CMAN
MIE ∙ 7 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.645 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 7 Setiembre 2016
Página 15
SANTA CRUZ
Murió un joven en accidente en Cañadón Seco
Sergio Kirk viajaba en un Corsa que chocó de frente con un Prisma.
LA PROVINCIA DE CHUBUT REALIZO EXPORTACIONES POR 900 MILLONES DE DOLARES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Cayó 85 millones de dólares la exportación de petróleo Escalante En el primer semestre de este año se registraron ingresos por U$S265 millones cuando en el mismo período del año pasado rondaron los U$S350 millones. La caída se produjo por el bajo precio internacional. Página 2
Página 13
POLICIALES
Expósito Moreno: hoy la defensa presenta testigos
Ayer se dieron a conocer detalles del día del crimen y la investigación policial. Página 3
POLITICA
Chubut compra 150 patrulleros por $50 millones Lo anunció Mario Das Neves ayer. También se instalarán cámaras.
■ Chubut está quinta en exportaciones detrás de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz. Los volúmenes de crudo se mantuvieron, pero hubo menor precio.
DEPORTES | Página 37
Sin Messi, Argentina sólo empató 2-2 con Venezuela
POLICIALES | Página 12
Reforzarán seguridad tras incendio de casa usurpada
Página 17
INFORMACION GENERAL
Las Comunidades ya tienen todo listo para la Feria
La tradicional muestra gastronómica se inicia el viernes en el Predio Ferial. Página 27
DEPORTES
Entre las destacadas
Marianella Gandulfo, quien juega en Calafate Rugby Club, fue convocada nuevamente para una concentración de la UAR. Será la única de la Patagonia.
CMAN
Página 36
DEPORTES
El torneo Final ‘A’ completa la fecha
Desde las 16 en Valle C, Oeste Juniors recibe a Jorge Newbery.
DEPORTES | Página 35
Newbery-Huracán se jugará con la presencia de las dos hinchadas El clásico se disputará el domingo desde las 15:30 por el Federal ‘B’. La última vez que hubo dos parcialidades fue el 24 de julio de 2011.
2 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
Política ESTADISTICAS QUE SURGEN DEL INDEC Y DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS
Chubut exportó por U$S900 millones durante el primer semestre del año El petróleo muestra un descenso en los ingresos que generó por los menores precios internacionales, aunque aumentaron su participación productos como lanas, minerales y pescado.
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
L
os ingresos por exportaciones para Chubut cayeron un -0,7%, pero impulsado nada más que por el petróleo cuyos precios internacionales vienen en picada. Otras áreas más allá del crudo, y que han crecido, son las lanas, el pescado y los metales comunes, de acuerdo a un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El reporte es el de “Origen provincial de la exportaciones” que realiza el organismo estadístico junto al Ministerio de Hacienda y Finanzas. La provincia del Chubut exportó por u$s900 millones de dólares en el primer semestre de 2016 y así ocupó el quinto lugar en el ranking detrás de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz. “Los principales productos exportados fueron: aluminio, petróleo crudo, y pescados y mariscos sin elaborar que representaron 30,7%, 30,0% y 26,7% del total exportado por la provincia. Los principales destinos fueron NAFTA, China y Unión Europea”, dice el informe estadístico. El petróleo Escalante tiene la complejidad de no poder ser procesado todo por el sistema de refino argentino, por lo que
el incremento de producción paradójicamente le resulta en contra. En este primer semestre, las exportaciones llegaron a u$s265 millones, bastante menos que el mismo periodo del año pasado cuando rondaban los u$s350 millones. Pese a que el Puerto de Comodoro Rivadavia informó récord de exportaciones en tanto volumen enviado al exterior (1,5 millón de toneladas en enero-junio de este año, contra 1,2 millón en el mismo periodo del año pasado), los precios a la baja del barril de crudo -está casi en u$s50 pero pisó u$s28- afectaron los ingresos finales. Los mercados más importantes para Chubut son Norteamérica, en especial Estados Unidos, y también China em Asia. En el primer semestre de este año, la Provincia exportó por u$s289 millones a los integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) y a China fueron productos por u$s228 millones. Otro destino clave para los productos chubutenses es la Unión Europea, hacia donde se vendió por u$s165 millones. En tanto que el Mercosur, con su socio clave Brasil, resultó uno de los espacios sostenidos de
intercambio con la provincia: compraron por u$s76 millones.
DESTINOS NO CONVENCIONALES
Los mercados curiosos para Chubut son Japón que en estos primeros seis meses de 2016 fueron productos hacia ahí por u$s40 millones; los países de Asia sin China (la ASEAN) por u$s28 millones; y a estados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que no estén en el Mercosur, por u$s14 millones. Además, aparecen otros países como Magreb y Egipto, Corea del Sur e India. Este último país registra apenas un millón de dólares para estos seis meses, aunque en el primer semestre de 2014 se reportaron exportaciones por u$s90 millones, vinculado al primer histórico embarque de crudo Escalante hacia ese país. Chile fue el mercado que más cayó para Chubut por la demanda de China y otros países en desarrollo como Brasil. Si en el primer semestre de 2013 el país trasandino pedía productos por u$s288 millones, este año apenas fueron seis millones de dólares, de acuerdo al estudio difundido por el INDEC.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS DIPUTADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA NO QUEDARON CONFORMES CON LAS EXPLICACIONES
El ministro de Gobierno de Chubut informó ayer a los diputados sobre las acciones que se están desplegando desde su cartera para atender la inseguridad en Comodoro Rivadavia, tema para el que había sido convocado por expresa invitación del legislador del Frente para la Victoria, David González, quien quedó disconforme con la exposición del funcionario provincial. Previamente, el ministro de Educación, Fernando Menchi, explicó a los legisladores el proyecto del gobierno para avanzar en licencias docentes y habilitar la figura del monitor.
E
l ministro de Gobierno, Rafael Williams, informó ayer a los diputados sobre las acciones que se están desplegando desde su cartera para atender la problemática de inseguridad que vive Comodoro, y si bien indicó que la mayoría de los hechos de violencia son intrafamiliares, tuvo que aceptar los
Prensa Legislatura
Legislatura: Williams reconoció la escasez de policías y cámaras de vigilancia en Comodoro de 50 millones de pesos para la adquisición 150 nuevos móviles policiales que serán distribuidos en toda la provincia. Otros temas tratados en el encuentro y que fueron destacados por el ministro son la importancia de la pronta incorporación de más efectivos policiales, “una vez concluido el curso para noviembre, para lo cual vamos a estar destinando un número importante de agentes para Comodoro Rivadavia y otras ciudades”, manifestó.
MONITOR Y LICENCIAS
■ La sesión de ayer en la Legislatura. El ministro de Gobierno informó a los diputados sobre temas de seguridad.
planteos por los últimos robos violentos, la falta de efectivos y el funcionamiento deficiente de las cámaras de seguridad. Luego de la exposición del funcionario, el diputado David González, del Frente para la Victoria, indicó: “más allá de algunas explicaciones con fundamentos en la situación económica, que pueden ser lógicas, en realidad, y en mi opinión, también la cuestión pasa por la responsabilidad en dar respuestas a la comunidad, principalmente en Comodoro Rivadavia, donde tanto preocupa el flagelo delictivo”, sostuvo el legislador convocante. El diputado remarcó: “las crónicas periodísticas diariamente exponen la realidad que atraviesa Comodoro Rivadavia” y juzgó
Linares: “necesitamos respuestas urgentes” “Necesitamos respuestas urgentes por parte de Provincia en materia de seguridad”, afirmó el intendente Carlos Linares, respecto a los casos de inseguridad que se registran en esta ciudad. Afirmó: “con el ministro Rafael Williams tuvimos una charla solamente, hace tres meses, y nos gustaría tener mayor acercamiento, no sólo por el municipio, sino por el ciudadano de Comodoro”. De esa manera, el jefe comunal sostuvo: “en la actualidad estamos viviendo un momento muy duro, el comisario Juan Ale junto a la jefatura de Policía de la ciudad mantendrá una reunión en los próximos días, con las distintas vecinales, para buscar una solución al problema”. Recordó: “en una reunión anterior con el jefe de la Policía, nos explicó que falta personal y móviles en condiciones, por lo que la fuerza está pasando un momento complicado. No obstante, la situación debe mejorar”, subrayó. “Uno rescata la buena voluntad de la policía de trabajar, de hacer adicionales, pero la nueva modalidad del delito a viviendas particulares hay que contrarrestarlos. En esto esperamos que el famoso acuerdo firmado hace cuatro meses por la incorporación de cámaras de seguridad, se cumpla”, explicó. Del mismo modo, Linares afirmó: “en referencia al ministro Rafael Williams, tuvimos una charla hace tres meses y es lo único contacto que tuvimos. Nos gustaría tener un mayor acercamiento, no sólo por el municipio, sino por el ciudadano de Comodoro, ya que la seguridad es una tema netamente provincial”. Linares reiteró el pedido a Provincia “para que se implemente nuevamente el sistema de cuadrículas, ya que fue una experiencia positiva y que dio muy buenos resultados. Nos urgen respuestas por parte del gobierno provincial para enfrentar la inseguridad”.
“insuficientes” algunas medidas que, no obstante, consideró valederas como dotar de más cámaras de seguridad en ciudades como Trelew y Puerto Madryn, que según explicó el ministro, el próximo mes se instalarán también en esta ciudad.
EL INFORME WILLIAMS
En la reunión con los diputados, Williams entregó información estadística en la que se revela, entre otros aspectos, que la Policía del Chubut concretó “más de 8.000 intervenciones” en lo que va de la gestión. El titular de Gobierno, que valoró y rescató el encuentro con los diputados, porque “además de informar, podemos escuchar los planteos y demandas, puntual-
mente de Comodoro Rivadavia”, dijo en relación a que la convocatoria provino por parte del diputado González en función a los problemas de seguridad que tiene esta ciudad. Williams, que estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Pablo Durán y el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, dijo: “son muchas las acciones que se están haciendo en materia de seguridad en un contexto complicado”. En ese marco ponderó “la fuerte inversión que está haciendo el Gobierno provincial en cuanto a la colocación de cámaras en varias ciudades y la compra de patrulleros”, expresó respecto a la inversión anunciada ayer por el gobernador Mario Das Neves
Antes de Williams, los diputados escucharon al ministro de Educación, Fernando Menchi, que había sido convocado por la Cámara para que exponga y responda preguntas sobre las nuevas medidas llevadas a cabo por el Ministerio con respecto a las licencias gremiales y la creación de la figura de los monitores. La diputada Alejandra Marcilla del Frente para la Victoria, tras la exposición, aseguró que las medidas “son una persecución encubierta hacia los gremios docentes” porque solo a los docentes se les quitaría las licencias y se les impondría el monitor para controlar sus ausencias del aula por razones de salud. “Solamente no se le van a pagar las licencias sindicales a los gremios docentes, mientras que el resto de los gremios tiene las licencias cubiertas. Por eso, en ese punto es una especie de persecución a quienes hoy están enfrentados con el Ministerio en otras discusiones, que tiene que ver con las paritarias salariales”, consideró.
LO DIO A CONOCER AYER EL PROPIO GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
Anuncian la compra de 150 patrulleros para Chubut El Gobierno provincial invertirá 50 millones de pesos en la adquisición de móviles policiales, los cuales se distribuirán de manera equitativa en el territorio chubutense. A ello se suma la instalación de 530 cámaras “que ya se están colocando”, aseguró el gobernador. El gobernador Das Neves anunció así la inversión de 50 millones de pesos para la adquisición de nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en la provincia. Por ello, hoy “se va a formular un concurso privado de precios para la compra de 150 vehículos para la policía, equipados como corresponde”, explicó el mandatario desde Rawson. Durante el anuncio Das Neves estuvo acompañado por el ministro Coordinador, Víctor Cisterna; el ministro de Gobierno, Rafael Williams; y el jefe de Policía, Juan Luis Ale. El gobernador detalló que los móviles serán entregados en tandas de 30 autos, “sumado a las 530 cámaras que ya se están colocando, es algo que las autoridades del gobierno y la policía lo estaban esperando y sobre todo la sociedad”. Recordó que al asumir su tercer mandato al frente del Ejecutivo provincial “encontramos el parque automotor en general destruido y en particular el de la policía, muchas veces escuchamos sugerencias como el tema de las cuadrículas, que no está bien ni mal, son sugerencias, pero por ejemplo para eso necesitábamos vehículos”. Asimismo, dejó en claro: “más vehículos y más agentes tampoco van a terminar con el delito,
pero seguramente lo vamos a poder atenuar. Hay faltante de personal y de vehículos, y eso lo estamos encarando para tratar de mejorar en ese sentido”. Mientras, Williams dio detalles de la incorporación de vehículos y sostuvo: “es importante para toda la provincia, pero centralmente para Comodoro Rivadavia que ha reclamado mayor presencia policial en la ciudad”. Por eso, “vamos a hacer un esfuerzo enorme porque entre vehículos y cámaras estamos rondando los 90 millones de pesos, que es una cifra importante destinada a la seguridad y una gran porción de estos vehículos van a ir Comodoro Rivadavia”, reiteró. El ministro de Gobierno señaló que al iniciar la gestión “recibimos cerca de 700 vehículos de los cuales más de 300 estaban fuera de servicio, y hoy hemos recuperado una parte importante de móviles y con esta adquisición vamos a quedar más o menos equilibrados”. El funcionario subrayó: “vamos a volcar los conceptos que tengo sobre la seguridad pública que está relacionada estrictamente al desarrollo territorial, que está vinculada a las políticas sociales, educativas, culturales y deportivas. No todo es patrulleros y policías en la calle”. No obstante, la presencia de personal policial en la calle “le da al ciudadano una sensación de protección ante el delito contra la propiedad privada y contra las personas, este era un paso esencial”, analizó Williams.
4 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 ESTA CIUDAD RECIBIRA 29 MILLONES DE DOLARES Y LO INVERTIRA EN SERVICIOS, PAVIMENTO Y ESPACIOS PUBLICOS
Las obras municipales del bono se desarrollarán en un plan trianual Los secretarios municipales de Obras Públicas y de Hacienda, Abel Boyero y Germán Issa Pfister, explicaron ayer al plenario de concejales los detalles del convenio marco firmado con Provincia para la llegada de los fondos correspondientes a la Municipalidad en el marco del endeudamiento por 650 millones de dólares. Archivo / elPatagónico
E
l convenio entre Provincia y la Municipalidad debe atravesar la formalidad de tratamiento en recinto para tener validez legal, además de acompañarse del plan de obra pública comprometido como anexo, y la ampliación presupuestaria para dar ingreso a los fondos comprometidos. Fue en ese contexto que el secretario de Hacienda, German Issa Pfister, y el de Obras Públicas, Abel Boyero, concurrieron ayer al plenario de concejales. Issa destacó que Comodoro recibirá en ese concepto poco más de 29 millones de dólares y que, en líneas generales, la “bajada” de esos fondos tiene relación con la capacidad de cada comuna para ejecutar los mismos. “Nosotros de antemano teníamos el plan de obras, con lo que tendremos los procesos bastante aceitados para empezar las licitaciones. Esos dineros están congelados en dólares, por lo que el propio incremento del tipo cambiario va a hacer que no se desvalorice y estamos pensando en un plan de obras trianual, algunas de ellas licitando a fin de este año y el mayor impacto de la inversión en 2017 y 2018”, indicó. Sobre ese 15% que se coparticipará entre municipios hay
■ Germán Issa Pfister, secretario municipal de Hacienda.
que recordar que uno de los puntos de debate es cuál será el destino de los intereses que genere el capital colocado en banco en todos los meses que trascurran hasta la efectivización. Hay que recordar de hecho que el bloque FpV en la Legislatura había planteado que esos intereses debían ser coparticipados también en la misma proporción, mientras que el intendente Carlos Linares indicó que le municipio está ordenado, con lo que él
no tiene inconvenientes que Provincia centralice esos dineros “si le sirve para tapar agujeros”. La mirada de Issa al respecto difiere un poco de la de Linares. El secretario de Hacienda planteó: “entendemos la situación de la provincia, pero desde los índices de coparticipación perdimos con el bono un 3%, que son cerca de 45 millones de pesos (3 millones de dólares). Nuestra responsabilidad es decirlo por-
que es defender los intereses de Comodoro, y además porque no es plata que se quedó la provincia sino que fue a parar a otros municipios”. Así, dijo que pensando en el beneficio para esta ciudad, “vería con buenos ojos que esos intereses vengan a Comodoro, sobre todo pensando que el tipo de cambio puede no variar tanto y que el beneficio que puede tener la ciudad para acompañar el mayor valor de obras sea ese interés
financiero. Nosotros miramos cada número que nos relacione con provincia para ser objetivos y defender los intereses de la ciudad”.
“UN 30% MAS DE OBRA PUBLICA”
En lo que refiere a las ejecuciones que la comuna llevará a cabo, Boyero planteó que los fondos implican “un incremento del 30% en el volumen de obra que venimos teniendo con los fondos hidrocarburíferos”, con lo que explicó a los concejales como se prevé ejecutar el plan de obras -que se extenderá hasta 2018- y especificar cuáles serán las directrices de esa inversión. “Vamos a hacer más obras de gas, cloacas, luz y aguas en lo que respecta a servicios, y también habrá obras de pavimento, mejoramiento de espacios públicos como los paseos costeros en Kilómetro 3 y Kilómetro 5, y avanzar en servicios en las zonas norte y oeste. La idea es llegar a todos los barrios abarcando a la mayor cantidad de gente posible con las obras, aunque en Comodoro hay zonas mucho más necesitadas como las urbanizaciones precarias, por eso también nos enfocamos en los espacios públicos, porque con eso llegamos a todos los comodorenses”, destacó.
CON LA PROTECCION DE DATOS PRIVADOS EN DISPUTA, EL FUNCIONARIO MUNICIPAL AFIRMO QUE SOLO SE UTILIZA INFORMACION BASICA
Issa argumentó que la consultora contratada no utiliza información de los contribuyentes La consultora CP&GP que tiene a cargo la recaudación municipal fue puesta en duda el lunes, sobre todo en sus aspectos éticos, en el marco de la sesión del Concejo Deliberante. El planteo público lo hizo Norma Contreras (ChST), quien a pesar de haber votado a favor del convenio, planteó en recinto una serie de interrogantes respecto del uso que la consultora puede hacer de los datos privados de los contribuyentes. El secretario de Hacienda explicó que la base de datos en cuestión incluye solo información básica y de acceso público. German Issa Pfister, secretario municipal de Hacienda -a cargo del área de recaudación en épocas de la contratación-, subrayó ayer que lo sorprendieron las declaraciones de la concejal Norma Contreras, ya que el convenio marco con CP&GP había sido largamente analizado en el Concejo. “El convenio se trabajó muchísimo desde el inicio de la gestión, y durante todo ese tratamiento uno de los puntos que más se analizó y consultó fue la confidencialidad
de los datos, y de hecho el convenio tiene un artículo que habla particularmente del tema”, subrayó el funcionario. Agregó que más allá de esa confidencialidad expresa, los datos de uso concreto son públicos y de acceso para cualquier ciudadano. “Es información que integra cualquier base de datos hoy en día y no incluye información económica de las personas. Es información que habitualmente solicita el Consejo de Responsabilidad Fiscal, y también fueron necesarios para trabajar con el SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico). Estamos en la era de la tecnología, y hoy el DNI, el domicilio de alguien o el número de patente de un titular es algo muy sencillo de conseguir”, manifestó. Agregó que la información que se abarca en este caso concreto no tiene “valor de mercado” o que pueda comercializarse para empresas de consumo masivo. “No hay datos económicos, ni de composición familiar, ni de poder adquisitivo” , enfatizó. Issa dijo que le llama la atención el
planteo de Contreras, porque se trata de un eje largamente analizado en la previa al tratamiento legislativo y que de hecho hubo concejales plantearon dudas puntuales y pidieron información adicional a la planteada en los plenarios, para llegar a recinto con la visión clara y concreta de los términos de la contratación, y que de hecho el tema fue avalado de manera unánime, incluyéndose algunas adendas producto del trabajo parlamentario. “Obviamente estoy de acuerdo dar el acceso a esos datos, porque es la única manera que tiene la consultora de hacer su trabajo, que tiene que ver con revertir índices de morosidad y evasión”, subrayó el secretario. Graficó además que el convenio se aprobó en mayo y ya iniciado setiembre la consultora aún no ha tenido ganancias. “Eso demuestra que no es tan sencillo ni que iban a ganar tanto como decían, obviamente nosotros queremos superar los parámetros no por la ganancia para la empresa, sino porque eso significará que contamos con recursos genuinos que hoy
son más importantes que nunca”, expresó en relación al contexto de crisis provincial y nacional. AGOSTO, EL MEJOR MES En cuanto a los resultados, Issa transparentó que hay algunas mejoras en los niveles de recaudación y aunque todavía no se alcanzan los parámetros ideales “agosto fue el mejor mes en términos de recaudación desde que inicio la gestión –quitando la incidencia del pago anual que se hace en enero - incluso mejoró en Ingresos Brutos donde había una merma”, señaló. Respecto de otros recursos, indicó que los ingresos por regalías promediaron los 24 millones de pesos el mes pasado, y otros 18 millones ingresaron por la Ley de Hidrocarburos. Sobre este último eje planteó su acuerdo con la propuesta del diputado provincial Javier Touriñan de flexibilizar la afectación específica de esos fondos, para poder invertirlos también en el mantenimiento de la obra pública.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ESE ORGANISMO PLANTEA QUE LOS PROTOCOLOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO YA ESTAN DISEÑADOS POR ESPECIALISTAS “Y ESTAN BIEN HECHOS”
La comisión N° 2 del Concejo Deliberante, que entiende en temas vinculados a necesidades especiales de la población volvió a ser marco de una reunión multisectorial ayer. Si bien el objeto convocante era el protocolo de intervención que la edil Norma Contreras (ChST) pretende impulsar como ordenanza, el proyecto recibió críticas en cuanto a la incumbencia, y los actores piden que el Concejo se ocupe de gestionar presupuesto.
R
eferentes de la Multisectorial de las Mujeres, Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Oficina de Derechos y Garantías, Defensoría de la Familia, CTA y Comisión de Derechos Humanos participaron ayer de una mesa de trabajo con
Norberto Albornoz / elPatagónico
“El Concejo no está para armar protocolos” cuestiona la Oficina de Derechos y Garantías
■ La mesa de trabajo que se desarrolló ayer en el Concejo Deliberante.
los concejales Norma Contreras, Nicolás Caridi, Maximiliano Samapaoli, Cristina Cejas, Sirley García y Ricardo Gaitán, quienes integran la comisión parlamentaria N° 2, en cuyo temario se incluye el protocolo de intervención en casos de violencia de género
que Contreras espera convertir en ordenanza. El proyecto no obstante recibió críticas de los actores que entienden en el tema, sobre todo en lo que respecta a potestades, y plantearon que el Concejo debería concentrarse en gestionar las partidas pre-
supuestarias para atender el tema, uno de los puntos más débiles hoy en la ciudad. Así lo planteó Patricia Stefanazzi, titular de la Oficina de Derechos y Garantías, quien sostuvo: “lo que planteó la concejal es un auto protocolo, nosotros dejamos en claro que
el Concejo no está para armar protocolos, no es su competencia; para eso están las instituciones donde hay especialistas y profesionales en el tema”. “Dejamos muy en claro sobre que paradigmas nos sentamos a trabajar, y todos coincidimos en que estamos sentados sobre el paradigma de los derechos humanos, y a partir de ahí dejar en claro que los protocolos los arman las instituciones, de hecho ya están armados y muy bien armados; lo que si está faltando son recursos”, agregó. En ese marco, el grupo acordó volver a reunirse próximamente tras coincidir que una necesidad básica relativa en la ciudad es el diseño de una buena campaña de prevención y difusión sobre violencia de género y de otros tipos, que se señaló como “muy necesaria” en Comodoro Rivadavia. También se les pidió a los concejales en vistas de que a partir de octubre comienza el trabajo vinculado al presupuesto municipal, se gestione para obtener partidas para aplicar a programas relativos.
6 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 “SOLO ALCANZAMOS A PAGAR SUELDOS”, ASEVERO Y ACLARO QUE LA PROVINCIA NO RECIBIO UN NUEVO ADELANTO DE COPARTICIPACION POR PARTE DE NACION
El ministro Cisterna planteó un crítico panorama financiero
E
l ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, indicó ayer que la Provincia no recibió un nuevo anticipo de coparticipación, como señalaron algunas informaciones en base a una “interpretación errónea” del decreto del Gobierno nacional. En este marco indicó sobre el decreto Nº 983/2016 publicado en el Boletín Oficial por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas que “algunos han interpretado como que era un nuevo adelanto, pero es nada más un decreto para que no nos descuenten en lo inmediato este adelanto”. Recordó que la “Provincia recibió dos anticipos de coparticipación
Prensa Chubut
El funcionario afirmó que “lo único que podemos es pagar sueldos” y que “si no se produce una reactivación, esta situación no tendrá solución”. Dijo que “esperamos que el último trimestre de este año se dé una reactivación de la economía”.
■ El ministro Víctor Cisterna trazó un panorama crítico en las finanzas provinciales.
de 250 millones de pesos cada uno”, señalando que “el primero entró en marzo y el segundo en julio. Ya habría que devolver el primero y el decreto que ha salido es una prórroga para que no nos descuenten este mes los 250 millones de pesos”, explicó Cisterna.
CONTENCION DEL GASTO
Con respecto a la situación económica por la que atraviesa la Provincia y las medidas que se tomarán desde el Gobierno, Cister-
na indicó que “es cierto que el gobernador Das Neves hizo un tirón de orejas con respecto al ingreso de personal, porque él ha tenido una visión más dura que yo en este tema, y ha dicho claramente que hay que cerrar este canal de gastos que hay” y adelantó que “estamos proyectando algunas normas como para terminar de contener el gasto en general”. En ese sentido el ministro manifestó que “son algunas normas generales que se toman cuando hay
PLANTEO QUE NADIE COMO LAS INTENDENCIAS SABE DONDE ESTAN LOS KIOSCOS DE LA DROGA
Das Neves convocará a los intendentes para la lucha contra el narcotráfico El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que convocará a los intendentes de las distintas ciudades de Chubut para efectuar un trabajo conjunto para la lucha contra el narcotráfico porque, dijo, nadie mejor que en las intendencias “para saber dónde están los kioscos donde se vende la droga” Das Neves adelantó ayer, luego de presidir en Casa de Gobierno un acto de firma de convenio de conectividad con Puerto Pirámides y anunciar la incorporación de 150 nuevos vehículos para la policía del Chubut, que convocará a los intendentes para trabajar en contra del narcotráfico.
“Vamos a ir llamando intendente por intendente para que hagamos un trabajo articulado, porque nadie mejor que las intendencias para saber dónde están los kioscos en los que se venden droga”, indicó. Y adelantó que su idea es “apretar el acelerador para que se actúe con firmeza, porque no quiero que esto termine en discurso”, afirmó. “Esto tiene que ir a fondo y vamos a ir intendente por intendente para ver el compromiso que tiene cada uno”, remarcó Das Neves.
LA CUMBRE DE ABRIL
Antes del anuncio de ayer, el gobernador había realizado en
Puerto Madryn, el 27 de abril, la 1ª cumbre contra el narcotráfico, que reunió a autoridades de los tres poderes del Estado, fuerzas de seguridad y otros actores de la sociedad. En el hotel Rayentray de Madryn participaron, entre otros funcionarios, la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, los miembros del Superior Tribunal de Justicia y casi la totalidad de los intendentes de la provincia. En aquella ocasión, el gobernador pidió que, más allá de las divisiones de poderes, “cada uno haga lo suyo, para demostrar a la sociedad que estamos decididos a este desafío que es combatir este flagelo”. Pese a los compromisos asumidos en esa cumbre y a los firmes y fuertes discursos que se escucharon, junto con los reclamos sobre todo al poder judicial, tras ese encuentro no se conocieron acciones concretas para luchar contra el narcotráfico, hasta que ayer nuevamente Das Neves adelantó la convocatoria a cada uno de los intendentes de la provincia.
situaciones como la que estamos atravesando nosotros, por ejemplo restringir el ingreso de personal, consumo de combustible, viáticos, tratar de contener el gasto que a veces no es tan significativo pero todo peso en una situación como esta suma”. Remarcó en este contexto que “venimos mensualmente necesitando fondos extras para pagar los sueldos porque los ingresos no han evolucionado como pensábamos”. Cisterna señaló que “hay muchos funcionarios que creían que esto era un discurso del ministro de Economía (Pablo Oca), de decir que estamos mal, y realmente después de nueves meses se están dando cuenta que estamos muy complicados, porque la situación económica del país ha pegado muy duro en la actividad económica que es la fuente principal de los recursos de la Provincia”. Además, “tenemos una actividad petrolera en crisis, estamos en una situación que hasta que no se reactive la economía del país vamos a estar con dificultades”.
PAGO A PROVEEDORES
Cisterna explicó con respecto
al pago de los proveedores que “estamos teniendo algún atraso con el pago a los proveedores de este año” y aclaró que “no hablamos de la deuda vieja sino que también tenemos un atraso en la deuda de este año”. “La deuda que había hasta el 31 de diciembre se está comenzando a pagar en estos días, hemos comenzado a pagar la deuda con nuestros proveedores de insumos hospitalarios que era lo más urgente que teníamos”, detalló el ministro y agregó que “son miles de expedientes los que hay que pagar, el Ministerio de Economía lo está organizando y lo estamos empezando a pagar”. Con respecto a la deuda de este año, afirmó que “tenemos algunas dificultades porque lo único que podemos pagar hasta ahora son los sueldos y algunos gastos, hasta que no haya alguna reactivación del país y de la provincia, esta situación no tiene solución”. Por último, el ministro aseveró que “acá hay dos alternativas: o subimos la recaudación o bajamos los gastos, por eso esperamos que el último trimestre de este año se dé una reactivación de la economía”.
A LA FECHA HAY CINCO INTERESADOS EN ESTE CONCURSO PARA OCUPAR UN CARGO EN EL GABINETE PROVINCIAL
Hasta el lunes pueden presentarse postulantes el Ministerio de Turismo “Estoy contento porque estas cinco personas se presentaron y están interesadas”, señaló el gobernador Mario Das Neves. Es el primer Ministerio de Chubut que pasa por concurso para elegir a su titular. El gobernador Mario Das Neves reveló que ya se presentaron cinco postulantes en el concurso público para designar al titular del Ministerio de Turismo de Chubut. El lunes vence el plazo para enviar currículums y proyectos para ocupar este cargo, en un procedimiento inédito para su selección. La información fue brindada en el marco de la firma del convenio con el municipio de Puerto Pirámides por el servicio de Internet. Ahí, el mandatario chubutense se refirió a la convocatoria pública realizada por el Gobierno provincial para ocupar el Ministerio de Turismo. “Ya recibimos cinco sobres de gente que se presentó para el área de Turismo”, contó el titular del Ejecutivo provincial. “Estoy contento porque estas cinco personas se presentaron y están interesadas”, señaló. Por primera vez un cargo dentro del gabinete será considerado a concurso público. Das Neves recordó que la convocatoria vence el lunes, último día para presentar los currículum vitae y los proyectos que se tengan para enfocar la política del Ministerio de Turismo de Chubut. “Luego vamos a tomar la decisión de cuál es el más conveniente para los intereses de la Provincia”, dijo el gobernador. En agosto, el gobernador Das Neves solicitó a todos sus funcionarios que presenten la renuncia apenas reasumió luego de la internación para tratar su salud. De ese modo, quiso evaluar área por área el desempeño de sus titulares y, a partir de ahí, poder ratificar personal o aplicar los cambios que considere oportunos. Cecilia Torrejón fue una de las primeras personas a cargo de un Ministerio en ser desplazada de su lugar. “Si el gobernador no está conforme con el trabajo que hemos hecho y con nuestro esfuerzo, lo aceptamos”, reconoció Torrejón en una entrevista radial. Los conceptos del mandatario Das Neves fueron muy duros con el área cuando apuntó que el Estado necesita un proyecto de expansión y desarrollo de la actividad turística que mire todo el abanico de oportunidades. Incluso determinó que quien ocupe el puesto “puede ser peronista y radical”.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EL MUNICIPIO FIJO UN “PROTOCOLO” PARA QUE LA COOPERATIVA TAPE LOS BACHES QUE DEJA AL DESCUBIERTO
Mauricio Macretti / elPatagónico
Boyero cuestionó que la SCPL no repara la calzada que rompe o demora en hacerlo “Gran parte del estado de los baches abiertos o grandes inconvenientes en el tránsito son parte de la reparación de las pérdidas de agua que luego no las tapan”, criticó.
E
l secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero, comentó que se fijó un protocolo para que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) repare las calles de hormigón o de asfalto que sufren serios daños por excavaciones a partir de los arreglos que realiza esa institución por pérdidas de agua o roturas de cañerías. El funcionario resaltó que la reparación debe estar a cargo de la SCPL. “En el convenio específico se determina que la Sociedad Cooperativa debe realizar la reparación
correspondiente, hoy no se está haciendo, y si lo hace
es fuera de tiempo y forma”, cuestionó.
Linares recomendó optimizar recursos para evitar sucesivos cortes de agua en verano El intendente Carlos Linares admitió que habrá inconvenientes este verano con el suministro de agua potable, a partir de diferentes problemas con la traza de la repotenciación del acueducto. “Esto es lo que veníamos anunciando y peleando desde el año pasado, los problemas que hubo con Sarmiento por la traza del acueducto, el atraso de Nación en la bajada de fondos influyeron, pero vamos a seguir trabajando. El verano será complicado, tenemos que ser
conscientes y usar el agua que necesitamos nada más”, recomendó. Destacó que se trata de una obra nacional, en la cual tiene injerencia el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y también el Gobierno provincial que es el encargado del acueducto. “Hablamos con Nación y Provincia y lamentablemente si bien la obra avanza no lo hace como pensábamos”, manifestó. En este sentido el jefe comunal admitió que habrá complica-
ciones en el verano y subrayó que en este caso “Provincia debió monitorear la obra”. “Aceptamos todos los reclamos, estamos haciendo humanamente todo lo que podemos. El otro día la gente de Kilómetro 5 se quedó sin agua y fueron los camiones municipales a llevar agua y a llenar los tanques. Hay que tratar de optimizar el recurso necesario y que seamos conscientes que faltará agua y debemos cuidarla, aunque hay que ver el clima que influirá mucho”, argumentó.
Bohe graficó que hay 5.000 pozos petroleros inactivos para sellar El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, resaltó que hay casi 5 mil pozos petroleros por sellar en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia, una tarea que permitiría avanzar en la urbanización de esos sectores. El funcionario provincial indicó que se trabaja junto al intendente Carlos Linares en la definición de los espacios donde se pueden entregar lotes para proceder al sellado de esos pozos.
“Es una cuestión con la que nace Comodoro, este es un tema donde hay que definir cuestiones de prioridad y cuestiones que tienen que ver con la seguridad y la preservación de la vida humana”, manifestó Bohe. “Estos son los temas de agenda en los que venimos avanzando”, subrayó. También admitió que las zonas más complicadas están en el sector norte. “La estimación es que en Comodoro
son 5 mil pozos y en distintas zonas, barrios y la responsabilidad es de distintas operadoras. Esto hay que ponerlo en un plan de trabajo donde se avance sobre las prioridades de la ciudad”, indicó el funcionario. Respecto del seguimiento de la crisis petrolera el ministro aseguró: “hoy la prioridad es preservar el trabajo y la actividad. Hoy el problema es cómo cerramos el año y preservamos la actividad”, admitió.
■ La Municipalidad termina haciéndose cargo de la reparación de numerosas calzadas que rompe la SCPL por pérdidas de agua y cloacas.
Boyero describió que la Cooperativa rompe la calzada para arreglar pérdidas subterráneas, pero luego no cumple con la reparación y en muchos casos “cuando las realiza las hace de mala forma, fuera de toda regla del buen arte, por eso nos reunimos la semana pasada con la gente de la Cooperativa para armar un protocolo claro, que está determinado por convenio de concesión. Allí se marca cómo se debe trabajar, cómo se hace una reparación y nos prometieron incorporar más cuadrillas para avanzar en las reparaciones”, indicó. Además, el funcionario municipal explicó: “gran parte del estado de los baches abiertos o grandes inconvenientes en el tránsito son parte de la reparación de las pérdidas de agua que luego no las tapan. Tanto es que inclusive el intendente determinó que destinemos 50 millones de pesos del endeudamiento para que avancemos con la reparación de baches por obsolescencia o como lo que ocurre ahora con la Cooperativa, no podemos esperar más seguir con este inconveniente con baches por todos lados y con peligro para el tránsito”.
8 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 FUNCIONARIOS DE CHUBUT DESARROLLARAN ESA TAREA EN COLABORACION DE LA UNIDAD EJECUTORA CENTRAL DE NACION
Coordinan la marcha del Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación Prensa Chubut
El ministro provincial del área, Leandro González, recibió al responsable de ese programa. Los funcionarios trataron líneas de acción que se llevarán adelante de manera conjunta para mejorar la atención de la población sin obra social en Chubut.
E
l ministro de Salud, Leandro González, recibió al coordinador nacional del Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación, Eduardo Martínez, para atender el desarrollo de este programa en Chubut y las diversas líneas de acción que se llevarán adelante, con el aporte y la colaboración de la Unidad Ejecutora Central de Nación. En el encuentro, González estuvo acompañado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; el coordinador provincial del Programa Sumar, Francisco Galassi; y las directoras provinciales de Maternidad, Infancia y Adolescencia; Devora Flores Sahagún; y de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos. Además, estuvieron presentes integrantes del equipo técnico nacional del Programa Sumar,
■ El ministro chubutense de Salid Leandro González recibió al coordinador del Programa Sumar, Eduardo Martínez.
quienes hicieron una presentación sobre los principales componentes e indicadores del programa y su implementación en la provincia, teniendo en cuenta entre otras cuestiones la población inscripta, la facturación de prestaciones,
la transferencia de fondos y el trabajo conjunto con otras áreas y programas del Ministerio de Salud provincial, que permite brindar una atención de calidad a los grupos poblaciones sin obra social. En la oportunidad, el ministro
de Salud, Leandro González, manifestó: “el Programa Sumar representa para nosotros una excelente herramienta, para lo que venimos trabajando y es nuestro objetivo: la conformación del Seguro Provincial de Salud”.
“Es una herramienta que incluye prestaciones, que se van incorporando con fundamento científico y sanitario para cada grupo poblacional”, indicó González. Destacó: “esta es la base para asegurar una atención de calidad a las poblaciones que no poseen cobertura en cada una de las localidades”. Mientras, el coordinador nacional del Programa Sumar, Eduardo Martínez, manifestó que la visita a Chubut y el encuentro con las autoridades sanitarias provinciales “se enmarca dentro de los que estamos realizando por todo el país, con el objetivo de conocer las necesidades y ponernos a disposición y al servicio de cada provincia”. Además, y como nuevo lineamiento de trabajo del Ministerio de Salud nacional, “el Programa Sumar es la base para la realización de lo que denominamos ‘Cobertura Universal de Salud’ (CUS), dado que ya contiene a la población que lo integrará”, explicó Martínez. Detalló: “cuando una persona entra a un hospital o tiene una obra social o tiene Sumar, y si no tiene obra social se la inscribe en el programa y allí avanza el proceso de facturación y de cápita que da funcionamiento al programa”.
SERA EN EL CONGRESO EXTRAORDINARIO QUE SESIONARA A PARTIR DE LAS 9 DE HOY EN LA SEDE QUE EL GREMIO TIENE EN LA CIUDAD DE ESQUEL
ATECh define cómo reclamar la reapertura de las paritarias La conducción Central y algunas regionales, entre ellas la Sur, piden que el Gobierno provincial reabra paritarias para discutir un aumento salarial y otros derechos. Sin embargo, se confirmó que otro sector analiza la posibilidad de reabrir la discusión y discutir la estabilidad laboral y otros ítems. Asambleas unificadas o un paro serían las opciones. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) volverá a celebrar hoy un Congreso Extraordinario. El eje de
discusión será decidir cómo continúa el plantel de lucha, luego de que el Gobierno provincial decidiera cerrar la paritaria ante la decisión del gremio de realizar otro paro por 48 horas en medio de la negociación. Ahora, la intención de la conducción Central y algunas regionales, entre ellas la Sur, es insistir con que el Ministerio de Educación reabra la paritaria para discutir un aumento salarial, entre otros ítems. Sin embargo, otro sector barajaría una segunda alternativa: reabrir la negociación parita-
ria y darle prioridad a otros puntos que ya fueron tratados en la primera mesa paritaria de agosto, entre ellos la estabilidad laboral del sector. “Es algo que se está pensando. Sería la posición de la Regional Este y lo están planteando los compañeros de las bases que de hecho lo han puesto en los mandatos”, señaló una fuente gremial.
UNA OPCION POSIBLE
Consultado por esta última posibilidad, Daniel Murphy, de la Regional Sur, dijo desconocer esta opción, pero la
aceptó como una posible alternativa. “Queremos que se dé una respuesta, básicamente porque el Gobierno niega la posibilidad de paritaria porque quiere negar una respuesta”, explicó. “Que haya una paritaria acotada a determinados temas puede ser una opción. Hay muchos temas que requieren respuestas y si por no tratar lo salarial no van a dar respuesta a nada no es lo mejor. Entonces si empiezan darse tratamiento a otros temas que son importante estaremos de acuerdo, pero vamos a seguir
reclamando la recomposición salarial. Que se haga cargo el Gobierno”, agregó. De esta forma, hoy se conocerá cómo continuará el plan de lucha y las alternativas de negociación que se podrían plantear para abrir la paritaria. El Congreso Extraordinario tendrá lugar desde las 9 en la sede de la Regional Oeste y donde la Regional Sur planteará dos fechas de paro, una por 24 horas y otra por 48, mientras que otro sector plantearía la posibilidad de continuar con asambleas unificadas.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ADEMAS DE OTORGAR UNA SOLUCION HABITACIONAL ESAS OBRAS GENERAN PUESTOS DE TRABAJO
En Comodoro se construyen 300 viviendas a través del IPV Prensa Chubut
Las unidades habitacionales que empezaron a construirse en Kilómetro 12 forman parte de un total de 540 casas gestionadas por el Gobierno provincial. La obra permite generar más de 1.200 puestos de trabajo.
E
l presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, y el delegado local del organismo, Daniel Carrizo, supervisaron las obras que se llevan adelante en Kilómetro 12. Los proyectos comprenden un conjunto de unidades habitacionales y una planta transformadora que le dará energía eléctrica al sector. “A partir de las gestiones del gobernador Mario Das Neves ante la Secretaría de Vivienda de Nación se logró la firma del convenio, por un total de 540 viviendas de las cuales 300, están con inicio de obra”, explicó Bertorini. El funcionario destacó la importancia de la construcción de las viviendas ya que al comienzo de gestión solo se habían recibido 83 viviendas en ejecución de los 1.200 lotes que se encuentran habilitados. “La semana pasada se incorporaron 96 más de ese cupo y en breve, estaremos firmando el resto de las dos obras que completan un total de 540 viviendas en ese sector”, detalló Bertorini en relación a las casas presupuestadas para esta ciudad. “Así estaríamos llegando a las 650 viviendas que sumadas a las de otros barrios de Comodoro, estamos hablando de más de 850 casas”, agregó. Además, el titular del IPV subrayó que es una buena base “para trabajar el año que viene”, buscando no so-
■ Las obras se desarrollan en Kilómetro 12.
lamente otorgar una solución habitacional sino además “generar puestos de trabajo”.
VIVIENDAS SOCIALES
El funcionario también indicó: “nos encontramos en Comodoro Rivadavia y en toda la provincia, con una gran demanda de unidades habitacionales”. Asimismo, sostuvo que la idea es avanzar fuertemente en la construcción de viviendas de carácter social por lo que se está trabajando con el municipio para gestionar tierras fiscales que le permitan construir barrios. En este contexto, Bertorini destacó la labor que viene llevando adelante Daniel Carrizo con quien aseguró que mantiene una “excelente relación de trabajo”. “En Comodoro Rivadavia hacen falta muchas más obras, esto es una realidad”, admitió el presidente del IPV. “La realidad económica del país nos genera una limitación, pero la base radica en trabajar con planificación y muchas gestiones ante Nación, específicamente en la Secretaria de Vivienda”, sostuvo. El funcionario también manifestó que las gestiones son muy importantes “porque nos permiten obtener fondos para construir viviendas” y remarcó “el buen vínculo” de trabajo e institucional que tiene el IPV con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
LA APERTURA AL PUBLICO SERA EL VIERNES 16 MIENTRAS QUE LA INAUGURACION OFICIAL DE LA TEMPORADA SE REALIZARA A FINES DE ESTE MES
Los pingüinos ya están en Punta Tombo para recibir a los turistas
E
n el marco del convenio firmado por el gobernador Mario Das Neves para que el Area Natural Protegida Punta Tombo sea coadministrada entre el Ministerio de Turismo del Chubut y el Ente Trelew Turismo (ENTRETUR), representantes de ambos organismos se reunieron en el lugar para ultimar detalles
de la apertura al público de la pingüinera, lo que se producirá el viernes 16 de este mes. Participaron del encuentro los subsecretarios de Turismo, Mariela Blanco, y de Conservación y Areas Protegidas, Marcelo Bertellotti, además los directores de Comunicación y Marketing, Natalia Leske; de Operativa y Logística, Néstor García, y de Administración, Sandro Fullone. A la vez, participó el presidente ENTRETUR, Miguel Ramos, junto a Leonardo Gaffet y Miguel Miranda, en representación de ese organismo. Además, estuvieron presentes los guardafaunas Elvio Haedo (jefe de la misma), Jorge González y Carla Poleschi. En la reunión se acordaron ajustes y la conclusión de trabajados en cartelería, senderos y aspectos logísticos previos al lanzamiento de temporada, donde se espera una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales. La inaugura-
ción oficial se realizará en los últimos días de este mes.
■ La temporada de pingüinos en Punta Tombo comenzará el viernes 16.
EL ANIMAL SUPERO LA EXPECTATIVA DE VIDA DE UN EJEMPLAR DE SU ESPECIE
Murió uno de los tigres del Zoológico de Rawson Uno de los tres tigres de Bengala que tenía el Zoológico de Rawson murió ayer por causas naturales. El felino nació en ese recinto, donde vivió durante 21 años. Su cuerpo fue enterrado en el mismo zoológico. El subgerente del Zoológico de Rawson, Sandro Jerez, confirmó que el felino bautizado como “El cabezón Ruggeri” murió ayer, a las 4, debido a causas naturales y que era uno de los tres ejemplares que se encontraba en el recinto dependiente del Instituto de Asistencia Social (IAS). El veterinario explicó: “el animal era uno de los felinos que nació en el lugar, descendientes de una pareja originaria del Zoológico de Córdoba y siendo un ejemplar en cautiverio el promedio de vida es de catorce años aproximadamente, este tigre vivió veintiuno”. Así, superó las expectativas de vida de un animal de su especie. “Es una lamentable pérdida” subrayó Jerez y explicó: “se instruyó para la rea-
Prensa Chubut
La colonia continental de pingüinos de Magallanes más grande del mundo podrá ser visitada por el público a partir de la semana que viene. Están finalizándose los trabajos de mantenimiento del Área Natural Protegida para constatar las condiciones para la apertura de la nueva temporada.
Prensa Chubut
10 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
■ “El Cabezón Ruggeri” era uno de los tres tigres de Bengala que vivía en el Zoológico de Rawson. Falleció debido a causas naturales.
lización de la necropsia y allí pudimos constatar las causas naturales de su muerte”. El felino fue enterrado en el mismo zoológico.
LA PROPUESTA BUSCARA RESPONDER DIFERENTES CUESTIONES A TRAVES DE ENSEÑANZAS BIBLICAS
Los Testigos de Jehová invitan a ser parte de su tradicional asamblea regional El encuentro se realizará del 30 de setiembre al 2 de octubre en el Predio Ferial, donde habitualmente reúnen a más de 2.500 personas de distintas partes de la región. Esta semana comenzó una campaña de invitación para incentivar a más personas a participar de la propuesta. El programa de actividades consistirá en dar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué razones hay para confiar en la palabra de Dios? ¿Cómo puede experimentarse el poder de la palabra de Dios en la vida cotidiana? ¿Cómo podemos evitar ser víctimas del poder engañoso del mundo de Satanás? ¿Cuál es la clave para que la palabra de Dios sea de ayuda aun si se lucha contra hábitos y actitudes muy arraigadas? La asamblea permitirá escuchar la palabra en formato de discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales que ayudarán a la comunidad atesorando los valores morales y fortaleciendo los lazos familiares. El programa comienza a las 9:40 y finalizará a las 16, y también se presentará en diferentes idiomas. Las charlas estarán divididas en los segmentos “La voz de Jehová es poderosa”, “Usemos al máximo el poder de la Palabra de Dios en el ministerio”, y luego con “Rechacemos el poder engañoso del mundo de Satanás”, “la dedica-
ción y el bautismo”, “Joven, ¿confías en el poder de Dios?, “Cuando soy débil entonces soy poderoso”, y “permitamos que el poder de la palabra de Dios nos siga transformando”. La convocatoria se realizará en el Predio Ferial y se espera fieles de Camarones, Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno, Esquel, San Martín de los Andes, Bariloche, Bolsón, Trelew y Puerto Deseado. La entrada será gratuita.
CAMPAÑA DE INVITACION
La asamblea regional también ofrecerá entrevistas, escenificaciones, demostraciones y más de 50 videos entre ellos dos películas, de las cuales se puede disfrutar de un avance en el sitio www.jw.org Se desarrollará una campaña de invitación a través de visita a los hogares de los vecinos, con exhibidores públicos que están en diversos puntos de la ciudad y también a través de pantallas gigantes. Asimismo, los Testigos de Jehová de Comodoro Rivadavia tomarán parte de la campaña mundial de distribución de la revista La Atalaya con un número especial cuyo tema principal es “¿Dónde podemos hallar consuelo?”
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA SECRETARIA DE CULTURA DE CHUBUT DECLARO DE INTERES LAS ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DEL SAN MARTIN
Hace 25 años que trabaja en la recuperación de la cultura mapuche y techuelche. El 29 de febrero estuvo en el recital de Manu Chao donde pidió a los jóvenes cuidar el agua.
Mario Molaroni / Patagónico
En el Día de la “Mujer Originaria”, destacaron la labor de Rosa Pincol R
osa Pincol organizó, junto al equipo de la Biblioteca Popular “Hugo Darío Fernández”, una jornada en el marco del Día de la Mujer Originaria, que fue declarada de interés por la Secretaría de Cultura de Chubut. La referente mapuche rescata la cultura y el idioma de ese pueblo y el tehuelche también en el espacio Pu Folil, en la biblioteca del barrio San Martín. “No tenemos que avergonzarnos de ser originarios, tenemos que seguir adelante. Todo lo que hago es para levantar lo ancestral y que las mujeres, los niños y toda la gente que busquen su pasado o saber de sus apellidos aquí estoy yo”, dijo Pincol en diálogo con El Patagónico. Pincol participa de actividades de difusión en los colegios sobre la cultura mapuchetehuelche, como el idioma,
■ “Eso fue lindo para decir que despierten, que el agua está faltando y que el agua es para todos”, indicó Rosa Pincol sobre su discurso en el recital de Manu Chao.
la cosmovisión y los cuentos. Uno de los trabajos es el ordenamiento de piezas de supervivencia encontradas por vecinos en distintas zonas de
la ciudad. “Hace 25 años que estoy haciendo esto”, recordó. “Yo soy una mapuche urbanizada, pero mi corazón es lo que soy, que se puede vivir con
SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ARTE Y CIENCIA DEL MUSEO NACIONAL DEL PETROLEO DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD
Comienza el ciclo Café Científico 2016 El miércoles 14 de setiembre comenzará el ciclo que tendrá lugar una vez al mes hasta fin de año. “La inteligencia artificial en la vida cotidiana” será la temática del primer encuentro, a cargo del doctor Martín Bilbao, con el acompañamiento de la magíster Silvia Martínez, como moderadora. Investigadores de distintos campos de la ciencia abordarán variadas temáticas de una forma accesible para la comunidad en un ambiente distendido en el que los participantes podrán hacer preguntas y conversar abiertamente con los especialistas. Así serán los Café Científico 2016, que se realizarán en el marco del Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo dependiente de la UNPSJB (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco), co-organizado por el museo y el Programa Radial Café Científico que se transmite por Radio Universidad. El miércoles 14 se desarrollará la primera jornada de estos encuentros que se realizarán una vez al mes hasta fin de año. El tema será “La inteligencia artificial en la vida cotidiana”, a cargo del doctor Martín Bilbao, profesor e investigador docente y fundador del Grupo de Investigación en Inteligen-
■ Martín Bilbao presentará la primera temática del ciclo de Café Científico 2016: inteligencia artificial en la vida cotidiana.
cia Artificial, que cuenta con 17 integrantes y varios proyectos de investigación vinculados a urbes y ciudades inteligentes, realidad virtual, aumentada y representativa, aplicación de Inteligencia Cognitiva a personas con capacidades diferentes, entornos educativos inteligentes e Impresoras 3D y diseño de prótesis Bilbao estará acompañado por la magíster Silvia Martínez. La comunicadora social y comunicadora científica -por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)-, quien conduce el Programa Radial Café Científico en Radio Universidad, actuará como moderadora. Las entradas para participar del café se pueden obtener en el Museo Nacional del Petróleo, avenida San Lorenzo 250, barrio General Mosconi, de martes a viernes de 9 a 17; y sábado de 15 a 18. Los cupos son limitados.
poco. Hay mucha gente que no lo puede entender todavía. En los colegios a veces me preguntan cuántos años tengo, porque creen que tengo como 200 años. Las personas no registran todavía lo que es un mapuche o techuelche originario”, contó. “Hubo un genocidio muy grande, mi madre lo vio a los cuatro años y nunca me enseñó la lengua. Yo de grande empecé a estudiar el idioma y todo lo que voy aprendiendo lo estoy dando, a señoras grandes y a niños”, señaló Pincol sobre el cierre de la jornada, en el contacto con este diario. “No agacho la cabeza como antes, la mantengo erguida porque no me considero la cucaracha que me hicieron sentir alguna vez. Es valioso que un chico venga y pregunte qué
significa el apellido de su abuela”, explicó la referente de Pu Folil y reconocida integrante de la biblioteca del San Martín.
CON MANU CHAO
Rosa Pincol estuvo en el recital de Manu Chao el 29 de febrero, como parte de las invitaciones que hace el músico de representantes de luchas sociales en cada show. Ella pudo hablar del agua y la necesidad de cuidar el recurso. “Me gustó estar ahí con la cantidad de chicos, de gente, de jóvenes principalmente”, sostuvo. “La gente que estaba ahí me escucharon, muchos me decían después ‘se me puso la piel de gallina’. Eso fue lindo para decir que despierten, que el agua está faltando y que el agua es para todos”, reclamó.
12 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Policiales LOS HABITANTES DE ESE SECTOR DE CIUDADELA SE REUNIERON CON EL RESPONSABLE DEL IPV ANTE EL TEMOR DE QUE SE REPITAN LAS USURPACIONES
La casa que fue usurpada el domingo sufrió ayer un atentado incendiario Durante la madrugada de ayer la familia Pulgar sufrió un incendio intencional en el frente de su vivienda. Ocurrió después que el sábado la casa fuera baleada y que el domingo resultara usurpada. Hay tres jóvenes que tras ser desalojados de la casa que habían tomado fueron notificados de la prohibición de acercamiento que dispuso la Justicia. Existen vecinos amenazados de muerte por grupos de violentos que residen en el sector. Quieren que el Instituto Provincial de la Vivienda deje sin efecto la adjudicación de casas a esas personas violentas. Martín Pérez / elPatagónico
sector del barrio de Ciudadela ubicado camino a Diadema Argentina a la vera de la ruta 39, se convierta en algo parecido a las 1.008 Viviendas, en donde la delincuencia atemoriza a los residentes para que se vayan del barrio y luego usurpan las casas. “Si las autoridades no hacen
nada, vamos a presentar un recurso de amparo” adelantó a El Patagónico una de las habitantes que además reclamó mayor iluminación en la zona porque los niños que caminan rumbo a la escuela son víctimas de robos en medio del descampado antes de llegar al depósito de un supermercado.
RECLAMARON LA INSTALACION DE UNA SUBCOMISARIA EN UNA DE LAS CASAS RECUPERADAS POR EL IPV
A
las 4 de ayer la vivienda ubicada en la calle Código 1975 al 2.100 de barrio Ciudadela, en un plan habitacional del IPV, fue incendiada en su frente. Autores hasta el momento sin identificar por la policía acercaron dos colchones a la puerta principal de la vivienda y las ventanas y los prendieron fuego. Las llamas hicieron estallar los vidrios, pero el fuego no ingresó al interior del inmueble. En la extinción del siniestro trabajaron Bomberos de Kilómetro 8 y la policía
de la Comisaría Mosconi. El comisario Miguel Bustamante, jefe de la Seccional Mosconi, informó a El Patagónico que ya han sido notificados tres jóvenes de la prohibición de acercamiento que solicitó el Ministerio Público Fiscal a la Justicia. Se trata de los tres sospechosos de haber incendiado la vivienda el sábado y de haberla usurpado el domingo. Hay que recordar que la familia Pulgar fue primero amenazada y tiroteada el sábado a la noche. Y mientras intentaron resguar-
dase en la casa de unos familiares, le usurparon la casa barreteándoles la puerta. El domingo a la tarde cuando retornaron se encontraron con una pareja intrusa en la vivienda. La Policía de Mosconi detuvo así a Gabriel Guichapani (43) y Mariana Salvo (40) por violación de domicilio y se les restituyó la casa a los damnificados. Luego del incendio de ayer a la madrugada, con el correr de las horas los vecinos se fueron enterando de la situación y por la tarde pidieron una reunión con el responsable del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Daniel Carrizo, y con una comisión de la Policía del Chubut que fue enviada especialmente de Rawson por el jefe Juan Luis Ale. Desde la Comisaría Mosconi y la Unidad Regional dispusieron una recorrida policial en procura de evitar nuevos ataques a los vecinos. Los habitantes del sector están con miedo, ya que una mujer que buscaba juntar firmas para sacar al grupo de violentos del barrio –jóvenes con antecedentes que están perfectamente identificados por la policía- fue amenazada. “Este problema lo generó el IPV. Acá Ciudadela era tranquilo, trajeron estos delincuentes desde la zona sur”, sostuvo una vecina alarmada por lo que puede ser el inicio de una escalada de violencia. Por temor pidió resguardar su identidad Los habitantes de esa zona quieren que el Instituto Provincial de la Vivienda tome cartas en el asunto ya que dicen hay casas usurpadas y viviendas alquiladas, siendo que las casas que otorga el IPV no pueden ser alquiladas por su carácter de viviendas sociales. Los vecinos tienen en claro que no quieren que el nuevo
Vecinos exigieron urgentes medidas para su seguridad Mario Molaroni /elPatagónico
■ La vivienda que fue baleada, usurpada e incendiada.
■ Los funcionarios escucharon los reclamos y los comisarios comprometieron un mayor recorrido policial por el sector.
Los habitantes del plan de viviendas del IPV en Ciudadela denunciaron ante los funcionarios municipales, provinciales y policiales la presencia de departamentos vips, prostitución y casas alquiladas. Además, aseguraron que las familias conflictivas roban a cualquier hora y muchos vecinos ya fueron amenazados. “No esperen que nos maten un pibe”, manifestaron a las autoridades presentes. Bronca, indignación y temor invade a los habitantes el nuevo sector de Ciudadela, ubicado camino a Diadema Argentina a la vera de la ruta 39, tras el grave caso de tiroteo, usurpación e incendio en el departamento de una familia. Ahora la situación preocupa a todos los residentes. En ese contexto más de 40 vecinos se acercaron hasta el edificio de la vecinal para reunirse con el delegado del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Daniel Carrizo; el subsecretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle; el subjefe de la Unidad Regional, comisario mayor Marco Antonio Morales; y el titular de la Comisaría Mosconi, comisario Miguel Angel Bustamante. El encuentro se extendió por dos horas en el que los vecinos pidieron urgentes medidas de seguridad ante la conflictividad de los integrantes de cinco familias que tienen a maltraer a los vecinos. Se trata de individuos que cuentan con antecedentes delictivos. La mayoría de los residentes del sector ya sufrieron robos en el que “nos vacían las casas”, y a pesar de las denuncias efectuadas la justicia no allanó ningún domicilio, recriminaron. También denunciaron que hay departamentos que son utilizados como vips, donde se ejercería la prostitución. También algunas casas fueron alquiladas, cuestión que está prohibida, y muchos adolescentes ya fueron amenazados por grupos que asolan la barriada. Otro planteo que expusieron con insistencia fue la creación de una subcomisaría en uno de los departamentos recuperados por el IPV. La propia vecinalista Mirta Martínez recordó a las autoridades presentes que el 26 de febrero de este año se firmó un acta de compromiso en la Unidad Regional para cumplir con ese anhelo de los habitantes de la zona. Una vecina cuestionó: “vamos de mal en peor y no hay nada hecho”, mientras otra graficó: “no esperen que nos maten a un pibe”. Los funcionarios dieron las explicaciones que les cabían y propusieron reforzar los recorridos policiales en ese sector de Ciudadela. También se sumará el personal del área de Operaciones. Los vecinos quedaron en reunirse la semana que viene y esperan la presencia de algún funcionario judicial para conocer la situación actual de las personas denuncias por robos, amenazas y tiroteos protagonizados durante este año en ese complejo habitacional.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LAS PARTES DESISTIERON DE TRES POLICIAS. AYER PARTICIPARON CUATRO MIEMBROS DE ESA FUERZA DE SEGURIDAD Y EL MEDICO QUE CONSTATO EL FALLECIMIENTO DE DOMINGO EXPOSITO MORENO
El juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno continuó ayer y de los ocho testigos que fueron ofrecidos para esa jornada finalmente declararon cinco. Las partes coincidieron en desistir de los tres restantes. Los testimonios estuvieron relacionados con las actuaciones policiales realizadas a partir del llamado que alertó la presencia de un hombre herido de bala y la confirmación de la muerte por el médico que asistió al lugar.
Martín Pérez / Patagónico
En el segundo día del juicio, se presentaron detalles del día del crimen y la investigación
C
on los testimonios de cuatro policías y el del médico que se desempeñaba en el servicio de urgencias del Hospital Regional concluyó ayer la segunda jornada de juicio oral y público que se sigue contra Sergio Solís y Nadia Kesen, quienes están acusados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno –ocurrido el 25 de junio de 2014– en calidad de autor material e instigadora, respectivamente. Las declaraciones de ayer refirieron a las actuaciones realizadas por los policías de la Seccional Segunda y de la División Criminalística luego de haber tomado conocimiento de la noticia criminal, la cual fue recepcionada vía radial por el responsable de la cuadrícula 108. La información había sido previamente recibida por teléfono a través de una persona que se negó a identificarse. “Llegamos en 2 o 3 minutos al lugar del hecho porque estábamos cerca”, dijo el cabo de la
■ Los acusados junto a sus defensores. Los primeros policías que tomaron intervención durante el homicidio de Domingo Expósito Moreno y el médico que constató su fallecimiento declararon ayer en la segunda jornada del juicio.
Seccional Segunda que estaba a cargo de la custodia de ese cuadrante de la ciudad y agregó que al llegar se encontraron con la pareja de la víctima, quien les informó sobre el auto en el que escapó el autor, asegurándole que el vehículo no era del barrio. Allí también le suministró características del rodado y el policía transmitió los datos al oficial de servicio, quien se dirigió al lugar y tomó el control de la situación. El testimonio del oficial también se escuchó ayer y fue él quien abrió el debate, aunque en algunos tramos de su exposición tuvo que tomar vista del acta para refrescar su memoria. El testigo sostuvo que la pareja de la víctima le hizo saber que el auto en el que se
fue el atacante ya lo había visto en otras ocasiones en la casa de Kesen, por lo que se solicitó colaboración a la Seccional Primera para que una dotación policial acudiera a la dirección suministrada y constatara si el rodado descripto se encontraba allí. Algo que arrojó resultado negativo. El oficial también se encargó de preservar el lugar y convocar a la División Criminalística, pero antes acudió una ambulancia del servicio de urgencias del Hospital Regional, cuyo médico constató la muerte. En su declaración, el profesional de la salud dijo que constató heridas en el cuello y no pudo observar demasiado porque la iluminación no era óptima.
A su testimonio le siguió la de la licenciada en Criminalística que levantó los datos sobre la ubicación del cuerpo de la víctima, el cual quedó entre el auto en el que llegó al lugar y la camioneta que ya estaba estacionada allí. También tomó las distancias de los tres plomos desnudos que se hallaron en el escenario criminal. Ella también participó del allanamiento en la casa de Kesen, donde se secuestraron aparatos electrónicos como celulares y computadoras. El testimonio anterior fue reforzado por un oficial con 27 años de antigüedad en la fuerza, quien se dedicó a confeccionar la planimetría con los datos recogidos por la licenciada en Criminalística. A ello le
sumó los planos municipales para darle contexto al teatro de operación criminal. El debate continuará hoy con el tribunal que preside el juez penal Mariano Nicosia y se completa con Jorge Odorisio y Daniela Arcuri. La Fiscalía la representa el fiscal general, Adrián Cabral y la querella está a cargo del abogado Sergio Romero. Los imputados, en tanto, son asistidos por la defensora pública Lucía Pettinari y Guillermo Iglesias, la primera por Sergio Solís y el restante por Nadia Dahlel Kesen. Para hoy se esperan testimonios ofrecidos tanto por los acusadores como los defensores. Estos últimos ofrecieron tres para esta jornada.
14 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES ANALIZA LAS CAMARAS DE SEGURIDAD PARA TRATAR DE IDENTIFICAR A LOS ASALTANTES
Se alzaron con $8.000 en un asalto a una farmacia Tres delincuentes ingresaron el lunes a las 21:30 a una farmacia situada en la esquina de La Nación y Olavarría. A punta de pistola se llevaron 8.000 pesos de la recaudación. Ayer la farmacia atendió con la puerta cerrada a través de una ventanilla con rejas.
D
elincuentes vestidos con gorro, cuello polar y uno de ellos con una media en la cara asaltaron la sucursal de farmacia “La Nación” en el barrio Pueyrredón. Los asaltantes vestían ropa oscura y dos de ellos estaban armados. En ningún momento dejaron ver sus rostros. Incluso hasta se ponían nerviosos si alguna de las víctimas los miraba a los ojos. Eran las 21:30 del lunes, y los empleados ya estaban por cerrar la caja cuando ingresaron los ladrones. “Nervios, bronca e impotencia”, fue lo que le quedó a uno de los empleados cuando el caño de una pistola le fue apoyado en la cabeza. “¿Dónde está la plata, dónde está la plata?”, le exigía el delincuente más decidido. Los empleados le señalaron la caja registradora, pero como el ladrón encontró poco dinero regresó y le apuntó al hombre que atendía detrás del mostrador. Y volvió a preguntar nervioso y presuroso dónde había más dinero. A la víctima lo apoyó
■ Desde ayer en la farmacia atienden a través de una ventanilla luego del violento robo.
contra un mueble y le volvió a poner la pistola en la cabeza,
para finalmente llevarse los 8 mil pesos de la recaudación.
“Esta zona está terrible, todos han sido asaltados”, lamentaron los empleados. La zona corresponde a la jurisdicción de la Seccional Tercera de Policía. Ya hubo asaltos en comercios de las avenidas Polonia, Estados Unidos, Portugal. Según fuentes consultadas por El Patagónico, pese al shock las víctimas atinaron a llamar al número de teléfono celular de la cuadrícula de la Seccional Tercera, pero no pudieron entablar la comunicación. Entonces uno de los damnificados debió llamar por teléfono fijo a la comisaría para que se acerquen. La Brigada de Investigaciones trabaja en procura de identificar a los sospechosos. Hay imágenes de las cámaras de seguridad internas. Ayer la farmacia atendía a través de una ventanita con rejas y con la puerta cerrada. “Los clientes se enojan, pero ¿cómo haces?”, dijo una de las trabajadoras. Es que el comercio carece de seguridad privada y los empleados están preocupados en resguardar su integridad física ante el avance de la delincuencia.
El automóvil robado en La Loma apareció destrozado en Ciudadela El Volkswagen Gol que había sido sustraído el domingo a la madrugada de Saavedra al 100, en jurisdicción policial de la Seccional Segunda, fue encontrado el lunes a la noche por el propio damnificado. Lo halló en inmediaciones del barrio Ciudadela. Al vehículo de modelo antiguo, pero que estaba impecable por el cuidado que le daba su dueño, los delincuentes le rompieron los vidrios y todas las butacas. El propietario denunció el robo del auto en la Comisaría Segunda el domingo a la mañana cuando se levantó y no lo encontró. Publicó en su cuenta de la red social Facebook la búsqueda del vehícu-
lo y todos sus conocidos comenzaron a ayudarlo. Pero fue él mismo quien en su búsqueda incesante del auto que tanto aprecia, lo encontró en la zona norte, en un barrio que según los vecinos está alerta por la llegada de delincuentes de la zona sur. Lo embargó la impotencia y la bronca, al ver que le faltaba una cubierta, tenía daños y los vidrios destrozados. La policía hasta ayer a la tarde todavía no le había entregado el vehículo ya que debía cumplimentar los requerimientos judiciales que se realizan en estos casos.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz OTRAS TRES PERSONAS SUFRIERON LESIONES DE DIVERSA CONSIDERACION
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Un adolescente murió en un choque sobre el ingreso de Cañadón Seco Un fallecido y tres heridos fue el resultado de un choque frontal entre dos automóviles que se registró en la mañana de ayer en el acceso a Cañadón Seco. Caleta Olivia (agencia)
E
l accidente ocurrió a las 9 y fue protagonizado por un Chevrolet Corsa de color azul, dominio BFS 278, y un Chevrolet Prisma de
■ Ambos vehículos quedaron seriamente dañados tras impactar de manera frontal en el acceso a Cañadón Seco.
color blanco, patente AA 196 IM.
Según las primeras informaciones, ambos vehículos tran-
EL SINIESTRO OCURRIO EN LA NOCHE DEL LUNES EN EL BARRIO MAR DEL PLATA
Habitantes de Caleta asisten a una familia que perdió todo en incendio Un joven matrimonio y sus dos pequeños hijos quedaron con lo puesto al incendiarse su vivienda el lunes por la noche en el barrio Mar del Plata de esta ciudad. Decenas de vecinos se acercaron en la mañana de ayer a la Unión Vecinal de dicho sector urbano, donde se realizó una campaña solidaria para asistir a la familia compuesta por Gema Villagrán, de 18 años, su esposo David Cofre, también de 18, y dos pequeños de 11 meses y 2 años.
La comunidad de la ciudad del Gorosito acercó prendas de vestir, pañales, alimentos, frazadas, colchones, utensilios, mesas, sillas, camas, cuna y cocina, entre otras cosas. El siniestro ocurrió a las 19:55 en una precaria vivienda que fue totalmente consumida por el fuego, ubicada en la calle Carlos Gardel, lindante a la playa de tanques. Los vecinos notaron que grandes columnas de humo salían de la vivienda, por lo cual se comunicaron inmediatamente con la guardia de la Unidad Quinta de Bombe-
ros, como así también con la Seccional Cuarta de Policía. Los bomberos trabajaron en el lugar durante varios minutos para lograr extinguir el fuego en la precaria casa construida con chapas. Afortunadamente, al momento del siniestro los mayores se encontraban en la escuela y los niños al cuidado de su abuela. Momentos de angustia se vivieron en el lugar cuando arribó el joven matrimonio y observó que lo que habían logrado con tanto sacrificio, en pocos minutos quedó reducido a escombros y cenizas. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Vanesa Muñoz y Juan Pablo Sotomayor recibieron las donaciones en la Unión Vecinal del barrio Mar del Plata.
sitaban por la avenida Presidente Kirchner, el Prisma en dirección a Caleta Olivia y el Corsa hacia el Colegio Secundario de Cañadón Seco, cuando este último intentó tomar la bifurcación hacia la avenida Nuestros Mártires y no habría advertido que el Prisma se aproximaba en sentido contrario. Según dieron cuenta ocasionales testigos, el Corsa transitaba detrás de una camio-
neta, la cual habría impedido que visualizara al otro rodado, aunque ello es materia de investigación. La víctima fatal, que viajaba como acompañante del Corsa, fue identificada como Sergio Kirk, de 17 años, mientras que el conductor, Julio Reynoso, de 18 años, sufrió traumatismo de cráneo y heridas cortantes, al igual que Axel Vera, de 16 años, quien se encontraba en el asiento trasero. Todos ellos oriundos de Caleta Olivia. El otro automóvil era guiado por Ramón Pérez, de 57 años, quien sufrió traumatismos leves. El hombre iba acompañado por Miriam Gutiérrez, de 55, que resultó ilesa. Al lugar del accidente arribó rápidamente personal de la Comisaría de Cañadón Seco, como así también del Puesto de Salud que trasladó a los heridos al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde Kirk falleció a los pocos minutos debido a la gravedad de las lesiones. Cabe mencionar que en el lugar realizaron el peritaje correspondiente los efectivos de la División Accidentología Vial, con el objetivo de determinar fehacientemente las causas del fatal choque.
16 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 EL LUNES SE REINAUGURARA EL CAMPING MIENTRAS CONTINUA EL AVANCE DE OBRAS EN CALETA OLIVIA Y LAS HERAS
Petroleros de Truncado, cada vez más cerca de tener sede propia del sindicato Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La obra de la sede del Sindicato Petrolero de Santa Cruz en Pico Truncado se encuentra en un 60% de avance. Finalizada la estructura de hormigón y albañilería gruesa, se dio paso a la colocación del techo y la distribución de los servicios. Caleta Olivia (agencia)
E
l secretario general, Claudio Vidal, indicó que “en breve comenzarán los trabajos de cerramiento de aluminio y la colocación de vidrios especiales”. “Las grandes obras tienen tres etapas generales de magnitud: la inicial gruesa, la media y la de terminaciones. Actualmente transitamos la media en la que se realiza un trabajo minucioso en lo que refiere a instalaciones”, señaló. En ese sentido, sostuvo que “lo más importante es hacer una obra de calidad para la familia petrolera. Este polideportivo de Pico Truncado es emblemático ya que se pudo lograr lue-
■ Miembros de comisión directiva y cuerpo de delegados del Sindicato Petrolero de Santa Cruz visitaron el avance de obra de la sede de Pico Truncado.
go de la desafiliación de la federación, porque en más de 50 años nuestros afiliados no tuvieron nada, pero hoy hay una conducción joven que va concretando cada una de las obras prometidas en campaña”.
Paralelamente, anunció que este lunes se reinaugurará el cámping en esa localidad y contará con sector de vestuarios, almacenamiento y albergue, además de dos canchas de césped sintético.
Según se indicó, desde hace varios meses integrantes de la comisión directiva del gremio en Pico Truncado, delegados de las distintas empresas y colaboradores, se encuentran trabajando personalmente en el acondi-
cionamiento del predio, bajo la coordinación del maestro mayor de obras Franco Sáez, colaborador del área de deportes.
CANCHAS DE FUTBOL
Desde el sindicato se indicó que las canchas de fútbol de césped sintético en Caleta Olivia se encuentran en un 50% de avance de obra, habiéndose colocado el tejido perimetral y la iluminación. En tanto, en Las Heras se está desarrollando el reacondicionamiento en el camping, donde se adquirió un predio que cuenta con dos canchas de césped sintético que estará disponible en los próximos días para todos los afiliados. Al respecto, el secretario gremial Rafael Guenchenen destacó que “estas obras no son solo de esta comisión directiva, sino también del cuerpo de delegados y los mismos afiliados que trabajan permanentemente”. Finalmente, sostuvo que “estamos viviendo la peor crisis de los últimos tiempos pero vamos a continuar llevando adelante las obras y peleando por cada uno de los puestos de trabajo en la región”.
Así calificó el secretario general de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, ante la condición en la que encontró las instalaciones de la sede Pico Truncado en los últimos días, en estado de abandono y con severos daños. Responsabilizó por ello a los integrantes de comisión directiva Rubén Collier y Ramón Barría, que negaron el acceso al afiliado para disponer de sus instalaciones. “Veo esto con mucho dolor. Anduve por el campo visitando a los compañeros y he recibido muchas inquietudes;
primero que el salón de usos múltiples no lo podían alquilar los afiliados ni tampoco el espacio de capacitación”, introdujo el dirigente, refiriéndose a su encuentro con trabajadores de una empresa muy importante de Producción, que es Sinopec. Y dijo: “los propios compañeros de la compañía nos preguntaban por qué razón no tenían acceso a las instalaciones, si como comisión directiva se anunció que la construcción de esta sede estaba direccionada a toda la gente y no a un grupo de unos pocos,
Prensa Jerárquicos
Llugdar: “las instalaciones del Sindicato Jerárquico no son sólo para unos pocos” muy selecto, que le han hecho incluso daños a las instalaciones y eso lo ha registrado la televisión local”. “Primero, esta sede está siendo monitoreada las 24 horas a través de un Centro de Monitoreo que la institución posee en Comodoro Rivadavia, donde se controlan las sedes de Caleta Olivia, Comodoro, etcétera. No es algo que me debiera molestar, hasta mi propia oficina en la entrada se monitorea las 24 horas. Realmente no tengo nada que esconder”, expresó Llugdar. En cuanto a si se le pregunta por qué fueron hasta allí junto a los titulares de cada área del gremio, estableció que no se tomó nada por asalto, sino que se llegó a tomar posesión de la instalación “porque como secretario general y presidente de la mutual, soy responsable de esto ya que tenemos acá muchas cajas de las canastas del Programa ‘Compremos Juntos’ que las tenemos que entregar a todos los afiliados”. “Aquí va a haber un miembro de comisión en forma permanente”, dijo sobre la tarea que cumplirá en adelante en ese lugar el secretario administrativo Carlos Díaz. “Hasta el 2 de octubre, gane quien gane y se quede quien se quede, esto lo vamos a seguir administrando como corresponde, porque no podemos tomar posesión total. Esto no es nuestro únicamente, hay afiliados, gente, familias a quienes les pertenece”, agregó.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA INAUGURACION SERA EL VIERNES A LAS 20 Y LAS ENTRADAS TENDRAN UN VALOR DIARIO DE 50 PESOS
La Feria Gastronómica le pondrá el broche de oro a la fiesta anual de las colectividades
C
omo sucede desde hace 29 años, este fin de semana se desarrollará la Fiesta Gastronómica de la Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia (FEDECOMEX). La cita será en el Predio Ferial. El viernes a las 20 se desarrollará el acto formal de apertura, con la presentación de los cuerpos de baile de las distintas colectividades. Ayer el intendente Carlos Linares recibió en su despacho a los integrantes de la comisión directiva de la Federación, encabezada por su presidente Daniel Amado quien comentó que el lema este año es “En el bicentenario de la Independencia Argentina” y precisó que se trata de la 3ª Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras, ya que desde 2014 integra el calendario nacional de fiestas populares. “Se trata de una feria imperdible que nos hace sentir orgullosos de poder seguir haciéndola, porque además es una de las fiestas más importantes de la región y convocamos a que sea la fiesta de Comodoro Rivadavia, no solo de la Federación sino de cada habitante de la ciudad”, resaltó Amado. Para la apertura del viernes se esperan posibles visitas de autoridades nacionales ya que estaría presente un representante de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. El sábado la feria abrirá sus
Prensa Comodoro
Tras la elección de la reina, de los festivales de danzas juvenil e infantil, del desfile y el acto oficial por el Día del Inmigrante Pionero Patagónico, llega la actividad más esperada de la programación que cada año organiza para setiembre la Federación de Comunidades Extranjeras. Desde el viernes hasta el domingo el Predio Ferial espera a los comodorenses con los stands de comidas y bebidas tradicionales de las diferentes colectividades europeas y latinoamericanas.
■ La presentación de la Feria Gastronómica por parte del intendente Carlos Linares junto a integrantes de la Federación de Comunidades Extranjeras.
puertas a las 18 y el domingo a las 12. El valor de la entrada es de 50 pesos por día. En el caso de niños y jubilados cuesta 40 pesos. La comisión resaltó que pensó en esos precios para que pueda asistir toda la familia.
Actualmente la FEDECOMEX está integrada por 20 colectividades y la expectativa es que el predio sea visitado por unas diez mil personas. Linares resaltó: “junto a la fiesta de la ciudad es la más
importante en homenaje a los pioneros que hicieron grande esta ciudad y como municipio no podemos estar ajenos a este momento”. El intendente garantizó que durante los tres días habrá presencia de personal mu-
nicipal de Tránsito para ordenar la circulación sobre la ruta Nacional 3 y también se solicitará que los colectivos puedan llegar hasta el predio para garantizar la asistencia de las personas que deseen asistir a la fiesta.
18 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 LA CITA ES EL 24 DE SETIEMBRE EN EL CLUB HUERGO JUNTO A LA PATRULLA ESPACIAL
Abelardos presenta “El color del carnaval”, un disco independiente y con sello barrial El trabajo fue producido por Esteban Cárdenas y co-producido por Sebastián Acosta y Hugo Rodríguez, integrantes de la banda. Cuenta con la participación de “Alakrán” Márquez y Francisco Martínez, entre otros artistas. “Creemos que será un gran show para todos, es un disco que está sonando en todas las radios con los cortes de difusión que han tenido una aceptación muy alta por parte del público”, explicó Acosta.
E
s una de las bandas más antiguas y con más seguidores de Comodoro Rivadavia. Por eso el recital del 24 de setiembre despierta expectativas para los amantes del rock, sabiendo que el trabajo ya tuvo una buena aceptación en su primer mes de circulación, y solo en en su primer día alcanzó 2.000 descargas. Abelardos presentará “El color del carnaval” en el Club Huergo, en un show junto a La patrulla espacial. Sebastián Acosta (guitarra), Darío Acosta (voz), Diego Reyes (bajo), Martín Díaz (segunda guitarra), Gustavo Sicar (batería), Hugo Rodríguez (saxo tenor), Víctor Márquez (saxo alto), Carlos Barrera (trombón), Roberto Damián (trompeta) y David Luna (armónica), todos oriundos de esta ciudad, se preparan con todo para la gran cita. “Creemos que será un gran show para todos, es un disco que está sonando en todas las radios con los cortes de difusión que han tenido una aceptación muy alta por parte del público”, explicó Sebastián Acosta. “Hemos llegado a un punto donde todos nos encontramos creciendo musicalmente lo cual se nota mucho en la claridad del disco”, agregó. “El color del carnaval” fue producido por Esteban Cárdenas y co-producido por la dupla Acosta-Rodríguez. Es un disco realizado íntegramente en la ciudad y se compone de once canciones con muchos matices y sonidos nuevos, pero manteniendo la esencia de la ban-
■ Abelardos presentará el 24 de setiembre su último trabajo discográfico.
da. El trabajo cuenta con la participación de “Alakrán” Márquez, Francisco Martínez, Sebastián Oviedo, Daniel Sosa, entre otros.
UNA HISTORIA DE CRECIMIENTO
Abelardos cuenta con más de quince años de trayectoria y a lo largo de su historia ha tocado en emblemáticos
conciertos como las dos ediciones del Comodoro Rock. El primer cantante de la formación fue el “pelado” Gustavo Ferreyra, luego se hizo cargo de la voz Roberto Soto, quien compuso canciones que perduraron en el tiempo, dando lugar a los primeros ensayos con temas propios. “La hormiga”, “Ira en tu cerebro”, “Un
viejo espécimen”, “Nubes” y “Las risas” aún se escuchan por los rincones de la ciudad, pero las necesidades personales hicieron que Roberto dejara la banda. Así llegaría el turno de Darío Acosta y el primer demo de seis temas. Posteriormente, en septiembre de 2003, la oportunidad de telonear a Intoxicados, algo inesperado para sus integrantes. Dos años más tarde saldría el segundo demo de 10 canciones, llamado por la gente “Un mes más”, y que tenía intenciones de convertirse en un disco. Sin embargo, 2006 marcaría una bisagra. Ese año fue un periodo de cambios, con integrantes que se fueron y otros que volvieron. Posteriormente la cita del Comodoro Rock y la grabación de su segundo disco que salió a fines de 2011 con un total de 12 canciones. A lo largo de estos años la banda continuó creciendo y cambiando, llegando a grandes escenarios junto a Los Gardelitos y Cosecha Especial en el Socios Fundadores. Ahora llegará el momento del concierto propio, en el Club Huergo, donde “la monada” cantará y “pogueará” al ritmo del nuevo disco. “Somos una banda que la remamos siempre, todos trabajamos y cada uno tiene su familia pero jamás abandonamos la música, es un orgullo poder tocar en el Huergo, un lugar de historia rockera en la ciudad”, sentenció Acosta.
MAÑANA SE EXHIBE EL NUEVO FILM, ACLAMADO EN EL FESTIVAL DE VENECIA, DE LOS REALIZADORES DE “EL HOMBRE DE AL LADO”, MARIANO COHN Y GASTON DUPRAT
“El ciudadano ilustre” llega con una controvertida historia al Cine Coliseo Daniel Mantovani es un escritor que, tras haber obtenido el premio Nobel de literatura, vuelve a su pueblo natal invitado por la Municipalidad. Sin embargo, no todo será color de rosa y además de las afinidades se encontrará con las diferencias que lo vuelven un elemento extraño y perturbador para la vida del lugar. Oscar Martínez es Daniel Mantovani, un escritor consagrado a nivel mundial quien recientemente obtuvo el premio Nobel de literatura. Sus novelas retratan la vida en Salas, el pequeño pueblo en el que nació y al que no ha regresado desde que era joven. Sin embargo, una carta de la Municipalidad lo invita a recibir el mayor reconocimiento del pueblo: la medalla de Ciudadano Ilustre. Así Daniel decide aceptar y regresa por unos pocos días a su pueblo. Pero no todo saldrá como esperaba. “El ciudadano ilustre” se entrena mañana en el Cine Coliseo en simultáneo con las principales salas del país. El film, aclamado en el festival de Venecia, es dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, realizadores de “El hombre de al lado” y cuenta con la actuación de Dady Brieva (Antonio), Andrea Frigerio (Irene), Belén Chavanne (Julia), Nora Navas (Nuria), Marcelo D’Andrea (Florencio Romero), Iván Steinhardt (Detractor) y Manuel Vicente (Intendente). La historia se centra en el regreso de
Mantovani. El escritor al llegar al pueblo constatará tanto las afinidades que aún lo unen a Salas, como las insalvables diferencias que lo transformarán en un elemento extraño y perturbador para la vida del lugar. De a poco la calidez pueblerina desaparecerá y las controversias se multiplicarán, llegando a un punto sin retorno que revela dos formas irreconciliables de ver el mundo.
HISTORIA CONTROVERTIDA
La película pone en escena varios debates vivos en la Argentina y en el mundo.
Uno de ellos es el rechazo a la mirada externa y crítica que representa el protagonista, un escritor exiliado hace décadas en Europa, frente a la defensa nacionalista de sus coterráneos. La vida apacible, la exaltación de lo propio y la mirada campechana son un estilo de vida aceptable en un pueblo de provincia, pero para este escritor cosmopolita suponen la negación de una sociedad a cualquier idea de progreso. A este conflicto se suma una suerte de herida abierta en el orgullo argentino por ser un país con grandes escritores pero sin un Nobel de literatura, tema
que la película retoma saldando esa falta con el protagonista, que sí obtiene el galardón que se le negó a Jorge Luis Borges. Así Mantovani encarnará al mismo tiempo la gran satisfacción y orgullo que supone para su pueblo natal tener una figura reconocida mundialmente y el creciente rechazo que se irá develando a medida que sus habitantes, inicialmente fascinados con su visita, lo vayan conociendo un poco más. Como ha ocurrido con tantos artistas en relación a su pueblo, la fascinación mutará en desprecio a medida que vayan conociendo sus ideas y posiciones y, sobre todo, cuando se comience a difundir el contenido de sus novelas, que retratan críticamente la vida pueblerina de Salas, haciendo realidad la máxima de que “nadie es profeta en su tierra”. “Siempre nos interesó saber qué pasa cuando una figura consagrada vuelve a su pueblo natal después de mucho tiempo”, dice Mariano Cohn. “En este caso, la figura es un escritor argentino y consagrado que es premio Nobel y tiene toda su obra basada en su pueblo, pero lo hace desde la distancia, desde Europa”. “Surgen una serie de sucesos contradictorios, ambiguos y tiernos. La película trata sobre esa comedia incómoda. Persigue ese juego de identificación, de posicionamiento. Te obliga a ver a la Argentina frente a un espejo”, admitió el autor.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Murió la mujer que recibió el primer trasplante de cara del mundo.
NACIONALES | Internacionales
EL MAXIMO TRIBUNAL REVOCO LA MEDIDA CAUTELAR QUE SUSPENDIO EL AUMENTO DE TARIFAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, AL DEJAR SIN EFECTO LA MEDIDA PROVISORIA DISPUESTA POR LA CAMARA FEDERAL DE LA PLATA
Tarifazo de luz: la Corte revocó la cautelar y habilitó los aumentos La demanda había sido presentada por un grupo de diputados de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.
L
a Corte Suprema de Justicia rechazó la medida cautelar que frenó el aumento en la tarifa de energía en la provincia de Buenos Aires, con lo que habilitó los aumentos, aunque por cuestiones “procesales”. Sin embargo, el fallo no los avala. Por unanimidad, el tribunal falló en contraposición a lo fijado por la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que había dictaminado por avalar un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata que frenó los aumentos. La demanda había sido presentada por un grupo de diputados de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. La Corte dijo que los diputados presentantes, el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Partido Justicialista de dicho Estado carecen de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por todos los usuarios del servicio de energía eléctrica del ámbito geográfico de la Provincia. En cuanto a la presentación del Club Social y Deportivo “12 de Octubre”, que también adhirió a la demanda, la Corte dijo que si bien no invoca la calidad de representante de todos los usuarios de la provincia, y por ende no los puede representar, se reenvían las actuaciones al juez de primera instancia para que verifique si dicho club representa a alguna categoría determinada de clubes de barrio o de pueblo. En otra resolución, la Corte rechazó su intervención en la causa por el aumento de la tarifa de energía eléctrica “Fernández, Francisco Manuel y otros”, que
■ El máximo Tribunal avaló el aumento de luz.
En agosto, cayó 13,6% la venta de insumos para construcción La venta de insumos para la industria de la construcción cayó 13,6% en agosto último respecto a igual período del año pasado, por lo que acumula siete meses consecutivos con retrocesos, informó este martes el Grupo Construya, que agrupa a las empresas líderes del sector. Al comparar con julio de este año, los volúmenes despachados en agosto registraron un descenso del 6,48% desestacionalizado, según el Indice Construya (IC). En cambio, en la medición con estacionalidad las ventas aumentaron 12,8% en agosto respecto de julio. La acotada recuperación se explica en el mayor número de días de venta (24 en agosto contra 22 en julio), la ausencia casi total de lluvias en el mes y a una moderada mejoría del mercado, según se indicó en el informe. El grupo detalló además, en un comunicado, que entre enero y agosto de este año las ventas acumularon una caída del 10,1%. El indicador mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua. fuera enviada por la jueza Martina Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín. El Máximo Tribunal dispuso la devolución del expediente a la magistrada y le encomendó “que, sobre la base de las rigurosas exigencias vigentes en materia de procesos colectivos según los recordado por el Tribunal en el pronunciamiento mencionado (Halabi), verifique la subsistencia de los presupuestos que habilitan su intervención en el proceso y, en su caso, adopte las decisiones que correspondan con arreglo al estado de la causa”.
LAS RESOLUCIONES CUESTIONADAS
En los últimos días de enero, a poco más de un mes de asumir el gobierno de Mauricio Macri, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación dictó varias resoluciones, por las que dis-
puso un incremento de la tarifa de energía eléctrica que deben afrontar los usuarios para acceder el valor por consumo de ese servicio, que se comenzó a aplicar a partir del 1 de febrero. El Gobierno había asegurado que el aumento de tarifas no sería de grandes proporciones. De hecho, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó que equivaldría “a dos pizzas”. Sin embargo, las facturas no reflejaron eso y los usuarios debieron afrontar liquidaciones con aumentos superiores a 700%. Al igual que con lo sucedido con el gas, el malestar generalizado, tanto entre usuarios residenciales como comercios e industrias, obligó al Ejecutivo a reconocer los errores en la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios y a recalcular su estrategia. Las críticas apuntaron principalmente al titular del área energética, Juan José Aranguren.
LA POSTURA DE GILS CARBO
Antes, la Procuradora Alejandra Gils Carbó resolvió a favor de confirmar la medida cautelar que suspendió los aumentos en las tarifas de luz para la provincia de Buenos Aires. Gils Carbó consideró que la falta de audiencia pública restringió los derechos constitucionales de información, consulta y participación de los usuarios y consumidores, misma línea argumentativa que utilizó cuando dictaminó contra el tarifazo del gas. El dictamen hizo hincapié en el carácter provisorio de la medida, cuyo plazo se limita a tres meses desde el otorgamiento -vence el 7 de octubre- y en las presentaciones realizadas por otros actores en la causa y en distintos expedientes referidos al mismo tema. Estas medidas, indicó Gils Carbó, “dispusieron un cambio en el financiamiento del esquema tarifario del servicio de energía
eléctrica [...]. De modo similar a lo decidido en el ámbito del servicio básico de gas, se puso en marcha un cambio de un sistema en el cual el Estado asumía un rol central al sostener la generación, distribución e inversión a través de subsidios, a un régimen donde estos conceptos se trasladan sustancialmente, en forma directa, a los usuarios y consumidores”. Luego, destacó que la parte actora había sostenido que “los hogares que consumen hasta 300 kWh por bimestre deben afrontar aumentos cercanos al quinientos cuarenta por ciento (540%); los que consumen hasta 1.000 kWh, incrementos superiores al setecientos por ciento (700%); y los que consumen más de 1.000 kWh, aumentos de menos del quinientos por ciento (500%) [...]. Además, afirmó que los usuarios comerciales e industriales deben afrontar aumentos que rondan entre el seiscientos por ciento (600%) y el setecientos cincuenta por ciento (750%)”. El dictamen explicó que “a los efectos cautelares, resulta relevante ponderar que la cuantía de tales aumentos no fue controvertida por el Estado Nacional y por el ENRE, quienes tampoco proporcionaron información sobre el impacto de las nuevas medidas en las facturas finales de los usuarios y consumidores”. De esta manera, la titular del MPF opinó que la resolución de la Cámara de La Plata fue acertada porque “se encuentran reunidos los presupuestos para suspender cautelarmente las mencionadas resoluciones en tanto fueron adoptadas sin la previa celebración de una audiencia pública”.
20 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 EL MINISTRO DE ENERGIA, JUAN JOSE ARANGUREN Y FEDERICO PINEDO, EL PRESIDENTE PROVISIONAL DEL SENADO, DEFENDIERON PUBLICAMENTE EL NUEVO CUADRO DE TARIFAS QUE PROPONE EL OFICIALISMO
Prometen beneficios para las pymes y sectores humildes en las tarifas del gas “El techo tarifario del 500 por ciento del servicio de gas para comercios y pymes quedará sin efecto”, detalló Pinedo.
E
l ministro de Energía, Juan José Aranguren, brindó ayer más detalles sobre el esquema tarifario para el gas con subas promedio de 203% que llevará como propuesta a la audiencia pública del 16 de setiembre, y que buscará tener el consenso para aplicarla tras el revés sufrido en la Justicia. En declaraciones a radio Mitre, Aranguren detalló los ajustes tarifarios que se aplicarán a las tres categorías de usuarios domiciliarios, que irán, sumando los impuestos desde los $130 a cerca de $1.170. En el primer segmento, que tendrá una suba promedio de 237%, se encuentra el 56% de los usuarios. En el segundo, incremento promedio de 235%, el 31%; mientras que el último abarca al 13% de los clientes y tendrá un aumento promedio de 122%. Aranguren justificó el nuevo cuadro tarifario y explicó que beneficiará “al 40% de los pobres que hoy no tiene acceso a redes” y precisó que “en meses fríos, julio o agosto, el 37% de los hogares pagará menos de $250 mensuales”. El objetivo del aumento de tarifas, dijo Aranguren, es “disminuir subsidios y generar condiciones para que más gente tenga acceso a gas natural”, ya que quienes hoy consumen gas licuado pagan $300 por mes. “Los planes de las empresas transportistas y distribuidoras para que más hogares tengan acceso, que haya energía y no se corte el abastecimiento de gas a las industrias en invier-
no, se conocerán en una segunda audiencia, en la segunda quincena de octubre, con la revisión tarifaria integral”, dijo Aranguren. Sobre el impacto del ajuste tarifario que regirá desde ese mes, el ministro adelantó que esta noche se publicará “uno de los últimos cuadros de la presentación que vamos a hacer en la audiencia”, en el sitio web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Según esos cuadros, en los meses cálidos -enero y febrero- el 79% de los hogares pagará una tarifa de gas de menos de $250 mensuales. Aranguren dijo que habrá un aumento mayor para los consumos más bajos (de hasta 56 metros cúbicos, 237%), lo cual se debe a que “los que más consumen ya tuvieron una actualización superior a los que menos consumen, pero en valor absoluto la suba será menor”. El ministro recordó que sobre
8,1 millones de hogares con acceso a la red de gas, el 60% del país, el grupo que tiene tarifa social llega a 1,5 millón. Aclaró luego que “no hay una correlación directa entre consumir menos y ser pobre”, ya que muchos departamentos en Puerto Madero están en la categoría R1, mientras que la tarifa social va también a consumos elevados, que son viviendas multihogares. “Después de la propuesta inicial en la audiencia, y de la razonabilidad de las presentaciones, se decidirá si tenemos que hacer una compensación o ajuste”, agregó Aranguren.
“SISTEMA ESCALONADO”
El ministro recordó que “los consumos residenciales pertenecían antes a una categoría única, pero esto cambió como una forma de amortiguar el impacto de la devaluación a la salida de la convertibilidad, y no estar generando situaciones
indeseadas”. “Esto se modificó en la última década y provocó una demora en la inversión, pérdida de abastecimiento energético, caída en las reservas en gas y hoy, como consecuencia de esas políticas, estamos importando el 30% del gas natural que consumimos”, evaluó. Tras resaltar que “se mantiene el sistema escalonado”, agrupado en tres categorías en vez de siete, el ministro consideró que “beneficia más la capacidad de consumo, porque el que está en la categoría R1 prácticamente no puede ahorrar más, porque es el nivel mínimo que corresponde, salvo que esté en un barrio de poder adquisitivo alto”. Aranguren puso de relieve, por último, la “protección sobre los más vulnerables”, al asegurar que “la tarifa social llega a los que más la necesitan: el año pasado había 270 mil hogares exceptuados de pagar el gas y
■ Gas: Aranguren detalló cuánto pagarán los usuarios.
con el incremento que regirá a partir de octubre habrá 1,5 millón”. Por su parte, en un mensaje dirigido al sector económico, Pinedo le adelantó a periodistas en el Palacio de Hacienda que “el techo tarifario del 500 por ciento del servicio de gas para comercios y pymes quedará sin efecto y el Gobierno presentará una propuesta absolutamente diferente en la audiencia pública”. Luego aludió a los fallos de la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y de la Corte Suprema y afirmó que el 12 de setiembre escucharán “a los comercios y las pymes en la audiencia para tomar en cuenta que es lo que se hace y es probable que se los ponga en un plano de igualdad con los clientes residenciales”.
Extienden “Precios Cuidados” hasta enero con suba promedio de 2,49% La Secretaría de Comercio informó ayer se renueva el programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país. Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen alimentos y bebidas más saludables, con un incremento en los precios del 2,49% en promedio y vigencia hasta el 6 de enero próximo. “Continuamos el programa Precios Cuidados para acompañar a las familias y le sumamos alimentos más saludables para mejorar el acceso a una alimentación más adecuada”, subrayó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), a través de un comunicado.
“El 40% de los 82 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumenta su capacidad competitiva frente a los grandes jugadores”, agregó. El director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, advirtió que la dependencia oficial seguirá “fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles”. El listado completo de productos se podrá consultar a partir de hoy en www. precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518.
Las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de enero. En el listado continúan los alimentos frescos como frutas y verduras, papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana, los cortes más populares de carne vacuna, carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef, pan fresco y lácteos. Si bien al comienzo de la gestión de Mauricio Macri se buscaba cancelarlo, junto con el programa Ahora 12, el shock inflacionario de comienzos de año (y el sostenimiento durante la mayor parte de 2016 de un nivel de alza de precios de más de 40%), hizo que ambos progra-
mas se mantengan y se profundicen. Esta es la tercera extensión de Precios Cuidados dentro del Gobierno de Mauricio Macri, después de las negociaciones de comienzo de año y mayo; con lo que se completarán 12 meses de vigencia de un plan que en su momento tuvo el copyright de la Secretaría de Comercio en los días de gestión de Augusto Costa. Éste a su vez había heredado los planes de control de precios de Guillermo Moreno impulsados desde 2012; comenzando por la promesa (fallida) de precios congelados en los más de 20.000 productos existentes en un supermercado medio del país. Luego bajó el listado a 1.000 y finalmente a 800.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política CARLOS ACUÑA, UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA CUPULA DE LA CENTRAL OBRERA, RESPONDIO DE ESTE MODO A LA NEGATIVA DEL PRESIDENTE A LA REAPERTURA DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES EN PARITARIAS
Advertencia de la CGT: “nos están obligando a tomar medidas de fuerza” En una entrevista, el sindicalista afirmó que “mientras haya respuestas, vamos a tener la prudencia necesaria, pero si siguen atacando el bolsillo, el trabajador se va a impacientar más y vamos a estar obligados a tomar medidas de fuerza”.
U
no de los integrantes de la cúpula de la CGT, Carlos Acuña, sostuvo que el Gobierno está “obligando” a los gremios “a tomar medidas de fuerza” y rechazó los dichos del presidente Mauricio Macri quien descartó la posibilidad de que se reabran las paritarias. “Los gremios tuvieron paciencia y perdieron este año un 10, 12% de poder adquisitivo. Me extraña que ahora digan esto porque es un momento el que ellos mismos reconocen que no hay más inflación. Y sí, es así porque hay una gran recesión. Me duele porque no están cumpliendo lo que prometieron”, dijo Acuña al ser consultado sobre las declaraciones de Macri.
Ayer, desde China donde participó de la cumbre del G-20, Macri afirmó en una entrevista radial: “¿cómo se van a abrir las paritarias si ya están negociadas y la inflación va a la baja?”. En una entrevista con FM Milenium, el sindicalista afirmó que “mientras haya respuestas, vamos a tener la prudencia necesaria, pero si siguen atacando el bolsillo, el trabajador se va a impacientar más y vamos a estar obligados a tomar medidas de fuerza”. Los gremios nucleados en la CGT reunificada discutirán la posibilidad de tomar medidas de fuerza, entre las que se incluye un paro general, el 23 de setiembre cuando se realice el Comité Central Confederal.
■ Carlos Acuña, uno de los integrantes de la cúpula de la central obrera, respondió a la negativa de Macri a la reapertura de las paritarias.
Otro de los titulares de la CGT unificada, Juan Carlos Schmid, opinó sobre la situación actual y negó que exista un acuerdo entre los sindicatos y el gobierno. No obstante, no arriesgó definiciones sobre una posible medida de fuerza y dejó todo supeditado a la reunión del Comité Central Confederal que se llevará a cabo el 23 de setiembre. “La agenda de reclamos es exactamente la misma, todas las expresiones sindicales levantan la misma demanda. Me pareció ab-
solutamente legítima la marcha de la CTA, las bases han planteado su malestar y están reclamando que están en desacuerdo con el rumbo de la economía”, señaló Schmid en referencia a la Marcha Federal que recorrió el país y culminó el viernes pasado en Plaza de Mayo. En diálogo con la Once Diez/ Radio de la Ciudad, Schmid insistió en negar la existencia de un acuerdo con el gobierno: “La prensa replica e impulsa esta idea de que hay una espe-
cie de trueque entre los sindicatos y el gobierno para que no haya conflicto a cambio de las obras sociales, y no hay nada más alejado de la realidad. Hay malestar y el otro día, en la marcha, se vio ese malestar en muchos de los sindicatos que están en la CGT”. En esa línea, destacó: “en nuestro último plenario antes de la unificación, los delegados enviamos un documento que se llama ‘De mal en peor’. Estamos viendo aspectos muy negativos del rumbo económico de los últimos meses que ha golpeado sobre los sectores más vulnerables: aumento de la pobreza, caída del poder adquisitivo y del nivel de empleo, así como la apertura de importaciones”. Consultado por la negativa del gobierno de reabrir paritarias, lanzó: “Que entonces expliquen los instrumentos que van a utilizar para compensar la pérdida del poder adquisitivo, algo que todo el mundo va a sufrir este año. Estamos convocando al Comité Central Confederal para el 23 y allí decidiremos medidas”.
22 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 LA EX PRESIDENTE PRESENTO UN ESCRITO EN EL QUE CALIFICO DE “ARBITRARIO” EL FALLO DEL JUEZ BONADIO Y LA INMOVILIZACION DE SUS BIENES. TAMBIEN APUNTA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
Cristina pidió ser sobreseída en la causa por dólar a futuro El magistrado procesó a la ex mandataria en mayo pasado por el delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública” y la embargó en su momento por 15 millones de pesos.
E
n el escrito, se calificó de “arbitrario” el fallo del magistrado y la inmovilización de sus bienes. También apunta a funcionarios del gobierno de Mauricio Macri y empresarios allegados del presidente. La ex presidenta Cristina Fernández Kirchner reclamó ayer ser sobreseída en la causa en la que está procesada por la venta de dólar futuro durante su gobierno, al entender que no hay pruebas en su contra, según un escrito presentado ante la Cámara Federal porteña por su abogado Carlos Beraldi. En el escrito, se calificó de “arbitrario” el fallo del magistrado y la inmovilización de sus bienes. También apunta a funcionarios del gobierno de Mauricio Macri y empresarios allegados del presidente. “A diferencia de diversos funcionarios del actual gobierno y empresarios allegados al Presidente de la Nación, Mauricio
Macri, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner no obtuvo rédito personal alguno a través de la celebración de contratos de dólar futuro, lo cual da cuenta de que nunca ha obrado con el fin de procurar para sí un lucro indebido”, dice la presentación a la que tuvo acceso minutouno.com. Luego de defender la legalidad de la operatoria investigada, el letrado resumió que “la única finalidad de la operatoria emprendida por los funcionarios del BCRA fue la de mantener el valor de la moneda, de modo que tampoco se halla satisfecho el elemento subjetivo exigido por el tipo penal”, del delito por el que Bonadio procesó a la ex mandataria y ex funcionarios del gobierno. Además, advierte el letrado que “el propio Bonadio reconoce expresamente en numerosos pasajes de su resolución que las operaciones ejecutadas por el BCRA no procuraban causar un perjui-
■ El abogado de Cristina presentó una nota pidiendo su sobreseimiento.
Scioli coincidió con Massa en la limitación de importaciones El exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró ayer que “coincide en el espíritu del proyecto de limitar las importaciones” por 120 días “presentado por el diputado Sergio Massa”, pero aclaró que “no hay que cerrar todas las importaciones, sino que hay proteger lo que se puede fabricar en nuestro país”. En declaraciones televisivas, Scioli manifestó que “es inadmisible que en Argentina se estén importando alimentos” al tiempo que agrego que “no estamos diciendo que hay que cerrar la economía al mundo, estamos diciendo que tenemos que cuidar la industria nacional, el trabajo argentino, o ya nos olvidamos de los vasitos que venían de China?”. El vicepresidente del Partido Justicialista recordó que “hasta el propio Estados Unidos tiene una política proteccionista con respecto a su industria y las importaciones”. Y aseveró “entonces no pode-
mos abrir nuestra economía sin tener en cuenta que si lo hacemos se pierden puestos de trabajo y se deteriora la calidad de vida de la gente”. Scioli también habló sobre el proyecto massista en C5N, donde afirmó que no tiene dudas de que “de este debate que se abre va a salir una iniciativa que de certidumbre”. Sus declaraciones tienen como telón de fondo el cruce entre el líder del Frente Renovador y el presidente, Mauricio Macri, luego de que el diputado anunciara que presentará un proyecto de ley para suspender por cuatro meses las importaciones. “Si nuestra gente tiene capacidad de consumo con plata en el bolsillo, puede comprar, y nuestras PyMEs pueden vender, en la medida en que no tengamos esa invasión sistemática de ‘todo por dos pesos’ que destruyen el trabajo argentino”, aseveró Massa.
cio para su patrimonio ni beneficiar a terceros, sino simplemente estabilizar el valor de la moneda nacional”. Bonadio procesó a la exmandataria en mayo pasado por el delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública” y la embargó en su momento por 15 millones de pesos. El magistrado consideró que la ex presidenta “hizo uso de una estructura de poder que presidía en razón de su cargo, para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas”. Luego, Cristina aclaró que la causa de dólar futuro que la investiga no es por “corrupción”, y puntualizó que esta figura sí le compete a funcionarios del actual Gobierno que compraron divisa norteamericana en 2015 y “luego fueron ellos mismos los que decidieron cuánto se iba a devaluar”. A través de un posteo en su
cuenta de Twitter, en el que publica un artículo de su último ministro de Economía, Axel Kicillof, quien también está imputado, la exjefa de Estado señaló: “La causa ‘dólar futuro’ no es una causa de corrupción. Existe otra causa, en otro juzgado vinculada a las operaciones de dólar futuro que sí es por corrupción”. “Funcionarios del gobierno de Macri compraron dólar futuro en 2015 y luego fueron ellos mismos los que decidieron cuánto se iba a devaluar y cuánto iban a cobrar por sus contratos de dólar futuro en 2016, enriqueciéndose con la maniobra. Entre otros, Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, que participó en negociaciones para fijar el valor de pago del dólar futuro que su propia empresa había adquirido. Ni siquiera lo han citado como testigo”, reprochó.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general “LE PIDO AL PRESIDENTE QUE TRAMITE MI PERMISO PARA SALIR DE EGIPTO. NO COMETI UN DELITO, SIMPLEMENTE ME FUI DE LA CASA PORQUE HAY AGRESIONES FISICAS Y PSICOLOGICAS POR PARTE DE MI MARIDO”, DIJO CAROLINA PAVON
La mujer argentina impedida de salir de Egipto pidió la intervención de Macri En tanto, el cónsul argentino en El Cairo, Facundo Meli, hizo una presentación para que Carolina pueda salir de ese país y espera una respuesta para las próximas horas, aunque calificó el tema como “muy delicado”.
L
a argentina Carolina Pavón, que vive en Egipto y denunció que es víctima de violencia de género, aseguró que no puede salir de ese país por una orden de restricción que le impuso su marido egipcio, con quien tiene dos hijas, por lo que ayer le pidió al presidente Mauricio Macri que interceda, si bien ya intervino el Consulado Argentino en El Cairo. “Le pido al Presidente que tramite mi permiso para salir de Egipto. No cometí un delito, simplemente me fui de la casa porque hay agresiones físicas y psicológicas por parte de mi marido y no aguantó más y todo se está alargando mucho. Yo pretendía volver a Argentina con el divorcio en la mano para obtener el derecho de visita a mis dos hijas”, señaló la mujer oriunda de la localidad misionera de Montecarlo. En tanto, el cónsul argentino en El Cairo, Facundo Meli, hizo una presentación para que Carolina pueda salir de ese país y espera una respuesta para las próximas horas, aunque calificó el tema como “muy delicado”. “Conocemos el problema desde su origen, la hemos acompañado desde hace meses. El hecho de haber contraído matrimonio con un egipcio la vincula con ciertas leyes del país, tenemos algunas limitaciones porque debemos respetar el sistema legal”, dijo el diplomático en declaraciones al portal Misiones Online. Ella “es considerada ciudadana egipcia, por lo que la embajada tiene ciertas limitaciones”, pero igualmente se hizo una presentación “para que pueda abandonar el país, inicialmente sola”, explicó Meli. Por su parte el senador nacional por Misiones, Juan Manuel Irrazábal, dijo a Télam que está trabajando en el caso para poder lograr que la mujer pueda salir de Egipto.
■ Calificaron el caso de Carolina como “muy delicado”.
“Es un tema muy delicado porque Carolina, al no renunciar a su ciudadanía argentina, tiene derechos. Es por eso que estamos articulando con la embajada de Argentina en el Cairo y con la de Egipto en nuestro país”. También el Consejo Nacional de las Mujeres está interviniendo, acompañando a la delegación diplomática argentina en Egipto, dijeron fuentes de ese organismo a Télam. Carolina Pavón se casó en 2003 con el egipcio Mahmoud Mohamed Mahmoud Ahmed Tarfa, de 42, con quien vivió un año en Alejandria. Luego estuvieron un tiempo en Misiones, donde nació su primera hija y regresaron a Egipto en 2005, adonde ella viajó junto a su abuela Según explicó la mujer en su perfil de Facebook, su suegro “pagó a un médico que falsificó la partida de nacimiento” de su hija, por lo que en Egipto, la niña “cuenta con un certificado de nacimiento falso, con un nombre diferente, con fecha diferente y lugar de nacimiento también distinto (sin olvidarse que el nombre de la madre también es diferente)”, escribió Carolina.
“NORMALIZAR LA VIOLENCIA”
Aseguró también que “pronto comenzaron los maltratos psicológicos” y también “las diferencias culturales que a veces resultan complicadas de salvar. Si yo protestaba, simplemente me decía que me vaya. Me sentía paralizada. ¿Adónde iría
con mi abuela y sin poder sacar a mi bebe del país? Se llega un punto en que todo se ‘normatiza’, el maltrato se convierte en ‘normal’. Ya no se cuestiona”, compartió la mujer. Pavón tuvo otra hija, que ahora tiene 7 años. En 2013 volvieron a la Argentina, donde él trabajo en una empresa exportadora de la localidad misionera de Iguazú y ella se dedicó a la venta de frutos secos y snacks. En setiembre de 2014 el hombre regresó a Egipto “con la orden de que nosotras deberíamos regresar en diciembre del mismo año, cuando las nenas terminaran el ciclo escolar”. Ante la negativa de la mujer, el
hombre “se encerraba con las nenas en una habitación y les lavaba el cerebro, yo tenía que salir a trabajar y estaba con el corazón en la boca por miedo de regresar y no encontrarlas”. Finalmente, en julio de 2015 regresó a Egipto, pero a las dos semanas de convivencia “comenzaron nuevamente las agresiones físicas, tuve hematomas por todo el cuerpo. Intenté suicidarme, porque no pude irme de la casa, no podía abandonar a las nenas”. Ella decidió irse de la casa “porque no era ejemplo para mis hijas. No quiero que ellas vean estas situaciones como normales y repitan cuando crezcan. Les pedí que vinieran
conmigo, pero ellas no quisieron ni quieren regresar a Argentina, donde creen que es el país del pecado. Tampoco podría sacarlas, ellas tienen la nacionalidad egipcia y acá es lo que vale”, apuntó en su carta Carolina. La mujer vive ahora en una casa donde cuida a un adulto mayor con discapacidad. En su nota, la argentina reconoció que esa familia “es muy amable y también me ayudan con los trámites del divorcio, para luego pedir derecho de visita a las nenas. Pero todo se alargó mucho porque Mahmoud no quiere darme el divorcio, quiere que regrese al hogar”.
24 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 EL PRESIDENTE MEXICANO INVITO A AMBOS CANDIDATOS. TRUMP ACEPTO Y VIAJO EL MIERCOLES A CIUDAD DE ME XICO, DONDE SOSTUVO UNA REUNION QUE PARECIO AMISTOSA, PERO QUE POSTERIORMENTE REVELO LAS PROFUNDAS TENSIONES
Hillary rechazó invitación de México tras “incidente diplomático” de Trump En un extracto de una entrevista con ABC News Clinton respondió simplemente “no” cuando se le preguntó si viajaría a México antes de la elección del 8 de noviembre, sin entregar más detalles. Posteriormente, su campaña confirmó la decisión.
L
a candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo que no aceptará la invitación del mandatario Enrique Peña Nieto para visitar México después de que su rival Donald Trump creó lo que ella llamó un “incidente diplomático” en su reciente viaje al país. En un extracto de una entrevista con ABC News Clinton respondió simplemente “no” cuando se le preguntó si viajaría a México antes de la elección del 8 de noviembre, sin entregar más detalles. Posteriormente, su campaña confirmó la decisión. Peña Nieto extendió invitaciones a ambos candidatos en agosto. Trump aceptó de inmediato y viajó el pasado miércoles a Ciudad de México, donde sostuvo una reunión que pareció amistosa, pero que posteriormente reveló las profundas tensiones. Trump, el candidato republicano a la presidencia, ha sido un duro crítico de México y ha afirmado que el país envía a violadores y narcotraficantes a Estados Unidos, incluso ha prometido que construirá un extenso muro en la frontera que divide ambos países y que además será pagado por México. El magnate inmobiliario dijo en una conferencia de prensa junto a Peña Nieto que no discutieron quién pagará el muro. Peña Nieto permaneció en silencio al respecto durante el
evento, pero posteriormente dijo en Twitter que le aclaró al republicano que México no lo pagaría. “El salió diciendo una cosa y el presidente de México lo contradijo casi de inmediato”, dijo Clinton, exsecretaria de Estado de Estados Unidos, en la entrevista con ABC. “El no lo planteó, así que falló. El ni siquiera supo cómo comunicarse efectivamente con un jefe de Estado. Y yo creo que ese es un resultado bastante claro de ese viaje”, agregó. Tras el anuncio de la candidata, la canciller mexicana, Claudia Ruiz, dijo en respuesta a través de su cuenta de Twitter: “Mantenemos una comunicación permanente y productiva con la campaña de @HillaryClinton”. “Entendemos y respetamos su decisión de proponer el momento de mantener un encuentro”, agregó.
La candidata presidencial demócrata, perdió terreno en las encuestas que inauguran la recta final de la campaña, aunque su rival republicano, Donald Trump, podría perder feudos conservadores inexpugnables como Texas.
NUEVAS ENCUESTAS
A dos meses de que se celebren los comicios que decidirán quién sucede al presidente Barack Obama en la Casa Blanca, Clinton parece haber perdido parte de las cómodas ventajas que tenía en estados clave y a nivel nacional, pero sigue a la cabeza en votos electorales. Una encuesta publicada ayer por la cadena CNN muestra que entre los “más probables votantes” Trump tiene una intención de voto del 45% y dos puntos de ventaja sobre Clinton, aunque entre los votantes “registrados” el porcentaje se
invierte y la ex secretaria de Estado obtiene un 44%, con tres puntos por encima de su rival. No obstante, es el análisis por estados, los que con sus 538 votos electorales otorgan la Presidencia, el que revela una instantánea más fiable sobre las posibilidades de los candidatos republicano y demócrata en esta recta final de la campaña. Según un sondeo online publicado ayer por el diario The Washington Post y realizado entre el 9 de agosto y el 1 de setiembre, la irrupción de Trump y el descontento que provocó entre un sector importante del electorado conservador puede convertir en competitivos estados en los que los republicanos llevaban más 30 años consolidados. El imprevisible Trump, que no cuenta con el apoyo de figuras centrales entre los republica-
■ Hillary Clinton no visitará México.
nos, no solo provocó que estados indiscutiblemente republicanos como Texas, Georgia o Misisipí ahora sean una incógnita, sino que ha permitido que el Partido Libertario (de ideología ácrata y a favor de un papel mínimo del Estado) tenga una intención de voto históricamente alta. Los libertarios, liderados por Gary Johnson, obtienen un 7% de intención de voto a nivel nacional, según la encuesta de la CNN, y del 12%, de acuerdo con un sondeo publicado hoy por NBC, que da un margen de solo cuatro puntos a Clinton sobre Trump.
Investigan abusos policiales en las protestas recientes contra Temer El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil inició ayer una investigación para determinar si efectivos de fuerzas de seguridad violaron derechos humanos durante las protestas callejeras contra el presidente Michel Temer que tuvieron lugar la semana pasada en San Pablo y Río de Janeiro. La decisión es consecuencia de denuncias formuladas por el Grupo Tortura Nunca Más y el Sindicato de Abogados de San Pablo que señalaron que hubo “uso excesivo de violencia” y “arrestos arbitrarios” en esas ocasiones, informó el MPF en un comunicado.
El MPF anunció además que durante las próximas manifestaciones reunirá imágenes, grabaciones de audio y otros datos que le permitan verificar si la conducta de los agentes de las fuerzas de seguridad es adecuada. Por otra parte, un juez ordenó liberar a 18 jóvenes detenidos el domingo pasado en San Pablo por la Policía Militar, criticó en su fallo el accionar “ilegal” de los uniformados y opinó que la democracia brasileña vive “días tristes”. “Vivimos días tristes para nuestra democracia; triste es el país en el cual los ciuda-
danos necesitan soportar todo con la boca cerrada”, sostuvo el juez Rodrigo Tellini. Los jóvenes fueron detenidos antes de la manifestación, en la que unas 100.000 personas -según los organizadores- pidieron la renuncia de Temer y el llamado a elecciones, y fueron acusados por la Policía y por el gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, de planear disturbios. Aún restaban ser liberados ocho menores de edad que estaban bajo custodia de un juez especial. Uno de los abogados de los jóvenes, Marcelo Feller, criticó que hayan sido
detenidos “bajo el argumento de la futurología” y advirtió que “hay que tener cuidado con esto porque así se entra al estado policial, la policía actúa porque sostiene que sabe que cualquier ciudadano cometerá un delito”. El MPF, la Defensoría Pública y organizaciones como Amnistía Internacional (AI) ya habían protestado por el accionar policial en las manifestaciones del domingo, y la división Asuntos Internos de la Policía Militar de San Pablo anunció una investigación sobre la conducta de sus efectivos antes y durante la marcha.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL HISTORIADOR ESTADOUNIDENSE, PIONERO EN EL CAMPO DE LOS ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO Y LA LECTURA, SE REFIRIO, ENTRE OTROS TEMAS, A LA INFLUENCIA SOBRE LA PRACTICA LECTORA QUE PUEDE TENER LA TECNOLOGIA
Robert Darnton: “Google tiene una lógica mercantilista” “Con la revolución digital aprendimos muchas cosas, entre ellas, que un nuevo mundo digital no hace desaparecer al medio tradicional impreso. En todo caso democratiza el acceso”, detalló Darnton.
■ Robert Darnton junto al director de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel.
“S
i todo es censura, nada lo es”, dijo el historiador estadounidense Robert Darnton, pionero en el campo de los estudios sobre el libro y la lectura, quien visitó la Argentina para participar de las jornadas Septiembre Editorial y entre actividades dialogó con Télam acompañado por el director de
la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel. -Télam: ¿Qué entienden por censura? ¿Y cómo opera en una biblioteca o en un catálogo? -Darnton: Dudo con la respuesta porque una de las cosas que intento en ese libro es no trivializar la idea de censura. Yo creo que la censura es algo
terrible pero no desde el punto de vista moral. Intento entender, algunos críticos literarios como Stanley Fish dicen que la censura es parte de todo. Cada cosa que hacemos, cada gesto, cada idea, cada palabra es producto de alguna selección preliminar a través del superyó. Entonces si todo es censura, nada lo es.
-Télam: Cuando Manguel asumió la dirección de la Biblioteca dijo una de sus prioridades sería completar la digitalización del catálogo nacional. ¿Qué importancia tiene este proceso tecnológico? -Manguel: Antes de asumir era lector en papel. Jamás leí un libro en digital. Entendía
que la tecnología era importante pero no me interesaba. Gracias a conversaciones con Robert entendí que la Biblioteca Nacional necesitaba digitalizar para que los lectores que no están presentes físicamente puedan acceder a un texto. -Darnton: Estoy de acuerdo con Alberto, yo tampoco nunca leí un libro digitalizado. Todo libro que leí fue en papel. Pero, apasionadamente, creo que la digitalización es un camino para democratizar el acceso al aprendizaje, como nunca antes se ha hecho. Google me preocupa bastante porque su interés tiene una lógica mercantilista: ha creado una base de datos compuesta por millones de libros que integran los acervos de 30 bibliotecas de investigación, con los que rápidamente podrá construir una biblioteca digital como nunca se ha imaginado. Un día me invitaron para que vean lo que hacen y fue muy decepcionante. Tenían unos soportes para libros y cámaras filmando, con una persona que pisaba un pedal el cual servía para tomar la foto, luego la persona daba vuelta la página con su mano… -Télam: ¿Y cómo se reconfigura este escenario mediado por nuevas tecnologías? -Darnton: Con la revolución digital aprendimos muchas cosas, entre ellas, que un nuevo mundo digital no hace desaparecer al medio tradicional impreso. En todo caso democratizan el acceso. Por ejemplo, la universidad de Harvard digitalizó su catálogo y le dio 30 millones de entradas a la biblioteca digital de los Estados Unidos, que es abierta a todos. Las bibliotecas de Harvard tienen una identidad profunda que no van a perder por más digitalización que exista. Su fundador, John Harvard, que murió en 1638, dejó su biblioteca a su pequeña academia fundada en el 1636. La biblioteca constaba de 400 libros y era la más grande de Norteamérica. Después esta pequeña academia cambió su nombre a Harvard y desde 1638 hasta hoy pasaron de 400 a 20 millones. La universidad se creó en torno a la biblioteca. Nunca fue un depósito de libros, sino un corazón que late y emite.
26 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 r
Agenda Escuela 746 cita a padres La Dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes de 2do. Año Secundario a fin de retirar el boletín de calificaciones correspondiente al 1er. Informe: Yamila Blanco, Celina, Cárdenas, Rocío Fernández, John Santana. Los interesados deberán acercarse a la escuela en el horario de 13 a 18 horas. Asimismo, cita en el mismo horario a los padres de la alumna Estela Victoria Mansilla, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
ESETP N° 704 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Profesional N° 704 Biología Marina “Prefectura Naval Argentina” informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir el cargo de director suplente de la ESETP N°704 Biología Marina, turno mañana, larga duración.
1436; 455-9000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 4 hs de Tecnología de Gestión, 6º 2, suplente, turno tarde; 4 hs de Tecnología de Gestión, 6º 1, suplente, turno tarde; 3 hs de Biología, 3º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Derecho económico, 6º año, suplente, turno tarde. Escuela 731: 4 hs de Microeconomía, 4º año, suplente, turno mañana; 5 hs de Comunicación e información en las organizaciones, 5º año, suplente, turno mañana. Escuela 766: Preceptor mujer, suplente corta duración, turno tarde.
Los interesados, titulares e interinos inscriptos en Junta de Clasificación Docente para cargo directivo de la institución, según listado definitivo 2016, deberán presentarse en la secretaria del establecimiento desde hoy miércoles 7 al viernes 9 de setiembre en el horario de 8 a 15 hs.
Escuela 7715: 10 hs de Matemática, 1º año, suplente, turno mañana.
Cementerio Km 5
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria N° 742: Biología 1º 1º, 2º, 3º Y 4º ESB 20hs. suplentes T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy miércoles 7 de setiembre a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 455-
El presente llamado cierra hoy miércoles 7 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 745: 3 horas de Biología 3° año, interino turno tarde; 3 horas de Ciencias Experimentales, 4° año, interino turno tarde. Escuela 718: 3 horas de Educación Física Mujeres, 2do y 3er años, suplente corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra mañana jueves 8 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia, en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, desde el 1 hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.
Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes
especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Mudisal. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804-433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804429534, de lunes a viernes de 7 a 17.
Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 7 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (1 TM y 1 TT), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (2 TM), 515 (1 TT); Edu. Musical: SER (1 TM); Maestro de Educación Plástica: 1 cargo para Escuela n° 160 (1 M/T); Maestro de Apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 9 de setiembre en sede de Supervisión.
Escuela 742 La dirección de la ESETP n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas llama a inscripción para el turno extraordinario de setiembre de exámenes para completar estudios de Nivel Polimodal, Medio y Nivel Medio Adultos. Inscribirse en secretaría en el horario de 10 a 15 hasta el 9 de setiembre.
ISFD 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el 9 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención: 9:30 a 12:30 y 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del instituto. Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, tercer año, Resol. 629/09. Espacios Curriculares Cuatrimestrales: Necesidades Educativas Especiales, 5 horas, apertura. Horario: miércoles de 20:10 a 21:30 y viernes de 20:50 a 22:50. Sistemática Animal, 5 horas, apertura. Horario: miércoles, de 18:00 a 21:10 y
miércoles de 21:30 a 22:50.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta hoy miércoles 7 de setiembre, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir la siguiente materia: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la Adolescencia (3° año) 2 hs, suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, teléfono 455-0729.
Escuela Inicial 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a Florencio Martín Enrique Baldo y a Yamile de los Angeles Niñon, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Marcos Chacoma, con último domicilio conocido en calle 12 de octubre 4237 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Francisco Villarroel, con último domicilio conocido en calle Las Plumas 1900 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Juan Carlos Espíndola, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación.
Comisaría Km 8 En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje Irbalucea Jorge, se requiere el urgente comparendo de Roberto Juan Gómez, con último domicilio en Código 2455, manzana 96, lote 17 de barrio Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Distrito Km 8 se requiere el urgente comparendo de Ariel Tapia, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero. Por información comunicarse al abonado 453-5851.
Soldados No Reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos del Chubut convoca a exsoldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una primera reunión a realizarse el sábado 10 de setiembre a las 16 en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, ubicado en Kennedy 1336 (al lado de Bomberos Voluntarios). Documentación que deberán presentar: foto carnet, fotocopia DNI 1 y 2 páginas, certificación de servicio. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los exsoldados conscriptos debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 297-4290784, 2974253395 o 447-2511.
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que, desde el día 9 al 16 de setiembre, el quirófano móvil de Zona Norte estará ubicado en la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, sito en Larregui y Gaucho Rivero. Los turnos se entregan en la vecinal en el horario de 10 a 12 y de 14 a 20 hs de lunes a viernes. El tráiler de Zona Sur continúa hasta el 9 de setiembre en el barrio Máximo Abasolo, y los turnos se solicitan en la sede vecinal en calle Huergo nro. 4500. Para mayor información comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Jornadas Patagónicas de Pediatría El Comité Organizador de las 1ras. Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica ha informado la prórroga en la presentación de Trabajos Libres hasta el día 16 de setiembre. Esta actividad científica es organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría, la Regional Patagonia Atlántica y la filial Golfo San Jorge. Se desarrollará en Comodoro Rivadavia (Chubut) los días 3 y 4 de noviembre y la información referente al evento está disponible en el sitio web: www. jornadaspatagonicas2016.com. Contará con la participación de disertantes a nivel nacional y regional con un programa que incluye conferencias, mesas redondas, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad.
Seccional Segunda En la Comisaría Seccional Segunda de Policía, sita en Av. Rivadavia y Viamonte, se requiere el comparendo de las siguientes personas: Cristian Marcelo Ortiz, con último domicilio en 13 de Diciembre n° 1132 y Fidel Nicolás Zárate, con último domicilio en Sarmiento n° 2178, ambos del barrio Jorge Newbery de esta ciudad cuyos motivos se les darán a conocer al momento de su presentación.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza y Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio conocido en José Ortega n° 1590 de barrio Moure, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vóleibol: UPCN de San Juan fue invitado al Mundial de Clubes que se jugará en Brasil.
Deportes
LA JUGADORA PERTENECE AL EQUIPO FEMENINO DE CALAFATE RUGBY CLUB DE COMODORO RIVADAVIA
Marianella Gandulfo fue convocada para una concentración de la UAR en el oficio. Y el único ídolo de Marianella en el ‘mundo rugby’. Por lo que supo vivir como jugador y lo que transmite el profesor cada día que se encuentran para los entrenamientos diarios. “Hoy (por ayer) por la mañana me llamaron para la segunda convocatoria (NdE: la primera fue hace tres semanas en Caleta Olivia) para citarme al CeNARD la semana que viene. Y es un orgullo ser la única patagónica. A la vuelta seguro volveré con planes para trabajar en lo individual, pero ya estoy en ‘la lista’ que puede ser convocada para viajar con el seleccionado nacional”, sostuvo agradecida Marianella a El Patagónico. La convocatoria la hace el técnico de Las Pumas (profesor Diego Mason) donde la apertura en el primer equipo de Calafate medirá su potencial junto a otras jóvenes. “Cuando me propuse abrazar el rugby nunca lo hice pensando en llegar a esto que me está pasando. Sí lo práctico y lo vivo a pleno es porque haces amistades a prueba de todo con quienes salís a la cancha. Por eso cuando tenía 14 años y no había equipos me puse a hacer taekwondo. Y cuando Raúl (Galván) armó el primer equipo femenino retorné a mi primer amor”, sostiene. A la hora de encontrar el ‘por qué’ de la convocatoria, a Marianella le cuesta mirarse a sí misma como jugadora. Sí reconoce que el haber jugado de niña (con el actual entrenador) hizo que pudiera tener una visión de juego que va más allá de lo físico y lo táctico. Lo concreto, es que es esa niña que se escapaba con una guinda bajo el brazo hoy está a un paso de vestir la “albiceleste”, porque supo perseguir un sueño, uno que la llevó a trascender fronteras.
Sintió el rugby desde muy pequeña cuando veía a sus familiares jugarlo. Con 9 años se inició con los colores de la marea “azul y negra”. Y cuando no encontró espacio para jugar se dedicó al taekwondo para retornar a la guinda cuando Raúl Galván armó las “Maras”. Desde 2015 volvió al club de sus amores y viajará el lunes al CeNARD como la única representante de la Patagonia. por Angel Romero angelromero@elpatagonico.net
D
e muy pequeña (9 años) Marianella Gandulfo hacía renegar a su mamá Carla. En especial porque cada vez que podía cruzaba la avenida y con una guinda bajo el brazo se encontraba con otros nenes en Calafate RC para darle vida a la pelota. Hija mayor de cinco mujeres, había probado hóckey. Pero nada le apasionaba más que ver jugar a tíos y parientes en la defensa de la ovalada. Bastó el apoyo de su padrastro Carlos Puebla para que en forma recreativa y con varones, Marianella comience a conocer los fundamentos del rugby en Km 3. Catorce años pasaron, y ayer por la mañana sonó el teléfono particular de Marianella en la capital petrolera. Del otro lado, el cuerpo técnico de la selección nacional de rugby femenino la confirmaba para que se presente el lunes en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportiva) para una segunda convocatoria. Entonces la joven de 24 años que se desempeña como administrativa entendió que esa pasión de niña por la guinda la deja a un paso de ser la primera mujer del sur argentino en vestir la “albiceleste”. A su lado, como cuando era pequeña, está la mano de Raúl Galván. Un tipo curtido
■ Marianella Gandulfo, sintió el rugby desde pequeña y hoy está a un paso de Las Pumas.
Una jugadora de mucho tackle Marianella Gandulfo se desempeña como apertura en el primer equipo de Calafate desde hace un año y medio aproximadamente, y anteriormente ocupaba el mismo puesto pero en el club Chenque RC durante casi 5 años, siempre teniendo como entrenador al profesor Raúl Galván. Sus inicios fueron en el rugby infantil masculino de Calafate hasta los 14 años, donde se permite el juego mixto, finalizada esa etapa y por no haber femenino en esa época se dedica a las artes marciales, retomando
la actividad en el 2010 con la convocatoria URA, para formar el rugby femenino en Comodoro Rivadavia a cargo de Galván y Miguel Donnet. Marianella cuenta con un excelente manejo en la técnica individual y líder en el andamiaje colectivo, siendo sus fortalezas el tackle, pases y salidas, debiendo realizar más trabajos en los ruck. Participó como jugadora de Chenque RC en las últimas tres ediciones de los Seven de las Playas obteniendo el primer puesto en todos,
al igual que las dos ediciones del Seven de las Nieves en Río Turbio (provincia de Santa Cruz), el Seven de Puerto Madryn, y todos los torneos realizados en la época de Las Maras Chenque. Trece en total en modalidad ten y quince. Ademas, formó parte de la selección patagónica, también dirigida por Raúl Galván, realizado en Córdoba, obteniendo un importante triunfo contra Rosario por 5 a 0, para luego, finalizar el torneo con excelentes resultados para el rugby local.
28 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Básquetbol JUGARAN ESTA NOCHE DESDE LAS 21:30 EN EL GIMNASIO AUXILIAR DEL SOCIOS FUNDADORES POR EL TORNEO “MIGUEL LEONORI” DE MAYORES
El “mens sana” se convertirá en único puntero del campeonato de Primera división si logra vencer al conjunto de Kilómetro 8, que si gana quedará a un punto del liderazgo. Antes, en la categoría U13 jugarán Gimnasia ‘Verde’ y ‘Petro’.
Archivo / elPatagónico
Gimnasia va por el liderazgo absoluto y Petroquímica quiere acercarse a la cima
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l torneo Clausura “Miguel Leonori” no detiene su marcha por lo que esta noche volverá a ver acción en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores, donde se disputará una nueva fecha del certamen que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, desde las 21:30 se enfrentarán Gimnasia y Esgrima y Petroquímica, donde el elenco “mens sana” irá por una victoria que le permita adueñarse de la punta del campeonato. En cambio, si hoy el vencedor es el conjunto de Kilómetro 8, entonces el equipo de la zona norte de la ciudad quedará a una unidad de la cima. Antes del partido de Mayores, se enfrentarán por las categorías formativas, Gimnasia ‘Verde’, que marcha como líder y Petroquímica, que todavía no ha ganado luego de dos presentaciones. Por otra parte, la noche del lunes se jugaron dos partidos en el gimnasio ‘Diego Simón’ de Kilómetro 3. En la categoría U13, Federación ‘Blanco’ le ganó los puntos a Domingo Savio por no presentación,
> Panorama Lunes en el gimnasio ‘Diego Simón’ ■ Gimnasia viene de vencer a Escuela Municipal de Caleta Olivia y esta noche irá por la punta.
mientras que en U23, Federación superó a Escuela Municipal Caleta Olivia por 50 a 31 y de esa manera alcanzó el primer lugar del certamen. Mañana, mientras tanto, la acción se podrá observar en el gimnasio de la Comisión de Actividades Infantiles. Desde
las 20 jugarán la CAI con Escuela Municipal Pueyrredón en U13 y luego se enfrentarán ambas instituciones, pero en Primera división.
- Federación Deportiva ‘Blanco’ 20 / Domingo Savio 0 (U13) - Federación Deportiva 50 / Escuela Municipal Caleta Olivia 31 (U23)
> Programa Hoy en el Socios Fundadores
Mañana en el gimnasio de la CAI
20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Petroquímica (U13). 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica (Primera).
- 20:00 CAI vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 21:30 CAI vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
> Torneo Clausura San Miguel Hispano Americano
Primera división Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón
J 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1
G 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0
P 1 0 0 0 0 2 2 2 2 1
NP -
TF 210 136 135 167 160 144 130 113 89 69
TC 159 104 111 147 152 158 166 146 139 71
G.A. 1,320 1,308 1,216 1,053 1,053 0,911 0,783 0,774 0,640 0,972
Pts 5 4 4 4 4 2 2 2 2 1
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
U15
J 3 3 2 2 2
G 3 2 1 0 0
P 1 1 2 2
NP -
TF 187 205 159 96 91
TC 131 199 123 123 162
G.A. 1,427 1,030 1,293 0,780 0,562
Pts 6 5 3 2 2
Pos. 1 1 3 4 5
U13
J 3 2 2 3 1 2 1
G 3 2 1 0 1 0 0
P 0 0 1 3 0 2 1
NP -
TF 207 143 105 122 61 90 65
TC 126 101 112 208 59 120 67
G.A. 1,643 1,416 0,932 0,587 1,034 0,750 0.970
Pts 6 4 3 3 2 2 1
Pos. 1 2 3 4 5 6 7
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly
Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia CAI Náutico R. Tilly Negro Gimnasia ‘Blanco’ Petroquímica Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
J 4 3 2 2 2 2 1 2 -
G 3 2 2 2 0 0 0 0 -
P 1 1 0 0 2 2 1 2 -
NP 1 -
TF 272 133 179 109 73 19 34 29 -
TC 116 112 57 91 109 193 68 102 -
G.A. 2,344 1,188 3,140 1,198 0,670 0,204 0,500 0,284 -
Pts 7 5 4 4 2 2 1 1 -
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 -
J 4 3 4 2 2 2 3 1 2 2 3 -
G 3 3 2 2 2 1 0 1 0 0 0 -
P 1 2 0 0 1 3 0 2 2 3 -
NP 2 -
TF 154 178 133 193 84 62 88 68 66 61 19 -
TC 99 62 167 47 44 107 209 23 123 139 96 -
G.A. 1,556 2,870 0,796 4,106 1,909 0,579 0,421 2,957 0,537 0,417 0,198 -
Pts 7 6 6 4 4 3 3 2 2 1 1 -
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 -
Enzo Ruiz se sumó a Quilmes El escolta santiagueño Enzo Ruiz se sumó ayer a Quilmes de Mar del Plata de cara a la próxima Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que arrancará el 22 de setiembre, y resta solamente una ficha extranjera para completar el plantel de mayores. El ex Argentino de Junín tendrá su segundo pase por la institución marplatense, ya que estuvo la temporada pasada aunque terminó siendo cortado, con promedios de 9.4 puntos (84% libres, 40% dobles y 34% triples), 2.8 rebotes, 1.6 asistencias y 29 minutos en los 31 partidos que estuvo antes de emigrar a Instituto de Córdoba. Además, pasó por 9 de Julio de Río Tercero, Bahía Basket y Sionista de Paraná. “Mi salida de la temporada pasada no fue la mejor, aunque como
gente adulta que somos, mediante el diálogo, pudimos limar las diferencias. Intentamos llegar a un acuerdo que nos sirva tanto al club como a mí y se dio de buena manera entre ambas partes”, contó el perimetral en torno a su arribo al equipo conducido por Javier Bianchelli. “Me siento bien, contento por volver al club y tener otra una oportunidad de la mano de Javier (Bianchelli). Fue él, de hecho, quien tuvo el primer contacto conmigo para poder charlar sobre la vuelta, nos conocemos de mi paso por Argentino y nos respetamos mucho tanto en lo deportivo como en lo personal”, valoró Ruiz. El ‘Cervecero’ tiene en sus filas a Luca Vildoza, Bruno Sansimoni, Eric Flor, Bruno Provenzano, Olu Famutini, Ruiz y Diego Cavaco.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL “VERDE” ESTA EN PLENA ETAPA DE PREPARACION
Gonzalo García: “me gustó el desempeño del equipo” El entrenador de Gimnasia y Esgrima quedó conforme con el rendimiento de sus dirigidos en los dos amistosos con Boca, de cara a la Liga Sudamericana y a la Liga Nacional de Básquetbol. “No perdimos la esencia del pase, el equipo fue generoso y los nuevos fichajes se adaptaron bien al estilo de juego”, destacó el director técnico. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continúa con su puesta a punto en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores, para los próximos dos amistosos que jugará como local. El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de jugar dos partidos de preparación, con miras a la Liga Sudamericana y a la Liga Nacional de Básquetbol. Gimnasia jugó en Esquel y en su primer amistoso ante Boca cayó por un punto (80-79), mientras que el último sábado se disputó la revancha y fue victoria del “Verde”, que se impuso por 84-69. De esa manera, el conjunto patagónico tuvo sus primeros encuentros y ahora se le vienen dos, pero en casa. Será el viernes y sábado, cuando reciba a Hispano Americano de Río Gallegos, equipo que hará su debut oficial en la élite del básquetbol argentino. Gonzalo García, DT del “Mens Sana”, conversó ayer a la mañana con El Patagónico y habló sobre lo que le dejó la presentación del equipo en los dos primeros juegos de pretemporada disputados en el oeste chubutense. “Fueron partidos de preparación, son prácticas de alto nivel con rivales directos. Eran dos equipos en formación, a nosotros todavía nos faltan dos jugadores para integrar a la plantilla, a ellos también, así que el tema de resultado es anecdótico”, afirmó. “El desempeño del equipo me gustó, en esencia nos quedan resabios de la temporada anterior, así que me vine contento”, agregó. Sobre lo que le convenció más del equipo en estos primeros juegos de preparación, García expresó: “no perdimos la esencia del pase, el equipo fue generoso y los fichajes nuevos se adaptaron bien al estilo de juego, que
■ Gonzalo García volvió contento de la gira que realizó Gimnasia por Esquel.
eso siempre es una incógnita. El nigeriano (Lotanna Nwogbo) tuvo una buena participación, entonces creo que todo fue positivo”.
Con respecto a los compromisos ante Hispano Americano, García adelantó que plantearán de la misma manera como partidos de en-
trenamientos. “Esperemos ya contar con algún refuerzo más, y trataremos de seguir sumando cosas para estar lo más fino posible para la Liga
Sudamericana”, sostuvo el DT de 49 años. En cuanto a la llegada del alero estadounidense Louis Mc Cullough, el DT aseguró que es algo concreto. “Lo que pasa que en estas cosas, hasta que el jugador no esté con la camiseta de Gimnasia entrenando, hay que esperar. Pero sí, está muy avanzada la negociación. Es más, estaría cerrado, pero bueno, hay que esperar que el jugador venga”, agregó. Y con respecto a la última contratación, la cual será un extranjero, García afirmó: “estamos estudiando, no tenemos un nombre propio todavía, si queremos un cuatro, un jugador grande, con posibilidades de que tire de tres puntos, pero no es tan sencilla la búsqueda”. Con respecto a la participación del equipo en la Liga Sudamericana, García, uno de los asistentes técnicos de la selección argentina, admitió: “todavía no estamos focalizados en eso. Estamos focalizados en ponernos a punto en la parte física, e ir hilvanando el juego para un equipo nuevo. Por más que se repitan algunos nombres, el equipo es nuevo porque el setenta por ciento de la plantilla es nueva. Así que todavía no estamos focalizados al cien por cien a la Liga Sudamericana”. Sin embargo, el DT aclaró que será una competencia “dificilísima”. “Vamos a jugar contra dos de los mejores equipos de Sudamérica, Mogi (de Brasil) y Defensor Sporting (de Uruguay), históricos en estos torneos, así que esperemos estar a la altura”, remarcó. El restante rival que tendrá el “Verde” en la competencia internacional será Regatas Lima, de Perú, justamente con quien hará el debut el 20 de setiembre en el Socios Fundadores.
30 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Tiro LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO DOMINGO EN EL CIRCULO DE CASA MAYOR GENERAL LAGOS
Fernando Lago y Luis Pereyra dominaron la sexta fecha del ránking de Tiro Práctico Lago ganó en la división Producción con el 100%, mientras que Pereyra hizo lo propio en la categoría Estandar.
C
on un fin del invierno algo gélido pero sin viento y a plano sol unos 16 deportistas se dieron cita en las canchas de Tiro Práctico del Círculo de Caza Mayor General Lagos para disputar la 6ta fecha del ránking 2016 de la modalidad. Para agasajarlos los organizadores dispusieron de 5 etapas, donde hacían falta al menos 85 disparos para completarlas con sus pistolas de grueso calibre en sus dos divisiones: Estándar y Producción. Concurrieron deportistas de Caleta Olivia y Puerto Madryn como así también la grata visita de los amigos del polígono General Mosconi. Para quitar el entumecimiento de la mañana, se comenzó con una breve etapa de 10 disparos donde había que bajar los 5 segundos de tiempo para aspirar al primer puesto. En la división más popular, sólo Fernando Lago y Federico Pritchard bajaron de los 5 segundos y la cosa se definió favorablemente a Fernando por el puntaje obtenido. Erito Dos Santos y Javier Gaitán hicieron una tirada algo más lenta pero con gran eficiencia se colaron entre Lago y Pritchard.
■ Fernando Lago logró un 100% en la división Producción del Tiro Práctico.
> Panorama División Producción 1° Fernando Lago 2° Federico Pritchard 3° Enrique Pritchard 4° Javier Gaitán 5° Erito Dos Santos 6° Jorge Alí 7° Mariano Prat 8° Oscar Nieva 9° Carlos Relly 10° Nicolás Soto 11° Federico Tornese 12° Alejandro Lucero 13° Sergio Carreño 14° Alejandra Fernández
100% 90,07 88,94 87,05 84,81 79,77 69,12 59,61 53,81 50,86 45,66 40,07 31,69 10,03
Clase A A A A A A C (S) B (SS) B B C D C D
División Estándar 1° Luis Pereyra 2° Miguel Mantilla
100 % (SS) Clase A 50,07 (SS) D
Ránking 2016, sumadas 6 fechas Producción: Dos Santos 495, Pritchard F. 474, Lago 400, Soto 399, Alí 391, Pritchard E. 372, Gaitán 368, Lucero 287, Prat 274, Tornese 265. Estándar: Pereyra 600, Mantilla 310.
La etapa Nº 2 se venía con 26 disparos mínimos y múltiples maneras de resolverla. Aquí se puso a prueba las destrezas e imaginación de cada tirador, siendo en este último punto Erito Dos Santos por lejos el más innovador. Aquí se apilaron varios tiradores con muy pocas diferencias entre sí, siendo el más eficiente un Federico Pritchard que parecía sacar ventaja sobre Fernando Lago que decaía un poco en su efectividad. La etapa 3 fue mortífera para los confiados por cuanto debía resolverse solo con mano hábil. Aquí Jorge Alí y Enrique Pritchard marcaron una notoria diferencia por sobre los demás y pusieron más suspenso a la definición del ganador. Con la etapa 4 había que tener cuidado ya que habían blancos penalizables y otros de tamaño mini que llevaban al error. Aquí Fernando Lago y Enrique Pritchard fueron los líderes absolutos por sobre los demás aspirantes al primer puesto. En el negocio final quedaban Lago y los dos Pritchard para definir. Se vino la última etapa con un recorrido bastante simple de 15 disparos que debía resolverse con velocidad. Aquí volvió la destreza de Federico Pritchard quien con unos increíbles 14.93 segundos superó por muy poco a Fernando Lago. Hubo gran expectativa ya que no se sabía a ciencia cierta quién se adjudicaría el primer puesto en Producción. Por el lado de Estándar solo dos tiradores cumplieron las 5 etapas, ambos en categoría Super Senior, y Luis Pereyra siempre es claro ganador. De cualquier manera Miguel Mantilla se las arregló para aproximarse bastante en la etapa dos y no desentonó en varias de ellas. Alejandra Fernández fue la única Dama en competir y si bien quedó bastante lejos, en la general, seguramente irá subiendo con el pasar de las fechas. También fue grata la vuelta de Mariano Prat a quien casi no se le notó la falta de tiros y hasta arrimó en el segundo puesto en la fatídica etapa Nº 2. Oscar Nieva no sumó muchos puntos pero volvió a demostrar parte de sus clásicas pinceladas de talento, mientras que del lado de los Super Seniors, Lito Relly hizo una excelente tirada mejorando a varios de los más jóvenes. En octubre se viene al nacional en Buenos Aires y para mejorar muchos aspectos, el Club organizará una clínica de tiro con el campeón latinoamericano Germán Romitelli y así levantar un poco más el nivel de los deportistas locales.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tenis EL SUB CAPITAN MARIANO HOOD DIO A CONOCER AYER EL EQUIPO QUE BUSCARA EN GLASGOW LA FINAL DEL GRUPO MUNDIAL
Argentina visitará a Gran Bretaña en la Copa Davis con Del Potro, Delbonis, Pella y Mayer La serie con los británicos se disputará del 16 al 18 de setiembre en terreno escocés. En esta ocasión no fue convocado Juan Mónaco. El ganador de esta serie jugará en la final con el vencedor de Croacia y Francia.
J
uan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer, quien regresa a la formación, integrarán el equipo de Copa Davis de la Argentina que visitará a Gran Bretaña del 16 al 18 de setiembre en Glasgow, en una de las semifinales del Grupo Mundial 2016, con la ilusión de alcanzar la final del certamen. Del Potro, ubicado en el puesto 142 del ránking mundial de la ATP, será el ‘as de espadas’ del equipo argentino, la principal carta de triunfo en tierra británica, acompañado por el azuleño Delbonis (43), el bahiense Pella (51) y el correntino “Leo” Mayer (117), según lo anunció ayer el subcapitán Mariano Hood. “Se designó al mejor equipo posible teniendo en cuenta el momento de cada uno y la superficie sobre la que se jugará la serie. El nivel de Del Potro es muy importante, pero el resto también dejará todo para llegar lo más lejos posible”, comentó Hood en la rueda de prensa que ofreció en la sede de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), en el centro de la Capital Federal. La eliminatoria se jugará en el estadio Emirates Arena de Glasgow, con capacidad para 8.000 espectadores, sobre una superficie dura de carpeta y
■ Mariano Hood, junto a Armando Cervone, presidente de la Asociación Argentina de Tenis; Daniel Fidalgo, vicepresidente primero; Diego Gutiérrez, vicepresidente segundo y director deportivo.
bajo techo, favorable a Gran Bretaña, actual campeón de la Davis tras haber superado el año pasado en la final a Bélgica. “Será una serie muy difícil, no solo por la superficie, sino porque Gran Bretaña tiene a Andy Murray, un tenista que pelea mano a mano con Novak Djokovic por el número uno del mundo”, añadió el ‘Niño’ Hood, quien suplantó al capitán Daniel Orsanic, actualmente en Nueva York para colaborar con Del Potro en US Open. Argentina se instaló en semifinales tras haber superado a Polonia (3-2) en Gdasnk y a Italia (3-1) en Pesaro, mientras que los británicos le ganaron sucesivamente a Japón (3-1) y Serbia (3-2).
Andy Murray lidera el equipo británico Gran Bretaña confirmó ayer la integración del equipo que recibirá a Argentina por una de las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis de tenis, entre el 16 y 18 de setiembre, con la presencia de Andy Murray, reciente campeón olímpico en Río de Janeiro, como principal carta para alimentar sus aspiraciones de llegar a la final, informó la Federación Británica. El match se jugará en el Emirates Arena de Glasgow (Escocia), en una superficie dura y techada, y junto a Murray, número dos del escalafón mundial de la ATP, estarán Kyle Edmund, Dan Evans y su hermano Jamie. Gran Bretaña ganó en 2015 su primera Copa Davis desde 1936 y con el escocés Murray como líder, el equipo aparece como favorito ante Argentina, que tendrá en Juan Martín Del Potro a su máximo referente. Murray y Del Potro podrían enfrentarse antes de la Davis, pues ambos están en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos y aparecen en la misma parte del cuadro. El segundo singlista de los británicos saldrá de Evans, 64to. en el escalafón ATP, o Edmund, quien está 84to. Gran Bretaña y Argentina jugaron en cuatro ocasiones en Copa Davis y el equipo albiceleste tiene ventaja pues ganó las últimas tres series.
El equipo “albiceleste” llegará a la cita con Del Potro en un gran momento, tras haber sido medalla de plata en los Juegos de Río 2016, donde perdió la final ante Murray, y su acceso a los cuartos de final del US Open, donde se enfrentará hoy al suizo Stanislas Wawrinka (3). También será importante la presencia de Mayer, quien estuvo ante los polacos pero faltó frente a los italianos. El correntino, con un récord de 11 victorias consecutivas en la Davis (entre singles y dobles) sufrió una lesión en el hombro
derecho que no le permitió tener continuidad en el circuito, perdió puestos en el ránking y recién hace 15 días que encontró parte de su tenis, con un título en el Challenger de Manerbio, en Italia. “Es muy importante para el equipo que “Leo” esté de regreso, sano y competitivo. Es clave dentro del grupo y también se siente a gusto sobre canchas rápidas, donde suele sacar a relucir su mejor tenis”, explico a Télam Mariano Hood. De hecho, el correntino Mayer le ganó ayer al francés Hugo Grenier por 6-1 y 6-1 su partido
de la ronda inicial del Challenger de Saint Remy, en Francia, sobre superficie rápida, similar a la que encontrará en Glasgow, con la intención de tener una experiencia previa que le facilite su desempeño en la Copa Davis. El “Yacaré” Mayer reemplazará al tandilense Juan Mónaco (94) en relación a la formación que se impuso en Pesaro, y seguramente con su presencia Orsanic podrá formar el dobles que más le gusta junto a Del Potro, y también tendrá una opción válida en singles. Argentina partirá hacia Escocia el viernes a las 13:10 en un vuelo de la compañía aérea British Airways que partirá desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, y llegará a Glasgow el sábado al mediodía. Los partidos se jugarán el viernes 16 de setiembre a partir de las 13 (las 9 de la Argentina) con dos cruces de singles. El sábado 17 desde las 14 (las 10 de la Argentina) se jugará el punto de dobles y el domingo nuevamente a partir de las 13 los dos puntos de singles que cerrarán la eliminatoria. Argentina, que tiene una asignatura pendiente con la Davis, puesto que nunca pudo ganarla (fue subcampeón en 1981, 2006, 2008 y 2011) y espera arribar a una nueva definición. En el caso de conseguirlo, se encontrará en la final, nuevamente en condición de visitante, con Croacia o Francia, que animarán la otra semifinal en la misma fecha en la ciudad de Zadar.
32 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Motociclismo LA ACTIVIDAD SE PRESENTARA EN EL BARRIO INDUSTRIAL
Las Motos de Velocidad regresan al autódromo General San Martín Archivo / elPatagónico
El fin de semana se presentarán en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia las tres categorías que componen el campeonato que ya corrió en este mismo escenario y en Trelew. A la tercera fecha de la temporada, el piloto Facundo Alarcón llega como líder en la Super Sport.
■ Las Motos de Velocidad están listas para retornar este fin de semana a Comodoro Rivadavia.
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
as Motos de Velocidad regresarán este fin de semana al autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia para disputar la 3ª fecha con la participación de las tres divisionales que conforman el campeonato regional. Hasta el momento, y cuando se transita el mes de setiembre, el certamen solo pudo disputar dos presentaciones en todo el año. La primera fue en Comodoro Rivadavia y la restante en
el autódromo Mar y Valle pero luego se vio frustrada una visita al autódromo de Viedma cuando varios pilotos habían realizado el esfuerzo para viajar a competir. Eso sumado al receso obligado durante el invierno hizo que el campeonato no tenga continuidad, y por esa razón se espera retomar este fin de semana con el calendario, que tendrá un
condimento especial. Con la única intención de apostar al semillero, se presentará el club Escuelita de Motociclismo con máquinas de 50cc de cilindrada, que son seis flamantes motos que llegaron a Comodoro Rivadavia hace poco tiempo. El escenario ideal será el asfalto del kartódromo Raúl Andrés Villariño, donde el piloto Luca Pérez ya
pudo probar la semana pasada y dar los primeros giros. La intención es utilizar las instalaciones que están sin uso por el momento, mejorarlas y comenzar a “sembrar” para poder conformar a futuro la categoría 200cc que será el primer paso para las motos de alta velocidad. En el campeonato, y con dos presentaciones, el piloto comodorense Facundo Alarcón lidera la categoría Súper Sport con 30 unidades, seguido por Ariel Gómez (24) y Esteban Kalbermatten (20). Por su parte, la categoría 250cc tiene como líder del campeonato a Luis Pes con 60 puntos al adueñarse de ambas competencias seguido por el actual campeón de boxeo Latino Gallo FIB, Omar Narváez con 44 unidades. Más atrás aparece Martín Ríos con 42.
> Campeonato - Corridas dos fechas CATEGORIA 250CC
CATEGORIA 1.000CC
1° Luis Pes
60 Pts
2° Omar Narváez
44
3° Martín Ríos
42
4° Ramiro Moyano
28
5° Alexis Carballo
26
1° Daniel Saigg
30 Pts
CATEGORIA SUPER SPORT 1° Facundo Alarcón 2° Ariel Gómez 3° Esteban Kalbermatten 4° Matías Brollo
30 Pts 24 20 16
Agustín Canapino sueña con ser campeón del Super TC2000 Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), flamante ganador de las dos carreras del Callejero de Santa Fe, manifestó que sueña con ser campeón del Super TC2000. Además, aseguró que para lograrlo deberá seguir ganando. Canapino es sin dudas uno de los candidatos a consagrarse campeón del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000 este año. En la recta final de la temporada, aventaja los hombres de Renault Facundo Ardusso, su inmediato
perseguidor y a Emiliano Spataro quienes tienen el mismo objetivo que el arrecifeño. Pero “El Titán” es cauto y sabe que deberá “seguir ganando” para poder ser campeón. “Para conseguir el título debo clasificar lo más adelante posible y pasar la mayor cantidad de autos en las finales, no hay otro camino”, advierte. La alegría por haber ganado las dos finales del Callejero de Santa Fe se le nota en la cara. “Es la carrera más intensa del cam-
peonato. Y para mi tiene un sabor especial por lo que me pasó en 2011: le destruí el auto a Chevrolet y, por suerte, pude devolverle una alegría”, revela Canapino. “La carrera que más disfruté fue la del sábado por lo que significa correr de noche y la adrenalina que significa es tremenda. Pero las dos me hicieron sentir totalmente feliz. Pude concretar un objetivo que sabía que era muy difícil”, contó. Canapino intentará esta temporada conseguir el título que tanto viene an-
helando desde hace tiempo. “Sueño con ser campeón del Super TC2000. En años anteriores no se me dio por distintas circunstancias, pero quiero lograrlo, no sólo por mí, sino por General Motors y por Pro Racing”, reveló. La próxima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 será el 24 y 25 de setiembre en el autódromo de La Pampa, Toay, donde el arrecifeño estrenará el nuevo Chevrolet Cruze recientemente presentado.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Carrovelismo LAS REGATAS SE LLEVARON A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA VILLA BALNEARIA
El carrovelismo puso en marcha en Rada Tilly el torneo primavera-verano Con Sergio Peralta como flamante ganador de la etapa otoño/invierno, los amantes de la vela y el viento abrieron una nueva competencia.
C
on buen pronóstico y marea, la Asociación Patagónica de Carrovelismo puso en marcha la primera fecha del certamen primavera/ verano en la arena de la villa balnearia. Atrás quedó la etapa otoño/invierno ganada por Sergio Peralta en la categoría Clase 5 Promocional. Por ello, las expectativas eran mayores en cuanto al nivel de jerarquía de los pilotos, que fue lo que se tradujo a la hora de salir a competir. En la primera regata Peralta salió marcar tendencia junto a Rodrigo Coria y Federico Ten, intercambiando la punta de la regata llegando a un final de bandera verde, donde Federico Ten demostró las cualidades, que lo han llevado a ser uno de los pilotos nuevos con más futuro en la categoría. La segunda regata, con vientos más firmes y rotando hacia el este, permitieron que el último ganador de la etapa otoño/ invierno, se distanciara desde la largada y lograra un holgado triunfo sobre Federico Ten, seguido por Javier Clausen y Renzo Elizalde. Faltaba la última regata, con un nuevo aumento de la intensidad del viento y la habilidad en la largada del piloto de Ciudadela Federico Ten, que le sirvió para tomar una distancia que fue indescontable para el resto y le permite encabezar las posiciones de esta nueva etapa. En la categoría se produjo el debut de Nicolás Elizalde que finalizo la totalidad de las regatas y consiguió sus primeros puntos en esta nueva etapa. La categoría 5,60 presentó una puja durante las tres regatas entre el piloto más joven de la categoría Mariano Peralta y el presidente de la APC Oscar Coria, donde prevaleció la veteranía del piloto radatilense. Un comienzo auspicioso, de esta nueva etapa, que se vio coronada, con la presencia de Marcos Piazzon -con el primer prototipo de carro a radio control armado en su totalidad por Marcos- realizó las primeras pruebas sobre las arenas chubutenses, sacando buenas conclusiones para poder incluir a futuro esta nueva categoría, que permitirá una sana competencia en una categoría que tiene muchos adeptos a nivel mundial.
La asociación sigue con la construcción en su sede, del depósito que permitirá una mejor práctica del deporte con colaboración de la empresa Tauro. En tanto que se prepara para la
disputa de la última fecha del campeonato Argentino en suelos rionegrinos y la asociación concurrirá con un numeroso grupo de pilotos que vienen realizando la puesta a punto de sus carros.
■ Con marea y viento a favor la Asociación Patagónica de Carrovelismo puso en marcha el certamen primavera/verano.
34 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
Fútbol de salón LE GANO 13-1 A EL POCHO POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ASOCIACION PROMOCIONAL
Flamengo goleó en la categoría Juvenil Honor Archivo / elPatagónico
Además, El Lobito ‘B’ venció 3-2 a Juan XXIII y Olimpo se impuso por 3-1 a Sindicato Petrolero.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
disputó una nueva jornada con triunfos de FUSPU, Funebreros/La Plaza, Chenque Abertura, mientras que en la 2005, ganaron Flamengo, CIPA, Casino y Los Ases. Además se disputó un partido en carácter de encuentro entre Olimpo y Flamengo.
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Clausura tanto para las categorías Infantiles, como así también para los Menores, Cadetes y Juveniles. En ese contexto, y por la división Juvenil Honor, se destacó la goleada de Flamengo sobre El Pocho por 13-1, mientras que en los otros dos resultados, El Lobito ‘B’ venció 3-2 a Juan XXIII y Olimpo venció 3-1 a Sindicato Petrolero. Además, en Cadete, Los Ases le ganó 4-2 a Rincón del Diablo y La Super venció 4-2 a Casino Club. Mientras que en Menor, Casino superó 2-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia, Juanes Motos se impuso por 4-3 a Sport Boys y All Boys le ganó 2-0 a Estrella Norte. Asimismo, por la rama Infantil –categoría 2004- se
■ El futsal de la Asociación Promocional tuvo acción solamente en el gimnasio de la ex ENET 1.
> Panorama MENOR - Estrella Norte 0 / Casino Club 2 (Iván Vega 2). - Sport Boys 3 (Alan Funes, Jeremías Alvarado y Tomas Abelló) / Juanes Motos 4 (Thiago Millaneri 2 y Ariel Millanes 2). - All Boys 2 (Bruno Aguilar 2) / Estrella Norte 0.
CADETE - Rincón del Diablo 2 (Fernando Pisco
JUVENIL HONOR
y Enzo Santander) / Los Ases 4 (Brian González, Gonzalo Carrillo, Lautaro Cossio y Arian Ganin). - La Super 4 (Francisco Aguilar, Denis Atencio, Emanuel Chiguay y Lucas Aguilar) / Casino Club 2 (Cristian Reyes 2). UOCRA 3 (Kevin Carrillo 2 y Marcelo Zúñiga) / Sport Boys 2 (José Mancilla 2). - Juanes Motos 1 (Facundo Aguilar) / Flamengo 12 (Román Nehue 2, Leonel Montenegro, Valentín Zalazar, Gonzalo Páez 2, Leonel Rain 3 y Enzo Rearte 3).
- Juan XXIII 2 (Jorge Salazar y Matías Herrera) / El Lobito ‘B’ 3 (Mauro Alvarado, Jonathan Mayorga y Matías Soto). - Olimpo 3 (Lucas Carrizo y Lucas Chávez 2) / Sindicato Petrolero 1 (Ezequiel Rain). - El Pocho 1 (Diego Gonzales) / Flamengo 13 (Franco Strasser, Lucas Ponce 4, Lucas Maturano 4, Gabriel Toledo y Fabián Zúñiga 3).
RAMA INFANTIL INFANTIL 2004
El senador nacional chubutense Alfredo Luenzo participó ayer en el acto de homenaje que la comisión de Deportes del Senado organizó en reconocimiento a los futbolistas que integraron el plantel del seleccionado nacional que obtuvo el título mundial en el campeonato que se disputó en la Argentina en 1978. Luenzo entregó diplomas de honor a futbolistas al igual que el titular de la Comisión de Deportes, el fueguino Julio Catalán Magni, y sus pares Carlos Espínola (Corrientes), Nancy González (Chubut), Hilda Aguirre (La Rioja) y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero). Los ex jugadores, que obtuvieron el primero de los dos campeonatos mundiales de fútbol que tiene la Argentina en toda su historia, y ayer concurrieron al homenaje que se desarrolló en el Salón Azul de la Cámara Alta, fueron los arqueros Ubaldo Fillol y Héctor Baley, y los defensores Jorge Olguín, Alberto Tarantini, Miguel Oviedo y Daniel Killer.
Prensa Congreso
El Congreso homenajeó a los campeones del mundo del 78
- La Cigarra 3 (Emiliano Uribe, Pablo Reynoso y Leonardo Oliva) / FUSPU 6 (Ariel Cortez 4, Lautaro Cerezo y Mariano Cárcamos). - Juanes Motos 1 (José Lincopil) / Funebreros/La Plaza 5 (Lázaro Díaz,Luciano Andrade, Raúl Loncón 2 y Luciano Toledo).
- Casino Club 2 (Valentín Ronconi y Román Nail) / Chenque Abertura 5 (Lautaro Peralta 3, Román Zarzosa y Mariano Mirko).
INFANTIL 2005 - Flamengo 8 (Gonzalo Oyarzo, Gabriel Gallardo 3, Mario Hernández, Marcelo Rodríguez y Tiago Cárcamo 2) / Olimpo 6 (Lucas Díaz, Santiago Villar 3, Fernando Guanquín, Santiago Márquez). - Los Andes 1 (Junior Calfuqueo) / CIPA 5 (Alexis Beltrán, Kevin Paz, Lucas Segundo 2 y Santiago Cuenca). - Juanes Motos 1 (Luca Krause) / Casino Club 4 (Andrés Santana, Zair Gallardo 2 y Matias Fontañez). - Joga Bonito 1(Mateo Sierra) / Los Ases 3 (Facundo Muñoz 2 y Thiago Rifo).
Promocional 08/09 - Olimpo vs Flamengo.
Comodoro sacó un empate ante el último campeón Tucumán ■ El senador Alfredo Luenzo posa con los homenajeados en el Congreso.
Además asistieron los ex mediocampistas Omar Larrosa, Julio Villa, Rubén Galván y Daniel Valencia, y los atacantes Leopoldo Luque, Oscar Ortíz y Daniel Bertoni, en tanto René Houseman participó previamente en un almuerzo junto al resto de los ex jugadores. Durante el acto se emitió un vi-
deo con los goles que la selección argentina, conducida por César Menotti, marcó en todos los partidos que disputó durante el Mundial del 78 hasta el encuentro final que le ganó tres a uno a Holanda en tiempo suplementario, tras igualar en un tanto los 90 minutos reglamentarios, en el estadio de River Plate.
La selección femenina de Comodoro Rivadavia empató en un tanto con su par de Tucumán, por la tercera fecha de la Zona B del Torneo Argentino de Selecciones de futsal, que se disputa en Mendoza. Cristina Grappa fue la autora del único tanto del elenco comodorense, que arrancó perdiendo y pudo rescatar un valioso punto para continuar en el segundo lugar de la zona. Tucumán lidera la Zona B con cinco unidades, una más de Comodoro Rivadavia, en tanto que Ushuaia tiene tres puntos, y Viedma cierra la tabla sin unidades. La selección dirigida por Claudia Villalobos definirá su clasificación en la cuarta fecha (1ºvs.4º y 2ºvs.3º) cuando enfrente nuevamente a Ushuaia. Cabe recordar que son dos zonas (A y C) de cinco equipos, y la Zona B, de cuatro, clasificándose a cuartos de final los dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol AYER SE REUNIERON DIRIGENTES Y AUTORIDADES
Newbery-Huracán volverá a jugarse con las dos hinchadas tras 5 años El clásico mayor del fútbol de Comodoro Rivadavia se disputará este domingo desde las 15:30 en el estadio municipal, por la quinta fecha del torneo Federal B, bajo un fuerte operativo de seguridad. La última vez que el “Aeronauta” y el “Globo” se enfrentaron con ambas parcialidades, fue el domingo 24 de julio de 2011. Mario Molaroni /elPatagónico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
S
e confirmó ayer que Jorge Newbery y Huracán jugarán el domingo con ambas parcialidades, algo que no ocurre desde hace cinco años. El clásico del fútbol de Comodoro Rivadavia será custodiado por unos 140 efectivos. El partido, correspondiente a la quinta fecha de la Zona A Región Patagónica del torneo Federal B, se disputará desde las 15:30 en el estadio municipal, donde el “Aeronauta”, escolta del “Globo”, oficiará de local. Dirigentes y autoridades se reunieron ayer por la tarde en el estadio, con el fin de ultimar detalles de organización. Entre otros, estuvieron presentes el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el presidente de la Liga de Fútbol, Antonio “Kelo” Carrizo; y los titulares de Newbery y Huracán, Pedro Nieva y Cristian Cancellieri, respectivamente. Carrizo agradeció el apoyo recibido desde distintos sectores, para que este desafío se pueda concretar. “Quiero agradecer
■ Ayer se ultimaron detalles en el estadio municipal.
a la Policía de la Provincia del Chubut, al comisario (Juan) Ale por la buena predisposición, al jefe de la Unidad Regional (Humberto Lienán) y al jefe de la Comisaría Mosconi (Miguel Angel Bustamante),
porque tomar esta decisión no es fácil”, remarcó. Asimismo, agregó: “También al presidente del Ente Comodoro Deportes junto con el intendente (Carlos Linares). Hay buena predisposición para que
el clásico se haga en el estadio y por eso hay que agradecerles a las instituciones, también a la gente de la CAI y Ameghino y al vicegobernador (Mariano) Arcioni, que estuvo en todas las reuniones para que se pue-
da lograr esto. Esperamos que sea una fiesta”. Newbery, al oficiar de local, tendrá a su hinchada en la popular, mientras que los hinchas de Huracán se apostarán en el codo y en parte de la cabecera, donde se instalará un “pulmón”. Mañana se realizará una conferencia de prensa, a las 19:00, en la sede de Jorge Newbery, para informar sobre todos los detalles de seguridad. Se pondrán a disposición colectivos en ambos clubes, para que los hinchas se movilicen hasta el estadio en transporte y evitar así, cualquier tipo de incidentes en el camino. Las entradas anticipadas comenzarán a venderse el sábado a las 10:00, en las respectivas instituciones. Los dirigentes llaman a los hinchas a adquirir los tickets de forma anticipada, para que el ingreso a la cancha sea más organizado. El último clásico que se jugó con las dos parcialidades, fue el domingo 24 de julio de 2011 para definir al campeón zonal. En esa oportunidad se consagró el “Aeronauta”, que goleó 3-0 con dos tantos de Jorge Aynol y uno de Juan Manuel Tello.
Próspero Palazzo consolida su identidad a través de sus infantiles 18:30 a 20:30 en la cancha de césped natural “Pedro Taviamzqui y Héctor Lamas”, en honor a quienes gestionaron la superficie de fútbol 7 sobre mediados del año 2007. “Ahora nos preparamos para competir con cuatro categorías. Y este año decidimos hacer un
■ Los nenes de la escuelita infantil con los colores del “Aguilucho” a pleno en el campo de juego donde entrenan. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
La idea comenzó a gestarse sobre mediados de noviembre del año pasado. Que cada niño de la escuelita infantil del Club Próspero Palazzo tenga su indumentaria propia. Así de esta manera desde pequeños se iba apropiando de los colores y la identidad de la entidad de Km 9. Un grupo de padres puso mano a la obra, generó eventos y sumado a los aportes de la concejal Shirley García y PeCiFA
(Personal Civil de la Fuerza Aérea) pudieron concretar el sueño el pasado sábado, cuando cada uno de los 38 chicos recibió su camiseta y pantalón corto con el que quedan en igualdad de condiciones que las categorías competitivas. “Desde el pantalón corto hasta la camiseta y la campera fueron entregados a los chicos. Y este fin de semana que viene por primera vez la van a estrenar en el torneo de la Liga Municipal de fútbol de salón”, sostuvo a El Patagónico José Luis Unquen,
ex jugador que en compañía de su hermano Santiago están a cargo de la escuelita infantil del “aguilucho”. Claudia Silvina Espinoza y José Triviño son los padres que están a cargo del semillero del “aviador”. “Hicimos eventos y le dimos participación a los niños para que tomen participación en la compra de su equipo de fútbol. La ropa la encargamos en Mendoza y este sábado pudimos concretar la entrega”, comentó Claudia. En el día a día, la escuelita funciona los martes y jueves de
esfuerzo más, alquilar un gimnasio y no cortar la escuelita durante la época invernal. Ahora que se vienen los días lindos la idea es trabajar en el club y seguir sumando chicos de distintos barrios que quieran vestir los colores del club”, concluyo José Triviño.
36 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 DESDE LAS 16 JUGARAN EN VALLE C Y SIN PUBLICO VISITANTE EL PARTIDO QUE COMPLETA LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El equipo oestino todavía no tiene puntos ya que debe sus dos primeros partidos del campeonato. El “Lobo”, viene de perder 3-0 ante Florentino Ameghino y esta tarde buscará la recuperación para así acercarse a la punta.
Archivo / Patagónico
Oeste Juniors va por su primer triunfo y Newbery busca ubicarse como escolta
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
O
este Juniors recibirá esta tarde a Jorge Newbery en el partido que completará la tercera fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que se jugará en Valle C, dará comienzo a las 16, se jugará sin hinchada visitante y contará con el arbitraje del cordobés Carlos Motto, a quien secundarán Juan Carlos
> Torneo Final A
> Tabla general
Equipos
Equipos
Pts
J G E P Gf Gc Dif
Huracán 7 3 2 1 0 Florentino Ameghino (2) 6 2 2 0 0 CAI 6 3 2 0 1 Jorge Newbery 3 2 1 0 1 Petroquímica (1) 1 2 0 1 1 Deportivo Sarmiento 0 3 0 0 3 Ferrocarril del E. (1) (3) 0 1 0 0 1 Oeste Juniors (2) (3) - 1-2: tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: tienen pendiente su partido de la 2ª fecha.
8 6 4 2 1 1 0 -
0 1 3 4 2 8 4 -
+8 +5 +1 -2 -1 -7 -4 -
Pts
J G
E
P Gf Gc Dif
Huracán 40 CAI 33 Florentino Ameghino 32 Jorge Newbery 23 Petroquímica 18 Deportivo Sarmiento 18 Oeste Juniors 9 Ferrocarril del Estado 4
17 12 17 10 16 9 16 6 16 4 17 5 14 2 15 1
4 3 5 5 6 3 3 1
1 4 2 5 6 9 9 13
44 42 34 36 26 27 14 7
10 +34 14 +28 11 +23 29 +7 25 +1 38 -11 42 -28 60 -53
> Panorama de la 3a fecha Sábado - Deportivo Sarmiento 1 / Florentino Ameghino 3.
Domingo
- Huracán 4 / Ferrocarril del Estado 0. - CAI 2 / Petroquímica 1.
Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
- Oeste Juniors vs Jorge Newbery. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Gabriel Brito.
Quiroga y Gabriel Brito. Para el conjunto oestino, será el debut en el certamen ya que tiene pendientes sus dos primeros partidos –debe los juegos ante Ferrocarril del Estado y Florentino Ameghino–, mientras que para el “Lobo” será su tercera presentación. Oeste necesita la victoria ya que en la tabla general de la temporada arranca con sólo 9 puntos, mientras que el conjunto de barrio 9 de Julio, se encuentra mucho más liberado de esa zona peligrosa (23). Newbery, viene de caer como local 3-0 ante Ameghino, y hoy tratará de volver a la victoria que de conseguirlo, le permitirá quedar a sólo un punto del líder Huracán. Esta fecha se inició el último
■ Jorge Newbery viene de caer como local 3-0 ante Florentino Ameghino.
sábado con el triunfo como visitante del CAFA sobre el Deportivo Sarmiento por 3-1, triunfo que le permitió llegar, de manera momentánea a la punta del torneo. Sin embargo, al día siguiente, Huracán goleó como local 4-0 a Ferrocarril del Estado y de esa manera recuperó el liderazgo en soledad. En el otro partido jugado el domingo, Comisión de Actividades Infantiles venció en cancha de Unión San Martín Azcuénaga por 2-1a Petroquímica.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Eliminatorias Sudamericanas LA SELECCION NACIONAL IGUALO 2-2 EN MERIDA Y DEJO DE SER PUNTERO DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Argentina reaccionó a tiempo y se llevó un empate de Venezuela La “Vinotinto” ganaba con goles de Juan Pablo Añor y Josef Martínez. Lucas Pratto y Nicolás Otamendi lograron el empate para la Argentina que sintió demasiado la ausencia de su capitán Lionel Messi, que había quedado descartado por lesión. En la próxima fecha, la “Albiceleste” visitará en Lima a Perú.
Los ingresos Lucas Alario y Angel Correa poblaron el área de Venezuela con más actitud que buenas ideas. Por lo tanto, el propio peso de los reemplazantes de Lamela y Biglia, sumada la variante de Nicolás Gaitán por Marcos Rojo, expuso las debilidades defensivas locales. Las desprolijidades del caso llevaron a que Otamendi establezca el 2 a 2 para evitar el papelón.
> SINTESIS
E
l seleccionado argentino de fútbol empató anoche 2 a 2 ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Mérida, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en partido que empezó perdiendo 2-0 por los tantos de Juan Añor y Josef Martínez, pero en la segunda etapa igualó a través de Lucas Pratto y Nicolás Otamendi. A pesar de no contar con su máxima figura, la Argentina se presentó en Mérida con una actitud agresiva para golpear a una debilitada Venezuela. La diferencia en la calidad de los intérpretes se reflejó en el campo de juego en los primeros movimientos, y la tabla de posiciones representaba un argumento más para los que se imaginaban un claro triunfo albiceleste. El tridente ofensivo compuesto por Lamela, Banega y Di María para abastecer a Lucas Pratto fue la herramienta que más empleó el conjunto de Edgardo Bauza para acercarse a la zona de Daniel Hernández. Sin embargo, la falta de conectividad entre los atacantes mantenía al arquero fuera de peligro. El temor local llegó a los 15 minutos. Después de una extraordinaria jugada colectiva, el volante del Inter buscó con un intento de media distancia que se fue a centímetros del palo. El aviso del ex Newell’s generó la primera sonrisa en el ‘Patón’. La velocidad de Di María fue otro recurso para lastimar a la última línea de la ‘Vinotinto’. Por el sector izquierdo, el atacante surgido de Rosario Central se asoció con Marcos Rojo para asistir al único punta, pero el ex Vélez no lograba quebrar la solidez de los centrales. En cambio, los de Rafael Dudamel se las ingeniaban para exigir a Sergio
2
2
VENEZUELA
ARGENTINA
Venezuela: Daniel Hernández; Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez y Mikel Villanueva; Juan Pablo Añor, Tomás Rincón, Arles Flores y Adalberto Peñarando; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Erik Lamela, Ever Banega, Angel Di María; Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza.
■ Angel Di María se lleva el balón anoche en el partido entre Venezuela y Argentina que empataron 2-2 en Mérida.
Romero a través de la individualidad de Salomón Rondón. Lejos de lo que marcaban los pronósticos, Venezuela dio el golpe antes de llegar al descanso. La exquisita pegada de Juan Pablo Añor dejó sin posibilidades a Chiquito para que la desesperación criolla se afiance en territorio ajeno. El golazo del joven del Málaga desarticuló los planes argentinos, dado que unos instantes después Josef Martínez estuvo a medio metro de extender la diferencia. El caos generalizado en los albicelestes favoreció al planteo de Dudamel. Por lo tanto, Bauza esperaba con ansias la llegada al vestuario para corregir los constates errores de sus dirigidos. Sin embargo, el entrenador no cambió nada. Y nada cambió en el partido. La notable destreza de Salomón Rondón le permitió al rápido delantero del Torino extender la diferencia con un amague que dejó desparramado al ex arquero de Racing. El 2 a 0 era humillante y la perseverancia de Pratto volvió a poner a la Argentina en juego. El goleador del Atlético Mineiro atropelló contra la defensa local y
gritó el descuento para que el ‘Patón’ reaccione. Los
cambios eran tan necesarios como obligatorios.
Gol PT: 34’ Juan Pablo Añor (V). Goles ST: 7’ Josef Martínez (V), 12’ Lucas Pratto (A), 37’ Nicolás Otamendi (A) Cambios ST: 25’ Víctor García x González (V), 26’ Lucas Alario x Biglia (A), 32’ Jacobo Kouffati x Martínez (V), 35’ Jonathan Del Valle x (V), 37’, Nicolás Gaitán x Rojo (A). Amonestados: Mascherano, Otamendi, Funes Mori (A). González (V). Arbitro: Roddy Zambrano. Estadio: Metropolitano de Mérida.
La previa se vivió como una fiesta y la política tuvo su lugar La previa del partido entre Venezuela y Argentina en la ciudad de Mérida, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas, se vivió como una verdadera fiesta en el estadio Metropolitano donde la política también tuvo su lugar. A pesar de la ausencia del crack rosarino Lionel Messi por lesión, el partido despertó un interés gigante en los habitantes venezolanos de Mérida que una hora antes del inicio no dejaron asiento vacío en el coqueto estadio Metropolitano, con capacidad para 42.000 espectadores. Los hinchas de la “vinotinto” concurrieron con la camiseta de su seleccionado, ilusionados y esperanzados con un buen resultado ante el equipo número uno del mundo, según el ránking FIFA, ya sea con la titular o la suplente con llamativo color fluorescente. El entusiasmo fue tal que se autorizó el servicio gratuito del trolebús y desde las primeras horas de la madrugada se registró una fila para el ingreso al estadio. La organización, con algunas fallas en el ejercicio de la misma, estipuló la apertura de puertas a las 12, hora local (una menos que en Argentina), pero recién dos horas después se produjo esa acción que generó una extensa cola de hinchas impacientes. La política se coló entre tanto fútbol cuando en los momentos previos al partido se escuchó a la mitad de los espectadores con el cántico: “¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer”, como referencia obvia al descontento con el presidente Nicolás Maduro, en otro indicio del presente político, social y económico del país que días atrás se reflejó en una marcha masiva en Caracas. Sin embargo, no todos se unieron a ese canto que comenzó a bajo volumen, tuvo su clímax, pero durante algunos segundos. Durante la entrada en calor, el volante Adalberto Peñaranda fue el más ovacionado por su condición de hijo pródigo de Mérida. En el “aplausómetro” siguieron el atacante Salomón Rondón y el mediocampista Tomás Rincón. Algunos silbidos se escucharon durante la interpretación del himno argentino, en la presentación de los equipos, pero en general la actitud del hincha venezolano fue respetuosa, con algún que otro aplauso. Los fanáticos de la “vinotinto” abrieron los ojos de par en par y festejaron los fuegos artificiales luego del himno local y enseguida, para no perder el ritmo y antes del pitido del árbitro, entonaron: “¡Sí se puede, sí se puede!”, para extender el optimismo a la cancha.
38 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016 LE GANO 4-0 EN MONTEVIDEO POR UN PARTIDO DE LA 8ª FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA RUSIA 2018
Uruguay goleó a Paraguay y otra vez está en lo más alto de la Eliminatoria La “Celeste” se impuso con dos goles de Edinson Cavani, uno de Cristian Rodríguez, mientras que el restante fue obra de Luis Súarez, de tiro penal.
> SINTESIS
U
■ Edison Cavani festeja el primer gol en el triunfo uruguayo ayer ante Paraguay.
el campo y presionó al equipo ‘guaraní’ en tres cuartos de cancha, con las constantes proyecciones de los volantes externos Carlos Sánchez y Gastón Ramírez, más el despliegue de Luis Suárez y la potencia de Edinson Cavani en el ataque. La resistencia paraguaya duró poco, ya que tras algunas aproximaciones de Uruguay, a los 17 minutos tras una gran maniobra por derecha de Luis Suárez, éste envío centro al área para que Cavani, anticipándose a los defensores y con un potente remate, venció la resistencia del sorprendido Diego Barreto y estableció el 1 a 0.
La selección brasileña de fútbol derrotó anoche como local 2-1 a Colombia en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Con ese resultado, el equipo que dirige Tité, llegó a las 15 unidades, las mismas que Argentina, y quedó a un punto del nuevo líder que es Uruguay. Anoche, Brasil arrancó con todo y a los 2 minutos consiguió el primer gol del partido tras un error de la defensa colombiana que supo aprovechar Miranda. A partir de allí el encuentro fue un monólogo del elenco de Tite, que contó con inmejorables chances en los pies de Neymar, conductor y emblema del equipo, Willian y Gabriel Jesús. Sin embargo, la falta de puntería hizo que Brasil no pudiera aumentar el marcador y a los 36’ llegó el empate. Un tiro libre ejecutado por James Rodríguez al corazón del área impacto en la cabeza de Marquinhos quien sin intención metió la pelota dentro de su propio arco. En el complemento, la ‘Verdeamarelha’ liquidó el pleito con un gran gol de su estrella Neymar, que recibió el balón y con un remate bajo cruzado abajo puso el 2-1 para el selección de Tité.
> Eliminatorias Sudamericanas Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
16 15 15 13 13 12 11 7 4 2
8 8 8 8 7 8 8 8 7 8
5 4 4 4 4 3 3 2 1 0
1 3 3 1 1 3 2 1 1 2
2 1 1 3 2 2 3 5 5 6
16 16 9 12 12 9 13 9 6 9
5 9 6 10 10 11 12 13 14 21
+11 +7 +3 +2 +2 -3 +1 -4 -8 -12
1: Jugaban anoche, al cierre de esta edición.
URUGUAY
PARAGUAY
Paraguay: Diego Barreto; Jorge Moreira, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar, Salustiano Candia; Víctor Ayala, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros y Óscar Romero; Darío Lezcano y Angel Romero. DT: Francisco Arce. Goles PT: 17m. Edinson Cavani (U), 42m. Cristian Rodríguez (U) y 45m. Luis Suárez (U), de tiro penal. Gol ST: 8m. Edinson Cavani (U). Cambios ST: antes de comenzar, Federico Santander x Darío Lezcano (P), 10m. Miguel Almirón x Víctor Ayala (P), 19m. Marcos Riveros x Néstor Ortigoza (P), 26m. Christian Stuani x Edinson Cavani (U), 30m. Abel Hernández x Luis Suárez (U) y 42m. Alvaro Pereira x Gastón Ramírez (U). Amonestados: José María Giménez (U), Gastón Ramírez (U) y Pablo Aguilar (P). Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Estadio: Centenario de Montevideo.
Brasil venció a Colombia y sigue metido en la pelea
Uruguay Brasil Argentina Colombia Ecuador 1 Paraguay Chile Bolivia Perú 1 Venezuela
0
Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, José María Giménez, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez; Gastón Ramírez; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Washington Tabárez.
ruguay, con un accionar contundente y momentos de muy buen fútbol, goleó anoche a Paraguay por 4 a 0 en partido llevado a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Los tantos del conjunto conducido por Oscar Washington Tabárez fueron marcados por Edinson Cavani, en dos ocasiones y uno en cada tiempo, Cristian Rodríguez y Luis Suárez, de tiro penal, ambos en el período inicial. De esta manera, Uruguay se recuperó de la caída sufrida el jueves pasado ante Argentina (1-0), en Mendoza, y se acomodó nuevamente en los puestos de privilegio de la eliminatoria; por el contrario, los dirigidos por Francisco ‘Chiqui’ Arce perdieron tras su victoria frente a Chile (2-1), en Asunción, y están fuera de la zona clasificatoria para el Mundial de Rusia. El partido se planteó en los primeros minutos con Uruguay tratando de hacer pesar su condición de local y Paraguay esperando para salir de contraataque. De este modo, el conjunto ‘celeste’ adelantó a sus laterales en
Equipos
4
Tras la apertura, Paraguay, que presentó una formación a priori con vocación ofensiva, pese a la cautela de los primeros minutos, se paró unos metros más adelante en el campo y buscó incomodar a Uruguay, que con más espacios comenzó a complicar con veloces réplicas. No sorprendió entonces que a los 42 minutos, el ‘cebolla’ Cristian Rodríguez, de cabeza, marcó el 2 a 0 tras un córner desde la derecha ejecutado por Gastón Ramírez, de gran labor. Todo se le simplificó aún más a Uruguay tres minutos después, cuando Pablo Aguilar derribó
en el área a Luis Suárez, quien se hizo cargo del tiro penal y con un remate rasante al palo izquierdo de Barreto, puso el 3 a 0. En el segundo tiempo, Paraguay intentó acercarse con peligro, pero careció de ideas y profundidad para complicar al conjunto ‘charrúa’, que en una veloz ‘contra’ señaló el 4 a 0 definitivo, luego de otra gran maniobra de Luis Suárez, quien nuevamente asistió a Cavani para que, esta vez de cabeza, anotara por segunda ocasión, cuando transcurrían ocho minutos. Uruguay demostró anoche su
potencial individual y de equipo, comandado por el crack del Barcelona de España Luis Suárez, para minimizar la performance de Paraguay, que deberá mejorar mucho de cara el futuro en las eliminatorias, en las que en este momento está fuera de la zona de clasificación para Rusia. En la próxima jornada, la novena, Uruguay recibirá a Venezuela; al tiempo que Paraguay se medirá en el estadio Defensores del Chaco de Asunción contra Colombia, dirigido por el argentino José Pekerman, en encuentros a llevarse a cabo el 6 de octubre.
Chile empató ante Bolivia, con Carlos Lampe como la figura Chile empató 0 a 0 frente a Bolivia, que contó con el arquero Carlos Lampe como figura determinante para el resultado del partido jugado anoche, en Santiago de Chile, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. La igualdad dejó a Chile con 11 puntos y a Bolivia con 7 unidades, ambos fuera del grupo de seleccionados que están clasificando para la próxima competencia ecuménica. El empeñoso ataque de Chile resultó infructuoso con las innumerables ocasiones de gol que generó porque encontró un escollo insalvable en el arquero de Bolivia. Apenas comenzó el partido, ya el arquero del seleccionado
del altiplano tapó una rápida entrada de José Fuenzalida, los 25 segundos; luego se lució al desviar sendos cabezazos ‘a quemarropa’ de Eduardo Vargas, a los 11 y 12 minutos. Otras tantas desbarató en el segundo período y, también, Lampe fue importante al salir a cortar los permanentes centros aéreos que llegaban a su área. El triángulo que conformó Chile por derecha con Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Fuenzalida resultó muy gravitante en la primera parte de la etapa inicial, hasta que Bolivia pudo mejorar en la contención con mayor presión en la mitad de la cancha. Pizzi intentó generar más juego con el ingreso del argentino
> Próxima fecha ( 6 de octubre) Paraguay vs Colombia Brasil vs Bolivia Ecuador vs Chile
Perú vs Argentina Uruguay vs Venezuela.
nacionalizado chileno Matías Fernández, pero éste se lesionó y apenas estuvo 10 minutos en el campo de juego. En los últimos minutos, cuando los locales estaban jugados en ataque, Bolivia generó sus dos únicos contraataques punzantes, los que culminaron con una estupenda cobertura de Cristopher Toselli ante la carga de Juan Carlos Arce, con el despeje de Felipe Gutiérrez sobre la línea de gol. La otra llegada la definió mal Erwin Saavedra, con un remate cruzado que se fue desviado. Al final, frente a la impotencia y la amargura de los chilenos, fueron los bolivianos los que festejaron largamente en el campo, por la igualdad, y con el centenar de sus aficionados en la tribuna. Por la novena fecha de las eliminatorias, a jugarse en octubre próximo, Chile deberá visitar a Ecuador y Bolivia hará lo propio ante Brasil.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
7/14
POR LA MAÑANA: nubosidad en aumento. Viento moderado a regular del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento moderado o regular del noroeste, con ráfagas.
6
19
Hoy
7
16
0/15
10
13
viernes
5
8
sábado
8
13
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
5/20
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/16
Puerto Argentino
Pronóstico extendido jueves
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
5/6
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-2/5
Río Gallegos
4/13
Islas Malvinas
Ushuaia
4/14
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Paso que se adelanta, proyecto que se concreta antes de tiempo. Las perspectivas en lo afectivo atenuarían desdichas del pasado. La posibilidad de reconciliación es alta. Tener en cuenta: saber que siempre hay una punta de la que agarrarse para seguir luchando.
Tauro
21.04 al 20.05 No desanimarse frente a sugerencias que preocupan, tome de eso lo que realmente le sirve. La claridad en las palabras llevaría a desenlace feliz en entredicho con su pareja. Tener en cuenta: a veces hay que remar hacia el mismo lado que va la corriente, no por hipócrita sino por condescendiente.
Géminis
22.05 al 22.06 Sería provechoso llegar a un acuerdo aunque no sea demasiado tentador. La misma situación que perturbó por malentendido podría repetirse en discusión con el sexo opuesto. Tener en cuenta: serenarse es la primer solución frente a un problema.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
07:47 19:08
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Virgo
23.08 al 22.09 Habría modificaciones en su vida que harían variar momentáneamente sus actividades. Asegúrese de que todo sea revisado por persona de confianza, hay detalles que a usted se le escapan. Tener en cuenta: no perder la tranquilidad por cosas que no lo merecen.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
10:55 00:30
23 Menguante
15.24
Hora
Altura
02:39
0,67
08:37
5,13
COMPRA
17.00
Escorpio
23.10 al 22.11 La quietud a veces genera confusiones que no son tan necesarias. Reactive la creatividad y exponga sus puntos de vista. Plenitud en el campo de los afectos que ordenaría sus ideas y su tranquilidad. Tener en cuenta: hacerse escuchar aunque no quieran oir.
Sagitario
23.11 al 21.12 Asegurarse diálogo con personas idóneas daría chance de avanzar y programar suceso importante. La luz en el amor, sepa distinguirla y valorarla para no perderla. Tener en cuenta: aprender a ser objetivo para poder sacar conclusiones más claras.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sabría interpretar propuesta y responder sabiamente. Mantenga espectativa. La oportunidad de recuperar vínculo familiar se aproxima, le dará un gran alivio y respiro. Tener en cuenta: siempre rever las situaciones y tratar de no ser tan terminante.
Acuario
21.01 al 19.02 Podría postergarse actuación laboral que habría estado pautada. Las posibilidades de reconocer sus errores del pasado estarían cerca, no lo postergue ni lo pase por alto. Tener en cuenta: la personalidad fuerte se demuestra en los grandes hechos.
Piscis
20.02 al 20.03 Se verá envuelto sin suponer en hecho que termina bien. Las posibilidades de resurgir en lo laboral son muchas, vuelva a empezar. Mágicamente bien en los afectos. Tener en cuenta: aprender a convivir con los imprevistos, así es la vida.
14:55 20:54
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0844
1. 2959
1.
8211
1.
9577
1. 3186
1.
1333
1.
9508
1. 1142
0,71
2. 1741
2. 8397
2.
9537
2.
9669
2.
3846
2.
8396
2.
4701
2. 7955
5,18
3. 6171
3. 5417
3.
9450
3.
1426
3.
7328
3.
1563
3.
8975
3. 1301
4. 1553
4. 1340
4.
6135
4.
7824
4.
9635
4.
8628
4.
6119
4. 1450
5. 6423
5. 1609
5.
1236
5.
0322
5.
5318
5.
1691
5.
1452
5. 4697
6. 6026
6. 0360
6.
1578
6.
0070
6.
4419
6.
7113
6.
5619
6. 4417
7. 8722
7. 1599
7.
5051
7.
8092
7.
5605
7.
4342
7.
2877
7. 0707
8. 6440
8. 2609
8.
3118
8.
0985
8.
9592
8.
0371
8.
4924
8. 9528
7673
9595
9. 4721
Centro/Loma Zona I
Colonos Galeses 2183
9. 4696
9. 3941
9.
9.
7869
9.
9501
9.
2374
9.
Norte
Alejandro Maíz 625
10. 2840
10. 8185
10.
6523
10.
8669
10.
3787
10.
3290
10.
2241 10. 0615
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 9837
11. 4740
11.
2631
11.
1800
11.
3998
11.
4718
11.
3255 11. 2779
12. 0439
12. 5394
12.
6039
12.
3133
12.
5639
12.
3589
12.
1286 12. 3391
13. 8809
13. 8094
13.
6990
13.
2118
13.
5652
13.
2259
13.
1404 13. 7997
14. 2308
14. 0998
14.
5987
14.
6602
14.
7639
14.
8394
14.
3322 14. 3750
15. 1290
15. 3719
15.
7739
15.
7185
15.
2785
15.
2951
15.
2377 15. 9452
16. 2970
16. 0919
16.
6535
16.
7372
16.
8341
16.
5536
16.
0603 16. 8305
17. 9499
17. 3852
17.
7030
17.
5024
17.
3754
17.
6981
17.
4544 17. 3033
18. 6781
18. 3880
18.
4523
18.
3449
18.
2499
18.
2564
18.
5946 18. 8366
3154
19.
0275
19.
2893
19.
6619
19.
4044 19. 8351
9759
20.
3336
20.
2342
20.
3421
20.
1225 20. 8912
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Libra
23.09 al 22.10 Espontaneidad y agilidad se combinan en reunión muy productiva. Un mensaje que se preveía llega a tiempo y se confirma. No desatienda asuntos pendientes de papeles Tener en cuenta: no distraerse y para eso aprender a delegar cosas para no estar tan atareado.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.76
Leo
23.07 al 22.08 No podría realizar compra programada por atraso en movimientos de papeles. La relación que tanto esperó daría un paso adelante, manéjese con la mayor naturalidad posible. Tener en cuenta: no quedarse sin dar lo que necesita, no ser egoísta con uno ni con los demás.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer
23.06 al 22.07 La variedad en la forma de actuar no significa que falle en sus principios. Se probará frente a situación inesperada, confíe en usted. Los sueños pueden concretarse si colabora y cede. Tener en cuenta: la inteligencia se refleja en las actitudes de vida que tengamos también.
Real VENTA
18.00
COMPRA
4.26
VENTA
19. 2116
19. 4109
19.
4.89
20. 9940
20. 5380
20.
Contratapa miércoles 7 de setiembre de 2016
FORMAN PARTE DE ORGANIZACIONES DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES EN ESTA CIUDAD
Una comisión de 30 trabajadores representó a Comodoro Rivadavia en la Marcha Federal Mario Molaroni / elPatagónico
Luego de la marcha que concentró a sindicatos y organizaciones de todo el país en Plaza de Mayo, los referentes locales realizaron un balance y argumentaron su participación desde la mirada de esta región.
A
la Plaza de Mayo en Capital Federal, con organizaciones de todo el país, un grupo de treinta trabajadores de Comodoro Rivadavia llevó el pliego de quejas a la Marcha Federal. La situación petrolera, el desempleo en la construcción y la incertidumbre sobre el rumbo de la economía estuvieron al tope de esa lista. La trabajadora social Gladys Díaz explicó ayer que la delegación comodorense pasó por Trelew, Viedma, Bahía Blanca y Mar del Plata donde escucharon reclamos similares por los
■ “Esta angustia de perder todos los días nuestra fuente laboral”, dijo la referente de la CTA de los Trabajadores, Gladys Díaz.
despidos. “La crisis no es una situación aislada, está todo proyectado para que ocurra en todo el país”, dijo en conferencia de prensa. “Los discursos tuvieron mucho
LA POLICIA INFORMO QUE DE ACUERDO AL PERITAJE, EL INCENDIO DONDE FALLECIO EL HOMBRE COMENZO DEBAJO DE LA CAMA
La muerte de Ravente se investiga como de causa dudosa El fallecimiento de José Ravente, ocurrida el lunes por la tarde al incendiarse una habitación de una vivienda prefabricada en Charrúas al 600, es investigada como muerte por causa dudosa. La transexual que vivía con la víctima está en grave estado con el 30 por ciento del cuerpo quemado. Al cierre de esta edición Susana Beatriz Oses, permanecía en terapia intensiva del Hospital Regional con un 30 por ciento del cuerpo quemado y con sus vías respiratorias comprometidas, luego del siniestro ocurrido el lunes a las 19 en un domicilio de Charrúas al 600 del barrio José Fuchs. Oses vivía con José Ravente, el hombre de 60 años, que perdió la vida al ser alcanzado por el fuego al incendiarse una habitación de la casa prefabricada en la que residían. Según informaron fuentes consultadas por El Patagónico, la muerte de Ravente se investiga como fallecimiento de dudosa causa. Es que el Ministerio Público Fiscal tiene como premisa agotar todas las instancias de investigación ante este tipo de muertes que ocurren dentro de una vivienda en la hay terceros y fuego de por medio. Por falta de luz, el lunes los policías de la Seccional Tercera y los investigadores de la Fiscalía no habían podido realizar la inspección ocular luego del trabajo de Bomberos Voluntarios. De esa manera ayer a la mañana volvieron al lugar en busca de nuevos indicios. En el lugar del incendio que afectó sólo a una habitación trabajó el perito ígneo Enrique Koprowski. La Seccional Tercera informó que el foco ígneo se inició debajo de la cama, según las primeras presunciones del informe. Las causas de la muerte de Ravente no está confirmada y se espera la evolución de Oses para poder ser entrevistada. Mientras tanto, la policía continúa relevando testimonios de los vecinos. El jefe accidental de la Seccional Tercera, Raúl Jones informó que el fallecido es oriundo de Mar del Plata y se esperaba la llegada de familiares para la entrega del cuerpo, ya practicada la autopsia.
que ver con lo que nos pasa en Comodoro Rivadavia. Esto es que le quieren quitar los fueros gremiales a los compañeros, el cierre de la paritaria, que no hay dinero para la obra pública y afectan a los compañeros de la construcción, lo que pasa a los petroleros con el retiro compulsivo”, indicó. “Y esta angustia de perder todos los días nuestra fuente laboral, es permanente en todo el país”, señaló la referente local.
Díaz estuvo acompañada de Juan Carlos Obando, secretario general de la CTA de los Trabajadores de Comodoro Rivadavia, y referentes de organizaciones que integran esa central. Obando destacó como relevante la unificación de criterios de los sindicatos para esta movilización. Ahí estaban la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, también la solidaridad de la CGT unificada a través de un
triunvirato –para abarcar a todos los sectores de las tres CGT-. “Estuvimos todos juntos por un solo reclamo que es basta de despidos, basta de tarifazos, que haya un sueldo digno, que dejen de aumentar las cosas. Y así lo dieron a entender los sindicatos y cooperativas, y otras organizaciones sociales, que fueron a la plaza”, describió el sindicalista de los aeronáuticos. Marcos Ferreyra de la cooperativa Trabajo, Honor e Igualdad contó qué lo llevó a participar de la marcha opositora a las políticas económicas del Gobierno nacional. “El ajuste y la situación económica está afectando a la Argentina, una de los afectados son las cooperativas”, manifestó. “Las cooperativas se sienten afectadas porque no se bajan fondos y no se genera trabajo”, explicó. Estas cooperativas tienen actividad con la obra que puede darle el municipio, pero los grandes trabajos solamente pueden salir de la inversión del gobierno nacional que no está bajando, como remarcó Ferreyra. “Si tenemos que volver algún día a la Plaza de Mayo para otra marcha, vamos a volver. Si esto no se corrige, vamos a volver”, indicó.
Encuentran en la costa a un hombre que había desaparecido el domingo Desde el domingo personal de Búsqueda de Personas de la policía de Comodoro Rivadavia estaba abocado a dar con el paradero de un hombre de 74 años, quien fue encontrado ayer detrás del Monumento a Malvinas. Durante las 48 horas que estuvo perdido deambuló por las calles y durmió en plazas. El domingo a las 7 el septuagenario se tomó un colectivo de la empresa Sportman desde Pico Truncado a esta ciudad. El hombre que vestía pantalón rojo con dos franjas en sus laterales, chomba rayada y campera color oscuro sufre de Alzheimer. Ese día permaneció en la terminal de ómnibus hasta las 18. Después, según los registros de las cámaras de seguridad, siguió su rumbo por Rivadavia. Esa noche, el lunes y ayer deambuló por las calles céntricas y por las noches dormía en plazas. Se alimentó de lo que encontraba en la calle, afirmó a la policía luego que fue hallado sano y salvo. La Brigada de Búsqueda de Personas junto al personal de Operaciones lo buscó por lugares abandonados, donde se suele juntar gente en situación de calle y finalmente ayer en horas del mediodía el hombre fue ubicado sentado detrás del Monumento a Malvinas. Un familiar concurrió a la dependencia céntrica para retirarlo.
MIERCOLES 7 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RIA. P. I N M O B I L I A R I A G I A N S E dorms, RRA . $8.500. Centro. Depto. plio te- un dormitorio, cocina estar, 4/9494; baño, cochera, baulera. Connmobi- sultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; IARIA 156-210553. o sobre epto de baño y s. Tratar INMOBILIARIA GIANSERRA. 500. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) IARIA 154-003071; 156-210553. o Depto vadero, dines de a. Tratar INMOBILIARIA GIANSERRA. 500. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas IARIA Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; le Her- 156-210553. la ruta epto PB io, vesratar en A L Q U I L O “ C E N T R O ” D e partamento 3 dormitorios, 2 0. baños, dependencias. López Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Tel. 154-331698. IARIA yrredón de un v y baño. ALQUILO “LOMA- NEWBERY” el. 446- 1-2-3 dormitorios, dependencias. López Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Tel. 154-331698.
IARIA o, sobre INMOBILIARIA GIANSERRA. Torre 2, $15.000. Centro. 1º piso por escaitorio y lera, depto. 3 dor., baño, toilette, 48. Tel. cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156IARIA 210553. ro calle e 3 dor., año ppal mes 948. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero IARIA y baño. Consultas al tel. 444-0339; bientes 447-4905. Centro 000 casi re calle mes 948. NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina IARIA comedor, 2 baños y patio con Centro parrilla. Consultas al tel. 444-0339; sa de 2 447-4905. ratar en 0.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº ERRA. Roca/Pueyrredón, compuesta n dormi- de 4 dor. y uno en suite, cocina atio con comedor, toilette, baño completo, nsultas baulera, quincho con baño, garaje 003071; y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • miércoles 7 de setiembre de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
VENDO 3 BOLSONES nuevos $100 c/uno y 2 bolsones usados $50 c/uno. Tel. 154-224744. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro. LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149 SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO: EXPTE. Nº FCR - 3012/2016, caratulado: “PEREZ ABREU, DAYSI MARTINA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/ la peticionante DAYSI MARTINA, PEREZ ABREU, de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 94.591.159, nacido/a el 11/11/73, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por Dos veces en un Diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 7 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
miércoles 7 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO. EXPTE. Nº FCR - 2602/2016, CARATULADO: “MIJA CORREA GRACIELA EMILIANA S/CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante GRACIELA EMILIANA, MIJA CORREA, de nacionalidad peruana, D.N.I. Nº 94.165.013, nacido/a el 17/08/52, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2, sito en calle 9 de julio N° 820 de la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Fernando H. Isla, Juez, Secretaría Impar a cargo de la Dra. Gabriela Natalia Chaile, CITA y EMPLAZA a herederos y acreedores de DON FELIPE BARTOLO ESPINOZA, DNI N° 8.043.199, para que en el plazo de TREINTA (30) días hagan valer los derechos que les correspondieren en los autos caratulados “ESPINOZA FELIPE BARTOLO S/ SUCESIÓN AB INTESTATO”, Expte. N° E-17949/16. Publíquese por TRES días. Caleta Olivia, 13 de julio de 2016. Gabriela Natalia Chaile. Secretaria.
EDICTO. EXPTE. Nº FCR - 1302/2016, CARATULADO: “MEDRANO MIJA EDWIN FELIX S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante EDWIN FELIX MEDRANO MIJA, D.N.I. Nº 94.213.392, de nacionalidad peruana, nacido/a el 20/02/80, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 16 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO Nº 213/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Sr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derechos a bienes dejados por la causante Fortunata Silva, para que dentro del término de treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SILVA, FORTUNATA S/ SUCESION, Expte Nº 003018/2015”. Publíquense edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico, 26 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Fúnebres
AMADO VARGAS (Q.E.P.D.). El presidente del bloque FpV, Mario Soto, participa de su fallecimiento y acompaña al compañero y exconcejal Carlos Vargas, ante la irreparable pérdida de su padre, elevando una oración en su eterno descanso.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, lamenta su fallecimiento y acompaña a Fernando Cosentino y familia en este difícil momento de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Los bloque FpV, Cambiemos y Chubut Somos Todos y el personal del Concejo Deliberante lamentan su fallecimiento y acompañan a Fernando Cosentino y familia ante la irreparable pérdida de su hijo. Elevamos una oración por su eterno descanso.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ANITA CONTI (Q.E.P.D.). María Milagros Cano de Ronconi participa con gran pesar el deceso de quien fuera un viviente ejemplo de la fe, esperanza, caridad, misericordia. Que el Señor, a quién sirvió en todos sus hermanos, la tenga en su Santa Gloria.
NADIA GLORIA VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de setiembre de 2016, a los 55 años. Sus hijos Matías, Alexis y Stela Aburto; hijo político Pablo Alarcón; nietos Facundo, Morena, Isabella y Maite; madre Elba Matilde Heinz; hermano Enrique Vera; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 7 de setiembre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Fúnebres
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Ante la irreparable pérdida de su hijo Félix, acompañamos a nuestros amigos Fernando y Silvia y su familia en estos momentos de profundo dolor. Beba, Lolo Sánchez y Flia.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Javier Nicolás Núñez y Florencia Azpiazu participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañando a sus padres y demás familiares en tan doloroso momento. Elevan una plegaria por su eterno descanso.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
RECEPCION AVISOS
en kioscos y escaparates
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). A nuestros queridos amigos Fer, Silvia, Martín, M Inés, Rully y toda vuestra gran familia; va nuestro abrazo desde nuestro sentimiento más profundo. Coca, Pipo, Gra, Mow, Cele y familiares.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Los integrantes del estudio jurídico Corchuelo Blasco y Asociados expresamos nuestras más sentidas condolencias a nuestra socia, colega y amiga Dra. M. Inés Cosentino y a todos sus familiares.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
CARLOS BULGHERONI (Q.E.P.D.). La familia de Prema Cía del Sur A participa su lamentable fallecimiento, acompañando a sus familiares en estos momentos de dolor enviando un cálido abrazo.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 7 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.