edicion235513042017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 14 ∙ ABR

Año XLIX Número: 15.858 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 14 Abril 2017

ANTEANOCHE CAYO UN AUTOMOVIL A UNA GRIETA

ES LA PROYECCION SI CONTINUAN LOS TRABAJOS AL RITMO ACTUAL, DONDE CARGAN 3.000 M3 POR DIA

Cerrarían en forma definitiva el camino Roque González por seguridad

Llevaría más de un mes sacar todo el barro del Juan 23 Vecinos del sector insisten en que les den prioridad a la hora de enviar máquinas y camiones, mientras el barro se solidifica en las calles más castigadas por la lluvia. Página 3

Las autoridades municipales pidieron respeto por las señalizaciones instaladas en los diferentes caminos que comunican el ejido y mientras se inhabilitó la circulación en el camino Roque González -donde anteanoche se desbarrancó un automóvil-, permanece cerrado el camino Juan Domingo Perón donde cedió el asfalto. En tanto, las rutas nacionales tienen horarios específicos para circular. Página 2

Página 15

POLITICA

Petróleo “languidece” El renunciante secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda, habló de la situación de Chubut tras su renuncia con críticas a Aranguren.

■ El barrio Juan XXIII es el emblema de la catástrofe. A dos semanas del inicio del temporal sus vecinos aún palean barro y agua.

Página 4

Página 7

Página 18

Página 19

El barro en el basural

Vivir evacuado

Locutor golpeador

Pericia psicológica

INFORMACION GENERAL

Será depositado allí luego de las múltiples quejas de los vecinos del Stella Maris.

INFORMACION GENERAL

Aún quedan unas 90 personas en el gimnasio 2. Una rutina que agobia cada día más.

POLICIALES

Fue imputado por agredir a su ex pareja durante un episodio ocurrido en febrero.

POLICIALES

Se la van a hacer a Maximiliano Subiabre, imputado por matar a su hermano.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 10

Ya funciona la carpa sanitaria de las fuerzas armadas en la zona más afectada ■ Por ahora, solo resfríos y gripes motivan la intervención.

CMAN

En las avenidas Kennedy y Constituyentes, personal de la Armada y el Ejército realizan atención primaria y aplican vacunas antigripales a los más sensibles.

INFORMACION GENERAL Página 8

Se prevé el lunes un alto índice de ausencia escolar POLICIALES | Páginas 16-17

Con un video, dos presos de la alcaidía amenazan matar policías cuando salgan


2 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Información general

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ANOCHE SE PROFUNDIZARON LAS GRIETAS QUE SE PRODUJERON EN LA CINTA ASFALTICA Y EVALUARAN SU INHABILITACION DEFINITIVA

Es una publicación de IGD S.A.

Cierran en horario nocturno el Camino Roque González

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.858 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net

Autoridades municipales solicitan a los automovilistas que respeten las señalizaciones instaladas en los diferentes caminos que comunican el ejido. Se inhabilitó la circulación nocturna en el camino Roque González donde anteanoche se desbarrancó un automóvil. También permanece cerrado, pero las 24 horas, el camino Juan Domingo Perón donde cedió el asfalto. Las rutas nacionales tienen horarios específicos para circular.

publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

Mauricio Macretti / elPatagónico

pensamiento de Diario Patagónico.

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ El camino Roque González ayer sufrió mayores fisuras y evaluaban su cierre definitivo.

E

n el informe diario que elabora la Municipalidad de Comodoro Rivadavia sobre la situación de emergencia que dejó el temporal, se recuerda que el camino “Juan Domingo Perón”, que comunica con Rada Tilly, está cerrado en forma definitiva como consecuencia de las fuertes precipitaciones que cayeron en las últimas semanas. Desde el municipio aseguraron que en la mencionada ruta las intensas lluvias afectaron la trama vial y “debe realizarse un nuevo trabajo para poder habilitarla”. En ese sentido, el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, afirmó: “les pedimos a la gente que si ven lugares cerrados, los respete y no circule porque hay graves peligros en determinados lugares”. También exigió a la comunidad que no usen ese camino para arrojar basura. “Para eso pueden comunicarse con la empresa Urbana que está depositando contenedores en toda la ciudad. Necesitamos que la gente tome conciencia y cuide su vida de ingresar a terrenos que no están habilitados”, recalcó. Respecto al camino Roque González, que une los barrios San Cayetano y General Saavedra, el funcionario dijo: “tuvi-

mos un derrumbe en la calzada y está demarcada. Por ahora solo lo habilitamos en horario diurno y de noche se cierra, ya que hay una sola parte muy pequeña para poder circular”. Esa ruta tiene habilitado únicamente un solo carril tanto para norte como sur, donde permanecen los inspectores de tránsito para controlar la circulación de los automovilistas. En ese acceso, “le pedimos a la gente que no transite de noche ya que se cayó un auto en una zanja. Extremamos las medidas para resguardar la vida de las personas porque lamentablemente hemos tenido que socorrer el desbarranco de un auto”, reveló Naumann. Anoche el cráter que se formó sobre una de las manos se fisuró aún más y a las 20 tuvieron que concurrir dos inspectores para cerrar el camino. Las autoridades municipales hoy evaluarán su cierre definitivo, debido a la peligrosidad de derrumbe de toda la cinta asfáltica. El secretario de Gobierno insistió en que: “si ven que los accesos están cerrados es justamente porque pueden ocurrir derrumbes y puede peligrar su vida. Esperamos que la gente pueda entender lo que estamos viviendo y respeten las señales

que se disponen”.

ACCESOS HABILITADOS

El Camino del Centenario, que une el barrio Pietrobelli con Kilómetro 3, se encuentra abierto, pero recomiendan transitar con extrema precaución. “Sabemos que en ese lugar también tuvimos deslizamientos y tenemos que resguardar la circulación. Pero por ahora está transitable en ambas manos de día y de noche”, sentenció Naumann. Respecto a la circulación de las rutas nacionales de acceso a la ciudad, el secretario municipal informó que el estado de las mismas se evalúa día a día en función de las condiciones y trabajos que se desarrolan sobre la calzada. Para transitar por ruta Nacional 3 hacia Trelew se dispuso el horario de 5 a 11, y desde la zona del valle a Comodoro Rivadavia los automovilistas y transportes lo pueden realizar en la franja horario comprendida entre las 16 y las 20. Después de esa hora, la ruta se cierra por medidas de seguridad hasta el día siguiente. Por lo tanto, “solicito a los conductores que extremen las medidas de seguridad en ruta y en calles internas de la ciudad”, señaló Naumann.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LOS VECINOS INSISTEN EN SU PEDIDO DE MAQUINAS Y CAMIONES PARA NORMALIZAR SUS FRENTES. CALCULAN QUE SE ACUMULARON 100 MIL METROS CUBICOS DE LODO

Sacar todo el barro del Juan XXIII llevaría más de un mes

■ Las dificultades para desplazarse por las calles no solo a pie sino también en vehículos. Mauricio Macretti / elPatagónico

A

yer un equipo de El Patagónico recorrió el barrio, donde vecinos denunciaron que nunca llegó agua y tampoco hubo asistencia sanitaria. Además, piden más máquinas para poder sacar el barro y el agua estancada en calles, veredas, patios y casas. El barrio Juan XXIII es el emblema de la catástrofe en Comodoro Rivadavia. A dos semanas del inicio del temporal sus vecinos aún palean barro y agua para tratar de limpiar sus patios y viviendas y retomar de una vez por todas su cotidianeidad. Lo cierto es que el futuro inmediato no parece muy alentador para quienes habitan en ese sector, ya que miles de toneladas de barro convirtieron al Juan XXIII en una verdadera zona de catástrofe, que contrasta hasta las lágrimas con lo que sucede en el centro de la ciudad y otros barrios donde el temporal ya es historia. Ayer el equipo que el lunes 3 de abril recorrió esa zona volvió al sector para corroborar cómo avanzan los trabajos. La imagen es desoladora, patética, triste: vecinos cansados paleando casi en forma automática; barro acumulado cercando los límites de los terrenos y metros y más metros de esa masa dura compuesta por agua, tierra y desechos cloacales. Un foco infeccioso real, tal como definió Julia, que ayer intentaba sacar más de 40 centímetros de agua de su casa. Una vecina de la calle Manuela Pedraza al 3.100 no ocultó su molestia, principalmente por la falta de ayuda. Es que según denunció y corroboraron otros vecinos, recién en estos últimos días, luego de los reclamos que hicieron en conjunto, llegaron algunas pocas máquinas. “Estamos muy mal acá, prác-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La tormenta del 29 y 30 de marzo hizo colapsar el sistema pluvial y cloacal del barrio Juan XXIII, provocando inundaciones y anegamientos en diferentes arterias de la parte sur del sector. La lluvia de la semana pasada empeoró aún más el panorama y a 16 días del aguacero los vecinos están peor que en los primeros días de abril. Están sacando 3.000 metros cúbicos de barro por día y calculan que en total se acumularon 100 mil.

■ Vehículos cubiertos de barro hasta la mitad. Una postal que se repite en distintas calles.

ticamente abandonados. Nosotros en la primera tormenta sacamos a balde y teníamos 60 centímetros menos de tierra. Limpiamos lo más que pudimos, mañana, tarde y noche, pero en la segunda lluvia fue peor; no podía ni siquiera ingresar a mi casa y nos evacuamos, salimos como pudimos”, contó. “Ahora ya bajó 30 centímetros el agua. Yo me he movido para ver si hay un listado donde a los autoevacuados nos puedan tener en cuenta porque parece que solo tienen en cuenta a quienes están en los gimnasios. Pero acá hay gente que tuvo que salvarse a pulmón y hace dos días tuvimos que hacer un reclamo por la falta de interés y este abandono que hemos sentido. ¿Vos ves algo acá? No, y no lo ha habido desde hace quince días. Recién ahora apareció el Ejército”, denunció la vecina que hasta antes del tem-

poral tenía un emprendimiento textil y ahora perdió toda su máquina y materia prima. Mientras Julia contaba su historia a El Patagónico y pedía “que los funcionarios municipales den la cara, se embarren y sientan lo que sentimos nosotros con el barro a la cintura”. Personal del Ejército trabajaba en el barrio, distribuido por sectores, ayudando caso por caso, según las órdenes impartidas. Así se podía ver una cuadrilla de cuatro uniformados trabajando en el ingreso de una casa y a dos cuadras otras decenas de soldados, en un arduo trabajo que merece ser reconocido.

UN BARRIO COLAPSADO

Se estima que en el barrio Juan XXIII hay 100.000 metros cúbicos de barro acumulado, pero por día solo se sacan 3.000 m3 que son llevados en camiones hasta el basural confirmaron

desde el municipio. Sebastián Reyes y Víctor Recalde ayer eran dos de los camioneros que ayudaban a trasladar el barro desde el sector de Kennedy y Constituyentes, donde se encuentra el Gimnasio municipal Nº 2. “Comenzamos a las 8 de la mañana. Somos de la Cámara de Transporte, Cepatacal; estamos trabajando casi todos los camiones que pertenecen a la Cámara y algunos que vinieron de Santa Cruz”, contó Reyes, quien aseguró que por día trasladan cerca de 100 metros cúbicos, trabajando hasta las 19. “Hoy ya vinimos cuatro veces. La verdad es que es un desastre; en algunos lugares hay un metro y medio de tierra y donde uno puede se va metiendo, tratando de sacar y de desocupar todo”, detalló. Precisamente sobre la avenida Kennedy, desde Patricios a Congreso, el paisaje eviden-

cia la furia del temporal y las consecuencias del desarrollo sin planificación. Montañas de barro dividen la avenida y un canal, del ancho de una pala de una retroexcavadora, es el único conducto artificial que permite que los vecinos desagoten sus viviendas, aún colapsadas por el barro. Lilian ayer estaba sentada en el barro casi resignada, por lo veía en su casa y su local, una agencia de quiniela de Kennedy al 3100. La mujer contó que el miércoles habían terminado de sacar el lodo el interior de la vivienda pero ayer, cuando ya se preparaban para trapear, volvió a filtrarse agua. “Filtra de abajo parece, pero ya está; no podemos hacer nada, es terrible y hoy ves máquinas porque otros días no había nada”, contó. “Lo que pasó fue que se desbordó la zanja llena de agua que hicieron acá (para poder desagotar la avenida) y cuando se vino todo lo del canal evacuador (de la avenida Roca), que era un río, se nos fue adentro. Es la primera vez que pasa en los 30 años que vivo acá”, sentenció, estimando que el asfalto debe estar un metro debajo de toda la superficie de barro que se formó y que incluso cubrió la mitad del vehículo de su hermano. Del otro lado de la montaña de barro, Mario Velázquez también trabajaba en su casa, esperando que lleguen pronto las máquinas para poder limpiar la calle, algo indispensable en caso que vuelva a llover con intensidad. “Este lugar está totalmente abandonado. Recién ayer (por el miércoles) las máquinas vinieron a trabajar. Abrieron la mitad de la calle para que nosotros desagotemos, pero estamos sacando agua desde el sábado… barro, de todo porque todo lo que acá quedó fue peor con la segunda tormenta. Tenemos 60 centímetros adentro de la casa y eso que estábamos alto”, contó el vecino, asegurando que prácticamente perdieron todo y sin saber siquiera si iba poder prender su auto. La situación es desesperante; por eso los vecinos del Juan XXIII piden que lleguen más máquinas y que se incrementen los turnos de trabajo. Tienen miedo de perder lo poco que les queda; que la lluvia vuelva a caer y que los trabajos realizados hasta ahora se vuelvan un arma de doble filo. Esperan tener respuestas concretas y que llegue la asistencia: agua, medicamentos, contención, apoyo, algo esencial a 16 días del inicio del histórico temporal que nunca se olvidará.


4 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 FUE LUEGO DE LA QUEJA DE LOS VECINOS DEL STELLA MARIS. LOS VIAJES SON MAS LARGOS, PERO DE PASO SE SANEA EL PREDIO

El barro ya se descarga en el basural Mauricio Macretti / elPatagónico

Se necesitará, como mínimo, un mes de viajes intensivos de camiones para sacar todo el barro que está acumulado en el barrio Juan XXIII, uno de los sectores más castigados por el temporal que azotó la ciudad y en el que se sigue trabajando a destajo día a día. El municipio habilitó ayer la escombrera sur y el basural para descargar el material en esos lugares.

E

l municipio modificó ayer el lugar de descarga del barro del Juan XXIII y luego de la queja de los vecinos del Stella Maris, habilitó la escombrera sur y el basural para depositar en esos lugares las toneladas de la arena que se sigue sacando cada día de ese sector de la ciudad. El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, confirmó ayer a El Patagónico que se decidió buscar esos lugares que si bien están más alejados y retrasan el tra-

bajo, no generan molestias en los vecinos del Stella Maris que el miércoles pidieron públicamente que no se deje más el material en la parte urbana del barrio. El presidente de la vecinal del Stella Maris, Franco Policcichio, fue quien hizo pública la queja que fue aceptada por el municipio. “Entendemos la situación en la que se encuentra la ciudad y valoramos el trabajo que se está haciendo, pero de nada sirve que dejen el barro acá porque lo que hacen es generar otro problema en este barrio que también fue castigado por la lluvia”, señaló. “Desde hoy (por ayer) habilitamos la escombrera sur y el basural para la descarga del barro. Esto hace que el recorrido de los camiones se extienda y la tarea se haga más lenta, pero consideramos que es lo apropiado por lo dicho por los vecinos y porque, de paso, saneamos el basural”, indicó.

100.000 METROS CUBICOS

■ Se necesitará, como mínimo, un mes de viajes intensivos de camiones para sacar todo el barro que está acumulado en el barrio Juan XXIII.

El funcionario resaltó el trabajo que se sigue haciendo en todo Comodoro pero sobre todo en el Juan XXIII, “donde estamos con todos los fierros, por ser un lugar donde el impacto fue muy importante y porque alivianando acá, podremos avanzar luego en otros sectores”, explicó. El cálculo que se hizo desde el municipio es que solo en el Juan XXIII hay 100.000 m3 de barro. Por día, luego de un trabajo intenso, se sacan del lugar unos 3.000, con lo que se deduce que con este ritmo intenso se necesitará más de un mes para despejar ese sector de la ciudad. Ayer, en el barrio trabajaron 51 volcadores de 6 metros, 22 bateas de 25, y Tatu de 15, 10 camiones con volquetes de Urbana. Toda esta maquinaria y el personal que la opera realizó su tarea en el área concentrada entre el Juan XXIII y el triángulo del Pueyrredón.


www.elpatagonico.com

viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 EL DOMINGO TENDRA LUGAR “JUNTOS, COMODORO ES GIGANTE”, UN MEGAFESTIVAL SOLIDARIO QUE SE REALIZARA DE 16 A 20 EN GIGANTE MEGADISCO

El empresario Daniel Lee se sumó a las propuestas solidarias en beneficio de la comunidad El titular de Holding SRL y Desarrollos Gastronómicos SRL encabezó tres actividades solidarias a favor de la comunidad y otra pensando en sus empleados. “Tenemos que ayudar porque vivimos acá”, señaló Daniel Lee.

E

l temporal que afectó a Comodoro Rivadavia causó estragos en la infraestructura de la ciudad, dejando miles de evacuados y cientos de familias que necesitan ayuda. En ese marco, aparecieron las manos solidarias dispuestas a ayudar a quienes más lo necesitan. Daniel Lee, empresario que decidió sumarse a este tipo de campañas, lo explicó de una forma sencilla: “tenemos que ayudar porque vivimos acá”. “Vivo en esta ciudad desde hace 33 años, a la cual quiero mucho. Realmente me duele esta situación que estamos padeciendo todos. Veo mucha gente en situación muy expuesta, muy grave, como jamás se ha visto en esta ciudad. Dentro de mis posibilidades, estoy tratando de brindar lo máximo posible. A nivel de mi empresa también estamos sufriendo las consecuencias lógicas de esta recesión económica, donde debemos seguir cumpliendo con todas nuestras obligaciones; llámese sueldos, proveedores, impuestos, bancos, etc. Pero de todos modos, estamos poniendo lo máximo de nuestra parte para llegar a la gente que realmente lo necesita”, agregó. Así desde sus empresas, el primer miércoles tras el inicio del temporal se repartieron de manera espontánea y directa 375 bidones de agua mineral de 6,25 litros y 1.000 sándwiches, en los barrios Laprida, Km 17 y Juan XXIII y Hospital Regional. Esto fue posible gracias a la colaboración de Panadería Barile, El Mago Lito, Distribuidora Alcom SRL, Distribuidora Reales SRL y Agua Mineral Orizon. Además lanzó la campaña “Duplicamos tu donación”, la cual propone multiplicar todo lo recaudado. La misma estuvo vigente del 4 al 11 de abril en Ele Multiespacio donde se recibieron donaciones que se duplicaron hasta llenar un camión.

■ El empresario Daniel Lee encabezó tres actividades solidarias a favor de la comunidad, y otra pensando en sus empleados.

Una vez completo, se armaron bolsones con elementos básicos para entregar a las familias más afectadas por el temporal y recorrer los barrios. Así se lograron juntar productos de limpieza (lavandina, detergente, trapos, alcohol etílico); de aseo personal (jabón, toallas, toallitas femeninas, papel higiénico, alcohol en gel), pañales, alimentos no perecederos, leche y agua mineral. Por otro lado, el empresario impulsó “Solidaridad entre los trabajadores” destinada al personal de Holding SRL y Desarrollos Gastronómicos SRL que comprende Ele Multiespacio, Cabaña Pub, Punto Com Disco, Gigante Megadisco, Buenas Costumbres y Hola Juguetes. Es que los trabajadores también sufrieron graves pérdidas por el temporal. De esta forma, la gerencia y sus compañeros no los dejaron solos: organizaron una colecta dentro de la empresa y juntaron artículos de limpieza, alimentos, ropa de cama, calzado y prendas en general, que fueron exhibidas para que los trabajadores tomen todo lo que necesitaran. El resto fue acopiado para la donación a realizarse en los

próximos días.

TODO POR EL OTRO

A esto se suma “Juntos, Comodoro es Gigante”, un MegaFestival Solidario que tendrá lugar el domingo de 16 a 20 en Gigante Megadisco. Aylén Becerra, Kürüf, Grupo Mil Noches, Pablo Miranda y Deja-Vu se reunirán esa noche para ayudar a los afectados por la inundación. La recaudación será administrada directamente por las madres de la Fundación Juntos Por Un Corazoncito Feliz y PULCCI (Padres Unidos en la

Lucha Contra el Cáncer Infantil) para asegurar la transparencia. Bandas en vivo, bebidas sin alcohol, juegos para los más chicos y muchas sorpresas más se podrán disfrutar esa noche. “Lo que realmente queremos hacer junto a estas dos nobles fundaciones, quienes también estuvieron ayudando todo el tiempo a paliar este desastre, es hacer un sondeo, identificando y comprando lo que más se necesite. Cuento con el personal, la logística adecuada y necesaria para poder llegar hasta la gente”, señaló Lee. “Duplicar la mercadería, sí.

De todo lo que se done vamos a donar la misma cantidad de productos similares. Por otro lado, mediante el festival musical, con la mayor transparencia posible a través de estas dos fundaciones, queremos llegar directo a la gente, identificando los productos que se necesiten. Aprovecho a agradecer profundamente a mis colaboradores, a los integrantes de la fundación Juntos Por Un Corazoncito Feliz, Fundación PULCCI y las bandas musicales que confirmaron su participación”, sentenció el empresario.

PARA ATENDER LA EMERGENCIA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA CIUDAD

El Concejo suspendió las sesiones de abril El Concejo Deliberante decidió suspender las sesiones previstas para el mes para atender la emergencia en la que está la ciudad, tras el temporal que comenzó el 29 de marzo y que dejó a Comodoro en una situación de verdadera emergencia. Los concejales dejaron abierta la posibilidad de convocar a sesiones especiales, si es que fuera necesario. Luego de la sesión extraordinaria del 5 de abril, en la que se declaró a la ciudad en emergencia, el Concejo Deliberante decidió suspender las reuniones ordinarias previstas para el mes. La determinación se adoptó “debido al fuerte temporal que azotó nuestra ciudad las semanas anteriores y que afectaron el normal funcionamiento administrativo de la institución”, según se explica en la resolución. El Concejo debió sesionar el jueves 6, oportunidad en la que estaba declarado el paro nacional y en el que no hubo actividad alguna por el tem-

poral. La próxima reunión legislativa, que por la resolución 5/2017 no se realizará, estaba prevista para el próximo jueves. Asimismo, los concejales dejaron abierta la posibilidad de realizar sesiones especiales ante la necesidad de tratar legislativamente algún tema y explicaron que “en la grave situación que atraviesa la ciudad, las tareas a las que se encuentras abocados los concejales, funcionarios y personal dependiente del Concejo Deliberante, exceden ampliamente su habitual labor legislativa”. En ese marco, los ediles consideraron que era prioritario “dar urgente respuesta a los vecinos damnificados, aunando esfuerzos y concentrando voluntades allí donde se requiere urgentemente”. La resolución interna fue firmada, el pasado día 5 y con el aval del resto del Concejo y bloques, por el presidente provisorio del Cuerpo, Mario Soto, y la secretaria Legislativa, Paula Lorenzo.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CERCA DE 90 PERSONAS TODAVIA HABITAN EN EL GIMNASIO DEL BARRIO PUEYRREDON

La incertidumbre de quienes viven como evacuados tras la catástrofe A una nena le cantan el feliz cumpleaños, un perro acompaña a su familia y un hombre espera que lleguen sus parientes a visitarlo. En el gimnasio municipal Nº 2 los evacuados viven el día a día limpiando sus sectores y tomando mate para tratar de apagar la tristeza que ocasiona perderlo todo y no saber cuándo podrán volver a su hogares.

E

l gimnasio municipal Nº 2, en el Pueyrredón, prácticamente parece un pequeño barrio, en este caso de los desarraigados. En su ingreso, personal de Gendarmería presta el servicio de seguridad para evitar desórdenes y el ingreso de desconocidos, mientras en una oficina del mismo hall dos médicas y un enfermero brindan asistencia sanitaria a los evacuados y a quienes se acercan desde los distintos barrios y en el interior del recinto decenas de familias conviven respetando sus lugares, donde descansan, se alimentan y pasan las largas horas del día. En el recinto deportivo cerca de 90 personas todavía están evacuadas por el temporal. Allí comen, se bañan y esperan una pronta solución a su problema habitacional, ya que algunos prácticamente lo perdieron todo y otros todavía no pueden ingresar a sus viviendas. Perla Enciso, una de las vecinas que llegó allí proveniente de la zona de Quintas 2 del barrio Máximo Abásolo, contó que cada día comienza a las 8, con el inicio de las actividades. Generalmente toman maté cocido o té y mientras tanto algunos comienzan a limpiar. En su caso ella está con su hermana, su cuñado y sus sobrinos, incluido un bebe de dos meses. Es que perdieron todo. Su casa estaba sobre la ladera de un cerro que prácticamente se desmoronó, llevándose consigo la precaria vivienda y un pequeño quiosco que su hermana tenía. “Estamos bien, no nos podemos quejar. Estamos esperando una solución del Gobierno, nos dijeron que esperemos, pero no tenemos a donde ir”, contó. Perla aseguró que en el gimnasio las actividades se extienden “hasta las doce cuando se apa-

daron atrapados en el patio, estaban bien porque un vecino los alimentaba. El hombre tenía el pie hinchado y se estaba haciendo curaciones cuando un equipo de este medio se acercó. “Me dijeron que no se puede entrar porque dos máquinas quedaron encajadas. Creo que lo perdí todo. Se tapó la tierra en la calle y se vino el río para mi casa, entró el agua de golpe, se llevó el portón grande, todo”, sentenció el hombre que vino de Jujuy en 1979 y que aún espera la visita de sus familiares.

Y LA VIDA VA

■ Julio Flores, de 80 años, es uno de los evacuados que vive en el gimnasio municipal Nº 2.

gan todas las luces”, mientras durante el día para pasar el tiempo cosen, toman mate y charlan. “Nosotros estamos con una señora que es de Formosa. A la mañana tomamos mate cocido y al mediodía comida y después si sobra té, la recalientan a la noche. Ayer comimos guiso de arroz, pero parecía guiso de puré” contó entre risas, reconociendo que no pueden “ser delicados porque todos estamos necesitando”. Julio Flores, de 80 años, ayer en cambio aún no sabía cuál era el estado de su vivienda en el barrio Pueyrredón sobre la calle Basilio Mijulkow. Solo estaba al tanto de que sus dos perros, que que-

Diarrea y problemas respiratorios En el gimnasio municipal Nº 2, uno de los principales centros de evacuados de la zona sur, funciona un consultorio de atención médica dependiente del Hospital Regional y la Subsecretaría de Salud del municipio. El espacio fue pensado para los evacuados que se hallan en el recinto deportivo y también para aquellos vecinos que quieran realizar alguna consulta. Las médicas Tatiana Carrusca y Cristina Vergari fueron quienes estuvieron ayer cubriendo el turno matutino. Las profesionales, al ser consultadas por este diario, explicaron cuáles son las patologías que se detectan como consecuencia del temporal en la sala donde se atienden a más de 40 personas por día. “La mayoría de las consultas son por diarrea o problemas respiratorios, resfríos, catarro, pero no hemos visto ni hepatitis, ni leptospirosis. Así que desde ese punto de vista estamos todos tranquilos”, explicó Carrusca. “Son bastantes los chicos que están evacuados. Atendemos lo que va surgiendo en el momento y también los vecinos vienen para atenderse. Estamos de lunes a lunes de 8 a 20, todo el fin de semana largo y en la semana también se estará atendiendo tanto a los que están acá como a los que vienen desde afuera", agregó, confirmando que los casos de riesgos son derivados al Hospital Regional.

Mientras Julio charlaba con un equipo de este medio, recibió la visita de integrantes de la Fundación el Arte de Vivir (que en este país tiene en Mauricio Macri a uno de sus principales difusores), que se acercaron para brindar contención a los evacuados con actividades para niños y grandes. El hombre optó por mirar las actividades desde lejos y no moverse de su lugar. Otros en cambio se acercaron al sector que se preparó para las actividades de los adultos, donde según explicó Carlos Zamboschi -integrante de la fundación-, les brindarían “un curso para bajar las emociones negativas a través de juegos y ejercicios de respiración”, tal como piensan realizar hoy en el Gimnasio municipal Nº 4 de Km 8. Mientras tanto los más chicos, que minutos antes corrían por el recinto, se reunían en un círculo con Evelin, una de las coordinadoras de la fundación que llegó desde Buenos Aires. Todos juntos le cantaron el cumpleaños a Valentina, una de las nenas evacuadas que esta vez tuvo un festejo particular. Es que la vida sigue en el Gimnasio municipal Nº 2, tal como sucede en los otros centros de evacuados, donde aquellos que perdieron todo le ponen la mejor cara a todo lo que les toca vivir. ■ Miembros de la Fundación el Arte de Vivir fueron al gimnasio para hacer su aporte de contención a los evacuados: le cantaron el “feliz cumpleaños” a una nena.


8 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 LAS ESCUELAS 26 Y 211 SON DOS DE LAS INSTITUCIONES QUE ESTAN EN CONDICIONES DE RETOMAR SUS ACTIVIDADES DE MANERA NORMAL

La reanudación de clases estará marcada por horarios reducidos y contemplación en la asistencia E

l Gobierno provincial ratificó que el lunes se reiniciará el ciclo lectivo en Comodoro Rivadavia, luego de que las actividades fueran suspendidas por las consecuencias del temporal. En ese sentido, el ministro de Educación, Gustavo Castán, estimó que habría doce instituciones que no están en condiciones de reanudar sus actividades con normalidad. Una de ellas es la Escuela 723, ubicada en Lisandro de la Torre 3400, donde su directora Gladys Triviño confirmó que las actividades no empezarán el lunes. “Vamos a hacer una reunión de profesores de ambos turnos por separado para saber a ciencia cierta la cantidad de docentes afectados porque no hemos tenido novedades de muchos y comenzaremos a llamar a los alumnos que se encuentran en malas condiciones”, aseguró Triviño. Asimismo, la directora de la Escuela 723 manifestó: “desde Lisandro de la Torre hasta Kennedy está complicado para acceder y ahí es donde tenemos muchísimos alumnos. Abel Amaya y su extensión, Los Tres Pinos y el Cordón Forestal son sectores que están muy complicados y es ahí donde está el 70% de nuestra matricula”. En consecuencia, Triviño sostuvo: “primero hablaremos con los docentes y luego definiremos los pasos a seguir. Esta semana se desinfectó la escuela

Mauricio Macretti / elPatagónico

El lunes se reanudará el ciclo lectivo en la mayoría de las escuelas de Comodoro Rivadavia. Será con horarios reducidos y con contemplación en la asistencia de los alumnos y docentes. Responsables de las instituciones coincidieron en que ese día servirá para tener un panorama más claro de la cantidad de damnificados entre el alumnado y cómo se desarrollarán las actividades en los próximos meses. La Escuela 723 no brindará clases el lunes y martes y desde Escuela 711 indicaron que una gran cantidad de docentes se vieron afectados por el temporal.

■ Las escuelas de Comodoro Rivadavia reanudarán el lunes su ciclo lectivo tras el temporal.

y desde ayer (por el miércoles) comenzaron a arreglar los 28 paneles que se cayeron durante el temporal así que por lo menos el lunes y martes lo utilizaremos para poder posicionarnos con respecto al futuro”.

HORARIOS REDUCIDOS

Algunas escuelas comodorenses que reinicien sus actividades lo harán con horarios reducidos para que sus alumnos

tengan la posibilidad de salir con tiempo de sus hogares y puedan llegar temprano a sus domicilios. Al respecto, Rosana Montiel, directora de la Escuela 711, manifestó: “recién hoy (por ayer)

nos confirmaron que se reestableció la conexión eléctrica y calculo que entre hoy y mañana (por hoy) haremos la limpieza de tanques. Por eso el lunes comenzarán las actividades administrativas porque estaremos

abocados a las tareas de limpieza. Mi idea es arrancar el martes pero con horarios reducidos para que los chicos tengan tiempo de salir de sus hogares y no se dificulte el regreso”. “En cuanto a los alumnos des-

En la periferia numerosas familias no creen que puedan enviar el lunes sus hijos a clases Los barrios Abel Amaya, 30 de Octubre, Moure, San Cayetano y Fracciones 14 y 15 son algunas de las zonas del sector sur más complicadas luego del temporal que vivió esta ciudad en las últimas dos semanas. La dificultad para transitar es un elemento a tener en cuenta para las familias que deben enviar a sus hijos al reinicio del ciclo lectivo. “Nosotros vivimos en Fracción 14 y salir de ahí es prácticamente imposible porque está muy complicado para los vehículos y si queremos mandar a los chicos al colegio vamos a tener que traerlos caminando. Si es que los mandamos”, destacaron algunos vecinos. El problema más grave que sufren los habitantes del sector es que no cuentan con el suministro de agua potable hace más de 14 días y manifestaron que no han tenido respuestas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ni de la Municipalidad. “Al no tener agua no vamos a poder lavar la ropa ni higienizarnos y no vamos a poder enviar a los chicos al colegio”, explicaron. “Si volviera el agua antes del fin de semana quizás podríamos intentar traerlos a la escuela pero no los vamos hacer caminar con dos horas para que vengan un ratito”, agregaron. Mientras las habitantes del 30 de Octubre, Marta y Alejandra, coincidieron en que no enviarán a sus hijos a clases porque no cuentan con un vehículo que les permita salir del barrio. “Caminando no los podemos mandar por el barro y por la cantidad de pibes ‘chorros’ que hay por todos lados. Antes se iban por la (calle) Pedraza pero ahora tienen que caminar por medio de los edificios y eso es tierra de nadie”, subrayaron. En tanto, los habitantes del Moure sostuvieron que la cantidad de barro en las casas y la falta de colectivos por la zona, no contribuyen a que los jóvenes puedan asistir a sus establecimientos. “Mis hijos van a la escuela en el centro y se tienen que tomar la (línea) 12 pero por ahora no pasa y tenemos que caminar mucho y si van seguramente van a llegar todos embarrados y ¿Quién va querer ir a la escuela embarrado hasta la cintura? Nadie. Entonces seguro no los vamos a mandar”, indicó Norma quien manifestó que su casa sufre constantes pérdidas cloacales. Otro de los sectores que se vio afectado fue la zona alta del San Cayetano donde los jóvenes asisten a las Escuelas 209 y 738 que se encuentran sobre Pieragnoli. “El terreno en el cerro, donde vivimos, se puso muy resbaloso y tenés que hacer equilibrio para caminar. La gente no quiere mandar a sus hijos al colegio porque tiene miedo que se lastime o que le pase algo. Yo a mis hijos por lo menos la otra semana no los voy a mandar porque no sabemos si las clases van a empezar de verdad o van a ir solo a estar sentados”, subrayó Graciela.


as

ara e los

pular mos

mos

e)

os cuela van ? tes

a mis

viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 9

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Los trabajos de refacción que se desarrollan en la Escuela 723.

conocemos la cantidad que podrá asistir porque tenemos una matrícula de mil de estudiantes y no hemos tenido contacto con ellos. Tal vez si empezamos la semana que viene vamos a tener un panorama más claro”,

agregó. Asimismo, Montiel destacó que por lo menos diez docentes se han comunicado que perdieron todas sus pertenencias durante el temporal. “La escuela está en el Pueyrredón, entonces mu-

chos de los docentes del barrio han sido afectados. Nuestra escuela es muy grande hay más de mil alumnos y tenemos una matrícula de entre 100 y 120 docentes pero sabemos que más de 10 docentes han perdi-

do todo. A eso hay que sumarle que tres porteros también perdieron todo”, lamentó.

EN CONDICIONES DE VOLVER

Dos de los establecimientos

que están en condiciones de reanudar sus actividades son las escuelas 26 del barrio Jorge Newbery y la 211 del Isidro Quiroga. En la primera, su directora Silvia Hernández indicó: “la escuela no ha sufrido graves daños pero ha tenido filtraciones de agua y afectó a las conexiones eléctricas, pero el personal de (la Secretaría de) Obras Públicas comenzó a trabajar el martes”. Hernández también manifestó que dos docentes han sufrido la pérdida total de sus pertenencias y que se comenzó a realizar un relevamiento de alumnos para saber la situación de cada uno. “Comenzamos a comunicarnos a través de las redes sociales porque los teléfonos no funcionan muy bien y aparecieron cinco casos donde tuvieron pérdidas totales porque por lo general viven en el Juan XXIII. Sin embargo, tenemos a muchas familias afectadas por el temporal que nos aseguraron que nos van a mandar a los chicos igual porque necesitan distraerse”, afirmó. En tanto, la directora de la Escuela 211, Guillermina Caro Lancaster, sostuvo que en la institución se comenzó a poner el cielorraso por lo que el lunes se podrá reiniciar el ciclo lectivo. Además, lamentó que tres de los siete porteros no pudieran salvar nada debido al temporal y que el lunes se podrá saber cuál es la cantidad de alumnos y docentes damnificados.


10 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 LLEGO A TRAVES DEL ARA ISLAS MALVINAS DESDE USHUAIA

Ya funciona la carpa sanitaria de las fuerzas armadas en la zona más afectada de la ciudad Vacunación antigripal y atención primaria realiza la Armada en conjunto con el Ejército Argentino en la carpa que se instaló en la unión de las avenidas Kennedy y Constituyentes.

M

ientras 35 infantes de Marina trabajan en el barrio Juan XXIII colaborando con aquellas personas que aún tienen sus casas tapadas de barro, en la esquina de Kennedy y Constituyentes ayer comenzó a funcionar la carpa sanitaria de la Armada, que cuenta con el apoyo del Ejército Argentino. “Estamos brindando atención primaria a los evacuados y hoy comenzamos con la vacunación antigripal. Tenemos eventualmente una ambulancia de Ejército para facilitarnos el traslado de pacientes en caso de que los hubiera”, explicó la teniente de navío médica, Silvana Sartor, al ser consultada por El Patagónico. El espacio cuenta con dos mé-

■ María fue una de las vecinas que ayer se acercó a la carpa sanitaria que instaló la Armada.

dicos y cuatro enfermeros de la Armada, además de dos enfermeros, el chofer y la ambulancia del Ejército. Ayer por la mañana solo diez personas

se acercaron a vacunarse, una de ellas fue María Castillo de Zona de Quintas 1. Fue con sus hijos, ya que una de ellos tenía tos.

“Nos acercamos porque tenemos a la nena con tos. Estamos evacuados en la escuela 652 y nos dijeron que se había instalado una carpa, así que hoy

nos acercamos y aprovechamos para ponernos la vacuna de adulto antigripal. Nos parece muy bueno lo que están haciendo y esperamos que nos sigan ayudando”, explicó sobre el espacio que se armó gracias a la llegada del ARA Islas Malvinas que el martes arribó desde Ushuaia. Según explicó el sargento y enfermero Juan González, hasta el momento las principales consultas fueron de gente con gripe y resfrío. También hubo una importante cantidad de consultas por la vacuna antigripal y otro tipo de vacunas. “Estamos esperando que venga mucha gente que necesite ayuda. Por lo menos todo el fin de semana vamos a estar brindando el apoyo necesario para la gente, y a partir de la semana se coordinará nuevamente con Armada y veremos cómo continúa todo esto. Pero la idea es prevención y contención porque se armó esta carpa por muchas enfermedades que pueden llegar a aparecer y también por la psicosis de la gente por la hepatitis, leptospirosis y todo lo demás, pero estamos tratando de prevenir todo eso”, sentenció.

RESCATARON A DECENAS DE FAMILIAS DURANTE EL TEMPORAL

Destacan la tarea solidaria del grupo “Comodoro 4x4” Numerosos voluntarios prestaron colaboración en forma silenciosa durante el temporal. En el caso del grupo “Comodoro 4x4” accedieron con sus vehículos todo terreno a lugares muy afectados como Caleta Córdova, barrio que estuvo aislado por la caída de un puente. Los conductores se abocaron a rescates de personas y a hacer llegar alimentos a familias inundadas. Todos los voluntarios se autoconvocaron con el mismo fin: poner a disposición sus camionetas y ayudar a las familias que no podían salir de sus viviendas inundadas. Desde el miércoles 29 de marzo que se desató la primera tormenta los conductores no tuvieron límite de horario e ingresaron a los lugares más anegados como los barrios 30 de Octubre, Juan XXIII, Fracción 14 y 15, Laprida y Caleta Córdova. La ayuda de los “hombres 4x4” se prestó para salvar a personas que permanecían aisladas en sus domicilios o para auxiliar a quienes tenían sus autos encajados. Incluso llegaron a trepar techos para rescatar a los vecinos que por el avance del agua no tenían otro lugar dónde resguardarse, cómo ocurrió en un sector de la avenida Lisandro de la Torre. En momentos en que la intensa lluvia complicó aún más la situación, los voluntarios llegaron con comida, ropa y leña para quienes no querían dejar sus casas. ■ El grupo “Comodoro 4x4” surgió como una iniciativa propia en medio del temporal.

Llega el Zumbathon “Todos por Comodoro” Más de veinte instructores de zumba realizarán mañana un “zumbathon”, un maratón de zumba, abierto al público. Será en beneficio de los afectados por el temporal. Alu Vidal, Roxy Dantur, Yani Cravai y más de una veintena de instructores de esta ciudad se suman a brindar dos horas de puro baile y alegría a cambio de tres productos que pueden ser agua, leche, artículos de limpieza o de higiene personal o alimentos no perecederos. La iniciativa se realizará a las 17 en el salón “La Fábrica”. Los organizadores recuerdan al público zumbero que el 6 de mayo a las 18 en el gimnasio del Deán Funes también se realizará un encuentro con el zumba jammer José Luis Pizarro.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SERA A 20 AÑOS. SE PODRAN PEDIR HASTA 2 MILLONES DE PESOS Y TENDRA UNA TASA DEL 17 POR CIENTO ANUAL

El Directorio del Banco Chubut aprobó el miércoles una nueva línea de crédito hipotecario para los afectados por el temporal. Los habitantes de todo el Departamento de Escalante podrán acceder a un préstamo, a 20 años y con una tasa del 17% fija y en pesos, que fue especialmente diseñado para atender la situación en particular en la que se encuentra Comodoro Rivadavia y las otras localidades castigadas por el fenómeno climático.

L

os habitantes de Comodoro Rivadavia y del resto de las ciudades del Departamento Escalante podrán acceder a una línea de crédito especial que habilitó el Banco Chubut, y que fue resuelta el miércoles, en la última reunión de directorio. El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, remarcó a El Patagónico que los créditos “fueron especialmente pensados para atender las demandas de la población del Departamento Escalante”, afectadas por el temporal que comenzó el 29 de marzo. A diferencia de otros créditos hipotecarios, el que pone en marcha el Banco Chubut será a 20 años, contra los 10 tradicionales, con una tasa del 17% fija y en pesos, y con un límite de operación de 2 millones de pesos. Además de los requisitos habituales, como tener ingresos registrados, en esta ocasión se pedirá que el solicitante tenga, como mínimo, 2 años de residencia en la zona. Con esta cláusula se busca que la línea de crédito no sea usufructuada por otras personas, ajenas a la ciudad y que no estén en una situación

precaria por el temporal. “El crédito es para compra de inmueble o lote y también para refacción de vivienda. La cartera asignada es, inicialmente, de 200 millones de pesos”, indicó Das Neves, quien remarcó que el Banco no piensa ganar nada en esta operación, sino en “hacernos cargo de la situación de la gente, a quien trataremos de ayudar con estos préstamos”, puntualizó. Una de las ventajas de este crédito, de acuerdo a lo explicado por el funcionario, es que al ampliarse el plazo de devolución a 20 años, se baja el importe mensual de la cuota de devolución y por ende el mínimo de ingresos que siempre se exigen para estas operaciones.

DAMNIFICADOS DIRECTOS

Además de este crédito hipotecario, el Banco Chubut había anunciado otro para los directamente afectados. Se trata de un préstamo de hasta 100.000 pesos, también con una tasa del 17%, y con un plazo de devolución de 48 meses. El crédito plantea un plazo de gracia de un año, los seis primeros plenos y otros semiplenos. En este caso, quienes

Mauricio Macretti / elPatagónico

El Banco Chubut lanza un crédito hipotecario especial para los damnificados por el temporal

■ El barrio Juan XXIII fue uno de los más afectados por el temporal.

deseen acceder a este préstamo, pensado básicamente para comprar electrodomésticos o

hacer pequeñas refacciones de las viviendas, deberán presentar un certificado de víctima

del desastre, que será emitido por el ministerio de Familia de la provincia.

Defensa Civil y Prefectura rescataron a dos personas aisladas en el noroeste chubutense El director de Defensa Civil Zona Sur, Walter Flores, destacó el “profesionalismo” del equipo de Prefectura Naval Argentina durante los rescates realizados a personas aisladas en su gran mayoría, puesteros de estancia y de avanzada edad. “Volvimos a realizar dos rescates, el primer objetivo que teníamos era la Estación El Bagual en cercanías del paraje Uzcudun. Ahí se extrajo a una persona mayor de 70 años que se encontraba aislado y sin posibilidades de salir por sus propios medios. Se coordinó con el Ministerio de Familia y a la persona la dejamos para reencontrarse con su familia”, detalló. El segundo rescate se efectuó en la Estancia Mala Cara “y se trató de una persona también mayor que no tenía víveres y estaba incomunicado”, precisó Flores y resaltó la labor del equipo de Prefec-

tura Naval Argentina en la búsqueda de personas, ya que las coordenadas deben ser exactas. “Teníamos tres coordenadas, una de ellas quedó sin efecto porque habían podido llegar mediante vehículos doble terreno y nos abocamos en hacer las evacuaciones al norte de la provincia. De Comodoro Rivadavia volvimos a salir hacia el noroeste de la provincia, sobrevolamos Río Chico y Puente Nolman para terminar la extracción en la comuna de Sierra Cuadrada”, graficó. “Visitamos cuatro estancias con el objetivo de constatar el estado de salud de las personas que allí se encontraban hasta dar por finalizado con éxito el operativo que habíamos encarado. En el sobrevuelo que realizamos pudimos observar que los caminos tanto para Río Chico, Puente Nolman y Sierra Cuadrada están totalmente anegados”, indicó.


12 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 FRENTE AL TEMPORAL QUE AFECTO A COMODORO RIVADAVIA

La entidad que preside José Llugdar ha tenido y sigue teniendo participación activa en los trabajos del día a día para afrontar el desastre que ocasionó el temporal en Comodoro Rivadavia. Las acciones que se articularon desde la misma mutual, apuntan a mejorar la complicada situación de los damnificados tanto con la ayuda concreta a partir de donaciones, como la mano prestada con maquinarias y personal que colabora en los lugares donde más lo necesite la población.

E

l secretario de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Facundo Barboza, recorrió el lunes junto a José Llugdar el Predio Ferial, donde está conformado el Comité de Crisis. “Estamos colaborando bastante en la medida de lo que podemos hacer, enchufados en esa tarea”, describió. “Institucionalmente, nosotros desde que pasó lo de la tormen-

Prensa Jerárquicos

La Mutual de los Petroleros Jerárquicos sigue colaborando con los damnificados

■ La visita que representantes de Petroleros Jerárquicos realizaron al Predio Ferial donde está constituido el Comité de Emergencia.

ta y se conformó el Comité, fuimos con José y los compañeros para ver en qué podemos colaborar, y nos pusimos a disposición con los equipos y el recurso humano que tenemos, los choferes, para que puedan operar”, indicó. “En primera instancia fuimos a Kilómetro 5 y ahí trabajamos con nuestras máquinas en lo nuestro, que son los predios

que tenemos ahí que tenían mucha agua, y también nos pusimos a disposición y llevamos una retroexcavadora y un camión volcador a la zona más afectada de la ciudad como lo son los barrios Juan XXIII y Pueyrredón”, enfatizó Barboza. En ese marco, señaló: “desde los días de la primera lluvia estamos trabajando en eso. Por

suerte lo más grueso de Kilómetro 5 lo tenemos saneado y esto coincide en que trabajamos a full con unos camiones ‘chupa’ con los que colaboró la Municipalidad y la empresa Vientos del Sur, y hemos destapado todos los desagües y pudimos después sacar toda el agua del predio donde estamos construyendo el edificio con los pilotes, en el Centro Logís-

tico, en el complejo de viviendas”. El secretario indicó que en la zona de los pilotes basales del edificio que se construirá en la Urbanización mutualista de barrio Presidente Ortiz, “se habían acumulado cerca de 6 millones de litros de agua, donde afortunadamente podemos decir que las cloacas funcionan muy bien, porque hemos terminado todo, y parte de ese alud lo paramos ahí”. “Eso fue bueno porque en definitiva se acumuló el agua, y si bien eso trajo algún que otro retraso, también terminó todo el agua del barrio en el lugar, frenando muchísimo lo que se venía tanto por la Avenida José Ingenieros, como el drenaje natural hacia el mar”, subrayó. A la vez, Barboza destacó que en Kilómetro 5, institucionalmente también llevaron cajas de alimentos a la Asociación Vecinal del barrio, además de diez pares de botas y otros tantos trajes de lluvia para quienes estaban ayudando a todos los vecinos, aparte de otros trabajos individuales para vecinos que están en situación crítica, como limpiar con máquinas la entrada para que salgan de sus viviendas o construir muros de tierra para que no ingresa agua a sus casas.

DESDE HOY HASTA EL DOMINGO EL AEROCLUB ORGANIZA VUELOS SOLIDARIOS

Un paseo solidario por los aires de Comodoro En el Aeroclub comenzará hoy la iniciativa “Volemos por Comodoro”. Se trata de una actividad solidaria que permitirá disfrutar, a partir de un precio accesible, de un hermoso paseo en avión y ayudar en la reconstrucción de la ciudad. Desde hoy y hasta el domingo, el Aeroclub Comodoro Rivadavia realizará su tradicional Encuentro Aeronáutico Internacional, que en forma anual congrega en esta ciudad a pilotos de todo el país y del exterior. El encuentro de este año estuvo a punto de suspenderse porque a raíz del temporal se pensaba que la ciudad no estaba en un momento apropiado para disfrutar de esta fiesta. Sin embargo, luego de pensarlo, los integrantes del Aeroclub decidieron continuar con la reunión y transformarla en una movida solidaria. Todos aquellos que siempre desearon dar una vuelta en avión, ahora tendrán la posibilidad y de paso colaborarán con la ciudad, ya que todo lo recaudado se destinará a ayuda solidaria. Los vuelos, de alrededor de 15 minutos, tendrán un costo de 500 pesos por persona y permitirán al “copiloto” no solo interiorizarse del manejo de una nave, sino también ver el efecto del temporal sobre la ciudad. Además de estos vuelos durante el encuentro habrá bautismo, acrobacia, y otro tipo de exhibiciones por parte de los pilotos consagrados y los miembros del Ejército y Prefectura que se suman. En la pista del Aeródromo 13 de Diciembre, que estará habilitada de 10 a 19, también habrá un delicioso patio de comidas.

■ Una vista aérea tomada ayer sobre el barrio 30 de Octubre.


www.elpatagonico.com

viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 SE TRATA DEL BUQUE HU SHUN YU 809, DE 68,40 METROS DE ESLORA, QUE SE ENCUENTRA AMARRADO EN EL MUELLE ALMIRANTE STORNI

Hundirán un barco chino frente a Madryn para hacer un parque turístico submarino La embarcación fue secuestrada el 7 de abril de 2015 en altamar por el guardacostas “Pedro Derbes” de la Prefectura Naval Argentina, cuando realizaba tareas de captura de calamar dentro de la zona económica exclusiva de la Argentina.

U

n pesquero de origen chino que fue secuestrado hace dos años por las autoridades nacionales mientras pescaba en forma ilegal en aguas argentinas, será hundido en el Golfo Nuevo, frente a las costas de la ciudad de Puerto Madryn, para transformarlo en un parque submarino con fines turísticos, informó la administración portuaria de esa ciudad chubutense. Las autoridades buscaban desde hace tiempo un destino para el buque Hu Shun Yu 809, de 68,40 metros de eslora, que se encuentra amarrado en el muelle Almirante Storni . La embarcación fue secuestrada el 7 de abril de 2015 en altamar por el guardacostas “Pedro Derbes” de la Prefectura Naval Argentina, cuando realizaba tareas de captura de calamar dentro de la zona económica exclusiva de la Argentina. Tras maniobras de persecución que incluyeron descargas de artillería de advertencia se

logró interceptar a la nave que desde entonces se encuentra interdicta en el muelle de esa ciudad, ubicada al sur de Península de Valdés. “Los trámites ante los distintos organismos que tienen injerencia en cuestiones marítimas y de navegación avanzaron en las últimas semanas a un muy buen ritmo y se confirmó que en los primeros días de mayo ya estaría habilitada la posibilidad de proceder a su hundimiento” explicó a Télam el interventor de la Administración Portuaria, Osvaldo Sala. La autoridad portuaria viene reclamando que la embarcación sea retirada de la cabecera del muelle y ahora encontró el instrumento que la habilita, tras conocerse el edicto de la prefectura naval argentina que “intima a la firma Zhousha Gangtai Ocean Fisheries Co. Ltda a propietarios, armadores, representantes legales y/o toda otra persona física o jurídica con interés legítimo, para

Acuerdo de precios por Semana Santa Desde el Ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet, recuerdan que se encuentran vigentes los acuerdos de precios con trece pescaderías y cinco cadenas de supermercados de distintos lugares de la provincia. Los mismos tendrán vigencia hasta el domingo y abarca a 10 productos que se consumen en esta fecha tan significativa y a distintos tipos de pescados y mariscos. Los productos que están disponibles a precios accesibles en los supermercados La Anónima, Carrefour, Don León, Vea y Chango Más son los siguientes: caballa, mayonesa, atún desmenuzado al natural, choclo cremoso, arroz, arvejas, fideos, tapas para pascualinas, tapas para empanadas y rosca de pascua. En cuanto a pescados, se rubricaron acuerdos de precios con “La Gitana”; “El Rusito” y “El Salmón” de Trelew; “La pescadería” y “El marisco” de Rawson; “El timón del sur” de Puerto Madryn; “Delicias de mar” de Esquel; “Noelia” de Sarmiento; “Centolla Patagónica” de Rada Tilly y “Del Cabo”; “El Faro”; “Poseidón” y “Frutos de Mar” de Comodoro Rivadavia. Incluye productos como: filet de merluza a $130,00; calamar entero $115; pez gallo $135; trucha entera $60; trucha fresca $ 100; arco iris fresco $110; pejerrey fresco $110; merluza $140; perca $100; hamburguesas $110; medallón de merluza variada $160; mejillón entero $125; robalo $70; langostino pelado $180.

■ El pesquero de origen chino fue secuestrado hace dos años por las autoridades nacionales.

que proceda a la extracción, remoción, traslado a lugar autorizado o desguace del buque pesquero”. Por el mismo edicto, la Prefectura intima a que “la orden se cumpla dentro de un plazo de 61 días corridos, contados a partir de la notificación de la presente y complementaria del plazo, vencido el cual se procederá acorde los términos del artículo 17 bis de la ley de navegación”. De acuerdo al decreto firmado por el prefecto general Eduardo René Scarzello, el plazo finalizará el 9 de mayo, con lo que a partir de esa fecha se po-

drá poner en marcha el protocolo de preparación del barco para ser hundido. El “Hu Shun Yu 809” es un barco de los llamados “poteros” dedicadas a la pesca selectiva del calamar que deben su denominación a la utilización de “poteras”, es decir focos o lámparas que iluminan durante el transcurso de la noche el espejo de agua con una potencia aproximadamente 2500 watts cada una con la que atraen el cardumen. La historia de esta embarcación tuvo ribetes políticos, sociales, económicos, ambientales y hasta diplomáticos.

Cuando fue interceptado, el barco oriundo de la provincia china de Zhejiang, contaba con una dotación de 31 tripulantes, de los cuales 15 viajaron de inmediato a su país de origen y otros 16 permanecieron como “guardia” a bordo, e incluso uno de ellos falleció de una hepatitis fulminante en el hospital local. Los 15 que quedaron en Puerto Madryn se transformaron por meses en vecinos de la ciudad, en la que se los solía ver caminando para pasar las horas y matar el aburrimiento hasta que fueron de a poco retornando a su país.

CON LA RECAUDACION SE AYUDARA A LOS HABITANTES AFECTADOS POR EL TEMPORAL

El Telebingo Extraordinario se postergó para el 14 de mayo El Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut confirmó que el Telebingo Extraordinario programado para este domingo en Camarones se suspende hasta el domingo 14 de mayo. Los cartones vendidos se pondrán en juego en esa oportunidad, donde se sorteará un dúplex en Playa Unión. A raíz de las consecuencias que dejó temporal que azotó a la provincia en las últimas semanas, las autoridades de Lotería del Chubut tomaron ayer la decisión de suspender la jugada número 805 prevista para este domingo. Por ello, se reprogramó la fecha y además se denominará Telebingo Solidario. El mismo tendrá la intención de ayudar a las personas o familias que fueron afectados por las fuertes lluvias. El sorteo que tendrá un valor de cartón de $300 tiene como principal premiación un dúplex en Playa Unión. El inmueble está valuado en más de $2.000.000 y representa el premio de la quinta ronda a bingo.

La jugada ya ha generado un gran interés entre el público apostador, debido a que el departamento posee 90 metros cuadrados. Desde el IAS recordaron el compromiso del organismo de hacer cuatro sorteos de vivienda por año, y destacaron la importancia que tiene ser propietario, rentista e inversor de una casa. Teniendo en cuenta la situación de muchos chubutenses afectados por el temporal el Telebingo Solidario adquiere características muy especiales “ya que una de estas familias damnificadas podría ser la ganadora de esta propiedad”, señalaron desde el IAS. Los funcionarios provinciales subrayaron que el costo del cartón será de $300 “en una decisión orientada a mantener a valores accesibles el precio del cartón a pesar del incremento de los valores de la premiación ya que se apunta a una venta masiva. Esto es posible gracias a la respuesta de la gente con los productos que comercializa Lotería del Chubut”.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Política EL SECRETARIO QUE DEJO SU CARGO EN EL MINISTERIO DE ENERGIA CON DURAS CRITICAS A ARANGUREN, ADMITIO QUE ESTA PROVINCIA “LANGUIDECE”

Archivo / elPatagónico

Chubut aparece mencionada en el texto de renuncia de Sureda “No comparto la visión de mediano plazo del ministro en relación al desarrollo energético”, señaló José Luis Sureda, el ahora ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos que renunció a su cargo con críticas muy duras que hasta ponen en duda la honestidad de quien hasta el miércoles era su superior, el ministro de Energía Juan José Aranguren, ex CEO de Shell, multinacional de la cual continúa siendo parte como accionista.

“C

oncretamente, no es conveniente desarrollar Vaca Muerta al mismo tiempo que se desarrollan los yacimientos convencionales y, en paralelo, promover la instalación de plantas regasificadoras de gas natural licuado (GNL). Hay inconsistencias grandes, y eso los inversores lo perciben”, sostuvo Sureda. Para el ex secretario, “Vaca Muerta hay que pensarlo para dentro de cuatro o cinco años, como proyecto global”, advirtiendo además que el proyecto “puede convertirse en una aspiradora de capitales, pero si al resto de las provincias petroleras no se las sostiene, mucha de esa inversión va a ser a expensas de la que, de otro modo, se tendría que haber hecho en esas otras provincias. Me refiero a Santa Cruz, Chubut, Salta, donde lamentablemente lan-

guidece la producción; en estos lugares vamos a tener problemas; por eso hay que concebirlo integralmente. Pero para eso se requiere un equipo y ahí está fallando la cosa”, completó. Sureda pegó el portazo y, al mismo tiempo, destapó la olla. La doble metáfora se adapta perfectamente a la situación que provocó la renuncia del ahora ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos, virtual número dos del ministro de Energía, Juan José Aranguren. La carta de renuncia, que tomó estado público pese a que el renunciante niega haberla distribuido, acusa al ministro de “autoritarismo” e incapacidad para gestionar en equipo. “La distancia entre mis convicciones y su estilo de gestión llegó a ser tan grande que me enfrenté a un dilema de hierro. O mis convicciones o su autoritarismo”, expresa la misiva,

■ José Luis Sureda renunció como secretario de Recursos Hidrocarburíferos.

justo antes de poner en escena el hecho que, según el renunciante, colmó el vaso: la prohibición del ingreso al despacho de Sureda de un periodista de Wall Street Journal (WSJ) que preparaba una nota sobre el proyecto Vaca Muerta, a quien el secretario iba a aportarle “dos o tres datos técnicos”. Y aquí está el otro punto hasta ahora no escrito del conflicto: mientras Sureda, ex Bridas y PAE, sostiene que “no es conveniente desarrollar Vaca Muerta en este momento”, Aranguren lo impulsa como

LA SEMANA PASADA LOS INCIDENTES FUERON PROTAGONIZADOS POR MILITANTES DE DERECHOS HUMANOS, AHORA POR UNA PROTESTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES

El Concejo Deliberante de Esquel continúa sin poder sesionar El Concejo Deliberante de Esquel no pudo sesionar este miércoles por nuevos incidentes que se generaron en el recinto y que esta vez involucró a personal municipal que irrumpió en el recinto cuando se iba a tratar un plus para los empleados del área de Hacienda. La semana pasada había sucedido lo mismo pero, en aquella ocasión, la manifestación la protagonizaron militantes de Derechos Humanos. El Concejo Deliberante de Esquel sigue sin poder retomar sus sesiones. El miércoles, en un nuevo intento tras la reunión frustrada del jueves pasado, personal municipal y dirigentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Esquel (SOEME) irrumpió en el recinto e impidió que el encuentro se llevara a cabo. El parlamento municipal de la ciudad cordillerana no había podido sesionar el jueves pasado. En aquella ocasión, en la sala se hicieron oír militantes de Derechos Humanos que descargaron su bronca contra el presidente del Cuerpo, Jorge Junyent, de la Alianza Cambiemos, a quien repudiaron por la posición que asumió el 24 de marzo,

día en el que pidió que también hubiera “justicia” para las víctimas de la subversión. En su acto de protesta, los referentes de organismos de Derechos Humanos fueron al Concejo con la ofrenda floral que Junyent, en nombre de la municipalidad, había dejado el pasado 24 de marzo en la Plaza de la Memoria donde, luego del discurso del edil, se generó un duro cruce de opiniones. Fuera del ordenamiento legislativo Maria Gauna, de la Asamblea por los Derechos Humanos, hizo oír su voz para pedir que Junyent se disculpara ante la comunidad, algo que no ocurrió pese a que varios concejales del Frente para la Victoria se sumaron al reclamo. En el medio de los gritos, la sesión se dio por suspendida. El miércoles ocurrió algo similar, pero en esta ocasión el reclamo fue de los empleados municipales que se hicieron presentes para impedir el tratamiento de un plus para personal de Hacienda. Nuevamente hubo gritos, en este caso forcejeos, y finalmente se produjo el desalojo de la sala por parte del personal policial.

el mayor atractivo para atraer inversores, entre los cuales se inscribe la empresa Shell. La petrolera que presidía el ahora ministro está cambiando su estrategia en el país, abandonando la refinación y venta minorista de combustibles, para concentrarse en la extracción no convencional de hidrocarburos. Conflictos internos en Energía que van de la mano de conflictos de intereses. Las diferencias de Sureda con Aranguren, que lo llevaron a la ruptura, están explicadas en su texto de renuncia por discrepancias con el estilo de conducción del ministro y la falta de espacios para resolver “la diversidad de opiniones”. Pero en una entrevista que ofreció en la FM Radio Con Vos, Su-

reda se explayó sobre cuestiones de política petrolera que parecieran tener al ex hombre de Pan American Energy en una vereda, y a Aranguren, ex CEO y accionista de Shell, en la opuesta. Sureda indicó, en la conversación que mantuvo con el periodista Reynaldo Sietecase, que el equipo que formó Aranguren (“él eligió la gente”) no trabaja como tal, sino que las decisiones se toman en forma inconsulta y “extramuros”, producto de “la dosis autoritaria con la que le gusta gestionar al ministro”. Disparó, además, que “hay falta de coordinación, lo ve de afuera la gente entendida; se nota y eso no es bueno”. Fue sólo el comienzo de su diagnóstico. El planteo de los distintos enfoques estratégicos de la política petrolera no es menor. Con Vaca Muerta como eje de discusión, la orientación del sector (su desarrollo y la producción) dependerá de los incentivos que ofrezca el gobierno nacional. La prioridad que Aranguren le otorga a los yacimientos no convencionales del subsuelo neuquino, según reveló Sureda, iría en contra de los intereses de otras provincias petroleras. Es imposible no relacionar este planteo con el esfuerzo que hizo el gobierno nacional por alcanzar un acuerdo de flexibilización laboral con los petroleros neuquinos, sin preocuparse por la oposición de sus pares de Chubut y Santa Cruz. O la política de internacionalización de los precios del petróleo que dejaría fuera de mercado, muy pronto, a la producción convencional de crudo pesado de Chubut.


16 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Policiales

Imagen de Video

Pablo “Chipi” Rodríguez y Pedro “Chiqui” Monaldi grabaron un video con un teléfono celular donde envían mensajes desde el interior de un pabellón de la alcaidía policial. “Afuera vamos a salir a matar a unos pares, estamos bien organizados ya, bien piola”, advierte Rodríguez, quien en simultáneo hace ademanes y fuma. Mientras, Monaldi denuncia: “la yuta son la patota, la mafia más grande”.

A

la redacción de El Patagónico ayer llegó un video registrado con un teléfono celular en uno de los pabellones de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia donde Pablo “Chipi” Rodríguez (25) y Pedro “Chiqui” Monaldi (24), denuncian y amenazan a policías. Después que un grupo de detenidos en ese recinto carcelario protagonizara hace dos semanas un motín donde resultaron heridos dos policías y le robaran el teléfono celular a uno de los celadores, ahora se conocieron estas imágenes que de acuerdo a la información recabada por este diario corresponden a un teléfono que estaba en poder de los presos – aparato de uso prohibido para los reos- y que se lo olvidaron cargando a la hora en que in-

■ “Acá con los compa vamos a acribillar unos pares, porque nos da el pecho y matar un par de policías igual”, advierte “Chipi” Rodríguez.

gresa el personal policial a efectuar un recuento rutinario de detenidos. Bajo una suerte de presentador, “Chipi” Rodríguez, conocido por su participación en el violento asalto a “Hottys” del 16 de febrero de 2010 -en donde intentó matar por la espalda al agente Hugo Yapura-, comienza el video contando entre la oscuridad y la sombra del pabellón: “estamos acá en cana, fumando un faso, acá con mi compañero Chiqui (Monaldi)”, a quien saluda con un apretón de manos. “Afuera vamos a salir a matar a unos pares, estamos bien or-

“NO SE

D co


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

“NO SE NOS ENFRIO EL PECHO”, ADVIERTE “CHIPI” RODRIGUEZ QUIEN EN 2010 DEJO MALHERIDO A UN SUBOFICIAL DURANTE UN ASALTO A UN RESTAURANTE

Dos presos de la alcaidía amenazan con asesinar policías cuando salgan ganizados ya, bien piola”,. advierte Rodríguez y le da paso a su compañero de celda.

“YA VAMOS A GANAR LA CALLE”

“Acá tranqui nomás, pura gente piola, delincuentes y asesinos, la mejor. No estamos ni ahí con la yuta (policía)´. Este video si la yuta lo llega a encontrar se lo dedicamos a ellos, porque ellos nos tienen encerrados acá. Porque ellos son la patota, la mafia más grande, nos encerraron acá, pero ya vamos a ganar la calle”, señala Monaldi, haciendo ademanes mientras sostiene un cigarro armado entre sus manos. “Los pibes delincuentes vamos a salir y le vamos a meter fruta eh, no se nos enfrió el pecho a los pibes. Hace un par de años estamos en cana”, subraya Rodríguez quien hace gesto con sus manos como cuando se carga un arma. “Dentro de pronto vamos a estar afuera”, dice el “Chipi”. En 2014 fue condenado por agredir a un hombre que perseguía a un amigo suyo que había robado en un domicilio del barrio San Cayetano. Además fue denunciado por haber amenazado con un arma a su madre y hermana, a quienes golpeó junto a su hermano. “Chiqui” Monaldi, en medio de su mensaje, nombra por su apellido a un policía que prestaría servicios en la alcaidía policial, al que de alguna manera incluye como destinatario del mensaje Una de las últimas veces en que fue conducido a la Oficina Judicial, Monaldi resultó denunciado de amenazar a un policía en los pasillos del recinto frente a la mirada de los custodias. Incluso el martes 26 de enero de 2016 fue detenido al intentar robar en la casa de un policía. Y meses antes a esa detención había amenazado a dos policías con un cuchillo. “Los voy a matar a todos” les habría advertido en un supermercado del Pueyrredón. Ni en período de prueba Monaldi se portó como debía y fue condenado por los tres delitos que su abogado defensor había logrado que le incluyeran en un juicio abreviado. Además, en 2014 fue señalado como sospechoso en un homicidio pero luego no se encontraron pruebas para imputarlo. En el video que se conoció ayer le manda un saludo a la familia que lo ayuda y les promete portarse “piola” cuando salga. Rodríguez al contrario es el más exasperado y advierte: “acá con los compa vamos a acribillar unos pares, porque

nos da el pecho y matar un par de policías igual”. Ante la consulta de este diario la jefatura de la alcaidía policial indicó que ya están al tanto de la existencia del video, pero prefirieron no brindar declaraciones al respecto. Por estos días en el recinto car-

celario se registran jornadas de reclamo. Ayer se supo que uno desistió de una huelga de hambre que mantuvo durante dos días luego de coserse la boca. Algunos reclaman la falta de carne en el menú. Mientras que el pan al recinto no llegaría hasta el momento porque la

panadería que lo provee ha sufrido los embates del temporal y está inundada. No es la primera vez que se dan a conocer públicamente videos de este tipo realizados dentro de los pabellones. El último que había salido a la luz fue el de diciembre del año pa-

sado en el que Nelson “Richy” Alvarado era amenazado por otros dos reos que le colocaban un cuchillo en la garganta dentro de una celda y le exigían “hacé llegar eso”. En requisas posteriores no se encontró el arma blanca ni el teléfono en cuestión.


18 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 LA AGRESION FUE DENUNCIADA EN FEBRERO Y EL MIERCOLES LA JUSTICIA FORMALIZO LA INVESTIGACION

Imputan a locutor de Sarmiento acusado de golpear a su ex pareja Archivo / elPatagónico

Por pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Alejandro Rosales acusó a Marcelo Baeza como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en perjuicio de su ex pareja. La mujer denunció que fue golpeada a principios de febrero en el domicilio del locutor.

E

n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló el miércoles la audiencia de apertura de la investigación contra el conocido locutor Marcelo René Baeza (26), quien ya acumula distintas denuncias por violencia de género. En noviembre de 2016 había sido denunciado por otra mujer, una joven oriunda de Misiones y en esa ocasión la Justicia le prohibió acercarse a la víctima. El acto estuvo presidido por el juez Alejandro Rosales, el mismo que actuó en la causa anterior contra Baeza.

■ El juez Alejandro Rosales acusó a Marcelo Baeza como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en perjuicio de su ex pareja.

Según expuso el fiscal Herminio Gonzales Meneses la agresión ocurrió alrededor de las 4:30 del 2 de febrero en el domicilio del imputado. De acuerdo a los testimonios, la víctima le manifestó a su pareja que deseaba retirarse de su casa y este se habría opuesto a ese pedido. Luego el hombre ingresó al baño y ella aprovechó el momento para escapar. Corrió

por calle España. Sin embargo, al llegar al sector de avenida Estrada y Alberdi, fue alcanzada por el imputado. La mujer, según la denuncia, fue golpeada en la calle y conducida contra su voluntad nuevamente al domicilio de su novio. Después de unas horas, Baeza se quedó dormido en un sillón y la victima aprovechó la situación para escapar y llamar por teléfono a su madre para

pedirle auxilio.

INTENTO DESVINCULARSE

En la audiencia el fiscal solicitó al magistrado un plazo de tres meses para culminar la etapa de investigación penal y no pidió medidas privativas para el acusado. Mientras, el imputado –asesorado por el defensor público Gustavo Oyarzún- utilizó su derecho a declarar e indicó:

“esa noche estábamos cenando con dos amigos. Esta chica fue y vino como cinco veces. Me mandaba mensajes, me llamaba, golpeaba la puerta. A eso de las tres de la mañana se fue corriendo y gritando por la calle y yo me acosté a dormir”. “Después escuché que golpeaban la puerta de mi casa. Era el padre de esta chica que me gritaba ´salí para afuera´. Luego escuché los vidrios de las ventanas que se rompían. Vino la policía y Criminalística a tomar las fotos”, se excusó. El locutor sostuvo además que esa mañana se presentó a radicar la denuncia en la comisaría local y que tuvo otro desencuentro con el padre de la víctima en la puerta de la dependencia policial. El abogado defensor, en tanto, no formuló objeciones a la pieza de apertura presentada por la parte acusadora y tampoco se opuso a los plazos de investigación requeridos. El juez resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Baeza por el delito del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo, precisaron las fuentes judiciales.

EL JUICIO EN SU CONTRA SE INICIARA EL 4 DE MAYO EN RAWSON. EL CRIMEN OCURRIO EN JUNIO DEL AÑO PASADO EN EL BARRIO GREGORIO MAYO DE ESA CIUDAD

Podría recibir 20 años de condena por un homicidio Alejandro Gajardo, acusado por el homicidio de Agustín Lineros, podría recibir una pena de 20 años de prisión durante el juicio que se iniciará en su contra el 4 de mayo. Al menos esa fue la pretensión punitiva que fijó el Ministerio Fiscal. Los jueces Ivana González, Mirta Moreno y Fabio Monti integrarán el tribunal de juicio por el crimen ocurrido el 13 de junio del año pasado en el barrio Gregorio Mayo, en Rawson. El debate que se iniciará el 4 de mayo en la Oficina Judicial de Rawson será para juzgar la responsabilidad de Alejandro Gajardo, quien fue acusado por el delito de homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego. Es por el crimen ocurrido el domingo 13 de junio del año pasado, cerca de la 1, cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos en la es-

quina de Roberto Davies y Córdoba del barrio Gregorio Mayo de Rawson. La víctima sufrió dos disparos, uno en el abdomen y otro en el pecho que resultó mortal ya que fue infructuoso el trabajo de los médicos del Hospital Santa Teresita por salvarle la vida. Gajardo fue detenido horas después del crimen y durante toda la investigación siguió en esa situación. Lineros recibió dos disparos en su cuerpo que le costaron la vida. El Ministerio Público Fiscal será representado por el fiscal general Osvaldo Heiber. Entre las pruebas en contra del imputado se cuenta con tres testigos presenciales clave, además de pruebas periciales. Sin embargo el arma homicida nunca apareció. En la audiencia preliminar al debate el defensor oficial de Gallardo, Omar Ló-

pez, calificó como “livianas” y “arbitrarias” a algunas de las acciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal durante la investigación. No obstante ello, las pruebas fueron convalidadas por los respectivos jueces de garantías que siguieron el proceso, determinándose que se realizaron siguiendo los parámetros procesales y legales. Tres testigos afirmaron haber visto a Gajardo disparar dos veces con un arma de fuego contra Agustín Lineros. Sus testimonios fueron coincidentes en su totalidad respectos de cómo se produjeron los hechos. La claridad con la que los testigos reconocieron al imputado al momento de efectuar los disparos comprometen a Gajardo. Además la intención de familiares de hacer recaer la autoría en un hermano del imputado, de

17 años, también fracasó ante la postura de los tres testigos que coincidieron en destacar que el adolescente no había realizado los dos disparos. Los secuestros de elementos de interés para la investigación también serán tenidos en cuenta en el la audiencia de debate. Además en el allanamiento realizado en la casa del imputado la policía secuestró un buzo azul oscuro con capucha y el escudo del club Boca Juniores. Esa prenda de vestir también fue reconocida por los tres testigos como la que llevaba Gajardo al momento de realizar los disparos. El caso está caratulado como “homicidio agravado por el uso de armas de fuego” y la expectativa de pena tiene un mínimo de diez años y ocho meses. El fiscal, en tanto, anticipó que pedirá una pena de 20 años de prisión.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LO AUTORIZO EL JUEZ NATURAL DE LA CAUSA QUE TIENE COMO IMPUTADO A MAXIMILIANO SUBIABRE. LA INVESTIGACION SE PRORROGO POR 40 DIAS, AL IGUAL QUE LA PRISION PREVENTIVA

Una pericia psicológica complementaria se le realizará a Maximiliano Subiabre a pedido de la Defensa Pública. La medida fue autorizada por el juez natural de la causa, quien además hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal sobre la prórroga, por 40 días a partir del 15 de abril, del plazo de investigación y la prisión preventiva que viene cumpliendo el joven imputado por el homicidio de su hermano Nicolás. En ese tiempo debería concluir el estudio de ADN que se encuentra en proceso.

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Maximiliano Subiabre, el joven que está imputado por el homicidio de su hermano Nicolás, se llevó a cabo el miércoles en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez penal, Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria de Fiscalía, Patricia Rivas, mientras que el imputado estuvo asistido en esta ocasión por la defensora pública, Lucía Pettinari. En primer término Rivas solicitó una prórroga del plazo de investigación por 40 días, señalando que el vencimiento de la misma opera el 15 de abril, tal como lo fijó el juez subrogante Martín Cosmaro durante el control de detención. La acusadora pública informó que resta realizar una pericia de genética ADN y con ella se contrastará las muestras toma-

das a la víctima con un hisopado bucal al imputado. Por su parte, la defensora también solicitó la producción de otra prueba y en este caso es una complementaria de la pericial psicológica que marca el artículo 206 del Código Procesal Penal. Con esta última se puede conocer si el imputado comprende la criminalidad de sus actos y posee alguna enfermedad mental. La Fiscalía no objetó el pedido de la defensa y solicitó turno con la psicóloga del Cuerpo Médico Forense, Ana Antal, para llevar a cabo la pericia y agregó que entre las medidas de investigación que ya fueron concretadas se encuentran la autopsia, la del artículo 206 del CPP –antes referida–, el croquis planimétrico del lugar del hecho, el informe fotográfico y entrevistas a testigos del hecho. Tras el detalle, la funcionaria aseguró que una vez realizados

Prensa Judicial

Efectuarán una pericia psicológica al imputado de matar a su hermano

■ Maximiliano Subiabre está imputado de la muerte de su hermano Nicolás.

las dos pericias solicitadas se presentará la acusación de la causa. Por todo ello solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del homicidio y los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. Además, mencionó los dos legajos de investigación que tiene el imputado en trámite, uno por el delito de robo simple y el otro por tentativa de robo, ambos legajos ya cuentan con acusación y están a la espera

de la fecha de juicio.

EL HECHO

El hecho ocurrió el 13 de enero, aproximadamente a las 23:50, y tomó intervención el personal policial de la Seccional Cuarta a partir del alerta brindado sobre una pelea familiar en una vivienda ubicada en el Pasaje Santa María al 2.400. Al llegar la policía al lugar se constató la presencia de varias personas en el interior de la vivienda, todos tratando de asistir a Nicolás Subiabre. Allí también se escuchó a una persona mayor que, dirigiéndose al imputado,

dijo: “Maxi qué le hiciste a Nico, si le hiciste algo a tu hermano vas a tener que pagar”. La víctima fue trasladada en una ambulancia y falleció en el Hospital Regional por heridas de arma blanca en el tórax. Tras conocer la postura de las partes, el juez resolvió extender el plazo de investigación solicitado por la Fiscalía y consentido por la defensa, en virtud de que resta concretar la pericia psicológica y la de ADN. Por ello mantuvo la prisión preventiva de Maximiliano Subiabre por el mismo plazo: 40 días.


20 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Santa Cruz EL GOBERNADOR GREGORES DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia

Comenzará a ejecutarse el plan de mejoramiento de un barrio Acompañado por su equipo de gestión, el secretario de Planificación del municipio de esta ciudad, Mauro Zacarías, presentó el miércoles por la tarde ante numerosos vecinos del barrio Gobernador Gregores los detalles del programa de obras que se realizarán en ese sector urbano, las cuales cuentan con financiamiento de Nación. Caleta Olivia (agencia)

E

l proyecto que había sido presentado hace varios meses por el intendente Facundo Prades, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de alrededor de 500 familias que residen en ese barrio conformado por edificios monoblocks de planta baja y tres pisos, cuya primera etapa fuera inaugurada a fines de 1982 y que con el paso del tiempo se fueron deteriorando.

La reunión con los vecinos se realizó en el SUM del Club Catamarca, a quienes también se invitó a presentar sugerencias que comenzarán a ser recibidas formalmente la próxima semana. De la presentación también tomaron parte el diputado por municipio, Sergio Bucci y una de las principales referentes del barrio, Susana Gaete, quien dijo que luego de estar viviendo 35 años en ese sector urbano, Prades fue el primer

■ En los próximos días, el municipio comenzará a ejecutar obras de refacción y modernización del barrio Gobernador Gregores.

intendente que se ocupó de promover acciones conjuntas.

ALGUNAS OBRAS

Sobre el proyecto y sus características, el ingeniero Mauro Zacarías comentó que “este es el resultado de un arduo trabajo que hoy se convierte en realidad ya que en los próximos días daremos comienzo a las obras”.

Al respecto precisó que se cambiarán chapas de techos, se reconstruirán escaleras, se colocarán carteles se señalización y se construirán sendas peatonales. A ello se le sumará la renovación de alumbrado público, revestimiento de fachadas de los edificios, parquización y construcción de un Núcleo de Inclusión y Desarrollo de

Oportunidades (NIDO) de aproximadamente 500 metros cuadrados, “donde la gente de este y otros barrios podrá realizar diferentes actividades comunitarias”. Por su parte el diputado Sergio Bucci sostuvo que estas obras constituirán el apuntalamiento socio comunitario “de un histórico barrio que hace muchos años no tienen beneficios y además fue interesante conocer la opinión de los vecinos, quienes nos manifestaron que nunca fueron escuchados”. Asimismo, remarcó que este tipo de proyectos se replicará en otros sectores urbanos que, por falta de inversiones, quedaron descuidados. A todo esto, vale recordar que el contrato para estas obras fue firmado en noviembre de 2016 entre el intendente Prades y secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, las cuales demandarán una inversión de aproximadamente 85 millones de pesos.


Agencia Caleta Olivia

EL ROBO SE PRODUJO ALREDEDOR DE LAS 21:50 DEL MIERCOLES

Asaltaron una carnicería “La boutique de la carne”, un tradicional comercio de Caleta Olivia ubicado en el barrio San Martín, fue asaltado por dos individuos que llevaban armas de fuego y luego de amenazar a sus propietarios y a una clienta, se apoderaron de algo más de 10 mil pesos y de teléfonos celulares. Caleta Olivia (agencia)

E

l robo se registró alrededor de las 21.50, a pocos minutos del cierre del comercio y de acuerdo al testimonio de las víctimas, uno de los individuos tenía puesto una capucha, en tanto que el otro actuó a cara descubierta. Ambos tenían puestos chalecos del gremio de Camioneros. El local está situado en la esquina de la avenida Tierra del Fue-

■ El comercio asaltado está ubicado en el barrio San Martín.

go y calle Rivadavia y los delincuentes cometieron el asalto en menos de dos minutos obligando a sus víctimas a arrojarse al suelo, tras lo cual escaparon a pie y se perdieron entre las sobras de la noche, no descartándose que en las inmediaciones hayan abordado un vehículo. Pocos minutos después llegaron varios móviles patrulleros y se realizó un rastrillaje por un amplio radio de calles, pero no se pudo ubicar a los sospechosos.

DESTINADO A DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

Agencia Caleta Olivia

Cañadón Seco efectivizó un aporte de $100 mil al municipio de Caleta Olivia

■ El secretario de Gobierno del municipio caletense, José Luis Lacroutz, recibió el cheque en manos del titular de la Secretaría Legal de Cañadón Seco, Marcos Bucci. Caleta Olivia (agencia)

La comisión de fomento de Cañadón Seco cumplió con el compromiso que había anunciado la semana pasada el presidente de esa comuna, Jorge Soloaga, el cual fue de otorgar un aporte de 100 mil pesos a la Municipalidad de Caleta Olivia. Está destinado a cubrir necesidades de familias que resultaron damnificadas por los temporales de lluvia. En representación de Soloaga, el encargado de entregar el cheque por esa suma fue el titular de la Secretaría Legal y Técnica, contador Marcos Bucci. Fue recibido por el secretario de Gobierno de municipio caletense, el abogado José Luis Lacroutz. El sencillo acto se realizó a mediodía. Se contó además con la presencia de los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, quien es hermano del funcionario de Cañadón Seco. Terraz destacó la importancia del gesto de solidaridad en el actual contexto económico por el que atraviesa la ciudad golpeada por los temporales. “Bienvenido sea este aporte para darle prioridad y soluciones a las cuestiones más urgentes y necesarias porque mucha gente ha perdido sus cosas por inundaciones, a lo que se suma la rotura de calles como las consecuencias más prioritarias luego de las intensas lluvias” indicó el legislador. Mientras, Marcos Bucci comentó: “este aporte es fruto de la decisión política del presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco en solidaridad con Caleta Olivia ya que ambas son comunidades hermanas más allá de las diferencias políticas o ideológicas”. Respecto al temporal de lluvia, Bucci manifestó que Cañadón no ha tenido mayores inconvenientes por las inclemencias pero ello o ameritaba que se desentendiera de lo que lo que sucedió en otras localidades y por ello también se estaban recolectando donaciones de elementos indispensables para enviar a las familias damnificadas de Comodoro Rivadavia que fue la más perjudicada por el fenómeno climático.

Alcides Quiroga

viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com


22 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 EN CALETA OLIVIA TAMBIEN SE PIDIO POR AGUA

Se multiplicaron las marchas de antorchas en Santa Cruz por educación, salud y salarios Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Miles de personas se movilizaron el lunes por la noche en prácticamente la totalidad de las localidades santacruceñas con marchas de antorchas con el fin de unificar reclamos comunitarios al gobierno provincial que tienen que ver con la educación, la justicia, la salud pública y el pago de salarios en tiempo y forma a trabajadores estales.

Caleta Olivia (agencia)

A

demás, en cada localidad se incorporaron pedidos puntuales como el caso de Caleta Olivia, donde alrededor de un millar de manifestantes exigieron que se asegure el abastecimiento de agua, que se normalice el servicio de recolección de residuos y que se solucionen otros problemas de contaminación ambiental. Las masivas y simultáneas protestas que se registraron en un contexto de virtual paralización de actividades en organismos públicos, signados por medidas de fuerza que se extendieron incluso al sector de jubilados y pensionados, apuntaron princi-

■ Al igual que en otras localidades santacruceñas, en Caleta Olivia se realizó la “Marcha de Antorchas”.

palmente a la gestión de Alicia Kirchner. En Caleta Olivia, el numeroso grupo de docentes y otros trabajadores estatales, padres, estudiantes de diferentes niveles, jubilados y vecinos en general, se concentró a partir de las 20 en la plazoleta del Gorosito y

luego se desplazaron por las avenidas San Martín e Independencia, entonando críticos canticos contra el gobierno provincial y enarbolando pancartas de protesta, algunas de ellas con frases irónicas como la que decía “Ahora 12” en clara alusión al pago en cuotas de

EL FISCAL DE ESTADO DIJO QUE ES UN ACTO DE SEDICION

Denuncia penal contra abogado que sugirió intervención de la provincia Caleta Olivia (agencia)

El gobierno de Santa Cruz, a través de la Fiscalía de Estado, presentó una denuncia penal contra el representante de los abogados particulares ante el Consejo de la Magistratura, Heraldo Nanni, acusándolo de reclamar públicamente la intervención federal de Santa Cruz. “Estas declaraciones podrían constituir la comisión de algún tipo de delito de intimidación pública, incitación a la violencia o en su caso sedición, por lo cual hemos realizado una denuncia penal ante la justicia de la localidad de Caleta Olivia para que se investigue este tipo de situación”, dijo el titular de la Fiscalía, Fernando Tanarro. En declaraciones difundidas a través de la Dirección Pro-

vincial de Prensa, el funcionario dijo que “nosotros hemos tomado conocimiento de las declaraciones que hizo el señor Nanni a medios radiales de Caleta Olivia (donde reside), las cuales nos han generado una profunda preocupación teniendo en cuenta su condición de consejero de la Magistratura y que ha peticionado directamente la intervención federal de la provincia de Santa Cruz”. El informe oficial también señala que las acciones generadas por el gobierno santacruceño surgen como respuesta a las declaraciones de Heraldo Nanni en el programa “El Oso”, emitido el lunes 10 de abril en la FM “San Jorge”. Al respecto, Tanarro consideró que las mismas “llaman la atención proviniendo de un abogado que tiene perfecto

conocimiento de lo que está diciendo desde el punto de vista legal y las implicancias que puede tener una intervención del tipo federal”. A sabiendas de que Nanni es un referente del frente Unión Para Vivir Mejor, Tanarro subrayó que “esto no viene solo, sino enmarcado en una serie de acciones que viene realizando el espacio político al cual representa el señor Nanni y es una serie de conductas que vienen a lo largo de estos últimos tiempos”. Por último, sostuvo que “no deberían tomarse con tanta liviandad este tipo de declaraciones por las implicancias que traen aparejadas. Por eso es que nosotros hemos decidido la realización de una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito”.

salarios a trabajadores estatales.

TESTIMONIOS

“En esa provincia ya casi nada funciona y no solo en la activi-

dad pública donde la crisis que viven los trabajadores de ese sector también repercute en la actividad comercial” argumentó una vecina en diálogo informal con El Patagónico. Por su parte, un estudiante de la Escuela Industrial N° 1 dijo que la paralización de las clases compromete su futuro sobremanera y que “a nosotros no nos gusta estar en la calle sino en las aulas, pero decidimos sumarnos a esta protesta para que el gobierno entienda que luchamos por nuestros derechos”. Por su parte el dirigente del Partido Obrero, Omar Latini, dijo que “Nación debe pensar que Santa Cruz es parte de la Argentina y tiene que ayudar a sus habitantes, no a sus gobernantes”, al tiempo que dejó en claro que “nosotros rechazamos cualquier tipo de intervención”. A su vez el secretario general de la filial local de ADOSAC, Osvaldo Mazo, expresó su repudio a las autoridades de la Secretaría de Trabajo por haber cerrado las puertas a dirigentes de los gremios docentes que acudieron a una audiencia que había citado el mismo organismo. Inmediatamente después anunció que hoy se realizará una “asamblea popular” en instalaciones de la Escuela N° 69 para debatir un nuevo plan de lucha a favor de la educación pública.

GERMAN GARAVANO PRESIDIRA LA INAUGURACION DE UN CENTRO COMUNITARIO DE ATENCION LEGAL

Ministro de Justicia de la Nación arribará el lunes a Río Gallegos Caleta Olivia (agencia)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, arribará el lunes a Río Gallegos para presidir la inauguración de un nuevo Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) Su visita fue confirmada por la diputada provincial Roxana Reyes (Unión Para Vivir Mejor), quien destacó que los CAJ son oficinas que dependen de la cartera de Garavano y que brindan “un servicio de atención legal primaria orientado a los problemas legales de la vida cotidiana de las personas, tales como cuestiones de familia, vivienda, laborales, penales, víctimas de delitos, discapacidad, violencia de género, conflictos vecinales, de consumidores y usuarios y documentación, entre otros”. “Son muy importantes para garantizar y democratizar el acceso a la justicia y para que nuestros vecinos puedan tener asesoramiento profesional y acceso a la información”, preciso la legisladora, añadiendo que también “son espacios para dictar capacitaciones, talleres”. Reyes indicó además que el ministro “mantendrá una serie de encuentros formales con autoridades provinciales y municipales y realizará una recorrida por instituciones públicas”. Su comitiva estará conformada por María Fernanda Rodríguez, subsecretaria de Acceso a la Justicia, y Paz Carpani, coordinadora institucional de la Dirección de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, en tanto que el diputado nacional Eduardo Costa será el principal anfitrión. Finamente, Reyes indicó que el CAJ funcionará en la calle 25 de Mayo 85 e invito a los vecinos a participar del acto que está previsto para las 10:30.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Una sonda de la NASA confirma que puede haber vida en la luna helada Encélado de Saturno.

NACIONALES | Internacionales

EL GOBERNADOR DE SALTA TIENE PRETENSIONES DE COMPETIR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES AUNQUE ACLARO QUE NO ES UNA “OBSESION”. ADEMAS OPINO: “NO HAY MAS ESPACIO PARA CRISTINA KIRCHNER”

Urtubey admitió que tiene “vocación” para ser candidato a presidente en 2019 El mandatario de la provincia de Salta precisó que tiene “vocación que en dos años y medio el peronismo pueda plantear una alternativa superadora, no contradictoria con el gobierno, no profundizando ninguna grieta”.

E

l gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, admitió que tiene “vocación” para ser candidato presidencial en las elecciones de 2019, aunque aclaró que no es una “obsesión” y que el objetivo es que “el peronismo pueda presentar una alternativa superadora”. “Vocación tengo, pero no es mi obsesión. Lo que quiero es colaborar para que la Argentina salga adelante. Sinceramente, creo que hoy la gente no está buscando presidente. Claramente, tengo vocación que en dos años y medio el peronismo pueda plantear una alternativa superadora, no contradictoria con el gobierno, no profundizando ninguna grieta”, aseguró. En declaraciones a radio Rivadavia, el mandatario de Salta reiteró que “definitivamente, no hay más espacio” para la expresidenta Cristina de Kirchner porque “la gente ha querido dar vuelta la hoja y no creo que vuelva atrás”. Asimismo, agregó que está convencido de que el peronismo “puede generar esa alternativa” y dijo que si le toca conducirla, lo hará “encantado”, pero si le

■ El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

toca a otro, lo acompañará. En ese marco, Urubey volvió a defender la posición colaborativa que algunos sectores del justicialismo tienen con el Gobierno nacional y adjudicó las posturas más duras, como la del Frente para la Victoria (FpV), a la “impotencia” de ver “un equipo muy superior a otro”. Si bien dijo que “hay muchos problemas” en el país, resaltó que “no todos son genuinos del actual Gobierno, son

heredados de una Argentina complicada”, y advirtió que “frente a eso, si uno va a hacer énfasis solo en los errores, la Argentina nunca va a salir adelante”. Consultado sobre la posibilidad de que la expresidenta compita electoralmente en los próximos comicios, Urtubey fue tajante al asegurar que “no hay más espacio”. “Me parece que no porque tiene una mirada muy distinta. De todos modos, en política nadie tiene el

derecho de admisión, solo lo tiene la gente. Y claramente, la gente ha querido dar vuelta la hoja y no creo que vuelva atrás. Definitivamente, creo que no hay más espacio”, aseveró. Por último, estimó que los resultados de las elecciones legislativas de octubre serán “de difícil lectura” porque “se eligen cargos nacionales pero en cada provincia”, y si bien dijo que no habrá un cambio “enorme” en la composición

del Congreso, afirmó que “mejorará muchísimo al peronismo hacia adentro”. “Se va a ir un grupo de dirigentes que entraron en 2013 con una mirada muy conducida por la expresidenta y van a entrar un perfil de legisladores que tiene más que ver con la mirada que tenemos nosotros. A mi juicio, el peronismo se va a ser más responsable en términos de oposición, siendo una oposición pero más constructiva”, concluyó.

Michetti, tras ser sobreseída: “quedó claro que no hay ningún delito” La vicepresidenta Gabriela Michetti manifestó su “enorme alegría” luego del sobreseimiento dispuesto ayer por el juez Ariel Lijo, en la causa en que se investiga el origen del dinero sin declarar que le robaron de su casa en noviembre del 2015. “Siento una enorme alegría, porque no es lindo para uno que es una persona honrada, estar sospechada de algo. Fue un proceso difícil, duro para mi familia y amigos, y para mí misma; pero yo siempre tuve la serenidad que da la paz de la conciencia”, dijo la funcionaria al canal de noticias TN. Para Michetti, “lo importante es que

esto puede ser un caso testigo de que el país está cambiando, donde un funcionario se presta a la investigación de la Justicia sin hacer trampas, ni chicanas procesales. Se investigó y tenemos un fallo claro, y todo el mundo puede saber que la verdad era esta, y no una denuncia que tenía que ver con fines políticos”. “En el fallo -dijo-, quedó claro que no hay ningún delito, ni siquiera una falla administrativa, ni en la administración de la Fundación SUMA, que es una ONG que se dedica únicamente a temas sociales, ni en lo que me robaron, que es dinero totalmente en blanco y no tiene nada en raro”, indicó.

“Todo está declarado, hemos presentado una gran cantidad de pruebas porque queríamos una investigación a fondo. Y yo estoy súper contenta de que se haya podido hacer semejante fallo y no sea una cosa así nomás”, concluyó Michetti. Lijo sostuvo en un fallo de 176 carillas que se acreditó el “origen lícito del dinero que le fue sustraído” a la funcionaria en su domicilio el 22 de noviembre de 2015. La causa se inició a partir de una denuncia presentada por un abogado, a la que se sumaron más tarde diputados kirchneristas, luego de que una nota publicada por el diario Tiempo Argentino diera

cuenta del robo ocurrido en la casa de Michetti la noche del balotaje. El dinero robado a la vicepresidenta estaba compuesto por la suma aproximada de 245.000 pesos y 50.000 dólares, que Michetti atribuyó a préstamos de su pareja y a dinero aportado a su fundación SUMA, que aún no había sido bancarizado. “Los testimonios recibidos y la prueba documental recabada en este sumario han corroborado la versión que sobre los hechos aquí investigados expuso Marta Gabriela Michetti en las distintas presentaciones efectuadas ante este Tribunal”, sostuvo Lijo.


24 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Economía EL DIARIO ESPAÑOL “EL PAIS” TRAZO UN ANALISIS DONDE RESALTA EL ALZA INFLACIONARIA Y DESTACA QUE ESE REGISTRO SOLAMENTE ES SUPERADO EN LA REGION POR VENEZUELA

En el exterior afirman que Argentina tiene una de las inflaciones más altas del mundo “El País” de Madrid destaca que si bien el Gobierno afirma tener la misión de reducir la inflación, y que de hecho logró hacerlo “un poco” durante la segunda mitad del año pasado, en los primeros meses de 2017 la tendencia vuelve a ser alcista.

E

l arranque de 2017 ha vuelto a ser desastroso para la inflación”, señala el diario El País de España, en un análisis en el que resalta que el país tiene uno de los índices más altos del mundo, solo superado en la región por Venezuela. El medio madrileño destaca que si bien el Gobierno afirma tener la misión de reducir la inflación, y que de hecho lo logró hacerlo “un poco” durante la segunda mitad del año pasado, en los primeros meses de 2017 la tendencia vuelve a ser alcista. “Argentina se resiste a ser normal. La particularidad más autóctona, la mayor inflación de América Latina después de Venezuela, y una de las mayores del mundo, se niega a desaparecer. Mauricio Macri llegó al Gobierno con la promesa de acabar con esta lacra que devora los salarios de los trabajadores, en especial de los más pobres, que viven en la economía informal y tienen muchas más dificultades para renegociar al alzar sus ingresos, y hunde la competitividad de un país que ya es de lejos el más caro de la región”, comienza la nota de El País. Y continúa: “El Ejecutivo asegura que las cosas están mucho mejor que el año pasado. Y lo cierto es que en la segunda mitad de 2016 se logró frenar un poco la subida. Pero el arranque de 2017 ha vuelto a ser desastroso para la inflación: un 6,3% acumulado en tres meses, con un imprevisto 2,4% en marzo que ha hecho saltar de nuevo las alarmas. El Banco Central ha reaccionado con una fuerte subida de tipos de interés, 150 puntos básicos, hasta el 26,5%, para intentar frenar la escalada, pero que tiene como consecuencia un freno de la actividad económica porque en Argentina ahora es mucho más rentable meter el dinero en el mercado financiero que en la economía real”. Asimismo, el diario destaca la opinión de los analistas locales respecto a que “el dato más inquietante es que la inflación se ha cebado especialmente con los alimentos, que se han disparado en marzo con una subida media del 3% mensual con picos del 7,7% en verduras, 5% en carne o 2,8% en el pan”. “Son los apartados que más afectan a los pobres, un 32% de los argentinos. Basta acudir a cualquier supermercado de Buenos Aires y hacer el cálculo en dólares o euros: los precios de los productos básicos están por encima de los europeos y de los que se pagan en EE.UU.”, resalta.

■ Medios del exterior advierten sobre la inflación argentina.

Para El País, la “causa es sencilla de entender”. “El peso no se devalúa, al contrario, se está reforzando, y en el resto del mundo no existe la inflación del 40% que vivió Argentina en 2016, por lo que el país se hace más caro cada mes. El objetivo anual fijado por el Banco Central, entre el 12% y el 17% para 2017, parece ya una quimera. Incluso el 20% parece muy difícil”.

difícil medir el efecto de esos descuentos”, añade. “Lo cierto es que el Gobierno de Macri tiene en general mucho respaldo del mundo económico argentino e internacional para seguir adelan-

“OBJETIVO INALCANZABLE”

Si antes ya tenía críticos dentro del Gobierno Federico Sturzenegger, el martes, tras la suba de la tasa de referencia al 26,25%, los aumentó en igual proporción. La línea Prat Gay dentro del equipo económico -Javier González Fraga en el Banco Nación y Vladimir Werning, subsecretario de Coordinación Económica en Jefatura de Gabinete- nunca avalaron la política que estaba llevando adelante Federico Sturzenegger en el BCRA. No hace falta conocer la reacción de ambos a la medida del martes. Tampoco es necesario consultar al ministro Caputo, que proviene de una larga y exitosa carrera en entidades financieras del exterior. Las Lebac hace un año que vienen ofreciendo una tasa muy por arriba de lo requerido por el mercado. El miércoles por la mañana hubo una reunión tradicional de seguimiento de la economía encabezada por Mauricio Macri y que contó con la asistencia de Marcos Peña, Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Nicolás Dujovne y en reemplazo de Caputo, Santiago Bausili. La suba de las tasas por el BCRA fue tema obligado. Las críticas que le llueven al BCRA pasan por el bajo impacto que tiene su medida en definitiva para bajar la inflación. De hecho ya con las tasas en niveles elevados, la inflación núcleo fue de 1,8%. Pero más se objetan las subas de las tasas por el impacto que tienen en el tipo de cambio, alimentando el “carry trade”, es decir que grandes fondos locales y del exterior se vuelquen a colocarse en pesos vendiendo sus dólares. Si antes la apreciación real del peso era un inconveniente, por la deuda que emite el Gobierno y las provincias y por la liquidación de la cosecha de soja, ahora lo será más por el “carry trade” al que cada mes se vuelvan más inversores. Lo paradójico es que aún con ese esfuerzo y críticas que recibe el BCRA, el cumplimiento de su meta del 17% anual es prácticamente imposible. El trimestre cerró con un alza de precios de 6,3% a lo que habrá que sumar cerca de 2% por la inflación de abril. Ante ese virtual incumplimiento de la meta, la duda es cuándo sería adecuado que el BCRA reconozca que no llega a cumplirla. La teoría indica que cuanto antes lo haga y fije meta creíble, mejor para su reputación. Estirar hasta último momento, esperando deflación en diciembre por ejemplo, no sería lo más razonable.

Por caso, Marina Dal Poggetto, directora del Estudio Bein, afirma que “el objetivo está mal puesto, ya se sabía que era inalcanzable con la subida de tarifas de gas, luz, agua que está haciendo el Gobierno. La tarifa eléctrica por ejemplo se multiplicó por cinco. Los empresarios tienen subidas de costes y lo trasladan a los precios”. “Venimos de 10 años de inflación alta, es una inercia difícil de romper. El gran problema es la formación de precios en Argentina, está desquiciada. Las empresas suben mucho para intentar recuperar el margen perdido por el aumento de costos y si luego ven que no venden empiezan a hacer ofertas, dos por uno, es

te con esta política. Pero los resultados son peores de los esperados y el Ejecutivo necesita logros cuanto antes. Sobre todo en inflación. El Gobierno insiste en que esto se corregirá en la segunda mitad de año.

Los analistas también lo creen, aunque ya se seguro que a la mitad de su mandato -a finales de año- Macri seguirá teniendo de lejos la inflación más alta de la región después de Venezuela”, agrega el medio español.

Critican desde el propio oficialismo las medidas del Banco Central


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

LAS SUSPENSIONES CONTINUAN EN FABRICAS DE TODO EL PAIS A PESAR DE QUE EL GOBIERNO FIRMO A COMIENZOS DE ABRIL UN COMPROMISO CON LAS INDUSTRIAS DEL SECTOR PARA CUIDAR EL EMPLEO

Denuncian la suspensión del 80% de los trabajadores de Alpargatas en Tucumán El abogado del sindicato de los obreros textiles de Tucumán, Luis Salgado, denunció la suspensión de los trabajadores de la planta de Alpargatas en esa provincia y advirtió que para mayo “estarían suspendidos” el 100%.

A

pesar de que el Gobierno firmó a comienzos de abril un compromiso con la industria textil, indumentaria y de calzado, que tiene como finalidad estimular el consumo, cuidar el empleo, luchar contra la informalidad y mejorar la competitividad exportadora de la industria, el cese de actividades en distintas plantas del país no se detiene. El abogado del sindicato de los obreros textiles de Tucumán, Luis Salgado, denunció la suspensión del 80% de los trabajadores de la planta de Alpargatas en esa provincia y advirtió que para mayo “estarían suspendidos” el 100%. “La planta tiene 1360 operarios y suspendieron a 1110”, detalló Salgado en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. Asimsimo, consultado sobre un posible cierre de la planta, el abogado dijo que no está prevista una determinación en ese sentido aunque advirtió que aun así “la situación es grave”. “Esta planta ya ha sido cerrada un año y medio”, recordó Salgado al tiempo que destacó: “El comercio debe ser manejado con mayor inteligencia para no matar a las empresas nacio-

■ Continúan las suspensiones en el sector textil.

nales”. En tanto, explicó que los motivos que la empresa le dio al sindicato por la suspensión de los operarios están vinculados a una “fuerte caída del consumo y de la exportación”. “Por eso anunciaron al cuerpo de delegados y a todo el sindicato de que se iba a tomar esta medida. Por supuesto que hay

temor a que se produzcan despidos”, concluyó. Cabe recordar que el convenio sellado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y sus pares de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a las empresas y los trabajadores de las industrias textil y de calzado apunta a estimular el consumo a

través del lanzamiento de dos nuevas herramientas de financiamiento para los rubros de Indumentaria, Calzado y Marroquinería para la compra de productos nacionales en 3 y 6 cuotas sin interés. Además, estas herramientas se suman a los programas Ahora 12 y Ahora 18 del Ministerio de la Producción de la Nación, que

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

continúan vigentes. “Es muy positivo que entre todos hayamos aportado nuestro granito de arena para aportar al sector dinamismo y sostener el empleo y la producción. Esperamos que el acuerdo se pueda trasladar a soluciones concretas”, había dicho el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne tras el anuncio del mismo.


26 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Policiales EL DIRECTOR DE CRIMINALISTICA DE LA POLICIA DE ENTRE RIOS, ANGEL ITURRIA, CONFIRMO AYER QUE SIN REALIZAR LA MUESTRA GENETICA POR EL MOMENTO NO HAY EVIDENCIA DE QUE EN EL ABUSO HAYAN PARTICIPADO DOS PERSONAS

No tomaron muestras de ADN del cadáver de Micaela por su estado de descomposición De esta manera, los investigadores perdieron la posibilidad de obtener una prueba científica clave como el ADN para determinar si Sebastián Wagner y otros sospechosos atacaron a la joven.

E

l director de Criminalística de la Policía de Entre Ríos, Ángel Iturria, confirmó ayer que no se pudieron tomar muestras de ADN de Micaela García, la joven estrangulada en la ciudad entrerriana de Gualeguay, a raíz del avanzado estado de descomposición en el que fue hallado su cuerpo y aseguró que por el momento no hay evidencia de que en el hecho hayan participado dos personas. De esta manera, los investigadores perdieron la posibilidad de obtener una prueba científica clave como el ADN para determinar si Sebastián Wagner (30) y otros sospechosos atacaron a la joven. “Cuando un cuerpo entra en estado de descomposición, como en este caso, también se descompone cualquier otro tejido que pueda ser útil para la determinación de ADN”, explicó esta mañana Iturria en declaraciones a Radio Máxima. Según el criminalista, esa circunstancia “no permitió tomar muestras de fluidos corporales, como semen, porque dado el tiempo transcurrido desde producida la agresión hasta que se encontró el cuerpo, las células del agresor y de su víctima se amalgaman y no sirven para la determinación de ADN”. La obtención de perfiles genéticos era una de las posibilida-

■ Micaela fue asesinada en la ciudad entrerriana de Gualeguay.

des que tenía la Justicia para poder determinar con certeza si la chica había sido atacada por una o más personas. El primer informe de la autopsia había revelado que la joven murió estrangulada y que fue víctima de una agresión sexual, a raíz de hematomas que tenía en la cadera, la zona genital y la paragenital, además de que constataron lesiones defensivas. En la autopsia se pudo determinar que la joven fue asesinada el 1 de abril, es decir, el mismo día en que desapareció aunque hasta el momento no se pudo establecer el lugar concreto del crimen. Pero Iturria comentó que el cuerpo tenía restos de vegetación que están siendo analizados por biólogos “para ver si coinciden con la vegetación del lugar donde apareció el cadáver”, y estimó que “lo más probable es que se hayan producido la violación y el asesinato dentro del coche y después se haya buscado un lugar para deshacerse del cuerpo”. Sobre los estudios efectuados

en el auto en el que se conducía el principal sospechoso, Iturria señaló que de allí surgió “lo único que vincula al imputado Wagner con Micaela”, que son “unos cabellos de la víctima que fueron hallados en la bolsa de la aspiradora, que prueban que la víctima estuvo en ese vehículo”. Sobre la participación de más de un autor en el crimen, el perito dijo que por el momento “científicamente no se pudo probar que hubo otra persona, ya que no hay otros indicios porque el auto fue prolijamente lavado en su interior”. Reveló que lo que sí se encontró fue “una huella palmar en un aerosol que estaba en el interior del vehículo y se está analizando, pero aún no están los resultados”. Iturria dijo que habrá que cotejar muestras para comparar la huella “porque puede ser que corresponda al hijastro de Wagner, que fue el que lavó y aspiró el coche”, un Renault 18 Break que Wagner le compró a su empleador, Néstor Pavón,

también detenido por el caso. El miércoles, al ser indagado en el penal, Wagner confesó su participación en el crimen de Micaela pero además incriminó como coautor del hecho a su empleador Pavón.

El fiscal de la causa, Ignacio Telenta, le imputó a Wagner los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado por alevosía, por femicidio y criminis causa”, que prevén prisión perpetua.

El sospechoso por el crimen de Ornella Dottori se entregó a la justicia y quedó detenido Un hombre que era buscado por la Policía como sospechoso del crimen de Ornella Dottori, la joven tucumana asesinada en una finca de soja de Juan Bautista Alberdi, se entregó ayer a la Justicia y quedó detenido, informaron fuentes policiales. El imputado, identificado como Damián del Valle Fernández (32), se entregó luego de una serie de allanamientos realizados por el personal policial. Fuentes policiales informaron a Télam que el hombre se presentó de manera espontánea con un abogado en la sede de los tribunales de Concepción, donde se desempeña el fiscal Miguel Ángel Varela, quien investiga la causa. El acusado, conocido como "Pomelo", negó haber tenido participación en el crimen de la adolescente, pero la Justicia determinó que continúe detenido mientras avance la investigación. La Policía sospecha del detenido porque estaba con la víctima la última vez que fue vista con vida el lunes y según los resultados de la autopsia fue asesinada ese mismo día. El cuerpo de Ornella (16), que estaba semidesnudo y presentaba diferentes lesiones, fue encontrado el martes en una finca de soja de Naranjo Esquina, cerca de Alberdi, localidad del sur tucumano ubicada a 110 kilómetros de la capital provincial. La adolescente tenía un embarazo de seis semanas, según reveló la autopsia realizada en la morgue judicial de Concepción, y aunque todavía no pudo confirmarse las causas de la muerte las fuentes policiales dijeron que pudo haberse tratado de un ahorcamiento. Además, sobre su cuerpo hallaron dos ladrillos que pudieron haberse utilizado utilizado para agredirla y por el momento tampoco se pudo determinar si sufrió un abuso sexual. Ornella estaba bajo tutela judicial y había abandonado un tratamiento por su adicción a las drogas, según comentaron sus familiares, quienes revelaron que la Justicia había ordenado el año pasado su internación en el Hospicio del Carmen, en donde permaneció hasta febrero, cuando se escapó.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general EL PONTIFICE VISITO LA CARCEL DE PALIANO, PARA CUMPLIR CON EL RITO DE LAVADO DE PIES A LOS PRESOS, ENTRE ELLOS TRES MUJERES, UN MUSULMAN, UN ALBANES, SEIS ITALIANOS Y UN ARGENTINO

Francisco lavó los pies de doce presos, incluido un argentino, en la celebración de Semana Santa galos: productos de su huerta biológica, cruces de madera, un mantel de lana blanca y algunos dulces.

El Papa estuvo luego con otros dos detenidos, un hombre y una mujer, de manera separada ya que se encuentran en régimen de aislamiento, al igual que otras 8 personas enfermas de tuberculosis a quienes saludó.

JUEVES SANTO

C

omo parte de las ceremonias de Semana Santa, el papa Francisco lavó ayer los pies y dio la comunión a 12 detenidos, entre ellos un argentino, al celebrar con una visita “estrictamente privada” a una prisión de las afueras de Roma la misa de la Cena del Señor. El Pontífice visitó desde las 16 locales (11 de Argentina) la cárcel de Paliano, en la localidad de Frosinone, para cumplir con el rito de lavado de pies a los presos, entre ellos tres mujeres, un musulmán a punto de ser bautizado, un albanés, seis italianos y un argentino, que recibió el bautismo en la ceremonia. Francisco estuvo luego con otros dos detenidos, un hombre y una mujer, de manera separada ya que se encuentran en régimen de aislamiento, al igual que otras 8 personas enfermas de tuberculosis a quienes saludó. “El jefe de la Iglesia es Jesús. El Papa es la figura de Jesús,

■ Francisco inició los rituales de la Semana Santa.

y yo quisiera hacer lo mismo que él ha hecho. En esta ceremonia el párroco lava los pies a los fieles. El que parece el más grande debe hacer el trabajo de esclavo”, aseguró el Pontífice durante la homilía pronunciada improvisadamente en el recinto carcelario. “Si pueden hacer una ayuda, un servicio a sus compañeros de cárcel, háganlo. Esto es amor, es como lavar los pies”,

les pidió a los 58 detenidos que cumplen distintas condenas por pertenecer a la mafia y que han visto reducidas sus sentencias por colaborar con la justicia italiana. “Eso de lavar los pies era una tradición que se hacía en la época antes de los almuerzos y las comidas, porque era gente que venia del camino y estaba sucia, con polvo del camino. Uno de los gestos para recibir

una persona en casa era lavarle los pies, pero esto lo hacían los esclavos”, agregó. Dos de los detenidos a los que lavó los pies, cumplen cadena perpetua en la prisión ubicada a 63 kilómetros de Roma. La participación de los presos en la misa fue activa: ellos animaron la liturgia y cuatro sirvieron en la celebración. Los reclusos de la cárcel obsequiaron a Francisco varios re-

En enero de 2016, luego de una recomendación de Francisco, fechada en diciembre de 2014, el Vaticano introdujo la modificación en el tradicional rito de Jueves Santo para que las mujeres e incluso niños puedan participar en un lavado de pies hasta entonces reservado a los hombres. “Cuando voy a visitar a los detenidos, sé que muchos piensan que son gente culpable. Pero todos somos pecadores. Quien no tenga culpa que arroje la primera piedra”, aseguró Francisco en esa dirección en una entrevista con el diario La Repubblica publicada ayer. Ayer, antes de visitar la cárcel, el Pontífice encabezó la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro, en la que mostró su preferencia por las “homilías breves” y aseguró que “la evangelización no puede ser presuntuosa”. “El sacerdote hace alegre al anuncio con toda su persona. Cuando predica la homilía, breve en lo posible, lo hace con la alegría que traspasa el corazón de su gente con la Palabra con la que el Señor lo traspasó a él en su oración. Como todo discípulo misionero, el sacerdote hace alegre el anuncio con todo su ser”, agregó Jorge Bergoglio. Las celebraciones de Semana Santa continuarán mañana con el tradicional via crucis en el Coliseo romano, para el que por primera vez una mujer, la biblista francesa Anne-Marie Pelletier, escribió las meditaciones para las 14 estaciones.


28 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 UN HOMBRE QUE HABIA QUEDADO GRAVEMENTE HERIDO EL MARTES SE CONVIRTIO AYER EN LA SEXTA VICTIMA FATAL EN LO QUE VA DEL MES EN EL CONTEXTO DE LAS MANIFESTACIONES OPOSITORAS

Otro muerto y un periodista detenido en protestas opositoras en Venezuela Las principales ciudades del país caribeño volvieron a ser escenario de manifestaciones de protesta contra el avance del Poder Judicial sobre el Legislativo y en reclamo de elecciones.

U

n hombre que había quedado gravemente herido el martes se convirtió ayer en la sexta víctima fatal en lo que va del mes en Venezuela en el contexto de las manifestaciones opositoras en reclamo de elecciones, que se repitieron en las principales ciudades del país, con represión policial y militar en algunos casos y la detención de un periodista. Gruseny Canelón, de 32 años, falleció ayer a la madrugada tras haber recibido un “tiro por perdigón a quemarropa” que le había provocado una “lesión de pulmón derecho, diafragma e hígado”, informó el diputado opositor Alfonso Marquina. Canelón fue herido de bala el martes, cuando “pasaron 80 motorizados (motociclistas) disparando de manera indiscriminada contra la gente” que protestaba contra el gobierno central y mataron a otras dos personas, informó ayer el gobernador de Lara, Henri Falcón. Antes de él murieron un joven de 19 años, el jueves pasado en Carrizal, en el estado Miranda;

■ Crecen las manifestaciones en Venezuela.

el lunes, otro muchacho de 20 en Valencia, capital de Carabobo, y una mujer de 87 en Caracas, y el martes, un hombre de 36 y un niño de 14 en Barquisimeto. Excepto la mujer, que murió por insuficiencia cardíaca tras haber inhalado gas lacrimógeno, todos los demás fallecieron tras haber sufrido heridas de bala. Por el caso de Miranda fue imputado un oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

Temer reconoció su reunión con ejecutivos de Odebrecht pero negó el pedido de sobornos El presidente de Brasil, Michel Temer, admitió ayer en un video que se reunió con representantes del grupo Odebrecht, aunque alegó que nunca abordó “negocios oscuros” como afirmó un ex ejecutivo de esa compañía que dijo que en el 2010 el actual mandatario pidió 40 millones de dólares para su fuerza, el PMDB, en concepto de comisión ilegal equivalente al 5% de un contrato con la petrolera estatal Petrobras “Es verdad que participé de una reunión en 2010 con un representante de una de las mayores empresas del país. La mentira es que en esta reunión yo habría escuchado referencias a valores financieros o a negocios oscuros de la empresa con políticos. Esto jamás sucedió”, aseguró Temer en el vídeo publicado en redes sociales por la Presidencia. Las palabras de Temer son una respuesta a la divulgación de la declaración que hizo ante la Justicia el ex ejecutivo de Odebrecht Márcio Faria da Silva, quien dijo que participó en una reunión con Temer en la que se trató el pedido de 40 millones de dólares para su fuerza, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño” (PMDB). La declaración de Faria da Silva, ex presidente de Odebrecht Ingeniería Industrial, forma parte de los videos divulgados esta semana por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) con declaraciones de dos propietarios y 37 ejecutivos de esa compañía que acordaron brindar información clave a cambio de reducciones de penas. Los videos de 39 de los 77 delatores de Odebrecht están causando estragos en la clase política brasileña, ya que los ejecutivos denuncian, a cambio de reducción de penas, cómo corrompieron a funcionarios y legisladores, o financiaron ilegalmente campañas electorales.

y por el de Carabobo, dos oficiales de la Policía regional, informó el Ministerio Público en sendos comunicados de prensa. Mientras tanto, las principales ciudades del país volvieron a ser escenario de manifestaciones de protesta contra el avance del Poder Judicial sobre el Legislativo y en reclamo de elecciones. El presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Julio Borges, afirmó que el país sufre “una ruptura constitucional que solo con elecciones puede resolverse, con elecciones libres, donde se respete la Asamblea Nacional”. Venezuela vive un conflicto

institucional desde enero de 2016, cuando asumieron los diputados electos un mes antes y el chavismo perdió, por primera vez desde su acceso al gobierno en 1999, el control de uno de los cinco poderes de la república. Desde entonces, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió más de 50 fallos en los que declaró inconstitucionales leyes y resoluciones sancionadas por la Asamblea, hasta que en septiembre pasado declaró nulos todos los actos del Legislativo. Semanas atrás, el TSJ emitió sendos fallos mediante los cuales limitó la inmunidad constitucional de los diputados y se

arrogó la facultad de legislar, y los anuló días después, luego de que fueran criticados hasta por funcionarios chavistas como la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. El gobierno encarceló a varios de los principales líderes opositores -tales como Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos- e inhabilitó a otros, como Henrique Capriles. Mantiene a más de un centenar de opositores presos, la mayoría de ellos sin proceso, a los que deben sumarse 212 personas privadas de libertad con motivo de las protestas de este mes, según datos de la ONG Foro Penal Venezolano.

Corea del Norte prepara un nuevo ensayo nuclear y Trump se encrespa Una serie de fotos tomadas por satélite que muestran que la base nuclear norcoreana puede estar “preparada y lista” para una nueva prueba, según informó ayer el portal 38north, especializado en Corea del Norte, provocó un nuevo pico en la escalada de tensión bélica en la península coreana y en el mundo. Por su lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pilotea su propia nave para que los norcoreanos abandonen las aspiraciones de potencia nuclear, insistió ayer con su postura amenazante: “Tengo gran confianza en que China tratará apropiadamente a Corea del Norte. ¡Si no pueden hacerlo, Estados Unidos, con sus aliados, lo hará!”, tuiteó. Esto no es nuevo, Trump ya le había advertido a Pyongyang que puede realizar un ataque preventivo sobre el país si éste no cesa de insistir en el desarrollo de armas de destrucción masiva. Pero también ayr, el estadounidense tuvo palabras de elogio para China por haber devuelto barcos cargados con carbón a Corea del Norte, algo que consideró un “gran paso”. China ya había anunciado que suspendería la importación de carbón desde Corea del Norte, una importante fuente de ingresos para ese país. El otro actor en este ajedrez nuclear es Corea del Sur. Desde Seúl, ayer, el canciller Yun Byung-se aseguró que Estados Unidos no tiene pensado actuar por su cuenta para resolver el conflicto con Corea del Norte ante la hipótesis de un ataque preventivo. “En todo caso, Estados Unidos está haciendo todo lo posible para asegurarnos que no haría algo semejante (sin consultarnos)”, tranquilizó Yun ante el comité, en declaraciones recogidas por la agencia surcoreana Yonhap. Y si bien los chinos están bloqueando económicamente a Corea del Norte, el presidente chino, Xi Jinping, le pidió a su homólogo estadounidense que encuentre una solución pacífica al conflicto. Desde el influyente periódico chino, el People’s Daily del Partido Comunista, Beijing llamó además a Pyongyang a detener su programa nuclear a cambio de protección. China, el único gran aliado y benefactor de Corea del Norte, se opone a su programa de armas, llamó a realizar negociaciones para una resolución pacífica y la desnuclearización de la península.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

ESTA DEMOSTRACION DE FUERZA SE SUMA AL RECIENTE ATAQUE A UNA BASE AERONAUTICA MILITAR SIRIA CON 59 MISILES CRUCERO Y LA APROXIMACION DEL PORTAAVIONES CARL VINSON A LAS COSTAS DE COREA DEL NORTE

EE. UU. arrojó la “madre de las bombas” en Afganistán Es la primera vez en la historia que Estados Unidos utiliza la bomba GBU-43 Massive Ordnance Air Blast (MOAB), un gigantesco proyectil de unas 10 toneladas de peso, diseñado para destruir complejos de cuevas y túneles subterráneos.

E

stados Unidos arrojó por primera vez en un conflicto la “Madre de todas las bombas” contra un complejo de túneles del Estado Islámico (EI) en la provincia de Nangarhar (Afganistán), informó ayer el Pentágono. Es la primera vez en la historia que Estados Unidos utiliza la bomba GBU-43 Massive Ordnance Air Blast (MOAB), un gigantesco proyectil de unas 10 toneladas de peso, diseñado para destruir complejos de cuevas y túneles subterráneos. Esta demostración de fuerza se suma al reciente ataque a una base aeronáutica militar siria con 59 misiles crucero y la aproximación del portaaviones Carl Vinson a las costas de Corea del Norte, y marca una nueva tónica que se inició con la presidencia de Donald Trump. El lanzamiento, normalmente llevado a cabo por un Hércules C130, se reveló pocas horas después de tener lugar en el distrito de Achin a las 19.32 hora local (12.02 hora argentina), una premura poco habitual en operaciones de este tipo. La provincia de Nangarhar, en el este afgano y cerca de la

■ El Pentágono confirmó el bombardeo sobre Afganistán por parte de Estados unidos.

frontera con Pakistán, es la remota región en la que los yihadistas del EI se han asentado para ampliar su presencia en la que llaman provincia de Jorasán (parte de su autodeclarado califato). Según la misión de la OTAN en Afganistán, Apoyo Decidido, el número de integrantes del EI en el país se ha reducido a la mitad en los últimos dos años y ha perdido más del 60 % del territorio que controlaban gracias a los operativos de las tro-

pas, que se concentran ahora en Nangarhar. “El bombardeo estaba diseñado para minimizar el riesgo para las fuerzas afganas estadounidenses que realizan operaciones sobre el terreno en esa zona, al tiempo que se maximiza la destrucción de

combatientes e instalaciones del EI-Jorasán”, explicó el Pentágono en un comunicado. “Esta es la munición adecuada para reducir los obstáculos y mantener el ritmo de la ofensiva contra el EI-Jorasán”, explicó el general John W. Nicholson, comandante de las

fuerzas estadounidenses en Afganistán, quien recordó que los yihadistas han estado trabajando en defensas subterráneas y búnkers. Estados Unidos ha realizado operaciones antiterroristas en esa zona; en una de las últimas, el 8 de abril, falleció un miembro de las fuerzas especiales en combate cara a cara con los yihadistas. El uso de la “Madre de todas las bombas”, que mata con la imponente presión de aire que genera, indicaría que la zona estaba ampliamente ocupada por operativos e instalaciones del EI, sin evidente presencia civil. El Pentágono aseguró ayer que “se tomaron las precauciones para evitar víctimas civiles”, pese a que el proyectil, que es guiado al objetivo solo durante la caída, no es considerada de precisión, informó la agencia EFE. Además, el uso de este proyectil es un mensaje de combate claro hacia el EI y sirve de muestra al mundo del poderío militar estadounidense. Según CNN, el Pentágono ha enviado drones de reconocimiento y está utilizando satélites para cuantificar el daño y resultado del lanzamiento de la bomba. Más de 2.500 miembros del EI murieron en combates con las fuerzas afganas desde marzo de 2016, dejando menos de 400 insurgentes en sus filas, informó a principios de este mes un vocero de las fuerzas armadas afganas.

AHORA por podés escuchar

Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com


30 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

CULTURA | Espectáculos SERA UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA ENTREGA DEL PREMIO HANS CHRISTIAN ANDERSEN, CONOCIDO COMO EL NOBEL DE LA LITERATURA INFANTIL QUE SE OTORGA DESDE 1956

La literatura infantil y juvenil tendrá su lugar en la Feria del Libro de Buenos Aires Entre el 25 y 27 de abril se desarrollará el quinto encuentro impulsado por la Organización Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Latinoamérica y el Caribe con invitados de renombre de varios países.

L

as escritoras María Teresa Andruetto y Cecilia Pisos, y los ilustradores Pablo Bernasconi y Lucas Nine serán algunos de los invitados al quinto encuentro organizado por la Organización Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Latinoamérica y el Caribe (IBBY) que se realizará del 25 al 27 de abril en el marco de la Feria del Libro Internacional de Buenos Aires. Cada dos años, y desde 1956, IBBY entrega el premio Hans Christian Andersen, conocido también como el Nobel de la literatura para Niños y Jóvenes, que más allá de su retribución monetaria otorga visibilidad y prestigio internacional a una obra. Laura Giussani, vicepresidente de la entidad con sede en la Argentina, comenta a Télam que IBBY “nació en 1953 de la mano de la escritora y periodista alemana Jella Lepman, como respuesta a la crisis de

■ Detallan las actividades en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires.

la Segunda Guerra Mundial y tomando como referencia a la literatura como un espejo para conocerse y conocer el interior de cada persona”. - Télam: Este año el encuentro es en la Feria del Libro. ¿Cuál es el objetivo y cuáles las expectativas? - Laura Giussani: Queremos adoptar buenas prácticas, promover la difusión y la circulación de lo mejor que se produce adentro y afuera del país. Tenemos altas expectativas de dar a difusión sobre la tarea de ALIJA, como sección argentina de IBBY, en nuestro país, entre lectores, mediadores, especialistas, autores, institu-

ciones. Se inscribieron muchísimos interesados y esperamos a muchos más. Es una ocasión estupenda para escuchar otras voces de la región. Conocer qué pasa afuera. Además de las conferencias centrales de María Teresa Andruetto (Argentina), Roger Mello (Brasil), ambos ganadores del Andersen; de Isol (ganadora del Premio Astrid Lindgren, ALMA), de Pablo Bernasconi y Pablo de Santis, estos últimos nuestros candidatos 2018 al Andersen, y de Istvansh, candidato argentino al ALMA. - T: ¿Cuáles son las novedades que se van a presentar durante el encuentro?

- L.G: Se darán a conocer las actividades de otras instituciones que tienen una larga trayectoria en la tarea de la mediación y promoción de la lectura en el país, como Jitanjáforas, Cedilij y la Fundación Mempo Giardinelli, ganadores del Premio Asahi, que también entrega IBBY, por su programa Abuelas Cuentacuentos. También nos interesa difundir nuestro trabajo en el campo de la literatura y la salud. La intención es generar espacios de mediación, espacios de instalación de lo simbólico, espacios que alberguen un goce estético allí donde pareciera que solo hay enfermedad. Por eso orga-

nizamos charlas y encuentros para difundir estas iniciativas en hospitales. - T: Durante muchos años se repitió que la literatura infantil y juvenil era una rama menor de la creación literaria, ¿cuál es tu opinión? - L.G: La LIJ sigue siendo considerada un género menor, esto se evidencia en varias dimensiones, pero trabajamos fuertemente para que se entienda que hay calidad y profesionalidad, tanta como en los libros para adultos, siempre y cuando el término importante sea “literatura” y que la adecuación al destinatario no condicione esa calidad.

Amplio rechazo al desplazamiento de Cacetta en el INCAA La Academia de Cine y de las Artes Cinematográficas de la Argentina junto a otras 11 entidades que nuclean a distribuidores, productores y realizadores rechazaron a través de un comunicado público el desplazamiento de Alejandro Cacetta de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que se hizo efectiva el miércoles. “El pedido de renuncia resulta sorpresivo y supone un cambio en el concepto de institucionalidad y transparencia que, desde el Ministerio de

Cultura, se impuso oportunamente al momento de elegir a las autoridades del Incaa”, señala el comunicado que lleva la firma de la Cámara Argentina de la Industria del Cine, la Asociación General de Productores, la Cámara de Distribuidores Independientes de Cine, el Sindicato de la Industria Cinematográfica y la Academia, entre otras entidades. El texto comienza señalando que ante el pedido de renuncia al titular del Incaa “resulta imprescindible aclarar que Cacetta llegó al cargo a partir de

un consenso general de toda la Industria que postuló su nombre en una asamblea democrática en acuerdo con el Ministerio de Cultura de la Nación, un hecho sin precedente en la cultura nacional”. Al mismo tiempo, las entidades representativas de la industria cinematográfica argentina señalan: “Conocemos la integridad profesional y personal del presidente del Incaa, y rechazamos las imputaciones de supuestas irregularidades o hechos de corrupción que, con absoluta liviandad y falta del rigor, fueron formuladas

públicamente”. “Las labores de Alejandro Cacetta al frente del organismo -continúa el texto- incluyeron varios hitos que hoy son propiedad de todos: la puesta en marcha de la Cinemateca Nacional (Cinain), el ambicioso plan de formación de público y generación de audiencias, llamado “Las escuelas van al Cine”, la puesta en valor a los Espacios Incaa, Incaa TV y la plataforma Odeón, rebautizados hoy como Cine.ar y el Plan de Fomento 2017 realizado con el aporte de todo el sector”.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo: José María “Pechito” López inicia hoy en Silverstone los entrenamientos por el Campeonato Mundial de Resistencia.

Deportes

LA CATEGORIA INICIA EN CONCEPCION DEL URUGUAY LA ACCION DE LA CUARTA FECHA QUE SE CORRERA EL DOMINGO

ACTC

Marcelo Agrelo y Nazareno López arrancan la actividad del TC Pista Desde las 11:30 se realizará el primer entrenamiento, mientras que la clasificación está prevista para las 16:35. Federico Pérez con 124 puntos es el líder que tiene el campeonato luego de corridas tres finales.

ACTC

C

on el primer entrenamiento previsto para las 11:30, hoy dará comienzo en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, la actividad oficial de la cuarta fecha del TC Pista. En ese contexto, estarán tomando parte de la misma los comodorenses Nazareno López (Torino) y Marcelo Agrelo (Ford). López, quien es piloto del Sprint Racing, viene de ubicarse en el vigesimoprimer puesto durante la tercera fecha que se corrió en el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, mientras que distinta fue la suerte de Agrelo, quien debió abandonar en el segundo giro de las 23 vueltas previstas. “Llegamos a un circuito donde siempre pudimos ser protagonistas gracias al muy buen funcionamiento que ha mostrado el auto y que se mantiene. Se repararon los dos motores y vamos con excelentes expectativas de poder estar bien arriba y por qué no, pensar en pelear por la carrera. Hay que ver también cómo caen las demás marcas pero lo más importante será de todas maneras sumar puntos importantes para recuperar lo

1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación

con los ensayos en el horario antes mencionado, mientras que el momento de la clasificación será a las 16:35. Luego de corridas tres fechas, el líder del campeonato es Federico Pérez con 124 puntos, seguido de Luciano Ventricelli 107,5, tercero se ubica Juan Tomás Catalán Magni, último ganador, con 97, todos con la marca de Ford. Luego se encuentra Joel Gassmann (Ford) 93, quinto está Nicolás Trosset (Torino) 82,5. En cuanto a los comodorenses, Nazareno López se ubica décimo con 70, mientras que Agrelo bajó al puesto 16° con 61,5 unidades. La acción continuará mañana con un nuevo entrenamiento, sobre el mediodía se realizará la clasificación y en horas de la tarde se correrán las dos series a cinco vueltas cada una. El domingo, mientras tanto, desde las 12:15, se correrá la cuarta final de la temporada a 20 vueltas, competencia que será televisada a todo el país por la TV Pública.

> Campeonato 1° Federico Pérez 2° Luciano Ventricelli 3° Juan Tomás Catalán Magni 4° Joel Gassmann 5° Nicolás Trosset 6° Augusto CArinelli 7° Juan Pablo Barucca 8° Aldo Ortiz 9° Marcos Muchiut 10° Nazareno López 16° Marcelo Agrelo ■ Marcelo Agrelo y su Ford.

que perdimos en Olavarría”, remarcó Agrelo, piloto del JPG

Racing. La actividad de hoy se iniciará

> Programa para hoy 11:30 A 11:40 11:45 A 11:55 12:00 A 12:30 12:35 A 13:05 14:05 A 14:20 14:25 A 14:40 15:05 A 15:13 15:23 A 15:31 15:41 A 15:49 15:59 A 16:07 16:35 A 16:43 16:50 A 16:58 17:05 A 17:13

■ El Torino de Nazareno López.

TCP TCP TC TC TCP TCP TC TC TC TC TCP TCP TCP

1er. Entrenamiento TCP (Grupo B) 10 minutos 1er. Entrenamiento TCP (Grupo A) 10 minutos Entrenamiento TC (Grupo A) - 30 minutos Entrenamiento TC (Grupo B) 30 minutos 2do. Entrenamiento TCP (Grupo B) 15 Minutos 2do. Entrenamiento TCP (Grupo A) 15 Minutos

124 107.5 97 93 82.5 82 75.5 73 70 70 61.5

El TC enciende motores en Concepción del Uruguay El Turismo Carretera comenzará hoy, con la primera tanda de clasificación, a desandar el camino de lo que será la cuarta fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el Autódromo Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, de 4.279 metros de extensión. Como es habitual los viernes, la primera tanda de entrenamientos comenzará a las 12 y desde las 15:05 comenzará la clasificación en un circuito que el año pasado tuvo como ganador al vigente campeón, el saltense Guillermo Ortelli con Chevrolet. El récord de vuelta en el trazado entrerriano lo posee el santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Dodge), con un tiempo de 1m25s617, a 179.922 km/h, logrado el 17 de mayo de 2014. Disputadas tres competencias, el campeonato tiene como líder a Matías Rossi (Ford), con 101 puntos; seguido por Juan Manuel Silva (Ford), 91 y Esteban Gini (Chevrolet), 89. Detrás se ubican Juan Pablo Gianini (Ford), 84.50; Christian Ledesma (Chevrolet), 81.50; Julián Santero (Torino), 79; Facundo Ardusso (Torino), 77.50; Gabriel Ponce de León (Ford), 67.50; y José Manuel Urcera (Chevrolet), 65.50.


32 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Aviación TRES JORNADAS DE ACTIVIDAD SOLIDARIA SE INSTALAN EN EL BARRIO INDUSTRIAL

“Comodoro Vuela” por los damnificados Aeroclub Comodoro Rivadavia

Se realizará entre hoy y este domingo un encuentro internacional en el Aeroclub de la capital del petróleo. Todo lo recaudado se destinará a quienes fueron afectados por la catástrofe que provocó el temporal.

“C

■ El Aeroclub de Comodoro Rivadavia cumplirá 82 años el 25 de abril. Aeroclub Comodoro Rivadavia

omodoro Vuela” es la actividad que unirá este fin de semana a la pasión por la aviación con la solidaridad. El encuentro internacional tendrá lugar entre hoy y este domingo en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia, de 9:00 a 20:00. Se realizarán diferentes actividades de aeromodelismo, vuelos de bautismo, muestra aeronáutica, y habrá patio de comidas y entretenimientos infantiles. El valor de la entrada es de $100 y los menores de 6 años podrán ingresar sin costo. El Aeroclub cumplirá 82 años el 25 de abril y este encuentro se enmarca en ese aniversario, con el condimento que le da el hecho que sea solidario, ya que todo lo recaudado será destinado a los damnificados por el temporal. En el evento donde colabora la gente de “Comodoro Solidario” no se recibirán donaciones, como en muchos casos ocurre. “Lo que se recaude con la entrada y con los vuelos de bautismo será para cubrir el evento, y el resto será destinado para comprar las cosas que hacen falta en la ciudad. No pedimos cosas. Se comprará lo que haga falta”, remarcó Luis Oller, presidente del Aeroclub. Para este fin de semana se esperan alrededor de 25 aeronaves que llegarán desde diferentes localidades del país, como así también de Chile y Uruguay. Se sumarán el Ejército Argentino y Prefectura.

■ Ayer llegó una delegación uruguaya, la primera de nivel internacional en arribar a la capital del petróleo para el encuentro de este fin de semana.

SELECCION ARGENTINA

Carau: “Cadenas aportará una gran dosis de motivación para el hándbol argentino” El capitán de la selección argentina de hándbol, Gonzalo Carou, consideró “muy positiva” la llegada del entrenador español Manolo Cadenas a Los Gladiadores, aunque dijo que es “complicado” que pueda producirse un cambio brusco en el equipo. “Más allá de sus conocimientos, Cadenas aportará una gran dosis de motivación para el handball argentino por su gran trayectoria”, expresó Carou, pivote del Abanca Ademar, en referencia al reemplazante de Eduardo Gallardo en la selección, a la agencia española EFE en la ciudad de León. Carou tuvo al leonés Manolo Cadenas como técnico en una temporada en el equipo ademarista (en la 2013-14). “Tengo un gran recuerdo, porque a pesar de tener que convivir con la grave situación económica -el club entró en concurso de acreedores-, supo conducir el grupo, cumpliéndose sobradamente los objetivos, con un gran papel en Liga de Campeones y Liga ASOBAL”, opinó. El jugador, de 37 años, no le teme al recambio en el combinado ‘albiceleste’. “Manolo tiene que elegir los que más le puedan aportar y, si decide que no continúe en la Selección, aunque a mí me gustaría poder luchar por una nueva clasificación olímpica, me echaré a un costado e intentaré volver a contar para él”, afirmó Carou. Para el capitán de Los Gladiadores no “existe demasiado recambio”, con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Quizá cuatro o cinco jugadores como mucho y por ello podría suponer una locura pensar a largo plazo y no ir poco a poco de manera progresiva, porque está claro que cuantos más logros se consigan, más respaldo tendrá el balonmano”, añadió el argentino.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón ASI LO AFIRMO EL CAPITAN DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE FUTSAL DE LA AFA TRAS PERDER LA FINAL DE LA COPA AMERICA CON BRASIL 4-2

Wilhelm: “estamos tristes porque estuvimos ahí y no lo pudimos cerrar” “Ahora el balance es negativo porque perdimos, las finales se ganan y se juegan para ganar”, aseguró.

E

l capitán del seleccionado argentino de futsal, Fernando Wilhelm, expresó su tristeza por la final de la Copa América de San Juan perdida ante Brasil por 4-2 en tiempo suplementario luego de estar 2-1 arriba en el marcador a un minuto y medio del cierre. “Ahora el balance es negativo porque perdimos, las finales se ganan y se juegan para ganar. Estamos tristes porque estuvimos ahí, lo tuvimos a tiro y sentimos que estábamos para ganarlo pero no lo pudimos cerrar”, lamentó el experimentado Wilhelm, el capitán del equipo dirigido por Diego Giustozzi. El jugador de Benfica, de Portugal, consideró que el equipo podría “haber aguantado un poco más” el resultado y “cerrarlo antes” con algunas situaciones falladas con el 2-1 a favor pero remarcó el poderío de Brasil, que conquistó el décimo título de doce ediciones. “Sabíamos que iba a ser un partido muy parejo. Esta es la prueba viviente de lo que es Brasil, no te podes confiar un segundo”, remarcó el ex River Plate, de 35 años, que en el último título mundial obtenido en Colombia en octubre pasado fue elegido el mejor jugador del torneo. “Hoy ya no nos conformamos con ser campeones del mundo. Queríamos ganar todos los partidos y el torneos por eso la sensación es de tristeza”, concluyó en diálogo con Télam

■ El capitán Fernando Wilhelm con la copa de subcampeón de América.

durante la ceremonia de premiación donde Argentina recibió el premio al “Fair Play”. La misma amargura manifestó el arquero Nicolás Sarmiento, una de las figuras del equipo durante el certamen disputado en San Juan. “Estamos tristes. Quizás más adelante y más tranquilos analizaremos la cosas positivas. Ahora destaco a la gente y a la organización que fue perfecta, solo nos falto ganar”, señaló el talentoso arquero de Palma, de

España. “No encontramos explicación a lo que pasó. Teníamos todo a nuestro favor y en doce minutos lo perdimos. Lamentamos mucho no poder retribuir con el título el cariño de la gente”, agregó. El fervor y el fanatismo del público sanjuanino y la organización del torneo fue lo que más valoró la delegación del seleccionado argentino luego de un torneo perfecto al que solo le faltó la coronación.

El equipo de Diego Giustozzi, quien desde que asumió en 2013 llevó al equipo a las nueve finales sobre nueve torneos disputados –entre oficiales y amistosos-, fue sólido, no le pesó la responsabilidad de ser el local, el defensor del título y el campeón del mundo y si no conquistó el título fue porque enfrente estaba el pentacampeón mundial. Por el lado de la dirigencia, el presidente de AFA, Claudio Tapia, quien viajó especial-

mente para presenciar la final, destacó que fue “un torneo importantísimo” y que la Conmebol quedó “sorprendida por el profesionalismo de la organización y el acompañamiento del público”. “Se demostró la capacidad de los dirigentes que estuvieron a cargo de la organización y el esfuerzo de la provincia. Hacía seis años que Argentina no organizaba algo a nivel sudamericano y estuvimos a la altura”, acentuó “Chiqui” Tapia, quien revalidó el compromiso que tiene con la disciplina. “Deseo que en el futuro tengamos estadios representativos y que los dirigentes de los clubes más grandes se comprometan. Por ejemplo, San Lorenzo armó un gran equipo y tiene el apoyo de (Matías) Lammens y lo mismo D’Onofrio con River, eso es muy importante”, apuntó. Por su parte, el directivo de la comisión de seleccionados nacionales y referente de la organización local, Jorge Miadosqui, recalcó la rápida respuesta de San Juan para organizar el certamen que a menos de un mes de la realización se había quedado sin sede por la baja de Rio de Janeiro. “Se hizo un evento importante y estuvimos a la altura de la circunstancia. En poco tiempo haber hecho esto es muy importante. Desde la primera noche el estadio Aldo Cantoni quedó chico”, indicó en referencia al recinto que fue sede de todos los partidos del torneo que volverá a disputarse en dos años. En el medio, el cuerpo técnico de Giustozzi ya tiene diagramado un calendario con giras por Italia, Tailandia e Irán para medirse con los seleccionados más poderosos de la disciplina.


34 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Fútbol JUGARAN DESDE LAS 21:15 EN EL SUR DEL GRAN BUENOS AIRES

Lanús recibe a San Martín sin Lautaro Acosta Será en uno de los dos partidos que adelantarán la 20ª fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división.

L

anús, sin uno de sus principales delanteros como Lautaro Acosta, recibirá esta noche a San Martín de San Juan, en un encuentro válido por la 20ma. fecha del Campeonato de Primera división del fútbol argentino.

Lanús y San Martín se medirán desde las 21:15, en el estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús, con el arbitraje de Fernando Echenique. La Televisión Pública Argentina transmitirá el encuentro. El entrenador “Granate”, Jorge Almirón, tiene pensado preservar al “Laucha” Acosta y darle descanso ante la inminencia del choque por Copa Libertadores ante el Zulia venezolano, programado para el martes 18. El DT incluiría a Hernán Toledo en el lugar de Acosta, con Alejandro Silva y el goleador José Sand como los otros componentes del bloque ofensivo. Además, saldría del equipo el defensor paraguayo Rolando García Guerreño, titular en el 1-3 del sábado último con Talleres de Córdoba, e ingresará Marcos Pinto como marcador de punta por el costado izquierdo, por lo que Maximiliano Velázquez se

> PROBABLES FORMACIONES

2115

ESTADIO

CIUDA D DE L A NÚS NÉS TOR DÍA Z PÉRE Z

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Maximiliano Velázquez y Marcos Pinto; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, José Sand y Hernán Toledo. DT: Jorge Almirón. San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Matías Escudero, Mauricio Casierra; Maximiliano Lugo, Marcos Gelabert, Emiliano Agüero, Ezequiel Montagna; Joaquín Molina y Emanuel Dening. DT: Néstor Gorosito. Arbitro: Fernando Echenique. TV:Televisión Pública Argentina.

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s Estudiantes San Lorenzo River Plate Colón Banfield Gimnasia Racing Club Talleres1 Lanús Independiente1 Unión R. Central Atl. Tucumán Patronato Godoy Cruz Atl. Rafaela Tigre Olimpo Def y Justicia Temperley Huracán Sarmiento (J) Aldosivi Vélez Quilmes San Martín Belgrano Arsenal

Pts J 43 38 37 37 35 33 33 31 30 29 29 27 27 25 24 23 23 22 21 21 21 21 20 20 20 19 19 17 13 8

19 19 19 19 19 19 19 19 18 18 19 17 19 19 19 19 19 19 18 19 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19

moverá a la zaga central. El central Diego Braghieri y el mediocampista Nicolás Aguirre continúan recuperándose de sendos desgarros. Ninguno de los dos estará disponibles para el partido de mañana en la Fortaleza Granate. Lanús, que marcha 11° en el torneo con 29 puntos (a 14 del líder Boca) y por ahora entraría a la Copa Sudamericana 2018, buscará sumar como local ante San Martín, de mala campaña en esta temporada (figura 28vo. entre 30 equipos). El equipo sanjuanino, que dirige Néstor Gorosito desde la fecha 15 (hasta la 12 estuvo Pablo Lavallén como técnico), no gana desde la fecha 13, cuando venció

> Promedios contra el descenso

G E

P Gf

13 11 11 11 10 10 10 8 9 8 8 7 7 6 6 6 7 6 5 4 5 5 4 5 4 5 5 3 2 1

2 3 4 4 4 6 6 4 6 5 6 4 6 6 7 8 10 9 7 6 7 8 7 9 7 10 10 8 10 13

4 5 4 4 5 3 3 7 3 5 5 6 6 7 6 5 2 4 6 9 6 6 8 5 8 4 4 8 7 5

■ José Sand será esta noche uno de los delanteros en el ataque “granate”.

1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

44 28 33 36 31 18 26 18 29 19 23 17 20 21 21 18 19 18 23 16 14 15 14 18 13 16 14 15 10 14

Gc

Dif

17 13 19 25 20 13 22 12 21 14 21 11 21 18 21 23 26 19 24 17 18 23 17 22 20 28 30 29 21 36

+27 +15 +14 +11 +11 +5 +4 +6 +8 +5 +2 +6 -1 +3 0 -5 -7 -1 -1 -1 -4 -8 -3 -4 -7 -12 -16 -14 -11 -22

Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate Talleres (C) Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Newell’s Banfield Unión Tigre Godoy Cruz Colón Belgrano Patronato Aldosivi San Martín Def. y Justicia Vélez Huracán Quilmes Olimpo Arsenal Temperley Sarmiento (J) Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

43 37 30 37 27 29 35 29 24 25 31 38 33 27 21 23 33 13 23 20 17 21 19 20 19 21 8 21 20 22

158 158 152 151 141 144 141 29 54 125 124 119 118 90 113 109 84 105 43 77 77 98 97 75 91 89 88 67 67 79

84 84 83 84 82 84 84 18 35 84 84 84 84 65 83 84 65 84 35 65 65 83 84 65 84 84 84 65 65 84

1.880 1.880 1.831 1.797 1.719 1.714 1.678 1.611 1.542 1.488 1.476 1.416 1.404 1.384 1.361 1.297 1.292 1.250 1.228 1.184 1.184 1.180 1.154 1.153 1.083 1.059 1.047 1.030 1.030 0.940

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

3-2 a Estudiantes de La Plata de local y en total tiene tres triunfos en 19 fechas. Con respecto al último encuentro, empate sin goles frente a

Unión, San Martín de San Juan realizaría un solo cambio en su alineación inicial: Maximiliano Lugo por Emanuel Martínez en el mediocampo.

> Programa de la 20ª fecha HOY - 19:00 Huracán vs Arsenal; Fernando Rapallini. - 21:15 Lanús vs San Martín; Fernando Echenique.

MAÑANA - 11:00 Newell’s vs Estudiantes; Fernando Espinoza. - 16:00 Belgrano vs Talleres; Facundo Tello. - 18:00 Independiente vs Atlético de Rafaela; Néstor Pitana - 19:00 Olimpo vs Vélez Sarsfield; Darío Herrera. - 20:00 Sarmiento vs Racing Club; Patricio Loustau.

DOMINGO - 16:00 Godoy Cruz vs Banfield; Diego Abal. - 16:15 Atlético Tucumán vs San Lorenzo; Mariano González. - 18:15 Boca Juniors vs Patronato; Germán Delfino. - 18:20 Quilmes vs Colón; Mauro Vigliano. - 20:15 Tigre vs River Plate; Jorge Baliño. - 20:30 Unión vs Defensa y Justicia; Héctor Paletta.

LUNES - 19:00 Temperley vs Rosario Central; Silvio Trucco. - 21:15 Gimnasia vs Aldosivi; Andrés Merlos.

Huracán y Arsenal se enfrentan urgidos por ganar Huracán y Arsenal, protagonistas de la indeseable lucha por eludir el descenso, se enfrentarán esta tarde en Parque de los Patricios con la urgencia de ganar, en el primer partido programado de la vigésima fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división. El juego está previsto desde las 19, con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión en directo de la Televisión Pública Argentina. Las necesidades de ambos son similares, aunque el presente del “Globo” invita a ser más optimista que en el caso de Arsenal, que se ubica como el cuarto y último equipo que hoy perdería la categoría. Huracán empató los últimos tres partidos (sobre la hora ante Vélez y Atlético de Rafaela), pero arrastra un invicto de seis fechas y no perdió por el ámbito local desde la asunción del “Vasco” Juan Manuel Azconzábal. El equipo tiene un promedio de 1,153 puntos y sólo dos equipos lo separan de Arsenal (1,047): Quilmes (1,083) y Olimpo de Bahía Blanca (1,059). Para este partido trascendental, Huracán presentará los regresos del arquero Marcos Díaz y el zaguero Federico Mancinelli por Matías Giordano y Mario Risso, respectivamente, después de cumplir una fecha de suspensión por tarjetas amarillas. Azconzábal debe resolver todavía si Diego Mendoza o Tomás Molina será el único punta

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1900

HUR AC Á N T V: T EL E V ISIÓN PÚBLIC A A RGEN TIN A.

Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Mariano González, Norberto Briasco y Julio Angulo; Javier Mendoza o Tomás Molina. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Franco Bellocq y Claudio Corvalán; Leandro Rolón, Renso Pérez y Federico Milo; Juan Francisco Brunetta y Lucas Wilchez; Franco Fragapane y Julio Rodríguez. DT: Humberto Grondona. Arbitro: Fernando Rapallini.

del “Globo”, en el marco de un esquema táctico que comprenderá un 4-2-3-1. Por su lado, Arsenal buscará ganar por primera vez como visitante en la temporada y sumar bajo la conducción de Humberto Grondona, que perdió los cinco partidos del torneo desde que asumió a principios de año (Patronato de Paraná 2-4, Atlético de Rafaela 1-2, Aldosivi de Mar del Plata 1-2, Estudiantes de La Plata 0-2 y Newell’s Old Boys 0-1). Su última victoria como visitante por el torneo local fue hace un año, el 11 de abril de 2016, ante Quilmes (1-4), aunque en marzo pasado, con Grondona en el banco, le ganó a Juan Aurich en Perú en la ida de una llave de Copa Sudamericana. Arsenal, último con ocho puntos en 19 fechas, presentará el ingreso de Franco Bellocq por el lesionado Marcos Curado.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE BOCA ASEGURO QUE EL DT DEL SEVILLA ES EL FIRME CANDIDATO DE LA AFA PARA REEMPLAZAR A EDGARDO BAUZA

Daniel Angelici: “le dije al presidente del Sevilla que el candidato es Sampaoli” El titular ‘xeneize’ dejó en claro que quiere “ser respetuoso porque ellos hicieron un gran esfuerzo para contratarlo”, sostuvo.

E

■ Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors y vice de la AFA.

VIAJARA A CHINA PARA HABLAR CON TEVEZ

Por otra parte, Angelici, consideró ayer “casi imposible” que el mediocampista Ricardo Centurión permanezca en el club bajo las pretensiones de San Pablo de Brasil, dueño de su pase, y confirmó que este año viajará a China para dialogar con Carlos Tevez, quien tiene una cláusula de salida del Shanghai Shenhua en diciembre próximo. Angelici consideró, además, que se pondrá “de acuerdo rápidamente” con el director técnico Guillermo Barros Schelotto, para determinar la extensión de su contrato, que vence el 30 de junio. En una nota con TyC Sports, en la que abordó toda la actualidad del club, el titular “xeneize” reconoció la dificultad de retener a Centurión al término de la actual cesión, incluso con la posibilidad de incluir en la negociación al delantero Andrés Chávez, que hoy milita en la entidad del barrio paulista de Morumbí. “Tenemos que sentarnos con la gente de San Pablo, pero en los números que se manejan

veo casi imposible que pueda seguir. A mediados de mayo trataré de viajar a Brasil para ver si podemos entrar en alguna negociación”, reconoció. “Pero sin apuro -tranquilizó-, todavía falta. Es cierto que Centurión es un jugador que me gusta mucho dentro de la cancha pero el valor fijado por su pase es muy alto”. El ex Racing Club está a préstamo hasta mediados de año y si Boca quiere conservarlo deberá pagarle a San Pablo unos 6,3 millones de euros, cifra que el presidente considera muy elevada. Una cláusula similar, cuya cifra se negó a precisar, debería abonar el club si desea que Tevez regrese de China en diciembre próximo, según estipula su contrato con Shanghai Shenhua. Angelici confirmó que viajará a China por razones comerciales este año y que allí tomará contacto con el “Apache”, quien aún no tiene definida la postura que tomará en diciembre. “Carlos tomó una decisión junto a su familia, firmó un contrato por dos años y tiene una cláusula de salida en diciem-

BOCA JUNIORS

Guillermo ensayó con el mismo equipo que jugó frente a Vélez El líder del campeonato de Primera división, Boca Juniors, recibirá el domingo a Patronato de Paraná con el mismo equipo que le ganó a Vélez Sarsfield la fecha pasada en Liniers, según lo ensayado ayer por el DT Guillermo Barros Schelotto. Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Bendetto y Ricardo Centurión fue el equipo que ayer, durante 50 minutos, hizo fútbol ante los suplentes. El conjunto alternativo estuvo integrado por Axel Werner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Fernando Zuqui, Julián Chicco y Gonzalo Maroni; Oscar Junior Benítez, Walter Bou y Nazareno Solís. Por primera vez desde su arribo como entrenador de Boca, el 2 de marzo del año pasado, y después de 46 partidos oficiales, el ‘Mellizo’ podrá repetir el equipo cuando enfrente a Patronato, el domingo a las 18:15 por la vigésima fecha. Mientras transcurría el táctico de ayer, el capitán del equipo, Fernando Gago, trabajó a un costado del campo de juego para continuar con su recuperación del desgarro en el recto anterior derecho. Los médicos del plantel estiman que estará disponible para el siguiente partido como local frente a Arsenal. Boca volverá a trabajar hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla y al término de la práctica Barros Schelotto dará su habitual conferencia de prensa.

bre. Una cláusula que es pagable tratándose de un jugador como Tevez, pero no sé cuál será su decisión, seguramente hablaré con él cuando viaje”, afirmó. En materia de refuerzos para la próxima temporada, Angelici admitió que el defensor paraguayo Gustavo Gómez, ex Lanús, “es un viejo anhelo” del cuerpo técnico conformado por los “Mellizos”, quienes lo dirigieron en la entidad “granate”. Además, adelantó que el club está “siguiendo” al mediocampista de Talleres de Córdoba Emanuel Reynoso, de 19 años, y autor de uno de los goles en

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

l presidente de Boca y vicepresidente primero de la AFA, Daniel Angelici, aseguró ayer que le dijo a José Castro, presidente del Sevilla de España, que Jorge Sampaoli es el candidato de la AFA reemplazar a Edgardo Bauza en la conducción técnica del seleccionado de fútbol. “Hablo permanentemente con el presidente del Sevilla y le dije que el candidato era Sampaoli. De todas formas quiero ser respetuoso porque ellos hicieron un gran esfuerzo para contratarlo, pero sí se lo dije”, manifestó Angelici en diálogo con TyC Sports. El vicepresidente de la AFA se refirió también a Bauza y consideró que “debió poner su renuncia a disposición” al asumir la nueva conducción que encabeza Claudio Tapia, aunque de todos modos reconoció su calidad humana. “Quiero agradecerle al ‘Patón’, porque ha dejado un club importante para venir a la Selección. Ahora tenemos la esperanza de contratar a un director técnico para que Argentina se clasifique al Mundial de Rusia 2018”, dijo. En cuanto a Sampaoli y la posibilidad de rescindir su contrato con el Sevilla para asumir en el seleccionado, Angelici expresó: “Hay que ver cuál sería el valor del contrato, la duración del contrato, la indemnización hay que ponerla dentro del costo, es bueno tener proyectos a largo plazos pero también hay que poner objetivos. Esto es fútbol, nadie se mantiene por la voluntad de los dirigentes si no lo acompañan los resultados”.

la última victoria del conjunto cordobés en La Bombonera (21). Sobre las posibles ventas, el presidente “xeneize” aseguró que Boca “no tiene ninguna necesidad” de desprenderse de otro jugador (Rodrigo Bentancur partirá a Juventus de Italia) porque se encuentra “muy bien económica y financieramente”. Angelici comentó también que Boca comenzará un programa de charlas en las divisiones inferiores para “hacer docencia” sobre el uso de las redes sociales, luego que este fin de semana trascendiera un video que muestra a Jonathan Silva y Cristian Pavón, jugadores del fútbol profesional, fumando en la concentración. “Nosotros les hicimos un apercibimiento y dejamos que el cuerpo técnico hablara con ellos. No nos queremos acostumbrar a este tipo de situaciones, por eso vamos a tener charlas con todos los juveniles del club para que aprendan sobre el uso de las redes sociales. Deben saber que, si bien son jóvenes, son también profesionales”, advirtió. “Parece contradictorio que siendo profesionales haya jugadores con el vicio de fumar, pero es una realidad. No es algo en lo que nosotros podamos intervenir, siempre y cuando lo hagan fuera del club”, concluyó.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


36 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017 SE ENFRENTARON AYER EN BELGICA

Manchester United, con Rojo y Romero, igualó con Anderlecht Empataron 1-1, en un partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Europa. El defensor y el arquero de la selección argentina fueron titulares y jugaron todo el encuentro.

M

anchester United de Inglaterra, con los argentinos Marcos Rojo y Sergio Romero como titulares, igualó ayer con Anderlecht de Bélgica, 1-1 como visitante, en un encuentro correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Europa. El armenio Henrikh Mkhitaryan adelantó a los “Diablos Rojos”, a los 37 minutos del primer tiempo, y el belga Leander Dendoncker igualó el desarrollo, a los 41m. del segundo. Los dos futbolistas nacionales completaron todo el encuentro en el conjunto conducido por el portugués José Mourinho; en el caso del arquero, suplente en la liga local, le sirvió para continuar sumando ritmo. En otro orden, Celta de Vigo, de España, dirigido por el ar-

Serios incidentes antes del partido Lyon-Besiktas Hinchas de Olympique de Lyon, de Francia, y Besiktas, de Turquía, protagonizaron ayer serios incidentes antes del partido que jugaron sus equipos por los cuartos de final de la Liga de Europa de fútbol. El enfrentamiento entre los hinchas comenzó en las adyacencias del estadio de Lyon, siguió en las tribunas y se extendió inclusive al campo de juego, por lo que el encuentro comenzó con 45 minutos de retraso, informó EFE. Dentro del estadio, los incidentes se agravaron cuando simpatizantes del conjunto turco lanzaron, desde las gradas superiores del estadio, petardos a los asientos inferiores, donde se encontraban ex

jugadores del Lyon de 1950. Algunos de los hinchas franceses fueron al encuentro de la afición turca, con intenciones de enfrentarse físicamente, y otra parte de la concurrencia se lanzó al campo para huir de los petardos. Según señaló el diario deportivo francés L’Equipe, los turcos también bajaron al terreno de juego, y la intervención de la policía antidisturbios, que se produjo “sin incidentes”, puso fin a la pelea. Minutos antes del encuentro, en las cercanías del estadio Olímpico, también hubo peleas entre los simpatizantes turcos y franceses, además de encontronazos entre hinchas del Besiktas con la policía francesa.

Dybala renovó su contrato con Juventus hasta junio de 2022 El cordobés Paulo Dybala firmó ayer la renovación de su contrato con la Juventus de Italia hasta junio de 2022, con lo que cerró una semana pletórica luego de sus dos tantos en la goleada sobre Barcelona (30) en Turín, correspondiente a la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. “Fue una semana inimaginable, estoy viviendo emociones

muy fuertes, muy particulares. Estoy realmente muy feliz de poder renovar contrato con este club, que todos sabemos lo que representa en el mundo”, declaró el argentino en el canal oficial de Juventus. El ex Instituto, de 23 años, arribó a la “Vecchia Signora” a mediados de 2015, procedente del Palermo, que fue su primer club en Europa. Hasta el mo-

mento, jugó 82 partidos con la “Juve”, 65 de titular, marcó 39 goles y brindó 16 asistencias. Según destaca La Gazzetta dello Sport, “La Joya”, como se lo conoce en Europa, pasará a cobrar 7,5 millones de euros por temporada, lo que lo equilibra a su compatriota Gonzalo Higuain en lo más alto de la tabla salarial del plantel del club italiano.

gentino Eduardo Berizzo y con el central Gustavo Cabral, superó a Gelk de Bélgica por 3-2 como local. Sin dudas, el resultado es positivo aunque los dos tantos que le marcaron en su casa pueden condicionar la serie en el cotejo de regreso que se celebrará el jueves. En otro orden, Celta de Vigo, de España, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo y con el central Gustavo Cabral, superó a Gelk, de Bélgica, por 3-2 como local.

■ Manchester United lo ganaba y se lo empataron en el final.

Sin dudas, el resultado es positivo aunque los dos tantos que le marcaron en su casa pueden condicionar la serie en el cotejo de regreso que se celebrará el próximo jueves. Además, la jornada se completó con estos resultados: Ajax (Holanda) 2-Schalke 04 (Alemania) 0 y Lyon (Emmanuel Mammana) (Francia) 2-Besiktas (Turquía) 1.

Athletic Bilbao y Las Palmas abren la 32ª fecha de la Liga de España Athletic Club de Bilbao y Las Palmas, que tiene en su plantel al mediocampista cordobés Mateo García, jugarán hoy el encuentro adelantado de la 32da. fecha de la Liga española de fútbol, liderada por Real Madrid. Real, que le saca tres puntos de ventaja a su escolta Barcelona con incluso un partido menos, visitará mañana a Sporting Gijón. Además hay programados otros tres partidos para ese día: Deportivo La Coruña-Málaga, Atlético Madrid-Osasuna y Barcelona-Real Sociedad. El domingo será el turno de Leganés-Espanyol, Valencia-Sevilla, Real Betis-Eibar y Granada-Celta de Vigo. Posiciones: Real Madrid* 72 puntos; Barcelona 69; Atlético de Madrid 62; Sevilla 61; Villarreal 54; Real Sociedad 52; Eibar y Athletic de Bilbao 50; Espanyol 46; Celta* 41; Alavés 40; Valencia 39; Las Palmas 38; Málaga 33; Betis 31;La Coruña 28; Leganés 27; Gijón 22; Granada 20; y Osasuna 17. * Deben un partido.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE 4-2 EN EL MONUMENTAL

River venció al Melgar y se afirma en el grupo 3 de la Libertadores El “Millonario” logró su segunda victoria en el certamen continental. Los goles los marcaron Ignacio Fernández, Sebastián Drissi dos veces y Lucas Martínez Quarta. Los tantos de los peruanos fueron obra de Emanuel Herrera.

R

iver Plate quedó como único líder del grupo 3 de la Copa Libertadores de América, al vencer anoche como local a Melgar, de Perú, por 4 a 2, en partido de la segunda fecha; Ignacio Fernández, Sebastián Driussi en dos ocasiones y Lucas Martínez Quarta anotaron los goles del ‘Millonario’, mientras que Emanuel Herrera hizo los dos del visitante. El conjunto peruano había comenzado en ventaja gracias a un tanto del argentino Emanuel Herrera, quien capitalizó un centro pasado a los 5 minutos de juego y definió entre las piernas de Augusto Batalla para abrir el marcador. Sin embargo, el ‘Millonario’ reaccionó y lo revirtió en una ráfaga de cinco minutos. Primero, Ignacio Fernández resolvió con un taco un pase que le quedó atrás e igualó la historia a los 18; luego, cuando corría el minuto 22, Sebastián Driussi aprovechó

■ Sebastián Driussi marcó anoche dos goles en el triunfo de River sobre el Melgar.

un pase de cabeza de Alario y puso el 2-1. Dándole continuidad a un arranque de partido muy intenso, Herrera volvió a aprovechar un mal retroceso de la defensa de River y volvió a empatar la historia a los 26 minutos, esta vez de cabeza. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo reaccionó rápido y, en la jugada siguiente, se puso 3-2 gracias a

una media chilena de Lucas Martínez Quarta que superó la estirada de Penny. Ya a los 22 del complemento, Driussi volvió a aparecer con un potente remate al ingresar al área y marcó el 4-2 De esta manera, River alcanzó las seis unidades en dos presentaciones y mira desde arriba a Melgar, Emelec (ambos con 3) e Independiente Medellín (sin puntos).

> SINTESIS

4

2

RIVER

MELGAR

River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Melgar: Diego Penny; Pedro Requena, Anderson Santamaría, Minzúm Quina y Nilson Loyola; Hernán Hinostroza, Dawhling Leudo, Jean Barrientos y Omar Fernández; Wilmer Aguirre y Emanuel Herrera. DT: Juan Reynoso. Goles PT: 4’ y 25’ Emanuel Herrera (M), 17’ Ignacio Fernández (RP), 22’ Sebastián Driussi (RP), 27’ Lucas Martínez Quarta (RP). Goles ST: 21’ Sebastián Driussi (RP). Cambios ST: al inicio Carlos Ascues x Barrientos (M), 14’ Luis Uribe x Herrera (M), 24’ Rodrigo Mora x Martínez (RP), 28’ Herly Zúñiga x Hinostroza (M), 38’ Exequiel Palacios x Rojas (RP) y Carlos Auzqui x Driussi (RP). Amonestados: Requena, Ascues, García (M). Fernández (RP). Arbitro: Raúl Orosco (Bolivia). Estadio: Monumental.


38 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

Básquetbol PERDIO ANOCHE 92-84 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

El “mens sana” sufrió su segunda derrota seguida como local y se ubica quinto en la Conferencia Sur. El alero estadounidense Chris Evans marcó 21 tantos en el partido que marcó su debut en el dueño de casa. El viernes 21 llegará Peñarol de Mar del Plata.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Gimnasia tampoco pudo con Estudiantes de Concordia > SINTESIS

84

ESTUDIANTES ( C )

GIMNASIA

Gimnasia (18+29+18+19): Nicolás De los Santos 6, Leonel Schattmann 9, Juan Manuel Rivero 8, Matthew Shaw 7 y Eloy Vargas 19 (fi); Diego Romero 14, Chris Evans 21, Jonatan Machuca 0 y José Mensia 0. DT: Gonzalo García. Estudiantes (24+18+26+24): Sebastián Orresta 6, Darquavis Tucker 28, Federico Marín 0, Facundo Giorgi 9 y Javier Ferrer 21 (fi); Jonatan Slider 1, Leandro Vildoza 3, Jordan Glynn 22 y Yamene Coleman 2. DT: Hernán Laginestra.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche como local ante Estudiantes de Concordia por 92-84 en uno de los dos partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Diego Rougier y Mario Aluz, y tuvo parciales por cuarto de juego de 18-24, 47-42 y 65-68. Con ese resultado, el “Verde” patagónico permanece en el quinto lugar de la Conferencia Sur con balance de 24 triunfos e igual número de derrotas. La visita, mientras tanto, se mantiene en el segundo puesto de la zona Norte con 33 triunfos y 16 caídas. En el partido de anoche, hizo su debut en el dueño de casa el alero estadounidense Chris Evans,

92

Parciales: 18-24, 47-42 y 65-68. Arbitros: Diego Rougier y Mario Aluz. Estadio: Socios Fundadores.

■ Chris Evans con el balón marcado por Federico Marín, mientras Eloy Vargas espera por el pase.

quien dejó una muy buena impresión en su primer partido con la camiseta del “Verde”. El nuevo extranjero que llegó en lugar de Saquille Thomas marcó 21 tantos. El tanteador lo inauguró desde la línea de libres Facundo Giorgi para la visita, luego de una falta

Julio Lamas será DT de la selección de Japón El argentino Julio Lamas, actual entrenador de San Lorenzo en la Liga Nacional, será el próximo técnico del seleccionado de básquetbol de Japón, confirmó ayer en un video difundo por la asociación del deporte en ese país (JBA). Lamas, de 52 años, asumirá el cargo cuando termine su participación con el equipo “azulgrana” en la liga argentina y tendrá como máximo desafío clasificar al equipo nipón para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020. “Me entusiasmó el proyecto que me presentaron. Esta oportunidad representa un desafío en lo personal y no tengo dudas de que me llevará a un crecimiento profesional por trabajar con estándares tan altos como los que maneja Japón”, afirmó Lamas. “El básquetbol japonés tiene margen de mejora según mi visión. Tiene jugadores con mucha energía y disciplina para aportar al crecimiento individual y colectivo”, expuso. Lamas tendrá su tercera experiencia al frente de un seleccionado luego de dirigir dos veces al argentino en 1997-1999 y 2011-2014. Además de su dilatada trayectoria en la LNB, trabajó en España como entrenador de TAU Cerámica (1999-2000), CB Lucentum Alicante (2001-2003) y Real Madrid (2003-2004). “Decidí aceptar el ofrecimiento porque estoy entusiasmado con la posibilidad de desarrollar un proyecto. Y además porque representa un desafío profesional”, puntualizó el entrenador, que sustituirá al local Kenji Hasegawa, despedido en diciembre pasado. El representativo asiático participó, sin éxito, de uno de los certámenes repechaje rumbo a Río de Janeiro 2016, disputado en Belgrado. El combinado nipón perdió sucesivamente con Letonia (48-88) y República Checa (71-87) y quedó eliminado. El arribo de Lamas al seleccionado japonés está previsto para fines de junio o principios de julio venidero. Mientras tanto, el serbio Luka Pavicevic será el DT del equipo en su participación en el Campeonato del Este Asiático, pautado para mayo.

de Juan Manuel Rivero. Estudiantes fue superior en el primer parcial con una gran tarea de los extranjeros Darquavis Tucker y Javier Justiz (18 puntos de los 24 de su equipo). Gimnasia estuvo errático y no se sintió cómodo en el juego por el asedio de los entrerrianos en defensa. El cubano Justiz se hizo fuerte en los dos costados de la cancha y el “Mens Sana” logró emparejar las acciones sobre el final con la entrada de Diego Romero haciendo de doble pivote con Eloy Vargas. Allí, pudo acortar la distancia

para irse seis puntos abajo en el primer cuarto. El segundo cuarto fue totalmente diferente y mucho tuvo que ver el debut del nuevo extranjero, Chris Evans, que metió trece en el parcial. Cuando los dirigidos por Hernán Laginestra complicaban al local, apareció en escena. Primero con una gran penetración sumada a una descarga lujosa para la entrada al aro de Eloy Vargas, y luego con un cien por ciento de efectividad de tres puntos. Eso, más una buena tarea grupal, le permitió a

> Panorama de ayer - San Lorenzo 90 / Obras Sanitarias 80. - Gimnasia y Esgrima 84 / Estudiantes (C) 92.

Programa para hoy 21:00 Regatas Corrientes vs San Martín; Juan Fernández y Javier Mendoza. 21:30 Libertad vs Bahía Basket; Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. 21:30 Quilmes vs Atlético Echagüe; Pablo Estévez y Oscar Britez. 22:00 La Unión vs Atenas; Alejandro Chiti y Fabio Alaniz.

Gimnasia dar vuelta el resultado e irse al descanso ganando 47 a 42. El retorno al juego se hizo de ida y vuelta. Estudiantes volvió a encontrar fluidez ofensiva y volvió a exigir al “Verde” en defensa. Nuevamente se cargaron el ataque Tucker, Justiz y también el parejo Jordan Glynn, uno de sus nuevos foráneos. Por el lado del local, no entraban los tiros y tampoco podían tomar rebotes ofensivos, otra de las facetas que los entrerrianos ganaron con facilidad por la altura y el oficio del joven cubano. Así, otra vez dominaron el cuarto con autoridad y entraron al desenlace ganando por tres. En el comienzo del último cuarto, “Pitu” Rivero puso paridad en el marcador con un lanzamiento de larga distancia. Por momentos el desarrollo se hizo desordenado y friccionado, y la visita pudo imponer su ritmo con otro gran período de los extranjeros. Con una defensa fuerte, y Tucker, Justiz y Flynn aportando más de 20 tantos en el partido, Estudiantes no le permitió tomarse revancha del partido en Concordia e hizo que el local pierda su segundo partido de local consecutivo. El “Mens- Sana” tendrá un encuentro más en el Socios Fundadores el próximo viernes frente a Peñarol de Mar del Plata y luego viajará a Santiago del Estero para medirse con Quimsa y Olímpico.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts

J

G

P

%

Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

Equipo

Pts

J

G

P

%

46 49 47 48 49 46 49 49 45 46

33 33 29 27 27 23 24 21 18 8

13 16 18 21 22 23 25 28 27 38

71,7 67,3 61,7 56,3 55,1 50,0 49,0 42,9 40,0 17,4

Conferencia Norte 79 78 68 71 72 70 66 68 65 62

47 47 43 47 48 47 46 49 48 48

32 31 25 24 24 23 20 19 17 14

15 16 18 23 24 24 26 30 31 34

68,1 66,0 58,1 51,1 50,0 48,9 43,5 38,8 35,4 29,2

San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe

79 82 76 75 76 69 73 70 63 54


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

11/22

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Viento leve del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/15

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

7/17

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/14

Ayer

5

17

Hoy

7

14

Puerto Argentino

3/11

Pronóstico extendido sábado

12

15

domingo

13

16

lunes

15

18

3/15

Ushuaia

6/11

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Yahshua Señor nuestro. Romanos 6:22-23 pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. 2 Timoteo 1:10

Sale Se pone

7 Nueva

Le dijo Yahshua: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:25 Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Yahweh de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama. Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Yahweh de los ejércitos. Malaquías 4:1-3

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

21:09 11:07

30 Menguante

Sobre una torre había una mujer, de túnica blanca, peinándose la cabellera, que le llegaba a los pies. El peine desprendía sueños, con todos sus personajes: los sueños salían del pelo y se iban al aire. Eduardo Galeano

La amistad que acaba nunca había comenzado. Siro

No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que puebla. Facundo Cabral

A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear. Marcel Proust

Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo. Julio Cortázar Mira a las estrellas, pero no te olvides de encender la lumbre en el hogar. Proverbio alemán

Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón. Miguel de Cervantes Saavedra

¡Qué raro! Tengo tantos deseos de hacer un trabajo nuevo y no me sale nada. En vano la guitarra en mi mano, mi lápiz se mueve sin ningún entusiasmo. Violeta Parra

Juegos

Mareas

Luna 08:04 18:54

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-14/-8

Río Gallegos

Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mateo 10:28

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

01:05

1,09

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

07:05

5,53

1. 5271

1. 8809

13:25

0,91

2. 7241

2. 2461

19:28

5,51

3. 1646

3. 6540

4. 3159 5. 6373

Farmacias de Turno

Bonaerense Matutina 1.

Bonaerense Nocturna

Nacional Matutina

Nacional Nocturna

0177

1.

0177

1.

0669

1. 0669

2.

9143

2.

9143

2.

7803

2. 7803

3.

0291

3.

0291

3.

0321

3. 0321

4. 6687

4.

8890

4.

8890

4.

6985

4. 6985

5. 6342

5.

9552

5.

9552

5.

1008

5. 1008

6. 0718

6. 4117

6.

7203

6.

7203

6.

0079

6. 0079

7. 6356

7. 8008

7.

8910

7.

8910

7.

2392

7. 2392

8. 1725

8. 1931

8.

9809

8.

9809

8.

2295

8. 2295

9. 5693

9. 7258

9.

0594

9.

0594

9.

1711

9. 1711

Centro/Loma

KENNEDY Y ROCA

Zona I

PORTUGAL 447

Norte

AV. TEHUELCHE 126

10. 2773

10. 5959

10.

1611

10.

1611

10.

7514

10. 7514

Rada Tilly

BROWN 642

11. 8637

11. 0997

11.

4044

11.

4044

11.

9088

11. 9088

12. 9101

12. 6677

12.

8396

12.

8396

12.

1093

12. 1093

13. 8529

13. 8593

13.

3294

13.

3294

13.

4698

13. 4698

14. 3156

14. 0878

14.

1759

14.

1759

14.

8274

14. 8274

16.51 17.45

15. 8061

15. 2424

15.

3186

15.

3186

15.

8137

15. 8137

16. 5690

16. 7806

16.

3193

16.

3193

16.

4547

16. 4547

Peso Chileno

17. 1566

17. 8622

17.

2734

17.

2734

17.

9395

17. 9395

18. 0743

18. 6203

18.

4883

18.

4883

18.

2560

18. 2560

19. 7416

19. 7854

19.

1279

19.

1279

19.

4471

19. 4471

20. 9655

20. 5488

20.

8604

20.

8604

20.

4926

20. 4926

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.00 15.40

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.77

5.40

0.024 0.031


Contratapa viernes 14 de abril de 2017

LOS SECTORES MAS AFECTADOS SE ENCUENTRAN EN LOS BARRIOS JUAN XXIII, PUEYRREDON Y 30 DE OCTUBRE

Destapan sumideros para sanear el agua en las casas inundadas

T

ras una intensa jornada de trabajo por parte de los empleados municipales abocados a la limpieza de calles y reconstrucción de la ciudad se conocieron detalles técnicos de los operativos desplegados en diferentes arterias de las zonas más afectadas por el temporal. Según aseguró el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, “la prioridad está puesta en descomprimir arterias y mantenerlas limpias en forma constante ya que estamos

Prensa Comodoro

Una de las principales tareas que cumplen los operarios municipales es asegurar que el cauce del agua salga de la zona de las viviendas. La prioridad es “limpiar y destapar los circuitos pluviales” y para ello “tuvimos que romper calles para poder destapar canales que tenían más de dos metros de profundidad de lodo”, describió Rubén Palomeque.

■ La tarea que se despliega con máquinas viales.

hablando de más de 100 mil metros cúbicos de barro en los lugres más afectados”. El funcionario afirmó que utilizan más de 300 máquinas viales para sanear en forma completa las arterias del sector del barrio Juan XXIII y zonas aledañas. Se busca que el saneamiento permite que los vehículos puedan circular por esos barrios. No obstante, se “van a encontrarse aun con montículos de tierra pero les pedimos paciencia porque estamos avan-

EN LOS PUERTOS DE CALETA OLIVIA Y PUERTO DESEADO

Destacan que se produjeron récords de descargas de calamar Caleta Olivia (agencia)

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, informó que las descargas de calamar registradas en los puertos de Caleta Paula y Puerto Deseado, en lo que va de 2017, superaron ampliamente los valores de los años 2015 y 2016. En lo que respecta al puerto mencionado en primer término se indicó que en 2015 no hubo desembarcos de buques poteros, en tanto que en 2016 los valores ascendieron a 428 toneladas y en abril de este año se cuadruplicaron, alcanzando un récord de 1.884 toneladas, con la zafra aún en marcha. En el caso de Puerto Deseado, durante 2015, los buques congeladores poteros que operan en aguas nacionales descargaron 7.648 toneladas y descendieron a 3.329 en 2016 debido a una merma en el stock de la especie, pero en los primeros meses de 2017 ya se registran descargas por 19.448 toneladas Estos incrementos –destaca el informe oficial- adquieren importancia toda vez que significa generar actividad en las plantas de procesamiento y, por ende, ocupación plena para los trabajadores que allí se desempeñan. Al mismo tiempo se destacó que “estos volúmenes surgen a partir de las gestiones realizadas por el gobierno provincial, a través de la Autoridad de Aplicación cuya directiva emanada por la primera mandataria Alicia Kirchner, fue de generar puestos de empleo genuino en territorio santacruceño que permitieran un ahorro para el Estado, dado que anteriormente se veía obligado a asistir a personas vinculadas a este sector económico que se encontraban en situación de vulnerabilidad social ante la falta de trabajo”.

zando en todos los frentes más perjudicados”, analizó Palomeque. Por otro lado, el funcionario explicó: “abrirle un frente a una casa en particular no gana en nada. Es más puede llegar a provocar daños a otros que sí les está abriendo y dando espacio libre al escurrimiento del agua. Yo entiendo que esto es difícil de aceptar por parte del vecino damnificado, pero es un manejo técnico de las aguas que se tiene que ejecutar de esa manera”.

En la zona de la avenida Roca y Nación, “tuvimos que romper el asfalto para encontrar las cámaras; y allí nos encontramos con montículos de tierra que superaban los dos metros de barro acumulados en el ducto principal donde desagota del canal del Roca. Y esa limpieza debe ser constante porque el agua y el barro están circulando, desagotando las calles y las casas de estos barrios”. En ese contexto, el secretario municipal aseguro que ya se

puede acceder con precaución a las avenidas Polonia y Roca, y a la colectora de la avenida Yrigoyen donde se encuentran los bancos y otros comercios. “En esa zona nos queda una parte por sanear pero estamos trabajando en el lugar todavía”, apuntó. Mientras el triángulo donde convergen las avenidas Kennedy, Roca y Chile también permanece transitable con precaución. “Van a ver presencia de agua, pero es un movimiento esperado porque está saliendo el agua de las casas y se evacua en los sumideros”, reiteró Palomeque. Mientras, en la calle Tejo, desde Kennedy a Chile, y las calles Antonio Morán, Herrera, Cipriano Alonso, Ramón Reina y avenida Callao “seguimos trabajando al igual que en el sector de la calle Mujovic y Chile”, graficó. Para el funcionario el problema más grave “se da en la intersección de la avenida Chile y Kennedy, donde está el supermercado La Anónima y enfrente a las 1008 donde todavía tenemos una gran laguna donde no se termina de drenar el agua y no se puede terminar de abrir bien el sumidero. Ahí está intransitable por el momento”.

Anoche comenzó el bombeo en Rada Tilly pero las casas seguían sin agua Como estaba previsto, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada comenzó ayer con el bombeo de agua hacia los tanques de reserva de Rada Tilly luego del prolongado corte del servicio por una avería en el sistema. Sin embargo, el agua potable anoche llegaba con poca presión a los tanques domiciliarios. Durante la tarde el personal de Cooagua comenzó a realizar las maniobras correspondientes para proveer de agua a toda la localidad. En primera instancia, recibían el suministro los barrios altos como El Mirador, Solares del Marqués y Zona Los Lagos. Después lo hacían Altos de la Villa, Tierra Joven y Barrio Peñi. Y en horas de la noche el servicio llegaba al resto de ciudad. Al cierre de esta edición, los domicilios no contaban con agua potable en sus tanques debido a la reducida presión con la que se reestablecía el servicio.


VIERNES 14 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LA CORDIAL vende casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL vende Depto de 2 dorms. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL vende Depto. 44 m² con balcón en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL vende semipisos desde pozo 60 m², apto oficina. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA vende muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA vende amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA vende base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 doriliaria mitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al 7. itzroy. Cel. (0297) 154-009937.

LA CORDIAL alquila Depto amueblado. Edificio céntrico. 2 dormitorios. $11.000. Tel. 4445523; 154-131906.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, . Bº 9 deMitre casi Rivadavia, 95 m² cub., mpuesta2 dorms (1 en suite), liv-com, es esta-coc-com, baño principal, lavadero ² y 200y patio. Mitre 937. Tel/fax. 44785. Tel.2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila. $ 28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. A R I A .Depto microcentro, edificio Clara.Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 4/9494;dorms, 2 baños, liv-com, cocina, nmobi-lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ERRA. iv-com,INMOBILIARIA GROSHAUS. de conCasa Bº Roca, calle Esquel al 2200, , patiolote de 288 m² (12x24), casa pre(0297)fabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ERRA.www.groshaus.com.ar. eghino. . Estar , baño, 250 m².INMOBILIARIA GROHAUS. al Cel.Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, ERRA.quincho con baño, lavadero (porocal concelanato, aberturas de aluminio). l, con 3Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. n plantawww.groshaus.com.ar. erior, de xcelente (0297) RUBRO: ALQUILER

LERO. asa dos living raje, nes hs. Tel.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, casa 2 dorms, cocina, comedor, living, baño, patio. $10000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LA CORDIAL alquila Deptos zona Centro de 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con y sin cochera. Todos de 100 m². Excelentes visuales A R I A .hacia el mar. Tel. 444-5523; 154uy lindo131906. amente to por os dorista.Tel.LA CORDIAL alquila monoam97)154-biente Bº Médanos. $6.500 con iaria@servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

A. IdealNOVELLI INMOBILIARIA o Loma,alquila Dpto. céntrico Amplio, cocina-compuesto de 3 dor., baño com97)447-pleto, toilette, liv-com y cocina. El 015373;valor solicitado es más expensas. tis.com.Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

RAMIREZ CENTER alquila. $ 7.000. Casa zona Loma-Centro: 1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154208520.

CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.

DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


6 • elPatagónico • viernes 14 de abril de 2017

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

LA CORDIAL vende terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906. LA CORDIAL vende terreno céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906. LA CORDIAL vende terrenos en Km 12, 350 m² y 450 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL vende lotes de 2000 m² en Lao Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


viernes 14 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ES SRL. 160.000. JORDY AUTOMOTORES banco a SRL. Nissan X-Trail Aut e y Golfo 2005. $200.000.Contado o 27; Cel. financiado por banco a sola ojasche- firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

ES SRL. 160.000. banco a e y GolfoNACION AUTOMOTORES. 27; Cel.Vende Logan 2013, color blanco. ojasche-Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ES SRL.NACION AUTOMOTORES. 00.Con-Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. co a sola0297-4851999. S. Almendra y Eva olfo SanPerón. Caleta Olivia. . (0297) vrolet@

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por ES SRL.banco a sola firma. Avda. Tehuelche s 2008.y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; iado porCel. (0297) 4135099. Email: mrojashuelchechevrolet@hotmail.com 55-8127; mrojas-

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. ES SRL.0297-4851999 - S. Almendra y Eva 6 2008.Perón. Caleta Olivia. ado por huelche 55-8127; mrojas-NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. ES SRL. 135.000. banco a e y GolfoNACION AUTOMOTORES. 27; Cel.Vende Renault Clío 5 puertas c/ ojasche-aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. O R E S. ca 0km endra y NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva ES SRL.Perón. Caleta Olivia. 00.Conco a sola olfo San . (0297)NACION AUTOMOTORES. vrolet@Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. O R E S. y cuero. endra y RUBRO:PERSONAL

S. Vende yota 4 xSE OFRECE Srta para limpieza. da, 2013Cel. (0297) 154237520. omática, V 4 x 2, zul. Tel.SE OFRECE Servicio de mantea y Evanimiento electricidad Tel. 2974332841.

SE OFRECE Mantenimiento y realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156241390.

SE OFRECE limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450.

SE OFRECE todo en agua, gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

CENTRO SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

| Luisito | El Profe | Carlitos

SE OFRECE JOVEN para trabajos en campo. Cel. 154-603272.

SE OFRECE PODA con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.

ESTANDAR SUR

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

| Franco | Laurita JUAN XXIII

RUBRO: VARIOS

| Nelson

SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

KM 3

| Silvia | López

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

PROSPERO PALAZZO

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

Fúnebres

| Oscarcito 

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

en kioscos y escaparates

JOSE OSCAR QUELIPANI (Q.E.P.D.). Chiche, Jorge y Raúl Fernández participan de su fallecimiento, acompañando en este momento de dolor a sus familiares, de quien en vida fuera empleado de nuestra empresa Anafer S.A. Elevamos una oración en su memoria. Kolino descansa en Paz.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely 

EDUADRO NESTOR UNDERWOOD (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril de 2017, a los 75 años. Su esposa Margarita; hijos Héctor, Juan Carlos y Adriana; hermana Magui; sobrinos Miguel y Gerardo; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Avda. Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 14 de abril, a las 12:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HECTOR RODRIGO LLANCALAHUEN ALVARADO “LULO” (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril de 2017, a los 61 años. Su mamá Ercilia Alvarado; hermanos Virginia, José, María, Blanca, Marcelo y Estela Llancalahuen; cuñada Dora Asencio; sobrinos Vanesa, Cristian y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 14 de abril, a las 14:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 14 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 144 - VIERNES 14 DE ABRIL DE 2017

B

BienEstar

DRA. SILVIA CIARMATORI Médico cardiólogo

SALUD Y BELLEZA

¿Qué es y cómo se puede prevenir la gripe o influenza? Página 2

ANTICONCEPCIÓN

SUPERBACTERIAS CAUSARAN 10

MILLONES DE MUERTES AL AÑO Página 3

HOMBRES: LOS BASICOS PARA ESTAR SIEMPRE BIEN Página 4

¿MI HIJO ES CHUECO, QUÉ HACER? Página 7


2 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 14 de abril de 2017

La gripe, también llamada influenza, es producida por un virus sumamente variable, que cambia constantemente y que es capaz de evadir el sistema inmunológico del organismo y causar una infección.

Gripe o influenza: ¿qué es y cómo se previene?

E

s una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad avanzada y personas con condiciones médicas de base, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte. Hay tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Los virus de la gripe de tipo A se clasifican en subtipos en función de las diferentes combinaciones de dos proteínas de la superficie del virus (H y N). Entre los muchos subtipos de virus de la gripe A, en la actualidad están circulando en el ser humano virus de los subtipos A(H1N1) y A(H3N2). El virus A(H1N1) circulante también se denomina A(H1N1) pdm09, dado que causó la pandemia de 2009 y posteriormente sustituyó al virus A(H1N1) estacional que había circulado hasta 2009. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus de la gripe de tipo A. Los virus de tipo B circulantes pueden dividirse en dos grandes grupos o linajes (B/Yamagata y B/Victoria), y no se clasifican en subtipos. Los virus A y B circulantes causan brotes y epidemias. Es por ello que en las vacunas contra la gripe estacional se incluyen las cepas pertinentes de virus A y B. Las vacunas antigripales trivalentes incluyen dos cepas A y una cepa B y las vacunas cuadrivalentes incluyen una segunda cepa B y por lo tanto brindan mayor protección. Los virus de tipo C se detectan con mucho menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que su impacto en la salud pública es menos importante.

CEPA 2017

Este año la denominación de las cepas para las vacunas son: A/Michigan/45/2015 (H1N1) pdm09 - cepa análoga (A/Michigan/45/2015, NYMC X-275) A/Hong Kong/4801/2014 (H3N2) - cepa análoga (A/ Hong Kong/4801/2014, NYMC X-263B) B/Brisbane/60/2008 - cepa análoga (B/Brisbane/60/2008,

tipo salvaje). El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas respiratorias y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. Suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales. Las personas con gripe a veces sienten algunos o todos estos síntomas: Fiebre* o sensación de estar afiebrado/con escalofríos Tos Dolor de garganta Mucosidad nasal o nariz tapada Dolores musculares y corporales Dolores de cabeza Fatiga (cansancio) Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. * Es importante destacar que no todas las personas con gripe tienen fiebre.

VACUNACION

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación, mientras más personas se vacunen, menos podrá propagarse el virus a través de esa comunidad. Hace más de 60 años que se vienen utilizando vacunas seguras y eficaces. El virus de la gripe es sumamente variable y cambia constantemente. Por ese motivo, es necesario aplicar la vacuna anualmente ya que la composición de la vacuna cambia de un año a otro para incluir las cepas más virulentas en reciente circulación. Los virus de la gripe cambian tan rápidamente que hacen que se deban modificar los virus incluidos en la vacuna para que sea efectiva. La vacuna contiene virus muertos que no pueden causar la enfermedad; induce una respuesta inmunológica de manera que el cuerpo desarrolla los anticuerpos necesarios para defenderse de la gripe.

Las vacunas antigripales son más eficaces cuando hay una buena correspondencia entre los virus circulantes y los presentes en la vacuna. Dada la naturaleza constantemente cambiante de los virus de la gripe, el Sistema Mundial OMS de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (GISRS) —una red de Centros Nacionales de la Gripe y Centros Colaboradores de la OMS en todo el mundo— hace un seguimiento constante de los virus gripales circulantes en el ser humano y actualiza la composición de las vacunas antigripales dos veces al año. Durante muchos años la OMS ha actualizado dos veces al año sus recomendaciones sobre la composición de las vacunas para que cubran los tres tipos (vacunas trivalentes) más representativos de virus en circulación (dos subtipos de virus gripales A y uno de virus gripales B). Desde la estación gripal 2013-2014 en el hemisferio norte se recomienda la incorporación de un cuarto componente a las vacunas. Con esta incorporación de un segundo virus B a los ya presentes en las vacunas trivalentes, se espera obtener una mayor protección contra las infecciones por virus B. Hay varias vacunas antigripales inactivadas y recombinantes inyectables. Recomendaciones del Ministerio de Salud de Argentina: Según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que deberían tener prioridad para recibir la vacuna contra la gripe son: Personal de la salud Embarazadas, en cualquier momento de la gestación. Todos los niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas). Niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas

con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas mayores de 65 años. Convivientes de enfermos oncohematológicos. Convivientes de bebés prematuros menores de 1.500 g. entre otros. La cepa A H1N1 ahora es estacional, por eso la vacuna antigripal incluye esta cepa (entre otras). Los grupos de riesgo pueden recibirla gratis en hospitales y centros de salud. A pesar de que la efectividad de la vacuna contra la gripe puede variar, existen muchos motivos para vacunarse todos los años. La vacunación contra la gripe puede evitar que contraiga la enfermedad. La vacunación contra la gripe puede reducir los riesgos de hospitalización asociados a la gripe, tanto en niños como en adultos mayores. La vacunación contra la gripe es una herramienta de prevención importante para las personas con afecciones de salud crónicas. La vacunación ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo. Vacunarse también puede ayudar a proteger a su bebé de la gripe luego del nacimiento. (La madre transmite anticuerpos al bebé en gestación durante el embarazo). La vacunación contra la gripe también puede hacer que la enfermedad sea más leve en caso de que la contraiga. La vacunación también protege a los que lo rodean, incluidas las personas que tienen una mayor vulnerabilidad a sufrir una enfermedad grave a causa de la gripe, como los bebés y los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con afecciones crónicas.

SEÑALES DE ADVERTENCIA DE EMERGENCIA DE LA GRIPE

En los niños Respiración acelerada o problemas para respirar Coloración azulada de la piel (cianosis) Consumo insuficiente de líquidos Dificultad para despertarse o falta de interacción Estado de irritación tal que el niño no quiere que lo carguen en brazos Síntomas similares a los de la gripe que mejoran pero luego reaparecen con fiebre y agravamiento de la tos Fiebre con sarpullido Además de estos síntomas, busque atención médica de inmediato si algún niño presenta cualquiera de los siguientes signos: No poder comer Dificultad para respirar

COMPLICACIONES POR LA GRIPE La mayoría de las personas que contraen la gripe se recuperarán en un período que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la gripe, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte. La neumonía, la bronquitis, la infección sinusal y del oído son ejemplos de complicaciones por la gripe. Incluso, puede empeorar los problemas de salud crónicos. Por ejemplo, las personas con asma pueden sufrir ataques de asma mientras tienen gripe y las personas con insuficiencia cardíaca congestiva crónica pueden presentar un agravamiento de su condición desencadenado por la gripe. Llorar sin lágrimas Cantidad significativamente menor de pañales mojados que la normal En los adultos Dificultad para respirar o falta de aire Dolor o presión en el pecho o abdomen Mareos repentinos Confusión Vómitos graves o persistentes Síntomas similares a los de la gripe que mejoran pero luego reaparecen con fiebre y agravamiento de la tos. ¿Cómo evitar contagiarse las infecciones gripales? La mejor medida aislada para prevenir la gripe estacional es vacunarse cada año, pero los buenos hábitos de higiene, como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos, pueden ayudar a detener la propagación de los microbios y prevenir la gripe, al igual que otras enfermedades respiratorias. También hay medicamentos antivirales para tratar y prevenir la gripe. Las medidas adecuadas son las siguientes: Evitar el contacto estrecho con las personas enfermas Quedarse en casa cuando uno esté enfermo Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar Mantener las manos limpias. Si no se tiene agua y jabón, usar un desinfectante para las manos a base de alcohol No tocarse los ojos, la nariz o la boca Adoptar otros hábitos para una buena salud, como limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia en la casa, el trabajo o la escuela, en especial cuando alguien esté enfermo, dormir lo suficiente, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber líquidos en abundancia y comer alimentos nutritivos.


Viernes 14 de abril de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Las 12 superbacterias más letales La OMS elaboró una lista con las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud. Advierte que, si no se desarrollan nuevos fármacos, las superbacterias causarán 10 millones de muertes al año a partir de 2050.

L

as bacterias resistentes a los antibióticos que hasta ahora se empleaban en el tratamiento de las enfermedades que provocan –conocidas también como superbacterias–, causarán 10 millones de muertes al año a partir de 2050 si no se desarrollan con urgencia nuevos medicamentos capaces de combatirlas, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha elaborado una lista con las 12 familias de bacterias que considera más peligrosas para la salud de los seres humanos. El documento de la OMS, que ha sido elaborado con la participación de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tubinga, en Alemania, incluye bacterias tan extendidas como la Neisseria gonorrhoeae, que provoca la gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual cada vez más prevalente y difícil de tratar; la Salmonellae, que provoca la salmonelosis, una infección intestinal transmitida por el consumo de alimentos contaminados; o Helicobacter pylori, responsable de la úlcera de estómago. Uno de los microorganismos más peligrosos, en opinión de estos expertos –que han considerado que es una “prioridad crítica” encontrar nuevos fármacos para combatirlo– es Acinetobacter baumannii, un patógeno frecuente en el ámbito hospitalario, que ha desarrollado resistencias frente a los antibióticos carbapenémicos, y que puede provocar enfermedades tan graves como neumonía, sepsis, o meningitis, entre otras.

SUPERBACTERIAS Y USO RACIONAL DE LOS ANTIBIOTICOS

Los factores que se han tenido en cuenta para determinar cuáles son las 12 familias de bacterias más perjudiciales, y para las que es muy urgente descubrir nuevas opciones terapéuticas, son su potencial letalidad, la duración del tratamiento, la facilidad con la que se transmiten, y la frecuencia con la que presentan resistencias a los fármacos,

entre otros. Para hacer frente a las cepas multirresistentes, los expertos señalan la necesidad de que organizaciones internacionales sin ánimo de lucro se impliquen en la investigación para descubrir nuevos antibióticos en los últimos 50 años no se ha descubierto ninguno de amplio espectro–, y que las autoridades sanitarias adopten medidas para hacer un uso racional de los antibióticos disponibles. Las otras ocho familias de bacterias so-

bre cuyo tratamiento considera la OMS que se debe investigar de manera prioritaria son: Enterobacteriaceae: que pueden causar infecciones de transmisión sexual, entre otras. Pseudomonas aeruginosa: que origina infecciones nosocomiales, sobre todo en heridas y quemaduras. Enterococcus faecium: que puede desencadenar graves problemas de salud como endocarditis o bacteriemia.

Staphylococcus aureus: que causa desde infecciones cutáneas leves hasta enfermedades como osteomielitis, sepsis o meningitis. Campylobacter spp.: una de las principales causas de diarrea a nivel mundial. Streptococcus neumoniae: que produce enfermedad neumocócica. Haemophilus influenzae: una de las causas de la meningitis bacteriana aguda. Shigella spp.: que provoca shigelosis, una colitis infecciosa inflamatoria.

El niño que debe pasar 20 horas al día bajo una luz azul Ismail sólo puede ir a la escuela de vez en cuando y nunca por más de dos horas. La rara enfermedad que padece, llamada síndrome de Crigler-Najjar, lo obliga a pasar 20 horas al día bajo una luz azul especial. Para Ismail y su familia, que viven en Luton, Inglaterra, no es fácil adaptarse a estas limitaciones. Estar bajo una luz especial es la única forma en que su cuerpo puede metabolizar la bilirrubina, ya que en su hígado no funciona la enzima que permite procesarla. Es difícil tratar de mantener todo el día a un niño de 4 años, que quiere jugar con su hermana de 7, bajo las fuertes luces medicinales azules y sobre una cama incómoda”, le contó la familia del pequeño a la BBC. Se estima que esta enfermedad poco frecuente, condición hereditaria, afecta a sólo a 100 personas en el mundo. Los médicos le recomiendan un trasplante de hígado, pero su familia es reticente a esta opción porque Ismail es alérgico a la anestesia y la operación sería muy peligrosa. La otra opción son unas nuevas luces terapéuticas diseñadas por una familia en Holanda cuya hija padece el mismo síndrome. Estas nuevas luces son más fuertes y el niño las necesitaría 6 horas al día. El problema es que son muy costosas. Por eso los padres de Ismail están esperando que el NHS, el sistema público de salud británico, los ayude a conseguirlas.


4 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 14 de abril de 2017 ¡INDISPENSABLE!

Top 5

Hombres: los básicos para estar siempre BIEN TRAJE Aunque no te sugiero que lleves siempre trajes, invertir en uno de calidad siempre es una buena opción y te servirá para muchas ocasiones de diversa índole. Para cubrir todos los frentes yo compraría uno color carbón o azul marino que te harán la figura más estilizada y tú te vas a sentir mucho más seguro. Compráte uno de lana con detalles sutiles de sastrería como bolsillos marcados o solapas con muescas. Elegí sabiamente un buen traje y tendrás un fiel aliado por muchos años.

La importancia de mantener la piel hidratada y saludable

Es un pued

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Cubre todo el cuerpo y actúa como barrera protectora aislando al organismo del medio que lo rodea. De esta forma lo protege, lo ayuda a mantener la integridad de su estructura y lo conecta con el entorno.

CAMISA BLANCA No te olvides nunca de un par de camisas blancas de buena calidad. Recalco lo de buena calidad porque no hay nada más horroroso que ver a alguien con una camisa blanca que tira a amarilla o gris. Las camisas blancas te servirán para el trabajo, para salir con tus amigos, para bodas, etc.

UN TRENCH En los días lluviosos (que aunque no haya muchos, los hay) la mejor opción es una buena gabardina. Ponétela encima de tu ropa habitual. El mejor color siempre es el beige o el azul marino.

L CAMISA MAO Mao, tropical, redonda -como quieras llamarlas- las camisas sin cuello han llegado para quedarse definitivamente y se ponen al mismo nivel que las cuello Oxford de toda la vida. Debajo de un sweter de cuello redondo o con un blazer desestructurado. Este look te dará un aire fresco.

BORCEGOS Por último, tenemos trench coats de diseños y telas extravagantes. Aquí -igual que en el anterior-, el trench es el protagonista indiscutido, así que combinalo con accesorios básicos y seguro todos te darán elogios y preguntarán dónde lo compraste.

a piel de la mujer es más fina y sensible que la del hombre, que además de ser más gruesa y fuerte, es más grasa y produce más sebo, ya que posee mayor cantidad de andrógenos. La piel protege al organismo de agresiones externas que pueden afectar a su equilibrio natural y esta función la cumple gracias a su propio mecanismo de hidratación que la mantiene, a su vez, flexible y resistente. Pero casi siempre y por diversos factores a los que estamos expuestos diariamente, el mecanismo natural no es suficiente y debemos aportar una ayuda extra que evite la sequedad de la piel, las grietas, la descamación o la tirantez. Y es que el cuidado de la piel y su hidratación es esencial a cualquier edad y en cualquier época del año. Además, con el paso del tiempo las glándulas sebáceas son menos activas y la piel pierde, en cierta medida, la capacidad de retener agua, por lo que se reseca con más facilidad. Por otro lado, la calefacción, el aire acondicionado y el sol son

factores externos que facilitan la evaporación de agua. El tabaco y el alcohol también son componentes que agreden a la piel. Si la piel no tiene un completo equilibrio será más probable la aparición de arrugas, manchas, celulitis o flacidez.

¿COMO SE HIDRATA LA PIEL?

Para mantener la piel hidratada se debe proporcionar agua a nuestra piel. Es aconsejable que este proceso de aporte de agua se haga de distintas formas. - Hay que hidratar la piel tanto en el exterior como en el interior. Desde el exterior se hará con el uso de cremas hidratantes que aportan la combinación necesaria para mantener la piel sana, suave y luminosa. Desde el interior se hará con el hábito de beber una cantidad de agua suficiente. - Mantener una alimentación completa, variada y balanceada es esencial. Los productos y rutinas que hidraten la dermis son muy importantes. - Usar productos hidratantes acorde con las necesidades de cada uno es una cuestión bá-

sica. Es muy importante saber qué tipo de piel tenemos y tenerlo en cuenta a la hora de elegir o comprar lociones o cremas. - La piel de la cara es la más sensible de todo el cuerpo, por eso, la rutina de limpieza facial debe incluir siempre la hidratación ya que refresca y relaja el rostro. - Hay que tener en cuenta cuáles son los mejores momentos para hidratar la piel y en los que las rutinas que llevemos a cabo serán más efectivas. Los momentos perfectos para hidratar la piel mediante cremas o lociones son por la mañana y por la noche. Por la mañana será tras levantarse de la cama y antes de empezar la rutina diaria y por la noche, justo al final del día, después de haber eliminado el maquillaje por completo. Siempre con la cara totalmente limpia para que no haya ninguna partícula de suciedad que impida una completa penetración del producto hidratante. - Los baños termales, las saunas y los baños de vapor mejoran notablemente el nivel de hidratación de la piel.


Viernes 14 de abril de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

La anticoncepción después del parto Es un tema de gran importancia para la pareja ya que puede ser motivo de embarazos no planificados. ¿En qué momento se puede organizar? ¿Qué opciones existen?

DRA. SILVIA CIARMATORI Jefa del Area de Planificación Familiar del Servicio de Ginecología, Hospital Italiano.

T

ransitar el embarazo y vivir la experiencia de tener un bebé coloca entre paréntesis, al menos por unos nueve meses, el tema de la anticoncepción. “El tema de la anticoncepción durante la etapa posterior al parto, llamada puerperio, es un gran capítulo. En parte porque la mujer, ya sea primeriza o noestá atravesando una situación muy particular: el cuidado del bebé insume muchísimo tiempo, experimenta cambios corporales, el marido y el hijo asumen roles particulares, etc. Pero, por otro lado, la vida en pareja continúa, la vida sexual en algún momento debe retomarse. Y desde el punto de vista técnico es un tema fundamental”, afirma Ciamatori. Recuperar la sexualidad luego del parto es un desafío. “Abordar este tema no es sencillo: las mujeres atraviesan numerosos

cambios, mientras que el varón, que -quizás- tiene otros tiempos, puede sentirse excluido de la relación simbiótica entre la madre y el bebé. Es importante conversar estas cosas, ya que el varón no está excluido de esta relación”, destaca.

PLANTEAR EL TEMA DURANTE EL EMBARAZO

Sería conveniente aprovechar este período previo al nacimiento para ir pensando el tema en la pareja ¿De qué forma decidirán cuidarse después del parto? ¿La mamá dará la teta o no? ¿Querrán tener más hijos?. Si es así, ¿en cuánto tiempo buscarán el próximo embarazo?. Después del parto. Si bien los primeros días o semanas estarán abocados a la atención del bebé y sus controles de rutina, la

consulta postparto está incluida dentro de los controles obstétricos. Allí van a recibir el asesoramiento o pueden plantear el tema en caso de no haberlo decidido antes.

OPCIONES ANTICONCEPTIVAS

“Es clave elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades; esto ayudará a la mujer a no tener un nuevo embarazo no planificado”, indica la especialista. “Lo primero a considerar es si la mujer amamantará o no, ya que esto condicionará las opciones a elegir”. Y, en ese sentido, vale destacar que la creencia de que “la mujer no queda embarazada mientras amamanta” es sólo cierta bajo condiciones muy específicas y no se considera un

método seguro por su alta probabilidad de falla. “La lactancia puede ser relativamente efectiva sólo durante los primeros seis meses si la mujer amamanta exclusivamente a pecho (el bebé no debe tomar mamadera), si da la teta a intervalos regulares día y noche, y si no ha tenido la menstruación. Pero como sabemos que es difícil que se den todas estas condiciones, siempre que sea posible recomendamos asociar la lactancia a otro método anticonceptivo”, aclara. Allí las opciones son las mismas que para cualquier mujer. Puede utilizar métodos hormonales combinados como las clásicas pastillas, el parche, incluso el anillo vaginal (dejando pasar unas cuatro semanas después del parto), también los métodos intrauterinos. “La ventaja de un método hormonal combinado (estrógenos y gestágenos) es que, además de regularizar el ciclo, disminuye el sangrado, situación que es de ayuda para la mujer que tenga anemia (algo frecuente luego del parto)”, señala. Los métodos quirúrgicos o irreversibles. La ligadura de trompas es una opción para quienes decidan que ya no van a tener otros embarazos e implica un profundo análisis y reflexión por parte de la pareja. Por este motivo, se recomienda realizarla tiempo después del nacimien-

to. Si se realiza durante el parto (tanto natural como cesárea), es fundamental haber analizado el tema con el obstetra durante los controles prenatales y haber firmado con anterioridad el consentimiento informado correspondiente La anticoncepción hormonal. Si opta por esta forma de anticoncepción y está amamantando deberá utilizar métodos que contengan sólo gestágenos (sin estrógenos). En esta lista las opciones son: pastillas, implante subdérmico (que se coloca bajo la piel) o el endoceptivo (sistema intrauterino que libera esta sustancia y además disminuye el sangrado). El DIU (dispositivo intrauterino) es otra opción y se puede colocar inmediatamente después del parto (luego de la expulsión de la placenta o durante las primeras 48 horas) también haciendo un descanso de seis semanas. “Esto es algo que mucha gente no sabe, dado que puede realizarse durante la internación y permite regresar a casa con el tema ya resuelto.” Los métodos de barrera: preservativo y diafragma. Suelen ser los más utilizados y pueden mantenerse en el puerperio. “Importante: las usuarias de diafragma deberán revaluar la medida después del parto dado que la vagina puede sufrir cambios”.


6 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 14 de abril de 2017

Contaminación ambiental y las consecuencias en los niños De acuerdo con nuevos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental.

C

ada año, las condiciones insalubres del entorno, tales como la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior, la exposición al humo de tabaco ajeno, la insalubridad del agua, la falta de saneamiento y la higiene inadecuada, causan la muerte de 1,7 millones de niños menores de cinco años. En el primer informe, titulado La herencia de un mundo sostenible: Atlas sobre Salud Infantil y Medio Ambiente, se indica que una gran parte de las enfermedades que se encuentran entre las principales causas de muerte de los niños de un mes a 5 años como las enfermedades diarreicas, el paludismo y las neumonías— pueden prevenirse mediante intervenciones que reducen los riesgos ambientales, tales como el acceso al agua potable y el uso de combustibles menos contaminantes para cocinar. La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, señala que “la insalubridad del medio ambiente puede ser letal, especialmente para los niños pequeños, que son especialmente vulnerables a la contaminación del aire y el agua debido a que sus órganos y su sistema inmunitario se están desarrollando y a que todo su cuerpo, en especial sus vías respiratorias, es más pequeño”. La exposición a sustancias peligrosas en el embarazo au-

menta el riesgo de prematuridad. Además, la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior y la exposición al humo de tabaco ajeno aumenta el riesgo que corren los bebés y niños en edad preescolar de contraer neumonías en su infancia y enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, asma) durante toda la vida. La contaminación del aire también puede aumentar el riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer a lo largo del ciclo de vida. En el otro informe, titulado ¡No contamines mi futuro! El impacto de los factores medioambientales en la salud infantil, se ofrece un panorama general de las consecuencias de la contaminación del medio ambiente en la salud de los niños, aportando datos que ilustran la magnitud del problema. Cada año: 570 000 niños menores de cinco años fallecen como consecuencia de infecciones respiratorias (entre ellas las neumonías) causadas por la

contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior y la exposición al humo de tabaco ajeno. 361 000 niños menores de cinco años fallecen a causa de enfermedades diarreicas debidas al acceso insuficiente a agua salubre, saneamiento e higiene. 270 000 niños fallecen en el transcurso del primer mes posterior al parto por diversas causas —entre ellas la prematuridad— que podrían prevenirse proporcionando acceso a agua potable y a instalaciones de saneamiento e higiene en los centros de salud, y reduciendo la contaminación del aire. 200 000 defunciones por paludismo de niños menores de cinco años podrían evitarse actuando sobre el medio ambiente, por ejemplo, reduciendo el número de criaderos de mosquitos o cubriendo los depósitos de agua. 200 000 niños menores de cinco años mueren a causa de lesiones o traumatismos involuntarios relacionados con el

medio ambiente, como envenenamientos, caídas y ahogamientos.

FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES ACTUALES Y EMERGENTES PARA LA SALUD INFANTIL

La Dra. Maria Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Determinantes Medioambientales y Sociales de la Salud de la OMS, señala que “la contaminación del medio ambiente tiene un altísimo costo para la salud de nuestros hijos. Toda inversión encaminada a eliminar los riesgos relacionados con el entorno, como la mejora de la calidad del agua o el empleo de combustibles menos contaminantes, reportará mejoras importantes para su salud”. Un ejemplo de riesgo emergente son los residuos eléctricos y electrónicos (por ejemplo, los teléfonos móviles usados) que, al no ser reciclados adecuadamente, exponen a los niños a toxinas que pueden afectar a sus aptitudes cognitivas y cau-

sar déficits de atención, lesiones pulmonares y cáncer. Se ha estimado que, entre 2014 y 2018, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se incrementarán en un 19% y alcanzarán los 50 millones de toneladas. Debido al cambio climático, están aumentando las temperaturas y las concentraciones de dióxido de carbono, factores que favorecen la producción de polen, que se ha asociado a un incremento de las tasas de asma en los niños. Entre un 11% y un 14% de los niños de cinco años presentan síntomas de asma, y se estima que el 44% de esos síntomas guardan relación con la exposición a riesgos ambientales. La contaminación del aire, la exposición al humo de tabaco ajeno, y el moho y la humedad de los espacios interiores agravan el asma en los niños. En los hogares que no tienen acceso a servicios básicos, como el agua potable y el saneamiento, o en los que se respira el humo de combustibles contaminantes, como el carbón o el estiércol utilizados para la cocina y la calefacción, los niños corren un mayor riesgo de contraer enfermedades diarreicas y neumonías. Los niños también están expuestos a productos químicos nocivos contenidos en los alimentos, el agua, el aire y otros productos de su entorno. Los productos químicos, como los fluoruros, los plaguicidas que contienen plomo y mercurio, los contaminantes orgánicos persistentes y otras sustancias presentes en productos manufacturados pueden acabar entrando en la cadena alimentaria. Asimismo, aunque la gasolina con plomo se ha eliminado casi por completo en todos los países, muchas pinturas contienen este metal y pueden afectar al desarrollo del cerebro.

Más ácido fólico podría proteger a los niños de la hipertensión Unos niveles más altos de ácido fólico durante el embarazo podrían reducir el riesgo de hipertensión en los niños si las madres tienen factores de riesgo de enfermedad cardiaca, sugiere un nuevo estudio. “Nuestro estudio amplía las evidencias de los orígenes de la hipertensión al inicio de la vida”, comentó la autora principal para la correspondencia, la Dra. Xiaobin Wang, pediatra en la Universidad de Boston. “Nuestros hallazgos plantean la posibilidad de que la evalua-

ción temprana del riesgo y la intervención antes de la concepción y durante el embarazo podrían conducir a nuevas formas de prevenir la hipertensión y sus consecuencias a lo largo de la vida y a través de las generaciones , señaló Wang en American Journal of Hypertension. Ella y sus colaboradores de investigación observaron datos de casi 1,300 parejas de madres e hijos desde el nacimiento en el Centro Médico de Boston. Se siguió a las madres y a los niños

de 2003 a 2014. Dos tercios de ese grupo eran negros, y casi un 20 por ciento hispanos. Los investigadores deseaban ver si los niveles de ácido fólico y los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca de una mujer (incluyendo la hipertensión, la diabetes y la obesidad) durante el embarazo tenían un impacto individual y conjunto en la presión arterial de un niño. Casi un 29 por ciento de los niños tenían una presión arterial sistólica elevada entre los 3 y

los 9 años. La presión arterial sistólica es el número superior en una medida de la presión arterial. Los niños con una presión arterial más alta eran más propensos a tener madres con obesidad, hipertensión y diabetes antes del embarazo. Esos niños también eran más propensos a tener un peso más bajo al nacer, una edad gestacional más baja y un índice de masa corporal (IMC, un estimado de la grasa corporal basado en la estatura y el peso) más alto.

Unos niveles más altos de ácido fólico durante el embarazo se asociaron con un riesgo un 40 por ciento más bajo de hipertensión entre los hijos de las madres con factores de riesgo de la enfermedad cardiaca. Pero los niveles de ácido fólico de la madre por sí solos no se vincularon con la presión arterial del niño. También tenía que presentar factores de riesgo de la enfermedad cardiaca para que el ácido fólico hiciera una diferencia, encontró el estudio.


Viernes 14 de abril de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

¿Mi hijo es chueco, qué se puede hacer?

, lesiocer. Se e 2014 apararónicos n 19% y nes de

ESPACIO RUNNING

LOS BENEFICIOS DEL SPINNING Un ejercicio aeróbico divertido, saludable, y que lo practican tanto mujeres, como hombres. Enteráte de qué se trata.

mático,Ejercicios rápidos y basados en rutinas militares amenazan con desplazar tempe-al Pilates como el gran protagonista del mundo fitness. Conocé esta nueva acionestendencia que arrasa en el mundo. actores ducción ciado a asas de ntre un ños de ntomas el 44% an relariesgos nación l humo ho y la os inteen los

tienen básicos, y el sase resustibles carbón os para ón, los riesgo des dia-

án exuímicos los ali-Por: Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo Trauy otrosmatología no. Los sta pregunta es frecuente en el consultorio mo los de un pediatra y es una preocupación haas que bitual en las familias. Generalmente, los rcurio, bebés tienen las piernas arqueadas hacia adentro. gánicos Pero a medida que crecen, las piernas tienden a tancias enderezarse y crecer rectas. os maCon el crecimiento, después de los 18 meses, el acabar niño puede cambiar su alineación y tener rodillas alimenjuntas y tobillos separados. e la galimina-Los zapatos especiales, cuñas, plantillas, o ejercin todoscios sólo hacen que los niños se sientan mal y no inturascorrigen la alineación de sus piernas. puedenEl pediatra decidirá si las piernas del niño se col cere-rregirán por sí solas con el tiempo o diagnosticará si la condición es severa (por ejemplo si ocurre únicamente en un lado). Esta situación puede ser común en una familia donde sus integrantes tienden a ser de muy baja estatura.

E

¿CUALES SON LAS CAUSAS DE ESTA MARCHA CON ROTACION INTERNA?

de áci-Pies curvos. La marcha en rotación interna es cobarazomún en la infancia y generalmente se corrige en sgo unforma espontánea. La mayoría de los pies curvos de hi-mejoran sin tratamiento durante los primeros meijos deses del bebé, aunque se puede ver mejoría durante de ries-los primeros tres años. Rara vez el pie incurvado es diaca. rígido, persistente y requiere tratamiento con un o fólicoyeso o férula. Los zapatos especiales (ortopédicos) s no seno corrigen esta condición. ión ar-La torsión tibial. Se trata de una rotación interna n teníade la pierna (debajo de la rodilla). Es una variande ries-te normal y es muy común en la infancia y niñez ardiacatemprana. Férulas, ejercicios, aparatos ortopédihicieracos o modificaciones en el calzado no corrigen la ó el es-rotación y pueden incluso ser dañinos. La mayoría de las piernas con torsión tibial interna se corrigen

TIPS Es muy importante estimular la actividad física del niño y evitar el sobrepeso. Los llamados zapatos correctivos (ortopédicos), plantillas, cuñas y aparatos ortopédicos son inefectivos y producen tristeza e incomodidad en el niño. Deje que el tiempo y el crecimiento corrijan el problema. sin tratamiento durante la infancia y la niñez. La torsión femoral. Es una rotación interna del hueso del muslo (arriba de la rodilla) que produce rotación interna de toda la pierna. La causa de la torsión femoral es desconocida. La torsión femoral es más severa cuando el niño tiene cinco o seis años de edad. La mayoría de los niños corrigen espontáneamente esta condición, antes de los diez años. Plantillas, modificaciones al calzado o férulas, no corrigen esta condición y pueden incluso producir molestias a los niños, disminuir su autoestima y limitar sus actividades recreativas.

ZAPATOS: RECOMENDACIONES GENERALES

El niño requiere de zapatos flexibles y suaves que permitan la máxima libertad para el desarrollo normal. Los zapatos son mejor un poquito grandes que chicos. Los zapatos rígidos o de soporte pesado no son buenos para los pies porque limitan la movilidad necesaria para el desarrollo de la fuerza y para mantener la flexibilidad del pie. El pie del niño requiere de protección del frío y objetos cortantes, pero también requiere de libertad de movimiento. Las caídas de los niños producen muchas lesiones. Una suela plana que no sea resbalosa es la mejor. Un material que “respire” es mejor, especialmente en climas cálidos.

El spinning es un tipo de ejercicio aeróbico, que se practica en bicicletas estáticas, generalmente en lugares cerrados, al ritmo de la música. Además, se lleva a cabo en grupos más o menos numerosos (dependiendo de la capacidad del gimnasio en cuestión), que son guiados por un instructor. Entonces, teniendo en cuenta todas estas características, es fácil imaginar que se trata de una actividad realmente divertida, lo cual es fundamental para motivarnos y evitar abandonar. El spinning es fácil de adaptar a cualquier tipo de público. Sus clases pueden variar en cuanto a tiempo e intensidad. Por ejemplo, existen clases de media hora de pedaleo suave y, al mismo tiempo, clases de hasta 50 minutos con constantes cambios de ritmo. Es por esto que puede ser practicado por la mayoría de las personas, independientemente de su edad y de su nivel de preparación física. TIP: cuando hayas elegido tu gimnasio, averigua cómo son las diferentes clases. Por lo general, estos centros de actividad física ofrecen clases en horarios variados, a cargo de distintos profesores que preparan rutinas para diferentes públicos. Otro gran beneficio del spinning es su trabajo aeróbico moderado y conti-

nuado, lo cual es totalmente aconsejado por profesionales para la buena salud del corazón. Éste, el músculo más importante del organismo humano, se fortalece, su resistencia cardiovascular aumenta. En breve, notarás que te cansas menos y que hasta tenés más fuerza. Tal vez el siguiente sea el aspecto más buscado por quienes se apuntan en las clases de spinning: la quema de calorías. Con esta actividad es posible quemar hasta 500 calorías en una sesión de 45 minutos, dependiendo siempre de la intensidad del ejercicio. Si combinas spinning con una dieta adecuada y saludable, probablemente perderás peso de manera proporcionada, es decir, sin perder masa muscular. El spinning ayuda a disminuir el nivel de estrés, por muchos motivos. Por un lado, durante la sesión es verdaderamente posible desconectarse de ciertas preocupaciones, ya que te centras en el pedaleo, la música y la respuesta de tu cuerpo a estos estímulos. Los huesos también resultan beneficiados: se fortalecen, haciéndose más resistentes. Y lo mismo sucede con nuestra musculatura, principalmente la de los glúteos y los muslos. Además, si se logra la posición adecuada, los músculos abdominales también son intensamente trabajados y es posible perder grasa del abdomen.


Contratapa • elPatagónico • BienEstar • Viernes 14 de abril o de 2017

www.elpatagonico.com

A Chubut, se sumaron tres provincias que autorizaron el uso medicinal del aceite de cannabis Con matices, tanto el texto aprobado por Diputados como los que se sancionaron en el interior, incorporan el aceite de cannabis a la lista de los remedios autorizados, a la vez que impulsan la investigación y el cultivo por parte del Estado, aunque ninguno plantea uno de los temas más polémicos: el autocultivo. bido a quimioterapia, estimulación del apetito en infección HIV / SIDA , mientras que en los casos de epilepsia refractaria redujo en un 50 por ciento la frecuencia de las convulsiones. “Sin una legislación nacional, las leyes provinciales se terminan chocando con lo que dispone la ANMAT, la única que hoy puede decidir sobre el ingreso de aceite de cannabis al país”, según explicó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de Chubut, Cristian Eguillor. En Chubut, hasta ahora seis pacientes llenaron los formularios para pedir el aceite. En La Plata, la Universidad Nacional (UNLP) trabaja en el de-

V

aleria Salech, de la ONG Mamá Cultiva, aseguró que en la práctica, las leyes no trajeron hasta ahora muchas soluciones. “La realidad es que para acceder al aceite se necesita una receta y no hay neurólogos que la hagan porque no quieren o porque no saben. Sabíamos que esto iba a pasar. Además, el ANMAT sólo autoriza la importación para epilepsia refractaria pero existen otros 16 tipos de epilepsias y el aceite que traen no funciona en todas las personas”, le dijo a Télam Salech. Desde distintas ONG s pidieron

que se autorice el autocultivo porque, aseguran, es el paciente quien mejor conoce el tipo de cepa que necesita para su enfermedad. “Yo no entiendo qué problema puede generar que una persona cultive su planta en el fondo, no molesta a nadie , sostuvo Adriana Funaro, quien se encuentra con prisión domiciliaria después de que un vecino la denunció porque fabricaba su propio aceite para calmar el dolor que le produce una artrosis en la rodilla. Horacio Lagos, de la Asociación Autorregulada Soberanía Medicinal de Cannabis de Salta, señaló que “lo que le exigimos al

Estado es que, por falta de materia prima, atienda la demanda planteando las distintas maneras de cultivo, ya sea personal, solidario o colectivo”. Y agregó que actualmente es “muy difícil” el abastecimiento, ya que solamente están los cultivadores, que lo hacen de manera clandestina, y “si bien algunos son solidarios, hay otros que son más comerciantes”. De acuerdo con un informe de la ANMAT, “quedó demostrada la eficacia y seguridad del uso medicinal de los cannabinoides para el tratamiento del dolor crónico, náuseas y vómitos de-

sarrollo de dos proyectos sobre el uso medicinal del aceite de cannabis: uno de producción en pequeña escala y otro sobre el control de calidad. Hasta ahora esta universidad es la que única que desarrolla investigación de manera oficial, ya que otros investigadores vienen colaborando con los cultivadores pero, ante la falta de legislación, lo hacen de manera informal. Desde la UNLP explicaron que sus investigadores están en condiciones de posicionar al laboratorio como centro de producción de sustancias que sirvan para el control de calidad del aceite del cannabis que se consume en el país.

Prevenir los defectos congénitos Las anomalías o defectos congénitos son también conocidos como “defectos de nacimiento” y son alteraciones estructurales o funcionales, visibles o no, que están presentes desde el nacimiento. Si bien los defectos congénitos son individualmente eventos poco frecuentes, del orden de 1 en 1.000 o 1 en 10.000 nacidos vivos, en conjunto tienen un gran impacto en la salud pública A pesar de las creencias, muchos de los Defectos Congénitos se pueden prevenir. Es muy importante que tomes ácido fólico 3 meses antes y 3 meses después de quedar embarazada. Antes del embarazo, vacunate contra la Rubeola y realízate análisis de enfermedades infecciosas, como VIH, Sífilis, Chagas, Toxoplasmosis, y Hepatitis B. No te automediques, hay medicamentos que son dañinos para tu bebé. Si tenés más de 35 años y querés buscar un embarazo, el riesgo de algunas enfermedades genéticas aumenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.