7 de septiembre 2022

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9317 | Guatemala, martes 6 de septiembre 2022 | Q3.00 Ejército contratar á un se g uro para el d ron “Vig i lante ” La nave aún no se ha utilizado para el combate al crimen organizado, que fue el principal objetivo de la compra. El dron costó Q3.9 millones y Q7.7 millones más se erogaron por una cámara para el dispositivo. PÁG. 5 NACIÓN ECONOMÍA Reg resa la AlFeriaimentaria Con la participación de 21 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) la Feria Alimentaria volvió a realizar el evento de forma presencial en el Expo Center del Grand Tikal Futura Hotel. La actividad contará con más de 200 estands que ofrecerán productos y servicios de la industria de alimentos y bebidas, así como de restaurantes y turismo. PÁG. 10 ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO ECONOMÍA sorOPEP+prendeconrecortepetroleroPÁG. 9 DEPORTES ¡Se inicia la Champions! PÁGS. 20-21 INTERNACIONAL Liz Truss, elegida nueva primera ministra británica en reemplazo de Boris Johnson PÁG. 16

p€405MILLONESrecibiódemultaInstagram,porfallasentratodedatosersonalesenlaUniónEuropea.

SALVADEFE/DIARIOSOREÑOS

Procesan a un t u poiteror con“desacato”traBukele

CINCO MINUTOS2 La foto del día Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

GC@FISALENERALSV ÓALFESÚSJONSO>ELPERIDICOCARLABERNHARDT>AFP

Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperados En mundoel 1,105,,036 19,567587,810,2296,503,1971,080,0446605,40541717,317317 Color culturay DOS MUJERES SE GUADALUPE.FRANCESAISLAPITRE,POINTE-A-DEDELMURALFRENTESIENTANAUNDENTROCENTROARTESDEENLACARIBEÑADE

Una Corte de El Salvador pasó a etapa de instrucción un pro ceso penal contra el tuitero Luis Rivas, crítico del gobierno, por el cargo de “desacato” con tra la administración pública y el presidente Nayib Bukele, según reportaron ayer medios localesRivas, conocido en Twitter como El Comisionado, fue dete-o nido el 21 de agosto después de supuestamente difundir una foto del despliegue de seguri dad en una playa para uno de los hermanos del presidente BukeleElJuz g ado Se g undo de Paz de San Salvador realizó la audiencia inicial contra Rivas y, de acuerdo con las publica ciones de diversos medios que citan fuentes judiciales, se le decretó libertad condicional y una fianza de US$10 mil Ayer, se concluyó que seguiría procesado en libertad. Horas después, la Fiscalía giró una segunda orden de captura La prensa escrita y de tele v i s i ó n hi c i e r o n eco de u n a publicación de la cuenta de los tribunales en redes socia les, que posteriormente fue borrada, en la que se señaló que el cargo que enfrenta Rivas es desacato “en perjuicio de la Administración Pública y del Presidente de la República” Horas des p u é s, el fiscal general de la República, Rodol fo Delgado, informó de una se g un d a or d en d e captur a contra Rivas “Una cosa es la libertad de expresión y otra es atentar contra la integridad de las personas. La libertad de expresión no puede ser usada para cometer delitos”, escribió el funcionario en Twitter No se informó cuál es el nuevo cargo imputado a Rivas De acuerdo con el investiga dor Juan Pappier, de Human Rights Watch, la legislación salvadoreña se opone a están dares internacionales sobre la libertad de expresión

NACIÓN Nuevo caso El Laboratorio Nacional del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó ayer el caso número 11 de viruela del mono en el país. Se trata de un hombre de 27 años residente del departamento de Guatemala que se encuentra aislado en su domicilio bajo monitoreo. De los casos confirmados, tres pacientes se recuperaron; 16 más han sido descartados, uno en investigación y tres más permanecen como casos probables (C. Gutiérrez / eP)

CONGRESO Impu l san iniciativa de ley La Comisión de Pueblos Indígenas presentó una iniciativa de ley para la protección de la propiedad intelectual sobre los textiles e indumentaria de los pueblos en Guatemala. El diputado Osmundo Ponce, presidente de la Comisión, informó que se contempla la creación de un Instituto de Registro de la Propiedad Colectiva de los Pueblos Indígenas. (L. Paredes / eP)

MUNDO E x p erto a na liza rá docu mentos

Autoridades municipales y del gobierno inauguraron ayer el paso a desnivel en la Avenida Petapa y 51 calle de la zona 12 de la ciudad capital. La obra beneficiará de forma directa a un promedio de 60 mil usuarios que circulan en el área a diario, según la comuna metropolitana. (L. Paredes / eP)

3CINCO MINUTOS El reparto de The Lord of the Rings: The Rings of Power, la primera serie de TV con base en el universo creado por J.R.R. Tolkien que estrena la plataforma Amazon Prime, trabajó en absoluto secreto para filmar la serie más cara de la historia.La primera serie basada en el Señor de los Anillos “The Lord of the Rings: The Rings of Power” Sinopsis La exitosa “ThecinematográficafranquiciaLordoftheRings” Temporada 1 Transcurre durante la Segunda Edad, la Edad de Númenor, que se extiende por 3 mil 441 años, previos a los eventos de la trilogía original Creadores McKay,PatrickJohnD.Payne Protagonistas Morfydd Clark, LennyKavenaghMarkellaHenry, Producción Amazon Studios Presupuesto* US$450 M Taquilla global The Fellowship of the Ring (2001) The Two Towers (2002) The Return of the King (2003) 8 episodios US$897.7US$947.5MMUS$1.146M tto 4 años duró la producción en Nueva Zelanda, en extremo Amazon se comprometió a rodar 4 temporadas más; en caso contrario, produciría secuelas o nuevas ficciones basadas en las historias de Tolkien Fotos: Amazon StudiosM: millones US$: dólares autordederechosporpagocontandoM800$*Hasta Agencia EFE ÓOCÓGEDARPN>ELPERIDICO ÓALFJESÚSONSO>ELPERIDICO NACIÓN Inaug uran paso a desnivel

Una jueza estadounidense aceptó ayer que un perito independiente supervise los documentos oficiales recuperados en la residencia del expresidente Donald Trump. La magistrada Aileen Cannon, del distrito Sur de Florida, ordenó que el perito, aún por designar, se encargue de revisar los bienes incautados, gestionar las afirmaciones de privilegio invocadas al respecto, hacer recomendaciones y evaluar las reclamaciones de devolución de bienes. -EFE

CSPENERPLATT>AFP

El pasado 9 de julio, los querellantes del caso Manipulación de Justicia presentaron una denuncia penal por el delito de parricidio contra el militar Érick Fernando MelgarPapdilla, por supuestamente haber ordenado la muerte de su padre, José Armando Melgar Moreno.

El Juzgado de Extinción de Domi nio no ha recibido ningún nuevo requerimiento sobre el proceso de un embargo de Q3.6 millones vinculados al diputado Herbert Melgar Padilla, dinero que está inmovilizado desde 2017 A partir de la inmovilización de los fondos, la Fiscalía de Extinción de Dominio debía investigar el origen del dinero y luego reque rir o no al juzgador que pase a poder del Estado. Sin embargo, ese proceso está paralizado.

NACIÓN4 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

Proceso para extinguir Q3.6 millones de Herbert Melgar Padilla está detenido

Herbert Melgar Padilla es integrante del partido FCN-Nación.

El dinero depositado en cuen tas bancarias del diputado está embargado lueg o de reportes de transacción sospechosa de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superinten dencia de Bancos “La solicitud de Extinción es una acción fuera de la jurisdicción penal y no significa que en este momento exista un proceso penal en contra de él (Melgar Padilla), ya que goza del derecho de ante juicio”, fue lo comunicado por la fiscalía en 2017, cuando se anunció

Este martes, en el Instituto Nacio nal de Ciencias Forenses (Inacif ) está previsto que se realice una audiencia para practicar un pe ritaje fonético de los audios que están en poder la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y fueron utilizados para procesar al periodista Jose Rubén Zamora. “Para mañana hay una audien cia programada pero en el Inacif;

El Juzgado de Extinción de Dominio no ha recibido ningún nuevo requerimiento judicial del MP por el dinero embargado desde 2017.

Inacif analizará audios de FECI en caso contra Jose Rubén Zamora ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt

es a las 8:00. Es un peritaje que van a realizar para determinar de quiénes son las voces en los audios”, comunicó el equipo legal del presidente de elPeriódico.

La acusación e investigación contra Zamora Marro quín se llev ó a cabo en diez d í as. L a denuncia por supuesto lavado de dinero fue realizada el 22 de julio por Ronald García Nava rijo, un exbanquero acusado de corrupción en 2017. En este expediente judicial también figuran como señala das la ex auxiliar fiscal Samari Gómez y la ex directora financiera de elPeriódico Flora Silva. Ambaso fueron procesadas y enviadas a prisión preventiva a Mariscal ZavalaLasemana p asada, la Sal a Tercera de Apelaciones resolvió rechazar la apelación que planteó la defensa del periodista y mantiene en prisión preventiva a Zamora, pese a que, según los abogados, el peligro de fuga y de obstaculizar la investigación están desvanecidos El periodista lleva más de un mes detenido en la cárcel de la Brigada Militar Mariscal Zavala.

pDenunciadoorparricidio

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO ÓELPERIDICO>ARCHIVO

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt

la inmovilización de los fondos En abril de 2017, una Sala de Mayor Riesgo confirmó el embar go de una cuenta bancaria a nom bre del diputado del FCN-Nación, la cual fue autorizada por el juez Marco Antonio Villeda. En ese mismo año, e l ente investigador también pidió al Congreso de la República informa ción sobre la toma de posesión de Melgar Padilla como diputado, así como datos sobre sus remunera ciones, como parte de la pesquisa por el primer embargo Me lg ar Pa d i ll a cump l e un segundo periodo como diputado, reelecto por el partido FNC-Na ción, que llevó a la presidencia a Jimmy Morales. El parlamen tario ha justificado el origen de esos fondos como parte de sus actividades productivas “de toda la vida” Procesado Actu a l m e n te el he rman o del d i p uta d o, e l mi l itar retira d o Érick Melgar Padilla, está ligado a proceso penal y bajo arresto domiciliario por obstrucción de justicia en el caso denominado Manipulación de la Justicia. Por ese mismo caso, el exfiscal contra Crimen Organizado Rony López fue condenado a seis años de cárcel, por las inconsistencias y desviaciones en la investiga ción para inculpar a uno de los tíos de los Melgar Padilla como responsable del asesinato de José Armando Melgar Moreno, padre de ambos

5NACIÓNMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala El Ejército quiere comprar un seg uro para su d ron “Vig i lante” Sa lud contrata a 1 29 p ersonas para ejecutar pré stamo de US$193 mi llone s

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt El Con g reso aprob ó en 2020 un p r é stamo de US$193 millones (aproxi madamente Q1.4 millar dos) con el Banco Centro americano de Integración Económica (BCIE) para el Programa de Inversión en Infraestructura y Equipa miento Hospitalario por p arte d e l Ministerio d e SaludDesPúblicapuésdecasi dos años de la aprobación del prés tamo y del desembolso de Q11 millones 158 mil y el pago de Q439 mil 846.53 de intereses, Salud todavía no muestra un avance en la e j ecuci ó n del mismo para la construcción de hospitales.Enelportal electróni co de préstamos externos del Ministerio de Finanzas Públicas se detalla que solo en tres renglones —de 23 que establece el progra una cámara para el disposi tivo. El costo de este último artículo ascendió a Q7.78 millones. Si bien el gasto por Vigilante ya llegó a los Q11.74 millones, el Ejército busca seguir invirtiendo en el mismo y ahora pretende adquirirle un seguro. Tell é z señal ó q ue el evento para conseguirlo ya fue publicado en Gua tecompras, las ofertas para proveer el servicio debe rán ser presentadas el 9 de septiembre próximo en el Comando Aéreo Central La AAurorasimismo, e l vocero indicó que lo ideal sería tener de tres a cuatro de estas aeronaves no tripu l a d as p ara d istri b uir l as

El Grupo Parlamentario de Oposición también sostuvo una reunión ayer con funcionarios de Finanzas y del Conap para discutir sobre las iniciativas 6054 y 6021

PRESIDENCITWITTERA

Nueva brigada Por medio de un acuerdo, el presidente Alejandro Giammattei creó la Séptima Brigada de Infante ría General Kjell Eugenio Laugerud García, la cual se instalará en Baja Verapaz y sustituirá a la Brigada de Artillería de Campaña San ta BárbaraLanueva unidad militar tendrá que realizar ope r aciones d e se g uri d a d ciudadana con la Policía Nacional Civil y proveer seguridad al Ministerio Público (GPO), para la ejecución del mismo se encuentran contratadas 129 personas como asesores, de los cuales solo 70 estaban presentes cuando ellos realizaron una visita a la institución E l d i p uta d o Or l an d o Blanco indicó que se les informó que el resto de tra b a j a d ores esta b an almorzando, pero al esperar la hora no habían vuelto; “huele a que hay plazas fan tasma porque es la segunda institución que visitamos y resulta que no cuadran los datos —entre los con tratados y los presentes laborando—”, enfatizó.

La aeronave no tripulada denominada Vigilante noe ha sido utilizada en ope raciones contra el crimen transnacional, pese a que fue presentada como una herramienta para darles se guimiento a las acciones del narcotráfico, contrabando y tráfico de personas y armas. El vocero del Ejército, Rubén Téllez, manifestó que el aparato ha realizado vuelos de reconocimiento y añadió que ha sido emplea do en áreas en donde existe conflictividad social, como Sololá y San Marcos El dron fue adquirido en 2021 y por este el Ministe rio de la Defensa Nacional le pagó Q3.96 millones a la empresa Tactical Group A demás, este año las fuerzas castrenses le com praron a dicha compañía

CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodicocom.gt

ma— ha manifestado un avance en la ejecución de los fondos recibidos por parte del BCIE. Según el portal, el ren glón de personal adminis trativo, técnico, profesional y operativo ha ejecutado el 38 por ciento de los fondos asignados, el de estudios, investigaciones y proyectos de prefactibilidad y facti bilidad el 19 por ciento y el de equipo de transporte erogó ya el 98 por ciento de los Pesefondosatener una baja ejecución del préstamo, se gú n el Grupo Parla mentario de O p osici ó n en distintos p untos del territorio nacional, con el fin de hacer operaciones simultáneasRespecto a la compra de más drones de este tipo, el portavoz refirió que su adquisición responderá a la disponibilidad presupues taria y agregó que “no se tiene una fecha determi nada” para obtenerlos.

EXMINISTRO COORDINA Hugo Monroy, exministro de Salud, está contra tado en la Secretaría Privada de la Presidencia —devengando Q30 mil— para brindar una ase soría en la construcción de hospitales. Los dipu tados señalaron que el exministro lleva dos años contratado para coordinar las labores y no ha podido ejecutar el préstamo para la construc ción y equipamiento de los hospitales.

La nave no tripulada aún sigue sin utilizarse en operaciones contra el crimen organizado. De los 129 contratados, solamente 70 se encontraban trabajando ayer. El dron costó Q3.9 millones y la cámara para el dispositivo Q7.7 millones

ÓELPERIDICO>WALTERPEÑA Q11.74 MILLONES ha gastado el Ejército por el dron Vigilante

El Parlamento Europeo revisa tema de derechos humanos en Guatemala

EVELYN BOCHE elPeriódico Cinco voces guatemaltecas re sonaron ayer ante el Subcomité de Derechos Humanos del Par lamento Europeo para exponer la persecución y criminalización hacia defensores de derechos humanos, operadores de justicia y periodistas.EljuezMiguel Gálvez señaló la falta de garantías para ejercer con independencia y el acoso hacia jueces independientes. “Estamos siendo perseguidos por grupos que buscan ganar impunidad en el país; el sistema de justicia está actuando de manera con certada con estos grupos y los jueces independientes estamos desprotegidos”, expuso Gálvez enfrenta un proceso de antejuicio a partir de una denuncia de la Fundación contra el Terro rismo que considera espuria E l p erio d ista Luis So l ano explicó las afectaciones socia les y medioambientales que se atribuyen al proyecto minero Fénix en El Estor, Izabal, ope rado por compañías que tienen sus operaciones en Europa. Sola se brindó atención a un migrante con problemas neurológicos quien fue trasladado hacia el Hospital Roosevelt, por lo que se coordinó la reunificación con la familia Los registros de Migración des tacan 363 vuelos con migrantes retornados durante 2022, pro venientes de México y Estados Unidos.Endichos vuelos, han vuel to al país 41 mil 275 migrantes, entre ellos 2 mil 591 menores de edad no acompañados. Asi mismo, se contabiliza que en la frontera de Tecún Umán III por la vía terrestre han ingresado 861 buses con 27 mil 388 migrantes guatemaltecos Caravana El IGM informó que se detuvo desde el viernes el ingreso de 548 migrantes que entraron de mane ra irregular por las fronteras con Honduras. Del grupo, 361 eran de nacionalidad venezolana, 60 procedentes de Honduras y 56 cubanos. Los extranjeros eran par te de una caravana que se formó desde el pasado 2 de septiembre en San Pedro Sula, con intención de cruzar Guatemala *Con información de EFE El reporte indica que hay 116 menores de edad entre los retornados, por lo que se comenzó la búsqueda de sus familiares no propuso que, tomando como marco los elementos centrales del Acuerdo de Asociación entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, que abordan la buena gobernanza, el respeto a los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, protección de ambiente “es ingente que el Parlamento Europeo practique un monitoreo de las inversiones europeas en minería que incum plen esos pilares del acuer do comercial”Fénixes operado por Solway Investment Group y Eurasian Resources, con sede en Suiza y Luxemburg o, respectivamen te explicó Solano por lo que lo que hagan en otros países, como G uatemala es del inter é s del Parlamento Europeo. Gálvez y Solano invitan a los parlamen tarios a que visiten Guatemala para conocer de primera mano la situación de los defensores de derechos humanos.

NACIÓN6 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

ÓELPERIDICO>ARCHIVO

REDACCIÓN* elPeriódico El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que durante la semana del 29 de agosto al 2 de septiembre, ingresaron ocho vuelos procedentes de Es tados Unidos y México con 930 guatemaltecos al Centro de Re cepción de Retornados En total ingresaron 757 mayo res de edad, 57 menores acom pañados, 116 menores no acom pañados y 45 núcleos familiares. En los vuelos que arribaron,

ÓÓELPERIDICO>FÉLIXACAJABN

“No soy un criminal, soy un periodista”. —Carlos Choc, periodista criminalizado.

El proyecto minero Fénix en El Estor, Izabal, es operado por compañías con acciones en Europa Mig ración reportó 930 personas retornadas en un semana

Criminalización El periodista Carlos Choc relató cómo a partir de denuncias de la minera está procesado por hacer su trabajo como periodista en El Estor, Izabal. Además, denunció que la compañía, con el aval del Ministerio de Energía, practicó una supuesta consulta comu nitaria sin que participaran 90 comunidades afectadas por los impactos del proyecto. El temor a persecución penal injustificada o casos fabricados ha llevado al exilio a una gran cantidad de defensores de dere chos humanos, según Stappers Marlies de Impunity Watch. “Es muy preocupante que 24 opera dores de justicia hayan tenido que salir al exilio, ocho fiscales han sido procesados y dos fiscales se encuentran en prisión en con diciones deplorables, además de 20 fiscales destituidos”, añadió

El juez Miguel Ángel Gálvez expone la falta de garantías para ejercer con independencia.

“E st am os h a c i e n do u n a reingeniería en la educación del municipio. Los niños son lo más importante que tiene Santa Catarina Pinula; en ellos está el futuro”, dijo el alcalde. La construcción de est a escuela beneficiará a la demanda actual de alumnos que se estima en 400 estudiantes do y que hasta que los dueños de las empresas aledañas no den un aporte no va a asignar personal municipal para trabajar Bran envi ó una misiva a los empresarios para indicar que “luego del análisis catas tral, dicha vía se encuentra en propiedad privada, por lo que no puede invertir la comuna”. Mi e n t ra s se man t i e n e l a disputa los vecinos temen que sea mayor el daño en el lugar.

L. PAREDES / C . GUTIÉRREZ elPeriódico La Dirección General de Protec ción y Seguridad Vial (Provial) informó ayer en la madrugada sobre un nuevo derrumbe en la ruta Interamericana. El nuevo reporte se suma a otros tres in cidentes ocurridos durante el fin de Elsemana.primer derrumbe ocurrió el sábado a las 14:00 horas en el kil ó metro 22 Las labores de limpieza finalizaron el domin go al mediodía y se restableció la circulación vehicular Sin em b ar g o, unas h oras después ocurrieron otros dos derrumbes entre el kilómetro 21 y 21.5. Las autoridades reti raron el material que cayó y la ruta quedó libre para transitar. Estos incidentes fueron repor tados en la ruta entre Mixco y SanAyLucaser,las autoridades volvieron a la ruta Interamericana para lim piar la tierra de otro derrumbe en el kilómetro 41, entre Sumpango, Sacatepéquez, y Santo Domingo Xenacoj. El incidente obstruyó por varias horas un carril con dirección hacia Guatemala incomunicaComunidadda

La carretera Interamericana ha quedado varias veces bloqueada a consecuencia de los derrumbes

REDACCIÓN elPeriódico

Santa Catarina Pinula tendrá nueva escuela

Desde el sá bado se re g istr ó un hundimiento —de casi tres metros de diámetro— en la 27 avenida de la zona 4 de Mixco, pero ni las autoridades estata les ni municipales asumen la responsabilidad y su posterior reparación. El socavamiento fue ocasionado por los daños en las tuberías de agua pluvial. Según la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), el hundimiento se registró en una ruta municipal, por lo que la ley les impide erogar fondos en las carreteras que no están a suEncargotanto, el alcalde de Mixco, Neto Bran, señaló que no va a reparar la calle porque la misma se encuentra en un sector priva

La carretera que conduce del municipio de Sibinal al centro de San Marcos quedó inhabilita da la noche del domingo pasado luego de un derrumbe que cubrió la ruta en su totalidad, dejando incomunicadas a las personas que se movilizan en el lugar.

El deslizamiento im p idi ó que los Bomberos Municipales Departamentales trasladaran a una persona de la tercera edad, rescatada en la aldea San Rafael Ve g a del Volc á n, Tacan á , San MarcosLoscuerpos de socorro lo iden tificaron como Efraín Escalante Gómez, de 62 años, quien cayó a una hondonada de aproximada mente 30 metros de profundidad. La persona presentaba hipo termia e inmovilización de sus cuatro extremidades, por lo que se le brindó atención prehospitalaria. Esa persona fue trasladada a pie, y luego en un vehículo particu lar, hasta donde lo esperaba una unidad de los Bomberos.

Durante el f in de semana ocurrieron tres deslaves en la ruta Interamericana.

ÓNÓLPERIEDICO>FÉLIXACAJABÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAMMUNISANTACATARINAPINULA

EMERGENCIAS EN CARRETERAS

Provial reportó entre el 1 de mayo y el 5 de septiembre pasados un total de 165 emergencias atendidas en carre teras, de las cuales 68 fueron por derrumbe, 33 por des prendimiento de rocas, 56 por caída de árboles, cuatro socavamientos, dos por desbordamiento de ríos y una por acumulación de agua. Durante el periodo mencionado se reportaron 35 derrumbes en la CA-1 Occidente.

A pesar del peligro que existe por la constante caída de piedras y tierra, las personas cruzan por el lugar para ir a otras comunidades

NACIÓN8 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

Se eleva riesgo para la población por derrumbes

El hundimiento se ha hecho más grande con las lluvias de los últimos días. La obra tiene como objetivo cubrir las necesariascondicionesparalaenseñanza.

La calle que nadie quiere arreglar

La Munici p a l i d a d d e Sant a Catarina Pinula comenz ó la construcción de la nueva escuela en Santo Domingo, Cristo Rey. La comuna informó que el es tablecimiento contará con 15 salones de clases, un laboratorio de computación y salones para otras materias El proyecto también contará con un taller de artes plásticas, enfermería, área administrati va, área de tienda y comedores, instalaciones deportivas y de recreación, rampa, módulo de gradas, pasillos y servicios sani tarios La construcción tendrá un área total aproximada de 1,766 metros cuadrados. El alcalde Sebastián Siero colocó la primera piedra para la construcci ó n de la nuev a escuela ubicada en el sector 1 manzana “D”, lote 21, zona 6, aldea Piedra Parada Cristo Rey, colonia Santo Domingo RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt

Petróleo WTI Petróleo CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,916.00345.301,710.1988.8295.742.330.2426284.47 0.000.000.00-0.122.242.920.920.03

El cese del flujo de gas euro peo por parte del Kremlin siguió a una declaración conjunta del Grupo de los Siete poderes eco nómicos que respaldaba un plan para implementar un mecanismo de limitación de precios en las exportaciones de petróleo ruso. La iniciativa del G-7 está dise ñada para agotar la capacidad del presidente ruso, Vladímir Putin, para financiar la guerra en Ucra nia. Rusia ha dicho que dejará de vender petróleo a los países que imponen precios máximos a las exportaciones energéticas rusas Los legisladores de la UE han acusado al Kremlin de armar los suministros de ener gía en un intento por sembrar incertidum bre en el bloque de 27 naciones y aumentar los precios de la energía en medio del ataque del Kremlin contra Ucrania Rusia cierra el suministro de gas a Europa Rusia ha cumplido finalmente la amenaza con la que llevaba ama gando durante varios meses, la de un cierre completo del gas a Europa de forma indefinida hasta que el Viejo Continente acceda a levantar las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania Aunque la Unión Europea lle vaba varios meses preparándose para esta guerra económica rei teradamente anunciada y había pertrechado los almacenes para poder hacer frente en cierta medi da al corte, lo cierto es que esta interrupción llega varios meses antes de lo previsto, por lo que sus efectos también podrían ser más intensos de lo estimado por Bruselas, haciendo que el Plan de Reducción de la Demanda de Gas se quede corto y provocando un mayor encarecimiento de los precios, lo que agravará la espiral inflacionista y obligará al Banco Central Europeo a dar una vuelta de tuerca a las subidas de tipos de Tointerésdoello amenaza con pro vocar una nueva recesión ya en la recta final del año Rusia ha utilizado con el grifo del gas la misma estrategia que empleó de cara a la invasión de Ucrania Moscú atribuyó la decisión a que estas sanciones impiden el mantenimiento de los gasoductos culpando a Europa. www.inoncapital.com

Monedas % 1 d

E l an u n c i o del lu n es de la OPEP+ se produce en medio de una amarga y creciente disputa energética entre Rusia y Occi dente, con muchos en Europa profundamente preocupados por la perspectiva de una recesión y una escasez de gas en invierno. Mientras tanto, los participan tes del mercado están monitoreando de cerca la posibilidad de un aumento en el suministro de crudo iraní, si Teherán puede ase gurar una versión renovada del acuerdo nuclear de 2015.

consorOPEP+prenderecortepetrolero

IN ON CAPITAL Los socios de la OPEP y los que no pertenecen a la OPEP, una influ yente alianza energética conocida como OPEP+, decidió reducir los objetivos de producción en unos 100 mil barriles por día a partir de Losoctubreanalistas de energía espe raban en general que el grupo mantuviera el rumbo con su política de producción. Se produce en medio de una amarga disputa energética entre Rusia y Occi dente, con muchos en Europa profundamente preocupados por la perspectiva de una recesión y una escasez de gas en invierno Un grupo de algunos de los p roductores de p etr ó leo m á s poderosos del mundo acordaron el lunes un pequeño recorte de producción a partir del próximo mes, sorprendiendo a los merca dos energéticos en un momento de considerable agitación. Los socios de la OPEP y los que no pertenecen a la OPEP, una influyente alianza energética conocida como OPEP+, decidió reducir los objetivos de produc ción en unos 100 mil barriles por día a partir de octubre Los analistas de energía espe raban en general que el grupo mantuviera el rum b o con su política de producción ¿Un revés a Biden? El mes pasado, la OPEP+ acordó aumentar la producción de pe tróleo en solo 100 mil barriles por día. El minúsculo impulso fue ampliamente interpretado como un rechazo al presidente estadounidense, Joe Biden, des pués de su visita a Arabia Saudita para pedirle al capo de la OPEP que inyecte más para enfriar los precios y ayudar a la economía global.“El Pr es i de n te ha to ma do medidas, incluida la liberación histórica de petróleo de las reser vas estratégicas globales y de EE. UU. y trabajar con aliados en un límite de precio del petróleo ruso para garantizar que man tengamos un suministro mundial de petróleo, incluso cuando cas tigamos a Putin por su acción”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre La OPEP+ dijo en un comuni cado que la decisión del lunes de volver a los niveles de producción de agosto se debió a que el ajus te al alza estaba “previsto solo para el mes de septiembre”. La próxima reunión de la OPEP+ está programada para el 5 de octubre Fuera de los máximos Los precios del petróleo coti zaron fuertemente al alza, pero estuvieron fuera de los máximos del día el lunes por la tarde. Los futuros del crudo Brent de referencia internacional subieron un 2.5 por ciento a US$95.54 el barril alrededor de la 1 p. m. ET, mientras que los futuros del West Texas Intermediate de EE. UU. subieron un 2.6 por ciento a US$89.16 el barril Los precios del petróleo han caído alrededor de un 25 p or ciento desde principios de junio después de tocar máximos de varios años en marzo El decli ve se ha visto impulsado por la creciente preocupación de que las subidas de tipos de interés y las restricciones relacionadas con la COVID-19 en partes de China podrían ralentizar el crecimiento económico mundial y reducir la demanda de petróleo

-0.070.000.00-1.530.090.420.00MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 12,098.443,924.263,490.011,928.797,287.433,199.9138.76

Renta variable % 1D 85.0833.791.563.19 0.000.000.004.00

Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano

Brent CobreOro (US$/lb) Café

Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb

LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index

9ECONOMÍAMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

Los analistas esperaban que mantuviera estable la producción.

G -7 respalda precio tope para petróleo ruso Los precios del gas en Europa subieron más del 25 por ciento el lunes después de que el gigan te energético estatal de Rusia, Gazprom,anunciaraquenoreabriría su principal gasoducto a Europa Gazprom dijo que el cierre indefinido se debió a una fuga de aceite en una turbina. El oleo ducto Nord Stream 1, que conecta Rusia con Alemania a través del Baltic Sec, estaba programado para reabrir el sábado después de tres días de trabajo de man tenimiento

Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (5/9/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 0.000.000.000.000.003.04692.62373.41233.70130.3140Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)

-0.69-1.020.441.970.02-2.72-2.660.940.30108.77700.99981.1703138.736.91735.02964,367.00884.7520.0188

nuevo sus

júnior chef y la entrega del Tenedor de Oro ÓALFESÚSJONSO>ELPERIDICO

Feria Alimentaria abre de puerta

se dan cita en el evento que

Durante la feria se llevará a cabo una competencia de

ECONOMÍA1 0 5/9/2022Indicadores €:1.006036MXN$19.9620Q7.74108 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q560.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q34.49Q33.58Q32.24 Q35.49Q34.57Q33.21 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 5/9 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q3.2 US$54.0millardosmillones El nuevo director ocupó el puesto de jefe oficial de país durante cuatro años en el BCIE MIFIN

ISELA ESPINOZA elPeriódico Con la participación de 21 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) la Feria Alimentaria volvió a realizar el evento de for ma presencial en el Expo Center del Grand Tikal Futura Hotel. El Comité Organizador inauguró ayer la 25 edición que contará con más de 200 estands que ofrecerán productos y servicios de la indus tria de alimentos y bebidas, así como de restaurantes y turismo Del 5 al 7 de septiembre, el evento se convierte en una ven tana de oportunidades para los sectores ya que también busca crear nuevas oportunidades de negocios entre los participantes Y actualizar sus conocimientos con el Congreso de Restaurantes en donde chefs internacionales expondrán las tendencias de la gastronomíaSegúncifras del Banco de Gua temala, el sector de alimentos y bebidas posee una participación del 45.6 por ciento del Produc to Interno Bruto (PIB). Carlos Mansilla, presidente del comité organizador, afirmó que “durante 25 años, la Feria Alimentaria ha sido el evento icono e inspiración de la gastronomía y de la industria de Poralimentos”aparte, la C á mara de Comercio Americana en Gua t emala ( Amcham ) record ó l a importancia de este evento para la reactivación económica de los sectores. “Ahora que se realiza nuevamente la Feria Alimen taria es un indicio de que estos sectores están activos, repercu tiendo en generación de empleo y ventas para las empresas”, dijo Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de Amcham Guatemala La cita Durante la feria, se llevará a cabo una competencia júnior chef y la entrega del galardón Tenedor de Oro, en reconocimiento a la excelencia de los héroes anóni mos del sector de restaurantes La entrada tiene un costo de Q30 por día y está abierta de 9:00 a 19:00 horas.

Trevor Estrada llega a dirigir la A NA DIE

Estrada Ruiz fue elegido para el puesto por un periodo de cinco años.

s Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

SE PREVÉ DE ASIGNACIÓN presupuestaria para la ANADIE en 2023.

L . ÁLVAREZ elPeriódico

Emprendedores y empresarios busca crear nuevas oportunidades de negocio.

Desde octubre de 2019 la Agen cia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de la Infraestructura Económica (ANADIE) quedó a cargo de directores interinos, y en procesos de selección que lue go de casi tres años permitieron nombrar a Trevor Brial Estrada Ruiz, que fue juramentado por el titular del Ministerio de Fi nanzas, Álvaro González Ricci E l tra b a j o d e l a ANADIE permiti ó licitar, ad judicar y entregar el primer proyecto que se construirá bajo la modalidad de alianza público-privada, la Rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la auto p ista Escuint l a-Puerto Quetzal con cobro de peaje” que estará a cargo del Consorcio Autopistas de Guatemala, S. A. (Convia)Ennoviembre del año pasado, el Congreso aprobó el contrato con la empresa y se prevé que el próximo año empiece la fase de construcción, luego de com pletar los trabajos previos que están en marcha El contrato estuvo desde 2018 en espera de la aprobación en el Legislativo y en riesgo de ser suspendido. La cartera de proyectos de la ANADIE incluye el Metro Riel; Vía Express; el Centro Administrativo del Estado; la modernización del Aeropuer to Internacional La Aurora; el puerto seco intermodal Tecún Umán, y el estudio de prefacti bilidad del metro subterráneo para la ciudad de Guatemala. Gestionar esos proyectos será parte de la tarea que asume Estrada Ruiz, además de conti nuar el proceso para la reforma del Decreto 16-2010, que regula las alianzas público-privadas Q15 millones

11ECONOMÍAMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

El BCIE ha hecho el desembolso para el apoyo a la reactivación económica. mitiendo que las mipymes que sean proveedoras de CMI, puedan realizar pagos de obligaciones contraídas, tener acceso a capital de tra bajo, implementen medidas de bioseguridad, consoliden o readecuen sus deudas, y otras acciones importantes para contribuir al creci miento económico de estas empresas en Guatemala”, comentó Enrique Crespo, CEO de CMI Capital. Los recursos provienen de la Facilidad de apoyo a la MIPYME del BCIE, los cuales fueron canalizados por Cofinsa, como entidad financiera intermediaria, a empresas guatemaltecas del sector de construcción, infraestructura y provisión de servicios, quienes accedieron al componente de crédito que tiene diversos fines como brindar liquidez a las empresas para contribuir con su adaptación, solvencia y transformación, promoviendo su reactivación económica ante los efectos de la pandemia. Apoyo a la región El presidente ejecutivo del BCIE , Dr. Dante Moss i, indic ó: “Desde el B C IE mantenemos nuestro firme compromiso de apoyar a la región centroamericana a reactivar sus economías Las alianzas con actores clave en el sector financiero nos permite canalizar recursos en condiciones favo rables a las mipymes, lo que a su vez permite proteger puestos de trabajo generándoles capital de trabajo y liquidez para el pago de obligaciones contraídas”. Desde el año 2020, el BCIE ha a p robado m á s de US$82 millones para las mipymes.

REDACCIÓN Con el compromiso de apo yar la reactivación económica de las micro, peque ñas y medianas empresas (mipymes) en Guatemala, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó un primer desembolso por US$5 mi llones a Financiera Con solidada S. A. (Cofinsa ), grupo que forma parte de Corporación Multi Inver siones (CMI), dirigidos al financiamiento de medianas empresas.“Coneste proyecto con tribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarro llo Sostenible –ODS–; per El objetivo es impulsar las inversiones de impacto positivo para el desarrollo sostenible.

Cof insa recibe US$5 millones para apoyo a las mipy mes

CMI

El domingo pasado, l a ciudadanía chilena , en u n r e f e r e n do co n st i tucional, rechazó la propuesta de Constitución presentada por la Convención Constitucional, in tegrada por 155 miembros. De los 12 millones 739 mil 179 votos válidos, el 61.86 por ciento rechazó el proyecto de Constitución, en tanto que el 38.14 por ciento votó por su aprobación La pretensión de sustituir la Constitución se originó del estallido social ocurrido el 18 de octubre de 2019, cuyo saldo fue 7 estaciones de metro completamente incendiadas, 18 parcialmente quemadas, 93 estaciones con múltiples daños y solo 18 sin destrozos, a raíz del alza del valor del transporte público equivalente a 30 pesos chilenos (US$0.33). A mediados de noviembre de 2019, los partidos políticos tradicionales firmaron el denominado Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución y en el referendo celebrado el 25 de octubre de 2020 se aprobó la decisión de emitir una nueva Constitución. En los comicios celebrados el 15 y 16 de mayo de 2021 se eligió a los 155 miembros de la Convención Constituyente, controlada por una mayoría de Sinizquierda.duda,el resultado del referido plebiscito ha supuesto un punto de inflexión en el actual proceso político chileno, ya que impidió que se iniciara una irreversible refundación del Estado de Chile, con una clara orientación ideológico-política socialista, asimilable al proyecto ideológico-político impulsado por el exgobernante Salvador Allende Gossens (1970-3).

Qué quiere Putin (II parte)

Dos trascendentalesplebiscitosenChile

Un total de 7 millones 435 mil 913 ciudadanos estuvieron habilitados para votar. Del total de votos válidos, el 44.01 por ciento votaron por el Sí, o sea porque Pinochet continuara en el desempeño del cargo de jefe de Estado, y el 55.99 por ciento por el No. Conforme a las disposiciones transitorias de la Constitución, el triunfo del No implicó la convocatoria para 1989 de elecciones de presidente y parlamentarios, lo que condujo tanto al fin del régimen despótico como al inicio del periodo llamado de transición a la democracia. El plebiscito de 1988 puso fin a la dictadura pinochetista y abrió la ruta hacia la democracia institucional. En tanto que el plebiscito de 2022 puso fin a la etapa de inestabilidad que se inició el 18 de octubre de 2019, cuando ocurrió el estallido social y se iniciaron una serie de protestas violentas que causaron zozobra, muerte y enormes destrozos materiales.

“LA INFLUENCIA INTELECTUAL DE DUGIN SOBRE EL LÍDER RUSO ES BIEN CONOCIDA POR LOS ESTUDIOSOS CERCANOS DEL PERIODO POSTSOVIÉTICO”. El columnista de The Washington Post David Von Drehle en su artículot Cuál es el plan final de Putin. Viaje al pensamiento de su mentor intelectual hace un análisisl de las obras de Aleksandr Dugin, profeta y gurú fascista del máximo Imperio ruso, quien da forma filosófica a las proyecciones políticas del jefe de Estado. “Cuando Putin expuso al mundo su idea de que Ucrania no existía como país soberano y que era una construcción que pertenecía a Rusia, muchos que conocían los labe rintos de su cabeza, supieron que detrás de esos conceptos existía un mentor, un gurú, que los había trazado con él. Alguien que le había dado la narrativa exacta y podría actuar como excusa para invadir al país vecino democrático, cada vez más independiente de Moscú y más cercano a Europa”. “La influencia intelectual de Dugin sobre el líder ruso es bien conocida por los estudiosos cercanos del periodo postsoviético, entre los que a veces se refieren a Dugin de 61 años como el cerebro de Putin”. “Su trabajo también es familiar para la ‘nueva derecha’ europea de la que ha sido figura destacada durante tres décadas y para la alt-righta estadounit dense. De hecho, la exesposa del líder nacionalista blanco Richard Spencer, Nina Kouprianova, de origen ruso, ha traducido parte de la obra de Dugin al inglés”. Von Drehle afirma que no es nueva la influencia de Dugin sobre las decisiones del Kremlin, al influir el intelectual preferido de Putin sobre las políticas de Moscú durante los pasados 20 años, creando relatos necesarios para que el jefe de Estado ruso pudiera solidificarse en el poder y, sobre todo, golpear las democracias occi dentales con nuevas ideas de izquierda o derecha indistintamente. Señalando que “producto de la decadencia soviética tardía, Dugin pertenece a la funesta y larga línea de teóricos políticos que inventan un pasado fuerte y glorioso —infundido de misticismo y obediente a la autoridad— para explicar un presente fracasado”, comparando al monje negro ruso con otros intelectuales que dedicaron su voz a declarar que, “el futuro está en reclamar ese pasado al presente liberal, comercial y cosmopolita (a menudo representado por el pueblo judío)”. Enumerando en su libro a Julius Evola, el monje loco del fascismo italiano, Charles Maurras, el reaccio nario nacionalistas francés, Charles Coughlin, el locutor de radio estadounidense y al autor del libro alemán *Mein Kampf* . Dugin cuenta esencialmente la mismaf historia desde el punto de vista ruso remarca Von Drehle. “Antes de que la moder nidad lo arruinara todo, un pueblo ruso espiritualmente motivado prometió unir Europa y Asia en un gran imperio, apropiadamente gobernado por rusos étnicos. Desgraciadamente un imperio competidor basado en el mar de individualistas corruptos ávidos de dinero, liderado por Estados Unidos y Gran Bretaña, frustró el destino de Rusia y hundió a Eurasia”, su término para el futuro Imperio ruso. Y puntualiza que un libro de su autoría publicado en 1997 da inicio a la nueva era que cautivó el plan político de Putin, con el pomposo título: Los fundamentos de la geopolítica. El futuro político de Rusia, estructurando un plan que traslada al hombre que lo escucha en el Kremlin diciendo que “los agentes rusos debe rían fomentar las divisiones raciales, religiosas y seccionales dentro de Estados Unidos, promoviendo las facciones aislacionistas de ese país. (¿Te suena?) En Gran Bretaña, el esfuerzo de operaciones psicológicas debería centrarse en exacerbar las desavenencias históricas con la Europa continental y los movimientos separa tistas de Escocia, Gales, e Irlanda. Mientras tanto, Europa occidental debería ser atraída en dirección a Rusia por el atractivo de sus recursos naturales: petróleo, gas y alimentos. La OTAN se derrumbaría sola desde dentro”. Fuente, internet. Joya. Mientras la propia inteligencia artificial define su ética, el ser humano la ignora si le conviene… * Mi lucha

OPINIÓN12 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala AMÍLCAR ÁLVAREZ

En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o

Ojalá la sociedad chilena retome el camino del diálogo, de la tolerancia, de la cooperación, de la fraternidad, de la paz y de la prosperidad, y que siga siendo el faro democrático en América Latina.

PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz

DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández

El plebiscito constitucional de 2022 se asemeja en trascendencia al plebiscito nacional celebrado el 5 de octubre de 1988, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet Ugarte (1973-90). El objetivo de este plebiscito era decidir si Pinochet Ugalde continuaba o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997, o si se convocaba a elecciones generales.

EDITORIAL

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332

EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón

¿A qué viene todo esto? A que ha sido beatificado el papa Juan Pablo I, Albino Luciani, “el papa de la sonrisa”. El pon tificado del último papa italiano hasta la fecha duró poco más de un mes y las teorías en torno a su mente han servido como comidilla para los medios, alarmistas y curiosos, aunque tam bién para acercar a muchos fieles a la Iglesia católica. Fue el primer pontífice después del Concilio Vaticano II y sobre sus hombros cayeron muchísimas expectativas y ojos críticos.

La tarea que tiene nuestro amigo es ardua Convencer a los socios de la importancia que tienen la confianza y el respeto, y otros muchos valores, no es sencillo. La cultura de la mayoría de las multinacionales responde a otras formas de ver el com p ortamiento organizacional.Unavíaparalograrlo podría ser integrar consejeros que también compartan la misma filosofía empresarial, y con ellos tratar de incidir con más fuerza en la aplicación de ciertos principios en la cultura de la organización. Lea la columna completa en la sección de Opinión en la www.elperiodico.com.páginagt

JUAN DIEGO GODOY HUGO MAUL R.

UE EL PRIRMER PONT

mantener ahora que los directivos de la multinacional manejaban el negocio. Mi amigo me confesaba: “Siempre trabajamos para que el comportamiento de nuestra gente integrara una organización diferente Eso costó un esfuerzo compartido con mi equipo directivo, pero quienes ahora ocupan sus cargos piensan de otra manera. Operan bajo otros principios” Los mandos medios le han comentado a los miembros de la familia que extrañan cuando ellos estaban ahí Todo era muy diferente. La confianza y el respeto eran valores sagrados. Ahora los ejecutivos de más alto rango utilizan su poder de forma caprichosa, no cuidan a las personas como antes. Es cierto que básicamente la cultura organizacional es el conjunto de principios y valores que guían el comportamiento de una empresa, pero también la conforman las actitudes y expectativas, las tradiciones y hábitos, las creencias y percepciones y las maneras de interactuar de sus miembros Hoy las organizaciones necesitan la colaboración de toda su gente para continuar creando valor de nuevas maneras La innovación se ha convertido en condición de supervivencia. Es difícil lograr este espíritu de cooperación si la gente de la empresa tiene miedo o no se identifica con la cultura que le ejemplifica la dirección.¿Cómo podemos incidir en todo eso desde el gobierno corporativo? ¿Cómo podemos gobernar la cultura de la orga nización desde el Consejo?

El de la sonrisaE es que “ni revivió Pinochet”, como dijera Petro en un desatinado comentario en redes sociales, ni “Pinochet resucitó de entre los muertos”, como han querido hacer ver otros. Tales interpretaciones extremistas solo pueden entenderse en función del paradigma apocalíptico-redencionista que ambos extremos tienen en común. Apocalíptico en el sentido de si no es con nosotros, de acuerdo a nuestra forma de interpretar el mundo y siguiendo nuestros medios, la sociedad está condenada a la pobreza, injusticia, violencia y de marginación. Redencionista en el sentido que solo por medio de nosotros es posible alcanzar la armonía total, el fin de la violencia y la opresión y la justicia. No sorprende, pues, que para la extrema izquierda el rechazo a esta reforma, que ampliaba los derechos sociales, reconocía la conformación plurinacional y abordaba temas espinoso como el derecho al abor to, constituya un giro inexorable hacia la debacle de la sociedad chilena. Tampoco sorprende que para la derecha extrema, el Rechazo a la constitución propuesta constituya una corrección de rumbo que permitirá a Chile encaminarse en pos de “la ciudad brillante en la cima de una columna”. Sobra decir que si el resultado hubiese sido el contrario, los mensajes

DUEÑEZ EMPRESARIA

13OPINIÓNMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala NO EXISTE NINGUNA PROCESO DE REFORMA, DE LA IDEOLOGÍA QUE SEA, QUE PROMETIDA.HACIALLEVEMISTERIOSAMENTEALASOCIEDADLATIERRA

anteriores serían los mismos, solamente cambiaría quienes los dicen Lo que queda claro de este episodio es que, como decía H. Bull, antiguo profesor de la LSE, no existe “una única medida espectacular que erradique todas las dificultades de un plumazo, sino que será necesario vencer cons tantemente nuevas crisis y enfrentarse una y otra vez a dificultades inéditas”.

Qué grande trascender y ser recordado por tu sonrisa. @godoyesjd Suscríbase al Informe Godoy y la Columna Semanal https://chat.whatsapp.com/ GRfNaM5ZJt02Mn9sMkjSS8

¿Se salvó o se jodió Chile?

CARLOS DUMOIS

Suelo pensar que aquel Luciani sonriente y fugaz preparó en poco tiempo el camino para que un San Juan Pablo II longe vo y recio llevara a cabo todas aquellas proezas por las que le recuerda la Historia.

NO TODOS SON CAPACES DE PERCIBIR LAS GRANDES DIFERENCIAS EN EL EJERCICIO DE LA DUEÑEZ ENTRE DISTINTOS TIPOS DE EMPRESAS. El encuentro en Guatemala fue muy cordial; sin embargo, el empresario mostraba su ansiedad, como en una encrucijada. Mi reunión con él fue más bien una charla entre amigos. Después de asociarse con una gran multinacional, solo había queda do como miembro del Consejo de Administración de la compañía de su familia que él había hecho crecer durante años Su preocupación ahora es luchar por conservar los valores que siem pre rigieron la gestión. La cultura organizacional esculpida duran te tanto tiempo parecía difícil de FUE EL PRIMER PONTÍFICE DESPUÉS DEL CONCILIO VATICANO II. Vale tan poco una sonrisa que darla cuesta nada, y negarla mucho (…) una sonrisa inmerecida, no tiene precio ni en el cielo ni en la tierra. Eso escribió alguna vez el poeta nicara güense Ernesto Mejía Sánchez sobre aquel popular gesto que denota alegría y satisfacción. Un gesto muy popular, pues de acuerdo con Paul Ekman (el mayor investigador de la historia de expresiones faciales) y un estudio suyo publicado a finales de la década de los 80, “todos sonreímos a menudo para expresar disfrute y satisfacción” por lo que “la sonrisa no necesariamen te depende de la cultura a la que pertenezcamos”. Quizás de ahí nació la tan trillada frase —que no deja de ser cierta— de que la sonrisa es un lenguaje universal, aunque otro estudio más reciente al que hace mención un artículo publicado en el diario El País en 2013, revela que si bien la sonrisa es uni-s versal, la manera de percibirla varía dependiendo la cultura. Así, el estudio realizado con emoticonos, arroja resultados interesantes sobre la percepción de la sonrisa entre culturas occidentales y orientales. Por ejemplo, mientras los europeos y los americanos localizamos la expresión en la boca ;) o ;( los japoneses y chinos la localizan en los ojos ^_^ o ;_;. También un estudio sueco realizado en la Uppsala University concluye que “la sonrisa es evolutivamente contagiosa” y que ignorarla es “todo un desafío para nuestro propio cerebro”.

Choque de culturas

Con los problemas que hoy afronta el mundo es necesario abandonar la espe ranza de la posibilidad de transformar el mundo de manera radical, permanen te y sin incurrir en grandes costos. Se comprende bien que aceptar este tipo de realismo resulte demasiado exigente en sociedades que valoran la comodidad psicológica por encima de todo; socie dades en donde se valora más la certeza absoluta y la imposición que la duda y la búsqueda de respuestas. En la medida que reine la cabeza fría y que los chile nos reconozcan que las utopías solo han servido para justificar la agresión, buscar otro camino, como dijo Boric, dejando atrás maximalismos, violencia e into lerancia. No existe ninguna proceso de reforma, de la ideología que sea, que mis teriosamente lleve a la sociedad hacia la tierra prometida.

El ejercicio de la Dueñez responde por todo en la empresa, incluyendo el comportamiento de los directivos. Pero si quienes controlan el poder desde la propiedad, o desde los órganos de gobierno, no comparten la misma que rencia, la Dueñez se queda incompleta y hasta puede perder parte de su poder rector.Por eso sabemos que las empresas familiares que logran realmente insti tucionalizarse son capaces de crear valor preservando principios que le dan per manencia y continuidad. La querencia común que comparten los miembros de la familia empresaria se impregnan en todo el personal y se aplican en la gestión de personas en la estructura humana

Depende del color del cristal con que se mire Para los extremistas de dere cha, la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito chileno significa que Chile está a salvo del castrochavismo o el socialismo del siglo XXI. Para los extremistas de izquierda, el amplio margen de victoria del Rechazo en el referido plebiscito condena a Chile al oscurantismo de derecha. La verdad

En la ceremonia de beatificación, el papa Francisco hizo énfasis en la sonrisa de Luciani. “Con su sonrisa, el papa Luciani logró transmitir la bondad del Señor. Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, el rostro sereno, el rostro sonriente. Una Iglesia que nunca cierra las puertas, que no endurece los cora zones, que no se queja ni alberga resentimientos, que no está enfadada”. Por eso Luciani será recordado así, simplemente como “el papa de la sonrisa”. Hay quienes necesitan toda una vida para comunicar un mensaje. A otros, como a Luciani, le bastaron 33 días de pontificado para transmitir un sencillo y desarmante mensaje de cariño y optimismo que al día de hoy aún resuena, y que deberíamos tener presente ahora que somos fuertemente tentados para caer en una visión negativa de la realidad: Nos toca sonreír porque vale la pena sonreír. Escribe el poeta mexicano Enrique González Martínez que “cuando sepas hallar una sonrisa en la gota sutil que se rezuma de las porosas piedras, en la bruma, en el sol, en el ave y en la brisa (…) sacudirá tu amor el polvo infecto que macula el blancor de la azucena, bendecirás las márgenes de arena y adorarás el vuelo del insecto, y besarás el garfio del espino y el sedeño ropaje de las dalias. . . y quitarás piadoso tus sandalias por no herir a las piedras del camino”.

OPINIÓN14 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

ULkilómetroporosniñoscaídosdecrania

JULIO CÉSAR GODOY ANLEU Cerca de siete minutos

Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt

a desnivel e improvisados carri les reversibles que hacen aún más caóticos los bulevares y las aveni das, que se convierten en enormes parqueos en las horas pico. En el trayecto de la 11 calle de la zona 9 al monumento de Tecún Umán e n el boulevard Liberaci ó n , se fueron los primeros 60 minutos del viaje. No más de 15 cuadras ¡en una hora!, compartiendo con los demás conductores la frustración, el estrés, la colectiva intolerancia que nos lleva a actuar de manera violenta y por último, la inevitable resignación que nos obliga a vivir en condiciones invivibles. El boulevard Liberación era un estacionamiento, y Waze recal culó la ruta y me desvió por La R eformita El cambio de carril para encaminarme hacia la nueva ruta, tomó cerca de media hora. De Tecún Umán a la Atanasio Tzul el tránsito se despejó, hasta llegar al laberinto de calles en la colonia La Reformita Cerca de una hora di vueltas por estas vías sin semáforos y mucho menos policías de tránsito, hasta que llegué al paso a desnivel que me conectaría con la calzada Aguilar Batres —estaba inundado y WAZE volvió a recalcular—. Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt

AL VER LA PUBLICIDAD DE LA NUEVA MARCA DE PAÍS EN ESTAS MISMAS CALLES, NO PUDE EVITAR EL PENSAMIENTO: SON UNOS “HIJOS DE MIL PADRES”. El viernes pasado, decidí pernoctar en Antigua Guatemala. El plan era salir de la capital a las 4 p. m., con suficiente tiempo para llegar a cenar a Santo Espíritu (restaurante en la Ciudad Colonial en donde tenía una reservación para las 7 p. m.). El punto de partida sería en la zona 9, a un par de cuadras de la avenida Reforma, la 11 calle para ser exactos. Antigua, sin duda alguna, es el atractivo turístico más importante del país y queda a escasos 34 kilómetros de la ciudad capital. Esta es una ciu “EN LA HISTORIA RUSA, EL HOMBRE SIEMPRE HA SIDO UN MEDIO, PERO NUNCA UN FIN” (ANDREI AMALRIK). Los rostros de más de 600 niños a sesinados cobardemente p or el ej é rcito ruso en la invasi ó n de Ucrania lle g an al coraz ó n, impactan sobremanera y retra tan al “mat ón de barrio”, como b ien l e h an d a d o p or ll amar en Euro p a al hombrecito “ p e q ueño y pálido, tan fr ío que parece casi un reptil”, como definiera a Putin la recién fallecida secretaria de estado Madeleine Albright en sus apuntes personales luego de una reunión de alto nivel hace ya más de 20 Preocupacañosiones y vaticinios que para mal de la humanidad se con cretaron en contra nuevamente de los valores que sustentan a la liber tad y la democracia.

Necesario rescate de lare Contraloría General de Cuentas (II parte y final) dad mágica que ofrece una amplia gama de opciones hoteleras para todos los gustos y presupuestos; desde hostales para mochileros hasta hoteles boutique quee satisfacen los gustos más sofisticados. La oferta gastronómica es amplia, vibrante y dinámica; hoy, cuna de algunos de los mejores chefs del país. Su historia, arquitectura, cultura, entre otros tantos atractivos, permitió que fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Sin duda, una joya no solo para los guatemaltecos como yo sino para todos aquellos que visitan el país. Regresemos al viernes a las 16 horas en la zona 9 de la ciudad capital. Una típica tormenta de invierno del mes de septiembre se hacía presente. A un cuarto para las cuatro, decidí emprender el viaje, no sin antes revisar Waze para ir por la ruta más expedita y tener idea del tiempo que me toma ría llegar al destino. Me llevé una sorpresa con el cálculo de la aplicación: indicaba que la mejor ruta a esa hora tomaría tres horas. Waze presenta dife rentes opciones de rutas, calcula los tiempos y, a la vez, calcula el tiempo según las diferentes horas para que uno elija la mejor opción. Tres horas era la mejor, pues, si esperaba para salir en un hora rio más tarde, el tiempo se incrementaba hasta alcanzar cerca de las cinco horas en hora pico, que ahora parece prolongarse todo el día. Desde que tengo uso de razón, la ruta Panamericana era el camino para La Antigua. Menos de cuarenta kilómetros en menos de una hora. Hoy, ir a La Antigua resulta un recorrido —por las falencias de las administraciones municipales—, a través de sectores olvidados, callejones convertidos en accesos a arterias principales, deficientes pasos Llevándonos a caminos insospechados por muchos al creer que los horrores de la Primera y Segunda Guerra Mundial, el holocausto y la guerra fría eran cosas del pasado y que el horizonte de este siglo XXI sería marcado por la paz, el desarrollo y la prosperidad.Yqueelmundo en una relativa tranquilidad jamás volvería a ser testigo de los delirios, locura y torpeza de gobernantes como el Fuhrer de Rusiar apoyados y financiados en parte por China continen tal, país que se nutre de la escasa sangre del pueblo ruso, al que tiene literalmente sometido. Rusia se ve obligada a venderles a los chinos sus productos por debajo del precio de mercado a sabiendas de que jamás China antepondrá los intereses económicos que representan la relación comercial con Estados Unidos y el mundo libre. Todo tiene límites y así continuarán expolia dos los rusos por los chinos, negando que son sus esclavos, para mantener un falso orgullo y falsa hegemonía global repetida hasta la saciedad por su aparato publicitario de falsedades y mentiras en redes y “noticieros independientes”. Para China en el 2021 Rusia solo representó un 2 por ciento de su comercio en contraposición al 18 por ciento y en aumento de China continental para la maltrecha Rusia La Alianza está sellada a piedra y lodo, es claro quién pierde (Rusia) y quién se beneficia en todos los sentidos (China). La humillación es muy grande, evidente para los conocedores e involucrados, salvo para el pueblo y los pendejos que se conforman con “el pan y el circo”.

CARRERAVELÁSQUEZANTONIOEDUARDO

MAÑANA MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, EN EL HOTEL BARCELÓ SERÁ LA ELECCIÓN DE LOS 9 POSTULADORES DEL CPA. Hace unos años se realizó el Estudio de economía de captura en Guatemala: Desigualdad, excedentes y poder, se expone que en los mercados público-pri-r vados, por medio de las adjudicaciones de compras y contrataciones d e o b ras, b ienes y servicios, se han generado excedentes extraordinarios de m ás de 19.5 mil millones en nuestro país entre 2004 y 2017. Este excedente extraordinario e indebido se distribuye así: para los funcionarios públicos, por medio de sobornos o llamados técnicamente incen tivos comerciales monetarios, se estima que alcan zaron 9.3 mil millones de quetzales. Para los agen tes privados, se le denomina excedente de capturaa , se estima que se embolsaron 10.2 mil millones de quetzales. Es en este contexto, que se explica cómo aparecen caletas con cifras millonarias, guardadas ens maletas de viaje en una casa de Antigua Guatemala, como el caso del exministro José Luis Benito y que un exgerente, del Banco de los Trabajadores tenga embargados 33 millones de quetzales, como es el caso de Rónald García Navarijo, que con sus remu neraciones como ejecutivo es claramente imposi ble que haya acumulado esa millonaria cantidad de dinero. Este sujeto fue quien denunciara al Ing. Jose Rubén Zamora Marroquín, presidente de elPeriódico. Mañana miércoles 7 de septiembre del año en curso, en el Hotel Barceló, en horario de 8 a 18 horas, será la elección en el Colegio de Contadores Públicos y Auditores (CPA) de los 9 postuladores de esa entidad gremial que integrarán la Comisión de Postulación que designará a 6 candidatos a Contralor General de Cuentas. Los profesionales de este colegio no pueden dejarse sorprender por los grupos enquistados en la Contraloría General de Cuentas, y que ya han deten tado el poder en esa institución y que han demostrado ser colaboradores del Pacto de Corruptos Los CPA de nuestro país deben reaccionar y por medio de su voto masivo, derrotar en las urnas a ese sistema irre gular e ilegal, que pisotea a los propios profesionales, valiéndose de la necesidad de empleo que existe en el país. Ellos son los famosos acarreados, que son llevados inclusive en los propios vehículos de las entidades públicas. Ante esta inmoralidad reinante en los colegios profesionales y en el país, es que las agrupaciones Avancemos, Fortaleza Profesional y SOS Usac se han unido en la planilla No. 6 para elegir a los profesionales competentes, íntegros, indepen dientes y honrados para seleccionar a los mejores profesionales que se postulen para el carg o y que puedan ser seleccionados entre la lista mencionada para el cargo de Contralor General de Cuentas.

En tanto la guerra continúa, los intentos por convertir Ucrania en un Gulag a pesar de tanta des trucción, tortura y muerte distan mucho de los deseos y planes dia bólicos de Rusia y sus mediocres y desmotivadas tropas. El valiente pueblo ucraniano, con el liderazgo de su presidente, se apunta ya varias victorias importantes, como lo es el simple hecho de seguir frenando al enemigo, pese a todas las prediccio nesEsinicialeselmomento de apoyar la can celación de visados a ciudadanos de dicho país, romper relaciones diplo máticas y expulsar a sus agentes y a sus empresas. Nada bueno para Guatemala han aportado jamás los rusos en dicha relación. Y como di j era Francis Fukuyama: “Desde China y Rusia se nos ha vendido que sus gobier nos pueden tomar decisiones y ofrecer bienes a los ciudadanos de una forma más eficaz que las demo cracias. Pero mírelos hoy. Rusia ha cometido un error geoestratégico histórico con esta guerra y China se encamina hacia un crecimiento cero”.Todo por una supuesta guerra de prestigio; a otro perro con ese hueso

ESTUARDO PORRAS ZADIK

Inversionistas extranjeros que ya llevan enterrado en nuestro suelo una pequeña fortuna, me hicieron llegar hace unos días una copia de un caro y sesudo estudio de o p ini ó n sobre las próximas elecciones guatemal tecas; análisis que comisiona ron a una empresa extranjera especializada, como resultado de su creciente preocupación acerca del futuro de sus inver siones en nuestra naci ó n L a conclusión del estudio es lapi daria : l a inmensa mayor í a de los encuestado s ( en el centro del p a í s) re p ud i a al s i stem a , “no votaría por ninguno” de los que hasta ahora han aparecido en el horizonte y ciertamente expresa un frustrado deseo de camb i a r e l e rrado r umbo de l p aí s a t rav és de una o p ción p ol í tica di f erente, que hasta el mome n to n o e n cue n t ra La opción “puntera” en ese estudio (Sury) tieney algo así como uno de cada seis votos potenciales, seguida, con cifras menores en apenas un poco más del mar gen de error estadístico, de una aún más deslucida “segundo na” (Zandra). El “ungido” del abismalmente impopular (2/3 de repudio abierto) Presidente

LIONEL TORIELLO actual (Meme, “el Negro Conde”) ni siquie ra aparece en el radar, aunque gracias a la trampa estructural “de la primera casilla” de nuestro “sistema” p ol í tico de “list a n acional”, “Su g uelito” ( el dizque “Jefe de Jefes”, seguro de impunidad del paté-d tico Ogro que persigue a jueces, fiscales y periodistas) de todas maneras entraría al Congreso, aunque con poderes muy disminuidos Por eso, dicen las malas lenguas, un desesperado Timo Chenko, canalizan do ríos de dineros mal habidos, a lo m ás que podría aspirar es a un f orzado tercer lugar. Que es lo que lo ha tenido tentado “a volarse” a Zury (lo que según algunos “ya es un hecho”), reeditando la sentencia de prohibición constitucional que nuestral voluble Corte de (in) Constitucionalidad emiti ó hace cuatro años, al margen de los supuestos acuerdos “amistosos” con la Corte Interamericana de los DD. HH. (CIDH), que así se constituiría en una vícti ma más de nuestro cínico y “cuerudo” pragmatismo político tropical, muy “soberano”. Sandra, por otra parte, es necesaria para beneficiarse del “antivoto” en la segunda vuelta y además, para contrarrestar el cre ciente empuje electoral de la Thelma de CODECA, en la primera. Además, pese a las apariencias, Sandra es más “manejable” para el Ogro, que Zury, porque tiene más que ofrecer (“amigos” en el TSE y en otras instancias) y también, más que perder (la libertad “de locomoción”, por ejemplo).. Sacando a Zury de la carrera, el ungido de Timo Chenko tendría “cosido” teóricamente “el pase” a la “segunda vuelta” (aunque fuera con un ridículo porcentaje de un dígito), lo queo sumado al antivoto de Sandrix... ¡jaque mate! ¿o no? Bueno, siempre que no se “cuele” un “cisne negro”... Así que puede uno imaginar las cábalas de “los estrategas” del régimen:

“(HACE FALTA)... QUE NOSOTROS SIDOTODOSLAYOFRENDARONENSANGRIENTAADEDICARNOVIEMBREDELINCOLN,DEPEREZCAYPUEBLO,(ASÍ)MUERTOESTOSDETERMINEMOSAQUÍQUEMUERTOSNOHAYANENVANO...YQUEELGOBIERNODELPORELPUEBLOPARAELPUEBLO,NOSOBRELAFAZLATIERRA”.ABRAHAMENSUDISCURSOGETTYSBURG,EL19DEDE1863,ALESECEMENTERIOAQUELLOSQUEENBATALLAESEMISMOLUGAR,SUMÁXIMOÚLTIMOSACRIFICIO“APROPOSICIÓNDEQUELOSHOMBRESHANCREADOSIGUALES”.

Crisis de oferta...

“... hay que atomizar al resto de la oposición, muchá; haciendo que proliferen los candi datos desconocidos y sembrando la discor dia entre ellos a través de los netcenters ” “¡Ahh!... y reprimir y/o ningunear a las opi niones críticas, pistear or asustar ar los medios que no estén colaborando (casi todos los que no forman parte del sistema mercenario de la televisión abierta y sus derivados radia les) y a la hora de la hora saturar el espacio con agresivo marketing populachero. Y nog olvidar el departamento de trucos y bromas para el mero ejercicio electoral físico (cuando puede que haya que volarse a otro molesto pare de candidatos) y para el conteo de votos... ¿o será que, mejor, siendo prácticos, pactamos de nuevo con Zury, muchá?”. “Al fin y al cabo, la vieja guardia tanto de empresarios (que ya olvidaron el Jueves Negro) como de exmilita-o res, tienen un espíritu tribal más afín a Zuryl que a Sandra”... El cuerpo social guatemalteco necesita urgentemente dos cirugías radicales para nos morirse del cáncer que se lo está comiendo por dentro: (i) una radical reforma políti ca, que le arrebate al Pacto de Corruptos la facultad de mantener las tramposas “reglas de juego” que los mantienen en el poder pese al repudio mayoritario. Fundamentalmente,

15OPINIÓNMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

tenemos que cambiar —cosa que ellos, losr beneficiarios de este sistema de elección, no harán por las buenas la forma en que ele gimos a nuestros representantes al Congreso: tienen que ser menos, electos por nombre y ape llido, y en distritos pequeños, sin “listas nacio nales”. Cuentadantes, sujetos al escrutinio popular y a la vindicta pública. Lo que impli cará desde obtener mayoría calificada en el Congreso, hasta, probablemente, modificar nuestra Constitución. Además, (ii) una radical cirujía socioeconómica, que agresivamente propicie el ensanchamiento de nuestra clase media consumidora, para empezar a tener esperanza fundada y generalizada en un futu-a ro mejor. Estas dos “intervenciones quirúr gicas” de nuestro cuerpo social requieren de “un tsunami” de votos, que dada la debilidad del régimen no es imposible. Eso sí, el 70 por ciento debe salir de su apatía y parálisis por desconsuelo y adoptar una nueva estrategia: no basta, como han venido haciendo algunos grupos políticos de izquierda democrática, buscar una convergencia de toda la izquierda, “a la Petro”. Guatemala, pese a las similitu des, no es Colombia. Quizá por su turbulenta historia o quizá por haber heredado rasgos idiosincráticos inescrutables que sería inútil analizar aquí, el hecho es que la mayoría es hoy de talante moderado y buena parte de ella desconfiaría en este momento de una pro puesta de la que teme que (a) su celo refor mista termine “matando a la gallina de los huevos de oro” y (b) que fácilmente derive hacia la agenda de los grupos radicales, que nos encamine a una versión tropical de “la dictadura del (aquí casi inexistente) prole tariado”. Tampoco van a funcionar, por otra parte, vehículos de supuestos outsiders o des “gente de derecha” bien intencionada, que sostengan que “limpiarán la cosa pública” y que como supuesta gran novedad “harán que se simplifiquen y respeten las reglas de juego”, si no se propician convergencias más amplias, con auténticas agendas reformistas. La mayoría “ya no cree en cuentos”. El pue blo quiere un cambio real y aún no lo ve en el horizonte, el sistema no se lo ofrece. En otras palabras, sin perjuicio de que más adelante nos volvamos a tirar los platos a la cabeza, todas las fuerzas que creen en la República Democrática y el Estado de derecho, a la izquierda y a la derecha del centro, haciendo a un lado sus diferencias, deben converger en una amplia coalición política,a sobre la base de una agenda política mínima, para salvar a lar República. Como lo oye. Si estos rufianes que nos desgobiernan se consolidan en el poder, solo nos esperan décadas, otra vez, de sangre, sudor y lágrimas. Ha llegado el momento de que todos los moderados nos unamos contra el régimen. Todos los creyentes en los equilibrios de la democracia republicana, a la izquierda y a la derecha del centro, unidos en las próxi mas elecciones contra la corrupción, contra la farsa, contra el inminente naufragio En una república funcional, los ciudadanos que integran el electorado estarían ya, en estos momentos, evaluando públi camente las propuestas de las diferentes facciones internas de un puñado de partidos políticos de larga data, mediante debates y elecciones primarias Inscribiéndose fácilmente en los partidos existentes que los acogerían con entusiasmo. Eso nos llevaría, eventualmente, a escoger entre las grandes corrientes de opinión que efec tivamente existen en nuestra sociedad , las cuales se alternarían en el poder a lo larg o del tiempo, como en la mayoría de los sistemas auténticamente democráticos, según al público “le apriete más el corazón, o la bolsa”. En Guatemala, tristemente, las cosas aún no son así, pues solo hemos sido una hipócrita simulación de democracia. La participación política y el debate público se desalientan oficialmente y se restringen a un ridículamente corto periodo en el que un “ruido publicitario intenso” ahoga la auténtica confrontación de propuestas. El propósito, por diseño, es que se imponga la voluntad “de la mayoría de la minoría”. Esta minoría gobernante de facto se ha ido distanciando paulatinamente de la vieja oligarquía tradicional, a la que “el país se les fue de las manos”, y es hoy una mino ría de rufianes, cada vez menos cuidadosa de “guardar las formas” a la que nos tenía acostumbrada la anterior “democracia de fachada”. Por eso, necesitamos una fórmu la heterodoxa que supla las inexistentes bondades de una auténtica institucionali dad republicana. Eso es la Alianza por una República Democrática (ARDE), un movi miento político informal, que continuará dialogando con todos los grupos que estén dispuestos a eventualmente suscribir, en público, una agenda política mínima común En ausencia de elecciones primarias y con “las reglas de juego” hechas para impedir el auténtico juego democrático, recurriremos a los métodos de medición de la opinión del electorado que parezcan más conve nientes. Sobre esas bases, alimentaremos de información a la ciudadanía y haremos nuestras soberanas recomendaciones, las de ARDE. Esté atento, ciudadano, la estruc tura informal de liderazgo de la sociedad será nuestro conducto directo al pueblo… Guatemala lleva tres cuartos de siglo de buscar una fórmula de convivencia demo crática que le dé fundadas esperanzas de un futuro mejor a la mayoría. Esa búsqueda ha sido confrontativa y violenta. Frustrante. Llevamos miles y miles de muertos, en ambos lados del es p ectro p olítico. Ya es hora de superar esa historia; esa g uerr a ya terminó, supuestamente ¡desde 1996! Aunque seguimos sin haber construido la R e p ública de todos los ciudadano s Por eso, ciudadano, no debemos desoír el aún relevante discurso de Lincoln, que a pesar de la distancia en el tiempo y la geografía, sabiamente nos aconseja no permitir que esos compatriotas muertos —con sus sueños, sus ideales, sus miserias y sus equi vocaciones— hayan todos muerto en vano Debemos involucrarnos, vencer la apatía y el cómodo conformismo y levantar la voz Para que no perezca, aquí, en Guatemala, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo...

AFP Un polémico proceso de redac ción, propuestas que generaron temor, la debilitada popularidad del presidente izquierdista Gabriel Boric, entre otros datos, explican en buena medida el rechazo a la Constitución plebiscitada el domingo en Chile, según analistas Contenidos El texto de 388 art í culos fue considerado de vanguardia por v arios ana l istas, p ero a d vir

1975: Mary Elizabeth Truss nace en Oxford. Es hija de un profesor de matemáticas y una enfermera 1985: Asiste a la escuela secundaria estatal en Leeds, al norte de Inglaterra 1996: Se gradúa en Oxford después de estudiar filosofía, política y economía. Participa activamente en la política estudiantil, inicialmente con el partido Liberal Demócrata 2000: Después de trabajar para Shell toma un empleo en Cable & Wireless llegando a ser directora de economía. Se casa con su compañero, el contador Hugh O’Leary – tienen dos hijas 2001, 2005: Es candidata conservadora, sin éxito, en dos elecciones 2009: Se le incluye en la 2010: Gana un escaño conservador seguro en el distrito rural South West Norfolk 2012: Nombrada Ministra de Educación en la Conservadores-LibcoaliciónDems y después, Secretaria de Medio Ambiente 2016: Apoya la campaña Permanecer en el referéndum sobre la UE pero cambia de parecer tras el voto, argumentando que el brexit proporciona nuevas oportunidades Sep 2022: Se convierte en Primera Ministra del RU tras la competencia por el liderazgo del Partido Conservador Jul 2022: Entra a la carrera para reemplazar a Johnson cuando él debe renunciar 2021: Es nombrada Secretaria de Exteriores 2019: Es nombrada Secretaria de Comercio Internacional por el primer ministro Boris Johnson 2016-19: Funge como Secretaria de Justicia y más tarde como Secretaria jefa del Tesoro bajo el liderazgo de Theresa May“Lista-A” candidatos prioritarios de David Cameron. Sobrevive a los intentos de activistas de distrito para que se le retire de la lista electoral cuando se divulga su aventura, años atrás, con un diputado conservador EFE/AFP Liz Truss, hasta ahora ministra británica de Exteriores, fue designada ayer nueva líder del Partido Conservador y sucederá a Boris Johnson como primera ministra, con la crisis del coste de la vida como gran desafío de su mandato y la vista puesta en unas elecciones en los próximos dos años. La reina Isabel II recibirá hoy a Truss en su residencia veraniega de Balmoral, en Escocia, y le encar gará la formación de un Gobierno con el que deberá afrontar una inflación disparada por encima del 10 por ciento y la perspecti va de un invierno marcado por el reto de asegurar el suministro de “Esenergíaunhonor”, afirmó Truss visiblemente emocionada en un discurso en que rindió tributo a Johnson por su labor a la cabeza del país desde 2019, llevando el brexit a buen puerto, superandot la pandemia y plantando cara al Temas urgentes

Liz Truss sucederá a Boris Johnson como primera ministra

Desaceleración económica

INTERNACIONAL1 6 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

Truss se convertirá en la tercera primera ministra del Reino Unido, después de las también conservadoras Margaret Thatcher (1979-1990) y Theresa May (2016-2019). tieron q ue conten í a tambi é n p ro p uestas q ue p arte d e la población consideró demasiado ra d ica l es y g eneraron temor, sobre todo en lo p ol í tico Marcelo Mella, politólo g o de la Universidad de Santiago, destacó sobre todo el cambio al sistema político que proponía el texto, que eliminaba el Senado y establecía en su lugar una Cámara de las Regiones para evaluar leyes “de acuerdo regional”. Otras propuestas polémicas que contenía el texto fueron la “plurinacionalidad” indígena, el derecho al aborto y considerar el agua y la salud como derechos humanos“Esmuy millenial una partel de la Constitución y esos valores millenials no son la demanda des la parte más tradicional”, dijo por su parte la socióloga Marta Lagos Mala evaluación Boric, que asumió el 11 de marzo, ha visto caer rápidamente a 38 por ciento la evaluación de su gestión, el mismo porcentaje que obtuvo el “Apruebo”. Con un gobierno muy activo y acusaciones por parte de la oposición de intervencionismo electoral, el resultado del plebis cito quedó ligado al desempeño del mandatario.

“Cuando nuestro país decide abrir el proceso constituyente ( ) no tenía el nivel de crisis económica que tiene el país hoy. Entonces, las mismas personas pueden tener una evaluación de riesgo que es distinta, cambiando las condicio nes económicas de manera tan dramática”, agrega Mella

© GRAPHIC NEWSFuente: BBC, The Guardian Foto: Getty Images

Claves para entender triun fo del “Rechazo” en Chile

CONTINUIDAD La Cámara de Diputados, fragmentada, y el Senado, en el que domina la derecha, asumirán el papel protagónico en la continuidad del proceso constituyente en Chile tras el plebiscito, con una coalición de Gobierno en crisis que obliga al pre sidente Gabriel Boric a emprender una remode lación. –EFE ¿Quién es Liz Truss?

El Reino Unido registra una inflación de 10 por ciento, que podría llegar a 14 por ciento a finales de año, alimentada por la disparada en los precios de la energía. La factura energética de los hogares subirá 80 por ciento a partir de octubre, y millones de familias afrontan un doloroso dilema entre comer y calentar sus casas este invierno. “Si la nueva Primera Ministra no aborda estos problemas de frente, la economía se adentrará aún más en aguas peligrosas y las perspectivas para las empresas y los consumidores serán realmente sombrías”, señaló Sarah Howard, presidenta de las Cámaras Británicas de Comercio, pidiendo ayuda inmediata. presidente ruso Vladímir Putin por su invasión de Ucrania. La todavía jefa del Foreign Office, que ganó las primarias “tories” con el 57 por ciento de los votos frente al exministro de Economía Rishi Sunak, recalcó en su discurso ante diputados y afiliados conservadores en Londres que los principios ideológicos de su gobierno serán los mismos que ha defendido durante la campa ña: “Libertad, bajos impuestos y responsabilidad individual” Trussllegaalpoderconlapromesa deaplicarunasrecetasliberalesquele han valido la comparación constante con la ex primera ministra Marga ret Thatcher. Su prioridad desde que llegue al despacho oficial de Downing Street será, por encima de reducir la deuda acumulada durante la pandemia, dar mar cha atrás a las subidas fiscales que había programado su predecesor y tratar de impulsar la inversión y elSecrecimiento.esperaque anunc i e un amplio paquete de medidas para hacer frente a la crisis energética Hoy, tras ofrecer su primer discurso a la nación como man dataria, comenzará a nombrar a los ministros de su Gabinete ENFOQUE

Literatura 2022

Continué con Los jefes y Los cachorros, cuentos y novelita corta es p e l uznante so b re la castraci ó n de un niño p or un perro, y so b re su reacomo d o a la sociedad. La lectura de la novelita del Pichula C u é llar es imprescindible, y completa el círculo de sus obras sobre el tema de la adolescencia Después optó por insertarse en el drama social de las luchas reivindicatorias, con su Con versación en la Catedral, y pasól a las novelas de la selva, de los p rost í bulos, de los soldados a tra p a d os en l a exu b eranci a del Amazonas, y cayó rendido en La guerra del fin del mundo con la historia f ascinante del f raile de Canudos, que diri g e u na r e v uelt a e n u n m u n do extraño, fuera de toda raz ó n. La novela inmensa, q ue la le í de un tir ó n del d í a al amane cer sig uiente, atrapad o por la h istoria . Lue g o lle gó el turno a los horrores de la guerra interna, y escribió sobre los efectos del terror en los d í as del g rupo mao í sta de nom b re extraor d inario, Sen d ero Luminoso, q ue a m í me son ó siem p re a con g re g aci ó n reli g iosa. La historia de Ma y t a me p areci ó encandiladora , L a f iesta de l chi vo , o l a extraor d inaria E l héroe discreto. No me despiertan interés obras como Pantaleón y las visitadoras, Los cuadernos de don Rigobert o , T ra v esuras de la niña mala, que me resultan banales, pero me encantan sus ensayos, especialmente La uto pí a arcaic a , q ue es un t ra b a j o extraor d inario so b re su enten d imiento d e l a nove l a y l a ficci ó n mientras analiza l a obra de José María Arguedas, y donde saca a relucir lo mejor de su intelecto en un aná lisis casi novelesco de la genialidad de su malogrado compatriota. En su m ás r ec i e n te n ove l a Tiempos recios eligió a Guatemala para novelar, lo que es extraor dinario, porque como él mismo apunta en relación a Arguedas, Guatemala fue el único lugar que eligió para ambientar uno de sus cuentos fuera del Per ú. Y por eso mismo espero con ansia la llegada de su reciente estudio sobre la obra de Benito Pérez Galdós, gran novelista español a quien Vargas Llosa dedicó su encierro en pandemia

Cărtărescu gana el PremioFILde

CULTURA1 8 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

MÉ NDEZ VIDE S elPeriódico

Mircea

Cărtărescu (Bucarest, 1956) fue elegido entre 80 candidaturas en siete idiomas “por su prosa imaginativa y deslumbrante”, detalló Sáez Delgado en confe rencia de prensa en la ciudad mexicana de Guadalajara. El premio, dotado con US$150 mil, será entregado el próximo

GUILLERMO GRAJEDA MENA, EN EL PASO A DESNIVEL PETAPA

26 de noviembre en la inaugu ración de la edición 36 de la FIL de Guadalajara, considerada la feria literaria más importante del mundo en español. Entre las obras destacadas de Cărtărescu se encuentran El levante (1990), Nostalgia (1993),a Lulu (1994),u Ala izquierda (1996) y Solenoide (2015).

Mario Vargas Llosa

Viaje al centro de los libros

Un mural realizado por Norman Morales en el nuevo paso a desnivel Petapa tiene como base dibujos que Guillermo Grajeda Mena hizo inspirado en el Popol Vuh. Esta obra de arte en espacio público puede apreciarse en la Avenida Petapa y 51 calle, zona 12. –Redacción Cultura

EFE El poeta y ensayista rumano Mir cea Cărtărescu ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, anunció ayer en México Antonio Sáez Delgado, portavoz del jurado Mircea Cărtărescu

disciplinada, poblada de blan cos, negros, cholos, quechuas y chinos, mezclados en un caldo rico y viscoso, en una ciu d a d que crec í a y pasaba de alde a es p año l a a ur b e cosmo p o l it a y multirracial. La maestría del a uto r se manif estó desde su primera obra en la efectividad del diálogo, porque en La ciudad y los perros concurren páginas y p ág inas de puro di á lo g o. L a lectura es f á cil y entreteni d a, cum pl e con e l encanto d e atrapar a los lectores, mientras expresa la realidad trascendida en la ficci ó n, y por eso Lim a podría ser Guatemala, nuestra ciudad inmensa, que crece y dis p one caracteres in f initos y dramas sin f in.

El escritor latinoamericano más importante en la actualidad es el peruano Mario Vargas Llosa, g ana d or d e l Premio No b e l y d e to d os l os que se otor g an en nuestro i d ioma y en otras nac i ones, cuenta con tantos doctorados honoris causa comoa se podrían, y es el novelista del Boom que encarna a toda una g eneraci ó n. Su prosa a g rada b le, clara y entretenida atrae a los lectores, y así como tiene fanáticos seguidores tiene opo sitores que, como cosa rara, lo leen y eventualmente admiten el lo g ro. La oposici ó n es m á s por asuntos de ideolo gí a, de creencias, de pre ferencias; es decir, por la persona, que no es lo que importa, y no por la obra En mi caso p articu l ar, descubr í en los años 70 L a ciudad y los perro s , nove la s o b re a d o l escentes l imeños y serranos estu d ian d o en la escuela militar Leoncio Prado, e n u na c i ud a d co m o tod a s l a s de nuestro continente, con su barrio de Miraflores y su Club Terrazas, con contradicciones sociales. La escuela se proyecta como de los tiempos de antes, Dos de las piezas representadas en el mural AFP

una cornisa Poema lírico 47. Moverse de un lugar a otro

Leo (23 julio – 22 agosto) No arruines una excelente oportunidad de divertirse y entretenerse

un narcótico 27. Penetrar

Sagitario (22 nov. – 21 dic.) No es momento para confiar secretos, particularmente los de naturaleza laboral Capricornio (22 dic.– 19 enero) Estarás de humor para empezar alguna tarea importante en el hogar, ya fuera hacer limpieza general o arreglar el mobiliario.

Escorpión (23 oct. – 21 nov.) Notarás aburrido el trabajo de rutina, aún así trata de estar al día con tus tareas. Excelentes conversaciones con amigos.

Acuario (20 enero – 18 febrero) Te mostrarás encantador y persuasivo. Quienes te rodean están deseosos de que tomarás la iniciativa.

44.

Horóscopo

Si miras atentamente podrías ver que hay mucho de qué ocuparse. Selecciona tus tareas y empréndelas. a

un cuerpo 28. Instrumento de cirugía que sirve para sacar las balas Solución óniluSoc Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala 1 9PASATIEMPO

Enfermedad provocada por lesiones en la médula espinal 6. Carbonato

líquido

Piscis (19 febrero – 20 marzo) Serás requerido para tomar una decisión. Ten calma. Esta situación venía generándose desde hace tiempo Virgo (23 agosto – 22 sept.)

CruciSuDoKugrama

sosa natural 7. Lo contrario al bien 11. Ciudad de Francia 12. Padre de Noé 13. Libro sagrado de los mahometanos 14. Hijo de Jacob 15. Orilla 18. Buey 20. Acaudalada, opulenta 23. Suave 25. Amodorramiento producido

Libra (23 sept. – 22 oct.) Se llevará mejor con sus superiores y con compañeros de trabajo.

HORIZONTAL 1. Cesta de mimbre 4. Ciudad de Rusia (Georgia) 8. Hongo de sombrerillo 9. Gran lago salado de Asia 10. Perteneciente a un lugar 13. Ajustado, exacto 16. Aislada 17. De hueso 19. Terminación verbal 21. Unidad de nutrición 22. Cuadrúpedo 23. Artículo neutro 24. Río de Europa 26. Sacar la humedad de un cuerpo 28. Naturaleza, esencia 29. Canoa de los mexicanos 31. Perro 32. Lleno de canas 33. Valle de España (Lérida) 35. Anta 38. Anillo 40. Tienda donde se venden bebidas 42. Que padece la acción sin obrar 44. Sucesión continuada elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica. 30. Nota musical 32. Símbolo del cloro 34. Cetáceo marino de los mares árticos 35. Arrecife coralino 36. Cerrar lo que está abierto 37. Arrestado, cautivo 39. Dícese de lo que tiene sus partes muy separadas 41. Maltratar, deslucir 43. Adorno en forma de huevo que decora de olas 45. Yerno de Mahoma 46. Ansioso, codicioso 48. Artículo 49. Chacó 50. radioelProcedimientoéctricoque permite a un avión determinar su posición 51. Anillo VERTICAL 1. Unidad de intensidad sonora 2. Montaña de Grecia 3. Brazuelo del cerdo 5. de por un en

Aries (21 marzo – 20 abril) Encontrarás algo que te gustaría adquirir hoy. Tus amigos querrán que los visites. Tauro (21 abril – 20 mayo) Disfrutarás de momentos excelentes con el ser amado por la tarde Géminis (21 mayo – 20 junio) Momento de hacer planes para tu seguridad financiera futura. Cáncer (21 junio – 22 julio) Sabes cómo hacer compras sin gastar mucho y hoy será el día indicado, ya que el buen gusto y buen criterio se combinarán.

¡Se inicia la Cha

2022 | Guatemala

POR LA DEFENSA DE SU TÍTULO drid, en plena dináEl Real Maiva, inicia la defensamica posito continental hoyde su títul eltic de Glasgowfrente al Cen la primera jornada(13:00 h) de una intensa fase de grupos de Champions. El equipo merengue, que la pasada temporada se alzó con la Orejona, espera alargar en Glasgow su buen comienzo liguero en el torneo continental. El Real encabeza el torneo

DEPORTES2 0

CHAMPIONS LEAGUE Martes | 6

Sólido líder La Atalanta se colocó líder en solitario de la Serie A tras imponerse al colista Monza por 2-0 en el cierre de la jorna da 5 del torneo italiano. Francia sueña Los galos siguen con el sueño de su primer títu lo mundial de voleibol tras vencer por 3-2 a Japón. Van en cuartos de final contra Italia Invictos Serbia y Grecia lograron su tercera victoria en tres jornadas en el Eurobasket y sellaron su clasificación a los octavos de final.

y es el actual campeón Chelsea (ENG) AC Milan (ITA) Real Madrid (ESP) Shakhtar MaccabiJuventusCopenhague(ENG)Manchester(UKR)City(DEN)(ITA)Haifa(ISR) D. Zagreb (CRO) Salzburgo (AUT) Celtic (SCO) Leipzig (GER) Sevilla (ESP) B. BenficaPSGDortmund(GER)(FRA)(POR) Claves de la primera fecha (13:00 horas de Guatemala) Figuras a seguir Sep. 6 Todos los partidos de la fecha 1 (13:00 horas de Guatemala) Grupos E F G H Real(ESP)Madrid(SCO)Celtic Vs. Pep Guardiola, DT del City, es el entrenador que más semifinales ha alcanzadoManchester(9)City(ENG)Sevilla(ESP) Vs. Realaños)(FRA,BenzemaKarim34MadridDelantero Erling Haaland (NOR, 22 CityManchesteraños)-Delantero LIGA CAMPEONESDE2022 14286Vs. 1923

Gran bienvenida Más de 20 mil aficio nados asistieron al acto de presentación del brasileño Marcelo Vieira, ex Real Madrid, por el Olympiacos de septiembre AFP Liderados por un trío ofensi vo Messi-Mbappé-Neymar en buena forma, el PSG inicia la primera fase de Liga de Campeo nes comprimida por el Mundial Gran momento Líderes de Ligue 1 gracias a su estelar ataque (24 goles en 6 jornadas), los parisinos recibirán en el Parc des Princes (Grupo H) a una Juventus con proble mas en el aspecto ofensivo y solo sexta del campeonato italiano Pero el PSG no ha batidoS G no ha batido nunca a la Juventus en com petición euroopea En paralelo, el noruego Erling Haaland, autor de nueve goles en cinco jornadas de Premier League, dará sus primeros pasos en Champions con el Manchesster City en el césped del Sevilla FFC, sextuple venceedor de la Eurropaa League, en el Grupo G. En Austria, el RB Saalzbburgo recibirá al campeón dee Italia,, el AC Milan, mientraas que elel alemán RB Leipzig se verráá las caras con el Shaakkhtaarr Donestk.Antes, el camppeóen de 2021, Chelsea, a Zagreb (10:45 h) con una plantilla r eforzada c o n l as ll e g a daa s d e l d e l ante r o Raheem Sterling y del defensa francés Wesley Fofana El Borus s ia Dort mum nd , segundo de la Bundesligaa la temporada pasada, jugará enn su estadio contra el Copenhaguee (10:45 h) y el Benfica recibirá al Maccabi Haifa Marquinhos, Messi y Mbappé son tres de las grandes figuras que presenta el París Saint Germain, que busca su primer título de la Champions Erling Haaland debuta hoy en la Champions con el City,City,quevisitaalSevilla.ManchesterquevisitaalSevilla.

El París SG comienza hoy la Liga de Campeones contra la Juventus (13:00 horas), coincidiendo con el debut con el Manchester City del noruego Erling Haaland, que juega en Sevilla

Hechos

CSCAROLOLIFF>AFPPFRANKFIFE>AFP torneo

El club español ha ganado 5 de las últimas 9 ediciones del

AFP Nueva York. El español cayó ante el estadounidense Francis Tiafoe en los octavos de final del US Open por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3 y encajó su primera derrota en sus 23 partidos del año en torneos de Grand Slam Consuelo El español, que se mantiene con 22 trofeos de Grand Slam (por 21 del ausente Novak Djokovic), todavía tiene opciones de des bancar esta semana del número uno a Daniil Medvedev, elimi nado también en los octavos A sus 36 años, Nadal recu perará el liderato del ranking siempre que los dos candidatos que siguen en liza, el joven espa ñol Carlos Alcaraz y el noruego Casper Ruud, pierdan en semi finales o rondas anteriores Nadal se vio lastrado por una actuación gris al servicio frente a un energético y extramotivado Tiafoe, lanzado por la victoria más importante de su carrera.

GOOCJUANARLSHIDAL>AFP

tánico Cameron Norrie por 6-4, 6-4 y 6-4 y se clasificó a los cuar tos de final, en los que enfrentará al sorprendente Francis Tiafoe que eliminó a Nadal. En la rama femenina, la pola ca Iga Swiatek, número uno, tuvo que remontar un set para vencer a la alemana Jule Niemeier y clasificar por primera vez a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, luego de ganar 2-6, 6-4 y 6-0 para seguir siendo candidata a ganar el título. El español es saludado por Tiafoe al final del juego. Fue un triunfo histórico

¡Brillante! Juan Orero OPINIÓN

Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES

se

¡Nadal, eliminado!

Tenis | US Open

Nick Kyrgios ganó en octavos de final del US Open al actual del2000parteperderádefensor,campeónquelamayordelospuntos ranking, tras haber ganado su primer GS el año pasado. El elqueAlcarazserpuedenjugadoresAhoraKokkinakis.doblesYdeldejunioKyrgiosganacuartaruso,desestabilizarespaciospermitióserviciosdedeacompañadoganadoresenconcentración2:533/6-6/3-6/2,cuatroexcepcionaljugóaustralianountenisensets:7/6-enh,congransus53golpesy71porcientoprimerosqueleabrirparaalsiendolavezqueaMedvedev.traedesdeunarachamásvictoriascircuito:26.siguevivoenconT.hay3queoptaraNo.1:Nadal-yRuud,podránliderar ranking del 12 de septiembre. Y Kyrgios es un candidatolegítimoa pelear por el título.

La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, sufrió pero se clasificó a los cuartos de final

“Ni si q uiera s é q u é decir ahora”, reconoció Tiafoe. La derrota impide que Nadal logre un tercer título de Grand Slam esta temporada, luego de ganar el Abierto de Australia y Roland Garros. Rublev, su rival El tenista ruso Andrey Rublev derrotó ayer en tres sets al bri

del

Dos clubes protagonistas de sus respectivas ligas siguen luchando por un trofeo esquivoJuventus(ITA)(FRA)PSG Vs. Primer encuentro del “grupo de la muerte”, en el que también se encuentra el Barcelona (ESP) DelanteroPSGaños)(FRA,MbappéKylian23- Sadio Mané (SEN, 30 MúnichBayernaños) izquierdoExtremoBayern(GER)MúnichInter de Milán (ITA) Vs. 2023 Rangers MarsellaSportingVictoria(GER)BayernB.PortoLiverpool(SCO)(ENG)(POR)Leverkusen(GER)MúnichPlzeň(CZE)(POR)(FRA)Ajax InterAtléticoNápoles(NED)(ITA)Madrid(ESP)Brujas(BEL)deMilán(ITA)Barcelona(ESP)E.Frankfurt(GER)Tottenham(ENG) Agencia EFE Sep. 7 A B C D Vs. 5333 5524 Goles Partidos

Benzema Previa

OGANELAWEISS>AFPSARAHSTIER>AFPPETERFLEY>EFE

español, tras un pleno de cua tro victorias en cuatro partidos que intentará repetir ante el Celtic. Los brasileños Vinicius y Rodrygo, cuyos goles dieron la victoria al Madrid el sábado, perfilan como los escuderos capitán Karim de la fase de grupos

El estadounidense Francis Tiafoe hizo historia ayer luego de eliminar a Rafael Nadal

mpions!

EMPRESA22 Martes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

Carlos Santiago, Lucrecia Molina de Paz, gerente de Marca Dior Guatemala; Pablo Schenfeld, embajador de Dior para Latinoamérica; Kay Schnoor, gerente general de Perfumerías Fetiche CHARLIZE THERON, SU IMAGEN

Fotografiada por Jean Baptiste Mondino como la imagen de J’adore Parfum d’Eau, la actriz Charlize Theron está más resplan deciente que nunca. Su cabello rubio y su belleza deslumbran, su piel se entrega al perfume y, con la mirada seductora, exhibe una feminidad absoluta y natural Rodeada de un halo de luz y de frescor, solo lleva su collar dorado, accesorio icónico diseñado por Maria Grazia Chiuri Una imagen orquestada como una vuelta a los orígenes, al primer choque visual de J’adore

Pe rf u m e r í a s Fet i c h e y Dior presentaron l a nueva f raganci a J’adore Parfum d’Eau d e C h ristian Dior, la f ra g ancia emblem a de la casa francesa, du rante un lanzamiento a medios de comuni cación guatemaltecos realizado en Lirios de Cayalá, bajo el cobijo de un salón en el que predominaron los fon dos blancos y dorados, como el de su singular botella de perfume de cuello alargado, en el que para esta ocasión destaca en blanco Pablo Schenfeld , emba j ador de Dior p ara Latin oa m é rica, durante la pre senta ción de J’adore Parfum d’Eau, expresó que “La f ra g an cia es de esp ír i tu j oven, el p rimer J ’a d ore bl an co, es te perfume está pensado para que la mujer que ama J’adore, se vuelva loca”. Schenfeld tam bién explicó que J’adore Parfum d’Eau, es el pri mero a base de vapor de agua y flores, dejando el alcohol por un lado. El resultado es una agua-de-piel olfativa i n é dita e í ntima que permite restituir con fidelidad la firma de J’adore, ofreciendo una estela olfativa de larga duración. Trabajar sobre esta formulación ha per mitido concebir el perfu me de forma diferente”, explicó Schenfeld Su envase La icónica fraganci a J’adore de la Maison Dior, es una fragancia, medida, disehecha a notas floralesñada con une evocan eleicónicas qdejan un sellogancia y e. Su recipienimborrablesamente dise-te cuidadoemora el poderñado rem eta femeninade la silueo las curvasrecreanda mítica y eldel ánforo collar masailegendarie las joyas quereproducen el cuello dese posan unaEmujer.lmítico frasco de J’a d ore se reve l a en una nueva tonalidad, un blanco opalescente con suavidad de alabas tro, como un eco de la caricia aterciopelada de los pétalos de las flores, diseñado por el artista de las joyas Hervé van der Straeten Notas de olor de J’adore: La composición del eau de parfum J’adore lleva consigo misterio, entre lazando las flores más hermosas del mundo, la esencia estimulante de Ylang-Ylang de las Comores, la intensidad de la esencia de la Rosa de Damasco y la dulzura del Jazmín Sambac, esta mezcla de flores aporta fuerza y Perfumernd’EauJ’adoreoriginalidad.ParfumestádispoibleentodaslasíasFetiche,yatravésdelapáginawebwww.soyfetiche.com

J’adore Par f um d’Eau de Dior Ya se encuentra en Perfumerías Fetiche

Por otra parte, no hay que olvidar el papel fundamental que jugó María Josefa García Granados en la formación del joven Milla. La verdadera universidad del escritor es la tertulia (liberal en el espíritu, aunque políticamente reacia al gobierno de Mariano Gálvez) que mantiene con ella, Pepe Batres Montúfar y Juan Diéguez Olaverri. Ahí la Pepita lleva la voz cantante y los introduce a todos en las nuevas ideas.

Las mascarillas son comúnmen te usadas en trenes y otros sitios públicos, pero no se exigen en los sentos, aunque se recomienda el distanciamiento social y tomar el baño en silencio. Para muchos ancianos, es una “rutina diaria” que no querían suspender por la pandemia, y algunos prefieren bañarse con otros cerca en caso de caerse, indicó Yasuko Los cierres de baños públicos pueden erosionar los lazos comunitarios, indicó Sam Holden, cuya organización Sento & Barrio usó una donación de unos US$200 mil del Fondo Mundial de Monumentos para renovar Inariyu y un edificio tradicional contiguo En el este de Tokio se encuentra el baño público Koganeyo, que reabrió en 2020 con una reforma total que le permite atraer a jóvenes. En un sábado reciente, la casa estaba llena de jóvenes que bebían cerveza artesanal y escuchaban discos de vinil. sienten más tentados que nunca a vender sus terrenos, presionados por el deterioro de su maquinaria, el alto precio del gas y el desinterés de los jóvenes en asumir el negocio Algunos como Inariyu han sido renovados, mientras otros se rein ventan como locales de moda o utilizan el análisis de datos para reactivar el negocio. Una persona que milita para salvar a los baños del barrio es

Baños públicos de Japón se reinventan

GOFPHILIPN>AFP

La hija del Adelantado pudo llamarse simplemente El Adelantado, porque en principio es una novela sobre Pedro de Alvarado. Sin embargo, Milla descubre en Leonor –nacida en Utatlán, Reino de Quiché, fruto de la relación del conquistador con la princesa tlaxcalteca Luisa de Xicotencatl– al personaje más fascinante de la historia. No puede con ella, bien es cierto. Pero intuye que esta muchacha, este nuevo ser, resultado de la violación, la usurpación, la guerra y el cataclismo que produjo la confrontación entre dos mundos, es la única que puede salvarnos y crear una nueva civilización.Millanopuede cambiar el pasado, aunque lo intente, pero si darnos algunas luces hacia el futuro.

laceituno@elperiodico.com.gt AFP

23ÚLTIMAMartes | 6 de septiembre 2022 | Guatemala

“Entonces fui a un sento por primera vez en mucho tiempo y sentí que me levantaron un peso de encima. Había un baño grande y la gente me saludó cariñosamen te”,Ccontó.oneltiempo, el sento “comen zó a parecerse a un segundo hogar” Japón nunca impuso estric tos cierres por COVID-19, y sitios como gimnasios y sentos permane cieron abiertos incluso cuando las empresas adoptaron el trabajo en casa y los restaurantes acortaron sus horarios de apertura.

las mujeres Luis Aceitun LADO B o

En todo el país, el número de baños públicos cayó a unos 1,800, diez veces menos que a fines de los años 1960, cuando contaba con 18 mil Los propietarios de los sentos se

Partamos de una premisa a todas luces evidente: Milla no es feminista. No puede serlo.

Utilizados como un lugar para relajarse después de la jornada laboral, los sentos han ido desapareciendo conforme mejora el confort sanitario de las viviendas. Un grupo de personas se relaja en el Inariyu, que es un sento o baño público, en la zona de Takinogawa de Tokio. Yasuko Okuno, que los conside ra como una forma de relajarse después de trabajar tarde.

Proviene de una formación y de una discusión intelectual en donde el papel que debe de jugar la mujer en la construcción de una nueva sociedad no es una de las prioridades. El primer contacto con la lucha de las mujeres por su derechos, lo tiene en Nueva York, en 1872 –ciudad en donde, desde su condición de exiliado, se dedicó a observar el “nacimiento” de la modernidad– y ve este fenómeno, como todo lo demás, desde la distancia que le exige su situación de extranjero y su oficio periodístico. Como hombre nacido en el siglo XIX, y en Guatemala, es posible que este tipo de manifestaciones lo haya asustado. Pero si algo hay que reconocerle a Milla, es que tiene la capacidad de anteponerse a sus prejuicios para comprender las realidades en las que se ve inmerso (leer Un viaje al otro mundo, pasando por otras partes).

“Día tras día, mi mente estaba cansada. Incluso cuando iba a casa, no podía olvidar el trabajo”, comentó la mujer de 36 años, quien escribe para la Asociación Sento de Tokio

“La hija del Adelantado es una novela de mujeres. Ingenuas, piadosas, fatales, encantadoras, hechiceras, abusadas, intrigantes o ambiciosas, reclaman el verdadero rol que les tocó jugar en una historia construida por hombres acanallados por la guerra, enfebrecidos por el oro y el poder, que las violentaron, anularon o las redujeron a una condición puramente decorativa. A su particular manera, Milla nos las muestra en su complejidad, sus ataduras y su tragedia personal e intuye, más allá de los condicionamientos de la época en que a él le tocó vivir y escribir, que solo ellas pueden ser capaces de construir el futuro”. El párrafo anterior es un fragmento de un ensayo que escribí sobre la primera novela de José Milla, como resultado de una revisión de su obra, ahora que celebramos los 200 años de su nacimiento. Lo extraigo de su contexto, porque en esta relectura me interesaba bastante la relación de Milla con las mujeres, sobre todo luego de escuchar y leer algunos comentarios en donde prácticamente se acusa al autor de perpetuar en sus escritos el sistema machista que nos viene desde la Colonia. Es un tema complejo y difícil de esclarecer en el espacio de una columna periodística.

Un grupo de ancianos, cada uno con su toalla, jabón y champú, ingresa a Inariyu, uno de los pocos baños públicos a la antigua que aún quedan en Japón. Con sus bañeras comunes, murales brillantes del monte Fuji y puertas corredizas de madera, Inariyu, en Tokio, es un ejemplo clásico de un sento, como se llama a los baños públicos japoneses Los sentos estaban por todas partes en los centros urbanos, pero fueron desapareciendo a medida que mejoraba el confort sanitario de las viviendas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.