edicion235009062016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙10 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.557 Valor: $12 Interior: $12 Viernes 10 Junio 2016

Página 7

INFORMACION GENERAL

Camioneros de paro, estaciones sin combustibles La medida de fuerza podría extenderse todo el fin de semana.

SIN FILTRO. ASI LO CALIFICO EL SUBSECRETARIO DE GESTION MUNICIPAL Y NEGO QUE HAYA PEDIDO A PRADES DESPEDIR PERSONAL

Funcionario nacional dice que Caleta es un “municipio obsceno” Lucas Delfino afirmó también que los intendentes de Santa Cruz que gobernaron hasta fines del año 2015 “estuvieron acostumbrados a que el Gobierno nacional les girara recursos para gastos corrientes”. Página 22

Página 4

LICITACION. LA OBRA SE DIVIDE EN TRES TRAMOS Y PARA CADA UNO SE ABRIO LICITACION: EN TODAS PRESENTO EL MENOR PRECIO

El amparo por el gas se suspende, pero no se levanta

Autovía: empresa de Comodoro presentó las mejores cotizaciones

POLITICA

El Gobierno provincial pidió su suspensión para que Camuzzi refacture. Página 15

POLICIALES

Un matrimonio resistió asalto con un fierro

Se trata de CPC, que cotizó en promedio un 17% menos que la empresa que la siguió. Frente a los 1.964.110.170 pesos del presupuesto oficial global, la constructora local ofertó 1.569.507.193 de pesos. Página 3

Las víctimas golpearon al delincuente, que al huir perdió el revólver.

Página 24

CULTURA / ESPECTACULOS

Marcharán hoy por una ordenanza para espacios culturales La manifestación por el centro se iniciará a las 17 en plaza de la Escuela 83.

■ Las obras para concluir la multitrocha en la Ruta 3 podrían comenzar entre agosto y setiembre.

Página 43

DEPORTES

Messi contra Panamá

Tras ganarle a Chile 2-1 en el debut, la selección argentina buscará hoy meterse en cuartos de final. El partido inicia a las 22:30 y Lionel Messi será titular.

CMAN

Página 19

Página 11

Página 20

Página 16

Los dos a la cárcel

Intiman por pediatría

Roban en una vecinal

Ladrones asustados

POLICIALES

Rodrigo Soto y Diego Serrano, condenados a 13 y 12 años de cárcel por matar a Anahí.

INFORMACION GENERAL

El ministerio de Salud intimó a La Española a que en 30 días habilite la guardia pediátrica.

SANTA CRUZ

Desconocidos se llevaron $40.000 de la sede vecinal del barrio Parque de Caleta Olivia.

POLICIALES

Ingresaron a una casa de la calle Alvear y escaparon al encontrarse con la propietaria.


2 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

POR LOS 41.000 MILLONES DE PESOS QUE ENTRE 1986 Y 2016 SE PERDIERON POR EL CONVENIO FINANCIERO TRANSITORIO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

La Legislatura solicitó al Ejecutivo Nacional una reparación histórica para Chubut

mensual

JUEVES

Con fuertes debates, acusaciones y defensas a funcionarios nacionales, la Legislatura de Chubut aprobó ayer una declaración por la que se insta a Nación a devolverle a la provincia los fondos cedidos por el denominado Convenio Financiero Transitorio. Más allá del apoyo total al proyecto, antes de la aprobación hubo una intensa discusión entre el diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, y los legisladores del Frente para la Victoria.

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

Prensa Legislatura

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

■ Durante la sesión se rindió homenaje con un minuto de silencio al fallecido ex diputado peronista Miguel "Manara" González.

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l proyecto que en la sesión del martes presentaron los diputados Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli del Frente para la Victoria (FpV), y que fue aprobado ayer, impulsa una reparación histórica por parte de Nación a Chubut por los fondos que le correspondían por la ley de Coparticipación de Impuestos, luego modificada por el denominado Convenio Financiero Transitorio y por el cual, estimaron los legisladores, la provincia perdió 41.000 millones de pesos en los últimos 20 años. El legislador Manuel Pagliaroni de Cambiemos anticipó su acompañamiento, pero formuló planteos críticos ya que, recordó, dicho reclamo “bien podría haberse realizado antes” por lo que entendió que desde la bancada del FpV se buscaba “sacar rédito político”. Desde el Bloque mayoritario PJ-FPV salieron al cruce el legislador José Grazzini y las diputadas Viviana Navarro y Estela Hernández, quienes destacaron los logros de la gestión nacional en el período 2003/2011. “Ahora, con este gobierno macrista, la Patagonia vuelve a ser el patio de atrás”, dijo Navarro, quien apuntó críticamente a “funcionarios nacionales que viven y deciden en Buenos Aires , y a los que no les importa el padecimiento del rigor climático de los habitantes patagónicos”, por lo que los

invitó a “ venir a la Patagonia y sufrir el clima en ciudades de Santa Cruz y Chubut”, fustigó. El legislador comodorense Carlos Gómez (PJFPV), de extracción gremial petrolera, se sumó a las críticas hacia Pagliaroni y destacó la “firmeza del gobernador” en su reclamo a funcionarios nacionales, bregando por fuentes de trabajo y, específicamente al ministro de Energía, Juan Aranguren para mantener subsidios para el sostenimiento de la actividad hidrocarburífera. Pagliaroni recalcó para despejar dudas que se acompañaba el reclamo provincial, pero en lo personal entendía que puede haber algún aprovechamiento político de esta situación, y adujo que “se debería trabajar sobre un proyecto de reintegro de mucho dinero que le falta a Chubut, que se ha ido por caminos inadecuados, que no se ha controlado e instó a reclamar a Lázaro Báez y a aquellos a los que le dieron las obras”. El presidente de Cambiemos, Eduardo Conde, instó a “bajar un poquito la discusión”, se mostró sorprendido por la “hipersensibilidad” expresada por algunos integrantes del Bloque del FPV, y le aclaró al diputado Gómez que no hubo discordancia, ya que el proyecto se evaluó en el bloque y se decidió acompañar “porque se trata de una justa reparación chubutense que debe hacer el Poder Ejecutivo Nacional”, concluyó.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA OBRA SE DIVIDE EN TRES TRAMOS Y EN TODAS ELLAS PRESENTO EL MENOR PRECIO LA CONSTRUCTORA CON SEDE EN COMODORO RIVADAVIA

Comparada con las mejores segundas ofertas, cotizó en promedio un 17% más barato que quien le siguió y en algunos casos la diferencia incluso superó el 30%. Frente a los $1.964.110.170 del presupuesto oficial, si se suman las tres licitaciones, CPC S.A. ofertó realizar todos los trabajos por $1.569.507.193.

Archivo / elPatagónico

CPC ofertó la cotización más baja para construir la autovía Comodoro-Caleta

L

a licitación realizada el martes en Buenos Aires por Vialidad Nacional para finalizar la autovía de la ruta Nacional 3 entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia -que la empresa Austral Construcciones de Lázaro Báez dejó paralizada y virtualmente abandonada-, fue dividida en tres licitaciones, que engloban la finalización de esos trabajos en esas tres etapas y tramos, con un presupuesto global oficial de $1.964.110.170. En las tres licitaciones se presentaron más de 10 empresas. En algunos casos las ofertas fueron incluso acercadas por 13 firmas. En cada una de las licitaciones, la oferta más baja fue la de CPC S.A. que al tomar la obra en su integralidad y en función de tener toda la infraestructura administrativa y técnica en Comodoro Rivadavia cotizó no solo mejor que el resto de las competidoras sino que en algunos casos es hasta un 20 por ciento más baja que el presupuesto oficial. Comparada con las mejores segundas ofertas, CPC cotizó en promedio un 17% más barato que quien le siguió y en algunos casos las diferencias entre unos y otros superó incluso el 30%. La cotización de la constructora comodorense del Grupo Indalo es todavía más ventajosa que las restantes si como se supone que corresponde, se unifican las cotizaciones y las licitaciones en una sola, ya que se trata de la misma ruta.

ENTRE $400 Y $1.000 MILLONES MENOS

Contra los $1.964.110.170 del presupuesto oficial, si se suman las tres licitaciones, CPC S.A. cotizó por todos los trabajos $1.569.507.193, contra los $1.971.867.000 de Corsan Corviam, $1.939.010.462 de Lemiro Pietroboni, los $2.173.771.350 de Contreras y los $2.488.458.346 de UCSA. En función de las ofertas presentadas, que deben ser analizadas económica y técni-

■ Las obras comprenden el tramo de la ruta Nacional 3 que une Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia.

camente, la firma del Grupo Indalo vuelve a sacar diferencias porque al contrario de otras firmas tiene la capacidad para desarrollar toda la obra completa. El Ministerio de Transporte de Nación comenzó el martes mimso a analizar las presentaciones. Los tiempos administrativos del Estado indican que la resolución de la licitación podría estar en los próximos 30 a 60 días, luego de lo cual deben darse los plazos para firma de contrato e inicio de obras quepodría en consecuencia estar comenzando entre agosto y setiembre.

LA SATISFACCION DEL GOBERNADOR

Mientras tanto, el gobernador Mario Das Neves volvió a resaltar ayer el acto licitatorio que el martes, en la sede de Vialidad Nacional en Buenos Aires, se realizó para terminar la construcción de esta autovía. “Algunas de las ofertas presentadas están un 50% debajo de lo que iba a cobrar Lázaro Báez por hacer esta obra. Con lo que se ahorra, se paga la ruta Trelew-Madryn”, contrastó. El gobernador realizó esas declaraciones en el marco del acto por la firma del contrato para la repavimentación de la ruta provincial N° 7 entre Tre-

lew y Rawson. Al referirse a la licitación del martes en Buenos Aires por la autovía, expresó: “fue un día emblemático porque se presentaron 10 firmas, no una. En esas 10 firmas hubo algunas que la propuesta fue 50% menos de lo que iba a cobrar Lázaro Báez”, aseveró. En este marco ratificó: “con lo que se ahorra en esa ruta se paga lo de Trelew-Puerto Madryn. Fíjense el sobreprecio que había en Vialidad, con esa plata que creo que es alrededor de mil millones, se hace la obra de Trelew-Madryn”. Asimismo indicó: “ayer hablé con (Guillermo) Dietrich (ministro de Transporte de Nación) sobre la licitación de la autovía Comodoro-Caleta, que es la primera licitación grande que hace en esta gestión Vialidad Nacional” y añadió: “eso significa que la gestiones nuestras fueron serias”. “Es importante cuando uno va, hace la gestión y plantea el por qué de las demandas y de las urgencias” porque “lo de Comodoro-Caleta fue una estafa de la anterior gestión”. Sin embargo Das Neves remarcó: “más allá del pasado, como lo de Madryn-Trelew, hay que avanzar y solucionar el problema, no lo puede pagar la comunidad”.

“Nosotros vamos a colaborar en estas cosas, no podemos ser pasivos porque la plata tiene una sola caja, después obviamente va a las provincias y los municipios, pero nosotros tenemos que cuidar el dinero público si queremos avanzar”, subrayó.

“Lo importante es que arrancamos con las licitaciones y con las obras que son necesarias” indicó y reiteró que “el 23 de junio vamos a hacer la de Madryn Trelew y vamos a seguir adelante con todas las otras obras”.

Ruta 7 En el marco de la firma del contrato para ejecutar la repavimentación de la ruta 7 entre Trelew y Rawson, el gobernador destacó: “para nosotros tiene prioridad la planificación vial”. “Tenemos 225 mil kilómetros de superficie cuadrados en la provincia, estuvimos 40 años que no se hizo ninguna ruta, y fue parte de la gestión anterior nuestra un convenio con Nación que posibilitó una cantidad importante de kilómetros de accesos a muchos pueblos y vimos como esos pueblos fueron creciendo”, señaló. Así reveló: “todo lo que es planificación vial y las obras que hacen falta las vamos a llevar adelante, ese es el compromiso”. En este marco Das Neves recordó: “un domingo a la mañana cuando iba a com-

prar paré en el confitería del Rayentray y (José María) Sáez, con esa visión que tenía, me dice que pelee la ruta de Trelew-Madryn, que no estaba ni cerca en la agenda. Por eso a los diez días de eso estuve con el Presidente y se lo dije”. “Después lo que pasó, que no se terminó es otra historia, más judicial que política, que no se pudo hacer pero ahora se va a terminar”, afirmó. En este sentido manifestó: “no hay obstáculos para una gestión de gobierno. Una gestión tiene que ir hacia adelante y tomar las decisiones que la gente está esperando hace mucho tiempo. Estamos confiados porque tenemos un pueblo absolutamente movilizado” y por lo tanto “a nosotros lo que nos queda es trabajar todos los días”, manifestó.


4 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL GOBERNADOR SUBRAYO QUE PROVINCIA NO RETIRA EL AMPARO, SOLO SUSPENDE LA APLICACION PARA PERMITIR QUE CAMUZZI REFACTURE EL SERVICIO

Gas: Provincia solicitará que se suspendan las cautelares para habilitar la refacturación Archivo / Patagónico

La presentación tiene como objetivo suspender por 30 días la vigencia de las medidas cautelares presentadas por Chubut en el marco del tarifazo del gas. Es un paso legal necesario para que la prestadora pueda aplicar la refacturación fijada por la resolución del Ministerio de Energía mediante la que se pone un tope del 400% al incremento. Das Neves subrayó: “es solo una suspensión, no retiramos el amparo”.

■ El acuerdo al que arribó Nación con las provincias señala que el aumento de las tarifas de gas tendrá un tope del 400 por ciento.

A

sí lo explicó el gobernador Mario Das Neves en la antesala de una reunión de trabajo con el presidente de Camuzzi, Juan José Mitjans. El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, avanzaba ayer con el procedimiento legal necesario para suspender por el plazo de 30 días la vigencia de las medidas cautelares que presentó la Provincia contra el tarifazo del gas que rozó el 1.200% de aumento en algunos casos. Con los nuevos topes definidos en un 400% mediante una resolución anunciada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, que entró ayer en vigencia efectiva, este procedimiento es necesario, en un acuerdo con Nación, para permitir que la prestadora del servicio aplique la refacturación del servicio, sujeta a esos nuevos topes. El fiscal de Estado subrayó que quienes reciban facturas de gas que no hayan sido recalculadas correctamente con el tope de hasta un 400% no deben abonarlas y reiteró: “no se trata de un levantamiento de los am-

paros, sino de la presentación que se realizará para solicitar la suspensión de los efectos de los mismos durante 30 días”. El gobernador informó que solicitó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y a los referentes del Enargas que se habilite el servicio en el parque industrial de Trelew. “La Patagonia solo consume el 1% a través de sus industria y comercio de todo el gas natural del país, y el 5% en caso de la franja residencial. Que le metan mano a alguna empresa de Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe, no nos pueden seguir castigando a nosotros” planteó. Agregó que todavía están abiertas las negociaciones vinculadas a la tarifa social del gas, a efectos de incluir entidades que antes no estaban comprendidas. Dado que el debate abarca hoy a nivel país a los clubes de barrio, el gobernador señaló que Chubut también efectuó planteos para poder incluir en los alcances a instituciones como Bomberos Voluntarios, asociaciones vecinales y centros de jubilados, entre otros.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL GOBIERNO PAGARA EL SERVICIO CON FONDOS PUBLICOS Y LOS CEDERA A LAS COOPERATIVAS SIN COSTO. COMO CONTRAPRESTACION DEBERAN REALIZAN OBRAS DE CONECTIVIDAD

Así lo anunció ayer la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves. Se destinarán fondos públicos a la compra del ancho de banda de Arsat, la empresa estatal que acaba de anunciar inversiones por más de 100 millones de pesos para culminar el Plan Federal de Internet en territorio chubutense. La funcionaria precisó que el ancho de banda que adquirirá la provincia, será cedido sin cargo a las cooperativas que podrán facturar el servicio a precios “razonables” a cambio de efectuar el tendido de redes en las comunas para garantizar la conexión.

El Estado regulará las tarifas Los planes y tarifas estarán reguladas por el Gobierno provincial. Existirá un plan “social” a un costo accesible para toda la población según lo establecido en el convenio, y además se realizarán auditorías por parte del Gobierno para verificar el funcionamiento del equipamiento y la cantidad de usuarios a los que se les brinda el servicio. Se buscará no exceder el límite de usuarios definido por el Gobierno, con el fin de que la calidad del servicio esté garantizada. “La cantidad de usuarios se limitará según el ancho de banda brindado por el Gobierno provincial. Alcanzado el límite, se podrá solicitar el aumento de ancho de banda provisto, para así poder aumentar el cupo de clientes”, señala el convenio. Además, mediante acuerdos específicos se establecerá con cada cooperativa las obligaciones recíprocas para la prestación de estos servicios, en los que se establecerá el plan de acción, las obras, las obligaciones de las partes, la comercialización, tarifas y los controles a realizar por Estado Provincial. Según se subraya como meta, el objetivo de este convenio es “desarrollar una red NGN (red de nueva generación) la cual permita desarrollar servicios de N-PLAY (voz, datos, TV-video, Video a demanda, etcétera) en el domicilio de los socios en las distintas localidades”. También se dispone que la Federación Chubutense de Cooperativas “podrá” acordar la operación y facturación unificada de estos servicios a nivel provincial, se establece que “las modificaciones y/o ampliaciones que requiera el presente convenio en lo relativo a procedimientos y que previamente acuerden las partes, serán realizados a través de disposiciones de la Subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado de la Provincia del Chubut”.

“E

l ancho de banda será adquirido por el gobierno provincial y entregado sin costo a las cooperativas eéctricas, para que puedan comercializar el servicio a un valor razonable” informó ayer María Victoria Das Neves, subsecretaria de Gestión Publica y Modernización del Estado, al enunciar los resultados de seis meses previos de trabajo con los referentes de Arsat, y para el que existe un convenio marco firmado con la Federación de Cooperativas Chubutenses que data del 15 de abril. La funcionaria indicó que en el último semestre se celebraron tres reuniones con los responsables de Arsat, la empresa estatal de Internet, a la que en pleno desarrollo de la etapa final del Plan Federal de Internet -conectividad que ya está disponible en Comodoro Rivadavia- la provincia le comprará el ancho de banda, que será cedido a modo gratuito a las cooperativas. Según se precisó, la mecánica del servicio tiene dos objetivos, en primer término brindar el acceso en localidades que no disponen del servicio y a toda la provincia en general y a precios razonables, y también contribuir a las economías de

Archivo / Patagónico

Provincia administrará el sistema de Arsat para que Chubut acceda a tarifas sociales en internet

■ El convenio busca favorecer la conectividad sobre todo en las pequeñas comunas.

las cooperativas, que podrán facturar un servicio que ellas recibirán gratis. “El gobernador firmó un acuerdo con la Federación de Cooperativas de Chubut para que sean las cooperativas las que brinden el servicio, buscando poder darle a los usuarios los mejores estándares en cuanto a calidad y costo”, subrayó la funcionaria. “De esta manera las entidades podrán, por un lado, brindar el servicio a un costo razonable, y también mejorar su situación financiera a partir de un nuevo ingreso que obtendrán”, graficó. “La idea es que se aplique una tarifa social, otra tarifa comer-

cial y una premium. Y a la vez la provincia auditará el servicio que brinden, tanto para verificar los niveles de calidad como también las tarifas que pagarán los usuarios”, especificó. Aclaró que el servicio deberá ser brindado a modo gratuito a ONGs y entidades de bien público y anticipó que las localidades de Tecka, El Hoyo, Epuyén, Esquel, Río Mayo, Gobernador Costa y José de San Martín “serán los que más rápidamente podrán acceder al servicio, a través de este sistema, porque allí ya está tendida la red de fibra óptica a través de la cual se prestará el servicio de internet”.

El convenio con las cooperativas Diario El Patagónico accedió al convenio rubricado con la Federación de Cooperativas el 15 de abril, y que fija el marco para “el desarrollo de la conectividad, internet y las telecomunicaciones en la provincia de Chubut”, por un término de cinco años y la posibilidad de prórroga por un plazo similar. Dicho convenio fue firmado por el gobernador Mario Das Neves, el subsecretario de Asociativismo y Economía Social, Exequiel Villagra; la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves y la Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP), “con el objeto de desarrollar y mejorar la conectividad y calidad de las telecomunicaciones, internet y los distintos servicios anexos y conexos, homogenizando en todo el territorio provincial el derecho de acceso a estos servicios”. Según se subraya en los conside-

randos del documento, en el marco de las políticas de promoción de las cooperativas que impulsa el gobierno, es de vital importancia que las cooperativas integren nuevos servicios, se modernicen, de forma tal que no sólo brinden los servicios tradicionales, sino también avanzar un paso más con el servicio de internet y las comunicaciones. Las cooperativas pueden brindar este servicio en forma adicional, con una mejora sustancial de la calidad, siendo un elemento más de competitividad, estableciendo referencia de precios y a la vez integrado sectores excluidos, brindando la posibilidad de tener un servicio confiable y accesible en acceso a Internet Banda Ancha, propiciando y fomentando la democratización de la información. Se establece entonces que las partes se comprometen a trabajar en forma conjunta en el desarrollo de

programas de acción que permitan la posibilidad de prestar los servicios telecomunicaciones referidos a través de las distintas cooperativas, y dispone como obligación para las cooperativas el desarrollo de los servicios de internet y comunicaciones , con la premisa de integrar a los sectores excluidos, “brindando la posibilidad de tener un servicio confiable de Internet a un costo accesible para todos los socios”. Con esa finalidad, deberán comprometer las inversiones necesarias (dentro de las posibilidades de cada Cooperativa) para desarrollar la infraestructura necesaria para brindar los servicios de telecomunicaciones en condiciones de óptima calidad y disponibilidad. La Provincia a cambio, pondrá a disposición de las cooperativas un enlace de ARSAT de IP Transit (Internet) o enlace punto a punto (según necesidad) para la explotación del servicio de Internet y de comunicaciones. La cantidad de Mbps a cursar por dicho enlace será evaluado en cada caso particular dependiendo de la cantidad estimada de clientes a conectar y de los servicios a ofrecer; y realizará gestiones pertinentes para lograr financiamiento (a través del Estado o entidades privadas) para las inversiones necesarias para la puesta en marcha de los servicios, además de relevar y controlar el estado de la prestación del servicio en los niveles de calidad que se fijen.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

7

Información general EL ABASTECIMIENTO ENTRO EN JAQUE AYER EN COMODORO DESPUES QUE A LAS 0 DEJARON DE SALIR CAMIONES EN LA PLANTA DE YPF EN KM 3

Combustibles: Camioneros ratificó la continuidad del paro por 48 horas

L

a medida de fuerza de alcance nacional que la Federación de Camioneros inició a las 0 de ayer, afecta a la distribución de combustibles con lo que el abastecimiento ya entró en jaque ayer en Comodoro Rivadavia. Así lo confirmó Osvaldo Lewis, referente de los dueños de estaciones de servicio. Estimó que en algunos surtidores la existencia de naftas y diésel alcanzará hasta hoy, aunque al cierre de esta edición ya había varias estaciones sin productos. Ya el miércoles por la noche cuando había comenzado a circular la posibilidad del paro, numerosos automovilistas ya se habían agolpado en las estaciones para asegurarse llenar el tanque. La paralización del servicio es en el marco dela discusión paritaria, en la que los camioneros buscan un incremento salarial del orden del 42%, y el reclamo por la modificación del Impuesto a las Ganancias. Hasta ayer por la mañana no había ningún tipo de oferta desde la cámara empresaria y aunque había expectativas con una reunión convocada al mediodía en el Ministerio Nacional de Trabajo, el referente nacional del gremio, Pablo Moyano, ratificó la medida por 48 horas por una oferta insuficiente: 28% en tres cuotas. A nivel local, el reclamo se visibiliza en los surtidores de

Martín Pérez / Patagónico

La medida de fuerza del gremio de camioneros que afecta la distribución de combustibles en todo el país rige desde las 0 de ayer. Aunque se especulaba con algún principio de solución durante el mediodía, en el marco de una reunión convocada en el Ministerio de Trabajo de Nación, fracasaron las negociaciones salariales y la medida por 48 horas fue ratificada durante la tarde. Por ahora afecta a la rama de combustibles, aunque no descartan extenderla a otras áreas. En esta ciudad las estaciones de servicio comenzaron a agotar su stock de naftas y diésel.

■ Aunque la planta de combustibles de Kilómetro 3 no está bloqueada los camioneros permanecen apostados en el lugar.

las estaciones de servicio, que comenzaban a vaciarse ayer, y también en la playa de tanques de YPF en Kilómetro 3, donde si bien no hay un bloqueo dado que es innecesario al estar todos los camioneros adheridos al paro, se convirtió en el punto

de concentración de los trabajadores en huelga. Al comienzo de la medida se especulaba con que podrían plegarse los camiones de caudales, afectando la reposición en cajeros automáticos y también la recolección de residuos,

LA REGIONAL SUR DE ATECH ANALIZA LA POSIBILIDAD DE NO REANUDAR LAS CLASES LUEGO DEL RECESO INVERNAL

Docentes denunciarán hoy en la Fiscalía salarios que les adeudan desde marzo Los afectados son trabajadores de la educación que tomaron horas este año y otros que quedaron pendientes del año anterior. Por esa razón, la regional del gremio presentará hoy una denuncia en el Ministerio Público Fiscal por considerar que los plazos para el pago han caducado ampliamente. Se instó a los docentes a enviar una carta documento informando de la situación y de la retención de servicios que pueden hacer los perjudicados por este atraso. El sindicato argumentó que hay profesionales “en situación apremiante” debido a la

falta de cobro de sus salarios y explicaron que “se han hecho las presentaciones correspondientes y se comenzó con retención de servicio en algunos casos asistiendo y en otros no a los lugares de trabajo”. Ayer se celebró un plenario y la consulta en asambleas sobre la posibilidad de realizar un paro demuestra que hay descontento y “se observa la importancia de continuar consultando a los compañeros, por lo que la propuesta es continuar con asambleas escolares mandatando la posibilidad de un paro antes del receso invernal como así

también ir debatiendo un no inicio luego del mismo”, advierte el sindicato docente. La ATECh también confirmó que en la reunión de secretarios gremiales que se celebró el martes, con la presencia representantes de las regionales y del secretario gremial con mandato prorrogado Santiago Goodman, “se planteó la posibilidad de convocar a un paro provincial sabiendo que la falta de pago de haberes ha sucedido en toda la provincia”. De igual modo, manifestaron que se trabaja ese problema a través del Frente de Gremios Estatales.

aunque Elías Guzmán, vocero del gremio en Comodoro Rivadavia, confirmó ayer que solo afecta por el momento a la rama combustibles. Mientras, los trabajadores de recolección concretaban asambleas de tres horas en sus lugares de trabajo.

Así, no hay otros servicios comprometidos en esta primera etapa de la medida de fuerza, aunque Moyano no descartó que se recrudezca a partir del martes en función de una nueva reunión de partes fijada para el miércoles.


8 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 FORMA PARTE DE LA CONGREGACION DE LAS HIJAS DE MARIA AUXILIADORA

Una comodorense recibió los votos perpetuos como religiosa católica Se trata de Natalia Maricoy, de 33 años. Fue en una ceremonia encabezada por el obispo Joaquín Gimeno.

■ Una joven comodorense recibió los votos como religiosa para integrarse a las hermanas de María Auxiliadora.

E

l obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, presidió en la parroquia Cristo Trabajador del barrio Ceferino Namuncurá, la misa en la que la religiosa Natalia Verónica Maricoy realizó la profesión de sus votos perpetuos en el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Natalia Maricoy nació en esta ciudad el 18 de octubre 1982 y es hija de Blanca Maldonado y Benedicto Maricoy. Tiene tres hermanos menores Marcos, Martín y Diego. Fue bautizada, hizo la primera comunión y confirmación en la parroquia Cristo Trabajador del barrio Ceferino

2005 para comenzar su formación como hija de María Auxiliadora e hizo su primera profesión en 2010. La ceremonia fue presidida por el obispo y concelebrada por el padre Jorge Gaviria. El Instituto de las Hijas de María Auxiliadora fue cofundado en 1872 junto a San Juan Bosco por la religiosa Santa María Dominga Mazzarello (1837-1881), nacida en la población italiana de Mornese. Su denominación original fue Sociedad de las Hijas de María Inmaculada y optó por el actual cuando el movimiento salesiano se extendió por Italia y por el mundo. Las Hijas de María Auxiliadora desarrollan su actividad apostólica en los colegios de la obra, transmiten el evangelio a los jóvenes en el compartir de lo cotidiano desde el propio carisma y en las parroquias dirigiendo los grupos de laicos que pertenecen a la Familia Salesiana.

La Municipalidad trabaja en la conformación de un Registro de Elaboradores de Alimentos

con el recordado padre Juan Corti. Ingresó al aspirantado en

La Subsecretaría de Fiscalización busca conformar un registro de elaboradores de sustancias alimenticias, con la finalidad de conocer qué comercios o particulares fabrican alimentos y qué métodos e ingredientes utilizan, para prevenir cualquier enfermedad. “Buscamos que toda elaboración esté adecuada al Código Alimentario Argentino”, señaló la directora general de Abasto y Veterinaria, Carolina Silvestre. Al respecto, explicó que a través de la Ordenanza Municipal Nº 9456/09 se busca generar un Registro de Elaboradores de Sustancias Alimenticias y

El domingo sortea el Telebingo Extraordinario de junio en Sarmiento

Productos, como actualmente se concreta a nivel nacional y provincial. “Necesitamos conocer sus principales características, con el propósito de corroborar que todo esté adecuado al Código Alimentario Argentino, al cual la Municipalidad esta adherido hace muchos años”, indicó. A la vez, la directora mencionó que esa ordenanza ya está vigente y “estamos empezando a exigir a elaboradores ambulantes o comercios, que se registren y que obtengan el número correspondiente, sobre todo si son establecimientos que además de elaborar, venden a otros comercios”.

En referencia a este registro, indicó: “cada elaborador debe esbozar una monografía del producto, cuáles son sus ingredientes y su procedencia, las recetas, las tablas nutricionales, cómo se elaboran, fecha de vencimiento, si se utilizan aditivos o conservantes, entre otros conceptos, quedando reflejada esta información, en el rótulo, junto a quién elabora y el número de registro, atento a si surge alguna complicación”. Asimismo, Silvestre se refirió a la legislación y aclaró que también alcanza a los vendedores ambulantes. “La idea es alcanzar al 100% de elaboradores, desde quien confecciona un sandwich de miga hasta quien produce productos más complejos. Apuntamos a conocer cómo deben estar acondicionados ciertos lugares -continuó- de acuerdo a cómo es la elaboración de los productos que venden, para que de este modo, estén debidamente habilitados”. “Hasta el momento no recibimos denuncias de intoxicación alimentaria o enfermedad que se transmita a través de alimentos. Buscamos principalmente prevenir, reforzamos los controles, y queremos garantizar la inocuidad de los alimentos que se venden”, indicó la funcionaria.

Más de un millón de pesos se juegan en el Telebingo Extraordinario que se sorteará el domingo en el gimnasio municipal de Sarmiento. Se pondrá en juego dinero en efectivo, un combo de TV y audio y cuatro vehículos 0 Km. Además se entregarán bienes de acción social y cerrará la noche el show musical de “La Juerga”. El Telebingo Extraordinario se realizará en el marco de los festejos por el 119 aniversario de la localidad. El público podrá disfrutar de una gran noche con el juego que forma parte de la identidad chubutense. En esta oportunidad y como es costumbre durante el espectáculo, el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, entregará una importante cantidad de bienes de acción social a distintas instituciones y organismos en pos de apoyar e incentivar las actividades deportivas, culturales y educativas que cotidianamente se desarrollan en dicha comunidad. La grilla de premios para “el Extra de Junio” será la siguiente: quinta ronda a Bingo una Renault Orosch Dynamique 1.6 valuada en 331.436,81 pesos. Cuarta; una Nueva Fiat Fiorino 1.4 valuada en 269.000 pesos; en la tercera a Bingo un Citroën C3, valuado en 268.000 pesos; para la segunda ronda un Renault Clio Mio 5P Dynamique valuado en 222.576 pesos y para la Primera Ronda a Bingo un Tv Led JVC 40” FHD más Home Theater C/D VD 5.1 Philco más una Play Station 4 Sony 500 Gb C/FIFA combo valuado en 24.469 pesos. El valor del cartón es de 150 pesos y se consigue en todas las agencias de Lotería de Chubut. El cierre musical de la noche estará a cargo del grupo “La juerga”, banda regional de música folklórica que ya en otras oportunidades acompañó las premiaciones del Telebingo Chubutense. En esta ocasión brindará un espectáculo de calidad y muy divertido para disfrutar en familia.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL SANATORIO TIENE 30 DIAS PARA ABRIR UN SERVICIO QUE NO PRESTA DESDE HACE DOS AÑOS

Salud intimó a La Española para que habilite la guardia pediátrica Archivo / elPatagónico

El Ministerio de Salud de Chubut intimó ayer al sanatorio comodorense para que en 30 días habilite la guardia pediátrica que, por falta de profesionales, dejó de funcionar hace ya dos años. La notificación, que se realizó luego de la visita del funcionario a la clínica, tiene peso legal y prevé sanciones económicas y hasta una eventual inhabilitación.

■ En la actualidad sólo cuentan con guardia pediátrica en Comodoro Rivadavia el Hospital Regional y la Clínica del Valle.

E

l ministro de Salud de la provincia, Leandro González, intimó ayer al sanatorio La Española para que, en el plazo de 30 días, habilite la guardia pediátrica que dejó de funcionar hace dos años por falta de profesionales. La intimación se efectuó luego de una recorrida que el ministro realizó por esa clínica, donde se reunió con los directivos, a quienes les solicitó el cumplimiento del compromiso asumido. Cuando “apenas asumimos la gestión, nos encontramos todos los actores de la salud”, indicó González a El Patagónico, a quien recordó que ese compromiso incluía la reapertura de la guardia pediátrica. “Sabemos que están haciendo muchos esfuerzos, como la reapertura del sector de internación, pero lo que se necesita es la guardia pediátrica, que es un servicio indispensable siempre, máxime ahora en época de bronquiolitis”, apuntó el ministro.

EL REGIONAL NO DA ABASTO

El titular de Salud recordó que, en estos momentos, en Comodoro Rivadavia solo están funcionando las guardias pediátricas del Hospital Regional y de

Clínica del Valle, que no dan abasto ante los casos de bronquiolitis que se registraron, incluso antes del tiempo generalmente establecido, como son los meses de julio-agosto. “La salud puede ser pública o privada pero, en realidad, es una sola y lo que estamos buscando desde el Ministerio es coordinar y compartir esfuerzos. Por eso hoy, luego del tiempo y de espera y pese a entender algunas situaciones, como falta de profesionales, hemos intimado a La Española para que habilite la guardia pediátrica”, informó el ministro. Ante la consulta, González comentó que la clínica ahora tiene 30 días para cumplir con la apertura. Luego de ese plazo, en caso de no cumplir con el reclamo, el Ministerio puede aplicar sanciones, que van desde las multas económicas hasta las inhabilitaciones. “En Comodoro, el 70% de los usuarios del sistema de salud tiene obras sociales o prepagas, con lo que está claro que La Española está cobrando por un servicio que no brinda. Podemos, como hicimos hasta ahora, acompañarlos, pero es necesario que cada parte del sistema de salud cumpla con sus obligaciones”, concluyó.


12 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 ABRIRA SUS PUERTAS HOY DE 19 A 22, MIENTRAS QUE MAÑANA Y EL DOMINGO EL HORARIO SERA DE 11 A 22

Feria El Bolsón Expone regresa a la Escuela 1 con sus atractivos Se presentarán alrededor de 35 puestos con producciones artesanales como velas, trabajos en madera, licores, chocolates, aceites y una amplia variedad de productos típicos de la Comarca Andina.

E

n lo que será la primera visita de este año, la esperada feria El Bolsón Expone se presentará desde hoy y hasta el domingo en instalaciones de la Escuela 1, con una vasta producción de artículos ampliamente conocidos por el público comodorense. El anuncio de la feria lo efectuaron Sonia Sfeir, quien se dedica a la elaboración de variados productos de cerámica y Camila Aita, quien fabrica productos para el cuidado corporal de cosmética natural. Unos 35 puestos habrá el fin de semana en instalaciones de la escuela de la calle Yrigoyen. Los concurrentes podrán degustar de diferentes delicias

artesanales y comprar insumos realizados de manera artesanal como velas, trabajos en madera, licores, chocolates, aceites y una amplia variedad de productos típicos de la feria de la plaza Pagano. Como es tradicional al menos dos veces al año llegan los expositores a Comodoro Rivadavia para comercializar sus exquisitos productos, considerados embajadores turísticos de la Comarca Andina ya que promocionan también las bellezas de ese sector de la Patagonia, que es elegido por muchos para vacacionar en invierno y en verano. Llegan productores de dulces, licores, cerveza, fiambres ahumados, nueces, almendras,

En el Centro Cultural se reedita la Feria de Artesanos Con la organización de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del municipio, este fin de semana se desarrollará una importante feria de artesanos en el Centro Cultural. Esta feria de artesanías que tendrá lugar mañana y el domingo de 15 a 21, pretende convertirse en un espacio donde se promocione y fortalezca el trabajo del artesano comodorense. Contará con un abanico de stands locales donde el público tendrá la oportunidad de admirar y adquirir artesanías en cerámica, metal, textil, madera, cuero, vitrofusión, macramé, hadas y duendes. En cuanto a los espectáculos que matizarán cada jornada, para mañana se contará con la participación de los alumnos de chelo del profesor Iván Cabezas, la Banda Infanto Juvenil Municipal cuyo director es Carmelo Vera, además el Ballet de Jazz Les Jolies y la profesora Mónica Silva. En tanto el domingo, se realizará una exhibición del taller de Acrobacia en Tela de la profesora Alejandra Maglione y del Taller de Danzas Españolas de la profesora Patricia Altamira.

■ Camila y Sonia invitaron al público local a conocer una amplia variedad de artesanías y productos típicos de la cordillera que estarán a la venta en los stands de El Bolsón Expone.

quesos de vaca y cabra, frutas al natural y secas, chocolates, hongos, miel, salsas agridulces, alfajores, tortas galesas licuados de fruta fina, mostazas, entre otras exquisiteces de elaboración artesanal. En este viaje también se suman artesanos de la maderas, cuero, velas aromatizadas, perfumes y esencias; tejidos; ropa de diseño, cerámica, lámparas, joyería mapuche; juguetes, vitrofusión, mates, sahumerios, herrería, lámparas de sal, calzado, lanas y

otras expresiones de originales artesanías. Además, habrá un stand con información turística promocionando lanzamiento temporada invernal para que los viajeros puedan planear sus vacaciones en la nieve. La exposición comienza hoy de 19 a 22 y continuará mañana y el domingo, ambos días de 11 a 22. En cuanto a la entrada, se informó que los mayores pagan 20 pesos y los niños de hasta 12 años entran gratis. Además, con la entrada se puede participar

de sorteos sorpresas y órdenes de compra por 4 mil pesos. De igual modo se sortearán dos canastas con el número de la entrada, una el sábado y otro el domingo cerca de las 21. Una novedad es que en esta ocasión estarán acompañados por la reina del Lúpulo que visitará el stand de turismo y presentará todas las novedades para la temporada invernal en El Bolsón. También informaron que habrá buffet a cargo de la cooperadora de la Escuela 1.

Este fin de semana se realiza el Primer Festival de Yoga Con la finalidad de intercambiar conocimientos, mañana y el domingo de 13 a 17 se realizará el denominado “Primer Festival de Yoga”. Será en el Centro de Información Pública. La actividad, cuenta con el apoyo de las carteras de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Natalia Ponti, organizadora del encuentro comentó que entre las propuestas que se desarrollarán se encuentran talleres Tai Chi Chuan a cargo de Fabiola Moreno, Baño gong con María Fernández Van Raap, además de las tradicionales meditaciones, como así también concierto de cuencos

tibetanos, todo acompañado de un acústico musical a cargo de Sergio Quiroz. Asimismo, Ponti adelantó: “el 21 de junio se realizará un encuentro de profesores abierto con la idea de reunirnos a meditar, ejercitar e introducirnos en el yoga profundamente festejando en del día internacional del yoga. La actividad será en el Centro de información pública de 13 a 17 horas y se invita a todos los que se quieran sumar”. Entre el grupo de los profesores que dictarán las propuestas se destacan Omar Millamayor, Graciela Toledo, Mónica Fernández, Boris Mansilla, Irma Méndez, Patricia Faas

y Natalia Ponti. Asimismo, la actividad contará con invitados especiales como Graciela Belcastro, Melania Gentilli, Claudia Gorosito, Cristina Spinelli, Teresa Alvarez. Los interesados en asistir al Festival deberán ir con ropa cómoda y llevar manta o colchoneta. El programa comienza el sábado a las 13 con Omar Villamayor, luego 13:30 con Graciela Toledo, a las 14 Patricia Faas, 14:30 con Mónica Fernández. A las 15 Natalia Ponti, a las 15:30 Graciela Belcastro, a las 16 Fabiola Moreno, a las 16:30 Cuencos Tibetanos. El domingo, la actividad se inicia a las 13 con yoga para niños con Natalia Ponti, a las 13:30 Teresa Alvarez, a las 14 Claudia Gorosito, a las 14:30 Graciela Toledo. A las 15 Mónica Fernández, 15:30 Omar Villamayor, 16 Cristina Spinelli, a las 16:30 baño gong por Irma Méndez y está invitado también Sergio Quiroz con temas suaves y acústicos.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales EL ALMACENERO QUE SUFRIO EL INTENTO DE ROBO AFIRMO QUE NO ESPERA NADA DE LA JUSTICIA Y QUE VOLVERA A DEFENDERSE DE LA MISMA MANERA SI ES NECESARIO

F

aldín (73) y Fidelia (59) integran un matrimonio boliviano que con mucho sacrificio tiene un comercio en Código 478 y Chile en el barrio Abel Amaya. No es la primera vez que se enfrentan a los delincuentes que han querido llevarles el dinero fruto de su trabajo. El miércoles a las 22:05 se resistieron a dos asaltantes, pese a que uno de ellos estaba armado. Fidelia no le entregó la plata al ladrón que la apuntaba con un revólver calibre 38 y que le exigía que colocara en una mochila el dinero de la recaudación. Detrás del mostrador la mujer fue tajante, le dijo que no tenía plata. El delincuente, que estaba acompañado de un cómplice, se puso nervioso y comenzó a gatillar. Fidelia relató a El Patagónico que el asaltante estaba encapuchado y que gatillaba y gatillaba, pero que la bala por fortuna no salió. Fidelia se acuerda y llora. Le duele el pecho. Es la angustia por el mal momento que le tocó vivir. Faldín cuenta que él no lo dudó. Cuando el delincuente le apuntó a su esposa y le gatilló, él tomó un hierro que tiene

Martín Pérez / Patagónico

Faldín no lo pensó demasiado al ver a su esposa en peligro. Reaccionó golpeando con un hierro que tenía a mano a los dos delincuentes que el miércoles a las 22:05 asaltaron su almacén en la calle Código 478 y Chile. Uno de ellos había sacado un revólver calibre 38 y le exigía a Fidelia que pusiera la recaudación del día en la mochila que le mostraba. El asaltante gatilló al menos tres veces y la bala no salió. En la huida al ladrón se le calló el arma en la calle.

■ Faldín le pegó con un hierro a los delincuentes. El ladrón armado tiró el revólver y escapó. ■ Fidelia recuerda como una pesadilla el momento en que el ladrón le gatilló y la bala no salió.

detrás de la puerta y primero le pegó en los talones al cómplice, quien salió corriendo. Al otro, el que estaba armado, le pegó en la mano con la que empuñaba el arma. Faldín lo siguió y en la vereda su hijo que estaba estacionando el vehículo interceptó al ladrón con otro hierro. Entre ambos lograron pegarle un par de golpes al ladrón, quien

abandonó el arma y la mochila en el lugar. Luego corrió hacia avenida Corti en donde aparentemente lo esperaba un vehículo. “Yo no pido justicia, yo lo agarro acá dentro y lo mato. Yo cierro y lo mato”, reiteraba Faldín. Personal de la Seccional Quinta y la Policía Científica levantaron el arma que terminó con una cacha destrozada. Dicen

Se enfrentan a tiros en una calle de Cerro Solo

Desde hace varios años que dos familias del barrio Cerro Sólo mantienen diferencias y las dirimen a balazos. Esta vez los vecinos alertaron a la policía que se registró un enfrentamiento entre las bandas antagónicas tras ser baleada una casa. Los proyectiles no alcanzaron a ningún ocupante ni a vecinos. La policía de la Seccional Quinta busca evitar que haya un nuevo homicidio y mucho menos de personas inocentes como ocurrió con la familia Copa, cuyos culpables ayer fueron condenados. Por esa razón, los efectivos ayer actuaron de oficio en el ataque con-

Martín Pérez / Patagónico

Una de las víctimas se defendió pegándole con un hierro y en la huida al asaltante se le cayó el 38

tra un domicilio de la calle Sargento Acosta 3282, en el límite de los barrios Isidro Quiroga y Cerro Solo, y posterior enfrentamiento sobre la calle. Personas que hasta el momento no están identificadas se acercaron a bordo de una camioneta color negro a la vivienda de una familia identificada por la policía con el apellido Gallardo. Fueron varios disparos los que impactaron contra las paredes del frente del inmueble sin traspasar hacia el interior ni alcanzar a sus ocupantes. Según fuentes oficiales, las víctimas habrían salido a la calle con armas a hacer justicia por

mano propia. Habrían utilizado un automóvil color gris para perseguir a los agresores de la camioneta. Los vecinos del sector denunciaron ante el 101 de la policía que hubo fuego cruzado entre los protagonistas. Los móviles de la Seccional Quinta arribaron cuando ya no estaban los vehículos señalados. No obstante, efectuaron las actuaciones del caso al tratarse de un delito con armas de fuego y dio intervención al Ministerio Público Fiscal. Los residentes de la vivienda se negaron a aportar datos sobre los atacantes, por lo que se inició una investigación de oficio.

que el revólver tenía cinco municiones. No se explican cómo es el que el proyectil no salió. Ahora será esa la tarea de los peritos. Ayer a la mañana el matrimonio boliviano todavía se encontraba afectado por la situación. Faldín abría la puerta para fijarse quién era y a la mayoría le decía que el negocio estaba cerrado. Cuando ingresó un joven con gorrita, pañuelo y vestimenta sport, Fidelia fue tajante con un “no” ante el pedido de que le diera cambio de dinero. El miedo los hacía desconfiar. La mujer dice que suele darle pan y frutas que le sobran a

los jóvenes que van al negocio y les piden, pero que ya le han intentado llevarse cervezas sin pagar. Incluso la familia ya fue víctima de un violento asalto en la que a uno de los hijos le pegaron un tiro en una pierna. “Querían plata y entrar a la casa” recuerda Faldín. Fidelia confesó que anteanoche llegaba a tener un arma a su lado, “a los dos los mato, yo no les tengo miedo”. Faldín agregó: “yo lo quería agarrar de su pie y atarlo al caño hasta que llegue la policía”. “Son jóvenes, pueden trabajar, ¿cómo van a robar?”, se preguntaba Fidelia.


16 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 LOS DELINCUENTES NO ALCANZARON A LLEVARSE NINGUN ELEMENTO DE VALOR

Delincuentes destrozaron una de las ventanas de la vivienda y revolvieron las habitaciones, pero huyeron cuando la propietaria, que estaba en el fondo, comenzó a hacer ruido. La policía de la Seccional Segunda trabaja en la investigación de los autores.

E

l frustrado robo ocurrió ayer a la tarde en un domicilio de la calle Alvear al 1300, casi Misiones. Se trata de un sector muy transitado por peatones, automovilistas y además circula la línea 1 del transporte de pasajeros. El damnificado contó a El Patagónico que los delincuentes “reventaron” los vidrios de una ventana del frente de casa para poder ingresar. Pensaban que no había ocupantes y revolvieron muebles de dos habitaciones. En una de ellas había un televisor nuevo que el dueño todavía no había instala-

Mario Molaroni / Patagónico

Entran a robar a una casa de la calle Alvear y escapan al encontrarse con la propietaria

■ Los ladrones destrozaron una de las ventanas de la casa, pero no alcanzaron a llevarse elementos de valor.

do en una de las paredes. Los ladrones pensaban que no había personas en la casa. Sin embargo, la mujer del propietario estaba en la parte trasera y cuando se percató que había ladrones en la casa comenzó a hacer ruido para ahuyentarlos. Los individuos, que al menos serían dos, se asustaron y abandonaron su plan delictivo. Tanto fue el susto que no se llevaron ni el televisor nuevo que estaba en

su respectiva caja. Salieron por el mismo lugar que ingresaron y corrieron hacia la zona alta del barrio Pietrobelli. Cuando llegaron la policía de la Seccional Segunda y el propietario, su esposa se encontraba sana y salva, y su coraje permitió poner en fuga a los visitantes. La Policía Científica se encargó de levantar huellas con el propósito de tratar de identificar a los autores que serían del mismo barrio.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 LOS DOS ADULTOS RECIBIERON TRES MESES DE PRISION PREVENTIVA Y EL MENOR DE EDAD PERMANECERA INTERNADO 90 DIAS EN EL COSE

Sarmiento: quedaron en prisión preventiva los sospechosos del violento asalto a un bar Por pedido de la Fiscalía, el juez Roberto Casal imputó ayer a los tres individuos, uno de ellos menor de edad, que están sospechados de haber ingresado el domingo a la madrugada a un local nocturno, efectuado disparos, apuñalado al dueño y golpeado a un cliente, para alzarse con un total de 7.000 pesos. Hay otros tres sospechosos que tiene pedido de captura.

L

a justicia de Sarmiento le cayó con todo el peso de la ley al menos en el comienzo de la investigación a la denominada banda de “Los Tucumanos” que el último domingo perpetró un robo armado en el bar Diversión, ubicado sobre calle España, entre Uruguay y Patagonia. Los tres imputados quedaron en prisión preventiva y buscan a otros tres presuntos autores. La audiencia de control de la detención y formalización de la investigación se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el juez penal Roberto Casal. El fiscal general Herminio Gonzales

■ Herminio Gonzales Meneses, fiscal de la causa.

Meneses relató que los sospechosos primero estuvieron en el local y protagonizaron una pelea con golpes de puño con otros parroquianos. Regresaron a las 2:50 a bordo de dos autos y acompañados por otros tres individuos (también pertenecientes a la familia oriunda de Tucumán) armados con pistolas y cuchillos, según registraron las cámaras de seguridad del exterior del bar. Se dirigieron al baño donde se encontraba el dueño, a quien lo golpearon en el rostro y luego le dispararon en dirección a sus miembros inferiores. A la vez uno de los agresores le gritaba a sus cómplices: “a caja, la caja”. Otro de los asaltantes se dirigió a la caja registradora y un amigo del damnificado

intentó impedir su accionar, pero recibió un culatazo en la nuca. Según el mismo relato fiscal, una de las empleadas que se había escondido detrás del mostrador al escuchar disparos, fue empujada por el ladrón que tomó la recaudación que alcazaba los $7.000. La esposa del denunciante, en tanto, fue encerrada en la cocina y también escuchó los tiros. El propietario del lugar sufrió heridas cortantes debajo de la tetilla izquierda a la altura del corazón, al ser acuchillado, y escoriaciones en la espalda e intercostal derecho.

TODOS PRESOS

Gonzales Meneses acusó a Franco Viroche (30) y Aníbal

Carlos Marín (28) como presuntos autores del delito de robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda, con la utilización de arma de fuego y agravado por la participación de un menor de edad. Y el menor fue imputado por robo agravado por ser en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego. Para el fiscal existen elementos

de convicción suficientes para sostener la autoría de los sospechosos y consideró que se presentan el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. En caso de ser hallados autores del delito recibirían una pena de cumplimiento efectivo. Para el menor de edad requirió que sea trasladado al Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew. Mientras, el defensor público Gustavo Oyarzún, quien contó con la colaboración de la representante de la Asesoría de Familia e Incapaces, Gabriela Francisco, no formuló objeciones a la pieza de apertura. Su oposición se centró en las medidas de prisión y pidió medidas sustitutivas. Los imputados declararon y negaron su participación en el robo. En su resolución, Casal determinó declarar la legalidad de las detenciones y dispuso la aplicación de la prisión preventiva para Viroche y Marín por el término de cuatro meses. Para el adolecente resolvió su traslado al COSE por un plazo de tres meses.

Ofreció una moto por Facebook y durante la venta se la robaron El confuso episodio que investiga la policía de la Comisaría Mosconi terminó con un adolescente de 16 años agredido. Este se contactó por la red social Facebook con una persona a la que le ofreció venderle una moto marca Kymco. Durante la transacción el supuesto comprador junto a sus amigos lo golpeó y luego le quitó el rodado. Más tarde los efectivos secuestraron la moto. El frustrado negocio se registró alrededor de las 15:20 de ayer sobre la calle Lugones de Kilómetro 3, a pocos metros de la sucursal de un hipermercado de materiales de la construcción. Según pudo averiguar la policía, el adolescente se habría contactado por la red social con un interesado en comprar la moto. Ambos quedaron en encontrarse en el barrio Mosconi. El supuesto comprador concurrió con un grupo de amigos. Por circunstancias que se desconocen, el adolescente fue golpeado y terminó con la cabeza ensangrentada. Además, le quitaron la motocicleta. El herido corrió hacia el hipermercado y pidió auxilio. Los trabajadores de ese lugar alertaron al 101 de que el joven había sido víctima de un robo con armas. Al llegar la policía comenzó la búsqueda de la moto que fue abandonada por su conductor en Kilómetro 5 al ver que lo perseguía un patrullero. Al cierre de esta edición, las autoridades policiales investigaban si la moto era robada, debido a que carecía de documentación y chapa patente. Al parecer, las personas se conocen y no se pusieron de acuerdo en el negocio que intentaron cerrar. Otra presunción es que el supuesto comprador haya sido víctima de robo de la moto y planeó recuperarla.

Robaron un camión en una empresa del barrio Industrial y lo quemaron en las 1008 A las 4 de ayer un camión de la empresa Nuevo Horizonte apareció quemado en el barrio 30 de Octubre. Según pudieron averiguar efectivos policiales de las seccionales Quinta y Tercera, el rodado había sido sustraído de la base de la empresa en el barrio Industrial. Se constató que los delincuentes ingresaron a la base tras romper una persiana y además del camión se llevaron gran cantidad de insumos y mercadería de limpieza y alimentos. Producto del incendio, el vehículo sufrió importantes daños en la cabina. La policía analiza la memoria de las cámaras de grabación en las que puede haber quedado registrado el movimiento del o los delincuentes.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

MIENTRAS SU COMPLICE RODRIGO SOTO, A QUIEN CONDENARON A LA PENA DE 13 AÑOS, CONTINUARA CON PRISION PREVENTIVA

El tribunal penal conformado por Gladys Olavarría, Miguel Caviglia y Daniela Arcuri dio a conocer ayer el veredicto de pena por el homicidio agravado por uso de arma de fuego que tuvo como víctima a Tamara Anahí Copa, la joven madre que recibió un balazo desde la calle mientras amamantaba a su hijo. Determinó 13 años de prisión para Rodrigo Soto y 12 años para Diego Serrano. Olavarría había considerado que la pena para Soto, autor material, debía ser de 14 años. El tribunal consideró además que Serrano debe continuar en libertad hasta que la condena quede firme.

F

inalmente ayer a las 9:30 se dio a conocer el veredicto de pena por el juicio a los condenados por el homicidio de Tamara Anahí Copa, ocurrido el 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa. El tribunal de juicio conformado por los jueces Gladys Olavarría, Miguel Caviglia y Daniela Arcuri dio a conocer que por mayoría condenó a Rodrigo Alexis Soto –defendido por el abogado particular Daniel Fuentes– a la pena de 13 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Martín Pérez / Patagónico

Diego Serrano recibió 12 años de prisión por el homicidio de Copa pero sigue en libertad

■ Rodrigo Soto se ríe mientras Sandra Copa, madre de la víctima, abandona la sala donde se realizó el juicio.

Olavarría, la presidenta del tribunal, dio a conocer que su voto fue en disidencia porque consideraba que Soto debía ser condenado a 14 años de prisión teniendo en cuenta los agravantes y las características del homicidio. Mientras que a Diego Armando Serrano –asesorado en su defensa por la abogada pública Lucía Pettinari– se lo condenó a 12 años de prisión, pero continuará en libertad con medidas sustitutivas tal como viene cumpliendo a lo largo del proceso. Será hasta que la condena quede firme. Entre los agravantes que el tribunal consideró para dictar las penas de ambos, Ola-

varría citó la naturaleza de la acción y la planificación tal como se desprende de la investigación de la fiscal Camila Banfi y la Brigada de Investigaciones. Los mensajes de textos de los teléfonos secuestrados que analizó el perito Guillermo Figueredo en el que se daba cuenta de los conflictos existentes entre los involucrados y la familia Nieves, habitantes de la casa contigua a la de la mujer que terminó recibiendo el disparo. Otro de los agravantes fue la nocturnidad y el peligro para tercero de la agresión con el arma de fuego y el horario de descanso de las víctimas en

el cual los atacantes buscaron mayor impunidad. Uno de los puntos que recalcaron durante el juicio la Fiscalía y Sandra Copa, la madre de la víctima, fue la extensión del daño producido ante el asesinato de una madre sostén de hogar y de su grupo familiar, así como el daño extensible para sus hijos menores de edad. Otro de los aspectos que agravó la pena e hizo elevar la misma del mínimo para el tribunal fueron los antecedentes de los condenados. El tribunal rechazó el “concepto social” sobre ambos respecto al barrio donde vivían como así también la doble

valoración del arma de fuego calibre 9 milímetros.

ATENUANTES CONSIDERADOS

Los atenuantes para Soto fueron su baja instrucción, y su contexto sociocultural. Mientras que para Serrano, fueron tenidos en cuenta la vulnerabilidad a la que fue expuesto desde pequeño, ya que fue obligado a trabajar desde los diez años por la discapacidad de su padre y que es sostén de hogar. Esos atenuantes le hicieron al tribunal considerar la pena a 12 años de prisión. Serrano continuará en libertad hasta que la pena quede firme aunque continuará con las medidas sustitutivas, como las presentaciones semanales que deberá realizar ante el Cuerpo de Delegados de Control todos los lunes y con la prohibición de acercamiento a las víctimas y de ausentarse de Comodoro Rivadavia. La lectura completa de la sentencia será el 29 de junio a las 8:30.

“TIEMPO PARA PENSAR”

Sandra, la madre de Anahí Copa, que ayer estuvo acompañada por personal del Servicio de Asistencia a la Víctima en la sala, se sintió un poco aliviada luego de conocer la pena, que aunque la considera poca, dice que “van a tener tiempo para pensar lo que hicieron” y reconoció que “en poco tiempo se hizo justicia”. La mujer consideró que pese a que sus nietos ya no tendrán el mimo de su hija, a los dos condenados les recaerá algún día la “justicia divina de Dios”.


20 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

TAMBIEN HUBO DESTROZOS EN EL CENTRO DE JUBILADOS Y PREOCUPA LA ESCALADA DE DELITOS EN CALETA OLIVIA

Ladrones se llevaron más de $40 mil de la vecinal de barrio Parque

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Santa Cruz

■ Policías de la División Criminalística, acompañados por la secretaria de la vecinal del barrio Parque, Eva Hassanién, inspeccionan la oficina donde se hallaba la pequeña caja fuerte.

Una sucesión de casos delictivos que se registraron en el transcurso de esta semana bajo la modalidad de robos y asaltos con uso de armas de fuego pusieron en situación de alerta a la comunidad y en jaque a la policía. Además volvió a quedar en evidencia que una ciudad sin sistema de cámaras de video da ventajas a los malvivientes. Caleta Olivia (agencia)

E

l último de los hechos ocurrió estimativamente entre las tres y las seis de la madrugada de ayer en la vecinal del barrio Parque, donde individuos desconocidos se llevaron una caja fuerte de color azul de reducidas dimensiones que estaba en el armario de una oficina, conteniendo una suma de dinero superior a los 40 mil pesos. En principio los delincuentes saltaron un portón metálico, avanzaron por la playa de estacionamiento, barretearon la puerta de acceso al salón de fiestas y luego hicieron lo propio con la de la oficina administrativa. Allí revolvieron cajones, abrieron un armario y se apoderaron de la caja fuerte que contenía lo recaudado en concepto de alquiler del salón, cuotas de talleres comunitarios, además de algunos cheques y documentos de la institución barrial. El robo fue descubierto alrededor de las nueve de la mañana cuando ingresó la secretaria Eva Hassanién, quien dio inmediato aviso a la policía. Como hecho paradójico, en esa vecinal se realizan periódicas reuniones entre comisarios y dirigentes barriales para tratar la problemática de la inseguridad pública, pero además allí mismo hay una guardia diaria de efectivos del Comando Radioeléctrico que se retiran a las dos de la madrugada. Incluso pudo saberse que el sistema de cámaras de video había dejado de funcionar tiempo atrás por desperfectos e iba a ser sometido a reparaciones.

OTROS CASOS

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF que funciona

en el predio del complejo SUPeH también fue “visitado” por desconocidos, en este caso durante la madrugada del miércoles. Los ladrones no pudieron encontrar allí nada de valor, pero dañaron la puerta principal y otras cuatro de oficinas, sin que hasta ayer hubiera indicios de sus identidades. En lo que respecta a asaltos a punta de revólver o pistola, esta semana se registraron por lo menos dos y uno de ellos, tal como lo informó El Patagónico en su edición de la víspera, ocurrió en el drugstore “De la Costa”, protagonizado por dos motochorros, aunque sólo uno ingresó al local comercial ocultando su rostro con el casco protector. De similar modalidad fue el asalto perpetrado a mediados de semana a una casa de seguros denominada “Liberty”, ubicada en la calle José Hernández, sin que pudiera conocerse la cantidad de dinero sustraída. Por estos hechos, la policía procedió a identificar a varios motociclistas que resultaban sospechosos, pero ninguno quedó detenido e incluso ayer mismo se observaron algunas corridas en una estación de expendio de combustibles céntrica. Al margen de esos procedimientos, la nueva ola delictiva volvió a poner de manifiesto la inexistencia de cámaras de video y centro de monitoreo en la ciudad del Gorosito, ya que sólo se disponen de sistemas privados en comercios e instituciones bancarias. En tanto, el amplio espectro de las calles sólo es vigilado por patrulleros policiales, algo que resulta insuficiente ya que los delincuentes esperan que éstos pasen para luego actuar.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL SUBSECRETARIO DE GESTION MUNICIPAL EVALUO ADEMAS QUE LAS COMUNAS SANTACRUCEÑAS “ESTAN DENTRO DE LA SITUACION MAS COMPLEJA” DE ARGENTINA

Funcionario nacional calificó al municipio de Caleta como “el más obsceno del país” Lucas Delfino afirmó también que los intendentes de esta provincia que gobernaron hasta fines de 2015 “estuvieron acostumbrados a que el Gobierno nacional les girara recursos para gastos corrientes y esto llevó a una irrealidad”.

go que a principios de semana mantuviera una reunión con algunos intendentes de esta y otras provincias. De la misma también tomó parte el titular de la cartera del Interior, Rogelio Frigerio, quien no hace mucho tiempo dijo que los patagónicos gastaban tanto gas para calefaccionarse en la época fría del año porque vestían remeras. Delfino confirmó además que ahora Nación ya no enviará más dinero para gastos corrientes para ningún municipio del país, incluyendo a los que responden políticamente al lineamiento macrista.

Caleta Olivia (agencia)

E

l subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, Lucas Delfino, dijo que la crisis financiera que afrontan las comunas santacruceñas se debe a que por muchos años estuvieron acostumbradas a que Nación les girara recursos para pagar sueldos y que Caleta Olivia representa “lo más obsceno de los 1.200 municipios del país”. El funcionario hizo estas declaraciones desde Buenos Aires, al ser contactado por la FM Dimensión de El Calafate, lue-

“En esta nueva Argentina, el esfuerzo que estamos haciendo para ordenar las cuentas a nivel nacional también deben hacerlo las provincias y los municipios”, remarcó. En ese contexto, evaluó que las comunas santacruceñas “están dentro de la situación más compleja del país y la expresión más clara es Caleta Olivia que tiene un gran desorden financiero a tal punto que representa lo más obsceno de 1.200 municipios del país”. Y para rematar sus dichos, afirmó que los intendentes de esta provincia que gobernaron hasta fines de 2015 “estuvieron

acostumbrados a que el Gobierno nacional les girara recursos para gastos corrientes y esto llevó a una irrealidad”.

DESMIENTE A PRADES

Por otra parte, desmintió al intendente Facundo Prades quien había comentado en varias oportunidades que para sanear finanzas, el Gobierno nacional le había pedido que proceda a despedir a unos 1.500 empleados. “Esto no es cierto; a ningún intendente le pedimos que eche empleados”, afirmo Delfino, quien también reparó que el municipio caletense tiene in-

CONTINUA EL CONFLICTO POR FALTA DE PAGO DE SALARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

Los trabajadores municipales de planta permanente de

esta ciudad reanudaron ayer el acampe frente al principal edificio comunal, lo cual constituye una nueva escalada de

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los municipales marcharon y acamparon frente al municipio

■ Los trabajadores municipales de planta permanente volvieron a manifestarse ayer por calles céntricas y retomaron el acampe frente al edificio central.

medidas de protesta por otra demora en el pago de salarios, esta vez los correspondientes al mes de mayo. La decisión se tomó previamente en una asamblea que se realizó en la plazoleta del Gorosito, a la que siguió una marcha por avenidas céntricas bajo adversas condiciones climáticas. La manifestación no superó las 300 personas, lo cual hizo que dirigentes de comisión directiva y miembros del cuerpo

de delgados cuestionaran con severidad a los trabajadores que prefirieron quedarse “calentitos en sus casas” a pesar que estaban adheridos al paro que se reactivó a principios de esta semana. En los discursos de ocasión también hubo fuertes críticas para funcionarios políticos de orden nacional, provincial y municipal, de manera especial contra el intendente Facundo Prades. “Ya estamos cansados de co-

brar los sueldos con demora y de manera fraccionada por categorías” dijo el secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes, minutos antes de que comenzara a levantarse el precario refugio de madera que se utilizó en el anterior acampe. En ese lugar habrá guardias permanentes y el martes habrá una nueva asamblea para determinar otras posibles medidas de fuerza, en caso de que hasta ese día no se hayan pagado los sueldos.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

www.elpatagonico.com

gresos por 30 millones y gastos corrientes por 90 millones, lo que se produce por “una irresponsabilidad de intendentes anteriores que plantearon una situación que no es posible”, muchas veces vinculada a la “locura electoral”. Al mismo tiempo aseguró que Nación tiene “vocación de ayuda” y que las reuniones como la que se celebró a principios de semana con algunos intendentes forma parte de esa intención “pero tienen que acomodar sus municipios y comenzar a trabajar para hacerlos viables”. Finalmente reiteró que el Gobierno nacional quiere “que los municipios se ordenen y que los vecinos puedan vivir mejor, pero en una situación real, porque esto a la larga o la corta iba a explotar. Es una situación social muy compleja”.

■ Las declaraciones de Lucas Delfino, funcionario del Ministerio del Interior, generaron disímiles comentarios en Santa Cruz, principalmente en Caleta Olivia.

EL EX INTENDENTE DISPARO CONTRA LUCAS DELFINO Y TAMBIEN CONTRA EDUARDO COSTA

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Córdoba: “se parece a los milicos”

■ El ex intendente José Córdoba trató de “milico” a Lucas Delfino y de “fascista” al diputado nacional de Cambiemos Eduardo Costa.

La primera reacción mediática contra Lucas Delfino provino del ex intendente José Manuel Córdoba (FpV), quien se sintió involucrado en la acusación de “irresponsables” con que tildó el funcionario nacional a jefe comunales que cumplieron gestiones cuando el kirchnerismo era la conducción nacional. “Que ese pibe diga que es una obscenidad la conducción, se parece a los milicos” ya que responde al presidente Mauricio Macri, a quien calificó como “una loca desquiciada” porque constantemente ataca a la ex presidente Cristina Fernández y quiere entablar “una pelea de mujeres, con tacos y lápiz labial”. Córdoba se expresó ayer a través de un programa informativo de la FM Frecuencia Patagonia de esta misma ciudad, señalando además que “este chico (por Delfino) hubiera querido que Caleta Olivia corra la misma suerte que tuvo Mosconi (Salta) o Cultral Co (Neuquén)” cuando se privatizó YPF a mediados de la década del ‘90 durante la gestión menemista. “Acá abrigamos la situación con un plato de comida en los peores momentos. Entonces, si mi

culpa fue procurar trabajo para la gente, ¿eso es obsceno?”, se preguntó. “Cuando Cristina nos ayudó se resolvió una situación difícil y después se le dio el marco legal; había rendiciones de pago y en el último mes de mi gestión pagamos sueldos de noviembre e incluso nos ingresó diciembre y aguinaldo (2015)”. “Estos fondos –reparó–, quedaron en el municipio y no le devolvimos la plata del aguinaldo para que Macri se las lleve a Panamá, la dejamos a Prades para que pueda pagar los aguinaldos”. CONTRA COSTA

Por otra parte ironizó el hecho que “ahora hay gente que camina los pasillos políticos de Buenos Aires para que no vengan las soluciones a Caleta Olivia. Antes lo hacía (Fernando) Cotillo ahora lo hace (Eduardo) Costa. Y si esto no es cierto ¿por qué Costa no viene a Caleta como lo hacía en campaña?”. Fue entonces cuando especuló que “Costa quiere que (Facundo) Prades se caiga y luego intervenir la provincia, y esto es de fascista e incluso hay sindicalistas que son funcionales al objetivo de Costa, que hoy están cobrando su sueldo”.


24 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos LA MOVILIZACION SE REALIZARA HOY BAJO EL LEMA “LA CULTURA NO SE CLAUSURA”

Artistas locales marcharán para reclamar una ley que regule los espacios culturales La manifestación originada por el cierre del Centro Cultural Collage comenzará a las 17 en la plaza de la Escuela 83 y está previsto que recorra las calles San Martín, Moreno y Rivadavia. Los artistas comodorenses buscan que se debata una ordenanza que nuclee a los espacios dedicados a la función social y cultural.

E

l área municipal de Habilitaciones volvió a clausurar el viernes último al Centro Social y Cultural Collage por irregularidades en el recinto mientras que sus administradores, Nicolás Mattano y Martín Damián, reclamaron una persecución en su contra por reiterados cierres en el último año. Esta clausura determinó que cuarenta talleristas quedaran sin trabajo y que más de 200 personas se quedaran sin realizar sus actividades artísticas y recreativas. El cierre del recinto generó malestar en artistas locales, que decidieron acercarse el lunes a la Municipalidad para exigir respuestas por parte de los funcionarios y pedir por una reglamentación del funcionamiento de los centros culturales y espacio afines de esta ciudad.

La falta de respuestas de las autoridades derivó en que los artistas impulsaran una marcha para hoy, a las 17, por las calles céntricas de Comodoro Rivadavia. La concentración será en la plaza de la Escuela 83 y se invita a toda la comunidad a ser parte de la convocatoria. “La clausura de Collage activó los mecanismos para empezar a promover una ley que no tiene Comodoro. Es una ley que contemple y enmarque a los centros culturales independientes. No se puede medir con la misma vara que se mide a los comercios, porque el fin de un centro cultural no es el lucro y eso se demuestra en cada actividad, es un espacio abierto con actividades gratuitas e incluso a la gorra”, manifestó Elo Vázquez, un referente de los espectáculos circenses en esta ciudad.

■ Los artistas de Comodoro Rivadavia se movilizarán hoy para pedir por una ordenanza que regule y proteja a los espacios culturales.

“Nunca hubo nada que sostenga a los espacios culturales. Necesitamos una ordenanza que nos permita estar más seguro y trabaje para beneficios de este tipo de espacios. Nos ahorraríamos un montón de problemas y atropellos como los que está viviendo Collage”, sostuvo Mattano. La convocatoria se realizará bajo el lema “La cultura no se clausura” y sus organizadores destacan que uno de los modelos a seguir podría ser la “Ley Meca” que fue aprobada en setiembre del año pasado y regula los centros culturales de Buenos Aires. “La idea es que el proyecto

tiene que salir de nuestras entrañas, debe ser redactado por nosotros mismos, tenemos que tener un debate y un estudio de nuestras realidades entre los hacedores y los espectadores también. Luego si hay que presentar el proyecto al Concejo se hará y si necesitamos asesoramiento de quien sepa de leyes lo pediremos”, subrayó Mattano.

PROBLEMAS ESTRUCTURALES

El subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay, indicó que la clausura de Collage se debió a falencias edilicias. “Este lugar se había

clausurado el año pasado y en su momento se abrió para la reparación, no obstante se continuaron haciendo eventos a espaldas de la Municipalidad lo que determinó una nueva clausura”, argumentó el funcionario. El subsecretario detalló que el año pasado se solicitó un estudio de acústica y la verificación estructural de cabreadas que no fueron realizados por lo que se tuvo que cerrar el recinto. “Nuestro problema no es la cultura, el problema son los locales en malas condiciones. Los espacios se deben habilitar en óptimas condiciones de seguridad”, añadió.

LA PROPUESTA SE REALIZARA A PARTIR DEL PEDIDO DE MUSICOS LOCALES QUE DESEAN INCURSIONAR SOBRE ESE ESTILO MUSICAL

Una clínica de guitarra busca difundir en Comodoro el género del jazz El músico comodorense Julio García realizará una clínica de jazz, mañana a las 16 en el auditorio del Sindicato de Músicos. La iniciativa cuenta con

acceso libre para todos los interesados y abarcará diferentes cuestiones relacionadas con ese género musical. Julio García es un apasionado

por el jazz. Su pasión por la música lo llevó a estudiar en las escuelas más importantes de Argentina para profundizar sus conocimientos y difundir el género entre cuantas personas quisieran conocerlo. Su trayectoria le permitió conocer diferentes partes del país y obtener un panorama con lo que refiere al movimiento de jazz. “En el año 2000 muchos artistas se fueron a Estados Unidos a estudiar y perfeccionar sus técnicas lo que ha determinado que se incremente el nivel del jazz local. pero todavía queda mucho camino por recorrer. Tenemos un nivel muy amateur y eso se nota en las ciudades alejadas de la Capital Federal”, sostuvo García. Cuando el Sindicato de Músicos (SADEM Chubut) abrió sus puertas en esta ciudad le permitió ofrecer clases de guitarra, pero jamás pudo ofrecer un taller que lo dejara satisfecho. Pero eso cambiará mañana cuando ofrezca una clínica de guitarra basada en jazz.

“La invitación vino por parte de las autoridades de SADEM debido a una gran demanda por parte de la población por saber más sobre este género popular ya que no hay ofertas de este tipo”, manifestó García. La convocatoria es a las 16 el auditorio del SADEM, ubicado en Alsina 761. Constará de una charla debate y se explicarán diferentes métodos de cómo incursionar en el jazz. “La idea es difundir el género, se tratará de impartir una idea para poder apreciar el jazz. Será una clínica especializada para sembrar una semilla y generar una inquietud en la población de esta ciudad”, indicó el tallerista. El músico detalló que será la primera vez que se desarrolle una propuesta de esta magnitud por lo que extendió la invitación a todos aquellos que quieran incursionar sobre este tipo de música. La entrada es libre y gratuita pero se pide puntualidad ya que la clínica comenzará a la hora fijada. Además, se aclaró que contará con un límite de

■ Julio García dictará una clínica de guitarra para difundir el género del jazz en Comodoro Rivadavia.

asistentes por la capacidad reducida del recinto. “Hay una necesidad de generar un movimiento de esta envergadura. Uno puede ver que hay mucho interés en este tipo de clínicas pero desafortunadamente no hay ningún tipo de especialización. No hay músicos de jazz en esta ciudad sino un conjunto de artistas que intentan tocar. Es allí donde esta propuesta cobra más relevancia”, explicó García.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Pedro Pablo Kuczinsky es el nuevo presidente de Perú.

NACIONALES/ Internacionales

ATE ANUNCIO UN CESE DE ACTIVIDADES EN TODOS LOS AEROPUERTOS DEL PAIS HOY Y MAÑANA, Y SEÑALO QUE “A PARTIR DE ESTA MEDIDA, DURANTE ESA DOBLE JORNADA SE SUSPENDERAN TODOS LOS VUELOS”

Por paro nacional en aeropuertos no habrá vuelos durante 48 horas Según el anuncio gremial “el Gobierno nacional, de forma ilegal, quiere imponer de la mano de un sindicato patronal, un convenio de empresa para los Servicios de Navegación Aérea, generando las condiciones previas para una inminente privatización”.

L

a Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro en todos los aeropuertos del país hoy y mañana, en tanto que la Empresa de Navegación Aérea (EANA) del Ministerio de Transporte sostuvo que la medida se debe a un conflicto intersindical. En este sentido, EANA a través de su presidente, Agustín Rodríguez Grellet, sostuvo que “la medida anunciada para mañana (hoy) no tiene que ver con un reclamo de los trabajadores sino con una disputa entre sindicalistas -sólo un sector de los afiliados de ATE- y apunta a perjudicar al público usuario y a las empresas aéreas. Estamos trabajando para asegurar la prestación de los servicios de navegación aérea”. “La creación de EANA trajo consigo grandes beneficios para los trabajadores. Me refiero a una importante recomposición salarial, a un plan de carrera profesional con el cual cuenta el sector por primera vez en su historia, un plan de capacitación continua y principalmente la jerarquización de los trabajadores. Asimismo, EANA prevé realizar una fuerte inversión en equipamiento e infraestructura en los próximos dos años”, agregó. En este sentido, el comunicado señaló que “hace pocos días suscribimos el primer convenio colectivo de trabajo del sector en sus 50 años de existencia. Lo firmó EANA con el gremio histórico de los profesionales del sector, ATEPSA, el cual posee la personería gremial específica para representar a los trabajadores de los servicios de navegación aérea”. Por su parte, ATE anunció un paro en todos los aeropuertos

■ ATE para en los aeropuertos por la "grave situación que atraviesan los trabajadores del sector".

del país el viernes 10 y el sábado 11, y señaló que “a partir de esta medida, durante esa doble jornada se suspenderán todos los vuelos, garantizando únicamente los vuelos sanitarios. La medida tendrá vigencia, en todos los aeropuertos del país, desde las 6 de la mañana del día 10 a las 6 de la mañana del día 12 de junio”. Según el anunció gremial “la huelga de los trabajadores llega en respuesta a la grave situación que atraviesa

el sector. Es que el Gobierno nacional, de forma ilegal, quiere imponer de la mano de un sindicato patronal, un convenio de empresa para los Servicios de Navegación Aérea, generando las condiciones previas para una inminente privatización”. “Dicho convenio conserva, en su esencia, la matriz del régimen privado de las relaciones laborales, manteniendo la vigencia plena de la Ley de Contrato de Trabajo y agregando

más elementos flexibilizadores”, destacó el anuncio. Añadió además que “vamos al paro para frenar la presentación inconsulta del gremio ATEPSA y la patronal, que va totalmente en contra de todo lo que plantea el Convenio Colectivo de Trabajo. Esta iniciativa no nos reconoce zona, horas, nos pasaría a la Ley de Contrato de Trabajo y perderíamos la estabilidad laboral”, señaló Andrés Jauge, Delegado Sindical de ATE ANAC”.

Entre otros puntos, los trabajadores reclaman “convenio colectivo de trabajo democrático y que resguarde la estabilidad laboral y salarial”. También “ningún aeropuerto bajo control militarizado, pasó a planta permanente de los trabajadores contratados; pago de reencasillamientos adeudados; cumplimiento de los acuerdos salariales pre existentes; recomposición salarial urgente y apertura de concursos para cargos”.

Piden que el feriado del 17 de junio sea promulgado con posterioridad a esa fecha La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó al presidente Mauricio Macri que “pueda evaluar la posibilidad de promulgar o poner en vigencia el feriado del 17 de junio con posterioridad a esa fecha” para “no perjudicar” a los comercios que se preparan para atender las demandas del Día del Padre, que es el próximo 19. “Nos dirigimos a usted para solicitarle que en uso de sus facultades constitucionales y en resguardo del interés ge-

neral, pueda evaluar la posibilidad de promulgar o poner en vigencia el feriado del 17 de junio con posterioridad a esa fecha, para no perjudicar a los miles de comercios del país que hace semanas vienen preparándose para atender las demandas del Día del Padre”, manifestó la Cámara a través de una carta pública. La CAME resaltó la figura del General Martín Güemes, fallecido el 17 de junio de 1821 y en cuya memoria el Senado de la Nación instauró ayer el

feriado nacional en esa fecha, en un texto en el que recordó el “protagonismo libertario de nuestros caudillos del interior”. “Pero nuestra petición tiene válidos justificativos: si el viernes 17 finalmente resulta feriado, coincidirá con el feriado del 20 de junio, que es lunes, y estimulará el éxodo de muchas familias hacia lugares de veraneo del país y, principalmente, hacia ciudades del exterior, perjudicando aún más las deterioradas

ventas del comercio minorista, que como todos los años, el domingo 19 de junio se prepara para recibir el Día del Padre”, explicó la Cámara. La petición indica que “las ventas minoristas vienen cayendo consecutivamente desde principio de año, alcanzando una baja anual de 9,2% en mayo”, e indica al presidente que de promulgar el feriado del 17 antes de que éste tenga lugar, “es altamente probable que perjudique al consumo y a la economía nacional”.


26 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Política A CAMBIO DEL APOYO DEL FRENTE RENOVADOR, EL OFICIALISMO ACEPTO QUE LOS TRABAJADORES QUE NO TRIBUTAN BIENES PERSONALES NO PAGUEN IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL MEDIO AGUINALDO DE JULIO

Con cambios, proyecto de jubilación y blanqueo obtuvo dictamen de mayoría criterios para la venta de las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad donde se establece que “se deberá conservar el 7 por ciento de estos activos”. Dijo que “sólo se podrán vender acciones si lo hacen el resto de los accionistas de esa empresa y en oferta pública o si perdieron rentabilidad” y se “autoriza el canje de acciones”.

La iniciativa del Poder Ejecutivo, contempla cambios en las condiciones necesarias para vender las acciones de la ANSeS y no incluye la eliminación del impuesto a los Bienes Personales, tal como pretendía el oficialismo.

CRITICAS DEL FPV

E

l bloque Cambiemos en la Cámara de Diputados consiguió firmar dictamen de mayoría el proyecto de ley ómnibus que establece el pago de la deuda histórica con los jubilados y un régimen de blanqueo de capitales. El oficialismo debió introducir modificaciones al texto original para conseguir el acompañamiento de la oposición. Según pudo saber ámbito.com, el bloque Cambiemos acordó numerosas modificaciones con el bloque que lidera Sergio Massa en lo que refiere a jubilaciones. En tanto, el bloque del Frente para la Victoria-PJ, la Izquierda y el monobloque que encabeza Carlos Heller presentarán dictámenes de minoría. La propuesta del kirchnerismo apunta a reconocer el derecho de aquellos jubilados que les corresponde un reajuste en sus haberes y un pago retroactivo sin recortes. A su vez, amplía la moratoria para seguir incluyendo a los adultos mayores a través del derecho al acceso al haber jubilatorio. En cuanto al “blanqueo” el FpV propone una repatriación de los fondos para su inversión en proyectos productivos y de

■ Oficialismo y oposición acordaron dictamen por el blanqueo y pago a jubilados.

construcción, excluyendo a los funcionarios de todos los niveles y a sus parientes. Además, el texto kirchnerista ratifica los acuerdos alcanzados entre la Nación y las Provincias para la devolución del 15% de coparticipación a lo que se agrega el 1,9% correspondiente a los fallos de la Corte Suprema y una solución para la cuestión de la transferencia de las cajas previsionales. La bancada de Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque justicialista acordaron además mantener el impuesto a los bienes personales que el proyecto del Poder Ejecutivo preveía eliminar a partir de 2019 y poner en marcha una moratoria previsional por tres años destinada a mujeres dado que la pensión a la vejez se aplica desde los 65 años. En tanto, el Frente para la Victoria, Libres del Sur, el Partido Solidario, y el Partido Socialista, presentaron dictámenes de

minoría, según anticiparon los representantes de esas bancadas. El radical Luis Pastori anunció que el oficialismo aceptaba un pedido de la oposición para excluir del proyecto el artículo 70 que establecía que en el 2019 se eliminaba el impuesto a los bienes personales porque “una comisión bicameral estudiará el futuro de ese gravamen”. Pastori señaló que se acordó con la oposición mantener la moratoria jubilatoria por tres años para las mujeres para que “se puedan jubilar a los 60 años” ya que la pensión por vejez se mantiene desde los 65 años. El diputado radical, quien actuó de vocero del oficialismo, dijo que “nosotros mantenemos el concepto de la Emergencia porque creemos que es necesario que exista para los litigios” y aclaró que “el producido del blanqueo de capitales sólo se pueda utilizar para el

programa de Reparación Histórica”. Además, Pastori dijo que se acordó con la oposición que el “pago de los honorarios de los jubilados que acepten el acuerdo voluntario estén a cargo de la Anses”.

SIN PENAS A PERIODISTAS

También confirmó que se modificará el artículo 85 del proyecto que establecía penas para quienes difundan información sobre las personas que ingresen al blanqueo de capitales. En tanto, el diputado massista Marco Lavagna destacó la voluntad del oficialismo para incorporar cambios pero lamentó que “no se haya eliminado la declaración de la emergencia (previsional) porque creemos que no es necesario incluirla”. Lavagna señaló que sí hubo acuerdo para establecer una “moratoria por tres (años) para las mujeres” y que establecen

Por su parte, el líder del bloque justicialista, Diego Bossio, dijo que “estamos de acuerdo en resolver el tema de los jubilados” pero señaló que “no compartimos en declarar la emergencia porque no es necesario, atenta contra el patrimonio de la Anses”. Bossio también compartió con el oficialismo la necesidad de extender la moratoria para las mujeres, y mantener bienes personales porque “es un impuesto coparticipable”. El diputado también señaló que “no se deben vender las acciones del Estado en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad” ni “realizar inversiones en el exterior”. En tanto, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que el “blanqueo es para los que evadieron y les queremos dar inmunidad” y señaló que “si se va a votar eso por lo menos se debe impedir a los familiares hasta el primo que puedan ingresar en el blanqueo, es decir hasta el cuarto grado de consanguinidad”. En tanto, la legisladora santafesina Alicia Ciciliani anticipó que los diputados del Partido Socialista presentarán un dictamen de minoría porque “estamos en contra del blanqueo de capitales” y dijo en respuesta al discurso de Kicillof que “muchos cuando fueron ministros no resolvieron el problema del sistema jubilatorio y Santa Fe debió recurrir a la justicia”.

Operativos por la denuncia contra Aranguren por la compra de gas a Chile La Policía Federal llevó a cabo operativos de requerimiento de información en las oficinas el ministro de Energía, Juan José Aranguren, YPF y la Oficina Anticorrupción en una investigación por la presunta compra irregular de gas a Chile. Según confirmaron fuentes judiciales a la agencia NA, se trató de un operativo bajo la figura de la orden de presentación de documentos y si

bien al principio hubo “cierta reticencia” a entregar la información, se comprometieron a otorgar los datos pedidos. Cabe recordar que el fiscal Carlos Stornelli imputó a Aranguren a raíz del aumento de tarifas de gas sin audiencia pública previa, y por ser uno de los “beneficiados” de esa medida a raíz de que figura como accionista de la petrolera Shell, de la cual fue

presidente hasta el año pasado. Por ello, el Juzgado Federal 9, a cargo de Luis Rodríguez, ordenó se requiera toda la información obrante tanto en el Ministerio de Energía (Paseo Colón 181) y en la torre de YPF en Puerto Madero. Los diputado nacionales kirchneristas Martín Doñate (Río Negro) y Rodolfo Tailhade (Buenos Aires) radicaron una denuncia penal contra

Aranguren por entender que se vio directamente beneficiado con el aumento de gas, al cumplir un doble rol como funcionario público y accionista de Shell S.A. En la denuncia se resaltó que el Ministerio de Energía ha tomado la decisión estratégica de importar gas por el puerto de Chile en lugar de las vías que ya estaban en uso, el gasoducto con Bolivia por ejemplo.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

A TRAVES DE UNA CARTA PUBLICA, CRISTINA KIRCHNER SOSTUVO QUE LA INICIATIVA DEL GOBIERNO NACIONAL ES UN “CABALLO DE TROYA” CON EL QUE SE PODRIA DESFINANCIAR EL FGS A TRAVES DE LA VENTA DE SUS ACCIONES EN EMPRESAS PRIVADAS

Cristina, sobre la ley ómnibus: “es la destrucción del sistema previsional” Además, la ex mandataria sostuvo que la iniciativa incluye “una mezcolanza de temas” como “blanqueo, jubilados, juicios, cambios de índices de actualización y edades del SIPA, derogación de impuestos progresivos”, lo que calificó como “un auténtico bodrio legislativo”.

L

a ex presidente Cristina de Kirchner publicó un extenso texto en rechazo al proyecto ómnibus que incluye el pago de sentencias a jubilados y el blanqueo de capitales, entre otros temas, y lo calificó de “huevo de la serpiente para la destrucción del sistema previsional”. “Estamos ante un verdadero Caballo de Troya. Pero adentro no vienen ni Aquiles ni Ulises. Por el contrario, este auténtico presente griego, trae: el ‘huevo de la serpiente’ para la destrucción del Sistema Previsional Argentino (SIPA), la inequidad tributaria al eliminar impuestos progresivos (bienes personales y renta financiera) para los que más tienen, la ilegalidad al excluir del blanqueo a los familiares de los funcionarios políticos (que son Perso-

■ La ex presidente Cristina de Kirchner publicó un extenso texto en rechazo al proyecto ómnibus que impulsa el oficialismo.

nas Expuestas PolíticamentePEP de acuerdo a la legislación Nacional y Global, la opacidad de excluir también a los otros poderes del Estado, (Jueces y Legisladores) tanto a nivel Nacional como Provincial y municipal, la inconstitucionalidad de la mordaza impuesta a terceros o periodistas, que piensen en desatar los nudos de los Panamá Papers”, expresó la exmandataria. A través de una carta publicada en sus cuentas en las redes sociales, CFK rechazó la iniciati-

va y puntualizó que “nuestro proyecto (el del Frente para la Victoria) no puede contribuir a la quiebra del sistema previsional, eliminar impuestos a los que más tienen y mucho menos ser cómplice de la impunidad de los Panamá Papers o las 4.040 cuentas del HSBC”, como sería en el caso de que quede aprobado el blanqueo de capitales en las condiciones que propone el oficialismo. Además, la ex mandataria sostuvo que la iniciativa que se debate en Diputados incluye

“una mezcolanza de temas” como “blanqueo, jubilados, juicios, cambios de índices de actualización y edades del SIPA, venta de acciones del FGS, derogación de impuestos progresivos, acuerdos fiscales con las provincias”, lo que calificó como “un auténtico bodrio legislativo”. En el texto que publicó en su cuenta personal de la red social Facebook, consideró una “burla de establecer una quita entre el 30% o el 60% para los jubilados que tienen juicio contra

la ANSeS”. Las opiniones de Cristina de Kirchner surgen tras un análisis que le envió vía mail el ex viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis en el que afirma sobre ese punto: “es algo así como la quita que nosotros le hicimos a los buitres, pero en este caso, increíblemente, Cambiemos se lo aplica a los jubilados”. Asimismo, la ex jefa de Estado se mostró en contra de la venta de acciones de empresas que posee el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, y en ese sentido reveló un encuentro que mantuvo con el titular del Grupo Techint, Paolo Rocca, en el que el empresario propuso recomprar las acciones de SIDERAR por U$S600 millones. “Estábamos él y yo solos en Jefatura de Gabinete, lo recuerdo muy bien. Una digresión, si se me permite: es muy curioso que reuniones que tuvieron lugar en Olivos, con gente que si conozco, nunca merecieran una sola letra de molde. En cambio, se difunden, decenas de publicaciones orales, escritas y televisivas sobre reuniones que nunca tuve con gente que ni siquiera conozco. Delicias del ‘periodismo de investigación’ vernáculo”, contó Cristina. Por último, dijo que no les dirá a los legisladores del FpV cómo deben votar. “Son todos mayores de edad”, aseguró.


28 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Economía SEGUN EL ESTUDIO REALIZADO POR LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2016 BAJO 2,3%, AUNQUE SI SE DESCUENTA EL CRECIMIENTO ATIPICO DEL COMPLEJO DE OLEAGINOSAS, LA MERMA ALCANZA AL 4,7%

El nivel de actividad industrial registró en abril una caída del 5,4 % interanual Durante abril, la caída del nivel de actividad industrial “fue liderada por la producción de minerales no metálicos (-24,2%), dada la caída del sector de la construcción, del sector de metales básicos (-15,9%) y de la metalmecánica (-10,2%), detalla el informe.

E

l nivel de actividad industrial registró en abril una contracción del 5,4% interanual y una caída del 2% respecto a marzo pasado, debido al magro desempeño de los rubros relacionados con el sector de la construcción, según un relevamiento realizado por la

Unión Industrial Argentina (UIA). En tanto, en el primer cuatrimestre del año el sector fabril observó una merma del 2,3%, resultado que se incrementa hasta el -4,7 por ciento si no se toma en cuenta el crecimiento

atípico que registró el complejo de oleaginosas, que en el primer trimestre creció 61,2 por ciento interanual. Al momento de explicar el comportamiento registrado por la industria en abril, la UIA dijo que influyeron en esto “el

bajo dinamismo del comercio mundial y la recesión en la que se encuentra la economía brasileña, en particular la industria que cayó 9,9% en 2015 y 9,8% en acumulado a abril”. También influyeron “factores internos” como el climático, debido a que en abril fue inusual el número de días de lluvias que se observaron en el centro del país, que afectó negativamente parte de la construcción y a algunos sectores de la producción de alimentos y economías regionales. Otro “factor interno” fue “la menor actividad general y consumo de bienes industriales, en un marco de tasas de interés elevadas y costos productivos crecientes”. En abril la caída en la actividad se observó en la mayoría de los rubros del sector industrial. En el período eneroabril, sólo cuatro de doce bloques analizados presentaron un aumento en su producción, que no lograron compensar la contracción del resto de los sectores. En particular en abril, la caída del nivel de actividad industrial fue liderada por la producción de minerales no metálicos (-24,2%), dada la caída del sector de la construcción, del sector de metales básicos (-15,9%)y de la metalmecánica (-10,2%). Adicionalmente, la molienda de oleaginosas que había mostrado un gran dinamismo en el primer trimestre del año, mostró una caída del 14,3% en abril, lo cual impulsó a la baja el bloque de alimentos y bebidas (-8,2%). Otros sectores que presentaron bajas más

■ La Unión Industrial Argentina indicó que la producción industrial experimentó en abril una nueva contracción.

moderadas fueron el sector de edición e impresión (-0,8%) y automotriz (-0,4%). Por otro lado, se observó un incremento en el bloque de sustancias y productos químicos (+4,7%), aunque con una baja base de comparación y un leve crecimiento de papel y cartón (+1%). En el acumulado del primer cuatrimestre del año, se observó que hubo cuatro sectores con caídas superiores al 10%: el de metales básicos (-14,6% i.a.), explicado principalmente por la menor producción de acero crudo (-17,2%), el automotriz con una caída acumulada (-14,2%), afectado fuertemente por la baja de las exportaciones (-29,5%) -fundamentalmente a Brasil), el sector metalmecánico (-12,3%) y el de minerales no metálicos (-10,6%), luego que en 2015 fuera el bloque con mayor crecimiento en la industria. Entre las actividades que exhibieron un aumento de su producción sobresalió el de sustancias y productos químicos, con un crecimiento del 6,9% en el primer cuatrimestre del año, que fue explicado por la mayor producción de agroquímicos, fertilizantes y petroquímicos intermedios.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Policiales FAMILIARES DE LA CHICA DENUNCIARON QUE EL HECHO OCURRIO EL DOMINGO ULTIMO ALREDEDOR DE LAS 7 CUANDO VOLVIA DE UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS Y QUE SOSPECHAN QUE LA ATROPELLARON INTENCIONALMENTE PARA OCULTAR LA VIOLACION

Tandil: denuncian que violaron a niña y la atropellaron para que no acuse a abusadores Si bien se cree que la chica pudo ser atropellada intencionalmente, las autoridades procuraban establecer las circunstancias del hecho y buscaban testigos que aporten datos acerca de las últimas horas de la víctima.

U

na adolescente de 13 años permanecía ayer internada en un hospital de la ciudad de Mar del Plata en coma, tras haber sido violada presuntamente durante una fiesta privada en una casaquinta del partido bonaerense de Tandil y, luego, atropellada cuando caminaba por la banquina de una ruta. Familiares de la chica denunciaron que el hecho ocurrió el domingo último alrededor de las 7 cuando volvía de una fiesta de cumpleaños y que sospechan que la atropellaron intencionalmente para ocultar la violación. Pese a que concurrió a la fiesta con amigos y una prima, al momento de ser atropellada por una camioneta furgón Mercedes Benz en el kilómetro 169,300 de la ruta 226 estaba en compañía de un joven llamado Juan Enrique Cisneros (26). Mientras que Cisneros sólo sufrió heridas leves y fue dado de alta poco después, la adolescente fue trasladada de urgencia al Hospital Ramón Santamarina de Tandil con graves traumatismos en la cabeza y diversas escoriaciones en el pecho, el mentón y la nariz, compatibles con heridas de arrastre. Luján, una de las tías de la víctima, dijo ayer a Télam que, si bien cayó “en coma, en un sueño del que nunca más despertó”, sí alcanzó a pronunciar algunas palabras que fueron oídas por la médica que la llevaba en la ambulancia. “Me dejaron sola y me defendí como pude”, es lo que dijo la chica según supo Luján, quien añadió que al ser revisada en la guardia, los médicos no sólo trataron las heridas producidas durante el accidente, sino que también descubrieron signos de violación en su zona genital. Los médicos del hospital denunciaron rápidamente el hallazgo ante la comisaría de la Mujer de Tandil, por lo que tanto las autoridades policiales como el fiscal

8 del mismo distrito, Gustavo Morey, comenzaron a investigar la posibilidad de un abuso sexual. “La nena se había quedado sola” en la fiesta, relató Luján, en referencia a que mientras que sus amigos y una prima se fueron a sus casas, ella permaneció en el lugar hasta más tarde.

Por testigos, los familiares supieron que cuando la chica iba a irse de la reunión en compañía de Cisneros, recordó que “se había olvidado la campera” y regresó con él a buscarla. De acuerdo con el relato del conductor de la furgoneta, en ese momento, todavía muy oscuro, atropelló a ambos cuando

caminaban al costado del camino de tierra. “Testigos dicen que venía corriendo y la arrolló la camioneta”, aportó Luján, en referencia a que la familia cree que la joven podía estar intentando escapar de sus agresores, y añadió que también pensaba que por las heridas de arrastre que presentaba

era posible que el siniestro no haya sido accidental. Si bien los familiares sospechan que la chica pudo ser atropellada intencionalmente, las autoridades procuraban establecer las circunstancias del hecho y buscaban testigos que aporten datos acerca de las últimas horas de la víctima.


30 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, BARACK OBAMA, APOYO A HILLARY CLINTON COMO LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEMOCRATA A LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE

Barack Obama brindó su apoyo a Hillary Clinton: “estoy con ella” En un video, Obama felicita a Clinton por “hacer historia” al convertirse en la primera mujer que va a ser candidata presidencial en unas elecciones. Al primer presidente afroamericano, podría sucederle, si el multimillonario Donald Trump no lo impide, la primera mujer presidenta de EE.UU.

“E

stoy con ella”, dijo Obama en un video publicado en la página web de la campaña electoral de la exsecretaria de Estado y exprimera dama. Hasta ahora, el mandatario se había mostrado neutral en la carrera demócrata a la espera de que los votantes de su partido dejaran claro a quién preferían como candidato presidencial. “Sé lo difícil que puede ser este trabajo, por eso sé que Hillary será muy buena en él. De hecho, no creo que haya habido nunca alguien tan calificado para este puesto”, aseguró el presidente. El video fue grabado el martes, un día después de que Clinton superara el listón de los 2.382 delegados necesarios para asegurarse la candidatura en la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en julio en Filadelfia (Pensilvania). Clinton será oficialmente proclamada candidata presidencial demócrata por los delegados de su partido en la Convención. En el video, Obama felicita a Clinton por “hacer historia” al convertirse en la primera mujer que va a ser candidata presidencial en unas elecciones. Al primer presidente afroamericano, podría sucederle, si el multimillonario Donald Trump no lo impide, la primera mujer presidenta de EE.UU. Obama aseguró que Clinton tiene “el coraje, la compasión y el corazón” necesarios para ejercer la presidencia de los EE.UU. “Y digo esto como al-

■ Obama anunció su apoyo a Clinton para las presidenciales en EE.UU.

guien que ha debatido con ella en más de 20 ocasiones”, añadió. Obama derrotó en 2008 en las primarias demócratas a Clinton, que partía como favorita. Tras ganar los comicios, Obama le dio el puesto de secretaria de Estado. “Estoy animado y no puedo esperar a salir allí y hacer campaña por Hillary”, afirmó el mandatario. Obama y Clinton harán su primera aparición electoral juntos el miércoles en Green Bay (Wisconsin). Y la primera dama Michelle Obama lo hará en breve, prometió Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. Earnest precisó que el video de apoyo de Obama a la ex secretaria de Estado no fue pagado con dinero de los contribu-

yentes, sino por la campaña de Clinton o por el Comité Nacional Demócrata. Clinton se mostró a través de Twitter “honrada” de contar con el apoyo de Obama. “Empezamos como feroces competidores (en las primarias de 2008). Hemos acabado como verdaderos amigos”, dijo Clinton a la radio pública NPR. La difusión del video en respaldo de Clinton tuvo lugar horas después de que Obama se reuniera con el rival demócrata de la ex primera dama, Bernie Sanders, en la Casa Blanca. A pesar de que Clinton es considerada ya la candidata virtual del Partido Demócrata, Sanders no está dispuesto a tirar la toalla y ha prometido que seguirá luchando hasta el final por cada voto y por cada

delegado. Las primarias demócratas terminan el martes 14 de junio en la ciudad de Washington. En el video, Obama no se olvidó de Sanders. Le agradeció que haya logrado llevar a la campaña temas como “la desigualdad económica y la excesiva influencia del dinero en nuestra política” y que haya conseguido atraer a tantos votantes jóvenes al partido. “Abrazar ese mensaje nos va a ayudar a ganar en noviembre, pero lo más importante, va a hacer el Partido Demócrata más fuerte y Estados Unidos más fuerte”, añadió Obama, haciendo un llamado a la unidad del partido tras las primarias.

LA REACCION DE TRUMP

Como era de esperar, Trump

reaccionó inmediatamente en Twitter al anuncio de Obama de que respalda a Clinton en las elecciones de noviembre. “Obama acaba de apoyar a la deshonesta Hillary. ¡El quiere cuatro años más de Obama, pero nadie más los quiere!”, dijo Trump en esa red social. Sin embargo, la popularidad de Obama - el 53 por ciento de los estadounidenses aprueba su trabajo- puede ayudar a Clinton en su campaña contra Trump y atraer votos. Obama, al fin y al cabo, es más popular que Clinton y Trump, quienes a estas alturas de campaña son los candidatos menos populares en la historia de las elecciones estadounidenses, con más de la mitad de los ciudadanos en su contra, según las encuestas.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos CREACION ORIGINAL DE GERARDO SOFOVICH, LA PRIMERA VERSION DE “LA PELUQUERIA...” HACE 52 AÑOS, CONTABA CON FLOR DE ALELI, EL PERSONAJE DE LA MANICURA HOY INTERPRETADO POR PEÑA

Florencia Peña protagoniza una nueva versión de “La Peluquería de Don Mateo” La aggiornada peluquería tiene a Jey Mammon en la piel del barbero encargado de afeitar a su habitual cliente Marley, junto a nuevas criaturas que transitan el espacio.

F

lorencia Peña protagoniza a partir de hoy a las 21:30 por la pantalla de Telefé una nueva versión de “La Peluquería de Don Mateo”, donde está acompañada por Marley y Jey Mammon, en una comedia con ritmo y guiones de sitcom a la que la actriz describe como “un trabajo responsable de tres adultos que juegan como niños”. Creación original de Gerardo Sofovich, la primera versión de “La Peluquería...” hace 52 años, contaba con Flor de Alelí, el personaje de la manicura hoy interpretado por Peña, pero que entonces no decía palabra y apenas expresaba una risita aguda y persistente como marca de identidad. La aggiornada peluquería tiene a Jey Mammon en la piel del barbero encarga-

■ A partir de hoy a las 21:30 por la pantalla de Telefé una nueva versión de “La Peluquería de Don Mateo”.

do de afeitar a su habitual cliente Marley, junto a nuevas criaturas que transitan el espacio. Karina Jelinek, es la “Profe” a domicilio de Alelí; Jesica Cirio quien intenta enseñar coreografías al conductor emblema de Telefé; Mariana Prommel, una chica con pretensiones de ser famosa y transformarse en una estrella internacional; y Matías Alé, un galán a la antigua enamorado de Alelí. También dan vueltas por la extraña peluquería el actor coreano Chan Sung Kim,

(“Graduados”) Alejandro “Huevo” Muller y Luly Drozdek, que completan el elenco de la producción que entusiasma a Florencia Peña y donde -dice- intentarán volver a poner en juego aquella frescura vertiginosa, un toque bizarra, compartida con Marley que hizo brillar a la dupla en el “Show de la tarde”. - Télam: En la antigua versión de “La peluquería...”, Alelí sólo reía. - Florencia Peña: El programa actual no tiene nada que ver con el original, es menos improvisado, tenemos guiones, mi

criatura habla y mucho. Si bien tomamos cosas que nos van pasando para incorporarlas a la actuación, esto no se emite en vivo, tratamos que haya un orden y el contenido se entienda. - T:¿Te preocupa el ráting? - FP: Viví la experiencia más esclarecedora sobre el tema con ‘Casados…’ El primer año de emisión funcionó poco, hizo 12 puntos y nos criticaron todo: las interpretaciones, el vestuario para terminar de emitirse sin pena ni gloria. Un diario muy importante publicó un resumen final sobre un programa triste, para olvidar. Me casé y cuando volví de la luna de miel tuvo revancha a la noche y marco entre 26 y 28 puntos de ráting. El mismo diario comenzó entonces a elogiarnos todo. Fue una gran enseñanza: uno debe ocuparse de hacer lo que tiene que hacer. Lo otro, el resultado final, no nos pertenece. - T: ¿Qué expectativas tenés en relación con el programa? - FP: Quiero que la gente se divierta. El viernes es un día difícil, de bajo encendido, pero creo que es gran momento para hacer humor. A las repeticiones de ‘Casados…’ y a ‘Educando a Nina’ les va genial, hay una necesidad de diversión en el público. Bueno, entonces salimos a producir lo que sabemos hacer, humor.


32 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Agenda Escuela 746 El Centro de Estudiantes de la Escuela Provincial n° 746 organiza una feria garaje el domingo 12 de junio de 10 a 18, en el SUM del edificio escolar. Comunicarse con el número 297-5925302.

Hipólito Yrigoyen sin clases La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa a la comunidad educativa que hoy viernes 10 de junio no habrá clases en el turno mañana, ya que se procederá a la desinfección de la institución.

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para hoy viernes 10 de junio, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI 416; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 424; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM suplente 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 440; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 10 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (2 JC), 27 (3 TT), 83 (1 TM), 91 (2 JC), 133 (1 TT), 154 (1 TT), 160 (1 JC), 169 (1 TM), 198 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM), 521 (1 taller expresión TM) (1 Gastronomía TT) (1 preceptor); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 1 (1 TT); 203 (TM/T), 119 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 43 (1 TM); Maestro de Ed. Jov. y Adultos: 611 (1 T. vespertino) sede Escuela n° 126.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7717: 4 horas de Geografía, 6° año, interino, turno mañana. Escuela 749: 4 horas de Lengua y Literatura, 4° año, interino, turno tarde; 6 horas de Electrotecnia II, 5° año interino, turno vespertino; 3 horas de Inglés, 1° año interino, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 13 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del

Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Luis Alberto Painemal En la Comisaría Primera de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Luis Alberto Painemal, cuyo último domicilio denunciado es calle Urquiza n° 973 de esta ciudad, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Feria Americana La comisión directiva de la Asociación Vecinal Presidente Ortíz invita a la feria americana que se realizará mañana sábado 11 de junio, desde las 14 a 19 con entrada libre y gratuita.

Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 cita al agente Marcelo Eduardo Pereyra, para que se presente en forma urgente por encontrarse en situación irregular. También Escuela n° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: FONID (20152016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Veróniza Zepra, Carla Alicia Barrientos y Noel Anabel Romero. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Miguel Pérez, Verónica Zerpa, Nelson Mariano Duré, Tamana Fernández; (notificación reliq.): Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Carla Alicia Barrientos, Noel Anabel Romero y Marcela Jissel Avila. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo y Sandra Garrido.

Delegación administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Catalina Hentequeo e Itatí Toledo. Por otra parte, Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las representantes de las siguientes instituciones: Instituto Mecánica Dental n° 1814, Instituto Patagonia Training e Instituto BM Inglés.

Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1°. Deben presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Facundo Mariano Antipan, de 3° 1°. Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 135, cita a los padres de la alumna Martina Lebrón, de 4to 1era H y CS, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en la secretaría de la escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.

Colegio 711 La dirección del colegio n° 711 Federico Brandsen cita a los padres o tutores de los alumnos Florencia Nuñez, de 3° 3°; Benjamín González, de 3° 3°; Laureana Brisa de 2° ° y Yamila Yanet Carrizo, de 3° 1°, secundaria turno mañana, presentarse en el establecimiento.

Día del padre El 18 de junio a las 13 en el Parque Obrero Astra el Centro de Jubilados de Petroleros y Gas Privado del Chubut festejarán el Día del Padre con un riquísimo locro y empanadas, con sorteos gratis para los padres presentes. Las tarjetas ya están en venta en San Martín 1544. Habrá colectivos para las personas que carecen de vehículos, saliendo del Centro de Jubilados y Pensionados a las 12.

Ingreso a Prefectura La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ dedu_ingresos.php La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.

tación se le harán conocer.

Escuela 749 La dirección de la Escuela Provincial Técnica n° 749 Ing. Alonso Baldrich convoca a Asamblea Extraordinaria para el 4 de julio a las 18, en las instalaciones de la escuela, a los efectos de realizar la renovación parcial de la cooperadora escolar. Se invita a los padres del establecimiento a participar de la misma.

Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres de la alumna Melina Jaramillo de 4° 1° Cs Nat. Presentarse de forma urgente en el horario de 11:05 en vicedirección de la escuela.

Supervisión Técnica Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 “Eva Perón” cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 hs. se presenten a firmar planillas correspondientes a Fonid (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Verónica Zerpa y Clara Alicia Barrientos. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Verónica Zerpa, Miguel Pérez, Tamara Fernández. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Sandra Garrido.

Colegio 7702 La dirección del Colegio 7702 de barrio Don Bosco de Km 8 cita a los padres o tutores de los alumnos: Ailin Chodil, Angel Figueroa, Diego Vilches, Inga Garay, Sofía Miranda, Mélani Bordón y Gastón Vázquez, por razones que a su presentación se les dará a conocer, lugar calle Santos Discépolo 480 B° Don Bosco Km 8 en el establecimiento escolar de 13 a 17.

Seccional Quinta

Camiones Atmosféricos

Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Daniela Fernanda López, con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 5 edificio 47 dto A de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, comunica a la población el Cronograma de Camiones Atmosféricos correspondientes al mes de junio. Camión N Y N (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 5, Bº Las Orquídeas, Km. 17; 2ª Semana: Bº Km. 14, Centenario, René Favaloro; 3ª Semana: Bº Ciudadela, Don Bosco, Km 8; 4ª Semana: Bº Km. 3, General Mosconi, Km 14. Camión Flores (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas; 2ª Semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo; 3ª Semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña; 4ª Semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Abel Amaya, Industrial; 2ª Semana: Bº Cordón Forestal, Roque González; 3ª Semana: Bº Stella Maris, Extensión; 4ª Semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa. Camión Flores (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Bella Vista Sur, 30 de

Seccional Mosconi Comisaría Seccional General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Pietro Viscovo, con último domicilio en José María Paz n° 148 de Km 3 de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 576/2016 JUD (Cria. Secc. Gral. E. Mosconi), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Filomena Cárdenas, con último domicilio en lote 367 Zona de Quintas Km 8, por motivos que a su presen-

Octubre; 2ª Semana: Bº Los Bretes; 3ª Semana: Bº Fracción 14 y 15; 4ª Semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón; 5ª Semana: Bº Cerro Solo, Moure, I. Quiroga, Los 3 Pinos.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial N° 746 llama a inscripción y presentación de proyectos para espacios de la Formación Específica: Edición Multimedial de 3° año Multimedia. Edición Sonora de 3° año Música y Lenguaje y Producción Multimedial de 4° año Audiovisuales. Los interesados deberán presentar proyecto y C.V hasta el jueves 9 de Junio de 8:00 a 12:30.

Adquisiciones de Lotes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, le recuerda a toda la comunidad que, antes de efectuar la compra de un lote, consulte el estado catastral del mismo a fin de prevenir estafas. Si le ofrecen un terreno para la compra, primero analice las condiciones del mismo, así como también el estado del proyecto de urbanización, en la Dirección Gral. De Planeamiento Urbano de la Municipalidad, donde se les informará si registra cumplimentación de las obligaciones correspondientes.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción en las Comisiones Evaluadoras para el turno ordinario del mes de julio de 2016 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará hasta hoy viernes 10 de junio inclusive, en el horario escolar y turno correspondiente.

Graciela Levicoy La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a la señora Graciela Levicoy, por razones que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en forma urgente en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firmas en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses febrero, marzo y abril: Jorge Peñaloza, Dora Triviño, Silvia Aguayo, Fernanda González, Nora Pardo, Luciana Carrizo, Luciana Paz, Cristina Caucota, Silvia Barrera, Daniel Pérez, Franco Elías, Federico Nieto, Sandra Gil, Nazaria Pachado, Norma Perynski, Antonia Ledesma, Silvia Burgos, Hilda Coronel, Lucía Ruiz, Andrea De Carli, Cecilia Meneses, Brenda Santillán, Vilma Oejero, Mario Nievas, Mariela Roldán, Vanesa Mansilla, Leonel Perea, Paula Zanotto, y Liliana Millicay.

Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID: Graciela S. Collante, y Romina M. Ayala. Los mismos deberán presentarse de 8 a 14.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Hóckey: Las Leonas derrotaron a China 3-1, en su debut en el torneo Cuatro Naciones que se desarrolla en Hamburgo, Alemania.

Deportes EN KILOMETRO 3 JUGARAN ALREDEDOR DE 350 CHICOS DE DIFERENTES DELEGACIONES

Calafate recibe en su predio el primer Encuentro Nacional de Rugby Infantil

E

n las instalaciones del club Calafate RC, en Kilómetro 3 se comenzará a vivir esta tarde el primer Encuentro Nacional de Rugby Infantil reservado para las categorías Menores de 12 años y M-13, en el cual se espera la visita de 350 chicos. El encuentro comenzó a tomar forma con el frustrado arribo de Los Pumas a Comodoro Rivadavia, pero la organización del encuentro siguió adelante para concretar el evento y se tiene planeado institucionalizarlo para darle continuidad en el tiempo, para que delegaciones de toda la región y el país visiten la ciudad de los vientos y generen vínculos que se mantengan en el tiempo. Con la organización de la Subcomisión de rugby Infantil, a cargo de Juan Carlos Bassi y Fernando Díaz, junto a un nutrido grupo de padres y madres que colaboraron de manera desinteresada para llevar adelante cada actividad a lo largo del calendario. La delegaciones confirmadas son: COSEBA de Río Gallegos, Quelequén Dragoncitos de Coyhaique, Hol-Gok de Perito Moreno, Bigornia de Rawson, y Patoruzú RC de Trelew, a los que se suman los locales Deportivo Portugués, Comodoro RC, Chenque RC, San Jorge de Caleta Olivia, y el anfitrión Calafate RC. El encuentro se desarrollará en tres canchas de manera simultánea, iniciando las actividades esta tarde a las 18 con la recep-

La Vanguardia del Sur

El certamen reservado para las categorías Menores de 12 años y M-13 tendrá la presencia de clubes de diferentes localidades, y se desarrollará en tres canchas de manera simultánea. Hoy a las 18 se dará el puntapié inicial.

■ Alrededor de 350 chicos disfrutarán de una jornada doble en Kilómetro 3.

ción y merienda para todas las delegaciones. A continuación será el acto protocolar en el que se destaca el acompañamiento de Comodoro Deportes y el Ejército Argentino. Luego de las formalidades comenzará la actividad deportiva hasta las 21:45 aproximadamente, para finalizar con una cena en el quincho principal del club.

> Programa para hoy CANCHA 1 18:30 Chenque vs Calafate. M12 18:50 Chenque vs Quelequen. M12 19:10 Calafate vs Quelequen. M12 19:30 Comodoro vs Coseba 19:50 San Jorge vs Coseba 20:10 Portugués vs Comodoro 20:30 Comodoro vs San Jorge. 20:50 Comodoro vs Calafate

CANCHA 2 18:30 Portugués vs Comodoro. M12 18:50 San Jorge vs Coseba. M12 19:10 Comodoro vs Coseba. M12 19:30 Portugués vs San Jorge. 19:50 Calafate vs Quelequén. 20:10 Comodoro vs San Jorge 20:30 Chenque vs Coseba.

CANCHA 3 18:30 Chenque vs Calafate. 18:50 Portugués vs Quelequén. 19:10 Chenque vs Quelequén. 19:30 Portugués vs San Jorge. M12 19:50 Portugués vs Quelequen. 20:10 Chenque vs Coseba. 20:30 Calafate vs Coseba.

MAÑANA CANCHA 1 13:00 Portugués vs Bigornia. 13:20 San Jorge vs Bigornia.

13:40 San Jorge vs Patoruzú. M12 14:00 Portugués vs Patoruzú. M12 14:20 San Jorge vs Patoruzú. 14:40 Chenque vs Patoruzú. 15:00 Calafate vs Coseba. 15:20 Portugués vs Patoruzú. 15:40 Calafate vs Patoruzú. M12 16:00 Coseba vs Patoruzú. M12 16:20 Patoruzú vs Quelequén 16:40 Portugués vs Calafate. M12

CANCHA 2 13:00 Comodoro vs Patoruzú 13:20 Calafate vs Patoruzú 13:40 Comodoro vs Quelequén 14:00 San Jorge vs Quelequén 14:20 Portugués vs Coseba 14:40 Portugués vs Bigornia. M12 15:00 Comodoro vs Bigornia. M12 15:20 Comodoro vs Bigornia 15:40 Chenque vs Bigornia. 16:00 San Jorge vs Bigornia. 16:20 Quelequén vs Bigornia

CANCHA 3 13:00 Calafate vs Bigornia M12 13:20 Chenque vs Bigornia. M12 13:40 Comodoro vs Quelequén. M12 14:00 San Jorge vs Quelequén. M12 14:20 Calafate vs Bigornia. 14:40 Comodoro vs Patoruzú. M12 15:00 Chenque vs Patoruzú. M12 15:20 Portugués vs Coseba. M12 15:40 Chenque vs San Jorge. M12 16:00 Chenque vs San Jorge. 16:20 Bigornia vs Coseba.

La novedad para los chicos será jugar en modalidad nocturna, y ahí se ve la colaboración de los padres que han realizado un gran esfuerzo mancomunado para tener iluminado de la mejor manera el predio destinado al rugby infantil. La actividad continuará maña-

na con un almuerzo, y a partir de las 13 y aproximadamente hasta las 17 continuará la parte deportiva, que terminará con un agasajo para todos los presentes con chocolate y facturas, cerrando así la actividad formal del encuentro. A la noche, todos los entrena-

dores de las delegaciones foráneas serán agasajados con una cena de camaradería y aprovechando así a relajarse luego de tan intensa actividad, y aprovechando para estrechar vínculos y hacer un resumen final de esta gran experiencia global.

Hourcade ya tiene el equipo para recibir mañana a Italia El entrenador del seleccionado argentino de rugby, “Los Pumas”, Daniel Hourcade, confirmó ayer el equipo titular que se medirá con su par de Italia mañana en Santa Fe, en su primer compromiso de la temporada internacional. El partido se disputará desde las 15:45 en el estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe y será dirigido por el árbitro sudafricano Stuart Berry, con televisación de ESPN. “Los Pumas” formarán con Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo Matera, Tomás Lezana y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Los suplentes designados son: Julián Montoya, Felipe Arregui, Enrique Pieretto; Javier Ortega Desio, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Cubelli, Jerénimo De la Fuente y Ramiro Moyano. En el equipo titular regresará el wing Manuel Montero que lo tuvo relegado desde el año anterior por una lesión y quedó fuera del plantel que participó del Mundial de Inglaterra el año pasado. Asimismo, se confirmaron las presencias de los jugadores Tomás Lezana y Pablo Matera, quienes estaban en dudas por problemas físicos. El encuentro internacional amistoso entre los se-

leccionados de Argentina e Italia será la primera presentación de “Los Pumas” en el país tras su participación en el Mundial de Inglaterra 2015, donde logró el cuarto puesto. “Los Pumas” regresarán el 12 de junio a la Capital Federal y continuarán los entrenamientos en el club Buenos Aires, para viajar tres días más tarde a San Miguel de Tucumán, en la que se medirán con el seleccionado francés, primero el domingo 19 a las 18:10 y luego el sábado 25, a partir de las 15:10. El entrenador del seleccionado italiano, el irlandés Connor O’Shea, confirmó como capitán al medio scrum del Benetton Treviso, Edoardo Gori, quien reemplazará al lesionado argentino Sergio Perisse. El seleccionado de rugby de Italia formará con Andrea Lavotti, Ornel gega y Lorenzo Cittadini; Quintin Geldenhuys y Marcos Fuser; Arahan Steyn; Simone Favaro y Andreis Van Schalwyk; Edoardo Gori (capitán) y Cario Canna; David Odiete, Tommaso Boni, Michele Campagnaro y Leonardo Sarto; Luke McLean. Los suplente son: Oliverio Fabiani, Sami Panico, Pietro Ceccarelli, Valerio Bernabo, Robert Barbieri, Guglielmo Palazzani, Tommaso Allan y Giovanbattista Venditti. Los representativos de Argentina e Italia se midieron en 21 oportunidades con 14 triunfos argentinos, un empate y cinco triunfos de la escuadra italiana.


34 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Básquetbol EL CERTAMEN “REVERENDO RENZO ADAMI” SEGUIRA HOY CON UNA NUEVA PROGRAMACION DE LAS CATEGORIAS FORMATIVAS

El torneo Apertura 2016 de la ABCR continúa esta noche en Caleta Olivia Mario Molaroni / elPatagónico

Escuela Municipal de Caleta recibirá desde las 19 a San Miguel de Río Gallegos en U15, U15 y U7.

modoro Rivadavia. En ese contexto, el dueño de casa recibirá la visita de San Miguel de Río Gallegos. Primero jugarán en la división U15, luego se medirán en U13 y cerrarán la programación con el

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net ■ Gimnasia ‘Blanco’ venció 55-33 a Escuela Municipal Pueyrredón en la categoría U17.

H

oy desde las 19:00 se disputará en el gimnasio Municipal Caleta Olivia una nueva fecha de las divisiones menores del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” que organiza la Asociación de Básquetbol de Co-

> Panorama CATEGORIAS FORMATIVAS Miércoles en el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva 59 / Gimnasia “Verde” 30 (U13) - Federación Deportiva 46 / Gimnasia “Verde” 62 (U17).

> Torneo Apertura Primera división Equipo Náutico Rada Tilly General Saavedra Gimnasia Petroquímica Deseado Jrs. Federación Deportiva Esc. Caleta Olivia CAI Domingo Savio Esc. Pueyrredón

Categoría U15 J

PG

P

NP Tf

Tc

G.A.

Pts

Pos.

9 9 9 9 7 8 8 8 8 9

7 7 7 6 5 3 3 3 1 0

2 2 2 3 2 5 5 5 7 9

-

619 568 618 626 500 510 568 600 579 697

1,098 1,116 1,134 1,076 1,108 1,011 0,933 0,895 0,755 0,892

16 16 16 15 12 11 11 11 9 9

1 2 3 3 5 6 7 8 9 10

680 634 701 674 554 516 530 537 437 622

Náutico Rada Tilly Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Esc. Caleta Olivia Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Deseado Jrs. Escuela Pueyrredón

Equipo Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Escuela Pueyrredón Esc. Caleta Olivia San Miguel Domingo Savio

J

PG

P

NP Tf

Tc

G.A.

Pts

Pos.

6 6 6 6 5 5 3 5

5 4 4 4 1 1 2 0

1 2 2 2 4 4 1 5

-

277 232 235 275 228 290 154 484

1,036 1,767 1,685 1,269 1,000 0,882 1,117 0,159

11 10 10 10 6 6 5 5

1 2 3 4 5 6 7 8

287 410 396 349 228 256 172 77

Categoría U13

Categoría U17 Equipo

J

PG

P

NP Tf

Tc

G.A.

Pts

Pos.

6 6 6 6 7 3 5 5

6 4 3 3 2 3 1 0

0 2 3 3 5 0 4 5

-

217 331 281 312 477 134 277 341

2,087 1,193 1,260 1,099 0,686 1,425 0,714 0,510

12 10 9 9 9 6 6 5

1 2 2 4 5 6 7 8

453 395 354 343 327 191 198 174

encuentro de U17, cuyo inicio está previsto para las 22. La noche del miércoles, mientras tanto, se jugaron tres partidos de este certamen. En el gimnasio “Diego Simón”, Gimnasia ‘Verde’ venció 62-47 a Federación Deportiva en U17, mientras que en U15, fue victoria de la Fede que se impuso 59-30. Por su parte, en el Socios Fundadores, Gimnasia ‘Blanco’ le ganó a Escuela Municipal Pueyrredón 55-33.

Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Esc. C. Olivia Gimnasia ‘Verde’ Petroquímica CAI San Miguel

J

PG

P

NP Tf

Tc

G.A.

Pts

Pos.

7 6 7 6 7 6 6 3

6 6 5 3 2 1 0 1

1 0 2 3 5 5 6 2

-

281 189 255 239 379 409 459 145

1,640 2,566 1,467 1,377 0,702 0,347 0,309 1,083

13 12 12 9 9 7 6 4

1 2 3 4 5 6 7 8

461 485 374 329 266 142 142 157

En el “Socios Fundadores” - Gimnasia “Blanco” 55 / Escuela Municipal Pueyrredón 33 (U17) Hoy en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia 19:00 U15 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel de Río Gallegos 20:30 U13 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel. 22:00 U17 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel. Mañana en el gimnasio de la CAI 10:00 U13 – CAI vs San Miguel. 11:30 U15 – Domingo Savio vs San Miguel.

En el gimnasio “Auxiliar Socios” 17:00 U13 Petroquímica vs San Miguel. 18:30 U15 Escuela Municipal Pueyrredón vs San Miguel. 20:00 U17 Escuela Municipal Pueyrredón vs San Miguel. En el gimnasio “Diego Simón” 18:00 U17 Deseado Juniors vs. Federación Deportiva. Domingo en Náutico Rada Tilly Gimnasio “Club Náutico” 09:00 U15 Náutico Rada Tilly vs San Miguel. 10:30 U13 Náutico Rada Tilly vs San Miguel. 12:00 U17 Náutico Rada Tilly vs San Miguel.

PRIMERA DIVISION Mañana en el gimnasio “Diego Simón” 19:30 Deseado Juniors vs. Federación Deportiva.

Mañana sigue el torneo Patagonia Sur Mañana en el gimnasio Diego Simón se disputará una nueva fecha del torneo Patagonia Sur que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia y el que se encuentra reservado para la rama femenina. En horas de la mañana se enfrentarán Federación Deportiva y Domingo Savio en la división U15, mientras que a la noche jugarán Municipal y Deseado en Primera división. Anoche, al cierre de esta edición se jugaban dos partidos más de este certamen. La CAI recibiría a Municipal en Mayores, mientras que Gimnasia y Esgrima hacía lo propio ante Savio, también por la misma categoría, pero en el Socios Fundadores.

> Programa Mañana en el gimnasio Diego Simón. 10:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (U15). 21:00 Municipal vs Deseado; Mayores.

Domingo en el gimnasio de la CAI 18:00 CAI vs Deseado; Mayores.

Martes en el Socios Fundadores 20:00 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (U15).

Jueves en el Socios Fundadores 20:30 Gimnasia y Esgrima vs Mar del Plata; Mayores.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO SANTACRUCEÑO LE GANO A BARRIO PARQUE 77-67 EL QUINTO PARTIDO DE LA FINAL DEL TNA Y SE CORONO CAMPEON

El cuadro de Río Gallegos ganó un partido que se le había complicado a poco del final, pero felizmente logró su objetivo y de esa manera se convirtió en el equipo más austral de la élite del básquetbol argentino.

LNB

Hispano jugará por primera vez la Liga Nacional de Básquetbol

H

ispano Americano de Río Gallegos se convirtió la noche del miércoles en el primer equipo de la provincia de Santa Cruz que jugará la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), tras superar en la serie final a Barrio Parque de Córdoba (3-2) y adjudicarse el título en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA). En el quinto y último encuentro de la eliminatoria decisiva, el conjunto santacruceño se impuso por 77-67, quedándose así con el único ascenso disponible a la máxima categoría. Sebastián Mignani, con 20 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias fue lo mejor del elenco ganador. En el equipo visitante Andrés Mariani totalizó 19 puntos. Además, el base cordobés Fernando Tittarelli anunció su retiro del básquetbol profesional. Hispano arrancó bien con un intratable Terry Martin (9 puntos en el parcial) que no podía ser controlado por los cordobeses. Además, tanto Mignani como Oprandi eran los socios ideales para el interno. Mariani intentaba sacar la cara

■ El festejo merecido de Hispano Americano que por primera vez jugará la Liga Nacional.

por su equipo pero le resultaba muy difícil sostener el ritmo del local que se llevó el primer parcial por 19-13. En el segundo, un buen parcial de 6-3 a favor de Barrio Parque lo acercó a tres y se metía en partido. El pick and roll central de Tittarelli era la llave para la ofensiva visitante y los patagónicos no le encontraban la vuelta. La diferencia a favor del local se estabilizó en tres a cinco puntos dentro de un trámite parejo y de bajos porcentajes.

Cleveland y Golden State juegan el cuarto partido de la final de la NBA Golden State Warriors visitará esta noche a Clevelend Cavaliers en el cuarto partido de la serie final de la NBA que lidera por 2 a 1, y buscará el tercer triunfo para poder definir el título como local en el Oracle Arena y alcanzar así su segunda consagración consecutiva. El partido se desarrollará en el Quicken Loans Arena de los Cavaliers, desde las 22 de Argentina, y será televisado por la señal de cable ESPN. Pero no le será sencillo a los Warriors de Stephen Curry sacar más ventaja ya que la noche del miércoles, en el Quickens Loans, Cleveland descontó en la serie al vencer por 120-90 con parciales de 33-16, 51-43, 89-69 y 120-90. El astro LeBron James resultó una de las llaves de la victoria

de la franquicia de Cleveland, con 32 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 2 bloqueos, junto a una tarea notable de Kyrie Irving, quien aportó 30 tantos. En los Warriors el astro Curry no brilló y sólo anotó 19 puntos, (llevaba 2, con 1-5 en cancha, al cabo del primer tiempo), entregó 3 asistencias y recuperó 2 balones. Esta es la segunda temporada consecutiva que definen Warriors y Cavaliers, ya que en la pasada Golden State se quedó con el título ganando la serie 4 a 2 con una progresión de 1-0, 1-1, 1-2, 2-2, 3-2 y 4-2, con un triunfo final de 105-97 en el Quicken Loans Arena. En la actual, los Warriors vencieron en el Oracle en los dos primeros juegos por 104-89 y 110-77, y cayeron el miércoles en el tercer juego de la final.

Pero empezaron a aparecer en los visitantes Ligorria y Lauría para emparejar el tanteador. El primer tiempo finalizó 29-28 para Hispano. El segundo tiempo se presentó rachero. Primero fue Barrio Parque el que comenzó e impuso condiciones, para pasar al frente. Pero reaccionó Hispano con la dupla Martin-Mignani y torcieron el rumbo para ganar por 4740 a casi tres minutos del final. La tendencia no sólo se mantuvo hacia el final del

segmento sino que se estiró hasta 54-42. Y en el último capítulo, el equipo local inclinó la balanza a su favor y sacó 18 de luz (67-49) para el delirio de la concurrencia. Pero Barrio Parque no dio por terminado nada y se puso a once (67-56) y tiempo muerto del DT Bernardo Murphy. Los cordobeses se acercaron a 72-67, pero el reloj no le dio margen. Hispano Americano será nuevo habitante de la Liga Nacional, por primera vez en la historia.

> SINTESIS

77

67

HISPANO

BARRIO PARQUE

Hispano Americano (19+10+25+23): Bruno Oprandi 6, Sebastián Mignani 20, Pablo Fernández 8, Terry Martin 19, Fernando Gutman 2 (fi); Carlos Paredes 5, Gonzalo Torres 17, Gastón Morales 0. DT: Bernardo Murphy. Barrio Parque (13+15+14+25): Fernando Tittarelli 16, Andrés Mariani 19, Bernardo Osella 2, Nicolás Lauría Calvo 5, Lautaro Rivata 11 (fi); Julián Chiera 3, Tomás Ligorria 11, Julián Xynos 0. DT: Alejandro Lotterio. Parciales: Hispano Americano 19-13, 29-28 y 54-42. Arbitros: Leandro Lezcano, Pedro Hoyo y Javier Sánchez Estadio: Hispano Americano (Río Gallegos).


36 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL SALON DE USOS MULTIPLES DE LA ESCUELA 707 FUE EL PRIMER DESTINO DONDE SE CONCRETO EL PROYECTO

Gimnasia inició su misión de promover el básquet El martes, parte de los profesores del club compartieron sus conocimientos con chicos de 4 a 12 años. De esta manera se apunta a darle difusión al deporte y que los colegios lo sumen a su propuesta. En total participaron 143 chicos de los establecimientos educativos primarios n° 44, 171, 23, 221, 104, la N° 126 y 147.

G

imnasia y Esgrima realizó una nueva apuesta en su objetivo de acercar el básquet a la comunidad, cuando el martes animó una jornada recreativa en el salón de usos múltiples la escuela secundaria 707 de Km 8, donde cerca de 143 chicos de los establecimientos primarios de las escuelas 44, 171, 23, 221, 104, la N° 126 y 147 se dieron cita para pasar una jornada distinta. De esta manera, la institución mens sana sigue buscando romper fronteras de lo deportivo para involucrarse de lleno en temáticas sociales y culturales. Y ello se puso de manifiesto con chicos de 4 a 12 años, utilizando como medios las instituciones educativas en lo que es un trabajo mancomunado con los colegios. Así, el club sigue creciendo e instaurándose en la sociedad como ejemplo, no solo para los clubes de la ciudad y la provincia, sino a nivel patagónico y nacional. El objetivo en esta ocasión es tan simple como complejo en su puesta a punto, instaurar el mini básquet en la oferta educativa, para que los niños de 4 a 12 años puedan tener conocimiento de la

■ En una apuesta novedosa y aprobada por el Ministerio de Educación de Chubut, Gimnasia acerca el minibásquet a los más pequeños.

existencia de este deporte a temprana edad, se desarrolle el interés en su práctica y de este modo poder potenciar el crecimiento del nivel basquetbolístico. La idea de insertar en las instituciones educativas el mini básquet surgió hace varios años pero poder desarrollar tamaña idea no es para nada sencillo. Con paciencia y convicción se mantuvo el objetivo latente, poco a poco fue apareciendo el material humano necesario, se presentó en reiteradas oportunidades al Ministerio de Educación el proyecto que se pulió en total siete veces hasta que fue aprobado, pero en la actualidad se puede decir que tanto sacrificio y perseverar rindió sus frutos. La semana pasada fue aprobado el proyecto y ya se pudo poner en práctica el primero de los tres grades pasos con lo que cuenta la idea. Como se pretende que en las clases de

educación física que tienen los colegios sea otra alternativa el básquet, integrantes del Club Gimnasia compartirán tiempo con alumnos cuando el profesor tenga clases, este primer contacto con los chicos sería el puntapié en la muestra de la disciplina, porque en segundo término el cuadro mens sana ayudará a las escuelas con materiales como balones y aros, mientras que en última acción se brindará una capacitación especial en este deporte para los docentes. El Coordinador de Mini Básquet y Divisiones Formativas Gustavo Sapochnik junto a los profesores de mini Emiliano Barbosa y Juan Kjogslund, y los monitores Pablo Gatica y Matías Temprano fueron los encargados de llevar adelante la propuesta. Del mismo modo se contó con la presencia del asistente técnico Martín Villagrán y el reconocido jugador Matías Sandes. El mismo duró hora y media,

y todos los integrantes realizaron juegos a modo de representar lo que se ve en una habitual clase. Cabe destacar que el mini básquet se basa en lo lúdico, dejando fuera de foco la competencia. El objetivo es que los chicos entre 4 y 12 años jueguen, pero sin adentrarse de lleno en la técnica, posiciones en el campo de juego y lo competitivo.

TRABAJO MANCOMUNADO

Desde la parte de educación formal, la Supervisora de Educación Física representante de la Región VI, Alejandra Caamaño, destacó que “este es un paso al que nosotros encuadramos en nuestro diseño curricular, dentro del área de educación física, principalmente desde el juego y la gimnasia, no hablamos del deporte propiamente dicho en nivel primario, pero sí en las aproximación de las distintas habilidades. Es para nosotros importantísimo que un club

de nuestra ciudad quiera conectarse con los estudiantes de nuestras escuelas”. “Es una prueba piloto que nosotros estamos haciendo abarcando, además de esta, cinco escuelas más. En este año se va a visitar el María Auxiliadora, la N° 1, la N° 83, la N° 32 y la 198. Siempre en el marco de la clase de Educación Física, van a ir los profesores del Club Gimnasia y desarrollar las actividades con los chicos de segundo ciclo, que abarca tercero, cuarto y quinto grado. Además, se quiere realizar luego un encuentro en el Socios Fundadores con todos los chicos, algo que realmente sería imponente para ellos, estar en un lugar donde se juegan los partidos de Liga” reconocía la Supervisora. Cabe destacar en este primer encuentro la predisposición tanto de las entidades educativas como las de los niños quienes se mostraron muy felices con la actividad. Para la realización de cada encuentro Gimnasia proveerá materiales. “Es importante la colaboración que se ofrece al instalar aros donde falten, o arreglar los que estén, del mismo modo se colaborarán con pelotas porque los balones faltan. Realmente se rompe ese esquema de solo realizar actividades como futbol, vóley o handball, porque lamentablemente se había perdido en establecimientos de nuestra región”, indicaba Caamaño. “Del mismo modo esto le da la posibilidad a todos los niños por igualar de acceder a la enseñanza, porque ahora es el Club que viene a los chicos, y no solo es para unos pocos. Vamos a esforzarnos para que esto salga lo mejor posible y el año entrante duplicar la apuesta”, concluyo Caamaño.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Boxeo SERA ESTA TARDE A LAS 16 EN EL CASINO CLUB DE TRELEW PARA LA PELEA QUE SE REALIZARA MAÑANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE ESA CIUDAD

Narváez y Terán suben a la balanza En dicho combate estará en juego el título Latino Gallo de la FIB que está en poder del boxeador chubutense.

■ Omar Narváez irá esta tarde al pesaje oficial para el combate de mañana con el venezolano Breilor Terán.

E

l argentino Omar Andrés Narváez, ex campeón mosca y supermosca de la OMB, y actual titular Latino gallo de la FIB, y el venezolano Breilor Terán, realizarán esta tarde el pesaje oficial para la pelea que se disputará mañana en Trelew. “El Huracán” Narváez defenderá ante Terán por primera vez el cinturón Latino Gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un combate

que se disputará en el gimnasio municipal N° 1 de la ciudad de Trelew. Narváez (45-2-2/ 24 ko) de cuarenta años y el venezolano Teherán subirán a la balanza para dar la categoría Gallo que tiene un límite de 53,524 kilos, a las 16 en el Casino Club de Trelew, donde además brindarán una conferencia de prensa. El cinturón Latino gallo de la FIB -estaba vacante- lo obtuvo

al derrotar por nocáut técnico en 8 rounds al venezolano Vargas, pelea disputada en el Nuevo Estadio Aurinegro de la ciudad de Puerto Madryn,

Chubut, el 19 de febrero pasado. Terán (30) es oriundo de la ciudad de Maracaibo. En su última pelea, el 10 de abril pa-

sado, obtuvo el título Supermosca de Venezuela al vencer a Freddy Beleno y tiene un historial de 26 triunfos (15 ko) y doce reveses.


38 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Automovilismo HOY COMIENZA LA ACTIVIDAD OFICIAL PARA LA 7ª FECHA DEL TC PISTA QUE SE CORRERA EL DOMINGO EN EL AUTODROMO “ROSAMONTE”

La actividad de iniciará en horas de la mañana con los entrenamientos, mientras que sobre las 16:30 se llevará a cabo la primera clasificación.

ACTC

Agrelo y López buscan tener una buena tarde en Posadas

H

oy se iniciará en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, Misiones, la actividad oficial de la séptima fecha del TC Pista que se correrá este fin de semana. En ese contexto, estarán participando los comodorenses Marcelo Agrelo (Ford) y Nazareno López (Torino). La acción arrancará en horas de la mañana con el primer entrenamiento, mientras que a la tarde se llevará a cabo la clasificación inicial. Luego de corridas seis competencias, las posiciones generales del campeonato se encuentran siendo lideradas por Nicolás Cotignola (Torino y 264,5 puntos), seguido por Juan Martín Bruno (Dodge y 249,5), mientras que tercero se ubica Marcos Michiut (Ford, con 247,5 unidades). Luego están Alan Ruggiero (Ford con 230), quinto se ubica Federico Pérez (Dodge y 216), mientras que en el sexto lugar está Agrelo (Ford con 205,5), y en el undécimo puesto marcha López (Torino con 172,5 puntos). El equipo JPG Racing, donde corre Marcelo Agrelo, efectuó un repaso íntegro del Ford sin efectuar cambios mayores y trabajando en detalles menores, buscando una buena refrigeración de frenos, funda-

■ El TC Pista inicia hoy la actividad en Posadas para la séptima fecha de la temporada.

mental para las cabeceras con las cuales cuenta el trazado de 4370 metros de extensión. “Llegamos a Posadas apuntando a mantener el nivel que logramos en Río Hondo, donde fuimos protagonistas ya desde los entrenamientos y luego inclusive pudimos pelear por el podio y triunfo en las dos carreras. No se hicieron cambios mayores en el auto ya que viene funcionando bien, sólo algunas adaptaciones lógicas a un circuito donde es muy importante la capacidad de frenado y la buena potencia del motor, que nos viene acom-

pañando. Estamos conformes con el funcionamiento que viene teniendo el Ford, y esperamos poder mantenernos como protagonistas en un circuito donde el año pasado largando desde puestos intermedios, pudimos escalar y llevarnos un buen resultado, terminando

sextos. Ojalá podamos repetir y mejorar la actuación para poder seguir bien arriba en el campeonato y afirmarnos en los puestos de playoff”, explicó Marcelo. La actividad comenzará a partir de las 10:00 con la primera tanda de entrenamientos y lue-

go la primera clasificación, que tendrá su inicio a las 16:30. En tanto, recordamos, la competencia final del domingo es a 20 vueltas o 40 minutos como máximo, se pondrá en marcha a las 11:50hs, y será televisada en vivo por la señal de aire Canal 7.

El TC enciende motores en Misiones El Turismo Carretera comenzará hoy con la primera tanda de clasificación, a preparar el camino de lo que será la séptima fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el autódromo de Posadas, Misiones. La categoría más popular del automovilismo argentino efectuará la séptima cita de su campeonato en el autódromo de Posadas, escenario que tiene una extensión

de 4.370 metros. Como es habitual los días viernes, el TC cumplirá la primera tanda de entrenamiento al mediodía. A las 15:10 será el turno para la primera manga de clasificación de los cinco quintos al trazado misionero. El último ganador en el circuito de Posadas fue el entrerriano Mariano Werner, con Ford, el 21 de junio de 2015. El récord

de vuelta lo marcó el arrecifeño Norberto Fontana, con Torino, el 22 de junio de 2012, con un tiempo de 1m35s098 a 165.429 km/h. Disputadas seis competencias, el campeonato lo lidera el séxtuple campeón de TC, el piloto de Salto, Guillermo Ortelli, con 238,50 puntos, seguido por el oriundo de Del Viso, Matías Rossi, con 223. Tercero está el paranaense Mariano Werner, con 218 unidades, seguido por el chaqueño Juan Manuel Silva, con 208; el santafesino Facundo Ardusso, con 202, y el arrecifeño Agustín Canapino con 196,50.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

SE LLEVARA A CABO ESTE FIN DE SEMANA CON LA PARTICIPACION DE CINCO CATEGORIAS

La 4ª fecha del kárting se correrá en el circuito 6 en sentido anti horario Archivo / elPatagónico

La Asociación de Kárting Patagonia Sur volverá a tener competencias en su predio. En esta oportunidad estará en juego el “Gran Premio Amoblamientos Johnson” destinado a las divisionales Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master.

CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Elian Bellido 3° Tiago Hoyos 4° Juan Peraldi 5° Tomás Ferre

1° Ignacio Montenegro 2° Juan Ignacio Federenco 3° Alex Barría 4° Arian Gómez 5° Genaro Castillo

E

> Cronograma MAÑANA 13:00 hs: Entrega y sorteo de motores categoría Promocional. Entrega de escapes otras categorías. 14:00 hs: Pruebas libres: 14:00 a 14:10 hs: Stihl 14:15 a 14:25 hs: Promocional 14:30 a 14:40 hs: Prokart 14:45 a 14:55 hs: Sudam. 15:00 a 15:10 hs: Master. 15:40 a 15:50 hs: Stihl 15:55 a 16:05 hs: Promocional. 16:10 a 16:20 hs: Prokart. 16:25 a 16:35 hs: Sudam. 16:40 a 16:50 hs: Master. 16:55 a 17:05 hs: Stihl. 17:10 a 17:20 hs: Promocional. 17:25 a 17:35 hs: Prokart. 17:40 a 17:50 hs: Sudam. 17:55 a 18:05 hs: Master.

DOMINGO 9 a 10 hs: Asentamiento motores. 09:00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: PROMOCIONAL 10:00 hs: Pruebas Libres 10:00 a 10:10 hs: Stihl. 10:15 a 10:25 hs: Promocional. 10:30 a 10:40 hs: Prokart. 10:45 a 10:55 hs: Sudam. 11:00 a 11:10 hs: Master. 11:20 hs: Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.

CLASIFICACION 12:15 hs: Stihl a 10 minutos. 12:30 hs: Promocional a 10 minutos. 12:45 hs: Prokart a 7 minutos. TOP 5 a 1 vuelta. 13:00 hs: Sudam a 7 minutos. TOP 5 a 1 vuelta. 13:15 hs: Master a 7 minutos. TOP 5 a 1 vuelta.

SERIES 13:40 hs: Stihl a 6 vueltas. 13:55 hs: Promocional a 8 vueltas. 14:10 hs: Prokart a 8 vueltas. 14:25 hs: Sudam a 8 vueltas. 14:40 hs: Master a 8 vueltas.

FINALES 15:10 hs: Stihl a 14 vueltas. 15:35 hs: Promocional a 14 vueltas. 16:00 hs: Prokart a 16 vueltas. 16:25 hs: Sudam a 18 vueltas. 16:50 hs: Master a 16 vueltas. 17:25 hs: Podio y coronación. 17:40 hs: Revisión Técnica.

81 42 31 31 30

CATEGORIA PROMOCIONAL

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

l fin de semana volverá la actividad al kartódromo Internacional de la AKPS con la presencia de las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. En esta oportunidad se utilizará el circuito número 6, en sentido antihorario, de 885 metros y estará en juego el “Gran Premio Amoblamientos Johnson”. Mañana se habilitará el trazado para todas las categorías, y se espera por la presencia de pilotos santacruceños aunque se sabe que la ruta 3 no está en óptimas condiciones para

> Campeonato ( disputadas tres fechas)

58 54 47 44 37

CATEGORIA PROKART 1° Thomás Micheloud 2° Agustín Orellana 3° Nicolás Rodríguez 4° Bruno Vargas 5° Tobías Bellido

72 55 40 38 35

CATEGORIA SUDAM 1° Francisco Iparraguirre 2° Emanuel Abdala 3° Franco Cárdenas 4° Christian Abdala 5° Martín Visser

■ Francisco Iparraguirre y Emanuel Abdala comparten la punta del torneo en la Sudam.

viajar desde el sur, al tener en cuenta que siempre viajan de Río Gallegos.

Como ha ocurrido en las últimas presentaciones, y pese a la queja de algunos pilotos, el co-

misario deportivo seguirá siendo en esta oportunidad Diego Trevisan.

58 58 50 43 37

CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández 2° Pablo Soetbeer 3° Sandro Abdala 4° Luciano Sartorio 5° José Luis Farías

58 40 35 28 25


40 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Tenis SE DESARROLLO EN EL “TRELEW TENIS CLUB”

Finalizó ayer en Trelew el programa “Nuestro Tenis” con Guillermo Coria Prensa Chubut

La actividad ofreció prácticas de entrenamiento a los chicos mejor rankeados de Chubut. Se entregaron certificados a los jóvenes de toda la región, la Cordillera, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Negro y Neuquén, y los del Valle en las categorías Sub 12 a Sub 18.

■ Guillermo Coria junto al resto de los capacitadores, entrenadores y tenistas.

C

oncluyó durante el mediodía de ayer el programa nacional de desarrollo “Nuestro Tenis”, en las instalaciones del “Trelew Tenis Club”, con una clínica brindada por el ex tenista Guillermo Coria. La actividad ofreció prácticas de entrenamiento a los chicos mejor rankeados de Chubut, en un evento impulsado por la Secretaría de Deportes de la Nación junto con la Asociación Argentina de Tenis, y en nuestra zona a través de Chubut Deportes y el Trelew Tennis Club. Junto con el “Mago”, estuvieron trabajando Oscar “Cacho” Coria, padre y ex entrenador de Guillermo, el tenista Eduardo Schwank, ex integrante del equipo argentino de Copa Davis, y el entrenador Fernando Vilches, considerado uno de los mejores en su campo. Tras la entrega de certificados a los jóvenes de toda la región, la Cordillera, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Negro y Neuquén, y los del Valle en las categorías Sub 12 a Sub 18, los disertantes valoraron la capacidad y entrega que tuvieron en cada jornada. Para Schwank, Nº 14 del ránking mundial en dobles y finalista de la Copa Davis 2011, es prioritario que “ustedes deben saber que el tenis es un deporte hermoso para ser practicado. Algunos llegarán a ser tenistas profesiona-

les y en otros casos no, por eso será importante que sepan que es un deporte para jugar toda la vida. No lo desaprovechen”. Por su parte, “Cacho” Coria aseguró: “quizás muchos pensaron que esto era evaluatorio y eso no los dejó soltarse para jugar lo mejor que pueden. Tienen para mejorar y cada cosa que les cueste o no les salga bien se lo deben plantear a su entrenador para tratar de mejorar. De eso se trata”. En tanto que al cierre, Guillermo Coria explicó “lo importante que es para todos que estemos

aquí, en un lugar espectacular para la práctica de tenis”. “Es de nivel europeo este tipo de instalaciones. Cuando me tocó buscar mi espacio en el tenis, tenía que ir a Buenos Aires, con todo lo que eso significaba para alguien del interior. Ahora vamos al interior, al lugar donde vive cada chico para mirar su desarrollo deportivo y su crecimiento personal”, destacó. El programa “Nuestro Tenis” seleccionará talentos, capacitará entrenadores, organizará campos y trabajará en conjunto

con las federaciones regionales, centros de entrenamientos provinciales y clubes, con el objetivo de fomentar y desarrollar el tenis en jugadores de 8 a 16 años, en todo el país. Asimismo, busca propiciar valores a través de la práctica deportiva y promoverla como medio para el desarrollo social, en todas las regiones del territorio nacional. “Fueron varias jornadas con mucho trabajo, pero lo hicimos con mucha comodidad por las atenciones que recibimos. Dentro de dos semanas será el turno de ir

a Entre Ríos, ya que en Paraná tendremos la posibilidad de observar a los chicos de un lugar del país donde está la gran mayoría de los tenistas”, consideró Coria. El “Mago” comentó que “el proyecto tiene una duración de cuatro años y recién empezamos, son los primeros meses. Tenemos pensado seguir en el resto del país durante todo este año, para el próximo empezar a hacer las evoluciones respectivas. Está muy bueno el trabajo que hacemos y esperemos que de un fruto”.

Del Potro avanzó a cuartos de final en Stuttgart El tenista Juan Martín Del Potro le ganó ayer al australiano John Millman por 6-4 y 6-4 y avanzó a los cuartos de final del ATP alemán de Stuttgart, que se juega sobre césped y repartirá premios por 675.645 euros. El tandilense Del Potro, quien protagonizó un retorno exitoso al circuito tras haber estado casi un año inactivo por una lesión de muñeca y figura en el puesto 223 del ránking mundial de la ATP, se impuso sobre Millman (66) en una hora y 22 minutos de juego. Del Potro, que se presentó en Stuttgart el martes último con una muy buena victoria sobre el búlgaro Grigor Dimitrov (36), enfrentará en la siguiente instancia al francés Gilles Simon (18), vencedor ayer del alemán Jan Lennard Struff (89) por 6-4, 4-6 y 6-2.

Del Potro, de 27 años, pretende realizar una buena preparación sobre el césped de Stuttgart para llegar en forma al abierto de Wimbledon, el tercer torneo de Grand Slam del año que se jugará desde el 27 de junio en el All England Club, en Londres.

NADAL NO JUGARA WIMBLEDON

En otro orden, el español Rafael Nadal anunció ayer que no jugará el torneo de tenis de Wimbledon por la lesión en la muñeca izquierda que lo obligó a abandonar en Roland Garros. “Tras consultar con mi médico y vistos los resultados de la pasada revisión médica, no podré participar en la próxima edición de Wimbledon”, comunicó ayer Nadal, ganador de catorce torneos de Grand Slam, a

través de las redes sociales. “Como imaginarán es una decisión triste pero la lesión sufrida en mi muñeca en Roland Garros necesita tiempo para sanar”, manifestó el mallorquín, de 30 años. Nadal se retiró del Abierto de Francia el pasado 27 de mayo, un día antes de jugar su partido de tercera ronda, por un problema en la vaina de un tendón de la muñeca de su mano izquierda, con la que empuña la raqueta, y tampoco podrá estar en el Abierto de Inglaterra, torneo que el español ganó en 2008 y 2010. El objetivo de Nadal es recuperarse para estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto, ya que el tenista es el abanderado de la delegación española.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón CONTARA CON LA PARTICIPACION DE 17 EQUIPOS

Petroleros Jerárquicos tienen todo listo para su torneo interno en Comodoro El certamen de futsal comenzará este domingo a las 15:00 y tendrá como escenarios el Complejo Huergo y el gimnasio municipal 1.

mentos y divertirse entre compañeros de trabajo y sus familias, a las que queremos invitar al inicio del torneo que va a ser este domingo 12 de junio desde las 15 horas en el Complejo Huergo, donde se jugarán los primeros partidos del campeonato”, estableció Villegas. La amplia convocatoria para este certamen, incluye 20 jugadores por cada uno de los 17 equipos que confirmaron su inscripción, en los cuales dos de los futbolistas podrán ser del gremio de Petroleros Privados.

C

omenzará este domingo el torneo interno de fútbol de salón de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia. El secretario adjunto Luis Villegas recibió el miércoles en la sede central del gremio que conduce José Llugdar a los delegados de los equipos que participarán, y allí se realizó el sorteo para determinar el orden de juego. El mismo tendrá la modalidad de fútbol de salón, y se disputará alternativamente en dependencia de la disponibilidad de escenarios, en el gimnasio del Complejo Huergo y en el gimnasio municipal 1 en horarios a determinar, siempre bajo la organización del Sindicato Petrolero Jerárquico y su Mutual, que conformaron la Subcomisión de Fútbol a tal

■ El último miércoles se realizó la reunión de delegados y se sorteó el fixture.

fin, de la que participa junto al prosecretario de actas, prensa y propaganda, Franco Vargas; al secretario de la mutual, Facundo Barboza y los delegados gremiales Marcelo Espinoza, Diego Rearte y Eduardo Pucheta. Villegas remarcó que se han afinado ya todos los detalles previos, pero que seguramente en el transcurso del torneo irán aprendiendo cómo mejorar cada aspecto que haga a lo organizativo.

Asimismo, destacó la buena predisposición de todos los colaboradores que componen la subcomisión “por la buena energía y las ganas que muestran, porque cada uno aporta desde su lado, en esto que no va a ser quizá tan competitivo, sino la posibilidad de juntarnos con todos los compañeros, si bien la disputa contará con arbitraje y planillas oficiales”. El dirigente sindical puso en va-

lor que habrá trabajadores formando parte del certamen que en algunos casos tienen club y habrá otros que quizá no estén muy activos, por lo que la idea es disfrutar y no generar una exigencia donde puedan resultar lesiones, algo que consideró bueno puntualizar desde el inicio de esta propuesta deportiva. “Este, como el que se organiza en Caleta Olivia, es un torneo integrador, para compartir mo-

> Programa de la 1a fecha (domingo) - 15:00 Copgo GE Oil & Gas vs SAI Base (PetroSAI). - 16:00 DLS Los Intratables vs SAI Servicios. - 17:30 Manpetrol vs Tecnotrol. - 18:30 DLS Los Picantes de Work Over vs DLS Perfora. - 19:30 SP Base vs SAI Capsa. - 20:30 Weatherford vs Superior. Nota: el resto de los equipos intervinientes son DLS Pulling del Valle, SAI Tordillo, SP Mantenimiento, Gremial All In y Los Colgados.


42 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Hóckey EL TORNEO DE CAMPO “CRISTINA LOPEZ” ESTA LLEGANDO A SU FIN

El hóckey espera una última fecha vibrante Norberto Albornoz / elPatagónico

Calafate goleó 6-0 a Portugués y superó en la cima a Chenque, que tuvo descanso y a quien recibirá este domingo, en el cierre del Apertura.

S

e realizó el último domingo la 8ª y penúltima fecha del torneo Apertura de hóckey campo femenino “Cristina López”, organizado por la Asociación Austral de Hóckey, y ahora se viene un cierre apasionante. Calafate goleó a Portugués y pasó a la punta del campeonato en Primera división, dos puntos arriba de Chenque –que tuvo fecha libre– con quien jugará el domingo para repetir el título o cederlo después de seis años de liderazgo en la categoría. Además, las del “Cala” ya son campeonas en Intermedia, al igual que Náutico en Sub 16. En Primera, las chicas de Kilómetro 3 quieren repetir su liderazgo indiscutible, en donde defienden el título por séptimo campeonato consecutivo. Para demostrar que su hambre de gloria sigue intacto, golearon a Portugués por 6-0 y, aprovechado que Chenque tuvo fecha libre, alcanzaron la punta del campeonato. El hexacampeón defensor quedó dos puntos arriba de las chicas de El Trébol y am-

> Panorama de la 8ª fecha PRIMERA DAMAS ■ Calafate pasó por arriba a Portugués y quedó como líder en Primera, a una jornada del final.

bos equipos se enfrentarán en la última fecha, para definir el torneo. Será el último partido de la fecha y del torneo, el domingo a las 16:15, en cancha de Calafate. La definición en Sub 14 como en Sub 18, tendrá los mismos protagonistas: Náutico y Calafate, ambos líderes de dichas categorías con la misma cantidad de puntos. Las radatilenses se medirán con Sarmiento, en Astra, mientras que Calafate, en su cancha, enfrentará a Chenque. Si no se sacan ventaja, se consagrará campeón el

que tenga mejor diferencia de goles. Al término de la jornada en las canchas de Calafate y Comodoro Rugby Club, se realizará la entrega de premios en el Complejo Huergo desde las 19:00. Finalizado el torneo Apertura de campo “Cristina López”, habrá una semana de descanso y a continuación iniciará el certamen de pista, aprovechando la transición invernal, con una diagramación que se prevé no supere los dos meses.

- HU 0 / Náutico 4. - Calafate 6 / Portugués 0. - San Jorge 2 / Sarmiento 0. - Comodoro 5 / Santa Lucía 1.

INTERMEDIA - Comodoro 0 / Newbery 0.

SUB 18 - Calafate 13 / Portugués 0.

SUB 16 - Calafate 2 / Portugués 0. - Náutico 14 / Laprida 0. - Comodoro 1 / Santa Lucía 0.

SUB 14 - Calafate 2 / Portugués 0. - Náutico 6 / Laprida 0. - Comodoro 5 / Santa Lucía 0. - San Jorge 3 / Sarmiento 1.

> Programa 9ª fecha (última) Domingo CANCHA DE CALAFATE - 10:00 Sub 16: Calafate vs Chenque. - 11:00 Sub 14: Santa Lucía vs Laprida. - 12:00 Sub 18: Calafate vs Chenque. - 13:00 Sub 16: Santa Lucía vs Laprida. - 14:00 Intermedia: Laprida vs Newbery. - 15:00 Primera Damas: HU vs Santa Lucía. - 16:15 Primera Damas: Calafate vs Chenque. CANCHA DE COMODORO - 10:00 Sub 14: San Jorge vs Portugués. - 11:00 Sub 14: Náutico vs Sarmiento. - 12:00 Sub 16: San Jorge vs Portugués. - 13:00 Primera Damas: Náutico vs Sarmiento. - 14:15 Primera Damas: San Jorge vs Portugués. - 15:00 Sub 18: Náutico vs Sarmiento.

> Posiciones PRIMERA Calafate Chenque Náutico Portugués Comodoro Sarmiento HU San Jorge Sta. Lucía

21 pts 19 16 10 10 4 4 1 -8

INTERMEDIA Calafate Laprida Comodoro Sarmiento Newbery

8 pts 4 3 1 -3

SUB 18 Náutico Calafate Chenque

9 pts 9 4

Comodoro Portugués Sarmiento

1 0 -3

SUB 16 Náutico Calafate Comodoro Chenque Laprida Portugués San Jorge Sta. Lucía

21 pts 15 15 4 3 0 -1 -3

SUB 14 Náutico Calafate Comodoro Portugués Laprida Sta. Lucía Sarmiento San Jorge

18 pts 18 13 10 6 -3 -3 -5

Los Veteranos se preparan para volver a la cancha La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer el programa que desarrollará este fin de semana por una nueva

fecha de sus respectivos torneos. En ese contexto y como es habitual, mañana tendrán acción las categorías Senior,

Super Master y Maxi Master, mientras que el domingo jugarán los equipos que participan en el campeonato de Master.

Tiburones vs Tiro Federal. 7 De Diciembre Vs Stella Maris. Cancha: Sindicato Camionero (14:30) Super Master: RPM vs Pueyrredón. Sindicato Camionero vs Ecomsa. Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs Abel Amaya.

San Martín vs CAPA (Super Master). Tiburones vs General Roca (Super Master).

> Programa Mañana - Maxi Master (4ª fecha) Cancha: Rada Tilly (14:30) Los Amigos vs Talleres. Rada Tilly vs USMA. Cancha: Juventus (14:30) Belgrano vs Stella Maris. Jorge Newbery vs Luz y Fuerza. Cancha. Laprida (14:30) Laprida vs General Roca. Laprida vs Belgrano (Super Master).

Senior – 4ª fecha Cancha: Estrella Blanca (14:30) Unión vs Puerto Argentino. Estrella Blanca vs Tornería DVC, Cancha: Ceferino (14:30) Banco Provincia vs SUPA. Nacional vs Sindicato Petrolero. Cancha: Argentinos del Sud (14:30) Petroquímica vs Los Halcones. Los Andes vs Transporte BB (Ex Petrovisa). Cancha: Castelli (14:30) Talleres vs CAPA. Ferro vs Saavedra. Cancha: Laprida: (14:30) Pan American vs San Martín Laprida vs General Roca Cancha: Rivadavia (14:30) Luz y Fuerza vs Jorge Newbery. Racing vs Máximo Abásolo. Cancha: 7 De Diciembre (14:30)

Super Master Los Amigos vs Huracán. Cancha: CAI (14:30) Yupanqui vs San Pablo La Vecindad vs Santos Cancha Torino (14:30) Super Master: Lanús vs Malvinas Torino vs Oro Negro Cancha Oeste (14:30) Fuspu vs Belgrano. Oeste vs USMA. Cancha: Rodríguez Super Master: Rodríguez Peña vs Halcones Rodríguez Peña vs Pueyrredón. Cancha: Saavedra Camberra vs Huracán Chacabuco vs FM 100.1 Cancha: Ciudadela (14:30) Super Master: América vs Jorge Newbery Ciudadela vs América (Senior). Cancha: Sindicato Petroleros (14:30) Provincianos vs Petroquímica (Super Master). Luz y Fuerza vs Banco Provincia (Super Master). Cancha: San Martín (14:30).

Master (domingo) Cancha: Estrella Blanca (11:00) Abel Amaya vs Malvinas. Los Amigos vs Ameghino. Cancha. Rodríguez Peña (11:00) San Martín vs Laprida Rodríguez Peña vs Optica Luz del Sur. Cancha: Rivadavia (11:00) Halcones vs USMA Puerto Argentino vs Huracán. Cancha: Castelli (11:00) Ferro vs Jorge Newbery Belgrano vs Luz Y Fuerza Cancha: Torino (11:00) Radiocracia vs Pueyrredón Torino vs Lanús Cancha: CAI (11:00) Yupanqui vs Saavedra Talleres vs Unión Cancha: 7 de Diciembre (11:00) Oro Negro vs América 7 de Diciembre vs Rada Tilly Cancha: Sindicato Perolero (11:00) Tiburones vs Capa Sindicato Petrolero vs Petroquímica Cancha. Juventus La Vecindad vs San Pablo. Máximo Abásolo vs General Roca. Cancha: Rada Tilly (11:30) Stella Maris vs CCER Obras.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 22:30 SE MEDIRA EN EL ESTADIO SOLDIER FIELD DE CHICAGO CON PANAMA POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO D DE LA COPA AMERICA

Argentina va en busca de los cuartos de final con la vuelta de Lionel Messi La selección albiceleste viene de vencer en el debut 2-1 a Chile en un partido donde no pudo contar con el crack rosarino. Los panameños arrancaron con victoria y por idéntico resultado ante Bolivia.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

SOL DIER FIEL D ( CHIC AGO) .

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino.

E

l seleccionado argentino de fútbol se presentará esta noche por segunda vez en la Copa América Centenario ante Panamá, luego de la victoria clave de la jornada inaugural frente a Chile, pero en esta oportunidad hay un hecho que trasciende al encuentro en sí: el capitán Lionel Messi vuelve a vestir la camiseta “albiceleste” después de haber estado ausente en el debut. Este encuentro correspondiente al Grupo D se iniciará a las 22:30 de Argentina (20:30 locales) en el estadio Soldier Field, de Chicago (capacidad para 67.000 espectadores), con el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar. Y si bien no pareció extrañarlo demasiado el equipo a Messi en el primer juego, por la victoria en sí pero sustancialmente porque el funcionamiento “fue el mejor de los tres últimos partidos jugados ante Chile”, según confió ayer el propio entrenador, Gerardo Martino, “contar con él en la cancha es tener ventaja de arranque”, advirtió el capitán ante la “Roja”, Javier Mascherano, quien hoy le devolverá la cinta a “Lío”. “Messi va a ser titular mañana ante Panamá”, aclaró el ‘Tata’, en una inédita confirmación pre partido a la que no acostumbra el técnico rosarino, que por lo demás terminó anticipando a los

2230

Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Felipe Baloy, Harold Cummings y Roderick Miller; Armando Cooper; Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Alberto Quintero y Valentín Pimentel; Blas Pérez. DT: Hernán Darío Gómez.

■ Lionel Messi, el capitán de la selección argentina está listo para salir de nuevo a la cancha.

otros diez que vencieron por 2 a 1 a los chilenos. Claro que en esta oportunidad y dadas las características del rival, será “el triángulo del medio” el que cambiará su punta, ya que en vez de estar con esta hacia arriba, lo estará hacia abajo. Esto es entonces que frente a los de Juan Antonio Pizzi se pararon Javier Mascherano y Augusto Fernández como un doble cinco, formando la base del tríángulo, y Ever Banega por delante, detrás del ‘nueve’, Gonzalo Higuaín. Ahora en cambio se quedará Mascherano solo como un ‘cinco’ clásico, Fernández se abrirá hacia la derecha para recorrer más la banda como lo supo hacer en Vélez o en Celta de Vigo (en Atlético Madrid juega como lo hizo el lunes en el Levi’s Stadium, de Santa Clara) y Banega se correrá más sobre la izquierda, para darle un criterio más

ofensivo al equipo desde la propuesta. Claro que respecto del partido anterior no estará Nicolás Gaitán, que frente a Chile no jugó “de Messí”, sino bien abierto por los laterales, siendo importante en el retroceso. Ahora su lugar será justamente para “Lío”, lo que les ofrecerá variantes a todos quienes lo rodean, empezando por Fernández, quien de movida será el que estará parado más cerca suyo. Ante esto, Panamá buscará competir desde el resguardo defensivo y el combate en la mitad de la cancha, para lo que el técnico Hernán Darío Gómez propondrá un 4-1-4-1 para lo que saldrá un delantero, Gabriel Torrres, quien acompañó al goleador Blas Pérez en el 2 a 1 sobre Bolivia en el debut en Copa América, e ingresará un volante con despliegue y llegada, Valentín Pimentel, quien puede ser más

efectivo en el retroceso. Pérez fue el autor de los dos tantos antes los bolivianos y será el único punta, mientras que el ex Godoy Cruz, de Mendoza, Armando Cooper, se parará como único volante por el medio, entre las dos líneas de cuatro, aunque por características es un jugador más ofensivo. Es que el “Bolillo” intentará sumar piernas pero, fiel a su esencia de entrenador colombiano ex ayudante de campo de Francisco “Pacho” Maturana, no querrá resignar fútbol a la hora de tener la pelota e intentar lastimar a Argentina con transiciones rápidas y profundizaciones por las bandas. Está bien posicionado Panamá para este juego después de la victoria inicial, y aunque desde el técnico hasta los propios jugadores ven como una quimera la clasificación a los cuartos de final, aún sucumbiendo ante los

Arbitro: Joel Aguilar (El Salvador).

argentinos contarán después con una bala de plata en la tercera y última fecha ante Chile. Argentina en cambio transita por un lecho de rosas dada las calidades de sus dos próximos rivales, y sobre todo después de haber llegado aquí con la tranquilidad de haberse reposicionado en la eliminatoria mundialista, aunque lo más importante para hoy está descontado: vuelve Messi, y la Copa América Centenario cobra vida, aunque la trascendencia del partido no vaya en consonancia con eso. Es que Messi está hoy en las tapas de los diarios de Chicago y en los afiches que promocionan el certamen en esta sede, por encima de la competencia propiamente dicha. Por lo tanto, en esta oportunidad, como nunca, “vuelve Messi” es un título que invalida todo lo demás y alivia a la organización de un torneo que lo tiene a él como el mascarón de proa de un fútbol al que le cuesta instalarse en el alma de los estadounidenses.


44 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 EL DT GERARDO MARTINO BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE CONFIRMO LA PRESENCIA DE LIONEL MESSI ESTA NOCHE

que se peramo actuaci Newell En cua Panam el equi de Mes que no bios p con el mán”, manifestó Martino en ante Ch la rueda de prensa que brindó Por otr en el estadio Soldier Field de ló que la ciudad estadounidense de evoluci lesión Chicago. “A mí me cambia el análisis pos- y marc terior del partido con Panamá tegrarl porque si el resultado es positi- partido vo no me gusta hacer algo pro- que ten fundo por las diferencias entre veremo una selección y otra, como pasó Asimis en Eliminatorias en Córdoba con el con Bolivia donde hicimos lo el dela que teníamos que hacer”, agre- recupe gó el “Tata” frente a los medios dolenc de comunicación en el mediodía Por últi na de E lluvioso de Chicago. Por su parte, ante una consul- más a P ta de agencia Télam, Martino el estad destacó el funcionamiento y cago y despliegue del plantel, no solo puesto en su gestión, sino también en gentina la anterior de Alejandro Sabe- futbolis lla, que los depositó en la final profesi de la Copa del Mundo Brasil esperam 2014 y el último partido de la rival qu import Copa América 2015. “La idea comprende a dos en- duales, trenadores, no trasciende, eso dad; Pa está en la interpretación de ganar y todos. Aún con estilos diferen- Argent tes, una de las cuestiones que tarán h destaqué de estos jugadores, del gru en 11 meses con formas dife- rica Ce rentes, jugaron dos finales”, Field d 22:30, h indicó Martino. El “Tata”, acompañado del jefe de prensa Nicolás Novello y con su habitual ropa de entrenamiento, agregó que tanto él como Sabella están “dentro y no por fuera” de un ciclo que ya abarcó dos finales. Martino confirmó el regreso de Lionel Messi al equipo, totalmente recuperado de la lesión en la zona intercostal izquierda, y señaló que está “más suelto y sin dolor” porque trabajó con pelota y no sintió molestias. “Messi está muy motivado y entusiasmado con la actuación de sus compañeros; eso le quita algo de responsabilidad. Resolvimos el partido con Chile sin él y las condiciones para

“Si no hacemos lo que se pretende con Panamá, es como ir al juicio final” “Jugar este tipo de partidos lo que cambia es el análisis posterior”, afirmó el entrenador de la selección argentina con miras al partido de hoy ante los panameños por la Copa América.

E

l director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, expresó ayer que el compromiso de hoy ante Panamá por la segunda fecha del grupo D de la Copa América será como ir al “juicio final” en caso que el equipo obtenga el rendimiento y resultado esperado. “Jugar este tipo de partidos lo que cambia es el análisis posterior. Si no hacemos lo que se pretende es como ir al juicio final y a todos los equipos importantes del mundo les pasa. A Barcelona le pasa en 34 partidos en el año, como Bayern Munich o al seleccionado ale-

■ Gerardo Martino luce ahora más distendido porque podrá contar con el mejor futbolista del planeta.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com que se inserte son ideales; esperamos que tenga una buena actuación”, apuntó el ex DT de Newell’s Old Boys y Barcelona. En cuanto a la formación ante Panamá, Martino no confirmó el equipo, más allá de la vuelta de Messi, pero dio a entender que no realizará muchos cambios porque quedó conforme con el triunfo y la actuación ante Chile en el debut. Por otra parte, el “Tata” señaló que el volante Lucas Biglia evoluciona “muy bien” de su lesión en el aductor izquierdo y marcó la posibilidad de integrarlo al equipo en el tercer partido, ante Bolivia: “puede que tenga unos minutos, pero veremos si es necesario”. Asimismo, Martino contará con el volante Javier Pastore y el delantero Ezequiel Lavezzi, recuperados de sus respectivas dolencias musculares. Por último, el ex DT de Barcelona de España se refirió una vez más a Panamá, el rival de hoy en el estadio Soldier Field de Chicago y que comparte el primer puesto del grupo D con la Argentina con tres puntos: “tiene futbolistas con un prontuario profesional muy bueno. Lo que esperamos es un partido con un rival que juega ante un equipo importante, de grandes individuales, con una linda oportunidad; Panamá tiene mucho para ganar y poco para perder”. Argentina y Panamá se enfrentarán hoy en la segunda fecha del grupo D de la Copa América Centenario, en el Soldier Field de Chicago a partir de las 22:30, hora de Argentina.

El “Tata” en su hora más tranquila El triunfo y la actuación ante el seleccionado chileno de fútbol despejaron dudas sobre esta versión de la Argentina en la Copa América Centenario y esa realidad cambió el semblante de su entrenador, Gerardo Martino, quien se permitió expresiones más cordiales y menos rígidas. Quizás el diálogo previo que tuvo con el ex volante y gloria del fútbol búlgaro Hristo Stoitchkov, en el pasillo de la sala de prensa del estadio Soldier Field de Chicago, lo distendió bas-

tante. Pero el “Tata” ya venía “dulce” desde la conferencia posterior al partido contra Chile en el debut. La diferencia entre la primera conferencia, previa al estreno ante Chile, con la de ayer en Chicago, fue evidente. En la primera tuvo la “mirada asesina” que utilizó para describir a Lionel Messi en la edición pasada de la Copa América y ayer fue un entrenador que en pasajes esbozó varias sonrisas. Su admiración hacia el plantel que dirige fue elocuente. En

varias oportunidades se refirió al compromiso que tienen ahora. Martino puso como ejemplo a Messi, pero también a Ever Banega y Angel Di María, quienes a pesar de diferentes circunstancias familiares estuvieron al servicio del seleccionado argentino. El único instante, que fueron segundos, donde Martino se pareció al “Tata” serio y poco expresivo de días atrás, fue cuando le consultaron por una declaración de Diego Ma-

radona (“no tiene personalidad”, dijo el ex número 10 campeón del mundo en 1986) sobre Messi. “No opino sobre eso”, fue el mensaje escueto de Martino. A la espera del choque ante Panamá, Martino vive sus horas más tranquilas y relajadas en la Copa América. El regreso de Messi, el buen debut ante Chile, la reintegración de Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi son algunos de los puntos para justificarlo. No es poca cosa, “Tata”.

Chile y Bolivia van por su primer triunfo en Boston Chile, actual campeón del torneo, y Bolivia jugarán hoy por la segunda jornada del Grupo D de la Copa América Centenario, en la que debutaron con derrotas frente a Argentina y Panamá, respectivamente. Después de la caída por 2-1 en el debut frente a los argentinos, la ‘Roja’ buscará sus primeros tres puntos en la Copa desde las 20 (hora de Argentina), en el Gillette Stadium de Boston, ante Bolivia, la peor selección rankeada del torneo. El seleccionado chileno, dirigido por el argentino Juan Antonio Pizzi y tercero en el ránking mundial, domina en el historial a los bolivianos (79) con nueve victorias, dos empates y dos caídas. La Verde intentará, por su parte, des-

quitarse del 5-0 que sufrió en 2015. El técnico Pizzi, ex Colón, Rosario Central y San Lorenzo, no podrá contar con Eugenio Mena, que se perderá el resto de la Copa por un desgarro en el bíceps. Además, reservará al volante Marcelo Díaz, quien sufrió un golpe por un rodillazo en el muslo durante el encuentro ante Argentina, se hizo estudios y no jugará ante Bolivia. El reemplazante de Díaz, a quien reservarán para el último partido del grupo contra Panamá, será Francisco Silva. En tanto, Alexis Sánchez volvería a la punta izquierda del ataque. Esto hará retroceder a Jean Beausejour al puesto de lateral izquierdo, en reemplazo de Mena. Por la escasa producción de goles de Chile en

los últimos partidos, Mauricio Pinilla y Mark González (de extremo por izquierda) acompañarán a Alexis Sánchez en la delantera. Por el lado de Bolivia, que cayó en el debut en la Copa frente a Panamá el lunes en Orlando por 2-1, las cosas no vienen muy bien y se duda de la continuidad de Julio César Baldivieso como técnico. El propio seleccionador declaró que en La Paz hay “un alto miembro de la Federación Boliviana de Fútbol que quiere la derrota de Bolivia y por goleada en la Copa América Centenario con un objetivo: echarnos”. El volante Fernando Saucedo, por una molestia ósea, no jugará contra Chile. Erwin Saavedra, quien ya se recuperó de un

problema dental, ocuparía su lugar en el mediocampo. El lateral Diego Bejarano acusa una contractura muscular pero jugaría igual en el encuentro contra los chilenos.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2000

GIL L E T T E S TA DIUM, FOXBOROUGH T YC SP ORT S ( BOS TON, EE.UU.)

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara; Francisco Silva, Charles Aránguiz; Arturo Vidal, Jean Beausejour; Mauricio Pinilla, Alexis Sánchez y Mark González. DT: Juan Antonio Pizzi. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Edwin Zenteno y Marvin Bejarano; Martín Smedberg, Pedro Azogue, Erwin Saavedra y Juan Carlos Arce; Yamani Duk. DT: Julio César Baldivieso.


46 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 LA “VINOTINTO” SE IMPUSO 1-0 A URUGUAY POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO C DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO

Venezuela dio el batacazo y está en los cuartos de final Salomón Rondón, a los 35 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido jugado en Philadelphia. El goleador ‘celeste’ Luis Suárez terminó muy caliente ya que su DT Oscar Tabárez no lo hizo ingresar en el complemento. A continuación, si México sumaba aunque sea un punto ante Jamaica, Uruguay quedaba eliminado.

> SINTESIS

■ Salomón Rondón con el balón marcado por Gastón Silva en el partido jugado anoche en Philadelphia.

combinado uruguayo apático y lejos de sus bases: personalidad, juego aéreo y alma para resurgir de situaciones adversas. Si bien el resultado pudo haber sido más abultado, la falta de efectividad y la figura de Fernando Muslera en el arco uruguayo lo impidieron. A pesar de la obligación del resultado, el elenco ‘charrúa’ salió con paciencia para doblegar a una correcta defensa rival, que cuando la probaron por arriba respondió con Oswaldo Vizcarrondo (ex Rosario Central, Olimpo de Bahía Blanca y

Lanús) y cuando buscaron superarla por abajo siempre respondió de manera positiva. Los conducidos por Rafael Dudamel (ex arquero de San Lorenzo) estuvieron tranquilos, con mucha intensidad en el mediocampo y cortando de forma sistemática el juego, con la complicidad del árbitro argentino Patricio Loustau, quien solamente amonestó al punta Josef Martínez y a Arquímedes Figuera durante los 45 minutos iniciales. De hecho, la primera chance importante de gol para Uruguay apareció tras un tiro libre

Hay acuerdo por la Super Liga y llegó algo de paz a la AFA La Super Liga estará organizada dentro de las estructuras de la AFA, comenzaría en agosto y sus responsables serán los encargados de negociar los contratos por los derechos de televisación, según el principio de acuerdo al que llegaron anoche los dos sectores en conflicto dentro de la entidad madre del fútbol argentino. El arreglo incipiente, gestado en distintas reuniones anteayer, empezó a tomar mejor forma ayer, en un encuentro que mantuvieron Hugo Moyano (titular de Independiente) y Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de Barracas Central), por un sector; con Rodolfo D’Onofrio (titular de River Plate) y Pascual Caiella (vice de Estudiantes de La Plata), por el otro; con Luis Segura, titular de la AFA, como testigo. “Hemos tenido una reunión excelente: la Super Liga es un hecho. Hemos llegado a un acuerdo para conformar dos

1

URUGUAY

VENEZUELA

Uruguay: Fernando Muslera; Alvaro Pereira, José María Giménez, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Alvaro González y Gastón Ramírez; Christian Stuani y Edison Cavani. DT: Oscar Tabárez. Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Wilker Angel, Oswaldo Vizcarrondo y Rolf Feltscher; Tomás Rincón, Arquímedes Figuera, Luis Manuel Seijas y Josef Martínez; Salomón Rondón y Alejandro Guerra. DT: Rafael Dudamel. Gol PT: 35’ Salomón Rondón (V). Cambio PT: 7’ Alexander González x Rosales (V). Cambios ST: 28’ Diego Rolan x Ramírez (U), 32’ Luis Seijas x Rondón (V), 32’ Nicolás Lodeiro x Sánchez (U), 33’ Rómulo Otero x Figuera (V) y 34’ Matías Corujo x González (U). Amonestados: Martínez, Figuera, Seijas (V). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Patricio Loustau (Argentina). Estadio: Lincoln Financial Field (Philadelphia).

L

a selección venezolana de fútbol se convirtió anoche en el segundo clasificado para los cuartos de final de la Copa América del Centenario que se disputa en Estados Unidos. Fue al derrotar a Uruguay, el más ganador de la historia de esta competencia, por 1-0, y dejó a su rival prácticamente eliminado del certamen. El partido, que se jugó en Philadelphia, correspondió al grupo C, donde a continuación jugaban en Pasadena México y Jamaica, donde si el cuadro azteca sumaba al menos un punto, dejaba a fuera de competencia a Uruguay. El único tanto del cotejo lo anotó Salomón Rondón (del West Bromwich inglés), a los 35 minutos del primer tiempo. Venezuela, que se plantó con hombría y orden, apostando siempre a una contra, dio el golpe porque se le animó a un

0

comisiones, una económica y otra legal, para desarrollar esta propuesta por dentro de las estructuras de la AFA”, destacó D’Onofrio. “La idea es empezar en agosto, aunque la fecha se irá definiendo a medida que vayamos avanzando en las charlas con todos los dirigentes del fútbol argentino. Además, tenemos que hacer una asamblea para modificar los estatutos de la AFA”, añadió. Moyano, aunque más cauto, coincidió en el optimismo: “Estamos llegando a un acuerdo para hacer la Super Liga por adentro de la AFA, que es la única forma de llevarlo a cabo. Y si llegamos a este acuerdo es porque va a ser para todos, no van a quedar comprometidos los clubes chicos, que es lo que nosotros estábamos planteando”. En la reunión quedó claro que será la nueva estructura de la Super Liga la que negociará la

venta de los derechos televisivos de los partidos, a propósito de la primera visita oficial, consumada ayer, de los enviados de la empresa Turner. Ayer, además, el Gobierno nacional suspendió el llamado a licitación para la venta de los derechos televisivos del fútbol argentino hasta que finalice el conflicto. A pesar de la ‘advertencia’, el vicepresidente de la empresa estadounidense, Whit Richardson, estuvo en la AFA reunido con Segura y el encargado de asuntos legales de la entidad, Víctor Roldán. Del encuentro participaron también otros dirigentes como Tapia, Spinoza, Daniel Ferreiro (Nueva Chicago) y Horacio Martignoni (Sarmiento de Junín). Turner ya habló de ofertas (7.500 millones de pesos por un contrato de tres años), reparto de ganancias en partes iguales con la AFA y convenios posteriores.

cruzado, que Edison Cavani no conectó y el balón salió pegado al palo. Sin embargo, en una gran contra, Alejandro Guerra -el mejor de la ‘Vinotinto’- probó con una “vaselina” que dio en el travesaño y Rondón la empujó al fondo del arco en completa soledad. Sorprendió la inacción del lado uruguayo en los 15m. iniciales del complemento, cuando el resultado negativo lo ponía al borde de la eliminación del certamen en la fase de grupos, tanto por limitaciones propias como por el mérito de su opo-

nente, que ocupó bien los espacios y se movió en pequeños bloques organizados. Y, especulando con los claros en la última línea de enfrente, Venezuela soltó varias veces a sus volantes externos en contragolpes claros para liquidar la historia, aunque el arquero Muslera apareció en los instantes más calientes y mantuvo con vida a los muchachos de Oscar Tabárez. Pero la mala jornada rioplatense aún contó con un capítulo más, en el que Cavani falló un mano a mano increíble a los 44 minutos, que inclinó el desarrollo para Venezuela, que perdonó varias veces a su oponente.

Francia abre su Eurocopa ante Rumania en Saint Denis El seleccionado francés abrirá la decimoquinta edición de la Eurocopa cuando hoy reciba a Rumania en el Stade de France de Saint-Denis, escenario en el cual obtuvo su último título, la Copa del Mundo de 1998. El partido correspondiente a la primera fecha del grupo A se disputará desde las 16 de Argentina y será transmitido en directo por el Canal de la Ciudad (frecuencias 2 de CableVisión y 7 de Telecentro), Canal 9 (exclusivo para el interior) y la señal deportiva de DirecTV. Luego de la tradicional ceremonia inaugural, que en esta ocasión estará a cargo del reconocido DJ local David Guetta, se jugará el primer y único encuentro de la jornada que abrirá el juego en el Grupo A que completan Albania y Suiza. Por su parte, España, el defensor del título y uno de los

máximos ganadores del torneo con tres, recién debutará el lunes ante República Checa en Toulouse por la primera fecha del Grupo D. En tanto, Alemania, el otro país que suma tres estrellas, comenzará el certamen el domingo contra Ucrania, por el Grupo C, en el estadio PierreMauroy de Lille. Italia, el subcampeón, hará su presentación en Lyon frente a Bélgica, por el Grupo E, en uno de los partidos más atractivos de la primera jornada. Por primera vez en la historia serán 24 seleccionados participantes y para los octavos de final, que comenzarán la semana del 25 de junio, clasificarán los seis primeros, los seis segundos y los cuatro mejores terceros de los seis grupos. La final se jugará el 10 de julio en el Stade de France de SaintDenis, que cuenta con capacidad para ochenta mil espectadores.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

3/11

POR LA MAÑANA: helada intensa. Nubosidad variable. Viento moderado a leve del sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado a leve del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/5

5

Hoy

3

10

5

8

lunes

2

7

MODERADO

FUERTE

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronósticos extendido

domingo

VIENTO LEVE

3/10

-1

8

LLUVIA

3/7

Ayer

5

HELADA

Rawson

Comodoro Rivadavia

sábado

NIEBLA

Base Marambio

3/6

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-12/-6

Río Gallegos

-1/5 Islas Malvinas Ushuaia

4/8 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 La jornada le disparará posibilidades varias en el plano laboral. Entrevistas, reuniones o posibles firmas importantes podrían concretarse. Hay una demostración de cariño que lo sorprenderá. Tener en cuenta: no quedarse.

Cáncer 23.06 al 22.07 No sienta que actúa falsamente al tratar de encarar una relación familiar con mayor liviandad. A veces debemos ceder para tratar de lograr la armonía. Corazonada acertada en su lugar de trabajo. Tener en cuenta: no dificultar las cosas.

Tauro 21.04 al 20.05 Deseará no concurrir a un encuentro en donde estaría presente alguien que tiene que ver con su pasado afectivo. La responsabilidad de una palabra que dio lo preocupará. Tener en cuenta: saber que a veces no podemos cumplir.

Leo 23.07 al 22.08 Su relación afectiva podría estabilizarse si logra vencer la barrera de su enojo. No actúe desde la venganza ni desde la desconfianza. Su actividad laboral estará bastante movida. Tener en cuenta: permitirle al otro ser quien es.

Géminis 22.05 al 22.06 Todo se soluciona en el plano de las relaciones laborales, se liman asperezas y se recupera la confianza en alguien. Su capacidad creativa estará especialmente inspirada. Tener en cuenta: alivianar tensiones.

Virgo 23.08 al 22.09 Un comienzo interesante en el plano afectivo. Las cosas en este día apuntan hacia lo positivo. No desmerezca su actividad, valore lo que hace y siéntase contento con sus logros. Tener en cuenta: saber que la sobre exigencia es un arma de doble filo.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

09:07 17:51

12 Creciente

Sale

20 Llena

Transporte aéreo

27 Menguante

Hora

Altura

02:30

1,12

08:31

5,66

15:01

0,54

21:14

5,76

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

13:05

Se pone

Centro/Loma

Escorpio

23.10 al 22.11 Se incorpora en usted la idea de realizar un viaje. Este será un objetivo válido que compartirá con su pareja o amigo. La sombra de un sentimiento hacia alguien que no está puede reaparecer. Recuerde que es la sombra y no la persona. Tener en cuenta: asumir el final de las cosas.

Sagitario

23.11 al 21.12 Su día transcurrirá entre reuniones laborales y llamados importantes que recibe o usted mismo realiza. Comienzo de una etapa de recuperación emocional. La claridad en los sentimientos. Tener en cuenta: cuidarnos.

Capricornio 22.12 al 20.01 La respuesta que no llega en el plano laboral. Hay ciertas cuestiones que no tienen que ver específicamente con usted sino con circunstancias ajenas que atrasan las cosas. Tener en cuenta: sentirnos seguros de nosotros mismos. Acuario 21.01 al 19.02 Sentirá la tranquilidad económica gracias a cierta disciplina que decidió mantener. Los asuntos del corazón estarían mejor si se relajara y permitiera que lo que siente salga a luz sin miedo. Tener en cuenta: el amor es parte de la libertad. Amar es vivir. Piscis 20.02 al 20.03 Si tuviera en este día reuniones o entrevistas de trabajo debería cambiar su humor y predisponerse brillantemente. Hay cosas que sin decirse se manifiestan y el otro las capta. Tener en cuenta: saber que somos energía.

Juegos

Mareas

Luna

Libra 23.09 al 22.10 Trate de mantener la calma y no perder su tiempo, hay cosas que no puede postergar hacer. Los llamados importantes y la insistencia serán la clave del día para ver algún progreso en sus preocupaciones. Tener en cuenta: sentirse seguro de lograr lo que se quiere.

Polonia 507

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9022

1. 7462

1.

9058

1.

9552

1. 3415

1.

9190

1.

2518

1. 6932

2. 8379

2. 6156

2.

9128

2.

7050

2.

0662

2.

0187

2.

3435

2. 6617

3. 1508

3. 4006

3.

3254

3.

6337

3.

8438

3.

7860

3.

9225

3. 9088

4. 3851

4. 4073

4.

4471

4.

2839

4.

4312

4.

7691

4.

6261

4. 9303

5. 5233

5. 7801

5.

8601

5.

7585

5.

9558

5.

5288

5.

6354

5. 4696

6. 0083

6. 2169

6.

4129

6.

9544

6.

9982

6.

0814

6.

6821

6. 2213

7. 5808

7. 5138

7.

1500

7.

4697

7.

1435

7.

5710

7.

7235

7. 9277

8. 2214

8. 5931

8.

5532

8.

7730

8.

3498

8.

4232

8.

3598

8. 3569

9. 4062

9. 5898

9.

7890

9.

0539

9.

5427

9.

8851

9.

9467

9. 9059

Norte

Juan José Paso 1850

10. 7167

10. 2661

10.

0449

10.

1087

10.

8401

10.

7843

10.

2378 10. 2262

Rada Tilly

Brown 642

11. 8750

11. 9703

11.

7564

11.

4253

11.

7493

11.

9085

11.

0116 11. 9779

12. 9754

12. 3552

12.

5922

12.

4627

12.

2868

12.

1585

12.

2701 12. 1172

13. 0840

13. 9222

13.

3067

13.

8466

13.

5834

13.

3836

13.

5642 13. 1014

14. 5480

14. 1725

14.

4010

14.

2811

14.

4254

14.

7904

14.

5237 14. 9443

15. 1014

15. 4350

15.

6440

15.

7394

15.

1015

15.

1287

15.

6401 15. 5952

16. 3410

16. 5434

16.

9475

16.

1647

16.

8823

16.

6195

16.

7404 16. 4394

17. 4512

17. 5035

17.

6576

17.

5223

17.

0417

17.

8657

17.

1383 17. 1159

18. 5564

18. 3499

18.

7961

18.

5723

18.

8734

18.

5133

18.

7065 18. 8099

19. 7441

19. 8544

19.

5643

19.

7145

19.

5503

19.

8212

19.

0824 19. 9302

20. 3496

20. 5555

20.

0357

20.

6172

20.

3469

20.

9382

20.

1304 20. 8669

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.70

14.10

15.95

16.92

3.61

4.26


Contratapa viernes 10 de junio de 2016


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comed o r, l a v a d e r o , h a b . y b a ñ o de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.

GIANSERR A VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


2 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, 2 baños, microcentro. Con garantía. Tel. 156-259366. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

DUEÑO ALQUILA casa gerencial 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. 0297154089828, $25.000 por mes.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ALQUILO Bº Ciudadela depto. 1 dormitorio, con entrada de coche a estrenar con servicios incluidos. Tel. 156-213800.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estarcom integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A S.R.L RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto a 985, Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio amento living.Saavedra 412 m, cocochera. el. 446-

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. A S.R.L com.ar o Tipac. s calles Güemes

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comeralquila cial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. , cocina (0297) 444-3423; 156-239003. a vie de E-mail: solucionesinmobiliaria@ hs. Tel. yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

alquila CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 mitorios, dormitorio, cocina-comedor, baño. o, patio. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447bado 10 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

IARIAS dorms, CIUDAD INMOBILIARIA . Dena, piso partamentos céntricos, 2 dormiEspaña, torios, cocina, comedor, baño. o 1415. Tel. (0297)447-3234/9494; 4-3423; (0297)154-015373; ciudadinmoucione- biliaria@sinectis.com.ar ar;www.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Edificio Ledesma, Rialquila vadavia 943, planta baja, 1 al. Lu a dormitorio, cocina comedor, 10 a 13 baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERR A . en calle INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rivada- Bº Roca, Maliqueo al 200, planta as Alem baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, 03071; baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

8.500. ntes: 1 I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . e auto. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, zcenter. Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

0. Casa amplio ramirez-

0. DepTorraca aavedra logspot.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1 4 1 5 . P i s o 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.


4 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro alquilo Depto. Liv i n g - c o c i n a - c o m e d o r, 1 d o r m i t o r i o . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156-210553.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO RANGER d/c 4 x 2 XLS 3.0 diesel, modelo 2009. Tel. 0297/154-111244.

VENDO JEEP GRAND CHEROKEE Limited 4.7, 2004, 160.000 Km. Tel. 0297-4280789.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.


6 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: PERSONAL TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258. SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828;154758194.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.


viernes 10 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

ISIDORO HUENOMAN (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de junio de 2016, a los 55 años. Su esposa María Irene Triviño; hijos Juan José, Rocío y Julio; yernos; nueras; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 9 de junio, a las 14 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CLAUDIA ALEJANDRA ALMONACID de PALOU (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2016, a los 39 años. Su padre Crisantos; madre Matilde del Carmen; esposo Ariel; hermanos, hermanos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y se informa que sus restos serán cremados (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUANA CARMEN CARRIZO Vda de GOMEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de junio de 2016, a los 73 años. Sus hijos Sergio, Verónica, Yolanda y Walter; nietos; yernos; nueras; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 9 de junio, a las 15 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

Fúnebres

EDICTO JUDICIAL Nº 99/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso de esta ciudad a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a mi cargo cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Raúl Baldessari, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “BALDESSARI RAUL S/SUCESION” Expte. Nº 427/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO. EXPTE Nº FCR-18003/15, caratulado: “GALLARDO CASTRILLON, DIANA CATALINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante DIANA CATALINA GALLARDO CASTRILLON, de nacionalidad COLOMBIANA, D.N.I. Nº 94.772.847, nacido/a el 29/07/86, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 1 de diciembre de 2015. Virginia Rojo. Secretaria Federal.

ALCIDES SEVIL BAHAMONDE (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2016, a los 76 años. Su esposa Blanca; hijos Juan Carlos, José Raúl, Oscar Hernán, Mario Rubén y Luis Alberto; nueras y nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 10 de junio, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SEVERO AMANCIO MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2016, a los 54 años. Sus hijas Silvana, Lorena, Paola, Pamela y Paula; hermanos Marcia, Aydeé, Juan, Raúl, Mario y Luis; yernos, nietos y sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


estar Bien Suplemento de salud

elPatagónico Nº 122 - viernes 10 de junio de 2016

Gripe A: síntomas, métodos de prevención y vacuna antigripal

Cómo cuidar a los más chicos de la bronquiolitis

El primer ojo "biónico" del mundo

Todo sobre el síndrome del bebé sacudido


2 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 • Suplemento de Salud

¿De qué nos protege la vacuna antig�ipal? E

sta enfermedad se denomina Gripe A (H1N1), aunque también se le ha conocido con otros nombres como la Gripe Porcina o la Gripe Norteamericana. La Gripe A es de una gravedad mayor que la de la Gripe o Influenza estacional, ya que es una gripe nueva, es decir, que el cuerpo humano no estaba naturalmente inmunizado. Además, debido a que era un virus desconocido hasta antes de marzo de 2009, no había una vacuna disponible, y la vacuna para la influenza estacional no protegía contra este virus.

LA VACUNA

La vacuna trivalente contra la influenza protege contra dos virus de la influenza A (H1N1 y H3N2) y un virus de la influenza B. La vacuna inyectable trivalente contra la influenza se administra con una aguja, generalmente en el brazo y brinda protección contra los tres o cuatro virus de la influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes en la próxima temporada.

SINTOMAS DE LA GRIPE A

La Gripe A tiene síntomas muy parecidos a los de la gripe común, pero con mayor gravedad y suelen aparecer a las 48 hs del contagio y la mayoría de los afectados suelen recuperarse en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Los síntomas son: fiebre muy alta, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor en las articulaciones, muscular (mialgia), malestar generalizado (cuerpo cortado), escurrimiento nasal (rinitis), tos seca, dificultad para respirar. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, e irritabilidad y somnolencia.

Más de 3 años después del primer brote de la Gripe A, la enfermedad se ha podido controlar, pues ya hay vacunas disponibles y además se conoce el tratamiento necesario para evitar complicaciones más graves. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir tanto la Gripe A como los otros tipos de Gripe.

COMO SE CONTAGIA

Se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través gotitas de saliva que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

contacto c o n

LOS GRUPOS DE RIESGO

RECOMENDA- CIONES Y PREVENCION

Para prevenir e l contagio d e esta enfermedad y evitar que se siguiera propagando la Gripe A, las organizaciones de salud emitieron recomendaciones para evitar contagios, las cuales son: vacunación a los grupos de riesgos, evitar lugares muy concurridos, lavarse frecuentemente las manos o desinfectarlas con gel antiséptico, evitar saludos con besos o con la mano, evitar el

mer frutas y verduras ricas en vitamina C y estar bien hidratado.

personas con gripe o fiebre, buena ventilación en los lugares ocupados por personas, ventilar la casa aun en épocas de invierno ,mínimo 20 minutos, al toser o estornudar, cubrirse con la parte interna del codo, no con la mano, abrigarse bien, co-

Personal de salud( sin indicación médica) Las embarazadas en cualquier trimestre de gestación (sin indicación médica, con carnet perinatal ) Puerperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que n o hubieran recibido l a vacuna durante el embarazo (sin indicación médica, con carnet perinatal) Niños de 6 a 24 meses de edad (sin indicación médica) Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive, con patologías crónicas (con indicación mé-

dica ) Personas con enfermedades respiratorias (hernias diafragmáticas, EPOC, enfisema pulmonar, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quísticas, etc.) Personas con enfermedades cardiacas (insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatia, cardiopatías congénitas) Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (infección por HIV, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, inmunodeficiencia congénita, desnutrición grave, etc.) Pacientes oncohematologicos y trasplantados Otros: obesos, hipertensos, diabéticos, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo, síndromes genéticos, etc.) Personas mayores de 65 años (sin indicación médica) Todas estas patologías con indicación del médico tratante. La vacuna Antigripal es gratis para todas las personas enunciadas anteriormente. Se puede vacunar en cualquier Centro de salud u Hospital Regional preferentemente con libreta sanitaria y DNI.

Por: Equipo de salud del Jose Fuchs conformado por: Isabel Melo (enfermera) Paulina Carcamo (enfermera) Lorena Palomo (enfermera) Lorena Provenzano (médica)) Liliana Berniga (médica) Mónica Adriazola (administrativa) Yesica Soto (trabajadora comunitaria) María Rosa Cerda (Sup. de trabajadora comunitaria) Claudia Retamal (trabajadora comunitaria) Antonella Ramirez (trabajadora comunitaria) Verónica Couto (odontóloga)

Bronquiolitis: cómo cuidar a los más pequeños de la casa Con la llegada del frío, aparecen más casos de bronquiolitis, una patología que puede afectar a dos tercios de los bebés menores de dos años, pero que puede derivar en hospitalizacion e s d e b e -

bés de alto riesgo. Conocé los métodos sencillos de prevención. El virus sincicial respiratorio (VSR) es uno de los principales causantes de esta enfermedad respiratoria que afecta las vías aéreas inferiores o �bronquiolos�, es de fácil transmisión y se propaga de persona a persona por el contacto directo con se-

crecio-

nes nasales. Los infantes de riesgo o la población más vulnerable son los bebés prematuros de bajo peso, es decir aquellos de entre 32 y 35 semanas y con un peso menor a 1.500 gramos, o bien aquellos con ciertas afecciones pulmonares producto de haber recibido ventilación mecánica por largo tiempo, así como niños con cardiopatías congénitas. Esta población tiene un riesgo 4 a 5 veces mayor de hospitalización por infección por VSR respecto de los chicos sanos, como también, más riesgo de evolución grave y complicaciones. Se inicia el período del año de mayor circulación del virus, por lo que hay que estar atento a las medidas de prevención. "Hay un corredor estacional en el cual a partir de la semana 13-15 del año y hasta la 3742 circula el virus, con un pico que

en general se presenta a la mitad de este período" explicó el doctor Guillermo Colantonio, jefe de neonatología del Sanatorio Finochietto y coordinador de neonatología de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Los principales síntomas de bron-

TIPS

quiolitis son: mucosidad nasal, tos y catarro, respiración más rápida (taquipnea), respiración ruidosa con silbidos (sibilancias). No existe una vacuna para prevenir la bronquiolitis, por lo que es muy importante reducir la exposición del bebé al virus.

• Impulsar y mantener la lactancia materna. • Lavarse las manos. • Evitar la contaminación ambiental con humo de cigarrillo y otros • Evitar el hacinamiento. • Concurrir a los controles rutinarios con el médico. • Cumplir el calendario nacional de vacunación que determine el pediatra, tanto para el bebé como para quienes conviven con él. • Agitación. • Hundimiento de costillas al respirar. • Dificultad para alimentarse o para conciliar el sueño. • Piel azulada o muy pálida. • Fiebre, con temperatura mayor a 38°C.


Suplemento de Salud • viernes 10 de junio

www.elpatagonico.com

de 2016 • elPatagónico • 3

El primer ojo "biónico" del mundo "Arg�s II" ya es una realidad

s respimáticas, displasia stomizasias, fi-

E

l sistema de prótesis de retina "Argus II" conocido también es carcomo "ojo biónico" o "implante aca, ende retina", suministra la estimulación emplazo eléctrica de la retina para aumentar la iopatías percepción visual en personas ciegas nitas oo con baja visión y tras un entrenaIV, utili-miento prolongado ayuda a detectar nosupre-diferencias, entre luz y oscuridad, s dosis,identificar movimientos y localizar ta, des-objetos. Un implante que unido a una cámara HD externa y a un procesador icos ypuede devolver la visión a los ciegos. La visión artificial es hoy una realidad. , diabé-Se llama "Argus" ya que dicha palabra crónica,proviene del latín y se refiere al citado mes ge-gigante de la mitología griega con 100 ojos, Argus Panoptes que todo lo ve. ños (sinEl sistema consiste en la colocación de "chips" en la retina, mediante indica-implantes maculares, a pacientes ciegos, facilitando lo que se conoce tis parapopularmente como Visión Artificial. adas an-El "Argus II", aprobado por la FDA unar enamericana, es un implante que unido a u Hospi-una cámara HD externa y a un procente consador estimula directamente la retina interna, generando un estímulo visual en las vías ópticas y mejorando la visión del paciente.

COMO ACTUA ose EL IMPLANTE bel arca- El "Argus II" dispone de una cámara omo de video en miniatura ubicada en los zano anteojos del paciente que capta una médica) escena. El video se envía a una mini rativa) computadora que lleva el paciente omuni- donde se procesa. Estas instrucciones up. de se transmiten de forma inalámbrica al laudia implante retiniano. Una vez allí el chip nitaria) convierte las señales en pequeños dora pulsos de electricidad que pasan por to alto los fotorreceptores dañados de

la mácula y estimulan directamente las células restantes de la retina, que transmiten la información a través del nervio óptico, al cerebro creando la percepción de patrones de luz. Una micro cámara alojada en los anteojos del paciente captura las imágeasal, tosnes y éstas se envían a una pequeña s rápida dosa con

prevenir es muy ción del

En la mitología griega, Argos Panoptes era un gigante con múltiples ojos. Era por tanto un guardián muy efectivo, pues sólo algunos de sus ojos dormían en cada momento, habiendo siempre varios otros aún despiertos.

computadora que el paciente lleva encima, donde se procesan y transforman en instrucciones. Estas se transmiten de forma inalámbrica a la antena del implante de retina. Estos impulsos estimulan las células sanas que quedan en la retina y transmiten la información al cerebro a través del nervio óptico para crear la percepción de patrones de luz, los cuales los pacientes aprenden a interpretar. Resumiendo, el "Argus II", funciona como un implante macular que va unido a una cámara de alta definición externa y a un procesador que estimula la retina interna y acaba generando un estímulo visual en las vías ópticas y mejora la visión del paciente. El usuario de este chip debe llevar unos anteojos, que tienen la cámara insertada, y una mini computadora encima, que recibe las escenas que la cámara capta. El sistema informático transmite la información de manera inalámbrica al implante y el chip convierte las señales en pequeños pulsos de electricidad, que estimulan la retina y crean

patrones de luz. Este tipo de implante puede devolver la visión a pacientes con enfermedades que afectan las capas externas de la retina, sobre todo a pacientes con baja visión que padecen Retinosis Pigmentaria. Con el chip, los afectados podrán pasar de no ver nada a ver sombras, formas y poder moverse libremente en espacios conocidos. Con la mejora, un afectado podrá moverse de manera autónoma y habituarse a espacios familiares, ya que aunque no recuperará una visión nítida, sí podrá detectar objetos, formas y luces. Es decir que logrará una mejora trascendental.

¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO?

El requisito principal para ser candidato a ser implantado con el "Argus II" es padecer Retinosis Pigmentaria tener una agudeza en el mejor de los ojos igual o menor a la percepción de la luz y haber visto en el pasado. No se puede implantar el microchip en per-

sonas que tienen contraindicaciones de uso de antibióticos y/o corticoides, imposibilidad de recibir una anestesia general, tener una alta miopía (>-6) o una alta hipermetropía (>+12), tener daños estructurales en el ojo que impidan la cirugía y/o tener alteraciones psicológicas que impidan la comprensión y firma de un consentimiento informado. La implantación se realiza en el peor de los ojos. Se trata de una técnica quirúrgica compleja de entre 3 y 4 horas de duración. Una vez implantado, el postoperatorio de dos meses también es clave. El implantado deberá acudir casi diariamente a la clínica para controles postoperatorios y realizar una rehabilitación de entre 6 y 8 semanas de duración. Finalizado este período, se le realizará un seguimiento durante 3 años. El resultado en términos de aplicación práctica dependerá de la habilidad y capacidad de adaptación de la persona implantada. Por norma general se pasará de una agudeza visual de percepción de luz a capacidad de ver

movimiento de manos y contar dedos (alrededor de 0.02 ó 2%). El campo visual pasará a ser de 20 grados y se podrá personalizar cada electrodo para reforzar la visión de formas o la de contrastes. La visión será en escala de grises. Si bien esto puede resultar poco para alguien con un buen resto visual, no cabe duda de que se trata de un importante y esperanzador avance. Vale destacar que este sistema de prótesis de retina "Argus II", fabricado y desarrollado íntegramente por la empresa americana Second Sight es posible gracias al trabajo de investigación que desarrolla la Ciencia Biónica que trata de emular lo que ocurre en la naturaleza para desarrollar novedosos dispositivos electrónicos que sirvan en el tratamiento de enfermedades o en la mejora de algunas de nuestras capacidades. La visión artificial es por fin una realidad y esperamos que el avance de la tecnología permita una recuperación mayor de la agudeza visual.

Tipos de bases de maquillaje: elegí el ideal para t� piel En el mercado existen diversos tipos de bases de maquillaje para dar color y emparejar el tono de tu piel: fluidos, cremosos, en mousse, compactos, en polvo y volátiles, pero qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el más apropiado para vos. Enteráte en esta nota. Maquillaje tipo BB Cream; es lo último que ofrece la cosmetología. Se trata de un producto tratante y ligero, sigue el concepto de brindar muchos beneficios ya que aporta color y a su vez hidratación y luminosidad con su textura más bien fluida. Al aplicarse se difumina fácilmente y disimula los rasgos del cansancio, líneas de expresión y poros dilatados. Maquillaje mousse; consiste en pigmentos microencapsulados y consigue que el color se mimetice con la piel logrando un efecto de larga duración. Se obtiene un acabado liso, suave y perfecto. Tiene un gran poder cubritivo de las imperfecciones. Son formulas libres de aceites, así que generalmente pueden ser aplicadas en todo tipo de cutis. Este maquillaje

puede colocarse con esponja, manos o brocha debido a su particular textura. Maquillaje fluido; este producto unifica el tono de la piel y se mantiene inalterable durante gran parte de la jornada gracias a sus pigmentos de alta resistencia. Maquillaje compacto; cubre, refresca y mantiene la humedad de la piel otorgándole un aspecto natural y lozano. Recomendada para cutis mixtos y grasos. Ayuda a regular el Ph de la piel y dar un efecto mate. Maquillaje volátil, este tipo de producto puede aplicarse en todo tipo de piel, directamente para controlar los brillos del rostro o sobre una base de maquillaje más fluida para fijarla durante todo el día. Los hay con tonalidades beige o incoloras. En la actualidad la mayoría de los maquillajes ofrecen componentes hidratantes, descongestivos y activos antiage, que previenen el envejecimiento de la piel. Además poseen filtros solares protectores que protegen de los rayos ultravioletas.


4 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 • Suplemento de Salud

El cuidado especial de los riñones El riñón es un órgano vital del cuerpo encargado de importantes funciones como la eliminación de desechos de la sangre y agua a través de la orina. Algunos de estos desechos son los producidos luego de la digestión y metabolismo de ciertos alimentos. Los riñones también controlan la presión arterial y la salud de los huesos.

L

as cuatro acciones que promueven la salud de los riñones son: Evitar el exceso de sodio, a Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo por día de 2000 mg de sodio, esto equivale a 5 gramos de sal. Para no sobrepasar esta cantidad debe seleccionar alimentos frescos (frutas, verduras, lácteos, cereales, carnes) en lugar de envasados y enlatados, evitar los snacks, fiambres y embutidos y no agregar sal a las comidas una vez servidas. Hidratarse: el mejor líquido para el cuerpo y los riñones es el agua. Asegúrese de que sea potable y en cantidad adecuada. Evite las bebidas azucaradas y gaseosas. Mantener un peso corporal saludable: la obesidad es consi-

derada un factor de riesgo de enfermedad renal. Para mantener un peso saludable es importante que cocine con productos frescos, y que divida la alimentación en 4 comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Hacer ejercicio: esto, junto con una alimentación saludable, ayudará a mantener un peso adecuado. Caminar, andar en bicicleta, bailar, etc., todas estas actividades en movimiento ayudarán a la salud de los riñones. Los nutrientes que tienen un rol importante en la nutrición del niño con enfermedad renal son el sodio, potasio, fósforo y las proteínas. Es también muy importante el aporte de líquidos, sobre todo de agua. Los cuatro nutrientes principa-

les en el cuidado del riñón: Sodio: es un mineral que se encuentra en mayor cantidad en la sal de mesa, en alimentos envasados y enlatados, en fiambres, embutidos, quesos, caldos y sopas deshidratadas, snacks. Es importante controlar su consumo para evitar retenciones de líquido y ayudar a mantener la presión arterial. Potasio: también es un mineral y puede encontrarse en frutas (banana, melón, damasco), verduras (papa, batata, tomate, palta, brócoli, espinaca, acel-

ga), harinas integrales, salvados, legumbres, frutas secas y deshidratadas. Si los riñones no lo eliminan en cantidad suficiente debe controlarse su consumo. Fósforo: es otro mineral. Se encuentra mayormente en lácteos, carnes, yema de huevo, bebidas colas, legumbres, harinas integrales, salvados y frutas secas. Afecta fundamentalmente la salud de los huesos. Proteínas: son parte de las células y músculos de todo el cuerpo. Son aportadas mayormente por las carnes, lácteos,

huevo y legumbres. Son importantes para mantener un crecimiento adecuado, pero es preciso controlar que su aporte no sea excesivo. ¿Qué hacer cuando el riñón de un niño está enfermo? Cuando los riñones no funcionan bien, no eliminan sustancias del cuerpo que son provistas por algunos alimentos. Por ello es que los niños con enfermedad renal presentan un riesgo alto de desnutrición y crecimiento deficiente. Fuente: SAP (Sociedad Argentina de Pediatría)

“La sang�e nos conecta a todos” El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. El tema de la campaña de este año es "La sangre nos conecta a todos". La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destaca la dimensión de "solidaridad" y «conexión» que existe entre donante y paciente. Además la OMS ha adoptado el lema "Comparte la vida Dona sangre" para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del prójimo y la cohesión comunitaria. La campaña gira en torno a los testimonios de personas cuyas vidas han podido salvarse gracias a una donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo. Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza

y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También desempeñan un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas. Sin embargo, en muchos países la demanda supera a la oferta, y los servicios de sangre han de enfrentarse a muchas dificultades para conseguir que el suministro de sangre sea suficiente, y garantizar, al mismo tiempo, su calidad e inocuidad. Únicamente puede garantizarse un suministro de sangre adecuado mediante donaciones periódicas voluntarias no remuneradas. El objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de sangre de donantes voluntarios no remunerados.

En la actualidad, solo hay 62 países en el mundo donde el suministro nacional de sangre procede casi en su totalidad de donaciones voluntarias no remuneradas, mientras que 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o incluso de donantes remunerados. El país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre 2016 son los Países Bajos, a través de Sanquin, su organización nacional para el suministro de sangre. El acto mundial tendrá lugar en Amsterdam el 14 de junio de 2016.

¿POR QUE ES IMPORTANTE DONAR SANGRE?

Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. He aquí algunos ejemplos de personas que precisan transfusiones: Las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o

después del parto, etc.); Los niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición; Las personas con traumatismos graves provocados por las catástrofes naturales y las causadas por el hombre; y Muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, y enfermos de cáncer. También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos. Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes �glóbulos rojos, plaquetas y plasma�, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.


Suplemento de Salud • viernes 10 de junio

www.elpatagonico.com

¿Qué es el síndrome del bebé sacudido? El síndrome del bebé sacudido es una lesión cerebral provocada por una sacudida violenta. Sacudidas intensas causan sangrado, moretones e inflamación en el cerebro de su bebé. Como resultado, reduce la cantidad de oxígeno que llega al cerebro de su bebé. Es probable que provoque daño cerebral severo y definitivo y puede ser de peligro mortal.

E

s posible que el cuidador de un bebé se frustre, se asuste o se enoje a causa del llanto incontrolable del bebé. Podrían sacudir al bebé debido a la frustración y el deseo de cesar el llanto. Esto es abuso infantil, aún si es accidentalmente ocasionado. SIGNOS Y SÍNTOMAS El niño llora incontrolablemente y se encuentra irritado, piel fría, pálida o color azul, apetito deficiente, debilidad, somnolencia o dificultad para despertar a su bebé, sangre o manchas de sangre en el ojo, la zona blanda en la parte superior de la cabeza del bebé se encuentra abultada, convulsiona o estado de coma, y o dificultad para respirar o respiración lenta. ¿Cómo se diagnostica? Los médicos buscan lesiones particulares para diagnosticar el síndrome del bebé sacudido. Estas lesiones pueden incluir

sangrado en el cerebro y ojos y fracturas en las costillas y huesos. Un niño que sufre del síndrome del bebé sacudido podría presentar sangrado en sus ojos. Esto podría llevar a ceguera. Los niños que sobreviven el síndrome del bebé sacudido podrían presentar retraso mental, problemas nerviosas y musculares y retrasos en el crecimiento. Es probable que requieran atención médica de por vida. El síndrome del bebé sacudido puede ser de peligro mortal.

¿QUE PUEDO HACER PARA PREVENIR EL SINDROME DEL BEBE SACUDIDO?

Averigue por qué su bebé llora: llorar es normal en un niño. Un bebé llora por muchas razones. Podría tener hambre, necesitar que le cambien el pañal o porque tiene mucho frío o

calor. Algunas veces llora sólo porque quiere que lo alcen. El llanto también puede ser una de las maneras que su bebé libera el estrés o la tensión. Si se lesiona o se enferma, su bebé podría llorar para avisarle. Elija cuidadosamente quien le cuida su bebé: asegúrese que toda persona que cuida a su bebé, incluso las niñeras, entienden el peligro del síndrome del bebé sacudido. Si usted tiene inquietudes acerca de las personas que tienen contacto con su niño, no permita que se quede sólo con ellos. Maneje sus sentimientos: es normal sentirse perturbado y enfadado cuando su bebé llora desconsoladamente. Cuando sienta perturbado con su bebé, llame a un amigo o un familiar. Coloque los números telefónicos en un sitio donde usted pueda verlos y usarlos. Si su bebé llora muy fuerte y usted no

de 2016 • elPatagónico • 5

puede consolarlo, haga lo siguiente: deténgase: Coloque a su bebé en un lugar seguro y salga del cuarto. No toque al bebé si usted se encuentra perturbado o enojado. Cálmese: llame a un familiar o un amigo para apoyo y consejos. Cuente lentamente hasta 10 y respire profundamente varias veces. Trate nuevamente: cuando se haya calmado, vuelva con su bebé y trate nuevamente de ayudarle para que deje de llorar. Coloque a su bebé en un carrito o sáquelo a caminar. También podría intentar a consolarlo con su cobija preferida o un muñeco de peluche. Comuníquese con el médico de su niño si: su niño tiene fiebre, su niño llora fuertemente y usted no es capaz de consolarlo, usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o cuidado de su niño.

Las mujeres con mig�añas con mayor pelig�o de enfer�edad cardíaca y ACV Las mujeres que sufren de migrañas podrían enfrentarse a un ligero aumento en el riesgo de enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular (ACV), sugiere un nuevo estudio. “La migraña se debe considerar como un marcador de un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular, al menos en las mujeres”, señaló el investigador líder, el Dr. Tobias Kurth, director del Instituto de Salud Pública de Charite-Universitatsmedizin en Berlín, Alemania. Pero Kurth advirtió que este estudio no puede probar que las migrañas provoquen ataques cardiacos y ACV, sino solo que podrían hacer que esos eventos sean más probables. Además, quizá los hombres se vean afectados de forma similar. “No tenemos motivos para creer que esto se limite a las mujeres”, dijo Kurth. Las migrañas son dolores de cabeza caracterizados por palpitaciones o pulsaciones, con frecuencia acompañados por náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y a los sonidos. Anteriormente se habían vinculado con un riesgo más alto de ACV, pero este nuevo estudio también las relaciona con un posible ataque cardiaco, la muerte y la necesidad de cirugía del corazón, anotaron los investigadores. “Los médicos deben estar conscientes de la asociación entre la migraña y la enfermedad cardiovascular, y se debería evaluar el riesgo en las mujeres con migrañas”, planteó Kurth.

Los investigadores encontraron que en comparación con las mujeres que no sufrían de migrañas, las mujeres con migrañas tenían un riesgo un 50 por ciento más alto de ataque cardiaco, ACV o una cirugía para abrir arterias cardiacas bloqueadas. En concreto, las mujeres con migrañas tenían un riesgo alrededor de un 39 por ciento más alto de ataque cardiaco, un riesgo un 62 por ciento más alto de ACV, y un riesgo un 73 por ciento más alto de cirugía cardiaca. Además, la migraña se vinculó con un riesgo un 37 por ciento más alto de morir de un ataque cardiaco o ACV.

Esas asociaciones se mantuvieron después de que los investigadores tomaran en cuenta otros factores de riesgo, como fumar, la hipertensión, la edad y el uso de anticonceptivos orales. La Dra. Rebecca Burch, profesora de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston: “podemos añadir las migrañas a la lista de factores de riesgo conocidos de la enfermedad cardiaca, lo cual puede ser difícil porque las migrañas tienden a ocurrir a una edad más temprana y la enfermedad cardiovascular tiende a aparecer a una edad más tardía”. El aumento aparente en el riesgo de enfermedad cardiaca y ACV relacionado con las migrañas probablemente sea pequeño, así que quizá no haga una gran diferencia para una persona individual, comentó Burch. “Pero como la migraña es tan común, ese pequeño aumento en el riesgo podría ser mucho más significativo cuando consideramos a la población como un todo”, explicó. Dado que no se sabe por qué hay ese riesgo aparente ni qué se puede hacer para reducirlo, Burch dijo que su consejo es “no hacer ningún cambio en el tratamiento de las personas con migraña basándose en estos hallazgos”. “Es importante asegurarnos de evaluar el riesgo cardiovascular entre las mujeres con migrañas y hacer lo que sabemos que ayuda a reducir ese riesgo, como aconsejar un ejercicio regular y gestionar la presión arterial”, planteó. Fuente: HealthDay


6 • elPatagónico • viernes 10 de junio de 2016 • Suplemento de Salud

BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro

Supremas al papillote

Descar�an riesgos por Zika en Río 2016 Científicos brasileños niegan que existan razones para posponer la fecha de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, previstos para agosto y setiembre, respectivamente, a raíz del virus del Zika.

S

(dos comensales)

Ingredientes

2 supremas de pollo. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 zapallito verde. 4 espárragos. 1 pimiento morrón rojo. 1 maíz amarillo. Sal y pimienta recién molida a gusto

Preparación

Precalentaremos el horno a 180º, retiraremos la piel de las supremas, salpimentaremos y reservaremos. Cortaremos en juliana el zapallito y el pimiento, reservaremos. Llevaremos una olla chica a fuego, incorporaremos agua y una vez que haya roto hervor cocinaremos el maíz por ocho minutos, luego retiraremos y reservaremos. Colocaremos papel aluminio sobre una placa para horno, incorporaremos la mitad de los ingredientes, agregaremos una cucharada de aceite de oliva y cerraremos formando un papillote. Repetiremos el proceso con la mitad restante formando un segundo papillote. Llevaremos a horno durante veinticinco minutos, luego retiraremos, abriremos los paquetes, incorporaremos el maíz previamente reservado y llevaremos al grill del horno para dorarlos. Una vez dorados retiraremos del horno dejaremos reposar unos minutos y serviremos.

e trata de una respuesta a una carta abierta divulgada la semana pasada por unos 150 científicos de todo el mundo, en la que proponen alterar la fecha del evento o hacerlo en otro país para evitar que el virus se propague a nivel planetario luego de que los cerca de medio millón de personas de todas partes del mundo que visitarán Río retornen a sus respectivos países. “No vemos eso como una situación de riesgo suficiente para impedir los Juegos Olímpicos, incluso porque no habría una alternativa. Si se postergan para el verano será peor porque el riesgo aumentará”, dijo la coordinadora del programa de Fiocruz, Claudia Codeço, citada por ABR. Su argumento se basó en que el Aedes aegypti, mosquito transmisor de los virus de dengue y zika, tiene su momento de mayor actividad en verano, pero los Juegos serán realizados en el invierno carioca: entre el 5 y el 21 de agosto los Olímpicos, y entre el 7 y el 18 de septiembre los Paralímpicos. Codeço también descartó que se pueda evitar una eventual propagación del zika a más paí-

ses en caso de cambiar de sede la cita deportiva. “Si se transfiere a un lugar que también sea tropical, el zika estará también en ese lugar. Si no está ahora, estará después. Esa idea de que el zika está solo en Río de Janeiro es irreal. Está en más de 60 países y en la época de invierno aquí es verano en el hemisferio norte, probablemente la transmisión será mucho más alta en esos países del hemisferio norte que aquí en Río”, subrayó. La coordinadora explicó que el estudio en el que se basan los científicos para defender que se mantenga la programación prevista tomó en cuenta dos factores: la biología del mosquito y su forma de actuar en las temperaturas que registra Río en invierno, de entre 22 y 24 grados, y los registros de casos de dengue, que también es transmitido por el Aedes aegypti, desde 2010. Agregó que la información acumulada respecto al mosquito indica que en climas más fríos, el virus del dengue demora cerca de 15 días para salir del estómago del insecto, llegar a la glándula salival e infectar a una persona.

“Con las temperaturas de agosto y septiembre, pocos mosquitos consiguen completar el ciclo y transmitir el dengue y probablemente el zika también. Demoraría unos 15 días desde picar a una persona y transmitir (el virus) a otra. En 15 días, la posibilidad de que muera antes es muy grande porque el mosquito tiene vida corta”, afirmó. El virus del Zika fue detectado oficialmente en Brasil en mayo de 2015, pero se presume que puede haber ingresado al país mucho antes, incluso en 2013, cuando se realizó la Copa Confederaciones, recuperó DocSalud.com. A partir de octubre comenzó en el país sudamericano una epidemia de microcefalia en recién nacidos de madres contagiadas por el zika durante el embarazo. Desde entonces fueron reportados 1.489 casos de esa malformación cerebral en todo el país, según el Ministerio de Salud. El artículo de los investigadores brasileños fue publicado en la revista Memorias, del Instituto Oswaldo Cruz, la cual, según ABR, tiene posición destacada en las áreas de medicina tropical, biología parasitaria y microbiología.


Suplemento de Salud • viernes 10 de junio

www.elpatagonico.com

de 2016 • elPatagónico • 7

Cuidar a la piel de la contaminación Síntomas como la irritación, el exceso de sequedad o de grasitud, la deshidratación o las alergias pueden encontrar su raíz en un ambiente muy seco o repleto de toxinas, por lo que proteger al órgano más grande del cuerpo se vuelve una necesidad imperante en nuestros días.

e agoss mosos agentes internos que etar el pueden afectarla son la diengue y ta, los hábitos y la rutina, ambién. en cuanto a los aspectos exterdesde nos entran en juego la contansmitir minación en el aire, el agua, la días, la exposición directa al sol y los a antes cambios bruscos o anormales de el mos- temperatura y/o niveles de huafirmó. medad. tectado Consejos para resguardar a la n mayo piel de los agentes agresivos exme que al país n 2013, pa ConDocSa-

L

ternos: 1. Limpieza diaria: Todas las impurezas, residuos y desechos tóxicos que flotan en el aire se acumulan en los poros de la dermis, irritándola y, en casos, permitiendo que esas toxinas ingresen al cuerpo. Lavar la cara todas las mañanas con jabón neutro y por las noches o aplicar alguna emulsión de limpieza es suficiente para

remover la gran mayoría de las toxinas acumuladas en la piel del rostro. 2. Siempre colocar bloqueador solar: la combinación de toxinas y luz solar puede ser un combo altamente dañino para la piel. Es importante clocarlo y así tomar medidas para proteger la piel del contacto directo con el sol; el mismo puede producir envejecimiento prematuro de la dermis

Jor�ada sobre "Diabetes en niños y adolescentes"

enzó en epiderecién agiadas barazo.El Comité de Pediatría Ambulatoria de la Sociedad de eporta-Pediatría del Golfo San Jorge invita para el próximo malfor-viernes 24 de junio a la jornada sobre “generalidael país,des de la diabetes en niños y adolescentes” en el lud. Auditorio del Colegio Médico. gadores o en laEn esta oportunidad, como disertantes invitados se nstitutohará presente el Dr. Luis Fabio Palacios Porta, mésegúndico pediatra especialista en Nutrición Pediátrica, stacadamédico asociado de la Sección de Nutrición, Metaa tropi-bolismo y Diabetes Pediátrica de Hospital Italiano de a y mi-Buenos Aires; y el Dr. Gabriel F. Eiberman, médico pediatra especialista en Nutrición Pediátrica y Diabetologia Infanto Juvenil del Hospital Posadas de

Buenos Aires. El programa de la jornada se desarrollará en dos módulos horarios: de 9 a 13: Diabetes Tipo1: etiopatogenia, fases clínicas, tratamiento. Taller teóricopráctico: Insulinoterapia. Complicaciones agudas y crónicas. Y de 15 a 19: Cetoacidosis Diabética. Casos Clínicos. Obesidad y Diabetes Tipo 2. Nuevas Tecnologías en el manejo del paciente diabético. La jornada, patrocinada por Osde, es de interés para médicos pediatras, generalistas, endocrinólogos, nutricionistas y bioquímicos y se desarrollará el viernes 24 de junio en instalaciones del Colegio Médico del Sur ubicada en Alvear 392. Informes y pre-inscripción: sap.golfosj@gmail.com.

y es un agente directo de la manifestación de Cáncer de piel y otras afecciones graves. 3. Mantenerse hidratado: humectar la piel por fuera con la crema adecuada así como también tomar como mínimo dos litros de agua al día ayudarán a prevenir la sequedad y los impactos del cambio de temperaturas y ambientes así como también a eliminar las impurezas acumuladas.

La dermis puede ser un órgano muy sensible cuando el ambiente resulta desfavorable para su constitución, al ser el principal medio de comunicación entre el organismo y el ambiente es el principal afectado por la contaminación y los cambios anormales de temperatura, cuidarla es crucial por motivos estéticos pero también para prevenir afecciones de todo tipo.


Suplemento de salud

Bien estar

elPatagónico

Prometedor avance cont�a un cáncer infantil Un doble trasplante de células madre del paciente, junto a quimioterapia, logró que sigan con vida y libre de enfermedad la mayoría de los niños con neuroblastoma, un cáncer cerebral infantil de alto riesgo, tres años después del tratamiento.

E

ste es el resultado de un estudio del Consorcio de Oncología Infantil de Estados Unidos seleccionado para su presentación en la sesión plenaria del congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebró este mes en Chicago con más de 35.000 especialistas en cáncer. Además del estudio del neuroblasto-

Tomar remedios en ay�nas Hay medicamentos que requieren ser tomados en ayunas para mejorar la absorción de la droga y asegurar que ésta sea siempre igual, ya que, en algunos casos, se modifica mucho con los alimentos. Son ejemplos característicos la levotiroxina, que cambia notoriamente su efecto cuando se combina con alimentos, el omeprazol y otros similares (lanzoprazol, esomeprazol, etc.) que se usan para la gastritis o la úlcera y el alendronato, entre otros.

CONSEJOS PRACTICOS

Un recurso práctico para tomar remedios en ayunas es tenerlos en el botiquín del baño, para que sea lo primero que hacemos en la mañana. El tiempo requerido hasta desayunar es variable; en general, cercano a la media hora, pero puede haber diferencias. Conviene tomar los medicamentos con una cantidad suficiente de agua (un vaso) para favorecer la deglución, disolución y absorción.

ma, otros tres trabajos sobre avances en mieloma, glioblastoma y cáncer de mama fueron seleccionados para su presentación en la sesión plenaria entre más de 5.000 registrados en esta 52 edición. Aunque el neuroblastoma es un cáncer poco común en general, con sólo 700 nuevos diagnósticos por año en Estados Unidos, es el segundo tumor sólido más común en los niños y apa-

rece con más frecuencia en menores de seis años. Menos de 50% de los niños con neuroblastoma de alto riesgo sobrevive cinco o más años después del diagnóstico. El estudio en fase III presentado en rueda de prensa previa a la sesión plenaria refleja que, a los tres años de tratamiento, el 61,4% de los pacientes que recibieron un trasplante doble

estaban vivos y libres de cáncer, en comparación con el 48,4% de los que recibieron un trasplante simple. El 88% de los niños, con una media de tres años, tenían enfermedad en estadio cuatro, avanzado, y el 38,2% tienen una anormalidad genética de alto riesgo de tumores denominada amplificación de MYCN. Los efectos secundarios fueron similares entre el trasplante simple y doble. “Aún así, este es un enfoque más agresivo y tendrá que ser seguido de cerca para observar los efectos secundarios a largo plazo en estos niños”, explicó Stephen P. Hunger, especialista en cánceres pediátricos. Otro de los trabajos de la sesión plenaria se refiere a resultados iniciales de un estudio de fase III que mostró que el fármaco de inmunoterapia daratumumab (combinado con un inhibidor y quimioterapia) redujo el riesgo de progresión de cáncer en un 70% en mieloma múltiple refractario. Daratumumab, el primer anticuerpo monoclonal aprobado para el mieloma múltiple, se dirige a una proteína en la superficie de las células cancerosas llamado CD-38. El mieloma es un cáncer de las células plasmáticas, las que producen anticuerpos para combatir las infecciones. Es poco común y 114.250 personas fueron diagnosticadas en todo el mundo en 2012. Respecto al glioblastoma, se trata de un tratamiento con quimiorradiación (dosis de temozolomida durante la radiación de corta duración) que redujo en un 33% el riesgo de muerte en los ancianos con este cáncer. El glioblastoma es el tumor cerebral primario más común en los adultos y se encuentra entre las cinco primeras causas de muerte por cáncer. La edad media de diagnóstico es de 64 años. El último de los trabajos destacados en ASCO se refiere a un ensayo clínico que refleja que la ampliación del tratamiento con letrozol de cinco a diez años para mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama hormonodependiente temprano reduce un 34% el riesgo de recaída.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.