CMAN
JUE ∙ 16 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.833 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 16 Marzo 2017
Página 11
POLICIALES
“Motochorros” se alzaron con 75 kilos de carne
La policía recuperó el botín que había sido robado de un camión en un frigorífico.
Página 7
INFORMACION GENERAL
Crisis petrolera: diez despidos en Schlumberger
Hoy se retoman en Buenos Aires las negociaciones de Nación,Provinciaygremios.
EL MINISTRO DE TRANSPORTE, GUILLERMO DIETRICH, ENCABEZO EN COMODORO UNA REUNION DEL PLAN PATAGONIA Y RECONOCIO QUE LA RUTA DE TRANSITO PESADO NO FIGURA EN LOS PLANES “DE ACA A 2019”
La gestión Macri no construirá el camino de Circunvalación
Dietrich recorrió los trabajos en el puerto y ratificó la inversión de obras por $10 mil millones en Chubut. Mientras, el intendente Linares criticó que la agenda del ministro se manejó de manera muy secreta y misteriosa, ya que no pudo mantener diálogo con él. Sobre el camino de Circunvalación lamentó: “está claro que no tienen en cuenta esta obra que para nosotros es vital”. Páginas 4-5 QUEDARON HABILITADOS EN ESTA CIUDAD LOS EDIFICIOS DEL JARDIN 406 Y DEL CENTRO DE FORMACION 652
Das Neves inauguró obras escolares por $32 millones
Página 8
INFORMACION GENERAL
Baja adhesión en Chubut al paro nacional docente Alcanzó el 9%, según el relevamiento del Ministerio de Educación.
Página 12
POLICIALES
El maestro apeló su condena por abuso de un niño
Solicita su absolución o una pena de 3 años con la que evitaría ir a prisión.
También firmó un contrato por $22,3 millones para la ampliación y refacción de la Escuela de Nivel Inicial 407 de Rada Tilly. El gobernador dimensionó que en su primer año de gestión “invertimos 637 millones de pesos en escuelas nuevas, refacciones y ampliaciones”. Página 3 Página 40
Página 17
Rescatan del mar el cadáver de una mujer
Confirman que a Carlos Aguirre lo vieron en Gaiman
Página 20
Página 14
Carlos Regazzoni renunció como director de PAMI
“Chucky” saldrá de prisión una vez por semana
POLICIALES
SANTA CRUZ
Investigan las causas de su muerte. La principal hipótesis es de suicidio.
Es el adolescente que se fue de su casa en Caleta Olivia.
NACIONALES
POLICIALES
Fue en desacuerdo con el recorte presupuestario que pidió Marcos Peña.
Fue beneficiado con salidas transitorias tras cumplir la mitad de su condena.
■ El gobernador al encabezar ayer la inauguración del amplio edificio del Centro de Formación Profesional 652 en el Cordón Forestal.
CMAN
2 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA DIPUTADA NACIONAL HABLO DE SU ALIANZA CON CHUBUT SOMOS TODOS Y CRITICO LA ORGANIZACION DEL PLAN PATAGONIA PORQUE NO LA DEJARON INGRESAR A LA REUNION
Ana Llanos: “a mí no me van a sacar la banca porque me votó el 52%”
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.833 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Como todos y cada uno de los dirigentes y referentes políticos que participaron de la antesala de la segunda reunión del Plan Patagonia, que se desarrolló ayer en Comodoro Rivadavia, la diputada nacional por el FpV, Ana Llanos, no pudo ingresar a la reunión de ministros. Además de ese reproche público, que planteó ante quien quisiera escucharla, la legisladora habló de su incorporación al frente electoral Chubut Para Todos.
semanal
VIERNES Archivo / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS ■ Ana Llanos reprochó que no la dejaran participar de la reunión del Plan Patagonia.
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
piándole a esta gente que venían a mi casa a comer y a que los pongan en una lista”, disparó. Llanos dijo que ese sector del peronismo comodorense se olvida ahora de esos orígenes y de quién los fue a buscar, y anticipó que evalúa participar del próximo Congreso del PJ para hacer estos planteos públicamente. Además, a raíz de las especulaciones en torno a que le podrían pedir la banca del FpV por su pase al dasnevismo, respondió que no puede hacerse tal cosa dado que ella ganó una elección. “A mí no me pueden pedir la banca, la que tiró la boleta para arriba se llama Ana Llanos, no Carlos Linares: yo medí más del 52%, y Linares midió el 37%. Hoy Linares está midiendo el 20%. ¿ De qué habla? Yo quiero acompañar y ayudar a este señor para que no lo vuelquen, y no me dejan ayudar porque se quiere poner el saco antes de tiempo. Linares está enfermo, dividió el bloque con sus inventos y a mí no me quiere porque no obedezco. Yo dije que iba a acompañar y me excluyeron, son unos atrevidos, les falta formación, ética, doctrina y militancia”, criticó.
Finalmente mañana no sesionará la Legislatura semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
L
lanos fue de las que menos disimuló su enojo ayer en el lobby del hotel céntrico donde con el ministro de transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, se llevó a cabo la segunda reunión del Plan Patagonia. Un severo dispositivo de protocolo y ceremonial se encargó de inhibir el acceso de todos los presentes y la diputada reclamó por la imposibilidad de acceder a los presupuestos y planes de obras que se trabajarían en ese marco. También recordó que a diferencia de los que participaban de esa mesa, ella es representante del pueblo por voto popular y no por designación personal. A la vez, la referente habló abiertamente de política y de su incorporación al frente electoral que diagramó Chubut Somos Todos. Subrayó que milita para ese espacio porque en Comodoro Rivadavia “no hay política” y ella quiere continuar. “Linares y su gente me excluyó de hacer política y a mí no me excluye nadie, nací en esta cuna y hace muchos años que vengo acompañando a los hombres de la política, al costado por supuesto porque siempre fui la reina de la limpieza: lim-
mensual
LetraRoja
El bloque de Chubut Somos Todos no consiguió ayer, pese a lo previsto, la firma de catorce diputados provinciales para presentar la nota de convocatoria a la sesión que pensaba realizar mañana para recuperar la deliberación que fue suspendida el jueves de la semana pasada por la retención de servicios realizada por la Asociación de Personal Legislativo (APEL). La ausencia de algunos legisladores en Rawson, tanto de la cordillera como de Comodoro Rivadavia que vinieron a participar de las actividades encabezadas por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, impidió que Chubut Somos Todos recolectara las firmas que respaldaran la convocatoria. Es que con sus ocho diputados, el bloque oficialista necesitaba ayer el respaldo de otros seis legisladores, mayoría que podía conseguir con el probable acompañamiento de los tres diputados de Cambiemos y los tres “mackarthystas”. Sin embargo, como la nota no se firmó ayer, desactivó la nueva convocatoria porque la próxima sesión, de acuerdo al cronograma oficial, está prevista para el martes y prácticamente se superpondría con la que se buscaba impulsar para recuperar la reunión legislativa perdida, que como mínimo debe ser convocada con una antelación de 48 horas.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ADEMAS, FIRMO UN CONTRATO DE 22,3 MILLONES DE PESOS PARA EJECUTAR LA OBRA DE AMPLIACION Y REFACCION DE LA ESCUELA DE NIVEL INICIAL 407 EN RADA TILLY
Das Neves inauguró dos escuelas en las que Chubut invirtió más de $32 millones Se trata de la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial 406 del barrio 9 de Julio, una obra que demandó un presupuesto superior a los $14 millones y del edificio propio del Centro de Formación Profesional 652 del Cordón Forestal, con una inversión de más de $17,7 millones. En ese contexto, el gobernador dimensionó que en su primer año de gestión “invertimos 637 millones de pesos en escuelas nuevas, refacciones y ampliaciones, contra $160 millones de 4 años para atrás”.
AMPLIACION DE UN JARDIN
El gobernador había iniciado
Prensa Chubut
E
l gobernador Mario Das Neves resaltó ayer en Comodoro Rivadavia el lugar que ocupa la educación en su gestión de gobierno. Así dimensionó: “el año pasado, con un año de crisis total y haciendo gambetas a lo ‘Messi o Maradona’, invertimos 637 millones de pesos en escuelas nuevas, refacciones y ampliaciones, contra 160 millones de pesos de cuatro años para atrás”. Lo manifestó durante la inauguración del Centro de Formación Profesional N° 652, un edificio de casi 3.500 metros cuadrados, situado en el Cordón Forestal, que comprendió una inversión de más de 17.700.000 pesos. “Cuando se toma la decisión política, la plata aparece y para Educación siempre tiene que estar la plata”, sostuvo y recordó que se inauguraron 106 escuelas de nivel inicial en toda la provincia y 32 en Comodoro Rivadavia. Das Neves estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni; el viceintendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, legisladores provinciales y las diputadas nacionales Ana Llanos y Nelly Lagoria, a quienes destacó por su acompañamiento “no solo en los actos, sino en los reclamos”. Subrayó: “trabajan no solo por Comodoro Rivadavia sino por la provincia del Chubut”. Haciendo hincapié en lo educativo, Das Neves expresó durante el acto: “me aferro a algo que tiene que ver con el conjunto, donde todos tenemos que poner el esfuerzo y nadie le puede sacar el pecho, que es la palabra inclusión. Hay que incluir a la gente” expresó.
siendo y será siempre un bastión de igualdad para todos los argentinos. Hoy, además de agradecer la obra, tengo la oportunidad de agradecer a los maestros que le ponen toda el esfuerzo y las ganas, a veces en circunstancias muy difíciles, pero siempre entendiendo que la educación pública es lo que tiene ser prioritario para todos”.
ESCUELA INICIAL PARA RADA TILLY
■ Durante sus actividades de ayer en Comodoro Rivadavia, el gobernador inauguró dos edificios escolares.
su agenda de ayer en Comodoro Rivadavia inaugurando la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial Nº 406, que requirió una inversión que supera los 14 millones de pesos. La responsable de esa obra fue la empresa Transredes S.A. También participaron del acto el vicegobernador Mariano Arcioni; los ministros de Educación, Gustavo Castán; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Gobierno; Pablo Durán; de Producción, Pablo Mamet; la diputada nacional Nelly Lagoria; distintos funcionarios del Poder Ejecutivo; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, y de Rada Tilly, Luis Juncos, además de la directora de la Es-
cuela de Nivel Inicial Nº 406, Claudia Larrea, y toda la comunidad educativa de ese establecimiento. Das Neves se mostró “muy feliz por la inauguración de esta obra, porque en un país, donde permanentemente se escucha hablar de la boca de mucha gente, como dirigentes políticos, gremiales, comunicadores sociales o de la propia gente común, de la palabra inclusión, nosotros logramos comenzar a aplicarla con planificación desde 2003, a través del aumento de la escolaridad que es fundamental”. En el mismo sentido, remarcó: “muchas veces vemos que en los medios se habla sobre la educación, pero después no se hace nada. En cambio nosotros sí queremos que pase algo, y por
eso en Chubut hemos logrado conseguir un record de 105 escuelas de nivel inicial construidas y alcanzando no solamente el casi 100% de los chicos de 4 y 5 años escolarizados, sino que también ya se está haciendo lo mismo con los de 3 años”. En consecuencia, resaltó: “no vamos a dejar de construir escuelas de todos los niveles en la provincia, porque queremos apuntalar definitivamente a la educación como una buena salida para la gente que vive aquí, brindándoles las posibilidades para que el día de mañana tengan una herramienta de capacitación que les permita insertarse en el mundo laboral actual, que es muy complicado”. Mientras el intendente Linares elogió: “el colegio público, sigue
Tras dejar inaugurada esa infraestructura educativa, el gobernador también firmó ayer el millonario contrato para ejecutar la obra de ampliación y refacción en la Escuela de Nivel Inicial Nº 407 de Rada Tilly. Los trabajos demandarán una inversión de 22.309.980 pesos y serán ejecutados por la empresa Freile Construcciones. Sobre esa relevante obra, el intendente radatilense Luis Juncos, sostuvo: “hoy es un día muy importante para la ciudad porque venimos esperando esta obra hace mucho tiempo. Tiene que ver con la ampliación de nuestro histórico jardín por eso es importantísima para nosotros. No sólo se van a ampliar las aulas sino también se va a construir el Salón de Usos Múltiples”. “Ahora los chicos van a tener nuevos espacios y más comodidades, y la institución educativa no va a depender de otras entidades para hacer sus actos o actividades. Esto se suma a las obras que ya se están ejecutando en infraestructura educativa en Rada Tilly, porque se está construyendo una nueva Escuela de Nivel Inicial, y también se está ampliando una de las escuelas primarias de la ciudad”, subrayó Juncos.
ASI LO DESTACO EL GOBERNADOR. ELOGIO LOS BENEFICIOS ADICIONALES QUE EL PLAN PATAGONIA PUEDE TRAER PARA LA PROVINCIA Y CRITICO EL DESTRATO DEL PERSONAL DE PROTOCOLO DE NACION
Chubut es hoy la cuarta provincia del país en volumen de obra pública El gobernador Mario Das Neves se mostró optimista ayer con las implicancias que el Plan de Desarrollo Estratégico Patagonia podría tener para Chubut en materia de obras. Sin embargo, dedicó un párrafo al destrato que tuvo ceremonial de Nación en el marco de la reunión de ministros de la región con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, vedando el acceso de legisladores nacionales, al propio intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, e incluso al periodismo. Si bien la reunión de ministros coordinada por Nación ayer en
esta ciudad tuvo varias desprolijidades y muestras de destrato, el gobernador ironizó que le pasaría “la factura” al Estado nacional, pero consideró que el plan representa una buena alternativa para obtener obra pública. “Surgen algunos inconvenientes con los que se creen que tienen poder, algunos de protocolo que ni nos conocen la cara y tenés que presentarle los documentos para que te abran la puerta. Pero borrón y cuenta nueva, ya le pasaremos la factura en el momento que corresponda”, aseguró Das Neves al indicar que había mantenido un
breve encuentro con Dietrich en términos protocolares. “Estuve 15 minutos porque fui por el protocolo. Soy el gobernador se reúnen los ministros yo fui y les dije lo que me parece bien: el aeropuerto de Comodoro, las autopistas que comienzan a hacerse, pero hay más cosas por hacer, y cuando uno se enoja por algunas cosas hay que aguantárselas”, sostuvo. El gobernador planteó que Chubut es hoy la cuarta provincia en el volumen de obra pública, mientras que terminó el periodo anterior en el puesto 21°, “y eso
que eran del mismo espacio”, contrastó. Consideró que esa ubicación del gobierno de Martín Buzzi obedecía a “falta de gestión”. Sostuvo que hay que ir a Buenos Aires. “Yo voy 2 o 3 horas, digo, pido y exijo lo que nos corresponde. No voy a mendigar ni me voy a arrodillar nunca. Esto es como un matrimonio: te vas a pelear muchas veces pero después tenés que volver a casa”. En esos términos, subrayó la fortaleza de la posición chubutense a nivel nacional a partir del trabajo en conjunto con los legisla-
dores y la efectividad del reclamo desde esa base. Así consideró que el plan Patagonia implicará varias obras para la provincia. “Hoy tocaba el tema de transporte en la reunión, y habrá muchas reuniones de estas tocando distintos temas, y vamos a sacar muchas cosas. No tengan ninguna duda que además del presupuesto que vamos a tener el año que viene, vamos a tener también lo que definamos en todas las reuniones que haya este año en el Plan Patagonia. Son alternativas y uno tiene que estar en todos lados”, subrayó.
4 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EL MINISTERIO DE TRANSPORTE ANUNCIO AYER QUE LA INVERSION POR EL PLAN PATAGONIA PARA TODA LA REGION SERA DE $42.000 MILLONES Y QUE $10.000 MILLONES CORRESPONDEN A CHUBUT
Dietrich confirmó que la Circunvalación “no está en las prioridades” de estos cuatro años Comodoro Rivadavia fue anfitriona del segundo encuentro entre Nación y las provincias de la región en el marco del Plan Patagonia. Tras la reunión inicial en Viedma entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores, ayer se concretó el encuentro vinculado a obras de transporte, encabezada por el ministro de la cartera, Guillermo Dietrich y referentes de las seis provincias de la región, que en este diagrama nacional incluye a La Pampa. En ese marco, se desestimó la concreción durante la actual gestión nacional del Camino de Circunvalación del tránsito pesado para Comodoro Rivadavia. El corredor bioceánico que conecta con Puerto Chacabuco tampoco es parte del diseño estratégico que tiene como máxima proyección regional la llegada del ferrocarril al yacimiento petrolero neuquino de Vaca Muerta. Presna Chubut
L
a de ayer fue la primera ronda vinculada a planificación específica para el Plan Patagonia que impulsa el Gobierno nacional como un programa de desarrollo estratégico de la región, incluida La Pampa. El eje en esta segunda reunión fue el área de transporte, que encabezó Guillermo Dietrich y de la que fueron parte el ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani; Olaff Jovanovich, secretario de Planificación Estratégica de Tierra del Fuego; Alejandro Abel Nicola, ministro de Energía y Servicios Públicos de Neuquén; Carlos Valeri, ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro; Juan Carlos Tierno, ministro de Seguridad de La Pampa y Julio Muñoz, subsecretario de Transporte de Santa Cruz. A través de sus referentes, cada provincia efectuó una presentación vinculada a sus prioridades en materia de obra pública, ya que según afirmó
■ Guillermo Dietrich durante la supervisión de obras del puerto, acompañado del vicegobernador Mariano Arcioni.
el ministro, la diagramación de lo que se presenta como el programa de desarrollo estratégico para la región será de modo conjunto y participativo, dando voz no solo a los gobiernos provinciales sino también
a organizaciones no gubernamentales y municipios. Hay que aclarar, sin embargo, que los periodistas que cubrieron ayer el encuentro no tuvieron acceso a las exposiciones provinciales, ni de profundi-
zarlas en la ronda de prensa habilitada sobre media tarde, y que se dio por concluida tras abrir solo cuatro preguntas para la decena de cronistas acreditados. Ese marco fue suficiente para
Buques, aviones y un tren a Vaca Muerta Guillermo Dietrich expuso las líneas centrales del diseño estratégico en materia de transporte para la Patagonia al indicar que el plan implica una inversión de 42.000 millones de pesos, y otros $10.000 millones adicionales de poder concretar el ferrocarril Roca desde Bahía Blanca hasta Añelo, eje del yacimiento petrolero Vaca Muerta. Más allá de las obras viales en marcha, la única intervención en este rubro que anticipó es la integralidad de la ruta 40 desde Mendoza hacia el sur. “Nos desafiamos a soñar con 30 años por
delante, empezando a construir eso, y que la Patagonia sea una experiencia y no solo un lugar como Bariloche, o Chapelco. Queremos potenciar los cruceros antárticos como oportunidad para generar una experiencia que no quede solo en un viaje de Ushuaia a la Antártida, y también al revolución de los aviones de la que hablaba Macri, que tiene impacto fundamental con la conectividad bajando costos y sumando 114 nuevas rutas para potenciar 1,5 millones más de pasajeros en la Patagonia”, introdujo.
“Acá planteamos tres líneas de trabajo: una de ellas es el tren Roca a Vaca muerta con impacto en el desarrollo de Vaca Muerta. El segundo es potenciar la carga aérea con trabajo en aeropuertos que es algo que está muy subdesarrollado en Argentina y esto genera sobrecostos y la posibilidad de generar más desarrollo; y los corredores marítimos: hoy prácticamente no existe el cabotaje y hay dificultad para el transporte internacional. El Gobierno nacional tiene una agenda para reducir costos y
permitir que vuelva la bandera argentina al cabotaje” expuso el ministro. “Para eso creamos el Consejo federal portuario y trabajando en esa agenda común también avanzamos en una ley de marina mercante que ya se votó en Senado y entra a Diputados en los próximos días. Trabajamos, aspiramos y creemos en recuperar el cabotaje y el tránsito que hoy se hace por vía terrestre, hacerlo en cambio en barcos. Por eso las obras en los puertos de Comodoro, Madryn y Ushuaia”, subrayó.
que Dietrich confirmara que el Camino de Circunvalación de Comodoro Rivadavia “no es parte de las prioridades” en este diseño de cuatro años de gestión, aunque eventualmente podría ser incluido en una planificación de ocho años. Además, Alejandro Iguacel, titular de Vialidad Nacional señaló que el proyecto vinculado que presentó el intendente Carlos Linares no resulta viable porque torna el camino una arteria urbana más. Así la solución potencial que planteó ya no depende de inversiones nacionales sino del ámbito provincial. “Se puede buscar la solución con rutas provinciales, que hoy existen pero son de ripio. Con algunos agregados de kilómetros se pueden ahorrar hasta una hora y evitar el tránsito pesado por Comodoro”, dijo Iguacel. Además minimizó la posibilidad de que vuelva a repetirse el panorama de 1995, cuando el desplazamiento del Chenque dividió literalmente en dos al país, dejando a la Patagonia sur aislada a través de la ruta Nacional 3. “En eso hay mucho relato y poca verdad, jamás van a estar desconectados, eso pasó porque no había buenos sistemas. Hoy estamos haciendo el aterrazamiento y es difícil que el cerro se caiga, y además tenemos buenos planes de contingencia”, afirmó Iguacel. Hay que señalar que al menos en materia de tránsito y transporte en lo que al plan Patagonia respecta para Chubut no se incluyen –al menos en esta instancia– más inversiones que las que ya están en marcha y que en Comodoro Rivadavia abarca el puerto, la terminal aérea y la doble trocha a Caleta Olivia. El propio Dietrich afirmó que el plan determina una inversión de 42.000 millones de pesos para las seis provincias, y que en Chubut hay obras en marcha por $10.000 millones. “Estamos haciendo la autopista a Caleta por 1.600 millones de pesos; las obras troncales que estamos planteando son las que ya hemos definido. Claramente si vamos a un programa de ocho años hay muchas de estas obras que si están incluidas y van a ser hechas”, dijo, a propósito de que también había subrayado que “no es prioridad” la culminación del tramo de asfalto del lado argentino en el corredor bioceánico que conecta el puerto de Comodoro Rivadavia con Puerto Chacabuco, en Chile.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
“TODO SE MANEJO DE MANERA MUY SECRETA Y MISTERIOSA. COMO SI SE TRATASE DE UN GOBIENO DE PUERTAS CERRADAS”, CUESTIONO EL INTENDENTE SOBRE LA AGENDA DE DIETRICH EN ESTA CIUDAD
Linares criticó la falta de respuestas sobre la ruta del tránsito pesado Cuestionó la forma en la que se manejó el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, con quien el jefe comunal no pudo tener un diálogo directo en el que pudiera preguntarle por el Camino de Circunvalación. “Uno puede tener la mejor predisposición, pero evidentemente con este gobierno las cosas son muy complicadas, ya que hoy se manejó en una reunión secreta y manejada con mucho misterio”, sostuvo.
E
l intendente Carlos Linares lamentó ayer que la visita del ministro de Transporte de Nación haya quedado en “una reunión secreta y manejada con mucho misterio, como si fuera un gobierno de puertas cerradas. Creo que esta no es la forma, porque nosotros queríamos plantearle algunas cosas al funcionario nacional”. En diálogo con Radio Del Mar, Linares fue concreto y aseguró: “la visita de Dietrich, a mí no me dejó nada en absoluto. Yo, como dije en su momento, tampoco tengo mucha expectativa en este Plan Patagonia, ojalá el equivocado sea yo”, acotó.
“SIN RESPUESTAS SOBRE UNA OBRA VITAL”
Así como al periodismo le costó acceder al funcionario nacional, cuyos colaboradores dieron por finalizada la conferencia de prensa cuando se lo consultó por el Camino de Circunvalación, el intendente tampoco tuvo posibilidad de hablar del tema con Dietrich. “Estamos contentos con la obra del puerto, del aeropuerto, pero esta del Camino de Circunvalación es vital. Todo parece indicar que la misma no será incluida en ningún proyecto del Gobierno nacional. Eso no quiere decir que no insistamos, pero por la falta de respuesta hasta el momento y con lo sucedido hoy, está claro que no tienen en cuenta esta obra, que para nosotros es vital”, afirmó. Linares, además, indicó que seguirá planteando al Gobierno nacional la Circunvalación, los emisarios marinos y otras obras de envergadura que la ciudad necesita. “Que lo veamos difícil no quiere decir que no lo sigamos reclamando, pero con este Gobierno nacional parece complicado, porque hoy era el mo-
mento para charlar y avanzar en respuestas y soluciones, pero optaron por manejarlo todo de manera secreta y misteriosa”, insistió.
CRISTINA EL 21 Y 22 DE ABRIL
En otro orden, el intendente
dijo que, si bien las fechas no están cerradas, todo parece indicar que la anunciada visita de la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner, se concretará el 21 y 22 de abril. “Faltan algunos detalles. Cuando lo anunciamos, diji-
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ Carlos Linares lamentó que la visita del ministro de Transporte de Nación haya quedado en “una reunión secreta y manejada con mucho misterio”.
mos mediados de abril, y así será. Todo parece indicar, que Cristina llegará a Comodoro el 21, día en que por la
noche tendrá la cena con empresarios, y el 22 encabezará un gran acto popular con la militancia”, anticipó.
6 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Información general LOS EX OPERARIOS DE GUILFORD LEVANTARON AYER EL BLOQUEO DESPUES QUE SE LES ACREDITARA UNA NUEVA AYUDA DE PROVINCIA
Provincia sospecha de intereses políticos detrás del bloqueo de la playa de tanques
L
uego de ver acreditado en sus cuentas un nuevo aporte del Gobierno provincial para contener la situación que atraviesan desde setiembre, los ex trabajadores de Guilford ayer al mediodía levantaron el bloqueo a la playa de combustibles en Kilómetro 3, que habían iniciado 24 horas antes. Antes el gobernador Mario Das Neves había cuestionado la medida y asegurado que el conflicto se había politizado. Es que los textiles el martes habían hecho caso omiso a un pedido puntual que el mandatario hizo en declaraciones a Radio Del Mar para que levanten el bloqueo. En ese marco, luego de que fracasara la mediación por parte del secretario de Trabajo Marcial Paz, Das Neves les había adelantado la decisión del Gobierno de extender la ayuda económica y el éxito de las gestiones realizadas para que Nación haga lo propio. No obstante, desde el gremio habían marcado un claro posicionamiento. “Apenas uno de los compañeros tenga la ayuda de 6.000 pesos acreditada, levantamos el bloqueo. Nosotros no estamos haciendo política, acá nadie quiere ser ni intendente ni nada, solo queremos que se nos ayude a cobrar lo que nos corresponde”, había dicho temprano el secreta-
Archivo / Patagónico
Los operarios dejados a la deriva por la empresa textil, que cerró sus instalaciones y no los indemnizó ni les pagó las últimas quincenas trabajadas, levantaron ayer luego del mediodía el bloqueo a la playa de tanques de combustibles de YPF, en Kilómetro 3, a partir de un nuevo apoyo económico de Provincia. El gobernador Mario Das Neves aseguró que detrás del bloqueo de la planta que se había iniciado el martes al mediodía hubo intereses políticos. Lamentó que los textiles no hayan aceptado el pedido de levantamiento que realizó el mismo martes por la noche, cuando ya había dado su palabra de un nuevo aporte por parte del Gobierno.
■ Luego de 24 horas los trabajadores de Guilford levantaron el bloqueo a la playa de tanques.
rio Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Moras. El titular del gremio, Cipriano Ojeda, también había tomado distancia de las críticas del gobernador, quien habló de una
“movida política” detrás de la toma y acusó al Frente para la Victoria y al ex senador nacional Mario Cimadevilla, de estar detrás de ella. “Nosotros agradecemos las gestiones y el apoyo del gobernador. No estamos haciendo política, la gente la está pasando muy mal y por eso se llegó a esta medida”, había dicho Ojeda, para luego adelantar que el lunes viajará a Buenos Aires para gestionar “una solución final al tema de Guilford”. “Nosotros arrancamos por vías legales este reclamo, pero ellos apelaron. Queremos una respuesta ya, no queremos seguir molestando a Provincia. Pero
si nosotros estamos viviendo en Comodoro Rivadavia y a los Petroleros les dan subsidios de 22 mil pesos, nosotros queremos un monto similar”, agregó, cuestionando al ministro nacional de Trabajo, Jorge Triaca, que “pretendía que vayamos por la mitad móvil que no llega a los 8 mil pesos”, indicó.
“SE POLITIZO EL CONFLICTO”
El secretario de Trabajo, Marcial Paz, al igual que Das Neves ayer consideró que los ex trabajadores de Guilford politizaron el reclamo y advirtió que “pedían un mes de ayuda, y el gobernador les consiguió tres”. “Das Neves cumplió su palabra y los trabajadores de Guilford ya tienen a disposición su dinero en cada una de sus cuentas”, precisó el funcionario. Paz recalcó la importancia de la visita del gobernador a Comodoro Rivadavia y afirmó que “además de poner en ejecución importantes obras que van a generar puestos de empleo, también vino a ratificar la protección de los trabajado-
res de Guilford”. Sobre la toma en la playa de tanques de YPF sostuvo: “ya se levantó por las gestiones que realizó el gobernador, que una vez más se puso al frente de la situación y destrabó el conflicto”. “Das Neves logró después de un firme llamado telefónico al ministro de Trabajo de Nación, Jorge Triaca, que nos confirme la continuidad de la ayuda social. Los trabajadores de Guilford pedían un mes de ayuda y el gobernador les consiguió tres meses”, apuntó. En ese marco el secretario de Trabajo aseveró también: “se han distorsionado las cosas y algunos politizaron el conflicto”. Y expresó: “nosotros no hemos mentido nunca y menos politizado un conflicto tan delicado y tan grave”. En esa línea de razonamiento, insistió en que “los compañeros de Guilford fueron confundidos por algunas fracciones oscuras y cometieron estas equivocaciones”, pero valoró que “tras las gestiones del gobernador todo se pudo arreglar y finalmente los trabajadores ya tienen el depósito de dinero en sus cuentas”.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOY SE REALIZA UNA NUEVA REUNION DE LA MESA CHUBUT CON EL MISMO CLIMA DE INCERTIDUMBRE Y TENSION QUE EN LOS ENCUENTROS ANTERIORES
YPF y SP presentaron ayer a la juez laboral que interviene en la quiebra de la contratista petrolera una propuesta para contener la situación del personal que hoy se encuentra en situación de riesgo. En el Sindicato de Petroleros Privados Chubut confían en que el escrito contenga el reclamo efectuado por la organización gremial y por Provincia. La semana que viene habrá una nueva audiencia. Mientras tanto, ayer se confirmaron diez despidos en Schlumberger.
Archivo / elPatagónico
Confirmaron despidos en Schlumberger y aún se desconoce lo acordado por YPF y SP
E
l secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez, aseguró ayer que el gremio tiene confianza en que el escrito que ayer presentaron de manera conjunta YPF y SP contiene el reclamo efectuado por el gremio, en el que se pide una solución para los trabajadores activos como los suspendidos y los que tienen el retiro voluntario tramitado. “Lo que pidió el gremio con el apoyo de Provincia, es que se garanticen a todos los sueldos de marzo, se levanten suspensiones y se efectivicen los pagos de los retiros voluntarios. A esto, debe agregarse la indemnización al 100 por 100 para los eventuales despidos y el acceso al retiro voluntario de todos los que quieran acceder al mismo”, relató Gómez. En diálogo con Radio Del Mar, el sindicalista dijo que recién la semana próxima, en una nueva audiencia, la juez laboral dará a conocer la propuesta de la operadora y de la empresa, y remarcó que el secretario general Jorge Avila estuvo presente ayer en la presentación del escrito y encabezó reuniones con otras operadoras. “Avila tuvo reuniones con Tecpetrol y Pan American, a quien se les pidió que regularicen y activen el trabajo en yacimiento. Mañana (por hoy) el secretario general tendrá otro encuentro con Enap Sipetrol y luego participará de un nuevo encuentro de la Mesa Chubut”, acotó.
DESPIDOS EN SCHLUMBERGER
Gómez aseguró que “son buenas” las expectativas para encontrar una solución al conflicto de SP, pero lamentó que en el medio de las negociaciones, con las que se busca garantizar la paz social y el trabajo,
Schlumberger haya despedido ayer a 10 petroleros de una contratista. “Mañana (por hoy) habrá por un lado protesta en la base de Schlumberger y una firme actuación de la Secretaría de Trabajo, a quien ya informamos de la situación y que seguramente avanzará en la conciliación obligatoria. Es lamentable que mientras se hace un gran esfuerzo algunos definan estos despidos que no están justificados en absoluto”, indicó el dirigente petrolero. Respecto a la reunión de hoy en la Mesa Chubut, que integran Nación, las operadoras, Provincia que hoy participará representado por el ministro Coordinador de Gabinete Alberto Gilardino, las Cámaras empresarias y los gremios petroleros, Gómez dijo que “siempre vamos con una realidad que conocemos, pero con la expectativa de conseguir las respuestas que hace tiempo le venimos pidiendo a Nación y las operadoras. Veremos qué es lo que pasa, el gremio ya fue claro con el tiempo de espera y
lo que viene después”, puntualizó. El también diputado provincial del PJ-FpV resaltó el “fuerte acompañamiento que tenemos de Provincia, tanto en el tema SP como el general. Na-
ción tiene que hacer lo suyo y las operadoras cumplir con el compromiso que asumieron cuando se les extendió los contratos. Hay obligaciones que cumplir y el sindicato tiene una posición firme, que no se va a
■ El sector petrolero sigue en crisis. Ayer despidieron a 10 operarios de Schlumberger.
modificar, y es la que volveremos a exhibir en la reunión de la Mesa Chubut”, concluyó.
8 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 POR LA MEDIDA DE FUERZA LA REGIONAL SUR DE ATECH SE CONCENTRARA HOY A LAS 17:30 EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83
Un bajo acatamiento al paro nacional docente en Chubut
E
l ministro de Educación de Chubut, Gustavo Castán, aseguró ayer que el paro convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), en adhesión a la medida nacional impulsada por la CTERA, solo tuvo un 9% de acatamiento. Castán advirtió que los niveles de acatamiento a los distintos paros convocados “viene decreciendo de forma permanente”, y que “en esta
Archivo / elPatagónico
La adhesión de ayer, a la primera jornada del nuevo paro nacional docente que impulsa CTERA fue baja en Chubut. Según el informe del Ministerio de Educación, solo el 9 por ciento de los maestros acompañaron la medida. Para el gremio, el alcance fue del 19 por ciento, es decir menor al acatamiento registrado en las primeras jornadas de protesta del 6 y 7 de este mes. Hoy a las 17:30, la Regional Sur se concentrará en la plaza de la Escuela 83.
■ El ministro de Educación de Chubut, Gustavo Castán, aseguró ayer que el paro convocado por la ATECh, en adhesión a la medida nacional impulsada por la CTERA, solo tuvo un 9% de acatamiento.
tercera medida de fuerza, que convocó el gremio, solo el 9% de los docentes chubutenses adhirieron”. En este marco el ministro recalcó el “compromiso y dedicación” de los docentes que concurren diariamente a las escuelas a cumplir con su “im-
portante trabajo” y para estar en el aulas junto sus alumnos. Por su parte, el gobernador, Mario Das Neves, consideró que la baja adhesión del personal docente “se explica en que los maestros saben de la situación difícil que atraviesa la provincia”, y dijo: “si tuviéra-
La Corriente Clasista se movilizó y cortó el ingreso al Centro La Corriente Clasista y Combativa se manifestó ayer frente al hotel donde se llevaba a cabo la reunión entre funcionarios
patagónicos, el ministro de Transporte de Nación Guillermo Dietrich y el gobernador Mario Das Neves.
La movilización tuvo lugar en el marco de la jornada nacional de protesta que hizo ese movimiento en diferentes puntos del país por la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Social. Y en esta ciudad también se expuso el acompañamiento y la solidaridad con los trabajadores de la empresa Guilford, los petroleros y el sector docente, todos en lucha. Además por los sectores menos favorecidos aduciendo que se favorece a los monopolios imperialistas. Desde la Corriente Combativa se pide por la creación de puestos de trabajo tal como dice la Ley de Emergencia Social, con un piso mínimo equivalente a la canasta básica para los programas de empleo; por el respeto a los pueblos originarios y comunidades campesinas frente a la ola de desalojos y represión; por la libertad de los presos políticos, el repudio al espionaje y a la persecución a organizaciones populares, entre otros.
mos el dinero obviamente que daríamos el mejor aumento
que fuera posible”.
LA REGIONAL SUR SE CONCENTRA EN LA PLAZA 83
Más allá del acatamiento que también fue bajo según los números de la ATECh, que reconoció una adhesión del 19%, hoy el gremio continuará con la medida y realizará una concentración en la plaza de la Escuela 83. El secretario adjunto, Daniel Murphy, a cargo de la Regional Sur tras la renuncia de Rosario Flecha, indicó que los docentes de Comodoro se concentrarán hoy a partir de las 17:30 en la plaza de la Escuela 83, donde funcionará una radio abierta. “Vamos a estar en la plaza explicando los motivos del paro a la gente y seguramente recibiendo el acompañamiento de los otros gremios. Mañana (por hoy) la adhesión será más importante ya que en varias escuelas muchos docentes dijeron que iban a adherir a un solo día de paro, y la mayoría se reservó para el jueves”, aseguró a El Patagónico.
EL PERSONAL DE LA OFICINA INICIO UNA RETENCION DE SERVICIOS TAL COMO SE HABIA ANUNCIADO POR EL INCUMPLIMIENTO LABORAL CON LOS BECADOS
Trabajadores del Servicio de Protección de Derechos propusieron reunirse con la ministro Huichaqueo Los trabajadores becados del Servicio de Protección de Derechos de Comodoro Rivadavia comenzaron ayer con una medida de fuerza tal como se había anunciado, en virtud que hay personal becado que comenzó a trabajar en noviembre y todavía no ha percibido sus ingreso, y a la vez que no se les autorizó el contrato con el Ministerio de la Familia. Según se confirmó por esos días, los únicos que prestan servicios en la oficina son los empleados municipales, quienes comparten tareas con personal de planta de Provincia y los becados. El delegado del gremio de ATE, Daniel Casas confirmó ayer que a pesar de la retención de servicios no tuvieron ninguna comunicación con Ministerio de Familia que conduce Leticia Huichaqueo. Ante esta situación, a media mañana los trabajadores en lucha decidieron trasladarse hasta un hotel céntrico donde las autoridades provinciales cumplían agenda. Allí entregaron un petitorio exigiendo una solución a este conflicto que lleva varios meses. El mismo fue recibido por el ministro de Gobierno, Pablo Durán que recepcionó la inquietud de los trabajadores, ante la ausencia de la ministro. En este marco volvieron a pedir a las autoridades que lleguen los contratos de los profesionales, abogados y trabajadores sociales, que se sumaron a esa oficina y aún no perciben su salario. Además les explicaron tanto al intendente Carlos Linares como al ministro Durán cuál es la realidad del Servicio y en este contexto propusieron ir a Rawson la próxima semana para poder entablar una mesa de diálogo con la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo. Los trabajadores confirmaron que continuarán con las medidas de fuerza por las próximas 48 horas, ya que se trata de una problemática muy grave, en virtud que hay casos judicializados que hoy no están recibiendo atención a raíz de estos conflictos. Linares apostó por concretar esa mesa de trabajo y encontrar alguna solución.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA CONVOCATORIA SE REPLICO EN TODO EL PAIS MENOS EN LA PROVINCIA DE MENDOZA DONDE SU GOBERNADOR SE MANIFESTO EN CONTRA DE LA INICIATIVA NACIONAL
Motociclistas de Comodoro se movilizaron en contra del uso obligatorio de chalecos
E
l gobierno de Mauricio Macri, en conjunto con las autoridades del Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunció el último jueves que en 90 días los motociclistas deberán llevar la patente del rodado impresa o grabada en el casco, tanto del conductor como del acompañante. Además, los conductores deberán utilizar un chaleco reflectante con su respectivo dominio. La medida indignó a motociclistas de todo el país que decidieron realizar una convocatoria nacional para exigir que se dé marcha atrás con esta iniciativa. En Comodoro Rivadavia, las agrupaciones, clubes y motociclistas independientes se reunieron ayer a las 17 en la
Mario Molaroni / elPatagónico
Los miembros de distintas agrupaciones de motociclistas se manifestaron ayer en todo el país en contra de la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional para que los conductores usen chalecos y cascos patentados. En Comodoro Rivadavia la convocatoria comenzó a las 17 en la costanera para luego trasladarse hacia el Concejo Deliberante.
■ Diferentes agrupaciones de motociclistas de Comodoro Rivadavia marcharon ayer hasta el Concejo Deliberante en rechazo del uso obligatorio de cascos y chalecos con la inscripción de la patente.
costanera para luego marchar hacia el Concejo Deliberante. Uno de los motoqueros que participó de la convocatoria fue Jorge Rodríguez, quien aseguró que hace más de 20 años que recorre Sudamérica a bordo de su motocicleta y que nunca ha tenido un problema para circular. “Quieren impulsar una ley (NdR: es una modificación a la Ley Nacional de Tránsito) para que nosotros usemos un chaleco con la patente atrás. Quieren atarnos a todos para que obedezcamos esta ley y nosotros no somos ladrones para andar patentándonos”, cues-
SE CONTROLARON 63 VEHICULOS Y EN ESTE MARCO SE ANUNCIO QUE LOS OPERATIVOS CONTINUARAN DE MANERA SORPRESIVA EN TODA LA CIUDAD
Multan a diez transportistas por irregularidades en el traslado de alimentos La Subsecretaría de Fiscalización realizó ayer un operativo de control de transporte de sustancias alimenticias en el barrio Las Flores. El objetivo fue controlar que se cumplan con las normativas previstas por el Código Alimentario Argentino. Se elaboraron 10 actas por distintas irregularidades. Un nuevo control de transportes de sustancias alimenticias se llevó a cabo ayer en Rivadavia y Araucarias, barrio Ceferino, donde se inspeccionaron un total de 63 vehículos, de los cuales 10 fueron multados por no cumplir con el Código Alimentario Argentino. El operativo fue ejecutado por personal de la Subsecretaría de Fiscalización municipal, a través de las áreas de Abasto y Veterinaria, Bromatología, Secretaría de Seguridad y de la Dirección General de Tránsito. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, explicó que los controles se realizan “con el objetivo de controlar el transporte de mercadería en la ciudad ya que desde la gestión del intendente bregamos por la buena calidad de los alimentos que consumen los vecinos, el cual debe encontrarse en óptimas condiciones”. “Estos procedimientos se realizan de forma regular y sorpresivos, abarcando zona norte y zona sur de forma simultánea. Es un trabajo en territorio para asegurar que las normativas se cumplan, las previstas por el Código Alimentario Argentino”, aseguró.
tionó Rodríguez. El integrante de Moto Viajeros Patagónicos explicó que en Comodoro Rivadavia funcionan cerca de 20 agrupaciones que disfrutan de realizar viajes con familiares y amigos, y realizó una irónica invitación a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: “La
invitamos a que ella también se sume a la propuesta y que le pongamos un código de barra en el brazo para poder distinguirla. Somos todos laburante y no molestamos a nadie. No entendemos la necesidad de hacer algo así”, señaló. Otro miembro de Moto Viajeros Patagónicos que participó
de la convocatoria fue Nelson Maldonado quien recordó lo que sucedió en Mendoza con esta modificación a la Ley Nacional de Tránsito. “En el único lugar donde no se realiza la marcha es Mendoza porque el gobernador ya dijo que no estaba a favor de esta ley. A nosotros nos gustaría que todas las provincias den su punto de vista. Esto es la solución de los inútiles porque si en Buenos Aires tienen un problema con los chicos que andan robando, no tienen por qué agarrársela con todos”, cuestionó. Los conductores que participaron de la convocatoria coincidieron en que entre 2014 y 2015, en Buenos Aires se ejecutó una iniciativa similar pero “no duró dos días”. “Pienso que deberían ponerse a legislar y buscar la solución para que dejen de delinquir porque para robar es lo mismo una moto o un auto”, opinó Rodríguez. “Es muy diferente al que anda sin patente y no tiene los papeles. Nosotros pagamos los impuestos y no andamos robando una moto. Nosotros laburamos para poder tener nuestro vehículo y no es justo este trato que tiene el Gobierno nacional”, subrayó.
10 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EN ESE CENTRO ASISTENCIAL EL MARTES COMENZO EL DICTADO DE SEMIOLOGIA
La carrera de Medicina utiliza instalaciones del Hospital Alvear para una de sus cátedras Prensa Universidad
La carrera ya transcurre por su tercer año. La cátedra de Semiología está a cargo del doctor Rodrigo Sabio, un profesor viajero con experiencia en las universidades de Buenos Aires y El Salvador.
E
l martes se inició el dictado de la cátedra de Semiología para los estudiantes del tercer año de la carrera de Medicina que la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco dicta en su sede de Comodoro Rivadavia. La clase inaugural estuvo a cargo del doctor Rodrigo Sabio, responsable de la cátedra, que tiene al Hospital Alvear como centro de la cursada. En la inauguración de la cátedra estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, doctora Mónica Freile, miembros de la conducción de la carrera de Medicina junto a docentes y auxiliares de cátedra. Al momento de las palabras, Freile expresó su agradeci-
■ La clase inaugural del tercer año de la carrera de Medicina estuvo a cargo del doctor Rodrigo Sabio, responsable de la cátedra, que tiene al Hospital Alvear como centro de la cursada.
miento “a las autoridades del Hospital Alvear, al permitir el dictado de algunas asignaturas en sus aulas, al doctor Rodrigo Sabio por ser parte del equipo docente de la Facultad, por su esfuerzo y colaboración desde el inicio de la carrera”. En la misma ocasión, la decana, elogió a los estudiantes de la carrera de Medicina. “Felicito a los alumnos por su constancia y permanencia en nuestra
institución”, afirmó. Durante la presentación del equipo de cátedra de Semiología, Freile, destacó la trayectoria y prestigio de Sabio, especialista en Clínica Médica egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), licenciado en Medicina y Especialista en Cardiología y actual director del Hospital SAMIC de la localidad de El Calafate (Santa
Cruz). Parte de su desempeño en la docencia universitaria lo realizó en la Facultad de Medicina de la UBA y también en la Universidad de El Salvador. En la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Sabio se desempeñará como profesor viajero. “Es una forma de docencia utilizada por nuestra universidad desde sus inicios, desde hace más de 40 años, que ha permitido nutrir-
nos de profesionales de gran prestigio académico en las casas de altos estudios del país. El profesor, viajará para dictar las clases mensuales y a través de las herramientas tecnológicas, mantendrá el contacto permanente con su equipo docente y con los alumnos”, manifestó. Sabio tiene previsto continuar con algunas clases de Semiología, en el Hospital Alvear, previendo actividades también el Hospital Regional y en el edificio de aulas de la UNPSJB, en Kilómetro 4. Para concluir Freile resaltó que los alumnos ya han tenido experiencias en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) pertenecientes al área Externa del Hospital, desde los dos primeros años de la carrera. Con la cursada de Semiología inician el ingreso al interior hospitalario, en sus servicios y estructuras centrales, de manera que estarán más focalizados en lo que atañe a clínica médica. La asignatura Semiología pertenece al Eje Clínico-Quirúrgico de la carrera de Medicina y consta de 280 horas de cursada anual que se reparten en nueve horas por semana. Los alumnos adquieren herramientas que contribuyen al reconocimiento de los signos y síntomas de las personas que acuden a consultas médicas.
ESTAN PENSADOS PARA LAS AREAS DE CIENCIAS NATURALES, SOCIALES Y LENGUA
La Universidad brindará dos seminarios de formación para docentes de secundario El profesor en Ciencias Biológicas Cristian Silva dictará el seminario Taller “La orientación Ciencia – Tecnología y Sociedad en la Alfabetización Científica – Tecnológica para la Educación secundaria” los días 30 y 31 de marzo y 6 y 7 de abril de 14 a 19. Mientras que la profesora Brenda Melián brindará “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura”. Será los días 6 y 7, y 20 y 21 de abril de 14 a 19.
La Dirección de Servicios Académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informó ayer que en los últimos días de marzo y los primeros de abril se iniciarán dos seminarios destinados a docentes de nivel secundario, en el marco del programa “Nuestra Escuela”. Los espacios de capacitación están pensados para las áreas de Ciencias Naturales y Sociales y para el área de Lengua y Literatura.
Las jornadas son organizadas por la Secretaría Académica y forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente, Componente 2. Están dirigidas a docentes y directivos en ejercicio de instituciones educativas de la escuela secundaria. Según se informó, el profesor en Ciencias Biológicas Cristian Silva dictará el seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia – Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica – Tecnológica para la Educación secundaria” los días 30 y 31 de marzo y 6 y 7 de abril de 14 a 19. Este espacio plantea que es ne-
cesario que la escuela, a través de diferentes estrategias didácticas, fomente el debate de los alumnos para que puedan entrenarse en los mecanismos de participación ciudadana, y puedan desarrollar habilidades para argumentar y reflexionar sobre acciones y decisiones vinculadas a las políticas de la ciencia y tecnología. En este sentido abre los interrogantes ¿Es posible democratizar el conocimiento en Ciencia y Tecnología?; La articulación con los problemas sociales, locales y regionales relevantes; Cultura científica y participación ciudadana; ¿Qué y cómo enseñamos Ciencia y Tecnología?; La indagación sobre la propia propuesta curricular; Análisis e interpretación de los modelos de enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en la escuela secundaria.
LENGUA Y LITERATURA
Por su parte, el “SeminarioTaller de Enseñanza de la Lengua y Literatura” estará a cargo de la profesora Brenda Melián y será los días 6 y 7, y 20 y 21 de abril de 14 a 19. El taller bus-
cará constituir un espacio de discusión y reflexión colectiva acerca de las características de la Lengua como un “saber hacer”, que implica producir, comprender, reformular y ampliar los enunciados de textos orales y escritos. Se abordarán contenidos como: Competencia lingüística, pragmática, discursiva y cultural; El discurso Literario, la Literatura infanto-juvenil; Enseñanza y aprendizaje de la lengua: Oralidad y escritura. Las adecuaciones curriculares; La evaluación del aprendizaje en la materia; Estrategias de animación de la lectura y la escritura en clase. Ambas actividades son gratuitas con un cupo de 50 personas. Estas capacitaciones de “Nuestra Escuela” poseen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res. 201/13. Para informes e inscripción contactarse al correo electrónico pedagogia5@unp.edu.ar o bien acercarse al edificio universitario, 3º piso, oficina 317.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales OCURRIO AYER EN PLENA TARDE CERCA DE LA CANCHA DEL CLUB JORGE NEWBERY
Tres individuos que se movilizaban en una moto denunciada como robada apuntaron con un arma a trabajadores del frigorífico Trenel cuando descargaban carne. Se alzaron con tres cajas de distintos cortes. Tras una persecución los sospechosos fueron detenidos, dos de ellos cuando ingresaban a un domicilio cercano. Tres horas después se efectuó un allanamiento en esa vivienda, pero no se encontró el arma utilizada.
U
n gran despliegue de los efectivos de la Seccional Segunda por las calles de los barrios Jorge Newbery y Ceferino Namuncurá permitió la detención de tres sospechosos de haber cometido un robo armado a los empleados del frigorífico “Trenel”, que funciona sobre la calle Newbery y Asturias frente al club “aeronauta”. Según informaron fuentes oficiales, el golpe delictivo se produjo alrededor de las 14:40 de ayer cuando los individuos irrumpieron afuera del comercio, mientras los trabajadores descargaban cajas de carne de un camión perteneciente a la firma. Los sujetos se movilizaban a bordo de una motocicleta marca Yamaha y otro a pie. Uno de ellos extrajo un arma de fuego e intimidó a las víctimas, que le aseguraron que no tenían dinero. Ante esta respuesta cada
Mario Molaroni /elPatagónico
“Motochorros” asaltaron a empleados de un frigorífico y se llevaron 75 kilos de carne
■ Trabajadores del Frigorífico “Trenel” fueron asaltados ayer por la tarde cuando descargaban carne de un camión.
uno de los malvivientes tomó una caja con carne que pesan alrededor de 25 kilos cada una y luego emprendieron su escape por calle Laferrere. Mientras ocurría el asalto un llamado anónimo ya había alertado al 101 del Centro de Monitoreo. Los uniformados de la Seccional Segunda llegaron en contados minutos e iniciaron la persecución de los sospechosos. Uno salió a bordo de la motocicleta y los restantes a pie. El motociclista fue alcanzado a dos cuadras del lugar, en Newbery e Ituzaingó, al caerse del rodado. Previo a ello ya había arrojado sobre la vía pública la caja de carne que llevaba en su poder. Este fue identificado por la policía como Jorge Cristian Romero, quien reside en las 1311 Viviendas. Sus cómplices, en tanto, huyeron a pie, pero fueron alcanzados por la policía cuando se introducían a un domicilio ubicado en Laferrere y Malvinas.
Ante las circunstancias del grave delito, los uniformados ingresaron por un pasillo de ingreso a la vivienda y lograron atrapar a los sospechosos antes que se encerraran en una habitación. Los sujetos que habían huido a pie fueron identificados por las autoridades policiales como Andrés Palomo y Carlos Alfredo González, quienes poseen antecedentes por delitos similares. Los tres quedaron detenidos por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego.
NO APARECIO EL ARMA PERO SI EL DUEÑO DE LA MOTO
Minutos después de la detención de los dos sospechosos, un hombre pasó por la vivienda que la policía custodiaba y aseguró que días antes le habían robado una moto marca Yamaha de color negro. Por las características que brindó se trataba del mismo rodado que habían utilizado los sospechosos del asalto. El propio jefe de la Seccional
Segunda, comisario Fernando Mora, le pidió que se acerque a la comisaría y que presente la documentación respectiva para recuperar su moto. El funcionario fiscal de guardia, Cristian Olazábal, tomó intervención en el caso y se encargó de solicitar una orden de allanamiento a la vivienda donde quisieron esconderse los sospechosos, con la finalidad de secuestrar el arma utilizada. Tres horas después el juez de turno autorizó la requisa, pero los efectivos no hallaron el arma ni otros elementos que estén vinculados a la causa. Aunque vale destacar que la policía recuperó las tres cajas de carne que habían sido sustraídas. Hoy los detenidos serán some-
tidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.
12 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EL JUEVES SE CONOCERA EL VEREDICTO DE LA CAMARA PENAL
La defensa del docente condenado por abuso apeló el fallo de 5 años de prisión Carlos Resler, abogado de Eduardo Navarro, impugnó ayer ante la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia el fallo de primera instancia. Solicitó su absolución o en forma subsidiaria una pena de tres años de prisión. Se trata del docente de la Escuela 83 condenado en noviembre de 2016 a cinco años de prisión efectiva por abuso sexual simple y agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de la víctima. Ante el planteo de impugnación, la Fiscalía pidió que se confirme en todos su términos el fallo, de lo contrario que la pena sea de 3 años y 6 meses, es decir de cumplimiento efectivo. Mientras, la querella que representa a la víctima y a su familia, solicitó que se confirmen los cinco años de pena por todo el daño extendido. Archivo / elPatagónico
L
a defensa de Eduardo Marcelo Navarro, ejercida por el abogado Carlos Resler, apeló ayer ante la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia el fallo de primera instancia que la juez Gladys Olavarria dictó el 17 de noviembre del año pasado cuando condenó al docente de la Escuela 83 a cinco años de prisión por abuso sexual agravado por haber sido cometido por quien era responsable de la educación de la víctima. Navarro, que continúa en libertad hasta que la sentencia quede firme, busca con esta apelación que el fallo sea revisado por los jueces Luis María Pintos, Guillermo Müller y Martín Montenovo, integrantes del tribunal penal de segunda instancia. Ante la imposibilidad de ingresar a la respectiva audiencia por parte del periodismo -ya que se trata de un acto judicial en los que se ventilan hechos con una víctima menor de edad-, se supo que Resler efectuó una exposición extensa en la que trató de dar por tierra las pruebas de la Fiscalía que han sido expuestas en el juicio y pidió la absolución de su asistido o subsidiariamente la pena propuesta en el debate de 3 años de prisión, que en ese caso sería en suspenso. Mientras la Fiscalía, representada por el fiscal Martín Cárcamo, busca que se confirme la sentencia de primera instancia o que de lo contrario se le imponga a Navarro la pena de 3 años y seis meses de prisión tal como lo había solicitado en el debate, ya que el docente no cuenta con antecedentes penales. En tanto, Ricardo Vidal, abogado querellante de la familia de la víctima, pidió ante el tribunal de Cámara que se confirme la sentencia de la juez Olavarría con cinco años de prisión para Navarro. Hay que recordar que Vidal había solicitado en el debate 8 años de pena para el docente por la extensión del daño causado contra el menor de edad y que incluso el daño se extendió hacia docentes de
■ El docente Eduardo Navarro en noviembre de 2016 fue condenado a cinco años de prisión efectiva por abuso sexual simple y agravado. Ahora, su abogado impugnó el fallo.
la escuela que debieron ser reubicados. El fallo de la Cámara Penal se conocerá recién el jueves que viene. Los padres del niño ayer se mostraban acongojados a la
salida de la audiencia ya que debieron escuchar los argumentos del defensor del docente. Ante la consulta de El Patagónico prefirieron no hablar hasta que la Cámara Penal decida si con-
firmar total o parcialmente la sentencia de Olavarría.
CONDENADO POR ABUSO
Hay que recordar que la juez Gladys Olavarría en el resumen
de sus fundamentos, valoró el relato de la víctima y destacó que el mismo se mantuvo en el tiempo. Es que la criatura declaró en Cámara Gesell. Ese relato fue validado por los psicólogos y además, durante el desarrollo del juicio, volvió a declarar a través del mismo sistema, manteniendo la versión. En un allanamiento en la casa del docente se secuestró una computadora con videos pornográficos. A esto se sumaron los antecedentes de Navarro, quien en 2012 fue acusado de tener un “trato inadecuado” con alumnos. Ya en 2004 había sido separado de su cargo, aunque de manera inexplicable volvió a la actividad en 2008. Ello, junto al resto de las pruebas que fueron aportadas por los acusadores público y privado llevaron a que la magistrado encontrara los elementos suficientes para atribuirle a Navarro la autoría del delito por el cual fue llevado a juicio oral y, tras declararlo autor penalmente responsable, le impuso la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, pero sigue libre hasta que la sentencia quede firme.
LOS IMPLICADOS HABRIAN USURPADO TIERRAS EN BAHIA “LAGUITO ESCONDIDO” A DONDE SOLO SE PUEDE ACCEDER POR AGUA
En Sarmiento tuvieron que reprogramar una audiencia por no tener una embarcación Por pedido de la funcionaria Marisol Sandoval, el juez Alejandro Rosales ordenó ayer a la Oficina Judicial de Sarmiento la reprogramación de una audiencia de apertura de investigación por una presunta usurpación en el lago La Plata. El acto judicial, no se pudo realizar, en función que la policía de Alto Río Senguer no contaba con una embarcación que le permita acercarse a la zona de Bahía “Laguito Escondido”, para notificar a las dos personas que serán investigadas en la causa. El insólito hecho tuvo lugar ayer cuando se en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, se realizó la audiencia de apertura de la investigación por ese legajo de usurpación. En la oportunidad, se informó que quienes figuran como damnificado en la denuncia -Miguel Ángel López, intendente de la localidad de Alto Río Senguer y Paola Gonzales, presidenta del Concejo Deliberante- habían sido debidamente notificados. Sin embargo, no sucedió lo mismo con los supuestos implicados. Los empleados policiales de la Comisaría de Senguer indicaron a la
representante de Fiscalía que no contaba con una embarcación adecuada para acercarse al lugar del conflicto y notificar a las personas denunciadas, respecto del acto judicial al que debían comparecer. En consecuencia, Sandoval, peticionó que se reprograme la audiencia de apertura de la investigación y Rosales ordenó a la Oficina Judicial que fije una nueva fecha para el acto de formalización. Cabe recordar que el Ministerio Publico Fiscal de Sarmiento investiga una denuncia presentada por las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de Alto Río Senguer. Según los investigadores, a mediados de octubre del año pasado dos personas ingresaron a una zona ubicada a orillas del lago “La Plata”, en el sector conocido como bahia”Laguito Escondido”, donde se encuentra el Parque Municipal “Shoonem”. Los ocupantes habrían talado aproximadamente 10 lengas verdes para construir un campamento. También se observaron dos camiones, una casilla, un baño químico, materiales y herramientas de construcción.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
TUVIERON QUE ASISTIR TRES DOTACIONES DE BOMBEROS ANTE EL PELIGRO DE QUE SE QUEMARA LA CASA LINDANTE
El siniestro de proporciones se desató ayer pasadas las 16 en un inmueble de la calle La Cautiva casi Rivadavia. Un presunto ajuste de cuentas entre hermanos de la comunidad zíngara habría desencadenado un incendio intencional. La presencia de material combustible y el peligro de que se extendiera el fuego a la vivienda lindera pusieron en vilo a los bomberos voluntarios que trabajaron en el lugar por más de una hora.
U
na densa columna de humo producto del incendio de una vivienda en el barrio Ceferino, se podía observar ayer por la tarde desde distintos puntos de la zona sur de Comodoro Rivadavia. Ante las proporciones del siniestro hasta el lugar llegaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, el fuego se inició a las 16:15 en un inmueble de la calle La Cautiva al 1100, frente a la farmacia Ceferino. Allí alquilan tres hermanos que la policía identificó con el apellido Traico, pertenecientes a la comunidad zíngara de esta ciudad. Al parecer una pelea entre ellos desencadenó un incendio intencional de una de las casas que se encuentra en el lugar. Las mismas fuentes señalaron que uno de los hermanos habría ocasionado el fuego en la vivienda que se encuentra en la parte trasera, donde había material altamente combustible que generó intensas llamas que preocuparon al vecindario. Es que el fuego llegó a menos de un metro de la casa lindante y su propietaria, junto a sus hijos, se vio obligada subir al techo para atacar las llamas con mangueras domiciliarias, debido a que la vivienda también estaba en peligro.
LOS VECINOS CANSADOS DE LOS PROBLEMAS
Los bomberos del Destacamento 1 llegaron al lugar en contados minutos con dos dotaciones y luego recibieron el apoyo de una tercera unidad del Cuartel Central. La presencia de algún tipo de combustible o cubiertas de vehículos habrían alimentado las llamas que envolvieron a la precaria casa construida con chapa y madera, y a la otra pieza de material. Más de una decena de voluntarios controlaron la situación con premura, pero las tareas de enfriamiento llevaron más tiempo. Mientras los bomberos estaban realizando su tarea, aparecieron algunos de los residentes del lugar quienes alquilarían la casa a un hombre que reside en la ciudad santacruceña de Pico Truncado. Una habitante muy angustiada por la situación señaló: “quiero hacer una denuncia contra estos vecinos porque así ya no se puede vivir. Es la segunda vez que nos pasa esto y siempre estamos sobresaltados porque si no es por una cosa es otra”. “Yo estaba adentro con mis nietos y los vecinos me vinieron a avisar que se estaba prendiendo fuego. Siempre tenemos alboroto. Quiero que las autoridades
hagan algo y se los lleven a vivir a otro lado”, pidió la vecina, quien indicó que los gitanos alquilan hace unos 8 meses en el lugar. La policía de la Seccional Segunda, en tanto, identificó a los ocupantes del domicilio para labrar las actuaciones de rigor en caso que haya una denuncia por el siniestro que habría sido intencional. Asimismo, las pérdidas fueron totales en la casa incendiada, donde la mayoría de los elementos estaban en desuso.
■ Los bomberos ayer tuvieron una ardua tarea para sofocar el incendio registrado en el barrio Ceferino.
Mario Molaroni /elPatagónico
Un incendio se habría desatado por una pelea entre hermanos
14 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EL ASESINATO DE JOSE LUIS GONZALEZ OCURRIO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 EN EL PREDIO DE UNA EMPRESA DEL BARRIO STELLA MARIS
Tras haber sido declarados penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ayer se desarrolló en la sede de los tribunales del barrio Roca la audiencia de imposición de pena para Juan Gómez y Pablo Levien. La fiscal solicitó 12 años de prisión para ambos, considerando las circunstancias atenuantes y agravantes del caso. En tanto, ambos defensores pidieron el mínimo de la pena establecido para el delito: diez años y ocho meses de prisión. Ese último monto de pena fue el que determinó el tribunal. También resolvió mantener la prisión domiciliaria de los condenados hasta que la sentencia quede firme.
L
os jueces Gladys Olavarría, Alejandro Soñis y Mariel Suárez, condenaron ayer a Juan Gómez y Pablo Levien a diez años y ocho meses de prisión. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general Camila Banfi.
Prensa Judicial
Los homicidas del sereno cumplirán una pena de 10 años pero siguen en sus casas
■ Juan Gómez y Pablo Levien fueron condenados a 10 años y 8 meses por el crimen de José Luis González ocurrido el 25 de noviembre de 2015, pero continuarán con arresto domiciliario.
Mientras la defensa de Gómez fue ejercida por Guillermo Iglesias y la de Levien por Sergio Romero, ambos abogados particulares. La fiscal consideró que luego de haberse declarado a ambos imputados penalmente responsables del delito de homicidio agravado por el uso de
arma de fuego y analizando las pautas de condena establecidas en el Código Penal, las circunstancias atenuantes y agravantes para el caso, solicitó la pena de 12 años de prisión. Banfi consideró como agravante la naturaleza de la acción, es decir el lugar en que se encontraba la víctima en el momento
del crimen: en el interior de un tráiler cerrado sin posibilidad de salvar su vida y como atenuante la falta de antecedentes penales de Gómez y Levien. Iglesias, en tanto, consideró que no había circunstancias agravantes y que la pena no puede separarse del mínimo establecido para el delito. So-
licitó que se considere como atenuante la edad de su representado, su falta de antecedentes penales y las circunstancias familiares. En igual sentido se pronunció Romero solicitando que el tribunal no se aparte del mínimo de pena. En ese sentido, hizo referencia a la teoría de la “prevención general positiva”, aquella que va encaminada a restablecer la confianza del resto de la sociedad en el sistema de Derecho. Respecto del agravante argumentó: “no se ha probado el estado de indefensión de la víctima” por lo cual no debe considerarse. La defensa de Gómez presentó como testigo de concepto a su padre quién refirió que el condenado tiene dos hijos de corta edad y que se desempeñaba laboralmente en una vidriería familiar con su hermano. Finalmente el tribunal colegiado resolvió “por unanimidad descartar el agravante” de la naturaleza del hecho, coincidiendo con lo planteado por la defensa de Gómez ya que “no tuvieron en mira el estado de indefensión” de la víctima. Se consideró como único atenuante la carencia de antecedentes penales de ambos. De esa manera, el tribunal de juicio condenó a Gómez y Levien a la pena de 10 años y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo. Y resolvió “mantener la prisión domiciliaria de ambos” como “medida sustitutiva” ya que no se ha demostrado “inconducta, hasta que la sentencia quede firme”.
COMO YA CUMPLIO MAS DE LA MITAD DE SU CONDENA LE OTORGARON DOCE HORAS DE SALIDAS SEMANALES
“Chucky” Monsalvo vuelve a ser beneficiado con salidas transitorias to, solicitó que pueda acceder a salidas transitorias. Argumentó que ya están dadas las condiciones para que se acoja a ese beneficio al tener cumplida
Archivo / elPatagónico
Cristian Monsalvo, alias “Chucky” afrontó ayer en la Oficina Judicial una audiencia de Ejecución de pena en la que su defensor, Mauro Di Taran-
■ Cristian Monsalvo cumple una pena de 9 años y 6 meses de prisión.
más de la mitad de la pena. Hay que recordar que “Chucky” cumple una pena de 9 años y 6 meses de prisión luego que
se unificaran dos condenas. Las salidas transitorias se las habían revocado el año pasado luego que el 6 de junio fue de-
tenido a bordo de una Renault Duster robada con la que chocó a dos vehículos en la avenida Kennedy. Debía permanecer en su vivienda, pero lejos de ello cuando la policía lo fue a buscar, sus familiares dijeron que “había salido a comprar”. Horas más tarde fue detenido a bordo del vehículo robado. Ayer la Fiscalía a través del funcionario Ariel Corredera expuso ante el juez Alejandro Soñis que las condiciones del lugar de acogimiento no estaban dadas para que Monsalvo comience con su periodo de semilibertad. Sin embargo, el defensor expuso lo contrario y lo argumentó con el respectivo informe social. De esa manera, el juez Soñis al escuchar a ambas partes y atendiendo a las garantías constitucionales decidió otorgarle doce horas de salidas transitorias.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
DESPUES QUE LA FISCALIA IMPUGNARA LA REPARACION ECONOMICA DEL ACUSADO A LA VICTIMA QUE EL JUEZ DE LA CAUSA HABIA AUTORIZADO EN 2015
Será enjuiciado por el hurto de unas zapatillas y unas sandalias El 31 de julio de 2015, el juez Américo Juárez había dispuesto, en una audiencia preliminar de juicio, que Blas Bustamante abone una reparación económica de 500 pesos por un hurto de zapatillas, sandalias y ojotas, ocurrido en 2014 en una zapatería del Centro. Sin embargo, la Fiscalía apeló esa decisión y el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a ese reclamo el 19 de setiembre del año pasado. Así revocó la resolución dictada por Juárez y reenvió la causa para que siga su curso. Ayer la juez Daniela Arcuri elevó el caso a juicio a pedido de la Fiscalía que pretende para el imputado una pena de 6 meses de prisión. Actualmente cumple prisión preventiva por el presunto secuestro de un remisero.
B
las Bustamante (27) será llevado a juicio por el hurto de un par de zapatillas y unas sandalias en un local de la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. Es a pedido del fiscal Héctor Iturrioz, que el año pasado obtuvo la impugnación del Superior Tribunal de Justicia que le revocó la decisión al juez Américo Juárez, quien el 31 de julio de 2015 había dispuesto en la audiencia preliminar a juicio la reparación económica del acusado. Bustamante depositó 500 pesos el 26 de agosto del 2015 tras la resolución de Juárez, pero ahora finalmente la Justicia deberá devolverle el dinero ya que el Superior Tribunal de Justicia dio lugar a la impugnación del fiscal Iturrioz el 19 de setiembre del año pasado, revocó el fallo de Juárez y reenvió la causa a la Oficina Judicial para designar que la causa siga su curso.
■ En 2015 Blas Bustamante robó un par de zapatillas, sandalias y ojotas en una zapatería del Centro. Ahora será llevado a juicio por ese caso.
De esa manera, ayer la juez Daniela Arcuri que reemplaza en este caso al juez natural de la causa elevó el
PRESO POR SECUESTRO
caso a juicio tras el pedido del fiscal Iturrioz y la falta oposición de la Defensa Pública.
Antes del inicio de la audiencia preliminar a juicio de ayer, Bustamante le señaló a El Patagónico -único medio presente en la sala-, que hoy también dará su versión del hecho por el que se lo investiga en otra causa: la presunta privación ilegítima de la libertad agravada de un remisero con una réplica de arma de fuego. Por ese caso cumple prisión preventiva desde el 21 de febrero. Aseguró que ya había declara-
EL VIERNES 3 DE MARZO SE REALIZARON LAS ELECCIONES EN TODAS LAS DEPENDENCIAS POLICIALES DE CHUBUT
En la Sala de Situación de la Jefatura de Policía en Rawson se conformó ayer la nueva comisión del Consejo del Bienestar Policial. El encuentro permitió que el jefe policial, Luis Avilés, dialogara con los representantes electos sobre las acciones inmediatas que se realizarán en toda la provincia. El acto contó con la presencia del jefe de la Policía de Chubut, Luis Avilés; el subjefe de la fuerza, Nery Pérez y miembros de la Plana Mayor junto con la totalidad de los integrantes de la nueva comisión del Consejo del Bienestar Policial, que representan a cada una de las Unidades Regionales de la provincia. Cabe recordar que las elecciones se realizaron el viernes 3 de marzo con la participación voluntaria del 35% del personal de todas las dependencias policiales y los candidatos fueron legitimados por sus propios compañeros. Los representantes electos en Comodoro Rivadavia fueron los sargentos ayudantes, Cristian Montesino y Angel Castillo, mientras que los suboficiales principales Carlos Agüero y José Vera fueron elegidos en Trelew. Asimismo, el sargento Nelson
Prensa Chubut
En Rawson quedó conformado el Consejo del Bienestar Policial
■ La nueva Comisión del Consejo del Bienestar Policial quedó conformada ayer en la Sala de Situación de Jefatura de Policía en Rawson.
Curiche y el cabo primero Walter Villagrán serán representantes de Esquel, y los oficiales principales Juan García y Cristián Ríos fueron electos en Rawson. El encuentro permitió que Avilés y Pérez dialogaran con todos los representantes de la comisión sobre el trabajo que llevarán a cabo en forma inmediata. Allí, también se les transmitió el total reconocimiento y respaldo por parte de la conducción de la fuerza.
do en el control de detención que el remisero estaba junto a él y un amigo “jarreando”, que le pagó el viaje y se bajó caminando sin problemas del remis cuando la policía lo detuvo en la calle. Bustamante sí se hizo cargo del arma de utilería que llevaba y aseguró que la tenía porque iba de madrugada al Moure en donde la calle “está jodida”, pero que junto a su amigo en ningún momento intentaron secuestrar ni robarle al remisero. Dijo que incluso la exposición pública de esa detención lo hizo perder su trabajo. Ayer el joven fue notificado por la juez Arcuri que ahora deberá enfrentar un juicio por el hurto de las zapatillas y las sandalias, causa por la que la Fiscalía persigue una pena de 6 meses de prisión. Iturrioz en su impugnación al Superior Tribunal de Justicia recordó que Bustamante ya había “accedido a todas las soluciones que prescinden de la punición y que las resultas de tal actividad habían demostrado sobradamente que el incuso no internaliza los mandatos legales, ni sociales necesarios para convivir en sociedad alejado de los conflictos que se enrolan en el ámbito del conocimiento del sistema penal”.
16 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Santa Cruz SIGUEN SIN COBRAR EL SUELDO DE FEBRERO
Luego de discusiones internas que incluyeron manotazos, los municipales cortaron la ruta Caleta Olivia (agencia)
P
or serias diferencias en metodologías de gestión y medidas de fuerza que se vienen realizando por reivindicaciones laborales, el combativo delegado del sector Rentas, José Avellaneda y el secretario gremial Franco Carrizo, pasaron inmediatamente de las discusiones a lanzarse manotazos. Esto motivó que algunas mujeres se interpusieran entre ambos y en medio de la confusión del momento también estuvieron a punto de agredirse entre ellas. Finamente intercedieron algunos afiliados para separar a las partes y se dio continuidad a la asamblea, pero los principales contendientes volvieron a verse las caras cuando subieron a la caja de una camionera que hizo las veces de palco y hasta tuvo visos de convertirse en un ring. Es que, al ascender, Avellaneda señaló con el dedo índice de su mano derecha a Carrizo, como advirtiéndole que el incidente previo no iba a quedar en el olvido, pero la continuidad de la asamblea transcurrió con normalidad. Más tarde, el delegado de Rentas, comentó a El Patagónico que su enojo y el de otros compañeros fue porque los miembros de comisión directiva no asumen una fuerte lucha por los reclamos de sus afiliados y, por el contrario, son demasiado complacientes con el intendente Facundo Prades. En ese sentido dijo que habi-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Una situación escandalosa que dejó en evidencia un conflicto interno entre los trabajadores municipales de planta permanente de Caleta Olivia matizó la asamblea que celebraron a media mañana de ayer frente al edificio central de la comuna. Fue antes de protagonizar un nuevo corte de la ruta Nacional 3 en demanda del pago de los salarios de febrero.
■ El delegado del sector Rentas, José Avellaneda, señala con el dedo de manera amenazante al miembro de comisión directiva, Franco Carrizo. Minutos antes, ambos habían protagonizado una escena de pugilato.
tualmente parece ser que el jefe comunal los lleva “de la mano” a Río Gallegos para que le ayuden a requerir fondos ante el gobierno provincial, tal como ocurrió ayer con el secretario general Julián Carrizo.
Previamente, Franco Carrizo había expuesto: “existe la posibilidad de sentarse frente a quien maneja los fondos extraordinarios para el pago total de nuestros salarios” en clara alusión a la gobernadora Alicia Kirchner y anunció que
probablemente este viernes la comuna podría cancelar el 50 % de los mismos. Más tarde, luego de algunas confusiones que se suscitaron al momento de votar mociones, los casi 200 trabajadores que participaron de la asamblea,
aprobaron alrededor de las 12 y por mayoría, dirigirse hasta el acceso norte y cortar la Ruta 3. La medida de fuerza, como se había previsto, se extendió hasta las 15 prohibiéndose el paso de camiones y colectivos, no así de vehículos livianos.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CREEN QUE SE DIRIGE A LA PROVINCIA DE SALTA
Confirman que el adolescente desaparecido en Caleta estuvo en un cámping de Dolavon Carlos Aguirre, el chico de 17 años que es intensamente buscado desde que el 23 de febrero no retornó a su casa en Caleta Olivia, fue visto el viernes 10 de marzo en el noreste de Chubut por un policía y por el cuidador de un cámping de Dolavon. Dijo apellidarse Rodríguez, tener 20 años y que tenía la intención de llegar “a dedo” hasta la provincia de Salta. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
E
l paso de Carlos Aguirre por Dolavon se desprende del informe de un departamento especial de búsqueda de personas que tiene la Policía de Chubut con sede en Trelew, el cual fue remitido el martes al equipo de investigación que creó para este operativo específico la Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz, el cual está a cargo de la subcomisario Elizabeth Calderón. Si bien los oficiales de esta ciudad estuvieron permanentemente informados de la posible ubicación de menor de edad, aguardaban tener precisiones para suministrarlas al periodismo y de esa manera confirmar las versiones que habían comenzado a circular a principios de esta misma semana. Ayer la subcomisario Calderón, que se encontraba con otros dos integrantes del grupo de búsqueda, el subcomisario José Cardozo y la oficial ayudante Daiana Perea, contó a El Patagónico algunos pormenores de la detección del menor de edad. Al respecto se supo que un suboficial de la policía chubutense que viajaba en su auto acompañado por su familia desde Trelew a Dolavon, levantó a un muchacho que le hacía señas en la ruta. El mismo tenía puesta una bermuda verde, un rompeviento gris con capucha y también llevaba una mochila. Cuando el policía le preguntó cómo se llamaba, el chico le dijo que era Carlos Rodríguez, que tenía 20 años, que provenía de Ushuaia y quería llegar hasta Salta para conocer a sus familiares. El policía, de apellido Quintana, le informó que por esa ruta no estaba su destino, pero el muchacho le respondió que igual
quería conocer la zona y primero iría a Dolavon. También le confió que no comía nada desde hace varios días ya que no tenía nada de dinero, por lo cual le invitaron algunos sándwich que llevaba la familia. Luego, Quintana le dijo que él era policía y le prometió que más tarde le llevaría comida al camping, por lo que el muchacho le agradeció y le dijo que permanecería allí con una carpa de color azul, pero cuando el policía retornó con más alimentos, ya se había ido.
BAJO SOSPECHA
■ El equipo de búsqueda policial creado por la Unidad Regional Zona Norte confirmó que dos personas constaron el paso del menor Carlos Aguirre por la localidad chubutense de Dolavon.
Ante esa circunstancia, por intuición profesional, Quintana se quedó con la sospecha de que el tal Rodríguez ocultaba algo y por ello, cuando retornó a su dependencia de trabajo -en la localidad de 28 de Julio-, contó el caso a sus superiores. Estos revisaron inmediatamente un archivo de personas buscadas y detectaron que un chico con esas características había desparecido en Caleta Olivia. Fue así que se fueron estableciendo contactos interfuerzas
y el equipo de oficiales de Caleta Olivia remitió fotografías de Carlos Aguirre a sus pares de Chubut. Quintana lo reconoció inmediatamente y también lo hizo más tarde el cuidador del camping, quien además relató que en realidad ese muchacho no había alcanzado a acampar en ese lugar sino que anduvo dando unas vueltas y se fue, por lo cual se cree que sospechó que de un momento a otro vendrían a buscarlo. En consecuencia ahora la búsqueda está focalizada no solo a localidades de la zona noroeste de Chubut sino también a la región cordillerana de esa provincia. No se descarta que incluso el menor de edad se haya dirigido hacia la rionegrina de El Bolsón o bien haya continuado viaje a dedo por la Ruta 3 hacia el norte en procura de llegar a Salta. También se procura establecer si el alejamiento de su casa haya estado motivado por desavenencias familiares y no por una pelea con su novia como se dijo en un primer momento.
EN LISTAS DE CANDIDATOS AL PARLAMENTO NACIONAL
El PJ de Caleta Olivia reclama representatividad Caleta Olivia (agencia)
Ante versiones políticas que comenzaron a circular en toda la provincia, dando cuenta de que los candidatos a diputados nacionales y senadores que presentará el PJ-FPV en las elecciones de octubre no incluirían a representantes de Caleta Olivia, la dirigencia partidaria local emitió un comunicado de prensa por el cual reclama públicamente que las listas incluyan a representes de esta zona. En la ciudad del Gorosito, el Consejo de Localidad es presidido por Pedro Galarza, surgido de las filas del Frente Para la Victoria. Su lista se impuso a la de los candidatos del PJ ortodoxo y si bien las diferencias se disiparon institucionalmente luego de los comicios internos, ahora surgieron discrepancias zonales. Ello queda reflejado en el comunicado difundido recientemente ya que a través del mismo se señala: “necesitamos estar representados
ante la situación que vive diariamente Caleta Olivia, por falta de políticas por parte del gobierno nacional”. En tal sentido la conducción local sostiene: “debemos hacer una defensa irrestricta de nuestros derechos y poder recuperar otros, que se han dado de baja como parte del ajuste que se lleva a cabo, como ser: extensión de la línea eléctrica de 132 kv, defensa de los puestos laborales de los compañeros petroleros, inversión y soberanía hidrocarburífera”. A ello suman la paralización de las obras de las represas hidroeléctricas y de la central térmica de Río Turbio, los programas sociales de salud y “el direccionamiento de muchas obras públicas dejando fuera a Santa Cruz, no permitiendo el desarrollo de fuentes laborales”. En consecuencia, se reclama tener en las cámaras del Congreso “voces autorizadas” mediante la designación democrática de candidatos partidarios en el próximo Congreso Provincia, entre los cuales haya representantes de Caleta Olivia.
18 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos SE REALIZARA DESDE EL 22 AL 26 DE MARZO
Durante cuatro días, Comodoro Rivadavia será escenario de diferentes obras que se presentarán en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro. Las entradas estarán a la venta desde el lunes en la oficina del Instituto Nacional del Teatro, ubicadas en calle Moreno 906 primer piso.
Archivo / Patagónico
Comodoro será sede de la Fiesta Provincial del Teatro
C
on la presentación grupos de teatro de diferentes puntos de Chubut, el próximo miércoles comenzará en Comodoro Rivadavia la Fiesta Provincial del Teatro, celebración que se extenderá hasta el domingo 26. Ese día, las actividades comenzarán a las 21 en el Teatro de
■ La Fiesta Provincial del Teatro ofrecerá cuatro días de teatro para los más diversos gustos y en diferentes escenarios de Comodoro Rivadavia.
Astra con la puesta en escena de “Las Obreras” del Grupo Joiuen de Rada Tilly. La obra muestra la lucha de un grupo de obreros a comienzos de 1900 en la zona de Barracas. En la segunda jornada, a las 20, en el Teatro de la Escuela de Arte, en tanto, se presentará “Desacato en la Despensa” de Germinacuentos. Esta obra se desarrolla en una despensa donde tres mujeres se encuentran en medio de la noche desveladas buscando algo para comer. Y a las 21:30 en el Centro Cultural, el Grupo Itai Doshin, personificará “La Nona”, una historia que transcurre en la zona sur de Buenos Aires a fines de 1970, en la casa de una clásica familia de clase media porteña descendientes de inmigrantes. El viernes las funciones comenzarán a las 19, cuando en el Centro de Información Pública se presente “El silencio no es salud” del grupo Magdalenas de Puerto Madryn. Una mujer intenta romper el silencio, nadie de su entorno quiere o puede escuchar su grito, y el público es invitado a intervenir en la acción dramática para transformarla. A las 20:30 en el Teatro de Astra, también se presentará la obra “Venecia” de Casting Bipolar de Rawson. Con “Ve-
necia sin ti” empieza esta obra en la cual una vieja y ciega madama, que alguna vez fue joven bailarina de danzas española, se reencuentra con su amor de juventud. Mientras que a las 22:30 en el Centro Cultural se expondrá “Acordate de la Francisca” de Bicho Verde Trelew. Se trata de un policial oscuro donde hay un asesinato, un muerto, un abogado y un veredicto imperdible.
SEIS FUNCIONES SABADO Y DOMINGO
El sábado y domingo continuará la Fiesta Provincial del Teatro en Comodoro. El sábado a las 19 en el Teatro de Astra, se presentará “Con ojos de niño” de La Escalera de Puerto Madryn. Esta obra arremete con fuerza en la posibilidad de la imaginación cuando dos médicos luchan contra una enfermedad desconocida. A las 21 en el Centro Cultural, en tanto, se pondrá en escena “Hilvanando en marzo” de Bandurria de Puerto Madryn. La protagonista viaja a su pueblo de infancia para visitar un viejo taller de sastrería, lugar de trabajo de sus padres ya muertos, y así va hilvanando palabras y añejos de su juventud. Y a las 22:30 el elenco Conectado de Lago Puelo tam-
bién lucirá “El Dislocador Gustav” que relata la historia de un hombre que siempre llega fuera de tiempo. El domingo, por su parte, en el último día de la celebración actoral, actuará el grupo Frasantes de Puerto Madryn en el Teatro de Astra. A las 16 pondrá en escena “Proyecto Frin”, que cuenta la historia de un chico que comienza a transitar la adolescencia por lo tanto su sensibilidad se muestra a flor de piel. Más tarde a las 18 en el Centro Cultural actuará otro grupo de Lago Puelo: Garganta de Contragolpe que personificará un programa de televisión al borde del colapso que invita a los espectadores a ser parte del maravilloso mundo de los medios sin saber que la realidad pugna por ocupar un lugar en la escena. Mientras que a las 19:30 en el teatro de la Escuela de Arte, cerrará la fiesta con un grupo de El Hoyo que presentará “Tráiler”, donde cuatro personajes viven disparatadas situaciones entre la desconfianza, la frustración y el enojo. Las entradas para cada función estarán a la venta desde este lunes en la oficina del Instituto Nacional del Teatro, ubicado en calle Moreno 906, primer piso, en horario de 10 a 18.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Juan Manuel Santos se desligó del escándalo de corrupción y coimas de Odebrecht durante su campaña para ser Presidente.
NACIONALES | Internacionales
CTERA REALIZA UN PARO DE 48 HORAS EN RECLAMO A QUE SE ABRA LA MESA PARITARIA NACIONAL. ADEMAS TIENE PREVISTA UNA NUEVA HUELGA CON MOVILIZACION PARA EL 21 Y 22 DE MARZO
Ante el paro docente, el Gobierno pidió “no nacionalizar” el conflicto “No hay razón para nacionalizar un conflicto docente, salvo cuestiones políticas, gremiales o electorales”, dijo el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre el paro impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación.
L
a primera jornada del paro nacional docente de 48 horas convocado por la Ctera se cumplió ayer en el país con un amplia adhesión en todas las provincias, según estimaciones gremiales, con la excepción de Buenos Aires, donde la Federación de Educadores Bonarenses (FEB), uno de los dos gremios más grandes del distrito, decidió no sumarse a una medida de fuerza que el gobierno del presidente Mauricio Macri pidió “no nacionalizar”. “No hay razón para nacionalizar un conflicto docente, salvo cuestiones políticas, gremiales o electorales”, dijo el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre el paro impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en reclamo de la convocatoria a la paritaria federal y que seguirá con otra medida igual con movilización los días 21 y 22 de marzo. En una conferencia de prensa desarrollada ayer en Casa de Gobierno, Peña recordó además que “más de la mitad de las provincias han acordado o han resuelto” la discusión salarial. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, salió al cruce del Ejecutivo y consideró que “el que hace política con el conflicto docente es el Gobierno y de una manera grosera”, aseveró que atribuirle a los sindicatos esos fines “es faltarle a la inteligencia” de los docentes y denunció que el oficialismo “está planteando que los maestros seamos la variable de ajuste”. “Desde el retorno de la democracia no encuentro antecedente de estas características”, añadió Alesso en
■ Marcos Peña acusó a los docentes de politizar el conflicto.
declaraciones a FM Metro, ocasión en la que afirmó que “el Gobierno ha ido cada vez más subiendo la apuesta”. En esta línea, la también titular del gremio docente santafesino evaluó que el Poder Ejecutivo Nacional “ha tomado una decisión de confrontar con los docentes, porque cree que va a ganar”. Desde hace semanas el foco del conflicto docente está puesto en la provincia de Buenos Aires, donde ayer los docentes cumplieron su séptima jornada de paro, en este caso en adhesión al paro convocado por Ctera. La medida de fuerza a la que se plegaron la mayoría de los gremios docentes, excepto la Federación de Educadores Bonarenses (FEB), uno de los gremios mayoritarios en la provincia, tuvo una adhesión parcial en La Plata y fuerte en el Conurbano. Como la FEB, Sadop y Amet tampoco se sumaron al paro y llamaron a realizar sólo “acciones de protestas, clases públicas y marchas”.
ALTO ACATAMIENTO
En la Ciudad de Buenos Aires el paro tuvo una adhesión
del “90 por ciento”, según informó en una conferencia de prensa en la sede sindical de Bartolomé Mitre al 1.800, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López. En tanto, el presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, minimizó el impacto del paro que -dijo- “tuvo un menor nivel de acatamiento” en el distrito y reclamó a los docentes que las conversaciones entre el Ejecutivo porteño y los gremios “continúen con los chicos en las aulas”. En Córdoba el paro docente se sintió fuerte con un acatamiento del 70 por ciento, según indicó el secretario general de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (Uepc) Juan Monserrat, aunque con alguna disparidad según se trate del nivel primario y secundario. En la última reunión el Gobierno provincial hizo el mismo ofrecimiento que a los trabajadores estatales: un 19,5%, del cual 1,5 corresponde al atraso respecto a la inflación del año pasado. Docentes rosarinos se su-
maron a la movilización nacional, y marcharon ayer al mediodía hasta la Sede de Gobierno de Santa Fe, para exigir subas en el salario. “Quieren disciplinar al movimiento obrero, y la respuesta que les tenemos que dar es la semana que viene llenar la plaza de mayo, como corresponde”, expresaron los docentes en un comunicado durante el acto.
“UNA PARITARIA SERIA Y RESPONSABLE”
En ese marco, el titular de Amsafe Rosario, Gustavo Terés consideró que el gobierno nacional debe acordar “una paritaria seria y responsable” con los maestros. En Neuquén, el gremio docente de esa provincia inició una permanencia frente a Casa de Gobierno en el primer día del paro de 48 horas convocado por Cetera. El gobierno de la provincia de Jujuy llamó a los docentes nucleados en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), el Centro de Docentes de enseñanza Media y Superior (Cedems), y a la Unión Docentes Argentinos (UDA), a “cesar
las medidas de fuerza” y les advirtió que, en caso contrario, hará “efectivo el apercibimiento con el que fueran intimados, aplicándoles una multa del 50% del valor mensual del salario mínimo, vital y móvil vigente al día de la fecha”. En el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo de Jujuy, se intimó a la a cesar la doble jornada de paro nacional convocado por la Ctera, el cual fue acatada de manera dispar en la provincia. Los docentes de La Pampa cumplieron ayer con el primer día de paro y movilización, con una “altísima adhesión”, de acuerdo a los gremios, mientras los establecimientos educativos privados de la provincia trabajaron normalmente. “Estamos conformes con la adhesión al paro. El acatamiento ha sido altísimo y salvo algunas escuelas públicas, el resto adhirió totalmente”, declaró a Télam la Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA) Claudia Fernández respecto a la medida de fuerza en la provincia.
20 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 NO TENIA UN DIALOGO FLUIDO CON LA MESA CHICA DEL GOBIERNO, EN PARTICULAR CON EL VICEJEFE DE GABINETE, MARIO QUINTANA, POR LO QUE SU SALIDA PUEDE VERSE COMO UN NUEVO TRIUNFO DEL TRIO CONDUCIDO POR MARCOS PEÑA
Carlos Regazzoni dejó su cargo como director ejecutivo del PAMI El ahora ex director no estaba de acuerdo con aplicar un ajuste presupuestario en el PAMI. Este ajuste se enmarca en un pedido de la Jefatura de Gabinete a todos los ministerios y organismos descentralizados para conseguir la meta de 4,2% de déficit.
C
arlos Regazzoni dejará su cargo como director ejecutivo del PAMI, según confirmó una alta fuente del Gobierno a ámbito.com. La decisión trascendió durante un encuentro que mantuvo el funcionario con el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos. Su reemplazante será Sergio Cassinotti, quien hasta ahora ocupaba el IOMA. Fuentes oficiales confiaron que Regazzoni no tenía un diálogo fluido con la mesa chica del Gobierno, en particular con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, por lo que su salida puede verse como un nuevo triunfo del trío conducido por Marcos Peña. Por otra parte, también trascendió que Regazzoni no es-
taba de acuerdo con aplicar un ajuste presupuestario en el PAMI. Este ajuste se enmarca en un pedido de la Jefatura de Gabinete a todos los ministerios y organismos descentralizados para conseguir la meta de 4,2% de déficit. La salida de Regazzoni se suma a una larga lista de alejamientos en el Gobierno durante los 15 meses que lleva la gestión de Cambiemos. Entre ellos están el exministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; Isela Costantini (Aerolíneas Argentina); y Carlos Melconian (Banco Nación), entre otros. Los funcionarios salientes tienen como vector común una alta exposición mediática lo que provocó desavenencias con la Jefatura de
■ Regazzoni se va del PAMI y su reemplazante será Sergio Cassinotti.
Gabinete, además de visiones encontradas con las decisiones económicas.
En 15 meses, más de una decena de bajas en el gabinete nacional A 15 meses de iniciada la gestión de Mauricio Macri, más de una decena de funcionarios de renombre dejaron sus cargos en el Gobierno. La primera baja en el “mejor equipo de los últimos 50 años”, como le gusta decir a Macri, fue Isela Costantini quien el 21 de diciembre pasado dejó su cargo como titular de Aerolíneas Argentinas. “Motivos personales” se alegó oficialmente. Sin embargo, la exCEO de General Motors decidió dar un paso al costado por las “presiones gubernamentales” que recibía diariamente. Las diferencias con el power trío de la Jefatura de Gabinete, que integran Marcos Peña, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana -definidos por Macri como “sus ojos e inteligencia”- también le costaron a Alfonso Prat Gay dejar el ministerio de Hacienda y Finanzas. El extitular del Banco Central y exdiputado recibió antes de fin de año el llamado del ministro coordinador quien le comunicó la decisión. Carlos Melconian no corrió mejor suerte que Costantini y Prat Gay. A mediados de enero renunció como presidente del Banco Nación. En una entrevista que dio apenas 24 horas después, reconoció públicamente sus diferencias con el tridente confor-
mado por Peña, Quintana y Lopetegui. El mismo día que Melconian también se alejó de la función pública Daniel Chaín, hasta ese momento secretario de Obras Públicas. Fue la cuarta baja en menos de un mes. En el área de Salud hubo varias bajas. El presidente Macri aceptó la renuncia del viceministro de Salud, Néstor Abel Pérez Baliño, en los primeros días del año. Luego fue eyectado Eduardo Munin de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, tras vincular las presuntas escuchas en el Hospital Posadas a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Otra renuncia en el gabinete se dio días atrás cuando el director de Logística de Presidencia, Carlos Cobas, decidió dejar su cargo y volver a la actividad privada tras ser imputado por el fiscal Jorge Di Lello junto a Macri y otros funcionarios por la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca. A estas renuncias se suman las conocidas ayer de Carlos Regazzoni como titular del PAMI y de Esteban Conte Grand como viceministro de Justicia.
Respecto al lugar que tendrá en adelante Regazzoni, las fuentes consultadas por este medio afirmaron que “va a ocupar un lugar en la campaña”, aunque no precisaron cuál será. En un comunicado, presidencia informó que Macri “elogió la gestión de Regazzoni al frente del PAMI y reconoció los avances alcanzados”.
EL REEMPLAZANTE
Sergio Daniel Cassinotti, hasta ahora titular del IOMA, será el reemplazante de Carlos Regazzoni como director ejecutivo del PAMI, quien dejó su cargo en medio de diferencias con la mesa chica de Gobierno, en especial con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Cassinotti es licenciado en Relaciones Públicas egresado de la Universidad de Lomas de Zamora, con una maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Su carrera comenzó por el ámbito clínico en 1981 como jefe de selección de personal en el Sanatorio Güemes de Capital Federal. Cassinotti se venía desem-
peñando hasta el presente como titular del IOMA, la obra social bonaerense que brinda cobertura a 2.010.021 afiliados, en donde había sido designado en diciembre de 2015. Cassinotti presidió la obra social de la Unión Personal Civil de la Nación y su respectivo plan privado Accord Salud en el período 20022013. También dirigió el Instituto Quirúrgico del Callao, gerenció diversas consultoras especializadas en administración de sistemas sanitarios y estuvo al frente de instituciones relacionadas con la atención y cuidado de la salud desde 1982. Hasta fines de noviembre de 2015 fue director ejecutivo de la Cámara de Droguerías y Distribuidoras Especializadas. Cassinotti es licenciado en Relaciones Públicas y cursó la maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social en el Instituto Universitario Fundación ISALUD. También realizó varios cursos de postgrado sobre Administración de Salud, tanto en Argentina como en el exterior.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía DE ESTA MANERA EL INDEC TERMINO CON LA DIFUSION DE LA VARIACION DE PRECIOS DE FEBRERO QUE COMENZO HACE UNA SEMANA CUANDO DIO A CONOCER LA SUBA DEL 2,5% EN EL INDICE DE PRECIOS MINORISTAS
El costo de la construcción y los precios mayoristas aumentaron 1,7% en febrero En cuanto al costo de la construcción, la suba registrada por el Indec durante febrero hizo que el primer bimestre cerrara con un alza del 4,2%, mientras que en los últimos doce meses marcó un incremento del 32,8%.
E
l índice de precio mayoristas y el costo de la construcción mostraron en febrero un comportamiento similar, con una suba de 1,7% en ambos casos, esencialmente empujados por el incremento de la tarifa de electricidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera el Indec terminó con la difusión de la variación de precios de febrero que comenzó hace una semana cuando dio a conocer la suba del 2,5% en el Índice de precios minoristas. La suba del 1,7% en los precios mayoristas estuvo alentada por un incremento de nivel similar de los productos primarios, del 1,6% en los manufacturados; y de 18,2% en la energía eléctrica. Las subas anteriores fueron atenuadas por una merma del 0,1% en los productos importados. A la suba de la energía eléctrica, se le sumó un alza del 4,1%% en el rubro agropecuario; del 1,8% en minerales no metalíferos, que fueron parcialmente compensados por mermas del 0,6% en el petróleo crudo, y del 0,2% por ciento en los pesqueros.
En los productos manufacturados sobresalieron los aumento del 1,4 por ciento en alimentos y bebidas; del 8,8% en tabaco; 3,9% en prendas de materiales textiles; y 2,3% en refinados del petróleo, entre otros. Con la suba del 1,7% de enero, el Indice de precios mayoristas cerró el primer bimestre del año con un avance acumulado de 3,2% y de 21,6% en los últimos doce meses. En cuanto al costo de la construcción, la suba del 1,7% de febrero hizo que el primer bimestre cerrar con un alza del 4,2%, mientras que en los últimos doce meses marcó un incremento del 32,8%. La suba de las tarifas de electricidad se vio reflejada en un aumento del 11,3% en gastos generales, incremento que se vio acompañado por una suba del 0,2% en la mano de obra; y 1,7% en los materiales.
■ El Indec brindó detalles acerca de cuánto cuesta construir.
El consumo para 2017 oscila entre una suba del 1% y una baja de similar porcentaje El consumo masivo de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador tendrá en el 2017 un desempeño que oscilaría entre una suba de 1 por ciento y un merma de igual porcentaje respecto al año previo, sostuvo ayer el titular de la consultora especializada Scentia, Osvaldo del Río. Al hablar en una jornada de proveedores y mayoristas en la localidad bonaerense de San Isidro, el especialista dijo que en febrero el consumo masivo cayó 6,6% interanual y 5,6% el primer bimestre del año. De cara a los próximos meses, Del Río sostuvo que en marzo o abril venidero el consumo “tenderá a un equilibrio” y que a lo largo del año “se va a ir acomodando”. “El crecimiento se dará de manera paulatina, con una solidez de largo plazo”, dijo en diálogo con Télam. “Hay que prestar atención a los distintos segmen-
tos de la población y responder a las necesidades de cada uno”, reflexionó al aludir que el 68,4% de los asalariados argentinos perciben ingresos mensuales que rondan los $14.500, según datos de la consultora Equifax. En materia de precios percibió una “enorme confusión” en los consumidores debido al descreimiento que tienen respecto a las promociones y ofertas que publicitan los supermercados. En base a sus previsiones, en 2017 se mantendrá la tendencia de mejor desempeño de parte de los negocios de cercanía, en alusión a los autoservicios, frente a las grandes superficies, como los supermercados e hipermercados. Dijo que en el último tiempo aumentó la frecuencia de las compras de los consumidores pero bajó el volumen de lo adquirido y que la compra de reposición de productos cayó dos puntos.
22 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EL JEFE DE ESTADO ANUNCIO UN CONVENIO CON EL SECTOR AUTOMOTRIZ QUE PROMOVERA LA CREACION DE 30.000 PUESTOS DE TRABAJO, EL FORTALECIMIENTO DE ESE SECTOR Y SU CADENA DE VALOR PARA PRODUCIR UN MILLON DE UNIDADES POR AÑO
Macri anunció acuerdo automotriz y pidió “el compromiso de todos” El plan “Un millón de vehículos” apunta a alcanzar las 750.000 unidades en 2019 y un millón de vehículos en 2023, y que se analice la carga tributaria en toda la cadena de producción, la utilización de biocombustibles y los reintegros a las exportaciones.
E
l presidente Mauricio Macri encabezó el acto de lanzamiento del plan “Un millón de vehículos” en el marco de un acuerdo productivo que prevé inversiones por 5.000 millones de dólares hasta 2019. Allí, pidió el “compromiso de todos por la competitividad”. El jefe de Estado anunció desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno un acuerdo con el sector automotriz que promoverá la creación de 30.000 puestos de trabajo, el fortalecimiento de ese sector y su cadena de valor, para alcanzar una producción de un millo de unidades por año. Tras destacar el modelo de acuerdo que impulsa el Gobierno con los sectores productivos, replicando el que se firmó en el yacimiento de gas de Vaca Muerta, el mandatario aseguró que si se profundiza “el trabajo conjunto” y “de diálogo con todos los sectores”, el país “no” tendrá “límite” en cuanto a su futuro, y avizoró “un gran porvenir” si se trabaja “dialogando, escuchando, sin prepotencia y con madurez”. Durante el acto, Macri recordó sus años como empresario en la industria automotriz y consideró como un “día histórico” para el sector el acuerdo firmado entre el gobierno nacional, los privados y los gremios, el cual calificó de “estratégico”. “Sigamos en este camino. Dia-
■ Mauricio Macri presentó plan para estimular el sector automotriz.
logando, escuchando, sin prepotencias, con humildad, generosidad y madurez”, afirmó el Presidente. Y continuó: “sé que han sido 15 meses difíciles como toda transición entre una Argentina que no pudo y una Argentina que está naciendo. Entre un país de la confrontación y este de diálogo. Si profundizamos esta forma de trabajar, no tenemos límite en nuestro futuro”. El acto contó con la asistencia del gabinete nacional, gobernadores provinciales, miembros de la Asociaciones de Fabricantes Automotores, Fábricas Argentinas de Componentes y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y dirigentes de los sindicatos de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La producción automotriz ascendió en el 2016 a 472.776
unidades, un 10,2 por ciento menos respecto de las 526.657 que se fabricaron en el 2015, según el informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
DETALLES DEL ACUERDO
Ahora, el acuerdo apunta a alcanzar las 750.000 unidades en 2019 y un millón de vehículos en 2023, y que se analice la carga tributaria en toda la cadena de producción, la utilización de biocombustibles y los reintegros a las exportaciones. Además, se destaca las intenciones de aumentar la integración de autopartes producidas
localmente a 35% para 2019 y a 40% para 2023 y diversificar los mercados de exportación, con el fin de vender al menos un 35% de la producción a destinos extra Mercosur. La diversificación de las exportaciones busca evitar la dependencia que tiene Argentina del mercado brasileño, adonde envía el 80 por ciento de sus ventas al exterior. Las partes también se comprometerán a desarrollar inversiones, que según Caló son 3.500 millones de dólares, pero en “fuentes oficiales” hablan de hasta 5.000 millones, hasta el 2019, especialmente las orien-
tadas a la producción de vehículos nuevos y exclusivos. Por el lado del empleo se realizarán cursos de capacitación y la promesa de disminuir el ausentismo al 5 por ciento para 2019 y al 3 por ciento para 2023, junto con la 30.000 nuevos puestos de trabajo. Para lograr estas metas, el Gobierno tomará el compromiso de mantener operativa la Ley de Autopartes; brindar financiamiento específico para el desarrollo de inversiones en el sector autopartista y establecer un nuevo marco arancelario para la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos.
Reclaman que el acuerdo para el sector automotor contemple a las pymes Empresarios metalúrgicos reclamaron que el acuerdo para el sector automotor firmado ayer con los gremios de esa actividad y el SMATA contemple a las pequeñas y medianas empresas y se amplíe a otros sectores industriales, aseguró el presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), José Ammaturo. El dirigente empresario destacó hoy el acuerdo y sostuvo la necesidad de realizar convenios productivos con sectores industriales que fomenten la competitividad, aunque remarcó que “es imprescindible que se contemple a las Pymes para generar una sinergia que impulse el crecimiento de todas las actividades”. Ammaturo elogió la firma del plan automotriz “1 millón”
entre las cámaras y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) que lideran Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, respectivamente. La iniciativa procurará elevar la producción automotriz a un millón de unidades para 2023, por lo que el empresario destacó que “el acuerdo apunta a mejorar la competitividad de la cadena y a fomentar inversiones”, pero lamentó que “no se haya tenido en cuenta la influencia de las Pymes metalúrgicas como parte necesaria de la cadena productiva y que solo se haya concentrado en las grandes compañías, lo que debe ser corregido”, afirmó. “Las Pymes son un factor importante en la producción y el mercado laboral. Su voz debe
ser escuchada a la hora de aplicar el plan. El acuerdo con automotrices significa aumentar la integración de la producción nacional, promover empleo de calidad, formar a los empleados y bajar el ausentismo. Las herramientas que otorgará el gobierno son perfectibles y deben ser profundizadas para instrumentar un plan productivo que eleve la producción”, subrayó. En otro orden, Ammaturo explicó que en encuentros paritarios con la UOM también se analiza “la situación de las empresas”, y añadió que “la industria automotriz procura alternativas para emerger de la actual realidad y mejorar la competitividad y, en ese contexto, es preciso alcanzar acuerdos que movilicen a la industria”.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales TODOS FUERON TRASLADADOS A LOS TRIBUNALES DE COMODORO PY, Y COMENZARAN A SER INDAGADOS HOY POR EL JUEZ FEDERAL, SERGIO TORRES, QUIEN TIENE A SU CARGO LA CAUSA POR NARCOTRAFICO
Trasladan a los 27 detenidos en la megacausa por narcotráfico Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, y comenzarán a ser indagados hoy por el juez federal 12 porteño, Sergio Torres, quien tiene a su cargo la causa por narcotráfico. Además de Terán y Aquino, los gendarmes trasladaban, entre otros, al comisario de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga; el sargento Mario Oscar Molina y la agente Gabriela Natalia Quintana; al subcomisario de la delegación de la Policía Federal Argentina (PFA) Rubén Ernesto Ferreyra y su sargento Carlos Víctor López; y al segundo Comandante de Gendarmería Nacional Fernando Gabriel Alcaraz. El general Raúl Contreras, director Antidrogas de Gendarmería Nacional, confirmó que los detenidos pasaron la noche en el Escuadrón 48 de Corrientes y partieron ayer hacia la ciudad de Buenos Aires, donde deberán prestar declaración indagatoria. Contreras explicó que las detenciones se concretaron tras 49 allanamientos realizados en distintas provincias y que durante los procedimientos se secuestraron elementos de importancia para la investigación. Por otra parte, el jefe de Gendarmería explicó que aún se continúa con la búsqueda de los prófugos, entre ellos los dos sindicados cabecillas de la organización narco, Federico “Morenita” Marín y Luis “Gordo” Saucedo.
Las detenciones en Itatí, Corrientes, que además de los funcionarios municipales incluyen policías provinciales y federales, se concretaron tras 49 allanamientos realizados en distintas provincias y durante los procedimientos se secuestraron elementos de importancia para la investigación.
E
l intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad “Roger” Terán, su vice, Fabio Aquino, y otras 23 personas que fueron detenidas el martes en el marco de una investigación por narcotráfico comenzaron a ser trasladadas ayer desde Corrientes hacia Buenos Aires en medio de un fuerte operativo de seguridad organizado por Gendarmería Nacional. Todos los detenidos fueron trasladados a los tribunales de
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
24 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Información general EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES OTORGO UN ADELANTO DE LA PARITARIA EQUIVALENTE DE ENTRE $1.500 HASTA $3.750, QUE SERA RECIBIDO POR TODOS LOS DOCENTES
Vidal anunció adelanto de paritarias a docentes y un plus para los que no adhirieron a los paros La resolución ofrecida por la gobernadora bonaerense, además, determina un pago por única vez de $1.000 en concepto de gratificación no remunerativa para aquellos docentes que hayan concurrido a dictar clases los días de paro.
L
a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció que la Provincia dará a todos los maestros un adelanto de entre $1.500 y $3.750 a cuenta de futuros aumentos paritarios y un extra a los docentes que no adhirieron a las huelgas. “Llevamos siete días de paro y para el mes de marzo deberían haber tenido 19 días de clases y con los paros anunciados van a tener la mitad, sin contar los nuevos paros. Ante esta situación, que sé que le preocupan a los vecinos, envíen o no a sus hijos a las escuelas públicas, quiero trasmitirles qué fue lo que pasó, cómo llegamos a este lugar”, dijo al inicio de la conferencia de prensa. “En diciembre el Gobierno firmó un acuerdo paritario con los trabajadores de la provincia, equivalente a la inflación estimada de 2017. Este acuerdo
se firmó porque era bueno para los trabajadores y que la Provincia podía cumplir”, sostuvo, y pidió recordar que “un año atrás no teníamos plata para pagar aguinaldos y sueldos” de los estatales provinciales. El relato de la mandataria continuó con un repaso de los hechos más destacados de la negociación con los maestros. “Convocamos a los gremios docentes un mes antes que empiecen las clases para hacer la misma propuesta y en el marco de ese diálogo, diez días antes que inicien se anunciaron días paros”, relató. Vidal continuó explicando que el viernes ante de que comien-
cen las clases “les pedimos que acepten una suma a cuenta de futuros aumentos así seguíamos dialogando, pero con los chicos en las aulas y anunciaron paros”. “Ante cada propuesta la respuesta fue más paros”, subrayó. Según dijo el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, los descuentos para los maestros que poseen un ingreso medio, de $19.000 mensuales, el descuento ronda los $600 por día de huelga. “Si decide parar los 10 días serán $6.000”, anunció, y aclaró que para los docentes que recién inician el descuento será de unos $300 por cada jornada de protesta.
Suteba, disconforme con el anuncio, pero igual irá a la reunión de hoy El gremio docente Suteba se mostró disconforme con el anuncio de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien dispondrá un adelanto de entre $1.500 y $3.750 a los docentes bonaerenses a cuenta de las paritarias, pero adelantó que asistirá a la reunión con las autoridades provinciales prevista para hoy. “Los seis gremios docentes vamos a ir a La Plata acompañados por una gran movilización, para manifestarnos y responder a este anuncio a través de los medios, porque la gobernadora parece que decidió hablarle a los docentes a través de la televisión”, explicó María Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), en diálogo con ámbito.com. “Tenemos un ámbito que es la paritaria. Lo que no dice el gobierno de la Provincia es que el anuncio reitera la oferta de un pago de 19% en tres cuotas, cuando lo que tiene que hacer es sentarse y escuchar: nosotros pedimos un recupero de 10% de 2016 y 25% para 2017. La gobernadora está muy alejada de nuestra propuesta”, enfatizó. Vidal anunció un pago a cuenta de un futuro acuerdo salarial con los gremios, junto a premios para los que no hicieron paro y el descuento de los días para los que se adhirieron y pidió a los sindicalistas que vuelvan a negociar. Vidal instruyó a sus ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, dictar dos resoluciones para poner en marcha las medidas anunciadas, mientras esperan volver a negociar con el Frente Gremial Docente. Vidal dijo que su administración va a “seguir convocando” a los referentes gremiales y les pidió que asistan este jueves a las 17 a un nuevo encuentro en La Plata, después de haber faltado a las últimas dos reuniones a las que sólo fueron AMET, Soeme y UPCN.
Además, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, confirmó que están en estudio posibles sanciones a los sindicatos que no respetaron la conciliación. Vidal prometió que estos castigos se conocerán en los próximos días. En otro tramo de la conferencia, Vidal pidió “poner todas las cartas sobre la mesa” y reclamó a los sindicalistas que digan si son kirchneristas. “Estamos dispuestos pagar costos electorales”, desafió. “Para dialogar no hace falta que seamos del mismo partido político”, resaltó la gobernadora, e insistió: “Los chicos tienen que estar en el aula, los maestros no pueden seguir esperando, las leyes y fallos judiciales deben ser cumplidos, los interese políticos, partidarios o personales deben estar fuera de la mesa”, exhortó. “No alcanza lo que se diga en conferencias de prensa, o lo digan los dirigentes en asambleas sino que hay que demostrarlo con hechos”, introdujo al anunciar la firma de una resolución con los montos de los adelantos y el premio a los que no pararon. “Instruí a los ministros (Lacunza y Villegas) que firmen una resolución que dispone dos medidas: un adelanto de la paritaria equivalente de entre $1.500 hasta $3.750, que será recibido por todos los docentes. Es un adelanto a cuenta del acuerdo que podamos alcanzar, para que los docentes no sigan esperando”, destacó. Y además, anunció un “reconocimiento extraordinario y por única vez” a los docentes
■ Vidal anunció el aumento que otorgará a docentes.
por presentismo a los que decidieron dar clases a los chicos”. “Quiero agradecer a esos docentes, que aun estando de acuerdo con el reclamo docente, decidieron dar clases”, subrayó. “A los que hicieron paro les pido que lo reconsideren y vuelvan a las aulas”, añadió.
LA PROPUESTA
El pago remunerativo por persona como anticipo en marzo será de $1.500 para los que a diciembre de 2016 percibían una remuneración neta por la totalidad de sus cargos inferior o igual a $15.000; de $2.250 para los agentes que a diciembre de 2016 hayan cobrado más de $15.000 y hasta $20.000. Será de $3.000 para quienes a diciembre de 2016 hubieran cobrado un neto mayor a $20.000 e inferior o igual $30.000; y de $3.750 para los docentes que en diciembre del año pasado hubieran percibido una remuneración neta mayor a $30.000. Esas sumas también serán percibidas por los docentes de gestión privada en proporción a la subvención o aporte estatal acordado. Dichos importes serán liquidados junto con los haberes de marzo. La resolución a la que accedió ámbito.com además determina un pago por única vez de $1.000 en concepto de gratificación no remunerativa para aquellos docentes que hayan concurrido a dictar clases los días de paro.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES BUSCA A UNA PERSONA ORIUNDA DE VIRREY DEL PINO, EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y A OTRA DE USHUAIA
Dos personas siguen extraviadas tras el recital del Indio Solari En cuanto a la investigación, la fiscal de Olavarría Susana Alonso, a cargo de la investigación, tomó declaración testimonial al intendente Ezequiel Galli, indagó al personal de salud y seguridad, y a la policía, que se suman a las declaraciones brindadas con anterioridad por Solari, los músicos de la banda y los dueños de En Vivo S.A., que organizó el show.
al intendente Ezequiel Galli, indagó al personal de salud y seguridad contratados por la productora, y a la policía, que se suman a las declaraciones brindadas con anterioridad por Solari, los músicos de la banda y los dueños de En Vivo S.A., que organizó el show.
INTENDENTE COMPLICADO
E
l ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, aseguró ayer que siguen buscando “a dos personas” extraviadas tras el recital del Indio Solari en Olavarría, mientras el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, evaluó que las malas condiciones en que se realizó el concierto pueden ser “concausales” en las muertes de las dos personas que investiga la justicia. “Una persona desaparecida es de Virrey del Pino (Buenos Aires), aunque la familia no está segura de que haya ido al recital, cree que puede haber ido; y la otra vive en Ushuaia, no tiene celular, por lo que a ambos los estamos buscando”, afirmó Ritondo, quien explicó que continúan realizándose tareas de identificación “en las calles y en los cámpings” con el operativo de rastrillaje que se inició hace dos días. Las personas a las que hizo referencia el ministro son Jesús Juárez, de 40 años, con domicilio en Virrey del Pino (de-
■ Siguen buscando gente desaparecida luego del caótico recital del Indio en Olavarría.
nunciado como averiguación de paradero) y una mujer de apellido Ulloa, de Tierra del Fuego. La gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, envío su solidaridad a las familias afectadas y afirmó que el operativo donde se desplegó Policía Bonaerense, Federal y Gendarmería en Olavarría sigue en pie, al abrir una conferencia de prensa sobre las negociaciones con los docentes. “Lo que nos pasó a todos fue muy doloroso. Mis condolencias a las familias de las personas que fallecieron. Nuestro
equipo trabaja desde el domingo en el lugar, y todavía el operativo no se terminó”, expresó la mandataria provincial. Por su parte, el ministro jefe de gabinete de Tierra del Fuego, Leonardo Gorbacz, aseguró a Télam que “el gobierno fueguino ya no busca a ninguna persona oriunda de la provincia extraviada en ocasión del recital del Indio Solari en Olavarría” y que “la última persona de la lista era el joven Paúl Colívoro Quiroga, de 23 años y con domicilio en Ushuaia, que apareció el lunes en Necochea en compañía de su novia”.
Por otra parte, Ritondo aseveró que “más allá de los desbordes que ocurrieron” en la noche del recital el último sábado, donde murieron Juan Francisco Bulacio y Javier León, “no hubo mayores desbordes”. “La ruta estuvo colapsada porque hubo más de 80.000 autos desplazándose y cerca de 1.000 colectivos, y sólo hubo un accidente, lamentablemente”, justificó. En cuanto a la investigación, Sobrino precisó que la fiscal de Olavarría Susana Alonso, a cargo de la investigación, tomó a declaración testimonial
La situación de Galli pareció complicarse en las últimas horas tras la filtración de un video donde se lo ve discutir con los productores del show y vendedores de cerveza sobre dónde ubicar los puestos de expendio de alcohol, prueba que se suma a una entrevista radial previa al recital donde el jefe comunal aseguró que esperaba “como mínimo” 200.000 personas y que en su intendencia “apostaban” cuánta gente asisitiría. Sobrino aclaró que, si bien “no se descartan otros delitos”, la causa principal es la de averiguación de causales de muerte y confirmó que las pericias de las autopsias ya llegaron a la fiscal Alonso. “Ella determinará si deberá pedir una pericia específica para ver las causales reales de la muerte de estas personas”, aseveró y agregó que se evalúa convocar a un médico legista para analizar las pruebas recavadas sobre las muertes de León y Bulacio. Sobrino explicó que las autopsias y las pericias bioquímicas arrojaron que Bulacio murió de un paro carodiorrespiratorio y León por una trombosis en el corazón, pero que no se descarta que las malas condiciones en que se brindó el recital, al que asistió casi el doble del público permitido, hayan contribuido como “concausales” en los decesos.
26 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 LAS MANIFESTACIONES FUERON CONVOCADAS EN TODO EL PAIS CONTRA LA REFORMA AL REGIMEN DE JUBILACIONES PROPUESTO POR EL PRESIDENTE MICHEL TEMER
Protestas contra Temer paralizaron las principales ciudades brasileñas Los sindicatos protestan contra la polémica reforma al régimen de jubilaciones y pensiones que Temer presentó a consideración del Congreso en diciembre y que eleva a 65 años la edad mínima para que tanto hombres como mujeres puedan acceder a esos beneficios.
S
an Pablo, la mayor y más poblada ciudad de Brasil, amaneció sin colectivos ni bancos, con vías bloqueadas y con un enorme embotellamiento de vehículos particulares en un día en que fueron convocadas protestas en todo el país contra la reforma al régimen de jubilaciones propuesto por el presidente Michel Temer. La mayoría de los conductores de San Pablo atendió la convocatoria de los sindicatos durante la jornada de protesta, en tanto que el metro funcionaba parcialmente, con sólo dos de sus tres líneas circulando normalmente. Los pasajeros del subte paulista -que habitualmente marchan colmados- vivieron escenas grotescas debido al escaso funcionamiento del servicio. Ante la paralización del transporte público, el gobierno municipal suspendió provisionalmente la norma que restringe la circulación de vehículos particulares según su matrícula, con lo que, con miles de automóviles en las calles, la ciudad afrontó un enorme embotellamiento. De acuerdo con la Compañía de Ingeniería de Tráfico de la alcaldía de San Pablo, el embotellamiento en la ciudad se extendía por 149 kilómetros. Al gigantesco atasco contribuyeron los bloqueos de algunas
vías promovidos por organizaciones sociales como el Movimiento de los Sin Tierra (MST) que participaron en la convocatoria de protesta. El Hospital das Clinicas de San Pablo, el más grande de América Latina, prestaba atención de emergencia, ya que los sindicatos de sanidad apoyan la protesta. “Este gobierno no tiene legitimidad para las reformas porque no tuvo votos. Los financistas del golpe quieren estas reformas para aumentar lucros y quitar derechos. Para el trabajador será una desgracia”, dijo Douglas Izzo presidente de la Central Unica de los Trabajadores (CUT) paulista. Una jueza de San Pablo, María Gabriella Pavlopoulos, ordenó garantizar transporte mínimo a líneas de colectivos que pasan por hospitales, en un fallo que difundió a la par de una declaración política: “Un día
sin trabajo es un día sin pan en la mesa de millones de familias que dependen del trabajo informal”, dijo.
“FORA TEMER”
En Salvador de Bahía, docentes cortaron las principales calles de la ciudad al grito de “Fora Temer”, en tanto en Brasilia unos 1.500 militantes del MST ocuparon desde la madrugada los halls de acceso al ministerio de Economía. Otro numeroso grupo concentró desde temprano sus reclamos y protestas frente a la Catedral de Brasilia. En tanto, manifestantes llegaron a bloquear casi una hora la Vía Dutra, una de las principales autopistas del país y que comunica Río de Janeiro
y San Pablo, en tanto que otro montó un bloqueo en la Raposo Tavares, otra importante vía de acceso a la mayor ciudad de Brasil. Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais, amaneció sin el servicio del metro, en tanto que Recife, capital del estado de Pernambuco, enfrentaba una huelga parcial en el metro, así como bloqueos en algunas calles. Las paralizaciones parciales se repitieron en varias de las ciudades del país en una demostración de fuerza de los sindicatos y movimientos sociales que convocaron el Día Nacional de Movilización y Paralización contra la Reforma de las Jubilaciones. Las protestas fueron convoca-
■ Calles colmadas en Brasil contra el gobierno de Temer.
das por el Frente Brasil Popular y por el Frente Pueblo Sin Miedo, que reúnen a sindicatos como la CUT, (la mayor unión sindical de Brasil) y la Central de los Trabajadores de Brasil (CTB), al igual que a grupos sociales como el MST. Los sindicatos protestan contra la polémica reforma al régimen de jubilaciones y pensiones que Temer presentó a consideración del Congreso en diciembre y que eleva a 65 años la edad mínima para que tanto hombres como mujeres puedan acceder a esos beneficios.
El presidente de Brasil afirma que sin reforma jubilatoria habrá colapso El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó ayer que la reforma jubilatoria que impulsa su gobierno fue concebida para evitar un “colapso” del sistema previsional y que la iniciativa no quitará derechos a los brasileños sino que busca evitar recortes presupuestarios mayores en el futuro, como ocurrió en Grecia, España y Portugal. Lo hizo en respuesta al paro y la movilización que los movimientos sociales y sindicales organizaron ayer en todo el país, con huelgas en servicios básicos como educación, salud y transportes en las principales ciudades. “Presentamos un camino para salvar el sistema jubilatorio del colapso, para salvar los beneficios de los actuales jubilados y de los jóvenes que se jubilarán mañana; no habrá quita de derechos de nadie”, dijo Temer en un acto en el palacio presidencial del Planalto, en Brasilia. Entre las medidas que defiende el gobierno y que encuentran resistencia entre sus aliados en el Congreso está la equiparación de 65 años entre hombres y mujeres (ahora es 65 y 60) como edad jubilatoria y una contribución de 49 años para poder obtener la jubilación total. “O hacemos una reformulación ahora y el Congreso podrá hacer modificaciones, pero no podemos hacer algo modestísimo para que en cuatro o cinco años tengamos que hacer cortes mayores como hubo en Portugal, España y Grecia”, dijo. Temer repitió la frase que dio la semana pasada a la revista británica The Economist, al abordar su falta de popularidad. “Las medidas populistas comienzan llenas de aplausos pero luego son un desastre; las medidas populares no tienen aplausos inmediatos pero sí un reconocimiento posterior”, dijo. La reforma jubilatoria se encuentra en tratamiento de comisión actualmente en el Congreso y el gobierno espera aprobarla en el primer semestre.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL PERIODISTA E HISTORIADOR PRESENTA UN ENSAYO EN EL QUE ANALIZA LA EFIMERA HISTORIA DEL GRUPO PIONERO DEL ROCK NACIONAL QUE VIO NACER ARTISTICAMENTE A LUIS ALBERTO SPINETTA
La historia de Almendra en “Tu tiempo es hoy”, de Julián Delgado El trabajo de Delgado repasa de manera exhaustiva la historia del grupo conformado por Spinetta, Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García, pero de manera tal que cada paso dado en su carrera es cruzado con distintos sucesos que marcaron la historia argentina.
“T
■ Delgado cuenta la historia de la banda de rock Almendra.
el inmenso valor que tiene su trabajo. Pareciera que lo único que se puede decir en ese caso es que eran buenos, como si no habilitara interpretaciones más complejas. La apuesta del libro fue correrse de la datología e intentar ofrecer un análisis de su historia. T: Sin embargo hay muchos datos en el libro. ¿Qué papel juegan? J.D.: Es importante que los datos estén pero gran parte del trabajo fue referenciarlos. No repetir anécdotas, sino ir a la fuente, si no es como una bola de nieve en donde se cuentan anécdotas una y otra vez y cuando las rastreás, encontrás otros condimentos. Correrse del humo de la anécdota permite hacer preguntas que enriquecen el análisis.
HISTORIAS DENTRO DE HISTORIAS
T: ¿Por qué eligió a Almendra? J.D.: El punto de partida suele ser un gusto personal pero lo que desencadena la investigación es que me llamaba la atención cómo en un lapso de tiempo muy acotado la banda se transforma y ocurren cosas con una dinámica muy
acelerada. El punto de partida fue preguntarse qué pasó ahí. Mi respuesta es que la historia de Almendra se inserta en una coyuntura más amplia, de grandísimos cambios, que es el cambio de década, cuando una gran parte de la sociedad argentina se radicaliza. La pregunta que me hice fue cuáles fueron los posibles diálogos entre ese proyecto particular y ese momento de inmensos cambios a muchísimos niveles. T: ¿Cómo inciden esos cambios en la historia del grupo? J.D.: Lo que propongo es una distinción entre el mundo sesentista, una cultura convencida del cambio, que la modernización cultural forma parte de un cambio más grande que es la transformación de la sociedad, pero también es una cultura un poco más ingenua, si se quiere. Almendra nace al calor de esa cultura. Esa primera ingenuidad se pierde y empieza a ponerse en juego en las implicancias de intentar transformar la sociedad. La aparición de Almendra se ve cuestionada en cierta medida, necesita preguntarse cómo está contribuyendo al cambio.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
u tiempo es hoy”, un ensayo escrito por el periodista e historiador Julián Delgado y publicado por Eterna Cadencia, plantea un análisis de la efímera historia del pionero grupo Almendra, que vio nacer artísticamente a Luis Alberto Spinetta, como reflejo de los grandes cambios sociales, políticos y culturales que se producían en el país en el traspaso de década entre el ‘60 y el ‘70. “La historia de Almendra se inserta en una coyuntura histórica más amplia, de grandísimos cambios, que es el cambio de década cuando una gran parte de la sociedad argentina se radicaliza. La pregunta que me hice fue cuáles fueron los posibles diálogos entre ese proyecto particular de un grupo de chicos y ese momento de inmensos cambios a muchísimos niveles”, explicó el autor en diálogo con Télam. En este sentido, el trabajo repasa de manera exhaustiva la historia del grupo conformado por Spinetta, Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García, pero de manera tal que cada paso dado en su carrera es cruzado con distintos sucesos que marcaron la historia argentina. Creada por un grupo de amigos de la zona porteña conocida como Bajo Belgrano, que admiraban a los Beatles, Astor Piazzolla, la poesía de César Vallejo y los cuentos de Julio Cortázar, entre otras cosas, Almendra tomó forma en el living de la casa de la familia Spinetta. Allí gestó su homónimo primer disco, considerado uno de los mejores álbumes en la historia del rock argentino, publicado en enero de 1970, que con canciones como “Muchacha ojos de papel”, “Plegaria para un niño dormido”, “Fermín”, “Ana no duerme”, “Laura va” y “A estos hombres tristes”, entre otras, revolucionó a la música local con su novedosa propuesta. Télam: ¿Cuál fue la idea central de este libro? Julián Delgado: Correrse de una tradición de libros que se concentran más en el aspecto anecdótico o cuasi-épico de la historia de los protagonistas. Me parece que esa forma de contar conspira un poco contra
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
28 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Agenda Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 16 de marzo a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 416. 1 cargo MEEF 12 horas suplente turno tarde para la ENI n° 463. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 16 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 147 (1), 183 (1 TT), 197 (1 TT), 221 (1 TM). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TM 2 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (4 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV). Un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13. Mañana viernes 17 de marzo se ofrecerán cargos de MEED Física en Escuela n° 1 (TT) y 613 (TT y vesp.) a las 12.
Tribunal Oral Criminal Federal El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia comunica que durante el año 2017 las autoridades de ese Tribunal quedaron constituidas de la siguiente manera: presidente: Dr. Enrique Jorge Guanziroli; vicepresidente: Dra. Nora M. T. Cabrera de Monella; vocal: Dr. Pedro José de Diego.
Escuela 435 cita a padres La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Facundo Martín, Luna Jazmín Brest, Erik Joel Paredes, Charlotte Paredes Mjía, Luna Rivas, Leonel Romero Flores, Román Lincon, Lautaro Valentín Guerrero, Dylan Tiziano Blackie, Vidal Gason Espinoza, Ignacio Ortega, Lautaro Rodrigo Gutiérrez Ortega, Antonio Camocho Llanos, Gisel Jazmín Molina, Mariano Joaquín Martín, Maia Montenegro, Valentina Sánchez y Charlot Moncade.
Araceli Cruz La dirección de la Escuela Provincial n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, ubicada en avenida Callao n° 851, cita a los padres o tutores
de la alumna Araceli Cruz de 1er año, en carácter de urgente. Deberán presentarse en el local escolar desde las 8:30 a 11:30.
los Alberto Toledo, con último domicilio en calle Código 605 n° 2290 relación preventivo n° 31/17 JUD, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Proyecto Vocacional Escuela 743
Cita Escuela 743
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, convoca a docentes interesados en cubrir el espacio Proyecto Vocacional en 6° año ESO/OEA y CN que se encuentra abierta la inscripción hasta mañana viernes 17 de marzo, en el horario de 8 a 15 en la secretaría del establecimiento.
Valeria Lorena Rubio En la Comisaría Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Avda. Rivadavia, en el barrio Centro de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Valeria Lorena Rubio DNI 23.439.654 y del niño Santiago Gaspar Sastre Rubio, DNI 49.685.709, con último domicilio en calle Enrique Halimaller n° 657 de Rada Tilly, o de personas que aporten datos sobre el actual paradero de estas personas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Estadística ganadera Los Juzgados de Paz n° 1 y n° 2 de Comodoro Rivadavia informan a los productores del Ejido Dpto. de Escalante que se encuentra a disposición la Estadística Ganadera Anual Obligatoria prevista por Ley III n° 17 de Marcas y Señales. La misma comenzó el lunes 13 de marzo y finaliza el 28 de abril. Asimismo, se les hace saber que atento a la nota 46/17DMS, la misma no cuenta con prórroga.
Cáritas Santa María Goretti La parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 16 una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 649 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Espacios en Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares. Su inscripción implica presentación de proyecto, línea de acción y currículum vitae: Proyecto Solidario: 6 horas 5° 1° OEA; 6 horas 5° 2° OEA; 6 horas 5° 3° OCN; 6 horas 5° 4° OCN. Proyecto Vocacional: 6 horas 6° 1° OEA; 6 horas 6° 2° OEA, 6 horas 6° 3° OCN; 6 horas 6° 4° OCN. 3 cargos POT Ciclo Básico y Ciclo Superior. Presentarse los días 14, 15 y 16 de marzo, en horario de 8 a 12 en la Escuela Provincial n° 798, sito en Av. Canadá 2650 de B° Pueyrredón.
Carlos Alberto Toledo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Car-
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita a los ex alumnos de las Cohortes 2014, 2015 y 2016 a fin de firmar el Proyecto de Terminalidad. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de Incentivo Docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Gilberto Eduardo Valdiviezo, Pablo Lucas González, Teresa Vargas, Julieta Pereyra, Laura Barreto y Verónica Fernández.
ISET 812 El ISET N° 812 CeRET Chubut Ing. Estela Ma. Miguel informa la convocatoria a cobertura de cargos n° 2/17 para espacios curriculares de las Tecnicaturas que se dictarán durante el ciclo lectivo 2017. La inscripción se encuentra abierta del 15 al 20 de marzo, inclusive, en el horario de 18 a 22. Para mayor información visitar nuestra página web www.ceretchubut.edu.ar o dirigirse a la sede del Instituto, sito en Avda. del Libertador 560, Comodoro Rivadavia.
Vacantes CFP 652 Vacantes disponibles en Centro de Formación Profesional n° 652: Inscripción Sociedad Rural, Pastor Schneider 750, teléfono: 0297-4461247: Curtiembre Artesanal, Tejedor a Telar Artesanal y Confección de Prendas en telar, Confección de Prendas en telar. Inscripción lunes a viernes de 8:30 a 21, sede B° General Mosconi, Antártida Argentina 68, teléfono 455-0726: Auxiliar Panadero y Repostero, Auxiliar en Elaboración de alimentos, Operador de PC, Operador de Informática p/ Administración y Gestión; Corte y Confección; Modelista Patronista, Mantenimiento de Jardines, Montador Electricista Domiciliario.
Supervisión Técnica Educación Especial Supervisión Técnica de Educación Especial Región VI convoca a cobertura de cargos y horas cátedra en el equipo interdisciplinario de orientación y asesoramiento de educación especial en: 1 cargo Psicología, interino; 2 cargos Psicopedagogía, interino; 15 HSC Psicología, interinas; 15 HSC Terapista Ocupacional, interinas; 15 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración; 8 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración. Requiere: presentación de proyecto, currículum y documentación de aval, matrícula profesional, disponibilidad horaria. Para mayor información los interesados podrán consultar en el horario de 8 a 13 en
la sede de Supervisión. Se recepcionarán proyectos y currículum actualizado hasta mañana viernes 17 de marzo a las 12 en la sede de Supervisión, de la calle Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi Km 3.
Soldador Básico CFP 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierto el concurso para cubrir el cargo de PEP Soldador Básico turno tarde, sede Rada Tilly. Los requisitos son los siguientes: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos dos años; poseer título profesional, secundario o idóneo según corresponda al perfil de Soldador Básico; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; presentar la planificación y obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; no encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso, en el horario de 8 a 12. Por consultas, comunicarse al 455-0726, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Centro de Jubilados Petroleros El 2 de abril, en conmemoración de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, organizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comenzó a partir del lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406-8694.
Walter Gutiérrez Añez En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Gutiérrez Añez, con último domicilio en B° Fracción 14 Mza H Lote 7 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cita Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente en la secretaría de la escuela, para actualizar documentación de los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa, Stella Gómez, Rosa Oyarzo y Roberto Palma. Presentarse en el establecimiento escolar de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 B° Pueyrredón.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cita Delegación Administrativa Delegación Administrativa Re-
gión VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Padres Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Clasificación docente Región VI Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón. Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Lionel Messi pidió por el fin de la guerra en Siria y salió en defensa de los niños en su rol de embajador de UNICEF.
Deportes
■ Alrededor de 60 bikers le dieron vida al arranque del Patagónico.
LA PRUEBA SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA EN COMODORO RIVADAVIA
Miguel Vázquez y Marcia Larrauri ganaron la 1ª fecha del Patagónico Alrededor de 60 competidores de toda la región formaron parte de la prueba que se disputó en un circuito exigente, en cercanías del autódromo General San Martín en el barrio Industrial. También arrancó el campeonato Infantil.
L
a primera cita del Rally Patagónico quedó en poder de Miguel Vázquez, del Team Sion, y Marcia
Larrauri en un circuito exigente, emplazado en los alrededores del autódromo general San Martín de Comodoro Rivadavia. Durante el fin de semana se disputo la primera fecha del campeonato de rally patagónico, valido por la federación argentina de ciclismo. Alrededor de 60 bikers fueron los que largaron, a las 11 de la mañana. Martin Arias, organizador de la competencia, se mostró satisfecho. "La verdad que hubo un muy buen número de competidores por ser la primera carrera del año, en un circuito bastante exigente y con un poco de viento, eso nos juega en contra porque la verdad que con todas las subidas y el viento se hizo bastante duro". A su vez, subrayó el semillero. “Quiero destacar también que se dio inicio al campeonato infantil o de edad temprana patagónico de la federación argentina de ciclismo como
así también que hubo un muy buen número de corredoras mujeres que se animaron a un circuito también difícil". La mayoría de las categorías cumplieron cinco vueltas, menos las damas y las categorías masters “C” que hicieron cuatro. El ganador de la clasificación general de los varones fue Miguel Vázquez del Team Sion de Comodoro Rivadavia y en mujeres celebró Marcia Larrauri, también de Comodoro. Para la segunda fecha van con una buena suma de puntos para el ranking argentino. Arias también destaco que la carrera se desarrolló sin tener accidentados”. Por otro lado, el organizador agradeció al grupo de emprendedores de la empresa Omnilife que fueron sponsor de esta competencia. "Los chicos estuvieron presentes haciéndose cargo de la hidratación y la alimentación después de la
carrera, con frutas y también destacamos el trabajo de la ambulancia de Comodoro Rivadavia que estuvieron presentes y se hicieron cargo de toda la
asistencia médica. La próxima competencia no tiene fecha confirmada, pero seguramente se sumarán más participantes.
> Resultados CABALLEROS ELITE 1° Leandro López Bernal 2° Fernando Aguila 3° Daniel Padilla
CABALLEROS MASTER A 1° Luis Santamarina 2° Eduardo Astudillo 3° Sebastián Izarriaga
CABALLEROS MASTER B 1° Miguel Vázquez 2° Juan Bautista Cattaneo 3° Alejandro Quiroga
CABALLEROS MASTER C
1° Oscar Encina 2° Martin Ninkovic 3° Marcos Lobo
DAMAS MASTER A 1° Marcia Larrauri 2° Natalia Faisca 3° Romina Ramos 4° María Eugenia Escalante 5° Valeria Herrera
PROMOCIONAL 1° Rodrigo Calderón 2° Jonathan Casas 3° Martín Sauer 4° Víctor Aponte 5° Alexis Vlasci
30 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Artes marciales PRESENTARON EL CALENDARIO ANUAL, COMO ASI TAMBIEN EL IV TORNEO PATAGONICO
La Asociación de Tae Kwon Do “Bom Yebi Do” es otra de las disciplinas que comenzará sus actividades de calendario 2017 en pocos días, y se reunió en este sentido con el Ente Autárquico Comodoro Deportes, dependiente de la Dirección General de Deportes municipal. Desde la entidad llevaron inquietudes, y presentaron el calendario anual, como así también el IV Torneo Patagónico como objetivo inmediato de la temporada.
Prensa Comodoro
Bom Yebi Do inicia su año con el torneo Patagónico como primer gran objetivo
L
a Asociación de Tae Kwon Do “Bom Yebi Do” es otra de las disciplinas que comenzará sus actividades de calendario 2017 en pocos días, y se reunió en este sentido con la cartera de deportes municipal, más precisamente con el Ente Autárquico Comodoro Deportes, dependiente de la Dirección General de Deportes municipal. Desde la entidad llevaron inquietudes, y presentaron el calendario anual, como así también el IV Torneo Patagónico como objetivo inmediato de la temporada. Tanto el presidente de la asociación, Javier Zalazar, como el instructor Alberto Cuffoni, estuvieron reunidos con el
■ Javier Zalazar y Alberto Cuffoni durante la reunión que mantuvieron con Othar Macharashvilli y Hernán Martínez.
presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, y el Director General de Deportes, Hernán Martínez. “Nos hemos reunido con los responsables del área para coordinar diferentes objetivos que tenemos durante el año como nuestro IV Torneo Patagónico y otras fechas que hemos plasmado en el calendario, y esperamos poder trabajar en base a seguir creciendo como
institución, y proyectarnos en la alta competencia como siempre lo venimos planificando”, comentó el instructor Alberto Cuffoni. “Planteamos las inquietudes, presentamos el calendario, los viajes. Es todo muy positivo, porque el Ente siempre estuvo a disposición nuestra, siempre trabajamos en conjunto. Igualmente hoy por la mañana (por el lunes) firmamos el convenio con la Escuela Nº 52 para dar
inicio a las actividades este miércoles. Así que seguimos en el mismo lugar, en la escuela de Martín Fierro y Rivadavia, de 19:00 a 22:00. Estamos muy contentos porque fue un día muy positivo”, sostuvo el presidente de Bom Yebi Do, Javier Zalazar. “Este año lo vemos con mucho optimismo, a través de la situación que estamos atravesando le ponemos mucho optimismo a todo el trabajo y lo que tene-
mos planificado en nuestra institución. De hecho ya estamos trabajando para nuestro IV Torneo Patagónico y tenemos desafíos más que importantes que a la brevedad estaremos dando a conocer. Esperamos un año con el doble de trabajo, y esperamos que se nos den los frutos a nivel nacional, porque eso nos abriría mucho las puertas y es un gran anhelo y objetivo para este año”, cerró Cuffoni.
La escuela municipal de La Floresta viaja al Selectivo de Taekwondo ITF El domingo, cinco representantes de la Escuela Municipal de Taekwondo que dirige Juan Millatureo, estará participando del Selectivo Argentino para el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Dublin, en octubre. La escuela estará representada por Jonathan Millatureo (Hasta 70 kgs, 3º Dan Mayores), Franco Baldrini (Hasta 55 kg
Juvenil), Kiara Mansilla (Hasta 50 kg Juvenil), Micaela Millatureo (Hasta 50 kg Mayores) y Juan Pinchilef (Hasta 68 kg Juvenil). El pesaje se realizará el sábado, mientras que las competencias se llevarán a cabo un día después. Al respecto, Juan Millatureo comentó: “se competirá en forma y lucha. Seguro tendremos a varias personas
apoyándonos desde la distancia. Los chicos no han tenido vacaciones en todo el verano, ya que han estado trabajando para este torneo”. La escuela funciona en la Asociación Vecinal del barrio La Floresta, sita en Rivadavia al 3001, desde el año 2000. En este sentido, Juan Millatureo manifestó: “quiero agradecer a la presidenta de la Vecinal, Li-
liana Navarro, por todo su apoyo durante tantos años. También a Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, y a Hernán Martínez, director general de Deportes, quienes siempre nos apoyan. La escuela funciona en tres horarios: los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 19:15 hs para los chicos de 4 a 6 años. Los mismos días de 19:15 a 20:30 los chicos de 7
a 12 años y de 20:30 a 22:30 los mayores de 13 años”. El certamen contará con la presencia del presidente de la International Taekwon-do Federation (ITF) Gran Maestro Pablo Trajtenberg, el Gran Maestro Javier Dacak, vicepresidente de la ITF y director general de la Academia Internacional de Taekwon-do, el Gran Maestro Héctor Marano, director del Comité Técnico e instructor de la ITF, entre otros. Se competirá en lucha, forma, rotura de potencia, rotura de habilidad y lucha prestablecida. Se espera alrededor de 300 deportistas de todas las edades y categorías que buscarán su lugar para el mundial. Quedarán clasificados dos mayores y tres juveniles en cada categoría y rama como ser lucha, formas. También habrá eventos de destrezas y fuerzas con roturas de elementos con reconocidos especialistas de todo el país.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Judo LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS Y LAS CLASES SE DICTAN DE LUNES A VIERNES EN VARIADOS HORARIOS
La escuela municipal “Marcos Garnica” invita a sumarse al deporte de roce Hace semana y media, el gimnasio de Aristóbulo del Valle y Viamonte comenzó con la actividad que busca fomentar la disciplina y la coordinación de los jóvenes por medio de la utilización del cuerpo propio y la fuerza del oponente. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l lunes 6 de marzo la escuela “Marcos Garnica” que funciona en el gimnasio municipal 1 comenzó su calendario deportivo para aquellos jóvenes que deseen iniciarse en el Judo. Con horarios diversos de lunes a viernes, tanto Emiliano Sillero -con los chicos 14 años en adelante- y Leonardo y Antonella Smart –infantiles– pusieron en marcha la escuela de
La Federación Chubutense de Judo apunta a los Juegos de la Araucanía Miguel Angel Sosa, presidente de la Federación Chubutense de Judo, se reunió con autoridades del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes para planificar el 2017. En este año lo más importante para la disciplina pasará por los Juegos de la Araucanía, en el cual será anfitrión en noviembre y ya están trabajando para esa competencia. Pese a ser un año complicado, Miguel Angel Sosa espera “que sea muy positivo en relación a que tenemos los Juegos de la Araucanía, somos locales y por eso es una gran responsabilidad. Comodoro Deportes y Chubut Deportes están constantemente apoyándonos y viendo qué necesidades tenemos como para poder completar y hacer un evento de lujo. La última vez que Comodoro Deportes organizó los Juegos de la Araucanía la verdad que fue un lujo y muy bueno. Esta edición va a ser un poco compleja porque Bío Bío el año pasado hizo un evento fabuloso y habrá que esmerarse más para que salga bien”. Con respecto al equipo de los Juegos de la Araucanía del año pasado, Sosa cree que era muy joven y que tuvo muy buen resultado teniendo en cuenta que tenían entre 15 y 16 años y la competencia es sub 19. “Ese equipo, hoy en día, es un año más maduro y será local. Tenemos mucha fe en esos chicos, que todavía son jóvenes pero confiamos en ellos. El cuerpo de instructores de toda la provincia ya está trabajando para lograr tener el mejor equipo. Tenemos mucha fe, tenemos muchos talentos y tenemos mucho apoyo, que eso también es muy importante”. El presidente de la Federación Chubutense de Judo confesó que el principal deseo de la temporada es ganar los Juegos de la Araucanía. Pero no descuida el nivel internacional, del cual forman parte Gimena Laffeuillade, Oritia González, Santiago Cárcamo y Aldana Smart. “La mayoría están en la Selección Argentina buscando clasificar a los próximos Juegos Olímpicos y eso es la base del trabajo que están haciendo”, destacó. Por último, Sosa se refirió a la complicada situación económica: “este año estamos un poco complicados en lo económico. Cuestan mucho los valores para que los chicos viajen a los campeonatos sudamericanos y panamericanos, hay que gestionar mucho. Si bien está a disposición el apoyo continuo de los entes que tenemos en la provincia, siempre tiene que haber un esfuerzo familiar y la verdad que la familia hoy en día están muy apretadas y se complica”.
formación que el año pasado se inició con un número promedio de 25 chicos para finalizar 2016 con el doble de practicantes. “La mayoría que se acerca es porque está practicando otro deporte (como gimnasia aeróbica o fútbol) y pasa a ver la actividad que desarrollamos en el dojo. De ahí se anotan y van sumando a sus compañeros”, sostuvo Leonardo Smart. La escuela es formativa y de iniciación con opciones, de quienes así lo decidan con el visto bueno de los profesores,
■ El judo municipal inicia una campaña de promoción para sumar más niños al deporte que ya cuenta con comodorenses con proyección nacional.
de participar de torneos integrativos. “Se busca formar el carácter de los chicos. De que aprendan a manejar y coordinar su cuerpo. Es un proceso donde la disciplina tiene mucho que ver. Y a la larga los que quedan se van moldeando a la filosofía de la
escuela. Con el desarrollo, los profesores vamos viendo quiénes cuentan con condiciones para competir. Aunque esto no es una obligación para seguir participando de la práctica del deporte”, remarcó Smart. Como todo deporte de roce cuenta con una posibilidad de lesiones, pero por ello se hace hincapié en la enseñanza del mismo con una perspectiva recreativa. De manera que el alumno aprenda a caer para evitar lesiones de consideración. “En mi caso es el tercer año al frente de la escuela en infantiles. Siempre la meta es sumar más chicos al deporte. Por eso vamos a hacer una campaña de reclutación”, recalcó Smart. Emiliano Sillero enseña judo a los chicos de 15 años en delante de 21 a 22:30 durante la semana. En tanto que los infantiles (8 a 14 años) tienen su punto de encuentro los lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 21. Y los martes y jueves de 20 a 21. En tanto que los chicos de 4 a 7 años tienes sus encuentros martes y jueves de 19 a 20. El judo de la capital petrolera tiene grandes referentes a nivel nacional como los son Oriana Oritia quien es parte del equipo de entrenamiento de la medallista olímpica Paula Pareto. Y Gimena Lafeulliade. Por su parte, Antonella Smart sigue participando de las convocatorias del cuerpo técnico nacional, mientras se prepara para competir en los Juegos EPADE a principios de abril. Y el torneo Nacional sobre fines de ese mismo mes.
32 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Atletismo EL EX CAMPEON DE PISTA TENDRA SU RECONOCIMIENTO EL FIN DE SEMANA
El ex atleta y actual director de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly habló sobre la pista de solado sintético que tiene Comodoro Rivadavia y del significado para los más jóvenes de ese escenario para poder entrenar y conseguir logros importantes.
Mario Molaroni / elPatagónico
Jorge Mérida: “salí campeón sin tener una pista en mi ciudad”
L
a 1ª fecha del campeonato Regional que se disputará el sábado en kilómetro 4 lleva el nombre su nombre. Está destinado a las categorías U-16 y U-18, pero con pruebas complementarias para los más grandes, y es organizado por la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut. Jorge Mérida sabe que es un “mimo al alma” que una competencia lleve su nombre, y brindó su punto de vista en una entrevista con El Patagónico. Recordó a Sandra Amarillo y a Esteban Coria, dos atletas que lograron cosas importantes sin tener la pista que hoy tiene la capital petrolera. “Es realmente muy agradable que le pongan mi nombre. Lo hablo con mi familia, mis alumnos y estamos muy contentos por eso. Más allá del mimo o del reconocimiento personal, creo que el gran valor es que los chicos que hoy inician un camino en el atletismo puedan ver a alguien que cumplió el mismo sueño que ellos tienen”, apuntó. Mérida hizo memoria y recordó de sus épocas donde entrenaba junto a Nazario Araujo en la calle porque no había un lugar acorde y nunca fue impedimento de nada. “Saliendo de una ciudad donde no hay pista de atletismo, yo salí campeón. Rada Tilly no tiene una pista para entrenar, pero llegue a ser campeón nacional de pista y hoy la Patagonia entera tiene la posibilidad de disfrutar de esta pista de tartan”, graficó el ex atleta que ahora está al frente de la Secretaría de Deportes en la villa balnearia.
Mérida entiende que un certamen lleve su nombre es algo que reconforta, y entiende que no solo a él se le hará ese homenaje. “Hay que ponerlo en valor a las cosas logradas, y se le va a reconocer a otros atletas que han tenido una destacada actuación como Sandra Amarillo (en 1500 y 5000 metros) o Esteban Coria (1500 con obstáculos). Ellos también lograron cosas muy importantes”, sentenció. Sobre el significado que tiene, explicó que “esto de un reconocimiento permite que los chicos que están en ese camino puedan ver a los referentes. Fuimos campeones nacionales de pista, cada uno en su especialidad, y está muy bueno que los chicos vean que con el objetivo en claro, entrenando a conciencia, con todo lo que significa la pista en Comodoro, se puede llegar”, advirtió. La prueba del sábado contará con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro De-
portes y de la Dirección General de Deportes. Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las inscripciones cerrarán hoy a las 21 horas. El día de la competencia no se inscribirá a ningún atleta. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación, www.inscripciones.com.ar o por la aplicación "AASCh Atletismo" disponible para celulares Android. En cuanto a las delegaciones que concurran, el cierre para el pedido de alojamiento y comida será el domingo 12 de marzo.
> Programa de pruebas oficial U-16 ex Cadetes (2002-03-04) Velocidad: 80, 200 Postas: 4x100 Mediofondo: 600 Fondo: 2400 Saltos: Alto, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Jabalina U-18 ex Menores (2000-01) Velocidad: 100, 200, 400 Mediofondo: 800, 1500 Fondo: 3000 Posta: 4x100, 4x200 Saltos: Alto, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Jabalina
■ Jorge Mérida habló del significado de la pista de solado sintético y del reconocimiento que le harán el sábado.
> Programa de pruebas oficial U-20 Juveniles (1998-99) No suman puntos para el Campeonato Velocidad: 100, 400 Fondo: 3000 Saltos: Largo Lanzamiento: Disco Mayores (1997 y anteriores) No suman puntos para el Campeonato Velocidad: 100, 400 Fondo: 3000 Saltos: Largo Lanzamiento: Disco
“El objetivo de este año es el mundial de Londres”, reconoció Germán Lauro El olímpico bonaerense Germán Lauro, sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y séptimo en Mundial de Moscú 2013 en lanzamiento de bala, fijó ayer como sus “objetivos principales” para este año “el mundial de Londres”, Inglaterra, de agosto próximo, y “revalidar” el título de campeón sudamericano que obtuvo en junio en Ecuador. “El objetivo principal de este año es el Mundial de Londres. Para eso tengo que clasificar, que es otra meta para 2017 y
después quiero intentar ser nuevamente campeón sudamericano”, afirmó Lauro en declaraciones a Télam. El oriundo de Trenque Lauquén, séptimo en el Mundial de Moscú, Rusia, en 2013; noveno en el de Beijing, China, 2015 y sexto en los Juegos Olímpicos 2012, disputará su primera competencia del año el sábado próximo en Mendoza, en el Torneo Vendimia 2017. “Quiero revalidar el título y hacer una gira por Europa, competir otra vez en la Liga
de Diamante. Es un año importante y por eso quiero estar por arriba de los 20,50 para hacer la marca. Estoy trabajando bien. Ahora espero que se den los resultados”, puntualizó Lauro. El atleta ganó seis veces la medalla de oro en bala en Campeonatos Sudamericanos luego de lo que obtuvo en Tunja, Colombia, 2006; San Pablo, Brasil, 2007, Lima, 2009; Buenos Aires 2011, Cartagena, Colombia, 2013, Lima, Perú, 2015.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Carrovelismo LA COMPETENCIA SE DISPUTARA EL FIN DE SEMANA EN LA VILLA BALNEARIA
El Carrovelismo tiene todo listo para su 21° campeonato austral La Asociación Patagónica de Carrovelismo ultima detalles para recibir a participantes de todo el país. El sábado comenzará la prueba que será la primera fecha del campeonato argentino y sudamericano de las categorías promo, mini yacht 5.60. A la competencia se sumó la de carros a radio Control.
L
os amantes del carrovelismo tienen marcado en rojo en su almanaque este fin de semana. Y vienen trabajando en su carros desde comienzos de año. El sábado se pondrá en marcha el 21º campeonato austral de carrovelismo y la primera fecha del campeonato argentino y sudamericano de las categorías Promo, Mini Yacht 5.60 A la competencia se sumó la de carros a radio Control. Para esta fecha, los integrantes de la Asociación Patagónica de Carrovelismo, trabajaron en la guardería. Tardes enteras para poder cumplir un viejo anhelo, y lo lograron. Para esta fecha en particular, en la sede ubicada en la punta norte de la villa balnearia, habrá lugar para guardar los carros y sus pertenencias. La guardería cerrada y techada es un hecho, y los integrantes esperan por los invitados a la primera cita. El sábado y do-
mingo se llevará a cabo el 21º campeonato Austral de carrovelismo y la primera fecha del campeonato argentino y sudamericano de las categorías Promo y Mini Yacht 5.60 pero a la competencia se sumarán la de carros a radio Control. La competencia es organizada por la Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC), y se espera la participación de pilotos de Viedma, Córdoba,
■ Un sueño hecho realidad. La guardería para los carros en la sede de la APC.
■ El carrovelismo tendrá su primera competencia oficial este fin de semana en Rada Tilly.
San Clemente del Tuyú y Lago Puelo entre otras ciudades que se suman a la participación local de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La prueba cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, Lotería del Chubut, como así también Chubut Deportes.
> Programa SABADO 10:00 a 11.00 Registración de Pilotos en Club APC 11:00 a 12:00 Parque Cerrado / Armado de pista 12:00 a 13:00 Almuerzo de Club APC 13:00 a 14:00 Competencia de Radio Control 14:00 a 19:30 Competencias (Largada simbólica) 21:00 Cena Camarería
DOMINGO 09:30 a 11:00 Reunión Delegados en Guardería APC. Cronograma Campeonato Argentino 11:00 a 12:00 Competencia de Radio Control 12:00 a 12:30 Concentración y Parque Cerrado (Rada Tilly) 12:30 a 13:30 Almuerzo de Pilotos en Club APC 14:00 a 19:30 Competencias 19:30 Cierre de Pista y Entrega simbólica de Premios en la PLAYA 21:00 Cena de cierre
34 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Automovilismo EL PILOTO DE COMODORO CORRERA LA 2ª FECHA EN BUENOS AIRES
Renzo Blotta hará dupla con Lucas Carbajal en La Plata La Fórmula 4 Nueva Generación realizará este fin de semana su segundo espectáculo con carrera de invitados. El comodorense viajará hoy rumbo a Buenos Aires para su segunda experiencia en el “Roberto Mouras”.
E
l piloto comodorense Renzo Blotta viajará hoy rumbo a Buenos Aires su segunda carrera de la temporada volviendo al autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Luego del debut, llegará una prueba novedosa para el crédito sureño surgido en el karting de la AKPS, dado que será con la presencia de pilotos invitados que aportarán el calor y el calor necesario para vivir una verdadera fiesta. Después del debut de Renzo en la Formula 4 NG, el equipo encabezado por Angel Rodriguez se puso a trabajar rápidamente en el auto pensando en la competencia de este fin de semana. Se desarmo por completo el chasis revisando cada una de sus piezas y reemplazando algunas rótulas. Se revisó el motor y se realizó un service a la caja para que esté todo en orden En un principio, Blotta tenía acordado el binomio con el experimentado Stefano Di Palma, pero finalmente será Lucas Carbajal. Para el fin de semana, y solo por citar algunos de los apellidos que estarán compitiéndose puede citar al "Laucha" Campanera (TC), Daniel Nefa y Gastón Rossi (TCP), Ramiro Dailoff (TCPM), Martín Vázquez (TCP), Emmanuel Novo (TCPM), Andrés Cicarelli (TP) y el regreso de algunos que dejaron huella en la cate-
■ Luego del debut donde pudo finalizar las dos pruebas, Renzo Blotta va por una nueva experiencia.
goría como Julián Falivene, Hernán Fallas, Nahhuel Cordone, Juan Scarfoni, Germán Dimaro y José Savino.
A todos ellos se les sumará un binomio femenino integrado por Dahiana Jaciura en su segunda experiencia en la cate-
goría acompañada por Melu González. Sin dudas con todos estos condimentos previos, el es-
pectáculo está asegurado. Las pruebas comenzarán mañana, y las clasificaciones serán el sábado.
RALLY MUNDIAL
Se confirmó el recorrido de la fecha en Córdoba a fines de abril El recorrido del próximo Rally Mundial Argentina 2017, a disputarse entre el 27 y 30 de abril próximos íntegramente por caminos de la provincia de Córdoba, fue dado a conocer por los organizadores, quienes destacaron que con-
tará por segundo año consecutivo con un súper especial en la costanera de la capital provincial. El público cordobés que no tenga la posibilidad de ir a la montaña podrá observar a pocas cuadras del centro
de la ciudad el primer tramo de velocidad, que abrirá la quinta fecha del campeonato mundial de la especialidad, el jueves 27 de abril a las 19.08 en la zona de la Casa de Gobierno provincial. La actividad se trasladará después a las sierras cordobesas para disputar el viernes 28 en el Valle de Calamuchita
los tramos San Agustín-Villa General Belgrano; AmboySanta Mónica; Santa RosaSan Agustín y el Especial en el Parque Temático. Todos los tramos serán repetidos en dos oportunidades. El sábado 29 la acción estará en el Valle de Punilla con las dos pasadas por Tanti-Villa Bustos; Los Gigantes-Cantera El Cóndor y Boca del Arroyo-Bajo del Pungo. Para el domingo 30 quedará la última y definitiva etapa con los tradicionales tramos del Valle de Traslasierra, en las Alta Cumbres, cuando los autos recorran El CóndorCopina; Mina Clavero- Giulio Cesare y el último tramo cronometrado, el 'Power Stage' El Cóndor. Serán 18 tramos de velocidad en los que los competidores pondrán la máxima potencia de sus máquinas para recorrer 357,59 kilómetros, en una competencia que sumando los tramos alcanzará un total de 1.417,98 kilómetros.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol infantil DESDE EL 13 DE FEBRERO EL ENTRENADOR SE ENCUENTRA TRABAJANDO CON LA ESCUELITA
Armando Tula volvió a su esencia como coordinador de la escuela de “La Nueva” Mario Molaroni /elPatagónico
Podría cotizarse en cualquier club porque trayectoria como conductor de equipos en torneos federales le sobran. Sin embargo, el ex DT de la CAI apostó por abocar esfuerzos al “semillero” de la institución que ayudó a formar, donde si bien no hay infraestructura sobra vocación de servicio. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
i hay algo que lo apasiona a Armando Tula es hablar de fútbol, pero donde realmente pone énfasis en la formación de los jugadores como jóvenes integrales en la sociedad. En especial en los sectores más populares. Lo que lo llevó allá por 1984 a comenzar a trabajar con equipos de fútbol infantil cuando su hijo Alejandro de 4 años comenzaba a jugar en “Los Halcones”. Con un primer paso trabajando en lo que luego sería la Comisión de Actividades Infantiles, Armando junto a su familia comenzó a sentar los cimientos de lo que después se convirtió en el Club Nueva Generación, en el corazón del barrio Abel Amaya. Este año, Armando volvió a la “Nueva”, donde desde el 13 de febrero se encuentra coordinando la “escuelita” de fútbol y las inferiores del club junto a un equipo de personas con un profundo compromiso de vocación e identidad, porque la mayoría son jugadores de la Reserva y la Primera del club. “Estamos trabajando desde el 13 de febrero con la escuela de fútbol que es el fundamento de Nueva Generación. En mi caso retorné a un lugar donde nací como entrenador. Y porque me hace muy bien estar en ese lugar”, sostuvo Tula a El Patagónico. La convocatoria superó las expectativas de convocatoria nuclearon a casi 80 niños en las canchas de “Loco x el Fútbol” que pone a disposición Roberto Varela, ex jugador formado en la “Nueva”. “Si yo me remonto a mis orígenes me halló en el 84 con chicos de 4 años. Muchos de ellos hoy son jugadores de Primera o trascendieron no solo en el fútbol sino en la vida. La escuela ‘Nicolás Tula’ (por mi papá) fue la antesala de lo que fue Nueva Generación. Luego me tocó volver a la CAI para jugar por el ascenso. Y ahora
de Educación Física, junto a Cristian Juárez y Daniel Robles. “Hay gente que colabora y apoya como Hernán Martínez de la Dirección de Deportes de la Municipalidad y Roberto (Varela) que nos presta el espacio para la escuelita. Acá hay una suma de voluntades y esfuerzos, que no solo es de los adultos sino de los chicos que venden rifas para poder comprar su indumentaria. En cuanto a mí, yo hago lo que me hace bien. Y eso es estar en el club donde nací como DT”, finalizó.
■ “Volver a la esencia”, Armando Tula ayer trabajando con la escuelita de Nueva Generación.
de nuevo acá junto a mi hijo Leonel junto a estudiantes de Educación Física como Marcos Cides y Walter Quinteros que a la vez son jugadores del club”, comentó. Lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 la escuela de fútbol funciona en “Locos x el fútbol”, donde la 2010 a 2014 arrancan los trabajos a partir de las 18. En tanto que de 19 a 20 la actividad congrega a 2007 a la 2009. “En lo que va desde el inicio tenemos 80 chicos, y estamos sorprendidos porque la difusión fue a través de internet y unos volantes”, acotó. Por otro lado, las inferiores trabajan de martes a viernes con horario corrido de 18 a 20 en la cancha del club en el barrio Abel Amaya, donde yo estoy los martes y jueves. En tanto que el grupo de trabajo está conformado por Joel Pacheco que es estudiante
Amor por la camiseta Nueva Generación no cuenta con infraestructura. De hecho tiene como propiedad una cancha de tierra y un par de tráiler para que los chicos se puedan cambiar. Sin embargo tienen un capital que es anhelado por otras instituciones: tiene sentido de pertenencia por los colores de la camiseta. Ya sea los chicos del fútbol como quienes juegan hándbol. Por ello es habitual ver por las calles de la ciudad el “blanco y negro” de las camperas que los chicos lucen con orgullo. Respecto a ello, Armando expresó “hemos tratado de formar en ello. En que siempre el que reciba vuelva a dar cuando sea el momento. Porque siempre va a haber un chico que necesite una ayuda o que lo motiven. Esa línea trazamos con el vicepresidente del club (Rodrigo Cosignani) de atender a todo aquel chico que necesita algo. Y así como hay necesidades también hay gente que hace su aporte. Es cierto que no tenemos infraestructura. De hecho no tenemos nada. Y lo digo desde la realidad porque no sé qué pasa que no tenemos un respaldo. Y eso que hemos golpeado puertas, porque estamos insertos en un barrio con muchas necesidades. Pero no por eso bajamos los brazos, porque tenemos una calidad humana impresionante que se refleja en el orgullo de cada chico de vestir estos colores. Y eso me hace sentir muy orgulloso. Ojala que cuando contemos con obras, no solo contemos con cuestiones deportivas, sino con una biblioteca y una sala de estudio. Porque correr detrás de una pelota te lo enseña cualquiera, ahora formar una persona es mucho más complejo”, concluyó.
AHORA por podés escuchar
Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com
36 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
Fútbol DESDE LAS 11 HORA ARGENTINA EL “AZZURRO” SE MIDE CON PERUGIA POR LA SEGUNDA FECHA CLASIFICATORIA DEL TORNEO VIAREGGIO
La Sub 20 de la CAI busca su primer triunfo en Italia El equipo que dirige Nicolás Segura tuvo un buen comienzo, donde se le escapó la victoria ante Fiorentina sobre el final. Por ello saldrá a escena por segunda vez ante un rival que superó a Garden City por 2 a 1. El domingo se cierra la fase clasificatoria para el conjunto comodorense.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles tuvo un buen comienzo en el Torneo Viareggio de Italia, y estuvo cerca de quedarse con la victoria ante Fiorentina, pero el cuadro de la Primera división de la Liga Italiana supo leer a su rival en el complemento y dar vuelta un resultado adverso para derrotar al “azzurro” por 3 a 2. Sin bajar los brazos, el equipo de Nicolás Segura volverá a sumar rodaje hoy desde las 11 (hora argentina) cuando se mida con el Perugia por la segunda fecha de la clasificatoria del tradicional certamen italiano. El rival de hoy viene de ganar por 2 a 1 al Garden City –rival de la CAI el domingo- en un partido donde el aspecto físico se hizo notar. “Hemos sufrido mucho el aspecto físico de sus oponentes.
■ La CAI sale en búsqueda de su primer triunfo ante el Perugia.
Una vez puesto a la cabeza tenía que ser más tranquilo, más relajado, especialmente en las fases de inicio. Estoy contento por el gol Peregrinos sobre todo porque el jugador se lo merecía. Vamos a luchar hasta el final de la ronda, y sabemos que el próximo partido con CAI será decisivo para nuestro viaje”, adelantó el entrenador de Perugia Ciampelli Primavera a la web oficial del equipo.
Para el equipo patagónico, en su tercera incursión en este tipo de competencia, el poder alcanzar su primera victoria es uno de los objetivos. Aunque al final de su debut con derrota, lo que más valoró su entrenador (Nicolás Segura) fue el desempeño del equipo ante un representativo histórico como la “Fiore”. El Torneo de Viareggio es organizado por el Centro Giovani Calciatori desde 1949 y
es reconocido por la FIFA, la UEFA, la Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico de Italia. Participan del certamen Juventus, Dukla Praga (República Checa), Toronto (Canadá), Maceratese, Atalanta, Osasco (Brasil), Abuja (Nigeria), Ancona, Empoli, Zenit San Petesburgo (Rusia), Athletic Union (Estados Unidos), Ascoli, Inter, Pas Giannina (Grecia), L.I.A.C. New York
(Estados Unidos), Spal, Bologna, PSV Eindhoven (Holanda), Sassuolo y Pisa. Además de Camioneros (Argentina), Representativa Serie D, Bari, Milan, Belgrano (Argentina), Ujana (República Democrática del Congo), Spezia, Fiorentina, Garden City Panthers (Nigeria), Perugia, Genoa, Brujas (Bélgica), Cagliari, Parma, Torino, Rijeka (Croacia), Cortuluá (Colombia) y Reggiana.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 19:30 VISITA A CHAPECOENSE POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO 7 DE LA COPA LIBERTADORES CON TRANSMISION DE FOX SPORTS
Lanús juega en Brasil con la urgencia de sumar El “Granate” marcha sin puntos y visita a un rival signado por la tragedia que volverá a oficiar como local y que marcha primero en el grupo.
importante de Sudamérica su impuso por 2-1 a Zulia, de Venezuela, en condición de visitante. El choque ante Lanús significará para los brasileños el regreso a su estadio en un torneo internacional tras la tragedia aérea ocurrida el pasado 28 de noviembre cuando la delegación del ‘Chape’ se encontraba en pleno vuelo rumbo a Colombia para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.
L
anús visita hoy a Chapecoense de Brasil, con la obligación de ganar tras la derrota sufrida en la primera fecha ante Nacional, de Uruguay, en un encuentro por la segunda jornada del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América. El partido, el primero que el “Chape” disputará como local por Copa Libertadores tras la tragedia aérea sufrida en noviembre pasado en la cual fallecieron 71 personas, se desarrollará desde las 19.30 en el estadio ‘Arena Condá’, con arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres, y transmisión de Fox Sports. El equipo ‘granate’ no cuenta con unidades, al igual que el Zulia, de Venezuela, (cayó 0-1 ante Chapecoense), tras la caída por 1-0 sufrida en el debut copero frente a los ‘Bolsos’ uruguayos, el último jueves y en condición de local. En la reanudación del torneo local (fecha 15), cayó goleado como visitante por 3-0 ante Racing con un equipo integrado en su mayoría por futbolistas suplentes. Para visitar al conjunto brasileño, el entrenador Jorge Almirón realizará una sola modificación respecto del equipo que cayó frente a Nacional: los futbolistas Nicolás Aguirre o Matías Rojas se disputan el sector izquierdo del mediocampo en reemplazo de Nicolás Pasquini. Chapecoense, por su parte, viene de empatar sin goles el último sábado ante al Internacional SC por el campeonato brasileño, mientras que en el debut por el certamen más
■ Lanús tropezó en el inicio con Nacional de Uruguay y le urge sumar esta tarde ante Chapecoense.
Atlético Tucumán quiere seguir de buena racha ante Peñarol Atlético Tucumán, con presente brillante en dos competencias al mismo tiempo, volverá a centrarse en la Copa Libertadores para visitar hoy en Montevideo a Peñarol, uno de los grandes de Sudamérica que pese a estar de capa caída siempre genera respeto por su glorioso pasado. El encuentro corresponde a la segunda fecha del grupo 5 del principal torneo de clubes del continente que organiza la Conmebol, comenzará a las 21 en el estadio “Campeón del Siglo” del conjunto uruguayo con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisado por la cadena Fox Sports. Los tucumanos ingresaron al cuadro principal de la Copa Libertadores después de sortear dos llaves complicadas en las fases clasificatorias -eliminó a El Nacional de Quito y a Junior de Barranquilla- y debutaron en el grupo 5 con un empate (1-1) ante Palmeiras, uno de los candidatos a pelear
el título. Pero las alegrías del “Decano” no se limitan sólo a su aventura internacional porque el domingo reapareció en el torneo de Primera División con un ajustado triunfo sobre Sarmiento de Junín por 2 a 1, con una formación alternativa porque el técnico Pablo Lavallén decidió cuidar a la mayoría de los titulares que volverán a jugar mañana. La ausencia obligada de Ignacio Di Plácido, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, será cubierta por David Rosales, en tanto que la única duda del entrenador pasa por reforzar la zona de volantes con la presencia de Leandro González o ubicar a Cristian Menéndez como socio ofensivo del goleador Fernando Zampedri. La seguidilla de partidos, con viajes incluidos, comienza a ser un desafío para los tucumanos, que no están habituados a este ritmo de competencia, y si bien Cris-
tian Lucchetti admite que “el cansancio comienza a sentirse”, la motivación será clave para superar ese escollo ya que “todos en este plantel sabemos lo que estamos jugando”. El club “Manya” ganó cinco veces en su historia la Libertadores. Y el técnico de Peñarol, Leo Ramos, ex lateral de River Plate, realizará tres cambios respecto a la formación que perdió en forma contundente en Bolivia: Hernán Petryk, Marcel Novick y Mauricio Affonso ingresarán por Alex Silva, Gastón Rodríguez y Lucas Cavallini. La goleda sufrida la semana pasada golpeó fuerte en el ánimo de los uruguayos y en ese sentido, el defensor Ramón Arias admitió que “no podemos perder más puntos si aspiramos a lograr la clasificación. Vamos a jugar de locales y nos urge la victoria; por eso vamos a buscar el resultado desde el primer momento”.
38 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017 EL CONJUNTO ARGENTINO NO PUDO SUMAR DE A TRES
San Lorenzo desperdició un penal y perdió con Atlético Paranaense El equipo argentino perdió anoche 0-1 en el Nuevo Gasómetro. Cerutti inventó un penal que el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano cobró pero Blandi la tiró afuera desde los doce pasos. El único gol del encuentro lo anotó de cabeza “Lucho” González a los 4m de la primera etapa.
S
an Lorenzo sumó su segunda derrota en igual cantidad de partidos, tras perder anoche frente a Atlético Paranaense de Brasil por 1-0, de local, en un encuentro válido por el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América de fútbol. El gol del equipo que conduce Paulo Autuori lo convirtió el volante argentino Luis “Lucho” González, ex Huracán, a los 4 minutos del primer tiempo. Atlético Paranaense, con la victoria, quedó primero en el grupo con 4 puntos; uno más que Flamengo de Brasil (3) y tres por delante de Universidad Católica de Chile (1); mientras que San Lorenzo, con la caída (la segunda) quedó último sin unidades. El conjunto local, con el 4-23-1, padeció en los 45 minutos iniciales la inteligencia y el excelente trato que le dio a la pelota Atlético Paranaense que, con un 4-5-1, fue mucho más profundo y peligroso en ataque. El equipo de Diego Aguirre lució perdido, se vio desbordado por su rival -que marcó el ritmo de juego-, y además le costó mucho generar fútbol. A esta altura ya es un hecho que San Lorenzo siente las ausencias de Sebastián Blanco y el uruguayo Martín Cauteruccio, que migraron al fútbol estadounidense y mexicano respectivamente, para llegar al arco rival. Es que Ezequiel Cerutti y Bautista Merlini, sus reemplazantes, no gravitaron. Y encima, a los 4 minutos, Atlético Paranaense se puso en ventaja con un gol de cabeza de ‘Lucho’ González, un ex Huracán, tras una muy buena jugada colectiva. San Lorenzo, que apenas llegó, a los 8 minutos, con un remate desde afuera del área de Nicolás Blandi, su mayor carta ofen-
> SINTESIS ■ San Lorenzo perdió en su casa y sumó la segunda derrota en la Copa Libertadores.
siva, sufrió el ‘toqueteo’ de su adversario y también su falta de ideas futbolísticas. Después Atlético Paranaense tuvo campo y pelota. Y además Nikao y ‘Lucho’ González, a los 29 y 39 minutos, desperdiciaron sendas chances de gol. Aguirre, frente a esto, en el segundo tiempo mandó a la cancha a Rubén Botta, lo más parecido a un enganche que tiene el plantel, por el defensor uruguayo Mathías Corujo, responsable -en parte- del gol de ‘Lucho’ González. Y la primera buena señal se
Edgardo Bauza se reunió con Tinelli en el predio de Ezeiza El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, se reunió ayer con Marcelo Tinelli, actual vicepresidente de San Lorenzo, que podría convertirse en el próximo Secretario de Selecciones Nacionales. En la previa de los duelos ante Chile, el jueves 23 en el estadio Monumental, y Bolivia, el 28 en La Paz, por las eliminatorias sudamericanas, el “Patón” recibió a Tinelli en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza. Bauza y Tinelli tienen buena relación desde que coincidieron en San Lorenzo como entrenador y dirigente, respectivamente, entre 2014 y 2015. En los últimos días, el “Patón” elogió la gestión y apoyó una posible candidatura de Tinelli para ser presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). No obstante, tras el acuerdo por una lista de consenso encabezada por Claudio “Chiqui” Tapia, el empresario televisivo se perfila para presidir la Superliga y asumir como Secretario de Selecciones Nacionales. Actualmente, ese cargo pertenece a Jorge Miadosqui, dirigente de San Martín de San Juan.
produjo al minuto con un remate de Merlini que se fue muy cerca del palo izquierdo. Pero 60 segundos más tarde el arquero Sebastián Torrico evitó el segundo gol frente a un disparo de Matheus Rossetto. Y el ‘Cóndor’, a los 9 minutos, respondió otra vez ante un tiro de Felipe Gedoz, de buen partido. Eso fue la imagen del segundo tiempo: un partido de ida y vuelta, de tránsito rápido en la mitad de la cancha y con llegadas en ambos arcos. San Lorenzo, con el transcurrir de los minutos, se adueñó de la pelota, y el volante paraguayo Néstor Ortigoza, a los 16, 20 y
23 minutos, tuvo el empate. El cambio principal fue de actitud más que futbolístico. El equipo local chocó con la solidez de Paulo André, Thiago Heleno, los dos centrales, que ganaron todo de arriba, y con la figura del arquero Weverton, que respondió cada vez que lo exigieron. Encima, a los 30 minutos, Blandi erró un penal, cuando 60 segundos más tarde Ortigoza, un especialista en la materia, dejó el campo de juego lesionado. Ni siquiera el tiro del final le salió a un San Lorenzo que se acordó tarde de jugar, pero que mereció largamente al menos el empate.
0
1
SAN LORENZO
A. PARANAENSE
San Lorenzo de Almagro: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Paulo Díaz; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Atlético Paranaense de Brasil: Weverton; Jonathan, Paulo André, Thiago Heleno y Sidcley; Nikao, Otávio, Matheus Rossetto, Luis González y Felipe Gedoz; y Pablo. DT: Paulo Autuori. Gol PT: 4m. Luis González (AP). Cambios antes de comenzar el segundo tiempo: Rubén Botta por Corujo (SL); 19m. Grafite por Felipe Gedoz (AP); 27m. Douglas Coutinho por Nikao (AP) y Gonzalo Bergessio por Ortigoza (SL); 35m. Wanderson por Matheus Rossetto (AP); y 36m. Ezequiel Ávila por Merlini (SL). Amonestados: Mussis (SL). Pablo, Felipe Gedoz y Thiago Heleno (AP). Incidencia en el segundo tiempo: 30m. Blandi (SL) desperdició un penal. Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador).
LIGA DE CAMPEONES
Atlético de Madrid pasó a cuartos de final y Manchester City fue eliminado Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone, igualó sin goles, de local, frente a Bayer Leverkusen de Alemania, y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, tras redondear un 4-2 en el global. El equipo de la capital española tuvo entre los titulares al delantero Angel Correa, ex San Lorenzo, quien luego fue reemplazado en el segundo tiempo por Nicolás Gaitán, ex Boca Juniors. Por su parte, Manchester City de Inglaterra, con el arquero Wilfredo Caballero, ex Boca Juniors, y el goleador Sergio Agüero, ex Independiente, desde el inicio, quedó eliminado luego de caer por 3-1, de visitante, contra Monaco, en Francia, y redondear un 6-6 en el global. El conjunto local, que se impuso por los tantos de Kylian Mbappe Lottin (8m. PT), Fabinho (29m. PT) y Tiémoué Bakayoko (32m. ST), avanzó a los cuartos de final por haber marcado tres goles en Manchester en el juego de ida; el City descontó por intermedio del alemán Leroy Sané (26m. ST). Cabe destacar que el entrenador de Manchester, el español Josep Guardiola, quedó eliminado por primera vez en los octavos de final de la Liga de Campeones, ya que no le ocurrió con Barcelona de España y Bayern Munich de Alemania, los otros clubes que dirigió. Atlético de Madrid y Monaco se sumaron a los otros seis clasificados: Real Madrid y Barcelona (España), Bayern Munich y Borussia Dortmund (Alemania), Juventus (Italia) y Leicester (Inglaterra). El sorteo de los cuartos de final se llevará a cabo el viernes Nyon, Suiza.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
Se pone
22:05 11:20
15 Creciente
23 Llena
07:26 19:49
Sale
15/25
POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo algo nublado. Viento leve de direcciones variables, luego del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve a regular del sector norte, con ráfagas.
Mareas
Luna
Sol Se pone
Sale
Esquel
3/21
Rawson
7/18
1 Menguante
Comodoro Rivadavia
8 Nueva
Hora
Altura
01:39 07:38 13:52 19:54
0,78 5,70 0,87 5,65
9/17
Ayer
7
20
Hoy
9
17
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Pronósticos extendido viernes
15
19
sábado
18
19
domingo
16
17
-3/1
Río Gallegos
4/16
Islas Malvinas
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Cumplidos éstos, te acostarás sobre tu lado derecho segunda vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días; día por año, día por año te lo he dado. Ezequiel 4:6 Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo. Numeros 14:34 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. Y
Niebla
Helada
Polo Sur
Lluvia
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. Apocalipsis 13:7-8
consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. Apocalipsis 19:10
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Apocalipsis 14:12
Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. George Sand (1804-1876)
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Apocalipsis 2:7
Estoy solo y no hay nadie en el espejo. Jorge Luis Borges
Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1599
1. 8366
1.
9938
1.
1674
1. 0133
1.
4551
1.
7186
1. 0060
2. 9303
2. 3524
2.
9420
2.
9966
2.
7003
2.
6791
2.
5726
2. 1540
3. 7759
3. 6751
3.
0326
3.
3632
3.
2975
3.
3905
3.
5164
3. 4813
4. 4592
4. 5117
4.
2538
4.
4226
4.
9278
4.
6396
4.
1498
4. 4748
5. 0232
5. 8544
5.
0264
5.
7087
5.
7579
5.
1371
5.
4368
5. 5986
6. 0531
6. 4761
6.
8634
6.
5439
6.
1621
6.
4348
6.
8386
6. 6070
7. 2590
7. 0353
7.
8395
7.
5807
7.
8032
7.
8889
7.
7676
7. 6645
8. 1406
8. 1227
8.
2780
8.
2882
8.
7594
8.
6014
8.
4304
8. 9485
9. 3305
9. 6772
9.
7998
9.
1746
9.
8773
9.
7419
9.
0707
9. 8330
10. 6915
10. 8747
10.
3123
10.
1060
10.
1793
10.
4639
10.
8772 10. 0481
11. 6076
11. 9016
11.
0323
11.
2628
11.
8715
11.
8914
11.
5186 11. 4634
12. 1066
12. 8780
12.
2549
12.
2218
12.
8435
12.
4313
12.
6304 12. 3063
13. 1963
13. 3778
13.
3921
13.
3961
13.
8899
13.
0883
13.
6489 13. 9538
14. 0996
14. 0817
14.
4129
14.
0528
14.
4628
14.
6125
14.
2971 14. 0448
15. 3369
15. 6538
15.
5445
15.
0678
15.
4003
15.
7140
15.
8645 15. 5159
16. 9662
16. 2448
16.
6918
16.
1821
16.
2553
16.
3307
16.
4767 16. 7431
17. 8826
17. 5729
17.
3103
17.
0701
17.
8866
17.
7459
17.
0106 17. 1988
18. 6603
18. 8724
18.
3419
18.
2070
18.
6397
18.
9943
18.
1788 18. 3576
19. 0236
19. 3122
19.
7446
19.
6705
19.
4548
19.
1197
19.
0795 19. 6447
20. 6929
20.
8251
20.
6733
20.
5241
20.
5672
20.
0221 20. 1776
20. 6678
Zona I
KENNEDY 3386
Norte
ING. STRASSER 14
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
Nublado
ESTADOS UNIDOS 895
Teléfonos Utiles
7/14
Despejado
Base Marambio
4/7
Centro/Loma
Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una. Eduardo Galeano
Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente. Blaise Pascal Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera. Facundo Cabral La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso. Miguel de Cervantes Saavedra Por qué el corazón se duerme si el alma sigue soñando. José Bergamín
Contratapa jueves 16 de marzo de 2017
EL OPERATIVO SE DESARROLLO AYER POCO ANTES DE LAS 19 EN EL SECTOR DEL PASEO COSTERO DE LA AVENIDA DUCOS
La hipótesis de la Fiscalía es que se trataría de un suicidio. Un hombre la vio cuando caía al mar y presume que se arrojó. Fue quien alertó lo sucedido. El cadáver fue rescatado por personal de Prefectura y guardavidas en un operativo que se vio complicado por la marea alta, ante la mirada de decenas de curiosos que caminaban por el Paseo Costero.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Rescatan del mar el cuerpo de una mujer
U
n hombre que practicaba running en el paseo costero fue quien dio el alerta de que una mujer que sería mayor de edad habría caído o se habría arrojado al mar cuando se encontraba en pleamar. El testigo se comunicó telefónicamente con un amigo buzo del servicio municipal y allí se inició el operativo de emergencia. En forma paralela otras personas que caminaban por ese paseo costero llamaron al 101 de la policía y también con la delegación de Prefectura Naval, informaron las fuerzas de seguridad a este diario. Mientras arribaba el personal idóneo con una lancha para rescatar a la mujer transcurrieron varios minutos. Luego, fue irre-
■ Personal de Prefectura y guardavidas rescatan el cuerpo.
mediable la situación debido a que el cuerpo fue divisado flotando como evidencia de que la mujer estaba sin vida. Para esto decenas de personas se concentraron en ese sector del paseo costero para observar lo que ocurría. Sin embargo, algunos morbosos sacaron sus teléfonos celulares para grabar lo que ocurría. Y lo que llamó más la atención fue que había niños apoyados sobre
EL SOSPECHOSO IDENTIFICADO CON LAS INICIALES A. H. RESIDE EN LA MISMA BARRIADA. HOY AFRONTARA LA AUDIENCIA JUDICIAL
Intentó robar una moto en el Pietrobelli En una agitada tarde para el personal policial de la Seccional Segunda un adolescente no tuvo suerte en su plan delictivo y terminó apresado por intentar robar una motocicleta de una vivienda de la calle Formosa. La policía lo sorprendió cuando intentaba llevarse el rodado. Además, se resistió a la detención. Los vecinos de la calle Saavedra y Formosa fueron quienes alertaron a la policía del robo que protagonizaba un menor de 17 años que se introdujo a un domicilio de esa cuadra, ubicado en las inmediaciones de la Iglesia Católica del barrio Pietrobelli. Eran las 17:05 cuando el
sospechoso se metió al patio de la vivienda, donde se encontraba la Motomel 110cc. La propietaria se encontraba en el interior de la casa y también alertó al 101. La rápida intervención policial permitió interceptar al sospechoso, quien arrojó la cédula de identificación del rodado. El menor se resistió al arresto, pero fue reducido y conducido a la dependencia de la calle Viamonte. Fue identificado por las fuentes oficiales con las iniciales de A.H., quien reside en la misma barriada. Hoy irá a audiencia judicial en averiguación de los delitos de atentado, resistencia y encubrimiento.
■ Sin que ningún adulto reaccionara, varios niños observaban el macabro hallazgo.
el muro observando lo que ocurría sin que ningún adulto reaccionara. Mientras los buzos intentaban rescatar el cuerpo, arribó una moto de agua con otros dos buzos, quienes lograron acercar el cadáver hacia el muro de contención.
Cinco buzos finalmente se encargaron de subir el cuerpo con la técnica de rapel hasta la base del muro. Después de finalizado el rescate, personal de Defensa Civil cercó el lugar con una cinta para que se retiraran los curiosos del lugar. El funcionario fiscal Cristian
Olazábal dio las directivas al personal de Prefectura para retirar el cuerpo y llevarlo a la morgue judicial para ser sometido a la respectiva autopsia y determinar las causales de muerte. Al cierre de esta edición, las fuerzas de seguridad trabajaban para identificar a la mujer.
JUEVES 16 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende dfepartamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/ antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, livcom en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos d o r m i t o r i o s . D e p t o. d e d o s d o r m s . E s t a r- c o c i n a , b a ñ o, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
2 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A v e n d e a m p l i o t r i p l ex e n B º Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv- com, coc-com, 3 baños, amplio gar a g e q u i n c h o, d e p e n d e n c i a de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ERRA.NOVELLI INMOBILIARIA iv-com,vende amplia propiedad ubicada de consobre calle San Martín entre Alvear , patioy Saavedra, compuesta de 4 dorms, (0297)1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
IA venmpuesta v-com,INMOBILIARIA GIANSERRA. o, escri-BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperada derativa. Lote de 166 m2. En esquina, buenosestar, cocina, tres dormitorios, ina. Bºbaño, patio, garaje. Impecable. Conal tel.sultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . ERRA.Centro, Edificio CEC, muy lindo eghino.departamento completamente . Estarr e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r , baño,cocina-living-comedor, dos dor250 m².mitorios, baño. Excelente vista.Tel. al Cel.(0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, ERRA.coc-com, baño principal, lavadero ocal cony patio. Mitre 937. Tel/fax. 447l, con 32320/2340. www.groshaus.com.ar. n planta erior, de xcelente (0297)INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447ERRA.2320/2340. www.groshaus.com.ar. e 1 dores. Con ultas al
IARIA en Bº dorms v- com, lio gadencia celente al tel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
RUBRO: ALQUILER
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², baño privado, zona centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Ha. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMA-CENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
4 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV ELLI INM O BILIA RIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
6 • elPatagónico • jueves 16 de marzo de 2017
VENDO PARCELA. El Bolsón Villa Turismo parcela de 3.000 m² aproximadamente. Totalmente arbolada, con gas, luz y agua. Cotice por metro cuadrado a JPV poste restante Correo Argentino, 9100, Trelew, Chubut.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
RUBRO: AUTOMOTOR
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e L o g a n 2 0 1 3 , c o l o r blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
jueves 16 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 297-5948900.
SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
RUBRO: VARIOS
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
AG UA M I N E R A L O R I Z O N dispenser frío-calor. Bidones 12/20 litros. Reparto gratis. Cel. 155-144312.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE SEÑORA para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
EDICTO Nº 30/2017. El Juzgado Letrado de primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante don Francisco Alfredo ROSSI, en autos “ROSSI, Francisco Alfredo s/ SUCESION” Expte. Nº 228/17. Publíquese edictos por tres días en el “Boletín Oficial y diario “El Patagónico” Comodoro Rivadavia, 6 de marzo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO. EXPTE. Nº FCR-3674/16, caratulado: “UREÑA PEREZ, STEFANI MARINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante STEFANI MARINA UREÑA PEREZ, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.923.453, nacido/a el 12/08/89, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de mayo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO Nº 08/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Elio Eduardo GALVAN, para que dentro del término de treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “GALVAN ELIO EDUARDO S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte 3780/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario EL Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 13 de febrero de 2017. Lura R. Causevich. Secretaria.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: LEGALES
ALEX ALANIZ CASAL (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de marzo de 2017. Sus padres Claudia Lorena Casal y Sergio Alaniz; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563. SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por PAPES, JORGE para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: PAPES, JORGE S/Sucesión ab-intestado (Expte. 251/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 20 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
HECTOR JUAN VIEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de marzo de 2017, a los 73 años. Sus hijos Adriana Verónica, Leonardo y Emanuel; hijos políticos Eduardo y Gabriela; nietos Antonela Romina, Gino, Luka y Sophia; Susy Camio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 15 de marzo, a las 15:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ROGELIO OSVALDO MARIN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de marzo de 2017, a los 53 años. Su esposa Rosa Amelia Villafañe; hijos Romina y Leonardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 10:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 16 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 376 - JUEVES 16 DE MARZO DE 2017
jueves 16 de marzo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
JUEVES 16 DE MARZO
DÍAS 16, 20, 21 Y 22 17:00 HS. (3D DOBLADA) 22:30 HS. (3D SUBTITULADA)
CINE COLISEO
DÍAS 17, 18 Y 19 22:30 HS. (3D SUBTITULADA)
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017
CINE COLISEO / ESTRENO / CARTELERA
CASI LEYENDAS
Desde el jueves 16 de marzo, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la comedia dirigida por Gabriel Nesci (anteriormente realizador de “Dñías de Vinilo”) y protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura. Tres amigos largamente distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español con síndrome de Asperger, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años, siendo adolescentes, formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso, pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel tiene que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro. Los espera un doble desafío: ser la banda que siempre soñaron y, como si fuera poco, solucionar sus calamitosas vidas.
G
abriel Nesci es popular en Argentina gracias a la serie “Todos Contra Juan”, un retrato de costumbres burguesas y sátira de los males contemporáneos, un poco al estilo de aquella “Pequeñas Mentiras Sin Importancia”, de Guillaume Canet. “Como guionista, mi protocolo es encontrar un bar tranquilo y con buen café, y tratar de pasar la mayor cantidad de horas posibles en la silla”, asegura Nesci. “Y como director, ser bilingue: hablar simultáneamente el mismo idioma que los actores, y que el equipo técnico”. Diego Peretti, quien en “Casi leyendas” interpreta a Javier, pasó por todo un proceso de preparación de su personaje,
al que se sometió para hacerle justicia a la mítica figura de los músicos. “Acá canto y toco el bajo”, dice. “Claro que me gusta la música, el rock y todo eso pero me tuve que preparar. Primero aprendí las letras, después me ayudaron a ir frase por frase para entonarla y después me dieron un video con las canciones donde tenía en primer plano las cuerdas de un bajo para ver el golpeteo. Trabajé para ver cómo ponía la mano un bajista verdadero y así lo hice”. Y añade: “Tengo ganas de que a la película le vaya bien porque es muy buena. Es una comedia dramática”. Por su parte Diego Torres, quien interpreta a Lucas, señala sobre estos tres amigos que
se reencuentran después de tantos años: “Sus vidas están trabadas emocionalmente, y el hecho de encontrarse hacen que vuelvan como a reconectarse con la vida en general. Es un buen guion. Es una historia que tiene que ver con los vínculos, con los lazos, con los amigos, con la vida”. La película comenzó a filmarse en Buenos Aires a mediados del mes de septiembre, extendiéndose su rodaje de siete semanas hasta fines de octubre. El filme supone el primer largometraje que Santiago Segura rueda totalmente en Argentina, aunque ya había grabado escenas de “Torrente 3: El protector” en Buenos Aires y de la serie de Globo “Supermax” en Salta.
Sigue en exhibición la película brasileña tomada de la misma serie producida por RecNov Studios y Casablanca Filmes y transmitida por Rede Record desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira.
E
n Brasil, el estreno de la película se vio favorecido por el apoyo de comunidades cristianas que arengaron a sus feligreses para que asistan a las salas. La telenovela tuvo unas cuotas de audiencia formidables y en su momento cumbre llegó a congregar a 144 millones de espectadores ante la pequeña pantalla. La cinta se proyectó en cerca de mil salas, un tercio de las que existen en Brasil, lo que la situó como el mejor estreno de una película nacional, pero con una difusión equiparable al de grandes producciones de Hollywood. Pero lo que ha sorprendió a los distribuidores fue las dimensiones bíblicas que alcanzó la venta anticipada de entradas. En la víspera del estreno, “Moisés y los Diez Mandamientos” había vendido cerca de 2,5 millones de entradas, según informó la empresa distribuidora, París Filmes. A modo de comparación, la séptima entrega de “Star Wars”, la película más taquillera de fines de 2015, colocó en el mercado brasileño cerca de 300.000
boletos antes de su estreno. La explicación a esta fiebre por la historia bíblica se explica en parte por el propio éxito de la telenovela, que incluso llegó a cometer el “sacrilegio” de superar en audiencia a Globo, la eterna líder de la televisión brasileña. Pero también contribuyó de forma decisiva la intensa promoción que realizaron desde el púlpito los pastores de la iglesia Universal del Reino de Dios, cuyo fundador, Edir Macedo, también es el dueño de la televisión Record. Como ya se ha dicho, la versión cinematográfica es un resumen de la telenovela, grabada en el Desierto de Atacama, a la que se han agregado escenas inéditas y un final diferente al de la serie que, según los productores, genera un enlace más sólido con la continuación, “Josué y la Tierra Prometida”, que ya se está emitiendo por la pantalla chica en Argentina. La trama se centra en Josué, quien al mando de las doce tribus de Israel continúa con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán.
CMAN
jueves 16 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
KONG: LA ISLA CALAVERA
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 16 de marzo, se exhibe la película del director Jordan Vogt-Roberts que reimagina el origen del mítico King Kong en una irresistible aventura original. Un heterogéneo equipo de exploradores es reunido para aventurarse en el interior de una isla del Pacífico que no aparece en los mapas, sin saber que están invadiendo los dominios del mítico Kong. El film está inspirado en “Kong: King of Skull Island”, novela creada e ilustrada por Joe DeVito y escrita por Brad Strickland y John Michlig, que está considerada como el derivado autorizado y oficial del “King Kong” original de 1933. La trama se centra en el trasfondo de la Isla Calavera y la forma en que el emblemático gorila gigante Kong se convirtió, tras luchar y vencer a todo tipo de criaturas, en su Rey indiscutible.
V
ogt-Roberts asegura que en su película se podrá encontrar al Kong más grande jamás visto. “Por el tamaño de la calavera, puedes afirmar que las cosas en esta isla son mucho más grandes que a las que el público está acostumbrado en las historias tradicionales de Kong”, asegura. “Nuestro Kong es de lejos el más grande que se se haya visto en la pantalla, y ello se traduce en muchas cosas diferentes en la isla. En términos de tamaño real, es el más grande con
diferencia. El Kong de Peter Jackson medía alrededor de 25 pies (algo más de 7,5 metros). El Kong de 1933 estaba entre los 25 y los 50 pies (poco más de 15 metros), quiero decir que tenía más de 50 pies cuando estaba en el Empire State Building. ¡Cambió su tamaño dramáticamente! El Kong de los 70 estaba entre esos dos”. En cuanto a la época en que la película está ambientada, Vogt-Roberts dice: “Tiene lugar en los 70. Esta fue una época donde era creíble
que aún nos enfrentáramos al mito. Y donde todavía había cosas desconocidas en el mundo. Al principio de esa época fue cuando la NASA comenzó un programa de satélites llamado LANDSAT, con el que mapear la tierra desde el espacio y comenzando el fin de lo desconocido. En la película esto hará que aparezca esta isla, que llevará a los personajes a investigarla”. VogtRoberts afirma que han hecho que Kong sea tan grande para sorprender a la gente y, en una época llena de tecnología y de
hechos, llevar al espectador a pensar “Eso es un dios”. Y sobre la situación cronológica de la trama, añade: “El primer guion que leí tenía lugar en 1917, pero cuando comencé a hablar con Legendary pensé, ‘¿qué extraña cinta de King Kong quiero ver?’. De modo que lo presenté con una conexión con la guerra de Vietnam pensando que se iban a reír de mí. Y Legendary dijo, ‘Bueno, veremos cómo lo hacemos’. La estética de ese momento mezclada con King Kong funcionaba para un increíble film”.
• Género: Acción, fantasía • Origen: USA • Título original: Kong: Skull Island • Año: 2017 • Formato: 3D • Duración: 1 hora, 58 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Jordan Vogt-Roberts • Guión: Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins, Dan Gilroy • Producción: Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull • Música: Henry Jackman • Fotografía: Larry Fong • Montaje: Bob Murawski, Richard Pearson, Christian Wagner • Reparto: Tom Hiddleston (Capitán James Conrad), Samuel L. Jackson (Teniente Coronel Packard), Brie Larson (Weaver), Corey Hawkins (Houston Brooks), Toby Kebbell (Mayor Chapman), Jason Mitchell (Glenn Mill), John Goodman (Randa), John C. Reilly (Marlow), Jing Tian (San)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017
www.e
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
L
LA BELLA Y LA BESTIA
GHOST IN THE SHELL
POWER RANGERS
30 DE MARZO
30 DE MARZO
Director: Rupert Sanders Protagonistas: Scarlett Johansson, Pilou Asbæk, Michael Pitt Un Japón futurista. Motoko Kusanagi, también conocida como The Major, es una agente especial cyborg, que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. El objetivo de esta unidad de operaciones encubiertas dentro de la Comisión Nacional de Seguridad es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Con un cuerpo artificial, Kusanagi ha reemplazado la totalidad de su cerebro, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.
Director: Dean Israelite Protagonistas: Dacre Montgomery, RJ Cyler, Naomi Scott, Ludi Lin, Elizabeth Banks Billy, Zack, Kimberley, Trini y Jason son adolescentes comunes y corrientes. Pero todo cambia cuando, después de entrar en contacto con un extraño objeto, descubren que tienen superpoderes. De la noche a la mañana, se conviertenen en superhéroes, así que deciden aprovechar sus increíbles cualidades para salvar el mundo. La pequeña ciudad en la que viven, y el resto del planeta están en peligro por culpa de una amenaza alienígena. Los cinco jóvenes se convertirán entonces en los Power Rangers.
23 DE MARZO Director: Bill Condon Protagonistas: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Ewan McGregor, Josh Gad Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, quien un día se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda. Y poco a poco, irá conociendo la Bestia.
Direct Ca la aldea pósito: de diri para pa Gruñón ñir con no pare así que Cuand vez en rritorio prohib pitufos empren no de miento yor mis
CMAN
jueves 16 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LOS PITUFOS 3
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8
UN JEFE EN PAÑALES
LOS PADECIENTES
GUARDIANES DE LA GALAXIA 2
6 DE ABRIL
13 DE ABRIL
13 DE ABRIL
27 DE ABRIL
27 DE ABRIL
Director: Kelly Asbury Cada uno de los habitantes de la aldea de los pitufos tiene un propósito: Papá Pitufo es el encargado de dirigir, el Pitufo Panadero prepara pan y pasteles, e incluso Pitufo Gruñón se dedica a su tarea de gruñir constantemente. Pero Pitufina no parece tener un propósito claro, así que decide salir a descubrirlo. Cuando se adentra por primera vez en el Bosque Encantado, un territorio inexplorado y totalmente prohibido, ella y sus hermanos los pitufos Filósofo, Valiente y Torpe emprenderán un alocado viaje lleno de acción, peligro y descubrimientos, que los conducirá al mayor misterio de la historia Pitufa.
Director: F. Gary Gray Protagonistas: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez Ahora que Dom y Letty están de Luna de Miel y Brian y Mia se han retirado del juego -y el resto del grupo ha sido exonerado- el equipo trotamundos ha encontrado el camino a una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom en un mundo de crimen él parece no poder escapar y traiciona a aquellos que tiene más más cerca suya. Se enfrentarán a juicios que les pondrán a prueba como nunca antes. Y deberán tratar de recuperar al hombre que los convirtió en familia.
Director: Tom McGrath Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin y estelariza la comedia animada Un Jefe en Pañales, para DreamWorks. Se trata de una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa. Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia, es esta una comedia original y auténtica que llamará la atención a audiencias de todas las edades.
Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.
Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017
www.e
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CIN
LOGAN
T
FICHA TÉCNICA Se exhibe la película del director James Mangold que presentaría por última vez a Hugh Jackman interpretando a Wolverine. Es el año 2029. Los mutantes se han ido -o casi-. Un retraído y abatido Logan pasa los días bebiendo, escondido en una remota parte de la frontera mexicana. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Pero los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto fin cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que Logan guíe a una joven extraordinaria hasta un lugar seguro. Las garras vuelven a brotar inmediatamente cuando Logan tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras y a un villano de su pasado en una misión a vida o muerte. Una misión que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.
L
a primera vez que Hugh Jackman aportó su electrizante energía al mutante conocido como Wolverine fue en 2000, en el filme que dio origen al contemporáneo éxito de las adaptaciones cinematográficas de cómics: la primera película de “X-Men”, del director Bryan Singer. Desde entonces, el actor australiano se ha metido en la piel del mutante más famoso del mundo hasta un total de diez veces, un récord en la gran pantalla. Pero ahora, con “Logan”, Jackman ha tenido la oportunidad de crear algo especial, una forma de enterrar definitivamente a su álter ego
en la gran pantalla desde hace tanto tiempo. “Queríamos transmitir algo muy diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano”, dice Jacman, “porque creo que la fuerza de los X-Men, y concretamente la de Wolverine, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer”. Desde el principio, Jacman siempre ha tenido un don especial para insertar humanidad bajo el brusco y muy desfigurado
aspecto exterior de Logan. Ahora el actor vuelve al punto de partida con su personaje; el misántropo y agresivo fumador de puros es ahora todo un compañero de lucha, dispuesto a sacrificarse por todo aquello en lo que cree. James Mangold señala que, tras su experiencia en “Wolverine Inmortal”, ni Jackman ni él habían planeado colaborar en otro proyecto centrado en el personaje de Logan. “Tanto Hugh como yo nos situábamos en el filo de la navaja a la hora de hacer otra entrega”, dice el director. “Si íbamos a hacer otra película, yo quería llevarla hasta un
punto profundamente íntimo y primario: una historia basada sobre todo en los personajes donde pudiera explorar los miedos y debilidades de estos legendarios héroes, un filme que les hiciera más humanos”. Pero Jackman y Mangold fueron conscientes de que la historia necesitaba existir al margen de la franquicia X-Men. “Queríamos hacer una película independiente de la saga”, afirma Jackman. “Esta película es mucho más realista que las que hicimos anteriormente para la franquicia, quizás más que cualquier otra adaptación cinematográfica de un cómic. Es mucho más humana”.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Logan • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 17 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Mangold • Guión: Michael Green, Scott Frank, Roy Thomas, Len Wein, John Romita Sr., David Kelly • Producción: Simon Kinberg, Hutch Parker, Lauren Shuler Donner • Música: Cliff Martinez • Fotografía: John Mathieson • Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt • Reparto: Hugh Jackman (Logan / Wolverine), Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X), Boyd Holbrook (Donald Pierce), Stephen Merchant (Caliban), Richard E. Grant (Dr. Zander Rice), Elizabeth Rodriguez (Gabriela), Dafne Keen (Laura Kinney / X-23)
Desd me d hubo do, p le es veng mort
C
/ socio habían vender tenida los dem ton se benefi tivo. Se 4.000 quilla. resulta maldic hombr adicció que jam tos de vidia a podía
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 16 de marzo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
T2 TRAINSPOTTING
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 16 de marzo, se exhibe la continuación del emblemático (y otrora controversial) filme de 1996, volviendo a reunir al director Danny Boyle con el elenco original de entonces. Primero hubo una oportunidad. Después, una traición. Han pasado veinte años. Muchas cosas han cambiado, pero otras muchas siguen igual. Mark Renton vuelve al único sitio que considera su “casa”. Allí le esperan Spud, Sick Boy, y Begbie. Otros viejos amigos también le esperan: pena, fracaso, alegría, venganza, odio, amistad, amor, deseo, miedo, remordimiento, diamorfina, autodestrucción y peligro mortal, todos ellos alineados para darle la bienvenida, preparados para unirse al baile.
C
uando los vimos por última vez, los cuatro amigos de toda la vida / socios / enemigos acérrimos habían viajado a Londres para vender una bolsa de heroína obtenida fortuitamente. Mientras los demás duermen, Mark Renton se da a la fuga con todos los beneficios: 16.000 libras en efectivo. Se marcha sin más. Le deja 4.000 Libras a Spud en una taquilla. Un regalo generoso, que resulta ser una bendición y una maldición para su receptor, un hombre con una irremediable adicción a la heroína. Sick Boy, que jamás ha sentido sentimientos de lealtad, siente amarga envidia al igual que ira. Si alguien podía haber traicionado a sus
amigos, tendría que haber sido él. Maldice su propia debilidad sentimental y sueña con la venganza. Frank Begbie ha pasado la mayor parte de su vida adulta cual granada de mano. Renton simplemente tiró del pestillo. Puede que su rabia sea auto destructiva, pero es probable que no sea la única víctima. Para sus muchos seguidores, aquella película inyectó adrenalina al cine británico, dominado en ese entonces por dramas de época, realismo social y comedias románticas. Con sus visuales psicodélicas, una potente banda sonora y un elenco de inolvidables anti héroes (y apoyada por una innovadora y muy directa campaña de publi-
cidad) “Trainspotting” capturó la esencia de la época. Ewan McGregor recuerda la primera vez que la vio: “Fui a verla a una pequeña sala de proyección en Soho con mi mujer y mi tío. Recuerdo la sensación al salir y estar totalmente alucinado. Nos mirábamos el uno al otro sin poder realmente hablar de lo que acabábamos de ver. La fotografía de Brian Tufano, las interpretaciones, la dirección de Danny, la música, todos los elementos eran realmente inmejorables. Y daba la impresión que apestaría. No fue así”. “Hace 21 años del lanzamiento de la primera película, y la sabiduría convencional dice que vamos con veinte años de retraso
con la secuela”, dice Boyle. “El retraso no fue exactamente deliberado, hemos hablado sobre hacer otra durante años. Pero, en realidad, es lo que da a la película su razón de ser. Cuando pones a los actores lado a lado, la comparación de cómo eran hace veinte años atrás, es brutal. Lo vimos hace diez años y los actores no parecían tan distintos. ¡Yo solía bromear con ellos sobre su uso de cremas hidratantes! Pero veinte años es mucho tiempo y se nota. Los chicos asumieron bien su imagen actual, así como la comparación con el pasado. Fueron sinceros. No han sido tímidos en valorar su estado actual, y de eso precisamente trata esta nueva película”.
• Origen: Reino Unido • Título original: T2: Trainspotting • Género: Drama • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Danny Boyle • Guión: John Hodge basado en los libros “Porno” y “Trainspotting” de Irvine Welsh • Productores: Bernard Bellew, Danny Boyle, Christian Colson, Andrew Macdonald • Música: Rick Smith • Fotografía: Anthony Dod Mantle • Montaje: Jon Harris • Reparto: Ewan McGregor (Renton), Ewen Bremner (Spud), Jonny Lee Miller (Simon “Sick Boy”), Robert Carlyle (Begbie), Kelly Macdonald (Diane), Shirley Henderson (Gail)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
Chubut - 2017 27, 28, 29 y 30 de abril 2017