CMAN
MAR ∙ 30 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.903 Valor: $18 Interior: $18 Martes 30 Mayo 2017
Página 12
POLICIALES
Franco Abadie, en medio de otro escándalo
Su madre fue denunciada por amenazar de muerte a otro recluso.
EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES Y EL OBISPO GIMENO LAHOZ ENCABEZARON EL ACTO QUE AYER SE REALIZO EN RAWSON
Fue masivo el repudio a una central nuclear en Sierra Grande La primera cumbre ambiental obtuvo la repercusión que se esperaba, contándose con la presencia de dirigentes y referentes de organizaciones. También hubo un pronunciamiento contra la megaminería. Páginas 2-3
Página 11
POLICIALES
Mujer que vendía cocaína en un taxi se negó a declarar
Joseidy Cabral Cepeda fue detenida el domingo por la Policía Federal. Página 32
INFORMACION GENERAL
El enfermero que tapa baches en la Ruta 3 En el tramo que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia.
■ Mientras adentro del Centro Cultural José Hernández de Rawson se dejaba por escrito la posición de Chubut, afuera también se expresaba el repudio.
POLICIALES | Página 10
Empezó juicio por femicidio en contra de Mario Díaz
DEPORTES | Página 30
Gimnasia ganó la serie y ahora va por San Lorenzo
Página 32
POLICIALES
Diez meses preso por un asesinato que no cometió
En Rawson la Justicia liberó a un hombre ante la endeblez de las pruebas. Página 5
INFORMACION GENERAL
Admiten rescisión
El secretario de Recaudación, Israel Coen, dijo que la consultora cordobesa no cobrará indemnización, aunque se le pagarán 4 millones por una deuda.
CMAN
Página 8
INFORMACION GENERAL
Reconocimiento para el Ejército en su día Se destacó la acción de su personal luego del trágico temporal.
INFORMACION GENERAL | Página 6
Tarifazo de servicios confirmado; solo se discute si será en cuotas
La SCPL pretende que el aumento sea de una sola vez, en un porcentaje superior al 60%; los concejales prefieren en 3 o 4 meses.
2 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.903 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
JUEVES
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
semanal
Las opiniones vertidas por los
VIERNES
columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
Política EL GOBERNADOR Y EL OBISPO JOAQUIN GIMENO ENCABEZARON AYER LA REUNION EN EL CENTRO CULTURAL JOSE HERNANDEZ DE RAWSON
Masivo repudio a la instalación de la central nuclear en Sierra Grande La primera cumbre ambiental de Chubut, encabezada por el gobernador Mario Das Neves y el obispo de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz, expresó ayer en Rawson su “enérgico rechazo” a la posibilidad que impulsa el gobierno nacional de instalar en Sierra Grande una central nuclear. También hubo un profundo no a la megaminería y se restringió el uso de agua dulce para la actividad petrolera.
Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción
SABADOS
Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Nº 296 - SABADO 27
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
P
Gran sopa show
4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Quebec. q Cochabamba. q Marsella. q Viña del Mar. q Sapporo. q Alajuela. q Limassol.
Angel Romero
q Florencia.
Rockero.
Cineasta.
Nacionales / Internacionales Pablo Soto
Personaje de videojuego.
Acertijo
DE MAYO DE 2017
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE,
ENTRETIENE TU DÍA
¡Una sopa con todos los Nº 296 - Sábado 20 condimentos! Busque las de Mayo de 2017 escritas en horizontal, palabras surgidas de los vertical o diagonal, en desafíos, recordando que uno u otro sentido. las mismas pueden estar 4 Los autores de los siguientes libros: 4 Diez palabras q De amor y de sombra. iniciadas con Z q Las intermitencias de la muerte. y terminadas q El péndulo de Foucault. con O. q Los detectives salvajes.
Q E P O E U Y M B A B J N R B I O S O L N Y H J A D J B X O D A B A S B Q Z N W Y R Ñ T B N N N H F U G A J A G Y C I U I E D N E L O T A A U K L A V S H G G A Z H R U S L B F G R L E F L I A I C A E O U I Y R A N K Z D T G R O D J E A E C L R F E N L O A E J K L F N D O S M A A R J N N T P N T Z E R P I H A I V I A A C R N P R A S A E C Z P O H J W B T C R S R R T E G O S R A W M N Q C F U A U D I E D T P U S F T L S F U D H A W D L Q E O Z S F E S C M D A F A Z T E B G R S K S B S C A G S N I A A C A I C I R G U I T J E X N R O H A P O H A X I C Y O W V A S T H L S A M I J I O G N I M O D S A Z F D E E G O W U O O K A E A L O E G O N I Q C A O H F C Z I E U L E K R N B L A Z O D I D L I C D R A C O E L H E U H Y A M E I R Ñ X Q A N S E Q N N U P C R W O B M A Z L X L L U B O L I S A N S O H V I A O N R E O I P O I X L S M T E R E I C O C T T M A U D A L K V I B D T S E B U U I A O O C T S I U F O I I A B A U O M Z I Y N L S R B Y C O C T B J R F P G J O L A Ñ O U E T N O R W I N A M M U N A C H E H K I R M U A N I T G U A R K H Z D X D U R I J U F N E R O J C L A Z O I Y B A Z K J Z F H E D R E I K N N R E J J U G G N T L E R D G E E E N C I N I T A D U Y T E A R Ñ K R E B I R Y E A R V O P E J E N F F C O R I A R D J W A F A Z K O S S D V H O T R J I O O L S E A B A N I N O K D S E U K E D A N E I I A L C C A W E T L R F U S Y M H S K B O
n Julián, el rockero, tiene dos ídolos: Sting y Bon Jovi. Hasta ayer las tres cuartas partes de sus discos eran de Sting y el resto de Bon Jovi. Pero hoy sus amigos le regalaron tres discos más: dos de Bon Jovi y uno de Sting, con lo cual las dos terceras partes de su colección quedó compuesta por discos de Sting.
¿Cuántos discos tiene Julián entre estos dos cantantes?
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Los siete días de
la
semana. q Tres ríos de España. q El satélite de la Tierra. q El equipo de club donde juega el futbolista de abajo.
Futbolista.
Durante el acto hicieron uso de la palabra el ministro
Vaya de PO a CER saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y frase de Rochefoucauld. podrá leer una
BER JE VE
semanal
TE
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
CHUBUT SIN MEGAMINERIA
Agulleiro, el obispo Gimeno Lahoz y el gobernador Das Neves. El mandatario, haciéndose eco de una encíclica del Papa Francisco, puso en valor que “determinadas cuestiones, como la ambiental, sean una posición del conjunto, unificada, más allá de los partidos políticos a los que pertenecemos cada uno”. Das Neves reiteró que el objetivo planteado es construir un Chubut sin megaminería y volvió a rechazar la posible instalación de una central nuclear en Río Negro, a la vez que denunció que la misma “viene acompañada por valijas, así como los pro mineros son pagados”. El mandatario provincial definió a Agulleiro como “un gran ministro de Ambiente” e instó a definir “la identidad de nuestra provincia, que fue marcada por la presencia de aborígenes
Caballo de ajedrez
PO LA QUE NA DO EL CA GEN TE MI AR
Fotógrafos
Agencia Caleta Olivia
de Promotores Ambientales Regionales y el acta acuerdo de aprovechamiento racional del agua dulce, mientras que Das Neves suscribió el decreto que regula el uso del agua dulce en la industria petrolera y el proyecto de ley de Uso Responsable del Agua, que será elevado para su tratamiento a la Legislatura provincial. También Das Neves anunció que, tras realizar las evaluaciones correspondientes, antes de fin de año se elevará al Parlamento provincial la iniciativa popular que fue apoyada con sus firmas por 13 mil chubutenses y promueve la prohibición de la megaminería en Chubut.
ES DE
SA CER EN
Mauricio Macretti, Martín Pérez
C
on un multitudinario acompañamiento, y con el gobernador Mario Das Neves y el obispo de Chubut, Joaquín Gimeno Lahoz en la cabecera, la primera cumbre ambiental que ayer se reunió en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson expresó un enfático rechazo a la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande (Río Negro). La mesa principal, ubicada sobre el escenario, fue ocupada por el gobernador Das Neves, el vicegobernador Mariano Arcioni, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, además del obispo Gimeno Lahoz. En el marco de la cumbre ambiental también se firmó con los municipios el convenio
mensual
LetraRoja
El obispo recordó que “la tierra es nuestra casa y nuestra madre” Al hacer uso de la palabra en la Cumbre Ambiental que ayer se desarrolló en Rawson, el obispo Joaquín Jimeno Lahoz destacó la amplia participación impulsada por el gobernador Mario Das Neves y dijo que "a este tipo de acciones, en defensa del bien común, hay que darles continuidad”. El obispo indicó que “aprendí de un lonko algo muy sencillo pero muy veraz, en Cushamen: nuestra misión es confiar nuestra tierra en manos de nuestros jóvenes en mejores condiciones de las que la hemos encontrado y una mapuche me decía que la tierra es nuestra madre y sin ella somos huérfanos”. En ese marco agradeció “esta oportunidad de ver cómo se unen todos los chubutenses en la búsqueda y en la construcción del bien común” y recordó que “el Papa Francisco da un grito a nivel mundial de cuidar la naturaleza. De hecho su encíclica que le voy a dar después al gobernador Das Neves tiene un subtítulo que dice `Cuidemos la casa común’", apuntó. El obispo manifestó que “una sana política debería ser capaz de asumir este desafío. Aquí también vale que la unidad es superior al conflicto y después es indispensable la continuidad porque no se pueden modificar las políticas relacionadas con el cambio climático y la protección del ambiente cada vez que cambia un gobierno”. Jimeno Lahoz destacó que “el gobernador tiene que sentirse satisfecho porque están representados todos los sectores y esto habla de que son un acierto los pasos que se están dando”. “Junto al pueblo mapuche con el que estuve 10 años, aprendí y estuvo en un almanaque la frase de una de las mujeres mapuches: la tierra es nuestra madre y sin ella somos huérfanos, y es así… si la casa común no la cuidamos, nos quedamos sin casa, y al quedarnos sin casa nos quedamos sin abrigo y al quedarnos sin abrigo podemos llegar a quedarnos sin vida”, concluyó.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
Para Linares, “fue más un acto político que ambiental” El intendente Carlos Linares fue el único de los jefes comunales presentes ayer en Rawson que no firmó el documento completo de la cumbre antinuclear y antiminera que encabezó el gobernador Mario Das Neves en el Teatro José Hernández de esa localidad, aunque sí dejó sentada su oposición a que se instale una central nuclear a solo 100 kilómetros de Chubut. “Voy a estar presente porque quiero ver qué es lo que se promueve y qué es lo que se dice de Comodoro, una ciudad que sigue pagando pasivo ambiental. Esta vez no quiero que se diga que no quise estar", indicó temprano Linares, en diálogo con Radio Del Mar, donde anticipó su necesidad de "escuchar y debatir, antes que de firmar". Por la tarde, antes de regresar a Comodoro, Linares indicó a El Patagónico que no firmó el acta porque "no hubo espacio para el debate" y porque "tampoco se tuvo en cuenta a nuestra ciudad. En concreto, a mí más que un acto ambiental me pareció un acto político-partidario". El titular del Ejecutivo dejó en claro que "soy defensor del medio ambiente. No estoy de acuerdo en que la planta nuclear se instale en Sierra Grande y defiendo la correcta utilización del agua, pero esa declaración hay que acompañarla con acciones concretas, de reparación para Comodoro, que hoy todavía tiene más de 5.700 pozos petroleros abandonados”. "Hay un pasivo socio-ambiental por el cual no veo una gran preocupación. Cuando se tratan estos temas me duele que nunca esté en consideración Comodoro porque parecería que no son temas de agenda de nadie. Del 100% de regalías petroleras, Comodoro recibe casi el 6% de la misma, con todo el pasivo social que estamos viviendo", explicó. "Está muy bien lo de promover el cuidado del medio ambiente, pero debe hacerse en toda la provincia y no solo en una parte. No puede ser que todo se extraiga en Comodoro, sin la atención del pasivo ambiental y regalías que corresponde, y en otras regiones se rechace la producción. De todo esto quería y quiero discutir, antes de firmar algo”, observó. Respecto a los convenios celebrados, referidos al cuidado del agua y en defensa del medio ambiente, el jefe de la ciudad indicó que "acompañamos la expresión del agua que es un pedido de hace mucho tiempo, con un hecho puntual que es no tener terminado el Acueducto Sarmiento-Comodoro, y una SCPL con riesgo de quebranto. Sí fue positivo lo acordado en cuanto a la reutilización del agua en la actividad petrolera para caminos y locaciones". "Firmamos el rechazo contra la instalación de la central nuclear aunque no contra la mega minería, hasta tanto no se aclare qué sucederá con el pasivo ambiental que deja la actividad petrolera en nuestra ciudad. No se habla de estas consecuencias, de los productos químicos en el suelo, o pozos abandonados. Cuando analicemos seriamente este tema, y de cómo será la actividad económica en la provincia, abriremos mayor debate", concluyó.
■ El gobernador Das Neves, junto al obispo Gimeno Lahoz y otras organizaciones sociales, rechazaron la instalación de la central nuclear en Sierra Grande.
y galeses, recibió a todas las corrientes migratorias que vinieron a trabajar, y se identifica con el turismo, la actividad pesquera y petrolera, el cuidado del ambiente y la producción”.
“ENERGIAS LIMPIAS”
“Bienvenidos los que quieran
invertir, pero vamos a discutir en qué quieren invertir. Bienvenidos los que quieran invertir en energías limpias, renovables”, expresó Das Neves, quien además afirmó que “el agua es oro, es la vida”. Das Neves puso en valor el reconocimiento interna-
cional que tiene “la marca Patagonia” y enfatizó que desde Chubut “nos oponemos terminantemente, sin ningún tipo de concesión”, a la instalación de una central nuclear en la Patagonia. Destacó la trascendencia de tal decisión, especialmente por la cercanía del lugar posible de radicación con la central nuclear con Península Valdés, que es Patrimonio de la Humanidad porque además “marcaría una mancha muy grande en nuestra marca Patagonia”. El mandatario provincial cuestionó ciertas actitudes del gobierno nacional y criticó que “toman decisiones con una planilla Excel y se ve que en esa planilla no figuraba Península Valdés”, advirtiendo además que “muchas veces nos enteramos de las cosas que hacen por los diarios”. “En Chubut decimos no a la megaminería y no a la planta nuclear en la Patagonia”, afirmó Das Neves, quien además reiteró que las empresas del sector minero en Argentina son “las que más desocupación han producido en el primer semestre del año, y las que más beneficios recibieron de parte del gobierno nacional”. Das Neves remarcó que “las mineras en Argentina son un fracaso absoluto” y en ese marco mencionó que a esa conclusión se arribó “luego de estudiar todas las inversiones que hicieron la empresas mineras en nuestro país”.
Se imponen límites para el uso del agua dulce en el petróleo El gobernador Mario Das Neves también firmó ayer, junto a representantes de los diferentes organismos públicos y privados, un documento que estipula pautas para el uso racional y responsable del recurso hídrico en búsqueda del cuidado del agua dulce que tiene la provincia. Además del rechazo a la instalación de la central nuclear, el gobernador firmó ayer un documento por el cual impulsa el control y buen uso del agua dulce, evitando que se produzcan pérdidas en la distribución, y se aprovechen las aguas residuales domiciliarias, de manera tal que se eviten vuelcos. También tiene en cuenta que se debe evitar el derroche en el riesgo agropecuario y promover la implementación de sistemas de riego más eficientes. El acuerdo firmado además indica que en la producción industrial se debe favorecer la utilización de agua no dulce (salada o de reúso) para los procesos industriales con el objetivo de propiciar en el ámbito industrial el consumo cero de agua dulce. Asimismo, con el objetivo de preservar el recurso hídrico señala que se debe promover el aprovechamiento de las aguas residuales industriales para evitar vuelcos, hacer más eficiente todos los usos del agua garantizando la calidad del recurso natural. Además, las partes se comprometen a impulsar la investigación científica y tecnológica que permita el mejor aprovechamiento del recurso, fomentando el tratamiento y reutilización de las aguas residuales domiciliarias e industriales con la participación ciudadana en los procesos de control y autorizaciones de uso. Es por eso que "los firmantes se comprometen a la celebración de acuerdos complementarios o protocolos posteriores a la presente, mediante los cuales se establecerán las políticas ambientales específicas, teniendo en cuenta los aspectos institucionales, normativos y de fiscalización y control”. En esa línea, "puntualmente las partes acordaron la designación de un representante con la finalidad de coordinar las acciones comprometidas. Los representantes designados tendrán reuniones periódicas e informarán a los titulares de las partes los avances realizados”.
Hoy en Buenos Aires con Marcos Peña El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se reunirá hoy con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña Braun, para mantener un encuentro de trabajo en el que la provincia planteará “temas puntuales que nos tienen preocupados” según adelantó el propio mandatario. La reunión se concretará a partir de las 12 en la Casa Rosada en Buenos Aires y Das Neves concurrirá acompañando por los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía y Crédito Público, Pablo Oca; y de la Producción, Pablo Mamet. La realización del encuentro le fue confirmada a Das Neves por el propio Peña Baun durante un llamado telefónico mantenido en las últimas horas.
4 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 EL EX INTENDENTE TAMBIEN SE REFIRIO A LA INTERNA DEL PARTIDO JUSTICIALISTA EN CHUBUT
Di Pierro: “hay que golpear la mesa por las cosas que nos están sacando”
L
uego de que los legisladores nacionales por Chubut se interiorizaran sobre el reclamo que llevan a cabo los trabajadores del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia, por el cierre del área y su traslado a Córdoba, el ex intendente Néstor Di Pierro también se refirió a la decisión de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El actual integrante del directorio de YPF dijo que las autoridades políticas, antes que pensar en las elecciones legislativas de octubre, deben “dedicarse a golpear la mesa por las cosas que nos están sacando como ocurre ahora con el Centro de Control Aéreo, el que monitorea los vuelos a
Malvinas y la franja costera, y se lo quieren llevar a Córdoba”. En declaraciones a diario Jornada, Di Pierro afirmó que “la gente de Comodoro no está para que nadie venga a hablarle de política. La preocupación está en que les ayudemos a reconstruir sus hogares y que garanticemos el empleo en esta discusión con Nación; estamos ante un gobierno economicista que no tiene en cuenta ningún esquema de contención social, y tenemos un problema serio de pérdida de trabajo. Los dirigentes tienen que trabajar para que sus hijos tengan educación y salud”.
RECORTE EN UNA EMPRESA MIXTA
El cierre y traslado del Centro
Archivo / elPatagónico
El ex intendente de Comodoro Rivadavia y actual integrante del Directorio de YPF cuestionó la política que implementa el gobierno de Mauricio Macri y aseguró que hay “un problema serio de pérdida de trabajo”. Horas antes de que se confirmara el cierre de una embotelladora en Trelew y una chocolatería en Bariloche, Néstor Di Pierro llamó a “golpear la mesa por las cosas que nos están sacando, como ocurre ahora con el Centro de Control Aéreo, el que monitorea los vuelos a Malvinas y la franja costera, y se lo quieren llevar a Córdoba”.
■ Di Pierro entiende que es tiempo de plantarse ante Nación para que no continúe el ajuste en Chubut.
de Control de Tránsito Aéreo por parte de EANA fue confirmado hace 10 días, tal como lo anticipó El Patagónico. La decisión, según la Asociación
Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), estaría directamente relacionada a cuestiones económicas, sin
importar la situación de las 35 familias que dependen de esa fuente laboral. Es que se debe recordar que ante esta decisión la empresa que tomó la concesión del servicio en diciembre pasado, luego de que el Estado invirtiera más de 3 millones de dólares en equipamiento e infraestructura, les ofreció a sus trabajadores la opción de desvincularse, o bien trasladarse a Córdoba costeando su propio alquiler. También existe la posibilidad de ser trasferidos a la Torre de Control de Comodoro Rivadavia, donde habría personal excedente y no estaría garantizada la fuente laboral a futuro. Por lo pronto, resta esperar que se concreten reuniones entre legisladores nacionales y los empleados, quienes quieren conservar sus puestos laborales. Por esta razón están dispuestos incluso a solicitar audiencia con el propio gobernador, Mario Das Neves, entendiendo que están avasallando sus derechos, en un claro gesto de recorte y ajuste, en este caso efectuado por una empresa de capitales mixtos que también es controlada por el Estado.
LOS INTENDENTES CARLOS LINARES, ADRIAN MADERNA Y RICARDO SASTRE SERAN CONVOCADOS EL VIERNES A LA CASA ROSADA PARA DELINEAR UN PLAN DE TRABAJO
Nación implementará en Chubut el programa “El Estado en tu barrio” Luego de una reunión con el área de coordinación de la Jefatura de Gabinete de la Nación, el coordinador regional del Ministerio del Interior, Ignacio Torres, aseguró que a partir de junio se implementará en Chubut el programa “El Estado en tu barrio”. El funcionario sostuvo que esa iniciativa ya se aplicó en otras provincias como Río Negro y tiene por objetivo llevar las de-
legaciones del Gobierno nacional a los barrios para desburocratizar el Estado. “La idea es que se instale todo en un mismo lugar coordinando con autoridades municipales y provinciales, y fijar prioridades en un cronograma de trabajo en terreno”, explicó Torres. Para poder avanzar en el trabajo, los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares;
de Trelew, Adrián Maderna, y de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, como también los integrantes del Ejecutivo provincial, serán convocados el viernes a la Casa Rosa. El objetivo de la reunión será definir los organismos más importantes y los barrios prioritarios para abordar a partir de la segunda semana de junio. Torres definió la propuesta como innovadora y destacó “la
importancia de mostrar que hay un Estado ágil que le facilita la vida a la gente sin trabas burocráticas y largas colas. La posibilidad de contar con todas las delegaciones del Gobierno nacional en un solo lugar al servicio de la comunidad da muestra de un cambio de mentalidad en cuanto al rol de un Estado”.
OCHO DELEGACIONES
Según confirmó el funcionario que aspira a ser candidato a diputado nacional por el PRO, serán ocho áreas las que estarán a disposición de los habitantes de la comunidad de acuerdo al pedido de los intendentes. Una de ellas será el área de Documentación que incluye los trámites de gestión de Documento Nacional de Identidad, partidas de nacimiento y certificado de antecedentes penales. Otra será la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se aboca a los trámites de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, los programas Hogar y Progresar, y brinda asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones. Y también estará el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), con la posibilidad de atender consultas,
trámites de afiliación, prestaciones, solicitud de elementos de fisiatría y pañales. A estas áreas se sumará Salud, que brinda atención clínica y pediátrica, firma la libreta para AUH, da consejos para el cuidado de la salud, talleres sobre plagas, salud sexual e IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas). Y el sector de Desarrollo Social que brinda información sobre programas sociales, como también acompañamiento a familias y asesora sobre emprendedorismo social. El programa también permitirá acceder a la Justicia, con asesoramiento legal gratuito, información y asesoramiento en cuestiones de familia, vivienda, discapacidad, trabajo y violencia de género, entre otras problemáticas. Y otro de los organismos que estará presente será la Oficina de Empleo que tiene orientación sobre programas de empleo y formación profesional, y asesoramiento sobre microemprendimientos. La Tarjeta SUBE también formará parte de la propuesta para entregar y registrar la tarjeta, consultar la Tarifa Social Federal, solicitar la baja por robo, pérdida o rotura, y contar con asesoramiento e información general sobre el servicio.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general EL SECRETARIO COEN ASEGURO QUE LA EMPRESA NO COBRARA INDEMNIZACION, AUNQUE SE LE DEBERAN ABONAR MAS DE 4 MILLONES DE PESOS ADEUDADOS
“Con recursos propios mantendremos la misma política de recaudación, tendiente a lograr un fisco eficiente y equitativo para tener la independencia económica que permita a este municipio trabajar con autonomía y subsanar todo lo sucedido en la ciudad tras el temporal”, aseguró el secretario de Recaudación, Israel Coen, tras la recisión del contrato con CP & GP Consultores en Políticas y Gestión Pública SA.
L
uego de 11 meses de asesoría, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia rescindió el contrato con la Consultora CP & GP, que administraba el servicio de recaudación de la comuna. Ayer el titular del área, Israel Coen, se refirió al trabajo de la empresa cordobesa y tras ratificar que no fue posible llegar a un acuerdo económico, aseguró que el municipio será el encargado de administrar la recaudación comunal. “Con recursos propios mantendremos la misma política de recaudación, tendiente a lograr un fisco eficiente y equitativo para tener la independencia económica que permita a este municipio trabajar con autonomía y subsanar todo lo sucedido en la ciudad tras el temporal”, dijo el secretario. “Vamos a utilizar todas las herramientas que dejó a nuestro alcance el trabajo con la consultora. No queremos que los objetivos logrados queden como una experiencia exitosa efímera, sino que pretendemos que esta tarea se convierta en una política pública de Estado”, sentenció. El funcionario también aseguró que la deuda que se mantiene con la empresa responde a
Prensa Comodoro
El municipio admite rescisión con consultora cordobesa bajo con la consultora permitió incrementar 36,20% la recaudación municipal de 2016 con respecto a 2015. Además en el tiempo que duró la asesoría se logró “actualizar la base de datos con la que se contaba, permitiendo la modificación de 105 mil domicilios y la llegada efectiva de las notificaciones de deuda a 7.900 personas”, y se pudo identificar a aquellos contribuyentes que cuentan con mayor capacidad tributaria para que regularicen el pago de sus impuestos”.
■ Coen aseguró que el trabajo con la consultora cordobesa fue positivo. No obstante, desde ahora será la comuna la que administre la Recaudación de la ciudad.
la falta de pago de lo devengado por la prestación de servicios correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del año pasado, y enero, febrero y marzo de 2017, y no a una indemnización por la anulación del convenio. En este sentido, aclaró que “se respetó la base propuesta por el municipio para abonar los meses trabajados durante 2017, sin ningún tipo de indemnización. Solo hay que abonar los meses devengados por los trabajos efectuados y que aún están impagos, equivalentes a 4.300.0000 pesos, más IVA”. Respecto a la decisión de romper el contrato con la consultora, Coen explicó: “se llegó a esta decisión porque no nos pusimos de acuerdo con el monto de base para el cobro por parte de la consultora que por convenio había que reconsiderar para este 2017”. “Desde el Ejecutivo se propuso un incremento de la base cercano al 30% con respecto al monto fijado para el 2016, siempre en función del análisis del potencial recaudatorio del municipio, las modificaciones de la ordenanza tributaria anual, la realidad económica de la ciudad y la permanente defensa de los intereses de este Estado. Pero fue rechazado por la empresa, argumentando que se trataba de un porcentaje difícil de alcanzar por el contexto socioeconómico que se vive a nivel país”, agregó. Por otra parte, el secretario calificó como “muy positiva la cooperación y la asistencia técnica que recibimos durante el 2016” y aseguró que el tra-
6 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 EN EL CONCEJO SE DUDA ENTRE QUE LA SUBA SEA ESCALONADA Y SECTORIZADA O DE UNA SOLA VEZ, COMO SIGUE RECLAMANDO LA SCPL
El Concejo Deliberante recibirá hoy de parte del Ente de Control de los Servicios Públicos el nuevo cuadro tarifario de la SCPL, con los incrementos que se aprobarían este jueves y que ayer los concejales debatieron con el Ejecutivo y miembros de la cooperativa. La SCPL pretende que la suba sea aplicada de una sola vez, en un porcentaje superior al 60%, en tanto que los ediles promueven un incremento segmentado y repartido entre los próximos 3 o 4 meses.
E
l Concejo Deliberante recibió ayer a la mañana, en la sala de comisiones, a los secretarios de Gobierno y de Infraestructura del municipio, Máximo Naumann y Abel Boyero, y a los miembros del Ente de Control de los Servicios Públicos que preside Luis Ferrero. En ese encuentro, previo al que luego los ediles mantuvieron con los directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), se generó un acuerdo para segmentar el aumento solicitado por la cooperativa desde agosto. Los miembros del Ejecutivo, Concejo y Ente coincidieron en la necesidad de actualizar los números de la facturación de la SCPL, pero también se pusieron de acuerdo para segmentar el mismo en al menos dos cuotas y de manera escalonada. Junto con el aumento, que se aprobaría el jueves, se incluirá un nuevo cuadro tarifario para barrios y usuarios electrodependientes o intensivos, y la eximición del pago de los servicios a los vecinos afectados por el temporal.
DE MANERA ESCALONADA
Los concejales parecieron unir sus criterios, algo que terminará de cerrarse antes de la
Martín Pérez / elPatagónico
El aumento de servicios saldrá, aunque se tratará de disimular
sesión, para no convalidar el pedido de la SCPL, que luego hicieron explícito los gerentes comercial y general, Fernando Lebrún y Víctor Santana, para que la suba sea resuelta y se aplique en un porcentaje global del 60% en la próxima facturación. El porcentaje total de suba de los servicios surge de la suma de los que se proyecta para cada uno de ellos, ya que la cooperativa planteó un 70% para el servicio eléctrico y un 60 para el de agua y cloacas. Los números que manejaban ayer los concejales indican que de acuerdo a la simulación que hoy iba a presentarse desde el Ente, la suba total en cada factura sería cercana al 60 por ciento. En la reunión posterior que se mantuvo con los ejecutivos de la SCPL, que llegaron al encuentro con la documentación requerida y una simulación del peso que el incremento tendrá en cada factura, estos últimos insistieron en que para recuperar el déficit la suba debe ser total y emitida en la próxima factura. Si bien no hay nada decidido, los concejales pretenden que la suba sea repartida entre los próximos cuatro meses con
aumentos escalonados intermedios entre un servicio y el otro. La intención es que en junio, por ejemplo, aumente la primera parte de la luz; en julio el primer tramo de agua y cloacas; en agosto el segundo del servicio eléctrico; y en septiembre el último del de agua. Respecto de las eximición del pago de los servicios para los
vecinos afectados por el temporal, los concejales pretenden que el beneficio se estire en unos dos meses para el eléctrico, y en unos 120 para agua y cloacas. Hoy, con una nueva simulación y más información que acercarán los integrantes del Ente, los concejales ya tendrán todos los elementos para resol-
■ Los concejales se reunieron ayer con miembros del Ejecutivo y del Ente, y luego con directivos de la SCPL.
ver si finalmente aprueban el jueves la suba de servicios y si se inclinan por un incremento progresivo y repartido o uno único y total.
Para el Ente, el aumento debería ser superior al 50% por servicio El titular del Ente de Control de los Servicios Públicos, Luis Ferrero, confirmó ayer que presentó a los concejales los informes que se elaboraron desde el organismo para atender la demanda de incremento de los servicios prestados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Ferrero indicó que "hoy (por ayer) asistimos a una reunión citada por el Concejo Deliberante. Fuimos en representación del Ejecutivo como poder concedente del servicio de energía eléctrica, alumbrado público y saneamiento en general, lo que implica agua y cloacas. Respecto al pedido de la SCPL, que data de hace bastante tiempo y consta de un aumento en el valor de los servicios, nosotros -a solicitud del Municipio- hicimos una serie de análisis, contemplando las variaciones de costos que se han producido". "En base a esos estudios, enviamos sendos informes al Ejecutivo, con nuestra visión sobre la solicitud de aumento, cuestión que luego fue remitida a los concejales para su evaluación", indicó y agregó que "lo que determinamos, en cuanto a porcentajes finales que figuran en nuestro trabajo técnico, es que los incrementos están en el orden del 58% en energía eléctrica, 50% en alumbrado público y un 60% en ambas tarifas de saneamiento", sostuvo. En ese sentido, Ferrero puntualizó que "en lo que hace a energía eléctrica, hicimos algunas consideraciones en tratativas con el Concejo Deliberante y con el poder concedente, que hablan sobre la necesidad de la creación de una nueva categoría de electrointensivos, que contemple una tarifa distinta, menor para quienes habiten en un barrio en donde no se tenga acceso a una red de gas natural y por ende deban calefaccionarse mediante el uso de le energía eléctrica".
Provincia ya depositó el primer aporte de los 100 millones de pesos El Gobierno provincial depositó el viernes el primer aporte de los 100 millones de pesos, que mediante decreto, se comprometió a enviar a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para beneficiar directamente las familias damnificadas por la catástrofe climática. Los fondos depositados ascienden a 20.000.000 de pesos y corresponden al
primero de los cinco aportes no reintegrables del mismo monto hasta alcanzar los 100 millones de pesos. Con la transferencia de estos primeros 20.000.000 de pesos, la gestión de Gobierno de Mario Das Neves cumple con lo acordado tras la firma del correspondiente decreto y la aprobación de la Legislatura en su conjunto.
Cabe recordar que de acuerdo al instrumento legal estos aportes están destinados “a ayuda directa a los damnificados por el temporal, mediante aportes no reintegrables a grupos familiares o individuos afectados”. Das Neves firmó el decreto de transferencia de estos fondos acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni y el
intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares. Además asistieron diputados de todos los bloques que componen la Legislatura así como las diputadas nacionales Nelly Lagoria y Ana Llanos e integrantes del gabinete provincial. También participaron trabajadores y afiliados a la UOCRA.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA COMPAÑIA POSEE 10 ESTABLECIMIENTOS Y UNA RED DE 181 DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES. MAS DESOCUPACION EN LA PATAGONIA
En Trelew cerró la embotelladora de Pepsi que empleaba a 48 personas Cervecería y Maltería Quilmes decidió cerrar sus operaciones industriales en Trelew por la caída sostenida del volumen de gaseosas y “la necesidad de mantener la productividad para hacer sostenible el negocio”, señaló en un comunicado. Los 48 trabajadores se enteraron ayer por la mañana cuando asistieron a la primera jornada laboral de la semana.
E
l peor lunes de su vida fue para muchos de los 48 trabajadores de Trelew que hasta ayer prestaban servicios en la planta embotelladora y distribuidora de Pepsi, empresa de la Cervecería y Maltería Quilmes que decidió bajar la persiana de esta histórica fábrica luego de una larga trayectoria en esa ciudad. La decisión se tomó “por la caída sostenida del volumen de gaseosas” y “la necesidad de mantener la productividad para hacer sostenible el negocio”, señaló la compañía en un comunicado que emitió ayer por la tarde, una vez que se hizo público el cierre de la planta. Para los trabajadores era una jornada como cualquier otra, un lunes más. Sin embargo, a minutos de haber ingresado a su puesto laboral fueron sorprendidos por el personal de Recursos Humanos de la empresa con esa triste noticia. Así tuvieron que abandonar las instalaciones, luego de que se cerraran las puertas y se dejara personal de guardia. Ante esta situación, los trabajadores denunciaron la decisión al Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) y esperaban tener respuestas concretas a través del gremio.
AJUSTE Y RECORTE
Cervecería y Maltería Quilmes aseguró “que la decisión no afectará la actividad comercial de la compañía en la región, que se mantendrá a través de los distribuidores y puntos de venta de la zona” y detalló que esa línea “de pro-
ducción representaba el 1% del volumen elaborado por la compañía en el país”, en un claro mensaje de ajuste y recorte, a tono con las políticas del gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri Blanco Villegas. Además, la firma aseguró que para los trabajadores “se han contemplado acciones de re-
localización en otras instalaciones, en función de cada caso, y un programa de facilitación de reinserción laboral que se suma a las obligaciones laborales e indemnizatorias correspondientes”. Lo cierto, más allá de la palabra oficial de la empresa que argumentó que su baja producción venía desde 2009,
es que en los últimos años la compañía realizó importantes inversiones para el mantenimiento de la planta, el tratamiento de los efluentes cloacales y la ampliación de las instalaciones. Sin embargo, ni esto ni la capacidad de producción de 436.000 hectolitros de gaseosa por año en una línea
de envasado, bastaron para garantizar la continuidad laboral para esta compañía que se enorgullece de tener “10 establecimientos industriales, 9 oficinas de venta directa, 9 centros de distribución y una red de 181 distribuidores independientes que trabajan con 300.000 puntos de venta en todo el territorio”.
8 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 EL EJECUTIVO Y EL CONCEJO DELIBERANTE ENTREGARON PLACAS POR LA LABOR REALIZADA POR ESA FUERZA EN LOS ULTIMOS DOS MESES
La Municipalidad reconoció el trabajo del Ejército en el aniversario de su creación
Prensa Comodoro
E
l Ejército Argentino ayer celebró el 207º de su creación y en Comodoro Rivadavia no fue una fecha más, sino el momento propicio para reconocer el trabajo de esta fuerza durante el temporal que afectó a la ciudad a fines de marzo e inicios de abril. El acto oficial por la celebración se realizó en la plaza de Comando de la IX Brigada Mecanizada, general de brigada Daniel Varela, y contó con la participación de miembros de las diferentes fuerzas armadas, Veteranos de Guerra, ex combatientes de la Brigada IV de Paracaidistas de la provincia de Córdoba, autoridades judiciales, alumnos del Liceo Militar General Roca y comunidad en general. También se hicieron presentes autoridades municipales encabezadas por el viceintendente, Juan Pablo Luque. En ese marco, el municipio y el Concejo Deliberante entregaron placas al Ejército en reconocimiento a la labor llevada a cabo durante el temporal. Luque, en tanto, durante su discurso puso en valor el trabajo realizado por los uniformados en estos últimos dos meses y el gran compromiso con la comunidad en la reconstrucción de la ciudad. “Pusieron a disposición de la ciudad durante las lluvias su infraestructura, equipamiento, helicópteros, aviones, tanquetas, camiones y unimog. Posteriormente, siguieron trabajando codo a codo con el municipio en la distribución de la mercadería, la logística del Predio Ferial, limpieza
Prensa Comodoro
El Comando de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia celebró ayer el 207º aniversario de la creación del Ejército Argentino. El acto contó con el acompañamiento del municipio, que reconoció la labor de la fuerza durante el temporal. “Este Ejército tiene un gran compromiso social con los comodorense” , dijo el viceintendente Juan Pablo Luque.
y despeje de calles, junto a efectivos de otras jurisdicciones, por lo que fue una tarea impecable”, puntualizó. El viceintendente aclaró que en esa ocasión no solo el municipio se encontraba presente para acompañar los festejos por el día de la fuerza, sino también para agradecer en nombre del intendente y de la comunidad a cada uno de sus integrantes, quienes trabajaron durante la catástrofe que azotó a la ciudad. Por otra parte, saludó “a cada uno de los soldados voluntarios porque sin duda hubo un gran compromiso social por parte del Ejército Argentino y han demostrado que están 100% preparados, a la altura de las circunstancias para salvar ■ En nombre de la comunidad, autoridades municipales reconocieron el trabajo del Ejército durante el temporal.
Vialidad provincial realiza trabajos de mantenimiento en La Hoya Con el objetivo de asegurar el tránsito vehicular de cara al inicio de la temporada invernal 2017, la Administración de Vialidad Provincial ejecuta diferentes trabajos de mantenimiento en la ruta de acceso al Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Los trabajos están a cargo de la Jefatura Zona Noroeste de la AVP que realiza tareas de mantenimiento en la ruta y en la playa de estacionamiento del CAM. Desde la delegación regional informaron que este plan de conservación supone, entre otras cosas, la limpieza de cordones cuneta y
alcantarillas, el despeje de nieve acumulada, el tapado de algunos cortes y el acondicionamiento de la playa de estacionamiento ubicada en la base de la montaña. En tanto, en el tramo que une a Esquel con “La Hoya” se encuentra trabajando un equipo de operarios, dos camiones volcadores, motoniveladora y cargadora, recurso provisto por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO). El objetivo inicial es llegar al inicio del invierno con la ruta en óptimas condiciones para la circulación de turistas y residentes.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com vidas” y admitió: “realmente si no hubiéramos contado con su presencia día y noche, al lado de cada acción que se llevó a cabo, habríamos tenido que lamentar males mayores”.
EL EJERCITO RATIFICO SU COMPROMISO
En su discursos, el general Daniel Varela también puso en valor la tarea llevada a cabo por los soldados, quienes estuvieron a la altura de las circunstancias, trabajando codo a codo junto al municipio y la comunidad en beneficio de la
Presentan proyecto de reparación histórica de los ex agentes de Gas del Estado
El senador nacional por Chubut, del Frente para la Victoria, Mario Pais, reiteró ayer la presentación de su proyecto que establece el pago de una reparación histórica para los ex trabajadores de Gas del Estado que no accedieron al pago del Programa de Propiedad Participada. “Luego de haber logrado la sanción en Diputados en 2015 de un proyecto de mi autoría en este sentido, el mismo caducó en el Senado, por lo que estamos insistiendo en su tratamiento a fin de subsanar la deuda social y económica que el Estado nacional mantiene con muchos ex trabajadores de la empresa”, señaló el legislador. “Así como oportunamente unto a sancionamos la reparación del diccio- daño causado a los ex agentes a tarea de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, esta norma viene a . ró que remendar la injusticia e inequiel mu- dad que impidieron a los ex trapresen- bajadores de la empresa Gas del estejos Estado acogerse al Programa a, sino de Propiedad Participada llevacer en do a cabo en los 90 durante el y de la proceso privatizador”, destacó. de sus Pais insistió en la necesidad de rabaja- reconocer el derecho de quieofe que nes por impericia de los funcionarios de aquel entonces no “a cada obtuvieron lo que les corresolunta- pondía, y remarcó que la iniciaubo un tiva prevé una indemnización al por para aquellos empleados que se gentino hubieran desempeñado en ree están lación de dependencia al 17 de tura de julio de 1992, cuando se dispuso salvar la privatización y cuya relación laboral hubiera comenzado con anterioridad a esa fecha, mientras que también propone la dad, eco- suspensión por 120 días, desde rcito la sanción de la norma, de todas las causas judiciales vinculadas a reclamos que llevaran adelante los ex trabajadores de la empresa. “Como representantes de las provincias en el Congreso Nacional, es nuestra obligación legislar en pos de otorgar derechos, reparar injusticias y, en la temática que afrontamos ahora, brindar una solución a un conflicto por el que muchos ciudadanos vienen luchando hace ya un cuarto de siglo”, concluyó.
gente. En este sentido, indicó que desde la creación del Ejército en 1810 “estuvimos presentes en el crecimiento del país. Todos defendemos la Patria des-
de algún lugar y en Comodoro Rivadavia quedó demostrado que la formación y preparación que tenemos a través de los años, sumado a la capacidad de organización, puede ser
utilizada en beneficio de cada comunidad, ayudando y apoyando a la población en situaciones de crisis”. Y agregó: “esto nos impulsa a continuar en nuestra tarea con
más fervor. El reconocimiento de la población es importante y en momentos del temporal esa era la motivación para volver cada día a trabajar con más ganas en los sectores más afectados”.
10 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Policiales LA VICTIMA SE LO PIDIO A UNA VECINA Y LE DIJO QUE MARIO DIAZ SE QUERIA MATAR, PERO DESPUES EL LE DIO MUERTE A ELLA CON GOLPES DE MARTILLO Y PUÑALADAS
Antes de ser asesinada a martillazos y puñaladas, Valeria Palma salió desesperada a pedirles a los vecinos del inquilinato que llamaran a una ambulancia o a la policía porque su marido se quería matar. Le recomendaron que fuera un rato a la casa del administrador del inmueble y que esperara que se le pasara, pero ella entró otra vez y allí se produjo la tragedia. Así se conoció ayer durante el inicio del juicio oral y público contra Mario José Díaz.
T
al como lo adelantó El Patagónico, comenzó ayer el juicio oral y público contra Mario José Díaz, el joven que fue acusado por el homicidio de su pareja, Valeria Palma (21), ocurrido el 27 de agosto de 2016 en una vivienda del barrio Máximo Abásolo. Ello, luego de que el tribunal tratara la cuestión previa que introdujo la Defensa Pública respecto a la salud del imputado, tema por el cual fueron convocados profesionales del Cuerpo Médico Forense y de Salud Mental, quienes confirmaron que el acusado se encuentra ubicado en tiempo y espacio y que su presencia en el debate no tendría ningún impacto negativo. A partir de allí las partes presentaron el caso ante el tribunal que presidió el juez Mariano Nicosia y se completó con Raquel Tassello y Daniela Arcuri. El imputado fue asistido por la defensora pública, Lilián Bórquez, mientras que al Ministerio Público Fiscal lo representó la fiscal general, Mónica García. En la primera jornada declararon siete testigos y el primero en hacerlo fue el padre de la víctima. El hombre dijo que mantenían una relación a distancia, desde Salta; que a él no le gustaba mucho y que después se vinieron a Comodoro. También dijo que ella le contó una vez que su pareja le había pegado y su padre le aconsejó que volviera al norte.
Martín Pérez / elPatagónico
Antes de ser asesinada, Valeria Palma pidió que llamen una ambulancia para su marido
Ayer también declaró el dueño del inquilinato ubicado en José Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo, a pedido de quien debió retirarse al imputado de la sala porque quedó psicológicamente afectado después del violento episodio, lo cual fue sostenido con un informe médico.
ELLA PIDIO UNA AMBULANCIA
Los vecinos que vivían junto al monoambiente que alquilaba Valeria y Mario también declararon ayer. En primer lugar lo hizo el hombre, quien a pesar de sus dificultades para oír durante la audiencia, declaró que el día del hecho escuchó que el acusado le decía a la víctima: “ahora que llamaste a la policía te voy a matar”. Contó que “ella había salido a patio y le pidió a mi mujer que llame una ambulancia, o a la policía, porque su marido se quería matar. Yo le dije que baje y fuera un rato a la casa de Eduardo, el dueño del inquilinato, y que espere ahí a ver si se le pasaba, pero ella volvió a entrar y cerró con llave. Ahí la ultimó”. Después efectuó una detallada descripción de las vestimentas y lesiones que presentaba la víctima. “Tienen que darle perpetua por lo que hizo”, le dijo al tribunal antes de salir de la sala. Su esposa declaró después y confirmó que Valeria salió a pedir ayuda para su marido
■ El juicio contra Mario Díaz por el homicidio de su pareja Valeria Palma finalmente comenzó ayer en la Oficina Judicial y El Patagónico fue el único medio presente en la sala.
porque “se estaba matando a golpes”. A esos testimonios se sumó el de un testigo de actuación que presenció el secuestro de los elementos utilizados en el crimen, como el martillo, un cuchillo de mango blanco y una plancha: todos manchados con sangre. En tanto, la oficial que asistió al lugar cuando los policías de la
Seccional Séptima trataban de reducir a Díaz dijo que el hombre decía “ya la maté; ya fue, ahora matame con el FAL”. Valeria Palma fue atacada a martillazos y recibió además 24 puñaladas en el tórax y abdomen. La joven falleció como consecuencia de un shock hipovolémico irreversible producido por las múltiples heridas y su pareja fue acusada
por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer y perpetrado por un hombre, por lo cual se trata de un femicidio. Durante la investigación, el acusado declaró que no recordaba nada de lo que pasó y que no lo hizo queriendo porque ella no se merecía que le pagara de esa manera.
EN RELACION A UNA CAUSA DE AMENAZAS CON ARMA DE FUEGO
Secuestran dos carabinas, un revólver y más de un centenar de balas en Laprida Un conflicto familiar desatado durante la tarde del domingo en el barrio Laprida concluyó con amenazas de arma de fuego en presencia de menores de edad. La policía de ese barrio intervino y la justicia ayer ordenó una serie de allanamientos que permitió el secuestro de tres armas de grueso calibre
y casi 130 proyectiles. Si bien las fuentes oficiales mantuvieron un absoluto hermetismo sobre el incidente ocurrido el domingo, este diario pudo conocer que los integrantes de una familia mantuvieron una fuerte discusión entre ellos. El incidente terminó con violentas amenazas donde se exhibieron armas de fuego. La gravedad de la situación pasó además por la presencia de menores en el conflicto, por lo que los efectivos, a cargo del comisario Alexis López, tomaron intervención para recepcionar la grave denuncia de una de las partes. Además, representantes del Ministerio Público Fiscal tomaron intervención. El funcionario Ricardo Carreño se encargó de solicitar las
órdenes de requisa para domicilios situados en los barrios Laprida y General Mosconi, los cuales fueron autorizados por la juez penal de turno, Daniela Arcuri. Los mismos se cumplieron desde las 11 a las 14 de ayer. Los uniformados se sorprendieron al hallar dos carabinas largas con 80 municiones calibre 16,20 que estaban en cajas; un revólver calibre 38 Special (considerado arma de guerra) con 40 balas y además siete cartuchos de escopeta, precisaron las fuentes oficiales consultadas por este diario. En los procedimientos además actuó el personal de área de Operaciones de la Unidad Regional. Ahora los denunciados quedaron sujetos al proceso que se les abrirá por amenazas y tenencia de arma de fuego.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DESDE AYER SE ENCUENTRA ALOJADA EN LA COMISARIA CUARTA DE CALETA OLIVIA
La mujer que vendía cocaína en taxi se negó a declarar y quedó detenida Archivo / elPatagónico
Se trata de Joseidy Cabral Cepeda, quien fue detenida el domingo por la Policía Federal. La justicia santacruceña ayer la procesó por presunta comercialización de estupefacientes y quedó privada de su libertad hasta que se resuelva su situación. La mujer vendía droga en la modalidad “delivery” y utilizaba el servicio de un taxi.
■ La mujer dominicana ayer fue procesada por comercializar estupefacientes y quedó bajo prisión preventiva.
T
al como publicó en forma exclusiva El Patagónico en su edición anterior, una de las Brigadas de Investigaciones de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal desarticuló la organización en la que la mujer de nacionalidad dominicana se dedicaba a la venta de cocaína. Durante los tres allanamientos efectuados entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en tres barrios de Caleta Olivia, los federales detuvieron a la mujer y además secuestraron droga fraccionada, 40.000 pesos, balanzas y teléfonos celulares relacionados con la causa. La juez federal Marta Yáñez les tomó declaración indagatoria ayer a la sospechosa identificada por las fuentes como Joseidy Cabral Cepeda, de 36 años, quien hace varios años está radicada en la vecina ciudad santacruceña. La mujer hizo uso del derecho constitu-
cional de negarse a declarar en esta primera etapa del proceso. La magistrada la procesó por el delito de presunta comercialización de estupefacientes y le dictó la prisión preventiva por el lapso de diez días hábiles hasta que defina su situación procesal. Entre el cúmulo de evidencias con las que cuenta la justicia existen escuchas telefónicas, fotografías, filmaciones, seguimientos y otras pesquisas efectuadas por el personal especializado de la Policía Federal. Al momento de las requisas se secuestró una importante cantidad de cocaína fraccionada y preparada para su venta. La mujer utilizaba el servicio de un coche taxi para llegar a los domicilios de sus clientes fijos, según determinó la investigación que se inició a principios de año. Cabral Cepeda fue alojada en un calabozo de la Seccional Cuarta de Caleta Olivia, se informó.
12 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 JUNTO A UN JOVEN ARMADO, SE PRESENTARON EN LA CASA DEL HERMANO DE PABLO DURAN
La madre de Franco Abadie amenazó con matar a toda la familia de otro recluso El episodio se registró el domingo por la noche en un domicilio del barrio Abel Amaya. La mujer denunciada concurrió a la vivienda junto a un hombre que exhibió un revólver. Bajo amenazas, le dijeron al hermano del preso Pablo Durán que si éste no retiraba la denuncia contra Franco Abadie “te vamos a matar a vos y a toda tu familia”.
E
l drama entre los reclusos Pablo Francisco Durán y Franco Martín Abadie se originó en enero del año pasado cuando este último –condenado por el crimen de Elvio Acuña, baleado el 29 de enero de 2013 y que por las lesiones falleció el 23 de febrero de ese mismo año- fue denunciado de liderar a un grupo de internos de la Seccional Sexta que extorsionaron a Durán. En esa ocasión “El Porteño” -como apodan a Durán- aseguró que fue amenazado con facas y obligado a llamar a sus familiares para que entregaran
■ Franco Abadie quedó envuelto en otro conflicto. Esta vez por la acción de su madre, que dijo actuar en función de sus intereses.
un auto y un televisor en la vivienda de la calle Mburucuyá del barrio La Floresta donde reside la madre de Abadie.
La justicia intervino y recuperó un Fiat Palio y una pantalla plana de 29 pulgadas. Los presos que mantenían diferencias
fueron separados y ahora se acercó la fecha del juicio. Por ello, las fuentes oficiales presumen que se habría concreta-
do la amenaza armada. Según la denuncia radicada por Diego Durán en la Seccional Quinta, la amenaza se registró el domingo alrededor de las 22:40 en su domicilio del barrio Abel Amaya. Este afirmó que la mujer que se identificó como “la mamá de Abadie” lo amenazó con matar a él y todo su familia. Lo hizo en compañía de un joven al que describió “de contextura física delgada, alto y de tez morocha”. La madre del condenado le habría dicho: “retirá la denuncia que hizo tu hermano Pablo Durán contra mi hijo, si no te vamos a matar a vos y a toda tu familia. Dentro de poco se los va a llamar a declarar; más vale que zafe sino los voy a matar a todos; no me importa nada”. Diego Durán también detalló que luego apareció el joven que lo insultó y le mostró un “arma de fuego plateada que tenía tambor”. El sujeto le dijo: “hablá con tu hermano porque si no te vamos a matar a vos y a tus pibes; para ellos también va a haber”. El asustando denunciante agregó que el individuo en todo momento le señalaba “que le iba a pegar un tiro”. Los agresores luego se retiraron a bordo de un vehículo. El Ministerio Público Fiscal tomó cartas en el grave asunto para proteger a la víctima.
UN HABITANTE DE LA FRACCION 14 FUE VICTIMA DE UNA BRUTAL GOLPIZA DE PARTE DE QUIENES BEBIAN CON EL
Le desfiguraron el rostro a golpes por 70 pesos y una tarjeta SUBE A Ismael Chipama Mariaca, de 64 años, los delincuentes que aparentemente primero bebieron con él, lo desfiguraron a golpes para robarle un termo, 70 pesos y una tarjeta SUBE. Además los ladrones le llevaron de su humilde vivienda de la zona sur un acolchado, una cámara de fotografías y un candado.
Ismael Chipama Mariaca volvió a sufrir un violento robo. El vecino de 64 años del barrio Fracción 14 fue brutalmente golpeado por delincuentes y fue víctima del robo de sus cosas dos veces en menos de dos meses. El domingo a la tarde, sus vecinos pusieron en conocimiento de la Seccional Quinta
que Chipama Mariaca estaba tirado malherido en el Lote 13 de la Manzana “G” de la zona ubicada detrás del salitral del barrio Mario Abel Amaya. El hombre le dijo a la Policía que dos personas que no conoce lo golpearon y le robaron un termo, una tarjeta SUBE, una cámara de fotos, un acolchado, un candado y 70 pesos.
■ El rostro de Chipama Mariaca fue desfigurado por sus compañeros de alcohol.
El hombre fue hospitalizado y ayer este diario difundió su fotografía en su edición web, lo que generó gran indignación en la población y el estado en el que los delincuentes lo dejaron trascendió a nivel nacional. A fines de marzo, en medio del temporal, Chipama Mariaca ya había sufrido una paliza por parte de delincuentes. Esa vez quedó prácticamente inmovilizado. En aquella oportunidad también le habían desfigurado el rostro para robarle las dona-
ciones de alimentos que recibió en medio del temporal. El acolchado que le robaron el domingo, nuevamente después de una paliza, había sido conseguido con la ayuda de una iglesia y vecinos que lo había provisto de abrigo, ropa de cama, colchón y zapatos ante las inundaciones que había sufrido. Las personas que puedan colaborar con alimentos no perecederos, verduras y frutas las pueden acercar a la Iglesia.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL EMPRESARIO DE LA CARNE SOSTUVO QUE LOS ASALTANTES TAMBIEN RECLAMABAN LA CARGA DEL CAMION QUE VENIA VACIO
Fernando Pilotti sostuvo ayer que al chofer Juan Bañares los delincuentes también le “reclamaban la carga”, pese a que el camión estaba vacío. “Tenían datos personales del chofer, una cosa muy rara”, acotó el empresario, agregando que el chofer solo llevaba dinero de sus viáticos y que en los bolsines llevaba administración de las sucursales. La Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia continúa analizando videos de cámaras ubicadas en ruta 3 buscando esclarecer lo que ocurrió en Pampa Salamanca el sábado a la mañana.
Archivo / elPatagónico
Pilotti dijo que los “piratas del asfalto” tenían información personal del chofer
J
uan Bañares, el chofer asaltado y herido en una de sus manos de un disparo por “piratas del asfalto” en el kilómetro 1741 de la ruta nacional 3, a unos 100 kilómetros de Comodoro Rivadavia el sábado a la mañana, ayer ya estaba en su casa de Río Colorado, en la provincia de La Pampa. El responsable del frigorífico, Fernando Pilotti, comentó a un medio de aquella ciudad que se hicieron las denuncias pertinentes, acotando que “gracias a Dios el chofer está bien”. Pilotti dijo que espera que la Policía le vaya informando sobre lo que surja en la investigación del grupo de delincuentes que atracó el camión que se dirigía desde Comodoro a La Pampa, vacío. “Es un flagelo que tiene el país. A nivel ge-
Detenido por provocar daños Luis Alberto Sanzana fue detenido ayer a las 10:45 en inmediaciones de la terminal de ómnibus por personal de seguridad de Scanner, luego de que intentara escapar tras provocar daños en una rotisería de Pellegrini 785. Según informó la Policía, Sanzana (41) destrozó la caja registradora y el posnet de la rotisería “La Estrella”, ubicada frente al Concejo Deliberante. Los arrojó al piso molesto porque no le dejaron utilizar el baño del local. Quedó detenido por daños y hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
neral la inseguridad nos tocó a nosotros y a un chofer nuestro que gracias a Dios está bien”, dijo el empresario de la carne. Pilotti indicó que Bañares es “un excelente chofer y excelente persona”, especulando que los delincuentes “sabían bien qué hacían, no eran improvisados”, ya que actuaron en “un lugar sin señal de teléfono, sin GPS de camiones”. El aseguró que tienen todos los camiones monitoreados y que en algunas oportunidades los mismos llevan vigilancia en la cabina. Además, Pilotti desmintió a la Unidad Regional de Policía de Comodoro, cuyas autoridades indicaron que el chofer llevaba unos 800 mil pesos en un sobre cerrado. El empresario de la carne fue tajante: “no había recaudación en el camión”.
Más adelante, indicó que “el camión lo que trae son todos los bolsines administrativos de sucursales y el dinero que puede tener de viáticos; no sabemos cuánto todavía”.
EQUIVOCO
“Tenemos que hacer los arqueos de los viáticos. Supongo que ellos habrán interpretado que traía más dinero; también querrían la carga, pero cuando viene para acá viene vacío… o el camión, no sé. No tenemos en claro qué es lo que querían; el camión quedó bloqueado, por lo que no pudo moverse tampoco; es muy extraño” comentó Pilotti. El empresario pampeano dijo que “hace muchos años tuvimos un intento de robo en la zona. Nos han robado sucursales, carnicerías; es lo que te-
nemos que vivir los argentinos dentro de nuestro bendito país con el tema de la inseguridad”. La empresa piensa replantearse los sistemas de seguridad de ahora en adelante, para realizar este tipo de viajes desde y hacia Río Gallegos. Ayer, integrantes de la Brigada de Investigaciones de esta ciudad continuaban observando cámaras de seguridad ubicadas en el tramo de ruta nacional 3 para tratar de observar si algún vehículo siguió al camión desde Santa Cruz o Comodoro Rivadavia. El chofer Bañares llegó a Comodoro a la 1 del sábado y durmió en un hotel, para retomar viaje a primera hora de la mañana. El robo ocurrió a las 7.30 y por ello se trata de establecer si los asaltantes lo esperaron en la zona de Pampa Salaman-
■ El camión quedó inutilizado luego de que los delincuentes le cortaran el sistema hidráulico. Cuando el chofer intentó moverlo, se le reventó una cubierta.
ca durante toda la noche, o lo siguieron después que salió del hotel. Ayer se confirmó a este diario que el disparo que recibió el chofer fue de carabina 22 y que los delincuentes -según la versión de Bañares- lo arrojaron al suelo mientras revisaron toda la cabina en busca del dinero que se llevaron. Primero se encontraron con los bolsines, que nos les importaba, hasta que le exigieron la entrega del dinero al chofer, que al resistirse recibió el disparo en la mano.
14 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Santa Cruz HOY SE REANUDA LA MESA DE PARITARIAS, PERO NO ESTA CONTEMPLADA LA DISCUSION POR SALARIOS
Gremios docentes mantienen el paro y ya reclaman el aguinaldo Caleta Olivia (agencia)
D
e esta manera, el ciclo lectivo en Santa Cruz sigue sin comenzar a pesar de que en algunas escuelas de niveles primario y secundario se dictan clases de manera espaciada ya que un sector de maestros y profesores no acatan la medida de fuerza. La semana pasada estuvieron en Rio Gallegos varios funcionarios enviados por el ministro de Educación de la Nación, Estaban Bullrich, a los cuales las autoridades provinciales solicitaron un incremento en las partidas de Fondo de Incentivo Docente, algo que hasta ayer no tuvo respuesta. Además, se concretó una mesa de paritarias entre los dos gremios y representantes del gobierno provincial, pero la misma no destrabó el conflicto porque no contempló una discusión sobre el tema salarial ni la contemplará hoy cuando se reanuden las negociaciones.
NUEVO RECLAMO
A todo esto, en declaraciones al diario La Opinión Austral el secretario general de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Raúl Robles, dijo que no solo se continúa reclamando el pago de sueldos en tiempo y forma sino que ahora se solicitará al gobierno “que informe cuándo se va a pagar el aguinaldo y los aportes sindicales”. Por otro lado, afirmó que “la mayoría de las escuelas técnicas de la provincia se encuentran en abandono” y que además “uno de los problemas más graves que enfrentamos es que se quitaron las prácticas profesionalizantes”, tratándose de una instancia primordial para contar con mano de obra calificada y homologar el título en el Ministerio de Educación de la Nación. Por su parte, el congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) que se reunió el fin de semana en Puerto San Julián
Agencia Caleta Olivia
A pesar de que el gobierno ya canceló a los docentes la totalidad de los sueldos de abril e hizo la salvedad de que las sumas adicionales –incrementos– se pagarán a la brevedad posible y por planillas suplementarias, los dos gremios -ADOSAC y AMET- resolvieron otro paro de 120 horas a partir de ayer.
■ Congresales de la ADOSAC que se reunieron en San Julián resolvieron otro paro de 120 horas. Similar medida dispuso el gremio de docentes de escuelas técnicas, la AMET.
emitió un escueto comunicado de prensa indicando que “por unanimidad se resolvió 120 horas de paro” que comenzó a tener vigencia ayer y exigió al Poder Ejecutivo Provincial “el
llamado a paritaria libre y sin condicionamientos”. Vale recordar que en la última mesa de negociaciones, los paritarios que representan al Estado solicitaron a ambos
gremios “que tengan un gesto no con el gobierno provincial, sino con los chicos y chicas de Santa Cruz. Concretamente les pedimos que suspendan la medida de fuerza”.
Trabajadores precarizados reclaman salarios atrasados Caleta Olivia (agencia)
Medio centenar de obreros y obreras de planes sociales que dependen del municipio de esta ciudad, protagonizaron ayer una quema de cubiertas introducidas en tambores industriales en el tramo de la calle 25 de Mayo que divide al edificio central de la comuna y del Concejo Deliberante. Los mismos reclamaban el pago de dos meses de prestaciones (sus ingresos son inferiores a los 6.000 pesos) y resaltaron que cuando el concejal Javier Aybar estuvo al frente del Ejecutivo, lograron que les cancelen otras prestaciones que estaban demoradas pero ahora, con el retorno del intendente Facundo Prades, las cosas volvieron a ser como antes. A esos trabajadores precarizados se los denomina “1.840” porque ese era el monto que percibían cuando fueron incorporados hace varios años para resolver un serio problema de desocupación. En principio los fondos de ayuda económica provenían de empresas petroleras, luego el municipio tuvo que hacerse cargo y actualmente provienen del gobierno provincial, tras firmarse un fideicomiso con empresas mineras. Se estima que la cantidad de trabajadores de ese ámbito con aproximadamente 2.000 que de desempeñan en la recolección de residuos, tareas de limpieza de barrios y en algunos Centros Integradores Comunitarios. Hasta avanzada la tarde ayer aguardaban ser recibidos por algún miembro del gabinete municipal ya que el intendente había viajado a Río Gallegos. El malestar se incrementó porque con anterioridad se les comunicó que hoy iban a ser bancarizados y bien ese es un beneficio importante, creían que hasta la próxima semana no tendrán sus tarjetas y por ello el pago continuará demorándose.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA INSTITUCION EDUCATIVA DE CALETA OLIVIA CUMPLIO AYER 40 AÑOS DE VIDA
Emocionantes reencuentros en el aniversario del Colegio Lugones Agencia Caleta Olivia
Sentimientos de nostalgia y emoción invadieron a cientos de vecinos que fueron alumnos, docentes y rectores del Colegio Secundario N° 13 “Leopoldo Lugones”, al celebrarse ayer el 40° aniversario del establecimiento ubicado en el barrio Unión de esta ciudad.
alumnos y una ex alumna, acompañada por quien fue la primera rectora: Eva Martínez. Las estrofas del Himno Nacional fueron ejecutadas por la banda de música del Centro Municipal de Educación por el Arte y la ocasión también fue propicia para que ex profesores recibieran como obsequio copias de sus legajos de trabajo, en tanto que el actual rector, German Baumann, fue depositario de una plaqueta que le hicieron entrega un grupo de ex alumnos y autoridades municipales.
EMOCION
Caleta Olivia (agencia) ■ El acto institucional activó imborrables recuerdos del paso por las aulas y encontrados sentimientos de nostalgia y emoción. Agencia Caleta Olivia
E
l acto institucional, organizado por integrantes de la promoción 1990, se llevó a cabo a media mañana y posibilitó el reencuentro de quienes se graduaron como bachilleres con diferentes orientaciones y de los ex educadores quienes rememoraron imborrables recuerdos de las aulas y contaron el devenir de sus vidas. Muchos de ellos, sobre todo los docentes, hoy están jubilados en tanto que no pocos ex alumnos prosiguieron estudios universitarios y se convirtieron en reconocidos profesionales, mientras que algunos fallecieron y en su memoria se rindió un minuto de silencio. Actualmente en este colegio las clases se dictan de manera espaciada debido a la extensa huelga docente, pero los ex alumnos decidieron que la evocación del 40° aniversario no podía suspenderse bajo ningún concepto. El acto comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias, entre ellas la que portaron efectivos de la Prefectura Naval, institución que apadrina el colegio, y las que enarbolaron actuales
■ El actual rector Germán Baumann –derecha– compartió la primera fila junto a quienes lo precedieron en el cargo y ex profesores.
El primero de los discursos fue pronunciado por Eva Martínez quien destacó la profunda emoción que la embargaba al estar presente en el aniversario “de mi querido Colegio Secundario Leopoldo Lugones” donde pudo realizar una gran carrera docente “gracias al apoyo de quienes me acompañaron en la difícil tarea de educar a jóvenes, muchos de los cuales hoy están aquí presentes”. También rindió homenaje a varios integrantes de esa comunidad educativa que fallecieron recientemente y resaltó que tenía los mejores recuerdos de quienes integraron su equipo de trabajo por el alto grado de “responsabilidad, compromiso y por sobre todo, de respeto” puesto de manifiesto, sumando a ello “el amor de mis alumnos”. Posteriormente, German Baumann dijo que “la conmemoración del 40° aniversario de nuestro querido colegio constituye un momento oportuno para dejar testimonio de cuánto han realizado los hombres y mujeres que aquí dejaron una importante impronta”. “Muchos de ellos se encuentran hoy presentes y han vivido el sueño de fundar y desarrollar nuestra institución, por lo cual debemos nuestro respeto a todos aquellos directivos, padres y ex alumnos que fueron parte de la historia del colegio”, puntualizó.
16 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Agenda Florentina Antonia Titos La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Florentina Antonia Titos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy martes 30 de mayo, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 406; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 408; 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 440.
Escuela 732 Se cita a los docentes que a continuación se detallan presentarse en la oficina de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en la calle Paysandú 375 de barrio Laprida, hasta hoy martes 30 de mayo en el horario de 7:30 a 18, por razones que a su presencia se les dará a conocer: Carolina Rasgido, Melina Herrera, Silvia Rivarola, Cristina Cano, Claudia Vera, Ana Gimena Figueroa, Aurora Padín, Eliana Vega, Cristina Saldivia, Rodrigo Merello, Brenda Assef, Ricardo Kuhn, Liliana Díaz, Luciana Ivañez, Jesús Bordonaro, Omar Gutiérrez, Sebastián Alanis, Liliana Pinto, Miguel Torrijos, Gustavo Ferreyra, Vanesa Oyarzo, Pablo Lacombe, Eliana Vega, Lorena Arb, Laura Carrizo, Romina Eckar, Johana Esquivel, Laura Ramos, Laura Riva de Neira, Elsa Riva de Neira, Sandra Casas, Elizabeth Higueras Ordoñez, Analía Moreno, Gustavo Romeo, Melisa Schmidt, Claudia Vera, Verbal Guerrero, Belén Botari, Fernanda Alvares, Fabiana Herreram, Martín Barría, Gimena Figueroa y Tatiana Gutiérrez.
Barrio San Isidro Labrador
Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TM), 146 (1 JC), 154 (1 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM, 1 TT), 218 (2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM 1 TT), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería) 554 (8 TM). Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT). Maestro bibliotecario: 23 (1 TM, TT).
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 4 hs de Teatro 1º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Matemática, 1º1º interino, turno mañana; 5 hs de Matemática 1º2º, interino, turno mañana; 5 hs de Matemática, 1º3º, interino, turno mañana; 9 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Historia, 4º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Construcción de Ciudadanía, 3º año, suplente turno mañana; 4 hs de Geografía II, 5º año, suplente, turno vespertino. Escuela 737: 3 hs de Construcción Ciudadana, 4º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Historia, 4º año, suplente, turno tarde; 12 hs de Matemática, 5º y 6º año, suplente. El presente llamado cierra hoy martes 30 de mayo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 3 hs de Educación Tecnológica, 2º año, interino, turno tarde.
La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
Escuela 711: 3 hs de Geografía, 2º año, interino, turno tarde; 6hs de Educación Física mujer, 5º año, suplente, turno tarde; 2 hs de Música, 1º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Teatro, 2º año, interino, turno tarde; 3 hs de Construcción de ciudadanía, 2º año, interino, turno tarde.
Gratificación
Escuela 746: 6 hs de Inglés, 4º año, suplente, turno mañana; 9 hs de Inglés, 5º año, suplente, turno mañana; 9 hs de Inglés, 6º año, suplente, turno mañana; 1 cargo de preceptor mujer, suplente, turno tarde.
Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 30 de mayo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia:
Escuela 749: 6 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno vespertino.
El presente llamado cierra mañana miércoles 31 de mayo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16 hs.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en
Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 799 (Matemática 1º 1º y 2º ESB 10hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Matemática 3º 2º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Ciencias Naturales Físico- Química 1º 1º y 2º ESB 8hs. + 2 EIS Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Físico- Química, 3º 1º y 2º ESB 6hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Escuela 7703 (Matemática 1º1º, 2º 1º y 3º 1º ESB 15 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra hoy martes 30 de mayo de 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-ZN Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria REGIÓN VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Economía 6º 2º ESO E y A. 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 742: Música 1º 1º, 2º y 3º 6hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el jueves 1 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436, en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria REGIÓN VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 7703: Construcción Ciudadana, 4º 1º ESO 2hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Trabajo Y Ciudadanía, 6º 1º ESO 3 hs. Suplentes T. M.+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el jueves 1 de Junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8:00 a 17.
Bruno Fabricio Morosini La Comisaría Distrito Rada Tilly requiere el urgente comparendo de Bruno Fabricio Morosini, con último domicilio conocido en Avda. Moyano de esta villa balnearia, Rada Tilly, a efectos que se le darán a conocer al momento de su presentación.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los ex alumnos que a continuación se detallan: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López y Natalia Saralegui (Cohorte 2007); Cecilia Hernández y Laura Pintos (Cohorte 2010); Silvana Hernández (Cohorte 2012); José Aguirre, Sebastián Ramos y Sandra Rondán
(Cohorte 2013); Florencia Sánchez y Matías Vargas (Cohorte 2014); Daiana Añiñir, Néstor Barrientos, Lucas Cárcamo, Micaela Cortez, Angela Dari, Javier Gallardo Cuenca, Micaela Godoy, Leonardo Fornola, Nicolás Jones, Camila Mansilla, Silvia Muñoz, Antonella Páez, Angeles Rey, Santiago Silvera y Florencia Velarde (Cohorte 2015). Los mismos deberán presentarse en secretaría a fin de retirar su título correspondiente.
Agradecimiento La comisión directiva del barrio Juan XXIII desea transmitir sus más profundos agradecimientos a todas las entidades que estuvieron ayudándonos y apoyándonos a lo largo de la catástrofe que nos aconteció. A nuestro intendente, secretarios, subsecretarios y coordinadores que desde el minuto 1 estuvieron en constante contacto para la coordinación de máquinas; a la SCPL, Gabriel Tcharián, gerente y supervisores que pusieron todo su personal a disposición. Empresa Clear, Levan Macharashvilli quien colaboró con todos los contenedores, tanto para llevar la basura como para llevar el barro. Al Ejército Argentino, quienes no dudaron en mandar a todos sus soldados a las calles, quienes ayudaron inmensamente en los rescates y en la limpieza. Y, por supuesto, a todos los vecinos de la comunidad de barrios aledaños, que se acercaron con infinidad de manos a socorrer a nuestros abuelos, vecinos y familiares que se encontraron en situaciones complicadas, ayudando a palear, donar, asistir, acompañar, refugiar y alimentar sin siquiera contar con un par de botas. Tenemos millones de anécdotas y momentos vividos durante este tiempo. Todavía queda mucho dolor en el barrio, pero tenemos la esperanza que se siga trabajando para reparar lo que el barro nos dañó y que se tomarán las medidas para prevenir que vuelva a ocurrir. Mientras tanto queremos transmitirle a los vecinos y a la comunidad en general que, a pesar de todo, estamos agradecidos con cada persona que desde sus posibilidades nos dieron una mano cuando más lo necesitábamos y que juntos vamos a seguir adelante. Gracias.
Escuela 115
Terraza y Francisco Márquez, de ciclo Orientado turno mañana, en el horario de 8 a 11, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de la alumna María José Mansilla, de 5° 2°. Deben presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 hasta hoy martes 30 de marzo, en Av. Canadá (sede 2 Escuela 143) Av. Roca y Constituyente B° Pueyrredón.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en vicedirección, en horario de 14 a 16:30, en forma urgente, de los padres del alumno Jesús Alvarez, 3° año 3° división ESB turno tarde.
Tallerde Lecto-Escritura en Sistema Braille Con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, el 6 de junio dará comienzo el Taller de LectoEscritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia. El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9:30 a 12:30, en la Biblioteca Central. En esta ocasión, el taller ha sido diseñado para un cupo máximo de diez adultos, que por su trabajo, circunstancia familiar, interés general o problemas de visión, deseen conocer el sistema Braille. Para inscripciones llamar al teléfono 4550073 o vía e-mail a biblio@ biblioteca.unp.edu.ar.
César Yusef Chabeldin En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano César Yusef Chabeldín, con último domicilio en calle Los Bretes, Manzana 3, Lote 5, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas Fonid y planilla de haberes mes de abril: Mariela Alejandra Alvarez, Danisa Lorena Parra y Rosa Alicia Salguero.
Escuela 147
Marcos Ríos
María Florencia González
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos del alumno Marcos Ríos, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, Km 3, a María Florencia González (DNI 37.466.560) por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 722
Escuela 711
La dirección de la Escuela Provincial 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos de los alumnos Nahuel Falcón, Omar
La dirección de la Escuela 711, “Federico Brandsen”, cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2016. Deben presentarse en Secretaría.
La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita al personal docente detallado a continuación a firmar planillas de haberes y Fonid: Sandra Fabiana Casas, María José Vargas e Isabel Barría.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Otro misil fue lanzado desde Pyongyang y Corea del Sur advirtió que responderá la agresión.
NACIONALES | Internacionales
EL GOBIERNO INFORMO AYER QUE EL DIPLOMATICO DE CARRERA Y ACTUAL EMBAJADOR EN FRANCIA ASUMIRA EL 12 DE JUNIO A CARGO DE LA CANCILLERIA ARGENTINA EN REEMPLAZO DE SUSANA MALCORRA
Renunció Susana Malcorra: Jorge Faurie será el canciller argentino La funcionaria saliente dijo en su despedida ante la prensa que seguirá vinculada al Gobierno como asesora para fortalecer las relaciones internacionales del país con una mirada de largo plazo.
E
l Gobierno informó ayer que el diplomático de carrera y actual embajador en Francia, Jorge Faurie, asumirá el próximo 12 de junio como canciller en reemplazo de Susana Malcorra, quien anunció su renuncia en la Casa Rosada acompañada por el presidente Mauricio Macri. La canciller saliente dijo también que seguirá vinculada al Gobierno Nacional como asesora presidencial para fortalecer las relaciones internacionales del país con una mirada de largo plazo. Los anuncios fueron hechos durante una conferencia de prensa que Malcorra y el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, ofrecieron en la sede del Gobierno y de la que también participó el presidente Macri para expresar su reconocimiento a la labor realizada por la ministra saliente. Al dar la noticia, el Presidente elogió el trabajo realizado por Malcorra durante este año y medio, al ponderar que bajo su gestión “nos hemos reinsertado en el mundo tal vez como nunca antes” y que en su flamante función seguirá trabajando por la “inserción inteligente” de la Argentina en el mundo. “Trabajar por el país requiere de sumar a la gente más preparada y la verdad es que no nos equivocamos. Cuesta encontrar en la historia una canciller como ha sido Susana para la Argentina y para todos los argentinos”, la elogió Macri, para luego asegurar que “seguiremos con otro canciller y con la misma tarea, la de poner a la Argentina en lo más alto posible”. Peña, por su parte, aseguró que su rol “ha sido tan estratégico para nuestro equipo” en “esta fascinante tarea de insertar a la Argentina al mundo, reconstruir confianzas y liderar una de mucho entusiasmo del vín-
culo del país con el mundo”. El funcionario dijo además que “Susana va a seguir siendo asesora del Presidente, con rango de ministro y desde su residencia en España nos va a seguir ayudando en la tarea de juntar las mejores mentes y ayudar a pensar ese rol de la Argentina en el mundo en este ciclo que nos aguarda con muchos desafíos y oportunidades”. Sobre su reemplazante, explicó que Faurie, quien asumirá oficialmente el 12 de junio, “es el diplomático número uno en el ránking de diplomáticos argentinos” y explicó que su nombramiento es “una señal también para los diplomáticos argentinos, de que pueden liderar, prácticamente por primera vez salvo un breve interinato en el ‘89”.
“UN MOMENTO COMPLEJO”
Malcorra, por su parte, expresó su agradecimiento y explicó que su salida se enmarca “en un momento complejo porque estoy tomando una decisión que tiene tensiones entre lo que ha sido el orgullo y la responsabilidad de representar a la Argentina en el mundo y lo que son mis responsabilidades familiares”. “Ustedes saben que mi familia está en Madrid y hace ya muchos años que estamos separados y los años acumulan la distancia y tuve que tomar la decisión”, explicó Malcorra. “Lo primero que me dijo el Presidente es que encontrá-
ramos una fórmula, una manera, de mantener la cohesión de este equipo que armamos y que asegurara en todo caso un fortalecimiento hacia delante”, agregó la funcionaria saliente. En ese sentido, felicitó a Faurie, a quien definió como “un miembro de mi equipo que ahora asume la máxima responsabilidad” y, luego de expresar sus “mejores deseos”, confirmó que hoy se reunirá con su sucesor para llevar a cabo “una transición modelo, como corresponde que sean
cuando las instituciones funcionan y funcionan bien”. Además dijo que el Presidente le solicitó que armara un consejo asesor “en cuestiones vinculadas a la inserción de la Argentina en este siglo XXI pensando un poco más estratégicamente qué hacer y cómo hacerlo hacia adelante, no solamente en términos de esta administración, sino yendo más allá”. Tanto Peña como Malcorra subrayaron que el trabajo de la Cancillería permanecerá en
■ El Gobierno designó al actual embajador argentino en Francia, Jorge Faurie, como nuevo canciller.
la misma línea trazada en este año y medio de gestión y que “toda la agenda va a tener una gran continuidad, porque así lo aseguró el Presidente, porque lo que se está haciendo, se está haciendo bien”.
Las definiciones de Faurie sobre el terrorismo, el Brexit y la relación de Europa con la región El Gobierno designó al actual embajador argentino en Francia, Jorge Faurie, como nuevo Canciller de Argentina tras la renuncia de Susana Malcorra al frente del Palacio San Martín. Con motivo de las elecciones presidenciales en Francia que se desarrollaron en abril pasado, ámbito.com entrevistó a Faurie, quien dio algunas definiciones respecto al papel que juega el terrorismo en el mundo actual, las consecuencias del Brexit y la relación del Viejo Continente con la región. En ese contexto, Faurie aseguró a este medio que la salida del Reino Unido de la Unión Europea supuso una “reflexión de algunos países sobre los efectos de la globalización”. En ese marco, el diplomático señaló que “los desafíos que presenta el mercado laboral tiene un impacto mundial”. El propio Faurie señaló que la amenaza del terrorismo “es un elemento que inquieta” y que en lo particular en la sociedad francesa “dispara distintas reacciones”. El flamante canciller es un diplomático de carrera. Nacido el 24 de diciembre de 1951, Faurie es Embajador Extraordinario y Plenipotenciario desde el año 1998 y su formación la realizó en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, del que egresó en 1976. En el Palacio San Martin fue vicecanciller durante la gestión de Carlos Ruckauf, tras la crisis de 2001, y que actualmente estaba a cargo de la Embajada argentina en Paris. Mientras que durante el kirchnerismo ocupó la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional entre 2014-2015 y previamente había sido designado embajador ante Portugal entre 2002-2013. Faurie también fue Director Nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 19981999; Jefe de Gabinete de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1997-1998; y Director de Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 1992-1994, entre otros cargos.
18 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 EL FISCAL FEDERAL FRANCO PICARDI QUE INVESTIGA EL SUPUESTO PAGO DE SOBORNOS EN EL SOTERRAMIENTO DEL TREN SARMIENTO, PIDIO 17 MEDIDAS DE PRUEBA RELATIVAS A EX FUNCIONARIOS NACIONALES, DIRECTIVOS DE ODEBRECHT Y DE IECSA
Amplían investigación por coimas y desde Brasil piden confidencialidad a Gils Carbó PRUEBAS PARA TODOS
La Procuración General de Brasil reclamó, por su parte, a su par argentina que se mantenga la confidencialidad de la información que se envíe al país desde el 1 de junio en relación al pago multimillonario de sobornos por parte de la empresa constructora Odebrecht.
E
l fiscal federal Franco Picardi amplió ayer la investigación por supuesto pago de sobornos en el soterramiento del tren Sarmiento, al pedir 17 medidas de prueba relativas a ex funcionarios del Ministerio de Planificación de la Nación, directivos locales de Odebrecht y de la empresa Iecsa, en tanto la Procuración General de Brasil pidió confidencialidad a su par argentina sobre la información que le remitirá sobre el caso. La Procuración General de Brasil reclamó ayer a su par argentina que se mantenga la confidencialidad de la información que se envíe al país desde el 1 de junio próximo en relación al pago multimillona-
■ El fiscal federal Franco Picardi avanza en la investigación sobre los sobornos de Odebrecht.
rio de sobornos por parte de la empresa constructora Odebrecht. En un oficio enviado a la procuradora Alejandra Gils Carbó, la Procuración pidió que se mantenga “el sigilo” en relación “a todas esas pruebas” referidas a actos ocurridos fuera de Brasil, según el texto en portugués al que accedió Télam. La Justicia brasileña advirtió
Carlotto: “si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri” En el marco de una visita a Tucumán -donde se reunió con el gobernador de esa provincia, Juan Manzur- la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó la política de Derechos Humanos del Gobierno y afirmó: “Si pudimos con (Jorge) Videla, vamos a poder con (Mauricio) Macri”. En declaraciones a Radio lv7 de Tucumán, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó de “bochorno” el desfile militar que organizó el Gobierno nacional por el 25 de Mayo y agregó que pese a que es cierto que los nuevos reclutas deben tener su reconocimiento, se les debe proveer “la educación democrática necesaria”. Carlotto remarcó que “cuando se quiso imponer el 2x1 hubo una reacción social muy grande y tuvieron que dar marcha atrás, con todo criterio”. Y subrayó que “no se puede permitir que lo que ya está escrito, hecho, probado y comprobado se borre de un plumazo y la historia se repita, porque cuando no se castiga un delito, el delito vuelve”. Según resaltó, a partir de la gestión de Cambiemos “se cerraron espacios de trabajo, donde las Abuelas” podían “buscar señales o rastros” de los nietos “en el Ministerio de Defensa y en la Secretaría de Derechos Humanos”. En declaraciones a la prensa antes de ser distinguida por la Legislatura de Tucumán, Carlotto señaló: “En campaña Macri nos llamó curros, no nos quiso recibir porque dijo que no tenía tiempo y después nos recibió forzosamente”. “El gobierno actual está en contra de lo que nosotros hemos construido, aún durante la dictadura. Porque empezamos a luchar buscando a nuestros hijos, corriendo riesgo de ser asesinadas o secuestradas, visitando a la gente que tenía el poder para contestarnos lo que nos negaban, íbamos a la Plaza de Mayo para que los militares nos recibieran, o sea que luchamos desde entonces”, subrayó.
así que la información que sea posible compartir desde el 1 de junio, cuando cese el convenio de confidencialidad firmado en ese país con los ex directivos de la constructora que hablaron bajo “delación premiada”, no deberán ser “divulgados de manera pública” para evitar “eventuales perjuicios a la investigación que ocurre actualmente sobre el tema”. En la nota se recordó que hay una “solicitud formal y expresa” al Tribunal Federal de Brasil para mantener el secreto de la información que se envíe para colaborar con otros países. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña sostuvo al hablar en la Casa Rosada durante el acto donde se anunció la renuncia de Susana Malcorra a la Cancillería, que “nuestra postura como Gobierno es claramente que la Procuradora
(Gils Carbó) ha tenido una actitud muy pasiva en este tema”. “Y, de mínima, la podemos atribuir, esperamos equivocarnos, a sus vinculaciones políticas con el kirchnerismo”, añadió. “Pero creemos que es muy importante, dada la sensibilidad de la información, y por las prioridades de saber quién cobró las coimas según la declaración de la empresa Odebrecht, de la transparencia y la apertura de esa información”, señaló. Al margen de esta investigación, el Gobierno tiene pendiente una entrevista con los representantes de Odebrecht en Argentina, que presentaron una propuesta para preservar las obras en curso del escándalo judicial. Esa propuesta, según trascendió, sería rechazada por el Ejecutivo.
En tanto, en un dictamen presentado al juez de la causa, Marcelo Martínez De Giorgi, el fiscal Picardi advirtió que entre 2005 y 2014, período investigado, hubo un “habitual, complejo e ilícito modus operandi de empresas de origen extranjero y socios locales” para el pago y cobro de sobornos con la obra pública, según el escrito al que accedió Télam. El fiscal pidió al magistrado que ordene entrecruzamientos de llamados entre el detenido ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, su ex asesor Manuel Vázquez, y autoridades y directivos de “Constructora Norberto Odebrecht SA, incluido Fernando Migliaccio Da Silva, Ghella Societa Per Azioni, Iecsa SA y Comsa SA, con sede o filial en el país”. por parte de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Además, se incluyó en la investigación al lobbista Jorge “Corcho” Rodriguez, ex pareja de Susana Giménez, y requirió que se establezca si hubo visitas suyas al Ministerio de Planificación Federal que conducía Julio De Vido en el período investigado. Picardi pidió a la AFIP listados de directivos y empleados en relación de dependencia del consorcio ganador y sus salarios. En ese sentido, incorporó en la investigación al detenido ex secretario de Obras Públicas, José López, sorprendido cuando intentaba esconder unos 9 millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez en junio del año pasado. En el extenso dictamen, se reclamaron además, informes de cuentas bancarias, transferencias y sus montos, giros o transferencias del exterior.
El Presidente pidió “ sentar a más dirigentes a una mesa” para fomentar el empleo Mauricio Macri participó ayer de la inauguración del sanatorio maternal San Francisco de Asís, del gremio SMATA y pidió que tras las elecciones “podamos sentarnos con más dirigentes alrededor de una mesa para solucionar los problemas” vinculados al fomento del empleo. El Presidente y el secretario general del gremio, Ricardo Pignanelli, inauguraron el centro de salud que los mecánicos construyeron en el barrio porteño de Mataderos. “Vamos a generar 35.000 nuevos puestos de trabajo con la ley autopartista que tanto pediste”, le dijo el Presidente al titular de Smata no sin antes señalar que esto era posible después de “cinco años en los que no se generó trabajo formal”. “Espero que cuando pasen los tiempos electorales podamos sentarnos más personas, más dirigentes alrededor de una mesa para solucionar los problemas”, dijo Macri en alusión al pedido que antes, durante su discurso, había hecho Pignanelli. “No voy a pedir una utopía. Todos saben que me crié en la política aunque nunca tuve un cargo, gracias a Dios”, había arrancado diciendo el titular de Smata, a quien se vio profundamente emocionado en el escenario. “Por los tiempos políticos sería una utopía pedirlo ahora, pero después de las elecciones, a ver si nos juntamos todos para sacar este país adelante”, les dijo Pignanelli. Además del mandatario, debajo del escenario, en primera fila lo escuchaban la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el titular del PJ bonaerense, el también matancero Fernando Espinoza y la exsecretaria de Producción y actual funcionaria de ese distrito, Débora Giorgi.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía UNA RECIENTE ENCUESTA NACIONAL DE LA CONSULTORA OPSM DE ENRIQUE ZULETA PUCEIRO REVELO QUE LA MAYORIA DE LOS ARGENTINOS CONSIDERAN QUE LA INFLACION ESTA FUERA DE CONTROL, PERO CONFIAN QUE EL GOBIERNO LOGRARA DOMINARLA
La mayoría de los argentinos cree que la inflación está fuera de control ca económica, que se suman al 21,6% que exige modificaciones “profundas”.
El sondeo también refleja que en general los argentinos se sienten “muy lejanos” de la posición económica de Cambiemos, reclaman introducir “algunos cambios” en el rumbo actual y prevén que la situación no mejorará mucho en el corto plazo.
U
na reciente encuesta nacional de la consultora OPSM de Enrique Zuleta Puceiro reveló que la mayoría de los argentinos consideran que la inflación sigue fuera de control, pero confían que el Gobierno logrará dominarla. El sondeo también refleja que en general se sienten “muy lejanos” de la posición económica de Cambiemos, reclaman introducir “algunos cambios” en el rumbo actual y prevén que la situación no mejorará mucho en el corto plazo. Asimismo, registró un incremento del temor a perder el empleo y una mayor dificultad para con-
LA GESTION
seguir uno nuevo en caso de ser despedido. El estudio de tendencias al que accedió ámbito.com se realizó a 1.200 mayores de 16 años, entre el 15 y el 25 de mayo pasados, a través de entrevistas directas en 65 localidades de todo el país. Los resultados presentan un error estadístico de 2,5 % global para los totales, con un nivel de confianza de 95%. “La síntesis refiere a la evolución de las diversas variables explicativas del desempeño gubernamental, expectativas sociales y económicas y tendencias políticas de cara a las elecciones nacionales de octubre del 2017”, resumió el
Energías renovables: Argentina, en el puesto 12 de los cuarenta países con mejor perspectiva Las oportunidades de desarrollo del sector de energías renovables en la Argentina figuran en el puesto 12° en un ranking que evalúa la performance de 40 países, elaborado por la consultora global Ernst & Young (E&Y). La posición nacional figura en alza en el Renewable Energy Country Attractiveness Index, en comparación con análisis anteriores, aunque a nivel de la región es superada por las ubicaciones de Chile (6° en el listado) y México (9° puesto). Las tres primeras posiciones en el relevamiento de E&Y corresponden a China, India y Estados Unidos, si bien en este último caso se advierte que el “marcado cambio” en la política del presidente de Estados Unidos Donald Trump “ha dado lugar a la desaparición del Plan de Energía Limpia, lo que ha hecho que los inversores renovables se sientan más nerviosos por las posibles reducciones de los crédito tributarios de inversión y de producción”. Las preocupaciones en EE.UU., en este terreno, se relacionan también con la continuidad de los bajos precios del gas y la estancada capacidad de transmisión. Entre los diez primeros países del Index elaborado por E&Y figuran también Alemania (4° puesto); Australia (5°, después de un año de inversión récord); Japón (7°); Francia (8°); y Reino Unido (10° lugar). Brasil, por su parte, aparece en el puesto 15° y con tendencia bajista, después de la cancelación de la subasta eólica y solar A-3, en diciembre pasado, que “demuestra el efecto de la fuerte caída en la demanda de energía en el país, debido a la severa recesión y la inestabilidad política”, según evalúa el estudio.
trabajo de Zuleta. Las expectativas sobre la inflación expresan quejas con cierto grado de optimismo. Un 57,5% consideró que es solo una “sensación” el argumento de la Casa Rosada de que el costo de vida “tiende” a bajar y comenzó a “estar bajo control”, mientras que el 35,5% cree que la tiene subyugada y el 7% no sabe no contesta. Al mismo tiempo, 53,3% de los entrevistados aseguró que el Ejecutivo logrará dominarla versus un 37%, que sostuvo lo contrario. Al medir la distancia que existe entre la población y las posiciones económicas del equipo de Mauricio Macri, un 35% se confiesa “lejano” frente a un 23% que se dice “cercano”. Los
■ Una encuesta revela lo que piensan los argentinos sobre la inflación.
que se paran en el medio y no se sienten “ni muy lejos, ni muy cerca” sumaron 19%, mientras que los que se colocan “muy cerca” del pensamiento económico del macrismo son apenas 2,2%. En este marco, la mayoría pide variar del rumbo económico. Aunque la cantidad de personas que consideraron que “debería continuar” así como está subió de 11,3% en marzo a 17,1% este mes, el 45,4% de los consultados aseveró que el Gobierno debería introducir “algunos cambios” en su políti-
El análisis sobre la gestión de Macri confirma elevados niveles de adhesión con un incipiente cambio de tendencia hacia el pesimismo. En general, los resultados muestran respuestas dividas en tercios, que permiten identificar la renombrada “ancha avenida del medio”, entre las voces a favor y las que están en contra. Por ejemplo, 29,1% de los entrevistados indicó que las cosas en el país desde el punto de vista social y económico marcharán “bien o muy bien”. Un 32,6% consideró que la situación seguirá “regular” y 38,1% opinó que se podrán “mal o muy mal”. El desempeño de Presidente acumula 37% de respuestas positivas, 33,5% neutras y 27,5% negativas. En la franja del 0 al 100, donde 0 es muy negativo y 100 muy positivo, el trabajo de Macri subió de 48,8 en marzo a 51 en mayo. Sin embargo, el nivel de apoyo a su gestión bajó de 59,9% a 55,5%, a la vez que el rechazo pasó de 37,4% a 41%. El grado de confianza en la capacidad de Cambiemos para resolver los problemas empeoró. Los que no tienen “ninguna confianza” aumentaron de 27,3% a 31,7%. Los que poseen “algún” tipo de confianza sumaron 42,4% y los que expresaron “mucha confianza” descendieron seis puntos a 24%.
20 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Información general LA HAZAÑA, A LA QUE NADIE SE HABIA ANIMADO, LA REALIZO SEBASTIAN RODRIGUEZ DE 34 AÑOS; AHORA QUIERE REPRESENTAR AL PAIS EN EL MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD QUE SE REALIZARA EL AÑO PROXIMO EN ESTONIA
Un herrero de Viedma, el primer nadador en cruzar el canal de Beagle en invierno El cruce fue realizado en condiciones de temporada invernal, con 5 grados de temperatura ambiente y 1 grado de sensación térmica, y sin protección en el cuerpo, según certificó la empresa Swin Argentina, dirigida por el experimentado nadador Matías Ola, que estuvo a cargo de la logística de la travesía.
U
n herrero de la ciudad rionegrina de Viedma se convirtió en el primer nadador de aguas abiertas en cruzar el Canal de Beagle en plena temporada invernal, una hazaña a la que nadie se había animado, y ahora quiere representar al país en el mundial de la especialidad que se realizará el año próximo en Estonia. Sebastián Rodríguez tiene 34 años y se gana la vida como herrero en la ciudad de Viedma, Río Negro, pero como nadador de aguas abiertas el sábado pasado cumplió el objetivo de cruzar el Canal Beagle en temporada invernal, un hecho inédito que nadie había logrado. Rodríguez trabajó como empleado en varias herrerías de la capital rionegrina mientras aprovechaba la temporada de verano para desempeñarse como guardavidas, hasta que las piletas no fueron suficiente para contener su vocación por nadar y entonces comenzó a animarse con pequeños desafíos de aguas abiertas. “De a poco fui agregándole más condimentos y complejidad. Nadé en ríos, en lagos de agua fría o de altura, y empecé un entrenamiento más dirigido a la especialidad”, le contó a Télam el hombre que unió los 1.500 metros que separan el cabo Peña (en Chile) con punta Mackinlay (en Argentina) a través del Canal Beagle, en un tiempo de 29 minutos y 56 segundos. El cruce fue realizado en condiciones de temporada invernal, con 5 grados de temperatura ambiente y 1 grado de sensación térmica, y sin protección en el cuerpo, según certificó la empresa Swin Argentina, dirigida por el experimentado
■ Sebastián Rodríguez tiene 34 años y cruzó a nado el Canal Beagle.
nadador Matías Ola, que estuvo a cargo de la logística de la travesía. Rodríguez había llegado a Ushuaia una semana antes, para aclimatarse con entrenamientos en playas cercanas a la ciudad y con una inmersión de 5 minutos en Laguna Esmeralda, un espejo de agua semicongelado situado al final de un glaciar en las afueras de la capital fueguina.
“Había nadado en Ushuaia el año pasado, pero solo en pequeños tramos y junto a otros 46 nadadores. Me había quedado pendiente la experiencia del cruce personal y por suerte pude hacerlo”, sostuvo el deportista que entrena cinco veces por semana en el río Negro, donde la temperatura del agua en invierno desciende hasta los 6,8 grados. “Así se acostumbra el cuer-
Las bajas temperaturas que se registran en 12 provincias continuarán toda la semana Doce provincias argentinas registraron ayer temperaturas bajo cero, que alcanzaron un registro de -9,5 en la localidad chubutense de Paso de Indios, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronosticó la continuidad de estas condiciones durante toda la semana. Las marcas térmicas se deben a que “a fines de la semana pasada ingresó una masa de aire con temperaturas bajas, este frente se fue desplazando hacia el norte, haciendo que desciendan las temperaturas”, explicó a Télam Cindy Fenández meteoróloga del organismo. “Además -continuó- que en este momento hay condiciones anticiclónicas en casi todo el territorio argentino que favorecen a que las temperaturas bajen mucho durante las noches y como en esta época la radiaciones es poca y débil no logran calentar la tierra durante las tardes, lo que genera bajas marcas térmicas”. “Estas condiciones vienen acompañadas de mucha humedad y poco viento, por lo que las bajas temperaturas estarán acompañadas de nieblas y neblinas durante las mañanas”, aseguró Fernández. Asimismo, anticipó que las temperaturas mínimas “serán frías durante toda la semana aunque esta previsto que las máximas repunten levemente con temperaturas entre los 17 y 18 grados”. Esta mañana se registraron temperaturas bajo cero en Neuquén, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Río Negro, San Juan, La Pampa, San Luis, Catamarca, Córdoba, Jujuy y Mendoza. En Chubut la temperatura mínima fue de 9,5 grados bajo cero, en Paso de Indios, -7,2 en Esquel y en Chapelco (Neuquén) -7,6. En Buenos Aires las temperaturas más bajas fueron 2,1 grados bajo cero en Coronel Suarez, 1,5 bajo cero en Tandil y en Olavarria -1.
po, trabajando todos los días, aunque haya viento o llueva. También hay que entrenar la mente. El frío produce unos pinchazos y ardor los primeros dos o tres minutos, pero luego el cuerpo se acostumbra y la experiencia comienza a disfrutarse”, señaló Rodríguez. Después del Beagle, el nadador de Viedma tiene programado hacer una incursión en el Lago Puelo, en Chubut, y también participar de una competencia en Mar del Plata, aunque su máxima aspiración es “conseguir los apoyos” para
participar de la delegación argentina que formará parte del campeonato mundial de la especialidad en Estonia, en marzo de 2018. Mientras tanto, en el lugar donde vive, Rodríguez logró abrir su propia herrería en las afueras de la ciudad, y al tiempo que sigue una alimentación “básica, aunque rica en proteínas” y entrena en el río “todos los días menos sábado y domingo”, cumple con los pedidos de sus clientes y atiende el negocio que asegura su sustento diario.
Los argentinos consumen menos lácteos que hace dos décadas Los argentinos consumen un 26% menos de lácteos que hace 17 años, y dentro de esa gama de productos, la leche mostró un descenso del 38% en la ingesta en ese período, según un informe realizado por el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI) realizado en el marco del Día Mundial de la Leche a partir de los resultados del estudio “La mesa argentina en las últimas dos décadas: cambios en el patrón de consumo de alimentos y nutrientes (1996-2013)”. Del nuevo relevamiento, llamado “Patrones de Consumo de Lácteos en la Población Argentina”, se desprende que el descenso más marcado se ve entre la infancia y la adolescencia. Precisamente, 9 de cada 10 adolescentes y adultos (87%) no alcanza la recomendación de tres porciones por día, al igual que el 45% de los niños de 2 a 4 años y el 72% de los chicos de entre 5 y 12 años. . El consumo total de lácteos aumenta a medida que incrementan los ingresos del hogar, pero la disminución en la ingesta de lácteos atraviesa en diferente medida a todo el entramado social, según el estudio “La mesa argentina en las últimas dos décadas”. “Hace 20 años, los argentinos consumían en promedio dos porciones al día, y en la actualidad apenas 1,8 porciones. Y aunque la ingesta crece acorde a los ingresos, en los hogares de mayores ingresos tampoco se cubren las recomendaciones”, destacó María Elisa Zapata, investigadora del CESNI y una de las autoras del estudio. Leches, yogures y quesos son los alimentos más ricos en calcio y aquellos con mayor biodisponibilidad. Sin embargo, el consumo promedio de los argentinos aún es bajo y no alcanza para cubrir las necesidades de calcio establecidas para las distintas etapas de la vida.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL TITULAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL, GILMAR MENDES, REPRENDIO CON DUREZA AL PRESIDENTE DE BRASIL A QUIEN ACUSAN DE DE HABER NOMBRADO A UN NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA PARA OBSTRUIR LAS INVESTIGACIONES DE LA CAUSA LAVA JATO
Firme advertencia a Temer: “el tribunal electoral no es un juguete del gobierno” El juicio electoral por supuesto financiamiento irregular de campaña se iniciará el martes 6 y, en caso de condena, Temer será destituido, aunque el gobierno apuesta a que puede apelar hasta que la sentencia quede firme, manteniendo a Temer en el cargo.
E
l titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Gilmar Mendes, advirtió hoy al presidente brasileño, Michel Temer, que esa corte judicial “no es un juguete del gobierno”, cuando faltan siete días para la votación de un veredicto que podría anular el mandato del jefe del Estado. En la cuenta regresiva hacia el que puede ser el final del gobierno -según apuestan incluso aliados del mandatario- Temer nombró al frente del Ministerio de Justicia al ex juez del fuero electoral Torquato Jardim, un interlocutor con el Poder Judicial que fue resistido por la asociación de comisarios de la Policía Federal. Todas las especulaciones desde que explotó en las manos de Temer hace dos semanas el escándalo por avalar sobornos -según la acusación que le hizo el Fiscal General, Rodrigo Janot- desembocan en el TSE, presionado como nunca y mirado por todos los actores políticos. “No le corresponde al Tribunal Superior Electoral resolver la crisis política, el proceso será técnico y jurídico”, dijo Mendes, también juez del Supre-
■ La Policía brasileña acusa a Temer de nombrar nuevo ministro para entorpecer la investigación por corrupción.
mo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de justicia de Brasil. El juicio electoral por supuesto financiamiento irregular de campaña se iniciará el martes 6 y, en caso de condena, Temer será destituido, aunque el gobierno apuesta a que puede apelar hasta que la sentencia quede firme, manteniendo a Temer en el cargo. Los aliados de Temer en el gobierno que negocian una sucesión mediante una elección indirecta en el Congreso pusieron esa fecha como clave para definir si siguen apoyando al jefe del Estado. Pero el nuevo ministro de Jus-
ticia dijo antes de asumir que el juicio podría postergarse en caso de que algún juez pueda pedir ‘vista’ del proceso, un cuarto intermedio sin plazo, para analizar el expediente en profundidad, con lo cual le renovará supervivencia a Temer. “El Tribunal Electoral no es un juguete del gobierno, no es un departamento del Palacio del Planalto (sede gubernamental). Si alguien pide analizar el expediente y analizar el proceso es algo normal, no es a pedido del gobierno”, dijo Mendes, quien en los últimos meses se reunió varias veces con Temer. La declaración del juez Mendes ocurre luego de que asumiera
como ministro de Justicia Jardim, un ex juez electoral cuya designación fue interpretada como parte de la estrategia de Temer para mantenerse en el poder y enfrentar la investigación que la máxima corte realiza contra el mandatario, tras haber sido grabado avalando sobornos, según la fiscalía, con el empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS. Jardim dijo al diario Folha de S.Paulo que va a “analizar” si cambia la cúpula de la Policía Federal, una señal interpretada contra la Operación anticorrupción Lava Jato, en la cual están siendo investigados nueve miembros del gabinete
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
y el posible sucesor directo de Temer, el número 2 del país y titular de Diputados, Rodrigo Maia. La asunción del nuevo ministro de Justicia fue repudiada por el presidente de la Asociación Nacional de Comisarios de la Policía Federal, luego de que el gobierno de Temer redujera la semana pasada el presupuesto de mantenimiento para agentes federales en Operación Lava Jato. “Los comisarios fueron sorprendidos sobre todo porque desconocemos cualquier propuesta de Torquato Jardim para la cartera”, dice un comunicado.
22 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos LAS DOS ETAPAS DEL PLAN DE ACTUALIZACION DE LA GRILLA DE LOS CANALES ADMINISTRADOS POR RADIO TELEVISION ARGENTINA, CON PRIORIDAD PARA LOS CANALES PUBLICOS Y DE NOTICIAS NACIONALES, FUE PRESENTADO AYER POR HERNAN LOMBARDI
Se actualizó la grilla de la TDA, en la que se le da prioridad a los canales públicos La Televisión Digital Abierta es el sistema de distribución de contenidos de televisión en formato digital que se ofrece libre y gratuitamente por aire, y la disponibilidad de este sistema representa un avance tecnológico significativo a nivel nacional.
L
as dos etapas del plan de actualización de la grilla de los canales administrados por Radio Televisión Argentina (RTA), con prioridad para los canales públicos y de noticias nacionales, fue presentado ayer por Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y cuenta con la inclusión de la señal LN + del diario La Nación, ya disponible con alcance nacional. El programa prevé desarrollar una primera etapa en la reorganización de espacios de los canales en la grilla entre junio y octubre, y en noviembre se llamará a concursos públicos para asegurar la pluralidad informativa, donde “cualquiera se puede presentar y se realizará durante ese mes, para evitar cualquier suspicacia de pensar que la misma está relacionada con el proyecto electoral”, afirmó Lombardi en diálogo con Télam. “Estamos muy conformes -continuó- con la nueva grilla que se concentra en dos grandes aspectos, el primero de ellos en los canales públicos: Televisión Pública Argentina (TPVA), Canal Encuentro, Paka Paka y Deportv, y el segundo implica la apertura a los canales de noticias, ya que el pluralismo resulta esencial para la construcción de más vida republicana, por eso invitamos a todos los canales argentinos a propalarse a través de la TDA”. En esa línea, ayer se rubricó el acuerdo con la señal LN+ que
■ Hernán Lombardi presentó la nueva grilla de la TDA.
había comenzado a emitirse por el canal 25.3. y, una vez superado el período de pruebas técnicas, ya se encuentra disponible para todo el país, mientras que en las próximas semanas otros canales de noticias se irán incorporando a la programación del sistema, una cuestión que según Lombardi implica “garantizar una mayor apertura de acceso a la TDA, una forma de vigorizarla”. Jorge Sigal, secretario de Medios Públicos, Gabriel Ricardes, secretaria de Contenidos
Públicos, y Guillermo Rivaben, gerente general de La Nación, estuvieron presentes en el encuentro. La Televisión Digital Abierta es el sistema de distribución de contenidos de televisión en formato digital que se ofrece libre y gratuitamente por aire, y la disponibilidad de este sistema representa un avance tecnológico significativo a nivel nacional ya que permite mejorar la calidad de transmisión de los contenidos y optimizar el uso del espacio radioeléctrico.
El Estado Nacional, a través del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, tiene bajo su órbita la asignación de espacios de aquellas señales, públicas y privadas, comprendidas entre las frecuencias/canales 22, 23, 24 y 25 de la TDA, administrados por Radio Televisión Argentina (RTA). Las cuatro frecuencias, con sus respectivos dividendos digitales, constituyen hoy una plataforma de 16 señales que se distribuyen en todo el territorio nacional y entre ellas están
las señales públicas Televisión Pública Argentina (TPVA), Canal Encuentro, Paka Paka y Deportv. El estreno de estaciones de TDA en las provincias, como el caso de la nueva antena de TDA inaugurada en marzo en Ituzaingó, Corrientes, que incorporó cerca de 200.000 televidentes al servicio gratuito, junto a las próximas inauguraciones en Río Grande, Tierra del Fuego, y Esquel, Chubut, favorecerá un mayor alcance nacional.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Fútbol: el argentino Mauricio Pellegrino confirmó que deja de ser entrenador del Alavés de España.
Deportes
EL ABIERTO DE FRANCIA TUVO AYER SU SEGUNDO DIA DE COMPETENCIA SOBRE SUPERFICIE DE POLVO DE LADRILLO
Schwartzman y Kicker pasaron a segunda ronda de Roland Garros El tenista argentino Diego Schwartzman venció al ruso Andrey Rublev por 0-6, 6-4, 2-6, 7-6 y 9-7, mientras que su compatriota Nicolás Kicker derrotó al bosnio Damir Dzumbur con parciales de 6-3, 2-6, 6-3 y 6-2. Hoy desde las 6 se presentarán Juan Martín Del Potro y Guido Pella.
L
os argentinos Diego Schwartzman y Nicolás Kicker ganaron sus respectivos partidos y pasaron ayer a la segunda ronda de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada que se disputa en París sobre polvo de ladrillo, en tanto que el azuleño Federico Delbonis quedó eliminado tras caer ante el ruso Konstantin Kravchuk. Schwartzman, número 41 del mundo, tuvo que desempeñarse a fondo en un maratónico para poder imponerse al joven prometedor ruso Andrey Rublev (118 del ránking) al que derrotó por 0-6, 6-4, 2-6, 7-6 y 9-7, en tres horas y media. El “Peque”, de 24 años, se medirá en la siguiente ronda al italiano Stefano Napolitano (187), quien venció al alemán Mischa Zverev (31) por 4-6, 7-5, 6-2 y 6-2. El porteño inició mal el encuentro, con un 6-0 en contra, pero a base de garra y a su juego de fondo logró revertir el marcador en el segundo y tercer set, pero desaprovechó dos importantes pelotas de break para quedarse con el cuarto parcial y tuvo que esperar hasta el último para sellar su pase a la siguiente fase. Por su parte, Kicker, quien protagonizó el ascenso más importante de un tenista argentino dentro del top 100, venció al bosnio Damir Dzumhur (96 del ránking mundial) por 6-3, 2-6, 6-3 y 6-4, en dos horas y quince minutos. El joven de 24 años, nacido en el Partido bonaerense de Merlo, subió desde el puesto 94 hasta el 87 en el escalafón internacional y logró extender su buen momento en el polvo de ladrillo francés.
Kicker se medirá en la segunda ronda con el uruguayo Pablo Cuevas, número 23 del mundo, que ayer a la mañana venció con holgura al francés Maxime Hamou (287) en tres mangas (3-6, 2-6 y 4-6) y dos horas.
“DELBO” DIJO ADIOS
La nota mala de la jornada fue la caída del azuleño Delbonis, número 139 del mundo, quien perdió ante el ruso Konstantin Kravchuk (139) por 6-3, 6-4 y 7-6, en dos horas y 25 minutos. “Delbo” dejó escapar con facilidad los dos primeros sets e intentó reaccionar en el tercero, en el cual quebró en dos oportunidades el servicio del ruso, pero no le alcanzó para quedarse con el parcial e intentar una reacción. Dos de los favoritos para quedarse con el trofeo vieron acción ayer a la mañana y lograron pasar de ronda sin sobresaltos. El español Rafael Nadal, cuarto favorito, ganador en nueve oportunidades del Grand Slam francés, derrotó al local Benoit Paire por 6-1, 6-4 y 6-1, en 1 hora y 52 minutos, en la cancha Suzanne Lenglenn, la segunda en importancia del torneo. El “mallorquín” se medirá por un lugar en la tercera fase contra el holandés Robin Haase, que el domingo se impuso al australiano Alex de Minaur, invitado por la organización, por 6-2, 6-3 y 6-1. Por su parte, el serbio Novak Djokovic, número 2 del mundo y defensor del título de Roland Garros, se clasificó a la siguien-
te instancia tras derrotar al español Marcel Granollers (77) por 6-3, 6-4 y 6-2, en 2 horas y 27 minutos. ‘Nole’ se medirá en la próxima ronda al rival que saldrá del duelo entre su compatriota Janko Tipsarevic y el portugués Joao Sousa. Por su parte, hoy, desde las 6 (hora de Argentina), el tandilense Juan Martín Del Potro, artífice de la histórica conquista de la Copa Davis hace seis meses, hará su aparición en el segundo Grand Slam del año ante el bahiense Guido Pella. Del Potro, posicionado número 30 en el ránking mundial de la ATP, volverá a jugar el certamen parisino, ubicado en la zona de Bois de Boulogne, luego de cinco años cuando cayó en cuartos de final en 2012 frente al suizo Roger Federer. El debut de Del Potro será especial porque su rival será otro argentino, Guido Pella (114), quien ingresó al torneo luego de su exitoso paso en la clasificación. Del Potro y Pella unieron esfuerzos el año pasado para el equipo nacional que ganó por primera vez en su historia la Copa Davis con un desenlace emotivo y vibrante en Zagreb ante Croacia. La “Torre de Tandil” y Pella se enfrentaron una sola vez, el año pasado en la ronda inicial del Masters 1000 de Miami, con victoria de Del Potro por 6-0 y 7-6 (7/4). En el caso de avanzar a la segunda ronda, el tandilense se encontrará con el español Nicolás Almagro (67) o el chi-
priota Marcos Baghdatis (60), y en un eventual acceso a la tercera ronda, en su radar asoma el escocés Murray, sin buenos resultados este año, pero aún con el número uno del mundo en su poder.
■ Diego Schwartzman avanzó a la segunda ronda del Abierto de Francia que se disputa sobre superficie de polvo de ladrillo.
Kicker subió siete lugares en el ránking de la ATP El tenista argentino Nicolás Kicker subió siete puestos en el ránking oficial de la ATP, con lo que se convirtió en el argentino de mayor ascenso dentro del top 100, que encabeza el escocés Andy Murray desde el 7 de noviembre del año pasado. El joven de 24 años, nacido en el Partido bonaerense de Merlo, subió desde el puesto 94 hasta el 87 en el escalafón internacional. En cuanto al resto de la legión de tenistas argentinos, el tandilense Juan Martín Del Potro se mantuvo en el puesto 30 y sigue siendo la mejor raqueta del país. Murray continúa al frente del ránking ATP, seguido del serbio Novak Djokovic y cierra el podio el suizo Stan Wawrinka.
Kerber sigue líder entre las damas La alemana Angelique Kerber, quien no ganó ningún título en lo que va del 2017 y perdió en su debut en el Grand Slam de Roland Garros, se mantiene como líder del ránking femenino de la WTA, que no presenta movimientos dentro de los diez primeros puestos del escalafón. Kerber, de 29 años, encabeza la clasificación con 7.035 puntos, seguida por la estadounidense Serena Williams, con 6.110, y la checa Karolina Pliskova, con 6.100. La argentina mejor ubicada en el escalafón mundial es la rosarina Nadia Podoroska, de 20 años, quien está en el puesto 160, con 336 puntos.
24 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Atletismo EL CERTAMEN SE REALIZO EL 21 DE MAYO EN KILOMETRO 4 CON UNA DISTANCIA PRINCIPAL DE 8K
Una multitud acompañó la cuarta edición de la Corrida de la UNPSJB
F
inalmente se dieron a conocer los ganadores de la competencia del 21 de mayo, donde más de 500 participantes corrieron, caminaron y ayudaron con fines solidarios que organizó la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco del 43º aniversario de su creación. Los atletas respondieron a la consigna de efectuar donaciones de bidones de agua, artículos de higiene y de limpieza para ser entregados a los damnificados por el temporal en Comodoro Rivadavia. Los elementos donados se distribuyeron entre la Asociación Vecinal del Barrio Laprida, el Hogar Comedor “Mirella”, la Fundación Cristiana Evangélica que atiende comedores de Km 17 y 18, Asociación Vecinal del Barrio 25 de Mayo, Hospital Regional y Hospital Alvear. Sobre un domingo que amaneció nublado y frío, los atletas se reunieron a las 9.00 en el hall de la Universidad, donde recibieron los kits y las camisetas. Una hora más tarde, se largó la caminata de 3K y la corrida de 8K. En escena, estudiantes, graduados, profesores, no docentes, vecinos y atletas de Comodoro Rivadavia y sus alrededores demostraron su compromiso. Los caminantes iniciaron el recorrido desde el predio de
Prensa UNPSJB
Ya sea corriendo o caminando, la comunidad acompañó la propuesta solidaria que en el 43° Aniversario de la alta casa de estudios recaudó alimentos no perecederos y elementos de limpieza que tuvo como destinatarios a la Asociación Vecinal de barrio Laprida y 25 de Mayo, El comedor de Mirella, la Fundación Cristiana Evangélica y los hospitales Regional y Alvear.
facultades sumado a los distintos comercios y empresas que colaboraron con este importante evento para la institución y que han hecho posible que esta corrida universitaria haya sido un éxito”. Una mesa con frutas y agua estuvo a disposición de todos los atletas como también el trabajo solidario de los integrantes de Enfermería de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, junto al grupo ■ Con buen poder de convocatoria se realizó la 4ª edición de la Corrida Aniversario de la UNPSJB.
de Salud de la MCR y de Provincia, estuvieron presentes realizando los controles de presión arterial y suministrando los datos de peso y talla de quienes solicitaran. Asimismo, el equipo de Masajes de Recuperación Deportiva, asistió a los corredores quienes agradecieron “la buena onda y predisposición del grupo”. A la hora de los reconocimientos, los organizadores reconocieron a los tres primeros lugares de cada una de las categorías participantes, mientras que a la totalidad de los corredores participantes se les entregaron medallas.
realizado por la Universidad junto a todas sus secretarías y la Universidad, sobre la ruta provincial Nº 1 hacia el Barrio de Km 5, al llegar hasta la rotonda de avenida del Parque, retornaron al edificio universitario. Una vez allí, mientras esperaban a los corredores se organizó una divertida clase de zumba que logró ahuyentar las bajas temperaturas y renovó el entusiasmo de los caminantes y del público presente. Esta 4ta. Edición de la Caminata y Corrida Solidaria, contó como siempre, con el acompañamiento de Nancy Regina a través del Club de Triatlón Acuarium. El director de Deportes Javier Lancelotti, ofreció palabras de reconocimiento por el acompañamiento brindado “al Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, Hernán Martínez, Roberto Grupallo, y agradecimiento muy especial a nuestros compañeros no docentes, Jessica Fernández , Juan Pablo Arrebol, al grupo de Audiovisuales que nos acompañó en todo momento, a nuestros alumnos que colaboraron no solo en la entrega de remeras y medallas para cada participante sino que también como fiscales y banderilleros a Sandra Varela que junto a su grupo, pusieron la cuota de color, baile y música para la alegría de todos los participantes”, resaltó. Asimismo resaltó “el esfuerzo
> Panorama
INDIVIDUAL 5K CABALLEROS 1. Alberto Luna 2. Cofre Franco 3. Mauricio Veuthey 4. Gustavo Carrizo
17,20 17,41 17, 44 18,15
GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS 8K 1. Claudio Omar Cretton 2. Nazario Clar Master 3. José Carrasco 4. René Carrasco 5. Pablo Salazar 6. Gerónimo Martínez 7. Lucas Mendoza 8. Gustavo Paillán 9. Julián Robinson 10. Rodrigo Figueroa
30,27 30,47 30,50 30,52 31,01 31,26 31,33 31,40 31,59 32,04
JUVENILES CABALLEROS 1. Lucas Mendoza 2. Rodrigo Figueroa 3. Emanuel Pradels 4. Christian Bugli 5. Fabián Lanizante 6. Favio Leonel Maigua
31,33 32,04 36,29 37,08 38,57 44,20
JUVENILES DAMAS 1. Lorena Ilgner 2. Romina Pérez
44,21 45,18
MAYORES CABALLEROS 1. Damián Dura 2. Juan Ignacio Pérez Lindo 3. Aarón Pérez 4. Emiliano Orquera 5. Leandro Carrilaf 6. Sáez Jonatán 7. Juan Barboza 8. Jorge Karam 9. Marcos Durante 10. Denis Arias
32,23 32,32 32,12 34,05 35,32 37,30 38,23 38,57 39,11 39,57
MAYORES DAMAS 1. Gabriela Vera 2. Cinthia Vidal 3. Romina Carrilaf 4. Romina Carrilaf 5. Noelia Oyarzun 6. Sabrina Romero 7. Andrea Juárez 8. Roció Suzze 9. Micaela Kalpactchieff 10. Murphy Mirella
36,12 38,56 38,59 40,52 42,54 43,49 48,25 49,21 50.18 50.19
MASTER A INDIVIDUAL CABALLEROS 1. José Carrasco 2. René Carrasco 3. Gerónimo Martínez 4. Emanuel Flores 5. José Mamani 6. Lucas Paz 7. Angel Rojas 8. Ricardo Montaño 9. Celso García 10. David Ahumada
MASTER A INDIVIDUAL DAMAS
30,50 30,52 31,26 32,52 33,03 34,21 35,50 36,57 36,57 37,12
1. Natalia González 2. Jessica Cabibbo 3. Valeria Guerrero 4. Silvana Fernández 5. Alicia Bayón 6. Franco Villanueva 7. Rosana Vivar 8. Luciana Antinao 9. Andrea Santana 10. Paola Vera
36,37 37,51 41,34 45,41 46,02 50.10 50.19 50.38 52,33 56,33
MASTER B INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Claudio Cretton 2. Nazario Clar 3. Gustavo Paillan 4. Miguel Julián 5. Omar Méndez 6. Luis Magno 7. Andrés Araneda 8. Jairo Saldivia 9. Daniel Loncón 10. Márquez Esteban
30,27 30,47 31,40 31,59 33,06 37,07 38,35 41,02 41,05 41,11
MASTER B INDIVIDUAL DAMAS 1. Valeria Vázquez 2. Romina Fernández 3. Tamara Díaz 4. Sonia Villagrán 5. Nancy Suárez 6. María Huentequeo 7. Julieta Orellana 8. Patricia Cerezo 9. Karina Vidal 10. Miriam Sanchez
39,22 40,00 40,02 41,28 42,11 43,01 43,57 44,18 47,23 47, 54
MASTER C INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Cristian Chávez 2. José Mancilla 3. Oscar Zalazar 4. Pablo Toranzos 5. Diego Marincovich 6. Diego Lazzarone 7. Cristian Aguirre 8. Vidal Martin 9. Hernan Muruchi 10. Alberto Bressan
32, 14 36,37 38,03 40,22 40,31 40,44 41,19 43, 16 43, 49 45, 14
MASTER C INDIVIDUAL DAMAS 1. Mirta Méndez 2. Mariana Páez 3. Araceli Maza 4. María Márquez 5. Selva Zurbrissen 6. Silvana Almonacid 7. Daniela Romero 8. Mariana Gordillo 9. Griselda Bilbao 10. Carolina Soto
37, 06 40,49 41,05 41,14 42,08 42,35 42,56 45,06 45,16 45,42
MASTER D INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Pablo Salazar 2. Ruarte Oscar 3. Carlos Borgesi 4. León Troncoso 5. Juan Manuel Szlapelis 6. Christian Freffinger 7. Edgardo Giménez 8. Andrés Millahuala 9. Juan Manuel Gandulfo
MASTER D INDIVIDUAL DAMAS
31,01 32,10 32,12 32,38 34,29 37,55 38,07 38,16 41,15
1. María D’ Ambrosio 2. Mariela González 3. Lidia Schiro 4. Lorena García 5. María Rosa Possi 6. Roxana Del Valle Bayón
34,31 40,04 43,21 50.23 52,24 53,29
MASTER E INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Cristian Díaz 2. Néstor Romero 3. Rodrigo Flores 4. Jorge Daniel Savala 5. Mauro Quiñeneo 6. Guillermo Ernesto Maigua 7. Marcelo Alejandro Muñoz 8. Santiago Mozzoni 9. Sergio Rakitsky 10. Rodolfo Aramburu
32,50 36,33 36,40 37,20 39,59 41,53 42,51 43,53 44,58 49,24
MASTER E INDIVIDUAL DAMAS 1. Mirta Martínez 2. Karina Oyarzun 3. María Alejandra Pylypczuk 4. Claudia Elizabeth Gómez 5. Elizabeth Carrizo 6. Graciela Mazzeo 7. Mariana Vacca Ibarguren 8. Andrea Arbe 9. Elsa Ñanco
42,34 42,39 42,53 45,19 46,33 47,29 49,39 50.40 54,26
MASTER F INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Gino Jesús Balocchi 2. Sergio Igor 3. Luis Buttazzi 4. Néstor Buttazzi 5. Alejandro Marín 6. Raúl Rasjido 7. Juan José Leiva 8. Renato Velázquez 9. Delgado González 10. Pedro Naguelquin
35,04 37,04 37,38 38,14 38,41 39,01 39,42 43,04 45,05 45,50
MASTER F INDIVIDUAL DAMAS 1. Doris Vidal 2. Esilda Leiva 3. Alejandra Barrionuevo 4. Liliana Díaz 5. Gladys Carrizo 6. Miriam Beatriz Russo
46,41 47,46 48,36 49, 30 50, 01 57, 03
MASTER G INDIVIDUAL CABALLEROS 1. Jorge Catalán 2. Daniel Bladilo 3. Mario Sosa 4. Néstor Santana 5. Jorge Guerrero 6. Audolin Maldonado 7. Félix Eugenio Zarate 8. Rafael Pérez
34, 15 37, 10 37, 52 38, 58 39,26 45,08 50,47 51,43
MASTER G INDIVIDUAL DAMAS 1. Mónica Chiguay 2. Leticia Gallegos 3. Yolanda Olivera 4. Ingrid Añasco
40,46 45,32 48,38 51,39
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Náutica LA COMPETENCIA SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA VILLA BALNEARIA
Se disputó en Rada Tilly la Regata “Día de la Armada” La pruebas la organizaron el Club Náutico Rada Tilly, con el apoyo de la Municipalidad de la villa balnearia y la Armada Argentina.
son complejas por lo que también son normalmente desconocidas por los niños hasta que comienzan a competir en regatas de mayor nivel. También se vieron temas de táctica de regata, en un marco distendido que incluyó juegos y comidas en el aula y la sede del club. Los resultados fueron exitosamente evidentes cuando se disputó la regata. Es destacable el número de la flota de Comodoro y el bajo promedio de edad de la flota de Rada Tilly que contó con varios principiantes de 9 y 10 años, uno de los cuales incluso ganó una de las regatas disputadas prometiendo un gran futuro a la náutica local. El calendario continuará en las siguientes fechas: 24 y 25 de junio, 29 y 30 de julio, 19 y 20 de agosto, 23 y 24 de setiembre, 14 y 15 de octubre, 18 y 19 de noviembre y 2 y 3 de diciembre.
E
l último fin de semana se desarrolló la Regata “Día de la Armada” organizada por el Club Náutico Rada Tilly con el apoyo de la Municipalidad de la villa balnearia y la Armada Argentina. En dicha competencia se conmemoró la batalla naval de Montevideo del 17 de mayo de 1814 en la cual la escuadra patriota venció a la realista en el momento de mayor angustia de la revolución, dándole junto a la victoria de Belgrano en Tucumán un breve aliento en su agitado desarrollo. La prueba fue la primera de ocho fechas de un cargado calendario hasta el 3 de diciembre organizado los clubes Náutico de Rada Tilly, de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Estaba previsto en un principio para el fin de semana anterior pero debido a las condiciones de mar y viento reinantes se reprogramó para 27 y 28 de mayo. En ese contexto, se corrieron una regata de Pamperos y una de Optimist el sábado y el domingo se pudieron correr dos de Optimist y tres de Laser. Con viento suave del oeste, ola de 40 cm, temperaturas de más de 10 grados y sol las condiciones fueron muy buenas para la competencia y la seguridad en el agua en donde además de las embarcaciones de la comisión de regata y las de apoyo de am-
■ La regata “Día de la Armada” se llevó a cabo el último domingo en Rada Tilly.
bas flotas se encontraba Prefectura Naval Argentina dando mayor cobertura a los 20 veleros participantes. Fue un éxito de concurrencia
para la época del año, pero también fue un éxito el nivel alcanzado por los competidores en la comprensión y su aplicación de reglas y tácticas
de regatas. Los días 20 y 21 de mayo aunque no se pudo regatear se aprovecharon intensamente para instruir a los participantes sobre estas reglas que
> Panorama Optimist Timoneles Puesto Nombre 1 2
Club
Aitana Goicochea CNCE Ticiano Koltez CNRT
1
2
3
Total
Descarte Neto
2 1
1 3
1 3
4 7
0 0
4 7
Optimist Principiantes Puesto Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Club
Mateo Dunaj CNCE R. Caballero CNCE Sixto Paviotti CNCE Martín Alcaraz CNRT Candela Dunaj CNCE Asier Lacheise CNRT Val. Arocena CNRT Ian Granado CNCE Plinio Pagliari CNRT Ben.Arocena CNRT Tobías Salaverry CNCE
1
2
3
Total
Descarte Neto
1 2 4 3 6 14 5 7 14 8 14
3 2 5 7 4 1 6 9 8 11 10
1 2 3 5 7 4 8 6 10 14 9
5 6 12 15 17 19 19 22 32 33 33
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 6 12 15 17 19 19 22 32 33 33
12 13
Renzo Obreque CNCE J.Pérez Pichl CNCE
14 14
11 14
14 14
39 42
0 0
39 42
1
2
3
Total
Descarte Neto
1 2 3 4
1 2 3 4
1 3 2 5
3 7 8 13
0 0 0 0
1
2
3
Total
Descarte Neto
1
-
-
1
0
1
2
-
-
2
0
2
4 CNRT
-
-
4
4
Laser Puesto Nombre 1 2 3 4
Club
Gonzalo Gallegos Alexis Koltez CNRT Sergio Ambros CNRT Julio Altuna CNCE
3 7 8 13
Pampero Puesto Nombre 1 2 3
Club
Juan C. Fossa CNCE Alicia Fossa CNCE Santiago Dondi CNRT Natalia Dondi CNRT M. Marchisio CNRT Ramiro González Cura
26 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Fútbol de salón LE GANO EN LA FINAL A WANDA FUTSAL DE MISIONES 3-1 Y POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA CONQUISTO EL TITULO
La Super regresó a la ciudad con el bicampeonato argentino juvenil Prensa Wanda
El plantel comodorense regresó anoche a la ciudad tras lograr por segunda vez consecutiva el título.
L
a Super Económica de Comodoro Rivadavia regresó ayer a la ciudad tras consagrarse el último fin de semana bicampeón en el Torneo Nacional de Clubes Juveniles de fútbol de salón que se disputó en la ciudad de Wanda, Misiones. En medio de un gran recibimiento, los chicos de La Súper llegaron anoche a Comodoro tras haber cumplido con creces el objetivo logrado por segunda vez de manera consecutiva. Cabe destacar que La Súper derrotó el fin de semana en la final a Wanda Futsal de Misones por 3-1 y de esa manera retuvo el título a nivel de clubes. El elenco comodorense tuvo un gran inicio de partido en la finalísima y para mediados del primer tiempo ya ganaba 3 a 0. Matías Fabián Carrizo rompió la red del dueño de casa al minuto y luego lo hizo nuevamente a los ocho tras el tanto de su compañero Cristian Chiguay. El campeón defendió la corona
un durísimo partido 3-2 a Cementista de Mendoza. Llegó el momento de la final, y los comodorenses volvieron a gritar campeón al derrotar 3-1 a Wanda Futsal, el dueño de casa y así ganaron invictos el torneo.
> Cuadro de honor CAMPEON La Super (Comodoro Rivadavia) SUBCAMPEON Wanda Futsal (Misiones) TERCER PUESTO Cementista (Mendoza) CUARTO PUESTO Esquina Futsal (Corrientes)
■ El plantel de La Super festejando el título logrado el fin de semana en Misiones.
con creces y logró aguantar la presión de un estadio colmado que bramó por sus representantes desde el minuto cero. Wanda Futsal llegó al descuento a los doce pero con ese tanto se cerraron los arcos y el resultado final fue 3 a 1 para los comodorenses.
Cabe destacar que en la fase clasificatoria, La Super integró la zona D que se completó con Sirio Libanés de Gualeguaychú (Entre Ríos), Velocidad y Resistencia de Rosario y Toco Madera de Misiones. En el partido que marcó su debut, La Super empató 1-1 con
Toco Madera, y luego le ganó 3-2 a Velocidad y Resistencia. En la tercera fecha, el equipo comodorense goleó 7-0 a Sirio Libanés. En los cuartos de final, La Súper derrotó a Esperanza Futsal de Misiones 8-3, mientras que en las semifinales, le ganó en
JUGADOR MAS VALIOSO Facundo Arzamendia (Wanda Futsal) GOLEADOR DEL TORNEO Esteban Córdoba (La Plazita) VALLA MENOS VENCIDA La Super (C. Rivadavia) DELEGACION MAS CORRECTA Esquina Futsal (Corrientes).
KARTING
El fin de semana se corrió en el kartódromo “Rubén Luis Di Palma” de Ciudad Evita la tercera fecha del Regional, con la presencia de dos pilotos de Comodoro Rivadavia. Ignacio Montenegro subió al podio en la categoría Junior, mientras que Martín Visser quedó a un paso al finalizar quinto en la final de la categoría PRO. El campeón de la Promocional en el campeonato de la Asociación Patagonia Sur se mostró rápido en los entrenamientos, y en la etapa clasificatoria de la fría jornada del sábado, se quedó con el 5° lugar para partir en las mangas. En la primera de las baterías, disputada en esa misma tarde, logró un gran desarrollo de la etapa, el
que le permitió quedarse con el triunfo. Ese resultado fue sin dudas una inyección anímica para afrontar el resto del cronograma. En esta instancia, volvió a luchar por los primeros lugares, y cerró el parcial desde la 2ª colocación. “Arrancamos muy positivo. Ganamos la primera manga y quedamos segundos en la otra. Por el frío hicimos un cambio en el kárting y funcionó”, explicó Nacho luego de cerrar la etapa clasificatoria con excelentes resultados. El domingo amaneció con lluvia y eso complicó las condiciones de adherencia en la pista, pero gracias a los buenos resultados obtenidos en las mangas, Montenegro largó la
carrera decisiva desde la primera colocación. Con el semáforo en verde, el comodorense intentó sostenerse al mando, pero las condiciones de pista no le permitieron afirmarse en su puesto y cayó algunos puestos en el clasificador. A lo largo de la etapa, encontró el ritmo y los radios que le permitieron volver a mostrarse entre los protagonistas, tal como lo había hecho en las carreras anteriores. Sobre las últimas vueltas, giró afirmado cómodamente en la 4ª colocación, desde donde cruzó la meta. “El fin de semana terminó bien, dentro de todo con resultados positivos. Largamos primeros pero nos complicó la lluvia para encontrar el ritmo que habíamos tenido en seco, paro me salvó el físico por la exigencia. Vemos que de a poco vamos mejorando, y esta primera experiencia de correr con lluvia, nos sirvió mucho”, afirmó el comodorense que ahora se encuentra en la tercera colocación del campeonato. Montenegro no se olvidó de la gente que hace posible su participación a nivel nacional. “Quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a mis hermanos, a todo Comodoro y a todo Rada Tilly por el apoyo, a todo el equipo Exprit, a Didi, a Ger-
E-Kart
Montenegro hizo podio en Ciudad Evita y ahora está tercero en el campeonato
■ Ignacio Montenegro se mantiene en la lucha por el campeonato Regional en Buenos Aires.
mán, a Tomy, a Fabián Martinelli por la motorización, a Cristian Arias mi preparador físico, a Maxi Korthals y a todo el KMS, mi equipo del campeo-
nato de Comodoro Rivadavia, y con todos mis auspiciantes: 30 de noviembre SRL, Jet Paq, G Logistic Sa, Meip, Spectrum Security, TSI Srl”.
> Panorama FINAL CATEGORIA JUNIOR 1° Franco Colapinto 2° Facundo Llenderoso
3° Gerónimo Gonnet 4° Ignacio Montenegro 5° Bruno Chiappella
> Campeonato 1° Franco Colapinto ........................58 Pts 2° Facundo Llenderoso .......................... 38 3° Ignacio Montenegro .......................... 28
4° Jorge Barrio .......................................... 21 5° Otto Fritzler ......................................... 19
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol LAS ELECCIONES SE REALIZARAN EL SABADO 10 DE JUNIO
La lista Azul propone más beneficios para todos los jugadores veteranos El candidato a presidente Miguel Goncebatte visitó El Patagónico acompañado por Juan Mansilla y Andrés Rybier para comentar su plataforma. El sufragio se llevará a cabo en el Sindicato Petrolero ubicado en Constituyentes y Callao. Es una incógnita cuándo volverá a rodar la pelota.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
omenzó la cuenta regresiva para la renovación de la comisión directiva en la Asociación Futbolista Veteranos de Comodoro Rivadavia. La Inspección General de Justicia confirmó el 10 de junio como día de la votación con dos listas. Por un lado la lista Celeste y Blanca, con Jorge De Cillia (Rada Tilly) a la cabeza, y la lista Azul, con Miguel Goncebatte (Lanús), como candidato a presidente. Alrededor de catorce años lleva al frente Manuel Rogel, quien no presentó lista para las elecciones del 10 de junio, que serán a partir de las 12 y hasta las 18 en el Sindicato Petrolero, ubicado en Constituyentes y Callao. “La Lista Azul, histórica opositora, logró que voten los jugadores y no los delegados. Queremos darle un empuje para el crecimiento de la Asociación, y eso se va a lograr en tanto y en cuanto nos podamos juntar todos cuando pase la elección.
Acá no tiene que haber derrotados. Ya estamos ganando con el solo hecho de votar”, apuntó Goncebatte, en su visita a El Patagónico acompañado por Juan Mansilla (prosecretario) y Andrés Rybier (tesorero). Los integrantes de la lista Azul afirman que con las elecciones, ganará el fútbol de veteranos y no habrá perdedor, pero tienen en claro varias modificaciones a corto plazo. “Lo primero que necesitamos es tener un local que será alquilado para poder atender todos los días el requerimiento de los veteranos. También queremos tener un fondo de ayuda para emergencias. Con el temporal de marzo, nadie pregunto quién necesitaba ayuda, y ahí fallamos”,
apuntó Mansilla. El representante de Lanús, y candidato a presidente, admitió que “con todos los asociados que tiene la Asociación se podrían hacer muchas cosas. Todas las instituciones buscan darle un beneficio a su asociado. Podría existir un convenio con determinado comercio, y obtener un descuento. La familia veterana es muy grande, y cuando se compra, es mucho lo que se gasta”. Otro de los puntos a mejorar, que propone la Lista Azul es el de tener más beneficios para el jugador. “La indumentaria que usamos también se podría comprar acá en Comodoro con un descuento, y no en Buenos Aires como hace la mayoría de
los jugadores. No hay un solo beneficio. Por qué no tener una peluquería que atienda solo a los veteranos con un descuento. No digo que les corte el pelo gratis, pero si con un precio diferenciado”, acotó Goncebatte. Por último, Mansilla remarcó que “la Lista Azul consiguió que voten todos los jugadores. Algunos quieren que solo voten los delegados, pero ya está el padrón y están todos los jugadores habilitados para votar el sábado 10 de junio”. Las elecciones serán el 10 de junio y arrancarán a las 12 del mediodía con la lectura de balances de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 16 y 17 inclusive. El sufragio se extenderá hasta las 18.
■ Miguel Goncebatte, Juan Mansilla y Andrés Rybier en su vista a El Patagónico.
> Lista Azul Presidente: Miguel Goncebatte. Vicepresidente: Roberto Gómez. Secretario: Néstor Abad. Prosecretario: Juan Mansilla. Tesorero: Andrés Rybier. Protesorero: Julio Ojeda. Secretario de actas: Carlos Di Pascuale. Prosecretario de actas: Julio Peralta. 1º vocal titular: Carlos Madariaga. 2º vocal titular: Aldo Aguerre. 1º vocal suplente: Rubén Peraldi. 2º vocal suplente: Rubén Darío Vera. Revisores de cuentas: Juan Maldonado y Luis Gómez.
28 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017 RIVER SE PREPARA PARA VISITAR A ATLETICO TUCUMAN POR EL PARTIDO PENDIENTE DE LA 21ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Alario y Moreira podrán jugar mañana La AFA autorizó al equipo “millonario” a contar con los dos futbolistas sancionados ya que Ezequiel Palacios y Gonzalo Martínez de la Sub 20 se reintegrarán recién el mismo día del partido.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, podrá utilizar el artículo 225 para que el delantero Lucas Alario y el defensor paraguayo Jorge Moreira jueguen mañana ante Atlético Tucumán el partido pendiente de la 21ra. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. La AFA autorizó al equipo “millonario” a contar con los dos jugadores sancionados ya que el reintegro de los jugadores juveniles que participaron del Mundial Sub 20 en Corea del Sur, Exequiel Palacios y Gonzalo Montiel, se producirá el mismo día del partido ante el conjunto tucumano. De este modo, Alario y Moreira
■ El delantero Lucas Alario y el defensor Jorge Moreira podrán estar a disposición de Marcelo Gallardo para el partido de mañana en Tucumán.
cumplirán con la fecha de suspensión el domingo en el Nuevo Gasómetro cuando River enfrente a San Lorenzo en el partido correspondiente a la jornada 27. Asimismo, el “Muñeco” decidirá en el entrenamiento de hoy entre el ecuatoriano Arturo Mina y Lu-
ciano Lollo quién será el reemplazante de Jonatan Maidana, que sumó cinco amarillas frente a Rosario Central y no viajará a Tucumán. Entonces, el equipo para jugar con el “Decano” serán: Augusto Batalla, Moreira, Mina o Lollo,
Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Alario. Además el “Muñeco” concentró para integrar el banco a Maximiliano Velazco, Carlos Auzqui, Zacarías Morán Correa, Nicolas Domingo, Joaquín Arzura y al uruguayo Iván Alonso, que podría jugar de titular el domingo ante San Lorenzo. En cuanto al reemplazante de Maidana, Gallardo debe optar entre dos jugadores que actuaron muy poco este semestre: Lollo y Mina. Lollo, tras debutar en River frente a Unión en el reinicio del torneo, tuvo que volver a jugar en Reserva para sumar actividad lleva cinco partidos oficiales, tres por Libertadores siempre de titular, y dos por el torneo local, con 453 minutos en cancha. Mina perdió el puesto con Martínez Quarta luego del Superclásico ante Boca de diciembre del año pasado, no jugó en el torneo local este semestre y tiene apenas 3 partidos por la Libertadores, 2 de titular y 1 de suplente, con 224
minutos en el campo. En otro orden de cosas, el lateral izquierdo Milton Casco que sufrió una distensión ligamentaria leve frente a Boca hace dos semanas, se recupera de manera favorable y desde el cuerpo técnico no descartan la chance de que juegue el domingo ante San Lorenzo. A la recuperación de Casco se suman la del juvenil Luis Olivera que el fin de semana jugó 90 minutos en la Reserva y la del uruguayo Alonso, que no juega hace casi 40 días por una lesión muscular. Los otros dos jugadores que esta semana van a poder sumar minutos con pelota son el volante Iván Rossi y el delantero Marcelo Larrondo, quienes pasaron por problemas musculares y vienen trabajando de manera diferenciada. River, que viene de igualar con Central sin goles el domingo, jugará mañana el partido pendiente de la fecha 21 que se suspendió por que ambos equipos tenían compromisos de la fase de grupo de la Copa Libertadores.
BOCA
Centurión será titular el domingo ante Independiente El mediocampista ofensivo de Boca Juniors, Ricardo Centurión, quien se desgarró el aductor derecho hace 15 días en el Superclásico ante River Plate, ayer hizo fútbol, no mostró signos de dolor y será titular el domingo contra Independiente, en La Bombonera, por la 27ma. fecha del torneo de fútbol de Primera división. El “10”, un jugador clave para el entrenador Guillermo Barros Schelotto, entró a la cancha auxiliar del complejo Pedro Pompilio a las 10, hizo fútbol con botines con los jugadores que no jugaron desde el arranque el sábado frente a Huracán, en Parque de los Patricios, y será titular para defender la punta del torneo ante el conjunto de Avellaneda. Centurión jugó de principio a fin junto a Axel Werner, Santiago Vergini, Frank Fabra, Gonzalo Maroni, Nazareno Solís, Ju-
nior Benítez, Walter Bou y Guillermo Sara, entre otros, y no mostró signos de dolor. De esta manera, la lesión en el aductor derecho quedó en el pasado y el mellizo Guillermo contará con “Centu” (el sábado vio el partido con el “Globo” desde la tribuna) para volver al dibujo táctico que más le gusta: el 4-3-3. Centurión, cuyo préstamo vence el 30 de junio, también es noticia porque pesa sobre él una denuncia por violencia de género, que hoy por hoy le impide salir de Argentina. El presidente Daniel Angelici, quien volvió al país en las últimas horas (estuvo en representación de la AFA en un congreso de la FIFA), habló con el jugador sobre este tema y le pidió que no hable con la prensa. Y eso lo hizo extensivo al resto del plantel, que ayer trabajó en el gimnasio.
La dirigencia, en el tramo final del certamen, quiere bajarle el perfil a la situación frente a los medios y la opinión pública. Y como es un tema judicial, se atendrá a lo que resuelva la justicia. Justamente por el asunto personal de Centurión, es casi seguro que Boca no le comprará su pase a San Pablo de Brasil, tasado en 6.300.000 euros. Con el regreso de Centurión, Barros Schelotto volvería al 4-3-3, el esquema que más le gusta, y le devolvería la titularidad al colombiano Fabra para tener más salida. Centurión ingresará por el suspendido Gino Peruzzi (jugaba por el artículo 225 por el delantero Sub 20 Marcelo Torres, quien estaba en el Mundial de Corea 2017), Leonardo Jara pasará de volante a lateral por la derecha y Fabra reemplazaría a Jonathan Silva.
En consecuencia, Boca formaría con Agustín Rossi; Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Fabra o Silva; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Fernando Gago; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Centurión. Angelici también diálogo con Barros Schelotto para darle su apoyo tras el insulso empate 1-1 ante Huracán en Parque de los Patricios y luego almorzó con el plantel en Casa Amarilla. Más allá de ese resultado, que dejó preocupado al cuerpo técnico xeneize, Boca lidera el torneo con 53 puntos, seguido por el escolta River 49 (con un partido menos), mientras que Newell’s Old Boys de Rosario y Banfield suman 48 unidades. El plantel se volverá a entrenar hoy a partir de las 9:30 en Casa Amarilla, a puertas cerradas, y mañana al mediodía dos jugadores hablarán en rueda de prensa.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
VENCIO 2-0 A UNION DE SANTA FE EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE CERRO LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Estudiantes ganó e ingresó en la zona de Libertadores El “Pincha” se impuso en la cancha de Quilmes donde ofició de local con dos goles del uruguayo Matías Aguirregaray.
> SINTESIS
0
ESTUDIANTES
UNIÓN
Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desabato y Lucas Diarte; Augusto Solari, Israel Damonte y Juan Bautista Cascini; Facundo Quintana, Juan Otero y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas.
E
studiantes de La Plata venció anoche a Unión de Santa Fe 2 a 0, con dos goles del uruguayo Matías Aguirregaray a los 2 y 24 minutos del primer tiempo, por la 26ta. fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y se metió en puestos de clasificación a la Copa Libertadores de 2018. El partido se jugó en el estadio centenario de Quilmes y fue arbitrado por Silvio Trucco. El equipo dirigido técnicamente por Nelson Vivas ganó un partido en el que no jugó bien, pero tuvo un gran oportunismo y la diferencia estuvo en la eficacia en las áreas y en la gran tarea del arquero Mariano Andújar, que resultó ser una de las figuras en especial en el primer tiempo; y también de Aguirregaray y Juan Bautista Cascini. Estudiantes “madrugó” a Unión en la primera jugada de pelota detenida, a los 2m: un tiro libre de Augusto Solari desde la izquierda fue “peinado” por Lucas Viatri, y tras el rechazo del arquero Nereo Fernández apareció Aguirregaray por el segundo palo para empujar la pelota a la red. A los 10m. una mala salida de Aguirregaray le permitió a Mauro Pittón tomar el balón y ceder a Franco Soldano remató cruzado y afuera. Dentro de un juego parejo, a los 17m. Facundo Quintana desaprovechó un contraataque de Solari para aumentar y
2
Unión: Nereo Fernández; Emanuel Britez, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Santiago Magallán y Manuel De Iriondo; Lucas Gamba, Mauro Pittón y Guido Vadalá; Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Goles PT: 2m. y 24m. Aguirregaray (E). Cambios ST: Al inicio Rodrigo Braña x Quintana (E) y Martín Rivero x De Iriondo (U), 2m. Javier Toledo x Viatri (E), 13m. Iván Gómez x Damonte (E) y 32m. Mauro Cejas x Magallán (U). Amonestados: Braña (E). Pitton y Rivero (U). Estadio: Centenario, de Quilmes. Arbitro: Silvio Trucco.
haber ampliado de contragolpe pero Solari y Javier Toledo no estuvieron finos en la definición. ■ Matías Aguirregaray festeja uno de sus dos goles que le anotó anoche a Unión.
> Panorama de la 26ª fecha - San Martín 4 / Sarmiento 2. - Huracán 1 / Boca 1. - Racing 2 / San Lorenzo 1.
VIERNES dos minutos más tarde, en la respuesta, Leonardo Sánchez ganó por arriba pero sin puntería. Estudiantes fue efectivo y a los 24m. un tiro de esquina de Solari generó rebotes y Aguirregaray, con un toque suave de derecha, puso la pelota contra el palo para el 2 a 0. A los 31m. pudo descontar Unión pero se lució Andújar dos veces, primero ante Soldano y luego ante Lucas Gamba, el mejor de la visita. Unión tuvo dos más antes del cierre del primer tiempo: pri-
El fútbol de la ciudad regresará con el clásico Huracán-Newbery La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia determinó anoche que el regreso de la actividad oficial se producirá el domingo 11 de junio con el clásico entre Huracán y Jorge Newbery, que corresponde a la tercera fecha del torneo Inicial A. Ese partido se jugará en cancha del “Globo” sin público visitante. El 17 del mismo mes, mientras tanto, se disputarán partidos pendientes. Manantiales Behr de Ciudadela con Tiro Federal de la categoría C y la segunda fecha del torneo Inicial A. Es decir que jugarán Oeste-Deportivo Sarmiento, Florentino Ameghino-Huracán, Petroquímica-General Roca y Jorge Newbery-Comisión de Actividades Infantiles. Mientras que el 24 y 25, también de junio, está previsto el regreso normal de todas las categorías, inclusive del Torneo Integración de las divisiones inferiores. Asimismo, se informó que en las tres categorías (A, B y C), una vez culminado el actual certamen, el segundo torneo será zonal –que sería de seis fechas-, con la intención de achicar la cantidad de partidos.
- Aldosivi 0 / Independiente 0.
mero con Gamba y después con Pittón, pero las dos veces se interpuso Aguirregaray. En el complemento Aguirregaray tuvo otra chance, a los 3m., pero Fernández se la sacó. A los 18m. Andújar le tapó un remate a Santiago Magallán y tras el córner Soldano metió un cabezazo en el palo. Un minuto más tarde otra vez Andújar fue clave y tapó un par de rebotes en el área. En los 15 minutos finales Guido Vadalá desperdició un par de chances y Estudiantes pudo
DOMINGO
SABADO
AYER
- Defensa y Justicia 1 / Tigre 0. - Arsenal 0 / Lanús 2. - Talleres 2 / Atlético
- Colón 1 / Gimnasia 2. - Banfield 3 / Temperley 1. - Newell’s 3 / Olimpo 2.
Tucumán 1. - River 0 / Rosario Centra 0. - Atlético de Rafaela 1 / Belgrano 2. - Patronato 0 / Godoy Cruz 3.
- Estudiantes 2 / Unión 0. - Vélez 0 / Quilmes 0.
> Próxima fecha Viernes 2 de junio Sarmiento vs Defensa y Justicia Godoy Cruz vs Atlético de Rafaela
Sábado 3 de junio Rosario Central vs Colón
Temperley vs Talleres Tigre vs Vélez Sarsfield Lanús vs Estudiantes Unión vs Newell’s Old Boys
Domingo 4 de junio
Plata vs Banfield Atlético Tucumán vs San Martín Belgrano vs Arsenal Olimpo vs Huracán Boca Juniors vs Independiente
Lunes 5 de junio
San Lorenzo vs River Plate Gimnasia y Esgrima La
Racing Club vs Aldosivi Quilmes vs Patronato
> Torneo de la AFA
> Promedios contra el descenso
Equipo
Equipo
Boca Juniors River Plate Newell’s Banfield Estudiantes San Lorenzo Independiente Racing Club Colón Lanús R.Central Talleres (C) Def y Justicia Godoy Cruz Gimnasia Atl Rafaela Atl Tucumán Olimpo Temperley Unión San Martín Vélez Patronato Huracán Tigre Aldosivi Quilmes Belgrano Sarmiento (J) Arsenal
Pts 53 49 48 48 47 46 45 45 44 42 41 40 40 37 37 33 31 30 30 29 29 29 27 25 25 24 23 22 22 17
J G E P Gf Gc Dif 26 25 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 25 26 26 26 25 25 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 25
15 14 14 15 13 14 12 14 13 12 11 11 11 11 10 9 8 7 8 7 6 8 6 5 6 5 6 4 5 4
8 7 6 3 9 4 9 3 5 6 8 9 7 4 7 6 7 9 6 8 11 5 9 10 7 9 5 10 7 5
3 4 6 8 5 8 4 9 8 8 7 8 7 11 9 11 10 9 12 11 9 13 11 11 13 12 15 12 13 16
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
51 44 37 36 41 41 32 43 30 31 35 30 23 30 22 26 31 28 25 22 24 22 25 21 29 14 15 18 23 19
22 23 23 29 25 31 17 36 23 23 24 23 18 29 21 25 30 27 34 32 35 38 36 25 38 31 38 29 37 44
+29 +21 +14 +7 +16 +10 +15 +7 +7 +8 +11 +7 +5 +1 +1 +1 +1 +1 -9 -10 -11 -16 -11 -4 -9 -17 -23 -11 -14 -25
Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Atl Tucumán Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Tigre Def y Justicia Unión San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Patronato Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)
16/17
Pts
53 45 46 47 45 42 49 41 40 31 48 37 48 37 44 25 40 29 29 22 29 24 27 25 17 30 30 23 33 22
168 167 167 161 159 157 155 141 40 61 133 130 129 123 95 117 117 92 89 114 107 81 47 80 97 98 76 95 90 69
J Prom 91 91 91 91 90 91 90 91 26 41 91 91 91 91 72 90 90 72 72 91 91 72 42 72 90 91 72 91 91 72
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.846 1.835 1.835 1.769 1.766 1.725 1.722 1.549 1.538 1.487 1.461 1.428 1.417 1.351 1.319 1.300 1.300 1.277 1.236 1.252 1.175 1.125 1.119 1.111 1.077 1.076 1.055 1.043 0.989 0.958
30 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
Básquetbol LE GANO ANOCHE 96-73 EN EL CUARTO PARTIDO DE LA SERIE DE LAS SEMIFINALES DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL
> SINTESIS
Gimnasia aplastó a Argentino y ahora va por San Lorenzo
73
GIMNASIA
ARGENTINO
Gimnasia (28+23+24+21): Nicolás De los Santos 7, Shaquille Johnson 23, Juan Manuel Rivero 20, Marcus Relphorde 12 y Eloy Vargas 9 (fi); Diego Romero 10, Jonatan Machuca 5, Federico Haller 7, Yoanki Mensía 3, Estéfano Simondi 0, Enzo Amado y Matías Sosa 0. DT: Gonzalo García. Argentino (12+26+11+24): Luis Cequeira 1, Juan Cangelosi 6, Emiliano Basabe 10, Novar Gadson 16 y Chaz Crawford 20 (fi): Mateo Bolívar 14, Facundo Zárate 1, José Gutiérrez 5, Gastón García 0 y Facundo Jápez 0. DT: Eduardo Jápez.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El “Verde” arrancó con un juego contundente y por eso se quedó con el partido y la serie 3-1. El goleador del partido fue Shaquille Johnson con 23 puntos. En la próxima ronda visitará a San Lorenzo por los dos primeros partidos de las “semi”.
96
Parciales: 28-12, 51-38 y 75-49. Arbitros: Diego Rougier, Fabricio Vito y Pedro Hoyo. Estadio: Socios Fundadores. Serie: 3-1 ganó Gimnasia.
> Panorama de cuartos de final (Juego 4)
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia logró anoche su clasificación para jugar las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Fue al derrotar con total autoridad como local a Argentino de Junín por 96 a 73 y de esa manera cerró la serie a su favor 3-1. En la próxima instancia, el “Verde” deberá visitar a San Lorenzo, el actual defensor del título y quien terminó siendo el mejor de la fase regular. La serie puede arrancar el jueves, o bien el sábado, algo que se confirmará en la jornada de hoy. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Diego Rougier, Fabricio Vito y Pedro Hoyo, y tuvo parciales por cuarto de juego de 28-12, 51-38 y 75-49. El juego comenzó con posesiones erradas por ambos bandos, hasta que Nicolás De los Santos colocó los dos primeros puntos. Gimnasia le metió mucha agresividad defensiva desde el arranque, tomando hombre a Novar Gadson y cuando llegaba el balón al poste bajo,
Conferencia Sur - Quilmes 97 (2) / Bahía Basket 86 (2). - Gimnasia y Esgrima 96 (3) / Argentino 73 (1). ■ Jonatan Machuca con el balón marcado por Chaz Crawford, mientras también se observan en la acción de juego a Diego Romero y Mateo Bolívar.
doblando a Chaz Crawford. Además, encontró la fluidez en ataque que caracteriza al equipo, con el pase extra para buscar el mejor lanzamiento. Con una gran efectividad de tres puntos (6/8), comenzó a sacar una ventaja importante en el tanteador. El principal artillero de atrás de 6,75 mtrs. fue Juan Manuel Rivero, que encestó tres, y también aportaron triples Shaquille Johnson, Marcus Relphorde y De los Santos. Con un excelente juego colectivo en los dos costados, los dirigidos por Gonzalo García se fueron al primer descanso ganando 28 a 12. El segundo cuarto lo comenzó el local de la mejor forma, con un triple de Rivero para estirar la diferencia. El parcial fue más parejo, ya que lógicamente el “Verde” no pudo mantener
la intensidad en defensa. Hubo buen aporte en el local por parte del banco, con Jonatan Machuca (5), Diego Romero (4) y Federico Haller (7). A su vez, mejoró el déficit que mostró el partido pasado en los rebotes y no le permitió a la visita tomar demasiados ofensivos. Por el lado de Argentino, la principal arma de ataque fue Mateo Bolívar (8 en el parcial), ayudado por Emiliano Basabe, Gadson y José Gutiérrez. Gimnasia se fue al vestuario con una ventaja de trece puntos. El retorno al juego se vio marcado por un doble de Crawford. El local nuevamente agobió en defensa y corrió de contraataque. Fundamental en el comienzo fue la concentración de Rivero, que sumó los 6 primeros puntos del verde en cuarto. Hubo durante el todo
el desarrollo buena presión a los bases y se les complicó a los de Eduardo Japez generar juego cómodos. Relphorde aportó en defensa como tomando rebotes y apareció el goleo de Shaquille Johnson. Con un gran cierre de cuarto, Gimnasia entró al desenlace con una ventaja de 26 tantos (75-49). El último cuarto comenzó con un buen doble de Relphorde, que ganó la falta y también sumó el extra desde la línea. Con la ventaja en el tanteador, la visita intentó descontar con tiros rápidos, pero sin eficacia. Del otro lado, el local con paciencia e inteligencia, fue haciendo consumir el reloj y en ningún momento dejó de defender y articular movimientos en ofensiva. Ya con el partido liquidado, los de Junín buscaron que el resultado final
Conferencia Norte - Instituto 80 (1) / Olímpico 87 (3). - Libertad 76 (1) / Regatas Corrientes 82 (3).
Permanencia (Juego 3) - Atlético Echagüe 92 (1) / Boca Juniors 66 (2).
no sea tan aplastante y optaron por posesiones de más segundos. Sobre el final hubo tiempo también para los juveniles Matías Sosa, Enzo Amado, Estéfano Simondi y Yoanki Mensía, que aportó un triple en su primer intento al aro. También Japez aprovechó y le dio minutos a los relevos. Gran tarea de Gimnasia, que quedó reflejada en el cumplimiento del rol de cada jugador en beneficio del equipo. No hay demasiado tiempo para los festejos, porque se viene la serie con San Lorenzo, por una de las semifinales de la Conferencia Sur.
TORNEO APERTURA
Náutico le ganó a Savio y se acerca a la punta en Primera Náutico Rada Tilly venció a Domingo Savio por 71-62 y con ese resultado quedó a un punto del líder Federación Deportiva tras jugarse una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. El partido, se disputó el último domingo en el gimnasio de Náutico, donde el elenco de la villa balnearia festejó su cuarto éxito en el campeonato y quiere ser dando pelea por los primeros puestos. Por la división U15, Náutico ‘Negro’ le ganó con relativa facilidad a Savio 71-19 y se ubica como líder absoluto e invicto de la zona B. Por su parte, en el gimnasio
“Municipal Pico Truncado” se jugaron partidos entre Escuela de Básquet de esa ciudad san-
tacruceña y el Deportivo Metalúrgico tanto en varones como en mujeres.
Hoy, la acción continuará desde las 20:30 en el Socios con el partido entre Gimnasia ‘Blan-
co’ y su par ‘Negro por la categoría U17 masculina.
> Panorama
> Programa
Domingo en el gimnasio “Municipal Pico Truncado”
Hoy en el Socios Fundadores – Rama Masculina
- Escuela Pico Truncado 49 / Deportivo Metalúrgico 26 - (U15 Femenino). - Escuela Pico Truncado 51 / Deportivo Metalúrgico 56 - (U15 Masculino) - Escuela Pico Truncado 57 / Deportivo Metalúrgico 56 - (U17 Femenino) - Escuela Pico Truncado 64 / Deportivo Metalúrgico 43 - (U17 Masculino)
En el “Diego Simón” – Rama Masculina - Federación Deportiva 57 / Escuela Municipal Caleta Olivia 44 (U17). - Federación Deportiva 69 / Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ 28 (U13). - Federación Deportiva 82 / Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ 22 (U15). - Federación Deportiva 63 / Escuela Municipal Caleta Olivia 59 (U23).
En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 71 / Domingo Savio 19 (U15). - Domingo Savio 62 / Náutico Rada Tilly 71 (Primera).
20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Gimnasia ‘Negro’ (U17).
Jueves en el “Cemento Comodoro” - Rama Masculina 21:30 Petroquímica vs Domingo Savio (Primera).
Viernes en el Socios Fundadores - Rama Masculina 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs CAI (U13/U14, Amistoso) 21:30 CAI vs Gimnasia y Esgrima (Primera).
En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 21:30 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva (U23).
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com Buenos Aires
7/16
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular del sector norte con ráfagas cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias. Mejorando. Viento moderado o regular del sector oeste disminuyendo a leve.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-5/6
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
3/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/10
Ayer
7
11
Hoy
3
10 Base Marambio
Pronóstico extendido miércoles
9
13
jueves
9
12
viernes
10
12
-1/7
2/6
2/6
elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. 1 Pedro 1:2 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. Judas 1:20-21
Sol
6 Nueva
Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; Cetro de justicia es el cetro de tu reino. Has amado la justicia y aborrecido la maldad; Por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. Salmos 45:6-7 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino. Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. Hebreos 1:8-9 Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha
08:59 17:55
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
13:16 23:34
29 Menguante
Hora
Altura
02:01
0,99
07:58
5,95
14:35
0,39
20:42
6,05
Farmacias de Turno Centro/Loma
escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? Zacarías 3:2 El mundo es una tragedia para aquellos que sienten, pero una comedia para aquellos que piensan. Horace Walpole ¿Cuál es la tareas más dura del mundo? Pensar. Ralf Waldo Emerson La amistad es una ocupación a tiempo completo, si usted es realmente amigo de alguien. No se puede tener demasiados amigos porque entonces no sería realmente amigo de ninguno. Truman Capote
Muchos hombres deben la grandeza de sus vidas a sus tremendas dificultades. Charles H. Spurgeon Cuando quieres algo, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirlo. Paulo Coelho Una vida gastada cometiendo errores no es solo más honorable, sino más útil que una vida gastada haciendo nada. George Bernard Shaw Juzga un hombre por sus preguntas en lugar de por sus respuestas. Voltaire Cuando dices que es difícil, significa que no eres lo suficientemente fuerte como para luchar por ello.
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
Puerto Argentino
Ushuaia
La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén. 2 Corintios 13:14
Se pone
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/2
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
KENNEDY Y ROCA
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9180
1. 7162
1.
1876
1.
8960
7728
1.
7275
1.
1887
1. 9599
2. 0326
2. 9184
2.
6180
2.
0540
2.
0920
2.
5743
2.
6352
2. 7601
3. 0467
3. 6982
3.
4918
3.
0061
3.
4558
3.
7164
3.
0069
3. 6801
4. 9480
4. 6165
4.
6507
4.
5674
4.
0251
4.
0705
4.
5774
4. 1790
5. 2623
5. 9058
5.
3040
5.
6683
5.
9770
5.
3921
5.
4169
5. 5950
6. 4599
6. 2534
6.
6574
6.
0984
6.
6205
6.
6467
6.
6810
6. 0801
7. 2156
7. 6603
7.
9529
7.
1327
7.
3328
7.
9844
7.
5151
7. 9060
8. 5234
8. 0538
8.
1751
8.
6917
8.
6935
8.
9352
8.
8611
8. 8056
8149
3063
8646
9. 2905
1.
9. 4769
9. 5690
9.
9.
3316
9.
9.
9209
9.
Norte
ING. STRASSER 14
10. 7225
10. 0087
10.
6745
10.
2436
10.
1603 10.
1047
10.
7538 10. 9503
Rada Tilly
AVENIDA ROCA 2360
11. 8916
11. 0566
11.
1941
11.
8757
11.
2732 11.
7366
11.
1682 11. 7785
12. 2713
12. 9558
12.
1808
12.
1116
12.
1228 12.
9776
12.
7042 12. 6209
13. 0086
13. 6802
13.
4191
13.
9962
13.
4304 13.
7086
13.
1979 13. 8685
14. 1127
14. 3872
14.
6904
14.
6677
14.
6423 14.
2368
14.
7407 14. 4611
15. 9484
15. 0794
15.
7838
15.
1485
15.
5186 15.
7006
15.
6791 15. 3911
16. 1408
16. 9852
16.
2248
16.
7544
16.
0457 16.
8099
16.
3127 16. 6005
17. 0038
17. 9304
17.
5514
17.
2799
17.
6143 17.
7780
17.
9159 17. 2035
18. 9283
18. 3382
18.
3049
18.
6141
18.
9322 18.
1962
18.
4647 18. 2396
19. 9054
19. 1687
19.
5633
19.
2623
19.
1951 19.
2334
19.
9207 19. 5404
20. 0840
20. 5064
20.
7266
20.
4790
20.
8046 20.
2758
20.
8273 20. 6401
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
17.79 18.73
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.27
4.93
0.025 0.031
Contratapa martes 30 de mayo de 2017
MIENTRAS VIALIDAD NACIONAL SOLO RECOMIENDA TRANSITAR CON PRECAUCION
Por vergüenza ajena, un enfermero se ocupa de tapar baches en la ruta Agencia Caleta Olivia
Ayer se viralizaron por las redes sociales fotografías del conductor de un automóvil que se detuvo en algún lugar del deteriorado tramo de la Ruta 3 que une esta ciudad con el límite interprovincial, donde se encuentra la Comisaría Ramón Santos, para ocuparse de tapar con una mezcla de cemento y tierra uno de los incontables baches que presenta la cinta asfáltica.
Caleta Olivia (agencia)
E
l Patagónico pudo saber que se trata de un enfermero del Hospital Zonal, Esteban Vega, quien al igual que muchos vecinos de esta ciudad debe viajar periódicamente hacia Comodoro
■ El enfermero caletense Esteban Vega tomó la responsabilidad de prevenir accidentes y se ocupó de reparar algunos baches en el deteriorado tramo de la Ruta 3.
Rivadavia por diferentes razones y percibe el peligro que representa transitar entre centeneras de baches, pavimento que se desintegra y montículos
AYER LA JUSTICIA DE RAWSON ABSOLVIO AL ACUSADO ANTE EL BENEFICIO DE LA DUDA
Pasó 10 meses preso por un asesinato que no cometió Alejandro Gajardo estuvo diez meses preso imputado por el homicidio de Agustín Lineros, ocurrido en junio del año pasado en la ciudad de Rawson. Durante el juicio que se inició la semana pasada el tribunal colegiado coincidió en que no estaba acreditada su autoría y ayer, tras conocer el veredicto, recuperó la libertad. Los jueces Fabio Monti, Ivana González y Mirta Moreno coincidieron en destacar las imprecisiones de los tres testigos que para el Ministerio Público Fiscal eran claves para declarar responsable del delito de homicidio a Alejandro Gajardo. Se trata de tres jóvenes amigos de la víctima que en un primer momento declararon que el autor de los dos disparos que terminaron con la vida de Lineros había sido Gajardo. Durante el veredicto Monti se encargó de destacar la falta de claridad de los dichos que los testigos manifestaron horas después del crimen en sede policial con lo manifestado en los últimos días durante las audiencias de debate. Asimismo, el tribunal destacó que el testimonio de una mujer que desde su casa observó el incidente y señaló al padre de Gajardo como el autor de los disparos. En ese sentido, los tres jueces coincidieron en cuestionar la persistencia en el seguimiento de una sola línea de investigación respecto de la autoría del asesinato. El defensor Omar López, en tanto, se mostró satisfecho con el trabajo realizado en procura de probar la inocencia de su defendido. El abogado señaló que “quedó claro que él no fue el autor del delito. Mi tarea fue la de demostrar su inocencia, sin endilgarle el hecho a nadie porque esa no es mi función”. López cuestionó además que “Alejandro Gajardo estuvo preso diez meses y eso no es poca cosa. Ahora el Ministerio Público Fiscal podrá apelar el fallo”. Por su parte, el fiscal general Osvaldo Heiber adelantó a los familiares de la víctima -que siguieron día a día las audiencias de debate- que apelará el veredicto del tribunal. El crimen de Lineros se produjo el 10 de junio de 2016 como consecuencia del enfrentamiento entre grupos antagónicos del barrio Gregorio Mayo de Rawson. A una cuadra del playón deportivo de ese barrio, la víctima recibió dos disparos, uno en el abdomen y el otro debajo de la axila izquierda que le causó la muerte. El arma utilizada nunca apareció y los integrantes del grupo que acompañaba a Gajardo no estaban armados.
que sobresalen varios centímetros.
Por vergüenza ajena, decidió ocuparse de una labor de man-
tenimiento que le corresponde al Distrito 23 de la Administración Nacional de Vialidad que sigue limitándose a difundir partes del estado de las rutas. En este caso particular, recomienda transitar con precaución, pero es menester reconocer que ahora los actualizó agregándole “zona de escarcha” y “tramo en obras”, aunque esto último no se refiere precisamente a lo que acontece en el antiguo trazado de la principal vía terrestre de la Patagonia. Vega, a pesar de ser enfermero y conocer poco de obras de construcción, decidió hacerse de un balde de albañil y llevar algo de cemento y un bidón de agua en el baúl de su auto para preparar con tierra de banquina una improvisada mezcla con la que cubrió algunos de los baches más peligros. “¡Grande Pa!” posteó su hija en el Facebook familiar.
DOS DE LOS INTEGRANTES CONTINUARAN CON PRISION PREVENTIVA
Amplían la investigación contra familia que estafaba con venta de automóviles La Fiscalía de Trelew sumó 22 denuncias contra los cinco integrantes de la familia Nicolás, acusados por asociación ilícita y otros delitos que se desprenden de la venta irregular de vehículos. Dos de los imputados seguirán en prisión, mientras los restantes deberán cumplir con una serie de pautas judiciales. La audiencia de ampliación de la investigación presidida por el juez José García comenzó durante la mañana del sábado y se extendió hasta la madrugada del domingo. La causa en principio se inició el 11 de febrero con la recepción de ocho denuncias y ahora se sumaron otras 22 contra los imputados Roberto, Guillermo, Emiliano y Guadalupe Nicolás, y Patricia Sendín. Los fiscales María Tolomei y Enrique Kaltenmeier solicitaron la realización del acto judicial al vencerse la prisión preventiva de tres de los acusados. Además se efectuó la lectura de los nuevos ilícitos donde se establece la existencia del mismo modus operandi, donde los implicados logran generar confianza en las víctimas, exhibiendo apariencia de operaciones lícitas a sabiendas de que no iban a cumplir con lo prometido. Para realizar las maniobras de supuesta venta, exhiben vehículos en el predio de Soberanía Nacional y Entre Ríos, donde ya se secuestraron 132 vehículos. La Fiscalía consideró que debía mantenerse la prisión preventiva para Roberto Nicolás y Patricia Sendín, en virtud de la existencia del peligro de fuga y entorpecimiento debido a que muchas de las víctimas fueron amenazadas con armas, y la pena que se espera sería de efectivo cumplimiento. El magistrado resolvió ampliar la apertura de investigación y mantener la prisión preventiva para Roberto Nicolás y Patricia Sendín por el término de un mes. Además, dispuso presentaciones diarias para Guillermo y Emiliano Nicolás, así como la prohibición de acercamiento a las víctimas. Los delitos que se le endilgan a los imputados en distintos grados son asociación ilícita, estafas reiteradas, adulteración de documentos, coacción, coacción agravada por uso de arma y tenencia ilegítima de arma de uso civil.
MARTES 30 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
2 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
R BRO: ALQUILER
U
ALQUILO HABITACION. Amueblada a persona sola. Pleno Centro. San Martín 1057. Aco-Informática. INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO ALQUILO DEPTO. semi amueblado en pasaje, a cuatro cuadras del centro, 1 dormitorio, cocina comedor y patio interno. Tel. 0341156998894 o 0297-154196244.
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.
ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
U
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con . AmueCentro. lavadero, cochera. Sarmiento al rmática. 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
PTO. aje, a ro, 1 edor 416244.
IPO o, os dor, ero, º piso, calle.
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, MENTOcoc-com, baño. Muy buen estado. ntrico,Vista al mar, doble ventana. Mitre adores,937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. minoso,groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº . DeptoRoca, Atahualpa Yupanqui al 400, a ormito-metros del Liceo, amplia casa de 2 ochera.plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. Monoa-www.groshaus.com.ar. 500 con ota. Tel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, . Depto2 baños, liv-com, cocina, vista mercio. 2panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 44-5523;447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. 1 dormi-Local Bº Pueyrredón, galería n plantaDjaparidze; sobre Colonos Vascos onsultasentre Polonia y Francisco Behr, 30 003071;m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ERRA. 1° por cocinaLENCINAS MARTILLERO. dorms.alquila deposito zona centro con esquinaentrada de vehículo de 95 m². 912. Cel.Consultas de lunes a viernes de 0553. 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
ERRA. dorms,LENCINAS MARTILLERO. amplio,alquila oficina zona centro de 92 baño dem², 2do piso. Excelente ubicación. o casi 25Consultas de lunes a viernes de 9 912. Cel.a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874. 553.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 . SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
4 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: livcom, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
LA CORDIAL VENDE. TerrenoSOLUC céntrico Dorrego casi Alsina 300RIAS. V m² construidos. Excelente ubica-mts fren ción. Tel. 444-5523; 154-131906. herradu financia Tel. (02 LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
VE Puer F consu
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas LA COR de lunes a viernes de 09 a 17 hs. en Km sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 Todos lo 154-1319
SOLUCIONES INMOBILIARIAS LENC VEN VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. ubic Po Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; viern a 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUD B 130 f ser 3234 ciuda
RU
V AMA A
VEN FUL
NACIO de Merc Tel. 029 Eva Per
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057. RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
6 • elPatagónico • martes 30 de mayo de 2017
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936. SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
S E O F R E C E TA P I C E R O. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE SEÑORA . para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.
R U B R O :
V A R I O S
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
A. para Cel. 155-
martes 30 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EDICTO JUDICIAL Nº 66/2017. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo Toquier, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, con domicilio en Hipólito Yrigoyen 650, 2º piso, cita por el término de TREINTA (30) días a quienes se consideren con derecho sobre los bienes dejados por Adela PICHUN para que comparezcan a ejercer sus derechos en expediente Nº 3485/2016 en autos caratulados: “PICHUN, ADELA S/Sucesión ab-intestato”. Publíquense edictos por TRES (3) días en el diario “El Patagónico” y en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia, marzo 29 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
OR. de r. Cel. VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
AC H O. grueso os. Cel.
mpieza, as. Cel.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
EDICTO JUDICIAL Nº 98/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Uno de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito avenida Hipólito Yrigoyen 650, segundo piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº Uno a mi cargo, con asiento en esta ciudad, cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días, a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. DEMETRIO ARGELINO MORALES, para que comparezcan a estar a derecho en autos caratulados “MORALES DEMETRIO ARGELINO s/Sucesión”, Expte, 150/2017, mediante edictos a publicarse por el plazo de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 09 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. domiciencia y he) Cel.
niñera o
TE AL-
EDICTO Nº 27/17. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº DOS . para con domicilio en Avenida Hipólito dería oYrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de -6524 oEduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Cuatro a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Guillermo Patricio I O SBARRIENTOS GUZMAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIENTOS GUZMAN, GUILLERMO PATRICIO s/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. 3446/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” o andras de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 20 de marzo de 2017. Luos y olonial ciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
CARLOS “CHINO” MANSILLA (Q.E.P.D.). Los diputados del bloque “Chubut Somos Todos” de la Honorable Legislatura del Chubut acompañan al diputado provincial Mario Mansilla en este momento de profundo dolor por la pérdida de su hermano y elevan una oración por su eterno descanso.
CENTRO
CARLOS “CHINO” MANSILLA (Q.E.P.D.). El bloque de diputados “Frente de Agrupaciones” integrado por Florencia Papaiani, Leandro Espinosa y Javier Cunha acompañan a Mario Mansilla en este difícil momento que le toca vivir por la pérdida de su querido hermano.
CARLOS “CHINO” MANSILLA (Q.E.P.D.). El bloque de diputados “Convergencia” integrado por Alfredo Di Filippo y Sergio Bruscoli acompaña al diputado Mario Mansilla por el fallecimiento de quien en vida fuera su hermano, acompañando a él y demás familiares en este momento de intenso dolor.
HECTOR DANIEL SANTANA (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de mayo de 2017, a los 47 años. Su esposa Alicia Beatriz Medina; hijos Blas, Micaela, Néstor, Loana, Omar, Román y Agustín; mamá Rosalba del Carmen Ruiz; hermanos José, Osvaldo, Angel y Rodrigo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 30 de mayo, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ORFELINA BARRIENTOS DE KETTE (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de mayo de 2017, a los 58 años. Su esposo Juan Kette; madre Domitila Chiguay; familia Barrientos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 30 de mayo, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FÚNEBRES
s ntos. vas. ar 54-
OLA. tos, as, 7881.
ENRIQUE MICHNO (Q.E.P.D.). Gerencia Regional Comodoro Rivadavia y personal del Banco del Chubut SA participan del lamentable deceso del padre de nuestro compañero de tareas Sr. Enrique Michno, acaecido el 27 de mayo 2017 en la ciudad de Buenos Aires, haciendo llegar sus sinceras condolencias a sus familiares ante tan irreparable pérdida.
STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson | Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
y buen
| Luisito | El Profe | Carlitos
KM 3
DELIA ULLOA ULLOA DE BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de mayo de 2017, a los 92 años. Su esposo Braulio Barrientos; hijos Héctor Fredy, Irma Yolanda y Nelson Omar; hijos políticos Walter y Liliana; nietos Andrea, Roxana, Noelia y Johana; bisnietos Uriel, Axel, Milagros, Mía y Luz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 29 de mayo, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
rjetas 155-
en kioscos y escaparates
RECORDATORIA. RAMON SUAREZ BRETAL (Q.E.P.D.) 19111997. Su ejemplo silencioso de hombre de bien es el legado que nos dejó. Con amor. Flias. Suárez Bretal - Villelabeitia.
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
CARLOS “CHINO” MANSILLA (Q.E.P.D.). El presidente del bloque “Chubut Somos Todos” de la Honorable Legislatura del Chubut, Jerónimo García, participa con hondo pesar el fallecimiento del hermano del diputado provincial Mario Mansilla, acompañando a él y toda su familia en este doloroso momento que les toca vivir.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 30 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.