CMAN
MAR ∙ 7 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.824 Valor: $18 Interior: $18 Martes 7 Marzo 2017
Ya se realizó la primera autopsia en la Morgue Judicial
Por su conducta deniegan arresto domiciliario a Brenda Vargas
Das Neves: Chubut potenciará su turismo con el plan aerocomercial
Página 12
Página 13
Página 5
CONFLICTO. MIENTRAS EL SINDICATO DE SANTA CRUZ AMENAZA CON BLOQUEAR EN EL FLANCO NORTE LOS YACIMIENTOS DE YPF, PRINCIPAL CLIENTE DE LA CONTRATISTA
Petroleros Chubut exige que SP deje sin efecto 247 telegramas de suspensión Su secretario adjunto, Carlos Gómez, resaltó que YPF garantizó el pago de los sueldos de febrero para los 520 empleados de la empresa de servicios. Aguardan el resultado de reuniones en Buenos Aires entre representantes de la operadora y la contratista sobre las suspensiones. Página 10
Linares subrayó la autonomía Bajo acatamiento al paro económica y el plan de obras en el comienzo de clases Al inaugurar el período anual de sesiones del Concejo, el intendente resaltó en su discurso los más de $1.000 millones que se destinarán en obras públicas este año y advirtió la defensa irrestricta de los fondos de la Ley de Hidrocarburos. Páginas 2-3
■ El Centro Cultural fue escenario de la asamblea legislativa que marcó la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Para Educación el acatamiento fue del 20% en la provincia y llegó a 22% en esta ciudad, donde según ATECh alcanzó el 41%. Hoy se reanuda la paritaria. Página 6
■ Pese al paro nacional por 48 horas, ayer Chubut tuvo un inicio de clases casi normal.
Página 4
Página 9
Página 29
El Concejo trata el aumento del agua
Largas filas para tramitar el TEG
Gimnasia debe ganar de visitante
POLITICA
De aprobarse el pedido de la SCPL, la suba llegaría a un 30% en un primer tramo de alzas escalonadas.
INFORMACION GENERAL
Otorgarán 500 turnos por día hasta atender a los 20 mil beneficiarios que tiene en Comodoro.
DEPORTES
Viene de dos derrotas fuera de casa. Desde las 21:30 enfrenta en Corrientes a Regatas.
2 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.824 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política AL INAUGURAR AYER EN EL CENTRO CULTURAL EL 45° PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONCEJO
Linares puso el acento en la autonomía económica de la ciudad y garantizó inversión en obras públicas El intendente de Comodoro Rivadavia inauguró el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante con el informe de gestión y proyecciones para 2017 que marca la Carta Orgánica. Más allá de pasar revista por todas las inversiones realizadas y en curso, la autonomía municipal en materia económica y la administración de los recursos fueron el eje vertebrador de un discurso en el que advirtió la defensa irrestricta de los fondos de la Ley de Hidrocarburos. También anticipó el acceso público a las cuentas municipales desde las prácticas de trasparencia.
L
a gestión de la economía municipal fue el primer punto que el intendente Carlos Linares puso ayer en valor en el marco de su mensaje anual. Destacó que Comodoro es un municipio ordenado, equilibrado y prolijo en sus cuentas, lo que le permite cumplir con todas las obligaciones y compromisos asumidos. Para ilustrar lo dicho, comparó los plazos de pago a proveedores con el orden privado. Resaltó que el municipio abona cada factura en un plazo máximo de 60 días, “condiciones que hoy el sector privado en su gran mayoría no logra cumplir”, e indicó que ello es lo que permite dar previsibilidad y continuidad al plan de
obra pública. También graficó que los pagos salariales a los agentes municipales se dan en tiempo y forma, y que la paritaria 2016 fue del orden del 35%, “superando ampliamente la media nacional y regional”, a lo que añadió el pago de un bono de fin de año de $5.500. Sostuvo que es “uno de los más altos a nivel país”, que correspondió también a personal contratado y becarios. Sobre ese punto, admitió algunas deudas pendientes y anticipó que buscarán avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo. “Del total de ingresos del municipio presupuestados para 2017, el 62% corresponde a recursos propios y si no tenemos en cuenta los ingresos
provenientes de la Ley de Hidrocarburos, son el 83%” valoró el intendente, recordando que el presupuesto anual 2017 será de $3.217 millones, y más de $1.000 millones se destinarán a obras públicas. Además, reforzando la idea de gestión económica ordenada, planteó que en relación al año anterior, la proyección de ingresos se prevé en un 38,4% más y los gastos solo en un 29,7%. Lo expuesto tiene relación directa con el área de recaudación municipal, reformulada como secretaría desde 2016 y sobre la que Linares destacó que aún tratándose de un año crítico en términos económicos, los ingresos genuinos del municipio crecieron un 36% durante su primer año de ges-
Agua: hacia la desalinización, la medición y el cambio en los patrones de consumo La problemática del agua no podía estar ausente en el mensaje anual de Carlos Linares, quien puso énfasis en las responsabilidades concurrentes y la necesidad de cambiar patrones de consumo y hacer uso racional en lo que corresponde a los municipios, aunque tuvo un duro párrafo para las responsabilidades provinciales. Aclarando que el planteo se daba sin ánimo de generar controversias, señaló que no existe peor destrato que cuando no se generar las condiciones mínimas de equidad en términos de acceso a servicios básicos. Subrayó que la provisión de agua en la ciudad es responsabilidad de Provincia, con lo que reclamó el cambio en la antigua toma del lago Musters y la mejora en las reservas de la ciudad. Reclamó además como “inadmisible” el derroche de agua por el estado de las redes y la reserva dada la notoria disminución del recurso. Tras ello, y en una mirada a las comunidades que integran la cuenca hídrica, sostuvo: “todas las ciudades debemos comprometernos en solucionar y cambiar patrones de consumo y hacer uso racional de agua. No podemos seguir consumiendo de la misma manera cuando el recurso es menor y hay más habitantes”, dijo para celebrar la reactivación del Comité de Cuenca y la masiva participación de concejales y usuarios para diseñar estrategias como la medición del agua. Recordó además que desde Comodoro se avanzó en la creación de un bloque regional de legisladores para confluir en medidas comunes. “No se puede controlar ni administrar lo que no se mide correctamente”, planteó y sostuvo que es importante que estos trabajos tengan continuidad y que se realicen las obras comprometidas. En lo que respecta a obras de ejecución municipal, recordó que avanza la obra del acueducto Manantiales Behr que proviene de los acuíferos, también el de Bella Vista Norte y las inversiones en redes de agua para distintos sectores de la ciudad, aunque en función de los niveles críticos del recurso, aludió a la presencia en el acto de diputados nacionales para pedir gestiones por plantas de desalinización para la ciudad.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
■ El Centro Cultural fue escenario del discurso con el que el intendente Carlos Linares dejó inaugurado el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante.
de Hitión. “Contar con una buena %” varecaudación nos permite tener rdando autonomía de gestión. Es lo al 2017 que nos ayuda a mantener la , y más obra pública y los servicios soestinaciales prioritarios para la ciudemás, dad” dijo, para exponer como gestión ejemplo que la moratoria implanteó plicó más de 20.000 planes o antede pago permitiendo ingresos ngresos superiores a los $115 millones. ás y los . ión di-TRANSPARENCIA cauda-Tras las referencias finanmuladacieras, el intendente subra2016 yyó: “cada peso que ingresa, destacó un año onóminos del n 36% de ges-
mismos: cada peso que ingresa a las arcas del municipio se invierte en la gente”, subrayó. El intendente pasó revista por su primer año de gestión y planificación 2017 durante una hora exacta en el Centro Cultural, frente a un auditorio que como cobijó presencias como la de Marcelo Guinle, hoy ministro del Superior Tribunal de Justicia, el senador Mario Pais, los diputados nacionales Santiago Igón y Nelly Lagoria y el vicegobernador Mariano Arcioni.
se invierte” y anticipó que en pocas semanas cada vecino podrá monitorear las cuentas municipales a través de la implementación de los planes de transparencia que prevén, entre otras aplicaciones abiertas, el Tablero de Gestión, y el expediente electrónico. “Perseguimos la transparencia y la participación ciudadana. Hemos emprendido el camino del Gobierno Abierto y estamos avanzando con pasos firmes hacia su implementación. Pero los hechos hablan por sí
En la barra gremial, así como UOCRA es un clásico en los actos municipales y también se sumaron los textiles, esta vez no se vieron las banderas de los petroleros privados. Los diputados provinciales también recortaron presencias con Viviana Navarro, Gustavo Fita y David González como únicos referentes. Ante esa audiencia, el intendente enumeró su plan de obras públicas que incluye la inauguración de la Casa de Comodoro en Buenos Aires, que
Martín Pérez / elPatagónico
planteó que más allá de atender estudiantes y vecinos en esa ciudad, se enfocará en promover inversiones y advirtió: “estamos convencidos que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Por eso nunca vamos a dejar de ir en busca de las cosas que nos merecemos, las que nos prometieron y las que nos corresponden. No vamos a renunciar a los fondos que se generaron en base al trabajo de los comodorenses; no resignamos ninguna de las obras comprometidas”.
Lo anticipó ayer el intendente Carlos Linares en su discurso de la asamblea legislativa. Señaló que existe un “renovado interés” en instalar una refinería petrolera en Comodoro Rivadavia. Según expuso, implica una inversión millonaria y el montaje demandaría unos 30 meses para lograr el aprovechamiento máximo del crudo Escalante, con ratio de conversión del 70%. “Los beneficios serían enormes”, expuso y añadió que implicaría la creación 120 puestos de trabajo directos, y otros 200 indirectos. Valoró también que las reuniones que posibilitarían esa inversión fueron generadas por el referente de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. “Es un orgullo que nuestros dirigentes no solo se preocupen por sus afiliados sino que muestren su compromiso con la ciudad”, afirmó. Aunque el intendente no dio mayores precisiones, se conoció que la empresa que podría motorizar la instalación de una refinería en Comodoro Rivadavia no es ninguna de las operadoras con
actividad hoy en la Cuenca del Golfo San Jorge, sino que asocia capitales privados para el refino de modo excluyente. La posibilidad de este nuevo perfil industrial vinculado a la actividad de base en la región fue planteada en un marco de nuevas inversiones y diversificación. En ese mismo contexto, Linares detalló que Petroquímica invertirá unos 18 millones de dólares en la instalación de dos nuevas plantas de fabricación de bloques y el posible desembarco de capitales austriacos para instalar una planta de generación eléctrica en base a biogás, tal como anticipo el Patagónico en exclusiva en su edición del jueves. La materia prima para esta planta serán las 50 toneladas diarias de residuos orgánicos que produce esta ciudad, con lo que además de generar aproximadamente 24 Mw diarios de electricidad, se reduciría a cero el impacto ambiental de este tipo de basura, convertida ahora en recurso energético.
Martín Pérez / elPatagónico
Una vez más se reflota el proyecto de una refinería para Comodoro
A propósito de ello, el intendente señalo que el 13 de marzo se cerrará definitivamente el basural a cielo abierto concluyendo con los incendios y emanaciones del
lugar, un cierre que será precedido con el de la vieja escombrera a partir del lunes. “En octubre de 2016 cerramos el vaciadero y desde entonces, nuestra planta de
tratamiento ha procesado 19.200 toneladas de residuos húmedos y 290 de residuos seco”, graficó para ilustrar la operación plena de la misma.
4 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 BUSCARAN IMPLEMENTAR UN PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFAS CUANDO LAS SUBAS SE ASOCIEN A FACTORES AJENOS A LA INJERENCIA DEL MUNICIPIO
El Concejo discutirá hoy la suba del agua y cloacas Tras producirse ayer la inauguración formal del período anual de sesiones, el Concejo Deliberante concretará hoy su primera sesión ordinaria con una agenda caliente: el aumento en agua y cloacas que solicita la SCPL y que representaría un 30% de incremento tarifario en un primer tramo. También buscarán implementar un procedimiento para fijar tarifas cuando la suba esté supeditada a factores externos al municipio, como las resoluciones del ministro Juan José Aranguren por la energía eléctrica o la suba de Provincia al precio del agua en block. Disociar esas bases podría evitar el proceso de doble lectura y audiencia pública. Archivo / elPatagónico
C
on el tratamiento de la suba del agua y cloacas como eje central en el orden del día, el foco de tensión en el Concejo Deliberante será sin dudas el bloque Cambiemos. Dos de sus tres concejales, José Gaspar y Pablo Martínez, integraron la comisión de receso de enero que emitió la resolución respaldando el aumento, aunque la solicitada que ayer publicó el Comité Departamental de la UCR, en rechazo del “tarifazo” los deja en una posición incómoda. Es que mientras a nivel partidario se marcó una posición específica en contra del aumento, los cuestionamientos políticos asocian las subas en servicios públicos directamente a Cambiemos en función de los ordenamientos nacionales. Los concejales de ese bloque quedan entonces en un punto en el que deberán definir sus posiciones defendiendo al Gobierno nacional, o apegándose a la posición pública de la Unión Cívica Radical, arco político de base de los tres concejales. Además, salvo Cristina Cejas que atendió la comisión de febrero, para Gaspar y Martínez la definición a tomar podría implicar desdecirse de lo firmado en enero, o ratificarlo. Más allá de esa coyuntura política, el tratamiento clave para Comodoro Rivadavia es como se mencionó el aumento del
mento tiene por base mayores costos que varían por cuestiones externas al municipio, como los acuerdos paritarios o la suba del precio de agua en block que aplicó Provincia, o la suba eléctrica fijada por Nación -cuyo marco tomará estado parlamentario hoy- los concejales también buscarán determinar un procedimiento para fijar tarifas en casos como este, donde las potestades municipales solo abarcan un 15% de la estructura de costos. Mientras que los detalles se conocerán con la discusión en recinto, la primera lectura indica que este procedimiento a fijar evitaría el proceso de doble lectura y audiencia pública que las cuestiones tarifarias ameritan a nivel municipal. La convocatoria a sesión está prevista para las 11 de hoy, en apego al nuevo horario matutino que en la preparatoria del jueves se fijó para las reuniones ordinarias, aunque se anticipa la demora de rigor en el Concejo comodorense, esta vez asociada a una reunión previa para resolver cuestiones inherentes a este breve pero complejo orden del día.
■ Luego de la sesión preparatoria del jueves 2 de marzo, hoy el Concejo Deliberante tendrá su primera sesión ordinaria.
definir hoy en recinto cuando se respalde o rechace la resolu-
agua y cloacas que ad referéndum de esta primera sesión se aprobó en enero. Implica una suba escalonada con un primer tramo de aumento de un 30% sobre el actual costo del servicio. Este esquema no está firme aún y se terminará de
Una diputada impulsa licencia especial para mujeres víctimas de violencia
ción de marras. En función de que este incre-
PARA LAS EMPLEADAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
La diputada del PJ-FpV, Estela Hernández presentó un proyecto de ley para establecer una “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia”, destinada a todas las trabajadoras de la Administración Pública. Actualmente las trabajadoras víctimas de violencia de género se ven obligadas a solicitar licencias inespecíficas como las carpetas psiquiátricas para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales, recurrir a la atención psicológica y jurídica o acceder a una contención afectiva. De esa manera se invisibiliza la problemática y se la toma como si fuera una enfermedad estigmatizando a la mujer, argumenta la legisladora. Hernández plantea que esta ley contribuirá a visibilizar el flagelo ya que la violencia de género no es una enfermedad, ni un asunto particular por lo que resulta injusto que las víctimas deban tomar licencias psiquiátricas. En el caso de la violencia ejercida por sus ex parejas o padres de sus hijos/as, al enfrentarse judicialmente por la tenencia de los/as mismos/as, el hecho de haber recurrido a esa licencia psiquiátrica les trae desventajas o complicaciones legales, manifiesta la legisladora. “Esta licencia es el reconocimiento por parte del Estado empleador de esta problemática, puesto que al otorgar una licencia específica, la mujer ya no tendrá que disfrazar esta situación bajo otro tipo de licencia que muchas veces ponía en riego su condición laboral”, indica.
El objetivo de la Ley es preservar el trabajo de las víctimas, concientizar respecto de la problemática y visualizarla dentro del ámbito público. Además incluye que la autoridad administrativa disponga medidas, acciones con un acompañamiento de la mujer articulado con todas las áreas del gobierno que pueden aportar las respuestas, sostiene.
PROYECTO
Entre los articulados se establece: “la licencia tendrá carácter especial, podrá ser solicitada por las trabajadoras a través de cualquier medio fehaciente, contando con un plazo de siete días hábiles desde la solicitud para acompañar la constancia de haber realizado la correspondiente denuncia, debiendo el organismo empleador preservar el derecho a la intimidad de la víctima”. Al solicitarse la “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia”, la autoridad administrativa del lugar en el que preste servicios la víctima, “dispondrá medidas y acciones para el acompañamiento, seguimiento, información y abordaje integral a través de los organismos competentes dentro de su estructura orgánica y funcional”. Las condiciones laborales de una trabajadora que la haya solicitado “no podrán ser modificadas y no afectará la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora ni eliminará ni compensará aquellas otras licencias a las que la misma tenga derecho a usufructuar según la legislación vigente”, plantea el proyecto.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN ESE CONTEXTO PONDERO EL PLAN AEROCOMERCIAL PRESENTADO AYER POR EL PRESIDENTE MACRI
Das Neves rescató el enorme potencial que Chubut tiene como industria del turismo Prensa Chubut
El gobernador participó ayer, en Buenos Aires, de la presentación del Plan Aerocomercial que realizó el presidente de la Nación, Mauricio Macri. En la ocasión destacó “el enorme futuro que tiene Chubut como destino turístico nacional e internacional”, que se potenciará a partir del anuncio efectuado ayer respecto a la expansión de Aerolíneas Argentinas y la creación de nuevas rutas aerocomerciales, consideró. que en nuestra provincia tiene un futuro enorme como actividad económica, comercial y también cultural”, concluyó.
PLAN AEROCOMERCIAL
La presentación que realizó ayer el presidente Macri en Casa Rosada es el capítulo Aerocomercial del Plan Nacional de Transporte, a partir del cual el Gobierno se fijó como objetivo “más que duplicar” la cantidad de pasajeros transporta-
E
l gobernador Mario Das Neves resaltó ayer los anuncios que, en materia de mejora de rutas aéreas y expansión de Aerolíneas Argentinas, realizó ayer el presidente Mauricio Macri, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, al que el mandatario provincial fue especialmente invitado. Das Neves concurrió al acto acompañado por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y el ministro de Turismo del Chubut, Herman Müller. Tras el anuncio, el mandatario provincial remarcó: “durante mis dos mandatos anteriores como gobernador y también durante este último año le dimos un lugar prioritario al Turismo por la gran importancia que tiene para nuestra provincia, como un sector muy dinámico que genera crecimiento económico y puestos de trabajo para los chubutenses”. El gobernador agregó: “el Plan Aerocomercial que hoy anunció el presidente Macri le abre grandes posibilidades a Chubut porque contempla una fuerte expansión para Aerolíneas Argentinas, nuevas
■ El gobernador Mario Das Neves resaltó ayer el Plan Aerocomercial presentado por el presidente Mauricio Macri y sus beneficios para Chubut.
rutas aéreas y una mejora en la infraestructura de los aeropuertos. Estas inversiones permitirán que lleguen más turistas no sólo a Chubut sino también a otros destinos turísticos del país”, destacó. Subrayó: “nosotros estamos realizando un trabajo muy fuerte para promocionar a nivel nacional e internacional los destinos turísticos de nuestra provincia, y también a nivel de inversiones para mejorar la infraestructura y recibir a una mayor cantidad de visitantes provenientes de diferentes lugares del mundo”. Al respecto, el mandatario chubutense indicó: “estos anuncios de nuevas inversiones vienen a potenciar un trabajo que ya veníamos desarrollando de manera conjunta con los emprendedores y con toda la gente que en diferentes lugares de Chubut está realizando sus aportes para el crecimiento del sector turístico,
dos, para alcanzar la cifra de 12 millones en el 2019. En el acto el presidente de la Nación planteó que esa meta se alcanzará fortaleciendo la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, atrayendo nuevas empresas y mejorando la infraestructura aeroportuaria. Macri también anunció que el plan incluirá obras de infraestructura que involucrarán inversiones por 22.000 millones de pesos para mejoras en ae-
ropuertos, que junto con otras iniciativas generarán 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Si a ese monto se le suman las inversiones anteriormente anunciadas por el Gobierno nacional para el sector aerocomercial la cifra supera los 40.000 millones de pesos. Se trata, según Macri, del “plan aerocomercial más importante de la historia argentina”.
6 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Información general PARA EL GOBIERNO LA MEDIDA DE FUERZA TUVO UN RESPALDO DEL 20% A NIVEL PROVINCIAL MIENTRAS QUE EL GREMIO DE ATECH SEÑALA QUE FUE DEL 30% Y QUE EN EL CASO DE COMODORO LLEGO A UN 41%
Tras una baja adhesión al paro hoy se reanuda la paritaria docente H
oy a las 9 los delegados de la Regional Sur de la ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) analizarán los mandatos escolares que a priori en su mayoría rechazarían la propuesta salarial acercada el viernes por el Gobierno de la provincia. Una vez que se tengan los resultados de todas las Regionales, en la sede central que el gremio tiene en el Valle, a las 15, la Junta Ejecutiva realizará un plenario del que saldrá la respuesta que el sindicato docente dará oficialmente en la continuidad de la mesa paritaria, convocada para las 17. Sin embargo, el propio secretario general de ATECh, Santiago Goodman, adelantó ayer que es muy probable que pese a tener los mandatos, el sindicato pida hoy un nuevo cuarto intermedio al Gobierno para dar la respuesta final mañana. Por otro lado, tras la primera jornada del paro por 48 horas al que adhirió la ATECh en acompañamiento a la medida de CTERA, el ministro de Educación de la provincia, Gustavo Castán, aseguró ayer que la adhesión a la medida de fuerza fue “cercana al 20%” y consideró que ese porcentaje refleja que “la gran mayoría de los docentes sabe que la solución de sus salarios, de las condiciones laborales y de la mejora de la calidad educativa les corresponde como chubutenses en Chubut”. El ministro en esa línea indicó: “nunca un salario fijado en Nación fue la pauta de referencia para fijar salarios en la provincia” e insistió en el bajo porcentaje. Detalló que en Comodoro la adhesión “no llegó al 23%”. Respecto a los descuentos que se efectuarán a los que adhirieron al paro además expresó que “es una cuestión que ve-
Mario Molaroni /elPatagónico
Hoy en Rawson, en medio de la segunda jornada del paro nacional docente en marcha, los paritarios del Gobierno provincial y de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut volverán a reunirse a las 17. Previamente al encuentro, la Junta ejecutiva del sindicato analizará los mandatos de cada regional por la propuesta que realizó el Ministerio de Educación. En el caso de la Regional Sur, todo parece indicar que los delegados rechazarán el ofrecimiento salarial.
■ El paro docente tuvo bajo acatamiento y ayer la mayoría de los alumnos iniciaron el ciclo lectivo 2017.
nimos remarcando siempre, el que no trabaja no cobra”, pero aclaró que “rige el derecho y el respeto a ejercitar la huelga para aquellos que han decidido adherir”. El funcionario también recordó que “mañana (por hoy) vamos a volver a hablar con representantes de la ATECh, nos sentaremos a escuchar cual es la opinión que traen y seguir las condiciones de diálogo”. En este marco expresó: “quie-
ro recordarles a los padres y la comunidad en general que este Gobierno ha anticipado ya su paritaria cuando mejoró el salario en un 9,5% en el mes de noviembre, cuando luchó y acompañó a las provincias patagónicas en el diferencial en el Impuesto a las Ganancias, porque tenemos un gobernador que hace defensa absoluta de lo que le corresponde a los chubutenses y plantea en los lugares que corresponde
los mejores beneficios para Chubut”.
ATECH DIJO QUE LLEGO AL 41% EN COMODORO
Desde ATECh, como es habitual, se dio a conocer otro grado de adhesión al paro. Si bien se aceptó que a nivel provincia el acatamiento fue bajo, ya que no se superó el 30%, en Comodoro sostienen que el acompañamiento fue superior al 41%. Sin embargo, ante la consulta
de este diario, desde Supervisión de Escuelas se indicó que, al menos en el turno mañana, la adhesión efectiva fue del 33.24%. Y ya con la jornada cerrada, desde el Ministerio de Educación se insistió en que el porcentaje fue cercano al 22%, con un 20.9% durante la mañana y un 22% por la tarde. El gremio reconoció que el paro fue bajo en Trelew, Rawson y Madryn, donde no se llegó a superar el umbral del 30%.
SI LOS CHOFERES DE PATAGONIA NO COBRAN HOY, REALIZARAN UNA MEDIDA DE FUERZA QUE DEJARIA SIN TRANSPORTE A LA CIUDAD
El servicio de colectivo solo está garantizado hasta el mediodía Los choferes de Patagonia Argentina, representados por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) intimaron ayer a la empresa a abonar hoy los sueldos de febrero. Si el dinero no está acreditado al mediodía, los trabajadores podrían realizar una medida de fuerza que dejaría sin
transporte público a la ciudad. El dirigente de la Unión Tranviaria Automotor, Fabián Huenchueque, en diálogo con Radio Del Mar, confirmó que el gremio “está en estado de alerta y movilización” y señaló que como muestra de buena voluntad los choferes decidie-
ron esperar hasta hoy al mediodía. “Si no tenemos nuestros sueldos acreditados vamos a llevar adelante una medida de fuerza. La empresa nos dijo que no tienen el dinero porque no llegaron los subsidios del municipio, provincia y Nación. Vamos
a esperar hasta mañana (por hoy) al mediodía, luego quedamos liberados para realizar una medida de fuerza”, indicó Huenchueque. “Sabemos que la cosa no está del todo bien, que la empresa tiene algunos inconvenientes, pero nosotros somos traba-
jadores y queremos cobrar lo que nos corresponde. Esperemos que mañana (por hoy), a Patagonia entre el dinero de los subsidios o vean como hacen para pagar, de lo contrario tendremos que llevar adelante medidas de fuerza”, insistió el dirigente.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LO RESALTO EL GOBERNADOR AL ENCABEZAR EL INICIO DEL CICLO LECTIVO EN LA PROVINCIA CON LA INAUGURACION DE AMPLIACIONES EN LA ESCUELA 66 DE TRELEW
En ese contexto Das Neves destacó que en pocos días se va a inaugurar el edificio de una de las escuelas más antiguas de Comodoro Rivadavia. Se trata de la Escuela 91 de Valle C, que en mayo cumplirá 91 años. “Como estaba en un terreno de YPF no se le hacía absolutamente nada, y ahora van a tener una escuela nueva”, comentó.
Prensa Chubut
Chubut lleva invertidos $778 millones en infraestructura escolar desde 2016
E
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, dio inicio ayer al ciclo lectivo 2017 inaugurando la ampliación de la Escuela 66 “John Carrog Jones” de Drofa Dulog, ubicada en la zona rural de Trelew. El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Educación, Gustavo Castán; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de la Familia, Leticia Huichaqueo y de la Producción, Pablo Mamet, además del intendente, Adrián Maderna, legisladores provinciales, funcionarios municipales y concejales. Tras realizar el simbólico corte de cintas y tocar la campana para iniciar formalmente la jornada educativa, el gobernador expresó: “ es una satisfacción enorme, esta escuela la recorrí 4 o 5 veces en los últimos años y la verdad que uno va viendo cómo se amplia, y esto significa no solamente la comodidad, que hay más espacios para los docentes, sino también permite un incremento en la matricula importante”. “Esto se está dando en muchas escuelas de esta zona, como la Nº 3, la 78, la 66 y la 55, que son establecimientos que evidentemente por mucho tiempo, quizás sus matrículas estuvieron frenadas, pero en los últimos años hubo un incremento que repercute en la planificación entre el Ministerio de Educación y la cartera de Infraestructura a la hora de definir las obras nuevas que hay que hacer”, subrayó. “Sobre todo durante el verano donde se llevan adelante todo lo que tiene que ver con las refacciones, reparaciones y ampliaciones, más allá de ciertas dificultades económicas que todos conocen, eso lo hemos seguido haciendo porque apostamos a la Educación”, expresó Das Neves.
PRESUPUESTO EDUCATIVO
Además el gobernador destacó
que están en ejecución 778 millones de pesos “en todo lo que es infraestructura escolar. El que ha tenido la posibilidad de recorrer algunas provincias argentinas puede dar cuenta que estamos adelante porque hemos ido eliminando escuelas en estado lamentable”, dimensionó. En ese sentido, adelantó: “en un par de días vamos a inaugurar la escuela más antigua de Comodoro Rivadavia, que como estaba en un terreno de YPF no se le hacía absolutamente nada, y ahora van a tener una escuela nueva, la Nº 91”. En el contexto de inauguración del ciclo lectivo en Chubut, el gobernador dejó en claro: “lo fundamental en este día es agradecer enormemente a todos los docentes y a toda la comunidad educativa” porque “yo sé del esfuerzo, son 130 mil chicos entre el nivel inicial, primario y secundario, que van a estar bajo la responsabilidad y la formación de ellos”. “Ante algunas situaciones irregulares que se puedan ir corrigiendo en estos tiempos,
sólo resta decir que hagamos lo que tengamos que hacer los chubutenses, definamos nosotros lo que queremos y no miremos tanto hacia arriba, porque desde allá nunca nos dijeron de hacer una ampliación en una escuela como ésta y hacer una escuela en Roque González o San Miguel en Madryn. La hicimos porque nosotros lo decidimos, trabajando todos juntos con el organismo del Estado que corresponde y fuimos construyendo una infraestructura escolar realmente digna de mostrarse y para enseñar”, expresó. En lo que respecta a la ampliación de la Escuela 66 de Trelew, demandó una inversión de 12.950.000 pesos e incluyó una superficie nueva de 385.13 metros cuadrados, incorporando al edificio existente dos aulas para el Nivel Inicial con sus respectivos sanitarios, un comedor y un aula teórica que se suman a los pasillos de circulación y la conexión con el sector antiguo de la escuela. Durante el acto el gobernador entregó a la institución edu-
cativa kits escolares, además de una heladera con freezer que había sido solicitada por los directivos del establecimiento.
■ Con la inauguración de la ampliación de la Escuela 66 de Trelew, el gobernador dio inicio ayer al ciclo lectivo 2017.
ORDEN DEL DIA CONVOCATORIA A PLENARIO ORDINARIO DE OBRAS SOCIALES La Asociación de Obras Sociales de Comodoro Rivadavia -A.D.O.S. Comodoro Rivadavia- convoca a Plenario Ordinario de Obras Sociales adheridas, a celebrarse el día 31 de marzo del 2017 a las 17:00 horas, en su sede de la calle Hipólito Yrigoyen N° 387 de Comodoro Rivadavia, a efectos de dar tratamiento al siguiente ORDEN DEL DIA: 1.- ELECCIÓN DE UN PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL PLENARIO. 2.-ELECCIÓN DE DOS ASAMBLEISTAS PARA SUSCRIBIR EL ACTA, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE Y SECRETARIO. 3.- CONSIDERACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES: MEMORIA- BALANCE E INFORME DE SINDICATURA, CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. Los representantes de las Obras Sociales adheridas a la ADOS deberán acreditar fehacientemente su condición, mediante comunicación suscripta por la autoridad máxima de la Obra Social respectiva, cursada al Consejo de Administración de la ADOS con antelación a la celebración del Plenario (art. 13 del Estatuto Social).SANTIAGO R. BELLIDO TESORERO
A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA
JUAN CARLOS COSSIO PRESIDENTE
A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA
8 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 POR LA MOVILIZACION EL TRANSITO SE VIO INTERRUMPIDO EN LA CALLE SAN MARTIN
Docentes, empleados estatales y desocupados marcharon por el paro nacional de CTERA
D
esde la sede de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ubicada en calle Alsina, los gremios estatales de Chubut marcharon ayer hacia las calles del centro de Comodoro Rivadavia, en el marco del paro nacional convocado por CTERA. Fue en horas del mediodía y la medida de fuerza obligó a desviar el tránsito en el acceso norte al centro de la ciudad por calle Sarmiento y en el ingreso sur desde San Martín a Moreno, generando un verdadero caos en el paso de los vehículos, también por la gran cantidad de personas que a esa hora asistieron a la apertura del año legislativo en el Centro Cultural. En la movilización que llegó hasta la calle Güemes, estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECh), ATE, la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP). También se sumaron la CTA, la Corriente Clasista Combativa, la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista y Tribuna Docente, entre otras organizaciones que marcharon por diferentes razones. Elena González, representantes de los docentes universitarios, explicó que en su caso rechazan “por unanimidad la oferta de aumento del 1 por ciento” que les ofreció el Gobierno nacional. La referente de los universitarios cuestionó la “revolución educativa” que pregona el presidente Mauricio Macri y consideró que en cambio se trata de una “involución educativa” por el recorte a los presupuestos de Educación Superior, a Ciencia y Técnica, la desarticulación del Programa Conectar Igualdad “y porque no respetan una ley nacional que dice que tenemos derecho a una paritaria libre y sin techo”, señaló. Desde ATE Gerardo Coronado, el secretario general de la Seccional Sur, explicó que en el caso de ese gremio “los trabajadores estamos cansados de tener que pagar para trabajar”, en referencia al cobro mediante facturación de servicios
Martín Pérez / elPatagónico
En horas del mediodía, la Regional Sur de ATECh encabezó la marcha que se realizó en el marco del paro docente por 48 horas que impulsa la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. A la convocatoria se sumaron la Asociación de Trabajadores del Estado, la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica, la Asociación de Docentes Universitarios y el Sindicato de Docentes Privados, entre otras organizaciones.
■ El personal docente, estatal, y los desocupados marcharon por San Martín con pancartas y redoblantes exponiendo cuál es su reclamo.
y el consecuente pago del monotributo. Por otro lado, habló de los despidos en el ámbito nacional y provincial, “como en el caso de 16 trabajadores del Hospital con la complicidad el Area Programática” y cuestionó que haya “compañeros que cobran entre 5 y 8 mil pesos”. “Basta de despidos, basta de precarización laboral, y aumento acorde a la canasta familiar”, revindicó Coronado, pidiendo la apertura de paritarias y el ingreso de personal precarizado a planta permanente.
LA REGIONAL SUR
Daniel Murphy desde la Regional Sur de Atech, gremio que encabezó la movilización de ayer, destacó el acatamiento que hubo en la primera jornada de paro y se mostró satisfecho por el nivel de
movilización que alcanzando. “Debemos estar muy orgullosos de estar en las calles todos juntos por algo que es justo, por la Educación y la Salud”, subrayó. El docente puso de manifiesto la importancia que tiene esta medida que continuará hoy con otro paro de 24 horas y apuntó contra el Gobierno provincial. “Extorsiona a los docentes con descuentos para que no se adhieran, olvidándose que el derecho a paro lo tienen todos los trabajadores”, señaló. Y a su vez cuestionó el aumento que ofreció el Ministerio de Educación en paritaria. “Es absolutamente insuficiente y si bien hacemos las consulta en las escuelas, nuestra posición es contraria a aceptar esa propuesta”, adelantó. Los casi 200 manifestantes ayer bajaron por calle San Martín y luego se detuvie-
ron para hacer conocer su protesta en la esquina de Güemes y San Martín generando un importante congestionamiento vehicular. Murphy en este marco ratificó la adhesión al paro para la jornada de hoy en reclamo de la apertura de paritarias en todo el país y subrayó que es importante adherir por los reclamos que se están llevando a cabo, ya que exceden las responsabilidades del Ejecutivo provincial y giran en torno a decisiones del Gobierno nacional de Mauricio Macri. Así, en el inicio del ciclo lectivo en Chubut, los docentes y estatales se hicieron escuchar en el centro, junto a los desocupados que sostienen reclamos por planes de empleo, bolsones de alimentos para los comedores y aumento de salarios.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Otra vez largas filas para realizar el trámite de acreditación al TEG En el primer día para completar el trámite administrativo del Transporte Educativo Gratuito, cientos de personas se acercaron a la terminal de transporte de larga distancia para realizar las gestiones. Los usuarios manifestaron su malestar por la falta de otro espacio para habilitar la acreditación de los pasajes.
U
na larga fila de padres y alumnos se pudo observar ayer desde las 8 de la mañana en la Terminal de Transporte de larga distancia de Comodoro Rivadavia. Es que en el día de inicio del ciclo lectivo en Chubut, también comenzó a regir el plazo para presentar la documentación del Transporte Educativo Gratuito (TEG) y así poder acceder a la acreditación de los pasajes que en forma mensual otorga el Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Transporte. Según pudo confirmar El Patagónico hubo usuarios que esperaron desde las 5 de la mañana con la intención de ser los primeros en acceder a los 500 números que sobre las 7:30 comenzó a entregar el personal de la Dirección de Transporte para que el procedimiento sea más ordenado y efectivo. La columna de gente, con cientos de personas, se extendió incluso hasta el patio exterior de la terminal, lo que produjo que se demore la atención por varias horas, situación que indignó a quienes se acercaron para intentar completar el trámite que les permitirá cargar los 40 pasajes que otorga el TEG por mes. Así las quejas de los usuarios volvieron a escucharse en la terminal, a pesar de que se les garantizó que podían retirar el número y volver a las dos horas para no esperar en la fila como finalmente sucedió. Las personas qreclamaron porque la terminal es el único lugar habilitado para la realización del trámite y en este sentido cuestionaron por qué no se habilitó un espacio en la zona norte como se hizo cuando se realizó la entrega de la tarjeta Sube, de modo de evitar el congestionamiento y agilizar la entrega de los papeles.
UN TRAMITE QUE SE EXTENDERA TODO EL MES
Lo cierto es que hoy, con el período de inscripción en el sitio web ya finalizado volverán a entregarse 500 números para poder entregar la documentación. Se debe recordar, que para acceder al TEG los alumnos pri-
■ En la terminal de transporte de larga distancia padres y alumnos ayer tuvieron que esperar durante varias horas para poder realizar el trámite del Trasporte Educativo Gratuito.
Martín Pérez / elPatagónico
EN LA DELEGACION DE TRANSPORTE TODOS LOS DIAS SE ENTREGARAN 500 NUMEROS HASTA ATENDER A LOS 20 MIL BENEFICIARIOS DE ESTA CIUDAD
mero tuvieron que registrarse a través del sitio web que habilitó el Gobierno provincial. Con esta documentación más la fotocopia del documento y el certificado de alumno regular en el caso de estudiantes o de prestación de servicios para el caso de docentes y auxiliares, pueden acercarse a la Delegación y completar el trámite administrativo que les permitirá cargar la tarjeta en la oficina de la Sube que funciona en el primer piso de la terminal. Según explicó el delegado de Transporte, Gerardo Gaitán, durante todo el mes se recibirá la documentación para poder acceder a los 40 boletos que otorga el TEG. En este sentido, explicó que en el caso de los estudiantes que asisten a escuelas técnicas y necesitan hasta 80 pasajes, pueden acercarse a la Delegación provincial y presentar una nota emitida y certificada por la escuela. Una vez que hayan completado este paso pueden validar la acreditación para acceder a los pasajes del TEG.
10 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 EL SINDICATO RECLAMO AYER POR LA CONTINUIDAD DE LOS 520 TRABAJADORES ACTIVOS DE LA CONTRATISTA Y PIDIO QUE SE FRENEN LOS TELEGRAMAS ENVIADOS A 247 DE ELLOS
Petroleros Chubut va a aguardar lo que SP resuelva con YPF antes de evaluar medidas
E
l Sindicato de Petroleros Privados Chubut, con su secretario adjunto Carlos Gómez a la cabeza, se reunió ayer a la mañana, en la sede de la administración central de YPF en Comodoro Rivadavia, con directivos de Recursos Humanos de esa compañía, a quienes se les plantearon distintas situaciones acuciantes en el campo laboral. La imposibilidad que tienen algunas empresas de servicio menores de hacer frente a la totalidad de los pagos de salarios de febrero y la situación puntal de SP, fueron dos de los temas centrales de la reunión desarrollada ayer. En diálogo con El Patagónico, Gómez rescató la actitud positiva que los directivos de YPF tuvieron en esta reunión, en la que garantizaron los recursos que sean necesarios para agilizar las facturas atrasadas y hasta adelantar fondos a las empresas que, por esos atrasos, no pueden hacer frente a los sueldos de febrero. Respecto a la situación de SP, el también diputado provincial del Frente para la Victoria comentó que en la reunión de ayer se conoció que YPF mantendrá esta semana un encuentro con directivos de SP en Buenos Aires, en la que se elaborará la propuesta a presentar a la jueza laboral que entiende en el concurso de acreedores en la que está inmersa la contratista. “En la nota o plan que presen-
Archivo / elPatagónico
Mientras en Santa Cruz se advirtió sobre el bloqueo de los yacimientos de YPF como protesta por el incierto futuro laboral de los trabajadores de SP, el Sindicato de Petroleros Privados Chubut señaló que recibió ayer una respuesta positiva por parte de los directivos regionales de la operadora respecto a la situación de los 520 empleados activos de la contratista como de los 24 trabajadores que meses atrás accedieron al retiro voluntario y todavía esperan cobrar la indemnización. Carlos Gómez, secretario adjunto, indicó que en primera instancia se garantizó el pago de los sueldos de los activos, se aceptó analizar los telegramas de suspensión de 247 de ellos para el mes próximo y se confirmó una reunión entre las partes para esta semana en Buenos Aires. Aguardarán esos resultados antes de evaluar cualquier medida, argumentó.
■ Además de la situación de los trabajadores activos, desde noviembre 24 operarios que acordaron el retiro voluntario reclaman su indemnización.
tarán SP e YPF debe estar detallado el compromiso que adoptarán con los 520 activos, el pago del retiro voluntario que le deben a los 24 trabajadores que tomaron la playa de tanques, y dar garantías de que los otros 47 que quieren acceder a ese retiro, reciban el pago que les corresponde”, argumentó Gómez. En relación a los sueldos de los 520 activos, sostuvo que el gremio consiguió ayer una respuesta positiva. “Estos sueldos están garantizados”, afirmó el
dirigente a y de inmediato recordó que el sindicato también pidió que YPF deje sin efecto los telegramas de suspensión que para marzo envió a 247 de esos trabajadores.
“Hoy se garantizó el pago de los sueldos de febrero pero también queremos que toda la gente siga con trabajo, de lo contrario, hoy habremos solucionado solo una parte del pro-
blema. Vamos a esperar que YPF, en poco tiempo, nos dé una respuesta sobre el pedido que hicimos para que deje sin efecto esos telegramas”, remarcó Gómez.
LAS ORGANIZACIONES DE LA CGT Y LAS DOS CTA DE ESTA CIUDAD DECIDIERON ESPERAR PARA SALIR A LAS CALLES HASTA EL PARO NACIONAL QUE SE CONVOCARA A FINES DE ESTE MES
En Comodoro se adhiere a la movilización central de la CGT pero no habrá una marcha La CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia, junto con las dos CTA, adhirió a la movilización nacional que hoy en defensa del trabajo y de la Industria Nacional se realizará en Buenos Aires. Sin embargo, las organizaciones sindicales no saldrán a las calles ya que se decidieron guardar esa herramienta de protesta para el paro nacional que se convocaría para el 30 de este mes. El secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, confirmó que tanto esa organización como las dos CTA adhirieron a la movilización nacional que hoy preanuncia reunir en Buenos Aires a una gran convocatoria en repudio a las políticas del Gobierno nacional que afectaron al trabajo y a la industria nacional.
Pese a esa adhesión, Fita indicó en diálogo con Radio Del Mar que hoy no habrá gente en las calles de esta ciudad, ya que “decidimos guardar esa herramienta de protesta para el día del paro, que se conocerá mañana en los discursos que se den en Buenos Aires”. El diputado provincial aseguró que la decisión de no marchar se relaciona a la falta de protección legal que tendrán los trabajadores que dejen sus puestos. “Lo de mañana (por hoy) es una movilización no un paro, por lo tanto la idea es no exponer al trabajador. Seguramente se realizarán asambleas y otras acciones, pero no nos movilizaremos”. Además, el legislador se refirió al paro nacional, el primero contra el gobierno de Mauricio Macri que se convocará para el jueves 30 de este mes.
“Es lo que se comentaba y lo que hoy en diálogo telefónico nos confirmó el secretario de organización nacional. Ese día sí con la protección legal que da la declaración de un paro seguramente habrá mucha gente en las calles de Comodoro, de la provincia y de todo el país”. El sindicalista también insistió en su crítica hacia las políticas económicas del Gobierno nacional, al indicar que “está a la vista, todo lo que el cambio económico está ocasionando en el trabajo, en la industria y por ende en el ingreso de cada uno de los trabajadores. Venimos pidiendo que se revisen muchas de estas determinaciones, pero ante la falta de respuesta lo que nos queda es hacer entender el mensaje del pueblo con la gente en la calle”, concluyó.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
AMENAZA CON BLOQUEAR HOY SECTORES CLAVE DE LA OPERADORA EN CAÑADON SECO, PICO TRUNCADO Y LAS HERAS
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz presiona a YPF para que acuerde con SP Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El gremio que lidera Claudio Vidal anticipó que bloqueará hoy sectores de administración, almacenes y otras áreas clave de YPF en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras si no hay respuestas para los trabajadores de la contratista en situación de crisis.
■ El sindicato de los petroleros santacruceños que lidera Claudio Vidal tiene previsto manifestarse hoy en sectores claves de YPF.
Caleta Olivia (agencia)
E
l objetivo es ejercer “presión” sobre la operadora para que llegue a un acuerdo con la empresa Servicios Petroleros Argentina SA y de esa manera se termine con la política de suspensiones y retiros voluntarios que inicialmente comenzó a aplicarse en yacimientos de Neuquén y luego trasladó a los de Chubut y Santa Cruz debido a la reducción de los programas de perforaciones. Hay que recordar que este conflicto se hizo más notorio en Comodoro Rivadavia cuando hace dos semanas los trabajadores que habían acordado su retiro voluntario de la contratista, ante la falta de pago de esa indemnización, bloquearon la planta de almacenamiento de combustibles de YPF por varios días generándose un fuerte desabastecimiento que apenas pudo ser aliviado por otras expendedoras.
INSTANCIAS CRUCIALES
Las negociaciones que involucran a dirigentes de los gremios petroleros convencionales de Chubut y Santa Cruz, como así también a los de Petroleros Jerárquicos de ambas provincias y Tierra del Fuego, resultaron hasta el momento infructuosas en ámbitos del Ministerio de Trabajo de la Nación y por ello derivaron hacia un juzgado que tiene sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ese juzgado citó la semana pasada a las partes (YPF, SP y gremios) a una audiencia y solicitó puntualmente a la operadora de yacimientos y a la empresa de servicio a buscar una propuesta de acuerdo para resolver el conflicto. De allí que, según se reveló a El Patagónico, los dirigentes santacruceños acordaron como estrategia protagonizar hoy manifestaciones frente a instalaciones de YPF para que la misma acelere una propuesta que conlleve a eliminar las suspensiones y retiros voluntarios que en definitiva conducen a masivos despidos. Los voceros del gremio petrolero santacruceño también se reunieron por separado con directivos de SP quienes les habrían manifestado que la intención de la empresa es quedarse en los yacimientos patagónicos siempre que le aseguren un programa de perforaciones. “Hay que ver si tienen la espalda necesaria para quedarse” habría dicho uno de los principales dirigentes del sindicato de esta provincia. A último momento pudo saberse que referentes de la operadora y de la empresa de servicios mantenían hasta avanzada la tarde de ayer una reunión en Buenos Aires, por lo cual el gremio de esta provincia aguardaba los resultados de las deliberaciones y sus voceros indicaron que los bloqueos previstos para hoy solo se suspenderían si surgían novedades alentadoras para preservar fuentes laborales.
12 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Policiales AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL PARTICIPARON AYER JUNTO AL INTENDENTE DE LA INAUGURACION DE ESAS INSTALACIONES
Martín Pérez / elPatagónico
Ya se realizó la primera autopsia en la Morgue Judicial del Cementerio La forense Magaly Fuscagni realizó el estudio de un feto por una causa judicial que tramita la Fiscalía de Sarmiento. La habilitación de esas instalaciones permitirá descomprimir espacios en la morgue del Hospital Regional, que si bien está destinada para estudio y depósito de cuerpos de fallecidos por enfermedades o por causas naturales, también se utilizaba para la realización de autopsias a occisos de casos judiciales.
A
yer al mediodía el integrante del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle dejó inaugurada la sofisticada Morgue Judicial del Cementerio Oeste, una infraestructura de avanzada en la materia para la provincia de Chubut. “Esta es una de las cosas que se le debía al sistema judicial y a la propia ciudad de Comodoro Rivadavia”, resaltó Guinle quien estuvo acompañado en la ceremonia por integrantes del Cuerpo Médico Forense de Comodoro Rivadavia, la juez Gladys Olavarría, el intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque. Según destacaron los integrantes del Cuerpo Médico Forense ayer a El Patagónico, Guinle fue quien logró en los últimos meses acelerar los procesos de compras de equipamientos necesarios para la habilitación de la morgue. En la inauguración, sin corte de cinta ni protocolo, estuvieron presentes como integrantes del Cuerpo Médico Forense, Eliana Bévolo, Oscar Licciardi, Calixto González, Magali Fuscagni y el decano Raúl Heredia. “Este es un gran avance para el
sistema judicial de la ciudad y es sustancial aclarar que la función de este espacio es distinta a la que tiene, por ejemplo, la morgue del Hospital Regional. Ha habido mucha confusión pero la Morgue Judicial, recibe solo cuerpos cuando interviene un fiscal o un juez, por medio de una orden judicial, luego el cuerpo médico realiza la autopsia y el fiscal interviniente ordena finalmente la disposición” aclaró Guinle a todos los presentes. Bévolo y Licciardi fueron los encargados de explicar la funcionalidad de cada una de las oficinas de una morgue que es de avanzada. Las instalaciones cuentan con 178 metros cuadrados, dos mesas de autopsia, dos heladeras de tres cuerpos cada una, un sector de servicios con vestuarios por género, una oficina administrativa y un sector desde donde se pueden presenciar las autopsias. Por su ubicación en uno de los cementerios más grandes de la ciudad, está preparada también para llevar a cabo trámites de exhumaciones. “Los médicos trabajan y despachan, porque los cuerpos no deben quedar acá porque no es un depó-
■ La moderna Morgue Judicial cuenta con la capacidad para realizar dos autopsias a la vez, que pueden ser grabadas en video.
sito. Hay una acordada al respecto, que reglamenta el uso”, explicó Guinle quien sostuvo: “se va cumpliendo con mejoras en el sistema judicial”. El ex senador explicó que el último equipo de rayos x –necesario para determinar lesiones óseas en los cadáveres y hasta si tienen plomos- costó 1.600.000 pesos. “El problema presupuestario se derivó en que no podíamos disponer, se había pedido que nos habilitaran la utilización de los intereses de un plazo fijo que tiene la Justicia para la Ciudad Judicial, pero la Legislatura no habilitó el tratamiento de esa Ley. En consecuencia hubo que manejarse con presupuesto propio y llegamos a arreglar con el proveedor un pago en tres veces”, comentó sobre las gestiones que se hicieron para finalmente llegar a la puesta en funcionamiento de este edificio de suma importancia para las in-
Linares: “ahora iremos por la Ciudad Judicial” El intendente Carlos Linares, que ayer acompañó la puesta en funcionamiento de la Morgue Judicial, destacó que “este es un paso importante para el trabajo que realiza la Justicia y nosotros ahora iremos por la Ciudad Judicial”. “Este es un hecho importante porque de una vez por todas se finalizó y se puso en marcha este lugar, con todo lo que se refiere al equipamiento y al recurso humano. Hay que agradecerle mucho al doctor (Marcelo) Guinle que se puso al frente de este trabajo, apenas asumió”, sostuvo. “Es muy importante tener en cuenta que las morgues y sobre todo las judiciales tienen que tener un equipo de primera calidad, como el que tenemos hoy aquí, algo que sin duda ayudará mucho a esclarecer cierto tipo de delitos”, manifestó el intendente. En ese orden anticipó: “ahora iremos por la Ciudad Judicial y para nosotros es esencial que Marcelo Guinle esté en el Superior, ya que es una persona que conoce la problemática” sostuvo Linares. “En Comodoro Rivadavia, parece que todo nos cuesta el doble, por eso tenemos que trabajar el doble también y eso es lo que estamos haciendo, es una pelea diaria y vamos a seguir luchando por todos los objetivos que nos quedan, entre los que está la finalización de la obra de la Ciudad Judicial”, subrayó.
vestigaciones judiciales.
PRIMERA AUTOPSIA
Luego del recorrido de las autoridades por el lugar, la morgue quedó formalmente inaugurada con la práctica de la primera autopsia que fue llevada a cabo por la forense Magaly Fuscagni. La forense procedió al estudio de un feto a pedido del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento. En la sala de autopsias ya comenzaron a trabajar también el técnico radiólogo Dardo Villagra y el técnico eviscerador Eduardo Astudillo. Solo resta la llegada de un equi-
po electrógeno para salvar contingencias con la electricidad, y la puesta en funcionamiento de un equipo fílmico que registrará cada uno de los pasos en las autopsias. A la vez, la falta de agua ya no será un problema, porque esta morgue cuenta con dos tanques de reserva. Es que especialistas asesoraron al arquitecto Javier Fabián, del Superior Tribunal, sobre cada uno de los aspectos a tenerse en cuenta durante la elaboración del proyecto y la construcción de las instalaciones, para evitar cualquier tipo de demora en la entrega de los cuerpos a los familiares de los fallecidos.
“Es una herramienta de apoyo científico a las investigaciones”, destacó la juez Olavarría La juez Gladys Olavarría estuvo presente ayer en la inauguración de la morgue judicial y consideró en diálogo con El Patagónico que esas instalaciones representan un avance en el sistema judicial a nivel tecnológico, profesional y procesal. “Es una morgue con un avance importante tecnológico que va a ayudar sin duda alguna a la resolución de los futuros casos que lamentablemente la sociedad viene sufriendo. Sobre todo en Comodoro Rivadavia es alta la cantidad de casos. Y contar con un avance de estas características y con estas herramientas, un equipo médico que está capacitado para utilizar estas herramientas, realmente produce una gran satisfacción para aquellos que conformamos el sistema penal”, afirmó la magistrada. “La capacidad tecnológica que tiene le posibilita incluso a los operadores del sistema la posibilidad de estar presenciando las autopsias, aunque sea a través de filmaciones, cómo se van tratando los cuerpos y el trabajo que realizan cada uno de los integrantes del Cuerpo Médico Forense”, argumentó. Esta herramienta de registros de video, permitirá “contar con estas filmaciones en las audiencias previas, a fin de resolver con mayor conocimiento y mayor información técnica el resultado de las causas de acuerdo a las peticiones que se solicitan”. Además los peritos y médicos citados a juicio pueden explicar a través de esos videos cada una de las actividades que realizaron. Olavarría destacó: “hay mucha transparencia en este tipo de actividad. El Cuerpo Médico Forense trabaja muy bien, pero pese a que son de alta calidad los informes, a veces por la imposibilidad de uno (como juez) de no poder estar presente (en las autopsias) impedía visualizar concretamente las lesiones que podían llegar a causar la muerte (de la víctima) y eso impacta específicamente en las calificaciones jurídicas”.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL JUEZ DE LA CAUSA TAMBIEN AUTORIZO TRASLADARLA A UN CENTRO DE DETENCION DE TRELEW
Brenda Vargas continuará detenida hasta el domingo El defensor público Ariel Quiroga ayer solicitó el arresto domiciliario de Brenda Vargas, imputada por portación ilegítima de arma de guerra y amenazas contra su ex pareja. A pesar de que presentó un informe social por ser madre de dos hijos, la Fiscalía se opuso y justificó que no cumple las reglas de conducta. El juez decidió dejarla presa hasta el domingo, cuando vence la medida de coerción. Archivo / elPatagónico
la defensa y se mantenga la privación de la libertad de Vargas.
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple Brenda Vargas, imputada por portación ilegítima de arma de guerra y amenazas contra su ex pareja, se realizó ayer en horas de la mañana en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. El acto fue presidido por el juez penal Alejandro Soñis, quien el 12 de febrero le dictó prisión preventiva por un mes, luego de cometer un nuevo delito mientras gozaba de libertad condicional. Según la imputación, la mujer de 25 años llegó el viernes 10 de febrero hasta la casa de su ex pareja y le apuntó con una pistola calibre 45 diciéndole: “dame la plata o te voy a volar la rodilla”. Fue detenida con el arma y quedó en prisión por el término de un mes. El abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga, solicitó ayer la morigeración de la medida de coerción que le fue impuesta a la joven en la audiencia de control de detención y apertura de investigación que se realizó el 12 de febrero. En este marco, presentó un informe social del domicilio de su madre (presente en la audiencia) y señaló que la imputada tiene dos hijos. El defensor también sostuvo que se han reducidos los riesgos procesales de la audiencia de control y que “se aminora el riesgo de fuga y entorpecimiento”. En igual sentido aseveró que la libertad es la regla en el proceso y la privación de libertad debe ser la excepción. Por ello, requirió el arresto domiciliario
■ Brenda Vargas seguirá con prisión preventiva hasta el domingo cuando vence la medida de coerción.
de Vargas y subsidiariamente si se decidiera lo contrario su traslado a una nueva unidad de detención en otra ciudad, debido a que hace dos semanas que se encuentra en una celda de aislamiento.
CONDUCTA
La funcionaria fiscal Natalia Gómez se opuso al arresto domiciliario y al hecho de que la acusada sea madre. Cuestionó el informe social y dijo que los argumentos no eran suficientes para cautelar el peligro de fuga. También señaló que en diciembre de 2014 a la mujer se le otorgó la libertad condicional con estrictas reglas de conducta que nunca cumplió. “Cuando la van a notificar al domicilio del incidente de ejecución, su madre le manifiesta al auxiliar de la justicia que su hija -por Brenda Vargas- no vive allí desde hace un año”. Según explicó la fiscal tampoco cumplió con las presentaciones ante el Cuerpo de Delegados de Control y fue detenida en flagrancia en el presente legajo por tenencia ilegal de arma de guerra. “La imputada no ha realizado méritos suficientes para que se le otorgue un arresto domiciliario. Intentó fugarse de la alcaldía y el domingo 12 vence su prisión preventiva”, señaló. En ese sentido, Gómez requirió que se rechace el pedido de
Luego de escuchar a las partes, el magistrado resolvió mante-
ner la medida de prevención que pesa sobre la imputada ya que “no se han traído elementos nuevos para la morigeración”. Y a su entender no han variado los peligros de fuga y entorpecimiento acreditados por la Fiscalía. Sin embargo, el magistrado recordó que el domingo vence la prisión preventiva y resolvió su traslado hacia la ciudad de Trelew por solicitud de la propia imputada.
14 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 EL JUEZ DANIEL PEREZ DARA A CONOCER EL VIERNES SI CONDENA A GABRIEL BEJARANO A 3 AÑOS DE PRISION EN SUSPENSO
Sarmiento: presentaron acuerdo de juicio abreviado por una tentativa de homicidio
E
l fiscal Herminio Gonzales Meneses y el abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano, presentaron ante el juez Daniel Pérez el acuerdo de juicio abreviado contra Leandro Gabriel Bejarano (22), quien fue acusado por homicidio simple en grado de tentativa. En ese marco se propuso la acumulación de legajos de investigación contra el acusado, quien también fue investigado por los delitos de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización, portación de arma de fuego, resistencia a la autoridad y lesiones leves.
Prensa Judicial
Tal como lo anunció la semana pasada El Patagónico, se presentó ayer el acuerdo de juicio abreviado contra Gabriel Bejarano, quien reconoció haber intentado matar a un vecino de Sarmiento que le había recriminado un episodio violento que el acusado mantuvo con una mujer de su familia. El viernes el juez confirmará si homologa el acuerdo por 3 años de prisión en suspenso.
■ Gabriel Bejarano fue beneficiado con un acuerdo abreviado luego de reconocer que intentó matar a un vecino de Sarmiento que le había recriminado un episodio violento que mantuvo con una mujer de su familia.
La audiencia se celebró ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y en esa ocasión Meneses describió los fundamentos y medios de prueba propuestos en el acuerdo de juicio abreviado contra el joven que permanece detenido desde el 30 de noviembre. En este contexto, agregó que las partes acordaron pedir al tribunal la acumulación de legajos y la revocatoria de una suspensión de juicio a prueba que el imputado ha-
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
bía obtenido en una causa anterior. Con respecto a la pena acordada, Moyano explicó que su defendido no registra antecedentes penales computables. En consecuencia, propusieron que reciba una pena de tres años de prisión en suspenso. Asimismo, pidieron al magistrado que determine las reglas de conducta que deberá cumplir durante ese periodo. A su turno el juez consultó al acusado si reconocía la existencia de los hechos denunciados y su participación en ellos, a lo que Bejarano respondió de manera afirmativa, admitiendo de esa
manera su responsabilidad. También dijo estar de acuerdo con la pena que propusieron las partes. Por último, Meneses pidió que se mantenga la prisión preventiva hasta la realización de la audiencia de lectura de resolución y la propuesta fue consentida por el defensor Moyano. Tras escuchar a las partes, el juez dictó un cuarto intermedio a los fines de analizar la seriedad y viabilidad del acuerdo presentado y fijó para el viernes 10 la realización de la próxima audiencia. En ese acto judicial se pronunciará sobre la solicitud del Ministerio Público Fiscal
y el Ministerio de la Defensa Pública.
LAS CAUSAS
En el acuerdo se incluyeron todas las cusas que Bejarano tiene abiertas. La última de ella y por la cual se encuentra cumpliendo la medida de coerción, tuvo lugar el 28 de noviembre del año pasado. A las 17:30 de esa jornada el acusado jugaba a la pelota con otras personas. Lo hacía en plena calle Sarmiento, entre Patagonia y Uruguay. Por lugar mencionado pasó una mujer en un vehículo, quien le tocó bocina para que la dejara avanzar, pero el individuo la agredió verbalmente y luego arrojó una piedra contra su vehículo. El episodio no terminó allí porque al cabo de unos minutos la víctima regresó al lugar con un familiar y este le pidió explicaciones a Bejarano por lo ocurrido, aunque el violento extrajo un cuchillo y lo apuñaló en dos ocasiones. El hombre debió recibir asistencia médica por la herida que recibió y al constatarse la gravedad de las mismas tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. En ocasión de realizarse el allanamiento en el domicilio de Bejarano en busca del cuchillo utilizado, algo que la policía realizó el 30 de noviembre del mismo año, encontraron un revólver calibre 22 y municiones del mismo calibre. En consecuencia, se le inició otro legajo de investigación bajo la caratula de presunto autor del delito de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.
Investigan la muerte de un recién nacido El fiscal Herminio Gonzales Meneses y el funcionario Ezequiel Castro encabezan la investigación penal respecto del hallazgo del cuerpo sin vida de un recién nacido. El caso se registró el domingo, en el interior de una vivienda, ubicada en el barrio Centro, en Sarmiento. Hasta el momento los estudios médicos forenses no determinaron las causales de la muerte del feto. Los investigadores, esperan el resultado de pericias científicas, a los fines de elaborar en forma consistente, las presentaciones judiciales que amerite el caso. Un complejo caso de investigación, se inicio el domingo, a las 18:30, cuando un hombre se presentó en la comisaría de Sarmiento e informó, que en su hogar, una de sus hijas, de 17 años, probablemente habría realizado una práctica abortiva. En forma inmediata, acudieron al lugar el equipo de investigación del Ministerio Público Fiscal, empleados policiales, la División de Investigación Policial (DPI) y el equipo de Criminalís-
tica. También se le dio intervención, a la Asesoría de Menores y el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Según describieron los investigadores, en una de las habitaciones de la casa, se encontraba el cuerpo de un feto de alrededor de ocho meses de gestación. Se hallaba en el interior de una caja, con hojas de carpeta, manchadas con sangre. En tanto, en otro sector de la pieza de la adolescente, hallaron la placenta. En ese contexto, la joven y su madre, fueron llevadas a la guardia del hospital rural, a los fines de que la menor de edad recibiera la atención médica necesaria. El traslado, se realizó en un móvil policial, en función de que no contaban con ambulancia, en el nosocomio. La menor, permanece internada y su estado de salud, no presentaba riesgos. Asimismo, los profesionales, recolectaron elementos de interés para la investigación y enviaron el cuerpo del recién nacido, a la morgue judicial de Comodoro
Rivadavia. Los primeros datos sobre la autopsia forense, confirman que el embrión nació vivo. Asimismo, determinaron que tenía un tiempo de gestación, de entre 7 y 9 meses. Su peso estimado era de 3 kilos y su longitud de 52 centímetros. En tanto, indicaron que la placenta estaba completa y el cordón umbilical, no estaba anudado. También establecieron, que no se observan signos de violencia o escoriaciones, en el cuerpo de la víctima. Los profesionales indicaron que la autopsia todavía está incompleta. En consecuencia, no se pueden establecer, las causales del fallecimiento. En ese sentido, estiman que en plazo de los próximos 15 días, tendrán los resultados de los estudios histopatológicos y los análisis de ADN. A la vez, los investigadores judiciales, secuestraron teléfonos celulares y computadoras, de los integrantes de la familia. El objetivo, es analizar información, que arroje indicios de interés para la causa.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
TRES HORAS ANTES LA POLICIA HABIA IDENTIFICADO AL DETENIDO COMO PASAJERO EN UN REMIS. TRAS DEJARLO IR ENCONTRARON EN EL AUTO UN ESTEREO Y UNA CARTERA QUE HABRIAN SIDO ROBADOS
Un chico de 17 años y un cómplice ingresaron al Centro de Salud ubicado en Chile y Kennedy rompiendo un vidrio de la puerta trasera. Intentaron llevarse un televisor LED de 32 pulgadas que envolvieron con una cortina, así como el control remoto del aparato y un teléfono celular. Sin embargo, uno de ellos fue sorprendido por personal policial y el otro alcanzó a escapar.
Martín Pérez / elPatagónico
Intentaron llevarse un TV del periférico del 30 de Octubre envuelto en una cortina
TRAS LA AUDIENCIA JUDICIAL RECUPERARON SU LIBERTAD
Detuvieron a dos sospechosos de robarle al sereno del Centro de Rehabilitación del San Cayetano Dos individuos, uno con discapacidad para comunicarse, ingresaron al predio de la obra en construcción del Centro de Rehabilitación que se encuentra cerca de la feria La Saladita. Jjuntaron distintos electrodomésticos, pero la policía los sorprendió in fraganti. El frustrado robo se registró a las 1:30 del domingo en momentos en que un transeúnte observó movimientos extraños en el interior de la obra del Centro de Rehabilitación ubicado sobre la calle Carlos O’Donnell y Ramón Lorenzo del barrio San Cayetano. Los ladrones saltaron el cerco de chapa y luego se dirigieron hasta la casilla que utiliza el sereno encargado de la seguridad del lugar, que en esos instantes no se encontraba. Según constató la policía de la Seccional Sexta, los individuos violentaron la puerta de acceso al tráiler y se alzaron con una guitarra, un home theater, un reproductor de DVD, dos parlantes medianos y un micrófono, precisaron las fuentes oficiales a El Patagónico. Estaban en plena acción cuando fueron sorprendidos por los uniformados. No ofrecieron resistencia y fueron detenidos en averiguación del delito de robo en grado de tentativa. Los sospechosos fueron identificados por la policía como Alexis Nicolás Ortellado (23) del barrio San Cayetano, y Ezequiel Balmaceda (20). Una situación particular se dio con este último, quien al momento de ser identificado balbuceaba sin poderse entender lo que decía. Uno de los efectivos al darse cuenta que Balmaceda tenía algún tipo de discapacidad le ofreció un papel y una lapicera donde finalmente pudo escribir su identidad. Así ambos fueron sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación, donde la justicia los imputó y luego fueron dejados en libertad. El damnificado, en tanto, recuperó todas sus pertenencias.
■ Los ladrones destrozaron el vidrio de una puerta para acceder al Centro de Salud del barrio 30 de Octubre.
U
n menor de edad fue detenido in fraganti el domingo en el interior del Centro de Salud del barrio 30 de Octubre. Junto a un cómplice que huyó destrozaron el vidrio de una puerta del lugar, ingresaron y prepararon el botín. Sin embargo, la policía aprehendió a uno de ellos cuando estaba escondido detrás de una cortina. Además, habría cometido otros delitos que se investigan. A las 2 del domingo un retén de la policía de la Seccional Quinta, que estaba apostada sobre la avenida Chile y Barceló, identificó a los dos menores que en ese momento iban a bordo de un remis. Luego que descendieron del automóvil y siguieron su rumbo el chofer se animó a advertirles a los efectivos que tenían una actitud sospechosa. Los uniformados al revisar debajo de los asientos traseros del remis descubrieron que había
una cartera con $19 y una tarjeta de colectivo Sube escondida, y un estéreo. Los elementos que serían robados fueron secuestrados y quedaron en la dependencia de las 1311 Viviendas. Tres horas más tarde una dotación policial concurrió al Centro de Salud que se encuentra sobre Chile y Kennedy, próximo a la base de la empresa de transporte Patagonia Argentina. Un llamado anónimo alertó que personas rompían los vidrios del lugar. Los policías se dirigieron hasta la puerta trasera del periférico y descubrieron que la misma estaba abierta y además el vidrio estaba destruido sobre el patio. Al acceder se encontraron con uno de los ladrones escondido detrás de una cortina. Sin embargo, mucho no le sirvió para ocultarse. Mientras que otra cortina envolvía un televisor LED de 32 pulgadas ya preparado para ser robado.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
El sujeto entre sus ropas tenía el control remoto del aparato y un teléfono celular de uno de los empleados del Centro de Salud. Su cómplice, en tanto, logró escapar del edificio.
YA TIENE ANTECEDENTES
El menor fue identificado con las iniciales de A.M. (17 años) y quedó alojado en la dependencia en averiguación de los delitos de robo en grado de tentativa y daño. También lo investigarán por la aparición de la cartera y el estéreo en el remis. Durante el mediodía del domingo el adolescente fue sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación. La justicia lo imputó de los delitos mencionados y luego lo entregó a sus padres. El joven reside en el barrio San Cayetano y posee numerosos antecedentes por robos callejeros, se informó.
16 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Santa Cruz EN LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS TAMBIEN CRITICO AL DIPUTADO EDUARDO COSTA Y A LAS GESTIONES MUNICIPALES QUE LO PRECEDIERON
Prades le pidió a Nación y a Provincia que incluyan a Caleta en sus políticas de Estado
E
l intendente Facundo Prades expuso ayer durante 55 minutos en un Centro Cultural colmado de autoridades de diferentes sectores políticos y ciudadanos en general, con presencia de solo tres ediles: Javier Aybar (titular del cuerpo), Rubén Martínez y Pablo Calicate dado que Liliana Andrade estuvo ausente sin aviso, en tanto que Juan José Naves solicitó licencia hace pocos meses para hacerse cargo de la gerencia local de Servicios Públicos. En representación de Provincia asistió el ministro de Gobierno, Fernando Basanta y también se ubicaron en primera fila la senadora nacional María Ester Labado (FpV), el diputado provincial Gerardo Terraz y el diputado por pueblo Martín Buzzi. A la vez, concurrieron el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, miembros del gabinete comuna y referentes de uniones vecinales y otras instituciones.
■ Luego de las formalidades sobre gestiones cumplidas, el intendente Facundo Prades arremetió duramente contra opositores políticos. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia
El discurso pronunciado ayer por el intendente Facundo Prades, en la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, comprendió formalidades de gestión institucional, esperanzas y frustraciones de la comunidad, pero también acérrimas críticas hacia administraciones que lo precedieron y hacia el diputado nacional radical Eduardo Costa. En este marco, también anunció la creación de la Carta Orgánica Municipal y la posible privatización del servicio de recolección de residuos.
PRIVATIZARA SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS
Prades ocupó prácticamente el 90 % de su discurso en reseñar lo realizado en poco más de un año de gestión, en un contexto de estrechez financiera a través de las diferentes secretarías. Puso especial énfasis en haber logrado la recuperación de servicio de transporte urbano de pasajeros (que comenzará a funcionar en pocos días más), al firmar un acuerdo con Maxia SRL, la única empresa que aceptó venir a Caleta Olivia luego que ninguna otra se presentara al llamado a licitación pública. También anunció que es muy posible que el servicio de recolección de residuos sea privatizado después de evaluarse los serios gastos en reparación de camiones y compra de repuestos. Hay que señalar que en su discurso no hizo ningún cuestionamiento a las constantes huelgas de empleados municipales impulsadas por el gremio del SOEMCO, por lo cual se ahorró cualquier tipo de agradecimiento. Esto pareció molestarle al secretario general del gremio, Julián Carrizo, quien a través de un programa radial dijo posteriormente que “tendríamos que haberlo echado a la miércoles”.
CARTA ORGANICA Y POLITICAS DE ESTADO
En otro pasaje de su alocución,
■ Entre los asistentes al acto estuvieron presentes el ministro de Gobierno de la provincia, Fernando Basanta (centro) y la senadora nacional María Ester Labado, ambos referentes del Frente para la Victoria.
el intendente confirmó que este año dará instrucciones a sus colaboradores para que elaboren la Carta Orgánica Municipal, un instrumento que no posee ningún municipio de Santa Cruz a pesar de que está contemplado en la Constitución Provincial, la cual será una herramienta fundamental que posibilite reglas claras y generar nuevos recursos económicos, entre otros aspectos. En ese mismo tren de intenciones, afirmó: “seguiremos
bregando para que tanto el Gobierno nacional como provincial nos incorporen a sus políticas de Estado” a fin de que se creen alternativas válidas de desarrollo y poder dejar a las futuras generaciones de caletenses metas firmes, justas y transparentes. Reparó además que 2016 fue un año duro, difícil, de serios compromisos y esfuerzos “para ordenar el caos que dejaron gestiones anteriores” y hubo que fijar prioridades, como el hecho de generar fondos para el pago
de salarios, reiterando que dejó de lado la opción de despedir a dos mil empleados municipales porque ello habría generado un grave problema social. Aun así, acotó, tuvo que soportar no solo situaciones de amenazas tanto para su persona y su familia, sino también poner en riesgo su salud en procura de encontrar soluciones financieras.
“A CALETA OLIVIA NO LA SALVA MIRTHA LEGRAND”
Casi al promediar el discurso,
cuando se pensaba que solamente iba cerrarlo con algunas frases de formalidad, dejó de la lectura de sus papeles y arremetió contra otros sectores políticos. En principio advirtió que debido a que 2017 es un año electoral “vendrán o mejor dicho ya han venido recientemente ofreciendo promesas y a vender buzones” en clara alusión –aunque no lo nombró expresamente- al diputado nacional radical Eduardo Costa, referente de Cambiemos. Por tal motivo pidió a los vecinos “estar atentos y tener en claro quienes estuvieron en las malas y en las buenas porque ahora volverán con el merchandising de gorritas y calcomanías pero se borraron cuando hubo que gestionar a favor de Caleta”. “Algunos de estos personajes ya ni siquiera viven en la provincia porque los encandilaron las luces de Buenos Aires y desde allá quieren digitar la vida de los santacruceños creyendo que nuestras soluciones se encuentran en la mesa de Mirtha Legrand o en el panel de Intratables”, ironizó. Y sugirió no dejarse engañar por espejitos de colores porque eso ya lo hicieron las gestiones anteriores que ahora le piden transparencia pero que durante 12 años recibieron tantos fondos de Nación que “hoy Caleta Olivia tendría que parecerse a París”.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA MEDIDA DE FUERZA ALTERO EL INICIO DEL CICLO LECTIVO
Estatales provinciales iniciaron tres días de paro y movilización Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La marcha de ayer tuvo lugar al mediodía en las calles céntricas y fue protagonizada por afiliados a la Asociación de Docentes de Santa Cruz, la Asociación de Trabajadores del Estado y Judiciales. Se manifestaron por un incremento salarial y el pago de los salarios en tiempo y forma.
principal referente del mismo gremio, Osvaldo Mazo, manifestó que los maestros están cansados de ser rehenes de una mala política educativa que solo quiere ser solucionada con constantes reformas. Al mismo tiempo cuestionó la falta de inversión e improvisación y la permanente negativa a garantizar la estabilidad laboral. Hay que recordar que en el último Congreso Provincial, la ADOSAC fijó un reclamo de 20.500 pesos para un docente ingresante y reiteró el pedido de nuevas mesas paritarias.
Caleta Olivia (agencia)
E
■ En Caleta Olivia la marcha de estatales fue protagonizada por afiliados a los gremios ADOSAC, ATE y Judiciales.
lencia de género, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer. Estos paros y movilizaciones constituyen una respuesta negativa a la convocatoria a un “pacto social” que formulara recientemente la gobernadora Alicia Kirchner al dejar inaugurado el período de sesiones legislativas ordinarias. Al respecto, desde Río Gallegos, al encabezar la marcha que llegó hasta la Casa de Gobierno, el secretario general de la ADOSAC, Pedro Cormack dijo que se rechazaban de plano lo intentos del gobierno para disciplinar y hacer recaer en los trabajadores un ajuste por la crisis. En tanto, en Caleta Olivia, el
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
n reclamo del incremento y pago de salarios en término, además de la normalización de la Caja de Servicios Sociales y otras reivindicaciones sectoriales, varios gremios de trabajadores provinciales iniciaron ayer tres jornadas de paro y movilización. En Caleta Olivia, la marcha de protesta que tuvo lugar al mediodía por calles céntricas fue protagonizada por afiliados a la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Judiciales. Se sumaron además militantes de partidos políticos de izquierda. En el caso de los docentes, la manifestación coincidió con la fecha de inicio del ciclo lectivo y el acatamiento a la medida de fuerza fue elevado, sobre todo en el nivel primerio que en promedio osciló en el 87 por ciento, según voceros del gremio. La protesta de hoy coincidirá con un paro nacional y la de mañana con la referida a la vio-
18 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos HASTA EL 24 DE MARZO ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR DE ESE ENCUENTRO
Con el desarrollo de capacitaciones y conciertos de coros, entre el 30 de marzo y el 2 de abril en Lago Puelo se realizarán las V Jornadas Corales de Chubut. Contarán con la participación de Markus Detterbeck, de Alemania, y Santiago Ruiz, de Argentina, dos prestigiosos directores de coros.
Prensa Chubut
En Lago Puelo se celebran las V Jornadas Corales Chubutenses
O
rganizadas por el Centro de Documentación y Coordinación de la Actividad Coral de Chubut, con la participación de la Secretaría de Cultura de la provincia, ADICORA filial Chubut, Fundación CIC (Certamen Internacional de Coros), Municipalidad de Lago Puelo, Diario Jornada, e ISFDA Nº 814, el próximo 30 de marzo en Lago Puelo se iniciarán las V Jornadas Corales Chubutenses que se extenderán hasta el 2 de abril. Las inscripciones para participar de este encuentro estarán abiertas hasta el 24 de marzo y pueden realizarse vía email al
correo electrónico centrocoral@gmail.com. Según se informó desde la organización, el ciclo este año contará con capacitaciones en música coral africana y en técnicas de ensayos, basadas en un repertorio afroamericano. Las mismas serán gratuitas y estarán dirigidas a directores de coros, coreutas, docentes, profesores de música de todos los niveles, cantantes y estu-
diantes de formación docente artística. Las actividades tendrán lugar en las instalaciones del ISFDA Nº 814 de Lago Puelo y las temáticas que se abordarán en los talleres estarán orientadas a la preparación de obras y técnicas de ensayo en música coral africana. Las capacitaciones estarán a cargo de los prestigiosos directores de coros Markus Detterbeck, de
Alemania, y Santiago Ruiz, de Argentina. En ese marco, además, se realizarán debates sobre el sector, sus problemáticas regionales, presente y futuro, permitiendo el intercambio de material e información coral. También está prevista la realización de conciertos corales a cargo de los elencos locales y de los participantes de las jornadas.
■ En Lago Puelo los grupos corales podrán volver a reunirse en un encuentro donde habrá capacitaciones, conciertos y debate sobre el presente de la actividad.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La NASA plantea colocar un escudo magnético en Marte para lograr una atmósfera habitable.
NACIONALES | Internacionales
EN EL MARCO DEL ANUNCIO DEL PLAN AEROCOMERCIAL EL EJECUTIVO INFORMO QUE NO ASIGNARA, POR EL MOMENTO, RUTAS A LA AEROLINEA COLOMBIANA PARA EVITAR UN CONFLICTO DE INTERESES POR EL CUAL YA ESTA IMPUTADO EL PRESIDENTE
Gobierno da marcha atrás y suspende la concesión de rutas aéreas a Avianca Macri detalló un plan para el sector con el fin de mejorar la actividad. Incluirá obras de infraestructura que involucrarán inversiones por 22.000 millones de pesos y que generarán 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Los detalles del “Plan para potenciar Aerolíneas” ■ Mauricio Macri en Casa Rosada anunció un Plan Aerocomercial.
E
l Gobierno anunció ayer la suspensión de la concesión de rutas a la línea aérea colombiana Avianca hasta que se expida la Justicia con el fin de evitar un posible conflicto de intereses. Es debido a la imputación que recae sobre el presidente Mauricio Macri, su padre Franco Macri y funcionarios. Anteriormente, el mandatario había anunciado el Plan Aerocomercial con el fin de mejorar la actividad del sector, el cual incluirá obras de infraestructura que involucrarán inversiones por 22.000 millones de pesos y generarán 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros de Transporte Guillermo Dietrich y de Turismo Gustavo Santos informaron sobre una nueva marcha atrás del Gobierno Nacional, en este caso en la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca, que en 2016 adquirió la firma Macair Jet, del grupo económico de Franco Macri. Señalaron que fue por decisión del presidente Macri y aguardarán a que se expida la Justicia para que no represente un conflicto de intereses. Ocurre tras el
freno al acuerdo por el Correo Argentino, que también involucra al padre del mandatario, y a lo referido al intento de implementar una nueva fórmula para calcular el aumento a los jubilados, lo cual que generó cuestionamientos debido a que implicaba una caída en los haberes. Vale recordar que el Presidente sumó una imputación en su contra por la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca, que en 2016 adquirió la firma Macair Jet, propiedad del grupo económico liderado por Franco Macri. El titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal Nº 1, Jorge Di Lello, impulsó la acción penal contra el Presidente; el titular del grupo SIDECO, Franco Macri; el Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis; y responsables de la línea aérea Avianca, por la posible comisión de los delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias en el marco de presuntas irregularidades vinculadas a la explotación del espacio aéreo argentino. El expediente se inició por una
denuncia de los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Juan Cabandié. En su presentación, los legisladores señalaron como eje principal del cuestionamiento la reciente venta de la empresa “Macair Jet” -del grupo económico liderado por Franco Macri- a la firma colombiana “Avianca” y las posibles contrataciones del Estado Nacional con dicha empresa. Previo a la conferencia de prensa, Macri anunció el Plan Aerocomercial como un “una revolución de oportunidades” con la cual buscarán duplicar la cantidad de pasajeros para alcanzar la cifra de 20 millones en 2019. El mandatario destacó que con las reformas realizadas “Misiones, por ejemplo, podrá pasar de recibir gente desde 11 a 24 lugares y generar una revolución de empleos”. “Esto va en línea con el desarrollo, reducir la pobreza y unir a los argentinos”, destacó el mandatario y agregó: “Lo que queremos es que las líneas aéreas conecten con el mundo”. Asimismo, planteó que el objetivo se alcanzará fortaleciendo la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, atrayendo nuevas empresas y mejorando la infraestructura aeroportuaria.
El presidente Mauricio Macri prometió una “revolución aerocomercial” en la Argentina y anunció que pretende más que duplicar la cantidad de pasajeros en los próximos tres años, desde los 10 millones actuales hasta 22 millones, a partir de un programa que tiene como ejes el fortalecimiento de Aerolíneas Argentinas, el ingreso de nuevas líneas aéreas y la mejora de la infraestructura aeroportuaria. El Gobierno otorgará, en conjunto, 135 nuevas rutas aéreas, que implican 191 nuevas conexiones nacionales y 87 nuevas conexiones internacionales. Predominan las de cabotaje para mejorar la conectividad de las provincias, instalándose bases de operaciones en Córdoba, Neuquén y Salta, tal lo oportunamente aprobado por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). El derecho a explotación de las nuevas rutas se dará por 15 años y no implican exclusividad, en tanto que la operación de cada una dependerá de diversos factores, sobre todo de la capacidad de las aerolíneas de instrumentarlas en un corto plazo ya que además de aeronaves, tienen que presentar manual de operaciones, conseguir pilotos, azafatas, entre otros requisitos. Macri explicó, en ese sentido, que el plan cuenta con tres pilares fundamentales que contempla “potenciar a Aerolíneas Argentinas” con una estrategia comercial que le permitirá; continuar siendo líder en el país; sumando la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión, y la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo. Al objetivo de sumar 12 millones de pasajeros al 2019, el presidente explicó que 4 millones de viajeros podrán ser absorbidos por la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas “con más aviones y mejorando la ocupación, lo que le dará un crecimiento del 48 por ciento”, tras un crecimiento del 7 por ciento ya registrado desde el inicio de la gestión macrista. Para sumar los restante ocho millones de pasajeros que el plan prevé incorporar en los próximos años, el presidente destacó la convocatoria a la audiencia pública de fines de diciembre en la cual cinco empresas aéreas privadas presentaron sus planes de negocios y solicitaron la operación de rutas de cabotaje, regionales e internacionales.
20 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 ESTE REGISTRO SE OBTIENE DE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE ONCE EMPRESAS LIDERES EN LA COMERCIALIZACION DE LADRILLOS CERAMICOS, CEMENTO PORTLAND, CAL, ACEROS LARGOS, CARPINTERIA DE ALUMINIO Y OTROS PRODUCTOS
Construcción en baja: insumos cayeron 6,7% y cemento 0,8% Los despachos de cemento durante 2016 acumularon una caída anual de 10,8% y se ubicaron en el nivel más bajo de los cuatro últimos años, lo cual se debió al contexto recesivo en el sector privado de la construcción y al menor ritmo de las obras públicas y de infraestructura.
N
o arrancó bien el año para la construcción y varios de sus indicadores muestran comportamientos negativos. La venta de insumos y los despachos de cemento sufrieron caídas en febrero de 6,7% y 0,8%, respectivamente. La venta de insumos registró en febrero una caída interanual del 6,7%, según el Indice Construya, que mide la actividad de la construcción según la evolución de los volúmenes de materiales vendidos al sector privado. Si se comparan los despachos de febrero último con los del mes anterior, los despachos registraron un aumento del 8,16% desestacionalizado, de acuerdo a los resultados del índice difundidos ayer. En el primer bimestre del año, el Índice Construya acumuló una caída de 6,8% en comparación con el mismo período del
■ El sector de la construcción sigue golpeado por la crisis económica.
año anterior. El índice se elabora con los informes de ventas de insumos del Grupo Construya, formado por once empresas líderes en la comercialización de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua. Los despachos de cemento para el consumo interno registraron en febrero el nivel más bajo de los últimos diez meses, con una caída de 8,5% frente al
mes anterior, y postergaron las expectativas de repunte que abrigaban los empresarios del sector. La Asociación de Fábricas de Cemento Portland (AFCP) informó además que los envíos para atender las necesidades del mercado local se ubicaron durante febrero 0,4% por debajo de los de doce meses atrás. Si se considera el total de despachos del insumo, incluidas las exportaciones, las bajas sufridas por el sector cementero el mes pasado fueron aún mayores tanto en comparación con enero (-8,7%), como en el cotejo interanual (-0,8%).
En el segundo mes del año se despacharon en total 806.000 toneladas, volumen que de acuerdo con la estadística de la cámara empresaria, sólo supera en los últimos meses al de abril de 2016.
BAJA ACUMULADA
La demanda de cemento acumula una baja de 0,7% en el primer bimestre respecto del mismo período del año pasado, y ese enfriamiento es atribuido en parte a motivos estacionales. En una perspectiva más extensa, precisa el informe de la AFCP, los despachos de 1,6 millón de toneladas durante
enero-febrero se ubican casi 200.000 por debajo (-9,2%) de las observadas en el mismo lapso de 2015. Los despachos de cemento durante 2016 acumularon una caída anual de 10,8% (es decir, -1,3 millón de toneladas) y se ubicaron en el nivel más bajo de los cuatro últimos años, lo cual -según explicaron a Télam fuentes de la asociación empresaria- se debió al contexto recesivo en el sector privado de la construcción y al menor ritmo de las obras públicas y de infraestructura. Las cuatro fábricas nucleadas en la AFCP (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda, y con menores volúmenes, PCR) mantienen su confianza en un repunte productivo a partir de este mes, o a más tardar abril, asentado en los ambiciosos anuncios de inversión pública y privada (estos últimos, en parte respaldados por el exitoso blanqueo de capitales). Si en el primer mes del año se aguardaba un repunte en los despachos de 2,6%, ahora las cementeras recortaron esa expectativa a 1,1% (es decir, 107.000 toneladas más que el año pasado, en vez de las 292.000 toneladas que se esperaban como volumen adicional hasta el mes pasado). El récord de despachos de cemento se registró en 2015 con 12,2 millones de toneladas, durante 2014 sumaron 11,4 millones y en 2013 fueron 11,9 millones de toneladas, precisa la estadística de la AFCP.
Gremios calcularon una inflación de 2,1% en febrero A la espera de la inflación oficial del INDEC que se conocerá el próximo jueves, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) informó la suba de precios de febrero llegó a 2,1%, frente a enero pasado. El incremento es el más alto desde octubre de 2016, cuando marcó 2,8%. La medición de febrero anualizada revela que el costo de vida subió 28,8% en los últimos 12 meses. El IET calculó que la inflación total de 2016 fue de 40,9%. Los datos fueron presentados en la sede de la CTA de Hugo Yasky por el rector de la Universidad Metropolitana para la
Educación y el Trabajo (UMET), Nicolás Trotta, de quien depende el organismo estadístico, que agrupa a un conjunto de 45 organizaciones sindicales. “Si bien la inflación interanual de los trabajadores es de 28,8%, el promedio 12 meses se mantiene en torno del 40%. Esto explica la afectación al salario real, que durante los 15 meses de la gestión de Cambiemos se mantuvo en un 6% promedio”, revelaron los gremios. Para Trotta estos guarismos vaticinan una distorsión en las estimaciones del Gobierno nacional. “Las cifras inflacio-
narias demuestran objetivamente la falta de realidad de la proyección de inflación del gobierno, en torno al 17%, máxime cuando marzo y abril se proyectan con inflaciones muy similares a febrero, con la que pretende ponerle techo a las paritarias y la recuperación del salario perdido en el 2016, que tuvo una inflación del 40,9%”, enfatizó el académico. En este marco, el Instituto aseguró que la inflación interanual “sigue siendo más intensa” en los sectores más humildes, donde alcanzó 31,2%. “Integran los deciles de bajos ingresos relativos, que desti-
nan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos”, destacó el parte de prensa de la UMET. En el decil más rico los precios aumentaron 27,3%. El rubro que lideró la suba del mes pasado fue “Vivienda y servicios”, con 6,43%. Detrás, le siguieron los gastos en “salud”, con un incremento de 2,63%; “Alimentos y bebidas”, con 1,8%; “Transporte y Comunicaciones”, con 1,54%; “Indumentaria y Calzado”, con 1,39%; “Mantenimiento del hogar”, con 0,98%, y “Enseñanza”, con 0,64%. El ítem que bajó fue “Esparcimiento”, con 2,07%.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política ASI LO ANTICIPO EL TITULAR DEL SINDICATO DE OBREROS DE ESTACIONES DE SERVICIO, CARLOS ACUÑA, DURANTE EL ACTO QUE REALIZARON LOS DOCENTES EN EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION
Confirman que la CGT realizará un paro general antes de fin de mes “La medida de fuerza es en rechazo de la política económica, las suspensiones y despidos y la apertura indiscriminada de las importaciones”, detallaron los sindicalistas luego del encuentro que tuvo ayer la llamada “mesa chica” de la CGT. Hoy se movilizan en Buenos Aires.
E
l titular del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, uno de los tres secretarios de la CGT y uno de los oradores del acto de cierre de la movilización de los docentes frente al Ministerio de Educación nacional, confirmó ayer que la central sindical realizará un paro general antes de fin de mes. “Esta CGT está de pie y mañana (hoy) lo va demostrar en la calle, a favor de los trabajadores”, destacó Acuña, quien aseguró que “no sólo los docentes están sufriendo los atropellos de este gobierno sino que lo están sufriendo todos los trabajadores del país”. Su discurso fue interrumpido en varias ocasiones por los manifestantes que insistían en que la CGT convocara en forma urgente a la huelga general contra la política del gobierno del presidente Mauricio Macri, a lo que el triunviro respondió siempre en forma afirmativa. Acuña convocó a la unidad de todos los trabajadores y cuestionó al Gobierno, que “no cumple con sus compromisos de campaña”. Además, denunció que “está haciendo todo al revés de lo que prometieron”. “Lo que tenemos que hacer ahora es consolidar la unidad con todos los sectores para poder llevar adelante un plan de lucha todos juntos”, señaló, a la vez que reclamó a Macri que convoque a los gremios para recuperar el poder adquisitivo que perdieron los salarios en 2016. Por último, el dirigente gremial exigió al gobierno que “se ponga a gobernar en lugar de estar haciendo campaña po-
de la Confederación.
PARO CONFIRMADO
■ Acuña adelantó que la CGT llamará al paro general tras la movilización de esta tarde.
lítica todos los días, antes (inclusive) que todos los demás partidos políticos”. “Macri es el presidente y tiene que solucionar los problemas para los que lo eligió la gente. Que se dedique a gobernar porque recibió el apoyo y se dejen de mentir”, advirtió. “Estoy aquí porque esta es una adhesión de la CGT a los compañeros docentes, con los que nos une el mismo reclamo y los mismos problemas”, dijo el sindicalista desde el escenario montado frente al ministerio
de Educación de la Nación. Acuña consideró que el Gobierno nacional debería devolver la institución de la paritaria nacional que fija un salario testigo y es reclamada por los gremios para poder avanzar en las negociaciones salariales en todas las provincias. “Ellos son trabajadores y tienen a cargo a todos nuestros hijos”, dijo Acuña al apoyar la huelga nacional de 48 horas que fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República
Argentina (Ctera). Por su parte, el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid confirmó ayer como anticipó Ambito Financiero que la central obrera anunciará en el acto de hoy frente al Ministerio de Producción “una medida de fuerza nacional para fines de marzo o principios de abril” en rechazo “de la política económica, las suspensiones y despidos y la apertura indiscriminada de las importaciones”, luego del encuentro que mantuvo ayer la llamada “mesa chica”
El cónclave de secretarios generales compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, tuvo lugar en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, en el barrio porteño de Monserrat. A la salida de la reunión, Daer señaló que esperan una rectificación del Gobierno “en cuanto a la política de comercio exterior, que deje de importar productos que se fabrican en Argentina afectando a un sinfín de actividades, que no ponga tope a las paritarias y que resuelva la paritaria docente”, sumado a la agenda que mantienen desde la Confederación. Asimismo, Juan Carlos Schmid adelantó que “en el marco de la protesta se anunciará la medida de fuerza, que podría ser para marzo o abril”. Entre los gremios adheridos a la CGT más interesados en que se anuncie la fecha de un paro nacional figuran la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los docentes de UDA y Sadop, que conducen los dirigentes Sergio Romero y Mario Almirón. También pretenden una definición aquellas organizaciones gremiales que no participan del Consejo Directivo de la CGT y que militan en la Corriente Federal de Trabajadores, como los bancarios de Sergio Palazzo; el personal Jerárquico de Luz y Fuerza, que conduce Carlos Minucci; los gráficos de Héctor Amichetti y los curtidores de Walter Correa, entre otros.
22 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 LOS HIJOS DE LA EX MANDATARIA VISITARON LOS TRIBUNALES FEDERALES DE RETIRO DONDE PRESENTARON UN ESCRITO Y SE NEGARON A RESPONDER PREGUNTAS EN EL MARCO DE LA CAUSA “LOS SAUCES”
Máximo y Florencia Kirchner denunciaron “persecución” y que quieren proscribir a Cristina A Florencia y Máximo se los acusa -junto con su madre- de cinco delitos: cohecho, lavado de activos, falsificación de documentos públicos, negociaciones incompatibles con el rol de funcionario público y asociación ilícita.
■ Máximo ingresó a Comodoro Py escoltado por Juan Cabandié y Wado De Pedro. Florencia llegó con Parrilli y Beraldi.
B
ajo un fuerte operativo que incluyó a 700 gendarmes, prefectos y policías, Florencia y Máximo Kirchner realizaron fugaces visitas a los tribunales federales de Retiro, donde presentaron escritos y se negaron a responder preguntas en el marco de la causa “Los Sauces”. La hija de la expresidenta llegó a las 8:45 y se retiró 9:15. Estuvo apenas 30 minutos en el juzgado de Claudio Bonadio, frente a los secretarios judiciales y el fiscal Carlos Rívolo. Su hermano ingresó a las 9.50 y se fue a los 20 minutos. A Florencia y Máximo se los acusa -junto con su madre- de cinco delitos: cohecho, lavado de activos, falsificación de documentos públicos, negociaciones incompatibles con el rol de funcionario público y asociación ilícita. Aunque ya se sabe que el magistrado no dejará detenido a ninguno de los dos -a Florencia se le concedió la eximición de prisión el viernes y Máximo ostenta fueros como diputado-, fuentes judiciales con acceso al expediente de la causa denomi-
nada Los Sauces sostuvieron a Ambito Financiero que Bonadio “cuenta con los elementos suficientes como para procesarlos”. El argumento de los escritos apuntaron a demoler el argumento judicial de que el dinero que cobraron por este concepto fue parte de retornos pagados a cambio de la adjudicación de obra pública. En el documento entregado a Bonadío, Florencia se desligó de todas las acusaciones, exigió el sobreseimiento, que le levanten el embargo de su sueldo de $50.000 mensuales por la actividad comercial de la empresa investigada y que le paguen los haberes adeudados. “Mi relación con Los Sauces SA se inicia como consecuencia del episodio más triste de mi vida”, sostuvo en el texto en referencia a la muerte de su padre Néstor Kir-
chner. “Se me acusa de haber integrado una asociación ilícita que habría comenzado a desarrollar sus designios criminales desde el mes de mayo de 2003, o sea cuando sólo tenía doce años”, dijo la cineasta, quien aclaró que fue en 2006 cuando se constituyó la sociedad y ella tenía 16 años. “Me veo obligada a aclarar que en ningún momento de mi vida integré una asociación criminal ni tampoco participé en maniobras de lavado de activos de origen ilícito”, añadió. “Es una persecución política por ser la hija de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner”, denunció. “La única y verdadera causa por la que se me llama a prestar declaración indagatoria es por ser la hija de Néstor y Cristina”, enfatizó, y apuntó contra la actual aliada del mas-
simo y diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer. Es una “denunciante crónica asociada permanente y full time de este juzgado”, aseveró.
“HOSTIGAMIENTO MEDIATICO”
Máximo ingresó a Tribunales a las 9:50 y se fue a las 10:10, aproxidamente. Al entrar al despacho del magistrado, saludó a los funcionarios presentes y dio un respetuoso apretón de manos con Bonadio, contaron fuentes judiciales. Luego, presentó su propio escrito donde también denuncia “persecución política y judicial” así como un “hostigamiento mediático”, y se negó a responder preguntas. Según dijo, la causa tiene la intención de “perseguir a los dirigentes políticos opositores, para proscribirlos y con el evidente
objetivo de ocultar los graves problemas económicos y sociales que el mismo Gobierno le ha causado a vastos sectores de la sociedad”. “Resulta evidente que están decididos a proscribir a la ex presidenta de la Nacion”, señaló el legislador nacional ante la Justicia. En ese marco, afirmó que la acusación en su contra es un “disparate” y que un “enjambre societario” son las “más de 50 offshore del presidente Macri”. Cristina de Kirchner -quien ya dijo a través de las redes sociales que no teme cualquier acusación, incluso quedar presa, pero advirtió que no permitirá que se metan con sus hijos- deberá comparecer hoy, en medio del convulsionado clima político generado por la convocatoria a una marcha nacional de la CGT para ese mismo día.
“El relato entró en crisis porque ya no podían hablar de la pesada herencia” Un informe del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) reveló una abrupta caída en la imagen del presidente Mauricio Macri, que en febrero cayó por primera vez debajo de los 40 puntos de aprobación. Las causas principales: Correo Argentino, Avianca y los nuevos aumentos de las tarifas de los servicios públicos. “El relato entró en crisis porque ya no podían hablar de la pesada herencia”, evaluó el titular de CEOP, Roberto Bacman, en diálogo con el programa “Mañana Sylvestre”, que se trasmite por Radio 10. Según un relevamiento de la consultora, publicado ayer por el diario Página/12, quienes opinan mal o muy mal de la gestión de Macri también se ubican en un tope histórico, por encima del 57%. “Por primera vez, los opositores duplican a los oficialistas en imagen”, agregó Bacman. El especialista sostiene que febrero fue “un punto de inflexión” en la imagen de Macri. Fue un mes en el que el Presidente y otros funcionarios
acumular denuncias en su contra, como las que sufrió por el escandaloso acuerdo con el Correo Argentino, empresa propiedad de Franco Macri, por una deuda de hace 15 años; y la imputación por la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca, que compró a MacAir Jet, también perteneciente al grupo Socma. Pero además, febrero llegó con nuevos ajustes de tarifas en los servicios públicos -luz y gas-, en los peajes, telefonía, y otros. “Todo esto ha aumentado el mal humor de los argentinos”, sostuvo Bacman, quien recordó que “la imagen de Macri, la aprobación de gestión, rompió la barrera del 40%, está en 39,5%”. “Está muy lejano de los 60 % de aprobación q tenía cuando asumió”, remarcó. “El relato entró en crisis porque ya no podían hablar de la pesada herencia”, sostuvo el consultor, al tiempo que consideró que “en 15 meses, la gestión Macri no pudo resolver el problema económico, el termómetro de la gente”.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales EL INCIDENTE OCURRIO EL DOMINGO POR LA NOCHE EN UN CAJERO AUTOMATICO UBICADO EN LA CALLE 44 Y 150 DEL BARRIO SAN CARLOS DE LA CIUDAD DE LA PLATA, MIENTRAS EL PARIENTE DEL FUTBOLISTA COMETIA UN ASALTO
Falleció un primo del futbolista Marcos Rojo baleado por un comisario retirado El comisario inspector quedó en calidad de detenido a disposición de la fiscal Betina Lacki, que esperaba los informes de la Policía Científica y los videos de una cámara de un supermercado, para determinar con exactitud cuál fue la actuación del policía retirado.
U
n primo de futbolista Marcos Rojo murió ayer tras ser herido a balazos el domingo en un tiroteo con un comisario inspector retirado que se resistió a un robo en la ciudad de La Plata y quedó detenido por este homicidio y el del presunto cómplice, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió el domingo por la noche en un cajero automático ubicado en la calle 44 y 150, del barrio San Carlos, en uno de los accesos de la capital provincial hacia la Autovía 2. La fuente informó que alrededor de las 22 un comisario inspector retirado identificado como Raúl Aníbal Díaz (50) llegó al cajero del Banco Provincia ubicado en esa zona con la intención de extraer dinero.
■ El primo de Rojo fue abatido cuando huía en una moto luego de cometer un asalto.
Detalló que una vez que el policía retiró unos 3.000 pesos fue sorprendido por dos jóvenes que se movilizaban en una moto Honda modelo Wave. La fuente precisó que uno de los jóvenes bajó de la moto y extrajo un arma con la que amenazó a Díaz para que le entregara el dinero y una vez conseguido el botín salió corriendo para subirse a la moto en la que lo esperaba su cómplice. En ese momento, el policía se identificó como tal y extrajo su arma por lo que se produjo un tiroteo con los asaltantes. Según las pesquisas, el comisario inspector efectuó al menos siete disparos con una pistola calibre .40 que portaba, tres de los cuales impactaron en los asaltantes.
Uno de ellos, identificado como Iván Rodrigo Barbosa (26), recibió un impacto de bala en el cuello y otro en el cráneo y murió mientras era trasladado el Hospital de Melchor Romero. En tanto, su cómplice, identificado como Gerónimo Rojo (17), primo del actual futbolista del Manchester United, de Inglaterra, recibió un impacto a la altura de la axila izquierda y fue internado en el mencionado hospital en grave estado, donde falleció ayer, informó una fuente del centro asistencial. En el lugar, la Policía secuestró la moto con la que se movilizaban los ladrones y dos armas: una calibre 9 milímetros y otra .38 que presuntamente portaban los asaltantes, además del dinero en efectivo que le habían robado
a Díaz. Tras el hecho, el comisario inspector quedó en calidad de aprehendido a disposición de la fiscal Betina Lacki, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del departamento judicial La Plata, que ayer definía su situación procesal. Una fuente judicial explicó a Télam que la fiscal esperaba los informes de la Policía Científica y los videos de una cámara de un supermercado que está contiguo al cajero, para determinar con exactitud cuál fue la actuación del policía retirado. Con ello, la fiscal intentaba determinar si el policía actuó en legítima defensa o si cometió algún tipo de exceso. La fuente judicial agregó que además se investiga si los dos
asaltantes muertos intentaron robar antes a un remisero a unas pocas cuadras del lugar y que éste logró huir al acelerar el auto cuando intentaron interceptarlo con la moto. Esta no es la primera vez en la que están involucrados en hechos delictivos familiares del jugador de la selección nacional de Argentina. En el 2011, un hermano y un primo del jugador de Marcos Rojo fueron detenidos como acusados de haber asaltado tres viviendas durante un raid delictivo cometido en el partido de La Plata. Los hechos que les imputaron fueron cometidos en propiedades de las localidades de Hernández y Gonnet y del barrio San Carlos.
24 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Información general SALVO EN SAN LUIS Y SANTIAGO DEL ESTERO, EL RESTO DE LAS PROVINCIAS INICIARON UNA MEDIDA DE FUERZA QUE CULMINA HOY EN RECLAMO DE LA CONVOCATORIA A PARITARIA NACIONAL
Los docentes marcharon a Educación y amenazan con “nuevo paro de 48 horas” La movilización de CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA partió desde el Congreso de la Nación hasta la sede de la cartera de Educación, donde los secretarios generales docentes y Carlos Acuña, uno de los secretarios de la CGT, lanzaron duras consignas contra la gestión presidencial.
L
os gremios docentes de casi todo el país -las clases solo arrancaron en San Luis y Santiago del Estero- iniciaron ayer lunes 48 horas de paro en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y en contra del tope de 18% que intenta imponer el Gobierno a la suba salarial. En ese marco realizaron un acto frente al Ministerio de Educación del que participa también la CGT. La movilización de CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA partió desde el Congreso Nacional hasta la sede de la cartera de Educación, donde los secretarios generales docentes y Carlos Acuña (uno de los secretarios de la CGT) lanzaron duras consignas contra la gestión presidencial. Sergio Romero, titular de UDA, sostuvo que “este Gobierno se autoinflingió el paro” y anunció que “si no hay solución” harán “un nuevo paro de 48 horas”. “Tenemos que lograr que el presidente despierte y ponga en valor a la educación y a los docentes. Los invito a que recapaciten”, asestó Romero. Además, dijo que denunciarán al ministro Esteban Bullrich por los delitos de abuso de autoridad y no cumplimiento de los deberes de funcionario público, por no convocar a la paritaria nacional. En el inicio del acto, los docentes afirmaron que el paro “es político” porque busca “cambiar esta política” que propone el Gobierno. “Creo que va ser una gran marcha y un paro total. Esperamos que el gobierno escuche y que convoque a la paritaria nacional”, afirmó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, en diálogo con el programa “Mañana Sylvestre”, que se
trasmite por Radio 10. Por su parte, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, confirmó en declaraciones a la misma emisora que este martes se reunirán los gremios para evaluar “cómo sigue el plan de lucha”. Roberto Baradel dijo que el “paro es masivo en todo el país” y que la adhesión a la medida de fuerza es del 90% en todo el país. El primer plano de la marcha fue compartido con el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba-Ctera) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTECtera), Roberto Baradel y Eduardo López, respectivamente. A la movilización se sumaron los estatales afiliados a ATE que por la mañana realizaron un acto frente al ministerio de Trabajo de la Nación en la avenida Leandro Alem 650 y que hoy también iniciaron una huelga de 48 horas en rechazo del 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por el Gobierno y en defensa de los convenios colectivos de trabajo. Ayer temprano, ATE con la Conadu Histórica y la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) cortaron el tránsito en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Córdoba como parte de la jornada de protesta del sector. También ayer, pero a partir de las 7, militantes de MST interrumpieron el tránsito en solidaridad con la huelga docente en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, desde donde más tarde se sumaron a la marcha de los trabajadores de la educación.
E
(ANSV bezó e miento Nacion tiene 4 dad, cu en esp conduc y cam gentin más de jero qu la conv 1949. Estaba del mi Guiller bajó m realiza ANSV, ción d Ingeni dad de Acomp Manci Licenc Tránsi cisione Uno d dos de docum que se cación
■ Paro docente y movilización al Ministerio de Educación.
Macri: “lamento que muchos eligieran el oportunismo a través de un paro” El presidente Mauricio Macri lamentó ayer, al inaugurar el ciclo lectivo en la localidad jujeña de Volcán, “que muchos hayan elegido 'el oportunismo' de un paro’’ al cuestionar la huelga docente de 48 horas en todo el país, cuya primera jornada culminó con un gigantesco acto frente al Ministerio de Educación de la Nación, y consideró que esa medida fue “probada durante décadas y no dio resultado’’, por lo que llamó a “dialogar y encontrar soluciones concretas’’. Durante el acto organizado por el mismo gobierno provincial que mantiene detenida a la diputada del Parlasur Milagro Sala, y que desoye las recomendaciones de Naciones Unidas, de la CIDH y del propio Departamento de Estado de Estados Unidos, que calificaron la detención de la dirigente social como “arbitraria’’, el mandatario exhortó a “sentarnos en una mesa, a dialogar y encontrar soluciones concretas
para que mejore realmente la forma en que educamos a los chicos’’. “Los chicos aprenden de nuestras acciones, no de lo que les decimos, de ahí sacan el ejemplo’’, continuó el Presidente frente a los alumnos de primer grado de la escuela “25 de Mayo”, la única de Volcán, una localidad que el 10 de enero último fue arrasada por un alud que causó cuatro muertos, más de 1000 evacuados y cuantiosos daños materiales. En otro tramo de su discurso, Macri afirmó que la tragedia “puso a prueba la fibra de los habitantes de Volcán’’, y los felicitó por trabajar en la recuperación del lugar junto al gobierno provincial, las Fuerzas Armadas y distintos organismos nacionales con “una sola camiseta, que es la Argentina’’. En diálogo con la agencia oficial Télam, la secretaria de la escuela “25 de Mayo”, Mercedes Condorí, explicó
que si bien los docentes de Volcán no adhieren al paro “por la situación especial en que están los chicos’’, después de la tragedia causada por el alud, apoyan la lucha de sus colegas en la provincia. “Ganamos 12.000 pesos por mes, no nos alcanza’’, precisó. Fuera de la escuela, un grupo de maestras de las primarias 257 y 119, de Palpalá, reclamaron “salarios dignos’’ y “derecho a huelga” mientras exhibían fotocopias de sus recibos del sueldo. “No llegan a 10.000 pesos’’, dijo a Télam Virginia Tejeda, una de las manifestantes. En Jujuy, el acatamiento al paro nacional fue dispar, pues de los dos principales gremios, el (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de educadores provinciales (Adep), sólo este último acató la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo provincial.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA NUEVA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR QUE TIENE 40 MEDIDAS DE SEGURIDAD, CUENTA CON INFORMACION EN ESPAÑOL E INGLES Y PERMITE CONDUCIR EN TODAS LAS CALLES Y CAMINOS DEL TERRITORIO ARGENTINO
Relanzan licencia nacional de conducir con medidas de seguridad más eficaces La licencia se otorga por un período de hasta cinco años y utiliza tecnología de primer nivel para elevar los estándares de seguridad, minimizar los costos de emisión y permitir la rápida lectura de la licencia por parte de los agentes de tránsito a través de la lectura de rayos ultravioletas.
E
l director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Carlos Pérez, encabezó el acto por el relanzamiento de la nueva Licencia Nacional de Conducir que tiene 40 medidas de seguridad, cuenta con información en español e inglés y permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, como también en los más de cien países del extranjero que estén subscriptos a la convención de Ginebra de 1949. Estaba prevista la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien se bajó minutos antes del acto realizado en la sede de la ANSV, ubicada en la intersección de las avenidas Brasil e Ingeniero Huergo, en la Ciudad de Buenos Aires. Acompañado por Nicolás Mancini, director nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito, Pérez brindó precisiones del nuevo registro. Uno de los puntos destacados del relanzamiento de este documento es que el plástico que se utiliza para su fabricación se obtuvo gracias a un
proceso de licitación abierta, en la que participaron nueve proveedores, y que permite “que un documento que antes era de producción extranjera, sea producido en nuestro país, a un menor costo operativo”. La licencia se otorga por un período de hasta cinco años y utiliza tecnología de primer nivel para elevar los estándares de seguridad, minimizar los costos de emisión y permitir la rápida lectura de la licencia por parte de los agentes de tránsito a través de la lectura de rayos ultravioletas (UV) que permiten dar cuenta de una marca en el carnet con las iniciales LNC (Licen-
cia Nacional de Conducir). No obstante, los actuales registros seguirán teniendo validez, aunque cuando se venzan y se renueven, pasarán al nuevo formato. Los ciudadanos que deseen obtener por primera vez la Licencia Nacional de Conducir deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la ANSV y un examen teórico de conocimientos sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación. Los interesados en obtener la habilitación deberán aprobar, además, un examen psicofísico que incluye una constancia
de aptitud física, visual, auditiva y psíquica. “Hoy ya tenemos a más del 84% del país con la Licencia Nacional y aspiramos a llegar al 100% para el final de nuestra gestión”, destacó Pérez en declaraciones a los medios tras la presentación. Y agregó: “trabajamos para que cada vez haya menos argentinos accidentados y este es un logro fundamental en la búsqueda de ese objetivo”. En tanto, el director nacional de Licencias de Conducir, Nicolás Mancini, informó que “la nueva licencia busca unificar criterios de evaluación de aptitudes conocimientos y capacitación”. Por otra parte,
■ La nueva licencia nacional de conducir es “una de las más seguras y completas del mundo”.
valoró la utilización de insumos nacionales para la emisión del carnet y recordó en diálogo con ámbito.com, que durante la gestión anterior “el plástico se importaba de los Estados Unidos y se adquiría vía contratación directa a precio dólar”.
26 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 LA NUEVA MEDIDA DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS SEGUIRA PROHIBIENDO LA ENTRADA DE REFUGIADOS AL PAIS Y DETENDRA LA EMISION DE VISADOS A LOS CIUDADANOS DE IRAN, SOMALIA, YEMEN, LIBIA, SIRIA Y SUDAN
Tras idas y vueltas, Trump contraataca con un nuevo veto a la inmigración Al justificar la medida, el gobierno de Trump, que asegura que las restricciones son necesarias para combatir el islamismo radical y evitar atentados, afirmó que la Oficina Federal de Investigaciones investiga actualmente a 300 refugiados asentados en Estados Unidos por “actividades terroristas”.
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una nueva versión de su polémico decreto de restricción inmigratoria que suspende la emisión de visas para ciudadanos de seis países de mayoría musulmana y que congela el programa de admisión de refugiados, a fin de reforzar la seguridad nacional. El decreto, criticado por la oposición demócrata, busca contrarrestar las cuestiones legales que rodearon la orden anterior, de enero, que había entrado en vigor de manera inmediata y que causó caos en aeropuertos, protestas en Estados Unidos y el mundo y que en última instancia fue bloqueada por un fallo judicial. Luego de varias idas y vueltas tras el freno de la Justicia, la Casa Blanca informó que la firma del nuevo decreto ocurrió por la mañana de ayer y en privado, y agregó que entrará en vigor a las 00:01 (02:01 de Argentina) del 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido por Trump al término de su primera semana en el poder. Al justificar la medida, el gobierno de Trump, que asegura que las restricciones son necesarias para combatir el islamismo radical y evitar atentados, afirmó que la Oficina Federal de Investigaciones investiga actualmente a 300 refugiados asentados en Estados Unidos por “actividades terroristas”. El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que el nuevo veto migratorio es “vital” para
la seguridad del país, y pidió a sus aliados en todo el mundo que “entiendan” que se trata de un esfuerzo “temporal” para reforzar los controles migratorios. “El decreto firmado por el presidente para proteger al país de la entrada de terroristas extranjeros es una medida vital para fortalecer nuestra seguridad nacional”, dijo Tillerson en una comparecencia ante la prensa junto a los titulares de Justicia, Jeff Sessions, y Seguridad Nacional, John Kelly. A diferencia del decreto original, la firma fue en privado y Trump no apareció en público, dejando todo el protagonismo a los miembros de su gabinete que explicaron la medida ante la prensa. La directiva modificada es de alcance más limitado y especifica que la prohibición de entrada a Estados Unidos por 90 días para los ciudadanos de Su-
dán, Siria, Irán, Libia, Somalia y Yemen no se aplica a aquellos que ya hayan tramitado y obtenido una visa, dijo el vocero de la Casa Blanca, Michael Short. Sin embargo, este visado válido debe haber sido conseguido antes de las 17 (las 19 de Argentina) del 27 de enero, la fecha en la que se emitió la primera orden ejecutiva sobre inmigrantes y refugiados. Ese punto no quedó claro en el anterior decreto y se produjeron grandes trastornos en los aeropuertos de todo el mundo, pues ciudadanos con visados válidos no pudieron viajar a Estados Unidos.
DECRETO SIN IRAK
A diferencia del decreto original, Trump decidió excluir a los nacionales de Irak de la suspensión de emisión de visados debido a que el Ejecutivo iraquí se ha comprometido a colaborar en la investigación
■ Sin Irak en la “lista negra”, Trump firmó la nueva versión de su veto migratorio.
de sus ciudadanos, según explicó el vocero. Irak se comprometió a mejorar los estándares de documentación con los que viajan sus ciudadanos a Estados Unidos y a ejecutar en el “tiempo oportuno” los procesos de repatriación de sus nacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos, agregó. Además, el nuevo decreto suspende la entrada a Estados Unidos, durante 120 días, de los refugiados de todo el mundo, con el fin de reforzar los procedimientos de seguridad y asegurarse de que las personas que piden asilo no suponen una amenaza para la seguridad de los estadounidenses. Los líderes de la oposición demócrata del Congreso de Estados Unidos, el senador Chuck Schumer y la representante Nancy Pelosi, reprobaron ayer el nuevo decreto migratorio emitido por el presidente, Donald Trump, e insistieron en que se trata igualmente de “una prohibición” discriminatoria aunque esté “diluida”. “Una prohibición diluida sigue siendo una prohibición. A pesar de los cambios (...), esta peligrosa orden ejecutiva socava nuestra seguridad. Es más, resulta mezquina y antiestadounidense. Debe ser derogada”, dijo Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, en un comunicado.
Raúl Castro: “en Venezuela se libra la batalla decisiva de América Latina” El presidente de Cuba, Raúl Castro, sentenció que en Venezuela se libra la batalla “decisiva” por la “soberanía” de América Latina, y reiteró su respaldo a los líderes progresistas de la región, incluyendo a la ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner. “En Venezuela se libra hoy la batalla decisiva por la soberanía, la emancipación, la integración y el desarrollo de nuestra América”, aseguró Castro durante su intervención en la XIV Cumbre del ALBA-TCP, celebrada el domingo en Caracas. “No están solos, les ratifico el compromiso asumido en nuestra declaración de acompañar la defensa de Venezuela y la posición digna, valiente, y constructiva del presidente Nicolás Maduro”, agregó. Castro indicó que el país petrolero ha hecho “un gran aporte a la integración regional con su solidaridad y generosidad, especialmente hacia los pueblos de América Latina y en particular del Caribe”, a través de los mecanismos de cooperación regional como Petrocaribe y la CELAC, y de un organismo como la Unasur. Indicó que ha sido la unidad promovida por la llamada “revolución bolivariana” venezolana, impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez, la que ha hecho posible la unidad, y ello les ha permitido resistir los ataques que, dijo, ha recibido el gobierno chavista. “Por esa unidad la revolución ha sobrevivido a las bajezas de la OEA, a las irritantes e injustas sanciones norteamericanas, a las recientes acusaciones contra su vicepresidente ejecutivo, el compañero Tareck el Aissami, al que solo persiguen para desacreditar a quien se está ocupado en salvar a su país”, prosiguió. La integración de los países miembros del ALBA-TCP es una condición “imprescindible para avanzar en el desarrollo frente a la creciente formación de grandes bloques que dominan la economía mundial”, apuntó. En ese sentido, alertó que a la región está en una etapa “crucial” de su historia, en la que “un retroceso a escala regional tendría un impacto muy negativo para nuestros pueblos”, dijo.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL NOVEDOSO TOUR, QUE SE LLEVARA A CABO A BORDO DE “LA IDILICA”, LA MOTOCICLETA DE SAMALEA, PLANTEARA UN CRUCE MUSICAL ENTRE AMBOS ARTISTAS QUE LLEVARAN A CIUDADES DE BOLIVIA, PERU Y CHILE
Samalea y Fages se lanzan a una aventura musical en moto por América Latina Samalea y Fages tienen una larga experiencia en giras, ya sea con importantes producciones como las que ha vivido Samalea junto a consagradas figuras, al igual que algunos emprendimientos de tinte más independiente, caso las incursiones de Fages por Europa y Japón.
“E
l novedoso tour, que se llevará a cabo a bordo de “La Idílica”, la motocicleta de Samalea, planteará un cruce musical entre ambos artistas, quienes a pesar de tratarse de un show íntimo, intercalarán momentos más rockeros, con interpretaciones que combinarán batería y guitarras con distorsión, con otros pasajes acústicos, en donde seguramente se utilizarán bandoneón y clarinete, entre otros instrumentos. El recorrido prevé paradas en la zona del litoral, Córdoba, el norte argentino, San Juan y Mendoza, en el caso local, y distintas localidades de Bolivia, Perú y Chile, con la ciudad de Cusco como punto más lejano. Lo cierto es que ambos músicos tienen una larga experiencia en giras, ya sea con importantes producciones como las que ha vivido Samalea junto a consagradas figuras, como algunos emprendimientos de tinte más independiente, caso las incursiones de Fages por Europa y Japón. En diálogo con Télam, Samalea y Fages se refirieron al “Mototour”, analizaron los motivos que lo impulsaron y se refirieron a las expectativas puestas en esta particular gira.
Télam: ¿Cómo aparece esta idea de hacer un tour en moto? -Fernando Samalea: en mi caso, la moto se relaciona mucho con la libertad. Marina hizo una gira por la Costa, a la que fuimos en moto, y no sé cuándo fue exactamente, pero surgió toda esta idea del tour sudamericano. La explicación no es más que una obviedad. Es simplemente un deseo de viajar, la afinidad linda musical y
poder ir tocando canciones. T: ¿Cómo definieron el repertorio? -Marina Fages: es bastante libre. Elegimos los temas que nos gustan tocar y el criterio fue que haya distintos tipos de temas en el show como para generar diferentes climas. En algunos momentos hay guitarra con distorsión y batería, y en otros hay clarinete y bandoneón.
T:
Vos grabaste un disco
en el que intervienen varios bateristas. ¿Qué encontraste en Fernando? -FS: ¡Soy el único que tiene moto! (Risas) -MF: No habíamos ensayado porque se complicó y fue impresionante porque en la primera toma ya estaba genial. A veces, va más allá de lo musical. Hay afinidades que repercuten en la música. Nos entendemos muy bien, tenemos criterios muy parecidos pero, por sobre todas las cosas, algo que nos define a los dos y nos
alinea para emprender una aventura así es que somos muy positivos, tenemos un temple de ir para adelante. T: ¿Ya pensaron cómo sigue este proyecto más allá del “Mototour”? -FS: No tenemos intenciones de grabar un disco ni un plan a largo plazo. Ahora es la aventura y luego veremos si da para hacer algo, juntos o por separado. Pero por el momento, sin querer, estamos haciendo algo que no se hizo nunca.
■ “Estamos haciendo algo que nunca hicimos”, dijo Samalea.
28 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Agenda Escuela 766 La Dirección de la Escuela N° 766 Perito Moreno” cita a los docentes que se detallan a continuación para firmar planillas de haberes, F.N.I.D. y S.A.C. de noviembre, diciembre, enero y febrero, hasta mañana miércoles 8 de marzo, en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16 hs en la Secretaría del establecimiento: Bustamante Reyes, Mario; Giménez, Juan Manuel; Arce, Adriana; Almada, Luis; Asenie, Oscar Daniel; Vallina, Gladis; Mercau, Nora; Ruiz, Jesús; Ternovoy, Analía; Ruiz, Teresa; Bravo, Rita; Pavón, Zulema; Portas, Carlos; Hernández, Marcela; Conci, Ana; Oviedo, Lidia; Villarroel, Juan; Cárdenas, Blanca; Gogorza, Adriana; Herrera, Patricia; Olmos, Adriana; Titos, Antonia; Díaz, Sergio; Broe, Sergio; Perera, Raúl; Trabol, Cristina; Pisano, Alberto; Gallardo Santos, Benigno; Granero, María Inés; Díaz, Mirta; Gómez Barría, Verónica; Cárdenas Mansilla, Juan; Escalona Pérez, Carlos; Caro, Sergio; Aguirre, Graciela; Ramirez, Ramón; Jones, Aurelio; Piccinini, Sandra; Cazón, Noemí; Taquías, Claudia; Chaile, Fabiana; Miras, Andrea; Gordillo, Cecilia; Leiva, Marcelo; Hornos, Carlos; Da Luz Pereira, Llanet; Márquez, Marcela; González, Raquel; Castillo, Claudia; Triviño, Dora; Acosta, Angélica; Gómez, Sara; Napal, Lidia; Scholz, Diego; Oyarzún, Mariela; Navarro, Irene; Ruiz Carrasco, Ana; Vera, Jorge; Chalub, Ariel; Romero, María; Moggia, María; Bellido, Brenda; Soria, Nancy; Giandinoto, Rodrigo; Miranda, Andrea; Zambón, Rosa; Jones, Lorena; Adano, Carolina; Racedo, Lorena; Morales, Vanesa; Panasiuk, Valeria; Lera, Analía; Feito, Gabriela; Dabski, Carola; Jaramillo, Macarena; Romero, Verónica; Reynaga, Ivan; Jiménez, Lorena; Galli, Romina; Choque, Claudia; Cubilla, Silvia; Gonzalez, Sebastián; Muñoz, Raúl; Sánchez, Gabriel; Carabajal Valdez, Facundo; Arista, Lidia; Sánchez, Mayra; Silva, Andrea; Medina, Vanesa; Solano, Gisela; Fermín, Héctor; Alvarez, Natalia; Vega, Yésica; Barría, Sebastián; Cuenca, Romina; Luna, Enrique; Garcías, Nahir; Ravazzano, Silvia; Galiano, Ana; Gómez, Mónica; Carrión, Claudia; Ramos, María; Mazzeo, Graciela; Santana, Fernando; Páez, Verónica; Magno, Carlos; Oyarzún, Leonardo; Zufriategui, Verónica; García, Ivana; Neubauer, Marisa; González, María; Armas, Carolina; Frías, Sergio; Vidal, Ariel; Fischer, Carolina; Ynayado, Belén; Sánchez, Sandro; Cárdenas, Marcelo; Musso, Patricia; Fernández Burgos, Ingrid; Rearte, Diana; García, Rosa; Bermúdez, Sandra; Barrionuevo, Daniel; Barrera, Hugo; Luna, Emilio; Viltes, Juan; Sandiyú, Yamil; Unquen, Lucas; Da Silva, Manuel; Bonito, Marta; Reinoso, Ana; Rodríguez, Raúl; Huichaqueo, Alejandro; Loureyro, María; Persichini, Mariana; Gordillo, Walter; Carrizo, Lorena; Ovando, Cesar; Arroyo, Dina; Morales, Natalia; Casadei, Natalia; Fuentes, Griselda; Orieta, Luis; Parolín, Leonardo; Antunez, Leonardo; Delgado, Carmen; Gonzalez Gutiérrez, Gabriel; Burgos Astudillo, Andrea; Urrea, Karina; Ivanovich, Mirta; Picco, Mónica; Nardelli, Giuliano; Edwards, Sandra; Sosa, Marlene; Coscolla, Stella; Romero, Iris; Etchel, Natalia; Espinosa, Cinthia; Garrido, Eugenia; Vasquez, Sonia; Miras, Viviana; Castro, Elena; Zárate, Paola; Bravo, Paola; Barreto, Eugenia; Ganam, Julio; Bulacios, Vanina; Maguna, Javier; Parolín,
Jorge; Bahamonde, Elsa; Jerez, Gustavo; Rivero, Héctor; Mansilla, Alicia; Salva, Silvia; Velazco, Claudia; Acosta, Andrea; Zapatiel, Alejandro; Herrera, Claudia; Bustos, Débora; Recio, Gricelda; Contrera, Ramón; García, Eliana; Bonzani, Laura; Trigo, Nadia; González, Jorge; Herrera, Sandra; Rodich, Valeria; Ganam, Julio; Bulacios, Vanina; Maguna, Javier; Soto, Elizabeth; Carrizo, Cecilia; Guerra Bassi Longhi, José; Antisoli, Ester; Fusiman, María; Carmona, Nancy; Romero, Laura; Moreno Fernández, Griselda; Bravo, Paola; Argel, Claudia; Garses, Luis; Zambón, Rosa; García, Pablo; Martínez, Sonia; Vega, Nancy y Paz, Nicolás.
Vicedirector Escuela 799 La dirección de la Escuela Provincial n° 799 cita en Constitución y Los Andres s/n de barrio Ciudadela, llama a docentes inscriptos en JCDES, titulares e interinos, listado 2017, para la cobertura de dos cargos de vicedirectores interinos, para ambos turnos (TM y TT). Los requisitos de los postulantes son: título docente para el nivel secundario, poseer antigüedad de cinco años en la docencia; antigüedad en la docencia provincial del nivel secundario de tres años; concepto profesional no inferior a muy bueno en los dos últimos años, inmediatos anteriores, de la institución donde se postula y de aquella donde tienen mayor carga horaria. Los interesados inscribirse en la dirección de la escuela, de 8 a 12, hasta mañana miércoles 8 de marzo a las 12.
Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 7 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 2 (2 JC), 23 (1 TT), 27 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 115 (3 TT), 126 (1 TT), 160 (1 JC), 197 (1 TT), 204 (2 TT), 209 (1 TT), 211 (1 TT), 221 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TM 1 TT), 514 (2 TM 2 TT), 515 (1 TM 1 TT 1 Tvesp; noche), 517 (2 TM 2 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (4 TM), SER (1 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 126 (TT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Plástica: 23 (1 TM). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM). Maestros de Ed. Jov. y Adultos: 611 (1 TV 1 TT).
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 7 de marzo a las 8: 1 cargo MEEF 12 horas suplente
turno mañana para la ENI n° 426; 1 cargo MEM 12 horas suplente turno mañana y tarde para la ENI n° 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Colegio 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa que los ingresantes a 1er año ciclo 2017 comienzan las clases mañana miércoles 8 de marzo.
Escuela Técnica 770 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 770 llama a docentes titulares e interinos de la institución, con título de profesor de nivel secundario interesados en cubrir el cargo de secretaria. Inscripciones hasta el jueves 9 de marzo, de 8 a 12 y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento escolar. Asimismo, la ESETP N° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes, SAC, FONID, diciembre 2016: María Alegre, David Cifuentes, Griselda Chavez, Rosa Chicui Chellebaum, Karen Gregoric, Gabriel Mosconi, Paola Roldán y Carlos Saravia.
Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
Kits escolares de Personal de Seguridad La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a los interesados en cubrir un cargo de POT (profesor de orientación y tutoría) para el ciclo básico en turno mañana. Interesados presentar proyecto en sobre cerrado firmado con un seudónimo y currículum vitae en la dirección del establecimiento, en horario de 8 a 12 hasta mañana miércoles 8 de marzo. Más información solicitarla en la dirección de la escuela.
Fabián Digorado La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela, en el horario de 8 a 12.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening llama a inscripción para la cobertura de 12 horas cátedra interinas, turno tarde, en el espacio: Proyecto Vocacional, correspondiente a 6to año Economía y Administración. Requisitos: poseer alcance de título para el nivel de Educación Secundaria, retirar los criterios institucionales para la presentación de proyectos y criterios de valoración en el momento de la inscripción y presentar Proyecto Pedagógico anual dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de inscripción. Inscripción, hasta hoy martes 7 de marzo inclusive, en el horario de 8 a 12 en Paysandú 373 de barrio Laprida. La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma ur-
gente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.
Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.
Cumpleaños de Ajurpe “Que cada día de sus vidas sea más bello que el anterior, que siempre tengan un motivo para sonreír y que nunca les falte la ilusión de un nuevo amanecer”. Con todo cariño para nuestros socios que cumplen años en marzo, desde la comisión directiva de Ajurpe filial Comodoro Rivadavia y zona sur. Casimira Leonor Acosta; Emilia Inocencia Alcapan; Marta Ester Aparicio; Felisario Arriola; Lidia Elena Blanco; Elba del Carmen Bello; Daniel Cerda; Stella Cereceda Narvaiza; Lidia Correa de Marcos; Ramona Olga Cortéz; Nelson Rubén Alberto Dames; Juana Casimira Díaz; María Albertina Fernández Millacheo; Angela Luisa Giorgia; Josefa Huentelaf de Martinefski; Elba de Lourdes Hernández de Azurmendi; Isabel Josefa Jaramillo; Paulina Korthals de Candeas; José Manuel Martínez Domínguez; Mirta Liliana Goicoechea; Hugo Eduardo Narváez; Maudelina Penchulef Leiva; Heriberto Rojas; Paula Riquelme; Yolanda Ritter; María Angelita Rivas; María Ramos; Eusebia Rapiman; Matilde Rearte; Lidia Haydee Rebull; Enrique Marcelino Reinoso; Oscar Emilio Simos; Angélica Rosa Trigo; Teresa del Valle Videla; Martín Eduardo Wasermann; Jovita Alicia Yáñez Mansilla; Margarita Gutiérrez (Delegación Sarmiento); Dalmacio González (Delegación Sarmiento); Yolanda María Ponce (Delegación Sarmiento); Cristina Santillán (Delegación Sarmiento); Omar Sandoval (Delegación Sarmiento).
Escuela 44 Se cita en la dirección de la escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tenis: Del Potro retrocedió tres lugares y Federico Delbonis avanzó cinco puestos en el ránking mundial.
Deportes
LO VISITARA DESDE LAS 21:30 EN EL “JOSE JORGE CONTTE” POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia intentará hoy volver al triunfo ante Regatas Corrientes El "Verde"viene de dos derrotas seguidas, la última de ellas la sufrió el domingo ante San Martín por 81-67. Su rival llega a este partido con una victoria ante Obras Sanitarias 79-74. Se enfrentaron el último 15 de enero en el Socios Fundadores, con triunfo para los patagónicos por 84-80. Transmite Radio Del Mar (98.7).
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Regatas Corrientes en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el estadio José Jorge Contte, dará comienzo a las 21:30 y tendrá el arbitraje de Fernando Sampietro y Alejandro Zanabone. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce Gonzalo García arrancó mal la gira que realiza por el norte del país. Primero no pudo con La Unión de Formosa con quien cayó por 85-73, mientras que el domingo perdió ante San Martín de Corrientes 81-67, el líder de la Conferencia Norte. A pesar de ello, el “Verde” se mantiene cuarto en la Zona Sur. Gimnasia y Regatas se enfrentaron el último 15 de enero en el Socios Fundadores, con victoria para el elenco patagónico por 8480. El capitán Nicolás De los Santos, con 21 tantos, fue el mejor en la formación de los comodorenses, bien acompañado por los aportes del pivote Eloy Vargas (18 tantos) y del escolta Juan Manuel Rivero (14). Por el lado de los “remeros”, el máximo anotador del juego fue el también escolta Paolo Quinteros (23), mientras que el base estadunidense Donald Sims marcó 16 y
el pivote Fernando Martina, también anotó 16. Con respecto a las formaciones para el juego de esta noche, Regatas, equipo que dirige Gabriel Picatto, saldría con: Donald Sims, Paolo Quinteros, Fabián Ramírez Barrios, Pablo Espinoza y Chevon Troutman. En el banco de sustitutos estarán Javier Sáiz, Fernando Martina, Juan Arengo, Santiago Vidal, Lorenzo Ottani, Marco Giordano y Jerónimo Acevedo. Por su parte, Gimnasia saldría con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el
■ Gimnasia quiere dejar atrás la derrota en Corrientes.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur
Equipo banco se encontrarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Shaquille Thomas, Estéfano Simondi, Enzo Amado y José Mensía Yoanky. Luego del juego de esta noche, Gimnasia retornará a Comodoro Rivadavia. Descansará para después ponerse a trabajar con miras al partido que sostendrá el lunes 13 de este mes frente a La Unión de Formosa.
> Los partidos de esta noche 21:00 Ferro Carril Oeste vs Boca Juniors; Roberto Smith y Pedro Hoyo. 21:00 Quilmes vs Olímpico; Diego Rougier y Oscar Britez. 21:30 Regatas Corrientes vs Gimnasia y Esgrima; Fernando Sampietro y Alejandro Zanabone. 21:30 Estudiantes (C) vs Atenas; Pablo Estévez y Leonardo Zalazar. 21:30 Argentino vs Hispano Americano; Fabricio Vito y Rodrigo Castillo.
San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Quilmes Obras Peñarol Hispano Boca Juniors
Pts J
G
P
%
61 59 55 58 53 53 57 55 51 49
36 36 34 39 36 36 39 40 39 38
25 23 21 19 17 17 18 15 12 11
11 13 13 20 19 19 21 25 27 27
69,4 63,9 61,8 48,7 47,2 47,2 46,2 37,5 30,8 28,9
64 65 55 61 57 61 55 53 48 44
37 39 34 38 36 39 37 36 35 38
27 26 21 23 21 21 18 17 13 6
10 13 13 15 15 19 19 19 22 32
73,0 66,7 61,8 60,5 58,3 53,8 48,6 47,2 37,1 15,8
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe
30 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Atletismo LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL FIN DE SEMANA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KM 4
El atletismo local conquistó nuevas marcas a nivel provincial El esquelense Joaquín Arbe pulverizó el récord provincial de milla con 4:11.0. Mientras que los comodorenses David Rodríguez con 8:29.2 en 3.000 metros y Natalia Robledo con 0:58 en 400 metros hicieron lo propio pero a nivel nacional. De esta manera el potencial de los atletas de la ciudad sigue marcando un franco ascenso.
E
l fin de semana la capital petrolera fue escenario de un festival de marcas en la Pista de Atletismo “Nicolás Eduardo Bernal” de Km 4 donde se desarrolló el torneo “Juan Carlos Rojas & Eduardo Díaz”, en homenaje a dos enormes personas y colaboradores del atletismo, que fallecieron recientemente. A la hora de correr contrarreloj, Joaquín Arbe pulverizó el récord provincial de la milla, mientras que David Rodríguez y Natalia Robledo consiguieron marcas de jerarquía nacional. La competencia contó con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de la Dirección General de Deportes y del Ente “Comodoro Deportes”. En este contexto, la pista de solado sintético vivió una jornada de emociones, donde el esquelense Joaquín Arbe bajó el récord provincial de milla por más de dos segundos, al cronometrar 4:11.0. De esta manera, quebró el récord de casi 25 años de Rubén Álvarez (4:13.2) y ascendió al top-10 del ranking argentino permanente de la especialidad. No menos destacada fue la actuación de David Rodríguez, en 3000 metros, prueba en la que mejoró su marca con 8.29.2 y de Natalia Robledo, en 400 metros, con una marca de 58.0 para su primera incursión en pista en lo que va del año. Desde la organización se agradece a los jueces federativos e internacionales que fiscalizaron el evento (Enrique Campillay, Oscar De Brito, Daniela Escalante, Iván Ferreira, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Gustavo Marse, Gustavo Miranda, Miguel Ninkovic, Mariano Pérez, Pedro Belkenoff y Brenda Gallardo), colaboradores (Emilia Ronconi y Laura Floers), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y al Ente Comodoro Deportes.
■ Joaquín Arbe en acción, donde el esquelense superó la marca provincial en milla.
> Torneo “Juan Carlos Rojas & Eduardo Díaz” - Panorama VARONES MAYORES 100 metros llanos
Salto triple
200 metros llanos
Lanzamiento de jabalina
1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) .....9,53
Lanzamiento de bala (7.26 kg)
1) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquin) .....26,6 2) Fabián Mendoza (Impacto Running) 27,6
Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) ....... Sin marca
1) Andrés González (Libre) .....................12,6 2) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) .....12,9 3) Maximiliano Careglio (Rawson) ........13,8 4) Sergio Riquelme (Rawson) ................14,8
200 metros llanos 1) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) .....26,3 2) Maximiliano Careglio (Rawson) ........28,1 3) Sergio Riquelme (Rawson) ................32,7
400 metros llanos 1) Sergio Riquelme (Rawson) ................68,9
Milla (1.609 metros) 1) Joaquín Arbe (Kasike Team) ..........4.11.0 2) Mario Rodríguez (Team Treno) ......4.44.4 3) José Luis Chaile (Team Treno) .......4.48.9 4) Julián Máximo Cossio (Team Treno) ............4.57.1 5) Martin Isaac (Impacto Running) .....5.12.3 6) Jorge Ulloa (Agrup. Llanquin) ........5.15.3 7) Sergio Miranda (Team Treno) ........5.16.9 8) Gustavo Carrizo (Kasike Team) ......5.17.3 9) Nazario Clar (Team Treno) .............5.17.7 9) Carlos Villarroel (Team Treno) .......5.17.7 10) Marcelo Agrelo (Team Treno) .......5.24.8 11) Juan Quinteros (Kined) ................5.29.8 12) Leonel Mansilla (Libre) .................5.30.9 13) Claudio Toloza (Agrup. Luis Rey) ....5.35.0 14) Cristian Huberty (Team Treno) ....5.36.5 14) Fabio Valenzuela (Kasike Team) ...5.36.5 15) Francisco Cañadas (Team Treno) ............5.45.5 16) Cristian Chávez (Libre) .................5.47.2 17) Gustavo Reyes (Team Treno) .......5.53.4
3000 metros llanos 1) David Rodríguez (Kasike Team) ...08.29.2 2) Hugo Rodríguez (EMA Esquel) ......08.50.3 3) Mario Rodríguez (Team Treno) ....09.03.4 4) Gabriel Guerrero (EMA Madryn) ...09.10.6 5) José Luis Chaile (Team Treno) .....09.24.4 6) Julián Cossio (Team Treno) .........09.42.3 7) Daniel Osses (Sarmiento) .............10.02.9 8) Héctor Bilbao (Agrup. M. Llanquín) 10.18.8 9) Marcelo Agrelo (Team Treno) .......10.23.3 10) Nazario Clar (Team Treno) .........10.24.3 11) Ariel Montero (Team Treno) .......10.27.8 12) Gustavo Carrizo (Kasike Team) ..10.28.4 13) Jorge Ulloa (Agrup. Llanquín) ....10.31.0 14) Carlos Villarroel (Team Treno) ...10.36.6 15) Pedro Ferreira (Team Treno) ......10.41.7 16) Cristhian Ferreiro (Kasike Team) ...10.56.9 17) Sergio Miranda (Team Treno) ....10.57.6 18) Juan Quinteros (Kined) ..............11.00.2 19) Luis Perea (Kined) .......................11.02.3 20) Cristian Huberty (Team Treno) ..11.03.9 21) Francisco Cañadas (Team Treno) ....11.07.8 22) Cristian Díaz (Asoc. Masters) ......11.12.4 23) Cristian Chávez (Libre) ...............11.15.6 24) Cristian Peralta (Kasike Team) ...11.17.4 25) Gustavo Reyes (Team Treno) ......11.21.2 26) Mauricio Cardozo (Agrup. Llanquín)11.35.7 27) Roberto Miranda (EMA R. Tilly) ...11.50.5 28) Damián Chiorazzo (Kasike Team) ...12.19.7
Salto en alto 1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) .......1,4
1) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) .....8,40
Lanzamiento de bala (5 kg) 1) Rómulo González (Asoc. Masters) .....9,45
Lanzamiento de jabalina 1) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) ...33,93 2) Miguel Ninkovic (Dep. Portugues) ...31,27 3) Gustavo Marse (EMA Deseado) ........27,41 4) Maximiliano Careglio (Rawson) ......23,03 5) Sergio Riquelme (Rawson) ..............17,01
MUJERES MAYORES 200 metros llanos 1) Natalia Robledo (Team Treno) ..........26,2
400 metros llanos 1) Natalia Robledo (Team Treno) .............58
Milla (1.609 metros) 1) Sabina Casanova (Asoc. Masters) ..9.59.0
3000 metros llanos 1) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquin) 10.08.2 2) Fabián Mendoza (Impacto Running) ....... 10.40.6 400 metros con vallas 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) ............61,6
1) Tobías Galeano (Rawson) ..................11,0 2) Nicolás Alonso (Impacto Running) ....12, 0 3) Gianluca Balocchi (Impacto Running) .... 12, 7 4) Santiago Miranda (Agrup. Llanquín) .13,0 FP) Daniel Almonacid (Libre) .................12,7
Salto en alto 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) ............1,55
1200 metros llanos
MUJERES U-18 100 metros llanos 1) Zoé Bladilo (Atlético del Sur) ............13,8 2) Micaela Bigliardi (Atlético del Sur) ....14,1 FP) Valentina Estrella (Atlético del Sur) 13,8
200 metros llanos 1) Nachelin Sánchez (Hijos del Viento) .62,0
VARONES U-16 1200 metros llanos
3000 metros llanos
1) Nicolás Balocchi (Impacto Running)......3.50.4 2) Raúl Rodríguez (Libre) ....................4.27.0 3) Juan Manuel Feeney (Kasike Team) ....4.27.5
1) Margot González (Team Treno) ....12.52.1 2) Leonor Méndez (Team Treno) ......13.35.2
295 metros con vallas
VARONES U-20 200 metros llanos
1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) ....47,8
Salto en alto
1) Enzo Carrilaf (Impacto Running) .......24,8
1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) ....1,60
400 metros llanos
Lanzamiento de jabalina
1) Enzo Carrilaf (Impacto Running) .......56,5
1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) ..35,92
Milla (1.609 metros) 1) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) ..5.07.9 2) Gabriel Monserrat (Agrup. Llanquín) ........ 5.09.6 3) Kevin Romero (Kasike Team) .........5.14.1 4) Ariel Márquez (Impacto Running) ..5.36.2
MUJERES U-20 400 metros llanos 1) Marina Mansilla (Libre) ......................67,1
VARONES U-18 100 metros llanos 1) Santiago Wang (Atlético del Sur) ......11,1 2) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) .......11,4 3) Lautaro Mazzuca (Atlético del Sur) ...11,9
VARONES U-14 80 metros llanos
MUJERES U-16 80 metros llanos
1) Nicolás Alonso (Impacto Running) ....4.26.7 2) Santiago Miranda (Agrup. Llanquín)... 4.27.2 3) Gianluca Balocchi (Impacto Running) ....4.29.3 4) Daniel Almonacid (Libre) ................5.02.2
Salto en alto 1) Tobías Galeano (Rawson) .......................1
Lanzamiento de jabalina 1) Tobías Galeano (Rawson) ................17,86
MUJERES U-14 80 metros llanos 1) Nayla Gin Gins (Impacto Running) ...11, 9 2) Carola Marchant (Team SV) ...............12,9
1200 metros llanos 1) Gin Gins Nayla (Impacto Running) .4.40.5
Salto en alto 1) Martina Alfini (Libre) ..........................1,00
Lanzamiento de jabalina 1) Sofía Zúñiga (Fed. Deportiva) ...........12,5
VARONES U-12 1000 metros llanos 1) Ezequiel Llanquín (Agrup. Llanquín) ...3.51.1 2) Matías Bellido (Libre) ......................3.55.2
1) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) ....10,7 2) Miranda Recalde (EMA Rada Tilly) ....11,6 3) Malena Acosta (Impacto Running) ....12,4
Salto en alto
200 metros llanos
MUJERES U-12 50 metros llanos
1) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) .27,3
1200 metros llanos 1) Morena Miranda (Team Treno) ......4.03.6 2) Malena Acosta (Impacto Running) ...5.00.3
Lanzamiento de bala 1) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) .6,40
Daniel Almonacid (Libre) .............Sin marca
1) Tiziana Mora (Agrup. Llanquín) ...........7,9 2) Martina Ulloa (Agrup. Llanquín) ..........8,2 3) Sofía Farías (Libre) ...............................9,2
1000 metros llanos 1) Tiziana Mora (Agrup. Llanquín) ......4.01.7 2) Luisana Zalazar (Kasike Team) ......4.05.8
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Ciclismo LA PRUEBA TUVO PARTICIPANTES DE TODA LA REGION
Se disputó la III Vuelta Master de Ciclismo en el autódromo local Prensa Comodoro
El ciclista Gustavo Breitenbucher se quedó con la divisional A seguido por Eduardo Astudillo y Damián Quiroga, quienes completaron el podio. La competencia fue organizada por la Asociación Comodorense de Ciclismo.
D
urante el fin de semana se llevó a cabo la III edición de la Vuelta Master de Ciclismo en el Autódromo General San Martín. Gustavo Breitenbucher se quedó con la divisional A (35 a 39 años), seguido por Eduardo Astudillo y Damián Quiroga, quienes completaron el podio. En las restantes categorías los ganadores fueron Daniel Reyes (B), Ricardo Cabibbo (C ), Luis Alberto Vargas (D) y Santiago Alvarado ( E ). Se llevó a cabo el fin de semana la III edición de la Vuelta Master de Ciclismo en el Autódromo General San Martín. Gustavo Breitenbucher se quedó con la divisional A (35 a 39 años), seguido por Eduardo Astudillo y Damián Quiroga, quienes completaron el podio. En las restantes categorías los
■ El ciclismo vivió dos jornadas muy positivas en el barrio Industrial.
ganadores fueron Daniel Reyes (B), Ricardo Cabibbo (C ), Luis Alberto Vargas (D) y Santiago Alvarado ( E ). La Vuelta Master 2017 contó con la organización de la Asociación Comodorense de Ciclismo llevada adelante por la nueva comisión presidida por
> Vuelta Master 2017 Master A 1° Gustavo Breitenbucher 2° Eduardo Astudillo 3° Damián Quiroga 4° Cristian Suarez 5° Raúl Morales
2h56m25s 3h07m27s 3h15m53s 3h17m47s 3h49m31s
Master B 1° Daniel Reyes 2° Omar Coria 3° Antonio Ratto 4° Luis Alberto Calisto 5° Eduardo Morales
2h56m00s 3h08m28s 3h14m49s 3h31m53s 3h47m33s
Master C 1° Ricardo Cabibbo 2° Antonio Quiroga 3° Juan Víctor Barría 4° Higinio García
2h09m43s 2h17m59s 2h18m00s 2h21m17s
Master D 1° Luis Alberto Vargas 2° Juan Carlos Navarro 3° Gerardo Morales
1h15m58s 1h16m58s 1h28m03s
Master E 1° Santiago Alvarado 2° Carlos Riffo 3° Luis Lazzari
1h31m55s 1h32m27s 1h55m40s
Carlos Valencia, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes de la Municipalidad. La carrera de ruta en modalidades pelotón y crono individual se dividió en tres etapas, una corrida el sábado con un clima agradable que permitió buenos tiempos tanto para los locales como para los exponentes que vinieron de dife-
rentes localidades de la región. A cargo de los tiempos estuvo el Comisario Deportivo Internacional Hugo Wernly, junto a la Comisario Deportivo Zonal Mónica Sandez Trejo. En Master A (35 a 39 años) el vencedor fue Gustavo Breitenbucher, mientras que en Master B (40 a 49 años) el ganador fue Daniel Reyes, seguido por Omar Coria y Antonio Ratto. En Master C (50-59) el primer
lugar quedó para Ricardo Cabibbo, mientras que Antonio Quiroga y Juan Barría completaron el podio. En Master D (60-69) el vencedor fue Luis Alberto Vargas, un minuto por delante de Juan Carlos Navarro, en tanto que en la divisional Master E (+70 años), el premio mayor fue para Santiago Alvarado, seguido por Carlos Riffo y Luis Lazzari.
32 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Boxeo EL BOXEADOR VISITO AL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
El púgil trelewense regresó a su ciudad hace un año y entrena con su padre en el rincón. Ayer visitó al gobernador Mario Das Neves en compañía del promotor Mario Arano. Se prepara para combatir frente al norteamericano Emmanuel Taylor el 6 de mayo en Las Vegas, Estados Unidos.
Prensa Chubut
Lucas Matthysse: “me hace bien entrenar en mi ciudad”
E
l boxeador trelewense Lucas Matthysse peleará el 6 de mayo en Las Vegas, Estados Unidos, frente al norteamericano Emmanuel Taylor, y mientras continúa su preparación, visitó al gobernador del Chubut, Mario Das Neves En la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el mandatario recibió al boxeador chubutense, que regresó hace un año. Del acto también participaron el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; los gerentes general, David Cárdenas; Deportivo, Mariano Ferro; de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández; el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Darío Santos; y el representante del boxeador, Mario Arano. Lucas Matthysse, se mostró contento de que el gobernador Das Neves lo haya recibido. “Hace 1 año que estoy viviendo acá en Trelew, y la verdad que estoy entrenando muy bien en el gimnasio, donde me brindan un espacio muy lindo y cómodo que me facilita el entrenamiento”, apuntó. Además, el boxeador contó que “me hace feliz entrenar
en mi ciudad y en mi provincia, porque siempre que realicé una pelea en el exterior, intenté representarla lo mejor posible, y más aún ahora que tengo el condimento extra de que mi viejo es mi entrenador, junto a la ayuda de toda mi familia y el cariño de la gente”. Al respecto, el gobernador Mario Das Neves expresó que “es un orgullo muy grande contar con la presencia de Lucas Matthysse y su representante, Mario Arano, porque hace muchos años tenemos la idea de contar con su presencia, debido a que cuando se
cuenta con un deportista de la capacidad, el reconocimiento y la conducta que tiene él, la posibilidad es que se transforme en un embajador de la provincia naturalmente”. En ese mismo sentido, Das Neves remarcó que “esto queda reflejado en los medios nacionales o incluso cuando estos boxeadores toman contacto con nuestros chicos en las escuelas y cuentan sus propias experiencias, lo que es muy bueno, porque es un aporte más para los más jóvenes al demostrarles que personas humildes, con mucho
esfuerzo y una vida muy dura llegaron a un lugar muy alto en la consideración del deporte que practican”. En tanto, el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, valoró que este tipo de presentaciones son importantes porque se trata de un deportista “muy importante para nuestro país, no solamente para nuestra provincia, hace tiempo que venimos hablando sobre su presente y futuro con Lucas”. Destacó que “luego de vivir en Junín, en la provincia de Buenos Aires, hace un año que está con nosotros vivien-
■ Lucas Matthysse hace un año entrena en su Trelew natal y ayer fue recibido por el gobernador Mario Das Neves.
do en Chubut, y por eso siempre tenemos conversaciones o contacto personal, lo que nos muestra la dimensión de lo grande que es como deportista, pasando algo similar con Omar Narváez”. Por último, el representante del boxeador, Mario Arano, agradeció “la oportunidad de abrirnos esta posibilidad” y señaló que “muchas veces se dice que un deportista no es profeta en su tierra, pero en el caso de Lucas esto no es así, porque en su ciudad y su provincia, la gente se quiere sacar fotos con él o recibir un autógrafo de él, que es su ídolo, y eso muy pocos deportistas lo logran”. El representante subrayó que “Lucas eligió volver a su provincia cuando todavía está pleno, no vino retirado por eso va a volver a ser Campeón del Mundo de eso no tengan ninguna duda; él eligió este lugar para vivir y para compartir toda su sabiduría después de haber recorrido el mundo, y lo vamos a acompañar hasta las últimas consecuencias”.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Deportes de contacto LA CONFERENCIA DE PRENSA SE REALIZO AYER EN LAS INSTALACIONES DEL GYM FIGHT CLUB
Dieciséis años apostando al kick boxing. Y cuando ya se había inclinado por hacer docencia, al hijo de Comodoro le llegó la chance de medirse el sábado 11 de marzo en Brasil ante Marcio Francisco por la corona mundial.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Darío Achaval viaja en la búsqueda del título mundial
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“U
n sueño que perseguí toda la vida, pero que no solo quiero sueño sino que es un objetivo a cumplir”, así resumió Darío Achaval - actual campeón argentino y sudamericano de kick boxing- la empresa que emprende hoy junto a Ricardo Puebla rumbo a Brasil, donde el sábado desde la medianoche disputará el título mundial ante el carioca Marcio Francisco. El título en juego es en la categoría hasta 66,700 Kg y el evento tendrá lugar en el Arena War Shock Muay Thai en la ciudad de Ibitinga, en San Pablo. En la esquina de Achaval estará el oriundo de Las Heras (Santa Cruz), Ricardo Puebla, quien también lo acompañó en la rueda de prensa en las instalaciones del Gym Fight Club, junto al titular del Ente Comodoro Deportes Othar Macharasvilli y Leo Moreno como parte de Achaval Competición. “Por suerte contamos con el acompañamiento del Ente Comodoro Deportes que se acercó hasta nosotros porque reconoce el trabajo que venimos haciendo en lo que a escuela se refiere. Y a nivel personal, creo que el solo hecho de que me hayan elegido para disputar un título del mundo ya es un premio en sí mismo. Y creo que el reconocimiento es a nivel grupal, porque el mérito es al trabajo de un equipo de personas que son buena gente”, sostuvo Darío. A su lado, Ricardo Puebla confesó que lo domina la ansiedad, que si bien ya vienen entrenando a conciencia, solo una vez que estén en Brasil podrán pensar con la mente fría para planificar el combate “cuando surgió la posibilidad de presentar a un rival argentino tuve la suerte de no solo elegir al referente de la Patagonia del kick boxing sino también a una gran persona. Y
■ Ricardo Puebla, Darío Achaval, Othar Macharasvilli y Leo Moreno en la presentación de la pelea mundialista que el comodorense protagonizará este sábado en Brasil.
confío plenamente en todo lo que va a dar Darío arriba del cuadrilátero”. Tanto Darío Achaval como Ricardo Puebla viajan con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que a través del titular del Ente Comodoro Deportes Othar Macharasvilli le hizo entrega de un subsidio económico y la indumentaria oficial de ese organismo municipal, colores con que el campeón argentino y sudamericano de kick boxing llevara a Brasil. “Esta es una de esas ocasiones donde sentís la vibra y energía de la antesala a una pelea importante no solo para Darío sino para todos nosotros. Y esto no es por casualidad, es un trabajo de muchos años que le dan a nuestro representante una trayectoria y un cúmulo de experiencia que se observa en un gimnasio ordenado. Por eso estoy seguro de que va a hacer un gran papel. Ya el
hecho de llegar a esta instancia es ser campeón. De nuestra parte solo queda agradecer por todo lo hecho y por lo que ellos (en referencia a Achaval
Competición) nos van a ayudar a hacer en el marco de la promoción de nuestros jóvenes”, concluyó Macharasvilli. El combate esta fiscalizado por
la Confederación Brasileña de Combate y está pactada a siete asaltos de cinco minutos de pelea por uno de descanso en la modalidad K-1.
34 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
Automovilismo ARRANCO LA TEMPORADA ROTAX EN BUENOS AIRES
El piloto comodorense participó durante el fin de semana en el inicio de la Copa Rotax. Luego de clasificar octavo decidió cambiar de motor con el equipo Darder Racing, y largó desde el fondo. Pudo remontar hasta el tercer lugar, pero lo tocaron a metros de la bandera a cuadros y finalizó 8vo en el Coliseo Porteño. La próxima cita será el 25 y 26 de marzo en el kartódromo de Zárate.
José Bravo
Lorenzo Astiz no pudo subir al podio por un toque en el final
E
l piloto comodorense Lorenzo Astiz tuvo un arranque de temporada complicado y logró un octavo lugar en la final de la Junior Max en el Coliseo Porteño durante la tarde del domingo. El integrate del Darder Racing acarició el podio, pero en el cierre lo tocaron y lo dejaron con las manos vacías. La victoria quedó en poder de Francesco Grimaldi, seguido por Isidoro Vezzaro y Lucas Bohdanowicz. ■ Lorenzo Astiz no pudo subir al podio y piensa en la revancha.
> Resultados Buenos Aires (1a fecha) Primer entrenamiento: 4to Segundo entrenamiento: 11mo Clasificación: 8vo Primera manga: 9no Segunda manga: 7mo Tercera manga: 9no Final: 8vo
“Termino un fin de semana complicado con muchos idas y vueltas con el motor. La verdad q no anduvimos muy bien en la clasifica y en las mangas”, analizó el comodorense. El cambio de motor lo llevó a ser protagonista pero un toque de atrás en el cierre de la prueba lo dejó masticando bronca al “Rayo” que subía al podio luego de una buena remontada. “Para la final cambiamos el motor y tuvimos q largar ultimos. Empezo una muy buena remontada q llegamos al puesto 3 y en la última curva para que me bajen
la bandera a cuadros, un toque de atrás nos perjudico dejándonos en el octavo puesto”, comentó en redes sociales. Igualmente, sabe que esto recién comienza y tendrá pronta revancha a nivel nacional. “La verdad estoy muy agradecido a mi familia a mis viejos mi abuelo q me vino a apoyar, al equipo darder Fran Darder y Gustavo Darder q tuvieron q trabajar mucho, a toda la gente de comodoro, a los sponsor, mi tio, mi cuñada luana por ir al igual q Lucio Rodríguez y a Jose Bravo por las muy buenas fotos”.
Los socios de la AKPS depositaron la confianza en Genaro Castillo El último viernes se realizó en las instalaciones del kartódromo Internacional de la AKPS la asamblea para renovar autoridades. El presidente Eduardo Bello culminó su mandato, y los socios de la institución depositaron su confianza en Genaro Castillo. El “Corto” estará acompañado en su mandato por Jorge Korthals como vicepresidente, mientras que tesorero será Martín De La Torre. La nueva comisión directiva tiene como principal desafío la llegada del Argentino de Karting, fecha que está confirmada para 12, 13 y 14 de mayo. De esta forma, el espectáculo con pilotos de todo el país visitará la capital petrolera por tercera vez. En ese sentido, y desde hace más de un mes y medio, se trabaja en la construcción de los nuevos boxes. Además, vale aclarar que a nivel local, el
certamen comenzará el 25 y 26 de marzo.
COMISION DIRECTIVA – AKPS
Presidente: Genaro Castillo. Vicepresidente: Jorge Korthals. Secretario: Susana Zalaya. Pro Secretario: Valeria Fernández. Tesorero: Martín De La Torre. Protesorero: Rubén Pontelli. Primer vocal titular: Luis Cárdenas. Segundo vocal titular: José Luis Farías. Tercer vocal: Luis Bas. Primer vocal suplente: Nelson Paincho. Segundo vocal suplente: Juan Marcelo Peraldi. Tercer vocal suplente: Ezequiel Vargas. Miembros comisión revisora de cuentas Titular: Luis Otero Suplente: Alejandro Montenegro.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol LA DELEGACION “AZZURRA” VIAJA MAÑANA PARA SER PARTE DE LA 69ª EDICION DEL TORNEO DE VIAREGGIO SUB20
La CAI inicia una nueva gira por Italia Martín Pérez / elPatagónico
Juventus, Milán, Inter, Eindhoven y Fiorentina serán parte de los clubes que participarán de la tradicional competencia. En el caso del club patagónico es la tercera campaña en el viejo continente en una apuesta que revaloriza a la institución como “semillero” del sur del país.
L
a Comisión de Actividades Infantiles viajará a Europa por tercera vez en su historia para ser parte del Torneo Sub20 de Viareggio en Italia donde se medirá con equipos de jerarquía internacional como Juventus, Milán, Inter, Eindhoven y Fiorentina. Así una delegación de la categoría 2008 es la que viaja mañana rumbo al viejo continente. Ayer fue la conferencia de prensa donde Sixto “Mumo” Peralta; Nicolás Segura (entrenador); Daniel Ramirez (preparador físico); y Germán Martínez (capitán del equipo), brindaron detalles del viaje que se inicia mañana para disputar la 69ª edición del Torneo internacional. El escenario de la rueda de prensa fue la renovada confitería del club, donde en un clima distendido jugadores y dirigentes dieron a conocer el cronograma de partidos del certamen, en el cual la CAI enfrentará a Fiorentina, Perugia y Garden City Panthers de Nigeria por el Grupo B Ronda 8. La competencia se iniciará el lunes y la CAI tendrá su primer partido el martes cuando enfrente en el estadio comunal a Fiorentina, club con el que jugó en 2011, cuando otro representativo disputó el Torneo Citta di Arco Beppe Viola en la región de Lago di Garda. El jueves será el segundo compromiso frente a Perugia y finalmente el domingo 19 enfrentará a Garden City Panthers.
■ En un clima distendido se anunció la tercera campaña de CAI en Italia.
La delegación de CAI estará integrada por 18 jugadores: Luciano Iturrioz, arquero; Fausto Viegas, defensor; Ivo Pérez, defensor; Mauro Peinepil, defensor; Ariel Vega, volante; Fernando Santos, defensor; Matías Carrizo, delantero; Germán Martínez, volante; Facundo Acosta, delantero; Brian Orosco; Luciano Contreras, volante; Gastón Hernández, arquero; Bruno Varela, volante; Alexis Olima, defensor; Demian Forner, volante; Ezequiel Marín, volante; y Juan Carlos Cárdenas, delantero. “Desde el 9 de enero venimos en la pretemporada, así que venimos trabajando con un tiempo bastante prolongado. Nos agarra en un buen momento, casi armados. A último momento se sumaron algunos chicos que ya se están acoplando. La verdad es un torneo que reúne a los mejores juveniles de Italia. Y nosotros vamos a hacer un buen papel pero sin descuidar la intención de CAI de sumar experiencia y medirnos con los mejores clubes dado que esta institución permite ello, viajar a varios lugares para formarse”, sostuvo
> Torneo de Viareggio Sub 20 GRUPO A Ronda 1: Juventus, Dukla Praga (República Checa), Toronto (Canadá), Maceratese. Ronda 2: Atalanta, Osasco (Brasil), Abuja (Nigeria), Ancona. Ronda 3: Empoli, Zenit San Petesburgo (Rusia), Athletic Union (Estados Unidos), Ascoli. Ronda 4: Inter, Pas Giannina (Grecia), L.I.A.C. New York (Estados Unidos), Spal. Ronda 5: Bologna, PSV Eindhoven (Holanda), Sassuolo, Pisa.
GRUPO B Ronda 6: Napoli, Camioneros (Argentina), Representativa Serie D, Bari. Ronda 7: Milan, Belgrano (Argentina), Ujana (República Democrática del Congo), Spezia. Ronda 8: Fiorentina, C.A.I. (Argentina), Garden City Panthers (Nigeria), Perugia. Ronda 9: Genoa, Brujas (Bélgica), Cagliari, Parma Ronda 10: Torino, Rijeka (Croacia), Cortuluá (Colombia), Reggiana
el técnico Nicolás Segura al Departamento de prensa del club. Del certamen participarán del torneo por el Grupo A Juventus, Dukla Praga (República Checa), Toronto (Canadá), Maceratese, Atalanta, Osasco (Brasil), Abuja (Nigeria), Ancona, Empoli, Zenit San Petesburgo (Rusia), Athletic Union (Estados Unidos), Ascoli, Inter, Pas Giannina (Grecia), L.I.A.C. New York (Estados Unidos), Spal, Bolog-
na, PSV Eindhoven (Holanda), Sassuolo y Pisa. En tanto integrarán el Grupo B Napoli, Camioneros (Argentina), Representativa Serie D, Bari, Milan, Belgrano (Argentina), Ujana (República Democrática del Congo), Spezia, Fiorentina, Garden City Panthers (Nigeria), Perugia, Genoa, Brujas (Bélgica), Cagliari, Parma, Torino, Rijeka (Croacia), Cortuluá (Colombia) y Reggiana. El Torneo de Viareggio es organizado por el Centro Giova-
ni Calciatori desde 1949, tras la segunda Guerra Mundial. En su primera edición participaron Olimpique Nizza, el Rapid Mentone, Fiorentina, Lucchese, Lazio, Sampdoria, Milán, entre otros equipos. Los reconocidos jugadores Genaro Gattuso y Andrea Pirlo, han sido algunas de las reconocidas figuras que disputaron el torneo que es reconocido por la FIFA, la UEFA, la Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico de Italia.
36 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 EL DT DEL ‘LOBO’ HABLO LUEGO DE LA ELIMINACION DE LA COPA ARGENTINA
Luis Murúa: “hay que sumar 6 o 7 jugadores a este plantel” Archivo / elPatagónico
El entrenador de Jorge Newbery piensa en el próximo Federal B y asegura que necesita un espacio para poder trabajar más cómodo. “Me queda una deuda enorme con la gente”, acotó y a su vez aseguró que “no podemos pretender ascender a un Federal A con once jugadores que trabajen y luego entrenen para rendir a ese nivel”.
E
l “Lobo” se quedó sin Copa Argentina al perder con Sol de Mayo de Viedma, pero ya piensa en el nuevo desafío que es el próximo torneo Federal B. Su entrenador Luis Murúa fue claro en su concepto, en declaraciones radiales, luego de la derrota 1-0 del domingo y habló de un ‘cambio’ en el club del barrio 9 de Julio. “De los dos partidos frente a Sol de Mayo, al menos el de ida fueron superiores a nosotros. El primer tiempo de la vuelta fue acorde a lo que podemos jugar, al menos a lo que pretendemos. Después con el gol
■ Luis Murúa advirtió que deben llegar refuerzos y que la dirigencia debe hacerse un replanteo.
de ellos, el equipo ya no era el mismo”, analizó Murúa al término del encuentro. El entrenador reconoce el apoyo de la gente, y en ese sentido resaltó que “los jugadores se fueron aplaudidos, y eso el jugador lo tiene que tomar con responsabilidad. Cuando ves esta gente, uno siente tristeza. Me queda una deuda enorme”.
Más allá de quedar afuera de la Copa Argentina, que era uno de los objetivos que tenía Jorge Newbery para este 2017, el DT habló sobre lo que viene, dando a entender que tiene todas las intenciones de seguir, pero con cambios y también con pedidos a la dirigencia. “Tenemos que entender que hasta este proceso no necesi-
tábamos ayuda, ahora sí. Ya le manifesté a la dirigencia. Hay que sumar 6 o 7 jugadores a este plantel. Van a ver partidos entre semana y acá hay jugadores que trabajan. Eso hay que entenderlo, por eso necesitamos a un Newbery que pueda responder a esta cantidad de gente que responde siempre”, destacó.
Murúa siempre dice lo que siente sin rodeos, y da a entender que el club “aeronauta” debe replantearse algunas cosas para poder seguir adelante. “Hay que poder volcar en estos meses los contenidos de trabajo. Creo que hay que hacerse un replanteo a nivel dirigencial muy importante. Hoy necesito un espacio, una cancha si no así no puedo seguir. No le puedo hacer gasta dinero a ellos. No quiero llevarme el sueldo de arriba, y tampoco quiero no estar a la altura de Newbery”, apuntó. El “Lobo” debe afrontar un Federal B y a la vez la Liga local que comenzará este fin de semana en Comodoro Rivadavia. Por eso, en estos días se reunirá con el presidente Pedro Nieva y su comisión para charlar sobre el futuro. “Voy a charlar con los dirigentes. De esta manera no estoy de acuerdo en seguir trabajando. Basta del cupo de jugadores de Comodoro, ya está. Hay que liberar cuatro o cinco. No va más. Hay que traer jugadores por una sencilla razón. No podemos pretender ascender a un Federal A con once jugadores que trabajen y luego entrenen para rendir a ese nivel. Por eso, no quiero que suene a excusa cuando se pierda”, sentenció Murúa.
AFA
Técnicos se autoconvocan en reclamo de pago y representación gremial Al menos 60 técnicos de todas las categorías del fútbol argentino se autoconvocaron para hoy por la tarde en la localidad bonaerense de Benavídez para reclamar por falta de pago y por la deficiente representación gremial a cargo de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA). El encuentro se realizará en el predio “Buenos Aires Football”, propiedad del entrenador Matías Almeyda, que actualmente dirige a las Chivas de Guadalajara, México.
El encuentro de los entrenadores le suma complejidad al mapa actual del fútbol argentino, que se encuentra con los torneos de todas las categorías profesionales parados frente a la huelga decretada por Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). “Nuestro gremio es impresentable, nunca un llamado, jamás nos apoyan. En Almagro a los jugadores les deben tres meses y al cuerpo técnico, cuatro”, graficó el DT del “Tricolor”, Felipe De la Riva, en una nota concedida a TyC Sports.
El técnico de Almagro cuestionó además el método de renovación de autoridades en la ATFA, que preside Victorio Cocco. “Las elecciones se hacen los 29 de febrero a las 3 de la mañana”, ironizó. “Cuando estuve enfermo me llamaron desde (Marcelo) Bielsa hasta técnicos de la Primera D, pero del gremio nunca lo hicieron”, criticó. En el mismo canal, Cocco rechazó las críticas y reivindicó a la ATFA como “una asociación seria, que no tiene ninguna mancha”.
“Que le quede claro a De La Riva y a los que pueden hablar de la Asociación. Acá siempre los hemos atendido”, se defendió. En la misma línea, el tesorero de la institución, José Magliolo, apuntó que “los técnicos que se quejaron nunca vinieron al gremio” y sobre la falta de pago, puntualizó que “los técnicos cobrarán cuando los dirigentes les paguen”. “Que vengan acá a hacer un reclamo formal. Cuando uno tiene un problema tiene que acudir al ente que corresponde”, concluyó.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL VOLANTE “SANTO” HABLO DEL EQUIPO PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
“Queremos arrancar bien la Copa”, reconoció Botta El mediocampista de San Lorenzo dio su punto de vista sobre el juego de mañana frente a Flamengo en el arranque de la Libertadores, y también opinó sobre el torneo de Primera División.
E
l mediocampista ofensivo Rubén Botta, una de las incorporaciones de San Lorenzo para la Copa Libertadores de América y la reanudación del torneo de Primera División, se mostró ayer “confiado” en hacer un buen partido el próximo miércoles ante Flamengo, en el debut en el certamen continental, y consideró que “no hay excusas para lograr un buen resultado en Brasil” porque “se jugaron muchos amistosos”. “El grupo está muy comprometido, pensando en el partido con Flamengo, que es muy importante. Solo depende de nosotros hacer las cosas bien, se jugaron muchos amistosos, así que no hay excusas. Hay que pensar en traer un buen resultado, que es lo más importante”, afirmó Botta, de 27 años, en Aeroparque, antes de partir rumbo a Río de Janeiro para el cruce del miércoles a las 21.45 en el estadio Maracaná, por la primera fecha del grupo 4, que además integran Atlético Paranaense de Brasil y Universidad Católica de Chile. “Estamos muy ansiosos y con muchas ganas de empezar. Este es un partido muy importante para nosotros y solo queremos arrancar bien en la Copa”, agregó el volante sanjuanino quien quiso ponerle presión al rival al advertir que “ellos tienen toda la presión de
■ El volante de San Lorenzo se mostró confiado para el arranque de la Copa Libertadores.
ganar. Así que si nosotros hacemos las cosas bien, vamos a conseguir un buen resultado”, reiteró. Botta, en otro tramo de la rueda de prensa, señaló: “En los amistosos no se juega de la misma manera, pero me parece que cuando se juega por los puntos, ya la cosa cambia, el jugador argentino tiene eso que saca en los partidos difíciles, en las cosas importantes, por los puntos, se verá a otro equipo”. “En la Libertadores todos los cotejos son difíciles, no hay rivales accesibles. Por eso todo depende de uno y no de los demás equipos. Sabemos lo que nos jugamos, estuvimos trabajando mucho tiempo para este partido”, remarcó. Botta también se refirió al rival
del miércoles. “Flamengo es un equipo que juega muy bien, es complicado, pero nosotros llegamos bien al partido”, con-
fesó. Por último, Botta, ex jugador de Tigre y con actuaciones en el fútbol de Italia y México, ha-
bló sobre la postergación del inicio del campeonato local, por la crisis que atraviesa el fútbol argentino, “Teníamos muchas ganas de arrancar el torneo, pero no tuvimos la suerte de comenzar el campeonato, para tener partidos oficiales en las piernas, pero ya no hay excusas, y hoy pensamos en este partido, que es muy importante”, dijo. En el plano futbolístico, San Lorenzo formaría con Sebastián Torrico; Paulo Díaz o Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Díaz o Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti o Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Botta; y Nicolás Blandi. Además viajaron Nicolás Navarro; Fabricio Coloccini; Juan Mercier y Robert Piris Da Motta; Gonzalo Bergessio y Ezequiel Ávila. La expectativa que generó el encuentro entre Flamengo y San Lorenzo es gigante, al punto que ya se vendieron 44.000 entradas y en Brasil estiman que en las próximas horas se agotarán las 9.000 restantes.
BOCA
Pavón, Pablo Pérez y Junior Benítez entrenaron de manera diferenciada Los delanteros Cristian Pavón y Oscar Junior Benítez y el mediocampista Pablo Pérez se entrenaron ayer de manera diferenciada en Boca Juniors en la práctica a puertas cerradas en el predio Pedro Pompilio. Pavón, quien no jugó el sábado pasado el amistoso con triunfo 1-0 ante Argentinos Juniors, se recupera de un traumatismo en el tobillo derecho, mientras que Benítez padece una sobrecarga muscular. En tanto, Pérez, quien dejó atrás el esguince en el tobillo derecho, trabajó en el gimnasio y mañana será exigido a la par de sus compañeros. Estos tres futbolistas se entrenaron en el gimnasio junto con Lisandro Magallán (distensión del recto anterior izquierdo) y Fernando Tobio (bíceps femoral derecho). El plantel de Boca, líder del Campeonato de Primera División, retornará hoy a los entrenamientos desde las 9.30. Mientras tanto aguarda por la reanudación del certamen y de ser así, jugará el próximo sábado ante Banfield como visitante a partir de las 20.
38 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017 EL EX TECNICO DE ARGENTINA 86 FUE DURO CON LOS DIRIGENTES DE LA ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINIO
“Jugar con juveniles sería gravísimo para el país”, alertó Carlos Bilardo Sin filtro, el ex entrenador fue lapidario sobre la posibilidad de jugar con juveniles para quebrar la huelga de Futbolistas Argentinos Agremiados.
“Los dirigentes del fútbol argentino tienen poca credibilidad”, afirmó Leandro Desábato El defensor de Estudiantes La Plata Leandro Desábato sostuvo que los dirigentes del fútbol argentino tienen “poca credibilidad” por la crisis institucional y económica que viven los clubes, al avalar ayer la huelga de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). “Los dirigentes del fútbol argentino tienen poca credibilidad. En el club estamos bien, pero muchos dirigentes perdieron credibilidad. A veces parece que la culpa la tiene el jugador, pero no fue culpa de los jugadores que el fútbol no empiece el 4 de febrero”, manifestó al canal TyC Sports de la televisión por cable. Desábato indicó que hay “muchos clubes” que le deben dinero a los jugadores de distintas categorías, motivo central para que se adhieran al paro. “Los dirigentes dicen que son solo tres equipos, pero hay más y la deuda son de tres o cuatro meses”, agregó. El central de Estudiantes La Plata apuntó que la dirigencia tiene “una gran oportunidad” para modificar el rumbo, para lo cual “hay que dejar los intereses de lado para pensar en la deuda y solucionar las cosas; hay muchos caprichos”. “No defiendo ni una ni otra política porque esto es más profundo. Estamos en estado crítico y muchos dirigentes dicen que el fútbol tiene que arrancar, aunque sea con juveniles, pero el problema es más profundo. Lo que se pide no es difícil, es que les paguen el sueldo, no es nada del otro mundo”, concluyó el Desábato, ex marcador central de Quilmes.
E
l ex director técnico campeón del mundo Carlos Bilardo alertó ayer que “sería gravísimo para el país” que los dirigentes decidan quebrar la huelga de futbolistas profesionales de todas
las categorías de AFA con la inclusión de jugadores juveniles para reiniciar los campeonatos. “Eso no lo levantás nunca más en el mundo. Cuando un país hace eso quiere decir que no
■ Bilardo salió al cruce sobre la posibilidad de incluir juveniles por parte de la AFA.
anda mal sólo el fútbol, sino que anda mal el país. Eso sería gravísimo para el país”, reafirmó en una nota con Radio Télam. Bilardo le sugirió a la dirigencia “que arregle o no” el conflicto con los jugadores pero sin comprometer el futuro de los chicos. “A los pibes no los podés quemar, porque les queda el antecedente de haber actuado mal. Cuando uno iba a la
escuela y el profesor no venía porque había paro y en su lugar aparecía un suplente... ¿cómo se llamaba a ese profesor? Carnero...”, graficó. “Además, esos mismos pibes un día van a ser grandes y se van a poner muy mal con esta situación”, concluyó el ex entrenador del seleccionado argentino en relación al conflicto que mantiene parado el fútbol en el país.
FUTBOL
Chapecoense enfrenta a Zulia en su regreso al fútbol sudamericano luego de la tragedia Chapecoense de Brasil visitará hoy a Zulia de Venezuela en su debut por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, que marcará su regreso al fútbol sudamericano luego de la tragedia aérea sufrida por su plantel en Colombia, en noviembre pasado. El partido se jugará desde las 19.45 en el estadio “José Pachencho Romero” de la ciudad venezolana de Maracaibo, con arbitraje del ecuatoriano Omar Ponce y transmisión de la cadena Fox Sports. El equipo brasileño partió el domingo hacia Venezuela en su primer viaje internacional tras la tragedia aérea que provocó 71 muertos en noviembre cuando voló hacia Medellín para jugar ante Atléticio Nacional la primera final de la Copa Sudamericana. Chapecoense, declarado campeón honorífico de esa competición, jugó por última vez de manera internacional el 23 de noviembre ante San Lorenzo (0-0), de local, cuando se clasificó para su primera final en el fútbol sudamericano. En el torneo estadual, Chapecoense viene de ganarle 2-0 a Criciuma; mientras que Zulia, que cuenta con los argentinos Luciano Guaycoechea (ex Belgrano de La Pampa) y César Gómez (ex Estudiantes de Buenos Aires), goleó 3-0 a JBL Zulia en su anterior presentación en el campeonato venezolano. Por el Grupo 4 y con arbitraje del paraguayo Ulises Mereles, Universidad Católica de Chile visitará a partir de las 21, en la ciudad brasileña de Curitiba a Atlético Paranaense, que en la segunda fase eliminó a Millonarios de Colombia y tiene al argentino Luis “Lucho” González (ex Huracán y River). En este grupo están también San Lorenzo y Flamengo de Brasil, que se enfrentarán mañana en Río de Janeiro. En la Católica juegan los argentinos Diego Buonanotte (ex River y Quilmes), Enzo Kalinski (ex San Lorenzo), Germán Lanaro (ex Almagro, Chicago), Ricardo Noir (ex Boca, Newell’s, Racing y Banfield), Franco Costanzo (ex River) y el uruguayo Santiago Silva (ex Banfield, Boca, Vélez y Lanús). Además por el Grupo 5, donde participan también Atlético Tucumán y Palmeiras de Brasil, el equipo boliviano de Jorge Wilstermann será local, a partir de las 20.30, ante Peñarol de Uruguay con el peruano Víctor Carrillo como árbitro. En Wilstermann juegan los argentinos Franco Olego (ex All Boys), Marcelo Bergese (ex Defensa y Justicia) y Cristian “Pochi” Chávez (ex Boca, Lanús y Arsenal). En Peñarol está Tomás Costa (ex Central y Colón).
La selección Sub 20 inició los trabajos para el Mundial de Corea El seleccionado argentino Sub 20 que dirige técnicamente Claudio Úbeda retornó ayer a los entrenamientos tras la clasificación obtenida en el Sudamericano de Ecuador el mes pasado, de cara al Mundial de Corea del Sur, que se disputará entre el 20 de mayo y 11 de junio próximo. La novedad en este primer entrenamiento en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza fue la presencia del nuevo preparador físico Pablo Sánchez (ex Lanús y Racing), quien reemplazó a Gerardo Salorio, que renunció. Los jugadores convocados en Ezeiza fueron Ignacio Méndez, Lautaro Mesa y Leonel Mosevich (Argentinos); Julián Chicco, Nahuel Molina, Matías Roskopf y Marcelo Torres (Boca); Gastón Togni (Independiente); Pablo Argañaraz, Tomás Belmonte, Gabriel Carrasco y Juan Pablo Cozzani (Lanús); Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s). También estuvieron Gonzalo Montiel, Matías Moya, Exequiel Palacios y Franco Petroli (River); Marcelo Miño (Central); Franco Moyano, Tobías Robledo y Marco Senesi (San Lorenzo); Diego Sosa (Tigre); Santiago Cáceres, Facundo Perrone y Matías Vargas (Vélez); Juan Foyth (Estudiantes); Matías Escudero, Brian Mansilla y Matías Zaracho (Racing). Úbeda trabajó con parte del grupo con movimientos tácticos, en tanto que su ayudante de campo, Fernando Batista, lo hizo con otros futbolistas con jugadas de precisión. El entrenador de arqueros Gustavo Piñero hizo práctica por separado.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
18/27
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias. Viento regular del sector norte, rotando a moderado del sector oeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/21
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/20
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/19
Ayer
8
17
Hoy
11
19
Puerto Argentino
miércoles
17
21
jueves
13
15
viernes
11
15
Base Marambio
2/9
Pronósticos extendido
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-8/-5
Río Gallegos
8/14
Ushuaia
5/7
Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. Daniel 7:9-10 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres,
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. 1 Timoteo 2:3-6 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Santiago 2:10-12 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Apocalipsis 20:12
07:14 20:06
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
17:05 01:45
23 Llena
No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas, ya son ganancia. Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida. Facundo Cabral
Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana. Eduardo Galeano
Aunque la cadena sea de oro, sirve para lo mismo. William Paul Young
Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino es también la luna y el espejo, busco esa línea que hace temblar a un hombre en una galería de museo. Además te quiero, y hace tiempo y frío. Julio Cortázar
Soy un cantor de artes olvidadas que camina por el mundo para que nadie olvide lo que es inolvidable: la poesía y la música tradicional de Argentina. Atahualpa Yupanqui
La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía. Proverbio árabe
En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda
Juegos
Mareas
Luna
El corazón tiene razones que la razón ignora. Blaise Pascal
Hora
Altura
05:14
0,97
11:30
5,17
17:56
0,88
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7311
1. 8369
1.
0691
1.
8592
1. 1002
1.
5301
1.
3304
1. 8844
2. 8695
2. 7184
2.
4986
2.
8036
2.
5560
2.
7286
2.
6812
2. 1753
3. 8710
3. 0622
3.
3804
3.
1435
3.
1482
3.
8351
3.
8469
3. 8299
4. 9313
4. 3803
4.
6007
4.
1811
4.
9258
4.
6072
4.
3422
4. 5135
5. 3349
5. 0919
5.
6104
5.
7905
5.
2018
5.
0131
5.
2602
5. 2267
6. 6325
6. 9271
6.
9348
6.
1151
6.
6045
6.
2870
6.
7555
6. 2277
7. 7058
7. 9130
7.
7784
7.
4140
7.
8690
7.
3968
7.
8282
7. 1070
8. 8074
8. 3336
8.
1059
8.
9751
8.
3718
8.
8584
8.
5390
8. 3951
9. 4827
9. 9744
9.
8402
9.
5550
9.
4542
9.
4795
9.
3098
9. 4792
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AV. POLONIA 324
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
10. 6766
10. 1607
10.
5709
10.
9025
10.
5558
10.
9383
10.
7622 10. 1374
AVDA. MOYANO 1711
11. 3537
11. 7889
11.
7526
11.
4484
11.
9617
11.
1441
11.
6119 11. 4701
12. 5863
12. 8001
12.
2036
12.
7429
12.
0410
12.
2926
12.
7072 12. 6694
13. 8543
13. 3852
13.
3615
13.
9773
13.
9778
13.
3134
13.
2261 13. 1984
14. 9167
14. 7684
14.
1745
14.
3892
14.
5953
14.
3340
14.
2867 14. 9641
15. 6897
15. 3563
15.
1158
15.
2110
15.
3021
15.
1138
15.
8947 15. 0464
16. 8665
16. 8341
16.
0152
16.
4445
16.
6242
16.
5682
16.
9779 16. 9054
17. 3868
17. 5187
17.
8316
17.
5180
17.
1931
17.
7782
17.
2866 17. 4616
18. 5192
18. 0513
18.
4423
18.
3804
18.
4514
18.
8796
18.
5856 18. 6943
19. 2004
19. 2061
19.
9586
19.
5260
19.
2299
19.
4534
19.
1225 19. 8363
20. 3573
20. 9383
20.
1115
20.
9374
20.
7949
20.
0305
20.
9034 20. 0570
Rada Tilly
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.25 15.65
Real
COMPRA
VENTA
16.66 17.53
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.00
5.62
0.025 0.031
Contratapa martes 7 de marzo de 2017
OCURRIO AYER POR LA TARDE SOBRE POLONIA Y COLONOS GALESES
Una niña herida en un choque donde una conductora habría cruzado en rojo La mujer que conducía un Chevrolet Onix se desplazaba por Colonos Galeses y según los dichos del otro conductor a la policía, habría pasado el semáforo en rojo. Impactó contra la parte trasera de un Chevrolet Spin que transitaba por avenida Polonia. Este dio un giro y se estrelló contra un poste del alumbrado público. La niña que iba de acompañante en este último vehículo fue hospitalizada. Mario Molaroni /elPatagónico
H
asta hace algunos meses en el cruce de Polonia y Colonos Galeses eran frecuentes los accidentes automovilísticos porque no había sistema de semaforización. Los vecinos estaban cansados de observar choques hasta que las autoridades municipales instalaron semáforos. Sin embargo, ayer volvió a producirse una violenta colisión. Esta vez presuntamente la imprudencia de uno de los conductores involucrados desencadenó el choque que dejó a una niña lesionada. Según informaron fuentes policiales de la Seccional Tercera, la conductora de un Chevrolet Onix –dominio AA 936 WS— identificada por la policía como Rosa Almonacid se movilizaba por Galeses con la intención de cruzar la avenida. La mujer de 61 años, indicó el otro conductor, no se habría detenido ante la luz roja del semáforo e impactó sobre el lateral izquierdo trasero del Chevrolet Spin –patente AA 111
■ El Chevrolet Spin donde viajaba la niña terminó arriba del bulevar y chocó contra un poste de alumbrado público.
BJ- que era guiado por Alcides Arzamendi (33), y transitaba por Polonia en dirección a Canadá. Por la fuerza del choque, este último vehículo dio un giro de 360 grados, se subió al bulevar que divide los carriles de la avenida y
finalmente se estrelló contra un poste de alumbrado público. El conductor iba acompañado por su hija de corta edad que sufrió golpes en su cuerpo. De modo preventivo hasta el lugar llegó una ambulancia
del Hospital Regional. Los médicos examinaron a la pequeña y decidieron derivarla a la guardia médica para ser sometida a los estudios de rigor y descartar así lesiones de gravedad. Ambos automóviles
fueron secuestrados. Sin embargo, luego fueron entregados a sus propietarios, ya que, según confirmaron las mismas fuentes. la menor solo acusó lesiones de carácter leve y fue dada de alta.
FUE HOSPITALIZADO CON LESIONES EN SU ROSTRO
Ocurrió en la colectora de la avenida Juan José Paso, frente a la Escuela N° 722 de Próspero Palazzo. El conductor del Ford Fiesta aseguró que no vio al chico que andaba en bicicleta con un grupo de amigos. El conductor de un Ford Fiesta que circulaba por la colectora de la avenida Juan José Paso, frente a la Escuela N° 722 de Próspero Palazzo, ayer embistió a un chico que andaba en bicicleta. Según el automovilista, el menor se cruzó. La víctima fue trasladada al Hospital Regional. El niño de 8 años andaba en su bicicleta junto a un grupo de amigos como suele hacerlo todas las tardes. Se desplazaba desde calle Tomás Davies hacia la Juan José Paso, frente a la escuela. Se trata de un sec-
tor muy transitado donde se encuentra la avenida, utilizada como ruta, y en donde todas las calles laterales tienen acceso en doble sentido. De acuerdo a los dichos del conductor del Ford Fiesta involucrado, a este diario, eran las 18:40 de ayer cuando circulaba por la colectora de la avenida a baja velocidad con la intención de dirigirse a una clínica céntrica para llevar a una amiga que padece un esguince. El hombre de 48 años aseguró que el chico “se me cruzó sobre la calle” y no pudo evitar el impacto para derribarlo. Este cayó pesadamente junto a la bicicleta y golpeó su rostro contra la cinta asfáltica. Ante el susto por lo ocurrido, el nene comenzó a llorar. Uno de los amigos se dirigió hasta la
casa de los padres de la víctima y les dio aviso de lo sucedido. De esa forma, llegó el progenitor llegó para calmar a su hijo que había sufrido golpes en el rostro y le brotaba sangre de la boca. La bicicleta, en tanto, evidenciaba el impacto sufrido. Su rueda delantera estaba doblada. Además, se podían observar los rastros de sangre del chico lastimado. Una unidad sanitaria se encargó de trasladar al menor hasta la guardia del Hospital Regional y examinarlo. Mientras que la policía de Mosconi tomó conocimiento del accidente y secuestró en forma preventiva el
Mario Molaroni /elPatagónico
Atropellan a un niño que andaba en bicicleta frente a una escuela
Ford Fiesta como así también la bicicleta, confirmaron las autoridades policiales.
■ La bicicleta del chico con su cubierta delantera doblada por el impacto.
MARTES 7 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
VENDO DEPTO. Centro, dor., coc. com, vestidor, baño y patio. Cel. 154583565.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN MO BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN MO BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RUBRO: ALQUILER
CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO, local a la calle p. baja y 1º piso. S/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección Moreno 922 1º piso. 447-5949.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocinacomedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
4 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D p t o. u b i c a d o s o b re calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, livingcomedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente d e 5 0 m ² c o n c o c i n a , b a ñ o, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • martes 7 de marzo de 2017
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185. NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
martes 7 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE joven muy responsable p/ tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial armador. 154433142. Maxi.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779. SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252. SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
RUBRO: VARIOS
VENDO Canasto para basura y buzón de cartas. Cel. 4548288.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: LEGALES
EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO, JUEZ, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Batinic, Jorge José para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “Batinic, Jorge José S/ Sucesión (Expte. Nº 233/2017). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 22 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
EDICTO JUDICIAL Nº 12/17. El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio sito en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante ALVELDA CARLOS MARCELO, para que dentro del término de TREINTA (30ç) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALVELDA CARLOS MARCELO S/SUCESION AB INTESTATO”, expediente Nº 3663/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de ésta ciudad. Comodoro Rivadavia, 22 febrero de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL Nº 344/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Juez, con asiento en esta ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, Secretaría Nro. 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, cita y emplaza por el término de TREINTA DIAS a herederos y acreedores de los causantes, SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo, en los autos caratulados: “SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo S/Sucesión”, Expte. Nro. 3493/16, que tramita por ante Juzgado y Secretaría, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro del término de treinta días lo acrediten, mediante edictos a publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 28 de diciembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
PAULA TELMA IBAÑEZ (Q.E.P.D.). La Gerencia y Personal de Talleres Integrales Patagónicos S.A. participan y acompañan a nuestro compañero Mariano García y demás familiares ante el fallecimiento de su madre.
OLGA VAZQUEZ NOCHEZ (Q.E.P.D.). “Enjuga tu llanto y no llores si me amas…”. San Agustín. A su hija Mary Silva y familia nuestras condolencias. Su madrecita descansa en paz en los brazos del Padre celestial. Comisión Directiva A.JU.R.PE – Filial Rivadavia y Zona Sur.
MARCELO FRANCISCO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Regresó a la Casa del Padre el 27 de febrero de 2017. María Milagros Cano de Ronconi y familia participan su sentido deceso y acompañan a su sobrino Javier y demás deudos, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma. ¡Que brille para él la luz que no tiene fin!
ALICIA GRACIELA LAFFEUILLADE (Q.E.P.D.). Volvió al Padre el 2 de marzo de 2017. La familia de María Milagros Cano de Ronconi acompaña espiritualmente a su hermano Juan Adolfo, hijos y demás deudos, ofreciendo oraciones por su eterno descanso.
MARIANA ALEXANDRA MARTINEZ BOUSSARD (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de marzo de 2017, a los 29 años. Su esposo Juan Ramón Lezcano; mamá, hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 6 de marzo, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 7 de marzo de 2017
P ABOGADOS
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.