CMAN
Huracán recibe a Ameghino con el liderazgo de la A en juego
Proponen 8 años de prisión para Cárdenas por el crimen de Díaz
Dañan sede de Portugués y amenazan a su presidente
Página 45
Página 17
Página 16
MIE ∙ 12 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.680 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 12 Octubre 2016
CAYO 1-0 EN CASA ANTE PARAGUAY
Decepcionante noche de una Selección que perdió la brújula
JUICIO. SE TRATA DE LAS PENAS QUE PLANTEO LA QUERELLA POR EL HOMICIDIO DE DOMINGO EXPOSITO
Piden 33 años de cárcel para Solís y 22 para Kesen Mientras la Fiscalía solicitó 20 años para él y 10 para ella. El viernes se conocerá la decisión del tribunal tras la audiencia de cesura iniciada ayer que pasó a cuarto intermedio. Pág. 14-15
Venía de dos empates y anoche perdió en Córdoba frente a Paraguay, quien nunca le había ganado como visitante por eliminatorias. Derlis González anotó a los 17’. Villar le atajó un penal a Agüero en el inicio del segundo tiempo. Argentina sigue quinta en la tabla, fuera de clasificación directa. En la próxima fecha visita a Brasil. Tanto Colombia vs Uruguay como Bolivia vs Ecuador empataron 2-2. Chile derrotó 2-1 a Perú. Página 45 Página 18
POLICIALES
Pide reducción de pena Nahir Quinteros recibió 12 años de prisión por atacar con un cúter a Laura Berro. Su defensa pidió atenuar la calificación. Hoy se conocerá la respuesta.
■ Nadia Kesen declaró ayer ante los jueces y manifestó: “Les pido la menor pena posible para poder estar con mi hija”.
Página 2
Página 11
Página 20
Páginas 6
Mujer al Superior
Hospital de niños
Reunión petrolera
Modernización
POLITICA
Das Neves oficializó la postulación de Mercedes García Blanco como juez del STJ.
INFORMACION GENERAL
El martes presentarán 35.000 firmas en la Legislatura para construirlo en Comodoro.
SANTA CRUZ
Alicia Kirchner recibió a Llugdar y Vidal por la crítica situación de esa industria.
POLITICA
Comodoro presentó su Plan Estratégico de Modernización Municipal.
ADEMAS INFORMACION GENERAL| Página 9
Choferes de Diadema esperarán hasta hoy por el pago de sus sueldos adeudados ■ Los choferes advirtieron que pararán si hoy no está el dinero.
CMAN
A las 14 de ayer habían iniciado un paro. Lo levantaron poco después ante la promesa de pago. El municipio desmiente que adeude subsidios, como aduce la empresa.
SANTA CRUZ Página 19
Otra protesta contra la directora de ANSeS en Caleta POLICIALES| Página 48
Investigan la causa de muerte de un hombre en la extensión del Stella Maris
2 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LUEGO DEL FALLIDO PROYECTO DE PEDIDO DE INFORMES DE BLAS MEZA EVANS SOBRE LA SALUD DE DAS NEVES
Touriñan reconoció que el bloque del FpV “quedó tocado”
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El presidente de la bancada del PJ-Frente para la Victoria de la Legislatura, Javier Touriñan, no ocultó que el bloque “quedó tocado”, tras el fallido pedido de informes que, sobre la salud del gobernador Mario Das Neves, presentó el diputado Blas Meza Evans.
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ Javier Touriñan, jefe de la bancada del FpV.
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
“SE PERDIO UN POCO LA CONFIANZA”
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
l titular de la bancada de diputados del FpV, Javier Touriñan, reconoció ayer que su bloque “quedó tocado” tras la presentación del fallido pedido que, sobre la salud del gobernador Mario Das Neves, presentó en la sesión del jueves el diputado Blas Meza Evans. “¿Se acuerda cuando jugábamos a la batalla naval?, bueno el bloque quedó tocado”, afirmó Touriñan, cuando fue consultado por Radio Del Mar por el estado de la bancada, tras lo ocurrido en la pasada sesión, cuando molestos por la iniciativa de Blas Meza Evans, varios legisladores repudiaron el proyecto y se retiraron del recinto. El ex concejal comodorense recordó: “hace años que estoy en esto y creía que nada me sorprendía, pero lo que pasó el jueves si me llama la atención, porque todos los miembros del bloque conocían el proyecto”, sostuvo.
mensual
LetraRoja
Al repreguntársele sobre el particular, el diputado indicó: “el tema se había hablado en comisión, y nadie se expresó en contra. Entiendo que algunos habrán recibido algunos llamados de los referentes de sus líneas, y luego se hicieron los sorprendidos”, agregó. De todos modos, el legislador insistió en que “el bloque está tocado pero no hundido”, dijo continuando con la imagen del juego de batalla naval, y consideró : “tal vez sea mejor, porque ahora sabemos que podemos esperar de cada uno. Lo único que se perdió es un poco de confianza, nada más”, puntualizó. Luego planteó: “hay cosas más importantes para trabajar y tratar en la provincia, y vamos a seguir abocados a ello. El tema ya se habló en una reunión posterior, tras la misma sesión, y ahí se dijo lo que nos teníamos que decir. Hubo de todo
pero, en definitiva, lo que pasó no cambia la historia de nadie”, sostuvo.
EL CONTROVERTIDO PROYECTO
El bloque mayoritario de la Legislatura quedó “tocado”, como definió Touriñan, en la sesión de la Legislatura del jueves, luego de la presentación de un proyecto de pedido de informes por parte del diputado Blas Meza Evans, por la que se impulsaba que, de manera periódica, el Ejecutivo dé a conocer la situación de salud del gobernador Mario Das Neves. Al margen de la respuesta esperable del bloque oficialista de Chubut Somos Todos, donde algunos legisladores como Roddy Ingram y Alejandro Albaini calificaron como “lamentable” y “canallesca” la iniciativa, la reacción más fuerte provino del propio bloque del Frente para la Victoria. El diputado David González, por ejemplo, se mostró en profundo desacuerdo con el pedido de informes y relató que es un tema que le toca de cerca, ya que tiene un familiar enfermo. Mientras, González era asistido por Carlos Gómez, otros diputados del FpV optaron por irse del recinto junto con el también titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, como Florencia Papaiani. Otros diputados que expresaron su desacuerdo fueron Carlos Gómez y Cecilia Torres Otarola, en tanto que Estela Hernández, presa de un estado de emoción, se descompensó y también dejó el recinto, en este caso ayudada por algunos de sus pares y colaboradores. La reacción de sus compañeros de bloque motivó que, en la práctica, Meza Evans primero fuera bajando la intención de su iniciativa para luego retirarla de la discusión y enviarla a comisión.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR CONFIRMO AYER QUE ES SU ELEGIDA PARA REEMPLAZAR AL RENUNCIANTE REBAGLIATI RUSSELL
El gobernador confirmó ayer que postulará a la camarista de Comodoro Rivadavia, Mercedes García Blanco, para el Superior Tribunal de Justicia, en reemplazo del renunciante Daniel Rebagliati Russell. La propuesta del mandatario, que ya había sido adelantada por El Patagónico, generó repercusiones diversas en la Legislatura.
Prensa Chubut
Das Neves oficializó el nombre de Mercedes García Blanco para el Superior Tribunal de Justicia
A
l culminar el acto de firma de convenios de precios acordados con corralones de la construcción, el gobernador Mario Das Neves confirmó que impulsará el nombre de la camarista comodorense Mercedes García Blanco como nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia, en reemplazo del renunciante Daniel Rebagliati Russell. El mandatario afirmó que Mercedes García Blanco “es el nombre” y al hacer referencia al pliego aseveró: “esta semana va a ser enviado a Legislatura”, para ser tratado por los diputados. La elección de Das Neves, que no sorprendió a nadie ya que hace meses se hablaba de esa posibilidad, generó distintas reacciones en la Legislatura, donde tanto Cambiemos como el Frente para la Victoria señalaron la ausencia de urgencia para cubrir el cargo vacante y también, en el caso del diputado Eduardo Conde de la UCR, que el gobernador equivocó el camino a seguir para la desig-
■ El gobernador al encabezar ayer la apertura de una licitación para construir viviendas en Trelew y celebrar la firma de precios acordados con corralones de la construcción.
nación del nuevo miembro del Superior.
ENTRE EL APOYO Y LA FALTA DE APURO
El presidente del bloque oficialista de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, fue por lógica quien acompañó con mayor énfasis la elección del gobernador Mario Das Neves y recordó que, en el debate por la anterior designación de jueces al Superior, “parte del Frente para la Victoria, pedía una mujer como juez, bueno ahora, Das Neves la está proponiendo”, remarcó.
El titular de la bancada del PJFpV, Javier Touriñan, no objetó el nombre pero si aseguró que, a diferencia con lo que ocurrió en mayo, cuando se designaron a Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet, en esta ocasión “no hay premura alguna, porque si bien renunció Rebagliati, hay otros cinco ministros trabajando en el Superior”. El diputado también advirtió: “habrá que esperar que el gobernador envíe el pliego, y que concrete su anuncio, porque también adelantó la reforma constitucional y otras inicia-
Más viviendas para los textiles El gobernador, Mario Das Neves, encabezó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, la apertura de la licitación para la construcción de 26 nuevas viviendas en Trelew. Al hacer uso de la palabra el gobernador expresó que la licitación es, en parte, gracias “a Juan (Paris) que nos conocemos y militamos con él y su gente desde hace algunas décadas. La verdad que es buena gente, de lealtad, que tiene a cargo un gremio ordenado, sin ruido, sacrificado, siempre preocupado por las fuentes de trabajo, que no son fáciles”, sostuvo. En ese marco, Das Neves señaló: “me pone muy contento porque Trelew ha recibido una cantidad importante de viviendas, con las que se están haciendo debe haber cerca de mil, algunas que se están haciendo y otras terminándose”.
COMPROMISO Y VOCACION
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, expresó su agradecimiento por la “posibilidad que hoy significa de acceder a una vivienda. Este Gobierno más allá de las trabas que pueden venir de algunos secto-
res, sigue para adelante, con sus convicciones”. Señaló que eso “nos ha planteado el gobernador desde el primer día de gestión, enfocarnos en los problemas de la gente, asumir la responsabilidad cuando cometemos errores”. “Cuando hay compromiso, vocación y se prioriza el bienestar de la gente, todo lo demás que se pueda decir por los medios van a ser anécdotas, por eso quiero agradecerles a todos porque tenemos un camino muy largo por recorrer y muchas familias que ayudar”, concluyó Maderna. Mientras, el secretario General de SETIA seccional Patagonia, Juan París, expresó: “los planes de viviendas, dentro de un gobierno humanista como el de Das Neves, le da beneficios a las familias adjudicadas y trabajo a la gente del sector de la construcción”. “Este gobierno y el gobernador ha demostrado calidad humana y se ha jugado por la gente”, destacó el secretario general de SETIA, quien finalizó con un nuevo agradecimiento “al gobernador por las 26 familias que van a tener su casa propia”.
tivas, que nunca llegaron a la Legislatura”, apuntó. Mientras, el presidente del bloque UCR-Cambiemos, Eduardo Conde, aseguró: “el gobernador equivocó el camino. Dijo que iba a enviar el pliego a la Legislatura, pero evidentemente desconoce la nueva norma, que establece otros pasos a seguir, antes de que la propuesta llegue a la Cámara de Diputados”. En concreto, el abogado comodorense señaló que, a diferencia del anterior mecanismo, ahora es el Ejecutivo el que tiene que publicar el edicto y
avisos con su propuesta, luego convocar a distintas instituciones y vecinos para que se manifiesten a favor y en contra, y recién luego de ello el pliego llegará a la Legislatura, que tomará la decisión tras una audiencia pública. Al margen de ello, Conde consideró como “paradójico que Das Neves, en las designaciones anteriores propuso a Miguel Donnet, del ámbito penal para la Cámara Civil, y ahora a Blanco, de actuación en el fuero civil, para la Cámara Penal. Son las cosas que no se entienden”, concluyó.
Das Neves criticó el reclamo de los viales: “el sueldo promedio es de 36 mil pesos” Después que ayer a la mañana trabajadores viales de Chubut iniciaran un corte parcial de la ruta Nacional 3 -en el ingreso a Trelew- por el pedido de apertura de paritarias para el segundo semestre, el gobernador Mario Das Neves, cuestionó la medida de fuerza, pese a advertir que “son reclamos que hacen los gremios, están en su derecho”. Das Neves sostuvo: “el promedio de sueldo es 36 mil pesos, el inicial 18 mil pesos y el que más gana es de 70 mil pesos”., en referencia a los salarios de los empleados del organismo, y recordó que es posible ver cada sueldo de la administración público a través del portal del gobierno. “Nosotros en este momento tenemos en marcha para todos los chubutenses el portal Gobierno Abierto, para que cada uno desde su casa observe todos los movimientos de cada uno de los organismos del Estado, y los sueldos que tiene cada uno, porque hay muchas mentiras”, agregó. Señaló que su sueldo es de 44 mil pesos.
4 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 EL 30 DE OCTUBRE SE CUMPLIRAN 33 AÑOS DEL DIA QUE ARGENTINA RECUPERO LA DEMOCRACIA TRAS UNA SANGRIENTA Y LARGA DICTADURA
Emplazarán una estatua de Alfonsín al cumplirse un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia El artista Carlos Casas, de Caleta Olivia, construye la estatua que homenajeará a quien es considerado el padre de la democracia. La escultura medirá 1,80 metro y será emplazada en Comodoro Rivadavia. Será en el espacio público que se encuentra entre el Hospital Regional y la Escuela de Arte por iniciativa de un grupo de militantes radicales, quienes recaudaron fondos para solventar los gastos.
T
odo comenzó hace un par de meses, cuando un grupo de afiliados radicales encabezados por Rosana Uriarte, tuvieron la idea de homenajear a Raúl Alfonsín, considerado el padre de la democracia y quizás el último gran líder de un partido tradicional que en los últimos tiempos se vio sacudido por la turbulencia política, cerrando una alianza que poco tiene que ver con su historia. Tras idas y vueltas surgió la idea de construir una estatua del ex presidente, y a modo de homenaje emplazarla el 30 de octubre, cuando se cumplirán 33 años del día en que Argentina volvió a las urnas tras una sangrienta dictadura que se extendió desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983 cuando asumió Alfonsín. En principio, según se confirmó, el monumento se iba
a erigir en la rotonda de Km 5, ubicada al inicio del tramo de la Ruta 1 denominado “Camino presidente Raúl Alfonsín”. Sin embargo, luego por diversas complicaciones se decidió cambiar el lugar a la plaza que se encuentra en la calle Democracia, detrás del Hospital Regional y junto a la Escuela de Arte.
hacerle un monumento al padre de la democracia, me pareció muy importante y más para que quede en una ciudad del sur”, explicó Casas al ser consultado por El Patagónico. “Es un desafío para mí que confíen en mi arte. Va a ser la primera obra mía puesta en Comodoro Rivadavia” agregó este artista, quien además construyó un busto del ex presidente Arturo Illia y otro del general José de San Martín, el cual tiene la particularidad de estar mirando hacia las Islas Malvinas. Así todo hace parecer que se tratará de una escultura imponente, con una altura de 1,80 metro, el bastón de mando agarrado con ambas manos y la banda presidencial. Sin embargo, esto recién se sabrá el 30 de octubre. Ese día el artista inaugurará la escultura junto a los militantes radicales, quienes a lo largo de estos meses a través del grupo “Pro Construcción Busto Raúl Alfonsín”, realizaron polladas y otros eventos para poder costear la estatua. Todo un símbolo de la militancia en tiempos en que se discute la forma y las razones de hacer política.
UN ARDUO TRABAJO
Faltan menos de tres semanas para que llegue la fecha pautada y el artista Carlos Casas (53), un empleado municipal que tiene una destacada trayectoria en el rubro, trabaja en su taller de Caleta ultimando detalles en la escultura realizada con arcilla y terminaciones de fibra de vidrio. Según explicó el trabajo es arduo, pero satisfactorio, sabiendo todo lo que representa la figura de Alfonsín para la historia reciente de Argentina. “Es un orgullo
■ En Caleta Olivia el artista Carlos Casas prepara el monumento a Raúl Alfonsín que se inaugurará en Comodoro Rivadavia.
Conmemoran en Comodoro el centenario de la primera presidencia de Yrigoyen Al conmemorarse hoy el 100° aniversario de la asunción de Hipólito Yrigoyen en su primer mandato como Presidente de la Nación, la Unión Cívica Radical de Comodoro Rivadavia invita a la comunidad a participar del acto homenaje que se realizará este mediodía. Será en el busto que conmemora su figura, ubicado en Yrigoyen, entre Belgrano y España. Figura emblemática para la UCR, Yrigoyen fue el primer ciudadano en resultar elegido por medio del sufragio universal masculino y secreto, también el primer presidente reelecto por medio de dicha
reglamentación electoral en 1928. Asumió por primera vez la presidencia el 12 de octubre de 1916 y al cumplirse el primer centenario de la fecha, hoy a las 12 se realizará un homenaje según informó José Gaspar, presidente del comité radical y concejal de la bancada “Cambiemos”. “Yrigoyen fue un hombre que comenzó una historia distinta en Argentina”, destacó el concejal al invitar a la comunidad a participar de los actos. Recordó: “es una fecha significativa, no solo para el radicalismo, sino para todos los
argentinos. Hipólito Yrigoyen siempre luchó para que todo el mundo votara en igualdad de condiciones, contra la opinión de los conservadores. Creo que se merece un lugar importante en la historia Argentina”. Gaspar rememoró además otros logros del ex presidente, como la Reforma Universitaria, que promovió la autonomía de cada Universidad; la creación de institutos de investigación; la fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con el ingeniero Enrique Mosconi a la cabeza. “Creó muchas cosas que hoy siguen existiendo”, resaltó.
www.elpatagonico.com
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 “GENERARA UN MUNICIPIO MAS AGIL Y EFICIENTE”, DESTACO EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE DURANTE LA PRESENTACION DE AYER EN EL CENTRO CULTURAL
Comodoro es el primer municipio patagónico en presentar su Plan Estratégico de Modernización
E
l viceintendente Juan Pablo Luque junto al secretario de Gobierno, Máximo Naumann y al subsecretario de Coordinación y Economía, Juan Khouri presentaron ayer el plan estratégico de modernización del municipio. El objetivo de este plan es brindar a la comunidad soluciones rápidas y eficaces. Se trata de un programa integral de modernización que se desarrolla a través de un convenio con el Ministerio de Modernización de la Nación. Además de los funcionarios mencionados participaron de la presentación el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), David González; el subsecretario municipal de Recursos Humanos, Carlos Navarro; y directivos de las distintas dependencias comunales.
Prensa Comodoro
Apunta a la capacitación del recurso humano municipal y al uso de la tecnología en la administración pública con la finalidad de agilizar los trámites del contribuyente y generar una política de Estado de participación ciudadana. Entre otras características, permitirá que diversos trámites que los ciudadanos hoy deben efectuar en forma presencial en dependencias municipales, los puedan realizar vía online.
■ La presentación del Plan Estratégico de Modernización del municipio de Comodoro Rivadavia.
Luque explicó que resultará muy beneficioso para la administración municipal poder firmar los expedientes mediante firma electrónica “Por ejemplo Tierras es un tema emblemático por lo que tardan los expedientes en dar vuelta, son añosy este plan nos ayudará a ser un municipio más ágil y eficiente”, dimensionó. Destacó que Comodoro Rivadavia es el primer municipio de la provincia y de la Patagonia en sumarse a este programa. Es un plan quinquenal que trasciende a esta gestión municipal para convertirse en una política de Estado, que le haga la vida más fácil al ciudadano se subrayó. Khouri precisó: “estamos
llamando a Comodoro ciudad inteligente, el eje de gobierno apunta a un gobierno abierto, al desarrollo de los recursos humanos, a un plan de tecnología y para funcionarios políticos poder trabajar en gestión por resultados. Estamos hablando de transparencia, compromiso y participación ciudadana”, sostuvo. Mañana y el viernes se avanzará trabajando junto a la directora de Gobierno Abierto del Ministerio de Modernizaciónpara capacitar a los agentes respecto de cómo armar un plan de acción. En la presentación del plan de modernización se indicó que se busca llegar a la comunidad con soluciones rápidas y eficaces de modo
que la burocracia administrativa y otros trámites y necesidades que tiene la población, se agilicen y se digitalicen. De esa manera, el ciudadano no perderá tanto tiempo. Luque destacó además que esta propuesta de trabajo “forma parte de las políticas de descentralización, acercando la Municipalidad a distintos puntos de la ciudad, tanto geográficamente como vía online, y evitar que los vecinos tengan que acercarse sí o sí al centro de la ciudad. Esta gestión busca permanentemente mejorar la calidad de vida de la gente”. Khouri agregó: “ya estamos implementando algunas de las herramientas, como el
Tablero de Gestión, en el que cada Secretaría debe cargar sus programas y el trabajo a realizarse en 2017, para que informen qué van a realizar con el dinero del presupuesto. Esto es información pública, ala que cualquier ciudadano debe acceder y la idea es que durante el año próximo cada funcionario pueda informar el avance de cada cartera”. Además, se pondrá en funcionamiento “Gestión al Ciudadano”, donde, a través de una página web o de una aplicación de teléfono móvil, los ciudadanos podrán enviar fotos de alguna cuestión irregular o inquietud que observen en su barrio, las que serán direccionadas hacia un responsable. Luego, podrán realizar un seguimiento de su consulta, reclamo o sugerencia. Asimismo, “para febrero o marzo vamos a contar con el Expediente Electrónico, para que los ciudadanos puedan saber vía web en qué oficinas se encuentran sus papeles”. Naumann, mientras tanto, ponderó el alcance que tendrá para el municipio el plan de modernización y destacó la definición política de la gestión del intendente Carlos Linares para desarrollar este proyecto. “Esto será abarcativo para todas las secretarías municipales porque se busca un Estado digital más ágil y moderno, más transparente como otro eje donde la gente podrá acceder a la información desde la página, conocer proveedores, compras, licitaciones y también acceder a los expedientes”, subrayó.
COMPROMISO PARA LOGRAR MAYOR TRANSPARENCIA Y ACCESIBILIDAD INFORMATIVA PARA EL CHUBUTENSE
Chubut da el primer paso hacia la adopción del Gobierno Abierto Se lanzó oficialmente un portal con información disponible para el ciudadano sobre los movimientos que hace el Estado, en especial con el presupuesto. En toda la provincia ya hay unos veinte compromisos de gobierno abierto, informó la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización. El Gobierno de Chubut apunta a una nueva mentalidad en cuanto a la transparencia y accesibilidad de la información. Al menos esas son las dos patas que sostienen el Gobierno Abierto, un modo de adminis-
trar los datos de las administraciones gubernamentales en varios países en el globo. La Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado lanzó oficialmente el primer Portal de Gobierno Abierto de Chubut, al que se puede acceder a través del link gabierto.chubut.gov.ar. La iniciativa busca dar más pasos hacia la puesta a disposición del ciudadano de todos los movimientos que haga el Estado. “Desde su primera gestión, el gobernador Mario Das Neves
tomó la decisión de transparentar los sueldos y nóminas de adjudicatarios del Instituto Provincial de la Viviendas y Desarrollo Urbano”, señaló la subsecretaria a cargo del área, María Victoria Das Neves. “Tales ejes continúan siendo parte de esta política de Gobierno Abierta, y la idea con este portal es aumentar los datos que se brindan de toda la administración pública, lo que implicará un cambio cultural y un fuerte acompañamiento de todos los agentes
que la componen”, describió. “El Gobierno Abierto es una visión en la gestión de políticas públicas, basada en tres principios: transparencia, acceso a la información y datos abiertos, y colaboración y participación”, detalló. “En el Portal de Gobierno Abierto el presupuesto por área, guía de trámites, directorio de las organizaciones de la sociedad civil, limitaciones y digesto, entre otros”. “Hay en este momento más de 20 compromisos de Gobierno Abierto en etapa de im-
plementación en la Provincia del Chubut, y a ellos se podrá acceder navegando dentro de cada pestaña del portal”, manifestó. “Para nosotros el compromiso con la transparencia y el acceso a la información es esencial, y es por ello que trabajamos en generar los mecanismos para el acceso a la información sobre la gestión pública y sus recurso, apoyando y promoviendo la participación ciudadana”, concluyó María Victoria Das Neves.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
REPASO QUE EN HOLANDA, AUSTRIA Y BELGICA DEJARON DE UTILIZAR LOS METODOS ELECTRONICOS EN LOS PROCESOS ELECTORALES
Ana Llanos califica de “negocio de Cambiemos” a la reforma electoral Prensa Congreso
La diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa (FpV-PJ), se manifestó en contra de la reforma electoral. Cuestionó que el sistema tenga agujeros como que el Gobierno pueda conocer cuándo votó alguien y a quién. Dijo que es otro “negocio de Cambiemos”.
■ Ana Llanos cuestionó el proyecto del Ejecutivo nacional.
“E
l primer efecto que tiene es el uso del voto electrónico y con su implementación es muy posible que el voto deje de ser secreto. No es un sistema que transmita seguridad al votante y por eso no estamos de acuerdo en este punto, que para el oficialismo resulta ser el más importante y que tiene más urgencia”, dijo. “Tenemos el ejemplo de Ho-
landa, en donde se dejó de usar el sistema porque no se garantizaba que el voto fuera secreto. En Austria se prohibió, Bélgica está por hacerlo también. Esto no es un capricho, es simplemente que el sistema no es confiable, y no se nos asegura la transparencia del método”, expresó Llanos. “Acá está pasando algo parecido a lo que sucedió con la Ley de Reparación Histórica
LA FUNCIONARIA TAMBIEN PARTICIPARA DE UNA COMISION DE TRABAJO SOBRE POLITICAS DE NIÑEZ
Huichaqueo mantendrá en Comodoro diferentes encuentros con organizaciones sociales y vecinales La ministra de Familia y Promoción Social, acompañada por la subsecretaria de Modernización, María Victoria Das Neves, mantendrá hoy y mañana una serie de encuentros con instituciones universitarias, jóvenes, asociaciones vecinales y concejales de Comodoro Rivadavia. La agenda de actividades comenzará a las 11 cuando se realice una reunión con instituciones públicas y privadas del ámbito universitario ya que se busca realizar una Expo Educativa para que los jóvenes puedan conocer toda la oferta educativa no solo de la zona sur de la provincia. La funcionaria explicó: “vamos a ir junto a la subsecretaria María Victoria Das Neves a una escuela secundaria donde ella va a exponer el trabajo que se viene haciendo desde la Subsecretaría (de Modernización) y sobre todo con los adolescentes y jóvenes se abordará el uso y los cuidados en las redes sociales”. Asimismo, por la tarde la ministra y la subsecretaria participarán en tres reuniones distintas con asociaciones vecinales donde se pondrá en relieve el trabajo que “ellos realizan y le vamos a mostrar el trabajo que hacemos nosotros para fortalecer los lazos de manera de complementarnos mutuamente porque las asociaciones vecinales son una buena herramienta para poder llegar de forma concreta al vecino”, resaltó. Las actividades continuarán a las 19 cuando Huichaqueo se reúna con un grupo de jovenes comodorenses que “se quieran acercar a la Residencia del Gobernador para mostrar el trabajo que estamos haciendo desde la Dirección de Juventud y comenzar a empoderar estos grupos para que puedan trabajar en conjunto con las mil madres para replicar entres sus pares la lucha contra las adicciones”, subrayó. Por otra parte, la ministra de la Familia manifestó que mañana por invitación de los concejales de Chubut Somos Todos “voy a participar de una comisión que tiene que ver con políticas de niñez, para luego compartir la agenda con el gobernador Mario Das Neves que estará en la ciudad”.
para Jubilados y Pensionados. En ese momento nos hicieron creer a todos que lo hacían por los jubilados, para que cobraran los juicios, cuando en realidad lo hicieron para que sus familiares pudieran blanquear el dinero que tenían ilegalmente en el exterior”, señaló. “Acá es igual, nos quieren hacer creer que esto es superador al sistema actual, cuando en
realidad la reforma electoral es otro negocio de la alianza Cambiemos”, aseguró la legisladora “No sabemos cómo son las máquinas que se quiere utilizar, ni quién desarrollará el sistema de votación, ni cuánto dinero se va a gastar. Quieren que votemos a las apuradas algo que no conocemos y que no sabemos si funcionará”, expresó Llanos.
“El oficialismo se caracteriza por querer hacernos votar todas las leyes de su interés rápidamente. Esto quedó demostrado con el proyecto de los Fondos Buitres, con la ley de Reparación Histórica. Ellos vinieron al poder a hacer negocios, no a hacer algo bueno por el país y por la gente”, concluyó la diputada.
8 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 ARGUMENTO QUE LLEGO AL CARGO DE DIPUTADO PROVINCIAL EN REPRESENTACION DE ESE GREMIO
David González dice que no le van a impedir seguir al frente del SOEM
E
l diputado provincial del Frente para la Victoria y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), David González fijo postura respecto del pedido que se le efectuó desde la Legislatura para que opte entre uno de los cargos. Precisó que llegó al cargo de diputado en representación de la clase trabajadora y que no existe ninguna incompatibilidad para que pueda ejercer ambas funciones. Hay que recordar que el 5 de este mes el vicegobernador Mariano Arcioni –como presidente de la Legislatura- confirmó que se recibió en esa Cámara un escrito del abogado comodorense Juan José Palacios por el que plantea una supuesta incompatibilidad del diputado provincial David González y su continuidad como secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). En opinión del vicegobernador no habría incompatibilidad y la denuncia se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales donde será estudiada. En cuanto a los comicios en el SOEM precisó que se avanza en la renovación de la actual comisión. Así el 25 de octubre se confomará la Junta Electoral para definir los tiempos de la presentación de listas. Sin embargo, opinó: “cuando veo algunos empleados municipales usan la vía judicial para tratar de impedir, si puedo o no ocupar un cargo gremial o político, les digo que en el Partido Justicialista lo que yo pregono y acompaño es un partido que siempre ha pedido en la lista la participación del movimiento obrero”. En este sentido recordó que esta iniciativa surgió con Juan Domingo Perón cuando pidió la participación de los gremios para establecer un cupo en la lista para el movimiento sindical. Recordó que hace diez meses que él ejerce ambos roles y destacó: “hoy que tenemos la representatividad gremial y por voluntad de los trabajadores llegue a ocupar este cargo. Hoy alguna persona y algún abogado están pidiendo que elija ser diputado o secretario, ¿Pero cómo es, si llegue por el movimiento obrero a la Cámara y hoy tengo que dejar de ser
Archivo / elPatagónico
Considera que no existe ninguna incompatibilidad para que en forma paralela a su condición de diputado provincial pueda continuar como secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Cree que detrás de la petición que llegó a la Legislatura para que se decida por alguno de los dos cargos se esconde el temor de que en las elecciones que se aproximan vuelva a ser electo al frente del gremio de los municipales comodorenses.
■ David González asumió en diciembre último como diputado provincial y a la vez mantiene su rol de secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Comodoro Rivadavia.
sindicalista?”, interrogó. Asimismo cuestionó ese planteo al decir: “imagínense si en la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación (los gremialistas) van a dejar su cargo, si llegaron por un partido representando a la clase trabajadora”, afirmó. Detrás de esta petición, González dijo que se esconde el temor de que él siga al frente del SOEM por un nuevo periodo. “Algunos tienen miedo que me vuelva a presentar como secretario general del sindicato, tienen ese temor, imagínense cuando agarré este gremio estaba con un 1 millón de pesos abajo, fundido, hoy el gremio tiene 20 millones de pesos, hoy
todo el mundo quiere ser secretario general, pero en las malas no vi a ninguno, yo sé cuál es la intencionalidad”, aseguró González. También dejó en claro que los trabajadores eso lo saben y aseguró con miras a los próximos comicios: “si ellos creen que me van a impedir seguir como secretario a través de carta documento porque tienen temor, vamos a ver lo qué va a pasar”.
MODERNIZACION DEL ESTADO
El sindicalista estuvo presente ayer en la presentación del Plan de Modernización del Estado Municipal y manifestó su sa-
tisfacción por la instrumentación de este programa, que permitirá informatizar varios procedimientos. “Ojalá se pueda eliminar de los estados la burocracia administrativa, y terminar con la burocracia, y poder contar con las herramientas para hacer tramites más ágiles”, sostuvo. Pidió que a la vez que se modernice al Estado se capacite a los empleados para hacerlos más eficientes en sus puestos y reconoció que a veces hay dificultades porque “en un Estado que se cambia de patrón y gerente cada cuatro años, uno tiene una mentalidad diferente y a veces confunden misiones y funciones del trabajador”, opinó.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Información general ESPERAN QUE HOY ESTEN DEPOSITADOS LOS SUELDOS, CASO CONTRARIO VOLVERAN A INTERRUMPIR EL SERVICIO
Los trabajadores de Transporte Diadema levantaron la medida de fuerza tras una promesa de pago
H
asta ayer por la tarde, los ocho choferes que prestan servicio para la empresa Transporte Diadema, que conecta ese barrio con el centro de esta ciudad, no habían percibido el pago de sus salarios de setiembre, que por ley deben ser abonados antes del cuarto día hábil de cada mes. Por esa razón, luego del mediodía el gremio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) inició una medida de fuerza por tiempo indeterminado, tal como sus referentes habían advertido en horas de la mañana, cuando dieron plazo hasta el mediodía para que la empresa cumpliera con sus obligaciones patronales. Todo hacía prever que la retención de servicios se extendería hasta el pago de los salarios. Sin embargo, sorpresivamente dos horas después, los choferes levantaron la medida. La razón fue una promesa de pago que realizó la empresa, tras un encuentro con autoridades municipales. Así los trabajadores esperan que hoy por la mañana tengan depositado los salarios, caso contrario volverán a interrumpir el servicio, confirmó Fabián Huencheque, referente de UTA. “Levantamos la medida porque nos dijeron que mañana (por hoy) a la mañana iba a estar la plata. Pero caso contrario vamos a parar”, señaló, confirmando que hoy las autoridades de la empresa volverán a reunirse con autoridades municipales.
CRUCE EMPRESA VS MUNICIPIO
Hay que recordar que desde el viernes los trabajadores venían anunciando la posibilidad de realizar una retención de servicios por el retraso de sus salarios. El sábado incluso se efectuó una primera medida de fuerza que afectó un recorrido hasta el barrio René Favaloro y la salida de la primera unidad de la jornada. Ante esta situación, el titular de la firma, Ricardo Blanco, argumentó el retraso del pago en una deuda de los subsidios municipal y provincial. Sin embargo, esto fue desmentido por el secretario de Gobierno, Máximo Naumann. El funcionario antes de que ayer por la tarde se confirmara el paro, había asegurado que el municipio estaba al día con el pago de subsidios municipales al transporte público, tanto para
Mario Molaroni / elPatagónico
Ayer por la tarde, dos horas después que los choferes de Transporte Diadema iniciaron una retención de servicios por tiempo indeterminado, se levantó la medida de fuerza tras una promesa de pago por parte de la empresa. Desde la concesionaria del servicio, su titular, Ricardo Blanco, atribuyó la falta de pago al retraso en la percepción de subsidios municipales. Sin embargo, desde el Ejecutivo desmintieron una posible deuda y sostuvieron que las demoras son del orden nacional y provincial.
■ Los choferes de Transporte Diadema levantaron temporalmente la medida a la espera de que hoy perciban lo adeudado.
el caso de Transportes Diadema como para Patagonia Argentina. “El municipio canceló deudas” dijo, señalando que quedaba pendiente el pago de subsidios de Provincia y Nación. En este punto recordó que con las empresas, “estamos en permanente comunicación hoy (por ayer) generamos pago a Diadema, el viernes se hizo a Patagonia, el servicio administrativo ya realizó los trámites por eso llevamos la tranquilidad a la población que el transporte continúa de manera normal y habitual”. Y señaló que incluso el Ejecutivo local realizó gestiones a nivel provincial para destrabar los pagos, aunque “se nos explicó que con el bono iban a poder cancelar todas las deudas y están en eso”. Hay que recordar que no es la primera vez que Transporte Diadema responsabiliza a la Municipalidad por no poder afrontar el pago de salarios, y tampoco es la primera vez que el Ejecutivo lo desmiente. El antecedente más inmediato data del 10 de agosto, fecha de la audiencia pública temática que se convocó en el marco del nuevo esquema tarifario del colectivo en Comodoro, y que se llevó a cabo a las 8 de la mañana en el Concejo Deliberante con una retención de servicios de la misma empresa en ciernes. “Paramos porque la Municipalidad nos debe” había dicho Blanco, gerente de en plena compulsa. Blanco debía fundamentar el esquema de costos de la empresa, rara vez difundido en función de que el debate siempre lo con-
centra por una cuestión de proporciones Patagonia Argentina aunque lejos estuvo de hablar directamente de números y pasajeros. Así inició su exposición refiriéndose al paro con que su empresa había iniciado la jorna-
da. Lamentó el nivel de ingresos por subsidios y venta de boletos, y aseguró que el municipio tenía una deuda por ese aporte desde abril. También señaló que su empresa recorre el doble de la dis-
tancia por la mitad de la tarifa que otras firmas y sostuvo que es “una asimetría que nos afecta” ya que el cupo de combustible (subsidiado por Nación) son “5.900 litros para recorrer escasos 21.000 kilómetros”. Mientras que la Municipalidad cubre el servicio al barrio René Favaloro (que también presta la empresa), que insume otros 10.000 litros”. “Eso nos obliga a incorporar otros cientos de litros a precio de surtidor, que para Diadema es muy significativo”, aseguró Blanco para plantear que la rentabilidad de la empresa es del 6% (del costo total del servicio) y que con ese “pequeño margen” deben afrontar “las adversidades que nos impuso el municipio”. En este contexto, además del reclamo, Blanco utilizó la audiencia para amenazar de despidos y retirar algunos servicios al sostener que la deuda de la comuna los obliga como empresa a un replanteo, argumentos que fueron cuestionados en ese momento.
10 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 PREVIO AL PARO ANUNCIADO PARA EL 28 DE ESTE MES HABRA ASAMBLEAS EL MARTES 18 Y MIERCOLES 19 DURANTE LAS ULTIMAS TRES HORAS DE ATENCION AL PUBLICO
Trabajadores bancarios iniciaron octubre con medidas de fuerza progresivas en reclamo de la reapertura paritaria. Aunque esta semana la atención al público será normal, durante la próxima el martes y miércoles solo habrá actividad hasta las 10, al retomarse las asambleas en lugares de trabajo. El sector laboral confirmó además un paro nacional el viernes 28 y anticipo que acompaña la medida de fuerza nacional que lanzaría mañana la CGT.
Archivo / elPatagónico
Los bancarios retoman medidas de fuerza la semana próxima
M
artes 18 y miércoles 19 de octubre, la atención al público en todos bancos del país se dará nuevamente en horario reducido. Trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria retoman las asambleas en lugares de tarea durante las últimas tres horas de la franja dedicada a la atención del público, es decir de 10 a 13 en el caso de Comodoro Rivadavia. El reclamo de base es la reapertura de la mesa paritaria, que fue solicitada en cuatro oportunidades tanto a las cámaras como al Ministerio de Trabajo y sin respuestas a la fecha, con lo que ese sector del trabajo confirmó el paro nacional convocado para el 28 de octubre, una medida de fuerza independiente al que se espera anunciaría mañana la CGT y que también acompañará La Bancaria como miembro integrante de la confederación.
El pedido de una nueva negociación salarial se venía sosteniendo desde hace varias semanas: el gremio había conseguido una adecuación del 33%, aunque el acta acuerdo marco –rubricado en el mes de abril - habilitaba a cualquiera de las dos partes a solicitar una nueva mesa de discusión cuando ese acuerdo se viera superado por la inflación acumulada. Mientras este número se sitúa en el 35% y las proyecciones plantean una inflación total del 42% a diciembre, el gremio sostiene un compás de espera durante esta semana aguardando una respuesta de las Cámaras. Walter Rey, referente sindical planteó en este escenario el retorno de las asambleas unificadas la semana próxima en caso de no haber respuestas.
■ El gremio bancario ratificó que durante esta semana la atención al público será normal.
EN EL MARCO DE LA PROTESTA QUE EL GREMIO DOCENTE REALIZARA A NIVEL PROVINCIAL
La Regional Sur de ATECh concentrará hoy en Supervisión de Escuelas El plenario provincial de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), que se desarrolló el jueves en Rawson resolvió convocar a una jornada de protesta para hoy frente a las supervisiones de cada Región, en coincidencia con la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial. Con esa finalidad la Regional Sur de ATECh convocó a asambleas unificadas a partir de las 10 en el turno mañana para debatir la situación y proponer acciones. Asimismo, se decidió una concentración a las 12:30 frente a la Supervisión de Escuelas en Kilómetro 3. De ese modo también aseguraron que se ratifica el pliego completo de reclamos y se insiste en
rechazar los descuentos por el ejercicio del Derecho Constitucional de Huelga. Según el comunicado de la Regional Sur de ATECh, la justicia respondió favorablemente a la medida cautelar presentada por la Regional Sur por la resolución con la que el ministro de Educación, Fernando Menchi, pretende quitar las licencias gremiales. Esto significa que se suspende la aplicación de la resolución y se deben pagar los sueldos de los representantes gremiales hasta tanto se resuelvan los amparos. De igual modo, informan que el 18 de octubre en el marco del operativo Aprender 2016 se realizará otra jornada de protesta con formato a definir.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA CAMPAÑA DE FIRMAS COMENZO EL 21 DE AGOSTO Y SE EXTENDIO DURANTE 30 DIAS PARA JUNTAR UN TOTAL DE 35.358 ADHERENTES
La iniciativa para que Comodoro tenga un hospital pediátrico llegará a la Legislatura Norberto Albornoz / elPatagónico
El martes un grupo de madres presentará en la Legislatura de Chubut el proyecto con el que se busca que se construya un hospital pediátrico en esta ciudad. La iniciativa impulsada por Noelia Moreno alcanzó más de 35.000 firmas de diferentes partes de la región, y tras ser expuestos los resultados sus impulsores recibieron la invitación para que visiten el recinto legislativo provincial.
L
os problemas que tiene la atención médica pediátrica en Comodoro Rivadavia convencieron a Noelia Moreno, a comenzar una campaña masiva de firmas para la construcción de un hospital infantil en esta ciudad. La iniciativa de a poco fue sumando voluntades -entre ellas su hermana, Mónica, y su madre Susana Veloso- y tras una extensa cruzada ahora el proyecto llegará a la Legislatura provincial, donde se presentará el martes 18 de este mes. Así lo confirmó Susana Veloso quien calificó la invitación como “un gran avance” para la concreción del proyecto. “Nosotros enviamos las notas el jueves 6 por fax y en menos de una hora nos contestaron desde la Legislatura que nos van a recibir los diputados el martes 18, a las 11, en Rawson”. “La intención es ir primero a la Casa de Gobierno para ir a entregar las firmas y luego asistir a la Legislatura. Queremos que se establezca una ley que permita realizar un hospital en Comodoro”, argumentó.
UNA INICIATIVA QUE TRASCENDIO A LA CIUDAD
La campaña para juntar firmas y entregar un petitorio formal para la construcción de un nosocomio infantil comenzó el 21 de agosto, cuando Noelia decidió armar un grupo en la red social Facebook, denominado “Por un hospital de niños en Comodoro. A sólo dos semanas de su creación el proyecto sumó 30.000 firmas, y una vez finalizado superó los 35.358 adherentes; 32.256 que dieron su apoyo en papel y 3.102 que lo hicieron vía online en el sitio web Change.org. El proyecto tuvo una gran repercusión en toda la región, a tal punto que recibió el apoyo de localidades como Río Senguer, Pico Truncado, Caleta Olivia, Esquel y Sarmiento. Con estos números, sus impulsores decidieron enviar notas al intendente, Carlos Linares; al vicegobernador, Mariano Arcioni; y al gobernador, Mario Das Neves para que se interioricen sobre el proyecto y la cantidad de firmas conseguidas. Así recibieron la respuesta de
“Aún continuo recibiendo llamados y consultas para saber dónde pueden firmar o colaborar con el proyecto. Se nota la preocupación por ayudar y colaborar para tener un hospital. Lo único que pedimos es que todos (los funcionarios) voten por un sí”, señaló.
Diputados acompañan ■ El proyecto que busca construir un hospital pediátrico en Comodoro Rivadavia será tratado el martes por los diputados provinciales.
la Legislatura y ahora tendrán la oportunidad de avanzar con este ambicioso proyecto. Ayer Veloso en diálogo con El Patagónico se mostró satisfecha por la cantidad de firmas que lograron juntarse y feliz por la rápida respuesta del recinto legislativo. “Estimábamos que si extendíamos la campaña 30 días más quizás hubiéramos las 40.000 firmas pero aún así el resultado es bastante impactante para nosotras que por no tener experiencia en este tipo de iniciativas, esperábamos un total de 3.000 o 4.000 firmas”. “Nosotras queremos que le den a los niños lo que les corresponde. No es una calesita, ni un parque de diversiones sino que es un hospital que en todas las provincias hay por lo menos uno”, consideró. En consecuencia, explicó que ella y sus dos hijas viajarán a Rawson por sus propios medios porque la invitación por parte de los diputados significó una satisfacción para continuar con la causa. “No nos sobra el dinero pero
FUNCIONARIOS DEL AREA DE SALUD ESTUVIERON PRESENTES EN ESE PARAJE
Le remodelaron el puesto sanitario a Costa del Lepá El ministro de Salud, Ignacio Hernández, encabezó la inauguración de las remodeladas instalaciones del Puesto Sanitario que el Gobierno Provincial, que conduce Mario Das Neves, se encargó de refaccionar y adecuar en Costa del Lepá, un paraje cercano a la localidad de Gualjaina. La institución dependerá del Hospital Rural de Gualjaina y permitirá brindar atención y cobertura sanitaria a unas 80 familias que residen en la zona. La inauguración tuvo lugar el sábado pasado, oportunidad en la cual Hernández estuvo acompañado por el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri; los subsecretarios de Gestión Institucional, José Luis Almada, y de Programas de Salud, Mariano Cabrera; el director del Área Programática de Salud Esquel, Pablo Nouveau; el director del Hospital Zonal de Esquel, Antonio Mugno; el director del nosocomio local, Argentino Cañumir; personal sanitario y vecinos de la comunidad. En la ocasión, Hernández destacó las gestiones impulsadas en forma conjunta por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, y el municipio local, que permitieron concretar la remodelación
sí nos sobran ganas de conseguir este hospital porque este proyecto no nos va a servir a nosotros sino a todos el día de mañana. Este hospital les a servir a nuestros hijos y nietos en los próximos años”, consideró.
de un antiguo centro comunitario y convertirlo en el actual puesto sanitario. “Cumplimos con hechos concretos los deseos de llegar a toda la población y garantizar la atención de su salud”, expresó. “Mejoramos la calidad de atención cuando las familias tienen un acceso inmediato, rápido y efectivo, independientemente de las condiciones y los lugares alejados donde vivan”, remarcó el ministro de Salud del Chubut. El funcionamiento del establecimiento fortalecerá la atención primaria de la salud en la zona rural de Gualjaina. A través de la planificación con el hospital cabecera, además, desde el puesto sanitario se harán visitas médicas a las familias y se trabajará articuladamente con la comunidad educativa de Costa del Lepá. Finalizando la amplia agenda de actividades que desarrolló en su primera visita a la zona cordillerana, tras asumir recientemente en el cargo; el ministro de Salud también visitó y recorrió las instalaciones del Hospital Rural de Gualjaina, donde observó de primera mano el funcionamiento del nosocomio y se reunió con el equipo sanitario, con el cual acordó lineamientos de trabajo.
Los presidentes de los tres bloques parlamentarios de la Legislatura, PJ-FpV, UCR-Cambiemos y Chubut Somos Todos, apoyaron ayer la iniciativa popular que, con el respaldo de 35.000 firmas, solicita la construcción de un hospital pediátrico en Comodoro Rivadavia. En diálogo con Radio Del Mar, cada uno de los presidentes de bancada, si bien consideraron que debían darse los pasos que marca la iniciativa popular, expresaron un firme acompañamiento al proyecto que se presentará el martes en la Legislatura. "Es algo que es absolutamente necesario y que, por supuesto, apoyaremos. Luego habrá que ver, con el Ejecutivo, cómo se financiara la construcción, dónde se construirá y demás, pero todos estamos acompañando esta solicitud", indicó el titular de la bancada oficialista, Jerónimo García. “Desde ya que estoy acompañando, desde el vamos, esta propuesta. Los vecinos trabajaron en la recolección de las firmas, y cuando ingrese a la Legislatura se tendrá que seguir todo el camino que marca el tratamiento de un proyecto de iniciativa popular, pero nadie puede oponerse a una cosa tan clara y necesaria como esta", afirmó el titular del PJ, Javier Touriñan. El ex concejal de Comodoro Rivadavia fue más allá, y si bien recordó que una vez que ingrese el proyecto los diputados tienen hasta dos años para discutirlo en el Recinto, dijo: "seguramente, si las firmas están bien, esto tendrá un rápido y efectivo tratamiento". Para el titular del bloque UCR-Cambiemos, Eduardo Conde, “se trata de una iniciativa que encierra un pedido que es muy necesario. Lo analizaremos en la Legislatura, siguiendo todos los pasos que marca la ley, pero seguramente, tanto a título personal como de bancada, estaremos impulsando su rápido tratamiento. Para Comodoro y toda la zona sur, además de una necesidad, se trata de una reivindicación histórica", indicó.
12 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 EL MOVIMIENTO TURISTICO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT REGISTRADO ENTRE EL SABADO Y EL LUNES
El 90% de los hoteles de Puerto Madryn estuvieron ocupados el fin de semana largo les Protegidas de la provincia donde hubo un movimiento muy interesante tanto en Punta Tombo como en Península Valdés. “En Esquel hubo un 17% más de ocupación hotelera”, resaltó el ministro Müller, siempre en una comparación con el mismo fin de semana largo del año pasdo. “Lago Puelo y Trevelin tuvieron un 80% aproximadamente de ocupación, cada una”, afirmó. “Estamos satisfechos con los números, fue muy bueno el movimiento en la provincia”.
Prensa Chubut
A Península Valdés ingresaron 7.448 personas y Punta Tombo recibió 4.604 visitantes. “Este fin de semana es clave y en algunos puntos los números fueron superiores al año pasado”, indicó el ministro de Turismo, Herman Müller.
E
■ Península Valdés fue uno de los lugares más visitados.
ocupación hotelera, mientras que Comodoro Rivadavia un 60%. Mientras, Esquel registró un 80% de ocupación (un 17% más que en 2015), Lago Puelo 80 % y Trevelin 70 %. En el caso de las visitas registradas en las Áreas Naturales Protegidas, los datos oficiales señalan que Península Valdés tuvo 7.448 ingresos, la pingüinera Punta Tombo 4.604 visitas y Punta Loma 1.405. En cuanto a los avistajes de ballenas, los datos oficiales brindados registraron 5.013 personas, es decir, que el 67% de las personas que ingresaron a Península Valdés lo realizaron. Además explicó que lo que cuantificaron desde la cartera ministerial a su cargo son los datos de las Áreas Natura-
COMO UNA FECHA PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
La comunidad mapuche-tehuelche se pronunció por el 12 de octubre Norberto Albornoz / elPatagónico
l ministro de Turismo del Chubut, Herman Müller, destacó el nivel de ocupación hotelera y las visitas a las Áreas Naturales Protegidas de Chubut durante este fin de semana largo. “La alta ocupación hotelera que en Puerto Madryn superó el 90%”, en tanto que en Esquel “hubo un 17% más, en relación al mismo período del año pasado”, sostuvo. En referencia a lo que fue los días 8, 9 y 10 de octubre en materia turística para la provincia, Müller indicó que este fin de semana fue clave en la Comarca VIRCh-Valdés y la cordillera. “Como lo anticipó el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, la ocupación hotelera superó el 90% en esa ciudad y se trata de un fin de semana por excelencia de ballenas”, apuntó. De acuerdo a los números recopilados por la Dirección General de Planificación y Desarrollo Turístico, en base a lo brindado por las Municipalidades, la ciudad de Puerto Madryn registró un 90% de
■ Fabiana Antiñir dio a conocer el pronunciamiento de su comunidad ante el día de la Diversidad Cultural.
La werken de la comunidad mapuche-tehuelche “Ñamkulawen Lofche”, Fabiana Antiñir dio a conocer el pronunciamiento de su comunidad por la recordación del 12 de octubre. Expresan su sentimiento por esta fecha. El mismo señala: “En La Española, hoy una isla que comparten Haití y República Dominicana, hace 524 años llegaba un navegante genovés y cientos de personas decididas a encontrar las indias orientales, es así que contactan a cientos de miles de personas, otras civilizaciones, otros idiomas, otras formas de vivir y morir. Después de conquistar y colonizar fueron imperativos para dar impulso a la modernidad extractivista y consolidar la mundialización del sistema capitalista en nombre de la corona española, Colón en las Antillas, Cortez en el actual México, Pizarro en Perú, contribuyeron al sangrado en oro y plata, en sudor y todo tipo de recursos americanos hacia Europa”, plantean. Bajo el manto de la moderni-
dad tainos, mixteca, yaquis, maya, nahua, aymara, quechua chimú, amaguaca, ashaninka, uros fueron masacrados durante el primer genocidio. La legitimidad que todavía encuentra ese modelo civilizatorio impuesto por las armas o en palabras del ministro Esteban Bullrich con la educación se torna ilegal, desde el momento en que se revisa la celebración de la muerte en cada 12 de octubre”, expresas desde esa comunidad. Asimismo ponen de manifiesto que en la medida que cada niño o niña cada joven se autoreconoce como miembro de un pueblo originario, en cada oportunidad en que maestros y profesores enseñan otras versiones del pasado, “podemos describir el dolor, pero también dar detalles de la felicidad que nos devuelven el fortalecimiento de las ceremonias religiosas, el impulso en el desarrollo de nuestras lenguas, la numerosas acciones para resistir el olvido, las recuperaciones territoriales, la articulación con personas y organizaciones
solidarias, el reconocimiento de nuestras luchas y empoderamiento”. “En esta parte del territorio asistimos a 137 años del inicio del segundo genocidio, pacificación de la Araucanía o campaña al desierto, fueron los nombres para la operación del despojo en la Patagonia chilena y argentina, sin embargo el proceso de apropiación de los bienes comunes, de violación de los derechos más elementales se inició el 12 de octubre de 1492”, reflexionan. “Para no olvidar porque resistimos y porque no vamos a cansarnos de exigir justicia, expresamos nuestro más enérgico repudio a las violencias en todas sus formas, a la injerencia de las empresas transnacionales, nacionales y locales en territorio de los pueblos originarios (hidroeléctricas, latifundistas, forestales, mineras, a las políticas parciales sin consulta informada y previa por parte del Estado, tanto en la temática territorios como en educación, salud y justicia”, concluye el comunicado.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AYER EN LAS INSTALACIONES DE LA AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO SE DIERON A CONOCER LOS EMPRENDIMIENTOS GANADORES
Dos mujeres ganaron la edición Patagonia de los Premios Mayma
Se trata de Mariana Vergar Quindimil, propietaria de MVQ Bioplásticos Patagonia de Rada Tilly; y Guisela Wilberger de Huili Cushe de Comodoro Rivadavia. Ambas se mostraron felices de ser las ganadoras del premio que destaca el aporte de emprendedores a la salud de las personas y su compromiso con el medio ambiente. Prensa Comodoro
L
uego de 11 encuentros que comenzaron en agosto y concluyeron en octubre ayer se dieron a conocer a los emprendimientos ganadores de los premios Mayma 2016 “Programa Patagonia”. Fue en las instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento, con la presencia del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; y Norberto Fraile, Coordinador de la Región Patagónica MAYMA. Se trata de “MVQ Bioplásticos Patagonia” de Rada Tilly y “Huili Cushe” de Comodoro Rivadavia, emprendimientos que por su aporte a la salud de las personas y su compromiso con el medio ambiente resultaron galardonados. Ambos proyectos son dirigidos por mujeres, quienes se mostraron felices por ser las ganadoras de la actual edición del premio. Entre lágrimas Guisela Wilberger de “Huili Cushe”, dijo estar “muy emocionada por que yo estoy acá gracias a mi hijo que me insistió”. “Vine a la agencia a hacer un curso de estaqueros y vimos el cartel. Mi hijo me dijo: ´mirá mamá esto es para vos porque sos emprendedora’, me pidió que me anote y yo no me animé hasta el último día, y acá estoy agradeciéndoles a todos por éste reconocimiento”, expresó. Por su parte Mariana Vergar Quindimil, propietaria de “MVQ Bioplásticos Pata-
■ Mariana Vergar Quindimil, propietaria de MVQ Bioplásticos Patagonia de Rada Tilly; y Guisela Wilberger de Huili Cushe de Comodoro Rivadavia, fueron las ganadoras de los premios Mayma 2016.
gonia” de Rada Tilly también agradeció la oportunidad que MAYMA le dio y destacó que “este tipo de concursos nos ayudan a seguir trabajando en nuestros proyectos”. “Nosotros desde MVQ todos los días aportamos nuestro granito de arena para un mundo mejor y este reconocimiento sin lugar a dudas nos da el incentivo necesario para seguir creciendo”, valoró.
DOS PROYECTOS SUSTENTABLES
Cabe destacar que las ganadoras se hicieron acreedoras de becas para el Taller Anual de los Emprendedores Sociales líderes de Latinoamérica VIVA 2017 que aun debe definir su sede. Ellas contarán con pasaje, estadía y matrícula; además de una campaña digital en la Bioguía, con impacto en más de 12.000.000 de personas; una
campaña gráfica especializada en la Revista Ecomanía con nota exclusiva; y el asesoramiento impositivo gratuito de la consultora SMS asociados. “MVQ Bioplásticos Patagonia” consiste en la fabricación de bolsas 100% biodegradables, compostables, certificadas internacionalmente realizadas en materia prima renovable, tales como el almidón de maíz y aceites vegetales que tiene la capacidad de degradarse en 180 días. “Huili Cushe” por su parte, realiza talleres de concientización con el fin de promover las buenas prácticas medioambientales, y está destinado a generar valores que incrementen el respeto y el uso responsable de los recursos naturales aplicando la regla de las 3R. Además de Quindimil y Wilberger también fueron distinguidos “Productos San Bernardo” de Maximiliano Clementi y Daniela Cretón de Sarmiento y “Vitalis Patagonia”, “un almacén innovador”, como lo define su dueña Cinthia Godoy de Comodoro Rivadavia. Ambos recibieron menciones especiales, en este premio que fue apoyado por Comodoro Conocimiento, el Programa PyMES de PAE (Pan American Energy), la Municipalidad de Sarmiento, Banco Galicia, la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Rada Tilly.
EN TODO EL PAIS MAS DE 700 ALUMNOS DE DISTINTAS UNIVERSIDADES YA PARTICIPARON DE ESTA INICIATIVA
Estudiantes de geología e ingeniería participaron de una Escuela de Campo Estudiantes de geología e ingeniería en petróleo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, participaron de la primera escuela de campo que se realizó durante cinco días en Comodoro Rivadavia. Así pudieron integrar la teoría con la práctica en el campo. “La actividad me pareció muy enriquecedora, sobre todo la oportunidad de poder comparar la geología de campo con la de la industria; en particular, poder entender el afloramiento, para luego interpretar mejor la información indirecta de la que dispone la industria petrolera”, comentó Carlos Domínguez, uno de los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que participó de la primera Escuela de Campo que se realizó en Comodoro Rivadavia. La iniciativa impulsada por Fundación YPF se extendió por cinco días con la participación de profesionales de la operadora, que son docentes de la casa de altos estudios. Así los estudiantes de geología e ingeniería en petróleo, pudieron reunir información teórica y desarrollar actividades prácticas de campo apoyados por la experiencia y el conocimiento de profesionales. De esa forma, cumplieron el objetivo del programa que busca generar espacios de prácticas de campo, previstos en los
planes de estudio universitarios, y brindar a los estudiantes la posibilidad de integrar equipos de trabajo que son guiados por geólogos de gran experiencia dentro de la compañía. Domínguez también destacó que los profesionales de YPF “tiene toda la experiencia como las ganas de compartir sus conocimientos”, algo que considera muy importante para entender algo tan complejo”. Similar apreciación tuvo José Góngora, otro de los participantes. “La jornada fue una excelente experiencia para mi formación profesional. Poder recorrer gran parte de esta
cuenca y tener contacto con los profesionales que la vienen estudiando estos últimos años fue una oportunidad única”, valoró. En todo el país más de 700 alumnos de distintas universidades ya han participado de la escuela de Campo con excelentes resultados. La actividad se enmarca dentro de las iniciativas del área Educación de la Fundación YPF, y tiene como propósito promover la articulación entre la industria y los procesos de enseñanza en carreras universitarias. Además, de incentivar el estudio de las carreras técnicas que sustentan la industria energética.
■ Estudiantes de geología e ingeniería en petróleo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizaron prácticas de campo.
14 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Policiales FISCALIA Y QUERELLA SOLICITARON PENAS DISTINTAS Y ALTAS QUE PARTIERON DE LOS 10 AÑOS. LA DEFENSA DE SOLIS RECLAMO LA MINIMA Y LA DE KESEN OFRECIO CUATRO ALTERNATIVAS
Tras el pedido de penas para Solís y Kesen el tribunal pasó a deliberar hasta el viernes
T
al como lo anunció El Patagónico, se llevó a cabo ayer el juicio de cesura contra Sergio Solís y Nadia Kesen, condenados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno en calidad de autor y de partícipe secundaria, de manera respectiva. Los dos con el agravante de uso de arma de fuego. Ello, a efecto de discutir el monto de la pena que deberán cumplir luego de la declaración de responsabilidad penal. El tribunal que presidió el juez penal Mariano Nicosia, y se completó con Jorge Odorisio y Daniela Arcuri, le tomó juramento a los cuatro testigos que se ofrecieron para esta instancia, dos de los cuales fueron convocados por la defensora pública, Lucía Pettinari, que asiste a Solís, y los restantes por el abogado particular Guillermo Iglesias, que asiste a Kesen. Ellos también ofrecieron prueba documental. El fiscal Adrián Cabral, en tanto, ofreció el informe del Registro
Nacional de Reincidencia y el abogado querellante, Sergio Romero –quien representa a Carolina Gayá, última pareja de la víctima- adhirió al mismo documento.
LOS TESTIGOS
Los primeros testigos en declarar fueron los ofrecidos por la defensora pública Lucía Pettinari y en ese marco prestó declaración una trabajadora social del Servicio Social de la Defensa Pública y la madre de su hijo mayor. La trabajadora social se refirió al informe socioambiental que efectuó en ocasión de realizarse una revisión de la medida de coerción, para lo cual se entrevistó con la madre y conoció su hogar. También se entrevistó con Solís en la Seccional Séptima, donde cumple prisión preventiva y dijo que mantiene una buena relación con sus compañeros de encierro y con los policías. La ex pareja, en tanto, lo calificó como un excelente padre
Martín Pérez / elPatagónico
Ocho días después que fueran declarados penalmente responsables por el asesinato de Domingo Expósito Moreno, se realizó ayer el juicio de cesura contra Sergio Solís y Nadia Kesen. En el caso de Solís por el delito de homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor y en el caso de Kesen como partícipe secundaria. La Fiscalía pidió 20 años de pena para el hombre y 10 para la mujer, mientras que la querella exigió la máxima pena que figura en el Código Penal: 33 años para él y 22 para ella. Las defensas reclamaron la pena mínima en el caso del autor material y otras cuatro alternativas para la partícipe secundaria, dos de las cuales podrían ser prisión en suspenso. El veredicto se conocerá el viernes a las 9.
■ El abogado querellante Sergio Romero y el fiscal Adrián Cabral pidieron penas altas para los dos acusados.
que estuvo en todo momento presente en la crianza de su hijo y confirmó que ella y él tuvieron siempre una relación cordial hasta la actualidad, incluso ella también con las parejas que tuvo después Solís, entre la que se incluye Kesen, a quien en una oportunidad le cuidó la hija y fortuitamente tuvo un encuentro “desagradable” con Expósito Moreno, el cual fue descripto ayer en la audiencia. Dijo que ocurrió cuando llevó a pasear a su hijo con la hija de Kesen a Rada Tilly y sin saberlo, ingresaron al lugar donde trabajaba el padre de la nena. Por otro lado declararon los testigos ofrecidos por el defensor de Kesen y en ese marco fue relevada de juramento la psicóloga de la hija de Kesen, quien refirió a la atención que le brindó a la nena durante 6 años, aunque con algunos períodos espaciosos sin verla en razón de la mejora de la criatura. En ese marco sostuvo que lo más traumático para la niña
fue cuando se vio privada de su madre, en momentos que esta estaba detenida. “En esa situación se puso muy rebelde, manifestaba desazón; se encontraba en extrema vulnerabilidad. Fueron los momentos más difíciles”, sostuvo. Y agregó que en la actualidad, en que Kesen se encuentra con prisión domiciliaria, “ella está plena y gozando de esta relación que es continua. Tiene un apego muy especial con su mamá. Es un hueco muy difícil de llenar por otras personas la ausencia de su madre. Ello por el vínculo tan especial que tienen ellas”. La restante testigo fue una amiga que Kesen conoce desde que regresó desde España y quien la calificó como “una excelente madre; le da cariño, contención y resguardo. Siempre fue muy trabajadora. Es una excelente persona por todo lo que yo he visto”.
“CUMPLI CON TODO”
Una vez que se expresaron los testigos se informó que la
acusada estaba dispuesta a declarar. En ese marco, Kesen le dijo al tribunal que ella cumplió con todo lo que se le ordenó; recordó que al momento de resolverse su detención se encontraba en Buenos Aires y cambió el pasaje para volver, sabiendo que iba a quedar detenida. “El tribunal ya tomó una decisión y les pido que me den la menor pena posible para poder estar con mi hija y por mi hija, más que nada”, sostuvo. Antes de su declaración las partes leyeron la prueba documental que ofrecieron para esta instancia, entre ella la que afirma que ninguno de los acusados tienen antecedentes penales computables; se aportó DNI del hijo del acusado y se documentó la nacionalidad española de Kesen, luego de lo cual alegaron todos respecto a la pena.
LA PENA DE LOS ACUSADORES
El primero en referirse a la pena fue el fiscal Cabral, quien
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Martín Pérez / elPatagónico
se refirió a la naturaleza de la acción, los medios utilizados y daño causado, a los cuales le agregó los motivos para referirse a los agravantes que le caben a Solís. También dijo que fue planificado y que tenía herramientas para motivarse en la norma. En tanto que como atenuantes sólo mencionó la falta de antecedentes. El acusador público entendió que corresponde alejarse del mínimo de la pena y pidió que se imponga una condena de 20 años, manteniéndose la prisión preventiva. Para Kesen mencionó como agravante la extensión del daño, la edad, su situación económica y educación que indican que pudo haberse motivado en la norma. “Hay más agravantes que atenuantes, el único atenuante es la falta de antecedentes”, dijo y se alejó del mínimo al pedir una pena de 10 años. Por último reclamó el cambio de la prisión domiciliaria por la prisión preventiva. El abogado querellante, por su parte, pidió que se aplique a Solís la pena de 33 años y para Kesen 22, lo máximo que fija el Código Penal. Además, reclamó que se mantenga la prisión preventiva del acusado y que se modifique la domiciliaria de Kesen por prisión preventiva.
LA PRETENSION DE LOS DEFENSORES
La defensora pública Lucía Pettinari sostuvo: “la querella no manifestó por qué se alejó del mínimo y el fiscal mencionó motivos que fueron descartados por el tribunal. Tampoco mencionó atenuantes”, sostuvo y agregó que “el querellante habla de que mi asistido tenía
las riendas del asunto, no explicó cuál es el objetivo de la pena”. La defensora de Solís recordó: “el fin de la pena es la reforma y adaptación social de la persona condenada” y mencionó palabras de los testigos sobre la calidad de padre presente de Solís, tanto afectiva como económicamente y que tienen tres hijos. “Estas condiciones personales deben ser merituadas como atenuantes. Lo contrario las tornaría una pena cruel e inhumana. Lo que pretenden los acusadores excede el principio de culpabilidad y no manifestaron por qué se alejan del mínimo. Una pena en exceso gravitaría negativamente en sus hijos y sus padres”, afirmó. La abogada habló de la gravedad carcelaria y los pocos recursos que existen; la falta de política criminal de los lugares de detención y señaló que los tres integrantes del tribunal fueron jueces de Ejecución y conoce a qué se refiere. Por todo ello, pidió que se aplique la pena mínima, de 10 años y 8 meses de prisión y el arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Mientras, el defensor Guillermo Iglesias indicó: “la función del querellante estuvo limitada y en todo momento manifestó su adhesión a la Fiscalía y ahora pide una pena máxima. Esta petición no forma parte de lo que él mismo nos adelantó que iba hacer”. Con esa introducción pasó luego a referirse a la prueba y dijo que de esta surgen “atenuantes con naturalidad” y se refirió a la relación madre hija. El abogado particular también
■ Nadia Kesen al dirigirse a los jueces pidió: “el tribunal ya tomó una decisión y les pido que me den la menor pena posible para poder estar con mi hija”.
sostuvo que el agravante del uso de arma de fuego no debe ser tenido en cuenta para merituar la pena de su asistida y de esta forma ubica el mínimo de la pena en 4 años, en relación a la calificación de homicidio simple. También propuso que se reduzca a un tercio del mínimo la pena, es decir que si se toman los 8 años del homicidio simple, su propuesta la ubicaría en 2 años y 6 meses. El defensor de Kesen sostuvo que no hay razones para apartarse del mínimo y para el caso de que el tribunal entienda que debe aplicarse el agravante del 41 bis, que se imponga la pena de 5 años y 4 meses. La cuarta opción a la que refirió el defensor apunta a “perforar” el mínimo que fija la norma con una pena en suspenso y citó jurisprudencia al respecto. En cuanto a la medida de coerción, pidió que se mantenga con arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Tras escuchar a las partes, el tribunal le ofreció las últimas palabras a los imputados y sólo hizo uso de ese beneficio Nadia Kesen, quien aseguró no violaría el arresto domiciliario con el cual llegó a esta instancia, luego de lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 9 e informó que ese día resolverá también sobre las medidas de coerción.
Asesinado afuera de su casa El homicidio de Domingo Expósito Moreno se produjo cerca de las 22 del 25 de junio de 2014 cuando este llegó con su novia, Carolina Gayá y el hijo de ella, a la casa que alquilaban en Santa Cruz al 500. En el lugar los esperaba el autor del homicidio, quien descendió de un Volkswagen Gol que se encontraba en marcha y con las luces apagadas. Con la prueba que se ventiló en el juicio al tribunal le bastó para construir los fundamentos de la autoría y encontró razones para atribuírsela a Sergio Solís, quien el 8 de octubre cumplió un año de prisión preventiva. No hay que olvidar que Expósito Moreno y Nadia Kesen fueron pareja y en España tuvieron una hija que fue objeto de la disputa entre los padres. La mamá la trajo a Comodoro Rivadavia sin el consentimiento del padre y ello motivó una causa de restitución internacional que hoy intenta continuar la abuela paterna de la niña, Josefa Moreno, quien junto a su marido Domingo viajaron desde España para asistir al juicio.
16 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 LAS AMENAZAS HABRIAN SIDO CONSECUENCIA DE LA DECISION DE LOS DIRECTIVOS DE EXPULSAR DE LA INSTITUCION A TRES RUGBIERS
El lunes sobre las 23:30 en las nuevas instalaciones de rugby y hóckey de esa institución deportiva, autores que hasta el momento no pudieron ser identificados rompieron cinco ventanales y escribieron amenazas contra el presidente, Alejandro Paillahuala. En los mensajes pintados en las paredes uno de los autores hace referencia a que lo echaron del club. Tres jugadores fueron apartados de la institución luego de indisciplinas y se presume que ellos, o algunos de ellos, habrían provocado los destrozos y efectuado las amenazas.
L
cualquier locura que pueda tener un chico de estos”, dijo Paillahuala. El inconveniente se habría generado tras el apartamiento de tres jóvenes menores que se desempeñaban en uno de los equipos de rugby debido a sus comportaMartín Pérez / elPatagónico
as instalaciones de rugby y hóckey del Club Portugués en el barrio Industrial sufrieron un atentado el lunes alrededor de las 23:30. Los autores destrozaron cinco ventanas y escribieron amenazas contra el presidente de la institución deportiva, Alejandro Paillahuala. La denuncia policial por los daños y las amenazas fueron realizadas en la Seccional Tercera. En uno de los mensajes que dejaron los dañinos el autor hacía referencia a que había sido “echado” del club y dibujaron una pistola amenazando a Paillahuala. En diálogo con El Patagónico la víctima de las amenazas, expresó: “la denuncia está hecha. Nosotros nos debemos a un montón de padres que nos dejan a los chicos y con mucha tranquilidad en manos nuestras, y nosotros le debemos dar una explicación de todas las cosas que suceden en el club y sobre todo cuando se trata de este tipo de vandalismos”. “Esto no nos detiene, tenemos mucha actividad para desarrollar, el club está por encima de todos nosotros y por arriba de
Martín Pérez / elPatagónico
Causaron daños en instalaciones del Club Portugués y amenazaron a su presidente
■ El presidente del Club Portugués, Alejandro Paillahuala fue amenazado por expulsar de la institución a deportistas que transgredían el reglamento interno de la institución.
nes que participan en deportes federados como hóckey, rugby y fútbol. “No va a ser la primera vez que a uno lo amenazan por ser la parte más cruel del club, el presidente deja de ser amigo cuando empezás a ser presidente, cuando empezás a sancionar dejas de tener amigos”, reflexionó Paillahuala.
PADRES ATENTOS
mientos y la relación que tenían con el consumo de drogas. “No tenés los mecanismos y la estructura para darle la contención a estos chicos. No me puedo distraer y mantener enfocado en ellos, porque la actividad propia del club te va llevando a que vos sigas trabajando, y para esto necesitás tener un equipo profesional para realmente ayudarlos. Hoy no estamos en condiciones de sostener esta situación, parece muy cruel. Esto no ocurre habitualmente, ya lo hemos charlado con los padres y las familias, ellos han puesto lo que pudieron, nosotros como institución le hemos dado todo, pero cuando excede la raya de lo grosero es muy difícil. Es mucho más lo bueno que sostener lo malo” analizó Paillahuala. “La verdad que me hubiese encantado ir dándole una mano como para poder ayudarlos, pero el club no está en condiciones y creo que ninguna institución en condiciones de sostener esto. Pero esto es producto de una sola cosa, el flagelo que nos está comiendo y está instalado en todos lados”, afirmó el presidente del club deportivo que reúne a más de 890 jóve-
Paillahuala pide a los padres “que estén más atentos de lo que pasa alrededor de sus casas, porque esto también sucede en las escuelas y también para que ellos sepan con quienes se juntan sus hijos”. La decisión de separar a los deportistas del club se debió exclusivamente porque no respetaron las reglas internas, argumentó. “Estamos permanentemente instando con el tema de los valores del club, tenemos un reglamento interno, que nosotros respetamos a rajatabla. No tiene sentido sostener algo, no tenemos las herramientas como para separar fuera de esto. Esto sucede en todos los clubes, algunos tienen la posibilidad de detectarlo y otros no”, contrastó. Paillahuala que mostró a este diario las comodidades con las que cuentan los deportistas en las instalaciones -cancha de césped, cocina comedor para almuerzos, meriendas y cenas en conjunto y gimnasio de pesas-, explicó: “en el club, no definimos ninguna situación social, a nuestro club vienen de todos los barrios, nuestro club está permanentemente recibiendo chicos, no hacemos un filtro. El chico que tenga ganas de venir a jugar y poder compartir un espacio, le hacemos conocer las reglas del club. Si te salís de eso, no podes participar”, insistió el dirigente.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA FISCALIA PRESENTO AYER EL ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO AL QUE ARRIBO CON EL ACUSADO Y MAÑANA SERA HOMOLOGADO POR EL TRIBUNAL COLEGIADO
El juicio oral y público contra Sebastián Cárdenas finalmente no se llevó a cabo ayer, como se había anunciado. Es que el acusado por el homicidio simple de Lucas “Chino” Díaz reconoció la responsabilidad del crimen y aceptó la pena de 8 años de prisión, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado que se puso a consideración del tribunal. La homologación de ese acuerdo se informará mañana.
Archivo / elPatagónico
Cárdenas aceptó una pena de 8 años por el homicidio del “Chino” Díaz
L
os jueces Raquel Tassello, Martín Cosmaro y Mariel Suárez recibieron ayer por parte de la fiscal general Camila Banfi, el acuerdo de juicio abreviado al que se arribó con Sebastián Cárdenas, acusado como autor del delito de homicidio simple, en perjuicio de Lucas “Chino” Díaz. Con el asesoramiento de su defensor particular, Guillermo Iglesias, aceptó Cárdenas la responsabilidad penal por el hecho del cual resultó acusado y consintió la pena de 8 años que se fijó. La mínima que contempla el Código Penal en su artículo 79. Ahora, el tribunal analiza la legalidad del acuerdo de juicio abreviado y se anunció para este jueves la homologación del mismo.
■ Sebastián Cárdenas reconoció su responsabilidad en el homicidio del “Chino” Díaz, ocurrido en el bar Los Troncos y aceptó la pena de 8 años en el marco de un juicio abreviado. El mismo será homologado mañana por el tribunal colegiado.
Hay que recodar que la muerte de Lucas Díaz se produjo tras una banal discusión originada por el excesivo precio de la cerveza que el presunto autor del crimen, Sebastián Cárdenas, le invitó a una de las dos mujeres que estaba en el bar “Los Troncos” durante la madrugada del 26 de octubre del año pasado. El bar mencionado está ubicado en el barrio Jorge Newbery, en la esquina de San Martín y pasaje Intermedio.
Robaron un remis en marcha y lo abandonaron tras robarle el estéreo
Un automóvil al servicio de una agencia de remises “Palazzo” fue sustraído ayer a las 10 en la avenida Kennedy al 3.200. Según informaron desde la Seccional Quinta de Policía, el remisero se bajó a comprar en una panadería y dejó el automóvil en marcha, por lo que la “ocasión hizo al ladrón” y autores hasta el momento sin identificar sustrajeron el vehículo. Después de quince minutos de intensa búsqueda de los efectivos policiales de la comisaría, el vehículo fue hallado en la calle Ricardo Torá al 3.000. Le habían sustraído el estéreo, pero también habían dejado algunos indicios para iniciar una investigación por lo que la policía espera identificar a los autores a partir de esas pistas.
18 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 LA PENA QUE LE DIERON FUE DE 12 AÑOS DE PRISION POR TENTATIVA DE HOMICIDIO CON ENSAÑAMIENTO POR EL ATAQUE QUE TUVO COMO VICTIMA A LAURA BERRO
Pidieron atenuar la calificación de la condena para la atacante del cúter Archivo / elPatagónico
En el marco de la impugnación de sentencia que llevó adelante la defensa de Nahir Quinteros se solicitó a la Cámara Penal la absolución o el cambio de calificación, para lo cual se ofrecieron dos propuestas en subsidio. La Fiscalía insistió con la confirmación del fallo en todos sus términos. El tribunal de alzada dará a conocer hoy a las 12 el veredicto.
E
l fallo condenatorio mediante el cual se le impuso la pena de 12 años de prisión a Nahir Quinteros fue impugnado por el defensor particular, Francisco Romero, ante el tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, el cual estuvo integrado con los camaristas Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller. En ese acto, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario de Fiscalía Cristian Olazábal. Hay que recordar que Quinteros fue condenada el 17 de mayo último como autora del delito de homicidio agravado por ensañamiento, en grado de tentativa. Ello, por el hecho que tuvo como víctima a Laura Berro, quien fue
■ Este mediodía se conocerá el veredicto de la impugnación de sentencia que presentó la defensa de Nahir Quinteros, quien reclamó la absolución o el cambio de calificación.
atacada con un cúter; recibió lesiones en el rostro y en distintas partes del cuerpo, las cuales pusieron en riesgo su vida y de la criatura que llevaba en su vientre, quien nació mientras se desarrollaba el juicio. El tribunal que presidió Mariel Suárez e integraron Alejandro Soñis y Jorge Odorisio la condenó a la pena de 12 años de prisión, pero no conforme con ese resultado la defensa recurrió a la segunda instancia. En la audiencia de impugnación, celebrada la semana pasada, el abogado de Quinteros reclamó su absolución y, de manera subsidiaria, el cambio de calificación a lesiones graves. Por ello pidió que se modifique la calificación a lesiones graves con ensañamiento. Por su parte el funcionario de Fiscalía pidió que se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de primera instancia. Tras escuchar a las partes el tribunal pasó a deliberar y convocó para hoy a las 12 a fin de dar a conocer la parte resolutiva del veredicto. Hay que recordar que el ataque que recibió Laura Berro se produjo el 18 de setiembre del año pasado, cuando la chica fue cortada en varias partes de su cuerpo con un cúter mientras estaba en Kilómetro 8 en la casa de su novio, quien resultó ser el ex de la acusada.
FINALIZO LA ETAPA TESTIMONIAL Y DOCUMENTAL DEL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE VICTOR EMANUEL BENITEZ
Sarmiento: piden condenar a Valenzuela por el asesinato del albañil La fiscal Laura Castagno pidió la declaración penal del único imputado, Silverio Valenzuela. Argumentó que dos testigos durante el debate aseguraron que el acusado les manifestó haber matado a otra persona. En cambio, el defensor Miguel Moyano calificó de “oscurantista” la acusación fiscal y pidió la absolución de Valenzuela. El martes se conocerá el fallo del tribunal. El albañil oriundo de la provincia de Misiones pero que hacía tiempo que residía en Sarmiento, Víctor Emanuel Benítez (28), fue ultimado de una puñalada en el pecho du-
rante una pelea callejera en la madrugada del 10 de mayo del año pasado. Esa fatídica madrugada la víctima había salido junto con su hermano y otros amigos a recorrer distintos locales nocturnos. Ya cuando iba solo camino a su casa sobre el final de la calle 13 de Diciembre se cruzó con el asesino, a quien habría agredido verbalmente. Se inició una pelea que terminó con la vida de Benítez. El hombre corrió malherido hacia el patio de una casa y luego se apoyó contra el paredón del patio de una casa, donde finalmente murió a raíz
de las graves heridas recibidas en el hemitórax derecho que le lesionó el hígado. También acusó un puntazo en el glúteo derecho, lesiones en el rostro y en las piernas. El juicio oral y público comenzó el lunes 3 de octubre y el tribunal estuvo integrado por los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Jorge Criado. El único imputado Silverio “Camel” Valenzuela (29) cumple prisión preventiva y el pasado viernes se desarrolló la jornada de alegatos tras superar la etapa probatoria con testimonios y ofrecimiento de prueba documental.
La fiscal Laura Castagno en su alegato aseguró haber probado la autoría de Valenzuela a partir de las evidencias colectadas en la investigación, los testimonios que consideró fundamentales y las pruebas documentales. Resaltó los dichos de un testigo quien relató que días posteriores al crimen el imputado participó de otra pelea en la que manifestó: “yo ya maté a uno, no tengo problemas de matar a otro”. En esta misma línea argumentativa citó los dichos de una testigo, quien ante los jueces relató: “la hermana de Valenzuela estaba buscando un lugar para esconderlo porque su hermano había atacado a una persona”. Otro testimonio agregó que el imputado le habría manifestado a un amigo en común que “había matado a un paraguayo”. En ese contexto, la acusadora pública expuso que esa serie de indicios “interpretado de manera armónica permiten establecer que el acusado es el autor del hecho”. En consecuencia, peticionó a los magistrados que lo declaren autor penalmente responsable del delito de homicidio simple.
“ACUSACION OSCURANTISTA”
El defensor público Miguel Moyano calificó de oscurantista la acusación presentada por la Fiscalía, y señalo que la misma se sostenía sobre un falso testimonio y el concepto de peligrosidad o derecho penal de autor. Además, cuestionó que la fiscal no aportó pruebas científicas y tampoco testigos directos o indirectos del crimen. En la misma línea, manifestó que la fiscal “sólo se refirió a dichos de dichos”. Peticionó que se declare nula la pieza acusatoria por resultar violatoria del derecho de defensa en juicio. También formuló una denuncia penal por falso testimonio a uno de los testigos propuestos por la Fiscalía. Moyano finalmente pidió al tribunal fue que se dicte pronunciamiento absolutorio de Valenzuela por no haberse probado su autoría material. Los jueces pasaron a un cuarto intermedio e informaron que el martes convocara a las partes a los fines de dar lectura a la resolución judicial.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA POLICIA IMPIDIO QUE INGRESARAN AL DESPACHO DE LA FUNCIONARIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Opositores a directora de la ANSeS volvieron a pedir su renuncia, esta vez acompañados por manifestantes El presidente del Comité Caleta Olivia de la UCR, Matías Barrionuevo y el líder de la Agrupación Petroleros en Lucha, Juan “Toja” Carbajal, volvieron a protagonizar ayer una ruidosa protesta en las oficinas locales de la ANSeS para exigir la renuncia de la directora de esa dependencia, Andrea Guevara. Esta vez lo hicieron acompañados por una veintena de manifestantes que no pudieron ingresar debido a la presencia policial. Caleta Olivia (agencia)
E
n el primer incidente, ocurrido el viernes, Matías Barrionuevo y Juan Carbabal acudieron junto a otros dos hombres con el mismo objetivo y fueron denunciados por la funcionaria ante autoridades policiales, acusándolos de haberle proferido insultos, aprietes y amenazas. Ayer, al ser consultado por El Patagónico, el dirigente político
procuró minimizar lo sucedido, pero reiteró que Guevara usurpaba un cargo que, según él, fue mal otorgado por las máximas autoridades del organismo nacional y por ello reclamaba públicamente que la dirigencia de Cambiemos tomara intervención. A su vez, Guevara había señalado que es de público conocimiento que Barrionuevo guarda resentimiento porque él no fue elegido para esa función y, por el contrario, las au-
■ El acceso a las oficinas locales de la ANSeS fueron ayer escenario de otra manifestación contra la titular de esa repartición.
toridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) se la asignaron a ella que cuenta con 16 años de carrera en la repartición. La manifestación de ayer comenzó alrededor de las 9 y se extendió hasta minutos después de las 11 sin que se regis-
traran incidentes porque de manera inmediata se hicieron presentes una decena de policías a bordo de varios patrulleros. De esa manera se evitó que los manifestantes, algunos de ellos referentes de la agrupación petrolera y otros vinculados políticamente a Barrionuevo, ingresaran a las oficinas y solo pudo hacerlo Carbajal, aunque únicamente llegó hasta el hall de atención al público mientras Guevara permanecía en su despacho.
ron aviso a la guardia de la Seccional Segunda, desde donde partió una comisión de efectivos que al llegar al lugar constató el deceso de su camarada. Efectivos de la División Accidentología Vial intentaban determinar las causas por las que el conductor perdió el control del rodado que terminó volcado a la vera de la calzada. Según se pudo saber, Trujillo Aguilar quedó atrapado en el habitáculo, lo que demandó una labor activa de las fuerzas rescatistas, mientras el herido fue trasladado en una ambulancia al Hospital Distrital de San Julián.
EN DEFENSA DE UN ABOGADO
A 40 KILOMETROS DE PUERTO SAN JULIAN
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Suboficial de la Policía Provincial murió en el vuelco de un vehículo
■ La Volkswagen Suran dio varios tumbos y terminó en posición normal a la vera de la ruta Nacional 3. El conductor resultó con distintas lesiones y el acompañante perdió la vida. Caleta Olivia (agencia)
Un suboficial mayor de la Policía de Santa Cruz perdió la vida a mediodía del domingo al volcar la Volkswagen Suran en que viajaba sobre la ruta Nacional 3, a unos 40 kilómetros de Puerto San Julián en dirección hacia Río Gallegos.
La víctima fatal, que viajaba como acompañante fue identificada como Mario Eduardo Trujillo Aguilar de 45 años, quien prestaba servicios en San Julián, en tanto que el conductor de 78 años – cuyo nombre no trascendió- sufrió lesiones de diversa consideración. Ocasionales automovilistas die-
En un intento de exhibir irregularidades de Guevara en el cumplimiento de la función pública, Barrionuevo distribuyó entre los periodistas copia de una nota que envió un abogado particular, Mario Andrés Sotomayor, al director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso. El letrado aseguró que, el 20 de enero de este año, Guevara irrumpió en una entidad bancaria local y obstruyó el cobro de sus honorarios por los servicios profesionales que él había prestado a una jubilada para
posibilitar que la misma pudiera recibir la liquidación de una sentencia de juicio. Sotomayor expresó (según lo señala en la nota) que él tenía que percibir el 20 % acordado con su clienta (sin precisar el monto total de la liquidación), pero Guevara ingresó a los gritos a la entidad bancaria y acusó a empleados de actuar en connivencia y se atribuyó la potestad de ser controladora de ese tipo de pagos. Mientras, en declaraciones formuladas a El Patagónico, Guevara aclaró que en este tipo de juicios, un abogado no puede cobrar honorarios que superen el 12 % de lo que fija una sentencia y que Sotomayor se aprovecha de las personas de la clase pasiva y ya tiene varias denuncias en su contra. Citó que suele quedarse con 200 de los 500 mil pesos que cobra una persona que entabló juicio al Estado por cuestiones previsionales y por otro lado dijo que le llamaba la atención que Barrionuevo y Carbajal se estén ocupando de este tipo de situaciones y las utilicen como fundamento para exigirle su renuncia.
20 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 POR PARTE DE LOS SINDICALISTAS JOSE LLUGDAR Y CLAUDIO VIDAL
Alicia Kirchner recibió informe sobre crisis en el ámbito laboral petrolero “Nos interesamos en la realidad de todos los sectores productivos y por tal motivo buscamos que las operadoras cumplan con la producción para garantizar la continuidad laboral y, de esta manera, llevar tranquilidad a sus familias”, puntualizó.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La gobernadora Alicia Kirchner escuchó ayer un pormenorizado informe en torno a la crisis laboral que se está registrando en el ámbito petrolero patagónico y de manera específica en las comunidades directamente relacionadas con los los yacimientos santacruceños.
POSTURAS COMPARTIDAS
Caleta Olivia (agencia)
E
■ La gobernadora Alicia Kirchner y miembros de su gabinete recibieron ayer a los dirigentes gremiales José Llugdar y Claudio Vidal.
varez, además del presidente del Instituto de Energía, Jaime Álvarez. Al concluir la charla, la goberna-
EN EL ACCESO A FITZ ROY. TRANSPORTABA 15 MIL KILOS DE PAPEL PRENSADO Y FARDOS DE CARTON
Voraz incendio en el semi de un camión Caleta Olivia (agencia)
El semirremolque de un camión comenzó a incendiarse en la mañana de ayer, cuando el chofer se encontraba a 5 kilómetros al sur de Fitz Roy. Al notar la gran cantidad de humo que salía de la carga, decidió continuar manejando hasta la pequeña localidad para pedir ayuda a bomberos.
La maniobra del conductor, Juan Manuel Barek de 31 años, oriundo de Buenos Aires, resultó en vano, ya que Fitz Roy no cuenta con un Cuartel de Bomberos, por lo que en un primer momento los efectivos de la Subcomisaría de Fitz Roy atacaron el fuego con un camión cisterna y con una máquina vial que arrojaba tierra. Inmediatamente solicitaron
dora dijo a la prensa que este tipo de encuentro se da “en el marco de la continuidad de las políticas de fortalecimiento institucional
que impulsa el gobierno provincial” en cuyo contexto “se prioriza cada uno de los puestos de trabajo de los santacruceños”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l panorama le fue suministrado por los secretarios generales de los gremios que nuclean a los trabajadores convencionales, Claudio Vidal y a los jerárquicos, José Llugdar, este último con jurisdicción gremial en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La reunión tuvo lugar en horas del mediodía en el despacho de la mandataria, quien estuvo acompañada por los ministros de Economía, Juan Donnini y de la Producción, Leonardo Ál-
José Lludgar destacó el firme compromiso que tiene la mandataria provincial con los trabajadores de Santa Cruz y subrayó : “la única manera de salir adelante es trabajando, comprometidos con la familia y la provincia”. A su vez, Claudio Vidal, calificó como “complicada” la situación de los petroleros, pero al mismo tiempo reparó: “lo importante es el trabajo mancomunado que venimos haciendo”. “La resolución de este tipo de situaciones se hace más fácil cuando trabajamos en equipo” recalcó el dirigente de los trabajadores convencionales e instó a todos los sectores con poder de decisión a asumir “compromiso y responsabilidad”, priorizando en cada una de sus acciones el mantenimiento de las fuentes laborales.
■ El semi del camión perteneciente a la empresa Raúl Barek e Hijos, fue totalmente consumido por el fuego. Trabajaron en el lugar bomberos de Caleta y policías de Fitz Roy.
colaboración a las Unidades de Bomberos de Caleta Olivia, desde donde se enviaron dos autobombas que trabajaron durante poco más de dos horas, hasta promediar el mediodía, para sofocar las llamaradas. El siniestro se originó a las 8:40
en el semi del camión perteneciente a la empresa de Raúl Barek e Hijos SRL, que transportaba 15 mil kilos de fardos de cartón y papel prensado desde Río Grande a Coronel Suárez Buenos Aires. Según las pericias realizadas, la causa del siniestro
habría sido la fricción del material durante el viaje y que el operativo de seguridad vial fue organizado desde la comisaría. Si bien las pérdidas materiales fueron totales, afortunadamente el chofer del pesado rodado resultó ileso.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Día del farmacéutico LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD SOSTUVO QUE LA TAREA DE LOS PROFESIONALES SE DEBE BASAR EN BRINDAR UNA CORRECTA INFORMACION A LAS PERSONAS
El Día del Farmacéutico Argentino se celebra hoy al conmemorarse la fecha de creación de la Confederación Farmacéutica Argentina. Desde el Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco lamentaron una baja en el número de matriculados durante los últimos años y se mostraron preocupados por el uso indiscriminado de medicamentos por parte de las personas.
E
l 12 de octubre se festeja el Día del Farmacéutico Argentino en homenaje a la creación de la Confederación Farmacéutica Argentina que se fundó en 1935. Pero los especialistas también cuentan con otras fechas conmemorativas como el 25 de setiembre que se festeja el Día Mundial del Farmacéutico. Se estableció en 2010 como propuesta de la Federación Internacional Farmacéutica. Además, el 1 de diciembre se conmemora el Día Panamericano del Farmacéutico como una forma de recordar al Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en 1948. En este sentido, desde el Departamento de Farmacia de Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco manifestaron su entusiasmo por valorar las tareas que tienen los especialistas y su preocupación por la disminución de inscriptos en esa carrera que se produce con el paso de los años. La carrera inició en la década del 50 en la Universidad San Juan Bosco y ha permanecido en el tiempo luego de la fusión con la Universidad Nacional de la Patagonia y es la carrera más austral del país, ya que la ciudad más al sur donde se dicta es Comodoro Rivadavia. “La comunidad identifica rápidamente el ejercicio del farmacéutico comunitario que es el que está en contacto con el paciente y le entrega el medica-
mento que él requiere, pero no es tan conocida otras facetas como en el ámbito hospitalario donde es responsable del área de farmacia como también de la esterilización de los materiales que van a usar en una cirugía”, dimensionó la jefa del Departamento de Farmacia de la Universidad, Mónica Casarosa. Además, explicó que los especialistas se encargan de “hacer el suministro a todos los servicios médicos porque se puede hacer el registro farmacoterapéutico que es controlar las dosis, detectar ciertas incompatibilidades entre los medicamentos, entre otras”. Asimismo, Casarosa manifestó: “la farmacoterapia ha ido cambiando con el paso del tiempo porque están los medicamentos que todos conocemos y se están produciendo nuevos tipos de medicamentos como los fisioterápicos”.
CUESTIONES QUE PREOCUPAN
La especialista se mostró preocupada por el uso indiscriminado de las consultas a través de internet donde “cualquier persona puede acceder a la información. Si uno busca dolor de cabeza en internet, en pocos segundos conoce porque le duele, y el cual supuestamente debe ser el tratamiento indicado. Estos es algo que los profesionales no podemos dejar que suceda porque no tenemos que dejar de educar a la población para que sean más responsables”.
Martín Pérez / elPatagónico
En su día los farmacéuticos resaltan la premisa de concientizar a los pacientes
■ La jefa del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Mónica Casarosa, se mostró preocupada por el uso indiscriminado de medicamentos por parte de la ciudadanía.
En consecuencia, aseguró: “la venta libre de medicamentos no tendría complicaciones leves pero siempre es conveniente que este supervisado por un profesional y con toda esta sociedad del consumo se pasó de la medicalización a la mecamentalización que significa tener un medicamento para tratar con otro medicamento”. “El uso indiscriminado de los antibióticos estableció que la Organización Mundial de la Salud está advirtiendo que podría sufrir resistencia muy antiguas a enfermedades como la malaria y la tuberculosis. Es muy importante que brindemos a todas las personas el conocimiento para realizar un uso responsable con los medicamentos”, agregó.
MENOS INSCRIPTOS
Casarosa consideró que la carrera de Farmacia ha presentado una disminución en su matrícula en el último tiempo a tal punto que este año se ins-
cribieron 20 aspirantes pese a la gran demanda que hay en el sector. “El número es bajo teniendo en cuenta que luego del primer año hay mucho abandono por parte de los alumnos y es más grave todavía si tenemos en cuenta que en la década del 70 ingresábamos 50 alumnos”, aseguró. La jefa del Departamento de Farmacia manifestó que esto se debe a que a los alumnos les han quitado contenido en la educación media y muchos de ellos prefieren carreras cortas. “Vemos que los chicos no tienen mucho compromiso
con el estar en el sistema y formarse. Tienen dificultades para relacionarse como adultos y no estamos dando todos los necesario para se visualice esta problemática. Son víctimas porque son los adultos los que se han encargado de quitarle responsabilidades”, advirtió. En este contexto, Casarosa aseguró que se tratan de mostrar una absoluta disponibilidad con los establecimientos educativos de nivel medios y ofrecer diferentes propuestas para tratar de incentivar a los jóvenes a que se inscriban en la cursada.
22 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 ELABORA UNA DIVERSIDAD DE PRODUCTOS QUE VAN DESDE TONICOS PARA LA CAIDA DEL CABELLO HASTA MEDICAMENTOS PARA ENFERMOS TERMINALES
Farmacia Rodríguez es una referencia en toda la región sobre recetas magistrales Mario Molaroni / elPatagónico
En Comodoro Rivadavia solo dos farmacias elaboran recetas magistrales. Una de ellas es Farmacia Magistral Rodríguez que hace 30 años ininterrumpidos ofrece este tipo de servicios a la comunidad. La responsabilidad y la dedicación de sus profesionales dieron como fruto que sea una referencia en la provincia y que resulte recomendada por especialistas de diferentes partes del país.
droga se la pueda administrar al niño. Por lo general son soluciones en agua”, explicó. Asimismo, Llamas manifestó que los profesionales que realizan recetas magistrales pagan un seguro de mala praxis por cualquier tipo de error que pueda observarse en un preparado o en alguna dispensación de medicamentos alopáticos.
UNA PASION
L
a Farmacia Magistral Rodríguez fue fundada hace más de 30 años por Antonio Tomás Rodríguez y su premisa era elaborar recetas ■ La directora técnica de la Farmacia Magistral Rodríguez, María Elena Llamas, es una de las pocas especialistas que continúa elaborando recetas magistrales en Chubut.
magistrales, lo que por entonces era una función cotidiana en esta ciudad. El paso de los años estableció que solo dos farmacias –la otra es Farmacia Argentina- continúen ofreciendo este tipo de productos a la comunidad ya que demanda una gran dedicación y responsabilidad. Los años también determinaron que Rodríguez consiguiera una aprendiz a la que le confiara parte de su trabajo. “Yo trabajé 14 años con él y me enseñó todo lo que sé, pese a que yo ya había comenzado la carrera de Farmacia en la Universidad”, manifestó María Elena Llamas. La experiencia de Llamas llevó a Rodríguez a confiarle cada día más responsabilidades y elegirla como su heredera para que continúe con el trabajo en el local y no se perdiera los años de trabajo y la dedicación a cada uno de sus clientes. La dedición del farmacéutico no fue desacertada ya que en los últimos años la Farmacia Magistral Rodríguez ha logrado convertirse en una referencia en la provincia y expandirse en todo el territorio argentino. “Hacemos envíos periódicos
a Caleta Olivia, a localidades del norte como también recibimos a pacientes que vienen de distintas partes del país”, detalló Llamas quien en su laboratorio cuenta con más de 150 hierbas para elaborar medicamentos. “Preparo muchas recetas de Buenos Aires y me pasó que una persona que se atiende con un médico homeopático muy prestigioso y le dice ‘¿vos sos de Comodoro? Bueno esta receta la hacés preparar en Farmacia Magistral Rodríguez. Es una gran satisfacción saber que reconocen nuestro trabajo”, agregó.
UN LEGADO DE RESPONSABILIDAD
La directora técnica de la Farmacia Rodríguez aseguró que busca continuar con “el legado que dejó Antonio” y detalló que realizar recetas magistrales significa una gran responsabilidad ya que prepara recetas de todo tipo. “Hacemos soluciones, cremas, preparados antiedad, medicina del dolor como por ejemplo con morfina para pacientes terminales y otros tipos de medicamentos que son bajo recetas archivadas. También preparo soluciones para chicos que han sido trasplantados o que toman medicación hipertensiva. Hay un montón de patologías que uno cree que pasa por hacer una crema, pero hay un compromiso mucho mayor de todo esto porque se hacen preparados jugados sobre todo cuando trabajás con niños”, argumentó. “Las medicaciones no vienen en solución, se compran las drogas puras y se les prepara en solución o jarabe de la forma que sea soluble, que la
María Elena Llamas comenzó a cursar la carrera de Farmacia en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cuando tenía 19 años pero contaba con la experiencia de que su padre había trabajo 50 años en el rubro. “Mi profesión viene desde la cuna”, sostuvo. “Yo en un principio trabajaba en otra farmacia y hacia el trabajo tradicional que era dispensar medicamentos alopáticos. Cuando llegas a las materias en la facultad como farmacotecnia, que es donde se aprende a hacer los preparados, te comienza a atrapar la carrera”, argumentó. En este sentido, Llamas destacó que realizar recetas magistrales “te mantiene activo estudias todo el tiempo porque tenes que ver cómo prepararlos, no es que tenes todas las recetas. Por ahí llegan cosas nuevas que tenes que ir viendo como las vas a preparar”. La profesional es terapista floral y es una de las pocas en el país que cuenta con una especialización en homeopatía que realizó en la Universidad de Buenos Aires. “Fabrico muchos medicamentos por día y vienen de distinto de distintos lugares y al ser solamente dos farmacias en la ciudad que ofrecen este servicio, el trabajo es alto ya que muchos médicos recomiendan las recetas magistrales”, detalló. Asimismo, Llamas consideró que la demanda de recetas magistrales en homeopatía se ve incrementado los primeros días de cada mes que es cuando los especialistas atienden a sus pacientes. “Hay cosas que la industria (de medicamentos) no produce porque no es el rentable. Por ejemplo, ¿cuántos niños trasplantados necesitan en esa dosis de una determinada medicación? Para ellos es mejor hacerla en comprimidos que abarque una mayor cantidad de población”, aseveró. La botica también es uno de los puntos de referencia para ayudar al Hospital Garraham en esta ciudad. “Es nuestro granito de arena para colaborar con este hospital”, sostuvo Llamas quien invitó a la población a contribuir con la causa depositando las tapitas de las botellas de gaseosas.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
San Isidro: lo echaron del trabajo y apuñaló 33 veces a su jefe.
NACIONALES | Internacionales
LA DENUNCIA, QUE INCLUYE AL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, CARLOS FORADORI, SERA PRESENTADA HOY A LAS 11 POR EL CENTRO DE EX COMBATIENTES ISLAS MALVINAS DE LA PLATA EN LOS TRIBUNALES DE COMODORO PY
Ex combatientes denuncian a Malcorra por la declaración conjunta con el Reino Unido “La política que está desarrollando el gobierno argentino sobre la cuestión Malvinas denota ineludiblemente un alineamiento para favorecer la iniciativa británica en el Atlántico Sur”, señalaron desde el Cecim.
E
x combatientes de Malvinas denunciarán hoy penalmente a la canciller Susana Malcorra por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” en relación a la declaración conjunta firmada semanas atrás con el Reino Unido, en la que ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de “remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable” del archipiélago, como comercio, pesca, navegación e hidrocarburos. La denuncia, que incluye también al secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Foradori, será presentada hoy a las 11 por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata en los tribunales de Comodoro Py, acompañada por una movilización de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. “La política que está desarrollando el gobierno argentino sobre la cuestión Malvinas denota ineludiblemente un alineamiento para favorecer la iniciativa británica en el Atlántico Sur”, señalaron desde el Cecim, y agregaron que se trata de “un camino ya recorrido du-
■ La presentación judicial contra la canciller es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
El Gobierno mantiene su postura de no otorgar un bono a estatales El Gobierno, a pesar de los reclamos de la CGT, sigue manteniendo su postura de no otorgar el bono a los empleados estatales. Tampoco está dispuesto a presionar al sector privado para que de una compensación por la inflación. “Es un tema entre privados”, explican. Respecto a extender el bono a estatales siguen argumentando que son los propios gobernadores quienes se oponen. “Hay provincias en donde los salarios representan el 60%”, dicen. Para dimensionar la importancia del costo fiscal de un bono a estatales caber mencionar que a junio de este año, el total de puestos de trabajo registrados en el sector público es de 3.458.448. El 66% de estos puestos de trabajo (2.277.662) corresponden a Empleo Público Provincial, mientras que el 21% a Empleo Público Nacional (739.097) y el 13% restante a Empleo Público Municipal (441.689), según datos de Economía y Regiones. La sola mención de que se pudiera otorgar una compensación por inflación a los empleados estatales hizo que numerosos funcionarios provinciales llamaran a los despachos oficiales para preguntar si “la Nación los va a ayudar”. La respuesta fue negativa, comentan en la Rosada. Este es el punto central por el cual el gobierno se mantiene firme respecto a un bono a estatales, “las arcas del Tesoro están bastante alicaídas”, se quejan. Respecto a la posibilidad de eliminar Ganancias sobre el aguinaldo en el Gobierno están de acuerdo en aplicarlo en los salarios hasta 45.000pesos, es decir es una respuesta acotada a la demanda sindical. En tanto, si bien se generó mucha expectativa con la posibilidad de un encuentro entre la CGT y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, lo cierto es que hasta el momento no figura en agenda. Sí se habla de un encuentro en el ministerio de Trabajo, con el titular de la cartera, Jorge Triacca hoy por la mañana. Lo que trascendió es que en la reunión de Gabinete ampliado que se llevó a cabo por la mañana de ayer se conversó del llamado a un paro nacional y todos los asistentes coincidieron en que “no hay razones objetivas para un paro”, según comentó una alta fuente del Gobierno. Hasta el momento daría la impresión de que el sindicalismo no está tan de acuerdo, aunque parece ser que hay un sector del gremialismo que no ve bien encarar una protesta en vísperas del encuentro de Macri con el Papa Francisco. rante los años 90 que posibilitó al enclave neo-colonial-militar instalado en nuestras Islas Malvinas, y desarrollar cierto
potencial de auto sustentabilidad basado en la explotación de los recursos naturales, especialmente en los ictícolas”.
Para los ex combatientes, “es necesario consolidar políticas de Estado en la cuestión Malvinas” y sostuvieron que “el
cambio de rumbo hacia caminos ya transitados nos llevará ineludiblemente a favorecer los intereses británicos”. La declaración conjunta entre las cancillerías argentina y británica fue difundida el pasado 14 de setiembre como resultado de reuniones que Malcorra y Foradori mantuvieron con el vicecanciller británico Alan Duncan, quien llegó a Buenos Aires país para participar del Foro de Inversiones y Negocios que se desarrolló en el Centro Cultura Kirchner. En el comunicado de diez puntos, ambos gobiernos acordaron dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección, hacia las Islas Malvinas y coincidieron en la necesidad de “remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable” del archipiélago, como comercio, pesca, navegación e hidrocarburos, pero dejaron a un lado la cuestión sobre la soberanía de Malvinas.
24 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 SEGUN ADELANTARON A TRAVES DE LOS MEDIOS Y EN LAS REDES SOCIALES, EL KIRCHNERISMO, EL MASSISMO Y LA IZQUIERDA IMPULSARAN EL TEMA EN EL CONGRESO PARA QUE SE ESCLAREZCA LA DENUNCIA
Piden que el Parlamento investigue el espionaje a periodistas del Grupo Indalo Crece el escándalo por la denuncia de espionaje sobre los periodistas Gustavo Sylvestre y Mauro Federico.
L
a diputada nacional del FpV Teresa García solicitó ayer la apertura de una investigación por denuncia de espionaje ilegal contra los periodistas del Grupo Indalo Gustavo Silvestre y Mauro Federico. En una misiva dirigida al senador radical Juan Carlos Marino, titular de la bicameral de Fiscalizaciones y Actividades de inteligencia, le solicita que “ponga en consideración de la Comisión la apertura de una investigación de oficio con objeto de dilucidar la veracidad de las denuncias realizadas por el periodista Camilo Cagnacci a través del portal de noticias Adelanto 24”. El portal de noticias Adelanto 24 fue quien se encargó en destapar un plan para producir “mediante medios técnicos la búsqueda de información tendiente a proteger y anticipar posibles operaciones contra el orden constitucional y que pudiera afectar la gobernabilidad”. Habrían dos memos, uno de ellos fechado en abril de 2016 cuyo “asunto” es producir “informe” y se indica la interceptación del correo electrónico de Sylvestre y del periodista Fabricio Cardelli. Y en el segundo, según la investigación de Cagnacci, se pone como blanco al subdirector de Ambito Financiero Federico y se resalta que “opera con varios periodistas de investigación como ser Ignacio Nacho Ramírez (sic) también del Grupo que cumplen funciones en C5N”. “En una argumentación que indudablemente representa
■ Gustavo Sylvestre y Mauro Federico habrían sido espiados por la Agencia Federal de Inteligencia.
una extralimitación de la ley, el informe se funda en la necesidad de “la búsqueda de información tendiente a proteger y anticipar posibles operaciones contra el orden constitucional””, reflexiona el escrito de García. “Se establece una equivalencia que nos remonta a los peores momentos de la historia argentina, en que el ejercicio del periodismo independiente y crítico era interpretado como una amenaza a la gobernabilidad”, amplía. Además asegura que esta noticia, “de enorme gravedad institucional, vuelve a llenar de escozor a todos los argentinos” y recuerda que hace un año y medio atrás la crisis del sector llevó al Congreso a reformar la ley que ordena el sistema de inteligencia nacional y entre las medidas dispuestas se resolvió
Alfonsín criticó el rol de la UCR en el Gobierno El diputado nacional Ricardo Alfonsín lanzó una serie de críticas respecto a la relación que hay entre el Gobierno y la UCR. “Yo respecto la caracterización que hizo el Presidente de la República (Mauricio Macri): ‘Ésta no es una coalición de gobierno’, dijo. Pero eso no significa que no tengamos derecho a tratar de influir en las decisiones, con más razón cuando se trata de un frente que reúne a fuerzas que piensan diferente”, afirmó Alfonsín. Y apuntó al seno de la UCR: “Lamentablemente no hay un reclamo de mi partido que tenga la fuerza que tiene que tener”. Consultado por Futurock FM sobre una mesa nacional de
Cambienos, el diputado volvió a señalar una discrepancia: “No sé bien cuál es el propósito. Aparentemente tendría el objetivo de ordenar las candidaturas, pero nuestro partido es federal, cada provincia tiene autonomía para definir esto y por otro lado está la ley de PASO”. “Lo que me interesa es que se tomen las decisiones correctas, soy consciente de que no ganamos las PASO. No tenemos la posibilidad de ejercer el gobierno, pero tenemos la obligación de hacer conocer nuestras opiniones y en el caso de que tengamos discrepancias con las decisiones que van a tomar, antes de que tomen las decisiones, que nos consulten”, apuntó.
transferir el monopolio de la captación e interceptación de las comunicaciones de la órbita de la ex SIDE a la Procuración General de la Nación, entre otros motivos, “por la repetición de sucesos de espionaje ilegal, sin autorización judicial y por razones prohibidas taxativamente por la ley 25.520”.
RAZONES POLITICAS
Para la legisladora se trata “de un caso de interceptación ilegal de comunicaciones privadas (sin autorización judicial) para espionaje interno, motivado por razones políticas, un supuesto explícitamente prohibido por la ley en su artículo 4, inciso 2”. Y además agrega que al dirigirlo contra periodistas, la acción constituiría “un claro atentado a la libertad de expresión, inadmisible en democracia”. Los hechos ahora denunciados contra la Agencia Federal de Inteligencia habrían comenzado en abril de este año y según
uno de los periodistas damnificados, por la intrusión habría rastros de los IP y lugares desde dónde se efectuaban los ingresos a su dirección de correo. Sin embargo, de acuerdo a Camilo Cagnacci, él mismo dio a conocer en enero pasado un documento de la AFI que dispone la interceptación de líneas telefónicas y cuentas de Whatsapp de periodistas que hayan escrito y/o mencionado las palabras “AFI, SIDE, EX SIDE, MAJDALIS (SIC), SEÑORA 8, LA TURCA, LA 8, LA CASA”. Para finalizar su escrito la diputada sostiene que “ante la gravedad de las denuncias que suponen la posibilidad de actividades de inteligencia ilegales e interceptación de comunicaciones privadas sin la debida autorización judicial” solicita la convocatoria a una reunión para considerar en su seno la apertura de una investigación y el establecimiento de un plan de
trabajo tendiente al esclarecimiento de los hechos.
REPUDIOS
También se pronunciaron en el mismo sentido las legisladoras Cecilia Moreau y Graciela Camaño, del Frente Renovador. Se sumaron además Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), integrante del Frente de Izquierda. También expresaron su repudio y preocupación representantes de diversos sectores políticos como el diputado de extracción sindical Omar Plaini, secretario general del gremio de Canillitas, el radical alfonsinista Leandro Santoro y el dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano. Gustavo Sylvestre, uno de los periodistas afectados, señaló en su cuenta de Twitter: “El que calla otorga. Ningún funcionario del Gobierno nacional ni de los bloques de Cambiemos han salido a desmentir el espionaje ilegal”.
Frigerio presentó ley de Acceso a la Información Pública El Gobierno nacional presentó ayer la ley de Acceso a la Información Pública con la que busca iniciar “un proceso de trasparencia en los actos públicos”. El ministro del Interior, Obras Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, encabezaron en el CCK la presentación de la norma a la que cali-
ficaron como “muy importante para la democracia porque habilita a todos los ciudadanos a conocer de primera mano lo que sucede en el Estado” Frigerio resaltó “la decisión política de tomar las distintas iniciativas sobre el tema y transformarlas en esta ley que fue recientemente promulgada”. En la presentación, el ministro del Interior anticipó
que el Gobierno “está trabajando” en otros proyecto que complementan esta norma como la Reforma Política, la ley de lobby, la ley de transparencia y buenas prácticas en las licitaciones públicas. Respecto a estas iniciativas el funcionario consideró que estos instrumentos “transparentarán los actos de gobierno y darás más confianza a la democracia”.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía EL ALZA DE PRECIOS EN SETIEMBRE FUE DEL 0,8 POR CIENTO DEBIDO AL FRENO AL TARIFAZO SEGUN EL INFORME PRESENTADO POR LEGISLADORES QUE CONFORMAN EL QUIPO ECONOMICO DEL FRENTE RENOVADOR
El Congreso midió un 42 por ciento de inflación anual Excluyendo el efecto tarifas, la inflación habría sido de 1,4 por ciento mensual y de 44,5 por ciento en términos interanuales. De acuerdo con esos números, el impacto total de las tarifas restó 1,7 puntos de inflación en los últimos dos meses.
L
a inflación de setiembre fue del 0,8 por ciento, según el IPC Congreso que elaboró el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto con otros bloques de la oposición como GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista. Según el IPC Congreso, la inflación entre enero y setiembre de este año fue del 31,8 por ciento. De acuerdo con el relevamiento, setiembre registró una cifra mensual de 0,8 por ciento y del 42 por ciento interanual, debido a la suspensión de la suba de las tarifas por parte de la Corte Suprema que afectó a dicho mes. Excluyendo el efecto tarifas, la inflación habría sido de 1,4 por ciento mensual y de 44,5 por ciento en términos interanuales. De acuerdo con esos números, el impacto total de las tarifas restó 1,7 puntos de inflación en los últimos dos meses. “La reversión de este efecto enciende luces amarillas en materia de inflación para octubre, ya que se combinará con el resto de los aumentos que se vienen registrando”, afirmaron los diputados. De hecho, en setiembre tanto el IPC Core (núcleo) como Alimentos y Bebidas crecieron al 1,7 por ciento. Asimismo, en los primeros nueve meses del año la inflación acumuló 31,8 por ciento, registrando un promedio mensual de 3,1 por ciento. Desde diciembre de 2015 la inflación acumula 36,8 por ciento, y sin el efecto tarifas el aumento acumulado habría sido de 39,2 por ciento, según el relevamiento que realizan los diputados opositores. El jueves el INDEC dará su índice de inflación para el mes de setiembre. Según se informó en un comu-
nicado de prensa, excluyendo el efecto tarifas la inflación habría sido de 1,4%, y 44,5% en términos interanuales. De acuerdo con esos números, el impacto total de las tarifas restó 1,7 puntos de inflación en los últimos dos meses.
No obstante, “la reversión de este efecto enciende luces amarillas en materia de inflación para octubre, ya que se combinará con el resto de los aumentos que se vienen registrando”, afirmaron los diputados.
De hecho, en setiembre tanto el IPC Core (núcleo) como Alimentos y Bebidas crecieron al 1,7%. Asimismo, y de acuerdo con ese sondeo, en los primeros nueve meses del año la inflación acumuló 31,8%, registran-
do un promedio mensual de 3,1%. Desde diciembre de 2015 la inflación acumula 36,8%, y sin el efecto tarifas el aumento acumulado habría sido de 39,2%, según el relevamiento que realizan los diputados opositores.
26 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 “ESTO MARCA LA IMPORTANCIA QUE EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI QUIERE DARLE AL SISTEMA EDUCATIVO”, ENFATIZO BULLRICH AL EXPONER ANTE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
En Diputados, Bullrich destacó la suba del presupuesto para Educación El ministro reivindicó además: “en 10 meses de gobierno el aumento del básico del salario docente fue del 72 por ciento” y anticipó que para fines de 2017 “el 93 por ciento de los alumnos tendrá su computadora”.
E
l ministro de Educación, Esteban Bullrich, destacó ayer en el Congreso el aumento “cercano al 50 por ciento” que tendrá el presupuesto educativo para 2017, al que se destinarán 131 mil millones de pesos mientras que para este año la previsión era de 87 mil millones “y que finalmente se extendió a 100 mil millones de pesos”. “Esto marca la importancia que el gobierno de Mauricio Macri quiere darle al sistema educativo”, enfatizó Bullrich al exponer ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. El ministro reivindicó además que “en 10 meses de gobierno el aumento del básico
del salario docente fue del 72 por ciento” y anticipó que para fines del 2017 “el 93 por ciento de los alumnos tendrá su computadora”. Por otra parte, al responder una pregunta del diputado del bloque Justicialista Sergio Ziliotto sobre el cumplimento de la ley de financiamiento educativo, Bullrich “dijo que se está cumpliendo y capaz que se supera el 6 por ciento dispuesto en esa ley que siempre es monitoreado desde el ministerio de Hacienda”. En su disertación ante la reunión plenaria de la comisión de Presupuesto, que conduce el macrista Luciano Laspina, el ministro de Educación dijo que “el aumento de partidas
marca la importancia que el presidente Mauricio Macri le otorga a la política educativa y de deportes”. En ese sentido, Bullrich dijo
Para Prat-Gay “toda la economía dejó de caer en el tercer trimestre” El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, consideró que “toda la economía dejó de caer en el tercer trimestre”. Además, sostuvo que “en los últimos tres meses, y en octubre también, los salarios le ganaron a la inflación”. Prat-Gay aseguró que “en los últimos tres meses, y en octubre también, los salarios le ganaron a la inflación, y esto es un punto de partida diferente para la recuperación”. Al hablar en la 64ª Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, que tuvo lugar en un hotel porteño, Prat-Gay aseguró que “esto que hoy es incipiente va a ser bastante más generalizado. Nuestras estimaciones preliminares dicen que toda la economía dejó de caer en el tercer trimestre, aunque con respecto al año anterior todavía haya caída”. Prat Gay enfatizó que “se está revirtiendo” la fuerte caída en el sector de la construcción, de 20% en el último año; destacó que también se recupera el salario tras la pérdida sufrida en el primer semestre; e instó a profundizar el diálogo en “una mesa grande con empresarios y sindicatos”
porque “no es momento de timoratos, sino de trabajar juntos y poner el hombro, porque hay uno de cada tres compatriotas que no lo está pasando bien”. El ministro juzgó “inaceptable moral, política, social y económicamente que uno de cada tres ciudadanos y uno de cada dos niños viva en condiciones por debajo de la línea de la pobreza”, e insistió en “instalar la avenida institucional del diálogo” porque “se acabó en sálvese quien pueda”. El ministro consideró que en esta segunda mitad del año “la transición tiene una cara más amable”, aunque continúa porque “es mucho lo que hay que ordenar”. “Dijimos -añadió- que iba a bajar fuerte la inflación y está pasando; que se iba a recuperar capacidad de compra, ya que los precios le ganaron al salario, pero en la segunda mitad (del año) iba a pasar lo contario y es lo que está pasando hoy, si tomamos en cuenta las paritarias y el esfuerzo fiscal de Nación y provincias que cedieron parte de Ganancias para contribuir a la mejora del poder adquisitivo”.
que “si se compara el presupuesto votado en 2015 de 87 mil millones de pesos que luego debimos extender hasta 100 mil millones de pesos para el 2017, tendremos un aumento de casi el 50 por ciento”. Acompañado por su equipo económico, Bullrich se convirtió en el cuarto ministro que expuso sobre los recursos asignados a su cartera en el marco del debate del proyecto de presupuesto, que el oficialismo busca emitir dictamen el próximo 27 y aprobar en el recinto de sesiones el 2 de noviembre. Asistieron junto al titular de la cartera de Educación, los secretarios de Fortalecimiento Educativo Max Gulmanelli, de Calidad Educativa , Mercedes Miguel, de Políticas Universitarias Albor Cantard y de Deportes Carlos Mac Allister. Bullrich destacó que este año se incrementó el presupuesto debido a que “se aumentaron las becas y el presupuesto universitaria para cubrir la suba de tarifas y aumentos para los docentes”. Además, señaló que parte del
■ El ministro de Educación defendió el presupuesto de su cartera en el Congreso.
presupuesto “se destinará al programa de Conectar-Igualdad que pasará a depender del ministerio de Educación ya que hasta ahora dependía de la ANSeS” y dijo que “no sólo se ocuparán de la distribución de computadoras sino de los problemas de conexión”. En ese sentido, el ministro dijo que la meta del gobierno que es al finalizar 2017 el “93 por ciento de los alumnos tenga su netbook” y que esa cifra “se eleve al 100 por ciento en 2018”. Bullrich dijo que se invertirán 5.400 millones de pesos para jardines de infantes donde tienen previsto “construir 10.000 salas para más de 3.000 jardines de infantes”. Además, el ministro dijo que se invertirán mil millones de pesos para “erradicar las escuelas rancho” y se buscarán “tener 24 institutos de formación docente”.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general “PARA QUE NO TE PASE”, FUE LA CONSIGNA DE LA CONVOCATORIA QUE LANZO UN GRUPO DE VICTIMAS O FAMILIARES DE PERSONAS ASESINADAS EN CASOS DE INSEGURIDAD, PARA LLAMAR A MILES DE PERSONAS A CONCENTRARSE FRENTE AL CONGRESO
Multitudinaria marcha contra la inseguridad en el Congreso El lema de la marcha insta a la dirigencia política a impulsar un cambio de leyes para combatir la inseguridad, pero se configura como un mensaje crítico para la Justicia y para el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que tome medidas de Estado.
F
amiliares de víctimas de la inseguridad en la Argentina convocaron a una manifestación para pedir anoche frente al Congreso leyes y políticas que mitiguen la ola de asaltos, entraderas, secuestros y asesinatos que afecta al país. “Para que no te pase”, fue la consigna de la convocatoria que lanzó un grupo de víctimas o familiares de personas asesinadas en hechos de inseguridad, para llamar a miles de personas a concentrarse a las 18 de ayer frente al Congreso. El lema de la marcha insta a la dirigencia política a impulsar un cambio de leyes para combatir la inseguridad, pero se configura como un mensaje crítico para la Justicia y para el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que tome medidas de Estado. La inseguridad figura en todos los sondeos de opinión como uno de los problemas sociales que más preocupan a los consultados y en los últimos años veinte se ha cobrado la vida de miles de personas en toda la Argentina. La convocatoria se realizó por medio de las redes sociales y a través de mensajes que personas del espectáculo dieron a favor de la participación de la manifestación. Entre los convocantes están Carolina Píparo, quien fue víctima de una salidera bancaria; Viviam Perrone, ex titular de Madres del Dolor y mamá de Kevin Sedano, víctima de un accidente de tránsito. También se encuentran como convocantes Gladys Cabezas, hermana de José Luis, el fotógrafo brutalmente asesinado en Pinamar en 1997; y Nilda Gómez, mamá de una de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón. Entre los organizadores de la marcha, estuvieron Jimena Aduriz, madre de Angeles Rawson; Matías Bagnato, cuya familia fue asesinada; María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini, que murió en la tragedia de Once, y los familiares de las víctimas de Cromañón.
■ Masiva manifestación convocada por familiares de víctimas de situaciones de inseguridad.
Uno de los principales pedidos fue “la inclusión de la víctima dentro del proceso penal, ya que una vez que se dicta la sentencia la víctima queda totalmente afuera”, señaló Aduriz. La mamá de Angeles, la joven asesinada en junio de 2013 en el barrio porteño de Palermo, señaló que a pesar de las diferencias, “todos los casos tenían un denominador común: que las muertes eran evitables”, afirmó. “Desde el momento en que la víctima tiene que tener dinero para pagar un abogado mientras que el imputado tiene un defensor gratuito, uno está en inferioridad de condiciones”, agregó y concluyó: “Nadie está exento de estar en el lugar en el que estamos nosotros”. El reclamo más fuerte se dirigió entonces a los legisladores y a los jueces y pretende “cambiar el paradigma judicial”. “En todos los casos notamos que la víctima está completamente huérfana durante los procesos judiciales. La Justicia no nos mira”, sostuvo por su parte Matías Bagnato, único sobreviviente de la conocida como “Masacre de Flores” de febrero de 1994, en la que fue asesinada toda su familia luego de que Fructuoso Alvarez González incendiara su casa mientras dormían. Sin embargo, el grupo que lidera “Para que no te pase” señaló que no buscan mano dura: “Garantismo no tiene que confundirse con abolicionismo. Pedimos garantismo en la Justicia, pero no sólo para los delincuentes”, subrayó Bagnato.
28 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 EL FARMACO PEMBROLIZUMAB YA ESTA APROBADO COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA PARA EL MELANOMA METASTASICO, Y DE SEGUNDA LINEA PARA CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS
Argentina ya cuenta con un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón más frecuente Un estudio reveló que el tratamiento es superior a la quimioterapia para tratar casos de cáncer de pulmón avanzado y que además aumenta la sobrevida y reduce los efectos secundarios.
U
n estudio presentado recientemente en el Congreso Europeo de Oncología demostró que la inmunoterapia pembrolizumab, que ya fue aprobada por la Anmat en Argentina, es superior a la quimioterapia para tratar casos de cáncer de pulmón avanzado y que además aumenta la sobrevida y reduce los efectos secundarios. El estudio del laboratorio MSD demostró así que el fármaco pembrolizumab, que ya está aprobado como tratamiento de primera línea (es decir, el primero que se administra o el que se considera mejor) para el cáncer de piel más agresivo, el melanoma metastásico, y de segunda línea -después de la quimioterapia- para cáncer de pulmón de células no pequeñas (que representa el 85 por ciento de los casos), no sólo es bien tolerado sino que genera buenas respuestas. Tras la presentación de esos prometedores resultados en el Congreso que se realizó ayer en Copenhague, Dinamarca, y otros que demuestran a nivel mundial que pembrolizumab es superior a la quimioterapia estándar, los expertos dicen que sería esperable que próximamente ese tratamiento sea aprobado como primera línea
■ Un estudio del laboratorio MSD demostró la eficiencia del fármaco pembrolizumab.
para cáncer de pulmón también en Argentina, como ya ocurre en países latinoamericanos como Perú. El estudio fue realizado en 305 pacientes que tenían una característica particular en el tumor, la presencia de una expresión elevada de la proteína PD-L1, que se considera un “biomarcador” y determina qué pacientes tienen mayores probabilidades de beneficiarse, lo que ayuda a personalizar el tratamiento y lograr una mejor asignación de los recursos. “La biomarcación es clave, dado que los tumores utilizan múltiples mecanismos para
engañar al sistema inmune y gracias a estos nuevos fármacos ahora es posible identificarlos y combatirlos”, explicó a Télam la jefa de Oncología del Hospital Tornú, Claudia Bagnes. Además del aumento de la sobrevida, el estudio presentado en Copenhague demostró que el grupo tratado con pembrolizumab prolongó en cuatro meses la sobrevida libre de progresión en comparación con el grupo que recibió quimioterapia. “En resumen, se demostró que el uso de pembrolizumab reduce un 40% el riesgo de
muerte, un 50% el riesgo de progresión y causa un 50% menos de efectos adversos que la quimioterapia, generando además un mayor número y tiempo de duración de las respuestas al tratamiento”, concluyó Martin Reck, jefe del Departamento de Oncología Torácica de la Clínica de Neumología Grosshansdorf de Alemania e investigador del estudio, que se publicó en el prestigioso New England Journal of Medicine.
MAS EFECTIVO QUE LA QUIMIOTERAPIA
La mayoría de los pacientes
con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado actualmente usa como primera línea de tratamiento la quimioterapia, que tiene varios efectos secundarios por su toxicidad, ya que se aplica cuando están debilitados a causa de la misma enfermedad. En tanto, en los estudios clínicos pembrolizumab mostró un perfil de seguridad manejable, resultando como eventos adversos más comunes fatiga, prurito y erupción cutánea. El cáncer de pulmón es considerado el más común y letal de todos los tumores malignos. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación representa el 9,8 por ciento de todos los cánceres detectados a nivel local, por lo que la estimación anual es de 11.200 nuevos diagnósticos en Argentina. Es además el cáncer que más mortalidad genera, con más de 10.500 muertes anuales, en el primer lugar para varones (7.422) y en el tercer lugar para las mujeres (3.109 muertes anuales, detrás del de mamas y de útero). Las inmunoterapias son tratamientos que, en lugar de dirigirse a la célula tumoral o maligna, como los tratamientos convencionales, restauran o intensifican la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer. En apenas pocos años, el rápido avance de esta disciplina produjo varios métodos nuevos para tratar la enfermedad, aumentando la potencia de las respuestas inmunitarias contra los tumores. Esas terapias estimulan las actividades de componentes específicos del sistema inmunitario o contrarrestan las señales producidas por las células cancerosas, que suprimen las respuestas inmunitarias.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
POR SU PARTE, EL LIDER OPOSITOR ALVARO URIBE MANTUVO SU FIRME POSTURA DE HACER CAMBIOS DE FONDO EN EVENTUALES MODIFICACIONES DEL TEXTO QUE LA CIUDADANIA RECHAZO POR ESCASO MARGEN
Santos reclamó a los críticos del acuerdo no presentar propuestas imposibles “ASUNTOS DE FONDO”
“Hoy tenemos, más que un problema, una gran oportunidad para lograr una paz que no sólo sea estable y duradera, sino más amplia y más profunda. Lo importante ahora es que salgamos pronto de la incertidumbre”, dijo Santos en un mensaje al país.
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió a los que lideran la opción del No que se impuso en el plebiscito sobre el acuerdo de paz del pasado 2 de octubre que no presenten “propuestas imposibles” y que lo ayuden a “avanzar con sentido de urgencia”, pero el líder opositor Alvaro Uribe mantuvo su firme postura de hacer cambios de fondo en eventuales modificaciones del texto que la ciudadanía rechazó por escaso margen. “Hoy tenemos, más que un problema, una gran oportunidad para lograr una paz que no solo sea estable y duradera, sino más amplia y más profunda. Lo importante ahora es que salgamos pronto de la incertidumbre”, dijo Santos en un mensaje al país. El gobernante indicó que tras el plebiscito en el que se impuso el No al acuerdo que firmó el pasado 26 de setiembre en Cartagena de Indias con el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, están escu-
■ Santos llamó a que el diálogo “sea fructífero”.
chando “las posiciones de los que votaron no y también de los que votaron SÍ”. Después de que los colombianos rechazaran en las urnas el acuerdo de paz, Santos convocó a un diálogo nacional para acercar las posiciones en torno al acuerdo, que pondría fin a 52 años de conflicto armado con las FARC. “Los negociadores del gobierno y de las FARC ya declararon su disposición a escuchar y entender las distintas preocupaciones, y a buscar una salida entre las alternativas que nos ofrecen nuestras leyes y nuestra Consti-
tución, incluidas, por supuesto, las sentencias de la Corte Constitucional”, aseguró Santos. Subrayó que “otro compromiso muy importante” de las partes “es el de mantener el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, en vigor desde el pasado 29 de agosto, cuatro días después de que el gobierno y las FARC rubricaran el acuerdo en La Habana. Desde ese día, destacó el gobernante, “no ha habido un solo muerto, un solo herido, un solo ataque, por cuenta del conflicto con las FARC” y consideró que
así debe mantenerse, citó EFE. Sobre los acercamientos en torno al acuerdo de paz, aseguró que son conscientes de que tienen que “obrar con presteza, con rapidez”, y advirtió que “el mayor enemigo” ahora es el tiempo. En ese contexto, llamó a que el diálogo “sea fructífero”, y pidió a sus contrapartes que no presenten “propuestas imposibles”, que ayuden “a avanzar con sentido de urgencia” y a que el diálogo se establezca “partiendo de dos bases fundamentales: realismo y verdad”.
El ex mandatario Uribe manifestó por su lado que no están buscando hacerle “retoques” al acuerdo de paz sino que se deben considerar asuntos de fondo. Uribe y otros representantes del partido Centro Democrático que él lidera, se reunieron con delegados del gobierno para intentar llegar a un consenso que lleve a feliz término el proceso de paz con las FARC. Sin embargo, recalcó a la salida de la reunión que “este no es un tema de retoques, es considerar asuntos de fondo. Pedimos que se tenga en cuenta lo hablado en las reuniones y que podamos hacer un examen cara a cara de cada uno de los capítulos del acuerdo”. Por su parte, el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, afirmó que están dispuestos a examinar ajustes y precisiones. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, delegado oficial del gobierno en los diálogos, afirmó claramente que las partes no están cerca de un acuerdo total, pero que han tenido un buen inicio en la discusión de las propuestas. “Creemos que hay mucho por hacer, especialmente en la celeridad con que se deben esclarecer los hechos relacionados con personas desaparecidas. Vamos a acelerar ese procedimiento”, señaló.
30 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 LA FIGURA DE TRUMP, CON SUS POLEMICOS COMENTARIOS SOBRE LOS MEXICANOS, LAS MUJERES Y LOS DISCAPACITADOS, YA HABIA DIVIDIDO AL PARTIDO Y PUESTO A SU CUPULA EN LA DISYUNTIVA DE DISTANCIARSE DEL DIRIGENTE
Trump se quita los “grilletes” y agranda la grieta republicana Cuando la mayor parte de la formación, incluyendo a un renuente Ryan, ya parecía haber logrado sanar las heridas y cerrar filas detrás del controvertido aspirante, el video con sus explosivas declaraciones sobre las mujeres, aunque data de 2005, tiró todo el trabajo por la borda.
D
onald Trump se proclamó ayer libre de “grilletes” y lanzó una ola de ataques desde Twitter contra líderes del partido que espera llevar a la Casa Blanca, en una peligrosa estrategia que busca frenar una sangría de apoyos pero que amenaza con sumir a los republicanos en el caos total a un mes de los comicios. El magnate inmobiliario cargó las tintas sobre el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, luego de que el líder del Congreso, el republicano de mayor jerarquía institucional del país, le retiró su respaldo durante una conversación telefónica con varios congresistas republicanos. La agresiva serie de tuits pareció destinada a poner coto a una gran deserción de legisladores del partido que han dicho que no votarán por Trump y hasta urgido a que baje su candidatura desde la difusión de un video en el que hace comentarios lascivos sobre las mujeres, la semana pasada. Los republicanos desleales “son mucho más difíciles” que la aspirante presidencial demócrata, Hillary Clinton, dijo el candidato republicano en uno de sus mensajes. “Se te vienen de todo lados. No saben cómo ganar...yo les enseñaré”, agregó. La figura de Trump, con sus polémicos comentarios sobre los mexicanos, las mujeres y
dos de la manera que yo quiera”, se congratuló el candidato republicano en otro tuit, informó la agencia de noticias EFE. Trump también atacó al “grosero” senador John McCain, uno de los conservadores de mayor perfil que le han retirado el apoyo después de divulgarse el video. Ryan respondió a los golpes de Trump instándolo a invertir más tiempo en derrotar a los demócratas y menos en combatir a los correligionarios republicanos. “Paul Ryan se concentrará este mes en derrotar a los demócratas, y todos los republicanos que compitan por un cargo probablemente deberían hacer lo mismo”, dijo el vocero del congresista, Brendan Buck.
VENTAJA DEMOCRATA
■ Trump se enfrenta a Clinton y a su propio partido.
los discapacitados, ya había dividido al partido y puesto a su cúpula en la disyuntiva de distanciarse de un dirigente que se comporta como un elefante en un bazar pero que por otro lado tiene un gran apoyo entre las bases. Cuando la mayor parte de la formación, incluyendo a un renuente Ryan, ya parecía haber logrado sanar las heridas y cerrar filas detrás del controvertido aspirante, el video con sus explosivas declaraciones sobre las mujeres, aunque data de 2005, tiró todo el trabajo por la borda. La gran mayoría de la treintena de senadores, representantes y gobernadores que se
abrieron de Trump buscan su reelección el 8 de noviembre, cuando, además de elegir presidente, los estadounidenses renovarán el Congreso y el gobierno de varios de los 50 estados. El líder republicano recibió tanto apoyo como críticas de los miembros de la Cámara de Representantes, en un reflejo de la desunión y el descarrilamiento de la estrategia electoral de la agrupación conservadora a menos de un mes de las elecciones. En un fuerte ataque a Ryan lleno de rencor, Trump afirmó ayer que los congresistas republicanos “se volvieron locos” ante la deslealtad del “débil e
incompetente” líder. “¡Es difícil que te vaya bien cuando Paul Ryan y otros te dan cero apoyo!”, tuiteó también el candidato, y agregó, pese a no ser cierto, que no hubo encuesta que no lo diera como ganador del debate que mantuvo con Clinton el domingo pasado, el segundo de tres previstos antes de las elecciones.
“SIN GRILLETES”
Luego cambió de tono y se mostró confiado en sus opciones incluso sin el respaldo de su partido. “Está muy bien que me hayan quitado los grilletes. Ahora puedo luchar por Estados Uni-
El entorno de Trump ha defendido que su campaña puede sostenerse aún sin la ayuda de Ryan y de otros grandes nombres del partido, porque Trump siempre ha estado impulsado por un movimiento de votantes de base, y no desde Washington. Pero su rival demócrata, Hillary Clinton, ha ampliado su ventaja en las encuestas desde que se divulgó el video con los comentarios soeces de Trump, y ahora le saca 6,5 puntos al magnate a nivel nacional, según la media de encuestas que elabora la web Real Clear Politics. El fin de semana, Ryan tenía previsto hacer su primera aparición pública con Trump en un acto en su estado de Wisconsin, en apoyo a su reelección como representante, pero la suspendió después de que se conociera el video, en el que el magnate alardea de poder besar y manosear a las mujeres porque es poderoso. Ayer, el vocero de la Casa Blanca dijo que Obama halló “repugnante” el video con los comentarios de Trump sobre las mujeres, que fue hecho público por el diario The Washington Post.
Temer admite que a los brasileños les esperan “más sacrificios” El presidente Michel Temer admitió ayer que a los brasileños les esperan más “sacrificios” frente a los programas de ajuste que impulsa su gobierno
y dijo que la enmienda constitucional que acaban de aprobar los diputados para congelar por 20 años el gasto público convertirá a Brasil en un “país serio”.
Temer logró el lunes a la noche su mayor victoria política desde su llegada al poder, al lograr una primera votación de 366 a 111 en diputados a favor de una
enmienda que incorpora a la Constitución el concepto de techo presupuestario hasta 2037. “Esto ha generado y generará una credibilidad cada vez ma-
yor en nuestra economía. Escuché manifestaciones a nivel nacional e internacional que revelan que Brasil es un país serio, que cuida sus cuentas públicas. Ahora...¿habrá sacrificio? Es posible, en todos lados, aquí y allá, pero lo importante es que todos deberemos colaborar”, dijo Temer. Temer negó las críticas de la oposición y de técnicos de la presidencia y el Senado -además de la Fundación Getulio Vargas y otros especialistas no gubernamentales- que indican que el techo presupuestario congelará las áreas de salud y educación. En una entrevista a la radio CBN, el gobernante del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) adelantó que su segundo paso en el ajuste será la reforma jubilatoria, que probablemente deje afuera a los militares “porque tienen un régimen de trabajo diferenciado”.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL CANTAUTOR CELEBRO LA POSIBILIDAD DE VOLVER A ASUMIR UN REPERTORIO DE “NEW WAVE” QUE CULTIVO EN LOS TEMPRANOS 80 CON EL RECITAL DENOMINADO “ADONDE QUIERA QUE VOY”
Miguel Cantilo revive a Punch y vuelve a grabar con “Pedro y Pablo” meter en un repertorio que fue muy importante en una parte de mi vida y que no abordaba, al menos en su totalidad, desde hace muchos años. Y eso me he vuelto a contactar con los sentimientos que despertaban aquellas canciones.
“Estoy muy honrado de haber formado parte del rock argentino que es uno de los más desarrollados del mundo, pero esa pertenencia inicial no me obliga a estar encerrado en nada”, sostuvo Cantilo.
LA OBRA DE PUNCH
M
iguel Cantilo, uno de los más profusos autores del rock argentino, iniciará el sábado a las 21 en la Usina del Arte, una serie de actuaciones donde revivirá su etapa de los 80 al frente de Punch y luego volverá a grabar con el dúo Pedro y Pablo tras más de 30 años, abordando un presente en el que, apuntó, “no me siento limitado a las reglas básicas de una música, sino abierto a la fusión”. “Estoy muy honrado de haber formado parte del rock argentino que es uno de los más desarrollados del mundo, pero esa pertenencia inicial no me obliga a estar encerrado en nada”, sostuvo Cantilo durante una entrevista telefónica con Télam desde Madrid. El autor de canciones que han atravesado los tiempos como “La marcha de la bronca”, “Catalina Bahía”, “Apremios ilegales” y “Yo vivo en una ciudad”,
■ Cantilo vuelve a la Argentina con recital y disco nuevo.
por citar apenas algunas, está terminando su paso anual por España para “buscar experiencias, no perder el entrenamiento y seguir mostrando lo que hago”, según deslizó. En ese ida y vuelta entre Madrid y Buenos Aires, el cantautor celebró la posibilidad de volver a asumir un repertorio de “new wave” que cultivó en los tempranos 80 con el recital denominado “Adonde quiera que voy”, igual que el primero de los dos discos que grabó con
ese conjunto. Ahora, en compañía de Federico Pernigotti en guitarra líder, Sufián Cantilo en teclados y voz, Patricio Prado en guitarra, percusión y segunda voz, Pablo León Maturana en batería, y Anael Cantilo en bajo, voz y dirección, Miguel encabezará la recuperación de aquel repertorio en un concierto gratuito en el auditorio del espacio sito en Cafarena 1. La reposición del repertorio de la agrupación que funcionó en-
tre 1979 y 1982 volverá a apreciarse el jueves 3 de noviembre en el Teatro Roma (Sarmiento 101, Avellaneda) y, antes, el domingo 23 de octubre, sonará en una versión reducida que Miguel compartirá con su hijo Sufián y con el guitarrista Prado en el salón del CUCI de la ciudad de Bragado (Brown 139). Télam: ¿Qué le pasa al volver a encontrarse con las canciones de su etapa al frente de Punch? Miguel Cantilo: me vuelve a
T: ¿Cuál es la impresión musical en torno a la obra de Punch? MC: son unas composiciones que deben ser muy bien tratadas por los músicos y como no pude contactar a los músicos originales porque no están en la actividad musical permanente, obligó a una dedicación muy especial y a un entrenamiento de parte de esta banda para sonar como sonaba Punch. Punch era de los mejores a nivel musical y ensamble. T: ¿Cómo surge el nuevo encuentro con Jorge Durietz para reeditar el dúo Pedro y Pablo? MC: Es un desafío muy interesante grabar otra vez con Miguel Durietz y hacerlo a partir de canciones inéditas, nuevas, que reflejen el estado de dos personas que se sienten convocados a estar “Unidos por el cantar”, como se va a llamar el disco. T: ¿Qué carácter tendrá ese disco? MC: Llamativamente, nuestro anterior disco de estudio fue “Corazón sudamericano” (de 1985) y, en este caso, también estará signado por mis viajes por Latinoamérica donde fui recogiendo la riqueza de los ritmos, los paisajes y la gente de la región.
“Tsunami”, el documental sobre el Indio Solari, se puede ver en vorterix El documental “Tsunami” sobre el rockero Carlos Indio Solari que combina un reportaje realizado por Mario Pergolini con fragmentos del concierto que ofreció en Tandil en marzo pasado, reunía 850 mil vistas, informaron ayer desde Vorterix. El audiovisual que muestra la cocina del concierto que reunió a unas 200.000 espectadores, fue dirigido por Julio Leiva y Maximiliano Díaz, y mezclado por Martín Carrizo, baterista de la banda de Solari. “Es una oportunidad muy especial la muerte. Para liberarte de tus compromisos y hacer lo que quieras”, dijo entre sollozos al ser consultado acerca de qué lo emociona. Directo para abordar el mal que lo aqueja, el vocalista con-
tó: “Tengo Parkinson que no es de ahora. No se me manifiesta temblando sino con la rigidez” y enseguida informó que “confundí los síntomas de esta enfermedad con la claustrofobia”. El músico que en solitario registró cuatro álbumes desde 2004, opinó con crudeza acerca del desenlace de su historia con Los Redondos y sostuvo que “plagio es la melodía. Por eso cuando yo digo: 'Mis canciones de la época de Los Redondos', es porque son mis canciones. El único que hizo canciones, el leitmotiv, soy yo. De pronto, después, hay arreglos, adornos, que hacen que una canción sea mejor que otra. Pero el plagio es si son más de ocho compases de la melodía".
Sin concesiones, agregó: “La familia también te caga. No hay cosa peor que un hermano” y descartó de plano un posible reencuentro porque “ya no es tan frecuente (que nos pidan
volver), esta banda (por Los Fundamealistas del Aire Acondicionado) tiene los méritos para hacer lo mismo”. Pero inmediatamente concedió: “Por supuesto que lo
entiendo, pero no han sido testigos de la intimidad de lo que yo he sido testigo. Es una palabra dura, pero es la única que me sale a mí: traición”.
32 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 12 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 12 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 161 (1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT), 169 (1 TT), 27 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TM, 1 TT), 501 (2 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Ed. Física: 1 cargo Escuela n° 169.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: preceptor mujeer, suplente corta duración, turno mañana; 6 horas de Teatro, 4° año, suplente turno mañana. Escuela 796: 6 hs. Construcción de Ciudadanía, 3° año suplente turno tarde. El presente llamado cierra mañana jueves 13 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Cargo Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para cubrir interinatos y suplencias durante el ciclo lectivo 2016, interesados en cubrir los espacios curriculares que a continuación se detalla: 4 horas 3° 5° (TAE) ESB Ciencias Sociales, turno mañana. Los interesados deberán presentar proyecto educativo y currículum vitae, desde hoy miércoles 12 hasta el viernes 14
de octubre, en horario de secretaría de 8 a 10 y de 14 a 16.
dro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO.
Juan Carlos Zeni
Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al profesor Juan Carlos Zeni en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le dará a conocer.
Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 cita con carácter de urgente a los padres del alumno Jonathan Gago de Sousa. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Juan Marcelo Carrizo En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Avda. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Juan Marcelo Carrizo DNI (desconocido) con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 7 departamento C planta baja o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Jubilados y Pensionados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 4550812 o en el Centro del barrio General Mosconi.
Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.
Oscar Emiliano Coldani
Testigos de accidente
En la Comisaría Distrito Quinta se requiere el urgente comparendo de Oscar Emiliano Coldani, DNI 27.893.726, con domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 del barrio Abel Amaya, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.
Oscar Traico En Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Oscar Traico, DNI n° 18.189.936, con último domicilio en calle Zurita extensión B° 30 de Octubre, detrás sector 6 Edo 60 o personas que pudiesen aportar datos sobre el mismo, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisan-
Noelia Soledad Lafuente En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Natalia Soledad Lafuente, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Pablo David González En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Pablo David González, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4561 del barrio Máximo Abásolo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Matías Guerrero La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Matías Guerrero, 3° año (turno tarde). Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá (sede Escuela 32) de B° Pueyrredón.
146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.
Alan Gabriel Martínez
La dirección del Colegio n° 723 cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos Gonzalo Soto de 1° 6°, Agustín Gómez de 1° 5° y Natalia Anahí Mansilla de 2° 1°, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 13:30 a 17.
La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.
Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.
ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.
Colegio 723
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en vicedirección, de 8 a 11:30 horas, a la mayor brevedad posible, de los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Emiliano Salvo, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Eugenia Caballero, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Micaela Janet Castro, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Antonio David Cuevas, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Facundo Berra, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Jesica Salinas, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Juan Antonio Martínez, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades y Luciano Cárdenas, 4° 2° Ciencias Sociales y Humanidades.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.
Colegio 723 La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.
Se extravió título Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 444-5765.
Kevin Adriel Lebien
Paula Andrea Gauta
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 146
Escuela 718
La dirección de la Escuela n°
La dirección de la Escuela n° 718
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol: el arquero de Huracán Marcos Díaz remarcó que con el arribo de Ricardo Caruso Lombardi como DT, cambió el “estilo de juego” del equipo.
Deportes LA COMPETENCIA SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA CON FISCALIZACION DE CAMOD
Los pilotos Santino Perales en la categoría 50cc, junto a Melanye Hellmann en 85cc y Christian Burgos en la MX1 festejaron a lo grande al consagrarse dos fechas antes del cierre de la temporada 2016.
Flyphoto
La 7ª fecha del MX Patagonia consagró tres campeones por anticipado en Esquel
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a 7ª fecha del MX Patagonia se disputó durante el fin de semana en la localidad cordillerana de Esquel con la participación de casi 60 pilotos, aunque la categoría MX1 tuvo apenas cuatro pilotos en escena. La organización, tarea de la Asociación MX El Calafate, aprobó su primer examen categóricamente, por lo que se puede decir que el MX llegó para quedarse a la hermosa ciudad cordillerana de la mano de la Regional Chubut-Santa Cruz de Camod. Más de 500 personas se acercaron hasta el nuevo trazado denominado “El Cañadón” y la organización corrió por cuenta de MX Calafate. Los pilotos y CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz se mostraron conformes y muchos entienden que será fecha fija para la temporada 2017. En la categoría MX 1, el triunfo se lo trajo Leonardo Díaz, quien dominó absolutamente
■ Leonardo Díaz reapareció en Esquel y se impuso con autoridad en la categoría MX1.
todo y demostró el excelente nival y fue escoltado por Giovanni Simeoni, mientras que el tercer escalón del podio fue
1° Jerónimo García 2° Vicente Naser 3° Lorenzo Torrez
CATEGORIA 65CC 1° Tomás Carbajal 2° Santino Ferrari
CATEGORIA 85CC 1° Lucas Tejada
CATEGORIA MX3 A 1° Valentín Matamala 2° Juan Cruz Lecouna 3° Brian Parra
CATEGORIA MX3 B 1° Cristian Andrés Negro
grarse como nuevo monarca de la temporada 2016. Según confirmó CAMOD, el pequeño Santino Perales tam-
bién es campeón en la categoría 50cc y Melanye Hellmann logró el mismo mérito en la categoría 85 cc.
> Campeonato actualizado
> Resultados 7a fecha CATEGORIA 50CC
para Matías Vega. El líder del certamen, Christian Burgos, terminó en la cuarta colocación y le alcanzó para consa-
2° Adrián Suárez 3° Santiago Santillán
CATEGORIA MASTER 1° Juan Jesús Santillán 2° Edgar Ramírez 3° Alejandro Bahamonde
CATEGORIA MX2 1° Luciano Perotti 2° José Gugliermetti 3° Franco Villata
CATEGORIA MX1 1° Leonardo Díaz 2° Givoani Siemeoni 3° Matías Vega 4° Christian Burgos
CATEGORIA 50CC A 1° Vicente Naser 2° Jerónimo García 3° Eduardo Torres 4° Camilo Gómez 5° Tiziano Villegas
168 Pts 159 44 42 24
CATEGORIA 50CC B 1° Santino Perales 122 Pts (campeón) 2° Leonardo Soto 30 3° Nahuel Paiva 27 4° Joaquín Valdivia 24 5° Benjamín Gillibrand 24
CATEGORIA 65 CC 1° Tomás Carbajal 2° Santino Ferrari 3° Viggo Kristiansen 4° Lucas Tejada 5° Alexis Derrac
180 Pts 159 112 49 39
CATEGORIA 85CC 1° Melanye Hellman 118 Pts (campeón) 2° Jazmín Rutherford 54 3° Lucas Tejada 52 4° Julián Lugo 48 5° Tomás Brazao 30
CATEGORIA MX3 A 1° Valentín Matamala 124 Pts 2° Cristian Muñoz 114 3° Matías Inostroza 102 4° Juan Pablo Rodríguez 92 5° Juan Manuel Castro 67
CATEGORIA MX3 B 1° Adrián Suárez 121 Pts 2° Pablo Orellano 104 3° Mario Troncoso 100 4° Maximiliano Carrera 81 5° Gonzalo Gurzov 80
CATEGORIA MASTER 1° Julio Burgos 84 Pts 2° Pablo González 62 3° Alejandro Bahamonde56 4° Martín Clemente 40 5° Juan Jesús Santillán 30
CATEGORIA MX2 1° Franco Villata 2° Guillermo Orellano 3° Luciano Perotti 4° Cristian Bozzini 5° Matías Paiva
162 Pts 150 119 92 66
CATEGORIA MX1 1° Christian Burgos 145 Pts (campeón) 2° Santiago Acevedo 84 3° Diego Balboa 80 4° Giovanni Simeoni 64 5° Jonathan Montenegro 60
34 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Automovilismo LOS PILOTOS RADATILENSES VIAJARAN MAÑANA RUMBO A BUENOS AIRES
Ignacio Montenegro y Martín Visser correrán en Italia la Rok Cup 2016 La competencia se llevará a cabo en la ciudad de Lonato del 19 al 22 de octubre. “Nacho” participará de la categoría Mini Rok, donde habrá 170 máquinas y deberá clasificar entre los 80 que correrán la final, mientras que Martín competirá entre 36 pilotos en la Super Rok. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
os pilotos Ignacio Montenegro y Martín Visser se convertirán la semana que viene en los primeros comodorenses en correr una prueba de kárting en Europa cuando aceleren en la ciudad de Lonato, en Italia, y formen parte de la Rok Cup International 2016. El más chico de los dos compite en la categoría Promocional, mientras que Martín lo hace en la Sudam del campeonato que organiza la Asociación de Karting Patagonia Sur. Ambos visitaron el estudio de Patagonia Pop 90.3 Mhz y compartieron sus expectativas en el programa “Sinfonía de Motores”. Mañana viajarán rumbo a Buenos Aires y el sábado al mediodía partirán rumbo a Italia para un gran desafío. Martín tiene 16 años y es el único de los dos que ha viajado al exterior a correr. Estuvo presente en noviembre pasado en
> Perfil ■ Martín Visser correrá en Italia con 35 pilotos de diferentes países.
Las Vegas, pero en esta oportunidad todo será diferente. “Cuando fuimos a Las Vegas cambiaba el motor, y ahora en esta oportunidad cambia el
Piloto: Martín Visser. Edad: 16 años. Categoría: Super Rok. Cantidad de pilotos: 36.
sistema de frenos por ejemplo, pero lo que me llamó la atención son los pocos inscriptos. Van a ver 36 máquinas, y pensé que podía haber más pilotos”,
> Perfil ■ Ignacio Montenegro formará parte de la Mini Rok, donde habrá 170 máquinas.
anticipó Visser. Sobre el trazado, el joven que corre a nivel local en la Sudam admitió “el circuito lo probé en el simulador y ya la conozco. Es muy difícil, y será mucho más cuando estén los 470 pilotos en el trazado. Creo que cambian un par de curvas nada más, pero mis expectativas pasan por sumar mucha experiencia y mejorar. Vamos por todo y voy a dar lo mejor de mí”, anticipó el mayor de los pilotos. En la competencia internacional formará parte el ex piloto de Fórmula 1 Rubens Barrichello, y seguramente irán en busca de una instantánea para la posteridad. Por su parte, Ignacio Montenegro participa en el campeonato local de la AKPS y en el Regional de Buenos Aires a nivel nacional, e irá por su primera experiencia a nivel internacional. Participará en la categoría Mini Rok donde hay un parque de 170 inscriptos. “Va a ser una experiencia nueva para mí, hay muchos pilotos y entran 80 nada más a la final. Se van a disputar una carrera A y una carrera B. La verdad que entrar ahí sería buenísimo”, remarcó. La posibilidad de correr y estar en el Regional como así también en el Argentino de Karting compitiendo durante todo el año les brindó la posibilidad de la invitación, que ninguno de los dos quiso desaprovechar.
Piloto: Ignacio Montenegro. Edad: 11 años. Categoría: Mini Rok. Cantidad de pilotos: 170.
“Cuando me comentaron no lo podía creer. Una experiencia fabulosa”, recordó Visser, mientras que Montenegro comentó la forma en la que se enteró. “Estábamos con mi viejo almorzando en Buenos Aires, y leí de chusma el celular. Ahí me contó que me habían invitado a correr a Italia, y no lo podía creer. Hubiera sido mejor que me lo diga un mes antes porque los días no pasaban más”, confesó con total sinceridad. Los dos no disimulan la ansiedad y los nervios por la oportunidad de correr en el exterior y representar a Comodoro Rivadavia en Italia, pero una vez que recorran el circuito de Lonato será todo muy diferente. “Creo que desde el momento que se confirmó mi participación, me mentalice en aprovechar los entrenamientos, y de estar de la mejor manera para correr allá. Me parece que voy a andar bien, y eso voy a tratar de hacer”, afirmó Visser quien afirmó que no hubo cambios en la parte física junto a Cristian Arias. En la Rok Cup International 2016 van a estar acompañados por Maximiliano Korthals y Franco Crivelli, quien ya corrió cinco veces afuera del país. La prueba comenzará el 19 y se extenderá hasta el 22, y serán cinco días intensos donde los comodorenses buscarán representar a la Argentina de la mejor manera.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Básquetbol CONTINUA LA ACCION DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI”
Gimnasia se juega el invicto ante Federación en el clásico Se miden desde las 21:30 en el gimnasio “Diego Simón”, por una nueva fecha del torneo Clausura de la ACRB. El “Mens Sana” es uno de los tres invictos que tiene el campeonato de Mayores. La “Fede” busca acercarse a la punta y el “Verde” quedar como único líder. Abren la jornada Petroquímica y Federación “Bordó” en la división U13. En Rada Tilly se juegan dos partidos de las divisiones formativas. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
- Federación Deportiva ‘Bordó’ 75 / CAI 26 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 44 / Federación Deportiva 76 (U23).
En el gimnasio “Tito Wilson” de Río Gallegos - San Miguel 72 / Hispano Americano 57 (U17). - Hispano Americano 65 / San Miguel 56 (U13). - San Miguel 75 / Hispano Americano 53 (U15).
Hoy en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Petroquímica vs Federación Deportiva ‘Bordó’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (Primera).
En el gimnasio Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Blanco” (U17).
Jueves en el gimnasio de la CAI - 20:00 Domingo Savio vs CAI (U13). - 21:30 CAI vs Domingo Savio (Primera).
por 75-26 y de ese modo, alcanzó en la cima de la división U13 a Gimnasia ‘Blanco’.
TAMBIEN HAY ACCION EN RADA TILLY
> Torneo Clausura Primera división Equipos Gimnasia Náutico Rada Tilly General Saavedra Petroquímica Federación Dep. Deseado Jrs. E. M. Pueyrredón CAI Domingo Savio E. M. Caleta Olivia
J 5 5 5 6 4 3 4 6 6 4
G 5 5 3 2 3 3 2 0 0 1
P 0 0 2 4 1 0 2 6 6 3
NP -
TF 347 409 342 433 277 252 279 418 331 252
TC 287 349 313 460 218 220 284 476 460 273
GA 1,209 1,172 1,092 0,941 1,271 1.145 0,982 0,878 0,720 0,923
Pts 10 10 8 8 7 6 6 6 6 5
J 5 4 4 4 5
G 4 3 3 1 0
P 1 1 1 3 5
NP 1
TF 332 323 271 179 176
TC 251 255 240 211 324
GA 1,322 1,266 1,112 0,848 0,543
Pts 9 7 7 5 4
J 7 4 5 5 4 3 4 3 1
G 5 4 3 2 2 1 0 0 1
P 2 0 2 3 2 2 4 3 0
NP -
TF 471 279 325 228 277 218 141 146 61
TC 414 176 288 324 253 156 299 177 59
GA 1,137 1,585 1,128 0,703 1,095 1,397 0,472 0,825 1,034
Pts 12 8 8 7 6 4 4 3 2
G 6 4 3 4 4 2 0 2 1 1
P 0 3 4 1 0 3 7 1 2 3
NP 1
TF 477 414 356 359 291 301 110 121 124 133
TC 230 288 348 246 134 304 616 92 151 168
GA 2,073 1,437 1,022 1,459 2,172 0,990 0,179 1,315 0,821 0,792
Pts 12 11 10 9 8 7 7 5 4 4
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J 6 7 7 7 5 5 5 5 6 7 5 5 6
G 6 5 4 3 4 4 4 3 2 1 2 0 0
P 0 2 3 4 1 1 1 2 4 6 3 5 6
NP 1 1 2
TF 386 451 294 186 463 219 322 345 228 156 155 176 79
TC 244 265 294 350 130 116 278 240 334 334 222 295 367
GA 1,581 1,701 1,000 0,531 3,561 1,888 1,158 1,438 0,682 0,467 0,698 0,597 0,215
Pts 12 12 11 10 9 9 9 8 8 7 6 5 4
U23 Equipos Federación Dep. Náutico Rada Tilly Gimnasia E. M. Caleta Olivia E. M. Pueyrredón
U17 Equipos Gimnasia Verde San Miguel Federación Dep. Gimnasia Blanco Hispano Americano Náutico Rada Tilly E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors
U15 J 6 7 7 5 4 5 7 3 3 4
U13 Equipos Gimnasia Blanco Federación Bordó Gimnasia Verde Federación Blanco N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia Hispano Americano San Miguel Petroquímica CAI E. M. Pueyrredón N. R. Tilly Negro Domingo Savio
Lunes en el gimnasio “Diego Simón”
> Programa
l líder Gimnasia y Esgrima y Federación Deportiva protagonizarán esta noche una nueva edición del clásico de básquetbol de Comodoro Rivadavia. Será cuando se enfrenten desde las 21:30 en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3, por una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división. El conjunto “mens sana” llega a este partido invicto, con cinco triunfos en igual número de presentaciones, mientras que la “Fede” se ocupa el quinto escalón en la tabla y si gana hoy, quedará a sólo dos puntos de la cima. La programación dará comienzo a las 20:00, con el partido de la división U13 entre Petroquímica y Federación Deportiva ‘Bordó’.
Equipos Gimnasia Blanco Federación Dep. Gimnasia Verde San Miguel N. R. Tilly Amarillo Hispano Americano Domingo Savio Esc. M. C. Olivia N. R. Tilly Negro E. M. Pueyrredón
> Panorama
■ El básquet local tiene una programación de seis partidos.
El último lunes, mientras tanto, se jugaron dos partidos en el mismo escenario de juego de esta noche. En el encuentro de la categoría U23, Federación le ganó a
Escuela Municipal Pueyrredón y alcanzó la punta del campeonato. En el otro compromiso, Federación ‘Bordó’ le ganó a Comisión de Actividades Infantiles
Por otra parte, en el gimnasio de Náutico Rada Tilly también habrá acción con la disputa de dos partidos, ambos de las categorías formativas. Náutico ‘Negro’ se medirá con Gimnasia ‘Blanco’ en U13, en un partido que se iniciará a las 20:15. Y a continuación jugarán Náutico y Gimnasia ‘Blanco’ en la división U17. Mañana, mientras tanto, en el gimnasio de la CAI, Domingo Savio se medirá con el dueño de casa en U13 y luego se jugará el partido de la categoría Mayores entre ambas instituciones.
36 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Artes marciales LA ESCUELA COMODORENSE SIGUE SUMANDO EXPERIENCIA Y BRILLANDO
“Tao Dragon Kay” se destacó en Las Heras y Puerto Madryn Gohan Fritz brilló con seis primeros puestos en distintas ramas del kung fu, Alejandro Fritz obtuvo cinco primeras colocaciones y una tercera, Sabrina Alvariño y Fabián Ojeda lograron un campeonato y un subcampeonato cada uno, mientras que Tasha Fritz se quedó con un título y dos segundos lugares. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
etiembre cerró con un positivo balance y participaciones para la escuela de artes marciales abiertas “Tao Dragon Kay”, que dirige Alejandro Fritz. El primer compromiso fue el sábado 17 en Puerto Madryn, donde los comodorenses fueron parte del certamen organizado por la escuela de kung fu. En la ciudad del Golfo, Gohan Fritz consiguió salir 1° en formas, 1° en combate y 1° en armas. En tanto que Alejandro Fritz finalizó 1° en formas, 1° en armas y 3° en combate. Completó la delegación Sabrina
■ Gohan y Alejandro Fritz, junto a Sabrina Alvariño, fueron parte de la delegación de “Tao Dragon Kay” que sumó rodaje fuera de la capital petrolera.
Alvariño con un final de 1° en formas y 2° en combate. El segundo compromiso se realizó en la localidad santacruceña de Las Heras, donde el
TORNEO NACIONAL DE TAEKWONDO WTF
Sio, Guzmán y Arnoldt cumplieron y se llevaron la medalla dorada Lucas Guzmán, Martín Sio y Alexis Arnoldt, integrantes del seleccionado argentino, lograron la medalla dorada en el Torneo Nacional de Taekwondo WTF, que se llevó a cabo en el Gimnasio Polideportivo del Cenard y contó con la presencia de todas las federaciones del país, tanto en la rama masculina como femenina. El porteño Martin Sio, en la categoría de +87 kilos, tuvo un
camino sólido hacia la final en la cual venció al bonaerense Rodrigo Sarnicola, mientras que el santafesino Lucas Guzmán, en -63, una de las grandes esperanzas del deporte nacional, se quedó con el primer lugar tras vencer en la final al rionegrino Eduardo Inostroza. La sorpresa, en la rama masculina, fue la derrota del cordobés Jorge Alvarez, en la categoría -74, que en la primera ronda perdió frente a Cristian Manno Graneros, de La Rioja. En la rama femenina, la santafesina Alexis Arnoldt, en -67, cumplió con todos los pronósticos y derrotó en en la final a la mendocina Daniela Basconcelos. Las que no pudieron imponerse en sus respectivas categorías fueron las integrantes del seleccionado argentino Paula Wegscheider (+73), quien representa a la Federación Bonaerense, que perdió con la catamarqueña Carla Genovese y finalizó tercera, y Carla Salinas (-53), de la Federación Metropolitana, que cayó en cuartos de final ante la mendocina Elisa Oliva Klein. En la jornada desarrollada este fin de semana en el Cenard estuvo presente el correntino Sebastián Crismanich, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y uno de los máximos representantes de la disciplina a nivel mundial.
referente del kick boxing local, Ricardo Puebla, congregó a los mejores exponentes del deporte de contacto y las artes marciales. En ese escenario, Fabián Ojeda cosechó un palmarés de 1° en
combate y 2° en formas. Mientras que Gohan Fritz concretó 1° en combate, 1° en formas y 1° en armas. Tasha Fritz 2° en combate, 1° en formas y 2° en armas. Por su lado, Alejandro obtuvo el 1° puesto en combate,
1° en formas y 1° en armas. En proyección, “Tao Dragon Kay” se prepara una vez más para salir a escena este domingo en el municipal 1, donde habrá un nuevo certamen de artes marciales abiertas.
TENIS
Del Potro y Pella cayeron en su debut en el Masters 1.000 de Shanghai
■ Juan Martín Del Potro cayó frente al belga David Goffin por 4-6, 6-3 y 7-5.
Los argentinos Juan Martín del Potro y Guido Pella quedaron eliminados hoy del Masters 1000 de Shanghai al perder sus respectivos partidos de primera ronda. Del Potro (64to. en el ranking mundial) cayó frente al belga David Goffin (12do.) por 4-6, 6-3 y 7-5, en el primer cotejo entre ambos por el circuito de la ATP, que duró 2 horas y 18 minutos, El tandilense concretó un 57% de efectividad en el primer saque (61 del belga), 73% de los puntos ganados con el primer servicio (71), nueve aces (ocho) y dos dobles falta (cinco), mientras que en los break points Goffin marcó diferencia con 83 por ciento contra 36.
En la segunda ronda Goffin jugará ante el sudafricano Kevin Anderson, quien venció en su debut al chino Zhe Li por 6-1 y 6-3, señaló el sitio oficial del certamen chino. Por su parte, el bahiense Pella (55to.) fue superado por el estadounidense Jack Sock (55to). por 7-6 (7-3 el tie break) y 7-5 luego de una hora y 10 minutos de juego. Ahora Sock jugará ante el italiano Paolo Lorenzi. Las caídas de Del Potro y Pella se suman a la sufrida ayer por Federico Delbonis, quien perdió frente al inglés Kyle Edmund por 6-3, 5-7 y 6-4. El certamen de Shanghai se juega sobre canchas duras y reparte premios por 5.452.985 dólares.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Ciclismo TAMBIEN SE REALIZO UNA PRUEBA PROMOCIONAL Y UNA ACTIVIDAD DE CICLOTURISMO
Eduardo Astudillo y Natalia Faisca ganaron “Los 35k” de mountain bike La competencia se desarrolló el último domingo en los cerros aledaños al cruce de las rutas 3 y 26. En 20k triunfaron Alexis Bravo y Claudia Correia.
■ Se realizaron dos pruebas competitivas y una actividad recreativa el domingo.
S
e realizó el último domingo la competencia de ciclismo de montaña denominada “Los 35k”, organizada por Comodoro Corre, por los cerros aledaños al cruce de las rutas 3 y 26. Los ganadores fueron Eduardo Astudillo y Natalia Faisca. Hubo una prueba menor de 20k y una vez que ambas pruebas salieron al ruedo, los cicloturistas salieron a recorrer parte de los cerros radatilenses bajo la segura guía de Marcelo Bossi, participando de un paseo turístico. Los aventureros de los 35k arribaron luego de una hora y media de rodaje, cruzando el arco en primer lugar de los Caballeros Eduardo Astudillo,
quien largó rezagado, seguido por Gabriel Mansilla y Leandro Vargas, respectivamente. En Damas, una vez más Natalia Faisca demostró su excelente estado y dominio de la bicicleta, superando a varios competidores masculinos, para arribar primera, escoltada por Viviana Quezada y Valeria Herrera. Entre los promocionales que recorrieron 20k, los ganadores fueron Alexis Bravo y Claudia Correia. Se premió a las categorías con premios alusivos y a los ganadores en Damas y Caballeros de la clasificación general de ambas pruebas, con premios en efectivo. Cada ciclista recibió hidratación, snack y medalla de finalista.
La vuelta a La Pampa regresa tras 22 años y contará con más de 150 ciclistas La Vuelta a La Pampa, una competencia por equipos que pasará por 13 localidades de la provincia y que viene a saldar una deuda de 22 años sin eventos de esta magnitud, se llevará a cabo entre el 1 al 6 de noviembre y contará con la participación de más de 150 corredores del mejor nivel del país en la actualidad. La carrera para las categorías Elite y Sub 23 repartirá más de 200.000 pesos en premios y estará en disputa el premio “El río Atuel también es pampeano”, una causa de Estado a la que el deporte se suma. La premiación será para los mejores de la clasificación general, los Sub 23, al ganador de las metas sprints y al mejor pampeano. En este último caso, el reconocimiento llevará
el nombre de Elías Damián Pereyra, un joven y talentoso ciclista nacido en Santa Rosa que falleció este año en San Juan mientras entrenaba. La organización será mixta, con una iniciativa que comenzó a gestar el periodista deportivo Juan Manuel Schulz, la Federación del Norte de Ciclismo de La Pampa y el Gobierno pampeano, a través de sus distintos ministerios. Esta acción será coordinada por la Subsecretaría de Deportes, Juventud, Recreación y Turismo Social, del Ministerio de Desarrollo Social, y por la Secretaría de Asuntos Municipales, trabajan en conjunto para concretar la Vuelta, que pondrá a la Provincia en la escena nacional del deporte durante la primera semana de noviembre.
38 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Carrera de aventura ALREDEDOR DE MEDIO CENTENAR DE CORREDORES DE LA AGRUPACION DE KM 3 FORMARON PARTE DEL DESAFIO EN LAS DISTANCIAS DE 42K Y 21K
“Vamos por más” sumó presencia en “Mahoma 2016” Desde la Chacra Warton, en el faldeo del Río Azul, pasando por Mallín Ahogado y El Bolsón, tuvo lugar la carrera aventura que puso de manifiesto la cantidad de comodorenses que cada año se suman. Marcia Mayor, de la agrupación que dirige Gabriela Bocci, fue una de ellas con un tiempo de 3h26’, lo que la ubicó segunda en su categoría de 35 a 39 años. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
as carreras aventuras que se desarrollan a lo largo de la Patagonia Argentina y Chilena cada vez suma nuevas propuestas donde siempre hay presencia de representantes de Comodoro Rivadavia. El último domingo en El Bolsón no fue la excepción, donde cerca de cincuenta corredores de la agrupación “Vamos por más” que dirige Gabriela Bocci. Marcia Mayor, 2da en la categoría 35 a 39 años con un tiempo de 3h26’’, fue una de
■ Parte de “Vamos por Más”, que tomó parte del primer desafío “Mahoma 2016”.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ Marcia Mayor sumó una nueva experiencia desde que llegó hace cuatro años al mundo runner.
las mujeres de la agrupación, que concentra frente a La Anónima de Km 3, que sumó un nuevo desafío personal desde que llegó a Comodoro Rivadavia hace cuatro años y se sumó a equipo de corredores. “Mahoma fue una experiencia más para mí, que la recorrí en la distancia de 21k, pero ya antes había alternado otros recorridos como los 42k de Vulcano en Puerto Varas (Chile). En especial cada carrera es un evento para vivirla en familia, porque aunque suene a frase trillada, así vivimos quienes formamos parte de ‘Vamos’”, sostuvo Marcia a El Patagónico. “Mahoma” contempló distancias de 42, 21 y 10k en la modalidad carrera pedestre “Trail Running”, que se desarrolla sobre el faldeo de la cordillera de los Andes, más precisamente en El Valle del Río Azul.
El recorrido tuvo pendientes pronunciadas, arroyos, ríos, bosque, mallines, pedreros, puentes de troncos, pasarelas colgantes, bajadas técnicas, picadas, senderos y refugios de montaña. Y sólo se podía participar en forma individual. “De los chicos de ‘Vamos por más’ hubo diferentes podios. De hecho, cada vez que se acerca una carrera de relevancia, en la agrupación nos fijamos quiénes vamos a correrla y en base a eso entrenamos”, apuntó. Respecto de la motivación que la acercó al mundo running, Marcia sostuvo: “Yo siempre fui de hacer ejercicios, por eso cuando llegamos con mi marido desde General Roca me anoté en el gimnasio de la CAI para mantenerme en actividad, dado que por tener hernia de disco pensaba que estaba inhabilitada para correr”.
“Hasta que me hablaron de ‘Gabi’ (Bocci), que cuando la conocí me dijo que ella también tenía hernias y no por eso dejaba de correr. Eso me marcó para sumarme a su agrupación y sumarme a un grupo que contempla tanto al que quiere competir como al que solo busca caminar. De hecho el compromiso va más allá y desde hace un tiempo formamos parte de ‘Amigos del Cerro’, con el cual organizamos jornadas de limpieza para cuidar nuestro entorno y circuito de entrenamiento”, concluyó. Para quienes quieran sumarse a “Vamos por más” y desenchufarse con actividades al aire libre, se pueden acercar los días martes y jueves a partir de las 20. Y los sábados a partir de las 11 en la plaza que se encuentra en diagonal al supermercado de Km 3.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Atletismo SERA EL CERTAMEN NUMERO 13 DE LA TEMPORADA
El sábado se realizará un certamen de pista y campo en homenaje a uno de los atletas más destacados de la década del 60’, que aún ostenta el récord local de lanzamiento de bala. La actividad tendrá lugar en la pista de Kilómetro 4.
Prensa Comodoro
El atletismo de Comodoro Rivadavia homenajeará a Jorge Bonahora
E
n instalaciones de la pista de solado sintético se llevará a cabo este sábado un torneo homenaje a uno de los atletas más destacados de la década del 60’, Jorge Bonahora, quien aún hoy ostenta el récord comodorense de lanzamiento de bala. La actividad contará con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El certamen será el 13º torneo local de lo que va de la temporada; comenzará a las 14:30 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de pruebas: 100, 200, 800 y 3.000 metros; salto en alto; salto triple; lanzamiento de disco y posta 4x800. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que se inscriban en forma on-line (con plazo hasta mañana a las 21:00), el costo de inscripción será de $20, mientras que aquellos que se inscriban el día del torneo el monto
■ El certamen se realizará este sábado desde las 14:30 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos.
será de $40. Los atletas clases 2003 y posteriores participarán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.inscripciones.com.ar, o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación).
POSTA 4 X 800
Una de las principales atrac-
ciones del certamen será la posta 4x800 que se realizará para finalizar en el torneo. La misma está destinada para mediofondistas y fondistas y podrán participar tanto en varones, en mujeres y mixta (dos varones y dos mujeres). Si bien la posta 4 x 800 no forma parte del programa olímpico, sí se disputa en el Campeonato Mundial de Relevos que organiza anualmente la IAAF.
> Cronograma PISTA 14:30 - Concentración e inscripciones. 15:00 - 3.000 m (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9). 15:05 - 80 vallas (U-14 y U-16). 15:20 - 3.000 m (Ronda 2 - Desde 10:25.0). 15:50 - 100 metros (U-18 a Mayores). 16:00 - 80 metros (U-16). 16:10 - 80 metros (U-14). 16:20 - 60 metros (U-12).
16:40 - 800 metros (U-16 a Mayores). 16:50 - 800 metros (U-12 y U-14). 17:00 - 200 metros (U-16 a Mayores). 17:10 - 4x50 metros (U-12 y U-14) 17:15 - 4x800 metros (U-16 a Mayores)
CAMPO 14:30 - Concentración e inscripciones. 15:00 - Lanzamiento de disco. 15:00 - Salto en alto. 16:20 - Lanzamiento de pelota de softball. 16:20 - Salto triple.
40 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Ajedrez LA COMPETENCIA TUVO EL RESPALDO DE COMODORO DEPORTES
Con una muy buena concurrencia de niños de las escuelas municipales y talleres de ajedrez, se disputó la prueba del deporte ciencia en las instalaciones de la Escuela Provincial 1.
Prensa Comodoro
El torneo Integración disputó su 5ª edición
L
a 5ta. edición del torneo Integración fue organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, y se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Provincia N°1. La prueba del deporte ciencia reunió a las categorías formativas, entre ellas a la Sub8, Sub -10 y Sub- 12. Todos ellos, alumnos de las escuelas y asociaciones vecinales de ajedrez de Comodoro Rivadavia. A cargo del arbitraje de la competencia estuvo Juan Carlos Mendoza, acompañado por los fiscales; Gustavo Krenek y Margarita Rodríguez. Mientras que en los cómputos fue parte Mauricio Bellido. Desde la organización, Gustavo Krenek, destacó que para esta oportunidad “tuvimos una muy linda concurrencia de niños y padres que acompañaron en todo momento y la verdad que salió perfecto el torneo”. En lo que tiene que ver con el semillero de la disciplina en la ciudad, Krenek se mostró sumamente conforme al describir que en el caso de la categoría sub 8 “fue todo un record de participantes” y agregó que “en un principio se pensó este torneo como su nombre lo dice, integración, para todas las escuelas y talleres de Comodoro”. Vale recordar que durante el transcurso de la temporada la actividad tanto en asocia-
■ La categoría Sub 8 tuvo récord de inscriptos en la 5ª edición del Torneo Integración.
ciones vecinales y escuelas reúne niños, adolescentes y adultos de distintos puntos de Comodoro Rivadavia, quienes vienen desarrollando la práctica y competiendo en los distintos torneos locales y regionales. La propuesta que se dicta tanto en zona norte y sur está acompañada por un gran número de practicantes y en cada una de las sedes municipales el objetivo es impulsar el aprendizaje, la creatividad y concentración.
> Panorama Categoría Sub 8 1° Maximiliano Pachao (Mundo del Ajedrez) ..............................7 pts. 2° Emiliano Agel (Austral)......................................................................5.5 3° Santino Echegaray (Escuela 1) ........................................................... 5 4° Alejo Vásquez (Mundo del Ajedrez) ...............................................4.5 5° Mateo Fernández (Mundo del Ajedrez) ........................................4.5 6° Matías Pérez (Escuela 133) ................................................................. 4 7° Thiago Villagra (Las Américas)........................................................... 4 8° Ambar Carravotta (Austral).................................................................. 4 9° Gianmarco Pérez (Escuela 1) .............................................................. 4 10° Adrián Muruchi (Las Américas) ........................................................ 4
Categoría Sub 10 1° Santiago Villarroel (Mundo del Ajedrez) .................................6 pts. 2° Tomás Paz (Escuela 83)........................................................................ 5
3° Misael Calixto (Las Américas)............................................................. 5 4° Erwin Coria (Las Américas) .................................................................. 4 5° Juan Pablo Simonato 8 (Austral)........................................................ 4 6° Dylan Izaguieñe (Escuela 83) ..........................................................3.5 7° Araceli Alegre (Kilómetro 5) ............................................................3.5 8° Bruno Rossi (Escuela 172) ................................................................... 3 9° Enzo Contreras (Escuela 1).................................................................. 1 10° Sofía Lara (Escuela 1) ......................................................................... 0
Categoría Sub 12 1° Darío Leal (Mundo del Ajedrez) .................................................5 pts. 2° Israel Calixto (Las Américas) ...........................................................3.5 3° Yhuveth Untiveros (Las Américas) .................................................... 3 4° Gustavo Coria (Las Américas) ..........................................................1.5 5° Francisco Torrijos (Kilómetro 5) ........................................................ 1 6° Ureña Vargas (Las Américas) .............................................................. 0
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Fútbol SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL BARRIO INDUSTRIAL
Desde las 17:00 se miden en el estadio “César Muñoz”, para completar la 6ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. El CAFA es líder junto a la CAI, mientras que el “Globo” está a dos unidades de la cima. La terna arbitral está conformada por Carlos Motto y los asistentes Jorge Burgos y Lucas Sánchez.
Archivo / elPatagónico
Huracán y Ameghino animan un duelo de protagonistas El anfitrión supo iniciarse como líder desde el arranque del torneo, pero dos empates lo dejaron relegado al cuarto puesto. En especial en el último compromiso cuando en el sintético de USMA comenzó ganándole a la Comisión de Actividades Infantiles, aunque el conjunto “azzurro” supo cerrarle un empate en un gol.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n duelo de invictos será el que protagonizarán Huracán y Florentino Ameghino, hoy desde las 17 en el estadio “Cesar Muñoz” del barrio Industrial, para completar la 6ª fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia.
> Torneo Final A Equipos
Pts
J
G
E
CAI 13 6 4 1 Florentino Ameghino 13 5 4 1 Jorge Newbery 12 6 4 0 Huracán 11 5 3 2 Petroquímica (1) 5 5 1 2 Oeste Juniors 4 6 1 1 Deportivo Sarmiento 4 6 1 1 Ferrocarril del Estado (1) 0 5 0 0 1: Juegan mañana su partido pendiente de la primera fecha.
P
Gf
Gc
Dif
1 0 2 0 2 4 4 5
14 14 11 12 4 6 4 3
5 5 9 1 6 15 10 17
+9 +9 +2 +11 -2 -9 -6 -14
Pts
en Valle C donde gracias a dos ejecuciones desde el punto pe-
> Panorama 6a fecha SABADO
> Tabla general Equipos
Por su parte, el CAFA mantuvo una definición palmo a palmo
- CAI 6 / Oeste Juniors 0.
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Huracán 43 18 13 4 1 CAI 39 19 12 3 4 Florentino Ameghino 39 19 11 6 2 Jorge Newbery 29 19 8 5 6 Petroquímica (1) 22 18 5 7 6 Deportivo Sarmiento 22 20 6 4 10 Oeste Juniors 14 20 3 4 13 Ferrocarril del Estado (1) 4 19 1 1 17 1: Juegan mañana su partido pendiente de la primera fecha.
47 51 42 42 28 30 20 10
10 15 15 33 26 40 57 73
+37 +36 +27 +9 +2 -10 -37 -63
DOMINGO - Petroquímica 1 / Deportivo Sarmiento 0.
LUNES - Ferrocarril del Estado 1 / Jorge Newbery 4.
HOY (16:00 PRIMERA - 14:00 RESERVA) - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán. Arbitro: Carlos Motto.
■ Sin chances en el Federal B, Ameghino busca consolidarse ante Huracán, que tiene la chance de retornar a la punta.
nal, pudo cerrar una victoria por 3 a 2 ante Oeste Juniors para saltar a la punta y compartir liderazgo con la CAI. Por ello, lo que suceda esta tarde en barrio Industrial determinará si el CAFA se escapa en la punta, o en todo caso si el “Globo” gana y se prende como líder por un punto de diferencia. En caso de empate, el cuadro de Km 3 será el beneficiado, por lo cual la premisa de sumar de a tres reside en el conjunto anfitrión. La terna arbitral está integrada por Carlos Motto, en compañía de Jorge Burgos y Lucas Sánchez como asistentes.
42 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 EL DOMINGO PODRIA SALIR ENTRE LOS TITULARES QUE RECIBIRAN A SARMIENTO DE JUNIN
Tevez mostró mejoras e ilusiona con el retorno El referente del “Xeneize” se movió a la par de sus compañeros, tras superar la molestia en su rodilla izquierda y cumplir las tres fechas de suspensión.
E
l delantero y capitán de Boca Juniors, Carlos Tevez, se entrenó ayer con normalidad tras superar una molestia en la rodilla izquierda y está en condiciones de reaparecer en el equipo titular que el domingo recibirá a Sarmiento de Junín por la sexta fecha del torneo de Primera División. En el primer entrenamiento de la semana, el “10” participó sin inconvenientes de los trabajos de fútbol en espacios reducidos que dispuso el entrenador Guillermo Barros Schelotto. De esta manera, Tevez reaparecerá luego de cumplir las tres fechas de suspensión que recibió por ser expulsado en
■ Carlos Tevez retomó las prácticas con normalidad y puede volver tras cumplir la suspensión.
RIVER PLATE
Luciano Lollo será operado hoy y volverá a jugar en 2017 El defensor de River Plate Luciano Lollo será operado hoy a las 14 de la lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo con la que llegó de Racing Club y recién podrá debutar el año que viene, según confirmó ayer el cuerpo médico. El zaguero, de 29 años, quien solo registra una presencia en el banco de suplentes en el partido ante Talleres en Córdoba por la segunda fecha del campeonato de Primera División, será intervenido quirúrgicamente por el cuerpo médico riverplatense encabezado por
Pedro Hansing en el porteño Sanatorio de Los Arcos. El cordobés fue operado de la misma lesión en marzo de este año cuando todavía jugaba en la “academia”, y realizó parte de la pretemporada a mitad de año con River Plate con normalidad, pero hace unas semanas se resintió y tras varios intentos fallidos de retorno se decidió que vuelva a ser operado. Luego de la primera intervención volvió a jugar casi tres meses después en un partido por Copa Argentina pero estuvo menos de treinta minutos
en cancha ya que el dolor en la zona le impidió seguir jugando. A pesar de la lesión que acarreaba, el director técnico de River, Marcelo Gallardo, insistió por su incorporación y luego de una extensa negociación la compra se cerró en 3,5 millones de dólares. Con fecha a definir, Lollo pasará de nuevo por el quirófano y le apuntará a la pretemporada de verano para debutar en River Plate en la segunda parte del torneo de Primera División.
el duelo ante Belgrano de Córdoba y de superar una serie de molestias físicas que le impidieron trabajar con normalidad durante la semana pasada. Tevez no viajó a Jujuy para disputar el amistoso del sábado ante Olimpia de Paraguay por una sinovitis en la rodilla izquierda que se le sumó a un traumatismo en la tibia de la misma pierna.
Sin embargo, en la primera práctica de la semana, el capitán “xeneize” jugó con normalidad en el partido en espacios reducidos junto a los que no jugaron o disputaron pocos minutos en el polémico partido del sábado por la noche. En el equipo de Tevez también estuvieron el arquero Guillermo Sara, quien se recuperó de un cuadro gripal, y el defensor Fernando Tobio, ya repuesto de una distensión en el isquiotibial derecho. Con estas altas, el equipo que perfila el “Mellizo” para el domingo sería con Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde o Tobio y Frank Fabra o Jonathan Silva; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Tevez y Ricardo Centurión; y Darío Benedetto. Las dudas pasan por los estados físicos de Tobio, quien se lesionó el pasado 28 de septiembre en el partido ante Lanús por Copa Argentina, y de Fabra, quien al igual que Sebastián Pérez está afectado al seleccionado colombiano. Los equipos que alineó Barros Schelotto para el partido de ayer por la mañana fueron de un lado Sara, Peruzzi, Vergini, Julián Chicco, Gonzalo Castellani, Yamil Romero, Agustín Almendra (juvenil categoría 2000), Federico Carrizo y Tevez. Mientras que del otro, y sin arquero, estuvieron Tobio, Andrés Cubas, Nahuel Molina, Cristian Pavón, Fernando Zuqui, Fernando Gago, Nazareno Solís y Centurión. Por la sexta fecha del campeonato, Boca, que con ocho puntos se ubica a cinco del líder Estudiantes de La Plata, recibirá a Sarmiento de Junín el domingo desde las 16 en La Bombonera.
Echenique dirigirá Boca-Sarmiento y Vigliano arbitrará Patronato-River El Colegio de Arbitros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorteó ayer los encuentros correspondientes a la sexta fecha del torneo de Primera División, a disputarse entre este viernes y lunes. El partido entre Boca Juniors y
Sarmiento de Junín, programado para el domingo a las 16 en la Bombonera, será dirigido por Fernando Echenique, mientras que Mauro Vigliano controlará el choque entre Patronato de Paraná y River Plate, que se disputará el domingo a las 20.
> Programa de la 6a fecha Viernes - 19:00 Defensa y Justicia vs Banfield (Nicolás Lamolina). - 21:15 Belgrano vs Aldosivi (Néstor Pitana).
Sábado - 14:00 Vélez vs Colón (Fernando Espinoza). - 16:00 Huracán vs Temperley (Silvio Trucco). - 16:00 Atlético Rafaela vs Racing (Darío Herrera). - 18:00 Estudiantes vs Rosario Central Central (Diego Abal). - 18:15 San Martín vs Talleres (Patricio Loustau). - 20:00 Independiente vs Atlético Tucu-
mán (Germán Delfino).
Domingo - 14:00 Lanús vs Godoy Cruz (Federico Beligoy). - 14:00 Olimpo vs Tigre (Mariano González). - 16:00 Boca Juniors vs Sarmiento (Fernando Echenique). - 16:15 Newell’s Old Boys vs Gimnasia y Esgrima (Jorge Baliño). - 18:00 Arsenal vs San Lorenzo (Saúl Laverni). - 20:00 Patronato vs River Plate (Mauro Vigliano).
Lunes - 21:00 Unión vs Quilmes (Fernando Rapallini).
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
ARBITRA JUAN PABLO POMPEI Y TELEVISA TYC SPORTS
San Lorenzo y Godoy Cruz juegan los octavos de final de la Copa Argentina Se enfrentan en el estadio de Lanús desde las 21:10. El “Ciclón” es el único equipo argentino que aún da pelea por la triple corona. El ganador de esta llave se medirá en semifinales con el vencedor del cruce entre Racing y Gimnasia La Plata, que fue postergado por razones de seguridad.
S
an Lorenzo, el único equipo argentino que todavía da pelea en busca de la triple corona, enfrentará hoy a Godoy Cruz en un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón se clasificará a la siguiente edición de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez, de Lanús, desde las 21:10, con Juan Pablo Pompei como árbitro y televisación de TyC Sports. El ganador de esta llave se medirá en semifinales con el vencedor del cruce entre Racing Club y Gimnasia y Esgrima La Plata, que fue postergado por razones de seguridad. San Lorenzo es el único club con vida en las tres competencias que encaró en este semestre con el Campeonato de Primera División, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. En el torneo local, los de Boedo son uno de los escoltas de Estudiantes de La Plata, a dos puntos, mientras que en el certamen federal buscan quitarse la espina clavada por la final perdida ante Arsenal, en 2013, y en el plano internacional se encuentran en los cuartos de final de la Sudamericana, instancia en la que se medirán con Palestino de Chile. El entrenador, el uruguayo Diego Aguirre, pondrá en cancha a todos los habituales titulares, incluido el goleador Nicolás Blandi, quien
estuvo trabajando diferenciado por una sobrecarga muscular pero participó en la última práctica de fútbol formal y es una fija en el ataque. Asimismo, el defensor Fabricio Coloccini, recuperado de un desgarro en el bíceps sural de la pierna izquierda que sufrió en la igualdad 2-2 ante San Martín de San Juan, por la primera fecha del torneo local, volverá a la titularidad para cubrir las ausencias de los jugadores que se encuentran con sus respectivos seleccionados participando de las Eliminatorias Sudamericanas. Con el uruguayo Mathias Corujo y el chileno Paulo Díaz afectados a sus seleccionados, Aguirre decidió correr a Marcos Angeleri como lateral derecho y que
Coloccini forme la dupla de zagueros centrales con Matías Caruzzo. La única duda está en el lateral izquierdo, ya que el técnico ‘charrúa’ esperará el regreso de Emmanuel Mas, quien se encuentra en Córdoba con el seleccionado argentino, sería suplente ante Paraguay y, dependiendo de las condiciones físicas en que llegue, será titular. En caso de que el defensor convocado por Edgardo Bauza no pueda estar presente, el juvenil Lautaro Montoya será el encargado de marcar la punta izquierda. Por el lado de Godoy Cruz, que marcha 13º en el campeonato de Primera División, el director técnico Sebastián Méndez aún no confirmó los once titulares para enfrentar a los “azul-
granas”, pero según los últimos entrenamientos realizará dos variantes, una obligada, respecto de la victoria por 2-1 sobre Unión de Santa Fe, en Mendoza, por el torneo local. Los cambios serían los ingresos del zaguero Pablo Alvarado (recuperado de una distensión muscular en la pierna derecha) en reemplazo de Leonel Galeano, mientras que en la ofensiva, Javier Correa ingresará en lugar de Jaime Ayoví, quien se encuentra con el seleccionado de Ecuador. En las rondas anteriores, San Lorenzo venció a Unión de Sunchales y Douglas Haig de Pergamino, ambos por 3-1, mientras que Godoy Cruz superó a Estudiantes de Buenos Aires (2-0) y a Banfield (1-0).
■ El goleador Nicolás Blandi es una de las piezas clave que presenta esta noche San Lorenzo.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2110
NES TOR DIA Z PERE Z ( L A NUS ) TELEVISA TYC SPORTS
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Facundo Cobos: Angel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Javier Correa y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emanuel Mas o Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Juan Pablo Pompei.
44 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas
> SINTESIS
IGUALARON EN LA TARDE DE BARRANQUILLA EN UN ATRACTIVO PARTIDO
Colombia y Uruguay no se sacaron diferencias Empataron 2-2, por la 10ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Abel Aguilar y Yerry Mina marcaron para el dueño de casa. En tanto que la efectividad en la visita corrió en las figuras de Cristian Rodríguez y Luis Suárez, quien igualó la marca de 19 goles del argentino Hernán Crespo en este certamen.
■ Colombia y Uruguay protagonizaron un aguerrido encuentro.
C
olombia y Uruguay empataron ayer por la tarde 2 a 2 en Barranquilla, por la 10ª fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol Rusia 2018. Para Colombia, los goles los marcaron Abel Aguilar (15m. PT) y Yerry Mina (39m.ST), mientras que Cristian “Cebolla” Rodríguez (27m. PT) y
Luis Suárez (28m.ST) convirtieron para los “charrúas”. El partido se jugó en el estadio Metropolitano Rodríguez Meléndez de Barranquilla, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana. Con este empate, Uruguay tiene 20 puntos, mientras que Colombia suma 17 unidades. En tanto, Suárez igualó la marca de Hernán Crespo, 19 goles,
y es el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas. Comenzó mejor Colombia, con presión sobre la defensa uruguaya, y llegó por primera vez con peligro a los 4m. de juego con un pase de Macnelly Torres a Luis Muriel, quien luego remató alto. Insistió el local y tuvo su premio a los 15m., tras un tiro de esquina ejecutado por Muriel que conectó Agui-
lar de cabeza al gol. Uruguay reaccionó y bajo una intensa lluvia que comenzó a caer al promediar la primera etapa logró la paridad a los 27m., con un cabezazo de “Cebolla” Rodríguez que venció la resistencia de David Ospina. Colombia intentó tomar de nuevo el dominio del encuentro pero Uruguay se defendió bien e inclusive sobre el epílo-
2
2
COLOMBIA
URUGUAY
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Óscar Murillo, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Macnelly Torres, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Fernando Muriel y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Uruguay: Fernando Muslera, Mathías Corujo, Diego Godín, Sebastián Coates, Gastón Silva, Carlos Sánchez, Egidio Árevalo Ríos, Cristian Rodríguez, Matías Vecino, Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Óscar Tábarez. Goles en el primer tiempo: 15m. Aguilar (C) y 27m. Rodríguez (U). Goles en el segundo tiempo: 28m. Suárez (U) y 39m. Mina (C). Cambio en el primer tiempo: 43m. Álvaro Pereira por Silva (U). Cambios en el segundo tiempo: inicio Edwin Cardona por Muriel (C), 13m. Roger Martínez por Bacca (C), 24m. Christian Stuani por Sánchez (U), 29m. Orlando Berrío por Arias (C) y 40. Diego Laxalt por Rodríguez (U). Estadio: Metropolitano Rodríguez Meléndez de Barranquilla. Arbitro: Néstor Pitana (Argentina).
go de la etapa pudo dar vuelta el resultado, pero el remate incómodo de Diego Godín fue atajado en la línea por Ospina. En la segunda etapa, Colombia volvió a tener el control de la pelota, con Juan Cuadrado y el ingresado Edwin Cardona como conductores del juego, pero debido a la cancha pesada sólo llegó con algo de riesgo a través de centros. Y en una jugada aislada Uruguay lo dio vuelta, a los 27m. cuando Godín envió un pelotazo desde su campo para Luis Suárez, que definió cruzado desde la derecha para vencer a Ospina. A los 35m. un centro de Cuadrado encontró el cabezazo de Aguilar, pero respondió bien Fernando Muslera. Y a los 39m. otro centro de Cuadrado desde la derecha fue cabeceado por Mina, y la pelota ingresó por sobre el arquero cerca del ángulo superior derecho. Colombia insistió en el final pero Uruguay se defendió bien y se llevó un buen punto.
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Alemania sigue liderando con puntaje ideal en el Grupo C El seleccionado alemán de fútbol venció ayer a Irlanda del Norte por 2 a 0, en Hannover, en el partido válido por la tercera jornada de Eliminatorias Europeas, y se mantuvo como líder del grupo C con puntaje ideal. Los goles del vigente campeón
del mundo fueron convertidos por los mediocampistas Julian Draxler (PT 13min) y Sami Khedira (PT 17min). Alemania, que acumula ocho goles y ninguno en contra, reúne 9 puntos en la zona C seguido de Azerbaiyán (7) que ayer empató sin goles como
visitante ante República Checa (4). En tanto, Noruega (3) goleó como local a San Marino (0) por 4 a 1 y obtuvo sus primeros puntos. Por su parte, Inglaterra, líder del grupo F con 7 puntos, empató sin goles como visitante ante Eslovenia (5), mientras
que Lituania (5) aprovechó la igualdad del seleccionado inglés con el triunfo como local ante Malta (0) por 2 a 0; y Escocia cayó como visitante con Eslovaquia por 3 a 0. En el grupo E, Montenegro derrotó en Copenhague a Dinamarca por 1 a 0; mientras
que Polonia venció como local a Armenia por 2 a 1; y Kazajistán empató sin goles con Rumania. Los punteros de la zona son Montenegro y Polonia con siete puntos, seguidos de Rumania (5), Dinamarca (3), Kazajistán (2) y Armenia (0).
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES DE CORDOBA
Argentina jugó su peor partido en muchos años y cayó ante Paraguay Perdió 1-0 como local y sigue en zona de repechaje en las Eliminatorias Sudamericanas, tras disputarse ayer la 10ª fecha. Derlis González, a los 17 minutos del primer tiempo, anotó el único gol del partido, mientras que Justo Villar le contuvo un tiro penal a Sergio Agüero, al minuto del complemento. En la próxima jornada, el 10 de noviembre, el equipo de Edgardo Bauza visitará a Brasil.
arrastró a tres marcas paraguayas con potencia hasta su propia área. Cuando debió decidir con la cabeza fría, definió al cuerpo del arquero y se quedó otra vez con las manos vacías. Lentamente la Selección se transformó en impotencia. Los pelotazos y los intentos individuales fueron las únicas excusas de los de Bauza para buscar el empate. Dybala y Pratto ingresaron por Gaitán y Banega. Sólo significaron una acumulación de gente en la ofensiva. Este compromiso deja en evidencia una situación clara: sin Lionel Messi, las estadísticas son completamente negativas en estas Eliminatorias ya que el equipo acumula sólo un triunfo en siete presentaciones. En noviembre llegará el turno de visitar a Brasil en el clásico y luego recibir a Colombia con una presión difícil de evadir sobre las espaldas. Paraguay, con este triunfo y con Perú en Asunción por delante, quedó a una unidad de la Selección, que está en el puesto de repechaje.
E
n el “Mario Alberto Kempes” de Córdoba, Argentina volvió a dejar una imagen negativa y sumó otro resultado que lo complica en su anhelo de disputar el Mundial de Rusia en 2018: perdió 1-0 contra Paraguay y complicó su presencia en el repechaje. La carencia a la hora de la creación de juego dejó expuesta a la selección argentina en un primer tiempo donde Paraguay fue práctico a la hora de imponer su idea de juego. Con dos bloques defensivos sólidos cuando intentaba recuperar la pelota, salió con explosión por las bandas al conseguir apropiarse del dominio del esférico. Así llegó el único gol del partido, cuando el reloj apenas había superado el cuarto de hora. Angel Di María no prosperó en su intento de un arrebato individual, Oscar Romero recibió a espaldas de Javier Mascherano y evadió la desesperada marca de Mateo Musacchio. Derlis González irrumpió por la banda derecha y con su velocidad llegó hasta el área para rematar al gol ante una débil respuesta de Sergio Romero. Ever Banega intentó hacerse cargo del equipo, pero lentamente se diluyó y terminó siendo Mascherano quien dio la cara con actitud y empujando desde el fondo. Lo más claro fue un remate cruzado de
■ Agüero remata el tiro penal que será atajado por Justo Villar. Argentina no tuvo ideas para desequilibrar.
Di María que pegó en el palo, luego de una recuperación del “Jefecito”. Si bien el “Mellizo” Romero que juega en Racing exigió nuevamente a “Chiquito” Romero, lo más preocupante del elenco de Bauza en los primeros 45 minutos se vivió con el errático Gonzalo Higuaín – definió muy mal las dos veces que recibió dentro del área– y el desaparecido “Kun” Agüero. El complemento se inició con una situación inigualable para revertir el mal trago: un cabezazo del Pipita pegó en la mano de Paulo Da Silva y el árbitro cobró penal. A los 30 segundos, Agüero se paró adelante de balón, remató a la izquierda de Justo Villar, quien adivinó la intención y ahogó el grito. Al instante, el Kun intentó redimirse de su error. Tomó un anticipo de Mascherano y
> SINTESIS
0
1
ARGENTINA
PARAGUAY
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Mateo Musacchio, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Ever Banega y Javier Mascherano; Nicolás Gaitán, Sergio Agüero y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Paraguay: Justo Villar; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso; Oscar Romero, Rodrigo Rojas, Cristian Riveros y Derlis González; Miguel Almirón; Angel Romero. DT: Francisco Arce. Gol PT: 17m, González. Incidencia ST: 2m Villar (P) le desvió un penal a Agüero. Cambios ST: 13m, Paulo Dybala por Gaitán (A); 22m, Celso Ortíz por Almirón; 25m, Lucas Pratto por Banega; 30m, Bruno Valdez por Rojas (P) y 34m, Hernán Pérez por Angel Romero (P). Amonestados: Agüero y Rojo (A). Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba). Espectadores: 57.000.
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
Uruguay 20 10 Brasil (1) 18 9 Ecuador 17 10 Colombia 17 10 Argentina 16 10 Paraguay 15 10 Chile 14 10 Perú 8 10 Bolivia 7 10 Venezuela (1) 2 9 1: Jugaban al cierre de esta edición.
G
E
P
Gf
Gc Dif
6 5 5 5 4 4 4 2 2 0
2 3 2 2 4 3 2 2 2 2
2 1 3 3 2 3 4 6 6 7
21 21 18 15 11 10 15 11 11 9
7 9 14 12 9 12 16 19 20 24
+14 +12 +4 +3 +2 -2 -1 -8 -9 -15
> Panorama 10a fecha - Argentina 0 / Paraguay 1. - Colombia 2 / Uruguay 2. - Bolivia 2 / Ecuador 2.
- Chile 2 / Perú 1. - Venezuela vs Brasil (jugaban al cierre de esta edición).
> Próxima fecha: 11a (10 de noviembre) - Brasil vs Argentina. - Colombia vs Chile. - Paraguay vs Perú.
- Venezuela vs Bolivia. - Uruguay vs Ecuador.
46 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016 EL CONJUNTO ECUATORIANO IGUALO SOBRE EL FINAL
Ecuador se llevó un punto de oro en la altura de La Paz En uno de los encuentros disputados ayer por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol Rusia 2018, el elenco de Gustavo Quinteros perdía 2-0 y empató 2-2. El agónico empate se consumó a los 43m del complemento.
> SINTESIS
2
2
BOLIVIA
ECUADOR
Bolivia: Carlos Lampe; Edwin Saaveera, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Marvin Bejarano; Pablo Escobar, Walter Veizaga, Wálter Flores y Julián Arce; Rodrigo Ramallo y Marcelo Moreno Martins. DT: Guillermo Hoyos. Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Luis Caicedo y Christian Ramírez; Christian Noboa, Jefferson Orejuela, Luis Antonio Valencia y Alex Renato Ibarra; Fidel Martínez y Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros. Goles PT: 3m. y 43m. Escobar (B). Goles ST: 2m. y 43m. E. Valencia (E). Cambios ST: 7m. Jorge Flores por Bejarano (B), 18m. Yasmani Duk por Ramallo (B), 27m.y Angel Mena por Paredes (E), 32m. Matías Oyola por Orejuela (E), 37m. Gabriel Achilier por Noboa (B) y 41m. Edemir Rodríguez por Escobar (B). Amonestados: Mina, Ramírez y E. Valencia (E). Ramallo, Flores, Saavedra, Moreno y Arce (B). Incidencias: 33m. del segundo tiempo expulsado Luis Caicedo (E) por doble amarilla. Arbitro: Mario Díaz (Paraguay). Estadio: Hernando Siles, de La Paz.
E
l seleccionado de fútbol de Ecuador igualó 2 a 2 ante su par de Bolivia en la altura de La Paz, luego de estar 2 a 0 abajo en el marcador, en el encuentro correspondiente a la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol Rusia 2018. Los dos goles del equipo local los convirtió el volante ofensivo de The Strongest (Bolivia), Pablo Escobar, a los 3 y a los 43 minutos de la etapa inicial, e igualó con un doblete a los 2 y a los 44 minutos del complemento el delantero Enner Valencia, de Everton (Inglaterra). Ecuador suma 17 unidades y sigue en zona de clasificación. Los bolivianos, en tanto, se encuentran penúltimos con 8 puntos y acumulan sólo dos triunfos y dos empates. Si bien tienen chances matemáticas, el equipo parece estar lejos en cuanto a su nivel respecto de aquel equipo que clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994, en lo que fue su última participación mundialista. El equipo dirigido por el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, técnico de los ecuatorianos, fue sorprendido por dos golazos del paraguayo nacionalizado boliviano, uno en el inicio y otro sobre el cierre de la etapa inicial. Guillermo Hoyos, entrenador argentino del equipo local y ex jugador de Boca y Banfield, buscó mantener la ventaja en el complemento pero la poten-
cia de Valencia, también en el inicio y sobre el final, le impidió el tercer triunfo del equipo en el certamen clasificatorio. Es que el juego en la segunda parte fue desprolijo, con la visita en búsqueda del empate y
con los locales que no defendieron férreamente la ventaja. Mención aparte para el argentino nacionalizado ecuatoriano, Matías Oyola, el volante ofensivo ex River, Independiente, Belgrano de Córdoba, Colón de
■ Bolivia necesitaba una victoria en La Paz, pero Ecuador se lo empató en el final.
Santa Fe, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Defensores de Bel-
grano, que hizo su debut en la selección ‘Tricolor’. Ecuador obtuvo finalmente un punto de ‘oro’ en la difícil y complicada altura de La Paz y sigue bien encaminado rumbo al mundial de Rusia 2018. Por la fecha 11 de las Eliminatorias, Bolivia visitará el 10 de noviembre a Venezuela y Ecuador jugará esa misma jornada ante Uruguay en Montevideo, mientras que por la 12 ambos serán locales ante Paraguay y Venezuela, respectivamente, cinco días más tarde.
Vidal le dio la victoria a Chile sobre Perú Con goles de Arturo Vidal, Chile derrotó 2-1 como local a Perú en el marco de la 10ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que Edison Flores había igualado las acciones en el segundo tiempo. La única intención del débil Perú en el terreno de juego, fue defenderse ante un equipo que fue amplio dominador, tuvo las mejores situaciones y se lleva una merecida victoria. El elenco local encontró el gol a los 9 minutos del primer tiempo. Eduardo Vargas aguantó la pelota juntando a tres hombres, abrió luego el balón a la derecha para Mauricio Isla, quien desbordó y tiró un centro al segundo palo para que Arturo Vidal, libre de marca, meta el cabezazo y marque el primer tanto del partido. Con el correr de los minutos Chile se adueño de la tenencia del balón y tuvo las mejores chances. La más clara estuvo en los pies de Vidal que llegó en posición de centrodelantero y sólo, tras un centro de Alexis Sánchez, le erró al arco y la pelota terminó rebotando en las rodillas de Gallese. El trámite del segundo tiempo
■ El “Rey” Arturo fue el héroe de la noche en Santiago, con dos goles.
continuó de la misma manera y los dirigidos por Juan Antonio Pizzi contaron con las mejores situaciones. Sin embargo, la falta de efectividad le dio vida a Perú que con Aldo Corzo de cabeza y con un mano a mano de Christian Cueva pudo haber igualado el partido. Cuando restaban 15 minutos para final, una buena contra
de Perú derivó en los pies de Edinson Flores, quien sacudió el arco de Claudio Bravo y puso el empate en el marcador. Tras ese golpe, Chile se cayó anímicamente, pero pudo revertir el resultado gracias a la figura del partido. Arturo Vidal, que estuvo en duda hasta último minuto, sacó un remate
de media distancia y de media vuelta que se coló en el palo izquierdo de Gallese para desatar la locura del público y poner el 2-1 final. En la próxima jornada, Chile deberá visitar a Colombia y recibir a Uruguay. Por su parte, Perú viajará a Paraguay y luego enfrentará a Brasil en Lima.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/28
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lluvias. Viento fuerte a muy fuerte del sector oeste, con ráfagas. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento muy fuerte a fuerte del sudoeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
4/8
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/17
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/16
Ayer
7
16
Hoy
8
16
Puerto Argentino
4/10
Pronósticos extendido jueves
2
12
viernes
2
12
sábado
5
12
2/11
Islas Malvinas
Ushuaia
1/7
La verdadera paz sólo se encuentra en la verdad. Abate Galiani La gloria del hombre es la sabiduría, no la ignorancia; es la luz, no la oscuridad. Abdul Baha Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto? Facundo Cabral
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Me piden lo profético que hay en mí, con melancolía y un golpe de objetos que llaman sin ser respondidos hay, y un movimiento sin tregua, y un nombre confuso. Pablo Neruda La tolerancia y la paciencia son mucho más profundas y efectivas que la mera indiferencia. Dalai Lama Felices los valientes, los que aceptan con ánimo parejo la derrota o las palmas. Jorge Luis Borges La historia de América Latina es la historia del despojo de los recursos naturales. Eduardo Galeano
15:44 04:46
22 Menguante
Hora
Altura
00:17
4,13
07:00
1,09
13:19
4,38
19:25
1,46
Farmacias de Turno Centro/Loma
Pensar es el trabajo más duro, lo cuál es la probable razón de que pocos lo practican. Henry Ford
El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros. Madre Teresa de Calcuta
La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios. Frases de Juan XXIII
Nadie quería a Dios en un arca, sólo en un libro. Especialmente uno caro encuadernado en piel, con bordes con falso brillo, ¿O falsa culpa? William Paul Young
Para qué volver sobre el hecho sabido de que cuanto más se parece un libro a una pipa de opio más satisfecho queda el chino que lo fuma, dispuesto a lo sumo a discutir la calidad del opio pero no sus efectos letárgicos. Julio Cortázar
La petición es cálida, el agradecimiento es frío. Proverbio alemán Tengo un stock de besos sin estreno y un camión de amor del bueno para ti. Ricardo Arjona
Juegos
Mareas
Luna 06:39 19:53
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-7/-2
Río Gallegos
Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:27
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Polonia 507
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5396
1. 9738
1.
4818
1.
1819
1.
7007
1.
1781
1.
1453
1. 3818
2. 8863
2. 5648
2.
4627
2.
0931
2.
1395
2.
0321
2.
4594
2. 2670
3. 6355
3. 6875
3.
7603
3.
3284
3.
5146
3.
6261
3.
6076
3. 7158
4. 4660
4. 4498
4.
5127
4.
2757
4.
0025
4.
4121
4.
1753
4. 6353
5. 9914
5. 9097
5.
9916
5.
5165
5.
3006
5.
9409
5.
3441
5. 9220
6. 6113
6. 3959
6.
4768
6.
7110
6.
8783
6.
1046
6.
4412
6. 6592
7. 2110
7. 7089
7.
9874
7.
9402
7.
5024
7.
5179
7.
6091
7. 6378
8. 3181
8. 3145
8.
3546
8.
7621
8.
5090
8.
2439
8.
6191
8. 0527
2094
9. 4727
Norte
Ruta N° 1, Km 5
9. 5950
9. 4728
9.
6006
9.
8713
9.
8453
9.
3867
9.
10. 3311
10. 4770
10.
5309
10.
2811
10.
3346
10.
8902
10.
1962 10. 5011
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 4168
11. 4179
11.
7017
11.
6822
11.
2390
11.
0299
11.
6225 11. 8346
12. 1182
12. 4537
12.
2767
12.
8056
12.
3522
12.
1759
12.
8330 12. 0109
13. 1981
13. 2303
13.
3317
13.
1759
13.
1888
13.
0849
13.
6368 13. 5747
14. 8691
14. 4219
14.
1993
14.
1987
14.
0201
14.
1982
14.
9614 14. 1747
17.19 18.09
15. 9524
15. 5935
15.
7924
15.
2412
15.
5458
15.
9889
15.
6339 15. 9436
16. 8192
16. 9542
16.
0301
16.
3024
16.
7362
16.
2884
16.
0707 16. 5035
Peso Chileno
17. 9350
17. 0865
17.
7308
17.
2484
17.
5052
17.
2459
17.
8774 17. 6732
18. 8774
18. 7402
18.
0433
18.
8263
18.
2099
18.
2554
18.
9577 18. 7292
19. 3214
19. 1670
19.
1161
19.
8268
19.
1305
19.
6955
19.
5182 19. 2056
20. 9787
20. 5139
20.
1988
20.
7575
20.
9334
20.
3513
20.
9555 20. 1601
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.99 15.46
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.50
5.15
0.022 0.029
Contratapa miércoles 12 de octubre de 2016
EL CUERPO FUE ENCONTRADO BOCA ABAJO EN EL INTERIOR DE SU VIVIENDA
Investigan la muerte de un habitante del Stella Maris
■ Fiscales e investigadores trabajaban anoche en el interior de la casa de Víctor Chacana, quien fue encontrado sin vida.
gadores no pudieron determinar con precisión si el cuerpo presentaba rastros de violencia, aunque restaban concluir tareas científicas en el lugar. Mientras, personal de la Brigada de Investigaciones, a cargo del subcomisario Juan Carrasco y el oficial principal Pablo Lobos se abocó a recabar testimonios entre los vecinos de la cuadra para conocer los últimos movimientos de Chacana.
Instalarán 15 cámaras de vigilancia en Rada Tilly Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades municipales y policiales de Rada Tilly para reforzar el sistema de vigilancia y seguridad. Se prometió la instalación de quince cámaras mientras avanzan las obras del edificio donde funcionará el Centro de Monitoreo. El vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni junto al secretario general del ministerio de Gobierno, Pablo Durán; visitaron ayer la comisaría de Rada Tilly para analizar cuestiones de seguridad y la instalación de las nuevas cámaras de vigilancia y monitoreo. Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el jefe de la dependencia radatilense, subcomisario Andrés García. Del encuentro además participaron el asesor de Obras Públicas de la Municipalidad, José Olveira, y el concejal por Chubut Somos Todos, Diego Acosta. Arcioni comentó: “vinimos para conversar con el jefe de la comisaría y ver el plano donde irán instaladas las 15 cámaras de seguridad que tendrá Rada Tilly junto con los domos”. Otro de los propósitos de la visita fue “interiorizarnos sobre las necesidades que atraviesa la dependencia policial tanto en materia de recurso humano como de equipamiento”, detalló el vicegobernador. También observó el avance de obra del Centro de Monitoreo que tendrá la comisaría. Los funcionarios tienen previsto instalar cámaras de seguridad en los accesos a la villa para detectar las patentes de los vehículos. En ese sentido, Arcioni remarcó: “hoy el tema prioritario es la seguridad”. Además, subrayó “el trabajo y la vocación” que realiza la fuerza policial en todo el territorio chubutense. Mientras, el concejal por Chubut Somos Todos destacó la posibilidad “de poder tomar contacto con las necesidades de las fuerzas policiales”. En tanto, Durán anticipó que hoy, mañana y el viernes personal de la Agencia de Seguridad Vial estará cumpliendo con operativos de tránsito.
TUVO QUE CONCURRIR POR SUS PROPIOS MEDIOS A UN CENTRO ASISTENCIAL
Una mujer golpeada en un choque no recibió asistencia médica Un choque entre un Chevrolet Corsa y un Toyota Corolla se produjo ayer a las 19:30 sobre la avenida Estados Unidos y Colonos Galeses. En el primer rodado viajaba una familia que intentaba atravesar la avenida y quien viajaba como acompañante en la parte delantera acusó golpes en la cabeza. El otro auto era comandado por un trabajador petrolero que salió ileso. Los habitantes de ese sector del barrio Roca escucharon los ruidos del choque y salieron a observar qué sucedía, debido a que se trata de un cruce sin sistema de semaforización donde se repiten los accidentes. De acuerdo a los datos recabados por este diario, el Toyota Corolla –patente EIT 214- descendía por Estados Unidos en dirección a Yrigoyen cuando apareció desde la derecha el Chevrolet Corsa, dominio HLP 642, en el que viajaba un matrimonio con dos chicos. Se produjo el fuerte impacto que terminó con los dos autos destruidos en el frente. La mujer que iba en el asiento delantero de acompañante del Corsa sufrió fuertes golpes en la zona de la cabeza y perma-
Mario Molaroni / elPatagónico
B
ajo un gran hermetismo los investigadores y la Policía Científica trabajaban anoche tras el hallazgo del cuerpo de Víctor Chacana. Los efectivos además estaban abocados al levantamiento de rastros dentro de la humilde vivienda de material de la calle Saavedra Lamas, en un sector de la extensión del Stella Maris. La fiscal general Cecilia Codina y la funcionaria Lorena Garate, ambas de turno, concurrieron al lugar y dirigieron las actuaciones en torno al caso. Según pudo saber El Patagónico, el cuerpo estaba tendido boca abajo en el piso, entre dos camas. Había un importante desorden en el interior del domicilio y se detectaron gotas de sangre en el suelo. A simple vista los investi-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Víctor Chacana tenía 38 años y anoche sobre las 21 fue encontrado sin vida sobre el piso de su casa en la calle Saavedra Lamas. Vecinos afirmaron a la policía que desde el sábado no lo veían. Una amiga descubrió el cuerpo y alertó a la policía. Al cierre de esta edición se desarrollaba la inspección del cadáver y del lugar.
Desde el sábado que el hombre no era visto por sus vecinos y esa situación llamó la atención de los propios habitantes de la barriada. Una veintena de familiares se encontraba apostada en los alrededores a la espera de que concluyeran anoche las actuaciones policiales. Chacana estaba desocupado en el último tiempo, pero se desempeñó en la empresa de recolección de residuos de esta ciudad, indicaron fuentes oficiales. Al parecer, residía solo en la vivienda en la que quedaron varias prendas de vestir colgadas en un tendedero del patio. Testimonios daban cuenta de que el hombre habría mantenido días antes una pelea con otras personas. Al cierre de esta edición, continuaban las tareas investigativas en el domicilio de la víctima, y el cuerpo iba a ser llevado a la morgue judicial a la espera de que hoy se practique la autopsia para determinar la forma de la muerte.
■ El choque entre el Chevrolet Corsa y el Toyota Corolla se produjo en un cruce que no cuenta con semáforos.
neció varios minutos inmovilizaba en el interior del automóvil. Personal policial de la Seccional Tercera que tomó intervención en el accidente solicitó la presencia de una ambulancia del servicio público de salud. Transcurridos 30 minutos la misma oficial de policía le comunicó a la lesionada que no iba a ser posible la presencia de la unidad sanitaria y le pidió que buscara los medios propios para asistir al Hospital
Regional o a una clínica privada. De esa manera, la mujer descendió del Corsa y caminó unos metros para abordar un auto de familiares y dirigirse a un centro asistencial. A todo esto la policía secuestró en forma preventiva los vehículos hasta tanto la mujer lesionada presente un certificado médico. Los propios efectivos se encargaron de cortar el tránsito en esa zona y hacer desviar a los automovilistas por otras arterias adyacentes.
MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
| Nelson KM 3
| Silvia | López
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
. Bº 9 deTIERRA SUR INMOBILIARIA mpuestaalquila edificio Grey Fox: dpto. es esta-2 habitaciones, baño en suite, ² y 200cocina, comedor, living y baño 85. Tel.principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar ARIA. y lindo orios, 2 cina-la-TIERRA SUR INMOBILIA97)447-RIA alquila Bº 9 de julio: local 015373.comercial, 80 m². Moreno Nro. tis.com.920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
A. Ideal o Loma, cocina-TIERRA SUR INMOBILIARIA 97)447-alquila Bº Pueyrredón: monoam015373;biente. Moreno Nro. 920 1º piso tis.com.Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Centro. iv-com,L E NC I NA S M A RT I L L E R O cocheraalquila galpón de 450m² con ina 785.100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
adón Roy. s@ m.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
ARIA. Clara. 4/9494;L E NC I NA S M A RT I L L E R O nmobi-alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874. A. Cennte proox.12,55 uno deSOLUCIONES INMOBILIA,25x10.RIAS alquila departamentos estar / 9 4 9 4 ;comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ nmobi-placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. RIA. P.com.ar dorms, plio te4/9494; nmobi-FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447MUN) 4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . mensualCentro, alquilo Torraca VIII Tv, Wifi,c/excelente vista panorámica, (0297)liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • miércoles 12 de octubre de 2016
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.
SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154224744.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
miércoles 12 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
GRACIAS ESPIRITU SANTO. N.R.Q.
ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO. El Juzgado Civil y Comercial Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Julián Emil Jalil, Secretaría Nº 2 a cargo de la autorizante, con asiento en calle Yrigoyen Nº 650 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “LEVICOI Osvaldo Marcelo c/CASAS Mario Andrés y otros s/SUMARIO (Daños y Perjuicios)” Expte. Nº 128/2014 cita y emplaza por el término de CINCO (5) días al Sr. LONCON Javier Norberto D.N.I. 27.722.553 para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo percibimiento de designar Defensor de Ausentes para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147,148,149 y 346 del C.P.C.C.Ch. y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia 4 de octubre de 2016. Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.
Fúnebres
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 238/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, cita y emplaza por el término de TREINTA días a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Don Luis Angel ROMANO, en los autos sucesorios: “ROMANO, LUIS ANGEL S/SUCESION”, Expte. Nº 2899/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia (Chubut), 16 de septiembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.) José Luis Cano y familia participan con pesar el deceso y acompañan a su esposa, hijos y demás familiares en este triste momento.
CIRO ANTONIO OJEDA VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el día 10 de octubre de 2016 a los 75 años. El personal del Hotel Austral acompaña a la familia de su colaboradora en estos momentos de profundo dolor, expresando sus condolencias.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
MELITON MARIO FERREIRA “TATA” (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016. Ignacio Ferreyra Amuchástegui y Ana Clara Romero participan con cristiana convicción el fallecimiento del queridísimo e inolvidable tío “Tata”, y nos unimos con profundo amor a Elsa, María Eugenia, Pedro José, María Fernanda y Roberto, Lorenzo, Sol y Facundo, en estos momentos de inmenso dolor.
MELITON MARIO FERREIRA “TATA” (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016. Sus hermanos José María y Mónica, Ignacio y María Ofelia, Alcira y Edelmiro José, Héctor José, María Elina y Edmond José; sus sobrinos Ferreira- Mickiewicz, Ferreira- Amuchástegui, Franco Ferreira, Ferreira- Pérez Aguilar y Hafford- Ferreira, despedimos a nuestro queridísimo Tata, en su partida hacia Dios Nuestro Señor.
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de octubre de 2016 a los 72 años. Neumáticos del Sur acompaña a su esposa Cristina; hijos Daniela y Mariano; nietos y demás familiares en este difícil momento que les toca vivir. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.
GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de octubre de 2016. El Personal de EnapSipetrol Argentina S.A Pampa del Castillo participa el fallecimiento y acompañan a Mariano Salas y a la familia ante tan dolorosa pérdida. Elevamos una oración por su eterno descanso.
MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el día 11 de octubre de 2016, Juan Miguel, Jorge Antonio, Raúl Alberto Fernández, Anafer SA acompañan con profundo dolor ante tan irreparable pérdida, a su esposa e hija y familiares, al estudio Ferreira de las Casas, elevando una oración por su eterno descanso.
GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de octubre de 2016. Mariano Ciapparelli y familia, participan el fallecimiento y acompañan a Mariano Salas y Flia ante tan dolorosa pérdida. Elevamos una oración por su eterno descanso.
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D). El intendente municipal de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, junto al gabinete municipal y compañeros de trabajo, expresan sus más profundas condolencias y acompañan a Daniela Salas y a su familia, en este momento de tanto dolor.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
MELITON MARIO FERREIRA DE LAS CASAS (Q.E.P.D.). Directorio y Personal de TERMAP S.A participan su fallecimiento y acompañan a Pedro, José María y familia en este difícil momento con sentidas condolencias.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
Fúnebres
HECTOR GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D). Falleció el 9 de octubre de 2016. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly participa su fallecimiento y acompaña a su familia ante tan irreparable pérdida.
CIRO ANTONIO OJEDA (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de octubre de 2016. Walter Uria, Flia y compañeros y amigos de Bumper pool acompañamos a Susana y familia en este momento de dolor por la pérdida de su querido padre, elevando una plegaria por su eterno descanso.
MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016 a los 68 años. Su esposa Elsa Elena Taviansky; hijos María Eugenia, Pedro, María Fernanda; hijo político Roberto; nietos Agustina, Lorenzo, María Sol y Facundo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo hoy miércoles 12 de octubre a las 8:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 12 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.