CMAN
VIE ∙ 14 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.682 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 14 Octubre 2016
A CONTRAMANO POR UNA COLECTORA DE YRIGOYEN
Un camión sin chofer destrozó dos camionetas
FINANCIAMIENTO CON LOS FONDOS QUE PROVINCIA SE COMPROMETIO AYER A TRANSFERIRLE
Comodoro invertirá $160 millones en la 1ª etapa de obras El gobernador encabezó ayer en esta ciudad la firma para la remisión de fondos del endeudamiento provincial a Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Camarones. Páginas 2 a 4
El impacto contra dos pickups estacionadas evitó que continuara su descontrolado descenso hacia la Ruta 3. El camionero corrió e intentó subirse para frenarlo. Cayó y una de las ruedas le aplastó una pierna. Página 12
DERROTO 92-68 A QUILMES ANOCHE EN EL SOCIOS
Gimnasia venció a un rival afectado por el paro de aviones
Quilmes de Mar del Plata llegó casi sobre la hora al partido luego de quedar varado en Aeroparque por el conflicto aeronáutico. El mens sana ganó sin complicaciones. Mañana recibe a Argentino. Página 45
■ Además de presidir en el Centro Cultural el acto de firma del compromiso, Das Neves recorrió obras como la construcción de 540 viviendas.
ADEMAS POLICIALES | Página 14
Lezcano consiguió escapar de la alcaidía después de limar los barrotes de su celda ■ El homicida fugado el miércoles cumplía prisión perpetua.
CMAN
Fallaron los controles carcelarios ya que logró ocultar la lima durante las requisas y ejecutar su plan. La madre del joven al que asesinó sospecha complicidad policial.
ESPECTACULOS Páginas 18 y 19
Ciro regresa a Comodoro y habló de su nuevo disco POLITICA | Página 5
Gómez acusó a YPF de poner en riesgo los empleos de más de 1.000 petroleros
2 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA RECIBIRA 49 MILLONES DE DOLARES EN TRES TRAMOS. LA PRIMERA TRANSFERENCIA SERA EN NOVIEMBRE
El gobernador firmó el traspaso de fondos para encarar obras en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Camarones Acompañado por la mayor parte del Gabinete provincial, Mario Das Neves encabezó ayer a mediodía en el Centro Cultural, el acto central por la trasferencia de fondos del endeudamiento provincial a las municipalidades de Comodoro Rivadavia, Camarones y Sarmiento. También se realizó la entrega de premios del Telebingo y firmas de convenios por aportes del Instituto de Asistencia Social para instituciones comodorenses.
E
l gobernador Mario Das Neves, el ministro de Economía Pablo Oca y el titular de Infraestructura de la provincia, Alejandro Pagani firmaron ayer el convenio marco mediante el que en los próximos días se efectivizará la primera etapa de transferencia de fondos del endeudamiento provincial que corresponden a Comodoro Rivadavia. Lo mismo con Camarones y Sarmiento. Si bien el intendente Carlos Linares permanecía en Buenos Aires a la espera de que se normalizara la actividad aérea que le impidió participar del acto,
tanto el secretario municipal de Obras Públicas Abel Boyero como el de Gobierno, Máximo Naumann firmaron los documentos marco en representación de la comuna. Hay que recordar que Comodoro Rivadavia recibirá un total de 49 millones de dólares en tres etapas, la primera de ellas se efectivizará en nueve cuotas y equivale a U$S10.485.621– unos 160 millones de pesos– a invertir en obras vinculadas a servicios, espacios públicos y trama vial.
EL CAMBIO
El gobernador destacó, en el mensaje de cierre del acto:
“llegó el momento del cambio profundo en la Argentina, porque la sociedad está despertando, porque no quiere más que le hablen de pobreza, de indigencia, de las Pymes, de las bondades, de cómo genera trabajo, sino de cómo hay que hacerlo. Y yo me pregunto: ¿cuántos funcionarios políticos que llevan más de dos décadas en el poder en las provincias, todavía no han solucionado el problema del agua, de cloacas, energía, del gas? Nosotros acá tenemos gasoductos, tenemos gas en nuestro interior, cloacas”, afirmó. Dijo que cuando asumió por primera vez, en 2003 se toma-
Eje de obras: servicios públicos, trama vial y espacios públicos Durante la firma del primer convenio específico correspondiente al bono del endeudamiento provincial, con un 15% destinado a los municipios, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, destacó: “esta firma es fundamental después de la lucha de intendentes con Carlos Linares a la cabeza, la injerencia de diputados y la decisión política del gobernador. Esto denota que cuando se enfocan las políticas en un objetivo, las cuestiones suceden”. La firma de este primer tramo, asciende en el caso de Comodoro Rivadavia a un monto de 10.405.621,51 dólares, que significa alrededor de 160 millones de pesos. En ese sentido, el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, dimensionó: “este bono tiene un único fin, que es solucionar los problemas de la ciudadanía. Como menciona el intendente, no existen diferencias cuando se trata de cuestiones que enfocan en un mismo objetivo”. “En eso siempre nos encontrará trabajando el intendente, el gobernador y todos los equipos, muy firmes en la defensa de los puestos de trabajo, de las obras, de la ciudad, y toda la región, que hacen al progreso de la ciudadanía y de nuestra gente”, subrayó. Mientras, Boyero detalló: “el objetivo de este programa es que llegue a la mayor cantidad de habitantes en forma directa e indirecta. Es importante recalcar que estas obras llegarán a la mayor cantidad de barrios posibles, como así también generarán mano de obra”. Boyero indicó cómo será la modalidad de trabajo durante este primer tramo del endeudamiento correspondiente a un total de tres etapas. “El proyecto presentado se divide en distintos ejes, con la ejecución de servicios públicos, el mejoramiento de la trama vial y la intervención de espacios públicos. De estos 160 millones de pesos, distribuiremos más de 50 en cada ítem”, explicó. En ese sentido, sostuvo: “en torno a los servicios, llegaremos con agua, energía, gas y cloacas en sectores en expansión en zona norte y oeste de la ciudad. En cuanto al mejoramiento de espacios públicos, intervendremos en plazas y además queremos seguir poniendo a Comodoro de cara al mar, con trabajos en paseos costeros. Mientras que en infraestructura vial, generaremos nuevo pavimento y también bacheo en sectores que tienen necesidad de intervención”, indicó.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Martín Pérez / elPatagónico
ron tomamos decisiones que la provincia estaba en condiciones de afrontar. “En aquel momento, cuando me tocó ganar el 9 de noviembre, un mes y un día antes de asumir, teníamos el Banco Provincia, nuestro banco cerrado. Fui a hacer gestiones, primero estaba (Alfonso) Prat Gay, después vino Martín Redrado. No fue fácil, porque había una orden de la Nación, que tanto hablan de liberalismo, que ’había que privatizar el banco porque no lo sabíamos manejar. Dije que no, el banco es de los chubutenses, y ha demostrado el banco en estos años que se puede”, recordó.
“Pero ahí nomás, también nos dijeron ‘es hora de devolver la Caja (de Jubilaciones) a la Nación, porque no van a poder pagar’, y les dije que no solamente íbamos a poder pagar, sino que vamos a trabajar por el 82%. Tenemos el 82% y nunca Nación nos dio un peso a los chubutenses; los jubilados cobran la plata de los chubutenses”, subrayó. Das Neves planteó que esas son decisiones “clave” y añadió que la obra social provincial SEROS es un “lujo”: “130.000 de los casi 600.000 habitantes de la provincia del Chubut, dependen de esta obra social, y esto lo hacemos con nuestros
recursos”. Tras ello, resaltó que la provincia exigirá que se respete a los trabajadores, dedicando un párrafo puntual a los textiles de Guilford, presentes en el Centro Cultural. En este marco Das Neves manifestó: “nosotros vamos a defender a los trabajadores, y a la empresa le vamos a exigir lo que corresponde”. “Cada puesto de trabajo que se pierde, es lastimoso ver el derrotero de la gente buscando, tratando de llevar comida a su casa; nos avergüenza, pero tenemos un pueblo trabajador, un pueblo digno, que a mí me da el aliciente para seguir ade-
Das Neves supervisó las 540 viviendas que el Gobierno construye en Kilómetro 12 Durante su actividad de ayer en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves efectuó una recorrida por las 540 viviendas que el Gobierno del Chubut edifica en Kilómetro 12, a partir de las gestiones encaradas ante Nación. Recorrió el lugar acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni; el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini; entre otros funcionarios provinciales y municipales. En su visita, Das Neves mantuvo un diálogo con los trabajadores allí presentes y con referentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina que se acercaron a la obra para transmitir el apoyo y acompañamiento al mandatario provincial. Asimismo el gobernador les ratificó el fuerte compromiso tanto suyo como del Gabinete provincial en dedicar los mayores esfuerzos y gestiones en la preservación de las fuentes laborales y la reactivación de la obra pública en Comodoro y toda la provincia. Posteriormente, Das Neves y su comitiva recorrieron el Centro Recreativo del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, una obra única en la Patagonia que comprenderá un polideportivo, gimnasio, pileta semiolímpica, un salón de usos múltiples y hasta un centro de salud. El gobernador destacó el esfuerzo del Sindicato en ejecutar la imponente obra que tendrá 12.000 metros cubiertos y que además incluye una torre de ocho pisos.
lante todos los días, y saben todos los chubutenses que no los voy a dejar, así que vamos adelante, vamos Chubut”, concluyó el gobernador.
SARMIENTO Y CAMARONES
Del acto también participaron los intendentes de Sarmiento, Ricardo Britapaja, y de Camarones, Claudia Loyola, con cuyos municipios también se refrendaron los convenios de trasferencia de fondos. Mientras que la ciudad de los lagos recibirá cerca de 42 millones de pesos, la Munici-
■ El gobernador al brindar un discurso durante el acto que se desarrolló ayer en el Centro Cultural.
palidad de Camarones participa del 15% destinado a comunas con $12.520.000 pesos (856.681,09 dólares), que serán destinados a la instalación de la red de gas, pavimento intertrabado urbano, ejecución de cordón cuneta y proyecto y ejecución del nuevo camping municipal.
Domingo Amaya: “articular entre gobiernos es la única forma de sacar adelante este país” El secretario nacional de Viviendas y Hábitat, Domingo Amaya, acompañó ayer al gobernador Mario Das Neves en su agenda en Comodoro Rivadavia y participará hoy de las actividades en Trelew. Señaló que se lleva inquietudes comodorenses para trabajar hacia adelante. El referente nacional acompañó al gobernador en la recorrida por las obras de viviendas de financiamiento conjunto entre Nación y Provincia que se ejecutan en Kilómetro 12 y destacó que su visita se enmarca justamente en hechos positivos. “Visitamos las 623 viviendas en Ciudadela, también lo haremos en Trelew, como parte de las 1.800 que estamos financiando en Chubut, porque la necesidad no tiene color político: tenemos que articular entre todos, el gobierno nacional, y los gobiernos provinciales y municipales porque es la única forma de sacar adelante este país, de sacarlo de esta pobreza extrema que hoy nos golpea con ese 32%”, sostuvo. Amaya reconoció que esa realidad es dura en todo el país, y que para revertirlo se necesita trabajo digno, desarrollo y crecimiento. “Tenemos que entender que hoy no tenemos tiempo para los egoísmos y rivalidades, hoy lo más importante que tenemos que pensar es lo que vive el país, y por ese 32% tenemos que trabajar todos juntos, articulando políticas que tiene que ver con el desarrollo de la gente”, expresó.
4 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 ADEMAS, SEÑALO QUE PROVINCIA EVALUA ALTERNATIVAS PARA PODER ACCEDER A UNA RECOMPOSICION SALARIAL PARA GREMIOS ESTATALES
El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, explicó ayer cuál será la mecánica de giro a las comunas de los fondos del endeudamiento provincial. Recordó que se acordó con cada municipio el esquema de cuotas de modo automático y que todas sean iguales en monto para dar previsibilidad al flujo de fondos. “Todas las primeras semanas del mes, todos los municipios de Chubut van a recibir la transferencia de los fondos del bono (del endeudamiento provincial)”, manifestó.
D
el monto global que implica el endeudamiento, la transferencia a municipios es de 105 millones de dólares y el ministro explicó que ayer se firmó el convenio con Comodoro Rivadavia, Camarones y Sarmiento que fueron los que tenían más avanzada toda la información marco. Mientras hoy se firma con las localidades del valle provincial -por más de $560 millones a las municipalidades de Trelew, Madryn, Rawson, Gaiman y Dolavon-. El miércoles también se firmará con la mayoría de los municipios de la comarca andina. Mientras, con las comunas rurales se firmará la última semana del mes, con lo que la mayoría de
Prensa Comodoro
Oca confirmó que en noviembre comenzarán las transferencias
la documentación marco estará a punto para poder iniciar los pagos en noviembre.
BONO A ESTATALES
Con respecto al pedido de los gremios estatales en relación a un bono de fin de año, Oca planteó: “el tema del bono se instaló porque en algún punto lo instaló el Gobierno nacional, pero no implica que necesariamente las provincias repliquen, porque obviamente no vamos a poder afrontarlo, las decisiones que tomemos nosotros en Chubut son las que podamos financiar nosotros desde Chubut. Es una de las de las alternativas, nosotros estamos haciendo todo lo posible pero no queremos prometer
■ La firma del compromiso de transferencia de fondos del Estado provincial al municipio de Comodoro Rivadavia.
una recomposición que no podamos pagar porque estamos muy complicados en las finanzas, pero lo venimos trabajando desde el mes de julio con la mayoría de los sindicatos”. El sector docente, en tanto, sostiene el reclamo de apertura de paritarias, y sobre la posibi-
lidad de abrir nuevas negociaciones con los gremios estatales, Oca señaló que la reunión del martes fue circunscripta en cuestiones técnicas del ámbito educativo y no una reunión de paritaria. Tras esa aclaración, expuso que en más de una oportunidad se reunió con la Asociación de Trabajadores del Estado, Viales, Luz y Fuerza entre otros. “Yo les transmito las dificultades que tiene la provincia para mostrarles honestamente cuáles son los números de la masa salarial y cuáles son las complicaciones que tenemos. ATECh es un gremio que nunca quiso dialogar y desde el primer momento previo incluso al receso invernal, ya habían convocado
un paro y a la fecha llevan 6. Es muy difícil dialogar en esos términos, nosotros nunca rompimos el dialogo con ninguno de los sindicatos”, cuestionó. No descartó del todo no obstante, la posibilidad de alcanzar algún tipo de recomposición para gremios estatales, dado que subrayó que una de las alternativas podría ser un bono que no necesariamente tendría que darse en un pago único, “queremos de alguna manera, en la medida de las posibilidades, poder concluir el año ordenadamente y con un muy buen dialogo con la mayoría de los gremios y no implica que hayamos cerrado definitivamente la discusión salarial”
Sarmiento ejecutará obra pública por $42 millones Al igual que en el caso de Comodoro Rivadavia y Camarones, el gobernador Mario Das Neves también rubricó ayer el convenio marco para la trasferencia de fondos del endeudamiento correspondientes a la ciudad de Sarmiento. Su intendente, Ricardo Britapaja, especificó que se trata de 2,7 millones de dólares -equivalentes a cerca de 42 millones de pesos según la cotización actual- que la comuna recibirá en 20 cuotas iguales y consecutivas de 2 millones de pesos. En cuanto a los ejes de inversión municipal de esos montos, especificó que se destinarán totalmente a obra pública con un despliegue específico en materia de pavimento, veredas y cordón cuneta, además de redes cloacales del barrio Patagonia (primera etapa), el mejoramiento de sistema de bombeo red cloacal (primera etapa), red de agua para Los Álamos y Choique Nilau (primera etapa), red de agua para barrio 21 de Junio y Buzzo (primera etapa), extensión de red de gas natural; la pavimentación de Avenida de Circunvalación; el Gimnasio barrio Buzzo (primera etapa) y el mejoramiento de espacios verdes. También se prevé la ampliación del edificio municipal; la ejecución de algunos pequeños salones de usos múltiples para las juntas barriales cuya importancia para la ciudad destacó; y la construcción de galpón de equipamiento vial. Britapaja subrayó que se trató de un día histórico para su ciudad. Planteó que los montos al estar orientados a la ejecución de obra pública son determinantes para sostener niveles de empleo en el sector de la construcción, que definió como “golpeado” en Sarmiento. Además, planteó el déficit habitacional que registra la ciudad de los lagos con un número importante de vecinos inscriptos en los planes de vivienda. Puntualizó que se están terminando de construir 34 soluciones habitacionales y comienza ahora la ejecución de otras 20; mientras que ya se entregaron 64 y comenzarán a construirse 48 específicamente destinadas al sector petrolero. “Es importante que entre Provincia y Nación sigan gestionando viviendas para todas las ciudades de la provincia”, subrayó.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL DIPUTADO PROVINCIAL Y REFERENTE PETROLERO PIDIO UNA MEDIACION PARA QUE LA OPERADORA REACTIVE EQUIPOS EN LA CUENCA
“YPF tiene obligaciones que cumplir con respecto al alcance de la prórroga de las concesiones, hay que exigir que invierta en reactivación de equipos para salvaguardar más de 1.000 trabajadores que están siendo amenazados con la inestabilidad laboral”, reclamó.
E
l diputado provincial y referente del gremio petrolero Carlos Gómez tuvo oportunidad de hacer uso de la palabra en el acto de ayer en el Centro Cultural por la trasferencia de fondos del endeudamiento provincial a los municipios. Más allá de hacer explicito el apoyo del gremio a la gestión de gobierno de Mario Das Neves, planteó severas críticas a la operadora de ban-
dera, YPF por paralización de equipos y sumir a 1.000 trabajadores en la inestabilidad laboral. También pidió los esfuerzos necesarios para preservar las fuentes laborales de la empresa textil Guilford. “Queremos ratificar el apoyo de nuestro sindicato (Petroleros Privados) al gobernador Mario Das Neves por toda la tarea que está llevando adelante en estos once meses de gestión, para defender los intereses de la provincia y cada uno de los puestos de trabajo. Nunca vamos a dejar de reconocer eso”, subrayó Gómez, que incluyó en ese sentido la tarea del mandatario en pos de fortalecer los vínculos con la Presidencia de la Nación Tras ello, planteó que es necesario “denunciar” la situación que se vive con YPF, que ha paralizado equipos tanto en el norte de Santa Cruz como en Chubut. “YPF tiene obligaciones que cumplir con respecto al alcance de la
Archivo / elPatagónico
Gómez tuvo duros reproches por la desinversión de YPF invertido por YPF en nuestra cuenca”. “Nación y Provincia hacen el esfuerzo para sostener equipos, pero YPF los está paralizando, por eso solicitamos para la semana que viene, la mediación, a fines de regularizar la situación de la operadora con los equipos paralizados”, cuestionó.
FINANCIAMIENTO PARA VIVIENDAS
■ Carlos Gómez reclamó que YPF cumpla con las inversiones comprometidas.
prórroga de las concesiones, hay que exigir que invierta en reactivación de equipos para salvaguardar más de 1.000 trabajadores que están siendo amenazados con la inestabilidad laboral” reclamó. “Estamos hablando de los compañeros de SP y San Antonio, casi 200 trabajadores que están en la casa es-
perando al reactivación de estos equipos”, puntualizó Gómez, que acercó al mandatario un resumen de todas las gestiones realizadas. Indicó que a pesar de haber logrado el incentivo nacional de un subsidio para el crudo de exportación -que subrayó como un gesto a reconocer al Presidente Mauricio Macri-, “ese incentivo no está siendo
En otro orden, Gómez hizo entrega ayer de un petitorio al gobernador, solicitando la mediación “especial” con Nación para que el gremio petrolero cuente con el financiamiento necesario para la construcción de 170 viviendas, en los terrenos cedidos por YPF en el marco de la prórroga de contratos de concesión, y otras 24 unidades habitaciones que afirmó, tendrán por destino alojar a los médicos que deberán radicarse en esta ciudad una vez construida la clínica del sindicato.
6 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 LA MINISTRO DE FAMILIA ESCUCHO LAS DEFICIENCIAS DEL AREA Y LOS REQUERIMIENTOS PRESUPUESTARIO Y DE RECURSOS HUMANOS
Plantearon a Huichaqueo la situación del Servicio de Protección de Derechos
M
arcelo Rey destacó que se trató de una reunión “amena”. “Ha reconocido que tratándose de una gestión nueva, se encuentran con un presupuesto que viene de la gestión anterior. Desde la secretaría vamos a dar un tiempo prudencial para poder resolver todos los inconvenientes que vienen de larga data. Después de diez meses considero que se ha esperado bastante y hay que definir políticas para poder resolver lo que tiene que ver por ejemplo con los derechos de la niñez, la adolescencia y la familia y puntualmente lo que es protección de derechos” subrayó. El funcionario recordó que el Servicio de Protección de Dere-
Prensa Concejo
Luego de tres convocatorias para que asistiera al Concejo Deliberante, la ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, se reunió ayer con ediles y el secretario municipal de Desarrollo Humano, Marcelo Rey. El encuentro fue breve, y si bien se pudieron plantear las necesidades locales, la clave es el financiamiento para que Provincia sostenga sus compromisos.
■ La reunión que la ministro de Familia mantuvo ayer con el plenario de concejales.
chos registró varios paros por firmas de convenios incumplidos, y que se ha logrado revertir la situación a partir de poder cambiar de ley de encuadre a algunos trabajadores provinciales, cambiando de categoría a los ocho trabajadores que quedan en el área y a profesionales. “Si bien la Municipalidad ha fortalecido el área porque se hace un fuerte acompañamiento a la parte social, necesitamos recurso humano: hace 12 años había 30 profesionales dependientes del gobierno provincial, y hoy por hoy solo tenemos tres”, di-
mensionó. Rey agregó que en otros programas dependientes de esa esfera se reitera la situación de becas para el personal y que si bien se llegó a un acuerdo con las 44 becas que hay en los cuatro programas marco -Familias de Corazón, Pequeños Hogares, Haciendo Futuro y Menores del Código Contravencional-, “realmente no alcanza”. “Uno ha tenido la paciencia necesaria entendiendo la situación económica de la provincia, pero a partir de estos meses consideramos que el gobierno tiene que
poner los recursos. Para el presupuesto que viene (2017), Provincia tiene que poner los fondos necesarios porque tenemos situaciones donde hay que poner los equipos a trabajar. Tenemos 130 situaciones de familias con las que se trabaja desde protección de derechos con equipos de la secretaría porque son necesidades. También hay más de 30 casos en lista de espera que no podemos atender porque no tenemos los equipos, esa es la realidad”, admitió Rey. En el marco del programa pequeños hogares, Rey señaló que hay
15 nenes en Familias del Corazón y que a pesar de campañas y spots no se consiguen más familias de acogimiento. “Hay mucha gente en Comodoro que necesita ser incorporada a programas y necesitan una respuesta del Estado. Es un trabajo arduo porque hay muchas necesidades de recursos, la Municipalidad trabaja de manera permanente con sus recursos propios, se invierten cerca de 80 millones en eso y necesitamos que Provincia asigne los recursos que se necesitan ahora”, reclamó. La ministro, mientras tanto, señaló que fue consultada por las políticas sociales que su cartera desarrolla en esta ciudad. “Fue una reunión positiva donde se habló desde la construcción más allá de los posicionamientos de cada concejal, el objetivo es seguir unificando criterios como para poder lograr un presupuesto acorde a la situación de Comodoro”, indicó. Dado que Huichaqueo cumplió dos días de agenda en esta ciudad, se le consultó puntualmente si había mantenido alguna reunión con la Multisectorial de las Mujeres aunque señaló: “nunca me han invitado de manera formal, pero si conozco su trabajo”. “Nuestra intención es la próxima semana hacer una presentación provincial de políticas de prevención con respecto a la violencia de género, y también reunirnos con ellas para contarles en que vamos a trabajar”, indicó.
EL ENCUENTRO FUE DECLARADO DE INTERES EN COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY SE EXTENDERA HASTA HOY
La primera edición de las Jornadas Patagónicas de Análisis Político comenzó ayer con el panel “Desigualdades, identidades y petróleo”, coordinado por el investigador Sebastián Barros. El encuentro denominado “Cambios y continuidades en el escenario regional” cuenta con la participación de diferentes especialistas de la región y busca crear un espacio de difusión de las investigaciones de cada uno de sus autores. Así, el Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco inauguró ayer la primera edición de las Jornadas Patagónicas de Análisis Político que reúne a especialistas de la región para difundir e intercambiar saberes a través de diferentes mesas de trabajo que involucra áreas de carreras como Historia, Trabajo Social, Sociología, Comunicación Social, entre otras. Estas jornadas también cuentan con el apoyo del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPAT), y son auspiciadas por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).
Además, fueron declaradas de interés por el municipio comodorense y de interés legislativo por el Concejo de Rada Tilly. La primera mesa de trabajo denominada “Desigualdades, identidades y petróleo” estuvo coordinada por el investigador Sebastián Barros donde se analizaron los diferentes escenarios y reflexionó sobre las posibilidades y limitaciones que imponen al orden estatal y a los procesos de democratización e inclusión social. Una de las organizadoras de la convocatoria, Analía Orr, manifestó: “para nosotros es un gran orgullo y un gran esfuerzo institucional poder realizar estas jornadas porque no solo permite que la gente se luzca con sus trabajo sino que también tiene un carácter formativo porque permite que el docente practique, se ejercite en componer y compartir su trabajo y, también conocer en que está trabajando el colega. Nos parece que el Departamento de Ciencia Política puede dar un espacio para estos debates”.
ESPACIOS DE CALIDAD
En este sentido, Orr sostuvo que las mesas de trabajo son muy variadas porque “queríamos que se
Mario Molaroni / elPatagónico
Los analistas políticos de la Patagonia se reúnen en la Universidad
■ La primera edición de las Jornadas Patagónicas de Análisis Político comenzó ayer en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
viera reflejada una perspectiva regional que aparece en muchos trabajos de muchos investigadores ya que el análisis político atraviesa disciplinas como sociología, trabajo social e historia”. Asimismo, detalló que el paro que afectó a los trabajadores de las empresas Aerolíneas Argentinas y LATAM determinó que el presidente de lA SAAP, Martín D’Alessandro, no pudiera arribar ayer a esta ciudad para acompañar las actividades. “Mañana (por hoy), si no surge
ningún imprevisto, el presidente de la SAAP brindará un panel sobre la enseñanza de la Ciencia Política en la Patagonia. Esta actividad se viene desarrollando en distintas partes del país. Para nosotros es un orgullo poder hacer un panel donde pensemos la enseñanza de la Ciencia Política en la región que tiene características, particularidades y necesitada des, ejes de investigación que proponemos nosotros o el directorio académico, y que muchas veces no son valorizados en
los grandes centros académicos o grandes centros urbanos y que muchas veces tienen que ver con la realidad política de la región”, argumentó Orr. Además, explicó que “la aspiración del Departamento de Ciencias Políticas es continuar creciendo para organizar este tipo de encuentros durante los próximos años que son muy valiosos y que permiten comunicar lo que hacemos y ayudar a la comunidad con nuestras investigaciones”.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL ENCUENTRO SE CONFIRMO AYER LUEGO QUE LOS OBREROS LE ENTREGARAN UN PETITORIO A DAS NEVES DONDE SOLICITARON GESTIONES ANTE NACION
El jueves, el gobernador Mario Das Neves viajará a Buenos Aires para reunirse con los ministros nacionales de Trabajo, Jorge Triaca y de Producción, Francisco Cabrera. Allí acompañado por el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz; el presidente del Banco Chubut, Julio Ramírez, y el ministro de Producción, Hernán Alonso, buscará destrabar la crítica situación que viven los empleados de la compañía textil en Comodoro Rivadavia, por no pago de sus salarios.
A
yer al mediodía los trabajadores de Guilford se manifestaron frente al Centro Cultural, a donde minutos después llegaría el gobernador Mario Das Neves, para refrendar el convenio que permitirá la transferencia de fondos para obras públicas que le corresponden a Comodoro Rivadavia. Fue en ese marco, donde el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Cipriano Ojeda, le pidió gestiones para poder destrabar la crisis económica y productiva que vive la compañía, y le entregó un petitorio “solicitando su gestión para el sostenimiento de los puestos de trabajo”. Das Neves escuchó a los trabajadores y se comprometió a trabajar en la reactivación de la planta que le da trabajo a más de 280 personas en Comodoro Rivadavia, y ahora se ve amenazada por complicaciones propias y el presente que vive la industria textil ante la apertura de las importaciones. Las respuestas no tardaron en
llegar y en horas de la tarde se confirmó que habrá un encuentro entre autoridades del Gobierno provincial y Nación. Fue el ministro de Producción Hernán Alonso, quien confirmó que el jueves, el gobernador viajará a Buenos Aires para reunirse con los ministros nacionales de Trabajo, Jorge Triaca; y de Producción, Francisco Cabrera. Lo hará acompañado por el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el propio Alonso, buscando avanzar en una solución para la empresa textil y así garantizar el mantenimiento de las fuentes laborales, luego de que la compañía presentara un plan de crisis y no cancelara los sueldos de setiembre.
POSICION FIRME ANTE NACION
Según se supo, tras recibir el petitorio, desde el Gobierno provincial se solicitó “la reunión con carácter de urgente”, ya que consideran que “el des-
Prensa Chubut
El gobernador se reunirá con Triaca y Cabrera por la reactivación de Guilford
■ Das Neves al recibir ayer en Comodoro Rivadavia el petitorio de los obreros de Guilford.
enlace que está teniendo esta situación hace que tengamos que avanzar con una presión mucho más fuerte”, explicó Alonso. Así el objetivo del encuentro del jueves será marcar una fuerte posición para poder lograr la reactivación de la planta. Mientras tanto se continúa
EL TITULAR NACIONAL DE LA OBRA SOCIAL, CARLOS REGAZZONI, SE COMPROMETIO A SALDAR LAS DEUDAS. CON EL CENTRO DE APLICACIONES YA ESTA PACTADA
El PAMI pagará la deuda con CABIN y avanza acuerdo con Colegio Médico El titular Nacional del PAMI, Carlos Regazzoni, confirmó ayer que agilizará los pagos pendientes tanto para la abultada deuda que se tiene con el Colegio Médico como la que se generó con el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN). El compromiso de regularización y de no volver a caer en mora, fue el saldo destacado del encuentro que el funcionario nacional mantuvo ayer con el ministro de Salud de Chubut y el director médico del CABIN. En una reunión que hoy se realizará en Comodoro se podría cerrar el acuerdo con el Colegio, que está con retención de servicios desde hace más de 10 días. El director ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, se reunirá hoy, en Comodoro, con el Colegio Médico a quienes le transmitirá el firme compromiso que ayer, en Buenos Aires, asumió el titular nacional de la obra social, Carlos Regazzoni, para saldar la abultada deuda que se tiene con los profesionales médicos de la ciudad. En la reunión que en Buenos Aires mantuvo en la sede del PAMI, con el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández y el director médico del CABIN, Jorge Brugna, Regazzoni se comprometió a saldar “rápidamente” toda las deudas para así poder restablecer y asegurar las presta-
ciones que, en el caso del Colegio Médico, están cortadas hace más de 10 días. El director médico del CABIN, Jorge Brugna, aseguró ayer a Radio Del Mar que la reunión fue “positiva” ya que “hubo un compromiso para que, en el transcurso del mes, se termine de pagar la deuda que tienen por las prestaciones realizadas en los últimos meses”. Respecto a la deuda con el Colegio Médico, el director ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, adelantó que hay una decisión para saldarla de inmediato y anticipó, a El Patagónico, que también se avanzó con Regazzoni en un convenio para dotar de equipamiento a las nuevas instalaciones del Hospital Alvear que serán inauguradas en poco tiempo más. Respecto a las gestiones para que el Hospital Militar reciba y atienda a los jubilados, Torres dijo que se está trabajando en la firma del convenio con la Fundación Sanidad Ejército Argentino, ya que por el momento el hospital no puede ser prestador. Recordó que la próxima semana habrá un encuentro con el secretario de Logística del Ministerio de Defensa, Walter Ceballos para hacer efectiva la firma de ese acuerdo.
buscando financiamiento para la textil, luego que el titular de la empresa, Nicolás Goransky, asegurara que necesita un préstamo por $40.000.000 para paliar deudas y poder seguir con la actividad en la planta. Alonso se mostró confiado en poder alcanzar una solución,
principalmente por haber concretado este encuentro que se venía gestionando desde hace una semana. “Venimos trabajando en la búsqueda de financiamiento. No hemos tenido suerte aun, pero ahora con el apoyo y la gestión del gobernador en persona vamos a arribar a buen puerto”, vaticinó.
8 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Información general LA INICIATIVA SE REALIZO EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL QUE SE CONMEMORO EL LUNES
Más de 40 personas participaron de la convocatoria que se realizó ayer por la mañana en la plaza de la Escuela 83. Allí, los trabajadores de los servicios de Salud Mental, que funcionan en esta ciudad, pidieron por el cumplimiento de la Ley Nacional 26.657 y dieron a conocer diversas problemáticas que surgen en torno a la atención de pacientes ante la falta de recursos.
C
on la presencia de familiares, profesionales y pacientes, se llevó a cabo ayer una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 donde se pidió por el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró el lunes. En la ocasión se dio lectura a una petición del Colegio de Trabajadores Sociales y también hubo números artísticos y testimonios de familiares de asistidos. Bajo la consigna #ComodoroSePlanta en defensa de la Ley, la radio abierta fijo posición respecto de la negativa a la instrumentación de un dispositivo de adictos de la Patagonia que se instalará en El Maitén. Otra cuestión que se puso de manifiesto fue la necesidad de reforzar el presupuesto para asegurar la conti-
nuidad en el tiempo de todos los dispositivos que forman parte de los Servicios de Salud Mental y Adicciones. Catalina Huentequeo, explicó que la radio se llevó a cabo con el objetivo de dar difusión a la realidad local. Respecto a la ley, la trabajadora social que cumple tareas en el Centro de Día de Salud Mental, indicó que “hasta la fecha la ley no estuvo implementada en su totalidad”. “Hay lugares donde los dispositivos no están funcionando, han recortado equipo profesional y se evidencia un vaciamiento, se avanzó pero vemos que también hay un retroceso en el camino también”, cuestionó.
ACOMPAÑAMIENTO A PESAR DEL CLIMA
La actividad que se realizó en horas de la mañana fue orga-
Martín Pérez / elPatagónico
Con una radio abierta se pidió que se cumpla la Ley de Salud Mental
■ En la plaza de la Escuela 83 se realizó una radio abierta para manifestarse por la Ley de Salud Mental que todavía no está plenamente implementada.
nizada por el Centro de Día de Salud Mental, y contó con el apoyo del Colegio de Psicólogos de Comodoro Rivadavia y el Colegio de Trabajadores Sociales. Este marco, también sirvió para poner en conocimiento a la comunidad sobre cómo se trabaja en el Area Externa de Salud Mental y Adicciones. Y que en esta ciudad funcionan el Centro de Día de Salud Mental, el CIT
(Centro Integral de Tratamiento) zona norte, el CIT zona sur, y el sector internación del Hospital Regional. Además se destacó que “las adicciones son parte de la salud mental” y por ende la necesidad de contar con mayores recursos para darle pelea a una problemática que preocupa. Es que como reconoció Huentequeo, hoy no se cuentan “con los recursos necesarios para trabajar”.
“Así no podemos dar una solución integral. Los dispositivos trabajan con distintas edades. En Centro de Día de Salud Mental atiende adultos que sean mayores de 18 y hasta 75 años, también se ofrecen talleres con fines terapéuticos, atención domiciliara, y se trabaja por el respeto de sus derechos”, señaló, pidiendo como todos los manifestantes el cumplimiento de esta Ley Nacional.
EN EL MARCO DE LA JORNADA DE TRABAJO SOCIAL QUE SE REALIZO EN LA MATANZA
Programa Universitario de Adultos Mayores recibió reconocimiento internacional En el marco de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el campo gerontológico que se desarrolló en la Universidad Nacional de La Matanza, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco fue reconocida por la labor que desarrolla hace varios años a través de la coordinación del Programa Universitario de Adultos Mayores. En esta oportunidad, se expu-
sieron las experiencias realizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de manera conjunta con la Dirección de Tercera Edad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la obra social PAMI. La Jornada fue organizada por la Red Latinoamericana de Profesionales y Docentes que se desempeñan en el campo gerontológico y la carrera de Trabajo
Social del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de La Matanza. En este contexto, la Universidad local fue invitada a participar de la misma para intercambiar las experiencias metodológicas, de trabajo y aplicación de la intervención que se lleva a cabo en la temática de adultos mayores en el ámbito universitario.
En esta ocasión asistieron a la Jornada el coordinador del Programa, Julio Rivas, y la integrante de la Dirección de Tercera Edad de la Municipalidad, Tania Hernández, participación que fue destacada por otros participantes, debido a que la coordinación que se da entre estas organizaciones es muy difícil de lograr en otros lugares del país. Rivas mencionó que fue una experiencia “muy gratificante” y que “este trabajo conjunto que venimos desarrollando hace tiempo entre la Universidad, Municipio y Pami, es algo que se construye cotidianamente. Esto tuvo impacto porque siempre se da una cuestión segmentada y parcializada entre las instituciones, atravesando algunos problemas que no permiten establecer acuerdos de trabajo e intervención”. Se destacó también allí las capacitaciones que se realizan a operadores, cuidadores y gente que trabaja con la temática de adultos mayores; el desarrollo del mapeo institucional que se presentó el año pasado en la Universidad y las vinculaciones
establecidas para armar un registro de cuidadores de la tercera edad, con el cual lograron detectar que actualmente existen 270 personas inscriptas.
ALGO QUE SIRVA
“En las jornadas nos dimos cuenta también –dijo Rivas– que no nos hemos estancado en nuestro trabajo con los adultos mayores y que estamos haciendo actividades de innovación que en otros lugares aún no las han visualizado y desarrollado. Es decir que estamos avanzados respecto a nuestras propuestas, por ejemplo con los talleres de informática que se dictan. En otros lugares se enseñan talleres de Windows, Word y Excel, y a veces esto no les sirve a los adultos, mientras que acá se está tratando de producir directamente el contenido”. Finalmente resaltó la visibilidad que se logró como Universidad a nivel internacional, debido a que a partir del trabajo presentado se les permitió formar parte del comité de organización para compartir este espacio de evaluación y participar de las próximas jornadas.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
A LAS 17:57 ATERRIZO EL PRIMER AVION DEL DIA LUEGO QUE EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION DICTARA LA CONCILIACION OBLIGATORIA
En Comodoro se cancelaron dos vuelos por los conflictos aeronáuticos de ayer
P
rimero fueron los pilotos, luego los trabajadores aeronáuticos. Ayer el sistema aeroportuario de todo el país se vio afectado por las medidas de fuerza que impulsaron los tres gremios de trabajadores del aire. La medida afectó el tránsito de más de 8.000 pasajeros, incluyendo a quienes debían partir en los dos únicos vuelos que fueron cancelados en el Aeropuerto Mosconi de Comodoro Rivadavia. Según confirmaron fuentes oficiales de la estación aérea, la primera operación suspendida fue el vuelo 4429 de LATAM Airlines, la compañía que se gestó de la fusión de la aerolínea chilena LAN y la compañía brasileña TAM Líneas Aéreas. El vuelo debía salir a las 4:10, pero fue cancelado por el paro que ejecutó APLA (Asociación
de Pilotos de Líneas Aéreas) ante incumplimientos en el Convenio Colectivo de Trabajo. Tras esta primera suspensión, el primer vuelo matutino de Aerolíneas Argentinas llegó a horario. Sin embargo, su regreso se vio demorado. Posteriormente, por el conflicto de los gremios UPSA (Unión de Personal Superior Aeronáutico) y APA (Asociación del Personal Aeronáutico) que piden la apertura de paritarias, fue suspendido el vuelo 1831 que debía despegar a las 12:10.
BASQUETBOLISTAS EN APUROS
A esa hora, para alivio de los pasajeros que vieron sus vuelos cancelados y demorados, el Ministerio de Trabajo de la Nación ya había dictado la conciliación obligatoria en ambos conflictos, y se aguardaba la reprograma-
Archivo / elPatagónico
En el Aeropuerto Mosconi se cancelaron ayer dos vuelos. El primero, de LATAM, debía despegar a las 4:10 pero fue suspendido por el paro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Mientras que la segunda operación de Aerolíneas Argentinas, debía despegar a las 12:10 y fue cancelada por el conflicto de Unión de Personal Superior Aeronáutico y Asociación del Personal Aeronáutico. Las demoras pusieron en riesgo el partido de básquetbol Gimnasia-Quilmes.
■ Como en todos los aeropuertos del país se registraron cancelaciones y demoras.
ción de todas las operaciones. Así antes de las 13, despegó el primer avión desde Buenos Aires con destino Ushuaia, y lentamente comenzaron a reprogramarse los vuelos. En Comodoro la primera operación se efectuó a las 17:57, cuando llegó de Buenos Aires un vuelo de Aerolíneas Argentinas que más tarde despegaría con destino a Neuquén y Córdoba. En esa nave arribó el plantel de
SERA MAÑANA A LAS 9 EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO UBICADO EN LA CALLE FRANCINA GIRARDEZ, ENTRE BARTOLOME MITRE Y 25 DE MAYO
El sábado por la mañana, un grupo de egresados del Colegio Perito Moreno, se reunirá en asamblea para conformar el estatuto y la comisión directiva de la Asociación de Ex Alumnos de la Institución. La entidad tendrá como objetivo colaborar en los festejos por el 70° aniversario del establecimiento que se cumplirá el 26 de abril de 2017 y trabajar en el mejoramiento de su infraestructura. La nostalgia, la identidad y el amor por una institución que los vio crecer, hizo que un grupo de egresados del Colegio Perito Moreno 766 tuviera la idea de volver a reunirse y comenzar a trabajar para celebrar sus 70 años, que se cumplirán el 26 de abril de 2017. Un encuentro llevo al otro, y así hace un par de semanas surgió la iniciativa de crear la Asociación de Ex Alumnos de la Institución. Mañana, nuevamente los 15 ex estudiantes, muchos abuelos y padres de familia, volverán a reunirse. Esta vez para cumplimentar todos los pasos legales y mediante asamblea darle forma al estatuto, y elegir la comisión directiva que dirigirá los pasos de esta entidad. El encuentro será a partir de las 9, en el mismo establecimiento ubicado en la calle Francina Girardez, entre Bartolomé Mitre y 25 de Mayo.
Mario Molaroni /elPatagónico
Egresados del Colegio Perito Moreno crearán una asociación para celebrar los 70 años de la institución
■ Roberto Levis, uno de los egresados que encabeza la iniciativa, invitó a todos los egresados a participar de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio Perito Moreno.
UNA FORMA DE DEVOLVERLE ALGO A LA INSTITUCION
Según explicó, Roberto Levis, uno de los egresados que encabeza la iniciativa, el objetivo de la asociación será colaborar en los festejos por el 70° aniversario del establecimiento que se cumplirá el 26 de abril de 2017 y trabajar en el mejoramiento de su infraestructura. Para esto se conformarían “subcomisiones, entre ellas una de infraestructura para trabajar en las falencias del establecimiento y la cartelería que tiene la institución”, explicó Levis. “Además va a haber socios honorarios para los profesores y otras personas, y los socios activos deberán pagar una cuota mínima para colaborar con los festejos y tam-
bién para colaborar con el colegio porque le faltan muchas cosas”, detalló el hombre, que egresó en 1974 y que en 2012 ya participó de un gran festejo de ex alumnos que se realizó en el Club Huergo. Levis considera que ésta es una buena oportunidad para los viejos egresados que triunfaron en la vida les devuelvan algo a la institución que los terminó de formar. Por esa razón, invita a todos aquellos ex estudiantes a contribuir al progreso del establecimiento, con el objetivo de estrechar vínculos de amistad, solidaridad y compañerismo, pero a la vez mantener vivo el viejo lema de la institución: “Colegio Perito Moreno sagrado templo y símbolo del saber”.
Quilmes de Mar del Plata, que estuvo varado durante más de seis horas en el Aeroparque Metropolitano, y en horas de la noche enfrentó a Gimnasia y Esgrima por la Liga Nacional de Básquetbol. La preocupación por la llegada del plantel fue tal, que incluso
algunos jugadores aseguraron que se vendarían en la estación aérea, pensando que llegarían con las horas contadas, tal como les sucedió a muchos de los más de 8.000 pasajeros que fueron afectados en todo el país por casi 60 vuelos que se vieron perjudicados.
12 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 EL CHOFER INTENTO SUBIR A LA CABINA CUANDO YA ESTABA EN MOVIMIENTO Y SUFRIO LESIONES
Un Scania que arrastraba un acoplado se desplazó sin conductor, ayer a las 11, por la calle Berardi del barrio Pueyrredón, hasta la colectora de la avenida Yrigoyen al 2.900 donde embistió a dos camionetas estacionadas. El conductor intentó frenarlo cuando el camión ya estaba en movimiento, pero terminó siendo arrollado por la rueda delantera derecha. Los daños en una Ford Ranger fueron cuantiosos. tente SDL 737, al servicio de Transporte Logística fue dejado estacionado en la bajada de la calle Berardi, a metros del ingreso del depósito de Hipertehuelche, y cuando el chofer descendió, el camión empezó a rodar calle abajo y circuló a contramano por Yrigoyen.
Martín Pérez / elPatagónico
S
obre las 11 de ayer un camión con acoplado se desplazó calle abajo sin conductor al volante. Sucedió en la calle Berardi y terminó su carrera sobre la colectora de Yrigoyen donde embistió a dos camionetas estacionadas. El Scania modelo 1994, pa-
Martín Pérez / elPatagónico
Un camión sin conductor destrozó dos camionetas en colectora de la Yrigoyen
■ El camión terminó arrollando a dos camionetas en su desplazamiento sin control y a contramano.
El chofer identificado por la policía de la Seccional Tercera como Antonio Gabriel Nonino, de 20 años, intentó treparse a la cabina del camión y sufrió lesiones al ser arrollado por la rueda delantera derecha del vehículo. En su recorrido el camión destruyó una camioneta Ford Ranger –dominio HFB 645propiedad de Leandro Ripari, un trabajador del comercio
“Acosur” que junto a un compañero escucharon los ruidos y cuando salieron se encontraron con el desastre. Luego de chocar la Ranger, que quedó aprisionada contra una palma abajo del carretón, también dañó a una Toyota Hilux –patente OBR 352- propiedad del comercio que se dedica a la venta de repuestos para camiones. Nonino al parecer iba en busca
de algún repuesto a ese comercio de la esquina de Berardi e Yrigoyen, porque los empleados lo reconocieron como cliente habitual. Tras resultar lesionado en una pierna, el camionero recibió asistencia de un equipo médico del Hospital Regional que arribó en una ambulancia. En el lugar trabajaron personal de la Seccional Tercera y Policía Científica.
www.elpatagonico.com
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Policiales LA SECCIONAL CUARTA, JUNTO A INFANTERIA Y CANES, ALLANO LA CASA DE SU PAREJA EN EL BARRIO QUIRNO COSTA PERO NO LO ENCONTRARON
El Patagónico accedió a los detalles de cómo se escapó Javier Alejandro Lezcano, el miércoles por la tarde, del pabellón 4 de la alcaidía policial. Falló la requisa ya que con una lima que ocultaba en su celda trabajó en silencio para limar los barrotes de la ventana. Ató una sábana con la que descendió del segundo piso y luego trepó por el paredón del patio para llegar a la calle. No hay cámaras en el recinto. Iris Marcucci, madre de Alejandro Balle, quien fue asesinado por Lezcano, venía insistiendo desde hace tiempo en que el condenado a prisión perpetua fuera trasladado a un recinto de mayor seguridad como la Unidad 6 de Rawson. Sospecha de la existencia de complicidad policial en su huida.
I
ris Marcucci, siente bronca. La madre del estudiante de Geología y Química de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alejandro Balle, quien fue asesinado el 25 de julio de 2013, exigía desde hace tiempo que Javier Alejandro Lezcano, condenado a prisión perpetua por el homicidio criminis causa, fuera trasladado a la Unidad 6 de Rawson. “La fecha máxima era mayo”, contó Marcucci. Sin embargo el homicida con condena confirmada en enero por el Superior Tribunal de Justicia, continuaba detenido en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. Lezcano, que había sido cap-
turado por la Brigada de Investigaciones en El Bolsón cuando se encontraba prófugo de la Justicia luego del crimen, huyó el miércoles antes de las 20:45, horario en que se efectuó un recuento de los internos y se descubrió su ausencia. De acuerdo a lo que pudo establecer hasta ahora la policía, Lezcano limó los barrotes de la ventana de la celda del Pabellón 4 y se escapó con una especie de soga atada con sábanas. Lo que ahora es materia de investigación es cómo y quién le facilitó la lima con la que venía trabajando hace tiempo y en silencio. Marcucci sospecha que la fuga de Lezcano se produ-
jo con complicidad policial. “Para mi tuvo un arreglo con algún policía, y por uno pagan todos”, sostuvo. Pide a la sociedad que ayude en la búsqueda del evadido. Y sigue sin entender cómo es que se pudo haber escapado de paredones con alambres de púa. Se presume que una vez llegó al patio interno de la alcaidía, Lezcano trepó por los paredones y logró salir a la calle. Sorprende la liviandad de la seguridad del recinto. Afuera lo habría esperado un vehículo.
ALLANAN CASA DE SU PAREJA
Los primeros datos aportados a la policía era que un
Condenado con sentencia firme Javier Lezcano fue condenado por el delito de homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito- que tuvo como víctima al estudiante de Geología, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en la calle Larreta 80, en Kilómetro 5, durante la noche del 25 de julio de 2013. Balle, un estudiante oriundo de Río Senguer, fue seguido desde que salió de su trabajo –en el local “Game Over”, ubicado en Alsina casi Rivadavia- y abordó el transporte público de pa-
sajeros hacia la zona norte de Comodoro Rivadavia. Los sospechosos viajaban a bordo de un Fiat Palio que estaba al mando del otro condenado Santiago Reuter, quien recibió 10 años por el delito de robo agravado. El principal objetivo era sacarle las llaves del local para poder robarlo. Cuando Balle fue interceptado en su vivienda por Lezcano comenzó un forcejeo en el que también habría intervenido Luis Humberto Espinoza, quien en el juicio resultó absuel-
Archivo / elPatagónico
Lezcano escapó por una ventana tras limar los barrotes de las rejas
to. Reuter, en tanto, los esperaba afuera. A Balle le fracturaron el cráneo a golpes con la culata del arma y luego Lezcano le efectuó un disparo en la cabeza para apoderarse de las llaves, dos teléfonos celulares y el comando de la alarma del local. En enero de este año los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Alejandro Panizzi, Jorge Pfleger y Aldo Luis De Cunto, confirmaron la sentencia condenatoria.
■ Lezcano es peligroso. El Superior Tribunal de Justicia en enero le confirmó la prisión perpetua por homicidio criminis causa.
vehículo le dio ayuda externa en el escape. Se trataba de un automóvil gris. Con las horas, antes de la medianoche del miércoles se activó la búsqueda en las salidas de Comodoro Rivadavia, como en el cruce de las rutas 3 y 26 en donde los efectivos revisaban los baúles e identificaban a los conductores. Ayer a las 14, en Carlos Gardel 1316 del Quirno Costa la Seccional Cuarta realizó un allanamiento junto a la División de Infantería y Canes en busca de Lezcano. Entraron a la casa de su pareja con orden de allanamiento, pero no hallaron al prófugo. Tampoco se observaban indicios de que haya estado en el lugar. La mujer le iba a dejar regularmente comida a alcaidía policial. El allanamiento en ese domicilio se realizó muy demorado, después de 17 horas de la fuga. Una fuente policial dijo que Lezcano encontró “la falla estructural” de la alcaidía, un recinto que tiene puntos
flacos que ya han sido alertados por la propia policía a las autoridades provinciales y los mismos no han sido subsanados. En la alcaidía desde hace tiempo se observan algunas anormalidades. Un robo de computadoras en las aulas de capacitación “Paulo Freire” en donde se forzaron candados y cerraduras, como así también el robo de un chaleco antibalas y vestimenta de una de las celadoras. En la semana se había conocido que no había guantes sanitarios para hacer requisas y que ya se habían acabado los medicamentos que provee el Estado provincial a los detenidos. De todas maneras, la fuga de Lezcano dejó una causa judicial y un sumario interno en puerta. Lo que se deberá establecer es si la requisa falló, los puntos flacos de la seguridad del recinto y quién ayudó al homicida escapar. La luz roja está prendida, hay que ver si los responsables están atentos a las señales.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
AYER SE PRESENTO LA ACUSACION CONTRA JOAQUIN SUAREZ POR HOMICIDIO AGRAVADO Y CONTINUARA PRESO HASTA LA PRELIMINAR
Joaquín Isaías Suárez fue acusado ayer como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, por el homicidio que tuvo como víctima a su primo, Matías Suárez. En la acusación, la Fiscalía fijó una pretensión punitiva de 13 años de prisión. La medida de prisión preventiva se revisó ayer y se confirmó su mantenimiento hasta la audiencia preliminar. Ayer, además, la familia de la víctima fue admitida como parte querellante.
Archivo / elPatagónico
La Fiscalía pretende una pena de trece años para acusado de matar a su primo
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva de Joaquín Suárez (24) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez natural de la causa, Raquel Tassello. En ese acto, además, se presentó la acusación pública de la Fiscalía y se trató la admisibilidad del querellante, que en este caso será representado por el abogado Sergio Romero. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó el funcionario de Cristian Olazábal, mientras que el imputado fue asistido por el abogado
■ Joaquín Suárez fue acusado por el homicidio de su primo Matías Suárez y podría recibir una pena de 13 años.
particular, Guillermo Iglesias. En ese marco y en virtud del vencimiento de la investigación, la Fiscalía presentó la correspondiente acusación contra Joaquín Suárez, para quien calificó el caso como homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. Ello, en perjuicio de su primo Matías Suárez (26). La pretensión punitiva que se
fijó en la acusación público fue de 13 años de prisión de efectivo cumplimiento y en razón de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de averiguación de la verdad, el acusador solicitó la continuidad de la prisión preventiva hasta la realización de la audiencia preliminar. A todo esto, se trató la admisión de querellante el mismo
Camarones: secuestran un revólver y tres carabinas no registradas
El miércoles a las 18:50, a partir de una investigación realizada por el jefe de comisaría de Camarones Jorge Calderero, la policía de esa localidad llegó hasta el establecimiento ganadero “El Sauce”, ya que se había determinado que el encargado de dicho lugar tendría en su poder armas de fuego no registradas. De esa manera se realizó de manera libre y voluntaria la entrega de cuatro armas de fuego; un
revólver y tres carabinas calibre 22. La Fiscalía investiga la presunta infracción al artículo 189 bis del Código Penal y se labraron las actuaciones correspondientes para determinar el origen del armamento. El procedimiento corresponde a operativos de prevención que viene realizando la comisaría de Camarones en los campos de la jurisdicción.
fue admitido por la juez natural y tendrá los plazos que otorga el Código Procesal Penal para presentar su propia acusación o adherir a la que ya presentó la Fiscalía. Hay que recordar que el homicidio ocurrió el 3 de agosto en calle Pasteur del barrio San Cayetano. La víctima y el victimario vivían en casas enfrentadas.
De acuerdo al relato de un testigo y a la imputación de la Fiscalía, tras dispararle en el rostro a su primo, Joaquín Suárez huyó a la casa de su cuñado en Rada Tilly, donde abandonó el Peugeot 206 de su madre. Según la investigación, la novia del sospechoso le facilitó los contactos de un tío de ella que reside en Bahía Blanca para darle alojamiento.
16 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 LOS JUECES DIRAN HOY A LAS 13 SI HOMOLOGAN EL ACUERDO QUE YA FIRMARON LOS FAMILIARES DE LA VICTIMA
Cárdenas se responsabilizó ante al tribunal colegiado por el homicidio de “Chino” Díaz nada por el excesivo precio de la cerveza que el presunto autor del hecho, Sebastián Cárdenas, le invitó a una de las dos mujeres que estaba en el bar “Los Troncos” durante la madrugada del 26 de octubre del año pasado. El bar mencionado estaba ubicado en el barrio Jorge Newbery, en la esquina de San Martín y Pasaje Intermedio.
SON LOS CONDENADOS POR EL HOMICIDIO DE DOMINGO EXPOSITO MORENO
■ Sebastián Cárdenas reconoció ahora, antes los jueces del tribunal, su responsabilidad en el homicidio de “Chino” Díaz y aceptó la pena de 8 años en el marco de un juicio abreviado.
blico Fiscal, en tanto, estuvo representado por la fiscal general, Camila Banfi y el funcionario, Cristian Olazábal. Tal como viene informado El Patagónico, el martes debía iniciarse el juicio oral y público en contra de Cárdenas y en esa misma jornada se conoció el ofrecimiento del acuerdo de juicio abreviado, el cual se sometió a consideración del
tribunal antes mencionado. El mismo fue firmado en esa oportunidad por la familia de la víctima. A partir de esa modificación se fijó para ayer la audiencia de juicio abreviado y en ese contexto los jueces escucharon de boca del acusado que conoce los alcances del acuerdo, que se responsabiliza por el homicidio de Díaz y que acepta el
Archivo / elPatagónico
L
a audiencia de juicio abreviado contra Sebastián Cárdenas se llevó a cabo ayer a las 8 en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El tribunal colegiado que se designó fue presidido por la juez penal, Raquel Tassello, y se completó con sus pares Mariel Suárez y Martín Cosmaro. El acusado fue asistido por el abogado particular, Guillermo Iglesias, mientras que la familia de la víctima –presentada como querellante- fue representada por el abogado particular, Francisco Romero. El Ministerio Pú-
monto de la pena de 8 años que se convino de manera previa entre las partes. Una vez que el tribunal escuchó al imputado se declaró un cuarto intermedio hasta hoy a las 13, ocasión en la que se dará a conocer si finalmente el acuerdo será homologado. Hay que recordar que la muerte de Lucas Díaz se produjo tras una banal discusión origi-
Archivo / elPatagónico
Sebastián Cárdenas le confirmó ayer al tribunal colegiado que se designó para el juicio oral y público que es el responsable del homicidio de Lucas “Chino” Díaz y dijo que acepta cumplir los 8 años de prisión que convino en el acuerdo de juicio abreviado que ofrecieron las partes el martes. Los jueces pasaron a deliberar y hoy a las 13 darán a conocer si el acuerdo será homologado.
Hoy se conocerán los montos de las penas que recibirán Solís y Kesen
■ El tribunal que condenó a Sergio Solís y Nadia Kesen por el homicidio de Domingo Expósito Moreno anunciará hoy el monto de la pena que ambos deberán cumplir.
El tribunal que por el homicidio de Domingo Expósito Moreno condenó a Sergio Solís y Nadia Kesen como autor material y partícipe secundario, de manera respectiva, dará a conocer hoy a las 9:30 el monto de la pena que ambos deberán cumplir. Los acusadores pidieron penas que llegan hasta los 33 años, mientras que los defensores se ubicaron en los mínimos e incluso por debajo de estos. Hoy a las 9:30 se retomará el cuarto intermedio que dictó el martes Mariano Nicosia, el juez penal que presidió el tribunal colegiado que juzgó Sergio Solís y Nadia Kesen, en el marco del homicidio de Domingo Expósito Moreno. Con él intervinieron los jueces Jorge Odorisio y Daniela Arcuri, quienes llegaron al veredicto de responsabilidad de manera unánime. Hay que recordar que Solís fue declarado autor material del delito de homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, mientras que Kesen fue declarada responsable del delito de partícipe secundario. En el juicio de cesura, el fiscal general Adrián Cabral pidió 20 años de prisión para Solís y 10 para su consorte, mientras que la querella exigió la máxima pena que figura en el Código
Penal: 33 para el imputado y 22 para la imputada. Mientras, la defensora pública Lucía Pettinari pidió que se aplique para Solís la pena mínima, de 10 años y 8 meses de prisión y el arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Mientras, el defensor Guillermo Iglesias hizo cuatro planteos respecto a la pena de Kesen: en primer lugar pidió 4 años, en relación a la calificación de homicidio simple. También propuso que se reduzca a un tercio del mínimo la pena, es decir que si se toman los 8 años del homicidio simple, su propuesta la ubicaría en 2 años y 6 meses. La tercera postura y para el caso de que el tribunal entienda que debe aplicarse el agravante del 41 bis, pidió que se imponga la pena de 5 años y 4 meses. La cuarta opción a la que refirió el defensor apunta a “perforar” el mínimo que fija la norma con una pena en suspenso. En la audiencia de hoy también el tribunal se expedirá sobre la medida de coerción de los dos condenados. Los acusadores pidieron la preventiva de ambos, mientras que los defensores que se mantenga la medida morigerada de Kesen y que se morigere la prisión preventiva de Solís.
www.elpatagonico.com
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos CIRO VUELVE EL MARTES A COMODORO RIVADAVIA, JUNTO A LOS PERSAS, PARA PRESENTAR NARANJA PERSA 1
“Me gustan que mis canciones tengan varias lecturas y sentidos” Andrés Ciro Martínez, ese viejo amigo de Comodoro, no por edad sino por el nivel de conocimiento y relación, volverá el martes para presentar junto a Los Persas, en el Predio Ferial, su último CD titulado “Naranja Persa 1”. El ex líder de Los Piojos concedió solamente una nota para esta ciudad, una de las pocas de la región y como no podía ser de otra manera fue para El Patagónico y para aquellos que cuando los 90 estaban por empezar acompañaron su “desembarco” fuera de Lomas del Palomar y el territorio de confort del gran Buenos Aires.
A
ndrés Ciro Martínez está por volver a Comodoro, esa ciudad que por lo que esa ahora mítica pero siempre presente banda generó desde el primer concierto, se convirtió en la Capital Piojosa de la Patagonia. La relación entre Ciro y Comodoro es de ida y vuelta, y se mantiene inalterable, pese al paso de los años. Mientras se ajustaban los detalles finales para el comienzo de gira, que arranca hoy en Tandil y continuará el domingo en Puerto Madryn, en la sede de la productora 300, Ciro, un hombre remiso a las entrevistas, aceptó dialogar con El Patagónico, a quien relató no solo las expectativas con la gira, el regreso a Comodoro, sino también el costado intimo de “Naranja Persa”. “Estamos ultimando los detalles para arrancar la gira, algo que siempre tomamos con una gran expectativa. En esta ocasión, vamos a presentar un material nuevo, así que eso te genera más cosas todavía, porque será en estos conciertos en los que vamos a tocar por primera vez en vivo las nuevas canciones y disco. Vamos a ver
cómo responde la gente, cómo salen los temas en vivo, cómo los recibe la gente. Es todo una enorme pero gratificante incógnita”, explica.
CONCIERTO SORPRESA
En realidad, recuerda Ciro, algunos de los temas fueron presentados, de sorpresa, en un show que, sin aviso previo, el jueves 6 de este mes la banda ofreció en Florida y Diagonal Norte, corazón del microcentro de Capital. El concierto, que remite al de Los Beatles en la terraza de Apple, aunque aquel fue el de despedida y este fue uno de presentación y de continuidad, fue transmitido en directo por Youtube. Allí se pudo ver la reacción de la gente que, pese a la sorpresa, se sumó y cantó las nuevas canciones, esas que recién acababan de salir a la luz. “Tuvimos esa pequeña experiencia de tocar algo del disco en la calle. Nos sorprendió mucho porque la gente ya conocía las letras y todo. Fue increíble, pero ahora vamos al sur y a un show en serio, así que vamos con todo y con esta incógnita de ver la reacción de la gente”,
La Naranja Persa 2 Naranja Persa 1 recién acaba de salir, pero Ciro y Los Persas ya tienen resuelto que el año próximo editarán la segunda parte, algo que queda claro porque el hermoso álbum que contiene el primero, tiene un espacio reservado para el Naranja Persa 2. “Va a salir con un sobre y un stiker con el listado de temas, para pegarlo en la parte que dejamos reservada en esta primera parte. Me estoy tirando un poco a la pileta, pero tenemos material, tanto del que quedó de esta primera parte, como el que estamos componiendo. De hecho, mientras ensayamos lo que vamos a tocar ahora, seguimos armando y puliendo los temas que nos quedaron pendientes”, acota Ciro. En el CD, además de la versión de “Little red rooster” de Willie Dixon, el oyente se deleita con otro bonus track, que es una especie de compilado con partecitas de la mayoría de los temas, que, sin la voz de Ciro, reafirma que Los Persas son una banda de lujo. “Esto es algo que grabó y mezcló Alvaro Villagra, que jugó con pedacitos de los temas. Espero que lo disfruten”, comentan Ciro, que ya conoce la respuesta, porque, como sucedió el 7 de noviembre del año pasado, en el skate park de Rada Tilly cuando cerró el “Argentina Corre”, sabe que la gente disfrutó a mares de la banda haciendo esa recreación de parte de temas en vivo.
insiste Ciro. La primer parte del CD salió el 27 de setiembre pero, en línea directa con la cantidad de fieles y ávidos seguidores que el cantante tiene desde Los Piojos, y los nuevos que se sumaron con su historia con Los Persas, se convirtió en disco de oro y también convulsionó las plataformas der reproducciones y bajadas digitales.
LA VERDAD SE VE EN EL ESCENARIO
Pese a ello, Ciro insiste con la precaución que genera toda incógnita. Luego de hablar de la alegría con el comportamiento del CD en este menos de un mes de vida, el cantante recuerda que, como sucede con los actores, la verdad se ve y se juega en el escenario. “Uno puede estar satisfecho y muy contento con lo que ya pasó con el disco pero, la verdad se ve en el concierto, por eso queremos salir a tocarlo y ver qué pasa en el show. Una cosa es grabarlo y otra interpretarlo en vivo. Los temas van creciendo en vivo, van saliendo cosas, experimentos, juegos y lo que nazca al tocar las canciones”, afirma. Pese a lo que dicen algunas de
sus letras, como “Hoy te vas”, “Juira”, para nombrar solo dos, Ciro reniega cuando se le menciona que este sea, tal vez, su disco y obra más personal. “No, no lo creo”, asegura para, luego de unas milésimas de silencio, seguramente utilizadas para repasar mentalmente el disco, reconoce que “puede ser por “Hoy te vas”, pero esta también puede ser tranquilamente la segunda parte de Canción de Cuna de Los Piojos”, afirma para reiterar que “no necesariamente hay mucho cambio”. Seguramente puede ser la continuación, porque la primera de Los Piojos es una hermosa canción a un hijo recién nacido, y esta “Hoy te vas” es una escrita a esa misma hija que hoy, por una cuestión de edad, de búsqueda y por la misma enseñanza del padre, ahora vuelva por su cuenta, en casa propia. “La canción tuvo una repercusión impresionante. La gente se sensibilizó mucho. Yo escribí mi experiencia, pero es la que vivimos todos los padres a esta altura del partido. Se trata de una experiencia lógica y sana, y es la que viene con el paso del tiempo”, acota Ciro,
siendo conciente de lo que esa situación y la canción le provocó a él y a quien está atravesando ese mismo desprendimiento.
COSAS QUE PASAN
“Juira” es otra canción, como Atún, que puede estar basada tanto en la vida personal como en la mirada generacional que Ciro siempre tuvo en su obra. “Puede haber algo personal, es cierto, pero es una cuestión más general. Uno puede basarse en experiencias propias pero también la de los amigos, que te cuentan sus separaciones, sus kilombos. Lo que pasa es que, entre los 30 y los 40 y pico, cuando nacen los pibes, los matrimonios y las parejas, pueden complicarse. Son cosas que pasan”, apunta. También están esos “5 bestias” que no quieren que se acabe el baile ni abandonar, pero la entrevista se dispara hacia “Luz”, una hermosa canción, de las más profundas, al menos en las primeras escuchadas, que puede leerse como una banda sonora del momento político y social del país, pero también con el aguante que, muchas veces, hay que tener y poner en la vida.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
Lole Martínez
www.elpatagonico.com
El tema, que dice “el tiempo enseña a nuestro andar, para el que quiera escuchar para quien no deja atrás lo que soñaba”, surgió de una propuesta para que Ciro sume su música a la película “Ley primera” de Diego Rafecas “La había hecho mi ex mujer y mi hija, pero le cambié la letra y la onda. Hice el puente ese que dice 'los hombres duermen hoy un sueño de placer y no saben dónde despertarán mañana', y quedó de la manera en la que fue grabada. Por un lado encaja con la película pero también con cuestiones que pueden ser o de momen-
tos personales o del momento político y social del país, como vos sugerís. Cada uno le da la visión y sentido que quiere. Me gusta que mis canciones tengan varias lecturas”, agrega Ciro. El primer corte de Naranja Persa 1 es “Similar”, pero Luz es, para muchos, ese primer tema que pega y que hace que uno lo repita, busque el librito con las letras e interprete el mensaje que, efectivamente, cada uno puede encontrar y, desde su sentir y vivir, relacionarlo con los cambios políticos del país o con un aguante ante una situación personal.
“Similar fue el primer corte, porque fue lo primero que grabamos. Es un tema que había puesto en la página de Ciro y Los Persas, y que decidí reversionar, pero sin dudas 'Luz' va a ser otro corte de difusión, eso seguro”, asiente el músico.
ANSIEDAD
En la charla aparecen datos de lo que será la segunda parte de la Naranja Persa (ver aparte) pero vuelve, sobre su cierre, respecto a lo que importa que será el concierto que lo vuelva a traer el martes a Comodoro. “Vamos, como siempre, con
El Circuito Teatral del Instituto Nacional de Teatro llega hoy a Comodoro Rivadavia El Circuito Teatral del Instituto Nacional del teatro llega hoy a esta ciudad. Se denomina "Teatro en primavera" y se ofrecerá hasta el domingo con entradas gratuitas que se retiran una hora antes de la función. Desde 2006 el Instituto Nacional del Teatro promueve la circulación de espectáculos de destacada calidad en todo el territorio argentino. Año a año este programa ha ampliado su dimensión y cobertura geográfica, llegando a instalarse en toda la Argentina desde Jujuy hasta Tierra del Fuego y ha fortalecido la circulación de obras teatrales nacionales y extranjeras contribuyendo a la misión de la ley nacional de teatro 24.800. A diferencia de años anteriores, esta edición además de pasar por reconocidos festivales nacionales e internacionales del país se acercará a localidades donde pocas veces el teatro llega, gracias al interés y esfuerzo compartido con gobiernos locales y provinciales. Esta edición tendrá como objetivos generar acceso a los bienes culturales, promocionar y favorecer la circulación de espectáculos, acercar la actividad teatral a las comunidades del país, difundir estéticas y dramaturgias emergentes, potenciar los festivales provinciales, nacionales, internacionales y fortalecer la relación y cogestión con gobiernos provinciales y municipales. La realización de la presente edición tiene un doble desafío además de lograr la concreción del circuito en el contexto de un año de replanteos y recuperación del Instituto, propondrá un nuevo modelo de administración del programa, cimentado en la transparencia del uso y control de los recursos del Estado. Este año el calendario comenzó el 9 de setiembre y concluye el 30 de octubre y abarcará 59 localidades de 16 provincias del país, participante un total de 19 elementos tanto nacionales como internacionales. Hoy a las 18 en el Centro Cultural se presenta “Los caminos invisibles”, una obra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto mañana a las 21 en el Centro Cultural se presenta “Piedra mojada o la terquedad”, una obra de San Fernando del Valle de Catamarca y el domingo en el Centro Cultural, “La edad de la ciruela”, una obra de la ciudad de Neuquén.
■ El show que Ciro brindó en el microcentro porteño hace ocho días.
todo. La idea es presentar lo nuevo pero, obviamente, vamos a tocar temas de los discos anteriores y de Los Piojos. Estoy muy ansioso por disfrutar de esa fiesta”, reitera Ciro que, luego de pasar por Puerto Madryn, llegará una vez más a Comodoro Rivadavia, esa que le regaló varias letras, historias y locaciones para sus videos; esa
Los Persas La historia con Los Persas comenzó en 2009 cuando dos meses después de la despedida de Los Piojos en River, Ciro decidió no caer en la esperable depresión post separación de su banda y así se juntó primero con el guitarrista Juan Manuel Gigena Ábalos, para luego ir reclutando al resto de Los Persas. La banda actual está compuesta, además de Ciro, entonces por Juan Manuel Gigena Ábalos (guitarras y coros), Joao Border Bastos (bajo y coros), Rodrigo Pérez (guitarra y coros), Lulo Isod (batería y coros), Nicolás Raffetta (teclados) Hasta Naranja Persa 1, la banda tenía editados: “Espejos” (2010), “27” (2012) y el álbum en vivo “¡Que placer verte otra vez¡” (2015). Naranja Persa salió a la venta el 27 de setiembre y es el tercer disco en estudios de la banda. Fue producido artísticamente por el propio Ciro con la colaboración de Juanchi Baleirón (Los Pericos). En sólo una semana de ventas logró ser disco de oro y récord de reproducciones digitales. Luego del show sorpresa en el microcentro, Ciro y Los Persas iniciaron su gira hoy en Tandil, el 16 en Puerto Madryn, para llegar el martes 18 a Comodoro. El 22 se presentan en Neuquén, el 24 en Bahía Blanca, el 5 de noviembre en Córdoba, para cerrar el 19 de noviembre en el estadio Vélez de Buenos Aires. que desde que las entradas se pusieron en venta late por tener, una vez más, a uno de sus artistas favoritos de visita y de invitado a su casa.
20 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Santa Cruz EN MEDIO DE LA SESION ORDINARIA, RUBEN MARTINEZ DIJO QUE NO LE “TIEMBLAN LOS TESTICULOS” PARA COMBATIR LOS FLAGELOS
Un concejal denuncia casos de violación y narcotráfico en barrio usurpado de Caleta Durante la sesión ordinaria que se realizó ayer, sorprendió a todos los presentes la grave denuncia que realizó en forma pública el concejal Rubén Martínez sobre casos de violaciones y narcotráfico. Señaló que ocurren en uno de los barrios usurpados de esta ciudad. Entre otros temas, los ediles trataron la creación de una Comisión Bidepartamental de Tierras.
L
a polémica sesión comenzó a media mañana en la Unión Vecinal del barrio 26 de Junio y se extendió hasta avanzada la tarde. Contó además de Rubén Martínez (bloque Integración Ciudadana) con la asistencia de Liliana Andrade (Caleta Hacia El Futuro, quien ocupó la presidencia), Pablo Calicate (Frente Para la Victoria) y Juan José Naves (Frente Para la Victoria). Javier Aybar (Por Caleta y Su Gente), no tomó parte de la misma, ya que se hallaba a cargo de la intendencia, aunque concurrió como espectador durante algunos minutos. Esta vez, la mayor parte del público asistente estuvo conformado por vecinos del barrio que bautizaron Esperanza. Se trata de las 187 Viviendas que fueron usurpadas en octubre de 2015, sitio al que se refirió el concejal Martínez al ubicar los casos de violaciones y narcotráfico. En un pasaje de su alocución, acusó: “nadie toca el tema de las drogas y a mí no me tiemblan los testículos al decir que quiero combatir el narcotráfico porque nadie está vacunado contra las drogas ni las violaciones”. “He hecho denuncias federales contra el narcotráfico y han quedado clavadas, una vez fui a hablar con una jueza por el tema de las drogas (cuyo nombre no pre-
ron que la misma servirá para analizar la masiva entrega de terrenos que se realizó desde el 10 de diciembre, cuando asumió el intendente Facundo Prades, hasta la fecha. A ello, Andrade respondió: “son tomadas de pelo que estén solicitando transparencia cuando ustedes (en referencia al partido político) entregaron barrios enteros sin siquiera los servicios básicos”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
“QUE NADIE ME TOQUE AL PUEBLO”
■ Rubén Martínez: “dicen que soy neófito, que soy un burro y lo admito, pero jamás traicioné a mi pueblo ni lo pienso hacer”.
cisó) y le pregunté por qué no se hace nada, a lo que me respondió que es problema del comisario, entonces fui a hablar con él y me dijo que la que tiene que interceder es la jueza”, acotó.
municipio, Martínez pidió que se haga lo mismo con los vecinos del barrio Esperanza. Fue en ese momento cuando lanzó una seria denuncia “ya hubo tres casos de violaciones y si sigue así va a terminar convirtiéndose en una villa. Además hay más de tres o cuatro puestos que están con el narcotráfico y entre los vecinos se logró sacar a algunos, pero quedaron otros”. En un tramo de su alocución dijo que estaba dispuesto a concurrir él mismo a golpear las puertas
IRA A HABLAR CON NARCOS
Más adelante, al debatir sobre un proyecto de comunicación presentado por Naves que alude a que se realice la entrega de los instrumentos legales a las familias adjudicadas en otro plan de 150 viviendas entregadas por el
de quienes venden drogas para pedirles que dejen de hacerlo, lo cual le valió los aplausos de la mayor parte del público presente. Otra agitada discusión se registró al momento de debatir un proyecto de comunicación presentado por Calicate para la conformación de una Comisión Bidepartamental de Tierras, que esté conformada por dos concejales y dos representantes del Ejecutivo. Los ediles justicialistas afirma-
Coincidiendo con la edil, Martínez manifestó: “me envenena cuando hablan de transparencia y engañan al pueblo prometiéndole una casa a cambio del voto”. “Se jugó con la necesidad de la gente en época de elecciones, yo estoy al lado de ellos y no les suelto la mano, sino todo lo contrario, agarré ese fierro caliente que dejaron ustedes y me voy a hacer cargo”, dijo emocionado. Al mismo tiempo se dirigió a los vecinos “capaz cometo algún error pero jamás voy a traicionarlos y que nadie me toque al pueblo. Voy a estar siempre con Facundo (Prades) y veo que hay un complot acá porque ahora parece que él (intendente) tiene la culpa de todo, pero lo voy a seguir a muerte”. Finalmente lamentó: “dicen que soy neófito, que soy un burro y lo admito, pero jamás traicioné a mi pueblo ni lo pienso hacer”.
Por la inseguridad pública se realizó una masiva protesta en Pico Truncado Caleta Olivia (agencia)
Varios centenares de ciudadanos de Pico Truncado protagonizaron durante el mediodía del miércoles una marcha de protesta contra la inseguridad pública, la cual llegó hasta el edificio del Juzgado de Instrucción, previa concentración en la Plaza San Martín. La persistencia de hechos delictivos, sobre todo robo en domicilios particulares, comercios e instituciones, sumado a la lentitud de las investigaciones y causas que se tramitan en la justicia de primera instancia, acrecentó la indignación de la gente. La protesta tomó cuerpo por la convocatoria que hizo Omar
Mercado, dirigente de un gremio que nuclea a empleados de la administración pública provincial (APAP), cuya sede fue objeto de varios robos. El último se produjo en el mes de febrero y el gremio ni siquiera fue citado por el citado juzgado para conocer si alguien se está ocupando de investigar el hecho. Pudo también saberse que por todos los hechos de inseguridad se elaboró un petitorio que fue avalado por cuatro mil firmas de integrantes de esa comunidad, quienes finalmente decidieron lanzarse a las calles a mediodía del miércoles para protagonizar una histórica y masiva protesta, a pesar de las adversas condiciones climáticas.
Truncado Informa
LA MANIFESTACION LLEGO HASTA EL JUZGADO DE INSTRUCCION
■ Hastiados de los numerosos hechos delictivos, varios centenares de vecinos de Pico Truncado protagonizaron el miércoles una ruidosa marcha de protesta que llegó hasta la sede del Juzgado de Instrucción.
Al llegar a la sede del juzgado, ubicada en la calle Santiago de Estero, se enteraron que su titular, Héctor Cimini Hernán-
dez no se encontraba en la localidad, por lo cual solicitaron hablar con su reemplazante, la doctora Zapata, produciéndo-
se un desordenado intercambio de palabras, en medio de fuertes gritos de los manifestantes.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA QUE SE PRODUJO A MEDIADOS DE SETIEMBRE SOCAVO GRAN PARTE DE SUS CIMIENTOS
metro de sus cimentos quedaron suspendidos en el aire.
El paraje La Lobería no resistirá otra marejada Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Gran parte de los cimientos de la antigua estructura del paraje costero La Lobería, situado a mitad de trayecto de la ruta Nacional 3 que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia se encuentran suspendidos sobre profundo barranco que da al mar. Temen que comenzará a desmoronarse cuando se produzca otra fuerte marejada. Caleta Olivia (agencia)
L
a elevación del nivel de las aguas del Atlántico que se viene registrando en las últimas décadas continúa socavando la franja costera patagónica y ello se fue haciendo perceptible en este paraje donde hace más de ochenta años existió una factoría en la que se procesaba industrialmente el cuero y grasa de los lobos marinos e incluso de ballenas, hasta que la caza da ambas especies fue prohibida. Veinte años atrás, el mar derribó un faro que estaba sobre una restinga y luego se fueron desmoronando las estructuras de cemento en plano inclinado por las que se arrastraban los animales cazados en forma
VESTIGIOS DE UN TRADICIONAL BOLICHE
indiscriminada hasta que los fuertes oleajes fueron haciendo desaparecer la línea original del terraplén y alcanzaron el edificio de mampostería.
La última marejada, ocurrida el 16 de setiembre causó serios daños en zonas urbanas ya que las olas fueron enormes y en el caso de La Lobería, más de un
■ El mar no tiene piedad con la estructura del antiguo e histórico paraje. La última marejada socavó sus cimientos y ahora sus paredes tiemblan cuando pasan por la ruta adyacente.
Ese lugar se había convertido en una parada de camioneros y de pescadores deportivos pero actualmente la clientela es mínima ya que las condiciones de seguridad son escasas, a tal punto que ahora las desvencijadas paredes crujen cuando camiones de gran porte pasan por la ruta, a menos de cuarenta metros. Esto lo comentó a El Patagónico Mercedes Videla, quien quedó a cargo del paraje luego que falleciera su último propietario, “Cacho” Souza. La mujer dijo que pidió ayuda al municipio y a Defensa Civil de Caleta Olivia, pero solo obtuvo como respuesta que no existían recursos para realizar trabajos de apuntalamiento, a pesar de que ese lugar fue declarado patrimonio histórico por parte del Gobierno santacruceño. Está claro que si no hay una intervención de alguna repartición oficial, ese tradicional “boliche” costero con servicios de bar, no resistirá otra marejada. Quienes pasan por la ruta, pude ver claramente la acción de la erosión marina sobre la vieja casona que incluso llegó a contar con un panel solar para generar electricidad y hasta fue designada como Centro de Interpretación y Avistaje de la Fauna Marina, conformando además un sitio turístico de la denominada Ruta Azul. También fue visitada por no pocas personalidades, sobre todo del ámbito deportivo, como el caso del boxeador campeón del mundo Jorge “Locomotora” Castro, quien donó un par de guantes que aún se encuentran en exhibición en una estantería campestre.
24 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 SE TRATA DEL JOVEN QUE MURIO EN UNA COMISARIA DE CALETA OLIVIA
Hoy será exhumado y trasladado a Río Gallegos para una minuciosa investigación forense, el cuerpo del joven que tenía 29 años y murió en la madrugada el domingo 18 de setiembre cuando se encontraba en la Comisaría Primera de Caleta Olivia, a poco de haber sido detenido por una comisión policial en el barrio 26 de Junio presuntamente por causar disturbios en la vía pública.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Confirman que hoy exhumarán el cadáver de Gustavo Gerez
■ Tres forenses designados por el Poder Judicial realizarán esta noche una nueva autopsia al cuerpo de Gustavo Gerez, con la presencia de un perito que representará a la familia. Caleta Olivia (agencia)
L
a inicial autopsia de Gustavo Gerez determinó que su deceso se produjo luego que sufriera convulsiones y estuviera bajo los efectos de estupefacientes pero sus familiares y amistades sostienen que la causa se debió a golpes de la policía y como prueba de ello difundieron imágenes de su rostro desfigurado. Este hecho motivó que pocos días después de ocurrido el penoso hecho, una protesta por pedido justicia derivara en violentos incidentes en el entorno de la citada dependencia policial, con un saldo de varios lesionados, entre manifestantes y policías, tras lo cual se sucedieron otras marchas por calles céntricas con idéntico reclamo. El cuerpo de la víctima se halla en un nicho del cementerio de Caleta Olivia y, en principio, sus familiares y el abogado que los patrocina, Alberto Luciani, solicitaron la exhumación para que sea sometido a una segunda autopsia, proponiendo un perito de parte. Además, rechazaron pro-
puesta del juez que interviene en la causa, Mario Albarrán, la cual consistía en que una junta médica analizara en Río Gallegos los motivos de la muerte en base a los informes que constan en el expediente de la causa. Finalmente ayer se confirmó que se accedió a la petición de la autopsia que realizarán esta noche en Río Gallegos tres peritos forenses designados por el Poder Judicial con la presencia de un profesional de esa misma especialidad que designó la familia, tratándose de Héctor Salas, residente en Comodoro Rivadavia. A todo esto, no se tiene conocimiento si se cambió la carátula de la causa que inicialmente estaba vinculada a una investigación sobre los motivos del deceso. Al respecto, el abogado Alberto Luciani dijo a El Patagónico que ello es altamente probable ya que a principios de semana el magistrado interviniente dictó el procesamiento del oficial de policía que estuvo a cargo del operativo cuando fue detenido Gerez, al cual se le imputa el delito de homicidio culposo.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
La ONU ratificó a Guterres como nuevo secretario general y reemplazará a Ban.
NACIONALES | Internacionales
EL RUBRO CON MAYOR INCREMENTO FUE EL DE INDUMENTARIA, AL AVANZAR UN 4,9% A CAUSA DEL CAMBIO DE ESTACION. EN EL OTRO EXTREMO SE UBICO EL SECTOR DE VIVIENDAS Y SERVICIOS CON UN RETROCESO DE 5,3%
Según el INDEC, la inflación de setiembre fue del 1,1% El rubro de Alimentos y bebidas -que más impacto tiene entre los sectores de menores recursos- subió un 2,3%, esparcimiento aumentó un 1,9%, atención médica y gastos para la salud escaló 1,1%, mientras transporte y comunicaciones registró un incremento de 0,8%.
L
os precios minoristas subieron un 1,1% en setiembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según los datos oficiales, el rubro con mayor incremento fue el de Indumentaria, al avanzar un 4,9% a causa del cambio de estación. En el otro extremo se ubicó el sector de Viviendas y servicios con un retroceso de 5,3%, tras un fallo judicial que retrotrajo aumentos en tarifas de servicios públicos. El organismo que conduce Jorge Todesca indicó que si la Corte no habría llevado atrás la suba de tarifas, la tasa de inflación de setiembre debería haber sido 1,7%, o sea, 0,6 puntos porcentuales más. El rubro de Alimentos y bebidas -que más impacto tiene entre los sectores de menores recursos- subió un 2,3%, esparcimiento aumentó un 1,9%, atención médica y gastos para la salud escaló 1,1%, mientras transporte y comunicaciones registró un incremento de 0,8%. Los precios vinculados a la educación registraron en setiembre una variación positiva del 0,3% mientras que los de equipamiento y mantenimiento del hogar crecieron un 0,4% y el rubro otros bienes y servicios registró un alza del 2,5%. Previa a la publicación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, el gobierno porteño había estimado que la inflación del mes pasado en la Ciudad había sido de 1,3%, mientras los datos oficiales de Córdoba arrojaron un alza del 1,76%. Las consultoras privadas estimaron en septiembre un aumento del costo de vida del 0,8%.
En agosto la inflación había sido 0,2% pero con el impacto de la suba de gas habría sido 0,9%. Según los especialistas, cuando en octubre vuelvan a medirse los precios de las tarifas del gas, aportará un impacto del 1% y la inflación minorista superaría el 2% en ese mes. Lejos de los pronósticos oficiales, la planilla del INDEC muestra que la denominada “inflación núcleo”, que no toma en cuenta las variaciones de precios regulados (como las tarifas de servicios públicos) y de productos estacionales, su-
bió el mes pasado 1,5 por ciento. Los datos muestran que los denominados “precios regulados” tuvieron una baja del 1,4 por ciento, pero que los precios de productos o servicios estaciones en setiembre crecieron 4,1 por ciento.
LOS QUE MAS SUBIERON
Entre los rubros que más crecieron figuran Indumentaria, con una suba del 4,9 por ciento, seguida por Otros Bienes y Servicios, con el 2,5 y Alimentos y Bebidas, con el 2,3 por ciento.
Esparcimiento creció 1,9 por ciento; Atención Médica y Gastos de la Salud 1,1, Transporte y Comunicaciones 0,8 y Educación, 0,3 por ciento. Visto de otro modo, los bienes, que representan el 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron una variación del 2,2 por ciento, mientras que los servicios que explican el 38,5 por ciento, bajaron 0,5 por ciento respecto del mes anterior. Entre los alimentos, los productos que más incrementaron sus precios en setiembre fueron: el zapallo anco (34,1%); la batata (15,4%); el limón
(15,2%); los aceites mezcla (4,8%) y los de Girasol (5,4%). También registraron subas por encima del nivel general los precios de los embutidos como el salchichón (5,2%), el jamón cocido (4,3%), la salchicha (3,9%), la leche entera en polvo (5,2%) y la manteca (4,2%). En setiembre, el pan de mesa registró una suba del 3,6%; las galletitas de agua, aumentaron un 4,1 y el arroz blanco simple 5,5% y las carnes sufrieron también aumento de pecios en el asado (2,6%), cuadril (1,5%) y las hamburguesas congeladas (4,6%).
Empresarios optimistas por la economía y preocupados por la inseguridad No es novedad, pero la tradicional encuesta de IDEA ratifica la sensación que se percibe en los pasillos de este Coloquio: 65% de los empresarios considera que la economía superó las expectativas lo que lleva el optimismo de los empresarios a valores que no se veían una década y media. En el sondeo entre casi 200 ejecutivos, 8 de cada 10 hombres de negocios entiende inclusive que el primer semestre de 2017 la marcha de la economía va a mejorar. “Hay una desaceleración de la inflación y la gente va teniendo confianza, tema fundamental
para el crecimiento”, es una de las frases de los empresarios que explica tanto entusiasmo. Quienes hacen esta evaluación ponderan entre otras cuestiones del actual Gobierno que haya encarado políticas de largo plazo, el impulso al agro, la generación de confianza, la libertad comercial, el levantamiento del cepo cambiario y el reingreso de la Argentina al mundo. Y a la hora de poner la mirada sobre el año próximo esperan que en los seis meses siguientes se plasme una recuperación de la economía, sin dejar de lado una serie de ajustes que
aun queden pendientes. Sin embargo, la realidad, que va más allá de los temas de negocios, se coló con fuerza en la encuesta: el 74% considero que uno de los temas que más le preocupa en su vida cotidiana es la inseguridad y muy lejos con un 18% la inflación /situación económica. Dos datos interesantes tienen que ver con las inversiones y el empleo, temas centrales del Coloquio. Según el relevamiento, 57% de los encuestados considera aumentar su nivel de inversiones, algo que ya comenzaba a vislumbrarse a fin del año pasado, mientras
que 45% entiende que durante 2017 va a incorporar mano de obra. Entre los errores se considera que la instrumentación de tarifas concentró el 58% de las respuestas casi compitiendo con la comunicación (54%). Muy lejos con el 28% se encuentra el tema de Prueba y Error algo que se llevó a que Luis Secco, quien presentó junto a D’ Alessio la encuesta, cuestionar este juicio de valor negativo. “No está mal es dar marcha atrás con una iniciativa incorrecta”, para luego preguntarse “Cuanto costo pagamos por el dogmatismo”.
26 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Política TANTO HUGO YASKY COMO PABLO MICHELI CRITICARON EL ACUERDO AL QUE LLEGO EL GOBIERNO CON LA CGT Y PLANEAN SU PROPIA AGENDA. POR SU PARTE, EL SECRETARIO ADJUNTO DE CAMIONEROS, PABLO MOYANO, AMENAZO CON QUEBRAR LA CGT UNIFICADA
Las dos CTA conversan con sectores de Camioneros para ir a un paro Micheli sostuvo que “el paro hay que hacerlo para forzar al Gobierno a sentarse a discutir mejores propuestas”, al criticar los acuerdos entre la CGT y el Gobierno que prácticamente diluyeron la posibilidad de un paro general.
L
os titulares de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky cruzaron en duros términos a la CGT por no fijar una fecha de paro ante la negativa del Gobierno a atender los reclamos que viene sosteniendo el sector obrero desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri. Micheli sostuvo que “el paro hay que hacerlo para forzar al gobierno a sentarse a discutir mejores propuestas”, al criticar los acuerdos entre la CGT y el gobierno que prácticamente diluyeron la posibilidad de un paro general. En ese sentido, el líder de la CTA Autómoma adelantó que la medida se está discutiendo con
la central que encabeza Yasky, con las organizaciones sociales, camioneros y bancarios. “Hacen lo de Menem que hizo un decreto donde dejó afuera
Triaca sobre el bono: “es el esfuerzo que podemos hacer” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se refirió al bono de fin de año acordado el miércoles entre el Gobierno y la CGT y en ese marco, dijo que “es el esfuerzo que podemos hacer”. Asimismo, afirmó que “el foco de atención del Gobierno tiene que estar en los que tienen más necesidades”. En diálogo con radio La Red, Triaca aclaró que la suma de 1.000 pesos que el Gobierno otorgará a quienes cobran la Asignación Universal Por Hijo será “por grupo familiar”, alcanzando a 2,2 millones de familias y que los monotributistas también estarán incluidos. Además, reiteró que el límite a la exención del impuesto a las ganancias para el medio aguinaldo de diciembre es de 15.000 pesos con un tope salarial de 55.000 pesos brutos, y que el empleado deberá pagar Ganancias “sobre el excedente” que perciba. Sobre la convocatoria del Gobierno a la Mesa para la Producción y el Trabajo que será el próximo miércoles con empresarios y sindicalistas, Triaca aseguró que servirá “para que mejore la producción y el empleo para recuperar la movilidad social que perdió la Argentina en las últimas décadas”.
a ATE y puso que el único que negociaba el convenio colectivo era UPCN. Ahora el Presidente hace un decreto donde se arma el diálogo tripartito pero quedan afuera dos centrales”, sostuvo en referencia a la CGT. En referencia al bono de mil pesos para los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo declaró: “Si me dijeran que es una cifra permanente que se incorpora a la jubilación mínima, estamos hablando de otra cosa”. Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y lo que consideró “un sector” de la CGT es “una respuesta miserable para los trabajadores” y sostuvo que la propuesta aceptada por la central obrera “forma parte de la agenda que impuso el Gobierno, aceptando migajas para los trabajadores”. “El sector de la CGT, porque a partir de ahora hay que empe-
zar a hablar así, el sector de la CGT que fue a esta negociación, aceptó discutir los puntos que el Gobierno imponía. El Gobierno no quería discutir la reapertura de las paritarias, el Gobierno no quería discutir un compromiso público de terminar con los despidos. En esa agenda que el Gobierno impuso, la CGT aceptó discutir migajas para los trabajadores”, dijo. “Yo creo que la semana que viene se iniciarán distintos debates y conversaciones donde ya no va a haber dos CTA y dos CGT sino que habrá gremios de nuestras centrales discutiendo una propuesta en común a esta propuesta miserable del Gobierno y a esta aceptación claudicante de esta parte de la CGT” para “tratar de coincidir y de garantizar que haya en todo el país una respuesta concreta de paro y movilizaciones”. Por su parte, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, amenaza con quebrar la CGT unificada después del acuerdo entre la central obrera
■ Pablo Micheli y Hugo Yasky cruzaron en duros términos a la CGT.
y el gobierno nacional, que permitió al Ejecutivo frenar el paro nacional. “El bonito o la migaja que anunció el señor Triaca es vergonzoso”, cuestionó en referencia al plus salarial que anunció el ministro de Trabajo para los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Pablo Moyano cruzó a los jefes de la CGT: ‘’No tienen huevos para pararle al gobierno’’. Moyano consideró que la oferta del Gobierno “debería haber sido un bono importante, de 3.000 y 4.000 pesos”. “¿Qué haces con $1.000?”, se preguntó Moyano. Es por ello que adelantó que pedirá aclaraciones a la cúpula de la CGT, y dijo que “nos juntaremos en las próximas horas para que nos expliquen en qué avanzó”.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general SI BIEN A ULTIMA HORA DE AYER SE DICTO LA CONCILIACION EL PARO TEMPORAL DE PILOTOS Y PERSONAL AERONAUTICO PROVOCO LA CANCELACION DE MAS DE 60 VUELOS Y AFECTO A UNOS 8.000 PASAJEROS
Demoras en Aeroparque y Ezeiza por medida de fuerza de pilotos Los gremios habían indicado que adoptaban esta medida “al no lograr un acuerdo en paritarias con el Grupo Aerolíneas Argentinas” y calificaban su accionar como “legítimo” aclarando que no se trataba “de una medida de fuerza sino de asambleas informativas”.
L
a actividad en el Aeroparque Jorge Newbery tendía anoche a normalizarse luego de las medidas de fuerza dispuestas ayer por los trabajadores afiliados a APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), APA (Asociación del Personal Aeronáutico) y UPSA (Unión de Personal Superior Aeronáutico), que provocó la cancelación de más de 60 vuelos de LATAM, Aerolíneas Argentinas y Austral que afectaron a unos 8.000 pasajeros. El efecto de estas medidas de fuerza se sintió también en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde al haber menos vuelos la normalización fue más rápida. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para ambos gremios, pero tanto los pilotos como el personal de tierra de Aerolíneas recién comenzaron a acatar la disposición pasada la media mañana por lo que llevó el número de vuelos cancelados a más de 60 entre las tres compañías, con un porcentaje mucho mayor por parte de las estatales Aerolíneas y Austral. Fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron que tras las cancelaciones de los vuelos de la mañana, se inició un proceso de reprogramación y que la gran mayoría de los pasajeros que debían viajar durante la mañana ya fueron reubicados en distintos servicios para la tarde, mientras que otros decidieron cambiar sus pasajes para mañana u optaron por viajar por otro medio a los que se les reembolsó el importe del pasaje o se lo cambió para otra fecha. Aerolíneas Argentinas había emitido ayer muy temprano
un comunicado donde solicitó a los pasajeros “reconfirmar” los nuevos horarios de salidas de vuelos “antes de presentarse en el aeropuerto”, pese a lo cual la aglomeración de gente fue muy importante con evidentes muestras de fastidio y enojo por parte de los viajeros. UPSA y APA habían por su parte indicado que adoptaban esta medida “al no lograr un acuerdo en paritarias con el Grupo Aerolíneas Argentinas “ y calificaban su accionar como “legítimo” aclarando que no se trataba “de una medida de fuerza sino de asambleas informativas que podrían generar demoras en los vuelos de la aerolínea de bandera” y que fueron “propensos al diálogo pero nos encontramos con posturas intransigentes lo que determinó las convocatorias a asambleas”, dijo el secretario de prensa del gremio Marcelo Uhrich. Por su parte Rubén Fernández, Secretario General de UPSA, confió que en la nueva instancia esperan llegar a un acuerdo. “No somos irracionales y defendemos nuestra Aerolínea de bandera, pero el salario y formas de trabajo deben adecuarse en una negociación que hasta ahora no arrojó resultados. Somos propensos al diálogo pero también a demostrar que no vamos de dejar de pelear por nuestra gente que hace un año están con salarios congelados”, argumentó. Por su parte APLA al acatar la conciliación obligatoria advirtió que las medidas se adoptaron en el Sector LAN Argentina “debido a los múltiples incumplimientos a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo” y anticiparon que “ahora se abre una etapa de negociación
en el ámbito del Ministerio en la que buscaremos, nuevamen-
te, que la empresa cumpla con los compromisos asumidos”.
■ Caos por medida de fuerza en Aeroparque y Ezeiza.
28 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 GREMIOS DOCENTES ASEGURAN QUE LA EVALUACION APRENDER 2016 “NO TIENE EN CUENTA EL CONTEXTO NI LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS CONSIDERANDOLOS COMO SIMPLES OBJETOS DE ESTUDIO Y NO COMO SUJETOS DE APRENDIZAJE”
Rechazan la evaluación “Aprender” e incitan a los docentes y estudiantes a no participar Según la cartera de Esteban Bullrich, las pruebas se tomarán en más de 30.000 escuelas de todo el país, colaborarán 31.365 directivos como veedores y unos 71.606 docentes “aplicadores”. Sin embargo, son los gremios docentes la punta de lanza contra el programa gubernamental.
S
indicatos de maestros, padres y profesores expresaron su rechazo a la evaluación nacional Aprender 2016 que ordenó el Gobierno nacional, y que se realizará el próximo martes a más de 1,4 millón de alumnos de 3° y 6° grado de la primaria y los de 2° o 3° y 5° o 6° año de la secundaria. Las críticas abundan: un examen no refleja los “contextos” de los chicos, se concibe a la evaluación como un “mecanismo punitivo”, se organizó de manera “inconsulta”, en los establecimientos del interior poseen “poca” información, “reduce” la participación de los docentes a meros “aplicadores”, ofrecen $1.000 para a cada maestro que “aplique” y se niegan reabrir paritarias, refuerza la “desigualdad” escolar con posibles sistemas de premios y castigos y que impulsa a un modelo educativo cada vez más “privatista”. Según la cartera de Esteban Bullrich, las pruebas se tomarán en más de 30.000 escuelas de todo el país, colaborarán 31.365 directivos como veedores y unos 71.606 docentes “aplicadores”. “Hay que personalizar las respuestas. Hay que trabajar en conjunto para entender que hay que llegar a soluciones individuales”, resumió el ministro Bullrich. Sin embargo, son los gremios docentes la punta de lanza contra el programa gubernamental. El jefe de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, insistió que “no tiene en cuenta el contexto ni las condiciones de aprendizaje de los alumnos considerándolos como simples objetos de estudio y no como sujetos de aprendizaje”. “Este tipo de exámenes tienen un carácter meramente censal, que reduce el concepto de calidad educativa sólo a resultados que reflejan una realidad educativa totalmente sesgada”, afirmó Romero. Además, la UDA alertó que la iniciativa se resolvió de manera “incon-
■ Recibe críticas de varios sectores la evaluación que implementará el Gobierno nacional.
sulta” y que “ni los docentes, ni los sindicatos representativos del sector, participaron de su elaboración”.
“LA EVALUACION COMO PROCESO”
“La evaluación debe ser comprendida como parte integral del proceso formativo y no como un fin en sí mismo ni como una simple tabla de medición. Los saberes poseen una validez social que este tipo de sistemas de evaluación no contempla. El proceso educativo es algo mucho más complejo que decir que se está mejor o peor en función del dominio de los contenidos que manejen los alumnos”, señaló el gremialista cegetista. Suteba organizó debates territoriales abiertos a la comunidad para enfrentar el problema. El sindicato que lidera Roberto Baradel impulsa el hashtag “#NoAlAprender2016”, con la firme convicción de que “las evaluaciones estandarizadas de aprendizaje nunca evalúan todo lo que se aprende, porque siempre se realiza un recorte intencionado del currículo”. “Lo deseable sería tener en cuenta la relevancia social de los saberes, el contexto del alumno, de la escuela y sus trayectorias escolares. La ecuación en la que subyace que una prueba que mida el desempeño sea igual al aprendizaje,
impide considerar los matices que cada sujeto y cada sociedad poseen y que son inherentes a todo proceso de adquisición de conocimiento”, consideraron en el sindicato bonaerense.
ENORME PREOCUPACION
A la par de los debates en Mar del Plata, Lomas de Zamora, Hurlingham, San Martín y Tres de Febrero, Laprida, Chacabuco y Florencio Varela, entre otros, lanzaron un petitorio para suspenderla. Al igual que Suteba, desde la CTERA también expresaron una “enorme preocupación” y denunciaron un “sesgo tecnocrático, en un Operativo que involucra a los docentes en una tarea instrumental que no contempla la visión del trabajador y la dimensión político pedagógica tan necesaria en un proceso de evaluación”. El gremio Ademys, que reúne a los maestros porteños, argumentó que se busca desligar al Estado de sus obligaciones. “El objetivo es generar información sobre las escuelas para descargar la responsabilidad de la situación de la educación en los estudiantes, docentes y familias, desligando al Estado de su rol de garante de derechos. Así buscan justificar medidas de ajuste”, señalaron. Desde Udocba anticipan que el resultado del Operativo “seguramente dará
cuenta de un fracaso escolar que no es más que el resultado del fracaso social”. Tras acusar por el “deterioro” educativo a todos los gobiernos desde el cívico militar de 1976 en adelante, la organización que conduce Miguel Díaz admitió que el Ministerio de Educación tiene “derecho” en realizar la evaluación, pero aclaran que “no tiene derecho a responsabilizar a los docentes de los errores de ministros, funcionarios y pedagogos que trabajaron en la cartera educativa durante 40 años”. También expresaron su repudio la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Sadop, la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica (RIOSAL), la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Federación Nacional Docente (FND-CTA), la Conadu y la Conadu Histórica, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sitech de Chaco, el Sutef de Tierra del Fuego, Amsafe de Rosario y Agmer de Paraná, entre otros. La docente de sexto grado y escritora Leticia Walther es una de las abanderadas en la cruzada contra Aprender 2016. Desde su cuenta en Facebook lideró una rebelión de maestros e incita a sus colegas a no aceptar el cargo de “aplicador”.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA ACADEMIA SUECA ELIGIO AL ARTISTA “POR HABER CREADO UNA NUEVA EXPRESION POETICA DENTRO DE LA GRAN TRADICION AMERICANA DE LA CANCION”
Bob Dylan, Nobel de Literatura 2016: un poeta cambiante pero siempre joven Activista, pacifista, católico, trovador, eléctrico, ídolo de masas y figura de culto, Dylan logró como nadie, convertirse en una estrella de rock y, a su vez, en un poeta atemporal.
A
sus 75 años, Bob Dylan, una de la figuras más influyentes en la cultural popular del siglo XX, obtuvo ayer el Premio Nobel de Literatura 2016 por parte de la Academia Sueca, que eligió al artista “por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”, una definición que cuadra perfectamente con la obra del artista que mejor modeló el espíritu americano. Activista, pacifista, católico, trovador, eléctrico, ídolo de masas y figura de culto, Dylan logró como nadie, en 50 años de carrera imparable, sintetizar la compleja sociedad estadounidense, ser una voz clave en el cambio de paradigma cultural de los años 60, no encasillarse en ningún estilo comercial, configurar una voz propia que supo convertirlo en una estrella de rock y, a su vez, en un poeta atemporal que marcó a varias generaciones. Nacido como Robert Allen Zimmerman en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, un 24 de mayo de 1941, el artista se inspiró en el poeta británico Dylan Thomas para utilizar un nombre artístico que se convertiría, con los años, en un sello indiscutible no solo de la música folk estadounidense sino de toda la cultura del siglo XX: pocas obras pueden explicar tan precisamente el devenir de la sociedad moderna de los últimos 50 años. Autor de una lírica inconfundible que sigue influenciando a generaciones de artistas, Dylan concibió una obra que nació en Greenwich Village, barrio de Manhattan, con el folk contestatario símbolo de la contracultura que se volvió inolvidable a partir de canciones como “Master of War”, “The Times They Are a-Changing”, “A Hard Rain’s aGonna Fall”, “Mr Tambourine Man” y el célebre “Blowin’ in the wind”, una especie de himno pacifista. En ese barrio de Nueva York al que llegó tras los pasos de su ídolo Woody Guthrie, músico folk de protesta, Dylan se relacionó con los escritores de la Generación Beat, experiencia que mar-
có profundamente su propia visión a través de sus reuniones con Jack Kerouac, Neal Cassady, William Burroughs y Allen Ginsberg, entre otros autores. De esa época surgió “Like a Rolling Stone”, que modificó en su momento el concepto de canción. Además de ser autor de más de 30 discos con los que modificó la historia de la música popular del siglo XX, Dylan escribió dos
libros: “Tarántula”, una suerte de poemario escrito a modo de monólogo interior en 1965, inspirado en su experiencia con la Generación Beat; y “Crónicas. Volumen 1”, publicado en 2004, donde traza un recorrido por su propia vida a partir de una historia de la música americana mezclada con recuerdos, anécdotas, reflexiones y pensamientos. Dylan obtuvo el Premio Nobel
por ser “un gran poeta en la tradición de habla inglesa, un sampler increíble y original que encarna la tradición y que por 54 años se ha dedicado a eso, reinventándose constantemente y creando una nueva identidad”, sostuvo Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca. El Nobel al autor de “Blood on the Tracks” desató algunas crí-
ticas: que su obra no es estrictamente literaria, que no tiene demasiados libros, que no escribió novelas. Esos críticos olvidan que Dylan encontró en la música un medio para transmitir su poesía, cargada de lirismo, narrativa, retórica, metáfora e imágenes que le dan forma a una poética fuera de serie que explica como ninguna la historia moderna de los Estados Unidos.
30 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Agenda Vacantes Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial informa que los días 17, 18 y 19 de octubre se realizará en todas las instituciones de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la solicitud de vacantes para sala de 5 años y de 4 años Ciclo Lectivo 2017. Requisitos: DNI del niño o documentación identificadora de su país de origen, que acredite edad e identidad del niño ingresante. Si el domicilio de concordare con el que figura en el documento del niño presentar copia de factura de gas, luz, videocable u otro servicio que acredite el mismo; certificado de domicilio laboral si correspondiere; presentación de esquema de vacunación completo; en caso de ser beneficiario de Plan Social (municipales, provinciales o nacionales) o Asignación Universal por hijo: constancia que lo acredite; las inscripciones se realizan con niños que tengan 4 años o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017. La entrega y recepción de solicitud de vacantes se hará en un marco de gratuidad y de equidad, por lo que no se realizará el cobro de cuota de cooperadora.
Feria Americana en Vecinal Pte. Ortiz Se invita a la Feria Americana que se realizará en la Asociación Vecinal Presidente Ortiz mañana sábado 15 de octubre, desde las 14 a 19, con entrada libre y gratuita. Acompañarán cantantes y habrá sorteos en honor al Día de la Madre.
Asociacion Ex Alumnos del Perito F. Moreno La Dirección de la Escuela Provincial Nº 766 Ex Colegio Nacional Perito F. Moreno informa que se encuentra organizando la Asociación de Ex Alumnos de la Institución. Por tal motivo, invita a todos los Ex Alumnos a reunirse en Asamblea para aprobar el Estatuto de la entidad. Designando la Comisión Directiva Inicial. El acto constitutivo se llevará a cabo el día 15 de octubre a las 9 en los salones de la Escuela, cita en la calle Francina Girardez entre Mitre y 25 de Mayo de Comodoro Rivadavia. La Asociación tendrá entre sus principales objetivos estrechar vínculos de amistad, solidaridad y compañerismo entre los Ex Alumnos de la Institución Educativa, contribuir al progreso de la misma y muchas tareas más en pos de mantener vivo ese viejo pero real lema “Colegio Perito Moreno sagrado templo y símbolo del saber”. La Dirección de la Escuela Perito Moreno agradecerá la participación activa de todos aquellos que han pasado por sus aulas en esta Asamblea Constitutiva de la Asociación.
CEPATACAL La Cámara Empresaria Patagónica del Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logística informa por este medio, bajo la firma del presidente a cargo, Víctor Lastiri, que toda reunión que se programe o se haga siempre se hará en nuestra Cámara, sita en Alem 1065. Bajo ningún punto de vista se hace
en otros locales que no sea esta Cámara, sin otro particular les informamos a todos los socios esta determinación.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo, en el marco del Día Nacional del Estudiante Solidario, se adhiere en una jornada de actividades a desarrollarse en la comunidad barrial de Próspero Palazzo hoy viernes 14 de octubre. Por ello solicitamos la colaboración de todos los vecinos. Cronograma: 13:30: concentración en la escuela; 14:00: caminata por el barrio. Recolección de alimentos no perecederos con el fin de donarlos a Cáritas; 14:30: pintada y señalización frente a la Escuela en ruta 39. Apoyo “Educación Vial”; visita al Jardín n° 408. Entrega de donaciones a los niños. Jornada de cuentos y leyendas. 2° año secundaria elaborará y donará el material; proyecto “Tejiendo Sueños”; 16:00: regreso a la escuela, clasificación y entrega de lo recaudado; 17:00: cierre de la jornada.
Verónica Vanesa Gauna En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, requiere el urgente comparendo de Verónica Vanesa Gauna, con último domicilio conocido en un hospedaje de Km 8, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita a los siguientes docentes, por motivos que a su presentación se les darán a conocer: Néstor Ariel López Curipan, Violeta C. Pastorini y Ana Laura Rodríguez. Los mismos deben presentarse en forma urgente en la secretaría del establecimiento hasta hoy viernes 14 de octubre de 8 a 12.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente en el término de 48 horas al profesor Juan Carlos Zeni, Melina Páez, Valeria Denis y Claudia Carrizo en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer. Asimismo, solicita la presencia de los padres o tutores para el lunes 17 de octubre de 8 a 12, de los siguientes alumnos: Maira De la Fuente (5° 1°) y Julieta Rodríguez Casado (5° 3°).
Escuela 146 cita a docentes La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce y Aldo Vega.
Atilio Colin Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Atilio Colin, DNI 7.815.769.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16, a los padres y/o tutores de los alumnos de 5° 1° Aldana Belén Mansilla y Mauro Nicolás Velazco, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16, a los padres y/o tutores de la alumna de 5° 2° Katerina Quispe Garnica, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. Presentarse de lunes a viernes de 13 a 17.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 14 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 26 (1 TT), 27 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 143 (1 TM), 204 (1 TT), 169 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (1 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 4 hs Biología 5° año, suplente turno tarde; 3 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 17 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Cita Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de José Luis Basilio, con último domicilio conocido en calle Jaime Dávalos 4876 de esta ciudad, en esta seccional a los fines que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Roberto Miguel
Ojeda, con último domicilio conocido en manzana B del barrio Extensión del Máximo Abásolo de esta ciudad, en esta seccional a los fines que a su presentación se le harán conocer.
sector 6 Edo 60 o personas que pudiesen aportar datos sobre el mismo, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Domingo Faustino Duarte, con último domicilio conocido en calle Alfredo Adjuar 4569 de esta ciudad, en esta seccional a los fines que a su presentación se le harán conocer.
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
Cargo Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para cubrir interinatos y suplencias durante el ciclo lectivo 2016, interesados en cubrir los espacios curriculares que a continuación se detalla: 4 horas 3° 5° (TAE) ESB Ciencias Sociales, turno mañana. Los interesados deberán presentar proyecto educativo y currículum vitae, hasta hoy viernes 14 de octubre, en horario de secretaría de 8 a 10 y de 14 a 16.
Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos del turno tarde que a continuación se detallan en el horario de 13:30 a 16:30: 3° 7°: Ariel Aguinaga, Pedro Castillo, Lucas Fernández y Daniela Paredes; 2° 7°: Ingrid Noelia Bontes, Enzo Ezequiel Cobby, Nayla Nicole Marín, Franco Quiñimil y Alan Uribe.
Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 cita con carácter de urgente a los padres del alumno Jonathan Gago de Sousa. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Juan Marcelo Carrizo En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Avda. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Juan Marcelo Carrizo DNI (desconocido) con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 7 departamento C planta baja o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Oscar Emiliano Coldani En la Comisaría Distrito Quinta se requiere el urgente comparendo de Oscar Emiliano Coldani, DNI 27.893.726, con domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 del barrio Abel Amaya, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Oscar Traico En Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Oscar Traico, DNI n° 18.189.936, con último domicilio en calle Zurita extensión B° 30 de Octubre, detrás
Marea Roja
Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisandro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO. Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Jubilados y Pensionados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 4550812 o en el Centro del barrio General Mosconi.
Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tenis: el suizo Stanislas Wawrinka quedó eliminado ayer en los octavos de final del Masters de Shanghai.
Deportes
SERA EN EL FESTIVAL DE BOXEO AMATEUR QUE SE LLEVARA A CABO ESTA NOCHE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Ezequiel Matthysse y Miguel García protagonizan el combate de fondo E
sta noche una nueva velada boxística amateur se vivirá en el gimnasio nunicipal Nº1. La pelea de fondo tendrá como protagonista al trelewense Ezequiel Matthysse enfrentando a cuatro rounds en categoría Supermediano al bonaerense Miguel García, dirigido técnicamente por Carlos Castaño. En tanto, el semifondo será entre el local Ezequiel Mansilla y el caletense Gustavo Chazarreta. El evento será organizado por el Club Buscando un campeón y es auspiciado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. La velada boxística tendrá las boleterías abiertas desde las 21:00, y contará con seis peleas amateurs, destacándose el semifondo de Ezequiel Mansilla, uno de los talentos de la Escuela Wilfredo Andrade ante un fuerte y conocido rival como Gustavo Chazarreta, de Caleta Olivia; como así también el fondo del trelewense Ezequiel Matthysse, ante un bonaerense Miguel García que es campeón provincial y campeón de la Copa de las Estrellas en Buenos Aires, esperando dar una gran batalla en el gimnasio municipal Nº1. El evento contará con boxeo femenino, con una exhibición de María Luisa Peña y Antonella Barrionuevo, ambas de la Escuela del Gimnasio de Camioneros, en tanto que la local Luz Suárez (Gimnasio Municipal Nº2) se medirá ante Johana Campos (Buenos Aires), y otra de las peleas preliminares será entre el comodorense Ezequiel Aguilera (Camioneros) ante Santiago
Ezequiel Pontoriero
El semifondo será entre el local Ezequiel Mansilla y el caletense Gustavo Chazarreta. El festival será organizado por el Club Buscando un Campeón y es auspiciado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.
■ Los protagonistas que tendrá la velada boxística que se realizará esta noche en el gimnasio municipal 1.
Hualquiaf (Trelew), quien se encuentra entrenando con Mario Narváez. Además, Cristian Acosta del Gimnasio Municipal Nº2 chocará ante Diego Chazarreta, oriundo de Caleta Olivia.
> La cartelera Pelea de Fondo – Supermediano (4 rounds) -Ezequiel Matthysse (Trelew) vs. Miguel García (Bs.As.)
Semifondo -Ezequiel Mansilla (Esc. W. Andrade) vs. Gustavo Chazarreta (Caleta Olivia)
Peleas preliminares -Ezequiel Aguilera (Camioneros) vs. Santiago Hualquiaf (Trelew) -Luz Suarez (Gimnasio Nº 2) vs. Johana Campos (Bs.As.) -Cristian Acosta (Gimnasio Nº 2) vs. Diego Chazarreta (Caleta Olivia)
Exhibición -María Luisa Peña (Camioneros) vs. Antonella Barrionuevo (Camioneros)
En Playa Unión también habrá boxeo En el salón Auditorium de Chubut Deportes se llevó a cabo la presentación formal del festival de boxeo que se llevará adelante esta noche, en el gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión, con una cartelera de ocho combates. El evento es organizado por la Escuela de Boxeo de Rawson y auspiciado por Chubut Deportes. Luego de la conferencia, los protagonistas de los combates principales pasaron por la báscula sin problema alguno. David Cárdenas, gerente general de Chubut Deportes, valoró “el trabajo que se viene realizando desde la escuela que
comanda “Pampa” Ducid, primero con el boxeo olímpico y luego con la posibilidad de que los chicos hagan deporte todo el año. Rawson es una plaza muy buena para el boxeo así que no tengo dudas de que saldrá un espectáculo de primer nivel y la gente acompañará esta propuesta”. El festival comenzará a las 21 con varias peleas de entrenamiento, con los locales como Karen Manquel, Tiara Willhuber, Wanda Moran Torres, Lautaro “Canelo” Martínez, Micaela Martínez, “Tony” Cid, Eduardo “Melli” Delgado, Eduardo Cáceres y Gilda Coli-
huinca. Para María Victoria Feliciano, directora de Deportes de la Municipalidad de Rawson, significa algo muy importante “la presencia de una delegación de boxeadores de otra provincia. Más allá de la cuestión económica que siempre complica, está todo dispuesto para el acompañamiento al deporte y sobre todo al boxeo, donde sabemos que siempre se trabaja mucho”. En las cuatro peleas preliminares, con cabezales, se enfrentarán púgiles de la Escuela organizadora ante rivales de Trelew y Puerto Madryn, tras
lo cual se llevarán adelante, tres combates más, ya sin cabezales: Cristian Jonathan Pirola (Rawson) ante Franco Williams (Trelew), Lorenzo “El Pac Man” Fuentealba (Puerto Madryn) con Exequiel Labat (Trelew) y Mauro “La Bestia” Corbalán (Rawson) frente al pampeano, Mauro Peruene. Y en el cierre, el fondo profesional con un par de contiendas. En categoría Ligeros, Carlos Javier “El Zurdo” Vázquez de Trelew, quien llega con un récord de 4-1-0 (1Ko), se verá las caras con el pampeano Emilio Horacio Aibar 4-6-1 (2 KO.), en combate revancha del
disputado el último 23 de julio, también en Playa Unión, en el cual Vázquez se impuso por nocáut en el cuarto asalto. Por último, en categoría Welter se enfrentarán Walter Fabián “Pachu” Castillo, de Rawson, con un récord de 5-0-0 (1KO) ante Juan Eduardo Reylo, de General Acha (La Pampa), que llega con un palmarés de 3-4-0 (1 KO.). Esta será la primera pelea de Castillo a seis round en su corta pero invicta carrera como profesional ante un rival, con el experimentado Roberto Arrieta en su rincón, que ya conoce de dicha exigencia.
32 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Fútbol de salón LA NOCHE DEL MARTES SE REALIZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 LA PRIMERA PRACTICA
La preselección de Cadetes empezó el trabajo para el Nacional de futsal Norberto Albornoz / elPatagónico
La preselección comodorense inició esta semana los entrenamientos con miras al torneo que se llevará a cabo del 6 al 12 de noviembre en Comodoro Rivadavia.
L
Mañana en el gimnasio municipal 2
■ La Asociación Promocional dio a conocer ayer la programación que disputará mañana por el torneo Clausura 2016.
MAÑANA SIGUE EL TORNEO CLAUSURA
Por otra parte, mañana desde las 19 se disputará en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón. Los partidos que se jugarán serán Los Amigos-Sport Boys en Menor, Juan XXIII-Juanes
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
> Programa
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
19:00 Los Amigos vs Sport Boys; Menor 7ª fecha. 19:40 Juan XXIII vs Juanes Motos; Cadete, 6ª fecha. 20:30 UOCRA vs Rincón del Diablo; Cadete, 6ª fecha. 21:20 Flamengo vs Olimpo; Cadete, 6ª fecha. 22:10 Juan XXIII vs UOCRA; Juvenil Honor, 6ª fecha. 23:00 Acumuladores Austral vs Deportivo Sur; Juvenil ‘A’, 5ª fecha.
La séptima jornada del torneo Petrolito se jugará sólo mañana Debido a que el domingo es el Día de la Madre, la séptima fecha del Torneo Petrolito solamente tendrá un día de actividad. En total se jugarán doce encuentros de la competencia que se disputa en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida y que cuenta con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Mañana comenzará, a partir de las 10:30, con los únicos tres partidos de la Competitiva y serán tres enfrentamientos importantes. Porque se disputarán las semifinales en la 2004, 2005 y 2006. El resto, desde 12:30, será exclusivamente de las categorías Promocionales. Es que la grilla indica que se ju-
Prensa Comodoro
a noche del martes dieron comienzo en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón los trabajos da preselección masculina de Cadetes de Comodoro Rivadavia de fútbol de salón con miras al torneo Nacional que se llevará a cabo del 6 al 12 de noviembre en esta ciudad. Los jugadores que fueron convocados para la primera práctica son los que a continuación se detallan: Thiago Colivoro, José Mancilla y Matías Ruiz (Sport Boys); Brian Díaz, Gonzalo Párez y Leonel Montenegro y Leonel Raín (Flamengo); Agustín Alanis, Cristian Reyes y Gonzalo Gallardo (Casino Club); Lautaro Cossio (Los Ases); Brian Chaile y Kevin Carrillo (UOCRA); Gonzalo Díaz (Juan XXIII). También fueron convocados Enzo Funes, Brian Casanova, Emmanuel Chiguay y Denis Atencio (La Super); Diego Antinao (Rincón del Diablo); Federico Ormeño, Jonathan Cortez y Leonardo Arispe (Olimpo).
Motos, UOCRA-Rincón del Diablo y Flamengo-Olimpo (los tres de Cadetes) y Juan XXIII-UOCRA en Juvenil Honor y Acumuladores AustralDeportivo Sur en Juvenil ‘A’.
■ El Petrolito ya tiene programa para mañana.
gará un cotejo de la 2007, cinco de la 2008 y tres de la 2010.
> Resultados - 6a fecha - Municipal Laprida 5 - 1 Petroquímica (2008). - Municipal Laprida 9 - 0 Petroquímica (2007). - Municipal Laprida 0 - 2 Los Leones (2008). - Newbery 2 - 0 Petroquímica (2008). - Infantil Oeste Jrs. 1 – 3 Petroquímica (2007). - Infantil Oeste Jrs. B 5 – 1 Newbery (2008). - Infantil Oeste Jrs. A 2 - 0 Rada Tilly (2008). - 15 de Diciembre 1 - 3 Infantil Oeste Jrs. A (2008). - Municipal Laprida 2 - 4 Infantil Oeste Jrs. (2009). - Municipal Laprida 1 – 0 Deportivo Las Latas (2010). - Petroquímica 9 – 0 Infantil Oeste Jrs. A (2010). - Infantil Oeste Jrs. B 0 – 0 Deportivo Las Latas (2010). - Municipal Km 5 0 – 2 Petroquímica (2010). - Petroquímica 0 – 4 Racing Comodoro (2009).
- Municipal Laprida 5 - 1 Newbery (2010). - Infantil Oeste Jrs. 1 – 8 Newbery (2009). - Municipal Laprida 0 – 3 Newbery (2008). - Petroquímica 0 – 6 Infantil Oeste Jrs. A (2008). - Rada Tilly 0 – 2 Petroquímica (2008). - Municipal Laprida 0 – 6 Racing Comodoro (2009). - Petroquímica 3 - 5 Racing Comodoro (2010). - Municipal Laprida 5 – 2 Petroquímica (2009). - Petroquímica 7 – 2 Municipal Laprida (2010). - Petroquímica 3 – 2 Infantil Oeste Jrs. (2009). - Deportivo Las Latas 4 – 2 Infantil Oeste Jrs. B (2008).
Competitiva - Semifinal 1 - Municipal Laprida 4 - 2 Infantil Oeste Jrs. (2006).
> Programa - 7ma fecha Mañana 10:30 Semifinial 1: La Maquinita vs. Municipal Laprida (2004). 11:10 Semifinal 2: Olimpo vs. Municipal Laprida (2005). 11:50 Semifinal 2: La Maquinita vs. Deportivo Las Latas (2006).
Promocional 12:30 Municipal Laprida vs. La Maquinita (2010). 13:00 Infantil Oeste Jrs. A vs. La Maquinita (2008). 13:30 La Maquinita vs. Infantil Oeste Jrs. A (2010). 14:00 Infantil Oeste Jrs. vs. La Maquinita (2007) 14:30 Municipal Laprida vs. La Maquinita (2008). 15:00 Infantil Oeste Jrs. B vs. Petroquímica (2010). 15:30 Municipal Laprida vs. Rada Tilly (2008). 16:00 Infantil Oeste Jrs. B vs. Olimpo (2008). 16:30 Petroquímica vs. Deportivo Las Latas (2008).
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Pelota a paleta FUE EN EL TORNEO QUE SE LLEVO A CABO EN EL TRINQUETE DEL CLUB DON BOSCO DE RAWSON
La dupla Mayorga-Morón logró un título en el Patagónico de veteranos de pelota a paleta por sus familiares realizando las numerosas excursiones que nos brinda la riqueza natural de la provincia de Chubut. En esta oportunidad se reuniePrensa Chubut
La pareja comodorense Mayorga-Morón conquistó el primer puesto en la categoría para pelotaris de 51 a 55 años.
■ Los pelotaris del torneo Patagónico de veteranos de pelota a paleta posan con sus trofeos.
C
on una importante participación de pelotaris representantes de distintos puntos del país, durante los días viernes, sábado y domingo, se realizó en el trinquete “ Club de pelota a paleta Don Bosco “ de la ciudad de Rawson una nueva fecha del torneo Patagónico de Veteranos en la disciplina. En ese contexto, la dupla Mayorga-Morón, de Comodoro Rivadavia, logró el título en la categoría 51-55 años, seguidos de Bravo-Batelu de Cipolletti, mientras que tercero se ubicaron Gutiérrez-Abadié de Bariloche y Trelew. Las demás categorías tuvo como ganadores a: SosaRotilli (Bahía Blanca, 61A); Domínguez-Svriz (Bariloche,
61B); Carreras-Aulita (Beltrán, 56-60); Guarrochena-García (Santa Rosa, 45B) y PainenaoJones (Trelew-Rawson, 45 A). Este certamen, con el acompañamiento de Chubut Deportes, agrupa seis categorías, que inician desde los 45 años no teniendo límites de edad, tal es el caso de los super veteranos que superan los 80 años. El presidente del ente deportivo provincial, Walter Ñonquepán, participó de la ceremonia de premiación llevada a cabo en Playa Unión durante la cena de despedida de las delegaciones. El torneo no solo es competitivo, sino que tiene una gran importancia a nivel turístico, pues la mayoría de los concursantes llegaron acompañados
> Las posiciones Categoría 61 A 1er puesto (Bahía Blanca) 2do puesto (Bahía Blanca) 3er puesto (Bahía Blanca)
Sosa - Rotilli Vidal – Arruti Guersi – Castillo
Categoría 61 B 1er puesto Domínguez – Svriz (Bariloche) 2do puesto García – Bernardi (Santa Rosa) 3er puesto Vargas – Ormazábal (Caleta Olivia - Trelew)
Categoría 56 -60 1er puesto Carreras – Aulita (Beltrán) 2do puesto Gómez – Garrido (Rawson – General Pico) 3er puesto Lorenzo – Valdez (Rawson)
Categoría 51 -55 1er puesto
Mayorga – Morón
(Comodoro Rivadavia) 2do puesto Bravo – Betelu (Cipolleti) 3er puesto Gutiérrez – Abadie (Bariloche – Trelew)
Categoría 45 B 1er puesto García (Santa Rosa) 2do puesto (Trelew – Rawson) 3er puesto mi (Santa Rosa)
Guarrochena Ortega – Aguilar Dubie – Attendi-
Categoría 45 A 1er puesto Painenao – Jones (Trelew – Rawson) 2do puesto Sánchez – Lucero (Santa Rosa) 3er puesto Pereyra – Morales (Cipolletti – Puerto Madryn)
Caballerosidad deportiva “Pochi” Gauna (Cipolletti)
Desempeño Deportivo Rafael “Rafi” Jones (Rawson)
ron 34 parejas, representando a ciudades como Santa Rosa, General Pico, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, González Chávez, La Plata, Necochea,
Bahía Blanca, Beltrán, Ingeniero Jacobacci, Esquel, Caleta Olivia, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew y Rawson.
34 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Atletismo LA MEJOR LANZADORA DE MARTILLO DEL PAIS YA OLVIDO SU MAL TRAGO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO
Jenny Dahlgren demuestra ser mucho más que una deportista olímpica. A fin de mes presenta su libro para chicos en el que transmite su lucha contra el maltrato que sufrió en la escuela y habla de su ayuda social.
O
tro deportista, en su caso, estaría golpeado, quizá hasta devastado, luego de lo que le sucediera a ella en los últimos dos Juegos. Lanzadora de martillo, la mejor del país, con sueños de llegar a una final olímpica, Jennifer Dahlgren tuvo 5 nulos en 6 lanzamientos y en el único válido llegó a los 63 metros (en Río), lejos de los 70, la marca que buscaba. Desilusión, decepción, tal vez fracaso, se lo puede llamar de muchas formas. Sin embargo, esta mujer de 32 años se lo toma con otra filosofía de vida. “Está claro que fue un mal desempeño, que no era lo que quería, pero es distinto a lo de Londres. Aquella vez llegué muy presionada y el miedo me paralizó. En Río arriesgué porque no venía tirando 70m y era lo que necesitaba para llegar a la final. Me sentí muy bien, incluso en los lanzamientos, pero quedaron en la jaula y lo que vale es que en la hoja dice nulos. El deporte de marcas es crudo, son tres tiros, de 3 segundos cada uno y en 9 segundos terminó tu participación. Lo de 2012 me golpeó, sí, pero aprendí y hoy siento que soy mucho más que un resultado malo. O que uno bueno”, analiza con una madurez adquirida tras 18 años de trayectoria. Jenny lo dice, además, porque pasa por una etapa especial de su vida, de reflexión, de animarse y expresar lo que tiene dentro desde las formas más
diversas. Ecléctica y curiosa, Dahlgren posee muchos hobbies: toca la guitarra, modela arcilla, pinta, cocina, teje y practica otros deportes de forma amateur, como golf y judo. “Son mi cable a tierra, me desenchufan de mi parte profesional. Estoy todo el día haciendo fuerza, entrenando, y hacer manualidades o incursionar en el arte me hacen desconectar y, a la vez, entrenar mi cerebro”, dice, lúcida. Pero, desde hace meses, Jenny empezó a ir más allá y dio rienda suelta a su pasión por escribir. “Yo estudié literatura y siempre quise hacerlo. Un día me levanté, se me formó un cuento en la mente y lo trasladé al papel. Luego, tímidamente, se lo mostré a distintas personas, fui a editoriales y, luego de varios consejos, ese cuento se transformó en cinco y en un libro que voy a presentar el 28 de este mes en el Shopping Abasto”, dice, feliz. “El Martillo Volador” incluye cuentos que tienen como protagonistas a deportes olímpicos como el judo, el hóckey, la esgrima y el remo. “La idea es difundir los valores de cada uno y, a la vez, fomentar los deportes amateurs. Argentina necesita un cambio cultural para que más chicos participen del olimpismo y eso debe ser de raíz, desde la educación. Y qué mejor que desde un cuento, ese momento único de conexión entre un padre y su hijo”, analiza Jenny, que al final de cada cuento incluyó una ficha técnica que explica cada deporte y una foto de un referente para que los chicos los tomen como héroe, pero siempre bajado a la realidad, ídolo real con problemas”, explica la lanzadora. El proceso no fue sencillo para Jenny. Más que nada por el contenido que eligió. “El primer cuento es autobiográfico, habla de una chica grandota, cuyo cuerpo era muy bueno para el atletismo pero que, en
Ezequiel Pontoriero
Jennifer Dahlgren lucha contra el bullying desde sus cuentos
■ Jenny muestra su madurez a los 32 años. “Un mal resultado no me define”, dice tras lanzar 5 nulos (en 6 intentos) en los últimos 2 Juegos Olímpicos.
el colegio, era víctima de burla constante. No fue un proceso sencillo de atravesar. Gorda era lo menos que me decían. Pensá que a mis compañeros
me prendieron fuego un zapato mientras lo tenía puesto”, describe con crudeza. - Imagino que, para pro-
cesarlo y volcarlo, debiste atravesar un arduo viaje a tu interior que habrá incluido sufrimiento. Y sí, ni hablar. Me costó procesarlo, recién lo pude hablar hace dos años. Cuando decidí hacer el Body Issue, posar desnuda para la revista de ESPN, no fue para mostrarme así sino porque quería hablar de esta situación, del tema de aceptar tu cuerpo. A mí me costó amigarme con mis dimensiones, pero lo hice y eso es clave. Y me gusta ser una especie de espejo que yo no tuve, no soy la única grandota con curvas. Quizás esas fotos, este cuento, les dé coraje a otras chicas para hablar, para sentir que se puede, para que no acepten ni sufran el bullying. El otro día leía que una chica se suicidó en Esquel delante de sus compañeros por este maltrato, que muchos creen que es algo normal, que son joditas lógicas de la adolescencia, sin pensar que hacen mucho mal, hieren, marcan. Hay que tomar conciencia como sociedad. Esa es mi campaña y hacerla me llega al corazón. No fue casualidad, entonces, que una oportunidad social le tocara la puerta hace poco. Se trata de la Huella Weber, un programa de sponsoreo que es mucho más que eso, que busca comprometer a que el deportista deje una marca en la sociedad. “Weber Saint Gobain llegó justo a mi vida. Es la primera empresa con acciones solidarias para deportistas, que te ayuda a que vos ayudes. Todavía no elegí a la institución, pero me gustaría colaborar en un espacio multicultural, una biblioteca de una escuela, algo así. Ya le estamos dando forma y me da orgullo participar y poder tener otro micrófono para poder transmitir lo que sueño”, cuenta. Está claro que Jenny es más que un resultado.
TENIS
Mayer avanzó a cuartos del Challenger de Buenos Aires El correntino Leonardo Mayer se clasificó ayer para los cuartos de final del Challenger de tenis de Buenos Aires, al imponerse al porteño Facundo Mena por 6-3, 4-6 y 6-4, en duelo entre argentinos en el certamen que se juega en el barrio de Saavedra, reparte puntos para el ránking mundial de la ATP y 50.000 dólares en premios. En tanto quedaron eliminados los otros tres argentinos que se presentaron ayer: Guido Andrezzi, Facundo Bagnis y Nicolás Nicker. El ‘Yacaré’, integrante del equipo argentino de la Copa Davis y ubicado en el puesto 127 del ránking de la ATP, trabajó más lo esperado para vencer al juvenil Mena, situado en el lugar 399 del escalafón ecuménico, tras una hora y 53 minutos de un
enfrentamiento muy parejo. En la próxima ronda, ‘Leo’ Mayer se medirá con el brasileño Thiago Monteiro (88), quien el miércoles eliminó al tandilense Máximo ‘Machi’ González (138), por 4-6, 6-3 y 6-2. El porteño Guido Andreozzi (126) cayó ante el Jaume Munar (332) por 6-3 y 7-6 (7-1), luego de dos horas. A su vez, el rosarino Facundo Bagnis (66), segundo preclasificado del certamen, perdió frente a el dominicano José Hernández por 1-6, 7-6 (7-1) y 6-4, tras dos horas y 39 minutos de partido. En tanto el bonaerense Nicolás Nicker (132) cayó ante el brasileño Rogério Dutra Da Silva, al ser superado por 6-1, 6-7 (2-7) y 6-3, luego de dos horas y media de enfrentamiento.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Caminata LA VILLA BALNEARIA YA ESTA LISTA PARA UN NUEVO DESAFIO
Se viene el Trekking de la Luna “Día de la Madre” La caminata familiar se realizará mañana desde las 19:30 en Rada Tilly, por los alrededores del cerro Punta del Marqués. Será un recorrido integrador de una hora y media.
en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano”, donde luego de los ejercicios de estiramiento se sortearán premios entre los presentes. La actividad requiere inscripción previa y tiene cupos limitados. Las inscripciones son aranceladas y se realizan en el “Manuel Belgrano” de 9:30 a 15:30, y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. Para información y consultas, los interesados pueden llamar al 445-1207.
S
e realizará mañana la edición especial “Día de la Madre” del Trekking de la Luna, en Rada Tilly, auspiciado por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de la villa balnearia. Será un recorrido integrador de una hora y media, pensado para compartir junto a toda la familia. El paseo al aire libre y guiado, se realizará por los alrededores del cerro Punta del Marqués, con charlas informativas y descansos con snacks para reponer la energía de los caminantes. Esta nueva edición tendrá concentración a las 19:00, en la base 1, ubicada en el barrio Peñí, con horario de salida a las 19:30 y un recorrido de intensidad media a baja sin ascensos, para que mamás de todas las edades
■ El Trekking de la Luna es una actividad no competitiva que se convirtió en una marca registrada en Rada Tilly.
puedan asistir con sus hijos. El Trekking de la Luna es una actividad no competitiva que se convirtió en una marca registrada en Rada Tilly y convoca a numerosos caminantes cada mes que se reúnen para salir, conocer y compartir una actividad al aire libre en contacto con la naturaleza. Esta caminata se hace en grupo, con guías y profesores de educación física del equipo municipal de la
Secretaría de Deporte de Rada Tilly y cada salida combina un circuito diferente que permite conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta. A los caminantes se recomienda llevar agua para hidratación, linterna frontal o de mano, calzado e indumentaria deportiva cómoda, un abrigo liviano y cámara fotográfica. Al finalizar el trekking, se realizará un tercer tiempo con los participantes
Se desarrolla una clínica de capacitación en Calafate RC En el marco de la mejora permanente y la capacitación hacia todos los estratos del rugby que fiscaliza la Unión Austral de Rugby, hoy y mañana se dictará en Calafate RC una jornada de capacitación de primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar), a cargo del disertante Jorge Michiardi, quien es instructor de primeros auxilios y RCP, y también presidente de la filial Comodoro Rivadavia de la Cruz Roja Argentina. Esta jornada parte de la base de un convenio entre la Unión Argentina de Rugby y la Cruz Roja Argentina. La jornada será de un total de 8 horas dividida en dos bloques de 4 horas cada una, hoy de 18 a 22 y mañana de 8 a 12.
36 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Automovilismo HOY COMIENZAN LAS PRUEBAS LIBRES EN EL BARRIO INDUSTRIAL
El AMC presentó ayer la 7ª fecha y espera tener récord de inscriptos Mario Molaroni / elPatagónico
El “Gran Premio Del Sol Automotor” se comenzará a vivir hoy en el autódromo General San Martín. Ayer, el presidente del Auto Moto Club, Enrique Verde, estuvo acompañado por los pilotos y dirigentes Eduardo Otero y Daniel Urbieta. También participó del lanzamiento Héctor ‘Lito’ Montenegro que correrá con una máquina totalmente nueva. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
Mario Molaroni / elPatagónico
E
n la tarde de ayer se realizó el lanzamiento del “Gran Premio Del Sol Automotor”, correspondiente a la 7ª fecha de la temporada 2016, con la presencia de pilotos y dirigentes del automovilismo provincial. En las instalaciones de la concesionaria estuvieron presentes Enrique Verde, como máxima autoridad del automovilismo local, acompañado por Eduardo Otero y Héctor Montenegro, junto a Daniel Urbieta, en representación del TP 1100cc. El máximo dirigente del deporte motor recibió la bienvenida por parte de Pablo Mendes Nunes quien abrió la conferencia. “Tenemos el gusto de auspiciar la carrera este fin de semana, y queremos agradecer
■ La nueva máquina de Héctor Montenegro con la que correrá la 7ª fecha del año.
a todos los pilotos y a las categorías que siempre nos acompañan. Siempre estamos con una fecha por temporada, y esperamos que sea un gran fin de semana para el automovilismo de la provincia”, sostuvo el representante de la firma “Del Sol Automotor”. Por su parte, el presidente del AMC Enrique Verde agradeció el acompañamiento al auspiciante y subrayó el número de inscriptos que tendrá el automovilismo en su regreso al sur de la provincia luego de competir en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew. Hizo hincapié en el trabajo de los referentes de cada divisional para que en cada presentación se supere o mantenga el número de pilotos. “Creo que vamos a tener un gran marco de autos, tanto el Renault 12 como el Turismo Pista 1100 que tuvo algunos inconvenientes pero se pusieron las pilas y se presentan este fin
de semana, y el TC Austral que no había ido a Trelew pudieron reunirse, limar asperezas y presentar alrededor de 25 máquinas”, adelantó Enrique Verde. Por su parte, Daniel Urbieta se mostró conforme por los pilotos que estarán, y si bien los representantes de Trelew lo hacen a último momento, el dirigente y piloto afirmó: “creo que vamos a superar los 25 autos, siempre estamos arriba de los 20 y hay que tener en cuenta la situación económica también”. Sobre el intercambio de opiniones con algunos pilotos del norte chubutense, Urbieta aseguró: “fue difícil hacer esta fecha en Comodoro, y ojalá que nunca más vuelva a pasar esto por el bien del automovilismo provincial”. En el lanzamiento de la prueba también estuvo Eduardo Otero como referente de los Renault 12 quien anticipó que tendrán casi 40 máquinas y comentó
■ Pilotos y dirigentes dieron la vuelta previa en “Del Sol Automotor”.
lo que hará la divisional en el “Día de la Madre” con todas aquellas que lo deseen. “Vamos a estar con casi cuarenta máquinas en esta oportunidad y a la vez vamos a tener el auto escuela, que en este fin de semana especial estará destinado para las madres que deseen y quieran dar una vuelta. Es una iniciativa de la divisional, y hacer un homenaje a todas”, adelantó. Esta tarde comenzarán las pruebas libres en el autódromo General San Martín y desde la jornada de ayer comenzaron a llegar pilotos y preparadores de diferentes localidades de Santa Cruz y del norte chubutense. Vale destacar que en esta oportunidad se utilizará el trazado número 1, con curvón y víbora, y se espera tener una buena concurrencia de público. Enrique Verde volvió a pedir disculpas públicamente porque el quincho está siendo remodelado y no podrá brindar las comodidades que acostumbra, pero se espera terminarlo para el mes de noviembre.
Todos los inscriptos Gol 1.6 (30 autos): Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Félix Arranz, Fabián López, Juan Pablo D’Archivio, Martín Rodríguez, Martín Coronel, Juan Manuel Corchuelo, Sebastián Naso, Martín Ebene, Vitorino Pinto, Ariel Abdala, Pablo Brizuela, Fabricio Villoldo, Marcos Panquilto, Bruno Taurelli, Luis Mendes Simoes, Daniel Jones, Matías Ruiz. Andrés Díaz, Adrián Villagra, Oscar Consentino, Santiago Acevedo, Sebastián Carballo, Federico Baima, Darío Spina, Pablo Pires, Matías Vidal, Vicente Pachmann y Christian Abdala. TP1.100cc (30 autos): Nicolás D’Elía, Daniel Urbieta, Mauro Larrachau, Gustavo Fita, Alejandro Vales, Pablo Arabia, Daniel James, José María Ferre, Luciano Alvarez, Fernando Abrego, Miguel Perona, Leonardo Carrión. Luis Villa, Miguel Obando, Martín Soria, Héctor Matazmala, Marcelo Velázquez, Francisco Iparraguirre, Héctor Echave, Daniel Galleguillo, Jorge Zucas, Darío Spina, Nicolás Narváez, Rodrigo Ferre, Agustín Montecino,l Federico Mússari, Guillermo Spagnoli, Carlos Vázquez y Nicolás Vales. TCA (25 autos): Javier Figueroa, Marcelo Otero, Ariel Figueroa, Gerardo Almazán, Sergio Larreguy, Francisco Rodríguez, Gabriel Gonzalo, Rubén Pires, Daniel Alzueta, Fernando Vázquez, Marcelo Pérez. Daniel Sauthier, Ramón Bach, José Luis Suárez, Juan Carlos Mallea, Facundo Cortez, Juan Sandín, Javier Prieto, Dino Perotti, Daniel Yaupe, Eduardo Frcovich, Javier Hernández, Enrique Verde, Hugo Alvarez y Omar Lazo. Monomarca Renault 12 (42 autos): Javier Casas, Sebastián Marsicano, Crhsitian Marsicano, Julián Iglesias, Pablo Urlacher, Horacio Carenini, Ariel Izurieta, Sebastián Acosta, Mariano Pintos, Argentino Riquelme, Luciano González, Axel Crouchet. Julio Varone, Gustavo Casas, Juan Pérez, Alejandro Muñoz, Juan Asef, Matías Paz, Jorge Avila, Tomás Villarroel. Raúl González, Miguel Otero, Eduardo Caiado, Juan Ariza, Matías Reinoso, Lucas Ruiz, Ezequiel Pizzonia, Santiago Gamba, Federico Sandoval, Sergio Iribarren, Juan Manuel Rey, Juan Schankula, Esteban Ubillos. Héctor Vieytes, Darío Haag, Diego Moreno, Eduardo Gilabert, Genaro Castillo, Diego Gilabert, Eduardo Otero, Héctor Montenegro y Jonathan Montenegro.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LA CATEGORIA CORRERA ENTRE EL 21 Y 23 DE ESTE MES EN EL AUTODROMO EL ZONDA “EDUARDO COPELLO”
En San Juan se anuncia la 10ª convocatoria del Super TC2000 Super TC2000
El Campeonato Argentino Sudamericano continuará con su desarrollo la próxima semana en la provincia de San Juan. Hoy el acto de presentación se realizará a las 12.
H
oy se producirá el lanzamiento de la 10ma competencia del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000, que se disputará entre los días 21 y 23 de este mes, en el autódromo El Zonda “Eduardo Copello” de la provincia de San Juan. Del encuentro, que se pone en marcha a partir de las 12 en la casa de gobierno de la provincia de San Juan, contará con la participación del gobernador Sergio Uñac; del presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian, a quienes acompañarán el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica; el vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia; la gerente general del Banco San Juan, Silvina Bellating y los pilotos Agustín Canapino (YPF-Chevrolet), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Bernardo Llaver (Equipo Fiat Petronas), ganador de la última fecha disputada. En la presentación, se brindarán todos los detalles de esta competencia, que como siempre tendrá la participación de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Abarth Competizione. Quienes deseen, podrán seguir en vivo desde las 12:00 horas el lanzamiento, por medio del
■ El autódromo “Eduardo Copello” de San Juan se prepara para recibir a la décima fecha del Super TC2000.
con el aporte de los pilotos que son parte del team en el Super TC2000. De esta manera, el joven Moggia contará con la experiencia del mendocino Llaver, último ganador dentro del STC2000 en La Pampa, quienes conducirán el Fiat Línea número 14 con el objetivo de sumar puntos importantes que le permitan al piloto porteño seguir en la lucha por el campeonato. Otra de las caras conocidas del PSG16 será la del puntano Merlo, quien se subirá al Honda Civic para aportarle su talento y experiencia al neuquino Sapag, quien hace sus primeras armas dentro de la especialidad luego de su debut en Concordia, en ocasión de la octava fecha del certamen. Finalmente, en el Honda Civic número 2 Azar formará dupla con su compañero y amigo del TRV6, Antonino Sganga, con quien buscará seguir en los puestos de vanguardia conseguidos desde su llegada al PSG16 Team.
streaming de www.supertc2000.com.ar Un rato después, de 16 a 18, en la esquina de Rivadavia y Gral Acha (Peatonal San Juan), se realizará la firma de autógrafos de la que formarán parte los pilotos presentes.
sus pilotos invitados para esta ocasión, apoyándose en la continuidad del trabajo en equipo
EL PSG16 TEAM CONFIRMO SUS DUPLAS DEL TC2000
El australiano Mark Webber, ex piloto de Fórmula 1, anunció ayer su retiro de la actividad para fin de año pero aclaró que continuará representando a la marca Porsche. “Por supuesto que colgar el casco es una decisión difícil pero creo que es el momento correcto para hacerlo”, avisó el actual competidor del Campeonato Mundial de Resistencia de la Federación Internacional de Automovilsimo (FIA). De hecho, disputará su última carrera el 19 de noviembre en Bahrein para luego dedicarse a su nueva actividad dentro de la escudería alemana. Webber, de 40 años, quien abandonó la Fórmula 1 en el 2014 tras competir en 215 grandes premios (2002-2013) y obtener nueve consagraciones, acusó el paso del tiempo y comentó: “Cuando estás más viejo ves las cosas de otro modo y las prioridades en la vida cambian. Es bueno poder tomar uno mismo la decisión de dar el paso al costado”. El oceánico integró los equipos de Jaguar, Minardi, Williams y Red Bull, donde consiguió dos terceros puestos (2010, 2012 y 2013), en su paso por la máxima competición del automovilismo. A su vez, reconoció que “es un honor” continuar trabajando en este equipo automovilístico una vez retirado. Por otro lado, el presidente ejecutivo de Porsche, Oliver Blume, elogió al australiano porque “representa a la perfección los valores de la empresa”. “Quiero agradecer a Mark por su gran actuación en el campeonato de resistencia y estoy muy contento de que pueda seguir estrechamente ligado a Porsche en el futuro”, cerró el directivo.
El PSG16 Team anunció sus duplas para las 100 Millas que el TC2000 desarrollará en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia el 29 y 30 de octubre por la décima fecha del Campeonato Argentino. Bernardo Llaver junto a Martín Moggia, Carlos Javier Merlo con José Manuel Sapag y Antonino Sganga junto a Diego Azar, serán los representantes del equipo. La especial competencia del TC2000 va tomando forma y la escuadra cordobesa confirma a
Mark Webber dejará de correr a fin de año
38 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Fútbol LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTO EL LUNES ALGUNOS PARTIDOS PENDIENTES
General Saavedra derrotó 2-0 a Puerto Argentino y de esa manera alcanzó en la cima a Huracán, que tiene un partido menos.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó
el último lunes ocho partidos que estaban pendientes de sus campeonatos Senior, Master como así también de Super Master. En lo que respecta a la división
Archivo / elPatagónico
Saavedra alcanzó la punta en la división A de los Senior > Torneo Senior DIVISION A Equipos Huracán G. Saavedra Camberra Unión General Roca Abel Amaya Talleres Laprida Petroquímica Luz y Fuerza Halcones Puerto Argentino Estrella Blanca CAPA Rada Tilly Pueyrredón Torino J. Newbery (1) (2) San Martín Oro Negro Ferro Pan American Tornería DVC Rodríguez Peña 7 de Diciembre
DIVISION B Pts 26 26 25 23 23 22 22 21 20 20 20 19 19 19 18 15 14 13 12 11 11 10 10 8 5
J 16 17 17 17 17 17 17 17 16 16 17 17 17 17 16 17 17 16 17 17 16 17 17 17 17
G 11 10 10 9 8 8 9 7 7 8 8 7 6 7 7 5 5 4 4 4 3 2 5 3 2
E 4 6 5 5 8 6 4 7 6 4 4 5 7 5 4 5 4 3 4 3 5 6 0 2 1
P 1 1 2 3 1 3 4 3 3 4 5 5 4 5 5 7 8 8 9 10 8 9 12 12 14
Gf 57 29 33 34 31 46 36 35 37 29 25 31 30 29 25 22 29 27 24 12 26 24 21 20 26
Gc 17 11 14 20 18 19 20 17 23 21 29 25 26 32 25 23 30 13 31 29 29 40 43 57 71
Dif +40 +18 +19 +14 +13 +27 +16 +18 +14 +8 -4 +6 +4 -3 0 -1 -1 +14 -7 -17 -3 -16 -22 -37 -45
1: Se le da por perdidos los puntos y se le otorgan a Luz y Fuerza, Halcones y Rada Tilly. 2: Se le descontarán 20 puntos al finalizar el torneo 2016. - Postergados 10ª fecha: Puerto Argentino vs General Saavedra, Jorge Newbery vs General Roca y Estrella Blanca vs Torino.
> Torneo Master J 14 15 14 15 14 14 15 15 13 15 15 15 14 14 15 15 15 15 15
G 11 9 9 10 10 10 7 6 7 7 5 5 4 5 3 2 2 1 2
E 3 5 5 2 1 0 5 4 2 2 1 1 3 0 2 2 2 3 1
P 0 1 0 3 3 4 3 5 4 6 9 9 7 9 10 11 11 11 12
Gf 43 35 27 50 44 36 36 35 24 25 26 22 17 29 11 8 17 9 12
Gc 10 12 9 22 13 23 17 21 15 22 25 20 25 46 40 34 51 39 60
Dif +33 +23 +18 +28 +31 +13 +19 +14 +9 +3 +1 +2 -8 -17 -29 -26 -34 -30 -48
J 15 15 16 15 15 14 15 15 15 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15
G 12 11 11 10 9 8 8 7 8 7 6 5 5 1 2 2 2 0 0
E 2 3 3 4 5 5 4 5 2 3 3 2 2 7 3 3 2 1 1
P 1 1 2 1 1 1 3 3 5 4 5 8 8 7 10 10 10 14 14
Gf 43 46 46 29 34 28 28 28 37 34 29 24 24 20 15 16 16 11 6
Gc 18 8 16 10 12 14 12 6 18 14 30 31 33 36 40 28 35 63 61
Dif +25 +38 +32 +19 +22 +14 +16 +22 +19 +20 -1 -7 -9 -16 -25 -12 -19 -52 -55
ZONA B Equipos Rada Tilly Puerto Argentino Jorge Newbery Pueyrredón General Roca USMA Máximo Abásolo Laprida CAPA Huracán La Vecindad San Martín Halcones San Pablo 7 de Diciembre Tiburones Abel Amaya Malvinas Empresa TIP
Pts 26 25 25 24 23 21 20 19 18 17 15 12 12 9 7 7 6 1 1
J 16 17 17 15 17 17 16 17 17 17 16 16 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
G 12 12 11 11 10 10 7 8 10 9 7 6 6 5 6 4 4 4 6 4 4 2 1 2 2
E 3 2 4 3 4 3 8 5 1 1 7 5 5 4 3 7 6 5 2 3 3 2 4 1 1
P 1 3 2 1 3 4 1 4 6 7 3 5 6 8 8 6 7 8 9 10 10 13 12 14 14
Gf 61 43 35 47 41 42 36 39 46 29 23 28 23 27 39 24 25 17 27 30 20 18 21 14 22
Gc 13 14 15 17 26 23 20 27 41 27 16 31 24 28 38 26 36 25 42 42 49 53 65 40 71
Dif +48 +29 +20 +30 +15 +19 +16 +12 +5 +2 +7 -3 -1 -1 +1 -2 -11 -8 -15 -12 -29 -35 -44 -26 -49
1: La Vecindad y Camioneros tienen pendiente un partido de la 8ª fecha. - Postergado 10ª fecha: FUSPU vs Stella Maris. - Postergado 10ª fecha: La Vecindad vs SUPA. - Postergado 10ª fecha: Chacabuco vs Transporte Doble B. 2: Suspendido a los 8’ del PT por agresión al árbitro por parte de un jugador de Camioneros. - Pendiente: Los Andes vs FUSPU.
> Torneo Super Master
ZONA A Equipos Pts Luz y Fuerza 25 Talleres 23 Ferro 23 Ameghino 22 Petroquímica 21 Yupanqui 20 Stella Maris 19 Optica Luz del Sur 16 Saavedra 16 América 16 Los Amigos 11 Rodríguez Peña 11 Oro Negro 11 Torino 10 Sindicato Petrolero 8 Unión 6 CCER Obras 6 Lanús 5 Belgrano 5
Equipos Pts 27 Tiro Federal (2) USMA 26 Santos 26 S. Camioneros (1) (2) 25 Yupanqui 24 Banco Provincia 23 22 La Vecindad (1) Belgrano 21 FM La 100.1 21 Transp. Doble B 19 Los Andes 19 FUSPU 17 San Pablo 17 Oeste 16 Racing 15 Stella Maris 15 Chacabuco 14 Sind. Petroleros 13 América 12 Ecomsa 11 Ciudadela 11 Nacional 6 SUPA 6 Máximo Abásolo 5 Tiburones 5
Equipos Los Amigos CAPA Laprida Luz y Fuerza Petroquímica Pueyrredón General Roca Jorge Newbery América Lanús Tiburones Huracán San Martín Halcones Belgrano Rodríguez Peña Provincianos RPM Banco Provincia Malvinas
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
27 24 21 20 19 18 18 18 17 17 16 14 12 11 10 10 7 7 7 5
15 15 15 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
13 11 10 10 8 8 7 8 6 7 6 5 4 5 4 4 3 2 3 2
1 2 1 0 3 3 4 2 5 3 4 4 4 1 2 2 1 3 1 1
1 2 4 4 3 4 4 5 4 5 5 6 7 9 9 9 11 10 11 12
48 29 40 44 35 36 29 20 20 23 27 20 22 28 19 16 26 21 18 19
12 15 10 16 14 20 17 17 17 21 27 24 37 30 37 38 38 40 44 49
+36 +14 +30 +28 +21 +16 +12 +3 +3 +2 0 -4 -15 -2 -18 -22 -12 -19 -26 -30
Jorge Newbery Los Amigos USMA Luz y Fuerza Rada Tilly Stella Maris General Roca Belgrano Talleres Laprida
Pts
J
G
24 23 19 14 13 12 11 10 9 5
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
11 9 7 6 4 3 4 4 3 1
E
A de Senior, General Saavedra derrotó 2-0 a Puerto Argentino y de esa manera alcanzó en la punta a Huracán, que el fin de semana no jugó a raíz de su participación en el Nacional de Veteranos que se jugó en Neuquén. En los otros resultados, Estrella Blanca goleó 4-1 a Torino, mientras que por la división B, Los Andes venció 1-0 a Sindicato Petroleros, Sindicato Camionero le ganó 1-0 a Belgrano
P
Gf
Gc
Dif
2 1 5 0 5 2 2 6 5 5 6 5 3 7 2 8 3 8 3 10
40 27 31 21 16 15 20 16 18 8
10 8 9 26 14 10 26 37 22 25
+30 +19 +22 -5 +2 +5 -6 -21 -4 -17
y Stella Maris se impuso 3-1 a FUSPU. En Super Master, Tiburones venció 3-2 a Provincianos, mientras que en Master, Jorge Newbery goleó 6-2 a Malvinas y Tiburones se impuso por 1-0 a Empresa Tip. La Asociación de Veteranos dio a conocer ayer la programación que desarrollará este fin de semana destacando que el domingo no habrá actividad por el Día de la Madre.
> Panorama del lunes Master
> Torneo Maxi Master Equipos
■ Los Master no tendrán acción este fin de semana por celebrarse el Día de la Madre.
- Empresa TIP 0 / Tiburones 1. - Malvinas 2 / Jorge Newbery 6.
Senior - Los Andes 1 / Sindicato Petroleros 0. - Torino 1 / Estrella Blanca 4. - Belgrano 0 / Sindicato Camioneros 1. - Stella Maris 3 / FUSPU 1. - Saavedra 2 / Puerto Argentino 0.
Super Master - Provincianos 2 / Tiburones 3.
Mañana (Senior – 18ª fecha) Cancha: Luz y Fuerza (14:30) Luz y Fuerza vs Estrella Blanca Racing vs Atlético Yupanqui Cancha: Huracán (14:30) Ecomsa vs Transporte Doble B Huracán vs Pueyrredón Cancha: Ciudadela (14:30) FM 100.1 vs Belgrano Ciudadela vs Jorge Newbery Cancha: Stella Maris (14:00) Super Master: Huracán vs General Roca Stella Maris vs SUPA. Abel Amaya vs CAPA. Cancha: Torino (14:30) Puerto Argentino vs Petroquímica Torino vs Tornería DVC Cancha: Sindicato Camioneros (14:30) USMA vs La Vecindad. Sindicato Camioneros vs Tiburones Cancha: Sindicato Petroleros (14:30) Tiro Federal vs Nacional Sindicato Petroleros vs Chacabuco Cancha: 7 de Diciembre (14:30)
General Roca vs Oro Negro 7 de Diciembre vs Camberra Cancha: Rada Tilly (14:30) San Pablo vs América Rada Tilly vs Los Halcones Cancha: Juventus (14:30) Banco Provincia vs Oeste. Máximo Abásolo vs Los Andes Cancha: Saavedra: (14:00) Los Amigos vs Pueyrredón Santos vs FUSPU General Saavedra vs Talleres Cancha: Laprida (14:30) Rodríguez Peña vs Unión Laprida vs Pan American
Maxi Master Cancha: Rada Tilly (14:30) Stella Maris vs Jorge Newbery Rada Tilly vs Laprida General Roca vs Talleres Cancha: Belgrano Belgrano vs Los Amigos USMA vs Luz y Fuerza
Super Master - 14.30 Cancha: Petroquímica Jorge Newbery vs Jorge Newbery Banco Provincia vs Provincianos Cancha; Halcones Lanús vs CAPA. Halcones vs Tiburones Cancha: San Martín (14:00) Malvinas vs Belgrano San Martín vs Luz Y Fuerza Senior: San Martín vs Ferro. Cancha: Laprida RPM vs América. Laprida vs Rodríguez Peña.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON EN LA TARDE DE AYER PARA PONER AL DIA EL CAMPEONATO
A Petroquímica le alcanzó con muy poco para vencer a Ferro en Km 5 Mario Molaroni / elPatagónico
Le ganó 1-0, en el partido pendiente de la primera fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. El único gol en la jornada ventosa, que complicó el desarrollo del juego, lo marcó Maximiliano Vivas a los 12 minutos del complemento. “Petro” logró su segundo triunfo en el certamen, mientras que el “Ferroviario” sigue sin levantar cabeza, en zona de descenso.
MIERCOLES (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino. MIERCOLES (17:00 PRIMERA / SIN RESERVA) - Jorge Newbery vs Huracán. Cancha: Newbery (sin público visitante).
E
n un partido arruinado por el viento, Petroquímica venció 1-0 como visitante a Ferrocarril del Estado. El encuentro estaba pendiente de la primera fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia, y así se puso al día el campeonato. “Petro” logró su segundo triunfo en el certamen, y de manera consecutiva, mientras que el “Ferroviario” sigue en el sótano de la tabla del campeonato y la general, con apenas 4 puntos en 20 presentaciones en la temporada. Ambos jugaron contra el viento, ese rival impredecible y peligroso. El primer tiempo sólo arrojó una llegada clara, sobre el final, cuando un tiro libre cayó en el área chica de Ferro, el arquero Claudio Quiroga dudó en salir, Marcos Coca remató con el arco a disposición y Horacio Milan salvó sobre la línea. Ya en el complemento, la visita impuso autoridad ante un rival sin ideas. Se lo perdió Carlos
> SINTESIS
Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
1
FERRO
PETROQUIMICA
Petroquímica: David Robles; Marcos Coca, Franco Triviño, Julián Bahamonde y Emiliano Orquera; Bruno Vergara, Marcos Carrizo, Martín Levipani y Matías Leviante; Carlos Aybar y Maximiliano Vivas. DT: Edgardo Gordillo.
Aybar a los 9’, cuando Quiroga le ganó en el mano a mano. Y a los 12’, Maximiliano Vivas recibió un pase largo, quedó frente a frente con el arquero y esta vez no pudo hacer nada el “1”, ante el remate cruzado y certero de Vivas. No pasó mucho más, sólo un mano a mano que Quiroga le ganó a Vivas y un disparo de Jonathan Villarroel, para Fe-
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
14 13 12 12 8 4 4 0
6 6 6 6 6 6 6 6
4 4 3 4 2 1 1 0
2 1 3 0 2 1 1 0
0 1 0 2 2 4 4 6
15 14 13 11 5 4 6 3
6 5 2 9 6 10 15 18
+9 +9 +11 +2 -1 -6 -9 -15
> Tabla general Equipos
0
Ferro: Claudio Quiroga; Enrique Miño, Gonzalo Martínez, Nicolás Soto y Jonathan Villarroel; Diego Zalazar, Horacio Milan, Sebastián Andrade y Lucas Chávez; Néstor Paniagua y Federico Almirón. DT: Pedro Recabal.
> Torneo Final A Florentino Ameghino CAI Huracán Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
MAÑANA (12:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Oeste Juniors vs Petroquímica. Cancha: Oeste (sin público visitante). MAÑANA (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Deportivo Sarmiento vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Sarmiento (sin público visitante).
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Equipos
> Próxima fecha: 7a
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
45 40 40 29 25 22 13 4
20 20 20 20 20 20 20 20
13 12 11 9 6 6 3 1
6 4 7 5 7 4 4 1
1 4 2 6 7 10 13 18
49 52 44 45 30 30 20 10
12 16 17 34 29 40 56 75
+37 +36 +27 +11 +1 -10 -36 -65
rro, que David Robles sacó por arriba. Así, en un partido arruinado por Eolo, Petroquímica se llevó tres puntos importantes en su lucha por acercarse a los puestos de vanguardia, mientras que Ferro se hunde cada vez más en la zona de descenso.
■ Ferro y Petroquímica protagonizaron un pobre partido, arruinado por el viento.
Gol ST: 12’ Maximiliano Vivas. Cambio PT: 16’ César Villalba por Miño (FE). Cambios ST: al inicio, Ignacio Bisogno por Andrade (FE) y Alan Vidal por Levipani (P); 10’ José Romero por Triviño (P); 19’ Andrés Escobar por Almirón (FE) y 37’ Roque Reynoso por Aybar (P). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Milan, Zalazar y Bisogno (FE). Levipani y Coca (P). Figura: Maximiliano Vivas (P). Cancha: Ferro. Arbitro: Raúl Pagani.
40 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 EL “LOCO” ESTARA PRESENTE EN LA CAPITAL DEL PETROLEO
El ex integrante de Independiente, y de la selección argentina entre otros equipos, vendrá a la 7ª peña del Rojo en el sur de Chubut. La fiesta será en el salón del Centro Gallego el viernes 21 de octubre a las 21.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico
L
a Peña comodorense Santoro-Agüero prepara la fiesta de su 7° aniversario y se confirmó en las últimas horas la presencia del
Norberto Albornoz / elPatagónico
El ex arquero Luis Islas estará en el 7° aniversario de la peña Santoro-Agüero
■ Luis Islas, el histórico arquero de Independiente del campeonato de 1994, visitará Comodoro Rivadavia.
ex arquero de Independiente, Luis Islas, quien fue campeón con la camiseta del “Rojo” del
torneo argentino de Primera División como así también la Supercopa, ganando al año siguiente la Recopa. La cena será el viernes 21 de octubre a las 21 horas en el centro Gallego, y el “Loco” vendrá a la capital petrolera para compartir el mo-
“Boca es pueblo” donó elementos de limpieza al hospital Alvear La peña comodorense “Boca es pueblo” continúa con las donaciones en diferentes puntos de la capital petrolera, y luego de llevar alimentos no perecederos a un comedor de zona norte, los hinchas “xeneizes” de la capital petrolera se pusieron en campaña para brindar una mano al hospital Alvear. El fin de semana pasado se acercaron con varias cajas al nosocomio y fueron atendidos por Cynthia Brollo, jefa de guardia. En total sumaron 150 litros de lavandina, 60 litros de líquido para lavar pi■ Lavandina, líquidos para pisos, y varias cosas más donaron los hinsos, como así también detergente, chas “xeneizes” al hospital Alvear. trapos de piso y algodón. Los integrantes de la peña Boca es Pueblo se mostraron orgullosos al recibir el agradecimiento de los integrantes del hospital ubicado en la zona de kilómetro 3. Estuvieron presentes alrededor de diez hinchas, y luego de este gran gesto ya están pensando en el próximo porque entienden que desde su lugar como hincha se puede dar una mano, y no solo llevar la camiseta puesta.
mento con los hinchas rojos de la Patagonia. Germán Nauto, integrante de la Peña Santoro-Agüero visitó El Patagónico junto Cristal y Azul Peralta, Diana Leguizamón, Rodrigo Sáez y Ariel Paillán, para brindar detalles y comenzar a palpitar la gran cena. “Estamos con muchas expectativas para la fiesta del 7° aniversario, y más con la confirmación de la visita de Luis Islas. Las entradas se consiguen en el local CVE Sports de la galería San Martín, y se están vendiendo a buen ritmo. Queremos que sea una gran fiesta de la peña, y está confirmado que habrá un homenaje a un hincha fanático que es ex combatiente”, adelantó Nauto quien forma parte de la comisión directiva. Los hinchas no quieren perderse la visita del ex arquero que fue ídolo a mediados de los 90 cuando se consagró campeón con un equipo que todos los “diablos” conocen de memoria. “Creo que es la primera vez que viene Islas a Comodoro Rivadavia, y es un orgullo grande para todos los hinchas de Independiente que podrán compartir un momento con él. Seguramente será un lindo momento donde firmará autó-
■ Integrantes de la peña Santoro–Agüero ya palpitan la cena por el 7° aniversario.
grafos y se sacará fotos con todos”, resaltó Nauto. Islas debutó en Chacarita en el año 1982, y luego pasó Estudiantes de La Plata (1983-1986) antes de llegar a Independiente donde jugó las temporadas 1986-1988, 1990-1994 y 20032004. También defendió el arco de la selección argentina en el equipo subcampeón mundial juvenil en 1983 y titular en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Ya en mayores, fue el segundo arquero durante el Mundial de México en 1986. Pudo haber integrado la delegación de Italia 90, pero renunció a la selección antes del Mundial al no garantizarle el técnico Carlos Salvador Bilardo la titularidad. El flojo desempeño de Goycochea durante las eliminatorias del Mundial 1994, finalmente le permitió debutar como arquero titular en la Copa del Mundo de Estados Unidos. Actualmente, Luis Islas es el DT de Deportivo Español, cargo que tomó desde junio pasado para afrontar la B Metropolitana 2016/2017.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE INDEPENDIENTE, GABRIEL MILITO, PREPARA EL EQUIPO PARA JUGAR MAÑANA ANTE ATLETICO DE TUCUMAN
“Necesitamos ganar para no perderle pisada a los de arriba” “Mi objetivo es lo inmediato y preparar bien el partido ante Atlético Tucumán, vamos a recibir a un muy buen equipo que viene de perder tres partidos seguidos y necesita sumar”.
Al “Mariscal” no le parece razonable pedir grandes cambios en la Selección El director técnico de Independiente y ex futbolista del seleccionado argentino, Gabriel Milito, dijo ayer que no le parece “razonable” pedir grandes cambios en la composición del plantel nacional, tras la caída del pasado martes frente al representativo paraguayo por las Eliminatorias de Rusia 2018. “No me parece razonable pedir grandes cambios en el seleccionado”, analizó el ex director técnico de Estudiantes de La Plata. “El jugador que juega en Europa, por algo juega en Europa. Tiene más potencial que aquellos que están en otras ligas. Además, no hay nadie con mayor deseo de ser campeón que los propios futbolistas”, reconoció. Milito, quien fue compañero de Lionel Messi en Barcelona (2007-2011), consideró además que con “Leo es otra cosa por una cuestión lógica”. De hecho, Argentina obtuvo apenas 7 puntos sobre 21 con el rosarino afuera de la cancha. Milito, como integrante del plantel de Barcelona liderado por Messi, consiguió tres ligas de España, tres Supercopas locales, dos Copas del Rey, dos Copas de Campeones de Europa, una Supercopa de Europa y dos Mundiales de Clubes. “Con Leo siempre va a tener mejor rendimiento y más ventaja cualquier equipo que juegue con él. Pero cuando las cosas van mal desde los resultados, anímicamente te pesa mucho”, concluyó.
E
l entrenador de Independiente, Gabriel Milito, destacó ayer la importancia de obtener un triunfo mañana ante Atlético Tucumán, por la sexta fecha, para “no perderle pisada a los de arriba” en el Campeonato de Primera división. “Necesitamos ganar para no perderle pisada a los de arriba, ahora pensamos exclusivamente en el partido del sábado”, sostuvo el DT en relación con el encuentro que se disputará desde las 20 en el Estadio Libertadores de América. Independiente es uno de los seis escoltas del torneo con once puntos, a dos del líder invicto Estudiantes de La Plata, y el Campeonato de Primera es el único objetivo que le resta tras quedar al margen de la Copa Argentina y Sudamericana.
■ Gabriel Milito habló no sólo de su equipo, sino también de la Selección.
“Mi objetivo es lo inmediato y preparar bien el partido ante Atlético Tucumán, vamos a recibir a un muy buen equipo que viene de perder tres partidos seguidos y necesita sumar”, concluyó Milito en relación al “Decano”. Las eliminaciones en Copa Argentina, a manos de Defensa y Justicia, y en la Copa Sudamericana, tras perder en la definición por penales ante Chapecoense de Brasil, generaron el malestar del hincha, por lo que Militó confió: “Apuntamos a jugar bien para que la gente esté con nosotros”. “En los malos momentos tenemos que estar juntos con el apoyo de la gente. Eso es lo que yo espero. Pero no podemos perder de vista el juego, nosotros preparamos el partido y esperamos tener el apoyo de la gente como hasta ahora”, abundó.
Consultado sobre la idea futbolística que intenta aplicar en el equipo, Milito explicó: “Queremos un Independiente protagonista: el primer objetivo es jugar mejor, crecer como equipo y mirar lo inmediato”. “Los jugadores están convencidos de lo que pretendemos y que pueden jugar de esa manera, percibo que están convencidos de lo que proponemos porque, además, no pretendemos nada raro” añadió el ex entrenador de Estudiantes de La Plata. Sobre la formación titular para recibir a los tucumanos, el “Mariscal” admitió: “Todavía no tomamos la decisión de con qué equipo vamos a jugar. Lo vamos a definir mañana o pasado y el esquema dependerá de los jugadores que pongamos en cancha”. Luego, aprobó el estado físico
del mediocampista uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez, que viene de jugar dos partidos consecutivos en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. “Llegó bien pero cansado, va a jugar si lo tenemos a pleno. Las ganas de jugar las va a tener, pero hay que ver”, aclaró. “No vamos a preservarlo por miedo a que se lesione o no. Todo depende de su cansancio”, añadió Milito, que en caso de no contar con el ex Atlético de Madrid dispondrá al juvenil Ezequiel Barco desde el inicio. Finalmente, se refirió al caso del arquero Diego “Ruso” Rodríguez, que fue transferido a Rosario Central pero todavía no logró su habilitación por un conflicto judicial. “No hablé con nadie por el tema del ‘Ruso’ y tampoco pensamos en la posibilidad de que vuelva”.
42 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 EL DELANTERO YA CUMPLIO LAS TRES FECHAS DE SUSPENSION
Tevez prepara su vuelta a la titularidad de Boca El delantero Carlos Tevez jugó por última vez en el torneo de la AFA en el 3-0 ante Belgrano, el 11 de setiembre. Ese día fue expulsado por insultar al árbitro Germán Delfino. Antes de este ensayo formal, el entrenador dispuso un trabajo táctico defensivo en el que paró a Peruzzi, Vergini, Insaurralde y Silva; más Pablo Pérez y Cubas como volantes de recuperación, aunque luego para el partido de práctica se inclinó por Bentancur en lugar de Cubas. Según trascendió, el miércoles se realizó una reunión de dos referentes con el plantel, en donde se pidió la mayor profesionalidad posible fuera de las horas de entrenamiento. En ese marco, allegados al cuerpo técnico desmintieron que el plantel seguiría concentrado la noche posterior a los
partidos por el torneo local y que tampoco se cambiará el lugar de concentración, que es un hotel de la zona de Puerto Madero. Boca volverá a las prácticas mañana desde las 9.30 en el complejo Pedro Pompilio a puertas cerradas y después hablará Guillermo Barros Schelotto en su habitual conferencia de prensa de los viernes. Boca se ubica en la octava posición con ocho puntos, a cinco del líder Estudiantes, y el domingo enfrentará a Sarmiento, que tiene cinco unidades y está apenas un escalón por encima de los cuatro equipos que perderán la categoría.
Belgrano y Aldosivi necesitan sumar de a tres
■ Carlos Tevez está listo para volver a la titularidad de Boca.
L
a máxima figura de Boca Juniors, Carlos Tevez, luego de cumplir las tres fechas de suspensión y de superar una sinovitis, retornará al equipo titular en el campeonato de Primera división el domingo ante Sarmiento de Junín, según se desprende de la práctica de fútbol que realizó ayer a la mañana el plantel a puertas cerradas en Casa Amarilla. Tevez, de 32 años, jugó por última vez en el certamen en el 3-0 ante Belgrano de Córdoba, el 11 de setiembre pasado, cuando marcó un gol y fue expulsado por insultar al árbitro Germán Delfino, por lo que recibió tres fechas de suspensión. Si bien fue de la partida y anotó un doblete el 29 de setiembre ante Lanús por la Copa Argentina (2-2 y 4-2 por tiros penales), y tras superar una sinovitis en la pierna izquierda que le impidió entrenarse con normalidad la semana pasada, Tevez regresará al certamen local en el partido que Boca disputará como lo-
cal ante Sarmiento el domingo desde las 16, en La Bombonera. En el ensayo futbolístico que propuso el entrenador Guillermo Barros Schelotto, el “Apache” se movió ayer en su puesto habitual de la ofensiva por detrás del único centrodelantero, Darío Benedetto. Así, el equipo “Xeneize” que se perfila para jugar contra Sarmiento formó en la práctica con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. De esta manera, las variantes respecto del último encuentro ante Tigre (1-1) del 2 de octubre serán la vuelta de Tevez por el colombiano Sebastián Pérez, con lo cual Bentancur retrocederá al doble cinco con Pablo Pérez, mientras que Centurión irá en lugar de Fernando Zuqui. Esta formación enfrentó a una suplente, que alistó a Axel Wer-
ner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Sebastián Pérez; Fernando Zuqui, Fernando Gago y Nazareno Solis; Walter Bou. Después, Guillermo metió tres cambios: pasaron Fernando Tobio y Sebastián Pérez para los titulares y Juan Insaurralde y Rodrigo Bentancur para los suplentes, donde también ingresó Wilmar Barrios por Fernando Gago. Se estima que el “Mellizo” seguirá con Juan Insaurralde de segundo marcador central, más allá de que hoy hablará con Tobio para ver cómo se encuentra físicamente luego de padecer una distensión en el isquiotibial de su pierna derecha. Cabe resaltar que los colombianos Fabra y Pérez regresaron ayer a los entrenamientos luego de integrar el seleccionado de su país en la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, al igual que Wilmar Barrios.
Belgrano de Córdoba recibirá a Aldosivi en un cruce de dos equipos que hasta ahora consiguieron solo un triunfo y necesitan seguir sumando, en uno de los dos partidos que se jugarán hoy en el inicio de la sexta fecha del campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 21:15 en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, será arbitrado por Néstor Pitana, y transmitido por la TV Pública. Como antecedente hay un solo enfrentamiento con victoria de Aldosivi. Belgrano, que tiene 5 unidades, logró solamente un triunfo, en la cuarta fecha ante Unión, en Santa Fe, por 2-0 e irá por su primer éxito en condición de local. El director técnico del “Pirata”, Esteban “Teté” González, no podrá contar con el mediocampista Federico Lértora (operado de una fractura en el cúbito derecho) ni tampoco con el delantero Mathías Suárez, afectado por un desgarro, y otro que no estará disponible es el mediapunta Fernando Márquez, quien continúa recuperándose de una operación en el ligamento de su tobillo
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: M A RIO A L BERTO KEMPES DE CÓRDOBA.
2115
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Federico Alvarez; Guillermo Farré y Mario Bolatti; Nahuel Luján, Mariano Barbieri y Jorge Velázquez; Claudio Bieler. DT: Esteban González. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Federico León, Jonathan Galván y Franco Canever; Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín, Pablo Lugüercio, Alexis Castro y Joel Acosta; Sebastián Penco. DT: Fernando González. Arbitro: Néstor Pitana. Televisa: TV Pública.
izquierdo. En principio, el entrenador tendría previsto respetar a la base del equipo que viene de triunfar en la Copa Argentina y meterse en semifinales, tras doblegar por 2-0 en cuartos a Juventud Unida de Gualeguaychú. Por su parte, en Aldosivi, que también tiene 5 unidades, y la fecha pasada le ganó 2-1 en el estadio José María Minella a Talleres de Córdoba, el entrenador Fernando “Teté” Quiroz mantendrá la alineación presentada en ese cotejo.
> Programa de la 6ª fecha Hoy - 19:00 Defensa y Justicia vs Banfield (Nicolás Lamolina). - 21:15 Belgrano vs Aldosivi (Néstor Pitana).
Mañana - 14:00 Vélez vs Colón (Fernando Espinoza). - 16:00 Huracán vs Temperley (Silvio Trucco). - 16:00 Atlético Rafaela vs Racing (Darío Herrera). - 18:00 Estudiantes vs Rosario Central Central (Diego Abal). - 18:15 San Martín vs Talleres (Patricio Loustau). - 20:00 Independiente vs Atlético Tucumán (Germán Delfino).
Domingo - 14:00 Lanús vs Godoy Cruz (Federico Beligoy). - 14:00 Olimpo vs Tigre (Mariano González). - 16:00 Boca Juniors vs Sarmiento (Fernando Echenique). - 16:15 Newell’s Old Boys vs Gimnasia y Esgrima (Jorge Baliño). - 18:00 Arsenal vs San Lorenzo (Saúl Laverni). - 20:00 Patronato vs River Plate (Mauro Vigliano).
Lunes - 21:00 Unión vs Quilmes (Fernando Rapallini).
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL DE RIVER TRABAJO AYER DE CARA AL PARTIDO DE LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Gallardo define el equipo para visitar el domingo a Patronato El “Muñeco” Gallardo ensayó ayer una práctica de fútbol sin los seleccionados Jorge Moreira (Paraguay), Arturo Mina (Ecuador) y Lucas Alario (Argentina) que recién hoy serán parte de los trabajos tácticos de los titulares reemplazando a Mayada, Rossi y Alonso.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una práctica de fútbol en el predio de Ezeiza sin la presencia de Lucas Alario, el ecuatoriano Arturo Mina y el paraguayo Jorge Moreira, quienes fueron parte con sus seleccionados de la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. De todos modos, se estima que los tres jugadores podrán ser parte del equipo titular que el domingo enfrentará a Patronato, en Paraná, por la sexta fecha del torneo repitiendo de este modo la formación que venció a Vélez por 3-0. Por lo pronto, en la práctica de fútbol a puertas cerradas de ayer a la mañana, jugaron Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Iván Rossi y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Tomás Andrade; Sebastián Drius-
si e Iván Alonso. Los jugadores que llegaron de sus selecciones, Moreira, Mina y Alario realizaron tareas regenerativas y hoy serán parte de los trabajos tácticos de los titulares reemplazando respectivamente a Mayada, Rossi y Alonso. Así, se confirma que el juvenil Andrade, que ya suma 9 partidos en la temporada oficial del equipo, 4 de ellos en condición de titular, seguirá siendo el reemplazante de Gonzalo Martínez, quien el domingo cumple las dos fechas de suspensión y regresará la otra semana ante Rafaela. De los convocados, solamente trabajó con normalidad Mai-
dana, quien se sumó para el partido de Argentina frente a Paraguay y fue al banco de suplentes sin sumar minutos, lo mismo que Alario, mientras que Moreira y Mina jugaron 180 minutos cada uno. Por su parte, el delantero Marcelo Larrondo, quien aún no tiene el alta médica pero sigue sumando horas de trabajo intensivo, fue parte del equipo suplente en la ofensiva junto a Rodrigo Mora y “Pity” Martínez y si sigue evolucionando sin dolores la semana próxima podría volver a ser suplente. Larrondo se recupera de una sinovitis y desde hace dos semanas que trabaja a la par del resto mientras observan cómo
Defensa va por su primera victoria ante un Banfield que viene en alza Defensa y Justicia, que tiene una atractiva propuesta de juego pero que por ahora no logra buenos resultados, buscará su primera victoria en el torneo de fútbol de Primera división cuando reciba a Banfield, que suma cuatro partidos sin perder, en uno de los encuentros a celebrase hoy en el inicio de la sexta fecha del certamen. El partido se jugará desde las 19 en la cancha de Arsenal de Sarandí, debido a que el estadio de Defensa ubicado en Florencio Varela sufrió la rotura de parte de una tribuna provocando tres heridos en el partido ante River. El arbitraje del encuentro estará a cargo de Nicolás Lamolina y lo transmitirá la TV Pública. Defensa, que sólo suma tres puntos, es una contradicción, ya que es de los equipos que mejor juega en el certamen, dirigido por Ariel Holan, apostando a la posesión del balón y un juego ofensivo, pero no gana. Banfield, por su parte, inició el certamen con una dura goleada ante River (1-4) de visitante, pero luego acumuló dos triunfos y dos empates, que lo colocan con ocho unidades en el 11mo. lugar con la conducción
de Julio César Falcioni. En Defensa, el arquero Agustín Rossi (recuperado de una molestia muscular) y el defensor Rafael Delgado retornarán al equipo en lugar de Gabriel Arias y el suspendido Elías Gómez, mientras que existen dudas con respecto a la presencia de Hernán Fredes o Ignacio Rivero en la zona media y Juan Cruz Kaprof o Andrés Ríos en el ataque. Por el lado de Banfield, hay una incógnita en la oncena que ju-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A R SEN A L
1900
Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Hugo Silva, Alexander Barboza, Tomás Cardona y Rafael Delgado; Hernán Fredes, Ignacio Rivero o Mariano Bareiro, Jonás Gutiérrez y Tomás Pochettino; Agustín Bouzat y Juan Cruz Kaprof o Andrés Ríos. DT: Ariel Holan. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Juan Manuel Cobo y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperduti, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Santiago Silva o Agustín Fontana. DT: Julio César Falcioni. Arbitro: Nicolás Lamolina. Televisa: TV Pública.
gará en Sarandí y es la presencia o no del atacante uruguayo Santiago Silva, quien sufre una fuerte contractura. En caso de que el goleador oriental no esté en condiciones, su lugar será ocupado por el juvenil Agustín Fontana.
■ Marcelo Gallardo todavía no definió los once que visitarán el domingo a Patronato.
responde la rodilla derecha operada en abril de este año y que desde que llegó a River le
permitió jugar dos partidos de suplente con apenas 30 minutos en cancha. Por su parte, Luciano Lollo, quien el miércoles fue operado del quinto metatarsiano del pie izquierdo, recibió el alta médica e iniciará el trabajo de recuperación que le demandará tres meses con reposo absoluto en estas primeras semanas. El plantel volverá al trabajo hoy a la mañana en el predio de Ezeiza y luego de la conferencia de prensa de Gallardo se conocerá la lista de concentrados que mañana por la tarde viajará a Santa Fe en vuelo de línea, trasladándose luego a Paraná en micro. River, que tiene 11 unidades, está invicto en el torneo y se encuentra a un par de unidades del líder Estudiantes, visitará al equipo de Rubén Forestello que es la contracara ya que no pudo ganar, tiene sólo 1 punto, y marcha último en la tabla y anteúltimo en zona de descenso.
> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes River Plate Racing Club San Lorenzo Independiente Newell’s Colón Boca Juniors R. Central Gimnasia Banfield Atl. Rafaela Unión Godoy Cruz Lanús Atl. Tucumán Olimpo Huracán Sarmiento (J) Belgrano Quilmes Aldosivi Temperley Def y Justicia San Martín Tigre Vélez Talleres (C) Arsenal Patronato
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
13 11 11 11 11 11 11 8 8 8 8 7 7 7 6 6 5 6 5 5 5 5 5 3 3 3 3 2 2 1
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0
1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 3 0 2 3 2 2 2 2 2 3 3 3 0 2 2 1
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 1 3 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 4 3 3 4
9 12 9 9 6 6 4 9 7 5 7 3 3 4 2 5 4 4 2 3 5 3 2 4 5 3 3 2 4 2
0 5 2 5 2 2 0 4 3 3 7 3 4 7 2 8 3 3 3 5 8 6 5 7 8 7 10 5 12 7
+9 +7 +7 +4 +4 +4 +4 +5 +4 +2 0 0 -1 -3 0 -3 +1 +1 -1 -2 -3 -3 -3 -3 -3 -4 -7 -3 -8 -5
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
44 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
Básquetbol DE ESA MANERA SE COMPLETO EL CUADRO DE OCHO CLUBES QUE JUGARAN EN LAS SEMIFINALES DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
Olímpico y UniCEUB están en las “semis” de la Liga Sudamericana Los otros clubes clasificados para la próxima instancia son Mogi Das Cruzes y Gimnasia de Comodoro (grupo A), Bahía Basket y Hebraica Macabi (Uruguay) y Guaros de Lara (Venezuela) y Paulistano (Brasil).
O
límpico de Santiago del Estero le ganó a Gigante de Guayana, de Venezuela, por 91 a 67, como local en su estadio Vicente Rosales de La Banda, y se clasificó para uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana de básquetbol. En el otro partido de la zona, el actual campeón defensor del torneo, UniCEUB de Brasil, también avanzó a la próxima fase al vencer a Universidad Concepción de Chile por 91 a 69. En el quinteto dirigido por Fernando Duró, que anoche, al cierre de esta edición, definía el grupo con UniCEUB, se destacaron el base Maximiliano Stanic, con 17 asistencias, mientras que los goleadores
■ Adrián Boccia ataca al canasto en el partido que Olímpico le ganó a Gigante de Guayana, Venezuela, por 91-67.
fueron el alero Adrián Boccia y el escolta Federico Van Lacke, ambos con 18 unidades cada uno. En el conjunto venezolano el más efectivo resultó el extranjero Andrew Feeley –ex
Gimnasia- con 15 puntos. En el primer encuentro del grupo, Olímpico también había logrado una cómoda victoria: 90-61 sobre Universidad Concepción.
De esa manera, Olímpico y UniCEUB se sumaron a los clasificados Mogi Das Cruzes (Brasil) y Gimnasia de Comodoro Rivadavia (grupo A), Bahía Basket y Hebraica
Macabi (Uruguay) (grupo B). Por el grupo C los que se clasificaron a las “semi” son Guaros de Lara (Venezuela) y Paulistano de Brasil).
San Antonio ganó con tres argentinos en cancha San Antonio Spurs, con buenas tareas de los argentinos, superó la noche del miércoles como visitante a Orlando Magic por 95 a 89, en uno de los encuentros de pretemporada de la NBA de básquetbol, en Estados Unidos. En el Amway Center de Orlando, los jugadores argentinos del equipo de Gregg Popovich coincidieron por primera vez en la previa del comienzo oficial de la competencia durante el segundo cuarto del partido.
El bonaerense Nicolás Laprovíttola, quien todavía no tiene certificado su acceso a la franquicia texana, convirtió 9 puntos en 9 minutos. El ex Lanús y Flamengo de Brasil encestó 0-2 en dobles y 3-5 en triples. Además tomó 2 rebotes y repartió una asistencia. El bahiense Emanuel Ginóbili, en su decimoquinta temporada consecutiva en los Spurs, actuó durante 18 minutos. El zurdo número 20 anotó 6 puntos (1-3
en triples, 3-3 en libres), capturó 3 rebotes, entregó 2 pases gol, diseñó un robo y propició un tapón. Mientras que el alero marplatense Patricio Garino, que tampoco tiene asegurado su acceso a la nómina principal de San Antonio, jugó 10 minutos, en los que conformó una muy buena planilla. El jugador surgido en las divisiones formativas de Unión de Mar del Plata anotó 4 tantos (2-4 en dobles), robó 2 balones, tomó
un rebote y concretó una tapa. El máximo goleador de los Spurs resultó el ala pivote español Pau Gasol, con 14 unidades. Mientras que en los Magic se destacó el escolta francés Evan Fournier, con 20 tantos. En tanto, en el Le Sports Center de la ciudad de Beijing, en China, Houston Rockets, con poco del cordobés Pablo Prigioni, se impuso por 116-104 a New Orleans Pelicans. El experimentado base oriun-
do de Río Tercero estuvo apenas 3 minutos en cancha, convirtiendo 4 puntos (1-1 en triples, 1-1 en libres) y tomando un rebote defensivo. El base Bobby Brown resultó el mejor entre los Rockets, con 18 unidades, mientras que el también armador Quinn Cook acumuló 20 tantos y repartió 8 asistencias entre los Pelicans, en donde se lesionó el ala pivote Anthony Davis, quien solamente jugó 6 minutos.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
LE GANO ANOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES 92-68 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia aplastó a Quilmes y volvió a sonreír Mario Molaroni / elPatagónico
El equipo “mens sana” se recuperó así de la derrota que había sufrido ante Ferro. Anoche debutó en el dueño de casa el escolta Juan Manuel Rivero en lugar del lesionado Leonel Schattmann. Mañana, el “Verde” se vuelve a presentar desde las 20 ante Argentino de Junín que anoche perdió en Río Gallegos ante Hispano Americano (74-70).
aportado por Diego Romero viniendo del banco, pudo irse al primer descanso ganando 22 a 14. Quilmes, que llegó tarde a la ciudad a raíz del paro de pilotos de líneas aéreas, repartió el goleo y no tuvo un jugador que se destaque sobre al resto. El segundo parcial empezó parecido, ya que los marplatenses no encontraban volumen de juego. Gonzalo García rotó el banco y tuvo sus
>Panorama de ayer - Boca Juniors 77 (68) / Ferro Carril Oeste 83 (68). - Hispano Americano 74 / Argentino 70. - Gimnasia y Esgrima 92 / Quilmes 68. - Regatas Corrientes 96 / Quimsa 105.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como local a Quilmes de Mar del Plata por 92-68 en uno de los partidos que se jugaron por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Sergio Tarifeño y Oscar Britez, y tuvo parciales por cuarto de juego de 22-14, 43-30 y 63-51. Poca gente se acercó al Socios Fundadores para ver la recuperación del “Verde”, que sumó su tercera victoria en la actual temporada de la Liga Nacional. En la presentación de los equipos fue reconocido el ex Gimnasia, Diego Cavaco. El comienzo del encuentro lo encontró como dominador y con una gran tarea de Mathew Shaw -13 puntos-, manejó el tanteador. La visita no fue clara a la hora de atacar, desperdició varias ofensivas y perdió pelotas cuando el local exigía en defensa. Si bien el “Verde” también tuvo algunas distracciones en ataque, con el correcto manejo de Nicolás De los Santos y lo
> SINTESIS
92
68
GIMNASIA
G. SAAVEDRA
Gimnasia y Esgrima (22+21+20+29): Nicolás De los Santos 12, Juan Fernández Chávez 10, O’Louis Mc Cullough 10, Matthew Shaw 20 y Lotanna Nwogbo 13 (fi); Diego Romero 9, Juan Manuel Rivero 9, Jonathan Machuca 5, Estéfano Simondi 2, Tomás Himmel 0, Enzo Amado 2 y Matías Sosa 0. DT: Gonzalo García. Quilmes (14+16+21+17): Luca Vildoza 13, Olumuyiwa Famutimi 1, Enzo Ruiz 15, Ivory Clark 5 e Iván Basualdo 13 (fi); Ariel Eslava 10, Eric Flor 8, Bruno Sansimoni 3 y Bruno Provenzano 0. DT: Javier Bianchelli. Parciales: 22-14, 43-30 y 63-51. Arbitros: Sergio Tarifeño y Oscar Britez. Estadio: Socios Fundadores.
■ Matthew Shaw con el balón ante la marca de Ivory Clark en el partido jugado anoche en el Socios Fundadores.
>Liga Nacional de Básquetbol - Primera fase Conferencia Sur Equipo Bahía Basket San Lorenzo Peñarol Ferro Gimnasia Obras Argentino Quilmes Boca Jrs. H. Americano
Conferencia Norte PJ
PG
5 4 7 7 6 6 6 7 6 6
5 3 5 5 3 3 2 2 1 1
PP %PG Pts 0 100,0 1 75,0 2 71,4 2 71,4 3 50,0 3 50,0 4 33,3 5 28,5 5 16,6 5 16,6
10 7 12 12 9 9 8 9 6 7
Equipo
J
G
P %PG Pts
Quimsa San Martín Olímpico Instituto Estudiantes Echagüe Regatas La Unión Atenas Libertad
7 5 6 5 8 6 6 5 5 3
6 4 4 3 4 3 2 1 1 0
1 1 2 2 4 3 4 4 4 3
85,7 80,0 66,7 60,0 50,0 50,0 33,3 20,0 20,0 0,0
13 9 10 8 12 8 8 6 4 3
primeros minutos en cancha el debutante Juan Manuel Rivero –reemplaza al lesionado Leonel Schattmann-, que junto a Jonathan Machuca le dieron movilidad y puntos a la ofensiva. Por su parte, el extranjero Lotanna Nwogbo se adueñó de la lucha en los rebotes y fue el goleador del equipo en el cuarto, con seis tantos. Para los dirigidos por Javier Bianchelli fueron importantes los triples de Eric Flor y Enzo Ruiz para no irse de partido. Se fue al vestuario ganando 43 a 30. Al regreso, se jugaron diez segundos y el encuentro fue parado unos instantes por problemas con el reloj de 24 segundos. Luego Gimnasia siguió defendiendo bien y Nwogbo creció en ambos lados de la cancha. Quilmes, en el afán de descontar y que el “Mens Sana” no se escape, se impacientaba con la pelota y en la elección de los tiros. La puntería de Ruiz y Flor en los lanzamientos externos fueron vitales para que Gimnasia no liquide el pleito antes del último parcial. El conjunto local, con tranquilidad, triples del “Pitu” Rivero y un inspirado Nwogbo, siguió manejando el partido para entrar al desenlace ganando por doce. El último cuarto lo abrió O’Louis Mc Cullough con un doble. El técnico García apostó por tener doble base en cancha y el equipo hizo correr el balón. Pasado dos minutos, Romero recibió un foul de Ivory Clark, que protestó y también se llevó una falta técnica. Gimnasia lo aprovechó y con un triple de Juan Fernández Chávez, estiró a 20 la ventaja para cerrar tranquilo el juego. Los marplatenses, sumamente desconcentrados, continuaron perdiendo fácil el balón y permitieron contras rápidas para seguir abultando el resultado. Mañana enfrentará en el Socios Fundadores a Argentino de Junín, que lo venció en la apertura de esta temporada.
Bahía Basket vuelve a poner en juego su invicto ante Obras Bahía Basket (5-0), único invicto en la competencia, asumirá esta noche una buena prueba ante el ascendente Obras Basket (3-3), en el encuentro más atractivo de los programados para hoy por la fase Regional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, válido por la Conferencia Sur, comenzará a las 21:00 en el estadio Osvaldo Casanova. Los árbitros serán Juan Fernández y Julio Dinamarca. El conjunto bahiense, consolidado por haber mantenido el mismo plantel que en la temporada pasada, asoma como uno de los protagonistas a
pelear por los puestos de vanguardia. El equipo de Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili tuvo un fabuloso arranque, sustentado en lo que generan los pibes Lucio Redivo (18,8 puntos y 2,4 asistencias de promedio por partido) y Máximo Fjellerup (12,6 tantos; 4,8 rebotes y 2,6 asistencias), además del poderío bajo los tableros de los extranjeros Anthony Johnson (16 puntos; 10 rebotes y 1,8 recuperos) y Jamaal Levy (8,4 puntos y 7,2 rebotes), entre otros. Bahía Basket viene de alcanzar sendos triunfos como visitante ante Hispano Americano en Río Gallegos (72-70) y Ferro
Carril Oeste (69-59), en donde puso de manifiesto la sólida defensa que le permite estar gozando de este presente. Del otro lado, Obras también experimentó un ligero repunte. Tras un inicio errático en el que sumó tres derrotas en cuatro presentaciones, los dirigidos por el comodorense Nicolás Casalánguida enhebraron dos éxitos en línea en Mar del Plata: ante Quilmes (77-67) y Peñarol (95-83). El argumento en el que se sostiene esta reacción del ‘Tachero’ se llama Denis Horner. El ala pivote estadounidense, en su segunda temporada consecutiva en la institución, hilva-
nó seis ‘doble-doble’ (dos dígitos en dos rubros distintos) en los seis encuentros que disputó para el ‘Aurinegro’. En el encuentro con Peñarol hubo también una solvente producción del escolta Tomás Zanzottera, responsable de 19 puntos (5-7 en triples). El segundo partido que se jugará hoy tendrá como protagonistas a La Unión de Formosa (1-4) y Echagüe de Paraná (33). Arrancará a las 22:00 en el Polideportivo Cincuentenario de la capital formoseña, con el arbitraje del binomio Fernando Sampietro-Javier Mendoza. El quinteto formoseño, subcampeón durante la pasada
campaña, ganó el único partido que asumió en casa (ante Estudiantes de Concordia) y perdió en sus cuatro salidas. Los paranaenses, por su lado, iniciaron con entusiasmo su retorno a la máxima categoría, tras 22 años, pero luego encadenaron una serie de tres derrotas en fila. El partido entre Libertad de Sunchales (0-3) y Estudiantes de Concordia (4-4), pautado originalmente para las 21:00, fue postergado por recomendación médica de la Asociación de Clubes (AdC), en virtud del brote de paperas que afectó a buena parte del equipo santafesino.
46 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016 SERA DESDE LAS 20:30 EN EL AIR CANADA CENTRE DE LA CIUDAD DE TORONTO
San Lorenzo anima un duelo inédito con los Toronto Raptors de la NBA Será la primera vez que un equipo argentino enfrente a una representación de la NBA. La participación de Atenas de Córdoba en la Copa McDonalds 1997 en París fue lo más cerca que estuvo de un eventual cruce con una franquicia de la competencia más poderosa a nivel mundial.
S
an Lorenzo, campeón de la temporada 20152016 de la Liga Nacional (LNB), protagonizará esta noche un enfrentamiento inédito en un amistoso frente a Toronto Raptors, franquicia de la NBA, la competencia más poderosa a nivel mundial del básquetbol profesional. El ensayo, corolario final de una suerte de minigira que el combinado azulgrana desarrolló por Canadá, se jugará desde las 20:30 hora de Argentina (19:30 local) en el Air Canadá Centre de la ciudad de Toronto. Habrá trasmisión en vivo para la Argentina de la señal NBATV, que lo difundirá a través de League Pass, en forma abierta y gratuita. El equipo de Julio Lamas viene de ganarle en la tarde del miércoles por 100-84 en otro amistoso de preparación al Toronto 905, representación de la franquicia que participa de la D-League (Liga de Desarrollo). Será la primera vez que un equipo argentino enfrentará a
■ El plantel de San Lorenzo de Almagro posa junto a directivos de la institución.
una representación de la NBA. La participación de Atenas de Córdoba en la Copa McDonalds 1997 en París fue lo más cerca que se estuvo de un eventual cruce con un conjunto del máximo ambiente basquetbolero. En aquella ocasión, Chicago Bulls, de Michael Jordan y Scottie Pippen, entre otros, superó en la final del torneo a Olympiakos de Grecia, que en semifinales había dejado esforzadamente en el camino al quinteto cordobés (89-86), con un triple del lituano Arturas Karnisovas cuando el reloj se había consumido casi por completo. Este será un cruce diferente. Desde ya el carácter amistoso
del enfrentamiento no impedirá que San Lorenzo asuma el partido con la intención de concretar “el mejor desempeño posible”, tal como le dijo hace algunos días a Télam el base santiagueño Nicolás ‘Penka’ Aguirre, una de las figuras del elenco de Boedo. En lo que se lleva disputado de la edición 2016-2017 de la LNB, el equipo de Lamas se perfila como uno de los animadores de la Conferencia Sur. Ganó tres encuentros (ante Hispano Americano de Río Gallegos y dos veces a Argentino de Junín) y perdió solamente con lo justo (83-84) con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, en el Socios Fundadores.
El clásico se jugó sólo un tiempo
base DeMar DeRozan y al pivote lituano Jonas Valanciunas como valores destacados. El quinteto canadiense lleva un record 1-2 en los ensayos de pretemporada, previos al comienzo oficial de la competencia. Los jugadores que viajaron y estarán disponibles para el DT Lamas son: Nicolás Aguirre y Santiago Scala (bases); Guillermo Díaz y Selem Safar (escoltas); Marcos Mata y Gabriel Deck (aleros); Matías Sandes y Mathías Calfani (ala pivotes); Jerome Meyinsse (pivote). También forman parte de la delegación los juveniles Lautaro López, Lisandro Fernández, Leandro Cerminato y Mateo Wajsglus.
> Programa Mañana en el gimnasio ‘Escuela Provincial 731’ - 16:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U13). - 17:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U15)
Archivo / elPatagónico
El clásico que Federación Deportiva disputaba la noche del miércoles como local ante Gimnasia y Esgrima por una nueva jornada del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división fue suspendido al inicio del tercer cuarto de juego. La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) informó que la suspensión del mismo y cuando el “Verde” ganaba 33-21, se debió por una falla técnica en los dispositivos del reloj de 24 segundos. Según se supo, y si se soluciona en breve el problema con el reloj, el partido se continuará jugando el jueves de la próxima semana. El partido que sí se pudo jugar y con el que dio comienzo la programación en el “Diego Simón” de Kilómetro 3, fue el de Federación Deportiva ‘Bordó’ que se impuso 96-55 a Petroquímica en partido de la división U13. Por su parte, en el gimna-
“Nosotros llegamos aquí y es lógico que pretendemos cumplir el mejor papel. Pero también tenemos la pretensión de ganar”, advirtió el escolta puertorriqueño Guillermo Díaz, una de las flamantes incorporaciones, en diálogo con Télam. “Sabemos que es muy importante estar en Canadá y enfrentarnos con un equipo NBA. Tomaremos el compromiso con seriedad”, avisó el perimetral que ostenta un promedio provisorio de 11,5 puntos; 2,5 asistencias y 1,8 rebotes en los cuatro encuentros oficiales que vistió la camiseta azulgrana. Del lado de enfrente estará Toronto Raptors, que tiene en sus filas al escolta Kyle Lowry, al
Gimnasio ‘Puchito Otey’ - Deseado Juniors vs Federación Deportiva (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Federación Deportiva (Primera). Domingo en el Socios Fundadores - 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Deseado Juniors (U17). - 19:30 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera) Lunes en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13) - 21:30 Gimnasia vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23). Gimnasio ‘Club Náutico R. Tilly’ - 20:15 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva (Primera).
> Panorama ■ El básquet menor continuará mañana en la Escuela 731.
Miércoles en el gimnasio Diego Simón - Petroquímica 55 / Federación Deportiva ‘Bordó’ 96 (U13). Mayores – Federación Deportiva 21 / Gimnasia y Esgrima 33 (Primera). Suspendido al inicio del 3er. cuarto por falla técnica de los dispositivos de 24 segundos.
sio de Náutico Rada Tilly se jugaron dos partidos de las categorías formativas. Gimnasia ‘Blanco’ venció 92-28 a
En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 28 / Gimnasia ‘Blanco’ 92 (U13). - Náutico Rada Tilly 76 / Gimnasia ‘Blanco’ 58 (U17).
Náutico ‘Negro en U13, mientras que en U17, Náutico se impuso a Gimnasia ‘Blanco’ por 76-58.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/25
POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lluvias. Viento fuerte a muy fuerte del sector oeste, con ráfagas. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento muy fuerte a fuerte del sudoeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
2/9
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
8/18
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/17
Ayer
7
15
Hoy
7
17
Puerto Argentino
1/7
Pronósticos extendido sábado
10
13
domingo
10
10
lunes
7
9
0/12
Islas Malvinas
Ushuaia
1/4
La naturaleza nos crea perfectos, pero dos perfecciones a unir es algo más difícil que suceda. Abate Galiani Una persona que hace mucho bien y no habla de ello, está en el camino de la perfección. Abdul Baha Un amigo de todos es una amigo de nadie. Aristóteles
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Si la palabra mercado te hace pensar "persa", quizá no seas muy original pero todavía estás a tiempo. Si la palabra mercado te hace pensar en la venta de tu libro, no insistas con la literatura. Abelardo Castillo El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta 'el modo imperativo'. Jorge Luis Borges Se dice que nuestro enemigo es nuestro mejor maestro. Al estar con un maestro, podemos aprender la importancia de la paciencia, el control y la tolerancia, pero no tenemos oportunidad real de practicarla. La verdadera práctica surge al encontrarnos con un enemigo. Dalai Lama
18:11 05:55
22 Menguante
Hora
Altura
02:32
4,57
09:02
0,84
15:16
5,03
21:26
1,07
Farmacias de Turno Centro/Loma
Mirá pibe. Si Beethoven hubiera nacido en Tacuarembó, hubiera llegado a ser director de la banda del pueblo. Eduardo Galeano Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruya hay millones de caricias que alimenta a la vida. Facundo Cabral Un amigo irrumpe en su casa para anunciarle que ya se firmo el armisticio. ¡Bah!- comenta Luder. Ya te darás cuenta que la paz solo consiste en cambiar la guerra de lugar. Julio Ramón Ribeyro
(...) Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Julio Cortázar No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor. Madre Teresa de Calcuta El amor no se mira, se siente, y aún más cuando ella está junto a ti. Pablo Neruda Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo deseos. Proverbio chino
Juegos
Mareas
Luna 06:36 19:56
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/-6
Río Gallegos
Los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Hechos 1:11
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
A. del Valle y 13 de Diciembre
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6949
1. 4235
1.
0048
1.
8090
1.
1206
1.
9257
1.
3660
1. 8841
2. 8051
2. 8015
2.
4602
2.
4130
2.
3522
2.
0869
2.
5934
2. 2544
3. 1984
3. 9635
3.
4928
3.
1931
3.
1871
3.
7068
3.
5924
3. 9463
4. 4571
4. 2219
4.
9787
4.
9480
4.
6837
4.
5772
4.
2154
4. 9139
5. 6597
5. 9191
5.
9626
5.
7128
5.
6597
5.
5333
5.
7208
5. 2306
6. 6356
6. 2969
6.
9331
6.
7297
6.
0502
6.
9899
6.
6296
6. 4828
7. 0570
7. 7493
7.
4343
7.
2377
7.
5832
7.
6681
7.
0470
7. 7927
8. 1681
8. 9016
8.
1645
8.
8821
8.
7750
8.
9728
8.
6414
8. 6188
8845
9. 1840
9. 1953
9. 1479
9.
2478
Norte
9.
8748
9.
4769
9.
1601
9.
Ruta N° 3, Km 3
10. 6335
10. 4210
10.
3094
10.
8894
10.
4496
10.
4230
10.
4318 10. 0923
Rada Tilly
Brown 642
11. 1017
11. 5392
11.
7233
11.
2882
11.
8780
11.
9658
11.
3551 11. 8234
12. 7785
12. 2151
12.
7691
12.
4378
12.
6043
12.
8999
12.
3530 12. 8774
13. 2310
13. 8369
13.
4861
13.
8939
13.
7106
13.
8634
13.
2466 13. 3203
14. 5202
14. 9943
14.
3437
14.
9900
14.
0308
14.
0855
14.
2225 14. 1311
16.99 17.89
15. 0048
15. 4039
15.
5614
15.
4245
15.
9892
15.
7816
15.
3847 15. 8669
16. 7199
16. 2820
16.
9414
16.
2151
16.
5086
16.
9331
16.
6043 16. 3595
Peso Chileno
17. 2898
17. 4258
17.
3255
17.
7302
17.
2985
17.
5651
17.
2584 17. 9976
18. 6797
18. 0064
18.
7327
18.
6949
18.
6742
18.
2809
18.
8022 18. 2905
19. 4354
19. 1395
19.
5428
19.
9578
19.
8200
19.
2491
19.
1470 19. 9734
20. 7353
20. 0194
20.
2103
20.
4620
20.
1825
20.
0968
20.
2199 20. 2877
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.91 15.39
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.48
5.13
0.022 0.029
Contratapa viernes 14 de octubre de 2016
DOS FAMILIAS RELATAN QUE VIVEN UN CALVARIO CON LA HABITANTE DE SU CASA LINDERA EN LA EXTENSION DE CIUDADELA
Denuncian a su vecina de quemar un auto y atacarlas con un hacha Hace dos años que Melisa Vera y Ana Laura Alvarado tienen como vecina lindante a una mujer que reside con su hijo de 6 años. Según denunciaron ante la policía, a Vera le destrozó el vidrio de una ventana y a Alvarado le incendió un Chevrolet Corsa. Además, aseguran que las amenaza con un hacha y que sus respectivos hijos no pueden salir de sus casas. “Tememos por nuestras vidas y las de nuestros hijos, estamos cansados de esta situación y que nadie intervenga”, reclamaron. Mario Molaroni /elPatagónico
E
n los últimos meses los residentes de los nuevos planes habitacionales del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que se encuentran a la vera de la ruta Provincial 39, en el final del barrio Ciudadela, han sufrido diferentes actos delictivos que terminaron con la tranquilidad del lugar. La usurpación y posterior ataque a tiros a una familia de ese sector y la ola de robos domiciliarios a distintos departamentos, derivó en reuniones entre autoridades provinciales, municipales, policiales y vecinales. Allí la policía se comprometió a aumentar los patrullajes. No obstante, dos familias de la calle Código 1964 –la primera arteria de ese plan de viviendas- denunciaron que conviven con reiterados ataques por parte de “la vecina Débora Graciela Vega”. Las agresiones contra las propiedades de Melisa Vera y Ana Laura Alvarado, aseguraron ambas, son cada vez más violentas y la mujer señalada ya acumula siete denuncias penales. Hace dos años que las familias denunciantes residen en ese plan habitacional y en medio de ambas viviendas se encuentra la casa de la sospechosa, quien reside con su hijo de 6 años. De un lado y del otro comparten medianera y es inevitable cruzarse
■ El Chevrolet Corsa de una de las denunciantes fue incendiado el martes en la extensión de Ciudadela.
en las veredas, las calles o en la garita del transporte de pasajeros. Según las denuncias radicadas en la Comisaría Mosconi, el martes después de las 20 la mujer denunciada habría sido quien le incendió su Chevrolet Corsa a Alvarado. Según la víctima, utilizó una botella de alcohol y una
frazada para prender fuego el rodado que estaba estacionado sobre la calle. Minutos después y ante la presencia policial, la mujer que padecería una enfermedad psicológica intentó agredir a Melisa Vera y le rompió el vidrio del ventanal del frente de la casa, denunció esta. Ante ese accio-
nar, los efectivos detuvieron a la atacante, a quien al día siguiente le imputaron el delito por daño.
LA MUJER DEL HACHA
Melisa Vera afirmó que ya le efectuó tres denuncias penales a su vecina. “Mis nenes tienen miedo de salir afuera porque es una persona enferma porque gri-
LA POLICIA INVESTIGA LA CAUSA COMO UN HOMICIDIO
Trabajan en identificar a los sospechosos de agredir a Chacana A 72 horas de haber encontrado muerto en su casa de la extensión del Stella Maris a Víctor Chacana, los investigadores continúan con las averiguaciones en torno a esclarecer lo que presumen que fue un homicidio. Todo indica que el hombre mantuvo una pelea con varias personas y al cierre de esta edición la policía trabajaba en poder identificadas. Los familiares de Víctor José Chacana (39), quien el martes por la noche fue encontrado sin vida en el interior de su casa en la calle Saavedra Lamas, están convencidos de que lo asesinaron y piden justicia. Según reveló la autopsia, Chacana presentaba un golpe en la cabeza, presuntamente producto de un objeto contundente que le causó traumatismo de cráneo severo. A raíz de esa lesión, la víctima falleció en su propia casa. De acuerdo a testimonios con
los que cuentan los investigadores, Chacana durante la noche del sábado habría protagonizado una pelea. Sus hermanos indicaron a este diario que primero habría sido agredido a una cuadra de su casa y después sus atacantes se introdujeron en la vivienda. En la casa había un desorden generalizado y el cadáver fue hallado en el piso, boca abajo y entre dos camas. Además, en el interior de la vivienda los efectivos de la Policía Científica levantaron rastros de sangre que evidenciaban una pelea. Al cierre de esta edición, la Brigada de Investigaciones todavía no había podido identificar a los sospechosos dado que los vecinos de Chacana no escucharon ruidos extraños durante la noche del sábado y madrugada del domingo, ni tampoco observaron movimientos sospechosos. La hipótesis es que los implicados en el ataque serían al menos
tres personas. El cuerpo de Chacana, además del traumatismo que presentaba en la cabeza y que le abrió el cuero cabelludo, tenía contusiones y escoriaciones en el rostro. Hay que recordar que el martes
un amigo de Chacana llegó hasta su vivienda y se encontró con el hombre en el suelo. De inmediato llamó a una de las hijas de la víctima, quien constató que su padre estaba muerto y después dieron intervención a la policía de la Seccional Tercera.
ta todas las noches, nos insulta y nos dice que nos va a arrancar la cabeza. Todo el tiempo nos dice que nos va a matar. Anda con un hacha”, describió. La misma denunciante explicó que los ataques se originan porque “ella no es una persona normal ni coherente, grita obscenidades adelante de los nenes. Según los que nos dijeron de la gestión pasada del IPV tiene esquizofrenia. Mi nene no sale al patio porque la ve y tiembla”, graficó Melisa Vera. La mujer agregó: “no podemos vivir tranquilos nunca porque esta mujer toma alcohol, se droga y encima no deja dormir porque hace ruidos golpeando las paredes con un hacha o martillos. La policía a veces viene y otras no. Nadie nos da respuestas”. Alvarado, en tanto, advirtió: “tememos por nuestras vidas y las de nuestros hijos. Estamos cansados de esta situación y que nadie intervenga. Necesitamos que su familia intervenga, evidentemente tiene graves problemas psicológicos”. La dueña del auto quemado contó: “tengo que salir a trabajar a la mañana asustada porque un día me esperaba afuera de mi casa con un hacha. Yo escucho cómo maltrata a su hijo porque la habitación del nene da a mi pieza. Yo no sé cómo la Justicia no toma una medida, no pueden dejar a un nene a cargo de una persona que está mal psicológicamente”. Asimismo, reclamó a las autoridades judiciales: “nosotros necesitamos vivir tranquilos y con seguridad, no se puede vivir más así”. Exigió: “que alguien intervenga por nuestra seguridad y de esa criatura. Fuimos reiteradas veces a la Fiscalía y las denuncias se devolvían por no tener pruebas”.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO CASA 2 dormitorios. Excelente ubicación. Saavedra al 700. Cocina, comedor, living, baño, quincho. Apta crédito. $2.400.000. Tomo vehículo. Después de las 17 hs, Cel. 156245818.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento planta baja 2 dorms., estar comedor amplio con garaje, patio. Bº José Fuchs. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
IARIASTIERRA SUR INMOBILIArno conRIA alquila Bº 9 de julio: local orm. encomercial, 80 m². Moreno Nro. quincho920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154Dorrego746482. tierrasur-inmobiliaria@ 4-3423;uolsinectis.com.ar onesin-
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso IARIASOf.1. Tel. 4066760; 154-746482. a baja 2tierrasur-inmobiliaria@uolsinecampliotis.com.ar Fuchs. (0297) E-mail:LENCINAS MARTILLERO al@yahoo.quila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
alquila e Alem. cocina,L E NC I NA S M A RT I L L E R O aavedraalquila oficina de 100 m², excelogspot.lente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
lquila. Torres. cluidas.L E NC I NA S M A RT I L L E R O zcenter.alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874. lquila. , 2 doromedor, aavedraSOLUCIONES INMOBILIARIAS logspot.alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solquila.lucionesinmobiliaria@yahoo.com. ntro, 2ar; www.provenzano.com.ar s, cocirada de www. m.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. lquila. ocentro vados y aavedraFAVRE INMOBILIARIA. Centro, logspot.alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. mensual Tv, Wifi, (0297) FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina LIARIA785. Tel. 447-4401/3482. x: dpto. n suite, y baño 0 1º pisoFAVRE INMOBILIARIA. C/Z 746482.alta, Depto. antiguo; coc-com, olsinec-dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S. R . L . a l q u i l a e n e l C e n t r o calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc- com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NO V E L L I IN MO BIL IAR IA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • viernes 14 de octubre de 2016
RUBRO: CAMPO
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Jaula para transporte de animales de 1 piso. Cel. 155-090281 (no mensajes)
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO Plan Ranger DC4x2 XLT 23 cuotas pagas, plan 100/100 $167.000 Tel. 297-154393776.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
viernes 14 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.
SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
TERESA SOLA VDA. DE MARTINEZ (Q.E.P.D.) Acompañamos a Cecilia, Gustavo, Carmela, Amparo y Renata en este triste momento ante la partida de Teresa. Juan Manuel y Yanina.
MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el día 11 de octubre de 2016 a los 68 años. Roqueta Prat S.A. acompaña a su hijo Pedro y a los Dres. José María, Ignacio y Héctor y demás familiares en este momento de profundo dolor.
MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el día 11 de octubre de 2016 a los 68 años. Familia Roqueta acompaña a su hijo Pedro y a los Dres. José María, Ignacio y Héctor y demás familiares en este momento de profundo dolor, elevando una plegaria en su memoria.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.
SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
Fúnebres
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m²,informes cervecerialagopuelo@hotmail. com
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
MELITON MARIO FERREIRA “TATA” (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016. Sus primas Ferreira Achával: Inés y Susi, y los Ferreira Pizarro, Consigli Ferreira, Ferreira Achával, Giménez Pecci-Ferreira, Díaz Reyna y Ortiz Araya, participan con dolor el fallecimiento del "Tata" y acompañan con oraciones a toda la familia Ferreira De las Casas.
ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull. com.ar.
DELIA HAYDEE BEAS VDA. DE GARCIA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de octubre de 2016 a los 82 años. Sus hijos Angel y Mónica; hijos políticos Verónica y Gustavo; nietos Mauro, Matías, Alain, Abi, Alem, Dara, Ain y Yanina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 17:30 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080. SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
DELIA CAAMAÑO VDA. DE WEBER (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de octubre de 2016 a los 91 años. Familia Weber y Caamaño; hijos Berta, Sara, Marta, Vico, Pedro y Jorge; hijos políticos Pedro, Héctor, Marta, Antonia y Claudia; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JAIRO EZEQUIEL URIBE HUINAO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de octubre de 2016 a los 24 años. Su padre Juan Carlos Uribe Navarro; hermana Dianixa; abuela Elizabeth Navarro; tía Janette; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 14 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nยบ 131 - VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
B
BienEstar
PERFILES RUNNING Entrevista a PATRICIA DAVIS
SALUD Y BELLEZA
Cannabis medicinal: la necesidad de un marco legal ante resultados alentadores Pรกgina 2
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS Pรกgina 3
MODA 2017: ROPA Y CALZADO PARA TODOS LOS GUSTOS Pรกgina 4
ESTILO DE VIDA Y RIESGO CARDIOVASCULAR Pรกgina 7
2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 14 de octubre de 2016
Cannabis medicinal para epilepsia severa: “los resultados son alentadores” Así la afirmó la doctora médico neuróloga Silvia Kochen, investigadora de CONICET y explicó: “estos resultados son parecidos a los que provocan los fármacos que se usan normalmente para la epilepsia”. Además, remarcó los bajos efectos adversos de la droga en los pacientes.
DRA. MÉDICA NEURÓLOGA SILVIA KOCHEN Investigadora de CONICET
E
l Gobierno del Chubut promulgó en el mes de septiembre una ley por la cual se habilitó el uso terapéutico del aceite de cannabis en los hospitales de la provincia, incorporando ese producto al vademécum de la salud pública para el tratamiento del “síndrome de Dravet”, más conocido como epilepsia, y convirtiendo así a su distrito en pionero en la materia a nivel nacional. A partir de esta iniciativa, se hizo más fuerte el llamado de pacientes y especialistas, para que este aceite se produzca en todo el país, se regule con una ley nacional y se cubran las necesidades de todas las personas, no sólo de las que conviven con epilepsia. En su paso por Comodoro Rivadavia, en el marco del Primer Seminario Regional de Cannabis Medicinal que se realizó recientemente y reunió a pacientes, investigadores, especialistas médicos y científicos que impulsan la despenalización de la aplicación medicinal de la planta, la neuróloga Silvia Kochen resaltó la importancia de poder avanzar con el uso legal de cannabis en nuestro país para que se puedan hacer estudios subvencionados. “Comenzamos este año a hacer un estudio observa-
cional en los pacientes que están usando cannabis porque que lo consiguieron a través de productores locales o porque lo importan a partir de la disposición de la ANMAT y ahora en Chubut, que lo incorporó al vademécum provincial”, describió Kochen y explicó que se trata de un tipo de cannabis que “se produce en el Estado de Colorado y entra al país como suplemento dietario”. La especialista indicó que el equipo de investigación se encuentra en proceso de observación de casos y estima que en diciembre se tendrán conclusiones propias. Asimismo, señaló que “dentro de las publicaciones más serias que hay en el mundo se observa que hay deuda pendiente, por-
que esta situación de que no esté clara la legalidad del uso - a pesar de que casi todos países aceptan la utilización del cannabis medicinal- todavía no se están haciendo estudios de doble ciego, para evitar el efecto placebo: cuando el paciente cree que algo le hace bien o le hace mal, que es muy frecuente en los tratamientos”. He aquí la importancia de la legalidad en lo que concierne a investigación, “para hacerlo de forma controlada, o sea como se hace para cualquier otra molécula, entonces uno tiene resultados que son confiables y seguros”, dijo la neuróloga. Los estudios que existen se llaman “abiertos”, en donde todos los pacientes incluidos consumen el mis-
mo producto, todos casos con epilepsia severa, muy refractarias, que no respondían a ningún fármaco y que tenían muchas crisis por día. “Se observan resultados similares a los que están descriptos con las nuevas moléculas. En Alrededor de entre un 30 a 40 por ciento de toda la población que estuvo experimentando se observó la reducción de la mitad de la frecuencia de crisis”. “Los resultados son alentadores” aseveró Kochen y describió que “estos resultados son parecidos a los que provocan los fármacos que se usan normalmente para la epilepsia. Por otro lado, la presencia de efectos adversos -efectos no deseados de una medicaciónes relativamente baja,
inclusive en comparación a algunos nuevos fármacos que se utilizan. Por esos creo que hay que avanzar con el uso legal de cannabis en nuestro país para que se puedan hacer estudios subvencionados”, insistió. Por otra parte, Kochen mencionó que “el hecho de que (el cannabis medicinal) esté en estas condiciones de ilegalidad, hace que aparecen situaciones que generen expectativas falsas en gente que ya de por sí sufre mucho y no tiene por qué estar siendo sometida a divulgación de información falsa. O por el contrario, en aquellos casos en donde se ha demostrado que ha sido efectivo, que el paciente no pueda acceder como puede acceder a cualquier otra molécula”.
viernes 14 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Varicela: aumentan los casos durante primavera En la Argentina es la infección eruptiva más frecuente en los menores de 12 años; aunque suele causar cuadros leves puede ser fatal en algunos grupos de personas. La vacuna que ayuda a prevenir la enfermedad.
C
ausada por el virus Varicella zoster, la varicela es una enfermedad altamente contagiosa, que si bien la mayoría de las veces tiende a causar un cuadro leve en los niños, puede adquirir gravedad en estos especialmente por sobreinfección bacteriana en los adultos, e incluso ser fatal en ciertos grupos de personas, como los recién nacidos o aquellos que se encuentran inmunocomprometidos. La varicela suele comenzar a presentarse durante los meses de invierno y alcanza su pico máximo de casos en la primavera; por eso, los expertos resaltan la importancia de tener el calendario de vacunación al día. “Se estima que produce aproximadamente 400.000 casos nuevos cada año en la Argentina, los cuales se presentan habitualmente en la primera década de la vida. Se estima que un 10% a 15% de la población adulta no ha contraído la enfermedad lo cual habla del carácter altamente contagioso de la enfermedad, y del riesgo del contagio en esta población que habitualmente hace cuadros más graves”, señaló la doctora Ángela Gentile, jefa de la División Promoción y Protección de la Salud del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. La varicela suele ser reconocida por su síntoma más visible, que es una molesta erupción en la piel que causa picazón y que da lugar a la aparición de ampollas con líquido. La erupción aparece generalmente en la cara, pecho y espalda, para luego extenderse al resto del cuerpo, y se acompaña de síntomas como fie-
bre, dolor de cabeza, cansancio y falta de apetito. Sin embargo, la varicela también puede causar serias complicaciones como la neumonía, la inflamación del cerebro o, incluso, la muerte. En la actualidad, los cuadros graves por varicela siguen ocurriendo en niños y adultos saludables no vacunados; es más, gran parte de los
adultos que mueren por varicela contraen la enfermedad por contagio de sus niños no vacunados. “Si bien ha sido considerada una enfermedad benigna, los adultos, las embarazadas, así como los pacientes inmunosuprimidos o con ciertas enfermedades subyacentes, pueden desarrollar complicaciones y tener una evolución grave.
Estas complicaciones aumentan con la edad. El virus permanece en el cuerpo por años y puede volver a aparecer más tarde causando una infección por herpes zóster”, explicó Gentile. Una nueva vacuna para prevenir la varicela desarrollada por MSD (Merck Sharp &Dohme) está ahora disponible en la Argentina. La vacuna puede ser aplicada a toda persona sana una vez cumplidos los primeros 12 meses de vida. Si bien recordemos que en el Calendario Nacional se aplica a los 15 meses. La ausencia de vacunación contra la varicela queda expuesta por estadísticas como las de los Estados Unidos, país en el que antes de la introducción de la vacuna se reportaban 4 millones de casos al año, de los cuales 10.000 requerían hospitalización y 100 fallecían a causa de la enfermedad. En la actualidad, en ese país, la vacunación contra la varicela permite al sistema de salud ahorrar unos U$S 100 millones en hospitalizaciones al año. “Teniendo en cuenta las características de la enfermedad y sus complicaciones la vacunación contra varicela es fundamental, es una vacuna incorporada a nuestro Calendario Nacional como dosis única a los 15 meses de edad a partir del mes de julio del año 2015. Otros países de la región también han decidido incorporar la vacuna contra varicela a sus calendarios nacionales, entre ellos Brasil, Perú, Ecuador, Bahamas, Santa Lucía, Barbados, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Panamá y Uruguay”, concluyó la especialista.
Las manos limpias salvan vidas El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, dirigido a incrementar la concientización y comprensión de la importancia del lavado de manos con agua y jabón como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) invita a celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos con el fin de generar conciencia sobre un hábito que puede salvar vidas. El lavado de manos es la manera más efectiva de evitar la propagación de muchas enfermedades. Es tan relevante como hábito que es imprescindible enseñar a los niños la importancia de adoptar buenos hábitos de higiene de las manos, porque se sabe que los hábitos adquiridos en edades tempranas, son los que van a perdurar a lo largo de la vida. Si bien son conocidos por todos los pediatras, esta es una excelente oportunidad para recordar cinco datos clave:
1. ¡Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente! Lavarse las manos solamente con agua, una práctica común alrededor del mundo, es significativamente menos efectivo que lavarse las manos con jabón. Usar jabón facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Por esto, lavarse las manos solamente con agua es significativamente menos efectivo que lavarse las manos con jabón. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos 20 segundos. Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente y secarlas, ya sea con una tela limpia o agitando las manos. 2. El lavado de manos con jabón puede
evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños por año. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades diarreicas y la neumonía, que juntas son responsables de la mayoría de muertes infantiles. Cada año, millones de niños y niñas mueren antes de los 5 años debido a la diarrea y a la neumonía. El lavado de manos también puede prevenir infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, SRAS, gripe aviar e influenza H1/N1, y trae beneficios a la salud de las personas que viven con VIH/sida. 3. Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o de limpiar a un niño y antes de manipular alimentos. Las manos se deben lavar con jabón después de usar el baño, después de limpiar las heces de un niño (o después de cualquier otro contacto con excretas humanas, incluidas las de los bebes y niños), y antes de manipular alimentos. Las manos son las principales portadoras de gérme-
nes que causan enfermedades. Es importante asegurar que las personas tengan facilidades para lavarse las manos en esos momentos críticos. El poder está en tus manos; porque todo el mundo tiene el poder de lograr que las comunidades sean más sanas si se lavan las manos con jabón. Lavarse las manos es especialmente importante para los niños en centros de cuidado infantil (jardines y guarderías). Los niños pequeños atendidos en grupos fuera del hogar tienen un mayor riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, que pueden fácilmente extenderse a miembros de la familia y otros contactos. Es importante que los responsables del cuidado de los niños promuevan el lavado de manos frecuente o el uso de desinfectantes para manos a base de alcohol. Los niños deberán lavarse las manos varias veces al día, no sólo antes de las comidas. Del mismo modo, las áreas de cambio de pañales deben limpiarse después de cada uso y estar suficientemente separadas del área de comedor.
4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 14 de octubre de 2016 ¡INDISPENSABLE!
Top 5
ALIMENTOS QUE TE PROTEGEN CONTRA LA RADIACIÓN SOLAR Todos sabemos que en verano es esencial protegernos del sol, y nos untamos de protector solar para que los rayos nocivos no dañen nuestra piel. Pero también hay ciertos alimentos que contienen una protección natural contra la radiación solar. Enteráte cuales son. EL TOMATE
Tendencias que destilan energía y frescura Conocé los que se viene para este verano 2017: brillos, mucho color, rayas y estampas. Ropa y calzado para todos los gustos. ¿A vos qué estilo te gusta más?
Los tomates contienen licopeno, un fitoquímico que protege de las quemaduras del sol. Y con un poco de aceite de oliva, los efectos curativos de esta proteína se verán aumentados.
LA PALTA Las grasas saludables de la palta ayudan a proteger la piel de los efectos dañinos del sol. Comelos en ensaladas, bocadillos o batidos, tu piel y tu salud en general te lo agradecerán.
¿LO LEE
LOS CITRICOS Los cítricos están llenos de vitamina C y sus aceites esenciales contienen limoneno, un super protector para la piel. Podés añadir un poco de limón en tu té o en cualquier comida.
E
LA GRANADA Las granadas son ricas en ácido elágico y favorecen la producción de glutation en el cuerpo. Estos fitonutrientes ofrecen una protección antioxidante y luchan contra los daños causados por los radicales libres. Así que preparate un jugo de granada y agregá también esta deliciosa fruta en todas tus ensaladas.
LOS ALIMENTOS RICOS EN OMEGA-3 Alimentos como el salmón, las semillas de lino y de chía son ideales para proporcionarte los omega-3 que tu piel necesita para disminuir el riesgo de cáncer de piel, ya que actúan como potente protector solar.
ste verano predominarán las superposiciones de capas. Los hombros se descubren y las mangas victorianas, voluminosas, marcarán la nueva elegancia. En materiales, el mix de texturas y estampados es la fórmula ganadora. Para las propuestas más urbanas, el denim sigue siendo el tejido estrella. Ahora llega adornado con encajes y aplicaciones, además de lavados y acabados inimaginables. Las transparencias han llegado al siguiente nivel con los tejidos de rejilla. Son looks deportivos, cómodos y con color. Los flecos seguirán muy vigentes, mezcla de estampados, formas y color. Estilo romántico y sensual con la apuesta lencera. Encaje o puntillas. Además muchas prendas se decorarán con lazos. El carácter español y flamenco. Grandes volados y combinaciones de rojo y negro. El estilo surfero reivindica su mejor momento. El verano, las playas y las noches junto al mar. Estilo marinero. El navy style comprende prendas de rayas marineras, pantalones blancos, ropa con prints de temática
marina, el color azul marino, el rojo, el amarillo o el blanco, botones dorados. Un clásico. Los jeans es la única prenda que lucimos todo el año. En verano, además de nuestros clásicos de siempre, los diseños se reinventan con nuevos colores, tonalidades denim más claras y detalles que los convierten en nuestra prenda aliada para lucir durante toda la temporada estival. Sin duda, los vaqueros son la eterna prenda todoterreno, casual y con estilo a la vez, que podemos lucir para cualquier ocasión. Además, cada vez son más los vaqueros de tiro alto. Todos los modelos y longitudes se han diseñado en esta tendencia tan ochentosa.
LAS TENDENCIAS EN CALZADOS
Las Sneakers y slip. Seguirá la tendencia del otoño invierno, las zapatillas urbanas y panchas serán unas de las principales opciones para estar cómoda. La podrás encontrar total white, minimalista, con estampados, en color block o con acabados metalizados. Zapatos y sandalias Block Heels. Zapatos y sandalias con
tacón ancho y grueso puedenLos inv ser de madera o forrados conKioto d materiales como cuero o cha-ron el m En la d rol. Sandalias con flecos. Los flecoshombr seguirán vigentes tanto en ropadisfraz A conti como en calzados. Sandalias lace up. Los zapa-sultado tos con tiras de atar son todoningun un must have esta temporada.el hom Este tipo de modelos se pue-del hom den de día o de noche. Zuecos y zapatos con el talón descubierto, serán una gran tendencia para la próxima temporada. Sandalias chatitas. Sandalias planas con múltiples tiras anchas cruzadas o rectas, se actualizan con estampados llamativos o materiales metalizados sobre suelas planas. Alpargatas. Los calzados planos con base de yute serán otros de los ‘have must’ de la temporada, especialmente lo confeccionados en materiales metalizados. Balerinas. Las bailarinas jamás pasan de moda, además son un calzado ideal para la primavera y el verano. Para la nueva temporada hay versiones irresistibles, creaciones de estilo romántico, novedades excéntricas y modelos muy coloristas.
www.elpatagonico.com
viernes 14 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5
Tres breves de la ciencia BOSTEZAR MUCHO, SEÑAL DE INTELIGENCIA Un estudio de la revista Biology Letters, realizado en la State University of New York en Oneonta, revela que cuanto más tiempo se bosteza, mayor es el cerebro y más inteligente el “bostezador”. La investigación se basa en el análisis de la duración, las “dimensiones” del bostezo y el tamaño del cerebro de 109 individuos de distintas especies (conejos, gatos, elefantes, perros y naturalmente seres humanos). Los expertos vieron que las “dimensiones” del bostezo se relacionan no con lo grande que sea el maxilar, sino con el tamaño mayor del cerebro. Además cuanto más “evolucionada” es la especie, mayor será su bostezo.
¿LOS CHIMPANCÉS PUEDEN LEER LA MENTE?
LAS RECOMPENSAS AYUDAN A LOS ADOLESCENTES A APRENDER
Los investigadores, de la Universidad de Duke de EE.UU. y de la Universidad de Kioto de Japón, pusieron a 30 primates a visualizar una dramatización y monitorearon el movimiento de sus ojos para comprobar si estaban siguiendo la escena. En la dramatización, una persona disfrazada de simio le robaba una piedra a un hombre y la escondía en una caja, después el hombre salía de escena y la persona disfraza cambiaba la piedra de caja y finalmente se la llevaba. A continuación, regresaba el hombre a la escena en búsqueda de la piedra, y los resultados del experimento demostraron que, a sabiendas que la piedra no estaba en ninguna de las cajas, los primates fijaban su mirada en la primera conscientes de que el hombre creía que estaba escondida ahí. De este modo, se anticipaban a la acción del hombre, motivada por una falsa creencia.
La búsqueda de recompensa de los adolescentes podría ser parte de una adaptación evolutiva para aprender de su entorno, según un nuevo estudio publicado en la revista Neuron. “Los desequilibrios en el cerebro adolescente en proceso de maduración que lo hacen más sensibles a la recompensa tienen un propósito: permitirles aprender mejor de sus experiencias”, explicó Juliet Davidow, autora principal del estudio. Los investigadores elaboraron una prueba con 41 adolescentes (13-17 años) y 31 adultos (20-30 años) para determinar si la sensibilidad del primer grupo a la recompensa podría hacer que aprendan mejor de resultados buenos y malos.
6 • elPatagónico • BienEstar • viernes 14 de octubre de 2016
La niña que creó una CANELONES DE app para comunicarse BERENJENA con su abuela que sufre de Alzheimer BIENESTAR EN LA MESA
por Bruno Cursaro
Cuando Emma Yang comenzó hace unos meses a llamar a expertos en Alzheimer en Nueva York para hablarles de su idea de crear una app para víctimas de la enfermedad, nadie le respondía. “Creo que ni siquiera creyeron que fuera algo serio, alguien de 11 años intentando comunicarse con ellos”, reflexionó su madre, Alyssa Tam.
E
(Dos comensales) • INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
2 berenjenas medianas. 1 cebolla chica. 1/2 pimiento morrón rojo. 1 diente de ajo. 200 gr. de atún al natural. 1 taza de salsa de tomate. 200 gr. de queso parmesano rallado. 1 cucharada de aceite de girasol. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACIÓN Comenzaremos cortando las berenjenas en láminas no muy gruesas, podemos emplear un mandolín para realizar los cortes siempre del mismo espesor. A medida que vamos cortándolas iremos disponiéndolas en una bandeja, incorporaremos un poco de sal gruesa entre las capas de berenjena y dejaremos reposar unos minutos para que comiencen a sudar. Cortaremos la cebolla en cubos chicos, el pimiento en juliana y el ajo lo picaremos. Calentaremos una sartén mediana a fuego alto, incorporaremos aceite y luego los vegetales. Dejaremos cocinar por espacio de diez minutos, removiendo para evitar quemar la preparación; una vez doradas las cebollas, retiraremos del fuego e incorporaremos el atún previamente escurrido, retiraremos el relleno de la sartén, salpimentaremos bien y reservaremos hasta rellenar. Por último prepararemos una placa para horno, aceitaremos y colocaremos las berenjenas, llevaremos a horno a fuego máximo hasta dorar sus lados, para facilitar el proceso podemos dar vuelta cuando estén doradas de abajo. Una vez todas las berenjenas estén doradas retiraremos y procederemos a rellenar, de ser necesario sujetaremos con un palillo. Iremos disponiendo los canelones en la misma placa para horno, agregaremos la mitad de la salsa de tomate de base y el resto sobre los canelones ya terminados; incorporaremos el queso parmesano rallado y volveremos al horno por espacio de veinte minutos, a fuego moderado. Retiraremos y serviremos.
mma ha logrado avanzar en el asombroso proyecto en base a ingenio y perseverancia. Su deseo de desarrollar la aplicación para dispositivos móviles no proviene de un interés comercial, sino sobre todo de una angustia personal: su abuela vive en Hong Kong, al otro lado del mundo, y sufre de Alzheimer. Fue esa abuela paterna quien ayudó a criarla hasta hace dos años, cuando la niña se mudó a Nueva York con sus padres. Y ahora, cuando ambas hablan por teléfono un par de veces por semana, Emma nota a la distancia el deterioro que la enfermedad produce en su octogenaria familiar. “Es muy difícil para nosotros tener una conversación porque ella se olvida que ya hizo una pregunta. Y vuelve a hacerla una y otra vez. Quiero usar la tecnología para poder comunicarme con ella, ayudarla a reconocer gente a su alrededor, a que esté al día con nosotros, aunque vivamos tan lejos”, explica Emma. Emma adquirió sus conocimientos de programación precozmente: a los 8 años entró al mundo de la programación básica, de la mano de su padre, un ingeniero en software. La app Timeless, que en inglés significa “Eterno”, es su primer proyecto real. Y podría servirle a muchos además de su abuela: 44 millones de personas en el mundo padecen de demencia, según la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido, Alzheimer’s Society. Emma dice que su app con reconocimiento facial le permitirá comunicarse con su abuela enferma, “aunque vivamos lejos”. Los síntomas pueden ir desde el olvido de eventos o fechas hasta la pérdida severa de la memoria, incluyendo incapacidad para reconocer a personas queridas. Por eso, una función clave del proyecto que desarrolla Emma es el reconocimiento facial: tomando una foto de alguien que ya está identificado en la app, indica en segundos de quién se trata. También puede reconocer quién aparece en una foto recibida e ingresada por el usuario a la
aplicación, siempre que ésta haya registrado antes los rasgos de ese rostro. Entonces, si se trata por ejemplo de un familiar o un amigo, y señala el grado de confiabilidad de ese reconocimiento. La app también tendría otras funciones, como llamar a contactos (y tal vez avisando si el usuario ha llamado a la misma persona hace instantes y lo olvidó) o llevar un calendario que recuerde especialmente momentos o citas importantes.
“UN PROTOTIPO”
Quien se interesó en el proyecto de Emma fue Melissa Kramps, que posee un doctorado en práctica de enfermería y trabaja en el equipo de Alzheimer del centro médico Weill Cornell Presbiteriano de Nueva York. La ha ayudado a encarar el proyecto, que a su juicio podría volverse más útil a medida que envejezcan las generaciones que hoy están más familiarizadas con la tecnología en computadores o teléfonos móviles. “Cuando la gente desarrolla Alzheimer, es difícil que aprenda cosas nuevas. Si enseñamos a la gente en sus etapas tempranas (de la enfermedad) a usar la tecnología, quizás puedan retener la información y usarla en etapas más tardías”, explica Kramps. Una empresa especializada en reconocimiento facial le dio gratis la versión premium de su plataforma, que Emma describe como la función más avanzada de la aplicación. Pero por ahora define lo que ha logrado como “un prototipo funcional”, que todavía debe alcanzar una etapa en que pueda someterse a pruebas. Su plan es tenerlo listo a comienzos del año próximo y luego probarlo en pacientes con Alzheimer, tal vez durante meses, aunque dice que ya habla con potenciales inversores. En sus vacaciones recientes viajó a Hong Kong y pudo mostrarle la app a su abuela, pero no está segura de que haya entendido bien de qué se trata. Sin embargo, la anciana ya tiene una mini tableta que usa para ver fotos de su familia en Nueva York y podría colaborar en el proyecto.
viernes 14 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
a Cambiar nuestro estilo sede vida para reducir el riesgo cardiovascular
ESPACIO RUNNING
PERFILES RUNNING
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, siendo más de 17 millones de personas las que mueren al año por esta razón. Los factores de riesgo son la hipertensión, la obesidad infantil, el tabaquismo, la diabetes y la falta de actividad física.
DR. JORGE TARTAGLIONE Médico Cardiólogo Miembro Titular Sociedad Argentina de Cardiología MN 67502
C
uantos más factores de riesgo existan en los hábitos de una persona, mayores probabilidades de padecer una enfermedad del corazón. El control, mediante cambios en el estilo de vida y/o medicación, puede reducir el riesgo cardiovascular. La alimentación cumple un rol fundamental en el control de estas principales causas, sobre todo en la que más preocupa a todos: la hipertensión. La importancia de la ingesta excesiva del sodio se encuentra sustentada en numerosos estudios de in-
vestigación, ya que es uno de los grandes enemigos en el tratamiento y la prevención de la hipertensión; para darnos una idea: hasta el agua que tomamos diariamente tiene sodio. Sólo al disminuir 3 gramos por día la cantidad de sal ingerida, se podría reducir la incidencia de accidentes cerebrales en un 26% y la enfermedad isquémica coronaria en un 15%. Así, se evitarían 10.000 muertes por enfermedades cardiovasculares al año, por lo que una de las principales medidas para alcanzar el objetivo propuesto por la Federación Mundial del Corazón es disminuir su consumo. En Argentina, los estudios demuestran que aproximadamente el 35% de las personas son hipertensas y 1 de cada 2 personas son mayores de 50 años, pero sólo la mitad de ellos está en conocimiento de esta situación. Si bien la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 3-6grs. de sal por día, los argentinos consumen alrededor de 12. Es por ello que es de vital importancia controlar el contenido de
sodio oculto en los alimentos consumidos diariamente, ya que la mayoría del sodio que se consume proviene de los alimentos procesados o industrializados, donde por lo general los consumidores no tienen conocimiento de las cantidades. Incluso el agua tiene sodio, y el mercado ofrece aguas con alto y con bajo contenido de sodio, por lo que es recomendable reducir los niveles ingeridos en todos los alimentos y bebidas, para reducir la carga total de sodio consumida. Además de quitar el salero de la mesa y no añadir mucha sal a las comidas, no abusar de productos ricos en sal. Es preferible cambiar los alimentos precocinados por productos frescos, beber agua con bajo contenido en sodio y utilizar otros condimentos para realzar el sabor. Asimismo, a la hora de seleccionar lo que ingerimos, resulta fundamental leer las etiquetas para aprender qué productos contienen menos sodio, evitando la “sal invisible”, sumado a realizarse controles médicos periódicos.
PATRICIA DAVIS Edad: 41 años Ocupación: docente en el nivel inicial
¿POR QUÉ CORRES?
Me encanta disfrutar del aire libre, soy bastante inquieta. Además me despeja la mente. El correr te desafía cada día, se siente una adrenalina que es genial, considero que me ayuda para varios aspectos de la vida.
¿HACE CUÁNTO QUE PRACTICAS RUNNING?
Corro hace 5 años y sentí un gran cambio en mi actitud desde que hago este hermoso deporte. Además tengo el privilegio de entrenar con mi esposo y algunos días comparto el entrenamiento con mi hijo más pequeño de 14 años.
¿CUÁL ES TU LUGAR PREFERIDO PARA ENTRENAR?
Mi lugar preferido es el cerro. El año pasado hice el cruce de los Andes por primera vez y al llegar a la cima fue algo emocionante, no podía creer todo lo vivido. Y acá, en Rada Tilly tenemos lugares realmente hermosos, que antes ni yo los conocía.
CONSEJO PARA QUIEN QUIERA INICIARSE EN EL RUNNING
Que se animen, todos podemos hacerlo. Yo al principio no quería saber nada de correr, pensé que no podía, pero sí pude y me va dejando muchas experiencias y buenos amigos. Por supuesto que hay que comenzar de a poco, dense la oportunidad de probarlo y después van a ser uno más de esos locos que corremos. Algunos no nos entienden, ya que salimos con todo tipo de clima. Es verdad a veces uno está cansado, el día está feo y cuesta arrancar, pero una vez que terminaste de entrenar sos otra persona, totalmente renovada.
Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 14 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
El extraño caso del “bebé anciano”: nació cubierto por arrugas y pelo Un curioso caso conmueve al mundo: un bebé nació cubierto por pelo y muchas arrugas, que le da un aspecto extraño, similar al de un anciano.
“N
o se parece en nada a un recién nacido. Tiene varios rasgos de envejecimiento como muchas arrugas y piel arrugada”, indicó uno de los médicos que lo atendió en referencia a la rara afección que sufre el recién nacido, progeria. El padre del bebé, Biswajit Patro, declaró a la prensa: “sólo podemos agradecerle a Dios. No hay por qué estar descontentos por la apariencia de mi hijo”. Y agregó: “lo aceptamos como es. Estamos muy felices de tener un bebé varón en casa”. “Ya habíamos sido bendecidos por una hija. Ahora somos una familia de cuatro, qué más podemos pedir”, concluyó.
PROGERIA, EL SINDROME DE ENVEJECIMIENTO PREMATURO
También llamado síndrome de Hutchinson-Gilford o progeria, es un cuadro caracterizado por una aceleración en el proceso natural de envejecimiento, que se produce en estos individuos en edades tempranas de la vida. Este proceso de envejecimiento se produce entre 5 y 10 veces más rápido de lo habitual, por lo que estos pacientes se ven afectados desde la infancia. Son niños sin retraso mental, con baja altura. La esperanza de vida de estos pacientes es corta, nunca supera los 30 años, con un promedio entre los 14 a 15 años. Su muerte ocurre generalmente en la adolescencia, la mayoría de las veces por enfermedades
cardiovasculares.
CAUSAS E INCIDENCIA
Actualmente se desconocen con exactitud las causas que aceleran el proceso de envejecimiento, aunque hay estudios que parecen indicar que esta enfermedad podría ser causada por un gen mutante autosómico dominante que haría inestable al núcleo de las célu-
las del organismo acelerando el proceso de muerte celular. Lamin A es el nombre del gen recientemente identificado como el causante de algunos tipos de progeria. La función del producto de este gen es desconocido, pero se piensa que estaría involucrado en la supresión del fenotipo de envejecimiento. Al encontrarse alterado, este gen no cumpli-
ría bien su función supresora, fallando en último caso el proceso de frenado del envejecimiento. La progeria sería en este caso una enfermedad genética, lo que no significa que tenga que ser necesariamente una enfermedad hereditaria. La mayoría de los casos se producen por mutaciones esporádicas, es decir mutaciones que se pro-
ducen en el gen del individuo afectado, y no transmitidas por sus progenitores. La incidencia de la progeria clásica ha sido estimada en 1/8 000 000 de recién nacidos vivos. No se ha evidenciado preferencia por ningún sexo en particular, pero se han comunicado muchos más pacientes de raza blanca (97% de los pacientes afectados).