edicion235112102016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 13 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.681 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 13 Octubre 2016

Página 19

ECONOMIA

Exención en Ganancias y bono a jubilados Es la propuesta de Nación a la CGT para evitar el paro.

LA RAFAGA MAXIMA FUE DE 1O2 KILOMETROS POR HORA A LAS 18. PRONOSTICAN QUE EL TEMPORAL CONTINUARA HASTA MAÑANA

El viento derribó una casa y dejó a parte de Comodoro sin energía Sobre las 16, en medio de ráfagas intensas, se desmoronó la pared trasera de ladrillos en una casa de San Martín al 1.850. Sus habitantes salieron ilesos. El Centro y diversos barrios estuvieron dos horas sin energía. Página 8

Página 7

INFORMACION GENERAL

Paritaria docente: no se reabrirá discusión salarial Así se lo planteó ayer el ministro de Educación a sindicalistas de ATECh. Página 15

POLICIALES

Le reducen un año y medio la pena a Nahir

La atacante del cúter pasará 10 años y 6 meses en la cárcel.

■ El fuerte viento combinado con problemas de movimiento de suelo en el lugar, terminó por destruir la estructura de la vivienda.

POLITICA | Página 4

Las obras en la Autovía se reactivarán en una semana

POLICIALES| Página 14

Todo apunta a que Chacana resultó asesinado a golpes

Página 27

DEPORTES

Gimnasia recibe a Quilmes en busca de la recuperación

A las 21:30 en el Socios por la Liga Nacional. Ambos vienen de sufrir derrotas. Página 33

DEPORTES

Ameghino es líder

Empató 1-1 con Huracán en el partido pendiente de Primera A del fútbol comodorense y se despegó de la CAI en el primer puesto del Torneo Final.

CMAN

Página 40

POLICIALES

Se fugó condenado por un homicidio

Javier Lezcano, que cumple pena por el crimen de Alejandro Balle.

POLITICA| Página 3

Provincia transferirá fondos para Comodoro y otros dos municipios

En un acto encabezado por Das Neves, hoy a las 12 en esta ciudad. Será para obras. Se trata de $200 millones del endeudamiento provincial.


2 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SOLICITO A LOS FUNCIONARIOS REDOBLAR EL ESFUERZO. PROYECTA QUE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS CONTINUARAN EN LOS PROXIMOS MESES

Das Neves le pidió austeridad a su gabinete

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES Prensa Chubut

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

El gobernador, Mario Das Neves, presidió ayer a la mañana una reunión de gabinete en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, donde realizó un repaso de la marcha de la gestión. Planteó a sus funcionarios la necesidad de que redoblen los esfuerzos y sean austeros en el gasto ya que, indicó: “los problemas económicos seguirán los próximos meses”.

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

■ La reunión que el gobernador mantuvo ayer a la mañana con su gabinete en la Casa de Gobierno.

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer una reunión de gabinete en la que, básicamente, habló de las dificultades económicas y financieras existentes, aunque también tuvo un reconocimiento hacia la comprensión que exhibieron en estos meses tanto los agentes públicos como la mayoría de los gremios estales. En la reunión de gabinete, además de Das Neves, y los ministros participaron el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, el jefe de Policía, Juan Luis Ale, y los presidentes de entes descentralizados y subsecretarios. El mandatario provincial manifestó su beneplácito por el esfuerzo puesto durante estos casi 11 meses de gestión y explicó: “prácticamente con muchas dificultades económicas, podemos mostrar a la sociedad una administración del Estado seria, responsable y ordenada”. Das Neves, no obstante, volvió

a solicitar a los integrantes del gabinete “redoblar el esfuerzo y compromiso”, priorizando además el trabajo “en territorio, dando la cara, siempre cerca de los vecinos”. “La respuestas que se dan, aún con dificultades económicas, son valoradas por la sociedad”, afirmó. Y sostuvo: “en estos momentos en que hay poco dinero, hay que hacer aportes inteligentes e innovadores que posibiliten la concreción de proyectos en favor de la comunidad”.

SEGUIRAN LAS DIFICULTADES

El gobernador reconoció que en estos últimos meses del año “continuarán las dificultades” y adelantó: “por ello el mayor peso recaerá sobre Cisterna y Pablo Oca, pero también les pido a los demás ministros y funcionarios que sean austeros y prioricen la aplicación de los recursos escasos”. “Pese a todos los inconvenientes, nuestros empleados pú-

blicos se encuentran entre los pertenecientes a 5 o 6 provincias que mejores sueldos abonan”, expresó. Víctor Cisterna, en tanto, brindó un panorama de la macro economía nacional y cómo será “su impacto” en la economía provincial, a la vez que planteó “un moderado optimismo” teniendo en cuenta los valores inflacionarios que prevé el gobierno nacional para 2017. “Rondará entre un 18 o 19 por ciento, según las previsiones de las autoridades económicas nacionales”, cuantificó. La desaceleración de la inflación y la previsión de un crecimiento del 3 por ciento del Producto Bruto Interno fueron considerados “aspectos alentadores, aunque hay que ser moderados, lo que nos plantea cierto optimismo de cara al primer trimestre del año próximo en cuanto al mejoramiento leve de la economía”, proyectó el ministro Coordinador de Gabinete.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ES LA PARTE DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL QUE CADA CIUDAD UTILIZARA PARA OBRAS PUBLICAS. DAS NEVES ESTARA ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO DE VIVIENDA DE NACION, DOMINGO AMAYA

El gobernador firma convenios de transferencia de fondos con Comodoro y otros dos municipios

E

l gobernador Mario Das Neves estará hoy en Comodoro Rivadavia. En el Centro Cultural firmará los convenios de fondos del endeudamiento con los municipios de esta ciudad, Camarones y Sarmiento por más de 200 millones de pesos que, tal como se estableció por ley, deberán destinarse al desarrollo de obra pública. Antes de la firma de esos convenios, el mandatario provincial recorrerá las 540 viviendas que el Gobierno de la Provincia está ejecutando en esta ciudad, presidirá la entrega de vehículos a ganadores del Telebingo, y rubricará contratos con beneficios a entidades y deportistas. Das Neves, además, a través de Chubut Deportes otorgará aportes a otras instituciones, y firmará un contrato por intermedio del Ministerio de Infraestructura para la continuidad de obras en el edificio de la Ciudad Judicial. Acompañado por el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, Das Neves encabezará estas actividades

Archivo / elPatagónico

Das Neves firmará hoy al mediodía, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, convenios de transferencia de fondos del endeudamiento por 200 millones de pesos, con los intendentes de esta ciudad, Sarmiento y Camarones. Además, rubricará un millonario contrato que beneficiará al edificio de la Ciudad Judicial y recorrerá las 540 viviendas que Provincia está construyendo en el ejido comodorense. ■ Pavimentación de calles es uno de los ejes del plan de obras que proyecta Comodoro Rivadavia con los fondos del endeudamiento provincial.

a partir de las 12 en instalaciones del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Por la envergadura de las concreciones también participarán el vicegobernador Mario Arcioni, varios ministros y secretarios del gabinete provincial, así como autoridades de los municipios y legisladores.

SON 39 PROYECTOS PARA COMODORO

En relación a las transferencias de fondos por más de 200 millones de pesos a los municipios de Comodoro Rivadavia, Camarones y Sarmiento para ejecutar obras públicas en sus ejidos, Das Neves firmará el traspaso de fondos con los intendentes de cada una de las localidades, Carlos Linares, Claudia Loyola y Ricardo Britapaja. Estos convenios se suscriben a partir del acuerdo marco, firmado oportunamente con todas las municipalidades, de distribución del 15 por ciento de los más de 645 millones de dólares que fueron obtenidos por Chubut en la colocación internacional del

Abel Boyero: “los 39 proyectos ya están listos” El secretario de Infraestructura del municipio de Comodoro Rivadavia, Abel Boyero, destacó el papel que jugó el intendente Carlos Linares, junto con los diputados del Frente para la Victoria, para obtener “los fondos para las obras que serán volcados en las necesidades de la ciudad”. El funcionario recordó que el municipio ya tiene los proyectos confeccionados porque "nuestra intención es licitarlos en noviembre y diciembre para comenzar las obras entre enero y febrero. En mayo del 2017 se firmará el nuevo tramo, para darle continuidad a las obras en el segundo semestre de ese año". Boyero hizo especial mención en que, en este primer tramo, serán especialmente beneficiados los barrios: Pueyrredón, José Fuchs, Isidro Quiroga, Quirno Costa, Astra, Máximo Abásolo, San Cayetano, Moure, Castelli, Cordón Forestal, René Favaloro, Laprida, Stella Maris y Próspero Palazzo. BOCADE, considerado el bono mejor logrado por una provincia. A Comodoro Rivadavia ingresarán hoy, y como primera parte de los 450 millones que le corresponde a la ciudad, unos 160 millones de pesos. El municipio

El Patagónico que los fondos se repartieron, en partes iguales, en obras que abarquen cada uno de esos ejes. Entre las obras más destacadas están: la rotonda del Roque González, la construcción de la sede de La Casa, oficinas de caja volante del cementerio de Kilómetro 9, la base de servicios viales de la zona sur, las oficinas de la Secretaría de Ambiente. Los expedientes para el desarrollo de los 39 proyectos ya están listos, como sus respectivos expedientes de las licitaciones, que se pondrán en marcha luego que el Concejo Deliberante apruebe el convenio que hoy el gobernador Mario Das Neves firmará con el intendente Carlos Linares. Respecto a los servicios, en el municipio se puso especial hincapié en las redes de agua, gas, y electricidad, con la que se llegará a todos los barrios, al igual que el cuidado de espacios públicos y las bicisendas, entre las que se destaca la de casi un kilómetro que se habilitará entre la ruta 3 y Astra.

CASI U$S3 MILLONES PARA SARMIENTO

elaboró 39 proyectos de obras, que distribuyó en realizaciones dentro de tres ejes , como son: infraectructura vial, servicios, y mejoramiento de los espacios públicos. El Secretario de Infraestructura, Abel Boyero, explicó ayer a

A Sarmiento se transferirán unos 2.7 millones de dólares. Son casi 42 millones de pesos, que el intendente Ricardo Britapaja, explicó a El Patagónico, utilizará para obras de infraestructura de servicios, ampliación de redes cloacales, agua y gas natural. “También vamos a desarrollar obras de infraestructura vial, como pavimentación, cordones cuneta, veredas, y canales de desagüe. Además tenemos definidos los proyectos de construcción de dos Salones de Usos Múltiples uno en el barrio Progreso y otro en el Buzzo, y la ampliación del edificio y otras dependencias del municipio”, concluyó.

LOS COSTOS DE LA OBRA DISMINUYERON UN 50% PORQUE LA EJECUCION ESTARA A CARGO DE PROVINCIA Y NO SE LICITARA. NACION DEBERIA APORTAR LOS 7 MILLONES DE PESOS NECESARIOS PARA MATERIALES

Nueva toma del acueducto: se espera que ENOHSA financie la cañería Con la obra de repotenciación del acueducto todavía en desarrollo y la disminución del todo el caudal de la cuenca hídrica que abastece de agua potable a la zona sur de Chubut y a Caleta Olivia, el paliativo planteado por el Comité de Cuenca del Río Senguer fue el corrimiento en unos 2.000 metros de la toma del viejo acueducto, para garantizar que la misma siga ubicada bajo el nivel del agua en el lago Musters. La obra había sido cotizada originalmente en 30 millones de pesos, aunque José Olveira –funcionario del área provincial de Coordinación de Gabinete- confirmó ayer que los costos se redujeron a la mitad. Planteó un nuevo presupuesto del

orden de los 14,7 millones al hacer la ejecución desde la administración provincial con personal y maquinaria propia en vez de licitar. Agregó que la nueva toma será un punto definitivo para mayor aprovechamiento del recurso. “La preocupación fundamental ahora es avanzar ya en las tareas de campo, tener el camino la red el zanjeo y el espigón realizados para que ni bien se logre conseguir la cañería, instalarla en el lugar y ya operar normalmente con la nueva toma”, precisó Olveira al explicar que ya se hizo la presentación de anteproyecto ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) para conseguir los 2.000 metros de ductos nece-

sarios para poder compaginar la obra. Agregó que Provincia coordinará la obra con recursos propios, lo que los movimientos de suelo se efectuarán con Equipamiento de Vialidad Chubut y personal del área de Servicios Públicos para la colocación de la red eléctrica, además de contar con la colaboración de personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la instalación de bombas y la estación transformadora. “Quedaría solamente la cañería, el ministro (de infraestructura, Alejandro Pagani) ya planteó la problemática en el ENOHSA en función de no llegar con la repotenciación para el verano, y subsanar con este paliativo” dijo.

Respecto de la obra en sí misma, explicó que el nuevo punto de toma se ubica a 100 metros aproximadamente de la orilla del lago, con lo que debe instalarse una cañería sobre el lecho del lago, que es la que llena luego una cámara ubicada en la punta del espigón, donde se colocan las bombas que impulsan a las piletas desarenadoras en el emplazamiento de la actual toma. “En función de que este punto tiene mejor localización para evitar la pluma de algas en verano y más profundad para garantizar provisión permanente, esta toma quedaría como punto definitivo y la actual toma como alternativa ocasional”, indicó.


4 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE DE ESE ORGANISMO DESTACO QUE CON EL NUEVO CONTRATO EL ESTADO NACIONAL SE AHORRARA $1.600 MILLONES

Vialidad Nacional confirmó que en una semana se iniciará la obra de la autovía Javier Iguacel, titular de la repartición, confirmó ayer que tras la firma del contrato,CPC, la empresa adjudicataria de la obra que comprende la traza de la ruta Nacional 3 entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, ya comenzó a tomar personal en Santa Cruz y que dentro de unos días también lo hará en Chubut. La semana próxima se instalará el obrador y ya comenzó el movimiento de equipos. Proyectan que la obra estaría culminada en 2018.

C

on sus tres tramos de obra, la autovía Comodoro RivadaviaCaleta Ol3ivia había constituido la primera licitación vial del gobierno de Mauricio Macri. Las convocatorias a oferentes tuvieron los números 1, 2 y 3 de 2016 y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, confirmó ayer que luego de la adjudicación de la obra a la empresa CPC ya comenzó el movimiento de equipos y la toma de obreros ya que la construcción se comenzará a ejecutar la semana próxima. “La obra se relicitó, ya firmamos el contrato y la empresa constructora ya comenzó a tomar gente en Santa Cruz, en los próximos días comenzaráa hacer lo mismo en Chubut y tiene que empezar a montar el obrador en siete días”, informó ayer Iguacel en diálogo con Radio del Mar. Subrayó: “ya empezó a correr el plazo y ya empezaron a mover equipos”.

TRES ETAPAS

Iguacel recordó además, en función de los plazos totales de ejecución que la primera etapa contempla la pavimentación y obras básicas desde Rada Tilly, entre el kilómetro 1843,3 y el kilómetro 1867 –donde se ubi-

■ El proyecto de la autovía entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia tendrá tres etapas de ejecución.

ca la balanza para camiones, con un plazo de 18 meses. El segundo tramo comprende desde el kilómetro 1867 hasta

el 1908,60, y tiene un plazo de ejecución de 30 meses, mientras que el tercer tramo, denominado Avenida de Circun-

valación Caleta Olivia, deberá ejecutarse en 18 meses. “Esta obra no se detiene”, subrayó el funcionario para ga-

rantizar el cumplimiento de los plazos y señaló: “esta obra ha sido un escándalo: tuvimos que rescindir el contrato (a la em-

LA TOMA FORMAL DEL CARGO FUE EN LA CASA DE GOBIERNO EN RAWSON

Asumió Matías Cutro como secretario de Cultura del Chubut El flamante funcionario confirmó que a corto plazo comenzará a organizar la agenda de las Fiestas Populares que se van a desarrollar en la provincia, planificar el Eisteddfod y armar el presupuesto para el año próximo. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, ayer en Casa de Gobierno en Rawson, le tomó juramento a Matías Cutro como nuevo secretario de Cultura de la provincia. En el Salón de los Constituyentes se llevó el acto de asunción del nuevo funcio-

nario del gabinete provincial. “Las expectativas que tengo con este nuevo desafío son muchas, me desborda tanto el orgullo como el entusiasmo en lo personal porque vivo hace más de 10 años en la provincia la cual me ha dado muchísimo, y si desde este lugar puedo comenzar a devolverle algo”, dijo Cutro, luego de la ceremonia formal. “Tengo que resaltar la confianza y el respaldo que me ha dado el gobernador Das Neves para hacerme cargo de esta cartera,

solicitándome que continúe con el trabajo que se venía realizando y formulando, por supuesto, cosas nuevas para la provincia desde el punto de vista cultural”, señaló más adelante. Cutro indicó: “no ha ocupado nunca un cargo político en toda su vida, pero reconoció como mérito propio su experiencia en lo que respecta a la gestión. “Además, me da tranquilidad que cuento con el apoyo de los artistas, lo cual para mí es muy importante sabiendo que voy a trabajar con ellos”, añadió.

“Quiero hacer mucho hincapié en un trabajo de intercambio de artistas, haciendo que vayan desde las grandes ciudades al interior y viceversa; también unificar criterios en el ámbito artístico y estético en los eventos que se realicen, generando un sello o una marca que sea impulsado por nuestra Secretaría”, detalló el funcionario. “A corto plazo nos hemos propuesto ponernos como prioridad organizar la agenda de las Fiestas Populares que se van a desarrollar en la provincia,

planificar un evento importante como es el Eisteddfod y comenzar con el armado del presupuesto para el año próximo”, manifestó. Acompañaron al gobernador los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Economía, Pablo Oca; de la Familia, Leticia Huichaqueo; de Salud, Ignacio Hernández; de Ambiente, Ignacio Agulleiro; de la Producción, Hernán Alonso, y de Turismo, Heman Müller.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Camino de Circunvalación en espera y la reparación de la Ruta 26 en diciembre A propósito de las obras proyectadas para Comodoro Rivadavia en materia vial, y aunque el Camino de Circunvalación del tránsito pesado es una de las más esperadas en esta ciudad –para evitar el paso de camiones por el ejido urbano-, Javier Iguacel planteó que su ejecución no está contemplada en el Presupuesto Nacional 2017, aunque sostuvo que sí es parte del Plan Vial Federal diagramado para los cuatro años de gobierno. El presidente de Vialidad Nacional dijo la necesidad de ese tipo de inversiones viales es una problemática constante en todo el país a causa de mala planificación. “Con el Plan Vial Federal, que es muy ambicioso, en los próximos cuatro años tenemos que hacer 2.800 kilómetros entre autopistas y autovías, que es lo mismo que

presa Austral Construcciones), hacer denuncias penales (por incumplimiento) y relicitarla. No ha sido igual en toda la Argentina, pero muchas obras han demorado una eternidad, sin ir más lejos en Comodoro la rotonda de 3 y 39 que era una obra sencilla y económica está dando vueltas desde 2011, pero a fin de mes de mes terminamos con la carpeta asfáltica y en 2 meses está terminada”, señaló. Subrayó que en el caso de la autovía Comodoro-Caleta, “los argentinos nos estamos ahorrando 1.500 millones de pesos respecto de los contratos que había, porque de 3.000 millones pasó a 1.600”, y recordó que la firma adjudicataria CPC ganó la licitación al cotizar la obra cerca de 200 millones menos que la de la compañía que realizó la segunda mejor oferta. Hay que recordar que la culminación de esta obra estaba en manos de la empresa Austral Construcciones aunque permanecía paralizada. Fue dividida en tres licitaciones, que engloban la finalización de esos trabajos en esas tres etapas y tramos, con un presupuesto global oficial de $1.964.110.170. En las tres licitaciones, cuyas ofertas se conocieron en junio, se presentaron más dediez empresas. En algunos casos llegaron a participar trece firmas. En cada una de las licitaciones, la oferta más baja fue la de CPC S.A. que al tomar la obra en su integralidad y en función de tener toda la infraestructura administrativa y técnica en Comodoro Rivadavia cotizó no solo mejor que el resto de las competidoras sino que en algunos casos es hasta un 20 por ciento más baja que el presupuesto oficial. Sobre los $1.964.110.170 del presupuesto oficial, si se suman las tres licitaciones, CPC S.A. cotizó por todos los trabajos $1.569.507.193, contra los $1.971.867.000 de Corsan Corviam, $1.939.010.462 de Lemiro Pietroboni, los $2.173.771.350 de Contreras y los $2.488.458.346 de UCSA.

Vialidad Nacional hizo en 40 años. Hoy ya tenemos 970 km en construcción”, dimensionó. Agregó que en el caso de Comodoro Rivadavia, el Camino de Circunvalación “es una obra compleja y desde los proyectos iniciales a la fecha ha habido crecimiento adicional en la ciudad. Tenemos que hacer bien el proyecto y recién ahí la vamos a licitar”. “Apenas podamos ver cómo vamos a circunvalar se va a anunciar, mientras tanto hay que hablar con la verdad porque estamos cansados de que nos mientan, las obras están y cuando tengamos el proyecto definitivo y las fechas la vamos a anunciar”, subrayó Agregó que ya se firmó el contrato para la reparación de la ruta Nacional 26 que une Comodoro y Sarmiento, y que las ejecuciones comenzarán antes de fin de año.

“LO MAS UTIL QUE SE PUEDE HACER ES REZAR” HABIA DICHO EL MINISTRO DE AMBIENTE ANTE LOS POSIBLES INCENDIOS FORESTALES EN LA EPOCA ESTIVAL

Pais pide que Bergman explique sus dichos ante la Comisión de Ambiente del Senado El senador chubutense Juan Mario Pais solicitó ayer la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, ante la Comisión de Ambiente del Senado por sus polémicas declaraciones respecto a que ante posibles focos de incendios forestales en la estación estival “lo más útil que se puede hacer es rezar”. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, estableció el viernes en Bariloche un diagnóstico pesimista sobre la situación en la que se encuentra el país para atender las contingencias de incendios forestales y de campos. También reconoció la reducción de fondos federales asignados para la

atención de estas situaciones y recomendó que, ante posibles incendios forestales en la próxima estación estival, “lo más útil que se puede hacer es rezar”. En consecuencia, el senador chubutense Juan Mario Pais (FpV) presentó un pedido de informes sobre las acciones realizadas por la cartera conducida por el ministro en el marco de la Ley de Manejo de Fuego, la asignación de fondos a las provincias, los motivos de la reducción presupuestaria prevista para el 2017, el nivel de ejecución presupuestaria de este año y las acciones de prevención contempladas para el verano que se avecina. Asimismo, sostuvo: “estas declaraciones resultan inadmisibles

por parte del funcionario que tiene bajo su responsabilidad atender este tipo de contingencias”. “Una nación y un pueblo son gobernados de otro modo que un individuo privado. Este último sí puede recurrir a Dios en el ámbito privado, pero no así cuando ejerce una responsabilidad pública, que tiene como objetivo esencial la preservación del ambiente y la tranquilidad pública”, argumentó. Pais también explicó: “hay leyes específicas como la 26.815 y la 27.287, que establecen misiones, funciones y roles concretos que dependen directamente del ministro de Ambiente, por lo que resultan más desconcertantes aún sus declaraciones”.


6 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Información general AYER SE REUNIERON CON CONCEJALES DE LA COMISION DE SALUD. PREOCUPA LA SITUACION DE PAGOS Y PRESTACIONES DE LA OBRA SOCIAL

Jubilados quieren unificar acciones con el municipio por prestaciones de PAMI

El Min cación Concejales de la comisión parlamentaria de salud recibieron ayer a Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados y Pen- que co sionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut, quien junto a otros referentes, trasmitieron la preocupación por algunas falen- Mench cias en las prestaciones vinculadas a la obra social. Plantearon además problemáticas vinculadas a la accesibilidad en el Hos- dirige ción d pital Alvear. Buscan diagramar un frente conjunto de trabajo sobre el tema. la Edu que no ros solicitó tener acceso a loseconó sí lo confirmó ayer el mismos para saber a cienciabrir la concejal Nicolás Cacierta que implican en cuanto agremi ridi, titular de la coprestaciones o previsiones en misión de salud que también materia sanitaria dado que su-una jo integran Cristina Cejas, José brayaron no conocer los conte-protes Gaspar, Guillermo Almirón, Sirley García, Adriana Casanovas y Norma Contreras, que mantuvieron una reunión ayer con los referentes de un gran sector de la clase pasiva que planteó la preocupación recurrente por las prestaciones de PAMI en esta ciudad. Entre las problemáticas centrales planteadas en ese contexto, se enfatizó en la necesidad de que la obra social de jubilados y pensionados cancele sus deudas con el CABIN para retomar con normalidad la atención de pacientes oncológicos, y agregaron deficiencias en el acceso a consultas cardiológicas, un control básico para este grupo etario que señaló insuficiencia de profe-

Norberto Albornoz / elPatagónico

A

nidos de tales documentos En ese contexto, y dado que se trata de problemáticas y deficiencias reiteradas y que permanecen en el tiempo, y en función de que tanto el Ejecutivo municipal como el Concejo han encabezado diversas gestiones vinculadas a la atención sanitaria y la situación puntual de PAMI, Quinteros planteó la necesidad de estructurar una mesa de trabajo con todos los actores para generar un frente conjunto que unifique planteos, fortaleciéndolos.

CARRERA DE MEDICINA ■ La reunión de referentes de jubilados con la comisión de salud del Concejo Deliberante.

Se espera un día clave con el Colegio Médico

El Colegio Médico de Comodoro Rivadavia lleva diez días de corte de servicio para los afiliados de la obra social PAMI. Salvo casos excepcionales como cirugías, la prestación para los jubilados y pensionados está bloqueada hasta que se regularicen los pagos a los profesionales. Entre las partes no ha habido diálogo ayer, según trascendió extraoficialmente. El Colegio Médico evaluaba hacer público a la ciudadanía los distintos inconvenientes que mantienen a través de una solicitada. Así se reitera el problema entre los dos sectores, que generó preocupación en todos los centros de jubilados. De hecho, integrantes Centro de Jubilados de los Petroleros, que conduce Mario Quinteros, estuvieron con los concejales que están dentro de la comisión de salud del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia para transmitirles sus inquietudes ante este nuevo conflicto. Si bien ayer no hubo ningún llamado hasta última hora, y los médicos preparaban la solicitada, había esperanza de que hoy se abriera el diálogo encaminando hacia una solución. Mientras tanto, el servicio de los profesionales de la medicina permanece cortado hace diez días.

sionales para abarcar a la cantidad de afiliados que PAM tiene en Comodoro Rivadavia. A los problemas estructurales de falta de cobertura, agregaron deficiencias en materia de accesibilidad, no solo en lo que a barreras físicas refiere en el caso del Hospital Alvear, puntualmente en el ingreso por

avenida Quintana, además de la falta de señalización o cartelería indicativa para quien concurre por primera vez al centro sanitario. A la vez, y dado que el actual titular de la obra social en la provincia, Ignacio Torres, había anunciado la firma de convenios con el hospital, Quinte-

En otro orden, Caridi anticipó que se reunirá hoy con José Manuel Corchuelo Blasco, coordinador de la carrera de medicina de la UNPSJB, para analizar cuestiones vinculadas al financiamiento de la misma. Como se recordará, este punto había sido motivo de análisis particular solicitando la inclusión de una partida específica en el presupuesto nacional 2017, que actualmente está en análisis en el Congreso.

CABIN busca la respuesta del PAMI nacional El director médico del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), Jorge Brugna, se reunirá hoy a las 15 con el titular nacional el PAMI, Carlos Regazzoni, a quien le planteará la necesidad de que la obra social salde urgentemente la deuda que, por 4 millones de pesos, mantiene con la institución. Brugna participará de la reunión que, por esta deuda y la que también el PAMI tiene con el Colegio

Médico de Comodoro Rivadavia, mantendrá el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, con el titular de la obra social nacional de los jubilados. El director médico de CABIN informó a El Patagónico que,hasta el momento el PAMI pagó cerca de 2 millones de pesos, y recordó que aún están pendientes unos 4 millones. “Se trata de una deuda importante. Nunca vamos a cortar las prestaciones, pero, como institución sin fines de lucros, no podemos aguantar más sin recibir estos pagos”, explicó. En el encuentro con Regazzoni, Brugna también buscará elevar el precio de las prestaciones, de modo tal de equipararlo con las que, a este centro de referencia y excelencia para el tratamiento de enfermedades oncológicas, pagan otras obras sociales.

HERNANDEZ CON LEMUS

Además de reunirse con Regazzoni, el ministro de Salud de la Provincia, Ignacio Hernández, se entrevistará con su par de Nación, Jorge Lemus. La reunión con Lemus tendrá lugar a las 11, en la sede del Mi-

nisterio de Salud de la Nación, en tanto que el encuentro con el titular de PAMI está pautado para las 15 en las instalaciones del organismo que administra la obra social de los jubilados. “Serán reuniones importantes”, señaló el ministro Hernández, precisando que el encuentro “con el ministro Lemus servirá para ver cómo van una serie de propuestas de trabajo en conjunto que tenemos, que abarcan distintos temas sanitarios”. “Con Regazzoni abordaremos la problemática de salud de la provincia y el PAMI en particular”, agregó el titular de la cartera sanitaria chubutense. Hernández estará acompañado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera y la agenda de actividades se extenderá hasta el viernes, incluyendo gestiones ante el viceministro de Salud de la Nación, Néstor Pérez Baliño; la CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad) y el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), entre otras áreas.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AYER SE REALIZO UNA REUNION PARITARIA TECNICA CON LA ATECH

El Ministerio de Educación de la provincia, que conduce Fernando Menchi, reiteró ayer a los dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut que no tiene posibilidad económica alguna de reabrir la paritaria salarial. El gremio realizará el martes una jornada provincial de protesta.

Archivo / elPatagónico

El Gobierno reiteró su imposibilidad n de reabrir la discusión salarial docente I

E

l Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) mantenían ayer al cierre de esta edición, una reunión paritaria que, como se había anticipado desde el Gobierno, no implicó la reapertura de la discusión salarial, tal como reclama el gremio docente. El subsecretario de Educación de la provincia, Carlos Plantey, indicó ayer a El Patagónico que en el encuentro “se avanzó en las cuestiones técnicas, que

son vitales, como la titularización y llamados a concursos”. El funcionario señaló que los en-

cuentros continuarán a lo largo de esta y la próxima semana, pero afirmó que, tal como se había ade-

Finalmente los trabajadores de Transporte Diadema cobraron sus sueldos adeudados

Tal como se esperaba el martes, ayer por la mañana, los trabajadores de Transporte Diadema cobraron sus sueldos tras la retención de servicios que habían iniciado el sábado en forma progresiva, luego de cumplirse el quinto día hábil del mes sin percibir sus salarios. Así quedó solucionado el conflicto que había amenazado con dejar sin servicios de transporte público a Diadema, Astra y el barrio René Favarolo, luego de que el titular de la empresa, Ricardo Blanco, asegurara que por la falta de pagos de los subsidios que otorga el municipio y provincia iba a ser imposible pagar los sueldos de los ocho choferes que realizan los servicios diarios. Según confirmó Fabián Huencheque, referente de UTA (Unión Tranviaria Automotor), en horas de la mañana de ayer los trabajadores cobraron sus salarios y se garantizó la prestación del servicio. Sin embargo, más allá de esta pronta solución que tuvo el conflicto, temé que esta situación se podría volver a repetir. “Todo los Nación,meses tenemos la misma historia y me parece que cada vez esto se pone más complicado", sostuvo. tro con“Esperemos que no pero yo creo que va a ser lo mismo. Creo que tiene que ver con los reajustes que se están pautadohaciendo en la SUBE, pero una vez que se termine de reajustar creo que vamos a estar mejor”, sostuvo. acionesHay que recordar que Blanco adujo la falta de pago al retraso en la percepción de subsidios municipales. Sin nistra laembargo, desde el Ejecutivo desmintieron una posible deuda y sostuvieron que las demoras son del orden nacional y provincial. Con esto coincidió una fuente del Gobierno provincial consultada por El Patagónico, quien os. tantes”,sostuvo que la demora vendría desde el orden nacional, que hoy efectuaría el pago de algunos de los subsidios nández,atrasados. cuentro servirá erie de n conabarcan s”. ordaree salud AMI en“Nada de nada. Lo único que dijo el presidente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) Guillermo ular deTammarit, es que lo están pensando, lo están viendo, que lo tienen que consultar con el gobierno. Eso utense. significa nada”, dijo Gloria Herrera, secretaria general de ADU (Asociación de Docentes Universitarios), pañadoayer por la noche al ser consultada por el resultado de la reunión paritaria donde CONADU Histórica Progra-pidió al Ministerio de Educación de la Nación un aumento salarial del 15% para el segundo semestre. abrera yAsí hoy y mañana la Federación que nuclea a los docentes universitarios realizará el paro de actividades e exten-que estaba previsto por 48 horas. A la medida de fuerza adherirá la asociación que cobija a los docentes uyendode la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), y del Colegio Universitario Pataministrogónico (CUP) que mañana suspenderán sus actividades. NéstorSegún confirmó Herrera, en este marco hoy habrá una panfleteada, además de clases públicas que se IS (Co-extenderán durante las dos jornadas, y un taller sobre violencia de género, en el marco de la comisión para laque se está organizando a nivel nacional. nas conEsta última actividad tendrá lugar mañana a las 13. Allí se continuará trabajando en la confección de un CUCAIprotocolo de actuación para la casa de estudios. ral Úni-De esa forma, en Comodoro Rivadavia los docentes también se manifestarán por el aumento salarial; la ación eeliminación del impuesto a las Ganancias de los salarios; la aplicación plena del Convenio Colectivo de as. Trabajo y el refuerzo inmediato del presupuesto para las universidades nacionales.

Con clases públicas y un taller sobre género la Universidad adhiere al paro de CONADUH

lantado, el Gobierno reiteró su negativa a reabrir la discusión salarial y mantuvo su posición respecto a la figura de los monitores y las licencias sindicales. El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, rescató el encuentro, aunque dejó en claro que los docentes “no obtuvimos las respuestas que esperábamos del Gobierno. Planteamos cada uno de los puntos que fijamos en el Congreso del primero de agosto, y se aceptó una discusión respecto a la figura del monitor, algo que haremos directamente con el responsable del ministerio de Coordinación”, dijo. Respecto al plano salarial, el sindicalista indicó que “el Gobierno sigue diciendo que no es posible, que no tiene un peso para ello, pero nosotros seguimos planteando y reclamando esa posibi-

■ Educación se reunió con la ATECh, pero desestimó cualquier discusión en materia salarial.

lidad. En la semana bajaremos la información a los compañeros, y se decidirá en consecuencia, pero está claro que seguiremos con nuestro reclamo salarial, la eliminación de la figura del monitor y el respeto a las licencias sindicales”, sostuvo. Al margen de lo que se resuelva en las reuniones informativas, la ATECh ratificó ayer la realización de la jornada provincial de protesta, que se realizará el martes en cada una de las escuelas del Chubut, en donde se desarrollarán asambleas de donde surgirán los mandatos que marcarán el plan de acción del gremio.


8 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 SEGUN EL SERVICIO METEOROLOGICO EL TEMPORAL CONTINUARA HASTA MAÑANA

Las fuertes ráfagas derribaron la pared de ladrillos de una casa y cortaron la electricidad en gran parte de Comodoro Desde la Oficina de Pronóstico de Comodoro Rivadavia precisaron que la ráfaga máxima de ayer se registró a las 18 con 102 kilómetros por hora. El intenso viento derribó una pared de ladrillos y cemento de una casa y la familia tuvo que abandonar el lugar. También provocó un corte de energía por dos horas que afectó a la zona céntrica, La Loma y a gran parte de Kilómetro 3, Kilómetro 5 y otros barrios, complicando también el tránsito por la salida de servicio de los semáforos.

U

n verdadero “día de miércoles” vivió ayer Comodoro Rivadavia con un temporal de viento que complicó la visibilidad por la cantidad de polvo en suspensión en el ambiente. Desde horas de la mañana eran constantes las fuertes ráfagas que iban creciendo en su intensidad con el correr de las horas. Según explicaron desde el área de Pronósticos de la Fuerza Aérea desde las 10 de ayer las

■ Las fuertes ráfagas derribaron una de las paredes principales de la vivienda de la calle San Martín al 1.800.

constantes ráfagas se fueron acrecentando de 41 a 69 kilómetros por hora. Ya a las 14 la intensidad del viento se duplicó y las ráfagas alcanzaron los 83 kilómetros por hora. Según los registros oficiales la ráfaga más fuerte se produjo a las 18 con 102 kilómetros por hora. Para esa hora ya gran parte de la ciudad estaba sin energía eléctrica debido a un prolongado corte. Llamó la atención que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) no emitió ningún parte de prensa explicando las razones de la contingencia que se extendió por más de dos horas. No obstante, los conmutadores de la guardia eléctrica informaban que el corte abarcó el casco céntrico, La Loma, Newbery, zona de antenas del cerro Chenque, Kilómetro 3 y 5. El corte del servicio se produjo a las 16:40 y se extendió hasta 18:50. Como consecuencia de ello, el sistema de semaforización se vio afectado y la circulación se volvió un caos vehicular. Por otro lado, muchas radios vieron cortadas su señal y salieron de aire por ese lapso. También la redacción de este diario se quedó sin energía. Desde Defensa Civil informaron que no tuvieron demasiadas demandas como suele suceder los

EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA ZOONOTICA, TAMBIEN EFECTUARAN CENSO CANINO Y FELINO

Mañana y sábado desparasitarán mascotas en barrio Restinga Alí A partir de las 11 en cada una de las jornadas dedicadas a ese barrio de la zona norte, personal del área municipal de veterinaria recorrerá el sector para efectuar un relevamiento sobre la población canina y felina. También estará disponible el tráiler de esterilización Lo confirmó Carolina Silvestre, veterinaria a cargo de la esfera municipal que ya realizó jornadas similares en el barrio Abel Amaya. Viernes y sábado es el turno de Restinga Alí, zona que la veterinaria especificó, será recorrido por 18 agentes municipales que trabajando en equipos de a dos personas, llegarán a cada domicilio para efectuar el relevamiento y desparasitación de mascotas –también abarcará a callejeros- . La funcionaria subrayó que los agentes estarán claramente identificados y contarán con su credencial pertinente, además de destacar que la actividad fue coordinada con la Asociación Vecinal que enca-

beza América Melión. Como se indicó, serán dos días de trabajo específico en el barrio, viernes 14 y sábado 15 de octubre, y la actividad se desarrolla en el marco de la emergencia en zoonosis parasitaria declarada días antes por el Concejo Deliberante, y Silvestre señaló que las visitas abarcarán a todos los barrios comodorenses, dado que el relevamiento apunta a tener estadísticas certeras sobre la población felina y canina en la ciudad y su proporción con la cantidad de habitantes, base para definir políticas y estrategias a futuro. La jornada de censo y desparasitación estará a cargo de personal del área municipal de Abasto y Veterinaria, quienes recorrerán toda la extensión del barrio partir de las 11 horas, en visitas puerta por puerta. “Vamos a replicar el trabajo que realizamos en el Abel Amaya, con el propósito de obtener datos que nos permitan planificar diferentes


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com días de temporales, aunque sí concurrieron a un incendio de vivienda en la calle Fragata Sarmiento 1031 que se intensificó por la intensidad del viento, generando pérdidas totales.

FAMILIA SIN CASA Débora Tamara Cárdenas reside hace diez años en un domicilio de la calle San Martín 1840, entre 13 de Diciembre y Pastor Schneider del barrio Newbery. Se encontraba junto a sus hijos de 7 y 11 años cuando una de las paredes principales de la vivienfueronda comenzó a caerse. 9 kiló-La damnificada en diálogo con as 14 laEl Patagónico relató: “estábaduplicómos en casa mirando televisión los 83y empezó el viento muy fuerte. Comenzaron a caer despacito iales lalos bloques del techo, miramos y odujo adijimos esto se cae. Llamamos a ros porDefensa Civil y se vino (la pared) an par-de un solo saque". energíaLa vivienda que se encuentra olonga-en un sector alto quedó con el ón quetecho colgando de las paredes Popu-de los costados y tuvo que ser emitiódeshabitada de inmediato ante expli-el peligro del derrumbe total. contin-Allegados a la familia cortaron or máslos servicios de gas y agua. Débora, que se desempeñaba como moza en restaurantes, se tadores encuentra desocupada: “no tennformago otro lugar donde vivir y estoy el casco sin trabajo. Espero que me ayuewbery, den a salir de este pozo porque o Chen-así no voy a poder vivir”, reclaorte delmó. 16:40 yLa mujer y sus hijos tuvieron que irse a vivir a la casa de un ello, elfamiliar, aunque recibió la visita n se viode asistentes sociales municipase vol-les y personal de Obras Públicas or otroque tomó intervención en el on cor-caso. “Estamos muy nerviosos, de airenecesitamos ayuda porque nos redac-quedamos sin hogar”. Pidió que edó sinquienes puedan aportar algún tipo de material de construcción rmaronpara la reconstrucción de la casa das de-se puede comunicar al teléfono der loscelular 154361486.

rán Alí estrategias a futuro, saber cuántos animales hay en la vía pública, cuántos por casa y poder tener conceptos más certeros” explicó la veterinaria.

TRAILER DE ESTERILIZACION

La actividad de viernes y sábados se complementa con la disposición del tráiler de esterilización gratuita, que permanecerá disponible para las mascotas de Restinga Alí desde el lunes 17 de octubre. El mismo se ubicará en el predio de la Asociación Vecinal, ubicada sobre la calle Pablo Neruda y B.P. Galdos, y los turnos, se entregarán en la misma Vecinal, de lunes a viernes, de 14 a 16 y de 18:30 a 20:30. En el caso de zona sur, el tráiler estará disponible a partir también del lunes 17 en la asociación vecinal del Quirno Costa, sita en 10 de noviembre y Federicci. La mecánica de obtención de turnos es la misma que en Restinga, o comunicándose al 4559331.

LAS UNIDADES ACADEMICAS SE AMPLIAN CON TRES NUEVAS PROPUESTAS

La Universidad del Chubut tiene una oferta de siete carreras El centro de estudios que depende del Estado provincial presentó las nuevas carreras que se dictarán en 2017. La Universidad del Chubut presentó las nuevas carreras que ofrecerá en el año 2017. El lanzamiento fue encabezado por la rectora, Graciela Di Perna, quien estuvo acompañada por el secretario Académico, Aldo Ana; y el secretario Administrativo, Alejandro Vila. A las ofertas académicas que ya se ofrecen como la de Enfermería, Redes, y Software, se le suma la licenciatura en Áreas Naturales, y las tecnicaturas en Paleontología, en Estadísticas y en Administración de Emprendimientos Agropecuarios. “Hemos organizado esta presentación con el objetivo de marcar el inicio de una fuerte difusión hacia la sociedad del Chubut, sobre lo que venimos trabajando desde el mes de

mayo hasta la fecha, y que va significar toda la actividad de la Universidad para el año 2017”, manifestó. “Hay dos ejes fundamentales que venimos desarrollando desde que asumimos en la rectoría, el cual tiene que ver en primer lugar con una organización interna, con el objetivo de consolidar una institución universitaria provincial que de una alternativa de estudio e inserción laboral a los jóvenes de Chubut en actividades que realmente requiere el mercado, y en segundo lugar el de comenzar a elaborar nuevas ofertas académicas para el año próximo, pasando de tres a siete carreras”, señaló. “Hemos fortalecido las áreas de Posgrado, de Alumnos, de Bienestar Estudiantil y de Investigación, con el objetivo de retomar el fin inicial para lo cual fue creada esta Universidad hace 8 años, que es brindar una herramienta para desarrollar profe-

sionales y técnicos en aquellas áreas donde el Estado los requiere y donde los estudiantes puedan formarse cerca de su hogar”, detalló Di Perna. “Hemos tomado una intervención como Estado, en el caso de que los estudiantes sean del interior o de una región alejada de la provincia, facilitándole el acceso para conseguirles hospedajes, becas, pasajes gratuitos o el material necesario de estudio que le facilite el transcurso en la universidad y en su carrera”, describió. El secretario Académico, Aldo Ana, explicó que las ofertas educativas de la Universidad del Chubut no sólo se dictarán en Rawson, sino también en Puerto Madryn, Esquel, Trelew y Gaiman. Las inscripciones comenzarán en noviembre hasta fines de diciembre, en tanto que en febrero habrá una segunda apertura.


10 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EN EL MARCO DEL MES DE CONCIENTIZACION SOBRE LA LUCHA CONTRA ESTA PATOLOGIA

Penta busca prevenir el cáncer de mama promoviendo los controles médicos El Centro de Estudios Médicos Penta acompañará la campaña de concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama que impulsa el instituto Prevención y Asistencia en Cáncer en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. En esta edición, el centro asistencial desarrolló materiales gráficos que invitan a la detección precoz y tratamiento de esta patología.

Hay que destacar que el cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres y es la causa más común de los tumores malignos en la mujer. En la Argentina, sólo se diagnostican tempranamente 5.300 de 20.000 casos de cáncer de mama por año y la edad promedio de las mujeres que padecen cáncer de mama es de 55 años.

RECOMENDACIONES

L

a institución Prevención y Asistencia en Cáncer en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tiene como objetivo servir, asistir y contener a los enfermos de cáncer y a sus familiares, además de enseñar a la población a prevenir la enfermedad o reconocer ciertas señales del cuerpo para detectarla lo antes posible. Además, implementa campañas de concientización sobre la prevención y lucha contra el cáncer en distintas instituciones. En este sentido, el Centro de Estudios Médicos Penta desarrolló materiales gráficos que

■ El Centro de Estudios Médicos Penta se suma a la campaña de prevención de cáncer de mama que impulsa el instituto Prevención y Asistencia en Cáncer en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

buscan motivar a las personas a realizarse el chequeo preventivo a través de cintas en forma de pulseras que son entregadas de manera gratuita en las dos sedes que posee el centro asistencial en esta ciudad y la villa balnearia. Además colabora con dicha ins-

titución social, brindando soporte para la realización de mamografías. “A partir de la campaña de cáncer de mama, buscamos brindar acompañamiento a las pacientes que necesitan información sobre los controles, consideramos que hacerse los controles mé-

dicos es parte de la prevención. Como todos los años acompañamos a Prevención y Asistencia en Cáncer, porque consideramos que trabajar en conjunto ayuda a colaborar en la tarea de prevención”, explicó la directora de Penta, Graciela Hernández.

Desde Penta informaron que mientras más temprano se detecte el cáncer de mama, existen mayores probabilidades de que el tratamiento tenga éxito y que esta patología es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note algún síntoma. Hay que destacar que para prevenir el cáncer de mama se debe consultar al médico una vez al año para realizar una mamografía que se lleva a cabo en pocos minutos y detecta lesiones que todavía pueden palparse. Esta detección precoz permite diagnosticar tempranamente el cáncer de mama y favorece el éxito de los tratamientos. Asimismo, detallaron que las personas pueden describir cualquier anomalía solamente con el tacto y remendaron hacerlo mensualmente a partir de los 20 años.

LA ACTIVIDAD SE REALIZA EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL QUE SE CONMEMORO EL LUNES

Hoy Comodoro se concentra por la defensa de la salud mental Organizado por el Centro de Día de Salud Mental, hoy a partir de las 9, los trabajadores, familiares y usuarios de estos servicios de salud que funcionan en la ciudad se convocarán en la plaza de la Escuela 83, en reclamo del cumplimiento de la Ley Nacional 26.657 que legisla la temática. En la plaza bajo la consigna #ComodoroSePlanta habrá una radio

abierta, charlas, entre otras actividades. El objetivo es visibilizar y sensibilizar sobre los padecimientos que existen en torno a la salud mental. También reclamar por la completa implementación de la Ley 26.657 y su decreto reglamentario 603/13. Hoy los trabajadores vinculados a la salud mental se concentrarán a partir de las 9, en la

plaza de la Escuela 83. Allí bajo la consigna #ComodoroSePlanta visibilizarán las diferentes problemáticas y expondrán las complicaciones que existen en torno a los padecimientos de este tipo por el no cumplimiento de la ley. “Lo que planteamos es la necesidad de la plena implementación de la Ley de Salud Mental y su decreto, en referencia al trabajo interdisciplinario, el trabajo en terreno, y la accesibilidad a los servicios frente al escenario actual que estamos viviendo a nivel local, provincial y nacional”, explicó Gabriela Casaroto, integrante del Centro de Día de Salud Mental,

al ser consultada por El Patagónico. “La ley se cumple pero faltan puntos para reforzar en lo que respecta a los dispositivos de base comunitaria. En Comodoro estaría faltando los programas ocupacionales laborales o los Centros Ocupacionales. Por ahí en la comarca y en el valle están más avanzados”, agregó la profesional.

UNA ACTIVIDAD ABIERTA

La actividad es organizada por el Centro de Día de Salud Mental y cuenta con el apoyo del Colegio de Psicólogos de Comodoro Rivadavia y el Colegio de Trabajadores Sociales.

Para su desarrollo, los profesionales convocaron a los dispositivos que conforman la red de salud mental en Comodoro Rivadavia, entre ellos los centros integrales de tratamiento de zona norte y zona sur que trabajan en torno a las adicciones; el servicio de internación del Hospital Regional y la residencia asistida del servicio de Salud. Según explicó Casaroto, la actividad es abierta a toda la comunidad y se extenderá hasta las 13. Durante esas cuatro horas habrá una radio abierta que expondrá los spots publicitarios sobre discriminación que realizaron los mismos usuarios de los servicios. También se abrirán los micrófonos a las instituciones que quieran abordar diferentes problemáticas vinculadas a la salud, y a los propios pacientes que quieran contar experiencias. Además habrá espacios de música y el Centro Integral de Tratamiento (CIT) de zona sur tendrá un espacio de hábitos saludables, entre otras actividades, todas enmarcadas en el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró el lunes.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

A TRAVES DE UN PROGRAMA DE CONCIENTIZACION QUE COMBINA LO LUDICO Y LO PEDAGOGICO

Más de 200 estudiantes aprendieron sobre riesgos y perjuicios del trabajo infantil

E

l vicegobernador Mariano Arcioni y el secretario de Trabajo, Marcial Paz participaron ayer de las Primeras Jornadas contra el Trabajo Infantil organizadas por la Secretaría de Trabajo en forma conjunta con el Ministerio de Educación del Chubut. La convocatoria reunió un total de 200 chicos de sexto grado de distintas escuelas de Comodoro Rivadavia, perteneciente a los barrios Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano y Floresta. Arcioni destacó la “importancia” de estas jornadas integradoras que tuvieron como propósito

DERECHOS

Prensa Chubut

La iniciativa reunió a alumnos de distintas escuelas de los barrios Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano y La Floresta. Fue en una jornada pensada para abordar cuestiones relacionadas con los derechos del niño, organizada por el Gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación.

■ La iniciativa reunió a chicos de los barrios Abásolo, San Martín, San Cayetano y La Floresta.

fortalecer y realzar la información acerca de los derechos del niño. “Necesitamos instituciones fuertes para erradicar totalmente el trabajo infantil, porque la niñez debe ser sana y feliz con valores fuertes para el día de mañana”, expresó el vicegobernador. Valoró el “trabajo conjunto” entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo. “Chubut está pasando un momento difícil, pero más que nunca tenemos que trabajar to-

dos juntos para proteger a los niños y a las familias” afirmó el presidente de la Legislatura y añadió la “buena comunicación” existente entre la provincia y el municipio para hacer frente a los derechos de los trabajadores y los niños. “La erradicación y la concientización que un niño no puede estar trabajando, es un tema de agenda mundial”, señaló Paz y remarcó que el país se ha incorporado a esta temática “y en particular, Chubut”.

“Es la primera provincia que trabaja este tema en forma conjunta entre la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación”, precisó. Indicó: “es necesario que el niño entienda que tiene un espacio de vida por eso incorporamos profesores de educación física y cuerpo directivo de las escuelas”. “No está contemplada la explotación del niño provenga de donde provenga y para eso es clave, la concientización”, afirmó Paz.

El delegado local, Martín Batista sostuvo: “hemos elaborado un proyecto en el cual convocamos al Ministerio de Educación y el Centro de Formación Docente N° 810 para trabajar en conjunto en la prevención y erradicación del trabajo infantil”. “La propuesta surgió a través del secretario de Trabajo, Marcial Paz y nos abocamos a formular el proyecto” comentó Batista y recalcó que la idea apuntó a llegar a la mayor cantidad de niños y niñas en Comodoro y en el Chubut”. Mientras, la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Virginia Hughes, destacó: “es una iniciativa muy interesante que ha propuesto la Secretaría de Trabajo para trabajar sobre los derechos del niño, la inclusión y manifestarse en contra del trabajo infantil”. La funcionaria puso en valor a la convocatoria que sumó a distintos sectores del Gobierno provincial, y celebró la puesta en marcha de este tipo de encuentro dirigido a tomar conciencia sobre los derechos del niño.

LAS PANILLAS DE INSCRIPCIONES PODRAN RETIRARSE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS O EN LA SUPERVISION TECNICA SECCIONAL DE EDUCACION PRIMARIA DE CADA REGION

Comienzan las inscripciones para el próximo ciclo lectivo escolar Los aspirantes para el nivel inicial y primer grado deberán anotarse desde el lunes hasta el miércoles mientras que las inscripciones para el ingreso al nivel secundario será desde el lunes 24 hasta el viernes 28. El Ministerio de Educación informó que desde el lunes hasta el miércoles se realizará el proceso de solicitud de vacante para las salas de 4 y 5 años de nivel inicial y primer grado de nivel primario en toda la provincia para el próximo ciclo lectivo. Desde el lunes, las familias deberán retirar las planillas de solicitud de vacante para salas de 4 y 5 años en las escuelas de nivel inicial que corresponda al radio donde el alumno tenga domicilio y tendrán tiempo de entregarlas completas hasta el miércoles 19, sin excepción. Mientras que las planillas de vacante para primer grado serán entregadas a los alumnos de sala de 5 en el establecimiento de nivel inicial al que asisten junto con un volante sobre el calendario de vacunación. En el caso de los alumnos de sala de 5 años que concurren a establecimientos de gestión privada, modalidad especial, aspirantes de otras ciudades o

jurisdicciones y aspirantes no escolarizados, deberán retirar la solicitud de vacantes para primer grado únicamente en la Supervisión Técnica Seccional de Educación Primaria de cada región.

DOCUMENTACION

Asimismo, la cartera educativa recordó que las planillas de inscripciones deberán entregarse junto al documento nacional de identidad, libreta de matrimonio, partida de nacimiento u otro documento que acredite la edad e identidad de los ingresantes. En caso que el niño no posea el domicilio actualizado en el DNI, los padres o responsables del pequeño deberán presentar la boleta de algún servicio como luz o gas. También se deberá entregar el certificado de domicilio laboral, si correspondiera y constancia en caso de percibir la Asignación Universal por Hijo o ser beneficiario de planes sociales y el esquema de vacunación completo. Mientras que los niños que no cuenten con DNI, se labrará un acta compromiso con los adultos que solicitan la vacante, en tanto que para niños extranjeros, sin documento argentino,

se tomará la documentación identificadora de su país de origen hasta que realicen los trámites pertinentes. Las inscripciones serán para niños que tengan 4 y 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017 para ingreso al Nivel Inicial y 6 años cumplidos en dicha fecha, para el ingreso a 1er grado.

EDUCACION MEDIA

Por otra parte, el Ministerio de Educación comunicó que

la solicitud de las vacantes para el primer año del nivel secundario se llevará a cabo desde el lunes 24 al viernes 28. Las escuelas de nivel primario serán las únicas responsables en la distribución de las planillas, una por cada estudiante, en una reunión informativa que deberán realizar para los padres de todos los niños y niñas de sexto grado que concurren al estableci-

miento y cuya fecha se estableció que sea en la semana que va desde el 17 y hasta el 21 de octubre. Esta planilla deberá ser entregada en la escuela de nivel secundario en donde el estudiante desea ingresar. Además, los jóvenes que provengan de establecimientos de educación privada y/o de otras jurisdicciones, la planilla será entregada por las supervisiones seccionales.


12 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 A OCHO DIAS DE LA ULTIMA AUDIENCIA CELEBRADA, DESDE EL MINISTERIO DE PRODUCCION DE CHUBUT SIGUEN LAS GESTIONES CON NACION PARA BUSCAR UNA SOLUCION A LA CRISIS QUE VIVE LA EMPRESA

Arcioni cree que el presente de Guilford no es consecuencia de la crisis textil que vive el país

M

ientras en la planta que Guilford tiene en Kilómetro 8, los trabajadores reciben donaciones de alimentos para darle pelea al presente que viven por el no pago de las quincenas de setiembre y octubre, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción continúa con las gestiones a nivel nacional para encontrar una solución a la crisis económica de la compañía. Según confirmó el secretario de Trabajo, Marcial Paz, “el ministro Hernán Alonso está haciendo gestiones incesantes para que tengamos en breve

dad de los pasos que realizó la compañía.

Archivo / elPatagónico

“Esta no es una crisis que se haya generado en estos últimos meses”, analizó el vicegobernador Mariano Arcioni, quien aseguró que la compañía viene de un proceso concursal desde hace casi dos años. “La Provincia la viene asistiendo con créditos y tasas subsidiadas del Banco del Chubut”, confirmó. Aseguró que se continuará trabajando para reactivar la planta de Comodoro Rivadavia.

A LA ESPERA DE UN ENCUENTRO

■ Desde el 22 de setiembre, los 284 trabajadores que tiene la textil en Comodoro Rivadavia se encuentran de retención de servicios por la deuda de sus quincenas.

una confirmación al respecto”. En sus declaraciones, el funcionario, aseguró que se va a “devolverle la tranquilidad a Comodoro Rivadavia y la dignidad a los trabajadores, porque esta es una unidad de negocios social, muy importante para la ciudad”. El vicegobernador también se refirió a la situación económica por la que atraviesa la textil. En ese sentido, afirmó: “hay una fuerte intención del Gobierno provincial en pos de reactivarla” y destacó el aporte realizado desde las arcas del Estado chubutense por 1.300.000 pesos” a través del

Fondo Anticíclico. Sin embargo, reconoció que el presente de la compañía no es consecuencia de la crisis textil que vive el país desde hace unos meses. “Esta no es una crisis que se haya generado en estos últimos meses”, señaló “sino que viene de un proceso concursal desde hace casi dos años y la Provincia la viene asistiendo con créditos y tasas subsidiadas del Banco del Chubut”, precisó Arcioni destacando el “esfuerzo” del gobierno provincial para reactivar a la textil. El vicegobernador explicó que en un principio “los directivos

de la empresa solicitaron un crédito por 15 millones de pesos y la Provincia estaba dispuesta a otorgarlo, pero luego solicitaron 40 millones, para paliar deudas y poder seguir con la actividad, y eso cambio un poco lo previsto”. Ante esta situación, sostuvo, “se realizaron gestiones con el Ministerio de Producción de la Nación, que en principio iba a otorgar el préstamo, pero cuando la empresa presentó la documentación, no pudo acceder a ese dinero porque era necesaria una garantía real y quedó sin tramitarse”, explicó trayendo un poco de clari-

Hay que recordar que desde el 22 de setiembre, los 284 trabajadores que tiene la textil en Comodoro Rivadavia se encuentran de retención de servicios por la deuda de sus quincenas, y la presentación de un plan de crisis por parte de las autoridades de la compañía. En cuatro audiencias de conciliación se intentó destrabar el conflicto. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, y más allá de las voluntades políticas no fue posible avanzar en el pago de los salarios de los trabajadores. Es que en el último encuentro celebrado en Rawson del propietario de Guilford, Nicolás Goransky, señaló que solo se podría salir de esta situación con un crédito de grandes proporciones que podría otorgar el Gobierno nacional o Provincia. Desde entonces, desde el Ministerio de Producción de Chubut se intenta pautar un encuentro con el ministro de Producción de la Nación Francisco Cabrera. Sin embargo, a ocho días de la última audiencia todavía no hay respuestas concretas, pese a todo lo que les toca pasar a los trabajadores.

EN EL MARCO DE LAS FORMACIONES DESARROLLADAS POR LA AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO

Empleados municipales se capacitaron en liderazgo y coaching El CEPTur fue escenario el martes de la entrega de más de 40 certificados de liderazgo y coaching para trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y en redacción administrativa para personal de diferentes áreas de la Municipalidad.

El secretario Gobierno, Máximo Naumann, destacó: “todas las semanas venimos haciendo estas entregas de certificados porque la política pública que lleva adelante este Ejecutivo tiene que ver con tener un Estado mucho más moderno, con digitalización, con un gobierno

abierto y para eso se necesita un empleado municipal capacitado y que tenga esas herramientas”. En consecuencia, el funcionario manifestó que la apuesta de brindar capacitaciones continuará porque “tenemos en claro que este gobierno tiene

que ser mucho más accesible y dinámico y eso no lo podemos hacer sin la vocación y las ganas que tenga el empleado municipal”. Asimismo, consideró: “el intendente siempre lo recalca, es importante agradecer al trabajador por su predisposición, no

solo en el cumplimiento de sus tareas sino en la voluntad constante de capacitarse, en adquirir nuevas herramientas para brindar este servicio público hacia la comunidad entera, por eso felicito a todos los actores que se involucran en esto”. Mientras, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, David González, subrayó la importancia de la entrega de certificados al manifestar: “tiene un significado muy grande para nosotros que el Estado se ponga al frente con los trabajadores, no solo en sus funciones, sino en brindarles estas oportunidades”. “Esto tiene mucha relevancia porque nos encontramos en una época que exige este tipo de conocimientos, en donde todo tiene que ver con un cambio en la comunicación y la modernización y por eso es importante que el Estado capacite a sus trabajadores para que desarrollen mejor su trabajo”, agregó.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

TRABAJADORES DE SP REALIZARON AYER UN PIQUETE FRENTE A LA ADMINISTRACION DE YPF EN COMODORO RIVADAVIA

Continúa en pie el conflicto por la “frontera petrolera” en Ramón Santos Hay 800 petroleros de Chubut sin trabajo por la baja de equipos en Santa Cruz. Ayer operarios de Baker Hughes volvieron a frenar el paso de operarios comodorenses a Caleta Olivia.

metros cúbicos por día de crudo. La convocatoria apunta a optimizar el área y recuperar su máximo potencial, con la reparación de pozos, la realización de nuevas perforaciones que permitan abastecer el yacimiento y la adecuación de instalaciones de superficie. El Gobierno de Chubut pretende que haya un desarrollo continuo y sostenido del yacimien-

to. Mata Magallanes Oeste fue revertida en 2014 a Epsur por incumplimiento del contrato y abandono del área. Petrominera tomó el control operativo del área y volvió a producir petróleo, luego que prácticamente haya sido dejada sin producción, llegando a producir en febrero de 2015 unos 33 metros cúbicos diarios de crudo y 23 pozos en actividad.

Martín Pérez / elPatagónico

Así, quedó trazada una virtual frontera que El Patagónico describió en su edición del martes 4 de octubre. El gremio de Avila no quiere abrir conflicto con su entidad hermana y por eso propuso que regrese el mínimo de equipos posibles para reubicar, aunque sea rotativamente, a los operarios de los yacimientos chubutenses. Sin embargo, el mayor reclamo que moviliza a SP y SAI es que

muchos de los trabajadores de ese grupo de 800 quedaron sin la recompensa de un sueldo al 70% por no tener actividad. Así, quedan suspendidos con un salario reducido hasta que haya reactivación en la cuenca. Esta zona petrolera es la más afectada por la brusca caída de los precios internacionales dado que una parte sale a exportación. Chubut destina un 30% de su crudo Escalante al exterior y ahora corren peligro muchos puestos de trabajo. En tanto, en Buenos Aires llamaron a los sindicatos para abrir las negociaciones de productividad. En concreto, son propuestas de las operadoras para desregularizar el trabajo en el campo. Redimensionamiento ante los nuevos precios, dicen las empreas. Flexibilización, los sindicatos. Los referentes de YPF, PAE y Total presentaron ante el ministro de Energía, Juan José Aranguren, una propuesta para reformar el convenio colectivo en la Cuenca Neuquina. Apoyados por la relación con el sindicalista Guillermo Pereyra, quieren disminuir costos laborales para hacer operativamente viable la producción en no convencionales. Si Neuquén adelanta un paso hacia la flexibilización, sería un antecedente que haría en correr desventaja a Chubut que rechaza esa discusión de plano.

L

os petroleros abrieron una grieta entre ellos sobre el límite interprovincial Ramón Santos. A la prioridad de operarios santacruceños en su provincia, que dejó 800 chubutenses en stand by, se sumó un corte de ruta de trabajadores de Baker Hughes que impidieron el paso de trabajadores de Comodoro Rivadavia hacia Caleta Olivia. La pelea por sostener los puestos laborales había mantenido juntos al gremialista chubutense Jorge Ávila con el santacruceño Claudio Vidal, a quienes se sumó el jerárquico José Llugdar. Pero la decisión del Gobierno nacional de acoplar los precios internos con los externos (mientras la OPEP acuerdo un recorte de la producción) incrementó la incertidumbre. Operarios de SP se manifestaron ayer frente a la administración de YPF en Comodoro Rivadavia por aquel grupo de 800 petrole-

■ La protesta de los trabajadores de SP. Los petroleros de Chubut amenazaron con medidas de fuerza si no hay solución para el grupo de operarios stand by.

ros en stand by, que también incluye a gente de San Antonio Internacional. Ellos trabajaban en equipos que fueron reubicados a Santa Cruz, donde YPF les prometió sostener el empleo y darles mejoras salariales a cambio. Sin embargo, este año la compañía decidió por motivos operativos darle de baja a 14 “fierros” en el norte de Santa Cruz. Los comodorenses no volvieron a trabajar y la poca reactivación que hubo del otro lado de la cuenca

fue para operarios radicados en tierra santacruceña, luego de un acuerdo con el sindicato de esa zona. “La paciencia y la buena voluntad de los trabajadores se agotó”, dijo ayer temprano el delegado de SP, Daniel Ruiz, afuera de la administración de la compañía. “Se iniciará un plan de lucha más duro contra la operadora YPF y evaluamos paralizar todos los equipos”, añadió a El Patagónico.

LIMITE IMAGINARIO

Chubut licita el área Mata Magallanes Oeste A través del concurso público 01/16, Petrominera busca asociarse con otra empresa que sea operadora del área Mata Magallanes Oeste. El acto de apertura será el 16 de noviembre a las 11 en la sede de Petrominera. Estará disponible el pliego desde mañana en el sitio web del Gobierno del Chubut. El área había sido operada por Epsur y revertida por incum-

plimientos productivos, ambientales y tributarios. Curiosamente, la licitación ya había sido convocada por la anterior gestión para abrir los sobres en febrero, pero el cambio de gobierno también trajo nuevas reglas. El plazo máximo para la presentación de los sobres será el 15 de noviembre hasta las 11 en la sede de la empresa estatalprovincial.

El área Mata Magallanes Oeste es una explotación ubicada a 35 kilómetros de Río Mayo, al sudoeste provincial, y es considerada un “área marginal” por su volumen de producción no muy alto. El yacimiento comprende una superficie de 49 kilómetros cuadrados en el flanco oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge, ya tiene realizada la sísmica 3D y actualmente produce ocho


14 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Policiales SE TRATA DEL HOMBRE CUYO CADAVER FUE HALLADO EL MARTES POR LA NOCHE EN SU CASA DE LA EXTENSION DEL STELLA MARIS CON SIGNOS DE VIOLENCIA

Todo indica que a Chacana lo mataron a golpes en la cabeza

Mauricio Macretti / elPatagónico

Fuentes de la investigación sostienen que están ante el decimoquinto homicidio ocurrido este año en Comodoro Rivadavia. La hipótesis es que le pegaron con un elemento contundente en la cabeza. La autopsia determinó que había fallecido por un traumatismo de cráneo severo. Sus agresores habrían sido al menos tres personas. Además de esa contusión, presentaba escoriaciones en el rostro. Ayer, con luz diurna, se realizó una inspección ocular en la vivienda de la víctima ya que esas tareas se vieron dificultadas en la noche de su hallazgo.

F

uentes de la investigación de la muerte de Víctor Chacana (39) -el hombre cuyo cadáver fue hallado el martes a la noche en su casa de la extensión del Stella Maris- confiaron a El Patagónico que a partir de las evidencias que lograron reunir, todo apunta a que se trató de un homicidio. Tam-

bién lo piensan sus hermanos Martín y Gustavo, quienes sumidos ayer en el dolor dialogaron con este diario. “Estamos esperando a ver qué dice la fiscal, cómo sucedió todo. La fiscal todavía no nos comentó nada. Según dicen entraron tres tipos, también había una señora con una nena en brazos, y lo golpearon

primero allá (señala hacia una cuadra del lugar) a la vuelta y después se metieron (a la casa) a pegarle”, comentaron sus hermanos sobre la hipótesis de su muerte. Chacana era padre de ocho hijos, y estaba separado. Se encontraba sin trabajo y aparentemente atravesaba un estado “depresivo” en los úl-

■ Los hermanos de Víctor Chacana pidieron justicia ayer ante El Patagónico, quieren que se identifique a los asesinos. La víctima era padre de ocho hijos.

timos días ya que según sus publicaciones en las redes sociales estaba triste porque no

podía ver a sus pequeños hijos en Trelew. Lo que llamó la atención de los investigadores como así también de sus hermanos es una publicación que Chacana realizó el último 8 de octubre en la red social Facebook, en la que “escrachó” a un joven del barrio al que dijo había invitado a su casa y le “rastreó (le robó)”. Chacana lo intimidó por internet: “más te vale no te hagas el polenta acá en la extensión Stella Maris”. “Nadie dice nada en el barrio”, contó ayer Martín. Los familiares de Chacana estaban ayer por la tarde a la expectativa de los nuevos resultados de la inspección ocular en el lugar del homicidio. “Queremos justicia y que se sepa quienes lo mataron”, exigieron frente a este diario, convencidos de que se trató un homicidio. “Llegó golpeado a la casa”, describieron sus hermanos. En la primera inspección en la vivienda, el martes por la noche se encontró todo desordenado y el cuerpo de Víctor boca abajo. También se halló una botella de cerveza destrozada, aunque los investigadores creen que el golpe se lo asestaron con un hierro que además le provocó un profundo corte en el cuero cabelludo. Frente a la consulta de que si a Chacana le habían robado algo del interior de la casa, sus hermanos refirieron que no tenía el teléfono celular por lo que estiman que los asesinos se lo llevaron.

Detienen a un sospechoso de intentar robar en dos autos en las 1311 viviendas Personal de la Seccional Quinta detuvo a Alexis Nicolás Rodríguez, de 19 años, quien fue sorprendido ayer a las 5 cuando de acuerdo al informe policial violentó el vidrio de un Chevrolet Corsa -dominio KFP 926- estacionado en La Plata al 1.300 del barrio Isidro Quiroga. A Rodríguez se lo imputa de intentar sustraer elestéreo del vehículo. Incluso la Policía presume que también había protagonizado un intento de robo en otro Chevrolet Corsa -patente EZG 167-. En el caso tomó intervención la funcionaria de fiscalía Lorena Garate y Rodríguez quedó a disposición de la Oficina Judicial.


LA CAMARA PENAL HIZO LUGAR A LA IMPUGNACION DE LA DEFENSA DE MANERA PARCIAL Y LE QUITO UNO DE LOS AGRAVANTES, EL DE LA ALEVOSIA

Readecuaron la pena de Nahir Quinteros a 10 años y 6 meses La impugnación que presentó la defensa de Nahir Quinteros fue admitida por la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia de manera parcial, desde donde se entendió que no corresponde la aplicación del agravante de alevosía, introducido por la querella. En virtud de ello modificó la pena y de los 12 años que se impusieron en primera instancia, la condena quedó en 10 años y 6 meses de prisión. La víctima fue Laura Berro, la chica atacada con un cúter en Kilómetro 8.

E

l presidente de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, Daniel Pintos, dio a conocer ayer la parte resolutiva de la sentencia a la que arribó ese tribunal de alzada en el marco de la impugnación presentada por el abogado Francisco Romero, quien asistió técnicamente a Nahir Quinteros. Hay que recordar que la condena contra Quinteros fue por 12 años de prisión y se dictó el 17 de mayo último, tras declararla autora penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y alevosía, en grado de tentativa. Ello, por el ataque que tuvo como víctima a Laura Berro, quien fue atacada con un cúter; recibió lesiones en el rostro y en distintas partes del cuerpo, las cuales pusieron en riesgo su vida y de la criatura que llevaba en su vientre, quien nació mientras se desarrollaba el juicio. Esa sentencia fue impugnada ante los jueces de cámara Martín Montenovo, Guillermo Müller y Daniel Pintos, durante la audiencia que se celebró la semana pasada en la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. En ese marco, el abogado de Quinteros reclamó en primer término su absolución y de manera subsidiaria, el cambio de calificación a lesiones graves. En subsidio a ello, pidió que se modifique la calificación a lesiones graves con ensañamiento. Mientras, el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal, pidió que se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de primera instancia y conocida las posturas de

ríguez, erdo al ominio uiroga. vehícuado un

a Gara-

Mario Molaroni /elPatagónico

a

jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

■ La Cámara Penal modificó la calificación de la sentencia condenatoria de Nahir Quinteros, le quitó el agravante de la alevosía, mantuvo en el ensañamiento y fijó la pena en 10 años y 6 meses.

las partes los jueces pasaron a deliberar para dar ayer el veredicto. “La prueba de cargo sobre la autoría de Quinteros es bastante abundante”, sostuvo Pintos luego de informar la parte resolutiva de la sentencia a la que se llegó por unanimidad. En tal sentido se resolvió hacer lugar parcialmente a la impugnación ordinaria y confirmar, también parcialmente la sentencia, readecuándola a homicidio agravado por ensañamiento en grado de tentati-

va. De esta manera los jueces entendieron que no se dieron los requisitos de la alevosía y en consecuencia se modificó la pena. La misma pasó de 12 años a 10 años y 6 meses de prisión. Hay que recordar que el ataque que recibió Laura Berro se produjo el 18 de setiembre del año pasado, cuando la chica fue cortada en varias partes de su cuerpo con un cúter mientras estaba en Kilómetro 8 en la casa de su novio, quien resultó ser la ex pareja de la acusada.

“Ella ahora está tranquila con esta condena”, afirma el padre de Laura Gabriel Berro, padre de Laura, señaló su conformidad con la leve reducción de la condena de Nahir Quinteros, quien pasará 10 años y 6 meses en prisión por la agresión con el cúter contra su hija. Afirmó que su familia “está tranquila” por la pena que fijo en segunda instancia la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. En diálogo con Radio del Mar, el padre de la víctima comentó: “ahora esto nos deja tranquilos porque son diez años en prisión. Lo que presentó la defensa de parte de ella no dieron lugar. Nuestros abogados hicieron un muy buen trabajo y la verdad es que nos dejaron tranquilos”. Sin embargo, “las lesiones de mi hija son de por vida y ahora nos toca luchar con la etapa de las cicatrices y cómo se ve ella físicamente. Nos dieron pocas esperanzas con el tema de las cicatrices, es una desfiguración que le va a quedar de por vida e intentarán mínimamente a que alguna cicatriz desaparezca”, describió. Agregó que Laura comienza un nuevo tratamiento con rayos, por lo que “tenemos que salir luchando y salir adelante”. A la vez, Gabriel Berro destacó que el nacimiento de su nieto fortaleció a su hija luego del terrible ataque en el que corrió riesgo de vida. “Hay un nieto que es el que nos da la fuerza para salir adelante, es el sostén de Laura emocionalmente, y le sirvió mucho la llegada de su hijo. Ella ahora está tranquila con esta condena”, analizó su padre.


16 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 UNA FUE APUÑALADA DE MADRUGADA AFUERA DE LA CASA DE SU MADRE Y LA OTRA VICTIMA RESULTO LESIONADA DURANTE UN ASALTO EN EL COMERCIO QUE ATENDIA

D

os causas que aún permanecen pendientes para la justicia son los ataques a Angélica Catrihual y Stella Jaramillo, los cuales ocurrieron con un mes de diferencia. Ambas fueron agredidas con armas blancas en medio de asaltos y todavía se recuperan de las graves lesiones mientras los autores continúan caminando impunes por las calles ya que se desconoce sus identidades. Angélica Catrihual se desempeña como comerciante en el propio comercio familiar de la avenida Rivadavia en que hace casi seis años a su padre lo mataron de un balazo. Ese homicidio quedó sin resolver y la causa cajoneada. La mujer se recupera de las heridas que le afectaron tendones y nervios del brazo izquierdo después del intento de asalto que sufrió el 25 de julio a la madrugada en el exterior de la vivienda de su madre, cuando se disponía a abordar su automóvil. La movilidad de su brazo luego de la lesión es de sólo un 60 por ciento. “Ya no tengo la fuerza de antes y con el frío se me tuercen los dedos”, contó

Archivo / elPatagónico

Dos mujeres que se desempeñan como comerciantes sufrieron graves lesiones con arma blanca al ser víctima de robos. El 25 de julio Angélica Catrihual recibió un puntazo debajo de la axila izquierda y los médicos lograron salvarle la vida. Un mes después, Stella Jaramillo, atendía su comercio y fue lesionada en el tórax y en una mano. Ambos casos carecen hasta ahora de detenidos o imputados.

Archivo / elPatagónico

Continúa sin esclarecerse quiénes fueron los autores de las agresiones a Angélica Catrihual y Stella Jaramillo

■ Angélica Catrihual fue atacada de madrugada afuera de la casa de su madre.

■ Stella Jaramillo fue apuñalada mientras atendía su comercio en la avenida Portugal.

a El Patagónico. La rehabilitación con ejercicios físicos le ha permitido recuperar algo de movilidad y dentro de seis meses deberá someterse a otra cirugía. Mientras el tiempo transcurre la comerciante espera que la justicia avance con la investigación que tenía identificado a un sospechoso. Según pudo saber ella, el presunto autor acumula varias causas, pero tampoco fue detenido ni citado por quienes tienen la función de impartir justicia en una causa penal. Por el momento la investigación sigue abierta, aunque sin novedades. Hay que recordar que el ataque a Angélica está enmarcado en el delito de homicidio en grado de tentativa. Esa madrugada del lunes 25 de julio la mujer, de 41 años, fue abordada por un individuo cuando se iba de la casa de su madre, en Aníbal Forcada al 500 del barrio Pueyrredón. Se subió a su el vehículo Renault Scenic y cuando arrancó el motor del auto

de agosto cuando la mujer, de 39 años, atendía el local que alquilaba hacía seis meses. Apareció un solitario delincuente y la amenazó con un arma blanca para exigirle dinero y su teléfono celular. La víctima se resistió y recibió dos puñaladas, una en la mano izquierda y otra a la altura del pecho. Jaramillo quedó tendida en la vereda del negocio y perdía abundante sangre. Los gritos de la mujer se escucharon en toda la cuadra, y los primeros en salir a auxiliarla fueron sus vecinos mientras desde la veterinaria Roca, llegaron con gasas y compresas para parar el sangrado hasta la llegada de una ambulancia. Luego de 50 minutos asistieron los médicos del Hospital Regional para estabilizarla y trasladarla. Más tarde se confirmó que estaba fuera de peligro. El asaltante, según se pudo ver luego en una de las cámaras de seguridad de la cuadra, primero esperó escondido detrás de una camioneta de

el agresor le abrió la puerta y directamente recibió un puntazo debajo de la axila izquierda. La agresión se produjo ante la presencia de su hija de 4 años que estaba en el asiento trasero. El delincuente le habría intentado robar el auto. Catrihual permaneció varias semanas internadas con riesgo vital hasta que recibió el alta médica. En ese sentido, agradeció a los psicólogos del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) que la contuvieron a ella y sus hijos, y también a los profesionales que le realizan rehabilitación en el brazo afectado.

OTRA VICTIMA SIN RESPUESTA

Un ataque de características similares tuvo como víctima a Stella Jaramillo, una comerciante que posee un locutorio en la avenida Portugal 369, entre Sargento Ramírez y Colonos Galeses del barrio Roca. Eran las 11 del miércoles 24

Se estrelló contra una camioneta y destrozó ventanal de concesionaria Ayer a las 2:50, el Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia alertó a la Seccional Primera de Policía sobre un vehículo que se había despistado en la ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1.860 en la zona conocida como “El Infiernillo”. Cuando la policía llegó al lugar se encontró con un Ford Escort que tras el despiste había embestido a un vehículo estacionado sobre el predio de “Autosur S.A.”, la

concesionaria oficial de vehículos Renault. Por razones que investiga la policía, el vehículo dominio -CZW 043- salió de la calzada y se estrelló contra una Chevrolet S-10 patente –MHN 548- que se encontraba estacionada sobre el patio de la concesionaria. Los daños no quedaron allí, ya que el vehículo además de embestir a la camioneta destrozó los cristales de los ventanales

del edificio comercial. El conductor del Escort fue identificado por la policía como Valentín González Rossi, de 23 años, quien de manera preventiva fue llevado al Hospital Regional para recibir la asistencia médica adecuada. Mientras tanto, por los daños ocasionados a terceros el Ford quedó secuestrado en la Seccional Primera a disposición de las partes y de la Justicia.

reparto que se había estacionado en la calle frente a una rotisería. Al ver el momento oportuno, el delincuente ingresó al kiosco y asaltó a la mujer. Según escucharon los vecinos, el ladrón pedía una caja fuerte y se alzó con dinero de la recaudación que a esa hora era muy poco. En los videos se lo observa escapar por la vereda de Portugal hacia Galeses. En la huida perdió parte de los billetes y una mujer que caminaba atrás los fue recogiendo y guardándoselos. Ese locutorio ya había sido asaltado el 11 de marzo de este año por un individuo armado. Ya el 6 de noviembre de 2010, en otro violento asalto en el lugar, la víctima fue Sergio Aballar, quien recibió un disparo y quedó cuadripléjico. El autor de ese delito, Leonardo Tascón, hace poco tiempo terminó de cumplir la condena de 8 años de prisión y luego de estar involucrado en otros robos cumple prisión preventiva.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ANUNCIO EL INMINENTE ARRIBO DE AUTORIDADES NACIONALES A CALETA OLIVIA PARA AVALAR SU GESTION

Jefa de ANSeS afirma que está claro que buscan apoderarse de su cargo

Caleta Olivia (Agencia)

A

ndrea Guevara confirmó que a partir de ayer, las oficinas ubicadas en la calle José Hernández quedaron con custodia policial las 24 horas del día y que la semana próxima arribarán autoridades centrales de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) para brindarle su apoyo y lo harán de manera pública. Hay que recordar que las serias discrepancias se vienen registrando desde hace varios meses, pero cobraron notoriedad en el curso de los últimos días, tienen como principales protagonistas al dirigente de la agrupación petrolera “Petroleros en Lucha”, Juan “Toja” Carbajal y al presidente del Comité local de la UCR, Matías Quintero (haciendo

la salvedad que por un error en la edición de ayer fue mencionado como de apellido Barrionuevo). El viernes 7 de octubre, Carbajal y Quintero junto a otros dos hombres irrumpieron en el despacho de la funcionaria y le profirieron amenazas. Y el martes de esta misma semana encabezaron un escrache frente al edificio junto con una veintena de manifestantes exigiendo la renuncia de Guevara, pero no pudieron ingresar debido a la llegada de policías que evitaron mayores incidentes. Los mismos indicaron que hay varias denuncias contra la mujer por mal desempeño de sus funciones, pero ella las negó rotundamente. Señaló que los únicos denunciados ante una comisaría son Carbajal y Quintero. Por otro lado recordó que hace pocos meses, las nuevas ofici-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

A modo de dar por terminados los cruces de declaraciones mediáticas contra quienes en el curso de los últimos días acentuaron escraches y amenazas contra su persona, la directora de la Unidad de Atención Caleta Olivia de la ANSeS, Andrea Guevara, dijo que ahora la comunidad tiene bien en claro que la intención de quienes permanentemente la agreden es quedarse con el cargo que ella ocupa.

■ La directora de la Unidad de Atención Caleta Olivia de la ANSeS, Andrea Guevara, confirmó que a partir de ayer, las oficinas del organismo tendrán guardia policial en forma permanente.

nas sufrieron la rotura de vidrios por parte de desconocidos y algo similar ocurrió con las que se ocupaban anteriormente (en el edificio SUPeH), donde también arrojaron una molotov que quemó archivos e incendiaron una camioneta. A ello sumó el hecho que en su domicilio particular le arrojaron una molotov y hasta le dejaron un ataúd en miniatura, a modo de

FUERON PERSEGUIDOS POR EFECTIVOS DE LA DDI DE CALETA OLIVIA PERO ESCAPARON A CAMPO TRAVIESA

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Individuos se despojaron de un bolso que contenía chaleco policial

■ Efectivos de la División de Investigaciones y personal de la Seccional Tercera secuestraron el bolso. Caleta Olivia (agencia)

Efectivos de la División De Investigaciones (DDI) de esta ciudad detectaron a dos individuos que se movilizaban a bordo de una moto en actitud sospechosa, en cercanías a los barrios 17 de Octubre y Golfo San Jorge. El caso ocurrió el viernes, a las 17:30 y al intentar interceptarlos, los sujetos se dieron a la fuga a bordo de la moto, tipo enduro de color negro sin chapa patente, en dirección al basural municipal, ubicado en el acceso sur a la localidad, ingresando a un camino de ripio cercano a un cámping privado, precisamente a cinco kilómetros del ejido urbano.

Los efectivos siguieron de cerca a los individuos y detectaron que uno de ellos arrojó un bolso negro para luego darse a la fuga a campo traviesa. Al ser inspeccionado, los efectivos detectaron que contenía un chaleco balístico marca Stopping Power, perteneciente a la Policía Provincial, una Play Station II marca Sony, una cámara fotográfica digital marca Olympus y un cartucho presumiblemente PG (Propósito General). Se dio intervención en el hecho al Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo de Mario Albarrán, quien dispuso el secuestro de los elementos a la espera de establecer su procedencia, contando con la colaboración de la Seccional Tercera.

mensaje mafioso.

“SE DESCUBRIERON LAS CARAS”

Guevara había procurado no hacer públicas las agresiones, pero lo acontecido en los últimos días hizo que cambiara de opinión. Por ello, en declaraciones a éste y otros medios periodísticos, dijo que ahora queda claro para la comunidad que el objetivo de los que la atacan es quedarse con el puesto que ella ocupa. “No sé quién les prometió este cargo, pero es algo que a mí no

me corresponde responder y hoy se descubrieron las caras”, afirmó en clara referencia no solo a Quintero sino también a otro militante de la UCR de apellido Rognetta, quien actualmente es empleado de la ANSeS, a los cuales el petrolero Carbajal les da su apoyo. Finalmente reiteró que ella tiene 16 años de trayectoria en el organismo y el apoyo de sus superiores que arribarán próximamente desde Buenos Aries para acompañarla a presentar las denuncias judiciales que correspondan.


18 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EL PROYECTO SE DENOMINA “LIBRE DE FRONTERAS” Y PODRIA CONCRETARSE EN MARZO DE 2017

Por la paz: estudiantes y docentes de El Chaltén planean viajar a Malvinas Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Estudiantes y docentes del Colegio Secundario N° 28 y de la Escuela Para Jóvenes y Adultos Secundaria N° 19 de El Chaltén se encuentran trabajando en un proyecto por la paz denominado “Libre de Fronteras”. Consiste en realizar un viaje en marzo a las Islas Malvinas, para compartir con adolescentes que habitan allí y lograr que posteriormente ellos visiten Santa Cruz. Caleta Olivia (agencia)

E

l presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli recibió a los docentes Mario Riquelme y Roxana Herrera quienes presentaron el proyecto educativo y solicitaron apoyo para la realización de los trámites pertinentes ante Cancillería. Al respecto, Riquelme manifestó: “la intención del proyecto es llegar a un punto de encuentro entre chicos de El Chaltén y de las Islas Malvinas, para lo cual estamos proyectando un viaje que podría darse del 11 al 19 de marzo de 2017 y luego replicar la experiencia en El Chaltén”.

■ El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, recibió a docentes de El Chaltén que trabajan junto a sus alumnos en el proyecto denominado “Libre de Fronteras”.

por lo tanto no intentaremos hablar de territorialidad o de que Malvinas pertenece a los argentinos u otro tipo de actos”, aclaró. “Nos concentraremos solamente en que los chicos compartan y disfruten, tratando en lo posible que se puedan alojar en algunas casas de familias”, acotó. En cuanto a las gestiones para llevar adelante el proyecto, Herrera explicó: “en el primer

ORGANIZADO POR LA AGRUPACION “PAMPA Y CIELO” DE LAS HERAS

Chubutenses obtuvieron primeros puestos en un festival de doma Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

“Vamos en nombre de la paz, para promover un encuentro entre las nuevas generaciones y al mismo tiempo curar todas las heridas de guerra que han quedado del enfrentamiento de Malvinas de 1982”, expresó. Asimismo, explicó que la iniciativa surgió a partir de la intención de realizar un viaje que tenga un objetivo social. “Todos coincidimos que nos gustaría ir a Malvinas pero iríamos en nombre de la paz,

contacto oficial que tuvimos la respuesta no fue positiva porque sale a relucir el tema de la soberanía, pero nos dijeron que como turistas podemos participar, conocer y visitar las Islas”. La docente remarcó: “la intención es que la vivencia sea real y concreta, ya que la esencia del proyecto es socio-comunitario anclado en lo humanitario para tratar de sacarnos estas ideas etnocéntricas”. Se trata de una delegación de 27 personas, conformada por alumnos y docentes de entre 13 y 70 años, quienes ya comenzaron a realizar los trámites correspondientes a la obtención del pasaporte. Todos ellos se encuentran trabajando arduamente en distintas actividades con el objetivo de recaudar fondos que permitan afrontar los gastos que tendrán durante el viaje.

EN EL CENTRO CULTURAL DE CALETA OLIVIA

Exponen fotografías sobre flora y fauna marina El martes por la tarde fue inaugurada en la sala “Liliana Venanzi” del Centro Cultural de esta ciudad, la muestra fotográfica de integrantes de la Asociación Civil “Patagonia Atlántica” en la que se exponen imágenes de la flora y fauna marina. La misma cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura y permanecerá abierta al público hasta hoy, de 8 a 21, con entrada libre y gratuita. Conforme por el trabajo desarrollado, Matías Granilllo, buzo y referente de la asociación comentó que “mostrar imágenes de la flora, fauna y paisajes submarinos de las zonas costeras de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia nos permite llevar un mensaje a la gente para generar conciencia sobre la protección del medio ambiente y además anticipa nuestra participación en lo que será la Jornada de Fondos Limpios”. Por otra parte señaló que las fotografías que se exhiben fueron tomadas por los buzos de

■ Jinetes de Las Heras, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia se presentaron en el festival de doma organizado por la Agrupación “Pampa y Cielo”.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Caleta Olivia (agencia)

■ Los buzos de la Asociación “Patagonia Atlántica” exponen fotografías submarinas en el Centro Municipal de Cultura.

la institución con cámaras especiales como las del tipo “go pro” (de alta definición para deportes extremos) a profundidades que van de los cinco a los quince metros. “Algunas vistas fueron captadas al lado de una roca, otras en arenales o dentro de una cueva y aprovechamos la gran diversidad de ambientes que tiene nuestro mar”, acotó. Otro de los buzos, Andrés Guillermé contó que hay imágenes

de estrellas de mar; nudibranquios, lobos de mar, pulpos, peces, calamares y una importante variedad de especies que se muestran con gran colorido. Por último lanzaron una invitación a la comunidad en general para incursionar en el buceo, indicando que “es un deporte que casi no tiene riesgos siempre y cuando se utilicen los equipos adecuados y se respeten las normas de seguridad”.

Daniel Alvarado de Alto Río Senguer resultó ganador de la categoría Grupa Surera, mientras que Carlos Quiroz, de la misma localidad se quedó con el segundo lugar en la categoría Bastos con encimera en el festival de doma organizado por la Agrupación “Pampa y Cielo” de Las Heras. En Grupa Surera, Alvarado fue secundado por Sergio Valderrama de Las Heras, en tanto que el tercer lugar fue para Claudio Aparicio, de la misma localidad. En lo que respecta a la categoría Bastos con Encimera, el primer lugar fue para el peritense Pedro Moya, escoltado por Quiroz y el local Raúl Bujer en el tercer puesto. Se contó con la presencia de las tropillas “Pelaje de Antreverados” de Opazo y “La Costerita” de Walter Pérez (amabas de Comodoro Rivadavia), de “Almafuerte” (Caleta Olivia); “Los Mapuches” (Comunidad Limonao, Las Heras) y “La Flor del Diablo” de Felimón Aballar (Las Heras), en esta última el equino “Patrullero” realizó un gran despliegue en la final que motivó los aplausos de todos los presentes. Los payadores Diego Arriola (Las Heras), Iván Huenchuman (Fitz Roy) y Lucas Linares (proveniente de Sierra Grande, Semifinalista del Programa de Televisión “Talento Argentino”) le dieron al festival una calidad especial, sumada a la animación de Daniel Britos (Esquel) y la guitarra de Mathiu Delgado, (Lago Rosario). Luego de realizarse las jineteadas, todos los presentes acudieron al galpón lindero, en el cual se realizó un bingo familiar y posteriormente un baile tradicional con el grupo “Amistad Chamamecera” de Esquel. Se destacó la labor de Carlos Williams y de Daniela Ojeda, quienes trabajaron incansablemente junto al resto de la Comisión de “Pampa y Cielo” para que el festival en Las Heras sea distinto a los demás, el cual por estar situado a equidistancia con todas las localidades del norte de esta provincia y sur de Chubut, comienza a posicionarse como el “clásico” de la región.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

María Julia Alsogaray recibió la libertad condicional.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO ANUNCIO JORGE TRIACA, LUEGO DEL ENCUENTRO QUE MANTUVO CON LA CGT. SE EXIMIRA DE GANANCIAS EN EL AGUINALDO A SUELDOS DE HASTA 55 MIL PESOS Y EL MIERCOLES HABRA UN NUEVO ENCUENTRO CON LA CENTRAL OBRERA Y EMPRESARIOS POR EL BONO DE FIN DE AÑO

El Gobierno pagará un bono de $1.000 a jubilados y beneficiarios de la AUH Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, sostuvo: “la semana que viene es clave” en las negociaciones con el Gobierno, al apuntar que en esa instancia se verá “cuál es la resolución”.

E

l ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció ayer que se otorgará una suma de 1.000 pesos a los jubilados que cobran el haber mínimo ($5.661), que se extenderá a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo. Además se eximirá hasta 15 mil pesos el pago del impuesto a las ganancias sobre el medio aguinaldo para aquellos salarios que van hasta los 55 mil pesos. Quienes perciban más del haber mínimo y menos de 6.661 pesos, recibirán suficiente para alcanzar a esa cifra. Los jubilados que perciban 6.661 pesos o más, no entrarán en el reparto del bono. “Hemos acordado que vamos a otorgar para diciembre un monto de mil pesos para jubilados que perciben la jubilación mínima. Con el mismo afán de dar contención a los sectores con más dificultades, vamos a otorgar una suma en diciembre que se extienda a la familias con AUH”, explicó el ministro, quien brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada junto al secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana. Este último fue el encargado de anunciar que el próximo miércoles volverán a encontrarse con los representantes sindica-

■ Triaca detalló la oferta que el Gobierno hizo a los sindicatos para intentar frenar el paro de la CGT.

les, a los que en esta ocasión se sumarán empresarios para definir el pago de un bono de fin de año para los trabajadores. “Será un espacio de encuentro y construcción de consensos”, agregó el funcionario. En este sentido, el ministro de Trabajo indicó que la CGT “no debería parar” tras estos anuncios, mientras que Quintana señaló que “es para celebrar que seguimos apostando al diálogo. Si bien reconocemos el derecho de los trabajadores para expresar su descontento”. Los anuncios del Gobierno se producen luego de la extensa reunión que mantuvo el funcionario a cargo de la cartera laboral con el triunvirato de la Confederación General del Trabajo unificada integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, así como a otros dirigentes.

“Fue una reunión de diálogo fructífero, franco, donde hemos planteado decirnos la verdad, construir confianza, entender que hay reclamos que son justos pero tenemos que administrar un gobierno que tiene dificultades en lo fiscal. La presión tributaria de argentina es significativa y tenemos que cuidar los recursos de los argentinos”, agregó Triaca sobre el encuentro con la CGT. Los dirigentes de la central obrera habían calificado a esta reunión como “sustancial”, ya que definirá si el movimiento obrero realizará o no un paro general de actividades. Los puntos planteados por los gremialistas eran excepción de Ganancias para el medio aguinaldo, reapertura de paritarias; bono de fin de año para estatales y trabajadores del sector privado, con el fin

de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los por la inflación. Además, un aumento de emergencia a jubilados y la ampliación de las asignaciones sociales.

RECLAMOS ENCAUZADOS

Héctor Daer, uno de los triunviros de la CGT, confirmó que el sector público “ya está avanzando” en la discusión por el otorgamiento de un bono de fin de año. En cuanto a la instrumentación del bono, Daer remarcó que la CGT busca “establecer un piso que abarque a la totalidad de los trabajadores”, aunque reiteró que “queda un tema que involucra a los privados y tiene que ver con una mesa conjunta con el Gobierno y los empresarios”. El jefe de Sanidad también señaló que “se habló” de “una

cifra para deducir del sueldo anual complementario y establecer un tope a partir del cual los trabajadores tributen Ganancias dejando afuera prácticamente a la mayoría”. Por su parte, Juan Carlos Schmid, otro de los triunviros de la CGT, sostuvo que “la semana que viene es clave” en las negociaciones con el Gobierno, al apuntar que en esa instancia se verá “cuál es la resolución”. Schmid ponderó que “se ha encauzado parte de los reclamos” y aclaró que el Gobierno “siempre estuvo abierto al diálogo”, por lo que, dijo, “han aparecido estas ofertas”. En cuanto a la posibilidad de concretar un paro, señaló que “es muy posible que haya compañeros que tengan esa postura”, mientras “otros estamos evaluando si podemos avanzar en soluciones”.

Consideran “insuficiente” el anuncio del oficialismo Víctor Santa María, líder del SUTERH, consideró que el bono de fin de año para jubilados y la eximición de Ganancias para sueldos de hasta $ 55 mil que anunció el Gobierno son mediadas “insuficientes”. En diálogo con ámbito.com, el gremialista indicó que lo ofrecido por el Gobierno “es poco conforme a cómo se resolvieron problemas de otros sectores como el campo o el financiero”. Por otra parte, el gremialista alertó que el anun-

cio de Ganancias y el bono de fin de año confirmado por el ministro Triaca “serán medidas que recién se verán en enero y todavía falta mucho para eso”. Si bien Santa María aseguró que un paro general “es la última medida” consideró que “hay una posibilidad de paro si no se escuchan los reclamos para el sector formal” de la economía. El líder del sindicato de encargados de edificios comen-

tó que en los últimos meses “notamos un enfriamiento en la economía” y aseguró que “muchos trabajadores hoy nos cuentan que no llegan a fin de mes”. Santa María alertó que “últimamente a los sindicatos se nos acercan por pedido de trabajo más que por reclamos gremiales”. Por otro lado, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja aseguró que “en el ambiente industrial no hay una respues-

ta genérica” al reclamo de un bono de fin de año y rechazó la posibilidad de que el Gobierno implemente mediante un decreto ese beneficio solicitado por los gremios: “Obviamente hay cosas irrazonables que se pueden hacer, pero creo que este Gobierno no va a hacer cosas irrazonables en ese sentido”. El también titular además de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) advirtió que dar por

decreto un bono general de fin de año “no es razonable”, y de esa manera respondió a la propuesta del líder gastronómico Luis Barrionuevo, quien consideró que “lo ideal sería que el Presidente haga un decreto por un bono generalizado para todos”. Para el empresario, la discusión está “entre las expectativas y lo que se puede. Y por ello me parece que no hay una solución única, al menos en el sector privado industrial”.


20 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 ASI LO INDICO LA EX PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER AL HABLAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES DONDE RECIBIO DOS TITULOS DOCTOR HONORIS CAUSA POR PARTE DE ESA CASA DE ESTUDIOS Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA

“El modelo tiene que ver con una regresión de la distribución del ingreso” “Realmente algún argentino, incluso los que fruncen la nariz cuando nos escuchan hablar, los más viajados, realmente creen que Argentina es el segundo país más pobre de Latinoamérica después de México”, se preguntó Cristina.

L

a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que el modelo del Gobierno actual “tiene que ver con una regresión” en la distribución del ingreso” durante una disertación en la Universidad Nacional de Quilmes, donde recibió dos títulos Doctor Honoris Causa por parte de esa casa de estudios y de la Universidad Nacional de Avellaneda, respectivamente. También resaltó que durante su gobierno “el Ministerio de Educación distribuyó 92 millones de libros en colegios argentinos” y aseguró que entre 2003 y 2014 el promedio de remuneración de los cargos docentes universitarios creció 1.148%. Cristina de Kirchner rechazó que haya un pobre cada tres argentinos, tal como anunció el Gobierno, al señalar que dicha medición “poco tiene que ver con la realidad”. Acompañada por el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, ex funcionarios y otros dirigentes que integran el FpV, la ex mandataria argumentó que si dicho método de medición se aplicara en Chile, “que declara un 8 por ciento de pobreza, tendría un 28 por ciento”, y si se utilizara en Bolivia, en lugar del 28 por ciento, habría un 50 por ciento”. “Se nos dijo que uno de cada tres argentinos era pobre y se largo una medición que poco tiene que ver con la realidad”, argumentó. “Realmente algún argentino, incluso los que fruncen la nariz cuando nos escuchan hablar, los más viajados, realmente creen que Argentina es el segundo país más pobre de Latinoamérica después de México”, se preguntó. “Inmediatamente que salió esto se pudo ver titulares de diarios que decían que pese a la cantidad de planes sociales creció y se consolidó la pobreza. Esto es un tiro directo al corazón de las políticas compensatorias y de inclusión como la AUH en nuestro país”, advirtió. Además, reafirmó que “el modelo que se está instalando tiene que ver con una regresión en la distribución del ingreso”. “El neoliberalismo como forma superior del capitalismo ha trabajado creando sentido común en amplios sectores de la población y es desde estos ámbitos como la universidad que tenemos que investigar esos mecanismos que logran que la gente crea que su situación personal es producto de su propio esfuerzo y no de políticas económicas”, señaló. “La disociación de que el trabajador que ya consiguió un trabajo cree que sus impuestos

■ Cristina cuestionó el modelo económico del macrismo.

son para pagar los planes de los que no quieren trabajar, este es un mecanismo estigmatizante”, continuó. Cristina apeló entonces a los trabajadores para que recordasen el pasado. “Vamos a ver si ahora haciendo lo mismo que hiciste durante los últimos 12 años, vas a tener las mismas ventajas como trabajador”. “Veremos en los próximos años si estuvimos equivocados y lo reconoceremos si es así, pero ahora vemos estas políticas que se están implementando en donde se quitan subsidios a los que más tienen y se pretende combatir la pobreza”, agregó. Por último, apeló nuevamente a la “pesada herencia” y enumeró todos los logros de su gestión para dirigirse a los estudiantes y militantes que la escuchaban. “Esta es la historia que tenemos que contar, porque tenemos la razón y la razón más tarde o más temprano siempre gana, siempre vence”, concluyó.

SIN AUDIENCIAS

Las audiencias de mediación entre Cristina de Kirchner y los periodistas Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki, convocadas en el marco de una causa civil por “difamación y falsedad ideológica” entablada por la ex mandataria, fracasaron ayer ante la ausencia de los demandados. Mientras la ex mandataria arribó minutos antes del hora-

rio pautado al lugar de la cita, en la calle Viamonte 1355 del centro porteño, el periodista Jorge Lanata decidió no concurrir y, en su lugar, envió un escrito en el que argumentó que consideraba “más importante” conducir su programa radial -que se desarrollaba en ese horario- que concurrir a la audiencia. En tanto, el otro periodista, citado para las 12, Nicolás Wiñazki, adoptó un criterio similar y tampoco concurrió a la audiencia, con lo cual ambos trámites fracasaron. “Lanata es muy guapo con su micrófono y en el medio (de comunicación) que lo respalda, pero no viene a dar la cara, típico de los cobardes que no quieren enfrentar la situación”, disparó el abogado de Cristina de Kirchner, Gregorio Dalbón, en declaraciones a la prensa que realizó a la salida de la frustrada audiencia de mediación. Según el letrado de la ex presidente, “decir que estaba en su programa de radio no justifica la inasistencia” y dijo que ahora, terminada la etapa de mediación, “vamos al juicio contra los dos” periodistas. “Si alguien la quiere seguir difamando iremos a mediaciones y juicios”, señaló Dalbón y agregó que “ahora la Justicia decidirá si ‘Cristileaks’ fue un invento o difamación o tenía razón Lanata”. La demanda a Wiñazki fue iniciada luego de una nota del periodista publicada en agos-

to pasado por el diario Clarín, cuyo título de tapa afirmaba que “Cristina Kirchner ocultó giros al exterior por U$S492 millones”, en tanto que Lanata

fue citado por el informe denominado “Cristileaks”, presentado en el programa televisivo Periodismo para Todos, que se emite por El Trece.

“El año pasado había ganas de creer pero la incertidumbre reinaba” Tras quince años sin presencia de jefes de Estado, Mauricio Macri fue el encargado de abrir anoche el 52° Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar Del Plata. En un discurso en donde buscó el guiño de los hombres de negocios que lo escuchaban en silencio, el presidente hizo un repasado de las medias tomadas en su gestión, se refirió al cambio de clima y confirmó inversiones hasta 2019. “El año pasado había ganas de creer pero la incertidumbre reinaba”, comenzó su discurso y recordó que el año pasado como jefe de Gobierno había prometido asistir de ser electo junto a su gabinete para “trabajar en conjunto”. Luego enumeró las 30 medidas de su Gobierno para ratificar que hay un cambio de clima de negocios en contraposición a la incertidumbre del año anterior. En esa línea adelantó que “hay anuncios de inversiones por u$s 48.000 millones de acá a 2019”. Si bien el rol de las empresas y la calidad de la educación en la generación de empleo y la lucha contra la pobreza será el eje formal del encuentro, la participación de más de 200 CEOs, otros 700 ejecutivos y medio gabinete nacional, le dará un tono de alto voltaje político al tradicional encuentro. El encuentro, como es habitual en el Sheraton ubicado frente al Mar del Plata Golf Club, se extenderá hasta el viernes y servirá para medir el pulso de los grandes actores del sector privado de cara al 2017, un año que el gobierno espera sea de crecimiento. Empresarios, economistas, políticos y sociólogos debatirán sobre la responsabilidad del sector privado y el Estado en los altos índices de exclusión social, el desempleo, la economía y, un punto clave, cómo combatir la corrupción. Los coffe breack, que este año serán más largos, serán momento para tener el termómetro del mundo empresario sobre el resto del año y las expectativas para el siguiente.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO INDICO EL SECRETARIO DE COMERCIO, MIGUEL BRAUN, AL DESTACAR UNA SEÑAL POSITIVA SOBRE LAS RELACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EL BLOQUE REGIONAL Y LA ARGENTINA

El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur estaría listo “en dos años” “Existe la convicción entre los líderes políticos del Mercosur y entre los empresarios (...) de que necesitamos más integración a la economía global y actualizar nuestra tecnología”, dijo Braun a periodistas en Bruselas.

L

as conversaciones sobre libre comercio entre Europa y el Mercosur podrían dar paso a un acuerdo dentro de dos años, señaló el secretario de Comercio, Miguel Braun, en una señal positiva sobre las relaciones de negocios entre el bloque y Argentina. La Unión Europea y el Mercosur lanzaron negociaciones comerciales en 1999, pero han enfrentado múltiples obstáculos. “Existe la convicción entre los líderes políticos del Mercosur y entre los empresarios (...) de que necesitamos más integración a la economía global y actualizar nuestra tecnología”, dijo Braun a periodistas en Bruselas. Consultado sobre si podría haber un acuerdo a fines de 2017, tal como ha sugerido España, el ministro argentino dijo que la fecha era factible, aunque no había absoluta certeza. “En términos de negociaciones, soy optimista respecto de que podamos avanzar a un buen ritmo, quizás en uno o dos años”, declaró. Braun está asistiendo a una semana de negociaciones en Bruselas entre la Comisión Europea y representantes de las naciones del Mercosur. El funcionario admitió que ha habido resistencia a acuerdos comerciales en Europa, puesto que se han producido enormes manifestaciones contra pactos negociados con Estados Unidos y Canadá, y que la decisión de Reino Unido de abandonar la UE representa un desafío porque reducirá el mercado del bloque y lo convertirá en un socio comercial menos atractivo. Los expertos en comercio, sostuvo, debían hacer un mejor trabajo al mostrar que los acuerdos comerciales benefician a una mayoría de personas y generan empleo. En el caso

■ “Soy optimista respecto de que podamos avanzar a un buen ritmo”, declaró Braun.

de los sectores en los que los pactos representan un riesgo, añadió, los gobiernos deberían trabajar en políticas complementarias para reducir potenciales impactos.

“Por supuesto que en la UE se ven desafíos desde la opinión pública (...) pero al mismo tiempo, volviendo a la pregunta sobre el ‘Brexit’, me parece que este acuerdo es una oportuni-

dad para demostrar que el proyecto europeo aún es dinámico y está progresando”, declaró Braun. La UE y el Mercosur intercambiaron propuestas sobre acceso

a sus respectivos mercados en mayo de este año, incluyendo listas de las importaciones que cada parte estaba dispuesta a liberalizar. Fue el primer intercambio de ofertas desde 2004.

Para los gremios, la inflación de setiembre fue del 1,4% La inflación de setiembre fue del 1,4% y en la medición interanual alcanzó el 40,1%, según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la CGT y CTA, en conjunto con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Sobre un total de 333 rubros, el 70% de las categorías de la canasta registraron subas entre agosto y setiembre. El rubro Alimentos y bebidas se encareció un 2,9% impulsado por las subas de pollo, arroz, azúcar y verduras, mientras que el rubro Mantenimiento del hogar avanzó un 2,6%. De esta manera, ambas categorías se ubicaron por encima del nivel general. Los productos que más subieron ese mes fueron: zapallo (45,5%), tomate perita fresco (32,8%), batata (23,7%), cubierta para automóvil (21,2%) y jugo concentrado sabor naranja (19,5%). Por el contrario, los artículos que más bajaron fueron: la lechuga (-21,1%), alojamiento en Bariloche (-18,7%), acelga fresca (-11,5%),

zanahoria común fresca (-8,2%) y Roast beef (- 8%). Por debajo del nivel general, cerraron las categorías Vivienda y sus servicios (0,8%), Salud (0,7%), Transporte y comunicaciones (0,6%), Indumentaria y calzado (0,4%), Educación (0,2%). Por el contrario, Esparcimiento bajó un 0,8%. De acuerdo al informe, el impacto de la inflación fue mayor en los hogares asalariados de menor ingreso, debido a que en este grupo impacta más alimentos y bebidas. En los dos primeros dos deciles, la suba de precios fue del 1,6%, por encima del promedio. La presentación del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) es una iniciativa del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), el centro de doble dependencia del CONICET y la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo), con gremios de la CGT y CTA.


22 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 AHORA TENDRAN TARIFA DIFERENCIADA QUIENES TENGAN A SU CARGO PERSONAS CON UNA ENFERMEDAD CUYO TRATAMIENTO IMPLIQUE ELECTRODEPENDENCIA, MONOTRIBUTISTAS QUE NO SUPERAN LOS DOS SALARIOS MINIMOS POR MES Y A LAS ENTIDADES DE BIEN PUBLICO

Amplían los criterios para acceder a la tarifa social en el gas y electricidad El beneficio de Tarifa Social podrá otorgarse a una única unidad habitacional por titular para cada servicio, y ese régimen tendrá un plazo mínimo de seis meses contados a partir de la fecha de su inclusión, salvo que incurra en una de las causales de exclusión.

E

l ministro de Energía, Juan José Aranguren, publicó a través del Boletín Oficial la ampliación de criterios para el acceso a la tarifa social para los servicios de luz y gas, que ahora incluirá a las personas que tengan a su cargo personas con “una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia”, a monotributistas que no superan los dos salarios mínimos por mes y a las entidades de bien público, que quedarán igualadas con los cuadros tarifarios de usuarios residenciales. La Resolución 219 firmada para Aranguren establece que podrán acceder a la tarifa subsidiada de ambos servicio públicos quienes sufran o tengan a su cargo personas con “una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia”. También serán incorporados a ese beneficio los monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y quienes perciban pensiones no contributivas con ingresos que no superen ese monto. Además, los titulares de una Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur también podrán solicitar la tarifa social, como también jubilados, pensionados, titulares de planes sociales, trabajado-

■ Suman personas e instituciones a la tarifa social de servicios públicos.

res que ganen menos de dos SMVM así como quienes estén incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico. La Resolución especifica que “el beneficio de Tarifa Social podrá otorgarse a una única unidad habitacional por titular para cada servicio”, y que ese régimen tendrá “un plazo mínimo de seis meses contados a partir de la fecha de su inclusión, salvo que incurra en una de las causales de exclusión”. Quienes accedan a la Tarifa Social por su carácter de electrodependiente, el consumo de energía eléctrica bonificado “se ampliará a 600 Kwh. /mes, en tanto el efectivo consumo del beneficiario no exceda los compatibles con el nivel de tensión, demanda de potencia y límites máximos de consumo

de la categoría” que corresponda. Por otro lado, la Resolución 218 - E/2016 incorpora la categoría “Entidades de bien público” a los cuadros tarifarios de luz y de gas, fijando como tarifas máximas equivalentes a las correspondientes a la categoría “Residencial” de esos servicios. En el caso del servicio de distribución de energía eléctrica, “la categoría que se agregue a los cuadros tarifarios deberá asimilarse, en sus componentes fijo y variable, a la categoría Tarifa T1-R Pequeñas Demandas de Uso Residencial, correspondientes al rango de consumo de la entidad que solicita el beneficio”. En tanto, para las tarifas de gas por redes, “deberá observar la misma estructura de valores unitarios máximos y rangos

de consumo que el conjunto identificado como Tarifa Residencial correspondiente al cuadro tarifario establecido para usuarios con reducción del consumo igual o superior al 15 por ciento”. Las entidades que quieran acceder al beneficio deberán estar registradas como tales ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), que depende del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación.

MENOS SUBSIDIO

El subsidio previsto para gas y electricidad en el presupuesto 2017 se reducirá 21% en términos nominales en 2017, lo que significará una reducción del gasto para esos servicios de $17.652 millones, indicó el Centro de Estudios

Scalabrini Ortiz (CESO). La distribución del gasto en el presupuesto 2017 presentó algunos movimientos en cuanto a su finalidad y función, ubicándose primero la categoría “servicios sociales”, segmento al que se destinará el 64% del total, seguido por “servicios económicos” 14,36%, “deuda pública” 10,48%, “administración gubernamental” 5,83% y “servicios de defensa y seguridad” 5,34%. Los subsidios del gas y la electricidad, junto al de la luz agua y transporte se encuentran dentro de “Servicios Económicos”, categoría a la que se destinará $339.345 millones. De aprobarse el presupuesto 2017, dicha categoría obtendrá una caída de 4,9%, porcentaje que indica que se va a gastar $17.652 millones menos que en 2016 en términos nominales.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general EL GOBIERNO NACIONAL PRESENTO AYER EL “SISTEMA DE BUSQUEDA DE PERSONAS EXTRAVIADAS”, QUE COORDINARA Y ARTICULARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS, JUDICIALES Y POLICIALES

Agilizan la búsqueda de personas con un plan de acción federal El sistema tendrá entre sus funciones coordinar con los demás organismos del Estado para intervenir en la investigación, búsqueda o identificación de personas y agilizar el intercambio de información entre los registros o bases de datos de personas perdidas de todo el país.

U

n total de 5.422 personas se reportaron como perdidas en lo que va de 2016, de las que fueron encontradas 2.008 y se sigue buscando a 3.414, por lo que el Gobierno nacional presentó ayer el “Sistema de búsqueda de personas extraviadas”, que coordinará y articulará el trabajo de investigación de los organismos públicos, judiciales y policiales, que en la actualidad trabajan de forma desintegrada. “Estamos ante un problema que genera una enorme incertidumbre y angustia entre las familias, por eso el presidente (Mauricio) Macri tomó esta iniciativa. Muchas veces una persona reportada como extraviada aparece después en un hospital donde estaba como NN, y eso no se sabía porque el sistema funcionaba de forma desintegrada y con técnicas que no eran uniformes”, explicó a Télam Patricia Bullrich, ministro de Seguridad, organismo que funcionará como autoridad de aplicación del nuevo sistema. La ministro precisó que en lo que va del año se reportaron 5.422 casos de personas extraviadas o captadas por redes de trata, de las que se encontró a 2.008 y se sigue buscando a 3.414. Y completó: “El nuevo sistema es un gran avance y va a estar integrado federalmente. Además ya no habrá que esperar 48 horas para que comience la búsqueda: la realidad ha cambiado y se debe empezar a buscar inmediatamente”. La ministro enfatizó que las dependencias que están abocadas hoy a la búsqueda de personas no lo hacen coordinadamente ni bajo un protocolo único de actuación, lo que ocasiona un malgasto de recursos y retrasa la eficacia. Así, el sistema tendrá entre

sus funciones coordinar con los demás organismos del Estado para intervenir en la investigación, búsqueda o identificación de personas; articular el intercambio con organismos públicos y privados que trabajen en la temática; capacitar y formar a los miembros del sistema y a las fuerzas policiales y de seguridad, jueces y fiscales de todas las provincias, y agilizar el intercambio de información entre los registros o bases de datos de personas perdidas de todo el país. Consultado sobre el Registro nacional de personas menores extraviadas, que ya existe en el Ministerio de Justicia, el titular de esa cartera, Germán Garavano, precisó que se integrará al nuevo sistema federal. A partir de hoy, toda fuerza de seguridad o policial que tome una denuncia sobre una persona extraviada deberá cargar de manera inmediata los datos en el Sistema federal de comunicaciones policiales, y si la denuncia se realiza en un juzgado o fiscalía, se deberá comunicar al Ministerio de Seguridad. Desde esa cartera señalaron que uno de los mayores obstáculos con que se encuentran los organismos que trabajan en la búsqueda de personas es “la falta de comunicación por parte de las autoridades”, por lo que el nuevo sistema prevé que “todo aquel que tome conocimiento de un hecho de esas características debe comunicarlo inmediatamente al Ministerio de Seguridad”. Agregaron que se proveerán además “todos los medios necesarios para que todas las jurisdicciones accedan al sistema de forma permanente e ininterrumpida” y que se utilizará la red nacional de telecomunicaciones integradas para la difusión pública de datos de las personas desaparecidas o halladas NN.

■ Garavano y Bullrich presentaron el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas.


24 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EL OPERATIVO DE EVALUACION SE REALIZARA EL 18 DE OCTUBRE EN TODO EL PAIS EN 31.300 ESCUELAS Y SERAN EVALUADOS ALUMNOS DE QUINTO O SEXTO AÑO DEL SECUNDARIO DE ACUERDO AL PROGRAMA EDUCATIVO QUE TENGA LA PROVINCIA

Esteban Bullrich: el operativo Aprender busca “hacer visible” los problemas de aprendizaje Para la realización del Operativo no habrá clases el día 18 en las escuelas participantes mientras que los alumnos del último año del secundario deberán continuar la evaluación el día 19 ya que ellos responderán preguntas de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales.

E

l Operativo de Evaluación Aprender que se realizará el 18 de octubre próximo en todo el país buscará “hacer visibles” las problemáticas de cada escuela y “no esconder los datos” para llegar a cada una de ellas “con una respuesta integral adecuada” ya que “hoy no sabemos con precisión cuantos alumnos hay en el sistema educativo” destacó el ministro de Educación Esteban Bullrich. “Querer definir un solo proyecto, un solo perfil para un mundo que destruye y construye empleos en forma constante es retrógado y no da respuestas a la visión de país del siglo XXI. Queremos individualizar las escuelas con problemas, definir su perfil y darle una respuesta sobre una base científica que hoy no contamos”, dijo Bullrich. El Operativo Aprender se realizará el 18 de octubre en 31.300 escuelas de todo el país y serán evaluados alumnos de quinto o sexto año del secundario -de acuerdo al programa educativo que tenga la provincia-, sexto grado del primario y habrá muestras censales para el tercer grado del primario y segundo o tercer año del secundario. Para la realización del Operativo no habrá clases el día 18 en las escuelas participantes mientras que los alumnos del último año del secundario deberán continuar la evaluación el día 19 ya que ellos responderán preguntas de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. En cambio el resto de los alumnos que participarán de la evaluación sólo responderán preguntas de lengua y matemáticas y la prueba se realizará enteramente el día 18. En total participarán 830.190 alumnos del nivel primario, 528.557 del secundario, habrá 31.335 directivos escolares en calidad de veedores, 67.195 docentes que tomarán la prueba en calidad de aplicadores, 651 personas en las cabeceras de distribución que recibirán los primeros datos y cuatro veedores internacionales. La evaluación será del tipo estandarizada al estilo múltiple choice’ “porque es la única forma de realizar una evaluación masiva de este tipo” dijo Elena Duro, secretaria de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio y destacó que “es falso que gente externa a la escuela evaluará a los alumnos, serán todos docentes con la salvedad de que no estarán en la escuela que habitualmente dan clases”. Bullrich apuntó que la respuesta que habrá que dar tras la evaluación “no será la misma en todas las escuelas” y destacó que “nos falta información de aprendi-

■ En total participarán 830.190 alumnos del nivel primario y 528.557 del secundario.

zaje, hoy no podemos decir con precisión cuantos alumnos hay en el sistema educativo, que presentismo y ausentismo tienen y lo mismo que con los docentes”. “Esta evaluación será el primer paso de una construcción que busca generar un cambio cultural en este aspecto, a los cinco meses con el inicio del ciclo lectivo vamos a publicar todos los datos para que las escuelas cuenten con esta información”, dijo Bullrich.

DERRIBAR PREJUICIOS

El ministro resaltó además que “queremos derribar los prejuicios que existen sobre lo que vamos a hacer, no queremos hacer rankings ni beneficiar a unas escuelas sobre otras, sólo queremos elevar el nivel educativo, mejorar la comprensión lectora y trabajar en un secundario más amplio”. Uno de los aspectos que diferenciarán este operativo de otros que se efectuaron es en los llamados “cuestionarios comple-

mentarios” en donde tanto los alumnos como los docentes y directivos deberán responder una serie de preguntas sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje. “Esto apunta a identificar cuáles son las dificultades que tienen los estudiantes a la hora de aprender y a los docentes en el momento de enseñar. De aquí puede salir información muy valiosa referidos a los aspectos socio educativos como por ejemplo quienes son los que no reciben la Asignación Universal por Hijo o fallas de infraestructura escolar”, dijo Bullrich. Duro explicó que “para llegar a este operativo se trabajó con el consenso de las 24 provincias” y remarcó que “siempre existe una resistencia a la evaluación pero los gremios saben bien las características de esta evaluación”. “Es la misma que se realizaba antes con los operativos ONE, con un método estandarizado pero que será mejorada en lo que tiene que ver con los cuestionarios complementarios -en

el que estarán incluidos el uso de la tecnología en las aulas- y en la cantidad de alumnos que serán evaluados, además de que buscaremos ahora visibilizar el Operativo en las escuelas”, detalló Duro. El último operativo de evaluación fue el ONE realizado en 2013 pero el gobierno anterior no difundió los datos en forma oficial, sino que se publicaron recién hace un mes. Este último informe estadístico abarcó sólo 280.000 alumnos de quinto y sexto año del secundario, en donde un 27,9% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo y sólo un 12% tuvo un nivel alto, mientras que en lengua el 25,7% tuvo un nivel bajo, presentando dificultades en la comprensión de textos, mientras que el 21,3 tuvo un nivel alto.

CAMBIO CULTURAL

Bullrich detalló que los resultados que tendrá este operativo “no va a ser la medida para evaluar mi gestión” ya que contar con esta información “sólo es

una de las tantas variables que hay que tener en cuenta para lograr una educación de calidad”. Indicó que el país “necesita un cambio cultural sistémico en materia educativa y nosotros estamos dispuestos a dar esta batalla, hay una decisión política del presidente Macri en invertir en este campo, lo que se vio reflejado en el incremento presupuestario para el año próximo”. La población escolar alcanzada por la evaluación serán tanto de las escuelas públicas como privadas, del ámbito rural como el urbano y se realizará todos los años con la particularidad de que en 2017 habrá sólo una muestra censal para los chicos del último año del secundario. Además para fomentar la vocación docente y fortalecer a los Institutos de Formación a los alumnos de quinto y sexto año que deseen estudiar carreras vinculadas a la docencia se les dará la opción de dejar sus datos al pie de la prueba para participar de un proceso de selección de becas.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

“NO PUEDEN HACER LAS DOS COSAS. NO PUEDEN DENUNCIAR REITERADAMENTE LO QUE DIJO ALGUIEN Y LUEGO DECIR ‘PERO SIGO APOYANDOLO PARA QUE SEA LA PERSONA MAS PODEROSA DEL PLANETA’”, DIJO EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE

Obama criticó a republicanos que todavía respaldan a Donald Trump Trump se despachó con una catarata de ataques desde Twitter contra los republicanos “desleales” que le retiraron su respaldo, diciendo que son “débiles”, “más difíciles” que Clinton y que no saben ganar. “Yo les enseñaré”, advirtió.

E

l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, arremetió contra los republicanos que siguen apoyando al candidato del partido a la Casa Blanca, Donald Trump, pese a criticarlo por sus declaraciones sexistas y lascivas en un video de 2005 que causó una gran controversia en el país. “No pueden hacer las dos cosas. No pueden denunciar reiteradamente lo que dijo alguien y luego decir ‘pero sigo apoyándolo para que sea la persona más poderosa del planeta’”, dijo Obama durante un acto en Carolina del Norte en apoyo a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. En un video, publicado el viernes pasado y que data de 2005, Trump se jactaba de la facilidad con la que podía mantener relaciones sexuales con mujeres por ser una “estrella” y hacía varias referencias groseras al cuerpo femenino y su forma

■ Obama arremetió contra los republicanos que siguen apoyando a Trump.

de acosarlas, señalando que podía agarrarlas por sus partes íntimas. Desde entonces se ha disculpado asegurando que se trató de una “conversación de vestuario” pero a partir de ese momento se abrió una fractura dentro del partido a menos de un mes de las elecciones, ha-

ciendo que muchos senadores, miembros de la cámara baja, gobernadores y figuras republicanos le retiraran el apoyo. Otros, sin embargo, lo han criticado, pero no han retirado el apoyo, como el gobernador de New Jersey, Chris Christie. “No tienes que ser esposo o padre para escuchar lo que es-

cuchamos hace un par de días y decir que no está bien”, dijo Obama. “Sólo hay que ser un ser humano decente para decir que no está bien”. “Y si te pone enfermo entonces hay que decir que (Trump) no es alguien a quien queremos ver representando a los Estados Unidos de

América. ¡Puedes hacer algo al respecto, Carolina del Norte!”, continuó, urgiendo a la multitud a votar por Clinton. El martes, Trump se despachó con una catarata de ataques desde Twitter contra los republicanos “desleales” que le retiraron su respaldo, diciendo que son “débiles”, “más difíciles” que Clinton y que no saben ganar. “Yo les enseñaré”, advirtió. Por su parte, por tercera vez en menos de una semana, la organización Wikileaks publicó ayer miles de emails de la cuenta del director de campaña de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, lo que provocó una dura denuncia del oficialismo estadounidense contra Rusia y una negativa indignada de Moscú. “Esta es definitivamente la primera campaña en la que participo en que me enfrento con agencias de inteligencia rusas (...) parece que están haciendo todo lo posible en nombre de nuestro rival”, denunció, dejando de lado su tradicional diplomacia, el director de la campaña de Clinton, John Podesta, según la revista Time. Podesta, un ex funcionario durante las presidencias de Bill Clinton y Barack Obama, informó que el FBI está investigando la filtración en su cuenta de emails e, incluso, fue más lejos y sugirió que la campaña del candidato republicano, Donald Trump, fue cómplice del presunto espionaje ruso.


26 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Agenda CEPATACAL La Cámara Empresaria Patagónica del Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logística informa por este medio, bajo la firma del presidente a cargo, Víctor Lastiri, que toda reunión que se programe o se haga siempre se hará en nuestra Cámara, sita en Alem 1065. Bajo ningún punto de vista se hace en otros locales que no sea esta Cámara, sin otro particular les informamos a todos los socios esta determinación.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo, en el marco del Día Nacional del Estudiante Solidario, se adhiere en una jornada de actividades a desarrollarse en la comunidad barrial de Próspero Palazzo mañana viernes 14 de octubre. Por ello solicitamos la colaboración de todos los vecinos. Cronograma: 13:30: concentración en la escuela; 14:00: caminata por el barrio. Recolección de alimentos no perecederos con el fin de donarlos a Cáritas; 14:30: pintada y señalización frente a la Escuela en ruta 39. Apoyo “Educación Vial”; visita al Jardín n° 408. Entrega de donaciones a los niños. Jornada de cuentos y leyendas. 2° año secundaria elaborará y donará el material; proyecto “Tejiendo Sueños”; 16:00: regreso a la escuela, clasificación y entrega de lo recaudado; 17:00: cierre de la jornada.

Verónica Vanesa Gauna En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, requiere el urgente comparendo de Verónica Vanesa Gauna, con último domicilio conocido en un hospedaje de Km 8, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita a los siguientes docentes, por motivos que a su presentación se les darán a conocer: Néstor Ariel López Curipan, Violeta C. Pastorini y Ana Laura Rodríguez. Los mismos deben presentarse en forma urgente en la secretaría del establecimiento hasta el viernes 14 de octubre de 8 a 12.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente en el término de 48 horas al profesor Juan Carlos Zeni, Melina Páez, Valeria Denis y Claudia Carrizo en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer. Asimismo, solicita la presencia de los padres o tutores para el lunes 17 de octubre de 8 a 12, de los siguientes alumnos: Maira De la Fuente (5° 1°) y Julieta Rodríguez Casado (5° 3°).

Escuela 146 cita a docentes La dirección de la Escuela n°

146 General Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce y Aldo Vega.

Atilio Colin Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Atilio Colin, DNI 7.815.769.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16, a los padres y/o tutores de los alumnos de 5° 1° Aldana Belén Mansilla y Mauro Nicolás Velazco, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16, a los padres y/o tutores de la alumna de 5° 2° Katerina Quispe Garnica, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. Presentarse de lunes a viernes de 13 a 17.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 13 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 143 (1 TM), 204 (1 TT), 169 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (1 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: preceptor mujeer, suplente corta duración, turno mañana; 6 horas de Teatro, 4° año, suplente turno mañana. Escuela 796: 6 hs. Construcción de Ciudadanía, 3° año suplente turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 13 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Cargo Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno llama

a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para cubrir interinatos y suplencias durante el ciclo lectivo 2016, interesados en cubrir los espacios curriculares que a continuación se detalla: 4 horas 3° 5° (TAE) ESB Ciencias Sociales, turno mañana.

Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.

Los interesados deberán presentar proyecto educativo y currículum vitae, hasta el viernes 14 de octubre, en horario de secretaría de 8 a 10 y de 14 a 16.

La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisandro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO.

Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos del turno tarde que a continuación se detallan en el horario de 13:30 a 16:30: 3° 7°: Ariel Aguinaga, Pedro Castillo, Lucas Fernández y Daniela Paredes; 2° 7°: Ingrid Noelia Bontes, Enzo Ezequiel Cobby, Nayla Nicole Marín, Franco Quiñimil y Alan Uribe.

Escuela 707

Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Jubilados y Pensionados de YPF

La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 cita con carácter de urgente a los padres del alumno Jonathan Gago de Sousa. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conoce

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 4550812 o en el Centro del barrio General Mosconi.

Juan Marcelo Carrizo

Mutual 13 de Diciembre

En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Avda. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Juan Marcelo Carrizo DNI (desconocido) con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 7 departamento C planta baja o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.

Oscar Emiliano Coldani

Testigos de accidente

En la Comisaría Distrito Quinta se requiere el urgente comparendo de Oscar Emiliano Coldani, DNI 27.893.726, con domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 del barrio Abel Amaya, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.

Cita Escuela 7702

Oscar Traico En Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Oscar Traico, DNI n° 18.189.936, con último domicilio en calle Zurita extensión B° 30 de Octubre, detrás sector 6 Edo 60 o personas que pudiesen aportar datos sobre el mismo, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino.

Noelia Soledad Lafuente En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Natalia Soledad Lafuente, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Pablo David González En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Pablo David González, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4561 del barrio Máximo Abásolo, por motivos que a su presentación

se le harán conocer.

Matías Guerrero La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Matías Guerrero, 3° año (turno tarde). Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá (sede Escuela 32) de B° Pueyrredón.

Escuela 146 cita a padres La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Alan Gabriel Martínez La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.

Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Huracán de Parque Patricios repetirá equipo para recibir a Temperley por el torneo de Primera división de la AFA.

Deportes

DESDE LAS 21:30 LO RECIBIRA EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia busca la recuperación frente a Quilmes de Mar del Plata Archivo / elPatagónico

Los dos vienen de derrotas. El “Verde”, que esta noche presentará el debut del escolta Juan Manuel Rivero en lugar del lesionado Leonel Schattmann, perdió ante Ferro Carril Oeste 94-82, mientras que el “Cervecero” cayó la noche del lunes ante Obras Sanitarias 77-67. Transmite Radio Del Mar (98.7).

■ Matthew Shaw se lleva el balón marcado por el puertorriqueño Ramón Clemente en el partido que Ferro le ganó a Gimnasia en el Socios Fundadores. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on el debut del escolta Juan Manuel Rivero, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Quilmes de Mar del Plata. Será en uno de los partidos que se jugarán por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que se disputará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:30, contará con el arbitraje de Sergio Tarifeño y Oscar Britez, y todas las alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de perder como local ante Ferro Carril Oeste por 94-82 y de esa manera sufrió su primera derrota como local, la tercera en lo que va de la temporada. En ese partido, Gimnasia no pudo contar con el escolta Leonel Schattmann, quien a raíz de una lesión en las costillas –fisuras en el cortical-, en su lugar jugó el alero Juan Fernández Chávez, quien también

puede desempeñarse en la posición de dos. Sin embargo y como Schattmann volvería a las canchas recién en noviembre, la dirigencia se movió rápidamente y contrató los servicios del santafesino Juan “Pitu” Rivero. Rivero firmó un vínculo por un mes hasta que el escolta de Carmen de Patagones pueda volver a las cancha. En la última temporada, el jugador nacido en Gálvez hace 31 años vistió la camiseta de dos equipos: Atenas de Córdoba y Boca Juniors. Con los ‘griegos’ jugó 31 partidos, promediando 7,3 puntos y 2,5 rebotes, mientras que con los ‘xeneizes’ estuvo 21 juegos, con una media de 9 tantos y 2,7 recobres. Gimnasia viene de perder como local ante Ferro, en un partido donde fue floja la producción de dos de sus tres extranjeros. Entre Lotanna Nwogbo y Matthew Shaw marcaron sólo 8 puntos, mientras que O’Louis Mc Cullough aportó 13 tantos. Por el lado de Ferro, el alero Ramón Clemente anotó solo 23 tantos y además tomó 14 rebotes. Esta noche tendrá enfrente a

un Quilmes de Mar del Plata que llega con una derrota como local por 77-67 ante Obras Sanitarias y tiene un balance de 2 triunfos y 4 caídas. Para el encuentro de esta noche, es probable que Gimnasia arranque con la misma formación que empezó el partido ante los de Caballito. Es decir con Nicolás De los Santos, Juan Fernández Chávez, O’Louis Mc Cullough, Mathew Shaw y Lotanna Nwogbo. Como relevos estarán Juan Manuel Rivero, Diego Romero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado, Tomás Himmel e Ignacio Rojo. Por el lado de Quilmes, el equipo que dirige técnicamente Javier Bianchelli, saldría con: Luca Vildoza, Eric Flor, Enzo Ruiz, Diego Cavaco e Ivory Clark. Como sustitutos estarán Olumuyiwa Famutimi, Iván Basualdo, Ariel Eslava, Bruno Sansimoni, Jefrey Merchant, Bruno Provenzano y Tomás Reimundo.

TRES QUE ENFRENTAN A SUS EX CLUBES

Tres serán los jugadores que

esta noche estarán jugando en contra de los que fueron sus ex equipos en la LNB. Dos de ellos de paso reciente. Uno es el pivote Diego Romero quien jugó tres temporadas seguidas en el “Cervecero” , el otro es el alero Diego Cavaco, quien lució la camiseta del “Verde” tres años, mientras que el ala pivote Ariel Eslava vistió la camiseta del “Verde” en una oportunidad (2007-2008). Luego del partido de esta noche, Gimnasia quedará a la espera de su próximo desafío: será el sábado cuando reciba en el Socios a Argentino de Junín, equipo con quien perdió en el comienzo de la temporada.

> Los partidos de esta noche 20:00 Boca Juniors vs Ferro Carril Oeste; Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz. 21:00 Hispano Americano vs Argentino; Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Quilmes; Sergio Tarifeño y Oscar Britez. 21:30 Regatas Corrientes vs Quimsa; Fernando Sampietro y Jorge Chávez.

> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo PJ PG PP % PG Bahía Basket 5 5 0 100,0 Peñarol 6 5 1 83,3 San Lorenzo 4 3 1 75,0 Ferro 6 4 2 66,7 Argentino 5 2 3 40,0 Gimnasia 5 2 3 40,0 Obras 5 2 3 40,0 Quilmes 6 2 4 33,3 Boca Jrs. 5 1 4 20,0 H. Americano 5 0 5 0,0

Pts 10 11 7 10 7 7 7 8 6 5

Conferencia Norte Equipo Quimsa San Martín Olímpico Echagüe Instituto Estudiantes Regatas La Unión Libertad Atenas

J 6 4 6 5 5 7 5 5 3 4

G 5 3 4 3 3 4 2 1 0 0

P %PG 1 83,3 1 75,0 2 66,7 2 60,0 2 60,0 3 57,1 3 40,0 4 20,0 3 0,0 4 0,0

Pts 11 7 10 8 8 11 7 6 3 4


28 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Básquetbol ASUMIRA HOY AL FRENTE DEL PLANTEL CORDOBES

El conjunto griego perdió los primeros cuatro partidos de la LNB. Gustavo Miravet, quien ya fue entrenador del equipo cordobés, llega en lugar de Adrián Capelli, quien presentó su renuncia.

La Voz del Interior

El ‘zurdo’ Miravet vuelve a dirigir a Atenas

E

l entrenador Gustavo Miravet volverá a convertirse en las próximas horas en director técnico de Atenas de Córdoba para comandar el equipo que participa en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que perdió los cuatro partidos que jugó hasta el momento, por lo que presentó la renuncia el DT Adrián Capelli. Miravet asumirá hoy al frente del conjunto ‘verde’ y debutará en el cargo el sábado cuando Atenas reciba en el clásico cordobés a Instituto en el estadio Orfeo Superdomo. Los de barrio General Bustos eran locales anoche en el Polideportivo Cerutti frente a Estudiantes de Concordia, encuentro en el que contaron con la conducción técnica interina de Gustavo Rossotto. De esta manera, Miravet vuelve a dirigir el máximo campeón de la LNB tras su paso en la temporadas 2014/15 y 2015/16, tiempo en el que disputó 67 partidos, con 35 victorias y 32 derrotas.

■ Gustavo Miravet vuelve a dirigir a Atenas de Córdoba en la Liga Nacional.

Aguirre quiere que San Lorenzo haga ante Toronto el mejor partido posible El base de San Lorenzo, Nicolás Aguirre, admitió ayer que “no hay que pensar en el resultado” sino en tratar de hacer “el mejor partido posible” en el amistoso del viernes con Toronto Raptors, que será el primer enfrentamiento entre un equipo argentino y una franquicia NBA a lo largo de la historia. “No hay que pensar en el resultado sino en tratar de hacer el mejor partido posible”, dijo el armador santiagueño, uno de los integrantes del elenco “azulgrana” que sobrevive de la temporada pasada, cuando se obtuvo el campeonato de la Liga Nacional

de básquetbol (LNB), de la mano del director técnico Julio Lamas. “Las expectativas que tenemos son muy altas. Sabemos que será algo histórico para el básquetbol nacional”, expresó el ex jugador de Quimsa ante la consulta formulada por Télam. San Lorenzo enfrentará mañana, desde las 20:30 hora de Argentina, a Toronto Raptors, franquicia canadiense de la NBA. El encuentro será emitido por la NBATV Canadá y retransmitido por League Pass, en carácter abierto y gratuito para toda la Argentina. “Nos estamos preparando de

buena manera. Nos falta mucho porque somos un equipo prácticamente nuevo. Y no es fácil hallar la química rápido”, apuntó. Al cabo de las primeras cuatro presentaciones en la actual edición de la Liga, el ‘Ciclón’ alcanzó tres victorias y una sola derrota (en Comodoro Rivadavia ante el local Gimnasia y Esgrima), para encaramarse como protagonista de la Conferencia Sur. “Arrancamos bien en la Liga, pero todavía nos queda un largo camino. Debemos ser pacientes”, dijo ‘Penka’ Aguirre. Una vez cumplido el tercer entrenamiento en la ciudad de

Toronto, el base reconoció que “hay muchas ansias en el plantel” para afrontar un partido que -en los pronósticos- entrega escasas chances de victoria. “En el deporte nunca está nada dicho. Pero lo importante es que tratemos de disfrutar lo que vamos a vivir. Queremos dejar bien parado al club y a nuestro básquet”, finalizó Aguirre. En un ensayo jugado ayer, el equipo de Lamas venció al conjunto Raptors 905, filial de Toronto en la D-League, por 100-84, luego ir ganando por 50-40, al término del primer tiempo.

UCAM Murcia ganó en su debut de la Eurocopa UCAM Murcia de España, con los argentinos Facundo Campazzo y Marcos Delía, venció ayer a Podgorica, de Montenegro, por 86 a 77, como local, en un partido de la primera fecha del grupo C de la Eurocopa de básquetbol. Campazzo, base del seleccionado argentino y ex Peñarol de Mar del Plata, anotó siete puntos, dio ocho asistencias y tomó cuatro rebotes, mientras que el pivote Delía, también integrante del equipo nacional y ex Obras

Basket, contribuyó con cuatro unidades y tres recobres. En el conjunto perdedor, el goleador fue el pivote Boris Savovic, con 22 puntos y 11 rebotes. En tanto, en un partido de la primera fecha de la Euroliga, Real Madrid, de España, sin el argentino Andrés Nocioni, superó como local al Olympiakos, de Grecia, por 83 a 65. La figura del equipo español fue el base Sergio Llull, con 22 puntos y 4 asistencias, al tiempo que

el goleador del conjunto griego fue el alero belga Matt Lojeski, con 14 unidades. Hoy se medirán Galatasaray de Turquía - CSKA Moscú (el actual campeón), en Estambul; Armani Milano, el equipo italiano en el que milita el alero bahiense Bruno Cerella, recibirá a Maccabi Tel Aviv, de Israel. También actuarán Estrella Roja (Serbia)-Darussafaka (Turquía) y Unics Kazan (Rusia)-Barcelona (España).

Mañana se completará la primera jornada con los encuentros Fenerbahce (Turquía)-Brose Baskets (Alemania), Laboral Baskonia (España)-Anadolu Efes (Turquía) y Panathinaikos (Grecia)-Zalgiris Kaunas (Lituania). A diferencia de otras temporadas, la Euroliga cambió su formato y enfrentará a los equipos, todos contra todos, en dos ruedas, a treinta partidos. Los primeros ocho de la tabla jugarán los play offs correspondientes.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Rugby EL PARTIDO SE DISPUTARA EN EL CAMPO DE JUEGO DE PATORUZU RC DONDE ESTARA EN JUEGO LA COPA “CHUBUT DEPORTES”

Tehuelches y Austral jugarán la revancha el sábado en Trelew Archivo / elPatagónico

El encuentro será el desquite del que protagonizaron en cancha de Deportivo Portugués, con victoria para el elenco de selección de la Unión Austral por 46-15. Se jugará como parte de los festejos del cincuentenario del primer partido de rugby en la URVCh.

E

l segundo partido amistoso entre los seleccionados mayores de la URVCh (Unión de Rugby del Valle del Chubut), dirigido por la dupla de entrenadores Andrés Velázquez y Juan Blasco, ante su par de la URA (Unión de Rugby Austral), conducidos por Juan Pablo Chorny, se disputará el sábado en Trelew. El escenario para el partido revancha entre los dos combinados del rugby chubutense será la cancha de Patoruzú RC y estará en juego la Copa “Chubut Deportes” desde las 16. El juez principal será Martín Montoya mientras que a los jueces de touch los designará cada unión participante. En el partido disputado a principios de este mes en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la victoria quedó en manos del seleccionado de la Unión Austral superando a Tehuelches por 46 a 15. Como anticipo del partido principal, habrá actividades con partidos de las categorías Juveniles por el torneo Austral, en las divisiones M-15, M16 y M-17. El valor de la entrada fue fijado en 40 pesos. El sábado, como parte de los festejos del cincuentenario del

■ La selección Austral derrotó 46-15 a Tehuelches en el amistoso jugado en cancha del Deportivo Portugués.

primer partido de rugby en la URVCh, se jugará la revancha y tanto la previa como el encuentro se podrán disfrutar por la pantalla de la señal televisiva de Canal 7 de Chubut en directo. Tehuelches disputará otro

partido amistoso el sábado 22 de octubre en Bahía Blanca ante el combinado de la Unión del Sur. Ambos seleccionados se alistan para representar al rugby chubutense a nivel nacional con el Campeonato de Ma-

yores. Tehuelches en la zona Ascenso B a partir del 29 de octubre visitando a UROBA en Junín (Buenos Aires). La categoría Ascenso B está conformada por los representativos de las uniones Santiagueña, Uruguay, UROBA, Sanjuanina,

Chubut (URVCh) y Lagos jugando todos contra todos. Mientras que la URA lo hará en la zona Desarrollo en Posadas (Misiones) con el “Torneo Super 9” durante los días 11, 12 y 13 de noviembre integrando la zona 2 con San Luis y Santacruceña.

San Jorge RC pasó a liderar el torneo Super 7 San Jorge RC de Caleta Olivia se convirtió el último fin de semana en el nuevo líder del torneo Super 7 que organiza la Unión de Rugby Austral luego de jugarse una nueva fecha. De esa manea, el elenco santacruceño llegó a los 15 puntos, mientras que Comodoro RC, que tuvo fecha libre, se quedó con 14, la misma cantidad que Calafate RC, que logró una cómoda victoria sobre Sarmiento

RC por 114-0. En el restante partido de la jornada del sábado, Deportivo Portugués se impuso como visitante por 55-0 a Quelequén de

> Panorama Super 7 - Quelequén 10 / Deportivo Portugués 55. - Calafate RC 114 / Sarmiento RC 0. - Chenque RC 10 / San Jorge RC 45.

Coyhaique, Chile. Cabe destacar que tanto Sarmiento como

Quelequén son los únicos equipos que no han ganado.

> Torneo Super 7 Equipo

J

G

E

P

Tf

Tc

Dif Bonus Pts

San Jorge RC 5 3 0 2 223 103 +120 Comodoro RC * 3 3 0 0 199 29 +170 Calafate RC 4 3 0 1 193 65 +128 D. Portugués * 3 3 0 0 110 46 +64 Chenque RC 5 2 0 3 114 129 -15 Quelequén RC 4 0 0 4 76 211 135 Sarmiento RC 4 0 0 4 3 335 -332 * Portugués vs Comodoro por la tercera fecha quedó pendiente de resolución.

3 2 2 1 1 2 0

15 14 14 13 9 2 0


30 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

El ajedrez jugará el último Interprovincial del año El certamen estará a cargo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Se realizará en la agencia “Comercial Automotor” de barrio Industrial.

E

l sábado se disputará el cuarto y último Interprovincial de Ajedrez que tendrá el auspicio de “Comercial Automotor”. La coordinación del torneo estará a cargo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La competencia que comenzará a las 14 se llevará adelante en las instalaciones de la agencia “Comercial Automotor”,

ubicada en Dalle Mura al 110 de barrio Industrial. Las inscripciones comenzaran el mismo día desde las 13. El 4to. Interprovincial contemplará a las categorías Sub 8- Sub 10- Sub 12- Sub 14. Todas ellas en una modalidad a 7 rondas de 21 minutos con sistema suizo. En tanto que las categorías “A” y “B” será a 3 rondas de 15 minutos y 4 de 21 minutos en sistema suizo.

El pool tuvo un fin de semana de acción con dos torneos Este fin de semana, en instalaciones del Drawpool, se desarrolló el Grand Prix Bola 10 de Comodoro Rivadavia, esta vez en la modalidad bola 10, donde se dieron cita los mejores referentes del pool de la ciudad y estuvieron los chilenos Marcel Pualuan, de Coyhaique, y Javier Vera, de Puerto Aysén, el peruano Andy Flores y los caletenses Mañao Carlos, Daniel Torres, Pedro Guerra y Matías Pereira. Se coronaron campeones Javier Vera en Segunda y Prime-

ra ante Joaquín Fritz, y Alexis Groshaus y Domingo Quiñones ante Gonzalo Silva. En la misma jornada también se jugó el torneo Aniversario Drawpool de billar, tres bandas, donde se coronó Sebastián Willhuber, venciendo en la final a Luis Kysa. Drawpool y Comodoro Billar Club agradecen a sus colaboradores Rolo Meli, cobertura periodística y Rodolfo Cardoso en mesa de control, y en especial a Comodoro Deportes por el apoyo de todo el año.

> Panorama CATEGORIA 2ª 1º Javier Vera 2º Joaquín Fritz 3º José Curín 4º Carlos Mañao

CATEGORIA 1ª

CATEGORIA PREMASTERS

1º Javier Vera 2º Alexis Groshaus 3º Guillermo Medina 4º Gonzalo Boruta

1º Domingo Quiñones 2º Gonzalo Silva 3º Nabil Pualuan 4º Daniel Camil

■ El ajedrez tendrá actividad el sábado con la disputa del último torneo interprovincial.

Para el certamen ya confirmaron su presencia jugadores de la Escuela Municipal de Pico Truncado, Koluel Kayke, El Mundo del Ajedrez, sumados a los trebejos de las distintas escuelas municipales de Comodoro Rivadavia y jugadores libres.

En el centro de cómputos estará colaborando Jeremías Rodríguez y como fiscales estarán Sandra Sandrini, Katerina Draguecevich y Hugo Marotte. Desde la organización, Ricardo Rodríguez agradeció el acompañamiento de Miguel Angel

Lecumberry e Hijos, fieles colaboradores con el Ajedrez de Comodoro Rivadavia, al presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, junto con Hernán Martínez y todo su equipo de la Dirección General de Deportes.

SE REALIZO EL FIN DE SEMANA EN COMODORO RIVADAVIA

Meritoria participación de caletenses en el Torneo Nacional de Aeróbica Caleta Olivia (agencia)

Gran cantidad de niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años viajaron el fin de semana desde Caleta Olivia hacia Comodoro Rivadavia para participar del 18º Torneo Regional Patagónico realizado por la Federación Argentina de Gimnasia Aeróbica. En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo de la profesora Alicia Martínez, quien hace más de veinte años está al frente de este tipo de eventos. El Torneo Nacional de Aeróbica, Danzas y Ritmos, se realizó durante las jornadas del sábado y domingo en el gimnasio municipal Nº1, en el que también mostraron sus destrezas grupos de escuelas de la localidad anfitriona y provenientes de Las Heras, Sarmiento, Trelew, Puerto Madryn y Río Gallegos. Cabe mencionar que la ciudad del Gorosito estuvo representada por niñas y adolescentes que asisten a la Escuela Municipal de Danzas Urbanas, AC Dance, Breacking Style, Escuela de Karina Escudero, Club Catamarca

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

EL TORNEO SE DISPUTARA EL SABADO DESDE LAS 14

Prensa Comodoro

Ajedrez

■ Niñas de Caleta Olivia participaron del Torneo Nacional de Aeróbica, Danzas y Ritmos que se realizó este fin de semana en Comodoro Rivadavia.

y MAB, esta última a cargo de la profesora Mariela Sánchez que tuvo representación con 60 alumnas en las categorías Baby, Infantiles A y B, además de juveniles, con coreografías de gimnasia aeróbica, Reggaeton, Hip Hop, Jazz y Latino. Finalizado el evento y en representación de la Escuela Municipal de Danzas Urbanas, la instructora Valeria Murúa resaltó que “fue una experiencia total-

mente nueva para las chicas. Es la primera vez que participan de este tipo de eventos pero hay que destacar que bailaron increíble, realmente brillaron”. “Contamos con un apoyo increíble e incondicional de la comisión de padres de la escuela y de la Supervisión de Deportes y la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo, a quienes estamos completamente agradecidos”, manifestó.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL DOMINGO SE CORRERA EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN DE COMODORO RIVADAVIA LA 7ª FECHA DEL CALENDARIO CHUBUTENSE

Se presenta el Gran Premio “Del Sol Automotor” Archivo / elPatagónico

Tomarán parte del espectáculo tuerca las categorías TP Gol 1.6, TP 1.100cc, la Monomarca Renault 12 y regresará el TC Austral, categoría que estuvo ausente en la última carrera que se disputó en el “Mar y Valle” de Trelew. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia disputará este fin de semana en el autódromo General San Martín el Gran Premio “Del Sol Automotor”, séptima fecha del calendario chubutense de automovilismo que se llevará a cabo sobre el circuito N° 1 de 3.754 metros de extensión. En ese contexto, esta tarde desde las 18 en la agencia Ford, que se encuentra en Hipólito Yrigoyen 2045, se realizará la presentación oficial de la competencia que organizará el AMC como es habitual con la fiscalización de la Federación Chubutense de

■ El automovilismo provincial está listo para correr este fin de semana en Comodoro Rivadavia la séptima fecha de la temporada.

> Programa Mañana 14:00 Pruebas Comunitarias – Dos tandas de 20 minutos por categoría. Categoría 1ra. Tanda 2da Tanda TCA 14:00 a 14:20 16:05 a 16:25 Monomarca R-12 14:25 a 14:45 16:30 a 16:50 TP Gol 1.6 14:50 a 15:10 16:55 a 17:15 TP.1100 15:15 a 15:35 17:20 a 17:40

Sábado 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales – Dos tandas de 15 minutos por categoría. Categoría TCA Monomarca R-12 TP Gol 1.6 TP.1100

1ra. Tanda 10:00 a 10:10 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 10:45 a 10:55

2da. Tanda 11:00 a 11:10 11:15 a 11:25 11:30 a 11:40 11:45 a 11:55

12:00 Reunión de pilotos.

Clasificación Categoría TCA (grupos c.b.a.) Monomarca R-12 TP Gol 1.6 (a/b) TP Gol 1.6 Completa los 5 primeros TP1100

Tanda 13:00 a 13:35 13:40 a 14:20 14:25 a 15:00 Superclasificación 15:05 a 15:10 15:15 a 15:50

Series Categoría TCA Monomarca R-12

1ra. Serie 16.00 16:45

1 vta.

2da. Serie 3ra. Serie 16:20 17:05 17:25

Vueltas 5 (cinco) 5 (cinco)

Domingo 8:30 Verificación técnica/administrativa Tanques llenos – Diez minutos por categoría TP Gol 1.6 TP.1100 TCA Monomarca R-12

10:00 10:15 10:30 10:45

a a a a

10:10 10:25 10:40 10:55

Series Categoría TP Gol 1.6 T.P.-1100

1ra. Serie 11.30 12:10

2da. Serie 11:50 12:30

Finales Categoría TP Gol 1.6 TP 1100 TCA Monomarca R-12 16:45 Podio y coronación.

Finales 14:15 14:45 15:15 15:45

Vueltas 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce)

3ra. Serie Vueltas 5 (cinco) 5 (cinco)

Automovilismo. En esta ocasión, estarán participando las categorías TP Gol 1.6, TP. 1100 cc, la Monomarca Renault 12 y regresará el TC Austral, esta última estuvo ausente en el “Mar y Valle” de Trelew por escasez de máquinas. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el último martes en la sede del Auto Moto Club y las mismas se pueden realizar de 15 a 20. Cabe destacar que el

cierre de las mismas será esta noche a las 20, aclarando que no se aceptarán inscripciones colectivas. La actividad oficial se iniciará mañana a las 14 con las pruebas comunitarias, con dos tandas de 20 minutos por categoría. En ese contexto, primero será el turno para el TCA, luego la Monomarca R-12, después el TP Gol 1.6 y luego el TP 1.100cc. El sábado, mientras tanto, se

realizarás las clasificaciones para las cuatro categorías –con superclasificación incluida para el TP Gol 1.6-, mientras que a las 16 se correrán las series del TC Austral y luego le tocará el turno a la Monomarca R-12. El domingo, la acción dará comienzo a las 8 con la prueba de tanques llenos, luego se correrán las series del TP Gol 1.6 y TP 1.100cc y a las 14:15 comenzarán a correrse las finales.


32 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA LARGO SE INICIO LA SEPTIMA FECHA DEL CERTAMEN DE LA DIVISION DE HONOR QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL

Auto Lavado El Tiburón derrotó 8-3 a La Cigarra y de esa manera se mantiene firme en lo más alto del campeonato. Además, Clear venció 3-2 a MyL, mientras que Lanús y Flamengo empataron 3-3.

Norberto Albornoz / elPatagónico

El Tiburón se afirma en la punta del torneo Clausura

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

U

n fin de semana a pleno se disputó el último fin de semana por una nueva fecha del torneo Clausura de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se jugaron partidos en todas sus categorías. En la División de Honor, el líder Auto Lavado El Tiburón derrotó 8-3 a La Cigarra y de esa manera se afianza en la punta del campeonato. En los otros dos partidos que se jugaron por la séptima fecha, Clear se impuso 3-2 a MyL, mientras que Lanús y Flamengo no pudieron vencerse ya que terminaron igualados 3-3. Durante el fin de semana largo también se jugaron partidos de las categorías A1, A2, A3, A4, y B1, B2, B3 y B4.

> Torneo Clausura División de Honor

■ Auto Lavado El Tiburón derrotó 8-2 a La Cigarra y sigue firme en la punta del torneo Clausura de fútbol de salón.

Equipo Auto Lavado El Tiburón Lanús Casino Club Taller El Industrial UOCRA Locos x El Fútbol MyL Flamengo La Cigarra Clear Sindicato Petrolero Inter FC

J 7 7 6 6 6 6 7 7 7 7 6 6

G 5 3 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1

E 1 3 0 1 1 1 1 2 1 1 0 1

P 1 1 2 2 2 2 3 3 4 4 4 4

Gf 39 20 19 29 30 34 29 29 25 15 17 23

Gc 21 15 13 24 26 33 33 23 32 32 30 27

Pts 11 9 8 7 7 7 7 6 5 5 4 3

Dif +18 +5 +6 +5 +4 +1 -4 +6 -7 -19 -13 -4

> Panorama DIVISION DE HONOR (7ª fecha) - MyL 2 (Nicolás Daibes y Damián Ruiz) / Clear 3 (Oscar Henríquez 2 y Walter Figueroa). - La Cigarra 3 (Antonio Pinda 2 y Oscar Ojeda) / Auto Lavado El Tiburón 8 (Luciano Vargas 3, Matías Cárcamo, Walter Cárcamo, Marcos Chávez, Matías Rima y Leandro Soto). - Lanús 3 (Jesús Delgado, Sebastián Sáez y Juan Sosa) / Flamengo 3 (Fabián Lauletta 2 y Brian Díaz).

CATEGORIA A1 (6ª fecha) - El Portu Futsal 4 (Rodrigo De Fernández, Maximiliano Meza, Gabriel Reinoso y Daniel Ruiz) / Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 2 (Máximo Molina y Miguel Molina). - La Mata 3 (Daniel Cabezas, Gabriel Ceballos y Gabriel Pichl) / San Cayetano 1 (Marcelo Ruiz). - Malandras FC 1 (Alan Gago) / Transporte Genaro 4 (Juan Alaniz 3 y Angel Soto). - Sanciro F5 6 (Néstor Barrientos 3, Brian Barrientos 2 y Mario Sosa) / Puerto Nuevo 4 (Luis Núñez 3 y Damián Goñi). - Carnicería Malvinas Sur 1 (Miguel Herrera) / Marbar SRL 2 (Gerardo Paz y Viegas Bordeira). - San Viernes 0 / La Cumbre Futsal 6 (Luis González 4, Mauro Alvarado y Daniel Indalecio).

CATEGORIA A2 (6ª fecha) - Sport Boys 1 (Matías Andrade) / San Lorenzo Futsal 3 (Emanuel Alanis, Juan Moure y Santiago Moure). - La Plaza FC 7 (Ariel Acuña 2, José Mayorga, José Nopay, Franco Pérez, Cristian Villegas y Ariel Zorrilla) / K-Sandra Carnicería 6 (Cristian Gómez 3, Néstor Nahuelanca 2 y Leonardo Uribe). - Futuros del Fuch 1 (Gabriel Vásquez) / Auto Líder 9 (Gastón Gómez

3, Alejandro Ruarte 3 y Abel Segundo 3). - Jomar 2 (Santiago Caniza 2) / Líder 3 (Ezequiel Scotto 2 y Matías Leiva). - Los Veras 6 (Adrián Cárdenas 3, Patricio Millaquien, Juan Vera y Cristian Zambrano) / Juan XXIII 1 (Natan Rodríguez). - Fratacho 2 (Carlos Navarro y Gonzalo Oyarzo) / Sindicato de Televisión 2 (Jonathan Cárcamo y Carlos Rifo).

CATEGORIA A3 (6ª fecha) - Nuevo Sur 3 (Luis Barría, Julio Opaso y Lucas Pisco) / Huracán 1 (Marcos Mansilla). - Los Amigos 4 (Federico Chacoma 2, Carlos Aguilera y Gonzalo Pérez) / Alar Sur 1 (Angel Barrientos). - Patagonia Frenos 4 (Lucas Hourcade 2, Lucas Mansilla y José Reales) / Río Sur 5 (Daniel Hernández 2, Sergio Caucaman, Pablo Hernández y Damián Portales). - Deportivo Las Latas 4 (Emanuel Maza 2, Franco Morales e Ignacio Suárez) / Panadería San Cayetano 4 (Pablo Páez 2, Darío Barrientos y Alexis Contreras). - Roma Futsal 1 (Miguel Mathias) / Deportivo DM/La Vecindad 2 (Sebastián Barrientos 2). - Deportivo Nelson Gody 2 (Gastón Melo 2) / La Proveeduría 8 (Emanuel Méndez 3, Diego Rubilar 3, Gastón Lima y Mauricio Soto).

CATEGORIA A4 (6ª fecha) - Carpintería RyD 5 (Amtias 3, Pablo Mondragón y Santiago Sesto) / 15 de Diciembre 3 (Darío Lillo 2 y Carlos Almada). - Codepro 5 (Lucas Graneros, Marcos Carrizo y Franco Villafañe) / Seven & Eleven 6 (Gustavo Burgos 3, Ezequiel Gómez, Ariel Levicoy y Fernando Terrazas). - Real Sur Futsal 4 (Diego Miranda 2, Mauricio Mansilla y Sebastián Mansilla) / Parma FC 0.

- Transporte Caamaño 2 (Bruno Luna y Ariel Urra) / Callejeros FC 3 (Jonathan Sierra 3). - Deportivo Fénix 3 (Luis Corvalán 2 y Julio Meli) / Arsenal 7 (Ezequiel Aybar 3, Jonathan Loncón 2, Luciano Sáez y Alan Soraide). - Transporte Paredes Futsal 5 (Diego Carro 5) / Dos de Abril 5 (Pedro Aguilar, Alejandro Casas, Oscar Maldonado, Sebastián Zelaya y Facundo Zúñiga).

CATEGORIA B1 (5ª fecha) - Agrupación Juana Sosa 0 / Aldaba Futsal 4 (Ignacio Aldaba, Lucas Valencia, Mateo Albornoz y Gonzalo Lechman). - Quilmes FC 3 (Emanuel Cárdenas, Daniel Herrera y Jonathan Pérez) / Manantiales FC 5 (Enzo Ganga 2, Darío Puggione 2 y Luis Oyarzo). - Guachones 4 (Nicolás Márquez 2, Pablo Duhalde y Fernando Toro) / Los Pibes 4 (Daniel Alvarez, Leandro Alvarez, Leandro Herrera y Federico Román). - Juventus FC 4 (Raúl García 2, Gonzalo Barrientos y Facundo Faisca) / Los Santos 2 (Mauricio Alvarado y Angel Berra). - Los Ases 2 (Norberto Carrillo y Enzo Carrillo) / Gesta de Malvinas 5 (Fabián Almonacid, Agustín Figueroa, Ricardo Gallardo, César Leal y Sebastián Vargas).

CATEGORIA B2 (4ª fecha) - Gremio FC vs Belgrano Nuevo (suspendido). Nota: Lo resolverá la comisión directiva. - Imperial 1 (Gustavo Cabrera) / La Unión Futsal 4 (Carlos Trigo 2, Tomás Morón y Eduardo Navarro). 5ª fecha -Neumáticos del Sur 3 (Leonardo Amaya, José Márquez y Víctor Uribe) / Belgrano Nuevo 3 (Cristian Barrientos 2 y Ezequiel Varela). - Gremio FC 4 (Fernando Gordillo 2, Carlos Ramos y Sebastián Rearte)

/ Rotisería Jamemu 4 (Franco Mesa 2, Jonathan Aguilar y Lucas Teran). - La Naranja Futsal/Lavadero ArRchi 10 (Carlos Cárcamo 2, José Chacano 2, Pablo Flores 2, Matías Silvani 2, Enzo Cárcamo y Mario Rodríguez) / Deportivo La Amistad 2 (José Barrionuevo y Federico Tula). - Imperial 2 (Federico Castro y Jonatan Degiuseppe) / Bric SRL Futsal 5 (Franco Bustos 4 y Jorge Mayorga).

CATEGORIA B3 (4ª fecha) - Chenque RC 3 (David Arena, Omar Torres y Oscar Mansilla) / UOM Comodoro 2 (Eduardo Coñocar y Bruno Lugo). - Fuerte Apache 3 (Marcelo Neira 2 y Esteban Vera) / 26 de Setiembre 14 (Julio Díaz 5, Pedro Heicha 4, Leonardo Salinas 2, Juan Viltes 2 y Cristian García). 5ª fecha: - Futsalero 6 (Miguel Paredes 2, Lucas Rementería 2, Hugo Chávez y Diego Zalasar) / Cepatacal 8 (Juan Cárdenas 7 y Eduardo Robacio). - CFC 3 (Julio Godoy, Walter Godoy y Daniel Uribe) / Lyon 2 (Hugo Perea y Roy Winckler).

CATEGORIA B4 (5ª fecha) - Carlos Automotores 2 (Franco Martínez y Cristian Peralta) / La ‘232 ‘ 2 (Brian Silvesty 2). - Puerto Argentino 2 (Luciano Decillia y Rodrigo Mercado) / Parrilla El Búlgaro 2 (José Pérez y Francisco Ruiz). - Patagonia Sur 0 / Branca 6 (Daniel González, Jorge Baseggio, Fernando Crisci, Sergio Pardo y Lucas Suárez). - Olimpo 0 (PP) / Donatello Garment 2 (GP, Ezequiel Delgado). - Vargas 3 (Juan Jiménez, Matías Luna y Leandro Rodríguez) / Vas x Mas 1 (Matías Ovalle).


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol EL “GLOBO” Y EL CAFA EMPATARON 1-1 EN EL PARTIDO QUE COMPLETO LA 6ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

Huracán no pudo usar el viento de aliado y Ameghino saltó a la punta

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

mpate con tinte a victoria para Florentino Ameghino que cerró un 1 a 1 con Huracán en el sintético de barrio Industrial. Y de esta manera saltar a la punta de la tabla tras completarse la 6ª fecha del Torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia. En tanto que el cuadro de Marcelo “Topo” Márquez pasó a ocupar el tercer puesto. Con viento en contra empezó el dueño de casa, que inclinó su ataque a través del andarivel izquierdo y en la persona de César Contreras, quien hizo del centro llovido al área el recurso para poder generar situaciones de gol. En Ameghino, y sobre los 29’,

> Panorama de la 6a fecha SABADO - CAI 6 / Oeste Juniors 0.

DOMINGO - Petroquímica 1 / Deportivo Sarmiento 0.

LUNES - Ferrocarril del Estado 1 / Jorge Newbery 4.

AYER - Huracán 1 / Florentino Ameghino 1.

HURACAN

AMEGHINO

■ Ameghino cerró un empate favorable ante Huracán en el sintético de barrio Industrial.

Gastón Páez encontró una pelota en área rival para de media volea rematar en la corta distancia a Matías Andrade, quien respondió con efectividad para enviarla al tiro de esquina. Fue una pelota que quedó boyando en tres cuartos de cancha, la que aprovechó Brian Vega para que con la ayuda del viento logre la apertura del marcador acomodando el balón al poste izquierdo de Andrade. Con el gol, el CAFA tomó coraje y se animó a probar los reflejos

> Próxima fecha: 7a SABADO (12:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Oeste Juniors vs Petroquímica. Cancha: Oeste (sin público visitante).

SABADO (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Deportivo Sarmiento vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Sarmiento (sin público visitante).

MIERCOLES (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino.

MIERCOLES (17:00 PRIMERA / SIN RESERVA) - Jorge Newbery vs Huracán. Cancha: Newbery (sin público visitante).

Ferro y Petroquímica ponen hoy al día el torneo Final A Ferrocarril del Estado y Petroquímica se enfrentarán hoy en Kilómetro 5, sin público visitante, en el partido pendiente por la primera fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia, y así se pondrá al día el campeonato. El encuentro de Primera división comenzará a las 17:00 y será arbitrado por Raúl Pagani, quien estará acompañado desde los laterales por Alejandro Sepúlveda y Diego Schoff. La

1

Huracán: Matías Andrade; Mauricio Vera, Nicolás Toledo, Enzo Faranda y Agustín Farcy; Gastón Mansilla, Enzo Charette, Nicolás Velásquez y César Contreras; Juan Carlos Bilbao y Nicolás Tapia. DT: Marcelo Márquez. Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Quimey Marchessi, Darío Yáñez, Facundo Tromer y Bruno Elorrieta; Oscar Marchant, Lucas Mandagarán, Gastón Páez, Federico Folmer y Mariano Rivera; Brian Vega y Gastón Páez. DT: Orlando Portalau. Gol PT: Brian Vega (FA). Gol ST: 15’ Nicolás Tapia (H) Cambios ST: 15’ Ignacio Dodds x Mansilla (H); 24’ Franco Antignir x Páez (FA); 29’ Esteban López x Bilbao (H); 33’ Marcelo Márquez x Farcy (H) y Enzo Salinas x Brian Vega (FA); 38’ Lucas García x Marchant (FA). Amonestados: Matías Andrade, Agustín Farcy y Nicolás Velásquez (H). Incidencias: no hubo. Figura: Nicolás Tapia (H). Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Huracán.

Mario Molaroni / elPatagónico

En el sintético de barrio Industrial, la visita abrió la cuenta a los 33’ iniciales por intermedio de Ariel Vega. En el complemento, y sobre los 15’, Nicolás Tapia selló la paridad que posiciona al cuadro de Km 3 por encima de la CAI. El miércoles que viene se juega una nueva edición del clásico de la ciudad en barrio 9 de Julio sin público visitante.

1

Reserva Especial jugará a las 14:00. Ferro, con apenas 4 puntos en 19 presentaciones en la temporada (en el presente certamen perdió los cinco compromisos que jugó), marcha último en la tabla general y es candidato a descender. Por su parte, “Petro” viene de ganar su primer encuentro en el campeonato (1-0 a Deportivo Sarmiento) y está lejos de los puestos de vanguardia.

del arquero local. Para irse a los vestuarios con una diferencia a favor del conjunto de km 3. En el complemento, Huracán salió a jugar con el viento de aliado. Buscó desde los tiros por los laterales, y Nicolás Tapia comenzó a afinar la puntería para

darle trabajo a Mauro Zamora. Primero desde dos tiros de esquina consecutivos que buscaron ser olímpicos. Y luego con la complicidad de los ingresos que salieron para darle más volumen de juego en la ofensiva del “Globo”.

> Torneo Final A Equipos

Pts

J G E

Sin embargo, el gol del empate llegaría en los pies de Nicolás Tapia, cuando el delantero arrancó el sprint desde mitad de cancha y por la banda izquierda para castigar a la carrera con un tiro cruzado y cerrar el resultado.

> Tabla general P Gf

Florentino Ameghino 14 6 4 2 0 CAI 13 6 4 1 1 Huracán 12 6 3 3 0 Jorge Newbery 12 6 4 0 2 Petroquímica (1) 5 5 1 2 2 Deportivo Sarmiento 4 6 1 1 4 Oeste Juniors 4 6 1 1 4 0 5 0 0 5 Ferrocarril del Estado (1) 1: Juegan hoy su partido pendiente de la primera fecha.

15 14 13 11 4 4 6 3

Gc Dif 6 +9 5 +9 2 +11 9 +2 6 -2 10 -6 15 -9 17 -14

Equipos

Pts

J G E

P Gf

Huracán 45 20 13 6 1 CAI 40 20 12 4 4 Florentino Ameghino 40 20 11 7 2 Jorge Newbery 29 20 9 5 6 Petroquímica (1) 22 19 5 7 7 Deportivo Sarmiento 22 20 6 4 10 Oeste Juniors 13 20 3 4 13 1 1 17 Ferrocarril del Estado (1) 4 19 1: Juegan hoy su partido pendiente de la primera fecha.

49 52 44 45 29 30 20 10

Gc Dif 12 16 17 34 29 40 56 74

+37 +36 +27 +11 0 -10 -36 -64


34 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EL PARTIDO FUE IMPULSADO POR EL PAPA FRANCISCO

Maradona, Ronaldinho y Totti jugaron por la paz en Roma El encuentro tuvo como objetivo reunir fondos para las ONGs italianas Amlib y Unitalsi, para la fundación pontificia Scholas Occurrentes y para las víctimas del terremoto que el 24 de agosto dejó un saldo de casi 300 muertos en toda Italia. El atractivo extra fue que, por primera vez, el “10” compartió un terreno de juego con su hijo italiano Diego Junior.

E

l ex futbolista Diego Maradona, y los jugadores en actividad Ronaldinho y Francesco Totti, entre otros, animaron ayer el partido amistoso que con el lema “Unidos por la Paz” se disputó en el estadio Olímpico de la capital italiana, con el impulso del papa Francisco. Con el atractivo extra de que por primera vez Maradona compartió un terreno de juego con su hijo italiano Diego Junior, el equipo de la “Liga por la paz” encabezado por Ronaldinho y los argentinos Hernán Crespo y Claudio López se impuso por 4 a 3 al equipo “La escuadra por el encuentro”, de los Maradona y Totti. Con poca presencia del público en las tribunas y una participación de sponsors sensiblemente menor a la de la primera edición del “Partido por la paz” de 2014, el encuentro tuvo como objetivo reunir fondos para las ONGs italianas Amlib y Unitalsi, para la fundación pontifica Scholas Occurrentes y para las víctimas del terremoto que el 24 de agosto pasado dejó un saldo de casi 300 muertos en toda Italia. Más allá de una pelea con Totti al iniciar el partido por la cinta de capitán que finalmente quedó en el brazo del astro argentino y de un encontronazo con Juan Sebastián Verón al término del primer tiempo, el “Diez”

■ Maradona y Verón disputan la pelota, en el partido que terminó 4-3 a favor de equipo de la “Brujita”.

mostró destellos de su habilidad, como el pase que dio con el pecho a los seis minutos de la primera etapa y que motivó la primera ovación del estadio. “La causa es la que ganó, y sobre todo el papa Francisco, que nos hizo ver que la paz es lo primero”, aseguró Maradona tras el partido en el que jugó

completos los dos tiempos de 40 minutos durante los que fueron entrando al terreno del campo muchas leyendas retiradas del deporte, como el francés Vincent Candela y algunas menos en actividad, como el arquero argentino Albano Bizarri. Con el español Aítor Kranka en

el banquillo del equipo ganador y el italiano Fabio Capello en la escuadra derrotada en la fría noche romana, los ganadores se impusieron con goles de los argentinos Fernando Cavenaghi y Hernán Crespo, el español Bojan Krkci y del maliense-francés Frederic Kanouté.

Con el típico canto de “olé olé Diego Diego” haciéndose sentir desde la tribuna Tevere a cada rato, para los derrotados marcaron los italianos Alberto Di Natale y Francesco Totti y el argentino Nicolás Burdisso. El equipo ganador se llevó el trofeo hecho en plata por el orfebre argentino Adrián Pallarols, que simboliza un olivo de la paz con una medalla de la Virgen Desatanudos. Antes del partido, el papa Francisco agradeció a los futbolistas “el ejemplo de humanidad hecho para el bien de tanta gente”. “He querido venir para saludarlos y agradecerles por el trabajo que harán hoy, porque es un trabajo, es un deporte pero también es un trabajo. Es un ejemplo de humanidad, de ayuda y también un trabajo que será para el bien de tanta gente”, dijo el Pontífice a los jugadores que, con el “Diez” y su hijo italiano Maradona Jr incluidos, participaron del encuentro benéfico que tiene como lema “Unidos por la Paz”. “Estoy convencido que hoy no se puede pensar la educación sin el deporte, el deporte es el camino para la educación, el camino de promoción humana, el camino para la madurez, de la persona, de la familia, del país”, les dijo Francisco al saludarlos brevemente en la casina Pio IV del Vaticano, sede de la Pontificia Academia de Ciencias. “Yo les agradezco por este partido de amistad, porque este es una partido de amistad. Gracias por lo que hacen, por los niños, la paz, la amistad del pueblo. Esto es hacer Paz”, finalizó el Pontífice, que bendijo un olivo que fue plantado al inicio del partido.

Diego y Verón protagonizaron una discusión en pleno partido Diego Maradona y Juan Sebastián Verón protagonizaron ayer una discusión en el partido a beneficio ‘Unidos por la Paz’ que se celebró en el estadio Olímpico de Roma, en Italia, y que antes de jugarse tuvo la bendición del Papa Francisco. El contrapunto entre Maradona y Verón se produjo en el entretiempo, cuando el ex capitán del

seleccionado argentino de fútbol en los Mundiales México 86 e Italia 90 se acercó de manera amistosa al actual presidente de Estudiantes de La Plata, quien lanzó una respuesta en el campo de juego que no fue del agrado del “Diez”. “Yo no te boludeo, te digo las cosas en la cara”, le dijo Maradona a Verón, con evidente molestia,

a metros de distancia del ingreso al vestuario, con la cámara del canal italiano Rai como testigo. Maradona y Verón cruzaron declaraciones cuando estalló la crisis institucional en AFA. “Verón me traicionó. Ahora se hace el dirigente. Conmigo no da un paso adelante. Yo no quiero saber nada con él ni con el padre (Juan Ramón)”, señaló por entonces

el ex número 10 de Argentinos Juniors y Boca. “Cuando tenés una cámara, es fácil decir esas cosas. Distinto es hacerlo frente a frente. Yo no tuve problemas con Maradona, él se ve que sí los tiene conmigo. Maradona habla de traiciones, encima. No sirve nada de lo que dice, no suma”, respondió rápidamente Verón.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL ARQUERO DE LA SELECCION ARGENTINA HABLO ANTES DE EMBARCAR HACIA INGLATERRA PARA REINTEGRARSE A LAS PRACTICAS DEL MANCHESTER UNITED

“Deberíamos cuidar más esta camada de jugadores”, afirmó Sergio Romero “Yo creo que lo que está sucediendo es que estamos perdiendo una camada importante y si miramos para abajo no sé si viene una como ésta”, afirmó “Chiquito” Romero, arquero surgido de la Comisión de Actividades Infantiles.

Higuaín: “esto lo vamos a sacar si estamos unidos” El delantero del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín afirmó ayer que “mientras” el director técnico Edgardo Bauza lo convoque seguirá “viniendo” para disputar las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. “Mientras el técnico me llame, voy a seguir viniendo”, aseguró el “Pipita” Higuaín antes de partir a Italia para reincorporarse a Juventus luego de los partidos ante Perú, en Lima, el pasado jueves, y anoche frente a Paraguay, en Córdoba. “Los que vengan (en la próxima convocatoria) tienen que estar con la cabeza tranquila. Hay que seguir y pelearla. Esto lo vamos a sacar si estamos unidos. Ahora tenemos que demostrar”, agregó el delantero, uno de los más cuestionados por el público luego de la doble fecha sin triunfos que dejó al seleccionado en puesto de repechaje. “Se está haciendo un mundo, falta la segunda rueda y estamos en el pelotón. Si hacemos buenos partidos en la próxima doble fecha nos metemos arriba de nuevo”, señaló Higuaín, quien intentó desdramatizar la situación. A su vez, el ex River Plate manifestó, en coincidencia con su compañero Sergio Agüero, que la hinchada debería “valorar” lo que logró la generación a la que pertenece. “Estoy de acuerdo con el ‘Kun’. Somos una generación que en dos años logró lo que hace mucho tiempo no se conseguía. Se le tiene que dar un poco de valor porque no se nos dio ganar las finales pero los procesos no son fáciles”, justificó en el aeropuerto de Ezeiza. Higuaín, quien marcó un gol en el empate (2-2) ante Perú en Lima, reveló que el plantel se comunicó con el capitán, Lionel Messi, y admitió que se sintió “mucho” su ausencia por lesión. “Se siente mucho la ausencia de Messi. En un mes, ojalá lo tengamos de vuelta y nos pueda dar una mano”, concluyó. Los próximos dos compromisos del equipo dirigido por el “Patón” Bauza serán Brasil, el 10 de noviembre en Belo Horizonte, y Colombia, el 15, en San Juan.

E

l arquero del seleccionado argentino Sergio Romero aseguró ayer que el país está “perdiendo una camada importante de jugadores” y que se los debería “cuidar más”, ya que “no sé” si vendrá otra igual. Consultado por la renovación de futbolistas que se le exige al conjunto nacional, “Chiquito” Romero advirtió que se está “perdiendo una camada importante” y que si se “mira para abajo” no se sabe “si viene una como ésta”, en referencia al grupo que llegó a tres finales en los últimos dos años. “Yo creo que lo que está sucediendo es que estamos perdiendo una camada importante y si miramos para abajo no sé si viene una como ésta. No digo que no hablen mal de los muchachos, pero deberíamos cuidarla un poco más porque yo no veo una muy cercana”, manifestó Romero en el aeropuerto de Ezeiza, antes de retornar a Inglaterra para reincorporarse a Manchester United. El arquero surgido en Racing calificó como un “golpe muy duro” la derrota ante Paraguay (1-0) en Córdoba y que el balance de la doble fecha que comenzó con el empate (2-2) ante Perú en Lima “no fue para nada satisfactorio”. Romero, uno de los referentes del equipo que conduce Edgardo Bauza, también se refirió a la respuesta del público cordobés que acudió al estadio Mario Alberto Kempes y despidió al equipo con silbidos. “El enojo de la gente pasa porque no sumamos los tres puntos y no hicimos cuatro goles. Si ganamos 1-0 colgados del

■ “Si nosotros vamos a Brasil y ganamos con huevos y no con fútbol, bienvenido sea”, afirmó Sergio Romero.

travesaño, se va contenta por el triunfo pero no satisfecha. Es normal que la gente silbe con el partido que hicimos”, opinó. Y se disculpó por la actitud de no realizar el clásico saludo después del partido. En cuanto a lo futbolístico, Romero admitió que “costaron mucho los dos partidos” y que deben “corregir muchas cosas porque se vienen dos partidos durísimos contra Brasil y Colombia”, en referencia a la próxima doble jornada que tendrá lugar el 10 y 15 de noviembre. “Si no podemos jugar bien, tenemos que ganarlos de otra manera porque necesitamos sumar. Si nosotros vamos a

Brasil y ganamos con huevos y no con fútbol, bienvenido sea”, afirmó “Chiquito”, al tiempo que comentó que están “tratando de agarrar la idea del ‘Patón”. El arquero misionero señaló que es “bueno” que el “bajón” sucedió ahora ya que “quedan ocho fechas” pero advirtió que entre ellas “hay partidos complicados en la altura”, como frente a Bolivia y Ecuador. Antes de partir, Romero reconoció que se va “preocupado” por el nivel mostrado en los dos partidos pero señaló que el plantel realizará una profunda “autocrítica” ya que saben que pueden “jugar diez veces mejor”.


36 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

¿Tan importante es Messi para la Selección? ¿Tan importante es Lionel Messi para el seleccionado argentino? Ese es el interrogante que surge tras otra noche fatídica y esta vez de local, al perder por 1-0 ante Paraguay, en Córdoba, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Es que el último triunfo argentino fue ante Uruguay, en Mendoza, con un exiguo 1-0, con gol justamente de Messi, quien por su lesión, ya no pudo estar en los tres partidos posteriores que jugó el representativo “albiceleste”. En esos los resultados fueron dos empates 2-2 de visitante, ante Venezuela y Perú, dos seleccionados muy modestos, y la derrota de la noche del martes frente a los guaraníes, que nunca le habían ganado a los argentinos por competencias oficiales en su territorio nacional. Fueron tres juegos en que el plantel de Edgardo Bauza no mostró el poderío que debiera tener si se guía por los jugadores de alto nivel que lo componen. De todas maneras, surge también otra pregunta: ¿Con el mejor jugador del mundo, Argentina mostró mejor juego en partidos anteriores tanto con Gerardo Martino de coach o en el debut del ‘Patón’ como entrenador? Es indiscutible que Messi es muy desequilibrante, es diferente, pero un equipo que se tilde de tal no puede depender de un solo jugador. También, es cierto que los adversarios plantean un juego estando ‘Lio’ en la cancha porque si no está, se atreven a más. ¿Cuánto hace que se viene hablando de lo mismo sobre la falta de una línea de juego del seleccionado? No es un tema nuevo, sin embargo, con tantos jugadores que se conocen desde hace tiempo no se ha podido lograr un conjunto que sea sólido y equilibrado en todas sus líneas. Quizás, en este último encuentro puede haber un atenuante, pues el técnico debió recurrir al armado de una defensa nueva por las ausencias de Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi y Rogelio Funes Mori, por estar suspendidos. Pero, con ellos ¿la defensa era más firme que la de anoche? Cuántos interrogantes... Lo que se espera es que Bauza tenga respuestas para los mismos y los propios jugadores. No respuestas para declamar si no para trabajar y encontrar el camino adecuado, porque en la era del GPS, Argentina marcha sin rumbo. Por distintas circunstancias, también, se debieron realizar variantes en la línea de volantes y en el ataque sin mostrar mayor poderío con uno u otro jugador. Es más, sin ofrecer tareas descollantes, igual Argentina se las ingenió para generar situaciones de gol, sin embargo, se falló en las definiciones, que son de tal gravedad que los ‘horrores’ defensivos que suele presentar. Javier Mascherano, el ‘Kun’ Sergio Agüero y Sergio Romero reconocieron estar dolidos y desanimados por los resultados y los rendimientos, hasta el propio arquero aceptó los silbidos del final del cotejo en Córdoba porque “se jugó mal y es el modo de expresarse del público”, manifestó. Dentro de tantas deficiencias, igual Argentina no quedó tan mal posicionada si se tiene en cuenta que de los de arriba solo ganó Brasil (21). Claro que Ecuador (17) y Colombia (17), que empataron sus respectivos encuentros y que aventajaban al equipo “albiceleste” por diferencia de gol, ahora lo superan por un punto. Que así y todo, el seleccionado argentino se mantiene quinto con 16 puntos, en el puesto del repechaje, pero con la presión de Paraguay, que ahora le pisa los talones al ubicarse a solo un punto, y de Chile, que con su triunfo de sobre Perú (2-1), se ubicó séptimo con 14 unidades. Por eso, el panorama intranquiliza, máxime cuando se lo escuchó a Mascherano reconocer: “Estamos jugando mal, atacamos con ganas y empuje pero sin juego y así cuántas veces se puede ganar, quizás una vez, y nada más”. Se debe tener en cuenta que en un mes Argentina deberá jugar con el puntero Brasil, en Bello Horizonte, el 10 de noviembre, y con Colombia, en San Juan, cinco días después. No hay mucho tiempo para trabajar. Entonces, ¿cómo se revertirá esto? Ah, claro ya estará en condiciones para reaparecer Messi. Pero ‘Lio’ ¿defiende, arma el juego y hace los goles? Por más que sea ‘de otro planeta’, como se acostumbra decir, él no puede hacer todo. Lo que falta es un equipo. Y aquí el último interrogante, por más estrellas que sean las que hoy están convocadas ¿son los jugadores más adecuados para que Argentina funcione como equipo?.

EL SELECCIONADO ARGENTINO LOGRO UN PUNTO DE SEIS Y SIGUE EN ZONA DE REPECHAJE EN SU LARGO CAMINO AL MUNDIAL DE RUSIA 2018

Bauza no logra encontrar la fórmula para que Argentina mejore y gane Está en el foco de la tormenta de un equipo que no encuentra su rumbo y funcionamiento y al que no le puede todavía poner su sello. La Selección perdió con Paraguay 1-0 y en noviembre deberá visitar al líder Brasil y luego recibir a Colombia, donde espera contar con Lionel Messi.

E

dgardo Bauza, entrenador del seleccionado argentino, más allá de haber asumido el 5 de agosto de este año, hace apenas 67 días, está en el foco de la tormenta de un equipo que no encuentra su rumbo y funcionamiento y al que no le puede todavía poner su sello. Bautizado por la “cátedra” futbolera como técnico defensivo y que con esas herramientas consiguió dos Copas Libertadores, con La Liga Universitaria de Quito y San Lorenzo, en el equipo “albiceleste” de Lionel Messi y compañía se está tratando de sacar de encima esa marca “osada” para los puristas del “tiki-tiki”. Pero hasta ahora y teniendo en cuenta como excusa que el mejor jugador del mundo estuvo en uno solo de los cuatro partidos que dirigió, ni los resultados ni el nivel de juego lo están ayudando al “Patón” para salir de una crisis que algunos jugadores del plantel sostienen que es futbolística y otros anímica. La fría estadística dice que de cuatro jugados, ganó uno solo ante Uruguay 1-0 con Messi, y con la ausencia del “10” empató ante el tímido Venezuela 2-2 en Caracas y por el mismo resultado con el Perú del “Tigre” Ricar-

ahora l presó B fuerza hay sali Pero c resquic de salid bolístic tendrá los paso princip En su debatir do en e prensa lo que é Y para ■ Sergio Agüero fue uno de los más resistidos en la noche cordobesa. su estil las crít do Gareca, que pelea por salir de na, esta vez fue abierta y dura enesquem los últimos lugares. Anteanoche la templada noche cordobesa. juego s fue derrota como local en el MaDe todas maneras, como paraallá de rio Kempes de Córdoba frente a justificar la mala actuación, ellos nom Paraguay por 1-0. técnico habló de los méritossu com Esta vez, los malos resultados para llegar a la igualdad: “En elhay qu son reflejo del juego y eso, más primer tiempo no tuvimos diná-con un allá de lo exitista que es el fútbol mica y no encontramos la pelo-y otro por estas latitudes, preocupa y ta. Pero en el segundo creamosno- Eve mucho. un montón de jugadas de gol yca (Ma En un laberinto y por ahora sin merecimos por lo menos el em-Matías encontrar la salida, Bauza trata pate”. Si a M de justificar sus pasos fallidos Cerca suyo, Javier Mascherano,media buscando con sus palabras lle“el referente” de la Selecciónguay co gar al plantel: “Confío a muerte junto a Lionel Messi, opinó loLucas P en estos jugadores, el dolor que contrario: “No jugamos bien ypor der hay en el vestuario me sirve para perdimos bien, ellos fueron su-por izq seguir arreglando cosas”. periores, no merecimos ni em-Paulo D Justamente, esos mismos jugapatar ni ganar”. Una opiniónGonzal dores que él, en la conferencia bastante distinta a la del entre-delante de prensa antes del encuentro nador... ¿será solo un punto deSí llega con Paraguay comentó que “devista de un partido o una miradanos “in jan la vida y aman esta camisemás realista de un equipo que noo tenga ta”, se fueron silbados después encuentra su línea de juego? de mucho tiempo de un campo “No esperemos que con la vuelargentino y dejaron en el amta de Messi se arregle todo”, biente la idea que esta vez puede también afirmó “el 14”, capitán haber un antes y después en la de Argentina anteanoche, para aquellos que sueñan que solarelación con la gente. mente con la vuelta del “Mesías” Y que la queja hacia algunos se puede volver a los triunfos sojugadores que muchas veces se ñados. dice en la frialdad de las redes “Toda mi vida tuve que remar y sociales o en el café de la esqui-


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com ■ Edgardo Bauza luce apesumbrado en el “Mario Kempes”.

ahora lo seguiré haciendo”, expresó Bauza, para volver a darse fuerza y abrir la esperanza que hay salida. Pero claro, para encontrar el resquicio del pasillo que le sirva de salida para el laberinto futbolístico en el que se encuentra, tendrá que pensar seriamente los pasos que hizo hasta ahora y principalmente los que va a dar. En su consciencia tendrá que debatir si eso de seguir confiando en estos jugadores es para la prensa o la gente o si realmente lo que él piensa. Y para eso tendrá que ser fiel a su estilo de juego y más allá de las críticas reimplantar ciertos esquemas y saber qué idea de juego se quiere. Y saber que más allá de los esquemas, la hora de los nombres nuevos puede tener su comienzo, pero que también hay que establecer si se juega con un volante central de marca y otro de creación (Mascherano- Ever Banega) o dos de marca (Mascherano- Lucas Biglia o Matías Kranevitter). Si a Messi se lo va a dejar de media punta como contra Uruguay con un solo punta (esa vez Lucas Pratto) o se lo va a tirar por derecha con Angel Di María por izquierda y Sergio Agüero o Paulo Dybala por el centro con Gonzalo Higuaín como único delantero. Sí llegará la hora de que algunos “intocables” vayan al banco o tengan descanso y que, por

ejemplo, Lucas Alario, quien espera una oportunidad, sea tenido en cuenta desde el principio. Bauza sigue en el centro del laberinto pero él sabe que si llegó al puesto de privilegio de ser seleccionador de Argentina fue por capacidad pero también por personalidad y carácter. Quizá llegó el momento del cambio de paso y de girar para la salida adecuada, por lo menos, la que el “Patón” siente más allá de lo que digan la crítica y el hincha argentino. Para terminar el año faltan el Brasil de Neymar, en Belo Horizonte, y la Colombia de José Pekerman en San Juan, nada más ni nada menos. Difícil, pero imposible para nada. Ahí se verá si Bauza sigue confiando en estos jugadores que para él “dejan el alma y aman esta camiseta” o busca variantes más cercanas a su perfil de jue-

go. En esa decisión sabrá si la salida del laberinto donde está metido tiene que ver en ser auténtico con sus ideas o seguir engañándose a sí mismo y repetir viejos errores de quienes fueron sus antecesores.

> Panorama 10ª fecha - Argentina 0 / Paraguay 1. - Colombia 2 / Uruguay 2. - Bolivia 2 / Ecuador 2. - Chile 2 / Perú 1. - Venezuela 0 / Brasil 2.

Próxima fecha: 11ª (10 de noviembre) - Brasil vs Argentina. - Colombia vs Chile. - Paraguay vs Perú. - Venezuela vs Bolivia. - Uruguay vs Ecuador.

> Eliminatorias Sudamericanas Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Brasil Uruguay Ecuador Colombia Argentina Paraguay Chile Perú Bolivia Venezuela

21 20 17 17 16 15 14 8 7 2

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

6 6 5 5 4 4 4 2 2 0

3 2 2 2 4 3 2 2 2 2

1 2 3 3 2 3 4 6 6 8

23 21 18 15 11 10 15 11 11 9

9 7 14 12 9 12 16 19 20 26

+14 +14 +4 +3 +2 -2 -1 -8 -9 -17

Cosecharás tu siembra El baile es largo y tampoco será cuestión de castigarse en la víspera, pero en ningún caso la Selección Argentina, sus jugadores, su director técnico, disponen hoy de la autoridad suficiente para hacer cuentas: ni siquiera han sabido escribir una módica página en defensa propia, más bien lo contrario, jugaron un partido espantoso, perdieron y las Eliminatorias no les deben nada. Nada les deben las Eliminatorias, es decir, nada les deben la tabla de posiciones y los cupos al Mundial de Rusia 2018. Sí le deben, seguro que sí, a buena parte de los miles de hinchas que asistieron al estadio Mario Alberto Kempes y sin arte ni parte, sin siquiera constar entre quienes silbaron con fervor, se quedaron a la espera de un módico, elemental, digno saludo de despedida. Se fueron de la cancha desentendidos de todo, sumidos en la impotencia y en el fastidio, tanto o más perplejos que en 90 minutos de singular pobreza, más allá de algún tiro en el palo, más allá del penal fallado por Sergio “Kun” Agüero, más allá de la brumosa balanza de los merecimientos, esa abstracción a menudo operativa que lejos y hace tiempo inventó algún comentador futbolero pero que, para el caso, no cotiza. Con el debido respeto a Paraguay, que se defendió mucho y bien, que atacó relativamente poco, pero casi siempre muy bien, se volvería difícil explicar la justicia del resultado final sin subrayar el desbande colectivo de los de camiseta albiceleste y su profundo vacío conceptual y su pasmosa blandura emocional. Y su ausencia de norte y de timón, nobleza obliga, por cuanto tampoco sería honesto sugerir que su condición de más o menos recién llegado, dos meses, eximen a Edgardo Bauza de toda objeción. Bauza, el Bauza de estos días, ha logrado hermanar a los argentinos de todas-las-parroquias-todas: en algunos confirmó los prejuicios y en otros desalentó su defensa. Argentina jugó mal en Barquisimeto, en Lima jugó peor que en Barquisimeto y en Córdoba jugó peor que en Lima, pero lo de anteanoche, amén del 0-1, de por sí inquietante, conlleva la gravedad de registrar un Bauza que intenta seducir a las estrellas históricas con un crédito ilimitado, que intenta anestesiar a sus detractores con una mera acumulación de delanteros y que en medio del río, a la hora de meter mano, tiene toda la cara de quien se siente cómodo en el célebre aserto de que el hilo se corta por lo más delgado. Sacar a Nicolás Gaitán, aunque no estuviera jugando peor que la mayoría, e incluso tal vez mejor que algún consagrado, es igual de fácil que cambiar la hoja del almanaque, pero se supone que del director técnico de la Selección Argentina se esperan mayor determinación y audacia. Post partido, consumado el primer triunfo guaraní en tierras argentas, el “Patón” alzó la voz para advertir que dará todas las batallas indispensables y que confía a muerte, dijo, en el plantel, en tanto Agüero, el que pronosticó el síndrome de la nostalgia a quienes hoy no lo valoran y sí lo llorarán amargamente cuando ya no esté en la Selección, por lo menos cultivó la sincera aceptación de que “no hay excusas”. Argentina, en fin, no hizo bien la tarea en una décima fecha de las Eliminatorias en la que sí cosecharon el aprobado todos los demás, los demás que más importan, con un ligero beneficio de inventario: Uruguay sacó pecho en Barranquilla, Ecuador y Colombia empataron sendos partidos que parecían perdidos, Brasil ganó en Venezuela y Chile en su casa, con un Arturo Vidal en clave de héroe, y Paraguay, ¡ay!, Paraguay ya sabemos. De momento, cuando faltan ocho-fechas-ocho, a Rusia irán Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia. Argentina jugaría el repechaje, la repesca, la última bola, el último tren. ¿Messi? Algunos dicen que cada día juega mejor.


38 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016 EL DEFENSOR “MILLONARIO” PODRA VOLVER A JUGAR RECIEN EL PROXIMO AÑO

Lollo fue operado del pie izquierdo y estará tres meses inactivo en River Luciano Lollo fue intervenido quirúrgicamente de manera exitosa del quinto metatarsiano y necesitará al menos tres meses de recuperación para sumarse a la pretemporada del plantel que dirige Marcelo Gallardo.

E

l zaguero de River Plate, Luciano Lollo, fue operado de manera exitosa del quinto metatarsiano del pie izquierdo y necesitará al menos de tres meses de recuperación para sumarse a la pretemporada del equipo de Marcelo Gallardo del año próximo. El ex defensor de la ‘Academia’ fue intervenido quirúrgicamente esta tarde durante casi dos horas en la clinica porteña de Los Arcos por el cuerpo médico del River, encabezado por los doctores Pedro Hansing y Luis Seveso. El jugador recibirá el alta médica en las próximas horas para iniciar la recuperación. Lollo, quien arribó a River en julio pasado, no pudo debutar de manera oficial y apenas estuvo en el banco de suplentes del partido ante Talleres por la segunda fecha del torneo. Solamente jugó un amistoso contra Tigre. River pagó 3,5 millones de dólares por el pase del zaguero, que solamente pudo jugar 6 partidos en el año y había sido operado de la misma lesión en marzo último, cuando todavía jugaba en la ‘Academia’, luego de lesionarse en un partido ante Boca por la Copa Libertadores. Lollo regresó en la Copa Argen-

■ Al final Luciano Lollo jugará en la Primera de River recién el próximo año a raíz de una nueva operación.

tina, el 25 de mayo ante Gimnasia de Jujuy, con el tiempo justo de recuperación y volvió a resentirse en la zona por lo que no pudo superar la revisión médica cuando firmó contrato con River. El cuerpo médico ‘millonario’ decidió realizar una recuperación de Lollo, sin una nueva intervención. Pero la rutina kinésica no dio resultados y luego de un golpe en la zona el mes pasado, las molestias continuaron y se tomó la decisión de volver a operarlo. En otro orden de cosas, el plantel que conduce Marcelo Gallar-

do se entrenó ayer a la mañana a puertas cerradas en el predio de Ezeiza con los jugadores argentinos convocados por Edgardo Bauza, Lucas Alario y Jonatan Maidana quienes no sumaron minutos en esta fecha FIFA. Asimismo, Jorge Moreira y Arturo Mina se sumarán hoy a las prácticas y recién el sábado antes del viaje van a estar listos para los trabajos con pelota, ya que jugaron 180 minutos cada uno en las dos presentaciones de Paraguay y de Ecuador. Igualmente, entre hoy y mañana, el entrenador realizará trabajos tácticos para ir definiendo

con Messi si juega todos los minutos del cotejo ante Deportivo La Coruña ya que la próxima semana el equipo azulgra-

bastián Driussi. En la rutina de tareas técnicastácticas y de definición que realizó el plantel en Ezeiza, volvió a moverse a la par del resto Marcelo Larrondo, quien recibirá el alta médica la semana próxima, cuando se evalúe cómo le responde la rodilla, luego de los entrenamientos. River, que viene de vencer a Vélez en el Monumental por la fecha 5 del torneo, suma 11 puntos y está a dos puntos del líder, Estudiantes de La Plata.

ESTUDIANTES DE LA PLATA

Vivas define entre Damonte o Braña para recibir a Central

Lionel Messi se entrenó normal y jugaría el sábado en el Barcelona El astro Lionel Messi se entrenó ayer con normalidad junto al resto del plantel del Barcelona, de España, y todo parece indicar que sería titular en el cotejo que el equipo catalán jugará ante Deportivo La Coruña el sábado por la octava fecha de la Liga española. Messi ya está repuesto del desgarro que sufrió el 21 de setiembre en un partido ante Atlético de Madrid en el aductor de la pierna derecha, lesión que también le impidió jugar con el seleccionado argentino ante Perú y Paraguay. El crack rosarino apareció ayer junto al resto de sus compañeros y mostró su favorable evolución luego de la inactividad de tres semanas determinada por el cuerpo médico del club y ahora resta por saber si el entrenador Luis Enrique lo pone como titular. El técnico deberá consensuar

en el equipo que en principio será el mismo que viene de ganarle a Vélez por 3 a 0 con la continuidad en la titularidad de Tomás Andrade, quien jugará en lugar del suspendido Gonzalo Martínez. Así los 11 para enfrentar a Patronato el domingo desde las 20:00 en la ciudad de Paraná sería con Augusto Batalla; Moreira, Maidana, Mina y Milton Casco; Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Andrade; Alario y Se-

na recibirá en un importante encuentro de Liga de Campeones al Manchester City inglés dirigido por Josep Guardiola.

El entrenador de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, buscará definir entre la continuidad de Rodrigo Braña o el regreso de Israel Damonte para acompañar a Santiago Ascacíbar de cara al encuentro ante Rosario Central del sábado en el estadio Centenario de Quilmes por la sexta fecha del torneo de Primera división de fútbol. Vivas, lejos de conformarse con los buenos resultados que mantienen al “Pincha” en la cima de la tabla de posiciones, busca consolidar una base solida en la mitad de la cancha y potenciar el ataque con miras al difícil partido que tendrá por delante el sábado ante Rosario Central. De esta manera, el plantel trabajo ayer en el Country de City Bell con la intención de comenzar a darle forma a un equipo que por estas horas está lejos de tener definiciones, luego de las pruebas realizadas por el entrenador. Así, analizó la posibilidad de contar entre los once con Israel Damonte, recuperado de una lesión muscular pero que desde la semana pasada trabaja con normalidad. En tanto, Rodrigo Braña, tras una buena imagen en el empate ante Gimnasia y Esgrima La Plata durante la semana pasada, trabajó diferenciado pero ya lo hace a la par del resto. Con varias alternativas que restan definir y con la intención de potenciar la zona de ataque, se abre la oportunidad para Lucas Rodríguez, quien podría meterse entre los once por Juan Ignacio Cavallaro o por Augusto Solari. Así, la probable formación del equipo “Pincha” será con Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Augusto Solari o Lucas Rodríguez, Santiago Ascacíbar, Rodrigo Braña o Israel Damonte y Juan Ignacio Cavallaro; Carlos Auzqui y Lucas Viatri.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste con ráfagas.

06:38 19:54

Sale

16/23

Mareas

Luna

Sol Se pone

16:57 05:21

Sale Se pone

Esquel

-1/5

Rawson

6/21

30 Nueva

Comodoro Rivadavia

9 Creciente

16 Llena

22 Menguante

Hora

Altura

01:28 08:03 14:22 20:28

4,26 1,00 4,65 1,30

7/15

Ayer

8

16

Hoy

7

15

Farmacias de Turno

Pronósticos extendido viernes

9

11

sábado

9

12

domingo

9

11

Centro/Loma

Puerto Argentino

Base Marambio

3/7

-8/-2

Río Gallegos

3/11

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Todo era de los otros y de nadie, hasta que tu belleza y tu pobreza llenaron el otoño de regalos. Pablo Neruda

Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana. Eduardo Galeano

Al hacerle una profunda reverencia a alguien, se le da la espalda a otro. Abate Galiani

No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. Facundo Cabral

Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo. Julio Cortázar

En tus telares, Angelita, hay tiempo, lágrima y sudor están las manos ignoradas de éste, mi pueblo creador. Victor Jara

Tehuelche 125

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Polo Sur

Como pasa el torbellino, así el malo no permanece; Mas el justo permanece para siempre. Proverbios 10:25

Después de todo, ¿Por qué ha de tratarse a los extranjeros como si fuesen extraños? Abdul Baha

Norte

Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Portugal 447

Teléfonos Utiles

1/4

Despejado

Zona I

Yo diría que el poeta lo es por su manera de situarse ante el mundo. Abelardo Castillo No debemos creer demasiado en los elogios. La crítica a veces es muy necesaria. Dalai Lama

Tenga calma la compaña ya viene la despedida; la poca sabiduría mis ocurrencias empaña. Siempre la suerte me engaña por mucha ilusión que tenga; que la fuerza me sostenga si el sacrificio es en vano, y no me condene, hermano: no hay mal que por bien no venga. Violeta Parra

Dondequiera que vayas, busca siempre la belleza y la inmensa bondad de Dios. Madre Teresa de Calcuta

Yo no tengo favoritos, sólo soy especialmente afecta a él. William Paul Young

Los árboles más viejos dan los frutos más dulces. Proverbio alemán

Hablando a largo plazo muertos estamos todos. Proverbio hindú

Para de pensar y termina tus problemas. Lao Tzu

Juegos LOTO SORTEO N° 2379 - 12/10/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2401 - 12/10/2016 JACKPOT

06 - 26 - 30 - 35 - 36 - 40 5 1

13 - 18 - 19 - 24 - 25 - 29 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $14.249.503,24

$507.000.000

1.

5004

1.

6807

1.

1289

1.

7967

1.

3615

1. 3579

2. 6737

2.

7295

2.

1656

2.

4172

2.

4477

2.

9714

2. 9274

3. 1521

3. 7346

3.

3558

3.

6281

3.

2484

3.

4315

3.

4588

3. 8830

4. 0995

4. 0758

4.

1408

4.

5477

4.

9359

4.

8373

4.

2620

4. 6045

La Segunda

5. 9394

5. 4956

5.

8164

5.

7143

5.

1452

5.

8775

5.

2402

5. 2633

07 - 11 - 16 - 31 - 35 - 43

6. 1795

6. 7562

6.

3211

6.

3947

6.

7498

6.

7757

6.

4938

6. 9917

7. 3762

7. 2926

7.

5325

7.

1112

7.

8574

7.

3700

7.

2182

7. 6974

8. 5561

8. 0442

8.

6032

8.

8265

8.

5641

8.

3716

8.

7867

8. 2733

3031

9. 2180

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 5................................... 15 ............................ 24.227,50 6................................... VACANTE ............... 56.301.717

Revancha ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6................................... VACANTE ................. 9.000.000

Siempre Sale ACIERTOS GANADORES PREMIOS 5................................... 48 ............................ 49.232,21

02 - 06 - 23 - 35 - 41 - 51

5

1. 5544

2. 7105

03- 13 - 21 - 23- 31 - 35

SALE O SALE

Aciertos

1. 4128

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 4................................... 3.062 .............................. 35,61 5................................... 1.187 ............................ 306,16 6................................... 1 ....................... 13.591.909,49

12 - 14 - 21 - 37 - 39 - 42

DESQUITE

Ganadores 19

Premios $29.372,39

Nacional Nocturna

Tradicional

04 - 08 - 15 - 16 - 23 - 28

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $440.902.473,99 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $22.055.929,72 6................................... VACANTE .......... $9.341.161,81 5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack .................... VACANTE ................. $1.500,00 5................................... 1 ................................. $800,00 4 + 2 Jack .................... 4 ................................. $200,00 4 + 1 Jack .................... 135 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 154 ............................. $100,00

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Pozo Extra ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6................................... 3.222 ............................ 931,01 Pozo estimado para la próxima jugada $ 87.000.000

9. 5305

9. 1871

9.

7864

9.

3521

9.

4501

9.

2157

9.

10. 9414

10. 3237

10.

8488

10.

2503

10.

7701

10.

6141

10.

2434 10. 6841

11. 1865

11. 5667

11.

2648

11.

5366

11.

3462

11.

3831

11.

9341 11. 6506

12. 5897

12. 2526

12.

5903

12.

6313

12.

4957

12.

8735

12.

1568 12. 6604

13. 5397

13. 0276

13.

4969

13.

3658

13.

0905

13.

0788

13.

5473 13. 3894

14. 9832

14. 3690

14.

2883

14.

2207

14.

4974

14.

2425

14.

5774 14. 9584

15. 6237

15. 7024

15.

5128

15.

2723

15.

9277

15.

4410

15.

4162 15. 4833

16. 8063

16. 9959

16.

8478

16.

2338

16.

3728

16.

4234

16.

5859 16. 7907

17. 1861

17. 2271

17.

9619

17.

2407

17.

6558

17.

8703

17.

1316 17. 5122

18. 0434

18. 9697

18.

5704

18.

4296

18.

2673

18.

1931

18.

1774 18. 2388

19. 5861

19. 7019

19.

7416

19.

8601

19.

4587

19.

8072

19.

4520 19. 6073

20. 5058

20. 8703

20.

4709

20.

1992

20.

5410

20.

4814

20.

7769 20. 8072


Contratapa jueves 13 de octubre de 2016

AL CIERRE DE ESTA EDICION TRATABAN DE ESTABLECER COMO SE EVADIO DEL EDIFICIO CARCELARIO

El asesino del estudiante de Geología Alejandro Balle, ocurrido en julio de 2013 en Kilómetro 5, se evadió en horas de la tarde de ayer desde la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. La fuga de Javier Lezcano fue detectada después del recuento de presos de las 20:45. El reo cumple prisión perpetua y en enero el Superior Tribunal de Justicia le confirmó la condena.

A

l cierre de esta edición las autoridades policiales de la alcaidía del barrio Industrial y de la Unidad Regional efectuaban una inspección ocular en el interior y exterior de la cárcel de máxima seguridad. Se trataba de establecer cómo y por dónde se fugó el condenado Javier Alejandro Lezcano. En el recuento de presos de las 20:45 los guardiacárceles detectaron que faltaba Lezcano, considerado un peligroso interno. El jefe de la alcaidía, Carlos Epullan, anoche indicó a El Patagónico que efectuaban una inspección para conocer la forma en la que se evadió el reo. Incluso el segundo jefe de la Unidad Regional, comisario

EL TRIBUNAL HOMOLOGARA EL ACUERDO ABREVIADO PRESENTADO POR LA FISCALIA

Cárdenas hoy será condenado a 8 años por asesinar al “Chino” Díaz Los jueces Raquel Tassello, Martín Cosmaro y Mariel Suárez analizarán la legalidad del juicio abreviado y condenarán a Sebastián Cárdenas a 8 años de cárcel. El imputado ya reconoció su responsabilidad en el homicidio del Lucas Díaz, ocurrido hace casi un año en el bar Los Troncos, y comenzará a purgar la pena. La familia de Lucas Ariel Díaz, asesinado de una puñalada en el pecho el 26 de octubre de 2015 en el interior del local nocturno del barrio Newbery, no tuvo otra opción de aceptar la propuesta del juicio abreviado para garantizar que el acusado cumpla una condena. La propia fisca del caso, Camila Banfi, ofreció el acuerdo debido a que los testigos de la causa estaban amenazados y corría riesgo de no llegar a una condena aceptable durante el juicio oral y público. Además, el homicida no cuenta con antecedentes computables a pesar que estuvo investigado en otros dos homicidios. Ante ese panorama la acusadora pública propuso a los familiares de la víctima que Cárdenas sea sometido a juicio abreviado. Tras la aceptación de la incansable Diana Díaz, hermana del trabajador petrolero, el defensor Guillermo Iglesias que asiste al imputado también estuvo de acuerdo con ese pedido. El martes en la Oficina Judicial la propia Diana Díaz y el acusado firmaron el acuerdo para dar muestras que aceptaban las condiciones del mismo. Por ello, Cárdenas admitió la responsabilidad penal del homicidio de Díaz y también aceptó la pena de 8 años de prisión efectiva. En ese marco, los magistrados que habían sido designados para el debate oral y público que finalmente se suspendió, hoy homologarán el juicio abreviado y condenarán a Cárdenas por el delito de homicidio simple. Esa audiencia será a partir de las 8 en la que asistirá la hermana de la víctima. En dialogo con este diario, Diana, afirmó que a partir de ahora ella y su familia podrá realizar el duelo de la muerte de su hermano. A poco de cumplir el primer aniversario del crimen espera que Cárdenas permanezca tras las rejas y no obtenga ningún beneficio antes de tiempo. Durante esa madrugada de octubre del año pasado Díaz se encontraba en el interior del bar “Los Troncos”, ubicado sobre la calle San Martín y pasaje Intermedio. En un momento discutió con el homicida por el excesivo precio de una lata de cerveza. Cárdenas de prestaba servicios de seguridad extrajo un cuchillo y le propinó un profundo puntazo en el tórax. Luego, el cuerpo fue sacado del local y arrojado sobre la vía pública, donde lo halló la policía.

Archivo / elPatagónico

Javier Lezcano, condenado por homicidio, escapó de la alcaidía

■ El condenado Javier Lezcano se fugó de la alcaidía donde cumplía prisión perpetua por el crimen de Alejandro Balle.

mayor Marco Antonio Morales, participó de las diligencias. De inmediato se comunicó la fuga a todas las comisarías de esta ciudad para realizar controles en los distintos barrios. Una de las características particulares del condenado es que usa barba tipo candado o chivita. El sujeto es de contextura delgada y mide aproximadamente 1,75 de estatura. Uno de los primeros domicilios que recorrió la policía fue de la pareja del detenido en el barrio San Cayetano. También las primeras averiguaciones sobre la evasión de Lezcano fue que el conductor de un Chevrolet Corsa color gris pudo prestar colaboración en el escape. Al cierre de esta edición los integrantes de todas las dependencias y divisiones de la ciudad estaban abocados a la búsqueda del reo. También

se dio aviso al Módulo Norte y también al puesto caminero Ramón Santos, en el límite con Santa Cruz.

CONFIRMAN SENTENCIA

Hay que recordar que Lezcano fue condenado por el delito de homicidio criminis causa que dejó como víctima al estudiante de Geología, oriundo de Río Senguer, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en la calle Larreta 80, en Kilómetro 5, durante la noche del 25 de julio de 2013. Previo a ello, fue seguido desde que salió de su trabajo –en el local “Game Over”, ubicado en Alsina casi Rivadavia- y cuando abordó el transporte público de pasajeros hacia la zona norte de Comodoro. Los sospechosos viajaban a bordo de un Fiat Palio que estaba al mando del otro conde-

nado Santiago Reuter, quien recibió 10 años por el delito de robo agravado. El principal objetivo era sacarle las llaves del local para poder robarlo. Cuando Balle fue interceptado en su vivienda por Lezcano comenzó un forcejeo en el que también habría intervino Luis Humberto Espinoza, quien en el juicio resultó absuelto. Reuter, en tanto, los esperaba afuera. A Balle le fracturaron el cráneo a golpes con la culata del arma y luego Lezcano le efectuó un disparo en la cabeza para apoderarse de las llaves, dos teléfono celulares y el comando de la alarma del local. En enero de este año los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Alejandro Panizzi, Jorge Pfleger y Aldo Luis De Cunto, confirmaron la sentencia condenatoria.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO CASA 2 dormitorios. Excelente ubicación. Saavedra al 700. Cocina, comedor, living, baño, quincho. Apta crédito. $2.400.000. Tomo vehículo. Después de las 17 hs, Cel. 156245818.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LIARIAFAVRE INMOBILIARIA. Centro, x: dpto.alquilo excelente semipiso; liv-com, n suite,toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño y bañoppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 0 1º piso785. Tel. 447-4401/3482. 746482. olsinec-

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio BILIA-y cochera (sin exp) $7.000. Alsina o: local785. Tel. 447-4401/3482. no Nro. 60; 154liaria@ FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 LIARIAautos, con parrilla baño de serv, onoam-patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 1º piso447-4401/3482. 746482. olsinec-

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 L E R Odorms (1 en suite), baño ppal, m² conplayroom, entrada veh, patio. s, sobre$18.000. Alsina 785. Tel. 447viernes4401/3482. hs. Tel.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda L E R Ogerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), ², exce-baño ppal, escritorio, playroom. privado.PB: recibidor, living, coc-com, rnes detoilette, lavadero, garaje/parrilla hs. Tel.patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E R OFAVRE INMOBILIARIA . Bº m² y 24Juan XXIII. Deptos. a estrenar de ro eléc-1 dormitorio, coc-com, lav, baño, Lunes acochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. dos 10 a447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . BILIA-Necesito en alquiler o venta proos estarpiedades en las siguientes zonas: orms c/Centro, Roca, Pueyrredón, Km s/ calle3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. Piso 1º.447-4401/3482. 239003. liaria@ enzano. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. . CentroHermosa vista al mar. Consultas toilette,Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 13.000.156-210553. 3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro,$7.000. Centro. Depto. 1 dormicelentetorio, cocina, estar, patio interno. toilette,Consultas Alem 912. Cel. (0297) c-com,154-003071; 156-210553. $16.000. 3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com. RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Plan Ranger DC4x2 XLT 23 cuotas pagas, plan 100/100 $167.000 Tel. 297-154393776.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.


6 • elPatagónico • jueves 13 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.

SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.


jueves 13 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

muebles SE OFRECE pintura, renovación 38. de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; tareas155-069373. eas. Tel.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al cuidadodía psicofísico. Cel. 2974923604, 231080.Alejandro.

e patiosSE OFRECE gestor automotor. es. Tel.Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

RUBRO: EDICTOS RUBRO: VARIOS (COMUN)

EDICTO. El Juzgado Civil y Comercial Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Julián Emil Jalil, Secretaría Nº 2 a cargo de la autorizante, con asiento en calle Yrigoyen Nº 650 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “LEVICOI Osvaldo Marcelo c/CASAS Mario Andrés y otros s/SUMARIO (Daños y Perjuicios)” Expte. Nº 128/2014 cita y emplaza por el término de CINCO (5) días al Sr. LONCON Javier Norberto D.N.I. 27.722.553 para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo percibimiento de designar Defensor de Ausentes para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147,148,149 y 346 del C.P.C.C.Ch. y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia 4 de octubre de 2016. Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.

ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE Joven para limpieza , poda,de patios, bateas, tanques, ayudante za. Tel.albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE joven para lavadero impiezade auto c/carnet de conductor. Cel. añil. Tel.(0297) 156-246391.

SE OFRECE ayudante de albañil da conresponsable. Tareas generales. erienciaDe todo un poco. Cel. (0297) 155abuelos393106. dicos y entro o 32. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

tareas buenas 27807. SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.

cuidado el. 297-SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

bajos de ería, ca-SE OFRECE Tapicero, reparación nerales.y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

cuidado y nocheSE OFRECE Trabajos de pintura, 7) 155-carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

atenciónSE OFRECE SRA. responsable n tiendaatención al público o limpieza al Cel.(no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

ajar enSE OFRECE SEÑOR para ayuhado udante de cocina, mozo o tareas en 50 congeneral. Cel. (0297) 155-921713. 160209.

SE OFRECE señorita para tarea ra taxi odoméstica. Con referencia. Zona o de día.sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

Fúnebres

Fúnebres 

HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, participan con hondo pesar la desaparición física a los 72 años de edad, de Héctor Guillermo Salas, quien falleció trágicamente el último fin de semana y fuera miembro de la Comisión Directiva de esta Asociación. Acompañamos en su dolor a su esposa Cristina Mariño de Salas, a familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

TERESA NILDA SOLA VDA. DE MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de octubre de 2016 a los 83 años. Sus hijos Fernando, Andrea y Cecilia; hijos políticos Guadalupe, Abel y Gustavo; nietos Pilar, Facundo, Josefina, Juan Cruz, Joaquín, Clara, Carmela Amparo y Renata; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 16:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

TATA FERREIRA (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de octubre de 2016. Renee y Eduardo Rucci, Mariana Rucci y Martín Sánchez acompañan con profundo pesar a la familia y elevan una oración por su eterno descanso.

MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de octubre de 2016. Glenis, Abel Pons y familia participamos la despedida final de Tata. Que Dios reciba con alegría a este amigo. Comodoro pierde a un vecino que se brindó a esta ciudad. Para su querida compañera de vida Elsa, Pedro, Fernanda y María Eugenia. Nuestro afecto y acompañamiento.

SR. MELITON MARIO FERREIRA DE LAS CASAS (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de octubre de 2016 a los 68 años en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia acompaña en el dolor a su hijo Dr. Pedro José Ferreira Taviansky, sus hermanos Dres. José María, Ignacio y Héctor José Ferreira de las Casas, apreciados colegas matriculados de éesta institución y a sus demás familiares, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Personal y concejales del Bloque Cambiemos, Cristina Cejas, José Gaspar y Pablo Martínez, participan con profundo pesar el fallecimiento del correligionario Guillermo Salas y acompañan a su familia en estos momentos de dolor. Elevamos una oración por su eterno descanso.

DEVOTTO ERMINDA “PETY” (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de octubre de 2016 a los 70 años. Sus hijos César Leonardo y Mariela Haydee; hijos políticos Fernando y Verónica; nietos Franco, Francisco, Bárbara y Florencia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

IRENE DEL CARMEN HERMOSILLA VDA DE OLIVIERI (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de octubre de 2016 a los 70 años. Sus hijos Ivana, José, Julia, Claudia, Marcela, Juan, Fabiana, Pablo, David, Santiago e Irene; hijos políticos Alejandra, Juan, Luis, Elizabeth, Natalia, Raúl, Laura, María y Javier; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE MAURICIO REYES (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de octubre de 2016 a los 82 años. Sus hijos Marcela, Angélica, Rosa, Carlos, José Luis, Jonatan y Juan Ramón; hijos políticos Fresa, Janet, Carlos, Nancy, Ana y Diego; nietos; nietas; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VICTOR JOSE CHACANA (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016 a los 39 años. Sus padres José Chacana y Rosa Cárcamo; hijos Daiana, Enzo, Camila, Milagros, Alexis, Benjamín, Andrés y Leonel; hermanos Daniel, Silvia, Marta, Liliana, Cristina, Gustavo, Martin, Rosita y Víctor; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ZULEMA HERNANDEZ GALLARDO (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016 a los 85 años. Su yerno Antonio Cabrera; nietos Mariano y Juan; bisnietos Facundo, Valentina, Uma y Ainhoa; nietas políticas Patricia y Yanet; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 13 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 354 - JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016

jueves 13 de octubre de 2016

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS Todos los días 17:30, 20:00 y 22:45 Hs.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de octubre de 2016

CINE COLISEO / CARTELERA

CIGÜEÑAS

LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

FICHA TÉCNICA • Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos

Continúa proyectándose en ambas salas la película de Warner Bros dirigida por Nicholas Stoller y Doug Sweetland. En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada. Desesperado, Junior intentará entregar este paquete tan problemático antes de que su jefe se entere. Con la ayuda de su amiga Tulip, la única humana del lugar, iniciará un viaje salvaje y revelador con el objetivo de restaurar la verdadera tarea de las cigüeñas en el mundo.

N

icholas Stoller, de nacionalidad británica y estadounidense, es el artífice del libreto original de películas tan famosas como “Forgetting Sarah Marshall”. Además ha dirigido otros títulos de éxito como “Buenos Vecinos” y su continuación. Aunque nació en Londres, Stoller creció en Miami, Florida, Estados Unidos, a donde sus padres se desplazaron por motivos laborales cuando él era un niño. Sto-

ller entró en contacto con el mundo del teatro cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, aunque fue como actor y no como escritor como comenzó a participar en el grupo teatral de improvisación de este centro. Una vez hubo finalizado sus estudios, en el año 2000 Stoller accedió a su primer trabajo como guionista profesional en la mítica serie “Strangers with Candy”, para la que escribió un capí-

tulo. Después vendría “Undeclared”, otra serie de televisión para la que trabajó durante los años 2001 y 2002 de modo irregular. Con especial habilidad para la risa y la comedia, 2005 fue el año en que debutó en el campo del largometraje a través de “Dick y Jane, Ladrones de Risa”, una película co-escrita junto a Judd Apatow. Como director, su ópera prima fue la comedia romántica “Forgetting Sarah Marshall”, que contó con

un reparto de peso encabezado por Jason Segel y Mila Kunis y con la producción de Producciones Apatow. Y ahora Stoller se interna como guionista y director en el terreno de la animación con “Cigüeñas”, cuya historia desarrolló a partir de una idea propia: el mito de la cigüeña en una versión modernizada que concibe la producción de bebés como una industria, la cual incluye una máquina productora de los mismos.

• Título original: Storks • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Nicholas Stoller, Doug Sweetland • Guión: Nicholas Stoller • Productores: Brad Lewis, Nicholas Stoller • Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Simon Dunsdon • Montaje: John Venzon • Voces originales: Andy Samberg (Junior), Kelsey Grammer (Hunter), Katie Crown (Tulip), Keegan-Michael Key (Rich), Jordan Peele (Michael), Danny Trejo (Gaspar), Jennifer Aniston (Sra. Gardner), Ty Burrell (Sr. Gardner)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / CARTELERA

MISS PEREGRINE

Y LOS NIÑOS PECULIARES

FICHA TÉCNICA

Continúa exhibiéndose el nuevo film del director Tim Burton, adaptación del libro best seller de Ramson Higgs, con Eva Green, Asa Butterfield y Samuel L. Jackson en los principales roles protagónicos. Cuando Jake encuentra unas pistas que conducen a un misterio de realidades y épocas alternativas, descubre un refugio secreto conocido como el hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. A medida que Jake empieza a conocer detalles sobre los residentes y sus habilidades inusuales, se da cuenta de que la seguridad es una ilusión y que el peligro acecha en forma de poderosos y ocultos enemigos. Jake debe descubrir lo que es real, en quién puede confiar y quién es él en realidad.

P

ublicada en 2011, la novela de Riggs ha vendido más de 3,1 millones de copias en todo el mundo. En 2014 se publicó la secuela, “Hollow City”, seguida de la última parte de la trilogía, “Library of Souls”. El viaje de Riggs para escribir su primera novela comenzó con su afición a coleccionar fotografías antiguas en convenciones de intercambio y mercadillos: cuanto más rara fuera la foto, mejor. También solía escribir de manera autónoma para la editorial Quirk Books. Un día les envió algunas de sus fotografías, pensando que las imágenes podían formar un libro de imágenes inolvidables. En

cambio, a Quirk se le ocurrió la idea de usar las fotos para crear una historia para una novela. “Yo ya tenía una idea para una historia, y las fotografías se convirtieron en un punto de partida para crear los personajes”, dice el escritor. Ser peculiar. Es la idea de no sólo aceptar nuestras diferencias, sino de enorgullecernos de ellas la que más resonaba entre los productores. Es una misión de dos palabras que nos dice que es genial (e incluso necesario) ser diferente. Lo que hace diferentes a los niños peculiares es también lo que les hace capaces, fuertes y especiales. El hogar de Miss Peregrine les ofrece un lugar se-

guro del mundo exterior, que no puede comprender o lidiar con las habilidades especiales de los Peculiares. También es un refugio que les protege de sus poderosos enemigos. “En el mundo exterior, estos niños serían considerados raros y se les perseguiría”, apunta Eva Green, que interpreta a Miss Peregrine. “En la isla remota en la que viven y luchan, su ‘rareza’ se celebra como algo especial y bonito”. Tim Burton se identifica claramente con esa idea. “Cuando eres niño, realmente nunca olvidas ese sentimiento de ser diferente. Permanece contigo siempre”, explica. “A mí me etiquetaron de ‘peculiar’ porque de

niño me gustaban las películas de monstruos. Pasas por estas cosas a lo largo de tu niñez y, a veces, incluso más tarde. Hay mucha gente por ahí que se siente de esa manera”. En el mundo actual obsesionado con las redes sociales, “ser peculiar es especialmente complicado”. Según afirma Ella Purnell, que interpreta a Emma, una joven que puede controlar el aire, “todos estamos rodeados de Instagram, Twitter y otras redes sociales, lo que facilita que nos comparemos con otros y que pensemos que no somos lo bastante buenos o que no encajamos. Pero lo que deberíamos celebrar es lo que nos hace únicos a cada uno”.

• Género: Fantasía, aventuras • Origen: USA • Título original: Miss • Peregrine’s Home for Peculiar Children • Año: 2016 • Formato: 3D • Duración: 2 horas, 6 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Tim Burton • Guión: Jane Goldman en base a la novela de Ransom Riggs • Producción: Peter Chernin, Jenno Topping • Música: Matthew Margeson, Michael Higham • Fotografía: Bruno Delbonnel • Montaje: Chris Lebenzon • Reparto: Eva Green (Miss Peregrine), Asa Butterfield (Jake), Samuel L. Jackson (Barron), Chris O’Dowd (Frank), Allison Janney (Dr. Golan), Judi Dench (Miss Avocet), Terence Stamp (Abe), Ella Purnell (Emma), Rupert Everett (Ornitólogo), Finlay MacMillan (Enoch), Lauren McCrostie (Olive), Raffiella Chapman (Claire), Hayden Keeler-Stone (Horace), Georgia Pemberton (Fiona), Milo Parker (Hugh), Pixie Davies (Bromwyn), Cameron King (Millard), Louis Davison (Victor)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de octubre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

EL ORIGEN DEL MAL

OUIJA 2:

EL CONTADOR

TROLLS

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

20 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

27 DE NOVIEMBRE

Director: Mike Flanagan Protagonistas: Annalise Basso, Elizabeth Reaser, Henry Thomas, Sam Anderson En la década de los 60 en Los Ángeles, una viuda trabaja realizando fraudulentas sesiones de espiritismo con la ayuda de sus dos hijas pequeñas. Pero un día, tras probar la nueva ouija que han comprado para el negocio, liberan a un espíritu maligno que atormentará a la familia y a sus vecinos. Ahora deberá salvar a la menor de las hermanas de la peligrosa posesión.

Director: Gavin O’Connor Protagonistas: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart Christian Wolff es un genio de las matemáticas. Además de su trabajo como contador público, también trabaja para algunas de las organizaciones criminales. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, detrás de él, Christian acepta un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación en donde una empleada de contabilidad ha descubierto discrepancias de millones de dólares.

Directores: Mike Mitchell y Walt Dohrn Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Claro que no sólo son unas criaturas encantadoras, alocadas y mágicas. También son muy sabrosas. Por eso un día, los pesimistas Bergens decidirán que ya es hora de volver a incluirlos en su menú. La líder de los Trolls, Poppy, deberá embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido.

Director: Conrad Vernon Salchichas, bollos, panecillos, guacamole, pan de pita... Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad... ¡se los quieren comer!

Directora: Sharon Maguire Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson La insegura Bridget regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones. Plenamente feliz gracias a su compromiso con Mark Darcy, vuelve a sumergirse en un triángulo amoroso como el que vivió junto a Darcy y Daniel.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de octubre de 2016

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

INFERNO

FICHA TÉCNICA • Género: Thriller histórico • Origen: USA

Desde el jueves 13 de octubre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la tercera aventura cinematográfica de Robert Langdon, el simbolista de Harvard quer ya conocimos en “El Código Da Vinci” y “Ángelñes y Demonios”. Tom Hanks y el director Ron Howard han vuelto a unirse para entregar este nuevo episodio. Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria de lo que ha ocurrido en los últimos días. De repente se encuentra a sí mismo convertido una vez más en blanco de una crucial cacería humana. Con la ayuda de la Dra. Sienna Brooks y aplicando su conocimiento de la simbología, Langdon tratará de recuperar su libertad y los recuerdos perdidos, a la vez que irá resolviendo uno de los enigmas más intrincados que haya enfrentado: un demente podría llegar a liberar una plaga mundial relacionada con el “Infierno de Dante”.

“P

ara esta película, yo quería que Tom Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”, dijo Ron Howard en los inicios de la producción de “Inferno”. “Felicity, Irrfan, Omar y Sidse han logrado un reconocimiento por su trabajo en América y en sus países de origen- Son increíbles talentos y estamos deseando empezar ya”. Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures

Entertainment Motion Picture Group, añadiría: “Estamos emocionados de hacer el tercer film de Robert Langdon, con Ron, Tom y Brian. ‘Inferno’ proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de una película basada en la serie de libros de Dan Brown. Estamos deseando volver a ver este personaje de vuelta en la gran pantalla”. “En este caso, Langdon es parte del misterio, y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que también ha explicado el motivo por el que decidió adaptar “In-

ferno” antes que “El Símbolo Perdido” -novela que, en la saga original escrita por Dan Brown, sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”: “Es un gran libro, e intentamos adaptarlo, pero nunca llegamos al punto de creer en lo que hacíamos”. Así, la película tiene a “La divina comedia” de Dante Aligheri como punto vital de su argumento: “Dante inventó el género del terror con esta obra, con todas esas descripciones de los castigos del pecador”. La producción se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cer-

ca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad en mayo de 2015. Algunas partes fueron filmadas en un edificio de apartamentos cerca del Ponte Vecchio, en Florencia. Un vuelo a baja altura tomo algunas fotos aéreas de los puntos de referencia de Florencia, su río y los puentes, que fueron filmadas en ese mismo mes. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría. El rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Durante estas etapas, el nombre en clave de la película fue “Headache” (dolor de cabeza), lo cual puede ser una referencia a una conmoción cerebral sufrida por Robert Langdon al principio de la historia.

• Título original: Inferno • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 hora, 1 Min. • Calificación: Apta para \ mayores de 13 años • Dirección: Ron Howard • Guión: David Koepp en base a la novela de Dan Brown • Producción: Ron Howard, Brian Grazer • Música: Hans Zimmer • Fotografía: Salvatore Totino • Montaje: Dan Hanley • Reparto: Tom Hanks (Robert Langdon), Felicity Jones (Dra. Sienna Brooks), Irrfan Khan (Harry “El Provost” Sims), Omar Sy (Christoph Bruder), Sidse Babett Knudsen (Dra. Elizabeth Sinskey), Ana Ularu (Vayentha), Jon Donahue (Richard)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CHARLA INTRODUCTORIA A LA FORMACIÓN EN MEDICINA CHINA El jueves 27 de octubre a las 20 hs. se realizará una charla introductoria a la formación en Medicina China, acupuntura bioenergética y moxibustión. La misma tendrá lugar en el Cine Teatro Español y tiene como fin informar a los interesados en dicha formación que comenzará a dictarse en 2017 en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

E

l Cine Teatro Español será sede de la primer charla informativa para la formación en Medicina China. La charla se realizará el día jueves 27 de octubre a las 20 hs. y estará a cargo de Andrés Nieva, miembro referente del Centro Argentino de Formación Superior en Etnomedicinas (CAFSE). La conferencia tiene como fin invitar a la carrera de formación profesional en Medicina China y brindar información a los interesados sobre la carrera semipresencial que se está abriendo en Comodoro Rivadavia y que dará comienzo en 2017. FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL La Medicina China es un sistema completo de diagnóstico, terapéutica y semiología propia. Con bases filosóficas milenarias. Los clásicos chinos, manifestaban los principios de acuerdo al conocimiento existente en su época y así hablaban del embalamiento de Yang hepático o la insuficiencia de Yin renal como causas de un desequilibrio del Tao Vital (hipertensión), o del Pei Cardiaco por alteraciones del Yin del BazoPáncreas (cardiopatía isquémica), Traspolar estos términos a la ciencia médica actual y hacerlos comprensibles es una labor delicada que exige una metodología y desarrollo didácticos sumamente complejos. El estudio se desarro-

lla en 3 años bien diferenciados con amplio material de estudio. La M.T.Ch y en concreto la Acupuntura y Moxibustión es una ciencia médica y como tal tiene su propia fisiología, anatomía, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento. Por tanto, su estudio debe desarrollarse sobre un esquema de progresivo conocimiento y comprensión de su lógica propia que incluye, entre otros conceptos, el de factor etiológico, terreno afectado, singularidad del paciente y condición energética. BIOENERGÉTICA EN MEDICINA CHINA La importancia de la visión integrativa al desarrollo pedagógico y científico. Para el oriental el término acupuntura engloba una serie de leyes y principios que le permiten entender al hombre como un ente energético sometido al influjo de energías que provienen del Cielo y la Tierra (su medio geocósmico) y por tanto susceptible a las variaciones del mismo. Modificar el espíritu mecanicista de nuestro desarrollo académico y entrar en una nueva concepción integradora del concepto Cielo-Hombre-Tierra (espíritu holístico), sólo es posible con la Bioenergética, ciencia que estudia las interacciones de la energía sobre la estructura viva. Por ello, ésta, a nuestro entender es

el puente que permite dicha integración y es el cuerpo doctrinal básico e imprescindible para todos aquellos que pretendan ejercer las medicinas vitalistas. Esta considera a la energía como principio integrador y regulador de toda estructura físicoquímica y por tanto su cúspide biológica. Entender los mecanismos energéticos actuando sobre la química y el trofismo celular es indispensable para el desarrollo de la SALUD. CONVENIOS, CERTIFICACION Y ESTUDIOS AVANZADOS Ofrecemos materiales de estudio académicos propios y en convenios con CEMETC (España). Son el producto del esfuerzo de muchos años de estudio y desarrollo docente. Junto a estos materiales, desarrollamos presentaciones, apuntes propios, resúmenes de tratamientos y cuadros sinópticos de los puntos mas importantes, tutoriales, test y cuestionarios, facilitando el acceso a la información haciendo eficaz el conocimiento disponible. El CAFSE es miembro de la WFAS (World Federation Acupuncture Societies) y brinda una enseñanza de tipo universitaria, avalada por universidades, que permiten al alumno realizar cursos de Post Grado, Masters y viajes a China, Cuba, Brasil y Congresos Mundiales.

REQUISITOS Se establecen requisitos indispensables para la formación en el CAFSE. En una formación semipresencial, es necesario mantener los valores del contacto humano que hacen de la vivencia personal una experiencia mucho mas enr iquecedora. Para el lo disponemos de un equipo interdisciplinario que está en constante seguimiento del alumno, interviniendo donde mas se necesita y dando apoyo continuo durante la formación. El cumplimento de estas se hace en la asistencia a las clases presenciales y el contacto a través del Aula Virtual. El alumno deberá cumplir lo siguiente. 1. Tener título secundario. 2. Inscribirse y abonar la matrícula. 3. Para aquellos que no tengan formación en salud, deberán cumplir materias troncales del área de salud. Con un docente tutor y exámenes por materia. De acuerdo a normativa de la OMS.

cumplimentar 525 hs. de prácticas, además del cursado a las clases teórico prácticas.

DURACIÓN La formación está organizada en 30 clases (10 clases por año). La evaluación consiste en un exámen parcial y final por año mas una tesina al final de la formación. Las asistencias en cada año para las prácticas clínicas, son evaluadas por el docente a cargo de las mismas. En las sedes con centros de práctica clínica, tendrán que

VIAJES DE ESTUDIO El CAFSE tiene convenios con diferentes universidades y centros de capacitación internacionales. A través de ellos se habilita a los alumnos a que puedan realizar viajes de estudio, prácticas, seminarios, congresos mundiales, visitar hospitales en China y Cuba y clínicas en España, Brasil y México.

CERTIFICACIÓN La acreditación final se da en cumplimento de todas las condiciones a ser: 1. Tener completo el pago del curso y los datos de inscripción que se requieran desde la secretaría académica. 2. Haber cumplimentado el material del Aula Virtual (Test y Cuestionarios) y aprobado los 3 exámenes finales y entregar la Tesina. 3. Haber cumplimentado las 525Hs de prácticas o haber cumplimentado los trabajos prácticos que se solicitarán en cada sede donde no haya centros autorizados. Los viajes de estudio al ser prácticos y teóricos, suman horas a las requeridas como tales. 4. Troncales aprobados (para alumnos sin formación universitaria en salud).


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de octubre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

EXITOSA PRESENTACIÓN DEL DISCO “I CAME FROM DE SOUTH” Con un Cine Teatro Español que convocó a más de 400 personas, colmando la sala, el blusero Darío Soto con su banda Soulville presentó su primer trabajo discográfico “I came from the south” (yo vine del sur) en la ciudad que lo vió nacer.

L

a velada comenzó a las 21 hs. del día sábado en el Cine Teatro Español donde el número de espectadores superó las 400 localidades. Quienes estuvieron a cargo de la previa fue la banda Camaleones Vintage, referentes comodorenses de Rock & Blues Patagónico, integrada por Leandro Badía (guitarra y voz), Jorge Jacobo (batería), Martín Gonzalez (armónica) y Sergio Viltes (bajo y voz), para darle paso luego a los protagonistas de la noche Da-

río Soto & Soulville.

cierre de la noche musical.

Darío Soto junto a su banda Soulville, integrada por Juan Manuel Torres en guitarra, Tavo Doreste en piano, Sebastián Martinotti en bajo y Gody Napol en batería, dieron cátedra de blues e hicieron un recorrido por cada uno de los temas que integran el disco “I came from the south” (Yo vine del Sur) con un teatro que desbordaba de gente y aplausos, que dieron broche de oro al emotivo

Este artista ha recorrido un amplio camino dentro de la escena del blues local. A lo largo de su carrera participó en diferentes agrupaciones. De la escena internacional tuvo oportunidad de compartir escenario con Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell y Dave Specter. “Para mi era muy importante

presentar el disco acá, es donde yo nací, mi ciudad. Cuando yo comencé a tocar hace 15 años pensé que si en algún momento grababa un disco, lo quería presentar acá. El blues es una música fantástica que me permitió, entre otras cosas, traer en 2008 músicos de nivel internacional a mi ciudad como; Lorenzo Thompson, Rick Estrin y Duke Robillard, entre otros. Creo que presentar mi disco acá es una devolución a esta ciudad que me dio tanto y para mi mismo

un placer”, afirmó Darío. La organización del evento a nivel local estuvo a cargo de Panorámica Producciones, quienes, además, registraron para el músico el recital en audio y video de alta definición para un futuro trabajo audiovisual. La gira patagónica de presentación del disco incluyó Comodoro Rivadavia, La Heras y Puerto Madryn, entre otras ciudades de la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.