CMAN
MAR ∙ 14 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.831 Valor: $18 Interior: $18 Martes 14 Marzo 2017
Página 12
POLICIALES
Camarda sigue preso al sumarse nuevas pruebas
Crimen de Leiva. La Fiscalía aportó testigos y Nicosia amplió a 2 meses la prisión.
EL SINDICATO PETROLERO HABIA AMENAZADO QUE SI EN 48 HORAS NO RETROTRAIA LA MEDIDA IBA A PARALIZAR CERRO DRAGON
PAE dio marcha atrás en la baja de equipos a partir del ultimátum Anoche los operarios afectados comenzaron a retornar al yacimiento. Carlos Gómez, vocero del gremio, acusó a Pan American de “jugar con el trabajo de la gente” para presionar a Nación y lograr un precio diferenciado del gas. Páginas 6-7
Página 10
INFORMACION GENERAL
Rigen cambios en el sistema de recetas de PAMI
Habrá una receta celeste como única válida en papel que reemplaza a la verde. Página 8
INFORMACION GENERAL
Lo vieron caer al mar y lograron sacarlo a tiempo
La rápida acción de guardavidas evitó que un hombre se ahogara en Kilómetro 3.
■ “Tienen que dejar sin efecto la caída de esos equipos y restituir al personal a su lugar de trabajo, si no en 48 horas paramos Cerro Dragón”, había advertido Carlos Gómez.
SANTA CRUZ | Página 15
Tras casi 5 años los llevan a juicio por un corte de ruta
POLITICA | Página 4
Protección retoma los paros y funcionarios derivan culpas
Páginas 13
POLICIALES
Dificultades para conseguir videos del caso Romero
No hay registros de cámaras de comercios de San Martín al 200 sobre la agresión al joven. Página 37
DEPORTES
Gimnasiavolvióaltriunfo
Luego de tres derrotas como visitante, el mens sana se reencontró con la victoria anoche en su casa. Venció 99-95 a La Unión de Formosa por la Liga Nacional.
CMAN
Página 32
DEPORTES
La Sub 20 de la CAI debuta en Italia Sobre el mediodía argentino enfrenta a La Fiorentina.
POLITICA | Página 2
Das Neves pide a los docentes que no se dejen influenciar por Baradel También advirtió que si Nación le da dinero a Buenos Aires para atender los salarios de los maestros, pedirá lo mismo para Chubut.
2 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Suplementos LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.831 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Política ADELANTO QUE SI NACION LE DA DINERO A BUENOS AIRES PARA ATENDER LOS SALARIOS DE LOS MAESTROS, PEDIRA LO MISMO PARA CHUBUT
El gobernador pidió a los docentes que resuelvan la paritaria en la provincia y no mirando a Baradel
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
E
l gobernador Mario Das Neves advirtió ayer, en la Casa de Gobierno de Rawson, durante el acto de firma de contratos para la instalación de plantas de GLP en Lago Blanco, Aldea Beleiro y Ricardo Rojas, que la paritaria de los docentes de Chubut “la tienen que resolver en la provincia, y no esperando a ver qué sucede con (Roberto) Baradel y el ministro (nacional de Educación) Esteban Bullrich”. En ese tono, el mandatario provincial también señaló que si el Gobierno nacional asiste económicamente a Buenos Aires, para atender la demanda salarial docente, tendrá que hacer lo mismo con las otras provincias. Das Neves resaltó: “nosotros decimos que si le dan dinero a la provincia de Buenos Aires es plata que sale de todos los argentinos, así que todos los gobernadores, ya con algunos lo hemos hablado, vamos a hacer un planteo porque queremos que nos den la misma plata y la misma asistencia que a Buenos Aires y la Capital Federal”.
“ES UN MATON”
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
Das Neves aseguró ayer que si el Gobierno nacional asiste económicamente a la provincia de Buenos Aires para poder brindar un incremento salarial a los docentes “vamos a hacer un planteo todos los gobernadores para que nos den la misma plata que a Buenos Aires y la Capital Federal”. Pidió a los docentes de Chubut que resuelvan la paritaria en la provincia y no mirando a Roberto Baradel, líder gremial de los docentes bonaerenses, a quien calificó de “matón, extorsionador”.
mensual
LetraRoja
“¿Desde cuándo un matón, extorsionador, como Baradel, hace que tengamos que esperar acá los chubutenses para decidir cuánto es el aumento y cuáles son las necesidades que tenemos? Nunca lo necesitamos”, afirmó Das Neves. El gobernador recordó además la transferencia de escuelas ocurrida en la década del 90 desde Nación a las provincias y expresó: “nos tiraron todas las escuelas por la cabeza y nos dijeron arreglate como puedas”. “Y así como llegamos con el gas a estos pueblos chicos, también tuvimos que llegar con escuelas, hospitales y caminos, y lo vamos a llevar ade-
Archivo / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
■ “¿Desde cuándo un matón, extorsionador, como Baradel, hace que tengamos que esperar acá los chubutenses para decidir cuánto es el aumento y cuáles son las necesidades que tenemos?”, cuestionó Das Neves.
lante. Tengamos presente que lo que nosotros no hacemos, nadie lo va a hacer por nosotros”, concluyó el gobernador chubutense.
“Cuando tuve que decir las cosas en defensa de los intereses de los chubutenses lo he hecho, y lo voy a seguir haciendo”, subrayó.
La ATECh continúa con las asambleas escolares Los docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) iniciaron ayer asambleas escolares que continuarán hoy. En las deliberaciones se busca definir el grado de acción que desde la provincia se desplegará para acompañar el paro nacional de mañana y el jueves. La ATECh, como ocurrió el 6 y 7 de marzo, adherirá el miércoles y jueves al nuevo paro nacional que en reclamo a la apertura de paritarias nacionales convocó la CTERA. Por eso en las distintas escuelas de la provincia se
espera tener hoy los mandatos que permitirán que en cada regional se decida si el paro se acompaña con movilización u otras acciones. Hay que recordar que la medida de fuerza en el arranque del ciclo lectivo no logró en Chubut una importante adhesión, ya que solo paró el 20% de los docentes, pero desde el gremio se espera que en función del conflicto nacional y el cierre sin acuerdo de la paritaria provincial, el mismo pueda aumentar en estas nuevas 48 horas de medidas de fuerza.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA OBRA QUE LLEVARA EL SERVICIO ESENCIAL DE GAS BENEFICIA A LAGO BLANCO, ALDEA BELEIRO, Y RICARDO ROJAS
El gobernador firmó ayer, en Rawson los contratos de obra para la elaboración de proyecto e instalación de plantas de almacenaje de GLP y redes de distribución para las comunas de Aldea Beleiro, Lago Blanco y Ricardo Rojas. Requerirá una inversión total de 62.810.950 pesos. El mandatario provincial aseguró que, cuando termine su gestión, todos los pueblos de la provincia tendrán gas.
Archivo / elPatagónico
Provincia invertirá más de $62 millones en plantas de GLP para diversas comunas
E
l gobernador Mario Das Neves rubricó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, los contratos de obra para la instalación de una planta de almacenaje de GLP y redes de distribución de gas en las comunas de Aldea Beleiro, Lago Blanco, y Ricardo Rojas. En este importante acto, de una licitación que tiene una inversión total que supera los 62 millones, el mandatario estuvo acompañado, en el estrado principal del Salón de los Constituyentes, por los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Economía, Pablo Oca; de Gobierno, Pablo Durán, y los jefes comunales de Aldea Beleiro, Jorge Acinas; de Lago Blanco, Cruz Montiel, y de Ricardo Rojas, Néstor Villegas.
“UN SERVICIO ESENCIAL”
Al hacer uso de la palabra frente a un auditorio colmado con vecinos de las comunas involucradas, funcionarios municipales y provinciales, el gobernador recalcó “la importancia de este tipo de obras para los pueblos chicos, en las que se realiza una gran inversión para que las familias puedan contar con un servicio tan esencial como el gas”. Señaló: “esto también se podría haber hecho en estos años de despilfarro” y agregó que eso se evidencia también en que “ahora nos estamos encontrando con escuelas que no le han
■ El gobernador encabezó el acto de la licitación para la instalación de una planta GLP para Lago Blanco, Aldea Beleiro -foto- y Ricardo Rojas.
puesto absolutamente nada, porque las gestiones nuestras se caracterizaban no solamente por inaugurar escuelas sino también por arreglar las existentes, tenemos problemas en distintos lugares y eso tiene que ver con la inacción de las anteriores autoridades que ahora se hacen los fiscales”. “Esos que ahora hablan podrían aportar algo de la plata generosa que cobran 70 u 80 mil pesos, y le podrían contar algún día a sus nietos que con su plata algún poblador de Lago Blanco, Aldea Beleiro o Ricardo Rojas tiene gas”, detalló Das Neves. El gobernador indicó: “cuando nosotros dijimos hace algún tiempo que no había pueblos grandes ni pueblos chicos lo hicimos absolutamente convencidos, también dije que yo no me voy de esta gestión hasta que todos los pueblos tengan el gas que es un servicio elemental para todos los chubuten-
ses”. El presidente de la comuna rural de Ricardo Rojas, Néstor Villegas, manifestó: “nos genera una inmensa alegría contar dentro de muy poco tiempo con esto que es tan importante para la gente de nuestra localidad”. Destacó: “teníamos que tener un gobernador como Das Neves para poder lograr cosas tan importantes para nuestro pueblo”. “Es por eso que sólo tengo palabras de agradecimiento”, agregó. En tanto el jefe comunal de Lago Blanco, Cruz Montiel, agradeció y remarcó: “hoy es un día muy importante porque se trata de la firma de una gran obra que es el gas para nuestros pueblos, las temperaturas son muy bajas, hace mucho frío, por eso estamos muy agradecidos en nombre de las personas que viven en nuestra localidad”.
Por más de $84 millones se firma el contrato para ampliar la Estación Transformadora N° 2 de Trelew El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy la firma del contrato para ampliar la Estación Transformadora N° 2 de Trelew, una obra clave para incrementar la capacidad de suministro de energía eléctrica de esa ciudad que tendrá una inversión de más de 84 millones de pesos. La millonaria rúbrica se realizará en un acto a partir de las 11, en la Casa de Gobierno con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre otros. La obra se adjudicará por un monto de 84.227.854,87 pesos y deberá ejecutarse en 540 días corridos. La ampliación y cambio de tecnología de la Estación Transformadora N° 2 permitirá incrementar la capacidad de suministro de energía eléctrica de Trelew en el sentido de mejorar los niveles de tensión de las líneas existentes y atender las demandas de la zona en constante crecimiento, el nuevo hospital de Alta Complejidad, los barrios nuevos desarrollados por el IPV en la zona Este y la demanda en el Parque Industrial Liviano.
Afirmó en ese sentido que junto al gobierno provincial “esperamos seguir firmando más obras para terminar de acomodar el pueblo”. La obra de elaboración de proyecto e instalación de plantas de almacenaje de GLP y redes de distribución para las comunas de Aldea Beleiro, Lago Blanco y Ricardo Rojas será
desarrollada por la empresa IPE S.R.L, tiene un plazo de ejecución de 450 días corridos y una inversión de más de 62 millones de pesos. Se destinarán 23.167.950 pesos para los trabajos en la localidad de Lago Blanco, 20.156.300 pesos para Ricardo Rojas y 19.487.350 pesos para Aldea Beleiro.
Una carta a Macri En el acto de la licitación para la instalación de las plantas de GLP en tres comunas del interior provincial, el gobernador adelantó que le enviará una carta al presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la que le informará que las obras que anunció durante su discurso del año pasado en Legislatura “hoy se están concretando”. En ese marco recordó: “con la presencia del presidente Macri anunciamos que íbamos a invertir 120 millones de pesos en el gas para los pueblos chicos y él se sorprendió mucho, me lo siguió preguntando, porque no entendía el por qué proyectábamos tanta inversión para tan poca gente” “Le expliqué que somos pocos porque hemos tenido pocas posibilidades de crecimiento”, agregó. Das Neves subrayó: “los pueblos crecen cuando tienen mínimamente los servicios públicos en orden, por eso esta notita se la voy a mandar al presidente para decirle que no solamente fue una promesa, sino que va a ser un hecho concreto” Además de “decirle que por ejemplo en Lago Blanco donde hacemos una inversión de más de 23 millones, la cantidad de habitantes es 194 y la inversión per cápita implica que la inversión sea de 119.419 pesos”. También “en Aldea Beleiro con 258 habitantes la inversión per cápita sea de 75,5 mil pesos y en Ricardo Rojas con una inversión de 20.156.000 pesos la inversión per cápita es de 92 mil pesos”, detalló con respecto a las inversiones que se efectuarán en cada comuna para la instalación de las plantas de GLP. En ese sentido el mandatario preguntó: “¿Ustedes se creen que algún funcionario nacional o de la Pampa Húmeda puede invertir 120 mil pesos en una persona que vive en un lugar tan alejado del poder de decisión?”. Y sostuvo: “para nosotros esta es nuestra provincia, esta es nuestra gente y estas son nuestras decisiones”.
4 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 POR FALTA DE RESPUESTAS AL SERVICIO DE PROTECCION DE DERECHOS, LA CONCEJAL DE CHUBUT SOMOS TODOS PIDIO QUE INTERVENGA EL MINISTRO COORDINADOR DE GABINETE
Nuevamente el servicio de Protección de Derechos inicia medidas de fuerza desde mañana en Comodoro Rivadavia por falta de condiciones laborales, precarización y equipos de trabajo incompletos. Y la concejal de Chubut Somos Todos, Norma Contreras, arremetió ayer contra la ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo. Dijo que se comporta como una puntera y no como una ministro y que no brinda soluciones de fondo ni en Comodoro ni en el resto de Chubut. “Su actitud es de desidia y desinterés”, cuestionó.
L
a concejal Norma Contreras (Chubut Somos Todos) se refirió en durísimos términos ayer contra la ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, por la falta de soluciones al Servicio de Protección de Derechos, donde tres profesionales iniciaron medidas de fuerza el viernes y a partir de mañana se paralizará totalmente la actividad en el marco de una medida de fuerza que se extenderá por tres jornadas y podría recrudecerse desde el viernes. Protección de Derechos suma cerca de 200 casos pendientes,
Archivo / elPatagónico
Contreras: “la actitud de Huichaqueo atenta contra el proyecto de Das Neves”
■ “Son situaciones muy graves que necesitan un cambio de actitud de nuestra ministro Leticia Huichaqueo, que hasta ahora parece no comprender la gravedad y realidad que se vive en Comodoro”, reclamó la concejal Norma Contreras.
todos de alta vulnerabilidad, a los que no se pude brindar atención por falta de integración de los equipos interdisciplinarios. Según expuso Daniel Casas, delegado del área que junto a otros operadores participó ayer de la ronda de prensa, hay 68 casos pendientes desde 2015, otros 61 en 2016 y suman ya 11 los que esperan atención en lo que va de 2017. “Es una crisis histórica, aproximadamente desde 2010 en adelante los diferentes niveles del Estado no están cumpliendo con funciones indelegables Hay un vaciamiento institucional que se ha tratado de so-
lucionar con la incorporación de algunos profesionales bajo figuras precarias como una beca”, describió Casas. Planteó que los pases a planta se dilatan en el tiempo bajo argumento de documentación extraviada. Verónica Veloz, auxiliar de uno de los equipos de atención familiar señaló que las problemáticas no solo abarcan los encuadres laborales precarizados, sino también equipos interdisciplinarios incompletos por la falta de profesionales y faltas en las condiciones laborales. “Nosotros tenemos transportes asignados para ir a visitar a las familias, y última-
mente los choferes no llegan porque no tienen combustible, los vehículos están rotos o directamente no van”, ilustró. Fue en ese contexto que la concejal Contreras, que integra la comisión parlamentaria N° 2 de injerencia en el caso, recordó que había reclamado la atención prioritaria del tema desde que inició la gestión. “Lo hablé durante todo el año con la ministra pidiéndolo que tome cartas en el asunto y llegue a la solución de fondo”, subrayó “Son casos complejos que requieren la atención de los equipos interdisciplinarios, a eso
hay que sumarle la situación del Hogar Paulo VI con el deterioro y falta de medicación, el hogar del niño. Son situaciones muy graves que necesitan un cambio de actitud de nuestra ministro Leticia Huichaqueo, que hasta ahora parece no comprender la gravedad y realidad que se vive en Comodoro”, reclamó. Contreras planteó que no es suficiente que Huichaqueo venga de paseo por los barrios de Comodoro a comportarse como una puntera política, con lo que le reclamó que “se ponga en el rol institucional que tiene que tener”. “Su función es sentarse con las autoridades y buscar una solución de fondo, no nos alcanza conque esté de puntera o delegada, pareciera que no se ubica en su función”, disparó. La edil pidió expresamente que el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, “tome cartas en el asunto personalmente, porque la actitud de Huichaqueo atenta profundamente contra el proyecto de Mario Das Neves: ella se siente cómoda como puntera o militante y acá necesitamos una ministro que defina lo que tiene que definir”. Contreras señaló que ella había conversado personalmente con la titular de la cartera de Familia en el aniversario de Comodoro Rivadavia. Dijo que le pidió que concurra a la mesa interpoderes que se reunía ese día en esta ciudad “y ni siquiera fue, y por lo que hablamos allí, el reclamo con ella es en toda la provincia, por su actitud de desidia y desinterés”.
REY PIDIO UNA REUNION DE TRABAJO A LA MINISTRO DE FAMILIA LETICIA HUICHAQUEO PARA TRATAR LA SITUACION DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES DE COMODORO RIVADAVIA
Marcelo Rey advierte que la ciudad está abandonada en la parte social El secretario municipal de Desarrollo Humano, Marcelo Rey cuestionó el trabajo del Ministerio de Familia que conduce Leticia Huichaqueo en relación al Servicio de Protección de Derechos, la Casa del Niño y el Hogar de Ancianos. “Estamos preocupados y vemos que la Ministra hace oídos sordos a la realidad de la ciudad”, señaló. El personal del Servicio de Protección de Derechos iniciará mañana una retención de servicios que se extenderá por tres días, en función de los reclamos que viene realizado el sector desde hace años por la precarización laboral de los profesionales, quienes siguen becados, esperando un contrato de Provincia. Al tratarse de un ente en el que trabajan de manera conjunta el municipio y la Provincia, ayer el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, volvió a pedir que el Ministerio de Familia, que conduce Leticia Huichaqueo, tome cartas en el asunto. El funcionario municipal cuestionó que
por estos malos manejos “en diez años se perdieron 30 profesionales que estaban en la institución y no se cubrieron esos puestos”. De igual modo puso el acento en el hecho de que cinco equipos de trabajo atienden 150 casos judicializados y es tanta la demanda que hay 40 más en lista de espera. Rey también cuestionó el accionar del Ministerio de Familia en relación a las irregularidades que se registran en la Casa del Niño y en el Hogar de Ancianos Pablo VI, e insistió en que Provincia aporta el mismo monto desde hace diez años para sostener los programas Pequeños Hogares, Comodoro Incluye, Familias del Corazón y los devenidos del decreto ley 1569. “Hubo muchos compromisos y promesas que no se han respetado, está quedando demostrado que la parte social les interesa muy poco, pusieron un 1% del presupuesto provincial al Ministerio de Familia para toda la provincia y el Gobierno debería poner un fondo a la altura de la
circunstancias”, señaló Rey. El funcionario también indicó que convocó a una mesa de trabajo a la ministro. “Tenemos que sentarnos a hablar con Provincia para ver qué pone cada uno este año y subir un escalón, y estos tres años mejorar la atención del Servicio. Estamos convocando a una reunión porque parece que le interesa muy poco la problemática que tenemos en Comodoro”, subrayó. Según explicó Rey hoy el Servicio de Protección de Derechos funciona en un 70% y solo porque el municipio lo sostiene. Y en esta línea puso el acento en el hecho de que en esa área “se trabaja por velar por los derechos de niños, adolescentes y familia que son vulnerados”. El funcionario también explicó que la comuna viene incorporando profesionales, inclusive vehículos y choferes para atender a las familias, y ratificó la continuidad de esa ayuda. “Vamos a seguir acompañando, pero el esfuerzo del municipio no alcanza para cubrir demanda de la ciudad”, señaló.
“Estamos preocupados y vemos que la ministra hace oídos sordos a la realidad de la ciudad, no puede ser que la semana pasada en el Hogar Pablo VI los abuelos no tenían medicación ni insumos para atenderse y se hizo un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud que conduce (Carlos) Catalá y llegaron con los insumos para su atención. Estamos viendo que Comodoro está abandonado en la parte social por parte del Gobierno provincial. Hace un año que venimos exponiendo estos problemas y no hay eco, salvo cuando hay retención y paro en el Servicio”, consideró. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Humano informó que en la actualidad hay 8 profesionales que fueron contratados en noviembre por Provincia. Sin embargo, aseguró que “no han cobrado todavía y también tienen familia para mantener, y si llegan a irse después de 8 meses de preparación no es sencillo volver a conseguir recurso humano”, sentenció.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO HUMANO, FACUNDO MOREYRA, AFIRMO QUE LA UNICA CIUDAD QUE NO FIRMO EL ACUERDO DE DESCENTRALIZACION ES COMODORO
“El municipio es quien tiene que hacerse cargo”, plantean desde Provincia El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia del Chubut Facundo Moreyra, consideró ayer que el primer responsable en atender la situación social de Comodoro Rivadavia “es el municipio y sus concejales”. El funcionario provincial opinó que se está cuestionando la actuación de la ministro Leticia Huichaqueo “por cuestiones que tienen que ver con este año electoral”.
E
l subsecretario de Desarrollo Humano y Familia de la provincia, Facundo Moreyra, salió ayer al cruce de las declaraciones que en reclamo por la falta de atención de la ministro Leticia Huichaqueo a la situación del Servicio de Protección de Derechos, realizaron la concejal Norma Contreras (Chubut Somos Todos) y el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Marcelo Rey. El funcionario provincial consideró que el tema en cuestión “es en primera instancia municipal” y recordó: “el único municipio que no firmó el acuerdo marco con Provincia, en relación a la ley 391, es el de Comodoro Rivadavia”. En diálogo con Radio Del Mar, Moreyra indicó que la ley aludida “establece claramente el concepto de descentralización” y por eso, tras insistir en la falta de firma del acuerdo, consideró: “el tema social es del municipio, del intendente y de los concejales. Los comodorenses votaron a un intendente y ediles, no a Leticia Huichaqueo”, sostuvo. No obstante, el subsecretario provincial indicó que las acusaciones a Huichaqueo “forman parte de un año electoral, en el que muchas veces, lamentablemente, se generan situaciones, escenarios o relatos. Esperemos que esto se revierta para que abordemos en conjunto el tema, sin caer en chicanas”, observó. Moreyra señaló también: “la ministro sí se reunió con Rey y los concejales. Yo estuve, el año pasado en ese encuentro. Por eso digo que se hacen relatos de cosas que no son ciertas. Comodoro debe firmar el acuerdo y hacerse cargo de lo que le corresponde”, puntualizó. Cuando se le recordó que la seguridad, la salud, la justicia y la educación entre otros temas son responsabilidad de Provincia, el funcionario insistió en que “la ley plantea que el Servi-
cio de Protección de Derechos tiene que ser descentralizada. No sé cuánto es lo que pone Comodoro en este tema, pero lo concreto es que debe hacerse cargo”, acusó. Moreyra también dijo que las declaraciones de Contreras, que pertenece al oficialismo provincial, son desacertadas porque
“Provincia desde que asumió esta gestión está poniendo todo para abordar la cuestión social, porque es uno de los ejes de trabajo del gobernador Mario Das Neves. No sé por qué cuestiona a Huichaqueo y a Provincia, tal vez esto también tenga que ver con el año electoral en el que estamos inmersos”, sentenció.
■ El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia del Chubut, Facundo Moreyra.
6 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Información general HABIA RESUELTO QUE QUEDARAN SIN OPERAR SEIS EQUIPOS DE LA CONTRATISTA DLS PERO EL GREMIO DE BASE AMENAZO CON UN PARO TOTAL
Petroleros consiguió que PAE diera marcha atrás con la baja de equipos
Archivo / elPatagónico
Frente al riesgo de despidos en operadoras y contratistas de la Cuenca del Golfo San Jorge, el Sindicato de Petroleros Privados Chubut había resuelto el viernes en plenario dar plazo hasta el 30 de marzo para que el Gobierno nacional y las empresas concesionarias de los yacimientos confirmen un plan de inversiones e incentivos que garanticen las fuentes de trabajo. Caso contrario desde el 3 de abril habrá acciones directas que incluirán un paro general. Sin embargo, esas medidas amenazaban con adelantarse a esta semana en el caso de Pan American Energy por la baja de seis equipos de DLS, cuyos operarios no pudieron subir al yacimiento el domingo. Ayer el gremio le había dado un plazo de 48 horas a PAE para revertir la situación “o paralizamos Cerro Dragón”, advirtió el secretario adjunto Carlos Gómez. A última hora de la tarde directivos de la compañía confirmaron la decisión de dejar sin efecto el recorte de la producción.
■ El Sindicato de Petroleros Privados Chubut había declarado alerta y movilización con la amenaza de un paro total en el yacimiento de Cerro Dragón por la baja de seis equipos de DLS.
C
arlos Gómez, secretario adjunto y vocero del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, sostuvo ayer que los delegados del gremio en la empresa DLS pasaron la noche del domingo “corriendo” en Cerro Dragón, el principal yacimiento de la Cuenca del Golfo San Jorge, por la paralización de equipos que impedía a los operarios reportarse en sus puestos de trabajo. “La orden de PAE (concesionaria del yacimiento) es bajar seis equipos, de los cuales hoy (por ayer) ya bajó dos y prohíbe la subida a yacimientos”, graficó al informar que en defesa de los puestos de trabajo se ingresó una notificación
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
“Si SP quiebra no va a cobrar nadie” Además de la situación de Pan American Energy con el amague de bajar equipos, el secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Carlos Gómez, se refirió a la postura que llevará el gremio al concurso de acreedores de SP, que se desarrollará hoy en Buenos Aires con presencia de autoridades de YPF, operadora que es el principal cliente de la contratista en la Cuenca del Golfo San Jorge y otras cuencas. Resaltó que hay una decisión política para que no se produzca la quiebra de la contratista porque caso contrario va a cobrar nadie y para ello, se presentará un “plan de rescate” para las fuentes de trabajo. Y recordó que hoy por hoy esa firma tiene 530 trabajadores, pero por la cantidad de equipos
que operan, solo puede brindar trabajo para 240 operarios. Ante ese panorama es que la posición del gremio, según anticipó, será solicitar a YPF que deje sin efecto la suspensión de los 243 trabajadores, que se garantice el pago de salarios de marzo, de los retiros voluntarios (hay 24 trabajadores que accedieron a ese plan y todavía no cobraron la indemnización) y de las futuras indemnizaciones por retiros voluntarios. Sobre todo se gestionará que la propia estructura de YPF y el Ministerio de Trabajo contemplen un subsidio por desocupación en la Cuenca del Golfo San Jorge por el quebranto de SP, como se habilitó en Neuquén por 22 mil pesos mensuales durante un año.
en la delegación Comodoro Rivadavia del Ministerio de Trabajo de la Nación, intimando a la operadora a dejar sin efecto la caída de esos equipos y restituir al personal a su lugar de trabajo. “O en 48 horas paralizamos la actividad en PAE en todos los niveles. Se para Cerro Dragón”, había advertido Gómez. Fue horas antes de que al cierre de esta edición el secretario general del gremio, Jorge Avila, confirmó que tras las instancias de diálogo, directivos de la operadora resolvieron dar marcha atrás con ese recorte a la producción. “Los equipos van a volver a estar casi todos en situación normal. Todo el mundo va a subir a trabajar y se van a reconocer los días que estuvieron parados los equipos y hay buena posibilidad de poder arreglar su situación. La mirada está puesta en el Plan Gas, que siempre anunciamos que no era un beneficio para Chubut sino solo para mantener la cantidad de equipos que teníamos. Si no se consigue de acá al 30 de marzo, si se paralizan los equipos el yacimiento quedará en jaque”, argumentó Ávila.
masivos”. “¿Qué es lo que quiere PAE hoy? Tratar de que la Nación le habilite y reconozca un precio de gas diferenciado como tiene Vaca Muerta”, aseguró e interrogó por qué la operadora no lo transmite claramente y lo resuelve con Aranguren, “sin estar permanentemente aprovechando la crisis y extorsionando a los trabajadores con la flexibilización laboral y reducir cuadrillas”. La situación se hizo pública el mismo día que el gremio publicó una dura solicitada dando a conocer la situación de la actividad en la cuenca y ese argumento utilizó de base Gómez para plantear una posible anticipación del conflicto en el caso de PAE al compás de espera abierto originalmente hasta el 3 de abril. Así, recordó las resoluciones del plenario del viernes, en el que cada delegado brindó un informe de situación de cada operadora y contratista. “Todas las áreas están en situación de quebranto, y por otro lado se alarga la discusión en la mesa de diálogo nacional por 30 días más de los previsto: la idea era discutir en febrero para tener consenso a fin de mes, y no se pudo. Ahora termina marzo y esto no da para más. Por eso el plenario fue claro y contundente”, subrayó.
MONEDA DE NEGOCIACION Horas antes de que se resolviera el conflicto por la baja de equipos, Gómez había cuestionado que PAE juega “con el trabajo de la gente” para presionar a Nación y lograr ese precio diferenciado del gas. “Esa es la actitud de una operadora protagónica en la región”, criticó y contrapuso que lo único que el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren exige a las operadoras hoy en Chubut “es flexibilización y despidos
■ Carlos Gómez, secretario adjunto de Petroleros Privados.
FLEXIBILIZACION
Gómez recordó entonces la decisión de comisión directiva de dar el paso a esa mesa nacional, aguardando que Nación “sea clara con su política energética”, esperando igualdad de trato entre la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cuenca Neuquina en materia
de incentivos a la producción, sobre todo en materia gasífera, pero también en cuanto a la cotización del crudo. “YPF y todas las que van a invertir ahí (por Vaca Muerta) van con precio de 7,5 dólares el millón de BTU, más el precio diferenciado de 10 dólares por encima del crudo Escalante, y a nosotros en Chubut nos dejan únicamente con la posibilidad de aprobar una flexibilización laboral con 34 a 36 artículos convencionales que apuntan a reducir el trabajo, el salario y las cuadrillas, y habilitar la libreta de desempleos”, alertó. Es en ese panorama que el gremio acompaña un plazo hasta el 30 de marzo para que operadoras y Gobierno nacional cierren los acuerdos necesarios para sostener los 1.550 empleos del sector que peligran según lo que las operadoras dan como excedentes. Aunque el mismo Gómez planteó que serían más del doble esos puestos en riesgo, reiteró que de no haber un acuerdo favorable para la región, a partir del 3 de abril iniciarán un plan de lucha general.
8 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 CORRIERON MAS DE 200 METROS POR EL PEDREGULLO PARA INGRESAR AL MAR Y SACARLO DE UN POZON EN EL QUE SE HABIA CAIDO
Arturo Cárdenas es un habitante del barrio Quirno Costa que ayer al mediodía recolectaba mariscos en los pozones situados frente al espigón de la terminal marítima de YPF, en Kilómetro 3. Se desorientó, cayó en un pozón y su cuerpo golpeó contra las rocas. Trabajadores de la terminal marítima alertaron vía Bomberos a los guardavidas. Uno de los socorristas, Franco Girón, corrió más de 200 metros para llegar al lugar y lo rescató del mar. Girón junto a su compañero Mariano Rodríguez lograron sacarlo de la restinga y brindarle asistencia.
Martín Pérez / elPatagónico
Guardavidas salvaron a un mariscador de morirse ahogado en la playa de Km 3
A
rturo Cárdenas tiene 58 años y ayer a las 14:50 fue salvado de morir ahogado por integrantes del servicio de guardavidas de Comodoro Rivadavia ante la activación del plan de emergencia en el que también colaboraron operarios de YPF y Bomberos Voluntarios. Cárdenas se desorientó en medio de las olas que rompían en la restinga debajo del espigón de la terminal marítima de combustibles de YPF en Kilómetro 3. Cayó en medio de un pozón y rápidamente la marea lo encerró. Desde los ventanales de las oficinas de la playa de tanques, operarios de petrolera observaron que el hombre quedó sumergido por más de 20 segundos y de esa manera activaron el sistema de emergencia. Una vez que se comunicaron con Bomberos Voluntarios,
estos a su vez dieron el alerta al servicio de Guardavidas, Policía, Defensa Civil y Prefectura. Según le contó a El Patagónico el guardavidas Mariano Rodríguez, él y sus compañeros salieron corriendo desde la oficina de la playa de Kilómetro 3 hacia la zona barriendo la restinga por arriba y por abajo. Franco Girón, corrió por entre las piedras, sorteó los pozones sobre una resbalosa zona para finalmente llegar hasta donde estaba Cárdenas boca abajo en el agua. Girón lo tocó y lo giró. Aunque el guardavidas le hacía preguntas, Cárdenas solo balbuceaba, y de esa manera se dieron cuenta que el hom-
bre estaba aturdido. Media docena de guardavidas llegaron al lugar corriendo con la tabla de inmovilización a cuestas y con el botiquín de primeros auxilios. Sortearon rápidamente los cientos de metros de pedregullo para poner a salvo a Cárdenas, que vestía jeans, una remera y unos zapatos de cuero sin cordones. El hombre perdió todos sus elementos de recolección en el lugar y tras ser rescatado del agua fue cubierto con una manta.
GUARDAVIDAS LASTIMADOS
Rodríguez que tenía una
pierna lastimada producto de las asperezas de la restinga, examinó a Cárdenas quien presentaba decenas de cortes leves en su espalda producto de raspones contra el pozón y cortes en su brazo derecho. El guardavida le desinfectó la zona de las heridas y también procedió a curar las lesiones de su compañero Girón que sufrió cortes en su cuerpo producto del salvataje. Girón es oriundo de Freyre, Córdoba y Rodríguez es de Comodoro Rivadavia. Ambos pertenecen al grupo municipal de guardavidas que encabeza Roberto Grupallo. Ayer eran felicitados por
■ Guardavidas salvaron ayer a Arturo Cárdenas, un mariscador que había caído a un profundo pozón.
sus compañeros por la loable tarea. Es que Cárdenas cayó en un sector peligroso para los concurrentes a esa playa y que está delimitado por las respectivas banderas. El subcomisario Carlos Rosas del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios llegó a la restinga y también colaboró en el salvataje. “El plan de contingencia que activó YPF funcionó a la perfección”, sostuvo Rosas respecto al alerta desde la playa de tanques y destacó el muy buen trabajo de los guardavidas a los que felicitó con un estrechón de manos. Cárdenas fue trasladado al Hospital Regional por una ambulancia del servicio de emergentología. Cuando el hombre era atendido por los médicos llegaron al lugar del salvataje dos buzos de Prefectura Naval, pero ya los guardavidas del municipio habían realizado una formidable tarea.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
AYER EN LA TERMINAL 1.100 PERSONAS COMPLETARON EL TRAMITE Y COMENZO LA ATENCION EN LA UNIVERSIDAD
La demanda para la inscripción en el Transporte Escolar Gratuito, que se debe realizar por única vez en el año, fue ayer menor a la que se registró durante la primera semana de atención, cuando las filas llegaron incluso hasta el exterior de la terminal de transporte de larga distancia, provocando demoras. Ayer comenzó a funcionar la nueva boca de atención en la Universidad en Kilómetro 4 y disminuyó la cantidad de gente en la oficina céntrica.
S
i bien hubo colas, ayer la presencia de los estudiantes que tenían que completar el trámite para acceder al Transporte Escolar Gratuito (TEG), fue mucho menor a la semana pasada, cuando los beneficiarios padecieron largas filas y por ende varias horas de espera para completar los pasos administrativos y poder acreditar sus pasajes. El paso de los días, la extensión del horario de atención y la apertura de otra boca de tramitación en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, coadyuvaron para que ayer los beneficiarios no tuvieran que afrontar ese momento tedioso que implicó el trámite en su primera semana de atención. El delegado de Transporte de la provincia en Comodoro, Gerardo Gaitán, confirmó en diálogo con El Patagónico que en la terminal ayer se atendieron a 1100 personas, que completaron el trámite y pudieron acceder al pasaje gratuito a través de la tarjeta SUBE. “Estamos con horario extendido, de 8 a 17, y eso posibilita que podamos dar más números y por ende atender a más gente. En la práctica se dan 650 turnos pero luego de que estos se agotan y las personas completan la carga se vuelve a abrir el registro. Por eso, ayer atendimos a 1100 alumnos”, explicó. Gaitán no tenía ayer a la tarde, números concretos de las personas que fueron atendidas en la universidad pero consideró que pudo “haber sido un poco menor” porque recordó que “esta semana solo se atenderá allí a los alumnos y docentes universitarios. La semana próxima, se atenderá a la población de la zona norte en general”, informó. El funcionario consideró que luego de lo que fue el desborde de la primera semana el sistema se fue acomodando, algo que también se logró a partir de la extensión del horario y la predisposición del personal de agotar al máximo las posi-
Martín Pérez / elPatagónico
Se va descomprimiendo el trámite para completar la gestión del TEG
■ Ayer fue el primer día de atención de la boca del TEG que se habilitó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
bilidades para “atender a todo el mundo, dentro de lo que es humanamente posible”, aclaró. Cabe recordar que el trámite de inscripción, que debe hacerse de esta manera por los ingresos o cambios de distintos ciclos escolares y las certificaciones de alumnos regulares, solo se realiza una vez al año cuando arranca el período lectivo. “Con la carga que se hace, el beneficiario ya recibe sus pasajes en la SUBE así que más allá de pedir disculpas por las molestias, ya todo queda encaminado para que todos puedan percibir el beneficio, sin más colas ni esperas”, concluyó Gaitán.
10 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 EL CENTRO AMBULATORIO DEL HOSPITAL REGIONAL NECESITA HABILITAR UNA CABINA PARA PREPARAR LA MEDICACION DE LOS PACIENTES
El sábado en el gimnasio municipal nº 2 se llevará a cabo una masterclass de zumba y otra de stretching a cargo de las profesoras Sandra Varela y Ana María Lima. Las inscripciones tienen un valor de 150 pesos y lo recaudado será donado al Hospital de Día con el objetivo de acondicionar las instalaciones y poder contar con una cabina para la preparación de medicamentos que serán destinados a pacientes oncológicos.
Archivo / elPatagónico
Un espectáculo deportivo y solidario a beneficio del Hospital Oncológico de Día
U
na masterclass de zumba y de stretching serán las dos actividades que se realizarán el sábado a beneficio del Hospital de Día Oncológico que funciona en el Hospital Regional. Las actividades tendrán lugar en el gimnasio municipal Nº 2 con el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y estarán a cargo de las profesoras Sandra Varela y Ana María Lima. Según se informó, la inscripción tendrá un valor de 150 pesos para ambas actividades. Las entradas se pueden adquirir en APAeC (Sargento Cabral 351), Hospital de Día, Bonafide (San Martín al 200), Monza y en el local ubicado en Polonia 1154.
■ Con una masterclass de zumba y otra de stretching buscan ayudar al Hospital de Día oncológico que en funciona en el interior del Regional.
La médica Laura Barrientos del Hospital de Día Oncológico explicó que el objetivo es mejorar la atención a los pacientes reacondicionando
las instalaciones y concretando la puesta en funcionamiento de una cabina que permitirá preparar medicación que luego será destina-
En Comodoro se realiza el Tercer Encuentro Regional de “Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura” Hoy, destinado a operadores, instructores y evaluadores de las agencias de Seguridad Vial de la región se iniciará el Tercer Encuentro Regional de “Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura”, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. El curso está dirigido a representantes de las agencias de Seguridad Vial de la región, además de operadores, ins-
tructores y evaluadores. Las actividades son organizadas por el Ministerio de Transporte de la Nación con el propósito de capacitar a autoridades y personal relacionado al área vial para la emisión de la licencia única de conducir. El encuentro regional comenzará a las 9 y durante el mismo los asistentes evaluarán los objetivos planteados por cada centro de emisión de licencias
en el segundo encuentro regional. En tanto, mañana habrá una jornada intensiva sobre conducción de motocicletas. Y en forma paralela se desarrollará una capacitación denominada “Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura”. La misma tendrá una duración de dos jornadas y al finalizar se tomará un examen para la obtención de la matrícula.
da a pacientes oncológicos. “Nuestro objetivo es que los pacientes no solo reciban el tratamiento como debe ser, sino que también tengan una contención desde lo personal y para el grupo familiar, porque esta es una enfermedad que genera repercusión en el paciente, en la familia y en los amigos, así que trabajamos a diario para mejorar eso”, explicó Barrientos. “En este caso el proyecto tiene que ver con mejorar la técnica con la cual se preparan los medicamentos. Eso requiere de una cabina que es muy costosa y adecuar el espacio físico, además de conseguir los avales necesarios para la habilitación de este espacio”, detalló la profesional. Desde la Asociación de Prevención y Asistencia contra el Cáncer – Comodoro Rivadavia, apoyaron la iniciativa y remarcaron la necesidad de acondicionar el espacio en el Hospital de Día y contar con esta cabina. En tanto, la profesora de Zumba Sandra Varela, que dictará las clases junto a Ana María Lima, invitó a todos los interesados a participar de esta jornada. “Será una masterclass de Zumba de una hora donde se harán distintos ritmos (merenguesalsa-reggaeton-cumbia). Así que están todos invitados
para que puedan participar y colaborar por sobre todo con esta causa del Centro de Día Oncológico del Hospital Regional”, señaló Varela. “La actividad física apunta a la salud y con Stretching lo que se logra es eso, se trabaja sobre la flexibilidad, la movilidad articular, elongación del músculo y la postura, logrando mejor bienestar. Uno de paso con esto ayuda en este proyecto que han emprendido”, agregó Ana María Lima. Finalmente el titular de Comodoro Deporte, Othar Macharashvilli, aseguró que “que esta causa nos debe sumar a todos. Me sumo a invitar a toda la gente para que participe, todos debemos colaborar para esta causa que es sensible y que nos puede tocar a todos”. “Más allá de los espacios y la gente que se sumará, desde el Ente Autárquico Comodoro Deportes nos comprometemos a seguir trabajando en esta causa para que sumen más recursos para que esa área quede lista en el menor tiempo posible, porque hay mucha gente que lo necesita”, agregó Macharashvilli, asegurando que “esto sinceramente nos mueve a todos, vamos a estar juntos para cuando nos pidan, y si no nos piden vamos a estar juntos igual”, sentenció.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN EL MUNICIPIO SE EXTENDIO EL HORARIO DE ATENCION HASTA LAS 16
Termina la moratoria con más de 20.884 planes de pago acordados Archivo / elPatagónico
Desde su puesta en vigencia en abril de 2016 a la actualidad, el Programa de Refinanciación de Deudas que concluye mañana tuvo una facturación global de 122.420.556,63 pesos financiados hasta en tres años. Hasta el momento ya se cobraron 58.201.034,56 pesos.
E
diciembre dio el Concejo Deliberante a esta moratoria, el vencimiento del programa será inamovible. El trámite se puede realizar en el municipio o bien en la vecinal del barrio Don Bosco donde funciona una caja de Rentas e involucra a una variedad de impuestos: Inmobiliario, Higiene Urbana, Cementerio, Automotor, Ingresos brutos y Tasa de comercio.
EL PAGO ANUAL LOGRO RECORD DE RECAUDACION EN AUTOMOTOR
En otro orden Francavilla aseguró que este año el pago anual tuvo muy buena repercusión entre los contribuyentes, y señaló que es la primera vez que se sacó el cobro en diciembre. “El pago anual venció el 3 de marzo, tuvo una recaudación
Lucania es el tercer hotel en Chubut en recibir certificación de gestión sustentable El Lucania Palazzo Hotel recibió recientemente la Certificación de Gestión Sustentable en nivel Bronce otorgada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). De ese modo se convirtió en el tercer hotel de Chubut en acceder a esta certificación que ostentan solo 61 hoteles del país. Fue a través del Programa de Ecoetiquetado de Hotelería Sustentable en la República Argentina, un plan de alcance nacional de certificación de turismo sustentable disponible para los hoteles y alojamientos turísticos. Su objetivo es promover el fortalecimiento y la adopción de buenas prácticas de gestión sustentable y también la calidad de los servicios en las empresas del rubro con el fin de satisfacer las exigencias del mercado, cada vez más concientizado hacia el turismo de este tipo con el objetivo de mejorar la competitividad. El programa es fruto del trabajo de la AHT y del asesoramiento de la consultora Formagrupo. El mismo ha sido validado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y cuenta con el reconocimiento y auspicio de la Dirección de Gestión de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación. Ecoetiquetado de Hotelería Sustentable entró en vigencia en mayo de 2013 y promueve la eco-innovación en la hotelería argentina.
■ El subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla manifestó su satisfacción por el resultado que tuvo la moratoria y el pago de anual de impuestos.
Mañana comienza a regir la receta electrónica de PAMI Archivo / elPatagónico
l subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla recordó ayer que mañana concluye el Programa de Refinanciación de Deudas, y en este marco confirmó que se amplió el horario de atención en el municipio hasta las 16. La moratoria que se puso en vigencia el 26 de abril ya logró la adhesión a 20.884 planes de pago en diferentes modalidades, lo que representa una facturación global de 122.420.556,63 pesos -financiados hasta en 3 años- y hasta el momento ya han ingresado a las arcas de la comuna 58.201.034,56 pesos. El funcionario invitó a sumarse a esta oportunidad que brinda el municipio, puesto que desde el jueves todos los contribuyentes que quieran refinanciar una deuda pagarán el total de los intereses. Mientras que con este plan que finaliza mañana se ejecuta una quita del 90% de los intereses resarcitorios. Francavilla aseguró que luego de la prórroga que el 30 de
record en impuesto automotor en enero y febrero”, reconoció el funcionario. Además, señaló que desde que comenzaron los controles en la calle aumentó el nivel de cumplimiento en el pago. “Cuando empezamos la gestión teníamos 55% de morosidad en impuesto Automotor y este año con los nuevos controles la morosidad es del 28% y eso tuvo mucho que ver con la concientización que se hizo sobre lo esencial que es el aporte de los contribuyentes”. Por esta razón, al ser consultado por los objetivos que se había trazado el área en materia de recaudación, Francavilla precisó que “el objetivo en Rentas está cumplido, fue mucha la adhesión, faltó en Ingreso Brutos aunque hubo grandes contribuyentes que aprovecharon este beneficio porque debían más de 2 o 3 millones y podían descontar de intereses 800 mil pesos y sabían que no iban a tener otra oportunidad”, aclaró.
■ La receta de papel de color verde perderá vigencia desde mañana. Sólo serán válidas una celeste en papel y la boleta electrónica blanca.
La obra social de jubilados y pensionados nacionales, PAMI, informó que a partir de mañana las únicas recetas válidas para la prescripción y dispensa de medicamentos serán las recetas electrónica –de color blanco– y la manual –de color celeste–, que reemplazarán a la tradicional boleta verde. Por esta razón, desde la dependencia ubicada en Saavedra y San Martín, recomendaron a los afiliados que tengan una antigua receta de color verde pedirle a su médico de cabecera que se la cambie a la brevedad. La medida que se instrumentó tiene como objetivo garantizar un efectivo control y monitoreo de expendio de la medicación. Es que a partir de ahora el médico prescribirá los medicamentos al afiliado de manera electrónica, imprimirá esa receta y se la entregará al paciente para que la presente en la farmacia. Solo en caso de que se produzcan dificultades técnicas, el médico podrá escribir la receta de forma manual sobre el modelo celeste. Y únicamente en el caso de la entrega de pañales, la receta verde continuará vigente hasta el 1 de junio.
12 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Policiales LA JUSTICIA AYER LE REFORMULO LA IMPUTACION POR EL DELITO DE HOMICIDIO AGRAVADO CON EL USO DE ARMA DE FUEGO EN LA CAUSA QUE TIENE COMO VICTIMA A WALTER LEIVA
Aldo Camarda seguirá en prisión y será sometido a una rueda de reconocimiento
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva contra Aldo Ezequiel Camarda (23) tuvo ayer una extensa espera y comenzó a las 15:30, varias horas después del horario previsto. La expectativa estaba puesta en el cúmulo de evidencias que se ventilarían para comprometer la participación del imputado en el homicidio. Walter Leiva (21) fue baleado en la cabeza durante la madrugada del martes 28 de febrero sobre un pasaje situado entre las calles Adela Small, Los Ciruelos y Gansos Verdes, en la parte alta del Máximo Abásolo. Debido a las graves heridas le diagnosticaron muerte cerebral y falleció el 2 de marzo en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional. En el inicio de la investigación fue detenido Jonathan Lillo, quien con la presentación de evidencias demostró que no había participado del ataque armado contra Leiva. Luego, los fiscales vincularon con el crimen a Camarda, quien la semana pasada fue imputado por el delito de homicidio en legítima defensa, y recibió solo cinco días de prisión preventiva debido a la falta de pruebas suficientes. En ese marco, la fiscal general Camila Banfi ayer se refirió a la prueba de descargo presentada por el imputado -de resultado negativo-, a la reformulación del
delito y presentó la nueva calificación jurídica contra Camarda. Este declaró que en el horario que se produjo la agresión armada a la víctima estaba a bordo de un colectivo del servicio urbano. Pero de los oficios que se pidieron a la empresa de transporte contestaron que no todas las unidades de colectivo poseen cámaras. Solo con el uso de la tarjeta SUBE por parte del imputado se podría corroborar esos dichos. Respecto de los dos testigos de descargo nombrados por Camarda tampoco surgieron mayores datos.
SE PRODUJO UN TIROTEO
Banfi presentó cuatro nuevos testigos, dos de ellos de identidad reservada que habrían presenciado los momentos del intercambio de disparos entre el imputado y la víctima. También se amplió el testimonio de la pareja de la víctima. En ese sentido, la acusadora pública detalló que esa madrugada en el pasaje próximo a las calles Adela Small, Los Ciruelos y Gansos Verdes, Camarda y dos personas efectuaron disparos desde la parte alta hacia la zona baja de la escalera vecinal, en dirección a la vivienda de la víctima. Este le dijo a su pareja que sacara a la hija menor por el peligro que significaban los tiros. Al mismo tiempo Leiva se dirigió al pa-
Prensa Judicial
Tal como adelantó El Patagónico, el Ministerio Público Fiscal amplió las pruebas contra Aldo Camarda, el imputado de haber asesinado a Walter Leiva, en un ataque ocurrido durante la madrugada del 28 de febrero en el barrio Máximo Abásolo. Los acusadores presentaron cuatro testimonios directos que dan cuenta de que la víctima fue baleada durante un tiroteo. El juez Mariano Nicosia le dictó al imputado dos meses de prisión preventiva y autorizó la rueda de reconocimiento. “Hoy la Fiscalía tiene un caso probatorio fuerte”, afirmó el magistrado a diferencia de la anterior audiencia donde le había dictado cinco días de prisión al sospechoso por haber considerado insuficientes los elementos probatorios aportados por el Ministerio Público.
■ Aldo Camarda quedó más implicado por el asesinato de Walter Leiva. Será sometido a rueda de reconocimiento de personas.
tio para encender su auto, pero nunca arrancó. Dos balas dieron en su casa y entonces el joven habría efectuado dos tiros hacia el sector de arriba. Según los nuevos testimonios, relató la Fiscalia, Camarda tomó una mejor posición y ejecutó disparos que dio en la cabeza de Leiva, quien quedó malherido. Fue hospitalizado de urgencia, pero cuatro días después falleció debido a un paro cardiorrespiratorio por orificio de arma de fuego en el cráneo. En razón de ello, Banfi calificó el delito como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de autor para Camarda. Además,
requirió una rueda de reconocimiento de personas con uno de los testigos y la reconstrucción del crimen. Con las nuevas evidencias la fiscal pidió que se mantenga la prisión preventiva de Camarda hasta la rueda de reconocimiento o por el término de dos meses. Ello fundado en los nuevos elementos de prueba y el peligro de entorpecimiento.
HABRA RUEDA DE RECONOCIMIENTO
El imputado volvió a negar su participación en el décimo homicidio ocurrido en lo que va del año en Comodoro Rivadavia, y su defensor Sergio Romero exigió su libertad y subsidiariamente su arresto domiciliario. El abogado cuestionó: “aparecen nuevos testigos y nombres que no aparecían en el relato del hecho, al principio”. También se preguntó “¿qué pasa con el kiosco quemado y con los testigos que no están más?”. Por todo ello, el defensor se opuso
a la rueda de reconocimiento y argumentó que la imagen de su defendido ya se había viralizado por la red social de Facebook. En su resolución el magistrado resolvió mantener la prisión preventiva de Camarda por el término de dos meses debido ya que la Fiscalía demostró en estos cinco días transcurridos “no hay evidencia para corroborar la prueba de descargo”. Asimismo, Nicosia calificó que la prueba de cargo presentada contra el imputado “es notable. Afirmó que existen testigos presenciales del ataque armado contra Leiva, y uno de ellos “relata la expresión de júbilo de Camarda, que le había dado”. También destacó la ubicación de las vainas servidas donde los testigos ubican a los agresores. “Hoy la Fiscalía tiene un caso probatorio fuerte”, concluyó el juez, quien extendió el plazo de investigación por dos meses y autorizó la audiencia de rueda de reconocimiento de personas.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LAS CAMARAS DE UNA DISCO NO GRABARON Y LAS IMAGENES DE UNA CAMARA EXTERNA DE UNA HELADERIA TAMPOCO ESTAN DISPONIBLES
El fiscal Martín Cárcamo continúa investigando las causas de las graves lesiones que sufrió Pablo Romero el domingo 19 de febrero afuera del pub “El Sótano”, en San Martín al 200. Los investigadores siguen recabando información de cámaras de seguridad privadas de los comercios de la cuadra. Es que las imágenes de vigilancia externas de una heladería próxima al pub no están y se investiga si fueron borradas del DVR. Tampoco hay imágenes de las cámaras de seguridad del boliche “Diversión Disco” de esa madrugada en la que Romero recibió golpes en la cabeza, presuntamente por parte de personal de seguridad. Insisten que se acerquen testigos a la Fiscalía.
P
ablo Romero, el joven que lucha por su vida desde el 19 de febrero en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional, luego de haber recibido graves lesiones en la cabeza afuera del pub “El Sótano”, en San Martín al 200, presenta leves mejorías en su estado de salud. Según fuentes consultadas por El Patagónico, Romero ya no es asistido con respiración mecánica. Sin embargo, todavía no
Archivo / elPatagónico
Dificultades de los investigadores en el caso Pablo Romero para recolectar imágenes de las cámaras de seguridad
■ Los investigadores se encontraron con muchos “inconvenientes” en la recolección de las imágenes de las cámaras de seguridad de los locales vecinos al pub de San Martín al 200 donde quedó tendido Pablo Romero. Investigan incluso si algunas imágenes fueron borradas.
está en condiciones de prestar ningún tipo de declaración de lo que ocurrió aquella madrugada. Por esa razón, el fiscal Martín Cárcamo tiene la tamaña y difícil tarea de reconstruir lo que ocurrió esa madrugada sin el testimonio de la víctima. Ante la falta de testigos civiles -solo dos de ellos han aportado hasta ahora lo que vieron al salir del pub- se debe valer de las imágenes que pueda recabar de las cámaras de seguridad de la cuadra. Hay que recordar que los propios efectivos policiales que realizaban servicio adicional en el boliche “Diversión Disco” esa madrugada realizaron un informe a la comisaría en el que dieron cuenta de que Romero en su afán de manipular un trozo de mosaico se cayó hacia atrás y golpeó su cabeza contra el piso. Esa fue la versión policial que también informaron desde la
Seccional Primera a este diario cuando dieron cuenta de que un N.N. se encontraba internado en el Hospital Regional. Luego familiares de Romero que lo buscaban porque no había llegado a su casa comprobaron que el joven internado era él. La familia de Romero desde un principio sospechó que los golpes que los médicos le diagnosticaron en la cabeza no podrían haber sido producto solo de una caída y de ese modo apuntaron contra la policía y personal de seguridad del pub. Ante el paso de los días y la demora en avanzar con los secuestros de las imágenes de las cámaras de seguridad, el jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi redireccionó la causa y le entregó el caso al fiscal Martín Cárcamo para que iniciara las averiguaciones correspondientes.
Así se realizó una inspección en el lugar donde Romero apareció golpeado y levantaron muestras de manchas de sangre en el pavimento y también en la vereda de San Martín al 200. A la vez se secuestraron imágenes de las cámaras de comercios de la cuadra y se examinaron las imágenes de las cámaras callejeras del Centro de Monitoreo.
DIFICULTADES
Cárcamo le comentó a El Patagónico que “se están terminando de procesar las imágenes porque hubo muchos inconvenientes con las imágenes”. Es que no hay escenas de la madrugada del 19 de febrero de las cámaras de seguridad del boliche “Diversión Disco”, adonde Romero intentó ingresar y no se lo permitieron. En ese local realizaban servicio adicional los policías que luego intervinieron
en el incidente de Romero con los empleados de seguridad de “El Sótano Pub” en donde tampoco le permitieron el ingreso porque aparentemente estaba de bermudas. En medio de esos entredichos con el personal de seguridad del lugar, Romero fue hallado inconsciente en la calle por personal médico. Lo que ahora investigan los peritos y técnicos es por qué no están las imágenes de la cámara externa de una heladería próxima al pub. Se trata de establecer si fueron o no borradas. Incluso ya está en manos del fiscal un video que habría sido registrado en la madrugada pero que se encuentra inconcluso en su secuencia. Es decir está cortado de golpe. Es que las imágenes concluyen cuando Pablo Romero se intenta reponer luego de caerse en la calle. Hay que recordar que el joven fue encontrado -según los dichos de los policías adicionales de la Seccional Primera- inconsciente sobre el asfalto en la calle San Martín. El fiscal Martín Cárcamo necesita reconstruir esos minutos que en el video no se observan, desde cuando Romero se intenta reponer de la caída luego de un entredicho con el personal de seguridad del pub y el momento en el que es hospitalizado en estado inconsciente a causas de traumatismos graves en su cabeza. Desde Fiscalía piden la colaboración de aquellas personas que hayan visto algo esa madrugada del 19 de febrero para que se acerquen a las oficinas de Máximo Abásolo y Güemes en donde pueden presentar su testimonio incluso de manera anónima.
14 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 SE TRATA DE OSCAR CASANOVA QUIEN CUENTA CON ANTECEDENTES PENALES POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Sarmiento: le unificaron penas y recibió una condena de diez años Prensa Judicial
Oscar Alberto Casanova fue condenado a 10 años de prisión en el marco de la unificación de condenas que solicitó su defensa. El condenado, oriundo de Comodoro Rivadavia, está alojado en una comisaría de Trelew y también tiene causas con condenas firmes en Sarmiento, donde se resolvió ayer la unificación de una pena de 5 años y otra de 6 años.
ANTECEDENTES
■ Oscar Alberto Casanova fue condenado a 10 años de prisión en el marco de la unificación de condenas
L
a audiencia contra Oscar Casanova (36) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presida por el juez penal Daniel Pérez. La parte acusadora estuvo representada por la fiscal Laura Castagno. El acusado, en tanto, fue oportunamente representado por el abogado Alejandro Fuentes, aunque ninguno de ellos participó ayer de la audiencia y serán notificados del resultado según lo hizo saber el juez. En la oportunidad, Pérez explicó que analizó la seriedad y el alcance del pedido efectuado por la representante del Ministerio Público Fiscal y el abogado defensor de Casanova, respecto de la unificación de las condenas y consideró que estaba en condiciones de dictar una resolución. Explicó que corresponde imponer una pena única en este proceso, en función de que no pueden coexistir penas impuestas. En ese sentido, sostuvo que pon-
deró como agravantes el grado de indefensión de las víctimas, el despliegue innecesario de violencia, la reiteración de delito, la utilización de armas de fuego y la participación de menores de edad en los hechos delictivos. En tanto, como atenuantes, consideró que Casanova había alcanzado el nivel de estudios del segundo ciclo durante el tiempo que lleva detenido. Así las cosas, el magistrado resolvió imponer a Oscar Casanova la pena única de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo.
LOS DELITOS
El martes 2 de febrero a las 2, el acusado y otra persona ingresaron de forma intempestiva en una vivienda ubicada sobre la calle Rivadavia, en el barrio “Parque Patagonia”. Una vez en su interior, Oscar Alberto Casanova, apuntó con un arma a la pareja que residía en la casa y les
dijo que se colocaran en el suelo boca abajo. Luego, los imputados comenzaron a golpear a las víctimas. Finalmente se retiraron del lugar llevándose una computadora, un teléfono celular, una guitarra criolla, una billetera con documentación de las víctimas, una botella de fernet, una botella de gaseosa y prendas de vestir femeninas. El segundo caso se registró el viernes 12 de febrero a las 18:30 en una vivienda ubicada sobre calle Lavalle del barrio Juan XXIII. En ese domicilio ingresaron Casanova y un menor de edad. Según los denunciantes, el adulto portaba un arma de fuego que utilizó para amenazar a las víctimas. Los asaltantes les exigieron dinero. Finalmente se retiraron llevándose un par de lentes de sol y un teléfono celular. En esa misma jornada, tres horas más tarde, Casanova y otras dos personas, luego de forzar la
Ahora por podés escuchar
Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com
cerradura de una ventana, ingresaron en una vivienda ubicada en 25 de Mayo y pasaje Pietrobelli. Según los investigadores, Oscar Casanova amenazó con un arma de fuego a una pareja que se encontraba junto sus tres hijos menores de edad. Asimismo, los damnificados denunciaron que los atacantes les sustrajeron 4.000 pesos y un teléfono celular. El 5 de julio de 2012 la juez penal de Comodoro Rivadavia, Raquel Tassello impuso a Casanova una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de robo doblemente agravado.
El 5 de agosto de 2013, en Sarmiento, el juez Roberto Casal lo condenó a una pena de 3 años por el delito de encubrimiento agravado. Finalmente, el 29 de noviembre de 2013 la juez Tassello unificó las condenas y le impuso una pena de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Sin embargo, el 4 de setiembre del año pasado el juez Jorge Odorisio autorizó la incorporación de Casanova al régimen de libertad condicional. El procesado incumplió con la medida que le prohibía cometer nuevos hechos delictivos y fue detenido luego de una seguidilla de robos agravado por el uso de armas, en Sarmiento.
FUE EL DOMINGO A LAS 22 EN KM 8. LA MUJER YA HABIA SIDO DENUNCIADA DE APUÑALARLO
Denunció a su novia de golpearlo con una llave tubo en el rostro Un joven de 21 años denunció a su pareja de 23 de haberlo golpeado en reiteradas oportunidades en el rostro con una llave tubo mientras viajaba a bordo de un vehículo por ruta 1, entre Kilómetro 5 y Don Bosco. El hombre denunció en la Comisaría de Kilómetro 8 que la mujer también golpeó a su hijo de 8 meses. Fue el domingo sobre las 22. El hombre se acercó a la comisaría junto a su bebé y denunció las lesiones. El joven dijo que cuando la pareja circulaba a bordo del automóvil familiar frente a un hotel transitorio de Kilómetro 5 por ruta Nacional 1 comenzó una discusión por reproches hacia él. Según el joven, con el auto en marcha la mujer tomó una llave tubo y mientras él manejaba comenzó a golpearlo en la cara provocándole heridas en su rostro. En ese ataque según describió el hombre, el bebé se golpeó contra el freno de mano. La mujer de 23 años E.C. ya cuenta con otra denuncia por parte del hombre, señaló la policía. Es que en un hecho de violencia de género anterior lo había apuñalado. El joven y su hijo fueron trasladados al Hospital Regional en donde fueron sometidos a estudios de rigor. El hombre decidió irse del domicilio familiar y en un futuro buscará tramitar la tenencia del menor.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz YA FUERON NOTIFICADOS POR EL JUZGADO FEDERAL
A más de cuatro años de haber protagonizado un corte de ruta en el acceso norte de esta ciudad, un grupo de trabajadores de la ex Fundación Olivia será llevado a juicio por la Justicia Federal. Aquella medida de fuerza, ocurrida en octubre de 2012, derivó en una represión policial que dejó un saldo de 26 detenidos, incluyendo a cinco mujeres.
Agencia Caleta Olivia
Trabajadores de la ex Fundación Olivia afrontarán un juicio por un corte de ruta ocurrido en 2012
Caleta Olivia (agencia)
L
a comunidad en general ya casi ni recuerda ese episodio debido a los incontables bloqueos de rutas troncales de la zona norte santacruceña que a lo largo de estos años realizaron diversos grupos de manifestantes por disímiles razones, en tanto que periodísticamente hubo que remitirse a los archivos de la época para rememorar lo sucedido. Por otro lado, solo dos casos fueron elevados a juicio y el primero de ellos fue instrumentado por la justicia provincial, debiendo comparecer a la Cámara del Crimen de Caleta Olivia varios referentes de ATE (entre ellos el dirigente Alejandro Garzón) por un corte que tuvo lugar en Pico Truncado sobre la Ruta 12. El restante fue impulsado por la Justicia Federal contra un grupo de tres vecinos de esta misma ciudad que bloquearon (junto a centenares) la Ruta 3 reclamando por provisión de agua. En ambos casos, en medio de ruidosas manifestaciones, todos los imputados fueron sobreseídos.
RECLAMAN ABSOLUCION
La Fundación Olivia ya no existe porque hace más de un
año se le cambió su razón social, imponiéndosele el nombre de Fundación Santa Cruz Sustentable, aunque sigue dependiendo del Gobierno provincial. Los que no cambiaron fueron los conflictos por reivindicaciones laborales e incluso hace pocas semanas sus operarios protagonizaron otro corte de ruta. Sus integrantes dieron a conocer un comunicado de prensa, debido a que varios de sus integrantes serán llevados a juicio (no se precisó si serán los 26), y manifestaron un firme rechazo a la “criminalización de la protesta social”. Consecuentemente pidieron su absolución. Al mismo tiempo anunciaron que el jueves de esta misma semana realizarán una manifestación de protesta a partir de las 10 frente al Juzgado Federal. Recordaron además que el corte de ruta de octubre de 2012 “fue una medida extrema a la que se llegó como consecuen-
■ Los trabajadores de la ex Fundación Olivia que fueron detenidos por la policía y procesados por la Justicia Federal, debido a un corte de la Ruta 3 que protagonizaron en octubre de 2012, serán llevados a juicio.
cia de haber estado todo un año reclamando a quien en ese momento era interventor, Daniel Sloper, que cumpliera con nuestro Convenio Laboral y actas de acuerdo, además del pago de salarios”. Por otro lado indicaron: “sabemos que 2017 será un año de grandes luchas ya que cada día hay más trabajadores afectadas por las políticas del Gobierno nacional de Mauricio Macri y del Gobierno provincia de Alicia Kirchner”, por lo cual se preguntan si las respuestas a los reclamos volverán a ser procesamientos y represión.
16 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 EL INTENDENTE PRADES VISITO LA BASE DE COLECTIVOS QUE MAÑANA COMIENZAN A CIRCULAR POR CALETA OLIVIA
La nueva empresa de colectivos incorporó al ex grupo de choferes de Autobuses SA Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ya está prácticamente todo listo para que mañana comiencen a circular por las calles de esta ciudad las unidades de Maxia SRL, la nueva empresa de colectivos urbanos que firmó un contrato de concesión del servicio con el municipio.
Caleta Olivia (agencia)
A
media mañana de ayer, alrededor de 45 ex empleados de Autobuses SA, en su mayoría choferes, firmaron en la sede de la Secretaría de Trabajo el acta de traspaso a la nueva empresa y posteriormente recibieron la indumentaria de trabajo en la base operativa del barrio Industrial, donde se hizo presente el intendente Facundo Prades. El jefe comunal fue invitado por los directivos de la firma, Marcelo Spanos y Mario García a ascender a una de las unidades que diariamente circularán desde las 5.30 hasta las 0.
■ El intendente Facundo Prades fue invitado a ascender a una de las unidades que prestarán el servicio, acompañado por el socio gerente de Maxia SRL, Marcelo Spanos.
En la primera jornada estarán en servicio las correspondientes a las líneas A, B y C y a partir del lunes 20 se cubrirán los recorridos de las líneas D y E.
SERVICIO PRIVADO
En ese ámbito, el intendente dijo que durante un año de ges-
tión “fue muy difícil andar por la mayoría de las provincias del país buscando alguna empresa que quisiera venir a Caleta Olivia” “Hablamos con más de 14 empresarios, hasta que finalmente logramos esta oportunidad, pero además creo que obtuvimos el mejor servicio de trans-
porte público urbano de la Patagonia”, evaluó Prades. Al mismo tiempo citó que el municipio tomó la decisión de que el ciento por ciento del manejo de este servicio sea privado, teniendo en cuenta experiencias anteriores, dado que la comuna tuvo que afrontar numerosos reclamos por sueldos
impagos cuando funcionaban otras empresas como Urbano y Autobuses, aunque no las nombró expresamente. Finalmente, al dirigirse a los trabajadores, les pidió “compromiso, trabajo y esfuerzo ya que ustedes transportan a sus vecinos, entre ellos sus familiares. Háganlo de la mejor manera y ante cualquier circunstancia háganlo saber a través del diálogo con las autoridades de la empresa y las autoridades gremiales a quienes agradezco por como acompañaron en este proceso para lograr tener una empresa de colectivos, son servidores públicos”. Marcelo Spanos, socio gerente de la empresa manifestó que se encuentran bastante expectantes y explicó que el trabajo llevó un poco más de lo esperado debido a temas fundamentales como la ampliación de los recorridos y la puesta en funcionamiento de la aplicación, entre otros puntos. Admitió además: “llegar a Caleta Olivia es un desafío, ya la situación quizás no sea la óptima”, pero “tomamos esto como una inversión a desarrollar”. “Notamos mucha voluntad de parte del municipio para que la ciudad tenga transporte público y nosotros estamos muy comprometidos con llevar esto adelante”, añadió.
PODRIA CREARSE OTRA CGT QUE SEGUN SUS IMPULSORES “TENGA CABAL REPRESENTACION DE TRABAJADORES”
Petroleros lideró en Truncado un plenario de sindicatos por la crisis laboral y social Caleta Olivia (agencia)
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó en Pico Truncado el plenario de dirigentes de treinta gremios con
jurisdicción en la provincia. Acordaron aunar esfuerzos para generar acciones que mitiguen la crisis laboral y socioeconómica que está afrontando el país y de manera particular la región patagónica. El lema no escrito de este encuentro que se extendió hasta avanzada la tarde del viernes fue “evitar más despidos, priorizado a los trabajadores, a sus familias y a sus derechos”. Uno de los primeros anuncios que se hicieron fue la realización de un gran espectáculo musical en Caleta Olivia, en fecha a confirmar, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos
y útiles escolares para donarlos a quienes más los necesiten. Previamente, en conferencia de prensa, Vidal dijo: “esta provincia está sufriendo una situación complicada que involucra a toda la sociedad y por ello nos reunimos los referentes de cada sector laboral. En base a ello pensamos en aunar criterios para conformar una verdadera CGT que defienda a los trabajadores”. “Ya nadie desconoce lo que está pasando en el país: despidos, flexibilización laboral, reducción del salario y trabajadores con una precarización muy amplia en cada sec-
tor”,. destacó el líder de los petroleros. A la vez, lanzó una crítica indirecta hacia algunos referentes gremiales que no se ocupan de luchar contra este problema, poniendo de relieve que deben entender que “no es tan importante una chapa o un título pretendiendo representar algo”. Ante este difícil panorama, sostuvo: “tenemos que comenzar a trabajar de manera conjunta porque realmente la necesidad que tienen los trabajadores es muy grande”. “Aquí hay una sola intención que es construir y ayudar a los que hoy nos necesitan porque estamos todos involucrados como sociedad”, agregó. “Entonces este es el primer paso para sacar el problema adelante, generando acciones desde el lugar que nos toca ocupar, pero no lo podemos hacer solos, necesitamos del acompañamiento de todos para poder salir de esta crisis”, manifestó.
RESPALDO
También hay que señalar que durante en el encuentro, los referentes de todos los sec-
tores gremiales que acompañan a Vidal manifestaron la clara postura de respaldar la decisión de ir a un paro general ante cualquier acción que pretenda vulnerar los derechos de los trabajadores. Del encuentro participaron, además de los dirigentes del Sindicato de petroleros santacruceños convencionales, Petroleros Jerárquicos, Luz y Fuerza, Escuelas Técnicas, Panaderos, UTHGRA (vigiladores), Espectáculos Públicos, AOMA (mineros), Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Puerto Deseado y Pico Truncado. También asistieron representantes de SIPETAX (taxistas), SUTRAVISC (empleados de vivienda), UPSRA (personal de seguridad), SITRASYC (trabajadores del correo), UOM (Unión Obrera Metalúrgica), APAP (Asociación Personal de la Administración Pública), APOP (Empleados del Tribunal de cuentas), ADEF (Empleados de Farmacias), y los sindicatos de trabajadores de prensa, de Gas, de capataces de puertos, de apuntadores, de Güincheros y de la marina mercante.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL JUEVES EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS COMENZARA LA PROYECCION DE LA COMEDIA DIRIGIDA POR GABRIEL NESCI
“Casi leyendas” se estrena en el Coliseo La comedia dramática protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura cuenta la historia de tres amigos que están distanciados y que deben reunirse pese a que no lo desean del todo. Volverán a intentar ser la banda que siempre soñaron y como si fuera poco, solucionar sus calamitosas vidas.
G
abriel Nesci es popular en Argentina gracias a la serie “Todos Contra Juan”, un retrato de costumbres burguesas y sátira de los males contempo-
■ Diego Peretti, Santiago Segura y Diego Torres protagonizan “Casi leyendas”.
ráneos, un poco al estilo de aquella “Pequeñas Mentiras Sin Importancia”, de Guillaume Canet. Ahora el director presentará en el país “Casi leyendas”, una película de origen argentino y español que protagonizan Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura. El jueves, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se presentará el largometraje que cuenta también con la actuación de Florencia
T2 Trainspotting se presenta en el Cine Teatro Español Ewan McGregor (Renton), Ewen Bremner (Spud), Jonny Lee Miller (Simon "Sick Boy"), Robert Carlyle (Begbie), Kelly Macdonald (Diane) y Shirley Henderson (Gail) protagonizan T2 Trainspotting, película que se presenta esta semana en el Cine Teatro Español. La continuación del emblemático (y otrora controversial) filme de 1996 se estrenará el jueves volviendo a reunir al director Danny Boyle con el elenco original de entonces. La sinopsis del largometraje dice que primero hubo una oportunidad, después una traición. Han pasado veinte años. Muchas cosas han cambiado, pero otras muchas siguen igual. Mark Renton vuelve al único sitio que considera su "casa". Allí le esperan Spud, Sick Boy, y Begbie. Otros viejos amigos también le esperan: pena, fracaso, alegría, venganza, odio, amistad, amor, deseo, miedo, remordimiento, diamorfina, autodestrucción y peligro mortal, todos ellos alineados para darle la bienvenida y preparados para unirse al baile. Cuando se vio a los cuatro amigos de toda la vida, socios, enemigos acérrimos por última vez, ellos habían viajado a Londres para vender una bolsa de heroína obtenida fortuitamente. Sin embargo, mientras los demás dormían, Mark Renton se había dado a la fuga con todos los beneficios: 16.000 libras en efectivo. Se marchó sin más, dejándole 4.000 Libras a Spud en una taquilla. Un regalo generoso, que resultó ser una bendición y una maldición para su receptor, un hombre con una irremediable adicción a la heroína. Sick Boy, que jamás había sentido sentimientos de lealtad, siento una amarga envidia al igual que ira. Si alguien podía haber traicionado a sus amigos, tendría que haber sido él. Maldijo su propia debilidad sentimental y ahora sueña con la venganza. Mientras que Frank Begbie ha pasado la mayor parte de su vida adulta como una granada de mano. Renton simplemente tiró del pestillo. Puede que su rabia sea auto destructiva, pero es probable que no sea la única víctima. Para sus seguidores, aquella película inyectó adrenalina al cine británico, dominado en ese entonces por dramas de época, realismo social y comedias románticas. Con sus visuales psicodélicas, una potente banda sonora y un elenco de inolvidables anti héroes (y apoyada por una innovadora y muy directa campaña de publicidad) "Trainspotting" capturó la esencia de la época y ahora pretende extender el legado.
Bertotti (Sol), Claudia Fontán (Abril), Leandro Juárez (Diego), Uma Salduende (Ailin), Julieta Cardinali (Ana), Carlos Areces (Enfermero Geriátrico), Rafael Spregelburd (Policía), Fernán Mirás (Fiscal), Arturo Bonín (Suegro) y Carlos Portaluppi (Dueño del Estudio). La película cuenta la historia de tres amigos largamente distanciados que se ven obligados a reunirse muy a su pesar cuando Axel, un español con síndrome de Asperger, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Ellos hace 25 años, siendo adolescentes, formaron un grupo
musical que estuvo a punto de ser famoso, pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel tiene que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro. Juntos les espera un doble desafío: ser la banda que siempre soñaron y como si fuera poco solucionar sus calamitosas vidas.
UNA PELICULA HECHA EN BUENOS AIRES
“Casi leyendas”, comenzó a filmarse en Buenos Aires a mediados de setiembre, extendiéndose su rodaje de siete
semanas hasta fines de octubre. El filme supone el primer largometraje que Santiago Segura rueda totalmente en Argentina, aunque ya había grabado escenas de “Torrente 3: El protector” en Buenos Aires y de la serie de Globo “Supermax” en Salta. Diego Peretti, quien en “Casi leyendas” interpreta a Javier, previo al estreno contó que para realizar su papel pasó por todo un proceso de preparación de su personaje, al que se sometió para hacerle justicia a la mítica figura de los músicos. “Acá canto y toco el bajo”, señaló. “Claro que me gusta la música, el rock y todo eso pero me tuve que preparar. Primero aprendí las letras, después me ayudaron a ir frase por frase para entonarla y después me dieron un video con las canciones donde tenía en primer plano las cuerdas de un bajo para ver el golpeteo. Trabajé para ver cómo ponía la mano un bajista verdadero y así lo hice”. Por su parte Diego Torres, quien interpreta a Lucas, señaló sobre estos tres amigos que se reencuentran después de tantos años: “Sus vidas están trabadas emocionalmente, y el hecho de encontrarse hacen que vuelvan como a reconectarse con la vida en general. Es un buen guion. Es una historia que tiene que ver con los vínculos, con los lazos, con los amigos, con la vida”.
18 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 LA ARTISTA GRABO SU PRIMER DISCO JUNTO A LA CANTANTE CHILENA SUSANA SAEZ
La cantante Gabriela Carel se presentó en la Casa del Chubut Prensa Chubut
La folclorista chubutense, en el marco de la difusión del disco “Mujer Sin Fronteras”, se presentó en la casa provincial y en distintos medios de comunicación de Buenos Aires. “Nuestra música es muy escuchada en la Patagonia y ahora tenemos este desafío de ampliar nuestras fronteras, y llegar con nuestro arte a otros lugares en los cuales anteriormente no se había difundido nuestra propuesta musical”, resaltó la artista. repertorio musical que exhibe esta destacada artista oriunda de Rawson. Antes del show que brindó en la casa chubutense, ante una importante presencia de público que colmó las instalaciones del Salón Auditorio de la representación gubernamental en Capital Federal, Carel manifestó su satisfacción por esta oportunidad. “Estoy muy contenta por tener esta posibilidad de presentarme en la Casa del Chubut y en distintos lugares de Buenos Aires. Nuestra música es muy escuchada en la Patagonia y ahora tenemos este desafío de ampliar nuestras fronteras, y llegar con nuestro arte a otros lugares en
los cuales anteriormente no se había difundido nuestra propuesta musical”, señaló. “Siempre le canto a la gente de la Patagonia y a sus paisajes, integrando en nuestro folclore patagónico a la música de los pueblos originarios y también a la influencia de otras provincias argentinas expresadas en el chamamé, por ejemplo, y en otras tradiciones artísticas y culturales de las diferentes regiones de nuestro país”, agregó. Durante su estadía en Buenos Aires Carel se presentó también en Radio 10, Radio Nacional y otros medios de comunicación de la Capital Federal, además del Centro de
Estudiantes Chubutenses en la ciudad de La Plata. Por esta razón, le agradeció especialmente “al director de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, y a toda la gente que trabaja acá porque nos recibieron con mucho afecto y cordialidad, y nos abrieron las puertas para que podamos presentar nuestra música en un ámbito muy importante para la difusión artística como lo es la ciudad de Buenos Aires. También quiero agradecerle a la Secretaría de Cultura del Chubut por el permanente apoyo que nos ha brindado durante este último tiempo en diferentes lugares de la provincia”, señaló.
HABRA AUDICIONES ABIERTAS EN ESQUEL Y COMODORO
U
na exitosa presentación tuvo la folclorista chubutense Gabriela Carel durante los últimos días en Buenos Aires, brindando espectáculos de alto nivel artístico en la Casa del Chubut y en diversos medios de comunicación porteños.
Prensa Chubut
■ En el auditorio de la Casa del Chubut, la folclorista Gabriela Carel presentó su trabajo discográfico: “Mujer Sin Fronteras”.
Abren las inscripciones para la Escuela Provincial de Ballet
Fue en el marco de la difusión del disco “Mujer Sin Fronteras” que grabó junto a la cantante chilena Susana Sáez, anticipando también algunos temas de su trabajo “Otoño Valletano” que verá la luz a mediados de este año, sumando nuevas canciones al amplio
■ Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2017 de la Escuela Provincial de Ballet.
La Secretaría de Cultura de Chubut informó ayer que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2017 de la Escuela Provincial de Ballet. La misma se extenderá hasta el 31 de marzo inclusive, y los as-
pirantes deberán inscribirse en el Centro Provincial Cultural, ubicado en Dr. Federicci 216 de Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14. La oferta académica abarca la enseñanza de Danzas Clásicas
y Contemporáneas, siendo la convocatoria dirigida a bailarinas y bailarines de entre 15 y 25 años que cuenten con conocimientos ya adquiridos no inferiores a cuatro años (no excluyentes). Además entre los requisitos se solicita constancias de estudios en Danzas Clásicas o Contemporáneas; fotocopias de DNI; y examen médico de aptitud psicofísica. Para mayor información las interesadas deberán comunicarse al teléfono 0280-4483147, interno 256, de 8 a 14 horas; o vía email a chubutdanzasnv@ hotmail.com. Por otra parte, se informó que habrá una serie de audiciones abiertas en Esquel y Comodoro Rivadavia, destinadas a bailarines interesados en integrar el elenco estable. En Esquel las sesiones se realizarán del 24 al 26 de marzo, y los interesados deberán inscribirse en la Subsecretaría de Cultura, sita en Belgrano 330, en horario administrativo o podrán solicitar mayor información al teléfono 02945-451929, o a cordinacioncultura@ yahoo.com.ar; damianduflos@ gmail.com y en www.esquel. org.ar. En tanto, las audiciones en Comodoro Rivadavia serán del 31 de marzo al 2 de abril, y las inscripciones se recepcionarán en la Secretaría de Cultura (Scocco y Abásolo), en horario administrativo o se podrá solicitar mayor información en cultura@comodoro.gov.ar.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Especialistas del Centro Internacional de la Papa y la NASA aseguran que puede cultivarse ese tubérculo en Marte.
NACIONALES | Internacionales
EL SEGUNDO FALLECIDO EN EL RECITAL DEL INDIO SOLARI EL SABADO EN OLAVARRIA, QUE RESTABA IDENTIFICAR, SE LLAMABA JUAN FRANCISCO BULACIO, TENIA 36 AÑOS Y ERA ORIUNDO DE LA LOCALIDAD BONAERENSE DE GARIN
Identifican a la segunda víctima y avanza la investigación sobre el recital del Indio El fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, afirmó que si bien la Justicia está abocada a determinar “las causales” de la muerte de las dos personas, se investigará también “cualquier otro posible delito” que surja de “la verdad de lo ocurrido en ese evento”.
L
as irónicas vueltas del destino derivaron en una trágica coincidencia. El segundo fallecido en el recital del Indio Solari en Olavarría, que aún restaba identificar, se llamaba Juan Francisco Bulacio, el mismo apellido del recordado Walter, la primera de las 6 muertes ocurridas en los shows del mítico músico. Juan Francisco Bulacio tenía 36 años y era oriundo de Garín, informaron fuentes policiales. Falleció el sábado por la noche durante el show del “Indio”. En 1991, hace 26 años, otro Bulacio inauguraba la lista de víctimas fatales en recitales que tuvieron como protagonista al exlíder del Patricio Rey y sus redonditos de ricota. Walter, de apenas 18, fue detenido por efectivos policiales y trasladado a la Comisaría 35ª luego de asistir a un show en Obras Sanitarias. Murió días después, según su familia por los golpes que recibió. Por esa muerte, recién en 2013, fue condenado el excomisario Miguel Angel Espósito, como responsable de la comisaría donde estuvo alojado Bulacio, por el delito de “privación ilegal de la libertad”. La pena fue de 3 años de prisión en suspenso. Conocida la información, María del Carmen Verdú, abogada de la familia de Walter Bulacio, aclaró que no hay parentesco entre las dos víctimas. “La coincidencia del apellido entre la segunda víctima del recital del Indio y Walter Bulacio es un simbolismo macabro, pero no hay parentezco entre ellos. Es una casualidad con una carga simbólica tremendamente fuerte”, dijo a radio El Mundo. El otro fallecido fue Javier Fernando León (42), quien vivía en Los Polvorines (Malvinas Argentinas).
■ La investigación está centrada en la sobrecapacidad de espectadores que se registró en el recital que el Indio Solari ofreció en Olavarría.
El fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, afirmó que si bien la Justicia está abocada a determinar “las causales” de la muerte de dos personas en el recital del Indio Solari en Olavarría, se investigará también “cualquier otro posible delito” que surja de “la verdad de lo ocurrido en ese evento”, tales como “estrago doloso” o “incumpliendo de los deberes de funcionario público”, si correspondiera. “Estoy dando las instrucciones para que se investiguen todo en el marco del establecimiento de la verdad de los hechos ocurridos en Olavarría. Dentro de eso incluimos tanto los hechos más graves, como es la averiguación de causales de muerte de dos personas, como cualquier otro posible delito”, dijo el fiscal ge-
neral en declaraciones al canal TN. Sobrino explicó que se buscará deslindar “posibles responsabilidades tanto fuera y dentro del estadio, como en el ingreso de cosas” no permitidas al espectáculo, “y luego de ahí determinar si hay posibles conductas delictivas”.
“AVERIGUACION DE CAUSALES”
Con respecto a los dos fallecidos, identificados como Fernando Javier León y Francisco Bulacio, el fiscal aseguró que, a partir del establecimiento de las causales de muerte, se va a “determinar si hay responsabilidades directas o indirectas al respecto”, tales como “dolo, dolo eventual, culpa con o sin representación respecto de ese delito”.
“Hoy por hoy estábamos hablando de averiguación de causales de muerte de estas dos personas, pero tenemos que prever la situación y tomar todas las medidas probatorias necesarias a los efectos de posibles responsabilidades por cualquier otro tipo de delito. Esto puede llegar a ocurrir y también servirían estas medidas probatorias”, afirmó. Explicó luego que tanto el cantante y la productora del show, como los organizadores y funcionarios públicos, “están llamados a declarar en principio como testigos porque lo que primero tenemos que saber es la verdad bajo juramento” pero “si la fiscal luego reconsidera que alguna de las conductas tienen que ver con delitos, se podría modificar esta
situación” para ser llamados a indagatoria. Sobrino admitió luego que “todavía no se pudo determinar” si el Indio (Solari) forma parte de Chacal Producciones, que organizó el evento. En tanto, la fiscal de turno Susana Alonso indicó que, según las primeras averiguaciones, hubo al menos 300.000 asistentes que se acercaron para el recital de Solari en Olavarría, una ciudad que no supera los 100.000 habitantes. Dos personas permanecen hospitalizadas en el Hospital de Olavarría tras el recital del Indio Solari, según último parte médico difundido a las 9 por el centro de salud donde se informó que ambas evolucionan en forma favorable.
Apuntan a la responsabilidad del intendente y de la productora por la tragedia en Olavarría La Justicia tomó ayer declaración al intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, y analiza imputarlo por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por su responsabilidad en el caos generado en el recital del Indio Solari del sábado pasado. Durante el concierto dos personas murieron y hoy otras cinco seguían recuperándose de sus heridas, mientras un número no determinado de personas extraviadas eran buscadas por sus familiares y personal del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Galli aseveró que no asumía la responsabilidad de las muertes y culpó a la productora En Vivo SA por mentir en la cantidad de asistentes al recital, aunque fuentes judiciales aseguraron que la pesquisa apunta al contrato que celebró la comuna con esa productora, encargada de organizar el recital del Indio Solari. Es que el municipio actuó como “fiador” del predio donde se realizó el evento, que estaba judicializado, lo que también es cuestionado por el Concejo Deliberante local ya que el contrato debería haber sido aprobado por ese cuerpo.
En este marco, también se investiga la responsabilidad de la comuna por la presunta “falta de controles” en la desconcentración de la multitud, calculada entre 300.000 y 400.000 personas. La Justicia también indagó a los productores que fueron apuntados por el intendente y por el propio Indio Solari en su declaración de ayer como los responsables de lo ocurrido, aunque no trascendieron los detalles de la declaración a raíz de la implementación del secreto de sumario. En este sentido, vecinos de Olavarría se
comunicaron a medios locales para advertir que habían visto a decenas de jovenes caminar a la vera de la rutas 51, 226 y 71 y que consultados por los propios medios olavarrienses aseguraron que venían del recital y que no tenían señal de celular. En tanto, el pueblo de Olavarría recobraba su funcionamiento normal aunque aún hoy quedaban 210 personas en el Regimiento de Caballería, a la espera de poder irse a sus hogares, al tiempo que decenas de personas continuaban en la terminal de ómnibus con el mismo fin.
20 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Política EL ORGANISMO CONFORMO UN EQUIPO TECNICO EXCLUSIVO QUE COMENZO A TRABAJAR EN EL DENOMINADO CORREOGATE QUE INVOLUCRA AL PADRE DEL PRESIDENTE. MAURICIO MACRI CONFIRMO QUE SABIA DEL CONVENIO
La AGN ya audita el acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado Por el acuerdo entre el Correo y el Estado nacional la Justicia imputó formalmente al Presidente, al ministro de Comunicaciones de la Nación Oscar Aguad y al director de Asuntos Jurídicos de ese ministerio, Juan Manuel Mocoroa.
L
a Auditoría General de la Nación (AGN) conformó un equipo técnico exclusivo y comenzó a auditar el concurso preventivo de Correo Argentino S.A., tras la polémica generada por el acuerdo de condonación de deuda, finalmente cancelado, entre esa empresa y el Estado, según informó oficialmente. La AGN señaló en un comunicado que comenzó a auditar al Ministerio de Comunicaciones, a la ex Secretaría de Comunicaciones y a la ex Comisión Nacional de Comunicaciones, y precisó que elaborará “dos estudios especiales” sobre el Correo Argentino S.A. Con ello, el organismo que preside el peronista Oscar Lamberto cumple con lo resuelto por la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas del Congreso Nacional, que le solicitó estudios y una auditoría a fin de aclarar el conflicto entre el Estado nacional y la empresa. Para realizar los estudios, la AGN conformó un equipo técnico ad hoc, que también requerirá la colaboración del Poder Judicial de la Nación.
■ Por pedido del Congreso la AGN controla el acuerdo entre el Estado y Franco Macri.
El Colegio de Auditores Generales, conformado por siete miembros, actuará como Comisión de Supervisión y tendrá un plazo de hasta 120 días para presentar los informes correspondientes. En su última reunión, la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas le encomendó a la AGN “la realización de una auditoría de gestión en el actual Ministerio de Comunicaciones de la Nación, así como también en la ex Secretaría de Comunicaciones y en la ex Comisión Nacional de Comunicaciones, respecto a todo lo concerniente a la defensa del crédito que el Estado Nacional detenta en el concurso preventivo de la empresa Correo Argentino S.A.”. También le pidió “un estudio especial que tendrá por objeto el análisis de los créditos del Estado Nacional con la empresa Correo Argentino S.A., a la fecha de la propuesta efectuada en el marco del concurso
preventivo de acreedores”. Este trabajo deberá contemplar la verificación del origen de los créditos concursales y post-concursales, la revisión de metodologías de cálculo aplicadas y reproceso matemático, el análisis de instancias intervinientes, la revisión de mecanismos de actualización y de costos judiciales estimados y el análisis de recuperabilidad así como la revisión de la valuación de la propuesta a considerar. El Congreso le solicitó además a la AGN “un relevamiento de los reclamos administrativos y judiciales entre el Estado Nacional y el Correo Argentino S.A. y de su continuadora Correo Oficial de la República Argentina, así como de sus controlantes desde la presentación del concurso preventivo”. Por el acuerdo entre el Correo y el Estado la Justicia imputó formalmente al presidente Mauricio Macri, al ministro de Comunicaciones de la Nación
Oscar Aguad y al director de Asuntos Jurídicos de ese ministerio Juan Manuel Mocoroa en el marco de las denuncias penales que se hicieron por supuestos delitos por el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino.
“OBVIAMENTE SABIA”
El presidente Mauricio Macri hizo una autocrítica sobre el manejo del acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y el grupo empresario de su familia, al afirmar que conocía que existía un conflicto por la deuda del Correo Argentino desde hace 12 años, pero negó que detrás de eso haya un acto de corrupción. Además, se refirió al caso de los Panamá Papers, la aerolínea Avianca y la polémica surgida con Gustavo Arribas, titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). En una entrevista que emitió el domingo América TV, en el programa del periodista Luis Majul, sobre la polémica sur-
gida con su padre, Franco Macri, por el Correo, Macri aclaró que nunca dijo que no sabía. “Obviamente sabía, por eso asumo mi parte y por eso pedí disculpas. Yo sabía que existe un conflicto hace 12 años, lo que yo hice fue no participar en nada en la solución”, dijo. “Lo sabía de siempre, por eso dije, dado que en la Argentina nadie tiene un cheque en blanco y le gente tiene derecho a desconfiar, porque hubo muchos años de mentira, de corrupción, que tenía que haber previsto un mecanismo especial”, añadió. En ese sentido, expresó que “ahí me equivoqué”. “Yo quiero aclarar para no evadirme de nada. Panamá Papers, el Correo, Avianca, la denuncia de Arribas, en ninguno de esos hechos ha habido corrupción, en ninguno. Y el tiempo, porque la Justicia demora, va a ir demostrando que son todas cosas que no son verdad”, señaló.
Schmid: “el paro es irreversible y el jueves le pondremos fecha” El portuario Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la CGT, sostuvo ayer que “el paro es irreversible”, que se realizará a comienzos de abril próximo y que el próximo jueves el Consejo Directivo de la central obrera le pondrá fecha. “Yo creo que el paro es irreversible y el jueves le vamos a poner la fecha”, declaró el dirigente cegetista a FM Delta, y confirmó que “seguro será en la primera semana de abril”. Consultado sobre si negocia-
ciones con el Poder Ejecutivo podrían desactivar la medida de fuerza, contestó, el dirigente cegetista respondió que “Para mí el paro es irreversible, el Gobierno primero dice una cosa y después genera otra”. Además, señaló que “hubo pronósticos que no se cumplieron” y que eso no fue “culpa” de la CGT. Sobre si será un paro con o sin movilización, Schimd recordó que, en el acto con el que concluyó la marcha del 7 de marzo último, tanto él como los otros
dos secretarios generales de la CGT -Héctor Daer y Carlos Acuña- hablaron de “un paro general de actividades por 24 horas”. En tanto, en la entrevista que concedió, Schmid definió como una “actitud antidemocrática” la de los sectores que, en torno al palco del acto del martes último, “interrumpieron al orador”, y dijo que, “indudablemente, había un sector dispuesto a no escuchar absolutamente nada y a imponer su idea”.
Sobre quiénes participaron de esos hechos opinó que “había mucha gente enojada” y que, entre ella se advertían sectores con banderas de sectores sindicales, políticos y territoriales pero aclaró que “no podría identificar con precisión si estuvo determinada facción política al frente”. “Es un error pensar que todas las masas fueron a pedir la cabeza del triunvirato (que conduce a la CGT); esto decididamente no es así”, señaló Schmid.
El dirigente de la CGT señaló además que “la gente se movilizó para expresar su rechazo a la política económica que está llevando adelante el Ejecutivo”. “Eso no hay que perderlo de vista y es fundamental. Todo lo otro tiene su importancia pero a un nivel de interpretación menor”, consideró el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA DELEGACION ESTUVO ENCABEZADA POR EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ, ADOLFO PEREZ ESQUIVEL, LA MADRE DE PLAZA DE MAYO, NORA CORTIÑAS Y EL EX COMBATIENTE ERNESTO ALONSO
La Comisión por la Memoria participó de una misa con isleños en Puerto Argentino En los días que restan de su visita a Malvinas, la Comisión por la Memoria tiene previsto realizar un recorrido por el cementerio argentino de Darwin, para brindar su apoyo a la campaña por la identificación de las 123 tumbas NN, en la que figura la leyenda “Soldado solo conocido por Dios”.
L
a delegación de la Comisión por la Memoria (CPM), encabezada por el premio nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, y el excombatiente Ernesto Alonso, acompañaron el último domingo la misa de la iglesia católica de St. Marys, sobre la costanera de Puerto Argentino, Islas Malvinas, junto al sacerdote local y un grupo de isleños. En ese marco, el padre José “Pepe” Di Paola, integrante del grupo de referentes de derechos humanos, sostuvo: “Reafirmamos nuestra convicción de saber que estamos pisando tierra argentina”. Al finalizar la ceremonia, Di Paola, miembro del equipo de sacerdotes de villas de emergencia expresó: “Lo importante es que pudimos compartir la misa con la feligresía católica de Puerto Argentino para rezar por todos y encontrarnos también con otros argentinos que han venido y excombatientes”. En ese sentido, remarcó que la delegación de la CPM tuvo “un buen inicio” en su visita a las Islas Malvinas, cuyo objetivo contempla una serie de actividades enmarcadas en “la lucha por los derechos humanos, la paz y la justicia”. “Apostamos
a este camino que significa paciencia, comprender y escuchar mucho”, subrayó. Nora Cortiñas, de 87 años, quien se convirtió en la primera Madre de Plaza de Mayo en pisar suelo malvinense, participó de la liturgia y al momento de dar la paz, caminó de punta a punta la iglesia saludando afectuosamente a los integrantes de la comunidad malvinense. Consultada por sus primeras impresiones, dijo: “Pensé mucho en los chicos caídos y en los padres lejos de sus hijos”, por los excombatientes que participaron de la guerra de Malvinas de 1982,
perpetrada por la última dictadura militar. “Pensé que muchos, como nuestros hijos y nuestras hijas, tratados por esos militares genocidas argentinos, también fueron arrojados al mar, al río, en tumbas desconocidas y que también que estos padres desconocen dónde están las tumbas de sus hijos”, enfatizó la madre de Plaza de Mayo visiblemente emocionada respecto de los 123 soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin como NN. Por su parte, Pérez Esquivel expresó sus sensaciones en Puerto Argentino: “Celebra-
mos una misa con la Comisión por la Memoria y excombatientes en esta tierra que tanto nos duele y queremos. Enviamos un gran abrazo a todos los argentinos”. Y concluyó: “Uno a Malvinas lo viene sufriendo desde el comienzo. Sin embargo, es importante venir aquí y tratar de entender esta realidad para encontrar nuevos caminos para tratar de dar solución a esto”, en referencia al conflicto por la soberanía. La Comisión por la Memoria tenía previsto continuar con sus actividades con un recorrido por el cementerio
■ La delegación de la Comisión Provincial por la Memoria visita las Islas Malvinas.
argentino de Darwin, donde brindará apoyo a la campaña por la identificación de las 123 tumbas NN, en la que figura la leyenda “Soldado solo conocido por Dios”. Vale recordar que en una misión conjunta acordada entre el gobierno argentino, el británico y la Cruz Roja Internacional, comenzará en junio la identificación de los 123 excombatientes enterrados en el cementerio de Darwin.
22 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Economía SEGUN INFORMO LA PETROLERA NACIONAL ANTE LA BOLSA DE COMERCIO, LAS PERDIDAS FUERON DE $28.379 MILLONES EN 2016, PRODUCTO DEL DETERIORO EN EL VALOR DE SUS ACTIVOS
YPF reportó pérdidas en su balance por primera vez en veinte años Durante el año pasado, los precios de los principales productos que Yacimientos Petrolíferos Fiscales comercializa en dólares mostraron resultados negativos: el precio del crudo local cayó un 12,8%; el precio de las naftas, un 16,3%, y el gasoil, un 18,6%.
L
a petrolera YPF presentó la semana pasada su balance ante la Bolsa de Comercio en el que informó pérdidas por $28.379 millones en su resultado neto, algo que no ocurría desde 1997. Según informó, sus ingresos crecieron un 34% en 2016 y alcanzaron $210.100 millones. Sin embargo, el resultado de la petrolera quedó afectado por un deterioro en el valor de sus activos, que cayeron $36.200 millones. Durante el año pasado, los precios de los principales productos que la compañía comercializa en dólares mostraron resultados negativos: el precio del crudo local cayó un 12,8%; el precio de las naftas, un 16,3%, y el gasoil, un 18,6%. Los costos mostraron un crecimiento del 48,3% respecto del año anterior, variación que se explica, en parte, por las depreciaciones de bienes de usos que registraron un aumento del 67,6%, las mayores regalías
■ Preocupa la situación financiera de YPF.
sobre la producción de petróleo crudo y gas natural ($5.200 millones) y, por último, el aumento en los precios de biodiesel (+76,3%) y de bioetanol (+45,6%), que impactaron negativamente en el negocio del downstream, informó. La utilidad operativa, antes del cargo por deterioro de activos, alcanzó los $10.700 millones y la utilidad neta registro un saldo negativo de $5.600 millones. “Como se recordará, YPF reconoció en el tercer trimestre un cargo por deterioro de activos (propiedades, plantas y equipos) que fue compensado parcialmente por un recupero de $1.245 millones en el cuarto trimestre de 2016”, explicó la
compañía. En este momento, la valoración de mercado de YPF está cerca de los U$S8.000 millones, una mejora de 26% con respecto a diciembre, cuando se habían conocido las pérdidas del tercer trimestre y la petrolera estatal cotizaba unos U$S6.400 millones. En lo que respecta a la refinación y venta de combustibles, la compañía tuvo ganancias por $3.000 millones. El resultado estuvo apalancado en una mejora del despacho de naftas premium que compensó el menor volumen del resto de los productos. Así, mientras el año pasado las naftas aumentaron un 34,1%, las ventas lo hicieron 32%. Hubo una disminución en el
despacho general de naftas del 1,3%, pero eso quedó compensado con una mejora del 1,1% en el combustible premium. La caída también fue para el gasoil, que lo hizo 4%. Los precios subieron 30%, pero las ventas 25%.
NUEVAS INVERSIONES
La petrolera YPF lanzará a lo largo de este año diez nuevos planes piloto de exploración no convencional en áreas del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, de acuerdo a las perspectivas de desarrollo comunicada por la empresa a analistas e inversores. Se trata de las áreas de Salinas del Huitirn, Bajo del Toro, Cerro Arena, Aguada de la Are-
na, Bandurria Sur, Bajada de Añelo, La Ribera I, Rincón del Mangrullo en las cuales YPF tiene previsto el desarrollo de una decena de pozos testigos. La novedad fue comunicada durante una charla abierta por webcast con analistas e inversores que fue encabezada por el CEO-gerente ejecutivo de la petrolera, Ricardo Darré, y el CFO-Gerente Financiero, Daniel González. Por el momento, los proyectos avanzarán con la sola participación de la petrolera argentina, sin la conformación de un joint venture como los acordados con Chevron, Petronas, Dow o Shell, una situación que no impedirá la incorporación de futuros socios interesados.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION OBRERA TEXTIL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASEGURO QUE DESDE LA APERTURA DE LAS IMPORTACIONES SE PERDIERON 1.500 PUESTOS DE TRABAJO Y HAY MAS DE 7.000 SUSPENDIDOS
Gremios textiles llevarán a Nación sus quejas por las importaciones La entidad que nuclea a los productores textiles concurrirá hoy a una mesa de diálogo en la que le plantearán los problemas del sector a Jorge Triaca, Francisco Cabrera y Mario Quintana.
T
ras la multitudinaria marcha de la CGT, las CTA, partidos políticos y los movimientos sociales al Ministerio de Producción, el Gobierno nacional abrirá hoy una ronda de diálogo con los gremios de la producción. A las 10 será el turno de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT), que estará representada por su secretario general Hugo Benítez y el adjunto, José Listo. Según averiguó ámbito.com, Benítez exigirá sobre la mesa de los funcionarios un freno a la llegada “ilimitada” de productos desde el extranjero, principalmente de “zonas donde la explotación, el trabajo infantil y la falta de garantías sociales es moneda corriente”. Sus interlocutores serán Jorge Triaca, Francisco Cabrera y Mario Quintana, entre otros. En la AOT lamentan 1.500 despedidos y 7.000 suspendidos o cesanteados. Pero alertan que en los próximos meses se pueden sumar 9.000 afectados más. “Esto se aceleró cuando se eliminaron las DJAI y se permitió el ingreso de importados. La situación es incierta. En el Gobierno hay una puja para decir que los industriales argentinos son caros, pero hay gente en el medio que está perdiendo el trabajo”, contaron desde el gremio. “A la reunión vamos con las mismas expectativas de siempre, esperando que se resuelva la situación, aunque sabemos que son pro-
■ El Gobierno recibe a los textiles para escuchar sus problemas. La crisis del sector textil también golpea en Chubut.
cesos complejos. Algo positivo puede dejar”, deslizó un vocero de la Asociación. Los ministros ofrecerán los acuerdos por productividad, similares al firmado con los petroleros del sur. La AOT duda que sean efectivos en el sector textil. “Están estipulados en nuestro convenio y en la actualidad existen, pero lo de Vaca Muerta es diferente, no sabemos con qué planes viene el Gobierno”, subrayó. Desde la Asociación, que reúne a más de 45.000 trabajadores en 2.000 plantas, sumarán a las quejas la caída del mercado interno y el parate generalizado en la industria nacional, que provoca la “destrucción” de las fábricas y el empleo registrado, con todos
los beneficios y garantías de la seguridad social. En este marco, en el sindicato de Benítez rechazaron los “parches” que ya aplicó el Gobierno en empresas como Alpargatas, con los planes de capacitación para operarios despedidos. “No fue para que continúen siendo textiles, sino para ser plomeros, electricistas, y reconvertirlos a otra actividad. Es una solución, pero hay que ver cuántos de estos consiguen trabajo. A la vez estamos desperdiciando, por ejemplo, un maquinista de telar, que lleva años formarlo. Es un parche: transformás a un obrero en relación de dependencia en cuentapropista por seis meses y luego le darían un seguro de desempleo. El foco
es que nos estamos quedando sin industria”, remarcó el dirigente.
FUERTE IMPORTACION
La Fundación Pro Tejer informó la semana pasada que el 61% de los productos que se comercializan en el mercado local ya son importados. En 2016 el mercado se achicó 15%, al caer de 500.000 toneladas a 425.000, de las cuales unas 260.000 son productos foráneos. Se anticipó que Benítez, actual vocal de la CGT decidido a ir al paro general, también apuntará la falta de solidaridad y compromiso de los empresarios en medio de la crisis. En esa línea, denunciará el adelanto de las vacaciones, cancelación de horas
extras, suspensiones parciales o totales y hasta el cierre de industrias y abandono de empleados. “Los empresarios ante estas condiciones se dedican a importar y no fabricar. Les facilitaron todo para que importen y les ponen trabas para producir. Ni los podemos culpar, son pragmáticos”, graficó el sindicalista consultado. Ante la llegada del otoño y el invierno, los textiles advirtieron que los dueños de locales de vestimentas y ropa blanca ya adquirieron en el exterior los productos para vender en esta temporada. “Están super estoqueados, el mercado ya está cubierto”, indicaron para reflejar el delicado escenario que padecen y los daños que se avecinan.
24 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Información general SONIA ALESSO, SECRETARIA GENERAL DE CTERA, RATIFICO LA MEDIDA DE FUERZA DE 48 HORAS EN TODO EL PAIS Y CUESTIONO A LOS GOBERNADORES PROVINCIALES POR PERMITIR “QUE NACION LES TOMEN LOS FONDOS QUE LES CORRESPONDEN”
Docentes paran mañana y el jueves en reclamo de la paritaria nacional Alesso explicó que la paritaria federal “está establecida por ley y uno de los puntos es fijar el piso nacional y los montos que la Nación envía a las provincias como coparticipación para los fondos de la educación, no sólo para salarios sino también para infraestructura”.
L
a secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, ratificó ayer el paro nacional de los docentes para mañana y el jueves en reclamo de la convocatoria de la paritaria federal y cuestionó a los gobernadores provinciales porque “deberían exigirle a Nación que no les tomen los fondos que les corresponden”. “Hay un ausente en esta discusión que es el ministro de Educación de la Nación (Esteban Bullrich) que no contesta, no dice por qué no se convoca a la paritaria nacional como el año pasado y las clases comenzaron con normalidad”, señaló Alesso en declaraciones a radio Milenium. En este sentido, la dirigente sindical explicó que la pari-
■ Sonia Alesso confirmó la doble jornada de paro docente.
taria federal “está establecida por ley y uno de los puntos es fijar el piso nacional y los montos que la Nación envía a las provincias como coparticipación para los fondos de la educación, no sólo para salarios sino también para infraestructura.” En referencia a la actitud de los mandatarios provinciales, Alesso señaló que “en vez de escudarse en la paritaria nacional, los gobernadores deberían exigirle a Nación que no les tomen los fondos que les corresponden” Para la secretaria general de los docentes nacionales, “aceptar que no lleguen los fondos y
que se incumpla la ley de financiamiento educativo aunque le lleguen los fondos por otro lado es violar una ley, entonces me parece que tiene que haber una defensa mayor de los gobernadores de una ley que votaron, porque esa ley provee de fondos federales para todas las provincias argentinas”. “Es una sorpresa cómo el Gobierno ha tomado la paritaria nacional docente en un intento de disciplinar a todos los que estén dispuestos a pelear contra un techo del 18 por ciento”, remarcó. Para Alesso, “el Gobierno tomó una definición política que fue no convocar a la paritaria na-
cional docente y hacer acuerdos con una parte de los gobernadores para que la paritaria esté en el 18 por ciento”. “Esto no funcionó porque este 18 por ciento son 1.100 pesos, menos de lo que recibieron en la boleta de luz y gas”, comparó. Según la dirigente santafesina, “el Gobierno creó la tormenta perfecta, niega la paritaria, no distribuye los fondos, incumple la ley del Congreso y le pone un techo a las negociaciones”. “Los presupuestos educativos bajaron, la inversión educativa bajó, hay 50.000 becas menos en el presupuesto y la inver-
sión en infraestructura también bajó”, aseguró. Respecto del conflicto en Santa Fe, cuyas negociaciones serán retomadas hoy en la mesa de paritarias, la dirigente rosarina criticó al gobernador Miguel Lifschitz al sostener “que primero dijo que no iba a haber piso ni techo y después nos ofrecen un 19 por ciento en dos partes”. “Me parece que más allá de las declaraciones -del gobernador-, lo concreto es que hay sintonía con el gobierno nacional para que las paritarias tengan techo”, cerró en declaraciones a Radio2-Rosario.
Maestros de distintas provincias adhieren al paro nacional La unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) resolvió ayer adherir a las jornadas de protesta ante la no apertura de la paritaria nacional, que entre otros aspectos “fija un piso salarial docente en todo el país y amortigua la desigualdad interprovincial, que después de la descentralización llevada a cabo en los años ‘90, se incrementó notoriamente”, señalaron.
En el comunicado de prensa en el que fijan posición respecto a las jornadas de protesta nacional, la Utelpa también expresó su rechazo a la oferta salarial que el gobierno de La Pampa, les presentó hoy en el marco de la paritaria docente. A su vez, los docentes rionegrinos agremiados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (UnTER), definieron “adherir con acciones provinciales,
al paro nacional dispuesto por CTERA para los días 15 y 16 de marzo, en el marco del Plan de Lucha Nacional”, indicaron en un comunicado. Por su parte, el gremio de la Universidad Nacional de La Rioja ( SidiUnLaR) informó l que dispuso adherir al paro convocado a nivel nacional por la CONADU, para reclamar la urgente apertura de la paritaria nacional docente y por un 35% de aumento del
salario para sus trabajadores, entre otros temas. SidiUnLaR, adhiere al plan de lucha de la Mesa Ejecutiva Nacional de Conadu, que convoca a la Jornada Nacional de Protesta y a una Marcha Federal Educativa, los días 21 y 22 de marzo. La Conadu reclama un aumento salarial del 35% para recuperar la pérdida del poder adquisitivo en 2016, y superar la previsión inflacionaria de 2017.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ASI LO AFIRMO EL CAUDILLO DE LA EMPRESA DE INGENIERIA MAS GRANDE DE AMERICA LATINA, EMILIO ALVES ODEBRECHT Y PADRE DE MARCELO, PRESIDENTE ACTUAL DEL GRUPO, PRESO Y CONDENADO A 19 AÑOS DE CARCEL
Odebrecht donó “toda la vida” ilegalmente a campañas políticas El patriarca del grupo empresario envuelto en múltiples causas por sobornos en todo el continente declaró como testigo de su hijo ante el juez Moro, en la causa por corrupción contra el ex ministro de Economía y ex jefe de gabinete Antonio Palocci, del Partido de los Trabajadores.
E
l patriarca del grupo empresarial Odebrecht, Emilio Alves Odebrecht, afirmó ayer que desde hace más de 60 años que la firma participa de la financiación ilegal de los partidos políticos en Brasil, al declarar ante el juez Sérgio Moro en el marco de la operación anticorrupción Lava Jato. “Siempre existió el aporte de ‘caja 2’ para las campañas políticas, desde mi época y de la época de mi padre; en mi época era más simple”, dijo Emilio Odebrecht, padre del presidente del grupo Odebrecht, Marcelo, este último preso y condenado a 19 años de cárcel. El caudillo de la empresa de ingeniería más grande de América latina declaró como
testigo de su hijo ante el juez Moro, en la causa por corrupción contra el ex ministro de Economía y ex jefe de gabinete Antonio Palocci, del Partido de los Trabajadores (PT), preso y acusado de corrupción. La revelación de Emilio Odebrecht sobre la donación ilegal de dinero para los partidos políticos en campaña intenta aliviar la situación de Marcelo, quien asumió que montó dentro de la compañía un departamento destinado al pago de sobornos y de cajas negras para la financiación de partidos. “Desde la época mía, de la época de mi padre, siempre hubo esto de donación no contabilizada de campaña; claro que ahora no es tan simple como antes, porque teníamos apenas la parte de ingeniería y petroquímica, y ahora la empresa actúa en más de 20 países en muchos rubros”, dice Emilio en la declaración que consta en un video enviado a Télam. Norberto Odebrecht, el abuelo de Marcelo y padre del testigo, fundó la empresa de la familia de origen alemán en el estado de Bahía, en el noreste del país. Emilio Odebrecht dejó en 2001 la presidencia de la empresa y pasó la posta a su hijo Marcelo, hoy el principal eje de la operación Lava Jato, en la que se investiga el desvío ilegal de fondos multimillonarios de la petrolera estatal Petrobras a través de varias empresas contratistas, con el objeto de financiar campañas electorales y beneficiar a políticos y ejecutivos. Al ser preguntado si el ex presidente Luiz Inácio Lula da
Silva le hizo algunos pedidos fuera de la legalidad, Emilio Odebrecht respondió negativamente. “Nunca nadie me pidió nada”, afirmó, y subrayó que el departamento de sobornos instaurado por su hijo, Marcelo, no existía en su época, en la que cual, según él, apenas dos personas se encargaban de las donaciones ilegales a los partidos. Antes de Odebrecht declaró también por el caso de Palocci el ex ministro de Justicia y abogado de la ex presidenta Dilma Rousseff, José Eduardo Cardozo, quien diferenció los delitos de corrupción con la llamada “caja 2” de la política.
TURBULENCIAS
■ Emilio Alves Odebrecht declaró en la causa del Lava Jato.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
El gobierno del presidente Michel Temer se encuentra en medio de una turbulencia a la espera de que en las próximas horas el fiscal general, Rodrigo Janot, envíe una lista de políticos que deben ser investigados a partir de la confesión de los 77 ejecutivos de la empresa Odebrecht que aceptaron delatar hechos de corrupción a cambio de que se les reduzcan las penas que les corresponden. Temer se encuentra mencionado por ejecutivos de Odebrecht por haber pedido ayuda financiera de unos tres3 millones de dólares para donaciones electorales. La intención del gobierno es evitar que Temer sufra la pérdida de mandato por este episodio que investiga el Tribunal Superior Electoral e intentar instalar la idea de que un soborno no es lo mismo que dinero ilegal para las campañas.
26 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Agenda Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 14 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 1 (1TM), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 133 (1 TT), 147 (1), 183 (1 TT), 197 (1 TT), 204 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (2 TM 2 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (5 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV). Maestros de Ed. J. y Adultos: 610 (1 vesp). Hoy martes 14 de marzo a las 8 se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13.
Estadística ganadera Los Juzgados de Paz n° 1 y n° 2 de Comodoro Rivadavia informan a los productores del Ejido Dpto. de Escalante que se encuentra a disposición la Estadística Ganadera Anual Obligatoria prevista por Ley III n° 17 de Marcas y Señales. La misma comenzó el lunes 13 de marzo y finaliza el 28 de abril. Asimismo, se les hace saber que atento a la nota 46/17DMS, la misma no cuenta con prórroga.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Prov. N° 7703 Caleta Córdova llama a inscripción a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2017 para cubrir 4 horas cátedra más una hora de articulación del Espacio Curricular “Márketing Turístico”, turno mañana. Requisitos: ser profesor/a o licenciado/a con título para el nivel, de cuatro o más años de duración, terciario o universitario. Retirar criterios en la institución. Inscribirse los días 14 al 16 de marzo, de 8 a 12 en dirección. Presentar proyecto pedagógico firmado en sobre cerrado y anexar un sobre blanco con seudónimo del postulante con los siguientes datos: nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. Dicho proyecto deberá ser presentado dentro de los cinco (5) días hábiles de finalizado el llamado (desde el 17 al 23 de marzo).
Cáritas Santa María Goretti Cáritas de la parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 16 una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 649 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Espacios en Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares. Su inscripción implica presentación de proyecto, línea de acción y currículum vitae: Proyecto Solidario: 6 horas 5° 1° OEA; 6 horas 5° 2° OEA; 6 horas 5° 3° OCN; 6 horas 5° 4° OCN. Proyecto Vocacional: 6 horas 6° 1° OEA; 6 horas 6° 2° OEA, 6 horas 6° 3° OCN; 6 horas 6° 4° OCN. 3 cargos POT Ciclo Básico y Ciclo Superior. Presentarse los días 14, 15 y 16 de marzo, en horario de 8 a 12 en la Escuela Provincial n° 798, sito en Av. Canadá 2650 de B° Pueyrredón.
Carlos Alberto Toledo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Carlos Alberto Toledo, con último domicilio en calle Código 605 n° 2290 relación preventivo n° 31/17 JUD, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
sito en Avda. del Libertador 560, Comodoro Rivadavia.
Vacantes CFP 652 Vacantes disponibles en Centro de Formación Profesional n° 652: Inscripción Sociedad Rural, Pastor Schneider 750, teléfono: 0297-4461247: Curtiembre Artesanal, Tejedor a Telar Artesanal y Confección de Prendas en telar, Confección de Prendas en telar. Inscripción lunes a viernes de 8:30 a 21, sede B° General Mosconi, Antártida Argentina 68, teléfono 455-0726: Auxiliar Panadero y Repostero, Auxiliar en Elaboración de alimentos, Operador de PC, Operador de Informática p/ Administración y Gestión; Corte y Confección; Modelista Patronista, Mantenimiento de Jardines, Montador Electricista Domiciliario.
Supervisión Técnica Educación Especial
Escuela 743
Supervisión Técnica de Educación Especial Región VI convoca a cobertura de cargos y horas cátedra en el equipo interdisciplinario de orientación y asesoramiento de educación especial en:
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, a los ex alumnos de las Cohortes 2014, 2015 y 2016 a fin de firmar el Proyecto de Terminalidad. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
1 cargo Psicología, interino; 2 cargos Psicopedagogía, interino; 15 HSC Psicología, interinas; 15 HSC Terapista Ocupacional, interinas; 15 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración; 8 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de Incentivo Docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Gilberto Eduardo Valdiviezo, Pablo Lucas González, Teresa Vargas, Julieta Pereyra, Laura Barreto y Verónica Fernández.
CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cargos de profesores del área de Sociales: Profesor/a en Historia. Se inscribe entre los días lunes 13 y martes 14 de marzo, en horario de 8 a 12. En caso de aspirantes que se inscriben por primera vez se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalla del mismo. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario correspondiente. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).
ISET 812 El ISET N° 812 CeRET Chubut Ing. Estela Ma. Miguel informa la convocatoria a cobertura de cargos n° 2/17 para espacios curriculares de las Tecnicaturas que se dictarán durante el ciclo lectivo 2017. La inscripción se encuentra abierta del 15 al 20 de marzo, inclusive, en el horario de 18 a 22. Para mayor información visitar nuestra página web www.ceretchubut.edu.ar o dirigirse a la sede del Instituto,
Requiere: presentación de proyecto, currículum y documentación de aval, matrícula profesional, disponibilidad horaria. Para mayor información los interesados podrán consultar en el horario de 8 a 13 en la sede de Supervisión. Se recepcionarán proyectos y currículum actualizado hasta el viernes 17 de marzo a las 12 en la sede de Supervisión, de la calle Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi Km 3.
Soldador Básico CFP 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierto el concurso para cubrir el cargo de PEP Soldador Básico turno tarde, sede Rada Tilly. Los requisitos son los siguientes: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos dos años; poseer título profesional, secundario o idóneo según corresponda al perfil de Soldador Básico; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; presentar la planificación y obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; no encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso, en el horario de 8 a 12. Por consultas, comunicarse al 455-0726, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Centro de Jubilados Petroleros El 2 de abril, en conmemoración de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, orga-
nizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comenzó a partir del lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406-8694.
Walter Gutiérrez Añez En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Gutiérrez Añez, con último domicilio en B° Fracción 14 Mza H Lote 7 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cita Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente en la secretaría de la escuela, para actualizar documentación de los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa, Stella Gómez, Rosa Oyarzo y Roberto Palma. Presentarse en el establecimiento escolar de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 B° Pueyrredón.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cita Delegación Administrativa Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Llamado para Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a docentes interesados en cubrir con presentación de proyecto los siguientes espacios curriculares correspondientes a 6° año Orientación en Educación Física: Proyecto Solidario turno mañana 5° 3°, curso de creación. 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación + 1 hora institucional. Proyecto Vocacional turno mañana cursos 6° 1° y 6° 2° 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación (por curso) + 1 hora institucional. Los interesados deberán poseer título de nivel y acorde a la especificidad solicitada. Retirar
pautas para realizar el proyecto y condiciones de evaluación hasta hoy martes 14 de marzo, en la secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12, teléfono 446-0559.
Auxiliares docentes La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Auxiliares Docentes Regulares en la asignatura Desarrollo de Software y en el Area de Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos dependientes del Departamento de Informática Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta hoy martes 14 de marzo, inclusive, de 13:30 a 19.
Padres Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Clasificación docente Región VI Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón. Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Instituto de Córdoba irá con un cambio para jugar mañana a las 21 ante Atlético Paraná por la Primera B Nacional.
Deportes
■ Tomás Brazao tuvo en Bragado un domingo que ilusiona a pelear el título en el MX del Norte.
EL PILOTO COMODORENSE CELEBRO EN EL INICIO DE LA TEMPORADA 2017 DE MOTOCICLISMO
Tomás Brazao festejó una gran victoria en la primera fecha del MX del Norte Se adueñó de las dos mangas de la categoría 85cc B en el complejo MX de Bragado. Con este resultado, sin dudas, que irá en busca del campeonato que se le escapó por muy poco el año pasado. La segunda fecha será el 22 y 23 de abril en el circuito “Al Límite” de Zárate.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l campeonato MX del Norte puso primera en Bragado y la victoria en la categoría MX1 quedó en poder de Demián Villar. Por su parte, el único piloto de Comodoro Rivadavia se quedó con la gloria en la categoría 85cc B, donde dominó de principio a fin. Luego de su participación en la ciudad de Mar del Plata, el crédito comodorense viajó hasta Bragado para sumarse al equipo de Marcos Trossero, y de entrada durante el entrenamiento demostró que sería protagonista en el MX del Norte. Tommy fue el vencedor en las dos mangas, y arrancó con el pie derecho el certamen donde tiene grandes chances de
pelear el título en la temporada 2017. En la primera prueba del domingo no hizo una buena largada, pero rápidamente se recuperó y tomó la punta de la carrera para quedarse con el parcial. En la segunda serie largó mucho mejor y de entrada nomás fue el líder, para cerrar así una estupenda victoria y con mucha diferencia con respecto a su más inmediato perseguidor.
Brazao, en el MX del Norte forma parte del equipo de Marcos Trossero, sabe que sumó puntos importantes en el arranque de temporada, que dejó en claro que será protagonista el res-
to de las fechas y que el resto deberá seguirlo. La segunda cita del MX del Norte será el 22 y 23 de abril en el el circuito “Al Límite” de Zárate.
> Categoría 85cc B 1° Tomás Brazao 2° Santiago Patti
3° Francesco De Rose
Fabio Polito evoluciona pero deberá ser operado La fuerte caída que sufrió el ex campeón de MX, Fabio Polito, dejó a todos con mucha preocupación en el circuito Jorge Alí Ambros. El golpe fue durante el entrenamiento, previo a las mangas de la categoría MX1 y fue asistido rápidamente. El piloto sufrió la fractura de varias costillas, y eso le afectó el pulmón. Además sufrió la fisura de pelvis, pero continúa internado en la clínica La Española. Pasó la noche en terapia intensiva, pero estable. Se le realizó un drenaje, y se espera una protesis para ser operado. Ayer, una gran cantidad de mensajes en las redes sociales le mandan "fuerza" y palabras de aliento para que el ex campeón, que había decidido volver a competir en el MX Patagonia, pueda recuperarse pronto y pasar el mal momento.
28 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Fútbol de salón SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
Cinco equipos lideran el torneo Apertura en la Zona de Honor Los líderes que tiene el campeonato son Flamengo, Casino Club y UOCRA en la división Honor 1, mientras que MyL y Lanús mandan en la Honor 2.
E
l último fin de semana se disputó en tres gimnasios de Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, y luego de jugada de manera parcial la
segunda fecha del campeonato, cinco son los equipos que lideran en la Zona de Honor. En la división Honor 1, quedaron como punteros Flamengo, Casino Club y UOCRA, mientras que en la Honor 2, los líderes son MyL y Lanús.
Flamengo goleó 8-1 a San Lorenzo Futsal, Casino derrotó 6-2 a Clear, mientras que UOCRA le ganó los puntos a Sindicato Petrolero. Además, Los Amigos logró su primer triunfo en el certamen al vencer 4-2 a Club La Mata. Mientras que por la Honor 2,
MyL goleó 4-0 a La Cigarra, y Lanús derrotó 7-4 a Inter. Durante la actividad del fin de semana también se jugaron partidos de las categorías A1, A2, A3 y A4, como así también de la B1, B2, B3 y B4. En la A1 lidera Malandras FC, en la A2 manda La Na-
- Carnicería Oriana 0 / Codepro 3 (Lucas Graneros 3). - Transporte Genaro 3 (Emanuel González 2 y Jonathan Hassanie) / La Proveeduría 9 (Pablo Larraude, Gastón Liman 2, Emanuel Méndez, Sergio Sacolle 2, Iván Piscazzi y Javier Soto 2).
- Neumáticos del Sur 3 (Jesús Amaya, Luis Barría y Víctor Uribe) / Futsalero 6 (Hugo Chávez, Fabricio Chervet 3 y Jeremías Remetería 2). - Los Santos 3 (Angel Berra y Rubén Pichintiniz 2) / ‘La 232’ 4 (Roberto Mercau, Brian Silvety y Ricardo Sinchez 2). - Olimpo 2 (Gabriel Barría y Cristian Hernández) / Guachones 2 (Ezequiel Duhalde y Fernando Toro). - Imperial 3 (Carlos Herrera y Juan Pérez 2) / CFC 2 (Pedro Ruiz 2).
> Panorama ZONA DE HONOR 1 (2ª fecha) - Los Amigos FC 4 (Vladimir Cano, Brian Cárdenas y David Márquez 2) / Club La Mata 2 (Fernando Pacheco y Brian Villalba). - Casino Futsal 6 (Sebastián Cárcamos, Damián Delgado, Marcos Moyano, Franco Muñoz 2 y Lucas Pineda) / Clear 2 (Oscar Henríquez 2). - Flamengo 8 (Alan Figueroa, Leandro Hourcade 2, Marcos Mansilla, Aníbal Núñez, Franco Strasser 2 y Diego Vargas) / San Lorenzo Futsal 1 (Franco Vargas). - UOCRA 2 (GP) / Sindicato Petrolero 0 (PP).
ZONA DE HONOR 2 (2ª fecha) - MyL 4 (Cristian Chiguay y Gonzalo Páez 3) / La Cigarra 0. - Lanús 7 (Gabriel Almonacid 2, Jesús Delgado 2, Sebastián Sáez y Juan Sosa 2) / Inter 4 (Darío Carrizo 2, Luis González y Maximiliano Meza).
CATEGORIA A1 (2ª fecha) – Libre: Callejeros - San Cayetano 2 (Walter Eduards y Miguel Gallardo) / Patagonia FC 5 (Ezequiel Llanquín 2, Oscar Marchant 2 y Diego Vázquez). - El Lobito 5 (José Aguilar, Agustín Alaniz, Diego Belisle, Lucas Alaniz y Alexis García)
/ Gremio FC1 (Ramón Aguilar). 3ª fecha (Libre: Patagonia FC) - Malandras FC 4 (Jonathan Amaya, Martín Hernández 2 y Gastón Millalonco) / Alar Sur 3 (Angel Barrientos y Christian Barrientos 2). - Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 6 (Martín Alarcón, Franco Levill, Ramón Molina 3 y Martín Paz) / Callejeros FC 2 (Juan Silva y Daniel Yáñez). - Vargas SRL 4 (Emiliano Luque, José Pellieteri, Leandro Rodríguez y Sebastián Rodríguez) / Nuevo Sur Futsal 5 (Roberto Oyarzún 3 y Nicolás Soto 2).
CATEGORIA A2 (2ª fecha) – Libre: Arsenal. - La Cumbre Futsal 6 (Daniel Indalecio 2, Martín Ojeda, Ezequiel Scotto 2 y Franco Asencio) / Carpintería Metálica RyD 4 (Matías Barría, Pablo Mondragón, Darío Sáez y Nicolás Vidal). 3ª fecha (Libre: Sport Boys) - Sindicato de Televisión 0 / Jomar 2 (Maximiliano Barrios 2). - El Portu Futsal 2 (Leandro Cabrera y Marcos Cárdenas) / Arsenal 4 (Juan Bilbao 2, Jonathan Loncón y Brian Gonzales). - Los Ases 2 (Daniel Carrillo y Sebastián Carrillo) / La Naranja Futsal 3 (Carlos Cárcamo, Diego Latorre y Mario Rodríguez).
CATEGORIA A3 (2ª fecha) – Libre: Transporte Paredes. - Carnicería K-Sandra 2 (Víctor Paredes y Leonardo Uribe) / Panadería San Cayetano 7(Darío Barrientos 4, Víctor Millalipe 2 y Pablo Páez). 3ª fecha – Libre: Cepatacal. Marbar SRL 1 (Orlando Araneda) / Transporte Paredes 2 (Pablo De Fernández 2). - Manantiales FC 1 (Gastón Ganga) / Deportivo Las Latas 3 (Cristian Córdoba 2 y Sebastián Rivas). - Carlos Automotores 4 (Sebastián Campillay, Damián Norval y Marcos Peralta 2) / Parma FC 2 (Matías Mayorga 2).
CATEGORIA A4 (2ª fecha) – Libre: Codepro. - Deportivo DM/La Vecindad 7 (Marcos Chávez 2, Manuel Cárdenas, Leonardo Guerrero, Emiliano Loncón y Andrés Vargas 2) / Los Magos Jr FC 0. 3ª fecha – Libre: Los Magos Jr FC. - Dos de Abril 6 (Pedro Aguilar 2, Oscar Maldonado, Leandro Márquez, Enrique Miño y Sebastián Zelaya) / Real Sur 6 (Nicolás Abeiro, José Haro 3, Diego Méndez y José Miranda). - Los Veras 5 (Marcelo Curamil 2, Cristian Legüe y Lucas Suárez 2) / Roma Futsal 0.
CATEGORIA B1 (2ª fecha) - Puerto Argentino 3 (Francisco Abregu, Franco Gaitán y Rodrigo Mercado) / Sport Boys ‘B’ 4 (Franco Altamirano y Jonathan Oyarzo 3). - La Unión Futsal 7 (Roberto Cistari, Tomás Morón 2, Eduardo Navarro, Ariel Rojel 2 y Carlos Trigo) / Deportivo La Amistad 1 (Franco Soto). - Ramone Stone 2 (César Reiñanco 2) / Deportivo Nelson Godoy 0. - Los Pibes 0 / UOM Comodoro 7 (Diego Bordinio 2, Eduardo Coñocar, Marcos Flores, Bruno Lugo y Hugo Mendoza 2).
CATEGORIA B 2 (1ª fecha) - Los Santos 1 (Matías Contreras) / Guachones 4 (Ezequiel Duhalde 2 y Adrián Piazenza 2). 2ª fecha (Libre: Patagonia Sur) - Club Astra 1 (Gabriel Padilla) / Gesta de Malvinas 7 (Matías Díaz, Agustín Figueroa, Daniel Gómez, Cristian Leal 2 y César Leal 2).
CATEGORIA B 3 (1ª fecha) - Aldaba Futsal 7 (Mateo Albornoz, Ignacio Aldaba 2, Matías Casas, Nicolás Daibes y Víctor Uribe 2) / Acumuladores Austral 1(Nicolás Maldonado). 2ºFECHA: - Bric SRL Futsal 7 (Arsenio Arroyo 2, Nicolás Barría 2, Franco Bustos, Jorge Jara y Marcelo Serón) / El Progreso 4 (Leandro Barría, Miguel Díaz, Daniel Legue y Cristhian Villegas). - Casino Club ‘B’ 4 (Juan Maliqueo 2, Cristian Sierra y Brian Vega ) / Lyon 0. - Futuros del Fuchs 5 (Jonathan Saldivia 3 y Walter Lauletta 2) / 26 de Setiembre 1 (Cristian García). - Aldaba Futsal 6 (Mateo Albornoz 2, Ignacio Aldaba 2 y Gonzalo Lechman 2) / Donatello Garment FC 2 (José Mancilla y Jorge Skolaris). - Acumuladores Austral 0 / Deportivo Fénix 2 (Fernando Isaac 2).
CATEGORIA B 4 (2ª fecha) - Belgrano Nuevo 2 (Alan Fiad y Darío Quintero) / Mutual UOCRA 4 (Facundo Giménez, Brian Guineo 2 y Tomás Toledo). - Rotisería Jamemu 8 (Julián Bahamonde 4, Jonatan Cardoso, Facundo Mardones 2 y Héctor Vega) / Estudio Jurídico Roa 1 (Pablo Siares). - Juventus 5 (Jonathan Díaz, Lucas Inofre, Franco Salomón 2 y Jonathan Uribe) / Parrilla El Búlgaro 4 (Diego Bellido, Roberto Camarda, Fernando Espejo y José Pérez). - Atleti Futsal 2 (Víctor Isla 2) / 15 de Diciembre 6 (Carlos Almada, Marcelo Almada 2, Darío Haro 2 y Dario Lillo). - Asociación Juana Sosa 2 (Gabriel Gutiérrez y Emmanuel Maldonado) / Fuerte Apache 6 (Héctor Neira, Matías Neira, Esteban Vera 2 y Fabricio Vera 2).
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Lanús derrotó 7-4 a Inter por la segunda fecha del torneo Apertura de la Zona de Honor 2 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.
> Torneo Apertura Zona de Honor1 Equipos Flamengo Casino Club UOCRA Clear Los Amigos Club La Mata Sindicato Petrolero San Lorenzo Futsal
Pts 4 4 4 2 2 0 0 0
J 2 2 2 2 2 2 2 2
G 2 2 2 1 1 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 1 1 2 2 2
Gf 15 10 6 4 6 4 0 4
Gc 3 5 2 6 9 8 4 12
Dif +12 +5 +4 -2 -3 -4 -4 -8
4 4 2 2 0 0 0 0
2 2 1 2 1 1 2 1
2 2 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 1 2 1
11 14 9 10 2 2 3 1
2 6 1 10 7 7 10 9
+9 +8 +8 0 -5 -5 -7 -8
Zona de Honor 2 MyL Lanús A. Lavado El Tiburón Inter Juan XXIII Seven & Eleven La Cigarra Transporte Caamaño
La Copa América se jugará en la Argentina La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó ayer que Argentina será la sede de la próxima Copa América de Futsal, que se jugará del 5 al 12 de abril. Las autoridades del organismo sudamericano notificaron mediante un comunicado que la localía de Brasil, que inicialmente había sido designado para su organización, “ha tenido que ser modificada” sin dar precisiones de los motivos. La Asociación del Fútbol Argentino celebró la decisión de la Conmebol e informó que se abrió una licitación para definir la sede del torneo. Del torneo participarán
ranja-Archi, Deportivo Las Latas es el puntero de la A3, mientras que en la A4, el líder es La Proveeduría. Por su parte, en la B1 el líder es Ramone Stone, en la B2 la punta es compartida por Gesta de Malvinas, Futsalero e Imperial, en la B mandan Futuros del Fusch, Aldaba Futsal y Casino Club ‘B’, cuatro son los punteros: Rotisería Jamemu, Fuerte Apache, Juventus y Mutual UOCRA.
las diez asociaciones afiliadas a la Conmebol y los seleccionados de cada país tienen plazo hasta el 20 de marzo para la presentación de las listas de buena fe. El seleccionado argentino, al mando del director técnico Diego Giustozzi, es el vigente campeón mundial tras su consagración en Colombia, el año pasado, y además defenderá el título sudamericano conseguido en Ecuador 2015. Brasil es el máximo ganador de la Copa América de Futsal con nueve títulos y Argentina, que ya organizó el torneo en 2011, ganó otras dos competencias: Paraguay 2003 y la de Ecuador.
30 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Atletismo LA COMPETENCIA CONTO CON LA ORGANIZACION DE COMODORO CORRE
Gabriel Guerrero y Rosana Calderero prevalecieron en la corrida céntrica Con la estación de servicio como punto de referencia, los atletas desplegaron su potencial por las principales adyacencias de la capital petrolera. En el caso de las damas, Rosana marcó 45:21 para demostrar su vigencia en las pruebas de calle. En tanto que en caballeros, Gabriel cronometró 37:30. Ambos ganadores pertenecen a la agrupación Kasike Team.
E
l domingo en los festejos del 11° Aniversario Zona Cero, se realizó una nueva corrida por las calles céntricas de la capital petrolera con la organización de Comodoro Corre y la fiscalización de los jueces Jorge Hocko y Javier Iaquinta. De esta manera se concretó la 7° edición de la Corrida que año a año suma kilómetros y corredores, siendo en esta ocasión punto de encuentro de más de 300 participantes.
■ Los consagrados del podio de la carrera del domingo que recorrió las calles céntricas de la ciudad.
La carrera contempló dos distancias 11 Km aniversario com-
petitiva y 4 Km integrativa, en un marco de un día incom-
parable donde los corredores pudieron disfrutar de un día a
puro sol. Gabriel Guerrero por primera vez puso su nombre en lo más alto del podio de Zona Cero superando por apenas de 3 segundos a Miguel Licanqueo. En tanto que completó el podio Daniel Osses de Sarmiento. En damas, la siempre vigente Rosana Calderero se subió a lo más alto del podio, seguida por Marylina López, mientras que Andrea Avíles cerró el tercer puesto. Cada competidor llevó su remera alusiva con los colores de la firma Zona Cero, medalla de finalista y un snack. Al final del evento, se procedió a la premiación a todas las categorías, en las que se entregaron reconocimientos y premios en efectivo a los ganadores de la categoría general damas y caballeros. A su vez, Kasike Team se hizo acreedor a las inscripciones gratuitas al próximo evento de Comodoro Corre por ser el running team más numeroso en participar de la Corrida Aniversario Zona Cero. Desde Comodoro Corre se agradece al personal de Tránsito de Comodoro Rivadavia, Nathalia Rúa, Rubén Muñoz, Gabriel Ocejo, corredores amigos y familiares de Comodoro Corre.
> Panorama 11K General Caballeros 1.- Gabriel Guerrero, (Kasike Team) 2.- Miguel Licanqueo (A.. Miguel Llanquín) 3.- Daniel Osses (Sarmiento) 4.- Gustavo Carrizo (Kasike Team) 5.- Fernando Aguirre (A. Miguel Llanquín) 6.- Gustavo Paillán (Agrup. Miguel Llanquín) 7.- Alberto Dos Santos (D. Portugués - A.N.A.) 8. - Gastón Páez (OSX Running Club) 9.- Sebastián Llauco (Grupo Kined) 10.- Esteban Millahuala (Team SV)
37:30 37:33 40:08 41:58 42:28 42:48 42:50 42:50 43:13 43:16
Juveniles 1.- Marcos Gómez (Patagonia Team) 2.- Andry Oñatibia (Gimnasio Nro. 2)
47:05 58:24
Mayores 1.- Gabriel Guerrero (Kasike Team) 2.- Miguel Licanqueo (A. Miguel Llanquín) 3.- Daniel Osses (Sarmiento) 4.- Gustavo Carrizo (Kasike Team) 5.- Gastón Páez (OSX Running Club) 6.- Leonardo Leiva (Libre) 7.- Lucas Quiroga (Libre) 8.- Rodrigo Muñoz (Haro Team) 9.- José Luis Mamani (D’Ambrosio Team) 10.- Damián Dura (Kasike Team) 11.- Kevin Carrera (Libre) 12.- Cristian Peralta (Kasike team) 13.- Javier Mesa (Libre) 14.- Manuel Miranda (EA – RI Mec 8) 15.- Leandro Balocchi (Grupo Kined) 16.- German Soto (Km Running) 17.- Angel Rodas (Libre) 18.- Nicolás Silpituca (Libre) 19.- Facundo Marín (Libre) 20.- Leandro Carrilaf (Impacto Running)
37:30 37:33 40:08 41:58 42:50 45:05 46:16 46:47 47:49 48:22 48:45 49:07 49:23 49:57 50:01 50:22 52:31 53:40 53:54 55:32
Categoría 30/34 1.- Fernando Aguirre (A. Miguel Llanquín) 2.- Gustavo Paillán (Agrup. Miguel Llanquín) 3.- Leandro Huenchillán (A. Ma-Hue) 4.- Alejandro Soto (Las Heras - Santa Cruz) 5.- Pedro Olima (Milongueros Gastasuelas) 6.- Daniel Cengija (Km Running) 7.- Germán López Montoya (Kasike Team) 8.- Hugo Benítez (Agrupación Luis Rey) 9.- Matías Di Salvo (Libre) 10.- Gerardo Araneda (Patagonia Team)
42:28 42:48 43:31 44:45 48:30 49:07 50:51 51:51 52:26 54:28
Categoría 35/39 1.- Alberto Dos Santos (D. Portugués - A.N.A.) 2.- Sebastián Llauco (Grupo Kined) 3.- Juan Chicui (Agrupación Luis Rey) 4.- Daniel Gómez (Libre) 5.- Juan Quinteros (Grupo Kined)
42:50 43:13 43:55 44:29 45:22
6.- Cristian Chávez (Libre) 7.- José Mancilla (Dep. Portugués - A.N.A.) 8.- Daniel Pereyra (Vinoteca “El Trébol”) 9.- Hernán Iparraguirre (Km Running) 10.- Víctor Aguilar (Libre)
47:10 48:47 48:53 49:13 53:15
Categoría 40/44 1.- Esteban Millahuala (Team SV) 2.- Edgardo Giménez (D’Ambrosio Team) 3.- Emilio Belge (Amanus Running Club) 4.- Jorge Ulloa (Agrup. Miguel Llanquín) 5.- Pablo Núñez (Dep. Portugués - A.N.A.) 6. - Ramiro Quezada (Km Running) 7. - Hernán Villoria (Amanus Running Club) 8.- Hernán Knollseisen (Libre) 9.- Oscar Ruarte (D’Ambrosio Team) 10.- Andrés Aragón (Kasike Team)
43:16 44:07 44:23 44:27 45:42 45:57 46:24 47:12 47:53 48:35
Categoría 45/49 1.- Alejandro Ivanoff (Amanus Running Club) 2.- Mauricio Leal (Libre) 3.- Néstor Hernández (Agrupación Ma-Hue) 4.- Gino Balochi (Kasike Team) 5.- Horacio Lucas (Kasike Team) 6.- Marcelo Ance (Team Hueney Running) 7.- Martín Montenovo (Libre) 8.- Rodrigo Flores (Team SV) 9.- Fabio Valenzuela (Kasike Team) 10.- José Toledo (World Fit)
47:08 48:30 49:19 49:32 51:21 52:07 54:51 55:13 55:59 57:12
Categoría 50/ 54 1.- Guillermo Sierra (Libre) 2.- Luis Guaymas (Team Treno) 3.- Oscar Licciardi (Kasike Team) 4.- Sergio Igor Carrera (Kasike Team) 5.- Abraham Oyarzo (Teen Tigre) 56:56 6.- Jorge Guerrero (Patagonia Team) 7.- Rulo Davila (Rulo Automoviles)
46:35 50:28 51:44 52:52 57:13 58:56
Categoría 55/ 59 1.- Jorge Catalán (Astra) 2.- Carlos Colsani (Dep. Portugués - A.N.A.) 3.- Daniel Bladilo (Club Atletismo del Sur) 4.- Víctor Mercado (Agrupación Los Lebreles) 5.- Horacio Soto (Las Heras - Santa Cruz) 6.- Juan Carlos Ayllapan (Libre)
48:39 51:25 52:29 56:14 56:53 57:03
Categoría 60/ 64 1.- Juan Carlos Giménez (Rada Tilly)
53:30
Categoría 65 ó mas 1.- Julio Acosta (Agrupación Luis Rey) 1:16:35 Categoría - Especiales 1.- José Manuel Ulloa (Especiales)
1:14:38
2.- Oscar “Cachito” Cárdenas (Indalo Corre) 1:15:16
3.- Elizabeth Vargas (Agrup. Miguel Llanquín) 1:07:16
Clasificación General Damas 1.- Rosana Calderero (Kasike Team) 2.- Marylina López (Libre) 3.- Andrea Avilés (Kasike Team) 4.- Natalia Trabol (Agrup. Miguel Llanquín) 5.- Mirta Méndez (Grupo Kined) 6.- Ana L. Saldaño (Guardavidas Comodoro) 7.- Ana Antipán (Libre) 8.- María José Perujo (Km Running) 9.- Lidia Schiro (Libre) 10.- Karina Aguirre (Kasike Team)
45:21 48:58 49:26 51:18 52:27 54:53 55:04 56:28 57:53 58:37
Categoría 50/54 1.- Nora Alvarez (Rada Tilly) 2.- Martina Castillo, (Agrup. Los Lebreles)
1:04:21 1:15:02
Categoría 55/59 1.- Marta Rebanal (Libre)
1:21:03
Categoría 60/ 64 1.- Savina Casanova (Agrupación Luis Rey)
1:22:07
Juveniles 1.- Romina Pérez (Libre)
1:07:28
Mayores 1.- Andrea Avilés (Kasike Team) 2.- María Florencia Utrilla (Libre) 3.- Cristina del V. Barroso (D’Ambrosio Team) 4.- Cynthia Acosta (Kasike Team) 5.- Marlene Alvarado (Patagonia Team) 6.- Natalia Henríquez (Patagonia Team)
49:26 58:49 1:02:36 1:07:16 1:19:32 1:28:41
Categoría 30/34 1.- Ana L. Saldaño (Guardavidas Comodoro) 2.- María José Perujo (Km Running) 3.- Griselda Bilbao (Universitarios Team) 4.- Laura Márquez (Agrup. Miguel Llanquín) 5.- Sonia Villagrán (Libre) 6.- María Noel Peralta, (Km Running)
54:53 56:28 59:42 1:00:27 1:02:57 1:03:43
Categoría 35/39 1.- Marylina López (Libre) 2.- Natalia Trabol (Agrup. Miguel Llanquín) 3.- Mirta Méndez (Grupo Kined) 4.- Karina Gómez (Actitud Caleta Olivia) 5.- Nadia Peralta (Km Running) 6.- Mariel Peralta (Km Running) 7.- Ivana Delgado (Libre) 8.- Andrea Aranda (La Roca-E. Corredores)
48:58 51:18 52:27 59:41 1:02:41 1:04:21 1:04:27 1:08:39
4K General Caballeros 1.- Cristhian Márquez (Impacto Running) 2.- Cristhian Ferreiro (Kasike Team) 3.- Omar Méndez (Libre) 4.- Ezequiel Reinoso (Libre) 5.- Santiago Núñez (Kasike team) 6.- Nicolás Costanzo (Gimnasio Fitness) 7.- Christian Bugli (Libre) 8.- Ariel Moraga (Libre) 9.- Alejandro Marín (Libre) 10.- Rodrigo Sosa (Libre) 11.- Carlos Atilio (Kasike Team) 12.- José Alamo (Libre) 13.- Luis Cañizares (Libre) 14.- David Correa (Libre) 15.- Diego Marincovich, (D’Ambrosio Team) 16.- Ramiro Sánchez (Libre) 17.- Leandro Castillo (Libre) 18.- Maximiliano Cuesta (Libre) 19.- Martín Carreras (Libre) 20.- Ricardo Córdoba (Indalo Corre)
14:35 14:38 15:10 15:21 16:00 16:45 17:03 17:50 18:13 18:27 19:00 19:04 19:11 19:24 19:33 19:33 19:47 19:50 19:50 20:13
Categoría 40/44 1.- Rosana Calderero (Kasike Team) 2.- Ana Antipán (Libre) 3.- Lidia Schiro (Libre) 4.- Karina Aguirre (Kasike Team) 5.- Adriana Gómez (Dep. Portugués - A.N.A.) 6.- Verónica De las Heras (Km Running) 7.- Fabiana Arbe (La Roca-E. Corredores) 8.- Mónica Barría (Libre)
45:21 55:04 57:53 58:37 1:04:48 1:08:35 1:13:33 1:26:34
Categoría 45/49 1.- Norma Agner (Libre) 2.- Mónica Vázquez (Libre)
1:02:00 1:02:32
General Damas 1.- Gabriela Vera (Team SV) 2. - Laura Décima (Amanus Running Club) 3.- Paola Chacoma (Libre) 4.- Agustina Almonacid (Grupo Kined) 5.- Nayla Gin Gins (Libre) 6.- Naomí Herrero (Libre) 7.- Yanina Alvarez (Libre) 8.- Rocío Cárdenas (Libre) 9.- Miriam Bustos (D’Ambrosio Team) 10.- María Clara Paredes (UR Team) 11.- María Laura Avendaño (Las Heras (SC)) 12.- Griselda Olmos (Libre) 13.- Andrea Leonardo (Libre) 14.- Anabel López (Libre) 15.- Jennifer Bossi (Libre) 16.- Marcela Uribe (Libre) 17.- Liliana Toledo (Libre) 18.- María Elena Torres (Impacto Running) 19.- Mirta Elena Leivo (Libre) 20.- Natalia Do Brito (Impacto Running)
16:34 18:38 19:22 20:00 20:23 20:23 21:14 21:49 22:03 22:26 22:31 22:36 22:38 22:43 22:49 22:58 23:07 23:12 23:25 23:45
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA SE REALIZARA EL SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
Se viene el Regional de Atletismo “Jorge Mérida” Prensa Comodoro
La primera de tres fechas del certamen atlético más importante de la región se llevará a cabo este fin de semana. La misma está destinada a las categorías U-16 y U-18, pero con pruebas complementarias para los más grandes.
> Historial de campeones
B
ajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes, el sábado se llevará a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Atletismo 2017. La misma estará destinada para atletas de las categorías U-16 (nacidos en 2002, 2003 y 2004) y U-18 (2000 y 2001). También se realizarán pruebas complementarias para las categorías U-20 y Mayores, pero no puntuarán por el Campeonato Regional. Este certamen llevará el nombre de Jorge Mérida, en homenaje a uno de los atletas más destacados de la región de los últimos años. Desde hace un par de años la Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales, primero con organización cada dos años, y desde la tempo-
gún atleta. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación, www.inscripciones.com.ar o por la aplicación “AASCh Atletismo” disponible para celulares Android.
Iº edición (2013): Los Lebreles IIº edición (2015): Los Lebreles IIIº edición (2016): Atlético del Sur
> Cronograma
rada pasada, de forma anual. El Campeonato Regional del año 2013 se realizó en instalaciones del Estadio Municipal mientras que la edición 2015 y 2016 tuvieron como escenario la pista de solado sintético. En las ediciones 2013 y 2015 se realizó un único evento. Para la edición 2016, y merced al amplio crecimiento que tuvo este evento, el mismo se dividió en dos: en el primer semestre se llevó a cabo el Campeonato Regional Federativo (para categorías U-16 en adelante) y en el segundo semestre fue el
TRIATLON
Lionel Sanders y Haley Chura ganaron en el Ironman 70.3 Con más de 2.200 atletas inscriptos de más de 35 países, el Ironman 70.3 Buenos Aires, reconocida prueba a nivel mundial que por segundo año consecutivo se realizó en Nordelta, partido de Tigre, quedó en manos del canadiense Lionel Sanders en la rama masculina y de la estadounidense Haley Chura entre las mujeres. Sanders, de 29 años, empleó 3h42m47s en completar los 1900 metros de natación, los 90 km de ciclismo y los 21 km de pedestrismo, mientras que Chura, de 31 años, fue la primera mujer con un registro de 4h17m42s. Entre los inscriptos hubo más de 1.600 argentinos, alentados por más de 1.500 vecinos, familiares y amigos que se acercaron a disfrutar de la competencia. “Estoy muy contento. Algo cansado porque fue una carrera muy intensa en la que debí poner lo mejor de mí para despegarme de los chicos con los que estábamos en el pelotón de punta”, dijo Sanders. “El agua estuvo muy buena, ni fría ni caliente, la parte del ciclismo se hizo encerrada y en la carrera salí muy fuerte. Por suerte, pude hacer una muy buena etapa de natación que me permitió mantenerme adelante. El año que viene quisiera regresar porque me sentí muy cómodo en la Argentina”, completó. Lo escoltaron Rodolphe Von Berg, de Estados Unidos (3h46m15s), e Igor Amorelli (3h46m52s), de Brasil, mientras que Luciano Taccone, participante olímpico en Río de Janeiro 2016, terminó séptimo en la clasificación general y fue el mejor argentino. En la categoría femenina, la vencedora llegó por delante de la británica Kimberley Morrison (4h18m29s) y la brasilera Ariane Monticeli (4h25m13s), quienes completaron el podio. “Corrí lo mejor que pude, tuve que hacer mi mayor esfuerzo para llegar a la meta”, precisó la ganadora. “Es un triunfo en el que la gente tuvo mucho que ver porque el público alrededor de todo el circuito me alentó en todo momento”, continuó Chura. La competencia otorgó 35 puntos para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 2017, que se hará en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos, el 9 y 10 de setiembre próximo.
turno para los más pequeños. Sin embargo, y debido a que el certamen continúa en franco crecimiento, para este año se prevén tres fechas: la primera destinada para los U-16 y U-18, la segunda a realizarse en setiembre para los U-20 y Mayores y la tercera se desarrollará en octubre para los U-12 y U-14.
■ El atletismo tiene todo listo para rendirle este fin de semana homenaje a Jorge Mérida.
INSCRIPCIONES, CON CIERRE EL JUEVES
Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las inscripciones cerrarán el jueves a las 21. El día de la competencia no se inscribirá a nin-
> Programa Pruebas oficial U-16 ex Cadetes (2002-03-04): 80, 200, 4x100, 600, 2400, Alto, Largo, Triple, Bala, Disco, Jabalina. U-18 ex Menores (2000-01): 100, 200, 400, 800, 1500, 3000, 4x100, 4x200, Alto, Largo, Triple, Lanzamientos: Bala, Disco, Jabalina. Pruebas complementarias U-20 Juveniles (1998-99): 100, 400, 3000, Largo, Disco. Mayores (1997 y anteriores): 100, 400, 3000, Largo, Disco
Pista 11:40 - 80 m U-16 (Series) 11:55 - 100 m U-18 en adelante (Series) 12:20 - 600 m U-16 12:45 - 400 m U-18 en adelante (FxT) 13:10 - 80 m U-16 (Final) 13:20 - 100 m U-18 en adelante (Final) 13:30 - RECESO 14:10 - 4x100 m U-18 (Final) 14:25 - 2400 m (U-16) 14:45 - 3000 m (Ronda 1) 15:05 - 3000 m (Ronda 2) 15:25 - 3000 m (Ronda 3) 15:45 - 200 m U-16 (FxT) 15:55 - 200 m U-18 (FxT) 16:10 - 800 m U-18 (FxT) 16:30 - 4x200 U-18 m (Final) Campo 11:20 - Alto 11:20 - Bala 12:45 - Jabalina 12:45 - Triple 13:30 - Receso 14:20 - Disco 14:20 - Largo (Varones) 15:30 - Largo (Mujeres)
32 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Fútbol LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES SE MIDE ESTA MEDIODIA CON LA FIORENTINA
La Sub 20 de la CAI debuta en el 3° Torneo de Viareggio de Italia
L
a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia iniciará hoy su tercera campaña en Italia frente a Fiorentina por el grupo B Ronda 8 del Torneo de Viareggio, que ayer arrancó con el triunfo de Juventus ante Dukla Praga por 2-1. En la antesala del compromiso de hoy, el entrenador Nicolás Segura se mostró optimista y anticipó: “queremos que los chicos se relajen, que sean intensos, y que a la hora de tener la pelota jueguen porque tienen con qué hacerlo”, sentenció. En la apertura de la competencia, Juventus y Dukla Praga inauguraron ayer el torneo que disputa la Sub 20 de la CAI, uno de los tres equipos argentinos, junto a Belgrano y Camioneros, que participa en esta competencia.
Prensa CAI
Desde la semana pasada, los “azzurros” se encuentran en el viejo continente para sumar rodaje en la competencia europea que nuclea a representativos de distintos puntos del mundo, además de equipos de Primera división de la nación anfitriona. El jueves continuarán ante Perugia y el domingo cierran la etapa clasificatoria ante Garden City Panthers. ■ La Sub 20 a pleno en el entrenamiento para el debut ante Fiorentina en una nueva edición del Torneo de Viareggio.
El plantel que llegó el jueves por la noche a Italia ya tiene todo listo para enfrentar a Fiorentina, en lo que será el debut del equipo hoy a las 15 (11 hora de Argentina). Para poder llegar de la mejor manera, durante estos cuatro días en la costa italiana, el equipo trató de adaptarse al clima y al horario de la ciudad. En tanto que el viernes, sábado y domingo los jugadores entrenaron en un complejo de Viareggio. Según explicó el director técnico Nicolás Segura, durante esta breve estadía en Viareggio “se intentó sobre todo acostumbrar a los chicos al cambio horario. Es que si bien son cuatro horas de diferencia la verdad cuesta un poco que puedan
dormir de noche ocho horas seguidas”. El entrenador que está acompañado por el preparador físico Daniel Ramírez, detalló que este lunes los trabajos continuaron en un campo de juego oficial del certamen, donde el equipo tuvo la última práctica, en la cual entre otros aspectos se practicó pelota parada y definió a los once titulares. “Estamos en carrera, a la mañana (por ayer) tuvimos el primer entrenador oficial con la cancha y colectivo que te da el torneo. El equipo está bien, se lo ve con ganas, bastante metido”, sostuvo. “Vamos a hacer lo mismo de siempre: tratar de hacernos fuertes cuando tenemos no la pelota y cuando la tenemos ir
a jugar. Queremos que los chicos se relajen, que sean intensos y que a la hora de tener la pelota jueguen porque tienen con qué hacerlo”, sentenció Segura que confirmó la lista de hoy que sale con Luciano Iturrioz; Mauro Peinepil, Gastón Hernández, Fernando Santos e Ivo Pérez; Germán Martínez, Ariel Vega y Luciano Contreras; Brian Orosco; Juan Carros Cárdenas y Facundo Acosta.
EL JUEVES FRENTE AL PERUGIA Y EL CIERRE EL DOMINGO ANTE GARDEN CITY
El jueves el equipo jugará su segundo partido ante Perugia y finalmente el domingo 19 enfrentará a Garden City Panthers con el sueño de in-
gresar a las llaves finales del certamen. La delegación de CAI está integrada por: Luciano Iturrioz, arquero; Fausto Viegas, defensor; Ivo Pérez, defensor; Mauro Peinepil, defensor; Ariel Vega, volante; Fernando Santos, defensor; Matías Carrizo, delantero; Germán Martínez, volante; Facundo Acosta, delantero; Brian Orosco; Luciano Contreras, volante; Gastón Hernández, defensor; Bruno Varela, volante; Alexis Olima, defensor; Demian Forner, volante; Ezequiel Marín, volante; y Juan Carlos Cárdenas, delantero. El Torneo de Viareggio es organizado por el Centro Giovani Calciatori desde 1949 y es reconocido por la FIFA, la UEFA, la Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico de Italia. Participan del certamen Juventus, Dukla Praga (República Checa), Toronto (Canadá), Maceratese, Atalanta, Osasco (Brasil), Abuja (Nigeria), Ancona, Empoli, Zenit San Petesburgo (Rusia), Athletic Union (Estados Unidos), Ascoli, Inter, Pas Giannina (Grecia), L.I.A.C. New York (Estados Unidos), Spal, Bologna, PSV Eindhoven (Holanda), Sassuolo y Pisa. Además de Camioneros (Argentina), Representativa Serie D, Bari, Milan, Belgrano (Argentina), Ujana (República Democrática del Congo), Spezia, Fiorentina, Garden City Panthers (Nigeria), Perugia, Genoa, Brujas (Bélgica), Cagliari, Parma, Torino, Rijeka (Croacia), Cortuluá (Colombia) y Reggiana.
Maradona y Aimar estarán en el sorteo del Mundial Sub 20 La XXI edición del Campeonato Mundial de fútbol Sub 20 se sorteará en la madrugada de este miércoles en la ciudad de Suwon, Corea del Sur, con la participación de los ex futbolistas argentinos Diego Maradona y Pablo Aimar en la ceremonia. El acto se realizará en el Auditorio Atrium desde las 3:00 de Argentina y será presenciado por el director técnico del se-
leccionado “albiceleste”, Claudio Úbeda, quien partió desde Buenos Aires el domingo y tenía previsto llegar hoy al país asiático, después realizar escalas en Río de Janeiro (Brasil) y Dubai (Emiratos Árabes). Maradona y Aimar, dos campeones mundiales de la categoría en Japón 1979 y Malasia 1997 respectivamente, arribaron ayer a Corea del Sur y posaron juntos
en el aeropuerto de Seul, donde la FIFA les dio la bienvenida con el posteo de la imagen en su cuenta oficial de Twitter. El seleccionado “albiceleste” es el máximo ganador con seis títulos mundiales en Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007. El equipo de Úbeda se clasificó con angustia para la Copa
del Mundo de Corea del Sur, al quedar ubicado en el cuarto lugar del reciente Sudamericano disputado en Ecuador. Unas 24 selecciones jugarán la Copa del Mundo de Corea, del 20 de mayo al 11 de junio, a lo largo de seis sedes: Jeonju, Daejeon, Jeju, Suwon, Cheonan e Incheon. Los clasificados son los siguientes: Corea del Sur (an-
fitrión); Portugal, Alemania, Inglaterra, Italia y Francia (Europa); Vanuatu y Nueva Zelanda (Oceanía); Arabia Saudita, Vietnam, Irán y Japón (Asia); Uruguay, Ecuador, Venezuela y Argentina (América del Sur); Sudáfrica, Zambia, Guinea y Senegal (Africa) más Estados Unidos, Honduras, México y Costa Rica (América Central y del Norte).
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD “AERONAUTA” ESPERA CONTAR CON NUEVO ENTRENADOR ANTES DE LA RENOVACION DE AUTORIDADES
Tras la salida de Luis “Pity” Murúa la danza de nombres para su reemplazo salieron a escena. Sin datos certeros, el primero en bajarse de los rumores fue Orlando “Pocho” Portalau por una cuestión de números. Por parte de la dirigencia, Pedro Nieva sostuvo que quienes lo secundan tienen vía libre para el sondeo.
Archivo / elPatagónico
Newbery evalúa candidatos para una nueva campaña en el Federal B
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
D
e nombres muchos, de posibles candidatos nada. Con la salida de Luis “Pity” Murúa como conductor de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia no fueron pocos los candidatos que comenzaron a sonar para hacerse cargo del conjunto “aeronauta” para una nueva campaña en el Torneo Federal B. Incluso por las redes sociales ya daban por sentado el fin de semana que Orlando “Pocho” Portalau ya había sellado de palabra su vínculo con el “lobo”. “Hubo un sondeo y las charlas que siempre están cuando se producen estas salidas de técnicos. Pero la realidad es que la propuesta de Newbery no llegaba a equiparar en números la que ya percibo como entrenador de Ameghino”, sostuvo Portalau a El Patagónico el domingo. Un candidato menos en la lista amplia donde el presidente de Newbery, Pedro Nieva sostuvo que existe interés. “Es grande la expectativa y son muchos los nombres para venir a dirigir a Jorge Newbery. Eso de por sí ya es muy bueno porque habla de lo que significa este club no solo para la ciudad sino para entrenadores de otros puntos del país. En lo personal no estoy al frente de los sondeos porque es mi deseo dejar la comisión en abril cuando se lleve adelante una
■ Orlando Portalau se bajó como candidato el fin de semana, luego de aclarar que no hubo un acuerdo respecto a lo económico.
nueva elección de autoridades. Los que están en ese proceso son dirigentes que van a seguir comprometidos con el club luego de las elecciones como Javier Moyano (vicepresidente) y Héctor Cárdenas (vocal). De mi parte anhelo que antes de dejar el cargo se pueda saber quién es el entrenador, dado que se supone que en mayo arrancaría el Federal B”, remarcó Nieva. Si de nombres se habla, la lista es extensa. Pero en ese proceso Jorge Newbery también se encuentra definiendo si habrá
TORNEO FEDERAL C
El árbitro del partido de USMA fue Guillermo Ulloa En la edición del lunes, y por un error involuntario, salió publicado que el árbitro principal del encuentro por la 6ª fecha del torneo Federal C, entre Unión San Martín Azcuénaga y San Lorenzo de Perito Moreno, fue Carlos Rementería de la Liga de Caleta Olivia, pero no fue así. El juez principal que dirigió en kilómetro 5 el juego donde el conjunto comodorense derrotó 5-3 a su par santacruceño fue Guillermo Ulloa, de la Liga de Trelew. Fue un error involuntario, y sin ánimo de generar malestar en el juez caletense, se aclara la situación para evitar males mayores.
una sola lista para suceder a Pedro Nieva o será más de una la que vaya por la conducción
del “lobo” por un término de dos años. Por lo pronto, Jorge Newbery
es una caja de resonancia de trascendidos. De concreto nada.
34 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017 EL PLANTEL DE RIVER VIAJO AYER A COLOMBIA PARA JUGAR CON INDEPENDIENTE MEDELLIN POR LA COPA LIBERTADORES
Casco: “tenemos que afrontar el partido de la mejor manera” “Tenemos un gran plantel y estamos bien preparados. Imaginamos un partido intenso, con jugadores rápidos, nosotros tenemos que estar atentos, va a ser duro”, afirmó el defensor del equipo que conduce Marcelo Gallardo.
E
l defensor de River Plate Milton Casco reafirmó ayer que la Copa Libertadores “es el objetivo” del equipo “millonario”, que pasado el mediodía emprendió su vuelo rumbo a Colombia para enfrentar a Deportivo Independiente de Medellín (DIM) en su debut por el Grupo 3. En el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, el ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Newell’s Old Boys de Rosario aseguró que River llega “bien preparado” al compromiso con el líder del fútbol colombiano, pese a la diferencia de rodaje por las complicaciones organizativas que demoraron el regreso del fútbol en Argentina. “No sé si pesará, pero sabemos que va a ser difícil, lo tenemos que afrontar de la mejor manera, tenemos un gran plantel y estamos bien preparados. Imaginamos un partido intenso, con jugadores rápidos, noso-
■ Milton Casco consideró que será “difícil” el partido que River afrontará mañana en Colombia ante Independiente Medellín.
tros tenemos que estar atentos, va a ser duro”, asumió. Casco aceptó que el equipo estuvo “bastante impreciso”
en el empate del domingo con Unión de Santa Fe en el Monumental, pero confió en que mostrará un progreso para el
estreno sudamericano. “Ayer no nos pudimos conectar, tenemos que trabajar en asociarnos porque hay jugado-
res para hacerlo y el objetivo es la Copa”, ratificó. El plantel que conduce Marcelo Gallardo viajó a Medellín con todos los titulares para enfrentar al DIM mañana a las 21 en el debut por el Grupo 3 que también integran Melgar de Perú y Emelec de Ecuador. Los jugadores Jorge Moreira, Jonatan Maidana y Leonardo Ponzio regresarán a primer equipo luego de no participar del empate sin goles con Unión. Además, aunque no está confirmado por el entrenador, volverán el mediocampista Ariel Rojas y el delantero Lucas Alario, quienes ingresaron en el segundo tiempo del compromiso con los santafesinos. De esta manera la formación inicial para jugar ante el DIM será: Augusto Batalla; Moreira, Maidana, Lucas Martínez Quarta y Casco; Ignacio Fernández, Ponzio, Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Alario. Además viajaron a Medellín, vía Bogotá, los siguientes jugadores: Maximiliano Velazco, Arturo Mina, Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Exequiel Palacios, Carlos Auzqui, Rodrigo Mora e Iván Alonso. El plantel se va a entrenar hoy a la tarde en Medellín y regresará el viernes para preparar el partido ante Lanús, que será reprogramado y se disputará el martes próximo a las 21 en el estadio del ‘Granate’.
SAN LORENZO
Ezequiel Cerutti: “ganar contra Paranaense es una obligación” El delantero de San Lorenzo, Ezequiel Cerutti, afirmó ayer que el triunfo ante Atlético Paranaense de Brasil es “una obligación” de cara al partido de mañana como local correspondiente al segundo encuentro del grupo 4 de la Copa Libertadores. “Siempre salimos a ganar, pero contra Paranaense es una
obligación, tenemos que sumar, más si jugamos de locales porque tenemos que hacer valer nuestra localía”, expresó Cerutti en conferencia de prensa. San Lorenzo debutó con la goleada 4-0 en contra ante Flamengo de Brasil en Río de Janeiro el miércoles pasado y como local buscará sus pri-
meros puntos en el grupo que lidera Flamengo (3) seguido de Universidad Católica de Chile (1) y Atlético Paranaense (1). El ex delantero de Sarmiento de Junín indicó que el conjunto brasileño cuenta con “grandes jugadores”, entre ellos el ex River y Huracán de Parque Patricios Luis ‘Lucho’ González, y dio su punto de vista so-
bre la actitud que adoptará el rival en el Nuevo Gasómetro. “Hay que ver cómo va a salir como visitante, nosotros tenemos que pensar en nosotros, como vamos a jugar y ojalá hagamos un buen partido”, señaló el atacante de 25 años. El ‘Pocho’ Cerutti admitió que le falta convertir, pero entendió que está haciendo las cosas “bien” tanto en el plano individual como grupal. “El cariño de la gente es muy importante, ayuda muchísimo al jugador, lo llena de confianza y eso me hace bien”, destacó el ‘Pocho’. Por su parte, el plantel de San Lorenzo se entrenó ayer a la mañana en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro y el entrenador uruguayo Diego Aguirre dispuso un trabajo con pelota en la primera parte de la práctica y después concluyó con una rutina aeróbica, tras el triunfo como local ante Bel-
grano de Córdoba por 2-1, el sábado último, por el torneo de Primera división. De los posibles titulares, el defensor Marcos Angeleri trabajó diferenciado en el gimnasio debido a una sobrecarga muscular. En cuanto al posible equipo titular para el miércoles, las dudas de Aguirre pasan por la defensa, ya que podría repetir con Mathias Corujo por la derecha y Paulo Díaz en la izquierda de la zaga, o si Díaz juega como defensor central y retorna Lautaro Montoya por el lateral izquierdo. Desde el arranque, Fernando Belluschi ingresará por Bautista Merlini. La posible formación sería con: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Paulo Díaz; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Rubén Botta, Fernando Belluschi y Cerutti; y Nicolás Blandi.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:00 VISITARA AL BOTAFOGO DE BRASIL
Estudiantes comienza un nuevo desafío en la Copa Libertadores El “Pincha”, que tiene a Juan Sebastián Verón en la lista de convocados, integra el grupo 1, que se completa con Atlético Nacional de Medellín y Barcelona de Guayaquil.
E
studiantes de La Plata, con Juan Sebastián Verón como parte de la lista de convocados, visitará esta noche a Botafogo de Brasil en el debut en el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio Olímpico Nilton Santos, conocido popularmente como Engenhao, desde las 21, con arbitraje del uruguayo Jonathan Fuentes, quien estará acompañado por sus compatriotas Nicolás Taran y Richard Trinidad. Televisará en directo Fox Sports. Estudiantes, campeón de América en 1968, 1969, 1970 y 2009, compartirá zona además con Atlético Nacional de Medellín (Colombia), defensor del título, y Barcelona de Guayaquil (Ecuador). El ‘Pincha’ no debutó de la mejor manera en la vuelta del fútbol en este 2017 (derrota 3-2 con Vélez), por esa razón, voló el domingo a Río de Janeiro para intentar enderezar un poco el rumbo en su debut en el máximo certamen internacional. Con la presencia de su presidente, Verón, dentro de la nómina
■ Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, que esta noche ocupará un lugar entre los suplentes del “Pincha”.
de veinte convocados, los platenses se instalaron en tierras cariocas con la premisa de cambiar la imagen que dejó el jueves último en Liniers, derrota que lo relegó en el Campeonato de Primera división. Si bien no lo confirmó, el entrenador Nelson Vivas repetiría el mismo once inicial, en lo que sería un voto de confianza a los jugadores que no pudieron cortar la racha de tres derrotas conse-
cutivas en el torneo de Primera división. El delantero Lucas Viatri, quien estuvo desde el inicio en Liniers y fue reemplazado en el entretiempo por un traumatismo, se encuentra en condiciones de ser de la partida. Por su parte, el mediocampista Rodrigo Braña, desafectado a último momento de la concentración previa a jugar con Vélez, viajó en principio con una mo-
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
y Gonzalo Higuaín, quien lleva 19 goles en el torneo local y tres en la Champions. Complicado es el panorama para Porto, ya que Juventus siempre se clasificó para la siguiente ronda tras haber ganado el partido de ida fuera de casa (36 de 36). Sin embargo, los lusos viajan con el sueño de conseguir algo histórico, como es derrotar por primera vez a la “Vecchia Signora” en partidos oficiales. Los “Dragones” portugueses llevan nueve victorias consecutivas, lo cual le permitió alcanzar la cima de la tabla de posiciones de la Liga, lo cual le inyecta algo de ánimo para intentar una remontada heroica. Por otra parte, en el King Power Stadium, Sevilla de Jorge Sampaoli, sensación del fútbol español, intentará defender ante el Leicester inglés, que pelea por no descender de la Premier League, la victoria por 2-1 conseguida en la ida de octavos jugando como local. Sevilla llega a este cruce como tercero de la Liga española, por detrás de Real Madrid y Barcelona, y con una racha de ocho partidos seguidos sin perder (siete
ESTADIO
2100
OLÍMPICO NILTON S A N TOS TELEVISA P OR FOX SP ORT S
Botafogo: Helton Leite o Roberto Fernández; Jonas o Marcelo, Joel Carli, Emerson Silva y Victor Luis; Airton, Bruno Silva, Walter Montillo y Camilo; Rodrigo Pimpão y Roger o Joao Paulo. DT: Jair Ventura. Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Juan Ferney Otero y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Jonathan Fuentes (Uruguay).
Juventus y Sevilla intentarán sellar su pase a los cuartos Juventus de Italia y Sevilla de España buscarán hoy sellar su pase a la ronda de los ocho mejores equipos de final de la Liga de Campeones de Europa, cuando se enfrenten a Porto de Portugal y Leicester de Inglaterra, respectivamente, en los partidos correspondientes a octavos de final del máximo torneo de Europa. En Turín, Juventus parte con la gran ventaja de haber conseguido una victoria por 2-0 en condición de visitante, en el estadio Do Dragao, pero no se puede relajar ante un rival de fuste, más teniendo en cuenta el antecedente de lo que pasó entre Barcelona y PSG. La “Juve”, que se encamina a su sexto scudetto consecutivo, no conoce la derrota en los últimos veinte partidos europeos disputados en el Juventus Stadium, y llega a este duelo ante los portugueses tras imponerse por 2-1 a Milan, en la última jornada de la Serie A. El técnico del equipo de Turín, Massimiliano Allegri, alineará desde el inicio a los argentinos Paulo Dybala, autor de un gol en lo que va de la competencia,
> PROBABLES FORMACIONES
en La Liga y la ida de la Champions), pero los últimos dos dejaron cierto sabor amargo porque fueron empates ante rivales en la previa accesibles, como Alavés (1-1) y Leganés (1-1). Sampaoli alinearía como titulares a los defensores argentinos Gabriel Mercado y Nicolás Pareja, mientras que Matías Kranevitter, Luciano Vietto y Franco Vázquez ocuparían un lugar en el banco de los relevos. El partido de ida marcó un quiebre en la historia del Leicester, ya que tras la derrota en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, los directivos del club británico destituyeron al técnico italiano Claudio Ranieri, con el que nueve meses antes se había proclamado campeón de la Premier League en un equipo con gran protagonismo del argentino Leonardo Ulloa. De la mano de Craig Shakespeare, ex ayudante de Ranieri, los ingleses sumaron dos victorias consecutivas -sobre Liverpool y Hull City, ambas por 3-1- con lo cual consiguieron tomar un poco de distancia de la zona de descenso pero no lograron todavía la salvación.
lestia muscular, aunque el técnico cree que podría jugar si es necesario. La gran novedad del último entrenamiento fue que Vivas realizó un trabajo táctico con la ‘Bruja’ Verón parado en mitad de cancha junto al joven Santiago Ascacíbar, variante táctica que se podría dar si es necesario. Durante la semana se aclaró que el presidente/jugador podría integrar la nómina durante la primera fecha, descartando la duda de una eventual suspensión desde la Copa Sudamericana de 2011. La dirigencia ‘pincha’ estudió bien el reglamento de la Libertadores y descubrió que existe una prescripción de un año ante una situación como esta y el experimentado volante podrá jugar sin inconvenientes. Por el lado de Botafogo, que llegó a la fase de grupos de la Libertadores tras eliminar a Colo Colo de Chile y Olimpia de Paraguay, arriba a este encuentro con un equipo diezmado, por esa razón, el técnico Jair Ventura tiene varias dudas. Todavía no dio pistas sobre quiénes sustituirán a Matheus Fernandes y a Leandrinho, que se lesionaron el miércoles en la victoria por 1-0 sobre Volta Redonda por el Campeonato Carioca, en tanto que tampoco sabe si podrá contar con el lateral derecho Jonas, que arrastra dolores musculares. Otra duda pasa por el arco, ya que Helton Leite, el habitual titular, se recuperó de la lesión que lo había excluido del equipo y ahora falta saber si el técnico le devolverá el puesto o mantendrá al paraguayo Roberto Júnior “Gatito” Fernández. Los que si formarán parte del once inicial son el zaguero central Joel Carli, ex Quilmes y Aldosivi de Mar del Plata, y el enganche Walter Montillo, ex San Lorenzo.
36 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Básquetbol PERDIO EN CONDICION DE LOCAL ANTE GIMNASIA DE LA PLATA 84-78
El “Globo” valletano, cayó en un partido que no supo manejar en ningún pasaje del juego y así resignó así el invicto que tenía como local en 2017.
Gonzalo Lastra
Huracán de Trelew no pudo con el “Lobo”
H
uracán de Trelew cayó ante Gimnasia y Esgrima de La Plata 84-78 gracias a un enorme partido de su base Leonardo La Bella quien totalizó 23 puntos y 8 asistencias. Fue el domingo en un partido correspondiente a una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol. Las rachas están para disfrutarlas pero siempre se cortan, esta vez Huracán perdió de local por primera vez en 2107 en un partido que no supo manejar en ningún pasaje del juego. El ‘lobo’ platense, con un inteligente planteo arrancó el juego centrando el juego en la gran destreza de su base La Bella y jugando muy bien con su pivote Joseph Efese. Huracán no le encontró la marca pero supo en un partido de goleo bajo, terminar el primer cuarto tan solo dos abajo (19-21). En el segundo período el partido siguió por los mismo carriles, apareciendo Jerome Hill en Huracán para acomodar un poco el goleo. Las ofensivas salían muy sucias para Huracán y Cristian Santander miraba desde el banco preocupado. La lesión del Hill lo diezmó el resto del partido y de allí en más todo quedó en manos de Martín Melo y Juan Coronado. También por la mínima y con Efese cargado de faltas Gimnasia se fue al descanso 33-34. La reacción de Huracán pareció llegar en el segundo cuarto de la mano de un ajuste en defensa pero Maximiliano Segón
■ Martín Melo intenta de dos puntos ante la marca de Joseph Efese de Gimnasia de La Plata.
en la visita no tenía los mismos planes y se encargaba de darles buenos puntos a sus compañeros. Cincuenta y cinco iguales y a definir en el último. Gimnasia aguantó la presión de Huracán en la salida debajo de su canasta y el local solo puedo encontrar los triples de Melo y las penetraciones de Lisandro Ruiz Moreno. De vuelta en cancha Efese se ocupó de ganar la pintura y asistido por La Bella como en todo el partido liquidó el partido. El arresto de los minutos finales mostró al ‘globo’ con otra cara pero el asunto estaba terminado. Duro golpe para los locales y merecida vitoria por 84-78 para el ‘Lobo’ que sigue en recuperación. Le quedan 4
partidos a Huracán en la zona regular. Recibirá a Olimpo de Bahía Blanca, luego a la ruta a enfrentar a Atenas de Carmen
de Patagones y al clásico en Viedma para finalizar en casa también contra Deportivo que viene para pelear cosas serias.
Pese a la derrota, el equipo se fue aplaudido y como siempre la gente acompañó a sus gladiadores.
El ‘Verde’ cayó en la Liga de Desarrollo La noche del domingo se jugó una nueva fecha de la Liga de Desarrollo de básquetbol y fue en el Socios Fundadores. El partido que disputaron Gimnasia de Comodoro Rivadavia y La Unión de Formosa finalizó 95-78, a favor de la visita. Fue un comienzo de escasa intensidad por parte de ambos equipos y marcaron en los primeros minutos un empate 4-4. Luego, la visita tomó la delantera con un parcial 0-9 (4-13). En tanto, el ‘Verde’ achicó desde el poste bajo con Simondi y en la línea de tres con Amado. Cerraron el cuarto 19-24. En el segundo capítulo, ambos elencos, fueron erráticos frente al aro y cerraron el parcial 11-15. En el tercer cuarto Mensia se adueñó de la zona pintada y concretó 12 puntos. Sin embargo, La Unión siguió apostando al juego colectivo que le facilitó el tiro cómodo y con un goleo repartido ampliaron la ventaja 52-70. En los últimos diez minutos, Gimnasia con mayor circulación de balón atacó, principalmente, con Sosa, Simondi y Mensia; pesé a su efectividad, la visita mantuvo su juego y conservó la diferencia. El final del partido fue 95-78 y la victoria quedó en manos de los de Formosa.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SE IMPUSO ANOCHE 99-95 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El “Mens sana” se recuperó así de tres derrotas que había sufrido como visitante. El lunes volverá a jugar en casa ante Quimsa de Santigo del Estero.
E
n un partido con final cerrado, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como local a La Unión de Formosa por 99-95 en uno de los partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga
> SINTESIS
99
95
GIMNASIA
LA UNION
Gimnasia y Esgrima (28+22+22+27): Nicolás De los Santos 22, Leonel Schattmann 18, Juan Manuel Rivero 8, Matthew Shaw 20 y Eloy Vargas 13 (fi); Diego Romero 8, Shaquille Thomas 1, Jonathan Machuca 9 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. La Unión (24+21+27+23): Alejandro Konsztadt 7, Eduardo Gamboa (x) 9, Alexis Elsener 20, Facundo Piñero 24 y Torin Francis (x) 17 (fi); Diego García 8, Jeremías Sandrini 8 y Pablo Orlietti 2. DT: Guillermo Narvarte. Parciales: 28-24, 50-45 y 72-72. Arbitros: Pablo Estévez y Sergio Tarifeño. Estadio: Socios Fundadores.
Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Pablo Estévez y Sergio Tarifeño, y tuvo parciales por cuarto de juego de 28-24, 50-45 y 72-72. De esa manera, el equipo de Gonzalo García se recuperó de las tres derrotas que había sufrido por el norte del país y volvió al cuarto puesto de la Conferencia Sur. Gimnasia necesitaba una imperiosa victoria para dejar atrás la racha de tres derrotas seguidas – todas de visitante-, y a su vez para tener revancha del último partido ante La Unión de Formosa, que fue derrota para el conjunto dirigido por Gonzalo García. El equipo comodorense homenajeó a las damas usando una camiseta edición especial mes de la mujer. Además, contó con el retorno de Leonel Schattmann. En el inicio del partido, Eloy Vargas ganó el salto y el balón le llegó libre a Juan Manuel “Pitu” Rivero, que con una bandeja colocó los primeros dos tantos del encuentro. El desenlace del primer cuarto fue dinámico y parejo, con buena efectividad y repartición del goleo por parte de ambos. En los dos equipos se destacó un extranjero, ya que en
Julio Lamas dejará la conducción de San Lorenzo al final de la temporada El director técnico Julio Lamas dejará la conducción del básquetbol de San Lorenzo cuando finalice la presente temporada de la Liga Nacional, en la que su equipo defiende el título y lidera las posiciones de la Conferencia Sur. “No voy a ser entrenador de San Lorenzo en la próxima temporada. Me ofrecieron renovar el contrato pero he decidido no dirigir en la Liga Nacional”, adelantó Lamas en el programa partidario “Hablemos de San Lorenzo”, que se emite por Radio Cooperativa. “Estoy muy enfocado en vivir intensamente los cuatro meses que quedan de temporada y tratar de terminar estos dos años de la mejor manera posible. La verdad que no cambiaría todo este tiempo en San Lorenzo por nada del mundo”, aseguró. “Las razones son personales, hay un par de cuestiones profesionales pero no vienen al caso con todo lo que tenemos por delante. Espero seguir perteneciendo siempre a la casa, más allá de no tener un vínculo profesional con el club. Hace tiempo que los dirigentes saben de mi decisión. Entiendo que es una etapa que por ahora está terminada. No sé si en el futuro volveré a dirigir o no en la Liga Nacional”, dijo. Tampoco descartó continuar en el club como director deportivo pero aclaró que, en ese sentido, no tuvo ninguna propuesta: “No me han ofrecido ese cargo, me encantaría en el futuro dedicarme a la gestión deportiva, me gustaría intentarlo y ver si puedo estar a la altura de ese puesto”. Lamas, de 52 años, logró el año pasado en San Lorenzo la cuarta Liga Nacional de su currículum, que ya contenía un logro con Boca Juniors (1996-97), Ben Hur de Rafaela (2004-05) y Libertad de Sunchales (2007-08). Además, dirigió la selección argentina entre 2011 y 2014 y en su primer año de gestión ganó el Campeonato FIBA Américas en Mar del Plata. En el exterior fue entrenador de Tau Cerámica (19992000), Lucentum Alicante (2001-03) y Real Madrid (2003-04), todos en España.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gimnasia derrotó a La Unión de Formosa y volvió al cuarto lugar
■ Matthew Shaw se eleva para convertir de dos puntos ante la marca de Torin Francis en el partido jugado anoche en el Socios Fundadores.
Gimnasia Mathew Shaw aportó 9 tantos, mientras que en la visita Torin Francis sumó 8. Otro que tuvo un gran primer parcial para el local fue Nicolás De los Santos (8 puntos), que sacó faltas y colocó libres extras en dos penetraciones. Gimnasia mejoró en defensa y mantuvo una leve diferencia, pero en la última jugada del primer parcial, Jeremías Sandrini metió un triple sobre la chicharra para acortarla y que el “Verde” se vaya al primer descanso ganando por cuatro. La vuelta al juego siguió pareja. Los dirigidos por Gonzalo García por momentos ahogaron en defensa y complicaron al rival. Igualmente fallaron en ataque, lo que no les permitió sacar una buena diferencia. Luego, La Unión se ordenó y emparejó las acciones. Sandrini le dio un gran aporte desde el banco al equipo de Guillermo Narvarte y con dos triples del experimentado Diego García, logró ponerse al frente. Ahí reapareció en el partido
Shaw y con dos tiros de atrás de 6,75 de Jonathan Machuca y Schattmann, el “Mens Sana” volvió a liderar el marcador. Importante fue el aporte de Machuca (7 en el segundo parcial), para que el local se vaya al descanso ganando 50 a 45. En el retorno al juego, el equipo comodorense estiró diferencias con una bandeja de De los Santos y otro gran triple de Schattmann. La visita apostó al juego interior de Francis, que junto a un Facundo Piñero inspirado (13 puntos y 3 triples) y el regular Alexis Elsener, se hicieron cargo de la ofensiva de los formoseños. En Gimnasia, Eloy Vargas hizo levantar al público con dos rebotes ofensivos, que a su vez le dieron la posibilidad a Gimnasia de sumar seis puntos. Promediando el tercer cuarto, los locales bajaron la intensidad ofensiva, encontrándose con algunas malas decisiones y tiros incómodos, algo aprovechado por La Unión para entrar al último cuarto con
el partido empatado en 72. El comienzo del desenlace lo comenzó mejor el “Verde”, que con dos buenas defensas hizo perderle el balón al rival, y del otro lado facturó con tiros de larga distancia de “Pitu” Rivero. Después, exigió al equipo de Formosa en defensa para no permitirles ataques fáciles y tratando de que Piñero no reciba. La visita también mejoró en ese aspecto, por lo que el partido lo ganaría el que más lúcido esté en ataque. Cuando al partido le quedaba poco más de un minuto, Gimnasia con la posesión no podía encontrar el espacio para el tiro y Shaw debió lanzar apresurado, pero Vargas tomó un rebote importantísimo para colocar dos puntos más y robar otra falta, aunque no pudo sumar desde la línea de simples. Desde allí se definiría el partido y Schattmann junto a Machuca fueron los encargados de darle al “Verde” una ajustada e importante victoria.
Estudiantes de Concordia recibe a Instituto Estudiantes de Concordia (27-13) recibirá esta noche a Instituto de Córdoba (23-17) en el exclusivo encuentro del programa de martes para la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará desde las 21:30 en el estadio Gigante Verde de la entidad entrerriana. Los árbitros serán Daniel Rodrigo-Javier Mendoza. El conjunto dirigido por Hernán Laginestra está segundo en la Conferencia Norte, detrás de San Martín de Corrientes (28-10). El elenco “verde” viene de ganarle a Atenas de Córdoba, por 77-71, con 23 tantos del escolta extranjero Dar Tucker, máximo anotador del torneo con promedios de 21,6 tantos por partido. Por su lado, el conjunto cordobés, a las órdenes del DT Ariel Rearte, cayó en los dos últimos compromisos que asumió en la gira. El quinteto “rojiblanco”, que está cuarto en el Norte, perdió en forma consecutiva con Libertad de Sunchales (77-86) y con Echagüe de Paraná (100-109). Instituto fue uno de los dos equipos (el otro fue San Lorenzo, líder de la Conferencia Sur) que cantó victoria en el casi inexpugnable escenario del Gigante Verde, donde Estudiantes venció en 19 de los 21 partidos que jugó. El equipo cordobés lo derrotó por 71-58, en octubre pasado.
38 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
Fútbol ASI LO RESOLVIERON LOS INTEGRANTES DE LA LISTA DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 29 DE MARZO
La lista de Tapia “no se tocará” y habrá fútbol entre fechas FIFA Durante la reunión un grupo de ellos acordó jugar la 17ª fecha del Campeonato de Primera división durante el fin de semana largo que irá del viernes 24 al domingo 26 de este mes. Fox Turner sería el nuevo dueño de la televisación del fútbol argentino.
Breves de fútbol internacional NO ALCANZO EL GOL DE MAXI LOPEZ
El argentino Maximiliano López convirtió ayer un tanto para Torino, que perdió ante Lazio por 3-1, en el partido que cerró la realización de la fecha 28 de la Serie A del fútbol de Italia. El ex delantero de River Plate, de 32 años, anotó el provisorio empate transitorio (1-1) a los 27m. de la segunda parte, luego de una cesión de su compatriota Juan Manuel Iturbe, otro ex valor de la institución de Núñez. El también ex jugador del Barcelona español sumó, de este modo, su segunda conquista en la temporada para el conjunto de la ciudad de Turín, que ocupa la mitad de la tabla, con 39 unidades. En Lazio, cuarto con 56 puntos, se desempeñó desde el comienzo el mediocampista mercedino Lucas Biglia, quien fue sustituido a los 32m. del segundo período, por el senegalés Baldé Keitá, a raíz de un ligero golpe que sufrió en la pierna derecha. Los goles del equipo romano, dirigido por Simone Inzaghi, fueron obra de Ciro Inmóbile (St. 11m.), el citado Keitá (St. 42m.) y el brasileño Felipe Anderson (St. 45m.), según reprodujo el sitio Soccerway. Posiciones: Juventus 70 puntos; Roma 62; Nápoli 60; Lazio 56; Inter 54; Atalanta 52; Milan 50; Fiorentina 45; Sampdoria 41; Torino 39; Chievo Verona 38; Udinese 33; Sassuolo, Bologna y Cagliari 31; Genoa 29; Empoli 22; Palermo 15; Crotone 14; Pescara 12.
EIBAR DESPERDICIO PUNTOS PARA ACERCARSE EN ESPAÑA
■ La lista de Claudio Tapia se mantendrá como está de cara a las elecciones del 29 de este mes.
L
a lista única que lleva a Claudio Tapia como presidente y Daniel Angelici como vice de AFA en las elecciones del 29 de marzo “no se tocará”, según lo resuelto ayer por sus propios integrantes, al tiempo que un grupo de ellos acordó jugar la 17ma. jornada del campeonato de Primera división durante el fin de semana largo que irá del viernes 24 al domingo 26 de marzo, aún cuando el jueves 23 y el martes 28 serán fechas FIFA y en esos días el seleccionado argentino enfrentará a Chile y Bolivia por Eliminatorias. La primera decisión obedece a la intención de neutralizar las intenciones del presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio y el vice de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, quienes pretendían desplazar de los dos cargos rentados dispuestos en la nueva conducción (Director Ejecutivo y Director Financiero) a Pablo Toviggino, titular del Consejo Federal y tesorero del Comité de Regularización, y el vicetitular de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro. En una reunión que habían mantenido el pasado viernes Angelici, D’Onofrio y Tinelli, habían acordado en principio que este último se constituyera en presidente de la Súperliga que comenzará a tener vigencia en agosto próximo y el titular de River Plate fuera su segundo, mientras que para el conductor televisivo también estaría disponible la Secretaría de Selecciones Nacionales, cargo que hoy ocupa el vicepresidente de San Martín, de San Juan, Jorge Miadosqui. En esa reunión y en el marco de las mismas negociaciones, Tinelli solicitó además que sea
repuesto en su cargo Roberto Fernández, titular de la Liga Marplatense y uno de los que más apoyó su candidatura en diciembre de 2015, motivo por el que fue desplazado por el presidente interino de AFA y contendiente electoral del vice sanlorencista, Luis Segura, del cargo de máximo responsable del Consejo Federal. De todos estos pedidos el único que se aceptará, al margen de la Súperliga, será el de Tinelli a la Secretaría de Selecciones Nacionales, mientras que los demás serán rechazados, empezando especialmente por la Dirección Ejecutiva y el Consejo Federal, asignados a Toviggino, y siguiendo con la Financiera, destinada a Ferreiro. El mandato de Tapia, si finalmente pasa por el filtro del Comité de Ética de la Conmebol, que tiene plazo hasta el 19 del corriente para bochar su candidatura, se extenderá entre 2017 y 2021, con una sola posibilidad de reelección con segundo mandato a culminar en 2025. La otra decisión pasó por hacer jugar la fecha 17 de Primera división entre los dos partidos que afrontará el seleccionado nacional por eliminatorias mundialistas, y el objetivo no es otro que el de recuperar el tiempo perdido por la debacle institucional y el paro de futbolistas. La salvedad pasará porque los clubes que deban ceder a algunos de sus jugadores al seleccionado argentino o a selecciones extranjeras tendrán el derecho de suspender sus respectivos partidos, según lo que acordaron anoche en AFA los dirigentes Angelici, Víctor Blanco (Racing), Roberto Alvarez (vice segundo de San Lorenzo), Rodrigo Molinos de
Tigre, Fernando Spinosa de Banfield, Horacio Martignoni de Sarmiento y Alfredo Dagna de Olimpo. Claro que si esto ocurre, en principio los cinco grandes estarían en condiciones de pedir la postergación de sus respectivos encuentros, ya que todos ellos tienen jugadores citados por Edgardo Bauza u otros entrenadores de los demás seleccionados sudamericanos. El último tema a tratar en la jornada fue el de los derechos televisivos, que en principio iba a conocerse oficialmente esta noche, aunque hubo una demora porque ni los 1.200 millones de anticipo propuestos originalmente ni los 800.000.000 de pesos que se mencionaron posteriormente estarán disponibles en el corto plazo. Y otra traba de última hora surgió con la garantía del segundo año de contrato, que asciende a 200 millones de pesos, ya que la AFA quiere que figure como segunda garantía, mientras que uno de los oferentes, la sociedad Turner-Fox, quiere que el monto esté ligado directamente con el número de abonados. Y además Turner-Fox anunció que si es finalmente la elegida por encima de los otros dos licitantes, ESPN y Media Pro, lo primero que hará será levantar el juicio que TSC (Televisación Satelital Codificada) mantiene con AFA, ya que es su mandataria. “Esta llegada de un nuevo actor en la televisación del fútbol es un paso adelante porque habrá mejoras económicas para los clubes”, le indicó anoche Víctor Blanco a Télam. La última palabra la tendrá ahora la jurisprudencia en la que quedará enmarcado el tema.
Eibar, con el argentino Gonzalo Escalante (ex Boca), igualó como visitante ante el colista Osasuna, 1 a 1, por la 27ma. fecha de la Liga de España, y quedó a ocho puntos del sexto puesto, el último que asegura un lugar en la Europa League. Kike abrió el marcador para Eibar a los 27m. del segundo tiempo e igualó para el local Kenan Kodro siete minutos después. Posiciones: Real Madrid* 62 puntos; Barcelona 60 puntos; Sevilla 57; Atlético de Madrid 52; Villarreal y Real Sociedad 48; Athletic de Bilbao 44; Eibar 40; Espanyol 39; Alavés 37; Celta* 35; Las Palmas 32; Valencia 30; Betis 28; La Coruña 27; Málaga 26; Leganés 25; Granada 19; Sporting Gijón 18; Osasuna 11. * Tienen un partido pendiente.
MANCHESTER UNITED NO PUDO CON CHELSEA
Manchester United, con la presencia del argentino Marcos Rojo, quedó eliminado ayer en cuartos de final de la FA Cup de fútbol de Inglaterra, al perder con Chelsea, por 1-0, en la última llave de cuartos de final de la tradicional competencia. En el estadio Stamford Bridge de Londres, el equipo local, líder de la Premier League, se impuso con una solitaria conquista del francés Ngolo Kante, a los 5m. de la segunda parte. El conjunto del portugués José Mourinho terminó el partido con diez hombres como consecuencia de la tarjeta roja que recibió el español Ander Herrera, a los 35m. de la etapa inicial. El arquero del seleccionado argentino, Sergio Romero, estuvo en el banco de suplentes del Manchester United, que perdió la posibilidad de retener el título. Los otros clasificados a la siguiente instancia son Tottenham, que vapuleó por 6-0 a Milwall; Arsenal, que superó por 5-0 a Lincoln, y Manchester City, que con un gol de Sergio Agüero, derrotó a Middlesbrough, por 2-0 De este modo, los cruces de semifinales serán Chelsea-Tottenham (viernes 21 de abril) y Arsenal-Manchester City (sábado 22).
SALVIO ANOTO EN LA GOLEADA DEL BENFICA
El mediapunta argentino Eduardo Salvio anotó ayer uno de los tantos con los cuales su equipo, Benfica, superó claramente a Belenenses, por 4-0, en el cierre de la 25ta. fecha del campeonato de la Primera división del fútbol de Portugal. El ex jugador de Lanús, de 26 años, conquistó el tercer tanto del nuevo líder de la clasificación, con un remate ajustado, que ingresó junto al poste izquierdo del arquero Cristiano. De este modo, Salvio sumó su cuarto tanto en la temporada, en donde Benfica es provisorio puntero, con 63 unidades. El volante ofensivo Franco Cervi (ex Rosario Central) estuvo en el banco de suplentes pero no ingresó. Los otros tantos del equipo de Lisboa fueron obra de Andre Almeida, el griego Kostas Mitroglou y el brasileño Jonás. En el otro encuentro jugado ayer, Nacional igualó 1-1 con Pacos Ferreira. Las principales posiciones quedaron así: Benfica 63 puntos; Porto 62; Sporting Lisboa 51; Sporting Braga 43; Vitoria Guimaraes 41.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/30
POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve de direcciones variables, cambiando al sector oeste y aumentando a fuertes, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcial a algo nublado. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/19
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
14/26
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
14/21
Ayer
8
19
Hoy
14
21
Puerto Argentino
6/12
Pronósticos extendido miércoles
9
14
jueves
7
16
viernes
9
22
5/11
Ushuaia
5/8
Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Apocalipsis 17:15 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia.
Sale Se pone
1 Menguante
Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles. Apocalipsis 17:12-13-14 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. Apocalipsis 17:9-10 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. Apocalipsis 13:18
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21:08 09:18
23 Llena
Hora
Altura
00:27
0,78
06:20
5,72
12:33
1,09
18:36
El que antes de su muerte ha plantado un árbol, no ha vivido inútilmente. Probervio hindú
Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos. Jorge Luis Borges
La lámpara necesita de la luz, pero la luz no necesita de la lámpara. Abdul Baha
Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus hechos. Miguel de Cervantes Saavedra
Yo creo que fuimos nacidos hijos de los días, porque cada día tiene una historia y nosotros somos las historias que vivimos... Eduardo Galeano
El verso es una paloma que busca donde anidar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Víctor Jara Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos. Confucio
Lo malo del amigo es que nos dice las cosas desagradables a la cara; el enemigo las dice a nuestras espaldas y como no nos enteramos, nada ocurre. Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés
En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda
Juegos
Mareas
Luna 07:24 19:53
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/-2
Río Gallegos
Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. Apocalipsis 13:1
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
5,70
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0912
1. 8050
1.
3927
1.
5637
1. 0266
1.
5350
1.
1624
1. 7717
2. 1952
2. 3647
2.
6771
2.
8138
2.
9816
2.
3300
2.
9868
2. 8946
3. 0856
3. 0102
3.
0841
3.
4729
3.
9036
3.
7565
3.
2928
3. 1017
4. 7928
4. 3827
4.
5995
4.
9927
4.
2367
4.
7963
4.
9595
4. 5767
5. 6239
5. 4141
5.
1837
5.
4861
5.
3541
5.
4146
5.
7693
5. 5030
6. 0392
6. 5823
6.
2270
6.
9250
6.
3143
6.
2187
6.
0309
6. 6432
7. 6453
7. 1342
7.
5419
7.
7613
7.
9902
7.
7636
7.
5536
7. 9311
8. 5347
8. 8001
8.
0573
8.
2905
8.
8093
8.
5756
8.
0146
8. 7548
9. 4429
9. 5601
9.
3919
9.
5868
9.
2696
9.
6032
9.
6853
9. 7561
2488
Centro/Loma
LA CAUTIVA 1198
Zona I
POLONIA 2047
Norte
MUJICA Y CO. RIVADAVIA
10. 9700
10. 8544
10.
10.
0339
10.
3191
10.
8685
10.
1214 10. 1447
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
11. 7914
11. 6037
11.
6418
11.
8911
11.
5766
11.
6877
11.
0654 11. 4414
12. 8465
12. 4001
12.
5478
12.
7770
12.
3401
12.
4494
12.
9738 12. 8530
13. 2821
13. 4752
13.
2076
13.
3099
13.
9871
13.
9759
13.
2934 13. 9711
14. 1534
14. 4353
14.
7249
14.
9296
14.
7892
14.
7529
14.
3630 14. 3599
16.72 17.66
15. 5844
15. 5101
15.
9777
15.
0870
15.
0555
15.
6738
15.
6976 15. 8119
16. 0060
16. 2430
16.
2601
16.
1571
16.
3232
16.
9792
16.
0338 16. 3275
Peso Chileno
17. 0578
17. 4190
17.
4215
17.
2467
17.
4455
17.
3957
17.
1908 17. 1407
18. 4684
18. 3919
18.
2196
18.
8422
18.
7733
18.
3753
18.
7821 18. 7126
19. 1649
19. 3873
19.
2311
19.
1832
19.
0879
19.
2729
19.
3496 19. 4919
20. 9246
20.
8857
20.
4011
20.
2933
20.
8619
20.
6241 20. 0379
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.83
5.47
0.025 0.031
20. 4326
Contratapa martes 14 de marzo de 2017
RESIDUOS DE TODO TIPO QUEDARON ESPARCIDOS EN EL ESPACIO PUBLICO
Vecinos se quejan por la basura que dejó un espectáculo musical en Km 5
■ Residuos de todo tipo quedaron tirados ayer en la plaza luego del espectáculo musical realizado el domingo.
FUE ORGANIZADA POR EL INTA Y LA COOPERATIVA VUELTA AL CAMPO
Paso de Indios realizó su Feria de Carneros y hubo reconocimientos a las mujeres En la feria se presentaron 108 reproductores de 2, 4 y 6 dientes, merinos puros registrados, mochos y astados, de los cuales se vendieron 101 en un valor que osciló entre los 1.800 y los 3.000 pesos. Por el Día Internacional de la Mujer, ese municipio y CORFO, entregaron presentes a mujeres rurales por su tarea diaria. Organizada por el INTA y la cooperativa Vuelta al Campo, en la Meseta provincial el último fin de semana se celebró la Feria de Carneros de Paso de Indios. Allí pequeños productores pudieron adquirir sin intermediarios más de 100 carneros, para mejorar la genética de sus majadas. También se brindó asesoramiento financiero. Según se informó se presentaron 108 reproductores de 2, 4 y 6 dientes, merinos puros registrados, mochos y astados, de los cuales se vendieron 101 en un valor que osciló entre los 1.800 y los 3.000 pesos. Participaron las Cabañas Las Cortaderas, San José y Las Alturas de Paso de Indios; Río Pico, Las Quebradas de Camarones, INTA Río Mayo, entre otras. El Gobierno provincial también dijo presente en la feria. Estuvo presente el gerente general de CORFO, Rubén Reinoso, quien llevó el saludo del gobernador Mario Das Neves y destacó “la importancia de la mujer en el trabajo de todos los días”. “Hemos venido a acompañarlos en esta feria que crece año a año, y es un ejemplo de fortalecimiento, de vínculo entre los organismos, y
del Estado con los productores”, dijo el funcionario. A su vez, sostuvo: “el intendente nos cuenta las necesidades y por eso nosotros estamos en permanente contacto con él, para seguir con la línea que ha marcado hace tiempo el gobernador Das Neves, de que no hay pueblos chicos ni pueblos grandes sino chubutenses, y nosotros somos la herramienta para brindar respuestas y ayudarlos”. Por su parte, el intendente de Paso de Indios Mario Pichiñán indicó: “esta feria cada vez se agranda más, la cooperativa lleva un buen trabajo adelante, el Gobierno nos acompaña y esa es la idea: trabajar en conjunto porque sabemos que son tiempos difíciles”. Y en este marco confirmó que “se comenzó con la reactivación del proyecto del lavadero de lana minimils, junto a representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para aprovechar la lana de descarte en la zona”. El presidente de la cooperativa Vuelta al Campo, Antonio Guerrero, en tanto, manifestó su deseo de que “el próximo año hayan más animales. Estamos muy contentos y agradecidos con CORFO, INTA y con el intendente por su ayuda”, indicó, luego de realizar el sorteo de un carnero entre los socios.
COMPRA Y VENTA
Luis Neipan, de la estancia San José fue uno de los tantos productores que participó de la feria. En su caso ven-
dió carneros merino dohne. Neipan explicó que “hace 5 años que estoy trabajando con eso, cuando recién empezaron las ferias, ahí estuvimos para ayudar al proyecto de Vuelta al Campo. Trabajando con INTA, tuvimos buenos resultados con buen porcentaje de señalada y lana”. En cuanto a la zafra de este año, el ruralisa explicó que “estuvo buena, hago lana preparto y le pudimos sacar provecho con la venta en conjunto, hoy si no vendes asociado, no podes sacar buenos precios, mejora en un 50%”. Por su parte, el encargado de estancia las Cortaderas de Paso de Indios, Evaristo Colihuinca, indicó que “en las rurales los dueños compran carneros puros y trabajamos con un plantel, hoy compré uno para hacer lana y trajimos merino para la venta”. Mientras que Rodolfo Zapata,
Juana Sosa AG”, grupos de comerciales y cumbia. Si bien la organización no gubernamental del mismo barrio organizó el show “a pulmón” y pudo interponerse a distintas trabas, los vecinos de la zona ayer cuestionaron la “abundante mugre” que quedó desparramada en la plaza. A simple vista se podía constatar la presencia de botellas y latas de bebidas alcohólicas. Pero lo que más llamó la atención de los habitantes que ayer concurrieron con sus hijos a la plaza fueron las jeringas que estaban a la vista de los niños que jugaban. Los trozos de vidrio de botellas rotas también significaban un peligro para quienes corrían por el espacio público.
Prensa Chubut
E
l domingo hubo un festival de murga y música organizado por una ONG. Los restos de vidrios, botellas y hasta jeringas ayer se encontraban junto a los juegos que ambientan el espacio público. Muchos niños que ayer por la tarde disfrutaban de los juegos instalados en el interior de la plaza, ubicada sobre la calle Ferrocarril General Roca, tuvieron que tener sumo cuidado al correr por lo ancho del espacio verde, debido a la gran cantidad de basura que quedó después del recital del domingo que reunió a un importante número de público que se deleitó con los artistas que desafiaron la tarde ventosa. Se presentaron los chicos de la murga “Agrupación
Mauricio Macretti / elPatagónico
Habitantes que residen en el sector ferroviario de Kilómetro 5 denunciaron ayer ante este diario las condiciones en que quedó la plaza lindante a la Escuela 111.
■ Las mujeres fueron reconocidas en la Feria de Carneros de Paso de Indios.
de la comunidad Sierra Rosada participó por primera vez en la feria y adquirió 10 carneros merinos de la Estancia Las Alturas, gracias a un crédito otorgado por CORFO. “La compra es accesible gracias a esta ayuda y ello me permite mejorar el lote”, manifestó, quien actualmente produce lana y carne preparto, y por primera vez también realizará venta conjunta de lana con la asociación de Ganaderos de Gastre. En la celebración con motivo de conmemorarse el Día
Internacional de la Mujer, el municipio y CORFO entregaron presentes a Inga Pichiñán, Ada Reguera, Inés Zanhuezas y Dora Antilef, Ilicia Pichiñán, Magdalena Pichiñán, Olga Muñoz, Clotilde Colihuil, e Irene Beroiza en reconocimiento a su tarea diaria como mujeres rurales. También fue reconocido el equipo del organismo, integrado por Beatriz Contreras, Joaquina Barreña y Miriam Nahuel, por la organización del evento.
MARTES 14 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coccom amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos d o r m i t o r i o s . D e p t o. d e d o s d o r m s . E s t a r- c o c i n a , b a ñ o, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende dfepartamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A v e n d e a m p l i o t r i p l ex e n B º Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv- com, coc-com, 3 baños, amplio gar a g e q u i n c h o, d e p e n d e n c i a de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coccom, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
ALQUILO Depto. únicamente a persona sola, con garantía y depósito, excelente ubicación, Km 3. Tel. 455-0399.
PARTICULAR ALQUILA Hermoso depto. 2 dormitorios, Bº Pueyrredón, servicios Wifi, Direct TV, luz, gas incluidos $13.500 Tel. 154-080429.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², baño privado, zona centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Ha. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 2337280.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, livingcomedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
VENDO PARCELA. El Bolsón Villa Turismo parcela de 3.000 m² aproximadamente. Totalmente arbolada, con gas, luz y agua. Cotice por metro cuadrado a JPV poste restante Correo Argentino, 9100, Trelew, Chubut.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
6 • elPatagónico • martes 14 de marzo de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
martes 14 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552. VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992. SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563. RUBRO: LEGALES
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
AG UA M I N E R A L O R I Z O N dispenser frío-calor. Bidones 12/20 litros. Reparto gratis. Cel. 155-144312.
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 297-5948900.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155001647.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574. SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
ALQUILO COCHERA c alle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@hotmail. com.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
EDICTO. Por disposición del Sr. Juez Dr. Gustavo M. A. Antoún en autos caratulados “BARRIO, Valentín s/ Sucesión Ab-Intestato”, Expte. Nº 165/2016, que tramitan ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia. del Chubut, Secretaría Nº 1, a cargo de la Secretaria Dra. Nancy Verónica Sandoval, se cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro de TREINTA DIAS lo acrediten. Publíquese edictos por UN DIA en el Boletín Oficial. Sarmiento, Chubut, 21 de noviembre de 2016. Nancy Verónica Sandoval. Secretaria.
Fúnebres
JORGELINA DEL VALLE REYNOSO (Q.E.P.D.). Directivos y personal de Clear Petroleum SA participan de su fallecimiento, acompañando a su colaborador Bruno Saldaño y familiares en estos momentos de dolor, ante la irreparable pérdida de su madre.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
JORGE OMAR ZAVALEY (Q.E.P.D.). Concejales y personal del bloque del bloque UCR-Cambiemos hacen llegar su acompañamiento a la familia del correligionario y elevan una oración para su eterno descanso.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 14 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.