CMAN
SAB ∙ 17 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.655 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 17 Setiembre 2016
Página 3
POLITICA
Linares afirma que el gas sería gran alternativa Participó de la cumbre que reunió a dirigentes y autoridades de PAE.
HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICION, LOS INVESTIGADORES NO HABIAN PODIDO ESTABLECER LA IDENTIDAD DEL HOMBRE ASESINADO
Otro salvaje crimen: hallaron calcinado el cuerpo de la víctima Los restos de un hombre de entre 20 y 30 años fueron descubiertos ayer cerca de Rocas Coloradas. Estaban adentro de una bolsa y los investigadores presumen que fue ultimado y luego quemado en ese lugar. Página 48
Página 8
POLICIALES
Quedó en libertad mujer acusada de regentear un VIP
Guillermina Ferreira Almada comparte causa penal con Alejandro Pulley. Página 19
SANTA CRUZ
Prisión perpetua al hombre que mató a la novia El tribunal condenó a Germán Romero con la pena máxima.
■ Efectivos policiales buscan pruebas que puedan orientar la investigación: la víctima presentaba golpes cortantes en la cabeza y golpes en el resto del cuerpo.
INFORME ESPECIAL | Páginas 6-7
Masacre: allanan Prefectura y marchan contra violencia
POLITICA | Página 4
Das Neves firmó obras por $55 millones para Comodoro
Página 10
INFORMACION GENERAL
Por paro de pilotos cancelaron cinco vuelos a la ciudad
Hubo aglomeración de pasajeros en el aeropuerto Mosconi hasta el mediodía. Página 29
DEPORTES
Del Potro, indomable El tandilense venció a Andy Murray y luego Guido Pella le ganó a Kyle Edmund. Así Argentina se puso 2-0 arriba de Gran Bretaña por la Copa Davis.
CMAN
Página 39
DEPORTES
Huracán busca seguir arriba en el Final A Recibe a Oeste. Además, hoy se jugarán otros siete partidos.
POLICIALES | Página 7
Vuelven a movilizarse para pedir justicia por el ciclista atropellado
Eduardo Leguizamón falleció el 11 de mayo tras ser embestido en la Ruta 39. Familiares y amigos marcharán hoy por las calles céntricas.
2 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
HOY LA JUNTA ELECTORAL PODRIA DAR POR “CAIDA” A LA LISTA CELESTE Y BLANCA DE ADRIAN MADERNA PARA LOS CARGOS PROVINCIALES
La interna del PJ está cada vez más cerca de la Justicia La junta electoral del Partido Justicialista resolverá hoy a las 14 en la sede partidaria de Rawson si la lista Celeste y Blanca, impugnada por la Azul, podrá o no participar en las categorías Consejo y Congreso Provincial. Todo parece indicar que el organismo comicial partidario dejará afuera a esos importantes segmentos de la boleta porque el sector sólo presentó candidatos para esos cargos en 11 de los 15 departamentos provinciales. Todo podría terminar en la Justicia.
L
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
a junta electoral del Partido Justicialista, que preside el diputado provincial José Grazzini, comunicará hoy a las 14, en la sede partidaria de Rawson, si la lista Celeste y Blanca finalmente quedará habilitada o no para competir por los cargos del Consejo y Congreso Provincial en la interna partidaria convocada para el 2 de octubre. Esa lista, que tiene como máximo candidato al Consejo Provincial al intendente de Trelew, Adrián Maderna, contestó el jueves a la noche la observación que, sobre su boleta, efectuó la Azul que conduce Carlos Linares, que objetó la falta de representación y de candidatos del sector en al menos 4 de los 15 departamentos en los que está políticamente dividida la provincia de Chubut. “Nosotros estamos convencidos de que cumplimos con todas las exigencias de la Carta Orgánica partidaria y por lo tanto esperamos que la junta electoral mañana (por hoy) nos habilite para participar en la interna. El distrito único se eliminó en el 2014 y la Celeste y Blanca tiene que ser reconocida”, indicó a Radio Del Mar uno de los apoderados del sector, Carlos Whom. Ante la pregunta respecto de la inobservancia relativa a la necesidad de presentar candidatos en los 15 departamentos, el apoderado de la Celeste y Blanca insistió en que “eso no corre para esta elección partidaria, sí para una de diputados o cargos nacionales” y adelantó que, en caso de tener una respuesta negativa de la junta, irán a la Justicia. “Esperamos confiados la decisión de los compañeros que integran el tribunal electoral pero, en el caso de que nos quieran dejar afuera, seguramente apelaremos ante la Justicia porque no nos pueden negar la posibilidad y el derecho electoral”, concluyó.
UNA ALIADA mensual
LetraRoja
La diputada nacional Ana Llanos, que finalmente realizó alianza con la Celeste y Blanca,
■ EI diputado José Grazzini preside la Junta Electoral del PJ.
coincidió con Whom y aseguró que “la impugnación de la Azul no tiene sentido. Solo están demostrando la inseguridad que tienen ante las elecciones”, consideró y también adelantó una futura presentación judicial. “De ser necesario, vamos a recurrir a la Justicia porque esta impugnación no es válida, así que los responsables tendrán que dar explicaciones”, finalizó. Desde el sector Azul ayer, luego de haber dado a conocer a través de Radio Del Mar y El Patagónico su impugnación, se optó por no hacer declaraciones. Sus principales dirigentes se excusaron ante la consulta porque “ya nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Ahora tenemos que esperar la resolución de mañana (por hoy) de la junta electoral”.
El planteo de la lista Azul es claro y está basado en lo previsto en el artículo 54 de la Carta Orgánica partidaria que establece la obligatoriedad de presentar candidatos en los 15 departamentos para los cargos provinciales (Consejo y Congreso) y luego señala que para los Consejos de Localidad se debe al menos presentar candidatos en cuatro de los cinco grandes (Comodoro, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, y Rawson) y en 7 de los chicos. La lista Celeste y Blanca presentó candidatos en 11 departamentos. Allí parece venir la confusión ya que cumplió con la exigencia relativa para los Consejos de Localidad, pero no llevó postulantes a los órganos provinciales en los 15, como obliga el mencionado artículo 54.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL MAXIMO REFERENTE DE PAE DIJO QUE LA EMPRESA GARANTIZA SUS COMPROMISOS. BUSCAN UNA REUNION NACIONAL LA SEMANA PROXIMA Y QUE MACRI PARTICIPE EN LA MESA
Participaron el director ejecutivo de PAE, Marcos Bulgheroni, el intendente Carlos Linares y los referentes de los sindicatos petroleros de base y jerárquicos, Jorge Avila y José Llugdar, entre otros dirigentes.
Prensa Chubut
Das Neves encabezó mesa de trabajo para analizar la situación petrolera en la Cuenca
E
l gobernador Mario Das Neves presidió ayer una mesa de trabajo para analizar la situación que atraviesa el Zona Sur de la Provincia en relación a la actividad petrolera. En encuentro, que se extendió por más de dos horas, participó el intendente Carlos Linares, referentes sindicales y de la operadora Pan American Energy, con Marcos Bulgheroni a la cabeza. No trascendieron los detalles más finos del encuentro, aunque la explotación gasífera fue uno de los temas de agenda. Además, se anticipó una reunión ampliada en Buenos aires para los próximos días en el que se buscará que el presidente Mauricio Macri se siente en la mesa. En rueda de prensa posterior, el gobernador, quien recordó a Carlos Bulgheroni (recientemente fallecido) sostuvo que la visita a la ciudad de su hijo Marcos “viene a ratificar la presencia y el compromiso que tiene la empresa con la zona” e indicó que no sólo se plantearon los problemas del día a día sino también cómo se diagrama el trabajo hacia adelante. Anticipó en ese contexto la posibilidad de una próxima reunión en Capital Federal con ministros nacionales, “y si es posible, con el propio Presidente”. Das Neves planteó dos logros en torno a la crisis petrolera: en primer término demostrar
■ La explotación gasífera fue uno de los temas de la agenda que se abordaron ayer en la cumbre petrolera.
que más allá de la crisis en Comodoro se mantiene la paz social, “algo que vale y vale mucho a la hora de cualquier negociación” y, por otra parte, hacer entender a las esferas nacionales la realidad local, absolutamente distinta de la de otras provincias, y en ese marco sostuvo que el compromiso es continuar en esa misma línea de trabajo conjunto, planteado todos los inconvenientes más allá de atender la crisis internacional del petróleo. Indicó que el panorama en torno a la cotización del crudo indica que podría estabilizarse en el rango de los 52 dólares, muy distante de la barrera de los 70 u 80 asociados a los años de bonanza. El gobernador no dio mayores detalles asociados a los com-
promisos de PAE con Chubut, respondiendo de hecho la pregunta puntual con un “acá estamos, marcación cuerpo a cuerpo”, más allá del sostenimiento de las inversiones: “dijimos el primer día que esto iba a ser muy complicado, que habría que hacer un seguimiento diario y no hay soluciones mágicas. Lo primero a hacer era ponernos todos juntos atrás del objetivo, y eso mal o bien lo hemos cumplido”. Con un esquema planteado de retiros voluntarios, planes vacacionales y baja de la edad jubilatoria, el mandatario señaló que se trata de “dejar afuera la menor cantidad de gente posible”, y en cuanto a la situación de las pymes y empresas de servicios admitió que la recuperación va asociada de modo
ineludible a la del sector en general, con lo que el planteo se centra ahora en medidas del orden del “compre local”, con una mirada más determinada sobre Comodoro. Mientras, y como alternativas para el corto plazo, el gobernador admitió que la posibilidad de explotación gasífera fue uno de los temas en la mesa, aunque no dio mayores precisiones, seguramente vinculadas a la reunión que anuncio, se organiza en Capital Federal. Por su parte, Marcos Bulgheroni sostuvo que “hoy pudimos ratificar la vocación que tenemos desde hace décadas, de invertir en la Cuenca. Para resumir: seguiremos con la vocación de inversión y es algo que nunca dejaremos de hacer”.
YPF “DESORDENADA”
El contraste con la petrolera YPF fue inevitable ayer, donde Das Neves tuvo duros párrafos para con la empresa: dijo que las reuniones con YPF “no han sido las mejores” y que “de nacional y popular, poco” dado que se volcó fundamentalmente a Neuquén y que los coletazos de esa decisión la sufre Santa Cruz más que Chubut. “La expectativa que generó YPF cuando fue nacionalizada no se ha cumplido, muy al contrario. YPF tiene un cierto desorden que espero que puedan visualizar, ordenar y tener en cuenta a Chubut” criticó, para señalar que sus referentes “muy pocas veces han venido a la Provincia”.
A SU CRITERIO, ANEXAR ESA INDUSTRIA Y LA PUESTA EN MARCHA DE ALGUNOS EQUIPOS MAS PERMITIRIA “PALIAR LA CRISIS”
Intendente Linares: “tenemos que apostar al gas” El intendente Carlos Linares destacó la importancia de la reunión petrolera de ayer, reuniendo poder político, sindical y la principal operadora en la provincia, fundamentalmente “porque tenemos la tranquilidad, de boca de Marcos Bulgheroni, que las inversiones van a continuar y seguirán apostando a la Cuenca. Eso es bueno y es mucho para nosotros” dijo, para agregar que “me gustaría algún día tener a los directivos de YPF en una mesa como esta”.
El intendente expuso que en la coyuntura actual, con un barril cotizando con un techo de 50 dólares, es necesario continuar con las negociaciones con todos los actores centrales y sostener la actividad, cuyo peso específico asoció a la economía municipal y provincial. “Nosotros, cuando hacemos el Presupuesto Municipal -que debe ser presentado en el Concejo el mes próximotenemos que tener en claro de dónde vamos a sacar los recursos, teniendo una base
del petróleo cotizando entre 45 y 50 dólares. Vamos a tener que trabajar mucho en este tema”, introdujo. “Los tiempos difíciles continuarán” sostuvo el jefe comunal y cuestionó que “tenemos un Gobierno nacional que no escucha o escucha muy poco”, y que la Provincia tendrá “gravísimos” problemas presupuestarios perdiendo en regalías entre 700 y 800 millones de pesos, junto a obra pública nacional que “no avanza ni aparece”.
“Sin dudas necesitamos el acompañamiento de todos y la Nación no puede mirar para el costado”, sentenció. De nuevo en términos provinciales, y sobre alternativas que permitan optimizar el rendimiento económico de los yacimientos, Linares subrayó la apuesta al gas como una de las salidas más rápidas. “Es lo que se viene, la alternativa es buscar la mayor cantidad de gas posible, hay que hacer una industria que hasta hoy no está a full, y si el precio da,
es la alternativa” sostuvo, planteado que será necesaria la reconversión tanto de mano de obra como de equipos al variar la profundidad de perforación, aunque destacó que “es viable”. “Hay que anexar la industria gasífera, sin dudas sería un paliativo importante teniendo en cuenta que si PAE nos garantizó la inversión, ponemos un poco todos y subimos más equipos a trabajar, mediamente se puede ir paliando la crisis” culminó.
4 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 “ESTAMOS EN UNA ETAPA DE NORMALIZACION DE LA OBRA PUBLICA”, AFIRMO AYER EN ESTA CIUDAD EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
La obra vial cuenta con un presupuesto de 35,9 millones de pesos y seis meses de plazo, en tanto que la construcción del edificio escolar demandará 15,2 millones de pesos. Tanto el gobernador como el intendente destacaron el trabajo conjunto para el desarrollo de la ciudad.
D
e modo previo a la cumbre petrolera que se desarrolló ayer en Comodoro, el gobernador Mario Das Neves encabezó la firma de convenios para dos obras por cerca de 50 millones para la ciudad. Destacó que el endeudamiento permitirá cursar los cuatro años de gestión con un buen volumen de obra pública que, destacó, está en su etapa de “normalización”. Acompañado del vicegobernador Mariano Arcioni; el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; y el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; y junto al intendente Carlos Linares y su vice, Juan Pablo Luque, el gobernador encabezó ayer la firma de convenios para el inicio de dos obras en la ciudad: la Escuela 483 en el barrio Máximo Abásolo, y la pavimentación de la Ruta 1. La obra vial será ejecutada en un plazo de seis meses por la
empresa Edisud. Y, con un presupuesto de 35,9 millones de pesos, abarca la ejecución de colectores y obra urbana desde Caleta Córdova hasta donde se desarrolla el asfalto existente; ambos sectores serán repavimentados y se reconstruirá la banquina en toda su longitud. En cuanto a la nueva infraestructura escolar, tiene al barrio Máximo Abásolo como destino para ejecutar el edificio de la Escuela 483 (ex 447), que tendrá 553 metros cuadrados de superficie nueva tras una inversión de 15,2 millones de pesos. Transredes será la empresa responsable de la obra, que tiene un plazo asignado de 420 días.
TRABAJO CONJUNTO
El intendente Linares destacó la importancia de ambas obras para recordar en primer término que el camino hacia Caleta Córdova requería de mantenimiento desde hace largo tiem-
Prensa Chubut
Provincia repavimentará la Ruta 1 y construirá una escuela en el Abásolo
po y que se trata de un sector de alta circulación, sobre todo en temporada estival; y agregó que la Escuela para el Abásolo también era un antiguo pedido del sector, y que implica un importante alivio educativo en la zona de influencia. “Es importante seguir haciendo, trabajando en conjunto. Seguramente llegaremos a buen término de año con las obras municipales, provinciales y las del bono, seguramente tendremos en un gran 2017 en obras” destacó, para agradecer las inversiones.
Empresarios chinos proyectan destilería Luego de regresar de Comodoro, el gobernador Mario Das Neves recibió ayer por la tarde en Casa de Gobierno a un grupo empresario de China interesado en realizar millonarias inversiones en la provincia. “Los inversores presentaron propuestas de instalación de una destilería de petróleo pesado en la Cuenca del Golfo San Jorge (Comodoro Rivadavia) que sumará valor agregado a la producción petrolera, con la consecuente generación de puestos de trabajo, así como de instalación y construcción de una planta de Urea”, se informó oficialmente. Se trató una primera entrevista con el mandatario, para posteriormente ser el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, el que encabezó un encuentro de trabajo con el presidente de la empresa “China Rainbow International Investment Co. Ltd”, Dacan Li; acompañado por los ministros de Hidrocarburos, Sergio Bohe; de Economía, Pablo Oca y de la Producción Hernán Alonso; además del director de Petrominera, José Luis Esperón y el subsecretario de Industria, Pablo Mamet. Tras el encuentro, el ministro Bohe indicó que “estuvimos haciendo prospecciones respecto al mercado energético y cuestiones vinculadas al área de producción”. Y agregó que “la idea era que el grupo empresario tome contacto institucional con diversos Ministerios y áreas de Gobierno para ver alternativas de financiación de actividades productivas, pero principalmente energéticas y derivadas del petróleo”. El funcionario destacó que “básicamente lo que hicimos fue evaluar varias líneas de trabajo que tienen que ver con alternativas en torno a la energía, ya sea de generación eléctrica o reconversión, a partir de productos derivados de la refinación del petróleo”.
Das Neves, a su vez, destacó que la provincia ingresa en una etapa de normalización de la obra pública y que la posibilidad de conseguir los fondos del endeudamiento permitió iniciar desarrollo de la planificación que se había trazado junto a los municipios. “Vamos a finalizar esta gestión con un importante plan de obra. Esto es el inicio, y se está dando ya en todos los lugares de la provincia. Estamos
■ En Comodoro, el gobernador encabezó ayer la firma de convenios para el inicio de dos obras en la ciudad: la Escuela 483 y la pavimentación de la Ruta 1.
felices más allá de la situación económica que no es del todo buena, pero siempre nos hemos arreglado como podemos, sacado fuerzas de donde nadie saca. Trabajando juntos estos son los resultados” subrayó el mandatario provincia.
Rafael Williams, con problemas cardíacos El gobernador Mario Das Neves informó ayer que el ministro de Gobierno, Rafael Williams, debió someterse a una cirugía para que le colocaran un stent. Lo dijo en relación a los diferentes planteos que en materia de seguridad surgen en Comodoro, tanto desde los sectores vecinales como dirigenciales ya que, como se recordará, había sido planteado en el Concejo Deliberante la posibilidad de viajar a Rawson para lograr una entrevista con el ministro. El mandatario descartó que Provincia desatienda la problemática en la ciudad y en lo que a presencia de referentes del gabinete por ese tema puntual, subrayó que el jefe de Policía, Juan Ale, visitó la ciudad en dos oportunidades, y que la esta semana lo hizo el secretario general del Ministerio de Gobierno, Pablo Durán. “Yo soy de los que les digo a mis funcionarios que tienen que recorrer más la provincia”, sostuvo. “Van a venir todos los que tengan que venir, lo que no se ha dicho es que el ministro Rafael Williams ha tenido algunos problemas cardíacos y se le colocó un stent. No lo íbamos a decir, pero como se lo ha atacado bastante, lo informamos. De todos modos está trabajando en todo lo vinculado a cámaras, policías e incluso estamos viendo una comisaría que me pidió Carlos Linares en el barrio Ciudadela” dijo.
LA INVERSION EN COMODORO ESTA ANCLADA A LA CULMINACION DE LAS OBRAS EN MARCHA Y A LAS QUE ESTAN POR INICIARSE
Presupuesto 2017: “no habrá grandes cambios en el plan de obra pública” Consultado sobre las proyecciones presupuestarias para 2017, el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, indicó que Provincia tiene un número importante de obras en marcha, que en el caso de Comodoro Rivadavia superan los 1.000 millones de pesos en lo que refiere tanto al Presupuesto Provincial como a fondos provenientes de Nación. “El fuerte va a estar en la continuidad de todas las obras que están en marcha y las que se están firmando en estos días, eso será lo que más va a impactar en el Presupuesto” señaló.
Sobre ese plan de obra previsto para Comodoro, que contiene algunas que llevan más de nueve años licitadas, el ministro subrayó que “nosotros nos encontramos con un fuerte impacto de obras que no se habían terminado, los colectores cloacales demandan hoy un esfuerzo económico más grande que el que se hizo inicialmente, lo mismo que el Hospital Alvear. Todas estas obras se trabajarán durante este año y 2017, los 1.500 millones de pesos es la inversión que pretendemos sostener con obras que se van
terminando y otras que se van incorporando” dijo y agregó que con miras al año próximo no cambiarán los ejes de la gestión. “Hablamos de servicio, de viviendas y obras que impulsamos junto al municipio. No habrá grandes cambios en el Presupuesto”. Agregó que eso se complementará con los 400 millones de pesos que llegarán a la ciudad como parte de la Ley de Emergencia Económica que tendrá afectación específica a la obra pública y la puesta a término de las gestiones asociadas a las obras que de-
penden de financiamiento nacional. Sobre ese eje, y en el caso de la doble trocha (a Caleta Olivia), Pagani expuso que “está en el último tramo del proceso de adjudicación y tenemos expectativas de que esté comenzando en el último trimestre del año, como nos han indicado desde Vialidad. Esperamos las confirmaciones, es una obra licitada en tres tramos y a fin de mes tendremos en Chubut la visita del titular de Vialidad Nacional”. La obra del aeropuerto atraviesa instancias similares explicó
el ministro, para recordar que se encuentra en un proceso de adjudicación de parte del ORSNA. “Las últimas informaciones que tenemos nos dicen que están avanzando con la adjudicación, pero esperamos los resultados concretos”, resumió. En cuanto al Estadio del Centenario, dijo que Provincia acompaña al municipio en las gestiones para que Nación destrabe definitivamente los fondos. “Hay una renegociación con la empresa y nosotros lo que hacemos es acompañar los reclamos del municipio” reiteró.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SE REALIZO EN LA BIBLIOTECA JAIME DE NEVARES LA AUDIENCIA PUBLICA ALTERNATIVA DE LA CTA POR EL AUMENTO DEL GAS
En Comodoro también se rechazó el tarifazo Mario Molaroni / elPatagónico
Dirigentes de la Central de los Trabajadores Argentinos, de la CGT, referentes barriales y el concejal Nicolás Caridi participaron anoche de la audiencia pública alternativa que, por el aumento en el servicio del gas, organizó la CTA. El espacio de discusión ciudadana se decidió llevar adelante luego de que la Justicia Federal de Esquel negara la petición para que en Chubut también se habilitara una instancia nacional de la audiencia central y oficial convocada ayer por el Ente Nacional Regulador del Gas. ■ La audiencia pública alternativa contra el tarifazo definió a la energía como “bien y derecho público”.
L
a audiencia pública alternativa que ayer en la biblioteca popular Jaime De Nevares organizó la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) no convocó a mucha gente, pero sí a referentes de esa organización sindical, a representantes de la CGT como Alberto Lagley-
ze, a dirigentes barriales y al concejal Nicolás Caridi, que participó en representación del bloque del Frente para la Victoria. La secretaria de Condición y Medio Ambiente Laboral de la CTA, Gladys Díaz, abrió el encuentro explicando las razones de la convocatoria, condenan-
do la resolución judicial de Esquel que impidió que Chubut tuviera, como si lo lograron otras 7 además de la Capital Federal, una sede para que “la gente diga lo que piensa de este tarifazo que nosotros estamos repudiando”. Luego de dar un marco formal a la audiencia, que no solo
se reconoció como informal sino sobre todo como un espacio simbólico y político, Díaz dio paso al ingeniero Rodolfo “Chiru” López, quien explicó los alcances del “tarifazo” y el direccionamiento del mismo que “va en contra de lo que nosotros pensamos y sostenemos, y que no es otra cosa que
la energía es un derecho y un servicio público”, remarcó. El referente de la CGT, Alberto Lagleyze, compartió el análisis y aseguró, como también luego compartieron y sostuvieron dirigentes barriales, que era necesario continuar luchando en la calle “contra el ajuste y estas políticas del Gobierno nacional”. El concejal Caridi también sumó su voz crítica al tarifazo que, indicó, va en sintonía con las otras medidas “antipopulares” que está tomando, desde sus inicios, el Gobierno nacional y finalmente resumió la posición que, salvo por algunos matices, tuvo el Concejo Deliberante en su conjunto en contra del incremento de los servicios públicos. Con el informe técnico y las recomendaciones que surgieron en la audiencia de ayer, se elaborará un documento en el que se defenderá a la energía como bien social, que se presentará para una nueva discusión en la reunión de la Multisectorial en Defensa del Trabajo, desde la que se empujaron las primeras acciones en contra del tarifazo, que volverá a reunirse el próximo martes a las 18 en la sede del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia.
6 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Policiales EN 2011 A MARCELO SORIA LO HABIAN SANCIONADO CON 60 DIAS DE ARRESTO Y LE QUITARON EL ARMA DURANTE ESE LAPSO. INVESTIGAN SI ALGUIEN FALTO A LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO
La Fiscalía allanó Prefectura La fiscal de Delitos Complejos, Camila Banfi, junto al jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, allanaron las oficinas locales de Prefectura, de donde se llevaron los dos legajos de sumarios internos del triple homicida, Marcelo Soria; partes diarios de novedades; registros y constancias médicas. Se procura establecer si hubo o no incumplimiento de deberes de funcionario público en la fuerza naval y cómo es que se resolvió la restitución del arma reglamentaria con la que llevó a cabo la masacre del 12 de setiembre.
P
ersonal policial de la Brigada de Investigaciones allanó en la tarde noche del jueves la sede de Prefectura en Comodoro Rivadavia. Fue por una causa de oficio que impulsan el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, y la fiscal de delitos complejos, Camila Banfi, en busca de determinar si hubo o no incumplimiento de deberes de funcionario público por parte de las autoridades de esa fuerza naval donde prestaba servicios como ayudante de segunda Marcelo Osvaldo Soria (45), quien desató la denominada “masacre de Standart”. Soria asesinó a Lidia Peralta (54), Gustavo Contreras (26) y Yasmín Espinoza (14), madre, hermano e hija, respectivamente, de su ex pareja, Fabiana Contreras, quien según diversos testimonios había realizado denuncias por violencia de género. “Hemos abierto una causa para investigar la presunta comisión de ilícitos por parte de funcionarios públicos en
el entorno de la Prefectura Naval Argentina, en alusión a la existencia de avisos, denuncias y exposiciones en su ámbito por parte de los familiares, y por parte de la víctima”, dijo Caperochipi en conferencia de prensa. En el allanamiento que encabezó el jefe de la Brigada de Investigaciones, Juan Carrasco, con la autorización de la juez Daniela Arcuri, “se levantaron y secuestraron elementos de interés que tendremos que evaluar”, dijo el fiscal, quien destacó “la absoluta colaboración” del personal de la fuerza. Lo que se busca establecer es si hubo “delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y, en un orden de mayor gravedad, el delito de encubrimiento”. El funcionario judicial adelantó que se tomarán testimonios a los vecinos que dicen contar con los conocimientos de las denuncias realizadas en Prefectura y también entrevistas a Fabia-
■ Los fiscales Banfi y Caperochipi investigan de oficio si hubo incumplimiento de deberes de funcionario público o encubrimiento de Prefectura que posibilitó la “masacre de Standart”.
na Contreras (36), una vez que esté en condiciones de hablar. Ella y su hijo Lautaro (16) fueron dados de alta el jueves. La mujer había sido golpeada durante la madrugada de la masacre y el chico recibió tres disparos. “Hemos secuestrado los legajos disciplinarios, los partes diarios de novedades. Es decir toda documentación en donde puedan surgir denuncias previas. Se secuestró todo lo que puede ser de utilidad para la investigación”, expresó Caperochipi.
DOS SUMARIOS INTERNOS
La fiscal Banfi aclaró que la única denuncia que tenía Soria en el Ministerio Público Fiscal era de 2011 y la misma debía ser promovida por instancia privada. Esta causa había llegado a la etapa previa al juicio donde finalmente no se impulsó la acción privada. “Si no hay un impulso de la parte privada, el Ministerio Público Fiscal no puede continuar. En esa causa la juez interviniente resuelve un sobreseimiento en sede penal” dijo Banfi. Ese legajo de investigación fiscal es una denuncia que se promovió en la Prefectura como delito de instancia privada, pero una vez que se llegó al sobreseimiento en la fuerza naval la recaratularon como “violencia familiar”. Según la fiscal, el legajo de investigación fiscal se transformó de esa manera en una investigación sumaria de violencia familiar en el ámbito de la Prefectura en donde se sancionó a Soria con 60 días y se le retiró el arma reglamentaria durante ese lapso. “Posteriormente se realiza una instrucción sumaria, como se realiza en cualquier fuerza, y se resuelve a partir de esa instrucción, además de la sanción de 60 días de arresto, restituirle el arma” dijo Banfi. Con esta investigación de
oficio de la Fiscalía se buscará saber ahora si luego de aquella anomalía que concluyó con la restitución del arma a Soria –una Pietro Beretta 9 milímetros- hubo nuevas “manchas” en su legajo que permitieran advertir la tragedia que tuvo lugar hace cinco días, cuando “el Loco” (como se lo conocía en Prefectura) mató a tres personas, hirió a dos y luego se suicidó. Solo no fueron alcanzados por su ira sus dos pequeños hijos, su cuñada Anabella y un hijo de ésta. Banfi resaltó entonces que se procura establecer “si en el marco de ese procedimiento administrativo hubo o no alguna irregularidad por quienes tienen que evaluar las conductas de los hombres que trabajan para su fuerza”. Cuando se produjo el allanamiento, a los funcionarios judiciales y policías los recibió el prefecto mayor José María Bustos. Se secuestraron partes diarios, los dos legajos de sumario interno de Soria, copias de sumarios informáticos (los originales están en Buenos Aires), libros de registros, constancias médicas y de desarrollo de tratamientos. Del locker del triple homicida también se secuestró documentación personal y laboral. Según los investigadores, allí Soria tenía muchas fotos de sus hijos.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL EDIFICIO DE PREFECTURA ESTABA CON LA LUZ PRINCIPAL APAGADA Y LOS GUARDIAS CERRARON CON LLAVE
Amigas de Fabiana Contreras, compañeros del colegio de sus hijos adolescentes e integrantes de organizaciones sociales marcharon ayer por las calles céntricas pidiendo justicia por las muertes de Lidia Peralta, Yasmin Espinoza y Gustavo Contreras. En las puertas de Prefectura colgaron los globos negros y blancos que simbolizaron su sentimiento hacia esa fuerza, donde se desempeñaba el homicida Marcelo Soria. “No entendemos por qué él portaba arma y cómo se la devolvieron”, cuestionó una manifestante.
A
cuatro días del triple crimen ocurrido durante la madrugada del lunes en el barrio Standart Centro de Kilómetro 8, las amigas, compañeros de trabajo de Fabiana Contreras (36), alumnos de la Escuela 707 donde asistía Yasmín (14) y organizaciones sociales participaron ayer de la marcha “Para que no haya olvido”. Un centenar de personas se concentró en la Plaza de la Escuela 83 y a partir de las 19 partieron por San Martín con el unísono grito de “justicia por Yasmín, Lidia y Gustavo”, las víctimas del suboficial de Prefectura Naval Argentina, Marcelo Osvaldo Soria (45). El hombre ingresó a las 3.45 del lunes con la pistola reglamentaria a la casa donde vi-
vía la familia de su ex esposa y sus dos hijos en común para masacrar a sangre fría a su ex cuñado Gustavo Contreras (26), a su ex suegra Lidia Peralta (54) y a Yasmín Espinoza, hija de Fabiana, además de dejar malherido a Lautaro Espinoza (16), el otro hijo de su ex pareja. A pesar del fresco aire y la nublada tarde, los manifestantes caminaron con globos blancos y negros para expresar el dolor por las inocentes muertes que conmocionaron una vez más a esta ciudad. Algunas de las personas también llevaron entre sus manos antorchas con velas. Los allegados a Fabiana se propusieron visibilizar la grave problemática de la violencia de género a la que era sometida Fabiana, y de la cual
Mario Molaroni / Patagónico
Un centenar de manifestantes exigió justicia por la “masacre de Standart”
■ La marcha concluyó en las puertas de Prefectura, donde colgaron globos blancos y negros en alusión a las tres muertes.
resultaron víctimas su madre e hija adolescente. En diálogo con El Patagónico, una de las organizadoras de la marcha y amiga de Fabiana, Daniela, comentó
EL HECHO OCURRIO HACE CUATRO MESES
Hoy la marcha es por el ciclista atropellado en la Ruta 39 El 11 de mayo Eduardo Leguizamón fue atropellado en la Ruta 39 por Luis Alberto Moreno, un perito accidentológico y empleado municipal que lo abandonó a la vera del camino que lleva a Diadema Argentina. Hoy sus familiares y amigos marcharan por segunda vez por el centro de la ciudad pidiendo justicia y una condena de cumplimiento efectivo. “El objetivo de la marcha es pedir justicia, que no quede impune; que por sobre todas las cosas este hombre tenga una condena efectiva; que pague por lo que hizo porque abandonó a una persona como se abandona a un animal y después de tres horas se entregó. Nosotros estuvimos recorriendo la ruta para poder encontrar a nuestro amigo”, dijo Manuel Serón, amigo de Eduardo Leguizamón, el ciclista que fue atropellado y abandonado en la Ruta 39. Pasaron más de cuatro meses del homicidio y sus familiares marcharán por segunda vez por el centro de la ciudad, pidiendo justicia y una condena para el imputado, Luis Alberto Moreno, cuya profesión es la de perito accidentológico y que se desempeña en el municipio. La convocatoria es a las 17, en la plaza de la escuela 83, adonde llegarán los amigos y familiares de Leguizamón, entre ellos su esposa, Ana Toro, y una de sus hijas. Desde allí marcharán por la avenida San Martín hasta Güemes, regresando por Rivadavia a la plaza. Se espera que haya un buen acompañamiento de la comunidad, especialmente de ciclistas que se solidaricen con la causa, teniendo en cuenta que esto le podría haber sucedido a cualquiera de ellos, ante la imprudencia constante que hay en el tránsito de la ciudad. PRISION EFECTIVA El pedido de la familia es que Moreno, director de Pavimentación y de la Planta Asfáltica de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, sea condenado con prisión efectiva. Además solicitan que la Municipalidad tome cartas en el asunto. “Nos hacemos muchas preguntas sobre la responsabilidad que tiene la Municipalidad de dar un transporte a alguien que tenía la licencia vencida", cuestionó su esposa, quien aseguró que Moreno ha sido visto manejando, pese a que está inhabilitado para hacerlo. Se presume que Leguizamón fue atropellado alrededor las 19:30 de aquel frío miércoles. Sin embargo, recién cerca de las 22 fue encontrado por sus propios amigos, quienes divisaron un pedazo de cámara de una de las ruedas de la bicicleta al costado del camino. La Fiscalía investiga si el conductor, imputado por homicidio culposo, limpió la escena ya que testigos señalaron que vieron detenida la camioneta de Moreno a pocos kilómetros del hecho y a él inspeccionándola mientras se comunicaba por celular. Mientras tanto sigue en libertad.
que “estamos buscando que la gente tome conciencia de lo que está pasando; no estamos hablando de violencia de género femenina sino que también hay hombres que son sometidos. Lamentablemente vivimos en un mundo machista”. En ese sentido, la manifestante reveló que “nosotros en el día del velatorio nos pedían hombres cómo podían hacer para hacer la denuncia porque no se animan a ir por el hecho de que son hombres. Así como nos pasa a las mujeres, también les pasa a ellos; no queremos más Yasmín”.
“DEN LA CARA”
Los manifestantes llegaron hasta la calle Abásolo, donde culminó el reclamo frente al edifico de Prefectura. Los efectivos de servicio al ver que se acercaba la masa de manifestantes decidieron cerrar con llave la puerta principal y después apagaron la luz de la entrada por temor a sufrir algún tipo de agresión.
Sin embargo, los deudos se mantuvieron sobre la vereda sin proferir más agresión que algún grito de “corruptos; queremos justicia”. Otro gritó: “den la cara ratas”. Pero no salió ninguna autoridad. Entonces, los presentes comenzaron a colgar sus globos negros y blancos en la puerta y escalinata del edificio para simbolizar la indignación por las tres muertes de la familia de Fabiana Contreras Peralta. En ese sentido, Daniela indicó que “no queremos más que a una criatura inocente se le haya terminado la vida por no ser escuchadas las denuncias”. La mujer pidió a las autoridades de esa fuerza que “investiguen más” y “que revean que hay más casos de mujeres de Prefectura que se acercaron y que tienen miedo a denunciar porque esto queda en la nada. Nosotros no entendemos por qué él portaba un arma y cómo se la devolvieron”.
8 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 GUILLERMINA FERREIRA ALMADA FUE MADRE EL JUEVES Y ESTABA PROVISORIAMENTE EN “LA CASA”. SUS ABOGADAS CONSIDERARON QUE NO ERA UN LUGAR APTO PARA EL MENOR
Guillermina Ferreira Almada recuperó ayer su libertad por decisión de la juez Daniela Arcuri. Fue un día después de ser madre, mientras cumplía arresto domiciliario. Se trata de la mujer sospechosa de regentear un prostíbulo en la calle Francia. En esa causa también están implicados su novio, Juan Carlos Cuellar Gamboa, el comisario Alejandro Pulley, el oficial Lázaro Benítez y el célebre estafador, César “Chatrán” Hernández.
Prensa Judicial
Sale en libertad la mujer que regenteaba un VIP
E
n el marco de una causa que se investigan los delitos de asociación ilícita, facilitación de la prostitución y cohecho, entre otros, el fiscal Martín Cárcamo pidió que se mantuviera la prisión domiciliaria de la imputada en la institución “La Casa”, hasta que la defensa aportara un domicilio alternativo. Esta, por su parte, representada por la abogada Viviana Barillari, directamente solicitó la libertad de Guillermina Ferreira Almada, teniendo en cuenta que fue madre hace un día. Finalmente, la jueza penal Daniela Arcuri resolvió la libertad de la imputada. En nombre del hijo de Ferreira Almado intervino la defensora de menores, Andrea Mac Garva. Cabe mencionar que además la causa tiene como coimputados al comisario Alejandro Pulley, a Juan Carlos Cuellar Gamboa, a César “Chatrán” Hernández y al oficial de policía Lázaro Benítez. La jueza natural de la causa recordó la situación de arresto domicliario que le fuera establecida hasta el parto por un
■ La abogada de Guillermina Ferreira Almada y la defensora de menores dieron sus razones por las cuales la mujer debía recuperar la libertad.
juez penal subrogante en audiencia anterior y el informe de que la vivienda de Francia 510 tiene cortados los servicios de luz y gas, por lo cual dicho no es un lugar apto para un recién nacido. El fiscal insistió en que se mantuviera el arresto domiciliario en la institución La Casa, hasta tanto la defensa y la asesora de menores propusieran un domicilio alternativo, sugiriendo el domicilio de un familiar del niño en el barrio Stella Maris y que bajo ninguna circunstancia la imputada podría retornar al domicilio de Francia al 510. El fiscal Cárcamo recordó que
en estos días se formulará una nueva imputación en contra de Ferreira Almada y otra persona, presumiblemente por el delito de usurpación a dicho domicilio, mientras sostuvo que su estadía en la institución La Casa debía ser provisional por la incompatibilidad de los fines que tiene la institución. Además, recordó que la ciudadana paraguaya está imputada de hechos de gravedad y que en caso de recaer condena la misma será de cumplimiento efectivo. La asesora de menores afirmó que en la jornada se acercaron, junto a la defensora a la insti-
Una mujer desapareció cuatro días para “saludar a Macri” Los hijos de una vecina de Astra, de 64 años, realizaron una denuncia por su desaparición en la comisaría Mosconi. Fue el martes a la noche y porque desconocían su paradero desde hacía 48 horas. El personal de la Brigada de Búsqueda de Personas comenzó a investigar y en esto estaban el jueves a la tarde entrevistando a vecinos cuando la mujer en cuestión se presentó ante sus narices, preocupada por las presencia de quienes se disponían a realizar un rastrillaje para dar con ella. Luego se comprobó que había viajado a Buenos Aires en colectivo con la intención –según dijode “saludar a Macri”. De este modo, el incidente tuvo un final feliz y más de un uniformado recordó a Mamá Cora cuando desapareció luego de que le reprocharan haber confundido flan con mayonesa. Cuando se apareció en su domicilio a bordo de
un remis, los policías le preguntaron a la mujer si estaba bien, qué le había pasado, dónde había estado. Se hallaba en perfectas condiciones (pese a que en estos días no tomó su medicación), y para sorpresa de sus interlocutores la sexagenaria simplemente comentó: “me fui a saludar a Macri”. Efectivamente, los investigadores comprobaron que la mujer abordó un colectivo de larga distancia en esta ciudad en la tarde del domingo y que el lunes a las 15 arribó a la terminal de Retiro. Se deduce que para volver utilizó la misma vía, saliendo de allá el miércoles a la tarde. Hasta anoche se ignoraba dónde durmió el martes y si logró el objetivo de su viaje, algo dificultoso por naturaleza y más en estos días en que el Presidente centró sus energías en los potenciales inversores que se concentraron en el Centro Cultural Kirchner.
tución La Casa y que encontraron a la imputada viviendo en la cocina de dicho establecimiento, un lugar no apto para el bebé. Por eso solicitó que se mantuviera la convivencia del niño con su madre en Francia 510. La defensora Barillari, por su parte, solicitó la libertad de la imputada con el argumento de que las condiciones en las que se encuentra no son las adecuadas para el menor. “Los peligros procesales de fuga y entorpecimiento no deben ser enunciados de manera abstracta. Ferreira Almada está durmiendo en la cocina en una cama de una plaza lleno de nenes con enfermedades respiratorias”, acotó. Finalmente la jueza penal, luego de un cuarto intermedio, resolvió la libertad de la imputada con la prohibición de volver al domicilio de Francia 510 y de ausentarse de la ciudad sin autorización judicial. Su fallo lo basó en la falta de servicios básicos en la vivienda y por considerar que no hay peligro de fuga ya que ha tenido familia recientemente y fortalece así su arraigo en la ciudad.
LO QUE SE INVESTIGA
El ilícito en cuestión aconteció cuando Cuellar Gamboa y Ferreira Almada formaron parte de una asociación para realizar distintas actividades ilícitas en el inmueble usurpado de la calle Francia al 500. Todo ello bajo la protección de Benítez,
quien prestaba servicios en la Seccional Primera de policía y que ponía a su disposición recursos policiales. A Cuellar Gamboa (de nacionalidad dominicana) lo colocan como jefe de la asociación ilícita. Así planifican ilícitos teniendo fuertes vínculos con familias de su país. Estos consisten en estafas, robos agravados y otras acciones, montando dicha estructura de organización como asociación ilícita, contribuyendo para apoderarse de vehículos de manera ilícita, junto a “Chatrán” Hernández, quien oficiaba de organizador de la banda. En Francia al 500 funcionaba un departamento VIP. Allí cinco mujeres realizaban pases sexuales en distintos horarios a cambio de dinero. El 50% de lo recaudado era entregado a Almada Ferreira, mientras que Cuellar Gamboa realizaba la seguridad interna necesaria para los servicios sexuales. El por entonces comisario de la Seccional Primera de Comodoro, Alejandro Pulley, tenía una vinculación personal con los habitantes del inmueble, a pesar de tener conocimiento de lo que allí sucedía, aceptando –siempre según la acusaciónel ofrecimiento de dinero para brindar protección al lugar. Sobre Pulley pesan imputaciones de “cohecho pasivo, 4 hechos en concurso real, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público”, en calidad de autor.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LOS DELINCUENTES ESCAPARON CON UN TELEVISOR LED EN MEDIO DE LA VOZ DE ALERTA DE LOS VECINOS
Le robaron por segunda vez en un mes en el barrio 13 de Diciembre Martín Pérez / elPatagónico
Dos delincuentes ingresaron ayer al mediodía a una vivienda de Tierra del Fuego al 200 y se llevaron un televisor LED y dos computadoras luego de revolver toda la vivienda. Es la segunda vez que les roban en menos de un mes a las dos mujeres que alquilan en el lugar. En su huida, los ladrones dejaron abandonado otro televisor LCD que intentaban sustraer.
D
■ Les robaron dos veces en menos de un mes. Linett exige seguridad. Martín Pérez / elPatagónico
os delincuentes ayer al mediodía a bordo de un vehículo de alta gama robaron en una vivienda de la calle Tierra del Fuego al 200, en el barrio 9 de Julio. Algunos testigos alcanzaron a ver cuando los ladrones escapaban con un televisor LED y avisaron a la Policía. Antes, unos estudiantes que pasaban por la cuadra justo en el momento del robo comenzaron a gritar. Una vecina se comunicó con el 101 y así se alertó a la Seccional Segunda, cuyo personal cuando llegó a la vivienda no encontró a los delincuentes. Al parecer, al escuchar los gritos de “ladrones, ladrones” de los vecinos, los delincuentes dejaron a medio camino un televisor LCD, el cual quedó apoyado sobre el paredón de la vivienda. En la casa residen dos mujeres que ayer comentaron a este diario que es la segunda vez que les roban en menos de un mes. Hace tres meses que se mudaron y otra vez ingresaron por la ventana trasera y le llevaron elementos de valor. Ayer, los ladrones rompie-
ron con una piedra el vidrio de una ventana y una vez adentro revisaron cada rincón de la casa buscando dinero. Se llevaron dos computadoras y un televisor LED. “Fueron cinco minutos”, dijo un hombre que observó toda la maniobra desde algunos metros y le facilitó a la Policía la patente del automóvil y otras características que este diario resguarda para no entorpecer la investigación. Linett, una de las damnificadas, dijo que en la anterior oportunidad les llevaron algunas cosas menores. “Lo feo es que vas a laburar y no podes trabajar tranquila”, dijo la mujer que –como el resto de los habitantes de Comodoro- pidió más seguridad. De todos modos, la joven valoró la llegada de la Policía, que fue quien le avisó del robo. “Quiero más seguridad, los laburantes vivimos mal. Anoche mi nena llegó de madrugada de un viaje. Mira si la dejaba durmiendo porque no se quería levantar. ¿Qué le iban a hacer? Uno no puede vivir así”, dijo la nueva víctima de la inseguridad. Se comentó en la ocasión que en esa cuadra residen mujeres que tienen “juntas” que despiertan sospechas entre los vecinos. Las mujeres van a pedir a los dueños del inquilinato que refuercen medidas de seguridad en la vivienda, como más rejas y muros más altos.
■ Un televisor fue recuperado por la Policía. Los ladrones no se lo llevaron porque los vecinos los vieron y comenzaron a gritar.
10 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Información general SOLO EL NOCTURNO DE LAN LLEGO EN LA MADRUGADA DE AYER
Por el paro de pilotos de Aerolíneas se cancelaron cinco vuelos a Comodoro La medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas hizo que se suspendieran cinco vuelos que llegarían hasta el aeropuerto General Mosconi. Ayer por la tarde se restablecieron las frecuencias, luego de demoras y programaciones que afectaron a los pasajeros.
S
Martín Pérez / elPatagónico
e estima que ayer más de 20.000 pasajeros se vieron afectados por el paro de actividades que iniciaron los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, luego de que venciera la conciliación obligatoria que había dictado el Ministerio de Trabajo por el conflicto que las empresas mantenían con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA). La medida de fuerza finalmente se levantó en horas de la tarde y de a poco se fueron reprogramando las operaciones. En Comodoro Rivadavia fueron cinco los vuelos cancelados, informaron fuentes oficiales del Aeropuerto General Mosconi. El primer vuelo de Austral –2822- debería haber arribado a las 2:22 del Aeroparque Jorge Newbery, para retornar a las 3:15. Sin embargo, nunca llegó. Lo mismo sucedió con el vuelo de Aerolíneas 1832 que debía haber arribado a las 7:17, para partir a Aeroparque media hora después como 1833; y también con el vuelo 1830 que iba a llegar a las 11:27 para despegar a las 12:10 rumbo a Aeroparque y ya como 1831. Por los diversos inconvenientes también se vieron afecta-
das operaciones con múltiples destinos. El vuelo 1834 que tendría que arribado a Buenos Aires a las 13:57 y despegar a las 14:40 con destino a Neuquén, San Juan y Córdoba, fue suspendido, y por ende su retorno a Capital Federal. A las 14, cerca de 50 pasajeros esperaban que se normalizara la situación en el Aeropuerto General Mosconi, lo que finalmente sucedió una hora después. Alrededor de las 16 embarcó desde Buenos Aires el primer vuelo a la ciudad y lentamente se comenzó a normalizar la situación, luego de que ambos gremios tuvieran un acercamiento para continuar discutiendo una actualización salarial.
■ Ayer por la tarde más de 50 pasajeros esperaban que se reanuden las operaciones en el Aeropuerto General Mosconi, luego de que los gremios de pilotos tuvieran un acercamiento con las empresas.
En Fracción 14 un perro le arrancó la femoral a un hombre Ayer a las 12, en Código 573 y extensión de la avenida Chile, un hombre de 45 años, identificado como Jaime Cárdenas,
fue atacado por un perro que le arrancó la femoral. Según informaron desde la Seccional Quinta a El Patagó-
nico, el hecho ocurrió cuando el hombre caminaba por el sector, sufriendo profundos cortes en las piernas a causa de
mordeduras. Cárdenas perdió mucha sangre en el lugar que se halla próximo a un complejo de canchas de fútbol, por lo que debió ser hospitalizado. La Policía pidió a la Municipalidad que personal de Veterinaria certifique las lesiones del hombre ocasionadas por los animales y tome intervención
en el caso. Es que dos vecinos del sector de la Fracción 14 próximo al salitral en donde el domingo 7 de agosto apareció el cuerpo de Marcelo Hernández desmembrado, radicaron denuncias espontáneas en la comisaría Quinta señalando que hay perros muy peligrosos en ese lugar.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
OCURRIO DURANTE LA MADRUGADA DE AYER AFUERA DEL GIMNASIO MUNICIPAL N° 3
Destrozan y roban elementos del tráiler de esterilización canina en el Abásolo Prensa Chubut
Personas no identificadas provocaron importantes daños y sustrajeron costosos elementos quirúrgicos en el tráiler de esterilización que prestaba servicio social en ese barrio. El costo de la reparación asciende a los $300.000 y el municipio suspendió las actividades en la zona sur de la ciudad.
E
l acto de vandalismo descubierto ayer en la unidad canina que recorre los distintos barrios de Comodoro Rivadavia generó impotencia y tristeza en las autoridades municipales. El tráiler se encontraba afuera del Gimnasio Municipal N° 3, ubicado sobre la calle los Plátanos, a escasos metros de la Seccional Séptima de Policía. Desde hace varios días estaba al servicio de la esterilización canina en ese sector de la ciudad. Se trata de un consultorio móvil preparado para realizar intervenciones quirúrgicas a perros y gatos. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, confirmó que en horas de la mañana
■ El tráiler que prestaba servicio en el Abásolo fue destrozado por personas desconocidas, quienes también se llevaron costosos elementos.
de ayer los veterinarios concurrieron al tráiler para cumplir con una jornada más de castración y se encontraron con la unidad destrozada en su interior y que, además, faltaban elementos de vital importancia para desarrollar la tarea. “No solo fue dañado en su exterior con roturas en lumina-
rias, en la ventana y barreteada la puerta, sino que fueron robados elementos de valor que se encontraban en su interior”, sostuvo el funcionario. Las personas que atacaron el tráiler se llevaron elementos quirúrgicos, analgésicos, antibióticos, jeringas, estufas eléctricas, anafes y una peladora
de patas. Según los indicios hallados en el lugar, los malvivientes quisieron destrozar el aire acondicionado, entre otras cosas. Efectivos de la Seccional Séptima tomó intervención en el ilícito y sus pares de Criminalística se encargaron de levantar huellas en procura de tratar
de identificar a los autores que, presumen, serían de ese mismo barrio. Hasta el momento no hay testigos sobre el episodio que ocurrió en horas de la madrugada. Campillay agregó que el tráiler “cumple una función social, es de costo gratuito, recorre toda la ciudad, vecinal por vecinal, y realmente da mucha impotencia y tristeza que sucedan estas cosas”. En ese marco, el subsecretario indicó que por el momento se suspende la atención en la zona sur de la ciudad, atento a que el costo de la reparación asciende a los $300.000. “Vamos a suspender los turnos entregados para el barrio Isidro Quiroga porque juntamente el lunes comenzaban las castraciones allí y hoy (por ayer) que era el último día en barrio Máximo Abásolo, nos encontramos con este siniestro. Hasta tanto podamos reparar el tráiler y renovar los elementos robados estará suspendida su actividad”, aseguró. El funcionario agregó que “desde el municipio entendemos que esta política de esterilización debe continuar y vamos a seguir trabajando fuertemente en esto a pesar de los siniestros acontecidos”.
EL ACTO SE REALIZO EN EL CEPTUR, DONDE EL MUNICIPIO RATIFICO LA DECISION DE UNA CONSTRUCCION COLECTIVA Y CONJUNTA ENTRE AMBOS PAISES
Celebración en Comodoro de los 206 años de independencia de Chile Ayer en el Ceptur se realizó el acto cívico en conmemoración del 206º aniversario de la Primera Junta de Gobierno de Chile, donde el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, afirmó que “en más de 200 años de historia conjunta, formamos parte de esta construcción colectiva para una Argentina y Chile mejor, cimentando una Latinoamérica unida y una Patria grande”. Del acto participaron el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; los concejales Maximiliano Sampaoli, Norma Contreras y Cristina Cejas; el intendente regional de Aysén, Jorge Calderón; el cónsul de Chile; autoridades eclesiásticas y de las fuerzas de seguridad, la Cámara HoteleroGastronómica, presidentes y representes de la Federación de Comunidades Extranjeras, y miembros de la comunidad. El acto se inició con el ingreso de las banderas de Argentina, Chile, Chubut, Comodoro Rivadavia y de la Federación de Comunidades extranjeras (FEDECOMEX) y con la entonación de las estrofas de
ambos himnos nacionales. Posteriormente se realizó la entrega de presentes y más tarde parte de las autoridades brindaron sus palabras a los presentes. En su discurso, Vleminchx afirmó que “es importante realzar la historia que engloba a ambos países, con el mensaje de seguir construyendo en conjunto. En este trabajo continuamos derribando algunas fronteras para intercambiar contenidos culturales y sociales”. “De esta construcción colectiva todo lo que resulta es positivo, con ambos pueblos maravillosos que realizan intercambios desde el punto de vista cultural, educativo y literario. Aspiramos a la unión y que la maravillosa cordillera que nos une, nos siga ligando para la construcción de una Patagonia mejor”, manifestó. En ese sentido, el funcionario sostuvo que “en más de 200 años de historia en conjunto, formamos parte de esta construcción colectiva, para una Argentina y Chile mejores, y así poder cimentar una Latinoamérica unida y una Patria grande”. Por último, Vleminchx afirmó que próximamente “acom-
pañaremos una petición que realizó el senador Alfredo González Luenzo, respecto a culminar los más de 80 kiló-
metros que quedan del corredor bioceánico de la Patagonia, para que esa conexión sea más fluida y los pueblos se sigan
conectando. Este camino es el más adecuado para unir las costas del Atlántico y el Pacífico”.
12 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 LO RECONOCIERON EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA, IGNACIO HERNANDEZ, Y EL COORDINADOR DEL INSTITUTO NACIONAL CONTRA EL CANCER, UBALDO GUALDRINI
El ministro de Salud de la provincia y el titular del Instituto Nacional de lucha contra el Cáncer, Ubaldo Gualdrini, reconocieron que en Chubut los casos de cáncer de colon están por arriba de la media nacional. Por esa razón se acordó una agenda de trabajo conjunta para estudiar las causas de esa preocupante estadística. Se colocarán colonoscopios en todos los hospitales de la provincia.
E
l ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, recibió ayer en Casa de Gobierno de Rawson al coordinador del Instituto Nacional de lucha contra el Cáncer (INC), Ubaldo Gualdrini, con quien definió desarrollar una agenda de trabajo común para establecer las razones de los múltiples casos de cáncer de colon que se registran en Chubut. Luego de la reunión, el ministro Hernández destacó que “para nosotros, como responsables sanitarios, es muy importante porque el cáncer de colon en la provincia del Chubut está por encima de la media nacional y eso significa que hay una cantidad muy importante de patologías por detectar y por estudiar”, sostuvo. En el mismo tono, el titular de la cartera sanitaria señaló que Ubaldo Gualdrini “vino con muy buenas noticias porque se comprometió a traer insumos y equipamientos y eso va a ser importantísimo porque nos dará la posibilidad de poner colonoscopios
en todos los hospitales de la provincia”. En el encuentro, en el que se acordó comenzar a desarrollar una agenda de trabajo común y colaborativa que permita efectivizar la implementación de dicho programa en Chubut, también estuvieron presentes el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos; y representantes regionales de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC). Luego de la reunión marco, se desarrolló otra ampliada de la que también participaron referentes técnicos, tanto del nivel central del Ministerio de Salud como de las diferentes Áreas Programáticas de Salud de la provincia.
"INICIAR UNA AGENDA COMÚN"
Gualdrini se refirió a los motivos de su visita: “iniciar una agenda común con Chubut para desarrollar el Programa de Prevención y Detección
Prensa Chubut
El cáncer de colon en Chubut está por encima de la media nacional
■ El ministro de Salud, Ignacio Hernández, y su equipo se reunieron ayer en Rawson con los responsables del Instituto Nacional de Lucha contra el Cáncer.
Temprana del Cáncer Colorrectal, teniendo en cuenta que es una de las provincias que tiene mayor incidencia del país”. Asimismo, Gualdrini valoró “la predisposición de las autoridades locales al trabajo que está por iniciarse”, y explicó que “si bien se desarrollaban estrategias de prevención, el progra-
ma no existía organizado oficialmente en Chubut”. El ministro Hernández y las demás autoridades sanitarias “se mostraron abiertos a entender concretamente cuál es el problema del cáncer colorrectal y a abordarlo con un programa común, colaborativo y progresivo en la provincia”. Finalmente, el funcionario
nacional precisó que “ya se empezó con la compra de medicamentos; la capacitación de recurso humano y tareas de concientización de la población”, agregando que “probablemente para el año que viene vamos a incorporar más equipamiento a través de un préstamo internacional del INC”.
LA RUBRICA DEL ACUERDO TUVO LUGAR EN LAS INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCION
Chubut contará con créditos para equipos, tecnología y servicios El Gobierno provincial firmó un memorando de entendimiento con la Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo de España para la creación de esa línea de créditos exclusiva que beneficiará a todos los sectores económicos de Chubut, desde la pesca hasta las telecomunicaciones; los proyectos de energías convencionales y renovables. “El memorando que firmamos hoy es la primera parte de un trabajo que vamos a llevar adelante, que incluye un futuro acuerdo marco destinado a la financiación y suministro de bienes de equipo y de proyectos industriales ‘llave en mano’”, aseguró el ministro de la Producción, Hernán Alonso, luego de la firma de un memorando de entendimiento con la Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo de España (SERCOBE). El convenio permitirá la creación de una línea de créditos para la adquisición de equipos, tecnología y servicios. Alonso la calificó como “una excelente oportunidad”, ya que cuenta con una amortización a largo plazo y una tasa de interés preferencial. Además, beneficiará a todos los sectores económicos de Chubut, ya sea navalpesquero; forestoindustrial; energético convencional y renovable; recurso hídrico; saneamiento,
protección medioambiental y telecomunicaciones, explicó el ministro.
UN ACUERDO BINACIONAL
La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de la Producción con la presencia de Alonso; los subsecretarios de Coordinación, Rubén Darío Reinoso; de Industria, Pablo Mamet; y de Desarrollo Agropecuario, Pablo Muñoz; y el secretario de Pesca, Alberto Gilardino; así como del director para Sudamérica de SERCOBE, Rafael Álvarez de Toledo, y los representantes Willy Gallia y Alejandro Gancedo. Al término del encuentro, Álvarez de Toledo manifestó que el convenio es “muy significativo para España, teniendo en cuenta que se acaba de abrir la posibilidad de financiar a Argentina en proyectos productivos y creo que este va a ser el proyecto emblemático para que se pueda hacer con apoyo oficial”. Agregó que “me alegra mucho que haya sido Chubut la primera provincia de Argentina en poner en marcha este mecanismo porque es una provincia que tiene la necesidad de activar proyectos que generen riqueza, así como de ampliar las capacidades productivas y la disponibilidad de tecnologías”.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
NADIA GARCIA PROVEE LAS LOMBRICES A CAMBIO DE ALIMENTO BALANCEADO QUE LUEGO DONA A ALGUNA DE LAS ENTIDADES PROTECTORAS DE ANIMALES
Un proyecto solidario que busca incentivar el autocultivo orgánico N
adia Valeria García es paisajista y técnica en floricultura, graduada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Es comodorense y cuando volvió lo primero que se preguntó es de qué podía vivir. Así comenzó a desarrollar su propio vivero en Bella Vista Sur, donde cultiva sampa, yuyo moro y botón de oro en el marco de un proyecto que tiene como objetivo combatir la erosión. En ese mismo lugar es donde también comenzó a desarrollar el proyecto “Lombricultura en Rada Tilly y Comodoro”, un trabajo solidario que busca incentivar el autocultivo de manera orgánica. Según explicó, hasta el momento ya realizó más de siete capacitaciones libres, gratuitas y colaborativas, ya que también estimulan una cadena de favores donde las lombrices californianas son las principales protagonistas. “El grupo es solidario. De alguna manera le devuelvo a la sociedad todo lo que estudié en una universidad pública. Lo hago de corazón y no persigo ningún fin económico; solo que como sociedad nos involucremos porque si aunque sea cada uno hiciera algo ■ Nadia Valeria García es una paisajista y técnica en floricultura que hace un tiempo comenzó a desarrollar el proyecto solidario “Lombricultura en Rada Tilly y Comodoro”.
Martín Pérez / elPatagónico
Nadia Valeria García es paisajista y técnica en floricultura que hace un tiempo lanzó el proyecto solidario “Lombricultura en Rada Tilly y Comodoro”. El mismo consiste en incentivar el compostaje con lombrices californianas para generar abono que permita contar con una huerta propia. “Cuando vos tiras tus orgánicos, no tiene vuelta atrás, y para mí es oro verde. Una lechuga se composta en tres meses y tenés el mejor abono del mundo para tener los mejores tomates, las mejores zanahorias”, explicó. chiquito, no viviríamos en la sociedad que tenemos hoy”, explicó a El Patagónico al ser consultada por las razones que la llevaron a realizar este proyecto.
LA HUERTA PROPIA
El proyecto de Valeria consiste en enseñarles a quienes quieran tener su propia huerta a crear compostaje con lombrices californianas. Ella misma se las provee a cambio de alimento balanceado, que luego dona a alguna de las entidades protectoras de animales. Como único requisito, pide que luego de la capacitación los interesados creen su propia compostera y un mes después ella les entrega las lombrices con el compromiso de que cuando reproduzcan, sigan el ciclo ayudando a otra persona. “La lombriz necesita un mes de acumulación de residuos. Tiene que estar medio degradado el ambiente. Por eso pido que avancen en el trabajo. Además, porque no dejan de ser animales vivos”, explicó. “Yo le doy mucha importancia, realmente son animales increíbles por lo que hacen por nuestro ecosistema porque con la compostura y la lombriz lo único que estamos haciendo es imitando lo que venía haciendo la naturaleza a su ritmo, ya que vamos mucho más rápido de lo que sus mecanismos internos puede degradar. Consumimos como si tuviéramos otro planeta para ir a vivir; entonces si no empezamos a cuidar este
planeta vamos a estar complicados”, sentenció. La intención de Valeria es que las personas aprendan en situ; que se lleven el aprendizaje y comprendan las diferencias entre compostar y hacer lombricultura. “Es más eficiente. Con lombrices vas a tener el resultado en tres meses y con compostaje puro vas a tener el resultado en ocho meses, un año. Depende de la temperatura y el riego que le pongas”. “Aunque es cierto que cuando no hay lombrices es mucho más simple, no vas a tener que estar cuidándolas; no vas a tener problema de que ‘me voy de vacaciones, me lo olvidé’. La lombriz, en cambio, necesita una humedad del 85% y si te la olvidas se va morir”, detalló. Para Valeria el proyecto lo puede realizar cualquier persona. “No hace falta tener una gran huerta. Media hectárea, con dos cajones de pescados y tres semillas podes tener la lechuga para comer todos los días en tu casa”. “El tema es involucrarse porque así se deja de contaminar. Cuando vos tiras tus orgánicos no tiene vuelta atrás y para mí es oro verde: una lechuga se composta y en tres meses tenés el mejor abono del mundo para tener los mejores tomates, las mejores zanahorias. No vas a tener problema de insectos y ni siquiera vas a tener que poner un fertilizante adicional al cultivo”, sentenció invitando a los interesados a conocer el proyecto en la fans page de Facebook.
14 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 HASTA EL MOMENTO SOLO EN ESQUEL UN JUEZ LABORAL HIZO LUGAR AL PEDIDO DE QUE SE SIGAN PERCIBIENDO LAS LICENCIAS GREMIALES
La próxima semana se conocerá la resolución a la medida cautelar de ATECH Por la dilatación de la resolución, la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut volvió a presentar ayer en el juzgado laboral N° 2 de Comodoro Rivadavia una medida cautelar y un recurso de amparo. Archivo / elPatagónico
A
■ “Hubo una confusión. Lo único que hay es que aceptaron el amparo, pero no resolvieron sobre la cautelar”, dijo el dirigente sindical Daniel Murphy.
SOLO EN ESQUEL SE FALLO A FAVOR
Cabe recordar que ATECh presentó un recurso de amparo y una medida cautelar en las cuatro principales ciudades de la provincia, rechazando la eliminación del pago de licencias gremiales que comenzaría a regir el 1 de octubre. Todos los recursos fueron ad-
mitidos y esperan una resolución. Diferente fue lo que sucedió con la cautelar que solo un juez laboral de Esquel avaló, poniendo un freno momentáneo a la decisión del Ministerio de Educación. El fallo señala que “la demandada deberá abstenerse de aplicar la Resolución N° XIII-194ME para que el actor pueda continuar haciendo uso de la licencia gremial paga, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en los presentes autos”. La decisión tuvo en cuenta los argumentos de la denuncia, donde se recordó los antecedentes del pago de licencias gremiales, entre ellos el acuerdo del 28 de noviembre de 1991 cuando la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, homologó una paritaria celebrada entre el entonces Consejo Provincial de Educación (CPE) y ATECh.
TAMBIEN RENOVO LOS CAJEROS AUTOMATICOS
El Banco Chubut amplió su sucursal en Esquel Prensa Chubut
yer estaba previsto que el juzgado laboral N° 2 de Comodoro Rivadavia diera a conocer la resolución por la medida cautelar que la Regional Sur de ATECh presentó en simultáneo con otras seccionales por las modificaciones en el pago de las licencias gremiales que impulsó el Ministerio de Educación que conduce Fernando Menchi. Pero ayer la justicia de esta ciudad no se expidió y los dirigentes gremiales deberán esperar hasta la próxima semana para saber si finalmente la jueza Iris Pacheco hace lugar a la medida, tal como sucedió en Esquel, o rechaza el recurso tal como hicieron sus pares de Puerto Madryn y Rawson. Daniel Murphy, dirigente de ATECh, fue quien confirmó la dilatación de la resolución que derivó en que ayer la Regional Sur realizara una nueva presentación. “Hubo una confusión. Lo único que hay es que aceptaron el amparo, pero no resolvieron ni sobre la cautelar que suspende la resolución, ni el amparo que va al fondo. Por eso hoy se ha vuelto a presentar un escrito presentando la cautelar del amparo, para que se la responda primero, entiendo yo. Pero en el fondo es el mismo pedido”, agregó.
■ La sucursal Esquel del Banco Chubut fue remodelada y la ciudad cuenta con 5 nuevos cajeros automáticos.
La sucursal Esquel del Banco Chubut luce renovada luego de la obra de ampliación que demandó una inversión cercana a los 6 millones de pesos. Además fueron colocados nuevos cajeros automáticos, los cuales comenzarán a funcionar en el transcurso de los próximos días. También se prevé habilitar dos nuevas cajas de atención. Con la intención de seguir brindando mejores servicios y atención, el Banco Chubut amplió la sede de su sucursal Esquel, ciudad en la que también fueron colocados cinco nuevos cajeros automáticos que serán activados en los próximos días cuando se reciba la autorización correspondiente del
Banco Central de la República Argentina. El gerente regional de la entidad crediticia chubutense, Tirso Herrera, informó que “los cajeros automáticos ya fueron instalados", y aclaró de inmediato que para llevar adelante la colocación se respetaron los parámetros bancarios de seguridad. "También están configurados. Ahora la casa matriz ha solicitado la habilitación al Banco Central", agregó. En ese marco, estimó que la semana próxima podrían estar funcionando y a disposición de los vecinos que requieran hacer algún trámite. A su vez, destacó la obra de ampliación que se efectuó en la entidad
crediticia provincial por un monto aproximado de 6 millones de pesos. "Como las personas de la ciudad pueden observar, la empresa constructora responsable culminó con las tareas y hoy tenemos un salón mucho más amplio", subrayó. Con la remodelación, la sucursal de Esquel gana unos 200 metros cuadrados. Además de los cinco cajeros, el proyecto prevé la habilitación de dos nuevas cajas de atención al público y la reubicación de la oficina de Plazo Fijo. “Todo esto se hace para brindarle mayor comodidad y confort al cliente”, advirtió Herrera.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL 16 DE OCTUBRE, UN PREMIO A LO GRANDE DEL TELEBINGO
Sortean departamento a 200 pesos el cartón Prensa Chubut
El domingo 16 de octubre, desde la ciudad de Trelew, Lotería del Chubut pondrá en juego más de dos millones y medio de pesos en premios, en los que incluye un departamento a estrenar en Puerto Madryn. El valor del cartón será de 200 pesos.
E
n el mes de octubre, acompañando el festejo por el Día de la Madre y en el marco de la celebración por un aniversario de la cuidad de Trelew, se realizará el Sorteo Extraordinario del Telebingo Chubutense. La puesta en juego será de un total de más de dos millones y medio de pesos y la última ronda tendrá como premio mayor un departamento en la ciudad de Puerto Madryn, ubicado a metros del mar. Además, y como es de costumbre en cada Sorteo Extraordinario, Lotería del Chubut entregará bienes de acción social a diferentes instituciones de la ciudad valletana, llegando la ayuda a muchos vecinos y cumpliendo con el objetivo fundamental del organismo. El lanzamiento del Telebingo Extraordinario de octubre se realizó ayer en el “Bingo Trelew” con las presencias del presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el intendente de Trelew, Adrián Maderna; además del gerente de Juegos e Informática del organismo, Gastón Fandiño, y el delegado zonal, Javier Yáñez.
LOS OBJETIVOS
El titular de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, destacó los objetivos del Instituto en esta gestión, indicando que “al principio solo podíamos sortear un auto; luego con mucho esfuerzo, llegamos a la caravana de vehículos, pudiendo sortear además un camión, pero nos faltaba algo y en esta
■ El departamento que se sortea está ubicado en Madryn, a metros del mar.
oportunidad lo podemos hacer; y es poner en juego nada más ni nada menos que un departamento”. El presidente del Instituto hizo hincapié a su vez en el esfuerzo del organismo para que el cartón tenga el valor de solo 200 pesos. “Estamos duplicando la premiación habitual por solo 50 pesos más que los sorteos extraordinarios habituales”, remarcó, afirmando que Lotería está muy agradecida por la confianza de la gente y que tiene muchas expectativas en cuanto a las ventas. Por tal mo-
Los premios La premiación para el domingo 16 de octubre del Telebingo Extraordinario será la siguiente: Quinta Ronda a Bingo, un departamento a estrenar en Puerto Madryn (2 dormitorios- 2 baños- living comedor- balcón- cocina independiente- cochera) valuado en $1.522,500; Cuarta Ronda a Bingo un Renault Clio Work valuado en $166.194,50; en la Tercera Ronda una Moto Zanella Custom Full Blanc Black 150 cc valuada en $50.000. El premio para la Segunda Ronda será de $50.000, y en la Primera Ronda premio a Bingo de $30.000. Premio a Línea en todas las rondas de $10.000 en tanto el “0 Aciertos” tendrá un premio de $10.000. El valor del cartón es de $200.
tivo el cartón ya podrá adquirirse en todas las agencias de la provincia a partir de la semana próxima. “Queremos que todos tengan la posibilidad de participar de esta gran premiación. Por eso adelantamos el comienzo de la venta poniendo en juego una cifra millonaria y considerando un precio de cartón más que accesible para que todos puedan tener la posibilidad de una casa propia”. En cuanto al artista, Barbato manifestó estar trabajando en conjunto desde el Instituto con el municipio para poder definirlo y que Trelew “tenga el show que se merece”. Por su parte, el intendente de Trelew resaltó que “es un orgullo poder contar con el Telebingo Extraordinario en nuestra ciudad. Sabemos de la gran labor que realiza Lotería del Chubut, ya que esta gestión recibió a la institución con mucho déficit y de a poco va mejorando su situación”. Agradeció además el esfuerzo del IAS por el valor del cartón para que todos los vecinos de la provincia tengan la posibilidad de apostar también a un fin social, que es el objetivo primordial de Lotería: “ayudar a las instituciones que más lo necesitan”. Por último, subrayó y agradeció al gobernador Mario Das Neves por “promover la directiva de poder trabajar en conjunto y que la ciudad de Trelew siga estando en la agenda del gobierno provincial”.
16 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 EN EL MARCO DE UN PROYECTO INSTITUCIONAL DEL ORGANISMO DE JUSTICIA
Los alumnos de sexto año de la Escuela Agropecuaria 725 acudieron a las oficinas de la Fiscalía de Sarmiento para dialogar con las investigadoras del Area de Criminalística y la fiscal jefe, Andrea Vázquez, sobre los aspectos del sistema de administración de la justicia penal. Presenciaron una audiencia de apertura y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.
E
l proyecto institucional “Fiscalía Abierta” se inició como parte de una propuesta coordinada por el Area de Comunicación Institucional de la Fiscalía con el objetivo de acercar a los estudiantes de diferentes niveles y a integrantes de la comunidad a las oficinas del Ministerio Público Fiscal. También pretende difundir el trabajo que realiza el organismo y promover la participación ciudadana en la administración de la justicia penal. En este contexto, los estudiantes de la Escuela Agropecuaria 725 y la profesora Mariana Ponce se reunieron con la licenciada en Criminalística Cintia Alfonso y las cabos de policía Cleia Asín y Mariel Arratia, quienes explicaron cuáles son sus funciones y las actividades que despliegan en el marco de la investigación de un hecho delictivo. Hay que aclarar que estas actividades se desarrollan en todas las localidades que comprenden la circunscrip-
Prensa Judicial
Estudiantes de la Escuela 725 de Sarmiento visitaron la Fiscalía
ción judicial que abarca una extensión de más de 400 kilómetros que alcanza a Sarmiento, Río Mayo, Facundo, Buen Pasto, Alto Río Senguer, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Aldea Apeleg y Lago Blanco.
UNA AUDIENCIA
El grupo de jóvenes también presenció una audiencia de apertura de investigación que se llevó a cabo en la Oficina Judicial y que fue presidida por el juez Alejandro Rosales. Mientras, por el Ministerio Público Fiscal asistió la funcionaria Rita Barrionuevo. En tanto, el imputado estuvo asesorado por el defensor público, Gustavo Oyarzún. La visita culminó con un encuentro con la jefa de fiscales, Andrea Vázquez, quien informó a los jóvenes sobre las etapas de un proceso judicial, funciones de la Oficina y experiencias de casos puntuales. Además, destacó que el trabajo de la Fiscalía abarca la recepción de una llamada al teléfono de guardia, que es
■ Los estudiantes de la Escuela Agropecuaria 725 visitaron las instalaciones de la Fiscalía de Sarmiento y participaron de una apertura de investigación que se llevó a cabo en la Oficina Judicial.
una actividad que funciona las 24 horas del día y los 365 días al año, como también las denuncias en comisaría o en la propia sede del Ministerio. Por su parte, los alumnos manifestaron sus dudas referidas a los engranajes del sistema, conociendo el itinerario de una denuncia desde que es formulada hasta que
se cierra la causa por cualquiera de los modos posibles. Asimismo, la jefa de los fiscales subrayó la importancia del trabajo coordinado con los organismos auxiliares como el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), Criminalística, Solución Alternativa de Conflictos y Comunicación Institucional y
Prensa, que permite brindar una respuesta eficaz a las demandas de las víctimas. Por otro lado, se informó que las escuelas interesadas en participar de la propuesta pueden reservar turno comunicándose con el área de Comunicación Institucional al teléfono (0297) 4898327 o vía mail a jjuarez@ juschubut.gov.ar
LA JORNADA CONTARA CON LA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES QUE COMPARTIRAN SU EXPERIENCIA DE VIDA EN LA CASA DE ESTUDIOS
La Universidad muestra su oferta académica en Epuyén La directora de la Escuela 744 de Epuyén, Catalina Aragón, se reunió con el equipo de profesionales del área de orientación vocacional para dar la bienvenida a la directora de Cultura local, Carla Olivett; al director de Coordinación Educativa, Jorge Vaca; y al coordinador del Programa Comunidades en Red de la Comarca Andina de la Secretaría de Extensión Universitaria, Ignacio Lacalle. El encuentro permitió acordar que la jornada de divulgación universitaria se llevará a cabo el viernes 21 de octubre, a las 9:30, en el establecimiento escolar. Posibilitará que los alumnos asistan a la proyección de una serie de videos institucionales sobre la vida cotidiana de los jóvenes que transitan las aulas de las sedes universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew. Asimismo, se brindará información y se contestarán todas las inquietudes que tengan los jóvenes como también se les brindará la posibilidad de alcanzar los requisitos previos e indispensables para el adecuado inicio de la cursada de las distintas carreras de grado. En este contexto, el personal universitario hará entrega de folletos sobre las carreras que se encuentran distribuidas en las Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas. Otro de los puntos que se les explicará a los estudiantes son los beneficios que ofrece la Secretaría de Bienestar Universitario como las becas para fotocopias, el comedor, y la comodidad habitacional que ofrecen los albergues. Además, los alumnos universitarios comparti-
rán sus experiencias de vida relatando desde el momento en el que ingresaron a la casa de altos estudios y comenzaron a transitar el proceso de adaptación y permanencia en la institución hasta la actualidad.
UNA GRAN OPORTUNIDAD
Los directivos del colegio de Epuyén destacaron la presencia de la universidad y el significado para los jóvenes que se encuentran evaluando la posibilidad de emigrar en busca de un título profesional para un futuro mejor. Asimismo, resaltaron el invalorable testimonio de los estudiantes del interior que hoy se encuentran cursando en la casa de altos estudios. La psicóloga María de los Angeles Díaz y la ingeniera Agustina Nieto son las responsables del “Taller Proyecto de Vida y Orientación” de la institución cordillera y resaltaron el trabajo institucional del Programa Comunidades en Red en la Comarca Andina que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria. En este sentido, Díaz manifestó que este programa fortalece el vínculo con las escuelas y que “más allá de la difusión y promoción, que es de mucho interés para los alumnos, está también el acercamiento a la comunidad a través de diversas propuestas”, subrayó. Además, Nieto remarcó el interés que ha despertado en los profesionales de la zona. “Están viendo con muy buenos ojos la presencia de la universidad, ya que es una fuente de capacitación permanente en postgrados y seminarios, algo que, por estar alejados de los grandes centros urbanos, se hacía imposible”, destacó.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA ACTIVIDAD CONTO CON LA PARTICIPACION DE LOS CASI 700 ALUMNOS QUE ASISTEN A LA INSTITUCION
La comunidad educativa de la Escuela 737 “Soldado Mario Almonacid” rindió homenaje ayer a la profesora Magdalena Elizabet Baigorria con una maratón. La propuesta sirvió para impulsar la actividad física entre los alumnos e inaugurar las iniciativas que se desarrollarán en el marco del Día del Estudiante.
L
a profesora de educación física, Magdalena Elizabet Baigorria, fue una de las docentes fundadoras de la Escuela 737 “Soldado Mario Almonacid” y dejó un gran legado entre los alumnos que asistieron a la institución. Una de ellas fue Romina Santibañez quien en la actualidad es docente en el establecimiento y fue una de las impulsoras para que la maratón estudiantil que anualmente se realiza en inmediaciones del edificio lleve el nombre de aquella pionera. “Esta actividad se inició el año pasado para los festejos del XV aniversario de la institución, pero se volvió a repetir este año con el objetivo de ponerle un nombre. Entre todos los profesores votamos para que esta actividad se llame, de ahora en adelante, Magdalena Elizabet Baigorria”, explicó Santibañez. La iniciativa tiene previsto realizarse todos los años y busca promover la actividad física en todos los alumnos. En este sentido, la convocatoria comenzó a las 13 con la inscripción de los alumnos que querían ser parte de la convocatoria mientras que
a las 14 arrancó la maratón donde los participantes recorrieron Roca, Rementería, Caselli, Lisandro de la Torre, Polonia y Canadá para volver a la institución por Roca. Los docentes afirmaron que participaron los casi 700 alumnos que están inscriptos en el establecimiento y agradecieron a los miembros del Concejo Deliberante y a la empresa Ivess que donaron packs de agua mineral para que los jóvenes pudieran hidratarse durante de la maratón. “Fue linda oportunidad para reconocer a esta docente que trabajó durante muchos años ya que también fue mi profesora de Educación Física”, sostuvo Santibañez. Además, la agrupación Llanquin colaboró con la convocatoria prestando un arco inflable que sirvió como referencia de largada/ llegada para los participantes. El personal de la Dirección de Tránsito y la Policía Comunitaria también contribuyeron con la actividad.
COMENZAR A FESTEJAR
Esta maratón coincidió con la apertura de la estudiantina
Norberto Albornoz / Patagónico
La Escuela 737 rindió homenaje a una de sus fundadoras con una maratón
■ La Escuela 737 “Soldado Mario Almonacid” realizó actividades en homenaje a una de sus profesoras fundadoras: Magdalena Elizabet Baigorria.
que este año se encargaron de organizar los alumnos, y se propuso que se realizara ayer para que permitiera que todos los alumnos pudieran ser parte de la convocatoria. “Todos estaban contentos por haber participado y para ellos significó un desafío importante, principalmente para los de 1er y 2do año porque es un recorrido bastante extenso. Pero estaban muy felices porque lograron cumplir el
objetivo”, explicó la docente. Asimismo, Santibañez detalló que todos los alumnos que participaron de la maratón recibirán un puntaje que será destinado a cada uno de sus cursos y que servirá para conocer a los ganadores de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día del Estudiante. En consecuencia, las propuestas comenzarán el lunes cuando todas las aulas serán
decoradas con las temáticas que eligieron los alumnos y continuarán el martes con una jornada de juegos. El miércoles, en tanto, no habrá actividades ya que se conmemora el Día del Estudiante. El jueves se realizará una competencia de talentos y el viernes se conocerá a los ganadores de las jornadas, tanto de la secundaria básica como del ciclo orientado de la institución.
18 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 EL PROYECTO COMENZO EN 2011 Y BUSCA REPRESENTAR A LA COMUNIDAD EN SU ARQUITECTURA Y FORMATO ESTETICO
Petroleros Jerárquicos inaugura hoy su propia sede en Sarmiento El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral inaugurará hoy a las 19 su propia sede en la localidad de Sarmiento. El edificio cuenta con una sala de recepción, dos oficinas en la planta inferior y dos en la planta superior, cocina y un SUM con parrilla, sanitarios y un mini escenario.
L
■ El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral inaugurará hoy su propia sede en la localidad de Sarmiento.
para la planta superior, con una cocina incluida, un patio interno que sirve de pulmón y el SUM que tendrá cocina, parrilla, sanitarios y un mini escenario en la parte trasera.
COMO EMPEZO TODO
En este contexto, el maestro
mayor de obras recordó que el primer contacto con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos se realizó en marzo del 2011. “En ese momento, actué como tasador para seleccionar los terrenos y si bien no había muchas opciones para elegir, seleccionamos el que más se apropiaba
CONTINUAN LAS CHARLAS DEL PERSONAL DE LA SCPL EN LAS ESCUELAS DE COMODORO
La importancia del uso racional del agua y la luz En el marco del programa educativo que lleva adelante la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), se desarrollaron durante el mes de agosto charlas educativas acerca del uso responsable del agua y el ahorro de energía eléctrica en distintos establecimientos educativos. Los encuentros tuvieron lugar en las escuelas Nº 183 “Golfo San Jorge” y Nº 119 “Nicolás Avellaneda”, y reunió a unos 200 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado. Miembros del área institucional de la entidad explicaron a los alumnos y personal docente desde qué lugar proviene el agua y cuál es el trayecto que realiza desde la toma del Lago Musters hasta llegar a esta ciudad. También, como parte del encuentro, se proyectó un au-
diovisual que cuenta a los niños las diferentes etapas del proceso de potabilización del Sistema de Acueductos. Para finalizar, se presentaron los consejos a tener en cuenta en el uso y ahorro del agua.
ENTUSIASMO CON CONCIENCIA
Graciela Coronel, docente de quinto grado de la Escuela Nº 183, comentó que “agradecemos que desde la Cooperativa se acerquen con esta charla del cuidado del agua; es importante que refuercen estos contenidos que nosotros vemos en clase. Nos pareció muy dinámico el video que proyectaron con el personaje de una gota que va contando el viaje que realiza el agua desde Sarmiento hasta llegar a nuestras casas. Los chicos se entusiasmaron con la
información recibida”. Por su parte la docente de cuarto grado, Sofía Pereyra, manifestó que “la charla nos pareció muy importante. Nos va a servir para trabajar en el aula con los contenidos planificados, relacionados con el tema del uso responsable del agua que nos involucra a todos”. Durante todos los encuentros, también se explicó y concientizó en el uso correcto del sistema cloacal, teniendo en cuenta que el mal uso de las redes genera dificultades en el funcionamiento de los colectores. Asimismo, se brindó una charla a los alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 183, sobre ahorro de energía eléctrica, con el objetivo de continuar concientizando sobre el cuidado de los recursos.
a la idea que tenía la gente de Sarmiento para hacer una sede social y administrativa del sindicato”, explicó D’Ana Alcain. Asimismo, detalló que el proyecto comenzó a tomar forma en noviembre del 2011 y se aprobó a principios de 2012, lo que permitió que en mayo del
Prensa SCPL
a institución sindical que conduce José Llugdar como secretario general desarrollaba hasta ahora sus actividades en el primer piso de un inmueble alquilado que se encontraba sobre Patagonia 221, pero por una decisión de la comisión directiva se logró establecer un espacio propio para todos los afiliados de la localidad de Sarmiento. El edificio se destaca entre las construcciones de la zona por su toque arquitectónico que cuenta con un recubrimiento exterior en ladrillo visto sobre el frente y contrafrente de ambas plantas. La obra comenzó en el 2013 a cargo de la empresa Ebenezer y estuvo bajo la supervisión del maestro mayor de obras, Martín D’Ana Alcain, contando con sala de recepción, dos oficinas en la parte inferior y otras dos un poco más amplias
siguiente año se eligiera por medio de licitación a la empresa Ebenezer construcciones, propiedad de Zoilo Torres. “Desde ese momento trabajamos juntos en una labor muy ordenada y no hubo absolutamente ningún inconveniente para llevarlo a cabo desde lo técnico y desde lo humano. Todo estuvo muy bien organizado”, argumentó el titular de la obra. En este contexto, manifestó que la fisonomía de la construcción del edificio buscó como premisa fundamental que el proyecto representara a la comunidad de Sarmiento en cuanto a la arquitectura que tiene y a su formato estético. “Recuerdo particularmente que cuando se hizo la ceremonia de arranque Fernando Pozo -por entonces encargado de sede y hoy referente en Río Grande- nos preguntaba por qué la sede era distinta a las otras. La fundamentación fue un poco histórica, por la raigambre diferente de la localidad, con una impronta muchísimo más rural y un toquecito galés, como también se ve en Trelew, Gaiman, Esquel, donde estéticamente el material predominante es el ladrillo más allá de la impronta de las terminaciones. Esto fue gratamente recibido por la gente de Sarmiento cuando lo desarrollamos para que tenga un sentido de pertenencia a la ciudad”, indicó D’Ana Alcain.
Al inicio del encuentro se proyectó un video educativo sobre la generación, transporte y distribución de energía. Posteriormente, se brindaron consejos para el ahorro de energía y seguridad eléctrica, tanto en el hogar como en la vía pública. Luciana Carrizo, maestra de ese grado, contó que “la charla estuvo muy buena. El tema de la energía es un contenido que tenemos planificado en el aula y es importante para los alumnos que ustedes se hayan acercado a brindar más información relacionada a esta temática”. Dentro de los temas presenta-
■ Los alumnos muestran interés por conocer cómo llega el agua a la ciudad y qué se debe hacer para mejorar su uso.
dos, se hizo referencia a las conexiones irregulares de energía que actualmente existen en algunos barrios de Comodoro y que ocasionan serios peligros. Desde el área institucional se invita a los directivos de los establecimientos educativos a solicitar las charlas y participar de un encuentro enriquecedor para saber cuidar nuestros recursos.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL TRIBUNAL DE LA CAMARA DEL CRIMEN DE CALETA OLIVIA EMITIO SU FALLO POR EL HOMICIDIO REGISTRADO EL 13 DE ABRIL DEL AÑO PASADO
Dictan prisión perpetua para el sujeto que asesinó a su pareja en Las Heras
L
a joven pareja había arribado en 2013 desde Junín, Mendoza, con un niño de 2 años, hijo de Giselle de una relación anterior, y la pequeña, fruto de la relación con Germán Romero, aún en el vientre de su madre. El crimen ocurrió el 13 de abril de 2015, cuando Romero le propinó cinco puñaladas en el tórax y muslo izquierdo, lo que provocó que la víctima falleciera minutos más tarde por shock hipovolémico. El ataque se produjo en el interior de la habitación en la que también descansaban los pequeños de 2 y 4 años. “Papá mató a mamá porque ella se portó mal y por eso la lastimó con un cuchillo”, declaró el niño luego del hecho en cámara Gesell. Gravemente herida, Giselle fue trasladada por su agresor en el remís de un vecino hasta el Hospital Distrital de Las Heras, donde la joven dejó de existir. El homicida fue trasladado a mediodía de ayer al edificio de la Cámara del Crimen, donde fue notificado de la sentencia a través de su abogado Marcelo Palenque. La sentencia condena a Germán Horacio Romero a la pena de prisión perpetua como autor penalmente responsable del delito de “homicidio calificado por el vínculo por haber mediado relación de pareja”.
“AL FIN SE HIZO JUSTICIA”
Consultada por El Patagónico, la madre de la víctima, Verónica Fretes, quien luego de la jornada de juicio abreviado en Caleta debió viajar nuevamente a Mendoza, de
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Germán Horacio Romero deberá cumplir la pena de prisión perpetua por el asesinato de su pareja Giselle Melanie Páez, a quien le asestó cinco puñaladas en 2015 en Las Heras. Así lo resolvió el Tribunal de la Cámara del Crimen conformado por Cristina de los Angeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Jorge Omar Alonso, luego de la audiencia de juicio abreviado en la que Romero, actualmente de 30 años, confesó el asesinato de su pareja quien tenía 23.
■ Giselle Melanie Páez tenía 23 años y era madre de dos pequeños de 2 y 4 años cuando fue asesinada por su pareja en la habitación en la que también se encontraban los niños.
■ Horacio Germán Romero deberá cumplir la pena de prisión perpetua por el asesinato a su pareja Giselle Páez.
donde es oriunda, expresó que “saber que le dieron la prisión perpetua es la mejor noticia del mundo, estábamos todos muy nerviosos con mis hijos y nietos reunidos en mi casa cuando nos dieron la noticia”. “Todavía estamos muy conmovidos y llorando, pero también tranquilos porque al fin se hizo justicia y es una gran tranquilidad saber que no va a salir de la cárcel por muchos años”, expresó. Paralelamente lamentó que
la querella se había solicitado la pena de prisión perpetua, al igual que desde la Fiscalía. En tanto la defensa de Romero había pedido entre 8 y 25 años de prisión, teniendo en cuenta los atenuantes, señalando entre ellos el hecho de haber “consumido alcohol y cocaína en abundancia durante esa noche, sumado al fantasma del engaño”.
“no sabemos si mi hija va a descansar en paz, pero es la condena que queríamos que le den a él por quitarle la vida”. Cabe mencionar que actualmente Fretes tiene la guarda de la pequeña de 3 años, hija en común de Giselle y su asesino. “Ahora con esa sentencia puedo pedir la adopción plena de mi nieta, entendiendo se quedó sin su mamá y papá, legalmente es lo único que me faltaba”, señaló. Durante los alegatos, desde
ANTECEDENTES
Cabe recordar que el 25 de
agosto otro Tribunal de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, conformado por Cristina de los Angeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, decidió condenar a Cristian Gabriel Angel a la pena de prisión perpetua. Los jueces lo encontraron culpable del brutal asesinato de quien fuera su pareja, la docente Rita Inés Bejarano, ocurrido a fines de octubre de 2014 en esta ciudad.
Servicios Públicos ejecuta un plan de limpieza de red cloacal Caleta Olivia (agencia)
Con tres vactor y un hidrojet, operarios de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado ejecutan un plan de trabajo de limpieza en red cloacal de esta ciudad.
El mismo se desarrolla desde principios de este mes, pero ayer se sumó un equipo para de desobstrucción de las líneas cloacales. Ayer dos de los vactor se destinaron a la desobstrucción de una cañería tapa-
da en la calle Rosario Vera Peñaloza, registrándose situaciones similares en otros sectores. El gerente local, Juan Barría, explicó que con la colaboración del vactor que arribó desde el interior de
la provincia, sumado a otro que fue alquilado por la empresa, se debe generar una limpieza total del sistema de cloacas. Finalmente manifestó que “culminados los trabajos solo resta mantener la red
con trabajos preventivos”, al tiempo que pidió a la comunidad “hacer uso razonable de la red ya que detectamos que el sistema cloacal no es obstruido por elementos que se degradan con el agua”.
20 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIERON CON EMPRESARIOS EN BUENOS AIRES
Acuerdan políticas para desarrollo de actividad pesquera en Santa Cruz Funcionarios del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria encabezaron reuniones con empresarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de planificar el desarrollo de la actividad pesquera en Santa Cruz. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
E
l responsable de la cartera productiva, Leonardo Alvarez; el subsecretario de Pesca y Actividades Portuarias, Alexis Quintana; y el representante por Santa Cruz ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), Carlos Liberman; se reunieron el miércoles con representantes de empresas agrupadas en la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la Argentina, quienes desarrollan la actividad en Puerto Deseado. En ese marco “se plantearon diferentes cuestiones sobre el manejo de la pesca de langostino, que deben ser tenidas en cuenta tanto en el CFP como en la administración provincial y que pueden afectar o mejorar las condiciones para las empresas congeladoras de esa ciudad”, explicó Quintana. Al mismo tiempo agregó que la oportunidad fue propicia para “remarcar y continuar con el compromiso de que todas las descargas se deben realizar por el puerto de Deseado, para continuar generando mano de obra”. “También se explicó que Santa
■ El subsecretario de Pesca y Actividades Portuarias, Alexis Quintana, pidió “que todas las descargas se realicen por el puerto de Deseado, para continuar generando mano de obra”.
Cruz, conjuntamente con todas las provincias patagónicas, está defendiendo fuertemente los reembolsos por puertos patagónicos”, agregó el funcionario, mientras aclaró que “desde
la administración provincial se recaudará un punto de los reembolsos, como se venía, solicitando con la aprobación del nuevo Código Fiscal”. Más tarde, Quintana y Li-
berman participaron de otro encuentro de la Comisión de Centolla del Consejo Federal Pesquero, junto a representantes de Chubut, del Instituto Nacional de Investigación y
Desarrollo Pesquero (INIDEP) y empresas del sector.
PROSPECCION
En la oportunidad se presentaron estudios del estado del recurso, a partir de lo cual “se acordó realizar una prospección en conjunto, tanto en aguas del golfo San Jorge, como en las netamente provinciales, con el apoyo científico del INIDEP”, las que esperan inicien entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre. De las mismas participará también una empresa radicada en Puerto San Julián, entendiendo que “estas prospecciones son importantes para poder obtener datos estadísticos de poblaciones y tamaños de centolla, en zonas donde no se han realizado estudios con anterioridad, como lo es al sur del paralelo 47”, explicó Quintana. Finalmente, destacó que con estas gestiones, “seguimos dando continuidad a las directivas de trabajo que nos marcó la gobernadora Alicia Kirchner, durante la convocatoria a las empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz que se realizó en junio”.
EL GREMIO PETROLERO DIJO QUE ASI LO ASEGURO EN BUENOS AIRES UN INTEGRANTE DE LA MESA DE NEGOCIACION
Preocupación ante presunto quiebre de San Antonio Caleta Olivia (agencia)
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz se emitió ayer un comunicado de prensa, a través del cual se manifiesta la preocupación por los dichos de uno de los integrantes de las mesas de negociación que se desarrollan en
Buenos Aires ante la crisis que atraviesa el sector petrolero “San Antonio Internacional estaría quebrada, es la frase que resonó como una sirena de alarmas y se multiplicó por los dirigentes de la industria, teniendo en cuenta que a nadie escapan los efectos que ello representa”, reza el informe.
Al mismo tiempo da cuenta que los motivos son “la baja de equipos que la empresa ha sufrido por parte de las operadoras en todo el país, especialmente en Neuquén. Son miles de trabajadores que la empresa tiene en sus equipos de torres y operaciones especiales, que residen en varias localidades de la
Cuenca del Golfo San Jorge”. Paralelamente da cuenta que el impacto socio-económico de una posible cesación de las fuentes laborales, sería devastador para la región, pero especialmente para las localidades de Santa Cruz, que arrastran ya inconvenientes con sus trabajadores estatales, sobre todo
municipales. Finalmente señala que “una gran novedad sería el llamado a licitación del contrato de los servicios que presta Oleosur, que se cree tendría socios de YPF. Lo cierto es que esto posibilitaría que los trabajadores puedan mejorar sus condiciones laborales”.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Se duplicó la fuga de divisas y ya alcanzó los U$S9000 millones en lo que va del año.
NACIONALES | Internacionales
SEGUN DIJO EL FUNCIONARIO AL EXPONER EN LA AUDIENCIA PUBLICA CONVOCADA POR EL ENARGAS, TRAS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA, EL GOBIERNO PRETENDE APLICAR UN INCREMENTO “GRADUAL” QUE ACTUALICE EL SISTEMA ENERGETICO
Aranguren propuso suba de gas de 237% para hogares y de 500% para empresas P3 que consuman 22.366 m3 recibirán facturas mensuales por $ 24.579.
El ministro indicó que en el actual esquema detectó “superposición de subsidios, inequidades y regulaciones acumuladas durante años” y lo calificó de desigual porque “los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural pagan cuatro veces más por el combustible alternativo”. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, propuso una suba de precios del gas de hasta 237% para los usuarios residenciales y de 500% para las empresas. Según dijo el funcionario al exponer en la audiencia pública convocada por el Enargas, tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno pretende aplicar un incremento “gradual” que actualice el sistema energético “distorsionado, desigual, injusto y arcaico”, con el que supuestamente se encontró Cambiemos cuando asumió en diciembre pasado. Durante la exposición de casi 20 minutos, utilizó gráficos y cuadros para evidenciar las medidas a tomar. Aranguren aseguró que en el actual esquema detectó “superposición de subsidios, inequidades y regulaciones acumuladas durante años” y lo calificó de desigual porque “los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural pagan cuatro veces más por el combustible alternativo”, como el gas licuado de petróleo. Además, lo consideró “injusto” porque “no contiene” a los más vulnerables y, por el contrario, “subsidia proporcionalmente más a los de mayores ingresos”. Por último, lo describió como arcaico porque “genera poco incentivo al ahorro y se desentiende del impacto ambiental del mayor consumo de combustibles fósiles”. El cuadro Tarifas a Partir del 1/10/2016 reveló las nuevas facturas de gas que llegarán a los usuarios y empresarios, en dos etapas. En principios los residenciales con un consumo promedio de 56 metros cúbicos mensuales pasarán a pagar una boleta promedio de $ 107, sin los impuestos. Mientras que los que consu-
BOCA DE POZO
■ Aranguren en la audiencia pública por la suba de las tarifas de gas.
man 139 m3 por mes abonarán unos $ 371 y los que lleguen a 253 m3 recibirán una factura por $ 953. En la primera parte, el aumento “gradual” será de 237%, 176% y 122%, respectivamente. La segunda etapa prevé que la suba llegue a 297%, 235% y 174%. Para las grandes y pequeñas empresas la situación es distinta, porque como recordó Aranguren, el fallo de la Corte
solo se refirió al sector residencial, no al sector comercial. Sin embargo, el ministro no descartó revisar el incremento de hasta 500% ordenado y que será aplicado desde octubre siguiente. “Las resoluciones (para industrias) están vigentes para el servicio general P y el GNC, que se utiliza en el transporte. Vamos a escuchar las exposiciones dela audiencia para evaluar cualquier tipo
de modificaciones en función de mantener un sistema coherente y homogéneo de todos los consumidores de gas natural”, expresó. Los números del gráfico Tarifas a partir del 1/10/2016 también anuncian las nuevas facturas que llegarán a los sectores productivos. Los usuarios comerciales P1 y P2, de 623 m3, desembolsarán una boleta promedio de $ 488. Los
“Acá se habla de clientes, pero nosotros defendemos derechos” Defensores del pueblo de diferentes distritos del país cuestionaron los porcentajes de aumento del gas anunciados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, (203 por ciento para usuarios residenciales y 500 para comercios y pymes) y alertaron por la “incógnita” que se mantiene al respecto para cuando los usuarios reciban las facturas. “Defendemos los principios del fallo de la Corte (que anuló el primer tarifazo), que son tres: progresividad, proporcionalidad, y razonabilidad. ¿Hay progresividad? Claramente. ¿Hay proporcionalidad y razonabilidad? No las encontramos”, advirtió el Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, quien fue el primero en intervenir. Durante su discurso señaló que esos tres principios deben considerarse “de manera com-
plementaria” y reclamó una tarifa social única, “porque si alguien es vulnerable para la tarifa del agua, lo es también para la del gas y la luz”. Además exigió para las pymes -”productoras del 70 por ciento del trabajo en el país”- una tarifa “que reconozca su realidad” y que sea “diferenciada”. “Acá se habla de clientes pero nosotros defendemos derechos, personas, no clientes”, enfatizó. Por su parte, la representante de la Defensoría del Pueblo de la Nación Mariana Grosso coincidió que en la propuesta del Gobierno se mantiene “la incógnita al momento de cuando lleguen las facturas”. “No nos parece bien comparar la tarifa del gas con el costo de la TV por cable” como hizo Aranguren al comenzar la jornada: “El gas es un servicio esencial y el Estado debe arbitrar todos los medios” para que las per-
sonas puedan acceder a él de manera “asequible”. En tercero de los defensores en hablar fue Juan Carlos Tuzzolino, de la Provincia de Buenos Aires. Exigió “transparencia en la actividad estatal” y “acceso a la información pública” para poder “controlar al Estado”, y propuso que la “tarifa social contemple parámetros flexibles de ingreso”. Carlos Lima, Defensor del pueblo de San Juan exhortó a las autoridades nacionales a “valorar lo que se diga, para que esta audiencia no se transforme, dijo la Corte, en un ritualismo innecesario”. En tanto, Nicolás Zenteno Núñez, Defensor salteño, participó a través de una teleconferencia: “Se deben respetar los principios constitucionales de gradualidad y razonabilidad”, alcanzó a decir, hasta que se cortó su transmisión y se lo reprogramó.
Ante la expectativa de decenas de participantes, el ingeniero decidió finalmente mostrar los números de los costos de producción y proyectó las futuras subas. El ministro afirmó que en la Argentina se paga hoy u$s 1,29 por millón de BTU (MMBtu) en boca de pozo. También informó que de Bolivia se importa a u$s 3,56 (MMBtu); de los barcos gasíferos que llegan por Chile se baja a u$s 7,09 (MMBtu), y que el gasoil se paga al exterior al u$s 11,20. “Queremos llevara el precio gas natural en boca de pozo a u$s 4,72”, afirmó ante legisladores, ONG, empresarios y ciudadanos. “En primer término queremos pasar a u$s 3,42 y seguir evolucionando de forma gradual y previsible, con aumentos semestrales, a fin de llegar en 2019 al valor de mercado, y que cualquier otra modificación hacia arriba o abajo va a estar definido por la oferta y demanda, y que no haga falta una audiencia pública, como pidió la Corte”, sostuvo el exCEO de Shell. En los cuadros que exhibió (Precio del gas a partir de 1/10/2016) se plantean un objetivo de elevar el boca de pozo a u$s 6,8 (MMBtu) para residenciales, aunque también se incluye otros objetivo posible: aumentarlo hasta u$s 8. Todos estos escenarios se plasmaron sobre la base de la misma reducción proporcional de subsidios hasta llegar de 81% a 0%, entre octubre próximo y el de 2019.
PROPUESTA GRADUAL
La propuesta gradual, como la definieron en Energía, consta de subir el boca de pozo de u$s 1,29 a u$s 3,42 desde el mes que viene; y luego aplicar incrementos sucesivos en abril 2017, octubre 2017 y abril 2018, cuando se llegue a los u$s 4,72. Sin embargo, esa tendencia continuará en octubre 2018, abril 2019 y octubre 2019, momento en que finalmente se instalaría en u$s 6,80. Esa suba representa un incremento de 427% en dos años. Para las zonas desfavorables con tarifas especiales Patagonia, La Pampa y la Puna, entre otras, estiman un tarifazo de u$s 1,29 en septiembre a u$s 6,72 en octubre de 2022. “Proponemos una disminución gradual y previsible de los subsidios. Queremos que el servicio energético sea más previsible, justo y que logre generar más trabajo para todos los argentinos”, concluyó.
22 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 ENTRE LAS PRINCIPALES DENUNCIAS QUE SE REGISTRARON PROVINCIA POR PROVINCIA, SE DESTACAN LA EXCLUSION DE ORADORES, LA FALTA DE ORGANIZACION Y EL DESMEDIDO CONTROL POLICIAL AL INGRESO
Suspensiones y denuncias en las audiencias en el interior En Neuquén fueron suspendidas y en Córdoba, La Pampa y Bahía Blanca alegaron censura.
de la Sala Mayo, ubicada en la zona del puerto de la ciudad entrerriana de Paraná, tuvieron una escasa concurrencia, en el marco de la videoconferencia por la suba de las tarifas del gas. Manifestantes y periodistas denunciaron las extremas medidas de seguridad “inentendibles cuando se trataba de una videoconferencia”. Varios sectores manifestaron sus quejas en Salta debido a que no fueron autorizados como oradores durante la audiencia, entre ellos los miembros del Partido Obrero, organizaciones intermedias y personas que se inscribieron de manera individual.
L
as audiencias públicas por las tarifas de gas en el interior del país se desarrollaron ayer con diversos inconvenientes. Entre las principales denuncias que se registraron provincia por provincia, se destacan la exclusión de oradores, la falta de organización y el desmedido control policial al ingreso. En Neuquén fueron suspendidas y en Córdoba, La Pampa y Bahía Blanca alegaron censura. La audiencia virtual que se realizaba en Neuquén por el tratamiento del cuadro tarifario del gas fue suspendida este mediodía debido a los incidentes que se registraron entre trabajadores estatales y la policía, al querer ingresar los manifestantes al lugar habilitado por el Enargas. El ingreso de personas fue permitido a quienes estaban acreditados previamente y a la prensa, para seguir las alternativas mediante videoconferencia de las exposiciones previstas para la jornada. “Hoy estamos ante una farsa de audiencia pública donde se acota la participación y representación de los trabajadores y del pueblo en general, y nosotros no vamos a permitir que se legitime un incremento en la tarifa del más del 200%”, afirmó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo. En Córdoba, militantes de izquierda, representantes de usuarios y de organizaciones sociales protestaron en la zona de ingreso de la audiencia, por
USHUAIA ■ Vallados y policías fueron el contexto de las audiencias.
la decisión que tomó el Enargas de reducir a 21 la lista de expositores, del total de 205 inscriptos en Córdoba. El abogado Horacio Viqueira, uno de los letrados amparistas que logró medidas cautelares en contra del aumento de las tarifas del gas en Córdoba, presentó esta mañana un recurso de amparo y pedido de medida cautelar para que se “suspenda la audiencia” y se declare nulo el proceso, al sostener que se “cercenaron derechos constitucionales” por haber sido excluido del listado de expositores. El dirigente del PST, Hernán Puddu, consideró que el Ministerio de Energía de la Nación y el Enargas “están realizando audiencias con procedimientos de censura y discriminación porque está censurando voces de manera arbitraria, unilateral e ilegal”, al referirse a la reducción de la lista de ex-
positores. Un concejal de Bahía Blanca señaló ayer que fue excluido como orador en la audiencia pública por la suba de las tarifas de gas, que se lleva a cabo en la Usina del Arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata del edil por Compromiso Bahía, Matías Italiano, quien manifestó: “ingresé a la audiencia pero no estaba en el listado como orador”. “Pregunté el criterio de por qué me excluyeron y me dijeron que fueron seleccionados los 373 oradores. Es una decisión de arriba, una situación muy grave, me excluyeron y cercioraron el derecho a expresarme”, expresó Italiano a Radio Altos de Bahía Blanca.
MAS POLICIAS QUE ORADORES
En Mendoza un despliegue excesivo de seguridad se registró en el centro cívico de Mendoza en los alrededores del Centro
de Congresos y Exposiciones, donde se llevó a cabo la Audiencia Pública por las tarifas de gas, con la Policía de Mendoza, apoyadas por la Policía Federal y agentes de Gendarmería, prohibiendo el tránsito vehicular por las arterias lindantes. Además, se valló todo el predio, y se dispuso de uniformados del lado interno de dicho cercado, y solo se permitía el ingreso por un lugar opuesto a las entradas principales al mismo. Puertas adentro del recinto, la convocatoria fue muy escasa, y en los alrededores apenas una pequeña columna de manifestantes pertenecientes a trabajadores de estaciones de servicio de GNC, que temen por sus fuentes de trabajo ante un elevado aumento del gas que se transmita a las tarifas de ese combustible y lo haga ante su alicaído consumo, cada vez menos atractivo. En Entre Ríos las instalaciones
La audiencia pública por el aumento en la tarifa de gas se desarrolló en la ciudad de Ushuaia con 71 personas inscriptas para participar como oyentes, pero con sólo una decena de ellas presentes en el recinto, y en medio de cuestionamientos de dirigentes gremiales por las restricciones para el ingreso al lugar y por no figurar en el listado de oradores. El encuentro se lleva a cabo en las instalaciones del Cine Packewaia, ubicado dentro del predio de la Base Naval Ushuaia, en medio de un operativo de seguridad integrado por fuerzas policiales y militares. “Primero son increíbles las medidas para vedar el acceso de la comunidad a la audiencia. Yo tuve que pasar tres retenes policiales y ahora nos dicen que las cinco personas que estábamos inscriptas no podemos ser oradores”, sostuvo la dirigente del gremio que integran los trabajadores de los organismos de control y miembro de la unión de gremios de Tierra del Fuego, Elisa Dietrich, en diálogo con Télam.
Amplio rechazo al aumento: “no podemos elegir entre pagarlo o comer” Centenares de vecinos, cooperativistas e integrante de partidos de izquierda, tanto de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, se concentraron en los alrededores de La Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, en donde se debatió el aumento de la tarifa del gas para rechazar esa iniciativa y expresar la forma en que ese incremento perjudicaría su actividad. Cerca de las 8 un grupo de vecinos de Claypole, en el partido bonaerense de Almirante Brown, se concentraron en Plaza Constitución y marcharon hasta Benito Pérez Galdós y Caboto, para “pedir a los dirigentes que reconsideren estos aumentos y se pongan una vez del lado del pueblo”, dijo a Télam una de las vecinas identificadas con Natalia, de 35 años. La mujer que tiene cuatro niños, dos de ellos bebes relató que “en mi casa nos arreglamos como
podemos, pero si sigue aumentando el gas no vamos a poder pagarlo. No podemos elegir entre pagar el gas o comer, no puedo dejar de comprar leche para los bebes”. “Si mis hijos no comen, no rinden en la escuela. Me desespera saber que a veces no llego a comprar la comida y tengo que ver con que reemplazar algunas cosas que hoy son inaccesibles para mi, como la carne”, señaló una vecina de Lugano, identificada como Norma mientras caminaba por la avenida Almirante Brown. La mujer, que vive con sus cuatro hijos aseguró que una garrafa que pagaba 70 pesos ahora la consigue por “no menos de 170” y que sólo le “alcanza para quince días, a veces menos”. Esta previsto que la audiencia pública que se desarrolla en la Usina del Arte y en la que expondrán 373 personas continuará hasta mañana.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Política ESTA CIFRA, ACTUALIZADA AL 31 DE AGOSTO, INDICA UN INCREMENTO DE 7,03% EN EL MES DE AGOSTO RESPECTO DEL RELEVAMIENTO PRESENTADO AL 31 DE JULIO QUE HABIA ARROJADO UN TOTAL DE 194.422 DESPIDOS
En los primeros 8 meses del año, los despidos superan los 208 mil Según el informe del Centro de Economía Política Argentina en agosto se mantiene la cantidad de despidos y suspensiones en cantidades similares a las de los últimos meses. “Mientras que en junio se produjeron 11.721 casos, en julio fueron 15.137 y este mes sumaron 13.658”.
E
n los primeros 8 meses del año, los despidos, considerando el sector público y el privado, superan los 208 mil casos, según el relevamiento mensual que realiza el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esta cifra actualizada al 31 de agosto, “indica un incremento de 7,03% en el mes de agosto respecto del relevamiento presentado al 31 de julio que había arrojado un total de 194.422 despidos y suspensiones acumulados desde diciembre de 2015”. Según el informe, en agosto se mantiene la cantidad de despidos y suspensiones en cantidades similares a las de los últimos meses. “Mientras que en junio se produjeron 11.721 casos, en julio fueron 15.137 y este mes sumaron 13.658”, detalla. Por otra parte, “si bien la incidencia del sector privado motorizó más del 75% de los despidos y suspensiones, este mes se observa un sensible aumento de las cesantías en el sector público, con 3.205 casos. En el orden nacional resaltan los 200 casos de despidos en el Ministerio de Educación y los más de 250 casos del call center del Ministerio de Energía. Además, suman 800 ingresos suspendidos en el CONICET a pesar de haber ganado los concursos”. El relevamiento destaca que luego del impacto inicial que tuvieron los despidos en los distintos ministerios nacionales, carteras provinciales y municipales, los despidos y suspensiones del sector pri-
■ La Marcha Federal reclamó por el fin de los despidos.
vado ya hacia el mes de marzo superaban ampliamente a los contabilizados en el sector público. En los meses subsiguientes, las pérdidas de puestos de trabajo en el orden privado ascendieron de 56,84% a 61,22% en abril, a 61,83% en mayo, a 62,96% en junio, 65,34% en julio, y 66,07% en agosto, mientras que los del sector público (en el nivel nacional, provincial y municipal) redujeron su participación de 43,16% en marzo, a 38,78% en abril, 38,17% en mayo, 37,04% en junio de 2016, a 34,66% en el mes de julio finalmente a 33,93% en agosto. Al analizar al interior del sector privado “se evidencia nuevamente en el mes de bajo análisis un leve incremento en la participación del sector industrial y del sector servicios sobre el total de despidos y suspensiones. En el caso de la industria se contabilizan 6.016 despidos y suspensiones adicionales en agosto, reflejando una disminución respecto a lo sucedido en el mes de julio, y en niveles similares a los de junio. Asimismo, se observa la aparición de una cantidad significativa de casos del sector primario”.
24 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Policiales LA JUEZ DE GARANTIAS DE ZARATE-CAMPANA, GRACIELA CIONE, CONSIDERO QUE PUEDE PERMANECER LIBRE MIENTRAS CONTINUA SIENDO INVESTIGADO POR HOMICIDIO SIMPLE, INFORMO LA FISCAL GENERAL DE ESE DISTRITO
Liberaron al carnicero que mató a ladrón: “estoy arrepentido” El comerciante aseguró que “la juez vio que no había antecedentes penales, yo por ahora estoy en libertad pero esto sigue”. Y añadió: “tengo miedo por lo que pueda llegar a suceder”.
D
aniel Oyarzún, el carnicero que persiguió, atropelló y mató a uno de los dos motochorros que lo asaltaron en su comercio de la localidad bonaerense de Zárate, fue beneficiado ayer con una excarcelación extraordinaria y liberado posteriormente. En diálogo con C5N, Oyarzún se mostró visiblemente compungido y dijo: “Si pudiera volver el tiempo atrás lo haría, estoy arrepentido”. El comerciante aseguró que “la juez vio que no había antecedentes penales, yo por ahora estoy en libertad pero esto sigue”. Y añadió: “Tengo miedo por lo que pueda llegar a suceder”. La juez de Garantías de Zárate-Campana, Graciela Cione, consideró que puede permanecer libre mientras continúa siendo investigado por homicidio simple, informó la fiscal General de ese distrito, Liliana Maero. Cione hizo lugar al pedido de la defensa al considerar que no había riesgo que impida que el carnicero continúe el proceso en libertad ya que no había peligro de fuga. Se trata del mismo beneficio procesal que la Justicia de San Martín le concedió al médico cirujano Lino Villar Cataldo, quien el mes pasado mató a balazos al delincuente que le estaba robando el auto en la localidad de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, en otro caso en el que se discute si hubo o no legítima defensa. Oyarzún continuará imputado por “homicidio simple” y se espera que salga en libertad en las próximas horas. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías 3 de San Martín, Mariano Grammático Mazzari, en favor de Marco Nahuel Godoy (33), quien por
■ Daniel Oyarzún manifestó sus sensaciones tras lo sucedido.
ahora continuará imputado por el delito de “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”. En la resolución a la que accedió Télam, el magistrado no hizo lugar al pedido del fiscal Marcelo Sendot de convertir en detención la aprehensión del imputado y dispuso su inmediata libertad en base a una serie de pruebas. El juez remarcó en principio que “la legítima defensa descansa sobre el principio de que nadie está obligado a soportar lo injusto, y por tanto, el ciudadano que sufre una agresión ilegítima tiene derecho a ejercer el uso de la fuerza cuando el Estado no pueda actuar en forma oportuna y eficaz”.
Grammático dio por acreditado que la noche del martes último, cuando caminaba por Alsina al 1900 de José León Suárez, Godoy fue interceptado por Leonel Fabián Borruto (31) “con evidentes intenciones robo, utilizando un revólver apto para el disparo a fin de doblegar su voluntad y desapoderarlo de sus pertenencias”. “El propio Godoy, en su versión exculpatoria, señaló que cuando se encontraba quitándose el chaleco que llevaba puesto -el agresor le había exigido la entrega del mismo junto a sus zapatillas- oyó cómo aquel accionaba el arma (un revólver calibre .38 largo), aún cuando no salió el disparo”, remarcó el fallo.
Esto se corroboró con el levantamiento de rastros, ya que uno de los proyectiles del interior del arma se hallaba percutado, es decir, el ladrón disparó, pero la bala no salió por motivos a determinar.
JUSTIFICACION DEL JUEZ
Para el juez, en ese momento, el remisero tuvo “un temor tangible y real de que su vida se encontraba en riesgo”, por lo que forcejeó con el ladrón, le sacó el arma y trató de inmovilizarlo, colocando su brazo izquierdo sobre el cuello del delincuente. Fue en ese contexto que para el magistrado “el arma se disparó en dos oportunidades”, pero
Godoy aclaró que “nunca fue su intención disparar, sino que estaba nervioso y con miedo” de que su atacante recuperara el revólver y lo matara a él. Debido a que Borruto presenta dos disparos en la espalda, lo que en principio hizo dudar de la versión del imputado, Grammático dijo que “necesariamente” debieron impactar allí porque Godoy se encontraba por detrás del delincuente mientras forcejeaban. Esto también fue corroborado por la médica que hizo la autopsia, quien explicó que las posiciones que el imputado refirió son compatibles con la dirección de los disparos que pudo constatar. En defensa del remisero, el juez manifestó que “no puede soslayarse que es el agresor quien genera toda esa situación de violencia, y ello debe ser tenido en cuenta a la hora de juzgar el accionar de quien se defendió sin poder detener de otra manera esa agresión ilegítima”. En ese sentido, remarcó: “Se debe valorar el contexto social de enorme inseguridad en el que todos los ciudadanos nos encontramos y es retratado hasta el hartazgo por los medios de prensa con innumerables casos donde los delincuentes matan a su víctimas por negarse a entregar sus efectos personales, y hasta incluso sin motivo aparente”. “Todo ello, incide negativamente en quienes reciben todo ese caudal informativo, donde al ser víctimas de hechos delictivos, inmediatamente viene a la mente de los ciudadanos de trabajo toda esa información recolectada y genera un temor fundado de ser los protagonistas del hecho de sangre que los noticieros habrán de publicar al día siguiente”, agregó.
Asesinó a su novia de un tiro por la espalda en la calle Un hombre asesinó ayer de un tiro por la espalda a su novia de 16 años frente a la madre de esta, tras lo cual escapó, en la puerta de una vivienda de las afueras de La Plata, informó una fuente policial. El hecho ocurrió ayer en la calle 35, entre 158 y 159, en la localidad platense de Melchor Romero, cuando Gustavo Ar-
samendia (28), de nacionalidad paraguaya, discutió con su novia, Guadalupe Ríos (16). Según el vocero, la pareja discutió por temas que aún se investigan, y cuando la adolescente salía de su casa presuntamente para ir al colegio, su novio extrajo un arma y le efectuó un disparo que impactó a la altura de la espalda.
Tras el hecho, Arsamendia subió rápidamente a un Chevrolet Corsa de su propiedad y se dio a la fuga, por lo que es intensamente buscado por la policía. El vocero detalló que la pelea y el homicidio ocurrieron en presencia de la madre de la menor que sufrió un estado de shok, por lo que no pudo
prestar declaración ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero que investiga el crimen. Precisó que tras recibir el disparo, la joven cayó en la puerta de su casa y fue trasladada por un patrullero que se encontraba por la zona hasta el hospital de Melchor Romero. Una fuente de ese centro asis-
tencial informó que la joven ingresó sin signos vitales al hospital y pese a que se le realizaron tareas de reanimación cardiopulmonar los médicos no pudieron salvarle la vida. El fiscal penal Marcelo Romero ordenó la captura del asesino y envió informes también a Migraciones por si intenta salir del país.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA JACHAL NO SE TOCA INCREPARON A SERGIO UÑAC QUE VISITO LA ZONA E INTENTO DIALOGAR CON LOS VECINOS APOSTADOS EN LA CARPA. SEGUN DIJO EL MANDATARIO FUE HASTA EL LUGAR “PARA DAR LA CARA”
Derrame en la Barrick Gold: vecinos agreden al gobernador de San Juan El gobernador fue claro al decir que “conmigo va a haber minería, pero en forma responsable”, tras lo que aseguró que “la empresa deberá poner la cuota de responsabilidad necesaria al respecto”.
E
l gobernador de San Juan, Sergio Uñac, fue agredido ayer a huevazos y escupitajos en la localidad de Jáchal, cuando intentó infructuosamente dialogar con los vecinos apostados en la carpa de la Asamblea Jáchal No Se Toca hasta donde llegó sin previo aviso “para dar la cara”, según le dijo el mandatario a los concentrados. El gobernador recibió las agresiones en medio de gritos y forcejeos en la Plaza San Martín, de Jáchal, donde fue increpado por un grupo de vecinos que hacían la vigilia de la asamblea ciudadana, en la carpa instalada hace un año, después del anterior incidente ambiental en la mina Veladero. Uñac llegó en helicóptero a Jáchal esta mañana y se reunió con el intendente Miguel Vega y luego se cruzó hasta la plaza para dialogar con los vecinos. En un ambiente hostil, el gobernador escuchó gruesos epítetos lanzados contra su persona, la actividad minera y la empresa Barrick Gold, e infructuosamente intentó hablar con la gente que lo interrumpía constantemente con gritos y empujones. En ese lugar, el gobernador dijo: “Vamos a abrir la mina para que quien quiera sacarse las dudas, pueda hacerlo” y
reiteró que su gobierno le impondrá “una multa ejemplificadora” a Barrick por el nuevo derrame, por lo que “lo van a pensar dos veces antes de dejar de hacer controles”. Tras varios minutos de tensa reunión, el mandatario decidió abandonar el lugar, y la respuesta fue una lluvia de escupitajos y huevazos que impactaron en el cuerpo del gobernador, que raudamente se refugió en el edificio municipal. Posteriormente, y ya con una importante custodia policial, el jefe del Ejecutivo sanjuanino salió de la Municipalidad y se dirigió hasta el aeródromo para seguir viaje al departamento de Iglesia, donde se localiza la mina Veladero, donde lo esperó el intendente Marcelo Marinero. Entre gritos e insultos, uno de los vecinos le pidió que “firme un acta comprometiéndose a cerrar la mina”, mientras que otro le espetó que “están contaminando el agua” y una mujer le explicó que “en la cordillera hay mucha nieve y cuando se derrita van a seguir los derrames y a nosotros nos van a tapar con su basura”. En un momento del tenso diálogo, el gobernador intentó explicar que “no hay ley para el
■ El gobernador de San Juan fue recibido con huevazos y escupitajos en la localidad de Jáchal.
cierre de una mina” y que “yo estoy haciendo un proyecto para que eso se pueda hacer”, pero los jachalleros le exigieron que “a esto hay que pararlo ya, porque tenemos niños que se enferman”. Fue ahí cuando el gobernador dijo que no conocía ningún caso de enfermedad a causa de la actividad de la mina y pidió que “tráiganme un caso para verlo”, pero como respuesta le echaron agua por la espalda y decidió salir del medio de la multitud.
“CONMIGO VA A HABER MINERIA”
Uñac dijo que fue a la carpa de la asamblea ciudadana porque
“ellos pidieron hablar conmigo cuando estaba en la intendencia”, pero dijo que “yo no puedo condenar a que la provincia tenga una única actividad económica” en referencia a la vitivinicultura. El gobernador fue claro al decir que “conmigo va a haber minería, pero en forma responsable”, tras lo que aseguró que “‘la empresa deberá poner la cuota de responsabilidad necesaria al respecto”. Si bien minimizó el derrame al decir que “fue un incidente totalmente menor, pero esta mina ya está en condiciones de no tenerlos”, Uñac recordó que “ya han sido multados, los hemos penalizado, hemos
impuesto que los trabajadores sean intangibles y ahora tienen que responder”. Aseguró que “a mí no me motiva ni me mueve otra cosa que los sanjuaninos, que puedan trabajar y mejorar” y reconoció que “estoy dolido con la empresa por no decir caliente y se los he expresado”. Reveló que “después de decretar la paralización no hable más con la gente de la mina” y que “nosotros estamos poniendo todo para que si en algún momento hubo un desacople esto se vaya mejorando, se trabaja en un lugar donde las circunstancias son complejas pero ya lo saben y deben actuar en consecuencia”.
ADQUIRÍ TU ABONO
PARA LA LIGA SUDAMERICANA MARTES 20 21:30 Hs.
MIÉRCOLES 21 21:30 Hs.
JUEVES 22 21:30 Hs.
26 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 LAS POLEMICAS DECLARACIONES DEL MINISTRO TUVIERON LUGAR DURANTE LA INAUGURACION DE UN HOSPITAL ESCUELA DE VETERINARIA EN CHOELE CHOEL. ACLARO QUE ESTA VEZ SERA “NO CON LA ESPADA SINO CON LA EDUCACION”
Bullrich, cuestionado por hablar de una “nueva Campaña del Desierto” La campaña del desierto a la que hizo referencia Bullrich no es ni más ni menos que la matanza de pueblos originarios ocurrida a finales del siglo 19 en la Patagonia argentina. Según estimaciones, más de catorce mil personas fueron asesinadas.
E
l ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, destacó en la ciudad rionegrina de Choele Choel la inauguración de un hospital escuela de la Universidad de Río Negro pero lo hizo de una manera muy poémica: la consideró “la nueva campaña del desierto”. Las declaraciones del ministro fueron durante la inauguración del nuevo Hospital Escuela de Veterinaria dependiente de la Universidad Nacional de Río Negro, ubicado en esa localidad, el cual demandó una inversión superior a los 53 millones de pesos. “Hace muy poco cumplimos 200 años de nuestra independencia y planteábamos con el presidente Mauricio Macri, que no puede haber independencia sin educación, y tratando de pensar en el futuro, ésta es la nueva campaña del desierto, pero no con la espada y la violencia sino con la educación”, manifestó el funcionario el jueves. “No traemos recetas milagrosas, la construcción de un mejor país es un trabajo de todos los días. Hoy sólo deseamos que no sólo le den vida a este edificio, sino que le den vida a los sueños que este edificio genere, que le den vida al proyecto que este edificio genera, que le den vida al desierto”, concluyó Bullrich. Del acto participaron además el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chain, la
ministra de Educación de la Provincia, y otras autoridades provinciales, municipales y público en general. La campaña del desierto a la que hizo referencia Bullrich no es ni más ni menos que la matanza de pueblos originarios ocurrida a finales del siglo 19 en la Patagonia argentina. Según estimaciones, más de catorce mil personas fueron asesinadas por las avanzadas del ejército liderado por Julio Argentino Roca.
REPUDIO INMEDIATO
Inmediatamente, los diputados nacionales María Emilia Soria y Martín Doñate salieron a cruzarlo. Las desafortunadas frases provocaron que, por ejemplo, María Emilia Soria expresara: “Espanta en primer lugar la soltura con la que el ministro de Educación le asigna una connotación positiva al genocidio con el que se aniquiló a etnias completas que habitaban estas tierras”. “Es insólito que transitando el 2016 venga este personaje a exhibir con absoluto desparpajo su rancia concepción sobre esta parte del interior del país”. La diputada agregó: “Esta lamentable anécdota desnuda la vergonzosa ignorancia del ministro de Educación de la Nación sobre la historia y el presente de la región patagónica”. “Señor ministro a usted hoy no lo trajeron a un desierto, lo trajeron a una provincia patagónica que tiene historia, cultura, educación, tecnología…
■ El ministro de Educación recibió críticas por sus dichos durante un acto en Choele Choel, Río Negro.
No somos bárbaros, teníamos Universidades antes que usted llegara a iluminarnos”, ironizó Soria. Finalmente, la diputada lamentó la falta de dignidad del gobernador Alberto Weretilneck que presenció “semejante torpeza y menosprecio sin atinar a hacer la más mínima reivindicación de las poblaciones originarias ni de la riqueza cultural de los rionegrinos en la actualidad”. Por parte, Doñate publicó en su cuenta de Twitter: “¿Será el exterminio de las ideas de nuestros chicos?”. “La clase terrateniente y apellidos como el de Bullrich basaron su fortuna en el exterminio de los pueblos originarios y robo de tierras”. El diputado también hizo una referencia al gobernador, y publicando una foto del man-
datario junto al ministro ironizó: “¿Le estará preguntando Weretilneck a Bullrich en qué consiste la nueva Campaña del Desierto?”.
“EL GENOCIDIO COMO METAFORA”
“Desde las investigaciones científicas realizadas en nuestra institución, desde la memoria social en nuestra región y desde el sentido común aquello que usted, Sr. ministro de Educación, refiere como hecho histórico en términos de “campaña del desierto” ha sido un genocidio. Bajo ningún concepto puede aceptarse que un crimen de lesa humanidad pueda ser utilizado como metáfora para referir a una política pública. Esto supone o bien una supina ignorancia e indiferencia ante la historia
de nuestro pueblo, o bien una propuesta educativa, en este caso, que comparte los lineamientos principales con aquello que se compara”, indicaron en un comunicado un grupo de becarios, investigadores, docentes y personal del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la propia Universidad Nacional de Río Negro y del CONICET. “Usted habla de hacer una “nueva campaña” con la educación, desconociendo que ha sido precisamente el sistema educativo en nuestro país un responsable directo de que los prejuicios y discriminaciones se hayan perpetuado, construyendo a los pueblos originarios como “salvajes”, “extranjeros” y “ladrones”, y a la región en que vivimos como un “desierto”, agregan.
Isela Constantini calificó de “locura” el paro sorpresivo de los pilotos
Estudiantes marcharon en homenaje a los desaparecidos de la “Noche de los Lápices”
La presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, calificó de “locura” el paro sorpresivo de dos gremios de pilotos que afectó a miles de pasajeros de esa empresa y de Austral. En este sentido, advirtió que las demandas de incremento salarial de 40 por ciento “son números de alguien que no quiere negociar y que quiere ir al conflicto”. “Lamento por todos los pasajeros que tenían sus vuelos programados”, dijo la funcionaria, quien apuntó contra los responsables de los gremios Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Pablo Biró y Alejandro Botana, respectivamente, que llevaban a cabo la medida de fuerza desde anoche. En declaraciones radiales, Constantini señaló que “este paro sorpresivo no lo esperábamos”, y que “es una locura porque está abierto el diálogo” y “es algo ilógico”. La partida del vuelo AR 1284 a Santiago de Chile a las 14:25 de ayer desde el Aeroparque Jorge Newbery marcó el final efectivo de la medida de fuerza que llevaron a cabo los pilotos afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y a la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), desde las 20 de ayer, y que afectó a más de 20.000 pasajeros de Aerolíneas y Austral. Inmediatamente después despegaron el vuelo AR 1456 de Aerolíneas Argentinas rumbo a Salta y luego el AR1250 hacia Río de Janeiro, con lo cual lentamente comenzó a normalizarse la situación luego de más de 18 horas de inactividad total.
Estudiantes secundarios y universitarios marcharon ayer por el centro de La Plata para recordar el secuestro y la desaparición de seis adolescentes que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito en un hecho conocido como la “Noche de los Lápices”, ocurrido hace 40 años, durante la última dictadura militar. Durante la movilización, convocada por la Unión de Estudiantes Secundarios y la Federación de Estudiantes Secundarios, el sobreviviente de La Noche de los Lápices Pablo Díaz, dijo a Télam que “hoy, después de 40 años, creo que nuestro testimonio sirvió y hoy son los jóvenes los que representan a la historia con algo relacionado al amor y no a aquel horror que sufrimos”. “Estuve 90 días en el Pozo de Banfield. Fui testigo. Tal vez sea el culpable de la historia de La Noche de los Lápices, porque salí, testimonié, hice la película y ese hecho significó que hoy yo sienta que pude haber clavado una estaca en el pecho de las bestias porque pude hacer una historia de amor que se podrá ver generación tras genera-
ción”, subrayó. Díaz afirmó que “haber mantenido al Boleto Estudiantil Gratuito como un hecho épico del movimiento estudiantil secundario sirvió para que hoy los jóvenes lo pidan, lo mantengan y lo cuiden” y consideró que “la historia de La Noche de los Lápices otorga sensibilidad social, abrazos, amor, militancia y lucha”. En esa línea, Nora Ungaro, sobreviviente y hermana de Horacio Ungaro, uno de los estudiantes secundarios detenidos y desaparecidos esa noche, participó de la marcha, donde visiblemente emocionada manifestó a Télam que “hoy se cumplen 40 años y no pensé que teníamos que salir a la calle por el Boleto Educativo porque éste no se está cumpliendo”. Sostuvo que “con la cantidad de gente que se está movilizando, lo van a tener que extender. Nunca pensé que cuando se cumplieran 40 años de la Noche de los Lápices me iba a encontrar reclamando el Boleto” y agregó que “se está volviendo atrás en todas las reivindicaciones”.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA CUMBRE EUROPEA QUE INCLUYE A LOS 27 MIEMBROS DEL BLOQUE CONTINENTAL TAMBIEN ABORDO LAS DIFICULTADES QUE ATRAVIESA EL REINO UNIDO PARA CONCRETAR SU SALIDA DE LA UNION EUROPEA LUEGO DEL BREXIT
Plantean el control del flujo de refugiados como objetivo de la UE Por su parte, en la conferencia de prensa que compartió con el presidente de Francia, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, anunció un plan de trabajo que se presentará en marzo de 2017, 60 aniversario de los acuerdos de Roma que dieron inicio a lo que hoy es la UE.
E
l presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, aseguró en Bratislava ayer que uno de los objetivos marcados por la Unión Europea (UE) en la primera cumbre que realizaron los países miembros es no permitir nunca más la llegada “incontrolada” de refugiados. Tusk también aseguró que aunque los 27 integrantes de la UE entendían los inconvenientes de Londres para salirse de inmediato de la UE, la primera ministra británica, Theresa May, le dijo recientemente que es bastante posible que estén listos en enero o febrero del año que viene” y los 27 estaban “bien preparados” para estas negociaciones. “Podrían “empezar mañana mismo”, enfatizó el funcionario comunitario. Por su parte, en la conferencia de prensa que compartió con el presidente de Francia, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, anunció un plan de trabajo que se presentará en marzo de 2017, 60 aniversario de los acuerdos de Roma que dieron inicio a lo que hoy es la UE. Para Merkel, “el espíritu de Bratislava fue un espíritu de cooperación”, y destacó que “sin la unidad europea no vamos a lograr” los objetivos” planteados en temas como la seguridad, la migración ilegal, la protección de las fronteras exteriores, la lucha contra el paro o la in-
■ Hollande y Merkel, durante la conferencia de prensa en el marco de la Cumbre Europea.
novación económica. En opinión de Merkel, “Bratislava ha sido el punto de salida para más trabajo. No (ha sido) para grandes declaraciones o cambios de tratados, sino para más acciones en aras de los ciudadanos europeos. Estamos en una fase decisiva de la Unión Europea”. El presidente francés, François Hollande, agregó que ambos están “convencidos” de que en la UE se necesitan “compromisos y solidaridad, y trabajar en base a los valores comunes”. El mandatario galo destacó que, para la reunión de hoy, su país y Alemania habían trabajado juntos para presentar una serie de proposiciones, entre ellas un plan hacia
una defensa conjunta de la Unión. “Hemos querido preparar juntos esta reunión tan importante pues es la primera vez que nos encontramos como 27”, subrayó Hollande, en relación a la falta del Reino Unido, que votó en referéndum por su salida de la UE (Brexit). Las prioridades del programa acordado, añadió Hollande, son “la seguridad, la prosperidad y el futuro de la juventud”. También aludió a “la responsabilidad en la lucha contra el terrorismo”. Precisó que la seguridad se centra en “la protección de las fronteras”, para “que Europa asuma su responsabilidad frente a la inmigración irregular”, e incluye apoyar a los países “que están en prime-
ra línea”, es decir a los primeros Estados a los que llegan los refugiados. Merkel hizo notar que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, el principal crítico de la política migratoria en la UE, participó “activamente en las deliberaciones” de ayer, y subrayó la importancia de luchar contra las causas de la huida de los inmigrantes en Africa y en Oriente Medio. La canciller germana reclamó más acuerdos bilaterales con países terceros, como el polémico tratado con Turquía en materia de migración. Y ante la amenaza terrorista en Europa, destacó la necesidad de más cooperación en el sector de defensa.
Abogados de Lula ratifican que irán a la ONU la próxima semana Los abogados del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ratificaron ayer que denunciarán, en un evento paralelo a la Asamblea Nacional de la ONU, la “persecución judicial” contra el ex mandatario, el próximo martes en Nueva York. “La comunidad internacional busca entender mejor el caso de Lula; desde marzo se violan las garantías constitucionales de Lula”, dijo uno de los abogados del ex mandatario, Cristiano Zanin Martins, en diálogo con corresponsales
extranjeros en San Pablo. Ante una pregunta de Télam sobre la conferencia que se realizará el martes en Nueva York sobre “El caso Lula”, el letrado negó que tenga como intención entorpecer la participación del presidente Michel Temer ante la Asamblea de la ONU, tradicionalmente inaugurada por Brasil. El abogado de Lula dijo el que si el juez Sergio Moro en las próximas semanas rechaza la denuncia contra Lula hecha por la fiscalía “no se detendrá el ambien-
te de persecución contra el mandatario” y sostuvo que sería “injustificable” un pedido de prisión en base a la acusación realizada por el equipo de fiscales de la Operación Lava Jato. El abogado Martins dijo que “existe un proceso para desgastar la imagen de Lula e intentar inviabilizar legalmente una eventual candidatura el 2018”. El “memorial” redactado por los letrados de Lula será presentado en Nueva York el martes próximo, en coincidencia con la presencia del presidente Te-
mer, que juró como mandatario permanente el pasado 31 de agosto. Con ese viaje de los abogados, Lula busca trasladar su disputa política con Temer a Nueva York y afectar así la imagen internacional del actual presidente, publicó hoy el diario Folha de San Pablo. Lula habló por más de una hora ayer ante periodistas y activistas del PT cuando refutó a los miembros del Ministerio Público Federal que lo acusaron de ser el “comandante” de la trama de corrupción en Petrobras.
28 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Agenda Ramona Nuñez En la Comisaría Distrito Km 8, sita en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Irbalucea Jorge de Km 8, se requiere el urgente comparendo de Ramona Núñez, con último domicilio en B° Standart Norte, casa 60, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Marta Noemí García En la Comisaría de la Mujer Zona Norte, sita en la intersección de Av. Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, se requiere el urgente comparendo de Marta Noemí García, con último domicilio conocido en Standart Norte Km 8, calle Pigafeta n° 1800, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis, a fin de cobrar incentivo docente.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 22 de setiembre, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Culturas de la Infancia, 2° año, 2 horas a término. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° General Mosconi, teléfono 455-0729.
Se extravió mochila Se extravió mochila negra con documentos personales en zona céntrica. Se gratificará devolución. Celular: 154-181327.
Soldados no reconocidos de Chubut Se comunica a todos los “Soldados no Reconocidos del Chubut” ( ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982) que deberán concurrir a censarse como primera medida. Para ello se establece una dirección y teléfono para poder comunicarse ante cualquier inquietud. Dirección: Fortunato Carante N° 161 (Barrio Industrial -frente al Liceo- calle donde se ubica el Banco Francés y que corre hacia el mar) Sr. Mario Irazu, teléfonos de contactos: 02974382088, 02974526736. Solamente se requiere llevar una foto carnet, fotocopia DNI y llenar la planilla para ser censados. Fecha máxima de presentación de la documentación: 21 de setiembre. Aprovechamos la oportunidad para informar también que el lunes 19 de setiembre se realizará la última reunión para todos los mencionados en la presente nota en El Mundo del Ajedrez, sito en avenida Kennedy y Santa Clara; a las 20 hs.
Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse hoy
sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
cer.
Vecinal Presidente Ortíz Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la Asociación Vecinal Presidente Ortíz hoy sábado 17 de setiembre, desde las 13 a 19 con entrada libre y gratuita. Habrá más de 30 stands en exposición.
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Daniel Alberto Pérez, con último domicilio en Avda. Patricios s/n del barrio Moure de esta ciudad, en relación al expediente n° 1669/16 Jud., por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Jubilados de YPF
Cita Escuela 766
El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia urgente de las personas que a continuación se detallan, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: Claudia Silvina Argel y Paola Andrea Bravo.
Día del Jubilado El martes 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.
Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).
Escuela 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Aldana Vera Armando Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Aldana Vera Armando, con último domicilio en esta ciudad, en relación al caso n° 76.433, por motivos que a su presentación se le harán cono-
Daniel Alberto Pérez
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita en forma urgente por razones que a continuación se les dará a conocer a los padres/tutores de los alumnos, de 8 a 11 de lunes a viernes: Luz María Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Daniela Orellana, 2° 6° TAE; Giuliano Edison Vega, 2° 6° TAE; Santiago Manuel Cardarelli, 3° 5° TAE; Paulino Joaquín Chamorro, #° 5° TAE; Angel Brandon, 3° 5° TAE y Denis Alexander Sinches, 3° 5° TAE.
ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal a firmar planillas de haberes, fonid, procesos 1 de agosto y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zúñiga y Griselda Chavez.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de nivel secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 4° 1° CN: Joaquín Alcaraz; 4° 1° OEA: Antonella Bailoni y 5° 2° CN: Nidia Mancilla. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes de 13 a 16.
Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras invita a las personas interesadas mujeres, varones, niños y niñas desde 12 años en adelante a sumarse a los talleres que están en marcha. En el local comunitario de Sarmiento 1056 se podrá consultar sobre las características de cada uno de ellos y modalidad. Los talleres con cupo disponible son Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradicional, bagonité, de cintas, noruego, mejicano); Tejido a máquina: lunes de 14 a 16, Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar mapuche: martes de 15 a 17, miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: viernes de 15 a 17;Flecos Tejidos: viernes de 15 a 17; Redes de pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12. Consultas de lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 14. Para más información comunicarse al teléfono 156242909, o al Facebook: Colectivo de Tejedoras.
Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito General
Mosconi se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que observaron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el día ocho de setiembre, siendo aproximadamente las 11:20, en barrio Próspero Palazzo, avenida Juan José Paso n° 1765 e intersección calle Güemes, cuando el vehículo marca Ford modelo Ranger color gris, transportaba un tráiler de fabricación artesanal color amarillo y el mismo se desengancha, impactando imprevistamente con transeúnte en las intersecciones mencionadas.
Olga Rearte Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento situada en Rivadavia 560 a Olga Rearte, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde. Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 los días lunes 19 y martes 20 de setiembre.
Escuela 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a los padres o tutores de la alumna Cinhia Oñate de 3° 1° en el establecimiento en horario de 13 a 16, sito en Moyano 2370, Rada Tilly.
Marcelo Barab La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita a Marcelo Barab, en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a inscriptos e JCDCH a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) suplente larga duración, turno mañana. Requisito ser docente con Orientación en Economía y Administración. Los interesados presentarse en esta institución en el horario de 7:40 a 12:30, en Juan José Paso n° 2135.
Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para hoy sábado 17 de setiembre a las 13 un almuerzo aniversario. Están todos
cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5078.
Juan Carlos Zeni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en el término 48 al docente Juan Carlos Zeni a fin de entregar planillas de calificaciones.
Yolanda Sosa La Escuela Provincial n° 7715 Dr Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, cita a la brevedad a la docente Yolanda Sosa, por razones que a su presentación se les darán a conocer en la secretaría de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma de 8 a 12.
Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sito en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores de los alumnos: Sheila Oyarzún y Micaela Ayelén Reales, ambas de 2do año ESB a los efectos de que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 765 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docentes correspondiente al mes de agosto, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández y Julieta Norma Pereyra.
Colegio 732 La dirección del Colegio n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cedríon 3° 2°, Abigail Lossio 3° 2°, Joel Coronel 3° 2°, Diego Romero 3° 2°, Andrés Antipany 3° 1° y Sebastián Alvarado 3° 1°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, en el establecimiento escolar de 8 a 12.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 al docente Juan Nahuel Zucco, por razones que se le harán conocer. El mismo deberá presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.
Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Boxeo: el sanjuanino Mauricio Muñoz arriesgará esta noche en Villa Constitución el título sudamericano Superpluma ante Hugo Santillán.
Deportes
EL EQUIPO NACIONAL SE IMPONE EN GLASGOW 2-0 EN UNA DE LAS SEMIFINALES DEL TORNEO
Argentina tomó una ventaja importante sobre Gran Bretaña y se acerca a la final de la Davis Primero, Juan Martín Del Potro venció a Andy Murray por 6-4, 5-7, 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4, y luego Guido Pella le ganó a Kyle Edmund por 6-7 (5-7), 6-4, 6-3 y 6-2. Hoy desde las 10 se jugará el partido de dobles, donde los británicos asoman como favoritos para descontar en la serie. ■ El equipo argentino festeja el triunfo del bahiense Guido Pella, que le permitió a Argentina ponerse 2-0 ante Gran Bretaña.
E
l equipo de Copa Davis de la Argentina alcanzó ayer una ventaja casi decisiva sobre Gran Bretaña de 2-0 en la semifinal que animan en Glasgow, merced a los triunfos de Juan Martín Del Potro sobre Andy Murray por 6-4, 5-7, 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4, y luego de Guido Pella ante Kyle Edmund por 6-7 (5-7), 6-4, 6-3 y 6-2. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 64 del ránking mundial de la ATP, le ganó una verdadera batalla a Murray (2) que se extendió durante cinco horas y 10 minutos, y mantuvo la incertidumbre hasta el final, ante 8.000 espectadores que colmaron la capacidad del estadio Emirates Arena, 100 de ellos argentinos. El notable triunfo de “Delpo” fue respaldado después por el éxito del bahiense Pella (49) sobre Edmund (55), en tres horas y dos minutos de juego, y derrumbó a los hinchas británicos, quienes de a poco fueron abandonando el estadio, a medida que se acumulaban los aciertos del argentino. Con un escenario ideal, es decir 2-0 el primer día, Argentina quedó muy cerca de consumar su acceso a la final de la Davis, instancia en la que sería visitante de Croacia o Francia, que finalizaron igualados uno a uno tras la primera jornada de la serie jugada en la ciudad de Zadar. Como aliciente para el equipo que conduce el capitán Daniel Orsanic, se trata de la segunda vez en la historia que Ar-
gentina se pone 2-0 en una semifinal de visitante. La anterior fue en 2011 cuando se superó a la Serbia de Novak Djokovic, en Belgrado. La eliminatoria en Glasgow continuará hoy con el dobles que, de ganarlo Argentina, consumará el acceso a la final por quinta vez en la historia, tras las anteriores en 1981, 2006, 2008 y 2011, todas con derrotas pese a que a veces se dispuso de situaciones inmejorables, como ante España en Mar del Plata hace siete años. En el dobles, Argentina anunció a Leonardo Mayer (114) y Federico Delbonis (41), pero se presume que finalmente los que saldrán a la cancha hoy desde las 10 serán el correntino y el bahiense Pella, quien no sufrió demasiado desgaste físico en su victoria sobre Edmund. Además, Delbonis no practicó dobles durante la semana, por lo tanto se quedaría afuera, una demostración de carácter de Orsanic ya que el azuleño fue el artífice del triunfo sobre Italia, en Pesaro, en la serie de cuartos de final jugada en julio último. Enfrente, los británicos opondrán a Jamie Murray, cuarto del mundo en la especialidad y campeón este año en Australia y el US Open (en dupla con el brasileño Bruno Soarez), y a su hermano Andy, pese a que tras la derrota con Del Potro sembró ciertas incógnitas debido al gran desgaste físico sufrido. De todas maneras, Gran Bretaña, el actual campeón de la Davis, está a un solo punto de perder la serie y entonces lo
más lógico es que ponga hoy en la cancha a su mejor pareja, conformada por los hermanos Murray y más allá del cansancio de Andy.
PRIMERO EL GRAN ‘DELPO’
La jornada en Glasgow comenzó con una sonrisa por la victoria notable de “Delpo” y finalizó con una expresión de satisfacción inocultable en el rostro de todos y cada uno de los argentinos que estuvieron en el Emirates Arena. Es que lo bueno que hizo el tandilense no hubiera servido de mucho si Pella perdía con Edmund, y el bahiense demostró estar a la altura ya que logró su tercer triunfo como jugador de Copa Davis, donde está invicto desde que debutó este año en Gdansk, frente a Polonia, ahora con dos éxitos en singles y otro en dobles. Pella rindió de menor a mayor para quedarse con la victoria, ya que sufrió con la derecha de Edmund en el set inicial que perdió por 7-6 (7-5) en el tie break. El bahiense recién comenzó a imponer la potencia de su “zurda” en el segundo parcial, cuando logró el único quiebre que le permitió ponerse 6-4 y dejar el partido igualado. Pella creció al ritmo de los hinchas argentinos, quienes lo alentaban con el clásico “Y pegue Guido pegue” y festejaba cada acierto. El bahiense, muy tribunero, se soltó y quebró dos veces más a Edmund, así se llevó el tercer set por 6-3 y encaminó la
victoria. El argentino no vaciló en un momento difícil para un tenista que es a la hora de cerrar los partidos, y logró dos quiebres más (1-0 y 5-4) que le permitieron ganar también el cuarto set por 6-2 para sentenciar el día perfecto y también para desatar el festejo de los argentinos, que ahora sí se imponían con sus canciones. Del Potro y Pella hicieron posible una jornada perfecta, para una serie que seguramente no se cerrará hoy con los británicos como favoritos en el dobles, con una definición que probablemente se estire hasta mañana, y en esa situación estará una vez más el aura de campeón del tandilense para ponerse el equipo al hombro. Lo que parecía imposible hace dos meses, ahora está cercano, merced al gran regreso de Del Potro, a un equipo serio encabezado por Orsanic y con tenistas con hambre de gloria como Pella, Mayer y Delbonis, y pese a que aún falta la estocada final, Argentina ya puede permitirse soñar en grande. Un mérito para Orsanic fue la conformación del equipo para cada serie, y en Glasgow la decisión de poner de entrada a “Delpo” para ir en busca del punto ante Murray, el segundo tenista del planeta que ayer se puso de rodillas en su propia tierra. La historia continuará con el punto de dobles, pero Argentina, con un enorme Del Potro, quedó “match point” en Glasgow y la hazaña se presume cercana.
30 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Tenis EL TANDILENSE CELEBRO EL ENORME TRIUNFO AYER ANTE EL ESCOCES ANDY MURRAY POR LA COPA DAVIS
“Este era mi día y mi partido”, afirmó Juan Martín Del Potro “Este es un partido inolvidable, especialmente por el récord que tenía Andy en la Davis”, destacó la “Torre” de Tandil.
E
l argentino Juan Martín Del Potro aseguró ayer que vivió su día y su partido ante el británico Andy Murray, número 2 del mundo, a quien venció en cinco sets después de más de cinco horas de juego en el primer punto de la serie semifinal de Copa Davis que ambos equipos disputan en Glasgow, Escocia. “Fueron cinco horas a un nivel altísimo, tengo una felicidad impresionante porque después de salir del US Open supe que éste era mi día y mi partido”, consideró después de su resonante victoria ante el primer singlis-
Banderas argentinas y británicas flamearon juntas en Glasgow Los hinchas argentinos protagonizaron ayer una histórica convivencia con los británicos, en ocasión de una semifinal de Copa Davis y Glasgow fue un impensado escenario donde flamearon juntas las banderas de dos países que hace 34 años protagonizaron la Guerra de Malvinas y se despreciaron durante décadas. Los hinchas “albicelestes”, no más de un centenar y lógicamente amplia minoría en el imponente estadio Emirates Arena, se juntaron temprano en la avenida London Road, frente al estadio, y primero enviaron un par de emisarios para que vayan colgando las banderas, y luego ingresaron todos juntos para ubicarse en su sector. El primer gesto amable que recibieron fue que ningún escocés de los 8.000 que había en el estadio se les ocurrió tocarles las banderas, y el segundo fue cuando la voz del estadio los saludó en perfecto castellano y les deseó un gran fin de semana en la ciudad, con una cordialidad inusual. En el inicio de la jornada, con el plato principal de entrada, los argentinos bramaron con “y pegue Delpo pegue” y del otro lado encontraron la inmediata respuesta de los británicos con un rítmico “Let’s go Andy, let’s go”, aunque siempre respetándose y más allá de la trascendencia del partido. En el estadio no faltaron las banderas que acompañan siempre al equipo “albiceleste” en la Davis y que estuvieron este año en la fría Gdansk y en la calurosa Pesaro, prolijamente dispuestas en la platea lateral, ubicada detrás del banco de suplentes argentino, a escasos cuatro metros del capitán Daniel Orsanic. Así se distinguieron las de Lobos, San Genaro, San Guillermo, Bariloche, una con los colores de Boca Juniors, otra de dimensiones importantes que rezaba “Hinchada Argentina de Copa Davis, yo te sigo a todas partes a donde vas” con la firma de sus dueños,
todos de la zona sur del Gran Buenos Aires: Adrogué, Burzaco y Banfield. No podía faltar la bandera oficial del equipo argentino con la inscripción “Un Equipo, Un País, Un Sueño”, que se expuso por primera vez ante Brasil en el verano de 2015 en el predio de Tecnópolis y desde entonces acompañó en las cinco series restantes, frente a Serbia, Bélgica, Polonia, Italia y ahora Gran Bretaña. La cordialidad se mantuvo en el ingreso de los equipos, durante la entonación de los himnos de ambos países y cuando saltó a la cancha el tandilense Del Potro para enfrentar al ídolo local Murray. Es que el Del Potro entró con el tema “Que placer verte otra vez”, de Ciro, una canción especialmente pedida por el tandilense que significa mucho para él, después de todo lo que le costó volver a estar en una cancha de tenis, luego de haber superado tres operaciones en la muñeca izquierda y otra en la derecha. El partido, de altísimo nivel técnico, permitió disfrutarlo a unos y a otros, con los británicos extasiados con cada devolución y sutileza de Murray, y los argentinos con la potencia y coraje de La Torre de Tandil. Los británicos festejaron cada acierto de Murray y los argentinos las bolas que dejaban sin reacción al británico y se estrellaban con una potencia descomunal sobre los carteles del fondo, incluído uno que hacía publicidad de una de las principales casas de apuestas, que curiosamente es sponsor de la ITF, que persigue y castiga a los tenistas que se enredan en el tema. A diferencia de los sucedido hace dos meses en los Juegos de Río, donde fue imposible ver junto a argentinos y brasileños, en ese caso por una rivalidad deportiva, acá en Glasgow convivieron ambas hinchadas sin un solo disturbio, en una primera jornada que comenzó con alto voltaje, con las mejores raquetas de cada país en un ‘duelo’ de primer nivel mundial.
ta del último campeón de la Davis. “Este es un partido inolvidable, especialmente por el récord que tenía Andy en la Davis”, valoró. Murray, su verdugo en la final olímpica de los Juegos Río 2016, había ganado en sus últimas 14 presentaciones (singles y dobles) sobre canchas duras por el torneo de equipos nacionales. “Estoy cansado pero super feliz. Si me planteaban que perdía la final en Río y ganaba hoy hubiera aceptado de
■ Juan Martín Del Potro le había dado ayer el primer punto a la Argentina en una de las semifinales frente a Gran Bretaña.
antemano, más allá de que tenía mucha ilusión de ganar la medalla de oro”, confesó.
Croacia y Francia están igualados 1-1 Croacia y Francia empataban 1 a 1 en la restante semifinal de Copa Davis, disputados los dos primeros singles en el estadio Kresimir Cosic de la ciudad de Zadar, sobre cancha rápida y techada. Francia, nueve veces campeón del torneo en 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1991, 1996 y 2001, se adelantó con la victoria de su primer singlista, Richard Gasquet, sobre Borna Coric por 6-2, 7-6 (5) y 6-1. Pero más tarde, Marin Cilic venció a Lucas Pouille por 6-1, 7-6 (4), 2-6 y 6-2 y consumó la recuperación de Croacia, que fue campeón de la Davis en 2005 por única vez. Hoy continuará la llave con el enfrentamiento de dobles que protagonizarán los locales Iván Dodig-Marin Draganja frente a los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
GUIDO PELLA LE DIO A LA ARGENTINA EL SEGUNDO PUNTO EN LA SEMIFINAL DE COPA DAVIS QUE LE VA GANANDO 2-0 A GRAN BRETAÑA
“El triunfo de Delpo me motivó para correr y dejar todo”, aseguró Pella “Luego del partido épico e increíble que ganó Juan Martín no me quedaba otra que salir a correr, dejar todo y tratar de ganar. La verdad es que no importaba el resultado, lo que importaba era la actitud y brindar el máximo”, afirmó el tenista bahiense. a correr, dejar todo y tratar de ganar. La verdad es que no importaba el resultado, lo que importaba era la actitud y brindar el máximo”, afirmó Pella. Acerca de la decisión del capitán Daniel Orsanic, luego de decidir que ‘Delpo’ enfrentara a Murray y Pella chocara contra Edmund el nacido en Bahía Blanca expresó. “Era una apuesta. A veces salen bien, a veces salen mal. Tener a Juan Martín a nosotros nos hace subir el nivel. Si hubiese salido mal tendrían que apoyarnos igual. Fue una buena decisión, estábamos conformes con la elección del capitán”. Por último, Pella emocionado y feliz manifestó. Dimos un gran paso. Hay que jugar punto a punto, al parecer mañana va a jugar Leo (por Mayer), pero tenemos que ver. En el US Open no me fui bien, estoy muy orgulloso de mí porque revertí lo mal que me fue en Estados Unidos con este triunfo en la semifinal de la Copa Davis”.
■ Guido Pella festeja la gran victoria que logró en la tarde de ayer ante el inglés Kyle Edmund.
D
espués de la victoria en el segundo partido de la serie semifinal ante Gran Bretaña Guido Pella expresó ayer su emoción y alegría con declaraciones muy maduras y moderadas. Más allá de lo que significaba el triunfo, al bahiense no le tembló la voz y se expresó de una manera sorprendente luego de haber conseguido el mejor triunfo de su carrera, una semifinal de Copa Davis y como visitante. “Luego del partido épico e increíble que ganó Juan Martín no me quedaba otra que salir
Edmund se siente “decepcionado” El tenista inglés Kyle Edmund, número dos del equipo de Gran Bretaña, admitió ayer sentirse “decepcionado” tras haber perdido con el bahiense Guido Pella el segundo punto de la serie ante la Argentina, que dejó a su país al borde de la derrota en Glasgow. “Estoy decepcionado, no esperaba perder mi punto. En un deporte como el tenis hay que recuperarse rápido y salir adelante, mañana será otro día y espero que ganemos el dobles para llegar con chances al domingo”, comentó Edmund, visiblemente abatido, en la rueda de prensa que ofreció a los medios en el Emirates Arena. Edmund perdió con Pella por 6-7 (5-7), 6-4, 6-3 y 6-2 (también había
caído ante el bahiense en Indian Wells este año) y Gran Bretaña quedó al borde de la eliminación, luego de haber ganado el título en 2015 tras superar en la final a Bélgica. Los triunfos de Juan Martín Del Potro sobre Andy Murray y el mencionado de Pella calaron hondo en el ánimo de los ingleses, no solo de Edmund sino también del capitán León Smith. “Fue una jornada muy larga, nuestros dos tenistas lucharon mucho pero no pudieron conseguir ningún punto. Debo reconocer los méritos de Del Potro y Pella, jugaron dos grandísimos partidos y nos dejaron en una situación muy incómoda”, comentó Smith ante los medios argentinos.
32 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Básquetbol ESTA TARDE CONTINUARA EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON” EL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB
Domingo Savio se mide con Deseado por el Clausura Archivo / elPatagónico
Además y abriendo la programación en barrio General Mosconi se enfrentarán en la división U13 los equipos de Escuela Municipal Pueyrredón y Federación ‘Bordó’.
Municipal de esa ciudad y Gimnasia ‘Blanco’ en U15, U13 y U17, mientras que en el gimnasio de Náutico, se jugará tres partidos de las categorías formativas y uno de Primera división, el cual será Escuela Municipal Pueyrredón y Domingo Savio.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos, esta tarde se jugará en el gimnasio “Diego Simón” una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). La programación dará comienzo a las 16 con el partido de la división U13 entre Escuela Municipal Pueyrredón y Federación Deportiva ‘Bordó’. Y luego se jugará un partido de la categoría Mayores. Será el que sostendrán Domingo Savio y Deseado Juniors, mientras que el juego entre Federación y Escuela Municipal Pueyrredón se jugará el lunes. Mañana, mientras tanto, habrá programación en Caleta Olivia y en Rada Tilly. En el gimnasio Municipal Caleta, se enfrentarán Escuela
■ El básquetbol local continuará hoy con el torneo Clausura.
> Programa Hoy en el gimnasio ‘Diego Simón’ - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 18:00 Domingo Savio vs Deseado Juniors (Primera).
Mañana en el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - 17:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 18:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17).
En el gimnasio de Náutico Rada Tilly
- 16:00 Náutico ‘Amarillo’ vs Domingo Savio (U13). - 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly (U17). - 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). - 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (Primera).
Lunes en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23).
En el gimnasio ‘Diego Simón’ 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
San Lorenzo aplastó a Quilmes en un amistoso El campeón de la última edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), San Lorenzo, no tuvo mayores inconvenientes para derrotar ayer a Quilmes de Mar del Plata, por
86 a 57, en amistoso de preparación previo al comienzo del nuevo torneo oficial. El encuentro se disputó en el gimnasio Roberto Pando del club de Boedo, a puertas ce-
rradas. Al término del primer tiempo, el conjunto azulgrana se imponía por 37-26. El alero santiagueño Gabriel Deck, con 17 tantos, resultó la principal vía de gol de los diri-
gidos por Julio Lamas. Otro de los refuerzos llegados para esta campaña, el pivote extranjero Jerome Meyinsse (ex Regatas Corrientes), aportó 15 puntos en el quinteto ganador.
Además, el ala pivote uruguayo Mathías Calfani (ex Malvin) sumó 13 tantos, mientras que el base santiagueño Gustavo ‘Penka’ Aguirre, sobreviviente de la anterior campaña, acumuló 12. En el conjunto ‘cervecero’ se destacó el ala pivote Iván Basualdo, incorporación procedente de Obras, que anotó 12 unidades. San Lorenzo jugará hoy, desde las 21, un nuevo ensayo en la recta final de la preparación. Será ante Defensor Sporting de Uruguay, otra vez en el gimnasio Pando. El equipo azulgrana debutará en la competencia el próximo jueves 22 enfrentándose a Hispano Americano de Río Gallegos, en el club Boxing Club. Por su lado, Quilmes arrancará en la competencia local asumiendo una nueva edición del clásico marplatense ante Peñarol el viernes 23, en el Polideportivo Islas Malvinas.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL ALERO DE GIMNASIA Y ESGRIMA HABLO DE CARA A LA PARTICIPACION DEL EQUIPO EN LA LIGA SUDAMERICANA DE BASQUETBOL
Juan Fernández Chávez: “no hay que subestimar a nadie” “Te diría todos, porque no son clubes que los conocemos como con los que jugamos acá todos los días en la Liga. Hay que estar preparado para enfrentarlos de la misma manera a los tres”, dijo en relación a Regatas Lima de Perú, Defensor Sporting de Uruguay y Mogi Das Cruzes de Brasil, los rivales que tendrá el “Mens Sana” en uno de los cuadrangulares de la LSB.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ultima los detalles de su preparación con miras a su participación en la Liga Sudamericana de Básquetbol, prevista para el martes, cuando se mida con Regatas Lima de Perú en el marco de la zona A. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, trabajó ayer en el Socios Fundadores, escenario donde todavía se realizan tareas de refacción y comenzó a contar las horas para su debut en la competencia internacional, que tendrá a Mogi Das Cruzes de Brasil y a Defensor Sporting de Uruguay, como los otros equipos que animarán el cuadrangular que se jugará del 20 al 22 de este mes en la ciudad. El alero Juan Fernández Chávez conversó con El Patagónico y anticipó detalles de lo que viene haciendo el equipo de cara a la LSB, donde quedan pocos días para su inicio. “Las expectativas son muy altas, creo que al ser organizadores del cuadrangular tenemos grandes responsabilidades. Hay que estar tranquilos y confiados de lo que venimos haciendo, y seguir trabajando acá estos tres o cuatro días que nos quedan para enfrentar el debut lo más serio posible y lo mejor preparados”, sostuvo el ex jugador de Lanús. Con relación a cómo será la zona, Chávez afirmó: “será complicada, en especial porque los equipos vienen muy bien formados. Estuvimos viendo los nombres el otro día y son grandes equipos, con buenas historias en lo que es Sudamérica, así que tenemos que estar preparados, concentrados y arrancar desde el primer minuto bien firmes porque si no puede pasar cualquier cosa”,
■ Juan Fernández Chávez aseguró que en “líneas generales” vio bien al equipo a pesar de que no estaba completo en los cuatro amistosos que jugó.
advirtió Juan quien junto a su pareja Natasha Spiatta –también jugadora de básquetbolfueron padres hace tres años de los mellizos Isabella y Bautista. Esta no será la primera vez que
Fernández Chávez tenga una participación en una competencia de esta índole. “Con Libertad he jugado Sudamericanas hace un par de años atrás, y nos fue más o menos. Llegamos hasta los cuadrangulares semi-
finales y después no pudimos avanzar más”, recordó. Para el alero, los tres equipos serán difíciles. “Te diría todos, porque no son clubes que los conocemos como con los que jugamos acá todos los días en
la Liga. Hay que estar preparado para enfrentarlo de la misma manera a los tres, no hay que subestimar a nadie y hay que estar bien concentrados desde el principio con todos”, acentuó. El ex jugador Quimsa, club donde se consagró campeón, también habló de Comodoro Rivadavia, la nueva ciudad donde ahora le toca vivir. “Cuando he venido a jugar por ahí tenemos todo la mala impresión de lo que es el viento, el frío y todo. Creo que desde que hemos llegado con mi familia hace un mes y algo, Gracias a Dios el tiempo estuvo muy lindo, la ciudad es bonita. Hay cosas por hacer, ya tengo a los nenes en el jardín y gracias a Dios estamos muy bien adaptados”, afirmó el jugador nacido en Coronel Suárez, Buenos Aires. En otro tramo de la entrevista, Juan Fernández Chávez también habló de los cuatro partidos amistosos que Gimnasia jugó. Con Boca Juniors en Esquel en dos ocasiones y los otros dos con Hispano Americano de Río Gallegos en la capital petrolera. “En líneas generales lo vi bastante bien al equipo. Los primeros tres, sin el equipo completo. En el primero contra Boca y en el primero contra Hispano, nos faltó más que nada un poco más de circulación en ataque, y ajustar algunas cosas en defensa que en el segundo partido con cada equipo lo pudimos hacer y defendimos muy duro, pudimos correr el contragolpe, lo que nos dio muchos puntos y ataque movimos la bola como quiere Gonzalo y pudimos ejecutar mejor nuestra idea de juego”, sentenció el alero que jugará por primera vez con la camiseta de Gimnasia de Comodoro.
34 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Rugby LA SELECCION ARGENTINA SE MEDIRA DESDE LAS 7:05 EN LA CIUDAD DE PERTH ANTE AUSTRALIA
Los Pumas van por su segundo éxito en el Rugby Championship El pilar comodorense Ramiro Herrera volverá a estar entre los titulares. Argentina viene de caer por paliza 57-22 ante los poderosos All Blacks.
E
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas buscarán hoy como visitante su segundo triunfo frente a su par de Australia, en el encuentro válido por la cuarta fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship. El partido se disputará en el NIB Stadium de la ciudad australiana de Perth a las 7:05 (hora de Argentina) y será arbitrado por el inglés Wayne Barnes, quien será asistido por el galés Nigel Owens y el neozelandés Nick Briant. El torneo Rugby Championship está integrado por las potencias del hemisferio Sur: el bicampeón del mundo, Nueva Zelanda; Australia, Sudáfrica y Argentina. Los Pumas vencieron por primera vez al seleccionado de Australia en el torneo Rugby Championship por 21 a 17, encuentro disputado el 4 de octubre de 2014 en la ciudad de Mendoza. Los suplentes del conjunto albiceleste designados por el entrenador Daniel Hourcade son: Julián Montoya, Lucas Noguera, Enrique Pieretto, Marcos Kremer, Leonardo Senatore, Martín Landajo, Gabriel Azcarate y Matías Orlando. Las dos bajas de Los Pumas son el centro Hernández quien padece una distensión del ligamento interno de la rodilla derecha y la ruptura del cuello posterior del menisco interno, mientras que el ex jugador del SIC, el segunda línea Guido Petti, sufrió un desgarro por contusión del
■ Los Pumas vienen de perder por paliza ante Nueva Zelanda.
vasto interno, al recibir un tackle alto del jugador Joe Moody de Nueva Zelanda Los dos jugadores quedaron descartados al lesionarse en el partido que el conjunto albiceleste perdió el sábado pasado frente a los All Blacks por 57-22, disputado en la ciudad neocelandesa de Hamilton. Ayer a la mañana, los jugadores aprovecharon el tiempo libre para descansar en el Hotel Crowne Plaza, en tanto que por la tarde el plantel nacional se trasladó hacia el NIB Stadium, donde se disputará el partido, para llevar a cabo el tradicional reconocimiento del campo de juego.
Los Pumas realizaron su última práctica de la semana con una entrada en calor y ejercicios de pases, en tanto que los jugadores titulares repasaron las jugadas seleccionadas para el partido y culminaron la actividad con una serie de destrezas en sus respectivas posiciones. El campeonato del torneo Rugby Championship tendrá un receso la semana próxima, y luego Los Pumas se enfrentarán por la quinta fecha frente a los últimos bicampeones mundiales, los All Blacks, en el estadio de Vélez el sábado 1 de octubre a las 19:10. En tanto, el sábado 8 de octubre el conjunto argentino finalizará su participación en la quinta edi-
TOP 14 DE LA URBA
Regatas, CASI y CUBA definen el sexto lugar para los playoffs Regatas de Bella Vista, el Club Atlético de San Isidro (CASI) y CUBA buscarán hoy desde las 15:30 clasificar entre los seis primeros para acceder a los play offs del Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), en sus encuentros respectivos por la última fecha del torneo de Buenos Aires. El puntero Belgrano (50) y el bicampeón Hindú lograron la clasificación directa a las semifinales hace dos fechas y hoy definirán el primer puesto del Top 14. En tanto, San Isidro Club (SIC) (38) derrotó la jornada anterior al puntero Belgrano y logró la clasificación a los playoffs. El último clasificado saldrá de los encuentros que disputarán Regatas de Bella Vista (34, necesita un punto para entrar)-La Plata (21); CASI (30)-Mariano Moreno (0) y el subcampeón CUBA (30)-Pucará (20). Newman (35) recibirá al San Isidro Club (38), am-
bos ya clasificados, encuentro que definirá qué lugar ocuparán en los playoffs. Por su parte, San Luis (35), también con un lugar en la instancia siguiente, recibirá en La Plata a Atlético del Rosario (18). En tanto, ya sin posibilidades de avanzar a la próxima fase, Alumni (20) recibirá a Los Tilos (13). La programación de la última fecha es la siguiente: Pucará- CUBA, Atlético del Rosario- San Luis, Newman-SIC, Belgrano- Hindú, Alumni- Los Tilos, La Plata- Regatas de Bella Vista y CASI- Mariano Moreno
POSICIONES
Belgrano, 51 puntos, Hindú, 50, SIC 38, San Luis y Newman 35, Regatas de Bella Vista 34, CASI y CUBA 30, La Plata 21, Alumni y Pucará 20, Atlético del Rosario 18; Los Tilos 13 y Mariano Moreno, 0.
ción del Rugby Championship, en condición de local frente a Australia en el Twickenham Stadium, de la ciudad de Londres. Este será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur en las cinco ediciones del certamen. Los seleccionados de Argentina y Australia se midieron en 25 ocasiones, con 19 triunfos para los Wallabies, cinco victorias para Los Pumas, y un empate. El único encuentro que disputaron Los Pumas frente a Australia en la ciudad de Perth fue hace tres temporadas, con el triunfo local por 14-13. El seleccionado de Australia derrotó a Los Pumas en las semifinales del Mundial de Inglaterra 2015 por 29-15, partido disputado en la ciudad de Londres, el 25 de octubre pasado. El conjunto australiano venció el sábado anterior a su par de Sudáfrica por 23-17, encuentro desarrollado en la ciudad de Brisbane, que marcó el primer triunfo de los australianos en esta temporada y que, de esa manera, cortó una racha adversa de seis encuentros sin victorias. Previamente, los bicampeones All Blacks derrotaron abultadamente al último campeón, los Wallabies australianos, en las dos primeras oportunidades del torneo Rugby Championship. En su primera presentación los superaron 42-28, en tanto que en la revancha se impusieron por 29-9. Los “Wallabies” australianos se consagraron campeones de la última edición del Rugby Championship -se jugó en forma en
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NIB S TA DIUM ( PERT H, AUS T R A LIA )
705
Australia: Israel Folau; Dane HaylettPetty, Samu Kerevi, Bernard Foley y Reece Hodge; Quade Cooper y Will Genia; David Pocock, Michael Hooper y Dean Mumm; Adam Coleman y Rob Simmons; Sekope Kepu, Stephen Moore (capitán) y Scott Sio. Entrenador: Michael Cheika. Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Javier Ortega Desio y Matías Alemanno; Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamon y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Lucas González Amorosino, Santiago González Iglesias, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Entrenador: Daniel Hourcade. Arbitro: Wayne Barnes (Inglaterra) Asistentes: Nigel Owns (Gales) y Nick Briant (Nueva Zelanda)
forma reducida- y subcampeones al caer en la final del Mundial de Inglaterra frente al seleccionado local por 31-10, partido disputado el pasado 31 de octubre en la ciudad de Londres. El entrenador Michael Cheika realizará sólo un cambio para enfrentar hoy a los Pumas, con respecto al equipo que derrotó a Sudáfrica: el segunda línea Rob Simmons remplazará a Kane Douglas. Los relevos australianos serán Tatafu Polota-Nau, James Slipper, Tom Robertson, Rory Arnold, Lopeti Timani, Sean McMahon, Nick Phipps, Tevita Kuridrani, Henry Speight. La tabla de posiciones, disputadas tres fechas, del Rugby Championship, es la siguiente: Nueva Zelanda 15 puntos, Sudáfrica 6, Argentina 5 y Australia 4.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL TORNEO PATAGONICO SE JUGARA HOY Y MAÑANA EN INSTALACIONES DEL BIGORNIA RC DE LA CAPITAL PROVINCIAL
Calafate RC y Portugués disputan en Rawson el Torneo Regional Femenino El “Cala” y las “lusitanas” serán los representantes de la Unión Austral. También participarán Trelew RC, Draig Goch de Gaiman, y el dueño de casa Bigornia, los tres por la URVCH (Unión de Rugby del Valle del Chubut); Marabunta RC, Roca RC y Catriel por la URAV (Unión de Rugby del Alto Valle).
local desde las 15 ante Chenque RC por el Torneo Super 7.
TORNEO REGIONAL MASCULINO
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde dará comienzo en la cancha del Bigornia RC, en Rawson, el torneo Patagónico Regional Femenino de rugby. En representación de la Unión Austral, estarán participando los planteles superiores de Calafate RC y el Deportivo Portugués. Además tomarán parte los equipos de Bigornia RC, Trelew RC y Draig Goch de Gaiman, los tres de la Unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCH) y Marabunta RC, Roca RC y Catriel por la Unión de Rugby del Alto Valle (URAV). Este torneo será clasificatorio para el Nacional, por lo que la lograrán el primero y segundo. Hoy en cancha del Deportivo Portugués se jugará una nueva fecha del torneo Austral Juvenil. El cuadro “lusitano” recibirá la visita de Comodoro RC en Menores de 15 años, M16 y también M17. Chenque RC será local ante Bigornia en M15 y M17. Mientras que en Caleta Olivia, San Jorge RC será local ante Puerto Madryn RC en M14, M15 y M17. También habrá acción en la cancha de Calafate RC, donde el dueño de casa recibirá la visita de Patoruzú RC de Trelew, también en M14, M15 y M17. Siguiendo con la actividad prevista para hoy, Sarmiento será
■ Calafate RC será uno de los equipos femeninos de la Unión Austral que participará en el torneo Regional Patagónico que se jugará en Rawson.
En otro orden, Bigornia RC recibirá desde las 15:30 a Trelew RC en un partido correspondiente a las semifinales del torneo Regional Patagónico masculino en su zona Campeonato. Mientras que en Puerto Madryn, el local se medirá desde las 16 con San Jorge RC de Caleta Olivia. Mañana, por la ronda Campeonato, el Deportivo Portugués visitará a Catriel de Río Negro por la otra semifinal, mientras que por la zona Ascenso, Bandurrias RC de San Martín de los Andes recibirá desde las 12 a Chenque RC. Ese será todo el extenso programa de partidos para este fin de semana para la actividad del rugby de la región.
> Programa Hoy
Hora 15:00
TORNEO AUSTRAL JUVENIL Cancha: Chenque - El Trébol Hora Categoría Local 13:00 M-15 Chenque 14:30 M-17 Chenque
Visitante Bigornia Bigornia
Referí Idóneo Club Local Idóneo Club Local
Cancha: C. D. Portugués - B° Industrial Hora Categoría Local 13:30 M-15 D. Portugués 14:45 M-16 D. Portugués 16:00 M-17 D. Portugués
Visitante Comodoro RC Comodoro RC Comodoro RC
Referí Idóneo Club Local Patricio Catacci Axel Soto
CANCHA: SAN JORGE R. C. - CALETA OLIVIA Hora Categoría Local Visitante 12:00 M-14 San Jorge RC Puerto Madryn RC 13:30 M-15 San Jorge RC Puerto Madryn RC 15:00 M-17 San Jorge RC Puerto Madryn RC
Referí Idóneo Club Local Idóneo Club Local Lucas Benito
Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Hora Categoría Local 13:30 M-14 Calafate RC 14:45 M-15 Calafate RC 16:00 M-17 Calafate RC
Referí Idóneo Club Local Axel Cárdenas Sebastián Cárdenas
TORNEO SUPER 7 Cancha: Sarmiento R. C. - Sarmiento
Visitante Patoruzú RC Patoruzú RC Patoruzú RC
Categoría Primera
Local Sarmiento RC
TRPC 2016 - ZONA CAMPEONATO Cancha: Bigornia Club - Rawson Hora Categoría Local 15:30 Primera Bigornia Club
Visitante Chenque RC
Referí Cristian Peña
Visitante Trelew RC
Referí Daniel Araque (URA)
Zona Ascenso Cancha: Puerto Madryn R.C. Horario 16:00
Categoría Primera
Local Visitante Puerto Madryn RC San Jorge RC
Referí Martín Montaño (URAV)
Mañana TRPC 2016 - ZONA CAMPEONATO Cancha: Catriel R.C. - Catriel Hora Categoría Local 15:00 Primera Catriel RC (URAV)
Visitante D. Portugués
Referí Víctor Riera
TRPC 2016 - ZONA ASCENSO Cancha: San Martín de los Andes R&HC - San Martín de los Andes Hora Categoría Local Visitante Referí 12:00 Primera Bandurrias Chenque RC Saúl Vilcavil (URAV) Nota: Los partidos restantes de la tercera fecha del Súper 7 fueron postergados.
36 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Automovilismo SE QUEDO AYER CON EL MEJOR TIEMPO EN LA SEGUNDA PRUEBA LIBRE DE LA TOP RACE V6 EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY
El piloto del Octanos Competición registró, con Volskwagen, un tiempo de 1’30”710 para ser el más veloz en el segundo ensayo que la categoría espectáculo realizó ayer en el circuito entrerriano.
Top Race
Johanito De Benedictis apuesta fuerte
J
uan Bautista De Benedictis, el piloto del Octanos Competición, se alzó ayer con el mejor registro de la segunda prueba libre del Top Race V6 en Concepción del Uruguay. Al necochense le alcanzó con su tiempo de 1; 30, 710 para saber que es competitivo y que agotará hasta la última posibilidad para poder pelear por el título de la categoría espectáculo. Agustín Canapino, el arrecifeño del MS Sportteam, finalizó segundo a más de dos décimas de Johnnito, mientras que Lucas Guerra, su compañero de estructura, culminó en la tercera colocación casi a treinta centésimas de la referencia. El escolta del campeonato, Mariano Altuna, se ubicó cuarto muy cerca de Guerra, y quinto lo hizo el correntino Humber-
> Los tiempos - TRV6 to Krujoski que demostró que el cambio de estructura al Midas Racing Team le sentó bastante bien.
■ El Volskwagen de Juan Bautista De Benedictis que ayer fue el más veloz en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
Alvaro Perlo fue la figura del viernes en el TR Series Alvaro Perlo, el representante del Perlo Motorsports, también se quedó con el primer entrenamiento del Top Race Series en Concepción del Uruguay. El pilarense, que necesita una victoria para poder pelear por el campeonato, desde el primer día demostró su solidez al registrar 1;35,252. Fabricio Persia, el sanjuanino
del SDE Competición, terminó segundo junto a Luciano Cotignola, el joven del Sprint Racing, ambos a 12 centésimas de la mejor marca. Julia Ballario, la cordobesa del 3M Racing, se posicionó en el cuarto lugar a
catorce centésimas del joven pilarense. Más atrás, a más de medio segundo, finalizó quinto el chubutense Lucas Valle, que se había impuesto en la segunda prueba libre de la divisional.
Mañana continuará el torneo de tiro “Unión” de la modalidad FBI Luego del exitoso ránking apertura 2016 de la modalidad FBI que organizara el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” se entablaron conversaciones con el histórico polígono Gral. Mosconi de Km3 para reeditar un ránking entre ambas instituciones. Así fue como nació la idea del torneo “Amistad” y posteriormente “Unión”, el cual presentará 8 fechas totales divididas en partes iguales entre los dos polígonos. Habrá pocos cambios con respecto al ránking anterior y se incluirá una categoría para damas con pistolas cal. 22 y otra que incluye los revólveres cal 38 spl en adelante. La primera fecha fue en el polígono Gral. Mosconi y la segunda será en el Círculo de Caza Mayor mañana a partir de las 11 y se aceptarán inscripciones hasta las 16:30. Podrán participar pistolas semiautomáticas hasta 5’ de cañón y Doble Acción cal. 380 acp en adelante, revólveres cal. 38 spl. en adelante y Pistolas cal. 22. En la primera fecha hubo una gran participación de más de 30 tiradores y se espera que haya más competitividad para darle alcance a los ganadores de las divisiones Premium, Reserva, Revólver y pistola cal. 22. La pasada instancia los protagonistas fueron Sebastián De Roberto (Premium), Fernando Lago (Reserva), Nancy Mariscal (Grueso Calibre y pistola .22) y Enrique Pritchard (revolver). Como incentivo al final del campeonato se sorteará una pistola entre aquellos que hayan participado de un mínimo de 6 fechas (3 en cada sede). Como se puede ver, el deporte del tiro deportivo comodorense sigue adquiriendo un renovado vigor y cuando se colabora entre instituciones afines, la participación aumenta haciendo más divertido el compartir compitiendo entre amigos.
1° Juan Bautista De Benedictis 2° Agustín Canapino 3° Lucas Guerra 4° Mariano Altuna 5° Humberto Krukoski 6° Diego Azar 7° Mauro Giallombardo 8° Franco Girolami 9° Gonzalo Perlo 10° Nicolás Trosset
Volskwagen Mercedes Mercedes Chevrolet Mercedes Mercedes Volkswagen Mitsubishi Ford Chevrolet
36:23.396 a 0.222 a 0.292 a 0.298 a 0.381 a 0.812 a 0.852 a 0.875 a 0.892 a 1.180
> Entrenamiento 1° Alvaro Perlo 2° Luciano Cotignola 3° Fabricio Persia 4° Julia Ballario 5° Lucas Valle 6° Nicolás Casal 7° Gastón Pacioni 8° Gonzalo Fernández 9° Bruno Boccanera 10° Gastón Billeres
Fiat Mercedes Mercedes Mercedes Chevrolet Mercedes Volskwagen Volskwagen Volskwagen Volswagen
20:44.229 a 0.124 a 0.126 a 0.145 a 0.531 a 0.630 a 0.753 a 0.822 a 0.844 a 0.912
FORMULA 1
Rosberg marcó el mejor tiempo en los ensayos de Singapur El alemán Nico Rosberg (Mercedes) marcó ayer el mejor tiempo en los ensayos libres de cara al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, en el circuito de Marina Bay de la ciudad de Singapur. Rosberg había sufrido un accidente en el primer entrenamiento cuando fue quinto. Pero en la segunda tanda, cubrió los 5.065 metros del circuito con una marca de un minuto, 44 segundos y 152 milésimas, unas 275 menos que el segundo, el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). Mañana cuando se dispute la prueba los pilotos recorrerán 61 vueltas en la pista de “Marina Bay” en sentido inverso al del movimiento del reloj y con luz artificial. Por detrás de Rosgerg y Raikkonen, en la tabla de tiempos se inscribieron los dos pilotos de Red Bull: el holandés Max Verstappen -que había sido el más rápido en el primer entrenamiento que arrancó con luz solar y acabó de noche-, a 380 milésimas del tiempo de Rosberg; y el australiano Daniel Ricciardo, segundo en el ensayo vespertino y cuarto en el nocturno, a 405 milésimas del alemán. Por último, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo y líder del Mundial, marcó el séptimo tiempo, a un segundo y medio de su compañero y rival alemán, al que aventaja en dos puntos en la general del campeonato (250 frente a 248).
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón Archivo / elPatagónico
HOY CONTINUARA DESARROLLANDOSE EN DOS ESCENARIOS DE LA CIUDAD EL TORNEO CLAUSURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL
Se inicia la quinta fecha de la División de Honor del futsal La Cigarra se medirá con Inter y Auto Lavado El Tiburón ante Sindicato Petrolero serán los dos partidos que se jugarán en el complejo Huego por la máxima categoría del futsal de Comodoro Rivadavia. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy en dos escenarios de la ciudad continuará desarrollándose el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de
> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Carlos Automotores vs Olimpo; B4, 3ª fecha. 16:00 Puerto Argentino vs Vargas SRL; B4, 3ª fecha. 16:55 Patagonia Sur vs La 232; B4, 3ª fecha. 17:50 Gesta de Malvinas vs Los Santos; B1, 3ª fecha. 18:45 Fuerte Apache vs Estudio Jurídico Roa; B3, 3ª fecha. 19:40 Quilmes vs Juventus; B1, 3ª fecha. 20:35 Arsenal vs Dos de Abril; A4, 4ª fecha. 21:30 Carnicería Malvinas vs Transporte Genaro; A1, 4ª fecha. 22:25 Marbar vs San Cayetano; A1, 4ª fecha.
Hoy en el complejo Huergo 15:30 Seven & Eleven vs Callejeros FC; A4, 3ª fecha. 16:25 Sport Boys vs Los Amigos; A3, 4ª fecha. 17:20 Malandras FC vs El Portu Futsal; A1, 4ª fecha. 18:15 Transporte Caamaño vs Real Sur Futsal; A4, 4ª fecha. 19:10 Patagonia Frenos vs Deportivo Las Latas; A3, 4ª fecha. 20:05 La Cigarra vs Inter; Honor, 5ª fecha. 21:25 Auto Lavado El Tiburón vs Sindicato Petrolero; Honor, 5ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 10:30 Chenque vs 26 de Setiembre; B3, 3ª fecha. 11:30 UOM Comodoro vs Lyon; B3, 3ª fecha. 12:25 Rotisería Jamemu vs La Unión Futsal; B2, 3ª fecha. 13:20 Bric SRL Futsal vs Belgrano Nuevo; B2, 4ª fecha. 14:15 Deportivo Fénix x Callejeros FC; A4, 4ª fecha. 15:10 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, 4ª fecha.
Mañana en el gimnasio ex ENET 1 15:00 Gremio FC vs Deportivo La Amistad; B2, 3ª fecha. 15:55 La Naranja FC vs Los Primos; B2, 3ª fecha. 16:50 Liver Full vs Donatello Garmet; B4, 3ª fecha. 17:45 Los Magos vs Cepatacal; B3, 3ª fecha. 18:40 Codepro vs 15 de Diciembre; A4, 4ª fecha. 19:35 Deportivo Nelson Godoy vs Alar Sur; A2, 4ª fecha. 20:30 Nuevo Sur vs Río Sur; A3, 4ª fecha. 21:25 Fratacho vs Auto Líder; A2, 4ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 Seven & Eleven vs Parma; A4, 4ª fecha. 16:00 La Proveeduría vs Panadería San Cayetano; A2, 4ª fecha. 16:55 San Viernes vs Puerto Nuevo; A1, 4ª fecha. 17:50 Clear vs Casino Club; Honor, 5ª fecha. 19:10 Locos x El Fútbol vs Lanús; Honor, 5ª fecha. 20:30 MyL vs Flamengo; Honor, 5ª fecha. 21:50 UOCRA vs Taller El Industrial; Honor, 5ª fecha.
salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en el comple-
■ El fútbol de salón oficial tendrá otro fin de semana a pleno por el torneo Clausura.
jo Huergo, de barrio General Mosconi, se pondrá en marcha la quinta fecha de la División de Honor con dos partidos. Uno de ellos lo animarán La Cigarra con Inter, y el otro lo protagonizarán Auto Lavado
El Tiburón y Sindicato Petrolero. La programación arrancará a las 15:30 con partidos de las categorías A4, A3, A1, mientras que también habrá programación de partidos en el gimnasio
de la ex ENET 1, con partidos de la A1, A4, B1, B3 y también de la B4. Mañana, mientras tanto, la programación continuará en tres escenarios de Comodoro Rivadavia.
38 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
Fútbol SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN TERRENO “ALBIRROJO”
El líder Roca tiene un duro desafío ante Palazzo, uno de sus escoltas dos triunfos y un empate en tres presentaciones, recibirá a Próspero Palazzo, que lo sigue a un punto junto a Rada Tilly. El “Albirrojo” viene de derrotar 2-1 a Deportivo Portugués y así se aseguró el liderazgo absoluto, mientras que el “Aguilucho” llega con una victoria por el mismo resultado sobre Argentinos Diadema.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
S
e disputará hoy el grueso de la cuarta fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, con tres encuentros que comenzarán a las 16:00. El líder General Roca, invicto con 7 puntos, producto de
Archivo / elPatagónico
El dueño de la cima recibe al “Aguilucho”, que lo sigue a un punto. El partido corresponde a la cuarta fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia y comienza a las 16:00, como el resto de los encuentros. El otro escolta, Rada Tilly, es anfitrión de Laprida, mientras que USMA hace lo propio con Diadema. Mañana completan Portugués y Ciudadela, desde las 11:00.
> Torneo Final B Equipo General Roca Próspero Palazzo Rada Tilly USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M.B. Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
7 6 6 4 4 4 3 0
3 3 3 3 3 3 3 3
2 2 2 1 1 1 1 0
1 0 0 1 1 1 0 0
0 1 1 1 1 1 2 3
6 6 6 4 4 2 7 2
3 5 5 3 4 2 8 7
Dif ■ Roca viene de derrotar a Portugués y quiere seguir de racha para mantenerse en lo más alto.
+3 +1 +1 +1 0 0 -1 -5
> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf
42 30 23 23 22 24 19 7
17 17 17 17 17 17 17 17
13 9 6 7 6 6 5 2
3 3 5 2 4 6 4 1
1 5 6 8 7 5 8 13
33 35 28 22 25 27 30 10
Gc Dif 8 20 22 28 33 26 35 38
+25 +15 +6 -6 -8 +1 -5 -28
Rada Tilly, el otro escolta con 6 puntos, será anfitrión de Laprida del Oeste (4) en un encuentro donde también hay mucho en juego. El “Aurinegro” viene de superar 2-0 a Manantiales Behr de Ciudadela, en tanto que el conjunto del “Far West” arriba a este choque con una victoria por 1-0 frente a Unión San Martín Azcuénaga. En el otro partido de esta tarde, USMA recibirá a Diadema en un duelo de equipos que pretenden recuperarse. Los dos suman 4 unidades y están a tres de la punta. La cuarta fecha del Final B se
completará mañana, con el encuentro que animarán Por-
tugués y Ciudadela desde las 11:00, en terreno “lusitano”.
> Programa de la 4ª fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Rada Tilly vs Laprida del Oeste. Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Walter Tevez y Diego Bayón.
Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Maximiliano Selg.
Mañana (11:00 Primera – 13:00 Reserva)
- USMA vs Argentinos Diadema. Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Cristian Piccardo y Marcelo Ugarte.
- Deportivo Portugués vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Portugués. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Jorge Burgos y Juan Carlos Quiroga.
- General Roca vs Próspero Palazzo. Cancha: Roca.
Nota: todos los partidos se jugarán sin hinchada visitante.
Cavani brilló en la goleada del PSG de Francia El París Saint Germain, con Angel Di María de titular, Javier Pastore como suplente y una actuación descollante del delantero uruguayo Edinson Cavani, goleó ayer como visitante al Caen por 6 a 0, en el inicio de la quinta fecha de la Liga francesa de fútbol de Primera división. El PSG, actual campeón, se fue al descanso 4-0 y todos los goles de la etapa fueron anotados por Cavani (el segundo de penal). Lucas Moura y Augustín completaron la goleada del equipo de la capital francesa en el complemento. Di María salió como titular (fue reemplazado a los 16m del segundo tiempo justamente por Augustin) y Pastore permaneció en el banco de los relevos. La fecha continuará hoy con: Monaco-Rennes, Nancy-Nantes, Lorient-Lille, Bordeaux-Angers, DijonMetz y Toulouse-Guingamp; y concluirá el domingo con Montpellier-Niza, Saint Etienne-Bastia y Marsella-Lyon. PRINCIPALES POSICIONES: PSG, Monaco y Niza 10; Metz y Bordeaux 9; Guingamp 8; Rennes 7; Lyon, Bastia y Caen 6.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16 SE JUGARAN TRES PARTIDOS CORRESPONDIENTES A LA CUARTA FECHA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
El “Globo”, líder del campeonato, recibirá a Oeste Juniors, en un partido que se jugará sin hinchada visitante. Petroquímica se medirá con Florentino Ameghino y Ferro se enfrentará con la Comisión de Actividades Infantiles. Mañana completarán Deportivo Sarmiento y Jorge Newbery.
Archivo / Patagónico
Huracán pretende continuar arriba en el torneo Final A > Programa (16:00 Primera-14:00 Reserva) Hoy
Actividades Infantiles. Cancha: Ferro. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Ramón Britez.
- Petroquímica vs Florentino Ameghino. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia. - Huracán vs Oeste Juniors. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Raúl Pagani y Lucas Bres. - Ferrocarril del Estado vs Comisión de
Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva). - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery Cancha: Sarmiento (sin público vistiante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Guillermo Díaz y Claudio Quintana.
> Torneo Final A Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Huracán 7 3 2 Florentino Ameghino (2) 6 2 2 CAI 6 3 2 Jorge Newbery 6 3 2 Oeste Juniors (2) 4 2 1 Petroquímica (1) 1 2 0 Ferrocarril del Estado (1) 0 2 0 Deportivo Sarmiento 0 3 0 1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.
1 0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 1 1 1 2 3
8 6 4 4 3 1 0 1
Gc Dif 0 1 3 5 2 2 6 8
+8 +5 +1 -1 1 -1 -6 -7
Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de tres partidos, esta tarde desde las 16 se iniciará la cuarta fecha del torneo Final ‘A’ del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el puntero Huracán recibirá a Oeste Juniors en un partido que se jugará sin hinchada visitante. Será árbitro del encuentro Jorge Burgos, quien estará acom-
pañado por Raúl Pagani y Lucas Bres. El “Globo” lidera el campeonato con 7 unidades y esta tarde tratará de obtener un nuevo triunfo que le permita seguir como único puntero del campeonato. Oeste, por su parte, viene de lograr su primer éxito en el torneo al derrotar como local por 2-1 a Jorge Newery. En otro de los partidos de hoy, Petroquímica recibirá a Florentino Ameghino. El partido tendrá el arbitraje de Luis
Fimiani, a quien secundarán Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia. Los de Kilómetro 8 tienen una sola unidad, mientras que el CAFA, se ubica como escolta con 6 y en su última presentación se llevó una valiosa victoria de Sarmiento al ganarle por 3-1 al “Depo”. En el restante partido para hoy, Ferrocarril del Estado se medirá en su cancha con Comisión de Actividades Infantiles. Impartirá justicia Carlos Motto, junto a Raúl Brizuela y Ramón Britez.
LIGA ITALIANA
Milan le ganó a Sampdoria 1-0
> Tabla general Equipos
■ Huracán recibirá esta tarde a Oeste con la ilusión de lograr un triunfo para seguir mandando en el campeonato.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
40 33 32 26 18 18 13 4
17 17 16 17 16 17 16 16
12 10 9 7 4 5 3 1
4 3 5 5 6 3 3 1
1 4 2 5 6 9 10 14
44 42 34 38 26 27 17 7
10 14 11 30 25 38 44 62
+34 +28 +23 +8 +1 -11 -27 -55
Milan, con José Sosa de titular y Leonel Vangioni entre los suplentes, venció ayer por 1 a 0 como visitante a la Sampdoria de Matías Silvestre, en el único partido adelantado de la cuarta fecha de la Liga de fútbol de primera división de Italia. El único gol del conjunto milanista fue anotado por el delantero colombiano Carlos Bacca a los 40 minutos de la segunda etapa. La jornada seguirá hoy con los partidos Lazio-Pescara y Napoli-Bologna, y continuará mañana con Udinese-Chievo, Cagliari-Atalanta, Crotone-Palermo, Sassuolo-Genoa, Torino-Empoli, Inter-Juventus y Fiorentina-Roma. PRINCIPALES POSICIONES: Juventus 9; Napoli y Roma 7; Genoa, Sampdoria, Milan, Udinese y Bologna 6; Pescara, Chievo, Lazio e Inter 4.
40 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 DESDE LAS 16 SE ENFRENTARAN POR LA CUARTA FECHA DE LA TERCERA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Tiro Federal expone la punta de la C ante Talleres Juniors Archivo / elPatagónico
También hoy jugarán en el mismo horario San Martín y Caleta Córdova. La fecha se completará mañana cuando jueguen Universitario y Nueva Generación. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
T
iro Federal, el puntero que tiene el torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia, visitará hoy a Talleres Juniors, en uno de los partidos que se jugarán por la cuarta fecha del campeonato. El encuentro, que dará comienzo a las 16, será controlado por Roberto De la Fuente, quien estará acompañado por Milton Haro y Tomás Tula. Tiro viene de golear 3-0 a Universitario, y de esa manera alcanzó su tercer éxito consecutivo. Mientras que Talleres viene de vencer como local por 1-0 a General Saavedra. En el otro partido de hoy, San Martín recibirá a Caleta Córdova. El “Santo” viene de ganarle por 1-0 a “La Nueva” y esta tarde será anfitrión
> Programa de la 4a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova
- Talleres Juniors vs Tiro Federal. Cancha: Talleres. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Milton Haro y Tomás Tula.
■ Tiro Federal es el líder absoluto que tiene el torneo Final de la categoría C.
> Torneo inicial C Equipo
del equipo portuario, que viene de tener fecha libre y que necesita sumar ya que ocupa el último lugar, tanto en la tabla del campeonato como en la general. Diego Schoff será el árbitro del partido, quien estará acompañado desde las bandas por Víctor Oviedo y Héctor Velardez. La fecha se completará mañana. Nueva Generación, quien es el campeón del torneo Inicial C, irá en busca de la recuperación. Será cuando visite desde las 16 en cancha de Caleta Córdova a Universitario, otro equipo que irá en busca de la rehabilitación. El árbitro del partido será Cristian Piccardo, a quien secundarán Pedro López y Nicolás Ibernagaray.
> Tabla General
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
9 4 4 3 3 2 0
3 3 2 2 3 3 2
3 1 1 1 1 0 0
0 1 1 0 0 2 0
0 1 0 1 2 1 2
7 4 1 1 3 2 0
1 4 0 1 4 5 3
+6 0 +1 0 -1 -3 -3
Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
31 27 27 23 18 13 5
14 15 15 14 15 15 14
9 8 9 6 4 3 1
4 3 0 5 6 4 2
1 4 6 3 5 8 11
33 29 32 24 25 22 9
11 16 28 15 25 36 32
+22 +13 +4 +9 0 -14 -23
- San Martín vs Caleta Córdova. Cancha: San Martín. Arbitro: Diego Schoff. Asistentes: Víctor Oviedo y Héctor Velardez. Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Universitario vs Nueva Generación. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Pedro López y Nicolás Ibernagaray.
El Petrolito sigue con más acción en Laprida Con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, este fin de semana continuará el torneo de fútbol infantil “Petrolito” con una extensa programación. Hoy, desde las 9:00, inaugurará la jornada el enfrentamiento entre los equipos “A” y “B” de Deportivo Las Latas en la 2004. Se disputarán seis partidos de la Competitiva y catorce de la Promocional. Mientras que, mañana, también en la 2004, abrirán Deportivo Las Latas “B” y La Maquinita y se producirán siete encuentros en la Competitiva. Por su parte, Petroquímica y Botín de Oro, en la 2007, jugarán a las 13:00 horas y será el primer partido de trece que se efectuarán en la Promocional.
> Programa Hoy Competitiva 09:00 Deportivo Las Latas A vs. Deportivo Las Latas B (2004). 09:40 Infantil Oeste vs. La Maquinita (2006). 10:20 Newbery vs. El Pocho (2006). 11:00 Petroquímica vs. Deportivo Las Latas (2006). 12:10 La Maquinita vs. Olimpo (2005). 12:50 hs. Deportivo Las Latas vs. Peroleros Futsal (2005).
Promocional 11:40 Newbery vs. Infantil Oeste (2007). 13:30 Deportivo Las Latas vs. Petroquímica (2007). 14:00 La Maquinita vs. Rada Tilly (2007).
14:30 La Biela vs. Petroleros Futsal (2007). 15:00 Municipal Laprida vs. Infantil Oeste “A” (2008). 15:30 15 de Diciembre vs. Infantil Oeste “B” (2008). 16:00 Deportivo Las Latas vs. Newbery (2008). 16:30 La Maquinita vs. Rada Tilly (2008). 17:00 Deportivo Las Latas vs. Newbery (2009). 17:30 Racing de Comodoro vs. Infantil Oeste (2009). 18:00 Municipal Laprida vs. Petroleros Futsal (2009). 18:30 Municipal Laprida vs. Infantil Oeste “B” (2010). 19:00 Infantil Oeste “A” vs. Municipal Km 5 (2010). 19:30 Deportivo Las Latas vs. La Maquinita (2010).
Mañana Competitiva 09:00 Deportivo Las Latas ‘B’ vs. La Maquinita (2004). 09:40 Newbery vs. La Maquinita (2006). 10:20 Infantil Oeste vs. El Pocho (2006). 11:00 Botín de Oro vs. Deportivo Las Latas “A” (2004). 11:40 Municipal Laprida vs. Casino Club (2004). 12:20 Deportivo Las Latas vs. Municipal Laprida (2006). 19:30 Petroleros Futsal vs. Racing de Comodoro (2005).
Promocional 13:00 Petroquímica vs. Botín de Oro (2007). 13:30 Municipal Laprida vs. Newbery (2007).
14:00 La Maquinita vs. Botín de Oro (2007). 14:30 Deportivo Las Latas vs. Infantil Oeste (2007). 15:00 Municipal Km 5 vs. Petroquímica (2008). 15:30 Infantil Oeste vs. Rada Tilly (2007). 16:00 Municipal Laprida vs. Infantil Oeste “B” (2008). 16:30 Olimpo vs. Infantil Oeste “A” (2008). 17:00 Rada Tilly vs. 15 de Diciembre (2008). 17:30 Newbery vs. Los Leones (2008). 18:00 Newbery vs. Racing de Comodoro (2009). 18:30 Municipal Laprida vs. Racing de Comodoro (2010). 19:00 Municipal Laprida vs. Newbery (2009).
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS CONTINUARA ESTA TARDE CON LA DISPUTA DE SUS DIFERENTES TORNEOS OFICIALES
Huracán se medirá con 7 de Diciembre, mientras que Camberra se las verá con Rodríguez Peña en los partidos que se destacan de la división A del campeonato. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde una nueva fecha de sus torneos oficiales. En ese contexto, los líderes Huracán y Camberra se presentarán ante 7 de Diciembre y Rodríguez Peña, respectivamente con la intensión de seguir en lo más alto del campeonato. Por su parte, en la división B, el
puntero Santos, se medirá con Oeste, en otro de los partidos que se destacan de la programación. Por su parte, en la categoría Super Master, el líder Los Amigos jugará con Laprida, su escolta, en el partido que se destaca de la programación. Mientras que en Maxi Master, Jorge Newbery se medirá con Luz y Fuerza y Los Amigos chocará con Talleres. Como es habitual, mañana desde las 11 se disputará un nuevo capítulo de la categoría Master.
Archivo / elPatagónico
Los Veteranos juegan la 15ª fecha del campeonato Senior
> Programa HOY
- General Roca vs San Martín. José Luis Navarro. - Oeste vs Santos. José Luis Navarro.
Maxi Master (4ª fecha
Cancha Argentinos del Sud - Puerto Argentino vs Pueyrredón. Claudio Ruiz. - Los Andes vs Camioneros. Enrique Paillán.
revanchas) - Hora: 14:30 Cancha CAI - Jorge Newbery vs Luz y Fuerza (Maxi). Pedro Sepúlveda. - Jorge Newbery vs CAPA (Super). Pedro Sepúlveda.
Cancha Luz y Fuerza - Rodríguez Peña vs Camberra. Alejandro Zalazar. - Luz y Fuerza vs América (Senior). Javier Zalazar. - Luz y Fuerza vs Huracán (Super Master). Alejandro Zalazar.
Cancha Rada Tilly - Stella Maris vs Belgrano (Maxi). Héctor Bustos. - Rada Tilly vs USMA (Maxi). Héctor Bustos.
Cancha Tiro Federal - Belgrano vs La Vecindad. Heriberto Orellano. - Tiro Federal vs Ecomsa. Heriberto Orellano.
Cancha Laprida - Talleres vs Los Amigos (Maxi). Martín Loncón. - Laprida vs Roca (Maxi). Martín Loncón.
Cancha Halcones - Halcones vs General Roca (Super Master). Maximiliano Barrientos. - Halcones vs Unión (Senior). Luis Alvarez. - Banco Provincia vs Lanús (Super). Maximiliano Barrientos.
Super Master (13ª fecha) Cancha Laprida (14:30) - Malvinas vs RPM. Carlos Galarza. - Laprida vs Los Amigos. Carlos Galarza. Cancha 7 de Diciembre (14:15) - Rodríguez Peña vs América. René Guzmán. - Pueyrredón vs Tiburones. Fabián Millaneri. - San Martín vs Provincianos. Millaneri-Guzmán.
Senior (15ª fecha) Hora 14:30 Cancha Estrella Blanca - San Pablo vs Máximo Abásolo. Ramón Cerdá. - Estrella Blanca vs Oro Negro. Ramón Coñuecar. Cancha Castelli - Rada Tilly vs Talleres. Miguel Zapana. - Ferro vs CAPA. José Fuentealba. Cancha Torino - USMA vs SUPA. Simón Roa. - Torino vs Laprida. Braian Roa. Cancha Huracán - FM 100.1 vs Nacional. Gustavo Rodríguez. - Huracán vs 7 de Diciembre. Daniel Cid. Cancha Petroquímica (14:00) - Belgrano vs Petroquímica (Super). Pérez-Toledo. - Sindicato Petrolero vs Tiburones. Walter Toledo. - Petroquímica vs Abel Amaya. Angel Pérez. Cancha Ciudadela - Jorge Newbery vs Tornería DVC. Matías Gómez. - Ciudadela vs Yupanqui. Carlos Oyarzún. Cancha Saavedra - Banco Provincia vs Stella Maris. Darío Carmen. - Saavedra vs Pan American. Lucas Roa. Cancha AOT - Chacabuco vs FUSPU. Cipriano Ojeda. - Racing vs Transporte Doble B. Cipriano Ojeda. Cancha Oeste
MAÑANA Master (13ª fecha – 11:00) Cancha Petroquímica - San Pablo vs Tiburones. Luis Alvarez. - Petroquímica vs Lanús. Javier Zalazar. Cancha Luz y Fuerza - Luz y Fuerza vs Yupanqui. Enrique Paillán. - Puerto Argentino vs La Vecindad. Alejandro Zalazar. Cancha Laprida - Laprida vs Stella Maris. José Luis Navarro. - USMA vs Empresa TIP. José Fuentealba. Cancha Belgrano - Oro Negro vs CCER Obras. Maximiliano Barrientos. - Belgrano vs Unión. René Guzmán. Cancha Estrella Blanca - Malvinas vs General Roca. Carlos Galarza. - Los Amigos vs Torino. Angel Pérez. Cancha Sindicato Petroleros - Pueyrredón vs San Martín. Walter Toledo. - Sindicato Petroleros vs Optica Luz del Sur. Matías Gómez. Cancha Rodríguez Peña - Rodríguez Peña vs Ferro. Heriberto Orellano. - Talleres vs Ameghino. Claudio Ruiz. Cancha 7 de Diciembre - Saavedra vs América. Lucas Roa. - 7 de Diciembre vs Newbery. Ramón Coñuecar. Cancha Huracán - Rada Tilly vs Huracán. Simón Roa. Cancha Juventus - CAPA vs Abel Amaya. Cipriano Ojeda. - Máximo Abásolo vs Halcones. Daniel Cid.
■ Los Veteranos esperan jugar esta tarde de manera completa toda la programación en sus respectivos torneos.
42 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 DESDE LAS 16 SE MEDIRAN EN EL NUEVIO GASOMETRO POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
San Lorenzo quiere seguir de racha frente a Vélez El “Ciclón” llega entonado luego de lograr la clasificación para los octavos de final en la Copa Sudamericana gracias a su arquero Sebastián Torrico que atajó un penal a dos minutos para el término del partido ante Banfield.
quien ya se recuperó de su desgarro, aunque habrá que esperar para ver si el DT decide arriesgarlo. Por el lado de Vélez, el entrenador Christian Bassedas aún no definió al equipo titular y su duda pasa fundamentalmente por la recuperación total de sus delanteros Mariano Pavone (molestia muscular) y Hernán Barcos (acarrea dolor en el tobillo recuperado de esguince), para definir si juegan ambos o alguno de los dos junto a Maximiliano Romero. Además, Leandro Desábato regresará a la mitad de la cancha tras cumplir la fecha de suspensión por su expulsión ante Gimnasia de La Plata en lugar de Lucas Robertone.
S
an Lorenzo de Almagro, envalentado por su reciente clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras revertir una serie difícil ante Banfield, buscará extender su racha exitosa en el ámbito local cuando se mida ante Vélez Sarsfield, que viene de vencer a Rosario Central, en el marco de la tercera fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Pedro Bidegain con el arbitraje de Darío Herrera y la transmisión de Telefe. El horario de inicio finalmente será a las 16 ya que prosperó un pedido de la dirigencia del ‘Ciclón’ para que no se jugará de noche como estaba previsto (20 horas) por cuestiones de seguridad. Amén de que el partido ante Vélez registra antecedentes de violencia, los directivos no quieren ser más locales en horario nocturno en el Bajo Flores porque quieren “garantizar la seguridad de todos los concurrentes que se ha visto degradada en los últimos meses”,
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
■ Sebastián Torrico, el héroe de San Lorenzo.
como señala la carta enviada por el club al Comité de Seguridad. San Lorenzo acumula 4 puntos en el certamen producto de un triunfo la fecha pasada ante Defensa y Justicia (2-0), de visitante, y el empate inicial ante San Martín de San Juan como local (2-2). Asimismo, llega envalentonado a este cotejo por su reciente clasificación a los octavos de final de la Sudamericana. Es que en el partido de ida ante Banfield había caído por 2-0 y necesitaba revertir el marcador ante su gente el último martes y lo consiguió con una
S A N LORENZO
goleada por 4-1, aunque beneficiado por una brillante actuación de su arquero Sebastián Torrico, quien le contuvo un penal a minutos del final al uruguayo Santiago Silva, que hubiese significado el pasaje del “Taladro” por gol de visitante. Hoy tendrá enfrente a Vélez, que acumuló sus primeras 3 unidades en el campeonato la fecha pasada al vencer a Rosario Central en Liniers por 2-0, luego de haber caído en el debut en La Plata frente a Gimnasia por el mismo resultado. Con miras al encuentro de hoy, San Lorenzo, a pesar de que el
Lanús quiere volver a sonreír El actual campeón del fútbol argentino, Lanús, golpeado tras la eliminación en la Copa Sudamericana ante Independiente, recibirá esta tarde a Unión de Santa Fe, en uno de los seis partidos que se jugarán por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará a partir de las 14 en el estadio Néstor Díaz Pérez, de la ciudad de Lanús, con público visitante, el arbitraje será de Jorge Baliño y lo televisará Canal 9. Lanús, que tiene 4 puntos, viene de ser eliminado en la Copa Sudamericana a manos de Independiente (3-0 en el global) pero ya piensa en el difícil compromiso que representará enfrentar a Boca, por los octavos de final de la Copa Argentina, en Mar del Plata el próximo 28 de setiembre. En tanto, a apenas 72 horas del partido con el “Rojo”, el elen-
co sureño buscará fortalecerse anímicamente ante Unión, equipo que consiguió hasta ahora un triunfo y un empate para también cosechar 4 unidades en el certamen. Para enfrentar al equipo santafesino, el técnico Jorge Almirón dispondrá varios cambios. Entre los ausentes figuran el defensor Diego Braghieri, con molestias en el aductor izquierdo, y el mediocampista Iván Marcone, que arrastra un golpe en la rodilla izquierda, y entre los concentrados está el defensor mexicano Jonny Magallón, de 34 años, que llegó procedente del club León. Por su parte, el conjunto “tatengue” viene de eliminar en los octavos de final de la Copa Argentina a Estudiantes de La Plata, en la definición de tiros desde el punto del penal, y espera a su rival que surgirá del cruce entre River Plate y Arsenal de Sarandí.
La fecha pasada el conjunto “rojiblanco” empató 0-0 con Aldosivi, ante el que sufrió la expulsión del lateral Jorge Britez, quien deberá purgar dos fechas de suspensión y en su lugar ingresará Agustín Sandoná.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A NUS
1400
Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Santiago Zurbriggen y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Nicolás Aguirre, Agustín Pelletieri y Miguel Almirón; Ciro Rius y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Unión: Nereo Fernández; Agustín Sandona, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Lucas Algozino, Mauro Pittón, Nelson Acevedo y Bruno Pittón; Lucas Gamba y Federico Anselmo. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Jorge Baliño. Televisa: Canal 9.
jueves enfrentará como local a Deportivo La Guaira de Venezuela por la ida de los octavos de la Copa, el entrenador Diego Aguirre tiene decidido utilizar a lo mejor que tiene disponible en el plantel. Por eso, serán de la partida los mismos once jugadores que arrancaron ante Banfield con la única duda en la continuidad de Martín Cauteruccio o el ingreso de Ezequiel Cerutti,
1600
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Vélez: Alan Aguerre; Maximiliano Caire, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Fausto Grillo; Leandro Desábato, Leandro Somoza, Blas Cáceres y Gonzalo Díaz; Hernán Barcos o Mariano Pavone y Maximiliano Romero. DT: Christian Bassedas. Arbitro: Darío Herrera. Televisa: Telefe.
Banfield va esta tarde por la recuperación en Mar del Plata Banfield, recientemente eliminado en la Copa Sudamericana, buscará la recuperación ante Aldosivi en Mar del Plata, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se desarrollará a partir de las 17, en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata, contará con el arbitraje de Nicolás Lamolina y será televisado por la TV Pública. En el historial de tres partidos, Banfield ganó 2 y hubo un empate. El “Taladro”, con un solo punto, producto de su empate sin goles la fecha pasada ante Colón, intentará recuperarse del golpe que representó la eliminación ante San Lorenzo, que le ganó 4-1 en la revancha, luego de haber ganado por 2-0 en la ida jugada en el Florencio Sola. Con relación al equipo que perdió ante el “Ciclón”, el director técnico Julio Falcioni incluiría desde el inicio al delantero Brian Sarmiento en lugar de Mauricio Asenjo. Otra
baja será la de Juan Manuel Cobo, con una sinovitis en la rodilla derecha, y en su reemplazo estaría Eric Remedi. En Aldosivi, también con un punto, el entrenador Fernando Quiroz no podrá contar con el mediocampista Cristian Llama, quien ya no jugó la semana pasada por estar con molestias musculares, y el resto del equipo será el mismo que empató 0-0 ante Unión.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE M A RIA MINEL L A DE M A R DEL PL ATA
1700
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Eric Remedi, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Maurico Asenjo y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Aldosivi: Matías Vega; Gastón Díaz, Alan Alegre, Jonatan Galván y Franco Canever; Pablo Lugüercio, Roberto Brum, Nahuel Yeri y Joel Acosta; Antonio Medina y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Arbitro: Nicolás Lamolina. Televisa: TV Pública.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO “CENTENARIO” POR LA 3ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Independiente se presenta con un equipo alternativo frente a Quilmes El “Rojo” viene de lograr el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana al dejar en el camino a Lanús.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
QUIL MES
TELEVISA
I
ndependiente, incentivado por un buen inicio en el certamen y el pase a octavos de final en la Copa Sudamericana logrado ante Lanús, visitará hoy a Quilmes, que intenta mantenerse en la categoría, con un equipo alternativo teniendo en cuenta que jugará la semana próxima en el certamen internacional ante Chapecoense de Brasil. El partido, por la tercera fecha del certamen de Primera división, se jugará en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, desde las 18, con el arbitraje de Mariano González y televisado por Canal 13. Independiente recibió un duro golpe al quedar al margen de la Copa Argentina ante Defensa y Justicia, en la primera de las chances de alcanzar un lugar en la Copa Libertadores de 2017 y nada menos que en el debut en competencias oficiales del entrenador e ídolo de los hinchas Gabriel Milito. Tras esa derrota, el clima se enrareció en la parte “roja” de Avellaneda, no sólo por el inesperado revés sino además por ciertas declaraciones de Milito sobre el plantel “corto” con el cual tendría que trabajar,
C A N A L 13
Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Enzo Acosta y Matías Escobar; Federico Andrada y Cristian García. DT: Alfredo Grelak. Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Barco, Julián Vitale y Juan Sánchez Miño; Martín Benítez, Germán Denis y Lucas Albertengo. DT: Gabriel Milito. Arbitro: Mariano González.
■ Lucas Albertengo ocupará esta tarde un lugar en el ataque del “Rojo”.
recordando varias frustradas negociaciones por refuerzos como en los casos de Mariano Andújar, Jonathan Schunke y Pablo Pérez. Pero la actualidad y el estado de ánimo que rodea al fútbol varía tanto como los partes meteorológicos, y la insatisfacción de los hinchas por los malos resultados es hoy pura alegría luego de haber iniciado el certamen de Primera con las victorias ante Belgrano (1-0 en
Córdoba) y Godoy Cruz (2-0 de local) y el haber eliminado a Lanús, actual campeón argentino, en la Copa Sudamericana. Hasta el enojo de Milito con la dirigencia, quedó de lado con la trabajosa llegada al club de Maximiliano Meza, proveniente de Gimnasia y Esgrima La Plata, luego de abonar 2.100.000 dólares por el 70 por ciento del pase. Un buen refuerzo. Los resultados positivos de
Central va ante Patronato por su primera victoria Rosario Central, tras un mal arranque, recibirá hoy a Patronato de Paraná con la obligación de sumar su primera victoria para no perder terreno en el Campeonato de Primera división, en el marco de la tercera fecha. El partido se desarrollará desde las 16:15 en el Gigante de Arroyito, con el arbitraje de Fernando Rapallini, y la transmisión a cargo de Canal 9. Central, que se reforzó con la incorporación de los delanteros Teófilo Gutiérrez y Fabián Bordagaray, los volantes Washington Camacho, Mauricio Martínez y Gustavo Colman, el arquero Diego Rodríguez y los defensores Marco Torsiglieri, Hernán Menosse y Dylan Gissi, empató sin goles como local con Defensa y Justicia, en la primera fecha, y perdió 2-0 como visitante de Vélez. Los marcadores centrales ‘canallas’ Esteban Burgos y Marco Torsiglieri quedaron en el ojo de la tormenta por los graves errores cometidos contra Atlético Rafaela, cuando Central empató 2 a 2 y ganó por penales por la Copa Argentina, y en la dura derrota del domingo contra el “Fortín”, que le costó el puesto a Burgos y puso en duda la continuidad de Torsiglieri.
1800
El defensor uruguayo Hernán Menosse reemplazará hoy a Burgos y debutará en Central, mientras que Torsiglieri continuaría en el equipo, luego de que el director técnico ‘canalla’, Eduardo Coudet, probara en dos prácticas con Cristian Villagra de primer marcador central y con Jonás Aguirre como marcador lateral izquierdo. Coudet hará otros dos cambios cantados: el ingreso del experimentado marcador lateral derecho Paulo Ferrari en lugar del tucumano Víctor Salazar, quien fue suspendido por dos fechas por su expulsión contra Vélez, y la vuelta del colombiano ‘Teo’ Gutiérrez, recuperado de una distensión en el isquiotibial derecho, en lugar del ‘Chaqueño’ Germán Herrera, de muy buen partido contra Rafaela. Central jugó un gran primer tiempo contra Defensa y Justicia, en el que mereció largamente la victoria, pero decayó en el complemento, cuando se quedó sin Marco Ruben, primero, y sin “Teo” Gutiérrez, después, por lesiones musculares, y Coudet los reemplazó con los juveniles Ezequiel Rodríguez y Agustín Coscia, quienes casi no habían practicado
con el plantel profesional. Enfrente se parará Patronato, que perdió 1 a 0 los dos partidos jugados, como visitante de Temperley y como local de Gimnasia y Esgrima La Plata, y cuyo técnico, Rubén Forestello, decidió los ingresos de los volantes Arnaldo González y Alejandro Gagliardi -ex Central- por el mediocampista Damián Arce y por el delantero Matías Quiroga, respectivamente. En cambio, el arquero y capitán paranaense, Sebastián Bértoli, no se recuperó de un esguince de tobillo, quedó descartado del equipo y sólo viajará para acompañar a la delegación.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L
TELEVISA
CANAL 9
16
15
Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Hernán Menosse, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, Giovani Lo Celso y José Luis Fernández; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Patronato: Federico Costa; Abel Masuero, Iván Furios, Renzo Vera y Lucas Márquez; Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido; Arnaldo González y Alejandro Gagliardi; Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Fernando Rapallini.
Independiente se concretaron con algunas convincentes actuaciones como las de Jorge Figal, Nicolás Tagliafico, Martín Benítez, Emiliano Rigoni, Diego Vera y el juvenil Ezequiel Barco, entre los destacados. Ahora comienza la presión por el certamen internacional y la semana próxima recibirá a Chapecoense, de Brasil, y Milito quiere que su “corto” plantel no sea presa del cansancio y de las lesiones, por ello jugará con un equipo alternativo. Además, este torneo de Primera división tendrá un receso veraniego que permitirá recuperar las energías y jugar-
se a pleno en una lucha por los puestos de vanguardia en el primer semestre de 2017, mientras que la Copa Sudamericana es de pronta resolución. Por eso, para hoy Milito planea varias modificaciones y en un principio saldrían del equipo Víctor Cuesta, Gustavo Toledo, Emiliano Rigoni, Jorge Ortiz, Diego Rodríguez y Diego Vera, e ingresarían Hernán Pellerano, Damián Martínez, Julián Vitale, Juan Sánchez Miño, Germán Denis y Lucas Albertengo. Quilmes está iniciando una temporada que se presenta para sufrir. Serán cuatro los descensos que determinará este certamen y el equipo sureño apenas supera en promedio a Sarmiento (divide por dos campañas), Olimpo, Temperley (dos torneos), Atlético de Rafaela y Talleres (no divide). Además, Quilmes, que tiene como entrenador a Alfredo Grelak, vive una complicada situación económica que tuvo como punto más comprometido la deuda para con el plantel, además de una enorme limitación a la hora de lograr refuerzos en el mercado de pases. Los ‘Cerveceros’ debutaron cayendo en su estadio ante Newell’s y sumaron su primer punto en la visita a Huracán igualando 1-1, pero la racha de seis partidos sin ganar con tres unidades sobre las últimas 18 hundieron aún más al equipo en la temida tabla de promedios. De todas maneras, en principio Grelak quedó conforme con el último rendimiento del equipo y repetirá la formación.
Newell’s va por su tercer éxito en fila en Junín Newell’s Old Boys, uno de los seis equipos que ganaron en sus dos presentaciones, visitará a Sarmiento de Junín, acosado por su magro promedio, en uno de los partidos a jugarse hoy por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se celebrará en el estadio “Eva Perón” en la ciudad de Junín, desde las 20:15, con el arbitraje de Germán Delfino y transmisión de la TV Pública. Los rosarinos vencieron a Quilmes y Tigre sin sufrir goles en contra, mientras que Sarmiento le ganó a Arsenal de local y viene de perder ante Estudiantes en La Plata. Sarmiento se encuentra al borde de la zona del descenso (1,041 promedio), solamente un punto por encima de Temperley (1,020), por lo que necesitará una victoria frente a su público para tomar un poco de aire en su lucha por la permanencia.
En Sarmiento, el entrenador Gabriel Schurrer determinó el ingreso del delantero ecuatoriano Kevin Mercado en lugar del lesionado Rodrigo Depetris, quien sufre una distensión en el aductor derecho; mientras que en el equipo rosarino el DT Diego Osella confirmó el regreso Diego Mateo, quien cumplió con la suspensión, en lugar de Sebastián Prediger.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO
TELEVISA
T V PUBLIC A
2015
Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira y Jonathan Santana; Gonzalo Di Renzo, Walter Busse y Kevin Mercado; Leandro Díaz. DT: Gabriel Schurrer. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Joel Amoroso, Diego Mateo, Facundo Quignón y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco y Mauro Matos. DT: Diego Osella. Arbitro: Germán Delfino.
44 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 EL ENTRENADOR DE BOCA BRINDO AYER SU HABITUAL CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS VIERNES
Guillermo Barros Schelotto: “las tres fechas corresponden” El DT ‘xeneize’ aceptó la sanción que recibió el delantero Carlos Tevez. “Siempre estamos reclamando que aparezca la justicia, y actúe, bueno en esta ocasión fue así”, afirmó.
E
l DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, aceptó ayer que “corresponden las tres fechas” de sanción recibidas por Carlos Tevez, quien el pasado domingo fue expulsado en el partido ante Belgrano de Córdoba en La Bombonera por insultar al árbitro Germán Delfino. “La Justicia actuó y desde el reglamento las tres fechas corresponden. Siempre estamos reclamando que aparezca la justicia y actúe, bueno en esta ocasión fue así. Sé lo que informó el árbitro, entonces la san-
ción correspondía”, avaló en la conferencia de prensa que brindó ayer al mediodía luego del entrenamiento en Casa Amarilla. De cara al partido del domingo ante Godoy Cruz en Mendoza, el Mellizo aseguró que todavía no definió el reemplazante del capitán “xeneize”, aunque adelantó que saldrá de “(Fernando) Zuqui, (Federico) Carrizo y (Gonzalo) Castellani”. “No quiero esconder nada, si no doy el equipo es porque no lo tengo todavía. El rival sabe que ingresará alguno de esos tres jugadores”, asumió. En rigor, Zuqui y Carrizo tiene mayores chances de jugar que el ex mediocampista de Ferro Carril Oeste y Lanús. En caso de hacerlo el primero, se moverá por el sector derecho de la primera línea ofensiva; mientras que si ingresa Carrizo lo hará por la izquierda y Cristian Pavón cambiará de perfil. Ante la ausencia de Tevez, Pa-
Las categorías competitivas salen a la cancha por la Liga Municipal Hoy y mañana se disputará una nueva fecha de la segunda etapa de la Liga Municipal de Futbol Infantil. Habrá partidos en el Municipal 1 y 2, la escuela 211 y el gimnasio Cemento. Por el torneo que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes se jugará una nueva jornada con un total de 42 encuentros de las categorías competitivas y promocionales. Cabe recordar que el pasado fin de semana hubo fecha para los más chiquitos de las divisiones promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010/11), quedando una jornada pendiente que se llevara adelante tanto hoy como mañana. De esta manera, los jugadores de las categorías competitivas (2004, 2005, 2006) saldrán a la cancha para hacer su presentación en esta segunda edición de la temporada 2016 de la Liga Municipal.
> Programa Hoy Gimnasio Municipal 2 Cancha 1 10:00 Laprida vs. Gimnasio 1 (2008) 10:35 Gimnasio 1 vs. CAFA (2007) 11:10 Gimnasio 1 vs. Municipal 722 (2009) 11:45 Gimnasio 1 vs. Escuela 211 (2007) 12:20 Gimnasio 1 vs. KM 14 (2008) (2008) 12:55 Gimnasio 1 vs. CAFA Rojo (2009) 13:30 Gimnasio 1 B vs. Gimnasio 2 (2010) Cancha 2 10:00 Municipal 722 vs. CAFA (2007) 10:35 Vec. Ceferino vs. KM 14 (2008) 11:10 KM 5 vs. Gimnasio 3 (2008) 11:45 Vec. Ceferino vs. Municipal 722 (2008) 12:20 Laprida vs. CAFA (2008) 12:55 Vec. Ceferino vs. Escuela 211 (2009) 13:30 Club Palazzo vs. Escuela 211 (2007) Cancha 3 10:00 Portugués B vs. Ferro (2008) 10:35 Ferro vs. KM 5 (2008) 11:10 Portugués A vs. CAFA (2008) 11:45 Ferro vs. KM 5 (2010) 12:20 Portugués vs. KM 5 (2009) Gimnasio Escuela 211 09:40 Vec. Ceferino vs Escuela 211
(2005) 10:30 Ferro vs. KM 8 B (2004) 11:10 Escuela 211 vs. KM 8 A (2004) 11:50 Ferro vs. KM 8 B (2005) 12:30 Club Palazzo vs. Escuela 211 (2006) 13:10 Ceferino vs. Ferro (2006) 13:50 Portugués A vs. CAFA B (2005) 14:30 Laprida vs. KM 14 (2006)
Mañana Gimnasio Municipal 1 09:40 Vec. Ceferino vs. Laprida (2004) 10:30 KM 14 vs. Gimnasio 1 (2004) 11:10 Laprida vs. Gimnasio 2 (2005) 11:50 Portugués B vs. KM 5 (2005) 12:30 Gimnasio 1 vs. CAFA Rojo (2005) 13:10 Gimnasio 2 vs. CAFA Blanco (2006) 13:50 Gimnasio 1 vs. CAFA Rojo (2006) 14:30 Gimnasio 3 vs. Municipal 722 (2006) Gimnasio Cemento Km 8 10:00 KM 8 vs. KM 5 (2007) 10:35 Laprida vs. Municipal 722 (2007) 11:10 Club Palazzo vs. KM 8 (2009) 11:45 Ferro vs. Laprida (2007) 12:20 Club Palazzo vs. Ferro (2010) 12:55 KM 8 vs. KM 5 (2009) 13:30 CAFA Rojo vs. CAFA Blanco (2009).
■ Guillermo Barros Schelotto no quiso confirmar el equipo que visitará mañana a Godoy Cruz.
blo Pérez será el capitán y Ricardo Centurión se ubicará detrás del centro delantero, que será Darío Benedetto en lugar de Walter Bou, respecto del partido ante Belgrano. Entonces, el probable equipo
de Boca en Mendoza es el siguiente: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Zuqui o Pavón, Centurión y Pavón o Carrizo; Benedetto.
Boca volverá a entrenarse hoy a las 10, luego almorzará en Casa Amarilla y volará en un chárter rumbo al aeródromo de San Martín, pues el aeropuerto de Mendoza está en refacciones.
El Barcelona va por la recuperación ante Leganés en la Liga de España Barcelona, con Lionel Messi, irá hoy por la recuperación en la Liga española de fútbol cuando visite a Leganés en uno de los cuatro partidos de la cuarta fecha que comenzará a las 8, hora de Argentina, en el estadio Municipal de Butarque. El vigente campeón de la Liga española, que también contará con el volante Javier Mascherano, dio una exhibición de fútbol el martes pasado cuando goleó como local a Celtic de Escocia por 7 a 0, con tres goles de Messi, por la fase de grupos de la Liga de Campeones, pero en el torneo ibérico viene de perder 1-2 ante Alavés. El conjunto catalán reúne seis puntos, está a tres del líder Real Madrid (9), mientras que Leganés, uno de los equipos ascendidos en esta temporada, tiene cuatro unidades y tiene entre sus filas al defensor Martín Mantovani y al volante Alexander Szymanowski. Por su parte, Messi, quien no manifestó dolor en la zona del pubis en los últimos partidos, enfrentará por primera vez a Leganés y buscará marcarle un gol. El conjunto madrileño, junto con Las Palmas, es uno de los pocos a los cuales el capitán del seleccionado argentino de fútbol no les convirtió. El resto de los equipos de Primera división española ya padecieron los goles del crack rosarino. Atlético Madrid y Sevilla recibieron 21 y 20 goles, respectivamente, solo en la competición de liga.
Ante la posibilidad de una rotación, el entrenador de Barcelona, Luis Enrique, no hizo distinción entre titulares y suplentes y manifestó que no tiene “un equipo J, H o Z”. Mientras tanto, en el único adelanto jugado ayer, Betis (Germán Pezzella titular) y Granada (Ezequiel Ponce) igualaron 2 a 2. Alegría marcó los dos goles del conjunto sevillano y para los visitantes marcaron Cancela y Bueno. La jornada de hoy se completará con: Atlético Madrid (Augusto Fernández, Angel Correa y Nicolás Gaitán)-Sporting Gijón; Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Sevilla (Nicolás Pareja, Matías Kranevitter, Joaquín Correa, Luciano Vietto y Gabriel Mercado); Las Palmas (Sergio Araujo)-Málaga. Mañana: Osasuna-Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia); Athletic Bilbao-Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay); Villarreal (Mateo Musacchio)-Real Sociedad (Gerónimo Rulli); y Espanyol (Pablo Piatti)-Real Madrid. Lunes: Alavés (Cristian Espinoza)-La Coruña (Germán Lux).
POSICIONES
Real Madrid 9 puntos; Sevilla y Sporting Gijón 7; Las Palmas, Barcelona y Eibar 6; Atlético Madrid, Villarreal, Betis y Alavés 5; La Coruña, Leganés y Real Sociedad 4; Athletic Bilbao 3; Espanyol, Granada y Málaga 2; Osasuna 1; Valencia y Celta 0.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EN RIVER ESPERARAN PARA CONFIRMAR SI VA EL JUVENIL LUIS OLIVERA EN LUGAR DEL LESIONADO MILTON CASCO
Gallardo define recién hoy los once para recibir a San Martín “Lo tengo casi definido, pero lo voy a decidir mañana (por hoy), porque San Martín tiene dos jugadores por afuera que son rápidos y seguramente van a intentar lastimarnos por ahí, por eso quiero ver algunos detalles”, dijo Gallardo, en declaraciones a los periodistas en el predio de Ezeiza.
E
l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, postergó ayer la definición del reemplazante de Milton Casco para enfrentar a San Martín de San Juan mañana en el Monumental por la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, aunque el juvenil Luis Olivera, de 17 años, es quien más chances tiene de serlo. “Lo tengo casi definido, pero lo voy a decidir mañana, porque San Martín tiene dos jugadores por afuera que son rápidos y seguramente van a intentar lastimarnos por ahí, por eso quiero ver algunos detalles”, dijo Gallardo, en declaraciones a los periodistas en el predio de Ezeiza. En cuanto a la posibilidad que juegue Olivera el técnico destacó que “es un chico que está creciendo mucho, que ya hizo la pretemporada y sabe cómo queremos jugar, va bien al ataque y tendrá que marcar si le toca jugar, ya debutó pero ahora el contexto es diferente”. El “Muñeco” se refirió también a la chance de Jorge Moreira, y evaluó que “Le costó al inicio en Córdoba, pero luego se fue acomodando en especial en la ofensiva, claro que fue cuando el partido se abrió y hubo espacios para pasar al ataque”. Gallardo, se refirió asimismo el momento del equipo y consideró que “estamos bastante bien, para los partidos que se han jugado, nos vinieron muy bien los partidos de la Copa Argentina y de la Recopa, llegamos con rodaje al inicio del torneo”. “Lo que tenemos que hacer es
seguir sosteniendo lo que venimos haciendo y corregir lo que siempre haya que mejorar y luego ir soltándonos”, consideró. Gallardo evaluó las perspectivas del equipo y explicó que “éste es un semestre distinto para nosotros porque estábamos acostumbrados a jugar entre semana muy seguido y ahora hay más tiempo para pensar y planificar los partidos, eso es algo que nos da aire”. Consultado sobre el torneo local y cómo imagina el desarrollo, el DT “millonario” opinó: “Va a ser muy parejo con muchos equipos que van a perder pocos puntos, el más regular, el que aproveche las rachas positivas y se haga fuerte de local sacará diferencias”. Por último y sobre el reconocimiento a Jonatan Maidana que le quieren hacer los hinchas, Gallardo consideró: “Totalmente merecido, es un jugador muy importante, que pasó por todos los momentos y está hace mucho tiempo, es un jugador muy importante para todos”. Mientras que sobre el tema de los lesionados, el “Muñeco” lamentó: “Fue una semana mala por las lesiones, ahora hay que acompañar a los jugadores para
■ Marcelo Gallardo recién hoy sabrá el equipo que saldrá mañana a la cancha para recibir a San Martín de San Juan.
que vuelvan lo antes posible”. En los últimos días, se confirmó la distensión del isquiotibial de Casco, la sinovitis de Larrondo, un traumatismo del pie derecho de Luciano Lollo, la pubalgia de Rodrigo Mora y una lesión en el aductor izquierdo de Enrique Bologna. En efecto, el equipo que se va a confirmar hoy en los trabajos con pelota parada será con: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Olivera; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Además la lista de los jugadores concentrado a partir de hoy a la tarde en el Monumental la conforman: Maximiliano Velazco, Gonzalo Montiel, Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo. Tomás Andrade, Iván Alonso y Denis Rodríguez.
RACING CLUB
Ricardo Zielinski reconoció que “la simpleza” lo emparenta con Cocca El director técnico de Racing, Ricardo Zielinski, reconoció ayer que “la simpleza” de su trabajo es una de las características que lo emparenta a Diego Cocca, el entrenador que le dio al club el último título en el Torneo Transición 2014. “Ojalá podamos lograr algo parecido -anheló el ‘Ruso’-. Siento que tenemos posibilidades, tenemos un plantel muy competitivo y ahora el desafío es tratar de formar un buen equipo”. El ex conductor de Belgrano de Córdoba se entusiasmó con el futuro inmediato de Racing y adelantó que para enfrentar el domingo a Defensa y Justicia probablemente repita el equipo que consiguió la primera victorias en su ciclo, el último sábado ante San Martín en San Juan. El mediocampista neuquino Marcos Acuña volvió a trabajar con normalidad ayer luego de superar una molestia en el bíceps femoral derecho y seguramente sea de la partida en el Cilindro, el domingo a las 20 por la tercera fecha del Campeonato de Primera división. Entonces, los probables once titulares serán: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Oscar Romero, Francisco Cerro, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. “Defensa es un equipo con buena salida y circulación de pelota. Hoy cualquier rival puede complicar, por eso la clave estará en jugar mejor los 90 minutos y tomar buenas determinaciones”, entendió. Racing, con cuatro unidades, es junto a San Lorenzo, Colón, Lanús y Unión uno de los escoltas del torneo, que tiene como punteros a River, Independiente, Estudiantes, Gimnasia, Atlético Tucumán y Newell’s, todos con seis.
COPA SUDAMERICANA
Independiente-Chapecoense va el miércoles y el jueves se jugará San Lorenzo-La Guaira Independiente será local de Chapecoense de Brasil el miércoles a las 19:45, y San Lorenzo hará lo propio el jueves en el mismo horario ante Deportivo La Guaira de Venezuela, según la programación de los octavos de final de la Copa Sudamericana que dispuso ayer la Conmebol. El programa de encuentros (ida y vuelta) con horario argentino es el siguiente:
PARTIDOS DE IDA
Martes 20 20:45: Sol de América (Paraguay)-Atlético Nacional (Colombia). Miércoles 21 19:15 Independiente-Chapecoense (Brasil). 19:15 Montevideo Wanderers-Junior (Colombia). 21:45 Independiente Medellín (Colombia)- Santa Cruz (Brasil).
21:45 Curitiba (Brasil)-Belgrano de Córdoba. 21:45 Palestino (Chile)-Flamengo (Brasil). Jueves 22 19:15: San Lorenzo-La Guaira (Venezuela). 21:45: Cerro Porteño (Paraguay)-Independiente Santa Fe (Colombia).
PARTIDOS REVANCHA
Martes 27 21:45: Atlético Nacional-Sol de América.
Miércoles 28 19:15: Junior-Montevideo Wanderers. 19:15: Chapecoense-Independiente. 21:45: Flamengo-Palestino. 21:45: Santa Cruz-Independiente Medellín. 21:45: Belgrano-Curitiba. Jueves 29 19:45: Deportivo La Guaira-San Lorenzo. 21:45: Cerro Porteño-Independiente Santa Fe.
46 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016 EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA EDGARDO BAUZA DIO A CONOCER LA NOMINA DE 24 FUTBOLISTAS DEL EXTERIOR
El “Pipita” Higuaín vuelve a la Selección El “Patón” llamó a 24 futbolistas del exterior, entre los que se destacó la presencia de “Pipita”, que había quedado al margen en la anterior citación por la falta de entrenamiento que le provocó su controvertido y millonario pase del Napoli a la Juventus.
E
l director técnico Edgardo Bauza dispuso ayer el regreso del delantero Gonzalo Higuaín al seleccionado argentino de fútbol, luego de presentar la segunda convocatoria desde que asumió el cargo en reemplazo de Gerardo “Tata” Martino de cara a los dos próximos partidos de Eliminatorias Sudamericana para el Mundial Rusia 2018. El “Patón” llamó a 24 futbolistas del exterior, entre los que se destacó la presencia de “Pipita”, que había quedado al margen en la anterior citación por la falta de entrenamiento que le provocó su controvertido y millonario pase del Napoli a la Juventus. De esta manera, regresará al seleccionado después de la final perdida por penales ante Chile en la Copa América Centenario, disputada en Estados Unidos en junio pasado. En relación a la primera convocatoria, para los juegos ante Uruguay y Venezuela, Bauza sólo dejó afuera al mediocampista Javier Pastore, del París Saint Germain de Francia, y en lo sucesivo deberá completar la lista con jugadores del medio local. Los 24 futbolistas citados ayer fueron: Sergio Romero (Manchester United, Inglaterra) y Nahuel Guzmán (Tigres de Monterrey, México), arqueros. Defensores: Mateo Musacchio (Villarreal, España), Facundo Roncaglia (Fiorentina, Italia), Gabriel Mercado (Sevilla, España), Nicolás Otamendi (Manchester City, Inglaterra), Ramiro Funes Mori (Everton, Inglaterra), Marcos Rojo (Manchester United, Inglaterra), Pablo Zabaleta (Manchester City) y Martín Demichelis (Espanyol, España). Mediocampistas: Lucas Biglia (Lazio, Italia), Javier Mascherano (Barcelona, España), Matías Kranevitter (Sevilla, España), Augusto Fernández (Atlético de Madrid, España), Ever Banega (Inter, Italia), Angel Di María (París Saint Germain, Francia), Erik Lamela (Tottenham Hotspur, Inglaterra) y Nicolás Gaitán (Atlético de Madrid). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, España), Sergio Agüero (Manchester City),
■ Edgardo Bauza durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Ezeiza.
Angel Correa (Atlético de Madrid), Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín (Juventus, Italia) y Lucas Pratto (Atlético Mineiro, Brasil). El plantel argentino se reunirá en la ciudad de Lima a partir del lunes 3 de octubre para comenzar la preparación del partido ante el seleccionado local, previsto el jueves 6 por la novena fecha. Cinco días más tarde, recibirá a Paraguay en Córdoba en el primer juego de la segunda ronda. Argentina, con 15 puntos junto a Brasil, es escolta del líder Uruguay (16). Detrás suyo se ubican Colombia y Ecuador con 13; Paraguay con 12; Chile con 11; Bolivia y Perú con 7 y Venezuela con 2.
“ESTO ES CONOCIMIENTO E INTUICION”
Edgardo Bauza, apelará a su “intuición” para elegir al centrodelantero titular de cara a la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Perú, en Lima, y Paraguay, en Córdoba, por la 9na y 10ma fecha, respectivamente. Bauza, quien confirmó con papel en mano y de su propia boca la lista de convocados de los jugadores que actúan en el fútbol del exterior, aseguró que su “intuición” determinará al nueve titular teniendo en cuenta los retornos de Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero y el buen desempeño de Lucas Pratto ante
Uruguay y Venezuela. “Para mí los jugadores se sacan y ponen solos. Están parejos, pero esto es conocimiento e intuición. Por cómo los ves caminar, cuando hablás con ellos, de verlos entrenar. Claro que uno tiene una idea de lo que pueden dar, pero me manejaré por intuición”, señaló Bauza en la sala de prensa que se utiliza para las divisiones juveniles. El “Patón”, que inició de manera puntual la conferencia de prensa con su ropa de entrenamiento, confirmó el diálogo con Higuaín y Agüero, y aseguró que están “bien y contentos” de haber sido citados una vez más y por primera vez en su gestión. “Con Higuaín tuve una charla muy buena. El está en un proceso de adaptación en nuevo club (Juventus de Italia), de conocimiento, pero está entusiasmado, con ganas y está mejor desde lo futbolístico. Siempre estuvo en la consideración, pero hicimos un análisis de su momento en la primera convocatoria, del poco tiempo que tenía en el club y fue un acuerdo mutuo. Esta charla fue diferente y ya está bien y contento”, indicó Bauza. El entrenador del seleccionado argentino indicó que los regresos de Agüero e Higuaín no implicarán un cambio sustancial en su sistema de juego, basado en el 4-2-3-1: “Más allá de un punta o dos, la idea es poner jugadores de ataque
y ver cómo replegarnos para defender. Hay que cuidar esa parte, estamos charlando y poniéndonos de acuerdo”. En ese sentido, Bauza señaló que en el último cotejo ante Venezuela (2-2), sin el astro Lionel Messi por lesión, Argentina no tuvo “un buen partido”, pero desestimó que haya sido por la ausencia del crack rosarino. “No le echaría la culpa o algo por el estilo a la ausencia de Messi. El equipo tuvo otros problemas, pero creo que Argentina tiene jugadores de jerarquía para lastimar a los rivales. Me gustó el equilibrio contra Uruguay. Ahí teníamos un rival difícil, se le ganó, se le llegó y no le dimos chances; busco ese equilibrio”, manifestó Bauza. Bauza dará a conocer el martes la lista de convocados del fútbol nacional y señaló que el delantero de River Plate Lucas Alario es “convocable” porque a su criterio es “un jugador de selección”. En tanto, el arquero Mariano Andújar y el defensor Emmanuel Mas serían citados una vez más. El ex DT de la Liga de Quito de Ecuador también se refirió a la gran cantidad de jugadores amonestados que ante una nueva tarjeta amarilla se perderán el compromiso ante Paraguay y entre ellos están Sergio Romero, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta, Javier Mascherano, Ramiro Funes Mori y Paulo Dybala. “No me condiciona en nada,
son reglas, pero no podemos especular. La lista será entre 27 y 28 jugadores. Son seis los amonestados, que tienen la posibilidad de ser suspendidos y esperemos que no suceda, pero hay puestos donde hay dos o tres futbolistas para jugar”, señaló el ex defensor de Rosario Central. Bauza señaló que la ausencia del volante cordobés Javier Pastore se debió a su escasa participación en París Saint Germain de Francia a raíz de una lesión muscular: “Preferí no citarlo para que se recupere bien y una vez que lo tengamos jugando con todas sus posibilidades vamos a analizarlo, para citarlo en la última convocatoria del año”. Por último, el ex DT de San Lorenzo señaló que enfrentarán a dos equipos que juegan “de manera diferente” como Perú, dirigido por Ricardo Gareca, y Paraguay. “Perú ataca mucho de local, con cuatro o cinco jugadores y Paraguay jugará de contra, son peligrosos, con jugadores de altura y tendremos cuidado; Argentina tiene equipo para manejar ambos juegos”, agregó el “Patón”. El seleccionado argentino de fútbol, que reúne 15 puntos junto con Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas y está a uno del líder Uruguay (16), enfrentará el jueves 6 de octubre en Lima a Perú (7) y el martes 11 lo hará ante Paraguay (12) en el estadio Mario Kempes de Córdoba.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
14/20
POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento moderado a leve del sector sur, luego de direcciones variables. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento leve de dirección variable.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/12
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/12
Ayer
4
12
Hoy
6
12
Puerto Argentino
Pronósticos extendido domingo
3
13
lunes
6
13
martes
9
16
0/9 0/14
Islas Malvinas
Ushuaia Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Un buen incentivo para lograr en esta jornada de poco tiempo la solución de un problema de papeles. Es mejor ceder en algo antes que continuar con un conflicto que nos haga mal emocionalmente. Tener en cuenta: la prioridad debe ser la tranquilidad. Tauro
21.04 al 20.05 Resuelve un problema en su lugar de trabajo. Sensación de alivio y plenitud en el plano afectivo. Logra una compañía más que placentera y amena, es un nuevo punto de partida. Tener en cuenta: la vida está formada por ciclos.
Géminis
22.05 al 22.06 Entretenida reunión en su lugar de trabajo. Se dará cuenta que ciertas sensaciones que le inspiraban en otro momento algunas personas eran meramente fantasías suyas. Tener en cuenta: no ser tan desconfiado.
Sale Se pone
1 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar 14.93
Libra 23.09 al 22.10 Feliz entrega en el plano afectivo. No vacilará con respecto a lo que siente. Logra aprender de usted mismo después de varios errores y dolores. Liberación. Tener en cuenta: comprender que con el dolor se aprende, a veces a la fuerza.
Leo 23.07 al 22.08 Refleja una buena impresión frente a quienes lo observan en su lugar de trabajo. No se impaciente si no logra una respuesta que está esperando para hoy, no deje de insistir de todas maneras. Tener en cuenta: no renunciar a la esperanza.
Escorpio 23.10 al 22.11 No se apresure a tomar una decisión con respecto a sus finanzas. Por lo pronto tenga a bien gastar lo imprescindible. Antes de lo imaginado logra lo que espera. Tener en cuenta: la realidad de que las cosas son provisorias y cambiantes.
Virgo 23.08 al 22.09 Se sumerge en una situación poco buena para lo que espera lograr con respecto a su corazón. Está a tiempo de retroceder y de hacer un análisis más verdadero y razonable. Tener en cuenta: en definitiva es lo que mejor hace Virgo.
Sagitario 23.11 al 21.12 Mucho movimiento en su imaginación, la creatividad a flor de piel. Un inesperado vuelco en una situación que lo angustiaba lo ayudará a superar un problema afectivo. Tener en cuenta: saber esperar.
20:38 08:00
23 Menguante
15.40
Hora
Altura
04:45
5,31
10:33
0,61
16:37
5,35
22:50
0,94
Centro/Loma
COMPRA
17:15
Acuario 21.01 al 19.02 La desconfianza con respecto a la persona que se tiene al lado no es válida. Lo importante después de todo es buscar vivir en paz y no en conflicto, para eso hay que tener claro lo que se quiere. Tener en cuenta: buscar el profundo por qué de las cosas. Piscis 20.02 al 20.03 Sentirá cierto cansancio psicofísico que lo llevará a tomar una decisión con respecto a su rutina diaria. Todo estaría claro en esa relación que comienza, pero no hay que dejar de reconocer que el corazón va más rápido que la razón. Tener en cuenta: no negar la realidad.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7480
1. 1191
1.
9149
1.
8141
1. 9868
1.
1127
1.
9133
1. 7283
2. 4555
2. 0007
2.
7218
2.
0179
2.
6379
2.
2285
2.
0883
2. 6585
3. 4344
3. 0553
3.
4434
3.
8922
3.
6310
3.
9145
3.
1944
3. 6134
4. 7345
4. 5984
4.
6273
4.
0134
4.
3002
4.
7831
4.
0817
4. 8939
5. 6556
5. 3482
5.
4474
5.
2109
5.
1899
5.
4140
5.
1455
5. 0361
6. 9822
6. 3481
6.
8853
6.
4364
6.
3404
6.
6682
6.
6574
6. 6418
7. 0454
7. 2207
7.
1253
7.
2932
7.
4779
7.
5155
7.
5370
7. 2203
8. 8815
8. 3638
8.
5752
8.
1721
8.
0394
8.
8340
8.
5689
8. 7286
3539
9. 7951
Zona I
Portugal 447
Norte
Ingeniero Strasser 14
9. 5344
9. 8936
9.
6205
9.
0830
9.
0555
9.
1660
9.
10. 5391
10. 6279
10.
2465
10.
1987
10.
9135
10.
9021
10.
8087 10. 5174
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 2410
11. 9982
11.
2827
11.
9245
11.
4911
11.
0281
11.
8313 11. 2290
12. 5243
12. 5473
12.
3717
12.
0035
12.
6946
12.
0819
12.
5257 12. 5523
13. 1717
13. 1892
13.
7939
13.
8222
13.
0205
13.
8249
13.
8924 13. 3485
14. 7876
14. 2443
14.
2215
14.
9285
14.
8281
14.
3997
14.
8025 14. 8072
15. 4426
15. 1944
15.
5263
15.
5079
15.
9520
15.
0233
15.
0412 15. 1615
16. 5491
16. 2363
16.
2994
16.
3902
16.
3993
16.
2979
16.
2659 16. 4383
17. 0588
17. 0436
17.
0510
17.
4380
17.
3012
17.
9421
17.
7184 17. 1681
18. 2741
18. 4138
18.
0248
18.
2625
18.
8908
18.
4875
18.
5840 18. 0162
VENTA
19. 6433
19. 4426
19.
9536
19.
2275
19.
3290
19.
7216
19.
4302 19. 1300
4.93
20. 0423
20. 5303
20.
2896
20.
4087
20.
9821
20.
1768
20.
6041 20. 9138
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Capricornio 22.12 al 20.01 Lo que desea en el plano económico estaría por cumplirse, reciba lo que venga sin titubear. Una especial y afectuosa entrevista con alguien influyente lo hará sentirse más seguro. Tener en cuenta: creer en lo que se ve pero permitirse soñar también.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
COMPRA
Cáncer 23.06 al 22.07 Perspectiva algo insegura con respecto a una relación laboral. Las cosas podrían complicarse si no habla a tiempo. Un hallazgo en el plano social. Comunicación. Tener en cuenta: siempre encontramos a alguien que necesitamos.
Luna 07:28 19:21
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/3
Río Gallegos
2/9
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Real VENTA
18.10
COMPRA
4.30
Contratapa sábado 17 de setiembre de 2016
LAS AUTORIDADES CONFIRMARON QUE SE TRATA DE UN NUEVO HOMICIDIO EN COMODORO RIVADAVIA, EL NUMERO 14 EN LO QUE VA DEL AÑO
Hallan calcinado el cuerpo de un hombre en cercanías de Rocas Coloradas
U
n nuevo y horrendo crimen sacude a Comodoro Rivadavia, a partir del hallazgo de un cuerpo calcinado en una playa situada a unos 12 kilómetro al norte de Caleta Córdova, en cercanías de Rocas Coloradas. La persona, de entre 20 y 30 años, tenía parte de su cuerpo quemado y al cierre de esta edición se desconocía su identidad. Eran las 13:45 de ayer cuando el conductor de una Ford EcoSport recorría la zona de la concurrida playa “El Enganche” con la intención de ubicar un lugar para pescar. Al arrimarse a la costa se sorprendió con la presencia de un cuerpo humano con signos evidentes de haber sido quemado. Se hallaba junto a una mata silvestre. De inmediato, el hombre re-
Mario Molaroni / elPatagónico
Anoche el cuerpo que apareció durante las primeras horas de la tarde a orillas de la playa “El Enganche 2”, sobre la ruta provincial 1, no había sido identificado. Presentaba golpes cortantes en la zona de la cabeza y en el torso. A partir de ciertos indicios, los investigadores presumen que fue asesinado en otro lugar.
■ Los investigadores trabajan en la playa cercana a Rocas Coloradas, donde apareció el cuerpo calcinado.
gresó a Caleta Córdova y al cruzarse con una guardia de la división de Infantería avisó con qué se había encontrado. De esa manera, concurrió el personal de la Policía de Kilómetro 8 para constatar los dichos del ocasional testigo. De inmediato se dio aviso al Ministerio Público Fiscal, la Unidad Regional, la Brigada de Investigaciones y a la Policía Científica.
EL HOMICIDIO 14
Los distintos jefes policiales rápidamente determinaron que se trataba de un hombre que había muerto por causas
violentas. Parte del cuerpo que estaba recortado sobre sus miembros superiores e inferiores izquierdos estaba envuelto en bolsas de consorcio y atado con alambre. A simple vista evidenciaba golpes cortantes en la zona de la cabeza y en el resto del cuerpo. El fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, junto a la funcionaria Camila Sánchez Almirón llegaron al lugar acompañados por el personal de la Brigada de investigaciones para dirigir las tareas. El hombre estaba vestido con un pantalón tipo bombacha de gaucho, camisa leñadora y
borceguíes con punta de metal, detallaron las fuentes ligadas a la investigación. El Patagónico también pudo saber que las quemaduras eran más visibles en el torso y en las piernas que en la cabeza. En los alrededores se secuestraron bolsas de consorcio con restos de basura que serían de un domicilio particular. Allí había cáscara de tomate y telas que tendrían manchas hemáticas. En ese sentido, se presume que la víctima pudo ser asesinada en una vivienda y luego el cuerpo arrojado en esa playa situada a la vera de la ruta provincial 1.
SIN IDENTIFICAR
Una de las primeras averiguaciones que efectuaban los investigadores para tratar de identificar al cuerpo fue si había alguna averiguación de paradero de los últimos días u horas. Pero esa posibilidad fue descartada por la Brigada de Búsqueda de Personas de la policía. Por ello se secuestraron todas las evidencias y huellas que había alrededor del cuerpo para que conduzcan al esclarecimiento del crimen. En el marco del hallazgo, Caperochipi admitió que “tenemos en principio un homicidio por cómo han encontrado este cuerpo quemado”. Asimismo, apuntó que “está trabajando la gente de Criminalística para detectar las cuestiones básicas, como si este fue el lugar del hecho, o si la causas de la muerte han sido las quemaduras”. Por ello, la Fiscalía ayer mismo ordenó la autopsia del cuerpo que se hará hoy en horas de la mañana. A su vez los investigadores estarán atentos sobre alguna denuncia de averiguación de paradero que pueda efectuarse en las próximas horas. Se trata del 14 homicidio en lo que va del año en esta ciudad y el cuarto registrado durante esta semana en jurisdicción de la comisaría de Kilómetro 8. Con el crimen descubierto ayer ya se superó las estadísticas del año pasado cuando se registraron 13 asesinatos en todo el año.
LA CONVOCATORIA SE DESARROLLO EN EL BARRIO CEFERINO Y CONTO CON LA PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Esquel celebró el cuarto encuentro del Foro de Seguridad Ciudadana Referentes de distintas instituciones y organizaciones sociales de Esquel participaron ayer de una nueva reunión del Foro de Seguridad Ciudadana que busca promover proyectos y acciones preventivas tendientes a combatir el delito. El cuarto encuentro se desarrolló en la sede vecinal del barrio Ceferino y contó con la participación del coordinador general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Chubut, Javier Molina. También participaron autoridades de la Municipalidad, Policía, Poder Judicial, Delegación Administrativa del Ministerio de Educación y miembros de diferentes asociaciones. El funcionario explicó que a través de estos ámbitos abiertos se pretende abordar la problemática en conjunto con
múltiples actores sociales y consensuar acciones con un fuerte anclaje en la prevención. Asimismo, destacó el compromiso de la Policía Comunitaria, Justicia, dirigentes barriales, Municipalidad y Concejo Deliberante, entre otras, y precisó que durante los anteriores encuentros celebrados en la localidad cordillerana fueron abordados temas inherentes al consumo problemático de sustancias y a la creación de espacios inclusivos donde los adolescentes puedan desarrollar actividades deportivas, recreativas y culturales. “Es clave la dedicación y participación de los ciudadanos en los foros que impulsa el Ministerio de Gobierno de Chubut”, manifestó Molina quien recordó el compromiso de quienes integran el Foro de Seguridad Ciudadana en Esquel.
En este contexto, subrayó que la seguridad no sólo es área de incumbencia de las fuerzas policiales y que por eso “como vecinos, tenemos que compro-
meternos”, aclarando que en virtud de la temática cada región tiene características propias y desafíos particulares. Además, señaló que la preven-
ción es un factor crucial para combatir el delito entendiendo que es un instrumento central en el desarrollo de proyectos a corto, mediano y largo plazo.
SABADO 17 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PARTICULAR VENDE excelente casa Bº 13 de Diciembre 190m. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
2 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. ascensor a su palier privado, estar comedor c/ balcón vidriado, cocina c/ acceso servicio, baulera, cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A .INMOBILIARIA GROSHAUS. Clara.Depto Bº Roca, Portugal al 300, 4/9494;1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, nmobi-comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. A. Cennte proox.12,55 uno deINMOBILIARIA GROSHAUS. ,25x10.Depto. Edificio Espacio Chacabuco, / 9 4 9 4 ;a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, nmobi-baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
RIA. P.LENCINAS MARTILLERO alquidorms,la dúplex en Rada Tilly. Planta alta, plio te-3 dormitorios, dos baños, cocina, 4/9494;comedor y patio. Lunes a viernes nmobi-de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MUN)
BILIAsor a su edor c/ acceso centro. (0297) E-mail: @yahoo. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento BILIA-y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, os estarliv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ orms c/fax. 447-2320/2340. www.gross/ callehaus.com.ar. Piso 1º. 239003. liaria@ enzano.INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. ERRA.groshaus.com.ar. o entre pto. dos onsultas 003071;INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, ERRA.despensa, quincho garaje, 4 dor. X. Semi-(1 en suite con vestidor y jacuzzi), e, baño,estar, baulera, patio parquizado. medor.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. nsultaswww.groshaus.com.ar. 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA.Depto Centro, Edificio Ledesma, En dosDorrego al 800, planta baja, 2 a Yrigo-dorms.coc-lav, liv- com, baño icación!y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. (0297)447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ERRA.TIERRA SUR INMOBILIARIA 1° pisoalquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, gta. Sar-cocina y baño. Entrada de vehículo. baño y$6.000. Moreno Nro. 920 1º piso parrilla.Of.1. Tel. 4066760-154746482. (0297)tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocinacomedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
4 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • sábado 17 de setiembre de 2016
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 4483897.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.
SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
sábado 17 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
onsable s, aten-SE OFRECE joven para trabajar tar cel.en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
A r e s -SE OFRECE SRA. mayor p/planpúblicochado por hora. Limpieza. Cuidado Buenade niños, adultos mayores. Virginia. ia. Cel.Cel. 155-172252.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE JOVEN Responsable dinería,como ayudante Gral. Tareas de ón. Lim-mantenimiento, pintura, carpintepieza dería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
STRA-SE OFRECE Albañil, pintor, caro parapintero. Cel. 2213577571. égimen al. Alta ad. Tel. SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
ra limbateas, el. 297SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
RO con iento de ios. Cel.SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
para cuicuidado mpieza.SE OFRECE SRITA. responsable ria. Tel.con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
ldador, oficial. ibilidad 66, 297-
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
EDICTO: “EXPTE. Nº 1082/2016, caratulado: “APAZA QUISPE, RAIMUNDA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RAIMUNDA APAZA QUISPE, D.N.I. Nº 94.631.883, de nacionalidad boliviana, nacido/a el día 15/03/67, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 3 de marzo de 2016. María Begona Mediavilla. Secretaria Federal.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RUBRO: EDICTOS
R para mozo o (0297)SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
EDICTO Nº 226/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º Piso, a cargo del Dr. GUSTAVO L. H. TOQUIER- JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. JOSE LUIS CAMPOY-, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA S/SUCESION” EXPTE Nº 2896/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. ua, gas,Cel. 155-057914. Laura pintura, .
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
RUBRO: VARIOS (COMUN)
haceres omodoSE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
l norte, s, muroSE OFRECE joven responsable voques,para tareas grales., limpieza de veredaspatios, tanques, bateas, ½ oficial. o. Tel.Cel. 154-433142. Maxi
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Est ra t é g i c a s. D e s d e c o m o d o ro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urq u i z a 2 1 8. Te l . : 4 4 4 -3 3 4 4 ; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
JOSE ALEJANDRO ROQUETA (Q.E.P.D.) Ana Inés, Ignacio, Juan e Inés Pujana participan con dolor de su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.
SANTIAGO GOMEZ VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de setiembre de 2016 a los 83 años. Su esposa María; hijo Eduardo; nieta Sofía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 16 de setiembre a las 14hs en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
MANUEL ACACIO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de setiembre de 2016 a los 86 años. Deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados el martes 20 de setiembre en el cementerio de la Sociedad Cooperativa. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 17 de setiembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 261 - SABADO 17 DE SETIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 261 - Sábado 17 de septiembre de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AL - AN AR - AT - EN - ES - IO LU - MA - ME - MN - NA NO - OB - OD - ON - RA RO - RR - SB - SR - US YA. TRES LETRAS: ARO ARU - DEL - ENE - EOS HAS - IDO - ILO - LOT MAR - NOE - OES - RAP SET - TOR - URO. CUATRO LETRAS: ALBA - AMAR - EBRO EDEN - EOLO - ESTO ETON - JARA - LANE ODIN - ONAS - SARA SHUE - SITO - SOPA. CINCO LETRAS: ANDEN - AUNEN BACON - CALOR DOLOR - EMANO IRENE - JARRA - JONES LICEO - NASAL ONOTO - OVALO. SEIS LETRAS: ADONIS AMARGO - ARDITE AURIGA - NOMADA SAFENA. SIETE LETRAS: MILANES - NENUFAR NONATOS - PANTOJA REBATIR. OCHO LETRAS: ALABARAS. DIEZ LETRAS: INDESEABLE PERDULARIO.
S E T
Veinte números 4 3
6 5
El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 86334. 2- 58483. 3- 03537. 4- 53840. 5- 27684. 6- 14663. 7- 53443. 8- 94246. 9- 84443. 10- 67288.
11- 32405. 12- 58625. 13- 25582. 14- 36841. 15- 48618. 16- 25790. 17- 20967. 18- 74649. 19- 42366. 20- 08316.
x
:
x
:
x x
: =8
: :
: =9
=4
x x
=4
=4
=8
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de setiembre de 2016 2 Sábado 17 de septiembre de 2016
Palabrasenjuego
Enganchados con periodistas Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el apellido del periodista de espectáculos que aparece en cada foto.
1
CE
2
PA
ÁCARO ÁGAPE ÁNODO APERO ÁRABE ARANA ÁSARO BARRIGA
BEODO CAPOTE CONATO CONVENTO DAMERO DÁTILES DIÁCONO DORADO
3
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
DÓRICO MAJADA MARACA MAREA MATEO NAVAJA NAVETA ORATE
OREJA PARODIA PATERO PECADO PECERA PERICO PERICÓN PILETA
1
PÍLORO ROANO RODADO ROMANO ROSALES ROSETA SALERO SÉPALO
TÁBANO TAJADA TALERO TÉTRICO TRIDENTE VACANTE VALLADO
2
DEN
3
LE
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
18
19
22
29
20
21 24
27
25
28
30 34
T 17
23
I 26
33
5
31 35
37 40
32 36
38
39 41
HORIZONTALES
VERTICALES
1) ATON / ATUN / AMUR. 4) CASERO / CAMELO / CAPELO. 10) MIL / SIR / MIR. 11) CAJEROS / PARAMOS / PAJAROS. 12) IRALA / IRADA / IZADA. 14) GRATA / ARATA / ANATA. 15) GATUNO / CANUTO / PATUDO. 17) UT / OT / AT. 18) AMO / AVO / ANO. 19) USADOS / ASADOR / ASADOS. 22) SA / SI / SE. 23) OMEGA / OREJA / ONEGA. 24) AP / OP / UP. 26) ARLARA / ORLARA / ARMADA. 28) AGA / APA / ALA. 30) RI / EU / EI. 31) ATERIR / ASUMIR / OMITIR. 33) ANIMA / CLIMA / TRINA. 36) ARENA / APENA / AVENA. 37) TARADOS / TAPADOS / TASADOR. 39) TON / DON / GOL. 40) OSARAN / OLERAN / ALERON. 41) PECA / MUSA / MESA.
1) AMINAS / EMIRES / AMIGAS. 2) TIRANOS / PIRAÑAS / TIRANIA. 3) ULANO / ULEMA / URATO. 4) CC / AA / CA. 5) AJA / AYA / ABA. 6) PARADA / PAPADA / TARADA. 7) ERATO / ELATO / ENANO. 8) LOT / LOA / LOS. 9) OSAR / OSOS / ESON. 11) PANAMA / PALOMA / PANERA. 13) LO / LU / LE. 16) OVERA / OCENA / OSERA. 20) AGATAS / AGITAS / ALETAS. 21) CANINOS / SALINOS / MARINOS. 23) OLIMAR / ALEMAN / OLERAN. 25) PARAMO / PARADA / PARANA. 27) REINA / REIRA / PEINA. 28) ABATE / ARETE / ANETO. 29) ACTO / ACTA / ACRE. 32) EV / EX / EE. 34) LAS / GAS / PAZ. 35) ADA / ODA / IDA. 38) ON / GO / OP.
cada
www.elpatagonico.com
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 17 de septiembre de 2016 3
sábado 17 de setiembre de 2016
Palabrasenjuego
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES 1) Labrador que cultiva una heredad por arrendamiento. 6) (Ricardo) Actor (foto 1). 11) Héroe legendario griego. 17) Mecha que está en el centro de la vela. 18) (Los) Cadena montañosa de Europa oriental. 20) Mit. Joven de gran belleza que fue muerto por un jabalí. 22) Eclesiástico de órdenes menores. 23) Río de Rusia, tributario del Obi. 24) (Voz sánscrita) Título de respeto en el hinduismo. 26) Gran lago de Rusia. 27) Ciudad capital de Togo. 28) Ave asiática (foto 2). 30) Cuarzo lapídeo, duro y translúcido. 32) Segundo califa musulmán, sucesor de Mahoma. 33) Espacio entre ciertos límites (pl.). 35) Baño de vapor. 37) Asamblea pública, en las antiguas ciudades griegas. 40) Piso superior de un edificio. 42) Logical block addressing. 43) Ciudad de España, en Sevilla. 45) Madre de Zeus. 47) Estado de EE.UU.; capital: Boise. 49) Alimento ya cocinado. 50) Cerveza ligera inglesa. 52) Madre del padre o de la madre. 54) Inclinación del ánimo hacia algo. 57) Timbal, tamboril. 59) Cría del ave. 60) Figura tallada de medio cuerpo, típica de la isla de Pascua. 61) Unes con cuerdas. 63) Mentira, embuste. 64) Símbolo del aluminio. 65) Río del norte de Italia. 66) Congrio, pez de mar. 68) Alianza Popular. 70) Nuestro Señor. 72) La tercera ciudad más grande de Japón. 74) Abreviatura de señora. 75) Que no ha sido cocido. 78) Palo usado para la labranza. 80) Esclerosis lateral amiotrófica. 83) Anillo rígido. 84) Triple A. 86) Raza de gatos. 88) Marsupial australiano que da grandes saltos. 92) Agradables, entretenidos. 94) Negro, en francés. 95) Pierde fuerza o intensidad. 97) Japonés. 99) Cérvido de las regiones boreales. 100) Volcán austral que da nombre a un Parque Nacional. 102) Estado de Oceanía; capital: Nukualofa. 104) Daba latidos. 106) Unión Popular. 108) Novenos. 110) (Camp) Estadio deportivo del club Barcelona. 111) Miembro de una sociedad secreta. 112) Símbolo del bario. 113) Not a number. 115) En nuestro país, cotorra. 117) Estado de Asia; capital: Vientiane. 119) Punto cardinal. 120) Arbol cuyo fruto es la nuez. 122) Camino que resulta de hollar la tierra. 123) (Benjamin) Poeta francés, pionero del surrealismo. 125) Mortífero. 126) Que niega la existencia de Dios. 127) Otorga el color del oro. 129) Extendidas, dilatadas. 131) Miembros que las aves utilizan para volar. 132) Cuerpo delgado, agudo y rígido. 133) Iglesia catedral. 134) Barra horizontal entre dos ruedas. 135) Grupo de música pop mejicano (foto 3). VERTICALES 1) Lengua de tierra que penetra en el mar. 2) (Barack) Presidente de EE.UU. (foto 4). 3) Cama fija de los camarotes. 4) Diario deportivo argentino. 5) Negación. 6) (Alexandre) Escritor francés, autor de “Los Tres Mosqueteros”. 7) Nieto de Cam. 8) Acusado de un delito. 9) Information technology. 10) Tira de lienzo triangular que se añade a las
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
71 78
72 79
86
73
88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
ropas. 12) Sexta nota musical. 13) Muy distraído. 14) Estado de México; capital: Hermosillo. 15) Lavativa, inyección líquida por vía rectal. 16) Marche detrás de una persona. 17) Cada una de las series en que se divide la baraja de naipes. 18) Astro rey. 19) Sociedad Rural Argentina. 21) Traje típico de las mujeres de la India. 23) Taberna. 25) Isla griega, patria de Ulises. 28) Derrota, hundimiento, fracaso. 29) Oficina de Asesoría Legal. 30) Antigua medida de longitud. 31) Provoca la inquietud política o social. 34) Radical del etano. 36) Mama de un mamífero hembra. 38) Usuta, sandalia. 39) Fig. El Sol. 41) Estado de EE.UU.; capital: Columbus. 43) Río de Italia, en Toscana. 44) Grupo unido por fuertes vínculos, con tendencia exclusivista. 45) Flor del olivo. 46) Sala escolar. 48) Amerindios ya extinguidos de Tierra del Fuego. 49) Armadura del pecho. 50) Sha de Irán
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
44 50
67
81
87
38
56
74
80
32
43
55
16 21
49
66
15
26
37
61
65
14
20 25
36
60 64
13
31
42
54
59
12
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
llamado “el Grande”. 51) Antiguo imperio de Medio Oriente. 53) Una de las instancias del aparato psíquico, según Freud. 55) Hermanas del padre o de la madre. 56) Raspaba una superficie con un instrumento áspero o cortante. 58) Río de Italia. 60) Café de excelente calidad, producido en Arabia. 62) Esposa de Abraham, madre de Isaac. 65) Caballero valeroso que se distingue por sus hazañas. 67) Rana, en inglés. 69) Poemas sánscritos que contienen la cosmogonía de la India antigua. 71) Título de deuda emitido por el estado. 73) Esencia, naturaleza. 76) Título honorífico portugués. 77) Remo que se usa en algunas embarcaciones pequeñas de la India. 78) Ciudad turística mejicana, en el noreste de la Península de Yucatán. 79) Que se mueve con facilidad y soltura. 81) Diosa egipcia. 82) Composición musical para que la cante una sola voz. 84) Espadaña, planta
124 129
130
135
tifácea. 85) Comenzar a aparecer. 87) Rezan, hacen oración. 88) Casilla de Correo. 89) Recién nacidos. 90) Se dice del mamífero que tiene casco o pezuña. 91) Abreviatura de opus. 93) Nombre poético de Irlanda. 96) Padre de Matusalén. 98) Ondas marinas. 101) Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 103) Símbolo del nobelio. 105) Cuba grande. 107) Elemento prefabricado que se utiliza para separar habitaciones. 109) Arma arrojadiza. 111) Tela que forma aguas. 112) Estado de Asia; capital: Timbu. 114) Calificación obtenida en un examen. 116) (Tsé-...) Mosca del sueño. 118) Terminación de participio. 119) Hongo de sombrerillo. 121) Fluido aeriforme. 124) Memoria informática. 125) Símbolo del lantano. 126) Abreviatura de autopista. 128) Interjección: asco. 130) Sociedad Anónima.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de setiembre de 2016 2 Sábado 17 de septiembre de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Palabrasenjuego
Sopa de letras Pájaros 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
Colibrí Vencejo Cárabo Alción Zafiro
N D A P A X L S C O W U K C O I Q L U A E H L U Y O H J N C H D O Y R M G A C T V N F E D V C M
Difícil
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
L Y C U N T R Z E Q A E C O O E
11 12 13 14 15
Mochuelo Abejaruco Carraca Abubilla Turpial
L I B O A A N N R A A N T C I O F S A R R P U N T M M I A O Y J H E U A P S I C U R B L A L A P
U B A C F O R L O I P B L R O I A A O C N B R R O N A J J I I W
Cacatúa Cuco Tucán Zorzal Alondra
A R S E C L A G O U I R A B C L A F R C R D A X C R E B R G A M
J U L A R R A A X Z O R Z A L M
N J H Y G B V F A U T A C A C M
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro países.
1
5
P S A U
M H U O
2
6
O O P L
I O R G
3
7
N R A I
N N U A
4
8
G T D G R L S A
Soluciones Portugal. Honduras. Mongolia. Singapur.
Las 32 El cuadrado Triplero
Veinte números
Laberinto Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa de letras
Nº 589 - SABADO 17 DE SETIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
EL VENTO GLI SE OFRECERA EN LA VERSION AUTOMATICA CON GPS. PRESENTA MINIMOS CAMBIOS. Página 3
SE TRATA DE UN RESTYLING DE LA SUV DE SUBARU PARA EL SEGMENTO C
Lanzamiento: Subaru Forester 2016 Esta cuarta generación de la Forester llegó a la Argentina en noviembre de 2013.
Y
recibió una actualización de equipamiento en junio de 2015. El rediseño 2016 llega con cambios estéticos y novedades en el equipamiento. Viene importada de Japón y ya está a la venta en nuestro mercado. No hay novedades en cuanto a mecánica. Sigue con tres motorizaciones disponibles, todas nafteras, todas de cuatro cilindros tipo Bóxer, todas con tracción integral permanente: 2.0i (150 cv y 202 Nm, con caja manual de seis velocidades o automática CVT), 2.5i (172 cv y 240 Nm, con caja automática CVT o CVT con levas al volante y seis marchas) y 2.0XT (turbo, 240 cv y 357 Nm, con caja automática CVT con levas al volante y ocho marchas). Sigue siendo la única de su segmento con tracción a las cuatro ruedas desde la versión de entrada a gama. Y la 2.0XT se posiciona entre las más potentes de su segmento. Sin embargo, a diferencia de algunos de sus rivales, no hay opción de motor turbodiesel. Se rediseñaron las llantas, los paragolpes, la parrilla y las ópticas, que ahora vienen con luces de led en toda la gama y proyectores direccionales en las versiones más equipadas. En el interior, estrena nuevos tapizados y revestimientos. También incorporó una nueva pantalla táctil de siete pulgadas para las versiones más equipadas, incluye cámara de retroceso y GPS. Se sumó una nueva versión intermedia 2.0 AWD CVT Dynamic. El equipamiento detallado de cada versión se puede ver en la ficha técnica para descargar. Precios: Forester 2.0i AWD
CVT XS, 49.900 dólares; Forester 2.0i AWD CVT Dynamic, 52.000 dólares; Forester 2.5i AWD CVT Limited Sport,
57.900 dólares; 2.0XT AWD CVT Turbo, 69.900 dólares. Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de setiembre de 2016
ES UNA SERIE LIMITADA DEL MODELO FABRICADO EN BRASIL
Peugeot 2008 Crossway, ahora con más carácter Se diferencia por la propuesta exterior con aspecto offroad y por el interior con tapizado exclusivo.
P
eugeot ya comercializa en Brasil el 2008 Crossway, una edición especial y limitada a 500 unidades del crossover del segmento B, presente en el mercado argentino desde el mes de marzo. Basada en el nivel de equipamiento “full” Griffe, la novedad de la serie se encuentra, en primer lugar, en la estética exclusiva del exterior aplicada a una carrocería con el color blanco perlado como única opción. Este 2008 también cuenta con apliques plásticos en los guardabarros, calcos del mismo color en los laterales y los paragolpes, espejos cromados y llantas de aleación de 16 pulgadas también negras. El conjunto le aporta una imagen “aventurera”. En el habitáculo, el Crossway se diferencia del resto de la gama por la presencia del tapizado de cuero con el logotipo de la serie bordado, además de alfombras exclusivas, ítems que se combinan con el i-Cockpit del modelo. Por su parte, el equipamiento de la versión Griffe incluye central multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y navegador, techo de cristal, climatizador automático bizona y ordenador de a bordo, mientras que en el rubro de la seguridad cuenta con ABS y airbags frontales, laterales y de cortina. Si hablamos de la mecánica, este 2008 utiliza el conocido motor naftero 1.6 con 16 válvulas y distribución variable que entrega 115 CV ó 122 caballos cuando es abastecido con etanol, sistema exclusivo para Brasil. El propulsor es combinado únicamente con la caja automática con cuatro velocidades, que además incluye levas detrás del volante. La tracción, por su parte, está presente en las ruedas delanteras, como en el resto de la gama del 2008. En Argentina, las versiones disponibles son las Active, Allure, Feline y Sport. Las tres primeras con el motor 1.6 y la restante con el 1.6 THP con 165 CV, siempre con tracción delantera.
sábado 17 de setiembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SU NOMBRE OFICIAL ES VENTO GLI DSG APPCONNECT+NAVEGADOR MY17
Cambios para el VW Vento GLI en la Argentina El modelo que en junio tenía un precio de 579.837 pesos, ahora dolarizó su cotización y se ofrece por 38.750 dólares.
A
rgentina lanzó a la venta el pasado 3 de junio la nueva versión deportiva del Vento: el Vento GLi. En aquél momento se anunciaron cuatro niveles de equipamiento: manual sin GPS, manual con GPS, automática sin GPS y automática con GPS. Sin embargo, según informaron fuentes de concesionarios esta semana, la marca alemana decidió recortar la oferta a partir de la generación MY17 (Model Year 2017). El Vento GLi ahora se ofrecerá sólo en la versión tope de gama: automática con GPS. Su nombre oficial es Vento GLi DSG AppConnect+Navegador MY17. El modelo que en junio tenía un precio de 579.837
pesos, ahora dolarizó su cotización y se ofrece por 38.750
dólares. Esta no es la única novedad:
Volkswagen cambió las llantas Queenlands de 17 pulgadas por
las nuevas Mallory de 18”. Otro cambio menor: el espejo retrovisor interno ya no tendrá marco. A su vez, la guantera ya no tendrá cerradura con llave. En cuanto a la gama de colores, dejará de ofrecerse el Plata Reflex y se sumará otra opción plateada. La paleta quedará compuesta así: Blanco puro, Rojo tornado, Gris Platinum y Plata Blanca. El resto del equipamiento permanece sin cambios.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de setiembre de 2016
www.elpatagonico.com
EL RENAULT KOLEOS FUE EL PRIMER SUV DE LA MARCA EN ARGENTINA
Una prueba de manejo del nuevo Renault Koleos Ahora, luego de una larga trayectoria, llegó el momento de presentar la nueva generación y el sitio Autocosmos la probó en exclusiva.
Mejoramiento en el interior.
A
demás del diseño, al menos a nivel global encontraremos desde la versión base amenidades como cámara de estacionamiento y sensores, aire acondicionado bizona, R-Link de segunda generación para el sistema multimedia, luces y limpiaparabrisas automáticos, seis airbags, controles electrónicos de seguridad como con-
trol de tracción, de estabilidad, Hill-Start Assist y distribución de frenado, portavasos con enfriamiento y luces LED. Además, en la versión tope suma elementos como el techo panorámico electro cromático, el sistema de estacionamiento automático en paralelo, diagonal y perpendicular, reconocimiento de las señales del límite de velocidad y sistema de so-
nido BOSE con 13 parlantes de alta fidelidad. En el apartado mecánico, encontramos similitudes con su hermana, la nueva Nissan XTrail, como en la generación anterior ya que emplea el mismo motor cuatro cilindros 2.5L con 170 caballos y 237 Nm de torque acoplado a la transmisión X-TRONIC CVT o de variador continuo que manda todo el
poder a las ruedas delanteras, aunque existen versiones 4x4 con reparto inteligente. Hablando de seguridad, encontramos que la nueva Koleos ofrece seis airbags, frenos ABS, ESP, sensor de punto ciego, alerta de colisión frontal y detección de carril.
INTERIOR Y CONFORT
El interior de la nueva Renault
Koleos se destaca por la excelente calidad de manufactura, ensamble y de los plásticos empleados, definitivamente una gran mejora respecto a la generación anterior y un escalón muy grande por encima de su hermana la Nissan X-Trail. Entre las novedades del sistema multimedia, estrena la segunda generación del sistema R-Link y es completamente configurable mediante seis perfiles de usuario donde se eligen los módulos de navegador, multimedia, fotos y videos y su funcionamiento es muy parecido al de una Tablet. Obviamente tiene las obligadas entradas USB, auxiliar y Bluetooth tanto para el teléfono como para dispositivos de música compatibles. El espacio de las plazas traseras mejoró dramáticamente ya que la Koleos no sólo es más larga (4.673 mm) sino que cuenta con una distancia entre ejes muy grande de 2.705mm, esto significa que hay más espacio para los pasajeros en todas dimensiones. La respuesta del motor es buena en la parte baja pero conforme van subiendo las revoluciones se pierde considerablemente el torque y la respuesta, complicando algunas maniobras de sobrepaso. La transmisión CVT también funciona muy bien para ahorrar combustible y sin problema podés conseguir 8,33 L/100 km (o 12 Km/l) andando en ciudad. La nueva Renault Koleos es un gran producto, bien insonorizado, equipado, cómodo, amplio y que definitivamente se nota mejor que su antecesor. Lo único que no nos cuadra es la parte mecánica que a veces la torna más lenta que otros competidores del segmento.