CMAN
Sorpresa y promesas por la postergación del aeropuerto
CGT y CTA llevan al Concejo su preocupación por los despidos
Lali Espósito en la primera jornada del festival por el 115 aniversario
Página 7
Página 2
Página 8
SAB ∙ 20 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.449 Valor: $10 Interior: $10 Sábado 20 Febrero 2016
INCENDIO EN EL BASURAL DE CALETA OLIVIA
CRISIS. TAMBIEN HAY INCERTIDUMBRE POR LA SITUACION DE QUIENES SE HALLAN EN EDAD DE JUBILARSE
El fuego destruyó cincuenta vehículos secuestrados por motivos judiciales
Todavía no se sabe qué pasará con 400 puestos laborales
En la reunión que se celebró ayer en Buenos Aires, PAE se comprometió a subir cuatro equipos de terminación y cinco de perforación. No hubo avances con Tecpetrol. Página 3
Las fuertes ráfagas de viento motivaron que uno de los habituales focos ígneos que se registran en el basural municipal de Caleta Olivia se convirtiera ayer en un descomunal incendio con varios frentes. Quedaron destruidos al menos 50 vehículos retenidos por causas judiciales que se hallaban en una explanada vecina. Creen que fue por negligencia de quienes buscan cartones, botellas y metales. Página 19 ■ El conflicto por el que supuestamente se había alcanzado una tregua de seis meses continúa en estado de ebullición.
Página 4
POLITICA
Ahora como testigo
El ex gobernador Martín Buzzi declaró en el juicio que se les sigue a ex funcionarios por los daños a cinco barcos. Dijo que su prioridad era lo social.
Página 18
Página 40
Página 27
Página 31
Porque dejó ir al hijo
La memoria está viva
La CAI pone primera
Boca va por más
POLICIALES
Imputan al policía que no detuvo a su hijo tras atacar a un hombre con un cuchillo.
SANTA CRUZ
Homenaje a Aurora López, descendiente de quien fue fusilado por exigir sus derechos.
DEPORTES
El equipo local debuta en el Federal B en Trelew, enfrentando a Racing a las 17.
DEPORTES
A las 21:15 recibe a Newell’s de Rosario, que viene de golear 5 a 0 a Racing.
ADEMAS POLICIALES | Página 40
Gendarmería allanó el domicilio de la novia del policía quemado en Km 8 ■ Uno de los allanamientos fue en Santa Clara 1.475.
CMAN
Mientras Simón Saiegg continúa exhibiendo una leve mejoría, la fiscal Cecilia Codina ordenó ayer la revisión de dos viviendas. Se llevan celulares y chips.
DEPORTES Página 37
Gimnasia Indalo logró otro triunfo: 86-71 sobre Lanús POLICIALES | Página 15
Fundamentó el robo de pollos, fernet y chorizos en que se quedó sin trabajo
2 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Humor
Política LOS SINDICALISTAS Y EDILES COMPARTIERON SU PREOCUPACION POR EL CAMINO ELEGIDO POR EL GOBIERNO NACIONAL
Concejales del FPV se reunieron con la CGT y la CTA Concejales del Frente para la Victoria se reunieron ayer con dirigentes de la CGT y CTA, con quienes analizaron la situación a nivel nacional, compartieron la preocupación por los despidos, inflación y paritarias, y definieron la necesidad de alcanzar rápidamente un consenso político en defensa de los puestos laborales.
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 18 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18
de febrero de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
Martín Pérez / elPatagónico
Equipo
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 114 - viernes 19
de febrero de 2016
Vuelta a clases
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
quincenal
Alimentación saludable en la escuela
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
SÁBADOS
Autos&motos
El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina
Nº 563 - sábado 20
de febrero de 2016
El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q War. q Blue. q Fire. q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Reptil.
Cantante pop.
Personajes de Los Muppets.
Acertijo
A
A
Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.
DO SIS LO EN
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 607 - domingo
14 de febrero de
2016
Trekking en El Cha circuitos para prin ltén: los cipiantes
La localidad santacruceña conocida por ser la Capital dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan paisajes que pueden ser recorridos por principiantes. al nivel de experiencia y
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
semanal
Caballo de ajedrez EL TO
BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE
CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Editor Carlos Acosta
S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B J C E N O X K J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E
n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido. 4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: 4 Los apellidos de cinco actores q El que lidia toros. q Satélite de la Tierra. que hicieron de q Asesino rentado. q Autor de poemas. Batman. q Grupo de perros. q Casita esquimal.
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos J
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
LetraRoja
■ La CGT y la CTA compartieron con los ediles del FPV su preocupación y visión crítica del “camino” elegido por el nuevo gobierno nacional.
L
os concejales del FpV Mario Soto, Maximiliano Sampaoli, Adriana Casanova, Nicolás Caridi y Sirley García, recibieron ayer, en el Concejo, a referentes de la Central de Trabajadores de la Argentina y de la Confederación General del Trabajo, que se unieron con el fin de buscar consenso para defender las fuentes laborales, ante su preocupación por algunas medidas a nivel nacional. El titular de la CGT y diputado provincial, Gustavo Fita, habló de la necesidad de contar con un “panorama claro” ya que “el actual gobierno nacional está disfrazando los despidos con acusaciones sobre ñoquis, y nosotros no queremos gente en la calle”, sostuvo. Al respecto, el concejal del FpV Nicolás Caridi, expresó que “con todas las medidas que viene tomando el gobier-
no Nacional, es evidente que busca evitar peleas por paritarias para cuidar los puestos de trabajo. Entonces la idea es plantear una posición política, desde Comodoro Rivadavia para salir en defensa de los trabajadores”. En la misma línea, la representante de la CTA, Isabel Latorre, comentó que “vinimos desde la Central a plantearle a los concejales el panorama a nivel nacional, la preocupación por los despidos que fomentó el paro del próximo miércoles 24, al que se adhirió la CTA provincial y local”.
CONTRA EL PROTOCOLO
Otro de los reclamos del paro programado para la próxima semana será la postura en contra del “Protocolo Antipiquetes”, normativa impulsada por el gobierno nacional que permite la actuación de las Fuerzas de seguridad del
Estado en manifestaciones públicas. “Si bien no estamos de acuerdo con los cortes permanentes de las rutas que se dan por cualquier motivo, tampoco estamos de acuerdo con la criminalización de la protesta. No podemos permitir que no se deje manifestar a los compañeros por la defensa de sus derechos”, advirtió Latorre. En el mismo sentido, el concejal Caridi se mostró “preocupado porque en los últimos 12 años, en los conflictos que se han suscitado en ningún momento se ha llegado a reprimir o a cercenar la libertad de la gente en cuanto a manifestarse y esto a pocos días de haber asumido un nuevo gobierno nacional es preocupante. Así que esperaremos, analizaremos bien este protocolo y actuaremos en consecuencia”, advirtió.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
REPRESENTANTES SINDICALES SE REUNIRAN EL MARTES CON AUTORIDADES DE TRABAJO Y AFIP POR LA SITUACION DE INCERTIDUMBRE DE QUIENES SE HAYAN EN EDAD DE JUBILARSE
A la espera de la suba de equipos no se sabe qué pasará con 400 trabajadores
E
n el marco de la conciliación obligatoria, la convocatoria de ayer entre el Sindicato de Petroleros Privados Chubut y las compañías que operan en la Cuenca del Golfo San Jorge concluyó en el compromiso para la suba de equipos durante las próximas dos semanas, en un acuerdo que la organización que encabeza Jorge Avila espera que esta vez se cumpla. Además, el gremialista confirmó un encuentro con Nación para el martes por el Impuesto a las Ganancias y por los trabajadores de la industria que están en edad de jubilarse. Hay que recordar que en el acuerdo alcanzado el 1 de febrero para mantener la producción en la cuenca, los gobiernos nacional y provincial se comprometieron a otorgar un subsidio de 10 dólares por barril exportado, las empresas a garantizar la actividad y sueldos, en tanto que los trabajadores aceptaron avanzar con las jubilaciones de más de 400 operarios. Los petroleros jerárquicos también harán lo propio. Avila adelantó en diálogo con El Patagónico que el martes serán recibidos por autoridades y técnicos del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Administración Federal de Ingresos Públicos. La agenda incluye las jubilaciones de operarios mayores de 50 años, los “trece sueldos” de resarci-
Archivo / elPatagónico
Frente al incumplimiento en la suba de equipos que motivó que el martes el Sindicato de Petroleros Privados Chubut lanzara un paro que no llegó a concretarse por el llamado a conciliación obligatoria, en la reunión de partes de ayer en Buenos Aires, PAE se comprometió que pondrá en marcha cuatro de terminación y cinco de perforación en los próximos días. No hay avances en el conflicto con Tecpetrol.
■ En la reunión de ayer las operadoras se comprometieron a la suba de equipos en el corto plazo.
miento para ellos y el impacto del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores del sector petrolero considerando que tienen deducciones especiales que esperan que continúen vigentes tras la suba del Mínimo No Imponible. “Ya tuvimos reuniones con el bloque de diputados de Diego Bossio (PJ) y hablamos con Emilio Monzó (Cambiemos) que es presidente de la Cáma-
ra de Diputados. Les pedimos y queremos trabajar para que traten los proyectos que dejó (el ex senador) Marcelo Guinle para zonificar el Impuesto a las Ganancias”, sostuvo Avila a este diario.
SUBA DE EQUIPOS
Respecto de los resultados de esta primera audiencia de conciliación, Pan American Energy se comprometió ayer
que este fin de semana comenzará a montar cuatro equipos de terminación y cinco perforadores, en tanto que para el siguiente fin de semana tiene planificado activar cuatro equipos más de terminación. YPF comprometió uno más y ENAP Sipetrol acompañará con un perforador. CAPSA fue la que tuvo una respuesta que les dio más satisfacción al sindicato petrolero:
El ministro Aranguren habló de un esfuerzo compartido para “amortiguar la situación” El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, se refirió al conflicto petrolero en Chubut y en declaraciones a Radio 10 acusó al desacople de los precios del crudo como una de las consecuencias de esta situación. “Este tema está vinculado a que en el marcado interno hay un acuerdo en la industria, con la intervención del Gobierno nacional, en el cual a contramano de lo que ocurrió en los últimos años estamos sosteniendo los argentinos, los consumidores de combustibles, un precio en el mercado interno que está por encima del precio internacional”, dijo.
“El crudo promedio cuesta 60 dólares el barril cuando en el mercado internacional está en 31 a 32 dólares. Esto también es consecuencia de que en Argentina tuvimos muchos años los precios muy por debajo de los precios internacionales. Esto ocurre cuando uno se aísla del mundo”, manifestó. “Chubut es la única que tiene excedente que debe exportar porque no hay demanda en el mercado interno. Al exportarlo está sometido a un precio bajo, para que no haya un conflicto social se pidió la intervención del Estado y las empresas para llegar a un acuerdo para subsi-
diar por seis meses la exportación por diez dólares por barril”, explicó. “Con el aporte de todos se puede amortiguar la situación que no es la esperada para una provincia que depende mucho de la actividad petrolera”, agregó. “El futuro en la Argentina es toda la energía que tiene disponible. Estamos este año en una situación inmejorable porque vamos a aplicar una ley de promoción de energías renovables. Argentina ha sido bendecida para tener distintas formas de energía como la fósil, la renovable y la nuclear”, detalló.
mantendrá la actividad y los puestos laborales todo 2016 y 2017. La empresa que opera el yacimiento Diadema no puede suspender la producción y ya cuenta con un esquema de trabajo confirmado. Si bien al crudo de CAPSA lo llaman “barro” por la alta cantidad de agua que contiene, cierra su circuito de producción y venta al proveer a la refinería de Shell -la empresa donde fue CEO el ministro nacional de Energía, Juan José Aranguren, entre 2003 y 2015-. Con un yacimiento controlado y contratos firmados, el movimiento será normal. Tecpetrol sigue siendo la compañía que más problemas trae porque no cuenta con los niveles de inversión de PAE ni con los compromisos de YPF o la chilena Sipetrol -compañías de gestión estatal-. Antes de la firma del acuerdo, la empresa no ofreció nada y manifestó la caída de precios internacional repercute fuerte en su esquema de negocios. El último conflicto se produjo el martes a la noche -el miércoles a la madrugada el sindicato la conciliación obligatoria- cuando no había equipos nuevos en actividad. De acuerdo al reclamo del Sindicato Petrolero, la reactivación de equipos es importante para que las empresas de servicios, en especial las regionales, puedan facturar y así no corran riesgo los salarios. El compromiso del acuerdo semestral firmado el 1 de febrero en Casa Rosada, en presencia de ministros del gobierno de Mauricio Macri y del gobernador Mario Das Neves, es que de los 51 equipos parados en el lado chubutense de la cuenca del Golfo San Jorge vuelvan paulatinamente 41 a la actividad. En tanto, Avila confirmó también que el jueves será la primera reunión de monitoreo de la crisis donde participan los sindicatos y empresas del sector junto a autoridades de los gobiernos nacional y provincial. La última semana de cada mes tendrá lugar este tipo de encuentros, hasta agosto cuando concluya la tregua de seis meses.
Invertirán $14 millones para construir una nueva escuela Cerca de 14 millones de pesos es el presupuesto oficial que destinó el gobierno provincial para construir el edificio de la escuela de nivel inicial nº 447 de Comodoro Rivadavia. Se trata de una obra que la gestión del ex gobernador Martín Buzzi había impulsado su contratación directa pero fracasó porque la empresa constructo-
ra no pudo mantener la oferta por el paso del tiempo. Ahora y a través del Ministerio de Infraestructura de la Provincia se llamó a licitación pública y las ofertas serán abiertas el próximo 10 de marzo. Con una superficie superior a los 550 metros cuadrados, el edificio se levantará en un sector del terreno que compartirá con
la Escuela nº 160 ubicado sobre la calle Carlos O’ Donell, entre José Ignacio Rucci y Antonio Garcés del barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia. El Salón de Usos Múltiples constituirá el espacio central del edificio en torno del cual se dispondrá toda la escuela que contará con cuatro aulas con baños individuales y lavama-
nos integrados al espacio pedagógico y salida directa a los lugares de juego exteriores. Además, entre las aulas y con acceso al Salón de Usos Múltiples se ubicarán los baños para discapacitados y los sanitarios comunes para los momentos de recreo. También el edificio contará con oficinas para la Dirección, sala para docentes,
áreas de servicio, cocina, sala de máquinas y depósitos. Con un plazo de ejecución fijado en 420 días corridos y un presupuesto oficial de $13.835.600, la obra se completará con un cerco perimetral construido con muretes y pilares combinados con paneles y portones. Además se instalarán juegos en el patio exterior.
4 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 EN EL JUICIO QUE SE LES SIGUE EN MADRYN A CUATRO EX FUNCIONARIOS SUYOS POR LA DESTRUCCION DE BARCOS DE LA EX ALPESCA
Buzzi declaró como testigo A
yer Martín Buzzi declaró como testigo en el marco del juicio oral y público contra cuatro integrantes del Comité de Administración creado por un decreto que llevó su firma en febrero de 2014. Se trata de la ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial Gabriela Dufour; y los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa. Los cuatro están imputados del delito de “administración fraudulenta” por no haber tomado medidas que evitaran lo que finalmente ocurrió cuando una tormenta el 7 de abril de ese año destruyó los cabos con los que estaban amarrados al muelle Storni produciendo daños en los barcos y en el muelle hasta quedar finalmente varados en la costa, algunos de ellos con daños posteriores irreversibles. Buzzi también calificó duramente a tres particulares que estuvieron al frente de la empresa antes de que se hiciera cargo de la misma el Estado provincial. Aseguró que la intención de su gestión fue que hubiera paz social en Puerto Madryn hasta encontrarle “una nova” a la empresa (en alusión a inversores privados que la pusieran en marcha manteniendo las fuentes de trabajo).
LOS PERMISOS
Los fiscales Daniel Báez y Alex Williams le señalaron aspectos del decreto 180/14 mediante el cual se expropió la firma y en donde expresamente en algunos de sus artículos se refiere a las obligaciones de la empresa respecto del mantenimiento de los barcos de la flota. El ex gobernador respondió
Prensa Judicial / elPatagónico
En la expropiación de la empresa pesquera Alpesca, Martín Buzzi priorizó la resolución de los conflictos sociales y el mantenimiento de las 20.500 toneladas de captura como cupo, por encima de los bienes de la firma. Es que lo que deslizó ayer el ex gobernador al declarar como testigo en el juicio que les sigue a cuatro ex funcionarios suyos, entre ellos la diputada Gabriela Dufour y el comodorense Omar Albornoz.
■ El ex gobernador destacó la “idoneidad” de quienes designó para hacerse cargo de los bienes de Alpesca y que hoy son sometidos a juicio en Puerto Madryn.
que “a los barcos nadie los quería asegurar; los incluí en el decreto en función de mantener los permisos de pesca. El valor simbólico no es el barco, sino en función de la existencia de los permisos y el cupo de pesca, que en realidad era lo que nos interesaba mantener”. También se refirió a tres particulares que se hicieron cargo de la empresa entre los años 2010 y la intervención de la provincia en febrero de 2014. Dijo que la crisis de Alpesca había comenzado años antes. “Estuvo al frente la firma Alpargatas, luego una empresa canadiense y luego, hasta 2010 los capitales sudafricanos. Luego vino
(Pedro) Baldino, después ‘el Cura’ (Omar) Segundo y luego (Federico) Otero y otros. No sabíamos quién era el dueño y Alpesca era un berenjenal. Este pasamanos era una cadena de insolventes e impresentables. Buscaban vender los permisos de pesca y logramos abortar tres intentos”, dijo. También hizo un resumen del contexto social que vivía la ciudad de Puerto Madryn, la que “se venía agravando desde hacía unos años atrás y estaba caracterizada por cortes de ruta, la Municipalidad rodeada por trabajadores, una mujer que se prendió fuego en el interior de la planta, cruceros que no que-
rían entrar en la ciudad y las consecuencias sobre la actividad turística que ello acarrearía”. Respecto de Albornoz, Laborda y Novoa, Buzzi dijo que tenían la idoneidad “necesaria” aclarando que el trabajo de ellos era “en conjunto con la conducción de la propia empresa. Además la intervención era momentánea porque el objetivo principal era el de evitar la situación de conflicto en Madryn y buscarle ‘una novia’ a la empresa”. En la audiencia de ayer también declararon el prefecto mayor Víctor Duarte, el subprefecto Ricardo Segura, el ingeniero naval Miguel Angel De Gregorio y el ingeniero mecánico Oscar Saravia. En su hipótesis de elevación a juicio, el fiscal Báez sostuvo
que el Comité de Administración estaba notificado de que las embarcaciones de la ex Alpesca estaban a merced de las inclemencias del tiempo desde un mes antes del temporal que ocurrió el 7 de abril de 2014 y provocó que los buques se soltaran del muelle y quedaran varados en la playa hasta la fecha. “Los imputados estaban designados como cuidadores de los bienes y por su conducta se produjeron daños a la flota de Alpesca. Estaban en cabal conocimiento de los riesgos que corrían los buques y, pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación. Los buques terminaron tirados en la playa y a la fecha no se encuentran en condiciones de navegabilidad”, afirmó el fiscal. La audiencia continuará con más testigos el próximo martes.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 EL SINDICATO DOCENTE PIDE AHORA EL 40% Y REAPERTURAS CUATRIMESTRALES
ATECh rechaza otra oferta de Provincia y sigue la negociación
L
a paritaria de ayer concluyó sin éxito. El gobierno provincial insistió en pagar un aumento para el año en tres cuotas y el único cambio que aplicó en la nueva oferta fue adelantar un mes la última cuota. Los paritarios de la ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) la rechazaron. La propuesta será presentada ante el Consejo Directivo de ATEch, donde estarán representantes de las seis regionales que componen el gremio a nivel provincial. En esa convocatoria quedará a consideración de los referentes regionales, y luego en asambleas escolares, los pa-
“Cabe destacar que estos porcentajes se aplican al sueldo básico de manera acumulativa”, aclara el acta de la audiencia con la firma de todos los participantes ayer. El sindicato docente pide un 40% de incremento salarial con reaperturas de discusión cada cuatro meses. Según el gobierno, “esta propuesta representa un alto im-
pacto financiero para las arcas provinciales, dado que el 8% de incremento correspondiente al mes de junio tiene una fuerte incidencia en el SAC (Sueldo Anual Complementario) del mes de julio. A su vez se propicia el adelanto del 7% del mes de octubre para el mes de setiembre”. “Oída la propuesta los paritarios de ATECh manifiestan que consideran la misma insuficiente en virtud de las resoluciones adoptadas por el Consejo Directivo provincial sin perjuicio de lo cual la pondrán a consideración de los docentes de la provincia”, indica el acta acerca de la respuesta docente. El Consejo se reúne el jueves que viene. El cuarto intermedio pasa la próxima audiencia paritaria al jueves a partir de las 19. Estuvieron ayer en Rawson representantes de los ministerios de Educación y de Economía del gobierno de Mario Das Neves, mientras que por el gremio fueron Estefanía Aguirre, Santiago Goodman y Marcela Capón.
llos que en 2013 ganaban 15.000 pesos brutos) quedarán alcanzados por el tributo a partir de la actualizaciones salariales que tuvieron en los últimos dos años y los nuevos pisos fijados. “El efecto para Comodoro est´á atemperado porque el resto de la escala tiene mejoras, en promedio suben un 20%”, planteó Herrera. Para el diputado nacional Santiago Igon (Frente para la Victoria, Chubut) si bien el anuncio de Macri “está bien como un primer paso, se debe reconocer que está desfasado de tiempo y debe ser ajustado”. “Excluye a la gran mayoría que está pagando estos impuestos, porque va a afectar solamente a 180 mil personas del millón de trabajadores que pagan ese impuesto”, dijo.
En cuanto a la propuesta en la que trabaja el referente del FpV y de la cual participan distintos bloques prevé “la eliminación de este impuesto de todo lo que es la zona patagónica. “Si no automáticamente comienzan a pagar este impuesto ni bien consiguen el trabajo o al poco tiempo de haberlo conseguido”, explicó Igon. Referentes del Sindicato de Petroleros Privados Chubut también estuvieron reunidos con el bloque de diputados de Diego Bossio (PJ) y con referentes de Cambiemos con el objetivo de reimpulsar los proyectos de Marcelo Guinle, el ex senador chubutense que proponía como deducción del impuesto el ítem salarial de zona patagónica o zona desfavorable.
Prensa Chubut
El jueves tendrá sesión el Consejo Directivo de ATECh para resolver qué hacer con esta propuesta, mientras que ese día a las 19 abre nuevamente la paritaria.
■ La reunión paritaria que se celebró ayer en Rawson.
sos a seguir. A nivel nacional, las paritarias docentes tienen un techo de 25% de aumentos salariales, según confirmó ayer el propio presidente Mauricio Macri en una entrevista con Cadena 3 de Córdoba. Nación colaborará con fondos específicos a las provincias para que puedan cerrar las paritarias.
La propuesta del gobierno de Chubut es del 22%, apenas poco más de la mitad de lo que pide ATECh, en tres cuotas: la primera de 7% en marzo, de 8% en junio y de 7% en setiembre -solo adelanta un mes la última cuota-. Queda ratificado el que en marzo aumentan el ítem zona 60,4% en la parte norte de Chubut y 80% en el sur.
Los cambios en Ganancias son bien vistos pero reclaman mejoras para la Patagonia “El efecto para Comodoro está atemperado porque el resto de la escala tiene mejoras, en promedio suben un 20%”, planteó el contador César Herrera. En el Congreso, el diputado nacional Santiago Igón movilizará un diferencial para la Patagonia. Los petroleros van por lo mismo. Mientras los contadores consideran que los cambios en el Impuesto a as Ganancias –cuya resolución de la AFIP todavía no está en el Boletín Oficial– apenas atemperan los impactos en los sueldos de los trabajadores patagónicos, desde la oposición parlamentaria piensan en reimpulsar la idea de la zonificación.
Aquellos que están sobreocupados o tienen salarios industriales seguirán alcanzados por el polémico tributo, aunque mejoran las escalas y otros ítems. Los trabajadores en relación de dependencia solteros pagan Ganancias desde los $18.880 y los casados con dos hijos y esposa a cargo desde los $25.000. “En líneas generales, llama la atención que no diferencia a la Patagonia del resto del país”, dice el economista César Herrera. Antes de los cambios anunciados por el presidente Mauricio Macri, la región tenía un régimen propio para que el impuesto no impactara tan fuerte.
Quienes más quejas llevaron a Nación en los últimos años eran los petroleros –que obtuvieron una ley especial en 2006 para deducir algunos ítems de sus sueldos– y camioneros, cuyos sueldos veían una importante porción yéndose a la caja de la AFIP. Los más perjudicados eran aquellos que apenas rozaban el mínimo no imponible y tenían que pagar el impuesto por haber trabajado un feriado o hacer horas extra. Por eso lo denominaron “el impuesto al trabajo” y es una de las banderas de reclamo más frecuente de los sindicatos patagónicos. Sin embargo, también preocupa que muchos de los trabajadores que estaban eximidos del tributo por el ahora derogado decreto 1242/13 (aque-
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN PROVINCIA SOLO HUBO SILENCIO Y EN EL MUNICIPIO SE REACTIVARON LAS GESTIONES. EN EL CONCEJO Y EN LA LEGISLATURA HAY PREOCUPACION
La marginación del aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia del plan de obras que para todas las terminales aéreas del país se delineó desde el gobierno nacional, generó ayer mucha preocupación y malestar en la Intendencia y en el gobierno provincial desde el que hasta el momento se evitaron las declaraciones, a la espera de una rectificación por parte de la administración de Mauricio Macri.
L
a información dada a conocer por El Patagónico, que informó en exclusiva de la marginación del aeropuerto de Comodoro del plan de obras que por 13.000 millones de pesos definió el gobierno nacional, y que sí alcanzará las aeroestaciones de Puerto Madryn y Trelew, generó mucho malestar en esta ciudad, que teme una nueva postergación. El intendente Carlos Linares aseguró ayer que el goberna-
Archivo / elPatagónico
Desconcierto y malestar por la exclusión del aeropuerto local del plan de obras nacionales
■ Las obras en el aeropuerto de Comodoro tendrán que seguir esperando. Es lo que se desprende al analizar las partidas que destinó el gobierno de Macri.
dor Mario Das Neves, en diálogo telefónico, le había garantizado que la exclusión de la obra -anunciada y presupuestada- no se concretaría, pero adelantó que, en caso de que la misma se confirme, el municipio “no se va a quedar de brazos cruzados”. Linares dijo que “esta es una obra absolutamente necesaria. Vamos a seguir hablando con el gobernador por este tema y a buscar nosotros también una respuesta por parte de Nación
PARA GARANTIZAR QUE ESOS LUGARES CUENTEN CON EL SERVICIO DURANTE EL INVIERNO
El intendente le pidió a Camuzzi agilizar los trámites de las nuevas redes de gas Los proyectos existentes en la actualidad contemplan a sectores de los kilómetros 14 al 17, Loteo Fasola y René Favaloro, en la zona norte, Malvinas Argentinas, Bella Vista, Fracción 14 y Fracción 15 en la zona sur. El intendente Carlos Linares se reunió ayer con directivos de la empresa Camuzzi Gas del Sur con la finalidad de garantizar el servicio de gas en todos los barrios. Entre los temas que se trataron, se reconoció la necesidad de un trabajo en conjunto entre la distribuidora y el municipio para acelerar los trámites administrativos vinculados a los proyectos de nuevas redes de gas para el ejido. Participaron del encuentro el gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi Gas Pampeana, Rodrigo Espinosa y el jefe regional de Camuzzi Gas del Sur, Alberto Almag. Por el municipio, además del intendente estuvo el secretario de Infraestructura, Abel Boyero. Boyero indicó que en la actualidad trabajan en dos sectores prioritarios, en la zona norte en los kilómetros 14 al 17, Loteo Fasola y René Favaloro, entre otros y en zona sur Malvinas Argentinas, Bella Vista,
Fracción 14 y Fracción 15. “Tenemos todo el recurso para poder ampliar el suministro de gas a todos los sectores porque Comodoro cuenta con el recurso suficiente para cubrir la demanda actual, a diferencias de otras ciudades del país”, indicó. El municipio solicitó a las autoridades de Camuzzi que se busquen los recursos administrativos necesarios para agilizar la evaluación de los proyectos de gas para acelerar el inicio de obra. “Se pretende asegurar el servicio de gas a todos los barrios. Hay obras muy avanzadas, otras por iniciar, pero trabajamos para dotar de gas a estos sectores tan importantes, sumados a otros loteos en la zona de barrio Don Bosco y Las Orquídeas”, expresó. En referencia a la problemática de los gasistas matriculados Boyero dijo: “tenemos un cuello de botella.Se relaciona con que la cantidad de matriculados no es suficiente para ejecutar las obras rápidamente. Allí es a donde apuntamos a trabajar en conjunto para tener una oferta más amplia que cubra la demanda de proyectos que impulsamos desde la gestión”.
porque se trata de algo que hace falta. El aeropuerto de Comodoro es uno de los cinco más visitado y utilizado de la Argentina; es cabecera de la zona sur de Chubut y de la zona norte de Santa Cruz”, apuntó, en declaraciones efectuadas a Radio Del Mar. Linares aclaró que Comodoro apoya la realización de obras en los aeropuertos de Puerto Madyn y Trelew, que sí fueron incluidos en el listado de terminales que recibirán fondos para remodelar y ampliar sus instalaciones, pero aclaró que “lo que también buscamos es que se cumpla con lo prometido porque acá los trabajos ya debieron haber empezado, como mínimo, el año pasado”. Hasta ayer, pese a los intentos de este diario por comunicarse con funcionarios del gobierno provincial, no hubo declaración alguna de la administración chubutense, ni para aclarar ni para rectificar la información que, a partir de pro-
pias expresiones del gobierno nacional, publicó ayer El Patagónico.
MUCHA PREOCUPACION
Desde el Concejo Deliberante, en tanto, el edil de Cambiemos, Pablo Martínez, también transmitió su preocupación. En diálogo con Radio Del Mar, dijo que la noticia lo tomó de sorpresa pero de inmediato, luego de leer el diario, buscó respuestas por parte del gobierno nacional, del provincial y con la dirigencia partidaria, alineada con la administración de Mauricio Macri. “Estamos en la búsqueda de la información, pero muy preocupados ante la posibilidad de que se pierdan las obras en el aeropuerto que ya quedó chico y que urgentemente necesita contar con mejores instalaciones”, señaló Martínez, quien recordó que el General Mosconi es “la puerta de entrada no solo a Comodoro, sino
a toda la zona sur de Chubut y gran parte de Santa Cruz”. El legislador municipal comentó que el tema también generó contactos y la reacción de la Cámara Hotelera, que ya había definido la necesidad de que el aeropuerto, “de una vez por todas, tenga la capacidad y la infraestructura de una aeroestación internacional”. Martínez acotó que “vamos a seguir buscando respuestas para que la obra sea incluida, como fue anunciado, porque esto es vital para la ciudad de Comodoro Rivadavia y la región en su conjunto”.
“VAMOS A SEGUIR RECLAMANDO”
Por su parte la diputada provincial Viviana Navarro, del Frente para la Victoria, adelantó que si bien la Legislatura está en receso, “apenas nos enteramos de esta noticia, nos pusimos a buscar respuestas, aclaraciones y rectificaciones. Vamos a seguir adelante con este reclamo”. En el mismo tono, la ex concejal recordó en Radio Del Mar que las comisiones de la Cámara de Diputados provincial comienzan a funcionar a pleno en marzo. “Voy a integrar la comisión que trata todo lo que tiene que ver con la infraestructura provincial. Desde ahí vamos a buscar las respuestas del caso”. Navarro advirtió que “la ciudad, que sigue creciendo, y la región con la que está vinculada, necesitan un aeropuerto de mejor calidad y seguridad, como el que fue comprometido y adjudicado. Así que esperemos que lo anunciado se cumpla porque es lo que corresponde y lo que necesitamos en la ciudad y en la provincia”.
8 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos HOY Y MAÑANA SE VIVIRAN DOS JORNADAS DE ESPECTACULOS DE PRIMER NIVEL CON ACCESO GRATUITO PARA EL PUBLICO
El Predio Ferial se viste de fiesta para celebrar el aniversario de Comodoro En el marco del festival musical por el 115° cumpleaños de la ciudad, durante ambas jornadas los artistas de la región tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo y su talento mientras que el cierre de cada noche estará a cargo de figuras nacionales. Hoy las puertas abrirán a las 15 y los números centrales serán las actuaciones de Lali Espósito y Los Palmeras. Mañana el show estelar estará a cargo de Las Pelotas y también se presentará la Banda al Rojo Vivo. Habrá diferentes stands de comidas, artesanos y sorteos en vivo.
C
on la presentación estelar de Lali Espósito y el cierre de Los Palmeras, hoy dará inicio el festival musical por el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia. La cita
será desde las 15, con la presentación de artistas locales en el Predio Ferial, escenario cubierto elegido en lugar del Estadio Municipal frente a los pronósticos de fuentes vientos
para el fin de semana. Se estiman que más de 10.000 personas pasarán por el predio en cada jornada por lo que se reforzará la seguridad y se desarrollarán controles preventivos. Debido al cambio de lugar para los festejos, las autoridades municipales decidieron instalar también un escenario con una pantalla gigante en la playa de estacionamiento del Predio Ferial para que nadie se pierda ningún espectáculo musical. Además, servirá como un espacio para que los grupos de danzas invitados realicen sus presentaciones. Las autoridades municipales comunicaron que quienes asistan a los festejos y porten alguna bandera o indumentaria con representación futbolística o política tendrán prohibida su entrada. Tampoco está permitido entrar con elementos corto punzantes o de metal. Tras los espectáculos de esta
tarde y noche, la fiesta continuará mañana con la presentación de artistas locales desde temprano mientras que el show central estará a cargo de Las Pelotas y en el cierre actuará la Banda al Rojo Vivo.
HOMENAJE A CERATI
“Fuera de Tiempo” es una banda comodorense que se presentará hoy a las 19:30 en el marco del Aniversario 115° de la ciudad, en el Predio Ferial. El trío de David Castillo en bajo, Daniel Sosa en batería y Sergio “Yeyo” Rodríguez en voz y guitarra realizará un homenaje a Gustavo Cerati y al legado que dejó Soda Stereo. Canciones de esta banda y también las de la etapa solista de Gustavo Cerati forman el repertorio de Fuera de Tiempo, cuya presentación será previa a la de Lali Espósito. Los temas que le dan forma al repertorio preparado para hoy son Ciudad de la Furia, Cúpu-
la, Trátame Suavemente, Persiana Americana, Música Ligera, Prófugos y Temblor. “Contentos de ser parte del aniversario de la tierra donde somos nacidos, criados y vividos”, destacó Castillo en diálogo con El Patagónico. “Trabajamos con pistas, estamos ensayando y esperamos dar un buen show”, dijo el músico. “Somos ‘soderos’ los tres, si bien tocamos en diferentes bandas. ‘Yeyo’ tiene una voz muy particular, con una semejanza a la de Cerati, toca muy bien la guitarra y se dio comiendo unas pizzas. Tocamos y quedó la idea. Después pasó un tiempo hasta que lo planificamos, lo armamos y hace más de un año que tocamos los tres”, comentó. “Fuera de Tiempo” pasó por distintos locales de Comodoro, pero una de sus presentaciones más importantes fue en Argentina Corre 2014, cuando en noviembre de ese año estuvieron en Rada Tilly antes de Axel y
www.elpatagonico.com
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
también hicieron la previa de Kapanga en el Socios Fundadores. “Fuera de Tiempo” iba a presentarse en el día posterior a la muerte de Cerati el 4 de setiembre de 2014. Suspendieron el show, los impactó muy fuerte y esperaron un mes para hacerlo. “Es emocionante para nosotros por lo que marca Soda Stereo al rock nacional afuera del país. Gustavo Cerati
trascendió fronteras”, sostuvo el bajista. “En lo personal es un desafío fuerte para estar a un nivel porque sabemos que nunca vamos a sonar como Soda, pero hacemos algo con mucho respeto, con dedicación y cariño. No es imitación, es un homenaje. No nos vestimos como ellos o nos movemos, tenemos nuestro estilo respetando cada canción”, explicó Castillo.
CON UN MENSAJE A LA COMUNIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE RECICLANDO LOS RESIDUOS
Urbana estará presente en los festejos del cumpleaños de la ciudad
■ La cantante pop del momento, Lali Espósito, será protagonista del show estelar de esta noche en el Predio Ferial.
La empresa Urbana Higiene Ambiental dirá presente en los festejos por el Aniversario de Comodoro Rivadavia con una actividad que enseñará a separar residuos mediante un juego de cartas. La compañía colocará en el Predio Ferial iglúes para desechar botellas y pileros para desechar las pilas. Con el objetivo de acompañar a Comodoro Rivadavia en el Aniversario 115° de su creación y generar conciencia acerca de la importancia de separar residuos. La empresa Urbana Higiene Ambiental dirá presente en el Predio Ferial hoy y mañana para enseñar a la comunidad a separar sus residuos y disminuir el impacto ambiental en esta ciudad y Rada Tilly. La propuesta se basará en que el público aprenda a través de un juego de cartas en el que participan dos personas con ocho tarjetas cada uno. Cada tarjeta contiene un elemento que puede ser clasificado como: basura (sucio y húmedo) o reciclable (limpio y seco). De esa manera, se depositarán las fichas en cada uno de los tachos que indican si son basura o reciclables. El ganador será el participante que haya separado mayor cantidad de tarjetas de manera correcta y recibirá un regalo especial por parte de la compañía. En el caso de darse un empate, ambos participantes recibirán un premio. Con esa acción, Urbana continúa incentivando a la comunidad a reciclar para que todos puedan cuidar y proteger el entorno. Para conocer más de la propuesta se podrá acceder a www.urbanacr.com.ar o facebook.com/Urbanacr.
10 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Información general SERA EN LA CALLE SAN MARTIN. AUTORIDADES DE LA CAMARA DE COMERCIO RESALTARON QUE HUBO UNA BAJA EN LAS VENTAS EN LO QUE VA DEL AÑO
Las autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción confirmaron que el domingo 28 habrá un centro comercial a cielo abierto en la calle San Martín. Este miércoles habrá una charla del magister Damián Di Pace acerca de los desafíos y expectativas para los empresarios pymes.
E
l encuentro con los pequeños empresarios se realizará en instalaciones de la Cámara de Comercio a las 19.30 y los interesados deben inscribirse. Si bien es gratuito para los socios, también está abierto al
Martín Pérez / elPatagónico
El domingo 28 habrá una prueba piloto de un centro comercial a cielo abierto
■ Los integrantes de la Cámara de Comercio se suman a los festejos que hace la ciudad para acompañar este nuevo aniversario.
público en general con un valor de 100 pesos. El presidente de la institución, Alexis Tögel, indicó que el especialista en economía “hablará de la situación actual de la economía mundial, contextualizada a la realidad de la zona. En la ciudad hubo una baja de ventas en relación a años anteriores y tal vez con la inflación no se nota en el dinero, pero sí en la cantidad de productos vendidos; en enero y febrero esta baja se viene sintiendo”. Con la presencia del experto se
busca que el público y los comerciantes sepan cuál es la realidad económica, la visión de un especialista que es técnica, para poder tomar decisiones y ver cómo funciona el comprador en una situación de crisis. Asimismo, Tögel aclaró que cuando termine la disertación se abordará la situación local, donde todos los que tengan inquietudes podrán participar de un debate. Según indicaron los representantes de la entidad, algunos de los temas a tratar son: inversión, in-
novación y desarrollo económico local, perspectivas y decisiones económicas durante 2016 e impacto en las pymes, actual situación del consumo en Argentina, comportamiento del consumidor en el contexto actual, producción masiva versus individualizada, ecosistema empresario futuro, la economía de bienes y servicios que está por venir.
COMERCIO A CIELO ABIERTO
El domingo 28 se hará una actividad de centros comerciales
a cielo abierto en el casco céntrico, en el horario de 15 a 20 en la zona ubicada en calle San Martín entre Pellegrini y Moreno. El evento contará con propuestas al aire libre y será un espacio para que toda la familia pueda participar. Habrá puestos de artesanías regionales y gastronomía, como también espectáculos culturales y de recreación para los más chicos. Tögel aseguró que hace tiempo vienen impulsando el centro comercial a cielo abierto, para lo cual “invitamos a la familia a compartir este espacio de paseo, de compras y con actividades artísticas. En este lugar habrá distintas actividades, tanto de locales comerciales con promociones como de los distintos puestos de los artesanos registrados que tienen la marca hecha en Comodoro”. El referente de la Cámara dijo que también se pensó en poner sillas y mesas afuera para utilizar el espacio público y que sea un paseo de compras y diversión. La idea es poder sostenerlo en el tiempo. “Si esto funciona, la idea es fomentar el centro comercial a cielo abierto. Se podrá repetir en otros formatos; otro día; otro horario para fomentar este tipo de comercio que implica la reestructuración de la calle San Martín. Queremos que vengan en familia para disfrutar y comprar con comodidad. Habrá puestos afuera y los comercios ahí ubicados también estarán vendiendo”, contó. El municipio también colaborará con la iniciativa, a través de la Secretaría de Seguridad. También habrá puestos y stands en los que estarán presentes todos los artesanos manufactureros que deberán estar registrados, coordinados y avalados por Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Cultura y habilitados únicamente por ese día y en ese rango horario por la Secretaria de Fiscalización y Bromatología. Por otro lado, quienes estén trabajando el domingo 28 cumplirán estrictamente con estas reglamentaciones, así como también deberán estar inscriptos en AFIP y registrados en los organismos correspondientes. Para lograr que el centro quede en buenas condiciones para el comercio local, se hicieron gestiones con la empresa Urbana para colocar cestos de basura y asegurar la limpieza de las calles. Los stands gastronómicos tendrán a la venta productos regionales coordinados por la Asociación Hotelera Gastronómica para asegurar que estén acreditados con todos los controles necesarios para llegar al consumo final. Un porcentaje de lo recaudado por la coordinación de los espacios de stands será donado a la Asociación “Juntos por un corazoncito feliz”.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 LA PROPUESTA QUE REUNIO DURANTE EL VERANO A 5.000 NIÑOS Y JOVENES EN DOS TURNOS Y EN 15 SEDES SE DESPIDIO HASTA EL PROXIMO AÑO
Más de 2.000 chicos disfrutaron del cierre de las colonias 2016 “Cerramos con mucha alegría estas colonias”, resaltó el intendente Carlos Linares, quien se refirió a la tarea de contención social que lleva adelante el municipio a través de las Colonias de Verano, una propuesta destinada a niños y jóvenes que se fortalece todos los años. Ayer, finalizaron sus actividades los colonos que asistieron al segundo turno. Prensa Comodoro
E
l cierre de actividades se concretó en instalaciones de los clubes Jorge Newbery, en el barrio 9 de Julio y USMA, en Kilómetro 5. Reunió a más de 2.000 chicos que formaron parte de la segunda etapa de las Colonias de Verano Recreativas y Pre-Deportivas, que se extendieron desde el 25 de enero, de lunes a viernes, en quince sedes dispuestas en distintos barrios. Acompañaron la jornada de festejo el viceintendente Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; y los concejales Adriana Casanovas, Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli; junto a referentes de distintas empresas que colaboraron y veci-
■ En el club Jorge Newbery se realizó el cierre de las colonias de la zona sur.
nalistas de la ciudad. “Cerramos con mucha alegría
estas Colonias, las cuales superaron nuestras expectativas
con más de 5.000 chicos en total, y en esto tenemos que agradecer el trabajo de Comodoro Deportes y todo su equipo, los profesores, cocineros, padres, vecinalistas, además de los clubes que pusieron sus instalaciones a disposición”, destacó Linares. También puso en valor las tareas de los padres “quienes dejaron en nuestras manos a sus seres más queridos. Eso habla de la confianza que tienen en nuestra propuesta y en los profesores, quienes les enseñan valores positivos. Estas colonias son una inversión que realizamos desde el municipio”, indicó. En coincidencia con lo mencionado por el jefe comunal, Luque agradeció a los vecinalistas de la ciudad “porque su trabajo es fundamental. Estamos convencidos de que esta propuesta es importante para enseñarles valores a los niños y por ende, una de las prioridades dentro de las políticas del intendente Carlos Linares, para que nuestros chicos y adolescentes la pasen lo mejor posible”. Macharashvilli, agregó: “cerramos estas colonias con una verdadera fiesta que armaron todos los actores que participaron en esta propuesta. Tuvimos 460 profesores, sumados a las cocineras y choferes quienes con su cariño, brindaron una propuesta de excelencia”.
LA INVITACION ES UNA COMEDIA DE PLACER, DINERO, LUJURIA, DESESPERACION Y AVENTURA
“Amante a Sueldo” llega al teatro para enamorar al público comodorense La propuesta teatral “Amante a Sueldo” se presentará hoy en el Teatro Español como motivo del mes de los enamorados. La comedia es traída por el Grupo de Teatro y expresión Corporal Amakaik. Es recomendada para mayores de 16 años y se extenderá durante 60 minutos. Las entradas se podrán conseguir en la boletería del recinto a un valor de 150 pesos. Luego del éxito de las obras “Un Mal Día” y “Mi Mujer es el Plomero” los actores de Amakaik apuestan a una nueva producción taquillera. En esta ocasión, se trata de una comedia román-
tica, de la escritora y actriz Julie De Grandy, que se presentará hoy en dos funciones en el Teatro Español. La primera se realizará a las 20 mientras que la segunda será a las 22. La propuesta cuenta con la dirección de Ana Karina Avila, la asistencia de Soledad Rivas, la actuación de Jorge Garrido y la producción escenográfica de Analía Bórquez y Val Piedi. La iluminación y sonido estarán a cargo de Matías González. La propuesta es recomendada para mayores de 16 años y tiene una duración de 60 minutos. Esta cuidada y provocativa pues-
ta en escena se centra en la vida de un hombre de clase social medio baja que pierde el trabajo en contraposición con una artista reconocida que está próxima a cumplir un año más de vida. Mientras uno pasa el tiempo con una “economía de guerra”, la otra disfruta de reuniones importantes y cosecha cada vez mayores éxitos. Ambas realidades, totalmente distintas, se encuentran en una habitación de hotel para probar que sus falencias pueden llegar a ser complementarias. El elenco Amakaik catalogó a la obra como la mejor comedia romántica del año distinguiéndola como “una historia desopilante, que deambula entre la comedia más delirante y el drama de la crisis para describir una historia de amor que nace del más puro instinto humano: el sexo”. “Apostamos a esta nueva producción y esperamos que el público nos acompañe una vez más y pueda disfrutar de esta comedia romántica que realizamos para el mes de los enamorados”, especificó Ana Karina Avila “Agradecemos a todos los medios de comunicación tanto radiales, televisivos y gráficos que saben que es un producto auto gestionado e independiente y nos ayudan con la difusión de este estreno para que de alguna u otra manera Comodoro se entere de este evento y apoye la cultura local y el teatro que tratamos de hacerlo a un nivel profesional”, agregó. Las entradas estarán a la venta en la boletería del teatro a un valor de 150 pesos.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 FEDERICO DEVANNA LES SALIO AL CRUCE A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES QUE QUIEREN MULTAR A LOS DUEÑOS DE LOTES DONDE HAY BASURALES
Existen al menos 150 basurales clandestinos en el ejido urbano y sobre ello trabaja el municipio para avanzar en multas severas. Ayer el propietario del Loteo Los 3 Pinos, Federico Devanna, resaltó que en los terrenos propiedad de su familia ya no saben qué alternativa instrumentar para evitar que la gente arroje allí distinto tipo de residuos, hasta cascos de vehículos.
A
lertado por las declaraciones de funcionarios municipales que advirtieron que aplicarán multas a los propietarios de la tierra en los que proliferan basurales, Federico Devanna se hizo presente en la redacción de El Patagónico para expresar que “siempre
Martín Pérez / elPatagónico
Lleva 10 años tratando de erradicar un basural clandestino situado en una cantera tera donde se arroja todo tipo de basura e incluso hasta han prendido fuego las bateas. La cantera está dentro del Loteo Los 3 Pinos. “Uno no puede hacer nada. Alambrar eso cuesta 100 mil pesos, pero el drama es que me roban todo: el alambrado; los morteros que lo sostienen; los tensores… incluso llegaron a desarmar el portón para arrancarle los tubing”, dijo con indignación.
ALTERNATIVAS
Devanna consideró que si continúa esta situación, deberá cortar el paso, pero piensa en que es mucha gente la que tiene que hacer dos kilómetros para retomar el camino a Bella Vista Sur. Recordó que en su momento “mandé a una retroexcavadora a romper el terreno; es decir que hiciera agujeros por todos lados para denegar el paso, pero el municipio mandó una motoniveladora para reparar agujeros y la gente volvió a tirar basura”.
■ Federico Devanna pidió a la comunidad tomar conciencia, cuidar los espacios ajenos y tirar la basura donde corresponde.
intentamos sacar ese basural que se genera; alambramos y robaron el alambre; pusimos carteles y los han pintado... hasta la tranquera nos robaron”. El vecino de la zona del barrio Malvinas Argentinas sostiene que no tiene freno el avance de las personas que vienen hasta de
otros lugares para tirar basura. “Hemos puesto bateas para que los vecinos tiren la basura y las hemos pagado nosotros con la esperanza de terminar con los basurales clandestinos, pero incluso así no se logra erradicarlos”, agregó. En su caso se trata de una can-
En relación a la advertencia municipal, Devanna señaló que “hablan de multar al privado, pero no tenemos herramientas para cercar mi terreno sin que lo roben. La gente sube al campo a tirar basura; el Parque Eólico también está dentro del campo de mi familia y suben ahí a tirar basura; incluso encontramos guanacos muertos, vaciados”, explicó con preocupación. “No sé cuál sería la solución… poner un patrullero constante en los basureros clandestinos porque otra solución no veo. Si pongo algo me lo roban; a lo largo de estos 10 años puse 15 carteles y los iban robando; les borraban el ‘prohibido’ y seguían tirando basura”, contó. Finalmente aclaró que “me interesa que la gente no crea que no nos importa. Nos importa porque es el patio de mi casa. Me importa y me molesta que sigan actuando así porque incluso en el Cañadón La Francesa y en Las Leñas tiran basura en los fondos”.
Jarieth del Carmen Mansilla vive en Tecka 83, del barrio Altos de la Villa y denunció que uno de sus vecinos la amenazó a ella y que también amenazó con matar a su mascota. Contó que sucedió después de un incidente en la calle mientras paseaba con su perra mestiza y se acercó el perro propiedad de su vecino para morderla, por lo que se defendió con una piedra. Comentó que en concordancia con la ordenanza municipal, “la saqué con la correa como dice la norma pero parece que ahí vive gente especial que no entiende que si veo que hay un perro que se me viene al humo me tengo que defender con una piedra”.
Martín Pérez / elPatagónico
Una mujer denuncia a su vecino por hostigamiento en Altos de la Villa
■ Jarieth del Carmen Mansilla denuncia problemas de convivencia con uno de sus vecinos.
“Este hombre tiene patio cerrado con portón corredizo y su perro está suelto y es agresivo, su empleada estaba atrás tendiendo ropa y el perro suelto, por eso le grité que atara al perro, pero no me escuchó la mujer y cuando viene llegando el dueño me empujó con la camioneta contra su vereda y cuando le dije que encierre al perro, me dijo ‘te voy a denunciar’ y amenazó con matar a mi perra”, relató temerosa. Señaló que fue ella quien terminó denunciada. “Todo es una historia de locos, yo soy la única que cumple la ordenanzamunicipal, es el mundo al revés, el vehículo que me agredió es una Ford EcoSport polarizada de
color beige claro y no está identificado el dueño, pero la policía vino y me interrogó a mí”, cuestionó. Desde el incidente con el perro del vecino debió concurrir a policía, al Ministerio Público Fiscal y también al Juzgado de Paz, pero en todos los casos no recibió respuestas. “Salgo una vez por día con mi perra, estuve años sin poder adoptar un chico y resulta que ahora tampoco tengo derecho a un perro. Quiero creer que es gente civilizada pero me hacen la vida imposible, cuando yo vivía en las 1.008 nunca me pasó nada igual, pero hace tres años que vivo esta pesadilla”, indicó.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales PASARA DOS MESES EN PRISION PREVENTIVA. SI LA CAUSA LLEGA A JUICIO EL DELITO QUE SE LE IMPUTA TIENE UNA EXPECTATIVA DE PENA MINIMA DE 6 AÑOS Y 8 MESES
El detenido por el asalto a la carnicería sólo dijo que fue despedido del petróleo Leandro López, detenido el jueves a la mañana por el robo de chorizos, pollos y botellas de fernet, protagonizado en el barrio Abel Amaya por tres hombres que además le dispararon a un vecino que los persiguió, sólo se limitó a decir ayer en la audiencia de control ante el juez Alejandro Soñis que se quedó sin trabajo en una empresa petrolera ante la baja del precio del barril de petróleo. La detención del joven de 22 años, que no tiene antecedentes, fue declarada legal. Se le imputa el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda.
L
eandro López tiene 22 años y vive junto a su abuela en el barrio Juan XXIII. Fue interceptado el jueves a la mañana por los propios damnificados del asalto a un almacén de la avenida Chile al 2.200 en el barrio Abel Amaya. Cuando la policía de la Seccional Quinta lo detuvo y lo pasó de un patrullero al otro para trasladarlo a la comisaría, le encontraron un arma de fuego calibre 22. Ayer en la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial -en la que El Patagónico fue el único medio presente-, López le contó al juez Alejandro Soñis que se había quedado sin trabajo en la empresa Pride a causa de la baja del precio del barril del petróleo. Luego hizo uso a su derecho de abstenerse a declarar. La funcionaria de Fiscalía Patricia Rivas anotició a López por los delitos que se lo investiga: presunto robo agravado por el uso de arma de fuego doblemente agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda. La Fiscalía pidió que se declare legal la detención, pidió seis meses de plazo de investigación y que se le dicten dos meses de prisión preventiva a López ante los peligros de fuga y entorpecimiento. Rivas argumentó el pedido en que la pena que se espera tiene un mínimo de 6 años y 8 meses por lo que el imputado podría profugarse de la Justicia, como así también basó el peligro de entorpecimiento en que el procesado puede influir en los testigos para que no declaren ya que viven a solo 400 metros de su domicilio. El juez le consultó a Rivas si la Fiscalía había otorgado protección o brindado algunas medidas para resguardar a los testigos y víctimas, sabiendo que hay
dos prófugos que no fueron detenidos, a lo que obtuvo respuesta negativa. De esa manera Soñis consideró que se trataba de una contradicción el argumento de entorpecimiento. La defensora Viviana Barilari que asesoró a López, no coincidió con la Fiscalía y dijo que no existía el peligro de fuga ya que López tiene arraigo en esta ciudad y puso énfasis en que el imputado, se quedó sin trabajo porque bajó el precio del barril del petróleo como es de público conocimiento y que no tiene antecedentes. Coincidió con la contradicción planteada por el juez Soñis ante el pedido de Fiscalía por el peligro de entorpecimiento y pidió que la prisión preventiva no sea un adelantamiento de pena. Para ello propuso la libertad con alguna restricción o medidas que cautelen el acercamiento a
■ Leandro López, le dijo al juez que se quedó sin trabajo a causa de la baja del precio del barril del petróleo. Fue detenido por el robo de pollos, chorizos y fernet. Estará dos meses en prisión preventiva.
las víctimas. Finalmente el juez Soñis resolvió declarar legal la detención de López porque un testigo nunca lo perdió de vista en la persecución, porque fue detenido en flagrancia y porque hay elementos para tenerlo como probable autor del delito por el que se lo investiga. Destacó a la vez que la Fiscalía acercó a esta etapa del proceso un cúmulo de pruebas importante que no es habitual, como los testimonios, grabaciones de cámaras de video y otros elementos. Y consideró que corresponde cautelar el proceso con una medida de prisión por las circunstancias graves del caso, en la que se puso en riesgo a víctimas y testigos y se produjeron disparos en la calle. Soñis sostuvo ante el planteo de la defensa que no es sufi-
ciente que tenga arraigo en la ciudad el imputado, sino que las características del hecho, la gravedad y el peligro para terceros también deben ser tenidas en cuenta y dictó dos meses de prisión preventiva. López está detenido en la Seccional Quinta en donde las plazas ya están excedidas, situación que ocurre en todas las comisarías de la ciudad.
POR UNOS POLLOS Y CHORIZOS
Según la investigación fiscal, López sería quien ingresó junto a otros dos individuos -que escaparon y no pudieron ser identificados- y amenazó a la comerciante con un arma para que les dieran cordero. Al no haber, exigieron el dinero de la caja registradora y la mujer les dijo que no tenía porque a esa hora -pasadas las 9- recién había abierto el
comercio. Así, los individuos terminaron apoderándose de dos ganchos de chorizos, dos pollos y dos botellas de fernet, y salieron corriendo. Uno de los vecinos les silbó y López habría sido quien le disparó en la huida. Tanto el vecino al que le dispararon como el dueño de la carnicería empezaron a perseguir a los asaltantes, y según el testimonio del vecino que casi es alcanzado por una bala, nunca perdió de vista a López y lo persiguió corriendo unos 400 metros hasta el barrio Juan XXIII. En la calle Juan Manuel de Rosas al 3.400, en donde reside López, terminó detenido. Otros dos sospechosos se escaparon entre los techos con los chorizos, pollos y fernet. Cuando al detenido lo llevaban a la comisaría, en el patrullero le descubrieron un revólver calibre 22 con cinco municiones.
16 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 MAURO PAVEI ESTA DETENIDO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO CONTRA UN POLICIA Y ESPERA UNA CIRUGIA EN UNA RODILLA
En la revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Mauro Pavei por la tentativa de homicidio del agente Gerardo Ramallo, ocurrida el 30 de diciembre último, ayer la defensa pública requirió la morigeración de la medida y solicitó su arresto domiciliario porque en muletas y con la pierna enyesada se le dificulta el aseo en la comisaría. La Fiscalía planteó que se mantenga la prisión preventiva del imputado. El juez Soñis la ratificó hasta tanto el jefe de la comisaría Diadema informe si se puede cuidar a Pavei y ayudarlo a ir al baño.
E
l juez Alejandro Soñis subrogó ayer a la juez Mariel Suárez y presidió la revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Mauro Pavei (22) por el intento de homicidio a un policía de la Seccional Sexta, ocurrido el 30 de diciembre del año pasado. El Ministerio Público Fiscal fue
Prensa Judicial
Seguirá cumpliendo prisión enyesado y con muletas
■ Pavei espera una cirugía en la rodilla. Mientras tanto deberá seguir en prisión en la comisaría de Diadema.
representado por Verona Dagotto, y la defensa de Pavei, fue ejercida por María de los Angeles Garro. La defensora pública solicitó la revisión de la medida que viene cumpliendo Pavei desde el momento del incidente, internado en el Hospital Regional, ya que en la misma acción en la que resultó herido el policía, sufrió una herida de bala que le provocó una fractura de fémur. El joven estuvo internado en el Hospital Regional hasta hace tres
días atrás cuando recuperó el alta médica. Fue enyesado, y trasladado a la comisaría del barrio Diadema. Garro se basó en un informe socio-ambiental que indica que su asistido no puede permanecer en la comisaría por su escasa movilidad ya que se desplaza con muletas y está a la espera de una intervención quirúrgica. “No puede higienizarse por sus propios medios ni tampoco ir al baño”, describió. A partir de esa situación, pidió su arresto domiciliario. En la sala ayer acompañaron al
detenido, tanto sus padres como su mujer y sus dos hijas. Mientras, la funcionaria de Fiscalía, argumentó que la única manera de cautelar el proceso era mantener la medida de prisión preventiva que pesa sobre el imputado. Sostuvo que no han variado los peligros procesales por los cuales se dictó la medida. Argumentó que su defensa solicita la morigeración solo por el estado de salud de Pavei. Recordó que Pavei permaneció privado de su libertad mientras
estuvo internado ya que podría escaparse, haciendo mención a su situación particular, y que hace tres días que se le ha dado el alta, y que no se ha recibido comunicación alguna de la comisaría donde se aloja por algún tipo de inconveniente en el cuidado del preso. Para el Ministerio Público Fiscal no hay imposibilidad para que se lo atienda. De esa manera el juez penal tras escuchar a las dos partes, dictó un cuarto intermedio para que la funcionaria de Fiscalía se comunicara con las autoridades de la comisaría de Kilómetro 27 y consultara si el detenido necesitaba asistencia o si se la podían brindar en dicha dependencia. Luego de unos minutos, Dagotto informó que no pudo contactarse con el jefe de la comisaría Martín Guajardo luego de insistir en reiteradas oportunidades, pero fue atendida por un agente que le comentó que había tres policías por turno para cuidar de Pavei. De todas formas, la funcionaria fiscal solicitará un informe por escrito a las autoridades de la comisaría para ver cómo se está tratando la situación particular del detenido. La defensora también se comunicó con dicha dependencia y le informaron telefónicamente que no cuentan con servicio de enfermería. Así, por una cuestión humanitaria volvió a pedir que se morigere su situación. Finalmente el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva de Pavei hasta que se produzca el informe concreto de la persona a cargo de la comisaría de Diadema; y sobre “si están dadas las condiciones edilicias y humanas para atenderlo”. Para Soñis hasta el momento no se encuentra acreditada dicha imposibilidad.
EL CASO
Durante la madrugada del 30 de diciembre último, según la policía Pavei golpeó a una oficial quien intervenía junto a Ramallo en un incendio de una vivienda ubicada en la calle Renzo Adami 2.685 cuando los policías les brindaban seguridad a los bomberos voluntarios que sofocaban el siniestro. La oficial Savit fue sorprendida desde atrás con un puñetazo en el rostro y cayó inconsciente. El joven había estado increpando a los policías. Ramallo no dudó un segundo en salir detrás del agresor de su compañera y, mientras pedía apoyo, lo corrió hasta la esquina de Cayelli y Bahamonde, donde lo emboscaron. Eran al menos cuatro los violentos que comenzaron a patearlo y como no lo podían doblegar, directamente le pegaron con un hierro en la cabeza. Ramallo cayó al suelo y Pavei le quitó el arma de fuego reglamentaria de la cintura. De acuerdo a la versión oficial, durante el forcejeo el policía fue herido con un disparo en el codo izquierdo y Pavei en una de sus piernas.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 DE ACUERDO A LA DENUNCIA, EL 6 DE FEBRERO EL SOSPECHOSO ATACO CON UN CUCHILLO AL SERENO DE LA TERMINAL DE OMNIBUS
Imputan al policía que no detuvo a su hijo en un incidente en Sarmiento
L
a audiencia de apertura de la investigación se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento, la cual estuvo presidida por el juez Roberto Casal. La funcionaria fiscal Rita Barrionuevo relató que el delito ocurrió a las 2:40 del sábado 6 de febrero en el edificio de
Prensa Judicial
El sargento primero de la Policía del Chubut, Jorge Ramón Díaz, fue imputado ayer como presunto autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según se investiga, no procedió a la detención de uno de sus hijos, quien habría atacado con un cuchillo al sereno de la terminal de ómnibus.
■ La funcionaria fiscal Rita Barrionuevo presentó la imputación en representación del Ministerio Público.
la terminal de ómnibus, ubicada sobre la avenida San Martín y 12 de Octubre. Señaló que el sargento a bordo
de un patrullero acudió al lugar junto a un agente tras la denuncia por una pelea entre dos personas. El hijo del policía habría
atacado con un cuchillo al sereno que intervino cuando observó que el joven habría intentado robar a un hombre que esperaba un transporte. La funcionaria sostuvo que el empleado policial al tomar conocimiento que se había cometido un delito de acción pública debió proceder de acuerdo a las normativas estipuladas. Sin embargo, Jorge Díaz al identificar a uno de los agresores como su hijo, decidió llevarlo a la sala de guardia del Hospital Rural porque tenía una mano lastimada. Luego de las curaciones médicas recibidas, el sargento trasladó a su hijo hasta su domicilio. En ese marco, la parte acusadora requirió al juez que le impute el delito de incumplimiento de los deberes del funcionario público. Además, solicitó un plazo de dos meses para culminar la investigación. A su turno, el uniformado utilizó
su derecho a declarar y afirmó que al llegar a la terminal ya se encontraban el jefe de la Brigada de Investigaciones y personal de la Policía Montada, entre otros empleados. Agregó que ninguno de sus superiores le dio directivas en el procedimiento. Explicó que auxilió a su hijo que tenía heridas sangrantes en las manos y lo trasladó hasta el centro asistencial. Al regresar de su vivienda a la comisaría, tampoco el oficial de servicio ni el encargado de turno les dieron indicaciones sobre el caso. El defensor público Guillermo Oyarzún solicitó que se valoren objetivamente las manifestaciones de su defendido. En ese contexto, el magistrado resolvió hacer lugar a todos los requerimientos del Ministerio Público Fiscal y dejó formalizada la causa contra el policía por el delito de incumplimiento de los deberes del funcionario público.
OTRO DE LOS IMPLICADOS RECIBIO AYER EL BENEFICIO DEL ARRESTO DOMICILIARIO
Reconocen a uno de los asaltantes del funcionario judicial y lo trasladan al COSE El juez Daniel Pérez resolvió que uno de los imputados por el robo armado a la familia del director de la Oficina Judicial de Sarmiento, Oscar Garcés, sea internado en el Centro de Orientación Socio Educativo de Trelew. El otro sospechoso, en tanto, permanecerá bajo arresto domiciliario. Un tercer integrante cumple prisión preventiva y un cuarto fue acusado por tenencia de arma. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la continuación de la audiencia de control de la prisión preventiva que comenzó el lunes contra los dos adolescentes implicados en el asalto que sufrió en su vivienda el director de ese organismo. Allí, el juez Daniel Pérez instó al defensor público Guillermo
Oyarzún a que presentara los informes socioambientales respecto a las situaciones de los dos adolescentes que el sábado 13 entraron con armas a la vivienda del funcionario judicial y amenazaron a su familia. Los menores de edad se alzaron con distintos objetos de valor de las víctimas y huyeron. A los pocos minutos dos de los integrantes de la banda fueron detenidos por la policía. Y más tarde durante allanamientos otros dos sospechosos corrieron la misma suerte, uno de los cuales portaba un arma de fuego. Esos informes socioambientales eran para definir si se les otorgaba el arresto domiciliario a los jóvenes como lo pidió el defensor. No obstante, la fiscal Laura Castagno había solicitado la prisión preventiva de los imputados en
el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew. El magistrado ayer dispuso que en el primer caso las conclusiones sociales elaboradas por los profesionales de la Agencia de Supervisión, establecieron que la condición familiar y habitacional era adecuada para permitir la aplicación de un arresto domiciliario. Los padres del menor aceptaban la responsabilidad de recibir al adolescente en su domicilio del barrio 72 Viviendas de Sarmiento. Así, Pérez resolvió aplicar la medida de prisión domiciliaria bajo la supervisión de los padres del menor imputado.
RECONOCIDO
En el segundo caso, el pedido efectuado por los defensores
establecía que la medida se haría efectiva en el domicilio de la abuela del adolescente, en el barrio Juan XXIII de Comodoro Rivadavia. Al encontrarse ésta de vacaciones se propuso el cuidado del imputado bajo la supervisión de la madre. La fiscal se opuso y requirió que el adolecente cumpla una internación y tratamiento en un centro especializado de detención. Fundamentó que el imputado se sometió a una rueda de reconocimiento de personas y fue identificado por Garcés y su esposa como la persona que ingresó a su dormitorio con un arma, les apuntó en la cabeza y amenazó de muerte. Además mediante el sistema AFIS, de identificación de huellas dactilares, se estableció que en uno de los elementos recu-
perados se hallaron rastros del menor. De acuerdo a la gravedad, violencia desplegada y la pena en expectativa, existen riesgos procesales, fundamentó. La fiscal adelantó que el adolescente está siendo investigado por otros dos robos de similares características y esas respectivas audiencias están programadas para la próxima semana. Castagno pidió que la medida se mantenga hasta que adquiera la mayoría de edad el 13 de marzo. Oyarzún se opuso a los pedidos de la Fiscalía y adelantó que planteará la impugnación de la resolución y la revisión de la medida por dos jueces de otra circunscripción judicial. Finalmente, el juez ordenó el traslado al COSE para el imputado y la aplicación de un tratamiento amplio sobre su personalidad.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL TEMPORAL DE VIENTO ACELERO LA PROPAGACION DE LAS LLAMAS
Ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora motivaron que uno de los habituales focos ígneos que se registran en el basural municipal de esta ciudad se convirtiera ayer en un descomunal incendio con varios frentes de llamas. Quedaron destruidos al menos cincuenta vehículos retenidos por causas judiciales. Caleta Olivia (agencia)
H
ace pocos meses, precisamente el 7 de noviembre de 2015, se había producido otro siniestro similar, causando la destrucción de un centenar de rodados que se encontraban acopiados en una explanada cercana a la Ruta 3. Ayer, muchos de ellos volvieron a prenderse fuego debido a la acumulación de papeles, otros residuos y arbustos que crecieron en su entorno. El basural o relleno sanitario donde se encuentra una planta de tratamiento de residuos urbanos, al sur de ejido, comenzó alrededor de las 14, presuntamente por negligencia de personas indigentes que acuden a ese lugar para buscar cartones y botellas y además encienden fuego para recuperar metales. El predio se extiende por una ancha franja de casi 800 metros de largo, delimitada por la ruta Provincial N° 12 y la Nacional N° 3 y semanalmente allí se registran entre cuatro o cinco focos que generalmente son apagados en poco tiempo por los operarios que cumplen tareas en ese mismo lugar, pero la intensidad que tuvo ayer el viento hizo que todo se descontrolara. Una lluvia de papeles encendidos fue avanzando rápidamente de oeste a este y los que cayeron en la explanada de los autos, en una casilla utilizada como oficina (detrás de la cual había numerosos fardos de papel acopiados) incluso llegaron hasta la misma entrada al predio. En la citada casilla también se encuentra un horno pirolítico que se utilizó tiempo atrás para quemar estupefacientes incautados en diversos procedimientos policiales y judiciales, pero desde hace varios meses se encuentra fuera de servicio.
Ese lugar era utilizado actualmente como oficina del director de la Planta de Tratamiento Urbano, Aníbal Montenegro, quien junto a un grupo de operarios trabajó intensamente con palas para sofocar varios frentes de fuego. Afortunadamente la citada instalación no fue afectada por las llamas ya que las mismas fueron contenidas por los bomberos.
AUTOS CONVERTIDOS EN CHATARRA
El propio Montenegro dijo a El Patagónico que el fuego destruyó al menos 50 autos que estaban retenidos desde hace pocos meses, además de afectar a otros que por el anterior incendio también se convirtieron en chatarra. Indicó además que un empleado sufrió quemaduras en una de sus piernas y fue asistido en el Hospital Zonal. Las grandes proporciones del siniestro motivaron que estuvieran afectadas dotaciones de bomberos de las Unidades 5ta y 16ta, personal de Protección Civil y varios camiones cisterna particulares para abastecer a las autobombas. Por su parte, la Unidad Regional de Policía Zona Norte desplegó a personal de varias dependencias ya que hubo en principio que montar un operativo de seguridad en la Ruta 3. En principio se recomendó circular con precaución, pero luego se desvió el tránsito por la Ruta 12 debido a que el humo ennegrecido reducía la visibilidad a cero. Luego de una intensa lucha de los grupos de emergencia, las llamas quedaron controladas alrededor de las 14 y avanzada la tarde continuaba realizándose un relevamiento de la cantidad de autos destruidos total o parciamente, entre los que se incluía un antiguo colectivo.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Descomunal incendio en basural de Caleta destruyó decenas de autos judicializados
■ Bomberos atacaron el fuego que consumió fardos de papeles acumulados junto a una casilla fue funciona como oficina de la Planta de Tratamiento de Residuos.
20 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA NO SUPERA LA CRISIS
El intendente Facundo Prades continúa en Buenos Aires recorriendo ministerios y oficinas legislativas nacionales en procura de obtener fondos que permitan superar la crisis financiera del municipio caletense, en tanto persisten los conflictos de trabajadores de ese ámbito. Los afiliados al SOEMCO siguen de paro y ahora se sumaron los de planes sociales que, al igual que los de cooperativas, aún no percibieron sus salarios. Caleta Olivia (agencia)
D
e los casi 6.500 empleados que dependen de esta Municipalidad, solo se les cancelaron compromisos salariales de enero a los de planta permanente encuadrados entre los módulos 1 y 6, pero el sindicato que lidera Julián Carrizo mantiene el paro de actividades hasta que no se pague a los del módulo 7 que ganan alrededor de 30 mil pesos. Fuentes confiables revelaron a El Patagónico que a estos últimos se les otorgaría hoy un adelanto de 13 mil pesos, pero ello no sería determinante para levantar el paro En tanto, aún están relegados los que pertenecen a planes sociales y de cooperativas cuyos ingresos mensuales oscilan entre 4 y 6 mil pesos, según los casos. Esta dilación motivó que un grupo de mujeres que hace más de seis años ingresaron en el plan “1.840” acampen desde el jueves frente al edificio central de la comuna, una de las cuales decidió encadenarse. Además, algunos
operarios de la cooperativa 1° de Mayo cortaron la calle de acceso al edificio por el mismo motivo, colocando ramas de árboles en el pavimento. Las obreras que realizan básicamente tareas de maestranza y remediación ambiental, dijeron que algunos funcionarios las amenazan diciéndoles que van a perder su trabajo. De manera especial se refirieron al “trato prepotente” del secretario de Servicios, Cristian Bazán, el mismo que hasta hace pocos meses era delegado del sector Transporte y asumía una fuerte defensa de los trabajadores propiciando constantes medidas de fuerza.
“HECATOMBE ECONOMICA”
A todo esto, el intendente Facundo Prades informó desde Buenos Aires que continúa recorriendo ministerios nacionales y oficinas legislativas “para poder salvar la crítica situación en la que quedó la ciudad, tras la hecatombe económica que provocaron los intendentes anteriores”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Otra protesta obrera mientras Prades le solicita ayuda financiera a Nación
■ Un grupo de mujeres y algunos hombres que pertenecen a planes sociales se encuentran acampando frente al edificio central del municipio reclamando el pago de sus haberes de enero.
En ese marco reiteró con preocupación que “Caleta ya no cuenta con la asistencia financiera de Provincia, ni tampoco con la de Nación”, y que para convencer al gobierno nacional de la necesidad del auxilio monetario, pidió que en la reunión que el jueves por la tarde mantuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, lo acompañaran legisladores nacionales del radicalismo: Héctor Roquel, Alfredo Martí-
nez y Angel Rozas. Asimismo, recordó que el gobierno nacional mandó sólo una vez los 50 millones de ATN y que para este mes ya no remitió “ni un peso”. Dijo que “Nación no mandó más la ayuda porque sus funcionarios no entienden qué es lo que ocurrió en el municipio, con tantos agujeros negros que dejaron las administraciones pasadas. Nos mandan cartas documento para rendir obras
públicas pasadas cuyos fondos se recibieron acá, pero que nunca los rindieron, como el caso de obras de SEDRONAR, de PROMEBA y otras de la ex Secretaría de Obras Públicas de la Nación”, indicó el mandatario municipal. Finalmente expresó que “en 60 días que llevamos de gobierno no podemos solucionar el desastre económico y la fiesta que vivieron otros en los últimos 16 años”.
SIETE MIEMBROS DE LA FUERZA DE SEGURIDAD Y DOS TRABAJADORES ESTATALES FUERON ASISTIDOS
Violento enfrentamiento entre policías y manifestantes de ATE en Casa de Gobierno Momentos de tensión se vivieron en la tarde del jueves en el acceso al edificio de la Casa de Gobierno cuando un grupo de trabajadores de ATE se enfrentó contra efectivos policiales. Horas antes se había producido el desalojo de manifestantes en el Salón Blanco. Dos empleados estatales y siete policías resultaron heridos. La protesta empezó el miércoles cuando dos mujeres decidieron encadenarse en el Salón Blanco reclamando puestos de trabajo. Desde el Gobierno señalaron que a lo largo de esa jornada se les explicó a las manifestantes que con esa acción incurrían en un delito y que asumían el compromiso de abonarles un pago de 4 mil pesos a cambio de que completen sus estudios secundarios, para luego ingresar al Estado. No obstante, desde ATE aseguraron que se produjo un violento desalojo hacia las mujeres, Olga Reinoso y Sandra
Finalmente dejó en claro que “nosotros debemos ser responsables con el ingreso de personal; la administración pública no lo resiste. Además, tenemos que tener en cuenta la capacitación del personal. Hay que analizar qué capacidades tienen para brindar un servicio a la sociedad”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Uno de los manifestantes de ATE que resultó herido durante el enfrentamiento con policías en Casa de Gobierno.
Sutherland. Denunciaron que las fuerzas policiales actuaron de “manera desmedida” y que utilizaron la fuerza contra las trabajadoras que reclamaban un puesto laboral. A todo esto, en horas de la tarde el gremio continuaba reclamando ante el Gobierno y, según trascendidos, ante la detención de uno de los manifestantes se produjeron los graves incidentes que terminaron con
dos manifestantes y siete policías heridos, quienes debieron ser trasladados al Hospital Regional, aunque las lesiones no revestían gravedad. En tanto, el edificio gubernamental resultó con ventanas y vidrios rotos e incluso en un video filmado por un desconocido se observaría al secretario general de ATE, Alejandro Garzón, destrozando con un palo una de las ventanas.
Al respecto el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, afirmó que efectuaron una denuncia contra el gremio ante el Juzgado de Instrucción Nº 3, a cargo de Roxana Suárez, y responsabilizaron a Garzón por los hechos de violencia. “Las imágenes hablan por sí solas. Lamentamos que la dirigencia gremial de ATE tenga tanta violencia en sus reclamos”, sostuvo.
COMUNICADO
Por otra parte, mediante un comunicado de prensa, desde ATE señalaron que se vivieron “momentos de tensión en el edificio gubernamental, ante amedrentamientos por parte de la Policía provincial hacia los trabajadores apostados allí, a lo que se suma la situación que se vivió en la madrugada, cuando redujeron y golpearon a dos trabajadoras que se encadenaron adentro del edificio”. Finalmente, indicaron que “repudiamos el accionar de los efectivos policiales y la lucha por los trabajadores continuará porque estamos convencidos de lo que estamos reclamando”.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Robledo Puch se compara con Mandela y pide un “indulto extraordinario’’.
NACIONALES | Internacionales
“EL AÑO QUE VIENE, TRAS UN LARGO DEBATE, HABRA QUE TRABAJAR SOBRE EL TEMA DE LAS ESCALAS”, SEÑALO EL PRESIDENTE, UN DIA DESPUES DE ANUNCIAR LA ELEVACION DEL MINIMO NO IMPONIBLE
Macri advirtió que este año no habrá modificaciones en las escalas de Ganancias El mandatario señaló la necesidad de “hacer escalones lo más justos posibles” y que tengan un “ajuste automático”. Y adelantó que distintos bloques de diputados están trabajando en el tema: “hay varios proyectos alternativos, aún en nuestro propio bloque”.
U
n día después del anuncio de la elevación del Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias a 30 mil pesos brutos, el presidente Mauricio Macri confirmó ayer que no se tomará ninguna medida en la escala hasta el año próximo. “El año que viene, tras un largo debate, va a ver que trabajar sobre el tema de las escalas”, afirmó el mandatario en diálogo con la radio Cadena 3. “Se viene un debate en el Congreso respecto a cuál es la escala razonable”. En ese sentido, señaló la necesidad de “hacer escalones lo más justos posibles” y que tengan un “ajuste automático”. Y adelantó que distintos bloques de diputados están trabajando en el tema: “Hay varios proyectos alternativos, aún en nuestro propio bloque”. Consultado respecto a la posibilidad de una reforma en el impuesto a los bienes personales, el jefe de Estado advirtió que se está trabajando “en subir el mínimo. Hoy entra el que tiene una vivienda familiar, y no está bien”. El mandatario dijo que el Poder Ejecutivo buscará “abrir el debate y el diálogo” en la Cámara de Diputados, donde “están trabajando los distintos bloques” para llegar a un “consenso” sobre una iniciativa, y señaló que aún dentro del bloque de Cambiemos “hay varios proyectos alternativos”. “Lo que hemos intentado en esta primera etapa, y sé que a algunos les parece poco, es un 160 por ciento de aumento en el mínimo no imponible. Es un salto enorme de 11.000 o 17.000”, indicó el mandatario. Tal como hizo el jueves en su discurso en Casa de Gobierno, el Presidente agradeció a los lí-
■ El Presidente agradeció a los líderes sindicales que “supieron entender que para bajar la inflación hay que ir reduciendo el gasto".
deres sindicales que “supieron entender que para bajar la inflación hay que ir reduciendo el gasto y eso hace que tengamos que ir haciendo las cosas por etapas”. Sin embargo, Moyano advirtió que si es como lo anunció Macri, éste “no está cumpliendo con los compromisos de campaña”, aunque aclaró que “de cualquier manera hay proyectos de ley que hablan de esta cuestión y se discutirán en el Congreso”. En ese sentido, el secretario general de la CGT Azopardo, afirmó que “sería una injusticia” que no se modificaran las escalas del impuesto a las Ganancias. En declaraciones a radio Mitre, Moyano dijo además que “si no se modifican las escalas sería mantener una injusticia con la cual entendíamos que el Gobierno quería salir de esta situación del impuesto al trabajo. Esperemos, todo en su medida y armoniosamente, decía alguien que sabía mucho”, señaló recordando una célebre frase del ex presidente Juan Domingo Perón. Consultado sobre el anuncio realizado el jueves, el titular cegetista destacó que “noso-
tros ya veníamos conversando de este tema y había quedado el compromiso del Gobierno en dar una respuesta, lógicamente los sindicatos y los dirigentes hubiésemos querido más alto el monto del tope”. “De cualquier manera me parece un paso importante el que se ha dado”, en referencia al nuevo piso de ganancias porque “todo lo que tiene una respuesta, aunque no cubran toda la pretensión, es algo importante”.
CAMBIOS EN BIENES PERSONALES
El presidente Mauricio Macri anticipó que el gobierno nacional analiza una modificación en la base imponible del impuesto a los Bienes Personales, pero dijo que lo decidirá una vez que haya evaluado que el cambio no impactará en las arcas provinciales. “Queremos ver cómo modificamos el tema para que no se encadene con los impuestos inmobiliarios, porque eso termina perjudicando el funcionamiento de las ciudad, que tendrían que vivir no de tasas raras, sino del impuesto inmobiliario como pasa en la mayor parte del mundo, al igual que
el impuesto inmobiliario rural a nivel provincial”, sostuvo.
CRITICAS DE MASSA
El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, afirmó ayer que el anuncio del aumento del mínimo no imponible que realizó ayer el presidente Mauricio Macri “tiene a sabor a poco” y sostuvo que con las retenciones que el Gobierno le quitó a la minería “se podría financiar el fin” del impuesto a las Ganancias. “El anuncio de ganancias tiene sabor a poco. Debemos defender el poder de compra de la gente”, sostuvo Massa a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, en las que agregó: “Con las retenciones que le quitaron a la minería podrían financiar el fin del impuesto a las ganancias”. Según el diputado, “hay 220 mil personas que no venían pagando ganancias y ahora sí lo van a hacer” y sostuvo que “el salario no es ganancia, es remuneración”. En ese marco, dijo que desde su espacio se propone “escalas por ley y terminar con esto de que cada Presidente decide hasta donde le roba un poco el
salario a los trabajadores”. Por su parte, el titular de la CTA, Hugo Yaski, sostuvo que la modificación que el Gobierno hizo sobre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias no cubrió “las expectativas que generó” y advirtió que “una vez que se hayan discutido (los aumentos de sueldos en) las paritarias, y se fijen los nuevos valores salariales estaremos, otra vez como al principio”. Para el dirigente gremial, el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias “se queda corto respecto de las expectativas que generó” y criticó que “las aclaraciones posteriores a los anuncios de Macri revelan que la franja (de trabajadores) que se va a beneficiar es minoritaria”. “Creemos imprescindible la reforma integral de este impuesto -añadió- y además sostenemos que frente a los despidos, los aumentos de precios y el tarifazo en marcha sobre los trabajadores y sobre los que menos tienen, este tema ha perdido la dimensión que tenía cuando los aumentos salariales hacían notar el peso del impuesto sobre una gran cantidad de trabajadores.”
22 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 LA INTEGRANTE DE LA LINEA FUNDADORA DE MADRES DE PLAZA DE MAYO CRITICO LA LLEGADA DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS JUSTO EL DIA EN QUE SE CONMEMORA EL 40 ANIVERSARIO DEL GOLPE CIVICO-MILITAR DE 1976
Nora Cortiñas: “la visita de Obama para el 24 de marzo sería terrible y sádica” “Sería una afrenta al pueblo que ha luchado contra la impunidad”, lamentó Cortiñas, al señalar que “es sabido que los Estados Unidos tuvieron y tienen siempre participación en el Conosur organizando, financiando y apoyando los golpes cívico-militares”.
N
ora Cortiñas, integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, afirmó ayer que si la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina, en el marco del 40 aniversario del golpe cívico- militar del 24 de marzo de 1976, fue programada “con intención”, sería “terrible y sádico” porque ese país “siempre tuvo participación en las dictaduras más siniestras del Conosur”. “Sería una afrenta al pueblo que ha luchado contra la impunidad”, lamentó Cortiñas en declaraciones a Télam, al señalar que “es sabido que los Estados Unidos tuvieron y tienen siempre participación en el Conosur y en otros países de las dictaduras más siniestras que sufrimos en los ‘70, organizando, financiando y apoyando los golpes cívico-militares”. Además, recordó la visita a la Argentina del ex secretario de Estado Henry Kissinger en 1977, en apoyo a la dictadura encabezada por Jorge Rafael Videla, al señalar que “marcó lo que luego serían esas dictaduras tan siniestras en la región”. La activista de derechos humanos, remarcó que “de todas maneras estaremos en la calle
ese día porque del 24 de marzo de 1976 nadie se olvida” y destacó que después de 40 años participan de las distintas marchas que realizan los organismos de derechos humanos “familias integradas por tres generaciones: los que tendrían la edad de nuestros hijos, sus hijos y ahora sus nietos”. “La Argentina ha sido un espejo de lucha contra la impunidad y con los juicios de lesa humanidad y todavía falta mucho más por hacer”, dijo la dirigente cuyo hijo Gustavo fue secuestrado y desaparecido en abril de 1977, al tiempo que instó en la necesidad de “no volver al pasado con la teoría de los dos demonios”. “Sería muy terrible para el camino de reforzar la democracia día a día que resurja esa idea porque con los juicios se comprobó que la represión fue hacia el pueblo con una metodología aberrante y siste-
matizada, con la desaparición forzada de personas, la apropiación de bebés de sus madres cautivas, los vuelos de la muerte y, como corolario, el secuestro y desaparición de madres que buscaban a sus hijos”, concluyó Cortiñas.
PEDIDO FORMAL DE PEREZ ESQUIVEL
Por su parte, el Premio Nobel de la Paz argentino solicitará al presidente norteamericano Barack Obama que su viaje no coincida con el 40 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo 1976, “un golpe militar donde Estados Unidos tuvo mucho que ver a través de la doctrina de seguridad nacional”. “Le voy a pedir formalmente que retrase su viaje al 25 y 26 de marzo”, anticipó Adolfo Pérez Esquivel, quien vaticinó que el próximo 24 de marzo se realizarán grandes moviliza-
■ La histórica dirigente criticó la llegada del presidente de Estados Unidos.
ciones en el país. “Los organismos estamos preocupados por las tensiones que se puedan generar con un gobierno que
quiere desandar todo el camino realizado por las organizaciones de derechos humanos”, señaló el Nobel de la Paz, . “No creo que sea un encuentro feliz; creo que puede haber problemas y es innecesario”, advirtió Pérez Esquivel, quien solicitó que “Obama tenga en cuenta el contexto en que quiere hacer su viaje, seguramente para lograr más integración y no para confrontar”. El Premio Nobel destacó, no obstante, la gestión del mandatario norteamericano porque “ha hecho cosas importantes, positivas, como el acercamiento con Cuba, aunque no pudo cerrar la cárcel de Guantánamo”. “Me gustaría encontrarme con Obama, sería importante hablar y pensar la relación de Estados Unidos con América latina, que debe ser de cooperación e integración con sus pueblos y no tomarla como el patio trasero”, declaró el dirigente de derechos humanos. Hebe de Bonafini, por su parte, se preguntó si Mauricio Macri “lo invitó el 24 de marzo para no dejar hacer la marcha”, y advirtió que “no es cualquier día”.
El Presidente recibirá el martes a Estela de Carlotto en Casa de Gobierno El presidente Mauricio Macri invitó a Estela de Carlotto y a las Abuelas de Plaza de Mayo a un encuentro en Casa Rosada para el próximo martes, informó la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. A través del secretario Claudio Avruj, el Presidente convocó a la titular de Abuelas en el marco del 40°aniversario del golpe de Estado de 1976, y con agenda abierta. De la reunión, que sería a las 18.30, participarían también el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, según informaron a Télam fuentes oficiales. Avruj se comunicó ayer por teléfono con Estela de Carlotto a quien le cursó la invitación para el encuentro programado para la semana que viene. Las Abuelas de Plaza de Mayo no informaron públicamente si aceptaron la propuesta realizada por la Casa Rosada, aunque desde el gobierno aseguraron que la reunión está confirmada. El secretario de Derechos Humanos informó a Télam que “además de los temas específicos que proponga Estela, en la reunión se dialogará sobre el 40° aniversario del golpe de Estado y las actividades conmemorativas, sobre el 24 de marzo y sobre la posibilidad de trabajar una agenda de temas en común”. El nuevo aniversario del golpe de Estado coincidirá con la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina (prevista para el 23 y 24 de marzo), por lo que fuentes oficiales indicaron a Télam que esperan que el tema surja en el encuentro. Aunque aseguraron que aún no está definida la agenda de esa visita, indicaron que “una posibilidad es que Obama sea invitado a conocer el Sitio de la Memoria” emplazado en el predio de la ex ESMA. El pasado 27 de enero, Carlotto, junto a otros representantes de organismos de derechos humanos, se reunió en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. Allí, se plantearon inquietudes en torno a la continuidad de las políticas de Estado en materia de memoria, verdad y justicia. Al término del encuentro, la titular de Abuelas se quejó de que Macri “no tuviera” tiempo para recibirla personalmente. “Es coherente con las actitudes de él, pero esta respuesta nos cayó bastante mal. Es descortés”, remarcó en aquella oportunidad.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL SECRETARIO DE MINERIA DE LA NACION BRINDO DETALLES DE SU PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION MINERA. ESTIMO QUE HAY ENTRE 20 Y 25 PROYECTOS CON POSIBILIDADES CIERTAS DE EJECUCION
Daniel Meilán presentó la Política Minera 2016-2025 tante para impulsar la economía en los próximos años, por eso queremos desarrollar la actividad bajo un concepción federal que establezca áreas, concesiones y reglas claras”. “Buscamos una mayor participación en la renta minera, aplicar sistemas acordes de mayor ingreso fiscal y optimizar el manejo institucional ambiental”, resumió el secretario.
“Con retenciones y cepo, en el actual escenario mundial, era imposible que vinieran capitales a explorar y construir minas a la Argentina”, dijo a la vez que destacó que el país cuenta con 750.000 km2 para el desarrollo potencial de la minería.
SIN RETENCIONES
R
odeado de su equipo (sólo faltó el subsecretario Santiago Dondo), el funcionario cifró en U$S400 millones/año la cifra en exploración para que la Argentina impulse la actividad minera, y estimó en que hay 20 a 25 proyectos con posibilidades ciertas, que podrían continuar en el mediano plazo la cadena de inversiones mineras que se interrumpió notoriamente en el último trienio. En el diseño estratégico, de cara a 2025, Meilán imagina exportaciones mineras por U$S12 MM. “Argentina es uno de los países del mundo que tiene mayor potencial minero”, dijo. Según la cuenta de Meilán, Argentina “tiene 435 proyectos en condiciones de ser considerados como posibilidad”, dijo. El funcionario recordó el largo camino que les cabe a los capitales de riesgo en minería. “Desde el primer cateo hasta la puesta en marcha de una mina, pueden pasar hasta 25 años por eso la actividad necesita de reglas estables por encima de las coyunturas, como las que tiene la Argentina con su Ley 24.196, de Inversiones Mineras”. En lo que podría ser un ensayo de lo que deberá ser su presentación en Toronto, ante el público exigente de la feria exploradora PDAC 2016, Meilán desplegó las premisas del actual gobierno signadas por las ideas rectoras de dar garantías al ingreso de capitales. En un cuadro comparativo, la autoridad minera, trazó las diferencias con la política kirchnerista. “Con retenciones y cepo, en
■ “Argentina es uno de los países del mundo que tiene mayor potencial minero”, dijo Meilán.
el actual escenario mundial, era imposible que vinieran capitales a explorar y construir minas a la Argentina”, dijo a la vez que destacó que el país cuenta con 750.000 km2 para el desarrollo potencial de la minería, de los cuales 150.000 han sido de alguna manera prospectados”. Los funcionarios mineros pusieron énfasis -al hacer alusión al impacto y a las repercusiones positivas y negativas que tuvo la eliminación de retenciones en la alianza gobernante y en la oposiciónen los beneficios en términos de desarrollo y trabajo que tendrá la medida anunciada por Mauricio Macri en Calingasta hace exactamente una semana. Para lo cual volvieron a citar el caso testigo de Pachón que por querer cobrar U$S300 M de retenciones se frustró un proyecto de U$S3.000 M en construcción, U$S1.000 M/año en exportaciones y U$S300 M/año en impuestos a las ganancias.
FONDO EN ESTUDIO
Una de las preguntas de la prensa fue cómo compensar el agujero fiscal de U$S230 M/año que significan las no retenciones. Meilán anticipó que se comenzó a discutir con las provincias un Fondo, al que denominó como “Fondo de Responsabilidad Social” de bordes imprecisos todavía, que podría consti-
tuirse con el 1% de las exportaciones de las mineras, emulando los aportes realizados por compañías en Perú y otros países. El proyecto de este fondo, reconoció, aún tiene que hacer su recorrido en el Consejo Federal Minero (COFEMIN), órgano que la actual administración procura revitalizar. Según el disertante, el mencionado fondo formará parte de un análisis junto al el Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA). “se analiza la creación de un fondo
de responsabilidad social empresaria para proyectos que están en pre factibilidad y factibilidad, que se destinará a realizar obras en las comunidades donde se realicen explotaciones metalíferas”. “Queremos que la minería transforme la realidad productiva de las regiones cordilleranas como lo hizo la agricultura con la Pampa Húmeda. El potencial que tiene la actividad que puede lograr que ninguna provincia argentina sea inviable. La minería puede ser un jugador impor-
El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, afirmó ayer que el anuncio del aumento del mínimo no imponible que realizó el jueves el presidente Mauricio Macri “tiene a sabor a poco” y sostuvo que con las retenciones que el Gobierno le quitó a la minería “se podría financiar el fin” del impuesto a las Ganancias. “El anuncio de ganancias tiene sabor a poco. Debemos defender el poder de compra de la gente”, sostuvo Massa a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, en las que agregó: “Con las retenciones que le quitaron a la minería podrían financiar el fin del impuesto a las ganancias”. Según el diputado, “hay 220 mil personas que no venían pagando ganancias y ahora sí lo van a hacer” y sostuvo que “el salario no es ganancia, es remuneración”. En ese marco, dijo que desde su espacio se propone “escalas por ley y terminar con esto de que cada Presidente decide hasta donde le roba un poco el salario a los trabajadores”.
24 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Información general EL MINISTRO DE EDUCACION, ESTEBAN BULLRICH, AFIRMO QUE SE FIRMARA EL ACTA CON LOS DOCENTES UNA VEZ QUE LAS PROVINCIAS LOGREN UN ACUERDO. “NO HABRA LIMITES EN LA PARITARIA”, AGREGO
Peligra el inicio de clases: el Gobierno postergó el acuerdo con los docentes GREMIOS EN ESTADO DE ALERTA
Macri expresó: “la paritaria debe estar de 25 por ciento para abajo y la Nación está lista para contribuir con fondos específicos para el cierre definitivo”.
L
uego de que los cinco gremios docentes con representación nacional denunciaron que la paritaria está parada y que, según ellos, el Gobierno Nacional actuó de “mala fe”, el ministro de Educación Esteban Bullrich explicó los motivos por los cuales se decidió suspender la firma del acta-acuerdo. “El acta entorpecía las paritarias provinciales”, afirmó el ministro, y explicó que se firmará el acta con los docentes una vez que las provincias logren un acuerdo. En tanto, los maestros exhortaron a la gestión de Mauricio Macri a que se cumpla con lo pautado en las reuniones previas y que se retome la negociación. Según explicó Bullrich, el Gobierno no puso “un límite a la paritaria docente” y “hubo manipulación en las cifras”. Por eso, sostuvo que plantearon que primero se terminen de cerrar las paritarias provinciales: “Firmaremos el acta nacional después de las provincias”. “Planteamos que avancen las paritarias provinciales -hay muchas que ya están llegando a buen puerto- y que este gesto de buena voluntad de Macri no
■ Esteban Bullrich suspendió la firma del acuerdo con los gremios docentes.
sea tomado para manipular las paritarias”, remarcó. “Quiero llevar tranquilidad; hemos hecho un esfuerzo importante para que haya un buen comienzo de clases el 29 del febrero en todo el país. El objetivo de Macri es que uno, nazca donde nazca, tenga la mejor educación y eso no se puede lograr sin clases”, enfatizó el ministro. En medio de la suspensión hasta nuevo aviso de la firma de la paritaria nacional docente que retrasa el cronograma de reuniones para las negociaciones en la Ciudad y la provincia
Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri se refirió a los posibles aumentos. En ese sentido, el jefe de Estado expresó: “La paritaria debe estar de 25 por ciento para abajo y la Nación está lista para contribuir con fondos específicos para el cierre definitivo”. Además, el mandatario señaló: “Queremos llegar a un acuerdo y ayudar desde el gobierno nacional pero no interferir como pasó en los últimos 10 años que se fijaba una paritaria y no importaba lo que pasaba en las provincias”. Por otro lado, en diálogo con
Cadena 3, consultado por el tope que propone, Macri dijo que “absolutamente” hay un límite de 25 por ciento para la suba “a nivel de cada provincia” y que incluso algunos gobernadores “pueden poner menos que eso”. Según sostuvo el mandatario, los gobernadores provinciales “están proyectando un nivel de ingresos no tan bueno y están viendo hasta dónde pueden llegar”, pero aseveró que “harán el máximo esfuerzo posible pero con el límite de que no tengan que pagar más de lo que puedan recaudar”.
Los representantes sindicales denunciaron que “es la primera vez en una paritaria nacional que el empleador se niega a firmar su propia propuesta”, advirtieron que no permitirán ningún techo en las negociaciones y anticiparon que, de no haber una respuesta inmediata, resolverán “medidas de acción directa”. Durante una conferencia de prensa, los gremialistas nucleados en Ctera, Sadop, UDA, AMET y CAF se declararon “en estado de alerta” y denunciaron “el incumplimiento de la palabra” del ministro de Educación, Esteban Bullrich. “Hacemos totalmente responsable al gobierno nacional por el futuro inmediato de la educación argentina”, remarcó Sergio Romero, de Unión de Docentes Argentinos, quien lamentó que “se esté tirando por la borda” el acuerdo que contemplaba un aumento del 29 por ciento en febrero y del 40 en total con el sueldo de julio. Antes de la suspensión del encuentro de la jornada, el propio Bullrich, en una entrevista a un matutino porteño, había negado que el aumento fuera del 40 por ciento, había sostenido que “si se suma el 25 por ciento que ponen las provincias a los 500 pesos que nos comprometimos a pagar como fondo de incentivo, nos da alrededor de un 32 por ciento”, y le había reprochado a los gremios haber divulgado la cifra del 40 por ciento para demostrar que “nos torcieron el brazo”. No obstante, el ministro no desmintió el acuerdo previo pero, al mediodía, suspendió la firma del acta prevista para la tarde de ayer, luego de que Macri dijera durante una entrevista radial que “absolutamente” existía un límite del 25 por ciento de aumento para el salario docente. “Todas (las provincias) han marcado que no pueden poner más del 25, y muchas dijeron que pueden poner menos. Eso resultará del acuerdo provincia por provincia”, añadió. Sonia Alesso, titular de Ctera, remarcó que “había una propuesta concreta (hecha por el Gobierno) que solo faltaba firmar”, y ante la marcha atrás oficial instó a las autoridades nacionales a retomar las negociaciones para ratificar el acuerdo original. “Sentimos un fuerte intervencionismo del gobierno nacional en las provincias”, coincidieron los gremialistas a la hora de criticar los dichos de Macri, e intimaron a la cartera educativa a dar “una respuesta a la brevedad, para tranquilidad de los trabajadores y de la sociedad”.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
FEDERICO LOMBARDI, PORTAVOZ DE LA SANTA SEDE, INDICO QUE LAS PALABRAS DEL PAPA NO SIGNIFICARON UN “ATAQUE PERSONAL” CONTRA EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
El Vaticano aclaró los dichos de Francisco sobre Donald Trump “El Papa ha dicho aquello que ya sabemos bien, si seguimos sus enseñanzas y sus posiciones: que no se puede construir muros, sino puentes. Esto lo dice siempre, continuamente”, subrayó el vocero del Pontífice.
E
l Vaticano aclaró ayer que el papa Francisco no quiso hacer un “ataque personal ni una indicación del voto” al señalar que “no es cristiano” alguien que “piensa en construir muros” en lugar de puentes, en alusión al precandidato presidencial republicano estadounidense Donald Trump. “El papa ha dicho aquello que ya sabemos bien, si seguimos sus enseñanzas y sus posiciones: que no se puede construir muros, sino puentes. Esto lo dice siempre, continuamente”, subrayó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi en una entrevista con la Radio Vaticana. Francisco formuló sus declaraciones durante una conferencia de prensa que brindó el jueves a bordo del avión papal a su regreso al Vaticano tras la visita que realizó a México, en cuya frontera Trump ha prometido que construirá un muro para frenar a los inmigrantes, a los que acusó de violadores y criminales. Un periodista preguntó al papa si un “buen cristiano” podía votar por un candidato como Trump, quien lidera las encuestas para ganar la interna republicana para competir por la Presidencia de Estados Unidos en
■ Lombardi dijo que “el Papa no entra en la cuestión del voto” a presidente de EE.UU.
las elecciones de noviembre próximo. “Una persona que piensa sólo en hacer muros, sea donde sea, y no en hacer puentes, no es cristiano. Eso no está en el Evangelio”, sostuvo el Papa. “Y en cuanto (...) a si aconsejaría votar o no votar, no me meto. Sólo digo que este hombre no es cristiano si dijo cosas como esas. Debemos ver si dijo las cosas en ese sentido, y en eso doy el beneficio de la duda”, concluyó Francisco. El mediático Trump calificó de “vergonzoso” el comentario de Francisco y dijo que el pontífice lamentará que él no sea presidente de Estados Unidos el día que el Estado Islámico (EI) ataque el Vaticano. “Que un líder religioso cuestione la fe de una persona es vergonzoso”, agregó Trump, un cristiano presbiteriano. Los comentarios de Francisco llegaron una tres horas después de que concluyera su visita a México con una enorme misa en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, que limita con la texana de El Paso. Para el portavoz vaticano, las declaraciones de Francisco son “coherentes” con el Evangelio “pero no querían ser, de ningún modo, un ataque personal ni una indicación del voto”. Lombardi agregó que “el papa dijo claramente que no entraba en la cuestión del voto en la campaña electoral de Estados Unidos” y también que sus palabras eran pronunciadas “en el caso de que fuera exacto y verdadero aquello que le habían referido”, aunque planteó que daba “el beneficio de la duda (...) al candidato republicano” “Construir puentes en lugar de muros es característico de este pontificado. Tiene que ser interpretado y entendido en este sentido”, agregó.
26 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos EL ARGENTINO Y LA ESPAÑOLA PROTAGONIZARAN LOS ROLES CENTRALES DE LA COPRODUCCION HISPANO-ARGENTINA BASADA EN UN RELATO DEL GUARDAFAUNAS DE PENINSULA VALDEZ, ROBERTO BUBAS
Joaquín Furriel y Maribel Verdú inician rodaje en Chubut de “El faro de las Orcas” El director del filme, el andaluz Gerardo Olivares, aseguró que desde el momento en que conoció ese lugar quedó enamorado de la historia, y dijo que “es una ficción, no un documental, aunque su tema central tenga que ver con la naturaleza patagónica”.
E
l argentino Joaquín Furriel y la española Maribel Verdú protagonizarán los roles centrales de la coproducción hispano-argentina “El faro de las orcas”, que comenzará a rodarse el martes en la Península de Valdés según un relato del guardafaunas Roberto Bubas En una rueda de prensa realizada el jueves, los actores, el director Gerardo Olivares y los productores José María Morales y Luis Puenzo por los dos países asociados en el proyecto, anunciaron el rodaje de la versión cinematográfica del libro de Bubas “Agustín, corazón abierto”. Bubas, nacido en Esquel, cumple su tarea en el “área protegida” Península Valdés desde 1992, donde comenzó su proyecto de investigación sobre
orcas y es autor de dos libros relacionados con esa zona y su fauna marítima. El director del filme, el andaluz Gerardo Olivares, aseguró que desde el momento en que conoció ese lugar quedó enamorado de la historia, y dijo que “Es una ficción, no un documental, aunque su tema central tenga que ver con la naturaleza patagónica”. El proyecto nació hace unos cuantos años, en 2004, cuando en esa zona el productor José María Morales coprodujo con Luis Puenzo “La puta y la ballena”, los dos conocieron a Beto Bubas y desde entonces el español soñó con concretarlo. “Dimos una vuelta a la península y en Punta Norte nos acercamos al agua: de pronto apareció al lado nuestro el guardafaunas del lugar, Beto Bubas y al rato estábamos tomando mate en
■ Conferencia de prensa de actores y realizadores de la película que se filmará en Península de Valdés.
su casa y mientras nos contaba historias de allí nos regalo un pequeño libro, ‘Agustín a cielo abierto’ que es pura poesía”, recordó Puenzo. “En Punta Norte hay una familia de orcas, de las 24 del lugar, que es muy amiga de Beto. El se relacionó con ellas, acostumbró a hablarles y tocarles la armónica y escribió sobre ellas una historia de la que José María se enamoró”, confesó el director de “La historia oficial”. En 2015, el proyecto ya había tomado más forma, y si bien era necesario resolver un presupuesto millonario, comenzaron a barajarse diversos nombres para los papeles principales y circularon los de Viggo Mortensen, Antonio Banderas, Penélope Cruz y el de un argentino, pero sin embargo, la alianza entre el español Morales y Puenzo, terminó de dar forma definitiva a la coproducción.
HISTORIA FASCINANTE
Ahora con guión del mismo Olivares y Sallua Sehk según el original de Bubas, con aporte de Lucía Puenzo, Joaquín Furriel encarna a Beto, y Maribel Verdú a Lola, la madre de Tristán, un niño autista que se entusiasma con una foto de aquellas orcas, una mujer que piensa que quizás ese contacto con la naturaleza pueda revertir con su magia ese trastorno psicológico. “José María me habló de esta historia en 2004, cuando estábamos caminando por un lago helado en Mongolia, y allí con una temperatura bajo cero me contó que acababa de llegar de Argentina que había conocido a Bubas y que le había revelado una historia fascinante!, dijo Olivares. “Filmaremos la zona y su fauna y rodaremos la mayor parte de las escenas allí, y solo dejaremos para Fuerteventura, en España,
los interiores y también la combinación de actores con orcas recreadas como animatrónics de extremo realismo, de los mismos autores de los efectos de ‘El laberinto del fauno’”, explicó Olivares. “Va a ser un rodaje hermoso y feliz, porque es un privilegio trabajar con Joaquín, con quien tenemos un mismo idioma, y mientras leíamos el guión me di cuenta de que como a mi le gusta ir al grano. Estoy deseando ya estar allí y empezar con la historia”, aseguró Verdú. “Para mí es como el sueño del pibe: a mi derecha tengo a Luis Puenzo, a la izquierda a José María Morales, a Maribel que la veo desde ‘La belle epoque’, con la que siento un placer enorme de trabajar”, aseguró Furriel y agregó que “Para mí la libertad es trabajar con gente que quiero y admiro y esta vez armamos un equipo hermoso”.
A los 89 años murió la escritoria Nelle Harper Lee La escritora estadounidense Nelle Harper Lee, ganadora del premio Pulitzer por la novela “To Kill a Mockingbird” (Matar a un ruiseñor), con la que vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo, murió ayer a los 89 años en su residencia de Monroeville, Alabama, informó la prensa local. Publicada en 1960, “Matar un ruiseñor” tuvo un éxito inmediato y se convirtió en un clásico de la literatura moderna estadounidense, inspirada en las observaciones de la autora sobre su familia y sus vecinos, así como en un incidente ocurrido cerca de su ciudad en 1936, cuando tenía apenas 10 años de edad. En febrero de 2015, la autora anunció la publicación de la secuela de “Matar un ruiseñor”, titulada “Ve y pon un centinela” (Go, Set a Watchman), que se publicó el 14 de julio de 2015, pero que fue escrita a mediados de los años 50. Lee nació el 28 de abril de 1926 en Monroeville y fue a la escuela y al instituto a sólo unas manzanas de su domicilio familiar, en Alabama Avenue, años en los cuales compartió travesuras y confidencias con Truman Capote, con quien mantuvo una estrecha relación de amistad que se prolongó hasta la publicación de “A sangre fría”. En 1949, Lee se trasladó a Nueva York donde trabajó como recepcionista en una compañía aérea, mientras trataba de ganarse un lugar como escritora en la Gran Manzana, fue así que a ocho años de haberse instalado allí envió el manuscrito de “Matar a un ruiseñor” al sello J.B. Lippincott & Co. La icónica editorial le solicitó que la reescribiera, porque al parecer su responsable, Howard K. Bauernfeind, no lograba convencerse sobre el valor de la obra. Finalmente, “Matar a un ruiseñor” se publicó el 11 de julio de 1960 convirtiéndose en un éxito con superventas y elogiosas críticas. Haper Lee vivió hasta su muerte en Monroeville junto a su hermana Alice, quien murió hace dos años, en el bufete de abogados que fundó su padre, Amasa Coleman Lee.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Rugby: Los Jaguares lograron un contundente triunfo frente a Lions por 49-28, previo a su debut en el Super Rugby.
Deportes EL AÑO PASADO DESCENDIO DEL FEDERAL A Y VA POR SU REVANCHA
La CAI inicia un camino donde el destino planteado es el ascenso Visita a Racing de Trelew, por la primera fecha de la zona 1 del torneo Federal B de transición, a partir de las 17:00. Por el mismo grupo, mañana jugarán Sol de Mayo de Viedma e Independiente de Río Colorado, mientras que Cruz del Sur de Bariloche tendrá jornada libre. La Primera Fase consta de diez fechas y clasifican dos a la siguiente instancia. Son cinco fases en total y ascenderán dos equipos al Federal A 2016-2017.
■ El plantel 2016 de la Comisión de Actividades Infantiles.
Mauricio Macretti / elPatagónico
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C AY E TA NO C A S T RO
1700
Racing (Trelew): Nicolás Cottet; Brian Castillo, José Fleitas, Matías Evans y Daniel Rodrigo; Denis Hidalgo, Marcos Rivadeneira y Martín Bataller; Kevin Garay; Leonardo Flores o Jonathan Price y Damián Villalba o Damián París. DT: Guillermo Samso. CAI: Matías Andrade; Leandro Velázquez, Christopher Lukascheuski, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales; Lucas Reynoso, Marcos Ruiz y Lautaro Cáceres; Matías Vargas, Yair Córdoba y Jesús Molina. DT: Armando Tula. Arbitro: Jonathan Balda (Viedma).
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l torneo Federal B de transición comenzará hoy y a la Comisión de Actividades Infantiles le toca debutar fuera de casa. Desde las 17:00, el “Azzurro” visitará a Racing de Trelew en el inicio de un camino donde el ascenso es el objetivo. El partido corresponde a la primera fecha de la zona 1, que se completará mañana con Sol de Mayo de Viedma-Independiente de Río Colorado. El encuentro a disputarse esta tarde en el estadio Cayetano Castro, será dirigido por Jonathan Balda, de Viedma. Tiene fecha libre Cruz del Sur de Bariloche.
Este certamen, que por ser de transición no tendrá descensos, sufrió muchas deserciones porque no es obligatorio participar. En ese sentido, Huracán de Comodoro Rivadavia optó por no jugarlo y, entonces, la CAI es la única entidad petrolera que interviene en el campeonato. El torneo otorga dos ascensos al Federal A 2016-2017 y, por ese lado, resulta atractivo para muchos, ya que es un certamen corto. En medio de ese panorama, la CAI buscará su revancha luego de descender el año pasado. Con un equipo conformado por algunos jugadores que quedaron del plantel pasado, junto a otros juveniles y pocos refuerzos, el elenco de Armando Tula buscará primero clasificar a la
HOY A LAS 17:00 - Racing (Trelew) vs CAI (Comodoro Rivadavia). Arbitro: Jonathan Balda (Viedma). Asistentes: Rodrigo Moreno y Danilo Viola (Viedma).
MAÑANA A LAS 18:00
- Sol de Mayo (Viedma) vs Independiente (Río Colorado). Arbitro: Lucas Nieto (Bahía Blanca). Asistentes: Ariel Scotta y Gastón Dómini (Bahía Blanca).
LIBRE - Cruz del Sur (Bariloche).
sificados jugarán a eliminación directa a dos partidos. Así se disputará sucesivamente hasta llegar a la Quinta Fase, donde los cuatro mejores se cruzarán en parejas para determinar los dos ascensos.
> Fixture Federal B 2016 - Zona 1 1ª FECHA (20 Y 21 DE FEBRERO) - Racing (Trelew) vs CAI (Comodoro Rivadavia). - Sol de Mayo (Viedma) vs Independiente (Río Colorado). - Libre: Cruz del Sur (Bariloche).
2ª FECHA (28 DE FEBRERO) - CAI vs Cruz del Sur. - Independiente vs Racing. - Libre: Sol de Mayo.
3ª FECHA (6 DE MARZO) - Cruz del Sur vs Independiente. - Racing vs Sol de Mayo. - Libre: CAI.
> Programa de la 1ª fecha Zona 1 – Federal B
siguiente instancia, donde accederán los dos primeros. A partir de la Segunda Fase, quedarán determinados los enfrentamientos teniendo en cuenta la menor distancia entre los clubes. Allí, los 32 equipos cla-
4ª FECHA (13 DE MARZO) - Sol de Mayo vs Cruz del Sur. - Independiente vs CAI. - Libre: Racing.
5ª FECHA (20 DE MARZO) - CAI vs Sol de Mayo. - Cruz del Sur vs Racing. - Libre: Independiente.
6ª FECHA (27 DE MARZO) - CAI vs Racing. - Independiente vs Sol de Mayo. - Libre: Cruz del Sur.
7ª FECHA (3 DE ABRIL) - Cruz del Sur vs CAI. - Racing vs Independiente. - Libre: Sol de Mayo.
8ª FECHA (10 DE ABRIL) - Independiente vs Cruz del Sur. - Sol de Mayo vs Racing. - Libre: CAI.
9ª FECHA (17 DE ABRIL) - Cruz del Sur vs Sol de Mayo. - CAI vs Independiente. - Libre: Racing.
10ª FECHA (24 DE ABRIL) - Sol de Mayo vs CAI. - Racing vs Cruz del Sur. - Libre: Independiente.
28 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Fútbol
EL PL
EL “AZZURRO” EMPIEZA A BUSCAR SU REVANCHA EN EL TORNEO FEDERAL B
El técnico de la CAI renueva las esperanzas y, luego de sufrir el descenso el año pasado, pretende recuperar la categoría con un equipo juvenil y con hambre de gloria. “El objetivo es que el último día nos encuentre peleando el pasaporte para ir al Argentino A”, sentenció el entrenador.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Armando Tula: “nos tomamos este desafío muy en serio”
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles inicia su camino en el torneo Federal B de transición 2016 y la ilusión se renueva. Esta vez, el objetivo es claro: ascender o, al menos, pelear hasta el final. Armando Tula, el técnico que sufrió el último descenso y en el que la dirigencia puso nuevamente su voto de confianza, habló en la previa con El Patagónico y aseguró que el equipo llega “bien” a la competencia, con una pretemporada “muy buena”, pese a la poca cantidad de amistosos. “Obviamente que cuanto más amistosos tenés, es mejor todavía, porque vas viendo detalles que después corregís. De cualquier manera, las prácticas que hemos hecho en forma interna entre el equipo de la local y del
■ El DT Armando Tula -centro- junto a su ayudante de campo Nicolás Segura y el preparador físico Daniel Ramírez.
Argentino, han sido muy buenas. El equipo está bien”, afirmó.
Tula destacó el hecho de incorporar la pelota desde el arranque de la pretemporada.
“Hicieron una buena pretemporada en lo físico, e inclusive fue mucho más llevadero
para los jugadores porque prácticamente fue todo con pelota, se hicieron muchos ejercicios donde siempre estuvo muy involucrado el fútbol”, explicó. En ese sentido, el DT llega a este debut con las mejores expectativas. “Cada torneo, cada posibilidad que tenés de participar, se renuevan las esperanzas porque uno sabe que tiene equipo como para ir por algo grande, o por lo menos para pelear bien arriba. Esa es la idea y el objetivo: pelear bien arriba y que el último día nos encuentre peleando el pasaporte para ir al Argentino A”, sentenció. Asimismo, agregó: “A medida que vaya transcurriendo el torneo, vamos a ir mejorando, vamos a ir potenciándonos y nos vamos a transformar en un equipo difícil de vencer”. Este Federal B es de transición y no tiene descensos, pero otorga dos ascensos y al ser un certamen corto, genera mayores ilusiones. “Por más que sea un torneo de transición donde no hay descensos, nos tomamos este desafío muy en serio, sabiendo que existe la posibilidad firme de ascender”, aseveró Tula.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LOS NOMBRES DE LA ILUSIÓN
Fotografías: Mauricio Macretti
EL PLANTEL
s ■ Matías Andrade (arquero).
■ Braian Maya (arquero).
■ Federico Gaitán (arquero).
■ Mateo Grasso (arquero).
■ Facundo Mansilla (arquero).
■ Franco Prieto (defensor).
■ Christopher Lukascheuski (defensor).
■ Sebastián Leguiza (defensor).
■ Leandro Velázquez (defensor).
■ Jonatan Morales (defensor).
■ Cristian García (defensor).
■ Fernando Santos (defensor).
■ Fausto Viegas (defensor).
■ Cristian Chiguay (defensor).
■ Marcos Ruiz (mediocampista).
■ Lucas Reynoso (mediocampista).
■ Jacobo Dzaja (mediocampista).
■ Lautaro Cáceres (mediocampista).
■ Germán Martínez (mediocampista).
■ Brian Orosco (mediocampista).
■ Nahuel Maldonado (mediocampista).
■ Joel González (mediocampista).
■ Lucas Ocampo (mediocampista).
■ Vladimir Covalschi (delantero).
■ Matías Vargas (delantero).
■ Maximiliano Tevez (delantero).
■ Matías Segura (delantero).
■ Maximiliano Morales (delantero).
■ Jesús Molina (delantero).
■ Matías Delgado (mediocampista).
■ Yair Córdoba (delantero).
EL CUERPO TECNICO
porque do con muchos pre esel fút-
llega a mejores orneo, tenés van las o sabe o para por lo n arriobjetique el tre pera ir al ó. mediendo el orando, onos y r en un ”. transios, pero ser un mayoque sea donde toman serio, osibiliaseve-
■ Armando Tula (director técnico).
■ Nicolás Segura (ayudante de campo).
■ Daniel Ramírez (preparador físico).
30 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 17 EN EL NUEVO GASOMETRO POR LA ZONA 1 DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION
San Lorenzo recibe a Vélez en un duelo que promete mucho El “Ciclón” viene de vencer 2-0 a Olimpo en Bahía Blanca y sueña con seguir siendo protagonista del torneo. El “Fortín” goleó 3-0 a Argentinos y también quiere seguir de festejo.
S
an Lorenzo, en franca serie ganadora luego de haber obtenido la Supercopa Argentina ante Boca y dos triunfos seguidos en el torneo, recibirá hoy a un ascendente Vélez, que también suma dos victorias consecutivas, en un atractivo partido a jugarse por la cuarta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro, por la Zona 1 se jugará desde las 17 en el estadio Pedro Bidegain, ubicado en el barrio capitalino del Bajo Flores, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisado por América TV. San Lorenzo y Vélez cada vez que juegan despiertan una controversia sobre si este choque merece el calificativo de ‘Clásico’ o no. Para los hinchas del ‘Ciclón’ decididamente no lo es, puesto que consideran ‘clasicos’ a los partidos ante los otros cuatro ‘grandes’ (Boca, River, Independiente y Racing) y el barrial que protagoniza ante Huracán. En cambio, la gente de Vélez sí
considera a este partido como ‘clásico’, aunque históricamente su adversario de siempre es Ferro. Pero el equipo del barrio de Caballito suma muchos años en el ascenso y no juegan hace mucho. Por ello, poco a poco y con una negativa cuota de violencia en su entorno, el compromiso ante San Lorenzo fue ganando terreno como un partido ‘especial’. San Lorenzo, con Pablo Guede como entrenador, se afianzó luego de la derrota ante Huracán en el fútbol de verano y ahora vive una dulce coyuntura con el gran triunfo alcanzado ante Boca en la Supercopa, con un contundente 4 a 0, y el buen inicio en el certa-
■ Nicolás Blandi viene de marcarle dos goles a Olimpo.
men de Primera. Un empate trabajoso ante Patronato, de visitante, y las victorias ante Sarmiento y Olimpo, con un nivel de juego interesante y que habla a las claras de que los futbolistas han interpretado el nuevo esquema -netamente ofensivoque les propone Guede, llenaron de optimismo a un San Lorenzo que debutará el martes ante Liga
Deportiva de Ecuador, en Quito, por la Copa Libertadores. Cabe destacar también que los refuerzos de San Lorenzo, como Ezequiel Cerutti y Fernando Belluschi, evidencian un excelente nivel y han justificado su llegada a Boedo, sumándose a ellos el gran momento de Nicolás Blandi y su reencuentro con el gol, más los buenos aportes de Ortigoza, Barrientos y Romagnoli. Ante el inminente debut en el torneo continental, Guede decidió comenzar con la rotación para que todo el plantel tenga muchos minutos de competencia y no extenuar a la base del equipo. El DT dispuso una práctica de fútbol en la cancha auxiliar de la Ciudad Deportiva y en la misma presentó un equipo que ofrecería cinco variantes con relación al que le ganó a Olimpo: Marcos Angeleri por Matías Caruzzo, Sebastián Blanco por Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza por Enzo Kalinski, Leandro Romagnoli por Hernán Villalba y Pablo Barrientos por Ezequiel Cerutti. En tanto, Vélez, con Cristian Bassedas como entrenador, tiene un equipo muy joven y comenzó con medidas expectativas. Perdió en el debut ante Sarmiento pero luego sumó dos triunfos, ante Olim-
po y Argentinos Juniors, que levantaron la moral a un plantel que tuvo una temporada muy floja en 2015, con muchos tragos amargos y pocas horas felices. La experiencia de Fabián Cubero, Leandro Somoza, Cristian Nasutti y Mariano Pavone le dieron equilibrio a un conjunto de jugadores con poco rodaje. Y ahora comienzan a verse los frutos de ese cambio. Por la actualidad de San Lorenzo y la jerarquía de su plantel, y por un Vélez que ilusiona a su gente, es que el partido de mañana resulta prometedor y atractivo.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
S A N LORENZO
1700
San Lorenzo: Sebastián Torrico, Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Paulo Díaz y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Sebastián Blanco, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Pablo Barrientos y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Cristian Nasuti y Damián Pérez; Hernán Toledo, Leandro Somoza, Braian Cufré y Yamil Asad; Jorge Correa; y Mariano Pavone. DT: Cristian Bassedas. Arbitro: Federico Beligoy, Televisa: América.
> Programa de la 4ª fecha HOY 17:00 San Lorenzo vs Vélez Sarsfield; Federico Beligoy. 19:00 Gimnasia y Esgrima La Plata vs Olimpo; Patricio Loustau. 21:15 Boca Juniors vs Newell’s Old Boys; Fernando Espinoza.
MAÑANA 17.00 Belgrano vs Banfield; Silvio Trucco. 17:00 Tigre vs Defensa y Justicia; Fernan-
do Echenique. 19:15 Godoy Cruz vs Colón; Pablo Lunati. 19:15 Independiente vs Racing Club; Diego Abal. 21:30 Rosario Central vs River Plate; Mauro Vigliano.
LUNES 19.00 Quilmes vs Patronato; Pedro Argañaraz. 21:15 Arsenal vs Sarmiento; Fernando Rapallini.
Un ascendente Gimnasia y Esgrima recibe a Olimpo Gimnasia y Esgrima La Plata, que suma dos triunfos seguidos y poco a poco comienza a recuperar a sus jugadores suspendidos, será local ante Olimpo de Bahía Blanca, que perdió en sus tres presentaciones, en uno de los partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del certamen de Primera división. El encuentro, válido por la Zona 1, se jugará en el estadio Juan Carmelo Zerillo de la entidad platense, desde las 19, con el arbitraje de Patricio Loustau y televisado por Telefé. Gimnasia, gracias a los cotejos amistosos jugados durante la semana, continúa recuperando a jugadores suspendidos por los incidentes ante Estudiantes
en el clásico disputado en Mar del Plata. El entrenador Pedro Troglio ya puede contar con Roberto Brum, Maximiliano Coronel y Javier Mendoza, que se sumarán a Antonio Medina y Federico Rasic -quienes cumplieron con Sarmiento en la fecha pasada-, por los cual comienza a aclararse el panorama. Además, luego de perder en el debut ante Banfield, superó a Patronato de Paraná y Sarmiento con gran desempeño de Walter Bou, hermano del delantero figura de Racing Gustavo, quien marcó tres goles en esos partidos. Olimpo, con Diego Osella como DT, pretendido por Newell’s Old Boys para reemplazar al
21:15: Unión vs San Martín (SJ); Germán Delfino.
MARTES 19:00 Atlético de Rafaela vs Temperley; Darío Herrera. 21:15: Aldosivi vs Estudiantes (LP); Néstor Pitana. 21:15 Lanús vs Atlético Tucumán; Jorge Baliño.
Postergado Argentinos vs Huracán; Facundo Tello.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
GIMN A SIA
1900
Gimnasia y Esgrima: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Mauricio Romero, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Roberto Brum y Luciano Perdomo; Facundo Castillón, Lorenzo Faravelli y Javier Mendoza y Walter Bou. DT: Pedro Troglio. Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi y Fernando González; Jean Pierre Barrientos, Jonathan Blanco, Pablo Míguez y Jacobo Mansilla; Joel Amoroso y Walter Acuña. DT: Diego Osella. Arbitro: Patricio Loustau Televisa: Telefé
renunciante Lucas Bernardi, cayó ante Aldosivi, Vélez y San Lorenzo. Los bahienses deben cuidarse con el promedio ya que en la próxima temporada descienden cuatro equipos.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:15 Y POR TELEFE SE MEDIRAN EN LA BOMBONERA POR LA 4ª FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Boca quiere ratificar su recuperación ante un Newell’s que viene de golear El “xeneize” viene de vencer en San Juan 1-0 a San Martín y de esa manera su entrenador Rodolfo Arruabarrena tomó algo de respiro. La “lepra”, que espera por su nuevo DT, llega a este partido con una victoria de 5-0 que logró como local ante Racing.
B
oca, que obtuvo esta semana su primer triunfo oficial del año tras un inicio tambaleante con acumulación de derrotas y malas actuaciones que pusieron en ‘jaque’ al DT Rodolfo Arruabarrena, recibirá a Newell’s Old Boys, que salió de una crisis con una goleada, en uno de los tres partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del Torneo de Transición de fútbol de Primera división. El encuentro, válido por la Zona 2 que lideran Atlético Tucumán y Lanús, ambos con 9 puntos, se jugará a partir de las 21:15 en el estadio de Boca, popularizado a nivel mundial como “La Bombonera”, será arbitrado por Fernando Espinoza y lo televisará Telefé. El equipo ‘xeneize’ comenzó el torneo local con un empate ante
■ Carlos Tevez viene de marcar el gol que le dio la victoria a Boca el último miércoles en San Juan ante San Martín.
Temperley (0-0) de visitante y siguió con una derrota con Atlético Tucumán (1-0) en La Boca, resultados que, sumados a la caída ante San Lorenzo (4-0) en la Supercopa Argentina, dejaron al ‘Vasco’ Arruabarrena muy debilitado y con aroma a ciclo cumplido. Sin embargo, el apoyo de los referentes del plantel, Carlos Tevez, Daniel Díaz, Fernando Gago y Agustín Orión, y un triunfo como visitante el miércoles último ante San Martín de San Juan
> Torneo de Transición Zona 1 Equipos Colón Rosario Central San Lorenzo Vélez Sarsfield Gimnasia Arsenal Banfield Godoy Cruz Independiente River Plate Sarmiento Belgrano Patronato Quilmes Olimpo
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
9 9 7 6 6 4 4 4 4 3 3 3 2 1 0
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 2 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 2 3
9 5 6 5 6 4 4 3 2 8 3 3 4 4 1
3 0 3 2 5 3 4 3 3 6 5 6 5 10 7
+6 +5 +3 +3 +1 +1 0 0 -1 +2 -2 -3 -1 -6 -6
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
9 9 6 4 4
3 3 2 3 3
3 3 2 1 1
0 0 0 1 1
0 0 0 1 1
5 4 6 7 5
1 1 2 5 4
+4 +3 +4 +2 +1
Zona 2 Equipos Atlético Tucumán Lanús Aldosivi Defensa y Justicia Unión
San Martín Estudiantes Boca Juniors Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Tigre Argentinos Juniors Temperley Racing Club Huracán
4 4 4 3 3 2 1 1 1 0
3 3 3 3 3 2 3 3 3 1
1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 2 1 1 1 0
1 1 1 2 2 0 2 2 2 1
4 2 1 6 2 2 3 0 3 0
4 2 1 4 5 2 7 4 9 1
0 0 0 +2 -3 0 -4 -4 -6 -1
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
por 1-0, le devolvieron la tranquilidad a un plantel que transitó un verano agitado, con cuatro derrotas en cinco amistosos. Arruabarrena, ahora con respaldo, sabe que su futuro dependerá de los resultados y por eso intentará conseguir los tres puntos en La Boca, con un equipo que tendrá una sola variante en relación al partido en San Juan, que será el ingreso del uruguayo Nicolás Lodeiro por Daniel Osvaldo, lesionado en el pie izquierdo. Lodeiro intentará juntarse con Tevez y el tucumano Palacios para incidir en una zona, el área contraria, en la que Boca mostró serias falencias, de hecho anotó apenas un gol en lo que va del campeonato, y tampoco había marcado demasiado en el verano. Boca intentará obtener los tres puntos para continuar la segui-
dilla de partidos que comenzó ante los tucumanos y siguió en San Juan. Es que los ‘xeneizes’ continuarán el miércoles 24 de febrero con su debut en la Copa Libertadores de América, el gran objetivo del semestre, que será en Colombia ante el Deportivo Cali, y luego asumirá dos clásicos ante Racing Club, uno por el torneo local, y después el Superclásico con River, en Núñez. Con ese panorama, el ‘Vasco’ preservó a Osvaldo y también hizo una modificación en el banco, donde estará el colombiano Frank Fabra en lugar del uruguayo Alexis Rolín, en una lista de suplentes que completarán Guillermo Sara, Fernando Tobio, Marcelo Meli, Nicolás Colazo, Pablo Pérez, Federico Carrizo y Andrés ‘Comandante’ Chávez.
Newell’s, por su parte, inició la temporada con dos derrotas, ambas como visitante, la primera ante San Martín de San Juan (2-1) y la segunda dolorosa en el clásico con Central (2-0), que motivó la salida del DT Lucas Bernardi y su inmediato reemplazo por Juan Pablo Vojvoda, quien conducía la Reserva. Con nuevo DT, ‘Ñuls’ goleó a Racing 5 a 0 el miércoles último y dejó claro que si está en un buen día ‘Maxi’ Rodríguez es un equipo peligroso, y además cuenta con otros jugadores de nivel como el peruano Luis Advíncula, Ignacio Scocco y Sebastián Domínguez. Para visitar a Boca, el DT interino Vojvoda repetirá la formación que se floreó ante Racing, con la intención de darle rodaje a un equipo que mostró dos caras diametralmente opuestas en apenas tres días, desde la derrota en el clásico del domingo a la holgada victoria del miércoles.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
BOC A JUNIOR S
2115
Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Fernando Gago, Andrés Cubas y Rodrigo Bentancur; Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Newell’s Old Boys: Ezequiel Unsain; Marcos Cáceres, Fabricio Formiliano, Sebastián Domínguez y Emanuel Insúa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Denis Rodríguez y Maximiliano Rodríguez; Lucas Boyé e Ignacio Scocco. DT: Juan Pablo Vojvoda. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Telefé.
32 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 EL TORNEO CUENTA CON LA ORGANIZACION DE LA LIGA INDEPENDIENTE LOCAL CON LA COLABORACION DEL ENTE COMODORO DEPORTES
Comienza el torneo Provincial de Selecciones de la Liga de los Barrios > Comodoro Rivadavia Martín Ferreyra Matías Echaniz Pablo Martínez Marcos Ruiz Cristian Paredes Jorge González Claudio Cárcamo Nicolás Cruz Pablo Amaya Cristian Hernández Sergio Ulloa Jonathan Noir Carlos Saldivia
Deportivo Belgrano Stella Maris Los Andes Pueyrredón Pueyrredón Rincón del Diablo Los Halcones La Juventus Deportivo Estrella Rincón del Diablo Pueyrredón Pueyrredón Los Halcones
Mathias Mansilla Cristian Barría Diego La Borda Joil Torres Bruino Chicuy Miguel Mansilla Mauricio Alvarado José Alaya Jonathan Hernández
Deportivo Belgrano Máximo Abásolo Oro Negro Máximo Abásolo Los Andes Deportivo Belgrano La Juventus Stella Maris Rincón del Diablo
DT: Carlos Hernández (Rincón del Diablo). Ayudantes de campo: Carlos Maldonado (Pueyrredón) y Juan Chicuy (Los Andes).
El certamen, que dará inicio a las 10, se disputará en las canchas de Ceferino, Estrella Blanca y Argentinos del Sur. Comodoro A integra la zona 1 junto con Rawson, San Julián y Madrynense, mientras que Comodoro B está en la 2 con Mar y Valle y Sarmiento.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy desde las 10 dará comienzo en Comodoro Rivadavia el torneo Provincial de Selecciones de Liga de Fútbol de los Barrios, que organiza la Liga Independiente de la “ciudad de los vientos” y que cuenta con la colaboración del Ente Comodoro Deportes. En ese contexto, el certamen, que se encuentra en el marco de los festejos por el 115º Aniversario de la ciudad, se desarrollará entre hoy y mañana en las canchas de Ceferino, Estrella Blanca y Argentinos del Sur. Del certamen participarán las selecciones, tanto en Primera como en Segunda división, de: El Golfo (Puerto Madryn), Costa Atlántica (Puerto Madryn), La Madrynense (Puerto Madryn), Esquel, Rawson, Mar y Valle (Trelew), Sarmiento, San Julián (Santa Cruz) y dos de Comodoro Rivadavia. El acto inaugural del certamen está previsto para hoy a las 10 en el gimnasio municipal 3 “Lito Gioino” del barrio Máximo Abásolo, en el cual está prevista la asistencia del intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares, el titular
> Detalle Zona 1: Rawson, San Julián, Comodoro “A” y Madrynense. Zona 2: Comodoro “B”, Mar y Valle y Sarmiento. Zona 3: Costa Atlántica, Esquel y El Golfo.
> Programa - Hoy Cancha de Estrella 10:00 Rawson vs San Julián 12:00 Comodoro ‘A’ vs Madrynense. 14:00 Rawson vs Comodoro ‘A’ 16:00 San Julián vs Madrynense 18:00 Comodoro ‘A’ vs San Julián.
Cancha de Argentinos del Sur 10:00 Comodoro ‘B’ vs Mar y Valle 12:00 Mar y Valle vs Sarmiento 14.00 Sarmiento vs Comodoro ‘B’ 17:00 Rawson vs Madrynense.
Cancha de Ceferino 10:00 Costa Atlántica vs Esquel 12:00 Esquel vs El Golfo 14:00 El Golfo vs Costa Atlántica.
Mañana Cancha Estrella Blanca 15:00 Selección de Comodoro Rivadavia vs Selección de la Liga de los Barrios. 17:00 Acto de cierre y premiación.Comodoro Rivadavia
0 dará Comoel torcciones os Baiga Indad de a con la Como-
tamen, marco 5º Anie desañana en Estredel Sur. rán las Primeivisión, adryn), o MaPuerto on, Mar miento, ) y dos . certahoy a municibarrio el cual cia del o Rivatitular
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com de Comodoro Deportes Othar Macharashvili, el responsable de la Dirección de Deportes
■ Hoy bien temprano dará comienzo en Comodoro Rivadavia el torneo Provincial de Selecciones que organiza la Liga Independiente de los Barrios.
Hernán Martínez, Antonio Carrizo, quien es el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, y público en general. El torneo se jugará en tres zonas: en la 1 tomarán parte las selecciones de Rawson, San Julián, Comodoro Rivadavia ‘A’ y Madrynense. En la 2 participarán Comodoro Rivadavia
‘B’, Mar y Valle y Sarmiento, mientras que en la 3 competirán Costa Atlántica, Esquel y El Golfo. Clasificarán los dos primeros de la Zona 1, mientras que de las restantes el primero de cada una avanzará a las semifinales que se disputarán el domingo en cancha de Deportivo Estrella.
Barcelona buscará ampliar su ventaja en la Liga de España El líder de la Liga española de fútbol, Barcelona, con el crack rosarino Lionel Messi, buscará hoy como visitante ampliar la ventaja ante sus inmediatos seguidores, Atlético Madrid y Real Madrid, cuando enfrente a Las Palmas por la fecha 25. El partido se disputará en el estadio Gran Canaria de Las Palmas y comenzará a las 12, hora de Argentina. Barcelona, que no pierde desde la séptima fecha (2-1 vs Sevilla) y tendrá a Javier Mascherano entre los convocados, lidera la Liga española con 60 puntos y aventaja por seis a Atlético Madrid (54) y por siete a Real Madrid (53). Los dirigidos por Luis Enrique acumulan 31 partidos sin derrotas (25 triunfos y seis empates) y con el éxito ante Sporting Gijón del miércoles pasado alcanzó la campaña de Real Madrid del italiano Carlo Ancelotti de la temporada 2013/2014. Por delante le queda quebrar
el récord del conjunto ‘merengue’ dirigido por el holandés Leo Beenhakker que en la temporada 1988/1989 estuvo 34 partidos sin conocer la derrota, con 25 ganados y nueve empatados. El conjunto culé tendrá en su alineación al tridente ofensivo más importante de los últimos tiempos: Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar que acumulan 56 goles en liga. El rosarino (que tiene 15 goles en el certamen) marcó un doblete ante Sporting Gijón, superó la barrera de 300 en la Liga española y anotó el número 10 mil en la historia de Barcelona. El ex Nacional de Uruguay lidera la tabla de goleadores con 24 conquistas, mientras que el ex Santos de Brasil acumula 17. Por su parte, Las Palmas, con el delantero Sergio Araujo, está en zona descenso, en el decimoctavo puesto, con 21 puntos y acumula dos caídas consecutivas.
El resto de los partidos de hoy son: Espanyol-La Coruña (Germán Lux, Jonás Gutiérrez y Federico Cartabia); Betis (Germán Pezzella)-Sporting Gijón; y Celta (Gustavo Cabral)-Eibar (Gonzalo Escalante y Mauro Dos Santos). Mañana: Rayo VallecanoSevilla (Ever Banega); Málaga (Fernando Tissone)-Real Madrid; Granada-Valencia; Athletic Bilbao-Real Sociedad (Gerónino Rulli); Atlético Madrid (Luciano Vietto, Ángel Correa y Matías Kranevitter)Villarreal (Mateo Musacchio y Mariano Barbossa).
POSICIONES
Barcelona 60 puntos; Atlético Madrid 54; Real Madrid 53; Villarreal 48; Sevilla 40; Eibar 36; Athletic Bilbao y Celta 35; La Coruña 32; Real Sociedad y Málaga 30; Valencia 28; Getafe y Betis 26; Rayo Vallecano 24; Sporting Gijón 23; Espanyol 22; Las Palmas 21; Granada 20; y Levante 17.
34 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 EL PLANTEL PARTE A LAS 13:30 DESDE SU SEDE DE KILOMETRO 3
Ameghino viaja hoy a Trelew con las mejores expectativas Mañana desde las 17:00 visitará a Huracán, por la quinta fecha de la zona 6 del torneo Federal C. El CAFA, que lidera el grupo de manera invicta, necesita al menos un punto para clasificar con una jornada de antelación a la Segunda Fase. Archivo / elPatagónico
en el ataque. Por otro lado, cabe recordar que el defensor Facundo Tromer y el mediocampista Emilio Sotelo fueron expulsados en el empate (0-0) con Jorge Newbery, por lo que serán reemplazados por Darío Carrizo y Enzo Salinas, respectivamente.
Entonces, Ameghino saltará mañana a la cancha con los siguientes once: Kevin Flores; Franco Aibar, Facundo Ercoreca, Franco Castro y Darío Carrizo; Leonardo Verano, Federico Folmer, Enzo Salinas y Emiliano Bastías; Lucas Mandagarán; Mauro Villegas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Newbery definió a sus once iniciales para el partido clave
■ Jorge Newbery juega una carta vital en su casa ante un rival que viene de golear. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
■ Estrategia. El técnico Orlando Portalau con la pelota y el preparador físico Pablo Sierra con la pizarra. El CAFA viaja ilusionado. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Florentino Ameghino realizó ayer el último entrenamiento antes de partir hoy a las 13:30, desde su sede, con rumbo a Trelew, donde mañana desde
las 17:00 visitará a Huracán de esa ciudad por la quinta y penúltima fecha de la zona 6 del torneo Federal C. El CAFA lidera el grupo con 8 puntos y le alcanzará con un empate para clasificar con una jornada de antelación a la Segunda Fase, mientras que el
“Globo” valletano está obligado a ganar para no quedar fuera de competencia. En cuanto al armado del equipo, ayer se confirmó desde la dirigencia del club que el delantero Diego Rubilar podrá viajar, algo que en un principio estaba en duda por cuestiones laborales. Por lo tanto, Rubilar acompañará a Mauro Villegas
Ayer, entrado el atardecer y en estadio municipal de kilómetro 3, Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia realizó sú ultima práctica de fútbol para que Luis “Pity” Murúa defina a los once titulares que saldrán a buscar el tan anhelado triunfo ante JJ Moreno que le permita seguir con chances en el Torneo Federal C. JJ Moreno viene dulce, goleó por 3 a 0 a Huracán de Trelew y con ello el voto de confianza viene en alza para el conjunto de Puerto Madryn. El “Lobo” viene de una serie de declaraciones que suman incertidumbre en la continuidad de Luis “Pity” Murúa como entrenador. Porque lo cierto es que más allá del respaldo que tuvo de la dirigencia, si mañana desde las 17 no logra los tres puntos ante el madrynense en cancha de barrio 9 de Julio, el conjunto “aeronauta”. A razón de ello, ayer en una tarde gris y ventosa, Newbery tuvo su última práctica donde definió a los once que irán por la gloria con la premura de poder quedarse fuera de la conversación. Martín Tula en el arco, seguido de una línea integrada por Rodrigo Cárcamo, Sebastián Robles, Jonathan Ulloa y Sergio Sacolle se movió en el fondo. En tanto que en mitad de campo exhibieron su juego Cristian González, Sebastián Benites, Cristhian Nieto y Cristian Pacheco. En tanto que la dupla en la búsqueda de efectivizar situaciones estará integrada por Hugo Videla y Federico Gómez.
RIVER PLATE
D’Alessandro sufrió una lesión muscular “mínima” El volante de River Plate, Andrés D’Alessandro, sufrió una lesión muscular mínima en el bíceps femoral derecho, tendrá entre dos y tres semanas de recuperación y está en duda para el Superclásico ante Boca, a jugarse el 6 de marzo en el Monumental, se informó oficialmente. Luego de los estudios médicos que se realizó el jugador por la tarde en la clínica Rossi, el club emitió un parte médico donde advierte la lesión muscular mínima sin especificar el tipo inconveniente que sufrió el volante en su regreso al Monumental la noche del jueves. Si bien fuentes extraoficiales le negaron a Télam la posibilidad del desgarro, los estudios determinaron que podría tener una distensión muscular o una micro ruptura fibriral que lo tendrá en recuperación entre 15 y 20 días. D’Alessandro ingresó ante Godoy Cruz a poco de iniciarse el segundo tiempo por Gonzalo ‘Pity’ Martínez y 10 minutos después en un pique sintió la molestia y siguió jugando porque el equipo ya había realizado todos los cambios. Otro de los jugadores lesionados es Eder Balanta, quien sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo hace un par de semanas y se encuentra en plena recuperación para poder llegar al superclásico ante Boca el 6 de marzo.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Automovilismo COMENZO EN VIEDMA LA ACTIVIDAD OFICIAL PARA LA PRIMERA CARRERA DE LA TEMPORADA QUE SE DESARROLLARA MAÑANA
Agrelo se metió segundo en la clasificación del TC Pista ACTC
El mejor tiempo de la clasificación provisoria fue para Alan Ruggiero, quien con Ford, fue el más veloz con un tiempo de 1’31’915. El comodorense Nazareno López, quien había sido el más rápido en los entrenamientos, ayer se ubicó 15° con Torino. Hoy se realizará el segundo ensayo, luego la clasificación y por la tarde se correrán la dos series a cinco giros cada uno.
1° Alan Ruggiero 2° Marcelo Agrelo 3° Pablo Costanzo 4° Nicolás Dianda 5° Julián Santero 6° Juan Martín Bruno 7° Joel Gassmann 8° Nicolás Cotignola 9° Federico Pérez 10° Nicolás Pezzucchi 15° Nazareno López
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
A
yer a la mañana dio comienzo en el autódromo de Viedma, Río Negro, la actividad oficial de la primera fecha de la temporada del TC Pista que se correrá mañana. El comodorense Marcelo Agrelo, con Ford, tuvo una muy buena presentación al ubicarse segundo con un tiempo de 1’32”200/1000 en la primera clasificación que tuvo como dominador a Alan Ru-
■ El Ford de Marcelo Agrelo que ayer se ubicó segundo en la clasificación provisoria del TC Pista en Viedma.
ggiero, también con la marca del óvalo y con un registro de 1’31”951/1000. El tercer tiempo fue para el Chevrolet de Pablo Costanzo, mientras que luego lo siguieron Nicolás Dianda (Dodge), Julián Santero (Chevrolet),
Juan Martín Bruno (Dodge), Joel Gassmann (Ford), Nicolás Cotignola (Torino), Federico Pérez (Dodge) y Nicolás Pezzucchi (Torino). Por su parte, el también comodorense Nazareno López, quien en horas de la maña-
na había registrado el mejor tiempo en los entrenamientos (1’33”914/1000), durante la clasificación se ubicó con su Torino en el puesto decimoquinto. Mientras tanto, Agrelo, mejoró y mucho en la clasifica-
Urcera se hizo fuerte en su casa y dominó en el TC El piloto José Manuel Urcera (Chevrolet) sorprendió ayer en el autódromo de Viedma al marcar el mejor tiempo clasificatorio provisorio, con miras a la primera carrera de la temporada del Turismo Carretera, que se disputará el próximo domingo, dentro de las 15 programadas en el calendario.
> Clasificación
Urcera recorrió el trazado de 4.118 metros en 1m.30s.131/1000, seguido por Esteban Gini (Torino Cherokee) a 018/1000, Camilo Echevarría (Chevrolet) a 178/1000, Santiago Mangoni (Torino Cherokee) a 195/1000 y Matías Rossi (Chevrolet) a 213/1000. Por su parte, Omar “Gurí”
Martínez, último campeón de la especialidad, clasificó vigésimo octavo, a 813/1000 dentro de los 41 pilotos que participaron en la soleada tarde rionegrina, de acuerdo con lo informado por los fiscalizadores de la categoría. Hoy se cumplirá con la segunda y última sesión, que deter-
minará el ordenamiento de largada de las tres series selectivas de mañana. Asimismo, se correrán dos baterías de la divisional TC Pista, que integrará la programación. Para mañana están previstas ambas finales a 20 y 25 vueltas respectivamente, y una prueba para la divisional Bora.
Ford 01:31.951 Ford a 249 Chevrolet a 286 Dodge a 338 Chevrolet a 392 Dodge a 428 Ford a 502 Torino a 681 Dodge a 725 Torino a 745 Torino a 1.534
ción considerando que en los ensayos se había ubicado 17°. En cuanto a la actividad de hoy, desde las 9 se realizará el segundo entrenamiento, mientras que sobre las 12:30 se llevará a cabo la segunda clasificación. La primera serie se correrá desde las 15:10, mientras que la segunda se largará a las 15:35. Mañana, mientras tanto, desde las 11:50 se llevará a cabo la primera final de la temporada sobre el circuito rionegrino de 4.118 metros de extensión y que será televisada a todo el país por la TV Pública.
> Clasificación 1° José Manuel Urcera 2° Esteban Gini 3° Camilo Echevarría 4° Santiago Mangoni 5° Matías Rossi 6° Facundo Ardusso 7° Matías Rodríguez 8° Luis José Di Palma (h) 9° Agustín Canapino 10° Nicolás Bonelli
Chevrolet 01:30.131 Torino a 18 Chevrolet a 178 Torino a 195 Chevrolet a 213 Dodge a 364 Dodge a 400 Torino a 410 Chevrolet a 429 Ford a 442
36 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Fútbol de salón ESTA TARDE SE JUGARAN DOS PARTIDOS QUE MARCARAN EL INICIO DE LA ACTIVIDAD EN LA ZONA DE HONOR
El futsal mayor comienza hoy el torneo “Luis Florentino Pizarro” Archivo / elPatagónico
Auto Lavado El Tiburón se medirá desde las 20 con Futuros del Fuchs en el gimnasio municipal 1, mientras que en el 2, jugarán Flamengo y Taller El Industrial. Además, empieza a definirse el Torneo de Verano de la Asociación Promocional. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos, a jugarse en diferentes escenarios, esta tarde se pondrá en marcha del torneo “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Auto Lavado El Tiburón se medirá con Futuros del Fuchs –ex Yael Servicios– en un partido que se disputará desde las 20 en el gimnasio municipal 1. Mientras que en el municipal 2 de barrio Pueyrredón, jugarán desde las 19:50 Flamengo y Taller El Industrial. La primera fecha de la Zona de Honor continuará mañana con tres partidos, mientras que quedará pendiente el juego entre Sindicato Petrolero y La Cigarra. Por otra parte, desde la Categoría Principal se explicó los motivos sobre el nombre de este
■ El fútbol de salón de la Categoría Principal se pondrá en marcha esta tarde con la disputa del torneo “Luis Florentino Pizarro”.
nuevo torneo que comienza a jugarse esta tarde. “El pedido para que se asigne el nombre de Luis Florentino Pizarro es para rendir homenaje un pionero y un amigo del futsal de Comodoro Rivadavia Luis integró y acompañó la gestión de la Asociación desde el primer torneo oficial, en 1982, durante dieciséis años hasta 1998 en que cedió su plaza a nuevos dirigentes que tomaron el testimonio de los fundadores. En aquellos años fundacionales en los que el fútbol de salón procuraba arraigar entre las disciplinas que se practicaban en la ciudad, Luis Florentino Pizarro no solo brindó su esfuerzo personal sino que logró para la Asociación el apoyo y la colaboración activa
y eficiente de su esposa, Carmen Isabel Saldivia, para la organización y desarrollo de toda la competencia local y provincial y la participación de nuestras selecciones y equipos en la competencia nacional. Asumió responsabilidades concretas en cada una de las oportunidades en que la dirigencia local afrontó compromisos significativos y así cabe recordar su esencial desempeño en: 1. La organización del primer torneo Nacional jugado en Comodoro Rivadavia, el Campeonato Argentino de Selecciones Principales en 1984, donde se logró el primer podio; 2. La constitución de la Comisión de Actividades Infantiles cuando integraba la Asociación. 3. La primera concentración de la Selección Nacional en Comodoro Rivadavia donde Daniel Lanza se convirtió en el primer jugador local en integrarla en un mundial, el de España de 1985. 4.
> Programa - Torneo Luis Florentino Pizarro Hoy en el gimnasio municipal 1 20:00 Auto Lavado El Tiburón vs Futuros del Fuch (ex YAel Servicios); Honor, 1ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 2 19:50 Flamengo FC vs Taller El Industrial; Honor, 1ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 1 20:15 UOCRA vs Clear; Honor, 1ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 18:50 Casino Futsal vs Locos x El Fútbol; Honor, 1ª fecha. 20:20 Inter FC vs Lanús; Honor, 1ª fecha. Pendiente: Sindicato Petrolero vs La Cigarra.
La organización del Campeonato Nacional de Clubes de 1986. 5. La incorporación de Jorge Daniel Montesino a la selección nacional que participó en el mundial de Australia en 1988. 6. La participación de Argentina en el III Panamericano realizado en Colombia en 1989 donde el representativo nacional fue dirigido por Miguel Schlebusch e integrada por los jugadores locales Heriberto Urra y José Rafael Avila. 7. La incorporación de Rigoberto Cárcamo a la selección nacional que participó en el mundial de Italia en 1991. 8. La organización del Campeonato Argentino de Selecciones de 1992 donde la selección local obtuvo su primer título nacional. 9. La incorporación de Rigoberto Cárcamo y José Rafael Avila a la selección nacional que participó en el Sudamericano jugado en Colonia, República Oriental del Uruguay, en 1993. 10. La orga-
nización de los octavos de final en el Mundial de 1994 cuando se recibió a las selecciones de Argentina, integrada por los comodorenses Rigoberto Cárcamo y Edulio Barría, Uruguay, Portugal y República Checa. 11. La constitución de la Comisión Futsal Principal en 1995. 12. La organización del Campeonato Nacional de Clubes de 1995. 13. La constitución de la Federación Chubutense de Fútbol de Salón en 1996. 14. La organización del Campeonato Nacional de Clubes de 1996. 15. La incorporación de Heriberto Urra a la selección nacional que participó en el mundial de México en 1997. 16. La constitución de la Asociación Promocional de Futsal en 1998. Luis Florentino Pizarro nos ha dejado en 2015 y el fútbol de salón de la ciudad debe recordar a un colaborador desinteresado, silencioso y esencial cuyo aporte, sumado al de muchos como él, ha hecho posible el crecimiento y la realidad actual de nuestro deporte”, finaliza el comunicado.
SE DEFINE EL TORNEO DE VERANO
Por otra parte, la Asociación Promocional disputará esta tarde las semifinales del Torneo de Verano, que se encuentra reservado para las categorías Infantil, Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en los gimnasios municipal 1 y 2, mientras que mañana, se llevarán a cabo las finales en cada una de las categorías y además se realizará la entrega de premios.
> Programa - Torneo de Verano Hoy en el gimnasio municipal 2 17:00 Casino Club vs UOCRA; Cadete 00-01, semifinal. 17:50 Casino Club ‘A’ vs Casino Club ‘B’; Menor 02-03, semifinal. 18:40 La Proveeduría de Carlitos vs CIPA; Infantil 04-05, semifinal.
Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Racing Comodoro vs Casino Club ‘A’; Infantil 04-05, semifinal. 15:40 El Lobito vs Juanes Motos; Menor 0203, semifinal. 16:20 Taller JR vs El Lobito; Cadete 00-01, semifinal. 17:20 La Super MyL vs Los Ases; Juvenil 9798-99, semifinal. 18:20 Casino Club vs El Lobito; Juvenil 97-9899; semifinal.
Mañana en el gimnasio mun. 1 15:00 Juanes Motos vs Escuela de Fútbol Alborada; Preinfantil 06-07, encuentro.
15:30 Escuela de Fútbol Alnorada vs El Progreso; Promocional 08-09-10, encuentro. 16:00 Racing Comodoro/Casino Club ‘A’ vs La Proveeduría de Carlitos/CIPA; Infantil 04-05, final. 17:00 Casino Club ‘A’/Casino Club ‘B’ vs El Lobito/Juanes Motos; Menor 02-03, final. 18:00 Casino Club/UOCRA vs El Lobito/Taller JR; Cadete 00-01, final. 19:00 Casino Club/El Lobito vs La Super MyL/ Los Ases; Juvenil 97-98-99, final.
Mañana en el gimnasio municipal 2 15:00 Racing Comodoro/Casino Club ‘A’ vs La Proveeduría de Carlitos/CIPA; Infantil 04-05, 3° puesto. 15:50 Casino Club ‘A’/Casino Club ‘B’ vs El Lobito/Juanes Motos; Menor 02-03, 3° puesto. 16:40 Casino Club/UOCRA vs El Lobito/Taller JR; Cadete 00-01, 3° puesto. 17:40 Casino Club vs El Lobito; Juvenil 97-9810; Juvenil 97-98-99, 3° puesto. Entrega de premios finalizado cada partido.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Básquetbol
>Panorama de ayer
LO DERROTO COMO LOCAL 86-71 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia Indalo le ganó anoche a Lanús y sigue firme en la punta Mauricio Macretti / elPatagónico
El “Verde” logró así su tercera victoria consecutiva en la Conferencia Sur. Su próximo compromiso será el jueves cuando visite a Boca Juniors.
G
imnasia Indalo derrotó anoche como local a Lanús 86-71 en uno de los tres partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado Diego Rougier y Rodrigo Castillo, y tuvo parciales por cuarto de juego, de 20-20, 40-35 y 61-58. El juego comenzó con una gran paridad entre ambos elencos. El ‘Verde’ supo ponerse al frente (4-2) con dobles de Leonel Schattmann y de Nicolás de los Santos. Sin embargo un parcial de 0-8 (4-10) complicaba a Gimnasia Indalo. En manos del juego interno de Matías Sandes y los lanzamientos perimetrales del 1-2, el local supo reponerse y pasó al frente (16-15). El ritmo equilibrado se mantuvo en los últimos minutos del cuarto y el parcial se cerró igualado en 20. Con un parcial de 7-0 (27-20) a favor del local, se abrió el segundo capítulo. Pero el ‘Granate’ no quería perderle pisada al Verde y con el dúo Daniel Stewart-Omar Cantón pudo recuperarse. Sin embargo, cuando las esperanzas de la visita comenzaban a crecer, Diego Cavaco anotó dos triples que extendían la diferencia a 10 puntos (36-26). En los minutos finales, Lanús tuvo su reacción en manos de Patricio Rodríguez y Cantón para lograr acercarse en el final del primer tiempo e irse al descanso abajo por 42-35. Con las defensas muy ajustadas ambos equipos no lograban ser superados en la zona pintada. Pero el ‘Granate’ tuvo una cuota ofensiva más potente que la de Gimnasia Indalo con John Millsap, Rodney Green y Juan
> SINTESIS
■ Matías Sandes encara el cesto para convertir de dos puntos en el partido que anoche Gimnasia Indalo le ganó a Lanús.
86
71
GIMNASIA INDALO
LANUS
Gimnasia Indalo (20+20+21+25): Nicolás de los Santos 11, Leonel Schattmann 18, Federico Aguerre (x) 11, Matías Sandes 17 y Samuel Clancy 16 (fi); Gastón Luchino 0, Aaron Brown 7 y Diego Cavaco 6. DT: Gonzalo García.
Fernández Chávez para pasar al frente (47-50). Además, los bonaerenses llegaron a sacar una ventaja de cinco puntos (49-54), pero con intensidad defensiva el Verde logró recuperar dos balones que fueron la clave de un parcial de 5-0 (5454) que igualaba nuevamente el encuentro. En los últimos segundos, tras un doble de Cantón, los locales volvieron a marcar un parcial de 5-0 (triple de Aaron Brown y doble de de los Santos) que les permitió ponerse arriba por 61-58 para comenzar el último cuarto. En el cuarto final, el ‘Verde’ se aferró a la zona defensiva para generar pérdidas en Lanús que puedan ser capitalizadas en el ataque. De esta manera, el crecimiento del marcador llegó de parte de Schattmann y Sandes (68-60). La defensa en zona que proponía Gimnasia Indalo le permitía contener los avances de Lanús por la tarea defensiva de Sandes y Federico Aguerre. Esta situación también le era favorable para comenzar a sacar ventaja poco a poco y mantener el control absoluto del partido. Finalmente fue Gimnasia Indalo quien se quedó con el triunfo por 86-71, lo cual
le permite seguir en la cima de la Conferencia Sur. Ahora deberá afrontar tres compromisos fuera de casa para seguir por el camino de la victoria.
Lanús (20+15+23+13): Juan Pablo Cantero 10, Pablo Bertone 2, Rodney Green 12, John Millsap 12 y Omar Cantón 17 (fi); Facundo Zárate 6, Patricio Rodríguez 2, Daniel Stewart 6 y Juan Fernández Chávez 4. DT: Fabio Demti. Parciales: 20-20, 40-35 y 61-58. Arbitros: Diego Rougier y Rodrigo Castillo. Estadio: Socios Fundadores.
- San Martín 80 / Boca Juniors 79. - Gimnasia Indalo 86 / Lanús 71 - Argentino 73 / Libertad 83. Hoy por TyC Sports 21:00 Ferro Carril Oeste vs Olímpico; Alejandro Ramallo y Mario Aluz.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo Pts J G P % Conferencia Sur Gimnasia Indalo 55 San Lorenzo 62 Obras 55 Peñarol 53 Weber Bahía 53 Ferro 54 Boca Juniors 53 Argentino 49 Lanús 51 Quilmes 47
34 39 35 34 36 37 37 35 37 35
21 23 20 19 17 17 16 14 14 12
13 16 15 15 19 20 21 21 23 23
61,8 59,0 57,1 55,9 47,2 45,9 43,2 40,0 37,8 34,3
Equipo Pts J G P % Conferencia Norte Olímpico Libertad Quimsa San Martín Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
61 62 52 55 55 56 52 53 50 52
36 39 33 35 36 37 35 37 35 38
25 23 19 20 19 19 17 16 15 14
11 16 14 15 17 18 18 21 20 24
69,4 59,0 57,6 57,1 52,8 51,4 48,6 43,2 42,9 36,8
Otra derrota más del “Verde” en la LDD Gimnasia Indalo perdió ante Lanús por 87-74 por el encuentro correspondiente a Liga de Desarrollo de básquetbol. Pese a tener un buen primer tiempo, el ‘Verde’ no pudo seguir el ritmo del ‘Granate’ en la segunda mitad que supo aprovechar su precisión y quedarse con el triunfo. El marcador abrió la cuenta cuando Giarraffa, que volvió luego de una lesión, marcó el primer triple de la tarde. Rápidamente descontó Gramajo que junto a Villalba, llevaba las riendas del ‘Granate’. Gimnasia Indalo dio muchas ventajas en la zona defensiva pero lo subsanó con la efectividad que tuvo bajo el poste y desde el perímetro. Orelogio y Giarraffa monopolizaban los puntos para el local, mientras que en la visita Gramajo era imbatible en la precisión de sus tiros. En los últimos minutos el equilibrio fue superado por Lanús, ya que con un parcial de 0-9 pudo sellar el 14-24 del primer cuarto. Un parcial de 0-4 (14-28) complicaba aún más el panorama de Gimnasia. En este momento, Villagrán decidió volver a poner en cancha a Giarraffa y Maranesi para poder tener una mayor contención en la zona defensiva, pero también para buscar un tiro más efectivo. El resultado fue positivo porque con un parcial de 12-2 (26-30) el ‘Verde’ pudo descontar
y ponerse en partido. Sin embargo, Lanús no baja la intensidad a través de Bastián y lograba recuperarse con el tiro perimetral. En los últimos segundos, Lanús tuvo la posibilidad de recuperar la ventaja que supo tener por Orelogio y de este modo, el resultado de la primera mitad fue 38-43. Con un parcial de 6-1 (44-44) el ‘Verde’ igualó el encuentro en poco más de un minuto del complemento. Sin embargo, las pérdidas de Gimnasia Indalo eran bien capitalizadas por el ‘Granate’ que respondió con un parcial de 2-13 (46-57) con Bastián y Gramajo como principales anotadores. Los comodorenses no lograban y Lanús aprovechaba las pérdidas para aumentar la diferencia. Sin lucirse pero siendo efectivo pudo mantenerse arriba por 53-67, en el final del tercer cuarto. En el cuarto final Gimnasia Indalo equilibró el juego pero no marcaba la diferencia necesaria para acortar la diferencia. Pese al esfuerzo de Rodríguez y Giarraffa, Lanús contaba con Quercetti y Díaz para contrarrestar los intentos por la levantada. Finalmente, el triunfo fue para Lanús por 87-74. Gimnasia Indalo no encuentra el rumbo en Liga de Desarrollo y no pudo obtener ningún triunfo en la serie de partidos de local, cuestión que deberá cambiar para ir a Capital Federal y recuperarse.
38 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Tenis EL CAPITAN DEL EQUIPO DIO A CONOCER EL EQUIPO QUE VISITARA DEL 4 AL 6 DE MARZO A POLONIA
Mayer, Berlocq, Pella y Olivo será el equipo argentino para la Davis Sorprendió con la inclusión de “Charly” Berlocq, quien estuvo tres meses y medio inactivo, mientras que citó a los debutantes Guido Pella y Renzo Olivo, durante una conferencia de prensa que brindó en el CeNARD.
L
os tenistas Leonardo Mayer, Carlos Berlocq, Guido Pella y Renzo Olivo, estos dos últimos debutantes, fueron confirmados ayer por el capitán Daniel Orsanic en el equipo de Copa Davis de la Argentina que visitará a Polonia el 4, 5 y 6 de marzo, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016, en una serie al mejor de cinco puntos que se jugará en la ciudad de Gdansk. La presencia del correntino Mayer, 38vo. del ránking mundial de la ATP y número uno del tenis argentino, era la única que había anticipado Orsanic, quien sorprendió con la inclusión de Berlocq (115), inactivo desde hace tres meses y medio, y citó a dos debutantes que merecían una oportunidad como Pella (71) y Olivo (160), en una conferencia de prensa que ofreció en el CeNARD y contó con la presencia del secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister. “Mayer es indiscutido en la Davis y además de sus bue-
■ Daniel Orsanic durante la conferencia de prensa que brindó ayer en el CeNARD.
nos rendimientos representa otros valores, es un referente de lo que nosotros queremos transmitir. Las demás citaciones tienen mucho que ver con las condiciones que nos vamos a encontrar en Polonia, con las dificultades que nos van a plantear y cómo intentaremos contrarrestarlas”, analizó el capitán argentino, quien en su elección dejó afuera a Federico Delbonis (46), la ausencia más sorpresiva, y a Diego Schwartzman.
“Pella y Olivo se adaptan mejor a la superficie que encontraremos en Gdansk. Los polacos son jugadores muy agresivos, aunque no demasiado consistentes, y van a poner la cancha más rápida que les sea posible, en ese terreno, Delbonis se sentiría incómodo”, explicó Orsanic en alusión a la ausencia del azuleño. Argentina visitará a Polonia en el estadio Ergo Arena, sobre superficie dura acrílica y bajo techo, con capacidad
El docente, entrenador y deportista, Víctor Peluffo, dictará en Rada Tilly una Clínica de Natación de Aguas Abiertas y Técnicas de la Natación dirigida a nadadores, triatletas y guardavidas de todos los niveles. La clínica se realizará los días 26, 27 y 28 de febrero con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turismo Municipal, y prevé la entrega de certificación a los asistentes. La apertura tendrá lugar en el Albergue Municipal de la villa balnearia el viernes 26 a las 19 y continuará los dos días siguientes con prácticas en el mar, donde se evaluarán criterios de observación, ritmo, orientación, entrada y salida, eficiencia de los barridos, aceleración progresiva, entre otros. Víctor Peluffo es profesor nacional de educación física, entrenador internacional de natación, se ha desempeñado también como entrenador y
Prensa Rada Tilly
Se viene una Clínica de Natación en Aguas Abiertas en Rada Tilly
para 10.635 espectadores, en el inicio de una nueva ilusión en la Copa Davis, un torneo que jamás se pudo ganar pese a que se estuvo muy cerca, con cuatro finales perdidas: 1981, 2006, 2008 y 2011. Orsanic será muy puntilloso en la preparación del equipo. Por esa razón comenzará a entrenar el lunes con Pella, Olivo y Berlocq en las instalaciones del CeNARD y en las canchas cubiertas del Pilará Tennis, en Pilar, con una superficie similar a la que encontrará en Gdansk. Entre los citados, llamó la atención la convocatoria de Berlocq, de 33 años e inactivo desde mediados de noviembre pasado, cuando perdió en los cuartos de final del Challenger de Montevideo, Uruguay, con
el local Pablo Cuevas. “Pese a su inactividad, creo que llegará bien a la serie. Es una persona que tiene mucho compromiso con la Davis, es muy importante para el grupo y lo cité únicamente para que juegue el punto de dobles”, explicó Orsanic en alusión a Berlocq, quien ocupa el puesto 93 en el ránking de parejas y ganó junto a ‘Leo’ Mayer los puntos en las series ante Serbia y Bélgica, en cuartos de final y semifinales del Grupo Mundial del año pasado. El capitán se refirió también a la lesión que marginó del equipo al tandilense Juan Mónaco (55), a quien tenía pensado convocar para la serie ante los polacos. “Hablé con Mónaco y me dijo que estaba ilusionado y con ganas, algo muy importante para la Davis, pero lamentablemente se lesionó en un hombro y no podré contar con él. Ojalá se recupere rápido porque se trata de un tenista de jerarquía”, concluyó Orsanic, quien adelantó que la delegación argentina viajará a Polonia el viernes 26 de febrero y que Mayer será el único que se sumará al equipo después, cuando concluya su participación en el ATP de Dubai. Respecto de Polonia, el capitán Radoslaw Szymanik anunciará antes del martes la formación de su equipo, con la certeza de que estará Jerzy Janowicz (97), mientras que el segundo singlista podría ser Michal Przysiezny (217) y después dispone de tres muy buenos doblistas de los cuales elegirá dos: Marcin Matkowski (17), Lukasz Kubot (27) y Mariusz Fyrstenberg (47). El ganador de la serie entre Argentina y Polonia enfrentará en cuartos de final a Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio. En el caso de que Argentina avance a los cuartos de final, será local de Suiza y visitante de Italia, que seguramente será el rival, debido a que los helvéticos afrontarán la eliminatoria sin sus dos mejores raquetas: Roger Federer (3) y Stanislas Wawrinka (4).
Comodoro RC iniciará hoy sus actividades del rugby infantil Hoy, en la playa de Rada Tilly, Comodoro Rugby comenzará con las actividades del rugby infantil, destinadas a niños de 3 a 13 años. (cumplidos este año). La cita es a partir de las 17 en la bajada 5, destacándose que la convocatoria no se suspende por mal tiempo. Desde la entidad, José Coelho destacó que “la idea es que, en las categorías infantiles, los chicos se diviertan jugando al rugby, la pasen bien y vayan adquiriendo las distintas habilidades y los valores que promueve este deporte. Esta convocatoria es para los chicos y también para sus familias. Esperamos que nos acompañen y que se sumen a la movida del rugby que cada vez es más importante en nuestra zona”.
■ Víctor Peluffo estará la próxima semana en Rada Tilly brindando una clínica de Natación en Aguas Abiertas.
guardavidas de la Cruz Roja y ha obtenido campeonatos a nivel provincial y nacional llegando a ser campeón argentino de natación en aguas abiertas. La actividad es arancelada y por tratarse de un disertante de enorme trayectoria, se pre-
vé la actividad con cupos limitados. Las inscripciones se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano”, ubicado en calle Antártida Argentina Nº 351, de 8 a 21. Por informes los interesados pueden llamar al 445-1207.
Se suspendió la Bicicleteada Familiar Debido a las adversas condiciones climáticas previstas para hoy, Comodoro Corre ha decidido pasar el evento de la “Bicicleteada Familiar” para el próximo sábado a las 14:30 con punto de concentración en la Plaza San Martín desde las 14 hs.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
18/28
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte a muy fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento muy fuerte a regular del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/28
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/28 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/26
Ayer
20
25
Hoy
10 26
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Pronósticos extendido
Base Marambio
5/14
Río Gallegos
-1/6
10/16
domingo
11
23
lunes
12
20
martes
10
19
Islas Malvinas
Ushuaia
7/15
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Distraerte lo más posible es algo que hoy te resultará fundamental para liberar tu mente de obsesiones y más si tienes próxima una prueba que supone una dificultad o te da cierto vértigo. En cualquier caso, todo va a salir bien, así que no le des más vueltas.
Tauro
21.04 al 20.05 Hacés un viaje corto o te desplazas a una propiedad o a ver algo donde tienes un interés material y ese tiempo que vas a pasar en el traslado, te vendrá muy bien para aclarar lo que deseas hacer con todo eso que pasa ante tus ojos. Asume tus responsabilidades.
Géminis
22.05 al 22.06 No cantes victoria por algo que crees has solucionado con la pareja porque hay un desacuerdo bastante profundo y hasta ahí no has llegado con una conversación. Debes seguir analizando bien todo para ser consciente del camino que quieres seguir.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Tanta rapidez en todo no te sienta demasiado bien y debes controlarla. Dejar fuera el móvil, las redes sociales y cualquier estímulo digital no es tan difícil. Encontrarás silencio en tu mente y calma, lo que te llevará a desestresarte. Compruébalo.
Leo
23.07 al 22.08 No hay nadie en contra de ti, no te obsesiones con eso si hoy algo no sale enteramente a tu gusto porque eso no es la realidad, es simplemente que las circunstancias se imponen y tu no tienes nada que ver. Respira hondo, pon la mente en blanco y procura relajarte.
Virgo
23.08 al 22.09 Puede que desconciertes algo a un amigo al plantearle ya un viaje o unas vacaciones que aún están muy lejos porque él está en otra realidad o en otro momento de su vida y no pude pensar en ello. Aún así te escuchará atentamente, pero no esperes respuestas inmediatas.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
02:49
4,98
08:35
1,46
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Escorpio
23.10 al 22.11 Hoy no debes dejar que el futuro te provoque angustia o desazón. De momento, lo que tienes es el presente y es mejor que te centres en disfrutar lo mejor que te ofrezca. Si haces eso hoy será un día interesante en el que te encontrarás tranquilo, feliz.
Sagitario
23.11 al 21.12 Si tienes que trabajar, a pesar de ser fin de semana, procura hacerlo con la mayor de las sonrisas y el mejor humor posible porque en realidad sabes que lo haces porque te conviene y porque ese trabajo significa que dentro de poco podrás dar un salto, mejorar.
Capricornio
22.12 al 20.01 Tus capacidades son muchas, pero a veces no dejas que salgan a la luz por timidez. Hoy alguien te da la oportunidad de ayudar o colaborar en un evento y tener cierto protagonismo. No debes decir “no”, atrévete y verás lo bien que te vas a sentir después.
Acuario
21.01 al 19.02 Hay buena energía cerca de la que te puedes aprovechar bastante si sabes elegir la compañía adecuada. Déjate llevar por las propuestas de diversión y no pongas excusas, pero eso sí, observa detenidamente a quien se intente acercar a ti, a quien quiera seducirte.
Piscis
20.02 al 20.03 Estás en bastante buena racha y es hora de que la aproveches en todos los sentidos. Hoy vas a tener a ocasión de hablar con alguien que te interesa bastante profesionalmente, aunque quizá sea en un ambiente no laboral, distendido, en una fiesta o tomando una copa.
15:10 21:34
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3429
1. 9115
1.
4950
1.
7768
1. 9703
1.
0008
1.
6016
1. 4519
5,05
2. 9398
2. 3786
2.
8560
2.
1959
2.
4798
2.
5378
2.
1661
2. 4659
1,03
3. 2412
3. 5557
3.
9067
3.
9284
3.
9471
3.
5427
3.
1292
3. 4485
4. 9445
4. 8108
4.
6330
4.
6087
4.
6045
4.
8312
4.
0866
4. 3273
5. 5576
5. 9861
5.
4101
5.
4893
5.
2125
5.
1388
5.
6274
5. 5862
6. 4246
6. 5765
6.
1616
6.
0263
6.
1992
6.
7986
6.
5288
6. 5662
7. 8147
7. 5201
7.
0348
7.
7393
7.
7312
7.
6746
7.
5854
7. 8354
8. 3252
8. 1600
8.
9735
8.
3875
8.
1215
8.
7500
8.
3268
8. 8290
0039
9. 5274
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
19:18 04:40
Libra
23.09 al 22.10 Hay habilidades sociales que hoy debes de poner en práctica con un grupo de gente a la que no conoces mucho. Si te presentan a alguien actúa con naturalidad y simpatía, pero sin forzarte a sonreír en exceso o ser excesivamente locuaz. Así todo saldrá bien.
Juegos
Mareas
Luna 06:52 20:34
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Centro/Loma
Polonia 507
Zona I
-
9. 1512
9. 6623
9.
9376
Norte
9.
7523
9.
0012
9.
7759
9.
Ing. Strasser 14
10. 7592
10. 8992
10.
2840
10.
2314
10.
9697
10.
2910
10.
7717 10. 7221
Rada Tilly
Av. Aca 2360
11. 1310
11. 6527
11.
6371
11.
0141
11.
6108
11.
2160
11.
5073 11. 3063
12. 2105
12. 3800
12.
9544
12.
5143
12.
5704
12.
9989
12.
1134 12. 7051
13. 5672
13. 1781
13.
4456
13.
5000
13.
0181
13.
4139
13.
9379 13. 7835
14. 1815
14. 1619
14.
7532
14.
9942
14.
2526
14.
2563
14.
1161 14. 5855
15. 1471
15. 4126
15.
6379
15.
6814
15.
2598
15.
5080
15.
5426 15. 7810
16. 4286
16. 5718
16.
6306
16.
8506
16.
7611
16.
3975
16.
8076 16. 0461
17. 5283
17. 8433
17.
8687
17.
7497
17.
9940
17.
6857
17.
0705 17. 1426
18. 2056
18. 3723
18.
0253
18.
1231
18.
4803
18.
0569
18.
3273 18. 2280
19. 7512
19. 0285
19.
2396
19.
3958
19.
3303
19.
1363
19.
1700 19. 8854
20. 3763
20. 5328
20.
9798
20.
1421
20.
1451
20.
3599
20.
5895 20. 7620
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.73
15.27
16.55
17.33
3.70
4.47
Contratapa sábado 20 de febrero de 2016
PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ESTUVO A CARGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AYER
Allanan dos domicilios relacionados a la novia del oficial quemado en Kilómetro 8
■ Personal de Gendarmería Nacional allanó ayer la casa de la novia de Saiegg, en el barrio Quirno Costa.
a fiscal general Cecilia Codina avanzó ayer en la investigación por las graves heridas que sufrió hace seis días el oficial del área de Operaciones Especiales de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Simón Saiegg (31). Todas las diligencias hasta el momento apuntan a la novia del policía, María Santa Cruz. Las dos órdenes de allanamientos comenzaron ayer a las 15 y se extendieron hasta las 19, don-
de únicamente actuó personal de Gendarmería Nacional para darle transparencia a las actuaciones judiciales. Una de las requisas se cumplió en la vivienda de la mujer situada sobre la calle Santa Clara 1.475, a pocos metros de la avenida 10 de Noviembre, en el barrio Quirno Costa. El restante operativo se efectuó en una vivienda familiar de la que no trascendió la dirección por parte de fuentes oficiales. Los investigadores fueron con
L
Mauricio Macretti / elPatagónico
Mientras el policía Simón Saiegg tuvo una leve mejoría luego de haber sufrido quemaduras en casi todo su cuerpo, la fiscal del caso ordenó dos allanamientos. Uno se realizó en la casa de la novia de la víctima en calle Santa Clara, y otro en una vivienda de su familia. En ambos lugares se incautaron teléfonos celulares y chips en busca de información para dilucidar lo sucedido el domingo a la madrugada en Km 8.
claras instrucciones de secuestrar teléfonos celulares y chips para intentar recolectar información previa y posterior al incidente en que resultó quemado Saiegg con líquido inflamable. La acusadora pública confirmó a El Patagónico que se incautaron los elementos buscados y que serán sometidos a peritajes para constatar llamadas, mensajes de texto y todo tipo de datos que estén relacionados con la causa.
Agregó que espera los resultados de otras pericias, entrevistas y actuaciones que se efectuaron durante la semana, aunque no brindó mayores detalles. No obstante, las diligencias se efectuaron en torno al círculo familiar de la novia del policía que habría tomado intervención antes del arribo de la policía.
MEJORIA
Hay que recordar que el episodio ocurrió durante los primeros
minutos del domingo en una vivienda de la calle Código 2.411 al 1.200 de Kilómetro 8. Allí, Saiegg estaba junto a su novia, una hermana de esta y su pareja cuando el oficial sufrió quemaduras con un líquido combustible. Los familiares de Saiegg insistieron ante este diario que se trató de un ataque intencional y denunciaron que familiares de Santa Cruz limpiaron la casa para borrar evidencias. Otro aspecto que no cierra para su familia es que Simón fue trasladado al Hospital Regional más de una hora después de haber sufrido las quemaduras. El oficial que se desempeñó durante varios años en la división de Drogas Peligrosas sigue internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional y ayer mostró mejoría en su salud. Al cierre de esta edición, sus familiares esperaban el último parte médico para saber cómo están respondiendo los órganos vitales. Fuentes oficiales señalaron que ni bien se encuentre estabilizado y sin riesgo de vida los médicos trasladarán a Saiegg a un centro especializado en Capital Federal.
DESCUBRIERON UNA PLACA EN LA ESTANCIA “SAN JAVIER” DONDE TRABAJO SU PADRE
Caleta Olivia (agencia)
La Estancia “San Javier” fue epicentro el jueves de un homenaje que se realizó a Aurora López de Urrea, descendiente de Alejo López, quien fuera fusilado en las huelgas de 1921. En su cumpleaños número 94, la ciudadana ilustre de Pico Truncado recibió un reconocimiento a través del cual se destaca la figura emblemática de su progenitor en pos de la defensa de los derechos de los trabajadores en la región, durante la denominada Patagonia Trágica. La ceremonia que se realizó alrededor de las 16 en dicha estancia, anteriormente denominada “Los Pinos”, ubicada en proximidades a Truncado, donde López oficiaba como delegado, contó con las presencias del intendente Omar Fernández y la presidenta de la comisión de fomento de Jaramillo- Fitz Roy, Ana María Urricelqui, entre otros. En primer lugar se realizó el descubrimiento de una placa que reza: “a los caídos por la Livertá: memoria, verdad y justicia a Alejo López, peón rural argentino asesinado en diciembre de 1921 por el teniente coronel Varela en Jaramillo, junto al grupo de Facón Grande, quien partió desde el Establecimiento Los Pinos”.
A través de la misma, también se destaca a Aurora como “única reclamante viva del cuerpo de su padre, nacida a dos meses del asesinato”, quien visiblemente emocionada expresó que “fue un homenaje hermoso; nunca pensé que podrían hacer algo así”. En tanto, Urricelqui manifestó que “reivindicar esta causa de las huelgas del ‘21 es algo que me enorgullece y me llena de emoción”. La figura de Alejo López tomo relevancia durante los acontecimientos gestados en 1921, los cuales motivaron la producción del libro denominado “La Patagonia Rebelde”, escrito por Osvaldo Bayer. Vale recordar que los hechos se remontan a 95 años atrás, cuando ante la crisis de productos exportables tras la Primera Guerra Mundial, los estancieros quisieron reducir gastos, utilizando como variable de ajuste a los trabajadores. Esta situación generó que los peones rurales se organizaran para exigir mejores condiciones laborales, iniciando en 1921 distintas huelgas que se extendieron hasta 1922 y que incluyeron la toma de algunas estancias, aunque ante el fracaso de las negociaciones todos los grupos de manifestantes fueron fusilados.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Homenajearon a hija de peón rural fusilado en huelgas de 1921
■ Aurora López de Urrea, hija del peón rural Alejo López -asesinado durante la Patagonia Trágica- fue homenajeada al cumplir 94 años en la estancia donde trabajó su padre.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO PRIOPIEDAD Casa 80 m2, excelente oportunidad, inversionistas Bº J. Fuchs. Cel. 154-051514.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
DUEÑO Permuta casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón. Tel. 154-580647.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Grutas, INMOBILIARIA GROSHAUS Dúe b l a d o . plex: Rada Tilly barrio El Mirador, a el. 485- estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, biliaria- 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar . KM 3. compleavadero, quincho- VENDO CASA en Cañadón 97)447- Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. 15373. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LIARIA. ocal 25 chenet- I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S ro. 920 Casa Centro calle Pellegrini, 66760- pasaje Larrea, ideal para ofiinmobi- cinas o consultorios, 120 m2 ar cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www. ILIARIA groshaus.com.ar t Norte: biertos: n suite, MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. omedor, CASA EN VENTA EN LA LOMA trada de Hermosa casa, compuesta de 920 1º cuatro dorm., living, amplia 066760 cocina-comedor con parrilla y -inmobi- hogar. Lavadero, sótano, jardín, ar garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda RIA VEN- es muy bueno. Tratar en Güemes po Dúplex 948. Consultas Personales. abitación nta alta, en planta CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto avadero. Madryn: depto. 2 dorm., exceNro. 920 lente ubicación, cocina-comedor, 60 - 154 baño. Rivadavia 545. Tel/fax biliaria@ 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RUBRO: ALQUILER (COMUN) RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, con servicios. $21.000. Cel. 154-292538.
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1 4 1 5 . P i s o 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.
NECESITO ALQUIL AR Depto para estudiante en zona cercana a la universidad o Centro. Preferentemente a particular. Cel. (0297)154-354826.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coc-com, dormitorio, baño, lavadero c/cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO PROPIEDAD avenida Chile con edificación ideal depósito c/patio (opcional quincho) Tel. 155-045362.
CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com. Tel. (0294)449-2274.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
RADA TILLY Departamento 1 dormitorio, patio chico $8.000, particular. Tel. 445-1792.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar .
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Te r r e n o b e l l a v i s t a E l Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS L o t e o Te r r a z a s d e l G o l f o , a n t e s i n g r e s o R a d a T i l l y, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
6 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
RUBRO:
AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
TODOS LOS MODELOS FIAT y Strada, 3 puertas, 100% financiado, 0% interés, cuotas fijas y en pesos. Entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel. 155-000596.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Sra. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516. ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
S (COMUN)
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. To d a s l a s d i s c i p l i n a s . C e l . 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RUBRO: LEGALES (COMUN)
EDICTO Nº 66/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “LARREA, VALENTINA S/Sucesión abintestato” Expte. Nº 3380/2015, cita a los que se consideren con derechos s los bienes dejados por la Sra. Valentina Larrea para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO – EXPTE. Nº FCR-8011/15, caratulado “FLORES SANCHEZ, WERNER ALBERTO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante WERNER ALBERTO FLOREZ SANCHEZ, de nacionalidad PERUANA, D.N.I. Nº 94.325.350, nacido/a el 06/02/61, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 24 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO – EXPTE. Nº FCR-8413/15, caratulado “ROMERO PINTADO, MARIA ELIZABETH S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIA ELIZABETH ROMERO PINTADO, de nacionalidad PERUANA. D.N.I. Nº 94.140.962, nacido/a el 15/08/72, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 30 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL Nº 3/16. El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, segundo piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza por este medio en el expediente caratulado: “REARTES, Horacio Isaac S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 2805/2015 en trámite por ante este Juzgado y Secretaría, los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante HORACIO ISAAC REARTES, para que dentro de Treinta días así lo acrediten. Publíquese edicto por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 1 de febrero de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
Fúnebres
CARLOS LORENZO (Q.E.P.D.). La Gerencia Regional Comodoro Rivadavia y personal del Banco del Chubut S.A. participan el lamentable deceso del padre de nuestro compañero de trabajo, Carlos Alberto Lorenzo y abuelo de Mauricio Ariel Lorenzo, acaecido el 19 de febrero de 2016, haciendo llegar sus sinceras condolencias a sus familiares ante tan irreparable pérdida. Sus restos serán cremados.
Dr. LUIS ADOLFO GONZALEZ (Q.E.P.D.). Matr. Nac 08434, Pcial. 0077. Sigue viviendo en nuestros afectos. En un nuevo aniversario de su natalicio, uniremos nuestras oraciones en la Parroquia San Jorge (Rivadavia 1.560 y Araucaria) en el Bº Ceferino en el que inició su transitar por esos lugares: Primer Centro Periférico, acompañado por la hermana Beatriz (canadiense) y el párraco Lorenzo Abrate. “Santa María Goretti” tanto con el padre “Armando Poggio” desde su creación y durante un largo camino. A partir de 1968, dependientes del Obispado de Com. Riv. “Sr. Obispo Eugenio Peyrou (de feliz memoria). Horario de la misa 18 hs, sábado 20 de febrero de 2016.
MARTA SUSANA JARAMILLO de CANIUMAN (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de febrero de 2016, a los 60 años. Su esposo Ramón Caniuman; hijas Juana y Susana; hijos políticos Luis y Elbio; hermanos Nora, Olga y Sergio; nietos Karen, Marcos, Erik, Jeremías, Ailen, Kiara y Lauty; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 19 de febrero, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CARLOS LORENZO “TOLA” (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de febrero de 2016, a los 79 años. Su esposa Norma Stein; hijos Carlos Alberto y Liliana Alejandra; nuera Betty; yerno Alberto; nietos Mauricio y Fabrizio; nieta política Nani; bisnietos Luna y Dylan; hermanos, cuñados, sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el 22 de febrero, a las 8:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RICARDO MANUEL VACCARINI (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de febrero de 2016, a los 58 años. Su esposa Marilú; hijos Silvana y Tatiana; hijo político Walter; nietas Rocío y Luana; hermanos Mimi y Eduardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Palabrasen juego
NºNº 232 - Sábado 232 - sábado20 20de defebrero febrero de de 2016 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones:
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés: q War. q Blue.
4 Los apellidos de cinco actores
q El que lidia toros.
q Satélite de la Tierra.
que hicieron de
q Asesino rentado.
q Autor de poemas.
Batman.
q Grupo de perros.
q Casita esquimal.
q Fire. q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.
Reptil.
Cantante pop.
Personajes de Los Muppets.
S U B S R M T M B C D R S A I S O T I L E U G I M P R H E R P
B C H I M P A N C E A L L E R T S E A Q I E A A E E A O R E T
B D E M U J N H B N G V C K O V V U R A E N D P E R R O A E E
Acertijo n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas y, por pura maldad nomás, agregó una que no pertenece al refrán en cuestión. ¿Se anima a ordenar todo este lío?
CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE - DA - NO.
J H T K C A N C I O N E F E G G T E U A I O H N R T F R N R M
T N H B G V F C R X K I M O A L J N Z O N G P I G G Y E T A U
J I A G S N L I A K E Z R A P O S A R N S P O Q V U R C A O N
J T T N K Q L S N C I E T N I R O T A D A H N L E G E L A E U
P R A I U A N S A L R L A E M O S U R Z Q O E R U Y L I O H Ñ
L K J S I C A R I O R E M H G A L G A I G E L O E E H M R C A
D Ñ A E A H G T T O M E J E E U G N N B S N D N N R G A E E F
C D S D Z A F U H N T T U R R A W A Q O X I C A M P A N E L L
A R O N S O O E C E S F O M G V F R H A C X S T R K M D N L L
A G U E R R A C L Y L D P A S T F O Ñ E U S I N U H D R U S A
R I A M K N H B I U F C D N S Z A F R R L C O C O D R I L O H
N U A R A U I U Z S O T I O O N A M M A O A P L O N L L A E A
O E N U O R E A B D A M U J N H B N V T C K O V V U R X E N E
O R L O B A T E J H T N C A A C I O D E S A Y U N O U A J L H
N G T F R E R M J N H B G V F U D X K I M L A L A Y A R A C P
I N O D O R O P E R E Y R A D E R F O D U K E A T O N B G T F
R M E P Ñ L K J H G F D S A Z X C I B N M J N H B G V F C D X
F O N T A N A R R O S A N N A R V N A E Q R V M O N Z A R U D
N L A A F E Z L W E S T U L A T I N A M U S V F Y M A N C H E
Actriz. 4 Las siguientes palabras: q Siete especies de monos. q El actor principal y el director del filme “Hombre irracional” (2015). q El creador, el perro y la esposa del gaucho de abajo.
Personaje.
Caballo de ajedrez EL TO
A
A
BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO
TE CIR
DE TE DO SIS LO EN
Vaya de EL a DO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.
2 • sábado 20 de febrero de 2016 • Palabras.en.juego• elPatagónico • 2
Palabras en juego
Sábado 20 de febrero de 2016
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
7
¿Quién era la actriz que cantaba sobre el piano en “Los Fabulosos Baker Boys” (1989)?
4
La dentadura completa de un ser humano adulto consta de 32 piezas (4 incisivos, 8 caninos, 8 premolares y 12 molares).
¿Cuál es el lago más grande del continente americano? ¿Michigan, Maracaibo, Nicaragua, Superior, Titicaca, Ontario o Nahuel Huapi?
5
¿En qué país se encuentra la ciudad de Glasgow?
Mark Twain.
Oscar Wilde.
Canadá.
Edgar A. Poe.
Víctor Hugo.
6
Australia.
Lituania.
Liberia.
Túnez.
Moldavia.
Este músico compuso “Las cuatro estaciones”. ¿Quién es?
9
¿Quién escribió “El fantasma de Canterville”?
Inglaterra. Gales.
V F
La ciudad de Monrovia es la capital ¿de qué país?
8
1
2
Patagónico
¿Cómo se llama este pájaro autóctono de Nueva Zelanda?
Escocia.
10
¿Quién era el protagonista de la popular serie de TV “MacGyver”?
Este inocente y sensual personaje fue producido por Max Fleischer en 1926. ¿Cómo se llama?
3
Cálao.
Kea.
Casuario.
Cerceta.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
9 12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7
1) Vaso con pie para beber / Primera esposa del patriarca Jacob. 4) Mamífero arborícola sudamericano / Estuche con objetos de tocador. 6) (Domingo Martínez de) Explorador español, descubridor del río Paraguay / Audaz, atrevido. 7) Mujer respetable / Organo de la palabra. 9) Sin compañía (fem.) / Vivienda. 11) Senda para transitar / Encargo, encomienda. 13) Barro seco que se utiliza en la construcción / Mentira, embuste. 14) Roedor pequeño y muy voraz / Batalla en que Aníbal fue vencido por Escipión el Africano. 16) Fruto del cocotero / Importante río del centro y norte de Argentina.
14
15
16
VERTICALES
2) Persigue, molesta / Recipiente para el pan. 3) Uno de los hijos del patriarca Jacob / Falté a la verdad. 5) Caldo o salsa con que se sazona un manjar / Trampa, emboscada. 6) Isla griega, patria de Ulises / Gordo en demasía. 8) Relativo al mar / Que da calor. 10) Extraerá algo de un lugar / Municipio español, en Cantabria. 12) Parte superior del cuerpo del hombre / Debilitará, quitará las fuerzas poco a poco. 13) Arbol betuláceo que crece en los montes de los ambientes fríos / Piso superior de un edificio. 15) País de Oceanía; capital: Nukualofa / Infusión de yerba.
www.elpatagonico.com
Patagónico
• elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 20 de febrero de 2016 • 3 Sábado 20 de febrero de 2016 3
Palabras en juego
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) (Antonio) Escritor español, autor de “El imposible olvido”. 5) Elemento químico, buen conductor del calor y de la electricidad. 9) Mazorca tierna de maíz. 13) Ladrón. 17) Guayabo, árbol mirtáceo. 19) Abreviatura de capital. 21) Labre la tierra con el arado. 22) Relativo a la mejilla. 23) Pequeño pájaro argentino cuyo plumaje tiene coloración parduzca. 24) (Corín) Escritora española de novelas románticas (foto 1). 27) Máscara para cubrir el rostro. 28) (Túpac) Caudillo inca. 29) Pared, tapia. 30) Cérvido de las regiones septentrionales. 32) Esparcir agua sobre una superficie. 33) Grave, importante, severo. 35) Fetidez patológica de la membrana pituitaria. 37) En tenis, golpe dado a la pelota antes que bote en el suelo. 40) Terreno en que abunda la sosa o barrilla. 42) Aféresis de ahora. 43) Censor severo. 45) Príncipe tártaro. 47) Afirmación. 48) Autor anónimo. 50) Industria Argentina. 51) Símbolo del osmio. 52) Abreviatura de molécula. 54) Jefe religioso musulmán. 56) Séptima nota musical. 58) (Juan Manuel de) Caudillo federal, gobernador de Buenos Aires. 61) Cartoon Network. 62) Dirección que se da a una conversación. 63) Ciudad de Brasil, capital de Río Grande del Norte. 65) Antorchas. 66) Gran masa de agua depositada en depresiones del terreno. 67) Hermano mayor de Moisés. 68) Proyectil hueco de metal, que contiene un explosivo. 70) Famoso rally internacional. 72) Armazón para sostener una planta. 74) Piso superior de un edificio. 75) Igualdad de nivel. 76) Bandeja, pieza para servir. 79) Emite un discurso en público. 82) Película de Akira Kurosawa. 85) (Giorgio) Compañía de moda italiana. 88) Felino asiático (foto 2). 92) Idólatra, politeísta. 95) Hermanos del padre o de la madre. 96) Perfume, aromatice. 98) (La) Comunidad Autónoma de España; capital: Logroño. 100) Utilizar. 101) Prefijo: nuevo. 103) Urgencia, prisa, apremio. 105) Dios único de los musulmanes. 106) Sociedad Anónima. 108) Ciudad y puerto de Chile, capital de la provincia homónima. 111) Península de Costa Rica. 112) Ría de España, en Galicia. 114) Nombre de la letra P. 115) Se dirigirá a un lugar. 117) Monte bíblico donde encalló el arca de Noé. 119) Relativo a los territorios cercanos al río Rin. 121) Segunda vocal, en plural. 122) Provienen, derivan. 124) Máquina para tejer. 126) Sin residencia fija. 128) Confronta, pone algo en contra. 129) Interjección taurina. 131) Amerindio de Tierra del Fuego. 133) Acierta, da en el blanco. 135) Hombre afeminado. 136) Período de tiempo indefinido de larga duración. 137) Moda, costumbre. 138) Limpiar el trigo con el arel.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
4) (Islas) Archipiélago portugués, en el Atlántico. 6) Escuela Comercial. 7) Variedad de armadillo. 8) Recado de montar. 10) Inclina algo hacia un lado. 11) Serón grande y redondo. 12) Infusión. 13) Pongan cara a cara a dos personas para apurar la verdad. 14) Expone méritos o argumentos para defender una causa. 15) En nuestro país, cotorra. 16) Rezará, hará oración. 18) Dícese de los batracios sin cola. 20) Pronombre personal de tercera persona. 22) Tronco de la cola del caballo (pl.). 25) Demente, insano. 26) Vaso de colmena. 29) Ave de Nueva Zelanda, ya extinguida. 31) Alga filamentosa. 34) Diosa egipcia, hermana y esposa de Osiris. 36) Períodos geológicos. 38) Rey de Germania. 39) Máquina fotográfica. 41) Dios solar egipcio. 43) Símbolo del calcio. 44) Parte interna de la flor VERTICALES 1) (Juan de) Explorador español, fun- formada por el conjunto de los pétadador de Santa Fe y Buenos Aires. 2) los. 45) (Martin Luther) Célebre líder Hijo de Sem. 3) Envases de hojalata. religioso estadounidense (foto 3).
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
46) Gordura de la leche. 49) Ciudad de Rumania, capital del distrito homónimo. 50) Río de Alemania. 52) (Joan) Pintor catalán, surrealista. 53) Tela fuerte y rústica. 55) Canción de cuna. 57) Isla griega, patria de Ulises. 59) Atreverse. 60) Miembros que las aves utilizan para volar. 61) Conseguir en una elección todos los puestos. 62) (Lady) Cantante pop (foto 4). 64) Aleación de cobre y cinc. 67) Conjunto de partículas desagregadas de las rocas. 69) Expresaría por la palabra. 71) (Immanuel) Filósofo alemán, autor de “Crítica de la razón pura”. 73) Fase de un desarrollo. 77) Raza bovina oriunda de Africa, famosa por su enorme cornamenta. 78) Dios supremo de los antiguos egipcios. 80) Monje budista del Tíbet. 81) Indoeuropeo. 83) Uva desecada. 84) (Jorge Luis) Escritor argentino, autor de “Ficciones”. 86) Unidad de longitud utilizada en Japón. 87) Limpia
133
134
138
con esmero. 88) Río del norte de Italia. 89) Pariente y privado del Papa. 90) Vagará, deambulará. 91) Primera y cuarta vocales. 93) Exceso en la comida o bebida. 94) Símbolo del sodio. 97) Tacaño, avaro. 99) Diversión bulliciosa y alborotada. 102) Natural de Orán. 104) United States. 105) Comenzar a aparecer. 107) Pan de forma circular, hecho con harina de maíz. 109) Cólera, furia. 110) Símbolo del argón. 112) Art Nouveau. 113) (Yoko) Viuda de John Lennon. 114) Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura u otra cosa. 116) Cariño, afecto. 118) Que niega la existencia de Dios. 120) Dios griego del amor. 121) Concejal. 123) Madre de la Virgen María. 125) Artículo neutro. 127) Divinidad maléfica griega. 128) Iniciales del escritor Soriano. 130) Forma pronominal. 132) Negación. 134) Primera terminación verbal.
4 • elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 20 de febrero de 2016
Sudoku x 2
Patagónico
Palabras en juego
Sábado 20 de febrero de 2016
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “El carbunclo azul”, cuento de Arthur Conan Doyle.
3
2
15
9
1
5
16
12
6
1
5
16
6
8
5
9
3
1
5
16
3
6
3
6
16
12
9
15
8
6
7
6
6
10
19
15
9
1
3
18
20
16
8
2
19
11
15
2
1
5
16
2
6
3
6
17
16
10
16
15
2
8
12
6
4
11
10
10
9
8
7
6
15
12
9
1
6
17
11
16
8
6
1
5
9
3
16
12
11
15
9
1
3
16
16
1
16
4
16
8
9
8
5
9
3
16
8
9
8
2
17
2
8
9
3
E
L 13
9
8
6
2 14
16
18
16
1
12
U N
9
19
11
9
7
2
8
7
10
15
16
9
14
11
17 2
8 9
15
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Tom Hanks
Puente de espías
Steven Spielberg
Johnny Depp
Siempre a tu lado
Sean Penn
Richard Gere
21 gramos
Meryl Streep
Cerdos salvajes
Amy Adams
Una noche en el Museo 2
Alice Braga
Robert De Niro
Tommy Lee Jones
Ray Liotta
Agosto
Ben Stiller
Soy leyenda
Julia Roberts
Diario de un seductor
Aaron Eckhart
Naomi Watts
Jason Statham
Will Smith
El ejecutivo
Ben Affleck
Asesinos de élite
Joan Allen John Travolta
Soluciones Voltaire: “El secreto para aburrir a la gente consiste en decirlo todo”.
Caballo de ajedrez
“En boca cerrada no entran moscas” (sílaba intrusa: RES).
Acertijo (tapa) 1) Superior. 2) Escocia. 3) Betty Boop. 4) Michelle Pfeiffer. 5) Oscar Wilde. 6) Kea.
7) F: son 4 los caninos y 8 los incisivos. 8) Liberia. 9) Antonio Vivaldi. 10) Richard Dean Anderson.
Siete diferencias
“Durante un momento había estado a punto de desplomarse, pero el brandy hizo subir un toque de color a sus mejillas, y permaneció sentado, mirando con ojos asustados a su acusador”.
Clave literaria Mellizos
Súper-trivia Sudoku x 2
Crucigrama gigante
Gran sopa show
Triples de película
4
Autos&motos El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina
Nº 563 - sábado 20 de febrero de 2016
El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos que Ford Argentina confirmó para este año, comenzó a circular por las calles de Buenos Aires.
L
a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con caja manual de cinco velocidades. El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.
2 • elPatagónico • sábado 20 de febrero de 2016 • Autos & Motos
L p
Test Drive: Chevrolet Cruze LTZ Hatch Diesel AT
De este modo toda la gama trae de serie control de estabilidad y tracción, seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas con distribución electrónica de frenado y ABS, anclajes Isofix, y apoyacabezas y cinturones de seguridad de tres puntos para las cinco plazas. En cuanto a confort la novedad pasa por el sensor de estacionamiento trasero que se ofrece ya desde la versión LT. Para destacar también la presencia de computadora de a bordo, climatizador, pack eléctrico, cruise control y espejo retrovisor electrocrómico, entre otros. En la versión LTZ probada por Cars.com.ar siguen presentes los tapizados de cuero, el techo eléctrico y el sistema de alerta en “punto ciego” que avisa al conductor de la presencia de un auto con una luz ámbar en los espejos laterales.
Leve modificación estética mediante, el Chevrolet Cruze se puso al día sin perder las virtudes dinámicas que son notables en el bicuerpo.
MOTOR La gama 2015 llegó con la novedad de que este motor turbodiesel puede ahora combinarse también con el equipamiento LT, ya que anteriormente sólo venía con la full LTZ. Es el 2.0 de 163 caballos y 360 NM de torque (a 1.750 rpm) asociado a una caja automática secuencial de seis velocidades. Es el diesel más potente del mercado, un motor de gran eficiencia que se lleva a la perfección con esta carrocería y lo demuestra con una performance más que lógica. La velocidad máxima se ubica en torno a los 210 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h la completa en 9,6 segundos. Lo mejor está en el consumo ya que en prueba registró apenas 7,6 litros cada 100 kilómetros en el tránsito urbano. En ruta a 130 km/h se conforma con 6,7 litros cada 100. Su funcionamiento es suave a tal punto que por momentos ni se parece a un diesel. La verdad: un placer manejar este modelo con este motor.
A
simple vista no es sencillo discernir las diferencias ya que los retoques son leves. Están en la trompa esos cambios que afectan a los faros antiniebla que agregan una tira de Leds de buen poder para las luces diurnas (siempre encendidas) y están enmarcados en una nueva plataforma de disposición horizontal. Capó y ópticas principales se mantienen exactamente igual. En los laterales la única diferencia está en el diseño de las llantas, que son de aleación y con diez rayos en lugar de los cinco de brazos dobles de la edición anterior. La zona posterior es idéntica a la del restyling de 2014. Desde el punto de vista estético no hay cambios, como tampoco en lo funcional. Todo está en el mismo lugar, por lo tanto mantiene la muy buena postura de manejo que se logra con la combinación del doble ajuste del volante y cómoda butaca con regulación en altura. En la consola central sobresale la pantalla táctil de 7 pulgadas del sistema multimedia MyLink, una plataforma de conectividad que permite reproducir audio, fotos o videos desde un celular o dispositivo conectado vía USB, además de escuchar radio o utilizar el teléfono vía Bluetooth. Otra función de la pantalla es la de mostrar las imágenes de la cámara trasera, aunque sorprende que el navegador no forme parte del staff. Como apuntamos en el sedán, desde el puesto de conducción es fácil llegar a cualquier comando y sólo criticamos la visibilidad ¾ delantera que es algo entorpecida por el grosor de los parantes. La habitabilidad tampoco presenta variaciones ya que las medidas (4,51 m de largo, 1,78 de ancho y 1,47 de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 m) están intactas. Cuatro personas adultas viajarán sin inconvenientes, ya que un tercer pasajero en la plaza cen-
tral trasera no contará con la misma suerte por la anatomía de esa parte del asiento.
DOTACION La oferta 2015 del Cruze fue sometida a algunas mejoras para reposicionarlo dentro de la categoría.
Autos & Motos • sábado 20 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
La pick up Fiat Toro puso primera en Brasil La marca italiana la lanzó en ese país, donde es producida con dos niveles de equipamiento, motores turbodiesel de 170 CV y naftero 1.8 de 135 CV, y completo equipamiento de seguridad.
L
uego de las primeras imagénes oficiales y de las muchas fotos espía de la que fue protagonista, la Fiat Toro fue lanzada oficialmente en el mercado brasileño. El nuevo exponente que la marca italiana fabrica en Pernambuco junto al Renegade (parte de la plataforma de dicho modelo) cuenta con un chasis autoportante, es decir como un auto, a diferencia de las pick ups medianas que utilizan largueros. Ubicada en el segmento Sport Utility Pick-up (SUP), la Toro posee una longitud de 4,91 metros, una carrocería doble cabina con cuatro puertas y una estética moderna que incluye un sector frontal con ópticas y parrilla dobles. En el interior, la hermana mayor de la Strada se destaca por ofrecer un estilo similar al del modelo de Jeep y por su capacidad para cinco pasajeros, mientras que la caja de carga está asociada a la cabina y posee un volumen de 820 litros, extensible mediante una pieza opcional hasta los 1.225 litros. La capacidad, en tanto, es de hasta una tonelada. Un detalle característico del modelo es el portón trasero bipartido con apertura hacia los laterales, una solución que le brinda su propia personalidad y que promete sumar practicidad. El equipamiento de seguridad de la versión Freedom, la más accesible, consta de airbags frontales, control
de estabilidad, dirección eléctrica, suspensión trasera independiente Multilink, aire acondicionado, control de velocidad crucero, tablero con display de 3,5”, computadora de a bordo, Isofix, levantavidrios eléctricos, asistente de arranque en pendientes, sensor de estacionamiento posterior, doble regulación de volante y radio Connect, entre otros. La variante full Volcano, en tanto, cuenta con sistema multimedia Uconnect con pantalla de 5 pulgadas y navegador, climatizador automático bizona, cámara de estacionamiento trasera, luces LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, etc. Algunos de los opcionales del modelo son los airbags laterales, de cortina y de rodillas para conductor, y el techo solar. El nivel Freedom (incluye la serie Opening Edition, con más equipamiento) utiliza el motor naftero 1.8 E-torq con 16 válvulas, mejoras en respuesta y consumos y una potencia de 135 caballos, junto a una caja automática con seis velocidades y la tracción delantera. La Freedom diesel utiliza el motor 2.0 Multijet con turbo, 170 caballos y un torque de 35,7 kgm, en compañía de una transmisión manual de seis cambios o una automática con nueve marchas, y con tracción delantera o 4x4 con reductora y opción “Auto”.
La nueva Fiat Toro llegará al mercado argentino este mismo año para competir directamente con la Renault Duster Oroch, que también será presentada en los próximos meses.
Autos&motos
El Citroën C3 se renueva en Argentina Incorpora nuevas denominaciones, versiones y sistema multimedia.
L
a casa del doble Chevron presenta la renovación de su compacto C3 que introduce nuevas versiones y definiciones para su gama, así como elementos de equipamiento entre los que se destaca el sistema multimedia con pantalla táctil de 7”. La nueva gama del Citroën C3 queda compuesta por las variantes Start, Live y Feel con el motor 1.5L 8V de 90 CV, y Feel y Shine con el 1.6L 16V VTi de 115 caballos. Esto quiere decir que ahora hay una versión de mitad de gama con el motor más potente. Respecto del equipamiento se destaca la incorporación del sistema multimedia desde el nivel Live que incluye la función de MirrorScreen para duplicación de ciertas aplicaciones de los smartphones. Además, esta función permite aprovechar
los sistemas de control por voz de los celulares permitiendo acciones como realizar llamadas, elegir y reproducir música y leer notificaciones, entre otros. Otras funciones del sistema multimedia SMEG son la compatibilidad con la aplicación Link MyCitroën que permite almacenar información sobre el vehículo en el smartphone del cliente (consumo de combustible, ubicación, recorrido realizado, kilómetros recorridos, próxima revisión, etc.). Completan en las versiones Feel y Shine la memoria de 8GB y el sistema de navegación de nueva generación del sistema de navegación con nuevas funcionalidades.