edicion235208102016.pdf

Page 1

CMAN

Duelos locales por el Federal B: el ‘Globo’-Ameghino y Newbery-CAI

Tampoco de local Gimnasia pudo doblegar a Ferro: perdió por 94 a 82

Página 29

Páginas 36-37

Página 46

DOM ∙ 9 ∙ OCT

Universidad de Luján y Unión de Córdoba, los campeones

Año XLIX Número: 15.677 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 9 Octubre 2016

FUTURAS INVERSIONES PARA LA PROVINCIA

Los tres proyectos eólicos en Chubut “asoman como una industria de calidad”

INFORME. EL MUNICIPIO Y ANSES EJECUTAN DOS PROGRAMAS IMPULSADOS POR EL ESTADO NACIONAL

Primer empleo, la gran esperanza en la vida de un joven

En el último año, 25 jóvenes de Comodoro comenzaron a trabajar gracias a 16 empleadores que adhirieron a los programas que fomentan su inserción laboral. Páginas 2 a 4

El Ministerio de Energía de la Nación adjudicó los contratos de abastecimiento de energía renovable del Plan RenovAr. En Chubut, accedieron Kosten, Garayalde y Chubut Norte. En este sentido, ayer el gobernador Mario Das Neves destacó las inversiones que recibirá la Provincia y reafirmó la necesidad de “apuntalar el despegue de una industria de calidad” y la generación de nuevos empleos. Páginas 6-7 ■ Los jóvenes que se incorporan a los programas reciben capacitaciones teóricas y de desarrollo de prácticas en puestos de trabajo.

Páginas 32-33

DEPORTES

El “As” del sprint final Del colegio a los Panamericanos. Carlos Heuchert, el comodorense que ubicó a la ciudad en el centro del mapa del atletismo en las décadas del ‘60 y ‘70.

Página 11

Página 12

Página 5

Páginas 38 a 41

Marcha por el agua

El Día de Portugal

Fondos para La Casa

La cima es “Azzurra”

INFORMACION GENERAL

Los autoconvocados de Sarmiento volvieron a manifestarse ayer en esa ciudad.

INFORMACION GENERAL

Conmemoración con entrega de medallas al mérito, plantación de un árbol y bailes.

POLITICA

El municipio asignará $38 millones para la construcción de la sede de la institución.

DEPORTES

La CAI goleó a Oeste y llegó a la punta de la A; en la B lidera Roca, que ayer ganó 4-0.

ADEMAS SANTA CRUZ | Página 19

Intimaron a familias que ocuparon casas en Caleta Olivia: si no se van, las desalojan ■ Las familias intimadas aseguran que no dejarán las viviendas.

CMAN

30 familias de un total de 300 recibieron cédulas judiciales por las cuales se las intima a abandonar las viviendas bajo apercibimiento de desalojo forzado.

CULTURA / ESPECTACULOS Página 14

El Centro Cultural ofrece otro paseo por la creatividad POLICIALES | Página 16

Robó el uniforme de un prefecto, pero lo descubrieron porque le quedaba grande


2 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Informe especial EXISTEN DOS PROGRAMAS IMPULSADOS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION QUE SE EJECUTAN EN ESTA CIUDAD A TRAVES DEL MUNICIPIO Y LA ANSES

Una alternativa para los jóvenes de acceder a su primer empleo En Comodoro Rivadavia funcionan dos programas para que jóvenes de entre 18 y 24 años puedan acceder a un puesto laboral con ayuda del Estado. Se trata de “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Progresar”. También otorgan beneficios para aquellos empleadores que estén comprometidos con la inserción laboral. Según datos oficiales, durante el último año un total de 25 jóvenes comenzaron a trabajar gracias a diecisiete empresas, comercios u otro tipo de empleadores que adhirieron a alguno de esos programas.

R

ocío Estefo tiene 23 años y espera que el trabajo que recientemente consiguió le permita sumar experiencia y por qué no, que en seis meses cuente con un empleo estable, en relación de dependencia, que además le ayude a continuar con sus estudios en la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El último martes la joven firmó un contrato que durante el próximo medio año la vinculará laboralmente con César Quinteros, un contador que la contrató a través del programa “Progresar” que impulsa Nación por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En Comodoro Rivadavia son dos los programas de empleo joven que funcionan en la actualidad. Se denominan “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Progresar”. Son impulsados por el Ministerio Trabajo, Empleo y Seguridad, uno desde 2012 y el otro desde 2014. En esta ciudad son ejecutados a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y de la propia comuna por intermedio del Servicio Municipal de Empleo, que tiene sus oficinas en la calle Maipú 1420. Según confirmaron fuentes oficiales, el Servicio de Empleo depende de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. De noviembre de 2015 a la fecha, 25 jóvenes de entre 18 y 24 años se incorporaron a algunos de estos programas y trabajaron -o aún lo hacen- en

heladerías, hoteles, pizzerías, la industria mecánica, gastronomía, o en diversos puestos administrativos que ofrecieron diecisiete empresas, comercios o empleadores. En el caso de Rocío trabajará como auxiliar administrativo con orientación contable. “Me enteré leyendo el cartel de pasantías y es una gran oportunidad para poder adquirir experiencia”, comentó al ser consultada por El Patagónico. “El trabajo lo necesitaba para comenzar a entrar en lo que estoy estudiando. Espero poder crecer un poco en la experiencia, conocimiento y desarrollarme, porque la base teórica la tengo, pero en la práctica es muy distinto. Entonces eso está bueno”, señaló al referirse a las expectativas que tiene a menos de un mes de que comience a trabajar para el estudio contable de César Quinteros, un joven profesional.

CAMINOS

Según explicó Laura Dojorti, titular de la oficina del Servicio Municipal de Empleo, este año se produjo una mayor cantidad de “acciones de entrenamiento” que en años anteriores, principalmente del programa “Progresar” destinado a jóvenes que terminaron la educación secundaria y que se encuentran cursando una carrera universitaria o terciaria, como es el caso de Rocío, quien tuvo que inscribirse como único requisito para postular al programa. Diferente es el caso de aquellos jóvenes que accedieron

a “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, programa que está destinado a quienes en lugar■ En el S de una práctica se encuentranpasantí en la búsqueda de un trabajonista d estable o de un perfeccionarsede Ser en un oficio, ya que son mayo-nicipal res los pasos previos. de ser Es que en este caso, los jóvenescomerc deben participan de un tallerla ciud de orientación y formación la-vacant boral en el cual por tres mesespartici aprenden varias cuestionesmas. básicas (ver recuadro), lo queRecono incluye armar un currículum,progra algo esencial para encontrarnes qu un trabajo, pero que no todosun ofic los jóvenes saben confeccionar, según explicó Dojorti. “Normalmente los jóvenes no saben armar su currículum, no saben buscar empleo. Pero cuando termina el trayecto ellos saben qué quieren hacer y arman sus propios planes de trabajo. Entonces nosotros los ayudamos buscando vacante”, indicó la responsable de la oficina. “A partir de esos perfiles tratamos de ir hacia el mercado de trabajo, promocionar los programas y mostrar los perfiles. El problema que tenemos es que a veces nos cuesta mucho llegar al empresariado. No sé si será la característica que tiene el empresariado de Comodoro, porque en otros lugares de la provincia funciona muy bien”, afirmó Dojorti, al hacer hincapié en cuáles son los obstáculos que aparecen al momento de impulsar estos dos programas de empleo joven e inclusivo.

LLEGAR AL EMPRESARIADO

Viviana Carrasco es la relacio-


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ En el Servicio Municipal de Empleo se realizó el martes la firma de un contrato para que la estudiante de Ciencias Económicas Rocío Estefo efectúe una pasantía rentada en el estudio del contador César Quinteros.

nista de empresas de la oficina de Servicios de Empleo Municipal. O sea, es la encargada de ser el nexo con las pymes, comercios y empresas de toda la ciudad en la búsqueda de vacantes para los jóvenes que participan de ambos programas. Reconoce que en el primer programa, destinado a jóvenes que están en búsqueda de un oficio no han tenido tantas

incorporaciones como desearían, y que tal como dice Laura Dojorti, a veces resulta muy difícil llegar al empresario, donde no falta la especulación ante los beneficios que otorga el programa para el empleador. “Algunos empleadores lo toman para abaratar costos. Hay cierta especulación. Nosotros vamos a conocer el lugar, analizar algunas situaciones y nos

damos cuenta cuando un empleador en realidad solo quiere abaratar los costos”, explicó Carrasco. “Pero por suerte la mayoría de los que participan son empleadores que están comprometidos con una cuestión social, si no pondrían un aviso en el diario. Por ahí los chicos no tienen experiencia, no tienen estudio, o tienen hijos, entonces el empleador tiene otra

mirada social. Por eso quizás tampoco tenemos tantos casos porque hay pocos empleadores con compromiso social”, reflexionó. Entre esos empleadores con compromiso social, hoy suman diecisiete las empresas y pymes que en el último año se sumaron a estos programas. En el caso del contador César Quinteros, se enteró del programa “Progresar” por un car-

Martín Pérez / elPatagónico

tel que Viviana había pegado en un espacio de cartelería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Quinteros considera que de esa forma se puede fomentar el trabajo y que representa una oportunidad de formación

continúa en página 9

Un taller que puede ayudar a encontrar el propio rumbo En la sede de El Mundo del Ajedrez, ubicada en Kennedy y Santa Clara, se inició durante la última semana uno de los talleres que se dictan martes, miércoles y jueves en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, que impulsa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Allí la coordinadora de la capacitación, Patricia Otárola, junto a Elizabeth Olivera, su acompañante, recibieron a 30 adolescentes, muchos que ya son padres de familia y que iniciaron este proceso de encontrar un trabajo. “Los chicos están en un proceso de ‘qué tengo que hacer, qué hago en la vida’. Entonces los orientamos en la búsqueda de trabajo”, explicó Otárola al ser consultada por El Patagónico. “Los hacemos pensar qué capacidades tienen, en qué situaciones se encuentran al momento de buscar trabajo. Vamos mirando eso, sus experiencias de vida y vamos definiendo. Después es mirar el mercado laboral en Comodoro: ¿dónde puedo buscar trabajo? ¿Cuál es el mercado laboral que existe en la ciudad? Y van descubriendo que no solo existe el mercado del petróleo sino que hay un

gran abanico”, señaló la capacitadora sobre la labor que realizarán por los próximos tres meses. Según explicó Otárola, al final del trayecto los propios jóvenes analizan cuáles serán sus pasos a seguir. “Armarán su propio plan para buscar trabajo: ‘¿pienso terminar la escuela, me capacito y hago un oficio, o busco un trabajo independiente?’. El programa lo acompaña en todos los procesos”. LA MIRADA DE LOS JOVENES Cristian Aguilante (23), del barrio San Martín, es uno de los jóvenes que asiste al taller. Lo hace junto a su pareja quien además se encuentra terminando sus estudios primarios. Quieren progresar porque tienen un hijo. “Nos enteramos porque en la escuela de mi mujer el vicedirector le dijo que estaban anotando. Me gustó porque creo que me ayudará a aprender cosas: como presentarme a una entrevista y para saber un poco más”, contó el joven que ha trabajado en forma particular en soldadura, construcción en seco, albañilería y pintura.

Para Cristian es importante poder terminar este trayecto, ya que entiende que es casi la única oportunidad que tiene de encontrar algo formal, por los prejuicios que existen al momento de contratar a una persona. “A mí me ha costado. Yo pienso que porque no saben cómo es uno, que para entrar en una empresa tenés que ser conocido de alguien o tener contacto. No saben si sos responsable o no”, argumentó. Franco Aguilera, un joven mendocino de 19 años que hace medio año llegó a Comodoro Rivadavia, también lo ve como una oportunidad en tiempo de crisis. “En Comodoro hay muchos chicos que están buscando laburo, entonces cuesta conseguir y me parece que esta es una buena oportunidad”. “En mi caso vine a buscar laburo y salir para adelante, hacer un cambio. Hace medio año ya, me dijeron que estaba bueno, pero se me complicó, no pasa nada; tiré currículum por todos lados y ‘que no, que después te llamamos’”, graficó este joven peluquero que espera que tras está experiencia pueda tener una oportunidad, tal como le sucedió a Rocío Estefo y como lo esperan otros jóvenes.


4 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Una alternativa para los jóvenes de acceder a su primer empleo

■ “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” se denomina un programa de capacitación que apunta a la inserción laboral juvenil.

viene de página 3 para quienes no tienen experiencia, algo por lo que a él también debió atravesar cuando se recibió como contador

público. “Cuando me tocó empezar a trabajar era presentar el currículum sin experiencia y tener suerte porque cuando te recibís no estás preparado para trabajar. Por eso ahora lo veo como una experiencia y

algo social”, contó. “Yo me recibí en la Universidad y creo que puedo dar una mano, si uno quiere hacer cambios tiene que ser pragmático y aplicarlos. Mi intención es que se sienta cómoda

y que tenga libertad de decir si está conforme y que quiere mejorar. Mi idea es trasmitirle todos los conocimientos que pueda, es la única manera de crecer, enseñarle a alguien, no veo otra posibilidad”, aseguró.

A través de la difusión que le dio al programa por redes sociales, Quinteros recibió más de 40 currículos en menos de tres semanas, lo que refleja la demanda por este tipo de oportunidades.

Dos programas que benefician al empleador Los programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Progresar”, que tienen por objetivo incrementar las competencias, habilidades y destrezas profesionales de jóvenes a través de capacitaciones teóricas y de desarrollo de prácticas en puestos de trabajo, cuentan con significativas ventajas para los empleadores. Según explicaron desde la oficina del Servicio Municipal de Empleo, el emplea-

Rawson

S

CHUBUT

SANTA CRUZ

Río Gallegos

ISLAS MALVINAS TIERRA DEL FUEGO

NITARIA SA S

ICATO T ND I R S

O RE S O JAD BR A B A A

dor no solo puede formar en su empresa a trabajadores desocupados de acuerdo a sus requerimientos específicos, sino también hacerlo con costos mínimos costos. Es que los jóvenes reciben una ayuda económica mensual no remunerativa de $3.120, a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mientras que el empleador se hace cargo de un seguro

de vida, seguro médico y gastos de movilización, por lo que el monto es menor a lo que significa tomar un empleado a prueba. Además, una vez finalizado el entrenamiento, la empresa puede incorporar a los trabajadores que realizaron el proyecto e insertarlos laboralmente con importantes beneficios para su contratación, a través del Programa de Inserción Laboral.

A cambio el joven se compromete a desarrollar adecuadamente las actividades previstas en el proyecto, con una carga horaria de hasta 20 horas semanales y al final de la práctica obtendrá un certificado que indicará cuál ha sido su experiencia laboral, además de contar con la posibilidad de quedar como empleado de la empresa o comercio.

8 DE OCTUBRE – NACIMIENTO DEL GRAL. JUAN DOMINGO PERON Nacido en Lobos (Bs. As.) el 8 de octubre de 1895 en el seno de un humilde hogar de trabajo compuesto por: Don Mario Tomás Perón, Doña Juana Sosa y su hermano mayor Mario Avelino. Vivió a principios del 1900 en Río Gallegos afincandose posteriormente en Camarones (Chubut) tras un breve paso por la estancia La Porteña a 170km al noroeste de Comodoro Rivadavia. Por la labor de su padre como administrador de campo, conoció desde temprana edad, el sufrimiento de los trabajadores rurales. Hecho que lo llevó a declarar el estatuto del peón, en su paso como Secretario de Previsión. Ya adulto y rememorando su infancia, comentaría "soy de los que aprendieron a andar a caballo antes que a caminar". Su madre vivió en Comodoro Rivadavia hasta su muerte, el 30 de mayo de 1953. El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias Región Sur rinde homenaje a uno de los hombres más emblemáticos e influyentes de toda la historia Argentina, el Gral. Juan Domingo Perón.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política SE TRATA DEL ESPACIO QUE LA COMUNA DESTINA PARA LA CONTENCION Y REFUGIO DE VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

El municipio asignará $38 millones para la construcción de la sede de La Casa Será a partir de una ampliación presupuestaria que también contempla fondos para la construcción de una rotonda en el camino Roque González, donde se necesita reforzar la seguridad vial. “Son obras que reclama la comunidad y tuvimos que asignarle fondos, en un plan bianual que se licitará este año para concretarlo en 2017”, afirmó el viceintendente Juan Pablo Luque.

E

n su sesión del jueves el Concejo Deliberante aprobó una readecuación presupuestaria, por lo que el municipio asignará 38 millones de pesos para la construcción de la sede de La Casa en el barrio 9 de Julio y para el reacondicionamiento del camino Roque González, entre otras obras. El viceintendente Juan Pablo Luque se refirió a la aprobación de la readecuación presupuestaria y explicó que la construcción de La Casa era un compromiso porque “en un tema

que golpea tan fuerte al país y que tiene que ver con la cantidad de femicidios que existen, por lo tanto el municipio asignó un lugar para trabajar en la construcción de un inmueble en barrio 9 de Julio. Habrá una asignación específica de una partida para su construcción, donde se va a poder realizar un fuerte trabajo de contención, concientización, con todos los profesionales, para darle solución a un montón de mujeres que lamentablemente padecen violencia de género”. Luque resaltó: “son obras que

reclama la comunidad y tuvimos que asignarle fondos, en un plan bianual que se licitará este año para concretarlos en el 2017. Se licitarán este año con una partida pequeña que afectará el año 2016 y el resto del año 2017. Por ende, fue importante aprobarlo para llevar adelante la licitación y adjudicación definitiva antes de fin de año”, subrayó. El viceintendente enumeró que otros proyectos compren-

didos en el Presupuesto de 2017 son la sede para la Dirección de Género, una obra para la Subsecretaría de Ambiente en barrio Stella Maris aledaño al Laboratorio de Agua, una nueva etapa de la base de servicios viales de la zona sur y dos obras en el interior del Cementerio del Kilómetro 9. Respecto a las mejoras en el camino Roque González, a partir de la necesidad de mejorar la

seguridad vial, Luque señaló: “la rotonda del camino Roque González es una prioridad para la gestión ya que estadísticamente este camino es el lugar donde más accidentes viales tuvimos y donde lamentablemente hubo pérdidas humanas. Entonces el municipio debe llegar con obras que permitan el ingreso al barrio Saavedra y a los barrios nuevos, sumado a un fuerte trabajo de educación vial”.


6 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 SON DOCE LOS PROYECTOS GANADORES. CINCO TENDRAN BASE EN BUENOS AIRES MIENTRAS NEUQUEN, RIO NEGRO, SANTA CRUZ Y LA RIOJA SUMAN UNO POR PROVINCIA

Se trata de los parques eólicos de Garayalde, Pampa del Castillo y Puerto Madryn. Representan en conjunto una inversión de más de 100 millones de dólares. En el caso de Santa Cruz se adjudicó un emprendimiento en Las Heras.

Archivo / elPatagónico

Plan RenovAr: tres proyectos eólicos a ejecutar en Chubut se adjudicaron contratos

E

l ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, anunció el viernes la adjudicación de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable con los que cerró la primera ronda licitatoria del Plan RenovAr. Tal como anticipó El Patagónico los proyectos adjudicados en Chubut Kosten, Garayalde y Chubut Norte entre propuestas surgidas de esta provincia que habían calificado para la ronda final. El 28 de octubre se lanzará un pliego para una ronda intermedia de licitación para emprendimientos que hayan quedado afuera en esta subasta. Con un precio tope de 82 dólares el MWh, se eligieron a nivel nacional las doce mejores ofertas de un grupo que contenía 42 proyectos eólicos para cubrir una demanda de 600 Mw de potencia a instalar. Así los proyectos que ya tiene contrato para radicarse en Chubut son tres: el Parque Eólico Garayalde, de las firmas GAL SA y Pan American Fueguina SA que ofertó una instalación de 24,15 Mw a 59 USD/ Mwh; la propuesta de ENAT SA para el parque Kosten, en la zona de influencia de Comodoro Rivadavia, con 24Mw a ins-

■ Los proyectos que se ejecutarán en cercanías de Comodoro Rivadavia serán los de Pampa del Castillo y Garayalde.

talar, a un precio de 59.4 USD/ Mwh; y la oferta de Genneia para Chubut Norte – cercano a Puerto Madryn-, que instalará 50 Mw a 66USD/Mwh. De ese modo Chubut proveerá al sistema prácticamente la sexta parte de la potencia que se licitaba en esta ronda, con un cupo de 600 Mw para energía eólica. Los parques adjudicatarios en la provincia suman algo más de 98 Mw.

La mayor generación a través de fuentes renovables se dará en Buenos Aires: la provincia concentra 309 Mw de instalación a través de cinco proyectos y el mapa eólico se termina de diagramar con 75Mw a producir en Neuquén, 50 MW desde Río Negro, 97.2 desde la ciudad de Las Heras en Santa Cruz mientras que Arauco en La Rioja cierra este primer cupo con 99.75 MW.

Hay que recordar que el plan RenoVar abarcaba también otros tipos de generación energética de base renovable como la solar, biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos (PAH), con lo que el viernes se adjudicaron contratos por 1.109 Mw entre todos los rubros. Además se anunció una nueva ronda intermedia, que será lanzada el 28 de octubre, para los emprendimientos

que quedaron afuera de esta primera subasta nacional.

NUEVAS CONVOCATORIAS

Además, dado que no se alcanzó a cubrir el cupo para las tecnologías de biomasa, biogás y PAH, el Ministerio de Energía invitó a las ofertas que habían calificado en la ronda, pero no fueron adjudicatarias, a celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica

Los chubutenses que calificaron Dado que en las próximas semanas se abrirá una ronda intermedia de licitación destinada al resto de las ofertas que no recibieron adjudicación de contratos durante la ronda que se conoció el viernes, conviene recordar que existen otros cinco proyectos eólicos diagramados en Chubut que están en condiciones de participar para lograr contratos por un cupo límite de 100 Mw. Los que siguen en carrera son Manantiales 2, desarrollado por YPF Energía Eléctrica para aportar 49,5 Mw al sistema; Diadema II, un parque de 27.6 Mw operado por Hychico, brazo energético de CAPSA; Pampa 1 con 78,2 Mw a cargo de la compañía Enel Green Power. Los proyectos mencionados tienen eje en Comodoro Rivadavia y completa el grupo provincial la oferta para “El Angelito”, una granja eólica ofertada por Interenergy Holding para la zona de El Escorial. Involucra dos etapas de 100 Mw cada una, por lo que participa como dos proyectos independientes.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Das Neves resaltó que se trata de “una nueva industria de calidad” El gobernador Mario Das Neves valoró que tres proyectos eólicos de Chubut que se encuentran entre los adjudicados a nivel nacional, y consideró: “es trascendental el impulso de políticas energéticas de largo plazo, especialmente teniendo en cuenta la distribución federal de esta primera etapa de la licitación nacional e internacional”. Los desarrollos adjudicados en territorio chubutense son “Chubut Norte”, de la firma Genneia, con 28 megavatios de producción de energía y que estará ubicado en la zona de Puerto Madryn, además del denominado “Garayalde” a través de una alianza entre Pan American Energy y 3-Gal, que producirá 24 Mw y el proyecto “Kosten”, de Enat, SEG, Otamendi y Nuevo Cerro Dragón, en la zona de Pampa del Castillo, con otros 24 Mw. Los mismos totalizarán 76 Mw de capacidad instalada y se estima que demandarán alrededor de 90 puestos de empleo directo, en la etapa de construcción y puesta en marcha. A la vez, la inversión proyectada es de más de 100 millones de dólares. “Es trascendental el impulso de políticas energéticas de largo plazo y, para todo lo que podemos generar desde Chubut, la necesidad de contar con infraestructura y redes que permitan drenar todo el potencial que tenemos”, indicó el mandatario chubutense. Das Neves puso en valor “la vocación federal de la primera etapa de la licitación, respetando los corredores de vientos diseminados en el país” y reafirmó la necesidad de “apuntalar el despegue de una nueva industria en la Patagonia, que genere puestos de trabajo estables y de calidad, que impliquen transferencia tecnológica y generación de riqueza en la Provincia”. “Chubut siempre puso los recursos en beneficio del país federal y ya va siendo hora que de la mano del dialogo y la racionalidad, este esfuerzo sea reconocido y reparado”, expresó el mandatario provincial. Sin embargo, aclaró: “no se debe dejar de lado que el objetivo central es lograr, mediante estos proyectos, un ahorro de 300 millones de dólares anuales en la importación de energía, y un beneficio ambiental al evitar la emisión de 2 millones de toneladas anuales de gases que contribuyen al efecto invernadero”.

Renovable, por el precio más bajo entre el Precio Ofertado y el Precio Máximo de Adjudide estacación establecido de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo al. 3.6 del citado Pliego de Bases y RIAS Condiciones. alcanlas teciogás y Energía habían pero no a celeasteciéctrica

A la vez, en función de esta potencia requerida que no se alcanzó a cubrir, el Ministerio de Energía determinó conveniente adicionar la potencia remanente de esas tecnologías a los rubros Eólico y Solar,

Cómo se adjudicaron los proyectos Para esta licitación del plan RenovAr, Nación fijó precios máximos de adjudicación por megavatio hora. Este tope fue de U$S 82 para la Tecnología Eólica, con el que CAMMESA -la distribuidora mayorista eléctrica que procede como autoridad de aplicación- calculó para cada proyecto el Precio Ofertado Ajustado (POA) sobre la base del Precio Ofertado para el Proyecto, el Factor de Pérdidas asociado al Punto de Interconexión (PDI) y el Plazo Programado de Habilitación Comercial. Tras ese cálculo, fueron desestimadas las ofertas cuyo POA fuera superior al Precio Máximo de Adjudicación de su Tecnología, mientras que para los proyectos que calificaron -en el caso chubutense fueron ocho- se realizó un orden de mérito por cada tecnología en función del POA creciente. Teniendo en cuenta que en el caso que dos ofertas consecutivas tuvieran entre sí una diferencia del POA ofertado menor al 3%, se debía priorizar a la de mejor puntaje otorgado en base al Componente Nacional Declarado (CND), siempre que esta diferencia sea superior a tres (3) puntos. De esa manera se obtuvo un orden de preadjudicación para cada Tecnología, considerando los límites de capacidad del Punto de Interconexión y áreas establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones; las Potencias Máximas y Mínimas de la Oferta; y el cumplimiento del Requerimiento Financiero por parte del Socio Estratégico Financiero del Oferente.

donde sí había más ofertas en condiciones de adjudicar pero que quedaron fuera del cupo establecido originalmente. Como se mencionó, se adjudicaron en total 1109 Mw de energías renovables prove-

nientes de diecisiete proyectos, los cuales representan 3970 GWh/año. La cifra equivale al 2,9% del Consumo Eléctrico Nacional, aunque hay que recordar que la expectativa es llegar a un 8% para diciembre de 2017, y un 20% en 2025. Es en ese esquema que Aranguren anunció el viernes la apertura de una nueva licitación denominada “ronda intermedia” o “ronda 1.5” destinada a los proyectos que quedaron fuera en esta subasta, pero que habían calificado. En este grupo, Chubut tiene otros cinco proyectos eólicos en condicio-

nes. Esta ronda intermedia será regionalizada, con cupos de 100 Mw para cada corredor: Patagonia, Comahue, Buenos Aires, y resto del país en lo que a proyectos eólicos refiere. La presentación de estas nuevas ofertas -que no deben ser modificadas respecto de la participación en la primera etapa- tendrán lugar el 11 de noviembre. El 23 de ese mes será la apertura de las propuestas económicas y dos días después la adjudicación de proyectos; mientras que la ronda n°2 se adjudicaría en mayo de 2017.


8 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 DESPUES QUE ROSA GONZALEZ AFIRMARA QUE LAS OBRAS EN RESTINGA ALI NO SE EJECUTARON PORQUE LA VECINAL TENIA RENDICIONES PENDIENTES EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS PROVINCIAL

Melión aseguró que denunciará a ex funcionarios por las obras inconclusas de “Invertir Igualdad”

L

a ex ministra provincial de Familia y Promoción Social, Rosa González, había responsabilizado públicamente el viernes a la vecinalista de Restinga Alí, América Melión, por no haberse concretado obras en ese barrio en el marco del programa “Invertir Igualdad”. Argumentó que en 2015 no se bajaron los fondos por una cuestión de tiempos y porque la referente barrial no había rendido un subsidio ante el Tribunal de Cuentas de la provincia.

Archivo / elPatagónico

La presidenta de la Asociación Vecinal de Restinga Alí sostuvo que denunciará a funcionarios de la gestión del ex gobernador Martín Buzzi por las obras inconclusas, que habían sido comprometidas en el marco del programa provincial “Invertir Igualdad”. Afirmó que no tenían rendiciones de subsidios que estuvieran pendientes y que la única subvención que recibió la entidad barrial fue del entonces diputado provincial Roberto Risso y que fue rendida ante el Tribunal de Cuentas. ■ La presidenta de la asociación vecinal del barrio Restinga Alí, América Melión, afirmó que presentará una denuncia por las obras inconclusas del programa Invertir Igualdad.

En este contexto, Melión le respondió a la ex funcionaria del gobierno de Martín Buzzi. “Esta mujer (por González) no lo pude decir eso y, sino, que traiga pruebas porque yo hace seis o siete años no estaba en la vecinal. A fines del 2009 ya no estaba y volví en 2014”, indicó. “El único subsidio que recibí en mi vida de vecinalista fue en 2015 por parte de Roberto Risso para comprar electrodomésticos para la Vecinal y para

hacer unos regalos por el Día de la Madre. Fue por 10.000 pesos y lo puedo comprobar porque tengo todas las boletas. Están de testigos mis vecinas”, agregó. La vecinalista de Restinga Alí sostuvo: “yo lo único que tengo como bandera es mi honestidad y esta señora no me la va a venir a manchar. Yo no le debo absolutamente nada. También recibí un subsidio (este año) por parte del concejal Maximiliano

Sampaoli que nos donó 400 pesos para conmemorar el Día de la Mujer y con esa plata hicimos un bingo en la Vecinal”. “Yo siempre digo que gracias a Dios y a mi marido no necesito quedarme con nada porque tengo mi vida constituida y tenemos un nivel de vida que lo podemos afrontar. Esta señora no puede decir eso porque si no se cumplió el Invertir Igualdad fue por la deficiencia de ellos y perdieron las elecciones porque siempre fueron deshonestos. Ellos perdieron porque nunca fueron transparentes. (Martín) Buzzi y toda su camarilla fue lo más nefasto que le pudo pasar a Comodoro y a toda la provincia”, cuestionó.

“HACEME LA CAMPAÑA”

La referente barrial también subrayó: “cuando Buzzi estuvo en la Municipalidad (2007-2001) me intervino la Vecinal y nunca me quiso porque me decía que ‘yo era una jetona y que hablaba mucho cuando las cosas no se hacen’. Yo se las voy a decir a cualquiera cuando las cosas no se hacen”, desafió. “El (Buzzi) pone la política por delatante y yo no se lo voy a permitir. A mí jamás ni (Carlos) Linares ni (Néstor) Di Pierro vino a pedirme ‘América vení a hacerme la campaña’. Al contrario tengo muy buena relación con ellos y cada cual sabía a qué espacio político pertenecía”, subrayó. “En cambio, con Buzzi y González, el día que vinieron me dijeron que me iban a dar el Invertir Igualdad pero ella me dijo a viva voz ‘te pido que le hagas la campaña a Martín (Buzzi)’. Me lo dijo delante toda la comisión directiva de la Vecinal y con una desvergüenza total”, argumentó. Además, consideró: “cuando Buzzi era intendente tenía esa mentira estúpida e inútil del programa ‘Presupuesto Participativo’ que lo que menos que proponía era participar. Yo (como Vecinal) gané en primer orden un montón de obras (en el Presupuesto Participativo), pero las hicieron cuando asumió Di Pierro porque ellos no hicieron prácticamente nada”, cuestionó. En consecuencia, “voy a hacer una presentación en la Fiscalía por esto del Invertir Igualdad porque no es justo que se reían de la gente. Lo único que hicieron fue darles fondos a algunos amigos del ‘palo’, pero las cosas importantes las dejaron de lado”, manifestó.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Información general MIENTRAS EL MINISTRO PROVINCIAL DE TURISMO DETALLO QUE LA OCUPACION HOTELERA EN PUERTO MADRYN FUE CERCANA AL 90 POR CIENTO

Muchos comodorenses eligieron la Cordillera para descansar durante el fin de semana largo Las principales agencias que ofrecen servicios de transporte terrestre hacia las localidades cordilleranas fueron las más beneficiadas en las ventas de boletos. Esquel y la ciudad chilena de Coyhaique estuvieron entre los destinos más buscados.

E

l fin de semana largo permitió que muchos comodorenses decidieran viajar a distintos puntos del país. Según las agencias que ofrecen servicios de transporte, la actividad se mantuvo con una pequeña suba en las ventas, pero “nada fuera de lo normal”. También sostuvieron que la actividad tuvo un incremento comparado con “otros fin de semanas largos”, pero nada significante. “Si tomamos como parámetros las ventas del año pasado siguen siendo bajas porque antes teníamos que pedir refuerzos de colectivos. Ahora si completamos uno es mucho”, manifestaron desde ETAP. En ese sentido, coincidieron que la cordillera le ganó a la costa en la venta de boletos por diferentes cuestiones. Una de ellas es los precios hoteleros y otra las diferentes actividades que se impulsan en localidades como Esquel o Río Pico, que fueron las más escogi-

das. Sin olvidar a quienes viajan en vehículo propio, otro de los puntos elegidos por los comodorenses fue la ciudad chilena de Coyhaique, donde muchos aprovecharon para escaparse a descansar y realizar un paseo de compras debido al menor costo en determinados productos electrónicos o vestimenta. Desde Andesmar explicaron: “el movimiento de gente estuvo muy estático desde el jueves que por ahí antes era cuando más atención al público teníamos. Hoy está parado y se busca más cuidar la plata que irse dos o tres días afuera”. Asimismo, Puerto Madryn fue otro de los lugares más buscados para descansar, pero en menor escala que las localidades cordilleranas. En este sentido, el ministro de Turismo, Herman Müller explicó que la ocupación hotelera en la ciudad de las

■ El movimiento de viajeros en la terminal de Comodoro Rivadavia no implicó tanta demanda como en otros años, pero en las oficinas de las empresas coincidieron en que se produjo una pequeña suba en la venta de pasajes.

ballenas fue casi del 90 por ciento y subrayó: “en el caso de Península Valdés y Punta Tombo se registran índices importantes al ser el fin de semana clásico de ballenas y pingüinos y este

fin de semana siempre es alto el nivel”. El funcionario indicó que el objetivo es “tratar de ser innovadores y competitivos además de seguir difundiendo y promocionando”.


10 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 EL 23 DE OCTUBRE VOTARAN PARA CUBRIR CUATRO CARGOS EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION. UNO DE LOS MANDATOS QUE VENCE ES EL DE PRESIDENTE

El sábado los asociados con sus pagos al día podrán participar de las elecciones seccionales de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. De ellas surgirán los delegados que en un esquema de democracia indirecta, elegirán el 23 de octubre a los nuevos integrantes del Consejo de Administración de la entidad. En esa instancia se renovarán cuatro cargos de consejeros titulares, incluido el del actual presidente Gabriel Tcharian, cuatro suplentes y el síndico titular y suplente.

Archivo / elPatagónico

El sábado se elegirán delegados de la SCPL

T

odos los socios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) con sus pagos al día pueden participar de las elecciones indirectas para definir el nuevo consejo de administración de la entidad. Esto implica participar de las asambleas seccionales que se llevarán a cabo el sábado a las 15 y, para hacerlo, deben retirar la credencial habilitante en la sede de la cooperativa. La misma puede solicitarse hasta el viernes, de 10 a 14. Son 18 las escuelas donde se votará, una por seccional, para elegir 153 delegados titulares y

■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada se prepara para renovar cargos dentro de su Consejo de Administración.

32 suplentes, que son quienes podrán votar en la asamblea general del 23 de octubre, fecha en que la SCPL renovará sus autoridades, dado que en elección secreta se definirán cuatro consejeros titulares con tres años de mandato y cuatro suplentes, además de un síndico titular y otro suplente. Los últimos tres cargos son por un año de vigencia. Las elecciones se convocan

ante la terminación de mandato del actual titular del Consejo, Gabriel Tcharian, y también cumplen mandato Omar Agustín Giménez, Emilio Carmona y Fabián Alejandro Quintana, mientras que José Américo Navarta deja la sindicatura. Las cinco suplencias que quedan vacantes son las que ejercen Ricardo Prego, Eduardo Mujic, Daniel Correia, Lorenzo

Galarza y César Nesosi, este último síndico suplente. El llamado a elecciones se había publicado por única vez el 28 de setiembre, con la convocatoria central en la elección de delegados, que se dará en las escuelas provinciales 1; 119; 83; 184; 13; 32; 27; 111; 23; 43; 126; 154; 147; 104; 172; 39 y 34 en Comodoro Rivadavia y la Escuela 12 en el caso de Rada Tilly.

La asamblea general de delegados que resulten electos se realizará, como se mencionó, el domingo 23 de octubre a partir de las 9, donde además de votar por el nuevo Consejo de Administración, se pondrá a votación la memoria y balance, resultado del ejercicio, los informes del síndico y de auditoría y de la gestión correspondientes al ejercicio N° 76, cerrado el 30 de junio último.

INTERNA EN EL SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS

Pedraza manifiesta que fue víctima y no agresor en el enfrentamiento del martes Leonardo Pedraza había sido señalado como el agresor que el 4 de octubre, amenazó con un arma de fuego a compañeros de tareas en la planta de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en el barrio Industrial. También lo acusan de haber intentado atropellarlos a bordo de un móvil de la cooperativa. La acusación se da en medio de la fuerte interna sindical que desde hace meses atraviesa Obras Sanitarias. Pedraza pidió derecho a réplica y sostiene que quien resultó agredido ese día fue él y que además de hacer la denuncia policial, los incidentes deben haber quedado registrados por las cámaras de seguridad del predio. El enfrentamiento entre trabajadores del oficialismo de Obras Sanitarias -que encabeza José Santiago y que tiene a Pedraza en sus filas- con los de la lista Celeste y Blanca suma varios episodios. El último se desató sobre las 7 -hora de

ingreso del personal- del 4 de octubre, en la base que la cooperativa tiene en el barrio Industrial. Producto del enfrentamiento quedó suspendida la actividad. Según las acusaciones de la oposición, los incidentes fueron provocados por Pedraza, que habría ingresado a la planta con un arma de fuego amenazando a los empleados y que antes de irse intentó atropellar con un vehículo a un operario. Según la versión de Pedraza, él debió presentarse en la base esa jornada a requerimiento del jefe de Agua, aunque cuando ingresó al galpón de caños “un grupo de personas uniformadas con chaleco negro y la sigla SITRACUP estampada en la espalda comienza a insultarme”, y sostuvo que cuando logró ingresar a la oficina de la jefatura, el gerente de saneamiento, Adolfo Carrizo le dijo que él no lo había convocado. Pedraza expuso que Carri-

zo le preguntó si había ido “a buscar problemas” a la base, asignándolo entonces a otro lugar de trabajo, y que fue en esa retirada cuando recibió insultos, hostigamientos, y que ya a bordo de la camioneta fue atacado a pedradas. Según subrayó, radicó la denuncia en la Seccional Tercera y asegura: “todo quedó registrado en las grabaciones de las cámaras de seguridad que hay en el lugar”. “La verdad, veo con honda preocupación cómo mi nombre, sin ninguna contemplación, ni prueba, es vinculado a cuanto acto vandálico se suscita”, afirmó Pedroza para esgrimir un “legajo intachable” en diez años de servicio. “Responsabilizo públicamente al presidente del Consejo de Administración de la SCPL. Gabriel Tcharian, al gerente general Víctor Santana y a Adolfo Carrizo, gerente de Saneamiento por si algo llegara a pasarme a mí o a mi familia”, advirtió.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

UNA MOVILIZACION POR EL CENTRO DE LA CIUDAD DE LOS LAGOS REUNIO A 250 PERSONAS

Sarmiento marchó para que salven a la cuenca del Senguer Pidieron la nulidad de lo resuelto por el Comité de Cuenca porque lo consideran insuficiente y desviado del problema sobre cómo cuidar el recurso hídrico en el sur de Chubut.

L

os vecinos autoconvocados de Sarmiento ratificaron su rechazo a lo resuelto por el Comité de Cuenca del Río Senguer al considerarlo insuficiente. El miércoles tuvieron una reunión en el microcine y ayer 250 personas marcharon por el centro de la ciudad de los lagos para hacer sonar más el reclamo. Juan Fanjul fue uno de los participantes, que viene de la Juventud Radical y es una de las pocas voces políticas que acompaña al grupo de autoconvocados. En diálogo telefónico con El Patagónico, el sarmientino repasó las demandas de esa comunidad y la preocupación por la situación del Colhué Huapi. “Es lamentable el manejo de la cuenca y los recursos hídricos. Nuestro repudio es a los funcionarios públicos. Los delegados locales de Comité de Cuenca no tienen medios para desarrollar su tarea, solamente dos palas y una camioneta con poco combustible”, dijo Fanjul. “No satisfizo a nadie la reso-

lución de correr la toma de agua en el Senguer. Además, esa obra para el acueducto no estaba en la orden del día”, señaló al respecto de lo ocurrido el lunes 26 de setiembre en el Centro de Información Pública, en Comodoro Rivadavia, durante la asamblea extraordinaria. Fanjul opinó que el Instituto Provincial del Agua (IPA) debería ser un ministerio, más allá de que es uno de los organismos integrantes del “Gabinete del Agua” que propuso el gobernador Mario Das Neves apenas asumió su tercer mandato al frente de la provincia del Chubut. La medida para el acueducto no satisfizo a los sarmientinos, preocupados por los desvíos irregulares de agua a los campos. “Dijeron que sólo el 10% de los desvíos son legales. Cuando preguntamos qué iban a hacer, no sabían”, reclamó Fanjul en el contacto con este diario. En la asamblea del miércoles, la moción votada fue pedir la nulidad del último cónclave del Comité de Cuenca del Río Senguer por considerarlo poco transparente, con dudas sobre los votos contados y la definición de la toma del acueducto. Además, concluyeron que la crisis hídrica es mayor a otras épocas, graficada con la rápida desaparición del Colhué Huapi. La movilización de ayer salió del monumento a San Martín para ir por calles España y San Martín, pasando por el municipio y el Concejo Deliberante. Estuvieron el presidente del cuerpo legislativo Rubén Camarda y la concejal Natalia Rúa. Hubo cuestionamientos al intendente Ricardo Britapaja por no acercarse en ninguna de las convocatorias.

■ Uno 250 sarmientinos marcharon por el centro de esa localidad con la consigna de la defensa del agua.


12 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 EN FORMA PARALELA AL 106° ANIVERSARIO DE LA REPUBLICA SE FESTEJARON LOS 93 AÑOS DE LA ASOCIACION PORTUGUESA DE COMODORO RIVADAVIA

Inmigrantes y sus descendientes conmemoraron el Día de Portugal Martín Pérez / elPatagónico

Se entregaron medallas al mérito otorgadas por la Comisión de las Comunidades Portuguesas en Argentina. Como cada año, se concretó la plantación de un árbol y el cierre del acto fue con bailes típicos.

U

n acto para conmemorar en forma conjunta el 106° Día de la República de Portugal -que se recordó el 5 de octubre- y el 93° aniversario de la Asociación Portuguesa –cumplidos el 7 de octubre– se desarrolló ayer en el Monumento al Inmigrante Portugués, situado en la Avenida Portugal y Monseñor D’Andrea. El acto fue presidido por Daniel Amado que actualmente conduce la institución y estuvieron presentes integrantes de esa colectividad e invitados especiales, entre ellos representantes consultares de Italia, Chile y España, así como el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx. Las bande-

■ Los portugueses se reunieron en el bulevar de su colectividad donde recordaron a su patria y el amor por sus raíces.

ras y reinas de la Federación de Comunidades Extranjeras también engalanaron la jornada festiva. La ceremonia protocolar en conmemoración de un nuevo aniversario de la proclamación de la República de Portugal se inició con el ingreso de las banderas y el izamiento de los pabellones nacionales argentino y portugués. Luego de los himnos que identifican a ambos países se rea-

lizó un minuto de silencio en homenaje a la cantante Amalia Rodrigues, conocida como “La reina del fado” y a los socios de la Asociación Portuguesa ya fallecidos. Daniel Amado remarcó: “es un día de sentimientos encontrados, de júbilo por la fiesta patria, pero también de tristeza por el recuerdo de Amalia Rodrigues”. Recordó además que con la creación de la Asociación Portuguesa se mantie-

ne viva la memoria de los pioneros. Así resaltó: “escuchar a Amalia es escuchar la patria lejana, de amor a las raíces y de amor por aquel suelo”. El presidente de la Asociación Portuguesa, reconoció la importancia de la comunidad lusitana en Argentina y en Comodoro Rivadavia en particular. Recordó que las comunidades de inmigrantes portugueses hoy están presentes en casi todos los rincones del mundo, trabajando en los lugares donde los han recibido y ayudando a su desarrollo. Los portugueses tampoco no olvidan a su país y, en Comodoro Rivadavia, a través de la Asociación mantienen sus tradiciones y se las inculcan a las nuevas generaciones. Durante el acto se entregaron medallas al mérito otorgadas por la Comisión de las Comunidades Portuguesas en Argentina. Como cada año se concretó la plantación de un árbol en ese bulevar y el cierre del acto fue con bailes típicos. Mientras, por la noche se concretó la cena por el 93° aniversario de la Asociación Portuguesa, también con la actuación del rancho folclórico de la comunidad.

CONMEMORACIONES

Cada 7 de octubre, la comunidad lusitana festeja un nuevo aniversario de la Asociación Portuguesa, institución que sin perder de vista los objetivos de sus creadores se sigue enriqueciendo con una actividad constante y una permanente presencia en la vida social comodorense desde hace 93 años. El 7 de octubre de 1923, unos pocos inmigrantes portugueses, encabezados por José Guerreiro iniciaban un proyecto que hoy perdura. Aquel refugio que cobijara a esos portugueses pioneros y cuyo objeto era cubrir sus necesidades básicas de asistencia médica y social, se fue adecuando a los requerimientos de cada época, sobre todo para que los lusitanos pudieran compartir “saudades” y mantener vivas las costumbres y tradiciones de su tierra. Desde que Portugal se gesta como nación independiente en el siglo XII fue un reino, bajo un sistema monárquico. Pero a principios de octubre de 1910 la historia del país europeo iba a cambiar para siempre, pasando de ser una monarquía con siglos de historia a una república recién nacida. Como muchos países, las circunstancias socioeconómicas en Portugal eran muy complicadas. Todo esto desembocó en una revolución que surgió impulsada por el Partido Republicano y sus simpatizantes el 3 de octubre. Tras un día lleno de tensión y numerosos combates por casi todo el país entre los revolucionarios y partidarios de la monarquía, la noche del 4 de octubre el Ejército decidía que no iba a levantarse en armas contra los republicanos. Así, el 5 de octubre de 1910, desde el balcón del ayuntamiento de Lisboa, se proclamó oficial y oficiosamente la Primera República de Portugal.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LAS FAMILIAS INTERESADAS PUEDEN PEDIR UNA ENTREVISTA PARA CONOCER MEJOR EL PROGRAMA Y SUS OBJETIVOS

Buscan “Familias del Corazón” para niños y adolescentes en situación de riesgo Prensa Comodoro

A través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se invita a inscribirse a familias que desean formar parte del Programa “Familias del Corazón”.

■ La subsecretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Celia Gandini.

E

l Programa “Familias del Corazón” busca restituir el derecho a la convivencia familiar, de niños y niñas que están en situación de riesgo con su familia, a través de la integración provisoria a un seno familiar de tránsito para evitar su institucionalización en hogares, y que puedan volver a su familia de origen con posterioridad. Antes hay que pasar por una entrevista del área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad para conocer los alcances del programa, los objetivos y la metodología de trabajo. La búsqueda está orientada a familias dispuestas a cuidar por un determinado tiempo a chicos que requieren de cuidados especiales, desde lo físico y psicológico. “Familias del Corazón es un

programa que viene ejecutándose en la ciudad y gracias a la cual son menos los chicos en Casa del Niño”, afirmó la subsecretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Celia Gandini. “Lo que demuestra su eficacia, ya que resolvemos situaciones que involucran a niños sin la necesidad de privarlos de vínculos familiares”, indicó. “Hoy tenemos más necesidades que tiempos anteriores, por ello apelamos al buen corazón de las familias de Comodoro, a que se sumen al registro que tenemos en la Secretaría para acoger a niños que presentan situaciones difíciles”, expresó la funcionaria del municipio comodorense. “Queremos que todos los niños tengan la posibilidad de recibir afectos y de vivir con una familia. El acogimiento familiar esta-

blece una relación vincular entre los niños y los adultos, donde estos últimos se hacen responsables tanto de los aspectos prácticos del cuidado básico como de los aspectos emocionales”, dijo Gandini.

Esta metodología adquiere relevancia como alternativa a la institucionalización, ya que garantiza el cumplimiento del derecho a la convivencia familiar de los niños, niñas y adolescentes. Las familias interesadas en ins-

cribirse en el programa “Familias del Corazón”, pueden hacerlo en la sede del Servicio de Protección de Derecho, sita en calle Alem 264, de lunes a viernes de 13 a 17, o también pueden solicitar información al teléfono 447-0139.


14 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos LA MUESTRA CONTINUARA HOY. INCLUYE SORTEOS Y SHOWS EN VIVO DE LOS INTEGRANTES DE LOS TALLERES MUNICIPALES

Los artesanos ofrecen un paseo de innovación, arte y diversión

Mauricio Macretti / elPatagónico Mauricio Macretti / elPatagónico

L

a Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca inauguró ayer su tercera edición en el Centro Cultural. Fue con la participación de más de 60 productores de esta ciudad e invitados de la región. La convocatoria permite encontrar diferentes productos de madera, cerámica, hilados, tejidos, platería artesanal, muñecos country, pintura decorativa, macramé vitrofusión, caracoles, muñecos soft, maquillaje artístico, reciclados y sahumerios, entre otros. Como en cada encuentro, los artesanos elaboran productos para que los potenciales

Mauricio Macretti / elPatagónico

Una colorida exposición de los productores de Comodoro Rivadavia y de distintas partes de la provincia comenzó ayer en el Centro Cultural y continuará hoy en el mismo espacio con más de 60 stands de trabajos elaborados a base de madera, cerámica, hilados, tejidos y platería, entre otros materiales. También cuenta con shows en vivo y sorteos para el disfrute de toda la familia. Será la última edición de este año que organizan los productores, quienes buscan su espacio propio para mostrar sus creaciones.

■ La tercera edición de la Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca continuará hoy con productos innovadores, shows en vivo y sorteos.

compradores se sientan tentados en adquirir cada uno de los trabajadores ofrecidos en el recinto o puedan interiorizarse sobre cómo se elabora una blusa de hilo o

cómo se fabrica una pulsera con piedras y acero. Asimismo, los expositores donaron productos para que la gente que visite la muestra pueda llevarse un recuerdo a

Más propuestas para un largo fin de semana El auditorio del Centro Cultural albergó anoche la XXX edición de “El Patagonazo”, un espectáculo folcrórico regional que contó con la actuación de Oscar Payaguala, Vasco Salaberry, Oscar Benites, (El Bolsón), Ballet El Camaruco, Patrico Cunninghan (Lago Blanco), Luis Cisneros, “El Choique Llama” (Viedma), Beto Gonzalito, de Cushamen, Miguel Possenti (Lamarque), Marcelo Falcón, Grupo Kauin (Viedma), Carlos Licanqueo (Valcheta) y Hugo “Zorro” Bordon (El Maitén).

La propuesta buscó difundir la danza y el canto, paisajes, costumbres y realidades de las diferentes zonas geográficas patagónicas. Asimismo, se inauguró ayer la muestra cultural que rinde homenaje al poeta chileno Pablo Neruda. Fue en el auditorio del Centro de Información Pública. La propuesta denominada “Neruda en el corazón” continuará hoy, a partir de las 16, en la sede del Centro de Residentes Chilenos con diferentes actividades.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

POR UN ESPACIO PROPIO

La secretaria de la Asociación de Artesanos, Silvina Escudero, explicó que las jornadas son muy concurridas porque la comunidad sabe que puede encontrar productos de calidad. “Nosotros no descalificamos al que realiza manualidades, pero en nuestra feria hay gente que por ahí no está en otras ferias a lo largo del año. La gente de Comodoro busca cosas novedosas. Cosas que por ahí no sabe dónde encontrarlas y sabe que este es su lugar estratégico”, resaltó. “Esta fue nuestra última feria de trabajo y ya estamos proyectando nuestra agenda para el próximo año con otras tres ferias pero las fechas que solicitamos depende del cronograma que tiene la Secretaría de Cultura”, aclaró Escudero. Además, “nosotros buscamos otros espacios alternativos como fue la asociación vecinal de General Mosconi y hemos podido realizar otras fechas. Estamos solicitando a Cultura en este momento un espacio propio para que nuestros productos se puedan ubicar con más facilidad y que la gente que venga de afuera sepa de nuestro lugar y no tenga que venir solo un sábado o un domingo nada más. También estamos solicitando un espacio de ventas donde uno puede ubicar sus productos y tener un local exclusivos para sus trabajos”, indicó. En consecuencia, Escudero invitó a “toda la sociedad que es aficionado o que hace un producto, que se acerque para que nosotros lo ayudemos a darse a conocer”.

EL CIERRE SERA HOY DESDE LAS 19 EN EL GIMNASIO “NUEVO PALACIO AURINEGRO” DE PUERTO MADRYN

“El Choque Urbano” le pondrá el broche de oro a los Certámenes Culturales Evita Un total de 800 jóvenes de toda la provincia protagonizan desde ayer la final de los Certámenes Culturales Evita, que se desarrolla en Puerto Madryn, y que esta noche tendrá como corolario la presentación del grupo “El Choque Urbano”. Los Certámenes Culturales Evita reunieron este año a más de 1.600 jóvenes que participaron en los encuentros zonales en distintas sedes de Chubut. Mientras ayer y hoy en Puerto Madryn se realizan las finales provinciales en disciplinas como Danzas Folklóricas Argentinas; Hip Hop; Tango; Danzas Tradicionales Extranjeras; Música; Literatura; Corto Documental; Murga; Mural; Artes Plásticas; Fotografía; Teatro y Artesanías. Las actividades son abiertas a todo el público por lo que la Secretaría de Cultura invita la comunidad a acompañar a los jóvenes. Los Certámenes Culturales Evita han sido generados como un espacio de encuentro de los adolescentes de entre 12 a 18 años. Es una iniciativa impulsada por la cartera cultural de la provincia junto a los municipios y comunas rurales. En esta edición, la zona 1 la integraron Gaiman, 28 de Julio; Dique Florentino Ameghino; Dolavon; Camarones y Puerto Pirámides. La zona 2 tuvo como cabecera a Paso de Indios, y la integraron Paso del Sapo, Colán Conhué, Aldea

Prensa Chubut

su casa y todos puedan disfrutar de la experiencia de una manera distinta. Hay que destacar que esta nueva edición de la Feria de Artesanos cuenta con el apoyo de la Secretaría Municipal de Cultura y es acompañada por las presentaciones de los talleres municipales que se desarrollan en los barrios. Sus alumnos demuestran todo lo aprendido durante este año en el escenario del Centro Cultural. La Biblioteca Popular brindó un espacio de lectura para los más chicos con una amplia variedad de libros, acondicionado para el confort y la tranquilidad de sus padres. La presidenta de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, Amanda Cordero destacó el nivel de concurrencia de la comunidad y manifestó su agradecimiento a la Secretaría de Cultura por el apoyo en este tercer encuentro.

■ Con diversas muestras artísticas ayer se inició la final de los Culturales Evita.

Epulef, Cerro Cóndor, Los Altares, El Mirasol, El Escorial, Las Plumas. Mientras que la zona 3 reunió en Gobernador Costa a participantes de José de San Martín, Carrenleufú, Corcovado, Río Pico, Tecka, Cerro Centinela. La zona 4 en Río Mayo congregó a jóvenes de Río Senguer, Facundo, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Buen Pasto y Aldea Apeleg. Asimismo, la zona 5 con cabecera en Cholila reunió a adolescentes de Lago Puelo, Epuyén, El Maitén, El Hoyo, Cushamen y Gualjaina. La zona 6 con cabecera en Gastre reunió a Gan

Gan, Lagunita Salada, Sepaucal, Chacay Oeste, Blancuntre y Telsen. La zona 7 en Trelew reunió a jóvenes de Rawson y Puerto Madryn. En la zona 8 que tuvo a como cabecera Esquel recibió a jóvenes de Trevelin, Lago Rosario y Aldea Escolar. Además, la zona 9 en Comodoro Rivadavia reunió a participantes de Rada Tilly y Sarmiento.

CIERRE CON EL CHOQUE

El acto oficial de clausura y premiación será hoy, a las 19, y contará con la presentación del grupo nacional “El Choque

Urbano”. Será en el gimnasio “Nuevo Palacio Aurinegro” del Club Deportivo Madryn. El grupo vanguardista de percusión con una fusión teatral genera un espectáculo de gran despliegue e impacto, en el que fusionan música y acción, utilizando instrumentos no convencionales, y convierten en emisores de sonidos musicales a botellas, latas, palos, tachos de todo tipo y tamaño, barriles, tapas, y otros elementos. Asimismo, propone ritmos y percusiones que invitan al baile junto con una estética que combina coreografías, clown, tap, gags e improvisaciones.

HOY A LAS 21, EN EL GIMNASIO DE LOS PETROLEROS, EN CALLAO Y CONTITUYENTES

Nuevo festival solidario de los trabajadores de Canal 9 La tercera peña en solidaridad de los trabajadores de Canal 9, cuya empresa atraviesa una crisis financiera, se realizará hoy en el gimnasio del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, en la esquina de las calles Callao y Constituyentes, a partir de las 21. Las entradas cuestan 50 pesos. Todo el personal de la emisora televisiva (periodistas, camarógrafos, y productores) perciben el 50% del sueldo desde julio,

por eso trabajan en un esquema de 15 días de labor por 15 de descanso. Es por ese motivo que impulsaron estas peñas, recaudar fondos y ayudar a los compañeros que más lo necesiten. Los artistas que se sumaron a la movida solidaria son reconocidos en el ámbito del folklore patagónico. Están confirmaron Los Hermanos Arias, Esteban Salaberry, Pablo Carabajal, Facundo Albarracín, Cañero y su Con-

junto, Tahiel, El Vasco Salaberry, De Pura Cepa -desde Córdoba-, Los Comodorenses, Cándido y Oscar Payaguala. Además habrá sorpresas y regalos para sortear entre los presentes.

El buffet contará en esta oportunidad con especialidades del centro de residentes belenistas de Comodoro Rivadavia que presentarán sus empanadas de carne cortada a cuchillo con preparación íntegramente casera.


16 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Policiales OCURRIO AYER SOBRE LAS 6:50 EN ASTURIAS Y JORGE NEWBERY

Denis Aldo Barría fue detenido ayer a la mañana por personal de la Seccional Segunda. De acuerdo al informe policial, intentaba escapar vestido con un uniforme de la Prefectura Naval que había robado del interior de un vehículo y que le quedaba visiblemente grande.

U

n insólito episodio tuvo lugar ayer por la mañana, cuando un individuo que fue sorprendido por la

Imagen ilustrativa

Intentó escapar de la policía disfrazado con un uniforme de prefecto que había robado

policía robando en un vehículo, intentó escapar disfrazado de prefecto. Ocurrió alrededor de las 6:50, cuando agentes de

la Seccional Segunda patrullaban el sector de Asturias y Jorge Newbery, al cierre de los locales nocturnos. Al pasar por el lugar observaron que estaba abierta la puerta de un Volkswagen Voyage -dominio KYQ 830- que se encontraba con las balizas prendidas. Los agentes se acercaron a ver qué pasaba, creyendo que posiblemente el vehículo podría haber

sufrido un desperfecto mecánico, ya que se veía una persona en su interior. Sin embargo, se sorprendieron cuando de repente se asomó un joven vestido de prefecto, con un uniforme que a simple vista le quedaba grande. El supuesto uniformado intentó escapar del lugar, pero a los pocos metros fue detenido por los agentes. Fue identificado como Denis Aldo Barría, de 18

años, quien intentó huir con el uniforme que había sacado del interior del vehículo. Cuando lo detuvieron, los agentes vieron que tanto la tricota, como el pantalón y la gorra le quedaban grandes. Posteriormente comprobaron que un vidrio del lateral izquierdo del auto estaba roto. Así el joven quedó detenido a la espera del control judicial.

Detuvieron a dos marineros denunciados por el robo de un teléfono en el Pietrobelli Marcelo Sebastián Cabral, de 38 años y Néstor Fabián Rodríguez de 46, fueron detenidos en la madrugada de ayer, luego de haber sido denunciados de robarle el teléfono celular a un habitante del barrio Pietrobelli, que a esa hora caminaba por el sector. Ambos se encuentran alojados en la Seccional Segunda, a la espera del control judicial. Según informaron fuentes oficiales, tanto Cabral como Rodríguez son marineros y llegaron de Mar del Plata embarcados en “El Santo”, un

barco pesquero que se encuentra amarrado en el puerto comodorense. El incidente tuvo lugar durante la madrugada. Alrededor de las 4:30, en la Seccional Segunda recibieron un llamado telefónico del hermano de la víctima, denunciando que a su familiar lo habían atacado y que tras un forcejeo le habían robado el teléfono en Alsina y Misiones. Un patrullero salió hacia el sector y a pocos cuadras, los agentes detuvieron a los sospechosos, a partir del testimonio de la víctima.


www.elpatagonico.com

domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 FUE A RAIZ DE LA REVISION QUE PIDIO LA DEFENSA QUE LO ASISTE Y QUE CUESTIONO LA RESOLUCION DE LA JUEZ NATURAL DE LA CAUSA POR ASOCIACION ILICITA

Ahora dos jueces le dijeron que no a “Chatrán” y seguirá preso Tras resolverse el mantenimiento de la prisión preventiva de César Alejandro Hernández en la causa que lo tiene imputado como organizador de una asociación ilícita, y en otra donde se lo investiga por estafas, la Defensa Pública que lo asiste solicitó que un tribunal colegiado revise la resolución judicial dictada por la juez natural y argumentó que no existe peligro concreto de fuga. Los revisores finalmente confirmaron la medida de prisión impuesta por tres meses.

LOS ACUSADORES

El fiscal Cárcamo sostuvo que no existe razón al planteo de la defensa ya que la resolución

Prensa Judicial

L

a revisión que se efectuó en los términos del artículo 236 del Código Procesal Penal del Chubut se realizó después del mediodía del viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El acto se desarrolló con el tribunal que integraron los jueces Mariano Nicosia y Martín Cosmaro. En tanto que el Ministerio Público Fiscal fue representado por los dos fiscales que investigan las causas que tiene como protagonista a César “Chatrán” Hernández: Adrián Cabral y Martín Cárcamo. El imputado, en tanto, fue asistido por la defensora pública Lilián Bórquez. En ese contexto la defensora aseguró que el único argumento por los cuales se mantiene la medida de prisión sobre su defendido es la expectativa de pena y sostuvo que no hay peligro de fuga concreto; nada se ha dicho sobre ello. La abogada agregó que existe un domicilio cierto donde fue notificado y cada vez que fue requerido por la Justicia se presentó. Con respecto a las reiteradas ausencias injustificadas, señaló que Hernández informó previamente por qué no se presentaba. Asimismo dio cumplimiento a todas las medidas sustitutivas en otras causas. En otro tramo de su exposición, Bórquez indicó que la expectativa de pena y el peligro de fuga no pueden ser los únicos argumentos para sostener la prisión preventiva. Por todo ello solicitó la libertad de Hernández en los cuatro legajos investigados y subsidiariamente se sustituya la medida de coerción por presentaciones semanales ante la Oficina Judicial, prohibición de ausentarse de la ciudad y a tener contacto con testigos. Como segundo subsidio se dicte su arresto domiciliario, presentando un informe social.

■ César “Chatrán” Hernández continuará detenido hasta enero luego de que un tribunal colegiado confirmara las dos prisiones preventivas que distintos jueces le prorrogaron la semana pasada.

por el cual la juez Arcuri le dictó la prisión preventiva por tres meses a Hernández estuvo debidamente fundada en su forma lógica y legal. Se mencionó la probabilidad de autoría de Hernández como integrante de una asociación ilícita, en carácter de organizador. La magistrada entendió fundado el peligro de fuga y entorpecimiento, y que el imputado no cuenta con arraigo suficiente en esta ciudad. Con respecto a la expectativa de pena como resultado del procedimiento se hizo saber que la misma tiene un mínimo de 5 años y un máximo de 10. También mencionó el fiscal los antecedentes penales de Hernández

y su comportamiento reticente en otras carpetas y aseguró que se encuentra debidamente configurado el peligro de fuga y el de entorpecimiento de la investigación. Por ello, solicitó que se mantenga la prisión preventiva del imputado por tres meses y se confirme la decisión de la juez Daniela Arcuri. El fiscal Cabral afirmó que no solo por la expectativa de pena se le dictó la preventiva al imputado por los tres legajos acumulados por estafas, sino que Hernández es con probabilidad autor de los delitos que se le atribuyen; existe peligro de fuga, se tuvo en cuenta las características de los hechos y

la pena que se espera como resultado del procedimiento, que será de cumplimiento efectivo. Asimismo, se refirió a las reiteradas faltas injustificadas a las audiencias por parte del imputado, que nunca presentó certificados médicos para acreditarlas. Entendiendo que la resolución de la juez Mariel Suárez por el cual se le dictó su prisión preventiva se encuentra ajustada a derecho, solicitando también se rechace la revocatoria de la prisión preventiva impetrada por la defensora.

LA CONFIRMARON

Finalmente, luego de un cuarto intermedio, los jueces de revi-

sión resolvieron en forma unánime confirmar en todos sus términos la prisión preventiva de Hernández por tres meses en el primer legajo y por dos meses en el segundo, o bien hasta la audiencia preliminar, lo que ocurra primero. Ello entendiendo que los argumentos por los cuales las juezas dictaron la medida restrictiva de la libertad, la expectativa de pena, las conductas reticentes al proceso demostradas por Hernández, por las múltiples inasistencias a las audiencias, son atendibles. También se refirieron a la gravedad de los hechos investigados y a la expectativa de pena de 5 a 10 años de prisión para el imputado.

Sarmiento: una nena perdió dos piezas dentarias en un choque Su padre conducía una Volkswagen Cross Fox cuando al llegar a la esquina de 25 de Mayo y Uruguay, por causas que son materia de investiga-

ción policial, perdió el control y chocó contra un poste de alta tensión. A raíz del impacto, su hija de seis años perdió dos piezas dentarias y su pareja

acusó lesiones leves. Ocurrió el viernes en el centro de Sarmiento. Según informaron fuentes de la comisaría de esa localidad, eran cerca de las 18:30 cuando un conductor, que luego fue identificado como Richard Calderón, de 36 años, chocó contra un poste de alta tensión. El hombre conducía una Volkswagen Cross Fox cuando al llegar a la esquina de 25 de Mayo y Uruguay, por causas que son materia de investigación policial, perdió el control del rodado y chocó contra el poste. Producto del accidente su esposa sufrió lesiones leves. Mientras que su hija, de seis años, perdió dos piezas dentarias.

Según se confirmó al llegar el personal policial, al hombre no se le pudo realizar el control de alcoholemia, ya que adujo que le faltaba el aire producto de la colisión, por lo que tuvo que asistido por el servicio médico. Ese choque no fue el único accidente que se registró el viernes en Sarmiento. Según informó la policía, casi a esa misma hora, a 20 kilómetros de la localidad se produjo el vuelco de un Fiat Uno. El vehículo era conducido por Tamara Villarroel de 23 años, quien iba camino a Río Pico. La joven en un descuido perdió el control del volante y volcó. Sin embargo, llevaba el cinturón de seguridad y no sufrió lesiones de gravedad.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz COMO ERA PREVISIBLE, SE ENCENDIO OTRO FOCO DE TENSION SOCIAL

Las primeras 30 familias de un total de casi 300 que hace un año protagonizaron en esta ciudad una masiva escalada de toma de viviendas de planes oficiales en etapa de construcción, ya recibieron cédulas judiciales. En ellas se las intima a abandonarlas bajo apercibimiento de desalojo con el uso de la fuerza pública.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Bajo apercibimiento de desalojo, intiman a familias que usurparon viviendas en Caleta

Caleta Olivia (agencia)

L

CUESTIONES POLITICAS Y LEGALES

Las tomas comenzaron a me-

■ Las primeras cédulas judiciales de intimación a abandonar las viviendas bajo apercibimiento de desalojo con uso de la fuerza pública fueron recibidas por familias que ocupan el grupo de 62 viviendas, en el barrio Rotary 23.

diados del mes de octubre de 2015 y casi de inmediato se transformaron en una inusitada escalada, sin siquiera dar tiempo a la intervención de organismos oficiales y a los funcionarios políticos dado que coincidentemente este fenómeno se produjo a pocos días de las elecciones generales. Este hecho también generó una serie de cruzadas acusaciones entre referentes de varios partidos políticos, las cuales aludían a “usurpaciones inducidas”. Con el transcurrir de los meses comenzaron a verse las primeras acciones de la justicia en base a las denuncias que presentaran tanto el IDUV como la Municipalidad y en ese contexto un defensor público oficial, Walter Martínez, interpuso recursos de amparo a favor de las familias ocupantes. Sucesivamente, también intervino una Fiscalía, al tiempo que otros grupos de familias que rechazaban las tomas y reclamaban por sus derechos protagonizaron marchas de protesta por calles céntricas, incluso reclamos con pancartas frente al edificio de tribunales. En medio de esta tensa situación, el intendente Facundo Prades aceleró por su propia cuenta la entrega de 150 viviendas en etapa final de construcción emplazadas en inmediaciones del Parque In-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

as notificaciones llegaron el jueves al sector de las denominadas 62 viviendas y fueron entregadas puerta a puerta por policías de la Comisaría Seccional Quinta, dando cumplimiento a una orden de la Unidad Regional Zona Norte que a su vez recibió directivas del Juzgado de Instrucción N° 2 a cargo de Mario Albarrán. Si bien ese requerimiento databa de hace aproximadamente dos meses, fue el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda el que activó su cumplimiento y ello se desprende de la visita que a mediados de la semana pasada realizaron a esta ciudad dos funcionarios de ese organismo para atender los reclamos de otras familias que exigían el derecho a una vivienda por esta inscriptas desde hace varios años y no optaron por la metodología de ocupaciones ilegales. Los representantes del IDUV les hicieron saber que el objetivo era recuperar las casi 300 unidades usurpadas, concretamente el grupo de las 62, el de las 187 (ubicados en la zona del barrio Rotary 23) y las 40 situadas en el perímetro del barrio Centenario. Vale recordar que la construcción de los dos primeros núcleos estaba paralizada desde hacía varios años por confusas razones, en tanto que las obras de las 40 estaban en su etapa de finalización y se canalizaron a través de un convenio entre Nación y Municipalidad.

■ La notificación que ya recibieron 30 familias. Fueron entregadas por la policía a requerimiento del Juzgado de Instrucción N° 2.

dustrial, las que se ejecutaban por la operatoria del Techo Digno. El jefe comunal adoptó esa decisión para evitar que las mismas fueran usurpadas y apeló al listado de inscriptos en ese plan.

OTRA VEZ LA TENSION

Ahora, con la recepción de las cédulas de intimación, se activó un nuevo foco de conflicto social y ello se vio reflejado el viernes por la tarde cuando las familias ocupantes de las 62 se reunieron en una de las calles de tierra para debatir la manera en que resistirán la advertencia de desalojo con la fuerza

pública. Les otorgaron un plazo de 15 días corridos para abandonar las viviendas, pero afirmaron que no se irán de ninguna manera y entienden que las obras de construcción de esas casas estuvieron paralizadas ocho años, por lo cual interpretan que estaban abandonadas y consecuentemente hay leyes que avalan su proceder. En informal charla con El Patagónico indicaron que el defensor oficial Walter Martínez les dijo que el juez Mario Albarrán “cerró los ojos” a sus derechos y dio lugar a la postura del IDUV de adjudicar a otras familias las

casi 300 unidades habitacionales, previo expulsar a las que las están ocupando. “Nosotros no vamos a abandonar nuestras casas. Que venga la Policía si quiere, pero tampoco queremos un choque de pobres contra pobres”, dijo Verónica, una de las vecinas de las 62 viviendas. Finalmente, cabe señalar que es probable que a partir del martes la policía continúe entregando cédulas de intimación al resto de las familias, como paso previo a la orden de desalojo por la fuerza, aunque no se especificaron fechas para esta última instancia.


20 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 FAMILIARES Y AMIGOS RECLAMAN JUSTICIA

Pintaron una estrella amarilla por la muerte de joven peatón Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Al cumplirse un mes del fallecimiento de Mario Huaiquil, tras haber sido atropellado por un automóvil en pleno centro de esta ciudad, sus familiares y amigos pintaron el viernes una estrella amarilla y su nombre en el pavimento. Fue en la esquina de la avenida Independencia y calle Ceferino Nanuncurá, donde ocurrió el penoso suceso.

Caleta Olivia (agencia)

A

l mismo tiempo enarbolaron pancartas por las que reclamaron que se haga justicia para con el conductor del Chevrolet Corsa,

■ Familiares y amistades del joven que perdió la vida al ser atropellado por un vehículo pintaron una estrella amarilla y reclamaron justicia en el sitio donde se produjo el penoso suceso.

EN ESCUELAS PROVINCIALES

Caleta Olivia (agencia)

Representantes de la Cámara de Comercio, de la Cámara Empresarial, del sector docente, de gremios de trabajadores petroleros y funcionarios del Instituto Provincial de Energía asistieron el viernes en uno de los salones del Hotel Robert de esta ciudad a una exposición sobre los alcances de la formación técnica profesional en escuelas e institutos provinciales de esa modalidad. La apertura del encuentro estuvo a cargo del director del área Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; la senadora María Ester Labado

(FpV) y el director de escuelas de la zona norte, Alejandro Maidana. En ese mismo marco se brindó un panorama energético provincial y regional, y también hubo un debate para seleccionar ofertas de tecnicaturas a implementar en la Escuela Industrial N° 10 creada hace dos años en esta ciudad, las cuales se refieren a química, hidráulica y electricidad. También se unificaron criterios para la posible implementación de la tecnicatura superior en mantenimiento industrial en el Centro de Formación Profesional N° 4, que también funciona en esa ciudad.

En la ocasión la senadora Labado lamentó informar que la construcción de un edificio propio para la Escuela N° 10 no fue incluida en el presupuesto del Gobierno nacional, por lo cual se evaluó la posibilidad de que ese proyecto sea ahora canalizado a través del Instituto Nacional de Educación Técnica que dispone de fondos especiales para este tipo de emprendimientos. ■ Mario Gojan, la senadora María Ester Labado y el profesor Alejandro Maidana tuvieron a su cargo la apertura de las exposiciones.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Exponen sobre alcances de la formación técnica profesional

Carlos Stamm, de quien dijeron en la madrugada de ese día transitaba negligentemente a gran velocidad cuando atropelló a Mario Huaiquil, quien era oriundo de la localidad chubutense de Tecka. El auto también embistió a una joven que lo acompañaba, la cual sufrió lesiones leves y se recuperó favorablemente. Las investigaciones policiales determinaron que Stamm realizaba una “picada” con el conductor de un Ford Focus, quien más tarde se presentó a una comisaria. Ambos quedaron detenidos y días después recuperaron su libertad. Cabe también señalar que las estrellas amarillas tienen como finalidad recordar siniestros viales a fin de generar conciencia sobre la necesidad de conducir con precaución y las utiliza una red de instituciones civiles que se extienden por todo el país.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Nora Cortiñas cuestionó a Bullrich por el ataque contra los jóvenes de la Garganta Poderosa.

NACIONALES | Internacionales

EL MINISTRO DE HACIENDA ADVIRTIO ANTE EL COMITE DEL FMI SOBRE LAS PRESIONES PROTECCIONISTAS MUNDIALES Y EXIGIO “LUCHAR POR EL COMERCIO” POR EL BIEN DE PAISES DE INGRESOS MEDIOS Y BAJOS

Prat-Gay ante el FMI: el “patriotismo económico” genera “inmigrantes ilegales” Para el funcionario, los inmigrantes “enfrentan a una opción sencilla; ya sea que puedan vender en el exterior lo que producen en el hogar, o trasladarse al extranjero para hacer una vida mejor”.

E

l titular del Palacio de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, llamó a “luchar por el comercio” porque, sostuvo, “esto no es sólo por el bien de las opciones del consumidor y de los precios competitivos, sino que también se trata de proporcionar a las personas en países de bajos y medianos ingresos la oportunidad de hacer una vida decente en su propios países”. “El nacionalismo y el “patriotismo económico” pueden detener las importaciones legales, pero no a los inmigrantes ilegales”, reflexionó durante una entrevista en Washington, en el marco de la Asamblea Anual conjunta del FMI y Banco Mundial. Para el funcionario, los inmigrantes “enfrentan a una opción sencilla; ya sea que puedan vender en el exterior lo que producen en el hogar, o trasladarse al extranjero para hacer una vida mejor”. El ministro de Hacienda y Finanzas expresó que las “presiones proteccionistas están en todas partes y las

■ Prat-Gay en la Asamblea Anual conjunta del FMI y Banco Mundial.

sentimos en nuestro propio país”. Prat-Gay cargó también contra de “las devaluaciones de los países que persiguen el fin de ganar ventaja en el intercambio comercial” o “cuando los candidatos presidenciales en los países que tradicionalmente defendían el comercio con liberalización, proponen aumentar los aranceles y las barreras no arancelarias al comercio”. El ministro aclaró que “no debemos caer en el pesimismo e interpretar la ralentización del crecimiento del volumen de comercio como una indicación de que la integración de economía internacional va marcha

atrás, y reparó en “la economía digital, que está desafiando nuestra capacidad para medir los flujos de comercio”, expresó en un discurso. En su discurso, el ministro argentino enumeró todas las medidas económicas que implementó la nueva gestión de Mauricio Macri y que evidencian un real cambio de modelo económico, como la eliminación de trabas comerciales, del cepo cambiario, reacomodación de tarifas con quita de subsidios, y enfatizó los logros en deducir las inflación y remarcó que la “prioridad” de su gobierno es “reducir la pobreza”, tras enumerar los planes en marcha.

Subrayó además la salida del default y el arreglo con los holdouts, y “la vueltas a los mercados luego de 15 años, con la mayor deuda emergente emitida por U$S16.500 millones”. Asimismo, estimó que “la caída de la producción ha tocado fondo. Por primera vez en cinco trimestres, el tercer trimestre de 2017 terminará con una tasa de crecimiento ligeramente positiva”, donde la construcción y el consumo privado comenzaron a repuntar, afirmó.

RELACIONES CON EL FONDO

Asimismo, remarcó los pro-

gresos en la relación bilateral con el Fondo, que fueron ya observados aquí, tanto por los funcionarios del FMI, como por el Gobierno argentino durante la Asamblea, y remarcó los avances en torno al cumplimiento del artículo IV con el FMI, por lo que “espera la próxima reunión de directorio”, que tendrá lugar de noviembre próximo, con guiño favorable. Por último, llamó a cambiar la fórmula de las cuotas en que se reparte el FMI, que son “difíciles de entender” y que “no reflejan de manera adecuada la producción mundial de los países”. Si bien para la Argentina los holdouts ya dejaron de ser un problema para su economía, no hubo mención en el texto del ministro sobre deuda soberana de países que siguen con problemas. Aquí en los seminarios del Fondo y Banco Mundial hubo al menos dos o tres paneles dedicados al problema de la deuda soberana en países vulnerables y el FMI, por otro lado, alertó del récord de deuda mundial de 152 billones de dólares (trillions), que en un contexto de bajo crecimiento a la larga puede tornarse insostenible. Sin embargo, este tópico sí fue tratado a nivel G24, de los países en desarrollo donde Prat-Gay participó y acordó con el resto de sus pares un texto común: “Tomamos nota del cuantioso saldo de deuda soberana que no cuenta con estas disposiciones (de las nuevas cláusulas de acción colectiva reforzadas), y apoyamos la búsqueda de soluciones a potenciales problemas de holdouts relacionados con esa deuda”, reza el punto 13 del texto de países en desarrollo.

“El Fondo Monetario apoya el gradualismo fiscal” El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, sostuvo que “la principal conclusión” de su recorrida en Washington por los organismos multilaterales “es que hay un fuerte apoyo al programa de infraestructura, que hay una comprensión respecto de la situación heredada y de que el camino correcto es el gradualismo”. Además, estimó que la inflación de septiembre estará por debajo de 1,5 por ciento. “El FMI, históricamente rígido con el pedido de ajuste, apoya la política gradualismo fiscal que encaró el Gobierno”

de Mauricio Macri, afirmó el funcionario durante una entrevista concedida a periodistas, en Washington DC. “Hay una muy buena predisposición (del FMI) de acompañar a la Argentina y al gobierno argentino en este momento. No sólo por las transición en la que estamos sino porque hay hasta un acuerdo con las políticas. Quizá la sorpresa es que el propio Fondo apoya el gradualismo fiscal”, afirmó el ministro en el marco de la Asamblea Anual conjunta del FMI y Banco Mundial, que culmina mañana.

Respecto de la decisión del gobierno de dar a conocer el informe del Fiscal bajo el esquema del artículo lV, sostuvo que “la Argentina nunca se fue del FMI. Lo que se espera ahora esa que cumpla con normas básicas de convivencia, con lo que firmamos, que no implica compromiso adicional” remarcó. Señaló que “una cosa es un informe y otra cosa es hacerle caso al Fondo. No hay porque hacerle caso, pero tampoco hay que ocultarle información”, afirmó, al tiempo que remarcó la importancia que tiene ese informe para que la Ar-

gentina logre destrabar relaciones en el marco de la OCDE, lo que subirá automáticamente la calificación de la deuda argentina y, por lo tanto, bajará el costo de endeudamiento argentino. “Vemos una predisposición de parte de EEUU que no existía antes. Los Estados Unidos está haciendo un esfuerzo para la región en general y Argentina en particular, lo cual representa un cambio respecto de la relación con la gestión anterior, y es importante para nosotros que Estado Unidos nos acompañe”, añadió.


22 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Política ASI LO ASEGURO JUAN CARLOS SCHMID, UNO DE LOS INTEGRANTES DEL TRIUNVIRATO QUE DIRIGE LA CENTRAL OBRERA. Y CONDICIONO AL GOBIERNO AL EXIGIR QUE “EN LA SEMANA QUE VIENE DEBERIA HABER UNA DEFINICION”

La CGT aclaró que el bono de fin de año debe ser “para todo el mundo” A la vez, Schmid remarcó que “si no hay respuesta en la semana que viene, vamos a tomar seguramente una decisión” y recordó que el cuerpo colegiado “está facultado para realizar un paro de actividades por 24 horas”.

E

l integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó ayer que la central obrera solicitó al gobierno “un bono para todo el mundo” y aclaró que ese ítem “es sólo parte de una agenda de reclamos” que plantearon en el encuentro que mantuvieron el 29 de setiembre. “En la semana que viene debería haber una definición de acuerdo a lo que el gobierno dijo”, aseguró el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento en de-

claraciones a Radio Mitre al referirse al compromiso del gobierno de responder a los reclamos en diez días. A la vez, Schmid remarcó que “si no hay respuesta en la semana que viene, vamos a tomar seguramente una deci-

sión” y recordó que el cuerpo colegiado “está facultado para realizar un paro de actividades por 24 horas”. El gremialista subrayó que la conducción tripartita de la CGT había mantenido encuentros con distintos sectores sociales antes de acudir a la reunión convocada por el gobierno de Mauricio Macri “para que nadie diga que no está advertido de las razones de un paro”. En ese encuentro realizado en el Ministerio de Trabajo, el gobierno acordó un plazo de diez días para analizar los reclamos de la central obrera y convocar en ese tiempo a una mesa de diálogo económico y social a la que se denominó Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo, que comprenderá al Gobierno, a los sindicatos y a los empresarios. Varios funcionarios de gobierno salieron en los últimos días a bajar las expectativas de un posible bono de fin de año y se limitaron a señalar que, en caso de haber alguna ayuda, será sólo para los sectores “más vulnerables”, como los jubilados que cobran la remuneración mínima. Por su parte, el secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, advirtió que en la CGT “ya tendríamos que tener una respuesta” de parte del Gobierno sobre el bono de fin de año que reclama la central obrera y ratificó que sigue latente la posi-

bilidad de un paro nacional. “La oferta del gobierno tiene que ir en sintonía con la pérdida de poder adquisitivo sufrida. Si va a tomar una decisión unilateral que la tome, pero tendrá que hacerse cargo”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. El sindicalista aseveró que “el paro está latente porque es un mandato que nos dan los gremios confederados”. Por otro lado, explicó que “las declaraciones de PratGay no son agradables, son para bajar el nivel de la negociación que pretendemos. Pero no son propias del rango de un funcionario”.

EL JUEVES SE DECIDE EL PARO

La CGT unificada resolvió que en la reunión del Consejo Directivo del jueves pondrá fecha al paro general, en caso de que el día anterior el Gobierno no haga llegar un ofrecimiento que satisfaga los reclamos por los bonos de fin de año y la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo. En medio de fuertes divisiones entre “dialoguistas” que buscan agotar todas las instancias de negociación con el Gobierno y “combativos” que presionan por fijar lo antes posible la fecha de una huelga nacional, los dirigentes de la central obrera acordaron eso durante un encuentro que mantuvieron en la sede de la CGT de la ca-

■ Juan Carlos Schmid afirmó que “un bono es sólo parte de una agenda de reclamos”.

lle Azopardo. Allí, los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, dieron un informe frente al resto de los integrantes del Consejo Directivo sobre las charlas que mantuvieron con los ministros del Gobierno en torno a sus reclamos. “Vamos a esperar al miércoles que es cuando vence el plazo (de diez días hábiles que había pedido el Gobierno para contestar). Ese día debería haber una reunión con integrantes del Gobierno y si la respuesta no convence, el jueves nosotros vamos a tener una reunión de Consejo Directivo y se definirá la fecha de un paro”, sostuvo a la salida del encuentro el secretario general del gremio de encargados de edificios Suterh, Víctor Santamaría. En la misma línea, su par del sindicato de docentes UDA, Sergio Romero, señaló: “Si el miércoles no se contesta, o se contesta de manera desfavorable, habrá una reunión y se pondrá la fecha de una medida de fuerza”.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EL JUEVES EN LA CASA DE LA TIA DEL NIETO RECUPERADO 121, ALBA LANZILOTTO, QUIEN LO RECIBIO JUNTO A SUS TIOS Y PRIMOS BIOLOGICOS. ESTUVIERON DURANTE CUATRO HORAS

El nieto recuperado 121 se encontró con su familia El nieto recuperado 121 llegó a la casa de su tía Alba acompañado por su esposa, que lo definió como un hombre “muy sereno” y del que se había enamorado “siendo el mismo que estaba sentado allí, junto a su familia”.

E

l encuentro tuvo lugar el jueves pasado en la casa de la tía del nieto recuperado 121, Alba Lanzilotto, quien lo recibió junto a sus tíos y primos biológicos. Estuvieron durante cuatro horas. Hubo una picada a manera de recibimiento, preguntas y respuestas que se cruzaban, un libro de poesías escritas por Ana María al que su hijo, hoy recuperado, no dejaba de acariciar y unas empanadas para la cena, mostraron la calidez y naturalidad de momento vivido. “En cuatro días se concretó lo que busqué 40 años”, resumió Alba durante una entrevista a Télam, en la que confesó que luego de la semana que vivió le “cuesta mucho dormir” y aprovecha “a reponerse de la emoción” de haber recuperado a los 88 años a su sobrino, hijo de su hermana Ana María Lan-

■ La tía del nieto recuperado 121 contó los detalles del emotivo encuentro.

zilotto y de Domingo Menna, quienes fueron secuestrados el 19 de julio de 1976 en Villa Martelli. Por entonces, Ana María, madre del nieto 121, estaba embarazada de 8 meses y dio a luz a su hijo en el centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo. El nieto recuperado 121 llegó a la casa de su tía Alba acompañado por su esposa, que lo definió como un hombre “muy

sereno” y del que se había enamorado “siendo el mismo que estaba sentado allí, junto a su familia”. Alba le hizo preguntas: supo que es médico homeópata, que dicta clases en una universidad y que tiene consultorio en Capital. Además, les reveló que cuando habló con quienes lo criaron, ellos “le contaron la versión conocida. Que una partera les ofreció un recién nacido de una joven de 15 años

que no quería criarlo y que lo aceptaron porque no podían tener hijos”. “Qué lindo tenerte en casa alcancé a decirle cuando me abrazó”, recordó Alba y contó que mientras pasaban las horas “los más chicos se iban durmiendo y los más grandes se iban yendo, pero los hermanos no dejaron de hablar hasta último momento”. El nieto 121 fue notificado de su identidad el 30 de setiembre

pasado, luego de los análisis de compatibilidad realizados en el Banco Nacional de Datos Genéticos: hasta el momento sus datos personales son resguardados tanto por Abuelas como por su familia, hasta el momento que él decida hacerlo público. El nieto restituido tiene dos hijos pequeños, la menor de ellos de tan sólo dos meses y, según Alba, tomó la decisión de hablar con la pareja que lo crió, antes de tomar contacto con su hermano Ramiro. “Fue un encuentro hermoso también con su esposa, que me decía que me admiraba mucho por la lucha de tantos años y me pedía que no bajara los brazos”, agregó. También contó que su sobrino “está muy agradecido del cuidado que tuvieron en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y por el respeto que todos nosotros tenemos porque desde que sabe quién es, tiene la palabra y las decisiones”. La noche del histórico reencuentro terminó con el nieto 121 que se fue “cargado de cosas” y con la esperanza de volver a verse, que para Alba será “cuando él decida”, aunque está segura de que será pronto. “Cuando le dijimos que hay muchos primos y tíos que no conoce, dijo: ‘Son un montón pero ya los vamos a conocer’’“.


24 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Información general AYER EN EL MONUMENTO A LA BANDERA EN ROSARIO SE INAUGURO EL 31ER ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES AL QUE ASISTEN MAS DE 70 MIL PERSONAS, NO SOLO DE ARGENTINA, SINO DE PAISES VECINOS COMO CHILE, BOLIVIA, URUGUAY Y PARAGUAY

Miles de mujeres se reunieron contra la violencia de género y la trata de personas El evento incluye diversas actividades culturales, talleres y una marcha que se realizará hoy, la cual saldrá desde la plaza San Martín, terminando en la explanada, del lado del río, del Monumento a la Bandera.

M

iles de mujeres de todo el país se concentraron ayer en el Monumento de la Bandera, en la ciudad santafesina de Rosario, para dar inicio al 31er. Encuentro Nacional de Mujeres, en un ambiente colmado de banderas que expresaban la lucha contra la violencia de género y la trata de personas, y por la legalización del aborto. A la inauguración del encuentro, que culminará mañana, asistieron unas 70 mil personas, no sólo de Argentina, sino de países vecinos como Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Unas 200 rosarinas organizaron el evento, que estuvo teñido por el color violeta y sostenido por contundentes mensajes como “Ni una menos” “Ley de Emergencia ya”, “Basta de femicidios”, “Basta de violencia contra las mujeres”, “Por el aborto libre, seguro y gratuito” y “Si tocan a una, nos movilizamos todas”. En el encuentro también se

enfatizó sobre los hechos de violencia de género que se han suscitado en Rosario, por lo que expresaron su preocupación sobre la situación local y provincial, ya que el pasado mes de septiembre hubo tres femicidios en menos de una semana. Las mujeres también denunciaron la trata de personas, aseguraron que “La Argentina sangra por las barrancas del río Paraná”, debido a que a través de puertos de Rosario, no sólo se llevan el 75 por ciento de la producción nacional, el tráfico de armas y droga, sino además la trata de personas por manos extranjeras. El evento incluye diversas actividades culturales, talleres y una marcha que se realizará hoy, la cual saldrá desde la plaza San Martín, terminando en la explanada, del lado del río, del Monumento a la Bandera. Otro de los reclamos que se escuchó en la jornada inaugural estuvo relacionado con la libertad para Yamila, una

■ El 31º Encuentro Nacional de Mujeres se desarrolla en la ciudad de Rosario.

joven de 23 años que en 2012 sufrió un parto espontáneo y está acusada por la muerte de su bebé. La fiscalía pidió una pena de 18 años de cárcel y la joven permanece bajo prisión domiciliaria. Santa Fe nos recibe con la alarmante estadística de haberse convertido en la segunda provincia que encabeza los índices de femicidios en todo el país”, advirtió la diputada nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Myriam Bregman, para quien el objetivo es “podamos debatir qué medidas necesitamos impulsar para conquistar nuestros derechos”, sin omitir en ello “la responsabilidad de los Gobiernos”.

“UNICO EN EL MUNDO”

Durante el fin de semana se realizan los talleres en los que se abordarán temáticas como violencia de género, con el femicidio como su última expresión; el machismo en ámbitos laborales; la trata de personas con fines sexuales; los abortos clandestinos y la despenalización de esta práctica, entre otros. “El encuentro son miles de mujeres que cada año lo protagonizan y cada vez somos más. Es importante que las participantes sepan que ese sufrimiento que muchas veces pasan en soledad no es individual, sino colectivo, al igual que la salida para

transformar la realidad”, expresaron las integrantes de la comisión organizadora. También lamentaron que se hayan retirado pasacalles que anunciaban el encuentro. El ENM es único en el mundo: autoconvocado, horizontal, federal, autofinanciado, plural y democrático. Se trata de “la expresión más importante de las luchas de mujeres desde los lugares cotidianos. Al encontrarnos –aseguran– intercambiamos experiencias y convertimos los problemas individuales en un problema social”. Y prometen: “Algo cambia en cada mujer que participa”.

Trascendió el último audio enviado por el cura tucumano antes de morir En el marco de la investigación por la muerte del cura Juan Viroche, hallado ahorcado en la Iglesia Nuestra Señora del Valle de La Florida, trascendió en las últimas horas de ayer su última comunicación con vida, un audio enviado a un amigo muy cercano donde le cuenta que recibía intimidaciones. En la grabación, Viroche explica que venía recibiendo amenazas telefónicas y también por mensajes privados de la red social Facebook. Esto último lo había inquietado especialmente, ya que las intimidaciones incluían fotos de un sobrino. Las imágenes estaban acompañadas con advertencias: “Estos son tus so-

brinos, ¿verdad? Ya sabés si no te callas”. “Esto ya es con mis seres queridos, es muy feo vivir así, me está afectando afectivamente”, dice Viroche en el audio de la mensajería instantánea WhatsApp que difundió el canal C5N. En el extenso mensaje dice que no había entrado “en psicosis, pero sí en mucha desconfianza”. Luego, reveló que las amenazas se agravaron el 14 de setiembre, día en que una sobrina fue amenazada por un hombre que circulaba en un auto blanco. Viroche había denunciado el avance de las drogas en localidades del interior de la provincia durante los últimos años y

vecinos del lugar informaron a la Policía que el sacerdote les había comentado su intención de alejarse del lugar por las amenazas que habría recibió últimamente. El fiscal que investiga la muerte del cura sumó nuevos elementos a partir de una serie de peritajes policiales que refuerzan la hipótesis del suicidio, informaron fuentes de la investigación. No obstante, miembros de la Iglesia Católica, fieles y vecinos insisten en que el sacerdote fue asesinado en venganza por haber denunciado la venta de drogas y se realizó una masiva marcha en la capital tucumana en reclamo del real esclarecimiento del caso.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL HURACAN MATTHEW CAUSO LA MUERTE DE TRES PERSONAS EN CAROLINA DEL NORTE Y LAS DE OTRAS TRES EN GEORGIA, QUE SE SUMAN A LAS CUATRO QUE PERDIERON LA VIDA EN FLORIDA

Ascienden a diez los muertos en EE.UU. por el paso de “Matthew” Según la ONU, hay más de 1,5 millones de damnificados y 350.000 necesitan ayuda inmediata. La mayor preocupación ahora es evitar el surgimiento de casos de cólera en las zonas inundadas, alertaron organizaciones de ayuda humanitaria.

E

l huracán Matthew causó diez muertes en su paso por el sureste de Estados Unidos, por inundaciones y caída de árboles, informó en una rueda de prensa el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory. El Gobernador reportó la muerte de tres personas en Carolina del Norte, que se suman a otras tres reportadas por las autoridades de Georgia, y a cuatro ocurridas en Florida y anunciadas este viernes. Según la ONU, hay más de 1,5 millones de damnificados y 350.000 necesitan ayuda inmediata. La mayor preocupación ahora es evitar el surgimiento de casos de cólera en las zonas inundadas, alertaron organizaciones de ayuda humanitaria. También en la región de Grand’Anse, en el suroeste, la destrucción es amplia. En la capital, Jérémie, todas las comunicaciones telefónicas están interrumpidas, así como el suministro de electricidad, mientras el 80 por ciento de las viviendas están reducidas a escombros, según la organización humanitaria Care. El ojo del huracán alcanzó ayer el sureste de la pequeña localidad de McClellanville y su cercanía a tierra está ocasionando “serias inundaciones” en partes de Carolina del Sur y fuertes lluvias en la vecina Carolina del Norte. En el condado Bladen se registran inundaciones y prevén la aproximación del huracán que comenzó con categoría 1 y pasó a 2, más debillitado, a partir de anoche. El condado Chatham fue uno de los más castigadas en Georgia por el paso de Matthew: en la isla Tybee generó inundaciones por la marejada, que subió a casi cuatro metros, superando el registro de 1979, cuando la zona fue afectada por el huracán David. Por la mañana de ayer, el Centro Nacional de Huracanes estadounidense indicó en su boletín que Matthew se encuentraba sobre Myrtle Beach, en Carolina del Sur, y a 85 kilómetros del oeste-suroeste de Cabo del Miedo, en Carolina del Norte. El ciclón, de categoría 1, se mantiene con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se mueve con dirección noreste, ya debilitado a categoría 2, avanza hacia el norte en dirección a Carolina del Sur, luego de atravesar la costa de Georgia, donde

causó inundaciones y cortes de luz, además de fuertes vientos, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH). A su paso por Georgia,

Matthew dejó sin luz a más de 210.000 abonados según informó la distribuidora George Power, la mayoría del área de Savannah, una de las más

afectadas por los vientos. La dirección actual de Matthew puede hacer de Savannah, en el límite de Georgia con Carolina del Sur,

la localidad más afectada en Estados Unidos, mientras que Charleston, en Carolina del Sur, también sufre inundaciones.


26 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 “HAY CERO POSIBILIDAD DE QUE ME RINDA. DE HECHO, NUNCA ME RINDO”, ENFATIZO TRUMP AYER EN UNA ENTREVISTA, EN LA QUE NEGO QUE SU CAMPAÑA ESTE “EN CRISIS” Y ASEGURO QUE EL APOYO QUE ESTA TENIENDO ES “INCREIBLE”

Antes de un debate crucial, un aislado Trump acumula rechazos internos El republicano salió a replicar los pedidos de renuncia y rechazo que llegaron de varios senadores de su formación, del candidato a la Vicepresidencia, Mike Pence, y hasta de su mujer, Melania Trump.

C

riticado por su compañero de fórmula y hasta por su esposa por sus insultos a las mujeres, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, deberá enfrentar hoy el segundo debate a un mes de la elección presidencial contra la aspirante demócrata Hillary Clinton. “Hay cero posibilidad de que me rinda. De hecho nunca me rindo”, enfatizó Trump ayer en una entrevista al periódico The Wall Street Journal, en la que negó que su campaña esté “en crisis” y aseguró que el apoyo que está teniendo es “increíble”. El republicano salió a replicar los pedidos de renuncia y rechazo, que llegaron de varios senadores de su formación, del candidato a la Vicepresidencia, Mike Pence, y hasta de su mujer, Melania Trump, quienes se declararan “ofendidos” por el

vídeo de 2005 que reproduce comentarios ofensivos sobre las mujeres. “Como marido y padre, me sentí ofendido por las palabras y acciones descritas por Donald Trump en el vídeo de hace 11 años divulgado ayer”, afirmó Pence en un comunicado. “No apruebo sus comentarios

y no puedo defenderlos. Agradezco que él haya expresado arrepentimiento y se haya disculpado ante el pueblo estadounidense”, subrayó el gobernador. “Las palabras que mi marido usó son inaceptables y ofensivas para mí”, afirmó, por su parte, la ex modelo de origen

Uribe quiere negociaciones “públicas” en la nueva etapa El ex presidente colombiano Alvaro Uribe, fuerte opositor a los acuerdos de paz del gobierno y las FARC e impulsor del No en el plebiscito del domingo 2, reclamó ayer que las nuevas negociaciones con la guerrilla sean “públicas” y su partido se declaró preocupado por la actitud “arrogante” de algunos ministros que buscan “condicionar” las nuevas conversaciones. Uno y otro pronunciamiento parecen tener el objetivo de ocupar el centro de la escena en la nueva instancia de negociaciones y de capitalizar el triunfo del No tras la campaña que hizo el uribismo, mientras, del otro lado, las FARC y una organización de víctimas del conflicto reiteraron la necesidad de terminar con éxito el proceso. “Las reuniones sobre la modificación de los acuerdos se deben realizar en público porque evita tergiversaciones del Gobierno sobre lo que allí

decimos”, indicó Uribe en la red social Twitter. En los casi cuatro años de negociaciones en La Habana, los encuentros fueron siempre cerrados al público y a la prensa, y únicamente después de que se alcanzaba acuerdo en algún punto se daba a conocer una declaración conjunta. En esas ocasiones y en las que algún representante del gobierno o las FARC hablaba, además, no se permitían preguntas. El miércoles de esta semana Uribe fue a una primera reunión con Santos luego de la cual pidió que la comunidad internacional acompañe la “nueva etapa” que vive Colombia. En otro tuit, Uribe adelantó que hoy difundirá alguna de sus propuestas para los futuros acuerdos: “Mañana domingo (hoy) publicaremos parte de nuestras propuestas, sobre lo que tanto insistimos en campaña”, escribió.

esloveno y tercera esposa de Trump, Melania, en un comunicado. “Eso no representa al hombre que yo conozco”, subrayó Melania Trump. En el video -filtrado al diario The Washington Post- el magnate inmobiliario realizó numerosos comentarios machistas y vulgares y reconoció una relación adultera. Varios senadores republicanos pidieron ayer que el candidato abandone la carrera presidencial tras la emisión del video. “El carácter importa. @realDonaldTrump obviamente no va a ganar. Pero él puede todavía hacer algo honorable. Echarse a un lado y dejar intentarlo a Pence”, afirmó en su cuenta de Twitter el senador por Nebraska, Ben Sasse, en alusión al aspirante republicano a la Vicepresidencia, Mike Pence. En la misma línea se manifestó, a través de un comunicado divulgado en la misma red social, el senador por Idaho Mike Crapo. “No nos equivoquemos. Necesitamos un liderazgo conservador en la Casa Blanca. Urjo a Donald Trump a echarse a un lado y permitir al Partido Re-

■ Buscan que Trump renuncie y deje su lugar a su candidato a vice, Mike Pence.

publicano proponer un candidato conservador como Mike Pence que pueda derrotar a Clinton”, afirmó Crapo. Trump ha prometido que en adelante será “un mejor hombre”, tras la difusión de estos comentarios vulgares, pero el nuevo escándalo promete convertirse en tema obligatorio en el segundo debate presidencial de hoy en St. Louis (Missouri), a las 20 hora local (22 de Argentina). A un mes para la elección, la difusión del video, hecho mientras Trump se preparaba para grabar en el set de una popular telenovela, ha creado la mayor tormenta política hasta ahora para el republicano, y fortalece aún más a su rival demócrata, Hillary Clinton. Ambos candidatos son conscientes de lo mucho que se juegan en el debate de hoy, un encuentro en el que la mitad de las preguntas las harán votantes indecisos de esa ciudad que han sido seleccionados por la consultora Gallup.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos NACIDO UN 2 DE NOVIEMBRE DE 1922 EN MENDOZA Y FALLECIDO UN 10 DE OCTUBRE DE DE 1986 EN BUENOS AIRES, FUE UN DEDICADO ESCRITOR QUE TRABAJO COMO PERIODISTA, LLEGANDO A SER VICEDIRECTOR DEL DIARIO MENDOCINO LOS ANDES

La memoria imborrable de Di Benedetto a 30 años de su muerte Los escritores Selva Almada, Jorge Consiglio y Martín Kohan hablaron con Télam sobre la importancia de la obra de Di Benedetto, de quien el lunes se cumplen 30 años de su fallecimiento.

A

30 años de la muerte de Antonio Di Benedetto, el primer escritor secuestrado por la dictadura militar argentina, su obra es revisitada por autores contemporáneos que rescatan, sobre todo, el valor de su emblemática novela “Zama”, que próximamente será llevada al cine por Lucrecia Martel. Nacido un 2 de noviembre de 1922 en Mendoza y fallecido un 10 de octubre de 1986 en Buenos Aires, Di Benedetto fue un dedicado escritor que trabajó como periodista, llegando a ser vicedirector del diario mendocino Los Andes, donde se destacó por su firme postura contra la censura. Los escritores Selva Almada, Jorge Consiglio y Martín Kohan hablaron con Télam sobre la importancia de la obra de Di Benedetto, de quien el lunes se cumplen 30 años de su fallecimiento. A partir de su experiencia en el rodaje de la película “Zama” -a donde fue invitada el año pasado por la productora REI cine-, Almada comenzó a escribir “El mono en el remolino”, un libro que será publicado el año que viene. “’Zama’ es quizá la novela más importante de la literatura argentina -sostiene la escritora-. No simplemente por lo que podríamos llamar la anécdota que es tan universal y tan argentina al mismo tiempo: la espera eterna, la postergación, ese mono que no consigue zafar del remolino y seguir río abajo”. “Si no también -continúa- por su escritura: es un texto exquisito que se va extrañando a medida que se avanza en la lectura, que va construyendo sus propias reglas y, por supuesto, su propio lenguaje. Si a esto le agregamos que Di Benedetto la escribió en un par de semanas, es impresionante”.

■ Antonio Di Benedetto es considerado un autor fundamental de la literatura argentina.

Para Consiglio, la obra de Di Benedetto “es clave para nuestra literatura por dos factores: el primero tiene que ver con el uso particular que hace de la sintaxis. Logra que sus textos respiren de una manera personal, única”. “No se trata de una mera cuestión estética, la sintaxis ‘dibenedetteana’ es absolutamente connotativa, permite que el significado de cada palabra sea el inmediato, el que se determina por contexto y, al mismo tiempo, muchos otros”, apunta el autor del reciente libro de cuentos “Villa del Parque”. “El segundo -explica- se relaciona con la destreza que tienen sus narradores para extrañar el universo en el que están inmersos. Para lograr este efecto no emplea disparadores fabulosos ni giros sofisticados; se trata, más bien, de pequeños corrimientos, movimientos sutiles que, justamente en virtud de su insignificancia, logran distorsionar por completo el universo cotidiano”. Por su parte, Martín Kohan cuenta que llegó al universo de Di Benedetto a través de Juan José Saer, “que señaló hace muchos años su injusto relegamiento (esto antes de que se emprendiera la reedición de todos sus libros). Sin dudas hay ahí una zona que funciona como tradición y también como legado”. Según el autor de “Fuera de lugar”, el aspecto más importante de la obra de Di Benedetto es haber logrado “un lenguaje literario que es, a un mismo tiempo, nítido y denso”. Y sostuvo que el carácter fundamental de “Zama” radica en “narrar a la perfección una de las cosas más difíciles de narrar: una espera”.


28 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Agenda Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.

Servicio de higiene urbana Con motivo del feriado de mañana lunes 10 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, Urbana Higiene Ambiental informa que el día lunes el servicio de higiene urbana se realizará por medio de guardias mínimas en distintos barrios. Hoy domingo 9, en la ciudad de Comodoro Rivadavia el servicio de recolección de residuos nocturno se desarrollará con total normalidad a partir de las 19hs. Por otra parte, mañana lunes 10 el servicio diurno y nocturno de recolección de residuos se realizará por medio de guardias, y el servicio de reciclear será normal. El lunes en Rada Tilly, el lunes el servicio nocturno se desarrollará con total normalidad. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisandro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO. Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el martes 11 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 438; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 465; 1 cargo MNI

suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el martes 11 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT) 115 (1 TT), 155 (1 TT), 161 (1 TT), 171 (1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TM), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

Jubilados y Pensionados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 4550812 o en el Centro del barrio General Mosconi.

Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.

Testigos de accidente En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.

Noelia Soledad Lafuente En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Natalia Soledad La-

fuente, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Pablo David González En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Pablo David González, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4561 del barrio Máximo Abásolo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Matías Guerrero La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Matías Guerrero, 3° año (turno tarde). Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá (sede Escuela 32) de B° Pueyrredón.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Alan Gabriel Martínez La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.

Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15.

Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: Preceptor varón, suplente corta druración, turno tarde; 16 horas de Música, 1° y 2° años, suplente turno tarde. Escuela 760: 6 hs. Físico Química, 3° año suplente turno mañana. El presente llamado cierra el martes 11 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Kevin Adriel Lebien La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.

Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135, comunica a todos los interesados inscriptos en listado de interinatos y suplencias, que se ofrece para cubrir el siguiente cargo: Profesor de Orientación y Tutoría ESB, suplente corta duración turno mañana. Se debe contar con título de profesor para el nivel. Para retirar los requisitos al cargo desde el jueves 6 de octubre. Presentación de proyecto hasta el martes 11 de octubre. El mismo debe presentarse en sobre con seudónimo y en el interior otro sobre cerrado con CV abreviado.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para el turno extraordinario de Comisiones Evaluadoras para completar estudios

de diferentes niveles y modalidades (libres y equivalencias) se realizará hasta el martes 11 de octubre, en el horario de 7:30 a 12:30 y de 13 a 18 en el local escolar, sito en calle Alvear n° 1100.

Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos Gonzalo Soto de 1° 6°, Agustín Gómez de 1° 5° y Natalia Anahí Mansilla de 2° 1°, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar de 13:30 a 17.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en vicedirección, de 8 a 11:30 horas, a la mayor brevedad posible, de los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Emiliano Salvo, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Eugenia Caballero, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Micaela Janet Castro, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Antonio David Cuevas, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Facundo Berra, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Jesica Salinas, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Juan Antonio Martínez, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades y Luciano Cárdenas, 4° 2° Ciencias Sociales y Humanidades.

Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/ tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.

Colegio 723 La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.

Se extravió título Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 444-5765.

Paula Andrea Gauta Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Vélez derrotó a Quilmes por 1-0 en un partido amistoso donde terminó lesionado el “Tanque” Mariano Pavone.

Deportes

AYER SE JUGARON LAS FINALES DEL TORNEO ARGENTINO ADULTOS A QUE SE DISPUTO EN COMODORO RIVADAVIA DURANTE CINCO DIAS

Universidad Nacional de Luján derrotó en la final de Varones a SAG Villa Ballester, quien era el defensor del título, por 36-34, mientras que en las Mujeres, las cordobesas de Unión Eléctrica vencieron a Municipalidad de Vicente López por 29-27. Ambas selecciones ganaron por primera vez este campeonato.

L

to para quedarse con la corona, ayer terminó ratificando su candidatura al imponerse en una electrizante final a SAG (Sociedad Alemana de Gimnasia) de Villa Ballester por 36 a 36 y de esa manera destronó a su rival de lo más alto del podio. Por su parte, las chicas de Unión Eléctrica se fueron fePrensa Comodoro

os equipos de Universidad Nacional de Luján en Caballeros y Unión Eléctrica de Córdoba en Damas se consagraron ayer campeones del Torneo Nacional de Clubes Adultos A de Hándbol que se disputó por cinco días en Comodoro Rivadavia. Luján, quien era claro favori-

Prensa Comodoro

Luján en Caballeros y Unión Eléctrica en Damas son los campeones del Nacional A de Hándbol

lices para Córdoba al quedarse con el título que ostentaba Ferro Carril Oeste. Ayer le ganaron en la final, también con un resultado ajustado, a Municipalidad de Vicente López, por 29 a 27. De esa manera quedaron definidos los nuevos campeones del Nacional de Mayores A, que tenía como defensores del título a SAG de Villa Ballester (en varones) y Ferro (en mujeres. Las dos finales se jugaron ayer en un gimnasio municipal 2 que lució a pleno. La actividad arrancó bien tempra-

■ Las chicas de Unión Eléctrica realizan la ronda de la alegría.

■ Los muchachos de Universidad Nacional de Luján festejan la consagración.

no con el partido por el tercer puesto de la rama femenina. Ese lugar fue para Ferro que le ganó por 23-22 a Argentinos Juniors, ambos representantes de la Federación Metropolitana de Balonmano (FeMeBal). Y luego se jugó el partido por el tercer puesto de la categoría masculina. En ese contexto, Colegio Ward, de la FeMeBal, le ganó a Municipalidad de Maipú de la Asociación Mendocina por 32-23 y de esa manera también logró un lugar en el podio.

> Panorama Final Varones S.A.G.V. Ballester 34 / Universidad Nacaonal de Luján 36. S.A.G.V. Ballester: Tomás Villarroel (0), Agustín Sambrana (0); Santiago Núñez (1), Tomás Werner (1), Mariano Cánepa (6), Gonzalo Bono (3), Santiago Cánepa (1), Francisco Fascio (1), Leonardo Werner (6), Nicolás Bono (6), Lucas Aizen (7), Lucas Sarmiento (1), Agustín Villarroel (0), Demián Difort (1). E.: Elio Fernández. UNLu: Nicolás Vella (0), Carlos Diciocco (0); Lucas Acetti (3), Agustín Farías (0), Gabriel Farías (1), Sebastián Fernández (0), Federico Fernández (11), Juan Pablo Fernández (8), Ramiro Martínez (1), Mauro Mingorance (5), Federico Pizarro (5), Guido Riccobelli (2), Agustín Robert (0), Felipe Robert (0), Jerónimo Vera (0), Patricio Verdino (0). E.: Pablo Ariel Robledo. Primer tiempo: 19-18 S.A.G.V. Ballester

Final Damas Municipalidad de Vicente López 23 (3) / 23 (5) Unión Eléctrica M. V. López: Jessica Merlo (0), Sofía Ceccorilli (0); Tania Aguilar (0), Eugenia Albanesi (0), Florencia Auspitz (1), Amelia Belotti (10), Florencia Caniglia (2), Sol Córdoba (2), Florencia Gutiérrez (1), Mariana Kunschek (3), Camila Méndez (3), Daniela Moreno (4), Lucía Reami (0), Carolina Rossi (0). E.: Germán Barceló. Unión Eléctrica: María Antonella Amato (0); Camila Haro (2), Paula Haro (6), Lucía Haro (3), María Belén Riga (0), Sofía Luján (0), Sofía Robles (0), María Belén Ibáñez (0), Liz Sol Haschisch (8), Úrsula Schroder (0), Agustina Cana-

les (0), Sofía Celeste Acosta (0), Florentina Guarino (0), Giuliana Gavilán (3), Micaela Denasio (4), María Eugenia Mellano (2). E.: Eliana Vanina Chiatti. Primer tiempo: 12-10 Unión Eléctrica. Segundo tiempo: 23-23. 1TS: 26-25 M. Vicente López. 2TS: 28-26 Unión Eléctrica.

Otros resultados – Gimnasio Municipal Nº 2 (C. Rivadavia) 3º Puesto Femenino – Ferrocarril Oeste 23 /Argentinos Jrs 22. 3º Puesto Masculino – Colegio Ward 31 / Municipalidad de Maipú 23.

Posiciones finales – Varones 1° Universidad Nacional de Luján (Bs.As.) 2° Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester (Bs.As.) 3° Colegio Ward (Bs.As.) 4° Municipalidad de Maipú (Mendoza) 5° Nueva Generación (Comodoro Rivadavia) 6° Escuela Municipal de Viedma (Río Negro) 7° Belgrano de San Nicolás (Bs.As.) 8° Petroquímica (Comodoro Rivadavia)

Posiciones finales – Damas 1° Unión Eléctrica (Córdoba) 2° Municipalidad de Vicente López (Bs.As.)

3° Ferrocarril Oeste (Bs.As.) 4° Argentinos Jrs. (Bs.As.) 5° Mendoza de Regatas (Mendoza) 6° Regatas de San Nicolás (Bs.As.) 7° Ferrocarril Sud (Olavarría) 8° Club Cumehue (Trelew)

Equipo ideal - Varones Arquero: Tomás Villarroel (Villa Ballester) Pívot: Mariano Cánepa (Villa Ballester) Extremo izquierdo: Leonardo Werner (Villa Ballester) Lateral izquierdo: Juan Pablo Fernández (UNLu) Central: Nicolás Bono (Villa Ballester) Lateral derecho: Federico Pizarro (UNLu) Extremo derecho: Ramiro Martínez (UNLu)

Equipo ideal - Damas Arquero: María Antonella Amato (Unión Eléctrica) Pívot: Giuliana Gavilán (Unión Eléctrica) Extremo izquierdo: Luciana Salvado (Ferrocarril Oeste) Lateral izquierdo: Amelia Belotti (Municipalidad de Vicente López) Central: Macarena Sans (Mendoza de Regatas) Lateral derecho: Lucía Haro (Unión Eléctrica) Extremo derecho: Florencia Gutiérrez (Municipalidad de Vicente López)


30 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Motociclismo EL CIRCUITO CORDILLERANO FUE INAUGURADO PARA ESTA COMPETENCIA

La competencia en la zona cordillerana promete el regreso del ex campeón Leonardo Díaz, pero el actual puntero de la categoría MX 1 es Christian Burgos, y va en busca de seguir sumando y alimentando el sueño de consagrarse campeón.

Tercera Manga

El MX Patagonia visita Esquel para disputar la 7ª fecha de la temporada > Programa para hoy De 10:00 a 12:00 hs inscripciones pilotos nuevos MX. De 12:00 a 13:00 hs entrenamientos c/ clasificación MX. De 13:00 a 14:50 hs primeras mangas MX. De 15:00 a 17:00 hs segundas mangas MX. De 17:15 a 17:45 hs podios y entrega de premios.

> Campeonato actualizado

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el circuito El Cañadon de la ciudad cordillerana de Esquel se disputará la 7ª fecha del MX Patagonia, y prometer un gran espectáculo con la presencia de nueva categorías, y pilotos de toda la región. Desde la organización se adelantó que se implementara para todas las categorías de MX el ingreso a parque cerrado - pre partidor con horario límite de ingreso en cada manga y la ubicación dentro del mismo en base al orden de clasificación previa. Todo aquel piloto que no ingrese al mismo en el horario límite no podrá ser de la largada en esa manga, a excepción de aviso previo al comisario de boxes quien auto-

CATEGORIA 50CC A 1° Vicente Naser 2° Jerónimo García 3° Camilo Gómez 4° Eduardo Torres 5° Tiziano Villegas CATEGORIA 50CC B 1° Santino Perales 2° Leonardo Soto 3° Nahuel Paiva

■ El motocross presentará su espéctaculo en el oeste cordillerano.

rizará o no, en base al motivo, el ingreso al mismo fuera de horario indicado por el llamado de las autoridades de boxes. Los horarios serán de estricto cumplimiento, salvo necesidad de la fiscalización de modificar parcial o total los mismos

por motivos de fuerza mayor, deportivos o climáticos, los cuales de ser necesarios implementar serán comunicados oficialmente por la Dirección de Carrera a Cargo de CAMOD Regional Chubut- Santa Cruz. En la categoría principal lidera

el comodorense Christian Burgos, y quiere seguir sumando puntos en la jornada de hoy para acercarse más al ansiado título. Tiene una ventaja de 43 puntos sobre Santiago Acevedo y pretende seguir con la buena racha.

En un domingo a pleno sol, y con la intención de compartir un momento de camaradería, los integrantes del grupo de ciclismo “Colinas Arriba” tuvieron su punto de encuentro en el parque Saavedra, donde un asado a la canasta fue el corolario de una jornada que incluyó

122 30 27

CATEGORIA 65 CC 1° Tomás Carbajal 2° Santino Ferrari 3° Viggo Kristiansen 4° Lucas Tejada 5° Alexis Derrac

150 Pts 135 112 49 39

CATEGORIA 85CC 1° Melany Hellman 2° Jazmín Rutherford 3° Julián Lugo 4° Tomás Brazao 5° Carlos Soto

“Colinas Arriba” tuvo su punto de encuentro en parque Saavedra por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

144 Pts 129 42 24 19

118 Pts 54 48 30 27

CATEGORIA MX3 A 1° Matías Inostroza 2° Cristian Muñoz 3° Valentin Matamala 4° Juan Pablo Rodríguez 5° Juan Manuel Castro

desde una clase de yoga hasta un recorrido por las inmediaciones de los cerros. En total, 40 ciclistas animaron la jornada, ratificando los encuentros quincenales que mantienen donde cada persona elige los objetivos para ser parte: ya sea desde iniciarse en el manejo de la bicicletas mountain bike, hasta hacer del cicloturismo una forma de vida

102 97 94 82 53

CATEGORIA MX3 B 1° Mario Troncoso 100 2° Adrian Suarez 97 3° Pablo Orellano 96 4° Gonzalo Gurzov 80 5° Maximiliano Carrera 71 CATEGORIA MASTER (MAS DE 40 AÑOS) ■ Los ciclistas de “Colinas Arriba” tuvieron su punto de encuentro en el parque Saavedra mientras preparan una travesía por lago La Plata.

o prepararse para competir en los desafíos de montaña. “El encuentro es para celebrar el inicio de la primavera. Y darle todas las mejores expectativas para esta temporada. De esta manera buscamos que todos encuentren en la bicicleta un medio para el bienestar personal”, sostuvo a El Patagónico Ana Chodil, referente de “Colinas Arriba”. En proyección, el grupo prepara una travesía hacía lago La Plata sobre mediados de no-

viembre. En tanto que a través de su página de Facebook siguen invitando a la comunidad a sumarse a las propuestas de entrenamiento que incluyen entrenamientos, trekking, y salidas nocturnas. “Creo que todos nos debemos dar un tiempo para disfrutar el deporte al aire libre. Conocer otras personas y plantearse objetivos en lo particular, que pueden ser desde metas deportivas hasta sumar mejor calidad de vida”, concluyó Ana.

1° Julio Burgos 68 2° Pablo González 49 3° Alejandro Bahamonde 36 CATEGORIA MX2 1° Franco Villata 2° Guillermo Orellano 3° Luciano Perotti 4° Cristian Bozzini 5° Matías Paiva

142 Pts 133 89 73 66

CATEGORIA MX1 1° Christian Burgos 2° Santiago Acevedo 3° Diego Balboa 4° Jonathan Montenegro 5° Giovanni Simeoni

127 Pts 84 80 60 40


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo SE ADJUDICO LA POLE POSITION EN EL AUTODROMO DE RIO CUARTO

> 3era Clasificación TRV 6

Canapino lució demoledor ayer en la Top Race V6 Top Race

El piloto arrecifeño Agustín Canapino, con Mercedes, se quedó con el mejor registró ayer en la tercera clasificación. Segundo fue Néstor Girolami (Mercedes, mientras que tercero quedó Juan Bautista De Benedictis (Volskwagen).

E

l piloto arrecifeño Agustín Canapino, el piloto del MS Sportteam, se adjudicó ayer la ‘pole position’ del Top Race V6 en Río Cuarto y se alzó con su trigésimo cuarta clasificación ganada en la categoría. Segundo terminó Néstor Girolami, el cordobés del LSG, que hoy largará desde la primera fila junto al arrecifeño. A ‘Josito’ Di Palma, que había culminado en la cuarta colocación, se le retiraron los tiempos por técnica. El ‘Bebu’ Girolami fue el más rápido en el primer corte clasificatorio. El de Isla Verde hizo un tiempo de 1:12.221 y

Girolami y De Benedictis. Finalmente, al arrecifeño se le retiraron los tiempos. En la última tanda, quien sacó a relucir todo su potencial fue Canapino. El arrecifeño impuso su registro de 1:12.002 y sumó otro punto en la ajustada etapa final. Néstor Girolami terminó segundo y, tercero, lo hizo Juan Bautista De Benedictis, el necochense del Octanos Competición.

■ Agustín Canapino sumó una nueva pole en la Top Race V6.

se erigió como el mejor. Con él continuaron Rodríguez; Altuna; Canapino; Azar; Di Palma; Franco Girolami; Tadei; Giallombardo y De Benedictis. Josito Di Palma, el piloto del DM Team, se impuso en la segunda batería con un tiempo mejor que el de Girolami: 1:11.983. Con el representante del DM Team avanzaron Giallombardo; Canapino; Néstor

Lucas Valle y Chiaverano dominaron las baterías del TR Series Mauricio Chiaverano, el santafesino del Octanos Competición, y Lucas Valle, el representante del RV Racing Sports, se quedaron con las series del Top Race Series en Río Cuarto. El chubutense se impuso en la batería más rápida y hoy, en la final, largará desde la primera posición. En la primera serie, Boccanera, Maxi Valle y Perlo, que largaban adelante, perdieron posiciones con Chiaverano, que aprovechó en la largada y dio cuenta de todos ellos. El santafesino se dedicó a estirar diferencias en la punta y aprovechó diferentes circunstancias para consolidarse como el mejor. Su compañero de equipo, Boccanera, fue recargado por un toque a Fernández y terminó en la última posición, perdiendo puntos importantes en su pelea por el campeonato. Persia, el líder del certamen, también fue protago-

1° Agustín Canapino Mercedes 9:02.707 2° Néstor Girolami Mercedes a 0.753 3° Juan Bautista De Benedictis Volskwagen a 1.106 4° Mauro Giallombardo Volskwagen a 8.702

nista en un toque y se retrasó hasta el sexto puesto, por lo que no sumó unidades. Chiaverano, que debe sumar puntos sí o sí para continuar en la disputa por la corona, fue sin dudas quien más sacó rédito en la primera serie, la más lenta de las dos. En la segunda, la tesitura no fue la misma: Lucas Valle no largó bien y se defendió de Ballario de principio a fin. La cordobesa intentó de muchas maneras, pero no pudo dar cuenta del chubutense que, con estos puntos, está en el quinto escalafón de la etapa inicial y, por ahora, sería parte de la definición en la próxima fecha. Nicolás Cazal, contundente a lo largo de la jornada, sobrepasó a Pacioni y finalizó tercero. Gastón Billeres, el experimentado del DM Team, largó quinto y culminó en la misma colocación, sumó un punto y se mantiene en la discusión por la corona.

TURISMO NACIONAL

Juan Pipkin hizo la pole en el Cabalén El bahiense Juan Pipkin, con Chevrolet Cruze, se quedó ayer con la pole position de la Clase 3 del Turismo Nacional con vistas a la décima fecha de su calendario, que se correrá hoy en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. Pipkin marcó un tiempo de 1m 39s 637/1000 para recorrer los 4.045 metros del circuito cordobés y fueron sus escoltas Lucas Colombo Russell y Leonel Pernía, ambos con Fiat Línea. Cuarto fue Luciano Ventricelli (VW Vento) y detrás clasificaron Franco Coscia (Cruze),

Luis Estivill (Mitsubishi Lancer), Leonel Larrauri (Honda Civic), Jerónimo Teti (Cruze), Mauricio Lambiris (Ford Focus) y Fabián Yannantuoni (Peugeot 308). Las tres series clasificatorias de la clase 2, a seis giros cada una, fueron ganadas por Agustín López Donzelli (Renault Clío), Jorge Vitar (Chevrolet Corsa) y Agustín Herrera (Clío). Hoy, la Clase 3 disputará tres series clasificatorias a seis rondas cada una, a las 9:30, 10,y 10:30, respectivamente; a las 12 será el turno de la final de

la Clase 2, a 16 giros; y las 13 la Clase 3 largará su prueba decisiva a 20 vueltas. Luego de nueve fechas, el campeonato de la clase 3 tiene como líder a Emanuel Moriatis (Focus), 234 puntos; y lo siguen Leonel Pernía (Fiat Línea), 189; Jonatan Castellano (Cruze), 163; Fabián Pisandelli (Cruze), 143; Luis Estivil (Lancer), 138; y Matías Rossi (Citroen C4 Lounge), 137. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (VW Trend), con 222 unidades.


32 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Historias de domingo EL COMODORENSE FORMO PARTE DE LA ESTIRPE DE ATLETAS QUE DEJARON EN LO MAS ALTO AL ATLETISMO DE LA CIUDAD EN LAS DECADAS DEL 60 Y 70

Carlos Heuchert, el ‘As’ del sprint final Norberto Albornoz / elPatagónico

De campeón nacional intercolegial a competir en los Panamericanos, conseguir la marca para ser olímpico y ser descartado por la dirigencia. De trabajar de changas, ir a probar suerte a Buenos Aires, pedir ayuda y ser ignorado. Esa es parte de la vida del descendiente de alemanes que a pesar de todo siempre tuvo en claro que su mayor obstáculo fue el no haberse superado a sí mismo.

■ Heuchert en acción en el estadio municipal de Km 3.

■ Carlos Heuchert durante la visita que realizó hace pocos días en Comodoro Rivadavia. por Angel Romero emigró a Buenos Aires para seguirse superándose a sí mismo. a.romero@elpatagonico.net

E

l atleta corre y es libre, en especial cuando en la pista –ya sea en los 400 u 800 metros- lleva la delantera respecto al pelotón. Tuvo un buen arranque y mantiene una regularidad en el desarrollo. A cien metros -incluso menos distancia- uno podía ilusionarse con el triunfo. Hasta que desde el fondo aparecía Carlos Heuchert para tirar ilusiones, esfuerzos y planificaciones al costado de la pista. Heuchert, el “As” del sprint final, el que siempre supo de su potencial y limitaciones. Por eso cuando ya no tenía competencia en la capital petrolera,

El descendiente de alemanes que no conoció de lesiones (salvo un espolón de gallo en su rodilla), el que supo trabajar de empleos ocasionales para poder mantenerse vigente. El que corrió para River, para Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, el que tuvo trascendencia a nivel sudamericano y panamericano. El atleta que consiguió la marca para Munich 72, en postas 4 x 400. Y el que fue víctima –junto a sus compañeros- de la dirigencia que lo dejó afuera de los Juegos Olímpicos por “falta de plata”. El mismo que hace una semana retornó a la capital petrolera luego de casi 40 años fuera de

■ El fondista y el medio fondista en un reencuentro fortuito en una café céntrico.

la ciudad que lo vio nacer, para un torneo en el solado de Km 4 que llevó su nombre. Y la misma persona que no entiende a “que genio” se le ocurrió armar una tribuna y cortar la pista de atletismo del estadio de Km 3. La persona que lamenta que los colegios ya no sean semilleros de futuros valores. Y que menos se cuenten con docentes o entrenadores como el ex olímpico de Londres 46 Antonio Pocoví.

Tipos que iban más allá de tirar una pelota en educación física para pasar los 40’ de clase.

CAMPEON NACIONAL INTERCOLEGIAL

De chico se sabe quién tiene condiciones para el atletismo. Por ello, apenas entró al Colegio Perito Moreno, el profesor y ex olímpico Antonio Pocoví le echó el ojo para sumarlo al equipo de atletismo. “Yo corría, pero también me

gustaba jugar al fútbol. Y era bueno como wing izquierdo, en especial porque tenía velocidad (por eso el atletismo es la base de todos los deportes) pero no sé cómo hacía Pocoví que se enteraba, iba a la cancha y me sacaba para que no juegue”, recuerda Carlos Heuchert, quien a los 14 años se coronó campeón nacional en los intercolegiales que se desarrolló en Cosquín, Córdoba. De ahí en más “supo romperle las ilusiones a muchos” , en especial cuando restando poco para la meta aparecía en el “tirón” final para arrebatar sueños y quedarse como el mejor ya sea en los 400, 800 y postas de 4 x 400. Su sprint final fue su carta de presentación, ya sea en Cosquín (Córdoba) con 14 años. Y como campeón argentino en 400 metros (1946/71). Además de varias participaciones en campeonatos sudamericanos y Panamericanos.

CORRER LA LIEBRE Y CONSOLIDARSE

Cuatro veces por día subir el cerro Chenque, no por una carrera aventura ni nada similar, sí para usar el atajo para llegar


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

trar de

■ El primero en largar en las postas y último en definir una carrera en el sprint final.

■ Nazario, el dueño de los 5 y 10 mil metros junto a Carlos el especialista de los 400, 800 y postas. Atletas que marcaron una época.

a tiempo al estadio municipal de Km 3. Ese era el recorrido habitual de Carlos, e iba motivado porque tenía un entrenador (Pocoví) que llueve, nieve o truene estaba esperándolo, tanto a él como a otros atletas que hicieron grande la historia del deporte de Comodoro Rivadavia como María Cristina Irurzún, Ana María Campillay y Nazario Araujo entre otros. Ya más entrado en edad, y con su primer auto (un Fiat 600) a Carlos le gustaba salir a recorrer los descampados. Y cuando divisaba una liebre, dejaba ‘cebado’ el ‘fitito’ para ir tras el sueño: atrapar la liebre con sus manos. Por eso era común verlo correr por los relieves sin mucho sentido ni gracia. En la tierra de los vientos, Heuchert era insuperable. Con un promedio de vuelta (en 400 metros) de menos de 48’’. Una

marca que sigue vigente en el nivel provincial. Para el descendiente de alemanes y alumnos del Colegio Nacional Perito Moreno, su proyección como atleta tenía nombre y apellido: Antonio Pocoví. “Que hayamos salido tantos atletas destacados en esa época tiene un solo nombre: Antonio Pocoví. El único tipo que lloviendo, nevando o con viento estaba siempre en el estadio municipal esperando que vos vengas a entrenar. Era un motivador Pocoví. Hoy no sé cuántos entrenadores harían lo mismo”, remarcó. La falta de motivación, sumado a no tener quién te entrene y la ausencia de dirigentes, son las cosas que no deben darse según Carlos para que los chicos no abandonen. “Cuando tenés la base de estas personas, tenés motivaciones

para ir a correr. Y en infraestructura todavía no puedo entender a qué ‘genio’ se le ocurrió meter esa tribuna en el estadio y cortar la pista de atletismo. Eso es algo único en el mundo” dijo sorprendido. Raúl Zabala en Buenos Aires perfeccionó su estilo, y en ese lugar llego a correr para River y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires “me acompañaba bajo la lluvia, el frío o las dificultades que hubiera, esos son tipos que a uno siempre lo mantenían motivado a seguir” comentó. Solo le faltaron los Juegos Olímpicos, pero cuando hizo la marca para Munich 72 y se preparaba para participar en postas 4 x 400. Desde la dirigencia nacional le dijeron que no había plata para ellos. Y con 27 años, y varios podios encima, el mejor de los 3 atletas de la Argentina dio un portazo y abandonó la actividad. Cansado de mendigar ayuda estatal y buscar trabajos alternativos que le permitan subsistir en Buenos Aires, donde había emigrado desde la capital petrolera con 18 años para buscar superar su nivel.

SUS MAYORES OBSTACULOS

“Los obstáculos a superar dependen del interés de uno por querer superarse o no. Más en el atletismo que es individual, tiene que ver con uno mismo. De hecho en esa época se manejaban unos conceptos que luego fueron descartados: como que un atleta no puede hacer pesas. Hoy en día muchos jugadores de fútbol son buenos velocistas. El atletismo es la base de todos

los deportes. De hecho Oscar ‘Pinino’ Mas te corría en 10, 2 o 10,3”, sostuvo. “Primero tener condiciones, y luego ver si uno disfruta de hacerlo”, esa es la primera premisa con que Carlos evalúa al atletismo. “Yo abandoné el colegio para irme a Buenos Aires. Ya antes se me complicaba por las faltas. Era el menor de todos y mi vieja me apoyaba en el deporte. No sé si mis hermanos tenían condiciones, porque al tener que trabajar no tuvieron chances de sacarse la duda. Hay gente que no sabes si tuvo o no condiciones, porque no tuvo tiempo para correr. Hay mucha gente con capacidades pero no tienen un guía o las cosas necesarias para hacerlo”. Cinco días a la semana, en doble turno era parte del entrenamiento. Y nunca tuvo lesión, solo un espolón de gallo que le dificultaba el líquido sinovial en su rodilla, que con una cirugía en La Española se solucionó. “Yo creo que el problema de las lesiones viene en la alimentación. Yo comía la cocina típica europea que era muy nutritiva. Eso también influye mucho en el cuerpo. Hoy la mayoría de los jóvenes se dedica a la comida chatarra: panchos, patys. Y no come comida elaborada”. Los horarios para sentarse a comer en familia. Y los descansos eran obligatorios en la vida del atleta. “Nos obligaban a dormir la siesta. Nosotros a las 10 de la noche estábamos durmiendo. Hoy los pibes a las 2 de la mañana recién arrancan la joda. En cuanto a equipo detrás de tuyo, el primer kinesiólogo que conocí fue cuando participe de un sudamericano. Hasta ese entonces era yo y mi entrenador nomás. De hecho recién en Buenos Aires me sumaron gimnasio y técnicas para que ablande el cuerpo y corra más suelto en la pista. Y de esa manera alivianar cargas”, comenta. “En este país es moneda corriente ese tipo de manejos”, sostiene Carlos en relación a su no inclusión para los Juegos Olímpicos de Munich 72, cuando ya había conseguido la marca mínima en los Panamericanos un año antes. “Uno como atleta se rompe el lomo todo el año para superarse y tener la mejor marca que te permita ir a los Juegos Olímpicos y cuando llega el momento te dicen ‘no hay plata’. Yo en Colombia ya había conseguido el pase, y tres meses antes nos dejan afuera a los de postas 4x400 a Gajate, Dyrzka, Calonge y yo.

Con 27 años eso me indignó tanto que largué todo. En especial porque para qué me iba a seguir rompiéndome el culo, ya había dejado todo por el deporte y me sucedía esto. Incluso fíjate lo que me pasó en mi primer sudamericano: yo trabajaba en la CAP (Corporación Argentina de Productores de Carne) que estaba en la calle Italia. Entonces voy a ver al gerente y le cuento que tengo que viajar a competir a representar al país como juvenil, cuando supo que eran 30 días no me dio permiso y tuve que renunciar al laburo. Al otro año voy a otro sudamericano, y ya trabajaba para Pérez Companc en PAE, y le digo al gerente lo mismo. Y resulta que por representar al país me guardaron el puesto, me pagaron el sueldo y me ayudaron con los pasajes. Y ese gesto vino de una empresa americana”, recalcó. Vivir el día a día le costó horrores a Carlos, en especial porque cada tres meses tenía que viajar a competir afuera. “El estado estaba ausente, no te daban nada. A lo sumo un buzo si ibas afuera. Y si eras de la selección el equipo completo, pero no las zapatillas de clavos. Esos tenías que comprártelos vos”. Amateur, así fue el deporte que eligió Carlos para trascender fronteras. Y dejo de lado cualquier seguridad económica que pudiera conseguir en su juventud. “Vos fíjate que para solventar mi viaje a Buenos Aires hago una rifa. Se entera Nicolás Bernal y me suspende 99 años, decí que estaba Pocoví en el medio y me hizo zafar. Y yo solo quería ir a competir en Buenos Aires porque acá en Comodoro no iba a progresar más. Necesitaba medirme con gente que me exija”, reconoce. A pesar de quedar fuera de las olimpíadas, Carlos reconoce que ese no fue su mayor escollo. “Siempre disfrute correr. Tengo la suerte, o no, que de los hechos de mi vida no me arrepiento de nada. Sí en el atletismo, porque yo era muy ‘pachorra’ corriendo. Yo sabía que si a los 200 llegaba a la par de los otros, en el final lo ganaba. Entonces no me esforzaba por superarme a mí mismo. En especial porque no tenía con quien compararme. Y eso a uno lo relajaba. Yo estaba dentro de los mejores, siempre entre los primeros cuatro. Tal vez si hubiera pensado de otra manera podría haber conseguido mejores marcas, por ello creo que el mayor obstáculo es uno mismo”, concluyó.


34 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Rugby ARGENTINA PERDIO 33-21 POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO INTERNACIONAL

Los Pumas se despidieron del Championship con una derrota El partido se jugó en el estadio Twickenham de Londres y de esa manera, el equipo nacional terminó último con 5 puntos. El campeón Nueva Zelanda aplastó en Durban a Sudáfrica 57-15.

■ Los Pumas se despidieron con sólo cinco puntos en una nueva participación del Championship.

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, cerró ayer su participación en la quinta edición de

torneo Rugby Championship 2016 con una derrota ante Australia por 33-21 en Londres, en encuentro correspondiente a

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

la sexta y última fecha. El partido se celebró en el estadio Twickenham de Londres, fue dirigido por el francés Mathieu Raynal, y los australianos marcharon al descanso con un parcial favorable de 188. El choque entre Los Pumas y los Wallabies australianos fue el primer encuentro de esta competencia que se disputó fuera del hemisferio sur. Previamente, el campeón Nueva Zelanda derrotó de visitante a Sudáfrica por 57-15, encuentro disputado en la ciudad de Durban. La tabla de posiciones finalizó encabezada por Nueva Zelanda con 30 unidades, Australia 13, Sudáfrica 10 y Argentina 5. El seleccionado argentino se despidió del torneo con una

nueva derrota frente a los Wallabies australianos, más por errores propios que por virtudes de los australianos que aprovecharon al máximo las oportunidades que se le presentaron. Australia en la primera parte, pese a contar con menos pelotas y jugar más en su campo, ‘facturó’ en las dos oportunidades que tuvo: primero fue el segunda línea David Coleman al conseguir una pelota en contraataque con sus forwards; la segunda conquista fue marcada por Samu Keveri al conectar una pelota a la salida del line argentino. Los Pumas solo consiguieron anotar en el marcador con un try conseguido por Matías Alemanno en una de las pocas jugadas en ataque de los

forwards, en tanto Santiago González Iglesias convirtió un penal. En el comienzo del segundo tiempo, el medio scrum Martín Landajo jugó rápido un penal que fue aprovechado por el rosarino Jerónimo De la Fuente para lograr el descuento y dejar abierta la posibilidad de pasar al frente. La falta de precisión y las constantes desatenciones les alcanzaron a los Wallabies para definir el encuentro con los tries de Kerevy ante una falla de González Iglesias, y en el final del partido Deam Mumm que interceptó un pase sin destino de Landajo. En el balance final, Los Pumas desnudaron su falta de juego colectivo en gran parte del desarrollo de la competencia, con desajustes y fallas en el contacto con la pelota, que frente a las potencias del hemisferio Sur no se pueden conceder. La exigente y extensa competencia del conjunto argentino evidenció la falta de madurez, la necesidad de mantener un esquema de juego sólido y conseguir una solidez en defensa ya que le marcaron 24 tries en el certamen. El conjunto argentino deberá recuperarse del cansancio producto de la extensa competencia y los largos viajes, de cara a la próxima gira por Asia y Europa. Los Pumas, con la derrota de ayer, descenderán al noveno puesto del ránking oficial de la World Rugby. En el balance final de la quinta edición del torneo Rugby Championship, Los Pumas perdieron frente a Sudáfrica (30-23), Nueva Zelanda (57-22 y 36-17) y con Australia (3620 y 33-21), en tanto el único triunfo fue en Salta ante los Springboks sudafricanos por 26-24. Los Pumas abrirán la etapa final de la temporada internacional frente a Japón, el sábado 5 de noviembre, en la ciudad de Tokio. Una semana más tarde comenzarán la gira por Europa, enfrentando al seleccionado de Gales en la ciudad de Cardiff. En tanto, el sábado 19 Los Pumas jugarán ante su par de Escocia en el estadio Murrayfield de Edimburgo y finalizarán su periplo el sábado 26 de noviembre ante Inglaterra, en Londres.

CAMPEONATO ARGENTINO FEMENINO

Calafate juega la Zona Estímulo Calafate RC perdió ayer los tres partidos que disputó por el Campeonato Argentino Femenino de Rugby, que se desarrolla en Santo Tomé, Santa Fe, y hoy jugará por la Zona Estímulo. A las 14:00 se medirá con Marabunta de Neuquén en la cancha 1, y en el otro campo de juego, paralelamente se enfrentarán Pumai de Cuyo y

San Patricio. De esos dos encuentros surgirán los finalistas, que

> Programa Zona Estímulo (hoy) - 14:00 Calafate vs Marabunta (cancha 1 - semifinal). - 14:00 Pumai vs San Patricio (cancha 2 - semifinal). - 15:20 Tercer puesto (cancha 1). - 15:20 Final (cancha 2).

chocarán a las 15:20, el mismo horario del compromiso por el tercer puesto.

> Panorama Zona 4 (ayer) Uni. Nac. Córdoba 34 / Calafate 0. Cha-Roga 22 / Calafate 12. Calafate 17 / Comercial 27.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Hóckey HOY EL TORNEO LLEGARA A SU FIN EN EL GIMNASIO “MIRTA REARTES”

Tras derrotar a la Asociación Santacruceña por 2-1, las chicas jugarán la final contra Tierra del Fuego hoy a las 12 hs en Caleta Olivia. El partido será televisado y se podrá ver por internet.

Alcides Quiroga

La Sub 18 de Austral es finalista en el Argentino de hóckey pista

L

as chicas que representan a la Asociación Austral de Hóckey disputarán la final del torneo más importante del país en la modalidad indoor. La selección sub 18 tuvo un gran campeonato en Caleta Olivia y tendrá una gran oportunidad para coronarse como las mejores del país cuando enfrenten a Tierra del Fuego en la gran final, que será hoy a las 11:30 hs. La suerte no fue la misma para la selección Austral de Primera Damas, que culminó en el 5to lugar. Las chicas de sub 18 llegaron a esta final tras obtener un empate –frente a Santa Cruz Norte-, dos triunfos -frente a Bariloche y Santa Cruz- y una derrota frente a Tierra del Fuego, el rival en la final. Además, Chiara Alvarez, de Asociación Austral, es goleadora momentánea con 4 tantos. Por su parte, la primera logró un empate pero perdió los restantes partidos ante rivales que tiene más experiencia en hóckey indoor. Los locales, Santa Cruz Norte y Santacruceña, jugarán la gran final. Las selecciones de la Asociación Austral de Hóckey están integradas por jugadoras de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La sub 18 es dirigida por Alan Arbe y la preparadora física Antonela Mammy, mientras que el cuerpo técnico

■ La selección Sub 18 de Austral es finalista del Argentino de hóckey indoor.

de la Primera división es conformado por Jonatan Gualco (DT), Pablo Vázquez (PF) y Gonzalo Cáceres (entrenador de arqueras). Viajarán también el presidente de la AAH y Jefe de Equipo, Carlos Echeveste; la presidenta de la delegación,

Mariela Barría; y el kinesiólogo y dirigente, Emiliano Manso. Además de las selecciones, la Asociación Austral también estará representada por los árbitros nacional Estefanía González Mons y Matías Bahl. La Selección Austral Sub 18

está integrado: Chiara Alvarez, Alfonsina Barle, Martina Carromba, Valentina Cristobo, Valentina Reynafe, Emilia Jaremtchuk, Zahira Jouri, Agustina Pacheco, Martina Ponce, Magalí Servín, Bahiana Triviño y Abi Sovier.

> Panorama

> Programa para hoy

SUB 18

PRIMERA DAMAS

Austral CR 2 / 2 Asociación Santa Cruz Norte. Austral CR 4 – 0 Asociación Bariloche Austral CR 2 – 5 Federación Tierra del Fuego Austral CR 2- 1 Asociación Santacruceña

PRIMERA DAMAS Austral CR 2 - 4 Asoc. SC Norte Austral CR 2 – 3 Asociación Bariloche Austral CR 2 - 5 Asociación Santacruceña Austral CR 1 - 1 Federación Tierra del Fuego

Selección Austral Mayores Damas: Natalia Barría, Ana Laura Castro, Guadalupe Dolche, Valeria Jacobsen, Lucrecia Rebello, Paula Lukianczuk, Romina Lukianczuk, Ana Laura Marín, Lorena Olivares, Lourdes Paez y Agostina Schankula.

8:30 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte. 13:30 Asociación Bariloche vs Asociación Santacruceña.

PRIMERA CABALLEROS 10:30 Asociación Santa Cruz Norte vs Asociación Bariloche. 12:30 Asociación Santacruceña vs Federación Tierra del Fuego.

SUB 18 DAMAS 9:30 Asociación Santa Cruz Norte vs Asociación Santacruceña. 11:30 Federación de Tierra del Fuego vs Asociación Austral.


36 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Fútbol EL PARTIDO SE JUEGA DESDE LAS 16 EN EL BARRIO INDUSTRIAL

El conjunto de Marcelo Márquez es uno de los líderes de la zona 1 y recibe al elenco de Kilómetro 3 que está antepenúltimo en el estadio César Muñoz. El árbitro será Raúl Pagani que viene de dirigir al “Globo” en la fecha pasada frente a la Comisión de Actividades Infantiles.

Archivo / elPatagónico

Huracán quiere volver al triunfo frente a Florentino Ameghino

misión de Actividades Infantiles. El conjunto dirigido por Marcelo Márquez viene de lograr un empate, y ahora comparte la cima con Camioneros y Jorge Newbery, y por esa razón va en busca de una nueva victoria para seguir en la cima y no depender de los otros dos. En el último partido del “Globo”, el delantero Esteban Selpa se retiró en el complemento por una molestia, pero

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

H

uracán es uno de los tres líderes del torneo Federal B, y recibirá esta tarde desde las 16 a Florentino Ameghino que se encuentra anteúltimo en el certamen. El encuentro se jugará en el estadio César Muñoz del barrio Industrial, con el arbitraje de Raúl Pagani que lo dirigió al “Globo” la fecha pasada frente a la Co-

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Huracán Camioneros Jorge Newbery CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

12 12 12 11 6 5 5

7 6 7 7 7 7 7

3 3 3 3 1 1 1

3 3 3 2 3 2 2

1 0 1 2 3 4 4

11 11 7 11 10 7 4

6 8 4 10 9 11 13

+5 +3 +3 +1 +1 -4 -9

> Programa de la 9a fecha Federal B – Zona A Patagónica HOY A LAS 16:00 - Huracán vs Florentino Ameghino. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Linares y Heriberto Quintana. - Jorge Newbery vs CAI. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Carlos Motto y Luis Fimiani. - Camioneros vs Estrella Norte. Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia). Asistentes: Darío Alderete y Luis Fernández (Ushuaia). Libre: Boxing Club.

en la semana respondió a las exigencias físicas y seguirá en la delantera junto a Jeremías Asencio. El resto del equipo será el mismo de la última presentación con Nicolás Barrera como marcador de punta, junto a los centrales Maximiliano Biasussi e Iván Calfú. En la línea de volantes seguirán Sebastián Bonfili junto a Yair Soloaga y Jorge Barrera, con Gabriel Bustos más adelantado y siendo el responsable de generar volumen de juego en tres cuartos de cancha para alimentar o dar situaciones de gol para Esteban Selpa y el artillero de la zona, Jeremías Asencio.

■ Huracán recibe a Florentino Ameghino y quiere seguir arriba.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CES A R MUÑOZ

En la vereda de enfrente, el panorama es diferente porque el cuerpo técnico y la comisión directiva confirmaron, en base a los resultados, que no era su prioridad el certamen y apuntaron los cañones al torneo Final A de Comodoro Rivadavia donde lidera luego de derrotar 3-2 a Oeste. Por esa razón, esta tarde buscará dejar una buena imagen frente al líder y el “Pocho” Portalau utilizará casi el

1600

Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Yair Soloaga y Jorge Barrera, Gabriel Bustos, Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; Enzo Salinas, Darío Carrizo, Facundo Tromer y Mariano Rivera; Darío Zalazar, Federico Folmer, Lucas Mandagarán y Lucas García; Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Raúl Pagani.

mismo equipo que viene de cosechar un empate frente a Boxing Club de Río Gallegos en el estadio municipal, con el regreso a la última línea de Darío Carrizo. El ex Petroquímica será el primer marcador central junto a Facundo Tromer, mientras que por la derecha jugaría Enzo Salinas y por la punta izquierda estará el santacruceño Mariano Rivera. En la línea media se moverán Zalazar, Folmer, Mandagarán y García, y los delanteros serán Franco Antignir y Brian Vega. A la misma hora, jugará en su regreso a La Madriguera, el otro puntero Jorge Newbery frente a la Comisión de Actividades Infantiles, y en Ushuaia, Camioneros recibirá a Estrella Norte en esta 9ª fecha del torneo Federal B.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

“LA MADRIGUERA” VUELVE A POBLARSE LUEGO DE LA SUSPENSION

Newbery y la CAI animan un duelo de protagonistas Se enfrentan desde las 16:00 en la cancha del barrio 9 de Julio, que estuvo tres jornadas suspendida. El partido corresponde a la novena fecha del torneo Federal B. El “Aeronauta” es uno de los tres líderes de la zona A de la Región Patagónica, mientras que el “Azzurro” es único escolta, a un punto.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

uego de cinco meses, Jorge Newbery volverá a jugar hoy en su cancha por el torneo Federal B, cuando se mida con la Comisión de Actividades Infantiles desde las 16:00, en uno de los partidos correspondientes a la novena fecha de la zona A de la Región Patagónica. “La Madriguera” estuvo suspendida tres jornadas, luego de que el “Aeronauta” ascendiera desde el Federal C el 15 de mayo de este año, tras derrotar 2-1 en la revancha a Círculo Deportivo de Otamendi y vencer en los penales. En aquella oportunidad, antes de que comenzara el encuentro, en pleno campo de juego, un hincha de Newbery amenazó a los jugadores visitantes y a la terna arbitral. El video, que ganó trascendencia nacional, fue difundido por Canal Más, de la localidad de Nicanor Otamendi, y días más tarde se sancionó la pena. Esta tarde, el “Aeronauta” vuelve a jugar en su casa, luego

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NE W BERY

1600

Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Christian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Eric Castro, Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García, Luciano Contreras y Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Arbitro: Alejandro Sepúlveda.

de oficiar de local en el estadio municipal, e intentará conseguir una nueva victoria que le permita continuar en la cima, ante un rival con el que empató 1-1 en la primera rueda (2ª fecha). El elenco de Luis Murúa viene de derrotar 2-0 a Estrella Norte en Caleta Olivia, lo que le permitió alcanzar en la punta a Huracán y Camioneros (con 12 puntos), mientras que la CAI

está al acecho (tiene 11 unidades), tras igualar 1-1 con el líder Huracán. En cuanto a los equipos, en ambos habrá una variante. En Newbery ingresará Eric Castro en el mediocampo, en lugar de Franco Asencio, quien acusa una molestia en el posterior derecho. Por otra parte, en la CAI regresará Mauro Jofré en la defensa, tras recuperarse de un golpe.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ En la primera rueda del Federal B, Newbery y la CAI empataron 1-1.


38 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 CON UN SOLO PARTIDO SE ABRIO LA 6ª FECHA DEL CERTAMEN

La CAI goleó a Oeste y llegó a la punta del torneo Final A Norberto Albornoz / elPatagónico

El conjunto de Nicolás Segura superó 6-0 al elenco de Valle C en cancha de USMA con dos goles de Axel Figueroa, Maximiliano Morales, José Chacón, y dos de Matías Segura que ingresó en el complemento para observar a todos desde arriba. Hoy juegan Petroquímica con Sarmiento en Kilómetro 8 y mañana Ferro con Jorge Newbery. El miércoles completarán Huracán con Florentino Ameghino, que es el otro líder. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles fue muy superior a Oeste en el adelanto de la 6ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia y se subió a lo más alto de la tabla, hasta el miércoles que completarán Huracán con Florentino Ameghino. Los seis goles de diferencia marcaron en el tanteador lo que se observó en el terreno de juego porque hasta los 20m de juego, el elenco de Valle C intentó hacerle partido a un equipo joven que tiene movilidad, juego y estado físico. Los dirigidos por Zappitelli venían de jugar el jueves (la CAI lo hizo el miércoles), pero el entrenamiento no es el mismo, y la diferencia quedó sentenciada en el resultado final, y también demuestra las aspiraciones de cada uno. El Azzurro pelea arriba, y Oeste quiere mantener la categoría. El primer gol del encuentro nació por la izquierda con un desborde de Ivo Pérez que conectó en soledad Axel Figueroa por el medio del área, y cuando Oeste quiso buscar el empate rápidamente, una equivocación en el mediocampo le permitió a la CAI colocar 2-0 de contra por intermedio

■ Lucas Ocampo se apodera de la pelota en la mitad de la cancha ante la presión de Groppa.

de Maximiliano Morales, a quien ya le habían anulado uno en el amanecer del partido por posición adelantada. Oeste perdió a José Contreras que salió en el entretiempo por lesión, y Zappitelli rearmó la línea de volantes con Emiliano Barrientos pero la movilidad y el ida y vuelta del partido se hizo sentir en las piernas de la visita. Y en dos minutos, la CAI le puso el cierre al encuentro porque a los 14m Morales desbordó por la derecha y le sirvió en bandeja el tercero a Figueroa, y al minuto siguiente por

> Tabla General Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Oeste Juniors Ferrocarril del Estado (1)

Pts 43 39 39 26 22 19 14 4

J 18 19 19 18 19 17 20 18

G 13 12 11 7 6 4 3 1

E 4 3 6 5 4 7 4 1

1: juegan el jueves su partido pendiente de la primera fecha.

P 1 4 2 6 9 6 13 16

Gf 47 51 42 38 30 27 20 9

Gc 10 15 15 32 39 26 57 69

Dif +37 +36 +27 +6 -9 +1 -37 -60

el mismo sector, apareció José Chacón y anotó el cuarto. Con media hora por delante, la CAI hizo mover la pelota y encontró los espacios para que el ingresado Matías Segura decore el resultado a los 32m y 42m.

> SINTESIS

La CAI logró así la cuarta victoria en el torneo y es puntero con Ameghino que completará

la fecha el miércoles cuando visite a Huracán en el barrio Industrial.

> Panorama Ayer - CAI 6 / Oeste Juniors 0.

6

0

CAI

OESTE

CAI: Matías Ramírez; José Chacón, Martín Costes, Federico Leguiza y Lucas Ocampo; Tomás Perón, Ariel Vega e Ivo Pérez; Lucas Casella; Maximiliano Morales y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura. Oeste: Isaías Guzmán; Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Román Rodríguez, Matías Quediman y Facundo Rearte; Carlos Groppa, Nicolás Quiroga y José Contreras; Fernando Saldaño; Marcelo Mujica y Gabriel Contreras. DT: Omar Zappittelli. Figura: Maximiliano Morales (C). Cancha: USMA (local CAI). Cambios ST: al inicio Emiliano Barrientos x J. Contreras (O), 16m Matías Segura x Figueroa (C), Ezequiel Marín x Casella (C) y Franco Castro x Groppa (O), 19m Lucas González x Ruarte (O) y 22m Leonel Morales x Vega (C). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Jorge Burgos.

bery. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Ramón Britez.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Petroquímica vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Walter Tevez.

Miércoles (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Jorge Burgos y Lucas Sánchez.

Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Jorge New-

> Torneo Final A Equipos CAI 13 Florentino Ameghino Huracán Jorge Newbery Oeste Juniors Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1)

Pts 6 13 11 9 4 4 2 0

J 4 5 5 5 6 5 4 4

G 1 4 3 3 1 1 0 0

E 1 1 2 0 1 1 2 0

P 14 0 0 2 4 3 2 4

1: juegan el próximo jueves su partido pendiente de la primera fecha.

Gf 5 14 12 7 6 4 3 2

Gc +9 5 1 8 15 9 6 13

Dif +9 +11 -1 -9 -5 -3 -11


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

EL “GENERAL” SUPERO 4-0 AL “CANARIO” POR LA 6ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Angelo Flores, en dos ocasiones, sumado a Nicolás Romero y Diego Arismendi fueron los encargados de concretar para el equipo que dirige Hugo Puntano. De esta manera siguen invictos. Mañana visitarán a Argentinos Diadema.

Archivo / elPatagónico

General Roca goleó a Laprida en el complemento y es puntero

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

uego de una primera etapa trabada y con roces, General Roca encontró la llave del triunfo en el complemento para golear por 4 a 0 a Laprida del Oeste y quedar como único líder invicto tras jugarse la 6ª fecha del torneo Final B de fútbol de

> SINTESIS

4

0

GRAL. ROCA

LAPRIDA

Deportivo Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Marcos Barrientos y Leonardo Rementería; Cristian Andrade, Darío Velázquez, Brian Leve y Gonzalo Pérez; Diego Arismendi y Angelo Flores. DT: Hugo Puntano. Laprida: Juan Pablo Díaz; Sebastián Valeriano, Jorge Galván, Julio Contreras y Agustín Castro; Maximiliano Hauros, Lucas Onit, Alan Nancuante y Sebastián Tureo; Luis Andrade y Darío Moreta. DT: Carlos Rivas. Goles ST: 22’ y 35’ Angelo Flores (DR); 27’ Nicolás Romero (DR) y 30’ Diego Arismendi (GR). Cambios ST: al inicio Facundo Soto x Barrientos (DR); 19’ Iván Fernández x Leve (DR); 28’ Ezequiel Martínez x Hauros (LO); 32’ Enzo Cayún x Pérez (DR). Amonestados: Cristian Rementería, Cristian Andrade, Gonzalo Pérez, Angelo Flores, Facundo Soto (DR); Jorge Galván, Lucas Onit y Julio Contreras (LO) Incidencias: no hubo. Figura: Angelo Flores (GR). Arbitro: Claudio Piccardo. Cancha: General Roca.

■ General Roca goleó a Laprida, mantiene el invicto y trepó a la punta.

Comodoro Rivadavia. En los primeros 45’, lo que primó fueron los cruces duros a la hora de la disputa por el control del balón, donde Laprida tuvo una ventaja mayor en el campo rival. Sin embargo, la definición llegaría en el complemento cuando Hugo Puntano acertó con el relevo del banco y Angelo Flores abrió la cuenta sobre los

22’, cuando recibió una asistencia por el lateral derecho de Matías Soto y el delantero definió cruzado al poste de Juan Pablo Díaz. Cinco minutos más tarde, y en un tiro de esquina, el defensor Nicolás Romero ganaría en altura para establecer el segundo gol de cabeza pegado al poste izquierdo. Roca dejaría de lado el letar-

go inicial, para sobre los 30’ poner en ventaja a través de un pelotazo de fondo a Diego Arismendi, donde el delantero local se abrió paso frente a su marca y definir a la carrera con un disparo cruzado. Tres minutos más tarde, Arismendi volvería a inquietar al portero, pero esta vez Juan Pablo Díaz se exigiría para enviarla al tiro de esquina.

A los 35’ llegaría el cuarto y último gol de la tarde, Angelo Flores recepcionaría una contra para ganar en velocidad y sellar la victoria. De esta manera, con una seguidilla de goles Deportivo Roca mantiene el invicto y volvió a la punta, que volverá a tratar de ratificar mañana cuando visite a Argentinos Diadema por la 7° fecha.


40 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 SE ENFRENTARON EN LA TARDE DE AYER EN TERRENO “AURINEGRO”

Rada Tilly empató sin goles con USMA y perdió la punta El partido, muy pobre, correspondió a la sexta fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia. El conjunto de la villa balnearia, que fue local, ahora quedó segundo, a un punto de Roca, el nuevo líder. Los “Patricios” se mantienen terceros, a dos unidades de la cima.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

R

ada Tilly y Unión San Martín Azcuénaga quedaron en deuda ayer, en la villa balnearia, donde igualaron 0-0 por la sexta fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. En el “debe” no sólo quedó el resultado, sino también el juego en sí, el fútbol, la emoción. Perdieron los dos, pero más el local, porque resignó el lide-

razgo, mientras que la visita quedó más conforme con el resultado. El conjunto de la villa balnearia marcha segundo con 13 unidades, una menos que el nuevo líder, General Roca (14), mientras que USMA continúa tercero, ahora con 11 puntos. El primer tiempo sólo arrojó una “llegada” de peligro, a los 45’, cuando Braian Del Río, defensor “aurinegro”, casi la mete en contra de su arco, con un cabezazo que pasó cerca de un ángulo.

Antes, literalmente, no pasó nada. Ambos estuvieron imprecisos y reinó la marca férrea, lo que por momentos generó alguna que otra pierna fuerte. El desarrollo transcurrió lejos de las áreas porque ninguno de los dos tuvo peso ofensivo. El complemento fue un poco más movido. Rada Tilly arrancó con otro ímpetu, y a los 13’ generó una realmente clara. En una contra que incluyó una pared, Emiliano Alcalá desbor-

dó por derecha, llegó hasta la línea de fondo, metió el centro atrás y Nery Jiménez le pegó de primera, pero defectuosamente porque la pelota le quedó atrás, por lo que su remate se fue cerca del palo. Al minuto tuvo otra el dueño de casa. Tras un tiro libre de Cristian Millahual, Cristóbal Pereyra mandó el cabezazo abajo, al área chica, y despejó con lo justo Nicolás González. Sin embargo, los de Diego Gelinger se quedaron en inten-

> Torneo Final B Equipos General Roca Rada Tilly USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

14 13 11 10 8 5 4 1

6 6 6 6 6 6 6 6

4 4 3 3 3 1 1 0

2 1 2 1 2 2 1 1

0 1 1 2 1 3 4 5

12 10 10 10 7 6 3 3

4 7 4 9 7 11 9 10

+8 +3 +6 +1 0 -5 -6 -7

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Próspero Palazzo Laprida del Oeste Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

49 37 30 26 25 24 23 8

20 20 20 20 20 20 20 20

15 11 8 7 7 6 6 2

4 4 6 5 4 6 5 2

1 5 6 8 9 8 9 15

39 41 32 33 23 28 27 11

9 21 24 36 30 33 40 41

> Panorama de la 6a fecha - General Roca 4 / Laprida del Oeste 0. - Deportivo Portugués 1 / Argentinos Diadema 1. - Rada Tilly 0 / USMA 0. - Próspero Palazzo 0 / Manantiales Behr de Ciudadela 0.

+30 +20 +8 -3 -7 -5 -13 -30

> Próxima fecha (mañana) - USMA vs Deportivo Portugués. - Argentinos Diadema vs General Roca. - Laprida del Oeste vs M.B. Ciudadela. - Próspero Palazzo vs Rada Tilly.


Roca.

dela.

domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

> SINTESIS

0

0

RADA TILLY

USMA

Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Cristóbal Pereyra y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Martín Coppa, Alejandro Novillo y Emir Santana; Cristian Millahual, Juan Pablo Ramos y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger. USMA: Lucas Pierresteguy; Alexis Tecay, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Maximiliano Avilés; Agustín Herrera e Israel Miranda; Gerardo Salas, Tomás Castillo y Damián Ruiz; Maximiliano Pérez. DT: Thiago Errazu. Cambio PT: 46’ Jonathan Molina por Miranda (U). Cambios ST: al inicio, Mauro Salso por Novillo (RT); 15’ Mauro Frías por Jiménez (RT); 24’ Brian Cerdá por Pérez (U); 25’ Tomás Romero por Ramos (RT) y 37’ Nazareno Sosa por Castillo (U). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Burgos y Novillo (RT). Herrera, Salas y González (U). Figura: Martín Coppa (RT). Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Walter Tevez.

encontró la forma de destrabar el encuentro, pese al juego que intentó imponer Martín Coppa en el medio, mientras que USMA se conformó con el empate y consiguió un punto sin sufrir. ■ Una muestra de lo que fue el partido en la villa balnearia. Poco fútbol y un empate que le sirvió más a USMA que a Rada Tilly.

ciones y su juego se fue diluyendo, mientras el equipo de Thiago Errazu se acomodaba y empezaba a instalarse en campo rival. De todas maneras, los “Patricios” nunca pudieron dar la puntada final. Lo más “cerca” que estuvieron, fue a los 24’, con un disparo frontal del retornado y recién ingresado Brian Cerdá que se fue muy lejos. Si le pegaba bien, era gol, por la potencia del remate y la posición en la que se encontraba el “Foca” en la medialuna. Después, el partido volvió a entrar en el pozo que fue todo el primer tiempo. Rada Tilly no

Portugués igualó 1-1 con Diadema El Deportivo Portugués empató como local 1-1 ante Argentinos Diadema en uno de los partidos que se jugaron ayer en la ventosa jornada correspondiente a la quinta fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia. El gol del conjunto “lusitano” fue marcado por Denis Castillo, mientras que el tanto del empate para el elenco de Kilómetro 27 lo anotó Ariel González. De esa manera, Portugués, que mañana visitará a Unión San Martín Azcuénaga, llegó a los 11 puntos, mientras que Diadema que recibirá al puntero General Roca, está con cinco unidades en el campeonato. En el otro partido que se jugó ayer, Próspero Palazzo y el descendido Manantiales Behr de Ciudadela igualaron sin goles. En partido se jugó en cancha del “Aguilucho”. Para Palazzo representó su punto 8 en el campeonato, mientras que para el elenco “gaucho” significó su primera unidad en el certamen.


42 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 SE JUGO AYER LA QUINTA FECHA DEL TORNEO FINAL C DE COMODORO RIVADAVIA

Talleres Juniors ganó y se acercó al líder Tiro Federal El conjunto “tallarín” se impuso con gol de Julio Jaurequi por 1-0 ante Caleta Córdova. En los otros dos resultados, General Saavedra venció 4-2 a Nueva Generación, mientras que San Martín se impuso 3-2 a Universitario.

T

alleres Juniors venció en la tarde de ayer como local por 1- a Caleta Córdova y de esa manera continúa como escolta del líder Tiro Federal, luego de jugarse la quinta fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. El conjunto “tallarín” se impuso con un gol de Julio Jauregui y de esa manera ahora son cinco los puntos que lo separa el puntero Tiro, que ayer tuvo jornada de descanso. En otro de los partidos jugados ayer, General Saavedra venció 4-2 a Nueva Generación y de esa manera se ubica cuarto en el campeonato. Los goles del

“general” fueron marcados por Diego Castro, Marcelo Bustamante, Gastón Padilla y Brian Santarrosa. Los goles de la “Nueva” fueron obra de Daniel

Mancilla y Joel Toro. Mientras que San Martín, logró una buena victoria como visitante al imponerse por 3-2 sobre Universitario.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal Talleres Juniors San Martín General Saavedra Nueva Generación Universitario Caleta Córdova

> Panorama de la 6a fecha Ayer

Próxima fecha

- General Saavedra 4 / Nueva Generación 2. - Talleres Juniors 1 / Caleta Córdova 0. - Universitario 2 / San Martín 3. Libre: Tiro Federal.

- San Martín vs Talleres Juniors. - Caleta Córdova vs General Saavedra. - Nueva Generación vs Tiro Federal. Libre: Universitario.

> Tabla general

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

15 10 9 7 6 5 0

5 5 5 5 5 6 5

5 3 3 2 2 1 0

0 1 0 1 0 2 0

0 1 2 2 3 3 5

10 5 13 8 5 5 0

2 3 6 7 7 9 12

+8 +2 +7 +1 -2 -4 -12

Equipo

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

34 33 33 29 21 16 5

17 17 17 17 17 18 17

10 10 11 8 5 4 1

4 3 0 5 6 4 2

3 4 6 4 6 10 14

37 39 35 28 29 25 9

17 18 29 18 28 40 41

+20 +21 +6 +10 +1 -15 -32

Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS

Archivo / elPatagónico

Camberra empató y desperdició la chance de ser líder en Senior Ayer se disputó la 17ª fecha del campeonato de Senior, y el conjunto de Camberra dejó pasar la oportunidad de saltar a la punta al empatar sin goles frente a General Roca. De esta forma, Huracán, que no jugó por haber viajado a disputar un torneo en Neuquén, continúa como único líder del certamen en la División A. Por su parte, Santos empató 1-1 con Chacabuco, mientras que Tiro Federal goleó a Máximo Abasolo 3-0.

> Panorama Senior 17a fecha (ayer) División A - Camberra 0 / General Roca 0. - CAPA 6 / Tornería DVC 4. - 7 de Diciembre 3 / Pan American 4. - Saavedra 2 / Oro Negro 1. - Puerto Argentino 1 / Abel Amaya 1. - Estrella Blanca 1 / Unión 0. - Laprida 4 / San Martín 1. - Rodríguez Peña 0 / Talleres 2. - Torino 2 / Pueyrredón 0.

División B

- Ciudadela 2 / FUSPU 4. - Racing 2 / Oeste 4. - Chacabuco 1 / Santos 1. - USMA 5 / Nacional 0. - Atlético Yupanqui 2 / Sindicato Petrolero 0. - San Pablo 0 / La Vecindad 0. - Los Andes GP / SUPA PP. - Tiro Federal 3 / Máximo Abásolo 0. - Stella Maris 2 / Ecomsa 0. - Banco Provincia 3 / Tiburones 2. - Sindicato Camionero 4 / Transporte Doble B 1. - FM 100.1 3 / América 1.

Interdivisional - Halcones 1 / Belgrano 2.

- Super Master - Los Amigos 6 / Rodríguez Peña 0. - Banco Provincia 1 / América 4. - Laprida 7 / San Martín 0. - Belgrano 0 / General Roca 4. - RPM 0 / Tiburones 1. - Halcones 0 / Lanús 2. - Malvinas 3 / CAPA 4. - Pueyrredón 4 / Provincianos 0. - Huracán 3 / Jorge Newbery 0.

> Programa Master 15a fecha ■ Los veteranos tendrá acción hoy en Master y también mañana.

Hoy a partir de las 11:00 CANCHA: SINDICATO PETROLEROS - Ferro vs Talleres. Luis Alvarez. - Sindicato Petroleros vs Lanús. Maximiliano Barrientos. CANCHA: RIVADAVIA - Unión vs Stella Maris. José Sierra. - Puerto Argentino vs Halcones. Ramón Coñuecar. CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - Saavedra vs USMA. Enrique Paillán.

- 7 de Diciembre vs Tiburones. Matías Gómez. CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs General Roca. Walter Toledo. - CAPA vs San Martín. José Luis Rodríguez. CANCHA: LAPRIDA - Laprida vs Malvinas. José Luis Navarro. - Jorge Newbery vs Abel Amaya. Heriberto Orellano. CANCHA: AMEGHINO - Rodríguez Peña vs Los Amigos. Simón

Roa. - Ameghino vs CCER Obras. René Guzmán. CANCHA: TORINO - Máximo Abásolo vs Pueyrredón. José Fuentealba. - Torino vs América. Ramón Cerdá. CANCHA: BELGRANO - San Pablo vs Empresa TIP. Carlos Galarza. - Belgrano vs Optica Luz del Sur. Jorge Herrera.

> Programa -mañana - pendientes CANCHA: TORINO (11:00) - Master: Empresa TIP vs Tiburones. José Luis Navarro. - Master: Malvinas vs Jorge Newbery. Luis Alvarez. CANCHA: TORINO (14:30) - Senior: Los Andes vs Sindicato Petrole-

ros. José Sierra. - Senior: Torino vs Estrella Blanca. Jorge Herrera. CANCHA: STELLA MARIS (14:30) - Senior: Belgrano vs Sindicato Camioneros. Darío Carmen. - Senior: Stella Maris vs FUSPU. Walter

Toledo. CANCHA: SAAVEDRA (14:30) - Super Master: Provincianos vs Tiburones. Héctor Bustos. - Senior: Saavedra vs Puerto Argentino. Ramón Coñuecar.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20 SE ENFRENTARAN EN EL ESTADIO 23 DE AGOSTO

Boca se mide con Olimpia en un amistoso que se jugará en Jujuy El “Xeneize”, que está a siete puntos de la cima del campeonato del fútbol argentino, no tendrá esta noche a Carlos Tevez y se anuncian los debuts del arquero Axel Werner y del delantero Nazareno Solís.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

23 DE AGOS TO

TV

EL T RECE

Boca Juniors: Axel Werner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur y Andrés Cubas; Fernando Zuqui, Gonzalo Castellani o Federico Carrizo y Nazareno Solís o Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Olimpia de Paraguay: Víctor Centurión; Gustavo Mencia o Rodrigo Rojo; Alexis Rolín, José Leguizamón y Sebastián Ferreira; Luis Cáceres, William Mendieta, Jorge Mendoza y Wilson Pittoni; Freddy Bareiro y Julián Benítez. DT: Fernando Jubero. Arbitro: Fernando Espinoza.

B

oca Juniors, sin su ídolo Carlos Tevez, jugará hoy ante Olimpia de Paraguay un partido amistoso que se llevará a cabo en Jujuy y servirá el entrenador Guillermo Barros Schelotto para ver en acción a futbolistas que habitualmente son suplentes, entre ellos dos debutantes, Axel Werner y Nazareno Solís. El encuentro se jugará a partir de las 20 en el estadio 23 de Agosto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, será arbitrado por Fernando Espinoza y televisado por Canal 13. Boca tiene apenas 8 puntos en el campeonato argentino disputadas cinco fechas (sobre un total de 15) y está clasificado para los cuartos de final de la Copa Argentina, que es su gran objetivo del semestre porque de conquistarla por cuarta vez se clasificará para la Copa Libertadores de América del año próximo. El entrenador ‘Xeneize’, Guillermo Barros Schelotto, diseñó un plantel como si fuese a jugar al mismo tiempo el torneo local y la Libertadores, por eso dispone de muchos jugadores que serían titulares en cualquier otro equipo, varios de ellos mediocampistas con características similares, y precisa darles ritmo de fútbol. Por eso en Jujuy se verán algunas caras nuevas y no estarán el “Apache” Tevez y tampoco el arquero titular Guillermo Sara, los defensores Gino Peruzzi y Santiago Vergini, el delantero Cristian Pavón y los colombianos Sebastián Pérez, Frank Fabra y Wilmar Barrios, este último aún sin haber jugado ni siquiera un minuto debido a la superpoblación de jugadores para puestos similares. Entre las caras nuevas estarán el arquero rafaelino Werner y el delantero Solís, y también tendrán su oportunidad Leonardo Jara y los relegados Gonzalo Castellani y Federico “Pachi” Carrizo, dos jugadores que en los últimos días reclamaron oportunidades a través de los medios de prensa, pero sin embargo cuando las tuvieron no pudieron justificarlas con actuaciones dignas. En tanto, el mediocampista Fernando Gago finalmente no viajará a Jujuy después de dialogar ayer con el entrenador Guillermo Barros Schelotto. Gago permanece inactivo desde el 24 de abril pasado

2000

■ Guillermo Barros Schelotto, DT de Boca que esta noche jugará un amistoso en Jujuy.

cuando se rompió el talón de Aquiles izquierdo durante un superclásico disputado en La Bombonera, y pese a que se especuló en la semana con que podría reaparecer en Jujuy, finalmente no lo hará, ni siquiera formará parte de la delegación. El rival de Boca será el aguerrido y ‘copero’ Olimpia, ganador de la Libertadores en 1979,

1990 y 2002, al que ya superó en otro amistoso jugado este año en Salta, el 23 de junio pasado, por 2-0 con goles de Daniel “Cata” Díaz y Andrés Chávez, ahora ex jugadores del club. El “Decano” paraguayo, que marcha segundo en su Liga con 28 puntos, tres menos que el líder Guaraní (31), se presentará

Sigue la acción en la Asociación Promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputa hoy y mañana partidos correspondientes a sus torneos Clausura tanto para las categorías Infantiles, como así también para los de Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, se estableció que la actividad

para este fin de semana se celebrará hoy y mañana, en ambos casos en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. Hoy, la acción dará comienzo a las 16 con el partido entre La Super y La Cigarra que corresponde a la séptima fecha de la categoría Infantil 2004.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 16:00 La Super vs La Cigarra; Infantil 2004, 7ª fecha. 16:40 All Boys vs Sport Boys; Menor, 6ª fecha. 17:20 Los Ases vs UOCRA; Cadete, 5ª fecha. 18:10 La Super vs El Lobito B; Juvenil Honor, 6ª fecha. 19:00 Flamengo vs La Cigarra; Juvenil Honor, 2ª fecha. Mañana en el gimnasio municipal 2 11:00 La Cigarra vs Juanes Motos; Infantil 2004, 8ª fecha. 11:40 Chenque Aberturas vs Funebreros/La Plaza; Infantil 2004, 8ª fecha. 12:20 Los Ases vs Flamengo; Infantil 2005, 6ª fecha. 13:00 Juanes Motos vs Los Andes; Infantil 2005, 5ª fecha. 13:40 Flamengo vs El Progreso; Promocional 08-09, encuentro. 14:10 Transporte Gómez vs Lanús; Menor, 6ª fecha. 14:50 Juanes Motos vs El Lobito; Menor, 6ª fecha. 15:30 Juan XXIII vs La Super; Cadete, 5ª fecha. 16:20 Rincón del Diablo vs Oliimpo; Cadete, 5ª fecha. 17:10 Sport Boys vs Flamengo; Cadete, 5ª fecha. 18:00 Los Ases vs Aldaba Futsal; Juvenil A, 4ª fecha. 18:50 Flamengo vs Olimpo; Juvenil Honor, 5ª fecha. 19:40 La Cigarra vs UOCRA; Juvenil Honor, 5ª fecha. 20:30 El Lobito A vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 5ª fecha. 21:20 La Super vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 5ª fecha. 22:10 Inter 749 vs Acumuladores Austral; Juvenil A, 4ª fecha.

en Jujuy sin su máxima figura, el delantero Roque Santa Cruz, ni sus tres seleccionados, Diego Barreto, Salustiano Candia y Cristian Riveros, afectados al seleccionado guaraní que jugará ante la Argentina el martes por las eliminatorias Sudamericanas. En ese contexto, el entrenador catalán Fernando Jubero hará cuatro modificaciones en relación al equipo que superó a Rubio Ñu por 3-1 el 1 de octubre pasado, por la fecha 13 del campeonato.

Así, Víctor Centurión reemplazará a Diego Barreto; Gustavo Mencia o Rodrigo Rojo por Salustiano Candia; Wilson Pittoni a Riveros y Freddy Bareiro a Santa Cruz. Olimpia tendrá entre los suplentes a un argentino, el delantero Maximiliano Biancucchi, y en la defensa será titular un ex Boca, el zaguero uruguayo Alexis Rolín. El amistoso será una buena ocasión para que el mellizo Guillermo pueda ver en acción a algunos jugadores y también para que el público jujeño y también de los alrededores de esa provincia tenga la oportunidad de ver a Boca, que generó tal expectativa que se agotaron las 24.000 entradas disponibles.


44 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016 EL DEFENSOR DE LA SELECCION ARGENTINA BRINDO AYER UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO DEL MARTES ANTE PARAGUAY

Musacchio: “si Bauza lo desea, estoy preparado para jugar” “La posibilidad de jugar está en mi cabeza. Estoy con mucha expectativa, quiero aprovechar la oportunidad si se presenta”, contó el ex defensor de River.

E

l defensor central del seleccionado argentino de fútbol Mateo Musacchio avisó ayer que está “disponible” para ser titular en lugar de Nicolás Otamendi, apuntando al duelo del martes frente al representativo paraguayo, en un encuentro correspondiente a la fecha 10 de la Eliminatoria Sudamericana del Mundial Rusia 2018. “Si (Edgardo) Bauza lo desea, estoy preparado para jugar”, apuntó el primer marcador de Villarreal de España en la conferencia de prensa que brindó en el predio de Ezeiza. El ex River Plate, de 26 años, se perfila como el principal candidato a ocupar uno de las tres plazas libres en la última línea ‘albiceleste’ tras las suspensiones de Otamendi, Ramiro Funes Mori y Pablo Zabaleta, quienes llegaron al límite de amonestaciones en el empate del jueves pasado ante Perú (2-2). “La posibilidad de jugar está en mi cabeza. Estoy con mucha expectativa, quiero aprovechar la oportunidad si se presenta”, contó. Asimismo, Musacchio reconoció que suele sentirse “cómodo” como zaguero derecho pero también advirtió que se

■ Angel Correa se lleva el balón marcado por Emanuel Mas en la práctica que la Selección realizó ayer.

“adaptará” a la posición que le toque ocupar. Además, recordó: “Las lesiones me alejaron un poco del seleccionado, al igual que la decisión de los entrenadores pasados, así que me siento feliz”. “Con Paraguay es muy importante para ambos. Lo tenemos que plantear con las mejores ganas para lograr el éxito”, concluyó. Argentina suma 16 unidades en la clasificación y actualmente disputaría un partido repechaje frente al primero de Ocea-

nía. El equipo paraguayo está más abajo, con 12 unidades Por otro lado, el mediocampista Erik Lamela lamentó “el resultado final” contra los peruanos y afirmó: “Tenemos la oportunidad de tomarnos revancha rápidamente”. “Hay presión porque somos Argentina y por el plantel que tenemos pero todavía falta mucho para terminar las eliminatorias. Estamos cerca de la punta también (a tres unidades de Uruguay)”, remarcó el futbolista de Tottenham Hotspur. Acerca de la ausencia de Lionel Messi, con quien el elenco nacional consiguió tres victorias y sin él apenas acumuló siete puntos de 18, lamentó no tenerlo porque “define los partidos”. “Igualmente el partido del martes se puede plantear sin Messi porque hay un gran plantel”, cerró. El equipo albiceleste seguirá hoy, a las 10.00, con los trabajos preparativos a puertas cerradas y recién permitirá el acceso de la prensa sobre la finalización del mismo.

El Seleccionado goleó a la Reserva de Argentinos Juniors en Ezeiza El seleccionado de Edgardo Bauza goleó ayer a la Reserva de Argentinos Juniors 3-0 en un ensayo realizado en el predio de Ezeiza, donde el técnico probó las variantes defensivas para jugar el martes ante Paraguay en Córdoba, por la décima fecha de las Eli-

minatorias Sudamericanas. Gabriel Mercado en el lateral derecho, más Mateo Musacchio y Martín Demichelis en la zaga ocuparon los lugares de Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori, inhabilitados luego de sumar la segunda tarjeta amarilla durante el empate del pasado jueves ante Perú en Lima (2-2). El partido de ayer se jugó en dos tiempos de 20 minutos y

los goles fueron anotados por Facundo Roncaglia, Angel Correa y Nicolás Gaitán, todos en la parte final. La formación inicial dispuesta por Bauza fue la siguiente: Nahuel Guzmán; Mercado, Musacchio, Demichelis y Emmanuel Mas; Gaitán, Guido Pizarro, Ever Banega y Erik Lamela; Correa y Lucas Pratto. En el segundo período, Mariano Andújar reemplazó a Guzmán en el arco y Roncaglia a Mas en el lateral. La Reserva de Argentinos estuvo reforzada alternativamente por esos futbolistas y también por Jonatan Maidana, Lucas Alario y Ezequiel Lavezzi, que se recupera en AFA de la lesión sufrida en la Copa América Centenario en junio pasado. Otra presencia destacada en el conjunto de La Paternal fue el mediocampista Ezequiel Ham, de regreso a las canchas luego de que Carlos Tevez le provocara una fractura expuesta en el tobillo derecho hace un año y un mes. “Con estos minutos voy sumando confianza. De la lesión ya estoy totalmente recuperado. Fue lindo jugar con la Selección, nos sirve de experiencia para enfrentar a futbolistas de mucha técnica que están en Europa. A Pizarro y Banega los vi muy bien en la función de doble cinco”, comentó el “Turquito”.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón SE ENFRENTARAN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 POR LA DIVISION DE HONOR

Clear y MyL abren la séptima fecha en el torneo Clausura Archivo / elPatagónico

Tres partidos se jugarán en el escenario del barrio Pueyrredón. Los otros partidos, de la sexta fecha, serán Malandras FC con Transporte Genaro por la A1 y Jomar ante Líder por la A2. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Honor y abriendo la séptima fecha se enfrentarán MyL y Clear. Ese partido se jugará desde las 20:55 en el gimnasio municipal 2, escenario donde se jugarán otros dos encuentros. Abriendo la programación y por la A1, se medirán Malandras FC y Transporte Genaro, mientras que por la A2, jugarán a última hora, Jomar y Líder, ambos partidos correspondientes a la sexta fecha. También habrá una programación, que será mucho más extensa, en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí, la acción dará comienzo a las 10, finalizando la jornada pasadas las 23. Mañana, mientras tanto, aprovechando el feriado, se jugará en el gimnasio municipal 1 y en la ex ENET 1.

L

a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará hoy con la disputa del torneo Clausura 2016. En ese contexto, y en el único partido de la División de

■ El torneo Clausura de fútbol de salón continuará hoy y mañana con toda su programación.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 Hora 20:00 20:55 22:15

Categoría A1 Honor A2

Local Malandras FC MyL Jomar

Visita Transporte Genaro Clear Líder

Instancia 6ª Fecha 7ª Fecha 6ª Fecha

Visita Los Pibes Los Santos Gesta de Malvinas Cepatacal Lyon UOM Comodoro Seven & Eleven La Unión Futsal Puerto Nuevo Juan XXIII San Cayetano Marbar SRL Parma FC 26 de Setiembre

Instancia 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 4ª fecha 6ª fecha 4ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª Fecha 6ª Fecha 4ª Fecha

Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 Hora 10:00 11:00 11:55 12:50 13:45 14:40 15:45 16:40 17:35 18:30 19:25 20:20 21:15 22:10

Categoría B1 B1 B1 B3 B3 B3 A4 B2 A1 A2 A2 A1 A4 B3

Local Guachones Juventus FC Los Ases Futsalero CFC Chenque Coodepro Imperial Sanciro F5 Los Veras La Mata Carn. Malvinas Sur Real Sur Futsal Fuerte Apache


46 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

Básquetbol

> SINTESIS

PERDIO 94-82 POR LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia no pudo con Ferro anoche en el Socios Mauricio Macretti / elPatagónico

El “mens sana”, que no tuvo anoche al escolta Leonel Schattmann, sufrió así su primera derrota como local, la tercera en lo que va de la temporada. El jueves recibirá a Quilmes de Mar del Plata.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche como local ante Ferro Carril Oeste por 94-82 en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores fue arbitrado por Alejandro Chiti y Julio Dinamarca y tuvo parciales por cuarto de juego de 17-22, 35-41 y 56-60. Con poco público en el Socios, Gimnasia tenía la posibilidad de seguir en racha ganadora y tomarse revancha de la derrota contra Ferro en Capital Federal. Los primeros minutos de juego los arrancó impreciso y eso le permitió a la visita sacar una leve ventaja en el tanteador. Recién pasados los dos minutos y medio de partido, el “Mens Sana” colocó los primeros puntos con una buena asistencia de Nicolás De los Santos, para una de las típicas volcadas de Lotanna Nwogbo. Ferro con juego asociado, repartió el goleo entre los cinco jugadores titulares. A falta de dos minutos para el cierre del primer parcial, los de Gonzalo

■ Nicolás De los Santos supera la marca de Franco Balbi en el partido que anoche Gimnasia perdió con Ferro.

García perdían por diez tantos y eso obligó al técnico a pedir tiempo muerto. Luego del mismo, con un triple de Juan Fernández Chávez –que suplantó en el quinteto titular al lesionado Leonel Schattmann- , y la defensa incomodando el ataque de los de Caballito, se acercó. Se fueron al primer descanso los visitantes ganando por cinco. En el comienzo del segundo cuarto nuevamente el “Verde” estuvo desconcentrado y pese a tener doble base en cancha con Jonathan Machuca y De los San-

El torneo Clausura sigue con dos encuentros Esta tarde desde las 17 continuará disputándose en el gimnasio de Náutico Rada Tilly el torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto y abriendo la programación se enfrentarán Petroquímica y Escuela Municipal Caleta Olivia en la división U13, y a continuación jugarán los planteles de ambas instituciones, pero en Primera división. Mañana, mientras, tanto, en el gimnasio “Diego Simón” se jugarán otros dos partidos. Federación Deportiva ‘Bordó’ jugará con la Comisión de Actividades Infantiles en U13 y luego se enfrentarán Escuela Municipal Pueyrredón con la ‘Fede’ en la categoría U23. Mientras tanto, en Río Gallegos, San Miguel jugará en su gimnasio con Hispano Americano, también de la capital santacruceña, en U15, U13 y U17.

> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly - 17:00 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 18:30 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera). Mañana en el gimnasio “Diego Simón” - 17:30 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs CAI (U13). - 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U23). Gimnasio “Club San Miguel” - 16:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). - 17:30 Hispano Americano vs Club San Miguel (U13). - 19:00 San Miguel vs Hispano Americano (U17). Miércoles en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Petroquímica vs Federación Deportiva ‘Bordó’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (Primera). En el gimnasio Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Blanco” (U17).

tos, no pudo generar las mejores opciones ofensivas. Del otro lado el aporte de Alvaro Calvo, Ramón Clemente y la efectividad del ingresado Martín Cuello hacían que otra vez tomen distancia los dirigidos por Alvaro Castiñeira. En el conjunto local fue buena la tarea de Diego Romero para pelear los rebotes y sumar puntos importantes, como también la de Machuca, que con dos triples consecutivos, no dejó a la visita que se escape en el tanteador. El primer tiempo culminó 41 a 35.

El inició del tercer parcial lo marcó otro triple de Fernández Chávez. También trajo complicaciones en ataque al no poder encontrar jugadores libres para intentar lanzamientos cómodos y Gonzalo García optó otra vez por poner doble base. El ex Gimnasia, Ignacio Alesio, se hizo fuerte en la zona pintada y junto al boricua Clemente fueron la carta goleadora de Ferro, con seis cada uno. En Gimnasia, Romero sumó puntos clave y con De los Santos fueron quienes se pusieron el ataque al hombro.

82

94

GIMNASIA

FERRO

Gimnasia (17+18+21+26): Nicolás De Los Santos 21, Juan Fernández Chávez 8, O’Louis Mc Cullough 13, Matthew Shaw 3 y Lotanna Nwogbo 5 (fi); Diego Romero (x) 16, Jonathan Machuca 10, Estéfano Simondi 6 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Ferro (22+19+19+34): Franco Balbi 3, Jonathan Maldonado 14, Alvaro Calvo 13, Ramón Clemente 23 e Ignacio Alessio 16 (fi); Luciano Tantos 2, Kevin Hernández 6, Martín Cuello 17 y Lucas Arn 0. DT: Alvaro Castiñeira. Parciales: 17-22, 35-41 y 56-60. Arbitros: Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores.

También Machuca fue efectivo de la línea y Estéfano Simondi no desaprovechó los minutos que tuvo. Como viene sucediendo, los mayores problemas del “Verde” fueron los rebotes, le tomaron muchos en ofensiva, que le permitieron a Ferro tener nuevas posibilidades de marcar. Comenzaban al desenlace con una diferencia de cuatro para Ferro y como pasó en todo el duelo, Gimnasia entró dormido. Ramón Clemente no se lo perdonó, sumando tantos y tomando rebotes importantes para darle segundas opciones a sus compañeros. Ante el apuro de los jugadores de Gimnasia, la visita recuperó pelotas que les permitieron correr la cancha y anotar tantos fáciles para aumentar la diferencia. Gimnasia intentó acortar la brecha con tiros de atrás de 6,25, pero no estuvieron certeros, y de a poco Ferro fue liquidando el juego gracias a su efectividad. A poco del final, De los Santos, con dos triples y un doble consecutivo, intentó mostrar el camino para la reacción pero ya era tarde. El jueves Gimnasia intentará revertir su imagen cuando enfrente en el Socios Fundadores a Quilmes de Mar del Plata.

> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol Ferro San Lorenzo Gimnasia Quilmes Argentino Obras Boca Jrs. H. Americano

Conferencia Norte PJ

PG

PP

%PG

Equipo

J

G

P

%PG

3 6 5 4 5 5 5 4 5 4

3 5 4 3 2 2 2 1 1 0

0 1 1 1 3 3 3 3 4 4

100,0 83,3 80,0 75,0 40,0 40,0 40,0 25,0 20,0 0,0

Quimsa San Martín Instituto Echagüe Olímpico Estudiantes Regatas La Unión Libertad Atenas

5 4 4 4 6 6 4 4 3 4

4 3 3 3 4 3 1 1 0 0

1 1 1 1 2 3 3 3 3 4

80,0 75,0 75,0 75,0 66,7 50,0 25,0 25,0 0,0 0,0

San Lorenzo viajó a Canadá para el amistoso con Toronto El plantel de San Lorenzo, último campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), viajó en la tarde de ayer rumbo a Canadá para delinear un acontecimiento histórico y enfrentar la semana entrante a la franquicia NBA Toronto Raptors, en un amistoso que se jugará el viernes 14. La delegación azulgrana, impecablemente trajeada, partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se alojará desde hoy en el Delta Hotel de la citada ciudad canadiense. El equipo de Julio Lamas, campeón en la temporada 2015-2016, reúne tres triunfos y una sola derrota (83-84 con Gimnasia y Esgrima en Comodoro Rivadavia) en lo que va de la Conferencia Sur de la presente Liga. Los jugadores que integran la delegación son: Gustavo Aguirre y Santiago Scala (bases); Guillermo Díaz y Selem Safar (escoltas); Marcos Mata y Gabriel Deck (aleros); Matías Sandes y Mathías

Calfani (ala pivotes); Jerome Meyinsse (pivote). También integran la nómina los juveniles Lisandro Fernández, Leandro Cerminato, Mateo Wajsglus y Lautaro López. El plantel, que también estará acompañado en los próximos días por el vicepresidente y conductor televisivo Marcelo Tinelli, cumplirá distintas actividades vinculadas a la NBA (acciones de caridad, visitas a centros educativos y otras), además de interactuar en prácticas con distintos equipos de la franquicia canadiense. Y el ‘plato fuerte’ de la gira será el amistoso con los Raptors, que se celebrará en el Air Centre Canada y consistirá en el primer encuentro entre un equipo argentino y un conjunto de la NBA. La televisación de este partido correrá por cuenta de NBATV para Canadá, mientras que para la Argentina será retransmitido por League Pass, en forma abierta y gratuita.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

7/23

POR LA MAÑANA: heladas aisladas. Nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector oeste, con algunas ráfagas, cambiando a leve de dirección variable. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular a moderado del sector oeste, cambiando dirección variable.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-2/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/7

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/15

Ayer

8

13

Hoy

3

15

Puerto Argentino

2/7

Pronósticos extendido lunes

11

16

martes

12

16

miércoles

13

14

3/10

Islas Malvinas

Ushuaia

4/7

Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos, y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medidas. Facundo Cabral Quítate el complejo de teniente que el amor sin libertad dura lo que un estornudo. Ricardo Arjona

Sale Se pone

30 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

La impaciencia de la edad es algo que la juventud no entiende. Abate Galiani

Perdonar no es olvidar. Es soltar la garganta del otro. William Paul Young

Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria. Jorge Luis Borges

Mi canto es una cadena sin comienzo ni final y en cada eslabón se encuentra el canto de los demás. Victor Jara

La llave maestra del dominio de uno mismo, es el olvido de uno mismo. Abdul Baha Yo reconozco, amo y venero el canto a lo humano y el canto a lo divino, desde el punto de vista del texto literario y del punto de vista musical. Basta con conocer un verso a lo divino para conocer el espíritu fino, sabio y delicado del cantor chileno. Violeta Parra

12:32 02:47

22 Menguante

Hora

Altura

04:11

0,81

10:14

4,57

16:24

1,24

22:14

4,45

Farmacias de Turno Centro/Loma

Aunque haya religiones diferentes, debido a distintas culturas, lo importante es que todas coincidan en su objetivo principal: ser buena persona y ayudar a los demás. Dalai Lama Felicidad y cristal: ¡cuán fácilmente se quiebran! Proverbio alemán

La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea de todos. Juan Pablo II Ya pienses que puedes o pienses que no puedes, estas en lo cierto. Henry Ford Fui una letra de tango para tu indiferente melodía. Julio Cortázar Hay una cosa muy bonita: compartir la alegría de amar. Madre Teresa de Calcuta Cada uno en su casa es rey, pero su mujer hace la ley. Refrán anónimo

Juegos

Mareas

Luna 06:45 19:49

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/4

Río Gallegos

Ahora, pues, hijos, oídme, y bienaventurados los que guardan mis caminos. Proverbios 8:32

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3015

1. 9303

1.

1251

1.

1874

1.

6085

1.

8002

1.

4295

1. 6441

2. 7388

2. 1997

2.

2060

2.

7707

2.

5709

2.

5854

2.

8998

2. 4175

3. 2186

3. 1254

3.

4312

3.

4248

3.

2203

3.

9989

3.

6937

3. 1192

4. 8757

4. 4982

4.

1688

4.

0224

4.

5570

4.

5839

4.

3494

4. 9142

5. 3525

5. 0612

5.

6189

5.

9724

5.

3454

5.

0360

5.

1610

5. 6849

6. 5941

6. 2408

6.

3144

6.

0859

6.

2476

6.

5449

6.

4494

6. 8711

7. 5548

7. 8370

7.

8859

7.

8371

7.

6431

7.

9004

7.

4835

7. 2777

8. 1945

8. 4550

8.

1303

8.

2255

8.

7752

8.

6386

8.

6328

8. 9952

9721

9. 2492

9. 7995

9. 7147

9.

2543

Norte

9.

9536

9.

6089

9.

0713

9.

Av. Tehuelche 126

10. 8014

10. 5328

10.

0768

10.

4168

10.

4492

10.

2314

10.

0466 10. 7744

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 8842

11. 7811

11.

3499

11.

3274

11.

3566

11.

2648

11.

1730 11. 8108

12. 6122

12. 3735

12.

6500

12.

4029

12.

3498

12.

3637

12.

5180 12. 1649

13. 2122

13. 9412

13.

9431

13.

3118

13.

0479

13.

4643

13.

3790 13. 1148

14. 2380

14. 5902

14.

4661

14.

2643

14.

4704

14.

3195

14.

8983 14. 6561

17.35 18.25

15. 0190

15. 1468

15.

7163

15.

0349

15.

4669

15.

3387

15.

3679 15. 5403

16. 0888

16. 4775

16.

2622

16.

8907

16.

8428

16.

6341

16.

2143 16. 6950

Peso Chileno

17. 8654

17. 3894

17.

9898

17.

6848

17.

3903

17.

5552

17.

3909 17. 9017

18. 5926

18. 0521

18.

9795

18.

6541

18.

7311

18.

1003

18.

7890 18. 1343

19. 4464

19. 4938

19.

3420

19.

1751

19.

9219

19.

6923

19.

1414 19. 3846

20. 0225

20. 8260

20.

4463

20.

5892

20.

6613

20.

5765

20.

8805 20. 0807

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.01 15.49

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.56

5.21

0.022 0.029


Contratapa domingo 9 de octubre de 2016

ESTA UBICADA EN EL INGRESO NORTE A LA ZONA CENTRICA

Realizaron trabajos de mejoramiento de terraplenes en la plaza Don Bosco Prensa Comodoro

El lugar sufre en forma permanente el impacto de la arcilla y se colocaron nuevos bloques que ofrecen una solución a ese inconveniente.

D

urante la última semana se desarrollaron tareas de mejoramiento en la plaza Don Bosco, ubicada en el ingreso norte a la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. Los trabajos fueron ejecutados por el municipio en conjunto con la empresa Petroquímica, que donó un nuevo producto para la contención para el área verde de dicho espacio público. “Este lugar sufre permanentemente el impacto de la arcilla y se colocaron los nuevos bloques que ofrecen una solución a este inconveniente”, afirmó el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque. “Es un espacio que siempre nos costó mantener, ya que sufre permanentemente el impacto de la arcilla proveniente del cerro Chenque y, debido a

■ Los trabajos realizados en la plaza situada en el ingreso norte del casco céntrico sobre Güemes y Sarmiento.

LA VICTIMA FUE IMPACTADA POR UN COCHE CUYO CONDUCTOR ESCAPO LUEGO DE LEVANTAR EL PARAGOLPES

Se fracturó un brazo en un accidente sobre un cuatriciclo Un hombre de 52 años resultó con lesiones de carácter grave tras ser impactado por un automóvil. La víctima se desplazaba en un cuatriciclo por el Cordón Forestal cuando el conductor de un auto lo chocó desde atrás y lo hizo volcar. El causante del accidente se bajó del coche y en el lugar de brindar ayuda al herido, levantó el paragolpes que se le desprendió, lo cargó y escapó. El incidente ocurrió a las 15:50 de ayer en la esquina de las calles Código 748 y 713 del Cordón Forestal. Por la primera se desplazaba, de este a oeste, Luis Vives (52) y lo hacía en un cuatriciclo de 500 cc. El hombre llevaba casco y según le indicaron a los policías de la Seccional Quinta los testigos que observaron el accidente, no iba fuerte sino que la velocidad que llevaba era de paseo. Por 713 apareció un Chevrolet Astra de color gris que, sin realizar maniobra evasiva alguna, impactó bruscamente desde la parte trasera izquierda, causando la desestabilización del rodado menor y su posterior vuelco. A raíz del impacto, el conductor del cuatriciclo resultó con fractura expuesta en el codo y muñeca izquierda, además de otros golpes de menor gravedad en distintas partes de su cuerpo. A todo esto, al auto que produjo el accidente se le desprendió el paragolpes delantero y su conductor se bajó rápidamente para levantar la autoparte y guardarla en el interior. Lo sorprendente para los testigos fue que el individuo no se acercó a verificar cómo estaba la persona que volcó y tras recuperar el trozo de su auto se fue. Al lugar acudió una ambulancia cuyos profesionales inmovilizaron al herido, quien manifestaba fuertes dolores producto del tipo de lesiones sufridas. En el caso también tomó intervención personal de la Seccional Quinta, desde donde se solicitó colaboración a otras dependencias para abrirle paso a la ambulancia que trasladó al herido hasta la guardia del Hospital Regional. Al cierre de esta edición la policía recababa más información sobre el auto que escapó, mientras que el cuatriciclo quedó preventivamente secuestrado en la comisaría del barrio Isidro Quiroga.

la inclinación del sector verde, tanto el agua como el césped terminaban desparramados en la vereda”, indicó. En ese sentido, el funcionario manifestó: “buscábamos la manera de contener ese cantero y nos encontramos con el nuevo producto que fabrica Petroquímica, consistente en un bloque moldeado especial, con aristas que permiten su colocación de forma rápida, que no necesita ningún trabajo de tierra ni pegamento y que permite construir muros de hasta 1,20 metro. La empresa nos donó tanto el producto como la mano de obra de esta instalación inicial”, contó. Mientras, el representante de Petroquímica, Luis Carrizo, informó que se donaron 400 bloques de este nuevo producto, denominado “Muroblock”. “Este proyecto comenzó hace aproximadamente dos años. Se trata de una especie de adoquín, que se traban entre ellos soportados por su propio peso, que tiene una fácil colocación y mantenimiento. Se puede utilizar en pequeños terraplenes”, explicó.

Buscaba a una mujer en una verdulería y como no la encontró le pegó a la dueña Un joven de 26 años fue detenido ayer a la mañana, tras ser denunciado de agredir a la dueña de una verdulería y provocar daños en el local comercial. Eran cerca de las 9:40, cuando el hombre fue detenido por personal policial de la Seccional Sexta. Según informaron fuentes oficiales, el joven había llegado hasta la verdulería de la avenida Polonia casi Hugo del Carril preguntando por una mujer.

La comerciante le dijo que la mujer no estaba, lo que despertó la ira del individuo. De acuerdo a la denuncia, le arrojó una bandeja de verduras que le impactó en la cara. Producto del golpe, la mujer sufrió un corte y una contusión en el rostro. A esa hora personal policial ya había sido alertado de lo que pasaba y logró detener al sospechoso, quien quedó detenido a la espera del control de detención.


DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar


2 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SERRA.CIUDAD INMOBILIARIA. P. ocal conPalazzo. Muy linda casa, 2 dorms, rada decocina, liv-com, baño. Amplio te(0297)rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Bº 9 de mpuestaRUBRO: ALQUILER (COMUN) estados, 200 m². el. 447-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

ALQUILO CASA amplia Bº San Cayetano. Cel. 156-242443.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ARIA. y lindo orios, 2ALQUILO DEPARTAMENTO cocina-amueblado y totalmente equipado, 97)447-con todos los servicios, sin mes de 015373.depósito y sin garantía. Ideal para tis.com.dos profesionales. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

A. IdealTIERRA SUR INMOBILIARIA o Loma,alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 cocina-habitaciones, baño en suite, cocina, 97)447-comedor, living y baño principal. 015373;Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. tis.com.4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

Centro.TIERRA SUR INMOBILIARIA liv-com,alquila Bº 9 de julio: local comercial, cochera80 m². Moreno Nro. 920 1º piso ina 785.Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

y. s@ m.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ARIA. Clara. 4/9494;ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. mobilia-Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

o, d, 2,55 nes o de 475373. ectis.

ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.


6 • elPatagónico • domingo 9 de octubre de 2016

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


domingo 9 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155409788.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.

SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar a b u e l o s ( d e t a rd e ) , t r á m i t e s médicos y otros. Preferente m e n t e C e n t ro o P u e y r re d ó n . Cel. 154-051732.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@ inrestaurante.com.ar.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

RUBRO: EDICTOS

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE trabajos de instalación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790.

SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO Nº 238/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, cita y emplaza por el término de TREINTA días a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Don Luis Angel ROMANO, en los autos sucesorios: “ROMANO, LUIS ANGEL S/SUCESION”, Expte. Nº 2899/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia (Chubut), 16 de septiembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

VENDO CASILLA RODANTE para 5 y 7 personas. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.

Fúnebres 

MANUEL ANTONIO BARRIA ZUÑIGA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de octubre de 2016, a los 97 años. Sus hijos José Alberto, Roberlindo, Doni, Ruth, Marta y Miguelina; yerno Pedro; nietos Pablo, Jorge, Paola, Yanina, Rodrigo, Valeria, Cintia, Laura, Alejandra, Javier, Vanesa, Glenda y Sebastián; bisnietos; cuñada Lidia; sobrina Rosa; sobrinos nietos Silvina, Oscar, Walter, Natalí y Marcela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 9 de octubre, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

FLORENCIO HECTOR HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de octubre de 2016, a los 91 años. Su esposa Marta Emilia González; nieta Agustina Soledad Hernández; hermanos; cuñadas; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 9 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 638 - DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS FEDERICO FINLEZ, DOCENTE Y GERENTE EN DEFINANZAS SRL Angkor, como inicio del sudeste asiático

Las mejores postales de Trevelin se tienen este mes Los tulipanes permanecen en flor solo en octubre. Este verdadero espectáculo de la naturaleza es una buena excusa para recorrer la localidad y adentrarse en la cultura galesa. Páginas 4 y 5

TOP5 LAS MEJORES FIESTAS DE ESTA TEMPORADA Página 3

CONOCER LA CULTURA JUDIA EN BUENOS AIRES Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 9 de octubre de 2016 ES ESCENARIO QUE INSPIRO A NUMEROSOS POEMAS

Hangzhou, el pequeño paraíso terrenal chino

Hangzhou es una ciudad encantadora que muchas personas añoran. Este es el hogar del bello lago Oeste (Xihu), y el lugar de nacimiento de la leyenda romántica china “La serpiente blanca”. Uno de los lugares más visitados es el lago del Oeste, hogar de idílicos paisajes.

H

angzhou (“ciudad sólo accesible por barco”) tuvo un importante desarrollo durante la dinastía Song del Sur (1127-1279), de la que fue su capital. Está a 170 kilómetros de Shanghái y tiene dos millones y medio de habitantes. Hace siglos llegó a alcanzar una población de 1,24 millones de habitantes, lo que la situó entre las diez ciudades más grandes del mundo, y su puerto fluvial entre los tres más concurridos de China. Es un destino favorito para escapadas cortas y lunas de miel. Dice un proverbio chino: “En el cielo está el paraíso y en la tierra, Suzhou y Hangzhou”,

por lo que en términos de belleza no hay dudas de que el turista, después de visitar Pekín o Shanghái, se queda boquiabierto ante sus paisajes. Tierra de sabios y escritores, fue su alcalde el poeta Su Dongpo (1036-1101) y a él se debe en buena parte la belleza de la ciudad, hoy delicadamente restaurada y vertiginosamente modernizada. Hangzhou es conocida por sus apacibles lagos, especialmente por el del Oeste, alrededor de él se concentran la mayoría de sus puntos turísticos. Cabe destacar que en China hay 36 Lagos del Oeste, pero el de Han-

gzhou es el más famoso. Para sus habitantes es un tesoro, y un símbolo de la vida idílica de la ciudad. La prosperidad de Hangzhou se encuentra muy vinculada al lago. En sus orígenes, este era una importante fuente de agua pero cuando se convirtió en una atracción turística, no solo trajo riqueza a la ciudad sino también el crecimiento del mercado inmobiliario dentro de ella. El lago, con forma de un cuadrado un poco irregular de unos 3 km de lado, está dividido en 3 partes. Dentro del lago hay cuatro islas, la única de ellas que es natural es la que

llaman “Colina Solitaria”, que está conectada con tierra firme por el dique de Bai. En su interior está el Parque Zhongshan, en cuya cima hay una gran vista del lago y la ciudad y el Museo Provincial. Cada rincón de la orilla está hermosamente dispuesto. Por las mañanas puede escucharse en toda el área del lago el repicar de la campana Nanping del templo Jingci, ubicado hacia el sur. Los turistas disfrutan de paseos en el lago sobre un bote ligero y de su entorno en las bellas noches. Junto al entorno idílico del lago se encuentra el estilo de

vida relajado de la ciudad. Hangzhou proporciona a las personas una sensación de calma, y les ayuda a olvidar sus problemas. En las orillas, se encuentran muchas casas de té famosas y construcciones muy singulares, como la casa de té Qingteng, que fue diseñada por la renombrada Institución de Arte de China. Además el espectáculo de luz y sonido que se realiza cada noche en el Lago es capaz de encandilar a todos los espectadores. Los personajes representan una bonita historia mientras se deslizan sobre el lago iluminados por colores muy especiales. Muy cerca está el Templo de Lingyin con sus 330 estatuas de Buda esculpidas en la roca del Feilai Feng. Otro lugar destacable es la antigua residencia de Hu Xueyan, un rico comerciante de la dinastía Qing, la última. Fue construida en 1872, y es un verdadero palacio de 5.800 m². Por otra parte, se suma un atractivo emás: la calle Qing He Fang, la principal arteria de la ciudad que aún conserva su encanto histórico gracias a sus antiguos edificios. En ella se agolpan los puestos y tiendas de artesanía que ofrecen productos típicos de la ciudad. Es que ir de compras en Hangzhou también es una actividad agradable y popular para los turistas. Aquí se pueden comprar tejidos de seda y disfrutar del famoso plato Carne de Dongpo. Cuando llueve, es fácil comprar una sombrilla “Tiantang” (Paraíso), dar un paseo bajo la lluvia y respirar de los aires románticos de la ciudad. Hangzhou fue inspiración de muchas leyendas, una de las más populares en toda China es la de “La serpiente blanca”, que fue adaptada en una de las óperas más famosas. Trata de los amores imposibles de un mortal y un hada, mezclando romanticismo y fantasía. La temporada alta para viajar a Hangzhou es en primavera de marzo a mayo y en otoño de septiembre a noviembre que es cuando la temperatura media alcanza los 17 grados. La época de lluvias es de finales de junio hasta septiembre. Se puede pasear en barca y visitar las islas dentro del lago.

En el famoso Templo Lingyin hay un conjunto de budas y otras figuras talladas en la roca.


domingo 9 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TRAS CUATRO JORNADAS EN EL PREDIO PORTEÑO DE LA RURAL

RECOMENDADOS

TOP 5 La Feria Internacional LAS MEJORES de Turismo de FIESTAS DE ESTA América Latina TEMPORADA fue un éxito DIA DE MUERTOS

La 21° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2016) finalizó, y contó con la afluencia de casi 96 mil personas. Se concretaron más de 600 rondas de negocios, en las que participaron más de 3.500 empresarios y profesionales del sector turístico. La FIT 2016 abrió sus puertas el sábado 1 y domingo 2 para el público general, ocasión en la que se destacó la gran afluencia de personas buscando información sobre las distintas actividades y servicios

En México, a la muerte se la representa con la figura esquelética de la Catrina y la tradición dice que los muertos visitan a sus familiares vivos el 2 de noviembre. Ese día, y las vísperas, se acude a los cementerios con ánimo festivo y ofrendas para las almas.

LOI KRATHONG

Es un festival budista que se celebra en Tailandia con la luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés (este año, el 14 de noviembre). Proviene de un antiguo ritual que ofrece sus respetos a los espíritus del agua.

BONFIRE NIGHT

L

a FIT 2016 terminó y contó con la participación de 35 países, 1.850 expositores y más de 500 empresas. Además permitió que más de 200 compradores de grandes paquetes turísticos tomaran contacto directo con casi 500 dueños de agencias de viajes argentinas y alrededor de 100 de 20 países de todo el mundo. La feria, además de exponer las ofertas turísticas de todas las provincias argentinas, permitió difundir las virtudes de destinos de países como Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Jamaica, Nueva Zelanda, Australia, Turquía y Egipto, entre otros. FIT 2016 hizo hincapié en esta edición en la innovación, la accesibilidad y los negocios, poniendo a disposición de sus visitantes propuestas y alternativas renovadas. Las Rondas de Negocios, uno de los eventos ya instalados en la Feria, organizadas en forma conjunta por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), contaron con la realización de 3571 citas pre-agendadas, además de las citas

espontáneas que se fueron generando durante la Feria. La realización del 1° Congreso de Turismo Accesible, que se mostró siempre a sala llena, con acciones destinadas al conocimiento y difusión de la accesibilidad turística y la fuerte apuesta por la tecnología e innovación de la mano de FIT Tech by Knowtech, con propuestas destinadas a brindar herramientas y soluciones para impulsar el turismo, fueron dos de los grandes protagonistas de esta edición. Es de resaltar, también, la fuerte presencia de gobernadores, ministros nacionales y provinciales, embajadores, intendentes, legisladores y representantes del sector turístico nacional e internacional, que fueron parte de una agenda cargada de propuestas, ofertas y novedades. El presidente de la Federación Argentina de Agencias y Empresas de Viajes y Turismo (Faaevyt), Fabricio Di Giambattista, manifestó que “esta presencia volvió a demostrar que el evento, que en esta edición alcanzó una superficie récord de 38 mil metros cuadrados, es el ámbito ideal para desarrollar negocios, promocionar destinos y

concretar operaciones en forma directa”. El también presidente del Comité Organizador de la FIT 2016 sostuvo que “la feria creció en cantidad de visitantes, de expositores y de rondas de negocios”. En ese sentido, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, dijo que “las provincias encontraron muchas novedades y accedieron a muchas oportunidades para recibir más turistas”. Por último, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, dijo que “este año la feria mostró interesantes innovaciones en la producción de los stands”, y manifestó que por ese motivo “hubo un contacto más fluido e intenso entre el público y los expositores”. El titular de la CAT aseguró que la disposición de los stands, la gran cantidad de actividades paralelas vinculadas con la capacitación de los profesionales del sector y la masiva presencia de funcionarios provinciales y nacionales “hicieron que este evento se consolidara como el más importante en Argentina”.

Se celebra cada 5 de noviembre en muchas ciudades y pueblos del Reino Unido para recordar el fallido complot de 1605, conocido como la conspiración de la pólvora, cuando un grupo de 12 católicos, intentó volar el parlamento británico y asesinar al rey Jacobo I.

GREENWICH VILLAGE HALLOWEEN PARADE

Cada 31 de octubre, noche de Halloween, más 50.000 personas que desfilan por la Sexta Avenida mezclando brujas con zombis, bandas de música, marionetas gigantes, disfraces y mucha imaginación. La tradición comenzó en 1974 como un desfile familiar.

DIWALI

También es conocida como la fiesta de las luces. Durante Diwali, los hogares se limpian exhaustivamente y las ventanas se abren para darle la bienvenida a Laksmi, la diosa hindú de la fortuna, y para ello, se encienden velas y lámparas.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 9 de octubre de 2016 EN MAYO SE REALIZA LA SIEMBRA DE LOS BULBOS, QUE LLEGAN A SU ESPLENDOR EN ESTA EPOCA

Octubre trae la más hermosa postal de tulipanes en Patagonia Como un arco iris al ras de la tierra son los 27 colores de las flores que solo perduran un mes. Este verdadero espectáculo de la naturaleza convoca a los visitantes, que aprovechan año a año su estadía para adentrarse en la cultura galesa y recorrer la hermosa localidad chubutense de Trevelin..

N

o es Holanda, es Trevelin que se ubica a 25 kilómetros de Esquel, en el noroeste de Chubut. De tradición galesa, esta localidad cuya denominación significa “pueblo de molinos”, es cita obligada para los visitantes que saben apreciar la belleza de sus tulipanes en flor durante octubre. Enclavada en un típico paisaje andino patagónico, con sus vientos predominantes del sudoeste y su naturaleza pródiga en vegetación y arroyos, Trevelin sirve como punto de partida para hermosos paseos. Al ingresar a la ciudad a través de un gran valle cobijado por montañas elevadas y grandes superficies con áreas cultivadas, llama la atención el colorido de sus jardines y la huella que dejó la colonia galesa en cada rincón del pueblo y del área rural. Es que desde 1997 se cultivan en Trevelin bulbos de tulipán a partir de la iniciativa de un productor local que decidió apostar por este tipo de emprendimiento no tradicional en la región. Debido a las condiciones favorables del clima y suelo, los resultados desde entonces fueron muy alentadores. Actualmente la ciudad exporta tulipanes al mundo y gran parte es destinada a Holanda. La gama que ofrecen a la vista las distintas variedades de tulipanes es de 27 colores, repartidos en hileras cromáticas de la variedad Triumph o Darwin, son un regalo a la vista. La primera variedad se destaca por sus colores vivos, mientras que la segunda se caracteriza por alcanzar mayor altura. La postal idílica del valle, con el marco montañoso de fondo dura sólo un mes. A principios de mayo se realiza la siembra de los bulbos y durante el mes de octubre las plantas completan su floración, brindando un espectáculo único que llena de colores al valle. Se los puede apreciar preferentemente en

Hasta el 15 de noviembre hay tiempo para contemplar la floración de los tulipanes de Trevelin.

Para entrar a “Plantas del sur” se debe pagar entrada y se podrá conocer más de la historia de esta actividad productiva.


domingo 9 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

La visita a Trevelin no está completa sin antes haber probado el auténtico té galés en alguna de sus casas especializadas.

la segunda quincena del mes, motivo por el cual se los asocia con la celebración del Día de la Madre. Tras la floración, se cortan los tulipanes para que la planta concentre su crecimiento en el bulbo. Estos se cosechan en enero, clasifican por tamaño y variedad, pasan por un severo proceso fitosanitario y quedan en

condiciones de ser empacados para su comercialización en el mercado floricultor nacional e internacional. Son tres millones de tulipanes que están en plena floración hasta el 15 de noviembre. Esta singular paleta de colores, se encuentra al tomar la curva que marca el ingreso a las cascadas Nant y Fall, nueve kilóme-

tros al oeste de Trevelin, rumbo a la pequeña localidad chilena de Futaleufú, en el predio de “Plantas del sur”. Muy cerca de allí, el histórico Molino Nant Fach sumerge al viajero en un ambiente de aldea galesa salido de un cuento de hadas. A lo largo del camino, se pueden observar flamencos de intenso rosado

que contrastan con las lagunas y los nevados del cerro Gorsedd y Cwmwl (”Trono de las nubes” en galés). Lo curioso es que en “Plantas del sur” el objetivo no es vender la flor, sino cosechar el bulbo para venderlo como planta decorativa. Es por esta razón que hay que cortar la flor en su momento de mayor esplendor. Durante

las cuatro semanas mágicas de la floración se puede visitar el campo de tres hectáreas. Tulipán significa “turbante” y hace referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada. La planta crece unos 20 centímetros y existen más de 5.000 especies, aunque la mayoría son de flor simple, orientada hacia arriba. Están compuestas de seis pétalos cerrados en forma de corazón al revés y seis estambres, y sus colores van de uniformes a jaspeados. Los tulipanes son origina-

rios, en verdad, de Turquía. A los Países Bajos ingresaron con el Imperio Otomano en 1559, adornando los trajes de los sultanes. Y desde allí viajaron por el planeta, llegando a la provincia de Chubut. Cabe destacar que para visitar los tulipanes se paga una entrada y la gracia está en una contemplación silenciosa del hermoso paisaje, cuya belleza aseguran puede llevar a la locura.

cio de varios circuitos turísticos que recorren bosques de cipreses y lengas, cascadas y senderos especialmente propicios para el trekking. Sobre el camino que se dirige a la frontera con Chile se puede visitar la localidad de Los Cipreses y las Nant&Fall, tres cascadas sobre el arroyo del mismo nombre. Para llegar a ellas se debe ir por senderos peatonales con vegetación autóctona. En el mismo camino se encuentra el museo en el que fue reconstruido un antiguo molino de agua de la época de

El Molino Nat Fach, nombre galés que significa “Arroyo Chico”, está enmarcado en un paisaje de ensueño y las construcciones parecen sacadas de un cuento.

TREVELIN: UN PASEO CON SABOR GALES

La localidad es además el ini-

la llegada de los galeses a la zona. La cercanía con el parque nacional Los Alerces hace que se integre en un circuito que recorre los lagos Futalaufquen, Menéndez, paseos en lancha al alerzal y toda la vegetación típica de la selva valdiviana. Además su cercanía con el límite internacional permite ingresar a Chile por los pasos fronterizos de Río Futaleufú y Río Encuentro y realizar un circuito muy atractivo por tierra chilena. Los eventos culturales se suceden a lo largo del año en Trevelin, pero el que toma más relevancia es el Eisteddfod, un encuentro que abarca distintas expresiones culturales galesas milenarias. Reconocida por sus tulipanes, por los acuíferos para la pesca deportiva, sus museos e historia y el encanto propio del paisaje cordillerano, la ciudad de Trevelin es famosa por el ritual del té en las casas dedicadas a la especialidad. Entre los locales recomendados figuran “La Mutisia” y “Nain Maggie”. Desde la época de los colonos, el té se ha convertido en una tradición muy anclada a las costumbres galesas, ya que es un rito que se celebraba a diario en compañía de los seres queridos. En aquella infusión, además de intercambiar palabras y anécdotas, se intercambiaba la cultura y el pasado, la tradición y lo propio, es por ello que el té es la identidad de este pueblo y, sin dudas, un atractivo y un punto obligado de visita para quienes llegan por primera vez.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 9 de octubre de 2016

SE OFRECE COMO UN POLO TURISTICO ATRACTIVO

Conocer la cultura judía en Buenos Aires Se ofrecen propuestas culturales, religiosas y gastronómicas que se traducen en un atractivo turístico de importancia, con museos, escuelas, y restaurantes.

L

a comunidad judía en la ciudad de Buenos Aires, la más grande de América Latina, ofrece oportunidades para interiorizarse en la riqueza cultural e histórica que representa dicha colectividad. Una amplia cantidad de propuestas vinculadas a la comunidad judía son soporte para que los estudiantes de este origen -sean argentinos o extranjeros- participen de encuentros, cursos, salidas grupales, cenas de Shabat y viajes. Si bien el barrio tradicional de los judíos ortodoxos es el Once, hoy los judíos porteños están repartidos por toda la ciudad, y otro tanto pasa con los templos, escuelas, centros culturales, restaurantes y panaderías. Las diferentes tradiciones y corrientes de la comunidad judía de la ciudad cuentan con sus respectivos templos y sinagogas que los representan y mantienen la ancestral herencia, como por ejemplo el BeitJabad, ubicado en Serrano 69, que fue erigido en 1945 por los judíos oriundos de Polonia, o el Templo de la calle Camargo (Asociación Comunidad Israelita Sefaradí), en Camargo 870, que fue inaugurado en 1919 con una capacidad para 800 personas, y donde actualmente funciona un centro de estudios para jóvenes, una biblioteca de uso comunitario y una videoteca. En la ciudad se pueden visitar el Museo Judío de Buenos Aires. A través de la muestra permanente se puede conocer la historia de los primeros judíos en Argentina, la formación de las colonias y su consolidación como colectividad. Es muy interesante para comprender cómo los inmigrantes fueron adaptándose a la nueva tierra. La institución también organiza actividades culturales y recreativas, como ciclos de cine, debates y conciertos. Además al lado, se encuentra el Templo Libertad, que es la más antigua de Buenos Aires y la más importante del país. Además de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el Gran Templo de Paso, la Sociedad Hebraica Argentina, la Escuela Integral Hebrea NatanGesang y el Museo del Holocausto, donde se exhiben muestras permanentes y temporarias que reflejan la historia de la Shoá y sus repercusiones en Argentina. Cuenta con un

Actualmente, la capital del país cuenta con el mayor número de judíos e instituciones judaicas en el territorio.

La Fundación Memoria del Holocausto realiza una tarea educativa, orientada a concientizar a la sociedad acerca de las graves consecuencias del racismo y la xenofobia.

“Mishiguene” (loco) es una de las grandes sorpresas gastronómicas de Buenos Aires.

archivo testimonial de cientos de sobrevivientes que lograron rehacer sus vidas en este país. Por otra parte, está en funcionamiento, a través del Ente de Turismo, el Programa Buenos Aires Kosher, que ofrece al turista una amplia oferta de hoteles de 4 y 5 estrellas capacitados para cubrir las necesidades de alimentación, descanso sabático y festividades. Además, cuenta con un club de prestadores turísticos asociados al Club Buenos Aires Kosher que brinda información especial y servicios para los observantes del kashrut (puro) que quieran visitar la ciudad. En gran parte de su territorio, la ciudad alberga una importante cantidad de consumidores de productos kosher, que hacen que el viajero que siga esta norma alimenticia, encuentre una variada oferta de servicios en supermercados, restaurantes y hoteles. Por ejemplo, en Buenos Aires se emplaza el primer restaurante fuera de Israel de tipo fastfood reconocido como kosher, y también hay carnicerías, rotiserías y confiterías con especialidades judías, tanto de Europa Central como de Medio Oriente, y el primer “Club de vinos con certificación kosher”. Por fuera de esta tradición alimenticia, en la calle Lafinur 3368 del barrio de Palermo, se encuentra el restaurante “Mishiguene”, un ambiente cálido y delicado muy propio de los “Años Locos” donde se ofrecen platos clásicos de las abuelas judías, askenazíes y sefardíes, muy refinados y condimentados. Asimismo, a lo largo de todo el año se realizan actividades especiales, festivales artísticos, competencias deportivas y celebraciones que dan cuenta de las diversas expresiones del judaísmo en la ciudad. Por ejemplo, desde 2004 la AMIA organiza muestras en el Espacio de Arte AMIA con el objetivo de compartir una selección de las mejores producciones de artistas, en las que conviven el reconocimiento a los grandes maestros y el descubrimiento de jóvenes talentos. Bajo el nombre de “YOK, judaísmo a tu manera”, se llevan a cabo actividades vinculadas al enriquecimiento de la vida social y cultural de las personas, destacándose los eventos urbanos que reúnen a más de 35.000 personas para compartir las festividades de Pesaj (Pascuas Judías) y RoshHashana (Año Nuevo Judío) en una plaza del barrio de Palermo. También se desarrollan anualmente eventos como el Festival Internacional de Cine Judío, Festival Dalia, Expo Mezuzá, Feria del Libro Judío, celebraciones en la vía pública en la fiesta de Jánuca, concurso de Bandas Macabeas “ChikChak Rock”, y competencias deportivas organizadas por la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA).


domingo 9 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ESTA PRIMAVERA LA PROVINCIA SE ENFOCA EN EL TURISMO RELAX

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Mendoza sale a captar visitantes Se lanzaron dos nuevas campañas para promocionar las bellezas de Mendoza en el mercado nacional y limítrofe, especialmente para los chilenos y público adulto joven, sin niños, en busca de rélax.

ANGKOR, COMO INICIO DEL SUDESTE ASIÁTICO

FEDERICO FINLEZ, docente y gerente en Definanzas SRL

La campaña “Haz el cruce” apunta a captar a los turistas chilenos de la región metropolitana de Santiago con un mensaje referido a la experiencia del cruce de los Andes.

T

ras el éxito de las campañas “En Mendoza los lunes son otra cosa” y “Subite al invierno mágico de Mendoza”, se vuelve a hacer un esfuerzo en materia comunicacional para reposicionar a esta provincia entre los destinos más elegidos con “Haz el cruce” y “MendoZen”, las nuevas campañas que presenta Mendoza en esta primavera. “Es un momento del año en el cual por lo general uno está cansado, así que se invita al relax, al descanso, al encuentro con la naturaleza, a la conexión con uno mismo, y Mendoza es el destino ideal para venir a recargar energías para el trecho del año que queda”, comentó la directora del Ente, Gabriela Testa. En vigencia desde mediados de agosto, “Haz el Cruce” apunta esencialmente al turista chileno de la región metropolitana de Santiago y de las V, VI y VII regiones, con un mensaje tomado de la desafiante experiencia para los sentidos que significa cruzar la Cordillera de los Andes, apreciando la naturaleza y a puro paisaje. Además, la frase invita a revivir la historia común dado que este año 2016 es la antesala de aquel hito sanmartiniano que significó el cruce del Ejército de los

Andes, ya que a principios de 2017 se cumplirán 200 años del cruce. Los medios elegidos para la difusión de esta campaña contemplan vía pública en formatos varios, además de una fuerte apuesta en plataforma digital y una “landing page” con actividades culturales y turísticas que el visitante puede disfrutar aquí con una variada grilla que se extiende prácticamente hasta fin de año como el Enoturismo, maratones gastronómicas, bici tours, city tours y circuitos peatonales guiados. Junto al clásico “Tango por los Caminos del Vino”, son algunos de los paseos imperdibles para mendocinos y turistas en esta primavera que recién comienza. En tanto “MendoZen” quiere tentar al visitante de primavera para que se escape y recargue energías, pero sin niños, en grupo o en pareja, en un concepto que surge de la unión de Mendoza y zen, haciendo referencia a un estado de ánimo que se logra únicamente al vivir experiencias increíbles en esta provincia. Esta hará mayor hincapié con la difusión en los mercados prioritarios como son la provincia de Buenos Aires y CABA, Córdoba y Santa Fe; y los secundarios de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San

Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén, aunque la campaña estará presente en todo el país. En este caso, “las protagonistas de la nueva promo es un grupo de amigas que vienen con el trajín de su ciudad de origen y que van reconectando sus sentidos al compás de nuestra primavera, disfrutando de lo mejor de nuestra provincia y experimentando relax y placer”, explicaron desde el área de Turismo. La campaña se difundirá a través de grandes formatos en vía pública, gráfica en revistas y diarios, spots de TV en canales de aire y cable, y publicidad no tradicional en radio; y además de estos soportes estará presente en medios digitales y páginas con información y beneficios. En cuanto al mercado chileno, el plan es que al estar abierto el paso internacional El Pehuenche en la zona sur, los visitantes trasandinos no solo visiten la ciudad de Malargüe sino que conozcan San Rafael, para lo cual se preparan una serie de eventos deportivos, cartelería en rutas y shopping de Talca, con continuación del 15% de descuentos para hospedaje, actividades de turismo aventura y regionales hasta el 31 de diciembre con posibilidad de renovarse.

Mi experiencia en el Reino de Camboya da inicio al dejar Tailandia, en pleno invierno tropical (calculen unos 30° en enero) ya en la frontera,los mercados paralelos se imponen, desde el trámite de visa (donde te exigen foto, te la cobran y no te la sacan), el cambio de “riel” (moneda local, cuyas 4.000 unidades son equivalentes a 1 U$D) o sustancias prohibidas (aun cuando en el ingreso al país se comunica que tiene pena de muerte la venta y consumo de drogas), todo vale; luego de varios cambios en diversos tipos de unidades móviles, llegamos al anochecer a Siem Reap, la ciudad más representativa del país, luego de la capital Phnom Penh; se ven hoteles lujosos yuna ciudad brillante, al fin dimos con un hostel, lo que nos da una pauta de lo barato que es este país (aunque la tendencia es alcista en precios), salimos a recorrer “Pub Street”, una calle que alberga toda la locura de un sitio repleto de turistas. Al día siguiente se impone salir a descubrir cada rincón de la ciudad, por la tarde cenar en“Triangle”, un multiespacio de dos plantas, con terrazas, el karaoke se impone por estos lugares y mucho ánimo festivo. Al díasiguiente, a las 4,30 hs. es tiempo de ir a los templos de Angkor, donde la civilización Khmer se desarrolló entre los siglos VIII y XIII, y disfrutar su vistaal amanecer, vamos en tuc-tuc (carro techado enganchado a una moto, podés alquilarlo por día con chofer), en plena oscuridad, bajamos en el templo mas grande, el “Angkor Wat”, en las entradas hay piletas de agua, por eso era llamada Water City, o civilización hidráulica, donde puede verse

reflejado el templo, inmenso, bien conservado e imponente, en el centro tiene un templo budista, al que debemos recordar tener la ropa apropiada para poder ingresar, continuamos por los jardines del templo, y retornamos al tuc-tuc, de ahí a otros templos, donde llama la atención el “Ta Prohm”, famoso por tener grandes árboles en él, imperdible. Es tiempo de ir a la ciudad capital, caminar la ciudad y visitar el “Monumento a la Independencia” y el “Monumento a la Amistad CamboyanaVietnamita”, descansamos en nuestro balcón con vista al Río Mekong, ya que al día siguiente será un largo día de visita a los “Killing fields”, uno de los grandes campos de concentración de la era comunista (aún hay 300 más que no pueden ser recorridos por la existencia de minas antipersonales), es hora de retomar el tuc-tuc para continuar con el “Tuol Sleng” (Museo del Genocidio), hay que recordar que este Reino ha cambiado de nombre y gobiernos 6 veces en los últimos 63 años, una historia reciente demasiado compleja como para describir simple. El último tramo de este viaje será en Siahnouk Ville,donde lo primero que me conquista es un asadito de mariscos, una noche plena de bares y restaurantes sencillos en la playa, ya que estamos frente a la costa, donde también disfrutaremos de bucear por el Golfo de Tailandia,transitar“Siahnouk Square”y todos sus comercios regionales, salir a navegar entre islas paradisíacas, todo es muy barato (aún), y ya con pilas recargadas es hora de volver a Tailandia en un “sleepbus” (algo así como un cúmulo de féretros para dormir), impactante experiencia, retomar el derrotero hacia inmigraciones, a la misma frontera por donde había ingresado, sólo que esta vez no me coimearon.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 9 de otubre de 2016

www.elpatagonico.com

SE EVALUA SEGURIDAD, INFRAESTRUCTURA Y CADENAS HOTELERAS

CAMINO DE SABORES

¿Cuál es la mejor ciudad de Europa?

por Bruno Cursaro

SOPA DE CEBOLLA

Los World Travel Awards señalan a la ciudad rusa de San Petersburgo como el destino líder en Europa. Aseguran que es una ciudad realmente emblemática, y que tiene un rico patrimonio histórico y cultural.

L

os premios World Travel Awards, señalaron por segundo año a San Petersburgo como la mejor ciudad de Europa. En la lista de nominados figuraban también Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Dubrovnik, Edimburgo, Florencia, Estambul, Lisboa, Londres, París, Oporto, Roma y Venecia. Cerca de un millón de turistas y expertos en turismo votaron este año por San Petersburgo. Los principales parámetros para decidir un ganador en esta nominación son seguridad, infraestructura y cadenas hoteleras. “La concesión de un premio tan prestigioso demuestra que el desarrollo de la industria del turismo en San Petersburgo se encuentra en un nivel alto. Estamos orgullosos del reconocimiento por parte de la comunidad internacional y del hecho de que San Petersburgo sea ahora la capital turística, no solo de Rusia, sino también de Europa”, afirmó el jefe del Comité del desarrollo del turismo, Andréi Mushkarev. “San Petersburgo es una verdadera joya del turismo que puede presumir de un patrimonio histórico-cultural impresionante, envidia de muchos destinos turísticos líderes”, declaró el viceministro de cultura de Rusia, Alla Manilova. Ahora gracias a este premio seguramente muchos turistas miren con detenimiento la posibilidad de conocer este destino turístico. Cabe destacar que es una ciudad realmente emblemática, y que tiene un rico patrimonio histórico y cultural para que todos los turistas tengan la po-

(DOS COMENSALES)

San Petersburgo es la segunda ciudad más grande de Rusia y el foco cultural del país.

sibilidad de conocerlo a lo largo de sus vacaciones. La mejor época para visitarla es junio, durante las llamadas “Noches Blancas”, ya que el sol no desaparece en toda la noche. La ciudad es muy apropiada para pasear porque está repleta de palacios, iglesias y parques. Todo el centro de la antigua capital imperial fue declarado por la Unesco “patrimonio de la humanidad”. Sitios como la iglesia de la Resurrección, el Museo del Hermitage, los 300 puentes y el río Neva o la Plaza del Palacio hacen que la visita a este destino resulte inolvidable. El resto de premiados fueron Europcar, como Mejor Compañía Europea de Alquiler de Coches; Madeira, como Mejor Destino Insular Europeo; la

ciudad francesa de Lyon, como Mejor Destino Europeo de Fin de Semana y el Rome Cavalieri, Waldorf Astoria Hotels & Resort, reconocido como el Mejor Resort de Lujo Urbano Europeo. En el sector de la aviación, la ganadora fue Lufthansa, que se alzó con el Premio a la Mejor Compañía Aérea de Europa. De forma paralela tuvo lugar la World Spa Awards Gala Ceremony 2016, celebrada por primera vez en Europa después de su debut en Vietnam el año pasado. En este caso, los premiados fueron: el Spa Talise del grupo Jumeirah reconocido como la Mejor Marca de Spa de Hotel del Mundo; el QMS MediCosmetics, como Mejor Marca de Spa y Cerdeña, como Mejor Destino Wellness de Europa.

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

3 cebollas moradas. 3 cebollas blancas. 3 dientes de ajo. 3 cucharadas de harina. 100 gr. de manteca. 2 cucharadas de aceite de oliva. 350 c.c. de leche. 1/2 taza de vino blanco. 1/2 taza de caldo de verduras. 1 cucharada de tomillo fresco. 150 gr. de queso parmesano rallado. 2 hojas de laurel. Sal y pimienta recién molida a gusto.

» PREPARACION Colocaremos una olla grande a fuego máximo hasta calentar, incorporaremos el aceite de oliva y la manteca, dejaremos fundir levemente

e incorporaremos las cebollas previamente cortadas en rodajas o cuartos, salpimentaremos bien y dejaremos caramelizar. Una vez que estén comenzando a dorarse agregaremos el ajo y el tomillo picados, dejaremos cocinar unos segundos más e incorporaremos la harina. Cocinaremos durante cinco minutos removiendo constantemente para evitar que se queme. A continuación agregaremos el vino blanco, dejaremos desglasar unos minutos, incorporaremos el caldo y las hojas de laurel, dejaremos cocinar por treinta minutos tapado, a fuego medio. Una vez transcurrida la cocción, incorporaremos la leche e integraremos bien. Serviremos en cuencos de barro, agregaremos el queso parmesano rallado y gratinaremos. Serviremos acompañando con pan tostado y tomillo fresco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.