CMAN
DOM ∙ 28 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.901 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 28 Mayo 2017
TIROS EN LA RUTA. TRES HOMBRES LE ROBARON LA RECAUDACION AL CAMIONERO DE UN FRIGORIFICO CUANDO VOLVIA DE COMODORO
Piratas del asfalto se llevaron un botín de casi 1 millón de pesos La víctima es un chofer del frigorífico “Pilotti” que regresaba a La Pampa luego de dejar mercadería en esta ciudad. Fue asaltado ayer a las 7, en la Ruta 3, sobre Pampa Salamanca. Un automóvil de color oscuro se le puso a la par. Después que le arrojaron una piedra al parabrisas, los delincuentes comenzaron a dispararle al camión para que el conductor se detuviera. Al resistirse a entregar el dinero le pegaron un tiro en una mano. Páginas 4-5
Página 9
INFORMACION GENERAL
Mañana definirán cómo se reabrirá el camino Perón Equipos técnicos evaluarán las tareas que se requieren en los dos tramos críticos.
Página 40
POLICIALES
Se habían robado hasta los tenedores en una vivienda
Fue un grupo de adolescentes. La policía de Laprida atrapó a unoyrecuperólaspertenencias. Página 6
INFORMACION GENERAL
Camioneros dio un ultimátum de 10 días a YPF
Liberó la playa de tanques, peroexigequesegaranticen las fuentes de trabajo.
Página 35
DEPORTES
Huracán le empató a Boca con un penal en el último minuto ■ Mientras el conductor fue trasladado a Comodoro Rivadavia para su atención médica, el camión quedó sobre la banquina en el kilómetro 1741 de la ruta Nacional 3.
Página 38
DEPORTES
Gimnasia está arriba
Derrotó 68-67 como local a Argentino de Junín y se puso 2-1 en la serie por la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Si mañana vuelve a ganar en el Socios clasificará a semifinales.
CMAN
Página 31
DEPORTES
Calafate RC derrotó a Bigornia en el Austral El quince de Kilómetro 3 venció 49-48 al escolta del torneo regional de rugby.
Igualaron 1-1. Newell's le ganó 3-2 a Olimpo. Hoy a las 18:15 River recibe a Rosario Central.
POLITICA | Página 3
Chubut tratará con Nación una agenda de diez temas
Será en un encuentro de ministros. “Son diez temas puntuales que nos tienen preocupados”, anticipó el gobernador, pero no quiso adelantar en qué áreas.
2 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
COMO PRESIDENTE DE ESE ORGANISMO SOSTUVO QUE DEBE QUEDAR EN CLARO PARA LA CIUDADANIA QUE LA JUSTICIA INVESTIGA A FUNCIONARIOS DE LA ANTERIOR GESTION
Es una publicación de IGD S.A.
Bortagaray: “en el IPV hubo gente sin ningún tipo de escrúpulos”
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.901 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
JUEVES
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net
Lo manifestó en referencia a la investigación abierta por la Justicia ante denuncias de entregas de casas durante 2012 y 2013 en Comodoro Rivadavia a cambio de dinero o de favores sexuales.
deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los
VIERNES
columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Prensa Comodoro
semanal
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción
SABADOS
Víctor Latorre Nº 625 - SABADO 27
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
A
DE MAYO DE 2017
Autos&Motos
lLA SUV DE SIETE PLAZAS SUMA NUEVA MOTORIZACION EQUIPAMIENTO IGUAL A LA VERSION TURBODIESEL
SUPLEMENTO DE MOTORES
Página 2 EL MISTERIOSO SEDAN
REEMPLAZARIA, AL MENOS,
AL FIAT LINEA QUE ERA
FABRICADO EN BRASIL
Anticipan el nue argentino de Fiatvo sedán
Luego de la develación del Argo, surgieron unas recreaciones que muestran cómo podría ser el exterior del modelo tricuerpo que será producido en Córdoba.
F
iat divulgó en Brasil las primeras imágenes del Argo, el hatchback del segmento pequeño que será producido en el país vecino, donde un sitio ya anticipa cómo sería el sedán que surgirá del proyecto conocido como X6S. En las dos imágenes pertenecientes al sitio brasileño
CARWP, el sedán posee una de observar a un vehículo imagen basada en la cuyo referencia estilo trasero se acerca de diseño del hatchback, al Tipo algo con carrocería sedán que se observa en (perteneel sector laciente al segmento teral, donde cuenta C) que con marca produce en Turquía. la zona vidriada ascendente una En haambos casos, el X6S cia la parte trasera. promete un estilo moderno y El sector posterior atractivo. será la gran Como ocurre con novedad del futuro el diseño, modelo, aún es muy pronto aunque por el momento para conono se cer detalles como sabe cómo será el el equipaparentesco miento y la mecánica, con el Argo, es decir rubros si comparen los que debería tirá el frontal o será tener punun modelo tos en común con el bien diferenciado (como hatchback, Punto que el 9 de junio será presentay Linea). do en el Salón de Buenos En una de las imágenes, Aires. el moEl misterioso sedán delo resultante del reemplaproyecto zaría, al menos, al X6S luce un estilo Fiat Linea muy vincuque era fabricado lado al Argo debido en Brasil. a que tomó Será producido en “prestadas” las ópticas la planta traseras cordobesa de Ferreyra, del biocuerpo. donde la marca destinó una En otra de las imágenes inversión se puede 500 millones de dólares.
semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección
A
Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ Martín Bortagaray, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda.
mensual
LetraRoja
partir de la causa judicial abierta contra el ex titular de la delegación Comodoro Rivadavia del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Abel Reyna y contra siete empleados de esa repartición, ayer el actual presidente provincial de ese organismo, Martín Bortagaray, remarcó: “lo que está investigando la justicia son casos ocurridos en la gestión anterior entre 2012 y 2013”. Además de calificar a lo sucedido como “grave”, expresó: “es altamente repudiable, más cuando se habla de las viviendas que son cuestiones que hacen a
la familia”. Bortagaray pidió además que “se aclare bien en qué fecha ocurrieron estos casos porque si no es así, la gente puede incluso pensar mal de alguna persona que está recibiendo una vivienda cuando cumple todos los requisitos para tenerla”. Bortagaray insistió: “es importante que quede bien en claro que esto pasó en el anterior gobierno que terminó en diciembre de 2015 porque puede haber malas interpretaciones porque la gente no conoce la situación y debe saber que las actuales autoridades del área nada tienen que ver con estas denuncias”. Graficó que por lo que está
investigando la Justicia “hubo gente en el IPV sin ningún tipo de escrúpulos y es un hecho más que grave, más en una institución del Estado”. Bortagaray señaló que desde la actual gestión “se ha aportado documentación oportunamente a la Justicia y esperemos que esto se aclare prontamente”. Y reiteró: “es necesario diferenciar una gestión de otra porque esto genera inquietud y malestar”. Confirmó que los casos denunciados son de Comodoro Rivadavia. “Hay 4 o 5 casos y por lo que dice la justicia en uno hay documentación importante”, manifestó.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ASI LO ACORDARON DURANTE UNA CHARLA TELEFONICA EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES Y EL JEFE DE GABINETE MARCOS PEÑA
“Son diez temas puntuales que nos tienen preocupados”, anticipó el gobernador sin brindar mayores detalles del contenido de esa agenda. Participarán ministros nacionales y provinciales. Das Neves también ratificó que se avanzará con una reforma para ampliar en el Consejo de la Magistratura la cantidad de representantes populares, es decir elegidos por la ciudadanía. Sin embargo, se mostró escéptico respecto a que el sistema de elección se pueda aplicar para otros cargos como jueces o el jefe de policía, en contraposición a lo que plantean algunos legisladores.
Archivo / elPatagónico
Chubut tratará con Nación una agenda de diez temas puntuales
E
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, reveló ayer que mantuvo una conversación con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y acordaron la realización en los próximos días de una reunión de trabajo entre Nación y Provincia en la que participarán ministros de ambos gabinetes. Sólo resta confirmar la fecha. Das Neves confirmó este encuentro, luego de dejar inaugurada en Playa Unión la primera etapa del sistema de la red cloacal, donde al hablar con el periodismo, indicó: “anoche (por el viernes) hablé con Marcos Peña y en los próximos días vamos a tener una reunión con él, con ministros del gobierno
■ El gobernador Das Neves anunció que acordó con Marcos Peña una agenda de trabajo entre Provincia y Nación.
nacional y nosotros para puntualizar unos diez temas que estamos preocupados”.
CONSEJEROS POPULARES
Como ya lo había anticipado el viernes, el gobernador reafirmó ayer que desde el Ejecutivo se está trabajando en una enmienda constitucional para
cambiar la integración de cinco a siete Consejeros Populares del Consejo de la Magistratura. Aseveró en ese marco: “buscamos mayor participación”. “Lo que puede terminar en una enmienda constitucional va ser el cambio de los consejeros de cinco por siete. Esa puede ser una enmienda que se nos
permite por la Constitución”, sostuvo. En ese sentido, Das Neves argumentó: “las instituciones tienen que funcionar, el Consejo de la Magistratura es una institución muy importante y hay que dotarla de mayor participación popular”. Sin embargo, se mostró escép-
tico que la elección popular se pueda aplicar para otros cargos como plantearon algunos legisladores. “Yo estoy lejos de que la gente elija los jueces, al jefe de Policía, no estamos en condiciones de eso. Vamos a ser sinceros. Me parece que en eso tenemos que ser cuidadosos”, afirmó.
El diputado Pagliaroni se opone a la elección directa de jueces El diputado provincial Manuel Pagliaroni, representante de Cambiemos en la Legislatura, consideró que el Poder Judicial “debe estar ajeno a las pujas políticas que hay tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo”, ya que “es el poder que debe darle equilibrio al sistema democrático que rige en la Argentina y por supuesto en Chubut”. Pagliaroni lo planteó en relación con el proyecto presentado por el diputado Gustavo Fita, del FpV, para efectuar una enmienda constitucional con el objetivo de que los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Defensor y Procurador sean electos por elecciones populares. El legislador de Cambiemos argumentó: “este tipo de iniciativas pueden sonar simpáticas al oído del ciudadano común, pero en la práctica son claramente
inaplicables y no son más que un simple acto de demagogia”. “Tanto la Constitución Nacional como la Provincial prevén diferentes tipos de elección de autoridades, algunas por el voto directo, como los cargos legislativos, los principales cargos del Ejecutivo, o el Presidente y Vicepresidente de la Nación. Y prevé otro mecanismo distinto para la designación de jueces y fiscales”, consideró. “Creo que en la Argentina y en Chubut tenemos un sistema correcto de designación de jueces prevista en la Constitución porque esa designación prevé la participación del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, en algunos casos con la necesidad de mayorías especiales en la Legislatura, como en la designación de los ministros del Superior Tribunal
de Justicia. Creo que eso guarda un equilibrio”, opinó. “En tal caso, si hay algo criticable en la Justicia no es la forma que se designan sino cómo se desempeñan y la falta de evaluación que hay frente al desempeño del Poder Judicial”, manifestó. Pagliaroni también expresó sus reparos respecto de la implementación del juicio por jurados en Chubut. “Es una discusión profunda que tiene sus pro y sus contras. De hecho hace poco se hizo un debate organizado por el Instituto de Capacitación y Elaboración de Políticas Públicas (ICEPP) que encabeza Gustavo Menna”, recordó. “En la Legislatura estamos evaluando la situación. No es algo con lo cual se pueda avanzar tan rápida y livianamente porque hay algunos aspectos que po-
drían tener injerencia negativa”, consideró. Entre los aspectos a tener en cuenta mencionó: “el primero es la real libertad que tendría un jurado para emitir su voto, sobre todo de culpabilidad, sobre un homicida. Es decir, si una familia vinculada al delito quisiera averiguar los antecedentes de un jurado tendría posibilidades de presionarlo, amenazarlo o ir más lejos, sobre todo en comunidades chicas como las nuestras”, graficó. “El otro aspecto es la incidencia que tiene la opinión pública sobre un hecho que influye sobre los jurados y podría condenar a una persona inocente por una presión social. Solamente con estas dos observaciones es una cuestión a mirar con mucha más profundidad”, fundamentó.
4 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Policiales EL ASALTO SE PRODUJO EN PAMPA SALAMANCA Y LOS PIRATAS DEL ASFALTO SABIAN QUE EL CAMIONERO TENIA EN SU PODER LA RECAUDACION DE UN CARGAMENTO DE CARNE
Tirotearon un camión en medio de la ruta para robar cerca de un millón de pesos Juan Bañares, quien manejaba un camión del frigorífico “Pilotti” de regreso a La Pampa, luego de dejar en Comodoro Rivadavia una carga de cortes de carne, fue asaltado ayer camino a Trelew y despojado de la recaudación estimada en casi un millón de pesos. El robo ocurrió alrededor de las 7 en el kilómetro 1741 de la ruta Nacional 3, a unos 100 kilómetros al norte de esta ciudad. Según denunció la víctima ante la policía, un automóvil de color oscuro se le puso a la par y uno de los asaltantes sacó el cuerpo por una ventanilla del techo para arrojarle una piedra que astilló el parabrisas. Luego comenzaron a dispararle al camión. Al detener su marcha, el chofer fue obligado a descender mientras le apuntaban con un arma larga. Al resistirse a entregar el dinero le asestaron un tiro en una mano.
U
n transportista del frigorífico “Pilotti” fue asaltado ayer a la mañana en Pampa Salamanca luego de salir de Comodoro
Rivadavia con una importante suma de dinero, producto de la recaudación por el cargamento de carne que había distribuido en esta ciudad.
Aunque oficialmente no se dio a conocer el monto de lo robado, ya que llevaba el dinero en un sobre cerrado que debía entregar al frigorífico, los investigadores presumen que la suma ascendería a un monto cercano a un millón de pesos. También sospechan que los asaltantes tenían información precisa acerca de esa recaudación. Según la información recabada por El Patagónico en el lugar donde se produjo el asalto, el
camionero fue identificado como Juan Bañares, un hombre de 32 años oriundo de Río Colorado, quien resultó baleado en una de sus manos en el forcejeo con los delincuentes en plena ruta Nacional 3. El robo ocurrió ayer pasadas las 7 en el kilómetro 1741, a unos 100 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Según denunció la víctima ante el personal policial de la Comisaría Mosconi que llegó hasta
el lugar, actuaron al menos uno tres delincuentes que se desplazaban en un automóvil oscuro que se le puso a la par. Uno de los delincuentes sacó su cuerpo por la ventanilla del techo del auto y le arrojó una piedra al parabrisas logrando astillarlo. Luego le efectuaron varios disparos al camión hasta que el chofer detuvo su marcha. Tras obligar al camionero a descender, le exigieron que entregara el dinero y como se
UNA PAREJA FUE IMPUTADA POR EL DELITO COMETIDO EN BAHIA LAGUITO ESCONDIDO
Sarmiento: Fiscalía tiene seis meses para investigar una usurpación en lago La Plata El juez penal de Sarmiento formalizó la apertura de investigación contra una pareja por la usurpación en la bahía Laguito Escondido, en el lago La Plata. La Fiscalía tendrá medio año para culminar de reunir la prueba y acusar. La defensa entiende que el conflicto no corresponde al fuero Penal sino al Civil.
La audiencia se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento, lugar al que fueron trasladados Rodolfo Dionisio Hakl (56) y Sandra Nélida Morales (55) por personal policial que cumplió con la orden del juez Alejandro Rosales de compulsarlos. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Herminio Gonzales Meneses, mientras que los imputados fueron asesorados por el defensor Tomás Malerba. Del acto también participó el asesor de la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Río Senguer, Yalil Hansel Bravo. En la oportunidad, el representante del Ministerio Público Fiscal presentó su hipótesis de trabajo indicando que investiga una denuncia presentada por las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, de Alto Río Senguer. Según los investigadores, a mediados de octubre del año pasado dos personas ingresaron a una zona ubicada a orillas del lago “La Plata”, en el sector conocido como bahía “Laguito Escondido”. En dicha zona se encuentra el Parque Municipal “Shoonem”. Asimismo, se informó que los ocupantes habrían talado
aproximadamente 10 lengas verdes para construir un campamento. También se observaron dos camiones, una casilla, un baño químico, materiales y herramientas de construcción. En cuanto al plazo de investigación el fiscal pidió el máximo que ordena Código de rito y por otro lado le solicitó al magistrado que los sospechosos sean trasladados a la Fiscalía a los fines de que las funcionarias del Criminalística apliquen el Protocolo Único de Identificación de Personas. A su turno, Malerba pidió a la Fiscalía precisiones respecto a la modalidad delictiva que se les reprocha a sus asistidos y consideró que se trata de una causa que debe ser tramitada ante la justicia civil e hizo reserva del caso Federal. Finalmente, Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio en orden a la pieza de inicio presentada por la parte acusadora y otorgó para la investigación un plazo de seis meses. Asimismo, resaltó el profesionalismo demostrado por los oficiales del GEOP y el personal de la Comisaría de Alto Río Senguer en el cumplimiento de la orden de rebeldía y detención.
DIDO
lengas n cambservacasilla, riales y ucción. nvestimáxigo de solicitó sospeos a la que las alística nico de nas. dió a la pecto a que se tidos y de una mitada izo re-
esolvió la inria de eza de la parpara la de seis altó el ostrado EOP y aría de umpliebeldía
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ “Piratas del asfalto”. El camión frigorífico fue asaltado 100 kilómetros al norte en plena Ruta 3. Se estima que los delincuentes se llevaron cerca de un millón de pesos.
resisitió, en medio de un forcejeo le pegaron un tiro en una mano. Todos los asaltantes llevaban armas largas, describió la víctima. Ayer en el sitio del asalto, este diario comprobó la presencia de manchas de sangre tanto en el exterior de la cabina del camión Scania G-340 –patente ISA 802- como sangre en la cinta asfáltica, de un lado y el otro de la calzada. La policía de la Comisaría Mosconi -a cargo del comisario Miguel Bustamante- y la Brigada de Investigaciones trabajan en el caso y analizan los registros de cámaras de videovigilancia del ingreso y salida norte de Comodoro Rivadavia.Es en procura de identificar al vehículo que siguió al camión hasta interceptarlo en medio de la ruta, donde la víctima no tenía posibilidad de pedir auxilio. Incluso los ladrones se encargaron de cortar los cables de alimentación hidráulica para impedir mover el acoplado térmico. También una de las ruedas traseras del transporte estaba tajeada. El chofer fue asistido por otros camioneros que pasaban por el lugar y fue llevado en un principio hasta Garayalde en donde recibió atención médica para luego ser trasladado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Luego de las curaciones de rigor fue dado de alta.
6 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Información general EL MIERCOLES EL GREMIO E YPF SE REUNIRAN EN BUENOS AIRES POR LA PRIMERA AUDIENCIA DE CONCILIACION
Camioneros advirtió que volverá a tomar la playa de tanques si no obtiene respuestas en diez días Después que el viernes por la tarde el Ministerio de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria por el conflicto entre YPF y el Sindicato de Camioneros Chubut, que tomó la playa de tanques y bloqueó el ingreso a los yacimientos de la operadora, ayer por la mañana ese gremio levantó la medida de fuerza a la espera de la primera audiencia de negociación que tendrá lugar el miércoles. Jorge Taboada advirtió que le darán diez días a la compañía estatal para reincorporar a los trabajadores despedidos de contratistas y tener certezas por la situación laboral de sus afiliados en los yacimientos.
“S
i superados los diez días hábiles de la conciliación obligatoria, no logramos la reincorporación de los trabajadores de Transporte Mansilla, y no logramos tener una certeza y claridad sobre los salarios y los puestos de laburo de la gente que está en los yacimientos petroleros, vamos a retomar la medida y va a ser por tiempo indeterminado, y vamos a nacionalizar el conflic-
Martín Pérez / elPatagónico
to; quiere decir que se lo vamos a trasladar a todo el país”, advirtió Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros Chubut y diputado nacional, al anunciar el levantamiento de la medida de fuerza que se había iniciado el viernes por la mañana en la planta de combustibles de YPF en Kilómetro 3. Camioneros, de esta forma, normalizó el servicio de combustibles y liberó el acceso a
los yacimientos petroleros de la compañía, con la que entró en conflicto luego de que las empresas contratistas Mehsa y Transporte Melián despidieran trabajadores y se retrasaran con el pago de los salarios, respectivamente. Por ese reclamo, el Ministerio de Trabajo de la Nación ya había dictado una conciliación obligatoria. Sin embargo, YPF no se presentó a la audiencia de negociación del último miércoles. Así el viernes, ese gremio decidió tomar la playa de tanques y bloquear el ingreso a los yacimientos de la operadora en la Cuenca. Ante esta situación, esa misma tarde, Trabajo dictó una segunda conciliación que fue acatada por Camioneros ayer en la mañana, luego que fuera notificada la Federación del sindicato.
CLARA POSTURA DEL SINDICATO
Así cerca de las 10, Taboada llegó a la playa de tanques y anunció el levantamiento de la medida
de fuerza en todas las empresas afectadas, a excepción de Transporte Melián, por la mala liquidación en los haberes y deuda de salarios. El dirigente, en ese marco, anunció que el miércoles a las 11, en el Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires, el gremio tendrá con YPF la primera audiencia de conciliación y posteriormente habrá una nueva asamblea en la playa de tanques. “Vamos a tratar de resolver en estos diez días que dura la conciliación obligatoria todos los problemas que tenemos con las empresas que prestan servicio para la operadora; llámese Mehsa, llámese Melián y los compañeros que están demás en otras empresas”, manifestó Taboada. “El problema es que YPF en algún momento paró los equipos de torre, tomó una decisión unilateral, decidió no hacer más inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge y llevarse las inversiones a Neuquén. Esa es una decisión que tomó el Go-
■ En la mañana de ayer el Sindicato de Camioneros Chubut levantó el bloqueo a la playa de tanques de YPF tras ser notificado de la conciliación.
bierno nacional conjuntamente con YPF. Por eso la paralización de todos los equipos de torre y por eso nosotros los camioneros nos quedamos sin equipos para llevarle los materiales. Ese es el tema de fondo que tenemos que discutir”, aseguró el dirigente. No obstante, el sindicato tiene una clara posición: “si YPF paralizó los equipos sin habernos consultado, YPF se tiene que hacer cargo de los salarios de la gente. Nosotros no le vamos a permitir que nos eche gente. ¿Por qué?, porque nosotros no participamos de esas reuniones y tampoco avalamos que paralicen los equipos. Entonces si YPF decidió parar los equipos se va a tener que hacer cargo de los salarios de la gente que está demás”, sentenció Taboada.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
COMO PARTE DE ACTIVIDADES DE PREVENCION DESARROLLADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD
El Hospital de Rada Tilly vacunó a los jubilados contra la gripe y Pneumo 23
E
n el marco de la campaña que desarrolla el Ministerio de Salud de Chubut, profesionales del Hospital Rural de Rada Tilly vacunaron el viernes a jubilados y pensionados en el Centro de Jubilados de la localidad. La directora del Hospital de Rada Tilly, Jaqueline Bielazuck, detalló: “la vacunación comenzó poco después de las 14 horas, con buena participación de los afiliados y se realizó en el marco de las actividades comunitarias que lleva adelan-
Prensa Chubut
“Concurrimos al Centro de Jubilados para aplicar en forma masiva la vacuna antigripal y Pneumo 23 que previene infecciones pulmonares causadas por el neumococo. Esta enfermedad puede aparecer con frecuencia en personas afectadas por la gripe A, especialmente en los lactantes y mayores de 65 años”, explicó la médica Jaqueline Bielazuck.
■ La campaña apuntó a una de las franjas etáreas más vulnerables a las patologías asociadas con el invierno.
te el hospital año tras año con el acompañamiento del Ministerio de Salud”. En ese sentido, Bielazuck especificó: “concurrimos al Centro de Jubilados para aplicar en forma masiva la vacuna antigripal y Pneumo 23 que previene infecciones pulmonares causadas por el neumococo. Esta enfermedad puede apare-
cer con frecuencia en personas afectadas por la gripe A, especialmente en los lactantes y mayores de 65 años”. “La propuesta fue acercarnos como siempre para facilitar que se logre la prevención en las enfermedades más comunes y a veces las que causan morbimortalidad en las personas que son más susceptibles
como niños, embarazadas y adultos mayores”, sostuvo. “Esta es la segunda vez que lo realizamos y con esto concluimos todo lo que es vacunación, porque damos inicio a otra tarea relacionada con la capacitación”, indicó. “Los participantes del Centro de Jubilados eligen los temas de interés y nosotros aporta-
mos las charlas y capacitaciones en forma quincenal o mensual”, detalló y resaltó el gran entusiasmo de los jubilados y pensionados en vacunarse porque previenen “no sólo la gripe sino también infecciones pulmonares causadas por el neumococo”. Sobre el trabajo preventivo, Bielazuck subrayó: “tenemos programadas dos charlas, el 2 de junio el doctor Martín Araoz disertará sobre menopausia y el 23 de junio, el doctor Ramírez hablará sobre la hipertensión y diabetes” agregando que “son enfermedades crónicas en las cuales la obesidad es un factor de riesgo”. Mientras, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly, Néstor Daniel Barrientos, se mostró agradecido por la participación de los afiliados que concurrieron a vacunarse contra la gripe y el Pneumo 23, porque es una campaña que realiza el Hospital para prevenir enfermedades propias de la época invernal. “Se ha hecho una buena promoción y hemos tenido una buena respuesta de los socios”, destacó.
8 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 EL OBJETIVO ES RECUPERAR LA TRANSITABILIDAD EN TODOS LOS BARRIOS Y NORMALIZAR EL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS BASICOS
Se intensifican los trabajos en la zona oeste a casi dos meses del temporal Archivo / elPatagónico
En los barrios Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur, Los Arenales y Los Tres Pinos, la Municipalidad continúa trabajando para normalizar el tránsito y los servicios públicos. “Se está realizando un gran trabajo en la zona oeste de la ciudad. En concordancia con este ritmo de trabajo, logramos habilitar un 70% de los ingresos a los barrios de Comodoro”, señaló el subsecretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori.
■ Mañana se cumplen dos meses del inicio del temporal y el trabajo no se detiene para reacondicionar la ciudad. A la derecha una imagen de los daños causados por la lluvia en la trama vial.
A
un día que se cumplan dos meses del día en que comenzó el temporal en Comodoro Rivadavia, aún se intenta recuperar la transitabilidad en diferentes barrios, como así también normalizar el suministro de los servicios
básicos. El objetivo es que todas las familias damnificadas puedan retornar a sus hogares. Desde el municipio, confirmaron en este sentido que se intensificaron los trabajos en los últimos días, principalmente en
los barrios del sector oeste. “Se avanza en tareas de reacondicionamiento de calzada, suministro de servicios básicos y sistemas de drenajes”, explicó el subsecretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori. El funcionario detalló los trabajos que se llevan a cabo en los barrios Malvinas Argentinas, Bella
Vista Sur, Los Arenales y Los Tres Pinos, que están próximos a concluirse. “Se está realizando un gran trabajo en la zona oeste de la ciudad. En concordancia con este ritmo de trabajo, logramos habilitar un 70% de los ingresos a los barrios de Comodoro”, señaló Sartori. “En el barrio Los Tres Pi-
nos, durante 22 días, en una extensión de 300 metros que comprende las calles Concejal Alcoleas y Amanecer, se realizaron tareas para revertir la socavación que se produjo con las lluvias y que comprometía la infraestructura de las viviendas lindantes”, agregó. Y explicó: “se procedió al cambio de suelo, realizando un compactado del mismo de abajo hacia arriba; y por otra parte, en un trabajo conjunto con la SCPL (Sociedad Cooperativa Popular Limitada), se modificaron las redes para asegurar el suministro de agua potable y energía eléctrica en los domicilios”. Sartori explicó que aún se evalúa el tratamiento que se le dará a las redes de gas “que se estaban instalando al momento de la tormenta”. Además, respecto a los trabajos que se llevan adelante en los barrios Bella Vista Sur, Los Arenales y Malvinas Argentinas indicó: “en respuesta a los brotes de agua que se registraron en algunas calles, avanzamos en la instalación de un sistema de drenes para lograr un escurrimiento ordenado, hasta tanto se pongan en marcha los proyectos hídricos que reviertan esta problemática”. “En líneas generales, a casi 60 días del temporal, el ritmo de trabajo es muy bueno y si las condiciones climáticas así lo permiten, seguiremos de la misma manera de cara a reconstruir la ciudad”, aseguró.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
SE REUNIRAN REPRESENTANTES DE LAS AREAS DE INFRAESTRUCTURA DE PROVINCIA Y DE LOS MUNICIPIOS DE COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY
Equipos técnicos evaluarán mañana planes para habilitar el camino Perón
E
l secretario de Infraestructura del municipio de Comodoro Rivadavia, Abel Boyero, anunció que mañana se reunirá con el ministro de Infraestructura de Provincia, Alejandro Pagani, técnicos de Vialidad Provin-
Archivo / elPatagónico
Se trata de una traza clave para descomprimir el tránsito entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly ya que resulta una alternativa al uso de la ruta Nacional 3. Además de los daños que el temporal provocó sobre el camino costero en la desembocadura del arroyo La Mata, existe una falla que genera daños a la calzada cerca del ingreso a la ciudad balnearia por lo que se analizarán obras paliativas.
■ Desde fines de marzo el camino Perón se encuentra inhabilitado.
cial, y autoridades del municipio de Rada Tilly, para avanzar en obras paliativas destinadas al camino Juan Domingo Pe-
rón. “Buscaremos un paliativo para habilitar este camino lo antes posible y a su vez, analizar y
concretar un proceso técnico para concretar un proyecto que brinde una solución a futuro”, explicó Boyero.
Al respecto, Boyero afirmó: “es importante el trabajo que se está realizando con Vialidad Provincial y con el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, a los efectos de observar en conjunto la manera de habilitar de forma transitoria el camino Juan Domingo Perón”. El secretario graficó que durante la semana “analizaremos en conjunto la posibilidad de sortear el arroyo La Mata, con algunos tubos que permitan el tránsito. Asimismo, iremos a observar el lugar donde existe históricamente la falla llegando a Rada Tilly, para analizar qué tipo de trabajo se puede realizar allí”. En este sentido, explicó: “por el momento podemos realizar alguna tarea similar a lo hecho en el camino Roque González, paliativo que nos permita tener otra vía de conexión entre Comodoro y Rada Tilly. Mientras tanto, se estudiará la obra definitiva en una falla muy importante para resolver, que llevará un proceso técnico y análisis de mayor profundidad”, culminó.
10 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 LA ASOCIACION “DETRAS DEL PUENTE” RESCATA HISTORIAS DE LOS PIONEROS DE KILOMETRO 5
Federico Alberti trabajó por 39 años en la que fue la usina más grande de Sudamérica Asociación Detrás del Puente
Llegó en 1926 desde Italia y dos años después fue enviado a Comodoro Rivadavia por YPF para trabajar en la usina eléctrica de la petrolera estatal. “Esa usina era la compañía comercial más grande de Sudamérica, y producía 54.000 kilovatios por hora”, rememoraba con orgullo.
L
a Asociación “Detrás del Puente” continúa con su trabajo de rescate de la historia de Kilómetro 5. Con esa premisa ha recopilado una serie de entrevistas realizadas en las últimas décadas a antiguos habitantes de ese barrio, la mayoría de ellos ya fallecidos, como Federico Alberti, quien fue entrevistado en 1994 por Romina Calo, en ese momento estudiante secundaria del Colegio Universitario Patagónico, que la cedió gentilmente a la Asociación de Rescate Histórico. Federico Alberti había nacido en Italia y tenía más de 90 años en el momento de la entrevista. Había llegado a Buenos Aires el 3 de febrero de 1926 y se trasladó a Comodoro Rivadavia dos años después, el 5 de agosto de 1928. Tenía en ese entonces 25 años. Rememoró que viajó a esta ciudad en el buque “Petrolero 12 de Octubre”, en una travesía que duró 17 días.
■ Don Federico Alberti en una visita a la planta en la que trabajó casi cuatro décadas.
A su llegada al país, Alberti había conseguido trabajo en el arsenal naval de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. La propia YPF lo envió a Comodoro Rivadavia para desempeñarse como empleado de la Usina Eléctrica de barrio Usina en Kilómetro 5. En 1935 ascendió a segundo jefe de máquinas, un puesto que desempeñó hasta 1967. Trabajó en esa usina durante 39 años. Don Alberti describió que la Usina de YPF se había edificado pocos años antes de su
llegada a esta ciudad y que la pileta de natación se construyó en 1937. Recordaba que en ese lugar se encontraron un picadero de pueblos originarios, una calavera, flechas y piedras rojas y verdes para la confección de flechas. “Esa pileta la hicimos, para contrarrestar la falta de agua de las mareas bajas. Se conectaba a un túnel que comunicaba la Usina con el mar y la bomba. Esta última se hizo para refrigerar los motores. Al principio la bomba refrigeraba
tres mil m3 de agua por hora”, describió. “El segundo túnel del canal se hizo en el año 1953. En ese momento se incorporaron cuatro bombas para enfriar el vapor que salía de la turbina de la Usina. Entonces se obtuvieron 4.000 m3 más de agua por hora. Se trabajaba primero con agua común y luego con agua destilada (sin sal). Esa Usina era la compañía comercial más grande de Sudamérica, y producía 54.000 kilovatios por hora”, dimensionó sobre esa
planta privatizada en la década de los 90. También recordó las duras condiciones de trabajo de los primeros años. “En esa época no existía la jubilación para la gente de maestranza. Sin embargo, ese beneficio ya existía para los jefes. Tampoco había vacaciones. En esos años la licencia para los trabajadores de maestranza duraba tres meses, pero con baja y después reingreso. La jubilación para todos llegó en 1944”, explicaba con asombrosa lucidez. Don Alberti también recordó que cuando se inauguró formalmente el barrio Kilómetro 5, fue visitado por el gobernador militar Angel Solari y en la plaza del barrio se inauguró el busto del general Belgrano. Describió que la primera escuela del barrio –la 37- se ubicaba cercana a la actual escuela primaria –la 111-, en la cual estudiaron sus hijos. Hasta el muelle de Km 5, comentó, los barcos traían mercadería y pasajeros. Los nombres de esas naves eran “Asturiano” y “José Menéndez”. Los bultos con la mercadería eran enviados desde Buenos Aires a La Anónima y a Lahusen. Después comenzaron a utilizar transportes terrestres. Respecto a la zona céntrica de Comodoro Rivadavia, Alberti describió que a su llegada a esta ciudad solo había dos autos de alquiler que llevaban pasajeros. La calle San Martín terminaba en la esquina con Belgrano y había 20 mil habitantes.
“La Trochita” festejó con un show musical sus 72 años bo a la localidad de Esquel, que tuvo lugar el 25 de mayo de 1945. Antes de la tradicional salida, dos saxofonistas provenientes de Buenos Aires ofrecieron una presentación musical. Visitantes y vecinos disfrutaron del colorido espectáculo pese a las bajas temperaturas registradas a esa altura de la mañana. Cerca de las 10, el Viejo Expreso Patagónico emprendió el tradicional recorrido de los sábados rumbo a la
Estación Nahuelpan, distante a unos 20 kilómetros del casco urbano. Al regreso de la excursión, los pasajeros fueron recibidos por la Banda de Música del Regimiento de Caballería Exploración 3 “Coraceros General Prensa Chubut
El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, que depende de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), cumplió 72 años de su primera llegada a la Estación Esquel y para la ocasión se realizaron distintas actividades. Una salida hacia el Nahuelpan, chocolate caliente y un show musical, fueron algunas de las propuestas. Así el emblemático tren cordillerano administrado por el Estado Provincial conmemoró un nuevo aniversario del arri-
Pacheco” y compartieron un rico chocolate caliente. Al mismo tiempo, quedó inaugurada una muestra fotográfica de Esteban Berazadi y José Luis Rodríguez. “La Trochita” se prepara con todo para la temporada inver-
nal en puerta, entendiendo que junto al Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya” son dos de los atractivos más solicitados por los cientos de turistas que llegan hasta la región cordillerana para las vacaciones.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
CONSIDERA QUE EL TEMPORAL FUE CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO. MAÑANA PRESENTARA EL PROYECTO AL INTENDENTE
Un escritor propone a Comodoro como eje de un plan para un “Eco Gobierno Global” Martín Pérez / elPatagónico
El escritor Javier Bustelo de la Riva trata de unir Tierra del Fuego con Alaska a bordo de un Citroën 3CV modelo 84, con el objetivo de sumar firmas para instalar su proyecto “Eco Gobierno Global”. El ambientalista ayer llegó a Comodoro Rivadavia, ciudad que eligió para que sea la capital de la iniciativa luego de las consecuencias que sufrió durante el temporal. “La revolución” que plantea es que cada habitante del mundo aporte 30 centavos para salvar al planeta y se elija un concejo mundial independiente con representantes humanistas de todos los continentes.
E
l escritor Javier Bustelo de la Riva viaja con su Citroën 3CV a 90 kilómetros por hora por Pampa Salamanca. Son las 13 y el frío del otoño se siente dentro del vehículo modelo 84. Viaja arropado, pero con un ideal firme en su cabeza: quiere una revolución mundial en busca de proteger al mundo. Bustelo de la Riva no enciende la radio porque le gusta pensar y observar el paisaje. Vivió 20 años en Comodoro Rivadavia, en donde dirigió una empresa de construcción en la que le dio trabajo a muchas personas. También anduvo por Brasil, España, Estados Unidos y México. Sin embargo, asegura que eligió esta ciudad para que sea la capital de su proyecto “Eco Gobierno Global”, un plan de ayuda para el mundo. Para poder lograrlo, el escritor vende a 100 pesos las cuatro novelas que él mismo escribió: “Una Casa en el Castaño”, “Lloro por Ti Argentina”, “El Dios de la montaña” y “ChauChi, una bella historia de amor”. Con lo que recaude pretende comprar tres camionetas para viajar hasta la sede de las Naciones Unidas con varios jóvenes, juntando firmas en busca de instalar su proyecto. Además, entre quienes compren sus libros rifará el Citroën con el que intenta unir de punta a punta el continente americano.
UN PROYECTO TITANICO
Su proyecto fue declarado por la Legislatura de Río Negro de Interés Social, Cultural, Educativo, Ambiental, como así también por el Concejo Deliberante de Viedma y de Carmen de Patagones.
volución. Yo no quiero granitos de arena, porque el planeta se muere, yo quiero hacer una revolución en el planeta”. El escritor ahora pretende hacer un ruido mucho más grande: recorrer más de 30 mil kilómetros en 8 meses con la idea de contar el proyecto a cada uno de los pueblos de América frente al cambio climático. Así inició viaje hacia el sur del país y durante el camino se le se le ocurrió una idea mejor: que Comodoro sea la capital de su proyecto. “Lo de Comodoro me partió el corazón, tengo a mis padres enterrados aquí”, contó el escritor que nació en España. Por esta razón, mañana buscará hablar con el intendente Carlos Linares, luego de mostrarle su proyecto al ministro de Medio Ambiente de la provincia (Ignacio Agulleiro), y también a una diputada provincial. “Yo voy a agarrar mi proyecto, se lo voy a ceder a la ciudad de Comodoro Rivadavia, vamos a comprar tres camionetas vendiendo mis libros, y yo me llevo a cuatro jóvenes junto conmigo para hacer el trayecto Tierra del Fuego-Alaska. El pueblo de Comodoro que tuvo semejante desastre que ahora proponga una solución a nivel global”, manifestó a este diario Bustelo de la Riva en pleno viaje por Pampa Salamanca, al hacer un alto al costado de la Ruta 3.
■ El escritor Javier Bustelo de la Riva -primero de derecha a izquierda- quiere unir Tierra del Fuego con Alaska en un Citroën 3CV.
“Soy un hombre simple, común y corriente, sin grandes brillos, no soy científico, soy un humanista nato. El año pasado yo iba a vender mis libros a Las Grutas, no para cambiar el auto y vivir mejor, sino para impulsar el proyecto Eco Gobierno Global para toda la humanidad. Y me invitaron un grupo de ecologistas a una cumbre por el cambio climático que se hizo en París, la COP (Conferencia de las Parte) XXI”, contó ayer a un equipo de El Patagónico. Bustelo de la Riva fue uno de los 50 ecologistas y humanistas que llegaron pedaleando desde Madrid hasta la capital de Francia para presentar su proyecto en 24 días. Cuando llegó decidió también mostrar su proyecto a la embajada Argentina en París y en la ciudad vasca de San Sebastián. Cuando lo anunciaron no dudó y dijo: “yo vengo de Argentina, no es fácil venir desde allá, Argentina tiene a Favaloro, a Borges, a Gardel, a Evita, al Papa, cinco premios Nobel, a Maradona y al ‘Che’ Guevara. La Argentina es un país de revolución y yo vengo a hacer una re-
12 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Santa Cruz PATRICIA ZARI ARGUMENTA QUE HACEN UNA MALA INTERPRETACION DEL CONVENIO DE TRABAJO
A partir de la medida de protesta que protagonizan los desplazados, la directora general del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Patricia Zari, explicó que el grupo de enfermeros del Servicio de Emergencias Médicas que fue desafectado, no cumplía con la cantidad de horas mínimas que establece el Convenio Colectivo de Trabajo. Por esa razón se dispuso transferirlos a otras áreas del nosocomio y reemplazarlos.
Caleta Olivia (agencia)
E
l conflicto laboral se desató el miércoles 24 de mayo cuando la jefatura de Departamento Enfermería del Hospital Zonal notificó a 14 enfermeros de la guardia de emergencias que quedaban relevados de funciones en ese sector y serían desplazados a otras áreas. Esa situación motivó que como medida de protesta, los afectados instalaran una carpa en el hall de planta baja y difundieran una carta abierta a la comunidad, argumentando que se los sancionaba por los insistentes reclamos que hicieron para mejorar la prestación del
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La directora del hospital justificó el desplazamiento de enfermeros
servicio. En ese contexto denunciaron falta de equipamiento, ambulancias con deficientes condiciones de mantenimiento, días francos no reconocidos y pago de un ítem por trabajo insalubre, entre otros aspectos. Mientras tanto, en declaraciones de prensa, la médica Patricia Zari, aseguró: “los enfermeros de ese sector no llegan a cumplir el cien por ciento de horas que se les exige por medio del Convenio Colectivo”. Precisó: “sólo estaban cubriendo un 70 u 80 por ciento del tiempo real”. En sentido hizo alusión a una “contradicción” en la incurrieron cuando el viernes, a través de un programa informativo
radial, dijeron que estaban trabajando al estilo japonés “pero estaba a la vista que permanecían en el hall del hospital” y no atendían pacientes, indicó la directora. Asimismo, calificó como “falaces” otros dichos de los enfermeros desplazados del servicio de emergencias. Confirmó además que los mismos ya fueron reemplazados por otros que tiene suficiente capacidad profesional.
NO CUMPLIAN CON LAS 120 HORAS
Respecto al convenio colectivo de trabajo (CCT) para este sector laboral, Zari detalló que el mismo estipula una carga
horaria mínima de 120 horas “algo que cumplen todos los enfermeros de éste hospital”, excepto los que venía desempeñándose en el sector guardia y generalmente cumplían no más de 94 horas y querían que se les computaran como doble. En consecuencia evaluó: “hacen una mala interpretación de uno de los artículos del CCT, en el que se refiere a la paga doble de los fines de semana”. Por esta razón sostuvo: “tras un largo análisis de esta situación por parte de nuestro Departamento de Enfermería y de la Dirección Provincial de Enfermería se decidió que lo mejor era resolver de esta manera”, es decir, que enfermeros de otros sectores vayan
■ La directora del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Patricia Zari, fundamentó las razones por las que se decidió transferir a un grupo de enfermeros del servicio de emergencias médicas a otras áreas del nosocomio.
a cubrir los espacios vacíos que dejaban los de las guardias. Además citó que ex profeso olvidaron de decir públicamente que por estar en servicio especial de emergencias, de acuerdo a un código que se acordó en paritarias, cobraban un monto adicional “que los demás enfermeros no lo tienen”.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
SERA UN PRESTAMO CON PAUTAS BIMESTRALES HASTA FINES DE 2019
Los gobiernos de la Nación y Santa Cruz ya habrían acordado los alcances del fondo fiduciario que permitirá aliviar al menos la mitad del déficit fiscal de 6 mil millones de pesos que afronta esta provincia. El convenio podría firmarse en los primeros días de junio entre el ministro del Interior Rogelio Frigerio y la gobernadora Alicia Kirchner. Caleta Olivia (agencia)
L
a herramienta económica que también se denomina fideicomiso establecería aportes económicos de manera bimestral hasta fines de 2019 cuando finalice la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner. De acuerdo a las informaciones difundidas por la agencia oficial de noticias Télam, que cita fuentes del Ministerio del Interior, ambos gobiernos ya tienen “prácticamente cerrado” el acuerdo de asistencia con préstamos que provendrán del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y se aprestan a firmarlo en “los primeros días del mes que viene”, una vez que culmine el trabajo de los equipos técnicos para definir el monto. Se recordó además que el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial fue creado en 1995 “para prestar apoyo a las reformas del sector público provincial argentino y promover el desarrollo económico de las provincias”, aunque había perdido relevancia en los últimos años.
MAÑANA SE DEFINEN RECURSOS DISPONIBLES
A la vez se indicó que mañana habrá una reunión de los equipos de abogados de las partes involucrados con los representantes del citado Fondo Fiduciario para establecer “cuántos recursos están en disponibilidad”. Los voceros de la cartera nacional que conduce Rogelio Frigerio, consideraron oportuno aclarar: “no será una ayuda sino un préstamo con condiciones similares a las del mercado de capitales” a fin de “no despertar molestias en el resto de las provincias”. Los funcionarios nacionales involucrados en la negociación recordaron además: “el Ministerio de Economía santacruceño presentó un cronograma de convergencia al equilibrio fiscal para reducir el déficit en el que se comprometen a que el gasto crezca menos que la recauda-
Agencia Caleta Olivia
Ya estaría prácticamente definido el auxilio financiero a la provincia
■ La gobernadora Alicia Kirchner firmaría en los primeros días de junio el acuerdo financiero con el ministro del Interior Rogelio Frigerio.
ción”. Declinaron adelantar montos precisos que ser remitirán a la provincia. Confirmaron solo que las pautas serán bimestrales y que el préstamo no cubrirá todo el déficit provincial que –según sus cálculos- supera los seis mil millones “que figuran en el presupuesto de Santa Cruz para 2017”. No obstante estimaron que podría alcanzar a cubrir “la mitad del rojo fiscal”. Lo significativo es que se logró un notorio avance en las negociaciones de ambos gobiernos luego de varias reuniones que mantuvieron en la Casa Rosada el ministro Rogelio Frigerio y la gobernadora Alicia Kirchner,
acompañados por sus respectivos equipos de trabajo.
AYUDA ADICIONAL
Otro factor de la negociación será la posible ayuda adicional que brindaría el Ministerio de Educación de la Nación para destrabar el conflicto docente y finalmente puedan comenzar las clases en esta provincia. Hace pocos días el titular nacional de esa cartera, Esteban Bullrich envió a un delegación de funcionarios a Santa Cruz, ocasión en la que el vicegobernador Pablo González, reveló se les había solicitado un incremento de las partidas destinadas al Fondo de Incentivo Docente.
14 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 IMPULSADA POR LA MUNICIPALIDAD Y HOSPITALES
Actualmente en el país hay una lista de espera de 8 mil pacientes que esperan recibir un órgano, especialmente riñones y córneas.
Agencia Caleta Olivia
Una campaña concientiza en Caleta Olivia sobre la donación de órganos
Caleta Olivia (agencia)
R
eferentes de organismos municipales y hospitalarios de esta ciudad se reunieron el viernes en el Centro de Salud del barrio Mar del Plata para analizar los alcances que tuvo la primera etapa de una campaña de concientización pública vinculada a la importancia de donar órganos. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, la supervisora del citado Centro de Salud, Lorena Peña comentó que una de las actividades consistió en visitar la Escuela N° 14 “para trabajar con chicos de sexto y séptimo grado ya que buscamos acercar a los niños este tema que para muchos aun es tabú”. “Les entregamos material educativo del INCUCAI y abordamos el tema de una forma experimental jugando a que éramos científicos y les mostramos qué era un órgano y cuáles son vitales a la hora de donar” con el objetivo que “transmitan esta experiencia en su hogar o su grupo de amigos”. La doctora Viviana Romero,
■ Profesionales de la medicina se reunieron el viernes en el Centro de Salud del barrio Mar del Plata para analizar el desarrollo de una nueva campaña de concientización sobre donación de órganos.
coordinadora local del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), dimensionó: “a pesar de que hay mucha información, en la comunidad existen muchas dudas sobre la donación de órganos”. Resaltó que actualmente en el país hay una lista de espera de 8 mil pacientes que esperan recibir un órgano, especialmen-
te riñones y córneas. Al mismo tiempo indicó que en razón de la densidad demográfica de Santa Cruz “generalmente tenemos de 2 a 3 donantes multiorgánicos por año”, pero llama la atención que en lo que va de 2017 no hubo registros, por lo cual consideró que es necesario profundizar las campañas de concientización.
Mientras, el doctor Drago Gravac también califico de importante la tarea que se está desarrollando a través de los niños para que ellos traten el tema con sus familias ya que “salvar vidas es fundamental”. En cuanto a la listas de pacientes en espera que existe en Santa Cruz, precisó: “hay 160 pacientes que están haciendo terapia de sustitución con diá-
lisis y 39 pacientes que están en lista de espera” para recibir un riñón. En tanto, la nefróloga Laura Ramis admitió que es muy difícil para la familia de una persona fallecida decidir la donación de los órganos del ser querido pero también señaló que debe pensarse que pueden ayudar a otras personas que lo necesitan.
SE ESTIMA QUE EN LOS CAMPOS DE SANTA CRUZ HAY 1.300.000
Caleta Olivia (agencia)
El Consejo Agrario Provincial (CAP) informó que desde principios de este mes está habilitada la caza comercial del guanaco regulada por una normativa que se establece en el denominado Plan de Manejo de esta especie silvestre. En tal sentido, el organismo santacruceño hizo saber a los propietarios de establecimientos agropecuarios que deseen desarrollar este tipo de actividad que deben inscribirse en la Dirección de Fauna Silvestre del CAP o en las delegaciones del interior En esas dependencias se les hará conocer los requisitos que deben cumplimentar vinculados a la “evaluación de pastizales del establecimiento, relevamiento de guanacos, existencia de ganado doméstico, contacto con los establecimientos donde se realizará la faena de los ejemplares y forma de traslado”, entre otros.
Asimismo, el CAP recordó que con anterioridad ya se difundieron los requerimientos indispensables destinados a los cazadores y que para mayor información los interesados deben comunicarse con la Dirección de Fauna al teléfono (02966)442503 o por mail a faunacap@gmail.com.
Agencia Caleta Olivia
Habilitaron la temporada de caza comercial de guanacos
SUPERAN EL MILLON
El Plan de Manejo de Guanaco en Santa Cruz comenzó a tener vigencia este año y define aspectos que tienen que ver con el control y preservación de la especie. Como antecedente se destaca el Plan Nacional que fue elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en 2006, pero el mismo era parcial e incompleto ya que no disponía de datos de Santa Cruz y básicamente contemplaba utilizar como recurso la fibra de los animales recuperados en cautiverio. En 2013 se realizó un censo
■ De acuerdo a la proyección de un censo aéreo realizado por el Consejo Agrario y la Universidad Austral en 2013, en la actualidad habría 1.300.000 guanacos en territorio santacruceño.
aéreo entre el Consejo Agrario Provincial y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral el cual arrojó que en
ese año existían alrededor de 1.000.000 guanacos y que el número de animales crecía un 15% por año, por lo que se
calcula que actualmente hay 1.300.000, lo que representa el 70% de los que existen en todo el territorio argentino.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA SEGUNDA PARTE DE LA GIRA INCLUIRA A LAS CIUDADES DE MENDOZA, LA PLATA Y ROSARIO
Cosecha Especial cierra con dos shows la primera parte de su “Gira Salvaje” La banda comodorense realizará dos shows para cerrar la primera parte de la presentación de su último trabajo discográfico: “Avanzar”. El primer recital tendrá lugar el viernes 23 de junio en Caleta Olivia. Un día más tarde se presentará en Comodoro Rivadavia.
C
osecha Especial está cerrando la primera parte de su “Gira Salvaje” que incluyó conciertos en ciudades como Córdoba y San Miguel de Tucumán, donde grabó un video del corte de difusión de su último trabajo “Avanzar”, que está presentando en este marco. El grupo comodorense realizará los últimos dos shows de esta primera parte de la presentación. Serán el viernes 23 de junio en Caleta Olivia cuando toque en el local “Caruso Pa” junto a la banda From da Cold y el sábado 24 cuando llegue al Sótano Pub junto a Puño Arriba. “Con estos shows cerramos la primera etapa de la Gira Salvaje, ya que debemos organizarnos bien para viajar debido a que somos muchos y vivimos algunos en Comodoro y otros en La Plata”, explicó el bajista Iñaki Hourcade. El músico confirmó que la segunda etapa de la gira incluirá a la ciudad de Mendoza, La Plata
■ Cosecha Especial cerrará la primera parte de su “Gira Salvaje” con shows en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
y Rosario, donde también presentarán “Avanzar”, su nuevo material discográfico que está disponible en la plataforma SoundCloud y en la página oficial de Cosecha Especial para que el público pueda descargarlo de forma libre y gratuita.
EXPERIENCIA EN EL ESCENARIO
La banda está conformada por
Fredy Carrizo en voz; Francisco Martínez en acordeón, trompeta y voz; Cristian Puschel en voz y trompeta; Iñaki Hourcade en bajo; Franco Gastón en guitarra; Nahuel Zucco en teclados; Matías Herrera en saxo; Nicolás Digorado en trombón y Mariano Goyeneche en batería. Cosecha Especial comenzó a tocar a fines de 2008 mezclando sonidos de reggae, ska, cumbia, dub y electrónicos, teniendo una muy buena aceptación a nivel regional. Así llegó su primer trabajo en estudio “Libera Ritmos”, grabado en 2010 y luego “La obra de mi espíritu”, editado en 2012 con la participación de Esteban Cárdenas quien fue un gran complemento en las grabaciones que se llevaron a cabo en Buenos Aires, La Plata y Rosario. La repercusión de este trabajo llevó a Cosecha Especial a participar del Festival “Rototom Sunsplash”, uno de los encuentros más importante de reggae a nivel mundial. Así tras nueve años de trayectoria, la banda local se ha presentado en numerosos escenarios de Argentina, como Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia junto a Zona Ganjha, El Bolsón, Neuquén, La Plata, Buenos Aires, Puerto Pirámides, Río Mayo, Perito Moreno y Caleta Olivia, entre otras ciudades.
16 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Agenda Supervisión Nivel Inicial
Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT).
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para mañana lunes 29 de mayo, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 403; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 474; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 488.
Mañana lunes 29 de mayo a las 8 se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 23.
Escuela 732 Se cita a los docentes que a continuación se detallan presentarse en la oficina de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en la calle Paysandú 375 de barrio Laprida, los días lunes 29 y martes 30 de mayo en el horario de 7:30 a 18, por razones que a su presencia se les dará a conocer: Carolina Rasgido, Melina Herrera, Silvia Rivarola, Cristina Cano, Claudia Vera, Ana Gimena Figueroa, Aurora Padín, Eliana Vega, Cristina Saldivia, Rodrigo Merello, Brenda Assef, Ricardo Kuhn, Liliana Díaz, Luciana Ivañez, Jesús Bordonaro, Omar Gutiérrez, Sebastián Alanis, Liliana Pinto, Miguel Torrijos, Gustavo Ferreyra, Vanesa Oyarzo, Pablo Lacombe, Eliana Vega, Lorena Arb, Laura Carrizo, Romina Eckar, Johana Esquivel, Laura Ramos, Laura Riva de Neira, Elsa Riva de Neira, Sandra Casas, Elizabeth Higueras Ordoñez, Analía Moreno, Gustavo Romeo, Melisa Schmidt, Claudia Vera, Verbal Guerrero, Belén Botari, Fernanda Alvares, Fabiana Herreram, Martín Barría, Gimena Figueroa y Tatiana Gutiérrez.
Barrio San Isidro Labrado La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir de mañana lunes 29 de mayo comenzará el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 29 de mayo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 83 (1 TT), 115 (1 TT), 146 (1 JC), 171 (1 TT), 209 (1 TM, 1 TT), 218 (2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM 1 TT), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería) 554 (8 TM).
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766 (20 hs de Matemática, 1º año, interina, turno tarde; 15 hs de Inglés, 1º y 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Construcción Ciudadanía, 3º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra mañana lunes 29 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 4 hs de Teatro 1º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Matemática, 1º1º interino, turno mañana; 5 hs de Matemática 1º2º, interino, turno mañana; 5 hs de Matemática, 1º3º, interino, turno mañana; 9 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Historia, 4º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Construcción de Ciudadanía, 3º año, suplente turno mañana; 4 hs de Geografía II, 5º año, suplente, turno vespertino. Escuela 737: 3 hs de Construcción Ciudadana, 4º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Historia, 4º año, suplente, turno tarde; 12 hs de Matemática, 5º y 6º año, suplente. El presente llamado cierra el martes 30 de mayo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. tarde.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 799 (Matemática 1º 1º y 2º ESB 10hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Matemática 3º 2º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Ciencias Naturales Físico- Química 1º 1º y 2º ESB 8hs. + 2 EIS Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Físico- Química, 3º 1º y 2º ESB 6hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Escuela 7703 (Matemática 1º1º, 2º 1º y 3º 1º ESB 15 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra el martes 30 de mayo de 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZN Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria REGIÓN VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Eco-
nomía 6º 2º ESO E y A. 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 742: Música 1º 1º, 2º y 3º 6hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el jueves 1 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436, en el horario de 8 a 17.
cia de los responsables adultos de los alumnos Nahuel Falcón, Omar Terraza y Francisco Márquez, de ciclo Orientado turno mañana, en el horario de 8 a 11, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de la alumna María José Mansilla, de 5° 2°. Deben presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 los días 29 y 30 de mayo, en Av. Canadá (sede 2 Escuela 143) Av. Roca y Constituyente B° Pueyrredón.
Agradecimiento
Escuela 766
La comisión directiva del barrio Juan XXIII desea transmitir sus más profundos agradecimientos a todas las entidades que estuvieron ayudándonos y apoyándonos a lo largo de la catástrofe que nos aconteció. A nuestro intendente, secretarios, subsecretarios y coordinadores que desde el minuto 1 estuvieron en constante contacto para la coordinación de máquinas; a la SCPL, Gabriel Tcharián, gerente y supervisores que pusieron todo su personal a disposición. Empresa Clear, Levan Macharashvilli quien colaboró con todos los contenedores, tanto para llevar la basura como para llevar el barro. Al Ejército Argentino, quienes no dudaron en mandar a todos sus soldados a las calles, quienes ayudaron inmensamente en los rescates y en la limpieza. Y, por supuesto, a todos los vecinos de la comunidad de barrios aledaños, que se acercaron con infinidad de manos a socorrer a nuestros abuelos, vecinos y familiares que se encontraron en situaciones complicadas, ayudando a palear, donar, asistir, acompañar, refugiar y alimentar sin siquiera contar con un par de botas.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en vicedirección, en horario de 14 a 16:30, en forma urgente, de los padres del alumno Jesús Alvarez, 3° año 3° división ESB turno tarde.
Tenemos millones de anécdotas y momentos vividos durante este tiempo. Todavía queda mucho dolor en el barrio, pero tenemos la esperanza que se siga trabajando para reparar lo que el barro nos dañó y que se tomarán las medidas para prevenir que vuelva a ocurrir. Mientras tanto queremos transmitirle a los vecinos y a la comunidad en general que, a pesar de todo, estamos agradecidos con cada persona que desde sus posibilidades nos dieron una mano cuando más lo necesitábamos y que juntos vamos a seguir adelante. Gracias.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas Fonid y planilla de haberes mes de abril: Mariela Alejandra Alvarez, Danisa Lorena Parra y Rosa Alicia Salguero.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a inscripción para cubrir el espacio curricular de TAE de Ciencias Sociales ciclo básico. Los interesados deberán presentarse hoy viernes 26 y el lunes 20 de mayo, de 8 a 16.
Tallerde Lecto-Escritura en Sistema Braille Con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, el 6 de junio dará comienzo el Taller de LectoEscritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia. El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9:30 a 12:30, en la Biblioteca Central. En esta ocasión, el taller ha sido diseñado para un cupo máximo de diez adultos, que por su trabajo, circunstancia familiar, interés general o problemas de visión, deseen conocer el sistema Braille. Para inscripciones llamar al teléfono 4550073 o vía e-mail a biblio@ biblioteca.unp.edu.ar.
César Yusef Chabeldin En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano César Yusef Chabeldín, con último domicilio en calle Los Bretes, Manzana 3, Lote 5, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Marcos Ríos
Escuela 147
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos del alumno Marcos Ríos, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
La dirección de la Escuela 147, “Leonardo Agustín Muñoz”, cita al personal docente detallado a continuación a firmar planillas de haberes y Fonid: Sandra Fabiana Casas, María José Vargas e Isabel Barría.
Escuela 722
Taller sobre los Riesgos de la Automedicación
La dirección de la Escuela Provincial 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presen-
Dirigido a estudiantes universitarios de todas las carreras de la UNPSJB, el lunes 29 de mayo se
desarrollará el Taller sobre los Riesgos de la Automedicación, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales, a travésdelascarrerasdeFarmaciayBioquímica y en el marco del Programa de Voluntariado Universitario. La forma en que conservemos los medicamentos será fundamental para que mantengan su efectividad y no se transformen en un riesgo para la salud. Para conocer más acerca de esta temática, la doctora Mónica Casarosa dictará el taller gratuito el 29 de mayo, de 14 a 15.30 en el aula 204, ubicada en el segundo piso de la Universidad en Km 4. Informes en la Secretaría de Bienestar Universitario, que funciona en el 4to piso del edificio.
María Florencia González Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, Km 3, a María Florencia González (DNI 37.466.560) por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 711 La dirección de la Escuela 711, “Federico Brandsen”, cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2016. Deben presentarse en Secretaría.
Escuela 797 La dirección de la Escuela 797, con sede en Huergo y Las Violetas del barrio San Martín, informa a los docentes de la institución que se encuentran disponibles los conceptos docentes de 2016. Presentarse en Secretaría de la escuela de 8 a 12. Consultas al teléfono 446-0559.
Escuela 301 El equipo directivo de la Escuela Hospitalaria 301 se dirige a los señores Germán Barría, Marcos Gallardo y Jorge Uribe, miembros de comisión directiva, a efectos de expresarles nuestro más sincero agradecimiento por tenernos entre sus distinciones al beneficiarnos con 60 mochilas para los distintos niveles de enseñanza y que con mucho amor y responsabilidad distribuiremos entre nuestros alumnos y comunidades vecinas. Se trata de un insumo valioso para el trabajo domiciliario, más aún en estos momentos difíciles que atraviesa la ciudad, situación de la que nadie fue ajeno; útiles que son necesarios para nuestra tarea escolar, encontrándonos en este momento con alumnos y familias que atraviesan distintas situaciones de vulnerabilidad en sus hogares.
Héctor Ricardo Neri En la Seccional Sexta de Policía se solicita el urgente comparendo del ciudadano Héctor Ricardo Neri, con último domicilio conocido en Avenida Polonia 2032 del barrio San Cayetano, en relación con el diligenciamiento de un expediente judicial.
Juan Pablo Mansilla En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Juan Pablo Mansilla, con último domicilio conocido en avenida Congreso 1395, barrio Ñiaco, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Concurrir con documento de identidad.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Los países que forman el G7 afirmaron que el programa de misiles y armas nucleares de Corea del Norte ha pasado a un nivel de “importancia primordial”.
NACIONALES | Internacionales
EL EX GOBERNADOR BONAERENSE Y EX CANDIDATO A PRESIDENTE POR EL FPV RECLAMO AL PERONISMO DEJAR DE “MIRARSE EL OMBLIGO” Y BUSCAR DAR A LA SOCIEDAD UNA “ALTERNATIVA A LA AGENDA DE AJUSTE” DEL GOBIERNO
Scioli pidió a Randazzo dejar de lado las aspiraciones personales Asimismo, el ex gobernador remarcó que se cumplieron algunas de sus advertencias en la campaña presidencial de 2015. “El tiempo me dio la razón, el Presidente se había comprometido a no subir la tarifas y no perder derechos adquiridos, y vimos caída del consumo, cierre de emprendimientos industriales y una dinámica de endeudamiento que es preocupante”, indicó.
E
l ex gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli exhortó al randazzismo a “priorizar” las demandas de la sociedad argentina por sobre “cualquier aspiración personal” y advirtió que lo que está en juego en estas elecciones no es un “cargo legislativo”, sino un “freno” al Gobierno. En diálogo con Radio 10, el ex mandatario bonaerense reclamó al peronismo poseer una “responsabilidad a altura de las circunstancia del país”, en pos de “proteger a las pymes, generando trabajo, desarrollando la industria nacional y todo lo que la agenda de la ciencia y tecnología exige”. Scioli dijo que “no se pude ser indiferente” como sostuvo en la entrevista exclusiva Cristina de Kirchner al canal de noticias C5N. “Con su visión política, económica y social, nos plantea a todos un gran desafío”, aseguró el ex candidato presidencial, y posible postulante a legislador en estos comicios. “La gente nos pide unidad, como dijo Cristina Kirchner; unidad para defenderlos de la segunda etapa del ajuste, de la subas de las tarifas, de la quita de medicamentos a nuestros abuelos, para que cuidemos el mercado interno, la industria nacional y el trabajo argentino”, enfatizó. “Vengo cumpliendo las más
■ Daniel Scioli reclamó al peronismo priorizar las demandas de la sociedad.
altas responsabilidades en el país, como vicepresidente, luego como gobernador. La dinámica que toma el Gobierno nacional en materia de endeudamiento, recorte y ajuste nos va llevando a una situación en que es necesario que el peronismo, dentro de un gran frente nacional y popular, nos reorganicemos detrás de un compromiso basado en algunos puntos concretos: mercado interno, un freno al endeudamiento, un aumento a los jubilados, la baja de precios de alimentos y de las tarifas”, enumeró.
TODO EL ESFUERZO
En ese marco, Scioli sostuvo que por las PASO “tienen que pasar todas las fuerzas políticas” y pidió observar al massismo, que buscará dentro de las internas una lista de unidad. “Estamos viendo como en el Frente Renovador discuten las políticas nacionales y en la izquierda, también”, afirmó. “En las PASO hay que poner todo el esfuerzo del proyecto que tenemos. El partido viene trabajado desde el año pasado, con (Fernando) Espinoza, Martín (Insaurralde) y todos los sectores que la integran para renovarlo”, recordó. En otro tramo de la entrevista coincidió con la ex jefa de Estado sobre la necesidad de armar una lista de candidatos que una vez que llegue al Congreso, no sea funcional al oficialismo. “(Cristina) antepone el interés nacional y las mayorías del pueblo argentino, que pide que una fuerza política le garantice que va a vivir mejor y que esas bancas no van a ser
funcionales”, señaló Scioli. Al ser consultado en concreto sobre si debería haber unas PASO en el PJ-FpV con dos nóminas, respondió: “Lo que quiere Cristina tiene que ver con que nuestra fuerza política tenga definiciones claras, con compromiso, en cuanto a esta realidad económica, y organización para esto, para enfrentar a una alianza de Gobierno, que son parte de la UCR, la CC y el PRO. Ante una alianza así, como nosotros que estuvimos integrando un proyecto nacional durante 12 años, cómo no vamos a hacer un esfuerzo por un interés superior en una circunstancia que nos hace poner
por sobre cualquier aspiración personal lo que prioriza la gente, que es su salario”, definió.
“EL TIEMPO ME DIO LA RAZON”
Asimismo, remarcó que se cumplieron algunas de sus advertencias en la campaña presidencial de 2015, “el tiempo me dio la razón, el Presidente se había comprometido a no subir la tarifas y no perder derechos adquiridos, y vimos caída del consumo, cierre de emprendimientos industriales y una dinámica de endeudamiento que es preocupante”, indicó, y agregó: “El Gobierno no es que busca hacerle mal a
la gente, son las decisiones que toman. No se han apartado de su camino ni sus ideas. Primero era la agenda del pasado, luego la judicialización de la política, luego que el peronismo estaba conspirando y luego que Argentina era Venezuela”, rememoró el líder justicialista. Según dijo a Radio 10, hoy la Casa Rosada se endeuda para “gastos corrientes” y vaticinó que esta situación provocará el regreso de las recetas del FMI en la conducción política de la economía. “En un año y medio vemos que la Argentina, las provincia y los municipios se endeudan porque no se pone todo el esfuerzo en las políticas públicas”, expresó, y aseguró que “frente a esto tenemos que generar una propuesta que garantice la esperanza de que los vamos a sacar a adelante”. “Tenemos que hacer una autocrítica, reflexión y comprensión de los que votaron al gobierno llevándose por un cambio transformador. A nuestro votante le digo que había cuestiones pendientes para resolver”, manifestó, y ejemplificó la bajar de la inflación, el pago a los fondos buitres y el tipo de cambio administrado. “La realidad se ve reflejada en la pérdida de poder adquisitivo. Nuestra fuerza política no tiene que estar mirándose el ombligo, tiene que poder ofrecer a la sociedad una alternativa a esta agenda de ajuste que lleva adelante el Gobierno. Tenemos una enorme responsabilidad, no se trata de ocupar un cargo legislativo, sino de dar respuestas a una demanda de la sociedad”, remarcó.
Alberto Fernández planteó que si no hay PASO “será el fin del peronismo” El jefe de campaña de Florencio Randazzo, Alberto Fernández, volvió a reclamar unas PASO entre el kirchnerismo y el randazzismo en la provincia de Buenos Aires y advirtió que si Cristina de Kirchner se niega a la competencia interna en el PJ-FpV “será el fin del peronismo”. “Cristina lo que no quiere es participar de una compulsa interna”, sostuvo Fernández en diálogo con Radio 10. “Lo que quiere es una lista unidad, pero la unidad está garantizada por las PASO, que lo que hacen es que dentro de un espacio político compitan y el que saca más voto pone más candidatos y el que sale minoría pone el resto”, aseguró el exjefe de Gabinete de la exmandataria. “La lista unidad es un acuerdo de dirigentes. Es llamativo que quien impulsó la reforma política, junto con Randazzo, que rompió la barrera de los partidos políticos o los desalambró, y que establece todos los ciudadanos puedan meterse en elegir quién es el mejor opositor y oficialismo, son ellos”, recordó el exfuncionario. Ante la posibilidad de expulsar judicialmente al randazzismo delPJ-FpV, Fernández aseveró que “tenemos todas las condiciones legales para que Florencio sea candidato” y anunció que el próximo martes su espacio brindará una conferencia de prensa para aclarar públicamente que tiene los avales suficientes para competir dentro del peronismo. Será a las 11 en el Centro Cultural Sanidad, ubicado en Venezuela 2255. Sin embargo, lanzó una dura advertencia en caso de que algunos dirigentes o jefes comunales insistan con la idea de impedir una interna. “Tenemos la decisión tomada para que haya unas PASO. Si los intendentes no quieren, entonces será el fin del peronismo. Nunca pensé que le peronismo no quería escuchar a la gente, esto es el fin del peronismo. Algunos que solo pueden encuadrar sus suerte a la suerte de Cristina piden algo para mantenerse vivos. Nosotros vamos por algo que tenemos en nuestras convicciones, que es que la gente se exprese y defina”, sentenció.
18 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS GERMAN GARAVANO REVELO QUE EN LAS ULTIMAS HORAS LOS EMPRESARIOS SOSPECHADOS DE PAGAR COIMAS INCORPORARON ELEMENTOS PARA CONVENCER A LAS AUTORIDADES JUDICIALES Y NACIONALES
El Gobierno rechazará el acuerdo con Odebrecht y reveló maniobras El ministro de Justicia, confirmó que ni el Poder Ejecutivo ni la Procuración general de Alejandra Gils Carbó aceptarán el acuerdo ofrecido por Odebrecht para brindar información sobre el pago de sobornos en la Argentina.
misos mayores para el Estado. Por eso le damos intervención a la Procuración del Tesoro”, explicó el exmagistrado. Asimismo, puso en duda la veracidad del testimonio de Leonardo Meirelles, quien vinculó a Gustavo Arribas en el pago de coimas, pero no recordó a otros funcionarios de la gestión anterior. “En febrero de la empresa me vinieron a ver y llama la atención la demora en avanza en el esclarecimiento de este tipo de hechos, y que luego termina en una declaración del cambista que no se sabe el tenor, es raro. Procesalmente es extraño no se sabe si es testimonial o indagatoria. Me asombran estas cosas. Siempre se dijo que Comodoro Py no tenía códigos y eso circulaba en los pasillos, me asombra”, deslizó.
“C
omo está planteado el acuerdo se considera que es improcedente”. Con esa frase el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, confirmó que ni el Poder Ejecutivo ni la Procuración general de Alejandra Gils Carbó aceptarán el acuerdo ofrecido por Odebrecht para ofrecer información sobre el pago de sobornos en la Argentina a cambio de mantener las obras iniciadas. “El acuerdo está dirigido al Ministerio Público Fiscal. El Poder Ejecutivo no puede negociar proyectos que estén involucrados con procesos judiciales en trámite”, aclaró el funcionario en diálogo con Radio 10. “En los términos como está planteado no puede proceder”, reiteró el ministro sobre la propuesta de la constructora brasileña.
REPLICA A CRISTINA ■ Germán Garavano explicó los pasos que seguirá el Gobierno con respecto a las denuncias de pago de sobornos de Odebrecht.
Aunque la posición está tomada, Garavano reveló que en las últimas horas los empresarios sospechados de pagar coimas incorporaron nuevos elementos para convencer a las autoridades judiciales y nacionales. “Nos propusieron agregar documentación complementaria y el acuerdo que el juez Sergio Moro homologó sellado. Eso fue girado a la Oficina Anticorrupción y a la Procuración
Nacional del Tesoro (PNT). Son dos notas de procedimientos formales, pero son las que dan marcha al acuerdo en Brasil”, detalló el ministro. “En paralelo estamos trabajamos con la OA y la AGN en la versión de los dictámenes en comisiones verificadas (del Congreso) sobre (la ley de) las responsabilidades penales empresarias, porque se sacaba el acuerdo de colaboración, y el Gobierno considera que debe estar porque es la herramienta para resolver hechos de corrupción”, señaló, y anunció que buscan “ver cómo se aplica porque la ley no puede legislar para atrás y es necesario que la justicia cuente con la información suficiente”. Garavano aclaró que “le corresponde a la Justicia llevar a
adelante la negociación”, pero justificó la intervención del Ejecutivo porque la fiscalía no había avanzado en esclarecer quiénes recibieron los u$s 35 millones que la empre declara haber pagado. “La empresa tiene que colaborar con la Justicia no con el Poder Ejecutivo, nosotros le decimos que deben hacerlo con la Justicia, pero que este acuerdo no es compatible con la legislación argentina”, detalló. “Además, está el tema de los contratos en marcha, donde la PTN tiene que revisar. El abogado del Estado es el que tiene que ver si se paran los contratos adjudicados por el gobierno anterior porque al generar compromisos para el Estado (aceptando el acuerdo) se puede incurrir en compro-
Por otra parte, Garavano replicó a Cristina de Kirchner por haber afirmado que fue Mauricio Macri quien liberó los pagos para reactivar el soterramiento del tren Sarmiento junto a la firma brasileña. “No deja de llamarme la atención que la Presiente de la gestión donde se recibieron los u$s 35 millones de sobornos pueda dar clases o hacer recomendaciones en torno a esta cuestión, en un contrato que gestó su gobierno y comenzó a aplicar su gobierno. No salgo del asombro”, sostuvo, y advirtió que “son contrataciones muy complejas, obras millonarias, donde hay muchos intereses legítimos en juego”. “Hay que ser prudentes y tratar de que se sepa qué pasó con las coimas, pero que la obra también se haga para evitar accidente de tránsito y que la gente llega tiempo a sus trabajo”, enfatizó.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitará a Sala en la cárcel de Jujuy La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará a Milagro Sala en el penal de Alto Comedero, en Jujuy, en un encuentro que se concretaría en las próximas semanas, según un comunicado oficial de la organización difundido este mediodía. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos decidió aceptar la invitación del Estado argentino para realizar una visita a Milagro Sala en la Unidad Número 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de la provincia de Jujuy, conocido como el Penal de Alto Comedero”, confirmó la CIDH en su comunicado. La visita será antes de que termine el mes de junio, según se plantearon la CIDH y el Gobierno. “La CIDH y el Estado argentino se encuentran actualmente coordinando la fecha de la visita. Tanto la Comisión como el Estado están interesados en que esta visita tenga lugar en las próximas semanas, antes de que termine el mes de junio”, se indicó en el comunicado. En diciembre del año pasado, la CIDH “urgió al Estado argentino a dar pronta respuesta” al reclamo que el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas
sobre Detención Arbitraria realizó en octubre de 2016, en el que dictaminó que Sala estaba detenida arbitrariamente y pidió que sea liberada. El Gobierno invitó entonces a la CIDH a visitar el país. La visita de la CIDH “se realizará en el marco de la solicitud de medida cautelar en la cual Milagro Sala es la propuesta beneficiaria, que la CIDH está procesando actualmente”, informó la Comisión. La CIDH comenzó a sesionar en Buenos Aires el lunes pasado, en el salón Atalaya del piso 24 del hotel Sheraton, y los debates se extenderán hasta el 26 de octubre. Se trata del 162° período de sesiones extraordinarias. Sala se encuentra detenida desde el 16 de enero del año pasado. Entre otras acusaciones, pesan sobre ellas las de extorsión, asociación ilícita y fraude a la administración pública. La líder de la Tupac Amaru viene de ser sobreseída, hace una semana, en dos causas en las que estaba acusada de “inducción a cometer el delito de amenazas agravadas”.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía EL PRESIDENTE DEL BANCO NACION CONSIDERA QUE LA ECONOMIA “RECONTRA ARRANCO” EN RUBROS COMO LA “OBRA PUBLICA, LA MINERIA Y VACA MUERTA”, EN TANTO SEÑALO QUE EL GOBIERNO “NO QUIERE UNA REACTIVACION DEL CONSUMO ESPASMODICA”
Fraga: “si te alejás de Buenos Aires, vas a ver que la economía recontra arrancó” El titular del Banco Nación planteó: “muchas veces hay que sacrificar algunas conquistas, como pasó con Vaca Muerta. No se podía desarrollar Vaca Muerta con los esquemas iniciales y conquistas salariales que habían logrado”.
E
l presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, advirtió ayer que la economía “recontra arrancó” en rubros como la “obra pública, la minería y Vaca Muerta”, en tanto señaló que el Gobierno “no quiere una reactivación del consumo espasmódica” porque eso genera “inflación”. “La economía está arrancando a distintos ritmos en distintos lugares”, dijo González Fraga y añadió: “Si te alejás 100 kilómetros de Buenos Aires, vas a ver que la economía recontra arrancó. No sólo hablo del sector agropecuario, sino de la obra pública que se está haciendo en
■ Javier González Fraga ponderó el rumbo económico propuesto por el Gobierno.
muchos lados, la minería y Vaca Muerta”. El funcionario planteó que la “fórmula” que se aplica en esta materia es la que “le gusta al presidente” Mauricio Macri: “Sienta en la mesa a sindicalistas y al empresario y les dice ¿qué necesitan?”. En declaraciones a radio Mitre, planteó que “muchas veces hay que sacrificar algunas conquistas, como pasó con Vaca Muerta. No se podía desarrollar Vaca Muerta con los esquemas iniciales y conquistas salariales que habían logrado”. Al respecto, ejemplificó: “Un petrolero americano me dijo en noviembre del año pasado ‘Me sale más barato traer los obreros de Texas en un avión business y ponerlos en un hotel que con-
tratar a los neuquinos’, por todas esas desventajas que después se modificaron”. Tras pedir “entender” que se trata de un “proceso largo”, afirmó que el Gobierno “no quiere una reactivación del consumo espasmódica, como vimos tantas veces en año de elecciones: impulso el consumo y después ajusto”. “Queremos crecer impulsando el consumo a través de la inversión, pública y privada, y de generar trabajo. Tenemos que revisar esos paradigmas de los últimos 12 años en los que parecía que sólo era estimular el consumo dándole a la maquinita, y eso provocó mucho más inflacion que reactivación”, concluyó.
TIPO DE CAMBIO
González Fraga, expresó ayer que no cree que el dólar siga bajando y se definió como “defensor del tipo de cambio flotante”, pero a la vez remarcó que quien pide una devaluación, “en el fondo está pidiendo una caída del salario”. “No descansemos siempre en el tipo de cambio, dado que el que pide una devaluación en el fondo está pidiendo una caída del salario”, argumentó González Fraga en declaraciones a Radio Mitre. “Siempre defendí el tipo de cambio flotante, cuando por un problema en Brasil se devaluó 7%, y se perdió en horas lo que habían apostado en dos meses en las Lebacs”, explicó. “No creo que el dólar siga bajan-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
do”, afirmó el titular de Banco Nación, luego de que la divisa haya mostrado esta semana una tendencia a la baja y acotó que el “tipo de cambio es un tema delicado”. González Fraga enfatizó que desde la administración de la entidad bancaria “no queremos hacer las cosas mal para que haya huída de capitales”. Agregó que, de “hacer las cosas bien, van a venir capitales del exterior; tanto el sector público como privado van a querer endeudarse en el exterior; va a haber un retorno por el blanqueo”. “Esta es una política de corto plazo para bajar la inflación”, argumentó y remarcó que “si no bajamos la inflación abajo del 1% antes de fin de año, no va a haber inversión privada”.
20 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Información general “CUANDO LA ECONOMIA ESTA HABITADA POR BUENOS EMPRESARIOS, LAS EMPRESAS SON AMIGAS DE LA GENTE Y DE LOS POBRES. CUANDO PASAN A LAS MANOS DE LOS ESPECULADORES, TODO EMPEORA”, SOSTUVO EL PAPA
Francisco: “el sistema político favorece al que especula y no al que invierte” Durante la visita de un día a Génova y antes de iniciar un encuentro con sacerdotes y religiosos, el Sumo Pontífice se refirió al sistema económico y político para criticar su dehumanización.
■ El Papa desde Génova criticó al capitalismo salvaje.
E
l papa Francisco lamentó que “el sistema político favorezca al que especula y no al que invierte y cree en el trabajo”, al que calificó como “una prioridad humana, cristiana y del Papa”, al tiempo que sentenció que “el que despide gente no es un buen empresario, sino un comerciante” y criticó “la cultura de la meritocracia”. “Una enfermedad de la economía es la progresiva transformación de los empresarios en especuladores. No deben ser confundidos, son dos tipos distintos. El especulador es una figura similar a la que Jesús en el Evangelio llama ‘mercenario”,
afirmó el Pontífice durante un encuentro con trabajadores en la primera etapa de su visita pastoral de un día a Génova. “El especulador no ama su empresa, ni a sus trabajadores, sino que los ve sólo como medios para sacar ganancias. Despedir, cerrar, mudar la empresa, no le crean ningún problema, porque el especulador usa, instrumentaliza, come personas y medios para sus objetivos de beneficios”, criticó el Obispo de Roma en el encuentro en la fábrica Ilva. “Cuando la economía está habitada por buenos empresarios, las empresas son amigas de la gente y de los pobres. Cuando
Veteranos de Malvinas cerraron el militar por el 25 de Mayo en Buenos Con una ovación generalizada, cientos de ex combatientes de la guerra de Malvinas provenientes de todo el país marcharon ayer por la tarde a lo largo de la avenida
Libertador, en el marco del desfile militar por la celebración del 207 aniversario de la Revolución de Mayo. Los veteranos de Malvinas fueron los encargados de cerrar el desfile, del que participaron previamente más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, y recorrieron a pie más de dos kilómetros por el barrio porteño de Palermo, mientras recibían los aplausos y ovaciones de los ciudadanos. Invitados por el ministerio de Defensa, los ex combatientes desfilaron en reconocimiento a su participación en la guerra de 1982, al igual que ya lo habían hecho el año pasado en el desfile militar con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia. En muchos casos acompañados por sus familiares, los veteranos portaban sus condecoraciones, así como banderas argentinas, y pancartas y estandartes con
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
en vez pasan a las manos de los especuladores, todo empeora. Con ellos la economía pierde los rostros. Una economía abstracta. Detrás de sus decisiones no hay personas y por lo tanto no se ven las personas que se despiden”, lamentó Jorge Bergoglio en el inicio de su visita a la diócesis del norte italiano. Visiblemente emocionado tras recordar que desde el puerto genovés partió su padre en 1929, animó a “temerle a los especuladores, no a los empresarios”. “Paradójicamente, algunas veces el sistema político parece favorecer al que especula sobre el trabajo y no al que invierte y cree en el trabajo”, lamentó. “Se sabe que las reglas y leyes pensadas para los deshonestos terminan penalizando a los honestos”, criticó, antes de trazar el perfil del “buen empresario”. “No hay buena economía sin buenos empresarios. El buen empresario conoce a sus trabajadores porque trabaja a su lado, con ellos, porque debe ser antes que nada un trabajador. Si no tiene la experiencia de la dignidad del trabajo no será un buen empresario. Debe compartir el cansancio del trabajador, su alegría. Ningún buen empresario ama despedir a su gente”, planteó. “El que piensa resolver los problemas de su empresa despidiendo gente no es un buen empresario, es un comerciante: hoy vende su gente, mañana vende la dignidad propia”. En ese marco, Francisco criticó la cultura de la “meritocracia porque usa una palabra bella, el mérito, pero se está transformando en una legitimación ética de la desigualdad”. “Interpreta los talentos de las personas no como un don sino como un mérito, determinan-
desfile Aires los nombres de las distintas agrupaciones y centros de ex combatientes que los nuclean en las distintas provincias del país. También formaron parte del desfile sobrevivientes del Crucero General Belgrano, del cual -el pasado 2 de mayo- se cumplieron 35 años de su hundimiento. Al grito de “Viva la Patria”, que era respondido por los presentes, los veteranos cantaron a su paso la tradicional Marcha de Malvinas y se mostraron muy emocionados por el reconocimiento recibido. El espectáculo aéreo se realizó en simultáneo con el paso de las bandas de música de las Fuerzas Armadas argentinas y de Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Marruecos, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otras, que arribaron a esta capital con el propósito de sumarse a la celebración patria.
do un sistema de ventajas y desventajas acumulativo”, explicó, tras criticar también “la cultura de la competitividad
entre los trabajadores dentro de la empresa”. “El trabajo es el centro de cada contrato social, no un medio
para consumir. Hay que amar el trabajo, es un amigo de la oración, está presente en la Eucaristía. Un mundo que no
entiende el trabajo, no entiende la Eucaristía. El trabajo es dignidad, y por eso todos deben tenerlo”, finalizó.
22 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos DURANTE EL PRIMER DIA DE LA CONVENCION QUE SE REALIZA EN ARGENTINA SE DESTACARON NIKOLAJ COSTER-WALDAU, PROTAGONISTA DE “GAME OF THRONES”, Y MILLIE BOBBY BROWN, ESTRELLA DE LA SERIE DE NETFLIX “STRANGER THINGS”
Variedad de ofertas e invitados internacionales animaron la primera jornada de la Comic-Con Distribuidos en cinco pabellones del inmenso Centro Costa Salguero, más de 130 stands de comiquerías, literatura fantástica, novedades de videojuegos, señales de TV y distribuidoras de todos los exponentes del “cine pochoclero” se reúnen hasta hoy en una de las atracciones del año.
I
nvitados como el actor danés Nikolaj CosterWaldau, protagonista de la serie de HBO “Game of Thrones”, y la adolescente británica Millie Bobby Brown, estrella de la ficción ochentosa de Netflix “Stranger Things”, y una amplia gama de ofertas para los apasionados por distintas expresiones de la cultura pop fueron ayer las atracciones de la primera jornada de la séptima edición de la Argentina Comic-Con (ACC), la convención más grande del país de este género, que continúa hoy y mañana. Distribuidos en cinco pabellones del inmenso Centro Costa Salguero, próximo al Aeroparque porteño en el barrio de
Palermo, más de 130 stands de comiquerías, literatura fantástica, novedades de videojuegos, señales de TV, distribuidoras de todos los exponentes del “cine pochoclero” y hasta una carpa con proyecciones del Festival de Cine de Mar del Plata se dieron cita el viernes entre las 12 y las 20.30. Allí conviven hasta hoy charlas con escritores, guionistas e ilustradores, así como muestras que van desde demostraciones de impresión 3D, la reproducción a escala real de los androides de la saga de “Star Wars” -R2D2 es el preferido para sacarse una selfie-, un paseo “del terror” por el circuito de “Fear the Walking Dead” con susto a cargo de zombies
incluido o la posibilidad de ser insertado digitalmente en la famosa foto del lejano oeste de “Volver al futuro 3”. También es un espacio en el que dan rienda suelta a su fanatismo los cultores de la movida del “cosplay” (contracción de las palabras del inglés costume y play, o juego de disfraz), que supone vestirse con la indumentaria y accesorios representativos en la mayoría de los casos de un personaje de alguna obra de la cultura del manga, animé, cómic o el cine pop. Tal es la relevancia que la ACC tiene un concurso de cosplay
■ Miles de personas concurrieron a uno de los encuentros más importantes del año.
cada uno de los tres días de la convención, con el auspicio del gigante del streaming Netflix en la competencia del viernes y el consiguiente requisito de vestir como un personaje de alguna de las ficciones de la pla-
taforma para poder participar. Con un mínimo de 270 pesos por ingresar sólo uno de los días y diferentes categorías de tickets VIP que llegaban hasta los 1200 pesos en la preventa por internet, la pasión de los fanáticos rinde buenos réditos. La mayoría quiere tener contacto con sus ídolos y está dispuesto a desembolsar la suma más alta, como ocurrió con la pequeña actriz Millie Bobby Brown (13), quien recibió durante toda la tarde tandas de unas 100 personas en el espacio “meet and greet” (conocer y saludar) especialmente acondicionado para que firmara autógrafos y se sacara fotografías. La joven escuchó con buen ánimo el griterío constante de los cientos de fans de “Stranger Things”, la mayoría de su misma edad, que aguardaban para verla pasar en los intervalos y que fueron a esperarla cerca de las 20 al escenario ubicado en el pabellón 5 del complejo, donde brindaría el panel de cierre de la jornada. Con la capacidad de 4.000 espectadores casi colmada, Brown respondió preguntas sobre la serie cuya segunda temporada estrenará el 31 de octubre, cantó a capella unos versos del “Ave María” en inglés combinado con un tema de Katie Perry y cerró con un “¡Te amo Argentina!”. Más temprano había sido el turno de Coster-Waldau, que repetirá panel hoy a las 18 y mañana a las 12.25, en tanto que hoy a las 15 se presenta el tercero y último invitado internacional de la muestra: el director francés Luc Besson (“Nikita”, “El profesional”, “El quinto elemento”).
Arranca mañana en el prime time “Las estrellas” por El Trece Celeste Cid, Marcela Kloosterboer, Natalie Pérez, Violeta Urtizberea y Justina Bustos son hermanas en “Las estrellas”, nueva tira sobre el universo femenino que se estrenará mañana a las 21:30 por la pantalla de El Trece, el mismo día en que comienza “Showmatch”, dos apuestas del canal para el prime time que buscan recuperar el rating perdido a manos de Telefe. Se trata de la historia de cinco jóvenes, hijas de Mario Estrella y de diferentes madres, quienes al morir su padre se convierten en herederas de una fortuna, a la que sólo pueden acceder previo cumplimiento de una condición: administrar con éxito un hotel boutique durante un año, conflicto central al que se suman sus respectivos amores y desengaños. “Las estrellas” que ya tiene 15 capítulos grabados, comenzó a escribirse pensada con el formato de una vez por semana, pero los bajos números de “Quiero vivir a tu lado” (desde abril, una sola vez logró superar los 10 puntos de rating) obliga-
ron a transformarla en ficción diaria. Los guiones pertenecen a Marta Betoldi, Mara Pescio y Santiago Guerty, dirigida por Sebastián Pivotto, un habitué de Polka, quizás con la esperanza de reeditar el éxito de “Guapas” que se emitía todos los días en 2014. “Será la ficción del año, la historia es sólida”, aseguró Cid en la presentación del programa a la prensa, quien interpreta a Virginia, la mayor, una abogada bastante estructurada, aunque “esa rigidez va cediendo con el correr de los capítulos, una cualidad interesante del rol”. La comedia se mueve dentro de un registro naturalista y para Urtizberea se diferencia de los exponentes del género porque, “las criaturas no están estalladas ni se mueven al límite, el enfoque es realista, con asuntos que me gusta contar a las 21.30: mi personaje, por ejemplo, tiene síndrome de la Tourette, con tics, más arranques de ponerse a putear y vivirá romances con Nazareno Casero y Julieta Nair”.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Turf: Prime Prize, un ligero que va hoy por el Hándicap El Aragonés en el Hipódromo Argentino de Palermo.
Deportes
Archivo / elPatagónico
■ El kárting de la Asociación Patagonia Sur correrá esta tarde la segunda fecha de su calendario.
EL ESCENARIO DE KILOMETRO 9 VOLVERA A TENER HOY ACTIVIDAD LUEGO DE 60 DIAS
El campeonato 2017 de kárting retoma su calendario en Km 9 La 2ª fecha se pondrá en marcha a las 10 con las pruebas libres en el circuito 1, sentido antihorario, con la presentación de las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. La competencia la organiza la Asociación de Kárting Patagonia Sur.
E
l kárting volverá a tener actividad hoy en Kilómetro 9 con la segunda fecha. El temporal de lluvia es un mal recuerdo, y luego de un arduo trabajo de la comisión directiva de la Asociación Patagonia Sur, hoy volverá la actividad oficial a la zona norte con el “GP Febisa Mix”. El circuito elegido es el nú-
mero 1, en sentido antihorario, y estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master, con la participación de pilotos de toda la región patagónica. En el arranque de la temporada festejaron el santacruceño Elian Bellido en la categoría Stihl, Danilo Pachmann en la Promocional, Ignacio Montenegro en la Prokart, Martín Visser en la Sudam, y Javier
Fernández en la Master. Pero para la segunda cita, con el cambio de fecha, no estarán los vencedores de la Prokart y Sudam, respectivamente, debido a que compiten por la 3ª fecha del campeonato Regional en Zárate, Buenos Aires. En la previa, la Asociación de Kárting publicó un comunicado en redes sociales donde informa que “pese a los esfuerzos realizados para dejar el
predio del club en condiciones óptimas para la competencia de este fin de semana, el mismo se encuentra recibiendo aportes de agua desde lugares cercanos a las instalaciones, observarán zanjeos en lugares perimetrales a la zona de boxes y parque cerrado”. Por lo expresado anteriormente, y luego de una reunión de Comisión Directiva se resolvió que “durante y hasta la finalización de la competencia no
se permitirá la estadía de vehículos, motorhome, casillas rodantes y carros de traslado”. El cronograma para la segunda fecha indica que a las 10 comenzarán los ensayos libres, y alrededor de las 11:20 comenzarán a clasificar las cinco categorías. Luego del almuerzo, sobre las 13:20 se disputarán las baterías y el semáforo en verde para las finales quedará habilitado a partir de las 15.
> Programa 09:00 a 10:00 hs: Asentamiento motores. 09:00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: PROMOCIONAL 10:00 hs: Pruebas Libres 10:00 a 10:10 hs: Stihl. 10:15 a 10:25 hs: Promocional. 10:30 a 10:40 hs: Prokart. 10:45 a 10:55 hs: Sudam Seniors. 11:00 a 11:10 hs: Sudam Master.
CLASIFICACION 11:20 hs: Stihl a 10 minutos. 11:35 hs: Promocional a 10 minutos. 11:50 hs: Prokart 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:05 hs: Sudam Seniors a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:20 hs: Sudam Master a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:50 hs: Reunion De Pilotos. Izamiento del Pabellón Nacional.
SERIES 13:20 hs: Stihl a 6 vueltas. 13:35 hs: Promocional a 8 vueltas. 13:50 hs: Prokart a 8 vueltas. 14:05 hs: Sudam Seniors a 8 vueltas. 14:20 hs: 1° Sudam Master a 8 vueltas. 14:35 hs: 2° Sudam Master a 8 vueltas (Sujeta a cantidad de máquinas)
FINALES 15:00 hs: Stihl a 14 vueltas. 15:25 hs: Promocional a 14 vueltas. 15:50 hs: Prokart a 16 vueltas. 16:15 hs: Sudam Seniors a 18 vueltas. 16:40 hs: Sudam Master a 16 vueltas. 17:05 hs: Podio y coronación 17:30 hs: Revisión Técnica.
24 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Automovilismo HOY DESDE LAS 9 SE CORRERA LA SEXTA PRUEBA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA 1
Kimi Raikkonen fue el más rápido en Mónaco El piloto finlandés, con una Ferrari, conquistó ayer la ‘pole position’ y largará hoy desde el primer lugar de la grilla de partida.
E
l piloto finlandés Kimi Raikkonen, a bordo de una Ferrari, logró ayer la ‘pole position’ y largará hoy desde el primer lugar de la grilla de partida en el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba del Campeonato Mundial de la Fórmula 1. Raikkonen registró un tiempo de 1 minuto, 12 segundos y 178/1000, por delante de su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, y del finlandés Valtteri Bottas, piloto de Williams.
> Panorama PRIMERA FILA 1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 2. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari)
SEGUNDA FILA 3. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) 4. Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer)
TERCERA FILA 5. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-TAG Heuer) 6. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso-Renault)
CUARTA FILA 7. Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) 8. Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari)
QUINTA FILA 9. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso-Renault) 10. Nico Hülkenberg (ALE/Renault)
SEXTA FILA 11. Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) 12. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Honda)
SEPTIMA FILA 13. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 14. Felipe Massa (BRA/Williams-Mercedes)
OCTAVA FILA 15. Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes) 16. Jolyon Palmer (GBR/Renault)
NOVENA FILA 17. Lance Stroll (CAN//Williams-Mercedes) 18. Pascal Wehrlein (ALE/Sauber-Ferrari)
DECIMA FILA 19. Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) 20. Jenson Button (GBR/McLaren-Honda)
El finlandés consiguió la ‘pole’ número 17 de su carrera y no largaba en el primer lugar de un Gran Premio desde el de Francia 2008, hace nueve años, cuando defendía su campeonato del mundo obtenido en 2007, también con Ferrari. El Gran Premio de Mónaco se correrá hoy desde las 9 (hora de la Argentina). El líder del campeonato mundial de pilo-
■ La Ferrari de Kimi Raikkonen que ayer dominó la clasificación en el circuito de Montecarlo.
tos es el alemán Vettel con 104 puntos, seguido por el inglés Hamilton con 98, el finlandés Valtteri Bottas 63 y su compatriota Raikkonen 49 en las principales posiciones.
El Tiro Federal General Mosconi estrena hoy nuevo armamento El Tiro Federal Argentino “General Mosconi” hará hoy una tirada para estrenar el armamento nuevo que ha comprado la institución en el último tiempo, y estará abierto a la comunidad. Van a disparar con Carabina .22 con mira telescópica a 100 metros. La participación es libre, ya que serán guiados por los distintos instructores que posee el club de la zona norte. La modalidad será en parejas y los tiradores pagarán sólo el costo de la inscripción ($300 por pareja), y el Tiro los proveerá de armas y municiones. Además está estipulada una exhibición de cañones de avancarga en escala, a las 16 horas. Los tiradores avanzados, podrán tirar a su vez con Grueso calibre de precisión a 25 metros. Es una gran oportunidad para que aquellos que quieran evacuar las dudas sobre el Tiro Deportivo y el uso de las armas, se acerquen al polígono “Gral. Mosconi”. El Tiro Federal se encuentra en la calle Miguel Jones 351 (al lado de la cancha de Florentino Ameghino). Para las inscripciones deben concurrir directamente al polígono, se recepcionarán desde las 10 y hasta las 16 horas. Pueden realizar consultas en la fan page de Facebook: Amigos del Tiro Federal Gral. Mosconi.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 12 SE DISPUTARA EN EL AUTODROMO DE BUENOS AIRES UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO
El piloto del Toyota Gazoo Racing se quedó con el mejor registro gracias al retiro de tiempos de Franco Girolami.
Top Race
Ponce de León se quedó con la pole en la TR V6 E
l sábado clasificatorio de Buenos Aires para la Top Race V6 fue intenso. La paridad quedó demostrada en el último corte clasificatorio que convoca a los cinco mejores pilotos que llegaron luego de superar las instancias eliminatorias previas. Hasta esta instancia llegaron Gabriel Ponce de León del equipo Toyota Gazoo Racing, Matías Rodríguez y Franco Girolami del equipo 3M Mitsubishi Team, Lucas Guerra del SDE Competición y Agustín Canapino del Sportteam. La última parte de la sesión se inició con Gabriel Ponce de León metiendo rápidamente un tiempo importante que generó cierta presión sobre el resto de los pilotos. Cana-
■ El Toyota de Gabriel Ponce de León que ayer dominó en la clasificación del Top Race V6.
pino intentó quedarse con la cima del clasificador en una vuelta muy veloz sin lograr el objetivo. Lucas Guerra cerró una vuelta muy rápida y quedaba tercero mientras Franco Girolami se guardaba para los minutos finales. Matías Rodríguez se mostraba firma más allá de una falta de tracción que evidenció durante toda la sesión de tiem-
pos. Faltando pocos minutos para el cierre Franco Girolami abrió su último intento y logró arrebatarle la punta del clasificador a Ponce de León. Así terminaba la clasificación. La ‘pole’ era propiedad de Girolami dejando a Ponce de León segundo mientras Lucas Guerra se quedaba con el tercer escalón. Luego
aparecía cuarto Rodríguez y quinto Canapino. Cuando la actividad en pista finalizaba llegaba el momento de la revisión técnica. Allí la revisión técnica encontraba una anomalía en la medida del alerón trasero de Girolami. Esta situación derivó en el retiro de los tiempos del cordobés dejándole la ‘pole’ al Toyota Gazoo Racing de
Gabriel Ponce de León quién terminó la clasificación con un registro de 52s931 superando a Lucas Guerra que fue segundo a solo 0s030 luego de marcar 52s961. La tercera posición quedó para Matías Rodríguez quién cerró el sábado con un tiempo de 52s977 distanciándose de la cima del clasificador por 0s046 mientras que Agustín Canapino cerró este corte clasificatorio con un tiempo de 52s994. A Franco Girolami lamentablemente se le retiraron los tiempos y de esta forma hoy largará desde la última posición. Hoy comenzará con la prueba de tanques llenos para el TR V6 que se pondrá en marcha a partir de las 8:50 y por espacio de 20 minutos los autos del Top Race V6 podrán girar al circuito número 7 del autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la ciudad de Buenos Aires. La competencia final de la quinta fecha se largará a las 12 hs del medio día.
26 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Historias de domingo CASI CUARENTA AÑOS DE UN AMOR INCONDICIONAL QUE SE AFIANZA
Llegó al club de Kilómetro 5 cuando tenía 26 años y era un “4” con entrega y sacrificio. Nunca más se fue. El actual presidente de los “Patricios”, hoy con 64 años, desde que arribó a la institución estuvo en todas las dirigencias. El “Sapo” mantiene aquellas características que supo ostentar como jugador, trabajando a la par del resto de la comisión directiva, arremangándose, edificando, gestionando. “Después de mi familia está USMA. Tengo más de la mitad de mi vida acá”, afirma con orgullo.
L
uis Ziadeh recibe a El Patagónico en la cancha de Unión San Martín Azcuénaga mientras conversa con unos muchachos que están trabajando en el club. Lleva puesta su camperita de USMA y un pantalón de gimnasia que denota que el “Sapito” estuvo trabajando, hasta un rato antes de la entrevista. Quien no sabe que ese bonachón de 64 años es el presidente del pujante club de Kilómetro 5, podría confundirlo con un obrero o con un colaborador. Es que el titular de los “Patricios” encarna el concepto de dirigente laburante, sin horarios preestablecidos. Se ha calzado el mameluco muchas veces y, entre risas, confiesa: “trabajo más acá que en mi casa”. Su historia con USMA parece que estaba escrita. “Mi padrastro, de apellido Acosta, había jugado acá. Cuando trajeron a Paulino Carrizo desde Catamarca, mi viejo me trajo a ver un partido. Fue la única vez que vine a ver a USMA, hasta que aparecí como jugador y me quedé”, resume, y sentencia:
“Después de mi familia está USMA. Tengo más de la mitad de mi vida acá”. Por eso, desde siempre, su familia lo respalda y lo acompaña. “Con mi familia está todo bien. Mi mujer, Rosa, me conoció jugando al fútbol, y mi hija Irene está con ALMA (Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal). Por eso la gente de ALMA cobra las entradas, queremos colaborar con una institución benéfica”, explica.
DE LA LIGA DE LOS BARRIOS A LA OFICIAL
Ziadeh vivió su niñez en el barrio 9 de Julio, pero nunca jugó en Jorge Newbery, ni siquiera hizo las inferiores allí ni en ningún otro club, porque jugaba en la Liga Independiente de los Barrios. Por eso, USMA es su primer y único amor en el fútbol oficial de Comodoro Rivadavia. “Mi historia con USMA empieza en 1978, cuando tenía 26 años. Yo trabajaba en una empresa que tenía base acá y se armaban torneos interempresas. Yo jugaba en la Liga de Barrios y nuestro jefe, Luis Romero, había sido jugador de USMA. Lo fueron a ver porque el club estaba en banca rota, así
■ El “Sapo” haciendo el encadenado del cerco, a mediados de los ’90. Archivo personal del entrevistado
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Archivo personal del entrevistado
Luis Ziadeh, de jugador a dirigente y toda una vida dedicada a USMA
■ El “Sa
Club de barrio y “modelo” El dirigente Luis Ziadeh asegura que en Unión San Martín Azcuénaga se contagian las buenas intenciones. “Somos un club de barrio. Estoy rodeado de muy buenas personas, tanto en la comisión directiva, como en el plantel y los jugadores. Son gente muy educada”, reconoce. En ese sentido, enfatiza: “Hace un mes, se iba un chiquito del entrenamiento y vuelve con un celular, preguntando de quién era. Como no era de nadie, lo guardamos en el vestuario. En otro lado se lo llevan. Otro día vuelve uno porque se había llevado la campera equivocada, una campera de USMA. Este es un club modelo”. Asimismo, destaca el apego al trabajo de dirigentes y colaboradores. “La cabreada del gimnasio de complementos, de aparatos, la hizo un amigo, y es el que hizo el techo del gimnasio grande. Después vine con don Pedro y un muchacho que trabajaba conmigo en la gomería, y lo techamos nosotros. Lo levantamos nosotros”, resalta. En ese sentido, agrega: “Es cuestión de buscarte a alguien que más o menos dirija la cosa y que otros le pongan ganas. Y se hizo todo de onda, porque vine con don Pedro, don Antonio Maza (vicepresidente), toda gente del club. Al único que le pagamos fue al muchacho que nos hizo las soldaduras”. “Ahora tenemos un muchacho que trabaja para el club y arregla todo lo que sea necesario. Y Angel Avilés nos hace todas las instalaciones eléctricas. ¿Vos sabés la plata que es eso? Nos da una mano muy grande”, admite.
■ Dando la vuelta olímpica en el ’79.
que agarró la presidencia él y nos trajo a todos a jugar acá. Yo jugaba de marcador de punta por derecha”, rememora. La camada de Ziadeh llegó cuando estaba por terminar el certamen donde los “Patricios” salieron últimos, pero habría revancha. “Para el segundo
torneo vinieron los refuerzos y lo ganamos de punta a punta, invictos. Ahí ascendimos a la A, en el año 79”, evoca. Y en 1982 saldrían campeones en la A. “En el ‘82 tuve la gran satisfacción de ser campeón en la A con el ‘Toto’ Amado. Había un muy buen equipo, así
que costaba ganarse el puesto y yo me lo gané. Encima le ganamos el torneo a Huracán 5 a 1. Después fui campeón en el 93 pero como dirigente. Salimos campeones y zafamos del descenso”, remarca. Después de vestir la casaca “azulgrana” durante siete
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
Archivo personal del entrevistado
Archivo personal del entrevistado
www.elpatagonico.com
■ El “Sapito” –primero de arriba– junto a los campeones de la A en 1982. Mauricio Macretti / elPatagónico
■ Plantel de USMA campeón de la B en 1979. Ziadeh, siempre inconfundible con su bigote, en la fila de abajo.
El origen de su apodo Luis Ziadeh es más conocido como “Sapo” o “Sapito”. Quienes lo conocen, nunca lo llaman por su nombre de pila o por su apellido. El origen de su apodo se encuentra en su barrio natal, el 9 de Julio, cuando el pequeño Luis les hizo una broma a sus amigos y éstos le respondieron con una frase que lo marcaría para siempre. “En el grupito de amigos de la calle, dos amigos tenían dos años más que yo, uno de ellos fue mi compadre y ese fue el que me puso ‘Sapo’. Andábamos chatarreando, buscando pedazos de cobre, y les digo ‘ustedes dos, boludos, andan como los gitanos’. Eramos como cinco o seis, y uno me dice ‘¡callate vos, cara de sapo!’ ¡Y los otros boludos empezaron a decirme ‘Sapo’! Y ahí quedó. Teníamos entre 12 y 14 años”, recuerda entre risas.
■ El “Sapo” Ziadeh se siente orgulloso de todo lo logrado a través de los años.
años, se retiró del fútbol por la causa más noble, para cuidar a su madre, que no sólo le dio el apellido, sino las mejores enseñanzas, como aquella vez que lo puso en penitencia fuera de la casa, de rodillas, luego de que el “Sapito” protagonizara una riña en el colegio. “Jugué hasta el 85. Dejé de jugar por razones de salud de mi mamá. Pobrecita, tenía un cáncer y el médico me dijo que tratara de acompañarla lo más que pueda, así que dejé de jugar. Lamentablemente, en el 87 se me fue”, recuerda, cabizbajo.
LA VISION DEL “SAPO”
Así como lo fueron a buscar a su jefe en 1978 para intentar levantar al club, lo mismo le pasó a Ziadeh en 1989. “Me van a buscar ‘Patija’ (Hernández) y Lazarte porque el club estaba mal, no había dirigencia. Entonces me vine a trabajar, me armé una comisión con los hermanos Pascual y Domingo Cambarieri y Carlitos García.
Ahí arrancamos. Agarró la presidencia Domingo y yo era tesorero, pero había que cumplir todas las funciones”, asegura. Y tira una graciosa anécdota: “Jugábamos acá con Palazzo, la cancha no tenía cerco, había que poner una soga para cobrar las entradas. Vienen tres hinchas de Palazzo y pasan como si nada. Yo les digo ‘muchachos, nosotros estamos acá para cobrar’. Les dije el precio y me dicen ‘no vamos a pagar entrada para ver a estos perros’”. “Se fueron y entraron por otro lado. Me agarró mucha bronca, así que agarré un palo, fui hasta allá y les dije ‘muchachos, tienen que pagar la entrada, si no, se van’. Uno me quiso encarar, los otros lo pararon y se fueron”. A raíz de ese episodio, el “Sapo” propuso cerrar la cancha y generar recursos propios. La cosa empezó mal, pero terminó más que bien. “Organizamos un torneo donde se anotaron 35 equipos,
El fin de semana de las 3.600 empanadas Luis Ziadeh recuerda con mucha admiración aquellos tiempos donde las mujeres dirigentes y colaboradoras de Unión San Martín Azcuénaga también se ponían la mochila al hombro. Entre ellas estaba Noemí Uria, madre de Fernando Mateeff, actual tesorero que, prácticamente, nació en USMA. Con el tiempo se fueron sumando esfuerzos. “Sufrimos momentos duros, pero tuvimos la suerte que a Noemí (Uría), la mamá de Fernando, se le acoplaron otras señoras e hicimos empanadas ‘a morir’ y pollos, ni te cuento, bingos”, evoca. Y remarca: “Un fin de semana hicimos 3.600 empanadas. Se lanzaba una campaña política, Gabino Maza estaba trabajando en la zona de Escalante, un compañero de él estaba en la política y le pregunta si podíamos hacer empanadas. Traje la propuesta y le dimos para adelante. Eso fue a mediados de los 90”. pero llovió como 15 días, así que tuvimos que devolver la plata. Entonces se me ocurrió rifar un auto. Lo pagábamos por semana con lo que recaudábamos. No se vendieron todas las rifas y justo se dio que no salió el número del auto. Organizamos otra rifa y empezamos a hacer las bases para
empezar a cerrar”, comenta. A partir de ese momento, las obras continuarían, con altibajos, pero siempre con gente que tenía ganas de trabajar. “En el año 93 hablé con mi compadre Juan Carlos España y le dije que hiciéramos el gimnasio. Invertimos ahí y lo regenteamos durante casi 15
años. Así se fue dando mi amor por este club, del cual nunca me fui. Tampoco me llamaron de otro lado”, aclara, con una sonrisa. El “Sapito” Ziadeh no ve pasar el tiempo, sino que lo acompaña. Desde que llegó al club, nunca se fue, y cuando no fue presidente, o vice, como cuando presidía Armando Avila, ayudó a USMA desde el lugar que le tocara. Por eso, a veces cae en la cuenta de que la mayor parte de su vida se la dedicó al club. “Ahora estoy cayendo que ha pasado mucho tiempo de estar ininterrumpidamente acá, y estando muchas horas. Si tengo que venir a la mañana a esperar a alguien que tiene que dejar algo, vengo. Y a la noche estoy siempre, en los entrenamientos estoy todos los días, por si necesitan algo, por si se lastima algún chico y hay que salir corriendo, y para acompañar al cuerpo técnico, que no se sientan tan solos”, asevera Luis Ziadeh, el dirigente obrero.
28 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE LLEVARA ADELANTE EN DOS CANCHAS SIMULTANEAS
Se juega la 2ª fecha de la Copa Mario Amado-Alberto Bellido Archivo / elPatagónico
La acción arranca a las 9:15 en instalaciones de la CAI, donde se disputará un total de 23 partidos. Abrirán el juego los partidos Estrella Norte-Asturiano y Flamengo-CIPA.
■ Los chicos jugarán hoy 23 partidos en la CAI.
L
uego de 18 partidos que dejaron inaugurada a la Copa Mario Amado-Alberto Bellido, hoy en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles se disputará la segunda fecha del Torneo Infantil. La competencia se iniciará a las 9:15 con los partidos de Estrella Norte-Asturiano y Flamengo-CIPA por la categoría 2005, que tiene a Racing Comodoro como líder.
Y luego continuará con los partidos entre Defensores de Pico Truncado-Ferrito de Sarmiento y Estrella Norte BlancoHuergo por la categoría 2008 y 2007, respectivamente. En total se disputarán 23 partidos, jugándose en dos canchas en forma simultánea, y culminando la actividad luego de las 17:30 con el partido final entre Lanús Infantil y Matadores AyB.
> Programa para hoy HORA 9:15 10:20 11:10 12:00 12:50 13:20 14:10 14:40 15:30 16:20 17:10 17:30
CANCHA
CAT.
PARTIDO
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3
2005 2005 2008 2007 2009 2005 2008 2008 2011 2011 2009 2005 2011 2011 2006 2006 2006 2010 2009 2010 2010 2011 2011
Estrella Norte vs Asturiano Flamengo vs CIPA Def. Pico Truncado vs Ferrito (Sarmiento) Estrella Norte Blanco vs Huergo Def. Pico Truncado vs Estrella Norte Don Balón vs Estrella Norte Def. Pico Truncado vs Sport Boys Ferrito (Sarmiento) vs Estrella Norte Def. Pico Truncado vs Sport Boys Asturiano Celeste vs El Progreso Def. Pico Truncado vs Huergo Racing Comodoro vs Asturiano Def. Pico Truncado vs Dream Team Flamengo vs C. I. Cabrera Stella Maris vs C. I. Luz y Fuerzas Los Ases vs Lanús Infantil Flamengo vs Estrella del Sur Huergo vs C. I. Cabrera Los Norteños vs Lanús Infantil Dream Team Blanco vs Asturiano Dream Team Celeste vs Stella Maris Asturiano Blanco vs Matadores Azul Lanús Infantil vs Matadores AyB
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EN DOS GIMNASIOS CONTINUARA HOY LA DISPUTA DEL TORNEO APERTURA QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL
> Programa
El futsal oficial sigue con más acción en la ciudad Archivo / elPatagónico
Veinte serán los partidos que se jugarán en las canchas de cemento del complejo Huergo, mientras que en el gimnasio municipal 1 se disputarán siete encuentros.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy desde las 10 se disputará en las canchas de cemento 1 y 3 del complejo Huergo, una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la programación en la cancha 1 arrancará con el partido entre San Viernes y Los Pibes que corresponde a la novena fecha de la categoría B1. Además jugarán Ramone Stone con Puerto Argentino, Deportivo La Amistad frente a Sport Boys, Deportivo Nelson Go-
■ El fútbol de salón oficial continuará hoy con la disputa del torneo Apertura en sus diferentes categorías.
doy ante UOM Comodoro y La Unión Futsal frente a Branca FC. Mientras tanto, por la categoría B3 se medirán 26 de Setiembre con Lyon, Bric SRL Futsal con Donatello Garment, El Progreso frente a Deportivo Fénix, Futuros del Fuchs con Acumuladores Austral y Aldaba Futsal frente a Casino Club.
Se juegan las semifinales en el Torneo 25º Aniversario de La Super Económica Ya están definidos los semifinalistas de las cinco categorías competitivas del Torneo de Fútbol Infantil 25º Aniversario del Club La Super Económica “Ezequiel Mella”. Hoy desde las 8:45 se jugarán las semifinales en el gimnasio municipal 1. Durante el feriado del 25 de mayo se jugaron diez partidos en el gimnasio “Miguel Angel Gatti” y quedaron determinados los cruces de la anteúltima jornada de la competencia, que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Chacarita, La Súper (2006), Los Canallas, Asturiano (2007), La Súper, Asturiano (2008), Huracán, Chacarita (2009), Huracán y Chacarita Rojo (2010), fueron los ganadores y ahora buscarán el acceso a las finales.
> Panorama del jueves Cuartos de final
CATEGORIA 2006 - Chacarita 9 / Juanes Motos 0. - La Súper (4) 3 / Comodoro Azul 3 (3).
CATEGORIA 2007 - Comodoro Azul 2 / Los Canallas 4. - Asturiano 2 / Comodoro Rojo 1.
CATEGORIA 2008
- Asturiano 5 / Chacarita 2. - La Nueva 1 / La Súper 4.
CATEGORIA 2009 - Huracán 5 / La Nueva 0. - Petroleros 0 / Chacarita 5.
CATEGORIA 2010 - Huracán 6 / La Nueva 0. - La Súper 0 / Chacarita Rojo 6.
> Programa para hoy Semifinales - Municipal 1 - 8:45 Huracán vs La Súper (2006). - 9:40 Los Dragones vs Chacarita (2006). - 10:20 Huracán vs Asturiano (2007). - 11:00 Chacarita vs Los Canallas (2007). - 11:40 Guerreros FC vs La Súper (2008).
- 12:20 Huracán vs Asturiano (2008). - 13:00 Asturiano vs Huracán (2009). - 13:40 La Súper vs Chacarita (2009). - 14:20 Asturiano vs Huracán (2010). - 15:00 Chacarita Blanco vs Chacarita Rojo (2010).
Mientras que en la cancha 3, los partidos de la categoría B3 serán: Mutual UOCRA con 15 de Diciembre, Juventus frente
a Asociación Juana Sosa, Belgrano Nuevo ante Parrilla El Búlgaro, 5Control con Fuerte Apache y Rotisería Jamemu frente a Atleti Futsal. Mientras que por la B2 chocarán Carnicería Malvinas Sur con Imperial, Neumáticos del Sur con Club Astra, Futsalero ante Los Santos, Gesta de Malvinas frente a Guachones y La 232 con Patagonia Sur. Mientras que en el gimnasio municipal 1, donde la acción arrancará a las 15, jugarán Parma FC con Transporte Paredes por la categoría A3, Sport Boys con Vas x Más por la A2 y La Naranja Futsal con La Cumbre Futsal, también por la A2. También se enfrentarán Panadería San Cayetano con Petroaike por la categoría A3. Además, se jugará la primera fecha de por la permanencia en la Zona de Honor. Los Amigos
En el complejo Huergo (cancha de cemento) Cancha 1 (9ª fecha) 10:00 San Viernes vs Los Pibes; B1. 11:00 Ramone Stone vs Puerto Argentino; B1. 11:50 Deportivo La Amistad vs Sport Boys; B1. 12:40 Deportivo Nelson Godoy vs UOM Comodoro; B1. 13:30 La Unión Futsal vs Branca FC; B1. 14:20 26 de Setiembre vs Lyon; B3. 15:10 Bric SRL Futsal vs Donatello Garment; B3. 16:00 El Progreso vs Deportivo Fénix; B3. 16:50 Futuros del Fuchs vs Acumuladores Austral; B3. 17:40 Aldaba Futsal vs Casino Club; B3.
Cancha 3 (9ª fecha) 10:00 Mutual UOCRA vs 15 de Diciembre; B4. 11:00 Juventus FC vs Asociación Juana Sosa; B4. 11:50 Belgrano Nuevo vs Parrilla El Búlgaro; B4. 12:40 5Control vs Fuerte Apache; B4. 13:30 Rotisería Jamemu vs Atleti Futsal; B4. 14:20 Carnicería Malvinas Sur vs Imperial; B2. 15:10 Neumáticos del Sur vs Club Astra; B2. 16:00 Futsalero vs Los Santos; B2. 16:50 Gesta de Malvinas vs Guachones; B2. 17:40 La 232 vs Patagonia Sur; B2.
En el gimnasio municipal 1 15:00 Parma FC vs Transportes Paredes; A3, 9ª fecha. 16:00 Sport Boys vs Vas x Más; A2, 9ª fecha. 16:50 La Naranja Futsal vs La Cumbre Futsal; A2, 9ª fecha. 17:40 Los Amigos vs Seven & Eleven; Honor permanencia; 1ª fecha. 19:00 Juan XXIII vs San Lorenzo; Honor permanencia; 1ª fecha. 20:20 Club La Mata vs Transporte Caamaño; Honor permanencia, 1ª fecha. 21:40 Panadería San Cayetano vs Petroaike SRL; A3, 7ª fecha.
se medirá con Seven & Eleven, Juan XXIII chocará con San Lorenzo Futsal y Club La Mata jugará con Transporte Caamaño.
30 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Tenis HOY COMIENZA EN PARIS EL SEGUNDO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA
Novak Djokovic (2) lo hará frente al catalán Marcel Granollers (76). Sin embargo, el gran candidato es el súper campeón español Rafael Nadal (4), ganador de Roland Garros en nueve ocasiones (la última en la edición 2014) y considerado el mejor tenista de la historia sobre polvo de ladrillo. El mallorquín, con un récord de 72 victorias y apenas dos derrotas en Roland Garros, viene afilado en la gira sobre polvo de ladrillo, así ganó Montecarlo, Barcelona y Madrid, y enfrentará en la ronda inicial al francés Benoit Paire (45). Las grandes amenazas al reinado de Nadal son el austríaco Dominic Thiem (7), de 23 años, y el alemán Alexander Zverev (10), de 20.
Del Potro encabeza la ‘legión’ argentina en Roland Garros En total serán nueve los argentinos que jugarán el torneo que cierra la gira sobre polvo de ladrillo y que tiene como dominador absoluto al español Rafael Nadal, quien irá en busca de su décima corona y es más favorito que el británico Andy Murray y el serbio Noval Djokovic.
SIN EL GRAN ROGER
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, artífice de la histórica conquista de la Copa Davis hace seis meses, será el gran referente entre los nueve tenistas argentinos que desde hoy competirán en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, el torneo que cierra la gira sobre polvo de ladrillo y que tiene como dominador absoluto al español Rafael Nadal, quien buscará su décima corona y es más favorito aún que el británico Andy Murray, número uno del planeta, y que el serbio Novak Djokovic, el campeón defensor. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 30 del ránking mundial de la ATP, volverá a jugar el certamen parisino que altera la tranquilidad habitual de la zona de Bois de Boulogne luego de cinco años, cuando perdió en cuartos de final de la edición 2012 con el suizo Roger Federer, y en su debut se encontrará con otro argentino y también campeón de la Davis, el ‘zurdo’ bahiense Guido Pella (114), quien ingresó al torneo luego de atravesar la clasificación. La “Torre de Tandil” y Pella jugaron una sola vez, el año pasado en la ronda inicial del Masters 1000 de Miami, con victoria de “Delpo” por 6-0 y 7-6 (7/4). En el caso de avanzar a la segunda ronda, el tandilense se encontrará con el español Nicolás Almagro (67) o el chipriota Marcos
■ Juan Martín del Potro es la máxima esperanza argentina en Roland Garros.
Baghdatis (60), y en un eventual acceso a la tercera ronda, en su radar asoma el escocés Murray, sin buenos resultados este año pero aún con el número uno del mundo en su poder. Además de la “Torre de Tandil” y Pella, habrá otros siete argentinos en el “Mundial” sobre polvo de ladrillo: Horacio Zeballos, Diego Schwartzman, Renzo Olivo, Federico Delbonis, Carlos Berlocq, Nicolás Kicker y el santiagueño Marco Trungelliti, quien al igual que Pella atravesó la clasificación. El marplatense Zeballos (64) jugará en la ronda inicial ante el francés Adrian Mannarino (53) y en el caso de superarlo su siguiente rival surgirá entre el sacador croata Ivo Karlovic (24) y el griego Stefanos Tsitsipas (202), surgido de la clasificación, mientras que el rosarino Olivo (91) tendrá un debut casi inaccesible ante el local Jo-Wilfried Tsonga (13). En el caso de que el rosarino de el gran ‘batacazo’ y elimine el ídolo francés, en la segunda ronda le tocaría el inglés Kyle Edmund (50) o el portugués Gastao Elías (125). El azuleño Delbonis (139), por
su parte, debutará ante el ruso Konstantin Kravchuk (129) y si lo vence le tocará el croata Marin Cilic (8) o el letón Ernests Gulbis (225), mientras que “Charly” Berlocq (63) se medirá en la ronda inicial con el ucraniano Alexandr Dolgopolov (87), campeón este año del Argentina Open. En el caso de avanzar a la segunda ronda, Berlocq se encontrará con el suizo Stanislas Wawrinka (3), campeón en la edición 2015 de Roland Garros, o con el eslovaco Josef Kovalik (152), surgido de la clasificación. El bonaerense Kicker (94), luego de haber llegado esta semana hasta los cuartos de final en el ATP 250 de Lyon, jugará en la ronda inicial con el bosnio Damir Dzumhur (96), y si lo supera le tocará luego el uruguayo Pablo Cuevas (23) o el francés Maxime Hamou (282), proveniente de la “qualy”.
El “Peque” Schwartzman (41), el tenista argentino con mejor rendimiento del año luego de Del Potro, debutará ante el ruso Andrey Rublev (117), quien proviene de la clasificación, y si avanza podría tocarle el alemán Mischa Zverev (33) u otro surgido de la “qualy”, el italiano Stefano Napolitano (185). El santiagueño Trungelliti (161), por último, tendrá un debut complicado ante una de las promesas del tenis francés, Quentin Halys (126), de 20 años y una estatura imponente de 191 centímetros. En el caso de avanzar a la segunda ronda, “Trunge” se encontrará con el español Guillermo García López (153) o el luxemburgués Gilles Muller (27).
LOS FAVORITOS
En cuanto a los favoritos, Murray (1), quien debutará ante el ruso Andrey Kuznetsov (85), y el serbio
Roland Garros extrañará al notable suizo Roger Federer, ganador este año del primer Grand Slam del año, el abierto de Australia, más los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, y que por propia decisión no tomó parte de la gira sobre polvo de ladrillo, sino que prefirió entrenarse para jugar desde el mes próximo en césped los torneos previos a Wimbledon y llegar bien preparado al tercer “grande” del calendario tenístico. Tampoco estará el tandilense Juan “Pico” Mónaco, cuya mejor actuación en Roland Garros fueron dos accesos a octavos de final, en 2007 y 2012, pero tiene el récord de no haber faltado a ninguna edición del abierto francés entre 2004 y 2016. Entre las damas no estará estadounidense Serena Williams, campeona en las ediciones de 1999 y 2010, alejada del circuito debido a que está embarazada, y tampoco habrá ninguna representante argentina, algo que últimamente es moneda frecuente, en el cuadro principal que encabezará la alemana Angelique Kerber. El Grand Slam francés comenzará este domingo con la presencia segura de un argentino en la cancha, el marplatense Zeballos (ante el local Mannarino) y también podría incluirse para el último turno al santiagueño Trungelliti.
Cervone: “se ha instalado un conflicto que no existe” El presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) retrocedió ayer en la polémica suscitada en torno a Juan Martín Del Potro, al aclarar en diálogo con Télam que nunca dijo que el tandilense “iba a jugar” el repechaje de Copa Davis frente a Kazajistán, en setiembre. El máximo dirigente del tenis argentino consideró que “se ha instalado un conflicto que no existe” a partir de un comunicado que difundió “el jefe de prensa de Del Potro”. “Se le ha dado al tema una repercusión que no tiene. Yo no dije que Del Potro iba a jugar, esas no fueron mis palabras. Sí dije que confiábamos en que iba a estar en el equipo para jugar la serie”, expuso en el Darling Tennis Club, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ayer se exhibió la Copa
Davis ganada por Argentina el año pasado. El vigente campeón mundial de tenis quedó envuelto en un cruce de declaraciones a partir de los dichos del propio Cervone, el pasado miércoles, que aseguraron un supuesto acuerdo con el tandilense para integrar el equipo que defenderá la plaza en el Grupo Mundial, del 15 al 17 de setiembre en la ciudad de Astana. Al día siguiente, Del Potro -mediante su jefe de comunicación- desmintió esa información con un comunicado y el viernes, desde París, el capitán argentino, Daniel Orsanic, lamentó la polémica “totalmente inesperada”, al tiempo que desconoció el eventual compromiso referido por el dirigente. “Se ha instalado un conflicto que no existe. No he escucha-
do declaraciones directas de Del Potro, sí el comunicado de su jefe de prensa y lo tomé como una opinión que respeto, como también pretendo que se respete la mía”, consideró. “Es muy prematuro hablar hoy de una posible participación de cualquier jugador cuando faltan cuatro meses para la serie. Por supuesto que la intención de la AAT, y la de todos los hinchas argentinos, es que todos los jugadores que estén en condiciones de hacerlo puedan jugar”, abundó. “Discutir ahora si pudiera tener incidencia la presencia o no de un jugador en un resultado de Copa Davis creo que sería un error. La participación de Juan Martín en el repechaje será posible en la medida que se encuentre en condiciones de jugar, eso es lo que todos pretendemos”, reafirmó.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby FUE AYER EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA CUARTA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL
Calafate RC conquistó una gran victoria ante Bigornia
E
n un partido con bastante intensidad, Calafate RC sufrió sobre el final, pero se quedó con un merecido triunfo por 49 a 48 frente a Bigornia de Rawson en un partido de la cuarta fecha del Torneo Austral de rugby. Hubo un buen funcionamiento en general y fue importante la puntería de Lucas De la Paz, que sumó bastante con el pie. En el otro partido disputado en la ciudad, Comodoro RC venció a Chenque 41 a 19. Hoy completarán la fecha en el Valle, Trelew y Portugués. El duelo comenzó con mucha intensidad física y Calafate fue quien más estuvo en campo rival en los primeros minutos del encuentro. Probaba percutiendo con los “gordos” y liberaba luego a la línea para romper con el centro Mateo Rodrigo, que fue un constante hombre de quiebre por la mitad y también soltó muchos buenos pases en el contacto. Luego de merodear el ingoal contrario, a los 9m Rodrigo se cortó y metió un buen offload para la llegada al try de José Corinaldesi. Lucas De la Paz, de gran tarde, sumó la conversión. Después llegaría la reacción de la visita. Primero con un line, que derivó en maul para que llegue a marcar Karim Manllauix, y después con un gran empuje en un scrum
Luis Albornoz
El “Cala” se hizo fuerte en su casa y le ganó al “Yunque” que marcha como escolta. En el otro partido que se jugó en la zona, Comodoro RC derrotó con amplitud a Chenque RC por 41-19. Por su parte, San Jorge RC venció 27-7 a Draig Goch de Gaiman, mientras que Puerto Madryn RC le ganó de visitante a Patoruzú RC 38-31. Hoy, el puntero Deportivo Portugués se medirá con Trelew RC.
■ Calafate RC se quedó con una enorme victoria ante Bigornia de Rawson.
a 5 metros que terminó con Atilio Bellido apoyando una nueva conquista para dar vuelta el tanteador. Calafate no se desesperó, siguió siendo ordenado y buscando variantes en ataque. Sobre los 22m el octavo Ezequiel Faisca –que remplazó a Augusto Bascolo lesionado-, se levantó del scrum, arremetió la defensa y cuando estaba controlado, Nicolás Calfuiquir tomó la guinda y se desprendió por una punta. Los dirigidos por Jorge Ruíz no se conformaron y fueron en busca de más. Así, vendría en try de Luciano Ortíz luego de que un atento De la Paz abra rápido un penal y lo habilite. También Faisca aprovecharía la lucidez de su medioscrum, porque recibió un gran pase interno en otro penal jugado rápidamente por De la Paz, para apoyar y estirar la diferencia. Sobre el final de la primera etapa, Sebastián Crescente colocó un penal y el local se iba al descanso ganando 26-17. El complemento fue interesante. Calafate mostró una buena defensa y aprovechó sus momentos, pero se desconcentró en los minutos finales y se le acercaron. En el comienzo del complemento De la Paz estiró
> Panorama de la 4a fecha (Primera) Ayer Cancha: Calafate R.C. Calafate 49 / Bigornia RC 48.
Cancha: Patoruzú R.C. Patoruzú RC 31 / Puerto Madryn RC 38 (Primera).
Cancha: Astra Km. 20 Comodoro RC 41 / Chenque RC 19 (Primera).
Hoy Cancha: Trelew R.C. Trelew RC vs Deportivo Portugués. 14:00 M-19 - Montoya 15:45 Primera división - Rafael Raso RA1: Montoya - RA2: Anglada
Cancha: San Jorge R.C. San Jorge 27 / Draig Goch 7 (Primera).
el score con un penal y cuando Bigornia se acercó, después de un try penal ganado en un scrum, otra vez apareció una ráfaga de Calafate que parecía liquidar el partido. Un lindo try se armó con un corte de Mateo Rodrigo que metió el pase al wing para agotar el lado. Luego volvió la ovalada hacía la otra punta y con un pase largo lograron sobrar tres cuartos para que apoye Marcos Campos. Después, una pelota perdida por Bigornia en mitad
> SINTESIS
49
48
CALAFATE
BIGORNIA
Calafate: Facundo Calderón, Axel García y Rodolfo Ivancich; José Gutièrrez y Facundo Romero; Federico López Eguiazu, Nicolás Calfuquir y Augusto Bascolo; Lucas De la Paz y Patricio Ruiz; Fernando Fonteñez, Mateo Rodrigo, José Corinaldesi, Marcos Campos y Diego Suárez. Ingresaron: Cristian Navarro, Ezequiel Faisca, Rodrigo Da Pozzo , Ramón Quilodran y Luciano Ordiz. DT: Jorge Ruiz. Bigornia: Maximiliano Dudero, Ezequiel Antubil y Emiliano Olivares; Miguel Larraury y Atilio Bellido; Angel Sept, Juan Espíndola y Karim Manllauix; Ignacio Castiglione y Sebastián Crescente; Franco Romeo, Oscar Oliva, Franco Friesson, Farid Aleuy y Luis Villagra. DT: Javier Canario y Guillermo Funes. Tantos: PT: 8’ try José Corinaldesi convertido por Lucas De la Paz (Calafate), 14’ try Karim Manllauix convertido por Sebastián Crescente (Bigornia), 17’ try Atilio Bellido convertido por Crescente (Bigornia), 20’ try Nicolás Calfuquir (Calafate), 30’try Luciano Ordíz convertido por De La Paz (Calafate), 33’ try Ezequiel Faisca convertido por De la Paz (Calafate) y 37’penal de Crescente (Bigornia). ST: 2`penal De la Paz (Calafate), 7’ try penal (Bigornia), 8’ penal de De la Paz (Calafate), 15’ penal Crescente (Bigornia), 17’ try Marcos Campos convertido por De la Paz (Calafate), 20’ try Diego Suárez (Calafate), 25’ try Karim Manillauix convertido por Crescente (Bigornia), 31’ try Cristian Navarro (Calafate), 37’ try Sebastian Crescente convertido por él mismo (Bigornia) y 41’ try Oscar Oliva convertido por Crescente (Bigornia). Amarillas: PT: Facundo Calderón (Calafate) ST: Franco Romeo (Bigornia) y Rodrigo Da Pozzo (Calafate). Cancha: Calafate. Figura: Lucas De la Paz (Calafate). Referí: Cristian Peña.
de cancha conllevó al try de Diego Suarez, que apoyó luego de él mismo recuperar y meter una pelota al fondo apostando a ganar en velocidad. De los dos tries, De la Paz metió una conversión y el tanteador quedaba 44-27 a falta de medio tiem-
po. Los dirigidos por la dupla Funes-Canario no se rindieron y atacaron en todo momento en busca del descuento, principalmente con sus forwards. De un penal cercano a la zona de marcación, fueron al line y con un buen empuje en el maul, otra vez llegaba a marcar Manllauix. Luego, Crescente sumaría un try más la conversión para darle dramatismo al final y en tiempo cumplido, Oscar Oliva aprovechó ante la salida en punta de la marca, para filtrarse y meter un nuevo try para su equipo. Hubo sólo tiempo para la conversión, que volvió a meter Crescente, que dejó el resultado final a favor del local por la mínima. Por su parte, en Astra Comodoro RC venció con autoridad a Chenque con un gran segundo tiempo. En los demás resultados, San Jorge RC de Caleta Olivia venció 27-7 a Draig Goch de Gaiman, mientras que en la zona del Valle, Puerto Madryn RC derrotó 38-31 a Patoruzú RC de Trelew. Hoy completarán la cuarta fecha en el Valle, Trelew y Portugués, escolta y líder del certamen respectivamente.
32 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Fútbol EL ENCUENTRO CORRESPONDIO A LA 4ª FECHA DEL TORNEO AMISTAD
Portugués fue superior y derrotó a USMA en Km 5 Luis Albornoz
Con goles de Sergio Sacolle y Federico Román Castillo, el “Lusitano” se llevó un triunfo por 2-0 del estadio Armando Avila. En la primera parte se fue expulsado Agustín Farcy por exceso verbal, y ante el pedido del DT, por ser un certamen de carácter amistoso, al segundo tiempo ingresaron once jugadores “patricios”.
0
2
USMA
D. PORTUGUES
USMA: Mauro Curín; Fernando Vargas, Nicolás González, Alejandro Aguilar y Agustín Farcy; Vladimir Cano, Leo Zárate, Agustín Herrera, y Jonathan Molina; Joaquín Espinoza y Maximiliano Pérez. DT: Thiago Errazu. Deportivo Portugués: Juan Ignacio Díaz; Franco Rodríguez, Walter Maripán, Carlos Pérez y Rodrigo Titta; Elías Vallejos, Aron Cárcamo, Elías Benítez y Sergio Sacolle; Ramiro Tolosa y Federico Román Castillo. DT: Daniel Macías. Goles PT: 16m Sergio Sacolle (DP) y 29m Federico Román Castillo (DP). Ingresaron en USMA: Gonzalo Pérez, Fernando Calculef y Lucas Barrionuevo. Ingresaron en Portugués: Claudio Soviers, Claudio Gómez, Jorge Mansilla y Axel Castillo. Arbitro: Juan Carlos Díaz.
E
n el estadio Armando Avila se disputó un encuentro, por la 4ª fecha del torneo Amistad de fútbol, que tuvo de todo. Dos goles, un expulsado (debieron ser varios más), pierna fuerte, y juego por momentos. Con la intención de sumar minutos con la pelota, y esperar la reanudación del certamen oficial, Unión San Martín Azcuénaga recibió a Deportivo Portugués en kilómetro 5, y fue la visita la que comenzó mejor con la pelota. Al elenco “Patricio” le costó hacerse amigo, y el duelo en la mitad del terreno comenzó a ser dominado por la experiencia de Aron Cárcamo y el criterio de Sergio Sacolle por una de las bandas. La primera jugada clara, que terminó en la red vino de un mal pase de Molina. El “conejo” intentó abrir hacia la derecha y el pase fue interceptado por el juvenil Rodrigo Titta, quien cedió la pelota para Sacolle. El ex Comisión de Actividades Infantiles y Jorge Newbery trasladó la pelota y enganchó al ingresar al área,
> SINTESIS
■ Fernando Calculef disputa una pelota con el defensor Franco Rodríguez.
levantó la cabeza y la puso al ángulo derecho de Curín que no llegó. Gran definición para abrir el marcador en kilómetro 5. Portugués fue más ordenado, y USMA fue en busca del empate con el corazón, sin demasiadas ideas claras, y al promediar la
media hora recibió el segundo cachetazo. Una falta al borde del área generó el reclamo del defensor Agustín Farcy hacia el árbitro Juan Carlos Díaz, quien lo advirtió para que no continuara hablando. El ex Huracán continuó y el juez le sacó la tarjeta roja, lo que ge-
neró el reclamo de todo el banco de suplentes. A Portugués poco le importó, y cambió el tiro libre por gol con una jugada preparada. Sacolle amagó el remate, pasó por arriba y el “paragua” Román Castillo la puso junto al poste izquierdo.
Con el 2-0 a favor se fueron al descanso, y fue ahí que el DT Thiago Errazu pidió disputar el segundo tiempo con once jugadores, algo que el DT visitante aceptó al entender que era un amistoso. Habría que definir que es jugar un amistoso cuando de los 22 protagonistas, 20 van a disputar una pelota como si fuera la última, o con riesgo para el adversario. El segundo tiempo tuvo pocas llegadas claras, y hubo movimiento en ambos bancos de suplentes. El local tuvo una clara para descontar pero Soviers – ingresó en el complemento por Macías- le sacó el cabezazo a Calculef que iba al ángulo izquierdo. Los último minutos estuvieron de más en Kilómetro 5, con pierna fuerte, y el pitazo final llegó luego de una plancha de Agustín Herrera sobre Franco Rodríguez, que determinó el fin del encuentro.
Sarmiento y Huracán quedaron a mano en la “ciudad de los lagos” En otro de los juegos disputados por la 4ª fecha del torneo Amistad, el Deportivo Sarmiento igualó 2-2 con Huracán en un entretenido partido durante la tarde de ayer. El “Globo” abrió la cuenta por intermedio de Jorge “Pocho” Barrera en el estadio Pampa Zaldúa,
luego de una pelota parada pero el local logró igualar y darlo vuelta por intermedio de Kendri Tejada y Gustavo Cabezas. El “Globo” logró el empate por intermedio del defensor Ezequiel Llesona, también en una jugada con pelota detenida.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL “AURINEGRO” Y EL “AZZURRO” EMPATARON 1 A 1 POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO AMISTAD DE FUTBOL LOCAL
La CAI tuvo fortuna sobre el final y evitó la derrota ante Rada Tilly El conjunto local abrió la cuenta a los 2’ iniciales por intermedio de Nery Jiménez. En el resto del desarrollo, el anfitrión se animó a pegarle al arco e inquietó al arquero Luciano Iturrioz. A los 42’ del complemento, Damián Fournier pudo sellar la paridad final tras un rebote.
■ Diego Rubilar intenta avanzar ante la marca de Alexis Olima, en un encuentro donde la CAI tuvo que forzar un trabajoso empate. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
N
o tuvo el protagonismo deseado la Comisión de Actividades Infantiles ante Rada Tilly que le metió presión desde el inicio y fue más osado para abrir la cuenta a los dos minutos de juego. Sin embargo, sobre el final la CAI encontró el espacio de través de Damián Fornier para establecer la paridad final en un gol al término de la cuarta fecha del Torneo Amistad del fútbol local que tuvo lugar en la villa balnearia. Fue a los 2’ del inicio que Diego Rubilar reventó el travesaño con su remate para que el rebote quede a disposición de Nery Jiménez, quien definió de cabeza. La CAI, con mucha sangre joven, priorizó la circulación del balón. Pero el “Aurinegro” era más osado e intentaba de distintos espacios llevar peligro al arco rival. Así, a los 13’ Luciano Iturrioz le ganó el mano a mano a Cristian Millahual, cuando el jugador intentó darle efectividad a un tiro cruzado al ras del suelo de Rubilar. Rada Tilly no tenía la prestancia para sumar volumen de juego, pero sí la practicidad para que pelota que recibiera de tres cuartos en adelante generara un ocasión para dar tra-
bajo al arco de la CAI. A los 15’, Emiliano Alcalá remató desde tres cuartos de cancha para encontrar a Iturrioz bien ubicado bajo los tres palos. En tanto que sobre los 18’, Pablo Burgos vio adelantado al arquero de CAI y probó desde mitad de cancha. En el complemento, Nicolás Segura le dio relevo al banco, y a los 3’ de juego Esteban Kurz se jugó la falta al ras del suelo para evitar el remate final de Nery Jiménez. Sobre los 6’, Emiliano Alcalá volvía a hacer puntería desde tres cuartos de cancha para que el arquero enviara la pelota al tiro de esquina.
> SINTESIS
1
1
RADA TILLY
CAI
Rada Tilly: Santiago Alvarado; Braian Del Río, Pablo Burgos, Lucas Morales y Matías Barría; Emiliano Alcalá, Enzo Charette, Mauro Salso y Cristian Millahual; Diego Rubilar y Nery Jiménez. DT: Diego Gellinger. CAI: Luciano Iturrioz; Federico Leguiza, Esteban Kurz, Fausto Viegas y Alexis Olima; Enzo Pritra, Yamil Durán, Ezequiel Marín y Damián Fournier; Agustín Miller y Maximiliano Morales. DT: Nicolás Segura. Gol PT: 2’ Nery Jiménez (RT). Gol ST: 42’ Damián Fournier (C). Cambios ST: al inicio Tomás Perón x Marín y Lucas Aguirre x Kurz (C); 29’ Lucas Ocampo x Duran y Juan Verdugo x Miller (C); 30’ Jorge Iannolo x Jiménez (RT); 43’ Mauro Frías x Millahual (RT). Amonestados: no hubo. Incidencias: no hubo. Figura: Diego Rubilar (RT). Arbitro: Juan Linares.
Diego Rubiliar tomó la posta y a los 24’ la pelota pasó rozando la base del poste derecho de Iturrioz. Mientras que a los 29’ insistió con un tiro de altura
cruzado. Sobre pelota parada, Millahual estrelló el balón el travesaño. Y cuando todo parecía irse en un triunfo para el dueño de casa,
una pelota área quedaría a disposición de Damián Fornier al borde del área grande para sellar el empate en el ángulo derecho de Santiago Alvarado.
34 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 DESDE LAS 18:15 SE MEDIRAN POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
River y Central prometen un gran partido en el Monumental El “Millonario” pondrá lo mejor que tiene para este crucial partido ante el “Canalla” que no vence en el Monumental desde el Apertura de 1997.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ES TA DIO MONUMEN TA L ( RI V ER)
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
R
iver, escolta del líder Boca Juniors, y Rosario Central, enfocado en clasificarse a las copas internacionales, jugarán esta tarde uno de los encuentros más destacados de la 26ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. “Millonarios” y “Canallas”, dos equipos que vienen jugando bien al fútbol, se medirán desde las 18:15 en el estadio Monumental, con el arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión de Telefé. River, que el último jueves perdió 2-1 frente a Deportivo Independiente Medellín de Colombia en el partido con el que cerró la fase de grupos de la Copa Libertadores, volverá a contar con todos sus titulares para recibir a Central. El director técnico de River, Marcelo Gallardo, les había dado descanso a algunos titulares ya que se clasificó primero en su grupo copero una fecha antes del cierre, aunque la derrota ante DIM no le permitió ser el mejor primero de todos. De todas formas, como los octavos de final de la Copa serán recién en julio, River intentará sacar la mayor cantidad de puntos en el campeonato, que lidera Boca por bastante ventaja, pero al que los de Núñez no le quieren perder pisada. El “Muñeco” Gallardo repetirá entonces el equipo que le ganó 3-1 a Boca en La Bombonera luego de la temprana lesión de Milton Casco y tam-
1815
Rosario Central: Diego Rodríguez; Estegan Burgos, José Leguizamón, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Telefé.
■ Sebastián Driussi, uno de los goleadores que tiene River Plate.
bién el mismo que venció a Gimnasia en La Plata, el lunes pasado, para arribar a la segunda posición del torneo con un partido pendiente ante Atlético Tucumán, que se jugará el miércoles 31. Lucas Alario y Jorge Moreira adeudan una fecha de suspensión por cinco amarillas, pero jugarán gracias al artículo 225 frente a las convocatorias de Exequiel Palacios y Gonzalo Montiel al seleccionado Sub 20 que está disputando el Mundial de la categoría en Corea del Sur. En cambio, Rodrigo Mora (sinovitis de cadera), Marcelo Larrondo e Iván Rossi, con problemas musculares, y Casco (esguince de rodilla) no están disponibles contra los rosarinos. Rosario Central viene con una buena racha, con ocho victorias, un empate y apenas una caída en las últimas diez fechas. Los dirigidos por Paolo
Montero también vencieron en su clásico por 3 a 1 en condición de visitante a Newell’s Old Boys, y en la 25ta. se despacharon con una goleada sobre Racing por 4-1 en Arroyito. La buena racha posicionó a Central en el décimo puesto con 40 puntos (ahora estaría dentro de la Copa Sudamericana), a cinco de Banfield y Newell’s, hoy en puestos de clasificación a la Copa Libertadores. Para soñar con entrar a la Li-
bertadores, el “Canalla” tiene que ganar en el Monumental, algo que no ocurre desde el Apertura de 1997. En aquella oportunidad, bajo la conducción técnica de Miguel Angel Russo, Central se impuso por 3 a 1, con dos goles del uruguayo “Polillita” Rubén Da Silva y uno de Horacio “Petaco” Carbonari, mientras que para River descontó el chileno Marcelo Salas. Para hoy, el zaguero Esteban Burgos reemplazaría al suspendido Paulo Ferrari como
marcador lateral derecho. En tanto, represará el defensor paraguayo José Leguizamón, quien cumplió la fecha de suspensión por su expulsión en el clásico rosarino. Sería el único cambio con respecto a la goleada ante Racing. El volante central Damián Musto, recuperado de una contractura en un isquiotibial, a raíz de la cual salió del partido ante La Academia y fue reemplazado por Mauricio Martínez, jugará de entrada en el Monumental.
La Sub 20 quedó complicada en el Mundial de Corea del Sur Las victorias logradas ayer por Portugal ante Irán por 2-1 y Costa Rica sobre Zambia por 1-0, ambas por el Grupo C, sumadas al empate entre Italia y Japón 2 a 2 por el D, no fueron favorables para las chances del seleccionado Sub-20 de la Argentina para avanzar como uno de los cuatro mejores terceros a los octavos de final del Mundial de fútbol de la categoría que se desarrolla en Corea del Sur. Argentina quedó tercera en el Grupo A con tres puntos y +1 de saldo de goles a favor, y ya había sido superada por Alemania en el Grupo B, entre los mejores terceros, ya que los teutones sumaron cuatro unidades. Los resultados de ayer ubicaron a Costa Rica como tercero en el C con cuatro unidades y a Japón como tercero del D con cuatro puntos, en ambos casos superaron a Argentina en puntos y son mejores terceros. Por lo tanto al equipo que dirige Claudio Ubeda solo le queda la posibilidad de imponerse sobre los terceros de los grupos E y F, a definirse hoy, y para ello deberá rezar para que se den los marcadores que necesita, de lo contrario quedará eliminado. En el Grupo E jugarán en Daejon Francia (6 puntos)-Nueva Zelanda (4) y Vietnam (1)-Honduras (0). Para que Argentina supere al tercero de este grupo no debería vencer Vietnam y si gana Honduras no tendría que hacerlo por seis o más goles.
Por el grupo F, en Incheon, jugarán Estados Unidos (4)-Arabia Saudita (3 y -1) y Senegal (3 y +1)-Ecuador (1). Si el equipo albiceleste pretende superar al tercero de esta llave Arabia debe perder ante los norteamericanos y a su vez Ecuador no tiene que ganarle a Senegal. En cuanto a los partidos de ayer, en la ciudad de Incheon, por el Grupo C, Portugal le ganó 2-1 a Irán con goles de Diogo Goncalves y Xande Silva, descontando Reza Shekari para los asiáticos, mientras que Costa Rica superó a Zambia por 1-0 con gol de Joston Daly. Con estos resultados Zambia ganó el grupo con seis unidades, segundo quedó Portugal con cuatro (saldo de goles 0 y 4 tantos a favor), ambos clasificados, Costa rica es el tercero con cuatro (saldo de goles 0 y 2 tantos a favor) e Irán con tres. En Cheonan, Uruguay, que ya estaba clasificado y contó en el mediocampo con el jugador de Boca Rodrigo Bentancur, igualó sin goles con Sudáfrica, mientras que Japón e Italia empataron 2 a 2. Los europeos ganaban con goles de Ricardo Orsolini y Giuseppe Panico, pero los orientales igualaron con tantos de Ritsu Doan. Uruguay ganó el grupo con siete unidades, Italia se clasificó segundo con cuatro y saldo de +1, fue tercero Japón con cuatro y 1-, finalizando último Sudáfrica con un punto.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
IGUALARON 1-1 EN UN PARTIDO DE LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Huracán le empató a Boca con un penal y en tiempo de descuento El “Xeneize” ganaba con gol de Darío Benedetto a los 29’ del segundo tiempo, pero el “Globo” llegó a la igualdad por un penal anotado por Alejandro Romero Gamarra a los 50’. trámite parejo, en el que ninguno logró un protagonismo claro. Y, en ese panorama, claramente se esperaba más de Boca. No obstante, de la mano de una distracción en el fondo de los de Juan Azconzábal, Darío Benedetto recibió en una contra, se posicionó rápido cara a cara con Marcos Díaz y lo batió con un sablazo alto a los 29 minutos. Parecía historia liquidada, pero a los 48, llegó la infracción de Rossi al ‘Rolfi’ Montenegro, quien se perfilaba por la derecha, y la decisión de Darío Herrera motivó la ira de Guillermo Barros Schelotto y el estupor xeneize. Romero Gamarra facturó con un tiro a la derehca del arquero, corría el minuto 50 y no hubo tiempo para más. Boca había fallado en el Ducó y, ahora, serán sus perseguidores quienes tengan la palabra.
> SINTESIS
1
1
HURACAN
BOCA
Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Fernando Cosciuc y Lucas Villalba; Matías Fritzler y Lucio Compagnucci; Mariano González, Alejandro Romero Gamarra e Ignacio Pussetto; Norberto Briasco. DT: Juan Manuel Azconzábal. Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Fernado Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles ST: 29’ Darío Benedetto (BJ) y 50’ Alejandro Romero Gamarra (H) de penal. Cambios ST: 18’ Julio Angulo x González (H), 19’ Daniel Montenegro x Pussetto (H), 24’ Gonzalo Maroni x Pérez (BJ), 34’ Diego Mendoza x Cosciuc (H), 44’ Fernando Zuqui x Jara (BJ), 47’ Frank Fabra x Pavón (BJ). Amonestados: González, Briasco, Romat, Compagnucci (H). Peruzzi, Barrios, Benedetto, Jara y Rossi (BJ). Incidencias ST: 49’ expulsado el DT Barros Schelotto (BJ). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Tomás Adolfo Ducó.
Barcelona se coronó tricampeón de la Copa del Rey ■ Pablo Pérez disputa el balón con Nicolás Romat en el partido jugado anoche en Parque de los Patricios.
B
oca Juniors, líder del torneo de fútbol de Primera división, igualó anoche 1-1 con Huracán, de visitante, en un partido por la 26ta. fecha; el gol del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto lo anotó el delantero Darío Benedetto, a los 30 minutos del segundo tiempo; mientras que para el conjunto local igualó Alejandro Romero Gamarra en la última jugada, de penal. De esa manera, el ‘Xeneize’ dejó escapar dos puntos que
aún no sabe cuánto podrán costarle. Le ganaba a Huracán sin merecerlo gracias a su efectividad en los últimos metros, pero en el cuarto minuto de descuento Agustín Rossi se llevó puesto a Daniel Montenegro en el área y Alejandro Romero Gamarra decretó el 1-1 final que dejó al puntero del campeonato sumido en bronca e incertidumbre. Antes de ese final caliente, el ‘Xeneize’ había regalado una actuación muy pobre ante un equipo que pelea el descenso.
Perdido en el mediocampo, cedió pelota y protagonismo a un ‘Globo’ que, en el primer tiempo, supo cómo crear peligro en el área contraria. Romero Gamarra lo tuvo con un remate alto y a Ignacio Pussetto le desviaron uno al córner. Aunque los de La Ribera esbozaron su poder de fuego con un disparo afuera de Cristian Pavón y un tiro desde afuera de Leonardo Jara que rozó el travesaño. En el segundo tiempo, los ánimos locales se aplacaron en los últimos metros y se generó un
Barcelona, con un gol del astro Lionel Messi, venció ayer en la final a Alavés 3 a 1 y se consagró tricampeón de la Copa del Rey de España, tras las conquistas de 2015 y 2016 ante Athletic de Bilbao y Sevilla, respectivamente. Messi, que llegó a los 700 partidos entre Barcelona y la selección argentina, abrió el marcador a los 30m. de juego y marcó su quinto gol en finales de Copa del Rey. Tres minutos después igualó el francés Theo Hernández para el equipo dirigido técnicamente por Mauricio Pellegrino, y luego Neymar (45m. PT) y Paco Alcácer (48m.PT) establecieron la diferencia para Barcelona. El partido se jugó en el Estadio Vicente Calderón de Madrid -inaugurado el 2 de octubre de 1966 y utilizado ayer por última vez debido a que el Atlético de Madrid se mudará al Wanda Metropolitano- y fue arbitrado por el aragonés Carlos Clos Gómez. Por segunda vez Messi, Neymar y Alcácer marcaron en un mismo partido para el conjunto catalán, en donde también jugó el argentino Javier Mascherano (salió con un golpe en la cabeza en el primer tiempo). Con el triunfo Barcelona ganó el primer título del año, tras quedar eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones ante Juventus de Italia y finalizar segundo en la Liga de España, detrás de Real Madrid. Con esta victoria Barcelona obtuvo su 29na. Copa del Rey y es el máximo ganador de este certamen, seis más que Athletic de Bilbao y diez más que Real Madrid.
36 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017 LE GANO EN ROSARIO 3-2 EN UN PARTIDO QUE SE JUGO SIN PUBLICO
Newell’s venció a Olimpo y sigue prendido La “Lepra” se impuso con goles de Héctor Fértoli (2) y Maximiliano Rodríguez. Los tantos de los bahienses fueron marcados por Fernando Coniglio y Nicolás Pantaleone.
> SINTESIS
2
NEWELL´S
OLIMPO
Newell’s: Luciano Pocrjnic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Héctor Fértoli, Jalil Elías, Mauro Formica y Jacobo Mansilla; Maximiliano Rodríguez y Eugenio Isnaldo. DT: Diego Osella.
N
ewell´s Old Boys venció ayer a Olimpo de Bahía Blanca por 3 a 2, en un Estadio Coloso Bielsa vacío por la sanción a raíz de las agresiones de sus simpatizantes en el clásico rosarino, y sigue prendido en la pelea por el título. Los goles del partido, correspondiente a la 26° fecha del torneo de Primera división de fútbol, fueron convertidos por Héctor Fértoli, en dos ocasiones, y Maximiliano Rodríguez para el local; y por Fernando Coniglio y Nicolás Pantaleone para el conjunto bahiense. La ‘Lepra’, que llevaba tres derrotas consecutivas y tuvo que disputar este partido a puertas cerradas, se puso en ventaja a
3
Olimpo: Adrián Gabbarini; Ezequiel Parnisari, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Nicolás Pantaleone ; Jonatan Blanco, Francisco Pizzini, Emiliano Tellechea y Rodrigo Caballucci; Fernando Coniglio y Franco Troyansky. DT: Mario Sciaqua. Gol PT: 40’ Fértoli (N). Goles ST: 1’ Coniglio (O); 4’ Maximiliano Rodríguez (N); 7’ Fértoli (N) y 24’ Pantaleone (O). Cambios ST: 10´ Orlando Gaona Lugo x Troyansky (O); 24’ Eial Strahman x Parnisari (O); 22’ Sebastián Prediger x Isnaldo (N); 34’ Víctor Figueroa x Fértoli (N) y 42’ Nehuén Paz x Maximiliano Rodríguez (N). Amonestados: Cabral, Pantaleone y Blanco (O); Isnaldo y Escobar (N). Cancha: Newell’s Arbitro: Jorge Baliño.
■ Héctor Fértoli festeja con sus compañeros uno de los dos goles que le marcó ayer a Olimpo.
los 41 minutos por intermedio de Héctor Fértoli. Ni bien arrancó el complemento la visita llegó al empate por Fernando Coniglio, pero
le duró poco porque Newell´s en una ráfaga pasó a ganarlo de nuevo y llevó a dos la diferencia por Maximiliano Rodríguez (5m) y Fértoli (7m).
Nicolás Pantaleone, a los 25, marcó el descuento y le puso suspenso al partido, que finalmente se fue sin otras modificaciones en el marcador.
Banfield derrotó a Temperley que continúa en la zona de descenso Banfield venció ayer a Temperley por 3-1 como local, en un encuentro correspondiente a la 26ta. fecha de Primera División. El delantero Nicolás Bertolo (43m. PT), el mediocampista Emanuel Cecchini (45m. PT) y el juvenil Cristian Villagra (24m. ST) anotaron los goles del equipo dirigido por Julio César Falcioni; el punta uruguayo Mauro Guevgeozian (17m. ST) descontó para la visita. Con esta victoria, Banfield suma 48 unidades y regresa a los puestos de Copa Libertadores; por su lado, Temperley (1.055) sigue en la zona de descenso y tiene 30 puntos. El ‘Taladro’ arrancó el trámite con una buena presión en el mediocampo y apostó por la velocidad y al talento de Mauricio
Sperdutti (una de las figuras) y de Nicolás Bertolo (falló una clara a los 16m.) en la zona ofensiva, mientras que la visita solamente atinó a acumular gente en el fondo para bancar el cero en su arco. Sin embargo, los conducidos por Gustavo Álvarez se acomodaron con el correr de los minutos y emparejaron el desarrollo aunque siempre esperaron detrás de la mitad de cancha, con la única meta de salir rápido de contra. Y justamente en el mejor pasaje ‘gasolero’ llegaron los dos goles de Banfield, primero con un cabezazo de Bertolo (43m.) y después con una excelente definición de Emanuel Cecchini (45m.) desde media distancia. Al verse en desventaja, Temperley reaccio-
nó, se paró más adelante -pasó Figueroa como segundo punta y Mancinelli como extremo izquierdo- y contó con una situación inmejorable en los pies del ex San Martín de San Juan pero el travesaño le negó la posibilidad del descuento, algo que sucedió minutos después cuando Guevgeozian conectó la pelota con una volea. El talento individual de Darío Cvitanich le destrabó la historia al local cuando asistió a Villagra, quien quedó cara a cara con el arquero Leandro De Bórtoli y cerró la victoria. En la próxima jornada, Banfield visitará a Gimnasia y Esgrima de La Plata, al tiempo que Temperley recibirá a Talleres de Córdoba.
Newell´s llegó a los 48 puntos y es uno de los escoltas de Boca junto a River y Banfield. En tanto, Olimpo se quedó en las 30 unidades y pese a la derrota se mantuvo fuera de la zona del descenso.
> SINTESIS
3
1
BANFIELD
TEMPERLY
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Renato Civelli, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Emanuel Cecchini y Eric Remedi; Mauricio Sperduti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo; y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Temperley: Leandro De Bórtoli; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Alexis Zárate; Abel Peralta, Matías Sánchez, Leonardo Di Lorenzo y Lucas Mancinelli; Mauro Guevgeozian y Marcos Figueroa. DT: Gustavo Álvarez. Goles PT: 43m. Bertolo (B) y 45m. Cecchini (B). Goles ST: 17m. Guevgeozian (T) y 24m. Villagra (B). Cambios ST: 1m. Patricio Romero x Peralta (T), 8m. Cristian Villagra x Sarmiento (B), 22m. Javier Fernández x Sánchez (T), 39m. Ariel Cólzera x Bojanich (T), 45m. Adrián Sporle x Bertolo (B) y 47m. Agustín Fontana x Cvitanich (B). Amonestados: Sánchez, Figueroa, Fernández, Zárate y Mancinelli (T). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Banfield.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
FUE ANOCHE EN AVELLANEDA 2-1 EN UN PARTIDO DE LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
San Lorenzo perdió con Racing y se alejó un poco más de la punta La “Academia” se impuso con goles de Santiago Rosales y Marcos Acuña. El tanto del “Ciclón”, que jugó gran parte con uno menos por la expulsión de Gabriel Rojas, fue obra de Nicolás Blandi.
que pasó al lado del palo. Ya en el descuento también lo tuvo Acuña, pero se demoró y la jugada terminó con débil remate de Licha López que dominó Navarro. Lo fue a buscar el ‘Ciclón’ hasta el final pese al hombre de menos, Racing lo sufrió por no definirlo. Pero lo ganó Racing y sumó tres puntos importantes pensando en un lugar en la Copa Libertadores, a lo mismo que se dedicará San Lorenzo ya lejos de Boca.
S
an Lorenzo perdió anoche ante Racing Club por 2-1, de visitante, en un partido por la 26ta fecha del torneo de fútbol de Primera división, y se alejó un poco más del líder, Boca Juniors, que hoy igualo 1-1 ante Huracán. Los goles del equipo que dirige Diego Cocca los anotaron Paulo Rosales (3m. ST) y Marcos Acuña (24m. ST); mientras que Nicolás Blandi (12m. ST) descontó para el conjunto de Boedo. El primer tiempo fue intenso, aunque San Lorenzo se mostró más peligroso cada vez que atacó. Lo tuvo Ezequiel Cerutti, pero encontró una buena respuesta del debutante Juan Musso. Racing respondió con remate desde afuera de Santiago Rosales, mientras que Nicolás Blandi lo tuvo de cabeza aunque cabeceó exigido. No pasaba mucho, pero una de las últimas jugadas del período inicial cambió el desarrollo: salió del fondo Sergio Vittor, se
> SINTESIS
1
RACING
SAN LORENZO
Racing: Juan Musso; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Santiago Rosales, Diego Gonzalez, Luciano Aued y Marcos Acuña; Pablo Cuadra y Lisandro López. DT: Diego Cocca.
■ Santiago Rosales se lleva el balón marcado por Franco Mussis en el partido jugado anoche en Avellaneda.
filtró Rosales y cuando encaraba a Nicolás Navarro lo bajó de atrás Hernán Rojas. Patricio Loustau le mostró la roja. En el inicio del complemento, Rosales aprovechó las flojas respuestas de Matías Caruzzo y Marcos Angeleri para abrir el marcador con un puntazo; pero duró poco la ventaja, de-
Gimnasia venció a Colón en Santa Fe Gimnasia y Esgrima de La Plata obtuvo ayer una significativa victoria como visitante por 2 a 1 ante Colón de Santa Fe, con dos goles convertidos por el delantero Nicolás Ibañez (16m. y 30m. ST) e Iván Torres (32m. PT) -para el local-, por la 26ta. fecha del Campeonato de Primera División, con el arbitraje de Andrés Merlo. El conjunto que encabeza Eduardo Domínguez se adelantó con un tanto de Iván Torres, a los 32 del primer tiempo. El paraguayo aprovechó el error de Maximiliano Coronel en la salida y definió ante la salida desesperada de Alexis Martín Arias. El empate llegó a los 16 del complemento, por medio de Nicolás Ibáñez, tras un tiro de esquina desde la derecha. Los dirigidos de manera interina por Mariano Messera y Leandro Martini habían superado los 500 minutos sin convertir. El gol del triunfo también lo anotó el ex Lanús, a los 31 de aquel epílogo. El gran responsable fue Jorge Broun, quien intentó salir jugando y protagonizó un verdadero blooper que terminó con la pelota en los pies del autor del doblete que le dio los tres puntos al
2
bido a que Nicolás Blandi aprovechó que la defensa de Racing no se mostró firme nuevamente y lo igualó con un remate que se metió entre las piernas de Musso. Iban 12. El equipo conducido por Diego Cocca volvió a tomar la iniciativa y volvió a encontrarse arriba con un zurdazo de Marcos
Acuña a los 23. Desde ahí al final fue dramático. San Lorenzo acumuló gente en ofensiva e iba. Racing aguantaba como podía y salía de contra. Y tuvo para liquidarlo. Luciano Aued estrelló un remate en el travesaño, lo tuvo de contra Lisandro López y también Vittor con un cabezazo
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Goles ST: 1’ Santiago Rosales (RC), 12’ Nicolás Blandi (SL), 23’ Marcos Acuña (RC). Cambios ST: 22’ Ezequiel Avila x Blandi (SL), 28’ Leandro Grimi x Insúa (RC), 30’ Rubén Botta x Ortigoza (SL), 33’ Nahuel Barrios x Cerutti (SL), 31’ Marcelo Meli x Rosales (RC) y 43’ Braian Alvarez x Cuadra (RC). Amonestados: Vittor, Insúa, Pillud, Grimi, Torsiglieri (RC). Cerutti, Díaz (SL). Incidencias PT: 42’ expulsado Gabriel Rojas (SL). Arbitro: Patricio Lostau. Estadio: Racing.
> Panorama de la 26a fecha
conjunto platense. La caída dejó a Colón con 44 unidades, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana y prácticamente fuera de la pelea por el título. Por el otro lado, Gimnasia acumula 37 y todavía sueña con llegar al segundo certamen continental más importante.
> SINTESIS
1
2
COLON
GIMNASIA
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Gerónimo Poblete, Christian Bernardi e Iván Torres; Nicolás Leguizamón y Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Ezequiel Bonifacio, Fabián Rinaudo, Sebastián Romero y Brahian Alemán; Eric Ramírez y Nicolás Ibáñez. DT: Leandro Martini y Mariano Messera. Arbitro: Andrés Merlos. Gol PT: 32m. Torres (C). Gol ST: 16m. y 30m. Ibañez (GyE). Cambios ST: 27m. Nicolás Silva x Leguizamón (C); 28m. Daniel Imperiale x Bonifacio (GyE); 32m. Leandro Contín x Ramírez (GyE); 37m. Mauro Dalla Costa x Pereyra (C); 39m. Luciano Perdomo x Romero (GyE). Amonestados: Torres, Poblete, Rodríguez (C), y Bonifacio, Guanini, Coronel (GyE). Incidencias: 17m. expulsado el DT Eduardo Domínguez (C), 22m. exp. Pablo Santella (C), preparador físico. Arbitro: Andrés Merlo. Cancha: Colón de Santa Fe.
VIERNES - Aldosivi 0 / Independiente 0.
- Racing 2 / San Lorenzo 1. HOY 14:00 Defensa y Justicia vs Tigre. Germán Delfino. 16:15 Arsenal vs Lanús. Juan Pablo Pompei. 17:00 Talleres vs Atlético Tucumán. Diego Abal 18:15 River vs Rosario Central. Fernando Rapallini.
AYER - Colón 1 / Gimnasia 2. - Banfield 3 / Temperley 1. - Newell’s 3 / Olimpo 2. - San Martín 4 / Sarmiento 2. - Huracán 1 / Boca 1.
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors River Plate Newell’s Banfield San Lorenzo Independiente Racing Club Estudiantes Colón R.Central Lanús Talleres (C) Def y Justicia Gimnasia Godoy Cruz Atl Rafaela Atl Tucumán Olimpo Temperley Unión San Martín Vélez Patronato Huracán Tigre Aldosivi Sarmiento (J) Quilmes Belgrano Arsenal
Pts 53 48 48 48 46 45 45 44 44 40 39 37 37 37 34 33 31 30 30 29 29 28 27 25 25 24 22 22 19 17
15 14 14 15 14 12 14 12 13 11 11 10 10 10 10 9 8 7 8 7 6 8 6 5 6 5 5 6 3 4
MAÑANA 19:00 Estudiantes vs Unión. Silvio Trucco. 21:15 Vélez vs Quilmes. Fernando Echenique.
> Promedios contra el descenso
J G E P Gf Gc Dif 26 24 26 26 26 25 26 25 26 25 25 25 24 26 25 25 24 25 26 25 26 25 25 26 25 26 25 25 25 24
18:30 Atlético de Rafaela vs Belgrano. Ariel Penel 20:45 Patronato vs Godoy Cruz. Federico Beligoy.
8 6 6 3 4 9 3 8 5 7 6 8 7 7 4 6 7 9 6 8 11 4 9 10 7 9 7 4 10 5
3 4 6 8 8 4 9 5 8 7 8 8 7 9 11 10 9 9 12 10 9 13 10 11 12 12 13 15 12 15
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
51 44 37 36 41 32 43 39 30 35 29 28 22 22 27 25 30 28 25 22 24 22 25 21 29 14 23 15 16 19
22 23 23 29 31 17 36 25 23 24 23 22 18 21 29 23 28 27 34 30 35 38 33 25 37 31 37 38 28 42
+29 +21 +14 +7 +10 +15 +7 +14 +7 +11 +6 +6 +4 +1 -2 +2 +2 +1 -9 -8 -11 -16 -8 -4 -8 -17 -14 -23 -12 -23
Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Independiente Estudiantes River Plate Lanús R.Central Atl Tucumán Talleres (C) Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Tigre Unión Def y Justicia San Martín Belgrano Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)
16/17
Pts
53 46 45 45 44 48 39 40 31 37 48 37 48 34 44 25 29 37 29 19 28 27 24 25 17 30 30 22 33 22
168 167 167 159 158 154 154 140 61 37 133 130 129 120 95 117 92 114 89 111 106 47 81 80 97 98 76 94 90 69
J Prom 91 91 91 90 90 89 90 90 40 25 91 91 91 90 72 90 71 89 72 90 90 41 72 72 89 91 72 90 90 72
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.846 1.835 1.835 1.766 1.755 1.730 1.711 1.555 1.525 1.480 1.461 1.428 1.417 1.333 1.319 1.300 1.295 1.280 1.236 1.233 1.177 1.146 1.125 1.111 1.089 1.076 1.055 1.044 1.000 0.958
38 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
Básquetbol FUE ANOCHE 68-67 EN EL TERCER PARTIDO DE LOS PLAYOFFS DE CUARTOS DE FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia le ganó un durísimo partido a Argentino de Junín y lidera la serie 2-1 Luis Albornoz
El “Verde” se quedó con un apretado triunfo que le permite estar a una victoria para sellar su clasificación a las “semi”. Mañana, desde las 21:30 se volverán a ver las caras en el Socios Fundadores.
local y la esperanza del triunfo. Aún restaba la última posesión del juego, que era para la visita con poco menos de 3 segundos en el reloj. Nicolás De los Santos defendió bien a Gadson, le privó el tiro cómodo y el local logró un triunfo importantísimo que lo deja más cerca de clasificar a la semifinal de la Conferencia Sur.
> SINTESIS
E
n un partido que estuvo demorado a raíz de problemas en el reloj, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia pasó a liderar la serie de playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Fue al derrotar en un durísimo juego a Argentino de Junín por 68-67. El encuentro, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Alejandro Chiti, Julio Dinamarca y Leandro Lezcano, y tuvo parciales por cuarto de juego de 10-14, 27-30 y 55-53. El partido comenzó errático por ambos bandos y se vio reflejado en el score con el que terminó el primer parcial (1014). Los primeros puntos del encuentro los colocó Eloy Vargas. A ambos conjuntos se los notó apresurados e inconexos en ofensiva y pasados tres minutos de juego, iban igualados en 2. Gimnasia metía buenas defensas, con Vargas con estandarte colocando buenas tapas, y en ataque no encontraron la fluidez ni la eficacia deseada. En la visita se destacó Chaz Crawford en el poste bajo, con seis puntos. En el comienzo del segundo cuarto, nuevamente fue Vargas el encargado de meter los dos primeros tantos. El “Mens-sana” entró más concentrado y lo
■ Shaquille Johnson con el balón marcado por Chaz Crawford en una acción de juego del partido jugado anoche en el Socios Fundadores.
empató rápidamente en 14. Sin embargo, siguió con poca efectividad de larga distancia (1/7 en primera mitad). Del otro lado, pese a la buena defensa, Argentino le tomaba rebotes ofensivos que le daban una chance más de anotar y siempre fue liderando el tanteador. Shaquille Johnson se hizo cargo de la ofensiva local con ocho en el parcial, acompañado por Nicolás De los Santos y lo portado por Marcus Relphorde, que por momentos estuvo ansioso con el balón. La paridad fue una fija en el desarrollo y los de Gonzalo García se fueron al descanso abajo por 3. El retorno al juego se vio marcado por un triple errado por Novar Gadson y un lindo contraataque del local, que derivó en un pase de Shaquille Johnson a Vargas y definición en
el aire del dominicano. Cuando los de Eduardo Jápez complicaban con su aguerrida defensa a Gimnasia, apareció Juan Manuel “Pitu” Rivero en su máximo esplendor. Tres triples seguidos para poner arriba en el marcador a Gimnasia por la mínima, y uno más luego para mejorar el porcentaje. También fue importante Vargas en la pintura y las buenas conexiones que generó con Nicolás De los Santos, con volcadas incluidas que hicieron enardecer al Socios Fundadores. En la visita Luis Cequeira, Novar Gadson y Emiliano Basabe fueron las armas de ataque. Por primera vez Gimnasia terminaba arriba al finalizar un cuarto y entraba al desenlace ganando por 55 a 53. El último parcial prometía ser emotivo y parejo como todo
TORNEO APERTURA
Náutico Rada Tilly se mide con Domingo Savio Náutico Rada Tilly se medirá en su cancha con Domingo Savio en un partido de Primera división de la rama masculina correspondiente a una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Antes de ese partido, se medirán desde las 17:30 Náutico ‘Negro’ con el elenco salesiano en la categoría U15. En el gimnasio ‘Diego Simón’, mientras tanto, también habrá acción con la presencia de Federación Deportiva y Escuela Municipal Caleta Olivia, quienes se enfrentarán en U17, U13, U15 y U23. Mientras que en el gimnasio municipal de Pico Trucado, el local Escuela de Básquet recibirá a Deportivo Metalúrgico de Río Grande, con duelos de la rama femenina, como así también masculina.
> Panorama Viernes en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina - Deportivo Metalúrgico 50 / Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 70 (U15). - Deportivo Metalúrgico 60 / Náutico Rada Tilly 69 (U17).
En el “Diego Simón” – Rama Femenina - Federación Deportiva 55 / Deportivo Metalúrgico 36 (U15). - Federación Deportiva 56 / Deportivo Metalúrgico 37 (U17).
Ayer en el “Diego Simón” – Rama Masculina - Deportivo Metalúrgico 67 / Gimnasia ‘Blanco’ 66 (U17).
En el complejo Dep. Municipal C. Olivia – “Ing. Knudsen” – Rama Masculina - Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ 52 / Deportivo Metalúrgico 53 (U15). - Deportivo Metalúrgico 58 / Escuela Municipal Caleta Olivia 74 (U17).
el desarrollo del partido. Los dos se intercambiaron el liderazgo continuamente. Se vivía con mucha tensión y la única certeza estaba en que lo iba a ganar el que menos errores cometa. Promediando el cuarto, Gimnasia le imprimió mucha intensidad defensiva y nubló en algunas posesiones a la visita. Del otro lado marcó y sacó una luz de cinco (máxima) de ventaja. Vargas continuó siendo importante en los dos costados. En los últimos minutos los dos estuvieron errático. Llegó la visita a los últimos 10 segundos uno arriba, con posesión para gimnasia. Johnson tomó la responsabilidad pero lo defendieron bien y cuando parecía que Gimnasia lo perdía, apareció un tiro poco ortodoxo de Marcus Relphorde que le devolvía la ventaja al
68
67
G. Y ESGRIMA
ARGENTINO
Gimnasia (10+17+28+13): Nicolás De los Santos 5, Shaquille Johnson 12, Juan Manuel Rivero 20, Marcus Relphorde 10 y Eloy Vargas 19 (fi); Diego Romero 0, Federico Haller 2 y Jonatan Machuca 0. DT: Gonzalo García. Argentino (14+16+23+14): Luis Cequeira 12, Juan Cangelosi 7, Emiliano Basabe 16, Novar Gadson 10 y Chaz Crawford 16 (fi); Facundo Zárate 2, José Gutiérrez 0 y Mateo Bolívar 4. DT: Eduardo Jápez. Parciales: 10-14, 27-30, 55-53, Arbitros: Alejandro Chiti, Julio Dinamarca y Leandro Lezcano. Estadio: Fundadores. Serie: 2-1 Gimnasia.
> Panorama de cuartos de final (3° juego) Conferencia Sur - Quilmes 92 (1) vs Bahía Basket 87 (2). - Gimnasia y Esgrima 68 (2) vs Argentino 67 (1).
Conferencia Norte - Instituto 95 (81) (1) / Olímpico 88 (81) (2). - Libertad 93 (1) vs Regatas Corrientes 90 (2). Nota: Entre paréntesis se consigna el estado en que se encuentra cada serie.
> Programa Hoy en el gimnasio “Municipal Pico Truncado” - Rama Femenina 10:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U15 Femenino) 11:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U15 Masculino). 13:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U17 Femenino). 14:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico - (U17 Masculino) 16:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U13, Amistoso)
En el gimnasio “Diego Simón” – Rama Masculina 16:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 17:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ (U13). 19:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ (U15). 20:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).
En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 17:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U15). 19:00 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera).
Martes en el Socios Fundadores - Rama Masculina 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Gimnasia ‘Negro’ (U17).
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
8/14
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: heladas aisladas. Cielo parcialmente nublado a nublado. Viento leve a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo nublado a parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al sector sur.
Ayer
4
13
Hoy
3
13
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
9
11
martes
8
11
miércoles
8
10
Comodoro Rivadavia
-2/6
Puerto Argentino
La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz. Madre Teresa de Calcuta
El alma que anda en amor, ni cansa, ni se cansa. San Juan De La Cruz
Debemos amar la oración. La oración dilata el corazón hasta el punto de hacerlo capaz de contener el don que Dios nos hace de sí mismo. Madre Teresa de Calcuta
Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose. Julio Cortázar, fragmento "Rayuela"
Si no tenemos paz en el mundo, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro, que ese hombre, esa mujer, esa criatura, es mi hermano o mi hermana. Madre Teresa de Calcuta
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
11:41 21:17
29 Menguante
Hora
Altura
00:10
1,01
06:15
6,11
12:48
0,49
18:55
6,20
Farmacias de Turno Centro/Loma
Cuando me prepara para hablar, paso dos tercios del tiempo pensando qué quiere escuchar la gente y un tercio lo que quiero decir yo. Abraham Lincoln La inteligencia es algo con lo que nacemos. El pensamiento es una habilidad que debe ser aprendida. Edward de Bono El fracaso es instructivo. La persona que realmente piensa aprende tanto de sus fracasos como de sus éxitos. John Dewey Nos convertimos en lo que pensamos. Buddha
Los que saben como pensar no necesitan maestros. Mahatman Gandhi Pienso y pienso por meses y años. Noventa y nueve veces la conclusión es falsa. La centésima vez estoy en lo cierto. Einstein El amor consiste en dos soledades que se protegen, limitan y procuran hacerse mutuamente felices. Rainer Maria Rilke Con un poco de amor fue tejida mi piel y el cincel de mis huesos fue un poco de amor. Con un poco de amor soy yo mismo, soy tú, soy aquel. Silvio Rodríguez
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
3/7
El alma es un don demasiado precioso para que dios la dé al hombre por nada. Éste ha de ganarla, siendo o haciendo algo. George Bernard Shaw
6 Nueva
FUERTE
Hospital Regional
-15/-9
Río Gallegos
Lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir. Aristóteles
Se pone
MODERADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
1/5
08:57 17:56
VIENTO LEVE
3/13
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
LLUVIA
1/15
Ushuaia
Sol
HELADA
Rawson
1/10
Pronóstico extendido lunes
NIEBLA
POLONIA 755
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 7437
1. 5550
1.
8689
1.
1901
2. 4495
2. 1079
2.
4835
2.
1362
3. 0520
3. 1554
3.
3134
3.
9055
4. 0815
4. 0856
4.
7125
4.
5. 9353
5. 7947
5.
3757
5.
6. 2227
6. 8075
6.
4002
7. 4334
7. 7447
7.
3136
8. 0809
8. 7873
8.
9. 1436
9. 4463
9.
1.
Nacional Nocturna
9676
1.
5211
1.
4674
1. 6611
2.
1232
2.
0426
2.
0952
2. 3898
3.
8598
3.
7826
3.
2835
3. 4167
9819
4.
9801
4.
3247
4.
7362
4. 7562
8855
5.
6108
5.
3695
5.
4201
5. 4974
6.
7684
6.
6048
6.
1529
6.
2357
6. 9394
7.
3098
7.
9718
7.
2572
7.
1192
7. 9441
2186
8.
3929
8.
6856
8.
2677
8.
5189
8. 0342
6280
9.
0856
9.
1205
9.
1877
9.
6343
9. 0471
Norte
MUJICA Y COMODORO RIV.
10. 8529
10. 3009
10.
4375
10.
9502
10.
1164 10.
6355
10.
2014 10. 3540
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
11. 4379
11. 4447
11.
9515
11.
8469
11.
5398 11.
7041
11.
2667 11. 6056
12. 0636
12. 2340
12.
8083
12.
8187
12.
8619 12.
0799
12.
7629 12. 4485
13. 9450
13. 1525
13.
4893
13.
5065
13.
3129 13.
2324
13.
0569 13. 4884
14. 9626
14. 5087
14.
7789
14.
7442
14.
8750 14.
2177
14.
7294 14. 7514
17.79 18.74
15. 7871
15. 2299
15.
9765
15.
4507
15.
0899 15.
2683
15.
7636 15. 8122
16. 3332
16. 7807
16.
3931
16.
3925
16.
3571 16.
4444
16.
9979 16. 2520
Peso Chileno
17. 1759
17. 6829
17.
5940
17.
8298
17.
6593 17.
1732
17.
7613 17. 3986
18. 9745
18. 0914
18.
1997
18.
2219
18.
6769 18.
4259
18.
1292 18. 7627
19. 9170
19. 8849
19.
1781
19.
9509
19.
1831 19.
5196
19.
7018 19. 9907
20. 4613
20. 7399
20.
9131
20.
3606
20.
8185 20.
9490
20.
1482 20. 8978
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.30
4.97
0.025 0.031
Contratapa domingo 28 de mayo de 2017
LA POLICIA FRUSTRO EL ROBO AL ENCONTRAR A LOS LADRONES MIENTRAS CRUZABAN UN CERRO CON EL BOTIN
Se robó hasta los cubiertos Un adolescente de 14 años fue sorprendido con el botín del robo que cometió junto a un grupo de jóvenes. Sus cómplices lograron escapar cuando llegó la policía. En varios bolsos llevaban hasta los cubiertos de la vivienda de la víctima. La policía intentaba ubicar al damnificado al cierre de esta edición.
E
l caso ocurrió en horas de la tarde de ayer y cerca de las 16 la policía logró dar con un grupo de jóvenes que cargaba el producto de un robo de vivienda. Fue en la zona de los molinos que están cerca del barrio Laprida y en el procedimiento actuaron efectivos de esa jurisdicción. A campo traviesa fueron
perseguidos los precoces delincuentes y se logró reducir a uno de ellos, quien resultó ser un chico de 14 años e inimputable. Los demás lograron escapar. En poder del joven se secuestraron los bolsos en los que guardaba distintos tipos de cubiertos, además de cuchillos, chairas, entre otros utensilios de cocina. En otro bolso que abando-
naron sus cómplices se encontró un rifle, cargadores, una soldadora y un calentador, todo lo cual fue secuestrado y trasladado a la comisaría de Laprida, desde donde se trataba al cierre de esta edición establecer la identidad del propietario de los elementos robados. El menor de edad, en tanto, debió ser entregado a sus progenitores.
SON EQUIPOS PEDAGOGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y FENOMENOS FISICOS
Ciencia entregó a Universidades módulos interactivos tecnológicos Prensa Chubut
La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro, entregó a la Universidad Tecnológica Nacional y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco diferentes kits robóticos y de electrónica que serán utilizados con fines pedagógicos. Durante la entrega, realizada días atrás en Rawson, Corvalán Carro indicó que “parte del rol de la Secretaría de Ciencia es articular con el sistema científico y dentro de esto y con mucha presencia el rol de las universidades y en esta tarea que llevamos adelante no sólo acompañamos líneas de investigación, sino también en la formación de recursos humanos con lo cual va de la mano equipar y fortalecer los laboratorios”.
■ Una de las donaciones fue el módulo de energía eólica que simula la conversión en energía eléctrica, mecánica, sonora y lumínica.
FORMACION
Desde la UNPSJB, el coordinador del Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería de la sede Trelew, Alejandro Rosales, señaló que “siempre tenemos el problema de equipamiento en ciencia básica y cualquier tipo de equipamiento adicional nos bien muy bien”. Agregó que “nos están dando equipamiento que nos sirve para la tarea de investigación. Nosotros investigamos sobre atmósfera y hay cosas que nos pueden servir para completar toda la formación básica de los alumnos. Muy interesante todo lo que recibimos y le vamos a dar uso pleno”.
lizó, pero este equipamiento sigue contando con sus prestaciones para actividades académicas. De este modo, se entregaron kits de aprendizaje de electrónica digital y analógica, de demostración de actuadores neumáticos y pantallas solares y brazos robóticos neumáticos de tres ejes. Por otra parte, también se hizo entrega del módulo de energía eólica que simula la conversión en energía eléctrica, mecánica, sonora y lumínica; y del módulo de energía solar que demuestra cómo se realiza la conversión de energía solar en energía eléctrica, mecánica, sonora y lumínica.
Por su parte el vicedecano de la UTN-FRCH, Luis Novoa, señaló que “a nosotros nos completa el laboratorio, particularmente en el inicio de una ingeniería nueva que tiene mucho de física y además en el proceso de divulgación que estamos llevando adelante con las actividades de extensión; y en la formación de docentes secundarios que vienen casi todos los años a la Universidad a formarse; así que esto se alinea perfectamente con lo que necesitamos”. El material donado a las universidades era de una división de la Secretaría que se actua-
DOMINGO 28 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
2 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156 -239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A .R mento 2BRO: ALQUILER e, lavaor y co4/9494; nmobi-
ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.
U
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.
ALQUILO DEPARTAMENTO Rada MONOAMBIENTE. Céntrico, orios, estrenar PB, interno, radiadores, living carpintería aluminio, luminoso, , patio patio. Tel. 155-092158. nes de a 13 hs.
RIA. ta 4475373. ectis.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444 -5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
ERRA.LA CORDIAL ALQUILA. Depto eghino.Centro Empleados de Comercio. 2 . Estardormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; , baño,154-131906. 250 m². al Cel.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta A R I A .baja. (Francia N°1100). Consultas uy lindoAlem 912. Cel. (0297) 154-003071; amente156-210553. cocinamitorios, 297)447015373;INMOBILIARIA GIANSERRA. s.com.ar$13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. y. s@ m.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño A. Idealde servicio, lavadero (Ameghino o Loma,casi 25 de Mayo). Consultas Alem a-come-912. Cel. (0297) 154-003071; 1564/9494;210553. mobilia-
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca ERRA.V I I . D e p t o. 3 d o r m s , b a ñ o iv-com,completo, toilette, estar com, de concoc-com con lavadero, cochera. , patioSarmiento al 600. Consultas (0297)A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
DUEÑO ALQUILA DEPARTAMENTO GERENCIAL. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living y cochera, 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaj e - q u i n c h o p / 2 ve h í c u l o s, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada p a r a a u t o. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Monoambientes, calle Sargento C a b r a l y L a Pa m p a . $ 4 5 0 0 más servicios. No se aceptan m a s c o t a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos u b i c a d a s e n Sa n M a r t i n N ° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 b a ñ o s, c o c i n a , re c e p c i ó n , depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 4440339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906. RUBRO: AUTOMOTOR LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906. LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
DUEÑO VENDE. Dodge Journey, SE modelo 2012, automática. Tel. 297-154372128 o 297-154-646985.
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616. LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
HAUS.NACION AUTOMOTORES. el Golfo,vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. y, lotes0297-4851999. S. Almendra y Eva cerrado,Perón. Caleta Olivia. rco pentrega + s. MitreJORDY AUTOMOTORES SRL. 0. www.207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojasBILIA-chevrolet@hotmail.com m² c/ 25 untry la piedad, Piso 1º.NACION AUTOMOTORES. 239003. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, En iaria negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta 7 itzroy. Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
ERO. ente 24m. sa do 10 .
RIA. o der e 475373. ectis.
OR
dge 012, 54985.
O 4X4 6.
011, RIOS.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. ES. Ven-455-8127; Cel. (0297) 4135099. A. 0KmEmail: mrojaschevrolet@hotmail. endra ycom
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542. NAC ION AUT OMOT OR ES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393. SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154-179057.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.
SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
6 • elPatagónico • domingo 28 de mayo de 2017
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647. R U B R O :
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154-224744.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
V A R I O S
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
MENSAJERIA & FLETES. Trámites en general. Cargas livianas. De lunes a viernes. Cel. 154-005006.
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H, Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. GONZALEZ GARCIA, MARIA LUISA, para que dentro de TREINTA (30)
CION o andras os y olonial rjetas 155-
domingo 28 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GONZALEZ GARCIA, MARÍA LUISA S/SUCESIÓN”, Expte. Nº 1015/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 15 de 2017. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
y buen
s ntos. vas. ar 54-
RECEPCION AVISOS
FÚNEBRES
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
F SEBASTIAN LOVECCHIO. (Q.E.P.D.). Aníbal H. Rebello acompaña a Humberto, Silvia y demás familiares en este doloroso e irreparable momento.
SEBASTIAN LOVECCHIO (Q.E.P.D.). Los compañeros IMA 70 acompañamos a Silvia en este momento tan difícil por la pérdida de su hijo Sebastián. Que Dios les dé consuelo a la familia Lovecchio. Luz Clara.
A. 7767
S ados, ernos, s, 8, tel.
OLA. tos, as, 7881.
do Letrajecución L. H, Tocargo del pción Jua, sito en 0, 2º piso a a todos erecho a sante Sr. A LUISA, TA (30)
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita
SEBASTIAN LOVECCHIO (Q.E.P.D.). El personal de OSDE Filial Comodoro Rivadavia, que integran OSDE Binario, Binaria Seguros de Vida e Interturis S.A. acompaña a Florencia Lovecchio y familia en tan difícil momento.
DE Cel.
OY,. Cel.
en kioscos y escaparates
SEBASTIAN LOVECCHIO (Q.E.P.D.). Daniel Jaremtchuk y flia. acompañan a Florencia Lovecchio, padres y hermanos en este doloroso momento debido al fallecimiento de su hermano Sebastián.
STELLA MARIS PEREZ DE NUÑEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de mayo de 2017, a los 50 años. Su esposo Isidro Antonio Núñez; hermano Julio Pérez; cuñada María Canales; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
ETELVINA CONTRERAS VDA. DE UREMOVIC (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de mayo de 2017, a los 90 años. Sus hijos Esteban Juan, Pedro Miguel, Ana María y Magdalena; nietos; bisnietos; tataranietos; yernos y nueras; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 28 de mayo, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 28 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 671 - DOMINGO 28 DE MAYO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN ESTAMBUL Rafael Sábat relató su divertido viaje por la ciudad turca
Una aventura por el imponente glaciar Torrecillas
Un tesoro que dejó la última glaciación en la Patagonia, que conjuga con la belleza que conforma el Parque Nacional Los Alerces, a unos 38 kilómetros de Esquel. Páginas 4 y 5
FILIPINAS CRECE Y SE AFIANZA EN ESTE 2017. Página 2
CORRIENTES DESARROLLA EL TURISMO DE AVES. Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 28 de mayo de 2017 ESTE LUGAR OFRECE MÚLTIPLES POSIBILIDADES PARA TODO TIPO DE VIAJEROS
LA LOC
Filipinas crece y se afianza en este 2017 M el co Viajar a Filipinas tiene algunas particularidades que lo diferencian del resto de países del sudeste asiático, como Tailandia, Vietnam o Indonesia, ya que las Islas Filipinas fueron colonia española durante más de 300 años (1565-1898).
Las Islas Filipinas fueron colonia española durante más de 300 años.
El país es rico en recursos naturales y se encuentra en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.
E
ntre los grandes destinos asiáticos nos encontramos con Filipinas como uno de los que tiene un mayor potencial para crecer y mejorar en materia de turismo. Es un destino que suele atraer a muchas parejas y familias a lo largo de todo el año y que está creciendo en este 2017 de forma notable. En el Departamento de Turismo tienen el objetivo de llegar a unos 7 millones de turistas internacionales en 2017, una
meta que posiblemente puedan conseguir debido a que el ritmo de llegada de turistas es bastante elevado y esto hace posible que en diciembre de este año se pueda superar esta barrera. Cada vez Filipinas se vuelve más popular entre los turistas de otros países asiáticos y también gusta mucho a los visitantes que llegan desde otros continentes como es el caso del europeo, permitiendo que la variedad de viajeros de to-
dos los rincones del mundo sea bastante amplia. Muchos turistas que viajan por este lugar suelen apostar por el turismo de sol y playa, ya que es un país que cuenta con excelentes playas y sugerentes lugares de costa para poder disfrutar con sus paisajes y practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo, que son buenas alternativas. Las autoridades están apostando por el mercado chino como uno de los más importantes,
ya que es un país desde donde suelen viajar numerosos visitantes. Esto es algo fundamental para poder conseguir el objetivo de crecer notablemente en los próximos años. Ya en 2016 Filipinas superó los 6 millones de turistas internacionales y China es un mercado que puede tener un papel protagonista. Es un país donde también la variedad gastronómica es otro de los atractivos para los visitantes, con influencias de la cocina asiática de otros países de la zona, lo que permite disfrutar de sabores diferentes. En materia de turismo de cruceros también se están mejorando los datos en los últimos años, ya que es un segmento que tiene una gran importancia. También es interesante tener presente las alternativas como conocer Manila. Es la capital del país y también un buen lugar desde el punto de vista cultural para poder conocer en vacaciones. Disfrutar con las iglesias barrocas de Filipinas puede ser un buen aliciente para viajar. Pasear por sus calles empedradas es tomar consciencia de la magnitud que alcanzó el imperio español. Es fácil encontrar similitudes con otras ciudades fundadas por los conquistado-
res en el siglo XVI, o incluso con el mismo Cádiz. Distintos continentes, miles de kilómetros de distancia, pero una misma cultura desgastada por varios siglos de esplendor y decadencia. En Intramuros, la huella española irrumpe en cada esquina -talLa ci vez bajo una señal de tráficodestin en inglés- como un perenne unirá testigo de una historia en colocali mún. Se recomienda conocer la catedral de Manila, levantada por primera vez en 1581 y ha sido siete veces reconstruida después de un incendio, innumerables terremotos y, sobre todo, tras el bombardeo de Manila durante la Segunda Guerra Mundial (la capital de Filipinas fue la segunda ciudad más destruida en esa conflagración, después de Varsovia). Es el templo más importante de Filipinas, el único país católico de Asia. Por último, podrás conocer el “Fuerte Santiago”, bajo el escudo de Santiago, esta ciudadela amurallada fue el fortín defensivo que construyó Miguel López de Legazpi tras fundar Manila. Además de su significado militar, el recinto es hoy un homenaje al héroe nacional filipino, José Rizal, fusilado por las autoridades españolas en 1898.
El archipiélago está formado por 7107 islas, que se clasifican geográficamente en tres grupos: la isla de Luzón, el grupo de las Bisayas y la isla de Mindanao.
Filipinas tiene una población estimada de 102 millones de habitantes.
domingo 28 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA LOCALIDAD CHUBUTENSE BUSCA CONSOLIDAR AL VINO
Madryn desarrolla el turismo enológico como nuevo atractivo
incluso
miles tancia, ra deslos de ia. En pañola na -talLa ciudad desarrolla varios atractivos nuevos para posicionarse como tráficodestino turístico durante todo el año, como la llamada Ruta del Vino, que erenne unirá viñedos y bodegas ubicadas en diferentes regiones que tendrá a esta en co-
RECOMENDADOS
TOP 5
LOS CINCO MEJORES DESTINOS PARA VIAJAR SOLO BAÑOS, ECUADOR
localidad chubutense como uno de sus principales referencias.
la caantada 81 y ha struida , innu, sobre de MaGuerra Filipiad más ración, Es el de Fililico de
onocer bajo el ta ciuel fornstruyó zpi tras s de su recinto héroe Rizal, des es-
Baños, como sugiere su nombre, es un pueblo famoso por sus baños naturales, que se alimentan de las aguas termales del volcán Tungurahua. Se recomienda visitar la Piscina de la Virgen, una poza natural situada en la base de una enorme cascada.
FLORIANÓPOLIS, BRASIL
La localidad chubutense se suma a la Ruta del Vino, que unirá viñedos y bodegas ubicadas en diferentes regiones.
“Floripa”, como la llaman los locales, es una isla paradisiaca para estudiantes y mochileros que buscan fiesta y playas perfectas. Los arcos amarillos del Mercado Público dan cobijo a multitud de puesteros y tiendas donde venden productos locales.
LA HABANA, CUBA
Un viaje a La Habana no estaría completo sin un paseo por el Malecón. Pero si de verdad quieres mezclarte con los habaneros (así se llaman los habitantes de esta animada ciudad), ponte unos zapatos cómodos y pásate la noche bailando en el puerto.
TORONTO, CANADÁ Los establecimientos chubutenses más reconocidos son Bodega Familia De Benardi, Viñedos Familia Adamow y Viñedos Patagonia River Guides.
E
l proyecto apunta a unir las zonas del Valle de Trevelin, la Comarca del Paralelo 42 y la Estepa en un trayecto de más de 700 kilómetros en el cual se puede tomar contacto con las formas de elaboración y los sabores de los vinos chubutenses visitando los establecimientos vitivinícolas que ya están produciendo distintos tipos de vinos. Esta ruta vitivinícola será una de las más australes del mundo, y por ese motivo los vinos elaborados en las bodegas ubicadas en estas zonas tienen un marco especial en cuanto a la producción de sabores, aromas y colores. La Organización Mundial del Turismo (OMT) determinó que el Turismo Enológico está íntimamente relacionado con la identidad de los destinos en los que se desarrolla e integra valores culturales, económicos e históricos. Además, según la OMT, constituye un motor fundamental de las estrategias de diversificación de productos turísticos, lo que ayuda a los destinos a enriquecer su oferta y a captar públicos diferentes. En ese sentido, la directora de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, señaló a Télam que “desde el Ente Mixto de Promoción Turística es-
tamos apoyando a las vinerías de la ciudad para que puedan transformarse en sitios donde los turistas puedan disfrutar la riqueza de los vinos chubutenses”. Los establecimientos chubutenses más reconocidos son Bodega Familia De Benardi, Viñedos Familia Adamow, Viñedos Patagonia River Guides, Viñas Nant y Fall, Viñedo Chacra Baruk y Viñedo Chacra La Primavera. Estas bodegas se dedican a la producción de los varietales Pinor Noir, Chardonnay, Suavignon Blanc, Gewurztraminer, Merlot, Riesling y Pinot Gris. La vinería El Descorche, en Puerto Madryn, es uno de los sitios desarrollados especialmente para que los turistas puedan disfrutar de los exquisitos y particulares vinos chubutenses y según su propietario, Paul Giles, “cada vez contamos con más turistas y pobladores que llegan atraídos por el turismo enológico”. Giles finalizó comentando que “en Chubut hay algo más de diez bodegas, y alguna de ellas están comenzando con sus primeras cosechas, por lo cual tienen una producción que todavía no es tan importante en cantidad, aunque ya se destaca por su calidad”.
En Toronto se hablan 200 idiomas y viven 6,1 millones de personas. Aquellos que viajan solos es probable que se sientan como en casa, pues “la ciudad más multicultural del mundo” los recibirá con los brazos abiertos. QUEENSTOWN, NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda es un país que invita a viajar, es ideal para aquellos que viajan solos y que quieren conocer a otros trotamundos con ganas de pasarlo bien. Queenstown está situada junto al lago, realmente se ha ganado su fama de capital de la aventura en todo el mundo.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 28 de mayo de 2017 LA EXCURSION TIENE UNA DURACION DE CUATRO A SEIS HORAS
Una aventura por el imponente glaciar Torrecillas El glaciar Torrecillas, en el Parque Nacional Los Alerces, parece estar colgado de la montaña por lo que brinda una de las experiencias turísticas más memorables, en la que se puede combinar navegación y caminata, en medio de un paisaje inigualable.
E
l glaciar, que se desarrolló en la última glaciación, hace unos 24.000 mil años, es un ventisquero colgante en retroceso que divide su extensión en un área “limpia” y una lengua inferior “sucia”, producto de los sedimentos. Este es un tesoro que nos ha legado la última glaciación en la Patagonia, que conjuga con la belleza que conforma el Parque Nacional Los Alerces, a unos 38 kilómetros de la ciudad de Esquel. A diferencia de los más conocidos glaciares de la Argentina, este es de tipo “circo”, porque se forma sobre la montaña, dando la impresión que cuelga de la montaña. A los pies del Torrecillas se despliega la Laguna del Antiguo, con un color esmeralda intenso, desde donde se puede apreciar las cuencas que le dieron origen al hielo glaciar. Este sitio es el punto máximo de aproximación de los turistas al Torrecillas, luego de la navegación y posterior caminata de bajo impacto, con la finalidad de ayudar en la conservación del ventisquero. El comienzo del paseo arranca con una caminata por un sendero de interpretación de 1.500 metros hasta el Puerto Chucao, a orillas del lago Menéndez, donde se cruza una pasarela colgante que atraviesa el Río Arrayanes -de aguas
Llegar al glaciar Torrecillas exige una excursión que combina navegación y trekking.
Su nacimiento fue hace unos 24 mil años, durante la última glaciación, y desde ese entonces es un majestuoso acompañante de la naturaleza.
domingo 28 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Es un paraíso de turismo sustentable en esos ecosistemas de extrema fragilidad de la cordillera patagónica.
El glaciar Torrecillas no es conocido por muchos, pero es un tesoro legado por la última glaciación en la Patagonia argentina.
de color turquesa- que une los lagos Verde y Futalaufquen, y que se encuentra rodeado de bosque nativo, lo que constituye una postal de indescriptible belleza. La recorrida por el sendero permite interpretar la flora y fauna del lugar descrita de manera clara mediante cartelería y fotografías tomadas desde miradores y descansos. Puerto Chucao, a orillas del
Lago Menéndez, es el punto de partida de las embarcaciones y el inicio de la navegación que atraviesa los lagos Futalaufquen y Verde, y el río Arrayanes; bordea la isla Grande, en la que habitan cauquenes y martines pescadores, y desemboca en un área que permite el primer avistamiento del glaciar que en total supera los 2 mil metros. El trayecto navegable, que
tiene una duración de casi 45 minutos, atraviesa el lago Menéndez hasta el Puerto Nuevo. Durante la excursión, la embarcación realiza maniobras para facilitar la captura de fotografías panorámicas, dándole un contexto especial de imágenes inolvidables. Al desembarcar solo resta la caminata de ascenso, de nivel medio -unos 300 metroscon la selva Valdiviana como
acompañante de la aventura, mientras los excursionistas atraviesan un hermoso arroyo de deshielo, trepan las laderas ayudados por sogas, y llegan a la Laguna del Antiguo, a tan solo 500 metros de distancia del glaciar. La excursión tiene una duración total de entre cuatro y seis horas, y es posible experimentarla en cualquier época del año, siempre y cuando el
clima lo permita. La misma se contrata en las agencias locales, ya que el acceso a la base del Glaciar se encuentra controlado para evitar la erosionar el lugar. Entre los atractivos ineludibles de esta visita al Parque Nacional Los Alerces, se encuentran los mismos árboles que le dieron nombre al área protegida y que también son llamados “lahuanes”, en lengua mapuche. Similar al recorrido que se realiza para el Torrecillas, el visitante desembarcará esta vez en el brazo norte del lago Menéndez, desde donde se realiza una nueva caminata hasta el área denominada “El Alerzal”. Allí, se aprecian árboles muy antiguos que en algunas ocasiones superan los 70 metros de altura con una antigüedad mayor a los 3 mil años. En tanto, en la Villa Futalaufquen se encuentra la Intendencia del Parque Nacional, el Centro de Informes y el Museo, donde se obtiene información y permisos de pesca. Dentro del parque se sugiere al visitante regresar con los residuos que generó, evitar el corte de ramas o las inscripciones en los árboles, utilizar recipientes para lavar ropa o utensilios y para hacer fuego utilizar leña seca que esté a mano, en los fogones existentes. El acceso al Parque Nacional se realiza desde Esquel por la Ruta Nacional 259, hasta el empalme con la Ruta Provincial 71, que atraviesa el área protegida de norte a sur.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 28 de mayo de 2017 ESTRATEGIAS PARA FRENAR LA CAIDA DEL TURISMO
Salta ofrece novedades para que la visiten en temporada baja
La capital provincial es una de las ciudades argentinas que mejor conserva su patrimonio arquitectónico colonial, donde conviven El go construcciones de paredes blancas, techos de teja rojos y aljibes, con edificios modernos. Caru al lag a ciudad de Salta ofre-
L
ce en los meses de temporada baja varias novedades, entre las que se destacan la creación de otros destinos turísticos en sus alrededores; el mejoramiento y puesta en valor de museos y espacios verdes en la zona urbana. El ministro de Cultura y Turismo salteño, Mariano Ovejero, señaló que “los nuevos destinos, su excelente gastronomía y hotelería, sus museos, su centro artesanal y el Tren a las Nubes, entre otras atracciones, se suman a las riquezas naturales que ofrece nuestra capital”. La ciudad, además, presenta una intensa vida cultural y nocturna donde el folclore, con sus peñas y guitarreadas en los locales de la calle Balcarce, es el protagonista. Por su parte, el secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Pablo López, aseguró que “en las afueras, el mayor desarrollo turístico se aprecia en San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera y en el circuito güemesiano”. El Sendero de Montaña, en las serranías del este, muestra parte de la historia de las milicias gauchas que lucharon contra los españoles con un recorrido por parajes como La Pedrera, donde el general
La Catedral, construida en 1858, guarda imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, patronos de la ciudad.
Güemes derrotó a los realistas en 1814, y La Quesera, donde fue auxiliado tras una herida
mortal. También, según comentó Télam, se destacan el Museo de
la Vida Rural Salteña, una casona que era el cuartel militar y el hospital de campaña, y Ca-
ñada de La Horqueta, donde el 17 de junio de 1821 falleció el héroe salteño.
SERA A PARTIR DEL 1 DE JULIO
Buenos Aires tendrá un vuelo directo a João Pessoa El vuelo será gerenciado por Gol Líneas Aéreas, partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza a las 12:35 de cada sábado y llegará al Aeropuerto Castro Pinto a las 17:35. Un nuevo vuelo directo semanal entre Buenos Aires y la ciudad de João Pessoa, en el estado de Paraiba, en Brasil permitirá, a partir del 1º de julio próximo, ampliar la conectividad aérea entre Argentina y el nordeste brasileño. Según lo anunciado por la Empresa Paraibana de Turismo (PBTur), el vuelo será gerenciado por Gol Líneas Aéreas, partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza a las 12:35 de cada sábado y llegará al Aeropuerto Castro Pinto a las 17:35, mientras
Partirá desde Ezeiza a las 12:35 de cada sábado y llegará al Aeropuerto Castro Pinto a las 17:35.
que el retorno será a las 18:35, con llegada prevista para las 0:50, luego de una escala técnica en Maceió. PBTur anunció también que, para recibir el vuelo inaugural, organiza un evento que comenzará con el clásico bautismo de la aeronave a cargo de los bomberos del aeropuerto, luego del cual los pasajeros serán agasajados con un espectáculo de forró (música popular del nordeste brasileño) y recibirán un kit con los diferentes destinos de Paraiba. La compañía Gol ya puso en venta, a través de su sitio web, los pasajes para el trayecto, boletos que tienen un valor inicial de 1.875 reales (9.320 pesos argentinos) para el trayecto de ida y vuelta.
domingo 28 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LAS OBRAS DEMANDARAN 25 MILLONES DE PESOS
Buscan recuperar la hostería Ruca Malen en Villa la Angostura El gobierno provincial neuquino, encabezado por el intendente Guillermo Caruso, se reunió con funcionarios de Nación, para recuperar un ícono junto al lago Correntoso.
El edificio de Rucan Malen rendirá homenaje a Francisco Moreno, según dijo el actual presidente de la Administración de Parques Nacionales Eugenio Bréard.
El gobierno provincial neuquino y Parques Nacionales quieren recuperar un ícono junto al lago Correntoso.
L
a hostería Ruca Malen abandonada por décadas junto a un antiguo puente a orillas del lago Correntoso, en el Parque Nacional Nas 18:35, ara lashuel Huapi, será restaurada y reconvertida en mua técni-seo de la Patagonia. Se trata de un emprendimiento del gobierno de n que,Neuquén junto a Parques Nacionales para poner en augural,valor el lugar, además de darle un uso social. Junto comen-al museo habrá un nuevo hostel, licitado a emprenmo de ladedores privados, para hacer del sitio un proyecto mberossustentable a largo plazo. cual losLa obra demandará una inversión de 25 millones de dos conpesos, que se financiarán con un crédito del Banco (músicaInteramericano de Desarrollo, para recuperar el ileño) yhistórico edificio y rendir homenaje a Alejandro ferentesBustillo, a Ezequiel Bustillo y al perito Francisco Moreno, en territorio de Parques Nacionales. uso enEl emprendimiento contará con un centro de interio web,pretación sobre los pioneros que poblaron y dieron cto, bo-vida a la Patagonia en este paisaje único sobre un río r inicialcorto y boscoso, de aguas verdes y turquesas. esos ar-Ubicada en el Camino de los Siete Lagos, a pocos ecto dekilómetros de Villa La Angostura en dirección a San Martín de los Andes, la hostería fue paso obligado
del llamado Circuito Grande en la década de los cuarenta. Y tuvo su tiempo de esplendor en los años cincuenta y sesenta, cuando llegó a ser conocida como “el Llao Llao” de esta villa de montaña. Entonces, disponía de 16 dormitorios, comedor, salón de lectura y salón de estar proyectados por enormes ventanales hacia el lago Correntoso. Es un complejo de tres cuerpos. El primero estuvo destinado a hostería, con calefacción central por radiadores y caldera; el segundo volumen era la administración y el tercero, un restaurante para 150 personas. Para restaurarlo, el gobierno de Neuquén tiene planificada una obra de quince meses de ejecución, construida totalmente con energías renovables, solares y térmicas, que prevé contaminación cero en el medio ambiente. El complejo tiene 1115 metros cubiertos divididos en tres cuerpos situados en y 2,2 hectáreas de un entorno de bosques y lagos. No sólo está el lago Correntoso, también se encuentra con la intersección del río Ruca Malen, que trae aguas del lago Espejo. Quizá por este flujo constante, aquí el agua es verde turquesa, de un color pocas veces imaginado.
VIAJES Y OTRAS YERBAS
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN ESTAMBUL
Rafael Sábat es arquitecto y capacitador internacional, especializado en productos de alta gama, viajó por trabajo a Estambul y afirmó que fue una de las mejores experiencias de su vida.
Rafael Sábat relató una entretenida historia en su visita por Estambul. Las ciudades fronterizas atraen el comercio, y mi trabajo me llevó a conocer varias. Pero una cosa es estar entre dos países del Mercosur y otra entre dos continentes, como Estambul, Turquía. Allí dejaron su huella grandes civilizaciones de la historia, y visitar la ciudad es algo que hay que hacer antes de dejar este planeta. Estambul está a ambos lados de un estrecho, el Bósforo, por donde, según el mito, cruzaron los argonautas que buscaban el vellocino de oro. Sus aguas son complicadas de navegar, porque suele haber niebla y se corre riesgo de encallar. Pero ver la mitad asiática de Estambul, semioculta por esa niebla, desde los restaurantes de la orilla que miran hacia el este, es una experiencia difícil de olvidar. Del lado europeo de Estambul está el estadio (y los hinchas) del Galatasaray. Del lado asiático está todo lo del odiado rival, el Fenerbahçe. Mis colegas locales, Mustafa y el histriónico Husseyn, eran del Fener, que, juraron, es el club más popular. Lo cual, en ese año 2010 y para quienes viajamos con pasaporte uruguayo, representó una gran ventaja: el ídolo del “Fener” era Diego Lugano, por entonces capitán de la Celeste. Fue la única vez, en mis veinte años de viajero, en que llegué a un país, el oficial de migraciones miró mi pasaporte, sonrió, dijo “Uruguay” y nombró a otro uruguayo. Gracias, Lugano: se ve que usted se
portó bien allí. Por supuesto, en Argentina aún no se había visto televisión de origen turco, así que yo sólo conocía lo de los libros: que Santa Sofía es una maravilla, que la Mezquita Azul queda enfrente y que el Bazar es donde uno regatea, piensa que ganó y en realidad le ganaron (pero no importa). En Santa Sofía sentí que flotaba, como si algo me levantase por el aire. La Mezquita Azul es mucho más grande y parece ser que los musulmanes prefieren ir a rezar allí. La comida en Estambul es fuera de serie: mediterránea con toque asiático. En lugar de pan, lo primero que traen es melón en trozos y raki, la versión local del licor de anís, que uno de mis colegas, musulmanes ellos, no se privó de beber. Tal vez lo hizo por ser gentil conmigo. El barrio elegante donde trabajábamos se llama Nişantaşı (se dice “Nishántashi”). Allí me llevaron a un café frecuentado por estrellas de fútbol y me divertí explicándoles a Husseyn y Mustafá a quién denominamos botinera. Los turcos no toman tanto café sino té, al que llaman “chá”, igual que los brasileños. Y el té se sirve fuerte, muy caliente. Uno debe tomarlo en uno o dos sorbos y sin quejarse si se quema los dedos. Estambul también tiene el equivalente de nuestra Plaza de Mayo, la plaza Taksim. Hay tiendas de libros usados, calles peatonales y restaurantes. Y al lado de la salida de la estación de subte había un vagón de tren enorme que vendía camisetas y toda la gama de productos del “Fener”. Fácil de reconocer: fue raro ver a un ídolo de Nacional con una camiseta igual a la de Peñarol, pero allí estaba. Una gigantografía de Diego Lugano, con los brazos abiertos, gritando un gol.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 28 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
EN EL MARCO DE LA FERIA DE AVES
Corrientes intenta desarrollar el turismo de observación de aves La provincia cuenta con más de 350 especies en su territorio, lo que representa más del 34% de la oferta nacional de aves para la observación.
CAMINO DE SABORES
por Bruno Cursaro
LANGOSTINOS EN CREMA DE AJO
L
a provincia de Corrientes busca fortalecer y desarrollar su producto turístico “observación de aves”, que atrae miles de visitantes a su territorio, mediante un convenio entre su Ministerio de Turismo y la organización Aves Argentinas, que será firmado en el marco de la Feria de Aves y Vida Silvestre del Iberá. La ministra de Turismo correntina Inés Presman, y el director ejecutivo de Aves Argentinas - Asociación Ornitológica del Plata, Hernán Enrique Casañas, firmarán el acuerdo durante la 7º Feria de Aves y Vida Silvestre del Iberá, “en las próximas semanas”, según un comunicado, que destaca que esta provincia litoraleña que cuenta con 350 especies diferentes. La Feria tendrá lugar en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini -Portal Laguna Iberá- y está incorporada al Calendario Turístico Cultural de la provincia y del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) del Ministerio de Turismo de la Nación. El acuerdo tiene que ver con “el creciente desarrollo del avistaje de las diversas especies que se encuentran en el Iberá y en diferentes puntos de la provincia de Corrientes, lo que ha ido dando lugar al surgimiento de muchísimos clubes de observadores”, destacaron desde el Ministerio de Turismo local.
La actividad es uno de los segmentos turísticos especializados que más rápido crecimiento ha tenido en los últimos 20 años.
(DOS COMENSALES)
• INGREDIENTES
Importante firma de acuerdo de cooperación entre el Gobierno Provincial y Aves Argentinas.
El objeto es establecer una alianza para la programación y desarrollo de actividades de asistencia técnica, gestión, investigación y cooperación entre ambas partes para promover también la conservación de la biodiversidad en Argentina y en especial en territorio correntino. La Feria de Aves y Vida Silvestre es un espacio de intercambio, aprendizaje y recreación para los amantes de la naturaleza donde pueden compartir salidas de campo, talleres, programas
especiales, charlas con especialistas de renombre, exposiciones de fotos y arte, feria de artesanías, excursiones inéditas, feria de comidas y música típica. Países de alta diversidad ornitológica, como Perú, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Australia y Nueva Guinea, entre otros, son los principales destinos elegidos por los millones de observadores de aves de países emisores, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Holanda y Alemania.
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
6 dientes de ajo. 500 gr. de langostinos limpios. 1 cebolla mediana. 1/2 taza de vino blanco. 50 gr. de tomates deshidratados. 300 c.c de crema de leche. 3 tazas de espinaca en juliana. 1/3 taza de queso parmesano rallado. 1 cda. de perejil picado. 1 cucharadita de pimentón. 1 cucharadita de ají molido. 1 cucharada de manteca. 1 cda. de aceite de oliva. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACION
Comenzaremos calentando una sartén a fuego máximo, incorporaremos la manteca, dejaremos fundir; a continuación integra-
remos el ajo previamente picado, dejaremos cocinar por un minuto aproximadamente, una vez estén empezando a dorarse, agregaremos los langostinos, cocinaremos un minuto por lado, una vez cocidos reservaremos en un bowl a parte. Volveremos la sartén a fuego máximo, saltearemos la cebolla cortada en juliana; en la misma sartén, cuando comience a dorarse la cebolla incorporamos el vino blanco, a continuación dejaremos evaporar el alcohol unos minutos, incorporaremos la espinaca, los tomates deshidratados y dejaremos cocinar cubierto por espacio de cuatro a cinco minutos. Transcurrido el tiempo, incorporaremos los langostinos reservados anteriormente, los condimentos, rectificaremos de sal y pimienta, agregaremos el queso parmesano y la crema, sin dejar de revolver integraremos todo y una vez que rompa hervor retiraremos del fuego. Podemos servirlo sobre arroz, pastas o bien acompañar con papas al natural.