO EN FUNCIONES AYER AL NUEVO ASESOR GENERAL Y A SEIS SUBSECRETARIOS

El gabinete provincial tiene nuevas caras

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

Das Neves tomó juramento ayer en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en Rawson, a seis nuevos funcionarios del gabinete provincial. Se trata del asesor general de Gobierno, Andrés Arbeletche, y de los subsecretarios de Logística, Pablo Abraham; de Gobierno, Alejandro Apphesberho; de Trabajo, Gustavo Contreras; de Pesca, Pablo Sahagún; y de Ganadería, Raúl Errasti.

semanal

VIERNES

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves tomó ayer a la mañana, en el Salón de Constituyentes de Casa de Gobierno de Rawson, juramento al nuevo Asesor General de Gobierno, Adrés Arbeletche, y a seis subsecretarios de distintas carteras. En el acto, con el que también se explicitó la decisión de avanzar en un recambio generacional, el gobernador estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, ministros y funcionarios del gabinete provincial, además de diputados provinciales, familiares y público en general. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Apphesberho, se mostró “muy feliz de que el gobernador Das Neves me haya convocado y de que le dé la oportunidad a los jóvenes, lo que demuestra que sigue apostando al trasvasamiento generacional, como lo dice siempre”. A su vez, el funcionario manifestó que “me siento con una responsabilidad enorme en un ministerio que tiene muchas cosas para trabajar y por hacer, además de que es una cartera que trata cuestiones muy sensibles a la sociedad. Por eso intentaremos poner a disposición del ministro de Gobierno, Rafael Williams, y del secretario General, Pablo Durán, para ir diagramando algunas solu-

ciones a los problemas del día a día”. Por su parte el subsecretario de Trabajo, Gustavo Contreras, recordó que ya había estado en esa cartera desde 2003 a 2010, “lo que hace que tenga un conocimiento de la misma, siendo esto una ventaja; y ahora nuevamente fui convocado por el gobernador Das Neves, lo cual me representa un gran halago, acompañado de una enorme responsabilidad”. “El gobernador me ha pedido que trabaje fundamentalmente junto al secretario de Trabajo, Marcial Paz, en el tema de la resolución de conflictos e ir previendo los mismos, como así también cuidar el tema del empleo, generando herramientas que ayuden a proteger a las empresas que están en crisis”, enfatizó el funcionario. En el mismo sentido, Contreras resaltó que “con el ámbito sindical, los reclamos que ellos realizan son totalmente lógicos dado el nivel de inflación que existe en el país, pero nosotros lo que debemos tener en cuenta es en cómo reclamar, y ante esto ser inteligentes porque somos conscientes que necesitamos de las empresas para tener empleo”.

REDOBLAR EL ESFUERZO

Mientras tanto el subsecretario de Logística, Pablo Abraham, expresó que “todos los que nos sumamos al gobierno sabemos

■ Nuevos funcionarios se suman al equipo de gobierno de Chubut.

que debemos redoblar nuestro esfuerzo y conocimiento a los fines de trabajar en pos del mejoramiento de las áreas del Estado y más ante esta difícil situación de crisis que nos toca vivir”. “Esta cartera se centra mucho en la parte técnica, administrativa y logística de lo que hace al terreno y al desempeño en el Ministerio de Coordinación de Gabinete”, detalló Abraham. Por último el subsecretario de Pesca, Pablo Sahagún, explicó que “mi designación es una continuidad dentro de las pautas de trabajo que teníamos desde el inicio de la gestión, que son la preservación del recurso, mejorando las funciones de control, tanto de la pesca marítima como continental y desarrollando esta actividad que es base de la economía de la provincia”. “Además, seguiré con las misma política que había implementado Adrián Awstin con respecto al desarrollo de la apicultura, la preservación; al mejoramiento de la cantidad de inspectores y observadores y un manejo sustentable del recurso”, finalizó Sahagún.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

JUNTO AL GOBERNADOR, EL MINISTRO DEL INTERIOR CUMPLIO UNA IMPORTANTE AGENDA DE TRABAJO EN PUERTO MADRYN

El gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidieron ayer en valorar la importancia del trabajo en conjunto entre Provincia y Nación. El mandatario provincial remarcó que pese a que fue "un año económico y financiero difícil por la situación del Estado, las obras están avanzando en Chubut". Ambos tuvieron fuertes críticas a los gobiernos provincial y nacional anteriores.

Prensa Chubut

Frigerio y Das Neves valoraron el trabajo conjunto y criticaron a los gobiernos anteriores

E

l gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, valoraron el trabajo en conjunto y tuvieron fuertes críticas para con las gestiones anteriores. Fue al compartir la firma de convenios para la urbanización de los barrios Ruca Hue y Nueva Chubut de Puerto Madryn. “Esta obra se va a inaugurar

■ Das Neves y Frigerio compartieron actividades y coincidieron en su discurso político.

El ministro aseguró que Macri tiene la decisión de sostener las políticas regionales En el marco de la conferencia de prensa compartida con el gobernador Mario Das Neves, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que "hay una decisión política del Presidente de la Nación de sostener a las economías regionales". Y anticipó: "va a haber un decreto con el que vamos a incrementar los incentivos para este tipo de producción", encuadrando en ello "a la pesca, la lana, a la producción de fruta". "Nosotros estamos trabajando con los reintegros a las exportaciones por varios motivos", subrayó. Agregó: "está claro que el Estado nacional va a incrementar los recursos fiscales tendientes a incentivar la producción de las economías regionales y de la Patagonia y estamos definiendo en los próximos días cuáles son". Sobre la situación del país, Frigerio dijo: "el esfuerzo realizado este año, lo vamos a cosechar el año próximo con crecimiento y una inflación en descenso". "El año pasado el gobierno dejó de hacer licitaciones y tuvimos que arrancar de cero y eso retrasó la obra pública", cuestionó y resaltó que en 2017 se verán muchas obras como puertos y rutas.

una sola vez”, dijo Frigerio en relación al mejoramiento del barrio Nueva Chubut que visitaron ayer a la tarde y donde firmaron precisamente el convenio compromiso para la urbanización de ese sector por más de 57 millones de pesos y el del barrio Ruca Hue también de Puerto Madryn por otros 47 millones. Dentro del Plan Nacional Hábitat, la Nación invierte en barrios de Comodoro, Puerto Madryn y Esquel, unos 332 millones de pesos. Más contundente fue el gobernador Das Neves al indicar: “a mí me causa vergüenza ver provincias que están gobernadas hace años por los mismos y no tienen servicios para sus familias”. Por esa razón indicó: “está en boca de todos hablar de federalismo y es algo que no se cumple. Nosotros lo decimos y hacemos y trabajamos todos los días”.

ACCESO A CLOACAS, GAS Y AGUA POTABLE

Ambos hablaron al realizar la primera actividad de una extensa agenda. Fue al visitar una cisterna que se construye en el barrio Nueva Chubut y que abastecerá de agua a más de 1.000 familias. Luego se trasladaron a un barrio de 53 casas que se construyen por un monto de más de $ 43 millones donde brindaron una conferencia de prensa para posteriormente compartir juntos la inauguración del centro de salud del barrio Roque González, construido mediante una inversión de más de $ 8,2 millones. “El presidente Macri nos ha indicado objetivos muy concretos: que es que el 100% de los argentinos puedan tener acceso a las cloacas, al gas, al agua”, manifestó Frigerio. Reveló: “hay 20 millones que no tienen cloacas ni gas, y hay 7 millones que no tienen acce-

so al agua potable. Y acá dentro de poco va a ser una realidad. El Estado es estar cerca por eso hoy estamos acá con ustedes” les dijo a los vecinos. En referencia a la situación de los servicios públicos en Chubut, Das Neves recordó: “cuando dejamos el gobierno a fines de 2011 el 99% de la población tenía acceso a la energía eléctrica en la provincia, el 86% a las cloacas y el 90% al gas”. Lo contrapuso a los cuatro años posteriores cuando “tuvimos un gobierno que no hizo una sola inversión” expresó. De ese modo, ponderó: “acá hay un gobierno que cumple” y pidió “que tengan en cuenta a quienes son los hombres de palabra”. Finalizó además fustigando a quienes se llevaron “una millonada de plata”.

Inauguraron juntos el 48° centro de salud construido por el gobernador El gobernador Mario Das Neves inauguró ayer, en Puerto Madryn el centro de salud número 48 construido durante su gestión en Chubut y lo hizo acompañado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, en un acto en el que volvió a realizar una irrestricta

defensa de la salud pública. “Esto (por el nuevo edificio sanitario) no hace más que ratificar la política pública que hemos tenido en muchos años”, dijo el gobernador, único orador del acto. Fue allí que reveló: “este es el centro de salud número 48 de nuestra gestión

además de haber construido cinco hospitales nuevos y refaccionado y ampliado otros”. Y en el marco de su discurso fue que recordó: “en unos días vamos a tener una reunión con el sector privado (de la salud)”. También dejó en claro: “nadie se haga el vivo” porque “el sec-

tor privado tiene que colaborar y eso va también para las obras sociales y los sindicatos”, apuntó. Además remarcó, como lo indicó días atrás, que “por ejemplo al hospital de Comodoro Rivadavia el 70 por ciento que asiste tiene obra social”. Para

culminar ratificó: “vamos a trabajar para que todos los chubutenses vivan donde vivan mejoren su calidad de vida y de salud”. El nuevo centro de Salud posee consultorios para la atención de distintos tipos de especialidades y más de 270 metros cuadrados.


4 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 “QUE NO SE LO LLEVE SOLAMENTE NEUQUEN”, PLANTEO DAS NEVES

El gobernador pretende que el Gas Plus incluya a la Cuenca San Jorge Archivo / elPatagónico

Se trata del incentivo que le otorga un mejor precio al gas de boca de pozo. También criticó a la petrolera de bandera. “YPF tiene la mirada en Vaca Muerta, que sale un fangote”, afirmó.

L

as críticas a YPF también salen de boca del gobernador Mario Das Neves. Luego de que el sindicalista petrolero y presidente de Petrominera, Jorge Ávila, cuestionara el número de equipos en operación en Chubut, Das Neves reclamó a la petrolera de bandera que atienda con mejores inversiones a esta provincia. Das Neves realizó una evaluación de la reunión mantenida con el presidente Mauricio Macri y valoró la posibilidad de ser escuchado en el Gobierno nacional. Sin embargo, le apuntó a la política que tiene YPF como empresa controlada por el Estado nacional.

■ El gobernador de Chubut pretende que el programa nacional de incentivo a la producción de gas incluya a la Cuenca del Golfo San Jorge.

“Lo vengo diciendo hace tiempo, estoy esperando una llamada de YPF. El lunes se inaugura un gimnasio de YPF en Comodoro Rivadavia. Pero antes quiero tener una reunión con YPF”, afir-

Das Neves plantea que el Impuesto a las Ganancias debe ser coparticipable Durante el diálogo que mantuvo el martes con el presidente Mauricio Macri, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, le manifestó la necesidad de que el Impuesto a las Ganancias sea coparticipable con las provincias. En conferencia de prensa, Das Neves explicó ayer que durante la cumbre de gobernadores del martes con el Presidente se hicieron algunos planteos generales sobre ese gravamen y dijo como adelanto: “van a salir las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, sobre esto hay un montón de proyectos, un montón de posturas y hay que lograr consensos para que sea aprobado”. En este sentido, remarcó: “lo que nosotros le exigimos es que el Impuesto a las Ganancias tiene que ser coparticipable a las provincias, porque evidentemente es plata que si va a la AFIP, a rentas generales de la Nación, es plata que seguimos perdiendo”, afirmó. De esa manera el mandatario provincial, sostuvo que el dinero que se les retiene a los trabajadores de la provincia debe retornar al Estado chubutense como coparticipación, al igual que sucede con la liquidación de regalías en el sector petrolero, contrastó.

mó Das Neves. Así fijó postura común con el dirigente petrolero “Loma” Ávila. “YPF tiene la mirada en Vaca Muerta, que sale un fangote”, apuntó el gobernador chubutense. La formación de hidrocarburos no convencionales en Neuquén es la que más inversiones lleva YPF en los últimos años, especialmente en Loma Campana en alianza con Chevron.

INCENTIVO GASIFERO

Das Neves indicó que los incentivos a la producción de gas tienen que hacer pie en

la Cuenca del Golfo San Jorge y también en la Cuenca Austral. Hasta ahora, el precio diferencial para el gas en boca de pozo lo tienen las empresas que operan en Neuquén, la provincia con mayor liderazgo gasífero del país. “Estamos peleando por el Gas Plus, que no se lo lleve solamente Neuquén. Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego estamos de acuerdo en dar la pelea por el Gas Plus”, señaló el gobernador chubutense. La posibilidad de incentivar la producción de gas es una idea que entusiasma a la dirigencia política.

De hecho, el Gobierno provincial considera que con una mayor inversión en pozos gasíferos podría atenuarse la caída de las regalías hidrocarburíferas -un 20% abajo en dólares, comparando el primer semestre de este año contra el anterior-. La apuesta del gobierno provincial está en el gas natural. Todas las operadoras han incrementado la producción de gas en la provincia. La principal es Pan American Energy. Este recurso les sirve a las propias empresas para alimentar de energía a sus yacimientos durante las operaciones.

La desocupación en el conglomerado Rawson-Trelew bajó del 7,5% al 5% El gobernador Mario Das Neves reveló ayer que según los datos oficiales la desocupación en el conglomerado urbano Trelew-Rawson bajó de un 7,5 por ciento a un 5 por ciento, y consideró que gran parte de los puestos de trabajo perdidos en la Argentina se recuperarán con la ejecución de obras públicas. Das Neves fue consultado acerca de los datos difundidos sobre la pérdida de puestos de em-

pleo en Argentina y afirmó: “en Trelew-Rawson, conglomerado de la zona norte, que tenía 7,5 por ciento de desocupación, contra 2,5 de Comodoro Rivadavia, del segundo trimestre al tercer trimestre bajó al 5 por ciento”. “Se calcula que de los 127 mil puestos de trabajo perdidos, 80 mil se recuperan con la obra pública, que va lenta”, analizó el mandatario chubutense.


www.elpatagonico.com

viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 PRESENTARA LA MEDIDA ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. ES POR CONSIDERAR QUE LIBERO IRREGULARMENTE A JONAS HUALA, A QUIEN ACUSA DEL INCENDIO DE EL MAITEN

Das Neves firmará un pedido a la Justicia Federal para que destituya al juez Otranto

E

n conferencia de prensa, el gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que se pondrá al frente del pedido de destitución del juez federal de Esquel, Guido Otranto, a quien acusó de haber liberado irregularmente al dirigente mapuche Facundo Jones Huala. “Yo mismo voy a firmar el pedido de la destitución de ese señor. Lamento muchísimo y con todo respeto lo digo, que instituciones de la democracia, alguna agrupación política y dirigentes políticos, avalen la conducta de esta gente”, sostuvo. Hizo hincapié en que “el daño que le están haciendo en la cordillera es vergonzoso, tienen que tomar cartas en el asunto y no salir con el facilismo. Aparte, a la comunidad mapuche nadie la atendió como la hemos atendido nosotros en los ochos años anteriores, en la adjudicación de tierras, viviendas, todas las posibilidades que les dimos, fuimos a buscarlos al campo a muchos de ellos para darle una pensión. Nosotros los atendimos y no hacemos marketing”, sostuvo. En el mismo tono, Das Neves recordó: “hace mucho tiempo tuvimos a Moira Millán, hasta que le sacamos la careta, después se fue y hoy está viviendo en Europa, yo quiero saber ¿de qué vive?, viajan, andan por el mundo, pero ¿de qué viven?”,

Archivo / elPatagónico

El gobernador confirmó ayer que presentará ante el Consejo de la Magistratura Nacional, un pedido de destitución para el juez federal de Esquel, Guido Otranto. Le atribuye haber liberado de manera irregular al dirigente mapuche Facundo Jones Huala al que el mandatario provincial señala como responsable del reciente incendio generado en un galpón de procesamiento de frutillas de El Maitén. ■ Facundo Jones Huala tenía un pedido de extradición a Chile pero fue liberado por Guido Otranto.

interrogó el mandatario provincial.

“ESTE NO ES UN DELINCUENTE COMUN”

Sobre la figura de Jones Huala cuestionó: “están embromando a la gente que trabaja la tierra, muchos dicen que es un delincuente común, pero un delincuente común no entra a un lugar y quema cinco tractores y dos motoniveladoras. El delincuente común, entra roba, pero no quema todo”. Además, este tipo de personajes “avisan que van a ir por más, y si tiene que haber sangre de por medio, habrá sangre de por medio, y eso no lo podemos permitir, me gustaría que la sociedad no sea pasiva con eso, que repudie, cuando uno escucha, incluso la responsabilidad de los medios de comunicación que le han dado lugar a un delincuente como Jones Huala”. A su vez, Das Neves recordó: “han pedido la extradición por asesinar a personas, y es responsable de un montón de hechos, le han dado lugar para dar

clases en la Universidad, ¿a qué estamos jugando? Por qué no van a buscar a alguien que sea prototipo de gente que tienen valores, que trabajan toda una vida, hablen con ellos, no con esta gente que evidentemente van a seguir estando presente porque hay connivencia”. “Queremos vivir en paz, porque conflictos hay en todos lados, pero con mucho esfuerzo hay diálogo y tratamos de buscar soluciones, no están en esta actitud violenta de gente que no sabemos de qué vive, y quién los banca. Entonces, no-

sotros ante la Justicia vamos a presentar el pedido de juicio político para que actué la Justicia y tome las decisiones que tenga que tomar”, sostuvo el mandatario provincial.

TRASGRESION TOTAL

Mientras, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quien será el encargado de redactar la presentación judicial sostuvo: “el gobernador nos dio instrucciones para que presentemos esta denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y en las próximas ho-

SE ENVIARA PROXIMAMENTE A LA LEGISLATURA Y ES PARA TERMINAR CON LAS DEMANDAS QUE SURGEN POR EL ANTERIOR CONVENIO INCUMPLIDO

Nuevo acuerdo con magistrados y funcionarios judiciales El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, confirmó ayer que será enviado para su tratamiento a la Legislatura un proyecto de ley con el acuerdo con los magistrados y funcionarios judiciales, que ya está conversado con “el 80 u 85 por ciento de los ejecutantes”, buscando de esa manera evitar los embargos que pueden perjudicar al erario público. “El acuerdo está hablado con el 80 u 85 por ciento de los ejecutantes, pero hay que aclarar que es una solución parcial al conflicto y hemos decido hacerlo de la manera que corresponde jurídicamente, que es mandando un proyecto de ley a la Legislatura, que en parte ratifica parcialmente el acuerdo firmado el 11 de mayo de 2012 por la gestión de Buzzi e incumplido”, indicó el funcionario provincial. Acerca del contenido del acuerdo, explicó Martínez Zapata: “se propicia un pago de un 29,3 por ciento en 12 cuotas, al 2 por ciento mensual acumulable, solamente a los magistrados y funcionarios incluidos en artículo 170 de la Constitución con derecho judicial reconocido”. El costo del acuerdo, según estimó Martínez Zapata, a partir de los cálculos realizados por el ministro de Economía, Pablo Oca, rondará “entre 70 y 80 millones de pesos en un año” y añadió que “en definitiva la situación de coyuntura en la que está la emergencia en la Provincia obliga a que comencemos a desandar con distintas prioridades los temas más urgentes”. El fiscal de Estado sostuvo: “hay disímiles situaciones procesales de funcionarios, directores de oficinas judiciales, profesionales de distintas ramas que no son del derecho, que no tienen el derecho reconocido en la Cámara, que les fue revocado y se encuentran con recursos de casación en el Superior Tribunal”. “Nos abocamos principalmente a resolver las cuestiones o casos que son más urgentes, que es el que puede perjudicar las arcas públicas mediante los embargos ejecutorios”, insistió el funcionario provincial. Agregó: “se trata de ejecuciones con sentencia a favor, y se han ido ampliando y hay más de 40 millones de pesos en las cuentas judiciales, como efecto de estos embargos” y advirtió que “es una muy importante decisión política del gobernador Das Neves, de tomar esta sugerencia, que se ratifique por ley y darle las partidas presupuestarias correspondientes al Poder Judicial”.

ras vamos a estar acercándole el documento para que la suscriba oportunamente y sea remitida a donde corresponde”. Martínez Zapata explicó: “lo que se ataca es la actuación del juez federal en lo que ha sido el proceso de extradición (a Chile) de Facundo Jones Huala (donde tiene causas por incendios de campos), en cuanto a que ha resuelto declarar la nulidad de un testigo que era de vital importancia para el proceso, en cuanto manifiesta que había sido sujeto a vejaciones en donde la prueba que se incorpora y hemos tenido oportunidad de poder valorar en la encomienda que nos ha dado el gobernador, se lo ve que está departiendo con absoluta tranquilidad frente al funcionario judicial y obviamente eso trasgrede absolutamente las circunstancias fácticas que se manifiestan de parte del juez”. Además, “hay que valorar el dictamen del procurador general de la Nación en una vía impugnatoria interpuesta por el Ministerio Público Fiscal en donde también hace hincapié en esta cuestión, obviamente, a las resueltas de esta actuación es que se ha dispuesto la denegatoria de extradición y la liberación de Jones Huala (por parte de Otranto”, indicó Martínez Zapata.

La ejecución 2015 pasa hoy por audiencia en Comodoro Como es norma, la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2015 pasará hoy por audiencia pública temática. El encuentro se llevará a cabo en el Concejo Deliberante a partir de las 8.30, y no se registró ningún vecino interesado en opinar, con lo que la audiencia solo se basará en las cuestiones administrativas de base, como la explicación por parte del Ejecutivo municipal relativa a la gestión de los cerca de 2.500 millones de pesos que se invirtieron en la ciudad durante ese año. Como es de rigor, la ejecución amerita el tratamiento en doble lectura con una audiencia pública intermedia y la ejecución ya obtuvo la primera aprobación del Concejo, donde se destacó entre otros puntos la baja en la incidencia de los gastos de personal que previstos en el orden de un 40% del total de los gastos, cerró el ejercicio con una presión inferior al 36%. Más allá de ese dato, los referentes del Ejecutivo municipal brindarán hoy el detalle de la administración presupuestaria 2015.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

UNA TRADICION CONTROVERTIDA QUE TIENE SUS DEFENSORES Y DETRACTORES

La prohibición de las carreras de galgos alcanza en Chubut a la pista de Sarmiento Una vez al mes reúne a unas 400 personas y tiene aval de Lotería para transparentar las apuestas. Los proteccionistas señalan que tras ser maltratados muchos galgos son abandonados.

U

n hervidero es el mundillo de los galgueros en Sarmiento. La reciente ley que prohíbe las carreras en todo el país les quita una tradición que mantienen hace décadas, aunque formalmente están organizados hace unos diez años. Las controvertidas competencias de perros tienen sus críticos por las denuncias de maltrato animal. Los galgueros y los proteccionistas fueron directamente a los insultos y las amenazas en Facebook. Las diferencias no contemplan el intercambio de opiniones, aunque hay que destacar que las carreras existen y una parte de la comunidad sarmientina las tienen arraigadas. “La gente también tiene que escuchar la versión del galguero, no sólo la del proteccionista. No somos maltratadores como dicen. Es mentira eso de que les cortamos la cola”, contó Eva

■ Algo más de 70 galgos compiten en las carreras que se realizan una vez al mes en Sarmiento.

Alvarez, una referente del circuito galguero sarmientino. “Y tampoco vivimos de esto. Cada galguero tiene su trabajo y en su tiempo libre, el hobby como quien dice, está con los galgos”, afirmó. Las carreras de galgos tienen lugar una vez al mes en Sarmiento. Asisten entre 300 y 400 personas para ver la competencia de algo más de 70 perros de esta raza. Al reunir a tanta gente, hay espacio para stands de peñas,

escuelas y otras instituciones que aprovechan para cumplir algún objetivo social. Las apuestas están monitoreadas por Lotería del Chubut, por lo que así tienen transparencia y tributan a la provincia. Ese dato completa el sistema de carreras de galgos en Sarmiento, cuya organización preparaba un segundo canódromo que deberá cambiar su objetivo una vez que la ley salga en el Boletín Oficial de la Nación.

VISION CRITICA

Animalistas de Sarmiento es un grupo de voluntarios que rescatan perros y gatos de la calle para recuperarlos, darles tránsito y encontrarles un hogar. “Nunca nos metimos ni hicimos denuncias, nos ocupamos del después. Cuando aparece un galgo que se quebró o ya no puede correr”, le comentaron a El Patagónico. Y cuentan una historia reciente: a un galgo de seis meses lo

encontró un integrante de Animalistas en una chacra hace pocos días. Todas las personas que preguntaron por el perro tenían entre sus fotos de Facebook alguna imagen con galgos de carrera, y por eso la organización bajó el pulgar a varios interesados. Animalistas considera que Sarmiento debería, a partir de ahora, intensificar el cumplimiento de la ley. Esto es porque entre la guerra de comentarios en Facebook había galgueros que juraban la continuidad de las carreras aunque ilegalmente. A estos proteccionistas los acusaron de recibir dinero del Estado, sin embargo se sostienen con ingresos de sus integrantes. La senadora Magdalena Odarda (Coalición Cívica) es autora del proyecto validado el miércoles en Diputados. De los diputados nacionales chubutenses, votaron a favor de la prohibición Jorge Taboada y Nelly Lagoria (alineados con Mario Das Neves) y en contra Santiago Igon y Ana Llanos del Frente para la Victoria junto a Sixto Bermejo (del bloque dasnevista, con origen del PACh). Así, las carreras de perros de cualquier raza están prohibidas en todo el país con pena de quien las organice con prisión de tres meses a cuatro años y multa de $ 4.000 a $ 80.000.

PREVE FONDOS POR 40 MIL MILLONES DE PESOS Y UNA MEJOR PERSPECTIVA QUE EL AÑO QUE TERMINA

El presupuesto provincial 2017 ya está en la Legislatura El proyecto presupuestario 2017 de la provincia del Chubut engloba fondos por 40.104.361.959 de pesos. Cerca de $10 mil millones se destinan a Educación, en tanto que unos $4.581 millones se dispondrán para el desarrollo de Salud. Hay una fuerte apuesta a la obra pública, con 5 mil millones de pesos, provenientes del endeudamiento. El número de cargos de la planta de personal permanente fue calculado en 40.190. Y la partida para el desarrollo ejecutivo del hospital materno infantil para Comodoro es de 150.000 pesos. El proyecto presupuestario 2017 que elaboró el Ejecutivo provincial ingresó ayer a la Legislatura, donde tomó estado parlamentario, recibiendo las primeras consideraciones y el correspondiente pase a comisiones. Tal como había adelantado El Patagónico, el total de Erogaciones, Administración Central y Organismos Descentralizados asciende a 40.104.361.959 pesos. Las Aplicaciones financieras fueron fijadas en 3.721.904.662 pesos, y se estimó en la suma de 30.838.847.863 pesos el Cálculo de Recursos destinados a atender las Erogaciones. Asimismo, se fijó en 40.190 el

número de cargos de la Planta de Personal Permanente y Temporaria; en 168.241 las Horas Cátedra, y en 1.145 los cargos en Planta Transitoria.

UN MEJOR AÑO

En el mensaje de elevación del Ejecutivo dirigido a la Presidencia del Parlamento acompañando al proyecto de ley de Presupuesto para el Ejercicio 2017, se explicita que para su confección “se han adoptado las siguientes pautas macroeconómicas y proyecciones contenidas en el Presupuesto Nacional: Crecimiento Nominal del PBI, 23,6%: Tipo de Cambio promedio, $ 17,92/U$S, e Inflación, 17%, precisando que “a lo que debe adicionarse las que responden a cuestiones eminentemente provinciales, como aquellas referidas a las actividades Hidrocarburíferas”. En la elevación también se recuerda las variables económicas que se produjeron el año pasado y se estima que en el 2017 se incrementará la actividad, “dejando de lado la recesión que afectó, entre otras cosas, a la recaudación tributaria nacional y provincial”. Luego de recordarse que la merma de las regalías afectó los recursos de la provincia, en el texto se asegura que “para el

próximo año se han previsto precios más acordes a los obtenidos por las operaciones efectuadas en el mercado interno, aunque en sentido contrario se ha estimado una menor producción que en el presente año, por razones de prudencia. El efecto conjunto de los tres componentes principales de la determinación de las Regalías, precio, producción y tipo de cambio, permiten estimar mayores ingresos que en el presente ejercicio”, se adujo. En los números se advierte la decisión de “generar las condiciones necesarias para lograr por un lado, el ordenamiento Administrativo, Económico y Financiero, y por el otro, la generación de empleo y la reducción de la pobreza a través de un significativo Plan para el desarrollo de la Obra Pública, tanto en el ámbito provincial como asimismo en el municipal, por un monto superior a los 5.000 millones, como consecuencia fundamentalmente de la utilización de los fondos obtenidos por la colocación internacional del BOCADE, y de políticas de desarrollo productivo; mejorar la Educación y la Salud de todos los ciudadanos chubutenses”.

SALUD Y EDUCACION

Tal como se había adelanta-

do, en el ejercicio financiero sobresale el monto asignado a salud, que es de 9.917.020.250 pesos, “muy por encima de lo establecido como piso en nuestra Constitución, y a Sa-

lud, con un Presupuesto de $4.581.789.666, dos de las funciones primordiales en las que está puesta la preocupación de este Gobierno”, se indica.


8 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Información general EL PLANTEO FUE SOLO A NIVEL MEDIATICO, YA QUE NO HUBO PRESENTACION FORMAL EN EL MUNICIPIO. PARA EL INTENDENTE, LA EMPRESA NO QUIERE SER CONTROLADA

Prestadora del transporte en la ciudad desde hace más de tres décadas, y de manera monopólica desde 2007 con contrato asegurado hasta 2022, Patagonia Argentina amenazó ayer con devolver la concesión del servicio, que se prorrogó de manera anticipada por su solicitud a fines de 2015. Argumenta desfasajes financieros por la demora en los subsidios y los “cuestionamientos” que recibe. Pero para el intendente, “la empresa no quiere ser controlada”. Además, Linares consideró llamativa la decisión “justo cuando se implementó la SUBE”.

Archivo / elPatagónico

Patagonia amenaza con devolver la concesión del transporte en Comodoro

■ Patagonia amenazó con rescindir el contrato. Llamativamente lo hace a partir de la implementación del sistema SUBE, que permite contar con números precisos.

ENTRE EL MUNICIPIO Y PATAGONIA SURGIERON MILLONES DE DIFERENCIAS

Los controles municipales retacean la ganancia de Desde 2007, año de concesión del servicio de transporte público de pasajeros, Patagonia Argentina tiene una ganancia empresaria neta asegurada equivalente al 12% del esquema de costos que ellos mismos presentan mensualmente. A pesar de que el mismo contrato incluye una cláusula que dispone que el municipio no garantiza esa rentabilidad y que su ausencia no amerita reclamo económico alguno por parte de la prestadora, se aprobó un esquema de costos que incluye ese 12% mencionado. El debut del Ente de Control y el sistema SUBE liman mes a mes la pretensión de ganancia de la empresa que hoy ronda los 4 millones de pesos mensuales. A continuación, algunos hechos que precedieron el amague mediático de rescisión:  Patagonia Argentina mantenía una deuda de cerca de 3 millones de pesos a la municipalidad por pago de impuesto

automotor, a pesar de que el mismo se incluye mensualmente en los costos. Se acogió a una moratoria que implica un plan de pagos por cerca de $300.000 mensuales, pero lo incluyó el mismo en su esquema de costos y además pretendió liquidar sobre ese monto el 12% de ganancia empresaria. El cobro fue anulado en los controles municipales por no corresponder, recortando en un $36.000 la rentabilidad empresaria.  En las rendiciones vinculadas a gastos de personal, la transportista denuncia una cantidad de trabajadores, aunque la presentación de los formularios de AFIP por el pago de aportes de los mismos arroja una cifra un 10% menor en cuanto a la grilla de personal. La detección de esta diferencia en los controles municipales disminuyó en cerca de $500.000 el esquema de costos, y anuló otra vez la posibilidad de participar con el 12% de eso como ganancia empresaria

(60.000 pesos).  La empresa que administra el SUBE descuenta su comisión diariamente, Patagonia Argentina lo incluye en el esquema de costos y pretendía además aplicar su índice de ganancia empresaria a ese ítem, algo que fue rechazado de plano por el municipio.  El lunes 7 de noviembre se dio la retención de servicios en forma inconsulta y sin aviso previo, lo que dejó sin servicio a todos los comodorenses al inicio de la jornada escolar y laboral. La municipalidad decidió aplicar una multa del orden de los 2,9 millones de pesos que sigue su curso. La penalidad no puede ser incluida en el esquema de costos, y debe ser afrontada plenamente por la rentabilidad empresarial que, como se mencionó, ronda los 4 millones de pesos mensuales.  Luego de la entrada en vigencia del SUBE, la empresa


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

T

anto Atilio Rossi, como Jorge Moreno, titular y gerente de la transportista Patagonia Argentina, salieron a plantear públicamente ayer que se retirarían de la concesión del servicio que mantienen desde 2007, con un contrato que durante 2015 se prorrogó de manera anticipada por otros cinco años, extendiendo por ende el monopolio hasta 2022. La posición empresaria, no obstante, solo se produjo a nivel mediático, ya que no obró ninguna presentación formal ante la municipalidad, que es el poder concedente. “No somos dueños de nuestra empresa; nos quieren manejar hasta el personal”, se quejó Moreno en clara alusión al rol municipal como contralor de la prestación y su estructura de costos. “Cuestionan si tengo un chofer más o uno menos; tengo que tener 2,5 choferes por coche por el sistema de trabajo que impone el Convenio Colectivo con UTA. Me dicen que tengo muchos administrativos y lo que más me indigna en particular es que un integrante del Ente de Control salió a decir que retaceábamos la información cuando desde el primer momento les pusimos la empresa a disposición. Hasta los invitamos a que miren para atrás nuestro sistema estadísticas para ver cuántos pasajeros transportábamos”, acotó. Moreno también planteó quejas respecto de la ta-

la empresa impulsa el reclamo para que se liquide su rentabilidad empresarial de modo previo a la liquidación de impuestos, un planteo que la comuna rechaza y hasta la fecha se liquida a posteriori del pago de ganancias, entre otros tributos.  Al momento de impulsar el aumento de boleto, la empresa denunció que vendía 1,7 millones mensuales, la cifra más baja desde 2007. El informe de octubre del SUBE arroja un total de 1,8 millones. La diferencia de esos 100.000 boletos a la tarifa actual implica casi un millón de pesos adicionales en venta de pasajes.  El dato es clave si se tiene en cuenta que el Concejo Deliberante y el Ente de Control trabajarán sobre esa base para evaluar en diciembre próximo si cabe o no aplicar el segundo escalón del aumento, que prevé llevar el boleto a $11 en enero y a $13 en mayo. Los montos están supeditados a las cifras del SUBE

rifa, que hay que recordar recibió un aumento en septiembre y tiene otorgados dos tramos a futuro en enero y mayo de 2017. Según planteó, “para ir a Caleta Córdoba la tarifa desde el centro son $ 9,90 para recorrer casi 20 kilómetros, y desde Comodoro a Rada Tilly ronda los 18 pesos cuando son 10 kilómetros. Es el mismo combustible, el mismo chofer y el mismo colectivo, y son los mismos costos; tendríamos que tener la misma tarifa” reclamó. No obstante, admitió de

modo tácito que el planteo de rescisión tiene lugar para obtener un margen de negociación que les dé “una política clara; estamos esperando la respuesta del municipio. No hicimos una presentación formal, sino el ofrecimiento informal. Si están disconformes con lo que hacemos, rescindamos contrato de común acuerdo”.

“NO QUIEREN SER CONTROLADOS”

En este contexto, el intendente Carlos Linares fue lapidario con la actua-

ción de los referentes de la transportista. Dijo que le llamaba la atención un planteo mediático sobre algo que debía dirimirse en la municipalidad y dentro del marco de concesión. “Me extraña la decisión con un contrato que se amplió hace poco a pedido de ellos por la famosa amortización de las máquinas (los monederos electrónicos que por contrato se instalaron) cuando pusimos el sistema SUBE. Me da que pensar que tomen la determinación ahora; que justo cuando se implementa la

SUBE quieran rescindir”, planteó. “No tenemos problemas con Patagonia, pero vamos a controlar. Me parece que a la empresa no le gusta que controlemos. Nos viene a amenazar con devolvernos la concesión cuando hay un contrato y se tienen que hacer responsables” dijo el

■ continúa en pág. 10


10 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Archivo / elPatagónico

Patagonia amenaza con devolver la concesión del transporte en Comodoro ■ Viene de pág. 9

intendente para valorar la renovación de unidades, por ejemplo, e indicar que eso no quita los controles municipales. “A partir de estos meses sobre todo, empezamos a recibir la información del SUBE y algo que se suma al Ente de Control. Da la casualidad que se crean ambos y ellos quieren devolver una concesión que tienen desde hace casi 40 años”, ironizó. Por último, el intendente planteó que entre los controles que se efectúan actualmente se incluye el análisis de cómo la empresa liquida su rentabilidad (hoy tiene una ganancia garantizada de 4 millones mensuales netos, sin ningún tipo de riesgo empresario) y trasparentó que exi-

ge que se liquide ese monto “libre de impuestos”. También añadió la multa por casi 3 millones de pesos que la comuna pidió el lunes 7 de este mes, cuando sin aviso previo paralizó la prestación, provocándole múltiples inconvenientes a la población, que en estos casos queda de rehén. “Cuando uno les entra a marcar cosas, no les gusta. El que me conoce sabe que conmigo no; a mí no me corren por ese lado. Ni siquiera lo voy a tomar en cuenta esto porque no puedo tomar en serio lo que digan en un programa de radio. Acá hay un contrato; no es así nomás”, concluyó.

■ El intendente Linares fue rotundo. Dijo que a la empresa le “molestan los controles”.

EL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL TRASPARENTO AYER CUALES SON LOS PUNTOS QUE RECLAMA LA EMPRESA AL PODER CONCEDENTE

Las discrepancias son económicas En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de la municipalidad, Máximo Naumann, brindó algunas precisiones técnicas respecto de la situación con la prestadora de transporte público de pasajeros, Patagonia Argentina, ratificando que no existe ninguna presentación formal sobre la voluntad de rescindir el contrato. “Me parecen llamativas las declaraciones de la empresa” indicó. Naumann señaló que las reuniones con Patagonia son se-

manales y que “hay cosas en las que no nos ponemos de acuerdo”, en referencia al interés empresario contraponiéndose a la administración del erario público y que hay carriles dispuestos en el contrato de concesión para solucionar esos contrapuntos y que el servicio se cumpla de acuerdo a ese mismo contrato, un objetivo por el que recordó se implementó el SUBE y se creó el Ente de Control. “La premisa para nosotros es que haya una empresa, un Es-

liquidarse antes de los impuestos.

FACTIBILIDAD DE LICITACION

■ Máximo Naumann, secretario municipal de Gobierno.

tado que controle y un servicio público eficiente” dijo, para agregar que los puntos de discrepancia con la empresa “son varios y van cambiando con los meses”. Entre ellos planteó la existencia de deudas por subsidio provincial, aunque dijo que se fueron actualizando y que la municipalidad gestionó en ese sentido. Agregó que las demoras también se trasladan al subsidio nacional con diferencias en el precio del gasoil y altas y bajas de personal. “La estructura de costos establece muchos ítems. Nosotros controlamos cada uno de esos ítems y hay meses que surgen diferencias de pagos” dijo, diferencias que han llegado

a rondar el millón de pesos, produciendo por ende un ahorro de fondos públicos en ese monto, sobre la pretensión de cobro de la empresa. “A veces tenemos discrepancias en los montos con la empresa y hay un contrato que determina las formas en las que nos tenemos que poner de acuerdo” sostuvo. Respecto de la pretensión de Patagonia de percibir su rentabilidad asegurada del 12% del esquema de costos -lo que hoy redunda en cerca de 4 millones de pesos mensuales – sin impuestos, Naumann admitió que ese es un punto de discrepancia, y que la municipalidad considera que el monto debe

La posibilidad de que se rescinda el contrato de concesión arroja la pregunta inmediata de cuál es la factibilidad que tiene hoy Comodoro de re licitar el servicio, sea de manera monopólica a una gran estructura como está dado hoy el servicio, o abriendo el juego a diversas pequeñas prestadoras licitando por líneas o ramales, como ocurría hasta la década del 80. Al respecto, Naumann admitió que se sabe que los monopolios no son buenos y que la competencia perfecta es el mejor sistema, aunque consideró que “por algo” se fue dando el sistema actual en Comodoro tras la quiebra de otras transportistas. “El servicio se debe mejorar. Será una discusión a dar viendo las pautas, si son para una recisión contractual o no, y sobre todo poniendo énfasis en el cuidado del patrimonio municipal y la prestación del servicio porque hay muchos usuarios que necesitan un transporte y que el transporte sea eficiente y de calidad”, sostuvo.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

DESDE HOY A LAS 18 EN LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA Y MAÑANA A PARTIR DEL MISMO HORARIO EN LA ZONA SUR Y CENTRO

Como viene sucediendo en las últimas semanas, el corte programado afectará a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. En la zona norte de esta ciudad y las otras dos localidades la interrupción por 24 horas se iniciará a las 18 de hoy. En la zona sur y centro comodorense será mañana, también desde las 18. Además se iniciaron trabajos para reparar una antigua fisura en Puesto La Mata.

Prensa SCPL

La SCPL vuelve a cortar el agua para recomponer las reservas

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó ayer que tendrá que realizar un nuevo corte semanal del servicio de agua potable en dos tramos con la finalidad de recuperar reservas. En este caso es para sostener por encima de los 40.000 metros cúbicos a la capacidad del Puesto La Mata. La semana pasada había sido por la turbiedad detectada en el lago Musters que también influyó en las reservas. Hoy a las 18 comienza el corte en la zona norte de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia por 24 horas. Mañana, también desde las 18, será el turno de la zona sur y centro de esta ciudad, siempre por 24 horas.

PERDIDA DE AGUA EN PUESTO LA MATA

Luego de varios días de quejas

■ Los trabajos que efectúan operarios de la cooperativa para reparar una fisura en los tanques de reserva del Puesto La Mata.

de los habitantes del sector del Cordón Forestal, el servicio de saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada inicio tareas de reparación de una pérdida de agua potable en el sector del puesto La Mata. De acuerdo a la información que proporcionó el responsa-

ble del área, Adolfo Carrizo se trataba de una antigua fisura en los tanques de reserva. La fisura se encuentra en la parte inferior, con una importante pérdida. “La fisura la tenemos hace un par de años y la pérdida es importante. Por eso se quejan los

REFERENTES DE COMODORO, RADA TILLY, SARMIENTO, CALETA OLIVIA, RIO MAYO Y RIO SENGUER

Agua: el bloque de legisladores de la zona sur se reúne hoy en Sarmiento Tras la reunión constitutiva que se había convocado a instancias del Concejo comodorense el 27 de octubre para tratar la emergencia hídrica, el bloque de legisladores de la zona sur de Chubut se constituirá hoy en Sarmiento. El encuentro servirá de marco para plantear la agenda concreta de trabajo en esta primera etapa, un análisis que coincide con la reciente reglamentación vía decreto provincial del Código Ambiental, en lo atinente al uso del agua. El jueves 27 de octubre se habían constituido en Comodoro los concejales de las ciudades que abastecen el acueducto Lago Musters para tratar en primera instancia la preocupación por el recurso hídrico, con el objetivo de avanzar en proyectos, estadísticas, información y legislación necesaria para atender la crisis. No obstante, más allá del tema de urgencia que marca la coyuntura inmediata a atender, los concejales de diversos partidos políticos constituyeron un bloque regional que apunta a planteos integrales para la zona, como un proyecto de desarrollo sustentable para la Patagonia. Así, hoy a partir de las 10.30 será el segundo encuentro y se suman las ciudades de Río Mayo y Río Senguerr y el objetivo es avanzar con el plan-

teo de la agenda de trabajo del grupo que -como se mencionó- tiene una problemática puntual que detonó la emergencia, pero incluye además trazar estrategias a mediano y largo plazo de interés colectivo para la zona, así como la posibilidad de sumar además a legisladores provinciales y nacionales. Hoy se prevé, por ejemplo, consensuar modalidades de trabajo para obtener información y estadísticas vinculadas al recurso, no solo en cuanto a cantidad de usuarios sino también en lo que refiere a análisis de laboratorios, por ejemplo, y analizar además las cuestiones vinculadas al uso del recurso, dado que el encuentro coincide por ejemplo con la reciente reglamentación -vía decreto del Ejecutivo provincial- del Código Ambiental en lo que refiere puntualmente al uso de agua, estableciendo cupos para cada actividad, incluyendo la minera. El encuentro comenzará alrededor de las 10.30, luego de la recepción de todos los representantes en el Concejo Deliberante sarmientino, y además de establecer la agenda común, hoy se fijará la fecha de la tercera reunión, prevista en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, cuya inclusión en el Comité de Cuenca se solicitó de modo específico.

vecinos, aunque tiene muchos años, es muy vieja, la cantidad de agua que sale es importante puede ser en el orden de 100 o 150 cúbicos por día”, admitió. “Nos ha llevado bastante tiempo. Hace dos meses venimos trabajando (en la planificación) para hacer estas

tareas. Ahora es considerable lo que dejará de perder, no digo que evitará cortes pero ayudará a la reserva”, subrayó Carrizo. Respecto a la demora en las reparaciones, señaló que se habían priorizado otros trabajos.


12 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 MARIANO LAMBERTI SE REFIRIO A LA AGRESIVA COMODIDAD DE QUIENES VAN A BUSCAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA

Un funcionario municipal admite que lo de Moratinos “es cosa de todos los días” Mario Molaroni /elPatagónico

Luego de hacerse público el ataque al reconocido ex corredor de autos, Emilio Moratinos, por parte del director asociado del Hospital Regional, Raúl Henny, cuando fue a buscar a su hija al Instituto Martín Rivadavia, el subsecretario municipal de Control Operativo, Mariano Lamberti, dijo que esa problemática la padecen los inspectores a diario.

La versión de Henny La titular del Area Programática Sur, Mariana Fernández, salió ayer a intentar explicar el comportamiento de quien se desempeña como director asociado del Hospital Regional. En tal sentido, dijo que "hasta el momento" no se recibió denuncia alguna contra Raúl Henny por la supuesta agresión que en la vía pública habría ejercido contra Emilio Moratinos, el reconocido ex corredor de autos. En diálogo con Radio Del Mar, Fernández indicó que, ante las denuncias públicas, habló con Henny, "que me dio una versión absolutamente distinta que la que está circulando por redes sociales y a partir de la hija de Moratinos". La funcionario dijo que “en principio tengo que creerle a Henny, a quien conocemos como trabajador y compañero. Hasta que no tengamos una denuncia clara y concreta, no podemos hacer otra cosa que lo que ya hicimos, que fue pedir la versión del director asociado”. BUSCAN SOLUCIONES

Lamberti sostuvo que trabajan desde principios de año con el área de Educación Vial “para relevar la totalidad de las escuelas en una serie de variables para solucionar con cada una la problemática. Estuvo muy bien hecho el relevamiento, lo terminaron hace pocos días”. Agregó que en muchas escuelas se busca implementar un sistema de estacionamiento con docentes guías, donde participarían los propios padres. Esa alternativa fue utilizada años atrás por ejemplo en el Domingo Savio, donde dio los resultados esperados. El subsecretario lamentó que muchos colegios “tienen más de una salida de acceso y generalmente utilizan una, la de las calles más recargadas como

■ Estacionar en doble, y hasta triple, fila es habitual a la salida de las escuelas. Todo por la comodidad de los padres.

funcionario se hallaba en evidente infracción a las leyes de tránsito y una vez que le recriminaron la actitud, de las palabras pasó a los hechos: se sacó el cinto, hizo un nudo y golpeó a Moratinos. En ese contexto, el subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Mariano Lamberti, dijo ayer que esa problemática vial ocurre a diario a la entrada y salida de muchos colegios. “Lo que le ocurrió a (Emilio)

Moratinos le pasa todos los días a los inspectores cuando tratan de solicitar la ayuda de los padres (de los estudiantes)” que estacionan mal en los alrededores de los establecimientos educativos. El funcionario también remarcó que “se viene realizando asistencia con personal de tránsito en algunos colegios puntuales de mayor conflicto”, pero “hay gran cantidad de colegios, alrededor de 150 que entre las 12 y 13, y 16 o 17 se congestionan mucho y ocurren las cosas que estamos viendo”.

Una conductora volcó en el camino Roque González La conductora de un Chevrolet Classic protagonizó ayer un accidente de proporciones al perder el control del volante, derrapar contra el canal pluvial del camino Roque González y terminar contra una base de cemento, un árbol y una palma. La mujer que se dirigía en sentido al barrio Saavedra sufrió golpes en el cuerpo y fue hospitalizada. El vuelco del automóvil –dominio NYA 134- se registró a las 19:20 en un tramo del camino Roque González, a pocos metros de una panadería. De acuerdo a los datos obtenidos por El Patagónico, la conductora identificada por la policía como Carola Ocampo, de 38 años, se dirigía en sentido a Kilómetro 3. Según los testimonios de automovilistas a la policía de Mosconi, previo al accidente la conductora había sobrepasado a varios vehículos. Luego, habría mordido la banquina perdiendo el control del rodado y saliendo hacia el carril contrario.

Mario Molaroni /elPatagónico

L

a propia hija del corredor, Gabriela Moratinos, relató a este diario la grave agresión que sufrió su padre el martes por la tarde afuera de su domicilio de la calle Ameghino al 1.500, luego de que un automovilista le obstruyera el acceso. El sujeto en cuestión resultó ser Raúl Henny, director asociado del Hospital Regional, quien esperaba la salida de su hija adolescente del Instituto Martín Rivadavia. Según la denuncia pública, el

Yrigoyen o Rivadavia”. agregó que “también el transporte público tiene un impacto muy fuerte pasando por la puerta (de las escuelas), congestionando aún más en esos momentos”. En cuanto al estacionamiento en doble fila, dijo que “vamos a los colegios y tratamos de concientizar” para mostrar las implicancias o peligros que significan los autos detenidos. Insistió en que: “lo que ocurre a los inspectores es la molestia permanente. Lo que le ocurrió a Moratinos le pasa todos los días a los inspectores cuando tratan de solicitar la ayuda de los padres”. El funcionario pidió a los padres de los estudiantes que “tratemos de estacionar un poco más lejos y no entorpecer tanto el tránsito para disminuir la problemática”.

■ Auxilian a la conductora. El Chevrolet Classic terminó entre una base de cemento, un árbol y una palma.

El auto sufrió un trompo que lo hizo dar un tumbo y después cayó entre una base de cemento que se encuentra sobre el canal pluvial del camino, un árbol y un poste de alumbrado público. La conductora fue asistida inicialmente por otros automovilistas que se detuvieron ante la magnitud del accidente.

Luego, los médicos del Hospital Regional sacaron en camilla a Ocampo, quien sufrió politraumatismos en el cuerpo y fue trasladada a la guardia médica. Según señalaron las autoridades policiales la mujer habría sufrido una descompensación antes de perder el control del volante.


www.elpatagonico.com

viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 A PARTIR DE UNA INSPECCION DE LA SUBSECRETARIA MUNICIPAL DE FISCALIZACION

A través de la Subsecretaría de Fiscalización del municipio de Comodoro Rivadavia, se desarrolló un procedimiento que derivó en la clausura del local comercial “El Fogón”, debido a falta de higiene en el lugar. Tampoco tenían el certificado de habilitación comercial y el permiso para la venta de bebidas alcohólicas.

Prensa Comodoro

Clausuraron una rotisería por suciedad y por la venta de alcohol sin permiso

E

l área municipal detectó las anomalías en una inspección en la rotisería ubicada en avenida Canadá, entre Olavarría y Roca. “El operativo se realizó en horas de la mañana en esta rotisería, donde se constató falta de higiene, problemas de conservación de mercadería, carencia de limpieza en la chimenea de la rotisería, entre las circunstancias más graves que determinaron la clausura”, dijo el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. Del mismo modo, el funcionario municipal explicó que la rotisería tampoco tiene la habilitación comercial vigente, ni el permiso para el expendio de bebidas alcohólicas. Todas estas actuaciones quedaron a disposición del Tribunal de Faltas. En este caso a cargo del juez de Faltas 2, Juan Carlos Flores. Campillay sostuvo que a través de las distintas direcciones de su dependencia se continúan realizando controles y que los mismos se intensificarán durante el período venidero, teniendo en cuenta la aproxima-

■ El local que fue clausurado por problemas de higiene y faltas relacionadas con su documentación.

ción de las fiestas de fin de año. “Estamos haciendo hincapié en este tema, y mediante la Dirección de Abasto y Veterinaria controlamos el ingreso de mercadería a Comodoro. Asimismo, desde la Dirección de Bromatología inspeccionamos rotiserías y lugares de depósito de productos alimenticios, para controlar que los productos estén con su debido cuidado”, argumentó. “Es importante la actividad de estas dos direcciones, que durante los próximos días continuarán con este tipo de controles exhaustivos”, indicó.

El municipio exigirá a supermercados que mantengan habilitadas el 70% de sus cajas La Subsecretaría de Fiscalización planteó a los supermercadistas que con motivo de las fiestas de fin de año deberán tomar las previsiones necesarias para mantener los pasillos entre las góndolas, libres de mercadería que obstruyan el paso normal de circulación de clientes. Asimismo se deberán mantener las salidas de emergencia libres de obstáculos que impidan su normal funcionamiento y respetar la ordenanza 11482/14 que indica que deberán mantener como mínimo el 70 % de las cajas de cobro abiertas debiendo ser el tiempo de espera del cliente no mayor a 60 minutos. Esta recordatoria del área de Habilitaciones Comerciales es en función de Ordenanza N° 11.482/14, que establece normas para la atención del público en los establecimientos comerciales, entidades financieras, no financieras, bancos, supermercados, hipermercados y cualquier otra entidad que tenga gran afluencia de usuarios y consumidores. Esta norma obliga a las entidades con importante afluencia de público, a entregar no solo un número al momento del ingreso sino cumplir con la atención al cliente en no más de 60 minutos, también hace referencia a la cantidad de cajas habilitadas en las entidades, sobre todo en supermercados e hipermercados, el cual debe responder de igual manera al trato digno del cliente. “Se dispone que en todo momento, que las entidades y comercios afectados deben tener el 70% de cajas habilitadas, al menos en horarios pico, espacio de tiempo en el que ingresan la mayor cantidad de público, con el fin de agilizar y optimizar el tiempo de espera”, indica la normativa. De ese modo recuerdan que está prohibido hacer esperar a los clientes de supermercados más de 60 minutos en las cajas y de superar este margen. Los consumidores deben realizar el reclamo en el libro de quejas o efectuar la queja ante el municipio o Defensa del Consumidor.

LA ACTIVIDAD SE REALIZARA HOY, ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNPSJB Y LA ASOCIACION DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

Brindarán una conferencia sobre instituciones educativas libre de violencia de género La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será escenario hoy de la conferencia “Instituciones educativas libres de violencia de género. La experiencia del Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín”. Será en el aula 102 y estará a cargo de Vanesa Vásquez Laba.

La representante de Asociación de Docentes Universitarios, Elena González; la delegada zonal de esta ciudad, Vivian Pentreath; la subsecretaría de Bienestar Universitario, Liliana Barrionuevo; y la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Lucrecia Falon realizaron la presentación de la conferen-

cia “Instituciones educativas libres de violencia de género. La experiencia del Programa contra la Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín”. La misma se realizará hoy, a las 16, en el aula 102 de la sede Comodoro Rivadavia de Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). En este sentido, González manifestó que la iniciativa de comenzar a trabajar en el protocolo contra la violencia de género en la Universidad surgió a partir de la “formación de un grupo de trabajo que resolvió ponerse en contacto con otras Universidades que lo tuviesen. La primera en dar respuesta fue Vanesa Vásquez Laba de la Universidad de San

Martín y a partir de allí comenzamos a organizar esta actividad”. Mientras, Barrionuevo reconoció la labor de la profesional en la temática. “Vásquez Laba tiene una amplia trayectoria, y la idea es trabajar con este grupo de manera conjunta para poder asesorarnos en la implementación de este protocolo acá en la Universidad. Además, se plantea esta conferencia abierta al público para que puedan asistir diferentes instituciones vinculadas al tema”. Asimismo, Falon destacó: “es muy importante para nosotros que se realicen estas acciones en la Universidad y en todos los niveles educativos, como una forma de contribuir a un cambio social para lograr

que se prevenga y erradique la violencia de género, que es una problemática social muy grande en este momento en nuestro país y toda Latinoamérica. Una de las maneras de erradicar esto es a través de la educación, y más desde esta institución donde estamos atravesados por las relaciones sociales”. La actividad es organizada de manera conjunta entre la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNPSJB y la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), con motivo de concientizar y repensar esta problemática social para contribuir a un cambio, y generar un protocolo contra la violencia de género en la casa de altos estudios.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LOS JOVENES DE 5° AÑO OFRECIERON ADEMAS UNA SERIE DE FOTOGRAFIAS QUE EXHIBE EL PROYECTO SOLIDARIO PARA REFACCIONAR LAS INSTALACIONES DEL ESTABLECIMIENTO

Los estudiantes de la Escuela 723 realizaron una muestra de los proyectos de las distintas áreas que realizaron durante el año y desarrollaron la adaptación de la obra musical “El Principito”. Fue la primera vez que la institución ejecuta una obra de estas características. Contó con la participación de 39 alumnos en escena y otros 15 trabajaron como asistentes.

L

a Escuela 723 cristalizó ayer una muestra donde los alumnos que cursan la orientación en Comunicación y Ciencias Naturales y el Ciclo Básico exhibieron las producciones que realizaron en materias como Tecnología, Música, Lengua y Literatura, Teatro, Plástica y Biología. Así, se prepararon stands de trabajos sobre el Día Internacional

de la No Violencia, Drogas, Historia, Educación Sexual, Telares (Técnica de los Pueblos Originarios), Juegos de Ingenio, entre otros. “Uno trata de innovar desde distintos lugares. Los profesores hacen el esfuerzo para que los chicos se enganchen en esta época donde todo es digital y cuesta que los alumnos avancen en determinados proyectos”, sostuvo la directora de la Escuela 723, Gladys Triviño. En ese sentido, un grupo de profesores del ciclo básico de la institución decidió realizar el cierre de la muestra con la adaptación musical de la obra “El Principito” de Antoine de Saint Exupéry. La propuesta se desarrolló en dos funciones: la primera fue a las 11 y la segunda a las 15. “Los chicos trabajaron durante todo el año con este autor y en octubre comenzó a tomar forma la idea de realizar un musical”, explicó Triviño. De esa manera, los profesores y un grupo de alumnos empezaron los ensayos reuniéndose todos los sábados. También se dispuso que el área de Tecnología armara la repre-

Norberto Albornoz / elPatagónico

Una obra teatral reflejó el compromiso de los estudiantes hacia la Escuela 723

■ Los estudiantes de la Escuela 723 cerraron su muestra anual con dos funciones de la obra musical “El Principito”.

sentación de un avión mientras que desde los espacios de Música y Plástica se ocuparon de todo lo referido a los elementos audiovisuales. La dramatización estuvo a cargo del área de Lengua y Literatura. “Todos los involucrados hicieron un esfuerzo para innovar en este tipo de cierre. Participaron un total de 39 chicos en escenas y otros 15 estuvieron colaborando desde afuera. Esperamos repetir la experiencia porque los chicos

están muy felices y es un trabajo enorme de los profesores porque vinieron los sábados y esto se hace sin cobrar un peso”, argumentó la directora del establecimiento. La jornada contó con la participación de 800 alumnos: 300 pertenecen al turno mañana y 500 al turno tarde.

SENTIDO DE PERTENENCIA

La exposición contó con un

stand de los alumnos de 5° año que exhibieron una serie de fotografías sobre el proyecto solidario que se basa en reacondicionar las instalaciones de la institución. “Los chicos vienen los sábados de las 13 a 17 para lijar las paredes y pasar enduido. Este sábado comenzarán a pintar las paredes”, describió Triviño. Detalló que se necesitan rodillos, pinceles y todo tipo de elementos para pintar ya que los alumnos quieren terminar el año pintando gran parte del edificio. “Los chicos hicieron rifas y junto con la cooperadora compraron más de 15 latas de 10 litros de pintura. Hicieron un trabajo enorme. La escuela tiene más de 30 años y se deteriora, por eso hay que mantener la estructura y es muy bueno que los chicos colaboren”, argumentó. “Acá vienen muchos chicos muy necesitados y encuentran un refugio en la escuela, por eso le pedimos a los padres que se acerquen a la escuela siempre van a ser bienvenidos porque hay mucho trabajo para hacer”, agregó.

LA INSTITUCION DE KILOMETRO 8 TIENE UNA MATRICULA DE CERCA DE 500 ALUMNOS QUE CURSAN ESTUDIOS SECUNDARIOS

En el colegio 7702 elegirán el nombre que llevará a partir de cuatro propuestas La votación se realizará el martes. Los estudiantes, docentes, personal de la institución y padres podrán elegir entre Eduardo Aldo Musacchio, Charles Darwin, Juan Gelman y Eduardo Cabezas. El miércoles se conocerá el nombre que llevará la institución y se pondrá fecha al acto formal donde participarán autoridades municipales. La Escuela 7702 de Kilómetro 8 fue inaugurada en 2009 y es una de las últimas instituciones de la provincia que no tiene nombre, por lo que sus autoridades decidieron realizar una convocatoria para que la comunidad pudiera postular diferentes nombres. Así, el geólogo comodorense Eduardo Aldo Musacchio, el naturalista inglés Charles Darwin, el poeta argentino Juan Gelman y el profesor comodorense

Eduardo Cabezas son las propuestas a votar. “Las personas que propusieron estos nombres fundamentaron el porqué de cada personaje con un pequeña reseña para que los votantes puedan conocer su vida y saber qué están votando”, sostuvo la vicedirectora de la institución, Cecilia Gordillo. “Los nombres que propusieron tienen una historia de vida fuerte sumado a que es una de las escuelas más nuevas de la provincia, por eso buscamos darle una identidad con los nombres que fueron escogidos”, argumentó. La votación se realizará el martes, de 8 a 18. Los estudiantes, docentes, personal de la institución y padres depositarán su preferencia en las urnas. Asimismo, las autoridades invitaron a toda la comunidad a

ser parte de este proceso histórico ya que consideran: “no todos los días tenemos la posibilidad de elegir el nombre de una institución”. El miércoles se contarán los votos con la presencia de autoridades de Supervisión de Escuelas, referentes barriales de Kilómetro 8, del Centro de Jubilados y de la parroquia. Por la tarde se conocerá el resultado de la elección. La Escuela 7702 tiene una matrícula de cerca 500 alumnos que se dividen en 12 divisiones a la mañana y 8 divisiones a la tarde que cursan de 1° a 6° años del nivel secundario con orientación en Ciencias Naturales. “Recibimos chicos de barrios como Próspero Palazzo, Kilómetro 5 o Diadema. También de Kilómetro 11 donde un colectivo del Ministerio de Educación los acerca porque el

Hoy se realizará la muestra sobre educación técnica de la Escuela 707 Algunos colegios técnicos continúan con actividades en el marco del día de esta modalidad que se recordó el 15 de noviembre en conmemoración de la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), actualmente INET. En el caso de la Escuela Superior de Ense-

ñanza Técnico Profesional 707 “Ciudad de Yapeyú” de Kilómetro 8 se realizará hoy su muestra de 9 a 11.30 y por la tarde 13.30 a 16. Los alumnos mostrarán a la comunidad la variedad de trabajos que se realizan en los talleres a partir de la especialidad que estudian .

servicio de transporte no llega hasta allá. Esto implica que durante la tarde brindemos un refrigerio para los chicos. Tenemos una gran responsabilidad en la zona”, explicó Gordillo. La vicedirectora comentó: “los más chiquititos no participan tanto. Los más grandes están entendiendo lo que significa elegir el nombre de la escuela e investigan quienes son las personas postuladas. Están muy interesados y eso es muy

bueno”. Luego de la elección, las autoridades junto con miembro de Supervisión de Escuelas pondrán fecha al acto para que quede instaurado formalmente el nombre de la institución. “Vamos a hacer un agasajo y se invitará a las autoridades municipales para que sean parte de una jornada histórica para todos lo que somos parte de esta escuela”, manifestó Gordillo.


16 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Policiales AUNQUE LA PENA ES DE PRISION EFECTIVA, MARCELO NAVARRO SEGUIRA EN LIBERTAD HASTA QUE EL FALLO QUEDE FIRME

El docente Marcelo Navarro fue condenado por abuso sexual agravado por haber sido cometido por quien era responsable de la educación de la víctima. Se le impuso la pena de 5 años de prisión. La Fiscalía había requerido una pena de 3 años y medio; la querella 8 años y la defensa, 3. El padre del menor damnificado se manifestó conforme con el resultado porque la condena será de prisión efectiva; agradeció el respaldo del Ministerio de Educación y recibió el acompañamiento de los docentes de la institución.

T

al como lo adelantó El Patagónico, se llevó a cabo ayer la lectura de la parte resolutiva de la sentencia, en el marco del juicio al que fue sometido Marcelo Navarro, ex docente de apoyo de la Escuela 83. Se trata de quien fuera acusado por abuso sexual simple y agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de la víctima, a partir del caso que tomó estado público el año pasado y que conmocionó a toda la comunidad. El debate fue presidido por la juez penal, Gladys Olavarría, y en representación del Ministerio Público Fiscal actuó el fiscal general, Martín Cárcamo, mientras que la parte querellante –en representación de la familia de la víctima- fue ejercida por el abogado Ricardo Vidal. Ayer a las 13 las partes fueron

convocadas por la presidente del tribunal para dar a conocer la parte resolutiva de la sentencia, actividad que se realizó a puertas cerradas al igual que todo el debate. En el exterior, en tanto, se concentraron docentes de la Escuela 83 y representantes del gremio que los nuclea, quienes se acercaron a brindar acompañamiento a los padres de la víctima.

CONDENADO POR ABUSO

La juez Olavarría, en el resumen de sus fundamentos, valoró el relato de la víctima y destacó que el mismo se mantuvo en el tiempo. Es que la criatura declaró en Cámara Gesell. Ese relato fue validado por los psicólogos y además, durante el desarrollo del juicio, volvió a declarar a través del mismo sistema, manteniendo la versión. Ello, junto al resto de las prue-

Martín Pérez / elPatagónico

El docente de la Escuela 83 fue condenado por abuso y le impusieron 5 años de prisión

■ Apenas se enteró de la sentencia, el docente Marcelo Navarro abandonó la Oficina Judicial. Por ahora continuará en libertad.

bas que fueron aportadas por los acusadores público y privado llevaron a que la magistrado encontrara los elementos suficientes para atribuirle a Navarro la autoría del delito por el cual fue llevado a juicio oral y, tras declararlo autor penalmente responsable, le impuso la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo. Hay que señalar que la Fiscalía había pedido 3 años y 6 meses de pena, mientras que la querella solicitó 8 años y la defensa, 3. De todas maneras, Navarro continuará en libertad con medidas restrictivas y una vez que el fallo

quede firme recién comenzará a cumplir la pena que se le impuso ayer. Al término de la audiencia los padres de la víctima fueron recibidos por los docentes que esperaron en silencio en la Oficina Judicial y en diálogo con el periodismo el papá del nene sostuvo: “la juez Olavarría fue contundente con el fallo y la verdad es que estamos conformes con los cinco años de prisión efectiva que impuso. Si bien habíamos pedido ocho, nos conformamos con esto”. Con respecto al proceso que vi-

vió hacía adentro la familia, desde que tomó conocimiento de lo sucedido y encaró la vía judicial, el papá le dijo a El Patagónico: “fue algo difícil porque estábamos solos contra todo y lo que conlleva esta situación como es seguir y levantar a mi familia. No es nada fácil, pero lo pudimos lograr”, respondió satisfecho. El papá también destacó el aporte que hizo el Ministerio de Educación, desde donde se aportó documentos sobre una gran cantidad de actas respecto al comportamiento del condenado y que habían sido “cajoneadas”.

Lo obligó a acariciar el dibujo El caso de los alumnos abusados se conoció en mayo del año pasado cuando un grupo de padres autoconvocados denunció públicamente al docente de apoyo, Marcelo Navarro, luego de que un padre sospechara del presunto abuso. Es que un día antes, mientras ambos miraban televisión, el niño le dijo que el maestro le había enseñado que dos personas del mismo sexo podían quererse y vivir juntos. Eso le llamó la atención y comenzó a grabar con su teléfono lo que su hijo le estaba contando. El niño relató que el maestro le dibujó en el pizarrón un pene y que luego lo obligó a que lo acariciara. Ante esta situación, el padre realizó la denuncia en la Comisaría de la Mujer para que tomara intervención la Justicia que al otro día tomó estado público, conociéndose días después una segunda denuncia, pero que luego no fue llevada a juicio. Por los hechos denunciados se separó de su cargo al docente y también al equipo directivo del establecimiento. Posteriormente, en un allanamiento en la casa del sospechoso se secuestró una computadora con videos pornográficos. A esto se sumaron los antecedentes de Navarro, quien en 2012 fue acusado de tener un “trato inadecuado” con alumnos y en 2004 ya había sido separado de su cargo, aunque inexplicablemente volvió a la actividad en 2008. Todo esto, más los testimonios y otras pruebas que se tomaron en la causa, fueron decisivos para presentar la acusación formal y avanzar en la causa en la que ayer terminó siendo condenado.


www.elpatagonico.com

viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 DESDE 2014 OCUPABAN EN FORMA ILEGAL LA VIVIENDA QUE AYER FUE RESTITUIDA A SU PROPIETARIO

Imputan a una pareja por usurpar una casa en el barrio Abel Amaya RESTITUCION DE LA VIVIENDA Prensa Judicial

La juez penal Gladys Olavarría formalizó ayer la causa de usurpación contra Mauro Delgado y Evangelina Gallardo, quienes tenían orden de captura por rebeldía después de haber ocupado una vivienda y haberse resistido a desalojarla.

E

■ Los imputados recuperaron la libertad tras la audiencia judicial de ayer.

en un domicilio del barrio Abel Amaya. Delgado (33) y Gallardo (32) ingresaron en forma clandestina al inmueble “despojando hasta la fecha al propietario del mismo”. En ese marco, el acusador público solicitó que se declare legal sus detenciones y que se le formalice a la pareja el delito a partir de la figura legal de usurpación. Solicitó el plazo de ley para concluir con la investigación, no interesándole la continuidad de la detención

de ambos. Mientras, el defensor particular de la pareja, Mauro Fontéñez, no se opuso a la legalidad de la detención ya que fue ordenada por un juez penal competente. Tampoco objetó el delito ni la calificación legal. En cambio, adelantó que “aportará prueba acerca de la inocencia” de sus asistidos. La juez resolvió declarar legal la detención de Delgado y Gallardo, y decretó la apertura de la investigación

preparatoria por el ilícito investigado por la Fiscalía. Estableció el plazo de tres meses para concluir con la investigación y después decretó la libertad de los imputados.

Dos nuevos funcionarios fiscales asumieron en Comodoro Rivadavia Prensa Judicial

n la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia se realizó ayer la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria contra los imputados de haber usurpado una casa en el barrio Abel Amaya. El acto judicial estuvo presidido por la juez Gladys Olavarría. Luego de la presentación de las partes, el fiscal general Héctor Iturrioz solicitó que se declarara legal la detención de los imputados debido a que pesaba sobre ellos una orden de rebeldía y captura de la pareja en el inmueble a allanar. El fin de la detención fue instrumental, es decir, sólo a los efectos de iniciar la causa penal. Iturrioz enunció que el delito a investigar se cometió el 26 de setiembre de 2014, entre las 13 y las 18

El miércoles a la tarde, personal policial de la Seccional Quinta detuvo a la pareja que tenía pedido de captura por rebeldía ante la Oficina Judicial en la causa de usurpación. Con una orden judicial solicitada por el fiscal Iturrioz y librada por la juez penal Olavarría, la policía recuperó la vivienda y se la entregó al damnificado. El operativo de los efectivos comandados por los comisarios Darío González y Omar Delgado se concretó el miércoles a las 15 y constó en desalojar la vivienda situada en Congreso 1358. Según informó la policía, la pareja detenida tiene hijos que en el momento del operativo no se encontraban en la vivienda. Así, además de la captura de los sospechosos, se restituyó la vivienda al damnificado, Javier Alberto Mansilla. La vivienda de chapa y madera, de dos ambientes, de estado regular y sin baño, quedó precintada a la espera de la llegada de su propietario, quien no se encontraba en esta ciudad al momento del operativo de restitución.

En la sede del Ministerio Público se realizó ayer el acto de juramento de dos nuevos funcionarios de fiscalía. Se trata de Melisa Jasmín Abraham y Ariel Corredera. Los flamantes funcionarios se desempeñan desde hace años como abogados contratados del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad. El juramento fue presidido por el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, quien leyó la resolución del procurador general, Jorge Miquelarena, por la cual se designa en el cargo a los profesionales. En la sala se encontraban presentes fiscales generales, funcionarios de fiscalía, empleados administrativos, profesionales, familiares y amigos de los flamantes funcionarios. De esa manera la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia quedó conformada por el fiscal jefe, siete fiscales generales y dieciocho funcionarios de fiscalía, más profesionales de los servicios auxiliares de fiscalía y personal administrativo. El fiscal jefe instó a todos los funcionarios que cumplan con los requisitos a que se presenten a los concursos de fiscales generales.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EN KILOMETRO 8 SE PRODUJO UN CASO SIMILAR CUANDO LOS FAMILIARES DE UNA NENA VICTIMA DE UN ROBO ATRAPARON AL DELINCUENTE

Una mujer corrió al ladrón que asaltó a su hijo y se lo entregó a los policías C

ansados de ser víctimas de delitos, algunos ciudadanos empiezan a reaccionar pese al riesgo que puede significar resistirse y hasta atrapar al delincuente que le robó. El Código Procesal Penal prevé “la detención ciudadana”, es decir que los propios vecinos atrapen a un sospechoso de delito y se lo entreguen a la policía. Es lo que sucedió el miércoles por partida doble. En el barrio Abel Amaya y en Kilómetro 8 hubo sendos casos en los que los damnificados mismos detuvieron a los presuntos autores. Uno de ellos fue el de Florencia, una mujer del barrio Abel Amaya que no dudó en correr al delincuente que le robó el teléfono celular a su hijo. Llamó a la policía al tiempo que corrió a uno de los sospechosos, lo acorraló y lo redujo con ayuda de terceros para finalmente entregárselo a la policía. Según informaron las fuentes consultadas por El Patagónico, el miércoles a las 19 Florencia alertó a la policía de que en la calle 850 al 200 del barrio Abel Amaya su hijo de 15 años había sido víctima de un robo.

Al joven lo habían abordado por la espalda dos hombres, que lo tomaron de la ropa y le sustrajeron un teléfono celular Samsung Galaxy. El sospechoso fue identificado por fuentes oficiales como Héctor Adrián Liempis, de 27 años, quien al momento de la “detención ciudadana” intentó deshacerse del chip del teléfono celular robado. Quedó detenido en la Seccional Quinta por robo en grado de tentativa y quedó a disposición de la Oficina Judicial.

Imagen Ilustrativa

El miércoles a la tarde, Florencia llamó a la policía porque le habían robado el teléfono celular a su hijo en el barrio Abel Amaya, pero no se quedó esperando a que llegara el patrullero. Salió a correr a uno de los ladrones, lo acorraló y lo redujo para entregárselo al oficial de turno. En Kilómetro 8 pasó una situación similar. El miércoles por la mañana un delincuente le robó el teléfono a una nena. Por la tarde lo reconocieron cuando caminaba por la calle y familiares de la niña lo lincharon para luego entregárselo a la policía. Además, fueron hasta la casa de quien le había comprado el celular y lo recuperaron.

LO LINCHARON

En Kilómetro 8 ocurrió una situación similar de justicia por mano propia. Fue cuando por la mañana una nena fue abordada en la calle por un delincuente que le robó el teléfono celular. Durante la tarde de ese día, cuando la niña caminaba en compañía de sus familiares reconoció en las calles del barrio al delincuente que le había robado. Sus familiares lo golpearon y lo redujeron para preguntarle qué había hecho con el teléfono celular. De esa manera, fueron hasta la casa del joven al que supuestamente el ladrón le había vendi-

SE TRATA DEL CONDENADO POR HABER ASESINADO DE UN TIRO EN LA CABEZA A UN ADOLESCENTE EN UNA PLAYA CERCANA A RAWSON

Otra vez rechazan el pedido de libertad para Oscar Naya Los jueces Ana Servent y Sergio Piñeda avalaron la decisión resuelta el lunes por su par José García. Así rechazaron el nuevo pedido para que el condenado Oscar Naya recupere la libertad en forma anticipada. Este cumple la pena de cuatro años y ocho meses de prisión por el delito de homicidio culposo que tuvo como víctima a Emmanuel Puebla Pires. En los tribunales de Trelew se desarrolló la nueva audiencia propuesta por Francisco Romero, defensor particular del condenado. Este argumentó extensamente su postura en las dos audiencias realizadas el lunes y el miércoles sobre la libertad anticipada de Naya, condenado por el homicidio culposo de Pueblas Pires, ocurrido el 9 de diciembre de 2014 en la playa “El sombrerito”. Primero fue el juez José García quien denegó la prisión del condenado y dos días más tarde lo repitieron los jueces Sergio Piñeda y Ana Laura Servent. En tanto, la fiscal general Griselda Encina y el abogado querellante Oscar Villada, se opusieron a la solicitud de Romero. Naya se encuentra detenido en la alcaidía de Trelew desde diciembre de 2014 cuando se produjo la muerte del adolescente de 16 años. Cumplió prisión preventiva hasta llegar a ser condenado a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva. Hay que recordar que esa fatídica tarde Oscar Naya se encontraba junto a su hijo Eduardo Naya, cazando guanacos en la zona costera denominada “El Sombrerito”, situada a unos 10 kilómetros al norte de Playa Unión. Un disparo dio en la cabeza del joven que se hallaba a casi 800 metros de los cazadores. Puebla Pires se hallaba junto a tres amigos intentando remontar un barrilete y falleció cuando era trasladado al Hospital de Rawson. Al margen de la condena a su padre, Eduardo Naya fue absuelto de culpa y cargo durante el juicio de primera instancia.

■ En ambos casos los sospechosos reducidos por los ciudadanos fueron entregados a la policía.

do el teléfono y se lo quitaron. Una vez que recuperaron el celular, los vecinos llevaron al sospechoso del robo hasta la comisaría y se lo entregaron a la policía luego de haberle dado un escarmiento. El sospechoso del robo fue identificado como Eduardo Nilsen Taracho, que quedó a disposición de la Oficina Judicial. En ambos casos tomaron inter-

vención los representantes de la Fiscalía, Verona Dagotto y Adrián Cabral, quienes le dieron curso a las investigaciones. Ya el domingo 6 de noviembre, dos jóvenes fueron severamente golpeados por habitantes del barrio Próspero Palazzo que se unieron para concretar otra “detención ciudadana”, al sorprenderlos sacando un compresor de la caja de una camio-

neta. “Estos son chorros”, le advirtieron a un policía de civil que debió frenar la golpiza. Mientras que el sábado último, en el barrio 194 viviendas de Kilómetro 8, sobre la calle Marambio al 100 un joven de 23 años identificado como Emanuel Carrizo fue reducido a golpes por la propia víctima de un robo que luego lo entregó a la policía.


20 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Santa Cruz EL INTENDENTE GUILLERMO MERCADO REPUDIO LA “PREPOTENCIA” Y EL “ENSAÑAMIENTO”

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Acusan a los militantes de ATE de dañar vehículos del municipio de Los Antiguos Gran parte de las unidades que pertenecen al parque automotor de la Municipalidad de Los Antiguos fueron blanco de vandalismo cuando se hallaban estacionadas en el corralón bloqueado por militantes de la Asociación Trabajadores del Estado, a quienes el intendente Gabriel Mercado les atribuyó toda responsabilidad. Caleta Olivia (agencia)

L

os daños fueron ocasionados en la madrugada del miércoles en medio de un conflicto laboral que lleva adelante el grupo de empleados de la comuna afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El Departamento Ejecutivo efectuó la denuncia ante la comisaría de esa misma localidad y difundió fotografías de al menos una docena de camio-

netas, camiones y utilitarios de transporte de personal, que en su mayoría sufrieron roturas de neumáticos con elementos punzantes. Al mismo tiempo, el intendente Mercado emitió un comunicado de prensa repudiando el atentando, señalando en principio que “nos encontramos con el triste espectáculo de que nuestro parque automotor ha sido enteramente dañado de manera intencional”. “Consideramos que es un mensaje de hostigamiento político

y de violencia hacia (el resto de) los empleados municipales y se trata de un hecho vinculado indirectamente con la medida de fuerza que está llevando a cabo la delegación de ATE local y sus representantes, a quienes se responsabilizará de entorpecer el normal funcionamiento del parque automotor municipal e impidiendo a

otras personas a ejercer libremente su trabajo”, sostuvo el jefe comunal. Al mismo tiempo, expresó que este incidente atenta contra el "derecho a elegir del trabajador municipal”, dado que muchos de ellos “no adhieren a los reclamos de ATE: o bien están de acuerdo pero no se encuentran afiliados o contenidos” en

■ La mayoría de las unidades del parque automotor del municipio de Los Antiguos aparecieron con todos o algunos de sus neumáticos cortados con elementos punzantes.

ese gremio.

BARRICADA Y VIOLENCIA

Al mismo tiempo, hizo saber que el Departamento Ejecutivo estuvo atendiendo las pretensiones salariales de ATE en una mesa de diálogo, pero inesperadamente el gremio “dice una cosa y hace otra”, convocando a un paro.


www.elpatagonico.com

viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 UN MATRIMONIO FUE DEMORADO

Rescatan a mujer explotada sexualmente en Río Gallegos Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Una mujer que era víctima de explotación sexual en Río Gallegos fue rescatada por personal de la División de Investigaciones durante dos allanamientos que se realizaron el miércoles, en los que además se detuvo a un matrimonio.

ron comprobar que la víctima, que es oriunda de Santa Fe, vivía en condiciones de insalubridad y tras ser rescatada fue asistida y contenida por profesionales de la Dirección de Investigaciones y de la Subsecretaría de la Mujer.

En tanto la pareja -cuya identidad no trascendió- fue trasladada a la Comisaría Sexta, incautándose en su vivienda dinero, teléfonos celulares y elementos de almacenamiento de información, entre otros.

Colocan adoquines en Terminal de Ómnibus Caleta Olivia (agencia)

Personal de la Secretaría Obras Públicas de la municipalidad de Las Heras se encuentra afectado a la colocación de una plataforma de adoquines al área de estacionamiento de la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles”. “Este sitio público es uno de los portales de bienvenida a la ciudad. Por ello es fundamental que todas sus instalaciones y entorno sean adecuadas para el uso tanto de turistas como de nuestros vecinos”, comentó el subsecretario del área, Carlos Guaitima. Al mismo tiempo destacó que “gradualmente iremos embelleciendo otros espacios y de manera simultánea con las obras en la Terminal, también estamos colocando adoquines en bulevares”. “Este sistema permite que, en caso de necesitar revisar alguna conexión eléctrica, solo hay que retirar adoquines y volverlos a colocar luego de realizarse las reparaciones”, puntualizó. “De esta manera –acotó- se cumple la directiva encomendada por el intendente José María Carambia, cual es la de garantizar un trabajo que perdure”.

Caleta Olivia (agencia)

L

a causa se originó hace seis meses en el Juzgado Federal de la capital provincial, con medidas que comprendían el seguimiento del departamento allanado que era regenteado por una mujer oriunda de la provincia de Santa Fe, quien junto a

su pareja se dedicaría a captar a mujeres vulnerables. Según se pudo saber, una vez que arribaban a Río Gallegos eran recibidas y trasladadas a una vivienda, donde residían y ejercían la prostitución, obteniendo la pareja un rédito económico, utilizando ciertos mecanismos y artilugios para ofrecer el servicio se-

xual. Los investigadores pudieron comprobar que la pareja alquilaba otro domicilio que también fue allanado y que se movilizaba en un Renault Fluence. En los procedimientos realizados en una casa de la calle Alvear se secuestraron elementos de almacenamiento de información y otros de interés para la investigación por ejercicio de la prostitución, entre ellos dinero, anotaciones, comprobantes de pasajes y teléfonos celulares. Además los efectivos pudie-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

■ Una de las viviendas que fue allanada por personal de la División de Investigaciones de Río Gallegos.

Construyen consultorios médicos en Perito Moreno Caleta Olivia (agencia)

El intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, junto con autoridades legislativas y municipales, se reunieron el miércoles con representantes de la firma Goldcorp Cerro Negro en el Hospital Distrital “Dr. Oscar Natale” para dar apertura a una obra de extrema necesidad en la salud pública. Se trata del inicio de obras para la construcción de cinco consultorios médicos que se anexarán al edificio del nosocomio de dicha localidad, con el objetivo de hacer frente a la gran demanda que tiene la comunidad. Pudo saberse que las obras fueron financiadas por la empresa Goldcorp Cerro Negro, a través del Programa de Responsabilidad Social, realizando un aporte de más de 5 millones de pesos. En tanto, a cargo de la ejecución de las mismas se encuentra la firma Trine SA, que tendrá un plazo de tres meses para finalizarla.

La senadora Labado envió aportes a tres instituciones Caleta OIivia (agencia)

Tres instituciones de esta ciudad recibieron elementos que oportunamente habían solicitado a la senadora nacional María Ester Labado (FpV), formalidad que se concretó en la oficina legislativa ubicada en la avenida Tierra de Fuego. La senadora estuvo representada por su equipo de trabajo encabezado por Irene Quintero, quien en principio entregó 35 medallas destinadas a los futuros egresados de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista que estuvo representada por su director, Neri Llampa. Además, se otorgó una Bandera de Ceremonias a la Asociación Belgraniana creada hace pocos meses, la cual estuvo representada por José Padilla, Gustavo Zurita y Carlos Casas. El restante aporte correspondió a la Liga de Fútbol Zona Norte y su presidente, Juan Basiglio, recibió un stock de planillas confeccionadas en la imprenta del Congreso de la Nación.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EN EL MARCO DEL PROGRAMA CULTURA Y EDUCACION QUE BRINDAN LAS SECRETARIAS DE EXTENSION Y BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNPSJB

En el Museo Ferroportuario se inicia un ciclo de cine armenio La propuesta comenzará mañana, a las 18, con la proyección de “Screamers”. Se trata de la primera de cuatro películas documentales que presentan diferentes historias en torno al genocidio armenio. Además, hoy se inaugurará una muestra artística denominada “Genocidio de los armenios: 100 años de lucha contra la negación y el olvido”.

L

a Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Secretaría Municipal de Cultura y el Consejo Nacional Armenio inaugurarán mañana un Ciclo de Cine de cuatro películas documentales so-

bre diferentes historias en torno al genocidio armenio. La actividad cuenta con el apoyo del Grupo de Estudios Estatalidad, Fronteras y Prácticas en las Sociedades Antiguas y de la Modernidad Clásica dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

■ Además del ciclo de cine, hoy inaugurará en el Museo Ferroportuario una muestra vinculada con el genocidio armenio.

de la casa de altos estudios. La primera de las películas a presentar será “Screamers”, dirigida por Carla Garapedian. Será proyectada mañana, a las 18, en el

MUESTRA ARTISTICA

Prensa Comodoro

Múltiples actividades culturales ofrece la Biblioteca para este fin de semana La Secretaría de Cultura a través de la biblioteca municipal, tiene previstas para este fin de semana una variedad de actividades. Están dirigidas a niños, jóvenes y adultos con el objetivo de disfrutar de entretenimiento, diversión y espacios artísticos. Las propuestas son todas libres y gratuitas y se desarrollarán en los diferentes salones del Centro de Información Pública, en el Centro Cultural y en el Museo Ferroportuario. Una de las propuestas es narración oral y el cuento “Caperucita roja y el lobo” de la mano del grupo “Kürüf Epeu”. Será mañana a las 15 en el Centro de Información Pública. Para los más grandes se presentará “Las cosas no tienen mamá”, un impecable espectáculo de narración oral que indaga en una serie de preguntas sobre lo que significa “maternar”. Presenta una galería de madres amorosas, despiadadas, solas o acompañadas, tempranas y tardías, y expresa la posibilidad de “maternar” como una capacidad de entrega amorosa más allá de los condicionamientos. La cita será mañana a las 21 en el Centro Cultural. ¿El “amor maternal” se hereda? ¿El instinto maternal existe? ¿Ser madre y “maternar” son sinónimos? ¿Cómo se resuelve la tensión entre lo biológico y lo cultural? ¿Una mujer necesita ser madre para realizarse

como tal? Este espectáculo nació a partir de estas preguntas que intentan ser exploradas a través de distintos cuentos y poemas. Idea, dramaturgia y narración: Elizabeth Gothelf. Asimismo la Biblioteca Pública va a participar en la “I Feria de integración cultural y espiritual” que tendrá lugar en el Museo Ferroportuario el domingo de 12 a 21 con un espacio infantil que contendrá libros. Además se brindara un taller de mandalas en movimiento a las 15; pintura y decoración de piedras a las 17 y construcción de jardín zen a las 19. También estará a disposición el catálogo de libros de autoayuda que están en la biblioteca como

material de consulta. En ese marco, desde la biblioteca Flavia Carrizo responsable del área aseguró: “han superado la expectativa de participación todas la actividades. La Biblioteca Municipal es un espacio con el que cuenta la comunidad y debe apropiarse de a través de las diferentes actividades para toda la familia”. Contó además que con esta actividad “pretendemos que este sea un espacio no solo de consulta sino de promoción que potencie la literatura atravesada por diferentes disciplinas artísticas y culturales ofreciendo una propuesta más dinámica que acerque a la comunidad a la literatura”, sostuvo Carrizo.

Nouritza Mattosian. La cita será el viernes 2 de diciembre, a las 19, en el Auditorio del Museo Nacional del Petróleo que ofrece un relato de vida del periodista, Hrant Dink. La profesora Silvana Dos Santos estará a cargo de la jornada. La última película del ciclo será “Los huérfanos del Genocidio” de Bared Maronian que se emitirá el sábado 3, a las 18, en el Museo Ferroportuario. La misma narra las historias de los huérfanos armenios para establecer la prueba irrevocable del genocidio armenio. La organizadora del encuentro, Romina Villafañe sostuvo: “hace muchos años que estoy trabajando en torno al exterminio armenio y es una temática que aún se desconoce casi en su totalidad en el campo historiográfico”. Además, reiteró la invitación a toda la población y manifestó: “es una buena oportunidad para ayudarnos a pensar un poco más sobre ello y sobre los derechos humanos, ver si podemos modificar la historia, para que se empiece a reconocer en el mundo”.

Museo Ferroportuario. La obra relata acerca de porqué diversos gobiernos del mundo han recurrido a los genocidios durante los últimos dos siglos, con especial enfoque en el genocidio armenio perpetrado por el Imperio Otomano. Mientras que el viernes 25, a las 19, se proyectará la película “Los tatuajes de la abuela”, de Suzanne Khardalian, en el auditorio del Museo Nacional del Petróleo. La misma narra la vida de las mujeres armenias que quedaron en territorio turco y que fueron selladas por el gobierno para que sean eternamente reconocidas en el país. La convocatoria contará con la participación de María de Luján Ortiz. El tercer filme que se ofrecerá será “Hrant Dink. Corazón de dos Naciones”, de

En forma paralela se realizará la muestra denominada “Genocidio de los armenios: 100 años de lucha contra la negación y el olvido”, del artista plástico Gagik “Gago” Isahakyan, acompañada por textos del poeta argentino Hagop Tabakian que serán recitados por Rubén Eduardo Gómez. La exhibición será inaugurada hoy, a las 19, en el Museo Ferroportuario con la presentación de integrantes del Consejo Nacional Armenio (CNA), quienes brindarán una representación y contextualización de la muestra. A la vez, se realizará una donación de libros que trae el CNA para la Biblioteca Pública de esta ciudad. La muestra contiene un total de 16 cuadros y podrá ser visitada hasta el viernes 16 de diciembre.

Intivan a disfrutar dos películas sobre la banda Rolling Stones El Fan Club Patagónico Rolling Stones se ha caracterizado por seguir y difundir la música de la mítica banda inglesa en la región, además de ser testigos de su último tour por Latinoamérica y transmitirlo en vivo a través de sus redes sociales. La reciente Feria de la Música también contó con su participación en el Centro Cultural con un stand a cargo de Cesar Bérsais, donde se ofreció un sinfín de productos de la banda de Mick Jagger. En este sentido, los fanáticos patagónicos proyectarán hoy, a las 21, las películas “Havanna Moon” y “Olé Olé Olé” en el Boisson Pub, ubicado en Chacabuco 972. La primera es el registro de lo que fue el histórico show del 25 de marzo de este año en Cuba y la segunda es un documental sobre la gira latina de 2016. Incluye una amplia sección dedicada a los shows argentinos que se realizaron en febrero último. Los filmes serán exhibidos en pantalla gigante acompañados por un gran buffet. La entrada tiene un valor de 30 pesos que estará destinado para las próximas actividades del Fan Club.


24 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Europa empezará a imponer una “visa exprés” que también afectará a los argentinos.

NACIONALES | Internacionales

LA EX MANDATARIA PRESTO DECLARACION TESTIMONIAL EN EL JUZGADO FEDERAL DE RIO GALLEGOS, A CARGO DEL JUEZ JAVIER LEAL DE IBARRA. “QUE LA VICTIMA SEA EL HIJO DEL ENTONCES PRESIDENTE LO CONVIERTE EN UN ATENTADO”, AFIRMO CRISTINA

Para Cristina, la muerte de Carlos Menem Junior “no fue un accidente” “Nunca accedí siendo Presidente a ningún dato específico de la causa. Nunca vi el expediente, nunca nadie me referenció nada y lo que conozco es a través de las manifestaciones de la madre, de los abogados que la acompañan y de los medios de comunicación”, aclaró Cristina Kirchner.

L

a ex presidente Cristina de Kirchner declaró ante la Justicia que la muerte de Carlos Menem Junior, quien falleció al caer a tierra el helicóptero en el que viajaba en marzo de 1995, fue producto de un “atentado”. “Pienso sinceramente que no ha sido un accidente, de acuerdo a pericias de Gendarmería que se publicaron en los medios y nadie desmintió que dan cuenta del hallazgo de perforaciones de bala en el fuselaje del helicóptero, como así también pude leer en distintas publicaciones sobre la presencia de una ambulancia en las inmediaciones del lugar que se hizo presente casi de inmediato”, subrayó. Según aclaró en su testimonial ante el juzgado federal de Río

■ Cristina declaró en la causa que investiga la muerte del hijo de Carlos Menem.

Gallegos, la ex mandataria tiene “la opinión, casi la convicción, de que no se trató de un accidente y que el hecho que tuviera como víctima al hijo del entonces Presidente (Carlos Menem) obviamente lo convierte en un atentado”. Cristina de Kirchner afirmó haber mantenido reuniones tanto con Zulema Yoma como con su hija, Zulema Menem, una de ellas en Olivos, aunque no recordaba que a esta última le hubiera referido que a su “hermano lo habían matado en un plan de un tercer atentado”, luego de la AMIA y del que tuvo lugar en la Embajada de Israel. “Nunca accedí siendo presidente a ningún dato especí-

fico de la causa. Nunca vi el expediente, nunca nadie me referenció nunca nada y lo que conozco es a través de las manifestaciones de la madre, de los abogados que la acompañan y de los medios de comunicación”, aclaró la ex presidente sobre sus dichos. También recordó que por primera vez se juntó con Zulema Yoma en el año 1996, cuando ella era senadora por la provincia de Santa Cruz. “Cómo me enteré del hecho lo recuerdo, porque fue muy importante, estaba en la residencia de la Gobernación, mi marido era gobernador, y entró una empleada de su residencia que estaba escuchando la radio a decirme que habían

matado al hijo del presidente, que había tenido un accidente. Luego obviamente accedo a un montón de información en los medios”, indicó. Era la última declaración de los ex presidentes, pues el juez del caso, Carlos Villafuerte Ruzo, ya escuchó como testigos a Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saa, Fernando De la Rúa, Ramón Puerta y Eudardo Camaño. El año pasado, se realizó un nuevo peritaje sobre un estudio comparativo de imágenes entre las tomadas minutos después de la caída del helicóptero en San Nicolás y aquellas captadas años después de los restos de la nave. En el estudio hecho por peri-

tos oficiales, Elisa Colombo y José Barraza, dependientes del CONICET, se concluyó que no se observaba en las imágenes impactos de bala, con lo cual echaron por tierra la hipótesis de un atentado: del cobertor del hidráulico de la nave se constató “un orificio de forma irregular, que habría sido producido por el impacto de un objeto irregular tipo esquirla, descartándose que se trate de una bala”, indicó el informe. No obstante, la querella y sus peritos, Roberto Locles y Enrique Prueger, contradijeron la pericia, acusaron a los expertos oficiales de falsear las conclusiones y sí dijeron que quedó en evidencia que la nave recibió disparos.

Bonadio volvió a citar a la ex Presidente en la causa de dólar futuro El juez federal Claudio Bonadio volvió ayer a citar a la ex presidenta Cristina de Kirchner para un trámite procesal, que consiste en la toma de sus huellas dactilares, en la causa de venta de dólar a futuro. En tanto, la ex mandataria deberá concurrir el 25 de noviembre próximo a una oficina del Patronato de Liberados, en los tribunales de Comodoro Py para concretar el trámite. Cabe recordar que la ex presidenta desistió el lunes de apelar la confirmación de su procesamiento en la causa por la venta de dólar futuro y pidió a Bonadio que envíe “con la mayor premura” las actuaciones a juicio

oral para “esclarecer los hechos investigados de manera pública”. El abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, ya había adelantado en declaraciones a “Mañana Sylvestre”, programa que se emite por Radio 10, que Cristina “quiere defenderse en un juicio oral y público”. Asimismo, Cristina de Kirchner pidió el miércoles la indagatoria de empresarios y funcionarios del Gobierno de Cambiemos en el marco de la causa en la que se investiga una denuncia del kirchnerismo por las operaciones de dólar a futuro, que está a cargo del juez Sergio Torres. Cristina tendrá que acudir al juzgado

ubicado en el cuarto piso de Comodoro Py 2002 el viernes 25 y su ex ministro de Economía y actual diputado nacional del Frente para la Victoria, Axel Kicillof, tendrá que hacer lo propio un día antes, es decir el jueves próximo. Por otro lado, el fiscal federal Jorge Di Lello impulsó una investigación a los miembros de la cooperativa El Aldabón, que integra, entre otros, la madre de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Ofelia Willhelm, así como a los “directores y funcionarios” del Correo Argentino cuando se firmó ese convenio para la distribución de correspondencia de Arba.

La requisitoria del fiscal pidió además los legajos de la Inspección General de Justicia para verificar en qué época se firmó el convenio dado que un directivo de la cooperativa aseguró que el acuerdo se habría rubricado cuando el Correo estaba concesionado a la empresa Socma, propiedad de la familia del presidente Mauricio Macri. Se trata de la denuncia que presentó la diputada Elisa Carrió luego del informe del programa televisivo Periodismo para Todos pidiendo que se investigara una presunta “simulación contractual” entre la cooperativa y Arba para un desvío de fondos en detrimento del Correo Argentino.


26 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 ASI LO AFIRMO MAURICIO MACRI DURANTE UNA CONFERENCIA DE PRENSA CON EL PRIMER MINISTRO DE CANADA, JUSTIN TRUDEAU. ADEMAS, ADELANTO QUE CURSARA INVITACIONES PARA QUE MIEMBROS DEL ORGANISMO VISITEN JUJUY

El Gobierno responderá hoy a la ONU por situación de Milagro Sala El grupo de trabajo de Naciones Unidas es el que emitió el informe en el que exige al Gobierno nacional que libere “inmediatamente” a Milagro Sala, que está detenida desde el enero por una causa que fue armada en el marco de un acampe de protesta al gobernador radical Gerardo Morales. ñaló el primer ministro. Trudeau arribó ayer a Buenos Aires, donde permanecerá hasta el viernes, para mantener un encuentro bilateral con el presidente Mauricio Macri, y posteriormente reunirse con empresarios y organismos de derechos humanos. El premier canadiense arribó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, procedente de Cuba, donde realizó una visita oficial. La agenda de Trudeau se abrió oficialmente a las 15 en la céntrica plaza San Martín, donde tuvo lugar una ofrenda floral a los pies del monumento al general José de San Martín. Hoy, Trudeau visitará el Parque de la Memoria donde se prevé que se encuentre con representantes de organizaciones de derechos humanos.

■ Macri adelantó que responderá las exigencias de la ONU sobre Sala.

E

l Gobierno responderá hoy a la ONU por la situación de Milagro Sala, según confirmó el presidente Mauricio Macri en una conferencia de prensa con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. “El viernes (hoy) vamos a contestar el informe del panel de la ONU y además les hemos extendido una invitación a que vengan a visitar Jujuy, la Argentina, y por sí mismos chequear lo que informa Jujuy que se están respetando todos los DDHH y leyes vigentes en la Argentina”, sostuvo. En los próximos días el gobierno de Mauricio Macri extenderá una invitación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, para que visiten a Milagro Sala en la cárcel. Además, dialogarán con los funcionarios judiciales que llevan adelante las distintas causas en su contra y con el gobierno provincial de Gerardo Morales en Jujuy, confirmó el diario La Nación. El grupo de trabajo es el que emitió el informe en el que exige al Gobierno nacional que libere “inmediatamente” a Milagro Sala, que está detenida desde el enero por una causa que fue armada

en el marco de un acampe. Lejos de hacerlo y pese a las críticas, el gobierno no se muestra abierto a obedecer al reclamo y, en su lugar, lavará la imagen invitando a la ONU. Aunque todavía no se sabe la respuesta del organismo. Por otro lado, Macri afirmó que “la Argentina quiere enriquecer el intercambio comercial con Canadá”, al recibir en la Casa Rosada al primer ministro de ese país, Justin Trudeau, quien lleva a cabo una visita oficial al país. “Tenemos que fortalecer las relaciones de intercambio comercial con Canadá y con el resto de los países del continente. Es la mejor forma de crear empleo y solucionar los problemas de pobreza que tenemos”, señaló Macri en una conferencia de prensa que ofreció junto al premier del país norteamericano. Por su parte, Trudeau agradeció a Macri la bienvenida y aseguró que su Gobierno colaborará con la Argentina en la recepción de refugiados sirios. “Contamos con mucha experiencia en el tratamiento del tema de los refugiados y estamos dispuestos a colaborar en este aspecto con la Argentina para que pueda recibir 3.000 ciudadanos de ese país que escapan de la guerra”, se-

Proyecto de Emergencia Social logra avales, pero podría no ser tratado este año El proyecto que declara la Emergencia Social y Alimentaria que obtuvo media sanción en el Senado y fue girado a Diputados comenzó ayer un debate informal en la Cámara baja. Tres de los grandes bloques de oposición, FpV, Bloque Justicialista y el Frente Renovador, adelantaron a ámbito.com que van a acompañarlo aunque dudan que pueda tratarse este año. La iniciativa que declara por un año la emergencia social a nivel nacional, incrementa en ese tiempo 15% las AUH y promueve la creación de un millón de puestos de empleos impone al Estado un costo fiscal superior a los $ 50.000 millones que el Gobierno no está dispuesto a pagar. Desde el Gabinete adelantaron que el Ejecutivo vetará la norma de llegar a lograr su sanción definitiva en el Congreso. Los bloques consultados por este medio coincidieron que hay “voluntad política” para avanzar pero advirtieron que dependerá del ritmo del trámite legislativo de los próximos días. Se trata de una carrera contrareloj porque para llegar a la última sesión del año que sería el 30 de noviembre, debería firmarse el dictamen el 22 de este mes, cinco días hábiles antes de su llegada al recinto. Lo concreto es que proyecto fue girado desde la Cámara alta y aún no fue convocada ninguna comisión. Los bloques sin embargo hace tiempo trabajan en el proyecto que fue impulsado en el Senado por FpV y el GEN. El bloque del FpV está definiendo su estrategia aunque aclararon que hace al menos dos meses su titular Héctor Recalde se reunió con el senador Juan Manuel Abal Medina, impulsor del proyecto y recibieron a organizaciones sociales para reunir más información. El proyecto que logró media sanción con 45 votos a favor (PJ y centroizquierda) frente a 13 en contra (Cambiemos y el PJ disidente), establece además la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario. En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) y organizaciones sociales marcharán este viernes hacia el Congreso para reclamar la aprobación definitiva de la norma que ahora debe debatirse en la Cámara de Diputados.

Denuncian a Macri por administración infiel a raíz de la política cambiaria Diputados del Frente para la Victoria (FpV), denunciaron ayer al presidente, Mauricio Macri, al ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, y al titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por administración infiel a raíz de la política cambiaria. Se trata del mismo delito por el cual el juez Claudio Bonadio imputó a la expresidenta Cristina de Kirchner, al exministro de Economía Axel Kicillof y al

extitular del BCRA, Alejandro Vanoli. En este marco, el grurpo de diputados compuesto por Héctor Recalde, María Teresa García, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Moreno, Diana Conti, y Rodolfo Tailhade, presentaron la denuncia que recayó por sorteo en el juzgado de Daniel Rafecas. La misma toma como antecedentes a la causa denominada “dólar futuro” por la que está procesada la ex presidenta, y

asegura que el actual Gobierno decidió “emplear métodos que la Justicia federal ha considerado delictivos”. “Planteamos en esta denuncia que el presidente Macri, el ministro Alfonso de Prat-Gay, el presidente del BCRA Federico Sturzenegger, el directorio de la entidad, y un número aún indeterminado de funcionarios, llevaron a cabo, y aún lo siguen haciendo, de manera sistemática, concertada y organizada, diversas acciones

violatorias de la carta orgánica del BCRA con el propósito de mantener el precio del dólar a valores inferiores al precio de mercado, provocando enormes perjuicios económicos al estado nacional”, aseguran los diputados. El texto apunta contra el Gobierno actual, y afirma que “la propuesta cambiaria del ahora presidente de la Nación consistía entonces en una ‘salida del cepo sin problemas’, que no generaría una depreciación

del peso argentino porque ya lo estaba de hecho, y por lo tanto no había peligro de alzas generalizadas de precios. Pero nunca mencionó la palabra devaluación”. “Lo cierto es que todos mintieron. Macri, Prat-Gay, Sturzenegger, y todos los voceros del entonces candidato presidencial que se encargaron de ocultar la naturaleza y consecuencias de la decisión tomada”, remarcan los diputados de la oposición.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía DE ACUERDO CON LAS CIFRAS BRINDADAS POR EL INDEC, PARA NO SER INDIGENTE UNA FAMILIA NECESITO EL MES PASADO INGRESOS MENSUALES DE 5.374,56 PESOS. ADEMAS EL ORGANISMO DIO DATOS SOBRE LAS VENTAS EN SUPERMERCADOS Y SHOPPINGS

La canasta básica subió 2,5% en octubre y se necesitó $12.952,69 para no ser pobre La Canasta Básica Alimentaria reúne los artículos que tienen los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para el consumo de un adulto de entre 30 y 60 años durante un mes.

U

na familia tipo necesitó en octubre último un ingreso de 12.952,69 pesos para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, informó ayer el INDEC. De acuerdo con las cifras del organismo, para no ser indigente una familia necesitó en octubre ingresos mensuales de 5.374,56 pesos, para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) según el informe sobre Valoración Mensual de ambas canastas publicado por el organismo de estadísticas. En la medición respecto de septiembre, la CBT registró un aumento del 2,5% respecto de los $12.637,53 que tenía de costo en setiembre último. Desde abril último, mes en que el INDEC reanudó la difusión de este indicador, la Canasta Básica Total aumenta un 14,4% según las cifras del organismo estatal. Por su parte, la CBA registró en octubre un aumento del 1,64% respecto de septiembre último y un alza del 14,4% en los seis meses anteriores. La Canasta Básica Alimentaria reúne los artículos que tienen los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos

imprescindibles para el consumo de un adulto de entre 30 y 60 años durante un mes. En cambio la Canasta Básica Total reúne más alimentos que la CBA, más otros bienes y servicios no alimentarios. Ambas canastas se definen a partir de los hábitos de consumo de la población según se determinan a través de la Encuestas de Ingresos y Gastos de los Hogares del INDEC. El costo de ambas canastas, relevados en el Gran Buenos Aires por el INDEC, se ubicaron por debajo del costo registrado en la capital federal, que fue de 13.334,72 pesos para la CBT, y de 6.675,91 pesos para la CBA, según las cifras de la Dirección de Estadística y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por su parte, el consumo en supermercados tuvo en septiembre un crecimiento interanual del 29,7% y en los centros de compras del 21%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La facturación llegó a los 23.603,4 millones y en los centros de compras o shoppings a los 3.930,1 millones de pesos, a precios corrientes, es decir teniendo en cuenta el impacto de

■ Desde abril último la Canasta Básica Total aumentó un 14,4%.

la inflación. En la medición contra el mes anterior el consumo en los supermercados cae en septiembre 2,6%, mientras que en los centros de compras la retracción llega al 7,5%, también comparado con agosto último.

DEBAJO DE LA INFLACION

Si bien el consumo se va recuperando y el crecimiento de setiembre fue el segundo más alto del año, en la medición interanual, los márgenes de mejora se siguen ubicando por debajo de los niveles de inflación, lo que muestra una retracción en el consumo interno. En los primeros nueve meses

Con cambios, avanza en Diputados rebaja de las comisiones de tarjetas Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto que pone un tope del 2% a los aranceles que cobran los bancos a los comercios por operaciones con tarjetas de créditos y del 1% cuando se trate de tarjetas de débito, con lo cual el tema se podrá tratar previo al fin de sesiones ordinarias. La decisión se adoptó en el plenario de las comisiones de Finanzas y Legislación General, que conducen los macristas Eduardo Amadeo y Daniel Lipovetzky, y al que asistió el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) Osvaldo Cornide, quien anoche había alcanzado un acuerdo con el oficialismo sobre el texto de esta propuesta. Si bien en un principio parecía que el plenario iba al fracaso, finalmente se logró el quórum que permitió llevar a cabo la reunión de los dos organismos asesores del cuerpo y emitir el dictamen, como pedía la Came. El dictamen fue respaldado por Cambiemos, el massismo, el bloque Justicialista y el kirchnerismo, aunque con disidencias parciales, y se redactó en base a un proyecto de Amadeo y Lipo-

vetzky, sin tener en cuenta la iniciativa que había sido aprobada por el Senado. Si hay acuerdo político, la iniciativa podrá ser debatida la próxima semana con el fin de que el Senado pueda convertirla en ley en la última sesión de esa cámara, que se celebrará el 30 de noviembre, aunque los tiempos parecen ser muy ajustados para cumplir la meta de Came. El acuerdo alcanzado entre el oficialismo, la oposición y Came establece que el tope por operación con tarjetas de crédito no supere el 2% y que el tope sea del 1% en el caso que se haga con las de débito. Los bancos no podrán fijar comisiones o aranceles diferenciados entre comercios que pertenezcan a un mismo rubro o con relación a iguales o similares productos o servicios, como sucede en la actualidad entre los grandes y pequeñas firmas, establece el proyecto. La acreditación de los importes correspondientes a las ventas en las cuentas de los establecimientos adheridos se hará en un plazo máximo de 3 días hábiles para las operaciones con tarjeta de débito, puntualiza.

del año la facturación acumulada en los supermercados llega a los 206.008 millones de pesos, 27,1 por ciento por encima de las ventas logradas en el mismo período de un año atrás. En los centros de compras las ventas entre enero y setiembre llegaron a 36.699,8 millones de pesos, lo que representa una

mejora del 24,5% respecto del mismo período del año anterior. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes en los supermercados fueron: Córdoba 34,6%, 24 partidos del Gran Buenos Aires 33,7%, Chubut 32,2% y Ciudad Autónoma de Buenos Aires 32%.


28 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Policiales HENRY DE JESUS LOPEZ LONDOÑO PERMANECIA DETENIDO EN ARGENTINA DESDE OCTUBRE DE 2012. AYER FUE EXTRADITADO A LOS ESTADOS UNIDOS DURANTE UN OPERATIVO SECRETO

Extraditaron a “Mi Sangre” a EE.UU., para ser juzgado por narcotráfico El procedimiento fue con absoluta cautela, al punto tal que López Londoño fue despertado a las seis de la mañana e informado en ese momento de que iba a ser trasladado. “No entendía nada, no emitía sonidos”, explicó el investigador.

H

enry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, detenido en Argentina desde octubre de 2012, fue extraditado a los Estados Unidos donde será juzgado por narcotráfico. El presunto narcotraficante fue abordado en un vuelo a las 7:22 en el aeropuerto de Ezeiza rumbo a los Estados Unidos y bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó a la Policía Federal, Interpol y el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (United States Marshals Service). Mas de cien efectivos de distintas fuerzas de seguridad, dos helicópteros, una ambulancia y bajo el más absoluto secreto, el sindicado capo narco fue subido a un avión privado contratado por la Embajada de Estados Unidos y trasladado hacia el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el Estado de

Florida, donde es investigado por la Justicia de ese país por narcotráfico. La medida se concreta luego de que la Corte Suprema de Justicia hiciera lugar a la petición. El máximo tribunal había confirmado la extradición en setiembre de 2016. En su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó la extradición del capo narco colombiano y calificó al operativo realizado por la Policía Federal como “exitoso”. “Mi Sangre” se encontraba alojado en un sector especial del pabellón 6 del Complejo Penitenciario I de Ezeiza, alejado del resto de la población penitenciaria, monitoreado las 24 horas, hasta cuando iba al baño. Según las fuentes, el procedimiento fue con absoluta cautela, al punto tal que López Lon-

■ En un operativo secreto trasladaron a “Mi Sangre” a EE.UU.

doño fue despertado a las seis de la mañana e informado en ese momento de que iba a ser trasladado. “No entendía nada, no emitía sonidos”, explicó el investigador, quien agregó que el último encuentro íntimo con su mujer había sido el martes. Según la acusación, el ex líder

de la AUC y presunto integrante del cártel Los Urabeños dirigió entre 2006 y 2012 una organización dedicada al tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, México y América Central, y al lavado de dinero producido por esa actividad ilegal. López Londoño fue apresado

el 30 de octubre de 2012 cuando cenaba junto a allegados y custodios en el restaurante “Fettucine Mario”, de Pilar, ya que pesaba sobre él un pedido de captura internacional por una causa en la que lo sindicaban como jefe del mencionado cártel.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general EL GOBIERNO DIO A CONOCER LA INICIATIVA QUE FACILITARA LA ATENCION MEDICA A DISTANCIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN TODO EL PAIS MEDIANTE EL ACCESO A UNA PLATAFORMA ONLINE

Presentaron el programa de salud pediátrica a distancia que coordinará el Garrahan A través de una plataforma conectada a las redes de internet, los centros de salud podrán gestionar consultas, transferir estudios, administrar calendarios y coordinar las agendas de los consultorios virtuales.

E

l Gobierno presentó el Programa Nacional de Telesalud Pediátrica que facilitará la atención médica a distancia de niños, niñas y adolescentes en todo el país mediante el acceso a una plataforma online, durante una visita que el presidente Mauricio Macri efectuó ayer al Hospital

Garrahan. Macri mantuvo desde allí una comunicación vía teleconferencia con el hospital Salvador Mazza, de la ciudad jujeña de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca, donde habló con Agustín de 17 años, primer paciente atendido en una consulta a distancia en tiempo real, y tratado por una afección renal en su provincia sin necesidad de tener que viajar a Buenos Aires. El programa será coordinado por el Hospital Garrahan, en tanto a través de una plataforma conectada a las redes de internet los centros de salud podrán gestionar consultas, transferir estudios, administrar calendarios, coordinar las agendas de los consultorios virtuales y posibilitar que la consulta esté permanentemente disponible para todos los actores intervinientes. La plataforma, además, integrará los equipos de videoconferencia existentes con los nuevos. La meta inicial de esta inicia-

■ Macri en la presentación del Programa Nacional de Telesalud Pediátrica en el Hospital Garrahan.

tiva es abarcar en los primeros meses del año próximo a una población potencial de casi 2 millones de chicos. El programa se pondrá en marcha, en la primera etapa, en ocho establecimientos sanita-

rios de Jujuy, en conjunto con el Garrahan, y se prevé próximamente la incorporación de hospitales y puestos sanitarios de Salta, Tucumán y Santiago del Estero. El objetivo es extender el plan

a 75 hospitales de 12 provincias en 2017 y 23 en 2018, conformando una red de 225 centros de salud. El programa fue diseñado por un equipo de más de 80 profesionales de ambas carteras, el Garrahan y la empresa estatal de soluciones satelitales ARSAT. De este modo, la tarea conjunta permite sistematizar los procesos de asistencia sanitaria a distancia, crear diferentes niveles telemédicos para categorizar los establecimientos de salud y organizar la red nacional interhospitalaria. Respecto de la plataforma online, su desarrollo permitirá realizar consultas a distancia asincrónicas -diferidas en el tiempo- con plazos de hasta 72 horas para dar respuesta, y sincrónicas, en tiempo real. Para ello se establecieron estándares internacionales de ciberseguridad y de respeto al derecho de confidencialidad y privacidad de los pacientes, aseguraron los expertos en la confección del programa .


30 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ACLARO QUE NO ESPERABA QUE SU SUCESOR ACTUE DE LA MISMA FORMA QUE LA ADMINISTRACION DEMOCRATA, PERO SE ESPERANZO CON QUE EL REPUBLICANO NO ADOPTE DECISIONES SIN TENER EL CUENTA “EL LARGO PLAZO”

Desde Europa, Obama aconsejó a Trump que le haga frente a Rusia Trump ha elogiado al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien tras ganar las elecciones mantuvo una conversación telefónica en la que acordaron un retorno “a una cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa”.

D

esde Alemania, la segunda parada de su última gira internacional, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le aconsejó a su sucesor, Donald Trump, que le haga frente a Rusia cuando la potencia amenace con destruir los “valores y normas internacionales”. En una conferencia de prensa junto a la canciller alemana, Angela Merkel, Obama aclaró que no esperaba que Trump actúe de la misma forma que la administración demócrata, pero se esperanzó con que no adopte decisiones sin tener en cuenta “el largo plazo”. “No espero que siga exactamente nuestra fórmula, pero espero que tampoco adopte un acercamiento propio del pragmatismo” y tome decisiones que creen “problemas a largo plazo” simplemente porque parecen “convenientes” en ese momento, manifestó el mandatario desde Berlín. “Si cortamos algunos acuerdos

■ Conferencia de prensa de Obama junto a Angela Merkel.

con Rusia, incluso si hieren a las personas, o violan las leyes internacionales, o dejan pequeños países vulnerables y crean problemas a largo plazo en regiones como Siria, eso significa que solo hemos hecho lo que era conveniente en ese momento”, sugirió Obama. Cuando Obama inició su primer mandato, en 2008, lo hizo con la mira puesta en reiniciar las relaciones con Rusia; pero la intención de Washington

de invadir Siria y la anexión de Crimea por parte de Moscú tensaron las relaciones hasta el colocarlas en los niveles más bajos desde el fin de la Guerra Fría. Por el contrario, Trump ha elogiado al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien, tras ganar las elecciones, mantuvo una conversación telefónica en la que coincidieron en que la relación entre ambos países es “insatisfactoria” y acordaron

un retorno “a una cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa”. Merkel, quien tras las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos se comunicó con Trump para ofrecer su “estrecha colaboración”, aseguró ayer que recibirá a la administración entrante con “la mente abierta”. En su conversación con Trump, la canciller le aclaró que la cooperación prometida

sólo se dará sobre la base del respeto de los valores de “democracia, libertad, respeto por la ley y la dignidad de los seres humanos, independientemente de su origen, religión, género, orientación sexual o puntos de vista políticos”. Trump piensa que el cambio climático es un “cuento chino” y que el acuerdo climático alcanzado en París en 2015 para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero, debe ser renegociado. También rechazó los beneficios del libre comercio, prometió endurecer las normas de aceptación de los refugiados, se quejó de que Estados Unidos pone más dinero que los demás socios de la OTAN y se comprometió a cambiar la estrategia para eliminar al EI. Por su parte, la ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, derrotada por Trump en los comicios, llamó a sus seguidores a seguir organizados y comprometidos para poder superar los próximos cuatro años de gobierno, informó la agencia de noticias EFE. “Los necesitamos. Su energía, su ambición, su talento (...). Sé que no es fácil, sé que durante la última semana mucha gente se ha preguntado si Estados Unidos es el país que pensábamos que era (...). Pero crean lo que les digo, el país lo vale, nuestros hijos lo valen”, dijo en su discurso durante una gala del Fondo de Defensa Infantil.

La OEA apoya el diálogo “con resultados concretos" en Venezuela El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una declaración de apoyo al diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en Venezuela. La declaración, presentada por la Argentina, Brasil, Canadá, Honduras, Estados Unidos, México, Costa Rica y Perú, fue aprobada con las abstenciones de Nicaragua, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Haití, San Vicen-

te y las Granadinas, y Bahamas, así como con las ausencias de Bolivia y la propia Venezuela. La declaración aprobada hoy alienta “al gobierno y a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a alcanzar resultados concretos en un plazo razonable para poner fin a la difícil situación que atraviesa Venezuela”. Además, subraya “la necesidad de que las autoridades constitucionales y todos

los actores políticos y sociales actúen con prudencia y eviten cualquier acto de violencia o amenazas al proceso en marcha”. El gobierno venezolano y la opositora MUD iniciaron el pasado 30 de octubre un proceso de diálogo con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano para tratar de aliviar la crisis política, social y económica que atraviesa el país.

El secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, leyó un mensaje del secretario general, Luis Almagro, que se encuentra de viaje de trabajo en Europa, tras la aprobación de la declaración, indicó EFE. “Esperamos que la mediación del Vaticano en Venezuela restituya la separación de poderes, los derechos electorales del pueblo y el respeto a la Constitución”, apunto Almagro en su mensaje.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ANOCHE SE EMITIO EL CAPITULO ESPECIAL "LA APERTURA DE LAS AGUAS DEL MAR ROJO", QUE SE VIO POR TV A LAS 21 Y FUE PROYECTADO EN PANTALLA GIGANTE EN EL LUNA PARK PARA MAS DE 6.000 FANS

Los fans de “Moisés y los diez mandamientos” llenaron el Luna Park La tira producida por Rede Record, propiedad del obispo evangélico Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, fue el suceso de este año en la televisión abierta: mantuvo un rating promedio de 17.4 puntos.

L

os actores brasileños que encarnan a Moisés, Nefertari, Séfora y Aarón, estrellas de “Moisés y los diez mandamientos”, brindaron detalles del capítulo ‘La apertura de las aguas del Mar Rojo’, que se vio por TV anoche a las 21 y fue proyectado en pantalla gigante en el Luna Park para más de 6.000 fans. La tira producida por Rede Record, propiedad del obispo evangélico Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, fue el suceso de este año en la televisión abierta: mantuvo un rating promedio de 17.4 puntos y se convirtió en el programa más visto del día en el 85 por ciento de sus emisiones. La proyección de ayer, para la que se agotaron las 6.000 entradas gratuitas en una sola jornada, no marca el fin de la ficción: la señal ya adquirió los derechos de televisación de la segunda temporada, que será emitida a continuación del capítulo final de la taquillera primera parte, como una suerte de continuado de amores y traiciones entre seres que obedecen mandatos divinos, aunque sin privarse de las pasiones. “Cuando se emitió este capítulo en Brasil se respiró un clima similar al de un mundial de

fútbol, la gente se juntaba en los bares, en las casas, para celebrar la apertura del Mar Rojo. Esperamos algo parecido aquí”, afirmó sonriente Camila Rodrigues (Nefertari), durante la conferencia de prensa realizada en un hotel porteño. La costosa producción de las escenas del cruce del Mar Rojo, capaz de devolver la libertad al pueblo hebreo y dejar atrás años de sometimiento a Egipto, “demandó casi siete meses dentro de los dos años completos de grabación. Aunque había visto el filme homónimo protagonizado por Charlton Heston, la escena demandó mucha imaginación de mi parte”, afirmó Guilherme Winter (Moisés). Anoche los protagonistas de la tira de 150 capítulos (ya exportada a Polonia, Estados Unidos, Guatemala, Chile, Panamá y República Dominicana) cruzaron entonces las grandes aguas junto a sus devotos. Aquí se consignan algunas curiosidades sobre esta exitosa serie: -Anoche hubo tres pantallas dentro del estadio: una gigante y dos situadas en los laterales, mientras que Telefe ubicó otra pantalla gigante en la calle, para que el público que no consiguió entradas para el especial

■ Los actores de “Moisés y los diez mandamientos’’ presentaron el especial de anoche.

pueda seguir la transmisión desde allí. -El capítulo de anoche tuvo un costo superior a los 300.000 dólares: 400 extras, 120 animales y 240 técnicos transitaron las rampas de 12 metros de altura que generaron el efecto de apertura de los 12 mil litros

de agua empleados en la producción de las escenas. -La productora estadounidense Stargate, responsable de efectos especiales en algunos capítulos de series como “CSI”, “The Walking Dead” o “Revenge” se ocupó del mismo rubro en este capítulo.

-El programa suele tener más de 273.000 menciones de su hashtag oficial en Twitter. -Un capítulo habitual de la ficción tiene un costo aproximado de 250.000 dólares, cifra que a nivel local alcanza para aproximadamente una semana de grabaciones.


32 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy viernes 18 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MEEF suplente turno mañana para la ENI n° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 18 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (1 TM), 91 (1 JC), 154 (1 TT), 160 (1 JC). Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/ TT), 23 (1TM),126 (1 TM). M. Bibliotecario en Esc. 27(M yT).

ESETP 749 El Equipo Normalizador de la ESETP 749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma Cahuasir y Lucas Cabral en forma urgente en horario de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 “Leonardo Agustín Muñoz” Km20 Astra, cita en el local escolar a los padres de la alumna Brenda Salinas, a los efectos que se le harán conocer.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 732: Historia 1º3ª ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. El presente llamado cierra el 21 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel.

4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 3 horas de Educación Física, 2do año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el día 21 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Colegio 723 La dirección del Colegio N° 723 cita a las docenes Paola Demartini y Patricia Santos en carácter de urgente, las mismas deberán presentarse en el Establecimiento hoy viernes 18 de noviembre en horario de 8:30 a 12hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Comunicado Pirotecnia La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Subsecretaría de Fiscalización, comunica a la ciudadanía que de acuerdo a la ordenanza nº 8217/04, todo artefacto pirotécnico para la venta al público, deberá estar debidamente etiquetado, rotulado de fábrica y aprobado para el RENAR, y obligatoriamente debe exhibirse en un espacio específico para los mismos, separados de otros artículos. Asimismo, queda estrictamente prohibida la venta de pirotecnia (cualquiera sea su clase) en la vía pública, y a menores de 16 años. Los comercios habilitados con este rubro, deberán contar con la autorización expedida por la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. El registro para el permiso de venta se encuentra disponible en las oficinas de Avda. Fray L. Beltrán esquina Gregorio Mayo (ex gamelas de YPF), barrio Gral. Mosconi, 2° Piso. El incumplimiento a lo informado precedentemente, dará lugar a la aplicación de multas, decomiso y clausuras comerciales. Por su seguridad y la de su familia, tenga en cuenta las normas de seguridad y calidad al comprar pirotecnia. Evite accidentes.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” cita en forma urgente a la Srta. Pamela Magariños, presentarse en el local escolar en horario de 9 a 14 hs.

Cooperadora Escuela N° 147 La Asociación Cooperadora de la Escuela N° 147 y toda su comunidad educativa, agradecen por la colaboración recibida en el Té/Mate Bingo del Día de la Madre a las siguientes empresas/ comercios: “Termap, CAPSA, Sr. Mario Mansilla, Corium, Casa Nadis, Sr. Adrián Alanis, De La Nona chacinados, ediciones

Pehuén, Centro Estético UMMA, club de Rugby Astra, Transportes Ricardo, Transporte Heidi, panadería San Alfonso, Unión Vecinal barrio Astra, SMS, OKKO, Te estás poniendo Linda, diario El Patagónico, Caramelo Chic, Mi Capricho, Morena, maderera Agroselva, La Espiga Dorada panadería, Todo Moda .com, Han Sachs, Soho, Mujeres Bijou, Isadora, Zoco, Extreme Wash, Guapa y Guapo, asimismo hacen extensivo su agradecimiento al personal de la Institución.

vará a cabo el 3 de diciembre de 8 a12hs.

Escuela 126

La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.

La dirección de la Escuela N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes octubre de 2016 y Fonid octubre y noviembre 2016: Mónica Bellido, Enzo Gómez, M. Soledad Ibáñez y Cristian Leiva, los mismos deberán presentarse de 8 a 14 en la Institución.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702, que funciona en Santos Discépolo N° 480 del Barrio Don Bosco de Km 8 invita a toda la comunidad educativa y a todos aquellos que deseen participar de la elección del nombre de la Escuela. La misma se llevará a cabo el día 22 de noviembre de 8 a 18hs. en la Institución.

Escuela 218 La Escuela Provincial N° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 Andrea Marisa Bladilo, Marcelo Eduardo Pereyra, Clarisa Herrera, Marisa Herrera y Valeria Balbuena. Haberes 2016 Tamara Fernández, Marcelo Eduardo Pereyra y Valeria Balbuena.

Escuela 746 La dirección de la Escuela N° 746 llama a inscripción a Comisiones Evaluadoras para alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios. Turno extraordinario mes de diciembre. Dicha inscripción se realizará desde el 14 al 30 de noviembre inclusive en el horario de 9 a 16 hs. en el establecimiento escolar. Las Comisiones Evaluadoras se realizarán en la semana del 5 al 20 de diciembre del corriente año. Por otra parte la dirección de la Escuela 746 informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar los días sábado 19 y 26 de noviembre de 8 a11 en la Escuela.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” de barrio Las Orquídeas, informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar mañana sábado 19 de noviembre de 9 a 12:30hs. y miércoles 23 de 12:30 a 16hs. en la Escuela. Asimismo mañana sábado 19 se cita también a los Sres. Padres a una reunión informativa. La Evaluación de Aptitudes se lle-

Noelia Villarreal La dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito “Francisco P. Moreno” cita a los padres de la alumna Noelia Abril Villarreal de 1°1ªESB, presentarse en preceptoría en horario de 13 a 16:30hs.

Cita Escuela 766

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito F. P. Moreno” solicita la presencia en vicedirección en horario de 8 a 12 hs., en forma urgente de los padres de los alumnos que a continuación se detallan: Jeremías Moisés Alfaro 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Luciano Gastón Hidalgo Menéndez 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Sheila Luzmila Lavin 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Carla Gómez 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Macarena Vidal 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Franco Saldivia 4° 2ª Economía y Gestión, turno mañana. Por otra parte la dirección de la Escuela llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse en las mesas de examen turno Ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 14 al 18 de noviembre en la Secretaría del Establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16 hs.

Guillermo H.F. Velázquez En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Guillermo Héctor Fabián Velázquez con último domicilio conocido en calle Monseñor Angelelli N° 3070 de esta ciudad debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Eduardo Frydlewicz En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano Eduardo Frydlewicz, con último domicilio conocido en Avda. Patricios N° 1053 de barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Javier Padilla En la comisaría distrito General Enrique Mosconi se solicita el urgente comparendo del ciudadano Javier Padilla con último domicilio en Mza. 42 parcela 3 Km17 de esta ciudad por razones que a su presentación se le harán conocer. (Expte. 51/16/ JPCR).

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos José Carlos Ortiz, con último domicilio conocido en barrio Abel Amaya, calle 475 casa 2.000 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Ticiana Sánchez con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal manzana 19 lote 3 N° 362 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Julián Guillermo Arias con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal calle Lugoni S/N debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Angel Gabriel Romero, con último domicilio conocido en la Iglesia de Dios del barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Escuela 797 La dirección de la Escuela Provincial 797 sita en Huergo y Las Violetas , cita con carácter de urgente a los tutores responsables del alumno Pablo Daniel Huincaleo por motivos que al momento de su presentación se les hará conocer.

Cargos Escuela 760 “La dirección de la ESETP Nª760 (ex ENET 2) convoca a docentes interesados, que se encuentren inscriptos como monotributistas, en desempeñarse como acompañantes pedagógicos (tutores) para los meses de noviembre y diciembre. La escuela dispone de dos cargos para ciclo intermedio y dos cargos para ciclo superior. El contrato es de un monto mensual de $3.000 y una carga horaria de 5 hs. cátedra semanales. Para más información acercarse a vicedirección en horario de 8 a 12 y de 14 a 17. Por otra parte la Dirección de la Escuela convoca a interesados en cubrir cargo de Acompañante pedagógico en : 5 Horas cátedra semanales Ciclo Básico 2ª año Lengua 5 Horas cátedra semanales Ciclo Básico 2ª año Dibujo Técnico 5 Horas cátedra semanales Ciclo Orientado 4ª año Matemática 5 Horas cátedra semanales 5ª año Electrotecnia La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del ANEXO III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial N° 746 informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes, tendrán lugar los sábados 19 y 26 de noviembre en el horario de 8 a11hs en la Escuela.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

San Lorenzo anunció que el 14 de diciembre se firmará el boleto de compra-venta de los terrenos de Avenida La Plata.

Deportes EL CERTAMEN SE REALIZO EN ASUNCION, PARAGUAY

El balonmano nacional es campeón sudamericano con dos chubutenses La jugadora trelewense Martina Torres obtuvo el campeonato con la categoría Menor Femenino, mientras que el profesor comodorense Francisco Silva lo hizo en Cadetes Varones.

C

on la presencia de dos chubutenses, el balonmano argentino logró dos títulos sudamericanos en Asunción, Paraguay. La jugadora trelewense Martina Torres obtuvo el campeonato con la categoría Menor Femenino, mientras que el profesor comodorense Francisco Silva lo hizo en Cadetes Varones. Las chicas derrotaron a Uruguay 26-16 y se quedaron con el Sudamericano Menor Femenino, en el Polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes y el Gimnasio de la Confederación Paraguaya de Handball de Asunción. La penúltima jornada entregó un póker de triunfos, siendo el más destacado el de la selección Menor femenina, que superó a Uruguay y a falta de una fecha por jugar se consagró campeón de la sexta edición del torneo. En el camino hacia su segundo título Sudamericano Menor –el primero General Alvear, Mendoza, 2013–, derrotó en fila a Chile 34-13, Brasil 28-15, Paraguay 26-16 y Uruguay 26-16. Torres (titular en todos los partidos) tuvo una participación destacada, con 4 tantos contra Chile, 1 con Paraguay, 3 con Brasil y 6 con Uruguay. Martina asistió en varias oportunidades a las cinco extensas concentraciones efectuadas por el cuerpo técnico en Córdoba y en Buenos Aires, superando todos los cortes de jugadoras y finalmente quedando en un plantel de 16, y siempre entre las 7 titulares. Por otra parte, en Cadetes Varones está en el cuerpo técnico el profesor comodorense Francisco Silva, quien ya lo había integrado en Menores – donde también lograra el primer puesto en Córdoba 2014 y Misiones 2015–.

■ Selección argentina Menor Femenino.

■ Selección argentina Cadete Masculino.

En esta categoría, Argentina obtuvo el título de mane-

ra invicta, tras vencer a Perú 33-23, empatar con Chile en

el debut en 23, derrotar a Paraguay 27-25, ganarle a Uru-

guay 28-16 y superar a Brasil 28-15.


34 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Rugby LA SELECCION ARGENTINA UTILIZARA MAÑANA EL MISMO PLANTEL QUE ARRANCO EN LA DERROTA FRENTE A GALES

Los Pumas irán sin cambios ante Escocia El pilar comodorense Ramiro Herrera, surgido de Chenque RC, será uno de los titulares en el partido que se jugará en Edimburgo.

E

l entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó ayer que el seleccionado argentino de rugby irá sin cambios en el partido de mañana ante Escocia, en Edimburgo, que se jugará a las 14 (hora de Argentina). Así, Los Pumas alinearán a Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Santiago Cordero, Juan Martín Hernández, Matías Orlando y Matías Moroni; Joaquín Tuculet. En el banco de relevos estarán Julián Montoya, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Leonardo Senatore, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente y Juan Pablo Estelles. El partido se jugará en el estadio Murrayfield, con arbitraje del neozelandés Ben O’Keeffe y como jueces de línea los franceses Jérôme Garcès y Thomas Charabas. Por segunda vez en su trayectoria como entrenador del seleccionado, el entrenador tucumano repetirá la alineación de un fin de semana a otro, ya que eligió a los quince jugadores que utilizó el sábado pasado ante Gales, en Cardiff con derrota por 24 a 20. El antecedente data de este año

■ Los Pumas vienen de perder con Gales de manera ajustada 24-20.

cuando repitió la formación ante Sudáfrica en Nelspruit y luego en Salta. Las variantes estarán en el banco de relevos, con la inclusión de Juan Manuel Leguizamón

y Juan Pablo Estelles, quien se sumó esta semana a los entrenamientos. En el partido con Escocia el apertura Nicolás Sánchez cumplirá 50 tests con la cami-

El torneo Austral Juvenil definió a un campeón Cuando resta por jugarse una fecha para completar el programa del torneo Austral Juvenil de Rugby, de las tres categorías que toman parte de este certamen, sólo una definió a su campeón. Se trata de Patoruzú de Trelew, que en Menores de 16 años, ganó sus ocho partidos y de esa manera se aseguró el título. Cabe destacar que este fin de semana se definirán

las dos restantes categorías. Una de ellas es la de Menores de 15 años, donde el líder es Comodoro RC, mientras que segundo está Deportivo Portugués y más atrás se ubica Patoruzú. Mientras que en la división de Menores de 17, el puntero del campeonato es Bigornia de Rawson, seguido de Chenque RC y luego está Deportivo Portugués.

seta de Los Pumas y, en caso de anotar más de tres puntos, se convertirá en el tercer máximo goleador del seleccionado nacional, sólo superado por Felipe Contepomi y Hugo Porta.

En el historial Argentina supera a Escocia por 10 triunfos a 8. Como visitante será el octavo partido de los argentinos ante Escocia, con ventaja 4-3 para Los Pumas.

> Torneo Juvenil Austral Menores de 15 años Equipo Comodoro RC D. Portugués Patoruzú RC Puerto Madryn Chenque RC San Jorge RC Calafate RC Bigornia RC Trelew RC Draig Goch RC

J

G

E

P

Tf

Tc

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

7 7 6 6 4 3 2 2 2 0

1 0 1 0 0 0 0 0 0 0

0 1 1 2 4 5 6 6 6 8

402 253 305 398 204 88 99 89 161 12

91 124 114 87 299 170 196 263 273 394

+311 +129 +191 +311 -95 -82 -97 -174 -112 -382

Dif Bonus Pts 7 7 6 7 3 3 2 2 1 0

37 35 32 31 19 15 10 10 9 0

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

8 7 5 5 4 3 3 3 2 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 1 3 3 4 5 5 5 6 8

409 267 241 188 195 145 161 127 134 0

69 118 175 202 246 193 171 273 243 160

+340 149 66 -14 -51 -48 -10 -146 -109 -160

8 6 5 4 2 4 2 1 3 0

40 34 25 24 18 16 14 13 11 0

Menores de 16 años Patoruzú Comodoro RC Calafate RC San Jorge RC Bigornia RC D. Portugués Draig Goch RC Trelew RC Puerto Madryn RC Chenque RC

Nota: Chenque R.C. previo al inicio del Torneo Austral Juvenil 2016 comunicó formalmente que no presentaría esta categoría.

Menores de 17 años Bigornia RC Chenque RC D. Portugués Patoruzú RC Draig Goch RC Trelew Comodoro RC Puerto Madryn RC Calafate RC San Jorge RC

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

6 6 5 5 3 3 3 3 2 1

2 1 1 1 0 1 0 0 0 0

0 1 2 2 5 4 5 5 6 7

325 237 215 262 222 157 138 153 135 25

95 111 105 128 155 144 256 209 250 422

+230 +126 +110 +134 +67 +13 118 -56 -115 -397

5 5 4 3 5 3 3 2 1 1

33 31 26 25 17 17 15 14 9 5


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Hóckey LA ACCION TENDRA LUGAR EL DOMINGO EN CANCHA DE COMODORO RC DEL BARRIO ASTRA

En la última fecha regular del certamen que organiza la Asociación Austral se definieron los clasificados para los cruces de semifinales, que se disputarán en todas las categorías excepto Primera Caballeros. Las finales serán el 4 de diciembre.

E

l último domingo terminaron de definirse los clasificados para las semifinales del Torneo Clausura de Campo que organiza la Asociación Austral de Hóckey. Náutico y Calafate terminaron en primer o segundo lugar en cada una de las categorías y el resto de los clubes batallaron para incluirse en los cruces. En Sub 14, Rada Tilly venció 3-1 a Deportivo Portugués y se quedó con el primer lugar. Se enfrentará a San Jorge que empató con Comodoro y quedó 4to. Calafate (2ndo) se medirá justamente contra

AAH

El torneo Clausura de Campo jugará este fin de semana las semifinales “

> Panorama (7a fecha) Cancha: Calafate. Sub 14 - Calafate 4 / Chenque 0. - Náutico Rada Tilly 3 / Deportivo Portugués 1. Sub 16 - Calafate 6 / Chenque 0. - Náutico Rada Tilly 9 / Deportivo Portugués 0. Sub 18 - Calafate 2 / Chenque 1. Primera Damas - Náutico Rada Tilly 6 / Deportivo Portugués 0. - Calafate 8 / Chenque 0.

Cancha: Comodoro RC Sub 14 - Santa Lucía 3 / Laprida 1. - Comodoro 0 / San Jorge 0. Sub 16 - Santa Lucía 0 / Laprida 0. - Comodoro 5 / San Jorge 2. Primera Caballeros - Deportivo Portugués 0 / San Jorge RC 0. Intermedia - Santa Lucía 3 / Laprida 0. Primera Damas - Comodoro 2 / San Jorge 0. - Sarmiento 0 / Hóckey Universitario 1.

> Programa para el domingo (semifinales) Cancha: Comodoro RC 8:30 Calafate vs Comodoro; Sub 18. 9:45 Náutico Rada Tilly vs Chenque; Sub 18. 11:00 Calafate vs Comodoro; Sub 14. 12:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Sub 14. 13:00 Calafate vs Chenque; Sub 16. 14:00 Náutico Rada Tilly vs Comodoro; Sub 16. 15:00 Calafate vs Comodoro; Primera Damas. 16:15 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Santa Lucía; Intermedia. 18:30 Comodoro vs Jorge Newbery; Intermedia.

las de Astra que quedaron terceras. En Sub 16, Calafate goleó a Chenque y se aseguró el primera lugar. A las de El Trébol de todas maneras les alcanzó con los puntos obtenidos a lo largo del torneo y quedaron en 4to lugar, por lo que ambos equipos volverán a enfrentarse el domingo. El otro cruce será entre Rada Tilly (2ndo) y Comodoro que goleó a San Jorge y superó en la tabla a Chenque por diferencia de goles. Al participar solo cuatro equipos en Sub 18, no hubo que luchar por un lugar en los cruces pero sí por la ubicación. De esta manera, Náutico (1º por diferencia de gol) enfrentará contra

Chenque (4º) y Calafate (2º) contra Comodoro (3º). En intermedia solo se quedó afuera Laprida. Calafate (1º) vs. Santa Lucía (4º) y Comodoro (2º) vs. Newbery (3º), serán los cruces. En Primera damas, Rada Tilly goleó a Portugués por 6-0 y se aseguró el 1º lugar de la tabla general. Enfrentará a San Jorge, que perdió 2-0 contra Comodoro pero superó a las lusitanas en la tabla por diferencia de gol. Calafate tampoco tuvo piedad contra Chenque (8-0): las heptacampeonas quedaron segundas y enfrentarán a Comodoro en busca de su octava final consecutiva. Todos los partidos se jugarán en la cancha de Como-

■ Las chicas de Rada Tilly jugarán una de las semifinales en Primera.

doro Rugby Club en Astra, y por primera vez, para que no jueguen dos categorías del mismo club de manera consecutiva, se dispuso un cambio en el orden de los partidos. De esta manera en primer término se jugarán los dos partidos de Sub 18, luego los de Sub 14, Sub 16, Primera Damas e Intermedia para finalizas. Las finales están previstas para el 4 de diciembre en el predio de Calafate.


36 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Náutica LO DICTARAN MARCELO WEINER Y DIEGO CABALLERO

Se viene el Curso de Conductor Náutico en el “Comandante Espora” Hoy tendrá lugar la charla informativa, a partir de las 19:00, y la capacitación se realizará desde la semana próxima, a lo largo de un mes.

E

l Club Náutico Comandante Espora se prepara para recibir al Curso de Conductor Náutico, que se

desarrollará desde la semana próxima y durará alrededor de un mes, con dos clases teóricas y prácticas por semana.

El Super 8 solidario de básquet comienza hoy en el Socios Esta noche desde las 20 dará comienzo en el club Gimnasia y Esgrima el torneo Super 8, certamen solidario de la mano de Comodoro Básquet. La fase clasificatoria de este certamen se jugará hoy, mañana y el domingo en paralelo en ambas canchas (Socios Fundadores y auxiliar). Mientras que el 26 y 27 de este mes se disputarán las instancias finales. El grupo A está integrado por Ortopedia Díaz Vélez, Rojo 7000, La Fede 80 y Los Andes, mientras que el B lo conforman Sitel, Jardín Canté Pri, Chocolates y Street Dogs. Luego de disputada la fase de grupos, los dos primeros de cada zona jugarán la ronda Campeonato y los dos restantes de cada grupo disputarán la zona Estímulo. Además, se pide a todos los jugadores y público que se acerque y ver la posibilidad de llevar algún elemento de limpieza. La idea es juntar lo más posible para luego entregarlo también al Hospital Regional.

> Programa Hoy 20:00 Chocolates vs Street Dodgs. 20:00 Sitel vs Jardín Canté Pri. 21:30 La Fede 80vs Los Andes. 21:30 Rojo 7000 vs Ortopedia Díaz Vélez.

Mañana 19:00 Sitel vs Chocolates. 19:00 Street Dodgs vs Jardín Canté Pri. 20:30 Ortopedia Díaz Vélez vs La Fede 80. 20:30 Los Andes vs Rojo 7000.

Domingo 20:30 La Fede 80 vs Rojo 7000. 20:30 Ortopedia Díaz Vélez vs Los Andes. 22:00 Sitel vs Street Dogs. 22:00 Jardín Canté Pri vs Chocolates.

■ El curso sigue las exigencias de Prefectura, para que las embarcaciones a motor puedan salir a navegar al mar, lagos y ríos.

La capacitación estará a cargo de Marcelo Weiner y Diego Caballero, quienes hoy a las 19:00 darán una charla informativa a quienes ya se han inscripto. Sobre el curso, Caballero explicó: “Se sigue un programa

que exige Prefectura Naval Argentina, para salir a navegar en lagos, ríos y mar con embarcaciones a motor. Este curso te prepara para ir a rendir el examen a Prefectura”. El arancel es de 5.000 pesos y la charla de hoy servirá para

organizarse. “Sobre la base de los horarios de cada asistente, se acomodan los grupos en turnos. La idea es arrancar la otra semana y el curso está planificado para un mes, con dos clases semanales de teoría y práctica”, señaló.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL PLANTEL INICIARA DESDE MAÑANA UNA GIRA DE CUATRO PARTIDOS

Gimnasia viajó a Bahía Blanca Archivo / elPatagónico

Será para visitar a Bahía Basket por una nueva jornada de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Luego visitará a Quilmes, Peñarol y más tarde a San Lorenzo, el actual defensor del título. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajó anoche a Bahía Blanca para visitar mañana a Bahía Basket en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García iniciará mañana una gira que comprenderá cuatro partidos. Luego de jugar con los bahienses, Gimnasia visitará el lunes a Quilmes de Mar del Plata, el miércoles se presentará en el Polideportivo “Islas Malvinas” ante Peñarol, también de la

■ Matthew Shaw con el balón marcado por Alejandro Diez en el triunfo del último domingo de Gimnasia ante Peñarol en el Socios Fundadores.

misma ciudad. Cabe destacar que tanto el partido de mañana (a las 21:00) como el del miércoles (20:45) se televisarán por la señal de TyC Sports. El cuarto partido

de esta gira será el viernes 25 ante San Lorenzo de Almagro, el actual campeón. Gimnasia se encuentra segundo en la Conferencia Sur con 10 triunfos y sólo 3 derrotas.

Se encuentra pasando por un gran momento deportivo ya que hilvanó ocho triunfos consecutivos, que le permiten estar como escolta del equipo de Boedo y con las ilusiones de

poder clasificarse para el Super 4. Ese torneo lo jugarán los cuatro mejores de la fase inicial, es decir los dos primeros de la Conferencia Sur y los dos de la Norte. El plantel “mens sana”, que aguarda por la recuperación del pivote Diego Romero, viajó anoche a Bahía Blanca con la siguiente delegación: Nicolás De los Santos, Jonathan Machuca, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Juan Fernández Chávez, Estefano Simondi, Enzo Amado, O’Louis Mc Cullough, Lotanna Nwogbo y Matthew Shaw. El cuerpo técnico, que encabeza Gonzalo García, se completa con Martín Villagrán (asistente técnico), Claudio Alvarez (preparador físico), Nolberto Cifuentes (utilero), mientras que el jefe de equipo es Alejandro Paincho. El partido que se jugará mañana desde las 21:00 y que será también transmisión de Radio Del Mar (98.7) contará con el arbitraje de Alejandro Chiti y Oscar Britez, y se jugará en el Osvaldo Casanova de Bahía Blanca.


38 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LA ACCION TENDRA LUGAR EN EL GIMNASIO DE LA EX ENET 1

Doce serán los partidos que se jugarán desde las 14.

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia

Archivo / elPatagónico

La Asociación Promocional seguirá mañana con su certamen Clausura > Programa para mañana En el gimnasio de la Escuela 749 (ex ENET 1) 14:00 Casino Club vs Los Ases; Infantil 2005, 7ª fecha. 14:40 Racing Comodoro vs Juanes Motos; Infantil 2005; 9ª fecha. 15:20 Lanús vs Juanes Motos; Menor, 7ª fecha. 16:00 Casino Club vs El Lobito; Menor, 7ª fecha. 16:40 Sport Boys vs Juanes Motos; Cadete, 7ª fecha. 17:30 Juan XXIII vs Los Ases; Cadete, 7ª fecha. 18:20 Sport Boys vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 8ª fecha. 19:10 La Cigarra vs El Pocho; Juvenil Honor, 8ª fecha. 20:00 Casino Club vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 8ª fecha. 20:50 El Lobito ‘A’ vs UOCRA; Juvenil Honor, 8ª fecha. 21:40 Flamengo vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 8ª fecha. 22:30 La Super vs Olimpo; Juvenil Honor, 8ª fecha.

Las divisiones promocionales de la Liga Municipal cierran el año El domingo en el gimnasio municipal N° 2, las categorías promocionales cerrarán la segunda etapa de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Desde las 14 se llevará adelante la entrega de premios. El campeonato infantil que fue coordinado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes cerrará un nuevo capítulo que tuvo como únicos protagonistas a las categorías for-

mativas de Comodoro Rivadavia. El último fin de semana se conocieron a los campeones de las divisiones competitivas 2004, 2005, 2006. Los consagrados fueron Ferro (2004), Km8 A (2005) y CAFA Rojo (2006). En esta oportunidad, el domingo en el gimnasio 2, jugarán su última fecha las categorías participativas y recreativas de la Liga Infantil.

> Programa para el domingo Lugar: Gimnasio Municipal N° 2 Cancha 1 10:00 Gimnasio 3 vs Gimnasio 1 (2007) 10:30 Ferro vs Municipal 722 (2007) 11:00 Municipal 722 vs Portu A (2008) 11:30 Ferro vs Gimnasio 3 (2008) 12:00 Kilómetro 5 vs Ceferino (2009) 12:30 Kilómetro 14 vs Ceferino (2009) 13:00 Ferro vs Gimnasio 3 (2010) 13:30 Escuela 211 vs Club Palazzo (2010) Cancha 2 10:00 Escuela 211 vs Kilómetro 8 (2007) 10:30 Kilómetro 5 vs Gimnasio 1 (2008) 11:00 CAFA vs Ceferino (2008)

11:30 Kilómetro 8 vs CAFA Blanco (2009) 12:00 Municipal 722 vs CAFA Rojo (2009) 12:30 Kilómetro 5 vs Gimnasio 1 A (2010) 13:00 Gimnasio 2 vs Comunitarios (2010) 14:00 Entrega de premios Cancha 3 10:00 Kilómetro 5 vs CAFA (2007) 10:30 Club Palazzo vs Laprida (2007) 11:00 Kilómetro 14 vs Laprida (2008) 11:30 Portu B vs Escuela 211 (2008) 12:00 Escuela 211 vs Gimnasio 1 (2009) 12:30 Club Palazzo vs Portugués (2009) 13:00 CAFA Rojo vs Gimnasio 1 B (2010) 13:30 CAFA Blanco vs Ceferino (2010).

dio a conocer ayer la programación que llevará a cabo este fin de semana por el torneo Clausura 2016 en sus diferentes categorías. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en el gimnasio de la ex ENET 1 y en total se disputarán doce partidos. La actividad se pondrá en marcha a las 14 con el partido en-

■ El fútbol de salón de la Asociación Promocional jugará mañana una docena de partidos en el gimnasio de la ex ENET 1.

tre Casino Club y Los Ases que corresponde a la séptima fecha de la categoría Infantil 2005. Luego la acción continuará durante toda la tarde previendo finalizar la misma pasadas las 23.

Se viene el final de la Clasificatoria 2017 en la CAI El próximo domingo 20 y el 27 de este mes se disputarán los últimos 19 encuentros para finalizar la Clasificatoria 2017 del fútbol de salón de la Comisión de Actividades Infantiles. y por ende el calendario anual del torneo organizado por la entidad “azzurra”. El 20 se jugarán doce partidos desde las 10:45, mientras que el 27 serán 7 encuentros desde las 11:15.

> Programa para el domingo Hora 10:45

11:50

12:40

13:30

Cancha

Categ.

Partido

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

2006 2007 2008 2009 2007 2009 2008 2008 2009 2007 2009 2009

EFCA Huracán vs. Los Tigres de Lanús EFC Asturiano vs. CI Luz y Fuerza EMC Huergo vs. Catamarca Dream Team vs. EMC Huergo PM Cumpleaños vs. Def. P. Truncado Catamarca vs. Lanús Catamarca vs. Lanús blanco Chacarita vs. EFCA Huracán La Super vs. El Fogón Def. P. Truncado vs. Los Amigos EFCA Huracán vs. Catamarca Lanús vs. Chacarita

> Programa para el domingo 27 Hora Cancha 11:15 12:20 13:10 14:00

1 2 1 2 1 2 1

Categ.

Partido

2008 2006 2007 2007 2008 2008 2007

Nueva Generación vs. Lanús blanco Los Tigres de Lanús vs. EMC Huergo CI Luz y Fuerza vs. Los Amigos Dream Team vs Chacarita EFCA Huracán vs. Dream Team EMC Huergo vs. Catamarca CA Rada Tilly vs. EMKm 5.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL GRAN PREMIO CORONACION SE CORRERA EL 26 Y 27 DE ESTE MES EN EL “OSCAR CABALEN” DE ALTA GRACIA

Agustín Canapino, líder del campeonato y Matías Rossi, con quien pelea por el título estarán durante la presentación que se realizará en Córdoba.

Super TC2000

El martes se va a presentar “La batalla final” del Súper TC2000 E

l martes, a las 12:00, en el auditorio del diario La Voz del Interior de Córdoba, se llevará a cabo el lanzamiento del Gran Premio Coronación que se disputará los días 26 y 27 de noviembre en el autódromo Oscar Cabalén. De encuentro participarán el puntero del campeonato Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), su retador Matías Rossi (Toyota Team Argentina), el piloto cordobés Ignacio Julián (Equipo Renault Sport), Carlos Merlo (Equipo Fiat Petronas), el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes Oscar Dertycia, Gabriel Raies integrante del directorio de la agencia Córdoba Turismo (en representación del presidente de ese ente Julio Bañuelos) y el vicepresidente del autódromo cordobés, Oscar Cabalen (h). En el evento, que será transmitido en vivo vía streaming por www.super-tc2000.com.ar ; por www.carburando.go ; por www.campeones.com.ar; por www.mundosportracing.com

y por www.ndm-agencia.com. ar se brindarán todos los detalles del Gran Premio, donde no sólo se consagrará en nue-

El Turismo Nacional inicia la actividad en Posadas El Turismo Nacional (TN), con sus clases 2 y 3, iniciará hoy su actividad en el autódromo de Posadas, Misiones, de caras a la undécima fecha de su calendario, que se correrá el domingo. Hoy, la actividad se concentrará en la Clase 2, con dos tandas de entrenamientos, a las 11:30 y 13:30, y luego la primera clasificación a las 16:10, al trazado de 4.370 metros de extensión. Desarrolladas diez fechas del campeonato, está al frente de la Clase: Emanuel Moriatis (Focus), 243 puntos; seguido por Leonel Pernía (Linea), 195; Jonatan Castellano (Cruze), 175. Completan los seis primeros: Luis Estivil (Lancer), 167; Matías Rossi (C4 Lounge S), 156; y Fabián Pisandelli (Cruze), 147. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Clio), 231; seguido por Pedro Boero (Clio), 203; y Pablo Ortega (Palio), 178. Luego se encolumnan, Agustín Herrera (Trend), 170; Nicolás Posco (Fiesta Kinetic), 146; y Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic), 139.

vo campeón argentino y sudamericano de Súper TC2000 sin también que se definirán

los monarcas de Fórmula Renault 2.0 y de Fiat Punto Abarth Competizione.

■ Matías Rossi y Agustín Canapino, los protagonistas de la definición del Super TC2000.


40 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Boxeo SERA EN LA VELADA QUE SE LLEVARA A CABO EN QUILMES Y QUE SERA TRANSMITIDA POR LA SEÑAL DE CABLE DE CN23

“La Joya” Chaves pelea con el cordobés “Luifa” Zárate Será un combate pactado a diez rounds y se llevará a cabo en el estadio del Club El Porvenir.

E

l bonaerense Diego “La Joya” Chaves, ex campeón interino Welter de la AMB, se medirá esta noche con el cordobés Luis Zárate, en una pelea pactada dentro de la división Superwelter y sin título alguno en juego, que se disputará en la ciudad de Quilmes. La velada se desarrollará en el estadio del Club El Porvenir de Quilmes (Moreno 1223), y será televisada en directo desde las 22 por la señal de cable de CN23 y por el portal: www. cn23. “La Joya” Chaves volvió a

■ Diego Chaves volverá a pelear esta noche.

combatir el 22 de julio pasado tras 19 meses de inactividad cuando derrotó por nocáut técnico en el quinto round al veterano cordobés Jorge “Chino” Miranda, en una pelea celebrada en la ciudad de Moreno.

El boxeador de San Miguel, de 30 años, había disputado su última pelea el 13 de diciembre de 2014 en Las Vegas, cuando empató en un fallo dividido y discutido ante el local Timothy Bradley, ex campeón Su-

perligero y Welter del CMB y OMB. Chaves luego iba a enfrentar al invicto inglés Kell Brook, actual campeón Welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), pero el británico su-

“La Pantera” Farías y Marisa Núñez se suben a la balanza Las bonaerenses Erica “La Pantera” Farías, titular Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y la retadora tandilense Marisa Núñez, efectuarán hoy el pesaje reglamentario para la pelea que disputarán mañana en la ciudad de San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires. “La Pantera” Farías y “La Brava” Núñez su-

birán a la balanza para realizar la tradicional ceremonia del pesaje oficial a las 12 en el Polideportivo Municipal No 1 del partido de San Fernando. La división Superligero tiene un límite de 63,500 kilos. “La Pantera” Farías pondrá en juego el título Superligero del CMB, que retuvo en Rosario en un fallo unánime en 10 rounds ante

la local Victoria “La Leona” Bustos el 30 de julio pasado, tras un año de inactividad. Por su parte, “La Brava” Núñez (7-6-2/ 0 ko), fue campeona Superligero versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que resignó cuando fue derrotada por la bonaerense de La Matanza Celeste Peralta el 14 de mayo pasado.

frió una lesión que lo obligó a suspender la pelea programada para el sábado 24 de octubre de 2015 en el Arena de Sheffield de Inglaterra. Desde entonces, Chaves (24-2-1/20 ko) entró en conflicto con el promotor Osvaldo Rivero, su ex agente, tras la suspensión del combate ante Brook, por lo cual el púgil estuvo inactivo hasta julio pasado. Con el objetivo de obtener otra oportunidad mundialista, Chaves, ex integrante del equipo nacional amateur, se probará con “El Luifa” Zárate (29) un boxeador de buena técnica y un interesante récord de 23 peleas ganadas (12 ko), y tres reveses. En el combate de semifondo, dentro de la categoría Mosca, el invicto formoseño radicado en Florencio Varela, Junior “El Demonio” Zárate (4-0-0/ 2 ko), ex integrante del equipo nacional “Los Cóndores”, combatirá con el bonaerense de Chascomús, radicado en La Plata, Fabián Claro (4-7-4/ 1 ko). En tanto, el neuquino Martín Matamala (7-2-0/ 1 ko) y el porteño Adrián Torres (5-1-0/ 1 ko), se cruzarán en un pleito dentro de la división Superligero. MIGUEL BARRIONUEVO DEFIENDE SU TITULO El púgil catamarqueño Miguel Barrionuevo, campeón argentino de los Welters, defenderá hoy el título ante el retador bonaerense Elías Vallejos, en una pelea que se llevará a cabo en la ciudad de Catamarca. La velada se desarrollará en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú de la capital catamarqueña, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. “La Joya” Barrionuevo (303-2-1 SD/ 20 ko), noveno en el ránking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), donde el campeón es el estadounidense Danny García, expondrá en juego el cinturón nacional Welter ante el bonaerense Vallejos (20-5-1/ 4 ko). En el pleito de semifondo, en división Superpluma, el invicto cordobés José Matías Romero se medirá con el bonaerense de Zárate Pablo Ezequiel Rodríguez.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Tenis EL EQUIPO NACIONAL DE COPA DAVIS CUMPLIO AYER SU ULTIMA PRACTICA EN EL PAIS

Argentina viaja a Zagreb para buscar un título jamás logrado Argentina practicó ayer por última vez en Buenos Aires y hoy viajará rumbo a Zagreb para jugar del 25 al 27 de noviembre ante, el local, Croacia por el título de la Copa Davis de tenis, algo que no consiguió en la historia.

■ Guido Pella se saluda con su capitán Daniel Orsanic.

J

uan Martín Del Potro (38), Federico Delbonis (41), Guido Pella (59) y Leonardo Mayer (138) son los elegidos por el capitán Daniel Orsanic para encarar la gran final, el objetivo tras cuatro derrotas: 1981 (Estados Unidos), 2006 (Rusia), 2008 (Argentina) y 2011 (Sevilla, España). La práctica se llevó a cabo en el edificio Le Parc, del barrio porteño de Palermo, cuyas instalaciones disponen de canchas techadas con condiciones muy similares a las que habrá en el país balcánico (superficie de carpeta, rápida). El único ausente fue Mayer,

quien está jugando el Challenger de Brescia en Italia, algo que le pidió Orsanic, ya que ese certamen se juega en un escenario parecido al de Croacia. Acompañando a los cuatro protagonistas estarán el santiagueño Marco Trungelitti y el juvenil Axel Geller, que viajarán como sparrings. El equipo argentino partirá hoy a las 14:15 desde Ezeiza y durante el fin de semana los entrenamientos se realizarán en una sede alternativa, mientras que el lunes ya comenzarán a practicar en el Zagreb Arena, donde tendrá punto final esta historia.

Novak Djokovic avanzó invicto a las semifinales de Masters de Londres El serbio Novak Djokovic, el defensor del título, avanzó ayer invicto a las semifinales del Masters de Tenis de Londres, tras derrotar al belga David Goffin por 6-1 y 6-2, en un partido por la tercera fecha del Grupo Ivan Lendl. Djokovic (2), quien ya estaba clasificado para la ronda de los cuatro mejores antes del partido, necesitó sólo 69 minutos para derrotar a Goffin (11 y que había entrado como sustituto del lesionado francés Gael Monfils), se medirá en la próxima instancia con el segundo del Grupo John McEnroe, cuyos últimos partidos se llevarán a cabo hoy entre el escocés Andy Murray (1) ante el suizo Stan Wawrinka (3), y el japonés Kei Nishikori (5) contra el croata Marin Cilic (7). El serbio recuperará el número uno del ránking, que perdió recientemente a manos del británico Andy Murray, si logra encadenar su quinto título en el Masters. Por su parte, el canadiense Milos Raonic (4) también avanzó a las semifinales del torneo al vencer al austríaco Dominic Thiem (9) por 7-6 (7-5) y 6-3.


42 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

Juegos Binacionales LA DELEGACION PROVINCIAL QUIERE INSTALARSE EN EL PODIO

Finaliza la 25ª edición en la región chilena del Bío Bío, donde nuestra provincia busca su lugar en el podio. El básquet femenino es finalista, mientras que el masculino y el vóley femenino van por el bronce. La natación y el vóley masculino también se destacan.

H

oy concluirá la versión 2016 de los Juegos Binacionales de la Araucanía, desarrollados en la Región del Bío Bío, en donde Chubut busca su lugar en el podio. Ayer, Chubut pasó a la final de básquet femenino en un hecho histórico. Por otro lado, no pudieron acceder a la definición los equipos de básquet masculino ni vóley femenino. El vóley masculino buscaba su pase a la final por la noche y la natación casi se aseguró el título en ambas ramas. Para la definición de los Juegos de hoy no hay margen de error, ya que Chubut disputará el título con Río Negro y la delegación local, y por ello cada punto hasta el final será vital.

HISTORIA Y EMOCION

La nota del día la brindó el equipo de básquet femenino dirigido por Gustavo López, que no sin sufrir, venció a su par de Araucanía y es finalista por segunda vez en la historia de esta competencia (la primera fue en 2003). Fue triunfo por 57-44, después de estar diez puntos abajo en el tercer cuarto, y hoy jugará por el título ante Los Ríos, que en la otra semifinal venció a Río Negro 74-58. El partido fue en su mayoría cuesta arriba para las chicas chubutenses, que sintieron el rigor físico de la seguidilla de juegos (6 en cuatro días), sumado a la tensión que genera un partido en estas instancias. Tras un primer cuarto en el cual el elenco chubutense se fue al descanso por la míni-

ma, las chilenas mejoraron en defensa y la efectividad en lanzamientos a distancia y pasaron al frente. Dominaron el segundo y tercer cuarto, en el que llegaron a estar 10 puntos arriba, a falta de 5 minutos y la historia parecía cerrarse allí. Pero el corazón de las chicas chubutenses pudo más y con un gran esfuerzo lograron revertir el juego a poco del final, en un cierre espectacular y con un parcial de 22-4 en los últimos diez minutos, que marcó el vuelco de un partido que parecía que se escapaba. Tras el final y las lágrimas de la emoción por este logro, las chicas comenzaron a pensar en duelo decisivo, que se jugará hoy desde las 15:00, en el Gimnasio del Club Deportivo Alemán. Como dato importante a tener en cuenta, vale recordar que estos dos equipos se vieron las caras en la primera ronda y Chubut venció a las chilenas por 52-43, aunque hoy será otra historia, que ojalá se repita.

POR EL PODIO

Para el básquet masculino no fue una buena tarde la de ayer en Concepción. Jugando un mal partido ante La Pampa cayeron por un marcador final de 56 a 49, en una de las semifinales disputadas en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, y ahora deberán conformarse con quedarse con el tercer puesto del podio. Los chicos chubutenses estuvieron abajo en el marcador durante gran parte del cotejo y si bien mejoraron ostensible-

Prensa Chubut

Chubut va por todo en el cierre de la Araucanía

■ Las chicas del básquet lograron una histórica clasificación a la final.

mente para el inicio del último cuarto (35-40), la falta de puntería en los minutos finales los dejó afuera de la pelea por el oro. Un par de pérdidas en ofensiva cuando caían por tan solo un punto (48 a 47) con algo más de un minuto por jugar, sirvieron para que La Pampa aproveche esa nueva desconcentración estirando el marcador a su favor y festejar el pase a la final. Ahora será el momento de pensar en el último partido que les da la posibilidad de colgarse una medalla y además, sumarle puntos a la delegación deportiva de Chubut en su lucha por el título regional continental. Hoy a partir de las 11:00 enfrentará al perdedor de Río Negro y Neuquén, que jugaban a última hora, en el Gimnasio Municipal de Concepción. El vóley femenino también había llegado a instancias de semifinales tras jugar una muy buena ronda regular, pero le tocó encontrarse con un rival muy fuerte como Neuquén, que no le dio chances y lo venció por un contundente 3-0, con parciales de 25-18, 25-16 Y 25-7. Ahora, las chicas deberán mentalizarse para el partido del viernes por el tercer puesto, el cual será clave para las aspiraciones chubutenses en la tabla general. El rival saldrá del perdedor de la otra semifinal que al cierre de la jornada disputaban Río Negro y Bío Bío y el duelo será a las 9:30, en el Gimnasio de la Universidad de Concepción. El otro semifinalista chubutense era el equipo de vóley masculino, que al cierre de la jornada enfrentaba a Río Negro, en un partido clave para las aspiraciones de cada una de las provincias de quedarse con esta 25ª edición de los Juegos de la Araucanía, dado que son rivales directos en la pelea por los primeros lugares.

MAS MEDALLAS

La natación chubutense sigue dominando sin problemas en ambas ramas y se encamina al título. Ayer, Julieta Lema fue plata en 100 metros pecho y Julieta Velázquez bronce en la misma prueba. En 100 espalda, Ariel Ongarato se colgó el oro y “Juani” Peláez la de plata en 1.500 libres. Además, hubo doble podio para Chubut en 50 metros libre femenina, ya que Julieta Lema fue oro y María José Hildebrandt bronce. La misma Hildebrandt volvió a subirse al podio en 200 metros combinados, para colgarse la medalla de bronce. En atletismo, Gonzalo Wang se impuso en la prueba de 110 metros con vallas y obtuvo la primera medalla de oro de Chubut en estos juegos. Registró un tiempo de 15,87. Además Santiago Wang terminó quinto en 200 metros llanos, Marcos Galindo sexto en lanzamiento de martillo y la posta masculina de 4x400 se quedó con el quinto lugar. En mujeres, Denisse Luna conquistó la medalla de oro en salto triple, prueba en la cual registró una marca de 11,20. En tanto Paula Martínez fue séptima en la final de 800 metros llanos y misma posición ocupó el equipo de mujeres en la posta 4x400. Por la noche se realizaba la prueba pedestre con la que concluía la actividad. Hasta el momento Chubut se ubica sexto en la general de damas y quinto en varones. En el cierre del judo, Aylén Gallardo en la categoría de 70 kg clasificó a semifinales, pero no pudo ante la rionegrina Dahara Miguel, en el combate que daba el pase a la final. De este modo, la chubutense accedió al bronce.

SIN PODIOS

En Arauco, Chubut cerró su

participación en ciclismo logrando el cuarto lugar de la clasificación general, detrás de Bío Bío, el campeón, Los Lagos y Río Negro. En la última prueba del torneo, el chubutense Franco Pazos se ubicó en el tercer escalón del podio tras las 18 vueltas al circuito callejero, para completar los 60 kilómetros, escoltando al vencedor de Los Lagos y su escolta de Bío Bío. Si bien Chubut marcó el mismo tiempo que estos en la prueba poniendo a varios ciclistas entre el lote de punta, esto no fue suficiente para sacar del podio a Río Negro, que se quedó entonces con el bronce por equipos. Sin dudas que para el equipo, integrado por Adrián Ojeda, Franco Pazos, Nicolás Jara, Edgar Parada y Germán Walker, está fue una magnífica experiencia pensando a futuro, sobre todo porque gran parte de ellos tienen aún un par de años para defender la casaca chubutense. Como saldo, Chubut subió dos veces al podio de los vencedores. El del miércoles con Edgar Parada siendo el más rápido en la prueba contrarreloj individual, y la de ayer al mediodía, con Pazos marcando el rumbo a sus compañeros durante gran parte de la prueba callejera. El equipo de fútbol de Chubut ganó un duelo clave ante Río Negro por la Liguilla del quinto puesto. Fue 1-0 con gol de Kendry Tejada en un duelo cerrado y con pocas situaciones de gol. Con este resultado, Chubut jugará hoy ante Santa Cruz (que superó a Los Lagos 2-1) en el duelo que definirá el quinto lugar de la tabla general. El partido será a las 13:00 en el Estadio Municipal de Tomé. La final la disputarán La Pampa y Neuquén, mientras que el tercer puesto será protagonizado por Araucanía y Biobío.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

Fútbol HACE SIETE AÑOS EL EQUIPO DEL BARRIO INDUSTRIAL LOGRABA LO IMPOSIBLE

La gran hazaña que Huracán debe repetir para seguir en el Federal B Como en 2009 frente a Independiente de Neuquén, el “Globo” tendrá una difícil tarea este domingo. Intentará, durante los 90 minutos, dar vuelta un resultado de 0-5 para tratar de clasificar a la siguiente ronda del Federal B. Claro, no es cualquier resultado, ya que deberá ganarle a Germinal de Rawson por la misma diferencia para forzar los penales, o por más para obtener el pase a la semifinal del campeonato. por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

P

arece algo imposible. Algo que sólo podría suceder en una película de fantasía o en un cuento del “Negro” Fontanarrosa. El equipo del barrio Industrial la tendrá difícil,

EL “PIOJO” LOPEZ, HOY COMO AYER

“Cuando fuimos allá, comen-

ASOCIACION DE VETERANOS

Se vienen los cruces en Maxi y Super Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación que desarrollará este fin de semana por sus torneos oficiales. En ese contexto, mañana darán comienzo los cruces clasificatorios en la categoría Maxi Master, como así también en Super Master. Mientras que por la categoría Senior, se disputará la 22ª fecha.

> Maxi Master (1° cruces clasificatorios) Cancha: Rada Tilly - Cancha Nº 2 (14:30) Los Amigos vs Stella Maris Rada Tilly vs USMA Cancha: Belgrano (14:30) Belgrano vs General Roca Jorge Newbery vs Belgrano Super Master: Belgrano vs Luz y Fuerza. Super Master: (1º Cruces Clasificatorios) Cancha: San Martín (14:00) Pueyrredón vs Lanús San Martín vs Laprida

Los Andes vs Belgrano Petroquímica vs San Martín Super Master: Petroquímica vs Huracán. Cancha: Sindicato Camioneros SUPA vs Atlético Yupanqui Sindicato Camionero vs FUSPU Cancha: Castelli Pan American vs Abel Amaya Ferro vs Talleres Cancha: Oeste 7 de Diciembre vs Luz Y Fuerza Oeste vs Máximo Abásolo

Cancha: Estrella Blanca: (14:30) Los Amigos Vs Provincianos America Vs Tiburones

Cancha Laprida Rodríguez Peña vs Estrella Blanca Laprida vs Unión

Senior – 22ª fecha Cancha: AOT (14:30) Camberra vs Tornería DVC Chacabuco vs Ecomsa

Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Saavedra Transporte Doble B vs La Vecindad

Cancha; Rivadavia (14:30) Banco Provincia vs Ciudadela Racing vs Santos

Cancha: Stella Maris General Roca vs Halcones Stella Maris vs América

Cancha. Tiro Federal Huracán vs Jorge Newbery Tiro Federal vs F.M 100.1

Cancha: CAI 2 CAPA vs Sindicato Petrolero Super Master: CAPA vs Halcones. USMA vs San Pablo

Cancha: Oro Nego Tiburones vs Nacional Oro Engro vs Pueyrredón

Cancha: Torino (14:30) Super Master: Jorge Newbery vs General Roca. Torino vs Puerto Argentino.

Cancha: Petroquímica

■ El “Piojo” López acechando al rival, en el histórico partido del 13 de diciembre de 2009 ante Independiente de Neuquén.

pero ya cuenta entre su “currículum” con una situación exactamente similar. Cuenta la historia que en el año 2009, Huracán de Comodoro Rivadavia debía enfrentar a Independiente de Neuquén en busca de la clasificación a la Fase Final del Torneo Argentino B. Aquel plantel era dirigido por Orlando “Pocho” Portalau y contaba entre sus jugadores con Esteban “Piojo” López, Diego Rubilar, Facundo Tromer, Martín Subiabre, Pablo Romano, Cristian Millahual y Gustavo Caamaño, entre otros. En el partido de ida sucedió lo que ningún hincha esperaba. El club comodorense recibía en Neuquén una dura goleada. Los jugadores y cuerpo técnico se volvían a la ciudad petrolera con un 0-5 debajo del brazo y con la esperanza de seguir avanzando en el torneo hecha pedazos. Sólo tenían tres días para tratar de recuperarse y afrontar el partido revancha, en el que tenían que conseguir un milagro.

zamos haciendo un buen partido hasta que nos metieron el primer gol. Ahí se nos metió en la cabeza empatar el partido y comenzamos a cometer errores grandes. Nuestro error más grave fue seguir buscando un gol y nos empezaron a entrar por todos lados”, comentó ayer el “Piojo” López en diálogo con El Patagónico. Fue uno de los protagonistas de aquella película y también integrante del plantel actual. El domingo 13 de diciembre quedó grabado en la cabeza de cualquier simpatizante del “Globo” que asistió al estadio municipal de Kilómetro 3. Huracán volvía a escribir otro capítulo en su historia grande. Los jugadores de Portalau salieron a la cancha a pasar por encima a Independiente, que mostró un esquema ultra defensivo, tan así, que su único delantero jugó como central durante los últimos 35 minutos. Esteban “Piojo” López a los 7 minutos y Pablo “Palolo” Romano a los 45 marcaron antes de que finalice la primera etapa, y le daban esperanzas a sus hinchas de que la hazaña se podía realizar. Luego, a los 20 del segundo tiempo, Fernando Fernández descontaría para Independiente y complicaría aún más la situación. “El viaje de vuelta a Comodoro nos mirábamos la cara y decíamos que el partido lo dábamos

vuelta. Estábamos convencidos de que lo íbamos a hacer. Cuando llegó el día del partido recuerdo que atacábamos con siete jugadores. Lo ganamos porque estábamos totalmente convencidos de que lo podíamos hacer”, sostuvo el delantero. Los dos centrales del local se sumaron al ataque y el partido se basó en tirar centros a los altos de Huracán durante 30 minutos. Mientras, los 10 jugadores de campo neuquinos no salían de su zona defensiva y Millahual aprovechó esta situación, marcando el tercer gol a los 25 minutos de penal. El tiempo corría, la verdad se acercaba y recién a los 40 minutos, Darío Pranich, lograría hacer el cuarto gol y generaría la felicidad de su gente. El estadio, totalmente colmado, se venía abajo entre la desesperación y los cánticos de los fanáticos del “Globo”. “Esta vez también se puede dar vuelta. Hoy (por ayer) tuvimos una charla y hablé con el grupo. Les comenté lo que yo viví en el 2009 y traté de meterles eso en la cabeza a los chicos. Si nosotros pudimos, ahora también ellos pueden. Creo que entendieron el mensaje y estamos bien, no estamos muertos. Vamos a intentarlo, sabemos que es difícil pero tenemos con qué. Por algo salimos primeros en el torneo”, continuó relatando el ídolo del club. Sólo un minuto más tarde del

descuento de Pranich, Diego Rubilar, quien había ingresado en el segundo tiempo, anotó el quinto gol de cabeza. Quedaba un tanto para forzar los penales y llegaría a los 46 minutos, de la mano del defensor Facundo Tromer, para desatar la locura de todo el estadio municipal. López explicó que la situación que están viviendo es “igual” a la que pasaron aquella vez: “Recuerdo que teníamos jugadores con más renombre y ahora tenemos más chicos del club. Eso no dice nada, hay buen plantel y buenos jugadores. Tenemos que estar fuertes de la cabeza y convencidos de que lo podemos dar vuelta”. Aquél partido se definiría desde el punto del penal y las 4 mil personas que asistieron al encuentro depositaban su fe en el arquero Mauro Zamora. En el “Globo” convirtieron Cristian Millahual, Federico Folmer y Gustavo Caamaño; fallaron Martín Subiabre y Diego Rubilar (atajó Nicolás Peralta). Por el lado de Independiente, convirtieron Ignacio Sánchez y Matías Almendra. Zamora dejó su huella en el club atajando tres penales de la serie: a Fernando Fernández, José Ancatén y Maximiliano Maripil. Huracán dio vuelta un partido de película que terminó en un festejo interminable, casi como la consagración de un campeonato. ¿Se volverá a repetir?


44 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 EL PRESIDENTE DE RIVER ASEGURO QUE HABLARA CON ARMANDO PEREZ PARA QUE ARGENTINA RECIBA EN MARZO A CHILE EN EL MONUMENTAL

D’Onofrio prefiere que la Selección nacional no juegue en la Bombonera “Estuve en la cancha de Boca el día que nos quedamos afuera del Mundial 70 con el empate frente a Perú 2-2. Tengo ese recuerdo”, evocó el titular “millonario”.

E

l presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, desaconsejó ayer la utilización de La Bombonera como sede del partido entre Argentina-Chile por las Eliminatorias Sudamericanas y recordó que en ese escenario el seleccionado se quedó “afuera del Mundial 1970”. Por esa razón, el dirigente aseguró que le ofrecerá a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) el estadio Monumental, un reducto que “siempre le ha traído suerte” al conjunto nacional, según su visión. “Estuve en la cancha de Boca el día que nos quedamos afuera del Mundial 70 con el empate frente a Perú 2-2. Tengo ese recuerdo”, evocó el titular de River en una nota concedida a radio La Red. Aquel encuentro se disputó el 31 de agosto de 1969 por la última

“No le vamos a robar ningún jugador a Argentinos” Rodolfo D’Onofrio confirmó públicamente el interés por contratar a un grupo de juveniles de Argentinos Juniors y rechazó la acusación de la entidad de La Paternal que denunció la falta de ética de sus pares de River. “No le vamos a robar ningún jugador a Argentinos; de venir algún jugador se pagará lo que deba pagarse y de común acuerdo, no nos gustan que nos saquen jugadores a nosotros y no vamos a hacer lo mismo”, dijo D’Onofrio en “Estudio Fútbol” en TyC Sports. Y agregó: “No hay que nombrar a los chicos, no está bien por ellos. Nosotros queremos enriquecer nuestras inferiores y elegimos a unos chicos que creemos tienen futuro, pero no hemos hecho nada desleal, lo hablamos con la gente de Argentinos, no hay nada malo en eso”. Unas horas antes un comunicado oficial advirtió: “River manifiesta su interés por determinados futbolistas y, en tal sentido, remarca que concibe únicamente la posibilidad de adquirirlos por vías legales, es decir, de club a club, sin intermediación”. Y negó que el club haya intentado contratar a dichos juveniles con métodos no éticos: “no hemos usados métodos de persuasión desleales que puedan afectar los intereses de Argentinos Juniors”. En la página oficial de la entidad de La Paternal se

informó el miércoles pasado “una grave situación” que se está produciendo en las divisiones formativas del club ante una eventual “falta de ética” de parte de la dirigencia de River. Argentinos Juniors había informado: “Hace unos meses River quiso comprar un lote de diez o quince jugadores de nuestra institución, vinieron, hablaron y realizaron una propuesta que se consideró insuficiente”, dijo a Télam un allegado al club de La Paternal. Los jugadores tentados “por representantes para sumarse a River” fueron Alexis Mac Allister (categoría 1998), Cristian Gentile (1999), Dardo Torres (2001) y Evelio Cardozo (2001), quien no está asistiendo a las prácticas hace una semana. Asimismo el ex jugador de Argentinos Jrs, Carlos Mac Allister, padre de uno de los juveniles aseguró: “los derechos federativos y económicos de mi hijo Alexis, pertenecen a AAAJ y así seguirá siendo hasta que culmine su vínculo contractual”. Al tiempo que Alejandro Roncoroni, secretario general de Argentinos Juniors, dijo, en “Closs Continental”: “River hizo una oferta que fue rechazada. Era de un millón y medio de dólares más objetivos, y hora uno de los jugadores (Cardozo) ha presionado y hace tres días que no viene a entrenar”.

■ Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate.

fecha del Grupo A, que también integraba Bolivia. El empate, con goles de Rafael Albrecht y Alberto Rendo para el local y de Oswaldo “Cachito” Ramírez para la visita, dejó al seleccionado argentino en el último puesto de la zona. “Me gustaría que se juegue en el Monumental. Le voy a comentar a Armando Pérez (presidente del Comité de Regularización de la AFA) que tiene el estadio a disposición y que si quiere que vengan muchos espectadores a ver el partido, la cancha con más capacidad es la de River”, destacó. “Cuando se juega en Buenos Aires lo que hay que lograr es que la mayor cantidad de hinchas de la Selección puedan ir. Y la cancha más grande es la de River. Entran 62.500 personas y es un lugar donde el espectáculo también se ve de otra manera”,

exaltó en desmedro de La Bombonera. “Es histórico que el seleccionado argentino juegue en el Monumental. Estamos bien ubicados, en un lugar muy lindo de Buenos Aires. Aparte la cancha de River siempre le ha traído suerte a la Selección”, afirmó sobre el escenario en el que Argentina jugó más partido como local (123). Armando Pérez aceptó que muy probablemente el estadio de Boca sea el elegido para recibir a Chile a pedido del DT del seleccionado, Edgardo Bauza, y también de los jugadores, al considerar que es el recinto que ejerce “mayor presión” sobre los rivales. Al margen del antecedente negativo ante Perú, La Bombonera ostenta un récord favorable para el seleccionado, que ganó 19 veces, empató ocho y perdió sólo dos amistosos en los 29 partidos jugados entre 1925 y 2012. La última vez que Argentina se presentó en esa cancha fue con victoria sobre Brasil (2-1) hace cuatro años por el Superclásico de las América, mientras que un empate frente a Colombia (1-1) en 1997 permanece como el registro más fresco a nivel de Eliminatorias. El seleccionado de Bauza enfrentará a Chile en marzo próximo por la 13ra. fecha rumbo a Rusia 2018 en un partido crucial debido a que, en caso de ganarlo, lo dejará situado en zona de clasificación directa. De momento, el equipo trasandino -último bicampeón sudamericano- ocupa la cuarta plaza de acceso a Rusia con 20 unidades, mientras que Argentina se ubica quinto - en zona de repechaje- con 19.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL ‘XENEIZE’ SE PREPARA PARA JUGAR EL DOMINGO ANTE EL ‘CANALLA’ POR LA DECIMA FECHA DEL CAMPEONATO

Boca iría con dos cambios para recibir a Central Guillermo Barros Schelotto analiza dos modificaciones. Jonathan Silva y Ricardo Centurión en lugar de Frank Fabra y Fernando Zuqui.

■ Guillermo Barros Schelotto todavía no tiene los once para recibir el domingo a Rosario Central.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, no dio ayer indicios en la práctica que realizó el plantel a puertas cerradas pero analiza dos cambios, los de Jonathan Silva y Ricardo Centurión por Frank Fabra y Fernando Zuqui, en la formación titular que recibirá a Rosario Central el domingo por la décima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. De modo que la probable formación “xeneize” será con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Silva; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Centurión, Darío Benedetto. La novedad más saliente del entrenamiento que comenzó a las 9:30 en la cancha principal del Complejo Pedro Pompilio fue que Fernando Tobio, que el miércoles se retiró antes por tener fiebre y un fuerte estado gripal, trabajó ayer en forma normal con sus compañeros. Fabra, que el miércoles no había practicado por una molestia muscular, también estuvo ayer con el grupo y participó de los ejercicios defensivos y del fútbol en espacio reducido. El trabajo que realizó el técnico fue principalmente defensivo, como el miércoles,

intercambiando titulares con suplentes y alternando en la zaga central al lado de Santiago Vergini, a Fernando Tobio y a Juan Insaurralde. Delante de ellos se ubicó el doble cinco conformado por Rodrigo Bentancur y Fernando Gago, que el domingo podría ocupar un lugar entre los suplentes por primera vez desde que se lesionó en abril pasado. El ex volante de la Selección, que el 24 de abril de este año en el superclásico ante River se rompió por segunda vez el tendón de Aquiles de su pierna izquierda, jugó desde el inicio en el amistoso que Boca disputó el viernes pasado contra el Sevilla, equipo al que derrotó por 4-3 en el estadio Sánchez Pizjuán. En otro orden el presidente de Boca, Daniel Angelici, que continúa en Europa, tuvo propuestas de dos intermediarios para que Cristian Pavón pueda jugar en ese continente a partir del próximo año. Uno de los clubes interesados sería el Atlético de Madrid, que dirige técnicamente el argentino Diego Simeone, que estaría dispuesto a pagar la clausula de rescisión de 18 millones de euros. El ex delantero de Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe firmó un contrato en julio de este año con Boca por tres

años más y ahí se dispuso ese alto valor para su cláusula de salida. Boca vuelve a las prácticas hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla y luego de finalizada la misma se informara la lista de concen-

trados y el técnico Guillermo Barros Schelotto dará su habitual conferencia de prensa. Boca está segundo en el torneo con 18 puntos y a cinco del puntero Estudiantes de La Plata, compartiendo ese lugar con

Newell’s y San Lorenzo. Los dirigidos por Guillermo se enfrentarán el domingo en La Bombonera a Rosario Central, por la décima fecha del torneo, con el arbitraje de Darío Herrera.


46 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016 LE GANO A SAN LORENZO POR PENALES 4-2 EN SALTA

Gimnasia se metió en las semifinales de la Copa Argentina donde lo espera River El “Lobo” se impuso en la definición desde el punto del penal porque marcaron Licht, Lobos, Carrera y Guanini. En el “Ciclón” le atajaron el disparo a Angeliri, mientras que Cauteruccio la envió por arriba.

G

imnasia y Esgrima La Plata se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina, instancia en la que se medirá con River Plate, al vencer anoche en Salta a San Lorenzo por 4-2 en definición con tiros desde el punto del penal, tras empatar 2 a 2 al cabo de los 90 minutos; Nicolás Ibáñez y Ramiro Carrera marcaron los goles del equipo platense y Sebastián Blanco y Pablo Díaz igualaron para el ‘azulgrana’. El “Lobo” comenzó arriba en el marcador desde los dos minutos. Tras un error en la salida de San Lorenzo, un centro muy

bien peinado por Pablo Vegetti le dejó servido el gol a Nicolás Ibáñez, que sacó provecho de la floja reacción de Gabriel Rojas que se resbaló. La respuesta del ‘Ciclón’ llegó a los 14’, con un buen remate desde media distancia de Fernando Belluschi, que salió apenas desviado. Al margen de esta acción del equipo de Diego Aguirre, el ‘Lobo’ terminó mejor la etapa y pudo irse al descanso con otro gol, de no ser porque el cabezazo de Vegetti que terminó con la pelota impactando en el travesaño. El segundo tiempo fue aún más entretenido. El equipo de Gus-

Arsenal buscará cambiar su suerte en el debut de Bernardi como su DT

Arsenal, con el debut de Lucas Bernardi como entrenador, recibirá esta noche a Banfield en busca de su primera victoria en el torneo de fútbol de Primera división, por la 10ma fecha. El partido se disputará en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, con presencia de público visitante, desde las 21:15 bajo el arbitraje de Diego Abal y la transmisión de la TV Pública. Luego de la derrota en Santa Fe ante Colón (1-0), Arsenal se quedó sin director técnico por la renuncia de Sergio “Huevo” Rondina pero la dirigencia se movió rápido y contrató a Lucas Bernardi en su reemplazo. Con una semana de trabajo, el ex DT de Newell’s Old Boys de Rosario debutará en el cargo e intentará conseguir el primer triunfo del conjunto del Viaducto en el certamen. Del otro lado, Banfield también buscará volver a la victoria ya que perdió con Patronato en Paraná (2-0) e igualó con Atlético de Rafaela (1-1) en el sur bonaerense.

Con respecto a la última presentación, el DT realizará dos variantes y aguardará por la recuperación de Emanuel Cecchini, quien arrastra una molestia física. De no llegar, jugará Juan Cobo. Ingresarán Mauricio Sperduti, quien retorna tras sufrir la rotura de ligamento lateral interno de la rodilla derecha, por Mauricio Asenjo y Brian Sarmiento por Luciano Gómez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

A R SEN A L

2115

Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Sergio Velázquez, Franco Bellocq, Juan Imbert y Franco Fragapane; Juan Sánchez Sotelo y Joaquín Boghossian. DT: Lucas Bernardi. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Juan Cobo o Emanuel Cecchini y Walter Erviti; Mauricio Sperduti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo; Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Arbitro: Diego Abal. Televisa: TV Pública.

> Programa de la 10a fecha HOY - 21:15 Arsenal vs Banfield, Diego Abal. MAÑANA - 17:00 Estudiantes (LP) vs Colón, Patricio Loustau. - 18:00 Godoy Cruz de Mendoza vs Tigre, Andrés Merlos. - 18:00 Lanús vs Atlético Tucumán, Juan Pablo Pompei - 18:00 Unión vs Temperley, Fernando Espinoza - 20:00 Huracán vs Racing Club, Mauro Vigliano DOMINGO - 17:00 Quilmes vs Aldosivi, Néstor Pitana - 17:00 Belgrano vs Sarmiento, Fernando

Rapallini. - 17:00 Independiente vs San Lorenzo, Jorge Baliño. - 18:30 Boca Juniors vs Rosario Central, Darío Herrera. - 19:15 Atlético de Rafaela vs Talleres, Federico Beligoy. - 20:00 Newell’s Old Boys de Rosario vs. River Plate, Silvio Trucco LUNES - 19:00 Olimpo vs Gimnasia, Germán Delfino - 21:15 Patronato vs San Martín de San Juan, Ariel Penel. JUGADO EL DOMINGO 13 - Vélez Sarsfield 2 / Defensa y Justicia 1.

■ Sebastián Blanco se lleva el balón en el partido que San Lorenzo perdió anoche por penales ante Gimnasia.

tavo Alfaro marcó el segundo tanto por intermedio de Ramiro Carreras, a los 7 minutos. Pero segundos más tarde, San Lorenzo se volvió a meter en partido al descontar gracias a la arremetida de Bergessio, que terminó con el gol en contra de Manuel Guanini. En ese tanto, Facundo Oreja también había fallado. La jugada siguiente, Lucas Licht tuvo una decisión desafortunada por rematar apurado y no descargar para un compañero que aparecía solo para definir frente a Sebastián Torrico. Esto lo usufructuó de la mejor manera el Ciclón, que de inmediato llegó a la igualdad con tanto de Paulo Díaz, tras un centro preciso de Belluschi. La jugada siguiente, Cauteruccio se perdió del gol de manera increíble por no llegar a otro centro picante. A los 24’, una

acción clave: Maximiliano Coronel fue expulsado por doble amonestación. Y cinco minutos más tarde, a San Lorenzo le anulan bien un gol por offisde. El final del juego fue emotivo. Gonzalo Bergessio tuvo el tanto agónico de la clasificación, pero su remate dentro del área fue defectuoso y salió por un costado. De esta manera, llegaron a la definición por penales. En los penales, para Gimnasia marcaron Licht, Lobos, Carrera y Guanini. Mientras que en San Lorenzo anotaron Belluschi y Caruzzo, mientras que el arquero Arias le contuvo el penal a Angeliri, y el uruguayo Cauteruccio la mandó arriba. De esa manera, Gimnasia se clasificó para las semifinales y se las verá con River Plate que viene de eliminar a Unión de Santa Fe al vencerlo por 3-0.

> SINTESIS

4(2)

2(2)

GIMNASIA

SAN LORENZO

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Fabricio Coloccini y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Alberto Costa, Fernando Belluschi, Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio. DT: Diego Aguirre. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Sebastián Romero, Luciano Perdomo, Nicolás Ibáñez y Lucas Litch; Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Gol PT: 2’ Nicolás Ibáñez (G). Goles ST: 8’ Ramiro Carrera (G), 9’ Sebastián Blanco (SL) y 15’ Pablo Díaz (SL). Cambios ST: al inicio Gonzalo Bergessio x Costa (SL) y Pablo Díaz x Rojas (SL), 21’ Matías Noble x Romero (G), 31’ Daniel Imperiale x Vegetti (G), 34’ Gabriel Esparza x Cerutti (SL) y 47’ Lucas Lobos x Oreja (G). Amonestados: Angeleri, Mussis, Blanco, Belluschi, Caruzzo (SL). Licht, Oreja, Ibáñez (G). Incidencias ST: 24’ expulsado por doble amonestación Coronel (G). Penales San Lorenzo: Angeleri (atajado), Belluschi, Cauteruccio (marró), Caruzzo. Penales Gimnasia: Licht, Lobos, Carrera, Guanini. Arbitro: Néstor Pitana. Estadio: Padre Martearena (Salta).

FUTBOL DE SALON

Auto Lavado El Tiburón venció a CEJUSA y está en cuartos de final Auto Lavado El Tiburón de Comodoro Rivadavia consiguió ayer la clasificación a cuartos de final del XXXVI Torneo Nacional de Clubes de Futsal – XVI División de Honor Esquel Trevelin 2016, al vencer por 4-3 a CEJUSA de Río Gallegos. UOCRA quedó eliminado en fase de grupos, al caer en la última fecha de fase regular ante Sociedad Fomento Munro, tricampeón de la Federación Metropolitana. El elenco comandado por el internacional Matías Rima se metió entre los ocho mejores equipos del país con un buen rendimiento ante los santacruceños, y un cierre con muchas chances para no tener que sufrir tanto en los minutos finales. En un primer tiempo muy intenso en el gimnasio municipal de Esquel, El Tiburón fue de mayor a menor, con buena posesión y la individualidad de Matías Rima y Franco Vargas, además de la presión ofensiva comandada por el veloz Luciano Vargas. Tras algunas aproximaciones, un cambio de ritmo de Franco Vargas le permitió a Brian Oyarzo marcar la apertura, aunque rápidamente Rubén Fernández logró la igualdad entrando por el segundo palo. Luciano Vargas apareció por derecha asistido por Franco Vargas para el 2-1 de El Tiburón, aunque el primer tiempo finalizaría con la igualdad de Leonardo Fernández. En un complemento en principio parejo, Franco Vargas abrió el cerrojo santacruceño al minuto de juego, y a los 12 minutos un contragolpe de Matías Rima fue asistencia de Franco Chaile para el cuarto tanto comodorense. Andrés Clemente, arquero de El Tiburón, atajó un tiro libre sin barrera ante Leonardo Fernández en el último tramo del partido, y a 30 segundos descontó Daniel Toledo por esa vía. El Tiburón se cruzará con el rival que salga de la llave entre Jockey Club de Mendoza y Del Campo Carnes de Esquel.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

8/22

POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento moderado o leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado del sector oeste cambiando temporariamente al sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

12/27

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/24

Ayer

9

18

Hoy

6

24

Puerto Argentino

Pronóstico extendido 13

13

domingo

10

13

lunes

11

18

7/14

Islas Malvinas

Ushuaia

La primera vez que el Todopoderoso habló con Moisés en el monte Sinaí, asi se le instruyó: Así dirás a los hijos de Israel: YAHWEH, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el "Elohim" de Abraham, el "Elohim" de Isaac, el "Elohim" de Jacob, me ha enviado a vosotros. YAHWEH es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15 El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados. Jean Paul ¡Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco! Vicente Huidobro

Sol Se pone

30 Nueva

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Todas las ideas, incluso las sagradas, deben adaptarse a nuevas realidades. Salman Rushdie El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja, el problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos. Fernando Savater La mente humana es incapaz de inventar nuevos valores, ni siquiera un nuevo color primario. Clive Staples Lewis Cada uno tiene el máximo de memoria para lo que le interesa y el mínimo para lo que no le interesa. Arthur Schopenhauer

00:08 09:49

21 Menguante

Hora

Altura

01:19

0,12

07:22

6,23

13:33

0,65

19:32

6,18

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

Colonos Galeses 2183

COMPRA

15.23 15.70

Real

Tu verdad no; la verdad y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela. Antonio Machado

No hay mayor mentira que la verdad mal entendida. William James

Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella. Aristóteles

Dos excesos: excluir la razón, no admitir más que la razón. Blaise Pascal

Pues si te empeñas en soñar te empeñas en aventar la llama de tu vida. Rubén Darío

La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. Platón

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3863

1. 2796

1.

7193

1.

5108

1. 1760

1.

7008

1.

6331

1. 7215

2. 3086

2. 4474

2.

4208

2.

7334

2.

1130

2.

1392

2.

9862

2. 3757

3. 8060

3. 4492

3.

3071

3.

5259

3.

1418

3.

6598

3.

1150

3. 9915

4. 1723

4. 2365

4.

6624

4.

9357

4.

1886

4.

0705

4.

8720

4. 4177

5. 5355

5. 8523

5.

1801

5.

9410

5.

6380

5.

3293

5.

1716

5. 3291

6. 7640

6. 0778

6.

8524

6.

5759

6.

6168

6.

2811

6.

2039

6. 2354

7. 8655

7. 0448

7.

8068

7.

6426

7.

8949

7.

6273

7.

5665

7. 2209

8. 5783

8. 3558

8.

4886

8.

6326

8.

0928

8.

8493

8.

6297

8. 6687

4384

9. 2035

9. 1449

9.

7130

9.

8842

9.

6399

9.

9810

9.

10. 2507

10.

1772

10.

3549

10.

6078

10.

0979

10.

2100 10. 7159

11. 3281

11. 3367

11.

8045

11.

6212

11.

7188

11.

6175

11.

9098 11. 9604

12. 6328

12. 6597

12.

0102

12.

9648

12.

4026

12.

6550

12.

6377 12. 1928

13. 8328

13. 1393

13.

3212

13.

9871

13.

7570

13.

2228

13.

0652 13. 4596

14. 7122

14. 3423

14.

1261

14.

5234

14.

1700

14.

7569

14.

1331 14. 1874

16.63 17.60

15. 6971

15. 4679

15.

3267

15.

1149

15.

6881

15.

5323

15.

4799 15. 9222

16. 6519

16. 1053

16.

3098

16.

8085

16.

3622

16.

6322

16.

8668 16. 7283

Peso Chileno

17. 0271

17. 1140

17.

3222

17.

1880

17.

5562

17.

9674

17.

9794 17. 2564

18. 3384

18. 0095

18.

0784

18.

2349

18.

3124

18.

6503

18.

5698 18. 1678

19. 3197

19. 3540

19.

3276

19.

0410

19.

2749

19.

6567

19.

0384 19. 7591

20. 1852

20. 8319

20.

5764

20.

7110

20.

4346

20.

4105

20.

0370 20. 0560

Euro VENTA

Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces. Marco Valerio Marcial

9. 2005

Avenida Aca 2360

Dólar

No solemos considerar como personas de buen sentido sino a los que participan de nuestras opiniones. François de La Rochefoucauld

10. 9836

Norte Rada Tilly

Los hombres no son prisioneros del destino, sino prisioneros de su propia mente. Franklin D. Roosevelt

Juegos

Mareas

Luna 05:44 20:46

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-5/-4

Río Gallegos

6/10

Sale

Base Marambio

5/15

sábado

Teléfonos Utiles

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.57

5.25

0.023 0.030


Contratapa viernes 18 de noviembre de 2016

FUE A PLENA TARDE EN UN LOCAL DE ELECTRONICA DE POLONIA AL 400

Comerciante se defendió con una escoba y un secador de piso durante un asalto Dos delincuentes irrumpieron ayer con un cuchillo de grandes dimensiones en "Casa Escames" y quisieron intimidar a su propietario. Uno de los ladrones traspuso el mostrador y le pidió dinero. Entonces, el hombre tomó una escoba y un secador de piso para enfrentarlos. Los individuos terminaron escapando frente a la resistencia. Mario Molaroni /elPatagónico

L

uis, el dueño del negocio que hace 68 años funciona en Comodoro Rivadavia, nunca se imaginó que iba a enfrentar a delincuentes con una escoba y un secador de piso. A pesar de que uno de los individuos tenía un cuchillo de grandes dimensiones, no lo pensó y avanzó sin miedo hacia los ladrones, quienes finalmente huyeron. Eran las 17 cuando el propietario de “Casa Escames”, situada en Polonia 431, entre Colonos Galeses y Esquel, se encontraba con su esposa Hilda. Como todos los días estaba atendiendo el local cuando “vinieron dos muchachos, uno se paró acá (frente al mostrador) y el otro dio la vuelta con un cuchillo”, relató Luis a El Patagónico. “Dame la plata, el (teléfono) celular y todo lo que tengas”, exigió el asaltante que estaba armado y ya había avanzado hacia detrás del mostrador. En esos dramáticos instantes, el comerciante “quería agarrar la barreta, pero no me di tiempo así que agarré la escoba y le entré a sacudir (al ladrón)”, describió ya más sereno tras la

■ La casa de electrónica donde ayer el dueño corrió a los ladrones con una escoba y un secador de piso.

situación vivida. El segundo delincuente quiso saltar el mostrador y entonces “agarré el secador y se lo tiré por la cabeza”. Ante la resistencia de Luis, los jóvenes asaltantes que tendrían entre 18 y 20

años corrieron hacia la calle. No conforme con evitar el robo, el propietario de la casa de electrónica salió detrás de los individuos. Estos escaparon por Colonos Galeses hasta que abordaron

un vehículo para alejarse de la zona. La policía de la Seccional Tercera acudió al lugar y patrulló esa zona del barrio Roca, pero no pudo dar con los sospechosos. Mientras, Hilda contó que el

lunes por la tarde ingresó un joven y “me pidió que le mostrara una potencia de auto que la miraba, muy linda”. Afuera lo esperaba un acompañante. De un momento a otro, el supuesto cliente tomó el aparato y “salió corriendo como si nada”. En ese caso también radicó la denuncia policial. Y hace ya dos meses le destrozaron una puerta lateral del comercio durante la madrugada y les robaron los elementos electrónicos que tenía en la vidriera. En ese contexto, la mujer sostuvo que la policía “antes tenían patrulla y ahora no andan ni caminando. No puede ser si hace dos meses atrás teníamos gente caminando todo el día”, cuestionó. Insistió en que “no está la policía y los patrulleros pasan cada tanto ¿No sé qué pasa? No podemos estar así defendiéndote como podemos”. Hilda agregó que la inseguridad continuará “hasta que terminemos escondiendo un arma debajo del mostrador o él (su marido) o yo. Va a tener que ser así lamentablemente si nadie nos defiende”, reclamó.

AYER SE MANIFESTARON POR LAS CALLES CENTRICAS PARA PEDIR LA DETENCION DEL PRESUNTO ASESINO

Archivo / elPatagónico

Unas 50 personas pidieron justicia por el asesinato de “Leito” Vidal

■ Familiares y amigos de Angel Vidal ayer reclamaron justicia por las calles céntricas.

El domingo se cumplirá un mes del asesinato del habitante del barrio Moure, Angel Vidal, quien recibió un disparo en la cabeza el 19 de octubre y falleció al día siguiente. Sus familiares ayer volvieron a pedir justicia por el centro de la ciudad, ya que el supuesto homicida, Cristian “Piri” Alanis, se encuentra prófugo. El 11 de noviembre, es decir hace siete días, Angel Leonardo Vidal hubiese cumplido 20 años, pero le arrebataron la vida

cuando regresaba a su barriada. Y el domingo ya se cumple un mes del homicidio que aún continúa sin esclarecerse. En ese doloroso contexto para la familia de “Leito” -como lo llamaban sus seres queridos- es que su madre Karina Gallardo realizó la nueva marcha por las calles céntricas. La concentración tuvo lugar a las 18 y minutos después unos cincuenta manifestantes caminaron por San Martín hasta Güemes, y regresaron al punto de encuentro

por Rivadavia. Los amigos de Vidal, simpatizantes del Club Huracán, se encargaron de acompañar los gritos de pedido de justicia con los sonidos de bombos y redoblantes. “Angelito está presente”, era unas de las frases que coreaban los jóvenes. La madre de la víctima criticó ante este diario que el asesino “sigue prófugo, no hay novedades de nada y estamos en la misma, como empezamos”. En

los últimos días Karina se reunió con la fiscal del caso, Cecilia Codina, quien le manifestó que “no lo encuentran” al autor del disparo. No obstante, “está la Brigada y la policía buscándolo, pero se lo tragó la tierra. Yo creo que no se fue en la ciudad, la familia vive en Comodoro y desaparecieron todos”, analizó la madre del joven abatido sobre la calle Marinero López y José Ortega. En cuanto a la poca gente que

la acompañó, Gallardo sostuvo: “cada marcha va a haber menos gente, la gente te acompaña la primera vez y después se queda. Es una lástima, pero yo voy a seguir así seamos tres. Voy a seguir marchando hasta que esto se aclare”. El viernes 11 de noviembre el joven cumplía años. Su madre describió: “fue un día muy difícil para todos. Eran seis hermanos y me quedan cinco”, lamentó.


VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PERMUTO DEPTO. En Comodoro por lote o vivienda en Sarmiento Tel. 154-320825.

VENDO Por ausentarme de Caleta Olivia 2 departamentos a estrenar, una casa, un salón comercial rubro panadería con herramientas y alquilado con muy buena remuneración. Tel. 297/155-071326 o 4855063.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Sportman. Muy lind o D e p t o 2 d o r. , c o c - c o m , l ava d e ro, b a ñ o. C a l e f a c c i ó n por radiadores. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, livingcomedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905


4 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.


6 • elPatagónico • viernes 18 de noviembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

Se necesita Contador/a con experiencia

laboral comprobable, horario Part Time, matriculado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Provincia del Chubut.

Enviar curriculum completo con foto actualizada, teléfono de contacto, mail y antecedentes laborales.

busquedalaboralcriv@gmail.com

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


viernes 18 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332. SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

ANA BEATRIZ ROVIROSA DE FÖRSTER (Q.E.P.D.). Directivos y Personal de la empresa VenVer S.A. participan el lamentable fallecimiento de la Sra. Ana Beatriz Rovirosa, acompañando a Enrique Förster, Matías Förster y familia en este difícil momento y elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

Fúnebres

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

rubro: edictos

EDICTO Nº 308/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, en autos caratulados “OLGUIN PUERTAS, Terencio y ALANIZ, Elena Dominga s/Sucesión” Expte. Nº 1192/2005, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante ELENA DOMINGA ALANIZ, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 15 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

ANA BEATRIZ ROVIROSA DE FÖRSTER (Q.E.P.D.). Ana Rovirosa de Förster falleció en Buenos Aires el 17 de noviembre de 2016. Olga, Julio, Martín y Cecilia acompañan a Enrique, Matías, Mercedes, Germán y familia en este difícil momento.

ANA BEATRIZ ROVIROSA DE FÖRSTER (Q.E.P.D.). Ana Rovirosa de Förster falleció en Buenos Aires el 17 de noviembre de 2016. Martín Méndez y familia acompañan a Enrique, Matías, Mercedes y Germán en este difícil momento.

ANA BEATRIZ ROVIROSA DE FÖRSTER (Q.E.P.D.). Ana Rovirosa de Förster falleció el 17 de noviembre de 2016. Eugenia Sofía Castaño acompaña a Enrique, Matías, Mercedes, Germán y familia en este difícil momento, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

ADELINA HASSANLE VDA. DE CORREA (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016 a los 71 años. Su hija y nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio e inhumación se llevará a cabo en la localidad de Ricardo Rojas. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ALFREDO ZUÑIGA VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de noviembre de 2016 a los 80 años. Sus hermanos, sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 18 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.