CMAN
Gimnasia no se cansa de ganar en casa: 99-70 frente a Obras
Extraño robo de una caja fuerte con $200.000 en colegio privado
Página 8
Página 38
Página 16
DOM ∙ 17 ∙ ABR
Despistes en la Ruta 26 por la escarcha: piden mayor precaución
Año XLVIII Número: 15.504 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 17 Abril 2016
EL SUMINISTRO VOLVERIA A NORMALIZARSE HOY
APICULTURA. UNA VEINTENA DE PRODUCTORES IMPULSAN LA ACTIVIDAD QUE CRECE SOSTENIDAMENTE
Zona Norte sigue sin agua por nueva avería, la undécima en sólo tres meses
En Comodoro ya se producen 3.000 kilos de miel al año Los pequeños y medianos productores de la ciudad concentran sus colmenas en la Zona Norte, Bellavista Sur y el Cordón Forestal. Venden en el mercado interno. Páginas 2-3
El acueducto Arenal-Ciudadela registró una nueva rotura en la madrugada de ayer. Es el undécimo desperfecto que se produce desde que comenzó el año. La SCPL, cuyos operarios trabajan en las reparaciones, estima que el servicio comenzaría a normalizarse en las primeras horas de hoy mientras se multiplican los reclamos de quienes padecen la constante falta de provisión de suministro. Págs. 6-7 ■ Abejas en el viento: veinte emprendedores demuestran que en la Patagonia también es posible producir miel de primera calidad.
Página 31
DEPORTES
El “Lobo”, jugado
Newbery se juega su futuro en el Federal C de local desde las 16. Debe ganar por tres goles para no definir por penales, tras caer 2-0 como visitante.
Página 26
Página 30
Página 32
Página 25
El kárting a la pista
Rival difícil para CAI
Roca empató en la B
Regreso y nocáut
DEPORTES
Kilómetro 9 será escenario hoy de la segunda fecha de la temporada de AKPS.
DEPORTES
Recibe a Independiente de Río Colorado por el Federal B. El “Azzurro” está último.
DEPORTES
Igualó 1-1 con Diadema. Sigue puntero, pero ahora USMA quedó a dos puntos.
DEPORTES
Nicolás López retornó al profesionalismo con una trabajosa victoria frente a Fabio Barros.
ADEMAS SANTA CRUZ | Página 15
Apresaron en Caleta al sospechoso de un homicidio tras un año de investigación ■ El acusado del crimen de abril de 2015 rumbo a los calabozos.
CMAN
Juan Carlos Carrizo fue detenido en Pico Truncado acusado de ser “autor material” del asesinato de Federico Flores, a quien apuñalaron y quemaron.
POLICIALES Página 40
Auto destruido en el San Martín por una bomba molotov NACIONALES | Página 19
Macri anunció medidas sociales para atenuar tarifazos y creciente inflación
2 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
quincenal
SABADOS
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
mensual
LetraRoja
Informe especial LA AGENCIA DEL INTA LOCAL TRABAJA EN UN PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE QUE PERMITA MEJORAR LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MIEL
Abejas en el viento: una veintena de productores impulsan la apicultura en Comodoro Rivadavia Elaboran más de 3.000 kilos anuales de miel que luego venden en el mercado interno. A estos se suman los productores que trabajan en silencio y aquellos que utilizan el proceso natural de las abejas para polinizar las flores y de esta forma colaborar con sus plantaciones. Así, al igual que en el Valle de la provincia y en Sarmiento, en Comodoro Rivadavia la apicultura se desarrolla en constante crecimiento.
H
ugo Valente hace seis años comenzó a incursionar en la apicultura, como un hobby que lentamente fue creciendo hasta convertirse en una pequeña producción que continúa en constante desarrollo. El productor, que tiene su parcela en el barrio Gesta de Malvinas, produjo el último año más de 1.300 kilos de miel que luego vendió en su mismo terreno y en pequeñas ferias que se realizaron en la ciudad. El tono ocre, suave y sin aditivos de su producto es un reflejo de una tendencia que crece en Comodoro Rivadavia, ciudad donde en los últimos años comenzó a expandirse la actividad apícola. En la mayoría de los casos, atestigua Alfonso Beloqui, ingeniero agrónomo de la agencia local del INTA Chubut, comenzaron por hobby, sin embargo, ante el crecimiento de sus colmenas se vieron en la obligación de expandirse, mejorando los estándares de producción y el cuidado de esas pequeñas ciudades de miel. En la actualidad son más de 15 los pequeños y medianos productores que realizan esta práctica artesanal, generando un volumen de más de 3.000 kilos de miel que se cosechan entre diciembre y enero de cada año y que se venden en esta misma ciudad. Cabe aclarar que el volumen es aproximado, ya que muchos apicultores no están registrados en el INTA, institución que en los últimos días brindó una capacitación para los productores como una forma de ayudarlos a mejorar su labor. Por ejemplo, en Caleta Córdova está asentada una empresa que utiliza la apicultura para polinizar plantaciones de cerezas, colaborando con el proceso natural con el objetivo de optimizar la producción de esa fruta que luego se exportará al exterior. Según indicó Beloqui, esta em-
Mario Molaroni / elPatagónico
Suplementos
■ En las parte d
ción de puede poliniz gó. En su 28 colm seis añ bby pe hiciero tuviera neralm hablan ducció “Eso ha ca muc zas, qu enjamb socieda bajan t rano pa la inve alimen gieniza huevos dan, pr reina”,
PROCE Y ORG
Se est na, un donde miel y entre 3 con un abejas ne su el cuid delante jetivo, ella qu guía al se divi la colm En el ■ Hugo Valente tiene 28 colmenas, y luego de Juan Astorga es el mayor productor de la ciudad. Sólo el último año obtuvo 1.300 kilos de miel. dedica las flor presa tendría 180 colmenas en Forestal como Juan Astorga, buscan actividad, un número imporquien con 34 colmenas es el dio de tante si se tiene en cuenta que mayor productor de la ciudad. proces cada una supera los 40 kilos de En su caso el último año pro- los pro producción. dujo más de 800 kilos, con una piquer Otros pequeños y medianos expectativa de superar amplia- pequeñ productores son como Hugo, mente los 1.000 en la próxima mite co exterio gente de entre 30 y 60 años, cosecha. hombres y mujeres, que apos“Lo bueno de la apicultura es al luga taron a este oficio que Beloqui eso: que cada uno puede te- reina. define como inclusivo por sus ner su propio objetivo”, señaló El cuid características y que “te tiene Beloqui explicando cómo se es realm que gustar”. desarrollan los apiarios en la apicult Algunos trabajan en la zona ciudad. “Puede ser para poli- cismos de Bellavista Sur, otros en los nización de un monte frutal o petar p Kilómetros, en la Zona Norte muchos lo usan para pastura, ducció de la ciudad; y en el Cordón para granos, para la poliniza- Una ve
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ En las colmenas de Juan Astorga el médico veterinario, Martín Colombani, especialista en apicultura, brindó parte de la capacitación sobre manejo de las colmenas.
ción del girasol. O sea que se puede plantear un objetivo de polinización o de miel”, agregó. En su caso, Hugo cuenta con 28 colmenas. “Comencé hace seis años, siempre fue un hobby pero después las colmenas hicieron que todos los años tuviera que ir dividiendo, generalmente en agosto, cuando hablando mal y pronto la producción explota” explicó. “Eso hace que la colmena crezca mucho, con muchas nodrizas, que si no las separás te enjambran. Realmente son una sociedad muy organizada, trabajan toda la temporada de verano para alimentarse durante la invernada y la reina no se alimenta por sí sola, no se higieniza, solo se dedica a poner huevos. Ellos siempre la cuidan, prefieren morir pero no la reina”, describió.
PROCESO COMPLEJO Y ORGANIZADO
Se estima que cada colmena, un cajón con diez cuadros donde las abejas depositan la miel y se alimentan, produce entre 30 y 60 kilos por año, con una población de 60.000 abejas que hacen que funcione su pequeña ciudad, donde el cuidado de la reina está por delante de cualquier otro objetivo, explicó Hugo. Es que es ella quien fecunda los huevos y guía al resto de las abejas, que se dividen por roles dentro de la colmena. En el caso de las obreras se dedican a la polinización de las flores de manera natural, buscando alimento en un radio de casi 1,5 kilómetros. El proceso se inicia una vez que los productores les abren la piquera de los cajones, una pequeña abertura que les permite conectarse con el mundo exterior, siempre volviendo al lugar donde se encuentra la reina. El cuidado del nido y actividad es realmente compleja para los apicultores, con varios tecnicismos, pasos y roles que respetar para garantizar la producción. Una vez que la cosecha llegó a
su fin, entre diciembre y enero, comienza la extracción de los cuadros. Para esto los apicultores humean primero la colmena para evitar la reacción de las abejas, luego toman cada cuadro con una pinza y posteriormente quitan las abejas suavemente con un cepillo. Así se encuentran con la cera de opérculo que fabrican las mismas abejas como cobertura (luego se utilizará para la fabricación de nuevos cuadros o se exportará). La quitan con un cuchillo especial que utilizan para la actividad y posteriormente colocan los cuadros en un extractor, una especie de secarropas, ejemplifica Hugo, quien aclara que también hay otros procesos de extracción que implican desarmar el cuadro completo y estrujarlo, o usando un cuchillo. Luego la miel se deposita en bidones, pasa por un filtro y luego se envasa, aunque aquí también puede variar el método. “En mi caso no tiene ningún proceso de temperatura como utiliza Juan, que calienta la miel para envasarla”, dice Hugo. “Son diferentes procesos o técnicas. En su caso decanta la miel una semana, entonces tiene que calentarla porque cuando se enfría se cristaliza, y en el mío utilizamos directamente la temperatura de la colmena”, menciona a modo de ejemplo para conocer en mejor medida los procesos. Este proceso fue confirmado por la hija de Juan, quien agregó que tras calentarla se le quitan todas las impurezas, obteniendo también un producto de buena calidad y con esencia artesanal.
FUTURO ALENTADOR
Quienes conocen la temática aseguran que desde hace años hay colmenas en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, hace ocho se comenzó a trabajar en forma cooperativa a través del Programa Cambio Rural, con un asesor que visitaba en forma mensual cada uno de los establecimientos y también organizaba un encuentro.
“Esas experiencias con algunas intermitencias tuvieron los primeros resultados” recordó Beloqui al ser consultado sobre cómo se trabaja la apicultura en la ciudad. “Hace un año nos juntamos nuevamente en la cartera INTA y se presentó un pre proyecto de ProFeDer (Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable), un programa de desarrollo rural que está en etapa de aprobación”, agregó. “Y amén que todavía no está aprobado, se trató de juntarlos, ver las problemáticas que tienen en común porque el proyecto se armó de manera participativa, viendo las problemáticas de ellos”, explicó. El trabajo tiene como objetivo pensar estrategias para mejorar la producción y la comercialización a partir de la capacitación y otras gestiones. Para avanzar en este sentido, ya se realizaron dos compras conjuntas con asesoramiento del INTA: la primera, núcleos de abejas; pequeñas cajas de madera, certificadas por SENASA, que permiten iniciarse en la apicultura con la estructura base que necesita una colmena, y que se utiliza para multiplicar con unas 7.000 abejas. La segunda fue la compra de un producto sanitario que se debe aplicar en el otoño, previo a ingresar a la invernada, para evitar la varroa, un parásito que disminuye la cantidad de abejas y hace que peligre la colmena. Precisamente, este ácaro, similar a un piojo, es una de las mayores preocupaciones de los productores ya que perjudica a las crías y a las abejas, disminuyendo la producción. Sobre este punto se trabajó el viernes 8, durante la capacitación que brindó Martin Colombani, médico veterinario, especialista en producción, quien asesoró a los productores sobre la aplicación del producto y las diferentes formas en que se puede cuidar una colmena. Sin embargo, el objetivo va más allá de esta enseñanza, ya que a través del INTA y con el tra-
“Un camino largo y muy fructífero” El médico veterinario Martín Colombani, especialista en producción apícola, visitó Comodoro Rivadavia para brindar una capacitación a los apicultores, invitado por el INTA Chubut, delegación Comodoro Rivadavia, con el auspicio de la agencia Comodoro Conocimiento. En este marco dialogó con El Patagónico y se refirió a la capacitación que brindó sobre manejo sanitario desde un enfoque estratégico y valoró el potencial que tiene la producción de miel en la Patagonia Sur. “La producción de miel se desarrolla en casi todo el país y las problemáticas son similares en todos lados, pero hay regiones con mucho potencial, que todavía no están demasiado saturadas, con mucho por hacer, por explorar, y eso es lo que se ve en la Patagonia, que es un diamante en bruto”, consideró. “Realmente hay muchísimo potencial, no tanto desde el punto de vista productivo, sino desde el punto de vista de comercialización interna, para bajo conjunto con los apicultores se busca iniciar en el corto plazo un sistema de monitoreo que permita bajar los índices de muerte en la colmena. El mismo lo realizaría un técnico, quien tomaría registros de las colmenas y posteriormente haría los cálculos que permitirían saber el umbral, la condición de riesgo de la colmena, que no debe superar el 1%.
que el productor pueda ser generador de un producto con mucha demanda”, agregó. Colombani hace veinte años que trabaja en la apicultura y, según explicó, hoy las principales problemáticas están vinculadas al manejo de la actividad. “La producción cada vez es más intensiva, en quince o veinte años se pasó de una visita extensiva a la colmena, en la cual el productor hacía dos visitas al año, a tener una producción que necesita dos visitas mensuales. Ese cambio produjo que el productor tenga que estar encima, y si no le puede dedicar el tiempo seguramente va a durar poco en la actividad”, vaticinó. “Entonces el problema principal de la apicultura moderna es el tiempo, y los conocimientos porque si no se adapta el productor va quedando atrás. Más allá de esto hay mucho potencial aquí en la Patagonia, un camino largo para recorrer pero muy fructífero, no hay que abandonarlo”, manifestó. De esta forma, en Comodoro, al igual que Trelew y Sarmiento donde el desarrollo es mayor, sigue creciendo en la apicultura con decenas de colmenas y kilos de miel elaborados de manera artesanal y que en su esencia transmiten todas las características de una ciudad, donde las actividades agrarias se hacen espacio a fuerza de trabajo.
Argentina, cuarto exportador de miel en todo el mundo La apicultura argentina se encuentra entre los principales protagonistas del mercado mundial de miel. El país es considerado el cuarto productor en el mundo, luego de China, Turquía y Ucrania; y el segundo exportador detrás del gigante asiático. Sólo en 2015 se exportaron 44.330 toneladas de miel, por un valor de 159 millones de dólares, principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea. El nuevo gobierno promete darle un nuevo impulso al sector. Así lo anunció el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, quien aseguró que el desafío en este momento es transformar al sector apícola de la mano de la innovación y la tecnología, al encabezar en marzo la primera reunión del Consejo Nacional Apícola, durante la cual “se sentaron las bases para el ordenamiento del sector”. En el encuentro, el funcionario también señaló “la necesi-
dad de fortalecer el mercado interno con la incorporación de los agricultores familiares”. “Nuestro objetivo es eliminar la informalidad, ningún productor quiere ser informal ya que es el primero que sufre la falta de bancarización”, apuntó. Por su parte, la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, resaltó que una de las asignaturas que tiene por delante la cartera es la de “fortalecer el sistema de trazabilidad de la cadena apícola”. “Buscamos facilitar los mecanismos para que todos los productores cumplan con los requerimientos a través del Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa)”, destacó previo a presentar el nuevo sistema de Renapa-on line que facilitará las inscripciones y permitirá contar con estadísticas confiables e información sobre la ubicación de los apiarios, principalmente grandes productores.
4 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
EL GOBERNADOR INAUGURO AYER LA ESCUELA 436 DE ESA CIUDAD
Das Neves anunció 60 viviendas para Esquel
Prensa Chubut
Política
Se invertirán 68 millones de pesos que son parte del cupo obtenido por Nación. Valoraron la incorporación de un vuelo diario entre Esquel y Buenos Aires. ■ En su paso por Esquel, el gobernador Das Neves firmó convenios y entregó equipamiento destinado al ámbito educativo.
E
l gobernador Mario Das Neves inauguró obras de ampliación y refacción en la Escuela de Nivel Inicial 436 de Esquel junto al intendente Sergio Ongarato, ciudad para la que anunció un plan de 60 viviendas que demandará una inversión de 68 millones de pesos. Forman parte del cupo obtenido en gestiones ante Nación. Al hacer uso de la palabra tras el acto inaugural, la firma de convenios y la entrega de equipamiento, Das Neves destacó la importancia que tiene la educación para la actual gestión. “Fue, es y seguirá siendo una política de Estado”, afirmó. En este marco recordó que “cuando asumimos por primera vez en la provincia allá por el 2003 nos propusimos trabajar fuertemente en educación, en todos sus aspectos, en educación especial y también en Nivel Inicial”. Mencionó que en aquellos años “era común ver a los jardines dentro de los edificios de las escuelas primarias, ocupando espacios reducidos y así fue como fuimos revirtiendo eso hasta llegar a construir 45 escuelas de Nivel Inicial en la provincia durante las dos gestiones anteriores”. El gobernador señaló que esa infraestructura “permitió avanzar con salas de 3 años, con niños que a esa edad ya se incorporaran a la vida escolar y esto, independientemente de quien este
en el gobierno, tiene que ser política pública, porque es apostar por una mejor educación”. Además destacó lo informado días atrás en servicios aéreos ya que a partir de julio Esquel tendrá un vuelo diario a Buenos Aires. “Algo que esta ciudad y región merece y necesita por la demanda que genera, particularmente en lo turístico”, dijo. En tanto, el intendente Sergio Ongarato destacó el compromiso del gobernador Das Neves de terminar esta obra de la Escuela 436. “Esta es la escuela del barrio Buenos Aires, a la cual muchos de nosotros enviamos nuestros hijos y la recorrimos cuando estábamos iniciando la gestión en el municipio junto al gobernador y en ese instante se comprometió a terminar esta ampliación y hoy vemos que en poco tiempo se cumplió lo que nos pone muy contentos a todos”. En el acto firmaron un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación provincial y el municipio de Esquel tendiente a generar acciones de fortalecimiento del sistema educativo. También entregaron equipamiento y material didáctico para la Escuela de 436 consistente en una bandera de ceremonia de Chubut, 10 mesas de Nivel Inicial, 50 sillas, dos armarios metálicos, mesas comedor, sillas, escritorios, juegos de mesa, por un monto de 17.647 pesos.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL FPV QUIERE PONERLE LIMITACIONES A SU UTILIZACION POR PARTE DEL PRESIDENTE MACRI
El senador chubutense Juan Mario Pais presentó la iniciativa para regular el uso de esas normativas. Si alguna de las dos cámaras mantiene silencio sobre un DNU, la norma se considerará rechazada.
A
fin de evitar abusos del gobierno nacional, el senador chubutense Juan Mario Pais (Frente para la Victoria) impulsa modificaciones al régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El legislador busca el apoyo del bloque para que esas normas tengan que pasar por las dos cámaras del congreso. Pais impulsa que los DNU deban ser abordados por las cámaras de Diputados y Senadores para ratificar su validez, con el objetivo de garantizar la intervención del Congreso en su aprobación o rechazo y evitar que existan abusos por parte del Poder Ejecutivo para el dictado de normas de carácter legislativo. La iniciativa fija un plazo de 180 días -posterior a la intervención de la Comisión Bicameral Permanente- para que las cámaras aprueben o rechacen el decreto en cuestión,
estableciendo que en caso de silencio de cualquiera de ambas el mismo se considerará rechazado. “Las modificaciones propuestas dan una mayor preponderancia a la intervención del Congreso de la Nación, con fundamento en que en los tres supuestos regulados por la Ley 26.122 -DNU, delegación legislativa y promulgación parcial de leyes- es el Congreso el titular natural de la atribución ejercida por el Poder Ejecutivo”, señaló Pais. El legislador recordó que la Constitución Nacional establece que “el Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes podrá dictar decre-
Archivo / elPatagónico
Impulsan que los DNU sean tratados en Diputados y Senado
■ Mario Pais, senador nacional por Chubut. Está preocupado por la forma en que gobierna Macri.
tos por razones de necesidad y urgencia”.
LOS ABUSOS DE MACRI Además, denunció los abusos realizados por la gestión de Mauricio Macri con la sanción de DNU que “destrozaron el espíritu democrático de las leyes debatidas por cientos de legisladores y organizaciones en el ámbito del Congreso, como
la Ley de Medios”, y reafirmó la necesidad de evitar que los decretos sean ejercidos de manera abusiva. “Con la modificación propuesta, queda consagrado que el aval del Congreso debe ser manifestado expresamente por las dos Cámaras. Asimismo, la fijación del plazo cierto para que las Cámaras se pronuncien y el efecto otorgado al silencio de cualquiera de ellas, contri-
buyen a reforzar la seguridad jurídica, puesto que se elimina toda duda sobre la validez y la vigencia de los decretos en cuestión”, concluyó. En la actualidad, se da la paradoja de que mientras para la sanción de una ley del Congreso se requiere la aprobación expresa de ambas Cámaras, para la aprobación y vigencia de un DNU basta con el silencio de una de las Cámaras.
6 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Información general SE PRODUJO UNA NUEVA ROTURA EN EL ACUEDUCTO Y SE MULTIPLICAN LOS RECLAMOS DE QUIENES PADECEN LA FALTA DEL LIQUIDO
Recién hoy volvería el agua a la Zona Norte E
l personal de saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) detectó ayer una nueva ruptura en el tramo Arenal– Ciudadela. Es la undécima avería que se detecta en lo que va del año (la primera se registró el 17 de enero) y la cuarta en menos de una semana. El panorama preocupa a los vecinos de la zona norte de esta ciudad ya que en esta ocasión no cuentan con el suministro hace más de seis días y solo se abastecen mediante bidones de agua mineral –que son entregados por la SCPL y Defensa Civily por camiones cisterna cuya provisión –según se supo- no es apta para consumo personal. La Cooperativa aseguró a los habitantes del lugar que el problema estaría subsanado antes del mediodía de ayer, pero el nuevo inconveniente demandó que el corte se mantuviera en los barrios de este sector. Por tal motivo, ayer a las 10 comenzó la interrupción en los barrios de Km 8, Km 5 y Sarmiento, mientras que a las 22 se llevaría a cabo en Próspero Palazzo, Güemes y Ciudadela. En ambos casos sería por un lapso de 12 horas, razón por la cual el suministro recién regresaría hoy.
Mario Molaroni /elPatagónico
El acueducto de Comodoro Rivadavia en el tramo Arenal-Ciudadela registró una nueva ruptura en la madrugada de ayer. Es el undécimo desperfecto que se produce desde que comenzó el año. Estiman que el servicio se comenzaría a normalizar en las primeras horas de hoy.
■ El personal de saneamiento de la SCPL trataba de detectar ayer la nueva avería para que el agua volviera hoy.
Once cortes en noventa días 17 de enero: La avería fue encontrada entre el barrio Manantial Rosales y la reserva de Laprida. Demandó dos días de trabajo.
28 de enero: La ruptura se registró en el barrio Valle C y se trabajó durante un día.
14 de febrero: El problema se localizó entre la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39. Se trabajó durante un día.
26 de febrero: La ruptura se encontró en ruta Nacional 3
y la ruta Provincial 39. Se trabajó durante un día. 9 de marzo: La avería se detectó en la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39. Demandó un día de trabajo. 20 de marzo: El inconveniente se registró en la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39 y fue reparado en un día. 3 de abril: El problema se identificó en la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39. Demandó dos días de trabajo.
11 de abril: La ruptura se localizó en la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39 y fue reparada en dos días. 13 de abril: La avería se encontró en la ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39 y fue reparada en un día. 14 de abril: El problema fue detectado en ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39. Demandó dos días de trabajo. 16 de abril: La ruptura se identificó en ruta Nacional 3 y la ruta Provincial 39. Demandaría un día de trabajo.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ A los vecinos les proveen agua mineral, aunque dicen que les dan dos bidones de 6 litros para familias de cuatro integrantes.
“Se nos ríen en la cara” Los vecinos del nuevo sector del barrio Ciudadela, conocido como 230 Viviendas, reiteraron que llevan casi una semana sin el servicio de agua potable y expresaron su angustia por las respuestas que les dan desde el gobierno municipal y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). La desazón y la bronca son comunes en el reclamo de los vecinos que ya llevan más de seis días sin el servicio. Sostiene que no hay “preocupación” y que quienes deben hallar soluciones “no tienen humanidad”. En tal sentido, Claudia Almirón comentó que “te dan dos bidones de seis litros para una familia que tiene cuatro integrantes. Luego te ofrecen llenarte el tanque, pero no te avisan que es agua para no consumir. Se nos ríen en la cara”. Añadió que “hace más de dos días que no podemos bañarnos como corresponde y encima tenemos que pagar las boletas de la Cooperativa que salen más de 1.500 pesos. Yo me preguntó si alguien me va hacer un descuento, o algo, porque a mí no me brindan el servicio durante todo el mes”. El problema se agudizó en estos últimos días cuando varios niños no pudieron acudir a clases por falta de agua para higienizarse. “No podemos mandar a los chicos a la escuela porque no tenemos para bañarnos y lo peor es que las clases continúan”, subrayó Mariana Altuna. “Vinieron una noche ofreciendo agua para el tanque. Nadie les preguntó, pero no nos avisaron que era agua sucia. Era imposible usarla para lavarse o para cocinar porque tenía una gran cantidad de arena”, detalló Verónica Saldivia. Asimismo, afirmaron que una vez que vuelvan a tener agua potable tendrán que limpiar los tanques porque fueron contaminados cuando los abastecieron los cisternas de la SCPL. “Hoy (por ayer) nos dijeron que teníamos que limpiar el tanque porque la Cooperativa no se hacía cargo de nada. Nos dieron agua sucia y, a la vez, nos contaminaron el tanque”, dijo Santiago Saldaña. Los vecinos mostraron su descontento con el trabajo de los funcionarios municipales y aseguraron que de no obtener soluciones en el corto plazo, volverían a cortar la ruta, pero esta vez por tiempo indefinido.
EN EL MISMO LUGAR
El gerente de Agua de la SCPL, Adolfo Carrizo, manifestó que la avería se encontró poco tiempo después de solucionar una ruptura en el mismo lugar.
“Para arreglar el acueducto en esta zona hay que excavar demasiado y encontrar el punto justo del problema. Muchas veces tardamos mucho más de lo que debemos porque se nos di-
ficulta por la mala condición en la que se encuentra el sistema”, sostuvo Carrizo. Los trabajadores de la Cooperativa comenzaron las tareas de reparación ayer a las 9, y al cierre de esta edición se esperaba que terminaran con los últimos detalles. Además, explicó que para detectar estas fallas hace falta escanear el sistema desde la sala de control del Puesto La Mata. “Nosotros no podemos adelantarnos a las averías porque no tenemos los elementos necesarios. Pedimos a la comunidad que tenga paciencia y estamos trabajando para que todo se solucione lo antes posible”, agregó. En este contexto, funcionarios municipales mantuvieron una reunión ayer para tratar de elaborar un plan de trabajo que permita inspeccionar el acueducto para encontrar los puntos críticos y evitar futuros cortes de agua. El secretario de Infraestructura, Abel Boyero, explicó que “en la reunión se acordó analizar todo el subacueducto y ver cuáles son los lugares críticos para preparar un proyecto que estará a cargo de la cooperativa y luego será enviado al gobierno provincial”. Asimismo, destacó que la empresa Rigel –encargada de realizar las obras en el acueducto- se ofreció a colaborar para evitar que en el futuro se siga rompiendo y generando un problema en la comunidad. El titular de la cartera de Infraestructura aseveró que se continuará entregando bidones de agua potable y se ofrecerá el servicio de los camiones cisterna para quienes deseen llenar su tanque de agua. “Estimamos que los últimos trabajos se realizarán durante la tarde (de ayer), por lo que esperamos que el suministro vuelva a la normalidad en el transcurso de mañana (por hoy). De la misma forma seguiremos entregando bidones de agua para todas las familias”, añadió.
8 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 DESDE LA COMISARIA DE RADA TILLY RECUERDAN A LOS AUTOMOVILISTAS QUE LO MEJOR ES LA PREVENCION
Dos vuelcos en Pampa del Castillo: piden precaución por la escarcha Una Ford Ranger y una Toyota Hilux, en diferentes horarios y lugares, se despistaron y volcaron al costado de la ruta Nacional 26, entre Comodoro y Sarmiento. Fuentes oficiales aseguraron que esa vía de comunicación se encuentra afectada por las consecuencias de las heladas registradas ayer. No hubo que lamentar heridos de gravedad. tro 40 de la ruta Nacional 26, en la zona de Pampa del Castillo camino a Sarmiento. Allí dos camionetas, una Ford Ranger y una Toyota Hilux, se despistaron y posteriormente volcaron en distintos horarios y sectores de esa misma zona. Los conductores de ambos rodados iban solos y no sufrieron lesiones. Hasta el lugar del hecho llegaron efectivos policiales de Rada Tilly, quienes tomaron intervención en el incidente. Los agentes casi son testigos de un tercer hecho luego de que se produjera otro despiste que no pasó a mayores.
Desde la comisaría, su titular, el comisario Andrés García, pidió a los conductores que tomen los recaudos necesario a la hora de salir a esta ruta que une Comodoro con Sarmiento y que conduce al yacimiento de Cerro Dragón. “En ese sector hay una gran capa de hielo”, advirtió. Por su parte, desde la oficina del Servicio Meteorológico Nacional confirmaron que hoy continuará el frío, con cielo parcialmente nublado, vientos moderados y una temperatura que alcanzará una máxima de 14° y una mínima de 3° con un pequeño descenso de la temperatura.
Habrá una capacitación en huerta orgánica ■ El conductor de la Ford Ranger no pudo dominar la unidad en la escarcha y volcó al costado del camino que une Comodoro Rivadavia con Sarmiento.
L
a caída de nieve, el incremento del frío y la escarcha que se genera principalmente en las rutas, provocaron las primeras con-
secuencias luego de que ayer por la mañana en cercanías de Comodoro Rivadavia se registraran dos vuelcos que por fortuna no dejaron heridos de
gravedad ni víctimas fatales. Según informaron fuentes oficiales de la Comisaría de Rada Tilly, ambos accidente se produjeron a la altura del kilome-
Siguiendo con su ciclo de capacitaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su programa Prohuerta, desarrollará una nueva actividad comunitaria; en esta oportunidad con un “Taller de Inicio de la Huerta Orgánica Otoño-Invierno”. La convocatoria es para el 29 de abril a las 14 en la Escuela de Capacitación de la Sociedad Rural y se brindará información acerca de la preparación del suelo y las especies de calendario de siembra. “Podemos crear juntos un camino para alimentarnos de manera sustentable, respetando el medio ambiente, a los animales, las comunidades y a nuestro cuerpo”, dice la invitación. En la temporada otoño-invierno se pueden seguir cultivando especies que se adaptan a las dos temporadas, como acelga, lechuga, achicoria, rabanito y zanahoria. Hay otras, en tanto, que son propias de esta temporada como cebolla, puerro, coliflor, brócoli, repollo, habas, remolacha, arveja, ajo, espinaca y escarola. La huerta orgánica otoño-invierno realizada en Comodoro Rivadavia puede ser urbana o peri urbana. “En los espacios reducidos en que no tenemos tierra suficiente, lo realizamos en contenedores, macetas y recipientes que reutilizamos para poder tener nuestras plantas”, indicaron. En cuanto a las ventajas de tener una huerta, se habla de la posibilidad de producir alimentos naturales y frescos todos el año; mantener siempre la cosecha y también como salida laboral. Se habla de orgánica por el hecho de que es sin uso de agroquímicos y libre de productos tóxicos, poniendo en valor las cualidades de las hortalizas que proveen minerales, vitaminas y que también aportan fibra.
www.elpatagonico.com
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico •
9
10 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 ASI LO HIZO SABER DURANTE EL ACTO DE ASUNCION DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL JOSE FUCHS
El intendente aspira a que las vecinales sean “el fiel reflejo de lo que piensa el barrio”
E
l acto oficial además contó con la participación del viceintendente, Juan Pablo Luque, y los secretarios de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; Gobierno, Máximo Naumann; y de Infraestructura, Abel Boyero, así como el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; coordinadores municipales y concejales. El mismo se llevó a cabo el viernes a la tarde en las instalaciones de la vecinal y con una concurrida participación de los vecinos. En reconocimiento al trabajo solidario que llevará adelante cada uno de los integrantes de la nueva comisión directiva, el intendente y su equipo de gobierno entregaron diplomas y felicitaron el trabajo solidario. Esta será una de las acciones que realizará el jefe comunal en cada una de las nuevas asunciones barriales. En ese contexto, el intendente felicitó al flamante presidente de la comisión, Carlos González, y a todo su equipo de gente que lo llevó a la victoria bajo la lista celeste y blanca. Al respecto, Linares aseguró que “queremos que la elección de los vecinalistas se haga mediante votaciones y que garanticen democracia. Y la verdad que es un orgullo que haya cinco listas que quieran conducir el destino de un barrio”. “Para mí es una gran satisfacción ver a todos estos vecinos que quieren trabajar desinteresadamente por su gente. Y quiero felicitar a todas las listas que se presentaron. Una siempre gana, las demás están en la lucha, pero sin duda habla muy bien del barrio el querer participar”, expresó Linares.
A LA MEMORIA DE GATTI
Por su parte, Carlos González agradeció la presencia del intendente y del viceintendente y antes de comenzar pidió un minuto de silencio por todos los vecinalistas que pasaron por esta asociación, sobre todo por Miguel Ángel Gatti. “Este barrio tiene historia. Todo lo que tiene lo consiguió Gatti con la fuerza de su lucha porque en
Prensa Comodoro
“Buscamos democratizar todas las vecinales y que sean un fiel reflejo de lo que piensa el barrio”, sostuvo el intendente Carlos Linares durante la asunción de las nuevas autoridades vecinales del barrio José Fuchs. “El trabajo de los vecinalistas es fundamental para luchar por las necesidades de cada uno de los vecinos”, acotó.
ese tiempo había que traer el agua en tachos caminando 20 cuadras”, recordó. “Hoy quiero agradecer a Carlos Linares porque es un intendente que quiere estar al lado de la gente y le gusta estar donde la gente lo necesita. No tenemos dudas de que nos van a ayudar en todo lo que la gente del barrio requiera”, dijo González. Durante el acto, el jefe comunal remarcó frente a todos los vecinos del barrio que “hace más de 4 años venimos hablando de democratizar todas las vecinales y que sean el fiel reflejo de lo que piensa un barrio, y hoy estamos viéndolo. Nosotros creemos que el vecinalismo es la columna vertebral del municipio. El que está todo el día en el barrio, el que conoce sus necesidades, es el vecinalista. Es el que comparte día a día con los vecinos”. “El municipio va a estar constantemente trabajando con el vecinalista porque noso-
tros como intendente, como viceintendente, necesitamos del acompañamiento de los vecinalistas porque hacer esto solos no sale”, reflexionó. El primer mandatario municipal reconoció que el barrio José Fuchs es uno de los más antiguos de la ciudad. “Y esto no fue gratis. Esto le costó lágrimas y sudor a su fundador, una persona a la que se reconoció después de muerto. Entonces esta historia hay que saberla valorar. Este es uno de los barrios
fundadores de nuestra querida ciudad”, destacó.
LA COMISION
La nueva comisión directiva del barrio está integrada por su presidente, Carlos González; vicepresidente, Mónica González; secretaria, Mónica Cerezo; secretaria de actas, Valeria Gómez; tesorero, Adolfo Rubilar; protesorera, Silvia Puntano; primer vocal titular, Hermelinda Montesino; segundo vocal titular, José Cárcamo; tercer
■ “Nosotros creemos que el vecinalismo es la columna vertebral del municipio”, sostuvo el intendente Linares durante la asunción de las nuevas autoridades del barrio José Fuchs.
vocal titular, Jesica Paredes; primer vocal suplente, Ramón Pereyra; segundo vocal suplente, Claudio Barrera; comisión revisora de cuentas titular, Silvia Vargas, y comisión revisora de cuentas suplente, Manuel Álvarez.
A través de un memorándum, informan a los becarios que el pase a planta no está contemplado Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que conduce Miriam Acosta, se denunció el memorándum que el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, hizo llegar este viernes a los becarios que continúan con medidas de fuerza reclamando el pase a planta desde hace varios meses. En dicha misiva se pone en conocimiento que “en virtud de las medidas, reclamos y conductas inaceptables manifestadas por algunos beneficiarios de becas, quienes a partir de una decisión unilateral de no proseguir con sus obligaciones han afectado la consecución de las tareas bajo la esfera de sus funciones, se les hace saber que el reclamo sostenido por los involucrados en este injusto accionar, resulta improcedente en el marco de los derechos que ser un becado le otorga, en función de lo cual la efectivización como trabajador permanente no forma parte del beneficio de participar en las tareas municipales como becado”. En la misma también se aclara a los trabajadores que el viernes instalaron por unas horas una olla popular en las puertas de la comuna que “ante dicha realidad es que de decidir esta Municipalidad algún beneficio extraordinario no contemplado en el vínculo jurídico de una beca, se efectuará en un marco armonioso de discusión, sin exacerbaciones”. Por eso se les dijo a los trabajadores que “ante ello se recomienda obrar con tranquilidad y dentro de las facultades y obligaciones que el ser becado les otorga, cumplimentado así ambas partes los compromisos entablados e intentar que los reclamos se viabilicen por vías más serenas y de entendimiento que no obstaculicen tanto las actividades que le competen a los becados, como las de todos aquellos que se desempeñan en el ámbito de esta municipalidad”. Por lo expuesto, “esta Municipalidad comunica que de persistir con la postura de marras, llevará a cabo las acciones pertinentes para regularizar la actividad y evitar que continúe este entorpecimiento de los objetivos inicialmente propuestos”.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE REALIZARA DEL 16 AL 19 DE JUNIO Y CONTARA CON LA PRESENCIA DE MEDIA DOCENA DE RESIDENTES DE ESTA CIUDAD
Viajarán comodorenses al Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán
L
os jóvenes locales saldrán el 14 de junio y también habrá otro colectivo que hará lo propio desde Trelew, indicaron ayer los catequistas que trabajan para que este importante evento se lleve a cabo. Dionisio Segovia puso de manifiesto que en este encuentro “el centro es Jesús en la Eucaristía. Este Congreso se hace por convocatoria de la Conferencia Episcopal, donde nuestros obispos movidos por el Espíritu Santo han dicho Argentina tiene 200 años de camino y qué mejor forma de conmemorarlo que dando gracias a nuestro señor Jesús que está vivo en nuestra Eucaristía”. Asimismo, preciso que por este motivo “toda la Iglesia argentina se reúne en Tucumán donde se declaró la independencia, convocados para celebrar a Jesús vivo en la Eucaristía como un motivo de amor por la Patria”. Tal como dijeron los colaboradores locales que trabajan para sumar a los jóvenes en este viaje, “en el congreso lo que se hace es celebrar y reafirmar nuestra fe y reflexionar sobre distintos aspectos de la vida del país a
Martín Pérez / elPatagónico
Del 16 al 19 de junio se realizará el Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán y desde Comodoro viajarán unos 42 adoradores. Se trata de un encuentro fijado por la Conferencia Episcopal Argentina. Ayer los participantes locales, Dionisio Segovia, Marta Páez, Romina Choque, Ana Muñoz, Verónica Quintero y Eva Santillán, brindaron detalles de este encuentro nacional.
■ Los adoradores locales estarán presentes en el encuentro nacional que se realizará en junio en Tucumán.
partir de la eucaristía y reafirmar seguir proclamando a Jesu-
“Ideas en la ducha” se presenta el jueves en OSDE El jueves a las 19 en el auditorio ubicado en Sarmiento 968, se llevará a cabo una nueva actividad de la Fundación OSDE, en la que los participantes tendrán la posibilidad de escuchar a Sebastián Campanario con la conferencia “Ideas en la ducha, el debate por la creatividad y la innovación”. Se trata de una investigación coral sobre creatividad, con testimonios de expertos en las áreas más diversas -desde la economía a la física--, pasando por la música y las neurociencias. Campanario tiene 42 años, es economista y periodista (UBA y TEA), habiendo realizado seminarios de posgrado en Columbia University, FIU (Universidad de La Florida) e HyperIsland. Fue consultor de la CEPAL, del PNUD y se desempeñó en periodismo. Actualmente publica artículos en La Nación sobre temas de economía no tradicional y creatividad e innovación. Es docente en distintas universidades. En octubre pasado publicó “Ideas en la ducha”, que agotó sus tres primeras ediciones. Este libro plantea, por ejemplo, “¿Cómo surgen las mejores ideas?” “¿Es posible que un buen baño de agua caliente, caminatas largas, reírnos, meditar, soñar despiertos en un café, dibujar lo que pensamos y hasta hacer malabares nos lleven a ser más creativos?”. Los más recientes avances científicos sugieren que sí y este libro repasa, en forma entretenida y con un lenguaje sencillo, las últimas técnicas para lograr explosiones de creatividad. “Ideas en la ducha” tiene las respuestas a algunas preguntas como “¿Cuáles son los hábitos y rutinas de las personas más innovadoras?”.
cristo en nuestras diócesis”. “En este encuentro habrá comisiones de trabajo y congresistas que abordarán distintos temas que hacen a nuestra sociedad”, dijo Segovia, quien comentó que los talleres se dividirán en el análisis de “pastoral de salud, educación, liturgia, catequesis, atención a enfermos, pastoral carcelaria y distintas situaciones que hay dentro de nuestro país”. También se abordarán aspectos vinculados con la familia, la juventud, los consagrados, los laicos, adoradores, misioneros, pastoral popular, solidaridad, ecumenismo, fe y cultura; es decir variados temas donde los congresistas reflexionarán para aplicarlos luego en sus respectivas diócesis.
De Comodoro van 42 personas, pero con posibilidades de que se sumen unas cuantas más. Por eso los organizadores convocaron sobre todo a los jóvenes. “Hacemos un pedido especial a los jóvenes que se acerquen a la comunidad para que hablen con su sacerdote porque son temas muy importantes para traerlos a su comunidad y para trabajar con los jóvenes de la calle; con Cáritas; con las personas privadas de su libertad”, dijo Verónica Quintero. Asimismo, se invitó a los interesados a ser solidarios con la comunidad y acercarse para recibir más información los días martes, de 10 a 12, y viernes, de 17 a 18, en las oficinas del Obispado en la Catedral donde tam-
bién pueden anotarse hasta el 25 de abril. También Marta Páez agradeció a los medios y a la comunidad por la convocatoria para difundir este evento dirigido “a todo el pueblo de Dios”, acotando que “estamos haciendo esto gracias a nuestro obispo, Joaquín Lahoz, y le hemos dado el apoyo a ellos y a un grupo de adoradores para este congreso, para lo cual estamos trabajando para que todos puedan estar presentes”. Asimismo, precisó que habrá talleres y que pueden tomar parte del congreso “desde el que va a misa, o el que es catequista, y todos los que tengan interés. Es para todo el pueblo de Dios que quiera encontrarse con Jesús”.
12 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
www.elpatagonico.com
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Policiales LA CONDUCTORA DIJO QUE OTRO AUTOMOVILISTA LA CHOCO Y LE HIZO PERDER EL CONTROL. FUE EN LA AVENIDA LISANDRO DE LA TORRE
Se estrelló contra el cantero de un árbol
F
altaba media hora para el mediodía cuando un fuerte estampido sorprendió a los vecinos que residen en la avenida Lisandro de la Torre, entre las calles Juan Ortega y Díaz Vélez. Los que salieron a mirar se encontraron con un Chevrolet Corsa –patente GEA 665– que había impactado contra el cantero de un árbol. De inmediato se pidió la intervención de una ambulancia. El vehículo supuestamente era conducido por una mujer que dijo que iba acompañada por su hijo, según explicó a los agentes de la Seccional Quinta que minutos después tomaron intervención en el hecho. Aseguró que ella transitaba despacio cuando de pronto un vehículo la tocó, haciéndole perder el control de su unidad. Así impactó contra el cantero que protegía el árbol, quedando en dirección con-
Martín Pérez / elPatagónico
Martín Pérez / elPatagónico
Una mujer que conducía un Chevrolet Corsa por Lisandro de la Torre en dirección sur, colisionó contra un árbol entre las calles Juan Ortega y Díaz Vélez. Según dijo, otro vehículo la habría tocado, haciéndole perder el control. Su hijo resultó lesionado y fue trasladado al Hospital Regional. Fuentes oficiales investigaban el caso ante una serie de contradicciones.
■ El Chevrolet Corsa sufrió daños en su lateral izquierdo. El vehículo se estrelló contra el cantero que se encuentra a solo dos metros de las viviendas frentistas de la avenida.
traria a su sentido de circulación. A raíz del impacto su hijo sufrió el golpe en una de sus piernas por lo que minutos después fue trasladado al Hospital Regional en una ambulancia del sistema sanitario. En el lugar del hecho personal policial tomó las primeras pericias, verificando las huellas de las frenadas de los vehículos e intentando encontrar algún testimonio que ratificara la presencia de otro móvil, que coincidentemente sería de color gris, en virtud de que era el único color de pintura en el lugar. También se hizo presente otro hijo de la mujer, quien llegó corriendo hasta el lugar. Por fortuna, no hubo que lamentar heridos de gravedad pese a que se produjo a solo dos metros de las viviendas frentistas de la avenida, y el joven solo habría sufrido el golpe del impacto, señalaron fuentes oficiales que reconocieron ante la consulta de este medio que el accidente podría no tener un segundo implicado, aunque esto finalmente lo determinarán las pericias. De esta forma, luego de que se tomaron las medidas preventivas, personal policial levantó el corte del tránsito que se había efectuado y el vehículo -visiblemente dañado en su lateral izquierdo- fue trasladado a la dependencia policial.
Un soldado fue herido con un arma blanca, pero no hizo la denuncia El incidente ocurrió ayer por la mañana, en la zona de San Martín y Alberdi de la ciudad de Sarmiento. Según confirmaron fuentes oficiales a El Patagónico, a esa hora un soldado fue herido luego de que le aplicaron dos cortes con un arma blanca. Eran cerca de las 7 y el soldado caminaba junto a su hermano y otro amigo, cuando se cruzaron con un grupo de cinco personas, con quienes mantuvieron una discusión y se trenzaron en lucha. En un momento, uno de los agresores sacó un cuchillo y le asestó dos cortes: uno en el brazo y otro en el cuerpo a la altura de las costillas. Por fortuna solo fueron superficiales y no hubo que lamentar heridos de gravedad. Según se supo, fue el propio soldado quien dio a conocer el hecho en la comisaría de la ciudad, aunque no quiso realizar la denuncia.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA VICTIMA FUE HALLADA QUEMADA Y CON HERIDAS DE ARMA BLANCA EN UNA CASA DEL BARRIO SAN MARTIN DE CALETA OLIVIA
Fue identificado como Juan Carlos Carrizo y alojado en un calabozo de la Comisaría Seccional Primera. Los investigadores lo sindican como “autor material del crimen”, lo que lleva a conjeturar que no se descarta que haya más individuos implicados en el asesinato ocurrido en abril del año pasado. Caleta Olivia (agencia)
P
ersonal de la División Delitos Complejos y Narcotráfico detuvo en las primeras horas de la tarde del viernes en la base de una empresa de servicios petroleros de Cañadón Seco a un individuo de 28 años sindicato de ser el autor material de un alevoso crimen ocurrido hace un año en esta ciudad. El caso se refiere a la muerte de Federico Flores, de similar edad, ocurrida en la madrugada del 7 de abril de 2015 en una vivienda de la calle José Hernández al 1.900, zona del barrio San Martín. Ese día, los bomberos acudieron a sofocar un incendio que se había declarado en una pie-
za ubicada en lo fondos de la antigua casa y descubrieron el cuerpo sin vida de Flores. La autopsia determinó que había sido rociado con combustible y luego prendido fuego (al igual que el ambiente), siendo ello una clara evidencia que se procuró borrar rastros, pero además se constató que presentaba varias heridas punzantes en diversas partes del cuerpo. En días sucesivos, los investigadores allanaron cuatro domicilios con órdenes judiciales luego que se recolectaran algunos indicios en el lugar del crimen y se tomaran testimonios a familiares y amigos de la víctima. De esta manera se fueron ubicando a varios sospechosos y
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Detienen a sospechoso de haber asesinado a un joven hace un año
tres de ellos fueron demorados preventivamente, los cuales sucesivamente fueron recuperando su libertad. Además, las fuentes policiales
averiguaron que al menos dos de ellos habían tenido serios enfrentamientos con Flores y no se descartaba que algunas de esas peleas ocurrieran en el mismo lugar del crimen, ya que eran frecuentes las quejas de vecinos hastiados de escuchar gritos.
OTRAS CUATRO PERSONAS RESULTARON HERIDAS
Dos muertos por choque frontal de autos en cercanías de El Chaltén Dos personas murieron y otras cuatro resultaron con lesiones de diversa consideración como consecuencia del choque frontal de dos automóviles ocurrido el viernes por la tarde en la ruta Provincial N° 23, a unos 50 kilómetros de la localidad de El Chaltén. El portal digital Ahora Calafate indicó que una de las víctimas fatales fue identificada como Diego Lienllán, de 35 años, conductor del Ford Fiesta Kinetic que impactó a un Chevrolet Corsa, falleciendo cuando era trasladado en ambulancia al hospital de El Calafate. Lienllán transportaba correspondencia entre las localidades cordilleranas del suroeste santacruceño e iba acompañado de su hijo de 15 años, quien sufrió lesiones en sus piernas. En cambio, su padre sufrió fracturas expuestas y graves lesiones internas, siendo estas últimas la causa de su deceso. En tanto, en el Chevrolet Corsa viajaban cuatro turistas y si
Ahora Calafate
Caleta Olivia (agencia)
LO INCRIMINO UN ESTUDIO DE ADN
■ Estado en que quedó el Ford Fiesta Kinetic que chocó frontalmente contra el Chevrolet Corsa en cercanías de El Chaltén, con un saldo de dos personas fallecidas.
bien no se reportaron sus identidades, se sabe que eran dos hombres y dos mujeres. Una de ellas, de aproximadamente 25 años de edad y de nacionalidad estadounidense, falleció cuando era sometida a una delicada intervención quirúrgica en el mismo hospital debido a que había sufrido traumatismo de cráneo y tórax.
La otra mujer, de 41 años y de nacionalidad argentina, sufrió serias lesiones en la columna cervical y se tramitaba su urgente traslado a Buenos Aires en avión sanitario En tanto, sus esposos padecieron lesiones de menor gravedad, pero igualmente permanecían internados en estado de observación.
Luego de un año de investigaciones, se logró reunir suficientes pruebas para esclarecer el hecho y la más vital habría sido el resultado de un estudio de ADN que se hizo del principal sospechoso que estuvo demorado, por las evidencias halladas en la habitación de Flores. El mismo fue identificado como Juan Carlos Carrizo, domiciliado en una casona ubicada en la esquina de la avenida Lisandro de la Torre y calle Maipú, zona del barrio Miramar. Se dice que cuando los policías fueron a detenerlo a la empre-
■ El imputado en un crimen ocurrido hace un año en Caleta Olivia fue detenido por la División Delitos Complejos. Quedó alojado en un calabozo de la Comisaría Seccional Primera.
sa de Cañadón Seco, por orden de Mario Albarrán -juez de de instrucción de la causa-, Carrizo no se encontraba presente, pero cuando llegó a las 14:30 a bordo de una camioneta de la empresa petrolera, no sólo no opuso resistencia sino que además habría dicho que en cierta manera presumía que le había llegado la hora. Ahora permanece alojado en un calabozo de la Comisaría Seccional Primera y se presume que mañana será sometido a declaración indagatoria. Vale acotar que la policía y la justicia sindican a Carrizo como “autor material del crimen”, lo que lleva a conjeturar que no se descarta que haya más individuos implicados en el hecho hasta el viernes estuvo rodeado de un gran misterio,
16 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 NADIE FORZO PUERTAS Y HAY TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS
Desaparece de un colegio una caja fuerte que contenía más de 200 mil pesos Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Un misterioso hecho delictivo se produjo entre las últimas horas del jueves y la madrugada del viernes en el edificio del instituto de educación privada “Aoniken” de esta ciudad, ubicado en el barrio Astra, donde fue sustraída una caja fuerte que estimativamente contenía más de 200.000 pesos en efectivo, dos chequeras y documentos administrativos.
L
o curioso del caso es que él o los ladrones ni siquiera tuvieron que forzar puertas ya que misteriosamente sus cerraduras estaban abiertas, por lo cual no se lo puede tipificar como robo sino como hurto. Las investigaciones están a cargo de la Seccional Segunda, que se encuentra a menos de 300 metros del instituto y sobre la misma calle que se denomina José Hernández. Fuentes policiales dijeron a El Patagónico que los directivos del establecimiento aseguraron tener contabilizado parte
■ El instituto de enseñanza privada “Aoniken” fue objeto de la sustracción de una caja fuerte que contenía más de 200.000 pesos. Lo curioso es que nadie forzó puertas.
del dinero que contenía la caja fuerte que se hallaba dentro de un armario, cuya puerta tampoco fue forzada. Habrían indicado que el monto registrado oscilaba en 87.000 pesos, pero aún faltaba sumar el dinero que estaba en dos bolsines, producto de cuotas mensuales de alumnos, por lo cual se estima que el total de la sustracción superaría los 200.000.
SUGESTIVO
El caso es complejo porque la última persona que se retiró del edificio, el jueves por la noche, habría asegurado haber cerrado las puertas con llaves, sobre todo la principal por la que se accede al edificio. Sin embargo, otro u otra empleada que fue la primera en llegar en viernes por la mañana dijo que las cerraduras estaban libres. Además, a los investigadores les llama la atención el hecho de que las autoridades del Instituto denuncian el faltante de la caja fuerte recién a las 11, cuando supuestamente el hecho fue detectado varias horas antes. En el edificio existen cámaras de video, pero debido a que no se disponía de la clave para revisar las filmaciones, hubo que esperar muchas horas la llegada de un técnico de la firma que las instaló, aunque hasta ayer no pudieron conocerse novedades sobre ese peritaje. Lo concreto es que él o los delincuentes no causaron ningún destrozo y se llevaron la caja fuerte sin forzar ninguna puerta, lo cual abre un abanico de sospechas debido a los contradictorios dichos del personal responsable del cierre y apertura de puertas de acceso. Por otro lado, no se descarta que alguien haya accedido a copias o utilizado ganzúas, aunque hay un hecho irrefutable: quien lo hizo sabía perfectamente que existía una caja fuerte con una abultada suma de dinero.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL HECHO OCURRIO EN CALETA OLIVIA Y EL AGRESIVO SUJETO FUE DETENIDO
Personal de la Comisaría Seccional Primera de esta ciudad detuvo al mediodía del viernes a un peligroso y agresivo sujeto en calles del barrio Güemes, quien había amenazado de muerte a otro hombre utilizando una carabina con mira telescópica, de la cual se deshizo arrojándola a un recipiente de residuos. Caleta Olivia (agencia)
L
a guardia de la citada dependencia policial fue alertada a las 11:30 por un llamado telefónico anónimo que indicaba que un desconocido entraba y salía constantemente de un hotel ubicado en la esquina de las calles Gobernador Gregores y Padre Jordán, causando disturbios y portando una arma de fuego que parecía ser un rifle o una escopeta. De manera inmediata, una comisión se dirigió al lugar a bordo de un móvil patrullero y el propietario del hotel admitió la existencia del individuo que profería insultos. Del mismo aportó características fisonómicas y prendas de vestir, aunque en el parte oficial suministrado por la Unidad Regional no se precisa
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Tiró a la basura una carabina con la que había amenazado a otra persona
■ Esta es la carabina calibre 22 de la cual el agresivo sujeto se deshizo arrojándola a un cesto de basura y huyó. Igualmente la policía logró detenerlo.
si se trataba de un pasajero en tránsito. Cuando los policías estaban recabando datos del sujeto, fueron advertidos por equipos de comunicación Handie que aparentemente el mismo individuo se había hecho presente en una vivienda cercana al hotel donde mantuvo una fuerte discusión con otro hombre,
tras lo cual se alejó raudamente.
SE DESHIZO DEL ARMA
Al llegar, la persona que había sido objeto de insultos les indicó a los uniformados que el sujeto había arrojado un elemento dentro una bolsa de nylon color verde a un cesto de basura ubicado en la esquina
de Gregores y Beauvoir, es decir a solo dos cuadras del hotel. Al inspeccionarla, hallaron una carabina calibre 22, marca Mahely, con mira telescópica y cargador con cuatro proyectiles del mismo calibre. Ante esta situación, se efectuó un amplio rastrillaje en la búsqueda de la persona sospechada, la cual fue ubicada en calle
Mitre y Fratzscher, siendo inmediatamente detenido. El individuo, de apellido Guzmán y del cual no se suministraron otros datos filiatorios, recuperó su libertad horas más tarde luego de realizarse las actuaciones de rigor, pero quedó a disposición del juzgado de instrucción N° 1 a cargo de Mario Albarrán.
18 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 “HOY ES EL DIA ‘D’ PARA FIJAR EL PRECIO INTERNACIONAL DEL BARRIL”
Soloaga evaluó consecuencias que tendrá en la región la cumbre petrolera de Qatar
E
l criterio de Jorge Soloaga es que esta cumbre “traería como consecuencia inmediata una suba directa en el precio del crudo, que se estima rondaría el orden de los 50 dólares como piso y luego se registraría otro incremento a partir del segundo semestre de este mismo año”. “Por ello digo que este domingo constituye el ‘día D’ y
“EMPRESAS NO DEBERIAN ESPECULAR”
■ Jorge Soloaga expresó que lo que se resuelva hoy en la cumbre petrolera mundial tendrá vital repercusión en la Argentina y de manera particular en las provincias patagónicas.
el punto de inflexión en materia de acuerdo sobre el precio mundial de petróleo, que trae indudablemente una serie de expectativas importantes para los países productores, incluyendo la Argentina”, acotó. En ese sentido, destacó que se trata del primer acuerdo global luego de 15 años durante los cuales no hubo reuniones entre países productores. Remarcó además que “Rusia ya anticipó que apoyará la ini-
Comisario Carlos Bordón fue designado jefe del Comando Caleta Olivia (agencia)
El comisario inspector Carlos Alberto Bordón fue puesto en funciones el miércoles al fren-
te del Comando Radioeléctrico por el jefe de la Unidad Regional Norte, comisario mayor Dante Jattar Abboud. La ceremonia se desarrolló en
ciativa del congelamiento de la producción, aún sin la presencia y participación de Irán, que lógicamente pretende continuar aumentando la producción porque va recuperando su cuota de mercado perdida, como consecuencia de las sanciones comerciales que sufriera a partir de la implementación de su programa nuclear”. “Está también de acuerdo con esta iniciativa Arabia Saudita y el grupo de países del Gol-
Por otro lado el comisionado de fomento, que es accionista clase “C” de YPF y que por muchos años estuvo al frente de la dirigencia de SUPEh e incluso fue diputado provincial, evaluó lo que está sucediendo en el ámbito regional por esta cuestión hidrocarburífera. En ese sentido dijo que le indignaba “que algunas empresas internacionales, fundamentalmente aquellas que tienen saldos exportables, planteen procedimientos preventivos de crisis, ajustes, despidos y suspensiones, cuando generaron mega ganancias significativas en 2008 porque en ese momento el precio del barril de crudo llegó a los 146 dólares”.
“Sin ir más lejos -puntualizó-, durante 2012 y 2013 se mantuvo en un promedio de 112 dólares y por ello resulta inconcebible que ahora, porque circunstancialmente se haya caído el precio internacional como consecuencia de la puja de distintos países para mantener mercados, estas empresas impongan angustia e incertidumbre a los trabajadores y a las regiones petroleras”. “Por eso digo que su actitud es vergonzosa e inadmisible y deberían haber esperado hasta que se realizara la cumbre petrolera mundial para recién empezar a tomar las determinaciones que correspondan”, apuntó. Finalmente, consideró que le resultaba casi una obligación expresar públicamente su análisis y perspectiva de lo que puede generar la reunión en Qatar porque la misma repercutirá directamente en nuestra región. “Es que -fundamentó-, si bien algunos podrán pensar que desde este rincón de la Argentina no se puede interceder en la voluntad de países poderosos en materia petrolera, nadie puede desconocer que Cañadón Seco representa un punto simbólico e histórico en la producción petrolera de Santa Cruz”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (ACO)
fo Pérsico, entre ellos Irak y Kuwait, los países productores del mar del norte, al igual que Estados Unidos, Canadá y Venezuela, entre otros”, añadió. Luego, a modo de poner en contexto todo el panorama, recordó que el precio del barril cayó en enero al nivel de 27 dólares y que cuando se supo que iba a realizarse la cumbre mundial comenzó a producirse un rebote por especulaciones, lo que hizo que trepara a 44 y por estos días se mantiene en 43.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, hizo pública su opinión respecto de la cumbre mundial que mantendrán hoy en la ciudad asiática de Doha -capital de Qatar- representantes de 15 países petroleros que capitalizan el 73% de la producción de crudo. Discutirán si la congelan a fin de elevar el precio del barril y todo es incertidumbre, pero lo que resuelvan repercutirá en la Argentina, particularmente en provincias patagónicas.
■ El jefe de la Unidad Regional Norte, Dante Jattar Abboud, puso en funciones al comisario inspector Carlos Bordón al frente del Comando Radioeléctrico.
el Patio de Armas de la Jefatura, en el marco de los distintos cambios de destino instrumentados para las distintas dependencias policiales. Vale mencionar que Bordón, quien egresó de la Escuela de Policía el 1 de enero de 1991 con el grado de oficial ayudante, se desempeñó en diversos cargos, habiendo sido el último el de titular de la Seccional Pri-
mera de Policía. Bordón dijo que su primer destino como oficial ayudante fue en Caleta y que luego recorrió toda la provincia, lo cual le otorgó una gran experiencia en su profesión. “Implementamos un plan de seguridad que dio óptimos resultados y se logró descomprimir un poco el trabajo de las comisarías ya que estamos
haciendo tareas de prevención con casi 80 efectivos del Comando”, precisó. Cabe señalar que más tarde se realizó otro acto similar en la Comisaría de la Mujer, donde fue designado como titular de esa repartición el comisario Franco Sebastián Torres, quien venía desempeñándose como director del área de Capacitaciones.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Uruguay se declaró en “situación de emergencia” por un tornado.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI ENCABEZO UN ACTO EN LINIERS. ALLI, ANUNCIO LA UNIVERSALIZACION DE LA AUH Y LA DEVOLUCION DEL IVA A LOS SECTORES MAS VULNERABLES
El Gobierno anunció medidas para paliar los efectos de los aumentos de precios En medio de los miles de despidos y de una inflación galopante, y luego de las fuertes subas en las tarifas de los servicios públicos, el presidente anunció tres medidas destinadas a los sectores de menores recursos.
T
al como se anticipó, el presidente Mauricio Macri anunció un paquete de medidas sociales con el objetivo de atenuar los efectos de la inflación en los sectores más vulnerables de la población. Desde el centro de jubilados Deshojando Margaritas, en el barrio porteño de Mataderos, el mandatario puntualizó tres ejes que consisten en universalizar el ingreso a la niñez para que los hijos de monotributistas tengan acceso a la AUH, “mejorar el ingreso de la gente” con la devolución del IVA a aquellos que reciban haberes menores, especialmente jubilados, y “cuidar puestos de trabajo en esta transición”. “Este es el camino que estamos convencidos que hay que seguir”, dijo Macri desde el centro de jubilados Deshojando Margaritas, en el barrio porteño de Mataderos. Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que en la segunda quincena de mayo el Gobierno convocará al Consejo del Salario y la Productividad, que definirá el salario mínimo vital y móvil. “Es importante porque a la vez que se discuten las visiones entre el sector empresario y trabajador se plantea una economía conjunta entre todos los sectores”, dijo Triaca desde el centro de jubilados Deshojando Margaritas, donde acompañó al presidente Mauricio Macri quien anunció un paquete de medidas sociales para los sectores más necesitados. Además, Triaca, recordó que -después de 10 años- se actualizará el valor del seguro de desempleo. El último anuncio estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien informó que se subirá el tope “para las facturaciones de los monotributistas sociales y que se lanzará un programa de emprendedores sociales para acompañar las ideas creativas
■ El Presidente anunció medidas de ayuda social para afrontar la crisis en un acto en el que estuvo presente el ministro Jorge Triaca.
mediante el otorgamiento de subsidios”. En medio de los miles de despidos y de una inflación galopante, y luego de las fuertes subas en las tarifas de los servicios públicos, el presidente Mauricio Macri anunció desde un centro de jubilados del barrio porteño de Liniers tres medidas destinadas a los sectores de menores recursos. El paquete de medidas contempla en primer lugar que los monotributistas que no perciban las mismas asignaciones que reciben los trabajadores en relación de dependencia. Además, 8,3 millones de personas serán las beneficiarias de la de-
volución del IVA, con un tope de hasta 300 pesos mensuales. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, anunció por su parte la extensión a un año del cobro de asignaciones familiares para los trabajadores temporarios, que hasta ahora cobraban sólo tres meses. También se compatibilizarán los planes sociales con la Asignación Universal por Hijo (AUH) en todas las provincias para permitir que todos puedan cobrar el subsidio a la niñez y el programa de ayuda social que estén cobrando en sus respectivos distritos. En muchos casos hasta ahora no se
podían sumar dos beneficios.
CONSEJO DEL SALARIO
Además, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, informó que se realizará un pago extraordinario en el mes de mayo de 500 pesos a los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de la AUH. En tanto, se convocó para la segunda quincena de mayo al Consejo del Salario, del Empleo y la Productividad que define el salario mínimo vital y móvil. “La angustia de cada uno de ustedes es mi angustia y mi responsabilidad de transformarla en medidas concretas para que estemos mejor”, declaró Macri
rodeado de jubilados y de sus dos ministros. “Cada medida y decisión que he tomado ha sido buscando lo mejor para cada uno de los argentinos”, sostuvo e instó a ser “conscientes del punto de partida y la delicada situación en la cual recibimos nuestro querido país”. Según un reciente informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), después de los despidos masivos en el Estado, de la inflación y de la suba de impuestos -que en algunos casos llegó al 700 por ciento- la pobreza aumentó en los primeros tres meses del año a causa de la espiral inflacionaria y alcanza al 34,5 por ciento de la población.
“Sepan aguantar hasta que dentro de dos, tres o cinco años podamos salir adelante” La frase de la vicepresidenta Gabriela Michetti causó malestar en comerciantes tucumanos, que se quejaron porque la funcionaria no realizó ningún anunció importante y realizó un discurso vacío y que “cayó muy mal” en los empresarios. Comerciantes y empresarios tucumanos quedaron enojados con la visita de la vicepresidenta, Garbiela Michetti, a su provincia y se quejaron de que, además de dar un discurso vacío, no anunció ninguna medida. Según la agencia Tucumán
Noticias, la vicepresidenta llegó a San Miguel una hora y media retrasada y se trasladó a la Municipalidad para dar una charla ante 350 personas, entre los que había empresarios de distintos rubros. “Todas las organizaciones que estaban presentes coincidieron en que fue un discurso que cayó muy mal, sin ningún tipo de contenido”, se expresó uno de los presentes que en estos cuatro meses sufrió una caída del 30% en su actividad. “Nuestra expectativa era que nos diga cuáles serán las próxi-
mas medidas que tomarán para reactivar la economía. Todos los comerciantes estamos con problemas, al punto tal de que pasaron de tener 20 empleados a operar con 5 o 10. La gente no está saliendo a consumir a la calle”, afirmó. Michetti sostuvo que “cuando un gobierno propone un cambio, en base a la honestidad y la transparencia, se producen este tipo de recesiones económicas”. Asimismo, el pedido de la vicepresidenta fue: “Sepan aguantar hasta que dentro de dos, tres o cinco
años podamos salir adelante”. Finalmente, los empresarios de la zona se mostraron asombrados ante un pedido de la vicepresidenta y dirigente del PRO: “Nos dijo que hoy tenemos que estar nosotros para hacer Patria al lado de los pobres, como diciendo que nos tenemos que hacer cargo de ellos”. Asimismo, en el marco de su visita a la provincia, la vicepresidenta de la Nación fue agredida por una mujer en la puerta de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán.
20 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 EL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR ENDURECIO SU DISCURSO CONTRA EL GOBIERNO Y SALIO AL CRUCE DE LOS NUEVOS CREDITOS HIPOTECARIOS QUE AJUSTAN POR EL INDICE DE INFLACION
Sergio Massa se mostró en Salta con Urtubey y lanzó fuertes críticas a Macri El ex candidato a presidente por UNA recordó que durante la campaña electoral propuso “un mega plan de construcción y créditos accesibles para la vivienda para reactivar la economía rápidamente”.
E
l diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, participó ayer de un acto por el 434 aniversario de la ciudad de Salta junto al gobernador Juan Manuel Urtubey y criticó al presidente Mauricio Macri al señalar que “el plan de vivienda que propuso el gobierno es inviable en el contexto inflacionario actual” y considerar que “este no era el momento para quitar los subsidios y aumentar las tarifas”. Tras acompañar en el acto al intendente massista de la ciudad capital, Gustavo Sáenz, el diputado nacional publicó una serie de mensajes en su cuenta oficial de Twitter, donde afirmó: “No vamos a superar la actual crisis económica si no lo hacemos juntos: trabajador y empresario, campo e industria, Estado y sector privado”. En ese sentido, advirtió: “El esfuerzo más grande lo tienen que hacer los que más pueden, los empresarios y el Estado, no
los laburantes”. “Lo más importante ahora es defender el salario y el trabajo. El Estado tiene que estar presente regulando, cuidando el bolsillo de la gente”, agregó Massa quien se preguntó irónicamente: “¿Reducir la inflación a costa del salario y la caída del consumo?”. A pesar de que siempre mantuvo una relación de diálogo fluido con el presidente, Massa endureció su discurso contra el gobierno y salió al cruce de los nuevos créditos hipotecarios que ajustan por el índice de inflación. El ex candidato a presidente por UNA (Unidos por una Nueva Argentina) recordó que durante la campaña electoral propuso “un mega plan de construcción y créditos accesibles para la vivienda para reactivar la economía rápidamente. Era mucho más que un plan de vivienda, era un plan económico que además solucionaba gran parte de la crisis habitacional”, resaltó.
■ “Lo más importante ahora es defender el salario y el trabajo”, dijo Massa.
www.elpatagonico.com
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Economía EN LA ASAMBLEA DEL FMI, EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS ANTICIPO QUE “LA NOVEDAD ES QUE ARGENTINA NO VA A INDICARLE (A ESE ORGANISMO) LO QUE TIENE QUE HACER”
Prat Gay: “la expectativa de crecimiento para este año es algo parecido a cero” En los tres días de reuniones, el titular del Palacio de Hacienda pidió al organismo multilateral que en el segundo semestre del año reanude las auditorías de la economía argentina, tal como lo confirmó Alejandro Werner, director de la división del Hemisferio Occidental.
D
urante su participación en las asambleas de primavera que lleva adelante el Fondo Monetario Internacional en Washington, Alfonso Prat Gay anticipó que este año prácticamente no habrá un crecimiento de la economía aunque anticipó que “el año que viene será de entre 3,5 y 4 puntos”. Además, dijo que en el organismo multilateral “hay mucha expectativa con lo que está pasando en Argentina” porque “realmente ven que hay un cambio en serio”. En los tres días de reuniones, el titular del Palacio de Hacienda pidió al organismo multilateral que en el segundo semestre del
año reanude las auditorías de la economía argentina, tal como lo confirmó Alejandro Werner, director de la división del Hemisferio Occidental. Durante una entrevista con Télam, el ministro afirmó que la expectativa de crecimiento de este año será “algo parecido a cero, y entre 3,5 y 4 puntos el año que viene”, y puntualizó que existe “mucha expectativa con lo que está pasando en Argentina, no solamente por años de irrelevancia y de incomprensión respecto a lo que hacía el gobierno anterior sino porque realmente ven que hay un cambio en serio”. “La novedad es que Argentina no
viene más a quejarse del mundo, a indicarle (al FMI) lo que tiene que hacer sino a participar como un miembro más de manera inteligente, tomando lo que sirve y señalando lo que no sirve pero en ese sentido creo que nosotros podemos beneficiarnos de la discusión y hacer un aporte”, afirmó. Luego, en conferencia de prensa, Prat Gay aseguró la comunidad internacional ve “que las decisiones que ha ido tomando el presidente (Mauricio) Macri son decisiones que están orientadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos pero que a diferencia del gobierno anterior, entendemos que la única manera de ha-
■ Prat Gay participó de las asambleas de primavera del FMI.
cerlos bien y de forma duradera es hacerlos conectados con el mundo”. Ese interés, dijo, se vio además reflejado en el comunicado emitido por el G-20 en el que iden-
tificó al país “con nombre y apellido” al dar la bienvenida a los esfuerzos de Argentina por solucionar la situación con los holdouts y regresar a los mercados internacionales.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LOS CUERPOS FUERON HALLADOS LUEGO DE LA DESCONCENTRACION. EL MOTIVO SERIA EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES. EL LUGAR FUE CLAUSURADO POR EL GOBIERNO PORTEÑO
Cinco muertos tras una fiesta electrónica en Costa Salguero Otras cinco personas que participaron del evento continúan internadas en grave estado de intoxicación.
quien dispuso la clausura del predio, que quedó custodiado por Prefectura.
EL DESCARGO
En un escueto comunicado, los
■ Tragedia en Costa Salguero.
C
inco jóvenes murieron esta mañana y otros cinco terminaron internados en diferentes hospitales porteños, consecuencia del consumo de drogas aún no determinadas dentro de una fiesta electrónica realizada en el Centro Costa Salguero. El titular del SAME, Alberto Crescenti, manifestó que “las autopsias determinarán las causas de las muertes”, pero descartó que haya habido enfrentamientos” y apuntó a que se debe “a algo que consumieron, alguna droga”. Dos las víctimas fatales, de 21 y 25 años, fueron encontradas sin vida en el lugar, que contaba con el servicio de emergencia privado a cargo de las firmas SEMEC SA y Sec Socorrismo. Sin embargo, ante la gravedad de la situación, se convocó al SAME, que arribó con ocho ambulancias. Al llegar se encontraron con que más jóvenes presentaban la misma sintomatología: compromisos cardiorrespiratorios e hipertermia con temperaturas de 42 grados. Un tercer joven, de 22 años, murió mientras era trasladado al Hospital Fernández; y otro perdió la vida en la terapia intensiva de ese centro de salud. Un quinto falleció mientras era atendido en el Hospital Rivadavia. Uno de los tres pacientes que llegaron con vida al Fernández fue dado de alta cerca del mediodía de hoy. Los restantes son un hombre y una mujer de entre 21 y 25 años. Además, un joven de 17 años fue trasladado al Hospital Rivadavia y otro de 24 derivado al Hospital Argerich. Los primeros análisis muestran consumo de drogas de diseño
similares al éxtasis y algunos internados presentan quemaduras internas, producto de los altísimos estados febriles. Según los relatos, dos de los
muchachos murieron en el lugar luego de padecer vómitos y convulsiones. El caso es investigado por el fiscal nacional en lo criminal Sandro Abraldes,
organizadores de la fiesta Time Warp que se realizó el sábado a la noche en el predio Costa Salguero y en la que murieron al menos cinco personas sostuvieron que “tomará un tiempo determinar la causa de esta tragedia”, al tiempo que confirmaron la suspensión de la segunda noche del evento, prevista para anoche, y adelantaron que reembolsarán los tickets ya vendidos. “Expresamos nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de las personas que fallecieron. Tomará un tiempo determinar la causa de esta tragedia. El festival de esta noche está cancelado".
24 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 EL PAPA VISITO LA ISLA GRIEGA DE LESBOS Y ALMORZO CON REFUGIADOS A QUIENES ANIMO DICIENDOLES “QUE NO PIERDAN LAS ESPERANZAS”
Francisco a los refugiados: “no están solos” En una declaración que firmó junto a los líderes religiosos que lo acompañaron, Francisco pidió al mundo “valentía” para afrontar la crisis migratoria.
C
umpliendo su promesa de expresarles “solidaridad y cercanía”, el papa Francisco visitó hoy la isla griega de Lesbos, donde almorzó con refugiados del centro de acogida de Moria, pidió respuestas con “valentía” de la comunidad internacional y rezó para que “jamás” se olviden de los muertos en el “cementerio” en el que se convirtió el mar Egeo. “No están solos. No pierdan la esperanza”, animó ayer el papa Francisco a los migrantes de Moria, el mayor campo de refugiados de la isla griega de Lesbos, donde llegó este sábado en un viaje relámpago para “atraer la atención del mundo”, junto al Patriarca Bartolomé y al Arzobispo
de Atenas, Hieronymos. “He querido estar aquí con ustedes. Quiero decirles que no están solos. En estas semanas y meses, sufrieron mucho en su búsqueda de una vida mejor”, saludó el Pontífice a los más de 2.500 refugiados que esperan en la isla helénica una respuesta al derecho de asilo para poder entrar en Europa, luego de haber cruzado al mar Egeo para escapar del hambre y las guerras. En una declaración que firmó junto a los líderes religiosos que lo acompañaron, Francisco pidió al mundo “valentía” para afrontar la crisis migratoria y manifestó su “profunda preocupación” por la situación “trágica” de los migrantes.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: Sergio Agüero logró los tres tantos de Manchester City en la goleada 3-0 sobre Chelsea, por la 34ª fecha, y llegó a las 99 conquistas en la Premier League.
Deportes
EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 FUE ESCENARIO DE UNA VELADA BOXISTICA ENTRE LA NOCHE DEL ULTIMO VIERNES Y LA MADRUGADA DE AYER
Nicolás López vivió un gran retorno con nocáut técnico El púgil comodorense volvió a la actividad profesional y obtuvo un trabajoso y meritorio KOT en el octavo round, ante el bonaerense Fabio Barros, en la categoría super mediano. Axel López venció en fallo dividido a Ulises Vargas, también de Buenos Aires. Ganaron además en previa amateur Gorosito, Rivero, Werning y Erika Vera.
Prensa Comodoro
■ Nicolás López brindó un gran espectáculo y fue el vencedor en el gimnasio municipal 1.
F
ue un retorno soñado para Nicolás Darío López, el peleador comodorense que se volvió a subir al ring ante el bonaerense Fabio Barros y venció por nocaut técnico en el octavo asalto en el gimnasio municipal 1, en pelea profesional de categoría super mediano enmarcada en el festival boxístico realizado entre la noche del viernes y la madrugada de ayer. El púgil local y el oriundo de Florencio Varela brindaron un gran espectáculo, cada uno con sus armas, pero fue mucho más la calidad boxística del chubutense, que se tuvo que cuidar
de la potencia de la visita, pero prevaleció trabajando a su estilo, logrando inclinar la balanza en el cuarto round, para luego castigar duramente hasta la definición en la mitad del último asalto. El festival boxístico comenzó con el grueso del espectáculo amateur planteado por las escuelas del barrio Moure, Kilómetro 8, Club de Boxeo Comodoro y los visitantes de Florencio Varela. En principio, Hugo Werning se impuso ante Facundo Cruz por decisión unánime, en tanto que en forma no unánime Erika Vera superó a Ayelén Barañao.
Tras la exhibición de Damián Peche y Luis Cuevas, ambos del Club de Boxeo Comodoro, Emanuel Rivero superó por decisión unánime a Alan Gauna, de Florencio Varela, en la primera presencia del Héctor “Huracán” Romano Boxing Club. En las últimas preliminares, Marcelo Gorosito se impuso ante Diego Rodríguez por RSC a cinco segundos de finalizar el primer round, en tanto que Axel López venció ajustadamente a Ulises Vargas, visita de Haedo que plantó una durísima pelea a la joyita del CBC, ganador finalmente en fallo dividido.
> Resultados FONDO PROFESIONAL SUPER MEDIANO (76,200 KG.) - Nicolás Darío López (Com. Riv.) GKOT8 (1’45”) a Fabio Gabriel Barros (Bs. As.).
SEMIFONDO – HASTA 75 KG - Axel López (C.B.C) GDNU a Ulises Vargas (Bs. As.).
PRELIMINARES - Hugo Werning (Km 8) GDU a
Facundo Cruz (Esc. Moure). Hasta 64 kg. - Erika Vera (Esc. Moure) GDNU a Ayelén Barañao (C.B.C). Hasta 50 kg. - Damián Peche (C.B.C) vs Luis Cuevas (C.B.C). Exhibición - Hasta 91 kg. - Emanuel Rivero (Esc. Moure) GDU a Alan Gauna (Bs. As.). Hasta 64 kg. - Marcelo Gorosito (C.B.C) GRSC1 a Diego Rodríguez (Esc. Moure). Hasta 81 kg.
26 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Automovilismo
> Cronograma para hoy
LA ACTIVIDAD DISPUTO UNA SOLA FECHA A COMIENZOS DE MARZO
El kárting de la AKPS sale a escena por segunda vez en la temporada KartingCR
Las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master correrán por el circuito número 2 de 855 metros, en sentido antihorario. En Km 9 habrá presencia de pilotos de Río Gallegos, Caleta Olivia y Pico Truncado junto a los de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. Las clasificaciones comenzarán sobre el mediodía, las series tendrán lugar sobre las 13:40 y las finales están previstas para las 15:10. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Asociación de Kárting Patagonia Sur disputará hoy en el circuito número 2, de 855 metros, en sentido antihorario, la segunda fecha de la temporada. Ha sido larga la espera para los pilotos de las categorías Stihl,
Promocional, Prokart, Sudam y Master, que corrieron de manera oficial a comienzos de marzo, pero ayer ya es-
■ Francisco Iparraguirre viene de ganar en la primera fecha, en categoría Sudam.
- 9:00 a 10:00 Asentamiento motores. - 9:00 Entrega de escapes. Entrega de motores categorías: Promocional. - 10:00 a 10:10 Pruebas libres Sudam Master. - 10:15 a 10:25 Pruebas libres Stihl. - 10:30 a 10:40 Pruebas libres Prokart. - 10:45 a 10:55 Pruebas libres Sudam Seniors. - 11:00 a 11:10 Pruebas libres Promocional. - 11:20 Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional. - 12:15 Clasificación Sudam Master a 7min. Top five a 1 vuelta. - 12:30 Clasificación Stihl a 10 min. - 12:45 Clasificación Prokart a 7 min. Top five a 1 vuelta. - 13:00 Clasificación Sudam Seniors a 7 min. Top five a 1 vuelta. - 13:15 Clasificación Promocional a 10 min. - 13:40 Serie Sudam Master a 10 vueltas. - 13:55 Serie Stihl a 8 vueltas. - 14:10 Serie Prokart a 10 vueltas. - 14:25 Serie Sudam Seniors a 10 vueltas. - 14.40 Serie Promocional a 10 vueltas. - 15:10 Final Sudam Master a 16 vueltas. - 15:35 Final Sthil a 16 vueltas. - 16:00 Final Prokart a 17 vueltas. - 16:25 Final Sudam Seniors a 18 vueltas. - 16:50 Final Promocional a 16 vueltas. - 17:25 Podio y coronación. - 17:40 Revisación técnica.
tuvieron girando en las tandas libres en Kilómetro 9. En el inicio de la temporada ganaron los pilotos Danilo Pachmann en la categoría Stihl, Arian Gómez en su debut en Promocional, Agustín Orellana en Prokart, Francisco Iparraguirre en Sudam y Pablo Soetbeer en Master. A las 10 se habilitará la pista para la última tanda de entrenamientos, previa a la clasificación que comenzará a las 12:15 aproximadamente. Como es habitual, la Prokart, Sudam y Master harán un “top five” a una vuelta, y sobre las 13:40 serán las series. Las finales están previstas para las 15:10 sobre los poco más de 800 metros.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LOS PILOTOS COMODORENSES DISPUTARON LA SEGUNDA SERIE
Nazareno López clasificó 5° y Agrelo 9° en la misma batería El TC Pista realizó ayer en Concordia la clasificación definitiva, y las respectivas competencias que definieron la grilla para la cuarta fecha de la temporada. La carrera comenzará a las 11:50. peón del TC Mouras, fue cuarto, siendo el mejor usuario de Chevrolet en un fin de semana difícil para la marca. La final del TC Pista comen-
zará a las 11:50 y los comodorenses buscarán sumar puntos importantes en la cuarta presentación de la temporada en el autódromo de Concordia.
TURISMO CARRETERA
Matías Rossi ratificó el dominio de Chevrolet
■ Nazareno López quiere ser protagonista en Concordia.
E
l TC Pista disputó ayer en el autódromo de Concordia la clasificación y respectivas series, correspondientes a la 4ª fecha con la presencia de dos pilotos comodorenses. El mejor ubicado en la segunda jornada entrerriana fue Nazareno López (Torino), que se ubicó 5°, mientras que Marce-
lo Agrelo (fue penalizado luego de clasificar y largó último la batería) quedó 9° en la misma prueba. Por su parte, Marcos Muchiut dominó de principio a fin la última serie del TC Pista en el Autódromo Ciudad de Concordia y partirá desde la “pole” en la cuarta final del año (por ser la más veloz), y compartirá la
MINICROSS
Tomás Carbajal se impuso en la primera manga en Bariloche El campeón del Mini Cross en la categoría 50cc, el comodorense Tomás Carbajal, comenzó con el pie derecho a defender el “1” al adjudicarse la primera manga, en una competencia muy reñida en el circuito de Bariloche, durante la primera fecha del certamen Nacional. La competencia fue muy disputada y con muchos sobresaltos, pero la máquina de Carabajal se impuso ante los veloces Rodrigo González, Tomás Rodrigo y Jerónimo García. La primera batería quedó en poder de “Tommy”, pero no está nada dicho porque la final prevista para hoy será igual o más difícil. El comodorense se mostró esperanzado de poder volver a repetir la actuación y regresar con el trofeo más grande a Comodoro Rivadavia.
primera fila con Juan Martin Bruno, el ganador del primer parcial en el trazado entrerriano. El piloto de la escuadra Werner Competición se impuso con mucha diferencia sobre Juan Pablo Barucca, quien con el Torino del Maquin Parts Racing culminó segundo a 4s207 del santafesino. Federico Pérez, líder del campeonato, arribó tercero con la mejor Dodge, mientras que Julián Santero, actual cam-
Con el tiempo que hizo el viernes, el actual subcampeón de Turismo Carretera Matías Rossi se aseguró la pole position en el Autódromo Ciudad de Concordia, a bordo del Chevrolet que alista el equipo Donto Racing. Sin grandes modificaciones en la segunda y última sesión clasificatoria del fin de semana, el piloto de Del Viso fue intocable ayer y gracias al registro de 1min41s836 obtuvo su segunda “pole” consecutiva en el trazado entrerriano, donde hoy buscará su primera victoria del año después de un arranque difícil sin obtener buenos resultados. Rossi quedó escoltado por Mariano Altuna, quien tuvo una gran evolución y fue el que más avanzó en una tanda muy difícil. Guillermo Ortelli se ubicó tercero, mientras que Agustín Canapino tuvo un despiste en la chicana y no pudo mejorar, pero quedó cuarto y completó el cuarteto de Chevrolet. La quinta ubicación fue para Juan Martín Trucco, el mejor usuario de Dodge. Facundo Ardusso quedó 6° con la flamante Dodge del JP Racing, por delante del paranaense Mariano Werner (último ganador en Concordia) con el mejor Ford, en una clasificación para el olvido para los usuarios del óvalo. Quien lidera el certamen de la máxima, Omar Martínez, retrocedió cuatro puestos y se ubicó 10° con el Ford de su propio equipo. Hoy, a partir de las 9:00, 09:30 y 10.00 se correrán las series.
> Segunda clasificación TC 1° Matías Rossi (Chevrolet) ................................................ 1m41s836/1000 2° Mariano Altuna (Chevrolet) ....................................................a 232/1000 3° Guillermo Ortelli (Chevrolet) .................................................a 523/1000 4° Agustín Canapino (Chevrolet) ................................................a 850/1000 5° Juan Martín Trucco (Dodge) ................................................... a 939/1000.
28 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Historias de domingo
■ Sergio Vahnovan en el Pico Salamanca, el domingo pasado. “La montaña no cambia tu vida”, sostiene.
DESDE 2009 LLEVA REALIZADAS 21 EXPEDICIONES EN DISTINTAS CUMBRES DEL MUNDO
Sergio Vahnovan y su gran pasión por conocer el cielo De pescar como pasatiempo en compañía de su padre a buscar los puntos más altos del planeta. En la montaña, tanto como en la vida, conoció hasta dónde llega el ser humano cuando lo domina el ego. Previsor, este ingeniero industrial y ex jugador de básquet planifica con años de antelación cada campaña para minimizar el riesgo de vida. “Estar en la cima te puede durar como máximo 15 minutos, luego tenés que bajar. Y el que se relaja puede perder la vida”, remarca. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
iempre se preguntó “¿qué se sentiría estar ahí?”, en especial cada vez que con
su padre (fanático de San Lorenzo de Almagro como él) iban a pescar a los lagos de la cordillera patagónica. Esa es la primera imagen que le viene a Sergio Vahnovan –
comodorense de 39 años, ingeniero industrial y montañista autodidacta– cuando busca una explicación a esa pasión que él denomina “un deporte de caballeros”: el montañismo. Antes de ello, Sergio, el del apellido difícil (que según su padre tiene origen holandés, pero él investigó su descendencia y los encontró en Ucrania), jugó al básquet en el Huergo –com-
partió plantel con los hermanos Cocha–, fue al jardín “Juana Manso”, hizo la primaria en la escuela 43 y la secundaria en el Colegio Deán Funes, donde en las clases de Educación Física los hacían trepar hasta la antena cercana a la institución salesiana. Primero le costó como a la mayoría de sus compañeros. Luego el ir y venir al cerro, se le hizo algo cotidiano que mantiene al día de hoy, cuando vuelve del campo y sale a recorrer la geografía de la capital petrolera. En la vida misma, reconoce que nada le fue fácil, que todo fue fruto del esfuerzo. Incluso la carrera de ingeniería en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde en tiempo regular pudo egresar para ya no ser un gasto para sus padres. Con el título profesional en mano, a Sergio le surgieron oportunidades para trabajar lejos de casa. Con mejor puesto, mejor remuneración y mejores condiciones de prosperar. Pero “Sergio de Comodoro” (NdE: así lo conocen en las cumbres) ya había trazado un camino en su vida. Era feliz como encargado de producción en una prestadora de servicios, lo que le permite estar ya de tarde en su hogar, para agarrar la mochila y salir a desandar caminos. Además de disfrutar de la compañía de sus mejores vecinos: sus padres. Además, la pregunta ¿que se sentiría estar ahí? ya había tenido respuesta a los 14 años, cuando en compañía de un amigo de
la secundaria habían subido a uno de los cerros que rodean el inicio del Río Senguer. Y la experiencia dejaba abiertos más interrogantes en lugares más inhóspitos del mundo.
EL CERRO INSIGNIA DE LA PATAGONIA
Si algo caracteriza a Sergio, es que es previsor. Trata de no dejar ningún detalle librado al azar –no sólo en el montañismo, sino en la vida misma– para tratar de minimizar riesgos y tratar de alcanzar objetivos. Por ello, cuando en Febrero de 2009 pudo concretar su montaña de relevancia –el volcán Lanín sobre 3.776 msnm– aprendió que a pesar de la pasión y la planificación de las campañas, una parte de los desafíos queda supeditada a factores que le escapan a uno. Ya sea desde la naturaleza misma hasta la miseria humana. “Yo había contratado una empresa en Junín de los Andes, había ido antes para chequear el equipo y todo lo necesario. Me había preparado a conciencia para tratar de dar con el estado físico. Pero me encontré que a la salida del refugio y a mitad del camino, los guías de la empresa que contraté (junto a un numeroso grupo de personas) nos decían que teníamos que bajar porque venía mal tiempo”, recuerda. “Ni siquiera intentamos. Cuando bajé lo hice frustrado y fui a hablar con los guardaparques, quienes me dijeron que ya se sabía de antemano que iba a haber mal tiempo. Que esa empresa se manejaba de esa manera para no perder clientes. Recuerdo que llegue a Junín de los Andes, fui a Turismo, pedí la lista de guías y comencé a llamar. Y a los tres días ya estaba haciendo cumbre. En cierto sentido, me sentí traicionado en mi buen fe”, remarca Sergio. Ese hecho marcó la vida de montañista del comodorense. Tampoco fue el único trago amargo, porque en la cúspide de una cumbre ‘descubrió’ que su compañero de cordada le pedía fotos con sponsoreo porque de antemano había asumido compromisos con particulares. Cuando la actividad de Sergio es totalmente auto gestionada. “Yo no tengo problemas con el asupicio y esas cosas. Pero yo
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
■ Con la bandera de Comodoro Rivadavia en el Tarija, Bolivia.
■ “Un deporte de caballeros”. Así entiende Sergio la esencia del montañismo.
na emAndes, quear el rio. Me ciencia estado que a la tad del empreun nuas) nos e bajar po”, re-
Sergio aprendió durante la marcha. Aprendió a separar la paja del trigo y sostiene que no volvería a escalar con determinadas personas. “Allá arriba, pasando los 5 mil metros de altura, todo se hace el triple de dificultoso. Desde respirar, hasta los movimientos más sencillos como dar pasos. El ánimo de cada uno también no es el mejor de todos. Además en una cordada, vos atás la vida a la confianza de otra persona. Por eso es importante en el montañismo ir en forma gradual. Y
Norberto Albornoz / elPatagónico
rgio, es de no rado al añismo, ara tray tratar
Cuany fui a arques, a se saa haber presa se ra para cuerdo os Anla lista mar. Y a aciendo do, meveo al montañismo como un dei buenporte de caballeros, donde todo deber ser definido de antemano. ida deSi no, se trabaja desde un lugar odoren-que no es noble”, sentencia. o trago“Además, yo no tengo problecúspidemas de ofrecer mi ayuda a quien ió’ quesea. Pero me gusta que la perdada lesona que se acerca sea transeo por-parente. Es mi manera de ver sumidolas cosas. Todo esto de subir culares.montañas lo hago por una satisSergiofacción personal, sin ánimo de nada. sacar un rédito económico. Rescon elpeto a quien lo hace, pero no a Pero yoexpensas mías”, enfatiza.
por años esas montañas. Creo que en esto hay que derrumbar algunos mitos, es mucha técnica la que se necesita. Yo fui autodidacta y me fui haciendo a medida que fui conociendo gente”, asegura. “Hoy en día disfruto tanto de subir al Pico Salamanca (NdE: el domingo pasado lo subió en tres ocasiones consecutivas como entrenamiento). Si alguien me pide una mano o un consejo se lo doy. Y lo hago sin ánimo de lucrar ni mucho menos, porque reitero: yo veo al montañismo como un deporte de caballeros. Y sólo lo entiendo de esa manera”, remarca Sergio.
Una bandera en lo más alto
ubido a dean el Y la exos más es más
rero de montacán Laaprenión y la mpañas, s queda e le ese la namiseria
der atención en el camino”, advierte. De épico, el montañismo tampoco tiene mucho, afirma. “Voy a ser sincero, si en pleno ascenso comenzás a pensar en tu familia, en tus seres queridos, en todo lo que dejaste para estar en ese lugar, comenzás a flaquear y eso se ve en el espíritu de las personas”, asume. “Yo pienso en el día a día, o mejor dicho en lo que va a venir en lo próximo. A mí el montañismo no me cambió la vida. Yo elegí hacer una actividad que no tenga nada que ver con mi rubro laboral. Sí busco nuevas cumbres en mi vida, y para ello planifico
compartir con futuros compañeros de cordada, travesías de menor dificultad”, sostuvo.
NADA EPICO Y SI PREVISOR
En la cima de una montaña, Sergio sólo piensa en una sola cosa: el descenso. De hecho, está comprobado que la mayoría de los descensos se produce cuando las personas emprenden el regreso. Hasta en ese punto donde uno siente que roza las nubes, el comodorense no pierde la cabeza. “Pasan cosas muy distintas en la cumbre. Hay personas que reaccionan de distintas maneras. Están los que se emocionan hasta las lágrimas, hasta aquellos que se sacan fotos seguidas”, comenta. “Yo sólo pienso en que hay que bajar, porque sé que como máximo tenés 15 minutos arriba para estar. Y si te relajás, el cansancio y la falta de reflejos te juegan una mala pasada en el descenso. Ya sea desde perder el camino hasta la caída más tonta que, en un entorno así, se potencia para mal”, sostiene. A modo de ejemplo, Sergio rememora el primer día de travesía al “Ojos del Salado” en marzo de 2014, cuando en medio de la caminata, y por mirar hacia donde señalaba un compañero, se cayó de boca y se golpeó la zona intercostal con una de las botellitas de hidratación. “El golpe resultó ser una fisura de costilla que se acrecentó a medida que íbamos subiendo. Yo recuerdo que los días posteriores me costaba levantarme y respirar. Esa parte hicimos cumbre, mientras yo me trataba con antiflamatorios, y luego vino un período de seis meses de recuperación de lo que se inició con un tropiezo por per-
Como todo montañista, Sergio Vahnovan buscó siempre llevar consigo parte de sus pasiones para dejar ello en la posteridad. Al igual que su padre, él hizo suyos los colores de San Lorenzo de Almagro y cuando el club consiguió la Copa Libertadores, el comodorense hizo de la camiseta XL de su padre la insignia que recorrió las cumbres de ese año. “Para los hinchas de San Lorenzo, el haber ganado la Libertadores fue algo histórico. Y mi viejo fanático me pidió que llevara la camiseta como bandera. Luego de varias cumbres, alguien me hizo ver que le hacía publicidad al Banco Ciudad gratis, y eso no iba con mi esencia. Por eso cambié por una bandera argentina con el nombre de mi familia. Hasta que Paulo Mantello me consiguió la bandera de Comodoro Rivadavia, que era la que quería hace rato. De hecho, donde voy me presento como ‘Sergio de Comodoro’, así no se les complica con el apellido”, señala. A mediados de mayo, Vahnovan espera poder hacer flamear la bandera de la capital petrolera en el Monte Denali (ex McKinley), sobre casi 6.200 msnm.
> Campañas - Cordobita (Catamarca, Argentina): 5.615 msnm, marzo de 2016. - Lampayo (Catamarca, Argentina): 4.975 msnm, marzo de 2016. - Expedición a los Hielos Continentales: 1.500 msnm, diciembre de 2015. - Huayna Potosí (La Paz, Bolivia): 6.088 msnm, setiembre de 2015. - Tarija (La Paz, Bolivia): 5.580 msnm, setiembre de 2015. - Elbrus (Rusia): 5.642 msnm, julio de 2015. - Acay (Salta, Argentina): 5.850 msnm, abril de 2015. - Tuzgle (Jujuy, Argentina): 5.420 msnm, abril de 2015. - Incahuasi (Argentina-Chile): 6.638 msnm, noviembre de 2014. - San Francisco (Argentina-Chile): 6.021 msnm, octubre de 2014. - Ojos del Salado (Argentina-Chile): 6.893 msnm, marzo de 2014. - Vicuñas (Chile): 6.021 msnm, marzo de 2014. - Lanín (Neuquén, Argentina): 3.776 msnm, febrero de 2014. - Domuyo (Neuquén, Argentina): 4.807 msnm, enero de 2014. - Kilimanjaro (Tanzania, Africa): 5.895 msnm, octubre de 2011. - Aconcagua (Mendoza, Argentina): 6.962 msnm, diciembre de 2009. - Cerro Plata (Mendoza, Argentina): 5.970 msnm, diciembre de 2009. - Franke (Mendoza, Argentina): 4.820 msnm, abril de 2009. - Stepanek (Mendoza, Argentina): 4.050 msnm, abril de 2009. - Adolfo Calles (Mendoza, Argentina): 4.130 msnm, abril de 2009. - Lanín (Neuquén, Argentina): 3.776 msnm, febrero de 2009.
30 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Fútbol EL CONJUNTO COMODORENSE NO PUEDE DEJAR MAS PUNTOS EN EL CAMINO
Se enfrentan desde las 16:00, por la 8ª fecha de la zona 1 del torneo Federal B. El “Azzurro” se ubica en el último lugar de la tabla, cuando quedan nueve puntos en juego para el final de la Primera Fase, y tiene chances remotas de clasificar a la siguiente instancia.
Archivo / elPatagónico
La CAI recibe a Independiente de Río Colorado sin margen de error
FUTBOL DE SALON
Con varios equipos debutantes continúa la Copa Alexis Cabrera Hoy continuará la Copa Alexis Cabrera con la participación de varios equipos debutantes. Como ocurrió en la primera jornada, se espera nuevamente 40 encuentros en el complejo deportivo de la C.A.I. por el torneo infantil. Varios equipos foráneos tendrán su primera presentación junto a los equipos de la categoría 2009 que aún no jugaron. Debutan los planteles de Caleta Olivia y Pico Truncado y también la categoría 2010. La jornada tendrá el horario habitual de las 9:45 para el comienzo y 18 el cierre. Cumplida esta jornada, solamente quedará sin debutar el equipo 2006 de Defensores de Pico Truncado blanco, que se inscribió a último momento.
> Programa para hoy Hora 9:45
10:50
11:40
12:30
13:20
14:10
15:00
15:50
16:40
17:30
Cancha 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Cat.
Partido
2004 Estrella Norte vs Taller de Chapa y Pintura 2007 Lanús Granate vs EM Huergo 2005 Estrella Norte vs El Fogón FC 2007 Dream Team MP vs EFCA Huracán 2006 CA Rada Tilly vs Estrella Norte 2006 Juanes Motos vs El Fogón FC 2007 Peña Independiente vs Comodoro FC 2006 EM Km 5 vs EM Huergo 2008 Def. Pico Truncado vs Estrella Norte 2004 Dream Team MP vs Estrella Norte 2007 Def. Pico Truncado vs Estrella Norte 2005 Chacarita vs Estrella Norte 2006 Comodoro FC vs Estrella del Sur 4 Hnos 2006 Def. Pico Truncado vs Estrella Norte 2008 Estrella del Sur 4 Hnos vs Lanús Blanco 2007 Chacarita vs Los Amigos 2008 Juanes Motos vs Estrella Norte 2007 Juan XXIII vs Estrella Norte 2008 Def. Pico Truncado vs La Super 2007 Def. Pico Truncado vs La Biela 2010 Estrella Norte vs La Super blanco 2010 EFC Asturiano vs Lanús 2008 Juan XXIII vs Estrella del Sur 4 Hnos 2006 Estrella del Sur 4 Hnos vs Def. Pico Truncado 2010 Chacarita rojo vs La Super rojo y negro 2007 Juanes Motos vs EM Km 5 2009 Chacarita negro vs Estrella Norte blanco 2009 Lanús vs Estrella Norte verde 2010 Chacarita negro vs EFCA Huracán rojo 2010 Sport Boy’s vs Deportivo Fénix 2010 Juan XXIII vs Estrella Norte 2006 Flamengo vs EMG Laprida 2010 C. Arg. Diadema vs Peña Independiente 2010 Chacarita blanco vs Stella Maris 2009 Stella Maris vs Estrella Norte verde 2009 Estrella Norte blanco vs EFCA Huracán 2010 EFCA Huracán blanco vs Racing Comodoro 2006 CI Luz y Fuerza vs Stella Maris 2009 Juan XXIII azul vs Deportivo Fénix 2009 Chacarita rojo vs EFC Asturiano negro
■ La CAI vuelve a jugar como local luego de 21 días y va por la recuperación.
deral B luego de tener fecha libre, y buscará un triunfo en casa. Desde las 16:00 recibe a Independiente de Río Colorado, por la 8ª fecha de la zona 1, con el arbitraje de Luciano
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles vuelve a jugar por el torneo Fe-
> Torneo Federal B ZONA 1 Equipos Racing Cruz Del Sur Independiente Sol de Mayo CAI
Pts 13 10 9 8 5
PJ 7 6 7 6 6
PG 4 3 3 2 1
E 1 1 2 2
PP 2 2 4 2 3
GF 19 13 14 16 11
GE 8 14 21 15 15
Dif +11 -1 -7 +1 -4
Julio, de la Liga de Fútbol de Neuquén. El equipo comodorense suma 5 unidades y está en el fondo de la tabla, mientras que su rival está tercero con 9 puntos. El “Azzurro” no tiene que desperdiciar más puntos, si quiere aspirar a ser uno de los cuatro mejores terceros que clasificarán a la siguiente fase del certamen. La zona 1 ya tiene a Racing de Trelew (que tiene descanso) con los pasajes a la siguiente instancia. Quedan nueve puntos en disputa, y el elenco comodorense no puede dejar de sumar de a tres o se quedará definitivamente sin chances matemáticas.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: MUNICIPA L COMODORO
1600
CAI: Matías Andrade; Leandro Velázquez, Franco Prieto, Sebastián Leguiza y Jonathan Morales; Lucas Reynoso, Marcos Ruiz, Matías Delgado y Lautaro Cáceres; Matías Vargas y Jair Córdoba. DT: Armando Tula. Independiente: Maximiliano Flores; Francisco Martínez, Antonio Rodríguez, Leandro Basterrechea y Blas Sierra; Rodrigo Izquierdo, Gustavo Monserrat y Denis Siliski; Lucas Millán; Maximiliano Tunessi y Roberto Pereyra. DT: Darío Ciolino. Arbitro: Luciano Julio (Neuquén).
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
A LAS 16 RECIBE A CAMIONEROS DE RIO GRANDE POR LA REVANCHA DE CUARTOS DE FINAL
El “Lobo” debe rugir fuerte para seguir con vida en el Federal C
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
J
orge Newbery tiene noventa minutos para dar vuelta una historia que comenzó torcida en el fin del mundo. En el partido de ida de cuartos de final del torneo Federal C perdió 2-0 ante Camioneros, y la revancha de hoy a las 16 develará quién sigue en camino y quien termina su participación. El “Lobo” sabe que no será sencillo, pero ninguna batalla se pierde antes de tiempo. Queda todo un partido donde el conjunto de Luis Murúa debe ser inteligente y no desesperarse con el reloj. El equipo del barrio 9 de Julio apunta al mismo equipo
El Sureño
El conjunto de Luis Murúa se juega su futuro en el barrio 9 de Julio. Debe ganar por tres goles para no definir la serie por penales, tras caer 2-0 como visitante. El árbitro es Héctor Nievas de la Liga de Luis Piedra Buena.
que jugó en Ushuaia, con un 4-4-2 con un cambio ante la aprobación del Consejo Federal, para que pueda estar Hugo Videla en lugar de Fernando García, dándole mayor proyección por la derecha. Pero enfrente, el DT de Camioneros sabe que la ventaja es de ellos y por eso pondrá un esquema 4-4-1-1. Es muy probable que se repita el mismo planteo que utilizaron en su viaje a Caleta Olivia, cuando sacaron un meritorio empate frente a Estrella Norte, antes del cruce con el conjunto comodorense. El plantel “verde” tiene tanta confianza que no planearon volver mañana a Río Grande, sino partir el martes por la mañana hacia el centro ■ Newbery viene de perder ante Camioneros, pero tiene confianza en dar vuelta la historia en Comodoro Rivadavia.
Se juegan dos partidos por la 7ª fecha del torneo Inicial A por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
La 7ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia comenzará hoy con dos partidos, y los dos restantes se disputarán el miércoles con el clásico de la ciudad incluido. A las 12, en Valle C, se medirán Oeste Juniors y Petroquímica, en un duelo que será sin hinchada visitante y que tendrá 15 policías en el operativo de seguridad. El local viene de perder por goleada ante la Comisión de Actividades Infantiles y quiere levantar cabeza en su casa, ante un rival que superó ampliamente al Deportivo Sarmiento en Kilómetro 8. El “Verde” quiere sumar la tercera victoria y alcanzar a Florentino Ameghino en la segun-
> Programa HOY - 12:00 Oeste Juniors vs Petroquímica. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Raúl Pagani y Juan Linares. Cancha: Oeste. - 16:00 Deportivo Sarmiento vs Ferrocarril del Estado. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Walter Tevez. Cancha: Sarmiento.
MIERCOLES - 16:00 Jorge Newbery vs Huracán. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. Cancha: Jorge Newbery. - Florentino Ameghino vs CAI. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. Cancha: Ameghino.
da posición en la tabla. El juez del encuentro será Jorge Burgos, y estará acompañado por Raúl Pagani y Juan Linares. El restante partido será en la ciudad de los lagos, donde Deportivo Sarmiento y Ferrocarril del Estado buscarán salir de perdedores. El “Depo” cayó en su última presentación 4-1 en Kilómetro 8 y los “Ferroviarios” fueron goleados
por Jorge Newbery. El árbitro principal será Luis Fimiani, y estará acompañado por Guillermo Díaz y Walter Tevez. La fecha se completará el miércoles. En el barrio 9 de Julio, Jorge Newbery recibirá a Huracán en una nueva edición del clásico comodorense desde las 16, y a la misma hora, pero en Kilómetro 3, se medirán Ameghino y la CAI.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Petroquímica Deportivo Sarmiento Jorge Newbery Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
16 11 8 8 7 6 4 3
6 6 6 6 6 6 6 6
5 3 2 2 2 2 1 1
1 2 2 2 1 3 1 0
0 1 2 2 3 1 4 5
14 8 14 11 9 13 5 3
Gc Dif 3 6 5 10 14 6 17 11
+11 +2 +11 +1 -5 +7 -12 -8
del país, ya sea Tandil en la provincia de Buenos Aires, o a Santa Rosa, capital de La Pampa para medirse ante el ganador de Independiente o All Boys, ya que de pasar a semifinales, abren de visitante y definen de local en Ushuaia.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JORGE NE W BERY
1600
Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonatan Ulloa, Sebastián Robles y Lucas Abetti; Videla, Cristian González o Christian Nieto, Eric Castro y Mauro Benites; Lucas Sergi y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa. Camioneros: Alejandro Godoy; Lucas Vera, Germán Córdoba, Rubén Gallo y Cristian Cantero; Ezequiel Barrientos o Juan Collman, Juan Barrientos, Facundo Moreno y Sebastián Delfor; Carlos Torres; Jonatan Torres. DT: Guillermo Vargas. Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena).
32 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 YA NO ESTA TAN COMODO EN LA PUNTA EL CONJUNTO “ALBIRROJO”
El líder Roca se lo empató a Diadema en Kilómetro 27 por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
n una fría y ventosa tarde, Argentinos Diadema y General Roca cerraron un empate en un gol en la 7° fecha del torneo Inicial B de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este resultado, el cuadro de Km 27 pudo salir del fondo de la tabla.
En tanto que el roquense mantiene el liderazgo. Con pocas ocasiones de gol, fue Jorge Aynol quien comenzó a tener presencia en el campo rival con un tiro a las manos del arquero Federico Cardozo a los 13’ iniciales. Roca, que tenía que luchar con viento en contra, buscaba el juego asociado pero le faltaba pro-
Mario Molaroni / elPatagónico
Igualaron 1-1 con tantos de pelota parada, en uno de los partidos correspondientes a la séptima fecha del torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia. Roca sigue mandando, pero se le acercó USMA a dos unidades. Jorge Aynol abrió la cuenta para el local, con un tiro libre a los 27’ de la etapa inicial, y Cristian Andrade empardó con gol olímpico a los 28’ de la segunda etapa. Ambos equipos finalizaron con diez hombres, por las expulsiones de Enzo Sáez en el local y Darío Puntano en la visita.
■ Diadema lo ganaba y Roca se lo empató con un gol olímpico.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com yección en el campo rival. Así, la apertura del marcador vino a los 27’ cuando desde tres cuartos de cancha, “Coky” Aynol marcó un golazo con un disparo cruzado, para levantar el ánimo del anfitrión que se había quedado con un hombre menos por la roja directa por juego brusco que recibió Enzo Sáez a los 16’. Diadema se animó un poco más, probó desde media distancia pero la puntería no estuvo fina y se fue con ventaja a los vestuarios. Ya en el complemento, Roca busco equilibrar situaciones. Se animó desde media distancia con viento a favor y Diadema comenzó a perder presencia en campo rival. Sin embargo, el empate llegaría desde otra pelota parada. Cuando Cristian Andrade ejecutó el tiro de esquina que se coló en el primer poste. Y sellar el empate. Diadema le dio relevo al banco para revertir la situación, pero
> SINTESIS
1
1
DIADEMA
GENERAL ROCA
Argentinos Diadema: Claudio Sandoval; Damián Sobarzo, Cristian Miaich, Marcelo Ojeda; Franco Hernández, Maximiliano Pardo, Enzo Sáez y Ariel Pinto; Franco San Martín y Jorge Aynol. DT: Marcelo Saldaño. Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Jonatan Sinchez, Nicolás Romero y Marcos Barrientos; Cristian Andrade, Darío Velázquez, Darío Puntano y Lucas Mansilla; Diego Arismendi y Maximiliano Pérez. DT: Hugo Puntano. Goles PT: 27’ Jorge Aynol (AD). Goles ST: 28’ Cristian Andrade (GR). Cambio PT: 32’ Luciano Pardo x San Martín (AD). Cambios ST: al inicio Emanuel Velázquez x Barrientos (GR); 17’ Enzo Montiel x Pérez (GR); 23’ Mario Torrente x San Martín (AD); 25’ Jorge Iannolo x Velázquez (GR). Amonestados: Cristian Miaich (AD); Cristian Andrade y Darío Velázquez (GR). Incidencia PT: 16’ roja directa por juego brusco Enzo Sáez (AD). Incidencia ST: 25’ roja directa por juego brusco Darío Puntano (GR). Figura: Cristian Andrade (GR). Arbitro: Claudio Quintana. Cancha: Diadema.
los minutos de diluyeron en situaciones pocos claras para revertir el marcador.
TORNEO INICIAL C
Nueva Generación ganó y estiró la diferencia El conjunto de Nueva Generación derrotó 2-0 a Tiro Federal en barrio Cemento por la 7ª fecha del torneo Inicial C de Comodoro Rivadavia y estiró la ventaja sobre el resto, dado que en el “Puerto”, General Saavedra empató sin goles con Caleta Córdova, y perdió el lugar de escolta.
La Nueva tendrá fecha libre el próximo fin de semana pero nadie podrá alcanzarlo porque sacó 4 unidades sobre su nuevo perseguidor. La victoria de San Martín sobre Talleres 2-1, le permite al “Santo” escalar a la segunda ubicación en el certamen.
> Torneo Inicial C Equipos Nueva Generación San Martín General Saavedra Universitario Talleres Juniors Tiro Federal Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
14 10 9 7 7 6 5
6 6 5 6 6 6 6
4 3 2 2 2 2 1
2 1 3 1 1 0 2
0 2 1 3 3 4 3
17 14 10 13 10 11 7
4 14 9 7 7 19 13
> Panorama 7a fecha - San Martín 2 / Talleres Juniors 1. - Caleta Córdova 0 / General Saavedra 0. - Nueva Generación 2 / Tiro Federal 0. Libre: Universitario.
> Próxima fecha (8va) Universitario vs Talleres. Caleta Córdova vs Tiro Federal. San Martín vs General Saavedra. Libre: Nueva Generación.
+11 0 +1 +6 +3 -8 -6
> PANORAMA 7a fecha
> Torneo Inicial B
- USMA 1 / Deportivo Portugués 0
Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
General Roca
17
7
5
2
0
8
1
+7
USMA
15
7
5
0
2
13
6
+7
Próspero Palazzo
11
7
2
2
3
8
7
1
Rada Tilly
9
7
2
3
2
9
6
3
Laprida del Oeste
9
7
2
3
2
14
14
0
Deportivo Portugués
6
7
0
3
3
7
10
-3
Argentinos Diadema
5
7
1
2
4
8
17
-9
M.B. de Ciudadela
4
7
1
1
5
4
14
-10
- Argentinos Diadema 1 / General Roca 1 - Laprida del Oeste 3 / M.B. Ciudadela 0 - Próspero Palazzo 1 / Rada Tilly 0
> Próxima fecha (8va) - Rada Tilly vs. Portugués. - Diadema vs. Ciudadela. - USMA vs General Roca - Laprida vs Palazzo
34 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 SE ENFRENTAN EN EL BAJO FLORES CON ARBITRAJE DE FERNANDO ECHENIQUE Y TELEVISACION DE AMERICA
San Lorenzo y Central afrontan hoy un duelo clave en la Zona 1 Juegan a partir de las 15:30, por la 11ª fecha del Campeonato de Primera División. Ambos llegan igualados en la tabla y con la chance de alcanzar a Godoy Cruz en la punta, en caso de ganar. El “Ciclón” viene de quedar eliminado de la Libertadores y el clima interno no es el mejor. Por el contrario, el “Canalla” sigue en el certamen continental y busca seguir dando pelea a nivel local.
S
an Lorenzo, herido por la prematura eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y con un complejo clima interno, recibirá hoy en un partido clave para sus aspiraciones en el ámbito local a Rosario Central, que llega envalentonado por su pase a octavos del certamen internacional y que, a pesar de que bajó su nivel en el Campeonato de Primera División, aún tiene chances de dar pelea. El encuentro, correspondiente a la 11ª fecha de la Zona 1, se jugará en el estadio Pedro Bidegain, ubicado en la zona porteña del Bajo Flores, desde las 15:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y la transmisión de América. En el historial jugaron 145 veces, con ventaja de 11 triunfos para San Lorenzo (54 a 43) más 48 empates. Esta semana fue muy diferente para uno y otro. San Lorenzo perdió en México ante Toluca
(2-1) y se marchó rápido de la Libertadores, el máximo objetivo “azulgrana”, mientras que Central vivió lo contrario, al vencer a Nacional de Uruguay (2-0) con lo cual ganó el grupo y clasificó primero. Las repercusiones de la eliminación de San Lorenzo no tardaron en sobresalir y, para colmo, según rumores, el entrenador Pablo Guede habría tenido una criticable actitud en el viaje de regreso en avión, al ordenarle a un juvenil que viajaba en Primera Clase que le dejara su asiento para ocuparlo, algo que oscurece todavía más el delicado presente. El fracaso en la Copa y planteos tácticos que no conforman y confunden a propios y extraños, ya hacen que el clima interno en el plantel sea engorroso y que Guede ya no sea observado con buenos ojos. Por eso es que el partido de hoy es muy importante, ya que
River juega en Bahía Blanca con pocas de sus principales figuras River Plate, ya sin chances en el torneo local y con varios lesionados, visitará hoy a Olimpo con un equipo alternativo por la 11ª fecha de la zona 1 del Campeonato de Primera División, ya que este jueves se jugará como local la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. El estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca será el escenario de este compromiso que comenzará a las 20:00, será arbitrado por Patricio Loustau y lo televisará Canal 13. Marcelo Gallardo, entrenador de River, que tiene 10 puntos y está a 11 del líder Godoy Cruz, seguirá casi obligatoriamente con la rotación de jugadores en el torneo, con el objetivo de recuperar a algunos lesionados y darles descanso a otros futbolistas con vistas al último encuentro del grupo por la Copa Libertadores, el jueves ante Trujillanos de Venezuela en el estadio Monumental. River, que viene de igualar ante Sarmiento en el torneo local, apenas logró dos victorias, ambas de local, y no pudo ganar de visitante en lo que va del campeonato de Primera División. El equipo de Gallardo acumula además tres derrotas y un empate.
Vélez recibe a Independiente en un mano a mano crucial para sus aspiraciones Independiente, que arrastra dos empates consecutivos sin convertir, visita a Vélez Sarsfield en un duelo clave para las aspiraciones de ambos equipos de acercarse a la cima de la Zona 1 del Campeonato de Primera División, en la continuidad de la 11ª fecha. El partido se jugará en el estadio José Amalfitani desde las 17:45, con transmisión a cargo de América TV y el arbitraje de Mariano González. El “Rojo”, que está con 16 unidades en la zona 1 a cinco del líder Godoy Cruz, necesita volver al triunfo después de los 0-0 ante Sarmiento en Junín y Olimpo como local. Vélez, en tanto, se ubica con 15 puntos, producto de cinco partidos ganados y la misma cantidad de derrotas en 10 fechas. En la última jornada, los de Liniers consiguieron una gran victoria como visitante ante Rosario Central por 3-2.
■ San Lorenzo viene de ganarle a Godoy Cruz en el torneo local, pero llega golpeado tras su eliminación de la Copa Libertadores de América.
el puntero de la zona 1 es Godoy Cruz (21 puntos), que anteanoche empató ante Gimnasia en La Plata y sólo obtuvo un punto de los últimos seis, motivo por el cual el que gane de San Lorenzo y Central (18) lo alcanzará en la cima, al menos hasta que mañana Arsenal (19) reciba a Belgrano en Sarandí. Además, el segundo puesto tie-
ne su premio, ya que ese equipo jugará con el segundo de la otra zona por un pase directo a la Libertadores de 2017. La situación de Central es similar a la de San Lorenzo a nivel local, ya que suma también 18 unidades, aunque en cuanto a nivel el equipo que dirige Eduardo Coudet apenas reunió cinco unidades de las últimas
15 y está lejos del rendimiento que lo puso como puntero en el inicio del certamen. De todas maneras, la diferencia con el “Ciclón” es que los rosarinos consiguieron su objetivo de clasificar a los octavos de final de la Libertadores, aunque eso le supondrá un gran desgaste para el plantel por la doble competencia.
Estudiantes desea continuar con su raid victorioso en San Juan Estudiantes, que acumula cuatro victorias consecutivas y tiene fundamentadas aspiraciones para llegar a la final del certamen, visitará al siempre difícil San Martín de San Juan, en uno de los cinco cotejos a desarrollarse hoy por la 11ª fecha del Campeonato de Primera División. El partido, por la Zona 2, se jugará en el estadio 27 de Septiembre de la capital sanjuanina, desde las 17:45, con el arbitraje de Ariel Penel, y será transmitido por la TV Pública. En esta zona, Estudiantes tiene 22 unidades y le
plantea una linda lucha al líder Lanús. Son los dos máximos candidatos a llegar a la gran final del certamen. Los “Pinchas” atraviesan un gran momento, ya que suman cuatro triunfos seguidos y entre ellos el clásico ante Gimnasia (que se repetirá en la próxima fecha, de visitante) y otro ante Atlético Tucumán, una de las revelaciones, con un polémico final. San Martín (16), por su parte, llega con la enorme tranquilidad de tener 14 clubes por debajo en la tabla de promedios.
Patronato busca extender su racha de local frente al colista Banfield Patronato, que sumó 11 de sus 13 puntos en el certamen en condición de local, en la que acumula 18 partidos invicto, intentará proseguir por esta
buena senda ante su gente cuando se mida hoy frente a Banfield, que aparece último en la Zona 2 del Campeonato de Primera División, en la con-
Temperley y Quilmes animan el interzonal Temperley y Quilmes, dos equipos que deambulan cerca del fondo de la tabla de promedios, jugarán hoy el encuentro interzonal de la 11ª fecha del Campeonato de Primera División, a una semana de volver a enfrentarse por la jornada de clásicos. El partido comenzará a las 17:45 en el estadio Beranger de Temperley, en la provincia de Buenos Aires, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y lo televisará Canal 9. Temperley suma 9 puntos en la Zona 2 y tiene un promedio de 0,975, igualado con Sarmiento y sólo por encima de Argentinos (0,925), mientras que Quilmes tiene 10 unidades en el Grupo 1 y su coeficiente es de 1,154.
tinuidad de la 11ª fecha. El cotejo, que no registra antecedentes en la máxima categoría del fútbol argentino, está previsto para desarrollarse a partir de las 20:00 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná, con el arbitraje de Héctor Paletta y la transmisión de la TV Pública. Patronato, ascendido esta temporada, tiene 13 puntos en su grupo y 11 de ellos los consiguió en su casa, en la que su última derrota data del 21 de junio de 2015 ante Juventud Unida de Gualeguaychú por la B Nacional. Por su lado, Banfield viene de perder el clásico con Lanús, cierra las posiciones de la zona con 8 y tras su éxito inicial ante Gimnasia ahora suma nueve sin victorias.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL “GRANATE” SUMO LA NOVENA VICTORIA EN EL CAMPEONATO
Lanús derrotó a Rafaela con un final polémico El líder de la Zona 2 del Campeonato de Primera división prolongó su campaña perfecta en condición de local, después de ganarle a “La Crema” por 2-1 en “La Fortaleza”, en un partido correspondiente a la 11ª fecha. José Sand, en tiempo cumplido y desde los doce pasos, decretó la victoria del cuadro de Jorge Almirón, luego de que Darío Herrera cobrara un penal inexistente.
L
anús derrotó 2-1 a Atlético Rafaela con un penal sobre la hora que generó polémica, y sumó la novena victoria en el certamen para ser líder de la Zona 2. El equipo santafesino se puso en ventaja con un gol del mediocampista Gabriel Graciani a los 41 minutos de un primer tiempo netamente favorable al local, pero en el segundo período, el marcador se dio vuelta con tantos de Román Martínez
> SINTESIS
2
1
LANUS
A. RAFAELA
Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Colotto y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Agustín Pelletieri y Miguel Almirón; Lautaro Acosta, José Sand y Pablo Mouche. DT: Jorge Almirón. Atlético Rafaela: Axel Werner; Leonardo Godoy, Sebastián Martínez, Víctor López y Nelson Benítez; Gabriel Graciani, Walter Serrano, Federico Scoppa y Gabriel Morales; Ignacio Pussetto y Facundo Parra. DT: Juan Manuel Llop. Gol PT: 41m. Graciani (AR). Goles ST: 21m. R. Martínez (L) y 45m. Sand (L), de penal. Cambios ST: 10m. Gonzalo Castellani por Pelletieri (L); 19m. Mateo Castellano por Graciani (AR); 25m. Oscar Junior Benítez por Mouche (L); 26m. Federico Anselmo por Pussetto (AR); 32m. Esteban Orfano por Parra (AR) y 45m. Víctor Ayala por R. Martínez (L). Amonestados: G. Gómez, R. Martínez y Castellani (L). S. Martínez, Pussetto, Parra, Benítez, Morales y Serrano (AR). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Lanús.
(21) y José Sand –máximo anotador de la temporada (11)–, de penal a los 45. El árbitro Darío Herrera sancionó una mano inexistente del defensor Nelson Benítez, que fue a buscar un centro con el brazo izquierdo en alto pero bloqueó la pelota con su espalda, luego de un cabezazo conectado por Gonzalo Castellani. A Sand le importó poco la legitimidad del fallo y dictaminó la victoria, quinta en igual cantidad de partidos jugados en el “Néstor Díaz Pérez”, con un disparo al ángulo superior derecho del arquero Axel Werner, una de las grandes figuras de la tarde. El triunfo “granate”, si bien se vio empañado por un error arbitral, no admitió reparos desde el plano futbolístico, pues el conjunto dirigido por Jorge Al-
mirón fue claramente superior en volumen de juego creado y también en cantidad de situaciones de riesgo registradas sobre la valla adversaria. Lanús, con nueve éxitos, un empate y una derrota, llegó a los 28 puntos en la Zona 2 y se despegó a seis de su escol-
Unión acertó una vez y le ganó a Tigre en Santa Fe Unión derrotó a Tigre por 1 a 0, en encuentro correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División y que se disputó en la provincia de Santa Fe. El volante Ignacio Malcorra anotó el único gol del encuentro para el conjunto local, a los 9 minutos de la etapa inicial. Con este resultado, el conjunto santafesino se ubica en la novena posición de la Zona 2 del Campeonato 2016 de Primera División con 13 puntos, mientras que Tigre se quedó con 10 unidades en la 12ª ubicación.
ta Estudiantes, que hoy jugará ante San Martín en San Juan. Rafaela, por su parte, permanece penúltimo con 5 puntos y acumuló la segunda caída en cuatro encuentros que lleva el ciclo de Juan Manuel Llop.
■ José Sand festeja su gol de penal, el de la victoria “granate”, en tiempo cumplido.
Huracán perdió ante Newell’s y se aleja de la lucha por el título Huracán perdió con Newell’s Old Boys por 1-0, de visitante, resultado que lo alejó de la lucha por el Campeonato de Primera División frente a la victoria del líder de la Zona 2, Lanús, ante Atlético Rafaela, en la undécima fecha. El ingresado del mediocampista Héctor Fértoli, a los 28 minutos del segundo tiempo, marcó el tanto del conjunto rosarino, que cortó una racha de siete partidos sin victorias, justo antes de recibir a Rosario Central dentro de una semana. Huracán sufrió una derrota que lo dejó a ocho puntos de Lanús, con chances reducidas de pelear por la punta de la Zona y la consecuente final que dirimirá el título del torneo Transición.
36 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 EN UN PARTIDO VALIDO POR LA UNDECIMA FECHA DE LA ZONA 2 DEL TORNEO DE FUTBOL DE PRIMERA DIVISION
Boca goleó con suplentes a Aldosivi pero sigue muy lejos del líder Lanús Con dos goles de Andrés Chávez, uno de Nicolás Lodeiro y del debutante Alexis Messidoro, el equipo de Guillermo Barros Schelotto le ganó 4-1 al conjunto marplatense, que descontó con un tanto de Neri Bandiera.
> SINTESIS
1
BOCA
ALDOSIVI
Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Cristian Erbes, Marcelo Meli y Alexis Messidoro; Sebastián Palacios y Andrés Chávez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Damián Ledesma, Jonathan Galván y Franco Canever; Alexis Castro, Martín Rivero, Hernán Lamberti y Santiago Rosales; Neri Bandiera y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Goles PT: 21m. Bandiera (A) y 45m. Chávez (BJ). Goles ST: 25s. Lodeiro (BJ), 8m. Messidoro (BJ) y 30m. Chávez (BJ). Cambios ST: al inicio Nicolás Lodeiro por Molina (BJ); 13m. Juan Dinenno por Castro (A); 20m. Guillermo Sara por Orión (BJ); 33m. Andrés Cubas por Palacios (BJ); y 37m. Lucas Di Yorio por Penco (A) Amonestados: Chávez y Erbes (BJ). Rivero (A). Cancha: Boca Juniors. Arbitro: Federico Beligoy.
B
oca Juniors, con mayoría de suplentes, goleó ayer a Aldosivi de Mar del Plata por 4-1, en La Bombonera, en un partido de la undécima fecha de la Zona 2 del torneo de fútbol de Primera División. Los goles del equipo Guillermo Barros Schelotto los ano-
4
■ Boca se cansó de festejar ayer en La Bombonera.
taron Andrés Chávez (45m. PT y 30m. ST), Nicolás Lodeiro (25s. ST) y el debutante en partidos oficiales Alexis Messidoro (8m. ST); en tanto que para el conjunto visitante marcó Neri Bandiera (21m. PT). Boca, con la victoria (la cuarta consecutiva de local), llegó a 17 puntos, 11 menos que el líder Lanús; mientras que Aldosivi, que aún no ganó de visitante en el certamen (tres derrotas y dos empates), se quedó con 13 unidades. Boca, con un 4-4-2 (con Messidoro más cerca de los delanteros), asumió el protagonismo desde el inicio, manejó bien la pelota en los primeros 20 minutos, a partir del buen trabajo del chico que debutó oficialmente, y tuvo velocidad y juego con Chávez y Sebastián Palacios, pero con el transcurrir de los minutos el juego del equipo del “mellizo” se desdibujó, al tiempo que Aldosivi, con un 4-4-2, mejoró, gracias al fútbol de Santiago Rosales (ex Boca). Y el conjunto marplatense se puso en ventaja con el gol de Bandiera, a los 21 minutos, tras un centro desde la izquierda de Franco Canever. Barros Schelotto, consciente de la falta de juego de su equipo, mandó a la cancha a Nicolás Lodeiro en lugar de Nahuel Molina y el uruguayo a los 25 segundos estableció el 2-1. Boca, en plena levantada, liquidó el encuentro a los 8 minutos con el gol de Messidoro, luego de una excelente jugada de Meli, quien participó en los tres tantos. La mala noticia fue la lesión del arquero Agustín Orión, a los 20 minutos, pero Guillermo Sara tuvo un buen trabajo, ya que a los 28 minutos evitó el gol de Rosales con una soberbia atajada. El gol de Chávez, 120 segundos más tarde, no solo sirvió para ratificar su gran partido y el buen presente de Boca sino además para redondear un 4-1 inobjetable.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON ANOCHE EN AVELLANEDA
Racing y Argentinos empataron en un partido que terminó candente Igualaron 2-2, por la 11ª fecha del Campeonato de Primera división. En el primer tiempo, la “Academia” abrió la cuenta a los 29m, por medio de Pereyra, pero el “Bicho” lo dio vuelta con goles de Romero a los 40m y Batallini a los 45m. En el complemento empató Noir, a los 34m. En el local se fue expulsado Lautaro Martínez y en los de La Paternal vieron la roja Batallini y Zelaya. El equipo del “Colorado” Sava se bajó de la lucha y piensa en la Libertadores.
R
acing Club se despidió anoche de sus chances de pelear por la corona, al empatar como local con Argentinos Juniors 2 a 2, en partido de la 11ª fecha de la zona 2 del torneo de Transición 2016 de fútbol de Primera división. Facundo Pereyra y Ricardo Noir, uno en cada etapa, anotaron los goles del conjunto de Avellaneda. Braian Romero y Damián Batallini, ambos
■ Racing arrancó ganando, luego lo perdía y terminó empatando. La “Academia” terminó con diez jugadores y el “Bicho” con nueve.
en el período inicial, hicieron los tantos del equipo de Raúl Sanzotti. Racing terminó con diez hombres, por la expulsión de Lautaro Martínez y Argentinos, con nueve: vieron la roja el propio Batallini y Emilio Zelaya. Con este resultado, Racing quedó con 16 unidades, muy
lejos de las 28 del líder del grupo, Lanús; y Argentinos sigue último, pero ahora con Rafaela, con 5 puntos. Racing tiene ahora la cabeza en el compromiso del miércoles ante Bolívar de Bolivia, en La Paz, donde buscará la clasificación para los octavos de la Libertadores. El sueño grande que le queda.
38 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Básquetbol EL EQUIPO COMODORENSE VOLVIO A JUGAR EN CASA TRAS UNA GIRA ADVERSA
Gimnasia Indalo cosechó una temprana diferencia y ganó un partido trabajado
G
imnasia Indalo volvió al triunfo, tras derrotar de manera contundente a Obras Sanitarias por 99-70, en un partido correspondiente a una nueva fecha de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Así, el cuadro comodorense se afianza en el primer lugar de la Conferencia Sur, el cual quiere ratificar de cara a los playoffs. El partido disputado en el Socios Fundadores fue dirigido por Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar; y tuvo parciales por cuarto de: 25-19, 46-29 y 65-47. Pareja comenzó la noche en barrio Cívico, con el “Verde” incómodo en ataque ante la defensa personal del “Tachero”. A su vez, la visita rotó bien en ataque y se puso arriba en el marcador. Mainoldi apareció con bombas de tres puntos y aportó 12 puntos
Mario Molaroni / elPatagónico
Derrotó 99-70 a Obras, por una nueva jornada de la Segunda Fase de la Liga Nacional. Con un segundo cuarto perfecto, el “Verde” estableció diferencias en el resultado de un encuentro que tuvo un trámite parejo. Leonardo Mainoldi fue el goleador con 22 puntos. Argentino de Junín será el próximo rival el miércoles, otra vez en el Socios Fundadores. ■ Gimnasia Indalo jugó en un alto nivel y Obras no pudo hacer nada.
en el primer segmento, que deparó a dos equipos con ofensivas rápidas y directas. Aguerre también se mostró eficaz en ataque y así se fue construyendo una diferencia interesante. En el segundo parcial, Gimnasia Indalo hizo casi todo bien. Con un armado colectivo imparable en ofensiva, el mejor posicionado ejecutó el tiro final con efectividad. La ventaja máxima llegó
a ser de 22 puntos. Trifon Poch cambió la defensa personal, por zona 2-3 y ni así pudo parar al local. No obstante, García rotó casi todo el quinteto inicial dejando sólo a Clancy en cancha y allí mermó en parte el rendimiento con un Obras que pudo convertir después de 7 minutos y en los dos minutos finales, metió un parcial 6-0 para achicar.
KICK BOXING
El Team Antileo Kick sale hoy a escena en el club Jorge Newbery Hoy desde las 18, el Salón de Usos Múltiples del club Jorge Newbery recibirá un festival de peleas de kick boxing, donde exponentes de la escuela Antileo Kick saldrán a exhibir su potencial. El evento de peleas amateurs está auspiciado por la Liga Argentina de Kick Boxing y Full Contact. Y además contará con presencia de luchadores de otras localidades de la Patagonia. De hecho, la pelea de fondo pondrá en relieve a dos foráneos, cuando se suban al cuadrilátero Kevin Cabrera de Puerto Madryn y Nahuel Ríos de Pico Truncado, con la Copa Interprovincial en juego. En total habrá un total de diez combates amateurs de toda la región, donde la expectativa estará cen-
trada en el retorno de Tiara “La Guerrera” Uribe del Team Antileo Kick, después de una lesión. La entrada tiene un costo de 30 pesos y es a beneficio de la Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya, espacio donde Marcos Antileo desarrolla sus clases. Para quienes asistan, el ingreso al SUM del club “aeronauta” es por calle Pastor Schneider y Mendoza, a partir de las 18. Desde la organización se agradece al club Jorge Newbery, como así también a quienes auspician el evento como Restorán Bajo Belgrano, Tatoo Vintage, Distribuidora Nely y Muebles del Sur. En escena, Antileo Kick presentará su nuevo ring en el evento, con la presencia de DJ y servicio de buffet.
Se presentó proyecto para apoyar a los deportes urbanos en Chubut La diputada del PJ-FpV, María Cecila Torres Otarola, presentó un proyecto de ley para reconocer y promocionar los deportes urbanos en Chubut en el marco de la recreación, la competición y sus expresiones culturales. Explicó que los deportes urbanos son aquellas disciplinas que son practicadas al aire libre, lugares cubiertos o semicubiertos, bien sea en los espacios públicos o acondicionados especialmente, aprovechando y venciendo los obstáculos que presenta el paisaje de cada zona para practicar el skate, longboard, roller, BMX, slackline y skysurf. Indicó que la autoridad de aplicación será Chubut Deportes Sociedad Mixta de Fomento, la que tendrá a su cargo la definición de los deportes urbanos mediante un plan de obras públicas, difusión y capacitación a los fines de estimular su conocimiento y práctica. La legisladora espera que Chubut Deportes realice
todas las acciones necesarias con el fin que los deportes urbanos sean incluidos dentro del Programa Social y Deportivo “Juegos Nacionales Evita”, enmarcados dentro de la Ley 26.462. Torres Otarola invita a los municipios a adherir y a desarrollar los deportes urbanos en sus jurisdicciones y a coordinar políticas de promoción con la Autoridad de Aplicación, sin perjuicio de las acciones relacionadas con las que cada jurisdicción lleve adelante. Sostiene que Chubut Deportes debe brindar la asistencia técnica como financiera a las jurisdicciones para la formulación y ejecución de planes, proyectos y obras relacionados con estas disciplinas, pudiendo vincular de manera participada a las personas o federaciones que los practican. Además se podrá incluir a entidades del sector privado en la búsqueda de apoyo y promoción de estas disciplinas deportivas.
El complemento en sus primeros 10 minutos estuvo marcado por la paridad y rachas. El “Tachero” entró mejor parado y con otro 6-0 prosiguió la levantada. Delía y Horner se movieron bien en el poste bajo ante un “Mens Sana” que lució errático en la primera línea de pase. El factor psicológico fue importante en la levantada que experimentó el local, que estableció un 5-0 para recuperar terreno y después el conjunto bonaerense nuevamente marcó punta, en un cotejo que no permitió ningún tipo de relajo.
> SINTESIS
99
70
GIMNASIA INDALO
OBRAS
Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 18, Leonel Schattmann 9, Federico Aguerre 20, Leonardo Mainoldi 22 y Samuel Clancy 11 (FI); Matías Sandes 8, Aaron Brown 2, Jonathan Machuca 0, Diego Cavaco 9 y Federico Giarraffa 0. DT: Gonzalo García. Obras: Bruno Fitipaldo 10, Selem Safar 10, Levour Warren 5, Marcos Delía 12 y Dennis Horner 10 (FI); Iván Basualdo 4, Pedro Barral 7, Tomás Zanzottera 12 y Patricio Tabarez 0. DT: Trifon Poch. Parciales: 25-19, 46-29 y 65-47. Arbitros: Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. Estadio: Socios Fundadores.
Igualmente, al “Verde” le favoreció este desarrollo porque el reloj siguió corriendo para llegar al último cuarto con buena ventaja, tras el triple sobre la chicharra desde su campo por parte de Nicolás De los Santos. El último cuarto fue una continuidad del tercero, aunque Obras al no poder descontar puntos bajó los brazos rápidamente y el conjunto comodorense convirtió muchos tantos basura. Mainoldi reapareció con aporte de puntos nuevamente y cerró una buena victoria local. Gimnasia Indalo se recuperó de las derrotas en Santiago del Estero y está cerca de consolidarse definitivamente como el número uno en la Conferencia Sur. El miércoles, el equipo de Gonzalo García recibirá a Argentino de Junín.
Por primera vez en su historia, la CAI tiene un equipo de básquet U13 Luego de que en 2012 se iniciara la escuelita de básquet de la Comisión de Actividades Infantiles, y en el último año se creara el primer equipo oficial de la disciplina, el cual disputó el torneo de la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia teniendo como integrante a Sixto “Mumo” Peralta, el último domingo la CAI volvió a marcar su huella en el básquet local con el debut de la categoría U13. El equipo tuvo sus primeros minutos en cancha de Petroquímica, de la mano de Mariano It, profesor de la escuelita de básquet del club y entrenador del primer equipo. De esta forma, con jugadores genuinos y formados en la institución disputó su primer partido oficial. “Esto es un trabajo a largo plazo, al estilo del club, pero de apoco vamos cosechando los frutos del trabajo, todavía nos falta mucho”, dijo It al Departamento de Prensa tras el debut del equipo, al ser consultado por la importancia que tiene este hecho para la disciplina y el club. “Es fundamental el apoyo de los papás que acercan a los niños a jugar, y también de mis ayudantes que trabajan a la par mía para mejorar el básquet del club, que me brinda todo para que pueda desarrollarme profesionalmente en mi trabajo”, agregó. Según explicó el entrenador, el objetivo de la disciplina es que “en unos años se pueda completar todas las categorías, desde Iniciación a Primera División”, y que de esta forma, “CAI termine de afianzarse en la disciplina, buscando consolidarse tal como sucedió con el futbol”. El equipo U13 está integrado Joaquín Palacio, Tomas Pérez, Julián Falón, Mateo Portas, Agustín Avila, Manuel Guiligan, Facundo Flores, Alexander Almonacid, Pedro Kochowicks, Tomás Irasu, Francisco Abella, Gonzalo Basulto (jugador integrado con Síndrome de Down), Yamil Saigg y Juan Ignacio Ruiz. Hoy, la U13 de la CAI volverá a jugar, esta vez como visitante en Caleta Olivia frente al equipo Municipal de esa ciudad.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
17/20
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y nevadas aisladas. Mejorando. Viento regular a moderado del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado a leve del sector oeste.
3/12
3
9
Hoy
3
17
3
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
11
6
13
martes
6
11
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/17
1/4
lunes
NIEBLA
3/15
Pronósticos extendido domingo
ALGO NUBLADO
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Esquel
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-27/-23
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-1/6 Islas Malvinas
Ushuaia
-3/2 Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Le resultará difícil decir que no a una alternativa afectiva que se le presenta. Deberá sentarse a pensar lo que pierde y lo que gana. Se presenta una reunión improvisada laboral. Tener en cuenta: reconocer lo que se siente.
Cáncer 23.06 al 22.07 En el plano laboral las cosas pueden tener un pequeño percance. Trate de no cometer errores con el manejo de su dinero. Ponga límites razonables en su relación de pareja. Tener en cuenta: medirse es prevenir en lo que a dinero respecta.
Libra 23.09 al 22.10 Comienzo de una relación que le hará sentirse muy bien. Los compromisos anteriores a este dejarán de tener importancia para usted. Liberación de culpas infundadas. Sorpresa. Tener en cuenta: ocuparnos de nosotros y de las cosas que nos pasan.
Capricornio 22.12 al 20.01 Se enfrenta a una situación no muy agradable en su lugar de trabajo. Trate de ser considerado con el débil y con el que falla sin saberlo. Su compromiso afectivo lo alegrará. Tener en cuenta: equiparar las cosas que nos pasan y darles un punto final.
Tauro 21.04 al 20.05 Simpatizará con alguien de su entorno laboral y sentirá ganas de tener una cita fuera de su trabajo. Los ánimos estarán calmos, optimismo que crece por buena noticia en la familia. Tener en cuenta: mantener el orden interno.
Leo 23.07 al 22.08 Daba por perdida una relación que era difícil para usted lograr. Su sensación de libertad intocable se transformará en ganas de compartirla. Llega alguien importante en su campo laboral que le abre una puerta.
Escorpio 23.10 al 22.11 Suprime un encuentro con alguien que deseaba ver. Deberá aprender a asumir las cosas que siente más allá de las trabas que pongan sus miedos. Experiencia laboral favorable. Tener en cuenta: vivir implica permitirse hacerlo.
Acuario 21.01 al 19.02 No se desespere si las cosas en el plano laboral no se dan como usted espera. Los momentos difíciles debemos acompañarlos con el mejor buen humor que podamos. Tener en cuenta: valorar las buenas cosas que nos pasan, siempre hay alguna en nuestra vida.
Géminis 22.05 al 22.06 Recomienza un proyecto que había dejado suspendido en otro momento. Su búsqueda sentimental lo llevará a ser un poco más abierto en sus principios. Noticia laboral. Tener en cuenta: la exigencia a veces nos cierra puertas.
Virgo 23.08 al 22.09 No sienta las cosas que le dicen como algo que amenaza su integridad. A veces la gente quiere ayudarnos y es algo que debemos aceptar. Una importante reunión a la que es invitado le hará bien. Tener en cuenta: ser permisivos y abiertos.
Sagitario 23.11 al 21.12 Camina correctamente en proyecto nuevo con el que está muy ilusionado. Su ambición sana lo guiará hacia el éxito. Sentirá deseos de interrumpir una relación afectiva de mucho tiempo. Tener en cuenta: el respeto al otro es decirle la verdad.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
08:09 18:48
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
16:59 03:29
30 Menguante
Hora
Altura
00:57
5,00
06:51
1,35
13:18
4,74
19:33
1,04
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
Juegos
Mareas
Luna
Piscis 20.02 al 20.03 Renueva una esperanza en el plano afectivo. Diálogo y acercamiento frente a una distancia larga. Lo importante en este día sería poner nuevos objetivos que renueven su espíritu. Tener en cuenta: crecer sabiendo que lo hacemos y que podemos decidirlo.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8146
1. 6622
1.
3008
1.
5738
1.
8695
1.
8136
1.
4117
1. 9438
2. 8073
2. 7396
2.
3851
2.
2121
2.
4323
2.
1093
2.
5331
2. 8446
3. 2252
3. 9518
3.
5906
3.
7419
3.
4058
3.
2002
3.
7566
3. 6239
4. 7328
4. 4581
4.
6645
4.
1515
4.
7063
4.
2880
4.
6820
4. 1786
5. 1546
5. 4965
5.
2684
5.
7602
5.
3982
5.
6695
5.
7728
5. 3993
6. 6912
6. 8678
6.
5228
6.
0766
6.
0896
6.
3758
6.
8203
6. 2518
7. 2048
7. 1075
7.
6043
7.
3273
7.
6738
7.
7402
7.
6038
7. 5430
8. 0905
8. 6546
8.
3093
8.
1035
8.
4994
8.
5040
8.
9562
8. 4782
9. 6888
9. 2790
9.
4418
9.
4001
9.
6199
9.
5295
9.
4335
9. 4164
Centro/Loma
Estados Unidos 895
Zona I
Kennedy 3386
Norte
Ruta N° 3, Km 3
10. 1024
10. 4232
10.
2053
10.
9494
10. 7640
10.
8167
10.
4584 10. 2595
Rada Tilly
Moyano 1711
11. 2646
11. 8849
11.
4840
11.
6109
11. 9068
11.
4668
11.
1635 11. 1474
12. 8526
12. 8503
12.
6212
12.
4794
12. 1243
12.
2489
12.
2905 12. 7438
13. 8888
13. 1221
13.
9241
13.
7335
13. 0730
13.
3349
13.
6655 13. 2798
14. 2600
14. 6176
14.
6059
14.
2433
14. 6107
14.
6078
14.
9074 14. 6472
15. 1570
15. 5340
15.
6590
15.
1662
15. 8929
15.
6066
15.
9123 15. 9521
16. 5455
16. 8681
16.
8531
16.
5661
16. 6037
16.
0235
16.
8195 16. 5080
17. 6021
17. 1390
17.
2666
17.
8938
17. 5955
17.
1441
17.
3469 17. 1091
18. 2928
18. 4628
18.
8373
18.
5973
18. 8576
18.
5580
18.
2936 18. 2380
19. 7045
19.
2568
19.
5116
19. 1850
19.
5955
19.
6073 19. 0488
20. 7303
20.
9566
20.
0284
20. 3593
20.
5654
20.
7703 20. 3659
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 2375
14.08
14:63
16.40
17.40
3.73
4.34
20. 1473
Contratapa domingo 17 de abril de 2016
VISITA DE AUTORIDADES PROVINCIALES A LOS INTENDENTES Y ENTIDADES DE AMBAS LOCALIDADES
Le quemaron el vehículo tras arrojarle una bomba molotov
Ministerio de Familia avanza con proyectos sociales en San Martín y Gobernador Costa
Hugo Olenik sufrió el incendio de su vehículo, un Peugeot 405 con el cual vendía pan. El joven, que durante la tarde había lavado la unidad junto a sus hijos, confirmó que denunciará el hecho a pesar de desconocer quién podría haber producido el incendio. “El vecino nos dijo que escuchó un auto, voy a hacer la denuncia aunque no tengo a quién denunciar”, reconoció.
Prensa Chubut
EL HECHO OCURRIO EN LA MADRUGADA DE AYER EN LAS CALLES LAS VIOLETAS Y LOS JAZMINES DEL BARRIO SAN MARTIN
■ En su recorrida, los funcionarios provinciales visitaron albergues estudiantiles y de personas con derechos vulnerados.
■ El Peugeot 405 de Hugo Olenik ardió bajo las llamas, luego de que le arrojaran una molotov, según denunció el joven.
H
ugo Olenik tiene 25 años, dos hijos y se dedica a la venta de pan en forma particular, como una manera de vivir el día a día con la esperanza de poder conseguir algún trabajo formal. Sin embargo, ayer a la madrugada tuvo un duro cachetazo luego de que se le incendiara el vehículo con el cual repartía el pan. El hecho ocurrió alrededor de las 4:50 en las calles Las Violetas y Los Jazmines del barrio San Martín. En el lugar se hizo presente personal policial de la Seccional Séptima y del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios. Ayer por la mañana el joven oriundo de Esquel aún no podía creer lo que le sucedió. “Yo vendo pan, me levanté a hacer la masa como todos los días. A las 4:30 me estaba cambiando y aparece mi vecino corriendo, gritándonos, que nos habían prendido fuego el auto. Sali-
mos y ya no podíamos hacer nada; estaba envuelto en llamas”, contó. “Llegamos de Esquel, este mes se cumple un año, y no tenemos conocidos acá. El vecino nos dijo que escuchó un auto. Voy a hacer la denuncia, aunque no tengo a quién denunciar, no conozco a nadie”, reconoció a El Patagónico. La tristeza de Hugo era infinita. En su relato -y también en un posteo que realizó en la red social Facebook- recordó que sus hijos, con quienes por la tarde anterior había lavado el vehículo para llevarlos al parque, gritaban: “se quemó el auto papá, se quemó el auto”. Pero más allá de esta desgracia rescató lo positivo de la situación: “lo material se puede recuperar, lo importante es la familia, siempre está primero y estamos todos bien”.
De esta forma, quizás como dijo en las redes sociales, todavía pueda llevar a sus hijos “al tobogán”, ya que “nos habrán sacado algo material, pero nunca nos van a sacar la felicidad de ser una familia que cree en un Dios vivo, muy humilde y unida”.
Con la premisa de tener mayor presencia en las localidades del interior provincial, la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, junto a parte de su equipo de trabajo estuvieron en José de San Martín y Gobernador Costa donde acordaron con los intendentes la puesta en marcha de proyectos sociales que beneficien a los habitantes. Huichaqueo cumplió una intensa agenda de actividades, acompañada por parte de su equipo de trabajo. En José de San Martín se reunió con el intendente Rubén Calpanchay, participando además el subsecretario de Políticas Sociales, Cristian Spíndola; la directora de Economía Social, Patricia Rodrigo; la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia, Liliana Abraham, y la coordinadora zona V, Sandra Otárola. Además, estuvieron presentes autoridades locales pertenecientes a las áreas de Acción Social, Servicio de Protección de Derechos, Dirección de la Mujer, Dirección de la Juventud, Producción y Cultura. En ese encuentro se trabajó en el armado de proyectos para la localidad con los emprendedores locales y el intendente entregó a la ministra propuestas para presentar ante Desarrollo Social de la Nación. En la agenda realizada en José de San Martín, Huichaqueo mantuvo encuentros en la comisaría local y en el hospital con el objetivo de interiorizarse sobre el estado de situación de la comunidad. En tanto, el subsecretario Spíndola recorrió el albergue estudiantil, proyecto que beneficia a estudiantes que vienen de otra zona. A su vez, al visitar Gobernador Costa junto al mismo equipo de trabajo que la acompaña en el Ministerio, Huichaqueo también se reunió con el intendente local, en este caso con Miguel Gómez y su equipo de trabajo de Acción Social y Servicio de Protección de Derechos, delineándose proyectos conjuntos a llevar adelante coordinados con la cartera social de la provincia. Además, las autoridades recorrieron la Casa Refugio que alberga en forma transitoria a personas con derechos vulnerados y la Oficina de Protección de Derechos.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/entrada de vehículo $10.000. Cel. 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NOR TE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NOR TE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA ZONA NOR TE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
2 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²- En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/ afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
da con CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. obiliaria 3 dorms, toilette, baño comple247. to, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)447A. Opor- 3234/9494; (0297)154015373. epto. 2 s, baño, baño de TIERR A SUR INMOBILIARIA . al. Muy Galería San Martin, local 25 m² en sultas al entrepiso con kitchenette y baño. 7. Alem Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo Edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio. Loma entro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
Mirador dpto.). INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: 0297- Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447A. Bue- 2320/2340. www.groshaus.com.ar a cuadra Depto. g com., minoso. VENDO CASA en Cañadón (0297) Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NTO iving ero 54-
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso A. Bella para dos vehículos y dependencias e 1044 de servicios. El estado general de hículos, la vivienda es muy bueno. Tratar en c/u, con Güemes 948. Consultas Personales. dorms, (0297)
Centro. liv-com, cochera na 785.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
RA. Bº ial. PB: iv-com, VENDO CASA y departamento en o, patio, Barrio Mirador de Caleta Olivia. nectado Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. uno en consultas@inmobiliariafitzroy.com. por aire. ar ) 154-
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Centro, Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. opiedad, 55 por uno de CIUDAD INMOBILIARIA. P. Pa,25x10. lazzo. Muy linda casa, 2 dorms, / 9 4 9 4 ; cocina, liv-com, baño. Amplio tedinmobi- rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
utas, 2 mobiliaria CIUDAD INMOBILIARIA . Cosultas@ chera Edificio Santa Clara. Com. R i v. ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALQUILO CASA 4 dormitorios, 1 en suite y dependencias. Bº Juan XXIII. Cel. 154-177890.
ALQUILO DPTO. NUEVO 1 dormitorio, pleno Centro, sobre San Martín. Tratar Cel. 155092158.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
LOCAL MICROCENTRO Alquilo particular esquina, subsuelo. Otro calle Rivadavia. Cel. 154-398314.
CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dorm, garaje, patio. $16.000. Cel. 154398314.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocina-comedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297-154618808. (No msj)
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
VENDO LOTE en Bolsón, 2.500m., a 20kms. del Centro. Valor $250.000. Tel. 294-4351827.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
6 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CORSA CLASSIC full 2008, 54.000 Km reales. Unico dueño. Papeles al día. Inmaculado. Cel. 154-768736; 4548448.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO ECOSPORT Titanium 2.0, mod. 2013. Cel. 154-201411.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
SE VENDE en el estado en que se encuentra Ranger D/C 4x4 mod. 2008. Exhibición y condiciones de ventas en Hipólito Yrigoyen Nº 555. Los días 21, 22 y 23 del corriente mes, de 10hs a 12hs.
VENDO DUSTERS 2012, impecable, Dinamic. Cel. (0297) 154141074; (0297) 154-018984.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail. com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.
SE NECESITA empleada doméstica cama adentro y cuidado Sra. mayor para Rada Tilly. Cel. 154-160783, después de las 10 hs.
SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.
SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 011-50106677.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.
SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.
SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, etc. Medio oficial armador. Cel. 154-433142, Maxi.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
TRINCHADORA COMPACTA sin uso. Vendo. Cel. (0297)155-417640.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
HEL ADERA MOSTRADOR motor maso. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155-417640.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
BATIDORA BRODI Planetaria. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155417640. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
ORACION ESPIRITU SANTO. Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el Don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen, y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. La persona deberá rezar esa oración 3 días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto se reciba la gracia. M.A.S
RUBRO: EDICTOS
El Juzgado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la calle Av. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, piso 2º con asiento en esta ciudad, en autos caratulados “BLANCO SANTIAGO S/ SUCESION”, Expte. Nº 3579/2015 cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante, Sr. Blanco Santiago Aníbal, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 15 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 0297-4804026.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
FERIA GARAGE HombreMujer- Niños. Ropa nueva y usada en excelente estado. Calzados. Francia 1062. 14:30 a 19hs.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios.com
VENDO MAQUINAS DE MECANICA DENTAL Comprensor, inyectora deflex, recortadora sabilex, torno colgante sabilex. Tel. 297-5014719.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618, llamar o dejar mensaje.
EDICTO Nº 71/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Av. Hipólito Yrigoyen 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, en autos caratulados: “MORONO, FRANCISCO ROBERTO S/SUCESION” Expte. Nº 788/2016, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por FRANCISCO ROBERTO MORONO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 12 de abril de 2016. José Luis Campoy, Secretario.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.
EDICTO 77/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1, a mi cargo, cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. APOLINAR MARTIN YAPURA, en los autos caratulados: “YAPURA, APOLINAR MARTIN S/ SUCESION” Expte. Nº 766/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 13 de abril de 2016. José Luis Campoy, Secretario.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
HELADERA EXHIBIDORA con vidrio curvo partido. Vendo. $10.000. Cel. (0297)155-417640.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
HELADERA CARNICERA 3 puertas. $10.000. Vendo. Cel. (0297)155417640.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
Fúnebres
ESTELA VITALINA NIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de abril de 2016, a los 79 años. Sus hijas Estela, Yolanda y Celia; nietos; bisnietos; hijos políticos Andrés, Juan y José Luis; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Viajes&turismo Nº 614 - domingo 17 de abril de 2016
Laguna La Zeta: un rincón donde reina la paz
Es un sitio ubicado a pocos kilómetros de Esquel que pocos turistas conocen y que resulta un verdadero paraíso para quienes desean escaparse de los sitios más concurridos por los visitantes.
2 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 • Viajes & Turismo CUENTA CON UNOS 265 HABITANTES. SE ALZA SOBRE EL CERRO DE LA MUELA, A ORILLAS DEL RIO EBRO, FORMANDO UNA PECULIAR SILUETA ENMARCADA POR EL PICO HUMION
La ciudad más pequeña y una de las más hermosas de España El Castillo de los Velasco y la Iglesia de San Vicente Mártir, presiden este Conjunto Histórico Artístico de Frías. En torno a estas edificaciones se apiñan las casas que cuelgan de la roca desafiando las leyes de la gravedad y creando su singular postal.
A
unos 100 kilómetros al nordeste de Burgos y con unos 265 habitantes aproximadamente, se encuentra esta ciudad de sabor medieval que tiene el título de la ciudad más pequeña de España. Al lado del país Vasco, este territorio está lleno de historia y cultura, lejos del bullicio de las grandes ciudades. Es que en estos bellos parajes, se acunó la lengua española. La economía se basa en el turismo, atraído por su excelente geografía, por lo que cuenta con todos los servicios de primera necesidad, incluso con comercios de artesanía. Está asentada sobre un cerro alargado, situado en un lugar verdaderamente estratégico y de comunicaciones desde tiempo inmemorial, como lo atestigua el paso de una antigua calzada romana. A sus pies corre el Río Ebro y su puente fue, desde hace siglos, nexo de unión entre las tierras cántabras y vascas con las castellanas de Burgos. Como curiosidad Frías tiene el título de ciudad desde 1435, por disposición del rey Juan II. Pertenece a la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, de 44 miembros, que han solicitado pertenecer a este club y que se someten a un filtro de calidad. La asociación incluye pueblos muy diferentes, de menos de 15.000 habitantes, que vale la pena conocer. Frías, con su rico conjunto monumental ofrece numerosos atractivos al visitante, como sus empinadas calles de estructura medieval. No obstante hay una serie de edificios emblemáticos que forman el centro de atención, como el extraordinario castillo, las iglesias de San Vicente y San Vítores, además del puente romano y medieval. El castillo de Frías, llamado de los Velascos o de los Duques de Frías, realmente vale la pena conocer. Se alza en lo alto del cerro que domina la población, y el cercano río Ebro cruzado por su magnífico puente medieval fortificado. Por su parte, la iglesia de San Vicente fue la principal de Frías y parte de la fortaleza de la ciudad al situar-
En torno al castillo de los Velasco y a la iglesia de San Vicente Mártir se apiñan las casas colgadas, pendidas de la roca, desafiando las leyes de la gravedad.
El puente medieval es una verdadera joya de 143 metros de longitud.
Todo el año, esta pintoresca localidad deslumbra con los más increíbles paisajes que la naturaleza crea a su alrededor.
se en uno de los extremos del cerro. Se trata de un templo románico muy tardío del que se conservan algunos restos en el interior como pilares y columnas, ya que por desgracia se desplomó su torre en 1904 y se reconstruyó nuevamente. En el costado meridional de la ciudad de Frías, ubicada en una acusada pendiente, se encuentra la iglesia parroquial de San Vítores. Es un edificio rectangular de moderadas dimensiones y con grandes contrafuertes apuntalando los muros. Al sur de la población se encuentra el Convento de Vadillo, fundación del siglo XIII por D. Diego Faro que sirvió de hospital de caminantes. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Frías, conservándose el edificio gótico. Uno de los principales atractivos es el puente romano y medieval de Frías, una verdadera maravilla ingenieril y artística. La base del puente y los tajamares son de época romana y por él cruzaba la calzada romana antes citada. Ya en tiempos medievales fueron necesarios importantes reconstrucciones. Este puente fortificado de Frías es una maravilla de longitud y belleza. Mide 143 metros de largo y una altura máxima de 11,3 de pretil al río y otros tanto tiene la gran torre central. A las afueras se encuentra el antiguo convento de San Francisco, edificio gótico fundado en el siglo XIII, del que queda la nave con bóvedas de crucería y algunos sepulcros monumentales en su interior. Otro de los grandes alicientes de realizar una visita a Frías es que su privilegiada situación geográfica es clave para poder hacer excursiones por dos maravillosas comarcar burgalesas como son La Bureba y Las Merindades.
Viajes & Turismo • domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Este año el recorrido propone un contacto directo con las culturas y los habitantes de las localidades por donde pasa el tren, favoreciendo su economía.
SE BENEFICIARA EL DESARROLLO LOCAL Y TURISTICO DE LA PUNA SALTEÑA
¿Cómo es el nuevo recorrido del Tren a las Nubes?
El tradicional paseo invita a conocer un sin fin de caminos que entrelazan la naturaleza en todo su brillo y riqueza, con testimonios arqueológicos de la zona.
Este año el icónico Tren a las Nubes combinará trayectos terrestres y ferroviarios, donde los turistas podrán disfrutar de los paisajes y la cultura andina. Habrá visitas a poblados de la Quebrada del Toro y un alto de dos horas en San Antonio de los Cobres, con actividades incluidas.
E
l gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey firmó convenios con el Ministerio de Turismo de la Nación y Belgrano Cargas Logística Sociedad Anónima, que permitirán la ejecución de obras que garanticen, en términos de calidad, la operatividad del circuito del Tren a las Nubes 2016. Según se indicó el nuevo circuito generará empleos directos y también movilizará a los emprendimientos locales relacionados y complementarios. Cabe recordar que uno de los puntos que se le cuestionaba a este circuito era ser demasiado extenso, y muchos viajeros objetaban que la experiencia paisajística carecía de un contacto genuino con los locales, todo cambiará muy pronto. Respondiendo a estas críticas es que en las salidas para 2016 (a la venta desde el 1 de mayo) los pasajeros, moviéndose en bus hasta San Antonio de los Cobres, podrán descender en algunos poblados de la zona, algo que no se hacía en la versión del circuito hecho por completo a bordo del ferrocarril. En síntesis, el nuevo circuito del Tren a las Nubes iniciará en la ciudad de Salta, con salida en vehículo, pasando por las localidades Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar a El Alfarcito. En este paraje funciona un centro operativo, cuyo trabajo incluye a 25 comunidades de la zona. En el lugar hay un colegio albergue de montaña con orientación en turismo, al que asisten más de 150 alumnos, por este motivo el convenio tiene un alto impacto en el desarrollo de la Puna. El trayecto continuará por la Quebrada de las Cuevas y después por la llanura de Muñano hasta llegar a San Antonio de los Cobres. En la localidad cabecera del departamento Los Andes, el contingente subirá al Tren a las Nubes
para llegar al viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros sobre el nivel del mar. Los visitantes regresarán a la ciudad de Salta en ómnibus desde San Antonio de los Cobres. Durante el regreso se realizará una última parada en Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq Ñan en la Provincia de Salta y centro administrativo de la Quebrada del Toro. Allí podrán visitar el Museo de Sitio, adquirir artesanías y productos locales en el Centro de Artesanos de la comunidad. La nueva propuesta generará empleos directos y también movilizará a los emprendimientos locales relacionados y complementarios. Al tratarse de una serie de servicios integrados, se facilitará a los prestadores locales el acceso a los mercados y la diversificación de la oferta turística. Es importante destacar que también se prevé la ejecución de obras de infraestructura complementarias en el Corredor de La Puna. Cabe aclarar que el Tren a las Nubes trabaja en las modificaciones del sistema para que la comercialización esté disponible a partir de mayo. La compra de pasajes se podrá realizar en cualquier agencia de viajes, en las oficinas comerciales del Tren a las Nubes o a través de la página web: www.trenalasnubes.com.ar Con la nueva propuesta, el Tren a las Nubes operará dos veces por semana y contará con disponibilidad para 300 pasajeros por salida. La tarifa será de $1.700 aunque los salteños tendrán una tarifa diferencial de $600, los turistas nacionales $1500 y para los que deseen realizar sólo el viaje en el Tren el costo será de $800. La tarifa incluye el transporte, guías bilingües especializados, desayuno, merienda y acompañamiento medico durante todo el recorrido.
El Tren a las Nubes operará dos veces por semana con un costo de $1.500 para turistas nacionales.
4 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 • Viajes & Turismo ES UNA DE LAS POCAS EN SU TIPO QUE SE ENCUENTRAN EN ARGENTINA, YA QUE POSEE UNA GRAN BIODIVERSIDAD QUE LA CONVIERTE EN UNA ZONA ATRACTIVA PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA
Laguna La Zeta: un rincón muy cerca de Esquel Es un sitio alimentado de agua subterránea muy buscado para la práctica de deportes acuáticos, con una interesante variedad de alternativas en especies y modalidades de pesca todo el año. Se puede acceder en auto, caminando o en bicicleta, por un camino sinuoso que le da nombre a la zona.
E
squel se destaca como principal centro turístico de la provincia de Chubut. La ciudad exhibe orgullosa sus cristalinos cursos de agua, sus bosques frondosos y sus rústicos ambientes de montaña. Durante todo el año y hacia los cuatro puntos cardinales, es un destino que el turismo por el sur de Argentina no puede omitir. Pero a pesar de sus innumerables atractivos, uno de ellos se destaca por su belleza, tranquilidad y diversidad natural. Se trata de la Laguna La Zeta, un rincón del que pocos turistas conocen y que resulta un verdadero paraíso para quienes desean escaparse de los sitios más concurridos por los visitantes. Está ubicada a solo 4 kilómetros del centro de la ciudad de Esquel, y cuenta con una superficie de 700 hectáreas. Para llegar se parte por Av. Fontana desde la Terminal de Ómnibus, se asciende al cerro Leónidas Alemán en forma de zeta con vistas panorámicas de la ciudad hasta llegar a la Laguna. Fue declarada “reserva natural urbana” y es una interesante opción para hacer actividades y disfrutar al aire libre. Además está enmarcada en el centro de esquí La Hoya, el cerro La Torta, y el cordón montañoso donde se encuentra el Cerro 21. Se puede llegar por auto o caminando, a caballo o en mountain bike por el Sendero Periurbano por el Arenal. Es una de las alternativas más recomendables para estar en pleno contacto con la naturaleza. Además aseguran que en invierno los paisajes son especialmente hermosos ya que los cerros que lo rodean muestran un manto de nieve que colorea las impactantes vistas. El camino atraviesa un banco de arena volcánica en una de las su-
Con el debido permiso se puede disfrutar de la pesca.
Las actividades más buscadas son el kayak y el trekking.
Viajes & Turismo • domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
En invierno la nieve en las montañas adornan los hermosos paisajes.
Es un lugar para disfrutar durante todo el año y con toda la familia.
bidas, entregando un valor agregado al lugar. Cabe destacar que la posibilidad de que el turista pueda disfrutar de la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta es el resultado de un trabajo realizado en conjunto entre los vecinos y el municipio, que ahora cuentan con la tarea de conservar este patrimonio natural. La infraestructura actual es apenas una guardería de kayak para usuarios y empresas, aunque hay proyectos de inversión y mucho interés en construir paradores y hoteles. La reserva posee un elemento protagónico que es el cuerpo de agua de 60 hectáreas ubicado en el valle central. Esta laguna tie-
ne un origen glaciar y mantiene su nivel gracias a las precipitaciones anuales y los cursos de agua que aportan desde las laderas del valle. A su vez desagua de modo subterráneo a través del Arroyo Seco que aporta al sistema Esquel-Percy-CorintosFutaleufú con vertiente al Océano Pacífico. La presencia de la flora y la fauna se debe a que la Reserva está ubicada en lo que se denomina “ecotono”, es decir, la transición entre el bosque y la estepa patagónica. Habitan allí alrededor de 110 tipos de aves, y entre mamíferos, reptiles, anfibios y peces suman 146 especies animales aproxi-
madamente. También abundan los invertebrados acuáticos y el zooplancton. Desde la estructura de vegetación se pueden diferenciar siete ambientes: la laguna, la zona de juncales, el mallín, la estepa, las zonas de arbustos, y las zonas con vegetación arbórea que a su vez se diferencian en nativas y exóticas. Se registran especies nativas arbóreas (ciprés, maitén y ñire). Dentro de las exóticas predominan los pinos, que fueron introducidos en el año 1956, por sugerencia del técnico forestal René Eggman, conforman este paisaje, sauces y herbáceas. En verano, sin lugar a dudas el principal atractivo es el balneario que abarca una superficie de 40 hectáreas, que suele ser poco concurrido y por ende ideal para disfrutar de la tranquilidad, enmarcado por un maravilloso cordón montañoso. Además se pueden realizar recorridos en bicicleta, senderismo, trekking, kayak, kitesurf, pesca deportiva todo el año y otras actividades acuáticas en pleno contacto con la flora y la fauna del lugar, rodeados por la belleza de este ecosistema, que también es ideal para experimentar el avistaje de aves.
6 • elPatagónico • domingo 17 de abril de 2016 • Viajes & Turismo SE EXTENDERA POR 950 METROS, Y COMPRENDE UN MUELLE, BAJADA DE EMBARCACIONES, LOCALES, SANITARIOS Y DOS MIRADORES
Villa Pehuenia tendrá un nuevo paseo costero Con él, se pretende mejorar la infraestructura orientada al disfrute de los turistas y la comunidad local, posibilitando el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, de esparcimiento y contemplativas.
L
a localidad de Villa Pehuenia, ubicada en el centro-oeste de la provincia de Neuquén contará con un muelle turístico y su Paseo de la Costa, que se extenderá por 950 metros sobre el lago Aluminé. Esta aldea de montaña es un punto turístico por excelencia gracias a su cautivadora geografía que ofrece escenarios para contemplar, como el mirador del Ciprés, Piedra Negra, el mirador del Morro o la Garganta del Puma. Ahora sumados a estos atractivos se le sumará un paseo costero que comprende la construcción de un nuevo muelle turístico; un área de maniobras para bajada de embarcaciones; una edificación
La hermosa aldea de montaña prevé también la recuperación del mirador existente sobre el extremo de la península de los Coihues.
que pueda alojar materiales náuticos; local gastronómico, locales varios, baños púbicos y una oficina de prefectura; la consolidación de un estacionamiento y la extensión de la calle adoquinada existente. También se prevé la construcción de dos miradores, uno sobre la calle costanera y la recuperación del mi-
rador existente sobre el extremo de la península de los Coihues. La finalidad de las obras es mejorar la infraestructura orientada al disfrute de los turistas y la comunidad local, posibilitando el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, de esparcimiento y contemplativas. El plazo de ejecución de la obra es
de 16 meses, con una inversión de 22.507.441,83 financiada en conjunto por el BID y el ministerio de Turismo. El Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos contempla obras en seis corredores, siendo uno de ellos el de Los Lagos, en la provincia del Neuquén. Otros proyectos para
el corredor que están en gestión son el centro de interpretación ambiental y paseo de la costa de Villa Traful; el mejoramiento de la costanera, centro de visitantes y Feria de Artesanos de Aluminé; y el parque temático y los refugios de media montaña en el Parque Nacional Lanín.
DESTINADOS A RECORRER LOS RINCONES MAS INTERESANTES DE LA GRAN URBE ARGENTINA
Trekkings urbanos gratuitos en la ciudad de Buenos Aires Comenzaron el 1º de abril, con dos circuitos de 4 y 6 horas para recorrer la ciudad caminando. Si bien abarcan grandes distancias, aseguran que todos pueden hacerlos. Desde el 1º de abril, quienes están de visita por la hermosa ciudad de Buenos Aires pueden participar de los trekkings urbanos, acompañados por guías expertos. Son dos los recorridos que combinan deporte, adrenalina, arte, historia, arquitectura de forma diferente. Aunque los circuitos son exigentes, todos pueden hacerlo. Los guías recomiendan llevar una mochila pequeña con agua, protector solar, repelente, anteojos y gorra, y buen calzado. Además, estos circuitos son en español y en inglés, simultáneamente, y se suspenden por lluvia. El circuito norte recorre 8 km y dura 6 horas, contemplando 45 minutos para el almuerzo en Plaza San Mar-
tín. Se realiza los martes y los sábados a partir de las 10 horas y la caminata es por los barrios de Puerto Madero, Retiro, Recoleta y Palermo. El punto de encuentro con el guía es en Av. Alicia Moreau de Justo y Azucena Villaflor (Puerto Madero). El circuito sur recorre una distancia de 5 km y dura 4 horas. Durante este paseo por los barrios de Monserrat, San Telmo y La Boca no se para a almorzar. También comienza a las 10, todos los lunes y los viernes. El punto de encuentro es en la Av. Rivadavia y San Martín (en la esquina de la Catedral Metropolitana). Se debe tener en cuenta que es un paseo deportivo, por lo que implica algo de esfuerzo físico, pero no es necesario realizar un entrenamiento previo. Ambos recorridos son gratuitos, no requieren inscripción previa y se suspenden por lluvia. El almuerzo no está incluido.
Los recorridos son ideales para conocer las edificaciones históricas y el significado de sus monumentos.
Viajes & Turismo • domingo 17 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NUEVO SEGMENTO DE VIAJEROS CON INTERES EN LUGARES MENOS CONOCIDOS PERO CON GRAN VALOR HISTORICO-CULTURAL
Destinos “hipster”: la nueva tendencia para evitar el turismo masivo Lejos de los grandes monumentos, sitios históricos y belleza paisajística, los llamados “hipster” prefieren pasar sus días en lugares abandonados como fábricas en desuso, pequeñas tiendas de discos de vinilo y cafeterías temáticas. Un nuevo segmento al que las grandes urbes tratan de sacar provecho para descentralizar el turismo.
H
oy el término “hispter” es muy usado y se lo relaciona inmediatamente con jóvenes con barbas, anteojos grandes, cafés vintage, y con intereses ecológicos. Lo cierto es que todo empezó en los años 50, con la música jazz, escritores malditos que trataban de huir de los cánones de “la cultura blanca” creando una subcultura. Eso es un “hipster”. Este segmento, no tardó en hacer propios otros ámbitos, con el renacimiento de barrios industriales u obreros que estas comunas modernas retoman, reforman y hacen suyos. De pronto sitios impensados se convierten en un lugar de moda, “trendy”, “chic”, o incluso bohemio. Este fenómeno tomó en el último tiempo mayor relevancia, a medida que los efectos del turismo de masas afectan cada vez más a los centros históricos de las ciudades. Es un tipo de viajero que prefiere explorar zonas urbanas menos conocidas y aparentemente sin atractivos. De ellos se alimentan los llamados destinos “hipster”. Son barrios apartados, donde no hay grandes monumentos ni iconos visuales que atraigan millones de turistas cada año, ya que este nuevo tipo de visitante huye de las multitudes y concede más valor a las alternativas culturales, culinarias, artísticas, sociales o creativas en general. Un ejemplo de esta tendencia es el distrito Dalston en Londres, el viejo “nuevo barrio de moda”. En 2009 la reconocida revista Vogue lo elevó a la categoría de “zona más cool de Londres” y, desde entonces, tropas de modernos disfrutan sus tiendas orgánicas, cafeterías “cool” y restaurantes que hasta crían sus propias gallinas. El vecino país no se queda atrás y Santiago de Chile es el lugar perfecto para darse un homenaje gastronómico y disfrutar de las tiendas y de
Ambientes relajados, cafeterías y pequeños almacenes de arte son los rincones donde esta nueva cultura prefiere pasear.
la cultura más vanguardista en Lastarria. Un mercado orgánico, el GAM (Centro Cultural de Gabriela Mistral), tiendas de discos, librerías, ropa y accesorios, teatro, cine, como una microciudad cultural dentro de la urbe. Por su parte, el barrio de Wynwood en Miami tiene uno de los índices más
Dalston en Londres propone numerosos sitios industriales abandonados y muchas oportunidades de contemplar arte callejero.
En Buenos Aires, las calles de Palermo con su arte callejero es uno de los lugares abiertos para este nuevo segmento.
elevados de cafeterías, bicicletas y “truck foods” (camiones de comida) de América. Y en sus calles se encuentran unas 70 galerías de arte en antiguos edificios abandonados. Lo que es un verdadero imán para los nuevos turistas. Además el arte está tan presente en el barrio que el segundo sábado de cada mes se celebra un ArtWalk, es decir, una feria artística en la calle, a cielo abierto. En Argentina el barrio de Palermo y aledaños de Buenos Aires se volvieron más estéticos en cada esquina y en cada taza de té. Pero este circuito “habitual” del porteño moderno ya se ha convertido en “demasiado común”, por lo que los hipsters están llegando a Villa Crespo, Chacarita y Barracas. Es que en medio de este fenómeno, son las ciudades más expuestas al turismo masivo las primeras interesadas en descongestionar sus zonas históricas y promocionar nuevos barrios. Por lo cual la tendencia “hipster” irá evolucionando a medida que estas zonas urbanas se hagan más populares y conocidas por todos, lo que dará pie a que vayan surgiendo otros barrios como nuevas alternativas para estos viajeros. Y aunque los “hipsters” son un segmento minoritario, generan un efecto arrastre y pueden poner de moda cualquier destino o barrio de una ciudad.
Viajes&turismo
Camino de Sabores por Bruno Cursaro
SE TRATA DEL MUSEO DE LA FAMILIA ULMA, CUYAS INSTALACIONES SE UBICAN EN MARKOWA
El primer museo para honrar a polacos que salvaron a judíos de los nazis La trágica historia de Wiktoria y Józef Ulma y sus seis hijos, fue la inspiración para dar el nombre al Museo de Polacos que Salvaron a Judíos. Fue una familia de ocho miembros asesinada por los nazis.
Goloso de chocolate blanco (4 budines individuales) Ingredientes: 120 gr. de manteca o margarina. 120 gr. de chocolate blanco. 115 gr. de azúcar. 3 huevos enteros mas una yema. 90 gr. de harina.
Preparación: Colocaremos en un bowl a baño maría el chocolate junto con la manteca y los dejaremos fundir, mientras colocaremos manteca a los moldes que usaremos para hornear y reservaremos en heladera. Una vez fundido, colocaremos en un bowl y batiremos, iremos agregando de manera de lluvia el azúcar, lentamente; luego los huevos y, por último, la harina. Cuando la preparación esté lista, verteremos a 3/4 de llenar los moldes enmantecados anteriormente y hornearemos a fuego moderado durante 15 ó 20 minutos aproximadamente. Dejaremos enfriar y serviremos.
El museo rinde homenaje a todos los polacos que arriesgaron sus vidas para proteger a los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
E
l presidente de Polonia, Andrzej Duda, inauguró el primer museo del país donde se recoge la historia de los polacos que socorrieron a judíos durante la Segunda Guerra Mundial, lo que estaba castigado con la pena de muerte. Las instalaciones se ubican en Markowa, el mismo pueblo de Polonia donde hasta 1944 vivieron los Ulma, una familia de ocho miembros asesinada por los nazis por intentar salvar a sus vecinos judíos y cuyo apellido da nombre a este museo. El museo muestra así la historia de héroes polacos durante la ocupación alemana entre el 1939 y el 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Reich alemán decidió adoptar una “solución final a la cuestión judía”. Por lo que, aquellos polacos que de cualquier forma ayudasen a judíos, serían castigados con la muerte. A pesar de ser amenazados con la ejecución, muchos polacos decidieron ayudar, no solo a sus vecinos judíos,
La familia Ulma murió en manos de los nazis al intentar proteger a sus vecinos.
sino también a completos extraños. La familia Ulma de Markowa es un claro ejemplo. Cabe destacar que sólo en Europa Oriental las autoridades nazis contemplaban la pena de muerte por ocultarlos, mientras que en otras zonas, como en Francia o Países Bajos, los castigos eran más benevolentes. Gracias a los campesinos de la comarca, 21 de ellos lograron salvar su vida y emigrar después de la guerra a Estados Unidos, Canadá e Israel. Entre estos campesinos se encontraban Józef y Wiktoria Ulma, que entonces contaban con seis hijos (entre los ocho y los dos años) y que decidieron ocultar en la
buhardilla de su casa a ocho judíos. El 24 de marzo de 1944 la policía militar alemana se presentó en la granja de los Ulma y asesinó a los que se ocultaban y a todos los miembros de la familia, incluidos los pequeños. Wiktoria estaba entonces embarazada de su séptimo hijo. Los cuerpos fueron quemados y no fue hasta después de la guerra cuando los restos de la familia recibieron sepultura cristiana. La familia Ulma fue distinguida con el título de Justo entre las Naciones por el Instituto Yad Vashem de Israel, al igual que otros 6.600 polacos que arriesgaron su vida para salvar judíos, la nacionalidad más numerosa en recibir esta distinción.