edicion234926052016.pdf

Page 1

CMAN

‘Emprender 2016’ en Comodoro el 10 de junio y en Rada Tilly el 11

Gripe: más gente se vacuna y agota stock; el municipio sale a comprar

La Legislatura aprobó ayer los pliegos de Guinle, Vivas y Donnet

Página 12

Página 15

Página 3

VIE ∙ 27 ∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.543 Valor: $12 Interior: $12 Viernes 27 Mayo 2016

SEIS MESES PARA CONCLUIR LA INVESTIGACION

REHENES. EMPEZO POCO ANTES DEL MEDIODIA Y ANOCHE CONTINUABA. LARGAS FILAS DE VEHICULOS

Por ahora, Reyna y Acosta no irán a prisión por sus 'negocios' en el IPV

Santa Cruz aislada por el corte de ruta de los municipales Los empleados municipales de Caleta Olivia reclaman el pago total de los salarios de abril y, pese al frío, la mayoría decidió mantener el piquete durante la noche. Página 19

Por asociación ilícita fueron imputados siete de los ocho agentes que entre 2011 y 2014 cumplían funciones en la delegación local del IPV. Los mismos no podrán acercarse al organismo ni a los testigos. Entre ellos se encuentra el ex delegado zonal, Abel Reyna, quien designó como abogado a Guillermo Iglesias (foto). Este deslindó responsabilidades en Ricardo Trovant y en el ex gobernador Martín Buzzi Página 16 ■ Camiones, colectivos y autos parados a lo largo de varios kilómetros y hacia ambos sentidos del acceso norte de Caleta Olivia.

Página 2

POLITICA

Frigerio la mira por TV Para justificar el tarifazo, el ministro del Interior de Macri dijo que “cuando uno ve las películas de países nórdicos, se ve que la gente cuida el gas”.

Página 11

Página 6

Página 14

Página 40

La SUBE y los bonos

Concejo caliente

Gata con hidatidosis

Argentina se prueba

INFORMACION GENERAL

El nuevo sistema para viajar en colectivo convivirá con el anterior por dos meses.

POLITICA

Sesionaron en medio de reclamos de personal del Servicio de Protección de Derechos.

INFORMACION GENERAL

El extraño caso se produjo en Sarmiento y es investigado por los especialistas.

DEPORTES

Enfrenta a Honduras a las 20 en un amistoso previo a la disputa de la Copa América.

ADEMAS POLICIALES | Página 48

Incautan droga, armas y dinero luego de tres operativos en el San Cayetano ■ Tres fueron los detenidos por comercializar estupefacientes.

CMAN

Policías de la División Drogas allanaron distintas viviendas que actuaban como “kioscos”. En una de ellas había un sistema de cámaras y perros pitbull.

INFORMACION GENERAL Página 10

Los petroleros negocian salarios y denuncian a YPF POLITICA | Página 8

Jubilados provinciales que cobran el mínimo tendrán un aumento del 25%


2 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

SABADOS

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

EL FALLO EN CHUBUT CUESTIONA LAS RESOLUCIONES 28 Y 31 DEL MINISTERIO DE ENERGIA

La Defensoría explica los alcances del fallo contra el tarifazo al gas Nación y Camuzzi pueden apelar, pero en tanto tiene que cumplirse el fallo del juez federal Hugo Sastre. El Gobierno provincial insistirá, mientras espera la próxima reunión política de la semana que viene.

quincenal

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Política

mensual

LetraRoja

L

a empresa distribuidora y el Gobierno nacional pueden apelar, pero mientras tanto está vigente el fallo del juez federal Hugo Sastre y las boletas de gas en Chubut tienen que retrotraerse al sistema anterior al 1 de abril. El Ministerio de Energía, Camuzzi Gas del Sur y el Enargas están debidamente notificados. El fallo del juez con asiento en Rawson dispuso suspender el cobro de la factura de gas según el cuadro tarifario fijado por Nación, abstenerse de cortar el servicio por falta de pago, refacturar las boletas emitidas y efectuar la compensación a

quienes hayan pagado como los usuarios adheridos al débito automático. “La justicia dispuso la suspensión del cobro de las facturas, es así definitivamente. Hasta que esa medida no esté revocada lo concreto es que está suspendido el nuevo cuadro tarifario”, explicó Héctor Omar Simonetti, defensor general del pueblo de Chubut, en Radio del Mar al referirse a la resolución judicial por la tarifa de gas. El cuestionamiento es con acción de inconstitucionalidad al cuadro tarifario establecido por las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía. Ese esquema que provocó el tarifazo -que en la Patagonia llegó a aumentos de 1.800%- regía desde el 1 de abril. A partir de esa fecha, todas las facturas están suspendidas por el fallo. “Camuzzi no puede negarse, pero puede recurrirla. Como medida cautelar, en principio, debe ser cumplimentada”, manifestó Simonetti. “Existe en el ámbito nacional la notificación electrónica, ya tiene que haber recibido la notificación. Independientemente de esto, la medida dispuesta ya está dispuesta”, añadió. “La demanda de la Fiscalía de Estado y la resolución del juez Federal está instaurada contra el Ministerio de Energía, el Enargas y la empresa Camuzzi. Los tres son codemandados en la causa, todos ellos reciben la pertinente notificación porque están incluidos en la senten-

cia”, explicó. El fiscal de Estado Diego Martínez Zapata aclaró que la presentación se hizo por todo el Estado provincial y la ciudadanía chubutense. En definitiva, están alcanzados todos los usuarios consumidores de gas natural, incluidos los empresarios hoteleros que querían presentar su propio amparo. “A Das Neves le habían ofrecido un tope de 400% que no le satisfizo. La semana que viene habrá nuevas reuniones políticas, lo que demuestra que esta oferta es improvisada”, recordó. “No hubo audiencias públicas, de donde hubiera salido información sobre la real magnitud del tarifazo y se violó el derecho a la información de todos los usuarios”, añadió. El ministro Rogelio Frigerio, quien tuvo otra desafortunada frase -ver aparte-, explicó que el avance judicial fue solamente en la Patagonia porque fue la zona donde más altos resultaron los incrementos tarifarios. El techo de 400% de aumento estaría en sintonía con lo que pasó en el resto del país, donde sí hubo actualizaciones en otros años como 2014. “La judicialización del tema fue previa a la reunión del martes, por eso este acuerdo con los residenciales y lo que será acordado con las pymes -les prometen una financiación del 50% a pagarse en los próximos dos veranos- los fallos se irán cayendo solos”, se esperanzó el ministro del Interior de Mauricio Macri.

NUEVA FRASE POLEMICA DEL MINISTRO DEL INTERIOR DE LA NACION FRENTE AL PEDIDO DE LAS PROVINCIAS PATAGONICAS

Frigerio: “cuando uno ve las películas de países nórdicos, se ve que la gente cuida mucho el gas” El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio (n), volvió a graficar lo que considera como un mal uso de la calefacción y cómo esto afecta al recurso gasífero. Después de decir la semana pasada que los patagónicos andaban en remera adentro de las casas con la calefacción al máximo, ahora recurrió al arte. “Cuando uno ve las películas de países nórdicos y uno ve una situación familiar, la gente cuida mucho el gas”, dijo el funcionario de perfil más político del presidente Mauricio Macri. Fue en una entrevista para Radio del Plata. Y reiteró lo que le dijo el lunes a El Patagónico: en su casa en Entre Ríos no tiene gas por red, por lo tanto usa el sistema de garrafas. “Yo tengo el caso concreto en mi casa en Entre Ríos, que la tengo con una chancha (garrafa) y al gas lo cuido como oro”, expresó. “Así lo había planteado en la televisión, cuando justamente venía de Córdoba de la reunión con los gobernadores, y lo dije en el sentido de transmitir que había

coincidencia de que teníamos que hacer algo con las tarifas”. “Lo que los gobernadores plantearon es que el congelamiento tarifario generaba era una conducta o responsable del bien para los que tienen acceso. Aquel que usa garrafa, la va a cuidar”, agregó en el contacto con la radio. “Después de una larga discusión y debate decidimos ponerle un techo de 400% al aumento. Los gobernadores dicen que bajar de 1800 a 400 no alcanza y si bien estamos de acurdo que no deja de ser un aumento importante hay que tener en cuenta que durante 10 años estuvo congelado, sobre todo en la Patagonia”, manifestó. “El atraso tarifario provoca que se termine el gas en Argentina y que la importación de gas sea una alternativa no deseada para un país que tiene gas. Lo ideal es que se explote y produzca lo que yace en nuestro subsuelo”, apuntó. La actualización tarifaria también sirve para incentivar con mejores precios de boca de pozo la producción gasífera.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA MAYORIA DEL FPV Y CHUBUT SOMOS TODOS CONVIRTIERON A MARCELO GUINLE, MARIO VIVAS Y MIGUEL DONNET EN JUECES DEL STJ Y A DAROCA COMO DEFENSOR. PFLEGER SE JUBILA

Por 23 votos a favor, la Legislatura aprobó ayer los pliegos de Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet para integrar el Superior Tribunal de Justicia y el de Sebastián Daroca como nuevo defensor general de la provincia. Los candidatos impulsados por el gobernador fueron votados por los bloques del Frente para la Victoria, a excepción de la ausente Gabriela Dufour, y de Chubut Somos Todos, en tanto que Cambiemos se abstuvo. Los nuevos jueces jurarán el 3 de junio y el 9 hay un compromiso para aprobar un nuevo mecanismo de selección de los futuros ministros. Al momento de aprobarse los pliegos, se conoció que el actual miembro del Superior, Jorge Pfleger, se jubilará antes de fin de año.

P

or los 23 votos que juntaron los diputados del FpV y de Chubut Somos Todos, la Legislatura de Chubut aprobó ayer los pliegos que el gobernador Mario Das Neves había propuesto, el 27 de enero, para cubrir las tres vacantes que hace años tiene el Superior Tribunal de Justicia. Hoy solo se desempeñan Jorge Pfleger, Daniel Rebagliati Russell y Javier Panizzi, tres de los seis miembros con los que debe contar el máximo orga-

Mariano Izquierdo

Se aprobaron los pliegos del Superior pero hay un ministro actual que se va

■ El bloque mayoritario del FpV respaldó con sus votos los pliegos enviados por el gobernador a la Legislatura.

nismo judicial de la provincia. Antes de la sesión que comenzó a las 18, durante la mañanalos legisladores completaron la ronda de reuniones con los candidatos, y así recibieron a Miguel Donnet y Mario Vivas, ya que el martes habían hecho lo propio con el ex senador nacional Marcelo Guinle y con Sebastián Daroca. Este último, tras el retiro del pliego original de Martín Alesi, fue el elegido por el gobernador para ocupar la Defensoría General.

NUEVO MECANISMO

La aprobación de los pliegos fueron fundamentadas por el presidente de ChST, Jerónimo García y por José Grazzini del FpV, quienes detallaron las trayectorias y potencialidades de cada uno de los candidatos, en tanto que el titular de Cambiemos, Eduardo Conde, adelantó la abstención de los tres legisladores de esa bancada, a partir del convencimiento de “la necesidad de cambiar el método de selección, por uno más

Cuando Pfleger se jubile lo reemplazará una mujer El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que propondrá a una mujer para integrar el Superior Tribunal de Justicia, cuando se produzca la próxima vacante en el máximo tribunal ya que uno de sus actuales integrantes, Jorge Pfleger, inició los trámites para jubilarse. "Anticipo que el doctor (Jorge) Pfleger ha iniciado los trámites de jubilación, así que vamos a tener que nombrar otro ministro y el próximo ministro va a ser una mujer" reveló el gobernador. Señaló que la decisión está centrada en que "hay una demanda importante y aparte porque queremos que haya una mirada muy especial. Así que el cuarto nuevo ministro será una mujer que va a reemplazar al doctor Pfleger. A partir de ahora veremos quién va a hacer y en qué tiempos", dijo, pero sin anticipar nombres. Das Neves dio a conocer esa decisión en momentos en que la Legislatura provincial aprobaba por amplia mayoría los pliegos de los abogados Marcelo Guinle; Mario Vivas y Miguel Donnet como nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia, quienes van a asumir el 3 de junio. Sobre el acompañamiento mayoritario a estos pliegos junto al de Sebastián Daroca como nuevo defensor general de la Provincia, Das Neves indicó: "fue producto de muchas idas y venidas, de charlas. Nosotros no le sacamos el cuerpo nunca", afirmó.

participativo y popular”. Desde las dos bancadas que acompañaron las designaciones se recordó que el método

utilizado ayer y siempre es el que marca y establece la ley actual, pero en función de compartir los criterios de avanzar

hacia una selección más participativa, se convino en trabajar hasta el 9 de junio para consensuar los dos proyectos presentados en ese sentido, uno del FpV y otro de Cambiemos. Luego de los miembros informantes también se escucharon las voces de Viviana Navarro, Estela Hernández, Cecilia Torres Otarola y Javier Touriñan del FpV. Este último destacó el consenso que se logró para conseguir primero la votación unánime del bloque mayoritario. El ex ministro de gobierno de Martín Buzzi también aclaró: “si bien hubo ansiedad de parte del Ejecutivo, la demora se dio porque primero había que analizar la idoneidad de quienes van a ocupar un cargo de jerarquía en uno de los poderes del Estado”. Los cuatro pliegos merecieron la misma votación, 23 a 3. Primero se trató el pliego de Donnet, luego el de Marcelo Guinle, seguidamente el de Mario Vivas, y finalmente el de Sebastián Daroca.

ANTICORRUPCION

A las 11, en ceremonia oficial que se desarrolló en el salón auditorio de la Legislatura, el vicegobernador Mariano Arcioni tomó juramento a los abogados Guillermo Daniel Hansen y Mario Fernando Romeo, para los cargos de fiscal Anticorrupción de la Provincia del Chubut, y fiscal Adjunto de dicho Organismo. Además de los diputados, a la jura asistieron, entre otros, el juez de Cámara Penal con asiento en Puerto Madryn, Leonardo Pitcovsky; Gustavo Fleitas, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; familiares de los fiscales que juraron y empleados de la Oficina Anticorrupción.

SIGNIFICARIA LA LLEGADA DE 200 EFECTIVOS FEDERALES PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO, TRATA DE PERSONAS Y TODO TIPO DE DELITOS COMPLEJOS

En Comodoro avanza la instalación de la Unidad Integral de la Policía Federal El viceintendente Juan Pablo Luque se reunió ayer con el director general de la Policía Federal, comisario mayor, Daniel Favale, para delinear cuestiones relacionadas a la designación de un espacio físico para que una unidad integral de esa fuerza comience a prestar funciones en Comodoro Rivadavia. El intendente, Carlos Linares, mantuvo diferentes reuniones en el último tiempo con autoridades de la Policía Federal para confirmar la decisión del gobierno nacional -a través de un decreto- de crear en esta ciudad una de las siete unidades integrales. Dos de ellas ya funcio-

nan en Tucumán y San Juan. Uno de los lugares asignados para realizar la cobertura de la zona sur del país es Comodoro Rivadavia por lo cual Luque, y Favale, se reunieron ayer en el despacho municipal para ultimar detalles sobre este tema. Luque destacó la designación regional ya que significaría que 200 efectivos federales llegarían a esta ciudad para combatir el narcotráfico, trata de personas y todo tipo de delitos complejos. Hay que destacar que estas unidades vienen equipadas con una sección de canes y un avión a disposición de estos

objetivos. El viceintendente indicó que el trabajo que se concreta actualmente, en conjunto con la Fuerza y el gobierno provincial pasa por “el lugar en donde va a funcionar esta dependencia. Estamos trabajando para que funcione en una de las gamelas de Kilómetro 3, recuperándola y generando un convenio entre la Provincia y el Ministerio de Seguridad nacional para que esto se lleve adelante”. En cuanto a los plazos, el funcionario remarcó que restan cuestiones logísticas para comprobar que el lugar definido sea idóneo para llevar adelante el

proyecto. “Tienen que venir los arquitectos de la Policía Federal de Buenos Aires para darle el apto técnico y desde la Fuerza tendrán que avanzar en conseguir el personal para esta Unidad”, añadió. Mientras, el director general de la Policía Federal destacó que este es un nuevo acercamiento para la instalación de la agencia que tiene por objetivo centralizar las dependencias de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, aglutinando las delegaciones que actualmente están trabajando, en un reacomodamiento de cara al futuro.


4 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 LA MEDIDA BENEFICIO A LOS PRODUCTORES QUE ESTAN ATRAVESANDO UN DELICADO MOMENTO, PERO COMPLICO A LOS TEXTILES

Polémica por la eliminación de las retenciones a las lanas

L

a decisión del Gobierno nacional de quitar las retenciones a las economías regionales, con el fundamento de implementar medidas efectivas en ayuda a los sectores productivos del campo y agro exportadores, generó en la práctica una puja de intereses entre los productores de lana y las procesadoras de la misma. Incialmente, el gobierno había resuelto continuar con las retenciones sobre la lana sucia de exportación, reduciendo la quita de un 10% a un 5% pero luego, por un nuevo decreto,

eliminó por completo las retenciones a las exportaciones de ese producto, algo que beneficia al sector lanero, pero dejó en grave situación a las empresas que, a través del cardado y peinado, incorporan valor económico a un insumo básico, como es la lana en bruto. En su pedido de informes, el senador Luenzo afirma que en la provincia se encuentra el principal centro industrial lanero del país, concentrando el 90% de la capacidad instalada y en funcionamiento; e industrializando materia prima pro-

Archivo / elPatagónico

El senador nacional Alfredo González Luenzo, de Chubut Somos Todos, presentó un proyecto de declaración por el que solicita al Gobierno nacional que informe los motivos de la incorporación de la lana sin cardar ni peinar, conocida como sucia, entre los productos exentos de retenciones. El legislador entiende que así se afecta negativamente a las empresas procesadoras de lanas. La medida, adoptada en diciembre de 2015, apenas asumió Mauricio Macri, beneficia al sector del campo y productor de lana que, a diferencia del sector textil, plantea que no se vuelva al esquema anterior.

cedente de toda la región patagónica y de otras provincias y a partir de ello, junto al gobernador, busca dar una pronta solución al sector y revertir esta medida que actualmente pone en peligro los puestos de trabajo del sector textil.

PARA EL PRODUCTOR LANERO ESTA BIEN

Desde la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia se ase-

guró, ante consulta de El Patagónico: “de ninguna manera” se acompañará una revisión de la determinación sobre las retenciones y, si bien reconocieron, que la medida puede terminar perjudicando a los textiles, sugirieron que “lo que hay que hacer es buscar incentivos por otro lado, porque hoy los campos están en una situación crítica”. El vicepresidente de la Socie-

dad Rural de Comodoro Rivadavia, Juan José Anglesio, argumentó: “el problema central es que tenemos poca lana, y que si le ponemos más impuestos o retenciones a los productores vamos a tener menos. Sabemos que la industria tiene un problema de competitividad, pero la solución hay que buscarla por otro lado”, advirtió. En el mismo tono, el productor rural acompañó la necesidad de “plantear alternativas para el sector industrial” pero insistió en que “lo que hay que hacer es trabajar todos juntos, incentivando tanto a los productores como a los textiles, y esto no pasa por ponernos más costos a nosotros”, reiteró. Para justificar su postura, el dirigente ruralista recordó que la Sociedad Rural impulsa “un plan ganadero provincial, por el cual se recomponga el stock, y se trabaje sobre campos abandonados, que hoy, según nuestros cálculos, llega entre el 20 y el 30% de la totalidad de los establecimientos dedicados a la producción de lana”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 TRABAJADORES DEL SERVICIO DE PROTECCION DE DERECHOS OBLIGARON A UN CUARTO INTERMEDIO

Un reclamo laboral puso en evidencia las falencias que desnuda el Concejo L

o sucedido durante la sesión de ayer dejó en evidencia varias falencias en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, que van desde la impuntualidad de costumbre, hasta la falta de seguridad, incomodidad del recinto y nula comunicación entre algunos concejales que no anticipan el tratamiento de determinados temas, ni ponen “el cuerpo” cuando les toca defenderlos. La posibilidad de reproches era previsible para cualquiera cuando a las 15, horario regla-

do para el inicio de la sesión, se hizo presente un grupo de trabajadores del Servicio de Protección de Derechos, que atraviesa una crisis salarial y de condiciones laborales que lleva más de dos años y que había ameritado que el propio Concejo convocara -sin respuestas- a la ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, para dar respuestas a un reclamoque se da en todo Chubut. La presencia de los trabajadores tenía como correlato que la edil Norma Contreras (ChST)

Prensa Concejo

Frustrados por la falta de referencias a su problema en un recinto que se centraba en reclamos nacionales, los trabajadores del Servicio de Protección cuestionaron a los concejales por la manera de priorizar sus preocupaciones. Gritos y reproches en el medio de una sesión sin servicio de seguridad terminaron en un cuarto intermedio para poder plantear un principio de solución.

Piden intervención para garantizar el gas envasado para la ciudad Con el tarifazo sobre el precio del gas como telón de fondo en la discusión política de la sesión de ayer, los concejales aprobaron dos proyectos vinculados al consumo del gas envasado en Comodoro, del que dependen 10.000 familias que hoy no tienen acceso a la red, mientras que 3.000 de ellas son beneficiarias del subsidio nacional. En tal sentido, se solicita a legisladores provinciales y nacionales que gestionen ante la Secretaría de Energía de la Nación la fijación del cupo que garantice la atención de la demanda local, y también que se actualice el monto del subsidio, fijado en $77 desde 2015, a pesar de que este año la garrafa registró una suba, cotizando un promedio de 130 pesos (la de 10 kilos). Entre otros proyectos sancionados, se aprobó la creación del programa de heladeras comunitarias, la ordenanza de adhesión a la ley nacional de celiaquía que impulsa una serie de medidas locales como el ofrecimiento de un menú sin TACC en los comercios del rubro gastronómico, y la garantía en supermercados de un stock mínimo de alimentos libres de gluten. También se sancionó un proyecto tendiente a garantizar que la habilitación de farmacias se dé en todo el ejido, evitando la concentración en determinados barrios y falta del servicio en otros, y se presentaron dos pedidos de informes impulsados por el bloque Cambiemos, uno de ellos vinculado al pedido de incremento tarifario del servicio de taxis que tiene por objeto conocer a través de la Secretaría de Gobierno la cantidad de licencias de autos de alquiler en la ciudad (incluyendo remises), mientras el segundo fue dirigido a la SCPL y apunta a conocer los detalles de recaudación y pago del fondo de ayuda a Bomberos Voluntarios.

■ Ricardo Gaitán, Chubut Somos Todos.

presentaría en la sesión un proyecto para que la Legislatura declare la emergencia del servicio en todo el territorio provincial -lo que habilita entre otras cuestiones, la disposición de fondos necesarios-, con lo que tras buscar infructuosamente un lugar adecuado para presenciar la sesión, sumaron casi dos horas de espera para su inicio y poder escuchar los planteos de los concejales al respecto. Sin embargo, lo ediles tomaron conocimiento del proyecto que se presentaría una vez ubicados en sus bancas, y más allá de ingresarlo, Contreras no hizo referencia alguna a la si-

tuación a pesar de que fue ella misma la que abrió la hora de preferencias, para explayarse en cambio sobre la problemática vinculada al tarifazo del gas. Con pancartas expresando su situación, el grupo de trabajadores aguardó estoico durante más de media hora de elogios a Mario Das Neves por el recurso de amparo desde su propio bloque político, y un planteo posterior de parte de Nicolás Caridi (FpV) reprochando a Nación por la “desprolijidad” del tarifazo, el veto de la ley antidespidos y dar cuenta las gestiones iniciadas para contar con la presencia de Susana

Trimarco (madre de Marita Verón) en esta ciudad para iniciar un trabajo sobre el delito de trata de personas en Comodoro Rivadavia, que ameritó el aplauso del grupo. No obstante, llegó la palabra para José Gaspar (Cambiemos) que llevó la discusión a un plano netamente nacional como si su alocución se diera en el Congreso, y el grupo perdió la paciencia y comenzó a cuestionar a los gritos las prioridades de los concejales.

“SESIONAN DE ESPALDAS A LA GENTE”

“Basta de expresión de deseos, ¿cuáles son sus prioridades?, en Comodoro se están muriendo chicos”, confrontó uno de los voceros, que rápidamente fue llamado al orden para poder continuar con la sesión. Mientras el reglamento de la casa habilita a desalojar el recinto ante una situación de esa índole, la advertencia del viceintendente y presidente


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TOMO ESTADO PARLAMENTARIO EN LA SESION DE AYER, Y FUE GIRADA A TODAS LAS COMISIONES

Garantizan $6.000 de incremento

Ingresó el pedido por el uso medicinal del cannabis

Prensa Concejo

La ministro de familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, garantizó en diálogo telefónico un incremento salarial de $6.000 para los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos que se encuentra suspendido en la ciudad luego de atravesar diversas crisis salariales desde hace al menos dos años. La conversación con la ministro -que había sido convocada formalmente al Concejo para tratar la problemática aunque todavía se aguarda respuesta oficial- se dio en el marco el cuarto intermedio al que debió pasar la sesión luego de los reclamos de los trabajadores presentes en recinto. Con Ricardo Gaitán como mediador, según se informó después en la misma sesión, la ministro confirmó el mencionado incremento salarial, actualmente evaluado en el Ministerio de Coordinación de Gabinete, aunque no se especificó si el monto se aplicará de modo general a todos los trabajadores y qué porcentaje de reconocimiento implica. No obstante, se indicó que si por una cuestión de plazos no llegara a efectivizarse con la liquidación de mayo -el último día hábil del mes-, el pago se habilitará mediante planilla complementaria y se aplicará con retroactividad al mes de abril. La respuesta deja entonces un margen de tranquilidad relativa hasta el martes próximo, cuando se tendrá certezas sobre la fecha de pago.

■ José Gaspar, Cambiemos.

Maritadel Concejo, Juan Pablo Luara ini-que, al respecto cayó en saco delito Comoeritó el

palabra iemos) un placomo a en el rdió la uestioridades

LDAS A

deseos, dades?, murienuno de amente ara poión. o de la r el reión de cia del sidente

roto en función de la evidente falta de policía o personal de

seguridad que pudiera proceder, con que los gritos y la con-

El pedido de Carola Vera por el uso medicinal del cannabis para el tratamiento de algunas patologías como el Síndrome de Davet que padece su hija Micaela, tomó estado parlamentario ayer en Concejo Deliberante, donde será analizado por todas las comisiones. El documento había ingresado el lunes por mesa de entradas y apunta concretamente a que los ediles soliciten a las autoridades nacionales competentes que den la discusión y aprobación en el Congreso Nacional de este uso del cannabis –extendido en varios países-, despenalizando además la siembra, el cultivo y producción cuando estos se realicen con fines de investigación científica y medicinal. El proyecto llegó al Concejo con una marcha de acompañamiento que se había llevado a cabo el sábado en Comodoro, donde Vera se convirtió en emblema del pedido luego de tratar a su hija con aceite de cannabis medicinal -importado-, logrando que sus crisis y convulsiones se reduzcan en un 90%, El uso del cannabis medicinal está autorizado en varios países como Chile, Uruguay, Estados unidos e Israel, entre otros, y la diferencia fundamental en el uso terapéutico con el recreativo es que el primero no contiene psicoactivos, dado que se produce con una cepa diferente. El caso concreto de Micaela, cuyo síndrome la llevaba a tener convulsiones permanentes desde sus 4 meses de vida, es de difícil control y tiene rechazo a medicamentos convencionales -llegó a tomar 10 drogas diferentes-, mientras que con el aceite de cannabis la mejora en la calidad de vida es notoria, pasando de un promedio de 35 convulsiones semanales a 1, además de dejar de depender de la administración de oxígeno y disminuir notablemente el riesgo de un paro cardio respiratorio con la administración de una gota diaria de este aceite. En función de que esta medicina natural hoy se adquiere a través de la importación, la garantía de acceso está sujeta a la cotización del dólar, por ejemplo, por lo que contar con una ley marco facilitaría no solo el acceso para todas las patologías que pueden tratarse, sino además a la producción nacional. El proyecto tuvo ingreso formal durante la sesión de ayer, con la Comisión de Legislación General como cabecera, siendo girada a todas. frontación dobló el volumen. “Revisen sus prioridades, los derechos de los chicos y las familias están primero. Se están muriendo los chicos, lo están denunciando en los medios y acá, la pata legislativa que debe trabajar por la comunidad no hace las leyes respectivas. Hace dos años que esperamos que la situación del servicio se resuelva en toda la provincia y no hacen nada: siguen sesionando de espaldas a la gente. Sesionen en las vecinales, que los votos son del pueblo”, reclamaron. El desborde ameritó un cuarto intermedio para poder destra-

bar la situación, con lo que el grupo se reunió en privado con Ricardo Gaitán (ChST) quien habilitó el diálogo telefónico con la ministra de Familia, mientras la sesión retomó su agenda de tratamientos. Tras la interrupción, los concejales volvieron a su banca y Gaspar retomó la palabra en el idéntico punto en el que había sido interrumpido, de cerrada defensa del gobierno nacional, y cuando culminó su planteo Guillermo Almirón (FpV), solicitó que el cuerpo reitere la citación a la ministro y diera por cerrada la hora de preferencias.


8 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 SE TRATA DE DINERO GENERADO POR LAS COMISIONES DE PATAGONIA BROKER Y FUERON DESTINADOS AL DEPORTE, SALUD Y LA EDUCACION

El Gobierno provincial entregó aportes económicos, vehículos y computadoras El gobernador entregó ayer a la mañana, en Rawson, aportes económicos a Chubut Deportes destinados a instituciones deportivas, dos vehículos minibús para el Ministerio de Salud y cincuenta insumos tecnológicos al Ministerio de Educación, que serán distribuidos en distintas escuelas de la provincia. Esos aportes fueron realizados a través de la empresa Patagonia Broker Seguros S.A. Prensa Chubut

Las jubilaciones provinciales aumentarán cerca de un 25% El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que los jubilados y pensionados de la provincia que perciben el haber mínimo recibirán un aumento que rondará el 25%. Lo señaló en Casa de Gobierno, durante el acto de entrega de aportes económicos para instituciones deportivas, dos vehículos para salud y equipos informáticos para diferentes escuelas de la provincia. Además, el mandatario provincial confirmó: “tuve una reunión con el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor, y estuvimos evaluando esta situación, ya que los beneficiarios de los haberes mínimos de jubilaciones y pensiones no tienen actualizaciones desde el año pasado”, recordó. A su vez, dejó en claro: “estamos terminando de definir el aumento a los jubilados y pensionados, que perciben el haber mínimo, lo vamos a definir en las próximas horas, pero estaría más o menos en un 25%”. Y recordó: “desde 2015 no reciben un aumento por eso estamos haciendo un esfuerzo financiero importante”. AGRADECIMIENTOS

■ El gobernador Mario Das Neves entregó aportes a Salud, Educación y Deportes que fueron generados por las comisiones de Patagonia Broker.

E

l gobernador Mario Das Neves entregó ayer aportes, generados por la empresa Patagonia Broker Seguros S.A., a instituciones deportivas que realizan contención social en la provincia, y también dos minibús al ministerio de Salud, que serán utilizados para el traslado de pacientes a los hospitales cabecera de la zona sur y cordillera, y cincuenta computadoras al ministerio de Educación, que serán luego giradas a distintas escuelas de la provincia. Al respecto el gobernador, Mario Das Neves, destacó “el trabajo de ordenamiento que se ha hecho de Patagonia Broker en estos 6 meses, lo que ha permitido cumplir con este objetivo social que nosotros pretendemos”. “Esta es una institución de la cual se habla poco, esto llevó a que recibiera manoseos y desprolijidades de todo tenor, bastante importante en este último tiempo, pero por suerte esto ha cambiado, porque Patagonia Broker es de todos y la misma

tiene una importancia fundamental para nosotros”, enfatizó el mandatario. A su vez, el gobernador, remarcó: “lo primero que hablamos cuando asumimos fue que las ganancias y las comisiones que se obtengan por parte de este organismo iban a estar destinadas a colaborar con las demandas que tenemos en aspectos relacionados a lo social, deportivo, la salud y la educación, entre otros”.

LOS APORTES

Dichos aportes fueron realizados a través de la empresa Patagonia Broker Seguros S.A. y constan de 65 mil pesos mensuales a Chubut Deportes, que serán distribuidos 5 mil pesos a instituciones deportivas, referentes o profesores de barrios y clubes que realizan una contención social en distintos zonas de la provincia. En segundo término se entregaron dos minibús, marca Ducato, por un valor de 1 millón 830 mil pesos para el Ministerio de Salud, que se utilizarán en las áreas

programática Sur y de la Cordillera para el traslado de la gente a los hospitales de cabecera. Y en tercera oportunidad se hizo la entrega de 50 computadoras con monitores e impresoras por valor de 559 mil pesos para el Ministerio de Educación, que serán distribuidas en las escuelas de Cushamen Centro, Fofo Cahuel, el Coihue, Lago Rivadavia, Buenos Aires Chico, Sierra Colorada, José de San Martin, Pio Pio, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Puente Hendre, zona de chacras y Telsen. El gerente general de Patagonia Broker, Daniel Asciutto, se mostró “muy contento por la entrega que se ha hecho apuntando a lo social” y recordó que “estamos hace 6 meses al frente de la gestión, en la cual nos hemos encontrado con una empresa diezmada, que cuenta con mucho personal y muchas deudas, pero con la colaboración tanto de los intendentes como de los ministros la hemos organizado permitiéndonos hacer estas acciones que nos ponen muy bien”.

El ministro de Salud, Leandro González, agradeció “a Patagonia Broker por la respuesta que nos están dando de forma casi inmediata a una necesidad que tenemos en nuestro sector, porque estos dos vehículos utilitarios, se usarán para el traslado de pacientes que tienen consultas programadas en los hospitales de cabeceras pertenecientes a la zona del Area Programática tanto Sur, que incluye a Río Mayo, Rio Senguer y Sarmiento como de la zona Cordillerana Esquel”. El ministro de Educación, Fernando Menchi, repasó: “estas computadoras van a estar destinadas a la ruralidad, con

la idea de poder armar intranet en las escuelas de estas características dado que aún estamos teniendo algunas dificultades de conexión, porque se ha caído la licitación de la línea nacional de inclusión digital pero estamos en camino a resolverlo”. “Estaba faltando este material, porque nosotros venimos trabajando con otra línea de llegada a las escuelas, como es el caso de los carritos para aulas primarias, y las netbook individuales para los jóvenes, así que esto complementa esa estrategia que ayuda tanto a los docentes como a los chicos a mejorar sus prácticas”, indicó el funcionario.

Les pidió a los médicos que no “extorsionen” al Estado En el acto de entrega de aportes, el gobernador instó a la Asociación Médica del Este del Chubut (AMECh) a que “no extorsionen al Estado” porque siempre que él estuvo a cargo, el Ejecutivo cumplió con sus obligaciones, planteó. Al hacer uso de la palabra durante el acto oficial, envió un mensaje contundente y afirmó: “a la Asociación Médica, le digo que

cuiden la gallina de los huevos de oro, no aprieten, no extorsionen”. También dejó en claro que para mejorar el diálogo sería mejor un cambio de interlocutor. En ese sentido, direccionó sus palabras “fundamentalmente al doctor Villalba que ya lo hizo durante ocho años, cambien la persona que tiene que venir a hablar porque tiene un resentimiento muy grande con nuestra gestión”. “Todos los médicos saben lo que nosotros hicimos durante los ocho años, les pagamos siempre en tiempo y forma, pero no presionen porque todo el mundo necesita aumentar sus ingresos. Nosotros tenemos una obra social de 130.000 beneficiarios y la tenemos que cuidar entre todos no solamente pueden ser beneficiados aquellos que gracias a (la obra social estatal) SEROS, hoy también tienen ingresos importantes”, subrayó. Por esa razón, el mandatario provincial subrayó: “no tengan ninguna duda de que nosotros la vamos a cuidar (a la obra social), pero también lo deben hacer los profesionales médicos”, sobre todo “aquellos que aparecen de vez en cuando y vienen apretando”. “A nosotros no nos aprieta ni nos extorsiona nadie porque conocemos nuestras responsabilidades y pagamos en tiempo y forma”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Información general LAS EMPRESAS PROPONEN UN 40% DE AUMENTO, PERO CON REDUCCION DE JORNADA LABORAL

Los petroleros negocian salarios mientras sube el precio del crudo

■ Mientras los gremios petroleros continúan negociando salarios, la cotización del barril a nivel internacional se posiciona en el umbral de los 50 dólares.

“Nosotros ya presentamos el pedido oficial, pero estamos lejos de llegar a un acuerdo con los números”, apuntó el gremialista en el contacto con este diario. “Es una suma puente consensuada con el Sindicato de Jerárquicos de Mendoza, Santa Cruz, Chubut y el de la Cuenca Austral”. Esa suma rondaría los $8.000, a pagarse hasta cerrar un porcentaje.

PRECIO EN ALZA

El crudo Brent sigue en alza alrededor de los 49,50 dólares por barril y podría superar los 50 dólares de no mediar situaciones internacionales que cambien las reglas. Con estos

precios, los barriles de exportación del crudo Escalante desde el puerto de Comodoro Rivadavia pierden el subsidio de 10 dólares. El precio de corte para recibir el incentivo es de 47,50 dólares. Sin embargo, el precio mundial puede afectar las

políticas de producción de las operadoras. Es que si con 47 dólares, recibe 10 dólares más acercando a 57 dólares el barril; pero con un Brent a 48, reciben ese precio. Esto quiere decir que hay un espacio gris entre el precio de corte y el valor máximo con

subsidio, una brecha entre 47,50 dólares y 57,50 dólares. Si hay menos embarques de exportación, significaría menor actividad en los yacimientos provocando un efecto no deseado para la industria que espera sostener la producción.

Petroleros Jerárquicos celebran elecciones de delegados en Chubut y en Santa Cruz Afiliados al Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar elegirán hoy a representantes gremiales de siete empresas en Santa Cruz y los de otras ocho compañías los elegirán el martes en Chubut. De esas empresas, una de las que realizarán su acto cívico hoy y dos de las del martes, tienen presencia en ambas provincias, se informó desde la Secretaría Gremial que comanda José Uribe. En el caso de Santa Cruz, se elegirán tres delegados para igual cantidad de sectores en DLS en las localidades de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras: uno general en EDVSA (LH), otro en NOV Inyección (CO) y el restante en Quintana (LH); uno por sector en Superior (CO); tres por lista en San Antonio Internacional (LH, CO y Comodoro Rivadavia); y uno general en Magenta (CO). En Chubut, Bekon tendrá elec-

Prensa Petroleros Jerárquicos

L

os sindicatos petroleros del país, excepto el que lidera el neuquino de Guillermo Pereyra, tuvieron un encuentro paritario ayer donde recibieron una oferta de la cámaras empresariales. Un 40% de incremento, pero con un nuevo régimen horario de 8 horas para aquellos que hacían esquemas de 12 horas. “Nos quieren llevar a un discusión global. Nosotros les dijimos que podemos discutir la reducción de la jornada laboral, pero si se aplica en todas las operadoras”, dijo el petrolero chubutense Jorge Avila. “Antes que discutir una reducción en la jornada laboral, queremos ver el tema del salario”, añadió. “YPF es la operadora que presenta una postura más dura a pesar de que tiene dos equipos bajados, el 390 de San Antonio Internacional y el SP8 de SP Argentina. Si esto no se resuelve mañana (por hoy) en una reunión que tenemos en la torre de Puerto Madero (la sede central de YPF en Capital Federal), el lunes no nos va a quedar otra que iniciar un conflicto”, advirtió. Al mismo tiempo, “Loma” Avila confirmó en diálogo con El Patagónico que las discusiones paritarias del sector hidrocarburífero pasaron a un cuarto intermedio para el martes y jueves con la respuesta sindical a la propuesta de las cámaras empresariales. “Para mí, a YPF la están vaciando; la están dejando sin recursos para poder privatizarla”, denunció Avila. A esta afirmación se le suma la puesta en venta de seis bloques de petróleo y gas en la provincia de Río Negro por parte de la operadora controlada por el Gobierno nacional.

Archivo / elPatagónico

Un encuentro en la Torre de Puerto Madero hoy definiría cómo sigue la relación con YPF, a la que los sindicatos cuestionan por tener una postura más rígida. El barril tipo Brent trepó a 49,50 dólares y así se corta el subsidio a la exportación.

ción de un delegado -individual- en Cerro Dragón para ambas provincias; Petroaike lo propio con uno en El Tordillo (Tecpetrol); Schlumberger uno en su Base de CR; Petrosar uno en su Base de CD; Weatherford dos delegados por lista en su

Base comodorense; Vientos del Sur uno -general- para Chubut y Santa Cruz en la Sede Central del Sindicato; S.A.T. uno individual también en Alvear 1.042 de Comodoro y finalmente Pan American Energy, uno individual en Dragón.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

PARA FACILITAR LA TRANSICION DEL ACTUAL MONEDERO ELECTRONICO DEL TRANSPORTE URBANO CON EL SISTEMA UNICO DE BOLETO ELECTRONICO

Se trata de los bonos subsidiados por el Estado, que les permite viajar en forma gratuita en el transporte público de Comodoro Rivadavia a los estudiantes y jubilados. Hoy se reunirán funcionarios provinciales y municipales para abordar el tema. La intención es que el lunes se pueda colocar oficialmente en marcha el sistema SUBE.

E

l secretario municipal de gobierno, Máximo Naumann, se reunirá hoy con el subsecretario de Transporte de Chubut, Pablo Schulz. Será con la finalidad de terminar de ajustar detalles relacionados con la implementación de la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), que el lunes espera ponerse en marcha de manera oficial en Comodoro Rivadavia. Se estima que para su puesta en marcha se realizará un acto presidido por el intendente Carlos Linares y el gobernador Mario Das Neves, ya que Comodoro Rivadavia será la primera ciudad de Chubut donde se implementará el uso del sistema, dándose así el puntapié para su instalación en el resto de la provincia. Estarán disponibles unas 57 mil tarjetas de recarga y se pretende encarar su entrega en las diferentes terminales de una

Apuntan a ordenar por categorías salones que se alquilan para fiestas El subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay comentó que se encuentran abocados a terminar el trabajo de inspección y habilitación de los espacios que hoy tienen los clubes y salones privados para la realización de fiestas y cumpleaños. Se busca garantizar así la seguridad edilicia de esos lugares. “Se avanza sobre clubes y los salones mientras se trabaja en un proyecto para categorizar los salones y el uso para cada uno de ellos. Pero eso lo determinará el intendente. Este es un proyecto que se está trabajando para ser presentado por la secretaría de gobierno”, indicó Campillay. En cuanto al resultado de las inspecciones desarrolladas hasta ahora, Campillay comentó que en líneas generales y luego de varias observaciones en distintos lugares se corroboró que “las anomalías de cada salón han sido mínimos y subsanables, lo que se ha dado son plazos para que pongan salida de emergencia, matafuegos o más elementos de seguridad. No han sido muchos”.

manera ordenada, por lo cual la implementación se concretará de manera paulatina en un plazo de 60 días. Durante ese lapso existirá una convivencia con el antiguo sistema del monedero electrónico que poseen los colectivos de las empresas Patagonia Argentina y Transportes Diadema. Naumann trabajaba ayer en comunicaciones con los responsables del sistema en Buenos Aires y con los operadores locales “para que la otra semana podamos estar listos con la implementación de la SUBE”. Adelantó que hoy se reunirá con Schulz para “ultimar detalles con la empresa y la otra semana arrancaríamos con un acto haciendo el lanzamiento formal”. El funcionario municipal sostuvo que se explicará a la comunidad cómo van a convivir los dos sistemas en estos 60 días, de modo que aquellos que posean el monedero electróni-

Prensa Comodoro

SUBE: buscan que la entrega de bonos siga al menos por 60 días

■ Para el lunes se espera la puesta en marcha del sistema de la tarjeta SUBE en Comodoro Rivadavia.

co podrán seguir utilizándolo durante ese tiempo y “cuando no tengan saldo podrán acercarse a una terminal y le cambian el monedero por la SUBE. También el que usa bonos puede seguir usándolos hasta que los gaste”, indicó. De este modo el Secretario de gobierno señaló que buscan una implementación gradual, “no es que cuando larguemos el sistema todo el mundo tendrá que ir, se hace en dos me-

ses para que no se hagan largas filas, pensamos en la implementación con centros de jubilados y también evaluar con el sistema educativo, para poder hacerlo de manera paulatina en todo junio”. De este modo, el municipio quiere que la gente se acerque de a poco para hacer la recarga y que “no venga todo el mundo durante un día”, para evitar la sobredemanda.En el caso de Transporte Educativo Gra-

tuito y jubilados, el municipio evalúa como se implementará. “Estamos evaluando todo el sistema y como no es perfecto se puede acercar gente que en el listado de provincia no esté y pedimos que sigan con los bonos para que la gente que se acerca y que no figura en el padrón del TEG se le entreguen bonos y se pueda llenar la planilla de reclamo para que provincia genere el alta”, explicó el funcionario.


EL 10 DE JUNIO EN COMODORO RIVADAVIA Y UN DIA MAS TARDE EN RADA TILLY SE REALIZA “EMPRENDER 2016”

Una invitación a descubrir la cultura emprendedora

Norberto Albornoz / elPatagónico

12 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

La agrupación de Jóvenes Empresarios, con el apoyo de la Cámara de Comercio, realiza el encuentro anual donde emprendedores cuentan cómo dieron sus primeros pasos para cristalizar sus proyectos. Habrá un encuentro especial para estudiantes secundarios y otro destinado al público en general.

E

mprender es un encuentro que desde 2005 recorre distintos pun-

tos del país con el objetivo de incentivar la cultura emprendedora. En esta ciudad es una iniciativa de Jóvenes Empresarios de Comodoro Rivadavia, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Industria y Producción y CAME Joven de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Este año el encuentro se realizará el viernes 10 de junio, de 8:30 a 12:30 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, apuntando al público estudiantil del último año de educación secundaria. Mientras, el sábado 11, de 9:30 a 14, en el Centro Cultural de Rada Tilly, habrá una jornada pensada para el público en general. En conferencia de prensa, el titular de la Cámara de Comercio Alexis Tögel, junto al representante de Jóvenes Empresarios, Agustín Geldres anunciaron que quiénes serán los disertantes de este año. Se trata de Mariana Quendimil, que es propietaria de MVQ Bioplásticos; Mario Oyola, de Dauk Cross Fit, un corredor de carreras extremas que cruzó el Amazonas y el desierto del Sahara; Doris Romera, de Laberinto Patagonia de El Hoyo; Hernán Ganchegui, de la productora de espectáculos Arriba el Telón; Pablo Morales, de Curvilux que presentó la primera mesa de luz inteligente en New York y que también está trabajando en la creación de un satélite y Marcelo Sala Martínez, de Café Martínez. “Este evento apunta a fomentar la experiencia emprendedora, este año son todos disertantes de Chubut, y la charla con los estudiantes están orientadas a los estudiantes por el clima que se genera con los chicos y el interés que despierta”, dijo Geldres. Más allá de la coyuntura actual de crisis económica, desde siempre hay personas dispuestas a emprender y por esa razón es importante conocer a quienes pasaron por ese proceso y que cuenten sus experiencias, no solo los casos exitosos sino también cuando fracasaron. El objetivo de la jornada es motivar al público en general a que den el primer paso para

■ Alexis Tögel y Agustín Geldres anunciaron la realización de Emprender 2016.

emprender su idea, proyecto o sueño. Esto se realiza mediante historias de emprendedores que se animaron a dar el primer paso. Hoy el espíritu emprendedor puede ser potenciado y poner en valor la función del joven empresario como generador de fuentes de trabajo e impulsor de capacitación e innovación tecnológica. El año pasado este encuentro atrajo a más de 700 emprendedores, jóvenes empresarios y personas que buscan desarrollar su propio negocio. Es libre y gratuito, pero requiere inscripción a través del sitio Facebook.com/emprenderchubut en donde hay un link para llenar un formulario de inscripción o bien vía mail a jovenesempresarioscr@gmail. com.

EMPRENDER EN LA CRISIS

Tögel explicó que durante junio la Cámarade Comercio desarrollará otras actividades, entre ellas un curso de mandatario automotor y el 30 de junio se realizará un seminario de comercio a cielo abierto. “Esto busca abarcar todos los espacios de emprendedorismo, pymes, todos los eventos van a destinados a distintos fines. En el caso de los estudiantes se busca que puedan desarrollarse como emprendedores locales, no solo irse a estudiar afuera o trabajar en el petróleo”, contrastó. En cuanto a la situación de los comercios de esta ciudad frente a la crisis, el presidente de la Cámara de Comercio aseguró que hoy se vive “una situación complicada, hay dificultades y eso dificulta el desarrollo. Hoy hay un impacto que se nota y se ve. Hay cierre de sucursales porque buscan achicar estructuras, cierre de comercios, es un mix de todo, las tarifas, los precios de alquileres y la baja de consumo esa combinación atenta”, indicó.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 LA ENFERMEDAD CONSTITUYE UN SERIO PROBLEMA SOCIOECONOMICO QUE AFECTA LA SALUD DE SUS HABITANTES Y DETERIORA LA PRODUCCION GANADERA

En Sarmiento analizan el curioso caso de hidatidosis en una gata muy raro. No había posibilidad de sobrevida del animal, así que llamamos a los dueños y le hicimos la eutanasia sin dolor, con consentimiento de ellos”, agregó. Finalmente el caso fue derivado al Centro de Zoonosis integrado por los técnicos Carlos Terán, Hugo Ybañez, Lucas Sandoval y Raúl Sandoval; la bioquímica María Laura Gertiser; el veterinario Alejandro Correa y el biólogo molecular Gabriel Avila.

El parásito suele hospedarse en ovinos, caprinos, bovinos, porcinos, equinos, guanacos, liebres, canes, zorros grises y colorados, por lo que resulta toda una rareza la aparición de este caso que es estudiado por el Centro de Investigación en Zoonosis del Ministerio de Salud de Chubut.

SE ESTUDIA EL CASO

L

a hidatidosis -o equinococosis quística- constituye un serio problema socioeconómico que afecta la salud de los habitantes y deteriora la producción ganadera. Por esta razón, en Sarmiento el reciente descubrimiento de un gato que padecía este parásito causó preocupación en el Centro de Investigación en Zoonosis del Ministerio de Salud de Chubut, que ya investiga el caso. Según pudo confirmar El Patagónico, todo comenzó a fines de enero cuando el animal -una gata adulta doméstica de unos siete años que vivía prác-

■ El veterinario Oscar Jensen analiza el raro caso del gato y recientemente participó de la primera aplicación de la vacuna en Chile.

ticamente en el patio de una casa- fue llevado por su dueña a una clínica veterinaria porque estaba “panzona y quejosa”. Paula Ferreyra, la veterinaria que la atendió, notó que el abdomen “estaba blando, fluctuante”, por lo que de inmediato empezó a realizar diversos estudios, descartando otras

patologías. Posteriormente realizó una ecografía que evidenció múltiples vesículas compatibles con quistes abdominales, por lo que se decidió realizar una cirugía exploratoria, donde se observaron gran número de vesículas en su cavidad abdominal. “’¿En un gato? Imposible’, se

nos ocurrió pensar. Yo pensé que podría ser un tumor; por eso se decidió hacer una cirugía, pensando que me iba a encontrar algo de ese tipo en el animal pero fue una sorpresa”, explicó la veterinaria. “La cirugía la hice con un médico clínico y él ya ha visto casos en humanos y me dijo que parecía, pero yo le dije que era

Por primera vez la vacuna se aplicó en Chile En 1927, en Francia se comenzó a buscar una vacuna para prevenir la hidatidosis. En 1970 se creó la primera vacuna extractiva en Nueva Zelanda y diez años después en Australia la recombinante. Fue recién en 1995 cuando se comenzó a trabajar en Argentina en una vacuna experimental, gracias a una investigación que nació en Chubut de la mano del veterinario e investigador Oscar Jensen, quien recientemente participó de la primera aplicación que se realizó en Chile. La vacuna EG95 es la primera contra un parásito que afecta

al humano y es considerada la “zoonosis parasitaria” de mayor prevalencia en ambos países. Su primera aplicación en Chile se realizó en la localidad de Balmaceda, en el marco de un programa de control en el mundo y producida por un laboratorio argentino. El predio Miraflores, ubicado en el sector de Cerro Galera Chico de la XI Región de Aysén fue el lugar elegido. De esta forma la división Protección Pecuaria Regional, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio inicio al programa de control que abordará en un primer momento a un total

de 4.000 ovinos en 30 rebaños, distribuidos en la localidad de Balmaceda y El Maitén, en la comuna de Cochrane. El ciclo de la Hidatidosis se conoce desde 1853. Sin embargo sigue siendo un serio problema socioeconómico que afecta la salud de los pobladores rurales y deteriora la producción ganadera. Con educación sanitaria, el control de faena y la desparasitación periódica canina, teniendo al perro como actor principal, en algunos países fue posible erradicarla, algo que no se ha logrado en la Patagonia argenti-

na y chilena, y que ahora sueña con concretarse a partir de este trabajo de control. Según se informó, en los próximos meses se iniciarán programas similares en otras regiones de Chile y también en Argentina y Perú. La vacuna tuvo sus primeros ensayos en 1995 de la mano del veterinario Jensen, quien trabajó junto al bioquímico Eduardo Fernández, el veterinario Jorge Iriarte y el médico Jorge Lago, del Ministerio de Salud de Chubut. Tras 15 años, dejó de ser una vacuna experimental para convertirse en una realidad.

Lo curioso del caso científico es que la zoonosis parasitaria, considerada la más importante en la Patagonia sur, afecta a numerosas especies de herbívoros y omnívoros que pueden funcionar como Hospederos Intermediarios (HI), pero no precisamente al gato. Según explicó el veterinario Oscar Jensen, entre los animales domésticos herbívoros del sector ganadero que pueden ser hospederos en la región, se encuentra los ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y equinos. Y entre los animales silvestres, el guanaco y la liebre. Entre los caninos, el perro doméstico es Hospedero Definitivo (HD), así como los zorros grises y colorados que podrían estar involucrados en el ciclo silvestre. “El gato doméstico no juega ningún papel como hospedero definitivo. Pocos casos de equinococosis quística en los gatos domésticos han sido reportados y estos fueron en Alemania, Nueva Zelanda, Turquía, Rusia y Uruguay”, explicó el profesional. “En Argentina está reportado un caso en provincia de Buenos Aires y se tienen referencia de dos casos compatibles en Chubut. Todos los casos reportados tienen una descripción similar. Es posible que el número de casos de felinos con hidatidosis esté sub registrado. Teniendo en cuenta el número de gatos que viven en zonas endémicas y los casos registrados, se supone que los gatos no son susceptibles a esta infección”, analizó. El estudio es complejo e incluyó el análisis de la materia fecal de 10 perros que viven en el patio. A la vez, se tomaron muestras de sangre de todos los habitantes de la vivienda: nueve personas de entre 31 y 75 años. Sus sueros fueron analizados por Chagas, Brucelosis e Hidatidosis, todos con resultados negativos, quedando pendiente estudios serológicos y por imágenes. La preocupación en la comunidad pasa por el riesgo que la aparición de este caso implica y por esta razón recomiendan desparasitar tanto a gatos y perros regularmente y no alimentarlos con visceras crudas, para de esta forma evitar el contagio de enfermedades parasitarias.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO TUVO QUE SALIR A COMPRAR VACUNAS ANTE EL AUMENTO DE LA DEMANDA EN LA CIUDAD

Luego de que el martes el Instituto Malbrán de Buenos Aires confirmara que un caso de Gripe A del subtipo H1N1 produjo la primera muerte de este tipo en Chubut, se investiga el caso de otros nueve pacientes que padecen cuadros gripales, pero aún sin determinar el tipo. En Comodoro Rivadavia, ante la confirmación de un caso leve y la repercusión nacional del tema, se vacunaron más de 2.100 personas en dos días, por lo que se decidió darle prioridad a los grupos de riesgo.

E

l caso del nene que en la última semana se dio a conocer en el Hospital Regional con un cuadro leve de Gripe A; la repercusión de los casos que se contabilizan en distintos puntos del país y recientemente la confirmación de la primera muerte de una nena en Puerto Madryn, produjeron que aumentara considerablemente la demanda de vacunas antigripales ante el temor al virus H1N1. Según confirmaron desde la Secretaría de Salud del Municipio, solo el último fin de semana se aplicaron 1.200 vacunas en dos días, lo que obligó a que se tuvieran que salir a comprar 350 dosis, según confirmó el secretario de Salud, Carlos Catalá. La demanda es alta y las consultas por los lugares en los que se pueden aplicar las dosis aumentaron en estos últimos

días. Por esta razón se espera que hoy en la campaña de vacunación que se iniciará en el Liceo Militar General Roca, en el marco de una muestra por el día del Ejército, haya una importante cantidad de consultas, teniendo en cuenta el contexto. La campaña de vacunación en la escuela militar se extenderá hasta el domingo, de 12 a 17, y según informó Catalá se priorizará a los grupos de riesgo, es decir: embarazadas, personal de la salud, bebés de entre 6 y 24 meses, población de entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, renales, diabetes, obesidad), inmunosuprimidos y a los mayores de 65 años. Cabe aclarar que quienes padecen patológicas crónicas deberán presentar un certificado o documento que avale su estado, ya que solo se dispondrá de

Archivo / elPatagónico

Gripe A: se investigan nueve casos luego de la muerte de una nena en Puerto Madryn

■ Piden tranquilidad y tomar recaudos ante los casos detectados de Gripe A del subtipo H1N1.

unas 1.000 vacunas contra la gripe ante la constante demanda que hay en toda la provincia y el país.

NUEVE CASOS EN ESTUDIO

Mientras tanto, en Chubut se esperan los resultados de

LAS INSCRIPCIONES PARA POSTULARSE COMENZARON EL LUNES Y CONTINUARAN ABIERTAS HASTA EL MIERCOLES

La Universidad del Chubut ofrecerá pasantías para alumnos avanzados La convocatoria está destinada para estudiantes avanzados en las licenciaturas y tecnicaturas de la casa de altos estudios provincial y su objetivo es generar una nómina de interesados para las futuras firmas de convenios tanto con entes como con empresas. Uno de los requisitos fundamentales es que los alumnos deberán mantener su rendimiento académico. La Universidad del Chubut (UDC) puso en marcha el programa “Bolsa de Pasantes” destinada a los estudiantes avanzados de las licenciaturas y tecnicaturas de esta casa de estudios. El programa tiene como objetivo generar una base de datos de los interesados en desarrollar pasantías en diferentes empresas y entidades de la provincia. El secretario académico de la Universidad del Chubut, Aldo Ana, sostuvo: “esta propuesta no es ni más ni menos que una nómina de estudiantes que se postulan para cubrir posibles pasantías que establezcamos a futuro con diversos organismos y empresas”. “A medida que vayamos estableciendo los convenios les otorgaremos dicha lista para que evalúen el perfil de cada alumno y realicen una elección objetiva, basada en información concreta”, agregó. Ana manifestó que la intención del programa es darles a los estudiantes una experiencia laboral previa, que enriquezca su formación académica y facilite su inserción profesional futura. “Es importante que el pasante entienda que no se trata de un trabajo estable, sino de una herramienta para que al egresar pueda anexarla en su currículum y llevársela como bagaje de conocimiento”, subrayó. En consecuencia, los alumnos deberán mante-

ner su rendimiento académico para garantizar el cumplimiento del objetivo del programa y se aclaró que el hecho de que un estudiante se postule no implica una obligación por parte de la casa de altos estudios en otorgarle una pasantía y el hecho de que obtenga esta condición tampoco significa un trabajo estable. El lanzamiento de esta iniciativa representa la primera vez en la historia de la institución que se concreta una política de esta envergadura. “Años anteriores se trabajaba bajo demanda, haciendo convocatorias puntuales cuando había algún requerimiento. Ahora lo establecemos como política institucional, renovándolo anualmente. Queremos que la designación de esos perfiles sea lo más justa posible y que tenga con ver con el desempeño estudiantil, desterrando la discrecionalidad en las postulaciones”, subrayó el secretario adjunto. La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que actualmente se encuentren cursando licenciaturas o tecnicaturas en la UDC y las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles inclusive. Asimismo, los interesados que cursen una licenciatura deberán tener como mínimo los dos primeros años de la carrera aprobados por completo y mantener su condición de alumno regular. Mientras que los alumnos en tecnicaturas deberán tener aprobado el primer año completo, haber cursado tres materias más del segundo año y mantener su condición de alumno regular. Los postulantes deberán presentar personalmente la planilla de inscripción, fotocopia de su DNI, certificado de buena salud, de alumno regular y de materias aprobadas en la sede de la institución.

otros nueve posibles casos de Gripe A. Según se informó, los pacientes presentaron síntomas similares a los del subtipo H1N1 y los análisis ya fueron remitidos al Instituto Bacteriológico Malbrán de Buenos Aires, con el panel virológico para el cultivo. Según explicó el subsecretario de Programas de Salud de Chubut, Mariano Cabrera, la mayor circulación viral de gripe se detectó en la zona costera de la provincia, con diversos cuadros, incluso de bronquiolitis, algunos internados en hospitales públicos y otros en clínicas privadas. Pero más allá de estos casos piden tranquilidad a la población y aseguran que la menor fallecida hace doce días padeció “un cuadro fulminante”, algo muy diferente al resto de los

pacientes en estudio. La pequeña había presentado un cuadro de fiebre y posteriormente vómitos y malestar general. Esto motivo que le realizaran los muestreos para enviarlos a Buenos Aires. Sin embargo, mientras se efectuaba el cultivo en la guardia del hospital de Puerto Madryn se produjo su muerte, producto de un paro cardiorrespiratorio. Desde el Ministerio de Salud de la provincia, recomendaron aplicarse la vacuna antigripal a los grupos de riesgo, teniendo en cuenta que la circulación viral es mayor que en 2014 y 2015. Además de lavarse las manos, hay que usar alcohol en gel, ventilar ambientes, usar pañuelos descartables y no concurrir a los lugares de trabajo en caso de sufrir alguna patología respiratoria.


16 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Policiales LA JUEZ SUAREZ AUTORIZO AYER LA APERTURA DE LA INVESTIGACION Y LE OTORGO SEIS MESES AL MINISTERIO PUBLICO PARA CULMINARLA

Los integrantes del IPV imputados no podrán acercarse a sus oficinas Por el delito de asociación ilícita fueron imputados siete de los ocho agentes que están o estuvieron vinculados, entre 2011 y 2014, con el Instituto Provincial de la Vivienda, delegación Comodoro Rivadavia, quienes no podrán acercarse al organismo ni a los testigos. Entre ellos se encuentra el ex delegado zonal, Abel Reyna. Martín Pérez / elPatagónico

T

al como lo adelantó en exclusiva El Patagónico en su edición anterior, se llevó a cabo ayer la audiencia de apertura de la investigación contra el ex delegado del IVP Zona Sur, Abel Reyna, y siete empleados del organismo, entre los que se encuentran Darío Acosta, Ana Caro, Raquel Antimilla, Fabiana Onieva, Alejo Recalde, Claudia Leonori y Vanesa Crosoli Medina. Esta última no asistió a la audiencia porque se habría producido un error en la notificación, en virtud de lo cual se volverá a notificarla en su domicilio laboral para realizar por ella una nueva audiencia. El acto de ayer fue presidido por la juez penal, Mariel Suárez, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Camina Banfi, y el funcionario Martín Cosmaro. En tanto, Reyna fue asistido por el abogado particular Guillermo Iglesias; Acosta, por Francisco Romero, y los cinco restantes por el defensor público, Esteban Mantecón. Según la Fiscalía, los imputados formaron parte de una asociación entre diciembre de 2011 y octubre de 2014. La existencia y finalidad de la misma consistía en montar una estructura destinada a efectuar de manera ilegal la pre adjudicación y adjudicación de distintos inmuebles construidos por el IPV -específicamente el plan 81 Viviendas del barrio Ciudadela- a personas que no reunían los requisitos de la normativa vigente, como así también favorecerse

■ Por las irregularidades detectadas en la adjudicación de las 81 Viviendas de Ciudadela, imputaron a seis agentes y al ex delegado del IPV Zona Sur por asociación ilícita.

ellos mismos y sus familiares. Asimismo, les permitió a sus miembros obtener beneficios patrimoniales a través del cobro de dinero resultante del arreglo de esos inmuebles, cuyo desembolso se hacía en la sede del IPV Comodoro Rivadavia, añade la presentación del Ministerio Público. Las maniobras no obedecían a ningún criterio de selección de necesidad social o de emergencia habitacional, ni en la prioridad de la lista de inscriptos, sino que los coimputados actuaban coordinadamente y llevaban a cabo una selección irregular de los destinatarios de las viviendas, señala la imputación.

EL DELEGADO ERA EL JEFE

Al mencionar el detalle sobre la forma de organizarse, la fiscal señaló que Reyna -ex delegado del IPV durante el gobierno de Martín Buzzi, de quien fue subsecretario de Cultura en Comodoro cuando el último era intendente- se desempeñó como jefe de la asociación ilícita y procuró la obtención de beneficios patrimoniales para su fin o para otros integrantes de la organización. En actuación coordinada con Acosta –siempre según la acusación-, se encargaban de seleccionar personas por sus importantes ingresos económicos, a quienes se les cobraba entre 80

y 100 mil pesos que se desembolsaban en el IPV. Además de Reyna y Acosta, la banda estaba conformada por los empleados Raquel Antimilla, Claudia Leonori, Fabiana Onieva, Ana Caro, Vanesa Crosoli Medina y Alejo Recalde, relató la fiscal Banfi. Agregó que Reyna omitió cumplir con los deberes que le correspondían como funcionario público, conforme a las leyes como la de ética pública y demás que regulan el procedimiento de adjudicación por parte del Instituto Provincial de la Vivienda. En el caso de Acosta, se desempeñó como organizador, ocupándose de tramitar y cobrar dinero proveniente de las adjudicaciones irregulares y de agilizar los trámites administrativos. Además, junto a Reyna coordinó la tarea de los otros integrantes para la confección de legajos irregulares de las 81 Viviendas, los cuales no contaban con los protocolos y requisitos legales para la adjudicación, indica la imputación. En su extensa exposición, la fiscal destacó que entre las irregularidades figuran favores sexuales a Reyna a cambio de una vivienda y mencionó que hubo casas que salieron a la venta a través de una inmobiliaria.

ASOCIACION ILICITA

El delito fue calificado como asociación ilícita, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, en carácter de jefe para Reyna. En el caso de Acosta, en carác-

ter de organizador en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, mientras que Antimilla, Leonori, Onieva, Caro y Recalde fueron imputados en carácter de partícipes en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público. La acusadora pública pidió un plazo de seis meses para culminar la investigación y adelantó que la expectativa de pena para Reyna y Acosta es de cumplimiento efectivo. Sin embargo, reconoció que tienen arraigo en esta ciudad y por tal motivo solicitó una medida sustitutiva de la prisión preventiva por entorpecimiento de la investigación, algo que le alcanza al resto de los imputados. En tal sentido, pidió la prohibición de acercamiento tanto a la delegación local del IPV, como a los adjudicatarios de las 81 Viviendas del barrio Ciudadela y a los demás testigos que figuran en el expediente. En consecuencia, y teniendo en cuenta que a excepción de Reyna, todos continúan trabajando en el IPV, pidió que se informe al Poder Ejecutivo Provincial para que les designe nuevo destino de trabajo. Tras ser asesorados por sus respectivos defensores, ninguno de los imputados hizo uso del derecho a declarar y fueron los abogados los que se expresaron. En el caso de Iglesias, sostuvo que los que deben estar imputados son el ex presidente del IPV, Ricardo Trovant, y el ex gobernador Buzzi, considerando que “la vivienda es un recurso político que tiene el Estado para dársela a quien considere” y agregó que “las listas de adjudicatarios venían desde Rawson”. En tanto, el defensor público se opuso a la apertura de investigación en contra de sus cinco asistidos porque entiende que “no existe ningún tipo de actividad ilícita demostrada por la Fiscalía”, y a su entender “en todo caso podría haber incumplimiento, pero no actividad delictiva”. Finalmente la juez entendió que existen elementos de convicción para formalizar la apertura de investigación y así lo hizo. Además, le otorgó el plazo de seis meses a la Fiscalía para culminar la investigación e hizo lugar a las medidas de prisión morigeradas que solicitó para todos los imputados, quienes no podrán acercarse a la delegación del IPV, ni a los testigos.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA CONDUCTORA DEL FORD FIESTA QUE PARTICIPO DEL ACCIDENTE TODAVIA NO SE PRESENTO ANTE LA POLICIA

El joven embestido por un auto cuando practicaba longboard salió de terapia Archivo / elPatagónico

Matías López, quien fue atropellado el domingo, se recupera de manera favorable. En las últimas horas salió de terapia intensiva y fue trasladado a una sala común. La policía sigue tratando de identificar a la conductora del automóvil que lo impactó cuando se deslizaba con una tabla por la rotonda de la Ciudad Universitaria.

■ El casco de seguridad y la tabla de longboard del joven que fue embestido por un automóvil el domingo a la madrugada.

M

atías López, el joven de 18 años que sufrió un accidente el domingo a las 6:30 en la rotonda de Kilómetro 4 cuando practicaba longboard, ya salió de terapia intensiva. Se encuentra internado en un sanatorio céntrico donde permaneció durante cuatro días en grave estado. Según informaron fuentes consultadas por El Patagónico, López ayer ya estaba internado en una sala común tratando de recuperarse de las lesiones que sufrió. En el accidente, cuyas causas son materia de investigación policial, estuvo involucrado un Ford Fiesta de color negro, conducido por una mujer que se escapó del

lugar sin prestarle asistencia al joven. Desde la Comisaría Mosconi reconocieron que la conductora todavía no ha podido ser identificada y presumen que el auto puede estar abollado. El joven que reside en el barrio Castelli sufrió el accidente en la rotonda de Kilómetro 4 cuando practicaba longboard y el impacto con el automóvil fue tan fuerte que se partió el casco que llevaba como protección. La conductora no se detuvo para prestarle ayuda a la víctima, solidaridad que sí mostró otro automovilista que observó el episodio y asistió al deportista hasta que llegó la ambulancia que lo trasladó al centro asistencial.

Un detenido por intentar escapar de la policía en una moto robada Personal policial de la Comisaría Mosconi detuvo el miércoles a las 18 a un sospechoso de encubrimiento, atentado y resistencia a la autoridad. El detenido fue identificado como Alejandro Gabriel Uvieda de 20 años. Según informó la policía, al querer identificarlo en un control policial en el barrio San Martín Este, no acató la orden

y escapó en la motocicleta con la que se desplazaba. De esa manera, se inició una persecución que culminó con la detención del sospechoso en el barrio San Martín Oeste. Viajaba a bordo de una Yamaha de color negro sin dominio que tenía pedido de secuestro de la Seccional Quinta. La moto fue secuestrada y Uvieda quedó a disposición de la Justicia


18 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 ASI SE DESPRENDE DEL TESTIMONIO DE LA MEDICA FORENSE QUE PRACTICO LA AUTOPSIA, QUIEN PRESTO DECLARACION AYER

Durante la tercera jornada del juicio por el asesinato de la mujer que recibió una bala que iba dirigida a la casa de sus vecinos mientras amamantaba a su bebé, ayer prestaron testimonio los peritos que tuvieron a su cargo la confección de las pruebas científicas de la causa.

Prensa Judicial

La bala que mató a Anahí Copa impactó en el ventrículo derecho de su corazón

E

l testimonio de la médica forense que le practicó la autopsia a la víctima, el de un perito bioquímico, el de un perito balístico y de otro que describió la mecánica del homicidio, representaron las declaraciones más relevantes de ayer en la tercera jornada del juicio que se desarrolla en Comodoro Rivadavia, por el asesinato de Anahí Copa. Se trata del caso de la mujer que en la madrugada del 8 de diciembre de 2015 recibió un tiro que traspasó las frágiles paredes de su vivienda en el barrio Quirno Costa mientras amamantaba a su bebé. La hipótesis de la Fiscalía es que la bala estaba dirigida a la vivienda contigua, de la familia Nieves y la causa tiene como coimputados a Rodrigo Soto y Diego Serrano. En un primer momento se escuchó a un perito bioquímico policial que refirió a la pericia del dermonitrotest, rastros de pólvora en las manos, que dio positivo en ambas manos a

■ La jornada de ayer se centró en la declaración de peritos.

Serrano y negativo para Soto. Luego otro perito científico policial expuso sobre un informe planimétrico en dos y tres dimensiones en el programa Autocad. Seguidamente expuso sobre la mecánica del homicidio otro perito policial quien refirió que del análisis de la suma de indicios y prueba se logra establecer con mucha probabilidad cómo sucedió el ilícito. Utilizó el principio de intercambio y transferencia para establecer una secuencia fáctica e hipoté-

tica más probable. Por último la médica forense que realizó la autopsia a la víctima, concluyó que su muerte se produjo por un shock hipovolémico como consecuencia de una herida de arma de fuego en el ventrículo derecho del corazón. El disparo mortal ingresó de atrás hacia adelante y de abajo hacia arriba. El tribunal de debate está integrado por los jueces penales Gladys Olavarría, Daniela Arcuri y Miguel Caviglia. El Ministerio Público está repre-

sentado por la fiscal general Camila Banfi. La defensa de Soto es ejercida por el abogado particular Alejandro Fuentes y la de Serrano por las defensoras públicas Viviana Barillari y Lucía Pettinari. También se encontraba presente ayer un familiar de la víctima acompañada por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). De acuerdo al relato de la Fiscalía, el 8 de diciembre de 2015, alrededor de las 01:40, Soto y

Serrano se dirigieron a bordo de un vehículo hasta el frente del predio que ocupa la familia Nieves, con quienes tuvieron previos enfrentamientos. Serrano conducía y Soto iba de acompañante. Este último, según la imputación, sacó parte de su cuerpo por la ventanilla del auto y efectuó disparos en contra de la familia Nieves. Tres de los proyectiles impactaron en la víctima, Anahí Copa, quien se encontraba en una casa contigua, amamantando en su cama a su bebé.

SE TRATA DEL ALBAÑIL FORMOSEÑO ULTIMADO A PUÑALADAS EL 10 DE MAYO DE 2015

Sarmiento: quedó en prisión uno de los imputados de asesinar a Víctor Benítez Por pedido de la Fiscalía, el juez Roberto Casal, dispuso formalizar la investigación preparatoria de juicio, contra Silverio Valenzuela, como presunto autor del delito de homicidio simple que tuvo como víctima a Víctor Emanuel Benítez. El sospechoso, permanecerá con prisión preventiva, hasta el viernes 3 de junio. En esa fecha se resolverá el plazo de investigación y la continuidad de la medida de prisión. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, se realizó ayer una audiencia de control de la detención y apertura de la investigación, en el marco de la investigación por el homicidio de Víctor Benítez (28), quien fuera hallado sin vida el domingo 10 de mayo de 2015. El acto judicial, fue presidido por el juez Roberto Casal. El Ministerio Publico Fiscal, estuvo representado por la fiscal Laura Castagno. El imputado, en tanto, fue asistido por el defensor público, Tomás Malerba. En la oportunidad, Castagno

indicó que los elementos de convicción recolectados por los investigadores son suficientes para solicitar el procesamiento del nuevo sospechoso de asesinar al albañil, oriundo de Misiones. En ese marco, requirió un plazo de dos meses de investigación porque todavía quedan medidas de prueba pendientes. Asimismo peticionó la aplicación de la prisión preventiva para Valenzuela, por el mismo período. Los fundamentos legales de su pedido, se basaron en los riesgos procesales de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga. Valenzuela utilizó su derecho a declarar, en esta etapa del proceso. El imputado manifestó que no conocía a la víctima, y relató su recorrido, durante la noche y madrugada, en la que ocurrió el homicidio. Mientras, la defensa pública se opuso a los pedidos de apertura de investigación y prisión preventiva, efectuados por la parte investigadora. Según su criterio, la Fiscalía no con-

taba con los elementos procesales requeridos, para esta etapa procesal. Finalmente, el magistrado dispuso tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Valenzuela, como presunto autor del delito de homicidio. Con respecto, a la medida de prisión y el plazo de investigación, requerido por el Ministerio Público Fiscal, resolvió convocar a una nueva audiencia, el viernes 3 de junio, a los fines de resolver los pedidos de las partes. En esa oportunidad, la parte investigadora, ya deberá contar con el resultado de las pericias pendientes. Hasta esa fecha, Valenzuela, debe permanecer detenido en la Comisaría de Sarmiento.

PELEA Y MUERTE

En la noche del 9 de mayo del año pasado, Víctor Benítez y su hermano, cenaron juntos en la vivienda que el primero de ellos compartía con su esposa, y sus tres hijos menores de edad. Alrededor de las 2, los herma-

nos Benítez junto a otros dos individuos estuvieron juntos en el bar “Alicia, ubicado sobre la calle España entre Estrada y Pellegrini. Desde allí se dirigieron al bar “Rincón de Amigos”, donde no les abrieron las puertas. Entonces, los cuatro albañiles subieron a la camioneta de un amigo, y fueron al bar “Don Arturo”. Desde el local de Ameghino y Perito Moreno, se trasladaron a la ruta 26, para finalizar la noche, en el bar “Ahoniken”. Pasadas las 7, los cuatro se retiraron del bar. Caminaron por la ruta, recorrieron la avenida Eladio Martín y doblaron por la calle 13 de Diciembre, en inmediaciones del camping del Club Deportivo Sarmiento. Según los investigadores, en ese sector Víctor Benítez se separó de su hermano, y continuó caminando junto a los otros dos individuos en dirección a una casa ubicada en Lavalle y Kulper. Según el relato de los ex imputados, al llegar a la calle 13 de diciembre, la víctima comenzó a agredir verbalmente, una

persona que pasaba por el lugar y al no querer comprometerse con una pelea, decidieron seguir caminado, en dirección a su vivienda. Asimismo, sostuvieron que observaron, a la víctima cuando intercambiaba golpes, con un individuo al que no identificaron. Luego escucharon un quejido por parte de Víctor Benítez. Los albañiles, le avisaron al hermano de la víctima, sobre lo que estaba sucediendo y continuaron su camino. El informe médico forense estableció que a Benítez lo atacaron con golpes y un cuchillo. Recibió una puñalada en el hemitórax derecho, que le lesionó el hígado, provocándole la muerte. También tenía una herida no penetrante en el glúteo derecho, lesiones en el rostro y en las piernas. Alrededor de las 9, su cuerpo fue hallado a doscientos metros del lugar en cercanías del nigth club “Tifannys”. Estaba recostado contra una pared, con los ojos abiertos, sin moverse y tenía lesiones provocadas por un arma blanca.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ANOCHE SE MANTENIA EL CORTE DE LA RUTA NACIONAL 3

Municipales de Caleta aislaron a Santa Cruz Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

La característica postal de camiones, colectivos y vehículos livianos detenidos a lo largo de varios kilómetros y hacia ambos sentidos del acceso norte de esta ciudad, volvió a repetirse ayer por el corte a la Ruta 3 que impusieron a partir del mediodía cientos de trabajadores municipales que reclaman el pago de la totalidad de los salarios de abril.

11:30 y minutos después de las 17 se abrió de manera esporádica, descomprimiéndose momentáneamente la circulación de miles de vehículos, tras lo cual se llevó a cabo una nueva asamblea en el mismo sitio del piquete para decidir si se mantenían allí o regresaban hoy a la mañana. Finamente, pese al frío y la lluvia, prevaleció la moción de permanecer en el lugar y se advirtió que a partir de hoy la apertura de la ruta se hará por lapsos más extensos. Si bien los manifestantes habían dejado paso a quienes viajaban por problemas de salud u otras emergencias, la mayoría de los vehículos livianos no pudo trasponer el bloqueo ya que el mismo se ubicó en un sitio estratégico y el único camino alternativo de tierra que corre paralelo a la traza del acueducto se encuentra en deplorables condiciones de transitabilidad. La Policía provincial y Gendarmería labraron actas de constatación del corte y las remitieron al Juzgado federal de esta misma ciudad, pero hasta las 19 no se tenía conocimiento de que se hubiera emitido una intimación hacia los manifestantes.

“PROVOCACION”

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

■ La principal vía terrestre de la Patagonia fue bloqueada ayer por los trabajadores municipales de planta permanente que demandan el pago de la totalidad de los sueldos de abril.

■ Los trabajadores municipales marcharon desde el campamento instalado en la zona céntrica hasta el acceso norte para exteriorizar su malestar. Caleta Olivia (agencia)

L

a medida de fuerza venía preanunciándose desde hace varios días y al promediar la tarde, en asamblea, los manifestantes decidieron mantenerla vigente a pesar de las adversas condiciones climáticas, hasta tanto el Ejecutivo cancele la totalidad de las obligaciones salariales. En este punto vale señalar que en este municipio hay aproximadamente 3.200 trabajadores de planta permanente y que el intendente Facundo Prades solo pudo pagar en el curso de los úl-

timos días los sueldos de abril a quienes están encuadrados en los módulos (categorías) 1, 2 y 3. Además, ayer mismo anunció que hoy se hará lo propio con los del 4, pero la mayor cantidad está comprendida en los módulos 5, 6 y 7, situación que impide descomprimir el conflicto, teniendo en cuenta que en pocos días más se vencerá el plazo legal para pagar los salarios de mayo y no hay indicios de que la comuna pueda recibir los fondos solicitados al gobierno nacional.

BREVE APERTURA

La ruta se cortó alrededor de las

Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO), Daniel Reyes, dijo a la prensa que el intendente había cancelado algunos salarios al personal del módulo 6, específicamente a quienes realizan tareas de recolección de residuos, algo que “indignó al resto de los trabajadores”, calificando tal circunstancia como “una provocación”, aunque ello no fue confirmado por voceros del Ejecutivo ante consultas formuladas por El Patagónico. Al mismo tiempo, el dirigente indicó que “no hubiésemos querido tomar la decisión de cortar la ruta, pero ahora vamos por todo y si algo nos sucede las autoridades serán las responsables porque si hay que pagar con sangre nuestro reclamo, lo haremos¨.


20 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 PERTENECE A LA EMPRESA SAN ANTONIO Y NO HUBO VICTIMAS

Se desmoronó un equipo de perforación en un yacimiento próximo a Las Heras El Ciudadano

Un equipo de torre perteneciente a la empresa San Antonio Internacional se desmoronó cuando se estaba bajando uno de sus tramos en el yacimiento Cañadón La Escondida de YPF, ubicado a unos 30 kilómetros de la localidad de Las Heras. Caleta Olivia (agencia)

E

l incidente se produjo el martes, pero recién trascendió ayer a través de redes sociales de trabajadores petroleros, pudiéndose saber que ningún operario resultó lesionado. Se trata del equipo de perforación identificado con el N° 356, el cual cayó sobre la estructura del camión de soporte, provocando su vuelco, por lo que los daños materiales son cuantiosos. Hasta avanzada la tarde de ayer, San Antonio Internacional no había emitido un reporte oficial sobre las posibles causales, en tanto que a través de las redes sociales algunos opera-

res lesionados. Al mismo tiempo indicaron que no es habitual que caigan equipos de torre y además solicitarían que el que quedó deteriorado sea reemplazado a la brevedad por otro a fin de mantener la producción y los puestos de trabajo. Vale señalar además que el yacimiento Cañadón La Escondida, explotado por YPF, tiene una producción diaria de crudo de aproximadamente 2.700 metros cúbicos.

■ El equipo de perforación N° 356 de San Antonio internacional se desmoronó en el yacimiento Cañadón La Escondida, cercano a Las Heras.

rios petroleros señalaron que el incidente se produjo cuando se procedía a bajar el segundo tramo de la torre y cedió el pistón hidráulico, algo que puede ocurrir cuando al mismo no se lo purga convenientemente. Por otra parte, voceros del Sindicato Petrolero hicieron saber que varios delegados acudieron inmediatamente y constataron que no hubo trabajado-

EN PERITO MORENO

Arrojaron bomba molotov a sede de Asociación Minera Caleta Olivia (agencia)

Un sujeto fue detenido el miércoles por la noche en Perito Moreno, luego de que arrojara una bomba del tipo molotov al

edificio de la delegación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). El hecho fue dado a conocer por la entidad a través de un comunicado de prensa en el

que se informó que el individuo -de quien no trascendió su identidad- sería empleado municipal de dicha localidad. El hombre se acercó en horas de la noche a la sede, donde arrojó el artefacto con la intención de provocar un incendio, aunque fue rápidamente sofocado, en principio por efectivos policiales que lo venían siguiendo al detectar que se movilizaba en actitud sospechosa. De todas formas, personal de la Unidad de Bomberos 12ª acudió con celeridad para extinguir completamente el foco ígneo, por lo que no se registraron daños mayores en las instalaciones del gremio minero. Fuentes de AOMA indicaron que “no se trata de un hecho individual, sino de la respuesta al mandato de algún sector aún no identificado”. Al mismo tiempo recordaron que no es la primera vez que los bienes e instalaciones del gremio de los trabajadores mineros recibe ataques, por lo que requirieron a las autoridades policiales y judiciales un pronto esclarecimiento del hecho.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

MANIFESTANTES DE LA MESA DE UNIDAD SINDICAL INTENTARON INGRESAR AL RECINTO EN RIO GALLEGOS

Suspendieron una sesión de la Legislatura por incidentes La Opinión Austral

Una quema de cubiertas y un intento de ingresar al edificio de la Legislatura por parte de trabajadores estatales de gremios nucleados en la Mesa de Unidad Sindical, generó serios incidentes que motivaron la suspensión de la sesión ordinaria de ayer.

■ El humo de las cubiertas que quemaban los manifestantes ingresó al recinto y debió suspenderse la sesión. Caleta Olivia (agencia)

L

os dirigentes gremiales aseguraron que fueron reprimidos cuando querían entregar un petitorio conjunto de ATE, ADOSAC y Judiciales para manifestar la disconformidad por proyectos de endeudamiento de la provincia e incremento de impuestos que iban a ser tratados en el recinto. El secretario general de Judiciales, Juan José Ortega, dijo que se había hecho “una gestión para que un par de personas entren a dejar por escrito la disconformidad de que se desarrolle la sesión”. “No se podía permitir una sesión con un quórum trucho. El tarifazo que acaban de programar no lo van a sostener los empresarios, sino que va a ir al bolsillo de los trabajadores y lo van a trasladar a los precios”, acotó. “No nos dejaron entrar; nos

‘ningunearon’ y una persona me amenazó de muerte. Pero este es un detalle que es producto de su trabajo, argumentando que no está para coordinar entrevistas con el vicegobernador”, dijeron. Mientras, el dirigente de ATE, Alejandro Garzón, aseguró que “fuimos reprimidos con matafuegos mientras reclamábamos por este impuestazo que va directamente al pueblo de Santa Cruz”. El proyecto Nº 155 tenía despacho por mayoría y que básicamente consiste en contraer una deuda de hasta 10 mil millones de pesos, en tanto que por el restante, Nº 157, se apunta a elevar tasas e impuestos, en algunos casos de hasta el 8%. La sesión, presidida por Federico Bodlovic, había comenzado con solo doce legisladores presentes, pero a los pocos minutos tuvo que ser suspendida por los incidentes.


22 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

CULTURA | Espectáculos LA ARTISTA COMODORENSE BUSCA FONDOS PARA CONCRETAR EL RODAJE

Veroka Velásquez participa de una producción de cine independiente Trata sobre la vida de adolescentes recluidos en un centro correccional. Relata historias de vida de jóvenes que pasaron por un instituto de menores en Capital Federal, donde ella tuvo la posibilidad de brindar un taller de mural.

L

a artista comodorense Veroka Velásquez trabaja en una realización audiovisual que le permita poner en imágenes su experiencia trabajando en un instituto de menores en Capital Federal, donde tuvo la posibilidad de brindar un taller de mural para chicos de 16 a 18 años. La película se llamará “Oíd Mortales” y está recaudando fondos para poder rodarla en las próximas semanas. La artista estuvo tres años trabajando en ese centro socioeducativo de sistema cerrado y lo que pretende mostrar en el filme son las historias de esos chicos y las complicaciones que atraviesan. Necesitan reunir 47 mil pesos para el rodaje y apeló a un sistema cooperativo para avanzar en este audiovisual. Todos los interesados en colaborar con esta película pueden ingresar

■ “Oíd Mortales” se titula la producción que impulsa Veroka Velásquez.

al sitio de Facebook “Oíd mortales” y desde allí colaborar con algún aporte. También a través de “ideame” pueden hacer aportes según sus posibilidades para que esta película sea un éxito en los festivales donde participe. “Es una producción independiente”, resalta Veroka quien además explicó que se trata de “una propuesta de visibilización de una realidad estigmatizada para mostrarlo desde otro lado”. La realización está a cargo de Veroka Velásquez a través de MVM Producciones y José Campusano será el coproduc-

tor. Este conocido productor ha sido director de reconocidas películas como “Vil romance”, “ Fango”, “Fantasmas en la ruta” y “El Perro Molina”, entre otras. El guión lo escribieron Veroka y uno de los jóvenes que participa del proyecto y que cumplió su ciclo en este centro socioeducativo. A modo de reflexión acerca de este nuevo producto que impulsa, la artista señaló: “te das cuenta que hay mucho por pensar, hay una sociedad que trata de estigmatizar a la juventud y es dañino, porque si un pibe de 16 es peligroso, todos nos tenemos que

preguntar por qué”. Recordó que mientras trabajó en el penal hubo tres muertes en el medio y falta de respuestas de parte del Estado. Por su participación en un festival de cine ganaron equipamiento de sonido, y ahora en plena etapa de recaudación de fondos, están expectantes porque el domingo ya comenzarán a filmar en distintas locaciones.

MURAL EN COSTANERA

Por estos días Veroka Velázquez dicta en Comodoro Rivadavia la segunda parte del taller “Lenguaje y Expresión Visual” que se dicta en el Cen-

tro de Información Pública. Ya está en su etapa final y concluirá con un mural que se pintará en la costanera hoy desde las 13 a las 17. La artista remarcó que durante los encuentros se abordó el dibujo- observación, videos y documentación de lenguaje visual como herramienta comunicacional, conceptos sobre curaduría y montaje, presentación de obra, autogestión y lenguaje visual como herramienta constructora de nuestra economía y forma de vida, el cuerpo y la comunicación, seguimiento de las propuestas personales de cada participante.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Afirman que en Posadas hay colas de 10 km para cargar nafta en Paraguay.

NACIONALES/ Internacionales

SI BIEN NO ESTA CONFIRMADA LA FECHA, LA MEDIDA, ANUNCIADA POR LA CENTRAL QUE LIDERA MOYANO Y RATIFICADA MAS TARDE POR EL ALA LIDERADA POR ANTONIO CALO, ES PARA EXPRESAR EL MALESTAR DE LOS TRABAJADORES

La CGT Azopardo realizará “una jornada de protesta” contra el veto a la ley antidespidos yano se mostró molesto ante las preguntas de los periodistas por el cambio de posición frente a la ley de emergencia ocupacional, impulsada por los gremios con una inmensa movilización el último Día del Trabajador. “Me parece bien”, se limitó a responder el líder camionero ante la medida de fuerza anunciada por las dos CTA, que los cegetistas decidieron desoir. “A nosotros nadie nos dice lo que tenemos que hacer”, respondió en tono amenazante y aseguró: “Los que fueron chupamedias del Gobierno (de Cristina Kirchner) ahora son los revolucionarios” y luego atacó directamente al periodista de C5N y Radio del Plata, Gustavo Silvestre: “La gata Silvestre, digo el ‘Gato’ Silvestre, que hasta seis meses le chupaba las medias y otras cosas a la presidenta ahora es la ‘Tigresa’ Acuña”.

Hugo Moyano confirmó que ninguna de las tres CGT acompañará las medidas decididas por las dos CTA contra el veto del presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos y a cambio sostuvo que “se realizarán ollas populares” en las plazas de todo el país para que “la gente que pasa necesidades venga a comer”.

“RESOLVIMOS QUE NO”

E

l consejo directivo de la CGT Azopardo, que lidera el camionero Hugo Moyano, decidió ayer una jornada nacional de protesta, en fecha a definir, con la instalación de ollas populares en las principales plazas del país “en rechazo al veto presidencial a la ley antidespidos, las cesantías producidas en diversas actividades laborales y la creciente pobreza y hambre”, informó el dirigente sindical Omar Plaini. El secretario de Prensa de la central obrera y titular del gremio de canillitas (SIVENDIA) explicó que en “los próximos días se determinará la fecha” de esa protesta, ya que el objetivo es lograr la adhesión de las CGT Alsina y Azul y Blanca. “La conducción de la CGT analizó el veto presidencial, la situación política, económica y social del país y la marcha del proceso de unidad del movimiento obrero. Más allá de la facultad institucional que asiste al primer magistrado, su decisión de vetar causó malestar en el sindicalismo”, afirmó el dirigente. Plaini agradeció a los senadores y diputados que acompañaron con su voto la sanción de la Ley de Emergencia Ocupacional que planteó el movimiento obrero y aclaró que la norma fue “una iniciativa del sindicalismo”, a la vez que se diferenció de las protestas y movilizaciones que convocaron ambas Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) para el 2

■ El camionero Hugo Moyano brindó una conferencia de prensa a la salida de la reunión con Caló y Barrionuevo.

de junio próximo por varias demandas. “No se habló de paro. Esta es la propuesta de la CGT Azopardo. Las CTA tendrán la suya. Esta iniciativa es contundente. Cuando haya que convocar otro tipo de medidas se analizará”, señaló. Plaini negó de forma categórica que las CGT no hayan convocado a una huelga general a partir de una promesa oficial de liberar fondos de las obras sociales y subrayó que “eso sería un chantaje, tanto de quien lo dice como de quien lo piensa”. “Esos recursos son aportes de los trabajadores y no de los cuarenta millones de argentinos. De ninguna manera se aceptaría un trueque o un chantaje. Se trata de dinero propio de uno de los sistemas solidarios de salud”, puntualizó el sindicalista. En otro orden, Plaini aclaró

que el 3 de junio próximo se realizará en la sede de la CGT Azopardo dos Confederales: por la mañana el de esa central y, por la tarde, el de las tres CGT. Por su parte, el jefe del sindicato de peajes e hijo del titular de la CGT, Facundo Moyano, aseguró que “una huelga no será decidida por el periodismo o los opinólogos políticos sino por la representatividad de los dirigentes y el consenso de las bases”. Moyano (h) enfatizó que “es cierto que las medidas de fuerza significan marcar una postura”, aunque señaló que “es preciso analizar que la mayoría de los gremios están inmersos en una discusión paritaria y, otros, ni siquiera la comenzaron”. “Solo en ese marco se sabrá la definición del gobierno nacional sobre su verdadera

política de distribución de la riqueza. Hay otras cuestiones que condicionan la negociación paritaria, como el impuesto a las ganancias. Es preciso saber qué postura tendrán las CGT respecto de ese tratamiento legislativo prometido”, subrayó.

“OLLAS POPULARES”

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmó que ninguna de las tres CGT acompañará el paro convocado por las dos CTA contra el veto del presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos y a cambio propuso que “se realizarán ollas populares” en las plazas de todo el país para que “la gente que pasa necesidades venga a comer”, aunque no definió la fecha. En la puerta de la sede de UPCN -donde los sindicalistas realizaron la segunda reunión de la tarde de ayer-, Mo-

Antes de la salida de Moyano, el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, también había confirmado que no se realizará un paro general en conjunto con las CTA. Caló buscó esquivar las consultas de los periodistas, pero ante la pregunta de por qué la CGT cambió de opinión de ir al paro en caso de que se vetara la ley antidespidos, como se había dado a entender en la masiva movilización del 29 de abril, respondió: “Bueno, ahora resolvimos que no”. Las declaraciones de Caló y Moyano dejaron en segundo plano los otros dos temas que trataron primero en la sede de la CGT Azopardo -en una reunión más acotada con la presencia de Caló y el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo- y luego en la sede de UPCN junto al anfitrión Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros. Los sindicalistas definieron allí los últimos detalles para el Comité Central Confederal del 3 de junio, cuando quedará plasmada la reunificación de las centrales y será el paso previo al Congreso del 22 de agosto donde se elegirán las nuevas autoridades. Otro de los puntos tratados fue la negociación con el gobierno nacional por la devolución de fondos para las obras sociales sindicales. Cuando un periodista consultó a Caló si esa negociación había condicionado el cambio de posición frente al paro, replicó: “Seamos respetuosos, chicos”.


24 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 RECTIFICO SU DECLARACION JURADA E INFORMO A LA OFICINA ANTICORRUPCION QUE DIRIGE LAURA ALONSO SOBRE EL INCREMENTO DEL DOBLE EN SUS BIENES. ADEMAS INCLUYO UNA CUENTA QUE POSEE EN LAS BAHAMAS

Macri duplicó su patrimonio a $110 millones desde que es Presidente Según dijo Mauricio Macri, el incremento se explica en que este año consignó como “importe de valuación para los bienes exentos y no alcanzados por el impuesto sobre los bienes personales, el valor de costo informado en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias”.

E

l presidente Mauricio Macri declaró un patrimonio en 2015 por más de $110 millones, el doble de lo que había presentado cuando se postuló como candidato, según se desprende de su declaración jurada que fue rectificada ante la Oficina Anticorrupción (OA), que está disponible en la web del sitio. Entre las novedades figura que posee una cuenta en Bahamas, valuó acciones que antes declaró con valores simbólicos, no tiene acciones en la empresa familiar Socma, y adquirió cuatro terrenos en Tandil y Salta. Según explica Macri en el apartado 11 de la misma declaración, el incremento se explica en que este año consignó como “importe de valuación para los bienes exentos y no alcanzados por el impuesto sobre los bienes personales, el valor de costo informado en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias”. Macri informó a principios del año pasado que su patrimonio ascendía a $52.962.332. Pero en la nueva presentación declaró bienes por $110.278.620. El salto se explica por varias razones. Una de ellas es que ahora valuó sus acciones en sociedades anónimas cuando en 2014 les había asignado un “valor simbólico” de 1 centavo. Las empresas son E. Costa, Agropecuaria del Guayquiraro, Molino Arrocero Río Guayquiraro, Yacylec S.A., María Amina S.A., y 4 Leguas S.A. Además, la declaración detalla que durante el período 2015 Macri adquirió cuatro inmuebles en el país: 3 terrenos en Pilar y uno en la provincia de Salta, por un total de $2.123.000. Dice no poseer vehículos. Hasta el año pasado, Macri declaraba depósitos de dinero en el exterior en cuentas en Estados Unidos y Suiza, pero este año incluyó una cuenta en las islas Bahamas por $18.719.094. Esta cuenta surge en medio del escándalo de los denominados Panamá Papers, en el que el Presidente figura con sociedades offshore. Asimismo informa deudas por un crédito al intendente de

■ Macri rectificó su declaración jurada de bienes.

Lanús, Néstor Grindetti, por $455.000; otro a Nicolás Caputo por $22.078.526; a E. Costa S.A. por $61.980 y a Agropecuaria del Guayquiraro por $1.402.008. Macri declara también 3 cajas de ahorro por un total de $176.000, una cuenta corriente por $73.000, una caja de ahorro por U$S1 millón y un plazo fijo por $2 millones; en tanto que informa contar con $100 mil y U$S1 millón en efectivo. El jefe de Estado declara también un inmueble de 33 mil metros cuadrados en Uruguay -producto de una donaciónpor 5 millones de pesos.

LAS DUDAS

La última Declaración Jurada Patrimonial Integral de carácter público presentada por el presidente Mauricio Macri ante la Oficina Anticorrupción (OA) revela nuevas inconsistencias y diferencias. Su última DDJJ como jefe de gobierno la entregó el 26 de junio de 2015 a la Escribanía General de la Ciudad y corresponde al ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2014. Ese documento se rigió por una ley porteña, que tiene menos requisitos que la nacional, y permite presentar un “Anexo reservado” con datos privados,

que solo se ventilarán 10 años después de haber dejado el cargo. En esa Declaración valuó su patrimonio en $41.713.008. Tres meses después presentó otra DDJJ del ejercicio 2014 ante la OA. Concretamente la presentó el 29 de setiembre de 2015, luego de la primera vuelta y antes del balotaje, cuando todavía era jefe de gobierno porteño. En esa papeleta indicó que sus valores subieron 21% a $52.962.332. Otra alternativa es que haya “blanqueado” bienes que antes había mantenido ocultos bajo el amparo de la normativa porteña.

La DDJJ al cierre del ejercicio 2015 se “emitió” el 24 de mayo de 2016, cuando ya era Presidente. La escribanía de Laura Alonso la ventiló dos días después en la web oficial de la OA. Curiosamente, Macri alegó en este documento que buscó “minimizar al máximo las diferencias detalladas en la presentación del 17 de marzo de 2016”. ¿Hubo otra DDJJ que no se conoció? Lo cierto es que su patrimonio ahora se incrementó 108%, al llegar a $110.278.620. Si se lo compara con la valuación porteña la riqueza aumentó 164% anualmente.

“Si hubiese otra solución, habría evitado los aumentos” El presidente Mauricio Macri lamentó en una visita oficial a la provincia de Córdoba haber tenido que “sincerar” las tarifas: “Si hubiese otra solución, habría evitado aumentar las tarifas”. El mandatario dejó en claro que de no hacerlo “nos quedábamos sin energía”, y allí mencionó que por ese camino, un país latinoamericano “cierra empresas todas las semanas”. A su vez, Macri aseguró en Córdoba, en oportunidad de visitar una fábrica de lavarropas, que “se acabó el Estado que obstaculiza y pone trabas, este Estado quiere trabajar junto a ustedes,

en equipo: sector público y privado, ese es el camino”. Por otro lado, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, reveló que en una reunión con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por las subas de tarifas en luz y gas, el funcionario justificó los aumentos al decir que “tenía una planilla de Excel que cumplir”. “El gobierno nacional fija mal las prioridades, sólo piensa en los números y no en la gente”, se quejó el bonaerense. Para el jefe comunal las propuestas oficiales para pagar las facturas son “absoluta-

mente inviables” y cuestionó la forma en que los miembros del Gabinete se refieren al respecto. Según su relato a Radio Metro, a 10 días de los anuncios en una reunión Aranguren les habló “de números, de la rentabilidad y del criterio fiscalista con que se tomó esa decisión”. Recalcó que se mantuvo dialogo con el gobierno pero cuestionó las argumentaciones oficiales. “Nos escucharon, pero en el caso de Aranguren nos dijo que él tenía una planilla Excel y que tenía que cumplir con esa planilla”, lan-

zó. “Le explicamos que detrás de esa planilla había gente, instrucciones, una vida social que cuidar y atender”, amplió. El intendente de San Martín mencionó que también participaron de dichos encuentros la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y su par de Interior, Rogelio Frigerio. “Tuvimos que hacer una tarea pedagógica, explicarles que en muchas de nuestras barriadas no hay redes de gas o el agua se consigue por una bomba y que entonces la tarifa social que planteaban de límite en 150 kw se consume con una heladera”, afirmó.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Economía EL MINISTRO DEL INTERIOR RECONOCIO QUE EL TOPE DE 400% DE AJUSTE DE LAS TARIFAS DE GAS EN PATAGONIA IMPLICA UN “AUMENTO IMPORTANTE”, PERO ACLARO QUE PARA ESTE AÑO NO HABRA MAS INCREMENTOS

Para Frigerio “el ajuste tarifario en 2016 ya está terminado” El tope del 400% es sólo para el consumo residencial de gas, pero para el comercio hasta el momento están firmes los incrementos de hasta 1.400%, para quienes el gobierno ofreció el pago en cuotas de la tarifa, cuestión que volverá a ser debatida con los gobernadores patagónicos.

E

l ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció que el tope de 400% de ajuste de las tarifas de gas en la Patagonia implica un “aumento importante”, pero dijo que “el ajuste tarifario en 2016 está terminado”. Además, estimó que las causas judiciales que se iniciaron tras el incremento “van a ir cayéndose solas”. “Estamos de acuerdo con que un 400% es un aumento importante. Pero durante diez años las tarifas estuvieron congeladas, con una inflación acumulada del 700%. Ahora, con este tope, buscamos igualar los aumentos en todo el país”, sostuvo el funcionario. El tope del 400% es sólo para el consumo residencial de gas, pero para el comercio, hasta el momento, están firmes los incrementos de hasta 1.400%,

■ Frigerio sostuvo que la suba de tarifas tiene por objetivo “generar incentivos para la inversión”.

para quienes el gobierno ofreció el pago en cuotas de la tarifa, cuestión que volverá a ser debatida con los gobernadores patagónicos. En declaraciones a radio Del Plata, Frigerio sostuvo que la suba de tarifas tiene por objetivo “generar incentivos para la inversión”, ya que “el gas se está acabando y su importación es mucho más conflictiva que la del petróleo”. El ministro ratificó que “nos volvemos a juntar con los gobernadores (tras el encuentro que mantuvieron el martes último) para evaluar alternativas” con respecto al impacto del aumento tarifario en las pymes patagónicas. “Tenemos que ver sector por sector cuál es la situación y cómo preservar las fuentes de trabajo”, anticipó. Tras la reunión de esta semana en la Casa Rosada, los gobernadores de Chubut, Mario Das Neves, y Río Negro, Al-

berto Weretilnek, advirtieron que sigue siendo alto el tope del 400% y consideraron que el gobierno nacional actuó en forma “poco seria” para fijar ese porcentaje. Por otra parte, Frigerio consideró que la judicialización del tema tarifario “es previa a la reunión que tuvimos con los gobernadores, por eso creo que eso va a ir cayéndose solo. Pero por supuesto, el Estado nacional va a defender su posición en la Justicia”. Además, el ministro insistió en que “lo que generaba el congelamiento tarifario era una mala conducta del usuario” en cuanto al gasto de energía. “En los hoteles del sur tenían el gas a la máxima potencia y eso era insostenible”, enfatizó el titular de la cartera política, quien agregó: “cuando uno ve las películas de países nórdicos se ve que la gente cuida mucho el gas”. Por su parte, el director de

YPF, Emilio Apud, dijo que la tarifa actual de energía eléctrica cubre entre un tercio y la mitad de los costos, pese a los recientes ajustes, y aseguró que si se mantenía el esquema de tarifas bajas y subsidios “nos íbamos a quedar sin luz y sin gas”. “En promedio, en electricidad se está pagando entre un tercio y la mitad de lo que cuesta, es decir que todos estos ajustes, que fueron fuertes, no resuelven el problema. Lo que se pagaba antes era menos de 10% del costo, tal es así que había un subsidio no declarado que era pagarles los sueldos a las distribuidoras de energía eléctrica y perdonarles el pago de la energía eléctrica que distribuían, una cosa que no tenía razón de ser”, dijo Apud a radio Mitre.

“LA GENTE TIENE QUE ENTENDER”

En ese sentido, dijo que “la gente tiene que entender que lo que no se paga por un lado, se paga por otro lado; y peor, se paga con inflación y con deterioro del servicio: nos íbamos a quedar sin luz y sin gas. Esa situación era anómala, no era sostenible en el tiempo”. Apud agregó que “lamentablemente es así, se están sincerando las tarifas que durante 10 años estuvieron planchadas. Hace 15 años estábamos pagando tarifas más caras en términos constantes, que lo que estamos pagando ahora”. En cambio, consideró que a partir de los aumentos “va a haber más racionalidad en el consumo y por lo tanto también bajará la cuenta que uno paga”. Y concluyó: “Eramos muy derrochones. Hay estadísticas que el consumo residencial per cápita de los argentinos era mucho mayor que en otras partes del mundo”.

Plan de empleo joven prevé incorporar o formalizar a 200.000 trabajadores por mes El plan de Empleo Joven propuesto por el gobierno nacional y en estudio en la Cámara de Diputados prevé incorporar o formalizar la situación de 200.000 trabajadores mensuales a partir de su puesta en marcha, mientras la baja de aportes de las empresas empleadoras durante los tres años de extensión de la iniciativa se estima en 7.500 millones de pesos. “Es el subsidio más alto que se haya dado hasta ahora en la historia de los distintos sistemas en la Argentina”, afirmó hoy el secretario de Empleo, Miguel Angel Ponte, durante un seminario organizado por la oficina local de la Or-

ganización Internacional del Trabajo (OIT). Se trata de una ley “claramente fiscal” -admitió el funcionario- que se complementará “con otras medidas que estamos proponiendo, pero eso será después de reuniones de consenso con sindicatos, empresarios y el sistema educativo, que esperamos tener concluidas a fines de junio”. Ponte -hasta fines de 2014 director de Recursos Humanos de la Organización Techint a nivel mundial- precisó que se impulsarán cambios en la ley de Pasantías (número 26.427), que tiene “cuatro o cinco artículos que provocan un re-

chazo inmunológico por parte de todas las empresas”. Estas últimas serán “curricularmente mandatorias para terminar la formación, y se podrán hacer en instalaciones del sistema educativo o de empresas privadas o públicas”, explicó Ponte. El plan subsidiará el empleo de jóvenes de entre 18 y 24 años (o de personas de cualquier edad en las provincias del Norte) y beneficiará a empleadores que incorporen nuevos trabajadores mediante la exención del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales a la seguridad social, al PAMI y de la cuota de la aseguradora de riesgos del

trabajo. Si la empresa es de menos de 200 empleados los descuentos son mayores, con lo cual el subsidio puede alcanzar al 100% de los aportes patronales, o bien, llegar a 80% en compañías es de más de 200 trabajadores, con lo cual la rebaja del costo laboral total para el empleador rondará entre 20 y 30%. “Si todo esto va a generar empleo, no lo sabemos. Puede favorecer que el empleo que se genere sea más registrado. ¿Puede ser un apalancamiento para que todo el empleo no registrado actual pase a primer empleo?, creemos que si”, afirmó el secretario.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LAS ESTADISTICAS SURGEN DEL INDICE QUE ELABORO EL CENTRO DE INVESTIGACION EN FINANZAS DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA. NO SE CONDICEN CON LO QUE PREGONA EL GOBIERNO

La confianza del consumidor cayó 22,4% durante mayo “Respecto al mes anterior, la confianza de los consumidores cayó 4,7% para el sector de los encuestados con menores ingresos y subió 0,3% para el sector con mayores ingresos”, sostiene Juan Cruces, el director de ese Centro de Investigación.

L

a confianza de los consumidores cayó 1,2% este mes respecto a abril, y acumuló así un significativo retroceso del 22,4% con respecto a mayo de 2015, se informó ayer. Las estadísticas surgieron del Indice de Confianza del Consumidor (ICC) que elaboró el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, en base a encuestas realizadas entre el 3 y el 11 de este mes. En un comunicado, el director de ese Centro de Investigación, Juan Cruces, explicó que “en la comparación interanual el índice muestra una caída de 22,4%, pero un alza de 12% respecto a mayo de 2014”. Además, puntualizó que “respecto al mes anterior, entre los subíndices que componen el ICC, los subíndices de Bienes Durables e Inmuebles y de Situación Personal cayeron 13,9% y 0,9% respectivamente, mientras que el subíndice de Situación Macroeconómica subió 3,1%”. El directivo señaló, también, que “la confianza de los consumidores cayó, respecto al mes anterior, 4,5% en la Capital Federal y 1,8% en el interior del país, mientras que subió 0,3% en el Gran Buenos Aires”. “Respecto al mes anterior, la confianza de los consumidores cayó 4,7% para el sector de los encuestados con menores ingresos y subió 0,3% para el sector con mayores ingresos”, concluyó Cruces. Cruces, aseguró por otro lado que la expectativa de inflación en la población comenzó a bajar este mes, y estimó que los primeros resultados de la recuperación llegarán con las cosechas agropecuarias de setiembre y octubre próximos. “Cuando se siembre la cosecha de setiembre-octubre se va a dar la primera confirmación firme de cuánto el agro

■ Un nuevo estudio resalta la pérdida de confianza de los compradores, lo cual repercute en comercios de distintos rubros.

cree en el nuevo contexto económico, y cuánto los productores están invirtiendo en el principal producto de exportación”, consideró el economista en declaraciones a radio Mitre. En cuanto a la inflación, Cruces mencionó un estudio de la Utdt publicado esta semana sobre el índice de expectativas, donde se reflejó un “primer síntoma positivo: la gente espera para los próximos doce meses un 28 por ciento” de incrementos, cuando el mes pasado la proyección era de 30%. “En los últimos cuatro años, en el 80 por ciento de los casos, la expectativa de inflación superaba casi siempre el 30 por ciento, por lo que estamos mejor en lo que la gente espera de acá para adelante”, completó el economista. Cruces manifestó confianza en que las medidas que el gobierno tomó “darán su resultado”, y las caracterizó como una “terapia gradualista, que es lo políticamente viable”. “Estamos en el período en que hay que esperar a ver si esta terapia mínimamente invasiva genera buenos resultados en el paciente; los va a generar pero este es el momento que no se ven los resultados”, mencionó como ejemplo. No obstante, el economista identificó a los mercados financieros como un sector en el que ya se observan efectos positivos y, en ese sentido,

señaló que los operadores de bonos y acciones “descontaron inmediatamente el efecto

del cambio de entorno y se recuperaron fuertemente, desde que se enteraron de que

venía el gobierno de Cambiemos y terminaba el kirchnerismo”.


28 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Policiales TRAS EL PAGO DE 50.000 PESOS LOS DELINCUENTES LIBERARON AL HISTORICO DIRIGENTE BONAERENSE, SU ESPOSA, LA DIPUTADA PROVINCIAL DE BUENOS AIRES, MARIA ELENA TORRESI, DOS DE SUS HIJOS Y UNA NUERA

Secuestran y liberan tras pago de rescate al dirigente Osvaldo Mércuri y su familia El hecho ocurrió el lunes 16 de este mes, pero recién trascendió en las últimas horas de ayer y se suma a una serie de episodios similares que ocurrieron en los últimos meses en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense.

E

l histórico dirigente Osvaldo Mércuri, su esposa, la diputada bonaerense María Elena Torresi (PRO), dos de sus hijos y una nuera fueron secuestrados en el partido bonaerense de Lomas de Zamora y liberados tres horas después, tras el pago de unos 50.000 pesos de rescate, informaron ayer fuentes de la investigación. El jefe de la Policía bonaerense, Pablo Bressi, afirmó que el hecho “fue muy breve” y que “por suerte” ninguno de los miembros de la familia Mércuri “fue lesionado”. En tanto Julio, un amigo de la familia, dijo que los delincuentes sabían quiénes eran las víctimas, que a su criterio no se trató de un hecho al voleo y que el actual dirigente del PRO con pasado en el peronismo bonaerense y sus familiares permanecieron casi tres horas cautivos. El hecho ocurrió el lunes 16 de este mes, pero recién trascendió en las últimas horas de ayer y se suma a una serie de episodios similares que ocurrieron en los últimos meses en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Según los investigadores, el caso comenzó cuando Mércuri (71) se movilizaba junto a Torresi (72), sus hijos Juan Pablo (36) y Juan Manuel (43) y la esposa de éste, Mercedes Trutali (39), en el auto Mercedes Benz C200 de este último matrimonio, por el

partido de Lomas de Zamora. Al llegar a la calle Gorriti al 700, a tres cuadras de la avenida Pavón, una zona céntrica de ese partido del sur del conurbano, las víctimas fueron sorprendidas por varios delincuentes armados a bordo de un Ford Focus que los amenazaron con armas. Fuentes de la pesquisa explicaron a Télam que dos de los ladrones subieron al Mercedes Benz conducido por Juan Manuel y se quedaron con Mércuri y las dos mujeres, mientras que los hermanos fueron obligados a trasladarse al Ford con los otros secuestradores. En ese momento, los captores le sacaron el teléfono celular a uno de los hijos de Mércuri y llamaron a otro, el dirigente Gabriel Mércuri (40), actual concejal del PRO en Lomas de Zamora, para pedir un rescate como condición para liberarlos.

INTELIGENCIA PREVIA

Algunas versiones señalaban que los delincuentes arrancaron con una exigencia de un millón y medio de pesos para liberarlos, pero esto no pudo ser confirmado por los investigadores. Julio, un amigo de Mércuri, sostuvo que a su entender, los captores hicieron “inteligencia previa” y “sabían perfectamente” la identidad de sus víctimas. Las fuentes explicaron que el secuestro se extendió casi tres horas, en las cuales los

■ Osvaldo Mércuri fue víctima de un secuestro exprés.

delincuentes “pasearon” a sus víctimas por distintas localidades del conurbano bonaerense. Finalmente, pactaron un rescate de unos 50.000 pesos que fueron entregados por el propio hijo de Mércuri. El concejal fue obligado a dirigirse a distintos lugares hasta que le pidieron que dejara el dinero dentro de una bolsa y que la depositara junto a un tacho de basura en la avenida Roca, próximo al autódromo de Buenos Aires Os-

car Gálvez, a unas cuadras de la General Paz, en el barrio porteño de Villa Lugano. Finalmente, los delincuentes recogieron el dinero y liberaron a sus víctimas a pocas cuadras de allí, junto al Mercedes Benz del dirigente. El amigo de la familia relató que “por razones de seguridad” Gabriel Mércuri no dio aviso a la Policía de lo sucedido hasta “después de que terminó todo y pasado un tiempo prudencial”. “Dios lo iluminó para que

esté tranquilo, tratándose de sus padres, pudo negociar satisfactoriamente y Osvaldo y María Elena están muy bien”, aseguró Julio. Los investigadores no descartaban que la banda que intervino en este hecho sea la misma que se detuvo el miércoles en distintos operativos en la zona sur, entre ellos uno en el que murió baleado un efectivo de la Policía Metropolitana en circunstancias que aún no están establecidas.

Policía metropolitano murió en tiroteo cuando allanaron su casa por secuestros Un policía metropolitano murió tras tirotearse con efectivos de la Bonaerense que realizaron un allanamiento en el partido de Esteban Echeverría luego de una investigación a una banda que cometió varios secuestros extorsivos, informaron fuentes de la fuerza. El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle General Paz al 2100 de la localidad de Monte Grande, en la zona sur del Gran Buenos Aires. Fuentes policiales informaron que

el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, había ordenado 18 allanamientos en el marco de una investigación que incluyeron varias semanas de escuchas telefónicas por varios secuestros extorsivos cometidos en dicho distrito. En ese contexto, efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Almirante Brown que venía trabajando en la pesquisa y del Grupo Halcón ingresaron a una

vivienda. Al entrar al inmueble, un joven que estaba con su esposa y su hijo de dos años supuestamente atacó a balazos al personal policial que repelió la agresión, por lo que se originó un tiroteo. El propietario de la casa, que no tenía un pedido formal de detención, recibió al menos un disparo que le causó la muerte en el lugar, mientras que los policías resultaron ilesos. Según las fuentes, el personal constató minutos después que

se trataba de un efectivo de la Metropolitana, identificado como Cristian Silva (25), quien hacía tres meses que había ingresado a esa fuerza. El cuerpo fue trasladado a una morgue para que se realice la autopsia y de esa manera determinar las causas de la muerte. En tanto, si bien fuentes de la investigación aclararon que la Policía no iba con el fin de detener a Silva, los pesquisas creían que en ese lugar la banda de secuestradores guardaba

armas de fuego que utilizaba para cometer los hechos delictivos. No obstante, otra hipótesis que se intentará determinar es si en realidad la Policía Bonaerense cometió un error y si iban con la intención de detener a otra persona. La pesquisa quedará bajo la órbita del personal de la División Homicidios de la Policía Federal, en tanto que las armas utilizadas serán peritadas por Policía Científica de esa misma fuerza.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general ZULMA ORTIZ DIO UNA SERIE DE RECOMENDACIONES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ANTIGRIPAL. LA FUNCIONARIA DEL GOBIERNO DE EUGENCIA VIDAL TAMBIEN ACONSEJO “MANTENER DISTANCIA” DE QUIENES ESTAN ENFERMOS

“A vacunarse más y besarse menos”, pidió la ministro de Salud bonaerense En las últimas horas se dio a conocer el caso de una nueva víctima fatal de la gripe A, que en lo que va del año ya se cobró 26 vidas en todo el país, mientras que el gobierno de Macri ya disolvió un área clave para las vacunaciones.

L

a ministro de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, confirmó ayer la realización en la Provincia de una campaña de vacunación antigripal casa por casa “pero con la identificación del grupo de riesgo”, aclaró. En especial la preocupación son las embarazadas, ya que la gripe A es una “enfermedad particular que puede poner en una situación muy grave a la mamá y al bebé”. “Debido al riesgo incrementado de mortalidad entre embarazadas, como se observó en el

■ Piden vacunarse lo antes posible por el brote de gripe A H1N1.

2009, y frente a una baja cobertura, comenzamos con nuestra campaña de vacunación el 29 de marzo”, explicó la ministro en declaraciones a radio Continental. En ese marco, la ministra recomendó “vacunarse más y besarse menos” para combatir la gripe A. También recomendó “incorporar en nuestra cultura la táctica de mantener distancia con las personas que experimentan síntomas gripales”. Ortiz solicitó que los municipios “ayuden” a la cartera provincial “con esta interven-

ción”. “Estamos convocando a los secretarios de salud de los municipios esta necesidad de ir casa por casa para buscar a las mujeres embarazadas, que es un grupo de alto riesgo”, señaló la ministra en diálogo con radio Provincia. Las vacunas son distribuidas por el gobierno nacional a todas las provincias, “y cada una tiene la responsabilidad de estimar las dosis. Nosotros hicimos la planificación y lanzamos una campaña de vacunación que no se había hecho en los últimos ocho años”, destacó la ministra.

En un giro preocupante, el gobierno nacional quitó de la cartera de Salud la Dirección Nacional de Enfermedades Transmisibles ni la de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dinacei). El área ha permitido hasta ahora que Argentina “disponga de uno de los programas gratuitos de vacunas más completos del mundo”, alertó la fundación Huesped. En relación con la campaña en la Provincia, Ortiz indicó que se están “focalizando sobre el grupo de riesgo”, y recomen-

dó a aquellas personas que no están dentro de él que primero se dirijan a un centro de salud público para realizarse una evaluación médica. “Hoy en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la información que tenemos, tienen que vacunarse grupos poblacionales que van desde los seis meses hasta los dos años de edad, embarazadas, adultos mayores de 65 años, y aquellos que tienen una enfermedad que comprometan su sistema inmune”, describió. Así aclaró que “cualquier otra persona que considere o quiera vacunarse, primero debe consultar a un profesional. Lo que no puede hacer es ir y comprar la vacuna”. En ese marco, la ministra recomendó “vacunarse más y besarse menos” para combatir la gripe A. También recomendó “incorporar en nuestra cultura la táctica de mantener distancia con las personas que experimentan síntomas gripales”. En las últimas horas de ayer se dio a conocer el caso de una nueva víctima fatal de la gripe A, que en lo que va del año ya se cobró 26 vidas en todo el país, mientras que en el gobierno parecen restarle importancia, ya que disolvió un área clave para las vacunaciones.


30 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 EL MAGNATE CONQUISTO LA NOMINACION REPUBLICANA A LA CASA BLANCA, YA QUE ALCANZO EL NUMERO DE DELEGADOS NECESARIOS. SEGUN EL CALCULO, YA CUENTA CON LAS 1.237 VOLUNTADES DENTRO DE SU PARTIDO

Trump ya tiene los delegados necesarios para ser candidato “Me siento honrado”, dijo Trump en una conferencia de prensa. “Estas personas que están detrás de mí nos permitieron superar la barrera”, dijo el millonario, acompañado en el escenario por los delegados que comprometieron su apoyo al empresario en la convención partidaria.

L

a gran sorpresa de esta campaña electoral estadounidense, el multimillonario empresario Donald Trump, alcanzó ayer el número de delegados necesarios para convertirse en el candidato presidencial republicano, tras superar una masiva campaña en su contra, inclusive de su propio partido. Inusualmente sobrio y moderado, Trump se declaró “honrado” de haber alcanzado en las urnas la mayoría de los delegados necesarios para imponerse en la Convención Nacional Republicana de julio próximo, en la que la fuerza opositora elegirá formalmente a su candidato a suceder a Barack Obama en la Casa Blanca. “Me siento honrado”, dijo Trump en una conferencia de prensa. “Estas personas que están detrás de mí nos permitieron superar la barrera”, dijo el millonario, acompañado en el escenario por los delegados que comprometieron su apoyo al empresario en la convención partidaria. Trump necesitaba sumar 1.237 delegados, y varios de ellos que por la ley de sus estados no están obligados a votar por el candidato por el que fueron electos, anunciaron hoy su apoyo al magnate, que llegó a sumar así 1.238, uno más que los que necesitaba para, en teoría, garantizarse su triunfo en la convención. Lejos de llegar a la Convención Nacional con esa mayoría ajustada, todo indica que Trump sumará muchos apoyos más

■ “Me siento honrado”, dijo Trump en una conferencia de prensa.

en el supermartes del próximo 7 de junio, en el que los republicanos deben elegir 303 delegados en cinco estados, entre ellos, California, el de mayor caudal electoral del país. A pesar del éxito en las primarias, Trump aún tiene por delante la resistencia de parte de la conducción del partido, en especial del influyente Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, quien insiste en que no está “listo” para apoyar al millonario. Ryan -el político republicano con más elevado cargo público en la actualidad- dijo este jueves que su preocupación fundamental era trabajar por la unidad partidaria para las elecciones. Para eso, dijo, es necesario tener “unidad real en el partido, no una unidad fingida”. El multimillonario se había convertido en el único aspiran-

te en carrera por la nominación del Partido Republicano a la Casa Blanca, después que su último adversario en la primaria, John Kasich, interrumpiera su campaña. Kasich arrojó la esponja un día después que hiciera lo mismo el senador ultraconservador Ted Cruz, ante el fracaso de la tentativa hilvanada por ambos de bloquear la marcha imparable de Trump hacia la nominación durante la convención partidaria, prevista para julio en Cleveland. Kasich y Cruz soñaban con impedir a Trump lograr el número necesario de delegados para forzar varias rondas de votación en la convención y así tratar de destronar al polémico millonario.

NUMERO MAGICO

La Convención Nacional Re-

publicana, que se celebrará el próximo julio en Cleveland (Ohio), designará oficialmente al candidato presidencial. En ese momento, Trump había conseguido 1.053 delegados en las primarias de los 1.237 que precisaba para confirmar su victoria en la disputa interna. Horas antes de conocerse que Trump había llegado al “número mágico” de la primaria presidencial opositora, Obama dijo que el ascenso del magnate tenía “inquietos” a varios líderes mundiales, en declaraciones a la prensa en Japón durante la cumbre del grupo de los siete países más ricos del mundo (G7). “No saben con qué nivel de seriedad deben tomarse algunos de sus comentarios. Están inquietos con él y por una buena razón, ya que muchas de la propuestas que hizo revelan

o bien ignorancia en cuanto a asuntos mundiales o bien una actitud arrogante”, dijo Obama, citado por la agencia de noticias EFE. Pese a los esfuerzos del establishment republicano y una masiva campaña anti Trump, los otros 16 precandidatos presidenciales tuvieron que aceptar que no podían convencer a los electores y, para principios del corriente mes, Trump ya era el único aspirante opositor en carrera para la Casa Blanca. Sin más opción y como un efecto dominó, congresistas, senadores y miembros de la cúpula republicana anunciaron su apoyo al empresario multimillonario y comenzaron las reuniones para suavizar las diferencias y lanzar una campaña unida de cara a los comicios generales de noviembre próximo.

Nueva jornada de huelgas e incidentes contra la reforma laboral en Francia Las huelgas en Francia contra un proyecto de reforma laboral del gobierno socialista se extendieron a las centrales nucleares y causan perturbaciones en el aprovisionamiento de combustible y los transportes. Activistas sindicales bloqueaban puentes en tanto que conductores de trenes y controladores aéreos cesaban sus actividades. Los sindicatos convocaron por la tarde a una nueva jornada

de protestas, la octava desde el inicio del movimiento hace tres meses, que en varias ocasiones dieron lugar a violentos enfrentamientos. La parálisis creciente del país se produce a dos semanas de la inauguración de la Eurocopa de Fútbol, el 10 de junio. La novena, una concentración única en París, se llevará a cabo el 14 de junio, cuatro días después del inicio del torneo. El primer ministro Manuel

Valls, admitió el jueves la posibilidad de “cambios” o “mejoras” en el proyecto de ley y anunció que recibiría el sábado a representantes “del sector petrolero”, aunque volvió a descartar sin embargo el retiro del polémico texto. El miércoles, Valls había afirmado que la CGT, que lidera las protestas, “no dicta la ley en el país”. El jueves, volvió a fustigar la “irresponsabilidad” de esa central sindical.

El secretario general de la CGT, Philippe Martinez, llamó por su lado el miércoles a “una generalización de la huelga”. Según el gobierno, la ley dará mayor flexibilidad a las empresas para luchar contra el desempleo. Sus detractores consideran en cambio que aumentará la precariedad laboral y critican en particular su artículo 2, que da primacía a los acuerdos de empresa sobre las negociaciones por ramas profesionales.

La protesta escaló ayer, con el voto favorable a la huelga en las 19 centrales nucleares, que aseguran el 75% del aprovisionamiento eléctrico del país. “Entre el 50% y el 80% del personal está en huelga, según los sitios”, afirmó la portavoz de la CGT en ese sector, Marie-Claire Cailletaud, admitiendo que, para mantener el flujo, Francia “seguramente se verá obligada a importar energía” de los países limítrofes.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Cultura | Espectáculos EL MINISTRO DE MEDIOS Y CONTENIDOS PUBLICOS, HERNAN LOMBARDI, ENCABEZO AYER LA PRESENTACION DE LAS NOVEDADES QUE SE ESPERAN PARA ESTE AÑO EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER

Con compromiso de “pluralidad” se presentó la programación 2016 del CCK Además de la celebración a Jorge Luis Borges a través de distintas expresiones artísticas, el Centro Cultural Kirchner también será sede de la Feria del Libro Infantil y la Noche de la Filosofía, así como de los festivales de Poesía y de Animación.

E

l ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, encabezó ayer la presentación de la programación 2016 del Centro Cultural Kirchner (CCK), en la que se destacan diversos homenajes a Jorge Luis Borges, a 30 años de su fallecimiento, y el compromiso de las autoridades de realizar una gestión basada en la “pluralidad”. Además de la celebración a Borges a través de distintas expresiones artísticas, el Centro también será sede de la Feria del Libro Infantil, la Noche de la Filosofía, de los festivales del Festival de Poesía y de Animación. También homenajeará a la revista El Expreso Imaginario, al cumplirse 40 años de su lanzamiento; a la folclorista Leda Valladares y a Charly García, quien cumplirá 65 años en octubre próximo. La grilla de artistas que formarán parte de la programación abarca nombres dispares, como Egberto Gismonti, Moreno Veloso, Arnaldo Antunes y Jacques Morelenbaum, en un ciclo dedicado a la música brasileña; Sara Facio, Liniers, Hermenegildo Sábat, Illya Kuryaki and The Valderramas, Andrés Di Tella, Marilú Marini, Jorge Marrale, Nini Flores, y Leo Brower, entre otros. Otro de los platos fuertes se producirá en setiembre con la visita del famoso productor musical y ex integrante de Roxy Music, Brian Eno, quien trabajó con figuras como David Bowie y Robert Fripp, entre otros. Entre las novedades, también están previstos distintos ciclos que serán transmitidos por los medios públicos, como “Música en la cúpula”, bajo la conducción de Lalo Mir, que será emitido por Canal Encuentro; los conciertos en vivo que podrán verse por la Televisión Pública Argentina, al igual que el programa periodístico semanal “Mesa de editores”, en donde referentes de distintos medios

■ Presentación de la Programación 2016 en el Centro Cultural Kirchner.

analizarán la actualidad. Con la presencia de la secretaria de Contenidos, Gabriela Ricardes, y el director del CCK, Gustavo Mozzi, Lombardi leyó un manifiesto en donde postula al lugar como “un espacio participativo y federal; una propuesta de cambio cultural que mira al futuro” y destaca que se trata de “un ámbito de reflexión, de interacción plural, de encuentro entre los argentinos”. “Creemos que eso sólo es posible si dejamos que hablen los artistas y los creadores, en diálogo con todas las expresiones, todas las disciplinas, todos los formatos”, planteó el funcionario, en ese escrito.

FUTURO PLURAL

Lombardi hizo especial hincapié en la idea del “futuro” al manifestar que “el día más importante será el 10 de julio” porque dará inicio al tricentenario de la patria, y remarcó la idea de “pluralidad” que atravesará a esta gestión. En el mismo tono, Lombardi advirtió que “no se le va a hacer una prueba de sangre ideológica” a los artistas que se presenten en el CCK. “Nadie es la Patria, pero todos lo somos”, concluyó, con una cita de Borges. Se destacó la realización de “actividades de participación ciudadana” en la Sala Sinfónica y en la Plaza de las Artes, en donde el público podrá asistir a clases de Yoga, Tai Chi, baile, proyecciones, lecturas y audiciones guiadas. Todos ellos hicieron referencia a las tareas para optimizar la acústica de las salas, como así también los instrumentos

musicales que hay en el Centro Cultural. Entre el público pudo divisarse a varias personalidades que, de alguna manera u otra, formarán parte de la programación como la artistas plástica Marta Minujín; la viuda de Borges,

María Kodama; los cantantes Raúl Lavié, Amelita Baltar y Jairo; Gabriel Mores; el Les Luthier Carlos López Puccio y la responsable del área para niños, Magdalena Fleitas; entre otros. Precisamente, para los chicos se pensaron espacios de

lectura, salas con juegos musicales y recorridos guiados con sonidos e imágenes. El cierre de la presentación estará a cargo del folclorista jujeño Tomás Lipán, quien también será parte de la programación anual.


32 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Agenda Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para hoy viernes 27 de mayo, a las 8: 1 cargo MEEF suplente, turno tarde 12 horas para la ENI 428; 1 cargo MEEF suplente 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cargo docente Supervisión Técnica de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Secundario interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria -Zona EsteTrelew, carácter suplente. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 4. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3, desde hoy viernes 27 de mayo y hasta el martes 31 de mayo, cerrando la misma a las 12.

Día Internacional del Zapateo Se festejará mañana sábado 28 de mayo a las 20:30hs. en el Centro Cultural (auditorio); entrada libre y gratuita. Habrá muestra de video y luego, en vivo, zapateo danzado (tap dance) y malambo. Organizan Liber Scal y Alicia Batana con la participación de proyección Sur ( Dir. Mónica Totino).

Jubilados y Pensionados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que la cena parrillada prevista para el día 28 de mayo ha sido suspendida por razones de fuerza mayor, la misma será realizada el 25 de junio. Cualquier consulta al teléfono 4550812.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 27 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (1 TM), 27 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (1 JC), 115 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM) (1 Cocina, TM); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 221 (1 TM).

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popu-

lar Limitada informa a sus asociados del barrio Bella Vista Sur que, hoy viernes 27 de mayo en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a la docente Vanesa Morales para el 2 de junio de 2016 a las 8:30, a su presentación se le hará conocer los motivos. También, la dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly informa a los interesados a cubrir horas de TAE de: Cs. Sociales (ciclo básico, 2 horas), Geografía (ciclo orientado, 2 horas) y Lengua (3 horas). Se podrán inscribir en el establecimiento en el horario de 8 a 14. Asimismo, la dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly informa a los interesados a cubrir horas de Orientación y Tutoría, turno tarde. Deberán presentar proyecto y se podrán inscribir en el establecimiento en el horario de 8 a 14.

Cita Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente a Damián Ascargorta, por motivos que a su presentación se le hará conocer, de 8 a 12 en la secretaria de la institución. Asimismo, se solicita la presencia de los responsables de los siguientes estudiantes de 4° año: Ayelén Carrizo, Nayla Manrique, Nanjo Rivero, Genaro Gómez, Gamaniel Antiano, Nahuel Falcón, Micaela Ulloa y Pablo Galesi. También se cita a la docente Rocío Maldonado Vigoroux, con el fin de firmar planilla de haberes.

Escuela 722 La Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita a los siguientes docentes a fin de regularizar firmas en planillas de haberes abril 2015, complementaria mayo 2015, haberes octubre 2015, haberes agosto 2013, cuyos montos han sido depositados en sus respectivas cajas de ahorro en los tiempos correspondientes: Lidia Aguilar, Silvia Estela Almada, Manuel Andrada, Romina Arévalo, Carlos Brugger, Ricardo Aguilar, Juan Costa, Daniel Cáceres Chávez, Nélida Yolanda Cruz, María Cristina Córdoba, Liliana Cabrera, Fernando Escalante, Andrea Flores, Juan Gandulfo, Paola González, Natalia Guichacoy, Patricia Gutiérrez, Luciana Ivañez, Luis Daniel Mansilla, Viviana Molina, Laura Muriet, Susana Miguel, Laura Mayorga, Adolfo Navarro, Julieta Dichiara Pérez, Silvia Prat, Diego Quiroga, Claudia Marisa Robledo, Silvia Rivarola, Norma Rogantini, Laura Ramírez, Daniela Roberti, Roxana Rubilar, Romina Roble-

do, Pierina Sosa, Romina Sonzogni, Arminda Tolosa, Evangelina Tolosa, María Fernanda Urzúa, Fernando Vildoza y Rosa Vargas.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746, cita a todos los docentes titulares de este establecimiento no inscriptos en listado definitivo de interinatos y suplencias para cubrir cargos directivos ciclo lectivo 2016, para el ofrecimiento del cargo vicedirector suplente de larga duración. Los mencionados deberán presentarse en secretaría en el horario de 7 a 17.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, solicita la presencia de forma urgente de los padres o tutores de los siguientes alumnos, por motivos que a su presencia se le darán a conocer: Romina Mariela Rodán, Maira Yamil Chávez, Camila Gisela Delgado, Rocío Aldana Cofré, Marcela Ezequiel Bórquez, Iván González, y Eddy Torrico.

Comisaría General Mosconi Comisaría Gral. E. Mosconi s/ investigación Psta. muerte en accidente de tránsito R/Vic. Braian Maximiliano Domínguez Com. Riv. Año 2016, iniciadas con preventivo n° 344/2016Jud., y con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad, a fines de incorporar dicha información a los autos ut supra.

Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, ubicada en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Rodrigo Mardones (de 3°4ª ESB) y Agustín Chávez (de 2°2ª ESB) en los horarios de lunes a viernes de 14 a 17.

Cargo docente Supervisión Técnica de Educación Secundaria, llama a docentes de Nivel Secundario interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, Zona Sur, Comodoro Rivadavia, carácter suplente. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3, hasta hoy viernes 27, cerrando la misma a las 12.

boración de aquellas personas que puedan aportar información respecto del accidente de tránsito ocurrido el 14 de mayo, a las 16, aproximadamente entre los vehículos marca Toyota modelo Hilux dominio colocado BYV 259 y el vehículo marca VW modelo Golf dominio colocado BTY 169, en intersección de avenida Patricios y calle Tres Sargentos del barrio Juan XXIII.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen en esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 21 de mayo, a las 8, aproximadamente, en calle Juan B. Justo, intersección calle Ramón Lista, protagonizado por el vehículo Renault, modelo 21, color azul, dominio colocado UFI 291, cual habría colisionado contra carretón marca Randon, dominio colocado EQZ 281, el cual se encontraba estacionado sobre calle Juan B. Justo.

Escuela 147 La dirección de la Escuela n° 147 invita a padres de la institución, a fin de realizar la primera reunión de Cooperadora Escolar para la conformación de la nueva comisión directiva. La misma se llevará a cabo hoy viernes 27 de mayo a las 13, en el local escolar.

a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 732: Comunicación e Información de las Org. 5º 1º ESO 5hs Suplencia Larga duración. T.T. + una hora institucional. Escuela 770: Educación Física (Muj): 3º 1º y 2º ESO 6 horas Suplencia corta duración. T.T.; Educación Física (Muj) 4º 1º y 2º ESO 6 horas Suplencia corta duración. T.M. El presente llamado cierra el lunes 30 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

Escuela 1

Escuela 732:

La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita a las siguientes personas que a continuación se detallan a los efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de (marzo, abril, mayo 2016): Karina Fabiana Flores, Ana Valeria Ríos, Paola Alejandra Marváez, María Julia Arias, Nadia Noelia Aparicio, Karina Andrea Abreu, Aldo Enrique Vega, y Daniela Alejandra Díaz.

Geografía 4º2º ESO 2 horas, Interinas T.T. + 1 hs. Inst.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 12 hs. de Inglés 3° y 6° años, suplente turno tarde; 16 horas de Teatro 3er año suplente turno tarde. Escuela 743: 20 horas de Lengua 1° año suplente, larga duración, turno mañana. El presente llamado cierra el 30 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Seccional Quinta

Educación Secundaria Zona Norte

En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la cola-

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama

El presente llamado cierra hoy viernes 27 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746, llama a inscripción y presentación de proyecto para la cobertura de 12 horas cátedra del módulo Tecnología del Sonido de 5° año. Los interesados deberán presentar proyecto y CV con plazo hasta el martes 31 de mayo a las 12:30.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores del alumno Tobías Reina; por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello, ubicada en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, cita en el horario de 13:20 a 17:20, a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir: 6 horas cátedra Educación Física, suplente.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

El presidente del COI aseguró que los escándalos de dóping de Rusia colocan al organismo ante un “dilema”.

Deportes SE REALIZARA UNA FECHA CONJUNTA EN EL AUTODROMO DE RIO NEGRO

Archivo / elPatagónico

Las Motos de Velocidad se suman al “Sur de la República” en Viedma Una competencia histórica se llevará a cabo este fin de semana en el trazado rionegrino, donde las divisionales del Sur de Chubut se unirán en pista con pilotos de Cipolletti, Neuquén, y Bariloche entre otros.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

n fin de semana especial, e histórico, vivirá el motociclismo de velocidad. Por primera vez, los campeonatos del Sur de la República y el Moto Pista Austral de la Regional Chubut-Santa Cruz de Camod se unirán para compartir un mismo escenario. Será una fecha conjunta por los dos campeonatos, y se espera un muy buen parque teniendo en cuenta que dos regiones se congregarán en un solo espectáculo. Pilotos como Facundo Alarcón, Ariel Gómez, Esteban Kalbermaten, Rolando Pozzer, Matías Brolo, Sebastian Palou, junto a Leo Villegas, Juan María Soto, entre otros de Neuquén, en la Super Sport y Superbike. Más de 13 pilotos ya confirmaron en la categoría 250 cc. También estará en pista la categoría escuela 150 cc del MVSUR. A su vez, se espera la participación de 10 a 12 pilotos en-

tre Super Stock 600 y Stock 1000. Gracias a un acuerdo llevado a cabo entre el club organizador y CAMOD Regional Chubut - Santa Cruz como fiscalizadores se obtuvo un descuento importante en el valor de la inscripción, exclusivamente para esta carrera y para las categorías 250 cc y 150cc. También se ha conseguido, gracias a la gestión que hizo la comisión del Auto Moto Club de la ciudad de Viedma, alojamiento para los pilotos con un precio especial muy accesible. Más de 7 pilotos regionales que participan en el Super Bike nacional estarán en pista y no se descarta la posibilidad de que Federico Zapata también pueda estar presente en pista. Se han cursado invitaciones a pilotos de la zona de Bahía Blanca y sur de provincia de Buenos Aires.

> Campeonato de velocidad Austral 2016 CATEGORIA 250CC 1° Luis Pes 2° Omar Narváez 3° Martín Ríos 4° Ramiro Bonifacio 5° Alexis Carballo

60 Pts 44 42 28 26

CATEGORIA 600 SUPER SPORT 1° Facundo Alarcón 2° Ariel Gómez 3° Esteban Kalbermatten 4° Matías Brollo

30 Pts 24 20 16

CATEGORIA 100 STOCK 1° Daniel Saigg

30 Pts

■ Ramiro Bonifacio llega cuarto en el campeonato de la categoría 250cc

COPA ROTAX DE KARTING

La tercera competencia se correrá en “Ciudad Evita” con dos comodorenses El kartódromo “Rubén Luis Di Palma” de Ciudad Evita será el escenario de la tercera fecha del Bonaerense de la Copa Rotax, donde estarán presentes los pilotos comodorenses Lorenzo Astiz (Junior Max) y Javier Fernández (Master Max). Luego de las dos primeras presentaciones, donde hubo un parque cercano a las 100 máquinas, se espera para este fin de semana un parque

similar. Lo más importante para los que compiten es sumar puntos importantes, dado que esta será la tercera de siete presentaciones y no pueden desperdiciar más chances para estar arriba. En la categoría Junior Max, el puntero del campeonato es Santiago Fabani con 188 puntos, seguido por Luca Longhi (176), Blas Sefchek (132) y cuarto aparece el comodorense Lorenzo Astiz con 122. El ex

campeón comodorense estuvo probando en la tarde de ayer diferentes cosas en su máquina para ser competitivo de principio a fin en una fecha donde no puede dar más ventajas. Por su parte, en la Master Max, Javier Fernández continúa sumando competencias, y estará presente luego de ganar en la AKPS. En el certamen bonaerense está alejado, debido a que se ubica 12°, pero el “flaco” llegó ayer

a la tarde a la Capital y hoy comenzarán con las pruebas

para adaptarse lo más rápido posible.

> Campeonatos CATEGORIA JUNIOR MAX 1° Santiago Fabani 2° Luca Longhi 3° Blas Sefchek 4° Lorenzo Astiz

188 Pts 176 132 122

CATEGORIA MASTER MAX 1° Sebastián Ibarra 2° Diego Camodeca 3° Diego Graziani 4° Ariel Domínguez 5° Gastón Amboade 12° Javier Fernández

199 127 122 107 90 40.


34 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Básquetbol VENCIO A ESCUELA MUNICIPAL CALETA OLIVIA 67-46 POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “REVERENDO RENZO ADAMI” DE PRIMERA DIVISION

> Panorama

Náutico Rada Tilly se arrimó al líder Gimnasia y Esgrima

Categoría Formativas Miércoles en el gimnasio “Diego Simón” - CAI 22 / Federación Deportiva 68 (U13) Ayer en el gimnasio de la CAI - CAI vs Gimnasia “Blanco” (U13).

Norberto Albornoz / elPatagónico

El conjunto de la villa balnearia sumó así su séptimo triunfo en el campeonato de Mayores y así quedó a una unidad de la cima. En el otro partido, General Saavedra venció de visitante a Federación Deportiva 75-53 y trepó al tercer escalón de la tabla.

Mañana en el Socios Fundadores 16:00 U-15 – Gimnasia “Blanco” vs Domingo Savio 17:30 U-17 – Gimnasia “Blanco” vs Deseado Juniors. Domingo en el gimnasio Cemento Comodoro 16:00 U-17 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia. 17:30 U-15 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia. En el gimnasio de Náutico Rada Tilly 15:00 U-15 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde” 16:30 U-13 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde” 18:00 U-17 – Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde”.

Categoría Mayores Miércoles en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly 67 / Escuela Municipal Caleta Olivia 46. En el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva 53 / General Saavedra 75 Mañana en el Socios Fundadores - 19:00 Domingo Savio vs Deseado Juniors.

■ Gastón Gallego con el balón marcado por Bruno Scafati de Federación Deportiva. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia disputó la noche del miércoles dos partidos

de Primera división correspondientes al torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami”. En ese contexto, Náutico Rada Tilly festejó su séptima victoria en el certamen al derrotar como local a Escuela Munici-

Cleveland aplastó a Toronto y esta noche buscará la final en la NBA Toronto Raptors de un Luis Scola de correcta performance fue virtualmente arrasado la noche del miércoles por Cleveland Cavaliers, que lo venció como local por un impactante 116 a 78 para quedar así a una victoria de acceder a las finales de la NBA por segundo año consecutivo. Ahora los Cavaliers están 3-2 arriba en la serie final de la Conferencia Este y tendrán la oportunidad de sellar el pasaporte a la definición de la temporada hoy, cuando vuelvan a enfrentarse en Canadá, por el sexto juego de estos ‘play offs’. Scola volvió a tener una escueta participación en esta oportunidad pero su rendimiento fue aceptable durante

los 14 minutos y 49 segundos que permaneció sobre el parquet del Quicken Loans Arena, lapso en el que convirtió siete puntos, entregó tres asistencias, cometió la misma cantidad de faltas personales, tomó un rebote defensivo y registró un robo. Pero lo hecho por los Cavaliers anuló por completo a los Raptors, que quedaron ‘secos’ en ataque, donde los tiradores DeMar DeRozano y Kyle Lowry apenas anotaron 14 y 13 puntos, respectivamente, contrastando con los 23 del alero LeBron James y el base Kyrie Irving en el local, o los 25 de su compañero, el ala pivote Kevin Love, goleador del juego.

pal Caleta Olivia por 67-46 y de esa manera quedó a un punto del líder Gimnasia y Esgrima. Por su parte, en el gimnasio Diego Simón de Kilómetro 3, General Saavedra se llevó una valiosa victoria frente a Federación Deportiva a quien derrotó por 75-53 y de esa manera trepó al tercer escalón de la tabla. En el plano de las formativas, también en cancha de la

“Fede”, el dueño de casa le asestó la cuarta derrota en fila al debutante Comisión de Actividades Infantiles al ganarle por 68 a 22 en un partido de la categoría U13, y de esa manera alcanzó la punta del campeonato. Anoche, al cierre de esta edición, el conjunto “azzurro” buscaba la recuperación ante Gimnasia “Blanco”. La acción continuará mañana

Domingo en el gimnasio Cemento Comodoro 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia.

en el Socios Fundadores, en Náutico Rada Tilly, mientras que el domingo habrá actividad en el gimnasio “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8.

> Torneo Apertura Primera división Equipo J PG Gimnasia 9 7 Náutico Rada Tilly 8 7 General Saavedra 8 6 Petroquímica 8 5 Federación Deportiva 8 3 CAI 7 2 Deseado Jrs. 5 3 Esc. Pueyrredón 8 0 Esc. Caleta Olivia 5 2 Domingo Savio 6 1

Escuela Pueyrredón 3 0 3 P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 2 - 701 618 1,134 16 1 1 - 603 540 1,116 15 2 2 - 572 499 1,146 14 3 3 - 590 552 1,069 13 4 5 - 516 510 1,011 11 5 5 - 458 523 0,875 9 6 2 - 403 373 1,080 8 7 8 - 542 610 0,888 8 8 3 - 299 346 0,864 7 9 5 - 311 424 0,733 7 10

3

8

Categoría U15 Equipo J PG Federación Deportiva 6 4 Náutico Rada Tilly 5 4 Gimnasia Verde 5 4 Gimnasia Blanco 5 3 San Miguel 3 2 Escuela Pueyrredón 4 1 Esc. Caleta Olivia 4 0 Domingo Savio 4 0

P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 2 - 349 275 1,269 10 1 1 - 356 192 1,854 9 2 1 - 244 237 1,030 9 3 2 - 309 213 1,451 8 4 1 - 172 154 1,117 5 5 3 - 196 172 1,140 5 6 4 - 200 258 0,775 4 7 4 - 58 383 0,151 4 8

Categoría U13

Categoría U17 Equipo J PG Náutico Rada Tilly 5 5 Federación Deportiva 5 3 Gimnasia Verde 4 3 San Miguel 3 3 Esc. Caleta Olivia 4 1 Gimnasia Blanco 5 0 Deseado Jrs. 3 1

- 111 208 0,534

P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 0 - 376 157 2,395 10 1 2 - 245 218 1,124 8 2 1 - 273 208 1,313 7 3 0 - 191 134 1,425 6 4 3 - 230 250 0,920 5 5 5 - 219 399 0,549 5 6 2 - 118 189 0,624 4 7

Equipo J PG Federación Deportiva 6 4 Gimnasia Blanco 5 4 Esc. C. Olivia 6 3 Náutico Rada Tilly 4 4 Gimnasia Verde 5 2 Petroquímica 5 1 San Miguel 3 1 CAI 4 0

P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 2 - 315 225 1,400 10 1 1 - 298 238 1,252 9 2 3 - 329 239 1,377 9 3 0 - 281 150 1,873 8 4 3 - 222 222 1,000 7 5 4 - 120 328 0,366 6 6 2 - 157 145 1,083 4 7 4 - 96 271 0,354 4 8


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:15 JUGARAN EN RIO GALLEGOS EL PRIMER JUEGO DE LA FINAL QUE DEFINIRA EL UNICO ASCENSO A LA LIGA NACIONAL DEL BASQUETBOL

Los santacruceños son los campeones de la división Sur, mientras que los cordobeses ganaron el título en la Norte. El playoff es al mejor de cinco partidos.

Prensa Hispano

Hispano Americano y Barrio Parque protagonizan la primera final del TNA

H

ispano Americano, ganador de la división Sur, y Barrio Parque, campeón en la Conferencia Norte, protagonizarán esta noche en Río Gallegos la primera final del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) de básquetbol, que definirá el único acceso a la Liga (LNB). El partido, primero de una serie pautada a un máximo de cinco, se iniciará a las 21:15, en la capital de Santa Cruz. Los árbitros serán Maximiliano Piedrabuena, Enrique Cáceres y Javier Sánchez. El equipo santacruceño, dirigido por Bernardo Murphy, llegó invicto en la postemporada y viene de derrotar 3-0 a Platense, en la final de la Conferencia Sur. Hispano Americano, que tiene

como máximo anotador a Terry Martin Jr. (22,2 puntos de promedio), mantiene una ver-

dadera fortaleza en condición de local, a punto tal de haberse impuesto en 21 de los 22 en-

Bahía Basket y Olímpico buscan las finales de sus conferencias Bahía Basket enfrentará esta noche a Peñarol de Mar del Plata y Olímpico de La Banda a Libertad de Sunchales, en busca de sellar sus pasajes a las finales de sus respectivas Conferencias en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). A las 21, en el estadio Osvaldo Casanova, Bahía Basket (2) intentará cerrar la llave semifinal de la zona Sur que juega con Peñarol de Mar del Plata (1). Los árbitros serán Fernando Sampietro-Fabricio Vito-Oscar Britez. El equipo bahiense, a las órdenes del DT Sebastián Ginóbili, quedó a las puertas de su primera final de Conferencia, tras ganar el tercer partido de la serie, por 87-76, en la noche del miércoles. El conjunto ‘milrayita’, ganador de cinco campeonatos a lo largo de su historia, no podrá disponer del capitán y emblema, el ala pivote Leonardo Gutiérrez, afectado por un desgarro. El ganador de esta llave se medirá en la final de la división Sur con San Lorenzo, que dejó en el camino a Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia (3-1). Por su lado, a partir de las 21:30, volverán a verse las caras Libertad de Sunchales (1) y Olímpico de La Banda (2), el equipo de mejor rendimiento en la fase regular de la competencia. El estadio Hogar de los Tigres será otra vez escenario del cuarto cotejo de una de las semifinales de la Conferencia Norte, en donde espera como finalista La Unión de Formosa, verdugo de Regatas Corrientes (3-1). En la noche del miércoles, el equipo santafesino apeló a lo mejor de su funcionamiento defensivo, maniató al pivote extranjero Justin Williams y gozó con la efectividad del base Juan Brussino (22 puntos), del alero uruguayo Sebastián Vázquez (21) y del ala pivote estadounidense Jeremiah Massey (23) para quedarse con la victoria por 92-78.

Lábaque renovó por una temporada más en Atenas Bruno Lábaque, el base de 38 años, símbolo y actual capitán del equipo, acordó su vínculo para la venidera edición de la Liga Nacional de Básquetbol, que será la Nº 18º en la que lucirá la camiseta de Atenas de Córdoba con la cual debutó en 1994. Los números de Lábaque en su vasta y exitosa trayectoria en la Liga Nacional dicen que lleva jugados 867 partidos (790 en Atenas, 48 en River Plate, 29 en Obras Sanitarias), superando entre otros a Marcelo Milanesio (848) y a Facundo Sucatzky (839) con 8.444 puntos (7.508 en Atenas, 642 en River, 294 en Obras), 1.097 triples (986 en Atenas, 83 en River, 28 en Obras), 2.637 asistencias (2.407 en Atenas, 145 en River, 85 en Obras). Entre sus logros cuenta que fue campeón con Atenas de la Liga Nacional en las temporadas 1997/98 , 1998/99, 2001/02, 2002/03 y 2008/09, de la liga Sudamericana ediciones 1997 y 1998, Panamericano de Clubes 1996 y con la selección

argentina obtuvo el Sudamericano del 2004. Sus promedios en la última temporada fueron los siguientes: 45 partidos, 26.2 minutos, 48.3% en dobles, 35.5% en triples, 80.4 en libres, 2.2 rebotes, 4.4 asistencias, lo que demuestra la vigencia del jugador histórico del griego. Atenas además de renovar a Bruno Labaque, se habia asegurado anteriormente la continuidad de Pete Mickeal, Diego Lo Grippo y Gabriel Mikulas, que se suman a Diego Gerbaudo y Juan Manuel Torres, quienes tienen contrato vigente. Los próximos pasos de la dirigencia es la contratación del director técnico. Trayectoria: 1994/2003: Atenas; 2003/2004: Rimini de Italia; 2004/05: Tenerife de España; 2005/06: River Plate; 2006: Rieti de Italia; 2006/09: Atenas, 2009/10: Obras Sanitarias; 2011/2016.

cuentros que jugó en su gimnasio: sólo le ganó Platense, pero hace tres meses. En tanto, Barrio Parque, con Andrés Mariani (18) y Nicolás Lauría (ex Peñarol de Mar del Plata; 20,5 puntos) como estandartes, viene de ganar seis encuentros consecutivos y barrió las series que sostuvo con La Unión de Colón (3-0) y Echagüe de Paraná (3-0), con-

■ Bernardo Murphy dialoga con sus dirigidos. Hispano Americano viene de eliminar a Platense en su fortaleza donde perdió un solo partido en 22 presentaciones.

secutivamente, para quedarse con la Conferencia Norte. Los dirigidos por Alejandro Lotterio volverán a contar con la participación del pivote estadounidense Brian Craig, ya recuperado de una lesión.


36 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Atletismo CON MAS DE 400 ATLETAS INSCRIPTOS SE SUPERARON AMPLIAMENTE LAS EXPECTATIVAS

David Rodríguez se quedó con la 13ª Corrida Patriótica en Cañadón Seco

L

a localidad de Cañadón Seco recibió el último miércoles a más de 400 atletas que arribaron desde la ciudad del Gorosito, Pico Truncado, Puerto Deseado, Las Heras, Comandante Luis Piedra Buena, Río Gallegos, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Esquel, entre otras. La colaboración de policías, bomberos, ambulancias y personal de la comuna, permitió que el tan esperado evento se desarrollara con total normalidad. A las 16:00, desde el circuito Harry Resgenburger, se realizó la largada de 12 kilómetros de la categoría principal, simultáneamente con la de 5 k, registrándose en ambas un total de 281 inscriptos. El gran ganador fue David Rodríguez de Kasike Team (38’13’’), seguido por José Luis Chaile de Team Treno (39’12’’), Miqueas Ferreti de Kasike Team (39’ 56’’), Miguel Licanqueo de Agrupación Mi-

guel Llanquín (40’ 45’’) y Daniel Alvarado de Agrupación Pila Páez (41’ 43’’). En la categoría damas la primera en atravesar la línea de llegada fue Dania Herrera de Agrupación Antonio Tello (46’ 25’’), Sonia Cárdenas de Ñandúes de Gimnasia y Esgrima (47’ 32’’), Rosana Calderero de Kasike Team (47’ 44’’), Marylina López (53’ 02’’) y Rina Martínez de Agrupación Ma-Hue (53’ 14’’). Previamente, en horas de la mañana se realizó la largada de Niños de la categoría 98’ a ’11, a las 13:30 la Caminata desde la Difunta Correa, a 5 kilómetros de Cañadón Seco.

“INTEGRACION DE LOS PUEBLOS”

El director de Deportes Daniel Dacal, expresó que “la participación de los atletas superó todas nuestras expectativas y realmente es muy importante que año a año se incrementa el número de participantes, lo cual es un orgullo y quiere decir que estamos haciendo bien las cosas”. En ese sentido, detalló que en

■ Los cinco primeros puestos de la categoría general subieron al podio donde recibieron los correspondientes premios. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Con 38’13’’ David Rodríguez fue el gran ganador de los 12 k de la 13ª edición de la Corrida Atlética “Día de la Patria” que organizó la comisión de fomento de Cañadón Seco. A pesar del intenso frío y de la llovizna que se registró durante la jornada, un total de 446 atletas se acercaron desde distintos puntos de la región para sumarse a la competencia.

■ Más de 450 atletas participaron de las distintas categorías en la Corrida Atlética “Día de la Patria” que se realizó en Cañadón Seco.

la corrida de Niños hubo 140 inscriptos, 25 en la Caminata, mientras que en la carrera de 5 y 12 kilómetros participaron un total de 281 atletas. Por su parte, el presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga, sostuvo que “el argumento es una actividad deportiva y atlética pero la finalidad es lograr la integración de los pueblos, lo cual se ha dado de la mejor manera en el cierre que compartimos en el gim-

nasio comunal con chocolate caliente y tortas fritas para todos”. En ese sentido reiteró que “no hay nada mejor que construir solidaridad en el encuentro a través del deporte. Agradezco a los atletas de las distintas localidades de la región que se sumaron y de sobremanera a los organizadores que trabajaron para que el resultado sea positivo”. Cabe mencionar que los pri-

meros puestos de las generales recibieron 2.000 pesos, los segundos 1.300, los terceros 900, los cuartos 700 y los quintos 600. Como así también al primero y segundo de Cañadón Seco, se les hizo entrega de 600 y 400 pesos respectivamente, sumado a los trofeos que recibieron los cinco primeros puestos de cada categoría y las medallas para la totalidad de los participantes.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Tenis EL TANDILENSE CAYO ANTE EL ESPAÑOL DAVID FERRER Y SE DESPIDIO DEL ABIERTO DE FRANCIA

“Pico” Mónaco fue eliminado y ya no quedan argentinos en Roland Garros El tenista argentino cayó con parciales de 6-7 (4-7), 6-3, 6-4 y 6-2. Facundo Bagnis, Carlos Berlocq, Guido Pella y Marco Trungelliti también quedaron fuera de carrera.

■ Juan Mónaco también quedó eliminado del segundo Grand Slam de la temporada que se disputa en París.

E

l tandilense Juan Mónaco perdió ayer ante el español David Ferrer por 6-7 (4-7), 6-3, 6-4 y 6-2 y, de esta forma, ya no quedan más tenistas argentinos en el cuadro principal del Abierto de Francia de Roland Garros, segundo Grand Slam del año. “Pico” Mónaco, ubicado en el puesto 92 del ránking mundial de la ATP, jugó un buen partido pero no pudo con el español David Ferrer (11) en uno de los últimos partidos del día, en la cancha 1 de Roland Garros, y quedó eliminado en la segunda ronda del torneo al igual que sus compatriotas Facundo Bagnis y Carlos Berlocq más temprano, y Guido Pella y Marco Trungelliti el último miércoles. El tandilense de 32 años, quien llegó a la cuarta ronda del certamen parisino en 2007 y 2012, como mejores performances en sus 12 participaciones, fue campeón este año en el torneo de Houston, Estados Unidos, pero algunos problemas físicos le impidieron más continuidad. Ferrer, finalista en 2013 en Roland Garros, se medirá por un puesto en los octavos de final contra su compatriota Feliciano López, quien venció al dominicano Víctor Estrella Burgos por 6-3, 7-6 (8/6) y 6-3. Berlocq perdió en tres sets frente al belga David Goffin y también se despidió ayer del Grand Slam sobre polvo de ladrillo, dotado con más

de 16 millones de euros en premios. Berlocq, nacido en Chascomús, 126 del ránking mundial y quien había entrado al cuadro principal tras ganar la qualy, cayó ante un sólido Goffin (13) por 7-5, 6-1 y 6-4. Berlocq, de 33 años, igualó así las actuaciones de 2007, 2011, 2014 y 2015, cuando también llegó hasta la segunda ronda. Más temprano, Facundo Bagnis también resultó eliminado en la segunda ronda al perder con el super campeón español Rafael Nadal (5) por 6-3, 6-0 y 6-3. Bagnis, nacido en Armstrong, Santa Fe, y que figura en el puesto 99 del ránking, cayó al cabo de una hora y 45 minutos con Nadal, nueve veces campeón en Roland Garros y uno de los pocos en condiciones de impedir que el serbio Novak Djokovic (1) se quede con el trofeo en París. Djokovic venció ayer sin problemas al belga Steve Darcis por 7-5, 6-3 y 6-4 y se medirá en la tercera ronda con el británico Aljaz Bedene, quien derrotó al español Pablo Carreño Busta por 7-6 (7/4), 6-3, 4-6, 5-7 y 6-2. En otros resultados, el francés Jo-Wilfried Tsonga (6) venció al chipriota Marcos Baghdatis por 6-7 (6/8), 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2; el checo Tomas Berdych (7) al tunecino Malek Jaziri por 6-1, 2-6, 6-2 y 6-4, y el austríaco Dominic Thiem (13) al español Guillermo García-López por 7-5, 6-4 y 7-6 (7/3).


38 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Rugby LA FRANQUICIA ARGENTINA SE MIDE ESTA TARDE DESDE LAS 14 CON KINGS DE SUDAFRICA

Los Jaguares quieren volver a sonreír en el Super Rugby Los argentinos, que vienen de perder 52-24 ante los sudafricanos de Lions, presentarán cuatro cambios. El pilar comodorense Ramiro Herrera seguirá dentro de la formación titular.

“L

os Jaguares”, la franquicia argentina en el torneo Super Rugby, se enfrentarán hoy en un encuentro correspondiente a la 14ra semana del certamen, a “Kings”, de Sudáfrica, últimos, con cuatro cambios con respecto al equipo que perdió con “Lions” del mismo país, por 52-24 el sábado último. El encuentro se disputará a las 14:00 (hora de Argentina) en el estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth y será dirigido por el árbitro neocelandes Nike Briant. En el equipo argentino, que tendrá como titular al pilar comodorense Ramiro “Cumpa”

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NEL SON M A NDEL A BAY S TA DIUM ( P ORT E. SUDA FRIC A

1400

Kings: Jurgen Visser; Luklanyo Am, Stefan Watemeyer, Shane Gates y Wandile Mjekevu; Louis Fourché y Ntando Kebe; Aidon Davis, Thembelani Bholi, Stefan Willemse; JC Astle y Steven Sykes (capitán); Jacabie Adriaanse, Edgar Marutlulle y Schalk Ferreira. Entrenador: Deon Davis. Los Jaguares: Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Tomás Lezanam Juan Manuel Leguizamón y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Juan Martín Hernández, Segundo Tuculet y Matías Orlando; JoaquínTuculet. Entrenador: Raúl Pérez. Arbitro: Nike Briant (Nueva Zelanda)

■ Los Jaguares irán esta tarde por la recuperación en tierras sudafricanas.

Herrera, regresará el hooker y capitán Agustín Creevy, quien cumplió una semana de suspensión, en lugar de Julián Montoya. Por su parte, el segunda línea Guido Petti lo hará por Matías Alemanno y el tercera línea Juan Manuel Leguizamón por Javier Ortega Desio. Entre los tres cuartos, Segundo Tuculet debutará en el torneo como centro, mientras que el tucumano Matías Orlando lo hará por el lesionado Lucas González Amorosino. Esta será la primera vez que los hermanos Tuculet jueguen juntos: Joaquín se desempeña en el puesto de fullback.

La OMB le retiró el título Supergallo a Marcela Acuña La Organización Mundial de Boxeo (OMB) le retiró el título Supergallo a la formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña y nombró como sucesora a la bonaerense Sabrina Pérez, que ostentaba el cinturón interino. “La Tigresa” Acuña regresó recientemente a la actividad tras 21 meses y conquistó el título Pluma de vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar ampliamente por puntos en fallo unánime a la neuquina Mayra Alejandra Gómez en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). La OMB había ordenado en febrero pasado la unificación de la corona Supergallo entre “La Tigresa” Acuña y la invicta Pérez, pero el combate no se concretó por lo que le retiró la titularidad a la formoseña y declaró campeona regular a la boxeadora de Isidro Casanova. La decisión de retirarle el cinturón a Acuña y declarar campeona a Pérez por parte de la entidad que tiene sede en San Juan de Puerto Rico, surgió tras gestiones realizadas por el esposo y entrenador de la bonaerense, Diego Arrua. “La Tigresa” Acuña había realizado su última pelea el 23 de agosto de 2014, cuando en Villa Ballester superó por puntos en fallo unánime a la santafesina Soledad Matthysse (hermana mayor de Lucas Matthysse) y así la formoseña retuvo la corona Supergallo de la OMB.

La tercera línea estará integrada por los santiagueños Tomás Lezanam, Juan Manuel Leguizamón y Facundo Isa. Ambos equipos integran el Grupo África 2 de la Conferencia africana, encabezada por los “Lions” con 37 puntos, los “Sharks” 35, “Los Jaguares” 13 y los “Kings” 4. “Los Jaguares” finalizarán su periplo por Sudáfrica hoy cuando se midan con los “Kings” luego de la derrota del sábado anterior frente a los Lions por 52-24. Esa caída se sumó a las sufridas frente a Sharks (19-15 y 25-22), Chiefs (30-26), Stormers (138), Blues (24-16), Hurricanes

(40-22), Crusaders (32-15), Sunwolves (36-28), en tanto que las únicas victorias fueron ante Cheetahs (34-33) y Kings (73-27). El último enfrentamiento entre “Los Jaguares” y los “Kings” fue el 30 de abril pasado, en un partido disputado en el estadio de Vélez Sarfield con el triunfo argentino por 73-27. Hoy comenzará la 14ta. fecha con los encuentros que disputarán: Hurricanes- Highlanders, Warathas- Chiefs y los Kings- Los Jaguares. “Los Jaguares” regresarán a país el domingo y el campeonato Super Rugby entrará en receso desde el mes de junio

próximo hasta comienzos de julio. Durante el mes de junio se llevará a cabo la ventana de junio internacional, en que los seleccionados internacionales disputarán tres encuentros amistosos . “Los Jaguares” retomarán su participación en el torneo Super Rugby enfrentando el 2 de julio a los “Bulls” de Nueva Zelanda, en el estadio de Vélez Sarsfield. Una semana más tarde, chocarán con los “Higlanders” de Nueva Zelanda en la ciudad de Dunedin y el sábado 16 de julio con los “Lions” en Johannesburgo.

HOCKEY

Julia Gomes Fantasia disputará con Las Leonas el Trofeo de Campeones Con la presencia de la chubutense Julia Gomes Fantasia, el entrenador del seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped, Gabriel Minadeo, dio a conocer ayer la lista de convocadas para disputar el Trofeo de Campeones en Londres, Inglaterra, del 18 al 26 de junio, donde “Las Leonas” son defensoras del título. Minadeo convocó a 18 jugadoras para el viaje a Europa, que se realizará el 5 de junio y que primero tendrá una parada en Hamburgo, Alemania, donde “Las Leonas” jugarán un torneo 4 Naciones, y luego desembocará en el Champions Trophy de Londres. Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina y Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Romang, Pilar Campoy, Carla Dupuy, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedres, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, María José

Granatto y Lucina Von der Heyde son las citadas por Minadeo. Con respecto a las jugadoras que formaron parte de la última gira a Europa, no estarán Paula Ortiz y Agustina Albertario y en su lugar se sumarán Pilar Romang y Gabriela Aguirre. Las argentinas debutarán el sábado 18 de junio ante las británicas, hacia la defensa del título del Trofeo de Campeones, en el Queen Elizabeth Olympic Park de la capital inglesa. En la segunda fecha -el domingo 19- se medirán ante Estados Unidos; el martes 21 jugarán ante Australia; el martes 23 frente a Nueva Zelanda y el último cruce será el sábado 25 contra Holanda. El Trofeo de Campeones será la última gran competencia internacional antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde Las Leonas buscarán subirse al podio por quinto Juego consecutivo, entre el 5 y el 21 de agosto.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol EL PRESIDENTE DEL CAFA HABLO SOBRE LA INVITACION PARA PARTICIPAR DEL TORNEO FEDERAL B

Angel Capurro: “a mediados de junio vamos a decidir si lo jugamos o no” Archivo / elPatagónico

El máximo dirigente de Florentino Ameghino adelantó que su máxima preocupación pasa por lo económico y destacó: “no quiero afrontar un certamen así y después deberle a todo el mundo”. A su vez, afirmó que en estas semanas tendrá reuniones para resolver el tema.

■ Angel Capurro habló sobre la posibilidad de afrontar un torneo Federal B como invitado. por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles, Huracán y Jorge Newbery, los tres de Comodoro Rivadavia, confirmaron su participación

en el próximo torneo Federal B. Por el lado del “azzurro”, se comenta que la decisión es afrontar este torneo con la categoría 1996 más algún que otro refuerzo de jerarquía y experiencia para llevar el grupo de jóvenes. El “Globo”, por su

Arsenal de Sarandí ganó en la última jugada y sigue en la Copa Argentina Arsenal de Sarandí le ganó ayer a Talleres de Remedios de Escalada, de la Primera B Metropolitana, por 2-1, en un encuentro jugado en el estadio ‘Alfredo Beranger’, de Temperley, a puertas cerradas, avanzó a los 16avos. de final de la Copa Argentina de fútbol. Los goles del equipo que dirige Sergio Rondina los marcaron Franco Bellocq (9m. PT) y Ramiro Carrera (48m. ST); en tanto que Walter Ortiz (5m. PT) abrió el marcador para conjunto perdedor. Arsenal se medirá en la próxima instancia con el ganador del duelo entre Atlético de Tucumán y Defensores de Belgrano, partido que aún no tiene fecha de realización. Talleres se puso en ventaja en el inicio con el gol de Ortíz (5m. PT), pero Arsenal lo empató rápidamente con el tanto de Bellocq (9m.) y a partir de ahí el partido fue parejo. De hecho no se plasmó la diferencia de categoría. Ya en el segundo tiempo, lógicamente, empezó a primar la

diferencia física y comenzó el equipo del “Viaducto” a tener las chances más claras, convirtió al arquero Lucas Zeiden en figura, hasta que el sobre el final se quedó con el triunfo con el gol de Carrera (48m.), en el único error del guardameta de Talleres.

> SINTESIS

2

ARSENAL

1

TALLERES ( RE )

Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Gabriel Sanabria, Franco Bellocq y Federico Lértora; Miguel Caneo; Mariano Barbieri y Ramiro Carrera. DT: Sergio Rondina. Talleres: Lucas Zeiden; César Borda, Juan Casini, Enzo Baglivo y Sebastián Prieto; Joan Gaona, Emanuel Ibáñez y Walter Ortiz; Luis Funes; Martín Blanco y Marcos Giménez. DT: Cristian Aldirico. Goles PT: 5m. Walter Ortiz (T) y 9m. Dardo Bellocq (A). Gol ST: 48m. Ramiro Carrera (A). Cambio PT: 11m. Fernando Luna x Mariano Barbieri (A). Cambios ST: 19m. Juan Sánchez Sotelo x Miguel Caneo (A); 24m. Ezequiel Vidal x Marcos Giménez (T); 31m. Ramiro López x Luciano Vella (A); y 34m. Javier Monzón x Martín Blanco (T). Cancha: Temperley. Arbitro: Ariel Penel.

■ El plantel de Florentino Ameghino que afrontó el último torneo Federal C.

parte, ante la crisis económica e institucional que está sufriendo, jugará el Federal con los chicos que actualmente visten la camiseta roja y blanca. En el pueblo “Aeronauta”- el último campeón del Federal C- ya dejaron los festejos de lado y comenzaron las tratativas para la continuidad del entrenador Luis Murúa. “Vamos a pelear el torneo, esa es la idea”, le comentó confiado “Piti” a este medio hoy por la mañana, demostrando que la idea del “Lobo” es tratar de hacer la mejor campaña posible. Además, ya comienzan a sonar algunos posibles refuerzos de renombre. El Patagónico se comunicó ayer al mediodía con el presidente del otro club que está invitado a participar de esta competición, Florentino Ameghino. Angel Capurro le

atendió el teléfono a este medio y despejó las dudas sobre el “tricolor”. “Las intenciones la tenemos. Todavía hay tiempo para definir. Las ganas están pero tenemos que analizar el tema económico, que es lo que me tiene preocupado. Yo no quiero afrontar un argentino y después deberle a todo el mundo”, comentó el presidente ante la primera pregunta. Capurro, afirmó que en estas semanas tendrá reuniones para resolver este tema: “a mediados de junio vamos a decidir si lo jugamos o no. No es fácil participar de estos torneos. Es perdida de plata para todos los clubes. Yo creo que ninguno de nosotros está en condiciones de participar, pero le ponemos ganas para demostrar que estamos a la altura”.

Ameghino todavía no posee cancha de césped propia, ni tribunas adecuadas para jugar un torneo de este tipo. La inversión, en la actualidad, está dedicada a la cancha de básquet y el gimnasio que fue estrenado hace poco. Si aceptan la invitación del Consejo Federal, asumirán el compromiso entrenando en cancha de tierra, como lo vienen haciendo diariamente. “Nosotros seguimos creciendo. Nada de que sea federal nos va a dejar de lado las obras que tenemos en mente. Ojalá nos sigan acompañando los que lo hicieron en el torneo anterior, pero lo quiero afrontar tranquilo, sin problemas financieros. Esa es mi preocupación y para tomar la decisión necesito que cierren los números”, respondió.


40 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 20 EN EL ESTADIO BICENTENARIO DE SAN JUAN CON TELEVISACION DE TYC SPORTS

Argentina se mide ante Honduras con la mente en la Copa América El encuentro será de preparación con miras al certamen continental que se jugará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BICEN T EN A RIO ( S A N JUA N ) .

2000

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega o Erik Lamela; Lionel Messi o Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino.

E

l seleccionado argentino de fútbol buscará su puesta a punto esta noche, cuando reciba a Honduras en un amistoso en el estadio Bicentenario de San Juan, que servirá de preparación para la Copa América Centenario que se jugará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 20, será controlado por el chileno Jorge Osorio y lo televisará TyC Sports. El equipo de Gerardo Martino inició el lunes pasado los

Honduras: Donis Escober; Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre, Bryan Beckeles y Maynor Figueroa; Johnny Palacios, Jorge Claros, Oliver Morazán y Johnnny Leverón; Romell Quioto y Alberth Elis. DT: Jorge Pinto. Arbitro: Jorge Osorio (Chile) TV: TyC Sports

■ La selección argentina jugará esta noche un amistoso de preparación para la Copa América del Centenario.

Triunfo “albiceleste” de la mano de Bielsa El seleccionado argentino de fútbol jugó una sola vez a nivel mayores ante Honduras y lo venció por 3 a 1, en la capital hondureña, con una formación dirigida por Marcelo Bielsa, integrada por jugadores que actuaban en nuestro país y con un significativo dato, ya que fueron titulares los hermanos Diego y Gabriel Milito. Este partido se jugó en el Estadio Olímpico Metropolitano, en la ciudad de San Pedro Sula, y los tantos del equipo argentino fueron marcados por Diego Milito, Luis González y Mariano González, descontando Saúl Martínez para los locales. Diego aún jugaba en Racing y Gabriel en Independiente, aunque para ambos el emotivo recuerdo de haber jugado juntos en el seleccionado es diferente. Diego hizo un gol en ese partido pero Gabriel fue expulsado a los 28 minutos del segundo tiempo.

Otros dos jugadores vieron la tarjeta roja por parte del árbitro salvadoreño Neftalí Recinos, el argentino Ariel Garcé (al que Diego Maradona llevó al Mundial de Sudáfrica 2010) y el local Maynor Figueroa. Bielsa inició el 2003 un año después del fracaso del equipo argentino en el Mundial de Japón-Corea del Sur 2002 y tras vencer a Honduras jugó ante Estados Unidos y México en la gira por centro y norteamérica. El equipo argentino formó con Sebastián Saja; Nicolás Burdisso; Ariel Garcé y Gabriel Milito; Luis González, Leonardo Ponzio y Pablo Guiñazú; Andrés D’Alessandro; Mariano González, Diego Milito y Federico Insúa. Ingresaron Sebastián Battaglia por Ponzio, Clemente Rodríguez por M. González (A); Gonzalo Rodríguez por Insúa y César Carignano por D. Milito. Honduras, con José Chelato Uclés como

entrenador, alistó a Víctor Coelho; Edgar Alvarez, Arnold Cruz, Ronny Morales y Víctor Gutiérrez; Mendoza, Alex Andino, Francisco Pavón y Amado Guevara; Jairo Martínez y Saúl Martínez. En el historial entre argentinos y hondureños hay otros seis partidos, entre amistosos, mundiales sub-20 y Panamericanos, con cinco triunfos de Argentina y un empate. Esos cotejos son los siguientes:

Mundial sub 20 Doha (Qatar), 20 de Abril de 1995, Argentina 4 (Sebastián Pena 3 y Ariel Ibagaza)Honduras 2 (Amado Guevara y Edwin Medina).

Panamericanos Mar del Plata Mar del Plata, 14 de marzo de 1995, Argentina 2 (Marcelo Gallardo)-Honduras 2 (Ramón Romero y Arnold Cruz).

Amistoso Sub 17 San Pedro Sula, 25 de setiembre de 2008, Honduras 0-Argentina 4 (Sergio Araujo, Carlos Montero, Adrián Martínez y Esteban Orfano).

Mar del Plata, 21 de marzo de 1995 (Semifinal), Argentina 3 (Marcelo Gallardo 2 y Roberto Ayala)-Honduras 2 (Ramón Romero y Arnold Cruz).

Mundial Sub 17 Usán (Corea del Sur), 22 de agosto de 2007, Argentina 4 (Nicolás Mazzola 2, Fernando Meza y Alexis Machuca)-Honduras 1 (Johnny Leverón).

Mundial Sub 17 Abuja (Nigeria), 24 de octubre de 2009, Argentina 1 (Sergio Raujo)-Honduras 0.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com entrenamientos en el predio de AFA en Ezeiza para el gran objetivo del año, la Copa América Centenario, que se presenta como una ocasión especial para el plantel en su afán de conquistar un título. Argentina, que se posiciona primera en el ránking mundial de FIFA, buscará con el crack Lionel Messi a la cabeza desquitarse de una buena vez de sus frustraciones en finales. La primera fue en el Mundial Brasil 2014, con el 0-1 ante Alemania en tiempo suplementario, y la segunda se produjo en la Copa América Chile 2015 ante el seleccionado organizador, por penales. Asimismo, el seleccionado bicampeón del mundo (1978 y 1986), es considerado el máximo candidato a ganar el

trofeo que no obtiene desde la edición 1993, que se celebró en México, con Alfio Basile como entrenador. El partido ante Honduras no definirá cuestiones tácticas para Martino, pero servirá para extender el ritmo de competición propiciado en los entrenamientos, para darle minutos a algunos futbolistas y como despedida del público argentino antes del debut del 6 de junio, en Santa Clara ante Chile, por el grupo D. Según lo dispuesto en el tercer día de entrenamiento, Martino probó con Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero en un mismo equipo, más allá de su idea de juego que interpreta solo a uno de ellos como número nueve. En caso de que Messi no figure en la alineación titular, ambos po-

drían compartir ataque ante Honduras. El delantero Ezequiel Lavezzi y el volante Javier Pastore no serán tenidos en cuenta por el “Tata” Martino a raíz de las lesiones que no les permitieron entrenarse con normalidad desde sus arribos. Tampoco el arquero Mariano Andújar, concentrado con Estudiantes La Plata, y los volantes Augusto Fernández y Matías Kranevitter, convocados por Atlético Madrid para la final de Liga de Campeones de Europa de mañana ante Real Madrid. Los sanjuaninos reciben este partido con beneplácito al tratarse del seleccionado argentino, pero esta vez con un plus porque Messi, por primera vez, pisará una cancha en esa ciudad, luego de varios intentos.

Messi hizo fútbol junto al resto de sus compañeros El crack rosarino Lionel Messi, quien el miércoles se sumó a los entrenamientos del seleccionado argentino, practicó ayer fútbol junto al resto de sus compañeros en el predio de Ezeiza, de cara a la Copa América Centenario, que se llevará a cabo del 3 al 26 de junio en los Estados Unidos. Asimismo, el volante cordobés Javier Pastore, el delantero santafesino Ezequiel Lavezzi y el atacante Sergio Agüero trabajaron diferenciado, con miras al amistoso de hoy a las 20 ante Honduras, que se jugará en el estadio del Bicentenario de San Juan. Pastore y Lavezzi arrastran sendas dolencias musculares y todavía no se entrenaron con sus compañeros, en tanto que Agüero, quien el miércoles jugó junto a Gonzalo Higuaín, realizó ayer trabajos regenerativos. Mañana por la mañana los jugadores se entrenarán en San Juan y por la noche emprenderán viaje rumbo a los Estados Unidos. Argentina, que integrará el grupo D, debutará el 6 de junio ante Chile (campeón vigente) en el estadio Levi de San Francisco; cuatro días después chocará con Panamá en Chicago y el 14 cerrará su participación con Bolivia en Seattle.

El goleador histórico de Barcelona se incorporó el miércoles al plantel junto con Javier Mascherano y Ever Banega, y después del amistoso ante Honduras regresará a España para comparecer en un juicio oral por presunta evasión fiscal. “El partido contra Honduras sirve para prepararnos”, afirmó el delantero Gonzalo Higuaín como pensamiento general del grupo que buscará revancha en Estados Unidos. Por su parte, Honduras, nú-

mero 86 del ránking FIFA, asumirá el compromiso ante la Argentina como un reto importante, más allá del carácter amistoso, que servirá como demostración de sus capacidades. “Lo que menos pensamos es en traernos una goleada, este equipo ha hecho grandes partidos ante grandes selecciones, como Brasil, México y Estados Unidos; vamos a hacer un buen juego”, señaló el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto antes del viaje a la Argentina.

Pelé destacó que Leo es “el mejor de todos” Pelé, tricampeón del mundo con el seleccionado brasileño (1958, 1962 y 1970), destacó que Lionel Messi “es el mejor de todos” los futbolistas en la actualidad, por encima de su compatriota Neymar y el portugués Cristiano Ronaldo. “’Leo’ es el que me gusta más, es el más completo y es mi jugador favorito. Aunque también Neymar y Cristiano Ronaldo son buenos, tienen estilos de juego distintos en un fútbol que ha cambiado”, resaltó en una conferencia de prensa que brindó en Milán, en el marco de la presentación de la película sobre su vida llamada ‘Pelé: El nacimiento de una leyenda’. Curiosamente, el último fin de semana, tras ser campeón de la Copa del Rey en España, Messi lo superó en cantidad de títulos oficiales, ya que arribó a los 30, mientras que Pelé ostenta 29. “Me gustaría jugar en el Barsa. Un jugador puede ser muy bueno pero necesita el apoyo de los compañeros y ellos son los que más me gustan. Si pudiera volver al campo me encontraría bien jugando con ellos”, aseguró el ex capitán de Santos, de Brasil. Asimismo, en torno a la final de la Copa de Campeones de Europa, que disputarán los dos equipos madrileños, el astro se inclinó “más por el Madrid que por el Atlético” de Diego “Cholo” Simeone.


42 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 EL DT DE SAN LORENZO BRINDO AYER UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA A LA FINAL DEL DOMINGO ANTE LANUS EN EL ESTADIO MONUMENTAL

Guede: “buscaremos el partido desde el inicio” “No cambiaremos, porque si hay algo que nos caracterizó en este primer semestre, es que siempre intentamos ser protagonistas, en cualquier cancha”, anticipó el entrenador del “Ciclón”.

E

l entrenador de San Lorenzo, Pablo Guede, afirmó ayer que su equipo saldrá a buscar el triunfo desde el inicio, tal como lo hizo en todo el torneo de fútbol de Primera división, de cara a la final ante Lanús del domingo a las 16:15 en el estadio Monumental de Núñez. “No cambiaremos, porque si hay algo que nos caracterizó en este primer semestre, es que siempre intentamos ser protagonistas, en cualquier cancha. A veces nos salió bien, otras mal o regular. Buscaremos el partido desde el inicio”, prometió Guede en la conferencia de prensa que brindó en el Nuevo Gasómetro. “No puedo contar el encuentro que tengo en la cabeza, porque daría pistas. Me imagino un muy buen partido de fútbol, entretenido. Habrá peligro en los dos arcos y el que esté más acertado, ganará. Ellos pro-

■ Pablo Guede durante la conferencia de prensa que dio ayer en el Nuevo Gasómetro.

pondrán lo suyo y nosotros lo nuestro”, agregó el DT de 41 años. Y continuó: “Habrá que estar atentos a los pequeños detalles porque jugarán muchos factores, como la presión y la ansiedad. Lanús es un excelente equipo, que hizo un gran fútbol, ganó bien su zona, solo perdió dos encuentros y eso es

para destacar. Pero en una final todo lo que se hizo carece de valor”, puntualizó. Guede, en otro tramo de la charla con la prensa, le restó importancia al equipo que disponga su adversario, ya que solo piensa en su equipo. “Si juega (Pablo, delantero) Mouche o (Nicolás, volante) Aguirre no me cambia nada.

Estoy pendiente solo de los nuestro. El funcionamiento que tuvo Lanús durante el torneo no variará con uno u otro”, señaló. También habló sobre la ausencia del mediocampista central paraguayo Néstor Ortigoza: “Es difícil en el fútbol argentino reemplazarlo, porque tiene características de juego

muy particulares. Es super importante en el equipo, pero cualquiera que lo sustituya, (Franco) Mussis, (Pablo) Barrientos, (Héctor) Villalba o (Martín Cauteruccio, lo hará muy bien”, apuntó. Guede tampoco confirmó al equipo para el domingo. “Todavía no lo sé. Hay un montón de futbolistas que están en un alto nivel. Lo tengo medianamente en mi cabeza, pero aún quedan el viernes y el sábado donde tenemos que entrenar. No quiero dar ninguna pista, porque es una final, un partido único. No hay otro, es éste y prefiero guardármelo para mí esta vez”, se excusó. “Cuando llegas a una final, después de 16 fechas, quiere decir que venís haciendo un montón de cosas bien. Los jugadores están bien, están acostumbrados a estos partidos, venimos de jugar ocho finales seguidas. Uno tiene que dejarlos estar, tratar de molestarlos lo menos posible, en ese sentido estamos muy tranquilos”, detalló. Guede por último le dedicó un párrafo al árbitro Darío Herrera. “Es el que tocó, no me voy a quejar. No voy a estar en eso de meter cosas que le hacen mal al fútbol, no me interesa, son seres humanos que tienen un trabajo muy difícil, que es decidir en décimas de segundos una jugada”, sentenció.

Gómez: “Lanús tiene plantel para salir campeón”

■ José Luis Gómez, lateral derecho de un Lanús que el domingo jugará la final del campeonato del fútbol argentino.

El lateral derecho José Luis Gómez afirmó que “el hincha debe confiar en los jugadores y el cuerpo técnico para ver a Lanús campeón”, en relación a la final por el torneo de Transición de fútbol de Primera división que deben afrontar el domingo a las 16:15 frente a San Lorenzo, en el estadio de River Plate. El defensor quiere transmitir esa misma confianza que él tuvo y mantuvo desde aquel 6 de enero último, cuando llegó al club a préstamo de Racing Club, al manifestar que “Lanús tiene plantel para salir campeón”. Lo que una vez más lo ratificó al decir que “el equipo está muy bien para la final porque logró un buen funcionamiento, cumpliendo con lo que pretende el técnico (Jorge Almirón)” y consideró que está “mejor que San Lorenzo”, de acuerdo a lo que Gómez manifestó en diálogo con Télam. Todos están compenetrados en lo que se juegan, por eso ayer al mediodía, “después de la práctica el plantel se quedó a almorzar” en un sector con-

tiguo al vestuario, “mientras se veían videos de San Lorenzo, lo que se repetirá hoy, porque no se puede descuidar ningún detalle”, comentó el ‘Cafú’ santiagueño. Sobre este mote relacionado con el destacado lateral brasileño, el defensor ‘granate’ explicó que se lo pusieron sus “compañeros de San Martín de San Juan -donde jugó en la temporada pasada- y la prensa de esa provincia por el ida y vuelta por la banda derecha y por los tres goles” que convirtió. El marcador de punta, de 22 años, reconoció que fue “un poco rebelde cuando era chico” lo que le costó “quedar libre de Quilmes en Sexta división”, club al que llegó de su Santiago del Estero natal, a los 12 años. Sucedió que “muchas veces faltaba o llegaba tarde a los entrenamientos y a veces faltaba al colegio”, apuntó Josecito -el diminutivo con el que lo llaman sus familiares y amigos-, para afirmar que “como profesional” ya se “corrigió” porque entendió como debía com-

portarse “para poder triunfar como futbolista”. De todos modos, aquella salida de Quilmes le sirvió para que un año más tarde pudiera integrarse a la Quinta división de Racing, “club al que” le debe “todo por la formación como deportista y como persona”, reconoció. La ansiedad por la final, que trata de dominar hasta el domingo, se entrelaza con otra inquietud “la de saber” si estará en la lista “de los convocados para la selección argentina para los Juegos Olímpicos”, que se desarrollarán Río de Janeiro, en agosto próximo, que es “otro de los sueños” del joven defensor. Esa misma ansiedad que comparte el plantel ‘granate’ es apaciguada, antes y después del entrenamiento, en el vestuario, “con todo tipo de música, cumbia, reguetón, salsa, rock y algo de ritmos guaraníes, porque junto con (Oscar) Benítez, que es el dj oficial, siempre se suman los paraguayos Gustavo Gómez y (Víctor) Ayala”, parte de la intimidad revelada por José Luis Gómez.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL ARQUERO CONFIRMO AYER SU ALEJAMIENTO DE RACING CLUB DE AVELLANEDA

Saja: “fueron cinco años maravillosos” “Mi decisión es la de no renovar contrato con el club. Creo que he cumplido un ciclo”, afirmó el “Chino” Saja de 36 años.

■ Sebastián Saja confirmó ayer su alejamiento de Racing luego de cinco años “maravillosos”.

E

l arquero Sebastián Saja confirmó ayer su alejamiento de Racing, al entender como un “ciclo cumplido” el vínculo iniciado en agosto de 2011, con lo que el plantel dirigido por Facundo Sava perdió también al subcapitán, después del retiro del máximo referente, el delantero Diego Milito. “Mi decisión es la de no renovar contrato con el club. Creo que he cumplido un ciclo, fueron cinco años maravillosos. Lo que hoy me queda por dar como jugador a Racing no le alcanza. Terminaré mi carrera afuera, no jugaré en ningún otro equipo del fútbol argentino”, ex-

plicó en una conferencia de prensa que brindó en el Cilindro de Avellaneda. Con un discurso reflexivo, por momentos entrecortado por su emoción, el “Chino”, de 36 años, comentó que le “ha costado muchísimo tomar” la determinación, tras “meditarla casi seis meses” cuando el presidente de la institución, Víctor Blanco, le propuso extender el contrato durante la última pretemporada en enero. “En ese momento le pedí que me dejara analizar qué me pasaba a mí durante estos últimos seis meses y evaluar mi rendimiento. Creo que le dado todo de mí a

Racing en estos años y ya no puedo garantizar lo mismo. Quiero agradecerle al presidente porque siempre mostró predisposición y toda la apertura necesaria para que pudiera continuar”, admitió. Saja se marcha de Racing con 203 partidos disputados y un título, el conseguido en el Campeonato Transición de 2014. Su debut en el arco de “La Academia” ante Tigre (1-1) el 7 de agosto de 2011. Recibió 201 tantos y convirtió siete, todos de penal. “Es el club en el que más partidos he jugado en toda mi carrera y obviamente ya nadie lo podrá superar. Me acuerdo

cuando me llamó el ‘Cholo’ (Simeone). Estaba en Grecia buscando club, un poco corrido por la crisis. En ese momento nunca pensé que podía darse algo tan lindo como lo que se dio”, recordó. Al profundizar en su decisión, Saja explicó: “Siento que puedo seguir jugando al fútbol pero no al nivel que requiere Racing, un equipo que busca salir campeón todos los años y jugar las copas. Quiero que esta decisión sea respetada y no se especule con otras cosas. No tengo otras ofertas y la única que tuve fue de Racing para renovar”. “Lo que tengo para dar hoy a Racing no le alcanza y no me perdonaría no estar a la altura solo por el hecho de quedarme. Nuestra carrera es tan hermosa como ingrata y corta. Cuando se termina es para siempre. Es el momento de decir adiós. Es mi final como futbolista en Racing”, reafirmó. “Contra el tiempo no se puede hacer nada -agregó-. Tengo 36 años. Creo que tuve los mejores momentos de mi carrera en Racing. Empecé este año con muchas dudas viniendo de una intervención. Me costó dos meses superarlo y acomodar la cabeza. Y eso lo siento. Físicamente estoy bien por eso seguiré si existe la posibilidad de hacerlo en otro lado. Cuando llegué al club siempre soñé irme bien y creo que es el momento de irme así”. Saja aceptó que su alejamiento del club quizás “no fue como lo esperaba”, pero se consoló con el hecho de que “se dio así” y también con la convicción de que “nunca quise especular con eso”. “Me hubiese gustado despedirme acá pero a veces los finales no son como uno los espera. Los finales como el que tuvo Diego el sábado son sólo para elegidos. Seguramente, su decisión de retirarse también influyó porque fue mi amigo y compañero durante todos estos años. Me llevo lo mejor de la gente del club y de los hinchas”. “Me encantaría volver obviamente. Siento que voy a volver. Salir de esta manera hace que mañana pueda volver al club tranquilo y me encantaría seguir ayudándolo desde otro lugar. Mi idea es ser entrenador. No es una carrera sencilla y aún no estoy preparado. Para llegar a dirigir Racing hay que remar de abajo. Soy alguien bastante estructurado que piensa más allá las cosas”, consideró. Saja cerró así su trayectoria en el fútbol argentino, que también incluyó dos ciclos en San Lorenzo (2000-2003 y 2005-2006), el club en el que debutó como profesional. En el exterior defendió el arco de Brescia de Italia (2003), Rayo Vallecano y Córdoba de España en 2004; América de México (2005); Gremio de Brasil (2007) y AEK Atenas de Grecia (2008-2011).


44 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL TUVO ACCION EL ULTIMO MIERCOLES POR SUS DOS TORNEOS

> Torneo Apertura

Tres equipos mandan en el Apertura de Juvenil Honor

Juvenil Honor Equipo J G El Lobito A 5 4 La Super 5 4 Casino Club 6 3 Flamengo 5 4 Sport Boys 6 3 Sindicato Petrolero 5 3 Acum. Austral 6 2 El Lobito B 5 1 La Cigarra* 4 1 El Pocho* 4 1 El Progreso 6 1 Los Ases 5 0 * Tiene un partido suspendido. Archivo / elPatagónico

El Lobito A, La Super y Casino Club mandan en el campeonato con nueve unidades, aunque el primero de ellos tiene mejor diferencia de gol.

E 1 1 3 0 1 0 0 1 1 0 0 0

P 0 0 0 1 2 2 4 3 2 3 5 5

Gf 35 30 29 36 28 21 14 20 11 8 12 12

Gc Pts 10 9 10 9 16 9 12 8 22 7 15 6 20 4 22 3 14 3 21 2 58 2 36 0

Dif 25 20 13 24 6 6 -6 -2 -3 -13 -46 -24

Juvenil A Equipo Deportivo DM UOCRA Olimpo Juan XXIII Inter 749. All Boys

J 4 4 4 4 4 4

G 2 2 2 1 0 0

E 2 2 1 1 3 1

P 0 0 1 2 1 3

Gf 14 12 18 15 11 11

Gc Pts 9 6 9 6 14 5 12 3 13 3 24 1

Dif 5 3 4 3 -2 -13

■ La Asociación Promocional también tuvo actividad el 25 de mayo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Promocional de futbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último miércoles en dos gimnasios de la ciudad una nueva fecha del torneo Apertura 2014 para las categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también del certamen Infantil. En la categoría Juvenil Honor, tres son los equipos que lide-

ran el campeonato: El Lobito A, La Super y Casino Club. En Juvenil A, los punteros son Deportivo DM y UOCRA, en Cadete los punteros son Flamengo y Casino Club, mientras que en Menor, Lanús y El Lobito comparten la cima. En lo que respecta al certamen Infantil, CIPA manda en la división Infantil 2004, Olimpo hace lo propio en Infantil 2005, y en Preinfantil 2006, el puntero es Luz y Fuerza.

J 6 6 5 6 6 5 5 5 5 6 5

G 5 5 4 4 3 2 1 2 1 0 0

E 1 1 0 0 1 0 2 0 1 0 0

P 0 0 1 2 2 3 2 3 3 6 5

Gf 32 43 32 23 19 10 17 17 21 14 6

Gc Pts 7 11 20 11 4 8 22 8 12 7 11 4 22 4 29 4 23 3 43 0 41 0

Dif 25 23 28 1 7 -1 -5 -12 -2 -29 -35

J 7

G 6

E 0

P 1

Gf 36

Gc Pts 7 12

Dif 29

Menor Equipo Lanús

7 5 6 6 5 5 5 5 5 6

6 5 3 2 2 1 1 1 0 0

0 0 1 2 1 2 1 0 1 0

1 0 2 2 2 2 3 4 4 6

34 16 25 37 8 7 8 27 6 0

6 3 16 16 8 19 13 18 23 75

12 10 7 6 5 4 3 2 1 0

28 11 9 21 0 -10 -5 9 -17 -75

> Torneo Apertura Infantil Infantil 2004 Equipo CIPA Casino Club La Cigarra Chenque Aberturas Olimpo Funebreros/La Plaza La Super Los Ases El Progreso

J 7 7 7 8 7 7 7 7 7

G 6 5 6 3 3 3 1 1 0

E 1 1 0 2 2 1 1 0 0

P 0 1 1 3 2 3 5 6 7

Gf 52 40 43 43 41 44 10 13 6

Gc Pts 14 13 24 11 11 12 21 8 28 8 21 7 25 3 54 2 94 0

Dif 38 16 32 22 13 23 -15 -41 -88

J 6 6 5 5 6 6 6 6

G 6 4 3 3 2 2 1 0

E 0 0 0 0 2 1 1 0

P 0 2 2 2 2 3 4 6

Gf 35 47 33 43 20 31 14 5

Gc Pts 13 12 19 8 12 6 24 6 19 6 36 5 53 3 52 0

Dif 22 28 21 19 1 -5 -39 -47

G 5 4 3 2 1 0

E 0 0 0 0 0 0

P 0 1 2 3 4 5

Gf 31 36 29 18 2 4

Gc Pts 4 10 14 8 16 6 8 4 60 2 18 0

Dif 27 22 13 10 -58 -14

Infantil 2005

Cadete Equipo Flamengo Casino Club Sport Boys Olimpo UOCRA La Super Los Ases B Juan XXIII Juanes Motos Los Ases A All Boys

El Lobito Transporte Doble B Transporte Gómez Juanes Motos Casino Club A Estrella Norte Sport Boys Casino Club B Los Amigos El Progreso

Equipo Olimpo Racing Comodoro CIPA Flamengo Los Ases Casino Club Los Andes Huergo

Preinfantil 2006 Equipo Luz y Fuerza Flamengo Chacarita Los Ases El Progreso Deportivo Fénix

J 5 5 5 5 5 5

> Panorama MENOR 2002/03 - Lanús 3 (Italo Bruni, Santiago Chicao e Ignacio Villivar) / El Lobito 0.

CADETE 2000/01 - Flamengo 2 (Enzo Rearte 2) / La Super 0.

INFANTIL 2004 - La Cigarra 6 (Dante Forte 3, Pablo Reynoso y Leonardo Oliva 2) / La Super 1 (Ramiro Chávez). - CIPA 11 (Ariel Cortez 4, Ezequiel Chaurra, Marcos Santander, Mariano Cárcamo 4 y Facundo Moresco) / Casino Club 3 (Enzo Espinoza 2 y Brian Vidal). - Funebreros/La Plaza Automotores 11 (Leandro Patiño, Gustavo Molina 2, Luciano Andrade 2, Raúl Lonco 2, Lucas Millaquien 2, Mateo Mosca y Luciano Toledo) / Los Ases 1 (Cristian Araneda). - Chenque Aberturas 6 (Kevin Lara y Adrián Marcial 5) / Olimpo 6 (Santiago Villar 2, Joel Gutiérrez, Lucas Díaz y Mateo Bustos 2).

INFANTIL 2005 - Los Andes 1 (Brian Vargas) / Racing Comodoro18 (David Montaña, Enzo Aguilar 9 y Lorenzo Ivancic 8). - Casino Club 2 (Zair Gallardo 2) / Los Ases 2 (Facundo Mungeser y Mateo Cárcamo). - Huergo 0 / Olimpo 2 (Santiago Villar 2).

PRE- INFANTIL 2006 - Luz y Fuerza 2 (Ian Subiabre 2) / Deportivo Fénix 0. - Chacarita 4 (Ignacio Marín, Ariel Vargas y Tomas Barría 2) / Flamengo 8 (Juan Cruz Mansilla 3, Tomás Mansilla, Gonzalo Oyarzo, Mateo Almonacid y Luciano Barrientos 2). - El Progreso 0 / Los Ases 12 (Benito Cabral 4, Esteban Godoy, Thiago Carte, Santiago Godoy 3 y José López 3). Promocional 2008-2009 (encuentros Independiente vs Los Ases. Huergo vs Olimpo. El Progreso vs Deportivo Fénix A-


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

IGUALO 4-4 CON MALANDRAS FC EN UN PARTIDO JUGADO POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Archivo / elPatagónico

Marbar empató y sigue firme en la punta de la categoría A1 del futsal La Plaza le ganó 5-4 a Transporte Aldaba y es líder en la A2, Los Amigos FC manda en la A3. La actividad se disputó en el municipal 1 y en el gimnasio de la ex ENET 1.

cha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto y por la categoría A1, el puntero Marbar SRL empató 4-4 con Malandras FC y con ese resultado sigue al frente de las posiciones, seguido justamente con el rival que enfrentó. Por su parte, en la A2, La Plaza FC le ganó 5-4 a Transporte Aldaba y pasó a liderar en soledad la punta del certamen, mientras que en la A3, Los

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último miércoles se disputó en Comodoro Rivadavia una nueva fe-

Amigos FC le ganó 6-3 a Almacén Elías y se mantiene en lo más alto, seguido de Patagonia Frenos, que se impuso 6-4 a Huracán. Mientras que en la A4, Arsenal y Transporte Caamaño igualaron 2-2 en la categoría donde el líder es Dos de Abril. Mientras que en la B1, Los Ases derrotó 4-1 a San Viernes y se ubica en la cima de las posiciones, en la B2, Fratacho venció 3-1 a Belgrano Nuevo y es el líder del campeonato, seguido por Jomar, que goleó 11-2 a Imperial.

> Torneo Apertura "Luis Florentino Pizarro" Categoría A1 Equipo

■ El torneo Apertura de futsal continuó el miércoles con más acción.

Panorama CATEGORIA A1 - Malandras FC 4 (Claudio Márquez 2 y Pablo Ríos 2) / Marbar SRL 4 (Orlando Araneda 3 y Fernando Viegas Bordeira).

CATEGORIA A2 - Auto Líder 3 (Axel Cid y Alejandro Ruarte 2) / Futsal Cautín 1 (Claudio Gordon). - La Plaza FC 5 (Augustos Cárcamo 2, José Daniel Nopay, Franco Pérez y Marcos Carrizo) / Transporte Aldaba 4 (Ignacio Aldaba, Cristian Alvarez, Arsenio Arroyo y Juan Manjón).

CATEGORIA A3 - Los Amigos FC 6 (Ariel Levicoy 2, Lucas Roa, Roberto Solís y Leonardo Domínguez 2) / Almacén Elías 3 (Cristian Canales 2 y Diego Salazar). - La Proveeduría 0 / Comodoro Show Gol 1 (Luciano Roco). - Patagonia Frenos 6 (Lucas Bahl, José Pintos 2, José Tirpak y Nicolás Mansilla 2) / Huracán 4 (Roberto Bejar 2, Mauro Manrique y Maximiliano Navarro).

CATEGORIA A4 - Arsenal 2 (José Contreras 2) / Transporte Caamaño 2 (Pablo Amaya 2).

CATEGORIA B1 - Lufkin 8 (Leandro Barro 6, Cristian García y Nicolás Márquez) / Pergal SRL 4 (Darío Gómez 2, Miguel Herrera y Darío Hidalgo). - San Viernes 1 (Diego Arteaga) / Los Ases 4 (Carlos Carrillo, Daniel Carrillo, Sebastián Carrillo y Enzo Carrillo). - Los Santos 3 (Luis Almonacid 2 y Angel Berra) / Nápoli Futsal 2 (Víctor Bejar y Jorge Luis Maldes). - Los Pibes 4 (Leandro Alvarez, Eduardo Barrera, Daniel Hijerra y Pablo Román)

/ Juventus FC 6 (Gonzalo Barrientos, Máximo Elgueta 2, Facundo Faisca 2 y Jonathan Uribe). - Burwardt 9 (Iván Martínez 2, Emiliano Méndez 4, Diego Oyarzún y Cristian Sierra 2) / Quilmes FC 1 (Luis Schlebusch).

CATEGORIA B2 - Deportivo La Amistad 3 (Gustavo González, Daniel Márquez y Mauro Uribe) / El Progreso 7 (Luis Díaz 2, Miguel Díaz, Leonel Sotomayor y Pablo Soto 3). - Jomar 11 (Luis Barría, Carlos Guizzo, Elías Méndez 5, Diego Antinao 2, Jorge Maza y Diego Velásquez-) / Imperial 2 (Hugo Painelaf 2). - Belgrano Nuevo 1 (Cristian Barrientos) / Fratacho 3 (Jorge Alí 2 y Gonzalo Oyarzo).

Marbar SRL Malandras FC Puerto Nuevo La Cumbre Futsal San Cayetano El Portu Futsal El. Sur/El Chispazo La Mata Manantiales FC A. Gesta de Malvinas Transporte Genaro Sanciro ‘F5’

Categoría A3 J G E 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

8 5 6 6 5 4 3 3 3 2 2 1

1 3 1 0 0 1 2 1 1 1 1 2

P Gf Gc Pts Dif 1 2 2 3 4 4 4 5 5 6 6 6

56 47 38 43 27 34 30 31 29 23 22 19

28 27 32 29 37 34 36 30 33 29 50 34

17 28 13 20 13 6 12 14 10 -10 9 0 8 -6 7 1 7 -4 5 -6 5 -28 4 -15

Categoría A2 Equipo La Plaza FC DM/La Vecindad MyL Líder Auto Líder Juan XXIII Los Veras Sindicato Televisión La Naranja Futsal R. San Francisco Futsal Cautín Transporte Aldaba

Equipo Los Amigos FC Patagonia Frenos La Proveeduría Vlro Inflable/Latas Huracán Río Sur Comodoro Show Gol Alamcén Elías P. San Cayetano Alar Sur Chenque UOM Comodoro

J G E 10 10 10 9 10 9 10 10 9 9 9 9

7 7 6 5 6 5 5 3 2 2 1 1

1 0 2 2 0 1 1 2 2 1 2 0

P Gf Gc Pts Dif 2 3 2 2 4 3 4 5 5 6 6 8

52 46 36 28 33 38 27 31 27 32 24 19

31 32 22 17 37 29 30 35 35 33 48 44

15 21 14 14 14 14 12 11 12 -4 11 9 11 -3 8 -4 6 -8 5 -1 4 -24 2 -25

Categoría A4 J G E 10 9 9 9 10 9 9 9 9 9 10 0

8 7 6 6 5 4 2 3 2 2 1 1

1 1 2 0 1 3 3 0 2 2 2 1

P Gf Gc Pts Dif 1 1 1 3 4 2 4 6 5 5 7 8

47 42 51 26 33 16 23 24 26 27 21 27

22 23 21 24 29 14 36 32 41 43 38 40

17 15 14 12 11 11 7 6 6 6 4 3

25 19 30 2 4 2 -13 -8 -15 -16 -17 -13

Equipo Dos de Abril Arsenal Transporte Caamaño Parma FC Real Sur C. Metálica RyD Seven & Eleven 15 de Diciembre Carlos Automotores Callejeros FC Branca Liver Full

J G E 9 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9

7 6 6 5 6 5 4 4 3 3 2 1

1 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0

P Gf Gc Pts Dif 1 2 3 2 3 4 5 5 6 6 7 8

38 48 36 43 28 27 43 23 27 30 25 16

25 32 12 29 27 27 38 29 36 40 37 52

15 13 14 16 13 24 12 14 12 1 10 0 8 5 8 -6 6 -9 6 -10 4 -12 2 -36


46 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 PERDIO CON EL LOCAL MENDOZA 3-2 POR LA ULTIMA FECHA DE LA ZONA A DEL TORNEO DE MAYORES

Comodoro quedó eliminado en el Argentino A de futsal Prensa Comodoro

El equipo comodorense no pudo ingresar a las semifinales del certamen. Esa instancia la jugarán hoy Metropolitana con Ushuaia (19:30) y Mendoza-Corrientes (21:30). Los otros equipos que quedaron eliminados fueron Paraná, Tucumán y Posadas.

C

omodoro Rivadavia quedó eliminado anoche del campeonato Argentino A de Selecciones Mayores de fútbol de salón al perder con el local Mendoza por 3-2 en un intenso partido correspondiente a la última fecha de la fase clasificatoria de la zona A, que se jugó en el gimnasio Andes Talleres de la localidad de Godoy Cruz. Los goles del equipo mendocino, quien es el actual defensor del título, fueron marcados a los 7’ por Rodrigo Martínez, de tiro libre, mientras que en el segundo tiempo anotó en dos oportunida-

■ Comodoro Rivadavia perdió a cinco minutos del final y se despidió de la lucha por el título.

> Torneo Argentino A de Selecciones Zona A Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

GC Dif

Mendoza Ushuaia Comodoro Paraná

5 4 3 0

3 3 3 3

2 1 1 0

1 2 1 0

0 0 1 3

12 11 10 2

7 5 5 18

+5 +6 +5 -16

Zona B Metropolitana Corrientes Posadas Tucumán

6 3 3 0

3 3 3 3

3 1 1 0

0 1 1 0

0 1 1 3

13 10 9 4

2 4 9 21

+11 +6 0 -17

des Jonathan Gallegos (14’ y 15’). Los tantos del conjunto comodorense fueron convertidos por Ariel Urra, a los 18’ de la etapa inicial y por Matías Rima, cuan-

> Panorama de la última fecha En Andes Talleres Zona A - Ushuaia 6 / Paraná 0. - Mendoza 3 / Comodoro Rivadavia 2. Zona B - Metropolitana 3 / Corrientes 1.

La Liga de Fútbol programó sólo la A El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia programó ayer solamente la 11ª fecha del torneo Inicial A, para este domingo desde las 15:00, mientras que los partidos de la B y la C, junto a los del torneo Integración de inferiores fueron postergados por el estado en que quedaron los campos de juego tras las lluvias. Inclusive pende de un hilo la realización de la jornada de la A, porque si un solo terreno (los cuatro de césped) no está en condiciones de utilizarse el domingo, se suspenderá toda la fecha. Los encuentros de la 11ª fecha de la A son los siguientes: Comisión de Actividades Infantiles-Ferrocarril del Estado (en el sintético de Unión San Martín Azcuénaga), Petroquímica-Florentino Ameghino (en este caso cambiarían localía), Jorge Newbery-Deportivo Sarmiento y Oeste Juniors-Huracán (en el estadio municipal).

> Programa para el domingo (11a fecha) 15:00 Primera – 13:00 Reserva - CAI vs Ferrocarril del Estado. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Héctor Velardez. - Petroquímica vs Florentino Ameghino. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Pedro López y Cristian Piccardo. - Jorge Newbery vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. - Oeste Juniors vs Huracán (sin Reserva). Cancha: Estadio municipal (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Walter Tevez.

do el reloj marcaba 13’ del complemento. De esa manera, Comodoro Rivadavia quedó eliminado del certamen con un triunfo, un empate y

- Posadas 8 / Tucumán 3.

Hoy (semifinales en Andes Talleres) 19:30 Metropolitana (1° B) vs Ushuaia (2° A). 21:30 Mendoza (1° A) vs Corrientes (2° B).

una derrota, mientras que Mendoza, que ayer sufrió la expulsión de Gastón Alto, jugará una de las semifinales con Corrientes, que terminó segundo en la zona B, mientras que en la otra llave, se enfrentarán el invicto Metropolitana, que fue primero y ganó sus tres partidos en la zona B, y Corrientes, que ayer por la última fecha de la fase regular, cayó 3-1 ante Metropolitana. La primera “semi” entre Metropolitana y Ushuaia arrancará a las 19:30, y a continuación, desde las 21:30 jugarán por un lugar en la final mendocinos y correntinos.

Banfield sigue en la Copa Argentina Banfield venció agónicamente anoche por 1 a 0 a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, en cancha de Arsenal, de Sarandí, y de esta manera se clasificó para los 16avos. de final de la Copa Argentina. El gol del ‘Taladro’ lo convirtió el lateral derecho Gonzalo Bettini a los 45 minutos del segundo tiempo, tras cerrar una confusa jugada dentro del área del conjunto dirigido por el ex San Martín de Mendoza y Huracán de Parque Patricios, José María Martínez. Un partido luchado fue el que se jugó en el Viaducto, con el equipo de Villa Ramallo presionando permanentemente y quitándole espacios a un Banfield sin ideas. El ‘granate’, que juega con la camiseta de la Copa Sudamericana ganada por Lanús en 2013, ya que su ex presidente Pete González, hincha del conjunto sureño, trasladó en un lejano 1950 su fanatismo a esa entidad del norte de la provincia de Buenos Aires, debe afrontar el próximo fin de semana el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Federal A ante Juventud Antoniana, que dirige Juan José López, en Salta. Ahora Banfield deberá esperar hasta después de la Copa América Centenario para conocer al rival en la instancia de 16avos. de final, ya que recién entonces se enfrentarán San Lorenzo y Unión de Sunchales por 32avos. Un dato para rescatar del partido fue que, además de la buena cantidad de público que llevó Banfield, fue muy interesante la cantidad de hinchas, unos 1.000, que el equipo de Villa Ramallo llevó a Sarandí.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

10/15

POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Probabilidad de neblina aislada. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

2/5

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/10 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/8

Ayer

3

8

Hoy

3

8

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

-1/3

sábado

4

14

domingo

5

12

lunes

4

11

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-1/10

Río Gallegos

-1/6 Islas Malvinas Ushuaia

1/4 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Suprime una entrevista laboral por falta de tiempo. Trate de organizarse y poner mayor expectativa aún en las cosas que no lo seducen demasiado. Un sentimiento nuevo aflora en usted. Tener en cuenta: equilibrar las emociones. Tauro 21.04 al 20.05 Corrige una situación que se daba en el plano laboral. Mayor firmeza seguridad frente a problemas que se presentan. Hay una oportunidad de salir con alguien que ingresa a su vida. Tener en cuenta: la búsqueda en la vida debe ser constante. Géminis 22.05 al 22.06 Estará preocupado por definir ciertas cosas en el plano laboral. trate de motivarse a concretar por lo menos lo que está al alcance de sus manos. Supera un dolor afectivo. Tener en cuenta: crecer implica darle a la vida la posibilidad de que nos ofrezca cosas y no cerrarnos.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

08:56 17:57

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

23.07 al 22.08 Debería estar más seguro de lo que desea que el otro vea en usted. Trate de no vacilar y de mostrar sus cosas tal cual son. Innovación en el área laboral, comienza otra etapa. Tener en cuenta: saber que todo llega.

Virgo

23.08 al 22.09 La plenitud de los sentimientos al punto de llevarlo a tomar una decisión. Todo apuntaría hacia la concreción de sus sueños. Una posible participación suya en un lugar de trabajo le puede traer algo más importante. Tener en cuenta: aprovechar las oportunidades.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

23:38 13:08

30 Menguante

14.36

COMPRA

15.98

Capricornio 22.12 al 20.01 Realizará los trámites que quedaron pendientes para esta semana. Una etapa más que propicia para ocuparse de que los proyectos que tiene en mente se lleven a cabo. Tener en cuenta: darnos cuenta de los tiempos que necesita cada cosa que hacemos.

Escorpio 23.10 al 22.11 Una actividad nueva lo aliviaría en sus tensiones. Trate de minimizar el contenido emocional que pone en cada cosa que vive. Estado de alerta con respecto a las firmas que deba poner. Tener en cuenta: tranquilizarse por uno y por quienes conviven con nosotros.

Acuario 21.01 al 19.02 Deberá sentir la tranquilidad que le están transmitiendo en el plano afectivo. No deje pasar la oportunidad de mantener esa entrevista laboral, puede darle una expectativa nueva positiva en ese orden. Tener en cuenta: la confianza nos da paz.

Sagitario

23.11 al 21.12 Sabrá lo que está esperando con respecto a persona que conoce. Una imaginación más que propicia para crear o realizar proyectos. Sensación de plenitud luego de una importante salida. Tener en cuenta: disfrutar de la vida.

Piscis 20.02 al 20.03 Razona con una gran lucidez acerca de una cuestión afectiva que lo mantiene en ascuas. No todo está perdido trate de luchar por lo que quiere. Su parte laboral mejorará con el tiempo. Tener en cuenta: saber esperar a que las cosas den su propio veredicto también.

Hora

Altura

02:41

1,46

08:18

5,06

15:02

0,95

21:02

5,21

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5539

1. 9927

1.

4473

1.

2369

1.

1552

1.

8195

1.

9220

1. 1603

2. 9142

2. 5856

2.

1964

2.

1113

2.

7180

2.

3410

2.

0053

2. 5189

3. 8062

3. 4164

3.

3785

3.

2536

3.

8070

3.

3175

3.

7304

3. 3818

4. 5261

4. 8479

4.

8689

4.

7168

4.

2180

4.

5164

4.

0334

4. 3477

5. 5838

5. 8015

5.

8894

5.

6223

5.

7215

5.

3049

5.

6447

5. 6470

6. 6076

6. 8725

6.

7980

6.

7475

6.

2661

6.

8276

6.

4776

6. 5465

7. 2838

7. 1636

7.

3684

7.

1056

7.

9908

7.

7271

7.

0327

7. 4830

8. 0175

8. 0141

8.

5587

8.

8947

8.

6090

8.

0508

8.

5005

8. 5347

9.

2964

9. 9803

Centro/Loma

Polonia 755

Zona I

Kennedy 2066

9. 2257

9. 8856

9.

3091

9.

9597

3990

9.

2764

9.

Norte

Pizarro y Los Andes

10. 1630

10. 8588

10.

6598

10.

0512

10. 1750

10.

4490

10.

4770 10. 4155

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

11. 1707

11. 9550

11.

2155

11.

5106

11. 2222

11.

7997

11.

6263 11. 9822

12. 3635

12. 9220

12.

0497

12.

1273

12. 1941

12.

1352

12.

3848 12. 9342

13. 4848

13. 1469

13.

5628

13.

8696

13. 0354

13.

6877

13.

6474 13. 0407

14. 1977

14. 1588

14.

1100

14.

7475

14. 8513

14.

1816

14.

0172 14. 2536

15. 9965

15. 6852

15.

1700

15.

2774

15. 7577

15.

4189

15.

4180 15. 8649

16. 0042

16. 6187

16.

4581

16.

6917

16. 0351

16.

5122

16.

4165 16. 5122

17. 7064

17. 9922

17.

8513

17.

5715

17. 0401

17.

1043

17.

2765 17. 8065

18. 9516

18. 0378

18.

0874

18.

6976

18. 6097

18.

3991

18.

6709 18. 8164

19. 9162

19. 4325

19.

5292

19.

0473

19. 3945

19.

3166

19.

0384 19. 5724

20. 1089

20. 1684

20.

7062

20.

1435

20. 1062

20.

1567

20.

1087 20. 2420

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra 23.09 al 22.10 Etapa de liberación en la que sus cinco sentidos apuntarán a ordenar sus objetivos. Se consolida en usted una relación laboral que lo aliviará sobre todo emocionalmente. Tener en cuenta: aprovechar los buenos momentos.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

13.86

Leo

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer 23.06 al 22.07 Se apodera de una situación familiar que termina por resolverla. Sepamos que no siempre podemos interferir en la vida de los demás. Su sensación de cariño hacia una persona que conoce desde hace años puede transformarse. Tener en cuenta: asumir lo que sentimos.

Real VENTA

17.00

COMPRA

3.55

VENTA

4.20


Contratapa viernes 27 de mayo de 2016

EN EL MARCO DE ESOS OPERATIVOS LA DIVISION DE DROGAS DE COMODORO RIVADAVIA DETUVO A TRES HOMBRES

Desbaratan tres “kioscos” de venta de marihuana en el San Cayetano Con la autorización de la juez federal Eva Parcio, la división Drogas Peligrosas desarrolló ayer tres allanamientos domiciliarios en sitios donde se comercializaba droga. Secuestraron casi dos kilos de marihuana en su mayoría preparada en envoltorios, tres armas, balas, dinero, balanzas y elementos de corte. Las tres viviendas estaban relacionadas con el mismo grupo y los clientes concurrían asiduamente cada día cuando empezaba a oscurecer.

T

an sólo un mes de investigación les llevó a los efectivos a cargo del comisario Julián Vilches y el subcomisario Andrés Avila constatar la comercialización de estupefacientes en tres domicilios de la extensión del barrio San Cayetano. Los mismos se encuentran en un radio de unas cinco cuadras y si el cliente no era atendido en una casa, se dirigía a la otra. En las pesquisas los investigadores de drogas pudieron observar y grabar que en un par de horas once clientes visitaron un solo domicilio. El trámite era rápido y sencillo: el intercambio de droga por dinero. Y ninguno de los tres sospechosos posee un trabajo legal, según confiaron fuentes oficiales a El Patagónico. Era tal la organización que en una de las viviendas los efectivos se sorprendieron al encontrarse con un sofisticado sistema de cámaras de vigilancia. El propietario -conocido en el ambiente delictivo- tenía seis cámaras, las cuales apuntaban a ambos sentidos de la calle, otra hacia el patio y entrada, y una restante daba contra el cerro. Con una computadora desde el interior de la casa, el “narco” monitoreaba los movimientos de los “clientes” y también de posibles enemigos. Como otra medida de seguridad, tenía perros Pitbull, los cuales quisieron atacar a los policías en el comienzo del allanamiento. Para la juez Eva Parcio, quien estuvo a cargo de la investigación junto a su secretario Manuel Pizarro, los lugares funcionaban como “kiosquitos” de venta de marihuana. Lo hacían a cualquier hora del día, aun-

■ La policía lleva detenido al individuo que tenía un sofisticado sistema de videovigilancia en su casa.

que los clientes en su mayoría solían visitar los domicilios investigados durante las tardes noches.

DROGA, ARMAS Y DETENIDOS

Personal de Drogas Peligrosas comenzó los procedimientos de ayer a las 13 y se extendieron hasta las 20. Las requisas estaban acompañadas por las respectivas órdenes de detención de los tres sospechosos del delito de presunta comercialización de estupefacientes. Los allanamientos se efectuaron en la calle Código 554, lote 6, donde los investigadores secuestraron 44 envoltorios cuadrados y compactados de marihuana listos para la venta. También había un revólver calibre 32, balanza y elementos de corte, precisaron las mismas fuentes oficiales. En el inmueble se observa una obra en construcción, lo que hace presumir a los investigadores de que “el negocio estaba dando sus frutos”. El segundo operativo se desarrolló en una casa prefabricada, también de la calle Código 554 al 2.400, donde se hallaron 1,2 kilo de marihuana, balanza, anotaciones, elementos de corte y fraccionamiento. La policía allí descubrió dos pistolas de grueso calibre, una 38 y otra 11,40 milímetros, y unos 200 proyectiles. Y el tercer domicilio allanado fue en la calle Código 649 al 2.200, contra el cerro. Allí el morador tenía el sofisticado circuito cerrado de cámaras de vigilancia. El personal de Drogas incautó 200 gramos de ma-

rihuana, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa. En total se incautaron 1,7 kilo de esa droga. Se cree que los tres domicilios vendían entre medio kilo y un kilo de esa sustancia en una sola semana.

Luego, los “narcos” adquirían nuevas cantidades para fraccionarla y volver a comercializar. Los tres detenidos, mayores de edad, quedaron en calidad de incomunicados a disposición de la Justicia Federal. La juez federal hoy podría in-

dagar a los sospechosos. El personal de Drogas contó con la colaboración de personal del área de Operaciones, la Seccional Sexta y Criminalística que se encargó de levantar las evidencias encontradas en la investigación.

Se suspendió la audiencia por el crimen de Néstor Vázquez Para el mediodía de ayer estaba programada la audiencia preliminar donde debía definirse si será elevada a juicio la causa por el homicidio de Néstor Fabián Vázquez, ocurrido el 17 de marzo de 2014 en la cancha del Club Roca. El caso tiene como imputados a Misael Henríquez, Miguel Baeza, ambos detenidos y a Claudio “Gallo” Vera, quien permanece en liber-

tad. Su familia asegura que fue asesinado en el marco de una interna sindical de la UOCRA. El Patagónico se comunicó ayer con Olga Cañupán, la madre de la víctima, quien señaló que a la audiencia “la suspendieron cuando ya estábamos en el lugar porque los defensores estaban con otro juicio. A mí ya me van suspendiendo dos audiencias, en marzo me hicieron

lo mismo. Es una vergüenza”, cuestionó. La mujer afirmó que no le informaron sobre una nueva fecha. “Nos están faltando el respeto, ya me cambiaron la del 30 de marzo porque un abogado tenía un compromiso en Río Gallegos y hoy esta. Venimos esperando esta audiencia desde enero. Sentimos que están jugando con las víctimas”, insistió.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. ALQUILER CASA Rada Tilly, garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias. $16.000. Cel. 154-398314.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LOCAL ALQUILO MICROCENTRO calle Rivadavia con subsuelo cerca terminal de ómnibus. Cel. 154398314.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

PROPIETARIO ALQUIL A Casa nivel gerencial, 3 dormitorios, 4 baños y dependencias. Urquiza 443, precio mensual $24.000 Tel. 0297/154089828.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A . Co- RAMIREZ-CENTER. $11.000. a. Com. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormi/9494; torios, con patio y e/auto.Saavedra adinmo- 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. a Tilly, (0297) 444-3423; 156-239003. orios y E-mail: solucionesinmobiliaria@ 0. Cel. yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

N)

CENTRO CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 lo cerca dormitorio, cocina-comedor, baño. l. 154- Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

A Casa orios, 4 Urquiza C I U D A D I N M O B I L I A R I A . 000 Tel. Departa m en t os c én t r icos, 2 dormitorios, cocina, comed o r, b a ñ o . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar ERR A . en calle Rivadaas Alem 03071; CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni: departamento amueblado 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Disponible junio/16. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; 8.500. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ntes: 1 ar e auto. zcenter.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, 0. Casa cocina comedor, baño y patio. Mitre amplio 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ramirez- www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto 0. Dep- Bº Roca, Maliqueo al 200, planta Torraca baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, aavedra baño, lavadero y cochera. Mitre logspot. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

0.Depto I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . amplio Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

IARIAS dorms, na, piso España, FAVRE INMOBILIARIA. Centro, o 1415. zona alta, alquilo Depto, coc4-3423; com, baño, dormitorio, lavadero, ucione- cochera cubierta, patio. $7.000 ar;www. (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tr a t a r e n G ü e m e s 9 4 8 . Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. alquila en calle Saavedra PA e n a z o t e a D e p t o . d e u n dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225. RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en esquina 1.200m. Ubicación: Bella Vista Sur. Ideal: inversión. Cel. 154292547.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


6 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100. RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 LS, 3 puertas, C/AA, 28.000 kms. Cel. (0297) 4205833

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

Importante restaurante se encuentra en búsqueda de personal: -Jefe de cocina Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@inrestaurante.com.ar

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340 NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155273483.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.


viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932. SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.

SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

SERGIO CALDERON (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de mayo de 2016 a los 74 años. Su esposa Uberlinda; hijos Mabel, Laura, Claudia, Jorge y Leonel; nietos Fiorella, Juan, Francisco y María José; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Avda. Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

CARLOS CADIZ (Q.E.P.D.).Falleció el 25 de mayo de 2016. Acompañamos en el dolor a su esposa Julia, hija Mary, hijo político Ricardo y sus nietos, bisnietos y demás familiares. Lotty y Julio Groshaus.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

Fúnebres

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


8 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


estar Bien Suplemento de salud

elPatagónico Nº 121 - viernes 27 de mayo de 2016

Gripe o Influenza: ¿qué podemos hacer para prevenir enfermarnos?

Todo sobre fibromialgia

Cúrcuma, la preferida de las famosas

Tips para armar un botiquín


2 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 • Suplemento de Salud

Llegaron los meses fríos y con ellos la Influenza: ¿cómo evitar enfer�ar�os? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Existen tres tipos de virus de la gripe, de los cuales A y B son los más frecuentes. La cepa A es estacional, por eso es muy importante la aplicación de la vacuna antigripal, que incluye esta cepa y entre otras más.

L

a gripe -al igual que otras infecciones respiratorias- se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Esta enfermedad se manifiesta con fiebre mayor a 38 ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular, malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia. Ante estos síntomas, es necesario consultar al médico para recibir atención inmediata. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte. Para evitar el contagio, es importante: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo. Tirar a la basura los pañuelos descar-

Ll ta

tables inmediatamente después de usarlos. Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados. Mantener limpios picaportes y objetos de uso común. No compartir cubiertos ni vasos. Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.

VACUNA CONTRA LA GRIPE

Se recomienda vacunar anualmente a todas aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo de presentar complicaciones por influenza de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación: Bebés entre 6 y 24 meses -Mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación -Puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) -Adultos mayores de 65 años -Trabajadores de la salud -Personas con enfermedades respiratorias y/u otras enfermedades crónicas o graves El Estado nacional compró para 2016 un total de 7,4 millones de dosis. Hasta mediados de mayo se distribuyeron en las 24 jurisdicciones más de 4 millones de dosis, disponibles en todos los hospitales y centros de salud públicos del país de manera gratuita y obligatoria.

Hacerse pis en la cama, ¿hasta qué edad es común? La enuresis es muy común y se refiere al término médico que define al acto de hacerse pis durante la noche en niños mayor de 5 años. Cada uno desarrolla el control de la vejiga a su propio ritmo. Se debe realizar consulta médica si el niño tiene dificultad para controlar el pis durante la noche después de los 6 años de edad. La enuresis es un síntoma muy frecuente en la niñez. Afecta, aproximadamente, del 10 al 20% de la población infantil de más de 5 años de edad y es más común en los niños que en las niñas. Cada año, sólo

el 10 % de estos niños resuelven el síntoma en forma espontánea, lo que significa que 9 de cada 10 niños que hoy mojan la cama, continuarán haciéndolo al año siguiente. Según lo describe el sitio Basta de pis en la cama, la micción (acto de orinar) no intencional e inconsciente durante la noche es una etapa normal del desarrollo del niño, acto que suele ocurrir durante el complejo proceso de aprendizaje que implica el control de los esfínteres. Cada niño madura y desarrolla el control de la vejiga a su propio ritmo. Pocos niños logran controlar la micción nocturna antes de los 3 años de

edad. La mayoría aprenden a hacerlo en algún momento entre los 3 y los 8 años. Durante el proceso de aprendizaje del control de esfínteres los padres deben ser pacientes y comprensivos, ayudándolos y alentándolos en dicho proceso. •Nadie tiene la culpa de mojar la cama. Se trata de un trastorno médico frecuente que puede y debe tratarse", asegura la doctora Edurne Ormaechea MN: 97666, uróloga infantil del Hospital Italiano a cargo del CIUFI (Centro de Incontinencia Urinaria y Fecal infantil). •Es real que los niños que mojan la cama no logran despertarse cuando tienen ganas de orinar ya que tienen un sueño demasiado profundo, comportamiento que se ha creído acertado por muchos años. Pero recientes investigaciones indican que su sueño es de mala calidad con vigilias incompletas, lo que quiere decir que se despiertan parcialmente. También parece que presentan movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño, hecho que podría indicar un intento de querer despertarse", agrega la doctora Ormaechea. El hacerse pis en la cama es un síntoma que repercute tanto en la calidad de vida del niño como de toda la familia. Es así que tanto los

padres como los niños buscan eludir ciertas situaciones y actividades donde quede expuesto el problema y de esta manera evitar la vergüenza e incomodidades que origina. Por este motivo, muchos niños evitan quedarse a dormir en casa de sus amigos, los viajes escolares y los campamentos, lo que atenta negativamente sobre su calidad de vida y el desarrollo saludable de su personalidad. Es necesario hacer una consulta médica si el niño sigue mojando la cama pasados los 5 años o a una edad más temprana si los escapes de orina se presentan también durante el día. También se debería realizar una consulta médica en el caso de que el niño después de un período de 6 meses completamente "seco", comience a hacerse pis nuevamente. En este caso las causas de la enuresis tienen que ver con cuestiones emocionales, hechos o situaciones que pudieron haberle afectado al niño y lo esté manifestando de esa forma, como ser: una mudanza, nacimiento de un hermano, cambio de colegio, fallecimiento de un ser querido, entre otras cosas. •El tema de que la enuresis nocturna primaria sería un trastorno hereditario; yo lo veo en el consultorio. Llevo más de 15 años especializada

en el tema y claro está, no todos son iguales, pero la casuística me permite inferir que en el 70% de los casos, existe al menos, otro miembro de la familia que mojó la cama cuando era niño. Si una mamá sufrió enuresis de niña existe un riesgo, siete veces mayor, de que uno de sus hijos también lo tenga. Los investigadores siguen en la actualidad trabajando en el tema, pero aún no se ha detectado ningún gen específico que la cause", comenta Ormaechea. ¿Cómo ayudar al niño que padece enuresis? • Brindarle apoyo y comprensión. • No enojarse cuando amanece con la cama mojada. • No castigarlo ni humillarlo, decirle que lo que le sucede no es su culpa y que esto se solucionará con el tiempo. • Es importante que todos los miembros de la familia colaboren con esta dificultad y no le hagan bromas o se burlen de él. • Estimularlo a ir al baño antes de acostarse. Alegrarse cuando amanece con la cama seca pero no retarlo cuando amanece mojado, ya que no lo hace a propósito. (La enuresis se trata de un síntoma que el niño no puede controlar por propia voluntad)

Tra


Suplemento de Salud • viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Llaman a rever�ir la epidemia del tabaquismo para salvar vidas

os. Vena de sol antener mún. No os niños a escue-

as aquede riesenza de ción:

ento de

ad (si no

Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre la necesidad de reforzar la aplicación de políticas para controlar y reducir el consumo del tabaco para salvar vidas.

rias y/u

total de arios países de las Américas de mayo han avanzado en la implemás de mentación de políticas de los hoscontrol del tabaco dirigidas a res de maducir el sufrimiento y las muertes a causa de tabaco, pero aún queda mucho camino por recorrer para frenar el avance de un producto que mata a alrededor de un millón de personas por año en la región. Así lo manifiesta el nuevo Informe no todossobre el Control del Tabaco en la stica meRegión de las Américas 2016 de la 70% deOPS, el que presenta el panorama os, otromás actualizado de la epidemia de mojó latabaquismo a diez años de la enna mamátrada en vigor del Convenio Marxiste unco de la Organización Mundial de de quela Salud (OMS) para el Control del o tenga.Tabaco (CMCT). en la ac-Según el nuevo informe, solo ma, perola mitad de la población de las gún gen comenta

V

Américas (los habitantes de 17 de estos 35 países) está completamente protegida de los efectos nocivos del humo de tabaco a través de ambientes libres de humo en todos los lugares cerrados públicos y de trabajo, y en el transporte público. El reporte muestra además que 16 países (que representan el 58% de la población de la región) exigen advertencias gráficas grandes en los paquetes de tabaco que informan sobre sus efectos nocivos, y que apenas cinco países (donde habita el 27% de la población de las Américas) prohíben totalmente su publicidad, promoción y patrocinio, una de las medidas para reducir el inicio en el consumo, principalmente entre adolescentes y mujeres. El incremento de los impuestos al tabaco es la estrategia más eficaz para reducir su demanda, ya que los precios elevados inducen

a abandonar el consumo y evitan que se empiece a fumar. Sin embargo, se trata de la medida del CMCT que menos ha progresado. Chile es el único país de la región donde los impuestos a los cigarrillos representan más del 75% de su precio de venta al por menor. Otros países han avanzado en incrementos de los impuestos, aún sin llegar a este nivel, como ha sucedido recientemente en Argentina, Jamaica y Perú. "Es imperativo y urgente proteger a todas las poblaciones de la epidemia de las enfermedades relacionadas con el tabaco mediante la aplicación plena de las medidas del Convenio Marco", abogó la directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. "Solo si actuamos hoy, tendremos mañana una generación libre de tabaco y salvaremos millones de vidas", remarcó. Los espacios libres de humo, las advertencias sanitarias gráficas

grandes, la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco y el aumento de impuestos, son las cuatro medidas del Convenio Marco que la OMS ha seleccionado como "best buys" u opciones altamente costoeficaces- para reducir no solamente el consumo de tabaco, sino también la carga de enfermedades no trasmisibles. Los efectos del uso del tabaco representan un costo para los sistemas de salud de América Latina de alrededor de 33 mil millones de dólares, equivalente al 0,5% de su producto interno bruto (PIB). La recaudación impositiva por la venta de cigarrillos no llega a cubrir ni siquiera la mitad de estos gastos.

IMPACTO DEL TABAQUISMO

Se estima que el tabaco es responsable del 14% de las muertes de los adultos de 30 años o más en la región. Además, el tabaco es el

único factor de riesgo común a los cuatro principales grupos de enfermedades no trasmisibles: cardiovasculares, respiratorias crónicas, el cáncer y la diabetes, las cuales son responsables del 80% de las defunciones en la región, 35% de ellas prematuras (antes de los 70 años de edad). En las Américas existen 127 millones de fumadores. En promedio, el 17% de la población adulta consume tabaco, aunque la prevalencia por país, según datos de 2013, varía de casi el 39% en Chile al 7% en Barbados y Panamá, indica el informe. La aplicación plena del Convenio Marco ayudará a los países a alcanzar la meta mundial de una reducción relativa del 30% de la prevalencia del consumo de tabaco en las personas mayores de 15 años para 2025 y contribuirá sustancialmente a reducir el 25% las defunciones prematuras por enfermedades no transmisibles para ese año.

Trasplantados pueden t�amitar sus credenciales de beneficiario

padece

nsión. nece con El certificado apunta a que las personas tras, decirleplantadas o en lista de espera con residencia s su cul-permanente en el país puedan acceder a diá con elversos beneficios tendientes a garantizar su derecho a la salud.

os miemcon estaEl Ministerio de Salud de la Nación, a través del mas o seInstituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), prosigue con antes dela entrega de una credencial de beneficiario a do ama-las personas que han recibido un trasplante o o no re-que están inscriptas en lista de espera, en el jado, yamarco del Sistema de Protección Integral para (La enu-Personas Trasplantadas creado a partir de la a que elLey 26.928. r propiaEl trámite de obtención del certificado puede ser iniciado por todas las personas que fueron

trasplantadas o que se encuentran en lista de espera, y que tienen residencia permanente en el país y están inscriptos en el Sistema Nacional de Información d e P r o curación y Trasplante de la República Argentina (SINTRA). Con ese documento podrán acceder a una serie de beneficios destinados a facilitarles la realización de trámites asociados a aquella ley. De esta manera, la credencial otorgada por la cartera sanitaria

nacional a través del INCUCAI habilita a los beneficiarios a: • acceder a una cobertura del 100 por ciento en la provisión de medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de la salud de todas aquellas patologías que estén directa o indirectamente relacionadas con el trasplante; • tramitar ante las empresas de transporte terrestre o fluvial de corta, media y larga distan-

cia el derecho de gratuidad para viajar dentro de la jurisdicción nacional; • obtener una asignación mensual no contributiva a través de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales para las personas en situación de desempleo forzoso y que no cuenten con ningún otro beneficio de carácter previsional; • y acceder a planes y programas de vivienda, empleo, emprendimientos y talleres protegidos. El trámite de solicitud de la credencial puede ser realizado personal o telefónicamente en el organismo provincial correspondiente al domicilio del beneficiario y los certificados son entregados en mano o por correo postal.


4 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 • Suplemento de Salud

¿Qué es la Fibromialgia? Se trata de una enfermedad común que aproximadamente afecta del 2 al 4% de la población, no muy bien conocida por la comunidad, inclusive también ignorada por algunos médicos.

L

a principal manifestación clínica de los pacientes con fibromialgia es el dolor, cuya intensidad puede variar desde un leve incremento en las áreas sensibles hasta ser tan intenso que provoca una incapacidad funcional que obliga en oportunidades a no poder realizar las tareas habituales o laborales. Puede acompañarse de un endurecimiento o rigidez por la mañana que puede durar pocos minutos o prolongarse en varias horas. Es un dolor crónico difuso y generalizado, de manera tal que duele todo el cuerpo. Si bien el dolor es difuso, hay sitios donde el dolor es mucho más intenso ("puntos dolorosos"): cuello y región lumbar, hombros y caderas. Periódicamente suele ocurrir tanto en miembros superiores como inferiores, y con especial localización en manos y pies, sensaciones como hinchazón de manos, hormigueos, adormecimiento, pinchazos, quemazón, ardor, calambres. Del mismo modo presentan dolores de cabeza que pueden ser difusos o de tipo migrañoso. Este último se describe como un dolor agudo que suele tomar mitad derecha o izquierda de la

cabeza. Las molestias pueden acentuarse con los cambios climáticos, estados tensión emocional, o ejercicios muy intensos. Fue muy importante para definir esta enfermedad, determinar la presencia de los "puntos dolorosos o sensibles" que son detectados por la palpación del médico en la consulta clínica. Casi el 80% de los pacientes presenta alteraciones con el sueño. Afirman tener dificultad para conciliar el mismo, mantenerlo y al despertar relatan gran cansancio. Se trata de un sueño no reparador, interrumpido, fraccionado, varias veces el paciente se despierta en la noche. No logra el sueño profundo. El cansancio es otra de las manifestaciones importantes que aparece en el 90% de los pacientes con ésta patología. Es un síntoma constante, no mejora con el reposo y se agrava con las actividades, con sensación de falta de fuerzas, que impide emprender cualquier actividad física. Inclusive los ejercicios intensos o con carga excesiva producen también dolor, con la consecuente negación a realizarlos. Cansancio con intenso agotamiento que se hace

notorio al final de la tarde. Otras manifestaciones que pueden presentar es sequedad en la boca y los ojos, mareos, inestabilidad, palpitaciones, cambios de coloración en manos acompañados con sensación de frialdad. La micción imperiosa, es otro síntoma que obliga al paciente a orinar varias veces día y noche, como si fuera una cistitis infecciosa que no es. Otros síntomas que se presentan son dificultad para concentrarse, pérdida de memoria, dolor en región mandibular, bruxismo (es un habito involuntario en apretar o rechinar los dientes). Aproximadamente un 30% de los pacientes pueden presentar alteraciones del estado de ánimo. La paciente se siente nerviosa, con un estado de ansiedad importante,

generando angustia, con dificultad para relajarse. Puede presentar también momentos de tristeza, que conducen a un estado de depresión. La causa que la produce es desconocida. Puede existir una predisposición genética, alteraciones de tipo hormonal explicando la falta de adaptación a las situaciones de stress que presentan estos pacientes. Diversos factores pueden desencadenarla como infecciones de distinto tipo, un trauma físico o emocional. Se destaca la especial atención que se ha prestado los últimos años en lo que se refiere a una variación en el proceso del dolor a nivel del Sistema Nervioso Central. Detectándose alteraciones en los niveles de

unas sustancias denominadas neurotransmisores como la serotonina, adrenalina, dopamina, inherentes al procesamiento del dolor. Originándose una amplificación de la respuesta dolorosa, significa que ante estímulos que normalmente son tolerables se percibe en forma intensa y persistente. Se ha comprobado que el riesgo de padecer la enfermedad entre los familiares de pacientes con Fibromialgia es 8,5 mayor que en la población general. Existe una agregación familiar, esto significa que muchos factores de riesgo de enfermedades comunes se presentan con mayor frecuencia en grupos familiares. Lo cual determinaría que puede haber cierta predisposición genética a desarrollarla.

¿Por qué llora mi bebé? Los bebés necesitan comunicar sus necesidades y es muy poco lo que pueden hacer. Es necesaria la presencia de un adulto que establezca un vínculo de afecto con él, comprenda qué le pasa y responda adecuadamente a esa demanda. De esa manera, el bebé aprende que para cada sensación incómoda hay una respuesta que lo hace sentir mejor. Entonces, por ejemplo, cuando la mamá le ofrece el pecho si lo que siente es hambre, el bebé se satisface y aprende que ese malestar desaparece cuando recibe alimento. Cuando ese bebé crezca y sea más independiente, podrá pedir comida cuando tenga hambre, o agua cuando tenga sed. Durante el primer mes de vida los bebés suelen llorar mucho, pero hacia los tres meses, se espera que cada vez lloren menos y empiecen a aprender a calmarse solos, o progresivamente con menos ayuda. Hay bebés que son muy predecibles y la mamá o la persona que lo cuida rápidamente se da cuenta qué es lo que le pasa al niño. Entonces, el bebé necesita llorar cada vez menos: con una pequeña queja, rápidamente obtiene la respuesta a sus necesidades. Esos bebés suelen estar relajados, felices, riendo a carcajadas a partir de los 4 meses aproximadamente. Es muy importante que los bebés entre los 4 y los 7 meses estén gran parte del día felices y son-

rientes, buscando contacto social. Hay otros bebés que lloran mucho y que no son fáciles de calmar. En esos casos puede pasar que el bebé tenga alguna molestia que cuesta descifrar: esto puede deberse a algún dolor, mucha sensibilidad al ruido, a la luz, o al tacto. También puede pasar que su mamá esté pasando un mal momento personal, o atravesando una gran tristeza provocada por las hormonas del embarazo. Incluso hay mamás que pueden sufrir depresión o cuadros psicológicos más severos. Por eso, es muy importante consultar con el pediatra cuando es difícil de calmar a un bebé.

¿TENDRA HAMBRE?

Los bebés recién nacidos necesitan alimentarse frecuentemente. El estómago es muy pequeño y tiene poca capacidad. A medida que el niño crece, su estómago también lo hace, por lo que puede permanecer durante más horas sin recibir alimento. Durante el primer mes se recomienda alimentarlo "a libre demanda": es decir, estar atentos a las manifestaciones del bebé y ofrecerle el pecho cuando llora. A partir de los 2 o 3 meses ya adquirirá un ritmo de alimentación cada 3 o 4 horas y se espera que comience a dormir más horas de corrido, para dormir toda la noche a partir de los 5 meses aproximadamente.

MUCHOS BRAZOS Y CARICIAS

Los bebés necesitan el contacto físico para calmarse así como los adultos necesitamos un abrazo cuando estamos angustiados. Es un error pensar que uno "malcría" a un bebé cuando lo toma en brazos. Los brazos del adulto funcionan como un límite y una contención que le permite al bebé reconocer su propio cuerpo y sentirse protegido. Las caricias transmiten seguridad y afecto. Los masajes o caricias antes o después del baño diario funcionan como un relajante. También es muy tranquilizador para los bebés escuchar la voz de sus seres queridos. A veces, con solo ponerse cerquita del bebé y hablarle con tono paciente y tranquilo, el niño se calma.

¿TENDRA CALOR, O FRIO, O LE MOLESTARA LA ROPA?

A veces los adultos abrigamos al bebé porque pensamos que puede tener frío. Y los chicos pueden ser calurosos, o friolentos, igual que los grandes. Lo más práctico es vestirlo como lo haríamos nosotros: en invierno, abrigarlo sólo un poquito más que nosotros y en verano, mantenerlos frescos. También es importante que el bebé se sienta cómodo con la ropa. A veces los vestimos precioso, pero también tenemos que pensar que los bebés necesitan sentirse libres, usar ropa de textura suave y que no limite sus movimien-

tos, que no le aprieten el abdomen o los pies, por ejemplo.

¿LE MOLESTARA LA LUZ, EL RUIDO, EL MOVIMIENTO?

Si uno mira atentamente las reacciones del bebé puede reconocer si está inquieto o si pone cara de desagrado. A partir del nacimiento y a través del contacto permanente con su bebé, la mamá y los familiares más cercanos van descubriendo sus características particulares y van aprendiendo a conocer sus necesidades y las cosas que hace para comunicar lo que le pasa.

HAY QUE OFRECERLE CONSUELO SIEMPRE

El bebé llora como una forma de comunicarnos que algo le sucede y que tiene una incomodidad. Dejarlo llorar sin calmarlo crea sensación de desesperanza. El bebé no tiene manera de calmarse solo. Puede hacerlo por agotamiento, pero no le estamos enseñando a conocerse y calmarse. A veces pasa que estamos muy cansados y desbordados. Cuando sentimos que no podemos calmar al bebé, lo mejor es respirar hondo y pedir ayuda. Tal vez alguien con más paciencia en ese momento logre resolver su necesidad.


Enfer�edad Inflamatoria Intestinal, un enig�a para la medicina

as neuotonina, entes al Originánla resque ante son tointensa

Las enfermedades inflamatorias del intestino (EII) son trastornos crónicos que afectan principalmente al intestino, ocasionando a menudo dolor abdominal recurrente y diarrea crónica.

esgo de e los faos dos tipos de enfermedades bromialinflamatorias del intestino son oblación la Enfermedad de Crohn y la regación muchoscolitis ulcerosa, que tienen muchas medadessimilitudes, lo que a veces dificulta n mayordistinguir una de otra. ares. LoExiste una tercera EII, denominada e habercolitis indeterminada, que comparte ica a de-características de ambas enfermedades y solo la evolución determinará su diagnóstico final. La fisiopatogenia de las EII constituye un enigma para gastroenterólogos e inmunólogos desde su descripción hace ya casi un siglo. Tanto la colitis ulcerosa como la Enfermedad de Crohn aparecen en os pies, personas inmuno-competentes, y los síntomas y signos de ambas enfermedades se desencadenan por L un mecanismo dependiente de la inflamación intestinal. nes del Estas enfermedades aparecen prineto o si cipalmente entre los 15 y los 35 acimiene con su ercanos particunecesiunicar lo

nicarnos comodiensación nera de tamiennocerse

sados y no poespirar n más ver su

Suplemento de Salud • viernes 27 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

L

Desde mediados del siglo XX se observa un aumento de la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, que tienen alta morbilidad y baja mortalidad. Por otra parte, enfermedades consideradas mortales, como el cáncer o el SIDA, se transformaron en crónicas, al tiempo que las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) y la Enfermedad Celíaca (EC) son un ejemplo paradigmático de enfermedades en crecimiento. Estas últimas patologías tienen bases inmunogenéticas con fisiopatologías sumamente complejas. A diferencia de las EII, cuyo disparador o disparadores son desconocidos, la EC tiene al gluten como un iniciador claro: Sin gluten no hay EC. Por: Dr. Luis A. R. Boerr – MN 34148. Médico del Servicio de Gastroenterología del Hospital Alemán, expresidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología

años y, en el 80% de los casos, se presenta con brotes de exacerbaciones y remisiones. Entre el 10 y el 15% cursa de manera crónica y continua; y solo en un 5 a 10% de los casos se presenta con un primer brote fulminante, que pone en peligro la vida del paciente y requiere intervención quirúrgica urgente. En estos casos, el pronóstico depende de la gravedad del primer brote, la extensión de la enfermedad, y la aparición de complicaciones. Causas y factores Para las EII ser hombre o mujer resulta indiferente. Y también afectan a niños, en quienes se presentan en

sus formas más severas. Si bien la causa exacta de la enfermedad no se conoce, son varios los factores que incrementan la susceptibilidad para padecerla. Entre ellos se pueden mencionar: · Ser de raza blanca · Vivir en países desarrollados · Ciertos factores genéticos (se ha sugerido que familiares en primer grado de personas afectadas por la enfermedad tienen un riesgo de 4 a 20 veces mayor de presentarla que la población general) Por otra parte, el haberse operado de apendicitis protege de la Enfermedad de Crohn.

Anticonceptivos, sólo al alcance del 60 por ciento de los latinoamericanos Las mujeres y, sin negar la realidad, adolescentes y niñas latinoamericanas se encuentran en una posición comprometedora respecto a políticas y campañas de educación sexual, prevención de ETS, provisión de métodos anticonceptivos modernos de alta efectividad. Según Edgar Iván Ortíz, presidente de la Federación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia (FLASOG), organización que reúne investigaciones y estadísticas de 22 países de la región, el acceso a métodos anticonceptivos mo-

dernos en la mayoría de los países latinoamericanos resulta difícil, desembocando en embarazos no deseados y, muchas veces, en abortos clandestinos y sus conocidas consecuencias. El embarazo adolescente es el primero de muchos problemas que acarrea el difícil acceso a anticonceptivos modernos en Latinoamérica, las muertes maternas se producen con mucha mayor frecuencia cuando la mujer embarazada se encuentra entre los 10 y los 15 años, para estimar la situación en Bolivia son 1 de cada 3 adolescentes embarazadas las

que mueren antes, durante o producto del parto. A esto se suma que la mayoría de las veces los abortos e interrupciones del embarazo se realizan en ambientes clandestinos, ya que se encuentran prohibidos por la ley o, se acotan sólo a casos en que se comprometa directamente la salud de la madre o en que la concepción haya sido fruto de una violación, motivo por el cual la salud de la mujer vuelve a ponerse en altísimo riesgo. De hecho, es particularmente elevado el número de decesos femeninos por abortos clandestinos.


6 • elPatagónico • viernes 27 de mayo de 2016 • Suplemento de Salud

BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro

Salmón en papilote

(Dos comensales)

Ingredientes:

800 gr. de salmón. 1 taza de tomates cherry. 2 tazas de chauchas frescas. 2 dientes de ajo. 1 ramito de perejil. 4 cucharadas de aceite de oliva. Jugo de un limón. Sal y pimienta a gusto.

Preparación:

Podemos realizar la receta de forma individual, un papillote por comensal; o bien hacer uno solo y luego servir. Comenzaremos cortando un cuadrado de papel aluminio, de treinta centímetros por lado. Colocaremos de base el papel aluminio y sobre éste un colchón de chauchas, luego el filete de salmón y reservaremos sobre una placa para horno. Precalentaremos el horno a 180º, cortaremos los tomates al medio y reservaremos. Picaremos el ajo junto el perejil y reservaremos en un bowl junto a las 4 cucharadas de aceite de oliva. Procederemos a cerrar el papillote, incorporando el pesto sobre el filete y por ultimo los tomates cherry. Cerraremos siempre hacia a arriba para que no pierda líquidos. Hornearemos por espacio de veinte minutos, luego retiraremos y dejaremos reposar durante cinco minutos. Serviremos.

Cúrcuma, la preferida de las famosas G

wyneth Paltrow y Kate Middleton la consideran una de sus especies infaltables a la hora de darle sabor y color a sus preparaciones con arroz. Angelina Jolie, que hizo públicos los casos de cáncer en su historial familiar, la consume como un modo más de prevenir la aparición de esta enfermedad en su vida. Scarlett Johansson la utiliza en sus mascarillas para exfoliar su piel y también defenderla de cualquier agente externo que pueda dañarla. Victoria Beckham la agrega a jugos naturales o máscaras caseras para así retrasar el envejecimiento de la piel. ¿Cuál es ese ingrediente secreto que deslumbra hoy a tantas famosas de Hollywood? La cúrcuma, el elemento IT del mundo de la belleza. Conocida como el azafrán de La India, esta especie es la más utilizada en la gastronomía hindú, pero es mucho más que eso. Es antioxidante, antiséptica y antiinflamatoria. Además, los expertos aseguran que es muy efectiva para tratar enfermedades como: el Alzheimer, la diabetes, las alergias, la artritis y otras afecciones crónicas. Este interés por la cúrcuma, que tiene tan larga data, se relaciona con el efecto de la curcumina (un polifenol que se encuentra en esta especie) sobre el estrés oxidativo y la inflamación de las articulaciones. Por eso, sus beneficios van todavía más allá, y se meten de lleno en el mundo de la belleza, por eso tantas actrices la consumen a diario. Como contiene antioxidantes, éstos ayudan a la piel a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, es muy eficaz en la reducción de las líneas finas y arrugas, así como al disminuir la sombra de las ojeras. Quienes padecen el acné ya han reconocido sus propiedades antisépticas y antibacterianas que ayudan a aligerar las cicatrices y la inflamación que esta enfermedad produce. Y todavía hay más: elimina las manchas (las solares, las hormonales y las de envejecimiento), es un hidratante por excelencia (le devuelve a la piel su brillo y elasticidad), previene y repara las estrías y hasta, aseguran los médicos, es eficaz en tratamientos contra la psoriasis, los eczemas, la rosácea, las erupciones y los pocitos que puede dejarnos la varicela.

¿QUE ES LA CURCUMA?

La cúrcuma es una planta tropical que crece en el sur de Asia. Su historia se remonta a la época de Marco Polo, quien la cita y describe en sus diarios cuando viajó a la India en 1280. Luego, a su regreso, se

Antioxidante por excelencia, también es antiinflamatoria y antiséptica. Sus propiedades son conocidas, por eso tantas actrices y modelos la cuentan entre sus secretos de belleza.

la presentó a los europeos. La tradición médica ayurvédica de la India la ha utilizado como especie y remedio natural para varias enfermedades miles de años atrás. También se la ha utilizado históricamente para tratar enfermedades crónicas e inflamación y como un ingrediente anti-envejecimiento, anti-bacteriano, cicatrizador de heridas, analgésico y como agente antidepresivo. La investigación científica y los estudios clínicos en la era moderna tradicional continúan validando a la cúrcuma para múltiples usos médicos, en particular, destacan los curcuminoides producidos por su rizoma o tallo subterráneo. La cúrcuma también refuerza el sistema inmune, algo que la hace funcionar como un antidepresivo natural. "La cúrcuma es reconocida por la Industria alimentaria y la Gastronomía por su color, aroma y sabor; y por la Medicina por sus propiedades medicinales. Ayuda a tratar los procesos inflamatorios, digestivos y analgésicos", explica la licenciada en Nutrición Ivana Villa (MN 5369).

ANTIOXIDANTE Y ADELGAZANTE

En los últimos tiempos, se realizaron numerosos estudios sobre curcuminoides y éstos han explorado una gama más amplia de beneficios de esta sustancia para la salud, sobre todo en las áreas de anti-envejecimiento, la obesidad y el síndrome metabólico. Numerosas investigaciones demuestran que la cúrcuma, es un antiinflamatorio y analgésico por excelencia. Ayuda a regular la di-

gestión, mejora el metabolismo de las grasas, y tiene importantes funciones desintoxicantes y hepatoprotectoras. Por lo tanto contribuye a reparar los daños que haya sufrido el hígado como consecuencia de sustancias tóxicas o el ataque de virus", asevera la nutricionista. Otros beneficios que fueron hallados sobre los curcuminoides son: -Actúa como un poderoso antioxidante, esto hace que se ubique en un lugar de estudio constante, por sus propiedades anticancerígenas. -Colabora con el control de las glucemias, y con la disminución del colesterol total, aumentando el HDL y disminuyendo los triglicéridos. Por lo tanto posee efectos saludables sobre salud cardiovascular -Colabora en la prevención del Alzheimer. En cuanto a la obesidad, la cúrcuma demostró ser efectiva. ¿Cómo? Los niveles altos de grasas en la sangre, o hiperlipidemia, son una complicación y con frecuencia un factor de riesgo asociado con la obesidad. Se ha demostrado que la curcumina tiene excelentes propiedades de reducción de lípidos en sujetos obesos que sufren de dislipidemia. Una de las contras de la cúrcuma es su gran sabor concentrado y que puede manchar por su coloración amarilla-anaranjada. "Por eso, se sugiere, además del consumo de dicha especia en las comidas, tener en cuenta los suplementos dietarios para optimizar una vida saludable, que incluya alimentación equilibrada y actividad física continua y constante", aconseja Villa.


Suplemento de Salud • viernes 27

www.elpatagonico.com

de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

Los alimentos, “un bien imprescindible” La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) advirtió sobre una “demonización categórica” de la mayoría de los alimentos y destacó que éstos, en general, son “un bien imprescindible”.

L

a SAN atribuyó este fenómeno a “pseudoexpertos, individuos sin especialización en alimentos, salud y nutrición”, por lo que consideró que llegó “la hora de quitarle a los alimentos el rótulo de ´amenazante´ ya que son un bien imprescindible”. “Desde la Sociedad Argentina de Nutrición creemos que la pluralidad de voces es necesaria. Sin embargo, la demonización de los alimentos que algunos sectores instalaron con argumentos carentes de base científica, pueden convencer al consumidor desprevenido”, advirtió el organismo a través de un comunicado que firman su presidenta, Zulema Stolarza, y su secretaria, Mirta Lerner. La SAN explicó que “los medios de comunicación representan las fuentes primarias de la información” y

remarcó que “cuando estas fuentes comunican mensajes absolutos, enfatizando aspectos negativos en los alimentos, pueden conducir a un pensamiento dicotómico y ambivalente, generando ansiedad, desesperanza e incremento de la incidencia de ortorexia (obsesión patológica por consumir alimentos saludables, puros y limpios)”. La entidad que agrupa a los nutricionistas señaló que “el proceso de demonización de los alimentos inci-

de en la gestión de la salud pública y configura un nuevo escenario con enorme impacto en la nutrición y la calidad de vida de los ciudadanos”. En ese sentido, indicó que “la demonización acorrala al consumidor sin generar mejoras en el mercado de los alimentos”. “Este tema nos preocupa y nos ocupa hoy en la SAN, ya que configuran un nuevo escenario con enorme impacto en la nutrición y la calidad de vida de los ciudadanos. Estos men-

sajes pueden generar en la sociedad una sensación de temor y un rechazo a las recomendaciones nutricionales de las Guías Alimentarias que están vigentes en nuestro país”, enfatizó el comunicado. Asimismo, la misiva dijo: “es objetivo primordial de la SAN facilitar elecciones alimentarias informadas y saludables, ya que consideramos que la nutrición es una herramienta primaria para mejorar la salud y calidad de vida de todos los ciuda-

danos”. Según recuperó DocSalud.com, también se manifestó que “una alimentación saludable es aquella que promueve la salud y previene la enfermedad” por lo que la SAN aconseja “que una alimentación saludable debe ser completa, suficiente, variada, placentera, sostenible en el tiempo, debe respetar las tradiciones y las costumbres de la persona para que esta pueda ser compartida”.

Tips para ar�ar un botiquín A la hora de curar una lastimadura en casa el botiquín sigue siendo una herramienta muy útil. Renovar los elementos del botiquín, contar con uno actualizado, resulta imprescindible en el hogar para poder hacer frente a algunas situaciones, como quemaduras, golpes, cortes u otras lesiones. Es común que no tengamos un control del stock que lo compone, que algunos elementos estén vencidos, que otros envases hayan quedado vacíos o no encontremos elementos porque se perdieron. En el caso de gasas o vendas estériles es recomendable desechar el sobrante, dado que una vez abiertos pierden sus propiedades. Tips para armar y guardar el botiquín Que sea de fácil limpieza y cómodo de transportar. Una caja de herramientas plástica con gavetas, com-

Los elementos que son importantes para integrar el botiquín de primeros auxilios son:

prada para tal fin, puede hacer las veces de botiquín. El orden en su interior y la rotulación de los elementos es muy importante para encontrar rápido lo que se necesita. Conserve los envases o envoltorios originales a fin de preservar las propiedades y esterilidad

de cada elemento. Que esté ubicado en un lugar accesible y conocido por todos los habitantes de la casa, pero fuera del alcance de los niños. No se aconseja que tenga cerradura. Debe guardarse en un lugar fresco y seco. El calor o la humedad pueden

-Gasa esterilizada -Cinta adhesiva -Vendas elásticas y adhesivas de varios tamaños -Antisépticos (iodopovidona o clorhexidina) para desinfectar una herida -Medicamentos antipiréticos y analgésicos como paracetamol o ibuprofeno que además de bajar la fiebre, alivien el dolor de cabeza, medicamentos para el dolor de estómago, antidiarreicos, para evitar el mareo y el vómito -Termómetro -Alcohol en gel para el higiene de manos -Algodón -Guantes descartables -Tijeras o pinzas -Linterna para examinar a la persona lesionada -Para limpiar una herida se sugiere el uso de agua y jabón blanco o solución fisiológica. El uso de antisépticos puede provocar reacciones alérgicas y dañar los tejidos sanos.

alterar la composición o el envase de los elementos que se encuentren

en él. Es conveniente elegir un lugar fuera del baño o la cocina.


Suplemento de salud

Bien estar

elPatagónico

El hipotiroidismo afecta a más de 2 millones de argentinos La glándula tiroides es la encargada de regular el funcionamiento de todo el organismo, tiene forma de mariposa y se encuentra ubicada en la base del cuello. Produce hormonas (levotiroxina y triyodotironina) que tienen una acción muy amplia sobre la mayoría de los tejidos del organismo siendo también importantes para el crecimiento y el desarrollo del sistema nervioso central.

L

a carencia de estas hormonas lleva, entre otras alteraciones, a los siguientes síntomas que forman parte de lo que se denomina Hipotiroidismo: cansancio, somnolencia, aumento de peso, sequedad de la piel, caída del cabello, Intolerancia al frío, trastornos menstruales y baja frecuencia cardíaca.

¿CUALES SON LAS CAUSAS?

El hipotiroidismo es más frecuente en mujeres. Se estima que la relación mujer/hombre es aproximadamente 10 a 1. La prevalencia aumenta en personas mayores de 50 años,

aunque ningún grupo etario está exento de tener esta enfermedad. Las principales causas corresponden a enfermedad autoinmune (el sistema inmunitario deja de reconocer a la glándula como propia y la ataca), a deficiencia de iodo en ciertas áreas, a la ausencia de glándula por resección quirúrgica o al tratamiento con radioiodo.

¿COMO SE DETECTA?

En todos los recién nacidos es obligatorio por ley descartar el hipotiroidismo a través de la extracción de sangre del talón entre el segundo y tercer día de vida.

En el adulto, el interrogatorio, el examen físico que incluye la detección de bocio y un sencillo análisis de sangre para la determinación de TSH (hormona que estimula a la tiroides) permitirán, por lo general, establecer el diagnóstico. Existen, de ser necesarios, otros estudios adicionales para evaluar la estructura de la glándula tiroides, particularmente la ecografía.

¿COMO SE TRATA?

Una vez diagnosticado, debe iniciarse el tratamiento del hipotiroidismo mediante el reemplazo con hormona

tiroidea, ya que permite sustituir de manera adecuada el déficit que sufre la glándula tiroides. Es muy importante que cada paciente reciba la dosis exacta de levotiroxina de acuerdo al peso, la edad y a la indicación médica correspondiente. Dado que es un tratamiento a largo plazo, el cumplimiento diario del mismo es de fundamental importancia. De acuerdo con las palabras del Dr. Marcos Abalovich, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides, “el hipotiroidismo afecta a personas de cualquier edad y

Conocé la dieta de la mujer más anciana del mundo Emma Morano, es la mujer más anciana del mundo con 116 años, una nacida en 1899. Muchos se preguntan cuál es la receta para llegar a esa edad. Para sorpresa de muchos, sus hábitos alimentarios son poco ortodoxos y lejos de ser considerados saludables. El doctor Carlo Brava, quien visita una vez por semana a Morano, reveló a los medios la curiosa dieta que sigue esta centenaria. En contra de todos los consejos de los especialistas, evita las verduras, prefiere la carne, incluso cruda, y nunca olvida comer al menos un huevo crudo al día.

Le gusta la compota de manzana, las galletas, el Colomba, un pastel rico en huevos y manteca que los italianos asocian a Pascua, o incluso el Pannetone y el Pandora, dos tortas que se comen en Navidad. En una entrevista, Emma Morano atribuyó su longevidad al hecho de haberse separado de un marido violento en 1938, poco después de la muerte de su único hijo. Un matrimonio infeliz que nunca borró el recuerdo de su amor verdadero, quien partió al frente durante la Primera Guerra Mundial y nunca volvió. Abandonar a su marido en un pequeño pueblo católico de Italia en los años 30 no era fácil,

y Morano no tuvo otra elección que ponerse a trabajar en una fábrica de bolsas de tela de yute para poder satisfacer sus necesidades. Diagnosticada de anemia a los 20 años, su médico le aconsejó comer al menos tres huevos al día, dos crudos y uno hervido. Mujer de costumbres, se levanta cada día a las 8 de la mañana, almuerza a las 11 y cena a las 18. Después de cada comida, se echa una siesta y antes de acostarse a las 23 también ingiere algún alimento. Según confirmó su médico, después de anunciarle él mismo que se convirtió en la mujer más anciana del mundo, Morano "ha rejuvene-

puede presentar una sintomatología poco específica como sueño excesivo, decaimiento, sobrepeso, y alteraciones menstruales. Asimismo puede ser responsable de trastornos reproductivos tales como infertilidad, abortos o partos prematuros. Es por ello que resulta fundamental concientizar a las personas sobre la enfermedad, su detección y su adecuado tratamiento con levotiroxina ya que si no se trata o si las dosis son inadecuadas puede tener consecuencias para su estado físico y anímico”.

cido". “Estoy muy bien, estoy muy bien y durante mucho tiempo así será, estaré con vosotros”, prometió la mujer de 116 años. Emma Morano, que es la mayor de ocho, sobrevivió a la muerte de todos sus hermanos, la última fallecida hace cinco años a la edad de 102. Dos de sus sobrinas y una auxiliar de enfermería colombiana se encargan actualmente de esta centenaria que ya no puede caminar, ve con demasiada dificultad como para entretenerse con la televisión y no ha abandonado su apartamento desde hace 25 años, según sus parientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.