edicion235123032017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 24 ∙ MAR

Año XLIX Número: 15.840 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 24 Marzo 2017

Preparan el rescate de los dos escaladores que cayeron al vacío

Clausuran asilo de ancianos en Km 8 por hacinamiento de sus residentes

Gimnasia sigue de racha: anoche superó a Echagüe por 100 a 80

Página 20

Página 7

Página 38

EN LA AUDIENCIA PUBLICA REALIZADA AYER, SUS DIRECTIVOS ADMITIERON QUE UTILIZAN FONDOS DEL SERVICIO ELECTRICO PARA CUBRIR LAS PERDIDAS

Aún con el “tarifazo” la SCPL seguirá con déficit

■ Pese a los 32 millones de pesos en pérdidas que la SCPL tuvo en el último ejercicio, hubo distribución de ganancias entre el personal por cerca de 10 millones.

Página 16

POLICIALES

Confirman condena Por unanimidad, la Cámara Penal ratificó el fallo de 5 años de prisión para el docente Marcelo Navarro por abuso sexual agravado a un menor.

Página 8

Página 15

Página 19

Página 18

Mural de la memoria

Crimen impune

Salen los gendarmes

Seguirán presos

INFORMACION GENERAL

Lo pintaron en la universidad al cumplirse 41 años del golpe militar. Hoy habrá un acto.

POLICIALES

Continúa el registro de imágenes para tratar de identificar a los asesinos de Durán.

Página 37

■ El equipo de Bauza volvió a quedar en deuda ante su gente.

La preocupación por el retroceso y desertificación de la cuenca hídrica fue una constante del encuentro, así como la necesidad de alternativas para un mejor aprovechamiento del recurso y evitar seguir contaminando las costas. También se mencionó la preocupación y molestia por el uso industrial del agua, particularmente en el caso de las petroleras, y se criticó algunos manejos financieros de la SCPL. Págs. 2-3-4

POLICIALES

Lo anunció el ministro de Gobierno con el fin de prevenir nuevos episodios de violencia.

POLICIALES

Un tribunal revocó decisión del juez Caviglia que favorecía a dos acusados de homicidio.

ADEMAS Página 10

Argentina derrotó apenas 1-0 a Chile y consigue aire en su lucha por estar el año que viene en Rusia

Página 6

Messi cambió por gol un polémico penal en el primer tiempo y después la Selección sufrió demasiado para llevarse 3 puntos que por ahora le posibilitan clasificar. El martes visita a Bolivia sin Mascherano ni Higuaín.

Tras un nuevo fracaso en la mesa de negociaciones, petroleros ratificaron medidas que comienzan el 3 de abril

Das Neves abrió licitación para un jardín en Comodoro y confirmó inversiones en salud por 7 millones


2 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.840 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

Aún con el aumento, la SCPL anticipa un déficit de 14 millones mensuales Ayer se celebró la audiencia pública temática por las tarifas que pretenden fijarse para todos los servicios que presta la SCPL, y fue la primera vez en más de 12 años que la entidad brindó explicaciones públicas vinculadas con sus prestaciones, dado que en 2005 se había introducido el pass trougth que habilitó hasta ahora la actualización automática de tarifas.

P

aradójicamente, también ayer se cumplió un año de la sesión del 23 de marzo de 2016 en la que se derogó esa fórmula y la aplicación del Fondo de Sustentabilidad que grabó adicionalmente los servicios durante más de dos años. Fue tras la caída del congelamiento tarifario y un incremento sustancial en la energía eléctrica motorizada por Nación. Con ese telón de fondo, a las 9 (media hora después del horario de convocatoria) comenzó la audiencia a recinto lleno, lo que evidenció una vez más las falencias en el nuevo diseño del Concejo Deliberante.

Tras las formalidades de rigor, el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero, fue el primer orador, para luego dar paso a los referentes de la SCPL y del Ente de Control y culminar con la exposición de los 22 vecinos presentes sobre un total de 31 que se habían registrado. Las argumentaciones, fundamentos y críticas se extendieron durante cinco horas exactas.

LAS JUSTIFICACIONES

Fernando Lebrún, gerente comercial de la SCPL, fue quien vertebró la exposición, que contuvo precisiones económicas de parte del gerente ad-

ministrativo, Ezequiel Poeta, y■ Ferna de los titulares de las áreas de Saneamiento y Servicio Eléc-mentar trico, Adolfo Carrizo y Fabián62% el quinar Schmidt, respectivamente. El servicio de Saneamiento fue“Otra l el primer abordaje de la insti-gastos tución, para el que se impulsaron un un aumento del 60% escalo-que no nado en tres etapas, y recordógastam que el último incremento seen inte había producido en noviembrePoeta p tras el de 2015. Según se explicó, el insumocerca d principal del servicio es la compra de agua en block, cuyos valores variaron de $1,99 a $3,12 en 2015, y a $5,15 en diciembre pasado. Los salarios y cargas sociales, en tanto, au-

El municipio defendió el aumento

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

EN LA AUDIENCIA PUBLICA, LOS DIRECTIVOS DE LA ENTIDAD ADMITIERON QUE UTILIZAN FONDOS DEL SERVICIO ELECTRICO PARA CUBRIR LAS PERDIDAS

ABEL BOYERO ACLARO QUE LA COOPERATIVA DEBERA DEVOLVER EL AUMENTO QUE COBRO SIN AUTORIZACION

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Información general

mensual

LetraRoja

El secretario de Obras Públicas del municipio, Abel Boyero, ofició como representante del poder concedente. En tal condición, defendió ayer el tarifazo en los servicios públicos destacando que “factores ajenos han quebrado el equilibrio”. También aclaró que el aumento del 25% que aplicó la SCPL en la facturación de febrero a cerca de 30.000 frentistas tendrá que ser devuelto. “Hay elementos determinantes a la hora de tomar la decisión de una revisión tarifaria integral” planteó Boyero, referente municipal en la audiencia pública indicando que el tiempo transcurrido desde el último aumento “repercute en deterioro de los servicios, consumiéndose el stock operativo y la expansión de obras necesarias apura llegar con los servicios a toda la población”. Planteando que precio, calidad, cantidad y continuidad son las cuatro premisas para la prestación y que de no estar equilibradas resulta oneroso para el prestador o para quien la recibe, señaló que para que el esquema sea viable el usuario debe recibir el servicio y la SCPL la remuneración acorde, mientras que actualmente “factores ajenos han quebrado el equilibrio”. “La SCPL es una empresa sin fines de lucro y ante un desvío en la ecuación económica se imponen obligaciones indelegables” agregó, para señalar que el pedido de adecuación tarifaria para los ser-

vicios obtuvo un dictamen del Ente de Control, que avaló “la ineludible evolución de los costos sobre los cuadros tarifarios”. De ese modo, aseguró que se plantean estructuras tarifarias para todos los servicios “que pretenden distribuir en forma equitativa los cargos del servicio a las distintas caleses de usuario”, y señaló que es el Ministerio de Energía de Nación es quien sanciona y fija las tarifas del sector eléctrico para destacar que es una de las variables no controladas por el poder concedente ni por el concesionario, como también los acuerdos paritarios que homologa el Ministerio nacional de Trabajo. “Es necesario trasladar esos precios a los usuarios”, subrayó. Por último, dijo que la postergación en el tiempo de una actualización tarifaria pone en riesgo la continuidad y adecuada prestación, aunque subrayó que “los importes que han sido aplicados en agua y saneamiento del 25% en el mes de febrero, la SCPL deberá reintegrarlos a los usuarios en un mecanismo que establecerán entre el Ente y la prestadora. Los casi 30.000 usuarios que recibieron el aumento deberán recibir la devolución” subrayó, en referencia a la facturación que la SCPL había emitido aplicando el primer tramo del aumento en agua y saneamiento sin autorización del Concejo Deliberante.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Poeta, y■ Fernando Lebrún y Ezequiel Poeta fueron los encargados de detallar por qué la SCPL necesita darle otro golpe al bolsillo de los usuarios. reas de actualmente se sitúa en el oraño, y considerando que -entre mento del 60% no incide en la o Eléc-mentaron un 27%, así como un den de los 11,3 millones de peotros- los costos financieros se totalidad de los costos y no alFabián62% el mantenimiento de maquinarias y rodados. sos, únicamente hablando del incrementarán un 25%, e incanzará a equilibrar la sección, te. servicio de Agua y Saneamiencluyendo las obras mínimas e donde la nueva estructura rento fue“Otra línea a destacar son los to, en cuya estructura de costos indispensables, “aun con una fleja un 29% de los costos para a insti-gastos financieros: aumentala compra de agua, y un 53% en un 23% representa la compra nueva tarifa, el servicio va a sempulsaron un 53%. Son los intereses salarios. de agua; un 55% salarios y un guir perdiendo dinero porque escalo-que nos cobran los bancos; 23% otros componentes como no va a alcanzar a cubrir los ecordógastamos más de UN millón 283 PESOS MAS combustibles, reparación y costos mínimos de prestación: nto seen intereses por mes” precisó POR EL SERVICIO nos sigue dando un déficit de mantenimiento. iembrePoeta para subrayar que mienDe un análisis de la factura de 14 millones mensuales”. tras el déficit mensual era de En referencia a la proyección un usuario “promedio” de 300 Lebrún agregó que el increde los costos para junio de este nsumocerca de 3 millones en 2016, es la ck, cu$1,99 a CUESTIONARON LOS NUMEROS, EL REPARTO DE GANANCIAS EN MEDIO DEL DEFICIT Y UNA INSOLITA “AUTOCOMPRA” DE AGUA en dialarios nto, au-

kw de consumo y 50 metros de superficie cubierta, que según se expuso abarca a la mayor cantidad de socios, la SCPL recibe un cobro estimado de agua por 236 pesos, que variaría a 407, y de $103 a $177 en el ítem cloacas. A esa exposición, Lebrún agregó que “con el aumento, la factura será de 407. Son 13,57 pesos diarios por 1.000 litros diarios para una familia tipo, cuando un litro de agua vale 14 pesos en el supermercado”. En el caso del servicio de Energía Eléctrica, el gerente comercial de la SCPL resaltó que el gasto mensual de energía pasará de un promedio de 25,4 millones a 45,5 a raíz de los nuevos precios mayoristas. Poeta precisó que el ejercicio cerrado en julio de 2016 reflejó el aumento de energía del 300% ordenado por Nación. “Veníamos de pagar 8 millones (12 en la época de mayor consumo), y pasamos a entre 25 y 32 millones el año pasado” dijo, señalando que los gastos financieros rondaban los 4 millones mensuales “porque nos falta dinero en saneamiento y se utilizan recursos de energía”. Sobre la estructura de costos, se expresó que el 43% corresponde a la compra de energía y el 42 % a salarios e indicaron que esa estructura se modificó en los últimos dos años, dado que la compra de energía no superaba el 25% mientras que

■ Continúa en página 4

Los vecinos pusieron el foco en los balances de la cooperativa Como en cada oportunidad que se efectúa un llamado a audiencia pública, ayer fueron recurrentes la crítica al carácter no vinculante de la misma y los reclamos por la calidad de la prestación, centrada desde las referencias personales. Otro eje reiterado fue la preocupación por el retroceso y desertificación de la cuenca hídrica y el reclamo por alternativas como las plantas desalinizadoras y de tratamiento para un mejor aprovechamiento del recurso y evitar además seguir contaminando las costas. También se mencionó con insistencia la preocupación y molestia por el uso industrial del agua, particularmente en el caso de las petroleras. Asimismo, el balance de la prestadora también cobró protagonismo, poniendo en primer plano un eje que no era considerado por los vecinos en otras audiencias. Finalmente se expresaron 22 de los 31 inscriptos y entre puntualidades que merecen ser destacadas puede mencionarse a Angélica del Carmen Guerrero, segunda oradora de la jornada, y de las más incisivas, máxime porque abarcó detalles del balance de la SCPL de acceso restringido en líneas generales. La mujer especificó que es delegada en la entidad y dijo que a pesar de los 32 millones de pesos en pérdidas que la SCPL tuvo en el último ejercicio, hubo distribución de ganancias entre el personal eléctrico y de administración por cerca de 10 millones de pesos. “La SCPL debe distribuir ganancias entre so-

cios y no entre empleados; no entiendo por qué habiendo pérdida pasa esto”, criticó. También cuestionó la variación paritaria, que señaló en el orden del 49%, un porcentual que no refleja ningún gremio, considerando “inadmisible” la gestión en la SCPL graficando que sobre 719 trabajadores –de Obras Sanitarias-, 213 están afectados a Saneamiento y 30 a la reparación de roturas “¿Dónde trabajan las 283 personas restantes?’” se preguntó con lógica. En cuanto al balance anual, subrayó que las obras facturadas se recuperan luego, de modo que mal pueden incluirse como un costo del servicio. “Nada se dijo de los 30 millones de intereses que se pagan a Cammesa, y es a raíz de la importante deuda de Provincia. ¿Por qué le traducen eso al usuario? Así terminamos financiando a la Provincia”, agregó. “LA SCPL SE AUTOFIJA EL PRECIO DEL AGUA” La abogada Silvia de los Santos fue otra de las oradoras más concretas de la audiencia: marcó el alerta por la crisis hídrica y subrayó que “no es producto del cambio climático; al menos no exclusivamente”. “La Provincia concesiona e incluye como Servicio Público el uso industrial, pero no está incluido eso en la Ley de uso del agua. Es contradictorio que las petroleras tengan garantizado el servicio cuando se nos corta a las personas” subrayó, para agregar que el argumento de los cortes es

la baja en las reservas, pero no se prioriza a la población. También puso en duda la facultad municipal de conceder un aumento en el agua, cuando el concedente primario es la Provincia, por lo que la autoridad de aplicación es el ente regulador provincial “que no existe”, así como tampoco algún documento que conceda al municipio el poder vinculado. Otro eje central que puso en discusión es que “la SCPL se autofija el precio del agua” que es ratificado luego por la Provincia. “El balance de la SCPL dice que se autovende el agua. Pregunto: ¿a quién le compra? ¿El lago tiene valor comercial?”, sostuvo para agregar que el mencionado balance incluye el saldo positivo de 69 millones por ese concepto, con lo que preguntó de qué modo lo imputa y dónde está en el balance de la SCPL lo que abonan otras distribuidoras de agua (Covidiar, Cooagua, municipalidad de Sarmiento, etcétera) y en qué lugar de ese documento aparece lo que se percibe por convenios con las empresas petroleras. TODO CUESTIONADO Cynthia Francisco planteó por su parte que deberían haber sido dos las audiencias públicas convocadas, una por servicio, y no una excluyente como se concretó ayer. También cuestionó falta de información previa y subrayó que aún con las explicaciones de la SCPL en ese ámbito no quedaba claro a cuánto se iría la factura.

Por otra parte, planteó que el contrato de prestación -que data de 30 años atrás - “tiene una zona gris” en lo que refiere a quién debe afrontar las inversiones para el cambio de redes, y eso no se ha corregido. El comerciante Marcelo Cámara, a su vez, subrayó que abona servicios en diferentes ciudades de la provincia y que el precio local es más caro que en Esquel y Madryn por ejemplo, y entre una gran cantidad de críticas por deficiencias en las prestaciones puso el acento en el FODE: “en las boletas dicen que no implica más de un 5%, y yo pago más de $120.000 al año. Eso es entre un 11% y un 13% de cada factura. ¿A dónde va a ese dinero y dónde está ese importe porque entiendo que no se debería cobrar más?”. Más adelante, consideró “fundamental” la suba de energía en un anuncio de Nación para Buenos Aires con lo que en el caso comodorense sería “por las dudas”. “En Trelew el aumento no es como el de acá. ¿Por qué acá sí y allá no? Es obvio que se están cubriendo otros déficits con estos aumentos”, especuló. Finalmente, sostuvo que la SCPL no atiende clientes sino socios y que por eso debería ser más transparente. “La SCPL trabaja como si fuera una empresa. La convocatoria a ser parte y las asambleas deberían ser mucho más abiertas y me gustaría, como socio, una vez por año recibir los balances. Pero un balance desglosado y de verdad, no dibujado”.


Aún con el aumento, la SCPL anticipa un déficit de 14 millones mensuales ■ viene de página 3

en la proyección para este año llegará al 50%. Se informó entonces que para un usuario promedio -tomando el mismo caso que para agua–, el aumento será de una media $322, 55. “La factura con el incremento final solicitado en el servicio representa unos 26,68 diarios, el mismo precio que la televisión satelital, que cuesta 868 pesos mensuales” comparó Lebrún, subrayando además la necesidad de crear una categoría específica para el usuario electrointensivo que “representa un problema frecuente en Patagonia y no está contemplado”, y planteo la necesidad de que se reformulen los cuadros tarifarios para segmentar del mismo modo que el mercado eléctrico mayorista.

EL ORGANISMO ADMITIO QUE SU ANALISIS DE LOS AUMENTOS SE BASA EN LOS DATOS DE LA SCPL Y NO EN UN ESTUDIO PROPIO DE COSTOS

Prensa Concejo

4 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Ente de Control, el bien esquivo En el mismo momento en que se desarrollaba ayer la audiencia pública, Luis Ferrero, Fernando Barría y Luis Velázquez cumplían un año de haber sido designados como integrantes del Ente de Control de los Servicios Públicos, cargo por el que usufructúan el salario equivalente al de un concejal y en el que permanecerán dos años desde la fecha de asunción, con lo que es fácil deducir que ya cumplieron la mitad de su mandato. A pesar de tal experiencia, las argumentaciones de Ferrero durante la audiencia, donde más allá de ser el titular es el único miembro del directorio al que se le conoce la voz públicamente, fueron dedicadas mayoritariamente a lo que el ente “se propone hacer” a futuro, en una reiteración de las misiones que tiene consignadas desde la creación del organismo. “Queremos apuntar a mejoras en la calidad y eficiencia en la prestación de servicios; mejoras técnicas; ampliaciones y expansiones. Es necesario lograr un plan de acción conjunto, previendo un rol para usuarios y la renovación o actualización del contrato de concesión que nos permita un mejor estándar” dijo a tono de novedad de lo que -como se dijo- es obligación para el organismo. Con respecto al tema puntual en tratamiento y por el que debía pronunciarse, Ferrero dijo que se efectuó un diagnóstico de las problemáticas de cada servicio, haciendo hincapié en que el estado de la plataforma de prestación es “muy complicado” y que la mayor problemática detectada en todos los reclamos de los vecinos se focaliza en los servicios de agua y cloacas. “Consideramos que la SCPL está en plenas condiciones de asumir estos desafíos que queremos plantear y poner en discusión, aunque entendemos que debe existir una plataforma que mantenga viabilidad técnica y económica. Y ahí es necesario hablar de tarifas”, introdujo, informando que para minimizar los impactos sobre el bolsillo del usuario, redujeron

la base del aumento a los costos laboral y de compra mayorista de energía y de agua en block, y no los costos que originalmente había planteado la SCPL, mencionando por ejemplo que mientras se admite un incremento del 60% en el rubro de saneamiento, el pedido de la entidad era cercano al 78%. “Nos esmeramos en conseguir toda la documentación de soporte” dijo el funcionario en relación a los estudios de costos, aunque seguidamente expuso que la fuente para ello fue la SCPL, es decir la prestadora que impulsa el aumento, de lo que se desprende que el organismo no efectuó ningún tipo de esquema de costos propios, tal y como había pasado con la suba en el transporte público de pasajeros. Es que en las audiencias públicas en las que se analizan los costos de la transportista, también los funcionarios municipales acuden con los que presenta la empresa, sin realizar sus propios estudios.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 SE AVANZO EN RETROACTIVOS Y DEVOLUCION DE GANANCIAS, PERO NO SOBRE EL TEMA CENTRAL: LAS INVERSIONES Y LOS PUESTOS DE TRABAJO

Sin respuestas en la Mesa Chubut, Petroleros ratificó su plan de lucha

E

l tiempo sigue transcurriendo y todo parece indicar que en la Mesa Chubut de Energía no surgirá un acuerdo que permita asegurar los puestos de trabajo y la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge. Así quedó claro tras la nueva reunión de ayer, la anteúltima antes del comienzo del plan de lucha por parte de Petroleros. Pese a la falta de acuerdo, el mi-

Mario Molaroni /elPatagónico

La nueva reunión de la Mesa Chubut de Energía, que ayer se realizó en el Ministerio de Economía de la Nación no sirvió para llegar a un acuerdo y fue considerada como “desgastante y desastrosa” por los petroleros que ratificaron su plan de lucha que comenzará el 3 de abril. Nación y operadoras ofrecieron retroactivos y la devolución del Impuesto a las Ganancias sobre la zona del 40%, pero insistieron en la necesidad de avanzar en una flexibilización laboral.

se critica la inversión en Neuquén “porque cada provincia tiene su derecho”, pero que lo que se está diciendo desde Chubut es que “hoy invierten en otro lado y a nosotros nos quieren dejar despidos, 8 horas, poner a todos los trabajadores del yacimiento con ese nivel de trabajo y encima despedir 213 personas”.

NO ACEPTAN FLEXIBILIZAR

■ Los trabajadores de SP ayer tomaron la planta del barrio Industrial esperando una respuesta que les garantice estabilidad laboral.

nistro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, sigue siendo optimista. En diálogo con Radio Del Mar, el funcionario dijo que ayer “se pasaron en limpio algunas cosas” y señaló que “otras se pulirán la semana próxima”. El funcionario consideró que hay un avance con la industria refinera y que “se acotó una diferencia en 8 dólares. En gas estamos bre-

gando por el sostenimiento de la actividad y seguimos viendo alternativas de inversión para el año que viene”, afirmó. Bohe dijo que la intención es “encontrar una solución que no profundice el problema. La solidaridad de las operadoras ha estado presente de manera forzada, hay que ser prudente. Tendría que buscarse una solución de fondo y que no queden rehenes de una quiebra”, concluyó.

“FUE DESASTROSO”

El secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, tuvo una visión muy distinta del encuentro a la de Bohe y remarcó que se trató de otro encuentro “desastroso para nosotros. Más allá de que se consiguieron los retroactivos

y la devolución del Impuesto a las Ganancias sobre la zona del 40%”, indicó a Radio Del Mar. Avila afirmó que “Tecpetrol invierte en Neuquén con la plata que le saca a Chubut” y advirtió que la operadora del Grupo Techint “anuncia millonarias inversiones en la cuenca neuquina, valiéndose del sacrificio de su yacimiento en Chubut”. Sobre la problemática general, el sindicalista señaló que “no se encuentra ningún resquicio de inversión por parte de las operadoras porque a libre mercado, al no querer intervenir el Gobierno sin un precio de gas ni nada, quedamos a merced simplemente del sector empresarial que no va a arriesgar plata donde no tiene ganancias”. Además dejó en claro que no

El sindicalista, en el encuentro de ayer además rechazó el planteo para que se modifique el Convenio Colectivo, que permita flexibilizar las condiciones de trabajo. “Nos dicen que con ese cambio vamos a tener trabajo. Quizás ese sea el camino, pero yo no lo tengo clarificado por los cuerpos orgánicos del Sindicato. Lo que si tengo claro es que seguimos al frente con el plan de lucha si es que no nos garantizan estabilidad laboral. No tenemos otra alternativa”, señaló. “El jueves que viene estaremos reuniéndonos, ya buscando la salida final, porque nosotros ya volvimos a ratificar nuestro plan de lucha, lo volvimos a anunciar y el lunes en la reunión de Productividad con el Ministerio de Trabajo de la Nación lo vamos a volver a poner sobre la mesa”, dijo el petrolero, quien advirtió que “esas son las reglas del juego. No tenemos muchas alternativas: o hacemos la adenda del convenio y nos quedamos con 1.800 despidos para que trabajen 14.000, o no la hacemos y capaz nos despiden 3.000 y quedan 11.000 trabajadores, pero por lo menos no entregamos nada”, concluyó.

EN RECLAMO POR LAS NUEVAS SUSPENSIONES E INESTABILIDAD LABORAL

Trabajadores tomaron la base de SP Los trabajadores de SP decidieron ayer en asamblea tomar la base que la empresa tiene en el barrio Industrial, adonde se quedarán hasta tener respuestas satisfactorias para que se levanten las suspensiones y se brinden garantías laborales. A la espera de lo que iba a suceder en Buenos Aires, en la nueva reunión de la Mesa Chubut de Energía, y en respuesta a las nuevas suspensiones resueltas por la empresa, los trabajadores de SP decidieron ayer al mediodía tomar la base que la firma tiene en el Industrial. “Nos vamos a quedar hasta tener respuestas. La situación ya era mala, con mucha incertidumbre y en lugar de buscar solucionar los problemas y apaciguar los ánimos, la empresa hace todo lo contrario con estas nuevas suspensiones”, indicó el delegado David Campos. En diálogo con El Patagónico, Campos reiteró que la determinación se adoptó en asamblea, en la que se repudió los nuevos telegramas de suspensión, se habla de unos 110, que la empresa emitió el miércoles. El delegado resaltó las gestiones que se están haciendo en Buenos Aires desde el gremio de Petroleros Privados conducido por Jorge Avila, y advirtió: “los trabajadores vamos a seguir firmes acá hasta tener respuestas. Lo de los telegramas fue una nueva provocación y esto no lo vamos a aceptar de ninguna manera”. En la asamblea los trabajadores también dejaron en claro que no van a caer “en ningún tipo de provocaciones. Quieren que con estas nuevas suspensiones salgamos a cortar rutas o frenemos el ingreso al yacimiento. Vamos a esperar las gestiones del gremio y luego decidiremos cómo seguir la protesta, mientras tanto nos quedamos acá, de manera absolutamente ordenada y pacífica”, completó Campos.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DESDE EL MUNICIPIO SOLICITAN A FAMILIARES QUE RETIREN A LOS ADULTOS MAYORES

Clausuran asilo de Kilómetro 8 por hacinamiento de sus residentes Prensa Comodoro

A raíz de denuncias por irregularidades en el hogar “Dulce Corazón”, las autoridades municipales ayer inspeccionaron y clausuraron el lugar por detectar graves falencias en su funcionamiento, entre ellas problemas edilicios y la residencia del doble de personas permitidas. En lugar de 9 abuelos había 18.

■ Los adultos mayores de la asilo vivían hacinados en el hogar “Dulce Corazón” de Kilómetro 8.

L

a subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia clausuró ayer en horas del mediodía el asilo de ancianos que funciona sobre la avenida Italo Dell’ Oro al 1200 de Kilómetro 8. En el operativo participaron personal de las direcciones de Habilitaciones Comerciales y Bromatología, Secretaría de Salud, el área de Adultos Mayores dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, y Policía. A raíz de denuncias recibidas al 0800 municipal y de una solicitud que efectuó la Comisaría de Kilómetro 8, por tomar conocimiento de irregularidades en el hogar de ancianos, se cumplió la inspección. Así se detectó la falta de habilitación comercial, graves problemas estructurales y hacinamiento de sus residentes, “ya que el área de Salud de Provincia aprobó el lugar para 9 personas y encontramos 18”, detalló el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. El funcionario además describió que en la planta alta habitaban 6 adultos mayores en menos de 20 metros cuadrados, la escalera no está en condiciones ni posee barandas y los pasillos son menores a un metro de ancho, lo que dificulta el paso de camillas. Los baños “no tienen puertas, los matafuegos están vencidos, no posee botiquín, no hay enfermeros ni cuenta con el control de plagas corres-

pondiente”, señaló el subsecretario. En ese marco, los propietarios del asilo “deberán efectuar diversas reparaciones, que no las vamos a exigir todas juntas sino en forma sistemática de acuerdo a un plan de trabajo que deberán presentar en la Subsecretaría de Fiscalización”, agregó Campillay, que aclaró que en primera instancia deberán disminuir la cantidad de residentes y cumplir con pautas edilicias.

QUE RETIREN A LOS ABUELOS

En esa línea, el funcionario solicitó a los familiares de los habitantes “que los retiren a los efectos de que se realicen las reformas pertinentes y que el sitio reúna las condiciones adecuadas para que ellos vivan realmente como merecen”. Además, explicó que a diferencia de lo sucedido el año pasado en el Hogar de Ancianos del barrio 9 de Julio, “los residentes se encuentran en buen estado, fueron revisados por profesionales de la cartera de Salud y no presentaron escoriaciones”. También resaltó que “quienes decidan llevar a sus adultos mayores a asilos de ancianos y geriátricos tengan en cuenta que sea un lugar que esté controlado, en buenas condiciones edilicias, con médicos y enfermeros presentes, para que ellos puedan vivir los últimos años de su vida de la mejor manera posible”.


8 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 LA INICIATIVA FUE LIDERADA POR LA MURALISTA VIRGINIA NAHUELANCA

En la Universidad pintaron un mural para conmemorar el Día de la Memoria

En la plaza de la Escuela 83 hoy se recordará el genocidio La Cátedra Libre de Derechos Humanos que ayer organizó dos actividades en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, hoy continuará con la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. En la plaza de la Escuela 83 la Cátedra encabezará una radio abierta. La actividad comenzará a las 15 con distintas manifestaciones artísticas y la presencia de organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales y políticas. Roberto Llaiquel, integrante de la Cátedra dependiente de a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, indicó que para la ocasión también se elaboró un documento colectivo, que contó con la participación de distintas entidades sociales. Bajo el título “Son 30.000 Detenidos Desaparecidos. Fue Genocidio” se pone de manifiesto que “el impacto neoliberal vuelve a convocarnos 41 años después del genocidio que apropió niños, torturó, desapareció personas, y que además profundizó la Deuda Externa y el sometimiento al capital extranjero”. El trabajo también cuestión “el modelo de cambio propuesto por el presidente Mauricio Macri y el grupo económico que lo sostiene”, además, entre otros aspectos, hace alusión a la crisis y detalla que hoy afecta al rubro textil, metalúrgico, electrónico, con beneficios al campo y la mega minería, y más localmente la quita de subsidios hacia el crudo y la energía.

E

l Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia se conmemora de diferentes maneras en Comodoro Rivadavia. Hoy a las 11 la Corriente Clasista y Combativa realizará un acto frente al Monumento al Trabajador y cuatro horas más tarde en la plaza de la escuela 83 (ver recuadro) tendrá lugar una radio abierta donde la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco dará a conocer un documento. Precisamente ayer este espacio realizó la primera actividad por esta fecha tan dolorosa para la historia argentina. En el hall de entrada de la casa de altos estudios, se realizó un mural que conmemora la fecha. Sobre la pared que se encuentra ubicada la placa que recuerda a los alumnos y docentes universitarios que fueron desaparecidos durante la Dictadura Militar, la muralista Virginia Nahuelanca realizó una obra de arte, tal como se había pautado unos días antes cuando se reunió con los integrantes de la Cátedra para poder diseñar el boceto y que ningún atributo quede al azar. “Estuvimos hablando de las consignas más representativas de este día y coincidimos que temas como ‘Nunca Más’, ‘30 mil desaparecidos’, ‘No olvidamos’ y ‘No perdonamos’ tenían que estar representados”, explicó ayer la muralista a El Patagónico. “También tratamos de reflejar la lucha como algo positivo, como la reunión colectiva de poder compartirlos con otro. Por eso hice una ronda de pañuelos que representa a las Abuelas de Plaza de Mayo y que está acompañada por la frase ‘La única lucha que se pierde es la que se abandona’. Hoy en día, hay otras luchas y las Madres (de Plaza de Mayo) nos enseñaron a hacer más visibles esas represiones. Eso es lo que tratamos de reflejar”, detalló. El mural también hizo alusión a los pueblos originarios con una

Mario Molaroni / elPatagónico

La Cátedra Libre de Derechos Humanos organizó la realización de un mural para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La propuesta comenzó a las 14 con la participación de alumnos y docentes de la casa de altos estudios como también de artistas locales. Además se proyectó un audiovisual donde los protagonistas relataron su experiencia durante el transcurso de la última Dictadura Militar.

■ En la Universidad, los estudiantes y docentes pintaron un mural para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

representación que ejemplifica como se pintaba el cuero de guanaco. Además la propuesta podía ser modificada si algún interesado estaba dispuesto a colaborar lo que finalmente sucedió. Es que ayer un grupo de jóvenes se acercó y pintó la frase “La Revolución No Se Hace Desde La Memoria” brindándole un nuevo significado al mural. “La idea es que el que sienta que tiene algo para expresar pueda acercarse y colabore con el mural. Es una interpretación abierta. Es verdad que hay una base pero puede modificarse con el paso de los minutos. La idea es que todos puedan participar y, por suerte, son muchos los interesados en dejar su marca”, manifestó Nahuelanca. Por su parte, la titular de la Cá-

tedra Libre de Derechos Humano, Susana Díaz, dijo que “es la primera vez que se hace un mural con este tipo de significados en la Universidad”. “Apuntamos a revalorizar la historia y a instalar el discurso basado en los Derechos Humanos. No instalar un discurso autoritario sino uno solidario que ayude a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, que parece que este Gobierno (nacional) no quiere revalorizar”, cuestionó.

SEIS RELATOS DE QUIENES LO VIVIERON

El mural no fue la única actividad que ayer se llevó a cabo en la casa de altos estudios ya que a las 14 se presentaron los artistas de Hip Hop Deflowone y Lilo Mc, que ofrecieron todo su repertorio de letras para recordar a las víctimas de la última dictadura militar. En este marco también se llevó a cabo la proyección de “Pedacitos de uno. Educación y dictadura en Comodoro”, un audiovisual donde docentes, ex estudiantes y no docentes contaron por primera vez el transcurso de sus vidas durante el proceso del período autodenominado “Proceso de Reorganización nacional”. “La proyección de los spots tiene como objetivo encontrar un significado para denunciar esas viejas estructuras que aún continúan presentes, que han cambiado de ropas pero siguen estando y con este Gobierno parece que quieren seguir retomando fuerzas”, cuestionó Díaz.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Política DAS NEVES PRESIDIO EL ACTO LICITATORIO DEL ESTABLECIMIENTO UBICADO EN EL BARRIO PUEYRREDON DE COMODORO RIVADAVIA

Tres empresas interesadas en la obra de ampliación del Jardín de Infantes 488

E

l gobernador Mario Das Neves presidió ayer el acto de apertura de sobres por la licitación de la ampliación del Jardín de Infantes 488 del barrio Pueyrredón, obra que tendrá que construirse en 360 días y que contará con una inversión superior a los 12 millones de pesos. De la ceremonia, en la que se dieron a conocer las ofertas de las tres empresas interesadas en ejecutar los trabajos, participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Educación, Gustavo Castán; secretarios, subsecretarios y la directora de la institución, Sandra Godoy. Das Neves, en la ocasión, aseguró que “uno está contento porque en lo que va del mes hemos podido inaugurar la ampliación de la Escuela 406 en Comodoro Rivadavia, el Centro de Formación Profesional, que es necesario y que vamos a seguir construyendo el próximo en Rawson este año, y ya está terminado el de Puerto Madryn”. “Firmamos la obra para la Escuela 407 de Rada Tilly, que era una necesidad muy importante, el Jardín del Cordón Forestal, y hoy le tocó a la Escuela de Nivel Inicial Nº 488 de barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia”, detalló. El gobernador con respecto

Prensa Chubut

Choel S.R.L, Torres Construcciones S.R.L y la empresa Sergio Guerreiro fueron las firmas que se presentaron para construir la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial 488 de esta ciudad. El acto de apertura de sobres fue encabezado ayer por el gobernador Mario Das Neves, quien indicó que en el primer año de su nueva gestión se invirtieron 700 millones en infraestructura educativa.

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la apertura de licitación para la obra de ampliación del jardín de infantes 488 del Pueyrredón.

a la inversión aseguró que “cuando uno ve los números son fuertes, pero no nos hemos desviado del camino iniciado a pesar de los problemas fundamentalmente financieros”. “Con esto estamos llegando a casi 700 millones de pesos que hemos invertido en un año en infraestructura educativa, en construcción, en ampliaciones y refacciones contra 160 millones en 4 años”, valoró. “Por eso, cualquiera sea el gobierno que continúe no puede descontinuar este tipo de obras, porque después se resiente, porque comienza a

haber problemas como es el caso del exceso de matrícula, porque hubo un tiempo en el que no se construyeron ni ampliaron escuelas”, remarcó el mandatario.

CALIDAD EDUCATIVA

El ministro de Educación, Gustavo Castán, en tanto, señaló que “desde el inicio de la primera gestión de Das Neves era fundamental la inclusión educativa en el Nivel Inicial”. Y consideró que “después de cuatro años de desapego de ese tipo de políticas reiniciamos un trabajo realmente muy importante. En

Más de 7 millones de pesos para el CABIN y el Alvear El gobernador anunció ayer que el Gobierno provincial aportará más de 7 millones de pesos para beneficiar a dos instituciones sanitarias de Comodoro Rivadavia: el Centro de Aplicaciones Bionuclares (CABIN) y el Hospital Alvear, dos centros sanitarios claves para la comunidad. “Recién he tomado una resolución que tiene que ver con el ámbito de la Salud y está destinado a la ciudad de Comodoro Rivadavia, porque le vamos a dar un aporte al

CABIN por 4,2 millones de pesos” dijo el mandatario y destacó que “les permitirá seguir adelante con la obra que vienen desarrollando hace años”. El gobernador Mario Das Neves calificó a CABIN como “una institución muy reconocida y muy importante que siempre ha estado en manos de gente que le pone mucho esfuerzo en la tarea que hace a diario, referida a la atención de enfermedades oncológicas, y por lo tanto necesita de la ayuda del Estado”.

Por otra parte el gobernador confirmó que también se destinarán “más de 3 millones de pesos para la compra de equipamiento médico para el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia”. En ese sentido recordó que “hace poco estuvimos inaugurando la obra de la primera etapa de este nosocomio, pero como todos sabemos también necesita estar dotado del equipamiento que corresponde para no sufra ningún problema”, sentenció.

la actualidad tenemos la cobertura total de chicos de 4 y 5 años y estamos buscando los espacios para empezar a ubicar a los chicos de 3 años”. La directora de la Escuela de Nivel Inicial Nº 488, Sandra Godoy, también manifestó su felicidad por la concreción de esta obra. “Estoy orgullosa y muy contenta porque la escuela es muy joven, tiene tres años, y la verdad que se estén concretando estas obras realmente es muy importante”, señaló. “La escuela cuenta con una matrícula de 130 alumnos, pero hay mucha demanda

porque si bien está en barrio Pueyrredón abarca muchas zonas; la del 30 de Octubre, las fracciones 14 y 15, parte del Abel Amaya y todas las extensiones”, explicó. Para la obra de ampliación, en su segunda etapa, se presentaron tres empresas: Choel S.R.L que presentó una oferta de 12.679.903,87 pesos; Torres Construcciones S.R.L con 13.855.968,47 pesos y una alternativa con un descuento del 2,5 sobre todos los ítems; y la empresa Sergio Guerreiro con 14.811.333,02 pesos y una alternativa de 14.663.219,69 pesos.

El aceite de oliva en la agenda productiva Das Neves, volvió a poner ayer a la producción en el centro de la escena de gestión y señaló que así como hace años se impulsó el cultivo de cerezas, “ahora estamos haciendo lo mismo con la vid y con el aceite de oliva”. Das Neves recordó: “alguna vez dije que lo importante era saber qué teníamos en la provincia, qué es lo que había sobre la tierra y bajo la tierra y qué podemos hacer, qué valor agregado se puede generar y el financiamiento qué se puede obtener”. “Tenemos una realidad eco-

nómica y hay que estar arriba de eso, y colaborar porque entre todos tenemos que salir adelante. Tenemos que dar las peleas entre todos los chubutenses, para que no dependamos de un gobierno de turno o de la decisión política de un funcionario”, agregó. En este sentido el mandatario consideró que así como “estamos también con el vino, vamos a estar también con el tema del aceite de oliva, y en estos días vamos a ir a visitar unas hectáreas muy importantes donde se cultiva cebada”, adelantó.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

DOS EMPRESAS REALIZARON OFRECIMIENTOS PARA CONSTRUIR 20 CASAS PARA TRABAJADORES VIALES: GATICA CONSTRUCCIONES SRL E INGAR CONSTRUCCIONES

Más viviendas en Madryn: Sastre destacó la creación de empleos Archivo / elPatagónico

Las 20 casas para el Sindicato de Trabajadores Viales de esa ciudad demandarán una inversión de más de 29 millones de pesos con un plazo de ejecución de 360 días corridos. El intendente, Ricardo Sastre aseguró que "este tipo de obras de viviendas generan nuevos puestos de trabajo, que son fundamentales para el sector de la construcción".

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó el miércoles, en la sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson, la apertura de la licitación para la construcción de 20 viviendas para el Sindicato de Trabajadores Viales de Puerto Madryn. De la ceremonia participaron los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Salud, Ignacio Hernández; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Martín Bortagaray; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; el secretario general del Sindicato de Tra-

■ El intendente Ricardo Sastre valoró la decisión del Gobierno provincial.

bajadores Viales del Chubut (SITRAVICH), Carlos Milani, y el secretario del gremio de Viales de Puerto Madryn, Camilo Neira. En la oportunidad el gobernador manifestó estar “muy contento porque con estas (casas) que estamos licitando hoy ya hay 332 viviendas que se están haciendo solamente en Puerto Madryn” y destacó que eso “re-

presenta entre 1.200 o 1.300 personas que van a tener su techo. Siempre hay que contabilizar a cada casa multiplicándola por tres o cuatro personas que son las que componen la familia”. Das Neves también felicitó “a todas las familias de los viales que se verán beneficiadas con estas viviendas por esta alegría que trae aparejado saber que van a contar con su techo pro-

pio. Por eso esperamos repetir este tipo de actos donde estemos adjudicando más unidades habitacionales para posteriormente estar entregándolas, dado que allí es donde se ve la emoción de la gente”.

PUESTOS DE TRABAJO

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, en tanto, agradeció “al Gobierno provin-

cial por las obras que se están llevando a cabo en nuestra ciudad”. Añadió que “en este caso son 20 familias de los trabajadores viales las que son beneficiadas con algo tan importante como el techo propio” y destacó las “gestiones realizadas por el responsable del Sindicato de Viales en Puerto Madryn, Camilo Neira, por su trabajo y compromiso”. En otro orden indicó que “este tipo de obras de viviendas generan nuevos puestos de trabajo, que son fundamentales para el sector de la construcción”. Por su parte el secretario general del SITRAVICH, Carlos Milani, remarcó “la predisposición tanto del Gobierno provincial como municipal para concretar esta obra”. Expresó que “esto es un sueño cumplido para nosotros. Después de mucho tiempo de gestiones y tramitaciones llega este momento que es muy importante para nuestra organización y en especial para los compañeros de Puerto Madryn”. También reconoció el trabajo del secretario del “gremio en Puerto Madryn, Camilo Neira, que nunca claudicó y siempre insistió para poder llegar a que se concrete esta obra muy importante para todos nosotros”. A la licitación que tiene un presupuesto oficial de 27.599.411,71 pesos y un plazo de ejecución de 360 días se presentaron dos empresas: la firma Ingar Construcciones con una oferta de 29.995.356,67 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems; y la empresa Gatica Construcciones SRL que presentó una propuesta económica de 29.464.473,05 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems.

PREVIO A LA SESION, EL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, JORGE PFLEGER, BRINDO SU ULTIMO DISCURSO ANUAL ANTE LA CAMARA

La Legislatura provincial puso ayer en funciones a los nuevos secretarios de la Cámara, Martín Sterner (Habilitado) y Damián Biss (Legislativo), que llegaron a esos cargos tras el cambio en el reglamento interno y la desafectación de los anteriores funcionarios, Raúl Fernández y Edgardo Alberti, como se impulsó desde el bloque Chubut Somos Todos. Luego de la discutida sesión especial y pese a la denuncia presentada por el bloque del Frente para la Victoria, el vicegobernador Mariano Arcioni tomó ayer juramento y puso en funciones a los nuevos secretarios de la Cámara, Martín Sterner y Damián Biss. Los reemplazos de Raúl Fernández y Edgardo Alberti, cuyos nombres fueron adelantados en exclusiva por El Patagónico, se definieron luego de la sesión especial del miércoles, donde Chubut Somos Todos consiguió el respaldo del diputado Manuel Pagliaroni de Cambiemos, los tres legisladores “mackartystas” (Leandro

Espinosa, Florencia Papaiani y Sergio Cunha), y el disidente del FpV Alfredo Di Filippo. Con los nuevos bloques conformados ayer, tras la jura de los secretarios, uno impulsado por Cambiemos (Biss) y otro por los “mackartystas” (Sterner), también se integraron las comisiones con el nuevo número de nueve miembros. De esta forma, las comisiones ahora se conforman con 4 legisladores del Frente para la Victoria, 2 de Chubut Somos Todos, 1 de Cambiemos, 1 de Convergencia (el bloque de Brúscoli y Di Filippo), y 1 de Frente de Agrupaciones Peronistas (“mackartystas”).

PFLEGER PONDERO EL JUICIO POR JURADOS

Antes de la reunión ordinaria, en sesión especial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger, brindó ayer su último discurso anual ante la Cámara ya que se acoge a los beneficios de la jubilación. Pfleger rindió cuentas al “pueblo soberano” y consideró que

es “la fuente única del mando y es en su nombre que estamos al servicio del Estado”. Luego de advertir que en sus palabras no "aparecería el dedo de Júpiter ni los sinsentidos que usan los prepotentes”, Pfleger reconoció que la crisis del Poder Judicial es la más grande de todos los tiempos, tanto que consideró que la misma ha llegado a “límites tan peligrosos que ponen en jaque la existencia misma del orden constitucional”. “Si las cosas van mal, no es por obra y gracia de fuerzas ajenas, de portentos malignos sino por obra de nosotros mismos, por no cumplir adecuadamente nuestros deberes ni pequeños ni grandes”, expresó. Luego de ponderar la incorporación de nuevos miembros al Superior Tribunal, el juez fue crítico en la forma en la que algunos magistrados reclamaron “en defensa de sus derechos patrimoniales” y se pronunció por mejorar la comunicación con la ciudadanía. Por esa razón también avanzó

Prensa Legislatura

Juraron los nuevos secretarios de la Legislatura

■ Arcioni tomó ayer juramento y puso en funciones a los nuevos secretarios de la Cámara, Martín Sterner y Damián Biss.

en una calificación positiva al Juicio por Jurados, sistema al que consideró casi tan necesario como las ideas del jurista Joaquín V González y las del socialista Juan B Justo, quien

dijo que “todos nosotros queremos propender a las actividades más elevadas y nobles para que en el mundo haya más belleza, más sapiencia y más bondad”.


12 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 DURANTE SU VISITA TAMBIEN DISTINGUIO A UN MIEMBRO DE LA COLECTIVIDAD POLACA LOCAL CON LA CRUZ DE ORO AL MERITO

El embajador de Polonia se reunió con Luque en el Concejo Deliberante Prensa Concejo Deliberante

Durante la visita protocolar de Marek Pernal, se intercambiaron apreciaciones de la relación bilateral, abriendo paso a nuevas relaciones de tipo económico, productivo y cultural.

E

l embajador de Polonia en Argentina, Marek Pernal, y la cónsul general, Adeo Joanna, Krajewska, realizaron una visita protocolar a Comodoro Rivadavia con el objetivo de contactarse con la colectividad polaca que habita en la ciudad y también distinguir al cónsul honorífico, Enrique Koprowsky con la Cruz de Oro al mérito. Aprovechando esta actividad, Pernal mantuvo una reunión con el viceintendente Juan Pablo Luque; los concejales Adriana Casanovas, José Gaspar y Pablo Martínez; y el secretario de Cultura municipal

Daniel Vleminchx. Luque calificó al encuentro como “muy interesante debido a que se trató la posibilidad de establecer un lazo que a futuro nos permita entablar relaciones comerciales de inversión

en la región”. También se conversó la posibilidad de “generar vínculos en materia cultural, trabajando ideas para la presentación de la Feria del Libro y la posibilidad de realizar proyecciones

■ El embajador de Polonia en Argentina, Marek Pernal en su visita a la ciudad se reunió con el viceintendente Juan Pablo Luque; los concejales Adriana Casanovas, José Gaspar y Pablo Martínez; y el secretario de Cultura municipal Daniel Vleminchx.

de películas polacas en nuestra ciudad”, agregó Luque. Por su parte, el embajador Pernal destacó la participación de la colectividad polaca que “tiene su lugar en la historia de esta región” y recordó que “los

primeros polacos vinieron en el año 1922 como expertos en materia petrolera”, actividad económica que todavia hoy es el motor de la región. Sobre la reunión, en tanto, destacó el diálogo sobre la “posibilidad de cooperación comercial a través de inversiones y productos polacos que tenemos a disposición” y respecto a la distinción realizada al cónsul honorífico local, el embajador explicó que “se lo condecoró con la Cruz de Oro al Mérito que fue enviada por el presidente de Polonia, Andrzej Duda”. “Se trata de una condecoración honorífica, una distinción que se entrega a las personas que representan a Polonia. En este caso, por su contacto y difusión de la cultura en el territorio exterior”, puntualizó. En este sentido Luque no escatimó elogios para Koprowsky y dijo que “Enrique es un actor importante en nuestra localidad, colaborando no solamente con la comunidad polaca sino también con diversas entidades de la ciudad”.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

HASTA EL 26 DE MARZO

CON EL DESCUENTO PAGÁS

29 $ 3900

25

$

25

llevá 4 pagá 3

Fideos al Huevo “Don Vicente” Tallarín/Caserito x 500 g. c/u. *4.200

descuento

43 X

Precio Normal

%

Agua sin Gas “Villa del Sur” Levité Regular Varios Sabores x 2,5 Lt. c/u. *40.000 Precio x LT . $ 15 LLEVANDO 4 PAGÁS C/U

$

Combinalos como quieras

50

BOTELLON

%

Precio x LT . $ 6489

de descuento

en la 2 unidad

da

SI LLEVÁS 2 PAGÁS C/U

Combinalos como quieras

$

5475

Precio Normal c/u.

$

7300

2918

30% descuento

Precio Normal c/u.

$

Precio x KG. $ 7800

Vino Tinto/ Blanco Clásico “Viñas de Balbo” x 1,125 Lt. c/u. *20.000

56

3890

CON EL DESCUENTO PAGÁS

25% descuento

2925 $ 3900

$

Precio Normal

Limpiador Líquido “Procenex” Bebé/ Flores de Jardín/ Lavanda/Limón/Marina/ Pino x 1,8 Lt. c/u *15.000

CON EL DESCUENTO PAGÁS

3150 $ 4500

$

Precio Normal

Arroz Parboilizado “Gallo” Estuche x 1 kg. *3.000

CON EL DESCUENTO PAGÁS

20% descuento

Precio x LT. $ 2167

Precios válidos desde el 24.03.2017 hasta el 26.03.2017, para las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento.

3920 $ 4900

$

Precio Normal

Shampoo/ Acondicionador “H&S” Varias Fragancias x 200 cc. c/u. *8.000

Precio x LT . $ 24500


14• elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 LA FIRMA DEL CONVENIO SE REALIZO AYER EN CASA DE GOBIERNO

Beneficiarios de la Tarjeta Social tendrán un 15% de descuento en dos marcas de La Anónima El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la firma del acuerdo que permitirá a los beneficiarios de la Tarjeta Social obtener un 15% de descuento en las compras que realicen de productos “La Anónima” y “Best”. El beneficio durará seis meses y entrará en vigencia a partir del 1 de abril beneficiando a 10.493 personas. Prensa Chubut

E

n una ceremonia en la que participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Producción y Familia, Alberto Gilardino, Pablo Mamet, Leticia Huichaqueo, respectivamente, además de otros funcionarios, el gobernador Mario Das Neves firmó ayer un acuerdo de precios que beneficiará a 10.493 personas que accedieron a la Tarjeta Social. El acuerdo que fue suscripto con el gerente de supermercados La Anónima, Diego Vitali, otorgará un 15% de descuento en los productos de la marca de ese supermercado y “Best”. “Esto que estamos firmando hoy viene a contribuir con lo que venimos diciendo hace tiempo, e inclusive he hablado en esta última semana con el jefe de Gabinete de Nación, Marcos Peña, de que hay que ponerle más dinero en el bolsillo de la gente”, dijo el gobernador tras rubricar el convenio. Sostuvo en ese sentido que “desde el Estado provincial con medidas de estas características demostramos que podemos aliviar un poco la carga que tiene la gente todos los días”, por eso “ya lo hemos aplicado en otros rubros y seguramente en Semana Santa haremos algo similar con acuerdo de precios”,

■ El gobernador Mario Das Neves firmó un acuerdo con La Anónima que favorece a los beneficiarios de la Tarjeta Social

confirmó. Además al referirse al relevamiento efectuado para la entrega de la Tarjeta Social en Chubut, Das Neves felicitó “a

todo el equipo del Ministerio de la Familia, a cargo de Leticia Huichaqueo, que está haciendo un trabajo muy importante en terreno”.

MAS BENEFICIOS

Huichaqueo, en tanto, también agradeció “a todo el equipo de su cartera por el trabajo responsable de rele-

vamiento que han hecho durante todo este tiempo, para poder tener datos certeros sobre los beneficiarios de la Tarjeta Social en la provincia y entregarle esta ayuda a familias que realmente necesitan este aporte”. Detalló que “en la actualidad en Chubut hay 10.600 tarjetas sociales, y por una decisión política que ha tomado el gobernador Das Neves a partir del mes de marzo han cobrado con un incremento de 650 pesos, ocurriendo lo mismo con los que poseen este mismo beneficio pero son celíacos, que obtuvieron un aumento de 800 pesos”.

TRABAJO CONJUNTO

El ministro de la Producción, Pablo Mamet, por su parte, resaltó “el trabajo mancomunado de los equipos técnicos de ambos ministerios (Familia y Producción) que participan de este acuerdo en conjunto con el supermercado La Anónima” y señaló que este tipo de convenios “permiten beneficiar directamente a una gran cantidad de familias, en este caso las beneficiarias de la Tarjeta Social y eso es muy importante”. Por último, el gerente de La Anónima, Diego Vitali, señaló que se verán “beneficiadas una gran cantidad de personas con este descuento del 15% en los distintos productos”, y valoró que “hoy en día estar firmando este tipo de acuerdos para brindar descuentos y fundamentalmente con las tarjetas sociales es muy importante”. Los productos alcanzados por el acuerdo son sal, aceite, arroz, azúcar, fideos, yerba, lácteos, harinas, puré de tomate, tomate al natural, cacao, té, café, levadura, grasa vacuna, carnes, verduras, frutas, huevos y fiambres.

EL OBJETIVO ES PREPARAR A LOS CENTROS ASISTENCIALES PARA LA TEMPORA DE INVIERNO Y ATENDER LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EN CADA BARRIO

El ministro de Salud, Ignacio Hernández, cumplió ayer una agenda de trabajo con diferentes instituciones y organizaciones de Comodoro Rivadavia. La campaña de vacunación de invierno, la asistencia a los centros de salud, la puesta en marcha del Plan de Salud 2017 – 2019 y la relación entre el Ministerio y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco fueron algunos de los temas que abordó el funcionario. En primer turno, Hernández se reunió con la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Restinga Alí, América Melión, con quien estuvo en la sede barrial y en el Centro de Salud del sector. Tras el encuentro el ministro aseguró: “siempre hay necesidades y temas por resolver y apuntalar, sobre todo ahora que se aproxima el invierno” y consideró que “es muy es-

tratégica la campaña de invierno porque la bronquiolitis es un flagelo para los chicos y necesita encontrarnos bien posicionados”. El ministro también mantuvo una reunión con la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, Mónica Freile, con quien trabajó sobre las pasantías y prácticas que realizan los estudiantes de la casa de altos estudios. “Estuvimos estrechando lazos porque nuestros hospitales reciben estudiantes de distintas carreras que terminan en esa Universidad y necesitamos tener una fluida relación”, destacó Hernández. En los diferentes encuentros el titular del Ministerio de Salud estuvo acompañado por la subsecretaria de Planificación y Recursos Humanos, Belén Curcio; el de Gestión Institucional, José Luis Almada, y la directora

Prensa Chubut

Provincia reforzará la asistencia en los Centros de Atención Primaria de Comodoro

■ El ministro de Salud, Ignacio Hernández, mantuvo ayer diferentes reuniones con representantes de instituciones y organizaciones de Comodoro Rivadavia.

del Area Programática zona sur, Mariana Fernández. Otra de las mesas de trabajo que mantuvo el funcionario provincial fue con los responsables del CABIN (Centro de

Aplicaciones Bionucleares), que ayer fue beneficiado con un aporte que anunció el gobernador Mario Das Neves. Sobre este encuentro Hernández dijo que con la institución

“tenemos una relación permanente, no sólo porque atiende los pacientes de la provincia, sino también porque es una institución que crece y requiere de nuestro apoyo”.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales A TRAVES DE CAMARAS, BUSCAN CAPTAR EL MOMENTO PRECISO EN EL QUE LOS DELINCUENTES DESCARTAN EL DOCUMENTO LUEGO DEL CRIMEN

Martín Pérez / elPatagónico

Pericias en el DNI de Mario Durán Los investigadores trabajan sobre dos hipótesis para esclarecer el crimen de Mario Durán, mientras anoche procuraban establecer la forma en que abandonaron la escena los asesinos. Para ello, tenían que seguir observando imágenes de las cámaras de seguridad domiciliarias, ya que allí el Centro de Monitoreo jamás instaló alguna.

I

ntegrantes de la Brigada de Investigaciones pusieron el eje en las últimas horas en reconstruir la forma en que dejaron la escena del crimen los asesinos del trabajador petrolero Mario Andrés Durán (38), asesinado de un disparo en el pecho el martes a las 23:15 en Uruguay 555 del barrio 9 de Julio. Los delincuentes escaparon en dirección al barrio 13 de Diciembre por calle Santa Cruz. La única pista más o menos clara que tiene la Policía hasta el momento es el hallazgo de la tarjeta de débito de la víctima y el documento de identidad sobre Santa Cruz al 400. En tanto, una parte de los investigadores estaba abocada a ver las imágenes de las cámaras de seguridad domiciliarias de todo ese sector en busca de un retrato más nítido de los homicidas. Uno de los análisis que puede arrojar resultados importantes tiene que ver con los rastros papilares o huellas dactilares en ambos documentos. Durán era padre de una niña de 11 años y de un nene de 7. Según investiga la Policía, dos delincuentes lo interceptaron en la calle Uruguay, entre Santa Cruz y Tucumán, a dos cuadras de la casa en la que viven sus hijos, junto a su esposa, de quien estaba distanciado desde hace algunos meses. Los asesinos le dispararon en el pecho un solo tiro y lo dejaron tirado junto a un montículo de cemento. Le llevaron la billetera y el teléfono celular, además de una pequeña encomienda en la que llevaba un libro. “Vino a la noche, fue a cargar nafta a eso de las 11, dejó los chocolates a los chicos y a mí, se llevó una encomienda que tenía

■ El documento de Mario Durán podría ser determinante en el desenlace de la investigación.

un librito adentro y se fue a los quince minutos para abajo (por Uruguay)... y le pegaron un tiro, le sacaron la billetera. La encomienda la dejaron tirada, tenía un libro”, contó la viuda a El Patagónico horas después del trágico hecho. El homicidio se produjo a metros de la renovada e iluminada plaza Carlos Gardel en la que por las noches se puede ver a gran cantidad de familias paseando. Con respecto al crimen de Durán, un hombre contó que escuchó el disparo cuando estaba haciendo dormir a su hijo, pero que no quiso salir a mirar por temor a alguna bala perdida. “Era retranquilo y nunca desconfiaba, siempre le decíamos que tenía que ser más prudente porque no le importaba andar de noche”, acotó Verónica Briones, su mujer. El hombre tenía muchos conocidos en el rubro petrolero, donde era muy querido. Se desempeñaba en El Tordillo como supervisor en TecPetrol. Como hobby, bailaba tango en la vecinal del barrio José Fuchs. Gracia Genoveva, una mujer de 80 años que solía bailar con él, lo des-

cribió como “una persona adorable, gran compañero, gran persona, siempre tan divino”.

“EXCELENTE PAPA”

Durán estaba distanciado hace tres meses de su mujer, pero todos los días visitaba a sus hijos en la casa que tenía la familia en el barrio 9 de Julio, la cual había intentado ampliar con un segundo piso. “Era un excelente papá, yo no puedo decir otra cosa. Como papá, me ayudaba con los chicos en todo, nos repartíamos actividades porque los dos trabajamos... hasta a las reuniones de padres iba conmigo”, señaló Verónica. Cuando concluía su jornada laboral, Durán tenía como rutina pasar a ver a sus hijos. Dejaba la camioneta estacionada allí y se iba caminando hasta la casa de su madre, a unas cinco cuadras de distancia. Solía ir caminando por calle Uruguay, cruzaba la plaza Carlos Gardel y se dirigía hacia Aristóbulo del Valle. Si es que los asesinos no se cruzaron fortuitamente con él y decidieron robarle, la hipótesis que maneja la Policía es que los criminales lo hubieran estado esperando. “Que la Policía investigue, fueron y le pegaron el tiro en el pecho, se robaron las cosas... ¿qué pensarían que tenía?”, se preguntaba Verónica. “También puede ser que lo hayan visto. Eran las 11 y a esa hora hay mucha gente en el barrio. El se iba caminando porque estaba linda la noche”, agregó su mujer al pedir colaboración de quienes pudieran haber visto algo.


16• elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 LA CAMARA PENAL DE COMODORO RIVADAVIA CONFIRMO AYER EN TODOS SUS TERMINOS EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA CONTRA MARCELO NAVARRO

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó ayer por unanimidad el fallo de primera instancia contra el ex docente de apoyo de la Escuela 83, Marcelo Navarro, quien fuera condenado por abuso sexual agravado por ser cometido por el responsable de la educación de la víctima y se le impusiera la pena de 5 años de prisión.

l tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller, confirmó ayer la sentencia condenatoria contra el ex docente de apoyo de la Escuela 83, Marcelo Navarro. Lo hicieron en todos sus términos; es decir que no se modificó la letra del tribunal de primera instancia. De esta manera la sentencia obtuvo el doble conforme y una vez que se conozcan los fundamentos y sean notificadas las partes, la Fiscalía podría pedir que se dicte la prisión preventiva. Es que Navarro llegó a esta instancia en libertad, aunque con la restricción de no acercarse a la víctima y prohibición de salir de la ciudad.

Archivo / elPatagónico

Ya tiene doble conforme la condena contra el docente abusador E

CONDENADO POR ABUSO

La juez Gladys Olavarría fue quien lo condenó en primera instancia y en el resumen de sus fundamentos valoró el relato de la víctima y destacó que el mismo se mantuvo en el tiempo. Es que el niño declaró en Cámara Gessel y ese relato fue validado por los psicólogos. Además, durante el desarrollo del juicio volvió a declarar a través del mismo método y mantuvo la versión. Ello, junto al resto de las pruebas que fueron aportadas por los acusadores público y privado llevaron a que la magistrada encontrara los elementos suficientes para atribuirle a Navarro la autoría del

■ El tribunal de la Cámara Penal confirmó la condena contra el docente Marcelo Navarro, quien recibió en primera instancia una pena de 5 años de prisión por abuso sexual agravado.

delito por el cual fue llevado a juicio oral y, tras declararlo autor penalmente responsable le impuso la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo. Hay que señalar que el fiscal Martín Cárcamo pidió 3 años y 6 meses de pena, mientras que la querella solicitó 8 años y la defensa, 3.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17


18• elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 AUNQUE EL JUEZ NATURAL HIZO LUGAR AL ARRESTO DOMICILIARIO DE AMBOS HERMANOS, LA MEDIDA FUE REVOCADA POR UN TRIBUNAL COLEGIADO

Los hermanos Gustavo y Axel Llantén continuarán detenidos con prisión preventiva por el crimen de Diego Soto. Así se resolvió ayer tras las audiencias de revisión que se celebraron en la Oficina Judicial. En la primera de ellas el juez natural hizo lugar al arresto domiciliario, pero a pedido de la Fiscalía la medida fue revisada por otros dos jueces que al no coincidir debieron convocar a un tercero. Por mayoría, entonces, se revocó la domiciliaria.

Martín Pérez / elPatagónico

Los Llantén continuarán detenidos por el crimen del “limpiavidrios”

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que vienen cumpliendo los hermanos Gustavo (22) y Axel Llantén (20) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y la presidió el juez natural, Miguel Ángel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Cecilia Codina, mientras que los imputados por el homicidio de Diego Gustavo Soto (29) recibieron el asesoramiento del abogado particular, Guillermo Iglesias. En ese marco el defensor presentó un informe socio ambiental y solicitó que se mo-

rigere la prisión preventiva, proponiéndole al juez que ordene la permanencia continua en el domicilio que fue objeto del mencionado informe. Por su parte, la fiscal se opuso a la morigeración porque entiende que se mantienen los peligros procesales que motivaron el dictado de la prisión

preventiva al inicio de la investigación. Por otro lado, remarcó que resta producir prueba de interés y adelantó que una vez que la tenga presentará la acusación, aun conociendo que el plazo vence en junio. Tras escuchar a las partes, el juez hizo lugar al planteo de la defensa y otorgó el arresto do-

miciliario. De todas formas, y no conforme con el resultado, la fiscal solicitó que se revise la resolución en los términos del artículo 236 y la Oficina Judicial debió designar dos jueces para ello: Gladys Olavarría y Alejandro Soñis. Los magistrados mencionados tuvieron a su cargo la revisión pero no llegaron a la misma conclusión. Soñis coincidió con la postura del juez natural, mientras que Olavarría lo hizo por la revocatoria de la resolución en crisis. En razón de ese resultado se debió convocar a una tercera juez, Mariel Suárez, quien desempató inclinándose por el mantenimiento de la prisión preventiva de los hermanos Llantén.

SALVAJE CRIMEN

Hay que recordar que el hecho tuvo lugar el 25 de diciembre del año pasado y tuvo como víctima a Diego Soto, un indigente que solía limpiar vidrios de autos en distintos semáforos de la ciudad. La Fiscalía sostiene que la víctima fue interceptada a las 8:50 de ese domingo por ambos hermanos en la esquina de 13 de Diciembre y Ameghino, frente a la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT). Lo corrieron y buscando resguardarse del ataque, Soto ingresó hasta el fondo del patio de una vivienda de la calle 13 de Diciembre a cuyos propietarios conocía. Sin embargo,

■ Tres jueces decidieron que los hermanos Llantén sigan presos. Antes, Miguel Caviglia les había concedido arresto domiciliario, a pedido del abogado Guillermo Iglesias.

los imputados lo siguieron y una vez que lo alcanzaron, ya arrinconado entre las casas y dos vehículos estacionados, lo agredieron con golpes de puño. Soto recibió cinco puñaladas, una en la pierna derecha y las restantes en el torso. Una de las heridas le afectó la vena aorta y falleció a los pocos minutos. En medio del ataque, el dueño de casa observó a los agresores que ya tenían reducido al limpiavidrios en el piso y les golpeó la ventana, logrando así que estos se fugaran. A todo esto un oficial de policía que arribaba con su automóvil a su vivienda ubicada en el sector de La Loma observó cuando las tres personas discutían. Minutos después el efectivo -que se convirtió en testigo clave del homicidio- observó a los dos hombres que luego serían detenidos, con remeras de color blanco manchadas de sangre. Los hermanos Llantén y el oficial se cruzaron en la puerta del edificio donde residen, frente a la escena del crimen. De acuerdo al relato fiscal, uno de ellos le recriminó al policía: “¿vos que haces acá?” y el efectivo le contestó que residía en ese lugar. En ese momento los sospechosos ingresaron al edificio y le cerraron la puerta en la cara.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GENDARMERIA REALIZARA OPERATIVOS DE SATURACION E INTELIGENCIA EN LOS BARRIOS

Evalúan varias medidas en busca de mayor seguridad El ministro de Gobierno, Pablo Durán, y el jefe de Policía, Luis Avilés, anunciaron ayer que se busca reincorporar a personal retirado para custodiar edificios públicos y sumar efectivos en el trabajo de prevención. Además, se podría implementar en forma progresiva el sistema de cuartos en los francos de los policías y en menos de diez días se comenzará a trabajar en la puesta en funcionamiento del nuevo centro de monitoreo. “De los once homicidios que hubo, en el 90 por ciento de los casos la víctima y el victimario se conocían”, resaltó el funcionario. Prensa Chubut

S

on varias las medidas que ayer el ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, anunció en materia de seguridad en Comodoro Rivadavia luego de que se cometiera el decimoprimer homicidio en solo 81 días de 2017. Acompañado por el jefe de Policía, Luis Avilés, en el edificio de la Unidad Regional el funcionario comentó a El Patagónico que ya se trabaja con el Ministerio de Seguridad de la Nación en busca de coordinar la colaboración de Gendarmería Nacional en la ciudad. Miembros de esa fuerza nacional, según adelantó Durán, vendrán en los próximos días para protagonizar operativos de saturación, aunque también realizaría trabajos de inteligencia en los barrios. “Nosotros les pedimos dos cuestiones: prevención en el delito y combate al narcotráfico”, expresó el ministro. Gendarmería cuenta con alrededor de 150 integrantes en esta ciudad y ya están designados los puntos en los que la fuerza nacional realizará retenes y procedimiento de identificación. El miércoles próximo, Durán tiene previsto reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con el fin de

■ El ministro de Gobierno, Pablo Durán, y el jefe de Policía, Luis Avilés, visitaron ayer Comodoro Rivadavia y anunciaron diversas medidas.

instrumentar capacitaciones de fuerzas federales en narcotráfico. Incluso Chubut, al adherirse a la declaración de emergencia en seguridad nacional que se decretó el año pasado a nivel nacional, tendrá líneas de financiamiento para equipar a la Policía.

“NO VAMOS A BAJAR LOS BRAZOS”

En este contexto, Avilés se reunió con el segundo jefe de

la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos, para interiorizarse de la investigación del crimen de Mario Andrés Durán (38), el último cometido hasta ahora en Comodoro Rivadavia. “No vamos a bajar los brazos. Vamos a tratar de readecuar lo que sea necesario y hacer reuniones con distintos organismos y funcionarios, actores que tienen que ver con la seguridad” dijo el jefe de Policía.

AYER SE ANUNCIO LA CONSTRUCCION DE LA OBRA QUE TENDRA UNA INVERSION DE 16 MILLONES DE PESOS

La Comisaría de Kilómetro 8 tendrá su edificio propio El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que la nueva dependencia funcionará sobre la avenida Maíz y Larreguy. El edificio tendrá 559,75 metros cuadrados e incluirá oficinas para el personal y celdas para los detenidos. Se estima que será inaugurada en abril del año próximo. Luego de encabezar la apertura de licitación para la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial Nº 488 del barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves brindó ayer detalles de la esperada construcción de la Comisaría de Kilómetro 8, dependencia que funciona hace varios años en un predio de la empresa Petroquímica. En el contexto de la ola de violencia que vive esta ciudad, Das Neves confirmó la construcción del edificio y valoró las distintas acciones que el Gobierno provincial ejecuta en materia de seguridad con la en-

trega de patrulleros y la puesta en marcha de las cuadrículas. “Ya entregamos patrulleros, las cuadrículas empezaron a trabajar y además quiero anunciar que vamos a construir una comisaría en Kilómetro 8 a la altura del barrio Don Bosco. Nosotros vamos a seguir invirtiendo”, señaló Das Neves. En ese marco, el gobernador analizó: “nosotros no podemos poner un policía dentro de cada casa”, y además cuestionó que “con el tema del alcohol tiene que haber una fuerte intervención municipal”. En cuanto a la obra de la construcción de la nueva dependencia policial detalló que está comprendida en la licitación pública Nº 40/16, la cual tiene un presupuesto oficial de $16.755.500 y un plazo de ejecución de 390 días corridos. Es decir que sería inaugurada en abril de 2018. El edificio tendrá 559,75 metros cuadrados y se construirá

en un terreno triangular limitado por la avenida Alejandro Maíz y la calle Guillermo Larreguy, en el barrio Don Bosco de Kilómetro 8. Será una planta baja dividida en dos áreas: una administrativa y otra de detención transitoria de personas demoradas. El sector administrativo constará de un hall de recepción, guardia de ingreso, sala de espera, oficina de radio, de personal, oficina independiente para exposiciones, sala de armas, archivo, oficina judicial y de operaciones, sanitario para discapacitados, oficinas para jefe, subjefe y oficial de servicio. En tanto, el área de detención tendrá un hall de ingresoespera, oficina del oficial de guardia, sanitario para personal policial, sala de requisa, dos celdas para demorados, dos celdas para contraventores, otras dos para judiciales en tránsito, patio de detenidos y sala de máquinas.

“En materia de seguridad, todos los medios siempre van a ser insuficientes” dijo Avilés a El Patagónico. “El delito es parte de toda la vida de toda sociedad. Nosotros lo que hacemos con mucho esfuerzo y con todo el ingenio y con todos los elementos es minimizar los índices y por más que tengamos altibajos no vamos a bajar los brazos. Los remiseros y taxistas hacen un reclamo legítimo, como cualquier

otro ciudadano puede realizar. Tenemos muy buen diálogo con ellos; estoy al tanto de lo que se resuelve en las reuniones. Ellos entendieron que nosotros no podemos destinar demasiados medios para el único requerimiento porque el resto de la sociedad también quiere que le demos la cobertura necesaria”, sostuvo. Avilés buscará reforzar las Brigada de Investigaciones y de Drogas, en consonancia de un cambio de paradigma en la manera de investigar. “Esto es un trabajo en conjunto, una proyección interinstitucional en una relación directa con la Procuración General”, dijo. Durán también anunció que en forma progresiva se va a ir instalando en las distintas comisarías de Comodoro Rivadavia el sistema de cuartos en los turnos de los policías, “lo que le permite a la gente tener dos días de descanso a la semana y estar más atentos a la hora de prevenir”. El ministro entiende que habrá menor cantidad de personas disponibles en cada comisaría, por lo que además de sumar inscriptos a cursos de agentes a la Policía se reincorporará al personal retirado que esté en condiciones de realizar custodia en edificios públicos, por lo que más personal podría salir como prevención a la calle. Durán admitió que “no solamente tenemos falencias y deficiencias en materia de seguridad, sino también en materia carcelaria, pero también estamos haciendo una inversión muy fuerte”. También anunció que ayer se recorrió los lugares en donde funcionará el nuevo centro de monitoreo “para que ya la empresa en no menos de diez días comience a trabajar”. Y acotó que en los próximos días se cancelará la deuda de más de dos millones de pesos que existe con la SCPL.

“En el 90 por ciento de los 11 homicidios la víctima y victimario se conocían” El ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, dijo ayer que “hay que separar un homicidio con tentativa de robo; y otra cosa es homicidio por ajuste de cuentas. Hoy me animaría a decirte que de los once homicidios que hubo en Comodoro Rivadavia, en el 90 por ciento la víctima y el victimario se conocían. Es decir, han sido ajuste de cuentas. Bueno, sobre esto también hay que hacer un abordaje: ¿qué es lo que lleva a que estos problemas terminen en homicidios?”. Para el funcionario, “es muy facilista la visión de más patrulleros, más cámaras, porque la realidad es que eso no nos va a terminar solucionando el problema que tenemos”. La fría estadística de un homicidio cada siete días que informó este diario en su edición de ayer a Durán le preocupa. “La realidad es que el número específicamente en Comodoro Rivadavia es alarmante si uno lo compara con el resto de las ciudades de la provincia. No sucede lo mismo en Trelew, en Madryn, en Esquel. Es muy difícil hacer un

análisis específicamente sobre la prestación del servicio que debe brindar la Policía porque ustedes saben bien que detrás de cada uno de los hechos de inseguridad hay toda una historia”, dijo el ministro que cree que el análisis “tiene que ser más integral y esto yo lo charle en más de una oportunidad con el secretario de Seguridad municipal, Héctor Quisle. Los que estamos en la función pública tenemos que tratar de no politizar los hechos de inseguridad” expresó. “Para encontrar una solución de fondo es necesario trabajar en conjunto. Por eso el abordaje en materia de integración hacia la comunidad en varios sectores postergados, la cultura, el deporte, la educación, son fundamentales. Si realmente nosotros queremos tener resultados a largo plazo, bajar los índices, es necesario hacer un abordaje más integral de la problemática y no tan facilista diciendo ‘con más policías, con más cámaras, con más patrulleros vamos a prevenir todos los hechos’… porque eso es una mentira”, reiteró.


20 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Santa Cruz SE HABRIAN PRECIPITADO DESDE MAS DE MIL METROS DE ALTURA EN LA AGUJA POINCENOT

Preparan rescate de los cuerpos de los escaladores que cayeron al vacío

Caleta Olivia (agencia)

E

l operativo de rescate comenzaría entre el lunes y el martes de la semana próxima cuando se cree que mejorarán las condiciones climáticas, en tanto ya se está formalizando una autorización judicial avalada por los familiares de uno de los jóvenes, quienes que se harán cargo de los costos que representa la peligrosa travesía para llegar al sitio donde el sábado fueron divisados los cuerpos. Las víctimas de esta nueva tragedia de montaña fueron Darío Möckli de 30 años, nacido en Suiza y Pascal Nahring de 28, de quien se supo que era oriundo de Alemania, pero desde muy niño estaba radicado en Tvärred, Suecia, e incluso se destacaba en otros deportes como fútbol ya que integró un equipo de Primera División de

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Una veintena de experimentados rescatistas de montaña que integran la Comisión de Auxilio “Fabio Stedile” de la localidad santacruceña de El Chaltén, serán los encargados de recuperar los cuerpos de los dos jóvenes escaladores europeos que fallecieron al precipitarse desde más de mil metros de altura cuando escalaban la Aguja Poincenot, una montaña de laderas verticales de tres mil metros de altura ubicada en el extremo norte del Parque Nacional Los Glaciares.

esa ciudad, el “SC Wipkingen”. Ambos habían llegado a la zona a fines de febrero y de acuerdo a un reporte que publicó el portal digital “Ahora Calafate” dejaron sentado en las ofi-

cinas de la Administración de Parques Nacionales que iban a ascender la Aguja Poincenot entre el 12 y el 14 de marzo, previo a realizar una serie de preparativos.

En principio se estimó que murieron el día 13 cuando estaban en pleno ascenso y que uno de ellos arrastró a su compañero cuando estaban encordados, pero también es probable que el trágico episodio haya ocurrido el día anterior. Esta probabilidad se debe a que el último contacto que tuvo Pascal Nahring con sus familiares, mediante telefonía satelital, se registró en las últimas horas del sábado 11 cuando estaba acampando al pie de la montaña.

RIESGOSA TAREA

El sitio de la tragedia se encuentra a unos 20 kilómetros de El Chaltén. Por esta razón, como ocurrió con otros casos

■ Esta es una de las últimas fotografías que Darío Möckli le tomó a Pascal Nahring unos días antes de que ambos fallecieran cuando escalaban la Aguja Poincenot, la cual se observa de fondo, junto al cerro Fitz Roy.

similares tomó intervención el Juzgado Federal de Río Gallegos. También se supo que esta vez no serán integrantes de Gendarmería ni de Parques Nacionales los encargados de realizar la riesgosa tarea de recuperar los cuerpos sino que actuará una veintena de rescatistas de la Comisión de Auxilio “Fabio Stedile” de El Chaltén. Esa institución cobra honorarios para buscar cuerpos sin vida en zona de montaña,


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

www.elpatagonico.com

no pudo anclarse bien y al tirar de la soga cayó. Quizá nunca lo sepamos y tenemos que acepar que no volverá”, sentenció. La joven recordó a su hermano como “muy social, un paquete de energía” al que le gustaba conocer gente y escalar, lo que “era la pasión su vida”, la cual le nació cuando sus padres los llevaban a ambos a zonas alpinas. Finalmente, relató que Pascal siempre quería ascender las montañas más altas o más peligrosas y por ello desafiaba los retos más arriesgados. ■ Se estima que los escaladores murieron el día 13 de marzo cuando estaban en pleno ascenso y que uno de ellos arrastró a su compañero cuando estaban encordados.

mientras que cuando se registran casos de personas accidentadas, la tarea es voluntaria. Por otra parte, trascendió que el cuerpo de Nahring será trasladado a Suecia, en tanto que el del suizo Möckli será sepultado en el valle del Cerro Torre, cerca de la tumba de un célebre escalador austríaco. Se trata de Tony Egger, fallecido en febrero de 1959 cuando ascendió esa montaña, pero oficialmente no se pudo constatar que fue el primero en hacerlo ya que se precipitó al vacío con su cámara fotográfica con la que pudo haber tomado la escena de esa proeza. De todos modos, muchos años después sus amigos le rindieron un homenaje en El Chaltén, construyendo en esa misma localidad una pequeña capilla.

“TENEMOS QUE ACEPTAR QUE NO VOLVERA”

Desde la ciudad sueca de Tvärred, Denis Nahring contó al diario Borás Tidning que el último contacto que tuvo con su hermano Pascal, mediante un mensaje de voz, fue el sábado 11. Le dijo que junto a su amigo Darío estaba acampando al pie de la Aguja Poincenot y que ción el debido al mal tiempo (lluvia y Galle- viento) se vieron obligados a cancelar el primer intento de sta vez ascenso. e Gen- “Pascal estaba acostumbrado a es Na- los fuertes vientos de los Alpes, dos de pero esto (la zona montañosa rea de santacruceña) era de un nivel s sino totalmente diferente y nunena de ca había experimentado nada ión de igual. Me dijo que era un pede El queño infierno”, relató Denis al diario sueco. hono- “Fue casi tarde cuando me hauerpos bló y también me dijo que se ontaña, sentía libre, agradecido y contento al mismo tiempo. Fue la última vez que escuchamos su voz”, lamentó. La familia comenzó a preocuparse cuando ya no tuvo más noticias de los jóvenes y por ello el 17 de marzo se comunicaron con las autoridades de Parques Nacionales. Luego, en base a noticias fraccionadas, Denis contó que se creía que los jóvenes estaban a solo un centenar de metros de la cima “pero algo pasó… y cayeron desde casi mil metros y murieron”. “No sabemos si alguno de ellos


22 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017 A 41 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

Actos en Caleta Olivia y Cañadón por el Día de la Memoria, la Verdad y Justicia Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Al igual que en todo el país, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia será evocado en localidades santacruceñas con diversos actos institucionales y otras actividades impulsadas por sectores gremiales y políticos, a fin que la nefasta fecha del 24 de marzo de 1976 no quede en el olvido.

NUEVO MONUMENTO

Caleta Olivia (agencia)

E

n Caleta Olivia la Mesa de Unidad Sindical (MUS), anunció que esta tarde a partir de las 18 se realizará una concentración en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, en la cual expondrán varios oradores que no solo harán una reflexión sobre los sucesos de los años de plomo que impuso la dictadura militar sino también sobre casos de violación de los derechos humanos que ocurren en la actualidad. El anuncio lo hicieron el secretario general de la seccio-

nacional y provincial bastante complicado”, donde los docentes de Santa Cruz realizan una “gran pelea” a la que se les responde con un “vergonzoso aumento”; y donde a nivel nacional la situación muestra a un Estado que “no solo se niega a la paritaria sino que ofrece un porcentaje de aumento “muy por debajo de la canasta familiar y de la inflación”.

■ Dirigentes de gremios y sectores políticos que integran la Mesa de Unidad Sindical de Caleta Olivia invitaron a la comunidad a participar del acto que se realizará esta tarde en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero.

nal local del gremio docente (ADOSAC), Osvaldo Mazo; la dirigente del Partido Obrero, Vanesa Costancio; un joven referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Nicolás McNamara; y la secretaria de la Comisión de DD.HH de la CTA Autónoma, Viviana

Castro. Maso dijo que esta movilización contará con la presencia “de todos los trabajadores que están luchando por sus derechos y también por justicia”. Costancio, en tanto, remarcó que “nosotros también nos movilizamos por los compañe-

ros de la Fundación Santa Cruz Sustentable ya que los mismos métodos que se aplicaban hace 41 años se intentan continuar aplicando ahora sobre los trabajadores”. A su vez, McNamara destacó que su sector su suma a la convocatoria “en un marco

Por su parte, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco inició anoche la evocación de esta fecha con una “marcha de la luz” con antorchas que se realizó entre la Plaza Compadres de la Independencia y el Monumento a la Memoria, Verdad y Justicia. Allí hubo una vigilia y a las cero horas fueron encendidas las luces instaladas en las imágenes que recuerdan a los tres jóvenes que vivieron en esa localidad y fueron víctimas de la última dictadura militar. Mientras que hoy a las 11:30, en el acto institucional que presidirá el titular de esa comuna, Jorge Soloaga, quedarán inauguradas las obras de remodelación del nuevo sitio en el que se construyó un altar.

LAS CLASES PRACTICAMENTE ESTA SUSPENDIDAS DESDE QUE COMENZO EL CICLO LECTIVO

Caleta Olivia (agencia)

Alrededor de 400 personas, entre padres, madres y alumnos de escuelas públicas de nivel inicial, primario y secundario, se manifestaron por calles céntricas de esta ciudad. Reclamaron por el dictado de clases que son prácticamente inexistentes desde el comienzo del ciclo lectivo por el conflicto salarial que mantienen los gremios docentes con el gobierno provincial. La protesta que se inició poco después de las 18 del miércoles fue convocada de manera espontánea por un grupo de madres de alumnos del instituto semiprivado Marcelo Spínola, invitación que se replicó a través de la red social Facebook y por mensajes vía Whatsapp. A esa hora, en la Capital Federal estaba prácticamente finalizando la masiva “Marcha Federal por la Educación” que reunió a unos 400.000 manifestantes, y también se había generalizado la indignación por las declaraciones del presidente Mauricio Macri quien había señalado que le parecía “una terrible inequidad entre aquél que puede ir a una escuela privada versus aquel que

tiene que caer en la escuela pública”. La gente adulta desplegó pancartas en las que expresaban que “la educación pública es un derecho” y “basta de corrupción y de políticas sucias”, en tanto que algunos niños alzaban pequeños carteles con mensajes direccionados a quienes tienen la responsabilidad de hacer valer sus derechos, expresando: “quiero ir a mi escuela” y “extraño a mi escuela”. Entre la multitud también se encontraban docentes que llevan adelante las ya extensas medidas de fuerza y que, paradójicamente, también se ven afectados porque tienen hijos inscriptos en escuelas públicas, sin clases. Vale señalar que la mayoría de las personas consultadas por El Patagónico respecto del conflicto que se registra en Santa Cruz, dijeron que la marcha no tenía connotaciones políticas ni gremiales y por lo tanto no se hacía ni contra el gobierno ni contra los gremios docentes (ADOSAC y AMEP), sino que era un reclamo para que prime la cordura y se llegue a un acuerdo que asegure el derecho a la educación de sus hijos.

CRUDOS TESTIMONIOS

El acatamiento a la medida de fuerza es elevado en prácticamente todas las localidades santacruceñas y solo se dictan clases de manera aislada, pero debe recordarse que el problema viene desde hace varios años. A modo de ejemplo, un padre recordó que su hijo no tuvo más de 90 días de clase en 2016, es decir la mitad de los que obligatoriamente se establecen por la ley nacional. Otras personas contaron que ellas mismas deben improvisar como docentes hogareñas en la medida de sus posibilidades, o bien contratar maestras particulares, un servicio que tiene costos que oscilan entre los 180 y los 300 pesos, por lo cual a veces se forman grupos de padres para abaratar costos. Hay quienes acuden a los servicios de docentes jubiladas e incluso se dan casos de maestras que están en huelga y se ofrecen como particulares, lo cual resulta una paradoja. Se dijo también que esta situación ha motivado un distanciamiento de clases sociales ya que hay familias de medianos y altos recursos que pueden afrontar los costos de escuelas

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En Caleta protestaron padres de alumnos que tienen que “caer” en la escuela pública

■ Centenares de padres, madres y alumnos marcharon por las calles céntricas de Caleta Olivia, reclamando por la normalización de clases en escuelas públicas.

privadas, pero la gran mayoría debe lidiar con las consecuencias de no poder enviar a los chicos a las escuelas públicas. Por si esto fuera poco, en estas últimas se suman problemas de infraestructura, equipamiento e incluso de higiene. Una prueba del último aspecto mencionado trascendió en la misma marcha del miércoles y da cuenta de que en el Jardín de Infantes N° 52, donde el paro no tiene tanta vigencia, se detectó una proliferación de roedores.

Se dijo que la dirección del establecimiento no quiere suspender las clases sin medir las consecuencias del peligro sanitario que representan los excrementos de ratas, dado que los mismos pueden transmitir enfermedades como el antavirus o la leptosporosis. Esta novedad ya está en conocimiento de los responsables de la Dirección de Escuelas de Zona Norte, pero desde allí se habría manifestado que aún no hay turnos para realizar tareas de desinfección.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Dos muertos al estrellarse un auto contra un árbol en Puerto Madero. Una de las víctimas es heredero de la bodega “Bianchi.

NACIONALES | Internacionales

EL JUEZ DIO POR CLAUSURADA LA ETAPA DE RECOLECCION DE PRUEBAS Y TESTIMONIOS DE LA INVESTIGACION, TRAS EL PEDIDO DEL FISCAL FEDERAL EDUARDO TAIANO PARA AHORA LLEVAR LA INSTANCIA AL ENJUICIAMIENTO

Bonadio elevó a juicio oral la causa contra Cristina y Kicillof por la venta de dólar futuro El magistrado rechazó los planteos de las defensas, entre ellos aquellos que pretendían agotar las instancias, incluida la de la Corte Suprema de Justicia, y dispuso que el caso pase a un tribunal oral federal.

E

l juez federal Claudio Bonadio cerró la instrucción y elevó a juicio oral y público la causa por supuestas irregularidades en la venta de “dólar futuro” durante el último gobierno kirchnerista. Entre los acusados, se encuentran la ex presidente Cristina de Kirchner, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, además de otros ex directivos de la entidad monetaria y algunos ex miembros de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Bonadio dio por clausurada la etapa de recolección de pruebas y testimonios de la investigación, tras el pedido del fiscal federal Eduardo Taiano para que la causa pase a instancia de enjuiciamiento. “Entre los meses de septiembre y noviembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica”, acusó la Fiscalía. En ese sentido, los legisladores de Cambiemos que iniciaron la denuncia, el radical Mario Ne-

■ Cristina Kirchner y Axel Kicillof airán juicio oral por orden del peculiar juez Claudio Bonadio.

gri y el macrista Federico Pinedo, habían acusado que el dólar se ponía a la venta a un precio muy por debajo de los 14 o 15 pesos. “Para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325.739.338,60 de pesos motivado en los pagos que efectuó en los mercados de ROFEX y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016”, sostuvo el juzgado. “Conforme a las instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional, las autoridades del Banco Central de la República Argentina, con la necesaria intervención de la Comisión Nacional de Valores, vendieron en un breve período un importante volumen de contratos de dólar futuro a valores ficticios”, señaló

Bonadio en su fallo con el cual elevó el caso a juicio. En ese sentido, para el magistrado hubieron “directivas” emanadas por Cristina y Kicillof y las autoridades de la CNV dieron su “anuencia” a las operaciones. “Por su parte, los miembros del Directorio del Banco Central de la República Argentina activaron los resortes necesarios para comenzar su ejecución, acelerando la venta de Contratos de Futuros de Dólar por parte de dicha entidad a valores inferiores que los de mercado”, señaló el juez.

RECHAZO DE LA DEFENSA

El juez rechazó los planteos de las defensas, entre ellos aquellos que pretendían agotar las instancias, incluida la de la

Corte Suprema de Justicia, y dispuso que el caso pase a un tribunal oral federal. “Resulta paradójico que quienes debieran ser los más interesados en que este proceso avance y se acerque al momento en que se encuentre en condiciones de obtener un pronunciamiento judicial que ponga fin a la situación de incertidumbre y en una instancia en la cual puedan debatir con amplitud la prueba colectada y la ofrecida, son quienes se oponen a la elevación a juicio de esta causa”, concluyó el juez. Es que en la causa tanto Cristina de Kirchner como Kicillof solicitaron ir cuanto antes a juicio oral y público para allí demostrar su inocencia, tal

cual argumentaron. La lista de procesados incluye a los ex vicepresidentes del Central, Sebastián Aguilera y Miguel Angel Pesce, el actual director Martín Biscay, a los ex directores Flavia Marrodán, Alejandro Formento, German Feldman, Juan Miguel Cuattromo, Bárbara Emilia Domatto Conti, Mariano Beltrani, al ex presidente de la CNV, Cristian Girard, el ex vocal de la CNV Guillermo Pavan y el hombre de confianza de Kicillof, el economista David René Jacoby. A todos se les imputa una infracción al artículo 173, inciso 7° (defraudación), que según el inciso 5° del artículo 174 del Código Penal tiene una condena de dos a seis años de prisión.

Solá sobre causa dólar futuro: “Bonadio debería dar la lista de los que cobraron” Luego de que se diera a conocer ayer que el juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral y público la causa por la venta de “dólar futuro”, en la que se encuentra imputada la ex presidente Cristina de Kirchner, el diputado nacional por el Frente Renovador (FR), Felipe Solá, sostuvo que el magistrado debería dar a conocer “la lista de los que cobraron” y resultaron beneficiados por haber realizado esas transacciones. “¿Por qué no da la lista Bonadio de los que cobraron?”, cuestionó Solá en declaraciones al programa “El Destape”, que

se emite por Radio 10. En tanto, remarcó que el juez había recibido un pedido del titular del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, para consultarle si debía pagar a los acreedores que participaron de la compra de dólar futuro porque desde la entidad monetaria “tenían miedo de hacerlo”. “Se pagó a los que especularon”, afirmó el legislador y ex gobernador de Buenos Aires. Asimismo, consideró que “no se trata de una causa dolosa” sino de “una mala praxis” por parte del gobierno de Cristina de Kirchner. “Doloso sería si

fuese para beneficiar a un grupo vinculado con la venta”, resaltó. En otro orden, el diputado massita se refirió al decreto presidencial que admite el blanqueo de familiares y en ese sentido señaló: “El decreto es algo capcioso. ¿Quién puede probar que algo era de ellos aunque estaba en negro? Los grandes, una empresa que tiene acciones. Si uno tiene un auto o un ´departamentito´ en negro, ¿cómo prueba que es de él si está a nombre de su primo?”. Para Solá, el empresario y padre del Presidente, Franco Macri, “tiene que

demostrar que lo que quiera blanquear es de él”. En ese sentido, añadió que si no entra al blanqueo, al estar siendo investigado en la causa Panamá Papers, la AFIP debería denunciarlo”. “Los bolsos de (José) López son las offshore de hoy”, lanzó en referencia a la millonaria suma de dinero que el ex secretario de Obras Públicas poseía al momento de ser detenido en General Rodríguez y por lo que está siendo investigado por la Justicia. “Es menos obsceno y bizarro. Todo con corbata pero en el fondo es lo mismo”, apuntó.


24 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Economía LA CUOTA INICIAL A PAGAR POR CADA MILLON DE PESOS EN UN CREDITO A 30 AÑOS DIFIERE SEGUN LOS BANCOS, Y VA DESDE 4.600 PESOS EN EL NACION HASTA UNOS 6.400 PESOS EN EL BANCO PROVINCIA

Lanzan créditos hipotecarios a 30 años con cuota similar a un alquiler También los montos a prestar diferirán según el banco, ya que el Ciudad prestará hasta dos millones de pesos; el Nación ofrecerá el 80 por ciento de un máximo de 3,1 millones de pesos; y el Bapro tendrá un tope de 3 millones de pesos.

L

os bancos Provincia, Ciudad y Nación saldrán a ofrecer nuevas líneas de créditos hipotecarios a 30 años de plazo, ajustables por inflación y con cuotas que, por cada millón de pesos otorgado, serán similares a los valores de un alquiler, anunció ayer el ministro de Finanzas, Luis Caputo. “Estos no son créditos subsidiados sino que son el producto de haber salido del cepo cambiario y el default, y de haber conseguido financiamiento con las tasas más bajas de la historia”, dijo Caputo ayer en una rueda de prensa brindada en el Palacio de Hacienda, en la que estuvo acompañado por los titulares del Banco Nación, Javier González Fraga; del Bapro, Juan Curutchet; y del Ciudad, Javier Ortiz Batalla. La cuota inicial a pagar por cada millón de pesos en un crédito a 30 años difiere según

■ González Fraga encabezó la presentaciónd e nuevos créditos hipotecarios.

los bancos, y van desde 4.600 pesos en el Nación, hasta unos 6.400 pesos en el Banco Provincia. En diálogo con la prensa, Ortiz Batalla destacó que los créditos estarán disponibles desde la semana próxima, mientras que para los del Banco Provincia habrá que esperar hasta el 7 de abril. Por su parte, González Fraga dijo: “Estas líneas de crédito estarán disponibles en un par

de semanas más. Hay que preparar todos los datos para salir al mercado”. Estos préstamos, por el bajo nivel de cuota que se pagará “permitirán el ingreso a una vivienda a un albañil o a una empleada doméstica”, aseguró el titular del BNA. También los montos a prestar diferirán según el banco, ya que el Ciudad prestará hasta dos millones de pesos; el Nación ofrecerá el 80 por ciento

de un máximo de 3,1 millones de pesos; y el Bapro tendrá un tope de 3 millones de pesos. Otra de las diferencias es que el Banco de la Provincia de Buenos Aires otorgará estos préstamos a 30 años, y a una tasa que puede variar entre el 5 por ciento y hasta 7,5 por ciento, para la ampliación y refacción de un hogar, y que “no será excluyente tener una vivienda”, destacó Curuchet. El presidente del Provincia

dijo: “estamos ante un escenario en el que la gente está recuperando la confianza, lo que se puede ver en el aumento del número de personas que toman créditos”. Enfatizó además, que “como muestra de esa mayor confianza existente, sólo en automóviles hemos otorgado préstamos por 1.000 millones de pesos, ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo)”, esto es, por inflación, de acuerdo con este instrumento creado por el Banco Central (BCRA) para depósitos y créditos. A su turno, Ortiz Batalla dijo: “llevar los créditos a 30 años de plazo nos permitirá bajar la tasa de interés para que sea interesante para quienes alquilan”, y agregó que se tomará en cuenta el “ingreso del grupo familiar para financiar créditos de hasta dos millones de pesos”. “Estamos pensando en que estos créditos permitirán a muchos jóvenes de hasta 40 años, poder dejar de vivir con sus padres, o alquilar y acceder a una vivienda”, dijo el titular del Banco Ciudad. En tanto, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, consideró que la aparición de estos préstamos a largo plazo “son una muestra de un país más normal, con una inflación declinante, y con acceso al crédito”.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ESTE REGISTRO SE DESPRENDE DEL INFORME DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN FINANZAS DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA. CON RESPECTO A FEBRERO PASADO, EL INDICE MOSTRO UNA LEVE SUBA

La confianza del consumidor no levanta: cayó un 15% en marzo En la distribución territorial, la confianza de los consumidores desciende 7,1% interanual en la Capital Federal y 11,2% en el Interior del país, mientras que se hunde 19,8% en el Gran Buenos Aires.

E

l Indice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó durante marzo un 15%, respecto del mismo mes del año pasado, según se desprende del informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, conocido ayer. Con relación a febrero pasado, sin embargo, el índice mostró una suba del 0,7%, agregó Di Tella. En lo que respecta a la comparación interanual, los subíndices de Situación Personal y de Situación Macroeconómica bajan 14,3% y 17,1% respectivamente, mientras que el su-

■ Los consumidores profundizan su desconfianza en la economía.

bíndice de Bienes Durables e Inmuebles cede 10,8%. En la distribución territorial, la confianza de los consumidores

desciende 7,1% interanual en la Capital Federal y 11,2% en el Interior del país, mientras que se hunde 19,8% en el Gran Bue-

nos Aires. Y en la distribución por nivel de ingresos, el ICC se derrumba 20,7% - con relación a mar-

zo de 2016 - para el sector de los encuestados con menores ingresos y cede 7,3% para el sector de los encuestados con mayores ingresos. Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, detalló que respecto al mes anterior “los subíndices de Situación Personal y de Situación Macroeconómica suben 2,2% y 0,4% respectivamente Por otro lado, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles cae 1,8%”. “En la distribución territorial, la confianza de los consumidores aumenta 4,7% en la Capital Federal y 4,1% en el Interior del país, mientras que cae 2,9% en el Gran Buenos Aires, siempre respecto al mes anterior”, agregó Cruces. A su vez, detalló que “en la distribución por nivel de ingresos, la confianza de los consumidores cae 4,4% para el sector de los encuestados con menores ingresos y aumenta 9,1% para el sector de los encuestados con mayores ingresos, siempre respecto al mes anterior”.


26 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Información general EL PADRE DE LA COCINA MOLECULAR LLEGO A LA ARGENTINA PARA ANUNCIAR UN NUEVO CONCEPTO EN ESA CORRIENTE GASTRONOMICA Y PRESENTAR SU NUEVA CREACION “NOTE A NOTE”

El francés Hervé This presentó su nueva revolución culinaria La cocina Note a Note está basada en componentes puros como el agua, el etanol, la sacarosa y el amilopectina, entre otros, para construir los platos, aunque también puede combinarse con componentes realizados por el fraccionamiento de productos vegetales o animales.

E

l francés Hervé This, padre de la cocina molecular, llegó a Buenos Aires para anunciar que el concepto de esa corriente culinaria ya quedó viejo y presentar su nueva criatura, “Note a Note”, con la que asegura que en algunas décadas se podrá dar de comer al mundo de manera sustentable y económica trabajando con las partículas de los alimentos frescos, y no directamente con ellos. “No tengo la bola de cristal, pero si tenemos en cuenta que en 1980 se empezó a hablar de cocina molecular, que el español Ferrán Adriá obtuvo tres estrellas Michelin en 1994 y que el primer plato de la Note a Note se elaboró en 2009, podríamos calcular que en el 2030 la tendremos en nuestras casas”, dijo This a Télam durante una recepción en el hotel Sofitel, que lo trajo al país junto con la embajada de Francia.

Dueño de un gran sentido del humor, simpatía y una verborragia atípica para un investigador de la ciencia, This, de 61 años, se sentó el miércoles en el pequeño salón biblioteca del hotel y, rodeado de frasquitos y bolsas plásticas con un polvo blanco, comenzó a explicar cómo a partir de esas partículas se termina llegando a la mesa con un sushi sin pescado ni arroz. “En esta bolsa, por ejemplo, hay clara de huevo; en este frasco, el polvo oscuro que vemos es polifenol de uva, que se obtiene filtrando el jugo de la fruta. Cuando le agregamos agua caliente obtenemos una salsa de vino sin alcohol”, resume, mientras hace circular los pequeños envases para que cada invitado lo pruebe y sienta su aroma. La cocina Note a Note está basada en componentes puros como el agua, el etanol, la sacarosa, el amilopectina, entre otros, para

El Senado comienza a analizar el uso de cannabis medicinal Varios proyectos de ley sobre la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados comenzarán a ser debatidos la próxima semana en la Cámara de Senadores de la Nación. Los legisladores que integran las comisiones de Salud, Ciencia y Tecnología y Presupuesto y Hacienda tienen en estudio, hasta el momento, cuatro iniciativas que serán puestas a discusión el martes desde las 14.30 en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo. Entre las propuestas figura la aprobada a fines del año pasado por Diputados y que tiene mayores chances de obtener dictamen. Sin embargo, durante la jornada, además de debatir las iniciativas, se escuchará a pacientes y a familiares de éstos que utilizan derivados de la planta de marihuana para el tratamiento de enfermedades específicas como esclerosis múltiple, Alzheimer o glaucoma. El proyecto aprobado en Diputados establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis. Asimismo, crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis. El Ministerio de Salud, además, debe garantizar el aprovisionamiento de los insumos necesarios, ya sea a través de la importación o la producción por parte del Estado nacional, para lo que autoriza el cultivo de plantas de marihuana al Conicet y al INTA. Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) permitirá la importación de aceite de cannabis, cuya provisión será gratuita para quienes estén incorporados al programa a través de un registro nacional. Finalmente, el proyecto establece que el Estado impulsará la producción pública de cannabis y su industrialización para uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación.

■ El científico Hervé This presentó sus innovaciones en cocina molecular.

construir los platos, aunque también puede combinarse con componentes realizados por el fraccionamiento de productos vegetales o animales. This asegura que esta cocina dejó atrás a la molecular y es antropológica, concebida desde lo sociológico y filosófico para combatir el gran desperdicio de alimentos propio de la cocina contemporánea y pensando en las hambrunas que podría extenderse a partir de 2050 por la explosión demográfica global.

CULPA DEL AGUA

Para el investigador, hay una relación directa entre la composición de los alimentos, que están constituidos mayoritariamente por agua, y su de-

gradación, de la que la cocina Note a Note los trata de rescatar recuperando sus partículas. This sostiene que a raíz de la descomposición de alimentos se pierde el 45% de los productos y pone como ejemplo que sólo en París “hay unos 1.000 camiones que transportan desperdicios diariamente”. El científico insiste en que el agua es la responsable del deterioro porque en ella proliferan los microorganismos que atacan a los alimentos, a la vez que los sistemas de refrigeración elevan los costos de la comida. Es por eso que This puso el foco en una cocina cuya base no sean ni las frutas, ni las verduras, ni tampoco la carne o el pescado, como los conocemos

en su forma natural, sino en componentes puros como los antes mencionados. La cocina Note a Note se propone permitir a un cocinero componer “melodías con notas”, de ahí su denominación, concibiendo las formas de los alimentos que constituyen el plato, sus colores, sabores, olores, consistencias y su constitución nutritiva con los componentes correctos. Entre polvos, esencias y aromas enfrascados, ya hay 10.000 partículas catalogadas y hoy por hoy 7.500 disponibles para darle de comer al mundo con las recetas de Note a Note, a menor costo de lo que implica la cocina molecular que This desarrolló.

Aumentan los casos de niños con afecciones en la espalda por el uso de mochilas pesadas Más de la mitad de los menores que son derivados a tratamientos de kinesiología llegan a la consulta por problemas derivados del exceso de peso o “desórdenes de equilibrio” de las mochilas escolares, según un relevamiento realizado por el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (Cokiba). “En los últimos 10 años se ha registrado un aumento de las lesiones en la columna vertebral, alteración de la postura y, por supuesto, dolores y molestias físicas, sobre todo en la espalda, los hombros y el cuello; son lesiones no atribuibles a actividades físicas realizadas por el niño”, explicó Daniel García, integrante del Cokiba, profesional del hospital Dr. Bernado Houssay y especialista en ortopedia y traumatología. Precisó que de acuerdo con los registros actualizados de la entidad, el 58% de los niños atendidos en el servicio médico, o de forma particular, “transcurren su vida en forma sedentaria”. “Cuando evaluamos la postura y la marcha junto

con los elementos que acarrea todos los días para ir al colegio notamos claramente las asimetrías y los desórdenes de equilibrio por el exceso de peso de las mochilas escolares”, añadió. Marcelo Altamirano, también kinesiólogo de planta del Hospital Municipal Bernardo Houssay e integrante del Cokiba, evaluó que se está regresando, aunque “quizás en un menor grado, a las deformaciones que tenían los chicos en la revolución industrial cuando trabajaban en las fábricas”. García explicó que las edades más vulnerables para padecer este tipo de trastornos son entre los 9 y los 13 años, lo que coincide con el pico de alto crecimiento del menor. Según un estudio publicado en la revista Ergonomics, la utilización de la mochila de manera asimétrica afecta negativamente a la columna vertebral, “incluso si el peso de la mochila constituye el 10% del peso del niño, que se ha recomendado como una carga segura para los hombros de un niño”.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

A TRAVES DE UN COMUNICADO, EL GRUPO TERRORISTA REIVINDICO LA ACCION DEL ATACANTE QUE EL MIERCOLES DEJO CUATRO MUERTOS FRENTE AL PARLAMENTO BRITANICO. EL AUTOR DEL ATENTADO ESTABA SIENDO INVESTIGADO POR LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA

Estado Islámico se adjudicó el atentado en Reino Unido La policía detalló que el súbdito británico autor del ataque era Khalid Masood, de 52 años, nacido en el condado de Kent y residente habitual en la región de los Midlands del Oeste.

E

l grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió la autoría del atentado en Londres a través de un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, próxima a los yihadistas, informó el canal saudí Al Arabiya. El agresor arrolló con su vehículo a varias personas en el puente de Westminster, después descendió del vehículo y apuñaló a un policía a las puertas del Parlamento británico. “El atacante frente al parlamento británico en Londres era un soldado del Estado Islámico que actuó en respuesta a los llamados a atacar a los ciudadanos de las naciones que forman parte de la coalición”, reivindicó el EI. La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, dijo que la persona que perpetró el atentado en Londres era británico, conocido por los servicios secretos, y con antiguas conexiones con la violencia extrema. La jefa del Gobierno agregó que el atacante, cuya identidad no facilitó, actuó solo y que “no hay razones para pensar” que se hayan planificado más atentados contra la población. Según explicó, la identidad del agresor es conocida de la Policía y por de los servicios

■ A través de un comunicado, el grupo terrorista reivindicó la acción del atacante.

secretos británicos MI5 (interno), pero que el caso de este individuo está relacionado con el pasado. “Fue una figura aislada. Su caso no forma parte de la actual situación de inteligencia. No había (información) de inteligencia previa a este intento (de atentado) o de un complot”, señaló la primera ministra ante la Cámara. El EI ha convocado a sus seguidores a cometer atentados en las naciones que integran la coalición liderada por Estados Unidos. El

grupo se atribuyó ataques en Francia, Bélgica, Alemania y Estados Unidos, entre otros países, aunque algunas de sus reivindicaciones fueron consideradas oportunistas y poco creíbles. Más temprano, la policía había rebajado a cuatro la cifra de cinco muertos que había dado el miércoles. Agregó luego que el súbdito británico autor del ataque era Khalid Masood, de 52 años, nacido en el condado de Kent y residente habitual en la región de los Midlands del Oeste.

Masood, que tenía varios seudónimos, ya había sido sentenciado por accionar violento, aunque nunca por actividades terroristas. Su primera condena había tenido lugar en 1983, y la última, en 2003, había sido por portación de armas blancas, informó The Guardian. Por otra parte, las fuerzas de seguridad detuvieron ayer a ocho personas en seis direcciones en Londres y en la ciudad inglesa de Birmingham, en los Midlands, como parte de la investiga-

ción del ataque cometido por este “lobo solitario”, que fue muerto a tiros por la policía y que según May actuó inspirado por el “terrorismo islamista”. Un total de 40 personas resultaron heridas en el atentado, 29 de las cuales, ciudadanos de un total de 11 países, seguían internados en hospitales, entre ellos siete que estaban en condiciones críticas, agregó la conservadora May ante una intervención ante la Cámara de los Comunes.


28 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos ESCRITOR, TRADUCTOR, PERIODISTA, INTELECTUAL Y MILITANTE, NOMBRE CLAVE PARA COMPRENDER LA RELACION ENTRE LITERATURA Y POLITICA EN LA ARGENTINA, RODOLFO WALSH ES REVISITADO POR UNA SERIE DE AUTORES QUE ANALIZAN SU OBRA

El violento oficio de escribir: a 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh precisión el plan económico, terrorista y criminal de los militares encabezados por Jorge Rafael Videla. Un día después fue secuestrado por un grupo de Tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada. Su cuerpo nunca fue encontrado. María Pía López, Daniel Link y Juan Mattio hablaron con Télam sobre la obra, vida, influencia y legado del escritor que abrió nuevos caminos en los modos de pensar la tensión entre literatura y política, clave en la historia argentina.

Walsh fue autor de la emblemática investigación “Operación Masacre”, considerada la primera obra de no ficción, donde narra a la manera de una novela policial los fusilamientos ilegales de un grupo de prisioneros peronistas el 9 de junio de 1956 en José León Suárez por parte de la Revolución Libertadora.

E

scritor, traductor, periodista, intelectual y militante, nombre clave para comprender la relación

entre literatura y política en la Argentina, Rodolfo Walsh es revisitado por una serie de autores que analizan su obra, ■ Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Rodolfo Walsh.

pensamiento y compromiso a 40 años de su asesinato por parte de la última dictadura militar. “Walsh era capaz de escribir en todos los registros de la lengua y su prosa es uno de los grandes momentos de la literatura argentina contemporánea”, escribió Ricardo Piglia en el prólogo a la edición de sus “Cuentos completos”, publicado por Ediciones de la Flor en 2013. En ese texto, Piglia señala que “frente a la buena conciencia progresista de las novelas ‘sociales’, que reflejan la realidad y ficcionalizan las efemérides políticas, Walsh levantaba la verdad cruda de los hechos, el documento, la denuncia directa y a la vez cuestionaba, en la circulación inmediata de sus investigaciones, el formato libro y por tanto el mercado literario”. Walsh (Choele Choel, Río Negro, 1927) fue autor de la emblemática investigación “Operación Masacre”, considerada la primera obra de no ficción -de la que este año se cumplen 60 años de su publicación-, donde narra a la manera de una novela policial los fusilamientos ilegales de un grupo de prisioneros peronistas el 9 de junio de 1956 en José León Suárez por parte de la Revolución Libertadora. Durante la dictadura militar iniciada el 24 de marzo de 1976 creó la Agencia Clandestina de Noticias (ANCLA), donde escribió y difundió el célebre texto que dice: “El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información.” Al cumplirse un año de la dictadura, escribió desde la clandestinidad su famosa “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”, donde desnudó con

PERIODISTA Y CUENTISTA

Para la socióloga María Pía López, “sus investigaciones son absolutamente nuevas e ineludibles. En ese contexto es que hay que pensar que sus excepcionales cuentos quedan en un segundo plano. David Viñas decía que Walsh era el gran cuentista argentino, con obras más relevantes que las de Borges. Eso tenía algo de provocación, pero a la vez señalaba lo preciso de esa literatura”. El escritor y catedrático Daniel Link, que editó la obra de Walsh (“El violento oficio de escribir”, “Ese hombre y otros papeles personales”), explicó que para el propio Walsh “hay una distancia entre los cuentos firmados por Daniel Hernández (publicados con ese seudónimo en revistas) y las ‘novelas cortas’ protagonizadas por Daniel Hernández, pero firmadas por Rodolfo Walsh, que integran “’Variaciones en rojo’”. Según Link, “Walsh aspira a más y aspira, sobre todo, a un tipo de articulación entre literatura y política que el cuento no puede darle. Si lo recordamos antes por ‘Operación masacre’ que por su producción cuentística es por la enorme estatura de esa investigación vuelta libro, y no porque sus cuentos no se cuenten entre los mejores”. Juan Mattio, escritor y periodista, dice que “habría que pensar a Walsh como un territorio sobre el cual las generaciones de escritores que llegan después que él deciden dar ciertos debates. Una de las grandes preguntas que se hicieron los escritores de su generación -¿De qué forma se relacionan la práctica literaria y la acción política?- encontró en él una respuesta que sirvió como modelo”. “La influencia de Walsh es múltiple. Está presente, por supuesto, en algunas de las experiencias de no ficción que se producen y circulan hoy. También es la figura central de una serie de debates que intentan pensar el vínculo entre literatura y sociedad”, apuntó el autor de “Tres veces luz”.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Vóleibol: Ciudad-UPCN San Juan y Bolívar-Lomas abrirán esta noche las semifinales de la Liga Argentina de Clubes.

Deportes

EL TORNEO PARA LA CATEGORIA MAYORES SE JUGARA EN LOS GIMNASIOS MUNICIPAL 2 Y EN EL SUM DE LA ESCUELA 211

El torneo Regional cuenta con la organización de Nueva Generación. El certamen, que se jugará hasta el domingo, tiene el apoyo de OSDE, como así también del Ente Comodoro Deportes.

Archivo / elPatagónico

El hándbol empieza a jugar la sexta “Copa Pueyrredón”

E

sta tarde dará comienzo en dos escenarios de la ciudad la sexta edición de la Copa Pueyrredón, torneo Regional de hándbol que contará con la organización del club Nueva Generación, con el apoyo de la obra social OSDE y el Ente Comodoro Deportes. En ese contexto, la gente podrá observar en acción a los mejores exponente del hándbol regional tanto en el gimnasio municipal 2 como así también en el SUM de la Escuela 211 del barrio Isidro Quiroga. El torneo, que dará inicio hoy y se extenderá hasta el domingo, tomarán parte equipos de la categoría Mayores, y se jugará tanto en Damas como en Caballeros. El domingo a partir de las 18 se llevarán a cabo las instancias finales. En varones estarán presentes Nueva Generación (con equipos A y B), Petroquímica, Muzio Handball Club (Trelew), Club Social Sergio Andrade (Río Grande), Club Deportivo Amigos del Rocha (Río Gallegos), KM Running (Comodoro Rivadavia) y Escuela Municipal (Caleta Olivia). En rama femenina participarán los siguientes equipos: Nueva Generación, Municipal Km 5, Municipal Nº 4, Municipal Huergo, Universitario (Caleta Olivia) y Club Deportivo Sergio Andrade (Río Grande). “La verdad que es una alegría que algo que empezó como un torneo local haya tenido tanta trascendencia y haya sumado equipos de otras localidades como en esta oportunidad Río Grande. Creo que es un premio al esfuerzo y a querer seguir fomentando el nivel de competencia y jerarquizar el nivel de juego”, sostuvo días atrás Rodrigo Cosignani, vicepresidente de Nueva Generación, durante la presentación del certamen. Por su parte, Carlos Portas rescató la importancia de contar

con apoyo de empresas privadas como el caso de OSDE al deporte amateur. Lo que pone de relevancia la competencia que tendrá representativos de tres provincias de la región. “Se nos viene un año muy intenso en lo que se refiere a competencia. Y como la ‘Copa Pueyrredon’ ya es un torneo de relevancia, hemos decidido correr nuestro calendario provincial oficial para que los equipos puedan tomar parte de esto”, sostuvo Portas, quien adelantó que en agosto la capital petrolera será una vez más sede de un torneo Argentino de Mayores, gracias a la apuesta permanente de los clubes locales como lo fue el fin de semana pasado el equipo de Petroquímica que puso en marcha un torneo relámpago. Desde el parte privada, Laura Mesa sostuvo que desde OSDE se apunta no solo a apoyar los deportes competitivos sino al deporte amateur como en el caso de Nueva Generación, que es una institución que crece sobre pasos sostenidos y abarca

un amplio espectro de chicos. La competencia se iniciará a las 15:30 en simultáneo en los

dos escenarios. Mientras que el domingo sobre las 18 se llevarán a cabo las finales.

■ Lo mejor del hándbol regional se podrá disfrutar este fin de semana en Comodoro Rivadavia.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Sarmiento vs Municipal N° 4; Damas, zona A. 16:20 KM Running vs Sergio Andrade; Caballeros, zona B. 17:30 Sergio Andrade vs Huergo; Damas, zona B. 19:00 Petroquímica vs Amigos del Rocha; Caballeros, zona A.

Mañana en el gimnasio municipal 2 9:00 Sergio Andrade vs Nueva Generación; Damas, zona B. 10:30 Amigos del Rocha vs Muzio; Caballeros, zona A. 12:00 Caleta Olivia vs Sergio Andrade; Caballeros, zona B. 13:30 Nueva Generación vs Huergo; Damas, zona B. 15:00 Sarmiento vs Universitario (Caleta Olivia); Damas, zona A. 16:30 Petroquímica vs Muzio; Caballeros, zona A. 18:00 Caleta Olivia vs Km Running; Caballeros, zona B. 19:30 4° zona A vs 3° zona B; Damas, 5° al 7° puesto.

Domingo en el gimnasio municipal 2 9:00 3° zona A vs 4° zona B; Caballeros, 5° al 8° puesto. 10:30 1° zona A vs 2° zona B; Damas, semifinales. 12:00 1° zona A vs 2° zona B; Caballeros, semifinales.

Hoy en el SUM de la Escuela 211 16:30 Nueva B vs Muzio; Caballeros, zona A. 18:00 Universitario (Caleta Olivia) vs Municipal Km 5; Damas, zona A. 19:30 Nueva A vs Caleta Olivia; Caballeros, zona B.

Mañana en el SUM de la Escuela 211 9:00 Universitario (Caleta Olivia) vs Municipal N° 4; Damas, zona A. 10:30 Km 5 vs Sarmiento; Damas, zona A. 12:00 Nueva B vs Petroquímica; Caballeros; zona A. 13:30 Nueva A vs Km Running; Caballeros, zona B. 15:00 Km 5 vs Municipal N°4; Damas, zona A. 16:30 Nueva B vs Amigos del Rocha; Caballeros, zona A. 18:00 Nueva A vs Sergio Andrade; Caballeros, zona B.

Domingo en el SUM de la Escuela 211 8:00 4° zona A vs 3° zona A; Damas, 5° al 7° puesto. 9:30 3° zona B vs 4° zona A; Caballeros, 5° al 7° puesto. 11:00 1° zona B vs 2° zona A; Damas, semifinal. 12:30 1° zona B vs 2° zona A; Caballeros, semifinal. 14:00 5° y 6° puesto; Caballeros. 15:30 3° zona B vs 3° zona A; Damas; 5° al 7° puesto.


30 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Automovilismo ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION PATAGONIA SUR

El kárting tiene todo listo para la apertura de la temporada 2017 Archivo / elPatagónico

La Asociación de Kárting Patagonia Sur disputará en el circuito 1, de 1065 metros de extensión y en sentido horario, la primera prueba del año. Estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. La nueva comisión directiva, con Genero Castillo a la cabeza, han comenzado a construir los boxes. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a espera se terminó. No hay que mirar calendarios para tachar días y semanas. A partir de hoy comenzará a vivirse la 1ª fecha ■ El kárting tiene todo listo para dar comienzo este fin de semana con la temporada 2017.

> Cronograma MAÑANA 13:00: Entrega y sorteo de motores cat. Promocional. Entrega de escapes otras categorías. Pruebas libres 14:00 a 14:10: Stihl 14:15 a 14:25: Promocional 14:30 a 14:40: Prokart 14:45 a 14:55: Sudam Seniors. 15:00 a 15:10: Sudam Master. 15:15 a 15:25: Stihl. 15:30 a 15:40: Promocional. 15:45 a 15:55: Prokart. 16:00 a 16:10: Sudam Seniors. 16:15 a 16:25: Sudam Master. 16:30 a 16:40: Sthil. 16:45 a 16:55: Promocional. 17:00 a 17:10: Prokart. 17:15 a 17:25: Sudam Seniors. 17:30 a 17:35: Sudam Master. DOMINGO 09:00 a 10:00: Asentamiento motores. 09:00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: Promocional 10:00 hs: Pruebas Libres 10:00 a 10:10: Stihl. 10:15 a 10:25: Promocional. 10:30 a 10:40: Prokart.

10:45 a 10:55: Sudam Seniors. 11:00 a 11:10: Sudam Master. CLASIFICACION 11:20: Stihl a 10 minutos. 11:35: Promocional a 10 minutos. 11:50: Prokart 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:05: Sudam Seniors a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:20: Sudam Master a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:50: Reunión de pilotos. Izamiento del pabellón nacional. Apertura Campeonato 2017. SERIES 13:50: Stihl a 6 vueltas. 14:05: Promocional a 8 vueltas. 14:20: Prokart a 8 vueltas. 14:35: Sudam Seniors a 8 vueltas. 14:50: Sudam Master a 8 vueltas. FINALES 15:15: Stihl a 14 vueltas. 15:40: Promocional a 14 vueltas. 16:05: Prokart a 18 vueltas. 16:30: Sudam Seniors a 16 vueltas. 16:55: Sudam Master a 16 vueltas. 17:20: Podio y coronación. 17:50: Revisión Técnica.

de la temporada 2017 en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, ubicado en Kilómetro 9. Estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master, con el condimento especial de que vendrán pilotos de diferentes

localidades al tener en cuenta que se utilizará el mismo trazado del Argentino, que visitará la capital del petróleo por tercera vez el 13 y 14 de mayo. En el inicio de la temporada estará en juego el “Gran Premio Maxicom”, con la particularidad de que el campeón

de la Sudam no estará en escena. El piloto Franco Cárdenas se consagró en las categorías más convocantes como la Stihl, Prokart y Sudam en 2016, pero continuará sus estudios en Buenos Aires y finalizó su participación en el kárting. Su chasis fue adquirido por el ex campeón Fabián Carrizo, quien corrió la última del año y quiere ser protagonista. Hay varios pilotos que dieron el salto de categoría, algunos que no seguirán en actividad al menos por el momento como por ejemplo Pablo Soetbeer y el Team Abdala que dio por finalizada su participación en el kárting de manera oficial. Hoy será tiempo de presentar la documentación en el kartódromo de la AKPS, y mañana comenzarán los ensayos oficiales. Habrá en total tres salidas a pista a partir de las 14, 15:15 y 16:30 respectivamente. El domingo, como indica el reglamento particular de prueba los motores se encenderán a las 10 con las pruebas libres, y desde las 11:20 la clasificación. Las baterías están previstas para 13:50 y las finales a partir de las 15:15 en la zona norte. La Stihl y Promo realizarán 14 giros, mientras que la Sudam y Master realizarán 16 giros, siendo la Prokart la que más vueltas cumpla con 18 en total.

Se presentó la primera fecha del Súper TC2000 En la tarde de ayer, en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la presentación oficial de la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se iniciará este fin de semana en el mítico “Coliseo Porteño”. De la misma participaron Andy Freire (ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), Antonio Abrazian (presidente de Súper TC2000) y los pilotos Agustín Canapino (YPF-Chevrolet), Gabriel Ponce de Léon (Toyota Gazoo Racing Argentina),

Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Damián Fineschi (Escudería FELA). Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue quien abrió la conferencia de prensa y dio la bienvenida a los presentes: “Es un gran honor en nombre de la ciudad, de Diego Santilli y de Horacio Larreta. Se ve que estamos avanzando con el autódromo y los pilotos lo ven más lindo. Es una gran carrera y un símbolo de lo queremos para este lugar, merece tener el brillo propio de la Catedral del Automovilismo. Triplicaremos las carreras, y el proyecto es de transformación social para el sur de la ciudad. Más allá de la gran celebración es un ícono y un desarrollador de empleo, es como muchos vecinos la llaman: “la fábrica sin chimenea” ya que genera empleos directos e indirectos, queremos que sea parte de la vida cotidiana de esta zona. Los pilotos recuerdan maniobras en éste autódromo y se nota en ellos que está muy presente. Seguramente el domingo viviremos una gran fiesta”.

A continuación tomó la palabra Antonio Abrazian, presidente de Súper TC2000: “Le agradezco a todos, y en especial al Gobierno de la Ciudad, que hicieron lo posible para que la categoría empiece acá en Buenos Aires. Durante el año vamos a tener cinco eventos entre el Súper TC2000 y el TC2000. Estar haciendo ésta presentación en la recta principal es salir de los lugares clásicos, volcarnos a la gente, invitarla a que se acerquen al autódromo y lo disfrute durante el fin de semana. Ojalá sea un gran show, también gracias a la ayuda del Gobierno de Bs. As. que nos permite empezar bien arriba y con mucho público, esto también nos obliga a mantenerlo así durante todo el año porque nos plantea un gran desafío, nos pone la vara alta y eso es bueno, es la primera medición y ojalá la mantengamos alta. También volver en los 200km con el Stock Car es un gran placer. Hay grandes escenarios éste año caso Potrero de los Funes, Mendoza con la Vuelta Jocker, Termas de Río Hondo, Callejero Santa Fe, San Juan y Córdoba. Hemos tratado de hacer el mejor calendario posible.”


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Patín LA COMODORENSE PARTICIPARA DE LA COMPETENCIA JUNTO A LA SELECCION NACIONAL EN PARIS DEL 14 AL 17 DE ABRIL

Lucía D’Elía, patinadora con proyección internacional Comenzó a patinar cuando tenía 6 años, y ya en ese entonces su técnica Celeste Garay entendió que contaba con condiciones naturales. A fuerza de persistencia y entrenamientos seis veces por semana, con turnos de dos horas, la joven es la primera de la capital petrolera en trascender fronteras. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

omodoro Rivadavia tendrá su primera patinadora con rodaje internacional, cuando Lucía D’Elía (12 años), participe junto al seleccionado argentino en la Copa París, que se disputará entre el 14 y el 17 de abril en el Viejo Continente. La semana anterior, Lucía en compañía de Delfina Rullier – que forman parte del equipo de Patín competitivo de la CAI– fueron parte del Campeonato Open de Patín Artístico que se desarrolló en Mar del Plata, donde ambas obtuvieron la plaza al Campeonato Sudamericano que tendrá lugar sobre junio en la Argentina. Antes de ello, Lucía ya había sido confirmada en el Seleccionado Nacional de Patín y fue su entrenadora Celeste Garay

la primera en enterarse de la buena nueva. “Como en todo deporte que uno quiere trascender, lo fundamental es que disfrutes de lo que hacés y tengas pasión y persistencia con ello. Ya cuando empezó Lucía, se notaba que contaba con condiciones naturales, por supuesto que para ello tiene que estar el ‘ojo clínico’ del entrenador. Entonces el resto llego como premio al trabajo diario de entrenamiento, que en el caso de Lucía es de lunes a sábados con dos horas de duración”, comentó su entrenadora Celeste Garay que desde el año pasado sumó a la Comisión de Actividades Infantiles como nuevo espacio para desarrollar la disciplina. D’Elía participará en la categoría libre de infantiles avanzada, modalidad en la cual ya sumó rodaje la semana pasada en Mar del Plata.

CARRERA DE AVENTURA

Gustavo Breitenbucher afronta un duro desafío en Córdoba Mañana, Gustavo Breitenbucher afrontará una competencia durísima en las sierras de Córdoba. Es que el ciclista y atleta radicado en la ciudad, que ya se encuentra en la Docta, será parte de la selección chubutense en la exigente “XK Race”, que es una competencia perteneciente al Circuito Latinoamericano de Carreras de Aventura y que tendrá 200 kilómetros de recorrido entre mountain bike, trekking y kayak. Breitenbucher tuvo un difícil desafío el pasado domingo cuando en Caleta Olivia participó de la 2ª Edición de la carrera “Antonio Straub Uniendo al Ciclismo”. A pesar de la complicación del mal clima, ya que llovió, el deportista de nuestra ciudad logró reponerse de dos caídas en el circuito callejero de la ciudad del “Gorosito” y alcanzó la tercera posición de la categoría Elite Master. “Tuvimos un mal clima porque a los 20 minutos de comenzada la carrera se largó a llover. Estaba muy peligroso el asfalto, me caí dos veces pero igual salí tercero”. Luego de ese buen paso por la ciudad santacruceña, Breitenbucher ya se encuentra en la provincia de Córdoba. En donde mañana afrontará la dura e importante competencia “XK Race” en la categoría Elite mixtos. Nuestro representante, junto a atletas de Lago Puelo, integrará la selección chubutense en Nono, Traslasierra. Serán 120 kilómetros de mountain bike, 60 kilómetros de trekking, 15 kilómetros en kayak, más navegación nocturna, rapell y tirolesa. “Es una carrera de aventura y de navegación. Largamos el sábado a las 12:00 horas y primero vamos a hacer 80 kilómetros en mountain bike. Dejamos las bicicletas en un parque cerrado y nos abocamos a la parte del trekking, que serán 60 kilómetros de noche y que van a estar bastantes duros. Cortamos con el trekking y nos subiremos a los kayaks donde recorreremos 15 kilómetros. Después saldremos del agua y retomaremos mountain bike con otros 60 kilómetros. Si todo sale bien, calculamos que vamos a tardar 25 horas”, comentó. El deportista nacido en Esquel y radicado hace años en Comodoro Rivadavia no detiene su incesante marcha y ya tiene en mente el próximo objetivo. Porque, del 14 al 16 de abril, competirá en Punta Arenas, Chile, en la carrera “Terra Australis Mountain Bike Race 2017”. Serán tres etapas de 70 kilómetros por día que se desarrollarán por los senderos del confín del mundo, entre lengas y ñires, bosques subantárticos y ríos australes.

“Tanto Delfina (Rullier) como Lucía vienen de muy pequeñas, que es lo ideal porque la motrocidad es distinta al igual que los miedos, y para nosotros es un orgullo porque es la primera patinadora que va a tener este tipo de rodaje. Mientras que Delfina también será parte de una instancia Sudamericana”, sostuvo Garay a El Patagónico. El 2016, la escuela que dirige Celeste Garay inició con cerca de 30 nenas la disciplina, con el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” de Rada Tilly como punto de encuentro –la escuela formativa funciona lunes, miércoles y viernes a partir de las 18:30– y sobre mediados de año recalaron en la institución “azzurra” que ese año las acuñó como oferta deportiva del club. “El equipo competitivo participa con la indumentaria de la CAI y utilizamos tanto la sede del club como la villa balnearia para sumar horas de entrenamiento. Para nosotros todo lo que nos está pasando habla del crecimiento del deporte, porque comenzamos este 2017 duplicando el número de patinadoras, ya sea desde la categoría escuela hasta las mamis que se acercan los sábados”, sentenció. ■ Lucía D’Elía, de la Patagonia a París junto a la Selección Nacional de Patín.


32 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Fútbol de salón ESTA TARDE SE DISPUTARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Flamengo expone la punta frente a Clear Archivo / elPatagónico

Ese partido corresponderá a la cuarta fecha de la Zona de Honor 1. Además, Auto Lavado El Tiburón se medirá con Seven & Eleven por la división Honor 2.

C

on la disputa de siete partidos, esta tarde desde las 15:30 se disputará en el gimnasio municipal 1 una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Dentro de la programación, se destaca el duelo que sostendrán a última hora Flamengo, que marcha como uno de los líderes de la Zona de Honor 1 y Clear, que se encuentra como escolta a dos puntos de la cima,

dos presentaciones no sumó puntos. La programación de hoy dará inicio con el partido entre Arsenal y Sport Boys que corresponde a la cuarta fecha de la categoría A2.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1

■ Auto Lavado El Tiburón se medirá esta noche con Seven & Eleven en un partido pendiente de la segunda fecha de la Zona de Honor 2.

La Asociación Promocional de futsal aprovecha el viernes con más acción La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará hoy desde las 11 en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva jornada del torneo Apertura 2017. En ese contexto, se jugarán partidos de las categorías más chicas, es decir de Infantil y Preinfantil, como así también del certamen de las divisiones Menor, Cadete y Juvenil. La actividad arrancará con el partido que sostendrán Asturiano y CIPA que corresponde a la segunda fecha de la categoría Infantil. La acción continuará hasta pasadas las 23 con un total de diecisiete partidos durante toda la jornada del viernes. El certamen continuará el domingo con tres partidos, también a jugarse en el mismo escenario de juego.

que también tiene como líder a UOCRA. Por su parte, Auto Lavado El Tiburón irá por un triunfo que le permita alcanzar en la punta a Lanús, cuando se mida con Seven & Eleven, equipo que en

> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 11:00 Asturiano vs CIPA; Infantil 05-06, 2ª fecha. 11:40 Los Ases vs Los Andes; Infantil 05-06, 2ª fecha. 12:20 Olimpo vs Flamengo; Infantil 05-06, 2ª fecha. 13:00 Dragones vs Racing Comodoro; Infantil 07-08, 2ª fecha. 13:40 15 de Diciembre vs Los Amigos; Preinfantil 07-08, 1ª fecha. 14:20 Sport Boys vs La Cigarra; Menor, 3ª fecha. 15:00 FUSPU vs Lala’s; Menor, 3ª fecha. 15:40 La Super vs El Lobito; Menor, 1ª fecha. 16:20 Transporte Doble B vs Casino Club A; Menor, 3ª fecha. 17:00 Transporte Gómez vs Flamengo; Menor, 3ª fecha.

17:40 Juanes Motos vs Flamengo; Cadete, 2ª fecha. 18:30 Lanús vs Parma FC; Cadete, 2ª fecha. 19:20 Juan XXIII vs La Cigarra; Juvenil, 3ª fecha. 20:10 Cepatacal vs Gimnasio Laprida; Juvenil, 3ª fecha. 21:00 UOCRA vs Los Ases; Juvenil, 3ª fecha. 21:50 San Lorenzo Futsal vs Olimpo; Juvenil, 3ª fecha. 22:40 La Súper vs Arsenal; Juvenil, 3ª fecha.

Domingo en el gimnasio de la ex ENET 1 20:00 La Súper vs Transporte Doble B; Menor, 2ª fecha. 20:40 Sport Boys vs El Lobito; Cadete, 2ª fecha. 21:30 El Lobito vs Casino Club; Juvenil. 3ª fecha.

15:30 Arsenal vs Sport Boys; A2, 4ª fecha. 16:30 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs Nuevo Sur; A1, 4ª fecha. 17:20 Vas x Más vs Río Sur; A2, 4ª fecha. 18:10 Manantiales FC vs Carnicería K-Sandra; A3, 4ª fecha. 19:00 La Cumbre Futsal vs Jomar; A2, 4ª fecha. 20:00 Auto Lavado El Tiburón vs Seven & Eleven; Honor 2, 2ª fecha. 21:20 Flamengo vs Clear; Honor 1, 4ª fecha.

Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 Casino Club B vs Futuros del Fusch; B3, 4ª fecha. 16:00 El Portu Futsal vs Carpintería Metálica RyD; A2, 4ª fecha. 16:50 Deportivo DM/La Vecindad vs Los Vera; A4, 4ª fecha. 17:40 Dos de Abril vs La Proveeduría; A4, 4ª fecha. 18:30 Los Amigos FC vs Casino Futsal; Honor 1, 4ª fecha. 18:30 Los Amigos FC vs Casino Futsal; Honor 1, 4ª fecha. 20:10 Seven & Eleven vs MyL; Honor 2, 4ª fecha. 21:30 Transporte Caamaño vs Juan XXIII; Honor 2, 2ª fecha.

Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Guachones vs Neumáticos del Sur; B2, 5ª fecha. 16:00 Deportivo Fénix vs 26 de Setiembre; B3, 4ª fecha. 16:50 Donatello Garment vs El Progreso; B3, 4ª fecha. 17:40 Acumuladores Austral vs Bric SRL Futsal; B3, 4ª fecha. 18:30 Aldaba Futsal vs Lyon; B3, 4ª fecha. 19:20 Los Santos vs Club Astra; B2, 5ª fecha. 20:10 Carnicería Malvinas Sur vs La 232; B2,

4ª fecha. 21:00 Carlos Automotores vs Panadería San Cayetano; A3, 4ª fecha. 21:50 Los Ases vs Sindicato de Televisión; A2, 4ª fecha. 22:40 Puerto Nuevo vs Auto Líder; A3, 4ª fecha.

Domingo en el gimnasio municipal 1 15:00 Callejeros FC vs Patagonia FC; A1, 4ª fecha. 16:00 Marbar SRL vs Parma FC; A3, 4ª fecha. 16:50 Auto Lavado El Tiburón vs Inter FC; Honor 2, 4ª fecha. 18:10 Juan XXIII vs La Cigarra; Honor 2, 4ª fecha. 19:30 San Lorenzo Futsal vs UOCRA; Honor 1, 4ª fecha. 20:50 Transporte Caamaño vs Lanús; Honor 2, 4ª fecha. 22:10 Malandras FC vs El Lobito; A1, 4ª fecha.

Domingo en el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 San Viernes vs UOM Comodoro; B1, 4ª fecha. 11:00 Los Pibes vs Ramone Stone; B1, 4ª fecha. 11:50 Branca FC vs Deportivo La Amistad; B1, 4ª fecha. 12:40 Sport Boys B vs Deportivo Nelson Godoy; B1, 4ª fecha. 13:30 Puerto Argentino vs La Unión Futsal; B1, 4ª fecha. 14:20 Parrilla El Búlgaro vs Mutual UOCRA; B4, 4ª fecha. 15:10 15 de Diciembre vs 5Control (ex Estudio Jurídico Roa); B4, 4ª fecha. 16:00 Juentus FC vs Fuerte Apache; B4, 4ª fecha. 16:50 Atleti Futsal vs Belgrano Nuevo; B4, 4ª fecha. 17:40 Asociación Juana Sosa vs Rotisería Jamemu; B4, 4ª fecha. 18:30 San Cayetano vs La Plaza FC; A1, 4ª fecha. 19:20 Vargas SRL vs Alar Sur; A1, 4ª fecha.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Pool EL TORNEO SE DISPUTARA DESDE HOY HASTA EL DOMINGO EN COMODORO RIVADAVIA

Comienza a jugarse el Argentino de Bola 9 clasificatorio al Panamericano

Archivo / elPatagónico

El certamen, que será clasificatorio para el torneo que se celebrará en Nicaragua, se jugará en categoría Masters, Primera, Segunda y Tercera, congregando a exponentes de Neuquén, Rosario, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, entre otros.

■ Lo mejor del pool argentino tendrá este fin de semana una cita importante en Comodoro Rivadavia.

E

l mejor pool a nivel nacional desembarca nuevamente en Comodoro Rivadavia. En el Draw Pool Pub se jugará el Torneo Argentino modalidad Bola 9, clasificatorio al Panamericano 2017, a realizarse en agosto en Nicaragua. El certamen se disputará en categoría Masters, Primera, Segunda y Tercera, congregando a exponentes de Neuquén, Rosario, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, entre otros. El certamen se disputará desde hoy hasta el domin-

go, desde las 11:00 a las 20:00, donde se podrá observar lo mejor del billar argentino, en diversas categorías, con exponentes de diferentes localidades del país, y los competidores locales que buscarán seguir consiguiendo campeonatos y podios en las diversas categorías. El torneo cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Aficionados al Billar, y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, como así también de la Dirección General de Deportes Municipal.

TENIS

Del Potro comenzará su gira sobre césped en el torneo holandés de Hertogenbosch El tandilense Juan Martín Del Potro, quien debutará mañana en el Masters 1000 de Miami, confirmó ayer su participación en el torneo de Hertogenbosch, Holanda, donde iniciará su gira sobre césped. A través de la red social Twitter, el torneo holandés Ricoh Open anunció la presencia de “La Torre de Tandil” en el certamen que se realizará del 12 al 18 de junio, la primera semana de los torneos sobre pasto del circuito ATP que finalizan con el Abierto de Inglaterra, Wimbledon, tercer Grand Slam del año (arranca el 3 de julio). Del Potro, ubicado actualmente en el puesto 34 del ránking mundial y artífice del título de Copa Davis que consiguió la Argentina el 27 de noviembre del año pasado, será una de las figuras de Hertogenbosch, por ahora junto al belga David Goffin, quien fue anunciado el 23 de febrero último. Ahora, el tenista argentino espera por su rival para debutar el sábado directamente en la segunda ronda de Miami, ante el ganador del cruce que animarán el sueco Mikael Ymer (416) y el holandés Robin Haase (48).


34 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Fútbol ALREDEDOR DE CIEN CHICOS PARTICIPARON DE LA CEREMONIA

Gran inauguración de la escuelita “Los Matadores” de Comodoro

Mario Molaroni / elPatagónico

Mario Molaroni / elPatagónico

Con la presencia de Marcelo Margonari y José Manuel Ruiz Cabezas, que llegaron de Córdoba especialmente se realizó la ceremonia en el CIP (Centro de Información Pública). “Hoy es un día histórico. Nosotros apuntamos a la formación del niño como persona, y no a buscar un talento”, manifestó un emocionado Alexis Cabrera, quien está a cargo del proyecto en la capital petrolera. Hoy habrá una clínica deportiva en kilómetro 3 y una charla abierta en el Socios Fundadores.

■ Marcelo Margonari comenzó la inauguración de la escuelita Integral “Los Matadores”. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l primer capítulo de la historia se escribió el 18 de enero de este año cuando Alexis Cabrera se reunió con la comisión directiva del club Talleres de Córdoba. Pero no tardaron ni cinco minutos en depositar toda la confianza en el ex volante aguerrido que tanto amor y dedicación le dio a la “T” para que sea el referente de la escuelita integral del club cordobés, denominada “Los Matadores”. Ayer a la tarde en las instalaciones del CIP (Centro de Información Pública) se congregaron los 100 chicos que conforman la escuelita, junto a sus familias. También estuvo presente el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, entre otros funcionarios. Desde Córdoba llegaron especialmente para la ocasión los coordinadores de escuelas en el interior, Marcelo Margonari y José Manuel Ruiz Cabezas.

Luego de una breve introducción, Margorani confirmó: “acá empieza a cumplir su sueño Alexis Cabrera. Bienvenido a la red de escuela de fútbol del club Atlético Talleres”, y fue imposible que el jugador surgido de la Comisión de Actividades Infantiles se emocione. Cabrera estuvo acompañado en la presentación por Mario Corzo, Félix Asef, Cristian Cabello y también por su señora Gisela Melián, quien también fue reconocida por acompañar y por ser un pilar fundamental en el proyecto. “Por ahí se dice que los sueños a veces cuando uno los persigue se hacen realidad, y estamos acá para cumplir uno. Vinimos en representación de Talleres. Traigo saludos de Luis Adolfo Galván, Gerardo Fassi, Carlos Leonel Trucco y director deportivo de futbol infanto juvenil Carlos Ranani”, afirmó Margorani. Los dirigentes cordobeses llegaron con dos mensajes desde el club, que fueron recibidos con buenos ojos. Primero fue el vi-

■ Los cien chicos que conforman la escuelita estuvieron presentes en un día histórico.

deo del presidente Andrés Fassi. “Qué alegría estar con ustedes en Comodoro Rivadavia. Felicitaciones por la escuela y por la pasión que tienen. Arriba la T y pronto esperamos visitarlo”, apuntó desde un proyector la máxima autoridad de la “T”. Mientras, que casi seguidito, mostraron a todos los presentes desde el proyector la palabra del “Cholo” Guiñazú. “Hola gente. Quiero saludar a la nueva escuelita oficial de Talleres. Mucho éxitos, y que tengan un año excelente”. Los cien chicos que conforman la escuelita, que comenzó a fun-

cionar hace menos de un mes, estuvieron sentados durante todo el lanzamiento y vistieron su remera azul que los identifica. Escucharon con mucho respeto hasta el final. “Hoy la consigna del proyecto es socializar, y es que esos pequeñitos deportistas sean el día de mañana grandes personas. Grandes médicos, contadores, maestros, que sean personas integras, que lo puedan aprender a través del fútbol, que es un juego, y estamos convencidos que a través del fútbol podemos trabajar los valores. Por eso estamos acá, por eso tenemos

ese compromiso, y lo trasladamos al resto de los profesores. El proyecto crece gracias a la difusión de los valores que estamos trabajando: la responsabilidad, el compromiso, el compañerismo, el saber ganar y perder, saber pedir disculpas. Esos son los valores que tenemos que trabajar, y a partir de hoy los encargados serán Alexis y todo el cuerpo de profesores. Hace un año y medio teníamos 16 escuelas, hoy creo que estamos inaugurando la escuela 114, es decir, que creo que vamos por el buen camino”, cerró Margonari.

RIVER PLATE

Gallardo repetiría ante Belgrano el mismo equipo que venció a Lanús El entrenador de Rive Plate, Marcelo Gallardo, ensayará hoy con el mismo equipo que le ganó a Lanús 3-1 el último martes, para jugar ante Belgrano el domingo en el Monumental

por la 17ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. Tras la victoria ante al conjunto “granate”, el plantel “millonario” se entrenó ayer a la mañana con tareas de reacondicionamiento físico. Hoy, en el predio de Ezeiza y a puertas cerradas para la prensa, se llevarán a cabo las tareas tácticas. En principio, el once para enfrentar al “Pirata” cordobés serán Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. Resta saber si en la lista de concentrados volverá a estar el zaguero Luciano Lollo para ir al banco de suplentes o si sumará minutos en el partido de Reserva tal como sucedió el martes por la mañana ante el equipo de Lanús. Ayer a la mañana, el plantel

que conduce el “Muñeco” Gallardo trabajó con una rutina física, con las ausencias del ecuatoriano Arturo Mina y del paraguayo Jorge Moreira, afectados ambos a la fecha FIFA de Eliminatorias Sudamericanas, y de Enrique Bologna, con reposo domiciliario por una pubialgia. En tanto, recibió el alta médica el volante juvenil Zacarías Morán Correa, quien el año pasado había sufrido rotura de ligamentos de la rodilla derecha, mientras sigue con tareas diferenciadas el delantero Marcelo Larrondo, quien se recupera de una sinovitis en la rodilla. River suma 26 puntos y se ubica a 8 del puntero Boca Juniors, y a 5 de los escoltas San Lorenzo y Newell’s. El domingo a las 18:30 recibirá a Belgrano, que a pesar de vencer a Racing por 2-0 en la fecha anterior, sigue ubicado como anteúltimo de la tabla de posiciones, con solo dos triunfos y 13 puntos.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EMOTIVA CEREMONIA EN EL FAR WEST

Con la participación de dirigentes, jugadores de todas las categorías, y ex presidentes se realizó el nombramiento en la cancha de Laprida. La iniciativa incluye también ponerle nombre a los vestuarios y al túnel que conduce al campo de juego.

Mario Molaroni /elPatagónico

El campo deportivo de Laprida se bautizó con el nombre de “Domingo Perea”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

Mario Molaroni /elPatagónico

n la tarde de ayer, y con la presencia de distintos presidentes de la institución que tuvo dos fusiones a lo largo de su vida, junto a numerosos simpatizantes se realizó un emotivo acto en cancha de Laprida del Oeste. El motivo fue la de reconocer a ex dirigentes y nombrar al campo deportivo con el nombre de “Domingo Perea”. Su actual presidente, Marta

■ Los ex presidentes de Laprida estuvieron sentados en primera fila durante el homenaje de ayer.

Casas, se mostró feliz de poder realizar un homenaje. “Sin dudas que es un día especial, les agradezco a todos los que se hicieron presentes porque es un día histórico. Ojalá podamos seguir haciendo cosas por el club, y crecer entre todos”, sentenció. En el acto se realizó entrega de plaquetas a Antonio Guevara, quien realizó el cerco perimetral y la iluminación del predio con ayuda del gobierno municipal. También se reconoció a Luis Carrizo, quien fue uno de los que abrió las puertas de la institución a todos, y tomó la iniciativa de culminar el SUM (Salón de Usos Múltiples). Otro de los dirigentes

que tuvieron su aplauso estuvo Mario “Chorizo” Quinteros, Laureano Bayón quien fue uno de los primeros dirigentes que armaban loterías familiares, y tuvo tres periodos en la presidencia. En su gestión estuvo acompañado por “Chico” Salazar, quien era el que sacaba un crédito en la vieja Proveeduría de YPF para sacar el juego de camisetas para los chicos. A su vez, Juan Villagra también tuvo su merecido reconocimiento por tantos años dedicados al club. Muchos recordaban que cargaba los chicos en su auto particular para trasladarlo a las distintas canchas y que puedan jugar.

El “Chueco” Páez fue otro de los dirigentes que ayer se llevó los aplausos y la placa. Siempre será recordado como uno de los que siempre apostaba al semillero. Cuando las cosas no andaban bien en lo futbolístico, y también cuando el equipo tenía respaldo y había que mirar a los chicos formados en el club. Ramón Casas, que llegó unos minutos tarde, también se llevó el reconocimiento y dejó unas palabras. Por último, se procedió a descubrir la placa que identifica al campo deportivo con el nombre “Domingo Perea” ante el aplauso cerrado de todos los presentes. La misma está colo-

■ La placa en homenaje a Domingo Perea que quedará para siempre en el club.

cada en el ingreso a la zona de vestuarios. Para destacar, el gesto de la familia de don Perea que se

acercaron para compartir el momento histórico de Laprida, aunque ellos estén trabajando actualmente en Oeste Juniors.


36 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Eliminatorias Sudamericanas GOLEO 4-1 A URUGUAY POR LA 13ª FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018

Brasil siguió con su racha ganadora en Montevideo La “celeste” ganaba con gol de penal de Edinson Cavani, pero la “Verdeamarilla” dio vuelta la historia con tres tantos de Paulinho –y uno de Neymar. Fue el séptimo triunfo en fila para la selección de Tité.

Colombia le ganó a Bolivia 1-0 y continúa dando pelea La selección de fútbol de Colombia derrotó ayer 1-0 a la de Bolivia, próximo rival de la Argentina, y se ubicó en zona mundialista para clasificar al Mundial de Rusia 2018. El partido se disputó en Barranquilla, correspondió a la 13ra. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y el único gol para el equipo que dirige el argentino José Néstor Pekerman llegó en el minuto 38 del segundo tiempo tras un penal que ejecutó James Rodríguez, rechazó el arquero Carlos Lampe y el jugador del Real Madrid marcó al tomar el rebote. El partido fue de un dominio absoluto del equipo local, que sin embargo tuvo serios problemas para encontrar la fórmula para batir el arco de Lampe. La ocasión más clara para abrir el marcador para el local fue al minuto siete, cuando un disparo de Luis Muriel con la pierna izquierda se estrelló en el travesaño del arco boliviano. El control colombiano de la pelota fue desde entonces asfixiante, pero la defensa boliviana respondió bien, en medio de algunas impresiones en los pases del equipo local, principalmente por errores de Macnelly Torres. Muriel, el atacante más incisivo de Colombia, tuvo que salir de la cancha a los 34 minutos por un problema muscular en la pierna derecha y fue reemplazado por Luis Quiñones, debutante en la selección. En los últimos segundos de la primera parte, Colombia también estuvo cerca de abrir el marcador, pero Cuadrado cabeceó desviado un pase de James, que no brilló en el partido. El segundo tiempo fue una réplica del primero con una Colombia volcada al ataque y una defensa boliviana respondiendo bien, en especial por la buena actuación de Lampe. Colombia enfrentará a Ecuador en Quito el martes mientras que Bolivia recibirá en la próxima fecha a Argentina en la altura de La Paz (3.600 metros sobre el nivel del mar), ambos encuentros en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.

■ Edinson Cavani disputa el balón con el brasileño Dani Alves.

E

l seleccionado de fútbol de Brasil hilvanó anoche una contundente victoria sobre su par de Uruguay, por 4 a 1, para continuar liderando las Eliminatorias Sudamericanas con comodidad rumbo al Mundial Rusia 2018. El mediocampista Paulinho, con tres goles, fue el máximo anotador del equipo conducido por Tité, que sumó su séptimo triunfo consecutivo en la clasificación. El otro tanto fue obra del crack del Barcelona, Neymar, la figura

del encuentro en el estadio Centenario de Montevideo. La solitaria conquista del elenco ‘celeste’, que sigue con 23 puntos, la consiguió el goleador Edinson Cavani, mediante un tiro penal. En el Centenario de Montevideo, la historia comenzó favorable a la Celeste por un error de Marcelo y un penal sobre Edinson Cavani, quien se encargó de cambiarlo por gol a los 8 minutos de partido. Sin embargo, el conjunto de Tite respondió rápido y lle-

gó al empate por un tremendo disparo de Paulinho (PT 18m) que dejó sin respuesta al arquero Martín Silva. En el complemento, Brasil golpeó rápido a través de Paulinho (ST 6m), el goleador de la noche, y con la ventaja encontró los espacios para sentenciar la historia. Neymar (ST 29m) convirtió con clase por encima del arquero charrúa y Paulinho (ST 46m) definió con el pecho para establecer la goleada y acercar a los brasileños al Mundial.

Paraguay derrotó 2-1 a Ecuador en Asunción Paraguay se impuso merecidamente anoche sobre Ecuador por 2 a 1, en el Defensores del Chaco, por la 13ra fecha de las eliminatorias sudamericanas, dando un paso importante para mantener las chances de clasificar al Mundial de Rusia 2018. En el primer tiempo abrió el marcador Bruno Valdez Rojas, a los 12 minutos, para poner en ventaja a Paraguay, que aumentó a los 19 minutos del segundo período por intermedio de Junior Alonso y a los 24 minutos, Felipe Caicedo señaló el descuento ecuatoriano por un tiro penal. Después de los primeros embates de Ecuador, que pusieron en aprietos al seleccionado paraguayo, los locales reaccionaron, mejoraron y pasaron predominar en el juego. Esa superioridad, Paraguay la plasmó en el tanteador con el gol de cabeza que señaló Bruno Valdez Rojas, tras la equivocación de Arturo Mina que

chocó con su arquero, Esteban Dreer, tras un corner, facilitando la definición del zaguero guaraní. Ventaja que le permitió a Paraguay afirmarse en el campo del Defensores del Chaco y ya en la segunda etapa, consiguió aumentar la diferencia por intermedio del lateral izquierdo Alonso, tras un rebote. Ecuador mostró, posteriormente, un atisbo de reacción y con la pena máxima que convirtió Caicedo, al promediar el segundo período, le otorgó cierta luz para buscar el igualdad. Sin embargo, el conjunto guaraní pronto se reacomodó y otra vez volvió a pasar ser el denominador y estuvo más cerca de llegar al tercer gol que Ecuador de empatar, porque presionó cerca del área visitante y exigió reiteradamente al arquero argentino, nacionalizado ecuatoriano, Esteban Dreer, surgido de Arsenal, de Sarandí.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA SELECCION NACIONAL DERROTO 1-0 A CHILE POR LA 13ª FECHA DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Un gol de penal de Messi metió a la Argentina en zona de clasificación para el Mundial 2018 El crack rosarino marcó a los 16 minutos del primer tiempo el único gol del partido jugado anoche en la cancha de River. Fueron amonestados Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín por lo que se perderán el duelo del martes ante Bolivia en la altura de La Paz.

reemplazó a Fuenzalida y exigió a Sergio Romero. Argentina, lejos de reaccionar, repitió errores y el seleccionado de Pizzi casi lo empata con un tiro libre de Alexis Sánchez, a los 32m., y con Castillo, a los 34m., que se perdió un gol increíble. Pasaron los minutos, el equipo de Bauza aguantó y Chile no acertó ninguna de las que tuvo. Así el regreso al Monumental -tras el 1-1 ante Brasil, del 13 de noviembre del 2015, y el 0-2 con Ecuador, en el debut-, resultó victorioso. Pero solo eso, porque el seleccionado jugó muy mal. Argentina, con todos estos ingredientes, volvió a ganarle a Chile (también lo hizo en Santiago por 2-1) y aumentó sus chances de llegar a Rusia 2018, donde intentará saldar una deuda: ganar una final luego de tres veces traspiés seguidos, tras perder en el Mundial de Brasil 2014 (con Alemania) y las Copas América 2015 y 2016 (ambas con Chile).

A

rgentina logró anoche una sufrida victoria sobre Chile por 1-0, de local, y quedó en puesto de clasificación directa para el Mundial de Rusia 2018, tras jugarse la 13ra. fecha de la Eliminatoria Sudamericana. El gol del seleccionado que dirige Edgardo Bauza lo convirtió Lionel Messi, de penal, a los 16 minutos del primer tiempo. Argentina, que volvió a jugar en el estadio Monumental de Núñez después de cuatro jornadas, quedó tercero con 22 puntos, solo por debajo de Uruguay (23) y Brasil (30), y por delante de Colombia (21), todos en zona mundialista, y Ecuador y Chile 20, que pugnan por el repechaje. El equipo nacional el martes visitará a Bolivia, en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz, por la 14ta. jornada, en un escenario que a los argentinos históricamente le costó muchísimo conseguir un buen resultado. De ahí que era vital un triunfo sobre los chilenos, que nunca ganaron en Buenos Aires. Los primeros 45 minutos fueron intensos, tal como lo vaticinó Bauza en la conferencia de prensa del miércoles, y a la vez friccionados, algo que el técnico argentino había descartado. Es que hubo poco fútbol en un estadio Monumental colmado y solo destellos de Messi, el mejor jugador del planeta. Argentina, con un 4-2-3-1 flexible, no le encontró la vuelta al encuentro, más por limitaciones propias que por el trabajo

> SINTESIS

1

0

ARGENTINA

CHILE

■ Lionel Messi festeja el gol de penal que le marcó al chileno Claudio Bravo, su ex compañero en el Barcelona de España.

de su rival. Todo quedó librado a la brillantez del ‘10’, algo que -lamentablemente- se repite en casi todos los juegos del seleccionado, ya que el equipo lució quebrado. Y Messi respondió con 180 segundos de altísimo nivel: primero con un pase gol a Angel Di María, a los 14m., después con el tanto de un penal inexistente (no hubo falta de José Fuenzalida sobre el propio Di María), a los 16m., y finalmente con una exquisita jugada por la derecha y posterior asistencia a Sergio Agüero, a los 17m. El 1-0, obra de la estrella de Barcelona (58 goles en 117 encuentros con la albiceleste), le dio la ventaja al equipo de Bauza, pero no tranquilidad. Argentina no tuvo fútbol ni juego asociado y sufrió mucho en defensa. Es que el equipo nacional nunca tuvo equilibrio,

una de las premisas del técnico en la previa del partido frente a los chilenos. Chile, con un 4-3-3 laxo, le planteó el duelo en la mitad de la cancha, le manejó la pelota, tuvo mucha movilidad -gran trabajo de Alexis Sánchez-, pero le faltó profundidad en ataque. Una arremetida -tras un tiro libre de Messi- de Otamendi, sobre los 43m., fue el otro llamado de atención a una también endeble defensa del conjunto de Pizzi. Bauza en el entretiempo dispuso del ingreso de Mateo Musacchio por un inexpresivo Emmanuel Mas. Y así Marcos Rojo pasó de la zaga central al lateral izquierdo. Pero no modificó nada -en un principio- de tres cuartos de cancha para adelante, donde Di María, Agüero y Gonzalo Higuaín no incidieron en el

Perú empató en Venezuela pero no le sirve Venezuela y Perú empataron 2-2 anoche en Maturín, en un duelo entre un conjunto virtualmente eliminado y otro que llegaba obligado a no perder puntos para no quedar demasiado lejos. Y el elenco de Ricardo Gareca tuvo una gran reacción ante un resultado adverso, aunque no le alcanzó para lograr su objetivo. Los dos goles de la Vinotinto en el primer tiempo llegaron de pelota parada. Primero, Wilker Angel peinó una pelota al travesaño y Mikel Villanueva aprovechó el rebote, también de cabeza, para abril el marcador a los 23 minutos. Después, el equipo de Rafael Dudamel comenzó a justificar su ventaja ante un conjunto preso de los nervios y la presión. Y a los 39, Rómulo Otero ejecutó un tiro libre desde muy lejos que Pedro Gallese llegó a rozar sin éxito y con complicidad para el segundo. Sin embargo, la visita consiguió golpear en un momento clave para ponerle suspenso al marcador. André Carrillo apareció por derecha cuando no se había jugado ni un minuto del complemento y batió a Wuilker Fariñez. Y a los 18, Paolo Guerrero cabeceó al segundo palo un córner desde la izquierda y emparejó el marcador. Después, el juego de Perú bajó en intensidad, aunque también desperdició chances de llevarse el premio como cuando en tiempo cumplido Christian Cueva cabeceó solo apenas desviado. Al final, la igualdad dejó a ambos con un sabor extraño: a Venezuela no le alcanzó su gran primer tiempo para lavar su imagen pese a su posición en la tabla y a Perú no le alcanza el punto para soñar.

juego. Acto seguido el entrenador (ganó por primera vez en el Monumental) sacó a Agüero -no funcionó de una especie de enganche en lugar del lesionado Paulo Dybala- y mandó a la cancha a Ever Banega con la idea de tener más la pelota.

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Emmanuel Mas; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Francisco Silva y Pablo Hernández; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi.

CASI EL EMPATE

Gol PT: 16m. Messi, de penal (A). Cambios ST: Al comenzar Mateo Musacchio x Mas (A); 10m. Nicolás Castillo x Fuenzalida (Ch); 12m. Ever Banega x Agüero (A); 24m. Jorge Valdivia x Silva (Ch); 31m. Facundo Roncaglia x Mercado (A); y 45m. Esteban Paredes x Aránguiz (Ch). Amonestados: Mascherano e Higuaín (A). Aránguiz, Fuenzalida y Hernández (Ch). Cancha: River Plate. Arbitro: Sandro Ricci (Brasil).

Dentro de un partido muy malo, Chile acarició el empate dos veces casi en una misma jugada, a los 19m. Primero con un tiro libre de Alexis Sánchez que se estrelló en el travesaño y después con una tibia definición de Nicolás Castillo, que

> Eliminatorias Sudamericanas Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

30 23 22 21 20 20 18 15 7 6

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

9 7 6 6 6 6 5 4 2 1

3 2 4 3 2 2 3 3 1 3

1 4 3 4 5 5 5 6 10 9

32 25 15 17 23 22 13 20 10 16

10 15 12 16 18 19 18 22 32 31

Brasil Uruguay Argentina Colombia Ecuador Chile Paraguay Perú Bolivia Venezuela

+22 +10 +3 +1 +5 +3 -5 -2 -22 -15

> Panorama de ayer (13a fecha) - Colombia 1 / Bolivia 0. - Uruguay 1 / Brasil 4.

- Paraguay 2 / Ecuador 1. - Argentina 1 / Chile 0.

- Venezuela 2 / Perú 2.

> Próxima fecha (martes) 17:00 Bolivia vs Argentina. 18:00 Ecuador vs Colombia.

19:00 Chile vs Venezuela. 21:45 Brasil vs Paraguay.

23:15 Perú vs Uruguay.


38 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

Básquetbol FUE ANOCHE 100-80 EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia le ganó a Echagüe y se mantiene en el cuarto lugar Mauricio Macretti / elPatagónico

El “Verde”, que ayer dio de baja a Shaquille Thomas, logró una nueva victoria que le permite seguir entre los primeros lugares de la Conferencia Sur. Leonel Schattmann con 18 fue el máximo goleador del local, mientras que en la visita se destacó Gelvis Solano, goleador del juego con 19. Ahora se viene una nueva gira por el norte del país, que se iniciará el miércoles en Concordia ante Estudiantes en partido que irá televisado a todo el país.

100

80

GIMNASIA

ECHAGÜE

Gimnasia (24+15+30+31): Nicolás De los Santos 16, Leonel Schattmann 18, Juan Manuel Rivero 14, Matthew Shaw 14 y Eloy Vargas 9 (fi); Diego Romero 12, Jonathan Machuca 7, Yoanki Mensia 2, Estéfano Simondi 5 y Enzo Amado 3. DT: Gonzalo García. Atlético Echagüe (17+21+21+21): Joaquín Baeza 0, Gelvis Solano 19, Derrick Caracter 16, Sebastián Uranga 4 y John Millsaps 8 (fi); Brandon Davis 14, Emilio Stucky 11 y Carlos Buemo 3. DT: Iván Najnudel. Parciales: 24-17, 39-38 y 69-59. Arbitros: Roberto Smith y Leonardo Zalazar. Estadio: Socios Fundadores.

E

n un duro partido que se lo supo resolver en el final, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó como local a Atlético Echagüe por 100-80 en uno de los tres partidos que se jugaron anoche por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Roberto Smith y Leonardo Zalazar, y tuvo parciales por cuarto de juego de 24-17, 39-38 y 69-59. Tras una posesión desperdiciada por Gimnasia, la visita abrió el marcador con un buen triple de Gelvis Solano. Los primeros minutos fueron desordenados y los dirigidos por Gonzalo García no estaban concentrados en ofensiva, perdiendo algunas pelotas. Igualmente, rápidamente mejoraron en ese aspecto y con una defensa agobiante, lograron imponer el ritmo para correr la cancha y capitalizar del otro costado con buena efectividad. La defensa rival fue muy endeble permitiendo pases fáciles para llegadas cómodas al aro, por lo que repartiendo el goleo entre seis jugadores, el local consiguió ganar el primer parcial por 24 a 17. En la visita se destacó Derrick Caracter con 7 puntos. El segundo cuarto arrancó dubitativo para el “Verde”, por algunas pérdidas en ataque. Echagüe lo aprovechó para agrandarse y con cuatro aciertos de atrás de 6,75 mtrs. consecutivos, colocó un parcial de 12 a 3 y se puso arriba en el tanteador. Se repartieron los triples entre Brandon Davis y Solano. También fue bueno el aporte del relevo Emilio Stucky. Gimnasia por momentos no encontró el tiro y Jonathan Machuca junto a Juan Manuel Rivero -3/3 en triples en primera mitad-, fueron los encargados de castigar de larga distancia, para que el local se vaya al descanso ganando

> SINTESIS

■ Nicolás De los Santos con el balón intenta una jugada con Diego Romero mientras espera agazapado Derrick Carácter.

por la mínima. La vuelta al juego se dio con una conversión de Leonel Schattmann de afuera del perímetro, pero el equipo de Iván Najnudel puso en tablas el tanteador con buenas intervenciones de Jhon Millsap Jr. Con una gran tarea de Nicolás De los Santos desde la conducción y aportando goleo con sus penetraciones, sumado a la efectividad de Schattmann, Rivero y Mathew Shaw, el local volvió a manejar el desarrollo. La visita dependía mucho de Derrick Caracter, pero Diego Romero ejerció una buena defensa en la pintura contra el norteamericano y le cerró el camino. Haciendo exigir a los entrerrianos en sus ofensivas y ordenado en ataque, Gimnasia sacó una diferencia de diez puntos para entrar al último cuarto. El cuarto parcial lo comenzó con intensidad ofensiva, robando un balón y ganando una falta porque el rival cortó el contrataque. Luego el desarrollo fue con el local exigiendo en defensa y Echagüe intentando acortar distancia con tiros de 3. Gimnasia fue cerrando con tranquilidad el juego a su favor y entró a la recta final con el partido liquidado. Fue importante lo de Eloy Vargas en la lucha rebotera (sumó 10), el buen aporte de Romero del banco (12 tantos) y la repartición del goleo en general, donde cinco jugadores superaron la decena de puntos. En lo inmediato, el equipo “Mens Sana” encarará una seguidilla de tres partidos como visitante: Estudiantes de Corrientes (29/3), Echagüe (31/3) y Libertad de Sunchales (2/4). Luego, retornará al Socios fundadores el 6 de abril para afrontar cuatro encuentros como local.

> Panorama de ayer - Peñarol 74/ Argentino 83. - Gimnasia y Esgrima 100 / Atlético Echagüe 80. - San Martín 77 / Ferro Carril Oeste 65.

> Programa para hoy 22:00 Quimsa vs Instituto; Fernando Sampietro y Fabio Alaniz.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur

Conferencia Norte

Equipo

Equipo

San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

Pts J G P % 68 67 59 65 63 63 59 60 57 56

40 41 37 43 42 42 40 44 43 43

28 26 22 22 21 21 19 16 14 13

12 15 15 21 21 21 21 28 29 30

70,0 63,4 59,5 51,2 50,0 50,0 47,5 36,4 32,6 30,2

San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

Pts J G P % 70 72 65 67 67 64 58 62 53 48

40 43 40 43 43 42 39 43 39 41

30 29 25 24 24 22 19 19 14 7

10 14 15 19 19 20 20 24 25 34

75,0 67,4 62,5 55,8 55,8 52,4 48,7 44,2 35,9 17,1

El Apertura sigue en Caleta Olivia Con la disputa de tres partidos, esta tarde desde las 16 se jugará en el gimnasio Municipal Caleta Olivia una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel”, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En primer lugar se medirán Escuela Municipal Pueyrredón y Escuela Municipal Caleta Olivia. Primero jugarán en U13, luego en U15 y finalmente se disputará el partido de la categoría U23. En la semana se jugaron cuatro partidos. El martes en Primera división, Gimnasia y Esgrima derrotó en el Socios Fundadores 74-55 a Municipal Pueyrredón, mientras que en el “Diego Simón”, Federación Deportiva le ganó a Gimnasia ‘Blanco’ 79-41 en U17 y en U23, la ‘Fede’ se impuso a Municipal Pueyrredón 70-37.

> Panorama Martes en el Socios Fundadores - Escuela Municipal Pueyrredón 55 / Gimnasia y Esgrima 74 (Primera).

Miércoles en el gimnasio

Diego Simón - Federación Deportiva 79 / Gimnasia ‘Blanco’ 41 (U17). - Escuela Municipal Pueyrredón 37 / Federación Deportiva 70 (U23)

> Programa Hoy en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal C. O. – Pitbull (U13). 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal C. O. ‘B’ (U15). 19:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

Domingo en Náutico Rada Tilly 15:00 Náutico Rada Tilly Amarillo vs Escuela Pico Truncado (U15). 16:70 Náutico Rada Tilly vs Escuela Pico

Truncado (U13). 18:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Pico Truncado (U17). 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

En el Socios Fundadores 14:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 15:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

18/27

POR LA MAÑANA: neblina. Cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve de dirección variable luego del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste rotando al sector norte y aumentando a moderado.

13

23

Hoy

10

23

5/24

17

18

domingo

14

16

lunes

16

16

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Romanos 5:1-2 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. Juan 14:26

Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. Santiago 2:19

Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; Santiago 1:3

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

03:27 17:53

23 Llena

La gloria del hombre es la sabiduría, no la ignorancia; es la luz, no la oscuridad. Abdul Baha

Para mí, la pintura es el punto triste y oscuro de la vida. En ella trato de expresar lo más profundo del ser humano. Mientras que la tapicería es la parte alegre de la vida. Violeta Parra

El viejo era pescador sencillo como sus remos para existir mar afuera trabajaba mar adentro. Victor Jara

El que a solas se ríe de sus picardías se acuerda.

Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece. Jorge Luis Borges

Cuando una puerta se cierra otra se abre. Miguel de Cervantes Saavedra

Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible. Mahatma Gandhi

Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud. Maya Angelou

Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender. Françoise Sagan (1935-2004)

Tu lenguaje indica y limita lo que piensas. Jonathan Price

Juegos

Mareas

Luna

8 Nueva

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

5/17

Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta. Santiago 2:26

1 Menguante

MODERADO

Hospital Regional

-7/0

Río Gallegos

Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Hebreos 4:2

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/12

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1

07:37 19:33

LLUVIA

10/23

8/13

Sale

HELADA

11/27

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronóstico extendido sábado

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

01:29

4,55

07:36

1,49

13:41 20:16

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6242

1. 2819

1.

1096

1.

1398

1. 3132

1.

2044

1.

2186

1. 1053

4,46

2. 8058

2. 1009

2.

6432

2.

3866

2.

8584

2.

8904

2.

2312

2. 6812

1,21

3. 4873

3. 7815

3.

0775

3.

4671

3.

1584

3.

4843

3.

3246

3. 9366

4. 4926

4. 1640

4.

5904

4.

1382

4.

8131

4.

9710

4.

9406

4. 0048

5. 8675

5. 0647

5.

4572

5.

9036

5.

0559

5.

3605

5.

5806

5. 5861

6. 8750

6. 4475

6.

4619

6.

5596

6.

1045

6.

0849

6.

4147

6. 6329

7. 0224

7. 3522

7.

8422

7.

1556

7.

7243

7.

6376

7.

2357

7. 4143

8. 6082

8. 2470

8.

8987

8.

4911

8.

4343

8.

4271

8.

9644

8. 0357

3446

9. 4293

Farmacias de Turno Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

9. 7374

9. 1358

9.

2645

Norte

9.

9542

9.

9321

9.

2846

9.

ROCIO ORTIZ 68, PALAZZO

10. 9264

10. 5650

10.

3087

10.

8424

10.

1827

10.

1087

10.

4590 10. 2953

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 0736

11. 3068

11.

3688

11.

0480

11.

8025

11.

7652

11.

3120 11. 4155

12. 4405

12. 7936

12.

5381

12.

2544

12.

4222

12.

8650

12.

4400 12. 9162

13. 7524

13. 6070

13.

2329

13.

7171

13.

6789

13.

0430

13.

6690 13. 5113

14. 2087

14. 7115

14.

8075

14.

2429

14.

9400

14.

8568

14.

4442 14. 0886

16.94 17.80

15. 9168

15. 4841

15.

5011

15.

8252

15.

5693

15.

1198

15.

8912 15. 6670

16. 7167

16. 5956

16.

5843

16.

5457

16.

2778

16.

9345

16.

2743 16. 0857

Peso Chileno

17. 3708

17. 4452

17.

9629

17.

6487

17.

2955

17.

8655

17.

6292 17. 3546

18. 3067

18. 6233

18.

1483

18.

9509

18.

7254

18.

3213

18.

5474 18. 5087

19. 2707

19. 2215

19.

2747

19.

2492

19.

0011

19.

2384

19.

6814 19. 0315

20. 5921

20. 5201

20.

0751

20.

8226

20.

7211

20.

9227

20.

2111 20. 1371

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.92

5.53

0.025 0.031


Contratapa viernes 24 de marzo de 2017

SE REUNIERON CON EL PROCURADOR ADJUNTO, EMILIO PORRAS HERNANDEZ Y EL JEFE DE FISCALES JUAN CARLOS CAPEROCHIPI

E

l grupo compuesto principalmente por madres que perdieron a sus hijos en homicidios en los últimos años realizó hasta el año pasado reiteradas marchas pidiendo justicia. Sin embargo, luego del crimen del remisero Fernando Schmidt, ocurrido el 19 de febrero y el del ingeniero boliviano Jhon Blas Gutiérrez, decidieron comenzar a reunirse más cotidianamente exigiendo respuestas. En este sentido ayer el grupo se reunió con el Procurador Adjunto de la provincia, Emilio Porras Hernández; el fiscal jefe de esta ciudad, Juan Carlos Caperochipi; y la fiscal general Mónica García para pedir el esclarecimiento de diferentes homicidios. También participaron profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

■ “Familias del Dolor” se reunieron con fiscales para agilizar causas de homicidios sin resolver.

Marisa Huenuqueo, la madre del soldado asesinado el 2 de mayo de 2014 en la parada de colectivos de la calle España, afirmó que “como madre lo que tengo miedo siempre es que mi caso, porque pasaron años, ya no interese y Fiscalía se esté ocupando de homicidios nuevos que hay un montón”. El propio Caperochipi reconoció que: “fue un encuentro inicial que nosotros calificamos como muy positivo porque su interés es compartido con nuestro equipo de trabajo”. Y como resultado de la reunión el representante fiscal indicó que: “se programaron encuentros a futuro con los fiscales que llevan adelante cada una de las causas”. Por su parte, Huenuqueo recordó que el 2 de mayo se cumplen tres años del asesinato de su hijo y “no tenemos nada, ni culpables y con el paso del

FUE AYER A LA TARDE EN EL BARRIO SAN CAYETANO

Hace dos semanas abrió una verdulería y ya la asaltaron Dos delincuentes a punta de cuchillo asaltaron ayer la verdulería “Nancy” en momentos en que se encontraba la dueña, una amiga y una cliente. Las víctimas fueron reducidas y obligadas a meterse en la parte trasera del local y los delincuentes se alzaron con $3.500, un teléfono celular, y atados de cigarrillos. La propia damnificada le contó a El Patagónico que hace solo dos semanas abrió la verdulería sobre la calle Código 821 casi Código 651, a pocos metros de la avenida 10 de Noviembre en el barrio San Cayetano. Lidia –de nacionalidad boliviana- relató que eran las 14:45. Estaba junto a una amiga y una cliente cuando ingresaron dos sujetos. Uno sería menor de edad. Las mujeres fueron intimidadas con cuchillos y obligadas a meterse en la parte trasera del local. Luego uno de los delincuentes

extrajo el dinero de la caja registradora, más de $2000 pesos incluido los billetes chicos utilizados para dar el cambio, mientras a la cliente le sacaron $1500 pesos y se llevaron el teléfono celular de la propietaria. Antes de huir además los malvivientes manotearon varios atados de cigarrillos. Más allá del violento robo, la comerciante agradeció que “gracias a Dios no nos hicieron nada porque le dimos todo lo que pedían”. La policía de la Seccional Sexta tomó intervención en el robo armado, y puso en conocimiento a la funcionaria fiscal Jasmín Abraham. Lidia recordó que ya sufrió dos robos armados en otro comercio que tenía en la avenida Polonia. La mujer asustada confirmó que ahora buscará la forma de enrejar el local para tener mayor seguridad a la hora de atender a los clientes.

tiempo ya es casi imposible conseguir nuevos testigos del asesinato de mi hijo. Yo no quiero que esto quede impune, ningún padre quiere eso”, lamentó.

No obstante, aseguró que “los fiscales nos dejaron la tranquilidad que con el tiempo los casos no se desechan, no lo cubren nuevos asesinatos, pero por eso vamos a quedar a la es-

pera de que nos vuelvan a llamar para poder hablar de cada uno de nuestros familiares caídos. Hay gente que espera justicia hace muchos años en Comodoro”. Hay que recordar que ese año en que fue asesinado el soldado voluntario del Ejército se produjeron 29 homicidios, de los cuales 11 (contando a Ñancufil) continúan sin esclarecer. En 2015 la tasa disminuyó notablemente, y de 13 crímenes solo 3 quedaron impunes. El año pasado sin embargo, se registraron 23 homicidios con 7 causas sin imputados ni detenidos. Y durante este año 3 de los 11 asesinatos se encuentran sin resolver por parte de la justicia. Es decir que las cifras indican que existen 24 homicidios sin esclarecer en los últimos tres años.

Con perros antinarcóticos revisan a pasajeros en la Terminal de larga distancia La policía ayer intensificó los operativos en la Terminal de transporte de pasajeros de larga distancia, donde utilizó dos perros detectores de drogas pertenecientes a la División Canes. Todos los pasajeros tuvieron que pasar por el scanner, donde sus bolsos fueron verificados también a través de una computadora digital. El suboficial Miguel Godoy se encuentra a cargo de los controles en la Terminal de Omnibus que desde enero puso en funcionamiento el scanner, y que en los últimos días intensificó los operativos. Durante la jornada de ayer lo hizo junto al personal de Canes, a cargo de la sargento Laura Carrizo. De esa forma, los pasajeros que utilizan los colectivos de larga distancia y quienes viajan en el transporte Rada Tilly, tuvieron pasar por la sala de pre embarque donde depositaron sus bolsos sobre el scanner.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El violento contexto que vive Comodoro Rivadavia, donde asesinan a una persona cada siete días, motivó que familiares de víctimas de homicidios se reunieran ayer con autoridades del Ministerio Público Fiscal. Pidieron la resolución de sus casos, entre ellos el crimen del soldado del Ejército, Nelson Ñancufil, ocurrido en 2014.

Prensa Judicial

“Familias del dolor” reclamaron avances por asesinatos no esclarecidos

■ Los efectivos de Canes prestaron colaboración ayer en el control de la Terminal de transporte de larga distancia.

La intención es continuar a diario con los controles en prevención de detectar algún tipo de armas o estupefacien-

tes que puedan trasladar los pasajeros. Ya a principios de año se detectó un arma y proyectiles.


VIERNES 24 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

RUKAN PATAGONIA propiedad en venta. La Falda, Córdoba. Superficie de terreno 1.059 m² (26,48 x 40 m.), 3 dor., liv-com, coc-com, lavadero, baño, galería con asador. Anexo 1: departamento; dormitorio, coc-com, baño y cochera. Anexo 2: local comercial de 50 m² con baño. Anexo 3: Invernadero. Consultas (0297)154-035540.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: ALQUILER

ALQUILO Amplia casa Km 8, 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño, excelente ubicación $8.300 Tel. 154-138172.

CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. 0297 154-208520.

RUKAN PATAGONIA alquiler de vivienda. Caleta Olivia, Santa Cruz. Casa de 4 dor., coc-com, living, lavadero y 2 baños. Ubicación en Av. República 1230. Consultas (0297) 154-035540.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Km 8,Tel. 447-4401/3482. cocina, bicación

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy local ens e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . adra de$20.000. Alsina 785. Tel. 447208520.4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

uiler deLENCINAS MARTILLERO ta Cruz.alquila casa de 2 habitaciones, living,baño, cocina y comedor, en Cordón ón en Av.Forestal. Consultas de lunes a (0297)viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

Centro,LENCINAS MARTILLERO dor. (enalquila departamento 1 dormitorio, g diario,cocina/comedor y baño, en Cordón toilette,Forestal. Consultas de lunes a 20.000.viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 3482. 13 Hs Tel. 447-2874.

A. Cencibidor, PROPIETARIO ALQUILA m, lav, 3 Departamento en Rada Tilly cio con Avda. Seguí 452. 1 dormitorio, 85. Tel. cochera, baulera, balcón, vista al mar. Cel. (0297)154-001212.

. Centro alquilo r., baño,ALQUILO PIEZA dormitorio, hab servcocina, baño. A 50 mts Rivadavia. 85. Tel.Benito Lynch Nº 896.

RAMIREZ CENTER alquila Centro$7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, Depto.con patio y entrada de vehículos. , 2 dor.,Saavedra 412. www.ramirezcenter. $16.000.blogspot.com.ar. 3482.

. Centro v, baño, 85. Tel.

A. C/Z , 2 dor., 0. Alsina

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIABº RocaRIAS alquila Depto planta baja. ría (PA)Estar comedor cocina, baño con 1 l, terra-dormitorio en entrepiso s/ calle omedor,Chacabuco, Centro. Dorrego 1415. patio s/Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156Alsina239003 www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA CenIA . Bºtro, Edificio CEC, departamento oc-com,dos dormitorios, cocina, livinguincho,comedor, baño. Alquiler más expen85. Tel.sas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión. El Hoyo, Chubut. Loteo Refugio de Montraña barrio cerrado, 50 Lotes de 600 m2. Consultas 0297-154035540.

RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión Los Antiguos, Santa Cruz. 6 Lotes de 343 m2 en zona urbana. Consultas (0297)154035540.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTOR INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

PARTICULAR VENDE Renault Fluence full 1.6, modelo 2012, 90.000 Km. Tel. 406-2761; 154-320694 (whatsApp)

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • viernes 24 de marzo de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y n e gra . E n t rega in me d ia t a . Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9 - S . A l m e n d ra y Eva Pe rón . C a le t a O l i vi a .

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387

SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.

SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.

SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.

SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 2975948900.

SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.

SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.

SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.

SE OFRECE SEÑORA. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 2974040733.

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.

SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

RUBRO: VARIOS

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.


viernes 24 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CONSTRUCCIONES CEMENTO SUR Construcción de viviendas, refacciones, reformas, plateas, paredones, final de obras, cañería, gas, cloacas. Hogar e industria. M² construido $9.000. Te ofrecemos material incluido puesto en obras y facilidad de cuotas fijas. Presupuestos y urgencias al (0297) 155-451129; 155-386456.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Capurro, Héctor Lindor y Pérez, Ana para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Capurro, Héctor Lindor y Pérez, Ana S/Sucesión (Expte. 371/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 16 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTOS. El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Morón cita y emplaza a eventuales herederos de Roberto Bensimon y/o a quienes se consideren con derecho sobre la Parcela 10, Circ. II Sec. H Manz 46 de Ituzaingó Pcia. de Bs. As. Matrícula 28256 para que en el plazo de 17 días comparezcan a contestar demanda en los autos “Isola, Eduardo Pedro c/Sosnovsky Israel y otros s/Prescripción Adquisitiva Vicenal Usucapión” bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial para que lo represente. Morón, 10 de febrero de 2017. El presente deberá ser publicado por el término de DOS días en el diario El Patagónico de la provincia de Chubut. Morón, 10 de febrero de 2017. Patricia C. Rieder Bazán. Secretaria.

Fúnebres 

MARIO DURAN (Q.E.P.D.). “El que ama…vuela, corre y se alegra, es libre y nada lo detiene, Dios lo tiene en sus brazos para su descanso eterno”. Tania querida… lamentamos con amor la pérdida física de tu hijo Mario. Condolencias sinceras a su hermano Tony, esposa e hijos y familiares, Comisión Directiva de A.JU.R.PE Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 36/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, en autos caratulados: “VARELA, IRIS EMILIA S/ SUCESION” Expte. Nº 409/2017, cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por la causante IRIS EMILIA VARELA, para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de marzo de 2017. José Luis Campoy. Secretario.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

MARIA DEL CARMEN GARCIA (Q.E.P.D.). Farmacias Cristal SRL, Vivian Salas y su plantel de empleados acompaña a nuestra compañera Adriana Santiago, ante la pérdida de su señora madre. Rogamos una oración en su eterno descanso.

JULIANA MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia. Directivos y personal de Urbana participan con profundo pesar del lamentable fallecimiento de su colaboradora y acompañan a su familia en este doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.

ANASTASIA DIACODEMETRIO (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de marzo de 2017, a los 77 años. Su esposo Belarmino Vásquez; hija política Daniela Quiroga; nietos Farid y Evelyn; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala de Jubilados y Pensionados del Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de marzo, a las 12:00 horas en el Cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARGARITA DEL CARMEN SALDIVIA HUANQUIAO (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de marzo de 2017, a los 43 años. Su madre María Claudina Mansilla; hija María del Carmen; nieta Macarena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de marzo, a las 14:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JULIANA EVELYN MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de marzo de 2017, a los 24 años. Sus padres Graciela Noemí Van Der Merwe y Luis Alberto Mansilla; hermanos Abril y Luis Mansilla; abuelos Marta Leiva y José Van Der Merwe; tíos; primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Unión Vecinal Bº Ciudadela y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de marzo, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE DEMETRIO PEREZ RETAMAL (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de marzo de 2017, a los 73 años. Sus hijos Rodolfo, Susana, Silvia y Sandra; hijos políticos Enrique y Elena; nietos Angela, Lucero, Morena, Kiara y Hernán; enluta familias Barrientos, Díaz y Navarro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de marzo, a las 11:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA DEL CARMEN GARCIA (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de marzo de 2017, a los 65 años. Su esposo Juan Carlos Santiago; hijos Adriana, Marcos y Natalia; hijos políticos Daniel, Jeremías y Ana Laura; nietos Micaela, Melisa, Tomás, Liza, Candelaria, Simón, Valentino y Benjamín; bisnieta Ambar; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de marzo, a las 10:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 24 de marzo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.