edicion235610052017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 11 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.884 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 11 Mayo 2017

LO DESTACO ESTELA DE CARLOTTO EN PLAZA DE MAYO

CENTENARES DE CIUDADANOS MARCHARON ANOCHE EN PROTESTA POR EL FALLO A FAVOR DE LOS GENOCIDAS

“Celebramos que la sociedad reaccionara con firmeza contra el fallo de la Corte”

Comodoro también levantó su voz para repudiar el “2 por 1”

La convocatoria nacional congregó en esta ciudad a más de mil personas que se movilizaron por el Centro en rechazo al fallo de la Corte Suprema. La consigna fue asistir con un pañuelo blanco como símbolo de adhesión a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Páginas 2-3

Ante una multitud que marchó anoche en Buenos Aires, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, volvió a criticar el fallo de la Corte que le otorgó el beneficio del 2x1 al represor Luis Muiña y reclamó: “necesitamos que los representantes de los tres poderes tomen el reclamo de este pueblo reunido en esta plaza”. Así, destacó la ley sancionada por el Congreso que condiciona el fallo del máximo tribunal y reconoció que su aprobación las llena de “esperanza y gratitud”. Página 17 Página 30

DEPORTES

Gimnasia repunta

Ya clasificado para los playoffs de la Liga Nacional y en su tercer triunfo al hilo, venció anoche en el Socios por 95-79 a un Boca complicado con el descenso.

■ La marcha impulsada en Comodoro Rivadavia por la Cátedra Libre de Derechos Humanos tuvo una masiva adhesión de la ciudadanía.

Página 6

Página 12

Página 7

Página 14

Reclamo por el gas

Apuñaló a su ex pareja

Fueron al municipio

Reasumió Prades

INFORMACION GENERAL

El Concejo planteará que se respete el precio de la garrafa de 10 kilos que establece Nación.

POLICIALES

Un hombre que ayer fue a visitar a su hijo en el Amaya terminó atacando a su ex esposa.

INFORMACION GENERAL

Damnificados del Juan XXIII y Pueyrredón piden que se amplíe la exención y se agilice la remediación.

SANTA CRUZ

El intendente de Caleta Olivia retomó sus funciones tras someterse a una cirugía renal.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 5

El bombeo desde el acueducto se redujo un 30% por problemas financieros de la SCPL ■ El temporal dejó seriamente dañado el sistema de acueductos.

CMAN

Argumenta que adoptó la medida a raíz de su situación económica agravada por el temporal. Mientras, Provincia afirma que aportó $20 millones en las últimas semanas.

INFORMACION GENERAL Página 8

El temporal golpeó duro en más de 180 chacras y granjas POLICIALES | PAGINA 11

Treinta días de prisión preventiva para uno de los Millapi por el asalto a la panadería


2 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DIVERSAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y REPRESENTANTES POLITICOS PARTICIPARON DE LA MOVILIZACION IMPULSADA POR LA CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS

Es una publicación de IGD S.A.

Anoche centenares de comodorenses lucieron pañuelos blancos en repudio al “2 por 1” de la Corte Suprema

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.884 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

La convocatoria nacional congregó en esta ciudad a centenares de ciudadanos que marcharon por el Centro en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia, que habilitó el beneficio del 2x1 en una causa de lesa humanidad, sentando un precedente en beneficio de los genocidas. La consigna de la movilización fue asistir con un pañuelo blanco como símbolo de adhesión a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera

Mauricio Macretti / elPatagónico

Horacio Escobar

Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección

■ La plaza de la Escuela 83 se llenó de gente que protagonizó en esta ciudad la protesta contra el fallo del máximo órgano del Poder Judicial de la Nación.

Oscar Braz

C

Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

omodoro Rivadavia también se movilizó ayer en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que concedió el beneficio del 2x1 a Luis Muiña, un represor condenado a 13 años de prisión por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. Centenares de personas dijeron presente en la plaza de la Escuela 83 donde organizaciones sociales y políticas leyeron documentos mediante los cuales repudiaron la decisión del máximo órgano del Poder Judicial, que dejó un peligroso precedente para este tipo de casos. La movilización local fue im-

pulsada por la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y se replicó en todo el país. La concentración comenzó a las 18, con las palabras de Roberto Llaiquel, miembro del Grupo Pro Derechos de los Niños en Comodoro Rivadavia e integrante de la Cátedra, quien pidió que se dejaran de lado las banderas políticas, y solo se usaran los pañuelos blancos para resaltar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Con el correr de los minutos, el espacio público se fue llenando de banderas con mensajes contra la decisión de la Corte

Suprema de Justicia y también contra las políticas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. “Juicio y Castigo”, “No olvidamos, no perdonamos”, “Ni un genocida suelto” y “¡Están vivos! Todos los ideales de los desaparecidos”, fueron algunos de los carteles que se observaban en el lugar. Los discursos de los oradores tuvieron en común una fuerte crítica hacia las acciones del Gobierno nacional. Es que las organizaciones consideran que desde diciembre de 2015 se han impulsado medidas que solo atentan contra los Derechos Humanos. Incluso se recordó que funcionarios nacionales


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Centenares de personas se movilizaron anoche en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que concedió el beneficio del 2x1 a un genocida.

pusieron en duda la cantidad de víctimas en la última dictadura cívico-militar. Una de las frases más celebradas fue: “No olvidamos. No perdonamos y no nos reconciliamos. 30 mil desaparecidos presentes”, que concluyó con un aplauso generalizado. También se pidió por un juicio político contra los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz

y Elena Highton de Nolasco que avalaron el fallo de 2x1 para Muiña.

CIENTOS DE PAÑUELOS BLANCOS

La consigna de la convocatoria fue asistir con un pañuelo blanco para recordar las conquistas de las Abuelas de Plaza de Mayo. Y Roberto Llaiquel, exhibió un auténtico pañuelo

que pertenece a la organización presidida por Estela de Carlotto. Así cientos de ciudadanos con sus pañuelos blancos marcharon por las calles de la ciudad, celebrando que durante la tarde el Congreso sancionó una ley que limita la aplicación del 2x1. El recorrido comenzó por la calle San Martín con banderas

de las diferentes organizaciones y sindicatos que dijeron presente. Empleados de comercio se sumaron a la manifestación desde algunos locales y calle a calle se escuchó el grito de “Macri, vos sos la dictadura” y “Olé, olé, olé, olá como a los nazis te va pasar, a donde vayan los iremos a buscar”. Los manifestantes pararon cada dos cuadras y en medio de

la noche resplancedía la gran marea de pañuelos blancos que se movilizó en esta fecha histórica. La marcha continuó hasta Güemes para luego seguir por Rivadavia y finalizar en la plaza de la Escuela 83, dejando en claro el mensaje de los comodorenses en repudio a una dictadura que todavía llora el pueblo argentino.

EN LAS SESIONES DE AMBAS CAMARAS SE REGISTRARON VARIAS AUSENCIAS

Cómo votaron los diputados y senadores por Chubut Nancy González del Frente para la Victoria y Alfredo González Luenzo votaron ayer en forma afirmativa la ley que excluye a genocidas y represores del beneficio del 2 por 1. El restante senador por Chubut, Mario Pais, estuvo ausente por viaje oficial. En la Cámara de Diputados, que el martes había dado la media sanción a la iniciativa, los tres diputados chubutenses que estuvieron presentes, Santiago Igon, Ana Llanos del FpV y Jorge Taboada, de Chubut Somos Todos, acompañaron la ley. Nelly Lagoria y Sixto Bermejo, del PACh, estuvieron ausentes. En el Senado, con la participación de dos de los tres senadores por Chubut, Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos) y Nancy González (Frente para la Victoria), se aprobó ayer la ley que deja fuera del beneficio penal del 2 por 1 a los genocidas y represores. La ley, que había recibido la media sanción de Diputados el martes, fue aprobada por la unanimidad de los 56 senadores presentes. Mario Pais, de viaje oficial a China, fue uno de los 16 legisladores ausentes. En su exposición en el Senado, Nancy González indicó que la mayoría de los argentinos “eligió el camino de la justicia a los genocidas. Son solo unos pocos los que sostienen, aún hoy, la

impunidad y el perdón a quienes torturaron, desaparecieron y secuestraron bebés”, sostuvo. “La interpretación que los jueces Rosatti, Highton de Nolasco y Rosenkrantz (que habían aprobado el beneficio para los genocidas en la Corte Suprema) han hecho para llegar este fallo es cuanto menos incomprensible”, agregó para luego criticar “la demora que ha tenido la pronunciación del señor presidente, Mauricio Macri, sobre este increíble retroceso en materia de derechos humanos.” La senadora del FpV realizó también una enérgica reivindicación de los organismos de derechos humanos, especialmente de Madres y Abuelas de la plaza de mayo, cuya titular, Estela Carlotto, acompaño la sesión en la Cámara alta.

“LAS VERDADERAS RECONCILIACIONES”

“Sólo con verdad, con Justicia podemos avanzar en los temas que he señalado y en los que realmente tenemos que trabajar como parte de la reconciliación”, apuntó el senador Luenzo, de Chubut Somos Todos, quien consideró que el fallo de la Corte forma parte de la política negacionista que impulsa el Gobierno nacional y que es “condenada por el pueblo y la sociedad en su

conjunto”. “Tal vez tenga que ver con esta política de la reconciliación cuando se mencionan ´los curros de los Derechos Humanos´, `un 24 de marzo que puede caer en cualquier momento´ o `la cantidad de desaparecidos en la República Argentina´. Por eso es tan difícil entender e interpretar cuál ha sido el propósito, la idea y el objetivo que persigue este fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, manifestó. “Lo saludable es esta reacción, es este posicionamiento político que se da a través del Congreso con este rechazo al fallo y con una interpretación técnico- jurídica, que en realidad es innecesaria, cuando la Justicia actúa en función de un contexto social que evidentemente a partir de este fallo muestre a la Justicia totalmente divorciada. Hay cosas para rescatar y cosas para condenar de esta situación que estamos asistiendo a partir de este debate” agregó. Para finalizar, Luenzo, sostuvo que el fallo no puede inscribirse dentro de una buscada reconciliación que, dijo “va por otro lado, la grieta va por otro lado, y lo que hoy podemos decir entre todos y en este aprendizaje cotidiano que hacemos todos los argentinos y particularmente desde la responsabilidad que a cada uno nos corresponde en

el Estado, es construir a partir de este tipo de posicionamientos y poner en valor las verdaderas reconciliaciones que han sido reconocidas a nivel internacional que son las políticas de Derechos Humanos. Sólo con verdad, con Justicia podemos avanzar en los temas que he señalado y en los que realmente tenemos que trabajar como parte de la reconciliación”.

TRES DE LOS CINCO DIPUTADOS

La media sanción que el proyecto de ley ya había tenido el martes en la Cámara baja, contó con el apoyo de 211 diputados y un solo voto negativo del polémico Alfredo Olmedo de Salta y varias ausencias, entre ellas la de los dos diputados nacionales por el Partido de Acción Chubutense (PACh), Nelly Lagoria y Sixto Bermejo. Santiago Igon y Ana Llanos, del Frente para la Victoria y Jorge Taboada, de Chubut Somos Todos acompañaron la ley. Para Taboada el dirigente camionero, el fallo de la Corte fue “una aberración” La iniciativa fue consensuada por todos los bloques parlamentarios y establece que el beneficio no deberá ser aplicable a “conductas delictivas que encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra”


4 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 LA EVALUACION A LA INSTITUCION FINANCIERA PROVINCIAL CULMINO EN FORMA SATISFACTORIA

Mario Das Neves también recibió detalles sobre la línea de crédito para el sector productivo que otorgará la entidad por 15 millones de pesos a una tasa del 10,9 por ciento.

LA SCP

L ag

Prensa Chubut

El gobernador recibió el informe final de la inspección que el Banco Central realizó al Banco del Chubut

E

l gobernador Mario Das Neves recibió ayer, de parte de los integrantes del Banco del Chubut, el Informe Final de Inspección que realizó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que culminó satisfactoriamente para la entidad financiera provincial. Das Neves, en compañía del ministro de Economía, Pablo Oca, se reunió en la Sala de Situación de Casa de Gobierno con el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, quien concurrió acompañado por el vicepresidente Pablo Das Neves, los directores Dante Corchuelo Blasco, Omar Fernández y Rubén Despó, además de los síndicos Gustavo Mena, Rodrigo Gaitán y Luis Torrijos. La razón del encuentro fue informar a Das Neves de estas novedades en su carácter de titular del Ejecutivo Provincial, que es el accionista mayoritario del Banco del Chubut S.A. En la ocasión, los integrantes de la entidad bancaria se explayaron además sobre una licitación realizada por el Banco Central en la que la que la ins-

■ El gobernador, junto a miembros de su gabinete, se reunió ayer con directivos del Banco del Chubut.

titución provincial obtuvo un monto de 15 millones de pesos, que serán destinados al otorgamiento de créditos para proyectos de inversión y capital de trabajo. Dichos préstamos para el sector productivo se otorgarán a una Tasa Nominal Anual (TNA) del 10,9 por ciento. Durante el encuentro también se abordó la ejecución del Plan

de Negocios del Banco del Chubut y los integrantes del directorio informaron al titular del Gobierno provincial el cumplimiento de los objetivos, así como el incremento del rendimiento y las líneas cre-

diticias que se implementaron para la ciudad de Comodoro Rivadavia, tras el temporal que sufrió. En ese contexto, también comunicaron al gobernador Das Neves que del cupo de dinero

asignado a los créditos para esa ciudad la mayor parte del cupo fue otorgado y se destacó además que las condiciones de otorgamiento del Banco del Chubut se ubicaron entre las más competitivas del mercado.

Hernández cuestionó la falta de respuestas de PAMI a sus afiliados El ministro provincial de Salud, Ignacio Hernández, mantuvo ayer en la Legislatura del Chubut una reunión con el vicegobernador Mariano Arcioni y diputados de los distintos bloques, en respuesta a una convocatoria realizada por los legisladores, donde destacó el muy buen funcionamiento del sistema sanitario provincial y de la sala de situación epidemiológica que se conformó en Comodoro Rivadavia durante la catástrofe climática. También se refirió en términos muy críticos a la situación de PAMI en Chubut y manifestó que dicha obra social nacional “se ha quedado prácticamente en la provincia sin efectores privados, sobrecargando a nuestros hospitales y, lo que es peor, comprometiendo las respuestas a los abuelos”, por lo que reclamó:

“necesitamos que tenga un nivel de operatividad y un protagonismo mucho más importante”. “Se apuntó muy alto y, a veces, cuando uno apunta demasiado alto se cae rápidamente. Creo que hay que hacer una construcción racional, empezar a consolidar los sistemas, el primer, el segundo y el tercer nivel. Hay que ir reforzando y trabajando, y no pensando en modificar el sistema en un giro de 180 grados, porque muchas veces cuando somos tan pretenciosos y, después de tantos años de dificultades con el PAMI, nos quedamos por ahí sin hacer absolutamente nada”, sostuvo Hernández. “Creo que el PAMI ya demostró que la forma de funcionamiento a nivel nacional ha fracasado y ha fracasado por años. Hace décadas que ha de-

mostrado que el sistema prestacional ha quedado caduco, que no sirve y creo que hay que reformularlo. Debería ser una discusión de fondo que debería tomar Nación, porque realmente no podemos seguir en esta forma”, analizó. En relación a lo abordado con los diputados, el ministro de Salud del Chubut indicó que “me pidieron que les cuente cómo había funcionado el sistema sanitario en Comodoro Rivadavia durante la catástrofe climática”. En ese sentido, describió: “la tarea que se hizo realmente fue muy buena: no hemos tenido brotes, no hemos tenido complicaciones graves, las complicaciones que hemos ido teniendo se han ido subsanando y hemos tenido el apoyo de una sala de situación epidemiológica que ha trabajado realmente muy, pero muy bien, y que nos dio la posibilidad de no solo de ir solucionando los problemas del día a día, sino mirando hacia el futuro”. “De hecho, hoy por hoy sigue funcionando la sala de situación epidemiológica en Comodoro Rivadavia, tenemos armada toda la estrategia de trabajo para el año y el equipo epidemiológico de la provincia y el local están trabajando realmente muy bien”, sostuvo.


dos

jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general LA SCPL PLANTEA QUE EL EJECUTIVO PROVINCIAL LE DEBE 105 MILLONES DE PESOS POR UN CONVENIO FIRMADO EN 2013

La Cooperativa redujo el bombeo de agua por problemas presupuestarios L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), como concesionaria del acueducto Lago Musters, confirmó ayer que redujo un 30% el bombeo a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia ante los problemas económicos que tiene para potabilizar el agua del sistema. Fue el gerente operativo Víctor Santana, quien confirmó la reducción luego que se notificara a los municipios correspondientes. Señaló que la medida obedece al agravamiento en el financiamiento que tuvo la entidad por el temporal. “Está provocando que en la compra de insumos para la potabilización y después todo lo que hace al transporte se vea afectado, y es una manera de transmitir a los vecinos la realidad esta”, dijo el gerente al justificar la decisión. Santana, en declaraciones a Radio del Mar, admitió que está decisión repercutirá en el abastecimiento de agua, ya afectado en algunos barrios de zona sur y en la zona norte, donde la distribución del recurso se realiza en forma intermitente. Sin embargo, advirtió que en el verano podría complicarse aún más la situación.

UNA DEUDA DETRAS DEL RECLAMO

En este marco, desde la SCPL recordaron que el Gobierno provincial mantiene una deuda de 105 millones de pesos con la entidad, tras la firma de un convenio con la administración de Martín Buzzi en 2013. En ese acuerdo la Provincia se comprometió a pagar el mantenimiento del acueducto, algo “que no ha ocurrido”, según explicó Santana. Aseguró que solo se cumplió en los primeros meses de 2014 y que hay pendiente un compromiso de pago de 32 millones de pesos, que se estaría intentando destrabar. Las declaraciones del gerente fueron respondidas desde el Gobierno provincial por el ministro de Economía, Pablo

Oca, criticó a Gabriel Tcharian, presidente de la SCPL, quien en horas de la mañana dejó trascender la deuda. “Debería explicar lo que hemos venido conversando en todas las reuniones, en las que acá en Rawson y cuando estuve en Comodoro he participado con él para llegar a un ordenamiento de la deuda”, comenzó Oca. “De ese acuerdo (firmado en 2013) no se le pagó ni una sola cuota, no es que empezaron a pagar y después se complicó por una cuestión financiera, porque se cayeron las regalías”, agregó el ministro. Y aconsejó al presidente de la entidad: “en vez de salir a hacer tanto debate público como le gusta a Tcharian debería hacer más reuniones de las que veníamos manteniendo para encontrarle una solución a este problema que le preocupa a cientos de personas en la zona sur de la provincia”. Oca consideró que al presidente de la SCPL, “parece que le gusta el vedetismo de hablar en los medios, en vez de solucionar los problemas” y aseguró que el Gobierno provincial ya aportó más “20 millones de pesos en estas últimas dos semanas para afrontar parte de lo que va a salir la reconstrucción de algunos servicios que va a llevar adelante la Cooperativa”. Y además hizo hincapié en “las gestiones para firmar el convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por 50 millones de pesos para financiar obras para la entidad”. El ministro también cuestionó el convenio firmado en 2013 y señaló que ambas partes sabían que era imposible de cumplir. No obstante, reconoció que el Gobierno debe hacerse cargo de una “parte importante del mantenimiento”, pero aclaró que debe ser “una parte que podamos pagar”. “No estamos diciendo que desconocemos ninguna deuda, sino sentémonos a ver no solo cuál es la deuda sino qué

Archivo / elPatagónico

La entidad prestadora del servicio de agua potable decidió reducir el bombeo del sistema de acueducto en alrededor de un 30% por las restricciones financieras que atraviesa, agravadas por el temporal. Respecto a la deuda que la SCPL le reclama al Gobierno provincial, el ministro de Economía, Pablo Oca, respondió que ya se aportó más "20 millones de pesos en estas últimas dos semanas para afrontar parte de lo que va a salir la reconstrucción de algunos servicios que va a llevar adelante la cooperativa”.

■ Las constantes tareas de reparación que demanda el sistema de acueductos se ven acentuadas por los daños que arrojó el temporal.

vamos a hacer de aquí en adelante para que no se vuelvan a generar estos problemas. Pero eso hay que discutirlo en una mesa seria de técnicos y no haciendo declaraciones públicas”, sentenció Oca. Además de Provincia, organismos y entidades como Coagua de Rada Tilly y Servicios Públicos de Santa Cruz man-

tienen deudas con la SCPL. En Rada Tilly el monto asciende a los $9 millones y en Caleta Olivia a los $12 millones. Previamente al temporal se realizaron reuniones para plantear la cancelación de parte de los montos adeudados. Sin embargo, tras la catástrofe climática todo quedó en la nada y ahora la entidad avanzaría en un reclamo por la vía legal.


6 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EXIGE A LA UNICA DISTRIBUIDORA REGIONAL EL CUMPLIMIENTO DEL PRECIO FIJADO A NIVEL NACIONAL

El Concejo Deliberante insistió ayer en el cumplimiento del precio nacional de la garrafa de gas, que es de 135 pesos para la de 10 kilos, pero que en Comodoro Rivadavia se vende a 170 pesos. La situación se analizó ayer entre ediles, el ministro provincial de Hidrocarburos Sergio Bohe, y representantes de Defensa del Consumidor y Defensoría del Pueblo. En la próxima sesión, se emitirá un proyecto de expresión de deseos para insistir con una solución para los consumidores.

L

os concejales de la comisión 5 se reunieron ayer al mediodía con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, y representantes de Defensa del Consumidor y Del Pueblo, para avanzar en una solución respecto al incumplimiento por parte de Surgas del precio de la garrafa de gas envasado fijado por la Secretaría de Energía de la Nación. En la reunión participaron los concejales Sirley García, Mario Soto, Maximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi, Guillermo Almirón (FpV) y Ricardo Gaitán (ChST); el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe; el titular de la oficina de Defensa del Consumidor, Roberto Arias, y el director general Hugo Salgado; y la Defensora del Pueblo, María Cristina Sotomayor. “Estuvimos en reunión con presencia de estos tres organismos planteando cuál podría ser la solución a estas actuaciones que vienen hace más de un año”, expresó la concejal y

presidenta de la comisión nº5 (Defensa de los consumidores y usuarios), Sirley García, en referencia al incumplimiento por parte de Surgas del precio fijado para la garrafa de 10 kilos a nivel nacional. El valor estipulado por la Secretaría de Energía de la Nación es de 122 pesos más IVA, en total son 135 pesos para la garrafa de 10 kilos. Hay un acta donde se constata que el valor de venta al consumidor final desde Surgas es hoy de 170 pesos. “Lo que necesita el ciudadano es saber con certeza el valor que va a pagar a la hora de comprar porque la empresa que tiene la concesión continua incumpliendo la normativa”, señaló García. Como resultado del encuentro, surgió que “la autoridad de aplicación es la Secretaría de Minería y Energía de Nación, pero la regulación y control de precios de manera local corre por cuenta de la oficina de Defensa al Consumidor, por lo cual nosotros como concejales haremos una expresión de de-

seos en ese sentido y además insistiremos en que se pueda finalmente respetar el valor que está en la tabla”, advirtió la edil. “La idea que queremos concretar es que sur gas cumpla con esta resolución que está claramente estipulada, si esto no se puede cumplir entonces, es mucho más difícil controlar el valor de reventa”, continuó. Por otro lado, además de comprometer a los referentes de la oficina de Defensa del Consumidor a intervenir en la situación, la Defensora del pueblo, María Cristina Sotomayor, se llevó el compromiso de elaborar y trabajar en el tema “acatando una postura ya que es una cuestión que abarca no solamente a Comodoro Rivadavia sino a toda la provincia y ellos como organismo provincial lo pueden hacer”, explicó García. Y sentenció: “los esfuerzos aunados que se vieron hoy y esta intención de llevar una solución al bolsillo de las familias que no tienen red de gas, tenga consecuencias lo antes posible”.

Archivo / elPatagónico

Concejo: en la próxima sesión se aprobará el reclamo por el precio de la garrafa de gas

■ En Comodoro Rivadavia la garrafa de 10 kilos se vende como mínimo 35 pesos más cara que el precio fijado a nivel nacional.

HOY SERA REGLAMENTADA Y A PARTIR DEL LUNES LOS CIUDADANOS PODRAN COMENZAR EL TRAMITE PARA ACOGERSE AL BENEFICIO

Fue promulgada la ordenanza de exención impositiva para los afectados por el temporal El Ejecutivo municipal promulgó ayer la ordenanza de exención impositiva, durante seis meses, para los ciudadanos afectados por el temporal. El beneficio, al que accederá tras la presentación del certificado

de catástrofe y la realización de un trámite en la comuna, prevé la exención de impuestos y tasas municipales por 180 días. El beneficio podría ser prorrogado por otros seis meses. El Poder Ejecutivo municipal

promulgó ayer la ordenanza de exención impositiva que por seis meses aprobó el Concejo Deliberante el jueves de la semana pasada y que había llegado a la intendencia en la tarde del último martes. Hoy, junto a la promulgación, se publicará la reglamentación de la ordenanza que en función de los efectos y daños que dejaron en esta ciudad las intensas lluvias que se registraron entre el 29 de marzo y 6 de abril, establece que los vecinos afectados por el fenómeno climático no paguen los impuestos y tasas municipales durante los próximos seis meses. El lunes se habilitaría en el municipio, y posiblemente en dependencias móviles en los barrios más afectados, el registro para que los ciudadanos puedan presentar su solicitud para acceder a ese beneficio. Aquellos que tengan el certificado de catástrofe solo deberán firmar una declaración jurada. Los que no tengan el certificado deberán presentar alguna documentación fotográfica que acredite los daños y completar la declaración jurada que se tiene que presentar para acceder al beneficio, desde el lunes 15 de mayo hasta el vier-

nes 30 de junio.

IMPUESTOS Y TASAS ALCANZADAS

El proyecto aprobado establece que todos los ciudadanos realmente afectados pueden acceder al beneficio. Algo que es importante ya que, la iniciativa que originalmente había elaborado el Ejecutivo, establecía la zonificación, señalando en concreto los barrios más afectados, entre otros, como: Juan XXIII, Pueyrredón, Laprida, un sector del Mosconi. La ordenanza plantea la eximición por 180 días para el Impuesto Inmobiliario, Derecho de Ocupante y Tasa de Higiene Urbana. También se estableció una prórroga en el pago de pavimento y cordón cuneta. Respecto a los comercios, en el impuesto de los Ingresos Brutos la ordenanza otorga la exención a aquellos que sufrieron daños sustanciales y para los que tengan una facturación anual menor a 4.800.000 pesos durante el periodo fiscal 2016. Los que superen ese monto, reciben una prórroga en los vencimientos por un lapso de seis meses, hasta diciembre de 2017, cuando podrán cancelar esas obligaciones al contado o con un plan de hasta doce

cuotas, sin interés por financiación. También se estableció para los damnificados una eximición del pago de las obligaciones de tasa de higiene urbana, se prorrogó el vencimiento de Ingresos Brutos y tasa de comercio, y se difirió, por 180 días, el pago de cuotas correspondientes a planes de pago por la contribución de pavimento y/o cordón cuneta.

POCO MAS DE $40 MILLONES

El subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla, indicó ayer a El Patagónico que el cálculo previo que se hizo en el municipio es que esta exención representará una disminución de los ingresos en poco más de 30 millones de pesos en seis meses, en lo que respecta al impuesto inmobiliario y tasa de higiene. En lo que respecta a Ingresos Brutos y si bien todavía falta el detalle fino que surgirá del empadronamiento, se calcula que cerca de 280 comercios podrían acceder al beneficio total, algo que representaría –en seis meses- una disminución en la recaudación de 13.440.000 pesos.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AYER FUERON CON SU RECLAMO HASTA EL MUNICIPIO, DONDE SE EXPLICARON LOS TRABAJOS QUE SE ESTAN HACIENDO Y SE LES PIDIO UN POCO MAS DE PACIENCIA

Habitantes del Juan XIII y Pueyrredón hoy buscarán respuestas en la SCPL

H

abitantes de los barrios del Juan XXIII y el Pueyrredón se reunieron ayer, entre las 11 y las 13:30, con el viceintendente Juan Pablo Luque y funcionarios municipales, a quienes les reclamaron obras inmediatas para atender los efectos del temporal y la exención impositiva por cinco años o por un mínimo de dos años. Los concejales de Cambiemos, José Gaspar, Cristina Cejas, y Pablo Martínez, y la edil Norma Contreras, de Chubut Somos Todos, acompañaron a los vecinos en su presentación en el municipio. El encuentro, desarrollado en el despacho del intendente Carlos Linares, se generó luego de que un grupo de 50 vecinos se acercara al municipio en reclamo de una solución inmediata para su situación, ya que se trata de dos de los barrios más afectados por los temporales del 29 de marzo y 6 de abril.

Prensa Comodoro

Residentes de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, que ayer reclamaron al municipio respuestas más rápidas para los efectos del temporal en las calles y en sus viviendas, se reunirán hoy a las 11 con los directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, a quienes plantearán la necesidad de que se les exima durante los próximos meses del pago de los servicios que presta esa entidad. Ayer pidieron que la exención de los impuestos municipales, ya establecida por seis meses, se prolongue como mínimo por dos años.

nir esas obras, que nosotros entendemos que ya deberían haber sido pensadas y puestas en marcha”, sostuvo Verónica Cruz, una de las referentes de la protesta.

“LA PACIENCIA SE TERMINO”

■ Habitantes de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón reclamaron respuestas ayer en el municipio.

“LOS ENTENDEMOS”

Luego de conformar una comisión de seis personas, y mientras del otro lado de la puerta de acceso al primer piso del municipio esperaba el resto con sus carteles y bocinas, los ciudadanos comenzaron la reunión con el viceintendente Luque y funcionarios municipales, que escucharon los reclamos y comentaron los trabajos que se están realizando desde el primer día y las obras que se están proyectando junto con Nación y Provincia. “Entendemos el reclamo, el malhumor, porque sabemos la situación que están viviendo. El municipio está haciendo todo lo que está a su alcance, y más, desde el primer día del temporal. Los trabajos continúan, se va aliviando todo lo que es barro, pero todavía falta mucho por delante. También se está trabajando con Nación y Provincia en esas obras fun-

damentales que se están reclamando”, explicó Luque. Respecto al pedido para que la exención impositiva se extienda de los seis meses aprobados a cinco años, el presidente del Concejo aseguró: “eso es imposible. El cálculo que hacemos es que esta eximición tendrá un costo de 30 millones de pesos. Insisto en que entendemos la situación y hasta el enojo, pero no podemos extender tanto tiempo ese beneficio”, sostuvo.

HOY CON LA SCPL

Los vecinos salieron parcialmente conformes del encuentro ya que, pese a las explicaciones, siguen sosteniendo que la situación demanda “más acción y obras urgentes”, y por eso ratificaron que continuarán reuniéndose para buscar alternativas que posibiliten tener una atención más eficaz al problema que afrontan.

Un foro definirá las obras para un Comodoro sustentable El martes 23 de mayo se realizará en Comodoro Rivadavia un foro técnico en el que se definirán las obras estratégicas que Nación desarrollará en esta ciudad no solo para contener los efectos del temporal sino para asegurar que ante un fenómeno climático similar no vuelvan a registrarse similares consecuencias. El Foro fue confirmado ayer, por el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, a los vecinos que concurrieron en reclamo de respuestas al municipio y que, de inmediato, pidieron participar de la reunión. En la jornada se buscará, con técnicos nacionales, provinciales y municipales, definir y comenzar a desarrollar en el menor tiempo posible las obras para un Comodoro Rivadavia sustentable para “dentro de 40 a 50 años”. En el municipio, por otra parte, se ratificó ayer que desde la intendencia se pondrán $300 millones para la realización de veredas y otras obras menores y complementarias a las que Nación desarrollará con una inversión de 1200 millones de pesos.

“Las obras las necesitamos no para hoy, sino para ayer. Además queremos saber si hay un plan para que esto no vuelva a suceder si es que hay nuevas inundaciones. Nos hablan de una reunión, que se hará el 23 para defi-

Daniela Chávez, desde el Juan XXIII, coincidió en el reclamo y dijo: “si bien fuimos recibidos, nos vamos sin respuestas porque no se nos extiende el tema de los impuestos, no conocemos las obras porque todavía no se definieron, y respecto al tema de los servicios, mañana lo tendremos que hablar con la gente de la cooperativa”, relató. Los vecinos también plantearon que se amplíe la ayuda que da el municipio, de 7.000 pesos, para hacer frente a los nuevos alquileres ya que “no alcanzan para nada. Hoy nada sale menos de 10.000 pesos, y estamos hablando de algo que solo sirve para una familia pequeña, cuando muchas son numerosas”, remarcó. “Podemos entender que hay obras que hay que diagramar con más tiempo pero, a 40 días del temporal y con muchos de nosotros que no podemos volver a nuestras casas, nos siguen pidiendo paciencia. La paciencia se terminó”, afirmó la vecina.


8 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EL MARTES SE PRESENTO UN ESTUDIO PRELIMINAR A LAS AUTORIDADES

Más de 180 productores fueron afectados por el temporal en el sector periurbano Así lo indica un relevamiento que efectúa el Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia, que creó la Estación Experimental del INTA en conjunto con productores e instituciones. Los datos preliminares registran que cerca del 50% de animales de esas chacras y granjas resultaron muertos. También se produjeron importantes pérdidas en la producción de alimentos y en materia de infraestructura.

del inicio de la lluvia comenzaron a trabajar sabiendo que el primer chaparrón ya había ocasionado graves daños. El martes a la noche, la Estación Experimental del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) junto a productores y otras instituciones, presentó el informe sobre daños que elaboró el Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia y zona de influencia, el cual se creó para trabajar en esta situación de crisis con el apoyo de la Asociación de productores Carelhue, Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento, la Corporación de Fomento de Chubut (CORFO) y otras instituciones. Los primeros datos del trabajo, que luego serán cargados en un Sistema de Información Geográfica, indican que por lo menos 180 de los más de 300 productores agrícolas y pecuarios que hay en la ciudad resultaron afectados. Es que en un primer muestro, como explicó Juan José Magaldi, médico veterinario y jefe de la Estación Experimental, todos los producto-

M

iles de animales y aves muertas y alimentos en mal estado que tuvieron que ser desechados. Las consecuencias del temporal fueron cuantiosas para los productores del sector periurbano de Comodoro Rivadavia, que al segundo día

res relevados en mayor o menor medida resultaron perjudicados. “Yo creo que la afectación es total. Si hay diferencias porque había gente que por la situación del terreno no perdió animales, pero perdió alimento, infraestructura y corral. Por eso diría que sin afectación no hay nadie. Además, sino perdió animales perdió algo de su capital de trabajo”, explicó Magaldi. “Pero lo previo que uno sí podría decir es que murieron bastantes animales. En los animales adultos hay un promedio del 50%. Las crías en algunos casos murieron en gran cantidad, como pasó con los lechones que murieron en 80%, mientras los pollitos murieron menos del 20%”, detalló en una entrevista que brindó a El Patagónico junto a Yolanda González, presidenta de productores de Carelhue; y Corina Mercado, referente y productora de la zona de barrio Sarmiento. El veterinario sostuvo que esta situación, se dio probablemente por una cuestión de tamaño. “Aquellos que tenían que salvar animales fueron primero a los más débiles, y salvaron a los pollitos y

■ El temporal los golpeó con una masiva mortandad de animales de granja.

se ahogaron las gallinas”, indicó. Y para ejemplificarlo contó: “hay un importante número de caba-

llos muertos para la población que había, porque en los lugares donde ingresó el barro los caballos queda-

Yolanda González, presidenta de la Asociación de Productores de Carelhue; y Corina Mercado, referente y productora de la zona de barrio Sarmiento fueron dos de las productoras que trabajaron en el relevamiento que realizó el INTA en conjunto con los productores y otras instituciones. Según explicó González, el trabajo se gestó al segundo día del temporal luego que se detectaran los daños que ocasionaron las primeras lluvias. Así convocaron a referentes y con los que pudieron asistir crearon el Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia. Uno de los primeros pasos fue pedir una reunión con autoridades de los ministerios de Producción y Familia

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un relevamiento que también permitirá conocer la actualidad periurbana

■ Juan José Magaldi.

a quienes les entregaron un petitorio para declarar la emergencia del sector. Luego comenzó el relevamiento, ante el pedido de información de los diferentes organismos del Estado. “Hubo que salir a

patear el barro, acompañados por INTA y CORFO, porque lamentablemente no había un censo de productores en la ciudad. Ese fue el trabajo más duro, más reacio, más agresivo porque hubo que hacerlo urgente, por territorio, en calles que no se podía andar", contó Yolanda. En los primeros días se censaron 80 productores, y en la última semana se llegaron a contabilizar 180, encontrando datos que reflejan la realidad del sector periurbano de la ciudad. Así, Juan José Magaldi, médico veterinario y jefe de la Estación Experimental del INTA, contó: "se pensaba que por tradición el Cordón Forestal tenía un montón de productores y uno ve que se transformó en un espacio muy urbano. También el relevamiento permitió conocer a aquellos productores

que estaban más aislados, permitir que ellos conozcan a sus pares en esta aventura de producir en Comodoro porque puede ser de utilidad o de ayuda en algún momento". Por otro lado, el trabajo demostró que las autoridades desconocen el periurbano y que muchos productores no están registrados en ningún organismo ni en forma comercial. En este sentido, el trabajo incluso podría marcar un antes y un después, ya que para que los productores puedan acceder a una ayuda económica deberán contar con un certificado emitido por el Juzgado de Paz. El titular de la delegación del INTA, explicó que en todos los casos el SENASA pide saber las condiciones de la titularidad de la tierra: si es cedida,

propia o alquilada para ingresar al Registro Nacional Sanitario de Productores Pecuarios (RENSPA) y saber la procedencia de los animales. Sin embargo, muchos emprendedores se niegan a realizar este trámite, quizás por temor o desconocimiento. Por esa razón, en conjunto con el municipio y los otros organismos intervinientes, se decidió que el Ejecutivo entregue un certificado que permita evitar ese trámite e ingresar al RENSPA. Una vez que se obtiene ese número el productor afectado debe ir al Juzgado de Paz donde obtendrá el certificado de emergencia que lo avala como afectado por el temporal, lo que permitiría obtener ayuda, pero también al Estado regularizar el trabajo de los productores y avanzar en el trabajo en conjunto.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com ron pegados”.

SE ESPERA CENSAR A MAS DE 300 PRODUCTORES

El temporal no discriminó zonas; desde El Trébol a Kilómetro 17, golpeando a los barrios Bella Vista Sur, Cordón Forestal, Los Tres Pinos, Chacra 80, Saavedra, Sarmiento, Km 14, Km 15, Km 11 y Bella Vista Norte. Por el momento ya se relevaron 180 productores. Sin embargo, se espera censar a cerca de 300, teniendo en cuenta los últimos datos que tiene el INTA de 2014. Aunque en este sentido Magaldi aclaró: “en los últimos dos años alguna gente abandonó la producción por causas económicas o por el avance de la urbanización en algunos sectores”. El relevamiento registra a todas las personas que tienen tierras, se autodenominan productores y realizan una labor ligada a la producción primaria, agropecuaria o industrial, incluso a la pesca. En la encuesta se consulta sobre infraestructura, cantidad y tipo de animales, registro comercial en caso que lo tuviera, localización, días sin acceso, servicios, tipo de instalaciones, entre otras pregun-

Provincia valoró el trabajo de los productores y les entregó alimentos El vicegobernador Mariano Arcioni, junto al subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz; la delegada del Ministerio de Familia, Alicia Dubreuil; y referentes de INTA y CORFO acompañaron al Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia en la presentación del informe por los daños que ocasionó el temporal. En este marco, los funcionarios del área de Producción destacaron la “puesta en visibilidad” de los productores al trazar un balance de la primera parte del trabajo realizado después de la emergencia climática. Además del ordenamiento que permitió llegar con ayuda específica a los productores que sufrieron pérdidas. Mientras el vicegobernador valoró la decisión de trabajar con “organización” en el desarrollo de la producción local para ferias y consumo. “El ordenamiento territorial es fundamental para poder encarar políticas y sobre todo con los encuadres legales, técnicos y profesionales que se necesitan. Esto ayudará a encontrar valor agregado”, precisó. Desde Producción ya se asistió con una primera entrega de alimentos y leña en el orden de los quinientos mil pesos. Fue el último fin de semana, cuando un equipo llegó con 300 bolsas de alimento balanceado genérico para el engorde de cerdo y 400 bolsas de maíz.

tas. El comité sabe que el trabajo se extenderá en el tiempo y que en los próximos días se sumarán otros productores, ya que con la información obtenida se realizarán gestiones ante distintos organismos del Estado para poder obtener ayuda que permita volver a salir adelante. “Ahora viene el día después. Muchos productores perdieron en muchos casos su capital de trabajo. Han venido diputados, gente de gobierno y la ayuda más urgente está llegando. Pero son muy importantes estos datos porque permitirán saber qué ayuda hay para dar y cómo. Tenemos la oportunidad de tener información para aquellos que toman las decisiones de otorgar créditos o fondos”, explicó Magaldi, adelantando que la idea es que el relevamiento continúe en el tiempo.

La desesperación de los productores Juan José Magaldi, médico veterinario y jefe de la Estación Experimental del INTA de Comodoro Rivadavia, quien asumió en su cargo en agosto de 2016 en reemplazo de Alfonso Beloqui, contó cómo fueron los primeros días tras el temporal para los productores del sector periurbano, quienes no solo tuvieron que sortear las consecuencias del diluvio sino también la indiferencia ante el tamaño de la catástrofe que golpeó a la ciudad. Magaldi explicó que a diferencia de otros casos, al productor le importaba salvar lo poco que le quedaba en vez de cuantificar las pérdidas de animales, infraestructura o alimentos que había sufrido. "La desesperación muestra en ese momento era traigan alimentos para los animales. Por ahí había una preocupación de cuánto se perdió, cuántos animales murieron. Pero desde el punto de vista práctico nos importaba cuántos animales habían quedado vivos porque había que darles de comer. La emergencia estaba puesta en atender esos animales para que los productores no pierdan lo que les había quedado", sostuvo. Ante esta situación, explicó el veterinario, los productores se enfrentaron a un difícil panorama, ya que no solo perdieron alimentos para abastecer a los animales vivos, sino también que se vieron en la imposibilidad de acceder a sus tierras por caminos intransitables. A esto se sumó que desde el Estado no se visualizará la necesidad de atender la problemática del periurbano por la situación que vivía la ciudad en general. Sin embargo, como dice Yolanda González, presidenta de la Asociación de Productores Carelhue, "el recurso que tiene el productor como su economía es su producción y con este temporal muchos se encuentran parados en la nada".


10 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EN TRELEW, PUERTO MADRYN, COMODORO RIVADAVIA Y ESQUEL SE BUSCARA POTENCIAR ESA CARRERA

En Chubut formarán programadores para cubrir puestos labores vacantes

E

n un encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa, en Rawson, el ministro de Educación Gustavo Castán, y la rectora de la Universidad del Chubut Graciela Di Perna, se firmó un convenio para formar en los próximos cuatro años a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores. En la convocatoria también participaron el subsecretario de Política Gestión y Evaluación Educativa, Paulo Cassutti; el secretario Académico de la Universidad, Aldo Ana; y el responsable de la Unidad Académica de Producción Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fernando Menchi. El Ministerio de Educación y la Universidad del Chubut consi-

Prensa Chubut

El ministro de Educación, Gustavo Castán firmó con la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, los convenios marco de cooperación y específicos del programa nacional 111 “Mil Programadores”. La propuesta busca formar en los próximos cuatro 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores para cubrir la demanda laboral del sector.

■ El ministro de Educación Gustavo Castán, y la rectora de la Universidad del Chubut Graciela Di Perna, firmaron el convenio.

deraron necesario adoptar programas de cooperación conjunta para avanzar en el desarrollo de políticas destinadas al fortalecimiento de la investigación e innovación, orientada a aquellos aspectos que contribuyan a los requerimientos de la región y redunden en el desarrollo social. El convenio tiene por objetivo el trabajo en conjunto, la cooperación destinada a la creación, desarrollo e implementación de ofertas formativas, entre otros aspectos importantes. Además, permitirá que la Universidad de Chubut promueva la producción de conocimientos científicos - tecnológicos que contribuyan a la solución de

problemáticas de la provincia, con especial énfasis en los temas sociales, educativos, ambientales y productivos, desarrollando y generando núcleos de investigación en áreas críticas y deficitarias del conocimiento.

“111 MIL PROGRAMADORES”

El plan nacional “111 Mil Programadores” tiene como objetivo cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el conocimiento, y para cumplir

con este fin se implementará en varias localidades de Chubut. El mismo consiste en el desarrollo de una certificación de formación profesional nivel III, como programadores, avalado por el Ministerio de Educación. En este sentido, se garantiza oportunidades de formación educativa y académica para los habitantes jóvenes y adultos de la provincia, para su inserción laboral como programadores. Las sedes serán centros de for-

mación profesional que dispondrán de aulas con equipamiento informático y deberán cumplir con los requisitos del entorno formativo que requiere el programa. Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel son las ciudades elegidas para disponer de una sede, según se informó, y se espera que de acuerdo a la demanda y disponibilidad se incorporen otras sedes.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO SERA UNA DE LAS SEDES EN LAS QUE SE DICTARA DESDE HOY EL PROGRAMA “FORMAMOS”

Comienza un programa virtual de formación de dirigentes en gestión En el aula 101 de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), hoy a las 17:30 se conectarán por videoconferencia 19 sedes de 12 universidades nacionales, que participan de la Edición 2017 del Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social, “Formarnos”. En la UNPSJB, se desarrollará a través de la Secretaría de Extensión de las Sedes Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Puerto Madryn. La apertura estará a cargo de un panel compuesto por rectoras y rectores de las universidades nacionales participantes. La rectora de la Universidad Nacional de Lanís, doctora Ana Jaramillo, realizará una clase de apertura y el doctor Nerio Neirotti, vicerrector de esa universidad y director de Formarnos realizará una presentación del Programa. “Formarnos” comenzó en 2014, es libre, gratuito y, abierto a toda la comunidad. Está destinado a dirigentes de organizaciones sociales y políticas, a agentes de las administraciones públicas municipales y de dependencias del Estado nacional o provincial ubicados en el territorio, así como a todos aquellos que estén en la búsqueda de una formación, introductoria e integral, en la construcción política y la formulación de políticas públicas. Tiene el objetivo de contribuir a la formación de hombres y mujeres comprometidos con la realidad social desde una propuesta que incluye lo académico y lo popular, la formalidad del aula universitaria y la dinámica de la educación popular. Busca aportar a la recuperación del papel histórico de la universidad como agente movilizador del desarrollo, como herramienta de inclusión y elemento de integración y cohesión social. El Programa, tiene dos ejes principales. El Eje Teórico Conceptual, busca dotar al participante de herramientas para analizar los fenómenos sociales y políticos del país y la región. Se desarrollarán los siguientes temas: Pensamiento Nacional (a cargo de F. Pestanha); Sociedad, Gobierno y Políticas Públicas (N. Neirotti); Comunicación y Medios (A. Cardoso y A. Crapanzano); Economía Política -para no economistas- ( O. Tangelson) y finalmente, Integración Regional (A. Recalde y M. Oport) . El Eje de Herramientas para la Gestión, correspondiente a la Teoría Aplicada, incluye la adquisición de competencias para la gestión, para analizar y resolver problemas de la comunidad, buscar alternativas de solución y emprender líneas de acción transformadoras en interacción con otros actores de la comunidad: En este módulo se aborda: Análisis Político (a cargo de M. Koenig) ; Análisis de Problemas y Toma de Decisiones (M. Bottinelli); Formulación de Proyectos y Programas (M. Mattalini); Gestación y Gestión de Organizaciones (I. Karl y J. Tramezzani) y por último; Liderazgo, Dirección y Coordinación (C. Bernazza). Las clases se dictarán los jueves de 17.30 a 21.30 hasta el 10 de agosto de este año. La carga horaria estará conformada por 56 horas en la instancia presencial y 56 horas de trabajo virtual, lo que suma un total de 112 horas. En Comodoro Rivadavia, los interesados pueden solicitar mayores informes e inscripción a través del e-mail: subsecextension@unp.edu.ar, teléfono 2974558031.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales LA FISCALIA TIENE TRES MESES PARA TERMINAR LA INVESTIGACION CONTRA DANIEL MILLAPI POR ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO

Imputaron al sospechoso del asalto a Barile y le dictaron un mes de prisión Daniel Millapi, uno de los dos hermanos que está sospechado de haber asaltado durante la mañana del lunes la panadería situada en la avenida Kennedy, fue imputado por el delito de robo agravado con arma de fuego. A pedido de la Fiscalía le dictaron 30 días de prisión preventiva. El juez otorgó un plazo de tres meses para culminar la investigación. Los sospechosos quedaron grabados en el registro de video del comercio. Luis Millapi, el otro presunto autor, tiene pedido de captura. Archivo / elPatagónico

L

a audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Daniel Alberto Millapi (19) se llevó a cabo en la Oficina Judicial y fue presidida por el juez penal, Jorge Odorisio, quien subrogó a la juez natural de la causa, Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria de Fiscalía, Patricia Rivas, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública, Lucía Pettinari. En ese contexto la acusadora pública pidió al juez que declare legal la detención de Millapi, la cual fue efectuada con orden judicial. Además, solicitó que se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra, por el delito de robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego cuya aptitud de disparo no pudo tenerse por acreditada. Ello, porque en el allanamiento no fue posible encontrar el

■ Los allanamientos que se efectuaron el lunes en torno a la investigación del robo.

TRAS CULMINAR LA INCORPORACION DE PRUEBA EN EL JUICIO QUE SE SIGUE CONTRA BRUNO NEHIUAL

Piden una pena de casi 5 años de prisión por un robo en Sarmiento La Fiscalía de Sarmiento pidió que Bruno Nehiual sea condenado por robo y se aplique una pena de 4 años y 10 meses de prisión efectiva. La Defensa Pública reclamó la absolución por el beneficio de la duda y el juez dará su veredicto el miércoles que viene. Tras dejar incorporada la prueba testimonial y documental, el juez Daniel Pérez dio por clausurado el debate que se siguió contra Bruno Nehiual, quien llegó a esta instancia acusado por el delito de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y con el uso de arma de fuego, en concurso real con abuso de arma de fuego. A su turno, la fiscal Laura Castagno pidió que se lo declare autor penalmente responsable del robo y retiró la acusación por los delitos de portación y abuso de armas. Asimismo, requirió la aplicación de una pena de 4 años y 10 meses de prisión. En tanto, el defensor público Tomás Malerba pidió la absolución de por la aplicación del beneficio de la duda y el magistrado convocó a las partes para el miércoles 17 de este mes a una audiencia de lectura de la sentencia. En el alegato final, Castagno,

sostuvo que mediante las pruebas producidas en el debate se logró acreditar la materialidad del hecho de robo agravado, que no fue discutida por el acusado y tampoco por su abogado defensor. Con respecto a la autoría de Nehiual, la parte acusadora destacó que los testimonios de los tres empleados policiales que intervinieron en el hecho, fueron coincidentes en identificar al imputado como uno de los tres integrantes del grupo que se trasladaba en un Chevrolet Corsa, color gris, donde fueron hallados los elementos sustraídos. También mencionó que uno de los detenidos, Mauro Gonzales, durante la audiencia de apertura relató ante el juez Casal que el día que ocurrió el robo manejó su vehículo acompañado por Talía Crespo. Ambos fueron hasta a la casa de la joven, ubicada sobre la calle Lavalle del barrio “Juan XXIII “y allí se subió Bruno Nehiual al automóvil. Luego, los tres se dirigieron hasta la vivienda del damnificado, ubicada sobre calle Rivadavia y Dorrego. En su declaración, el conductor del rodado agregó que los esperó en la confitería de la terminal de ómnibus y unos

minutos más tarde los buscó nuevamente en la casa del barrio “Parque Patagonia”. Allí, Crespo y Nehiual cargaron los elementos en el auto. En este contexto, comenzó la persecución por parte de un policía a bordo de su automóvil particular. Según este testigo, al llegar al barrio “Progreso” el acusado se bajó del auto. En tanto, Gonzales y Crespo, frenaron ante un patrullero y se entregaron a la policía. Otro de los elementos de prueba que valoró Castagno fue la denuncia por amenazas que sufrió Mauro Gonzales cuando los tres jóvenes se encontraron detenidos en la Comisaría local. En este sentido, durante el juicio, tres policías confirmaron que Nehiual al llegar a la dependencia policial les dijo a sus dos compañeros: “ustedes háganse cargo porque yo tengo un montón de causas. Ustedes digan que a mí no me vieron”. En esta causa judicial los testigos corroboraron que más tarde Nehiual le dijo a Gonzales: “vos te tenés que hacer cargo. Esto es corto. Yo siempre salgo. Así que, ya nos vamos a ver en la calle”. Mientras, la representante del Ministerio Público Fiscal pi-

dió que se remita a la Fiscalía el audio de uno de los testigos propuestos por la defensa, a los fines de analizar si incurrió en el delito de falso testimonio.

arma de fuego, a pesar de que sí se recuperaron elementos de las víctimas. Hay que recordar que el robo se produjo a las 7 del lunes en la panadería que la firma Barile tiene en avenida Kennedy al 2200. Según el relato de la Fiscalía, el imputado, junto a su hermano Luis Alexander (21) protagonizaron el robo y quedaron registrados en las cámaras de seguridad. De la caja lograron sustraer 1.000 pesos, mientras que el cliente que resultó víctima fue despojado de 3.200 pesos, según surgió en el acto de apertura de investigación. La parte acusadora también solicitó que se cautele el proceso con el dictado de la prisión preventiva, tras afirmar que existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del hecho que se investiga, y se dan los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. La defensa, en tanto, se opuso al dictado de la medida de prisión preventiva y pidió la libertad de su pupilo. Tras escuchar a las partes el juez declaró legal la detención, formalizó la apertura de investigación y dictó la prisión preventiva de Millapi por el término de 30 días. En tanto que le otorgó a la Fiscalía el plazo de tres meses para presentar la acusación pública.


12 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EL INDIVIDUO QUE ESTABA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD AL MOMENTO DEL ATAQUE YA FUE IDENTIFICADO POR LA POLICIA

Fue a ver a su hijo y terminó apuñalando a su ex pareja A.L. recibió una puñalada en la altura de la cadera que le asestó su ex pareja. El agresor se dirigió ayer sobre las 15 hasta la vivienda de la víctima en el barrio Abel Amaya y luego de recriminarle cuestiones vinculadas a la relación que habían mantenido, la apuñaló con un cuchillo de mesa. El agresor escapó rápidamente del lugar y la joven fue asistida por personal policial. La vida de la víctima no corre peligro, pero fue trasladada al Hospital Regional para realizarle los estudios correspondientes.

S

Mauricio Macretti / elPatagónico

egún fuentes policiales consultadas por El Patagónico, la víctima se encontraba junto a su hijo de cuatro años en su vivienda, ubicada en Blas Rodríguez al 1.100, cuando su ex pareja llegó ayer por la tarde con la excusa de ver al pequeño. V.H.N llegó al lugar en presunto estado de ebriedad y comenzó a reprocharle a A.L algunas cuestiones sobre la tenencia de su hijo como también sobre el fin de su relación. La discusión fue subiendo de tono por lo que la joven le pidió a su ex pareja que se fuera para que el pequeño no observara la discusión. Sin embargo, la víctima no se percató que V.H. N tomó un cuchillo y le asestó un puntazo en la parte izquierda de su cuerpo, a la altura de la cadera. El corte tuvo una longitud de casi 5 centímetros y el ele-

mento corto punzante tocó parte del hueso. Producto del ataque, el cuchillo se partió por la mitad y quedó tirado en la vereda de la vivienda donde también se podía observar grandes manchas de sangre. El agresor se fue rápidamente del lugar. Mientras, vecinos dieron aviso a los efectivos de la Seccional Quinta que rápidamente llegaron al sector y pidieron una ambulancia debido a la abundante pérdida de sangre que sufría la víctima. Los efectivos policiales contuvieron a A.L. y trataron de que el niño no se percatara de lo que estaba pasando. Sin embargo, producto de su ingenuidad, salió a correr a la calle por lo que su madre tuvo que ir en su búsqueda tratando de contener su herida al mismo tiempo. Las autoridades le indicaban que no debía moverse, pero producto de su estado de shock, la joven no escuchaba las recomendaciones de los efectivos policiales. Minutos después arribó un equipo del Hospital Regional y prestó primeros auxilios a la víctima, pero los médicos determinaron que debía ser trasladada al centro asistencial para suturar la herida y realizarle los estudios correspondientes. Anoche la policía continuaba la búsqueda del agresor.

■ El momento en que la mujer es trasladada al Hospital Regional.

EL MINISTRO DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, MARIO VIVAS, SE REUNIO CON EL MINISTRO DE GOBIERNO Y EL JEFE DE POLICIA

El máximo órgano judicial de Chubut prepara una acordada que establece que las denuncias de violencia familiar o de género serán giradas desde la policía directamente en los juzgados competentes para la adopción inmediata de las medidas cautelares que correspondan. El ministro de Gobierno, Pablo Durán, recibió ayer en su despacho al ministro Mario Vivas del Superior Tribunal de Justicia, con el objetivo de coordinar un trabajo conjunto en la implementación de una acordada que impulsará el ór-

gano judicial con la que se buscará brindar mayor celeridad a las denuncias por violencia de género. Del encuentro formaron parte el ministro del Superior Tribunal de Justica, Mario Vivas; el administrador General, Héctor Capraro, y el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés. Durante la reunión Vivas le detalló al ministro Durán y a Avilés las precisiones de una acordada que se implementará en los próximos días con el fin de brindar “mayor celeridad y respuesta” a las denuncias de violencia de género.

En la misma se establece que “las denuncias de violencia familiar o de género formuladas ante la autoridad policial se recibirán directamente en los juzgados competentes para la adopción inmediata de las medidas cautelares que pudieran corresponder”. Luego de la reunión, el jefe de Policía, Luis Avilés, indicó: “junto al ministro Durán nos reunimos con representantes del Superior Tribunal de Justicia y nos explicaron los alcances de la acordada que implementarán”. “La misma tiene como fin, en

ADEMAS EN AUTO Y CAMIONETA

NUEVO DISEÑO / MINI CARGADOR SKS 732 OFERTA *10-16.5 *12-16.5

2da Cubierta

4ta Cubierta

DESCUENTO

DESCUENTO

30% 60%

Prensa Chubut

El Superior busca darle celeridad a las denuncias por violencia de género

■ La reunión de Vivas con Durán y Avilés.

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

PROMOCIONES CON TARJETAS DE CREDITO

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS

las denuncias de violencia de género, la intervención inmediata del juez de Familia para poder imponer medidas cautelares en el momento”, sostuvo. Además Avilés explicó: “se trata de las medidas urgentes que las aplica la fuerza policial y luego se le da curso a los trámites administrativos y legales correspondientes”, pero el objetivo es “darle celeridad a todo el proceso y que haya una mayor respuesta del Estado”. Por esa razón, “acordamos reforzar el trabajo conjunto que llevamos a cabo entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, fundamentalmente para hacer cumplir la acordada que emitirá el Superior Tribunal de Justicia”.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LOS ROBOS ARMADOS SE PRODUJERON EN UN LAPSO DE CINCUENTA MINUTOS

Asaltaron a una mujer en las 1008 y a otra en el barrio LU4 para robarles sus carteras Dos mujeres denunciaron el martes en la Seccional Quinta que entre las 19:40 y las 20:30 les robaron las carteras con sus pertenencias, a una en la escalera 28 del barrio LU4 y a la otra a escasas cuadras de allí, en el ingreso al edificio 28 del barrio 30 de Octubre. Los asaltantes actuaron armados con cuchillo en el primer caso y con un arma de fuego en el restante.

R

.LL. le contó a la policía que cuando se encontraba en la escalera 28 del barrio LU4, un delincuente sacó un cuchillo y la amena-

Golpean a un hombre en el Quirno Costa para robarle dos handies de comunicación

Dos delincuentes, uno de ellos armado, interceptaron ayer por la madrugada a un hombre cuando salía de su vivienda para ir a trabajar y lo golpearon hasta robarle los elementos que cargaba en la camioneta. Lo empujaron y le golpearon el rostro contra el parante de la camioneta para después patearlo en el suelo. Le llevaron dos equipos de comunicación radial y documentación de una empresa de seguridad. Dos delincuentes, uno de ellos armado con una pistola, asaltaron ayer a la madrugada a un trabajador de una empresa de seguridad en el barrio Quirno Costa. Fue en Francisco Vivaldi al 2.400, frente a la plazoleta. Según pudo averiguar El Patagónico, la víctima de 32 años cargaba elementos en su camioneta -a las 4:30- para irse a trabajar a Santa Cruz cuando de repente lo sorprendieron por la espalda dos encapuchados con ropa deportiva que lo empujaron contra el parante de la camioneta y golncia depeó la cabeza contra el vehículo. inme-La víctima cayó al suelo y los ia paradelincuentes lo comenzaron a caute-agredir con puntapiés y golpes ostuvo. de puño. Cuando finalmente ó: “selos delincuentes tenían reducigentesda a la víctima de rodillas, justo a poli-apareció un vecino de la cuadra so a losen su automóvil y los asaltantes os y le-decidieron marcharse. ”, peroAlcanzaron a llevarse una caja eridadcon dos equipos de comunicae hayación tipo handies, marca Model Es-torola y una mochila con documentación de la empresa de mos re-seguridad G4S. nto queLos ladrones se presume que l Poderson de la zona ya que escapafunda-ron a pie junto a un tercero que r cum-oficiaba de campana en la plaitirá elzoleta de álamos ubicada casi al sticia”.llegar a avenida Polonia.

zó para quitarle la cartera con elementos personales. Una vez que cumplió su cometido, el delincuente huyó hacia el ba-

rrio 30 de Octubre. Poco menos de una hora después, sobre las 20:30, I.B. denunció ante la policía que

cuando bajaba de su vehículo, frente al palier del edificio 28 de las 1008 viviendas un joven se le aproximó y le mostró un

arma de fuego para quitarle la cartera con 20 mil pesos y una chequera del Banco del Chubut.


14 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Santa Cruz “ESTOY DE PIE POR DIOS, MI FAMILIA Y TODOS LOS VECINOS”, MANIFESTO

Luego de estar ausente de la ciudad por más de cuarenta días, debido a delicada operación quirúrgica a la que tuvo que someterse en Buenos Aires, el intendente de Caleta Olivia reasumió ayer su funciones. Junto a su equipo de gobierno ofreció una conferencia de prensa. A pesar de que aún afronta un período de convalecencia, se mostró optimista y dispuesto a trabajar para resolver problemáticas comunitarias. Caleta Olivia (agencia)

F

acundo Prades fue operado el 30 de marzo en el Hospital Italiano de Buenos Aires donde le extrajeron un tumor y el riñón derecho que estaba comprometido. Durante si ausencia fue reemplazado por el presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, quien ayer se sentó a su diestra. En principio agradeció las

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El intendente Prades reasumió funciones aún convaleciente y se mostró optimista

muestras de afecto que recibió desde ésta y otras ciudades santacruceñas deseándole pronta recuperción. Puso tambien de relieve: “estoy de pie por Dios, por mi famila y por todos los vecinos”. Respecto a su estado de salud manifestó que tendrá que continuar con cuidados especiales y realizarse en junio un control del riñón izquierdo “que es el que me quedó” y en julio hará otro viaje a Buenos Aires para estudios oncológicos.

“Pensé que mi recuperación iba ser más rápida pero bueno, ya estoy nuevamente y lo que más me dolía era no poder pararme y volverme rápido a Caleta para hacerme cargo y colaborar con la situación con la que estamos”, apuntó.

YA PIENSA EN OBRAS

En cuanto a lo que será la continuidad de sus actividades diarias a cargo del Departamento Ejecutivo explicó que de manera inmediata comenzará a desarrollar reuniones con el presidente del Concejo Deliberante Javier Aybar y con los distintos secretarios para volver a interiorizarse en profundidad de las diversas situaciones y tomar decisiones sobre temas puntuales. En ese sentido adelantó que el 23 de mayo vendrán funcionarios de la Secretaría de Obras Publicas de la Nación para avanzar con el tema de obras como las vinculadas al proyecto de modernización y puesta en valor de toda la zona céntrica. Precisó que ello contempla la construcción de veredas uniformes, soterramiento de cables, nueva semaforización y señaléticas, además de la instalación de cámaras de seguridad, a lo que se sumarán algunas modificaciones en la costanera, tareas de iluminación y pavimentación de otras calles.

Por otro lado, indicó que ya se presentó ante el mencionado organismo nacional otro proyecto que está próximo a su aprobación, vinculado al arreglo definitivo y saneamiento de una de las grandes lagunas que están dentro del ejido urbano y una adecuada interconexión con la restante.

CUENTAS PENDIENTES

También anunció la posibilidad de concretar a la brevedad una reunión con directivos de Termap (playa de tanques) a fin de dar un corte definitivo a un conflicto judicial que mantiene la comuna con las empresas propietarias de ese complejo petrolero. “La idea es acordar un monto de dinero para destinarlo a obras que se ejecutarán durante tres años y al mismo tiempo establecer un canon definitivo que sea pagable y que signifique un ingreso importante para la localidad”, precisó. Respecto a temas tratados recientemente por el Concejo Deliberante, puntualmente los referidos a los convenios no cumplidos con las empresas AMX y Telefónica dijo “son deudas que datan desde 2007” y que “escuchar a algunos representantes del Frente para la Victoria hablar de eso es sorprendente”. En tal sentido les pidió “por favor que hagan memoria y un mea culpa ya que son ellos

■ Visiblemente más delgado y aún convaleciente debido a la intervención quirúrgica, Facundo Prades reasumió ayer la intendencia de Caleta Olivia.

quienes han administrado por muchos años nuestra ciudad”.

ESPERA SOLUCION DE PROBLEMAS FINANCIEROS

Al ser consultado sobre los fondos que requiere el municipio para pagar sueldos, dijo: “volveremos a lo cotidiano: seguir gestionando como lo ha hecho Javier Aybar y los secretarios de este gabinete”. De todos modos se mostró esperanzado que el Gobierno provincial pueda obtener un crédito de 900 millones de pesos, lo que le permitirá asistir a los municipios de manera directa y además está la posibilidad que se inicie el debate para modificar la ley de coparticipación “lo que pondría a Caleta en un escenario diferente”. Finalmente consideró que es necesario que Nación y Provincia “se pongan de acuerdo en algunas cuestiones y a corto plazo” disipando toda posibilidad de una intervención ya que “yo siempre sostengo que la solución a este tipo de problemas financieros no está en sacar a uno y poner a otro”.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

COMPROMETIERON A OTROS INDIVIDUOS Y TAMBIEN BRINDO TESTIMOMIO EL SOBREVIVIENTE DEL VIOLENTO TIROTEO

En la segunda audiencia del juicio oral y público que se ventila en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, por el homicidio del obrero de la construcción Reynaldo Vargas ocurrido el 9 de abril de 2015, ayer prestaron declaración dos de los cuatro imputados en el asesinato. Roberto Esteban Hernández y Damián Gabriel Roldán aseguraron que ellos no accionaron armas de fuego y comprometieron a otros individuos que se encontraban dentro del edificio del sindicato petrolero.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Dos de los imputados por el asesinato del albañil declararon que ellos no dispararon

Caleta Olivia (agencia)

A

mbos imputados dijeron que ese día habían acudido a la sede gremial por cuestiones personales. Roberto Hernández señaló que fue por una orden de consulta médica y Damián Roldán por reclamo de liquidación de su sueldo. Hernández y Roldán, junto los restantes imputados, Oscar Antonio Carrazana y Rodrigo Darian Quiroga fueron detenidos ese mismo día, minutos después de ocurrido el impresionante enfrentamiento a balazos entre quienes estaban dentro del edificio del gremio petrolero y una facción de la UOCRA que había ido a manifestarse a ese lugar, a unos doscientos metros del Gorosito. Todos escaparon en un VW Gol de color bordó que conducía Hernández -de su propiedad- y fueron interceptados a varias cuadras de lugar por un patrullero de la Comisaría Cuarta. Sin embargo, Hernández dijo que se escapó porque tenía miedo que lo mataran y que los tres restantes imputados se subieron en su auto que incuso recibió dos balazos. Reveló que fue Carrazana quien se deshizo de una mochila conteniendo un arsenal de armas de fuego a la que arrojó cuando pasaron frente a la Terminal de Ómnibus. Además, como prueba de que él no accionó armas de fuego, relató ante los jueces Jorge Alonso, Juan Pablo Olivera y Cristina de los Ángeles Lembeye que a la prueba de parafina o demonitrotest le había dado negativa. Mientras, Roldán aseguró que si bien en una de sus manos le hallaron restos de pólvora, se debió a que solamente ayu-

■ Roberto Hernández, al igual que Damián Roldán, aseguró ante los jueces que él no disparó ningún arma de fuego.

dó a recoger armas de fuego y casquillos de proyectiles que habían quedado esparcidos dentro del sindicato porque escuchó esa orden a los gritos, pero no precisó quien la hizo. De todos modos, ambos afirmaron que vieron disparar desde ese mismo recinto a otros individuos, a los que indistintamente citaron por sus apellidos: Morales, Díaz, Colman, Prat y Guzmán, algunos de los cuales están en la lista de casi 150 testigos citados en la causa. Por otra parte señalaron que desde el interior del edificio vieron un auto de color verde que se acercó minutos después de iniciarse el tiroteo y también a una moto -supuestamente de color rojo- de la cual habrían disparado contra el edificio muchos balazos, como si fueran de una ametralladora.

TESTIMONIO DEL SOBREVIVIENTE

Antes que los imputados habló el único querellante particular de la causa, Bonifacio Barrera, obrero de la construcción que resultó herido de bala cuando

se manifestaba junto a otros compañeros afiliados a la UOCRA. El mismo fue asistido por la abogada María Silvana Uez, quien ayer reemplazó de manera temporal a su colega Alberto Luciani en patrocinio de Barrera quien al momento los serios incidentes tenía 29 años y ahora se encuentra desocupado. En su testimonio dejó evidenciado que hoy siente deprecio por la UOCRA ya que tildó de “patota” al grupo de dirigentes que estaban en ese manifestación y se presume que ello es debido a que actualmente milita en las filas del gremio opositor, el SITRAIC. Tras señalar que además de sufrir las secuelas psíquicas y del balazo que aún tiene dentro de su cuerpo (en la zona de la cadera), reveló que dentro del mismo grupo de la UOCRA observó que un individuo al que identificó como “el oveja” Vázquez extrajo un arma de fuego corta con la que disparó contra quienes se encontraban el sindicato petrolero, aunque no precisó si fue el que inició el tiroteo o bien lo hizo para

repeler los disparos que provenían del edificio. De lo que sí estaba seguro es que la escopeta recortada que se accionó desde la facción de los petroleros la tenía Rodrigo Quiroga, al cual lo vio recargar en tres oportunidades y también aseguró haber visto, antes de caer herido, a otros tres individuos que se hallaban cerca de la puerta y en una ventana del primer piso disparando contra la gente de la UOCRA. Ayer prestaron declaración

solo seis de los diez testigos citados ya que algunos no fueron hallados en sus domicilios y otros se encuentran fuera de la ciudad. Hay que recordar que los familiares de la víctima fatal desistieron de ser querellantes y habrían optado por reclamar un resarcimiento económico (supuestamente al gremio petrolero), en tanto que hoy se celebrará la tercer audiencia a la cual fueron citados otros diez testigos.


16 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Agenda Escuela 146 La Dirección de la Escuela Nº 146 “Enrique Mosconi” convoca a la comunidad educativa a la Asamblea Anual de Asociación Cooperadora, a realizarse hoy a las 18:30 en el local escolar.

Escuela 798 La dirección de la Escuela 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, aclarando que su inscripción implica la presentación de Proyecto, Línea de Acción y CV. Se trata de Proyecto Solidario, 6 horas, 5°3ra Ciencias Naturales; Proyecto Solidario, 6 horas, 5° 4ta Ciencias Naturales; 2 cargos POT, Turno Mañana Suplente Larga Duración; y 1 cargo POT, Turno Tarde Suplente larga duración. Presentarse hoy, jueves y viernes, de 8 a 12 en la Escuela 798, sita en Canadá 2650.

Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 - 14 hs de Emprendimiento socio productivo, 6º año, suplente, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, suplente, turno mañana - 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana Escuela 766 - 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Biología, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Teatro, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Matemática, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Geografía, 3º año, interino, turno mañana Escuela 743 - 4 hs de Lengua, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 760 - 1 cargo Preceptor Varón, interino, turno tarde. Escuela 796 - 5 hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el miércoles 10 de mayo a las 16 hs Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16 hs.

Abasto y Veterinaria La Dirección General de Abasto y Veterinaria, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, solicita a los comerciantes, en particular aquellos que vendan, distribuyen o manipulen alimentos que ante los acontecimientos climáticos ocurridos en

nuestra ciudad y el aumento de plagas que dejaron como consecuencia, se extremen las medidas de prevención en el manejo integrado de las mismas, orden e higiene, teniendo en cuenta el potencial riesgo existente para la salud pública. De requerir asesoramiento, podrán consultar en la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, ubicada en el ex edificio SUPE, en Km 3, o vía telefónica al 455-9331.

Escuela 723 La dirección de la Escuela 723 solicita a los padres y/o adultos responsables de los alumnos abajo enunciados que se presenten en el establecimiento, o bien se comuniquen con el profesor de Orientación y Tutoría, para conocer las causas de sus inasistencias. Ellos son Sheila Gómez, Marisa Mayorga, Ayelén Ainol, Magalí Espinosa, Milagros Quelín, Santiago Almendra, Azul Vargas, Valentino Soto, Ezequías Barrientos Pérez, Maximiliano Espina, Agustín Chávez, Facundo Ruiz, Diego González, Leila Cárdenas, Lautaro Godoy, Débora Ortega, Alesandro Ramos, Noelia Castro, Ingrid Montenegro y Brisa Tobis.

Becas para estudiantes de carreras docentes El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema. El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos. En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer). También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a (Turnos Mañana y Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde.

anexo II). Importante: en caso de dictamen “ejecutable”, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y envíen Programa Digitalizado.

Escuela 738

se iniciaron en el año 2013, en honor a un querido y valorado docente del Departamento de Geología. Se convirtieron en una versión ampliada y mejorada de las antes denominadas Jornadas del Día del Geólogo, que se realizaron por más de 10 años en la Facultad de Ciencias Naturales. Estas jornadas, de carácter regional, cuentan además con el aval de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, el auspicio del Colegio Profesional de Geólogos del Chubut y el Fondo Voluntario para Bibliografía del Departamento de Geología (FCN-UNPSJB).

Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.

La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

Región VI

Jubilados de YPF

Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Las Jornadas de las Ciencias de la Tierra “Dr. Eduardo Musacchio” son realizadas durante tres días consecutivos. En el primero de ellos se hace la presentación de posters, que son el resultado de los trabajos de investigación y de aplicaciones técnicas que son realizadas por los docentes del Departamento de Geología. Los dos días siguientes se llevan a cabo sesiones técnicas, las que incluyen diversas temáticas de interés para la región.

Talleres de foto-reportaje

Divulgación científica

Se encuentran abiertas las inscripciones para dos talleres de fotografía a cargo del fotógrafo David Muñoz. Los mismos se desarrollarán en el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrirá el lunes 15 de mayo la convocatoria para la publicación de obras de divulgación científica 2017 con el objetivo de dar a conocer avances científicos y tecnológicos generados en la provincia, facilitando el acceso a los mismos mediante la edición de obras inéditas y destinadas al público en general.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, en horario de 9 a 12 y de 14 a 16.

Venta anticipada de pases para “La Hoya” En línea con la estrategia de promoción y posicionamiento del producto nieve, durante todo el mes de mayo “La Hoya” continuará ofreciendo al conjunto de los chubutenses un cuadro tarifario diferencial para adquirir el pase por temporada. Los valores son los siguientes: cuatro mil pesos los menores de doce años y cinco mil para los mayores. Los residentes de la provincia interesados en la bonificación especial pueden acercarse hasta las oficinas administrativas que el CAM posee en la ciudad de Esquel, en la Avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno, o bien hacer consultas al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de líneas de acción (entre 2 y 4 páginas) para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el jueves 11 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados para su consulta en la página web institucional http://isfd807.chu.infd.edu. ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en caso de ser docente de la institución), Presentación de líneas de trabajo según Disp. 140/17; y Planilla con datos personales (ver

Los talleres, de dos meses de duración, están destinados a jóvenes y adultos e incorporan tanto teoría como práctica dentro de sus programas. El taller de nivel básico se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 a partir del 16 de mayo y es una excelente oportunidad para aquellos que quieran aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. El taller avanzado de “Foto-reportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este taller comienzan el 17 de mayo y serán los días miércoles de 19 a 21. Ambos talleres se realizaran en el Museo Nacional del Petróleo en barrio General Mosconi (Km 3), contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (km3), los días martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía e-mail escribiendo a extensión. munap@gmail.com, comunicándose al teléfono: 4559558, y/o por Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Jornadas de la Ciencia de la Tierra Las “V Jornadas de la Ciencia de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio” se realizarán los días 7, 8 y 9 de junio del corriente año en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Las mismas

La convocatoria, que tendrá como premio la publicación de dos obras con una tirada de mil ejemplares cada una, estará abierta hasta el 15 de julio inclusive. La propuesta está orientada a la publicación de obras inéditas que divulguen conocimientos científicos y/o tecnológicos con un lenguaje llano, al alcance de un público general, pero sin perder rigor científico. La Secretaría de Ciencia provincial tendrá a su cargo la conformación del comité de selección que tendrá 30 días hábiles para expedirse a partir de la fecha de cierre de recepción de las obras. A tal fin, elaborará un orden de mérito de las obras presentadas. El mismo deberá evaluar en base a criterios como la calidad académica de la obra, incluida vigencia o novedad del tema tratado, así como la originalidad del enfoque dado; la calidad pedagógica de la obra, con lenguaje al alcance de un público general, organización de contenidos y aspectos que faciliten la lectura; el interés que la obra puede despertar en la comunidad; y la calidad formal del manuscrito presentado, incluido vigencia de las citas y calidad de las ilustraciones. Para mayor información sobre la convocatoria se puede visitar la página www.ciencia.chubut. gov.ar o al email cienciachubut@ gmail.com

Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Venezuela: en una nueva jornada de marchas de la oposición se registró oro muerto.

NACIONALES/ Internacionales

CONVOCADA POR LOS ORGANISMOS DE DDHH, UNA MULTITUD SE MANIFESTO EN REPUDIO AL FALLO DE LA CORTE QUE LE OTORGO EL BENEFICIO DEL 2X1 AL REPRESOR LUIS MUIÑA EN UNA CAUSA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Estela Carlotto: “haremos oír nuestra voz y gritaremos ‘Señores jueces: Nunca Más’” La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, leyó un documento ante una multitud reunida en la Plaza de Mayo y celebró que la sociedad haya reaccionado “con firmeza" contra la sentencia de la Corte.

L

a titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, volvió a criticar el fallo de la Corte que le otorgó el beneficio del 2x1 al represor Luis Muiña y reclamó: “Necesitamos que los representantes de los 3 poderes tomen el reclamo de este pueblo reunido en esta Plaza”. Carlotto, una de las oradoras en el masivo acto organizado por organismos de DDHH en Plaza de Mayo, celebró la ley sancionada por el Congreso que condiciona el fallo del Máximo Tribunal y dijo que su aprobación las lleno de “esperanza y gratitud”. En este sentido, la dirigente remarcó: “La dictadura no es un hecho de un pasado lejano. Los hijos, los nietos del pueblo argentino serán afectados con estos nuevos vientos de impunidad”. “Sumemos fuerza en esta lucha por la memoria, la verdad y la Justicia, que la corporación judicial nos escuche porque no claudicaremos en nuestro reclamo nacional e internacionales por la defensa de los derechos conquistados”, prosiguió. Por último, la titular de Abuelas sentenció: “Haremos oír nuestra voz en todo el mundo, queremos poner un límite a esta provocación y gritar con toda fuerza ‘Señores jueces: Nunca Más’”. Estela de Carlotto, celebró ayer que la sociedad haya reaccionado “con firmeza” contra la sentencia de la Corte en favor de la aplicación del 2x1 a un represor y dijo que el pueblo necesita que “los tres poderes del Estado realicen las gestiones pertinentes para dar vuelta este fallo pro dictadura y anti democrático”. Convocadas por los organismos de DDHH, miles de personas se manifestaron en la Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte que le otorgó el beneficio del 2x1 al represor Luis Muiña en una causa por delitos

■ Estela de Carlotto leyó un duro documento contra el fallo de la Corte que beneficia a represores.

de lesa humanidad. Abuelas, Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre una docena de organizaciones, fueron los artífices de la convocatoria, que comenzó a las 18 bajo la consigna “Señores jueces: nunca más”. En paralelo al acto central, se realizaron otros en diversas localidades del país, donde también organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y políticas locales se pronunciaron en rechazo a la medida adoptada por el alto tribunal.

“NUNCA MAS IMPUNIDAD”

La referente de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, Taty Almeida, sostuvo ayer que la Corte Suprema de Justicia “le abrió la puerta a la impunidad” con el fallo que habilitó el 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad y dijo, al leer un documento de las organizaciones de derechos humanos en la Plaza de Mayo, “nunca más

impunidad, nunca más torturadores, nunca más genocidas sueltos, nunca más el terorrismo de Estado”. Durante su discurso, Taty Almeyda dijo: “El pueblo y los organismos de DDHH reunidos en esta histórica plaza decimos bien fuerte nunca más impunidad, nunca más torturadores, violadores y apropiadores de niños, nunca más privilegios para los criminales de lesa humanidad. “No queremos convivir nunca más con los asesinos más sangrientos de nuestra historia. Nuestro pueblo no merece ser condenado al olvido”, prosiguió. En esa línea, Nora Cortiñas, dirigente de la misma agrupación, dijo: “Que quede claro, los delitos de lesa humanidad no son delitos comunes, la CIDH niega la posibilidad de aplicar beneficios como el 2x1 a estos crímenes atroces, tal como señalaron los jueces Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti que votaron en disidencia”. “Los genocidas siguen sin confesar el destino de nuestros hijos e hijas, todavía hay más de 300 hombres y mujeres que viven bajo una identidad falsa”, detalló Cortiñas.

El Senado convirtió en ley el límite al 2x1 para represores El Senado sancionó por unanimidad una ley que establece que el cómputo del 2x1 no puede ser aplicable a los delitos de lesa humanidad, debate que se originó tras el polémico fallo de la Corte Suprema que avaló ese beneficio para el represor Luis Muiña. Con 56 votos a favor, la Cámara alta terminó de sancionar el proyecto que comenzó a ser tratado el martes en la Cámara de Diputados para contrarrestar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que otorgó ese beneficio en un caso de delitos de lesa humanidad. Durante el debate, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo que “en Argentina ha sucedido un hecho desgraciado” que es la ley del 2x1, ya que se trata de una norma “orientada a solucionar temas de espacio penitenciario, y también, secundariamente, a solucionar los temores de los jueces”. En la misma línea se expresó el senador de la Alianza Unen Fernando “Pino” Solanas, quien dijo que su espacio apoya “decididamente” la “reacción rápida que ha tenido el pueblo argentino” en el repudio al fallo de la Corte. En total, fueron presentados siete proyectos de por distintos bloques que se fusionaron en uno solo, que modifica el artículo 7 de la Ley 24.390 -hoy derogada- para especificar que el 2x1 “no es aplicable” a los crímenes de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra. La decisión se tomó el martes mientras la Cámara de Diputados debatía un texto que establece que la Ley 24.390 “no será aplicable a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra”, de acuerdo con lo contemplado en convenios internacionales. La iniciativa se confeccionó días después de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de que un condenado por delitos de lesa humanidad sea beneficiado por la Ley del 2x1. Esa legislación, que se aplicó entre 1994 y 2001, establecía que se computaba doble cada día de detención sin sentencia firme. El martes, en un hecho poco habitual, el debate en Diputados aglutinó a todas las fuerzas de la Cámara, que se unieron para alterar el temario de la sesión prevista con el fin de incluir el tema de la conmutación de penas sobre el que se expidió la Corte Suprema. Sólo contó con el rechazo del salteño Alfredo Olmedo.


18 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 UNA SEMANA DESPUES DEL POLEMICO FALLO DE LA CORTE SUPREMA QUE OTORGO EL BENEFICIO DEL 2X1 A UN REPRESOR CONDENADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD, EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI ROMPIO EL SILENCIO

Macri: “estoy en contra de cualquier herramienta que facilite la impunidad” “Siempre estuve en contra, estoy en contra de cualquier herramienta que facilite la impunidad y más en delitos de lesa humanidad”, dijo Macri desde Mendoza donde participó de actividades junto al gobernador local, Alfredo Cornejo.

U

na semana después del polémico fallo de la Corte Suprema que otorgó el beneficio del 2x1 a un represor condenado por delitos de lesa humanidad, el presidente Mauricio Macri rompió el silencio y celebró que el Congreso haya tomado la decisión de aprobar una ley que impida que se aplique esa norma en casos de violaciones a los derechos humanos. “Siempre estuve en contra, estoy en contra de cualquier herramienta que facilite la impunidad y más en delitos de lesa humanidad”, dijo Macri desde Mendoza donde participó de actividades junto al gobernador local, Alfredo Cornejo. Sin embargo, dijo estar “muy contento” de que el país tenga “una Corte independiente y prestigiosa”. Al mismo tiempo, Macri aprovechó para cuestionar a “algunos dirigentes” que “no hicieron nada cuando esta ley se aprobó” y “hoy se muestran muy enojados con el 2x1”. Consultado acerca de las declaraciones de la expresidenta, Cristina de Kircher, sobre el fallo de la Corte, el presidente señaló que la exmandataria “actúa con la de-

■ Macri habló sobre el polémico fallo de la Corte.

formación que acarrea haber gobernado queriendo manejar todos los poderes”. “La independencia para un país es algo fundamental. El que cree que es un líder mesiánico quiere controlar todos los estamentos, y eso no está bien”, sostuvo. El primer mandatario también se mostró optimista respecto a la situación económica del país: “Este año vamos a crecer después de cinco años de estancamiento”. “Crecer alrededor de 3% no significa que desaparezcan todos los problemas, tenemos que crecer muchos años más. Es cierto que hay sectores donde se percibe más el crecimiento de la economía, pero estamos trabajando todos los días para que el cambio llegue

a todos”, remarcó. “Quiero felicitar al Congreso por la celeridad con que comenzó a resolver el vacío legal que dejó esta desafortunada ley del 2x1, con la cual siempre estuve en contra, porque estoy en contra de cualquier herramienta a favor de la impunidad y más aún cuando se quiere aplicar para delitos de lesa humanidad”, dijo Macri en una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en Mendoza. El Presidente se manifestó “contento” porque el Congreso “ya está resolviendo este tema” y confió en que el Senado -que ya aprobó en el recinto el proyecto que busca limitar la aplicación del 2x1“va a encauzar las cosas como se debe”.

OTRAS VOCES

Las declaraciones de Macri se suman a las de otros funcionarios de su gobierno como el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien el fin de semana rechazó la aplicación del 2X1 en las condenas de delitos de lesa humanidad, al evaluar que esa norma constituye un “símbolo de impunidad”. “Rechazamos el 2x1 y rechazamos más que se aplique a los delitos de lesa humanidad. Esperamos que sea muy restrictiva” su utilización, sostuvo el funcionario el fin de semana en declaraciones a Radio Nacional, en las que también remarcó que la Corte Suprema es “independiente y ellos son los que tienen que velar por la responsabilidad de sus fallos”.

También el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se pronunció en contra del fallo del máximo tribunal y se preguntó: “¿Por qué vamos a estar de acuerdo con la impunidad?”. Apenas conocido el fallo la semana pasada, el tema fue tratado en reunión de Gabinete, durante la cual se consideró que la medida generaba “efectos perniciosos”. Tras esa reunión, el ministro de Justicia y Derechos humanos, Germán Garavano, “cuestiono” la aplicación del 2x1, tras considerar que genera “efectos perniciosos”, pero subrayó que el Gobierno “mantiene la posición de no abrir juicio sobre los fallos” ya que el máximo tribunal “es un poder independiente y con mucho prestigio técnico”.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Economía LOS RUBROS QUE MAS SE ENCARECIERON DURANTE ESE MES FUERON INDUMENTARIA CON UN 5,1%, VIVIENDAS Y SERVICIOS BASICOS CON UN 4,6% Y EDUCACION CON UN 3,2%, SEGUN INFORMO EL INSTITUTO DE ESTADISTICAS

La inflación se aceleró al 2,6% en abril según el INDEC y se complica meta oficial del 17% En los últimos doce meses los precios minoristas subieron un 27,5%, un dato que puede obtenerse por primera vez ya que se completó un período de doce meses de publicación de resultados del IPC. En tanto, en el primer cuatrimestre del año, se incrementaron un 9,1%.

E

l Índice de Precios al Consumidor registró en abril una suba de 2,6% y en el primer cuatrimestre del año acumuló un incremento de 9,1%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de abril fue impulsada por las alzas de 2,2% registrada en el rubro Alimentos y Bebidas; 4,6% en Vivienda y Servicios Básicos y 3,2% en Educación. Con los números de abril, la dependencia oficial retomó la difusión de la comparación interanual, luego de un año de que se restableciera la medición de precios, al dar cuenta que en los últimos 12 meses la inflación acumula un avance

■ Los precios minoristas se incrementaron un 2,6% en abril.

de 27,5%. La suba del 2,6% registrada por el Indec en abril se ubicó por encima de todos los relevamientos realizados por consultoras privadas, que dieron cuenta de un rango de entre 2,1% y 2,4% de incremento. Más allá de las estimaciones, lo cierto es que la inflación de abril estuvo signada por un aumento del 2,2 % en Alimentos y Bebidas, por las subas del 2,5% en la Carne, 5% en Productos Lácteos y Huevos, 2 % en Bebidas Alcohólicas, que no pusieron ser compensadas por la merma del 2,9% en Frutas. Otro rubro que gravitó con firmeza fue la suba del 4,6% en Vivienda y Servicios Básicos,

donde el aumento de la tarifa del gas impulsaron este incremento. Otro rubro que gravitó con firmeza fue Indumentaria, por el cambio de estación, que presentó un alza del 5,1%, con una suba del 63% en Ropa Exterior, y del 3,5% en Calzado. También la Educación presentó una suba por sobre el promedio, 3,2%, con un alza del 3,9% en las cuotas de las escuelas y colegios privados. El Indec dio cuenta que esta suba del 2,6% estuvo compuesta por un alza del 0,68% de los precios Regulados, del 0,26% de los Estacionales, y del 1,52% de lo que se conoce como “Inflación Núcleo”.

En el primer cuatrimestre del año, y con una inflación del 9,1%, los precios regulados explican un alza del 3,17%, los estacionales el 0,88, y la “Núcleo” el 5,02%. En el cuatrimestre, y con una inflación del 9,1%, la suba de Alimentos y Bebidas tuvo una incidencia de 3,15 puntos, Vivienda y Servicios Básicos, donde se juntan las tarifas de los servicios y los alquileres, el 1,66 puntos; Transporte y Telecomunicaciones 1,18 puntos, como las subas más significativas. El Indec tiene previsto informar la semana que viene la variación del Indice de Precios Mayoristas, y el Costo de la

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

Construcción. Antes de que el Indec diera a conocer el IPC de abril, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo ayer que el principal objetivo del gobierno es seguir trabajando para bajar la inflación y describió que esa tarea ”es un proceso arduo que al principio tiene costos pero una vez que el esquema funciona genera muchísimos beneficios”. “Argentina está sentando las bases para tener un sistema monetario muy eficiente, para tener en dos años tasas de inflación muy parecidas a las del resto del mundo”, sostuvo Dujovne en declaraciones radiales.


20 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EL MINISTRO DE ENERGIA, JUAN JOSE ARANGUREN, INAUGURO LA CONFERENCIA DE LOS MINISTERIOS DE MINERIA DE LAS AMERICAS PARA DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS DE LA POLITICA EN ESA ACTIVIDAD

Apuestan a la cooperación regional para enfrentar los desafíos de la minería Aranguren subrayó que “no se admite discusión que el desarrollo sostenible tiene que combinar los aspectos económicos, sociales y ambientales, y es por todos conocidos y aplicado que no solamente debemos procurar la eficiencia económica “.

contra del sector”.

“DE UNA SOLA MANERA”

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, destacó ayer “la importancia de restablecer y fortalecer la cooperación regional, para enfrentar los desafíos regionales y globales para la minería”. Lo expresó inaugurar ayer la conferencia de los ministerios de Minería de las Américas (Camma), que se llevó a cabo en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno y que se había discontinuado en el 2005, para determinar los lineamientos de la política en la cuanto a la actividad minera. Tras dar la bienvenida a sus pares americanos, Aranguren subrayó que “no se admite discusión que el desarrollo sostenible tiene que combinar los aspectos económicos, sociales y ambientales, y es por todos

■ El ministro de Energía inauguró un foro de discusión sobre producción minera.

conocidos y aplicado que no solamente debemos procurar la eficiencia económica, sino también lograr el bienestar social de nuestros pueblos y proteger los sistemas ecológicos”. El ministro subrayó que el Papa Francisco en su encíclica “Laudato Si” (Alabado sea) consideró que “se ha vuelto urgente e imperioso el cuidado de nuestro hogar común y un cambio del estilo de vida de los

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

países ricos inmersos en una cultura de consumo “desechable”, y el final de las actitudes obstruccionistas que a veces ponen los beneficios antes que el bien común”. En se sentido, Aranguren agradeció la participación en esta conferencia del canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo. Destacó que “fueron varios los aportes de Camma para la minería y medio ambiente como el uso seguro de los metales, minería y comunidad, así como seguridad y salud en el ambiente minero, fortaleciendo las instituciones, cierre de minas y el desarrollo de los recursos humanos aplicados al sector minero”.

Añadió que se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de “incentivar a la población internacional, y que la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico y el desarrollo social, mediante la suma de los esfuerzos y de las capacidades de las partes involucradas”. Por su parte, el secretario de Minería, Daniel Meilán, dijo que “la idea de esta conferencia es que tenga un carácter vinculante de Estado más allá del cambio institucional de los ministros que finalizan su mandato y continúen”, y subrayó que “si dejamos de ocupar este espacio se apodera la anti minería que hoy habla en

El funcionario nacional subrayó que “la minería se hace de una sola manera, en forma responsable”, y agregó que “para todo eso tenemos que hacer un nuevo fortalecimiento institucional porque la habían degenerado y tuvimos que comenzar a trabajar nuevamente 14 meses en conjunto con las provincias para ordenar cada territorio, y firmar el Acuerdo Federal Minero y que será elevado próximamente al Congreso Nacional” Añadió que “ese fue el primer paso institucional que hemos dado, y este reconocimiento de los países de América latina de volver a realizar este foro es con el objeto que todos estamos en lo mismo y todos tenemos el mismo problema global”. “Sin embargo -agregó- continúa en debate el tema de su sostenibilidad o sustentabilidad”, la cual, si se considera una de las primeras definiciones del concepto, es “el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades”, explicó. Confió que “hoy en el 30 por ciento del territorio estamos teniendo el 70 % del PBI, y tenemos la zona que algunos dicen que son políticamente inviables como son las provincias del noreste, nuevo cuyo y la Patagonia, y nosotros creemos que la viabilidad se la da la minería y vamos a seguir adelante trabajando en esta línea”.

Alimentos y bebidas lideran el ranking de los sectores productivos más competitivos Alimentos, bebidas, insumos básicos, farmacéutica y productos de petróleo son los sectores más competitivos de acuerdo con un indicador sectorial privado, en tanto que los de peor desempeño son los del calzado, indumentaria, madera, maquinaria de oficina y autopartes. “El buen posicionamiento de aquellos con mejor performance se explica en gran medida por factores de carácter sectorial, ya sea relativos al capital y el trabajo, el acceso a los insumos y las materias primas o bien, por la estructura particular de la industria”, explicó el trabajo difundido esta tarde. La consultora Abeceb elaboró el ranking 2017 de Competitividad Sectorial de la Argentina, el que mapea el desempeño

competitivo de 22 sectores manufactureros. De acuerdo al relevamiento, alimentos, bebidas, insumos básicos, farmacéutica y productos de petróleo son los top five del ranking 2017, mientras que calzado, indumentaria, madera, maquinaria de oficina y autopartes encabezan la lista de los menos competitivos. El informe planteó que, en cambio, los aspectos sistémicos, “como el ambiente macroeconómico, el marco regulatorio e institucional, la estructura de base y aquellos relativos a la innovación, no contribuyen positivamente”. El trabajo también analizó que “a un año y medio de la actual gestión, se advierten avances orientados principalmente en administrar las fortalezas sectoriales para aprovechar las

potencialidades existentes”, pero destaca que “subsisten desafíos, especialmente en el plano sistémico”. El sector alimentos se destaca como el más competitivo del país, en base a su mercado interno y una gran inserción internacional de sus productos signada por la elevada diversificación de sus destinos, y la ventaja comparativa en recursos naturales juega un rol preponderante para explicar su desempeño. En el otro extremo del ranking, los rubros calzado e indumentaria resultan los menos competitivos, dando cuenta de deficiencias en materia de informalidad y productividad, así como en indicadores de capacitación de personal, inversiones y acceso al financiamiento.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Información general NO CONSIGUIO ADAPTARSE A SU NUEVA VIDA EN UNA LOCALIDAD RURAL Y REGRESA A ALEPO, DONDE EL CONLICTO BELICO CESO

Luego de pasar cinco meses en Córdoba una familia de refugiados vuelve a Siria Taufiq y Ani Touma, junto a sus hijas Kristel y Mari Flor, dejarán la vivienda que les fue otorgada en Pilar, a unos 50 kilómetros de la capital de Córdoba, sabiendo que no podrán salir de nuevo como refugiados de Siria, a raíz de que se sienten “incómodos” en Argentina.

U

na familia siria que llegó hace casi cinco meses a Argentina pero no logró adaptarse a su nueva vida en una localidad rural de Córdoba, volverá hoy a Alepo, donde el conflicto bélico cesó, lo que le permitirá recuperar su casa, confirmó una fuente cercana al grupo que integra un matrimonio y sus dos hijas menores de edad. Taufiq y Ani Touma, junto a sus hijas Kristel y Mari Flor, dejarán la vivienda que les fue otorgada en Pilar, a unos 50 kilómetros de la capital de Córdoba, sabiendo que no podrán salir de nuevo como refugiados de Siria, a raíz de que se sienten “incómodos” en Argentina. “No se adaptaron al medio, es jodido el exilio, pasar del mundo árabe a un pueblo de Córdoba es muy difícil”, confió a Télam una fuente cercana a la familia que prefirió resguardar

■ La familia de refugiados no pudo adaptarse a la Argentina.

su identidad para proteger la intimidad del clan sirio. Los Touma llegaron el 24 de diciembre en plena Nochebuena, lo cual fue una experiencia de “mucha significación” ya que son sirios cristianos, comentó la fuente, luego de que otra familia siria que ya estaba instalada desde noviembre en Pilar pidiera a las autoridades argentinas por su llegada debido a la delicada situación que se vivía en Alepo. Esta familia, los Barbar, conformada por el matrimonio de Hafez y Mari y sus hijas Maya y

Joele, pidieron ayuda al municipio en Pilar, y desde la Dirección Nacional de Migraciones se pusieron en contacto con el cura tucumano David Fernández, que ayuda a los cristianos en Alepo, para poder trasladar a los Touma al país. A partir de allí, se consiguió un “llamante” como establece el Programa Siria de Migraciones, que es una figura que debe brindar manutención, alojamiento y acompañamiento hasta por lo menos un año a los refugiados. “Les costó mucho, hasta el cli-

ma les afectó, los mosquitos los trituraron, le tenían miedo a los perros callejeros, además no se acostumbraban al ámbito rural, ya que se le dio una casa en las afuera de Pilar, mientras que ellos vivían en un barrio urbano de Alepo, donde tenían un negocio de perfumes”, contó la fuente.

PRINCIPALES DIFICULTADES

Las principales dificultades que enfrentaron los Touma al llegar al país fue el aprendizaje del idioma y la imposibi-

lidad de conseguir un empleo para sustentarse más allá de la ayuda que recibieron de su llamante. “No tienen casi formación escolar por lo cual el aprendizaje del español se les complicó muchísimo”, comentó la fuente y reconoció que “ellos se van reconociendo sus propias limitaciones, no piensan que Argentina sea el problema”. Taufig no logró conseguir trabajo porque tiene una limitación física producto de una lesión que le produjo la caída de un televisor en su espalda a raíz de la explosión de una bomba en Alepo. Los Touma eran conscientes de que les iba a llevar mucho tiempo poder autosustentarse, a pesar de que según contó la fuente, se les consiguió una casa propia al lado de los Barbar, un auto que compartían las dos familias y el llamante les brindada entre 2000 y 3000 pesos por semana. El cura Fernández les mandó un mensaje advirtiéndoles que no vuelvan por la dura situación económica que vive el país, donde por ejemplo acceder al agua potable está siendo caro, pero no tuvo éxito. Como la guerra quedó limitada a ciertos sectores de la ciudad ya no hay peligro de muerte, por lo cual “se van seguros de eso por sus dos hijas e incluso un familiar cercano que tienen en el Ejército les dio el visto bueno para volver”, aseveró la fuente. Los Touma tendrán un largo viaje hacia Alepo, ya que salen hoy a las 16 de Córdoba hacia Ezeiza, donde tomarán un vuelo de Turkish Airlines de casi 15 horas hasta Estambul, Turquía, para luego completar el tramo a Beirut, Líbano, y finalmente desde allí dirigirse por tierra hasta Alepo.


22 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

CULTURA|Espectáculos PARA JORGE MARONNA, MIEMBRO FUNDADOR DEL CONJUNTO HUMORISTICO MUSICAL, EL GALARDON RECIBIDO “TIENE EL VALOR DE PREMIAR AL HUMOR”

Les Luthiers recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El jurado del prestigioso premio español, que dio a conocer su fallo en la ciudad española de Oviedo, destaca que el conjunto argentino “es uno de los principales comunicadores de la cultura Iberoamericana desde la comunicación artística y el humor”.

J

orge Maronna, uno de los miembros fundadores del conjunto humorístico-musical argentino Les Luthiers que ayer fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, arriesgó que “me resulta admirable que el jurado haya tenido la valentía de premiar a un número humorístico”. “El humor siempre está menospreciado, en un estante más bajo que las demás disciplinas y, sin embargo, en esta ocasión, se impuso a través de Les Luthiers a candidatos como (el cineasta Martin) Scorsese y el director del New York Times (Arthur Ochs Sulzberger jr.)”, destacó Maronna durante una entrevista con Télam. Les Luthiers se impuso a otros 27 nombres, entre ellos afamados periodistas como el director del Washington Post, Martin Baron, y la inglesa Cristiane Amampour, responsable de CNN, además del filósofo mexicano Miguel León-Portilla, el dibujante José María Pérez “Peridis” y el biólogo Francisco José Ayala. El jurado del prestigioso galardón español, que dio a conocer su fallo en la ciudad española de Oviedo, destaca que el conjunto argentino “es uno de los principales comunicadores de la cultura Iberoamericana desde la comunicación artística y el humor”.

■ El grupo argentino obtuvo un prestigioso premio en España.

Asimismo, señala que “su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones que han convertido a Les Luthiers en un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”. Todavía “feliz y aturdido también”, según confesó el artista, Maronna atribuyó el re-

conocimiento a “la influencia de estar cumpliendo ahora 50 años de actividad en un camino bastante recto”. El Premio Princesa de Asturias recibe la reproducción de una escultura de Joan Miró, 50.000 euros, un diploma y una insignia que tradicionalmente entrega el rey Felipe en una gala que se celebrará en octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo y por la que Les

Luthiers deberá reprogramar una serie de presentaciones que para esa época la iba a tener en Lima (Perú). De acuerdo con los Estatutos de la Fundación, el galardón se otorga en reconocimiento a aquellos “cuya labor contribuya, de manera extraordinaria y a nivel internacional, al progreso y bienestar social a través del cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas del conjunto de actividades humanísticas y en lo relacionado con los medios de comunicación social”. Hasta este lauro a Les Luthiers, que ya había aspirado a esta distinción pero en el rubro de las Artes, el único argentino entre los galardonados era Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, creador del popu-

lar personaje “Mafalda”. Maronna integra el conjunto desde 1967 al igual que Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Carlos López Puccio, a quienes actualmente se suman Horacio “Tato” Turano y Martín O’Connor, dos reemplazantes para otro fundador, el genial Daniel Rabinovich, fallecido en agosto de 2015. “Este premio en particular es flor de hito, es un monumento que recibimos en momentos en que el grupo sigue vivo, sano, en buen estado y tan o más exitoso que antes”, postuló el creador. En relación al presente de la agrupación, Maronna señaló que “últimamente no estamos escribiendo nuevos números pero la gente sigue disfrutando los clásicos como si fueran novedosos”.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Tenis: Juan Martín Del Potro jugará el ATP 250 de Lyon, desde el 21 de mayo, como parte de la gira sobre polvo de ladrillo previa a Roland Garros.

Deportes

■ Los Pumas deberán afrontar un grupo durísimo en el Mundial.

SE SORTEARON LOS GRUPOS PARA EL MUNDIAL DE RUGBY

Los Pumas tendrán como rivales a Inglaterra y Francia en Japón 2019 E Argentina, noveno en el ranking mundial, afrontará un grupo muy duro con el 2º y el 6º en el sexto en el escalafón, respectivamente. La zona del elenco que dirige Daniel Hourcade se completará con el mejor equipo clasificado de la eliminatoria de América y el segundo de la clasificación de Oceanía.

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, integrará el Grupo C junto a Inglaterra y Francia, en la IX Copa del Mundo que se realizará en Japón entre el 20 de setiembre y el 2 de noviembre de 2019, según el sorteo realizado ayer en la Casa de Invitados del Estado de Kioto. La zona del elenco que dirige Daniel Hourcade se completará con el mejor equipo clasificado de la eliminatoria de América y el segundo de la clasificación de Oceanía. Argentina, noveno en el ranking mundial, afrontará un grupo muy duro con Inglaterra, número dos y candidato al título junto a los All Blacks (el máximo favorito), y Francia, sexto en el escalafón. Pero el grado de dificultad del seleccionado albiceleste no culmina con jugar frente a dos potencias europeas, ya que se le agregará América 1, que surgirá de Estados Unidos o Canadá, y el segundo de Oceanía, que saldrá del Tres Naciones en donde actúan equipos de gran potencia física y destreza técnica como Fiji, Samoa y Tonga.

En cuanto a los antecedentes, Argentina jugó dos veces contra Inglaterra y ambas fueron derrotas en la zona de grupos: en 1995 (24 a 18) y 2011 (13 a 9), mientras que ante Francia en mundiales hay tres cotejos con una caída en 1999 (47 a 26) y dos recordados triunfos en 2007, con los galos como locales, por 34 a 10 en la fase de grupos y 17 a 12 por el tercer puesto. En caso de clasificar en su zona, Los Pumas se cruzarán con los mejores de la D, que está conformada por Australia, Gales, Georgia y los clasificados por Oceanía 1 y Américas 2. Luego del sorteo, el entrenador Hourcade señaló: “Esperábamos una zona dura, tal como se dio. Por nuestro ranking no existía ninguna posibilidad de que nos toque una más fácil”, apuntó. “Nos tocaron Inglaterra y Francia, rivales a los que enfrentaremos este año y el que viene. Y seguramente otros dos también complicados cuando se definan las eliminatorias de América y Oceanía”, agregó el tucumano, de 58 años.

Y añadió: “Jugar contra dos del norte es menos complicado que hacerlo con dos del sur. Y era mejor este grupo, que el B, donde están en Nueva Zelanda y Sudáfrica”, puntualizó. Hourcade, por último, afirmó: “Es un Mundial y todos los adversarios serán muy complicados. Todos llegamos o tratamos de hacerlo de la mejor forma. Nos prepararemos para realizar nuestro mejor papel”.

A su turno, el presidente de la UAR, Carlos Araujo, opinó: “Todas las zonas son difíciles. Nos toca Inglaterra que es un rival muy fuerte y que está en un buen momento. Francia es un adversario contra el cual nos enfrentamos en varias oportunidades, con triunfos y derrotas. Es un desafío para este equipo prepararse y llegar en las mejores condiciones al Mundial para poder enfrentarse con estos equipos”.

>Los grupos para el Mundial GRUPO A - Irlanda. - Escocia. - Japón. - Europa 1. - Vencedor de playoff.

GRUPO B - Nueva Zelanda. - Sudáfrica. - Italia. - Africa 1. - Ganador del repechaje.

GRUPO C - Inglaterra. - Francia. - Argentina. - América 1. - Oceanía 2.

GRUPO D - Australia. - Gales. - Georgia. - Oceanía 1. - América 2.


24 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Fútbol de salón SE DISPUTO UNA NUEVA FECHA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DEL FUTSAL

Clear sacó provecho de la caída de Los Amigos y accedió a la zona campeonato Mauricio Macretti / elPatagónico

Con la séptima fecha disputada, Flamengo y Autolavado El Tirburón se adueñaron de las zonas, luego de superar a Casino y Lanús, respectivamente.

P

or la séptima fecha del torneo Apertura 2017, Flamengo venció 6 a 3 a Casino, y se aseguró el primer lugar de la zona en el Club Ingeniero Luis Huergo, mientras que en la otra zona Autolavado El Tiburón hizo lo propio, al vencer por 6 a 5 a Lanús. En la previa de la victoria rojinegra, MyL ganó un partido importantisimo 4 a 3 a Transporte Caamaño, por la Zona 2, mientras que también festejaron Seven&Eleven, 5 a 4 sobre

La Cigarra. En tanto, en el Gimnasio Municipal Nº1, UOCRA venció por 5 a 4 a Los Amigos, y le dio una mano a Clear SRL, que finalmente quedó entre los cuatro mejores por diferencia de gol, al derrotar por 7 a 1 a Club La Mata. El sábado, en un gran partido de futsal, Autolavado El Tiburón se quedó con el duelo directo por la cima de la Zona 2 de la máxima categoría. Los dirigidos por Leo Silva vencieron 6 a 5 a Lanús, con gol de Luciano Vargas a once segundos del final. En el otro encuentro de Honor, también por la Zona 2, Inter realizó un gran paso hacia la clasificación al derrotar 6 a 3 a Juan XXIII.

■ En el Complejo Huergo se desarrolló gran parte de la jornada de fútbol de salón.

>Panorama DIVISION HONOR: ZONA 1 7ºFECHA - Flamengo: 6 (Pablo Álvarez 3, Alan Figueroa y Daniel Santana 2) / Casino Futsal: 3 (Damián Delgado, Franco Muñoz y Mariano Russo). - Sindicato Petrolero: 0 (PP) / San Lorenzo: 2 (GP) - UOCRA 5: (Jeremías Asencio, Damián Colivoro, Nicolás Jara, Jonathan Sanzana y Nicolás Toledo) / Los Amigos FC 4: Vladimir Cano (2) y Darío Curzio Dario (2) - Clear SRL 7: (Henriquez Oscar 3, Barrientos Diego 2 y Viegas Bordeira Franco 2 / Club La Mata 1: (Treffinger Braian)

ZONA 2 - 7ºFECHA

- Inter: 6 (Darío Carrizo 2 - Ángel Páez 2 - Leonardo Piñero -Marcos Quisle) / Juan XXIII: 3 (Gabriel Contreras y José Pintos 2). - Auto Lavado El Tiburón: 6 (Matías Cárcamo, Brian Oyarzo 2, Martín Subiabre 2, Luciano Vargas) / Lanús: 5 (Daniel Almonacid, Matías Delgado, Pablo Hernández 2 y Gonzalo Manquemilla). - MYL: 4 (Matías Carrizo 2, Franco González y Marcelo Ramos) / Transporte Caamaño: 3 (Mariano Ortiz y Brian Pruessing 2). - La Cigarra: 4 (Antonio Pinda 2 – Ramiro Toloza – Alejandro Tula) / Seven & Eleven: 5 (Julio Barrionuevo - Sergio Corzo - Matias Llampa -Nicolás Turano 2).

A2 6ºFECHA Libre: La Cumbre Futsal - Vas x más vs club Los Ases. Suspendido por falta de suministro eléctrico.

7º FECHA - C.S. Y D. Arsenal 2: (Sáez Luciano y Gonzalez Braian) / La Cumbre Futsal 5: (Varela Bruno 2, Indalecio Daniel, Asencio Franco y Castillo Angel) - Sport Boys 6: Moraga Ezequiel (3), González Ariel (2) y Campos Bruno / Sindicato Argentino de Televisión 3: Poblete José (2) y Ruiz Eduardo.

A3 6°FECHA Libre: Puerto Nuevo - Carnicería K-Sandra: 1 / Transporte Paredes Futsal: 0 - Parma FC: / Petro Aike: Suspendido por falta de suministro eléctrico. - Cepatacal 4: (Gonzalez Nicoasl 2, Heredia Pablo y Ramírez Maximiliano) / Deportivo Las Latas (Diego Caniza, Cristian Córdoba e Ignacio Suarez)

- Marbar 5: (Paillan Ivan 2, Saralegui Franco 2 y Heredia Juan) / Panadería San Cayetano 6: (Barrientos Darío 5y Páez Pablo). - Carlos Automotores 1: (Pizarro Juan José) / Manantiales FC 4: (Aguilar Gabriel 2, Navarrete Brian y Uggione Darío).

A4 6º Fecha Libre: Transporte Genaro. - 2 de abril: 7 (Pedro Aguilar, Elías Cantero, Jonatan Degiuseppe 2, Oscar Maldonado 2 y Enrique Miño) / Deportivo DM - La Vecindad: 7 (Sebastián Barrientos - Marcos Chávez -Alejandro Dojorti- Cristian Nieto 2- Andrés Vargas 2). - Codepro 3: (Granero Lucas 2 y Mendoza Juan) / Los Vera 1: (Curamil Marcelo). - Real Sur 7: (Farías Walter 2, Mansilla Sebastián 2, Abeiro Nicolás, Arena Angel y Silvetti Kevin) / Roma Futsal 1 : (Páez Aristoteles). - Carnicería Oriana 2: (Barrientos Héctor y Sosa Mario) / La Proveeduría 5: (Méndez Emanuel 2, Maldonado Gustavo, Sacolle Sergio y Soto Mauricio). - Los Magos JR 7: (Velázquez Jorge 4, Reinoso Gabriel 2 y Castro Ayrton / Huracán 4: (Almonacid Joel 2 y Muñoz Facundo y Navarro Maximiiano).

B1 5ºFECHA - Sport Boys “B”: 3 (Juan Alaniz 2-Sebastian Paillan) / La Unión Fustal: 10 (Bruno Cárcamo, Mauricio Hernández, Tomas Morón 6, Eduardo Navarro y Ariel Rojel). - Branca FC: 9 (Jorge Baseggio 4, Luis Cáceres, Alfredo Ochoa 2, Gabriel Riquelme 2) / Ramone Stone: 6 (Claudio Bordón 2 y Adrian Funes 4).

6ºFECHA:

- Sport Boys “B”: 3 (Juan Alaniz, Agustin García y Sebastian Paillan) / Los Pibes: 2 (Daniel Hijerra y Leonardo Ratero). - Branca FC: 5 (Jorge Baseggio 2, Luis Cáceres 2 y Emanuel Vilte) / Puerto Argentino: 6 (Francisco Abregu 2, Luciano Decillia, Emanuel Escudero 2 e Ivo Salinas). - UOM Comodoro: 4 (Diego Bordinio 2 y Brian Santarossa 2) / Ramone Stone: 3 (Claudio Bordón, Adrian Funes y Marcos Hernández). - Deportivo Nelson Godoy: 3 (Héctor Aguilar, Martin Mellado y Matias Oyarzo) / La Unión Futsal: 10 (Bruno Cárcamo 2, Tomas Morón 6, Ariel Rojel y Maximiliano Scopinich). - San Viernes: 7 (Patricio Almonacid 2, Diego Arteaga 2, Gustavo Ávila, Nicolás Carruso y Gabriel Rosales) / Deportivo La Amistad: 4 (Javier Aguilar y Remigio Álvarez 3).

B2 6ºFECHA Libre: Los Santos - La 232: 3 (Brian Silvety, Ricardo Sinchez y Franco Toledo) / Neumáticos del Sur: 6 (Jesús Amaya, Luis Barría 3, Sebastián Uribe y Xavier Uribe). - Gesta de Malvinas: 2 (Cesar Leal 2) / Futsalero: 2(Hugo Chávez - Lucas Remetería). - Carnicería Malvina Sur: 12 (José Gajardo 2, Ezequiel Lastra, Daniel Muñoz 5, Brian Valdez y Oscar Velásquez 3) / CFC: 6 (Gabriel Muñoz, Pedro Ruiz 2 y Daniel Uribe 3). - Patagonia Sur: 3 (Lucas Casas, Fabio Lanas y Víctor Maldonado) / Imperial: 5 (Ricardo Gallardo 2, Leonardo Pisano y Lucas Vargas 2). - Guachones: 8 (Carlos Crego 2, Pablo Duhalde 2, Ezequiel Duhalde, Lucas Mansilla y Darío Uribe 2) / Club Astra: 2 (Franco Ligo – Gabriel Padilla).-

B3 6º FECHA - Aldaba Futsal: 2 (Ignacio Aldaba y Brian Trautman) / El Progreso: 4 (Mauro Barrientos, Miguel Díaz, José Loncon y Víctor Trauman).- 26 de Septiembre: 2 (Pedro Huicha y Juan Vivar) / Bric Srl: 5(Edgar Alan, Nicolás Barría, Diego González, Francisco Mayorga y Jorge Mayorga).- Lyon: 3 (Martin Maidana, Damián Monsalve y Carlos Yanquileo) / Futuros de Fuchs: 4 (Pacheco Cristian 2, Nicolas Romero y Jonathan Saldivia). - Donatello Garmet FC: 4 (Alejandro Barra, Franco Mancilla 2 y Oscar Miranda) / Acumuladores Austral: 1(Gastón Ovalle). - Deportivo Fenix: 2 (Sebastián Demartini y Daniel Rojas) / Casino Club: 6 (Juan Maliqueo 2, Rubén Mareco, Elías Méndez y Emiliano Méndez 2). B 4”:

6ºFECHA - Parrilla El Bulgaro: 3(Darío Domínguez Oscar Mansilla 2) / Atletic Futsal: 2 (Víctor Isla y Mariano Sánchez). - 15 de Diciembre: 6 (Carlos Almada, Franco Almada 2, Darío Lillo 2 y Hugo Perea) / Asociación Juana Sosa: 2 (Gabriel Gutiérrez y Ramón Turra). - Juventus: 2 (Jonathan Díaz y Martin Villarroel) / Mutual UOCRA: 3 (Franco Ibáñez, Miguel Téllez y Fernando Torres). - 5control: 5 (Daniel Maldonado 4-Cristian Vidal) / Belgrano Nuevo: 6 (Alan Fiad 2, Lucas Giambelluca, Matías Gómez, Ariel Paillan y Darío Quintero). - Fuerte Apache: 4 (Héctor Neira y Fabricio Vera 3) / Rotisería Jamemu: 6 (Jonathan Aguilar 2, Jonatan Cardoso 2, Agustín Madami y Franco Mesa).


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL MIERCOLES 17 SE JUGARA LA INSTANCIA INTERNA Y EL SABADO 20 LA ETAPA DE DEFINICION EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

La escuela secundaria con orientación en Educación Física no fue ajena al temporal que afectó a 30 familias de alumnos. Desde el inicio de la catástrofe se constituyó como un comedor, hasta que los estudiantes de sexto propusieron ayudar a sus pares a través de un certamen, donde la entrada será un alimento no perecedero.

Martín Pérez / elPatagónico

Se viene un torneo solidario de futsal en la escuela 797

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

n torneo de fútbol de salón mixto e interno de los alumnos de la escuela secundaria 797 –que funciona en los anexos de la escuela 34 del barrio La Floresta y la 184 del San Martín–, será el motor de solidaridad por el cual los alumnos de sexto año pondrán en marcha el certamen que el sábado 20 jugará sus instancias finales en el gimnasio municipal 1, desde las 9 hasta las 16. La entrada será un alimento no perecedero, para ayudar a las 30 familias del establecimiento que aún sufren las consecuencias del temporal. “Hay inscriptos 14 equipos que el miércoles 17 jugarán la primera instancia de clasificación en el salón de usos múltiples, que compartimos con la escuela 34. Pensamos en un torneo mixto y sólo para alumnos de la escuela, porque no disponemos de un mayor espacio para hacerlo abierto a la comunidad”, sostuvo la abanderada Candela Gutiérrez, que forma parte de la camada que serán los primeros egresados con la orientación en Educación Física. El torneo de fútbol de saón solidario vino a consecuencia de otros gestos previos que vivió la escuela apenas el temporal comenzó a mostrar la magnitud de su presencia en los barrios de la zona oeste de la ciudad donde funcionan los anexos de la escuela. “Primero comenzamos brindando desayuno y merienda para los estudiantes. Y también armando viandas de comida y lo que haga falta para las familias de los chicos. Todo en forma espontánea y con varios profesores que se acercaron a colaborar”, comentó la directora de la escuela Carina Alvarado. De pasar a ayudar a los alumnos, se acercaron las familias del sector y se amplió la atención gestionando colchones y ropa desde la entidad escolar. Los estudiantes de sexto año fueron los primeros en su-

■ Los alumnos de la escuela 797 invitan a sumarse con un alimento no perecedero.

marse a la propuesta. Por ello, una vez que se reanudaron las clases y tras una jornada de reflexión. “Fue en el marco de la materia del profesor Lucas Kamman que nos propusimos hacer algo solidario a través del deporte. Y por eso salió este torneo de fútbol de salón que busca ser un puente más para ayudar a nuestros compañeros. Armamos el proyecto, se los presentamos a la Dirección, nos aprobaron. Y ahora buscamos que se acerque el sábado (20) al municipal 1 para colaborar”, concluyó Candela.


26 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Pool LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL PASADO FIN DE SEMANA EN RIO GALLEGOS

Daniel Torres y Leandro Muñoz ganaron el Torneo Patagónico de Pool Bola 9 Los caletenses obtuvieron el 1° y 2° puesto, respectivamente. Con este resultado, ambos competidores acceden a la instancia Nacional a desarrollarse en Buenos Aires. Del certamen participaron alrededor de cien personas.

de sus logros más importantes demostrando ser uno de los mejores en la región. El otro título para Caleta Olivia lo consiguió Leandro Muñoz participando en la 2º división, compitiendo ante rivales de gran jerarquía con el plus de vencerlos a todos. Se desempeñó en varios torneos durante el año y espera poder llegar de la mejor forma al nacional. Ambos forman parte del Team “Dallas” y desde hace varios años compiten en los torneos regionales y nacionales. La próxima participación será en Buenos Aires desde el 25 al 29 de mayo con un plantel de 8 jugadores rankeados en los primeros puestos de la Argentina. Team “Dallas”: Daniel Torres, Leandro Muñoz, Pedro Guerra, Víctor Beltrán, Carlos Mañao, Roberto Acosta, Andy Flores y Roberto Acosta (hijo) quien será el capitán y delegado del equipo que representará a la ciudad.

D

aniel Torres se consagró en 1º división, mientras que Leandro Muñoz lo logró en la 2º. Y de esta manera, ambos viajarán al Torneo Nacional a realizarse en Buenos Aires. El Torneo Patagónico Pool Bola 9 se desarrolló el pasado fin de semana en Río Gallegos, donde Caleta Olivia tuvo a sus representantes. Del mismo participaron más de 100 personas divididas en cuatro categorías en forma mixta. Después de tres días arduos de juego, los caletenses pudieron quedar en lo más alto del podio. Daniel Torres fue campeón invicto en la 1º división y subcampeón de la categoría Pre-Masters, perdiendo sólo en el último encuentro. Hace más de veinte años que practica este deporte y ha sido uno

■ Daniel Torres y Leandro Muñoz se consagraron en Río Gallegos y esperan medirse en el Nacional de Pool en Buenos Aires.

BOXEO

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, encabezará hoy por la tarde en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson, un reconocimiento al boxeador Lucas Matthysse, quien el sábado pasado venció por nocaut

técnico en el quinto asalto al estadounidense Emmanuel Taylor, en un combate realizado en Las Vegas. Matthysse será recibido por Das Neves a las 18 en Rawson, cumpliendo de esta manera con lo que el propio manda-

Prensa Chubut

Das Neves reconocerá hoy a Lucas Matthysse

tario le había anticipado al deportista luego de su contundente triunfo, al mantener una comunicación telefónica en la que también le aseguró que es “un orgullo para todos los argentinos y chubutenses”. El deportista chubutense ob-

tuvo los títulos OMB Intercontinental y AMB ContinentalAméricas de peso welter. Lucas Martín Matthysse nació en Trelew el 27 de septiembre de 1982 y su infancia fue marcada por el lugar donde creció: el barrio “Las Mil Viviendas” (Constitución).

Cada estadía en Trelew, “La Máquina”, como lo apodan en el ring, vuelve a su barrio para compartir sus días con su entorno más cercano. Como muestra, al llegar a su ciudad realizó un recorrido en un autobomba, donde recibió el saludo de todos los vecinos.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol DIEGO SE ENTUSIASMA DIA A DIA CON SU FUTURO EQUIPO

Maradona no le tiene miedo a su desafío en Emiratos Arabes “Tengo muchas ganas de conocer a los jugadores, tengo ganas de saber cómo entrenan, cómo se alimentan, cómo le pegan a la pelota. Es todo nuevo. Es una serie menor, pero que yo la tomo como si fuera la mejor del mundo”, reconoció el astro sobre su regreso al fútbol como entrenador.

Racing Club (1995), el seleccionado argentino (2008-2010) y Al Wasl (2011-2012). Actualmente, el capitán del seleccionado campeón del mundo en México 1986 se desempeñaba como embajador deportivo de Dubai y había sido elegido como el máximo referente del equipo de las “Leyendas de la FIFA”. En el último torneo, Al Fujairah terminó en el cuarto lugar y en el plantel tiene un solo sudamericano: el delantero uruguayo Emiliano Alfaro con pasado en San Lorenzo en 2009-2010.

El pueblo napolitano festejó los 30 años del “scudetto” conquistado con Diego

■ En Al-Fujairah, Maradona asumirá su quinta experiencia como director técnico.

E

l astro argentino Diego Maradona se encuentra muy entusiasmado con su regreso al fútbol y aseguró que “no tiene miedo” al desafío que encarará como nuevo entrenador de Al-Fujairah, equipo de la segunda división de los Emiratos Arabes. “No le tengo miedo al desafío, todo lo contrario, tengo muchas ganas de conocer a los jugadores,

tengo ganas de saber cómo entrenan, cómo se alimentan, cómo le pegan a la pelota. Es todo nuevo. Es una serie menor, pero que yo la tomo como si fuera la mejor del mundo”, manifestó Maradona en diálogo con el canal FIFA TV. La última experiencia del ‘Diez’ en el banco de suplentes fue en Al Wasl, uno de los equipos más importantes y poderosos de Emi-

LIGA DE CAMPEONES

Real Madrid será el rival de Juventus en la final Real, defensor del título, pese a perder el clásico de Madrid frente a Atlético del entrenador argentino Diego Simeone por 2-1, de visitante, jugará la final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol con Juventus, de Italia, el 3 de junio en Cardiff, Gales. Es que el conjunto que dirige el francés Zinedine Zidane hizo valer el 3-0 conseguido en la semifinal de ida en el estadio Santiago Bernabéu, con los tres tantos del portugués Cristiano Ronaldo, el goleador histórico del torneo con 104 conquistas en 143 partidos. El equipo del “Cholo” Simeone acarició la hazaña ya que se puso 2-0 rápidamente con los goles de Saúl y el francés Antoine Griezmann, de tiro penal, a los 12 y 16 minutos del primer tiempo, respectivamente. Sin embargo, una inexplicable desatención defensiva de Atlético en el final del mismo período, derivó en el tanto de Isco, a los 42 minutos. Real Madrid, con el 1-2, se acomodó mejor en el estadio Vicente Calderón y en la segunda etapa manejó con tranquilidad el partido. Sin dudas el gol de Isco (la figura de la cancha) fue un mazazo del que Atlético, donde en el segundo tiempo ingresó el argentino Ángel Correa (ex San Lorenzo) y por más ganas que puso hasta el final del encuentro, nunca se recuperó. De esta manera, Real Madrid jugará la final de la Liga de Campeones con Juventus, de los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuain (ambos buscarán su primer título internacional), que el martes pasado eliminó a Monaco de Francia, tras ganarle 2-1, de local, y redondear un 4-1 en el global. Real Madrid, máximo ganador de la Liga de Campeones con once títulos (1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014 y 2016) y tres subcampeonatos (1962, 1964, 1981) se medirá en la final con otro poderoso de Europa, ya que Juventus se adjudicó el certamen en dos ocasiones (1985 y 1996), pero llegó a la final en otras seis oportunidades (1973, 1983, 1997, 1998, 2003 y 2015). La única final de la Liga de Campeones en la que se enfrentaron, Real Madrid le ganó a Juventus por 1-0 en 1998 en el estadio Amsterdam Arena, en Holanda, con un gol del montenegrino Predrag Mijatovi .

ratos Arabes, en 2011-2012. “Vuelvo a dirigir, en un proyecto en Al-Fujairah, que queda a una hora de Dubai. Se decidieron después de más de cuatro años de sequía”, confió el ex DT del seleccionado argentino, que firmó un contrato de un año con Al Fujairah. El jeque Hamad bin Mohamed Al Sharqi es quien gobierna desde hace 43 años el Emirato de Fujairah y es gran admirador del astro argentino, quien comenzará a trabajar el próximo 1 de julio, con el objetivo de llevar al equipo a lo más alto. Al-Fujairah será la quinta experiencia como entrenador de Maradona, de 56 años, que anteriormente estuvo en Mandiyú (1994),

El pueblo napolitano festejó ayer los 30 años del “Scudetto” conquistado por el equipo de la ciudad en mayo de 1987, de la mano del astro argentino Diego Armando Maradona, quien no participó de los actos conmemorativos debido que está en la ciudad de Bahrein en el Congreso de la FIFA. Los actos incluyeron un desfile por la ciudad del sur de Italia de algunos de los jugadores que consiguieron la conquista del campeonato, relegando a los poderosos equipos del norte y que finalizó con un encuentro oficial con el alcalde de la ciudad, Luigi De Magistris. Muchos protagonistas de ese título, como el capitán, Giuseppe Bruscolotti, o el delantero Bruno Giordano salieron ayer a la mañana en un autobús descubierto y pasearon por la ciudad, en un desfile al que no pudo acudir Maradona. Los protagonistas de aquella gesta fueron aclamados por los numerosos aficionados que acompañaron al autobús a lo largo del recorrido y que le dedicaron cánticos de apoyo. Los campeones de Italia de 1987 fueron recibidos en el céntrico Palacio San Giacomo por el alcalde De Magistris, quien anunció unas celebraciones que durarán hasta julio, según EFE. “Desde hoy habrá muchos eventos para recordar ese día. Yo tenía 20 años y me acuerdo, que ese equipo del Napoli jugaba un fútbol de vanguardia. Cuando no sales como favorito necesitas pasión para lograr ganar”, aseguró el funcionario, según EFE. “Maradona era Maradona, pero sin un equipo unido hubiera sido imposible conseguir el título”, agregó. Por su parte, el capitán Bruscolotti agradeció a la hinchada napolitana el apoyo que dio al equipo en 1987 y admitió que el acto de ayer le emocionó “casi como ese 10 de mayo”. El título de 1987 ya fue recordado este año por Maradona en un espectáculo teatral organizado en el San Carlo y por la película “Maradonapoli”, presentada la semana pasada, que recordó ese trofeo a través de la memoria de los aficionados que lo vivieron personalmente.


28 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017 EL MEDIOCAMPISTA Y CAPITAN DE BOCA RESIGNIFICO LO QUE VALDRIA GANAR EL SUPERCLASICO EL PROXIMO DOMINGO

Gago: “hay que ganar el torneo lo antes posible” El jugador salió a ratificar al equipo luego del empate ante Estudiantes. Para ello utilizó las declaraciones del técnico de River, Marcelo Gallardo, respecto a que el campeonato depende de ellos mismos. También se refirió a los cánticos racistas contra su compañero el colombiano Frank Fabra.

E

l mediocampista Fernando Gago, capitán de Boca Juniors, remarcó ayer la “importancia” de derrotar el próximo domingo en el superclásico a River Plate, por la 24° fecha en La Bombonera, y sostuvo que su equipo “tiene que ganar el título lo antes posible”. “Es un partido aparte, especial, que te marca desde lo emocional. Si lo ganas la cabeza te empieza a funcionar de otra manera. Por eso es importante sumar todo de acá hasta el final. Hay que ganar el torneo lo antes posible”, aseguró Gago durante la rueda de prensa en Casa Amarilla, tras el entrenamiento matutino. “El resultado, por supuesto, importa mucho en lo anímico. Igualmente después quedarán mucha fechas para el final del campeonato”, agregó el volan-

■ Fernando Gago resaltó el presente de Boca, habló de las expectativas del superclásico y se refirió a los cánticos xenófobos contra Fabra.

te. “Es la clase de partidos donde la gente recuerda más si ganás o perdés que el funcionamiento del equipo. Por eso hay que ganar”, reiteró. Gago, jugador surgido de las inferiores del club “xeneize”, afirmó que “hicimos muy buenos partidos, por eso vamos primeros. De acá hasta el final tenemos que evitar cometer errores mínimos, que son los que te hacen perder los encuentros”, explicó.

“Es lógico que (Marcelo) Gallardo dijera que Boca es el candidato a ser campeón porque vamos primeros y todo depende de nosotros. Si no cometemos errores y seguimos sumando puntos nos quedaremos con el título”, vaticinó. Gago, quien en el último partido en La Bombonera, donde Boca goleó a Arsenal de Sarandí por 3-0, se fue de la cancha ovacionado, aclaró que no le gusta que lo clasifiquen como “referente”, más allá de serlo

por pasado y presente. “No me gusta esa palabra. Sí que me aplaudan, lógico. No voy a olvidarme jamás de cómo me despidieron contra Arsenal”, recordó. El volante central, nacido hace 31 años en Ciudadela, también se refirió sobre los cánticos racistas que recibió el lateral izquierdo colombiano Frank Fabra el pasado sábado en el empate sin goles frente a Estudiantes, en La Plata. “Me dolió mucho lo que le

pasó. Me acerqué al árbitro (Silvio Trucco) tres o cuatro veces y le dije lo que pasaba. Pero no detuvo el partido. Es una pena que sigan ocurriendo estas cosas en el fútbol”, finalizó Gago. Previamente el plantel de Boca se entrenó a puertas cerradas en el complejo Pedro Pompilio, de cara al cruce contra River. El director técnico Guillermo Barros Schelotto dispuso una serie de trabajos tácticos defensivos y más allá de que aún no definió a los once titulares seguramente repetirá a los mismos que igualaron ante Estudiantes. Es decir que Boca formará con Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Fabra; Pablo Peréz, Gago y Rodrigo Bentancur (luego se irá a Corea del Sur para jugar el Mundial Sub 20 con el seleccionado de Uruguay); Cristian Pavón, Darío Benedeto y Ricardo Centurión. De esta manera, el “Mellizo” Guillermo, en su quincuagésimo encuentro como entrenador de Boca, repetirá el equipo por primera vez en su carrera. El plantel realizará hoy a las 9.30, posiblemente en La Bombonera, una práctica de fútbol, donde Barros Schelotto probará a los once titulares en el campo de juego. La confirmación del equipo quizás la haga pública en la conferencia de prensa que brindará el viernes.

COPA SUDAMERICANA

Arsenal busca una alegría en su casa frente a Juan Aurich Arsenal, equipo que está en zona de descenso en el torneo local, recibirá hoy a su par peruano de Juan Aurich, con la ventaja del por 2-0, como visitante en la ida, en un encuentro válido por la revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana. El partido se desarrollará desde las 19:15 en el estadio ‘Julio Grondona’, de la loca-

lidad bonaerense de Sarandí, con arbitraje del boliviano Raúl Orozco y transmisión de la señal de cable Fox Sports. El equipo del “Viaducto”, ubicado en el antepenúltimo lugar de la zona de descenso con un promedio de 1,046 de coeficiente y por encima de Atlético Rafaela (0,988) y Sarmiento (0,985), se impuso en el choque de ida de la presente llave por

2-0 en el estadio ‘Elías Aguirre’, con goles de Joaquin Boghossian y Lucas Wilchez. Arsenal, que se consagró campeón de la Copa Sudamericana en la edición de 2007, se encuentra en la última posición (30) del torneo de Primera División con once unidades, certamen en el que viene de igualar sin goles ante Olimpo por la 23ra. jornada.

Los dirigidos por el entrenador Humberto Grondona accederán de manera directa a la siguiente fase del certamen en caso de conseguir un empate o una derrota por 1-0, en tanto que de caer por 2-0 el vencedor se definirá por penales, mientras que de recibir una derrota por dos goles de diferencia a partir del 3-1 el equipo peruano pasará de ronda.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL ESTADIO MONUMENTAL

Un River alternativo empató con Emelec y logró la clasificación Igualaron 1-1 en Núñez, por la cuarta fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América, y el “Millo” obtuvo el pasaje anticipado a octavos de final. Arrancó ganando el conjunto ecuatoriano, con gol de Ayrton Preciado a los 14 minutos del complemento, pero a los 22m. emparejó el resultado Rodrigo Mora, de penal. Ahora sí, el equipo de Marcelo Gallardo se mete de lleno en el superclásico de este domingo.

R

iver Plate, con equipo alternativo, logró ayer el pase a octavos de final de la Copa Libertadores con el empate 1-1 en el Monumental ante Emelec de Ecuador, por el grupo 3, y ya piensa en el superclásico ante Boca del próximo domingo por el torneo local. El club de Núñez es puntero en su zona con 10 unidades y alcanzó así el pasaje a la siguiente instancia, pero no se aseguró aún el primer puesto. El ‘Millonario’ es seguido por Independiente Medellín de Colombia (6), Emelec (4) y Melgar de Perú (3). La primera parte pasó sin preocupaciones para los dos equipos, aunque River manejó mejor y más la pelota, pero

mer lugar asegurado del grupo 3. Los dirigidos por Gallardo se retiraron aplaudidos y con un grito que se propagó en cada rincón del Monumental en la noche fría de Núñez: “el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”. El próximo partido de River por Copa Libertadores será el 18 de mayo en Arequipa ante Melgar.

■ Le costó más de la cuenta a River el partido ante Emelec, pero logró el objetivo.

> SINTESIS

sin un conductor definido, con Iván Rossi como enlace entre volantes y delanteros. El equipo de Gallardo mostró buenas intenciones, pero la situación más clara fue del visitante con el remate en el área de Bruno Vides, tras pase de Marcos Mondaini por zona derecha, que se fue por encima del ángulo superior izquierdo cuando iban tres minutos de juego. La molestia muscular de Luis Olivera motivó el ingreso del ecuatoriano Arturo Mina, quien no jugaba oficialmente desde la última derrota ante Boca 2-4 en el Monumental, pero se mostró

seguro a pesar de la inactividad. El ‘Millonario’ jugaba mejor que su rival, sin profundidad, pero con la sensación de estar más cerca del primer gol. Un error de Lucas Martínez Quarta, que no pudo corregir el arquero Augusto Batalla, habilitó a Preciado y generó el grito ecuatoriano, impensado en un Monumental con buena concurrencia. Esa conquista despertó a River, que en la primera aproximación generó un penal a favor por infracción a Carlos Auzqui que Mora cambió por gol. El contexto también provocó los ingresos de Lucas Alario y Se-

COPA SUDAMERICANA

Defensa y Justicia va hoy por la hazaña ante San Pablo en Brasil Defensa y Justicia intentará hoy concretar una hazaña cuando visite al poderoso San Pablo, con la finalidad de obtener la clasificación para la segunda fase de la Copa Sudamericana de fútbol, en su primera participación en una competencia internacional. El cotejo, desquite del que igualaron sin goles en Florencio Varela, se desarrollará en el estadio Morumbí de la ciudad de San Pablo, a las 21:45 (igual horario que en Brasil), con el arbitraje del paraguayo Ulises Mereles. El 0-0 de la ida permite que con un idéntico resultado la definición llegue mediante remates desde el punto penal. Si hay empate con goles clasificará Defensa, por los tantos de visitante, y cualquiera sea el ganador pasará a la próxima

instancia. Defensa, dirigido por Sebastián Beccacece, quien podría integrar el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli en caso de hacerse cargo del seleccionado argentino, le jugó de igual a igual de local en el debut internacional a un equipo con muchas figu-

ras y con notable experiencia. El “Halcón” está 14º en el certamen de Primera y a sólo tres puntos de la zona de clasificación para la Sudamericana 2018, y alcanzar un pase a la próxima ronda ante un “gigante” como el equipo paulista sería inolvidable.

bastián Driussi, con la clara intención de ganar un partido al alcance de la mano y el quiebre del triple cinco con Rossi, Domingo y Arzura. Sin embargo, River llegó poco al área contraria, con un rival que se paró mejor en el campo y apostó a la contra. En la última jugada, Auzqui, de buena actuación por el sector izquierdo del ataque, estrelló un remate en el travesaño que hubiese significado el éxito y el pri-

1

1

RIVER PLATE

EMELEC

River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta, Luciano Lollo y Luis Olivera; Rodrigo Mora, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Joaquín Arzura; Marcelo Larrondo y Carlos Auzqui. DT: Marcelo Gallardo. Emelec: Esteban Dreer; Jordan Jaime, Fernando Pinillo y Oscar Bagüí; Pedro Quiñóñez; Brayan Angulo, Carlos Moreno, Fernando Gaibor y Ayrton Preciado; Marcos Mondaini y Bruno Vides. DT: Alfredo Arias. Goles ST: 14m. Preciado (E) y 22m. Mora, de penal (R). Cambios ST: Arturo Mina por Olivera (R); 21m. Sebastián Driussi por Larrondo y Lucas Alario por Domingo (R); 40m. Robert Burbano por Angulo (E); 44m. Holger Matamoros por Moreno (E); 45+1m. Bayron Mina por Quiñónez (E). Amonestados: Auzqui, Mayada y Arzura (R). Jaime (E). Arbitro: Anderson Daronco (Brasil). Estadio: Monumental.


30 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

Básquetbol EL “VERDE” LOGRO SU TERCER TRIUNFO CONSECUTIVO DE LOCAL

Gimnasia venció a Boca sin sobresaltos y espera el cierre de la zona con Hispano Mauricio Macretti / elPatagónico

El equipo de Gonzalo García, que llegaba con la tranquilidad de estar clasificado a los playoffs, ganó 95-79 en el Socios Fundadores, en un partido pendiente por la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Este sábado jugará en casa su último compromiso por la Conferencia Sur.

■ Juan Manuel Rivero se escapa con el campo libre. Gimnasia fue inalcanzable para Boca a partir del segundo cuarto.

Eloy Vargas no fue de la partida por una molestia en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda. El tanteador lo abrió William Mc Donald con un doble largo. El partido arrancó parejo, pero la visita sacó una leve ventaja desde la efectividad de Eduardo Vasirani, los triples de Tomás Cavallero y algún desacierto ofensivo del local.

El “Verde” reaccionó de la mano de la buena conducción de Nicolás De los Santos, el aporte de Juan Manuel Rivero y la destacada actuación de Shaquille Johnson (4/4 en triples -14 puntos en cuarto). Cerró bien el parcial y se fue arriba 25 a 23. Las bajas de Eloy Vargas y Leonel Schattmann obligaron a Gonzalo García a darles mi-

ARTES MARCIALES

Prensa Comodoro

Se palpita la 10ª edición de la “Copa Islas Malvinas” de Taekwondo ITF Este domingo en las instalaciones del Complejo Huergo se diputará la 10ª edición de la Copa Islas Malvinas de Taekwondo ITF. Se esperan cerca de 500 competidores. El certamen Interprovincial es organizado por la escuela dirigida por Juan Millatureo, del barrio La Floresta, y cuenta con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Para la competencia que arrancará el domingo se espera la presencia de cerca de 500 deportistas de diferentes localidades de Chubut y Santa Cruz. Entre ellos darán el presente escuelas de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Pico Truncado, Esquel, Río Turbio, Trelew, Puerto San Julián y Las Heras. En conferencia de prensa estuvieron en representación del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, y Millatureo. Precisamente, Millatureo explicó que se trata de un evento que reunirá a los mejores exponentes de la disciplina, por lo que están muy expectantes respecto a la convocatoria. Las categorías irán desde los 4

95

79

GIMNASIA

BOCA

Gimnasia: Nicolás De los Santos 7, Shaquille Johnson 26, Juan Manuel Rivero 13, Matthew Shaw 13 y Diego Romero 16 (FI); Jonathan Machuca 8, Yoanki Mensia 4, Estéfano Simondi 6, Enzo Amado 2 y Matías Sosa 0. DT: Gonzalo García. Boca: Lucas Pérez 2, Lucas Gargallo 14, Tomás Cavallero 12, Eduardo Vasirani 12 y William Mc Donald 18 (FI); Cristian Amicucci 14, Agustín Caffaro 1, Lucio Delfino 4 y Agustín Barreiro 2. DT: Ronaldo Córdoba. Parciales: 25-23 / 55-38 / 70-55. Estadio: Socios Fundadores. Arbitros: Alejandro Chiti y Julio Dinamarca.

G

imnasia y Esgrima derrotó 95-79 a Boca Juniors como local, en un partido pendiente por la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol, y estiró a tres encuentros su racha positiva en casa, donde este sábado recibirá a Hispano Americano de Río Gallegos por la última fecha de la Conferencia Sur. El “Verde”, que llegaba al compromiso de anoche con la clasificación abrochada en forma anticipada, no pasó sobresaltos ante un “Xeneize” que ya está pensando en el cruce con Echagüe de Paraná por la permanencia. Shaquille Johnson, del local, resultó ser el goleador de la noche con 26 puntos, en un encuentro que tuvo los siguientes parciales para el ganador: 2523, 55-38 y 70-55.

> SINTESIS

■ Ayer se realizó la presentación del certamen.

nutos a sus juveniles Estéfano Simondi y Yoanki Mensia. Los jóvenes aprovecharon la oportunidad sumando goleo y también piernas en defensa, aspecto fundamental en éste pasaje. Con una buena intensidad defensiva, Gimnasia consiguió cortar las vías de ataque de la visita y del otro lado aparecieron los tiros de larga distancia con “Pitu” Rivero, Mathew Shaw, Jonathan Machuca y Johnson, que siguió con eficacia perfecta y sumó dos triples más. Fue bueno el trabajo en general del equipo para irse al descanso ganando por 17. El retorno al juego fue marcado por un doble de Shaquille Johnson. En Gimnasia otra vez saltaron los titulares a la cancha y siguieron marcando el ritmo del encuentro en los primeros minutos. Promediando el tercer parcial, los dirigidos por Ronaldo

Córdoba intentaron cortar la distancia en el poste bajo con William Mc Donald y Vasirani, pero no fue suficiente. El “Mens Sana” fue ordenado y repartió el goleo para entrar al desenlace 70 a 55. En el último cuarto Gimnasia fue paciente e inteligente para llegar al final con la ventaja. Boca quiso con lanzamientos de atrás 6,75 mts. de Lucas Gargallo y el aporte de Cristian Amicucci esbozar una reacción, pero nunca llegó. Diego Romero se puso la ofensiva a cargo en el parcial y con la ayuda de sus compañeros, el local finalizó el partido con tranquilidad. Hubo tiempo también para la entrada de los otros juveniles del equipo, Matías Sosa y Enzo Amado. Un buen triunfo del “Verde”, que trajo como aspectos positivos el aporte de Jonathan Machuca y que Mathew Shaw volvió a mostrar un buen nivel. El sábado el “Mens Sana” cierra la fase regular ante Hispano Americano, que logró la permanencia en su primera incursión en la máxima categoría del básquet argentino. Además, en los próximos días se espera el arribo del nuevo extranjero de Gimnasia, Marcus Relphorde.

Rada Tilly invita al “Trekking de la Luna”

años en adelante; competirán en forma y lucha. “Habrá forma y lucha por equipo, eso es muy importante para los cinturones negros. Es un torneo de mucha jerarquía, dado que están todas las federaciones y habrá campeones mundiales, panamericanos y sudamericanos”, señaló. Macharashvilli resaltó el trabajo del representante de la escuela de barrio La Floresta, “que año a año lo realiza con mayor jerarquía y participación”. “Es un evento importante para toda la región y vamos a estar

para sostener esta actividad, porque el deporte en sí es el que nos une y nos hace más solidarios”, rescató. Sobre el final, Millatureo agradeció a las autoridades deportivas y aseguró que “llegar a las diez convocatorias es un orgullo. Es una ilusión que empezó hace mucho tiempo, donde no alcanzábamos a ser doscientos, y hoy esperamos cerca de quinientos competidores. Esto no se hubiese podido realizar sin un espacio y acompañamiento”.

Este sábado, desde las 18, se pondrá en marcha una nueva edición del “Trekking de la Luna”, organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly. El punto de concentración será en la base 1 del barrio Peñí, y el recorrido será de intensidad media. El circuito tendrá una distancia de 7 km por el cerro Punta del Marqués. El Trekking de la Luna surgió como una marca registrada de la ciudad balnearia hace más de cinco años, y se presenta como la opción ideal para aquellas personas que deseen disfrutar del entorno natural combinando el deporte al aire libre. La actividad inicia con una entrada en calor y estiramiento y tiene una duración aproximada de dos horas de caminata en grupo, con paradas y snacks para reponer energías y de regreso un “tercer tiempo”, donde el grupo comparte algo para comer y se realizan sorteos con premios. En esta oportunidad la propuesta estará a cargo de los profesores Pablo Gómez, Claudia Jeréz, Carlos Ojeda y Leticia Rodríguez. Las inscripciones se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” durante la semana, 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, además del mismo sábado de 13:00 a 17:00. Por consultas e inscripción, los interesados pueden llamar al 445-1207.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

El Tiempo

10/16

08:38 18:13

Sale

Condiciones para hoy

Se pone

POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares a moderados del sector norte, con algunas ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Vientos moderados del sector norte, cambiando a leves del sector sur.

Mareas

Luna

Sol

Buenos Aires

19:10 09:00

Sale Se pone

Esquel

3/13

Rawson

4/18

6 Nueva

Comodoro Rivadavia

13 Creciente

21 Llena

29 Menguante

Hora

Altura

05:18 11:32 17:44 23:49

5,50 0,99 5,43 1,28

6/15

Ayer

7

13

Hoy

6

15

Farmacias de Turno Centro/Loma

viernes

7

11

sábado

8

16

domingo

10

16

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

-14/-12

Río Gallegos

-1/7

Puerto Argentino

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Romanos 8:26 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que

Niebla

Helada

Lluvia

Inestable

Tormenta

fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. Romanos 27:34

Nevada

TEHUELCHE 125

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

3/8

Nublado

Norte

Teléfonos Utiles

2/10

Ushuaia

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Despejado

Zona I

Base Marambio

Pronóstico extendido

A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

[Sobre Internet] Paradójicamente algo que nació al servicio de la muerte, como un invento del Pentágono para coordinar en escala planetaria sus planes de agresión contra otros países, se convirtió en un instrumento de vida. La gente transformó en su fin original y gracias a eso puede encontrarse, reunirse en torno a objetivos comunes y puede auto convocarse para rechazar las injusticias. Para protestar. Son esas paradojas que te ayudan a vivir y te demuestran que no hay nada definitivo. Hay muchas cosas que nacen en un sentido y terminan viviendo en otro. Eduardo Galeano

Si no estamos felices y contentos en esta estación, ¿a qué otra estación vamos a esperar y a qué otros tiempos vamos a aguardar? Abdul Baha

La excelencia es hacer cosas extraordinarias de forma excelente. John W. Gardner

Debes hacer las cosas que crees que no puedes. Eleanor Roosevelt

Un mundo donde te movías como un caballo de ajedrez que se moviera como una torre que se moviera como un alfil. Julio Cortázar Si quieres hacer un buen uso de tu tiempo, debes saber qué es lo más importante y entonces dar todo lo que tienes. Lee Iacocca

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2461 / 10-05-2017

LOTO SORTEO N° 2437 / 10-05-2017

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

00 - 02 - 10 - 12 - 19 - 20

02 - 02 - 08 - 20 - 30 - 36

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 41 ................................ $10.759,13 4 ....................................... 1.767 .................................. $74,89

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 - 01 - 16 - 18 - 20 - 24 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 15 ................................ $29.408,28 4 ....................................... 1.076 ................................ $122,99

REVANCHA Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $21.056.598,00

SIEMPRE SALE

04 - 13 - 22 - 23 - 29 - 45 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 29 ................................ $95.339,13

PREMIO EXTRA de $ 150.000

00 - 02 - 10 - 12 - 19 - 20 - 00 - 01 - 16 18 - 20 - 24 - 00 - 11 - 26 - 33 - 37 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 533 ................................ $5.628,52

7/5

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $561.308.914 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $29.151.423 6................................... VACANTE ............. $10.218.838 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 5 ............................ $1.023.883 5................................... 7 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 24 ............................... $420,00 3 + 2 Jack .................... 381 ............................. $210,00 4 + 1 Jack .................... 268 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 408 ............................. $105,00 3 + 1 Jack .................... 4.804 ................................. $70 3................................... 7.008 ................................. $35

DESQUITE

00 - 11 - 26 - 33 - 37 - 43

JACKPOT

10 - 17 - 19 - 28 - 32 - 36

JACKPOT

8/0

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $561.308.914 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $29.151.423 6................................... VACANTE ............. $10.218.838

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7223

1. 6059

1.

5806

1.

8586

9433

1.

9682

1.

9219

1. 2819

2. 6585

2. 8085

2.

6576

2.

8068

2.

3138

2.

6898

2.

8798

2. 5862

3. 5373

3. 3083

3.

7752

3.

1546

3.

5850

3.

3426

3.

0916

3. 5443

4. 6813

4. 6196

4.

3728

4.

1015

4.

0505

4.

6107

4.

9054

4. 1861

5. 4899

5. 4995

5.

4722

5.

6811

5.

4420

5.

2332

5.

4517

5. 7558

6. 1525

6. 5651

6.

9719

6.

7361

6.

6651

6.

4814

6.

4903

6. 9756

7. 0344

7. 4159

7.

2859

7.

6206

7.

7455

7.

1313

7.

2493

7. 2235

8. 9471

8. 5082

8.

4581

8.

9696

8.

9373

8.

3252

8.

6103

8. 8662

1177

1824

6900

9. 2868

1.

9. 7232

9. 1957

9.

9.

9792

9.

9.

4751

9.

10. 1293

10. 7164

10.

6991

10.

9121

10.

1117 10.

8914

10.

6877 10. 1650

11. 1961

11. 6424

11.

8913

11.

3936

11.

6289 11.

7515

11.

4701 11. 6820

12. 5232

12. 9119

12.

4764

12.

3391

12.

4279 12.

8943

12.

3773 12. 0915

13. 9053

13. 4468

13.

1553

13.

4708

13.

2609 13.

5753

13.

7403 13. 0734

14. 0374

14. 3187

14.

9643

14.

0541

14.

3287 14.

5804

14.

1008 14. 8042

7348

SALE O SALE

15. 0360

15. 0559

15.

15.

7850

15.

9852 15.

2479

15.

8185 15. 9943

01 - 12 - 17 - 18 - 26 - 39

16. 5113

16. 1317

16.

0124

16.

6046

16.

4290 16.

0201

16.

8770 16. 0275

17. 3769

17. 9868

17.

0085

17.

2196

17.

4576 17.

7193

17.

6969 17. 2571

18. 2946

18. 2542

18.

4308

18.

2812

18.

4887 18.

1669

18.

6225 18. 3543

19. 8625

19. 2595

19.

4356

19.

0919

19.

8966 19.

7391

19.

1875 19. 8050

20. 6979

20. 5380

20.

7131

20.

6744

20.

1971 20.

9737

20.

0452 20. 4300

Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 7 Jackpot 2 ....................... 5 Jackpot 3 ..................... 8 Jackpot 4 ....................... 0 5 .................................. 18 ......................... $36.485,73

Próximo Pozo LOTO $ 681.000.000


Contratapa jueves 11 de mayo de 2017

DESDE EL MUNICIPIO CONFIRMARON QUE EL AUMENTO DEL BOLETO INCREMENTO EN FORMA CONSIDERABLE EL MONTO DE LOS SUBSIDIOS

M

ientras se espera que el Concejo Deliberante emita la resolución sobre el informe que presentó el Ente de Control de Servicios Públicos para el aumento del boleto del transporte público de pasajeros, ayer Patagonia Argentina confirmó que el lunes se podría suspender el transporte gratuito para estudiantes y jubilados. El motivo de la decisión sería la deuda que mantiene en subsidios el Gobierno provincial con la empresa concesionaria del servicio, y el no cumplimiento del pago anticipado. La noticia llega mientras se aguarda la ejecución del tercer tramo del aumento que el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó en 2016, y tras el temporal que produjo limitaciones en el recorrido las líneas 3, 4, 5 y Laprida, en una ciudad afectada y con

cientos de personas que deben tomar el colectivo a varias cuadras de sus viviendas. El secretario de Gobierno y Función Pública del municipio, Máximo Naumann, ayer en Radio Del Mar fue consultado por la posible suspensión del transporte gratuito y aseguró que tanto el lunes como el martes el Ejecutivo local mantuvo reuniones con la empresa para realizar las gestiones pertinentes ante Provincia por una deuda que ascendería a 4 millones de pesos, además de otros pagos pendientes. Naumann se comunicó con el ministro de Gobierno, Pablo Durán, quien se comprometió a trabajar “para poder liberar la deuda que mantenían, así que estamos realizando las gestiones necesarias para que Provincia pueda efectuar los pagos pendientes, que no tengamos problemas y podamos garantizar la prestación del servicio para los grupos que se está hablando”, explicó el funcionario

Un comisario relató que Vázquez había tenido problemas con Vera En el cuarto día del juicio por el homicidio de Néstor Vázquez, asesinado el 17 de marzo de 2014 presuntamente por la interna gremial del sindicato de la UOCRA, declararon los comisarios Ricardo Cerda y Jorge Vistoso por videoconferencia, las médicas forenses Eliana Bévolo y Magalí Fuscagni, y Cristian Miranda integrante de la fuerza policial. Frente a Misael Henríquez, Claudio “el Gallo” Vera, y Miguel Baeza, los acusados, Miranda fue el primero en brindar su testimonio y recordó diferentes hechos delictivos vinculados a las disputas de las distintas facciones del gremio. El segundo testimonio fue del auxiliar de la justicia Jorge Vistoso, por videoconferencia desde Trelew, quien en la fecha del homicidio se desempeñaba como segundo jefe de la Brigada de Investigaciones local. El comisario recordó que tomó intervención en el crimen e inició las primeras pesquisas, con personal a cargo, bajo su supervisión y ordenó el seguimiento de sospechosos e intervenciones telefónicas, todo bajo conocimiento del fiscal a cargo de la investigación. En ese marco, aseguró que las primeras averiguaciones arrojaron que la víctima había tenido problemas con Claudio Vera, una pelea; y que las líneas de investigación arrojaron que los principales sospechosos eran Vera, Henríquez y Baeza. Mientras, la médica forense Eliana Bévolo, al momento de declarar señaló que las pericias determinaron que la muerte de Vázquez se produjo por un “paro cardio respiratorio traumático debido lesión cerebral provocada por el paso del proyectil”. Asimismo de la ampliación del informe de autopsia se estableció que “todas las lesiones descriptas en la misma fueron producidas antes de su muerte”.

municipal. Durán también le habría dicho a Naumann que el Gobierno provincial deberá revisar la “situación hacia adelante para no tener problemas en los próximos meses”, y que también se deberá analizar la forma en que se otorga el subsidio, ya que con los aumentos del transporte público también se incrementó el valor del mismo. “Supuestamente necesitarían incrementar el 100% del subsidio porque tenían cinco o seis millones destinados al subsidios para el trasporte público, pero con los

■ Patagonia Argentina aún no puede entrar a algunos barrios de la ciudad. Sin embargo, el lunes podría dejar de prestar el transporte gratuito.

aumentos hoy sería el cien por ciento destinado a Comodoro Rivadavia”, dimensionó. El funcionario aseguró que se continuarán realizando gestiones para destrabar el posible conflicto y en forma paralela se hablará con autoridades de Patagonia Argentina para no llegar finalmente a esa resolución el lunes. “El servicio se tiene que prestar, la gente tiene que viajar, y si bien le estamos pidiendo colaboración a la empresa, también le estamos pidiendo a Provincia las gestiones para cumplir con los

Tras la apertura del sector de La Nación y avenida Roca, luego que la zona quedara obstruida por el temporal del último mes, ayer Patagonia Argentina, empresa concesionaria del servicio de transporte público, extendió el recorrido de la Línea 5 hasta la esquina de Chile y Constituyentes. Así lo confirmó Gregorio Panasiuk, coordinador de la empresa. "Vamos a hacer ocho o diez cuadras más porque todavía no podemos entrar a la terminal nuestra", señaló. El coordinador recordó también que el lunes las unidades comenzaron a ingresar al barrio Los Tres Pinos, pero admitió que aún es imposible extender los recorridos de las Líneas 3 y 4 por el estado de la avenida Kennedy -abierta al tránsito- y Lisandro de la Torre. “Lo otro no se puede: la 4 y la 3. Laprida tampoco porque hay una parte que están haciendo cementación. Lo estamos haciendo hasta la escuela 27 pero la próxima semana terminaría la obra. Nos cuesta mucho entrar con la Línea 4, la Línea 3, desde Patricios a 1008 está malísimo", describió.

pagos y que el servicio se preste”, sentenció Naumann.

Un automovilista se estrelló contra un árbol en el bulevar de la Canadá Un hombre que conducía un Chevrolet Corsa por avenida Canadá al 2200, entre Teniente Levalle y Atahualpa Yupanqui del barrio Pueyrredón, perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol del bulevar. El accidente se produjo sobre las 11 de ayer. El conductor se desmayó y recibió atención médica a bordo de una ambulancia. Un automovilista identificado como Gustavo Daniel Carrera que circulaba al mando de un Chevrolet Corsa, patente GDM 469, se estrelló contra un árbol en Canadá al 2200 del barrio Pueyrredón. Por razones que se tratan de establecer, Carrera perdió el control del vehículo y se estrelló contra el tronco de un árbol en el inicio del bulevar que embellece la avenida entre Teniente Levalle y Atahualpa Yupanqui. En el lugar intervinieron efectivos policiales de la Seccional Tercera que solicitaron una ambulancia para asistir al conductor que se desmayó a raíz del choque. Luego de bajar del vehículo de emergencia, hom-

Martín Pérez / elPatagónico

El lunes la empresa concesionaria del servicio de transporte público podría dejar sin efecto el transporte gratuito para estudiantes y jubilados por una deuda de más de 4 millones de pesos en concepto de subsidios. Mientras tanto, se aguarda por la ejecución del tercer tramo aumento del pasaje y la normalización del servicio tras el temporal.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Patagonia Argentina amenaza con eliminar el boleto gratuito

Extienden el recorrido de la Línea 5

■ El vehículo quedó destrozado al impactar contra un árbol en la avenida Canadá.

bre permaneció en compañía de un familiar por algunos minutos y luego con mucha congoja volvió a abrir la puerta de su automóvil para observar los daños.


JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G I A N S E R R A . Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: ALQUILER

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

DUEÑO ALQUILA. departamento gerencial, 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living y cochera para 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

PARTICULAR. Alquila casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, cocina amplia, baño, patio con entrada vehículo $ 8.500, con garantía. Cel. 297-4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A .FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ uy lindoZona alta: alquilo propiedad 150 m² amentecon baños y oficina para devpósito o t o p o ruso comercial. $15.000. Alsina 785. os dor-Tel. 447-4401/3482. ista.Tel. 97)154iaria@ FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. HAUS.$17.000. Alsina 785. Tel. 447al 2200,4401/3482. asa premedor, garaje, ervicioFAVRE INMOBILIARIA. Centro/ r, patio.Zona alta: dúplex. Living come0/2340.dor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ERRA. iv-com,FAVRE INMOBILIARIA. Cende contro: alquilo mono ambiente con , patioservicios. $8.000. Alsina 785. Tel. (0297)447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

FAVRE INMOBILIARIA . Bº A. IdealRoca; alquilo Depto. Cocina comeo Loma,dor, baño, dormitorio (2 º piso por cocina-escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 97)447-447-4401/3482. 015373; tis.com. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ICRO mitorios. mer piso, ALQUILO LOCAL. comercial nal. Cel. ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

tamento 2 baños, cocheraLENCINAS MARTILLERO. Viamon-alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

casa en cocina entradaSOLUCIONES INMOBILIAtía. Cel.RIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. LERO. strial de ón. Por es de 9DEPARTAMENTO 3 DORMS. Hs. Tel.2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

BILIA² aproxINMOBILIARIA GROSHAUS. 36 m²Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre pú, zonaRuta 3, 250 m² cubiertos en 2 plan. Piso 1º.tas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, 239003.coc-com. Ideal para empresas, liaria@consultorios, estudios. Mitre 937. enzano.Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com


4 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y bañosobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: TERRENOS INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: CAMPO

EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@ gmail.com.

RUBRO: AUTOMOTOR

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 11 de mayo de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733. RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp. SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.


jueves 11 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

a genepequeña VENDO. Fondo de comercio 387603; rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.

OR. de or. Cel.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. ALBA- Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306. inturas,

A. paraPLANOS YA. Planos municipales. Cel. 155-Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.

mpieza,VENDO LICENCIA DE TAXI. as. Cel.Comunicarse al Cel. 154-239535.

niñera o

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

HO. para ueso y os. Cel.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. domiciiencia y he) Cel.

ara adería 453-

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 13/2017. El Juzgado de Familia Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Diana S. G. Kazakevich, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Edifico Torraca V, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “ARENAS, Francisco Bernardo C/ POGGIO, Liliana Esther S/ DIVOCRCIO VINCULAR”, Expte Nº 790/2013, CITA a la Sra. Liliana Esther POGGIO, DNI Nª 29.109.077, por el término de DIEZ días para que comparezca a tomar intervención y conteste la demanda por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que la represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147 y 148 C. Pr. Y por el término de DOS (2) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 abril de 2.017. Pablo José Pérez. Secretario.

EDICTO. EXPTE Nº FCR 16907/16, caratulado: PEREZ SANTIAGO, YANNY MILAGROS S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante YANNY MILAGROS PEREZ SANTIAGO, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 95.279.862, nacido/a el 11/11/95, solicitó la Ciudadanía Argenti8na en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 29 de Diciembre de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

RECEPCION AVISOS

R I O S

JIMENA DEL CARMEN NUÑEZ DE DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de mayo de 2017, a los 38 años. Su esposo Carlos Iván Díaz; hijos Carlos Damián y Lautaro Rodrigo; padre José Marcelino Núñez; madre Hilda Elgueta Borquez; hermanos Lalo, Richard, Maxi y Carola; cuñados Rubén y María; sobrinos; suegros Juan y Paula; nieta Thiara; nuera Jessica; ahijados; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

y buen

ias por edido a ncedido.

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 11 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 384 - JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

jueves 11 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 11 DE MAYO

ESTRENÁNDOSE EN LATINOAMÉRICA UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017

www.e

CINE COLISEO / CARTELERA

CIN

UN JEFE EN PAÑALES

E

Continúa exhibiéndose la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle.

CINE (2D d (3D s

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los hermanos. Pero a me-

LA

dida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”.

Desd hibe Char a un de la prue cisio a dom que l bolis Además de su atracción cómica general, la sentida natu- came raleza del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.

S

res qu pantal porqu bueno Skywa sonaje ‘Star W bueno Charli la pelí tre “E y “Loc rey ve cos, s cipale convo


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de mayo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

EL REY ARTURO

LA LEYENDA DE LA ESPADA CINE COLISEO (días 11 al 17 de mayo) (2D doblada) 20:00 Hs. (3D subtitulada) 23:00 Hs.

FICHA TÉCNICA

da uno r amipelícuamor a s cosas ecienentada n una ciudad es una ños sea. Creo n nospelícuetalles propia

Desde el jueves 11 de mayo, estrenándose en Latinoamérica un día antes que en los EE.UU., se exhibe la nueva versión de la leyenda del Rey Arthuro, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam, actor conocido por la serie de TV “Sons of Anarchy”. Esta historia nos presenta a un Arturo joven y callejero que recorre los callejones de Londonium con su banda, desconocedor de la vida para la que nació hasta que encuentra la espada Excalibur y, con ella, su futuro. Puesto a prueba de inmediato por el poder de Excalibur, Arturo se ve obligado a enfrentarse a difíciles decisiones. Uniéndose a la Resistencia y a una misteriosa joven llamada Guinevere, deberá aprender a dominar la espada, enfrentarse a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, que le robó su corona y mató a sus padres, y convertirse en el Rey. El elenco del film incluye al futbolista David Beckham, en su segunda aparición cinematográfico, tras haber tenido un brevísimo ón cóa natu- cameo en “El Agente de C.I.P.OL.”.

notable cipales inmeuctora istoria da. Mi e años peques celos otagoqué al de los , cuyo uye típonja: y Neuestejetasía y les en

S

egún Guy Ritchie, esta película no se parece a ninguna de las anteriores que se han visto en la gran pantalla, entre otras razones porque opina que los “chicos buenos” son aburridos. “Luke Skywalker fue siempre el personaje menos interesante en ‘Star Wars’ porque es el chico bueno”, afirma. Por su parte, Charlie Hunnam ha dicho que la película es una mezcla entre “El Señor de los Anillos” y “Lock & Stock”. Arthur, el rey verdadero de los británicos, se dirige a los ocho principales barones de la tierra convocándola a la guerra. Se

encuentra parado en un montículo del bosque de Dean con una chaqueta de piel café y el cabello rubio muy corto: una figura de apariencia moderna en un entorno de una Edad Oscura. Y no es feliz. Esta es la primera entrega de una posible saga de seis producciones que planea Warner Bros basadas en el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, siempre y cuando el filme tenga el éxito esperado. Ritchie ha querido que la historia esté plantada en la sordidez de las calles, y es así que su Arturo es criado en un prostíbulo posromano de mala

muerte, en el siglo V en Londres. “Lo conocemos como un niño callejero”, señala Charlie Hunnam. “No hay nada noble en él al principio”. Arturo es un superviviente y, aunque distinto, sigue blandiendo la espada que le hizo famoso: Excalibur. “Es una espada bellísima. Han hecho un gran trabajo diseñándola. Me han dicho que bajo ningún concepto puedo quedármela. Ya veremos”. Hunnam señala que trabajar con David Beckham fue uno los momentos más destacados de la película y que le sorprendió ver la seriedad con la que

la estrella del fútbol afrontó su papel después de que Ritchie le convenciera. Hunnan no cree que Beckham aspire a dar el salto a la actuación, pero se tomó tan en serio su cameo que despertó su admiración. “Me deslumbró su integridad, disciplina y profesionalidad”, dice. “Trabajó en esto incansablemente. Ha tenido un profesor de dialecto y otro de interpretación y parecía nervioso pero a la vez decidido de hacer un trabajo genial”. Otro integrante del elenco, Djimon Honsou, también destacó la dedicación de Beckham en interpretar su escena.

• Título original: King Arthur: Legend of the Sword • Género: Épica, acción • Origen: Reino Unido, USA • Año: 2017 • Duración: 2 horas 6 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Guy Ritchie • Guión: Joby Harold, Guy Ritchie, Lionel Wigram • Productores: Steve ClarkHall, Akiva Goldsman, Joby Harold, Guy Ritchie, Tory Tunnell, Lionel Wigram • Fotografía: John Mathieson • Música: Daniel Pemberton • Montaje: James Herbert • Reparto: Charlie Hunnam (Rey Arturo), Annabelle Wallis (Maid Maggie), Aidan Gillen (Goosefat Bill Wilson), Eric Bana (Uther Pendragon), Jude Law (Vortigern), Djimon Hounsou (Sir Bedivere), Astrid Berges-Frisbey (Mage), Tom Wu (George), Mikael Persbrandt (Kjartan), Michael McElhatton (Jack’s Eye), David Beckham (Blackleg leader)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

ALIEN: COVENANT

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

18 DE MAYO

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

15 DE JUNIO

Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.

Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.


S

: TES A

ohnson, ario stas que d en la Mónica os son la sta plastricto y antigua odo con rody, un caído en arse las ersonaorristas ar equia trama y asesi-

CMAN

jueves 11 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

PROGRAMACIÓN ITINERANTE FINCA COMODORO RIVADAVIA PARA ESCUELAS Con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada, se llevará a cabo la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). Los cambios climáticos se hicieron presentes en nuestra ciudad y el festival invita a tomar conciencia. El espacio de programación gratuito para escuelas y jubilados se realizará los días 12, 13, 14, 15 y 16 del mes de junio de 10:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00 hs. PROGRAMA ESCUELAS EL GATO Argentina, 2009 22’40’’ Documental. T: Desechos y contaminación. D: Comedor Diego Rodríguez Ringuelet (La Plata). El documental invita a conocer la situación que viven los habitantes de Ringuelet, afectados por la contaminación del Arroyo El Gato. A través de un recorrido por el barrio, los vecinos comparten su experiencia de vivir allí, reflexionando acerca de las acciones que deberían llevarse adelante. CONSTRUYENDO VIDAS TOXICAS Argentina, 2015 13’ Documental. T: Derechos humanos. D: Bachillerato Popular Memoria del Fuego - (La Matanza).

La investigación da cuenta de los problemas ambientales que la fábrica Klaukol causa en Las Mercedes así como su impacto en la salud de los que trabajan y viven allí. Frente a la connivencia del Estado los vecinos se organizaron iniciando un proceso judicial que espera resolución. DAÑO AMBIENTAL EN SANTA CATALINA Argentina, 2015 12’20’’ Documental. T: Ecosistema. D: EESN°2 – Lavallol (Lomas de Zamora). El documental reflexiona sobre el daño ambiental que afectó la fauna y los bosques de Santa Catalina en el 2008. Mediante entrevistas, cuenta cómo un espacio público, declarado Reserva Municipal, pasa a manos privadas así como la lucha de los vecinos por recuperarlo. LA PALANGANA

En el sur de Brasil, se reúnen un grupo de agricultores a trabajar en la propiedad donde producen, intercambian semillas y cocinan lo que ellos mismos plantaron. Estos guardianes producen y preservan los granos naturales y tradicionales, seleccionados y mejorados durante cientos de años por los agricultores que casi desaparecieron con la Revolución Verde NATURALEZA VIVA

Argentina, 2014 5’13’’ min. Documental. T: Derechos humanos. D: Organización Nuestras Raíces La Matanza. Los chicos de La Matanza nos cuentan la realidad de su comunidad y las adversidades cotidianas fruto de la ausencia de los servicios básicos para mantener una vida digna. CASTILLO Y EL ARMADO Brasil, 2014 13’46’’, Animación I: Español / Spanish T: Cambio climático S: Justicia climática D: Pedro Harres Es una noche ventosa, Castillo debe enfrentar su brutalidad en la línea del anzuelo. ¿Qué es lo que nos tira desde el otro lado? Castillo es un trabajador portuario que transcurre sus días entre su familia y el muelle hasta que vive un desafío. Una

historia que ocurre en algún lugar entre Brasil y Uruguay con reminiscencias de Hemingway y Tim Burton. ECOSISTEMA Argentina, 2014 7’, Documental I: Español / Spanish T: Urbanismo S: Econciencia D: Iara Udijara, Tomas Raimondo Una analogía entre la ciudad de Buenos Aires y un jardín cuenta, de manera irónica, cómo los árboles y las malezas acaparan la mayoría de los nutrientes y generan una brecha inevitable con el resto del jardín que lucha por sobrevivir. Vemos una distribución desigual donde todos se ven obligados a relacionarse dentro del ecosistema. SEMILLAS Brasil 2015 12,30` Documental Engster

Marcelo

Argentina 2015 4.27 Documental SA-Doc Juan Baldana Muestra la vida que en la granaja ecológica Naturaleza Viva. La chacra tiene 220 hectáreas y trabajan 15 familias. Apostaron a un modelo distinto al predominante, diverso y que produce alimentos (no materia prima): leche, quesos, yogur, gallinas proveedoras de huevos (y carne), chanchos, ganadería para autoconsumo, aceite de girasol, harina de trigo y soja, frutales, mandioca, lechuga, tomate, maíz (también polenta) y otras plantas desconocidas en las ciudades. INFORMACIÓN Y CONTACTO Este espacio de programación exclusivo es para escuelas y jubilados de nuestra ciudad y se estará proyectando en forma gratuita los días 12, 13, 14, 15 y 16 de junio. Para mayor información y consultas acerca de las proyecciónes y horarios comunicarse con SUDESTADA SRL al celular 0297 154165787 / 154051620.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017

www.e

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

GUARDIANES

L

DE LA GALAXIA VOL. 2

CINE (días (2D)

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (3D doblada) 20:00 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa la nueva aventura, dirigida por Kevin Feige, de los antihéroes menos conocidos del universo Marvel. Este nuevo largometraje retoma las epopeyas espaciales irreverentes y repletas de acción de Peter Quill -alias Star-Lord- y su banda de personajes excéntricos. Ahora, a raíz de la popularidad y la fama que cosecharon salvando a Xandar, todos ellos patrullan y protegen el universo trabajando como mercenarios. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de nuevo film que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.

A

rnold Drake y Gene Colan crearon en 1969 los Guardianes de la Galaxia, un equipo de héroes del siglo XXXI en donde cada miembro era el último de su especie. Con la segunda fase de expansión del Universo Cinematográfico Marvel, “Los Guardianes de la Galaxia” fue la primera franquicia que superó los confines de los personajes primigenios de Marvel. La película también supuso un cambio radical en el tono y el estilo de cualquiera de las anteriores franquicias cinematográficas de Marvel. Cuando recuerda cómo se desarrolló la

franquicia, el productor Kevin Feige reconoce que no siempre fue fácil concretarla. “Llevábamos unos cuantos años diciendo que queríamos hacer una película del espacio”, dice. “Estudiamos los libros y nos dimos cuenta de que estábamos ante un grupo de personajes espectaculares, un cómic que se había actualizado y publicado recientemente. Nos pareció un grupo de lo más extravagante. Tan extravagante que entre ellos había un árbol y también un mapache”. Feige añade: “Me encantó elaborar el proyecto para gente que no había oído hablar nun-

ca de la historia. Pero dimos un paso de gigante cuando contratamos a James Gunn”. Cuando volvieron a reunirse, Gunn se había comprometido al 100% con el proyecto. “Reescribió el guión, la estructura y añadió algunas canciones”, recuerda Feige. “Todos sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos y el público también lo comprendió y supo responder. La película se estrenó y fue un enorme éxito. Fue genial porque demuestra hasta qué punto es innecesario conocer estos cómics. Ni siquiera hace falta que hayas oído hablar de ellos”.

Y ahora, ¿qué pueden esperar los fans de esta segunda película? Feige da algunas pistas: “Cuando empezamos a darle vueltas a una secuela, ya había algunos indicios de por dónde podía ir la historia al final de la primera película. Glenn Close, Nova Prime, nos dice algo muy antiguo, nada habitual. Yondu nos dice que no entregó Peter a su padre a propósito. Así que James empezó a trabajar a partir de ahí para ver a dónde nos llevaba la historia. Y nos llevó a un lugar donde volvemos a encontrarnos con los Guardianes pocos meses después de lo acontecido en el film anterior”.

• Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2 • Año: 2017 • Género: Space opera, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 16 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: James Gunn • Guionistas: Dan Abnett, James Gunn, Andy Lanning • Productor: Kevin Feige • Música: Tyler Bates • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Fred Raskin, Craig Wood • Reparto: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Voz de Bebé Grot), Bradley Cooper (voz de Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Tommy Flanagan (Tulik), Kurt Russell (Ego), Sylvester Stallone (Stakar), Chris Sullivan (Taserface), Sean Gunn (Kraglin)

Se e Benj escr jove fue e mas sion acce tamb

A

Deses entre Tuozz Salida ma, q ya ga de Pro Hollan Aires 1970, carrer la Uni Madri en Lo Argen


CMAN

jueves 11 de mayo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LOS PADECIENTES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (2D) 17:15 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el thriller psicológico dirigido por Nicolas Tuozzo y protagonizado por Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña. El film está basado en el libro homónimo de Gabriel Rolón, quién también coescribió el guión adaptado. Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe a Paula Vanussi, una joven que le formula un pedido bastante peculiar: el cuerpo de su padre, un poderoso empresario, fue encontrado asesinado a la orillas de un río, y su hermano, Javier, 22, un joven con serios problemas psicológicos, está acusado de haber perpetrado el crimen. Por tal razón Paula rquiere del profesional para demostrar que dadas las condiciones de su hermano, es inimputable. Pero cuando Pablo accede a diagnosticar al paciente se da cuenta efectivamente que no solo es inimputable sino que también es físicamente incapaz de haber cometido dicho crimen.

A

yudante de dirección de “Un Lugar en el Mundo”, “Canción Desesperada” y “Lola Mora”, entre otros títulos, Nicolás Tuozzo encontró en “Próxima Salida” (2004) su opera prima, que antes de ser película ya ganó el Premio Desarrollo de Proyecto Hubert Bals Fund Holland. Nacido en Buenos Aires el Día del Trabajador de 1970, a los 16 años comenzó la carrera de Imagen y sonido en la Universidad Complutense de Madrid y luego se perfeccionó en Londres. De regreso en la Argentina ocupó distintos roles

en una decena de filmes y dirigió dos cortos: “Contigo hasta la Muerte” (1998) y “La Sombra” (2001), que se alzó con varios premios. Fanático de Boca, montó su propia productora de cine y TV (Mambo). Sobre su nueva película, “Los Padecientes”, Tuozzo dice: “Es una historia peligrosa, que primero te seduce, te encandila, te invita a pasar y una vez que estás adentro descubrís que estás en el infierno rodeado de demonios y que no tenés otra salida que llegar al final”. Para Gabriel Rolón, la llegada

de su novela al cine representa un momento muy importante de su carrera. Sobre la historia, comenta que “con ritmo vertiginoso, lleva a su protagonista al descubrimiento de un mundo siniestro del que quisiera escapar, pero que su pasión por la verdad lo llevará a transitar un camino tan peligroso como inevitable.” Agrega que “es una historia que recorre senderos de miedo y locura, de obsesiones y muerte; un relato que nos deja solos ante la única certeza posible: los monstruos están adentro”. “Abusamos de su conten-

ción”, dice Benjamín Vicuña sobre la relación que tejieron con Gabriel Rolón durante el rodaje. Habla, por supuesto, de la vida interna de la película, pero también de la convivencia en el set. “Los actores tienen una vida, se cumplen fechas. Jamás pregunto cómo andamos con la letra”, añade el propio Rolón. “Trato de ver si puedo aportar ese capital que es el de saber escuchar y contener, si alguno lo necesita”. Y parece ser que habrá más sesiones de psicoanálisis, porque ya escribe la secuela de “Los Padecientes”.

• Género: Thriller psicológico • Origen: Argentina • Título original: Los Padecientes • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Nicolás Tuozzo • Guión: Marcos Negri, Gabriel Rolón y Nicolás Tuozzo sobre la novela de Gabriel Rolón • Producción: Axel Kuschevatzky, Ricardo Freixa, Ariel Wapnir, Roberto Schroeder, Juan Estrada • Música: Sebastián Escofet • Fotografía: Félix Monti • Montaje: Francisco Freixa • Reparto: Eugenia Suárez (Paula Vanussi), Benjamín Vicuña (Pablo Rouviot), Pablo Rago (José Heredia), Nicolás Francella (Javier Vanussi), Luis Machín (Roberto Vanussi), Ángela Torres (Camila)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (2D subtitulada) 23:00 Hs.

Continúa el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino

también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores por-

que todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocu-

rría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanzado la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante.

Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.