edicion235602102016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 3 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.671 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 3 Octubre 2016

Un juez atropelló a una nena que ahora está grave

Adolescente presa por atacar a los policías que querían detener a su novio golpeador

Eduardo Quelín es de Las Heras y el hecho ocurrió en Perito Moreno tras una despedida. Página 19

La menor de 16 años es de Trelew, pero desde hace un tiempo reside en Sarmiento. Un vecino vio ayer cuando le pegaban y al llegar la Policía la chica rompió un vidrio del patrullero para que su pareja escapara. Al final ella fue la única detenida. Página 15

FUE DURANTE EL ANTERIOR GOBIERNO Y LOS CONTRATOS CONTEMPLABAN DISTINTOS TRABAJOS EN ASOCIACIONES VECINALES Y OTRAS INSTITUCIONES

Una cooperativa del valle recibió fondos por obras que no hizo en Comodoro La Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” de Trelew no completó los trabajos que estipulaba el programa “Invertir Igualdad” al menos con tres instituciones de esta ciudad por una suma de 725.000 pesos correspondientes a diferentes trabajos. Páginas 8-9

Dos camionetas cayeron sobre el techo de su casa La familia Figueredo almorzaba cuando sintieron el impacto. Fue en Blas Parera y Los Aromos, barrio Las Flores, y no hubo heridos. Aparentemente, a una F4000 le saltó el cambio y arrastró a una Toyota Hilux. Página 11

■ “Fue un susto terrible; nos salvamos por el caño que está acá que sostuvo todo el peso del camión”.

Jorge Newbery ganó y quedó como puntero Se impuso 2-0 a Estrella Norte en Caleta Olivia, con goles de D’Augero en contra y Videla. De este modo alcanzó la línea de Huracán y Camioneros. Página 39

■ El “lobo” fue el único de los equipos de Comodoro que ganó en la fecha.

Hoy se sabrá si la Justicia considera culpables a Solís y a Nadia Kesen

Dos heridos de bala a plena luz del día en una plaza de Caleta

Desde el miércoles Gimnasia juega seis partidos seguidos de local

Página 14

Página 17

Página 36

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN LA PRIMERA SEMANA DE IMPLEMENTACION DE ESE REGIMEN

Cerca de 1.000 personas ya adhirieron al plan de regularización de deudas municipales

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES Prensa Comodoro

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Cerca de 1.000 personas adhirieron, en la primera semana de implementación, al Régimen Espontáneo de Regularización de Deudas que puso en marcha el municipio comodorense y que conlleva un gran beneficio al contribuyente moroso que decida sumarse al plan de pagos. La primera etapa del plan finaliza el 31 de este mes e incluye la quita total de los intereses para aquellos que resuelvan abonar la deuda al contado.

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

■ Una importante aceptación tuvo, en su primera semana, el plan de régimen espontáneo de regularización de deudas del municipio de Comodoro Rivadavia.

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

C

on una gran convocatoria, la semana pasada comenzó a implementarse el Régimen espontáneo de presentación de documentación y regularización de deudas tributarias que lanzó el municipio para que los comodorenses puedan estar al día con sus impuestos. “En esta primera semana adhirieron 977 contribuyentes a la moratoria. La primera etapa del régimen tiene mayores beneficios y culmina el 31 de octubre con una oportunidad de una quita total de los intereses si se abona al contado”, subrayó el secretario municipal de Recaudación, Israel Coen. El plan apunta al reordenamiento del cobro de las obligaciones tributarias municipales y estará en vigencia hasta el 30 de diciembre. Sin embargo, contempla una primera etapa hasta el 31 de octubre, donde se ofrecen reducciones del 100 por ciento de los intereses por pago contado, o cuotas accesibles con diferentes porcentajes de quita de interés. En ese marco, el secretario manifestó: “en esta primera semana en que la moratoria entró en vigencia, adhirieron 977 contribuyentes en los distintos tributos municipales. Recordemos que este régimen está destinado a todos aquellas personas que por diversos motivos no han podido cumplir con sus obligaciones tributarias y que tienen deuda vencida e impaga al 31 de agosto del corriente año”.

SIN INTERESES PUNITORIOS

Coen recordó: “la primera etapa del régimen tiene mayores beneficios y culmina el 31 de octubre. En este periodo los contribuyentes tendrán una oportunidad única de pago que no se repetirá en esta gestión, de una quita total de los intereses si se abona al contado. Mientras que el segundo plazo será hasta el 30 de diciembre, con diversos planes de financiación en cuotas y reducción de intereses que van desde el 90 hasta el 15%”. A la vez, el subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla explicó que de las 977 personas que se acercaron a adherir al Régimen espontáneo de presentación de documentación y regularización de deudas tributarias, “840 contribuyentes se presentaron por deudas de Rentas, 48 personas en Cobros Judiciales y 89 por Ingresos Brutos”. “Tuvimos un promedio diario de casi 200 personas que se acercaron al municipio, para adherir a este plan municipal, con beneficios únicos para los contribuyentes que pueden aprovechar para ponerse al día en sus impuestos”, dimensionó. Solicitó a los contribuyentes a “que se acerquen al municipio, ya que quizás por un simple descuido o alguna circunstancia económica, se genera una deuda difícil de afrontar. En cambio con esta quita de intereses, se le brinda la oportunidad inmejorable al contribuyente”.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

“NO PODEMOS PERDER ESTA BATALLA”, ASEGURO AL ENCABEZAR EL PRIMER CONGRESO PROVINCAL DE MADRES POR LA VIDA

El gobernador Mario Das Neves cerró ayer, en el gimnasio 2 de Trelew, el “Primer Congreso Provincial de Madres por la Vida”, donde ratificó su decisión de pelear contra el narcotráfico. “No vamos a permitir que nos sigan matando a nuestros hijos. Vamos a dar la lucha”, enfatizó.

Prensa Chubut

Das Neves reiteró su decisión de darle pelea al narcotráfico

A

nte un colmado Gimnasio 2 de Trelew, el gobernador , Mario Das Neves, cerró el 1° Congreso Provincial de Madres por la Vida, propuesta de la que formaron parte más de 1.000 madres de distintas localidades de Chubut, y que fue organizada por el Gobierno provincial en el marco de la lucha contra la droga. El congreso provincial se llevó a cabo durante la jornada de este domingo en las instalaciones del Gimnasio 2 de Trelew, y contó con la presencia del titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro; los ministros de la Familia, Leticia Huichauqeo; de Salud, Ignacio Hernández; de Educación, Fernando Menchi; de Gobierno, Rafael Williams; el titular de la Agencia Provincial de la Prevención de la Drogodependencia, Claudio Mate; entre otros funcionarios provinciales; diputados y los intendentes de Trelew, Adrián Maderna y de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Además el multitudinario congreso también convocó a referentes de distintas instituciones deportivas, culturales y sociales. Se efectuaron distintos talleres sobre Salud, Familia, Educación y Seguridad, y al finalizar la jornada las participantes detallaron cada una de las conclusiones en referencia a los temas abordados.

MILITANCIA NUEVA

Al hacer uso de la palabra durante el cierre del importante encuentro de madres, al que acudió acompañado por su esposa Raquel Di Perna, el gobernador agradeció “a todos por la presencia, y también a SEDRONAR, vamos a darle un aplauso por el compromiso que tiene”, solicitó.

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer el cierre del Primer Congreso Provincial de Madres por la Vida.

Recalcó: “hoy acá le estamos dando lugar a la creación de la verdadera militancia nueva que tiene que ver con los problemas que los dirigentes no pueden solucionar y son las madres las que han salido a la calle y quieren solucionar el problema”. El gobernador recordó: “esto tiene sus antecedentes en el 83 con el regreso de la Democracia eran más hombres que mujeres las que militaban, diría que era un promedio de 8 contra 2, y sin embargo después a medida que fueron apareciendo los verdaderos problemas en una familia ya sea el trabajo, la comida, el techo, la educación o la salud, fue la mujer la que se fue movilizando”. Das Neves expresó: “llegó a un momento muy duro, que cuando lo leí por primera vez, creo que fue acá en el barrio Armada fue duro porque en aquel momento pensaba que mal estamos,

ver una madre entregando a la policía a un hijo que había robado, y dije algo está fallando”

DÍA FUNDACIONAL

El titular del Ejecutivo provincial aseguró que el de ayer fue “un día fundacional” porque, a partir de ahora, expresó “los dirigentes van a tener que tener en cuenta la agenda de los tiempos de la gente no la de los políticos”. “La agenda de la gente, la gente es la que pide y está harta y esperando hace mucho tiempo y es ahí donde todos de todos los partidos políticos nos tenemos que sentar en una mesa y trabajar, dejar de lado las mezquindades”, afirmó el gobernador. Señaló: “tiene que aparecer mucha gente que tenga la valentía de decir ahí se vende droga, y esa persona tiene que ir presa y el policía que no hace caso, denunciar

al policía como corresponde”. Además en el discurso de cierre del congreso el gobernador pidió que “esto no quede acá, sé que no va a quedar acá porque estamos armando un equipo realmente continuador, caminador, ocupando los espacios territoriales” recalcó. Añadió: “ya hemos hablado con algunos intendentes, le vamos a dar lucha, no podemos perder esta batalla, no la podemos perder porque estamos perdiendo a nuestros hijos, porque nadie hace nada ante esta situación, y mientras dure nuestro mandato lo vamos a hacer a cara de perro como corresponde denunciando todos los casos que corresponda”, concluyó.

UN MOVIMIENTO MASIVO

El titular de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogodependencia, Claudio Mate, destacó en la

oportunidad que “se ha hecho mucho hincapié en ayudar a la familia, que sienta que la política y el Gobierno están del lado de ellos”. “Que la prevención tiene el pilar fundamental, que es la comunidad y la familia” y que “el gobierno no se puede distanciar del trabajo que se hace en esos dos núcleos por eso por ese camino vamos a ir con la Agencia”, afirmó. En relación a la continuidad de encuentros de este tipo Mate señaló: “vamos a seguir con esta propuesta, vamos a estar al lado de esta red que va a crecer, hoy fue un encuentro multitudinario que dejó en claro donde está Chubut”. “La idea es que sea eso, un gran movimiento masivo que exprese el destino que quiere la gente, el modelo de sociedad en el que quiere vivir y que la droga no ocupa ningún lugar en esa sociedad con la que la gente sueña”, indicó Mate.

Mejoramientos habitacionales en Río Mayo El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy, a las 11, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el acto de apertura de ofertas de la licitación a través de la cual el Gobierno provincial ejecutará mejoramientos habitacionales en Río Mayo. De la ceremonia, en la que

se darán a conocer las propuestas económicas de las empresas interesadas en ejecutar la obra, formarán parte ministros, secretarios, subsecretarios, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, y el intendente de la localidad.

La obra, enmarcada en el programa de Mejoramiento de Viviendas “Mejor Vivir”, está comprendida licitación pública Nº 27/16 para la cual se fijó un presupuesto oficial de 2.477.822,46 pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Con esta obra se mejorará la calidad de vida de 12 familias de Río Mayo, que se beneficiarán con trabajos que se efectuarán en sus hogares, entre ellos refacciones, ampliaciones y la correcta instalación de los diferentes servicios esenciales.


4 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Banquina política HOY UNA MEDIACION, MAÑANA UN ASESORAMIENTO. FUNCIONARIOS A LAS PIÑAS POR UN FAVOR BARRIAL. MEJOR HABLAR DESDE RAWSON Y UNA FUNCIONARIA CON ALTO ESTRES Y AUTO OFICIAL

¿Desde qué lugar me lo decís? Caras largas

E

ste fin de semana se conocieron en la provincia los resultados de una encuesta que –como sucede en estos casos– provocó satisfacción en algunos y caras largas en otros. Lo que se consultó puntualmente tenía que ver con la percepción que la gente tiene sobre quienes gestionan o tienen poder de decisión para mejorar la calidad de vida de los contribuyentes. Y parece que en tal sentido en el municipio local hubo alguno que maldijo más que otros, dado que su imagen negativa (37%) supera holgadamente la positiva (23%), a diferencia de al menos otros tres políticos locales cuyas gestiones son aprobadas por al menos la mitad de los consultados. Dicen que el secretario en cuestión medita por estas horas si la alta exposición no implica para él un arma de doble filo. Al menos a juzgar por los resultados de esta encuesta.

El interlocutor

E

ste mediodía se desarrollará una nueva audiencia de partes entre los trabajadores de la Asociación Obrera Textil y la empresa Guilford, que aún adeuda parte de la primera quincena de setiembre y comienza a regir el plazo para abonar la segunda. La reunión en sede laboral llega precedida de otras dos y en plena medida de fuerza de los tra-

bajadores, que ante la falta de pago habían llegado a movilizarse al municipio para, en una reunión con el intendente Carlos Linares, pedirle que oficie de intermediario para destrabar la situación, algo que ya había hecho en otros conflictos y por otros gremios. Así fue que varios se esperanzaron la semana pasada cuando al ingresar a la segunda audiencia -donde se fijó la fecha de hoy– vieron que en la mesa de negociaciones se había ubicado el asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta. La ilusión duro poco sin embargo porque si bien el abogado estaba representando a alguien, no era al intendente sino a la empresa en conflicto, Guilford, ya que es su representante legal.

De quirófano

T

ras la salida de Cecilia Torrejón del gabinete provincial, en el valle comenzaron las especulaciones sobre la continuidad de Viviana Almirón, la comodorense a cargo de la Secretaría de Cultura. Mientras desde algunos medios se fogoneaba el rumor, el viernes se dio a conocer desde un periódico trelewense el nombre de su sucesor: el dibujante y periodista Matías Cutro. Más allá del anuncio del cambio en el gabinete desde el ámbito periodístico, Cutro ya dio entrevistas en exclusiva dando a conocer cuáles serán sus políticas y estrategias e incluso anti-


cipó quienes serán algunos de los asesores que nombrará en el área. Lo curioso del caso es que hasta ahora ni el gobernador Mario Das Neves, ni el ministro Coordinador Víctor Cisterna confirmaron desplazamiento ni designación, con lo que no se sabe bien si lo de Cutro es una humorada, o si entendió mal los tiempos para autoproclamarse falta cuando le dijeron que iban oa a concursar el cargo. io on el res, Acúsalo tercon tu ar la había mamá, Quico os y

pesada sede se eron ociao el al,

L

a semana pasada hubo pelea en la municipalidad, donde dos casi llegan a las manos si no hubiera intervenido un agente para separarlos. La gresca se dio entre Emilio Sánchez, eterno coordinador de vecinales, y Fernando Vivas. ¿El n n el motivo? Insólito: conteneen- dores de residuos. El ex movilero y ex precana al mpre- didato a la intendencia por Chubut Somos Todos d, ante viene haciendo un trabajo de bajo perfil en los barrios como coordinador de la Secretaría de Relaciones

ilia ee ulauidad

de a. s l oa ódico de ey o. el desco, s en ocer cas y nti-

lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Comunitarias. En épocas de la campaña dasnevista ya se le reconocía que tenía llegada en sitios donde el espacio no hacia pie, por lo que ahora aprovecha la gestión para seguir sumando por ese lado, a tal punto que son varios los vecinos y vecinalistas que lo llaman directamente a él cuando necesitan desde una máquina vial hasta contenedores, como en este caso. Así, en una municipalidad donde las susceptibilidades son varias, más de uno mira con recelo al que “construye”, aunque sea un poco en términos políticos, sin mencionar que se trata de hacer ni más ni menos que el trabajo por el que cobra. El caso es que Sánchez pertenece al grupo de los que están molestos con el posicionamiento y llegado el caso de definir a qué barrios llegaban los contenedores que habían pedido -cada cual según sus compromisos-, no pudo más y tras una súbita discusión, se le fue al cuello al movilero. Los separó un municipal que estaba cerca y ambos depusieron batalla bajo promesa (mutua) de: “lo voy a hablar con Carlitos”.

Neutralizando

E

l jueves pasado reapareció Néstor Di Pierro en Chubut, aunque no vino a Comodoro, sino a Rawson, ciudad desde donde efectuó cada declaración pública que dio desde que dejó la intendencia. Desde allá, tomó distancia del que según él sería el mejor intendente para Comodoro, Carlos Linares, planteando su desacuerdo por los reclamos económicos que la municipalidad venía haciendo a Provincia, y también aprovechó para subirse al hit del año, “péguele a Buzzi”, que tiene como pegadizo estribillo aquello de que fue el peor gobernador de la historia y dejó la provincia en quiebra. Después de esa laguna mental que le impidió recordar el listado de obras inconclusas y asimetría en la inversión provincial que la anterior gestión de Das Neves había dejado según él mismo subrayó cuando asumió en Comodoro en 2011, el “Tano” se sentó junto al gobernador en la mesa central del acto por

firmas de convenios de obras para Esquel. De yapa, 24 horas más tarde en el mismo salón la diputada nacional Ana Llanos, rostro comodorense de la lista Celeste y Blanca que orienta el empresario Jorge Aidar, secundó al gobernador en la inauguración del centro de monitoreo de Trelew.

Inestable

E

n ediciones anteriores de esta columna ya habíamos dado cuenta de algunos problemas que afronta Ana Custodio, delegada local del Ministerio de Gobierno que desde el mes de marzo paga doble alquiler, dado que no deja la sede que ocupa actualmente porque no reacondiciona aún -aunque pasaron más de 6 meses– el nuevo local que arrendó para la delegación. Parece que el tema le generó tanto estrés a la mujer que no le quedó más remedio que tomar una licencia por 30 días, aduciendo motivos “psicológicos”, según

el certificado médico que presentó. El detalle que Custodio no tuvo en cuenta es que ella revista como personal político y no de planta, que son quienes pueden usufructuar una licencia médica y para colmo de males, en lugar de reportar su situación directamente al ministro Rafael Williams, cuentan que la funcionaria se limitó a dejar el certificado a su secretaria para retirarse. El tema no cayó nada bien en Rawson, donde además de tomar nota de una nueva falta de tino, cayeron en la cuenta de que “licenciada” y todo Custodio partió a su domicilio a bordo del vehículo oficial de la delegación, pretendiendo usufructuarlo en su mes de reposo. Esta semana tocó a su puerta un empleado de la delegación, con órdenes de retirar las llaves de la camioneta, algo que terminó de desestabilizar a la mujer a tal punto que probablemente extienda su licencia de modo indefinido.

> continúa en página 6


6 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Banquina política > viene de página 5 La interna del SOEM

Mundo Twitter

E

l hecho de que David González siga adelante como diputado provincial sin haber dado un paso al costado de la conducción del SOEM agitó la interna en el sindicato de los municipales. Ya habíamos dado cuenta de la rapidez con la que se celebró la asamblea para tratar la memoria y balance que determinó hace 15 días una nota de afiliados pidiendo la nulidad, y ahora redoblaron la apuesta. Jesús Erwin Ruiz es el agente que mandó el jueves una carta documento al vicegobernador, Mariano Arcioni, apelando a que haga cumplir ese artículo de la Constitución Provincial que determina la incompatibilidad entre desempeñar un rol sindical y usufructuar una banca. El caso es que el pedido no solo abarca a González, sino también a Gustavo Fita y a Carlos Gómez. Mientras en estas horas se cumple el plazo para responder la carta documento, a nadie escapa la vinculación histórica entre la dirigencia sindical y los cargos políticos, y de hecho la CGT tiene el reclamo histórico de cupo en gestión, por lo que habrá que ver qué argumentos da el escribano, o si aprovechando la reforma constitucional que se impulsa en la provincia, las modificaciones llegan también al artículo en cuestión.

■ Dicen que Javier Touriñan admira tanto a Lilita Carrió que ya ensaya vaticinios y frases lapidarias. Ya escribió incluso la carta a Papá Noel y le pidió un crucifijo de mármol.

■ El ex ministro José Glinski sigue cultivándose y seguramente en el próximo post compartirá los detalles de la rutilante boda del año, dirigida a esos a los que no les alcanzó para la revista.

■ Gabriela Dufour decidió meter una metáfora en pleno twitt y todavía está dando explicaciones. La pregunta del millón es por qué extraña causa, motivo, razón o circunstancia, todos pensaron que el “perro verde” era el señor gobernador.

El mensaje

S

in dudas la comidilla de la semana fue el robo que sufrió en su domicilio el jefe de la policía provincial Juan Ale. La versión oficial, que consta en las actuaciones policiales, da cuenta de la sustracción de su uniforme y arma reglamentaria, “dinero en efectivo” y otros objetos de valor, y en declaraciones a la prensa, el comisario que fuera diputado provincial por el Frente para la Victoria sugirió que el robo sería un “mensaje”. Mientras la pregunta que cabe es de quién sería tal mensaje, los rumores de pasillo dicen que a Ale le habrían robado una suma de $200.0000, monto por el que los mismos que abonan a esa teoría se preguntan por qué tenía esa suma en su casa, y cuál sería su procedencia. Mientras muchos descuentan que el hecho se enmarca en una interna policial, dicen además que Ale tiene los días contados en el rol y que quien se probaría el traje –si es que aparece el que le robaron a Ale– es un comisario retirado que fue parte del Ministerio de Seguridad cuando su titular era José Glinski, con quien no tuvo buena relación.

■ Con esto de que Provincia decidió hacer uso y abuso de los apodos, el secretario General de la Gobernación se divierte bautizando al titular de Información Pública y al diputado provincial suplente que hoy está a cargo de Ceremonial. Estamos intrigados por saber cómo le dicen al autor de la instantánea.

■ Gabriela, ¿estas sugiriendo que la inédita convocatoria a concurso para designar un ministro fue solo una jugada para la tribuna? ¡No salimos de nuestro asombro!

■ Poco feliz posteo del twittero estrella del dasnevismo, el mismo día en que en Comodoro se desataba la incertidumbre por el futuro de la guardia pediátrica del Hospital Regional y con el de Diadema. Claro que después resulta que el que compara situaciones solo busca agitar un regionalismo sin sentido.

■ El ministro de Hidrocarburos, ahora el único comodorense en el gabinete provincial, nunca pierde el humor y siempre encuentra motivos para seguir festejando.

■ Venir sin agenda a Comodoro para reunirse a solas y sin aviso a la prensa con los dos concejales de Chubut Somos Todos era hasta hace unos días una costumbre reservada a los ministros provinciales, pero parece que a Arcioni le llegó que era “moda” y se prendió en la movida. Dos pisos abajo, el resto de los concejales recibían al frente de gremios estatales.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL REELECTO SECRETARIO GENERAL ASEGURO QUE CON EL RESULTADO PUESTO “ALGUNOS TENDRAN QUE DAR EXPLICACIONES POR LAS COSAS QUE DIJERON”

Llugdar obtuvo el 57% de los votos El electo secretario general del Sindicato Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, rescató ayer el triunfo que su lista, la Celeste y Blanca, obtuvo en las elecciones realizadas el sábado. Aseguró que después de los comicios “algunos tendrán que dar explicaciones por las cosas que dijeron en la campaña”, en alusión a Rubén Collier, el candidato que durante todo el período preelectoral cuestionó duramente la conducción del ahora reelecto. Llugdar obtuvo el 57% de los votos, contra el 34.4% de Collier y el 8.6% de Fabián Soto.

L

a junta electoral del Sindicato de Petroleros Jerárquicos daría a conocer hoy los números finales de los comicios del sábado donde el actual secretario general, al frente de la lista Celeste y Blanca, obtuvo nuevamente el respaldo para conducir, por tercera vez, el gremio que gobierna desde 2008. Los datos extraoficiales a los que accedió ayer El Patagónico, que reflejan el cierre del escrutinio y

que no fueron objetados por las otras listas, indican que la boleta Celeste y Blanca de José Llugdar obtuvo 2072 votos, es decir el 57%. Rubén Collier de la Celeste con 1248 votos, reunió el 34.4%, y Fabián Soto con la Naranja logró unos 312 votos, el 8.6%. Llugdar sustentó su triunfo en el acompañamiento que logró en los distritos clave como Comodoro Rivadavia, donde alcanzó el 65% y con una diferencia

Avila prepara un acto para el viernes El viernes, en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia, Jorge Avila encabezará un gran acto de la Agrupación 7 de Octubre por la que, con la lista Azul, se presentará en búsqueda de su reelección como secretario general del Sindicato Petroleros Privados Chubut en las elecciones que se realizarán el 4 de noviembre. El acto se realizará el día en el que se cumple un nuevo aniversario de la lucha que en 2004 determinó la ocupación de Termap y cuya fecha fue elegida para el nombre de la agrupación que conduce Avila. Desde hoy, en tanto, la Azul participará de las asambleas que se realizarán en cada empresa y en la que se tomará contacto directo con los trabajadores, a los que se les explicitarán las ideas base de la nueva candidatura de Avila. El dirigente ya había lanzado su candidatura el 15 de agosto, cuando también encabezó un multitudinario acto en el gimnasio 1, en el que aseguró que no le iba a entregar “el sindicato a los traidores”, siendo respaldado no solamente por los integrantes de la lista y trabajadores, sino por algunas autoridades del PJ. A Avila lo secunda en la lista, como candidato a secretario adjunto, Carlos Gómez.

Unidad sindical El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila, felicitó ayer a su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, quien el sábado, al ganar las elecciones en las que participaron tres listas, obtuvo el respaldo de sus afiliados para continuar al frente del gremio. “Es un compañero de muchas batallas y luchas y la gente le reconoce la continuidad laboral”, indicó Avila quien dijo estar orgulloso y satisfecho por “el voto inteligente del trabajador jerárquico, esto quedó demostrado con el aplastante triunfo”, destacó. Asimismo, dirigiéndose al secretario general de ese gremio regional, sostuvo: “este conductor tiene las puertas abiertas en todos lados. Después del tercer mandato no tengo ninguna duda que vas a conducir el bloque patagónico que queremos formar”, adelantó. “Hoy se empieza a trabajar por la unidad del compañero petrolero. José es un trabajador y un luchador más, y es un referente de la industria en la Patagonia. Cuando tiene que defender los intereses de los trabajadores no duda en ponerse el mameluco”, enfatizó Avila. “Cada vez que vine a verlo no fui como secretario general, lo hice como amigo porque tengo muchos compañeros también en ese sindicato que hasta hace unos años no existía y hoy gracias a José se le han abierto muchas de esas puertas”, agregó. Avila resaltó: “los convencionales y los jerárquicos aprendimos a respetarnos. El trabajo y la familia es lo único que nos va a sacar adelante”, dijo flanqueado por Llugdar, el intendente Carlos Linares y los dirigentes que resultaron electos el sábado.

de casi 1.000 votos, Sarmiento, 75%, y Río Gallegos el 80%. Mientras, en Caleta Olivia, a partir de las últimas semanas de campaña, logró casi equilibrar la enorme ventaja que en principio, como en todo el sector norte de Santa Cruz, parecía tener a su favor Collier.

REDOBLAR EL ESFUERZO

“Vamos a redoblar el esfuerzo para mejorar de forma sustancial el bienestar de los jerárquicos y sus familias”, aseguró Llugdar ayer a este diario mientras, tras una intensa campaña, recuperaba tiempo con su familia. El ratificado secretario general agradeció “a la gente por el acompañamiento” y sobre todo a quienes “entendieron dónde estaba la verdad, pese a todo lo que algunos dijeron durante la campaña. Las últimas tres semanas tuvimos que meterle mucho trabajo en la campaña, sobre todo en Santa Cruz, porque el nivel de agresión y mentira fue muy grande, ahora no sé qué es lo que van a decir”, sostuvo en alusión a Collier. Llugdar igualmente rescató que, pese a esas declaraciones, “la elección, como debe ser, fue en paz, así que por eso estamos satisfechos. Ahora, con el diario del lunes, como se dice y con el triunfo, podemos decir que todo

■ José Llugdar festeja su triunfo acompañado por el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila.

fue una anécdota, pero hubo muchas cosas que no nos gustaron, y que aguantamos en silencio, trabajando con la gente, que el sábado dio su veredicto”, reiteró. El reelecto secretario general de los Jerárquicos lamentó que, pese a las horas transcurridas, todavía no había recibido ninguna llamada de los hasta el sábado candidatos de las otras listas. De todos modos, dijo que no estar preocupado porque “lo que realmente nos tiene mal es la situación que estamos viviendo (por la baja del precio del petróleo y la caída de la actividad de la cuenca), y en la que estamos trabajando para poder revertir. Mañana (por hoy), como todos los días, voy a estar sentado temprano en mi despacho, si quieren llamar o pasar a saludarme, ya saben dónde me van a encontrar”, sentenció.

LA NUEVA COMISION

Junto a Llugdar formarán parte de la próxima Comisión Directiva: Luis Villegas (Secretario Adjunto), José Uribe (Secretario Gremial), Carlos Díaz (Secretario Administrativo), Daniel Mancuello (Tesorero), Cristian Nieva (Protesorero), David Kla-

ppenbach (Secretario de Actas, Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (Secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (Vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (Vocales Suplentes). En tanto, los Revisores de Cuentas que quedaron consagrados por el voto popular desde la Lista Celeste y Blanca son Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (1°, 2° y 3° Titulares), y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (1°, 2° y 3° Suplentes). “El gremio tiene presencia en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y, ello, obliga a garantizar el contacto y el diálogo hermanado con todas las organizaciones sindicales del país”, afirmó Llugdar que fue nuevamente votado por los trabajadores que se desempeñan en las empresas del sector, tanto operadoras como de servicios. La asunción de Llugdar, para este tercer mandato, está prevista para febrero de 2017, en tanto que hoy, en hora que todavía no se definió, se conocerá el informe final y oficial de la junta electoral.


8 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 FUE EN EL ANTERIOR GOBIERNO PROVINCIAL Y LOS CONTRATOS CONTEMPLABAN DISTINTOS TRABAJOS EN LAS VECINALES DE SAN ISIDRO LABRADOR Y PRESIDENTE ORTIZ, Y EN EL CENTRO AMIGOS DEL TANGO

Una cooperativa del valle recibía fondos por obras en Comodoro que nunca hizo La Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada de Trelew no completó los trabajos que estipulaba el programa “Invertir Igualdad” al menos con tres instituciones de esta ciudad por una suma de 725.000 pesos destinados a diferentes trabajos en las asociaciones vecinales de San Isidro Labrador y Presidente Ortíz, como también con el Centro Amigos del Tango. Ante la falta de respuestas, una de las vecinales llevará a juicio a la cooperativa por estafa.

E

l programa “Invertir Igualdad” se proponía brindar oportunidades a las cooperativas de la provincia para que generaran la mayor cantidad de fuentes de trabajo. Desde que se instrumentó, una gran cantidad de instituciones pidieron ser parte. Los tres contratos que motivan este informe se celebraron entre marzo y mayo de 2015. Uno de ellos fue el de la asociación vecinal del barrio San Isidro Labrador que accedió a la inversión de 1 millón de pesos para la construcción de dos oficinas y una sala de computación. La primera cuota que recibió fue de 250 mil pesos que le posibilitarían –entre otras cosas- confeccionar el plano. Otro fue el de la asociación vecinal del barrio Presidente Ortíz, a la que se le concedió una suma de 900.000 pesos para la construcción de baños y rampa para

La conexión González La preocupación por la falta de respuestas llevó a las dos dirigentes vecinales de Comodoro a viajar a Rawson para conocer cuáles serían los pasos a seguir con el programa. “Ahí nos reunimos con el presidente y la secretaria de la cooperativa y nos dijeron que no estaban enterados de nuestros trabajos, pero que iban a investigar”, explicó Liliana Padilla, vecinalista del barrio San Isidro Labrador. “Nosotros el único contacto que teníamos era con un tal Marcelo Balbi que

discapacitados. Esta institución recibió una primera cuota de 225 mil pesos y como no quedaron satisfechos con la cooperativa, no la volvieron a contratar para el resto de los trabajos. En Km 5 alcanzaron a recibir dos cuotas más. El Centro Amigos del Tango, en tanto, fue beneficiado con 1 millón de pesos para realizar el movimiento de suelo, una

platea, un cerco y los planos. Ellos recibieron una cuota de 250 mil pesos y no tuvieron noticias de la cooperativa del valle.

EL REQUISITO

Estas instituciones recibieron el dinero para llevar a cabo sus obras, pero tenían un requisito ineludible: contratar a una cooperativa de Trelew para realizar

se presentó como un integrante de la cooperativa y que estaba en Comodoro para verificar que no hubiera problemas. Luego nos enteramos de que era solamente un asesor y que la cooperativa le giraba la plata que nosotros le habíamos transferido y no supieron decirnos el porqué de este accionar. Se empezaron a tirar la pelota uno a otros y nosotros quedamos en el medio”, agregó. Balbi figuraba entonces como presidente de la Asociación Civil Nuevo Milenio y asesor del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano que conducía Rosa González. Además, una integrante del gabinete de esta funcionaria, Gabriela Cabanillas, era quien sugería a los responsables de las instituciones la contratación de la cooperativa del valle.

los trabajos. Inevitablemente, la beneficiada era la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada, que fue inscripta en la AFIP el 23 de octubre de 2012 bajo el CUIT 30-71251537-2. El tácito acuerdo también implicaba que una vez que las entidades recibieran los fondos de cada cuota, debían girarlos a la cooperativa para que comenzara con los trabajos de construcción en cada emprendimiento. En el caso de la vecinal del San Isidro Labrador los trabajos nunca comenzaron, tal como informó El Patagónico en su edición del último sábado. Curiosamente esto se supo a partir de una interna vecinal, ya que opositores de la actual conducción sostienen que esa plata del Tesoro provincial se utilizó para fines personales, cuando hay documentación que acredita que así como ingresaba la plata a su cuenta, era derivada a la cooperativa que parecía contar con los favores del gobierno y que era de una magnitud tal que aun teniendo domicilio en el valle estaba en condiciones de realizar trabajos en Comodoro Rivadavia.

POCO CLAROS

En la vecinal de Presidente Ortíz, en tanto, tuvieron un poco más de suerte ya que contaron con la ayuda de una profesional que orientó a la comisión directiva para que al menos pudiera acceder hasta la tercera cuota del programa. Asimismo, en el Centro Amigos del Tango decidieron manejar por su cuenta el dinero ante lo que percibieron era una falta de predisposición de los representantes locales de la cooperativa de Trelew que solo alcanzó a realizar el movimiento de suelos y a construir la platea del

■ En la brador depósit empeza a la coo

edificio que algún día se levantará en el barrio Pueyrredón, cerca de la cancha de Deportivo Portugués. Las instituciones coincidieron en que el pago de la primera cuota incluía la elaboración y aprobación de cada uno de los planos de los proyectos, comoEl prog también la adquisición de mate-tramo riales y el comienzo de obra pordestina cuenta del personal que la mis-fraestr ma cooperativa se encargaría deimplíci era obv contratar. Pero nada de esto se desarrollóles no i con normalidad ya que en nin-a instit guna de ellas se presentaron losEn algú planos y los cómputos corres-del pro pondientes y no tardaron en2.700 e darse cuenta de que la coopera-rrollo d tiva no contaba con el personal capacitado para los trabajos solicitados. “El director de la obra nunca apareció por acá y no lo conocimos. Todos se lavaron las manos y nosotros quedamos en el medio con una plata que nunca vimos”, aseguró la presidenta de la vecinal del San Isidro Labrador, Liliana Padilla. “Los planos los tuvo que hacer una profesional que contratamos nosotros porque ellos (la cooperativa) jamás estuvieron presentes para fijarse si arrancaba o no la obra”, acotó por su parte la referente de Presidente Ortiz, Lidia Moscoso. Otro de los puntos anómalos de la contratación que coinciden en resaltar las vecinalistas es que el presidente de la cooperativa, Carlos Paye, solo se presentó una vez en Rawson y luego no volvió a atender los planteos que se le hicieron desde el sur. También explicaron que una vez que se depositaban las cuotas del programa “Invertir Igualdad” desde la cooperativa se apuraba a las instituciones para que reclamaran a Rawson

Par


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ En la Vecinal del San Isidro Labrador triangularon el primer depósito, pero los trabajos nunca empezaron. Por eso le harán juicio a la cooperativa del valle.

levanrredón, portivo

las siguientes, ya que solo así los trabajos terminarían a tiempo. Asimismo, Moscoso aseguró que la cooperativa le quedó debiendo a dos de sus trabajadores un total de 70.000 pesos por las tareas que alcanzó a realizar y que jamás brindó explicaciones y garantías del pago. “Nosotros recibíamos la plata

idieron primera ación y de los , comoEl programa “Invertir Igualdad” fue impulsado durante el último e mate-tramo de la gestión de Martín Buzzi. Su objetivo visible fue el de bra pordestinar fondos de las renegociaciones petroleras a obras de inla mis-fraestructura en más de 600 entidades de toda la provincia. Más garía deimplícito, lo que buscaba el gobernador que no pudo ser reelecto era obviar la mediación de los intendentes, a gran parte de los cuasarrollóles no invitaba cuando hacía sus recorridas con entrega de cheques en nin-a instituciones intermedias. ron losEn algún momento, el ex mandatario informó que el presupuesto corres-del programa se basaba en “15 mil millones de pesos, de los cuales ron en2.700 están destinados exclusivamente a la construcción y al desaoopera-rrollo de la obra pública”.

Para evitar intendentes

ersonal ajos so-

nunca o conolas maos en el e nunca sidenta dro La-

e hacer ntratallos (la uvieron arranpor su sidente

alos de iden en es que erativa, resentó ego no eos que r. ue una an las nvertir erativa uciones Rawson

de Provincia; luego se la enviamos a la cooperativa y después ellos se la enviaban a Marcelo Balbi. Ese era el mecanismo y nosotros no supimos qué más pasó con la plata. Quedamos en el medio de una situación poco clara que estamos seguros que se replicó en otras instituciones de Comodoro”, destacó Padilla. Lo cierto es que el programa pudo cumplir parte de su objetivo solo cuando las referentes de cada institución decidieron quedarse con las cuotas que eran depositadas y no transferirlas, pero aun así la cooperativa no logró terminar ni con lo prometido ya que en Presidente Ortiz solo se alcanzó a comprar los materiales y en el Centro Amigos del Tango no se cumplió con la construcción del cerco. Se estima que la Cooperativa “17 de Agosto” recibió un total de 725.000 pesos por las primeras cuotas en las obras de las vecinales y el centro de tango y que no cumplió con ninguno de los puntos detallados en el contrato. Por ahora, solo la comisión directiva de la vecinal del San Isidro Labrador confirmó que le iniciará un juicio por estafa.


10 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 AYER RECIBIERON UN NUEVO RESPALDO DEL INTENDENTE. EL MIERCOLES SE REUNIRAN CON DAS NEVES Y EL PROPIETARIO DE LA FIRMA

Hoy a las 9 los trabajadores de la textil, que hace 10 días están en retención de servicios por incumplimientos en el pago de sus salarios, se movilizarán por el centro, donde esperan recibir el respaldo de la comunidad. Ayer realizaron una asamblea en la planta, donde participó como oyente el intendente Carlos Linares, quien reiteró su apoyo y volvió a ponerse a disposición de los trabajadores. El miércoles se reunirán en Rawson con el gobernador Mario Das Neves, encuentro al que también asistirá el propietario de la firma, Nicolás Goransky.

L

os trabajadores de Guilford ratificaron ayer, en asamblea que realizaron en la planta de Kilómetro 8, la movilización que hoy realizarán por el centro de esta ciudad, con la esperanza de obtener la solidaridad de la población en el conflicto que están llevando adelante hace 10 días cuando, ante incumplimientos en el pago de salarios, iniciaron la retención de servicios. En la asamblea, en calidad de oyente y como muestra de

Archivo / elPatagónico

Los trabajadores de Guilford marcharán hoy por el centro del lado de los trabajadores, así como estuvimos acompañando al sindicato petrolero, camioneros, UOM o UOCRA, hoy, creo que tenemos que estar todos juntos, apoyando la lucha de los compañeros textiles porque es un problema que afecta a toda la comunidad y es necesario encontrar una solución lo más pronto posible”, enfatizó.

MOVILIZACION

■ La marcha que los trabajadores de Guilford protagonizaron hace diez días por el centro.

acompañamiento, participó el intendente Carlos Linares, que remarcó su decisión de estar “siempre del lado del pueblo trabajador”. Y reiteró su idea de “tocar todas las puertas necesarias para defender las fuentes de trabajo de nuestra gente. Hoy, están en juego 250 familias comodorenses”. En acompañamiento a las negociaciones que lleva adelante la Asociación Obrera Textil (AOT) que dirige Cipriano Ojeda, el jefe comunal asistió a la asamblea realizada para de-

finir las medidas a seguir por parte de la rama textil ante la crisis económica de la empresa Guilford Argentina en Comodoro Rivadavia. En la ocasión, también asistió el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita.

este caso, los compañeros de Guilford están luchando por sus puestos de trabajo y esto afecta a casi 250 familias comodorenses”. “Hoy los acompañé en la asamblea donde ellos me dijeron que el día miércoles viajarán a Rawson para juntarse con el gobernador, Mario Das Neves, y seguramente habrán otras reuniones en el transcurso de la semana”. De esa manera, el intendente reafirmó su respaldo, señalando: “siempre voy a estar

UN CONFLICTO QUE AFECTA A 250 FAMILIAS

Al respecto, Linares consideró: “Comodoro está pasando tiempos complicados a nivel económico y tenemos que ser todos solidarios porque, en

Los trabajadores textiles se concentrarán hoy, a partir de las 9, en la plaza de la Escuela 83, donde minutos después comenzarán a marchar por la San Martín para, con banderas y redoblantes, llegar en primera instancia al municipio, donde serán nuevamente recibidos por el intendente Carlos Linares. Luego de diez días de retención de servicios, los trabajadores solo recibieron 4 mil pesos de las dos quincenas adeudadas, cifra que se complementó con un subsidio que se otorgó desde Provincia para acompañar la difícil situación que atraviesan los textiles. El viernes, el dirigente sindical Cipriano Ojeda, se reunió en Buenos Aires con los referentes nacionales del gremio, que comprometieron su presencia en Rawson para el miércoles, cuando sean recibidos por el gobernador Mario Das Neves en una entrevista que mantendrán con el titular de la firma, Nicolás Goransky.

EL SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, RUBEN PALOMEQUE, SE REUNIO CON LOS DIRIGENTES DE ESA ASOCIACION VECINAL

El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, mantuvo un encuentro con referentes de la Asociación Vecinal de barrio Saavedra. se presentaron las tareas ejecutadas en el sector y las que se pretenden concretar en los próximos meses. Asimismo, se confirmó la confección de un proyecto para la construcción de un vivero municipal en el Parque Saavedra. El secretario municipal de Servicios a la comunidad, Rubén Palomeque, se reunió con referentes de la asociación vecinal de Saavedra, con quienes hizo un repaso de las tareas ejecutadas y otras que se concretarán en los próximos meses. En el encuentro estuvieron presentes junto al secretario de Servicios a la Comunidad, coordinadores del área de asuntos comunitarios, Marcelo Díaz y Luis Agüero; el Director General de Parques y Paseos, Gustavo Devadillo; el Director de Vial de Zona Norte, Juan Carlos Lara; y el presidente de la vecinal, Diego Amaya. “Vemos en la vecinal en qué

podemos avanzar desde nuestra área y organizar las tareas, sobre todo cuando las demandas son muchas y los recursos limitados, entonces lo mejor que podemos hacer es coordinar y ordenar por prioridades con el vecinalista y avanzar sobre lo acordado”, indicó Palomeque. Además, el secretario afirmó que en cada encuentro se entrega a las autoridades de la vecinal una carpeta de trabajo que contiene un resumen de todas las tareas y actividades que se realizaron en el sector con su fecha correspondiente y los pedidos que fueron respondidos. En referencia a barrio Saavedra, detalló: “en el mantenimiento de calles de ripio es poco lo que queda por hacer dentro del barrio, pero a su vez va creciendo y aparecen zonas como las de chacras y los nuevos barrios de mutuales que están sobre el camino González, por lo que siempre hay algo en qué trabajar y avanzar”. El secretario de Servicios a la Comunidad, se refirió al pro-

yecto que contempla la construcción de un vivero en el interior del Parque Saavedra, que será supervisado por la Dirección de Parques y Paseos. “Desde principio de año estamos trabajando en esto para que el día de mañana la Municipalidad tenga su propia producción de plantas. Se ubica en un sector que estaba asignado hace mucho tiempo pero estaba abandonado a esta tarea. La idea -continuó- es poner personal a cargo y generar especies arbóreas, semillas, plantas, brotes para evitar comprar. Para esto, también contamos con el asesoramiento de un ingeniero agrónomo que nos facilitó Comodoro Conocimiento, por lo que es un proyecto muy serio realizado en conjunto con áreas municipales”. Asimismo, aclaró: “actualmente está en una primera etapa de cercado y trabajo de tierra, donde se prevé la construcción de un vivero de 9m x 6m, de estructura de aluminio, madera, parte de las paredes de nylon y parte del techo de chapa transparente. Ya está la solici-

Prensa Comodoro

Proyectan construir un vivero municipal en el barrio Saavedra

■ El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, se reunió con referentes de la Asociación Vecinal de Saavedra.

tud de gastos realizada con un compromiso de presupuesto y creemos que el año que viene ya vamos a empezar a producir”, aseguró.

CONFORMIDAD

El vecinalista de Saavedra, Diego Amaya, expresó: “a raíz de los distintos pedidos que han realizado los vecinos del barrio mediante la sede vecinal, estamos muy conformes

con el cumplimiento y las respuestas de la Municipalidad. Realmente, tenemos muchas propuestas de trabajos a realizar en conjunto”. “Siempre tuvimos la presencia de los funcionarios municipales y estamos muy contentos por eso y pensamos fortalecer estas acciones mancomunadas porque nos permiten mejorar la calidad de vida en nuestro barrio”, concluyó.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA PROPIETARIA DE LA VIVIENDA PIDE QUE EL MUNICIPIO CONSTRUYA UN MURO DE CONTENCION Y QUE EL PROPIETARIO DEL REMOLQUE LE PAGUE LOS DAÑOS

Una familia se salvó de ser aplastada por dos vehículos que desbarrancaron sobre su techo

U

n amargo sábado tuvieron Mauricio Figueredo y su familia cuando el almuerzo que los reunía casi termina en tragedia, producto del desbarranco de dos vehículos que estaban estacionados sobre la calle contigua a la precaria vivienda de Blas Parera y Los Aromos. Ayer el joven aún no salía de su asombro mientras limpiaba la suciedad e intentaba reparar los destrozos que ocasionó el siniestro. Según explicó, habían pasado unos minutos de las 15 cuando dejaron de comer porque sintieron un fuerte estruendo mientras restos del techo caían sobre sus cabezas.

■ El vehículo de remolque terminó sobre el techo de la vivienda.

Ignorantes de lo que sucedía, salieron de la casa y vieron que una F4000 y una Toyota Hilux habían quedado prácticamente estacionadas sobre el techo de la vivienda que alquilan en esa esquina del barrio La Flores. “Estábamos comiendo y de repente se incrustó el camión. Estábamos en el medio de la casa, en una mesa. Fue un susto terrible; nos salvamos por el caño que esta acá que sostuvo todo el peso del camión”, explicó Mauricio ayer a El Patagónico.

QUE PAGUEN LOS DAÑOS

Según se pudo establecer por diferentes testimonios de los vecinos, a la F4000 le habría saltado el cambio y comenzó a deslizarse producto de la pendiente. En su marcha arrastró a la Toyota Hilux que estaba estacionada y que era de otro vecino. Así fue como ambos vehículos quedaron arriba del techo. Angélica Oliva, la propietaria de la vivienda que alquilaban los

Figueredo, también lamentaba ayer lo ocurrido. “Uno está tranquilo en su casa y pasa esto. Yo estaba recostada y sentí semejante ruido. Encima al hombre le digo las cosas y se me enoja. Vino a ver, dice que va a pagar. Pero me dice ‘usted no tiene gran cosa’. Yo no tengo gran cosa, pero quiero que me deje como estaba. Yo no le estoy pidiendo nada más. Solo que venga y arregle”, explicó la vecina de 71 años. Angélica asegura que no es la primera vez que sucede un accidente de este tipo. Por este motivo en más de una ocasión pidió al municipio que construya un muro de contención, pero se cansó de realizar gestiones sin obtener alguna respuesta. Ahora asegura que volverá a realizar el pedido, con la esperanza de que esta vez la escuchen y no tengan que lamentar una tragedia. Mientras tanto, Mauricio y su familia aguardan que reparen los daños ya que quieren que-

Mario Molaroni / elPatagónico

Mauricio Figueredo almorzaba con su madre y hermanos cuando una F4000 y una Toyota Hilux cayeron sobre el techo de la vivienda que alquilan en el barrio Las Flores. Un caño los salvó de ser aplastados. “Estábamos comiendo y de repente se incrustó el camión. Estábamos en el medio de la casa, en una mesa. Fue un susto terrible; nos salvamos por el caño que esta acá que sostuvo todo el peso del camión”, explicó.

■ Los daños en el techo de la vivienda.

darse en el lugar donde alquilan hace cuatro años. “El hombre nos dio un departamento para que mientras tanto estén mis hermanos, momentáneamente.

El dijo supuestamente que va a pagar el techo”, explicó, lamentando el accidente en el cual tuvo que tomar intervención personal de la Seccional Cuarta.

EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTRA DEL MUNICIPIO SE LO CONFIRMO A LOS HABITANTES DE ESE BARRIO

El subacueducto para Bella Vista Norte estará listo en treinta días El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, mantuvo una reunión con los habitantes del barrio Bella Vista Norte, con quienes abordó los avances de la obra de ampliación de la red de gas, y atendió también las distintas inquietudes del sector. A la vez, aseguró que la obra del subacueducto está cerca de su finalización y que se está elaborando un proyecto para mejorar la red eléctrica. En dependencias de la Secretaría de Tierras en Kilómetro 4, el secretario de Obras Públicas del municipio, Abel Boyero, se reunió con los habitantes del barrio Bella Vista Norte. En el encuentro también participaron el titular de Tierras, Alberto Parada; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; el responsable de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Guillermo Cherenichenko; el coordinador de Entidades Vecinales, Emilio Sánchez; directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y referentes de barrio

Bella Vista Norte. El secretario afirmó: “desde la gestión anterior venimos trabajando en conjunto con Alberto Parada y el equipo de Tierras para solucionar diversas situaciones en ese sector de Comodoro Rivadavia, sobre todo en la regularización de quienes residen en el lugar y en la llegada de servicios básicos, una de las premisas del intendente Carlos Linares. Buscamos alternativas para mejorar la calidad de vida de la gente de todos los barrios de la ciudad”.

SUBACUEDUCTO

“Uno de los grandes avances es la obra del subacueducto, que está cerca de su finalización, estimada en 30 días. Esto permitirá mejorar sustancialmente la presión de agua de toda esta zona y, posteriormente, se ejecutarán trabajos complementarios que estamos proyectando con la SCPL para del servicio de agua regular a la mayor cantidad

de habitantes en el menor tiempo posible”, agregó Boyero. Asimismo, expuso: “en cuanto al servicio eléctrico, la situación es más complicada, ya que existe un desorden importante por los cables en el suelo, lo que es un riesgo para los vecinos y además genera baja tensión. Estamos

elaborando un proyecto ejecutivo para regularizar y mejorar la red eléctrica, que seguramente será llevado adelante en etapas, priorizando la seguridad de los habitantes y la mejora de la tensión eléctrica, para luego avanzar en lo que es alumbrado público y tendido de baja y media

tensión”. En referencia a los altos montos de las facturas de electricidad que deben abonar los vecinos, Boyero expresó: “se organizó una reunión entre los vecinos y el gerente de la Cooperativa para buscar una solución a esta situación compleja”.


12 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

Se realizará un curso de actualización en derecho de familia y sucesiones El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia llevará a cabo un curso de Actualización en Derecho de Familia y Sucesiones que está destinado a abogados matriculados y operadores del derecho que deseen capacitarse en los cambios de paradigmas que plantea el nuevo Código Civil y Comercial vigente desde el 1 de agosto de 2015 y que trajo modificaciones sustanciales, especialmente en ámbitos sensibles.

E

n este encuentro estarán presentes destacados profesionales del derecho como Nora Lloveras, quien colaboró en el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación. El curso se hará el 7 y 8 de octubre en instalaciones de la sede social del Colegio Público de Abogados de nuestra ciudad y se extenderá durante los meses de noviembre y diciembre. Los profesionales invitados para disertar sobre los cambios que plantea el nuevo Código Civil y Comercial son Nora Lloveras, parte colaboradora en el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación quien se referirá a temas como uniones convivenciales y el régimen patrimonial de las mismas. Durante la primera jornada, la

letrada expondrá una visión general del Libro Segundo del Código donde se desarrollará la constitucionalización del Derecho de Familia, el Control de Convencionalidad y los Principios del Cambio: autonomía, igualdad, solidaridad. En la segunda jornada se profundizará en uniones convivenciales, el concepto, los pactos, los efectos durante las mismas durante y el cese de la convivencia. Otro de los invitados es Carlos Belluscio quien tratará, entre otros temas, “Alimentos debidos a los hijos menores y mayores de edad; los cuidados personales de los hijos”. Belluscio es un abogado de destacada trayectoria, especialista en Derecho de Familia; docente de la Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia

■ El Colegio Público de Abogados trabaja en la continua formación de sus socios con la realización de distintos encuentros de capacitación, en este caso sobre el nuevo Código Civil.

en la Facultad de Derecho de la UBA y de la carrera de Postgrado de Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la UBA y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Además, es autor de diversos libros y artículos de doctrina. En tanto, Eduardo Roveda es subsecretario de la Dirección de

Justicia de Paz de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires; profesor titular de Derecho Civil V en la UNLP y UNLaM; profesor de posgrado en la UBA, UNLP y UNLZ. Además es autor de más de 50 artículos de doctrina y co autor de diversas obras. Junto a la jueza de Familia N°1 de Comodoro Rivadavia, María Marta Nieto, se referirán al Proceso de Divorcio y compensaciones económicas. En tanto, Gonzalo Pérez Pejcic

disertará sobre “Sucesiones”. El es abogado y docente de la Diplomatura en Derecho Privado Patromonial que se dicta en nuestra ciudad por convenio entre el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia y la Universidad Austral.

APOSTAR A LA FORMACION

La puesta en marcha del nuevo Código Civil y Comercial, el 1 de agosto de 2015, planteó grandes desafíos en razón del cambio de paradigmas jurídicos, con lo cual la capacitación, formación y actualización resulta fundamental para quienes se desempeñan como operadores del derecho. Así lo entiende la nueva comisión directiva del Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia que asumió funciones hace un año y ha logrado marcar una línea de trabajo clara en ese sentido. En lo que va del año y desde el mes de mayo se realizaron más de 15 actividades de capacitación organizadas por la entidad. Con amplia convocatoria, gratuitas y abiertas, los encuentros tienen como objetivo acercar capacitación continua y con alto valor agregado a los matriculados. En forma simultánea, continúa la “Diplomatura en Derecho Privado Patromonial”, una formación anual que comenzó en junio y tiene a 57 abogados cursando en forma activa. La “Diplomatura en Riesgos del Trabajo”, recientemente concluida, estuvo bajo la dirección de Juan Formaro y debido a la gran casuística de accidentes laborales en la región despertó interés entre los profesionales del Derecho. El curso, entonces, comenzará este viernes y sábado, en tanto los próximos encuentros están pautados para 21 y 22 de octubre; 18 y 19 de noviembre y el cierre será el 2 y 3 de diciembre. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo en la secretaría del Colegio, cuya oficina funciona en el edificio de Tribunales de Hipólito Yrigoyen 650, 1° piso, o bien vía mail a colegioabogadoscr@speedy.com.ar y secretariacpacr@speedy.com.ar.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

SE CELEBRA EL 3 DE OCTUBRE EN CONMEMORACION DE LA FECHA EN QUE SE REALIZO EL PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA ESPECIALIDAD

Los odontólogos festejan su día e incentivan a la capacitación constante Una de las organizaciones que nuclea a sus profesionales en Comodoro Rivadavia es el Círculo Odontológico, que cuenta en la actualidad con 75 socios.

E

l 3 de octubre es la fecha elegida para celebrar el Día del Odontólogo, en conmemoración del primer Congreso Latinoamericano de la especialidad que se celebró en Venezuela. En Comodoro Rivadavia estos profesionales se encuentran agrupados en el Círculo Odontológico, que es siones”.presidido por Mariano Freile. e de laSegún Freile, se trata de “un año ho Pri-positivo para la profesión con e dictamuchas capacitaciones previsonveniotas. Este es un Círculo que ha ido de Abo-creciendo en los últimos tiemdavia ypos, incorporamos un economato para la venta de materiales con beneficio para los colegas, CION estamos vendiendo materiales l nuevopara socios y no socios, segui, el 1 demos con el equipo de rayos digigrandestal, el servicio de algunas obras cambiosociales que pagan el coseguro y con lonucleando la facturación que es ación yel tema principal de los colegas damen-para las obras sociales”. mpeñanEn la actualidad el Círculo cuenecho. ta con 75 integrantes “quienes omisiónmuestran su confianza en la insblico detitución más antigua de ComoRivada-doro y la que más profesionales hace unnuclea”, remarcó su presidente. na líneaAl precisar detalles del trabajo tido. institucional, su tesorero Ramiesde elro Porras Hernández comentó: on más“al socio le brindamos la pocitaciónsibilidad de comprar insumos ad. Conque adquirimos a mayoristas en tuitas yBuenos Aires a costo de venta tienenmayorista que no tiene otra carcapaci-ga mínima más que el transporo valorte. Es una alternativa para ayuos. darnos entre nosotros”, subrayó. ontinúaRecordó el antecedente de hace Derechoalgún tiempo cuando estuvo na for-complicado para muchos pronzó enfesionales comprar la anestesia. os cur-La idea de los directivos del Círculo es seguir fortaleciendo gos della capacitación de los profee con-sionales y lo que resta del año reccióndesean enfocarlo en ese punto. do a laEs así que está en carpeta la identesposibilidad de desarrollar tres espertócursos: fotografía en odontoloionalesgía, endodoncia mecanizada y ortodoncia. menzará“Queremos realizar dos de acá a n tantofin de año para que le vuelva al s estánsocio algo de lo que da y aporta, e octu-es decir rescatar la función pribre y elmordial del Circulo más allá de embre. ser un ente facturador, no es un cribirseente gremial, pero sí que facilita cretaríala vida al profesional con gesfuncio-tiones ante las obras sociales”, nales dedestacaron sus directivos. piso, o ogados-HONORARIOS ecreta-Si bien Freile reconoció que hay . algún atraso en el pago de los

honorarios, ya está establecido desde el Círculo que cada seis meses se pida un aumento en el porcentaje a las obras sociales. “Como hubo inflación se nota más que las obras sociales están desajustadas”, dimensionó. Mientras, Porras Hernández comparó: “al odontólogo le pagan la consulta 103 pesos y el veterinario cobra 400 pesos por sentar al animal, una extracción la pagan 140 pesos. Los valores son paupérrimos a lo que es el costo de vida, no están acordes y permanentemente estamos teniendo aumentos como afi-

liados a la obra social por gastos médicos pero como prestadores no hay aumentos”, subrayó. Los odontólogos se reunieron el sábado para celebrar su día con una cena y como destacó Freile siempre surge en la conversación el tema de los honorarios y las necesidades que tiene el sector. “No tenemos que ir con los tapones de punta (frente a las obras sociales), es una negociación permanente, esto es histórico y lo vamos llevando, más en épocas donde tenemos mucha inflación que se complica con

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Mariano Freile (presidente) y Ramiro Porras Hernández (tesorero) integran el Círculo Odontológico de Comodoro Rivadavia.

las obra sociales”, indicó. En este día, los integrantes del Círculo llegan a sus colegas con un mensaje optimista, para dejar atrás diferencias entre agrupaciones. “Hemos sido testigos de disputas entre profesionales, hay que dejar eso de lado y juntarse más allá de la institución que te nucleé, debemos remar todos para el mismo lado”, acotó Freile. Ramiro Porras también asegu-

ró que es de suma importancia, “dignificar la profesión y consolidar espacios de encuentros para los profesionales del medio. Sería bueno hacerlo seguido, no quedarse aislado en el consultorio y generar encuentros, es una profesión linda hay que participar de los evento sociales y motivar a los profesionales a participar y sumar opiniones y propuestas”, subrayó.


14 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Policiales LOS ACUSADORES PIDIERON LA RESPONSABILIDAD PENAL DE SERGIO SOLIS Y NADIA KESEN. LOS DEFENSORES RECLAMARON ABSOLUCIONES

El resultado de la deliberación del tribunal que condujo el juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno se conocerá hoy a las 12, cuando se retome el cuarto intermedio dictado tras el alegato de los defensores de Sergio Solís y Nadia Kesen, quienes llegaron a esta instancia acusados como autor material e instigadora, respectivamente. La Fiscalía y la querella pidieron que los declaren penalmente responsables, mientras que las defensas reclamaron la absolución de ambos bajo el argumento de falta de pruebas.

E

l tribunal que preside el juez penal Mariano Nicosia e integran los jueces Jorge Odorisio y Daniela Alejandra Arcuri, dará a conocer este mediodía el veredicto al cual arribaron tras deliberar desde el martes. A las 12 fueron convocadas las partes y allí será anoticiada respecto a la existencia o no de responsabilidad penal. En su alegato, el fiscal Adrián Cabral pidió que Sergio Solís sea declarado penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y alevosía, en calidad de autor material, mientras que a Nadia Kesen le atribuyó ser la instigadora y el agravante de haber sido pareja de la víctima. En los mismos términos, Sergio Romero –abogado querellante que representa a Carolina Gayá, última pareja de Expósito Moreno-, pidió la declaración de responsabilidad. Los acusadores público y privado entendieron que se probó en el debate la teoría criminal que referenciaron en la apertura del debate y que se aportó “prueba indiciaria, testigos de oída”, como así también “la ubicación en el lugar a través del satélite del celular”, de Solís. A la vez, el fiscal dijo que sus características físicas son coincidentes. En similares términos se refirió el querellante para concluir en el pedido de

Archivo / elPatagónico

Hoy se conocerá si habrá condenas por el homicidio de Expósito Moreno

declaración penal para ambos por considerarlo autor material a Solís e instigadora a Kesen. Mientras, la defensora pública Lucía Pettinari reclamó la absolución de su pupilo y afirmó que Solís se encontraba en un lugar distinto al del crimen, lo cual dijo haber probado en el debate con la prueba arrimaba al juicio. En su exposición además cuestionó el agravante de la alevosía y pidió que la misma sea quitada por el tribunal para el caso de que entienda que corresponde dictar la responsabilidad penal. El abogado Guillermo Iglesias, en tanto, reclamó la absolución de su asistida y

una ejemplar imposición de costas para los acusadores, sobre quienes sostuvo: “no sólo no probaron el caso, sino que no tienen ningún caso. No aportaron medios idóneos para mostrar y acreditar la inducción. Yo probé mi caso. Es más fácil probar la verdad que una mentira”. A todo esto, hay que señalar que declaró poco más de 42 por ciento del total de testigos que fueron ofrecidos para todo el debate, mientras que el resto fue desistido tanto por convención probatoria o por sobreabundancia, según lo considera la parte que lo hubiera ofrecido. El debate se desarrolló desde el 5 de setiembre y en el caso de que hoy se declare responsabilidad penal de alguno de los acusados, se deberá realizar el juicio de cesura para discutir el monto de la pena.

ASESINATO

Hay que recordar que el homicidio de Domingo Expósito Moreno se produjo en la noche del 25 de junio de 2014 cuando este arribó junto a su novia, Carolina Cayá, a la casa que ambos compartían en Santa Cruz al 500. En frente de la misma se encontraba un Volkswagen Gol estacionado, con el motor en marcha y las luces apagadas. De él bajó un individuo robusto, con ropas negras y la cara tapada. Con un revólver Magnum 44 efectuó cinco disparos contra la víctima, que falleció en el lugar. La investigación se centró

■ Los acusados Nadia Kesen y Sergio Solís junto a sus abogados defensores durante la jornada de alegatos del último martes.

contra la ex pareja de Expósito Moreno a partir de la disputa que ambos tenían por la tenencia de la hija que habían tenido en España, a quien la madre la trajo a Comodoro Rivadavia sin autorización del padre, pero a quien le informó la decisión una vez llegada a destino. La justicia local, luego de varias instancias y a partir de la causa de restitución internacional que se inició en el país de origen de la niña, ordenó la criatura vuelva con su padre y su madre a España para definir allí la cuestión y cinco días antes del viaje se produjo el asesinato. A Solís, pareja que Kesen tenía al momento del crimen le atribuyeron la autoría material, mientras que a la mujer la acusaron como instigadora. En el juicio ella declaró que nada tenía que ver con el homicidio y que desde hace dos años sufre una condena social.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LE ROMPIO UNA VENTANILLA AL PATRULLERO Y TERMINO SIENDO LA UNICA DETENIDA

Una adolescente fue golpeada por su pareja y enfrentó a la policía para que no se lo llevara A.L., de 16 años, fue detenida ayer por la mañana en la ciudad de Sarmiento después que ante la intervención policial motivada por una presunta agresión de su pareja, arrojara una piedra sobre el móvil policial 501, rompiéndole una ventanilla. Desde la comisaría aseguraron que quiso evitar que detuvieran a quien minutos antes la había golpeado. Hoy será sometida a la audiencia de control por daños agravados.

A

.L. tiene 16 años, es oriunda de Trelew y desde hace tiempo vive en Sarmiento, en pareja con un joven que cuenta con numerosos antecedentes policiales. Hoy la joven será sometida a una audiencia de control de detención, luego de que ayer a la mañana fuera detenida por dañar un móvil policial buscando evitar que los policías detuvieran a su pareja, quien momentos antes la habría golpeado.

Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, eran cerca de las 7:30 cuando un vecino de la zona se comunicó con la comisaría denunciando que frente a la sala velatoria del poblado un hombre golpeó a una mujer con la cual discutía en la vía pública. Luego del llamado, rápidamente dos agentes policiales se acercaron hasta el lugar en el móvil 501. Al ver la llegada de los uniformados,

el hombre salió corriendo y solo quedó la joven con una visible lastimadura en los labios, producto del golpe le habría propinado su pareja. Al ser consultada por los agentes, A.L. intentó mostrarse sorprendida: “¿por qué están acá si no pasó nada?”. No obstante, ante la insistencia de los agentes sorpresivamente la adolescente se agachó y recogió un pedazo de escombro que arrojó contra el móvil policial, rompiendo una de las ventanillas de los laterales. Por tal razón, la joven terminó demorada y trasladada hasta la comisaría, donde permanece a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy a la mañana, luego de que tomara intervención el funcionario de fiscalía, Ezequiel Castro. La menor sería acusada de daño agravado por haber roto un vehículo oficial. Es que al ser consultados por el hecho, desde la comisaria señalaron que habría atacado a los uniformados para evitar que fueran tras su pareja que instantes antes la había golpeado.

SE PERDIERON DOS COLECTIVOS DE LARGA DISTANCIA, UN MINIBUS, UNA UTILITARIA Y EL QUINCHO

Esta semana se conocería el informe del perito ígneo por el incendio en Petrosar Fuentes oficiales consultadas por El Patagónico confirmaron que finalmente un perito ígneo realizó una pericia sobre los restos del incendio que el lunes pasado se produjo en la base de Petrosar en Sarmiento. De esta forma, se podría determinar si fue intencional o no. Mientras tanto, se avanza en otras investigaciones luego de que no se pudieran encontrar registros en las cámaras de seguridad, ya que la única filmadora que había no funcionaba. Hoy se cumple una semana del incendio que se produjo en la base que Petrosar tiene en Sarmiento y que dejó un saldo de dos colectivos de larga distancia, un minibus, una utilitaria y el quincho completamente destruidos. En la vecina ciudad aún esperan saber finalmente qué fue lo que sucedió durante esa madrugada en que la magnitud del incendio obligó a desplegar un amplio operativo que se extendió durante más de cinco horas de trabajo. La expectativa es que esta semana haya datos concretos, principalmente porque entre hoy y el miércoles se conocería el informe del perito ígneo que intervino en el caso por pedido del Ministerio Público Fiscal de esa ciudad. El trabajo determinaría en principio si el siniestro fue intencional o no, luego de que se lo adjudicara a la interna que se vive en el Sindicato del Petróleo y Gas de Chubut ante las próximas elecciones. Mientras tanto continúa la

investigación, tratando de encontrar otros datos. Por el momento ya se descartó la posibilidad de encontrar registros en las cámaras de seguridad, como se había vaticinado en un primer momento, pese a que la empresa no contaba con este tipo de método de vigilancia. Personal de la Brigada de Investigaciones de esa ciudad esperaba encontrar material en cámaras de seguridad particulares. Sin embargo, en la zona solo un vecino contaba con este tipo de sistemas, inhabilitado desde hace tiempo.

INCENDIO DE PROPORCIONES

El incendio en la base de Petrosar, ubicada sobre la calle Perito Moreno, se produjo alrededor de las 3:40. A esa hora el sereno se encontraba en la base cuando una explosión en el patio exterior de la empresa lo sorprendió. De inmediato, fue hasta el Cuartel Central ubicado a cuatro cuadras de distancia e informó a los rescatistas, quienes al ver la columna de fuego y humo no dudaron y salieron con todas las dotaciones en conjunto: el móvil 7 de ataque rápido, el móvil 4 y el móvil 9 (dos autobombas), mientras el móvil 8 relevó la situación en las viviendas aledañas ante la posibilidad de que se propagara. Sin embargo, pese al esfuerzo solo se pudieron minimizar los daños hacia los vecinos y en la base todo quedó destruido, dejando muchas dudas sobre lo que causó el siniestro.

■ La adolescente arrojó una piedra contra el patrullero para evitar que se llevaran detenida a su pareja.


16 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 A LAS 12 SE REALIZARA UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA ASOCIACION CIVIL GRUPO PRO DERECHO DE LOS NIÑOS

Hoy se cumplen 13 años de la desaparición de Iván Torres Iván Eladio Torres fue privado de su libertad entre el 2 y 3 de octubre de 2003 en la Seccional Primera de Policía y desde ese día se encuentra desaparecido. En julio último el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó al oficial Marcelo Chemín a 12 años de prisión y al comisario Fabián Tillería a 15 años como partícipes necesarios de desaparición forzada de persona. También absolvió a los otros doce policías procesados en la causa. En 2011 la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado nacional a resarcir económicamente a la familia Torres Millacura y lo instó a establecer “la verdad de los hechos”, sancionar a todos los responsables de lo sucedido y continuar con la búsqueda efectiva de su paradero. Hoy su madre María Millacura dará un detalle de la situación actual del caso.

Para la Justicia Federal, Iván Torres fue visto por última vez en Máximo Abásolo y Rivadavia, esperando a dos amigos quienes llevaban a cabo una breve tarea en un comercio de la zona. Con ellos había compartido previamente bebidas alcohólicas en una plaza pública. Torres fue a buscarlos a su lugar de trabajo. Sus amigos en instantes previos vieron circular al móvil 469 de la Comisaría Primera con tres efectivos en su interior. Al concluir su trabajo, pasados tres minutos de haber visto a Torres ya no lo encontraron más. Personal de la Comisaría Primera con anterioridad a esa fecha, lo habría golpeado, hostigado y le hicieron un simulacro de fusilamiento en Km 8. Fue detenido -sin registrar- el 26 de setiembre en la Seccional Primera, y su casa fue allanada el 30 de setiembre donde según los testimonios fue amenazado por el oficial Marcelo Chemín. Tras su desaparición entre el 2 y 3 de octubre, su madre María Millacura llamó telefónicamente y concurrió a denunciar su desaparición a la sede policial, los días 5, 10, 12, 13 y 14 de octubre y recién el último día le recibieron la denuncia. Intervino primero el Juzgado de Instrucción Nº 2, y luego fue elevada la causa al Juzgado Federal por competencia porque el hecho del proceso encuadraría en la figura de desaparición forzada de personas de la Convención Interamericana. Se interpuso una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado argentino en la que resultó condenado el Estado nacional el 26 de agosto del 2011, a una indemnización pecuniaria a favor de la familia Torres Millacura y a “iniciar, dirigir y concluir las investigaciones y procesos necesarios, en un plazo razonable, con el fin de establecer la verdad de los hechos, así como de determinar y en su caso, sancionar a todos los responsables de lo sucedido a Iván Eladio Torres Millacura” y continuar con su búsqueda.

Archivo / elPatagónico

La última vez que lo vieron

■ Iván Torres lleva desaparecido 13 años y su madre mantiene una incansable lucha para que se sepa dónde está.

H

oy se cumplen 13 años de la desaparición forzada de Iván Torres y su madre María Millacura, que siempre ha reclamado al Estado argentino que se le entregue con vida a su hijo, dará un detalle de la situación actual de la causa. Será en la sede de la Asociación Civil Pro Derecho de los Niños, ubicada en Roselló 1450 del barrio Abel Amaya y uno de los principales oradores será Roberto Llaiquel, integrante de esa organización. Iván Torres Millacura fue detenido de manera ilegal entre el 2 y 3 de octubre de 2003 en la Seccional Primera de Policía y no ha aparecido hasta el momento. A su madre le tomaron la denuncia recién 12 días después, pese a que fue reiteradamente a la comisaría y llamó por teléfono ni bien no encontraba a su hijo. En julio último el Tribunal Oral Federal en lo Criminal, compuesto por los jueces Enrique Guanziroli, Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella condenó al oficial Marcelo Miguel Alberto Chemin -a 12 años de prisión- y al comisario Fabián Alcides Tillería -a 15 años de prisión- como partícipes necesarios de desaparición forzada de persona en perjuicio de Iván Eladio Torres. Les decetó la inhabilitación absoluta perpetua para desempeñar fun-

ciones públicas y tareas de seguridad privada. El Tribunal desistió a la vez de acusar al Ministerio Público y luego del desfile de testigos, imputados e investigadores que tomaron intervención en la causa, y exposición pruebas, finalmente absolvió a los otros doce policías procesados: José Luis Bahamonde, Roberto Damián Soto, Santiago Antonio Rodríguez, Héctor Enrique Cocha, Rosana Elisabet Soler, Juan Sandro Montecino, Pablo Miguel Ruiz, Hernán Eliseo Leiva, Mario Alberto Gómez, Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes. La desaparición forzada de Torres subsiste hasta la fecha, “ocultándose toda información sobre la ocurrencia y sus circunstancias”, indica el fallo.

LA PRACTICA DE HOSTIGAMIENTO

El juez Guanziroli hizo referencia a que distintos testimonios pusieron de manifiesto que un sector de la policía no se dedicaba a prevenir delito sino a hostigar a jóvenes con comportamiento grupales algo desarreglados. “Mafioso es comportarse como dueños del centro de la ciudad, pretendiendo erradicar de este ámbito a estos jóvenes carenciados, que eran ciertos estereotipos

urbanos, algunos sin domicilio en el radio, ‘tirando la basura al cerro’”, expuso. Para el juez De Diego también esa práctica de la policía de “limpiar” el centro, “integraba una mecánica de hostigamiento tendiente a lograr que un 'indeseable' no vagara por el centro de la ciudad so pena de algún escarmiento físico, por supuesto ilegal y por ende criminoso”. De Diego expuso que “ha quedado evidenciado que a Torres Millacura se lo privó de su libertad mientras deambulaba por la noche en el centro de la ciudad, que dicha 'detención' no contaba con un hecho antecedente que opusiera un estado de sospecha (…)” y “que indudablemente dicha privación de la libertad fue concretada por funcionarios públicos pertenecientes al escalafón operativo de la Policía de la Provincia del Chubut”. Mientras que Cabrera de Monella agregó a lo expuesto por sus compañeros: “en este hecho donde aún parece perdurar un manto de impunidad, es oportuno señalar, una vez más, que para combatir el delito en todas sus formas se necesitan fuerzas de seguridad capacitadas, operadores judiciales proactivos en la investigación y en el juzgamiento, y una sociedad atenta y comprometida en el respeto de los derechos fundamentales”.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN UN ALLANAMIENTO DETUVIERON AL PRESUNTO AUTOR DE LOS DISPAROS. LE SECUESTRARON ARMAS Y DROGAS

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Dos heridos de bala a plena luz del día en una plaza de Caleta Momentos de terror se vivieron poco después del mediodía del sábado en la plaza del barrio San Cayetano de esta ciudad, cuando un hombre a bordo de un automóvil comenzó a efectuar disparos hacia un grupo de jóvenes ante las familias que disfrutaban de la jornada y debieron arrojarse al suelo para esquivar las balas. Caleta Olivia (agencia)

E

l hecho, que podría haberse convertido en tragedia, ocurrió alrededor de las 14 cuando un grupo de tres o cuatro hombres que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el playón de la plaza fue atacado a balazos por uno de los dos ocupantes de un automóvil Ford Fiesta. Según el relato de ocasionales testigos, el acompañante sacó uno de sus brazos por la ventanilla, empuñando un arma, y efectuó entre seis y nueve disparos. Totalmente aterrorizados, los padres y niños que se encontraban jugando en la plaza se

■ Efectivos de la Guardia de Infantería, junto a personal de distintas comisarías, concretaron el allanamiento en el barrio Los Pinos.

arrojaron al suelo y afortunadamente ninguno de ellos resultó herido. La misma suerte no corrió el grupo de jóvenes, ya que uno de ellos, identificado como Alexis Elancin, de 22 años, recibió dos disparos, uno en la zona baja del abdomen y el restante en uno de sus tobillos,

TOMOGRAFIAS CONE BEAM RECONSTRUCCION 3D RADIOLOGIA EXTRAORAL CEFALOGRAMA

:

Facebook: diagnosticodigitalsrl

mientras que a Fernando Millaldeo, de 25, una bala le atravesó el muslo derecho. Inmediatamente fueron convocados en el lugar efectivos de la Seccional Segunda de Policía, que a su vez solicitaron el arribo de una ambulancia que trasladó a los heridos al Hospital Zonal, donde recibieron las primeras curaciones y horas más tarde fueron dados de alta. En el lugar del hecho también trabajó personal de la Seccional Quinta y de la División Criminalística, que realizó las pericias correspondientes en el lugar y dialogó con testigos que aportaron datos. Con los datos obtenidos, sumados a otras pruebas, en las primeras horas de ayer se efectuó un allanamiento en la casa Nº54 del barrio Los Pinos, donde se secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos una pistola 9 milímetros con sus correspondientes municiones y un revólver calibre 38, además de una cantidad no precisada de cocaína y marihuana. Asimismo se detuvo al morador, identificado solo por su apellido Espinoza, de 23 años, quien hasta avanzada la tarde de ayer continuaba detenido en la Seccional Quinta, a disposición del Juzgado de Instrucción Nº1, Mario Albarrán.


18 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 SE TRATA DEL JOVEN QUE MURIO EN EL INTERIOR DE LA SECCIONAL PRIMERA DE POLICIA DE CALETA OLIVIA

A dos semanas sigue sin aclararse cómo falleció Gustavo Gerez Desde la Agrupación “Petroleros En Lucha” se emitió un comunicado a través del cual se solidarizan con el pedido de justicia por la muerte de Gustavo Gerez. “Esperemos que se procese y encarcele a los policías culpables y que el homicidio de Gustavo Gerez no quede en un expediente voluminoso con pruebas y testimonios que a la corta no contribuye a saber qué pasó, ocultando de esta manera a los culpables”, reza el informe. Caleta Olivia (agencia) Agencia Caleta Olivia / Patagónico

E

n ese sentido, señalan: “pasados más de 14 días del asesinato vemos los escasos avances tanto del Gobierno y de la propia policía en la investigación. Sabemos que desde el Gobierno tratarán de minimizar y tapar el hecho, habida cuenta de que los policías son agentes del Estado provincial”. Asimismo, citaron los artículos 23º y 30º de la Constitución Nacional, referidos a la manera de actuar ante una detención, tras lo cual evalúan: “los policías asesinos deben ser inmediatamente detenidos, procesados y encarcelados, ya que cometieron cuantiosos delitos de raigambre constitucional, penados por el Código Penal”. “Gustavo Gerez al momento

de su detención padecía un cuadro de intoxicación –acotan-, no fue trasladado a la guardia del Hospital Zonal y el subcomisario dispuso llevarlo a la Comisaría Primera. Luego recibió una feroz golpiza dentro de la Seccional lo que le causó el deceso y terminó con un informe forense por demás incongruente con los hechos”. Paralelamente, expresaron: “con profunda pena, queremos hacerle llegar a los familiares y amigos, en nombre de nuestra Agrupación y en el mío propio –Juan “Toja” Carbajal-, la más sincera expresión de solidaridad por el fallecimiento de Gustavo Gerez”. Finalmente, se reitera que desde la Agrupación “Petroleros en Lucha pedimos y exigimos Justicia y que el asesinato de Gustavo Gerez no quede impune y que los culpables reciban un castigo ejemplar”. El joven de 29 años falleció en la madrugada del 18 de setiembre en la Comisaría Primera de esta ciudad y que según el informe forense la causa fue “broncoaspiración”.

■ Agrupación petrolera se solidarizó con el pedido de justicia que llevan adelante familiares y amigos de Gustavo Gerez.

EL PROGRAMA CONTINUARA HASTA FIN DE AÑO

Ejecutan plan de bacheo en distintos barrios de Caleta Olivia Obreros municipales se encuentran trabajando en el reacondicionamiento de distintas calles de ripio de esta ciudad que han sufrido notables deterioros. El secretario de Obras Públicas, Joaquín Felmer, informó que se está trabajando con un cronograma de bacheo que ya se concretó en los barrios Mar del Plata y Altos del Golfo, luego de un pedido concreto de

los vecinos. Precisó además que las tareas se desarrollan con mano de obra y maquinaria netamente municipal perteneciente al área de División Vial, contándose con una motoniveladora que utilizan para poner en condiciones el acceso al barrio Altos del Golfo, que se había tornado intransitable luego de la intensa lluvia registrada hace pocas semanas. Cabe mencionar que está previsto que el plan de bacheo

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ Una de las máquinas que se encuentra realizando tareas de mantenimiento en el acceso al barrio Altos del Golfo.

continúe hasta fin de año con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de zonas urbanas posibles, a pesar de no poder contar con la totalidad del per-

sonal a disposición que está plegado a la medida de fuerza. Felmer indicó que la idea es recorrer uno o dos barrios por semana para no generar mayo-

res inconvenientes en lo que hace al tránsito vehicular, estando previsto que el próximo sector sea el barrio Rotary 23. Paralelamente informó que se está trabajando en la recuperación de estadísticas para mostrar a la comunidad la cantidad de obras que se vienen ejecutando, a través de un registro actualizado y mencionó que, a pesar del difícil contexto y la falta de recursos, se trabaja fuertemente para avanzar con obras. En ese sentido, sostuvo que es importante contar con las maquinarias de Obras Públicas y área de servicios en perfecto estado para dar respuesta ante cualquier eventualidad, tal como ocurrió en el incendio que en la madrugada del martes afectó al galpón del Archivo General municipal.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LA PEQUEÑA SUFRIO MULTIPLES FRACTURAS Y DEBIO SER DERIVADA AL HOSPITAL ZONAL DE CALETA OLIVIA

Juez de Las Heras atropella a una nena en Perito Moreno El titular del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras, Eduardo Quelín, embistió el sábado al mediodía en Perito Moreno a una niña de 11 años que anoche se encontraba luchando por su vida en el Hospital Zonal de esta ciudad. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

E

l magistrado, que conducía un Mercedes Benz, no tendría el carnet de conducir y se retiraba de una fiesta de jubilación del juez de Paz Abel Hamer, cuando embistió a la chica en la avenida San Martín al 1.600. Producto del impacto, la niña – cuya identidad no fue suministrada- sufrió fracturas de pelvis de la quinta vértebra y de su brazo derecho. Según trascendió, desde el propio Juzgado de Quelín a las pocas horas del hecho ordenaron la liberación inmediata del vehículo, como así también la extracción de sangre para determinar si poseía o no alcohol en sangre. Quelín habría participado de una fiesta despedida sorpresa del juez de Paz saliente y la víctima sería hija de un policía de apellido Mansilla que prestaría servicios en Los Antiguos. Un equipo periodístico de El Patagónico intentó dialogar con familiares de la niña, que a media tarde de ayer estaba siendo intervenida quirúrgicamente en el nosocomio, quienes se negaron a formular declaraciones hasta asesorarse legalmente.

ENVIO UN PEDIDO POR ESE MONTO A CALETA, DONDE LE PAGARON CON CHEQUES FUERA DE CIRCULACION

Frigorífico de Gallegos fue estafado en 97 mil pesos Un empleado del frigorífico “Orenaike” de Río Gallegos denunció que fue estafado por una persona de la ciudad del Gorosito, que le realizó un pedido mediante un llamado telefónico y al concretarlo recibió como forma de pago dos cheques que luego descubrió estaban fuera de circulación. La entrega de carne se habría efectuado el miércoles en una chacra denominada “El León”, por un monto cercano a los 97 mil pesos. En su retorno a la capital provincial, el empleado entregó los cheques al personal que debía depositarlo, el cual descubrió que se encontraban fuera de circulación y que los emisores habían fallecido hace varios años. El hombre que entregó la carne –cuya identidad no trascendió- intentó comunicarse con el cliente, quien en ningún momento le respondió las lla-

Médicos no podrán cobrar coseguro adicional a los empleados públicos Caleta Olivia (agencia)

■ El juez Eduardo Quelín embistió con su automóvil a una niña que se encuentra internada con múltiples fracturas en el Hospital Zonal.

Caleta Olivia (agencia)

ACUERDO CON LA CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

madas, por lo que se acercó a una de las comisarías de Caleta Olivia donde radicó la correspondiente denuncia. Los efectivos dieron intervención al Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Mario Albarrán, quien dispuso se inicien las correspondientes investigaciones, tras lo cual libró una orden de allanamiento para la chacra, donde se secuestraron diez medias reses y un cordero faenado.

Además se trasladó a la dependencia a un hombre de 53 años, quien posteriormente fijó domicilio quedando a disposición de la Justicia. Cabe mencionar que personal administrativo del frigorífico le comunicó al empleado de 42 años que realizó la entrega de la carne en Caleta Olivia que los cheques se encontraban fuera de circulación y que los dos emisores habían fallecido en 2005 y 2007.

Desde el primer día de octubre, los médicos particulares tienen prohibido cobrar un coseguro adicional a los afiliados de la Caja de Servicios Sociales (CSS) y sus familiares, obra social que nuclea a miles de empleados de la administración pública provincial y de municipios. Esto se desprende del acuerdo alcanzado hace pocos días entre el Colegio Médico de Santa Cruz y la intervención de la CSS que encabeza Leandro Zuliani, organismo que autorizó una suba del 40% en el valor del bono consulta, además de acceder a modificar otros puntos del convenio de partes. De esa manera los afiliados a la CSS no se verán obligados a abonar el coseguro a los profesionales para ser atendidos, teniendo en cuenta que en algunos casos debían pagar hasta 200 pesos adicionales a la orden de consulta que abonaban en las sedes de la obra social. El Colegio Médico había adoptado hace dos meses una postura unilateral ante la falta de actualización de prestaciones profesionales. Ahora, pacientes de referencia no deberán abonar más el monto adicional y en caso de detectar irregularidades, deberán denunciarlo inmediatamente a la CSS, la cual tiene facultades de eliminar de su padrón a los profesionales que incurran en esa falta. Hay que recordar que a principios de agosto la concejal caletense Liliana Andrade había elaborado un proyecto de resolución por el cual se hacía eco de las quejas que le llegaban de numerosos afiliados a la obra social de los empleados públicos. Por tal circunstancia, solicitaba a las autoridades del organismo provincial que dieran explicaciones de por qué se permitía que la institución colegiada decidiera cobrar un “plus” de 200 pesos a los pacientes bajo el argumento de que los costos profesionales no habían sido ajustados. Al mismo tiempo, criticó el deficiente funcionamiento de la CSS señalando que “no es más que una caja recaudadora» de los aportes de los alrededor de 80.000 trabajadores públicos que le generan un ingreso de casi 120 millones de pesos mensuales. Incluso cuestionó la inexistencia de documentación oficial que permitiera conocer el destino de esos fondos que teóricamente deben ser destinados «al pago de los servicios médicos indispensables» de sus afiliados.


20 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos DEBIDO AL EXITO LOS ORGANIZADORES REPETIRAN LA EXPERIENCIA EN 2017

Mario Molaroni / elPatagónico

BANFF Festival ofreció dos jornadas de cine de aventura El Cine Teatro Español fue escenario de la primera edición del BANFF Festival en Comodoro Rivadavia, que durante el sábado y ayer ofreció una serie de filmes de cine de aventura. La experiencia se desarrolla en diferentes partes de Argentina y del mundo. Se busca que esta ciudad sea una sede estable para los próximos años. vez en 2000 teniendo como sede principal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con un formato de tres días de proyección. El festival está dirigido a personas que gustan de productos de calidad y capaces de apreciar y disfrutar de la adrenalina y la emoción en sus vidas o en las de los protagonistas de fantásticos cortos cinematográficos. Estos atributos permitieron que en mayo se empiece a organizar una doble jornada en esta ciudad para que todos los amantes del cine de aventura puedan

■ El BANFF Festival se realizó por primera vez en Comodoro Rivadavia y contó con un gran marco de público que se reunió en el Cine Teatro Español para disfrutar el mejor cine de aventura. Mario Molaroni / elPatagónico

E

l festival de cine de aventura más reconocido del mundo fue creado en 1933 en la Universidad de Alberta, en Canadá, donde se proyectaron durante nueve días películas de todo el mundo con la temática de aventuras realizadas por el hombre en contacto directo con la naturaleza, expediciones a los lugares más remotos e impactantes escenarios. La experiencia se realiza en más de 30 países y en 700 salas en todo el planeta, pero en Argentina se desarrolló por primera

Mauricio Macretti / elPatagónico

El Circuito Cultural Céntrico despertó un masivo interés de la comunidad

■ El Circuito Cultural Céntrico reunió un masivo público que disfrutó de diferentes propuestas en el Centro Cultural, el CEPTur y el Museo Ferroportuario.

El Centro Cultural, el CEPTur y el Museo Ferroportuario conformaron ayer un Circuito Cultural Céntrico con una feria de artesanos, de diseñadores, talleres y música en vivo de manera simultánea. La Secretaría de Cultura organizó este paseo con propuestas gratuitas para que la comunidad pudiera disfrutar de un fin de semana diferente y para promover los espacios culturales de esta ciudad. En este sentido, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, explicó: “la iniciativa forma parte de la impronta que tiene el intendente Carlos Linares respecto a la posibilidad de poder llegar a todos los barrios de Comodoro Rivadavia con actividades culturales. Elegimos tres escenarios importantes del casco céntrico para que todo el pueblo comodorense pueda apropiarse de los mismos”. “Hoy (por ayer) se pudo poner en valor los productos de los talleres culturales que ofrecemos en la ciudad, con una feria de diseñadoras; la red Keoken tuvo su segundo encuentro de hilanderas en el CEPTur; y en el exterior del Museo Ferroportuario, estuvieron exponiendo más de 30 artesanos locales”, subrayó.

encontrarse en el Cine Teatro Español para compartir una presentación de primer nivel internacional por su calidad de imágenes y sonido. Asimismo, se dispuso de una agenda social cultural donde las personas que desarrollan actividad al aire libre como corredores, submarinistas, navegantes, escaladores, y todo tipo de atletas que disfrutan de la naturaleza y la aventura, puedan intercambiar experiencias y disfrutar de lo mejor de la actividad mundial. Esta convocatoria se realiza anualmente en las localidades de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Bariloche, Tandil, San Martin de Los Andes y El Calafate.

SUBIR LA APUESTA

En Comodoro Rivadavia, el

BANFF Festival comenzó el sábado ante un gran marco de público que colmó las instalaciones del Cine Teatro Español. La espera de la audiencia fue acompañada por cerveza artesanal “Birrada” y por una mesa salada que permitía que la ansiedad por ver cada uno de los cortos sea menos extensa. Los organizadores del encuentro manifestaron: “llevó mucho trabajo organizar este tipo de festival porque necesitábamos gente que nos acompañe. Fue un gran esfuerzo pero estamos muy contentos de cómo terminó todo”. “Elegimos este festival porque es algo diferente y único que en el mundo pero principalmente porque es la primera vez que se iba a realizar en Comodoro y consideramos que esta ciudad

puede ser un buen lugar para este tipo de festival”, agregó. A la vez, aseguraron que piensan repetir la experiencia el próximo año debido al gran éxito que tuvo la doble jornada. “La idea nuestra es poder continuar con esto y tomar como ejemplo a Buenos Aires donde hace más de 15 años se viene realizando ininterrumpidamente”, subrayaron. “Queremos realizar tres noches, donde la primera y la segunda serán todas películas internacionales y la tercera será todo nacional. Esta edición, por ser la primera vez, porque fue como una prueba piloto para lo que serán las próximas ocasiones pero estamos contentos de haberlo realizado en esta ciudad”, añadieron.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El rechazo ciudadano al acuerdo de paz con las FARC se imponía anoche en el escrutinio del plebiscito vinculante realizado en Colombia, escrutadas más del 90% de las mesas.

NACIONALES | Internacionales

EN UN MENSAJE ANTE MILES DE PEREGRINOS QUE LLEGARON EN PROCESION A LA BASILICA DE LUJAN PARA PEDIR O AGRADECERLE A LA VIRGEN

Monseñor Poli llamó a “no ser indiferentes ante la pobreza” El arzobispo ofició su homilía en la misa central que cerró la 42ª Peregrinación a Pie a Luján que como todos los años congregó a una multitud.

E

l arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Poli, convocó ayer a “no ser indiferentes ante la pobreza”, en un mensaje ante miles de peregrinos que llegaron a la Basílica de Luján, bajo una intensa lluvia. Cientos de miles de fieles arribados de diversas provincias y de países de la región comenzaron a llegar entre las 5 y las 6 de la madrugada bajo un clima de lluvia y frío. La peregrinación a pie recorrió la antigua ruta 5, donde había instalados 15 puestos de apoyo y 59 puestos sanitarios, dispuestos cada 500 metros y asistidos por unos 6.000 voluntarios. Solos, en grupo, ayudados por bastones o con lágrimas por la proeza de haber podido llegar y cumplir su promesa o pedido a la Virgen de Luján, los fieles recorrieron los 60 kilómetros que separan el barrio porteño de Liniers de la Basílica, con lluvias en el último tramo del recorrido. En la misa central dada por el arzobispo Poli a las 7 de la mañana, convocó a los fieles a no ser indiferentes ante la pobreza” y “a no esperar a los de arriba para echarse la Patria al hombro”. De esa forma Poli tomó la reciente frase del papa Francisco en su mensaje a los argentinos y en ese sentido agregó: “Y si podemos hacer algo por los pobres, especialmente por los que pasan a nuestro lado, no seamos indiferentes. Y si pode-

■ El arzobispo de Buenos Aires llamó a los argentinos a no ser indiferentes frente a la pobreza.

mos compartir algo con ellos, hagámoslo. Eso es también llevarse la Patria al hombro”. “Uno no tiene que decir ‘que sean los de arriba’ cada uno de nosotros que amamos nuestra Patria, nos echamos la Patria al hombro. Y ante la Virgen, que viste los colores de nuestra Patria, renovamos el deseo de un encuentro fraterno entre todos los argentinos”, destacó el arzobispo. El arzobispo ofició su homilía en la misa central que cerró la 42ª Peregrinación a Pie a Luján que como todos los años congregó a una multitud y que se efectuó bajo el lema “Madre danos tu mirada para vivir como hermanos”. Noelia, de la localidad bonaerense de San Miguel, detalló que fue “la fe en la Virgen” la que la movilizó y que buscó reparo del frío y de la lluvia “con termo de mate y un abrigo, vinimos despacito pero llegamos”.

Esteban, de la provincia de Córdoba, aseguró que es la primera vez que se une a la peregrinación “por mi prima que vive en Luján y me animó ya que soy muy agradecido a mi familia y vengo a pedir y agradecer por ellos a la Virgen” “Tener la familia unida en estos tiempos difíciles es un regalo de Dios, ellos me dieron fuerzas para llegar desde Laborde, Córdoba. Estoy muy cansado y dolorido pero entero. Estuvimos a punto de desertar cuando se descompuso una sobrina”, aseguró. Precisó además: “traigo dos termos para el mate y un café, más ropa y algo de comer pero hubo una buena organización que te abasteció de frutas y cereales, en la mochila trajimos la fuerza y las ganas de participar”. La misa del Arzobispo Poli arrancó muy temprano, a las 7.30, ya que a esa hora empeza-

ron a llegar los peregrinos que salieron desde Liniers y la misa debió efectuarse dentro de la Basílica a causa de la lluvia. En la plaza que rodea al templo, se realizaron confesiones y bautismos, mientras que otros optaban por descansar y tirarse en los parques cercanos luego de haber ingresado y realizado su agradecimiento o pedido a la Virgen. Las columnas de peregrinos comenzaron a salir desde las 16 del sábado y empezaron a compactarse a la altura del denominado “Puente de los Escudos” ubicado en la intersección de las rutas provinciales 7 y 5, con un fluir de peregrinos constante y concentrado. Alrededor de las 6.40 de ayer la Imagen Cabecera llegó a la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Lujan, para compartir la Misa Central. El cuerpo cansado, el agotamiento a flor de piel, pero con

una sonrisa de oreja a oreja. Así estaba Rita, psicopedagoga del colegio Don Orione de Lugano que acompañó junto a un equipo de profesores a casi cincuenta jóvenes pertenecientes a la institución a la parroquia que también funciona allí. “Es un esfuerzo que uno hace por los chicos y se lo ofrecemos a la Virgen, para que ella los cuide y los proteja”, afirmó. También estaba Mónica, que junto a su pareja Daniel, llevaban una remera con la cara de su hijo Nicolás, asesinado al salir de un boliche. “Hace un mes que sucedió el asesinato de Nico y nos cuesta mucho seguir adelante. Si bien tenemos mucho apoyo de diferentes instituciones, es un vacío que nunca se llenará” confesó la mujer. Y añadió: “confiamos que la Virgen nos marcará el camino a seguir y por eso queremos compartir nuestra pena con ella”.

El Papa pidió en Azerbaiyán “paz estable” para la región del Cáucaso Tras haber deseado el viernes un “entendimiento pacífico” para la región durante su visita a Georgia, el papa Francisco pidió ayer a su llegada a Azerbaiyán una “paz estable” para el Cáucaso, donde diversos “conflictos sangrientos” han provocado decenas de miles de desplazados. “Me alegro mucho de visitar Azerbaiyán y les agradezco la

cordial recepción en esta ciudad, capital del país, en la orilla del Mar Caspio, ciudad que ha trasformado radicalmente su rostro con construcciones recientes, como en la que se desarrolla este encuentro”, aseveró el Pontífice acompañado por el presidente azero Ilham Aliyev en el centro Heydar Aliyev de Bakú. En un país de abrumadora mayoría musulmana (96% entre

chiitas y sunnitas), el Pontífice destacó la “sociedad que reconoce los beneficios de la multiculturalidad y de la necesaria complementariedad de las culturas” de Azerbaiyán, donde hay solo 570 católicos que representan el 0.01% de la población. En ese marco, y tras resaltar la “construcción de una armonía entre las diferencias”, Francis-

co afirmó: “toda pertenencia étnica o ideológica, como todo auténtico camino religioso, debe repudiar actitudes y concepciones que instrumentalizan las propias convicciones, la propia identidad o el nombre de Dios para legitimar intentos de opresión y dominio”. “El mundo experimenta lamentablemente el drama de muchos conflictos que se ali-

mentan de la intolerancia, fomentada por ideologías violentas y por la negación práctica de los derechos de los más pobres”, denunció Francisco, quien en su paso por Georgia al inicio de la gira de tres días por el Cáucaso que concluyó ayer había asegurado que el mundo está “sediento de paz”. “Que el Cáucaso se vuelva una puerta a la paz”, pidió.


22 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 TAMBIEN SOLICITO QUE SE CREEN NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO PARA QUE LA GENTE DEJE DE VIVIR DE LOS PLANES SOCIALES

Margarita Barrientos le pide al Gobierno una “urgente reacción” ante la pobreza “El que dice se ha reducido la pobreza no es cierto porque hoy hay más pobres que nunca”, afirmó la fundadora del comedor porteño Los Piletones.

L

a fundadora del comedor porteño Los Piletones, Margarita Barrientos, hizo ayer un llamado al Gobierno nacional para que busque una “urgente reacción” frente a la pobreza y pidió que se creen “nuevos puestos de trabajo para que la gente deje de vivir de los planes sociales”. “Se nota el aumento de la pobreza, pero no lo notamos desde ahora sino desde hace mucho tiempo. Hace años la pobreza ha aumentado. El que dice se ha reducido la pobreza no es cierto porque hoy hay más pobres que nunca”, afirmó Barrientos en nota con Radio Del Plata. Al ser consultada sobre si creía que en los meses de gestión de Mauricio Macri había aumentado la pobreza, la dirigente social respondió: “se puede decir sí, por muchas obras que se cerraron, al no haber trabajo la pobreza se agudiza peor. Esto pide urgentemente una reacción del Gobierno y de mucha gente que está a su alrededor”. Según Barrientos, se necesitan puestos de trabajo para que me-

■ La dirigente social Margarita Barrientos le pidió al Gobierno que haga algo por los pobres.

nos personas dependan de los planes sociales, al reflexionar sobre los datos oficiales del INDEC que arrojaron que en el país hay 32,2 por ciento de pobres y 6,3% de indigentes. “Lo único que pido son puestos de trabajo para la gente deje de vivir de los planes sociales, de devolverle el voto a los políticos. Eso es lo que va a sacar el país

adelante”, insistió. Respecto del objetivo de Macri de lograr llegar a “pobreza cero”, la fundadora de Los Piletones dijo: “es sabido que en cuatro años no se va a bajar la pobreza”. “Esto va a llevar muchísimos años. Ojalá que los gobiernos que vengan puedan trabajar por el hambre de la gente. No tenemos que hacer una bandera de

pobreza porque la gente quiere salir y en estos últimos años nos han mentido tanto y no queremos que nos mientan”, señaló. En ese marco, la dirigente social se manifestó optimista ante la posibilidad de que Cambiemos logre bajar los niveles de desigualdad. “Espero que con las medidas que está tomando el Gobierno baje la pobreza”,

apuntó. “En este momento es imposible levantar los planes sociales, pero en algún momento se tiene que hacer porque la gente tiene que aprender la cultura del trabajo. Hay que dar una educación que el trabajo es bueno para la familia, creo que no habría tanta delincuencia si los chicos tuvieran trabajo”, manifestó.

Evalúan declarar emergencia alimentaria en la Provincia de Buenos Aires La Legislatura Bonaerense analiza decretar el estado de “Emergencia Alimentaria” en la provincia de Buenos Aires por el término de seis meses, con la chances de prorrogarla, con la finalidad de garantizar el acceso y la provisión de alimentos a todas las familias que lo necesiten y en especial a los niños, en el marco de la situación de pobreza que registra el país. Así lo establece un proyecto de ley ingresado a la Cámara de Diputados cuya autora es la legisladora del Frente Renovador María del Huerto Ratto.

“La emergencia autoriza a reasignar funciones, destinos y recursos a todo el personal de la Provincia, propendiendo al fortalecimiento de la alimentación, particularmente a los sectores más vulnerables”, explicó la diputada Ratto. De acuerdo con el proyecto, “el Poder Ejecutivo creará un programa Provincial de Nutrición y Alimentación que contemple los aspectos básicos de una alimentación, saludable, nutritiva y de variedad, con la asistencia de profesionales competentes”. “No se puede concebir semejantes niveles

de indigencia y pobreza en un país como en nuestro que es un gran productor de alimentos. Tenemos que garantizarles que le lleguen a los niños en tiempo y forma. Una mala alimentación perjudica la educación y el aprendizaje” dijo Ratto. Agregó: “es desgarrador ir a los barrios periféricos de las ciudades y ver a los chicos con hambre y frio. Tenemos la responsabilidad de tomar cartas en el asunto”. “La situación se ve gravemente dimensionada a la luz de las estadísticas oficiales que se conocieron en los últimos días.

Estos datos oficiales están en consonancia con el informe de la Universidad Católica Argentina que marcaba un fuerte empeoramiento en las condiciones de indigencia y de pobreza está última paso del 29 % a fines del 2015 a 34,5 % en marzo de este año”, explicó. El proyecto detalla: “la emergencia comprende los aspectos organizativos, funcionales, operativos y logísticos con la finalidad de garantizar el acceso y la provisión de alimentos en el territorio provincial”.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL MERCADO BRASILEÑO ES EL PRINCIPAL DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS

Macri recibe a Temer en busca de fortalecer lazos comerciales Argentina representa el tercer socio comercial de Brasil, detrás de Estados Unidos y China.

E

l presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la residencia de Olivos a su par de Brasil, Michel Temer, con el propósito de darle un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y lograr el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur, las negociaciones externas del bloque así como la seguridad y el desarrollo de la región fronteriza; según se informó en forma oficial. Temer tiene previsto arribar sobre las 10 al sector militar del aeroparque Jorge Newbery, a bordo del avión presidencial, un Airbus A-319, acompañado por el canciller José Serra; los ministros de Desarrollo, Industria y Comercio, Marcos Pereira; de Defensa, Raúl Jungmann y otras autoridades Será recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el embajador de Brasil acreditado ante la Argentina, Sergio Danese, entre otras autoridades y efectivos militares rendirá los honores correspondientes al presidente Temer. El jefe de Estado, tras la audiencia oficial, ofrecerá a Temer y su comitiva un almuerzo en el comedor de la residencia de Olivos, donde tienen previsto pasar revista a temas relevantes de la agenda bilateral, destacándose iniciativas de seguridad y desarrollo a la línea de frontera de 1235 kilómetros de ríos y canales y más de 25 kilómetros por las cuencas hidrográficas, así como efectuar procedimientos comunes y complementarios en pro del beneficio de los pobladores de dichas zonas. Luego en esta primera reunión bilateral será el turno de los temas regionales y multilaterales como “el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur y las relaciones externas del bloque”. Brasil es el principal destino de las exportaciones argentinas y el comercio bilateral sumó en 2015, 23.000 millones de dólares, mientras que este año el acumulado llegó a los 14.000 millones de dólares y se subraya que nuestro país es hoy el tercer socio comercial de Brasil, detrás de Estados Unidos y China. Si bien Macri se vio con Temer a principios de agosto en

■ Los presidentes de Argentina y Brasil se reunirán hoy en Olivos.

la previa de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, y más allá de un diálogo no oficial por la situación del Mercosur, ambos presidentes aún no habían tenido un encuentro formal bilateral que según los acuerdos binacionales firmados en el pasado por los mandatarios Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva, deben ser semestrales. La visita ocurre en el ámbito de la celebración de los 30 años de los acuerdos de integración y amistad firmados en 1986 por los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney, en el inicio de la vuelta de la democracia en ambos países. La agenda de temas por tratar entre ambos presidentes incluirá la situación de Venezuela y la dinamización del Mercosur, especialmente a través de los tratados comerciales con otros bloques (como la Unión Europea), que ahora ambas diplomacias ven con beneplácito, según contaron fuentes diplomáticas. La llegada de Temer es vista desde el vecino país como el inicio de una reformulación de la relación bilateral pero sobre todo del Mercosur, al que el gobierno de Brasilia busca imprimirle mayor flexibilización para firmar acuerdos con otros países o regiones, ya que según el canciller Serra admitió recientemente que el Mercosur “es importante pero debe ser rediscutido, no para eliminarlo, sino para universalizar las relaciones con otros países”. Se indicó que trata de una visita no oficial ya que Temer no se hará presente en el Congreso Nacional, y sólo tiene previsto un encuentro con su par de Argentina y según el gobierno brasileño, la oportunidad será buscar reconocimiento internacional en el gobierno de Macri, luego de haber partici-

pado del G-20 en China y de la Asamblea Nacional de la ONU, donde se levantaron al escuchar su discurso las delegaciones de Costa Rica, El Salvador,

Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba. Para el titular de la Cámara de Comercio Brasil-Argentina, con sede en San Pablo, Alberto

Alzueta, será una visita “muy positiva” y acotó que “venimos de malos manejos de uno y de otro lado. Ahora llegó el pragmatismo para apuntar a hacer relaciones comerciales. Nuestra propuesta es que es necesario hacer acuerdos por sectores, porque las empresas son las que le dan dinámica al comercio bilateral”. Para el dirigente empresario la visita de Temer a Macri apuntará a “hacer un Mercosur más consistente” buscando acuerdos comerciales y que la región vuelva a estar “dentro del radar comercial y de inversiones del mundo. La productividad se mejora con inversiones” y remarcó que “desde el pico de 40.000 millones anuales de comercio bilateral, actualmente se redujo a un estimado de 25.000 millones y apuntó a buscar salidas para sacar algunos bolsones de “burocracia que enyesan algunas transacciones en las aduanas de ambos lados”.


24 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 EL DIPUTADO MASSISTA PLANTEO QUE CON ESE OBJETIVO DEBEN LIMITARSE LOS SUPERPODERES Y LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA DE AMPLIACION PRESUPUESTARIA

Lavagna: “el Presupuesto debe recuperar su verdadera función” El economista considera que el proyecto que envió el Poder Ejecutivo para su tratamiento en el Congreso se sustenta en bases más creíbles, “aunque algunos datos que para mí son muy optimistas como la inflación de un 17%”.

E

l diputado y referente económico del massismo, Marco Lavagna, resaltó que el presupuesto 2017, a diferencia de lo que pasó en años anteriores, “tiene bases más creíbles” pero reclamó que “recupere su verdadera función” y señaló que por eso “se deben limitar los superpoderes y los DNU de ampliación presupuestaria”. En una entrevista con la agencia Télam, Lavagna -uno de los principales asesores de Sergio Massa- dijo que desde ese espacio político se buscará un consenso porque el Presidente “tiene que tener presupuesto, lo que no significa votar cualquier cosa”, sino una norma que “recupere a la ley de leyes”. El diputado señaló que el primer presupuesto del macrismo “tiene el dato positivo que tiene bases más creíbles, aunque algunos datos que para mí son muy

■ Marco Lavagna, diputado por el Frente Renovador.

optimistas como la inflación de un 17%”. Para el diputado massista “las variables contempladas en este presupuesto tienen la virtud que con ellas uno puede trabajar porque están basadas en la verdad y esto abre una discusión muy importante”. Lavagna señaló: “si bien tiene bases reales, el Presupuesto 2017, como está concebido hoy, es una herramienta que aún no recupera su verdad función, porque no sólo debe servir para asignar el gasto sino para saber cuál es la política que vas a implementar en el corto y mediano pla-

zo”. “Cuando vos hablás de esto, y decís que es la Ley de leyes, entonces tener que abordar el tema de los superpoderes porque, si esto no se modifica, el presupuesto no tiene validez y es una letra muerta”, añadió. En ese sentido, Lavagna subrayó: “no puede ser que esta ley se pueda vulnerar como quieras, como sucedió en los últimos años, ya que tenías una obra prioritaria y ese dinero lo transferís a gasto corriente. Entonces el presupuesto deja de tener validez”, advirtió.

LIMITACIONES

Al ser consultado sobre si tenía dudas de que el Gobierno envíe la reforma de la Ley de administración financiera, Lavagna dijo: “lo tiene que mandar. El Gobierno asumió ese compromiso desde que se aprobó la ley de los holdouts”, recordó. Pero recalcó: “no sólo queremos cambiar el artículo 37 sino la utilización de los DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) para cambiar el presupuesto”. “No sólo tenemos que discutir los superpoderes sino los DNU para que no vuelva a suceder lo mismo que en

la actualidad, que estamos analizando uno de 419 páginas que modifica el presupuesto del PAMI e incluye recursos para un metrobus, y yo me pregunto cuál es la urgencia para incluir el metrobus”, subrayó. En esa línea, Lavagna dijo que sobre el artículo 37 “queremos establecer un porcentaje que pueda usar el Gobierno para reasignar partidas porque es razonable que lo tenga, pero queremos un mecanismo para limitar los DNU ómnibus”. Sobre el endeudamiento, Lavagna dijo: “no hay que caer en reemplazar emisión monetaria por endeudamiento externo, para cubrir el déficit, sino buscar corregir los desequilibrios, y más teniendo en cuenta que en los años electorales existe mayor flexibilidad de los gobiernos porque terminas en ajustes posteriores”. Consultado por las críticas de diputados opositores, del interior, sobre que se giró mucho presupuesto para obras en territorio bonaerense, Lavagna afirmó: “la provincia de Buenos Aires necesitaba esos recursos para atender las graves dificultades que atraviesa pero no debe significar no atender los reclamos de otras provincias”. En cuanto al Impuesto a las Ganancias, Lavagna consideró: “cuando el Gobierno mande el proyecto lo discutiremos junto a otras 30 iniciativas para buscar un acuerdo porque, sino se actualiza, le estamos creando un impuesto a la clase trabajadora”.

En el massismo se entusiasman con la posible llegada de más ex sciolistas Juan Curuchet, senador bonaerense recientemente incorporado a las filas del Frente Renovador, entusiasmó al massismo con la posibilidad de futuros pases de actuales sciolistas que comparten la banca con los legisladores del Frente para la Victoria, que perdería aún más peso luego de la implosión que sufrió el bloque tras la derrota electoral en 2015. El viernes se formalizó el pase del medallista olímpico, que ingresó a la política en 2013 de la mano del ex candidato a presidente por el FPV Daniel Scioli, cuando el diputado y líder del Frente Renovador Sergio Massa lo acompañó en Mar del Plata a la entrega de reconocimientos a clubes barriales y a deportistas que compitieron en los Juegos Paralímpicos realizados en Río de Janeiro este año. “Tenemos la vocación de seguir creciendo. Es un orgullo que Juan se sume a trabajar en nuestro equipo porque trae toda su experiencia como deportista, buena fe y una mirada ajena a la política”, sostuvo allí Sergio Massa; y agregó que el ex scio-

lista “tomó la decisión de acompañarnos porque siente que hay que reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones”. Además de Massa, el senador provincial Sebastián Galmarini fue quien participó de las negociaciones para que se concretase el pase, que desde el Frente Renovador explicaron que fue debido a que a Curuchet “le interesaba un espacio en donde poder estudiar y discutir proyectos, ya que últimamente en el bloque del Frente para la Victoria sólo se discuten internas y no propuestas”. Hace diez días, Massa, Galmarini y Curuchet mantuvieron una reunión en Diputados en la que se terminaron de ajustar los detalles para el pase del ciclista, que finalmente se hizo público el viernes en Mar del Plata, previo a una reunión que el senador mantuvo con su ex líder, Daniel Scioli. Según trascendió, Scioli y Curuchet se reunieron en el hotel Hermitage de Mar del Plata con el objetivo del ex candidato

presidencial de frenar el pase, algo que habría sintetizado con un pedido desesperado al ciclista: “No me podes dejar en este momento. Me tiras la última palada de tierra”. Pese al intento fallido de Scioli, el viernes se reunieron diputados y senadores de la sección, y también los concejales y dirigentes de Mar del Plata para recibir a Curutchet y luego ir al Club Talleres, donde se realizó la actividad, pero el senador eligió esperar a Massa y a Galmarini -que llegaron juntos- en un bar cercano, previo a que conociera la noticia que entusiasmó a todo el Frente Renovador. Si bien es sabido que desde hace meses existen conversaciones entre el massismo y diversos sectores del peronismo, dos nombres del sciolismo sonaron fuerte durante estos meses como posibles refuerzos del massismo: el hermano de Daniel, José Pepe Scioli, pase que finalmente se cayó por el “peso del apellido”, y Gustavo Marangoni. Quien fuera el elegido de Scioli para dis-

putarle la jefatura de gobierno porteña al actual presidente Mauricio Macri -y que perdió la pulseada con La Cámpora, que colocó a Mariano Recalde en la boleta del Frente para la Victoria-, es sujeto de especulaciones electorales desde hace meses, aunque aún nada se formalizó. Cuando empieza a sentirse el fin de año, y con el pase del ex sciolista, no sólo desde las filas del Frente Renovador anticiparon a Télam la “alta probabilidad” de nuevos pases en el senado bonaerense, sino que fue el propio Curuchet quien se sinceró y dijo que “no hay que descartar que algunos compañeros también se pasen próximamente”. En diciembre pasado, los senadores bonaerenses del FPV eran 18, hasta que se produjo una primera ruptura del bloque que configuró un espacio de 10 bajo el nombre de “peronista” -Curuchet incluido- y ocho que expresaban al kirchnerismo; pero en mayo, otras diferencias dividieron el bloque del PJ para quedar siete senadores por un lado y tres por el otro.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EN PARTICULAR PARA REGIONES COMO LA PATAGONIA, CUYO Y EL NOROESTE ARGENTINO

Coinciden en que el turismo será más competitivo con la devolución del IVA Se trata del reintegro del Impuesto al Valor Agregado para turistas extranjeros en gastos de hotelería. La medida se implementó la semana pasada para competir con la oferta de países como Chile y Uruguay que también otorgan ese beneficio.

L

a devolución del Impuesto al Valor Agregado en la hotelería a turistas extranjeros, implementada desde la semana pasada, dará mayor competitividad al sector y aportará importantes beneficios en la Patagonia, Cuyo y el Noroeste Argentino, de acuerdo con la evaluación de empresarios y funcionarios de la actividad consultados por Télam. “Este reintegro mejora la competitividad del sector, con tarifas más atractivas para el visitante extranjero”, sostuvo el diputado nacional rionegrino Sergio Wisky, quien reseñó que idéntica medida fue “adoptada en muchos países con vocación

turística” y resaltó que “es casi uno de los factores que tiene en cuenta el visitante extranjero” para decidir sus destinos en tiempos de ocio. En coincidencia, el ministro de Cultura y Turismo de Salta y presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero, consideró que la devolución del IVA por alojamiento a los turistas extranjeros “le otorgará competitividad a la Argentina”, y que a Salta la beneficiará porque se trabajará “en el fortalecimiento de la promoción del mercado regional”. “Esperemos que todos los atractivos que tenemos, la motivación del precio y este diferencial sirvan para que los turistas extranjeros visiten aún más Salta”, concluyó Ovejero sobre la medida, anunciada por el presidente Mauricio Macri el martes, cuando se celebró el Día Mundial del Turismo. El presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, Ricardo Beccaceci, manifestó que el sector está expectante con la aplicación de la medida, y ponderó al Gobierno por “escuchar las inquietudes del sector

“y plasmarlas en el decreto publicado el martes, al que calificó como “altamente positivo a nivel internacional”. El funcionario estimó que los resultados se verán el próximo año de manera progresiva, aunque aclaró que en Mendoza “se puede ver algún tipo de desarrollo inmediato con los turistas chilenos por la cercanía a la provincia”.

UN ANTIGUO PEDIDO

“La devolución del IVA a los extranjeros, que venimos gestionando desde hace más de 20 años desde la Cámara de Turismo de Mendoza, es una herramienta con la que cuenta Chile y que le dio resultados altamente positivos porque ayudó a desarrollar el buen nivel de turismo receptivo que tiene ese país”, concluyó Beccaceci. En la provincia de Río Negro, los empresarios hoteleros también se manifestaron entusiasmados con la medida, en especial en Bariloche, debido a que le aportará a este destino un importante beneficio y mejorará su competitividad. “Es importantísimo para Bari-

loche y toda la industria turística de Argentina. Hace 15 años que lo reclamábamos y esperábamos”, afirmó a Télam el intendente Gustavo Gennuso, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo que compartió con funcionarios, empleados y empresarios del sector. Gennuso consideró: “lo importante para que la instrumentación de la medida sea efectiva será su agilidad administrativa, en especial en el pago con tarjeta de débito o crédito”. “Es un gran paso y la forma de aplicación será clave. La ley de 2001 es de devolución y el sector quería directamente la excepción. Hay que ver cómo se aplica, pero desde el vamos implicaría para el extranjero un abaratamiento del 21% en alojamiento”, agregó. El secretario de Turismo de Bariloche, Marcos Barberis, sostuvo que la decisión presidencial “suma mucho” y coincidió con Gennuso al considerar que “es sistema deberá ser simple y ágil, con el uso de tarjetas de crédito o débito de bancos extranjeros”.

“Es un gran paso, que nos equipara con los vecinos países de Uruguay y Chile, que tienen diferentes formas de implementarlo”, agregó quien conoce la aplicación de la medida en los países vecinos sobre la base de su experiencia empresaria anterior al ejercicio de su actual condición de funcionario. El hotelero Rubén Kodjaián, directivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (Aehgb), destacó que además “de significar una ayuda a la promoción del destino, la devolución del IVA al extranjero le da más competitividad a Bariloche y la equilibra con la oferta de Chile”. En tanto, Wisky apuntó a la generación de trabajo que aporta la medida, como “plataforma para que haya más inversiones del sector privado y que se desarrollen nuevos productos y servicios, con el consiguiente empleo”. “El turismo puede generar miles de empleos en Río Negro y en toda la Patagonia, pero para ello hace falta que generemos condiciones, como lo estamos haciendo con esta medida”, sostuvo Wisky.


26 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 AL HABERSE BENEFICIADO CON LA DECLARACION DE PERDIDAS PARA OBTENER EXCENCIONES FISCALES

New York Times sospecha que Donald Trump evadió impuestos durante 18 años Sus rivales demócratas no tardaron en reaccionar. Desde la campaña de Hillary Clinton presionaron ayer al magnate estadounidense para que publique sus declaraciones de impuestos.

E

l candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró pérdidas por 916 millones de dólares en su declaración de impuestos de 1995, lo que indica que pudo haberse beneficiado con enormes exenciones fiscales durante 18 años, según informó ayer el diario The New York Times, un dato que recalienta la campaña de cara a las elecciones del 8 de noviembre. De acuerdo con el matutino estadounidense que aseguró haber tenido acceso a parte de una declaración de impuestos del magnate, las reglas fiscales, que son especialmente ventajosas para los contribuyentes ricos, habrían permitido a Trump usar esas pérdidas para cancelar una cantidad equivalente en un período máximo de 18 años. Esos beneficios fiscales se derivan, según el diario, de las pérdidas financieras que dejó atrás a principios de 1990 por la mala gestión de los tres casinos de At-

■ Donald Trump volvio a quedar en el ojo de la tormenta. Esta vez por sus declaraciones de impuestos.

lantic City, su incursión nefasta en el negocio de las aerolíneas y su compra inoportuna de la Plaza en Manhattan. Si bien Trump declinó comentar la información divulgada de su supuesta declaración impositiva, sí se despachó vía Twitter: “Conozco nuestras complejas leyes fiscales mejor que cualquiera que haya sido candidato a presidente y soy el único que lo puede solucionar”, en un mensaje etiquetado al diario neoyorquino. También desde su campaña enviaron un comunicado que

señala: “el señor Trump es un hombre de negocios altamente cualificado que tiene una responsabilidad fiduciaria con su negocio, su familia y sus empleados para pagar no más impuestos que la obligación legal”. La nota agrega que Trump “ha pagado cientos de millones de dólares en impuestos por la propiedad, las ventas y los impuestos especiales, impuestos de bienes raíces, impuestos estatales, impuestos de los empleados y los impuestos federales”, replicó la agencia de noticias EFE.

Los rivales demócratas no tardaron en reaccionar. Desde la campaña de Hillary Clinton presionaron ayer a Trump para que publique sus declaraciones de impuestos. “Él pudo evadir el pago de impuestos por casi dos décadas, mientras decenas de millones de familias trabajadoras sí pagaron los suyos”, señaló a través de un comunicado Robby Mook, director de la campaña de Clinton. “A eso él le llamó ‘ser inteligente’“, ironizó Mook. “¿Por qué él no publica su declaración

Perú: rematarán inmuebles pertenecientes a líderes de Sendero Luminoso y el MRTA El gobierno de Perú sacará este año a remate un conjunto de inmuebles pertenecientes a jefes de las organizaciones guerrilleras Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), informó ayer el procurador antiterrorismo, Milko Ruiz. En el caso de Sendero Luminoso, se trata de propiedades de Osmán Morote, Martha Huatay y Elena Iparraguirre.

Esta última es la esposa del fundador y líder de la organización, Abimael Guzmán, e, igual que él, cumple prisión perpetua. Asimismo, se rematarán inmuebles pertenecientes a Víctor Polay y Alberto Gálvez, jerarcas del MRTA, así como de Adelina Soldemayer, de la Asociación de Familiares de Presos Políticos y Víctimas de Genocidio

(Afadevig), considerada una organización de fachada de Sendero Luminoso. Ruiz aclaró que en los casos en que esas personas sean copropietarias de inmuebles, lo que saldrá a remate será solamente la parte de ellas. “Los embargos ya están ejecutados, solamente estamos a la espera de la fecha del remate, que estimamos sería en diciembre de este año”, dijo el

funcionario a la agencia estatal peruana Andina. Ruiz subrayó que una tarea fundamental de la Procuraduría Antiterrorista es recuperar el dinero que adeudan los sentenciados por terrorismo en concepto de reparación civil. “Se está realizando un trabajo efectivo en el tema del cobro de reparaciones y a todo el que se le encuentra un bien se le embarga”, aseguró.

de impuestos y nos muestra a todos cual ‘inteligente’ que es?”, agregó y recordó: “en un año, Donald Trump perdió casi 1.000 millones de dólares. Mil millones. Trump estafó a pequeños negocios, despidió a empleados y abandonó a esas comunidades trabajadoras”, mientras a él le funcionó bien porque “utilizó el fracaso de sus negocios para evitar pagar impuestos”. En Twitter, el republicano se defendió: “yo he creado decenas de miles de puestos de trabajo y restauraré la gran prosperidad de Estados Unidos”, alardeó. Y apuntó contra su rival: “Hillary sólo ha creado trabajos en el FBI y el Departamento de Justicia”, en referencia a las investigaciones sobre Clinton por usar un servidor privado para sus mails cuando era secretaria de Estado. La revelación del diario estadounidense está en sintonía con las sospechas de que Trump se niega a publicar su declaración de impuestos porque tiene algo que ocultar, tal como se dejó entrever en el primer debate presidencial del 26 de setiembre. Aunque se mismo día, cara a cara con Clinton, aseguró que los expondrá a escrutinio público cuando el servicio de recaudación de impuestos (IRS), la Hacienda de Estados Unidos, termine de auditarlos. Clinton, mientras tanto, citó ese día tres posibilidades por las que Trump puede no haber publicado sus impuestos: “O no es tan rico, o no lo ha hecho tan bien, o es que no quiere que los estadounidenses sepan que no ha pagado nada en impuestos federales”, dijo la candidata demócrata y ayer el diario The New York Times le dio el espaldarazo a la última de estas hipótesis. Trump es el único candidato presidencial de uno de los dos grandes partidos que hasta ahora no publicó sus datos financieros. Desde 1976 todos los candidatos a la Casa Blanca hicieron públicas sus declaraciones.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL EXPERTO ESTADOUNIDENSE VISITO BUENOS AIRES Y ANALIZO LOS DESAFIOS QUE ENFRENTAN LAS BIBLIOTECAS ANTE EL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Marshall Breeding: “internet no desplazó la función que cumplen las bibliotecas” “Aquellos que solo confían en la red abierta acceden a información que no siempre es confiable y distorsiona su conocimiento y educación. Las bibliotecas son buenos vehículos para poder transmitir conocimientos de alta calidad y también para ayudar a los usuarios a saber qué es confiable y qué no lo es respecto de lo que encuentran en internet”, planteó.

I

nvitado por la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Ciudad de Buenos Aires, el experto estadounidense en bibliotecas Marshall Breeding participó en el “Encuentro de red de bibliotecas públicas” y disertó sobre los desafíos que enfrentan las bibliotecas ante el avance de las nuevas tecnologías y los diferentes accesos de acuerdo a las comunidades en las que se desarrollan. Breeding, consultor, escritor y conferencista, es el creador de libraries.org, un directorio global de bibliotecas. También es Editor para Smart Libraries Newsletter, publicada por la Asociación Bibliotecaria Americana (ALA), y autor de varios libros sobre el tema. En diálogo con Télam, se refirió a la diferencia de modalidades de acceso a la lectura en distintas partes del mundo y al rol de la bibliotecas en el mundo contemporáneo. - Télam: ¿Cuáles son los desafíos de las bibliotecas ante las nuevas tecnologías? - Marshall Breeding: Las bibliotecas enfrentan distintos desafíos según las partes del mundo, pero el mayor sigue siendo cómo adquirir nuevos recursos, nuevas tecnologías. La cantidad de financiamiento de las bibliotecas nunca es suficiente para lo que quieren hacer. Los dilemas también dependen del contexto: algunas bibliotecas tienen que cubrir las faltas que se ven en la sociedad en cuanto a educación, alfabetización y recursos de información. - T: ¿La incorporación de tecnología ha generado más o menos lectores? - MB: Creo que más lectores, pero de diferentes maneras. La tecnología permitió llegar a aquellos usuarios que no vendrían a la biblioteca para adquirir contenidos, servicios, programas, lo cual expande el alcance de las bibliotecas. No es mágico, pero ayuda. - T: Antes de internet se consideraba que la bi-

lectura a gente que de otra manera no tendría acceso a él. Esto refuerza la vitalidad de las bibliotecas y muestra cuánto se las necesita en la sociedad de hoy.

blioteca reunía todos los saberes, ¿qué lugar y rol ocupan hoy a partir del desarrollo tecnológico? - MB: Internet no desplazó lo que hacen las bibliotecas. Las bibliotecas y librerías han existido desde el comienzo de ambas instituciones, y las opciones de comprar libros o tomar préstamos gratis de las bibliotecas van a convivir en el largo plazo. Las bibliotecas ponen a disposición de los usuarios mucha información en la web: artículos de investigación, de alta calidad, recursos confiables que no están necesariamente disponibles en la web abierta. Aquellos que solo confían en la red abierta acceden a información que no siempre es confiable y distorsiona su conocimiento y educación. Las bibliotecas son buenos vehículos para poder transmitir conocimientos de alta calidad y también para ayudar a los usuarios a saber qué es confiable y qué no lo es respecto de lo que encuentran en

internet. - T: En su conferencia mencionó una situación en la India sobre las dificultades que se plantean ante la falta de energía eléctrica y la imposibilidad de acceso a las tecnologías. - MB: Fue una buena oportunidad para ver cómo es la experiencia en una parte del mundo tan diferente, pero no se trata solamente de la situación india, sino de una capa de la sociedad que está fuera de la visión de nosotros, que vivimos en otras partes del mundo más prósperas. Una situación similar podría ser un pueblo en los Andes, por el tipo de dificultades, y tal vez en ciudades remotas de los Estados Unidos; en grupos aborígenes veríamos los mismos desafíos. No estoy hablando sobre un mundo desarrollado y en desarrollo: el mundo es más complejo que esto. Los ricos y los pobres coexisten en todas partes del mundo, no muy lejos unos de otros, y

la tarea de la biblioteca es, tal vez, acortar esa brecha. Espero que no sea inalcanzable. - T: Usted dijo que en las grandes bibliotecas públicas de los Estados Unidos en un año se prestaron de 20 a 30 millones de libros, ¿qué piensa de quienes vaticinan la desaparición del libro impreso? - MB: Esto muestra la vitalidad de las bibliotecas, y también que los lectores tienen en un interés vigoroso en acceder a los materiales. Algunos de esos lectores compran libros en librerías o sitios electrónicos como Amazon, pero el interés por la lectura es tan vasto que también quieren tomar libros prestados de la biblioteca. Dentro de esa misma comunidad, en Nueva York, hay ciertas vecindades donde la gente tiene apenas para comer y pagar el alquiler, y aún en una de las ciudades más ricas del mundo las bibliotecas pueden proveer material de

- T: De acuerdo a su experiencia, en la región de Escandinavia -Noruega, Suecia y Dinamarca- hay más interés por el libro electrónico que por el impreso, ¿por qué cree que sucede eso? - MB: En Escandinavia el nivel de recursos económicos es mayor que en otras partes del mundo, aún respecto de los Estados Unidos, y tienen acuerdos con las editoriales que son más favorables para las bibliotecas. En los Estados Unidos las editoriales piensan que las bibliotecas compiten con ellas, que si la biblioteca presta un libro pierden una venta. En oposición a este pensamiento, yo creo que si una biblioteca presta un libro se incrementa el interés por la lectura y hace que la gente compre más libros. En Escandinavia si una biblioteca presta un libro, el gobierno le paga a la editorial un monto de dinero por cada préstamo que realiza, lo cual representa un modelo bastante diferente. - T:¿Cómo ve la situación en la Argentina con respecto de la demanda de libros y acceso a la lectura? - MB: En Buenos Aires, que es una capital más o menos próspera, el acceso a libros y bibliotecas es bastante bueno, y tiene un buen punto de comparación con capitales de otros países. Tal vez no con tanta tecnología, pero puede cubrir las necesidades. Me impresiona la red de bibliotecas populares, integrada por bibliotecas cívicas, que se administran dentro de la misma comunidad distribuida en toda la Argentina y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) les presta tecnología a todas ellas, lo cual es bueno. En los Estados Unidos las bibliotecas pequeñas tal vez no tienen ese tipo de apoyo: esto deshace el estereotipo de que tal vez en los Estados Unidos el acceso es mejor que en otras partes del mundo.


28 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Agenda Cumples de AJURPE en el mes de octubre A.ju.r.pe filial Comodoro Rivadavia y zona sur saluda a todos sus socios que cumplen años en el mes de octubre, deseándoles compartan junto a los suyos una jornada llena de alegría. ¡¡¡ muchas felicidades !!!!! Y anhelamos. “Luchar siempre por lo que queremos. Valoramos lo que poseemos. Conservamos con amor lo que tenemos. Tratamos de olvidar lo que nos duele y sobre todo disfrutamos con los que realmente nos quieren” la vida es hermosa. Que lo cumplan muy feliz con todo cariño: Neptali Avendaño; Roberto Dionisio Avila; Maria Lidia Baigorria; Eliseo S. Barrientos Ojeda; Pedro Mateo Billet; Julieta Teresa Bonifaciio; Julio Brocca; Blanca Esther Cabezas; Violeta Caipillán; Ernesta Cardenas de Sepulveda; María Dora Colina; Fradio Cardenas Chicuy; Argentina Habbib; Damiana del Valle Fernández, Ana Rosa Fernando Roldán; Joaquina Gómez; Luis Alberto Guevara; Eulogia Guzmán; Irene Hadjistasi de Stathopoulos; Elena Hernande; Camilo Rafael Herrera, Sofía Leniek de Nieto; Elena Esther López; Elvira López; Silvia Teresa Luppi; Eduardo Márquez; Clara Angélica Mayo; María Millapi; Nélida Ester Nova; Gerónima Eusebia Oliva; Hilda Páez; Violeta Albertina Paredes Muñoz; Julieta Parra; María Cristina Quinteros, Martiniano Quintoman; Argelia del Huerto Reyes, Artemio Rivera; María Estela Ruiz; Lina Esther Sid; Margarita Esther Sosa; Graciela N. Souza Faisca de Kolomeski; Andrés Torales Gamarra; Dolores Trabol; Clotilde Isabel Vilardo; Paula Contrenecul de Chacano (Deleg. Sarmiento); Florentino Opazo (Deleg. Sarmiento); Laudino Barriga (deleg. Río Mayo).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: 16 hs de Música, 1º y 2º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 3 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 15 hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 4 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 3 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 26 (1 TM), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 111 (1 TM 1 TT) 115 (1 TM), 161 (1 TM, 2 TT), 183 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (2 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy lunes 3 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la UEM n° 147; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 472; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.

Plan Fines Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris informa a todos los interesados mayores de 18 años en terminar la escuela secundaria que tengan espacios pendientes que se abre la pre inscripción al Plan Fines Primera Etapa desde el 3 al 7 de octubre en el horario de 8 a 12. Consultas al teléfono 444-4944 o personalmente con Coordinación FinEs en secretaría.

Mesa de examen Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará hasta mañana martes 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.

Colegio 723 La dirección del Colegio 723 ci-

ta a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.

Se extravió título Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 4445765.

Paula Andrea Gauta Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de personas que pudieran aportar datos en relación al accidente de tránsito que sufriera el joven Rodrigo Emanuel Salguero, en fecha 25 de setiembre, siendo las 16:30 en zona de Fracción 15, quien fuera embestido por un vehículo blanco o gris, el cual se diera rápidamente a la fuga.

Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera, sita en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 9 de setiembre a las 18:10 en Avda. Portugal esquina calle El Chubut de barrio Roca.

Certificados de supervivencia A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia comunica a las siguientes personas que deberan presentarse en forma urgente en las oficinas de SEROS, a los efectos de realizar certificado de supervivencia, para poder cobrar sus haberes: María Candela Aguilar Carrizo; Patricia Susana Aguilera; Claudia Susana Alí; Washington Altamirano Soto; Lucio Gabriel Aranda; Jesús Dorila Barrera; Alicia Raquel Bonda; Héctor Raúl Cárdenas; Cristina Beatriz Carrillo; Francisco Inocencio Castro; María Laura Cerezo; Alberto Juan Choicci Podesta; Liliana Comte; Pedro Ricardo Díaz; Manuel Antonio Fernández; Ana María Flores Maldonado; Felicia Gallardo Maldonado; María Juana Gallardo; Irma Del Carmen Gallardo Ruiz; Adriana Elena Galván; Griselda García Castaño; Luperfina Del Carmen

Gómez Levin; Mabel Clara González; Miryam Zulma González; Ciro Carlos Grau; Livia Eleonor Hughes; Rosa Alicia Inostroza; Cristina Edit López; Idanelia Luna; Rosa Lygo; Paulo Mario Mantello; Nancy Judith Martínez; María Lira Mayorga Navarro; Mónica Cristina Mickiewick; Elba Olga Moretti; Margarita Beatriz Moreyra; María Celia Muñoz; Albert Ramón Navas; Inés Viola Nickels Triviño; Mirta Eva Nieto; Irma del Carmen Nuñez; María Esther Ocampos; Adolfo Osses Avilés; Sandra Elizabeth Oyarzún; Juli Erasmo Parra; María Payaguala; María Celestina Pérez; Margarita Susana Pfister; Eugenio Pizzo Giannino; Ramón Antonio Ponce; Pedro Aniceto Ramos; Gabriel del Carmen Reartes; Mónica Susana Rivas; Juan Sergio Ruiz; Leonor del Carmen Ruiz; Pascual Saiz; María Encarnación Sánchez; Sandra Mónica Sánchez; Mario Walter Sarmiento; José María Sarna; Norma Edith Seitune; Hercilia Silva; Gisella Fernanda Soto; Juan Ernesto Soto Villerroel; Jorge Alberto Sotuyo; María Elena Tapia; Raquel Elisabet Torres; Nélida Diana Triviño; Carlos Urrutia; Girnalda Vegas; Víctor Rudy Velásquez; Eusebia Velaz; Mirta de Lourdes Vera Cárcamo.

Cooperadora Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria Provincia n° 707 llama a renovación completa de la Comisión Cooperadora de la institución. Los mismos pueden ser padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el miércoles 12 de octubre a las 18.

ISET 812 El ISET n° 812 Ing. Estela Miguel informa el cronograma de cursos gratuitos 2016 para docentes y personal del sistema educativo: Tanto Gestión: inicio el 7 de octubre; Diseño Asistido CAD Básico: inicio 11 de octubre; Instalaciones Eléctricas: inicio el 1 de noviembre; Hidráulica Básica: inicio el 21 de noviembre. Inscripciones en Avda. del Libertador 560 de lunes a viernes de 9 a 20 (tel. 0297-4550590); Información: www.ceretchubut.edu.ar; disenocurricular812@gmail.com.

Proyecto IADA Escuela 169 Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del Proyecto IADA (Inclusión de Alumnos con Dificultades Adaptativas) en Escuela 169 para cubrir suplencia. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por la referente de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el lunes 3 de octubre a las 12.

Leandro Emanuel Viegas El equipo normalizador de la ESETP n° 749 solicita la presentación del profesor Leandro Emanuel Viegas, a fin de regu-

larizar su situación, en horario de 8 a 12, en secretaría de este establecimiento.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que los días 5, 6 y 7 de octubre realizará la inscripción correspondiente a las mesas extraordinarias en nuestro establecimiento. La misma se realizará en el turno mañana, de 8 a 12 en preceptoría.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández, Julieta Norma Pereyra y Laura Betiana Barreto.

Erick Duplatt La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al padre del alumno Ericj Duplatt, de 8 a 11.

Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 solicita la presencia de los padres y/o tutores de los alumnos Román Herrera, 3° 3; Luciano Avilés, 3° 3° y Elías Gómez, 3° 3°, en el horario de 8 a 12.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.

Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Colo Colo derrotó a Universidad de Chile 2-0 con un gol del argentino Julio Barroso.

Deportes

EL CERTAMEN SE LLEVO A CABO ESTE FIN DE SEMANA EN LA PILETA DEL COMPLEJO HUERGO DE COMODORO RIVADAVIA

Hispano Americano se consagró tricampeón del Torneo Patagónico Interclubes de natación Con más de 60 nadadores, el Club Hispano Americano de Río Gallegos repitió el triunfo en sumatoria de puntos, logrando el tricampeonato. Ya había sido campeón en abril en General Roca, y en Rawson en 2015. Olimpo (Bahía Blanca) y Piletas del Nahuel (Bariloche) completaron el podio, mientras que Huergo fue séptimo.

> Posiciones finales ■ El torneo Patagónico de natación fue todo un éxito en la pileta del complejo Huergo.

P

or tercer certamen consecutivo el Club Hispano Americano se consagró campeón Patagónico, esta vez en Comodoro Rivadavia. El Torneo Patagónico Interclubes de Natación se disputó desde el 29 de setiembre hasta la jornada de ayer, con la definición por sumatoria de puntos tras cuatro días de natación de alto nivel. Hispano Americano de Río Gallegos obtuvo el primer lugar, Olimpo (Bahía Blanca) y Piletas del Nahuel (Bariloche) completaron el podio, en tanto que Complejo Huergo fue séptimo. El club santacruceño venía de ser campeón en 2015 en Rawson, y en General Roca en abril pasado, por lo que era uno de los candidatos al título. El cuarto lugar fue para Cipolleti (Río Negro), seguido por Natatorio Municipal de Trelew, Asociación Myfanuy

Humphreys (Rawson) y Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, sobre un total de 16 equipos participantes: Liniers (Bahía Blanca), Sportsman (Choele Choel), Villa Congreso (Viedma), Del Progreso (Gral. Roca), Los Pehuenes (Bariloche), Argentinos del Sur (Gaiman), delegaciones de Esquel y Puerto Madryn. “Es una satisfacción muy grande estar en este torneo. Quiero felicitar a toda la gente del Club Ingeniero Huergo porque cuentan con una muy buena pileta. La gente de mantenimiento ha colaborado permanentemente, ha trabajado a destajo armando partidores, colocando las placas de toque. Muy buenas instalaciones, muy buen complejo, los felicito porque da gusto trabajar en un lugar donde verdaderamente uno se siente cómodo”, comentó el árbitro internacional FINA Claudio Aita (Colegio de

Arbitros de Deportes Acuáticos República Argentina). Por su parte, Andrés Bicocca, entrenador de Hispano Americano, sostuvo: “La organización del torneo funcionó de maravilla, y en lo particular del equipo, estamos muy conformes. Tuvimos un buen torneo. Vinimos con muchos nadadores, es la primera vez que venimos con más de cincuenta. Trajimos 68 nadadores en esta oportunidad, y es un gusto haber podido participar con esa cantidad, en un torneo de estas características, y donde las cosas salieron bien desde todo punto de vista”. “Quede sorprendido. Sabía que habían trabajado en la pileta, no la había visto ni siquiera en fotos. Y se nota muchísimo el trabajo que han hecho, ha quedado muy bien, así que por supuesto felicito, porque seguramente habrá sido un trabajo difícil, pero evidentemente fue

Prensa Comodoro

logrado. Hemos tenido otros torneos acá anteriormente, y la diferencia es muchísima. Así que muy agradecido y muy contento porque esto siga avanzando y mejorando”, cerró Bicocca, entrenador del tricampeón santacruceño. “Es uno de los torneos más importantes del país. El nivel se mantiene siempre, hay muchos chicos de selección y es un torneo de mucha calidad. Estamos contentos y conformes. Estamos a punto de ganar el segundo puesto, con marcas muy buenas de los chicos. Así que el trabajo que hemos venido haciendo ha dado sus frutos”, consideró Gabriel Giménez, entrenador de Olimpo de Bahía Blanca. Finalmente, Diego Thumann (delegado Esquel – Vicepresidente FENACH) declaró: “Tuvimos una experiencia el año pasado en Rawson como Federación, organizando. Siempre

1. Hispano Americano (Río Gallegos) 2. Olimpo (Bahía Blanca) 3. Piletas del Nahuel (Bariloche) 4. Cipolleti (Río Negro) 5. Natatorio Municipal Trelew 6. Asociación Myfanuy Humphreys (Rawson) 7. Complejo Huergo (Comodoro Rivadavia)

dentro de la provincia tratamos de aportar nuestro granito de arena para que las cosas salgan bien. Dividiendo responsabilidades y funciones, esto sale como está saliendo. Hemos tenido a gente de la CADDA de Buenos Aires, nos han dado el visto bueno en cuanto a la organización, así que en buena hora eso nos alienta a seguir trabajando. En la provincia estamos con muy buen nivel. Estos patagónicos nos da la posibilidad de que los chicos le puedan ver la cara a otros deportistas de la Patagonia, que también tienen muy buen nivel. Estamos hablando de chicos que participan en nacionales, que aspiran a los sudamericanos, así que todo esto enriquece y les da mayor competitividad a todos los atletas”.


30 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Hándbol DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE SE REALIZARA EL TORNEO NACIONAL DE CLUBES ADULTOS A QUE SERA CLASIFICATORIO PARA EL PANAMERICANO 2017

Lo mejor del hándbol nacional de Mayores se vivirá en Comodoro Germán Páez

Un total de dieciséis equipos tomarán parte de este prestigioso torneo que organizará la Federación Chubutense de Balonmano junto al Ente Autárquico Comodoro Deportes y el apoyo de Chubut Deportes. Nueva Generación y Petroquímica (invitado) y Cumehue de Trelew (en Damas) serán los representantes de la FeChuBa. dose a Municipal Maipú. En el gimnasio de la escuela 722 de Palazzo -cancha 2-, la actividad comenzará igual a las 14:00 con el partido entre Argentino

Juniors vs Ferrocarril Sud Olavarría en femenino, con un total de 4 partidos cerrando la jornada a las 21:00 Regatas de Mendoza vs Unión Eléctrica.

> Calendario FEMENINO Zona A: Ferrocarril Oeste (FeMeBal), Argentinos Juniors (FeMeBal), Ferrocarril Sud de Olavarría (Atlántica) y Cumehue de Trelew (FeChuBa). Zona B: Municipalidad de Vicente López (FeMeBal), Regatas de Mendoza (AMeBal), Sociedad Unión Eléctrica (Federación Cordobesa) y Regatas de San Nicolás (AsBal Norte).

Mañana (primera jornada clasificatoria) Partido Cancha 1 5 6 8

2 1 2 2

Zona

Hora Partido

B A A B

17:20 15:40 14:00 21:00

M.Vicente López vs Regatas San Nicolás Ferro Carril Oeste vs Cumehue Argentinos Juniors vs Ferrocarril Sud Regatas de Mendoza vs Unión Eléctrica

Zona B A A B

Hora 15:00 18:20 18:20 20:00

Partido Regatas San Nicolás vs Regatas de Mendoza Cumehue vs Argentinos Juniors Ferrocarril del Sud vs Ferro Carril Oeste Unión Eléctrica vs M. Vicente López

Zona B A A B

Hora 15:00 18:20 18:20 20:00

Partido Unión Eléctrica vs Regatas San Nicolás Ferrocarril Sud vs Cumehue Ferrocarril Oeste vs Argentinos Juniors M, Vicente López vs Regatas de Mendoza

Miércoles Partido Cancha 9 1 13 1 14 2 16 2

Jueves

■ El hándbol adulto tendrá cinco días de plena acción en dos gimnasios de Comodoro Rivadavia.

D

esde mañana y hasta el sábado inclusive se desarrollará en Comodoro Rivadavia el torneo Nacional de Clubes Adultos A de hándbol, certamen que será clasificatorio para el Panamericano que se jugará el próximo año. Los lugares donde se llevará a cabo este prestigioso torneo será en el gimnasio municipal 2 y en el gimnasio de la Escuela N° 722 del barrio Próspero Palazzo. Este certamen contará con la organización de la Federación Chubutense de Balonmano conjuntamente con el Ente Autárquico Comodoro Deportes y el apoyo de Chubut Deportes SEM. En ese contexto, está todo listo

para que dé comienzo el torneo más importante del país que reunirá a los mejores equipos del hándbol argentino. La actividad comenzará mañana en horas de la mañana con las acreditaciones de los equipos a partir de las 9:30, continuando a las 10:30 con la conferencia de prensa del torneo que se llevará a cabo en el Centro Cultural, con la presencia de autoridades y jugadores. Cabe destacar que tres serán los clubes representativos de la FeChuba. En varones los equipos de Nueva Generación quien ocupa la plaza que tiene la institución y Petroquímica en calidad de invitado, junto al equipo femenino de Cumehue de Tre-

lew. Vale aclarar, que los equipos invitados no ranquean en el presente torneo y los encuentros que disputen no tendrán ningún valor en las distintas etapas del torneo. En gimnasio municipal N° 2 -cancha 1- la actividad comenzará a las 14:00 con el partido en varones entre Universidad de Lujan (UnLu) y Belgrano de San Nicolás. A las 15:40 hará su debut el equipo femenino de Cumehue, luego 17:20 debutará Petroquímica ante Colegio Ward. Y a las 19:00 se realizará la inauguración oficial del torneo, después del mismo, vendrá la presentación de Nueva Generación enfrentán-

Partido Cancha 17 1 21 1 22 2 24 2

Viernes (semifinales y finales) Partido Cancha 25 1 26 2 29 1 30 2 33 1 34 2

Puesto 5/8 5/7 1/4 1/4 7 5/6

Hora 10:00 10:00 15:00 15:00 18:30 18:30

Partido 3° ‘A’ vs 4° ‘B’ P 3° ‘B’ vs Cumehue P 1° ‘A’ vs 2° ‘B’ A 1° ‘B’ vs 2° ‘A’ A Perdedor Partido 25 vs Cumehue P Ganador Partido 25 vs Ganador Partido 26 P

Sabado (finales) Partido Cancha 37 2 39 1

Puesto Hora Partido 3 / 4 9:00 Perdedor partido 29 vs Perdedor Partido 30 A 1 / 2 11:40 Ganador Partido 29 vs Ganador Partido 30 A

15:00: Entrega de premios hasta el tercer puesto en la cancha N° 1 de ambas ramas.

MASCULINO Zona A: Sociedad Alemana de Villa Ballester (FeMeBal), Municipalidad de Maipú (AMeBal), Nueva Generación de Comodoro Rivadavia (FeChuBa), Escuela Municipal Viedma (Río Negro). Zona B: Colegio Ward (FeMeBal), Universidad Nacional de Luján (FeMeBal), Belgrano de San Nicolás y Petroquímica de Comodoro Rivadavia (invitado FeChuBa). Calendario

Mañana (primera jornada clasificatoria) Partido Cancha 2 1 3 1 4 2 7 1

Zona B B A A

Hora 14:00 17:20 15:40 20:30

Partido U. Nacional de Luján vs Belgrano de San Nicolás Colegio Ward vs Petroquímica S.A.G. Villa Ballester vs Municipal Viedma Municipalidad de Maipú vs Nueva Generación

Zona B B A A

Hora 15:00 16:40 16:40 20:00

Partido Belgrano de San Nicolás vs Colegio Ward Petroquímica vs U. Nacional de Luján Municipal Viedma vs Municipalidad de Maipú Nueva Generación vs SAG Villa Ballester

Zona B B A A

Hora 15:00 16:40 16:40 20:00

Partido Colegio Ward vs U. Nacional de Luján Belgrano de San Nicolás vs Petroquímica SAG Villa Ballester vs Municipalidad de Maipú Nueva Generación vs Municipal Viedma

Miércoles Partido Cancha 10 2 11 2 12 1 15 1

Jueves Partido Cancha 18 2 19 2 20 1 23 1

Viernes (semifinales y finales) Partido Cancha 27 2 28 1 31 1 32 2 35 2 36 1

Puesto 5/7 5/7 1/4 1/4 7 5/6

Hora 11:45 11:45 16:45 16:45 20:15 20:15

Partido 3° ‘A’ vs Petroquímica P 3° ‘B’ vs 4° ‘A’ P 1° ‘A’ vs 2° ‘B’ A 1° ‘B’ vs 2° ‘A’ A Petroquímica vs Perdedor Partido 28 P Ganador Partido 27 vs Ganador Partido 28 P

Sábado (finales) Partido Cancha 38 1 40 1

Puesto Hora Partido 3/4 10:00 Perdedor Partido 31 vs Perdedor Partido 32 A 1/2 13:20 Ganador Partido 31 vs Ganador Partido 32 A


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Kick Boxing EL LUCHADOR COMODORENSE DEFENDIO POR SEGUNDA VEZ SU TITULO ARGENTINO LAKF HACE UNAS SEMANAS

Se mantiene enfocado en la preparación para el 9º Panamericano de Kickboxing WAKO, del 26 al 30 de octubre en Cancún, México. La palabra del peleador tras su último triunfo y la opinión de su técnico, Marcos Antileo.

Prensa Comodoro

Tras su exitosa segunda defensa Miguel Poveda se prepara para el Panamericano

P

reseleccionado en junio en Puerto Madryn para ser parte de la Selección Argentina, el actual campeón argentino LAKF (Liga Argentina de Kickboxing y Full Contact) Miguel Poveda festeja su segunda defensa y se prepara para el 9º Panamericano de la WAKO (World Asociation of Kickboxing Organizations) que lo tendrá como único comodorense en el seleccionado de la Federación Argentina de Kickboxing. Miguel “El Duro” realizó su segunda defensa de título argentino (primera en su ciudad) hace algunas semanas, cuando venció por puntos en fallo unánime al bonaerense Facundo “El Terrible” Orellana. “La verdad es que terminamos bastante cansados. Hicimos un trabajo muy bueno con el profe Caffaro, pudimos aguantar bien la pelea, y salió lo que fuimos a buscar que era retener el título. Entró muy bien mi rival, costó al principio entrar. Me ahogué, entonces en el tercero traté de cambiar el aire, y luego pudimos conectar, entraron bien los golpes y creo que es una merecida retención del título”, comentó Poveda, apenas finalizada la pelea. “La lesión no me molestó para nada. El kinesiólogo Germán Villarroel hizo un trabajo espectacular, así que no me mo-

■ Miguel Poveda junto a su entrenador Marcos Antileo.

lestó para nada la rodilla. Contento por la retención del título, ahora a festejar y seguir trabajando. Nos queda algo importantísimo. Un sueño para uno que hace este tipo de deporte, representar al país en otro lado. Así que a trabajar más duro y esperamos obtener un buen resultado en México”, agregó Migue Poveda. “La verdad es que estamos muy contentos. Pudimos hacer la segunda defensa en Comodoro, la gente se fue contenta.

El show fue lindo, todas las peleas muy duras, y eso es lo que Comodoro está buscando. La última pelea fue durísima. Trabajamos muy bien, el rival vino bien trabajado, y nos vamos muy contentos por la victoria y por la gente que nos ha apoyado”, declaró Marcos Antileo, técnico de Poveda. “Anduvieron bien las cosas, nos salieron redonditas. Le pegaba un grito y lo hacía, así que cada vez estamos más conectados, es como que estamos los dos

juntos arriba del ring. Esperemos seguir haciendo una linda carrera para Comodoro. Ahora lo llevarán los entrenadores de la selección argentina. Veremos cómo responde, como se conectan los entrenadores con él, pero lo voy a trabajar al máximo para que llegue a punto, que nos represente bien. Esperamos hacer una buena carrera con WAKO y la selección argentina, porque él está demostrando que anda muy bien”, cerró Antileo.


32 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Automovilismo SE QUEDO CON EL TRIUNFO EN LA SEGUNDA FECHA DE LA COPA DE ORO QUE EL TURISMO CARRETERA DISPUTO AYER EN CONCEPCION DEL URUGUAY

Guillermo Ortelli festejó con su Chevrolet en Entre Ríos El piloto de Salto logró así su victoria número 32 en el historial del TC. El podio lo completaron Mariano Werner (Ford), y Juan Martín Trucco (Dodge).

E

l seis veces campeón, Guillermo Ortelli (Chevrolet), se impuso ayer en la carrera final del Turismo Carretera que se desarrolló en el trazado de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, de 4.279 metros de extensión. El piloto bonaerense, oriundo de la ciudad de Salto, brindó una verdadera lección de manejo en esta decimotercera convocatoria anual de la categoría (segunda de la Copa de Oro) y dominó durante buena parte de la competencia, cuando heredó el liderazgo tras el abandono de Luis José Di Palma (Torino), quien padeció con la rotura de la caja de velocidades. Ortelli consiguió su victoria número 32 en el historial del TC, con un tiempo total de 41m. 53s. 138/1000 para recorrer las 25 vueltas. De este modo se convirtió en el séptimo competidor más ganador de la historia de la especialidad. Segundo quedó el entrerriano Mariano Werner (Ford), a 926 milésimas, mientras que el tercer y último escalón del podio lo ocupó el natural de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco (Dodge), a 4s.339/1000. Cuarto se situó el bonaerense Matías Rossi (Chevrolet), a 4s. 747/1000, mientras que quinto resultó el Dodge del santafesino Juan Marcos Angelini a 5s. 937/1000. En su regreso al Turismo Carretera cumplió una destacada labor el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), que finalizó sexto a 6s. 408/1000. Completaron los primeros diez puestos, el saltense

■ Guillermo Ortelli festeja su victoria número 32 en el Turismo Carretera.

Juan Pablo Gianini (Ford), el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford) y los bonaerenses Emiliano Spataro (Dodge) y Agustín Canapino (Chevrolet). Las series clasificatorias habían sido ganadas por Werner, Di Palma y Ortelli, respectivamente. En la final, el arrecifeño Di Palma arrancó con todo, le ganó el pique al oriundo de Salto y se situó en la cima de la carrera. Sin embargo, muy poco le duró el entusiasmo al joven heredero de la dinastía, ya que en la vuelta 3 la caja de cambios se rompió y el liderazgo pasó a manos de Ortelli. El séxtuple campeón mantuvo el ritmo, a pesar de que Werner primero, y también Rossi buscaron acosarlo.

El golpe de escena y el susto de la tarde se dio con el despiste del uruguayo Mauricio Lambiris (Torino), quien salió despedido de la pista y golpeó su vehículo contra un talud de tierra. Por suerte, el ex piloto de TC Pista sólo sufrió golpes menores (se le colocó un cuello ortopédico por prevención) y trasladado al centro asistencial más cercano, aunque sin consecuencias graves para su físico. Luego de dos carreras en la Copa de Oro, el líder del campeonato es Rossi, con 98.5 puntos; seguido por el entrerriano Werner, con 93,5. Con el triunfo alcanzado ayer, el bonaerense Ortelli reúne 91 unidades y está tercero en el certamen. Más

atrás en las posiciones quedaron Facundo Ardusso con 72 puntos; Angelini con 67 y Canapino con 63. La decimocuarta fecha del

TC y tercera de la Copa de Oro se disputará el domingo 30 de este mes en el autódromo de la ciudad de Toay, provincia de La Pampa.

> Panorama - 25 vueltas 1° Guillermo Ortelli

Chevrolet

2° Mariano Werner

Ford

41:53.138 a 0.926

3° Juan Martín Trucco

Dodge

a 4.339

4° Matías Rossi

Chevrolet

a 4.747

5° Juan Marcos Angelini

Dodge

a 5.937

6° Christian Ledesma

Chevrolet

a 6.408

7° Juan Pablo Gianini

Ford

a 7.082

8° Juan Manuel Silva

Ford

9° Emiliano Spataro

Dodge

a 10.474

10° Agustín Canapino

Chevrolet

a 10.774

a 7.339


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL TC PISTA DISPUTO AYER EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY LA SEGUNDA FECHA DE LA COPA DE PLATA

Urretavizcaya había triunfado en pista pero fue sancionado y ganó Santero ACTC

Tomás Urretavizcaya había sido el vencedor de la prueba corrida a 20 vueltas, pero luego recibió un recargo por un toque al auto de Sebastián Diruscio. De esa manera, Julián Santero fue el vencedor.

J

ulián Santero subió a lo más alto del podio en la final del TC Pista en Concepción del Uruguay. Tomás Urretavizcaya había sido el primero en cruzar la bandera a cuadros, pero recibió una sanción por la maniobra en el relanzamiento luego del Pace Car. Con estas modificaciones, Sebastián Diruscio, que no logró capitali-

> Panorama - 20 vueltas 1° Julián Santero 2° Sebastián Diruscio 3° Tomás Urretavizcaya 4° Federico Pérez 5° Valentín Aguirre 6° Marcos Muchiut 7° Alan Ruggiero 8° Nicolás Cotignola 9° Juan Martín Bruno 10° Juan Pablo Barucca 20° Marcelo Agrelo 24° Nazareno López

Chevrolet Dodge Dodge Dodge Dodge Ford Ford Torino Dodge Torino Ford Torino

32:20.126 a 0.623 a 0.962 a 2.322 a 2.674 a 3.346 a 3.827 a 4.047 a 4.225 4.948 a 14.926 a 25.43

■ Tomás Urretavizcaya liderando la final del TC Pista perseguido por Julián Santero quien al final terminó siendo el vencedor.

> Copa de Plata Pos Piloto

Triunfos

1° Nicolás Cotignola 2° Julián Santero 3° Alan Ruggiero 4° Tomás Urretacizcaya 5° Juan Pablo Barucca

4 2 2 3 -

Pts 116.5 87 85.5 74.5 69.5

6° Federico Pérez 7° Marcos Muchiut 8° Pablo Costanzo 9° Juan Martín Bruno 10° Marcelo Agrelo 11° Joel Gassmann 12° Nazareno López

1 1 -

66.5 58.5 47.5 46 44.5 27.5 22

zar los buenos resultados de la clasificación, pasó a ocupar el segundo escalón del podio. “Esta sanción me quita las ganas de correr”, sentenció Tomás Urretavizcaya en relación la maniobra con Diruscio, donde los autos se rozaron en plena relargada. Pero el beneficiado fue el piloto del Dole Racing, que aprovechó la pelea entre los punteros y se colocó en el segundo puesto. Pese a tener poca visibilidad, producto de una mancha de aceite en el parabrisas y problemas con la dirección, Santero logró mantener la carrera. El puntero de la Copa de Plata Ríos Uruguay Seguro, Nicolás Cotignola, quedó en séptimo lugar a 4 segundos del ganador pero mantuvo la amplia diferencia de puntos que lo muestra en lo más alto del campeonato. Santero y Urretavizcaya quedaron en segundo y cuarto lugar. Con respecto a los pilotos comodorenses, Marcelo Agrelo, que estuvo durante gran parte de la carrera en el puesto 11°, al final terminó vigésimo, mientras que Nazareno López (Torino), quien arrancó desde el fondo, terminó en el 21° lugar.


34 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 CON FIAT LINEA SE QUEDO CON LA NOVENA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO CIUDAD DE RAFAELA

Moggia, piloto del PSG16 Team ganó de punta a punta la carrera final. Manuel Luque (Renault Fluence) y Diego Azar (Honda Civic) completaron el podio.

E

l bonaerense Martín Moggia, con Fiat Línea, ganó ayer la final de TC2000 de punta a punta, en la prueba por la novena fecha del campeonato de la especialidad, corrida en el autódromo de Rafaela. El oriundo de San Justo, Martín Moggia, se impuso al cabo de las 35 vueltas pactadas al circuito chico de Rafaela, de 3.050 metros de extensión. Lo acompañaron en el podio el santafesino Manuel Luque (Fluence) y el bo-

TC2000

Martín Moggia conquistó una nueva victoria en el TC2000

Desde boxes Martín Moggia: “Estoy muy contento por todo el trabajo del equipo, me entregaron un auto increíble. El Renault Fluence de Luque tenía un gran ritmo, pero mi Fiat Línea estuvo muy contundente. Desde ayer pegamos un salto de calidad y eso se vio reflejado en la carrera de hoy. Me viene muy bien sumar puntos importantes para seguir en la lucha por el campeonato”. Manuel Luque: “En la largada hice maniobras defensivas, la intención era conservar la posición. Yo sabía que éramos mejores doblando, en la recta se me escapaba mucho Moggia, No me dio posibilidades de atacarlo nunca. El equipo me entrego un auto bárbaro, es increíble como anduvo el Fluence en Rafaela. Me costaba redondear un buen fin de semana, pero esto me motiva para lo que resta del año”. Diego Azar: “Estoy muy contento, la verdad que el equipo hizo un gran trabajo. Busqué dos vueltas y me di cuenta que no iba a poder atacarlos. Faltando poco para el final, se me rompió la 6ta. Y se me complicó un poco. Ahí me empecé a cuidar de Scalbi, por suerte pude conseguir este podio. Me voy feliz de Rafaela por sumar estos puntos”.

Fiat Línea Renault Fluence a Honda Civic Peugeot 408 Ford Focus III Ford Focus III Renault Fluence Fiat Línea Fiat Línea Fiat Línea

nal se vivieron momentos de tensión cuando el 408 de Gabriel Gandulia se incendió sin consecuencias para el piloto, tras un toque con Alejandro Salerno y Franco Crivelli, ambos con 408. Tras nueve fechas el campeonato lo encabeza Antonino García, 256.50 puntos, y le siguen Martín Moggia, 208.50; Emanuel Càceres y Manuel Luque, 196; y Augusto Scalbi, 192. La décima fecha se llevará a cabo el 30 de octubre en

■ El Fiat Línea del piloto Martín Moggia que ayer se impuso en la novena fecha del TC2000.

el autódromo Oscar Cabalén, de Alta Gracia, Córdoba, oportunidad que se disputarán las 100 Millas de TC2000.

Ricciardo se impuso en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1

> Panorama 35 vueltas 1° Martín Moggia 2° Manuel Luque 3° Diego Azar 4° Augusto Scalbi 5° Antonino Garcia 6° Santiago Mallo 7° Mariano Pernía 8° Agustín Lima Capitao 9° Marcelo Ciarrocchi 10° Emmanuel Cáceres

naerense Diego Azar (Honda) y detrás terminaron el bonaerense de Conesa, Augusto Scalbi (408), Antonino García, y Santiago Mallo, ambos con Focus. Completaron los diez primeros el tandilense Mariano Pernía (Fluence),el porteño Agustín Lima Capitao, el cordobés de Almafuerte, Marcelo Ciarrocchi, los dos con Fluence, y el mendocino de San Martín, Emmanuel Cáceres (Cruze). En la cuarta vuelta de la fi-

43:09.502 00.553 a 20.669 a 21.793 a 22.432 a 23.131 a 23.495 a 26.929 a 28.005 a 29.460

El australiano Daniel Ricciardo se impuso ayer en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, en la decimosexta convocatoria anual del Mundial de Conductores, que se llevó a cabo en el trazado de Sepang, a 56 vueltas. El piloto del Red Bull recorrió la distancia en 1h.37m. 12s. 776/1000 y aventajó a su compañero de equipo, el holandés Max Verstappen, quien finalizó a 2s. 443/1000. La tercera colocación correspondió al alemán Nico Rosberg (Mercedes), quien se ubicó a 25s. 516/1000 para cosechar importantes puntos que le permiten seguir comandando la clasificación del certamen, con 23 de ventaja sobre su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton. Precisamente Hamilton, bicampeón mundial vigente, arrancó en la punta de la carrera, pero a 15 vueltas del final de la prueba tuvo inconvenientes con un motor que estalló. “Mercedes ha construido 43

motores y sólo se rompen los míos”, ironizó el campeón inglés, una vez concluida la carrera. Así, Ricciardo tomó la punta y la conservó hasta el final para conquistar su primer triunfo en la temporada, segundo del equipo austríaco, luego del éxito alcanzado por Verstappen en Catalunya, en mayo pasado. El español Fernando Alonso,

con McLaren, edificó una de sus mejores producciones en el año y finalizó séptimo, luego de haber partido en la última posición. Mientras que el cuádruple campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) penó con un choque que sostuvo con su compatriota Rosberg en la vuelta inicial de la competencia.

> Panorama - 56 vueltas 1) D. Ricciardo (Australia/Red Bull)..1h. 37m. 12s.776/1000 56 2) M. Verstappen (Holanda/Red Bull)... a 2s.443/1000 56 3) N. Rosberg (Alemania/Mercedes)..... a 25s.516/1000 56 4) K. Raikkonen (Finlandia/Ferrari)... a 28s.785/1000 56 5) V. Bottas (Finlandia/Williams)..... a 1m. 01s.582/1000 56 6) S. Pérez (México/Force India)...... a 1m. 03s.794/1000 56 7) F. Alonso (España/McLaren)......... a 1m. 05s.205/1000 56 8) N. Hulkenberg (Alemania/Force India) a 1m. 14s.062/1000 56 9) J. Button (Gran Bretaña/McLaren) a 1m. 21s.816/1000 56 10) J. Palmer (Gran Bretaña/Renault) a 1m. 35s.466/1000 56 La próxima carrera se desarrollará el domingo 9 en el trazado de Suzuka (Japón), de 5.807 metros de extensión, a 53 vueltas. Posiciones del Mundial de Conductores: Rosberg 288 puntos; Hamilton 265; Ricciardo 204; Raikkonen 160; Vettel 153; Verstappen 147; Bottas 80; Pérez 74; Hulkenberg 50; Alonso 42 Mundial de Constructores: Mercedes 553 puntos; Red Bull 359; Ferrari 313; Force India 124; Williams 121; McLaren 62; Toro Rosso 47; Haas 28; Renault 8; Manor 1.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Rugby LE GANO 46-15 EN UN PARTIDO QUE SE JUGO EN LA TARDE DE AYER EN CANCHA DEL DEPORTIVO PORTUGUES

Austral venció a Tehuelches en un encuentro amistoso Norberto Albornoz / elPatagónico

El partido sirvió de preparación para el Torneo de Selecciones Zona Ascenso y el Super 9, que se jugará en el mes de noviembre en Misiones.

L

a Selección Mayor de la Unión Austral derrotó en la tarde de ayer a su par de Tehuelches (Unión de Rugby del Valle del Chubut) por 46 a 15 en un partido amistoso de preparación que se jugó en la cancha del club Deportivo Portugués. Este encuentro, le sirvió a ambos con miras al Torneo de Selecciones Zona Ascenso que se jugará próximamente, como así también para afrontar el Super 9 que se disputará el próximo mes en Posadas, Misiones. La actividad del rugby también

■ Austral aprobó con creces el examen que tuvo ayer ante Tehuelches.

> Panorama Torneo Super 7 Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia - San Jorge RC 104 / Quelequén 17.

FUTBOL DE SALON

Amistosos Seleccionados

Los campeones del mundo regresan al país con la Copa El seleccionado argentino de futsal emprendió ayer el regreso al país luego del histórico título mundial que obtuvo tras superar a su par de Rusia, el sábado, en la ciudad colombiana de Cali. El equipo dirigido por Diego Giustozzi aterrizará en el aeropuerto internacional de Ezeiza en las primeras hora de hoy y festejará la histórica hazaña con una conferencia de prensa que se llevará a cabo, desde las 13, en el predio Julio Humberto Grondona de AFA. Tras superar a Rusia por 5-4 en la final del Mundial de Colombia, el equipo nacional continuó con los festejos en el hotel de Cali junto a los familiares e hinchas que acompañaron desde el primer partido. “Dormimos muy poco, es difícil descansar con esa mezcla de sensaciones”, confesó Gerardo Battistoni en diálogo con Télam desde el aeropuerto de Cali.

El rosarino, autor de un gol en el triunfo ante Egipto en cuartos de final, calificó este logro como algo “increíble y soñado”. “Todavía no caímos pero en el fondo siempre creímos en que podíamos lograr algo histórico”, afirmó el defensor que milita en la liga italiana, una de las más importantes del mundo. “Fuimos creciendo en el juego de menor a mayor. Sabíamos que la defensa era nuestro fuerte y lo hicimos a la perfección”, remarcó Battistoni sobre el los pasajes del torneo que Argentina ganó de manera invicta. A pesar de no jugar tantos minutos, el rosarino, de 33 años, que disputó su primer Mundial, destacó la importancia del cuerpo técnico encabezado por Diego Giustozzi. “Sobran las palabras para hablar de Diego. Con los resultados y con la mentalidad que nos transmitió le cambió la cara a la selección”, aseguró.

BOXEO

Villalba retuvo el título Latino Superwelter OMB El púgil local Ricardo Villalba superó la noche del sábado por puntos en 10 rounds, en un fallo unánime, al brasileño Davi Eliasquevici y así conservó el título Latino Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un combate disputado en el Microestadio Municipal de la ciudad de Hurlingham. Los jueces Juan Carlos Palmieri, Jesuán Letizia y Jorge Gorini coincidieron en puntuar 97-93, a favor de Villalba. El pleito tuvo intensidad y la entrega de ambos púgiles resultó un claro indicador de que no se guardaron nada desde el comienzo. Sin embargo, el argentino empezó a marcar diferencias con su jab (directo) en los últimos asaltos.

se vivió a pleno en cancha del club San Jorge de Caleta Olivia. A primera hora se enfrentaron por el torneo Super 7, el dueño de casa y Quelequén RC de Coyhaique, Chile, logrando una amplia victoria el elenco santacruceño por 104 a 17. La acción continuó luego con dos partidos correspondientes a la tercera fecha del Torneo Austral Juvenil entre San Jorge y Calafate RC. En M15, ganó Calafate RC 10-7, mientras que en M-16, fue triunfo de San Jorge RC por 62-28.

Sobre el final, Villalba descargó una combinación de manos que hizo que el boxeador brasileño (radicado en Santa Rosa, La Pampa) trastabillara. Entonces, el árbitro Gustavo Tomas le realizó una cuenta de protección ante el estupor del público local. “El Bebo” Villalba (17-3-1-1 sd./ 8 ko) puso en juego por primera vez el cinturón latino OMB de los Superwelters ante el paulista Eliasquevici (13-4-1/ 10 ko), ex campeón de Brasil. En el combate semifondo, disputado dentro de la división Mediano, el campeón sudamericano Superwelter interino, el dominicano radicado en Buenos Aires, Henrri Polanco, fue derrotado por nocáut técnico en el primer asalto por el bonaerense Sergio López, sin título en juego.

Cancha: Deportivo Portugués - B°

Industrial - Austral 46 / Tehuelches 15 (Mayores).

Torneo Austral Juvenil Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia - San Jorge RC 7 - Calafate RC 10 (M-15) - San Jorge RC 62 - Calafate RC 28 (M-16)


36 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Básquetbol EL EQUIPO COMODORENSE SE PREPARA PARA JUGAR EL MIERCOLES SU PRIMER PARTIDO COMO LOCAL EN LA LIGA NACIONAL

El miércoles recibirá a San Lorenzo, el actual campeón. Después el “Verde” recibirá a Ferro Carril Oeste, Quilmes de Mar del Plata, Argentino de Junín, Hispano Americano de Río Gallegos y Boca Juniors.

LaLiga Nacional.com.ar

Ahora a Gimnasia se le viene una seguidilla de seis partidos en casa

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

uego del importante triunfo logrado la noche del sábado como visitante frente a Obras Sanitarias por 91-83, ahora Gimnasia y Esgri-

■ El plantel de Gimnasia saluda a su gente luego del triunfo logrado el sábado ante Obras.

El escolta de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Leonel Schattmann, habló tras el triunfo del “Verde” ante Obras Sanitarias (91-83) y analizó el progreso que atraviesa el equipo en esta nueva temporada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. Además, se refirió a la responsabilidad que lleva junto al base Nicolás De los Santos para liderar al grupo. En el partido frente al “Tachero”, el escolta nacido en Carmen de Patagones, marcó 14 puntos y además repartió 7 pases gol. Schattmann conversó con el Departamento de Prensa del club “mens sana” sobre el triunfo ante Obras y sobre lo que se le viene al equipo: afrontar seis partidos en casa, donde los muchachos seguramente dejarán todo en la cancha para el Socios Fundadores siga siendo una de las canchas más difíciles de la Liga. - Leo, consiguieron un gran triunfo ante Obras después de las dos caídas por Liga Nacional. Esto es importante para volver a casa con una victoria y prepararse de la mejor manera para los seis partidos que se vienen. Siempre tratamos de venir a una gira y llevarnos algo. Quizás era el partido menos pensado porque ellos tienen un buen plantel y buenos jugadores. Nosotros fuimos inteligentes, defensivamente estuvimos mucho mejor que en los otros dos juegos y creo que esa fue la clave.

LaLiga Nacional.com.ar

“Esto nos da mucha confianza para lo que viene”, aseguró Schattmann - Como decís, la clave fue la defensa porque supieron contrarrestar el mal arranque en este partido donde el goleo en contra seguía siendo alto pero lo pudieron solucionar a tiempo para quedarse con el triunfo. Tratamos de enfocarnos principalmente en (Walter) Herrmann, que es la vía de gol más importante que tiene Obras. En (Denis) Hornerr también, porque es un jugador que les da mucho tanto atrás como adelante. Intentamos hacer un trabajo clave ahí, entre los cincos jugadores y por suerte salió bien, fue lo que nos pidió Gonzalo (García). Ellos quisieron buscar otras opciones y no lo consiguieron, eso marca el buen trabajo defensivo. Esto nos da mucha confianza para lo que viene que son los seis juegos en casa. -De los tres partidos, el de Obras parecía el más difícil de poder conseguir. Sin embargo, con los partidos anteriores parece que les tocaron el orgullo a partir de los últimos minutos ante Ferro, ¿este equipo siente un plus cuando va en contra de la corriente? Cuando jugamos con equipos duros tratamos de sacar nuestra fortaleza mental, que venimos acarreando hace un par de años. También es una muestra de cómo está la Liga hoy en día, es muy pareja. Muchos equipos que quizás no tienen tantos nombres juegan mucho mejor, son más peligrosos. Se está globalizando la cantidad de equipos que te pueden poner

■ Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, ante la marca del finlandés Samuel Haanpää, de Obras.

en riesgo un partido. Ante Obras no fue la excepción y por eso estamos contentos. - Particularmente en este nuevo equipo, vos junto a Nicolás de los Santos parecen ser quienes llevan las riendas del grupo por ser quienes más tiempo tienen en Gimnasia. ¿Esto es una carga o lo toman como una responsabilidad positiva? La verdad lo hemos hablado mucho con Gonzalo antes del inicio de temporada. Sabemos que iba a ser así, somos los abanderados del grupo en cuanto a conocimiento y a poder transmitirles a los jugadores nuevos lo que es la

idea que nos pide Gonzalo, es un laburo tanto adentro como afuera de la cancha. Lo tomamos como una gran responsabilidad y nos sentimos bien porque los chicos están tomando el mensaje de manera rápida. Hay que tratar de incorporar a los americanos que es más complicado por el tema de la comunicación pero es algo normal, queremos sumarlos rápido y funcionar de otra forma. - Ahora se viene el partido con el campeón, ¿qué se espera de San Lorenzo? Va a ser complicado. San Lorenzo es un gran equipo, tiene un gran

plantel y muchos nombres. En ese sentido ellos están bien, vienen confiados y de ganar todos los partidos que jugaron. Nosotros tenemos que hacer bien nuestro trabajo, estamos en formación y estamos mejorando, pero no tiene que ser una excusa para que nosotros juguemos a un ritmo alto e intenso. Hay que ser fuertes defensivamente porque ellos tienen gol en todas las posiciones y tenemos que tratar de cumplir eso a la perfección. Si no lo hacemos seguramente el resultado no va a ser positivo, por eso vamos a estar mentalizados de esta forma.

- ¿Esta seguidilla de seis partidos en casa es positiva? Sí, si sabemos aprovecharla nos puede dar un buen envión anímico y tomar confianza para una Liga que es larga. Como dije, somos un plantel prácticamente nuevo y tenemos que seguir sumando conocimientos y detalles, en ese aspecto nos va a venir muy bien. En el g - ¿Del público de Gimnasia qué 21:30 Es se espera para estos seis juegos? La verdad ante Obras la gente nos vino a acompañar y nos dio una mano muy grande, siempre que jugamos en Buenos Aires nos dejan muy tranquilos. En Comodoro también, nos vienen apoyando mucho y nos dan confianza. Tenemos que seguir de esta forma, aprovechar lo que la gente nos da, que es un plus para nosotros, y transmitirlo adentro de la cancha.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

ma de Comodoro Rivadavia se prepara para afrontar en casa una seguidilla de seis partidos. En ese contexto, el equipo que conduce técnicamente Gonzalo García iniciará el miércoles ante San Lorenzo de Almagro, el defensor del título, esa seguidilla de encuentros en el Socios Fundadores. Después recibirá a Ferro Carril Oeste (8 de octubre), luego a Quilmes de Mar del Plata (13 de octubre), Argentino de Junín (15 de octubre), Hispano Americano de Río Gallegos (19 de octubre) y Boca Juniors (21 de octubre). De esa manera, Gimnasia, que está sexto en la primera fase de la Zona Sur, tendrá la gran chance de aprovechar al máximo su localía para meterse entre los primeros puestos de la competencia. Gimnasia viene de realizar una gira por terreno bonaerense, donde primero cayó ante Argentino (87-73) y luego no pudo con Ferro con quien cayó en Caballito por 93-83 en un partid que llegó a perder por 31 puntos de diferencia. Sin embargo, el “Verde” tuvo su primera alegría la noche del sábado al imponerse en el “Templo del Rock” ante Obras Sanitarias, equipo que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida, por 91 a 83, luego de un comienzo adverso que lo tuvo abajo en el primer cuarto por 24-17. Y en ese partido, mucho tuvo que ver el aporte del ala pivote Matthew Shaw, con 21 tantos y 8 rebotes, mientras que también hubo otros puntos importantes como el escolta Leonel Schattmann (14 y 7 asistencias), el alero Juan Fernández

Chávez (12 con 4-6 en triples), el pivote Lotanna Nwogbo (12) y el base Nicolás De los Santos (10, 4 asistencias). También fue clave el aporte del alero O’Louis Mc Cullough (13 y con un triple decisivo sobre el final del juego). Lo del pivote Diego Romero, sin bien marcó 5 tantos, fue importante en defensa, ya que recuperó cuatro balones, dio 4 pases gol y tomó 5 rebotes. De esa manera, Gimnasia se recuperó de dos derrotas (Argentino y Ferro) y ahora espera con mucha expectativa los seis partidos que deberá afrontar como local. Primero arrancará con San Lorenzo, el “Cuervo” de Boedo que está invicto y que viene de ganar amplios marcadores en sus tres presentaciones.

OTROS DOS RIVALES EN LA SUDAMERICANA

Por otra parte, se disputó en Valdivia el cuadrangular del grupo B de la Liga Sudamericana de Básquetbol. En el A los clasificados fueron Mogi Das Cruzes de Brasil y Gimnasia de Comodoro, mientras que en el B quedaron definidos dos nuevos rivales: uno de ellos es Weber Bahía Basket y el otro es Hebraica Macabi de Uruguay, quienes se clasificaron segundo y primero, respectivamente en la ciudad chilena de Valdivia. A partir de mañana, en la ciudad venezolana de Barquisimeto, se jugará el tercer cuadrangular –grupo C– que tendrá como protagonistas al local Guaros de Lara, Paulistano de Brasil, Trouville de Uruguay y Bucaros de Bucaramanga, Colombia. Mientras que el grupo D se

Sigue el torneo Clausura de la ACRB La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuó ayer con la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En ese contexto, en el gimnasio “Diego Simón”, Federación Deportiva derrotó a Hispano Americano de Río Gallegos por 56-51 en la división U15. Mientras que en U13, fue triunfo del elenco santacruceño por 76-68 sobre Federación ‘Bordó’ y en U17, también ganó el equipo visitante por 70-58. En el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores, San Miguel ganó en sus tres categorías frente a Gimnasia ‘Verde’. En U15 se impuso 7344, en U13 ganó 65-24 y en U17 venció por 70-48. Hoy desde las 21:30 continuará la acción con el duelo entre Escuela Municipal Caleta Olivia que será local en su gimnasio frente a la Escuela Municipal Pueyrredón, que corresponde a la categoría U23.

> Programa para hoy En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

> Panorama Ayer En el gimnasio “Diego Simón” Hispano Americano 51 / Federación Deportiva 56 (U15). Hispano Americano 76 / Federación Deportiva ‘Bordo’ 68 (U13). Federación Deportiva 58 / Hispano Americano 70 (U17).

En el gimnasio “Auxiliar Socios Fundadores” Gimnasia ‘Verde’ 44 / San Miguel 73 (U15). Gimnasia ‘Verde’ 24 / Club San Miguel 65 (U13). San Miguel 70 / Gimnasia ‘Verde’ 48 (U17).

jugará del 11 al 13 de octubre teniendo como anfitrión a Olímpico de La Banda, Santiago del Estero. Los otros clubes que tomarán parte de este cuadrangular son: UniCEUB de Brasil, Gigante de Guayana (Venezuela) y Universidad de Concepción, Chile. De esa manera ya hay cuatro equipos clasificados para la instancia de semifinales de la LSB, en sede todavía a confirmar.

> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo PJ PG PP Peñarol 3 3 0 San Lorenzo 3 3 0 Ferro 2 2 0 Quilmes 3 2 1 Argentino 3 1 2 Gimnasia 3 1 2 Boca Jrs. 4 1 3 Obras 2 0 2 H. Americano 3 0 3 Bahía Basket 0 0 0

Conferencia Norte %PG 100,0 100,0 100,0 66,7 33,3 33,3 25,0 0,0 0,0 0,0

Equipo San Martín Instituto Echagüe Olímpico Quimsa Regatas La Unión Estudiantes Libertad Atenas

J 2 2 2 4 3 3 3 3 3 3

G 2 2 2 3 2 1 1 1 0 0

P 0 0 0 1 1 2 2 2 3 3

%PG 100,0 100,0 100,0 75,0 66,7 33,3 33,3 33,3 0,0 0,0


38 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL CESPED DE KILOMETRO 3

Norberto Albornoz / elPatagónico

Ameghino se lo empató sobre el final a Boxing Igualaron 2-2 en el estadio municipal, por la octava fecha del torneo Federal B, que significó el arranque de la rueda de revanchas. Empezó ganando el CAFA con gol de Lucas García, la visita lo dio vuelta con goles de Germán Villarino y Jorge Olguín, y decretó la paridad final Facundo Tromer a los 44’ del complemento. El “Tricolor” comparte el último lugar con Estrella Norte y ahora visitará a Huracán.

> SINTESIS

2

2

F. AMEGHINO

BOXING CLUB

Ameghino: José Luis Alcaín; Enzo Salinas, Quimey Marchessi, Facundo Tromer y Mariano Rivera; Darío Zalazar, Federico Folmer, Lucas Mandagarán y Lucas García; Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Boxing: Rodrigo Ludueña; Federico Villar, Cristian Figuera y Enzo Salinas; Carlos Silva, Milton Blanco, Carlos Vacca y Germán Villarino; Luis Vidal; Mariano Matus y Marcos Sanabria. DT: Carlos Padín. Gol PT: 33’ Lucas García (FA). Goles ST: 3’ Germán Villarino (BC); 20’ Jorge Olguín (BC) y 44’ Facundo Tromer (FA). Cambios ST: al inicio, Jorge Olguín por Silva (BC); 13’ Brian Vivas por Vega (FA); 16’ Oscar Marchant por García (FA); 19’ Pablo Sevilla por Matus (BC); 34’ Alan Villalba por Sanabria (BC) y 40’ Gonzalo Páez por Rivera (FA). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Tromer (FA). Blanco y Fuentealba (BC). Figura: Luis Vidal (BC). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew).

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

n un partido que encontró las mayores emociones en el complemento, Florentino Ameghino y Boxing Club de Río Gallegos igualaron 2-2 en el estadio municipal. El encuentro, correspondiente a la octava fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, fue apenas discreto y el resultado no benefició a ninguno de los dos,

ya que no pudieron salir del fondo. En el primer tiempo, la visita se adueñó del balón pero no fue incisiva, ante un rival que deambuló en la cancha, sin iniciativa. Sin embargo, Boxing no aportó demasiado y tan solo se registra una llegada clara en la pri-

mera parte, a los 10’, cuando un tiro libre de Germán Villarino fue sacado del ángulo por José Luis Alcaín. Y el CAFA, que había sido una sombra, aprovechó la única que tuvo en la etapa inicial, a los 33’, cuando el arquero Rodrigo Ludueña sacó mal con el pie y le “regaló” la pelota a

■ Facundo Tromer, autor del gol del empate final, despeja en las alturas.

Lucas García, quien lo “colgó” desde el vértice derecho del área. El complemento fue más movido, con un Boxing más agresivo desde el arranque. Así, a los 3’ empató Villarino, con un cabezazo abajo y junto al palo. Después se perdió dos situaciones claras Marcos Sanabria, a los 14’ Alcaín salvó con mano cambiada y a los 20’ la visita lo dio vuelta, con un remate de Jorge Olguín por abajo del arquero, tras recibir un pase de Luis Vidal. Así, de arremetida, el equipo dirigido por Carlos Padín ganaba con justicia y del otro lado, Orlando Portalau se veía obligado a echar mano al ban-

co de suplentes. El ingreso de Oscar Marchant le cambió la cara a Ameghino. Inclusive, el volante ofensivo se lo perdió por muy poco con un cabezazo que se fue apenas arriba. Los últimos minutos se hicieron de ida y vuelta, y la última la tuvo el local, a los 44’, para empatar a través de Facundo Tromer, que se estiró entre todas las piernas en el área chica para chocar la pelota contra la red y festejar. El defensor, que había jugado un día antes por el torneo local, ayer jugó en inferioridad de condiciones físicas durante la mayor parte del partido, ya que acusó una molestia antes de que se termine el primer tiempo, pero la decisión de seguir le dio su premio. Ameghino salvó un punto con el último suspiro, pero su posición en la tabla no es buena y deberá pensar en sumar de a tres lo antes posible para no lidiar con el descenso.

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia informa a sus clubes afiliados que mañana a las 14 en cancha de Unión San Martín Azcuénaga y el jueves en cancha de Huracán, a las 10, se realizarán prácticas de la preselección de jugadores para la categoría Sub 15 (2001). Es con miras a la clasificación provincial que se llevará a cabo el próximo mes. Se informa a los técnicos que por favor seleccionen a los jugadores en condiciones de incorporarse al seleccionado de la Liga. Por otra parte, la Liga convoca para el miércoles a las 19 en su sede a los presidentes de los clubes afiliados para mantener una reunión. Se recomienda asistencia y puntualidad. Asimismo, se informa que la reunión de delegados pasa para el próximo mes.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

DERROTO COMO VISITANTE 2-0 A ESTRELLA NORTE EN EL MARCO DE LA OCTAVA FECHA DE LA ZONA A DEL TORNEO FEDERAL B

Newbery ganó en Caleta Olivia y llegó a la punta Alcides Quiroga

El “Lobo” se impuso con goles de Ariel D’Augero, en contra de su valla, y de Hugo Videla. De esa manera, el equipo de Luis Murúa alcanzó el liderazgo que comparte con Huracán de Comodoro y Camioneros de Río Grande.

■ Mauro Villegas se lleva el balón en el partido que Jorge Newbery le ganó 2-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia.

cuentro. Desde ahí Newbery hizo prolijo su juego, saliendo jugando desde atrás y con un buen trabajo en el medio campo, se adueñó del partido. Buena tarea de Marcos Ruiz y Franco Asencio, que tuvo mucha movilidad y trató de ser el conductor de su equipo. El conjunto local abusó del pelotazo en busca de D’Augero, y el volante Gustavo Heredia fue quien más inquietó con sus desbordes y habilidad. Cuando el partido entraba en un bache porque ninguno de los dos conseguía generar juego, llegaría la jugada que le permitió aumentar el tanteador al equipo comodorense. Sobre los 38m, tras un rebote cuando se disputaban el balón en la mitad de chancha, la pelota le quedó a Benites que jugó rápido para que Villegas le dé ritmo al contrataque. El “Mono” encaró hacia el arco, le ganó en velocidad a su marca y

> Panorama 8a fecha Federal B LIBRE: Camioneros.

Zona A – Región Patagónica

PRÓXIMA FECHA

Sábado - CAI 1 / Huracán 1.

- Huracán vs Florentino Ameghino. - Jorge Newbery vs CAI. - Camioneros vs Estrella Norte. - Libre: Boxing Club.

Ayer - Estrella Norte 0 / Jorge Newbery 2. - Florentino Ameghino 2 / Boxing Club 2.

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A J 7 6 7 7 7 7 7

G 3 3 3 3 1 1 1

2

ESTRELLA DEL N.

JORGE NEWBERY

Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Christian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Franco Asencio, Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa.

J

Pts 12 12 12 11 6 5 5

0

Estrella Norte: Kevin Chaile; Juan Carlos Genga, José Perea, Franco Rojas y Ayrton Rojas; Leandro Arispe, Mauro Ampuero, Jonathan Gómez y Gustavo Heredia; Maximiliano Bravo y Ariel D’Augero. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria.

orge Newbery de Comodoro Rivadavia ganó con autoridad su partido frente a Estrella Norte por 2 a 0 en el marco de la octava fecha de la zona ‘A’ del torneo Federal B de fútbol. Los goles fueron marcados en el primer tiempo por Ariel D’Augero –en contra- y Hugo Videla. Con esta victoria Newbery llegó a 12 puntos y alcanzó la cima del certamen, que comparte con Huracán, también de Comodoro, y Camioneros de Río Grande. El duelo se llevó a cabo ayer en el Estadio Municipal de Caleta Olivia con un gran marco de público. El “lobo” tenía la posibilidad inmejorable de volver a estar en zona de clasificación, mientras que Estrella Norte quería seguir sumando en busca de alejarse de la zona de descenso. Cuando ambos equipo se estaban acomodando en el partido, la visita tuvo un tiro libre desde la izquierda que pudo llevar peligro. Rodrigo Cárcamo se hizo cargo de la ejecución y tiró un centro bajo al área, que punteó Franco Asencio y el centro delantero de Estrella Norte, Ariel D’Augero, con mucha mala suerte se la llevó por delante, decretando el primer gol del en-

Equipos Huracán Camioneros Jorge Newbery CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

> SINTESIS

E 3 3 3 2 3 2 2

P 1 0 1 2 3 4 4

Gf 11 11 7 11 10 7 4

Gc 6 8 4 10 9 11 13

Dif +5 +3 +3 +1 +1 -4 -9

al entrar al área, no fue egoísta y pasó el balón para la entrada de frente al gol de Hugo Videla. El “lobo” se fue al descanso con un dos a cero tranquilizador. A poco del comienzo del complemento, los dirigidos por la dupla Vargas-Baigorria tendrían la oportunidad del descuento. Después de una falta de la misma posición donde nació el primero del “aeronauta”, Jonathan Gómez metió un centro pasado, que por poco no alcanzaron a conectar ni D’Augero ni Heredía. Instantes después, Asencio habilitó a Benites, que mano a mano con el arquero, tuvo tiempo de pararla y elegir el lugar para definir, pero Kevin Chaile

le ganó el duelo y ahogó el tercer grito al conjunto de Luis Murúa. El local, como lo caracterizó en este torneo, fue en busca del gol con más corazón que fútbol porque Newbery le cedió la pelota, mientras esperaba agazapado para la contra apostando a la velocidad de Videla y el ingresado Eric Castro. Los santacruceños buscaron entrar por las bandas y llevar riesgo con centros, pero ninguno tuvo peligro neto de gol. Promediando la segunda mitad, una arremetida de Mauro Ampuero y un posterior disparo de larga distancia, que se fue cerca del palo izquierdo, fue lo más insinuante de Estrella Norte. La visita nuevamente se hizo

La figura: Rodrigo Cárcamo (Newbery). Amarillas: PT: Jonathan Gómez (Estrella Norte). ST: 2`Franco Asencio (JN), 8`Mauro Villegas (JN) y 9’Cristhian Nieto (JN). Goles: PT: 4` Ariel D’Augero -en contra- y 34’ Hugo Videla 8. Cambios: ST: 10’Francisco Varela por Heredia (EN), 15’ Manuel Paredes por Genga (EN), 16’ Federico García por Nieto y Eric Castro por Benites (JN), 25`José Loncón por Asencio (JN) y 30`Gabriel Funes por Bravo (EN). Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena). Estadio: Municipal Juan Domingo Perón (Caleta Olivia).

del balón y tocando de primera desgastaba a su rival. Sobre el final, Castro recibió dentro del área y a pura gambeta se sacó rivales de encima y cuando se aprontaba definir, cayó acusando un toque de un rival, pero el árbitro Héctor Nieva no percibió falta contra Eric. Entre los cánticos de las dos hinchadas, que se acercaron en masa, se fueron jugando los últimos minutos. El conjunto del barrio 9 de Julio se trajo una importante victoria de Caleta Olivia, que le permite compartir el primer lugar de las posiciones con Camioneros y Huracán.


40 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 EL “GENERAL” SUPERO 2-1 AL CONJUNTO “GAUCHO” EN EL PARTIDO QUE COMPLETO LA 5ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Roca reaccionó a tiempo ante Ciudadela y es único escolta Norberto Albornoz / elPatagónico

En el complemento Lautaro Argañaraz abrió la cuenta para el dueño de casa a los 12’. Pero Diego Arismendi, a los 21’, y Jorge Iannolo sobre los 24’ le dieron el triunfo a los dirigidos por Hugo Puntano, que finalizó con 10 por la expulsión de Pablo De Fernández y aún no conocen la derrota.

> SINTESIS

C

que empuje el balón y establezca el triunfo que ubica al Gene-

> La 5ª fecha Sabado - Argentinos Diadema 1 / Rada Tilly 2. - Próspero Palazzo 1 / USMA 2. - Laprida del Oeste 0 / Deportivo Portugués 1.

Ayer - Manantiales Behr de Ciudadela 1 / General Roca 2.

> Próxima fecha General Roca vs Laprida del Oeste. Deportivo Portugués vs Argentinos Diadema. Rada Tilly vs USMA. M.B.Ciudadela vs Próspero Palazzo.

M.B.CIUDADELA

GENERAL ROCA

ral como único escolta de Rada Tilly. Sobre los 28’ Pablo De Fernández sumó su segunda amarilla y dejó a la visita con 10 jugadores.

■ Roca reaccionó a tiempo, ganó, mantiene el invicto y es único escolta.

ocasiones para las incursiones de Flores y Cristian Andrade en el área, aunque Villarruel siempre ganó en el anticipo. Sobre los 12’, llegó la apertura del marcador, cuando Lautaro Argañaraz remató fuera del área para que la pelota pique antes de llegar al arquero y lo supere en su poste izquierdo. Roca armó línea de 3, puso todo de sí para revertir la situación y a los 21’ Gabriel Velázquez y Diego Arismendi armaron una jugada por izquierda, para que el “Gordo” consiga la paridad cambiando la pelota de lado. Tres minutos más tarde, Roca recuperaría la pelota en el medio campo, metería una contra que dejó solo a Jorge Iannolo sobre el poste izquierdo para

2

M.B. Ciudadela: Nicolás Villarruel; Marcos Muscillo, Cristian Martínez, Maximiliano Hraste y Lautaro Argañaraz; Daniel Beaute, Luis Vera, Agustín Godoy y Rubén Bazán; Nicolás Maliqueo y Diego Settan. DT: Nery Maclarty. General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Marcos Barrientos, Leonardo Rementería y Gabriel Velázquez; Cristian Andrade, Darío Velázquez, Pablo De Fernández y Jorge Iannolo; Diego Arismendi y Angelo Flores. DT: Hugo Puntano. Goles ST: 12’ Lautaro Argañaraz (MBC); 21’ Diego Arismendi (GR); 24’ Jorge Iannolo (GR). Cambios ST: 21’ Martín Díaz x Bazán (MBC); 30’ Brian Gómez x Gabriel Velázquez (GR); 34’ Dante Sosa x Muscillo (MBC); 35’ Brian Leve x Iannolo (GR); 42’ Daniel De Brito x Arizmendi (GR). Amonestados: Lautaro Argañaraz (MBC); Diego Arismendi (GR). Incidencias ST: 28’ expulsado por doble amarilla Pablo De Fernández (GR). Figura: Diego Arismendi (GR). Arbitro: Claudio Quintana. Cancha: Ciudadela.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

on un primer tiempo carente de definición de gol, General Roca supo reaccionar a tiempo y en el complemento, con menos de cinco minutos de diferencia, anotó dos veces para dar vuelta un resultado adverso y superar por 2 a 1 a Manantiales Berh de Ciudadela en el partido que completó ayer la 5ª fecha del torneo Final B de fútbol local. Con este resultado el equipo de Hugo Puntano se ubica como único escolta y aún no conoce derrota. En un primer tiempo carente de definición, la primera etapa se dio con Nicolás Maliqueo en ventaja de abrir el marcador, pero el delantero local dudó en una ocasión, en otra el disparo fue controlado por el arquero de Roca y las otras se desvanecieron cuando intentó buscar que un compañero defina. En tanto que Roca tuvo la más clara con un disparo de Angelo Flores al borde del área grande, que el arquero Nicolás Villarruel supo enviar al córner. En el complemento, Arismendi se consolidó como administrador del balón y asistió en varias

1

> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Laprida del Oeste Argentinos Diadema M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

12 11 10 9 7 4 4 0

5 5 5 5 5 5 5 5

4 3 3 3 3 1 1 0

0 2 1 0 1 1 1 0

1 0 1 2 1 3 3 5

10 8 10 9 7 3 5 3

7 4 4 8 7 5 10 10

+3 +4 +6 +1 0 -2 -5 -7

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

46 36 29 25 24 24 22 7

19 19 19 19 19 19 19 19

14 11 8 7 6 7 6 2

4 3 5 4 6 3 4 1

1 5 6 8 7 9 9 15

35 41 32 32 28 23 26 11

9 21 24 35 29 30 39 41

+26 +20 +8 -3 -1 -7 -13 -30


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

OESTE JUNIORS Y DEPORTIVO SARMIENTO REPARTIERON LOS PUNTOS DE LA 5ª FECHA DEL TORNEO FINAL A

Loncopán salvó el punto de Sarmiento en Valle C Norberto Albornoz / elPatagónico

El conjunto de Omar Zappitelli abrió la cuenta a los 14m por intermedio de Facundo Rearte, pero el equipo lacustre logró la igualdad a los 5m del complemento con un tanto de Sebastián Aybar. A dos minutos del final, el arquero sarmientino le tapó un penal a Román Rodríguez tras una mano del defensor Daniel Mundet. cancha en un tiro libre pero no se dio cuenta que era indirecto, y Fimiani no lo cobró cuando la gente aplaudía la conversión. Para el complemento, Sarmiento salió con mayor decisión y antes de los cinco minutos de juego llego al empate, que cambió el panorama del partido en Valle C. Bruno Lefipán inicio el ataque por la izquierda, eludió su marca, y el centro al medio fue conectado por Sebastián Aybar que con un remate rasante superó la resistencia de Guzmán. El empate no conformaba a ninguno de los dos, y por eso los dos fueron en busca de la victoria. Soto movió el banco y modifico la defensa con el ingreso de Marcelo Lefipán, mientras que Zappitelli intentó generar peligro por el sector izquierdo con el ingreso de José Contreras. El tiempo se

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n un duelo importante para la tabla general, Oeste Juniors y Deportivo Sarmiento empataron 1-1 en Valle C pero los tres puntos pudieron quedar para el local que tuvo un penal a favor a dos minutos del pitazo final. El partido, que correspondió a la quinta fecha del torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia, comenzó favorable para el elenco local, que sobre el cuarto de hora abrió la cuenta con una jugada que comenzó por la izquierda. El carrilero Facundo Ruarte superó su marca y definió cruzado al ingresar al área. La ventaja pudo ser de dos goles cuando el arquero local Isaías Guzmán clavo un pelotazo desde mitad de

Pts

Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Oeste Juniors (2) Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1)

10 10 9 6 4 4 2 0

J

G

E

P

Gf

4 4 4 4 4 5 3 4

3 3 3 2 1 1 0 0

1 1 0 0 1 1 2 0

0 0 1 2 2 3 1 4

11 11 7 4 4 4 2 2

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.

Equipos

> Panorama de la 5a fecha

Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts J

G

E

P

Gf Gc

Dif

43 36 36 26 22 19 14 4

13 11 10 7 6 4 3 1

4 3 6 5 4 7 4 1

1 4 2 6 9 6 11 16

47 45 39 38 30 27 18 9

+37 +30 +26 +6 -9 +1 -30 -60

18 18 18 18 19 17 18 18

10 15 13 32 39 26 48 69

OESTE

DEP. SARMIENTO

Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Matías Guzmán, Román Rodríguez y Franco Castro; Fernando Saldaño, Cristian Groppa y Facundo Rearte; Rodrigo Mercado; Carlos Pereyra y Marcelo Mujica. DT: Omar Zappitelli.

■ Fernando Saldaño intenta desde el suelo sacarle la pelota a Franco Rojas.

+11 +8 +3 -3 -2 -5 -1 -11

> Torneo General

1

Figura: Fabián Loncopán (DS). Cancha: Oeste. Gol PT: 14m Facundo Ruarte (OJ). Gol ST: 5m Sebastián Aybar (DS). Cambios ST: 15m Marcelo Lefipán x Notao (DS), 20m José Contreras x Rearte (OJ), 29m Nicolás Quiroga x Mujica (DS), 38m Alexander Curipan x Lefipan (DS) y 41m Gabriel Rodríguez x Castro (OJ). Incidencia: a los 43m ST Fabián Loncopán (DS) le contuvo un penal a Román Rodríguez (OJ). Arbitro: Luis Fimiani.

Gc Dif 0 3 4 7 6 9 3 13

1

D. Sarmiento: Fabián Loncopán; Jairo Notao, Lucas Aybar, Jonathan Ñanco y Daniel Mundet; Carlos Chiquelli, Nelson Jara, Gastón Jara y Bruno Lefipan; Sebastián Aybar y Franco Rojas. DT: Carlos Soto.

> Torneo Final A Equipos

> SINTESIS

Sábado - Florentino Ameghino 4 / Ferrocarril del Estado 1. Ayer - Oeste Juniors 1 / Deportivo Sarmiento 1. Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Petroquímica.

Cancha: Jorge Newbery (sin hinchada visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Cristian Piccardo y Pedro López. - CAI vs Huracán. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia.

consumió prácticamente sin llegadas claras hasta que a los 43m el defensor lacustre Daniel Mundet tocó la pelota con la mano en un centro, y parecía que todo el esfuerzo sarmientino se esfumaría desde los doce pasos. El defensor Román Rodríguez fue decidido, agarró la pelota y nada pudo sacarlo de la ejecución. Ni el pedido del arquero Isaías Guzmán, pero el remate del jugador local fue bajo y Loncopán se tiró para ese lado evitando la caída de su arco y la derrota segura. El reparto de puntos fue justo, y los 15 jugadores sarmientinos junto al cuerpo técnico fueron a darle un abrazo al arquero que por su atajada, se llevaron un punto a Sarmiento que puede ser fundamental al cierre del certamen en la lucha por no descender.


42 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 EMPATARON SIN GOLES EN EL “BOSQUE” EN EL MARCO DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Gimnasia y Estudiantes no pudieron quebrar el cero en el clásico platense Fue un aburrido empate que le cayó bien a los dos. El “Pincha” mantuvo el liderazgo y el invicto en el torneo, mientras que el “Lobo” dejó una buena imagen ante el puntero.

G

imnasia y Esgrima y Estudiantes, líder del campeonato de Primera división, empataron ayer 0 a 0 en una desdibujada y aburrida edición del clásico platense correspondiente a la quinta fecha. En el estadio Juan Carmelo Zerrillo del “Bosque” platense, el “Lobo” y el “Pincha” protagonizaron un chato partido en el que el punto le cayó bien a los dos. Estudiantes llegó a los trece puntos, mantuvo el liderazgo y el invicto en el torneo y su valla defendida por el arquero Mariano Andújar, integrante del seleccionado argentino, sigue invencible. Gimnasia, por su parte, dejó una buena imagen ante el puntero y clásico rival pero no le alcanzó para doblegarlo y cortar una racha de seis años sin vencerlo. La última vez que Gimnasia superó a Estudiantes fue en febrero de 2010 por el torneo Clausura 2010 por 3-1. Después de ese encuentro, se disputaron diez clásicos con amplia supremacía “pincha”, que ganó la mitad. En un trámite trabado y luchado, el equipo de Gustavo Alfaro tuvo un poco más de iniciativa de la mano del inoxidable Sebastián “Chirola” Romero, de 38 años, pero se encontró con

0

0

GIMNASIA

ESTUDIANTES

Gimnasia: Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Manuel Guanini y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale y Sebastián Romero; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar y Rodrigo Braña; Augusto Solari, Juan Cavallaro, Carlos Auzqui; y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Cambios ST: antes del inicio, Javier Toledo por Cavallaro (E); 19m. Franco Niell por Mazzola (G); 25m. Lucas Rodríguez por Viatri (E); 33m. Darío Bottinelli por Carrera (G); 40m. Gabriel Graciani por Solari (E); 42m. Pablo Vegetti por Ibáñez (G) Amonestados: Licht, Carrera, Romero (G); Solari (E) Arbitro: Darío Herrera Cancha: Gimnasia y Esgrima La Plata.

■ Lucas Viatri y Nicolás Mazzola pelean en lo alto ayer en el clásico que terminó sin goles en La Plata.

Tiro sigue firme en la C Tiro Federal, que lleva cinco victorias al hilo, derrotó por 1-0 a General Saavedra y de esa manera se mantiene como absoluto líder del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia tras

completare ayer la quinta fecha. En el otro partido que se jugó ayer, Talleres Juniors le ganó por 2-1 a Nueva Generación y con ese resultado quedó como escolta con 7 unidades, a ocho

> Torneo Inicial C Equipo

> SINTESIS

del líder e invicto Tiro, que en la próxima jornada tendrá descanso. Cabe destacar que esta fecha se inició el último sábado con victoria de Universitario sobre el colista Caleta Córdova por 1-0.

J

G

E

P

Gf Gc Dif

Tiro Federal 15 Talleres Juniors 7 San Martín 6 Nueva Generación 6 Universitario 5 General Saavedra 4 Caleta Córdova 0

5 4 4 4 5 4 4

5 2 2 2 1 1 0

0 1 0 0 2 1 0

0 1 2 2 2 2 4

10 4 10 3 3 4 0

2 3 4 3 6 5 11

+8 +1 +6 0 -3 -1 -11

Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts 34 33 30 26 18 16 5

J

Sábado - Caleta Córdova 0 / Universitario 1.

Ayer

> Tabla General

Pts

> Panorama de la 5a fecha

G

E

P

16 10 17 11 16 9 16 7 16 4 17 4 16 1

4 0 3 5 6 4 2

2 6 4 4 6 9 13

Gf Gc Dif 35 35 36 27 25 23 9

13 +22 29 +6 16 +20 18 +9 26 -1 37 -14 40 -31

- Tiro Federal 1 / General Saavedra 0. - Nueva Generación 1 / Talleres Juniors 2.

> Próxima fecha (6a) General Saavedra vs Nueva Generación. Talleres Juniors vs Caleta Córdova. Universitario vs San Martín. Libre: Tiro Federal.

una férrea defensa rival y tampoco fue contundente en las pocas llegadas que tuvo. Estudiantes quedó en deuda ya que del líder con puntaje ideal se esperaba más pero le cedió el protagonismo al dueño de casa y prefirió tomar un papel secundario en el partido. Al equipo de Nelson Vivas el empate pareció caerle bien desde el inicio y se encargó de cerrarle los espacios al “Lobo” durante todo el partido. El “Pincha” solo inquietó en el segundo tiempo cuando el ingresado Javier Toledo, quien debutó en el “León” luego de cumplir la sanción por doping, remató de zurda y exigió a Martín Silva. Por momentos, el partido se calentó y hubo pierna fuerte, con el aliciente del campo de juego mojado por la lluvia, pero el árbitro Darío Herrera supo controlarlo. Para la duda quedó una jugada en el primer tiempo cuando en medio de un forcejeo entre Manuel Guanini y Lucas Viatri la pelota pegó en la mano del zaguero local pero Herrera, quien estaba de frente prefirió no cobrar el penal. Estudiantes cortó una racha de cuatro triunfos en fila en los clásicos pero con este empate terminará la fecha mirando a todos los equipos desde lo más alto de la tabla de posiciones. Gimnasia quiso, intentó y hasta pudo merecer algo más pero tampoco le quedó un sabor amargo por el punto.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

LE GANO COMO LOCAL 2-1 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA QUINTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

San Lorenzo venció a Rafaela sin que le sobre demasiado El “Ciclón” ganó con goles de Fernando Belluschi, a los 13 segundos de comenzado el partido, y de Nicolás Blandi a los 26’ de juego. Gabriel Gudiño marcó a los 12’ del segundo tiempo el gol de la “Crema”.

S

an Lorenzo, que a mitad de semana accedió a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, sufrió más de lo aconsejable para ganarle por 2-1 a Atlético de Rafaela, en partido correspondiente a la quinta fecha del torneo de Primera división, jugado en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. El equipo dirigido por el uruguayo Diego Aguirre conserva de este modo el invicto en el certamen, reúne 11 unidades y sigue prendido en los puestos de vanguardia. Atlético, que interrumpió una racha de tres cotejos sin derrotas, se quedó con 7 puntos. El ‘Ciclón’ sacó renta rapidísima, cuando todavía no se jugaba el minuto, con un remate furibundo de Fernando Belluschi, el protagonista más destacado en la lluviosa tarde, a los 13 segundos. El delantero Nicolás Blandi hizo gala de un oportunismo y olfato de gol envidiable, otra vez. Y a los 26 minutos de ese capítulo inaugural, el ex Boca Juniors llegó para tocar al gol, una habilitación del lateral zurdo Emmanuel Más. En la segunda etapa, Atlético, que nunca renunció a la posibilidad de buscar por abajo y convertirse en algo más que un simple partenaire, pudo achicar las cifras, con un disparo del ingresado Gabriel Gudiño. El triunfo de San Lorenzo resultó ajustadísimo, con un segundo tiempo en donde sintió el trajín exhibido por el largo viaje a Venezuela, en el que logró el pasaporte a los cuartos de final tras derrotar a Deportivo La Guaira (2-0 en la vuelta; 4-1 en el global). Es que el equipo local mostró

■ Nicolás Blandi festeja su gol ayer en el Nuevo Gasómetro.

oportunismo y contundencia en la primera media hora de juego, en los que un remate de Belluschi y una buena maniobra colectiva rubricada por el encendido Blandi le estaban dando una excesiva ventaja. Es que la ‘Crema’ santafesina buscó a través de la zurda del

pibe Marco Borgnino. El elenco visitante jugó por abajo, intentó con las pequeñas asociaciones y falló solamente en los últimos metros, en no tener un definidor. En la segunda mitad, los santafesinos hallaron cierta frescura por las bandas y así generaron

cierta intranquilidad en un fondo del ‘Ciclón’, que comenzó a desnudar falencias. Además, el elenco local pareció partido en sus líneas. Llegó el descuento de Gudiño (un disparo que pegó en Más y descolocó a Sebastián Torrico) y Atlético intentó con insisten-

> SINTESIS

2

1

SAN LORENZO

RAFAELA

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Matías Caruzzo, Marcos Angeleri y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Sebastián Blanco y Fernando Belluschi; Nicolás Blandi y Martín Cauteruccio. DT: Diego Aguirre. Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Eros Medaglia, Rodrigo Colombo, Gastón Campi y Mathías Abero; Walter Serrano, Lucas Pittinari y Emiliano Romero; Marco Borgnino y Fernando Luna; Robin Ramírez. DT: Juan Manuel Llop. Goles PT: 13seg. Belluschi (SL); 26m. Blandi (SL) Gol ST: 12m. Gudiño (AR). Cambio PT: 16m. Gabriel Gudiño por Medaglia (AR). Cambios ST: 14m. Ezequiel Cerutti por Cauteruccio (SL); 19m. Bautista Merlini por Ortigoza (SL); 28m. Sergio Almirón por Luna (AR); 33m. Gonzalo Bergessio por Blandi (SL); 36m. Mauro Albertengo por Borgnino (AR). Amonestaciones: Cauteruccio y Blanco (SL) Romero, Colombo y Abero (AR) Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Nuevo Gasómetro.

cia arribar a una igualdad que hubiera merecido. La pelota detenida, los remates desde larga distancia o los centros enviados al corazón del área fueron las armas predilectas de los dirigidos por Juan Manuel Llop para buscar el equilibrio en la pizarra. Así, Lucas Pittinari, Rodrigo Colombo y Mathías Abero, entre otros, tuvieron clarísimas chances para ‘empardar’ la historia. Pero los dioses de la fortuna estuvieron del lado de San Lorenzo, que se aferró a un triunfo ajustadísimo, que le sirve para sostener la racha.

Huracán estrena a Ricardo Caruso Lombardi como su DT en Tucumán Ricardo Caruso Lombardi debutará esta noche como entrenador de Huracán de Parque Patricios en Tucumán, donde lo espera Atlético, un equipo que tuvo un arranque alentador con dos victorias consecutivas pero ahora necesita cortar una racha negativa, ya que fue derrotado en sus dos últimas presentaciones, en el cierre de la quinta fecha del torneo de Primera división de fútbol. El estadio Monumental, en la capital tucumana, será escenario de este enfrentamiento que comenzará a las 21:00, será

televisado a todo el país por DeporTV y lo dirigirá Jorge Baliño. Caruso Lombardi asumió en la mañana del sábado el cargo que quedó vacante tras la salida de Eduardo Domínguez. Con solamente un entrenamiento, el verborrágico DT armó una lista de 20 futbolistas que integran la delegación que está en Tucumán, aunque todavía no confirmó la formación titular que seguramente presentará algunas modificaciones. El elenco visitante no ganó aún en el torneo (consiguió tres empates en cuatro presenta-

ciones) y necesita reaccionar para evitar ulteriores complicaciones con el promedio y no sufrir con la presión del descenso. Los tucumanos no estaban acostumbrados a perder dos partidos seguidos y las caídas ante el puntero Estudiantes y Newell’s llevaron al técnico Juan Manuel Azconzábal a buscar variantes para recuperar la identidad futbolística del equipo. La presencia de Rodrigo Aliendro y la vuelta de Luis Rodríguez serán las novedades que presentará la formación inicial de Atlético.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

AT L E TICO T UCUM A N

2100

TELEVISA DEP ORT V

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Mauricio Rosales, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Pablo Cáceres; Javier Mendoza, Nery Leyes, Lucas Villalba y Rodrigo Aliendro; Luis Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Juan Manuel Azconzábal Huracán: Marcos Díaz, Carlos Araujo o Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luca Sosa; Mauro Bogado, Matías Fritzler, Mariano González o Patricio Toranzo y Daniel Montenegro; Julio Angulo o Diego Mendoza y Alejandro Romero Gamarra. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Arbitro: Jorge Baliño.


44 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 TERMINARON AYER EN CORDOBA 1-1 EN UN PARTIDO DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Lanús se lo empató en el final a Belgrano El “Pirata” ganaba con un golazo de Mario Bolatti a los 38 minutos. El Granate” llegó a la igualdad por intermedio de Lautaro Acosta a un minuto para el término del partido jugado en el “Mario Kempes”.

B

elgrano de Córdoba y Lanús empataron en un gol, en partido de la quinta fecha del Torneo de fútbol de Primera división, jugado ayer en el estadio mundialista Mario Alberto Kempes. En el primer tiempo, a los 38 minutos con un preciso remate, Mario Bolatti, abrió el marcador para Belgrano y cuando cerraba el partido, Lautaro Acosta de cabeza, empató para Lanús.

Con este punto Belgrano suma ahora 5 unidades y Lanús 6. El primer tiempo, al margen del juego en sí, tuvo como particularidad el obligado cambio de dos jugadores en Belgrano, en ambos casos por lesiones. Primero debió dejar la cancha el mediocampista Gastón Alvarez Suárez, conmocionado por un choque de cabezas que tuvo en los primeros minutos del partido con el defensor granate Diego Braghieri y luego la salida del defensor Lucas Aveldaño, por un fuerte dolor de cintura tras una caída. En lo estrictamente futbolístico, la parte inicial del juego mostró una mayor ambición ofensiva de Lanús con predominio del medio campo, donde cumplía buena faena, Miguel Almirón. En esa parte, el ‘granate’ llevó riesgo al área local, con un fuerte disparo pero alto del

> SINTESIS

1

1

BELGRANO

LANUS

Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Lucas Aveldaño, Cristian Lema y José Rojas; Mariano Barbieri, Mario Bolatti, Federico Lértora y Gabriel Alanís; Gastón Álvarez Suárez y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Diego Braghieri, Marcelo Herrera y Maximiliano Velázquez; Iván Marcone, Fernando Barrientos y Miguel Almirón; Nicolás Aguirre, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón.

■ El “Bicho” Aguirre despeja el balón en el partido que ayer Lanús empató 1-1 como visitante frente a Belgrano.

marcador José Gómez, una llegada de José Sand, neutralizada por Lema, y una pelota aérea que puso en dificultad al arquero Juan Olave, dudando en la salida ante la presencia del centrodelantero visitante. Belgrano, con aquéllos cambios en su formación, equilibró el medio campo y ganó metros sobre el terreno rival, por los quites de Federico Lértora y la movilidad de Mariano Barbieri. Tras un centro desde la derecha de Sebastián Luna, que no pudo ser conectado en el segundo palo por el chileno José Rojas, llegó el gol de Belgrano. Gabriel Alanis subió por la izquierda, puso la pelota hacia

el medio y Bolatti, cuando pisaba el área, con un soberbio derechazo ‘clavó’ la pelota en al ángulo izquierdo del arco de Fernando Monetti. En la segunda etapa el técnico visitante Jorge Almirón mandó a la cancha a Román Martínez y a Lautaro Acosta, para sumarlos a la búsqueda de la igualdad. Al igual que en el primer tiempo, Lanús se lanzó al ataque y con remates desviados de Martínez y de Moreno, provocó la atención de los defensores del equipo cordobés. La visita, que había mejorado en ataque por el ingreso de Acosta, tuvo dos ocasiones de gol, una por medio del propio

Gol PT: 38m. M. Bolatti (B). Gol ST: 44m. L. Acosta (L). Cambios PT: 18m. Hernán Luján por G. Alvarez Suárez (B) y 31m. Espíndola por L. Aveldaño (B). Cambios ST: al comenzar, Lautaro Acosta por F. Barrientos (L) y Román Martínez por N. Aguirre (L); 23m. Etevenaux por Alaniz (B); 32m. Brian Montenegro por F. Barrientos (L). Tarjetas Amarillas: Herrera (L), Lema (B), Luna (B) y Monetti (L). Arbitro: Diego Abal. Espectadores: 30.000 Estadio: Mario Kempes.

Lautaro, quien tras zafar de un manotazo de Cristian Lema, no pudo superar a Olave, y otra por un fuerte remate de Almirón, que fue desviado al córner por el arquero cordobés en brillante estirada. Belgrano cuidó la ventaja mínima, y apeló al contragolpe, sin resultados, y Lanús tuvo su premio cuando cerraba el partido, a través de un córner y un preciso cabezazo de Acosta, que dejó sin chances la estirada de Olave.

Colón venció a Defensa y se ubicó a dos puntos del líder Colón venció anoche a Defensa y Justicia 1 a 0, con gol de Emanuel Olivera a los 9m. del primer tiempo, por la quinta fecha del Campeonato de Primera división, y se ubicó a dos puntos del líder Estudiantes. El partido se jugó en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe, con el arbitraje de Sergio Pezzotta. Defensa terminó con nueve jugadores por la expulsión de

Elías Gómez a los 41m. del primer tiempo y la salida por lesión de Pablo Becker a los 30m. del complemento cuando el entrenador Ariel Holan ya había realizado los tres cambios. Antes del inicio se realizó un minuto de silencio en homenaje al fallecido Miguel Angel Gambier, ex jugador de Colón fallecido la semana pasada. El local lastimó de entrada, con un anticipo de cabeza en el

borde del área chica de Emanuel Olivera a los 9m. directo al gol. Ya en desventaja Defensa fue algo mejor y llegó con peligro a los 15m. pero Jorge Broun le sacó una clara pelota de gol a Agustín Bouzat, que le pegó desde el área chica; y a los 23m. otra vez Broun salvó al local ante la demora en la definición de Andrés Ríos. Colón reaccionó a los 31m. con un remate desde afuera de Nicolás Silva que salió cerca del palo derecho de Gabriel Arias, tres minutos después tuvo otra chance Defensa con un disparo de Tomás Pochettino apenas desviado y a los 43m. fue Juan Kaprof en que le erró al arco. En el complemento insistió Defensa en busca de la igualdad y tuvo la más clara hasta entonces a los 6m. con un disparo de Pochettino en el palo y el propio volante tuvo un buen tiro libre a los 19m. pero el envío se fue muy alto. Defensa tuvo el control de la pelota pero careció de peso ofensivo en los últimos metros, y con dos hombres menos a falta de 15 minutos para el final se le hizo muy complicado y no pudo torcer la historia.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO DE GABRIEL MILITO DEMOSTRO SUPERIORIDAD SOBRE EL RIVAL

Independiente ganó en Junín y se prendió en la lucha por la punta Derrotó a Sarmiento 1-0, con gol de Diego Vera a los 38 minutos del primer tiempo, por la quinta fecha del Campeonato de Primera División. El “Rojo” quedó a tres unidades de la cima.

I

ndependiente derrotó ayer a Sarmiento de Junín por 1-0 en condición de visitante, en un partido de la quinta fecha del Campeonato de Primera División, y se prendió en la lucha por la punta. El único gol del visitante lo anotó el delantero uruguayo Diego Vera, a los 38 minutos del primer tiempo. Con este éxito, el elenco de Avellaneda arribó a los 11 puntos, tres menos que el líder Estudiantes de La Plata (14), mientras que su oponente se quedó apenas en 5 y continúa complicado con la permanencia. La clave por la que las tres unidades viajaron del estadio ‘Eva Perón’ al sur del Gran Buenos Aires pasó por el provecho que sacó la visita de sus situaciones de peligro, marcando su tanto en una de ellas. Si bien la posesión fue prácticamente monopolizada por Independiente, a la hora de traducirlo en chances concretas no se reflejó y eso le colocó en jaque el festejo posterior, cuando Sarmiento logró asociarse en ataque.

> SINTESIS

0

1

SARMIENTO

INDEPENDIENTE

Sarmiento: Julio Chiarini; Alan Aguirre, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Hamilton Pereira y Jonathan Santana; Gonzalo Di Renzo, Leandro Díaz y Kevin Mercado. DT: Gabriel Schurrer. Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Juan Sánchez Miño, Diego Rodríguez, Cristian Rodríguez; Maximiliano Meza, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Gol PT: 38m. Vera. Cambios ST: 14m. Patricio Vidal por Di Renzo (S), 18m. Ezequiel Barco por Rigoni (I), 24m. Bruno Vides por Mercado (S), 25m. Martín Benítez por Cristian Rodríguez (I); 30m. Héctor Cuevas por Santana (S) y 43m. Germán Denis por Vera (I). Amonestados: Bianchi Arce y Pereira (S). Figal, Benítez, Sánchez Miño, Toledo y Cuesta (I). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Sarmiento de Junín.

■ Diego Vera festeja su gol, el que le dio la victoria a Independiente y lo mantiene en la pelea.

El conjunto conducido por Gabriel Milito destrabó un trámite complicado, en el que había pasado varias zozobras, con una aparición de la dupla compuesta por Maximiliano Meza (rompió en diagonal a espalda de Alan Aguirre) y Diego Vera, quien definió con un exquisito taco. De esta manera, el ‘Rojo’ quebró el orden del dueño de casa, que se defendió con varios futbolistas en su propio campo aunque cada vez que salió de

contra lastimó a una última línea rival endeble. El escenario continuó siendo da la misma manera en el complemento: Sarmiento replegado y apostando a un corte para salir rápido y el visitante dominando con la pelota en sus pies pero sin profundidad. Sin embargo, con el correr del reloj, el local se animó más y adelantó sus líneas con las distintas variantes que metió su entrenador, Gabriel Schurrer, aunque otra vez se topó con la

ineficacia ofensiva de ayer y de todo el certamen. Las posibilidades no le faltaron al ‘Verdolaga’, que buscó por la necesidad de sumar pensando en la zona baja de los promedios, y vio cómo su rival se llevó un premio justo por haber aprovechado al máximo su buen momento. En la próxima fecha, Independiente recibirá a Atlético Tucumán, al tiempo que los juninenses visitarán a Boca Juniors.

De Felippe comienza su ciclo al frente de Vélez Omar De Felippe comenzará hoy su ciclo como entrenador de Vélez Sarsfield, con el propósito de restablecer el camino victorioso que no pudo diseñar su antecesor Cristian Bassedas, quien renunció luego de la amplia derrota ante Racing (0-3), durante el pasado fin de semana. El ex DT de Olimpo de Bahía Blanca, Quilmes e Independiente (con esos tres clubes consiguió sendos ascensos a la Primera división) arrancará su tarea a

las 9:30, en el predio de la Villa Olímpica, en Parque Leloir. Será a puertas abiertas para la prensa. De Felippe, de 54 años, trabajará acompañado por su hermano Walter como ayudante de campo. También serán sus colaboradores Fernando Gómez (preparador físico) y Alfredo Rodríguez (entrenador de arqueros). El nuevo técnico velezano ya tuvo la chance de trabajar en la entidad de Li-

niers, pero como ayudante del DT principal Julio César Falcioni, en la temporada 1999-2000. De Felippe tendrá la misión de enderezar el camino de un conjunto sumido en una severa crisis futbolística, profundizada en la noche del sábado con una nueva derrota, esta vez ante River Plate en el estadio Monumental (también por 3-0), con el interinato de Alberto Fanesi como DT. Vélez reúne solamente 3 puntos en la cla-

sificación, tras cinco jornadas, y ostenta un coeficiente de 1,157, con lo que se sitúa hoy en la 23ra. colocación en la tabla de los promedios. El debut de De Felippe se producirá ante Colón de Santa Fe, por la sexta fecha y en Liniers, una vez que se reanude la actividad local, después del parate obligatorio por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, pautada para este jueves 6 y martes 11 de este mes.


46 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016 EMPATO ANOCHE CON TIGRE 1-1 EN UN PARTIDO DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Boca rescató un punto en Victoria El “Matador” se imponía con gol de Digo Morales, pero el “Xeneize”, que fue el único grande que no ganó en esta fecha, llegó al empate por intermedio de Juan Insaurralde cuando faltaban nueve minutos para el final.

B

oca Juniors, con una deslucida actuación, penó anoche para empatarle a Tigre 1 a 1 cerca del final de un partido jugado por la quinta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El desahogo del “Xeneize”, que llegaba de eliminar al último campeón Lanús en la Copa Argentina, se concretó a los 36 minutos del segundo tiempo con un zurdazo dentro del área del chaqueño Juan Manuel Insaurralde, tras una falla del defensor local Mariano Echeverría. Tigre se puso en ventaja rápidamente en Victoria, pues el mediocampista Diego “Cachete” Morales consiguió el gol decisivo cuando se jugaban apenas tres minutos. ca igualó 1-1 frente a Tigre en la quinta fecha del torneo de Primera División, con goles de Diego Morales y Juan Insaurralde, a diez minutos del final. En el comienzo, Pablo Pérez perdió una pelota en la puerta del área y ‘Cachete’ aprovechó

> SINTESIS

1

1

TIGRE

BOCA

Tigre: Adrián Gabbarini; Martín Galmarini, Erik Godoy, Mariano Echeverría y Bruno Uribarri; Lucas Menossi y Gaspar Iñiguez; Sebastián Rincón, Diego Morales y Lucas Janson; Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Sebastián Pérez; Fernando Zuqui, Rodrigo Bentancur y Cristian Pavón; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Gol PT: 3m. Morales (T). Gol ST: 36m. Insaurralde (BJ). Cambios ST: 19m. Ricardo Centurión x Pablo Pérez (BJ); 23m. Jorge Rodríguez x Morales (T); 28m. Leonardo Jara x Peruzzi (BJ); 32m. Walter Bou x Fernando Zuqui (BJ); 34m. Paulo Lima x Rincón (T) y 42m. Diego Sosa x Urribarri (T). Amonestados: Urribarri, Morales y Luna (T). P.Pérez (BJ). Árbitro: Federico Beligoy. Estadio: Tigre.

> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes River Plate Racing Club San Lorenzo Independiente Newell’s Colón Boca Juniors R. Central Gimnasia Banfield Atl. Rafaela Unión Godoy Cruz Lanús Atl. Tucumán Olimpo Sarmiento (J) Belgrano Quilmes Aldosivi Temperley Huracán Def y Justicia San Martín Tigre Vélez Talleres (C) Arsenal Patronato

Pts J G 13 11 11 11 11 11 11 8 8 8 8 7 7 7 6 6 5 5 5 5 5 5 3 3 3 3 3 2 2 1

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5

4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0

E

P Gf Gc Dif

1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 3 0 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 0 2 2 1

0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 4 3 3 4

9 0 12 5 9 2 9 5 6 2 6 2 4 0 9 4 7 3 5 3 7 7 3 3 3 4 4 7 2 2 5 6 4 3 2 3 3 5 5 8 3 6 2 5 2 3 4 7 5 8 3 7 3 10 2 5 4 12 2 7

Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

+9 +7 +7 +4 +4 +4 +4 +5 +4 +2 0 0 -1 -3 0 -1 +1 -1 -2 -3 -3 -3 -1 -3 -3 -4 -7 -3 -8 -5

> Panorma de la 5a fecha Viernes Quilmes 2 / Olimpo 1. Godoy Cruz 2 / Unión 1.

Sábado Rosario Central 5 / Arsenal 0. Aldosivi 2 / Talleres 1. Temperley 0 / Newell’s 0. Racing 2 / Patronato 0. River 3 / Vélez 0.

Ayer San Lorenzo 2 / Atlético Rafaela 1. Belgrano 1 / Lanús 1. Gimnasia y Esgrima 0 / Estudiantes 0. Banfield 3 / San Martín 2. Sarmiento 0 / Independiente 1. Colón 1 / Defensa y Justicia 0. Tigre 1 / Boca 1.

Hoy 21:00 Atlético Tucumán vs Huracán, Jorge Baliño.

■ Martín Galmarini y Cristian Pavón en una acción del juego disputado anoche en Victoria.

para marcar el primer tanto del encuentro. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto dominó la pelota y Darío Benedetto tuvo la oportunidad de empatar, pero no corrió con la misma suerte que en el partido ante Quilmes. Ya en el complemento, el ingreso de Ricardo Centurión le permitió mayor claridad

y proyección en el ataque y consiguió la igualdad a los 35, mediante el defensor chaqueño. El ex Racing pudo dar vuelta la historia, pero definió mal. El ‘Xeneize’ todavía no ganó de visitante, ya que perdió contra Lanús y empató ante Godoy Cruz en Mendoza. El equipo de Pedro Troglio todavía no tiene

un triunfo en este campeonato y suma sólo tres unidades. Boca llegó a los ocho puntos y está a cinco de Estudiantes, único líder. La próxima fecha, los dirigidos por el Mellizo enfrentarán a Sarmiento en La Bombonera, mientras que los de Victoria irán a Bahía Blanca para jugar con Olimpo.

Banfield dio vuelta el resultado y venció a San Martín por 3-2 Banfield venció ayer por 3-2 a San Martin de San Juan en el estadio Florencio Sola, en un encuentro válido por la quinta jornada del torneo de Primera división. Los goles del conjunto sanjuanino durante la primera etapa fueron anotados por Mauricio Casierra y Carlos Matheu en contra, a los 9 y 10 minutos, sucesivamente, mientras que para el equipo local descontó Walter Ervitti a los 21m. En el segundo tiempo, para el ‘Taladro’ convirtieron Santiago Silva y Emanuel Cecchini, a los 9 y 20 minutos, respectivamente. En un partido que se jugó de manera intensa y vibrante desde el comienzo, el equipo conducido por el entrenador Pablo Lavallén se mostró efectivo en las dos primeras jugadas de peligro que tuvo a su favor. Así, en dos minutos (9 m. y 10m.), se adelantó en el marcador y se puso 2-0 arriba, resultado que le permitió desempeñarse con tranquili-

dad y manejar la pelota con criterio. No obstante, con el correr de los minutos, el local emparejó el trámite del partido y logró el descuento con el tanto convertido por el mediocampista Walter Erviti. Con el 2-1 en contra, Banfield salió a jugar la segunda etapa con mayor convencimiento y determinación, lo que le dio la posibilidad de manejar la pelota y dominar con autoridad el partido. La levantada del ‘Taladro’ estuvo comandada por la solidez en el mediocampo y por las actuaciones sobresalientes de Walter Erviti y Santiago Silva, en la generación de juego y en ofensiva, respectivamente. De esta manera, el equipo de Julio César Falcioni logró imponerse en lo futbolístico, dio vuelta el resultado, generó varias jugadas de peligro y selló el marcador con un 3-2 a su favor. Con el triunfo, Banfield llegó a las ocho unidades y suma cuatro partidos sin derrotas

tras la goleada en contra por 4-1 frente a River en el debut del torneo, mientras que San Martin cuenta con tres unidades. En la próxima jornada (sexta), Banfield visitará a Defensa y Justicia, en tanto que San Martin recibirá a en San Juan a Talleres de Córdoba.

> SINTESIS

3

2

BANFIELD

SAN MARTIN

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prosperi, Carlos Matheu, Jorge Rodriguez, Alexis Soto; Juan Manuel Cobo, Emanuel Cecchini, Mauricio Sperduti, Brian Sarmiento; Walter Ervitti; Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert y Matías Fissore; Maximiliano Lugo, Gustavo Villarruel y Ezequiel Montagna; Facundo Barcelo. DT: Pablo Lavallén. Goles PT: 9m. Casierra (SM), 10m. Matheu (en contra) (SM), 21m, Ervitti (B). Goles ST: 9m. Silva (B), 20m. Cecchini (B). Cambio PT: 38m. Sebastián Navarro x Fissore (SM). Cambios ST: al inicio Luciano Gómez x Cobo (B), 22m. Emanuel Martínez x Montagna (SM), 28m. Diego Chaves x Gelabert (SM), 37m. Claudio Pérez x Erviti (B), 39m. Adrián Sporle x Sarmiento (B). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Florencio Sola.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

13/19

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento regular a fuerte del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias hacia la noche. Viento fuerte a regular del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/19

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

13/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/25

Ayer

7

18

Hoy

4

25

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

12

14

miércoles

9

14

jueves

10

12

4/13 7/20

Islas Malvinas

Ushuaia

21.03 al 20.04

En el trabajo las cosas irán de maravilla, pero no será así en lo personal. Puedes tratar de sorprender a tu pareja con algo que de ninguna manera se espere para que, de esa forma, pueda restaurarse el estado de amor y confianza que tanto tiempo ha reinado entre vosotros.

21.04 al 20.05

Lo pasarás en grande con un amigo que a su vez te presentará a una persona que llamará tu atención. Es posible que la conexión se dé por ambas partes, aunque para descubrirlo debes abrirte a la posibilidad de que surja algo que no tenías previsto.

Géminis

Sol Sale Se pone

30 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07

Leo

23.07 al 22.08

Salir de la rutina y divertirte con amigos será lo mejor que puedas hacer por ti hoy. Alguien te propondrá un plan de lo más apetecible: no digas que no. A veces eres demasiado cuadriculado, y no todo en la vida puede ser sota, caballo y rey. Improvisa.

Alguien te dará una idea extraordinaria pero tendrás que ser valiente para llevarla a cabo. Surgirán algunos miedos pero debes saber que solo estarán en tu cabeza: no son reales. Todo lo que tenga que suceder sucederá, y será bueno y muy positivo para ti. No escapes.

Virgo

22.05 al 22.06

Un ligero dolor de cabeza podría hacer que hoy estés más disperso de lo normal en el trabajo. Permítete rendir algo menos: eres humano, y no todos los días son igual de buenos. La exigencia contigo mismo a veces te juega malas pasadas. No lo permitas.

23.08 al 22.09

Presenciarás una discusión acalorada en la que no te interesará entrar: no juzgues, no digas nada, pásala por alto. En realidad no sabes qué es lo que se cuece detrás de unas palabras que te parecerán duras e injustas. Posicionarte a favor de alguien en concreto te traería problemas.

06:56 19:41

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

08:25 22:21

22 Menguante

Hora

Altura

00:20

0,73

06:25

5,38

12:37

0,69

18:42

5,52

Farmacias de Turno Centro/Loma

-

Zona I

Colonos Galeses 2183

Norte

Reconquista 87, Palazzo

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

Dólar COMPRA

15.09 15.56

Real

COMPRA

Libra

23.09 al 22.10

No dejes de lado a un amigo que necesita que le acompañes después de haber vivido una decepción amorosa. Trata de comprenderle: escúchale el tiempo que haga falta, sin más. No hace falta que opines, solo que estés a su lado. Quiérele mucho.

Escorpio

23.10 al 22.11

Tu creatividad alcanzará cotas insospechadas y podrás desarrollarte como el artista que en el fondo eres. Alcanzarás el éxito, pero solo será momentáneo a menos que te comprometas con esa faceta que estás descubriendo y que te corresponde por derecho propio.

Sagitario

23.11 al 21.12

En el fondo de tu corazón sabes que no es cierto algo que has contado a un familiar, pero no te atreves a rectificar. Lo mejor que puedes hacer es ser sincero pues, de lo contrario, con el tiempo será peor para todas las partes. No tienes nada que ocultar.

LOTO SORTEO N° 2376 / 02-10-2016

Capricornio

22.12 al 20.01

Escucha todas las opiniones, pero a la hora de tomar una decisión que sabes es importante, tómala tú mismo: no permitas que los demás te influyan hasta el punto de condicionar tu propia vida. Atrévete a coger las riendas, y decide lo que quieres ahora.

Acuario

21.01 al 19.02

Surgirá una oportunidad laboral que en un principio te parecerá maravillosa, aunque debes reflexionar sobre ella con tranquilidad para evitar que luego puedas arrepentirte. Una persona de tu entorno familiar te dará un gran consejo que no debes obviar.

Piscis

20.02 al 20.03

Tu pareja te sorprenderá como nunca antes lo había hecho. Será positivo para ustedes, pero debes estar alerta pues en un principio podrías dejarte llevar por pensamientos algo negativos. Debes sentirte seguro del amor que te tiene: confía en ella.

QUINI SEIS SORTEO N° 2398 / 02-10-2016 TRADICIONAL

Tradicional

06 - 28- 30 - 32- 35 - 37

JACKPOT

1 3

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $433.258.683,42 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $18.711.282,27 6 .................................. VACANTE ......... $7.804.255,00 5 + 2 Jack ................... VACANTE .............. $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 10 ........................... $1.500,00 5 .................................. 5 ................................ $800,00 4 + 2 Jack ................... 14 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 186 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 211 ............................ $100,00

Desquite

03 - 14 - 21 - 27 - 35 - 38

Euro VENTA

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Juegos

Mareas

Luna

Teléfonos Utiles

Polo Sur

Horóscopo

Tauro

-3/5

Río Gallegos

6/12

Aries

Base Marambio

VENTA

17.36 18.31

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.35

5.00

0.022 0.029

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $11.392.951,28

SALE O SALE

06 - 07 - 13 - 17 - 19 - 30 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 50 ......................... $15.115,49 Pozo estimado para la próxima jugada $485.000.000

04 - 08 - 11 - 39 - 40 - 41 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 4................................... 1.238 ................................. 118 5................................... 27 ................................. 18.042 6................................... VACANTE ............... 10.000.000

SEGUNDA VUELTA

17 - 19 - 25 - 33 - 34 - 40 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 5................................... 30 ................................. 16.238 6................................... VACANTE ............... 48.437.495

REVANCHA

01 - 16 - 34 - 36 - 37 - 42 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6................................... VACANTE ............... 38.518.178

SIEMPRE SALE

13 - 29 - 36 - 40 - 44 - 45 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 5................................... 5 ................................. 633.372

POZO EXTRA DEL QUINI6 ACIERTOS GANADORES PREMIOS 6................................... 838 ................................. 3.579 Pozo estimado para la próxima jugada $111.000.000


Contratapa lunes 3 de octubre de 2016

UNA DE LAS CASAS ESTABA DESHABITADA LUEGO DE QUE LOS INQUILINOS FUERAN DESALOJADOS

Incendiaron dos viviendas en el barrio Jorge Newbery Norberto Albornoz / elPatagónico

Minutos antes de las 20 de ayer dos viviendas al pie de “La Escalera” de Florida y Los Patos fueron consumidas por el fuego. Los vecinos presumen que algún joven del sector prendió fuego una de las casas que estaba deshabitada y que el fuego se propagó a la vivienda vecina.

INVESTIGAN SI SE TRATA DE LAS PERSONAS REGISTRADAS POR LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DE UNA FARMACIA DE RADA TILLY MIENTRAS SE APODERABAN DE FRAGANCIAS

Allanaron al “Chileno” y “La Pato” por hurto de perfumes importados Elías Miranda Barrera, alias “El Chileno” y Patricia Nilda Rodríguez, alias “La Pato”, serían quienes el viernes a la tarde quedaron registrados en las cámaras de seguridad de una farmacia en Rada Tilly. Ayer la policía allanó sus viviendas y secuestró una esencia importada que sería una de las que habrían sustraído. Según informaron fuentes policiales, Patricia Rodríguez y Elías Miranda Barrera serían quienes quedaron registrados en las cámaras de seguridad de “Neofarma” cuando sustraían perfumes importados. En la farmacia ubicada en Automóvil Club Argentino 2360 de Rada Tilly se dieron cuenta en el momento del arqueo que le faltaban algunos perfumes y cuando observaron las grabaciones se observaba claramente la maniobra de una pareja de “mecheros”. “Mientras uno distraía, el otro sustraía”, dijo una fuente policial. El jefe de la Seccional de Rada Tilly, Andrés García confirmó que desde la farmacia denunciaron el faltante de cinco perfumes. Y cuando los investigadores observaron las cámaras de seguridad rápidamente centraron sus sospechas en “La Pato” y “El Chileno”. Junto a la Brigada de Investigaciones, se confirmaron los domicilios de ambos, y por medio de una orden judicial ayer a la tarde se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia. Uno en la calle Ramón Lorenzo al 1.800 y el otro en la calle 12 de Octubre y Orquídeas. En la casa de Rodríguez la policía encontró un perfume que sería uno de los sustraídos. Se trata de un “Poison Girl” de Dior, con un costo de alrededor de 1.500 pesos. Durante la semana antepasada la policía de la Seccional Cuarta le había allanado su domicilio a Miranda Barrera por una causa que investiga el robo de 41 pares de zapatos en una zapatería de España al 500 en Sarmiento.

■ El trabajo de los bomberos en el lugar.

A

yer sobre las 20 hubo un gran despliegue de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía de la Seccional Segunda para sofocar un gran incendio en el barrio Jorge Newbery que destruyó dos viviendas al pie de “La Escalera” de Florida y Los Patos.

Según pudo recabar El Patagónico, la vivienda en la que comenzó el fuego estaba deshabitada ya que María Jaques, la última inquilina había sido desalojada por una orden judicial. En esa construcción de madera y chapa que quedó abandonada según los vecinos, se juntaban algunos mucha-

chos del sector. “No tenía puertas, ni ventanas”. El fuego se inició allí y luego se propagó a la vivienda contigua en donde reside la madre de María, que justo en ese momento se había retirado con su nieto. “La abuela, fíjense si está la abuela” gritaban las vecinas ayer en medio de la oscuridad y el humo. Incertidumbre y tristeza se vivían en el lugar hasta que finalmente llegó el nieto y dijo que la abuela había salido con él. Jaques es la viuda de Santiago Lucero, el sereno de 57 años que fue asesinado en un obrador del Cordón Forestal el 10 de enero de 2013. Su homicidio quedó impune. En “La escalera” Lucero y María eran muy apreciados porque eran serviciales con los vecinos. Lucero periódicamente se ocupaba del cuidado de los patios de dos abuelos que residen al costado de la escalera, además de ofrecerse para cualquier ayuda que le fuera requerida. La familia llegó de Gaiman hace 16 años porque en el Valle del Chubut no tenía trabajo. No es la primera vez que queman una vivienda en el lugar. Además, “acá (en la escalera) encontras todos los días carteras, celulares, cosas que tiran cuando escapan de los robos”, confesó una mujer.


LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO EN RAWSON casa 2 dorm. cocina, living, baño, quincho c/baño, entrada vehículos, garaje p/ 2 autos más Depto. independiente todo amueblado. Título de propiedad. Entrega inmediata. Tratar Cel. 280 154307620.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.


2 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

PARTICULAR VENDE Excelente casa Bº 13 de diciembre. 190m2. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños. Quincho, patio et. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

DUEÑO ALQUILA LOCAL 262m2 en Km.3, Tehuelches 171, con/sin fondo comercio, rubro Restaurant/ cafetería. Tel. 154-184488.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 2 4 m ² , b a ñ o c o m p a r t i d o, p o r t ero eléc t r i c o, exc elen t e ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

BILIA-FAVRE INMOBILIARIA. Necesios estarto en alquiler o venta propiedades 2 dormsen las siguientes zonas: Centro, no y s/Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tio 1415.lly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. 4-3423; onesin; www. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) . Centro154-003071; 156-210553. toilette, 13.000. 3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, Centro,cocina, living comedor. Hermosa celentevista al mar. Consultas Alem 912. Cel. toilette,(0297) 154-003071; 156-210553. c-com, $16.000. 3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación Centro,doble y estar cocina, con calefacliv-com,ción central, todos los servicios, m, bañowifi, cable y servicio de limpieza ). Alsinaincluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

A. C/Z c-com,CIUDAD INMOBILIARIA. Ceno, patiotro, calle Italia, muy lindos dúplex . Alsina1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. Bº Puebicación m, baño, os, conC I U DA D I N M O B I L I A R I A . $18.000.Barrio Pueyrredón. Nivel geren3482. cial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ . Km 3,sinectis.com.ar. Lucia), 3 dorms ayroom, 0. AlsinaINMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; IA . Bº156-210553. vienda n suite), yroom. c-com,INMOBILIARIA GROSHAUS. parrillaCasa Bº Pueyrredón, El Patagónico 85. Tel.al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), IA . Bºestar, baulera, patio parquizado. enar deMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. v, baño,www.groshaus.com.ar. 785. Tel.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.


4 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO CUPULA Pick Up “Americana”, full, nueva. Para Nissan o similar. Cel. (0297) 156-258297 (Caleta Olivia).

VENDO DODGE JOURNEY modelo 2012, full, con tercera fila de asientos. Tel. 297-5153815 o 297-4433417.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASILLA RODANTE para 6 personas. Tel. 154-703787 o 154-137257 (no mjes).

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 3 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE trabajos de instalación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155-393106.

SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571. # IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.

SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.


lunes 3 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

GRAN VENTA GARAJE Ropa nueva, usada, de nena, hombre, cosmética, perfumes, ropa interior, regalos p/el día de la madre, te esperamos. Cerro Chenque 1031 de 14 a 19 hs. Tel. 297-4258138.

¡OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.

SERVICIO DE REMISE en Bs. As. y zona aeropuertos - Buquebus - Eventos Traslados en Gral. Con espera. Cel. 2216099901 (WhatsApp). Mail: esteban_yogi@hotmail. com

SE EXTRAVIO TITULO universitario de la ciudad de La Plata en un tubo de color negro el martes 27 de setiembre a las 13 hs aproximadamente en el hall de rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al Cel. 154-352483; 4445765. Se gratificará.

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.

HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

R E S TAU R A N T E H O T TY ’ S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO 258 El Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2, Secretaría Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en Yrigoyen 650, 1er. Piso de esta ciudad cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSEFA PORTA GABALDA DNI 93.282.797 para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos; “PORTA GABALDA, JOSEFA s/Sucesión Testamentaria” Expte. Nº 2998/2016. Publíquese por TRES (3) días en el Boletín Oficial y Diario Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 26 de setiembre de 2016. Laura Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

EDICTO Nº 06/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Alberto Gustavo Sanca, Secretaría Nº 4 a cargo del Dr. Máximo Kank, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia en autos caratulados “VELASQUEZ, CARLOS ROBERTO C/GARCES, MARIA ISABEL S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, Expte. Nº 357/16, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. MARIA ISABEL GARCES para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que la represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por el art. 147 del C.P.C.C.Ch. y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el “Boletín Oficial” Comodoro Rivadavia 22 de setiembre de 2016. Luciana Emilse Badillo. Secretaria.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

FRANCISCO A. ROSSI (Q.E.P.D.). Chau amigo te voy a extrañar, otro hermano que me dio la vida, ya nos encontraremos para almorzar juntos. Hasta la vuelta. Te quiero mucho. Roberto G del Piero.

PEDRO ANTONIO TULA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de octubre, en la ciudad de Caleta Olivia, a la edad de 69 años. Sus restos serán velados en el sala C de la Cochería San José y recibirá cristiana sepultura hoy lunes 3 de octubre a las 11 hs. Lo despiden sus hijos y allegados.

GUSTAVO GASTALDI (Q.E.P.D.). El directorio, el director general y colaboradores de Contreras Hermanos SA recuerdan a Gustavo y acompañan a su familia en este difícil momento.

FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de octubre a los 69 años. Su hijo Chistian Andrés; hermanos Rosa, Tita y Tito; sobrinos Gilda, Analía, Daniela, Liliana, Jorge y Marcelo, demás familiares y deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 3 de octubre a las 12 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 3 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.