Edición diaria | Lunes 24 de octubre.

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9365 | Guatemala, lunes 24 de octubre 2022 | Q3.00 INVESTIGACIÓN Panch ito se promueve en Mixco con obras de Covia l El asesor legal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, Francisco Ruiz, se perfila como candidato de Vamos para la alcaldía de Mixco. PÁGS. 4-5 Memoria y color EL FESTIVAL DE GRAFITI EXALTÓ LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y LA FUNDACIÓN DE LA COLONIA EL MEZQUITAL, ZONA 12 DE VILLA NUEVA. PÁGS. 2-3 Latinoamérica vive una “emerg encia” de seguridad para los periodistas PÁG. 18 INTERNACIONAL CINCO MINUTOS ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO FALTAN 26 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL

Calaveras g igantes

“MEMORIA Y COLOR”

Artistas nacionales e internacionales acudieron ayer al festival de grafiti denominado “Memoria y color” en El Mezquital, zona 12 de Villa Nueva. Las ilustraciones serán plasmadas en un muro que se extiende por casi un kilómetro. Samy Ochoa, integrante del comité organizador, expresó que la actividad se efectúa en el marco de la conmemoración de la Revolución de Octubre y para recuperar la memoria histórica de El Mezquital. (Redacción / elP)

2PERSONAS FALLECIDAS, viviendas y comercios dañados, deslaves e inundaciones dejó ayer en México la depresión tropical Roslyn, que tocó tierra como huracán en Nayarit.

SOCIEDAD

Participan en la Carrera del Az úc ar en E scu intla

Alrededor de 2 mil 500 personas asistieron ayer a la 35a. edición de la Carrera del Azúcar, la cual fue organizada por la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala (Atagua) con el apoyo de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua). El recorrido fue de 10.5 kilómetros y contó con cuatro categorías: libre, máster, trabajadores de ingenios y socios de Atagua. El evento deportivo marca el inicio de la zafra, época de la cosecha de la caña y producción de azúcar en la Costa Sur. (Redacción/ elP)

MUNDO

Intercambian d isparos

Las fuerzas armadas surcoreanas hicieron ayer tiroteos de advertencia a un buque norcoreano, tras considerar que el navío había cruzado la disputada frontera marítima, lo que llevó al Norte a devolver el fuego de alerta, informaron medios estatales y locales En tanto, el Ejército de Corea del Norte acusó a un buque militar surcoreano de “invadir” la frontera. La frontera marítima es considerada un punto conflictivo y ha sido escenario de varios choques entre las dos Coreas a lo largo de los años. (AFP)

CINCO MINUTOS2
Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
NIÑA POSA FRENTE A UNA CALAVERA GIGANTE EN LAS CALLES DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA (MÉXICO). UNA DECENA DE ESTAS ESCULTURAS SE INSTALARON PREVIO AL DÍA DE MUERTOS.
La
foto del día
HILDA
R ÍO S > EF E
ASAZ
G U A KC NA VIA KNS > AF P
FOTOGRAFÍAS:
JESÚS
ALFONSO
>
ELPERIÓDICO
Serie

Pa na má cierra su f r ontera

Panamá no permitirá la entrada a los migrantes venezolanos irregulares que viajen desde el norte hacia el sur del continente, luego de que Estados Unidos les cerró la frontera terrestre, advirtieron ayer las autoridades panameñas. “Todas esas personas (venezolanas) que pasaron la frontera” en su camino hacia Norteamérica y pretendan regresar por ese mismo camino “requieren visa autorizada para ingresar a Panamá, y no se les está autorizando ingresar por las fronteras de Costa Rica” si no la tienen, dijo la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine

Zoco, desierto, mar y arte

3CINCO MINUTOSLunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Souq Waqif: el zoco maravilloso Ubicado en el corazón de Doha En este gran mercado se encuentra comida callejera y local; restaurantes yemeníes, sirios y turcos, y bazares de especias, animales y telas Puntos destacados ● Shay Al Shoomoos: cocina catarí ● Bandar Aden: comida yemení ● Gold Souq: venta de oro y joyas ● Hospital y museo de halcones Arte, museos y edificios Los museos son edificios de diseño y las calles de Doha albergan arte callejero Arquitectos como Jean Nouvel o I.M. Pei y artistas como Damien Hirst, Louise Bourgeois o César Baldaccini han dejado su sello en ellos Puntos destacados ● La “Rosa del desierto” (Museo Nacional de Catar) ● Museo de Arte Árabe ● Museo del Deporte 3-2-1 ● Esculturas y obras de arte en Katara, el zoco y Education City P El desierto y el mar A una hora de Doha se encuentra el desierto blancouna se Este es limitado por el Mar Interior, por lo que el conjunto alberga todo tipo de fauna silvestre: tortugas, flamencos, antílopes, camellos… ¿Qué hacer? ● Recorrer el desierto a lomo de camello ● Pasear por las dunas en un vehículo 4x4 ● Actividades de playa (kitesurf, windsurf) ● Pasar la noche en una tienda tradicional beduina Doha CATAR
Baréin Arabia Saudita
1 2 3 2 1 3
Agencia
EFE
CRISIS MIGRATORIA
L UIS A CO STA > AFP

INVESTIGACIÓN investigacion@elperiodico.com.gt

“Buen trabajo amigo Panchito”, “Gracias por apoyar siempre a los vecinos de Mixco”, “Eso lo estuviera haciendo el alcalde de Mixco pero con Panchito estamos viendo mejoras”, “Vamos Panchito, un alcalde como usted queremos en Mixco”, le agradecen varios usuarios al precandidato del partido Vamos a la Alcaldía de Mixco, Francisco Efraín Ruiz Acevedo, quien el 13 de octubre pasado publicó el inicio de los trabajos de recapeo en la Ruta Interamericana en jurisdicción de Mixco en su perfil en la red social Facebook.

“Agradeceríamos esas técni cas para Las Brisas y carretera a San Juan Sacatepéquez, que las carreteras ya están muy dañadas por favor”, le escribe otra usua ria. “Esa carretera será recapeada muy pronto estaré informando”, le responde el “amigo Panchito” en Facebook.

El 26 de septiembre pasado, Panchito Ruiz publicó en su perfil en Facebook: “Buenos días, ben decido lunes e inicio de semana, informando listo el concurso de licitación para construcción paso a desnivel en Ciudad Satélite”

Un usuario le espet ó : “O j o acá, Yo no soy abogado, tal vez me corrige si me equivoco, pero según el artículo 67, literal k) de la LEPP –Ley Electoral y de Partidos Políticos– el funcionario público (y futuro candidato) tiene prohibición de “cualquier forma de publicidad o propaganda de las obras realiza das”. Artículo 223, literal h) de la LEPP el funcionario público tiene prohibición “de informar, dar a conocer... obras realizadas”. Seamos respetuosos de la ley ”

“Por eso dice informando y qué bueno informar de estas obras que serán emblemáticas y no estar informando a cada rato que se están tapando hoyos”, le respondió Ruiz, abogado y asesor legal de Covial.

“Informar también está prohibi do”, le replicó el mismo usuario Francisco Efraín Ruiz Acevedo es un viejo conocido de los vecinos de Mixco, se inició en la política con el Partido Patriota y durante la gestión del alcalde Otto Pérez Leal (2012-2016) fungió como secretario municipal; en 2019 se postuló para concejal I por el partido Podemos, pero no fue electo. Actualmente es el secretario municipal del partido Vamos en Mixco y se prepara para disputar la alcaldía a Neto Bran

“A migo Panchito” usa las obras de Covial para promover su i magen en Mixco

Francisco Efraín Ruiz Acevedo, autonombrado como “amigo Panchito”, se perfila como el candidato oficial a la Alcaldía de Mixco. Este asesor legal de Mario Aguilar, director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, aprovecha las obras de dicha entidad para promover su imagen política en ese municipio.

en las elecciones del próximo año El Tribunal Supremo Electo ral (TSE) tiene una unidad que se encarga de verificar que los alcaldes, diputados, funcionarios públicos y particulares no estén promocio nando las obras para promover su imagen o realizando campaña anticipada; sin embargo, dentro de los personajes que han sido advertidos como el alcalde Neto Bran, no figura Panchito Ruiz.

Su trabajo es asesorar, no supervisar Francisco Ruiz es un abogado egresado de la Universidad de San Carlos en 2006, y según el contra to por servicios profesionales que suscribió con Covial sus funciones son apoyar y asesorar a la Direc ción en los procesos de aprobación de documentos administrativos, civiles y penales, prebases, bases de concursos de cotización, lici tación, proyectos de convenios y contratos, trámites de expedientes administrativos donde se solicite asesoría legal y en la elaboración de dictámenes y resoluciones que los requieran, apoyar al Comité Técnico y Consejo Consultivo de Covial, y apoyar y asesorar en los procesos de arbitraje, en ninguna parte figura la supervisión de las obras de recapeo e infraestructura

INVESTIGACIÓN4 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Panchito Ruiz “supervisa” el recapeo de un tramo sobre la calzada Roosevelt antes del ingreso a San Cristóbal, dentro de sus funciones no aparece participar en actividades de supervisión

Francisco Ruiz criticó al actual alcalde de Mixco señalando que no los dejaron trabajar en la entrada a la zona 1 de Mixco, en un tramo que según se aprecia en las mismas fotografías, se encontraba en buenas condiciones

Durante varios días Covial ha realizado trabajos de recapeo en el bulevar San Cristóbal, lo que ha causado congestionamiento hasta la salida a la Carretera Interamericana, en sus redes sociales Ruiz promociona el trabajo de Covial en ese sector

A lfiles de los Ma ldonado

Tanto Francisco Ruiz Acevedo c omo S elvin Armando Juárez Romero, am bos aboga dos, tienen vínculos con los exdi putados Maldona do Eri Adim Maldona do de León exdiputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y de la desaparecida agrupación Libertad Democrática Renovada (Lider) y papá del excon gresista Adim Maldonado Molina Ambos llegaron a la Unidad de Control y Supervisión de Cable (Uncosu) durante el g obierno de Jimmy Morales, con la venia de los Maldona do quienes son dueños de la tercera cadena de cableoperadores más grande del país con presencia a nivel nacional.

Juárez fue nombrado director de la Uncosu , mientras Ruiz fue c ontratado como su asesor.

Alemán como director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), donde ha sido señalado de manejar miles de millones de presu puesto y adjudicar obras a construc toras de forma poco transparente, y este mandó a llamar de nuevo a Ruiz quien fue contratado como su asesor el 20 de marzo de ese año con honorarios por Q18 mil al mes.

De 2016 a la fecha, Ruiz ha recibido contratos con el Estado por Q1.3 millones de estos Q635 mil 612.90 fueron otorgados por su amigo Mario Aguilar en el Ministerio de Comunicaciones.

No obstante, Panchito publica fotografías en su perfil en Facebook en las cuales se le ve con el unifor me de Covial en los proyectos de recapeos como si supervisara los proyectos.

Un recapeo sin necesidad

Uno de los proyectos que promo ciona Ruiz en sus redes sociales es el recapeo de una parte de la calzada Roosevelt, específicamente antes de la entrada a la zona 1 de Mixco Vecinos del sector señalaron que la carretera se encontraba en buenas condiciones antes de que empezaran a remover el asfalto, mientras que en otras partes de la Carretera Interamericana en donde hay grandes agujeros o el concreto se ha quebrado, el Ministerio no

le ha puesto atención, la razón consideran que es para que Pan chito pueda promover su imagen en estas obras debido a que por ser una carretera nacional el Ministerio puede intervenir, mientras en los caminos municipales no debería de intervenir

Sin embargo, en su cuenta de Twitter, Ruiz retuiteó una publica ción de Covial en la que publicita la señalización de un sector de la zona 1 de Mixco, aduciendo que había sido solicitada por los vecinos de ese municipio.

Opositores de Ruiz señalan que el asesor legal del Ministerio de Comunicaciones ha acudido ade más a varias escuelas del municipio, así como a colonias en donde ha ofrecido que por medio de dicha

cartera él gestionará las repara ciones o mejoras

El candidato de Mario Aguilar Francisco Ruiz y Mario Aguilar Alemán, director de Covial, son dos viejos amigos que se conocieron trabajando en la Municipalidad de Mixco durante la gestión de Otto Pérez Leal.

Mientras Ruiz fungía como s ecretario municipal, A g uilar Alemán era el director de Desa rrollo Urbano, el responsable de las obras de infraestructura en dicho municipio.

Eran tan amigos que, una fuente confiable comentó que cuando el alcalde Otto Pérez Leal despidió a Aguilar Alemán en 2014 este lloró

de rabia y los únicos que lo con solaron fueron Francisco Ruiz y Selvin Juárez, secretario y asesor legal de la Muni respectivamente.i

Reencuentro. En abril de 2019 el presidente Jimmy Morales nom bró a Mario Aguilar Alemán como director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), este contrató a Ruiz, al mismo tiempo que este era asesor de la Unidad de Control y Supervisión de Cable (Uncosu) del Ministerio de Comunicaciones.

Ese año Ruiz percibió del Esta do Q236 mil 564.52 por los dos contratos de asesorías

El 12 de febrero de 2020 el minis tro de Comunicaciones, Edmundo Lemus, nombró a Mario Aguilar

Fuentes del p artido o ficial comentan que durante estos tres años Ruiz ha sido la mano derecha e izquierda de Aguilar Alemán en Covial y que se encarga de elaborar las prebases y bases de cotización y licitación, además de mantener relaciones con los constructores debido a que Aguilar Alemán tiene miedo de ser vinculado o fotogra fiado reuniéndose con ellos. Según las fuentes, Aguilar Alemán tenía la intención de ser candidato a diputado al Congreso o alcalde, pero prefirió apoyar a Ruiz para disputar la Alcaldía de Mixco, la cual ya conocen y manejan un millonario presupuesto en obras

Es por eso el interés de Covial en los recapeos y pasos a desnivel en Mixco, de cierta forma están promoviendo solapadamente la imagen de Panchito como fun cionario eficiente y preocupado por el bienestar de los mixqueños, recalcaron las fuentes

Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala 5INVESTIGACIÓN

“Si no se robaran el dinero, les aseguro que alcanzaría para tener las mejores

En las últimas votaciones en el Congreso se evidenció el distanciamiento entre los partidos políticos y sus respectivos bloques legislativos.

Discurso de Zur y Ríos rompió la a lianza entre Va lor y Vamos

E l 9 d e octu b re, l a p otencia l candidata a la Presidencia de la República por el partido Valor, Zury Ríos, transmitió un video en redes sociales con el que atacó la limitada acción en la reparación de las carreteras del país, pese a las asignaciones millonarias al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para este rubro

La representante de Valor dijo que los peteneros le dijeron que necesitaban mejores carrete ras para facilitar el comercio y el turismo. Ríos aseguró que “es una vergüenza que las carrete ras de allí y en toda Guatemala estén en tan malas condiciones, cuando se aprobaron más de Q5 millardos al CIV para resolver este problema”

Sin embargo, el video no fue

Fuera del partido

Leopoldo Salazar, electo como quinto secretario de la Junta Directiva del Congreso, es catalogado dentro de Valor como un traidor que se plegó a los intereses del oficialismo para obtener un puesto en la Junta Directiva. El comité político del partido informó, mediante un tuit, que Salazar fue expulsado de la agrupación, declarado no grato y sometido ante el Tribunal de Honor y Disciplina para determinar posibles sanciones.

b ien reci b i d o p or e l p arti d o Vamos, por lo que decidieron romper la alianza que durante tres años habían mantenido con la agrupación política liderada por Ríos

Fuentes del partido Vamos, y que prefirieron no ser identi ficadas, aseguraron que las dos agrupaciones comenzaron a dis tanciarse desde que Valor oficia lizó la intención de formar una coalición con el Partido Unionista, pero que el punto definitivo de la

separación fue el video publicado por Ríos

Aunque el portavoz de Valor, Luis de León, dijo que no tenía ningún comentario respecto a la ruptura de relaciones con Vamos, fuentes a lo interno del partido liderado por Ríos confirmaron el distanciamiento La secretaria general, Ingrid Bernat Cofiño, y la diputada Lucrecia Marroquín de Palomo no contestaron las ll ama d as rea l iza d as p or el Periódico

Evidencian distanciamiento Miembros de Valor señalaron que en los primeros tres años, en la Junta Directiva del Con g reso de la Rep ú blica exist ía representación de la bancada, pero que en la recién electa no fue incluido nadie, ni los miembros del bloque votaron a favor de la planilla oficial

En las tres juntas directivas anteriores fueron designados Luis Rosales –actual magistrado de la Corte de Constitucionali dad (CC)–, Lucrecia Marroquín de Palomo y Efraín Menéndez

Anguiano como representan tes de Valor. Leopoldo Salazar fue incluido en la recién electa Junta Directiva y fue expulsado del partido

Otra de las manifestaciones públicas del distanciamiento con Vamos, refirieron los integran tes de Valor, fue la falta de apoyo durante las últimas discusiones

fuertes en el Congreso. En la apro bación de la iniciativa 6073, en la que fueron garantizados Q36 mil a cada militar retirado, Valor no apoyó en la votación. Además, para la ratificación del estado de emergencia por la tormenta Julia,a el bloque también se distanció de la alianza oficialista y votó en contra del mismo

Vamos formalizará la coali ción con PAN el 27 de noviembre, mientras que Valor y Unionista harán lo mismo el 11 de diciembre, fechas en las que serán proclama dos los candidatos y comenzará el proceso para determinar si los mismos pueden competir en el proceso de elecciones de 2023

Fuentes de ambos partidos también hablaron sobre el debate que se podría generar si la ins cripción de Ríos como candidata a la Presidencia vuelve a llegar a la CC, porque consideran que ambas agrupaciones cuentan con aliados en la más alta corte

NACIÓN6 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
carreteras en el país”,
escribió Zury Ríos en su cuenta de Twitter y divulgó el video que incomodó al partido oficial CAPTURA DE VIDEO

La Comisión Ciudadana por la Transparencia denunció un aumento de Q2.4 millones, efectuado el pasado 21 de octubre.

Municipa lidad de Vi lla Nueva sube presupuesto para pago de d ieta s

La Municipalidad de Villa Nue va, junto con la de Mixco y la de Ciudad de Guatemala son las que incurren en mayores gastos por pago de dietas a los integrantes de sus concejos municipales

La Re d N aciona l d e C omi siones y Colectivos Ciudadanos por la Transparencia y Probi dad (Rednac-TP) denunció el aumento del presupuesto des tinado al pa g o de dietas en l a Municipalidad de Villa Nueva en Q2.4 millones. Este monto se incrementó el pasado 21 de octubre, por decisión del conce jo, debido a que el presupuesto vigente no alcanzaría para ter minar el año

El pag o por dietas para los síndicos, concejales, además del secretario municipal y el alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, suma más de Q800 mil cada mes. Gramajo y el secretario muni cipal tienen además un sueldo fijo en la comuna, por lo que los ingresos individuales que estos perciben son en algunos meses arriba de los Q100 mil.

“Es indignante lo que gana cada uno de los integrantes del

concejo, al final lo que perciben en sesiones por alrededor de una hora de trabajo son Q4 mil quet zales, esto es más de lo que gana una persona con un salario míni mo en el país, que es la mayoría, mientras que hay gente que gana aún menos”, señaló Fernando Mancilla, integrante y coordi nador de la Rednac-TP.

Mancilla señala, que para que

un tra b a j a d or con un sa l ario mínimo logre ganar lo que los integrantes del concejo percibi rán durante los cuatro años en el cargo, tendrían que trabajar más de 80 años. Cada integrante del Concejo Municipal de Villa Nueva habrá recibido para cuan do termine el periodo para el que fueron electos alrededor de Q2.8 millones. El vocero de la

comuna señaló que el aumento no tiene que ver con las dietas

De Q3.8 millones a Q11.6 millones

El Concejo Municipal de Villa Nueva aprobó a finales del año pasado un presupuesto para el pago de dietas por Q3.8 millo nes. Sin embarg o, esos fondos se fueron erogando a un ritmo

Todos proclama a su binomio presidencial

REDACCIÓN elPeriódico

La agrupación Todos es el primer partido político en proclamar al binomio presidencial de cara a las elecciones del próximo año. El candidato a la Vicepresidencia de la República que fue juramentado por la asamblea de la agrupación es Mario Guillermo González, un

empresario que ha tenido cargos en las cámaras empresariales, ade más de ser presidente de Latam Image Consulting Group

González fue en las elecciones pasadas candidato a la Vicepre sidencia con el partido Producti vidad y Trabajo junto a José Luis Chea Urruela

El candidato a la Vicepresiden cia por la agrupación política Todos ha sido vicepresidente del Cacif,

Q11.6

MILLONES es la partida de la Municipalidad de Villa Nueva para el pago de dietas.

acelerado, por lo que ampliaron la partida hasta Q9.1 millones. Pero para finales de septiembre pasado, la ejecución de esos re cursos ya era del 90 por ciento, y la municipalidad no podía se guir pagando las dietas para el ú ltimo trimestre del año, p or lo que la partida subió a Q11.6 millones

Solo en septiembre, los inte grantes del concejo cobraron m á s de Q 1 mill ó n en dietas, llevándose cada uno alrededor de Q68 mil. Por cada sesión, los concejales y síndicos cobran Q4 mil, sin importar el tiempo que dure la reunión o el tiempo que permanezcan en ella.

Mancilla señala que según el seguimiento que hacen del gasto de ese municipio, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre las sesiones del con cejo municipal se incrementan, y por ende también el gasto que se hace de los recursos públicos.

vicepresidente de la Cámara de Industria, vicepresidente de la Cámara de Turismo, presiden te de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios, presidente de la gremial de fabricantes de alco holes y licores, entre otros cargos.

En tanto, como candidato a la Presidencia fue nombrado Ricardo Sagastume, quien fue el candida to a vicepresidente de la misma a g rupaci ó n en las elecciones pasadas. Sagastume es abogado y fue durante un corto periodo de tiempo ministro de Economía del gobierno de Otto Pérez Moli na, hasta que fue destituido por Alejandro Maldonado Aguirre

NACIÓN8
Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, y la presidenta del Congreso, Shirley Rodríguez, participan juntos en varias actividades oficiales El abogado Ricardo Sagastume y el empresario Mario Guillermo González serán inscritos como candidatos del partido Todos R EDES S OC IALE S
ELPERI Ó DICO > SERGIO V Á SQUEZ

El fin de año representa la temporada alta para el sector local. Sin embargo, el aumento o escasez de las materias primas ha llevado a plantear innovaciones.

Indust ria vit ivinícola se enfrenta a los desafíos de materias prima s

ISELA ESPIN OZ A elPeriódico

En un mercado donde la cerveza y el ron son las bebidas alcohólicas de preferencia por el consumidor guatemalteco, el vino de mesa y el de cocina han conquistado pala dares, que durante la pandemia y dos años después continúan en crecimiento

En 2019, la O f icina Eco nómica y Comercial de Espa ña en Guatemala y la entidad España Exportación e Inversio nes (ICEX ) realizó un estudio s o b re e l merca d o d e l vino en Guatemala en donde se expo ne que la demanda creciente, en ese momento, se encontra ba incentivada por el aumento de la capacidad adquisitiva del guatemalteco de clase media / alta, el desarrollo de una cultura de vinos y la calidad percibida del producto en el consumidor.

No obstante, Guatemala es un mercado de precios por lo

q ue vinos euro p eos f rente a importados de países como Chile y Argentina perciben una desven taja. Se estima que una botella de vino premium puede tener un costo entre Q300 a Q2 mil 500 y entre la gama de vinos que se ofertan, los tintos representan el 75 por ciento del consumo, seguido del blanco con una cuota de 23 por ciento y el resto entre los espumosos

“La pandemia fue un partea guas en el consumo de vino en Guatemala. Antes crecía alrede dor de un ocho y 10 por ciento de manera anual. Pero después de la pandemia el hábito de con sumo cambió”, afirmó Ernes to Izquierdo, g erente g eneral de Vinícola Centroamericana S. A. (Vicasa).

Industria local

La uva para vinificar se cultiva principalmente en la Península Ibérica, algunas áreas de Ale mania, Sudáfrica, Australia, y en América se da en California,

ciertas áreas de México, Chile y Argentina. Estos países son mer cados primarios de productores de vino. En Guatemala, debido a las condiciones climáticas, las cepas de esta uva podrían darse en algunas áreas como en las fal das del Volcán de Agua, pero no alcanzan para una producción a nivel industrial.

Vicasa es una de las compa ñías que participa en el mercado secundario y se posiciona como líder en el vino de cocina, que d urante l as cuarentenas vio impulsado su crecimiento.

Sin embargo, su porta f o lio ofrece 35 productos de los cuales cuatro son importados y 31 se producen y distribuyen en Guatemala y Centroamérica.

Según explicó Izquierdo, sus marcas emblemáticas como Pre sidente, La Madrileña, Los Reyes, Castellana, Gran Ninot, Vivaldi y Wells han ganado terreno debido a sus notas dulces. Esto se debe a que el mercado centroamericano es productor de caña de azúcar

y se ha familiarizado con estas notas en los aguardientes y rones

A dem á s, la p roducci ó n de V icasa tiene escue l a ita l ian a ya que en algún momento hizo maquila de vinos italianos que se caracterizan por sus notas dulces. Actualmente, importan mostos de uva y de manzana para iniciar su proceso de fermentación que lleva entre cuatro a seis meses, para luego iniciar la producción de sus d i fe r e n tes vari ed a des de vino: de cocina, aperitivos y espumantes.

Vinos espumantes

¿Quién no ha iniciado la fiesta sin un b rin d is con We ll s o la Madrileña? cuestiona Izquierdo, al recordar que este segmento de su portafolio empieza entre los meses de septiembre a diciem bre su temporada alta debido al aumento de los eventos sociales

Un mercado que les llevó año y medio para lograr recuperar las cifras de 2019 a medida que se levantaron las restricciones

debido al COVID-19. “Lo que nos ha hecho liderar en los merca dos centroamericanos es que a p esar d e q ue p artici p amos en un mercado con segmento popular, con precios accesibles, nuestras materias primas son im p orta d as d e Euro p a, en su gran mayoría. Aunque estemos en un mercado popular es un producto premium”, agregó el gerente general de Vicasa

En más de 60 años de trayec toria, la compañía ha innovado en productos como sidras sin alcohol y apostaron por envases trans parentes con los colores frutales del producto. En los últimos dos años sus importaciones han sufrido impactos debido a la crisis de los contenedores y la guerra entre Ucrania y Rusia que han llevado al aumento de los precios o esca sez de materias primas como el vidrio. Este año apuestan llegar a números de ventas similares al 2019 de cara a estos desafíos para dar cobertura a la demanda de fin de año

9ECONOMÍALunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
La uva para viniificar se cultiva principalmente en la Península Ibérica, algunas áreas de Alemania,Sudáfrica y California ELPERIÓDICO > ARCHIV O

Colocaciones de Bonos del Tesoro este año suman Q12.7 millardos

El Minfin adjudicó hasta septiembre Q134.4 millones a pequeños inversionistas.

LORENA ÁLVAREZ elPeriódico

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) infor mó que se han colocado Q12.7 millardos en Bonos del Tesoro, pero en septiembre hubo un menor ritmo en las adjudicacio nes internas derivado de que la tasa de rendimien to efectiva se incremen tó debido a los a j ustes aprobados por la Junta Monetaria (JM) en la tasa de política monetaria.

La tasa líder que apli ca el Banco de Guatemala alcanzó tres por ciento, el nivel previo a la crisis generada por la pandemia, y los ajustes que se han rea lizado buscan mitigar las presiones inflacionarias en el país.

De l monto a dj u d i ca d o, Q 134.4 mi ll ones corres p on d en a b onos para pequeños inversio nistas, que este año tiene un cupo de Q500 millones,

Q112.5

MILLARDOS es el techo de gasto aprobado para 2022.

según lo dispuesto en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos que aprobó el Congreso.

En total, el saldo de la deuda alcanzó a finales de septiembre Q204.6 millar dos, que representa el 30.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según datos de la Dirección de Crédito Público del Minfin.

C on l os Bonos d e l Tesoro co l oca d os , l os desembolsos de préstamos contratados con organis mos internacionales y los ingresos provenientes de la recaudación tributaria el Ejecutivo ha financiado el gasto por más de Q75 millardos

El informe de las finan zas públicas a septiembre, indica que los ingresos tri

Q4.3

MILLARDOS

alcanzó el déficit fiscal en septiembre pasado.

butarios netos acumulan Q65 millardos, y que al cierre del ejercicio fiscal el resultado puede ser de Q85.4 millardos, monto que supera la meta pre vista de Q76 mi llardos.

Este mes, la Superinten dencia de Administración Tributaria (SAT) deberá alcanzar Q8.7 millardos en ingresos para cumplir con la recaudación pro gramada.

Subsidios

El Congreso ha aprobado subsidios a los combus tibles, gas propano, tari fa de energía eléctrica y programas de emergencia, para atender los daños oca sionados por las lluvias en las carreteras con una eje cución de Q3.3 millones

ECONOMÍA1 0
El Ejecutivo ha ejecutado Q75 millardos financiados con préstamos, bonos y recaudación. Entre los gastos del Estados se encuentran los subsidios
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O

El quintal de frijol ya alcanzó los US$107

Hechos

LEÍDO EN “EL DIARIO DE HOY”

El precio del quintal de frijol de seda nacional, uno d e l os p ro d uctos d e ma y or consumo en la dieta de los salvadoreños, y a alcanz ó los US$107, según los datos que recopila el Informe Diario de Precios de Productos Agropecuarios que regularmente publica el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

Este es el precio más alto que se re g istra en lo que va del año, el cual se ha caracterizado por un alza considerable en, básicamente, todos los productos de la canasta básica y en los índices de inflación.

Ese precio, se gú n dicho informe, se habría registrado en la zona de Chalatenango, mientras que para la zona de San Salvador, que toma como referencia los precios de la Calle Gerardo Barrios, en el centro de la capital, promedian los US$100, habiendo incrementado

desde los US$96 registra dos la semana pasada.

Según los comercian tes, ellos han experimenta do esas alzas y han tenido que subir los precios de los granos para obtener ganancias, sin embargo, señalan que esperan que con la nueva cosecha se normalicen los precios.

En lo que va de 2022, el precio de este grano, solo para el área de San Salvador, habría incre mentado hasta un 74.2 por ciento, pues los datos del informe del MAG apuntan que durante la primera semana de enero, el precio rondaba los US$57.40 por quintal.

Estos costos, junto a los del maíz, comprueban que el aumento en el precio de los alimentos no se ha comportado de forma paralela con el índice de inflación, pues este últi mo llegó a 7.5 por ciento en ag osto con respecto al mismo mes de 2021, mientras que el precio de la canasta básica del sector urbano subió hasta 16 7 por ciento en el mismo periodo

Nicarag ua extendió el congelamiento de precios de los combustibles

El Gobierno de Nicaragua extendió en una semana el plazo del congelamiento de precios de los combustibles utilizados para el transporte y preparación de alimentos, para evitar el impacto de las alzas a nivel local, informó este sábado el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas.

11ECONOMÍALunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
–EFE
El precio ha impactado la canasta básica
Este es el precio más alto que se registra en El Salvador.
ELPERI
Ó DICO > ARCHIVO
ELPERIÓDICO > ARCHIVO

McCann Hispanoamérica: “El consumidor busca que las marcas impacten”

Globalmente, el 28 por ciento de las personas se sienten positivas sobre el estado de ánimo del mundo, mientras que en 2018 la cifra era de 46 por ciento. y renovación

La com p añ í a McCann Worldgroup, que trabaja para que las marcas conoz can a los consumidores y cómo las tendencias han cambiado, diseñó una hoja

de ruta en la que ofrecen datos y recuerdan que ahora “el consumidor busca que las marcas impacten en la sociedad”, como explicó en entrevista con EFE LuisE Machorro, Managing Direc tor de McCann Worldgroup Hispanoamérica

Truth Central, Unidad de Inteligencia Global de McCann Worldgroup, gene ró data sobre el rol que las marcas pueden jugar en momentos de crisis con el objetivo de proporcionar a los especialistas en marketing una hoja de ruta haciag la resiliencia, recuperación

El documento, denomi nado “Cómo las marcas pue den ser significativas en un contexto de crisis (inflación, incertidumbre)”, establece, en primer lugar, la mayor sensibilidad de los consu midores, quienes ahora bus can en las marcas mayor

compromiso social.

D u ran te e l m o m e n to actual “de reevaluación y profundo cuestionamien to”, el 79 por ciento de las personas en todo el mundo creen que las marcas tienen un papel importante que desempeñar para unir a la sociedad.

“El co n su mi do r está buscando que las marcas impacten en la sociedad, en la unión de la sociedad, la gente está muy sensible”, detalló Machorro.

A dem á s, el conce p to de bienestar ha cambiado: previamente se refería úni camente a lo relacionado con la salud, mientras que ahora incluye otras dimen siones, como lo emocional, lo mental, lo espiritual y lo económico

Ante estos datos, Macho rro recalcó que existe opor tunidad para las marcas de influir en la sociedad

“No se trata solo de la transacci ón o de buscar soluciones a corto plazo”, compartió.

A nte esto , Mc C ann Woldgroup, una compa ñía global de servicios de marketing con presencia en más de 120 países, trata de entender el contexto para ofrecer a las marcas una propuesta que tenga impacto en la sociedad.

Hechos

Déficit fiscal de EE. UU

se reduce a la mitad en 2022

La deuda de las finanzas públicas de Estados Unidos se redujo a la mitad en el año fiscal 2022 con relación al 2021, luego de un récord histórico registrado hace dos años a causa de los gastos por la pandemia. La cifra en rojo se ubicó en US$1,375 billones para el ejercicio fiscal 2022. –EFE

Texas demandó a Google por recopilar datos biométricos gp

TEl estado de Texas presentó el jueves una de manda contra Google, acusándolo de recopilar los datos biométricos de millones de personas sin su consentimiento informado, una acu sación que la empresa con sede en California calificó de “infundada”. Se trata de “una nueva demanda sin fundamento”, reaccionó José Castañeda, un portavoz de Google. –EFE

ECONOMÍA1 2 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Globalmente, el 28 por ciento de las personas se sienten positivas respecto del mundo. E LPERIÓDICO
>
ARCHIVO

Se posicionó como un lugar estratégico por su ubicación geográfica.

Guatemala promociona oportunidades de inversión

REDACCIÓN elPeriódico

Ofrecen a empresarios mexica nos una oportunidad de inversión en Guatemala; la viceministra de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía del país centroamericano, Mar ía Luisa Flores Villa g r á n, en su conferencia Guatemala: Motor de Centroamérica enfatizó que se busca atraer más inversión extranjera para generar empleos y mejor calidad de vida para sus habitantes

Durante la Convención Nacio nal de Delegaciones, Sectores y Ramas Canacintra 2022, que se lleva a cabo en Mérida, la funciona ria expuso que el Banco Interame ricano de Desarrollo (BID) calificó a Guatemala como un destino ideal de inversión, por su manejo de políticas macroeconómicas y el tipo de gobierno.

Dijo que las firmas internacio nales como Moody’s Fitch Ratings y S&P Global Ratings le han dado calificaciones muy positivas en

la estabilidad económica, lo cual garantiza que las inversiones esta rán bien cimentadas Guatemala, refirió, es hoy un lugar ideal para invertir, tiene ubicación estratégica a la par de México, tiene dos océanos y sus tiempos de vuelo y carga marítima son propicias para transportar

productos a diversas partes del mundo

Además, cuenta con 14 acuerdos comerciales firmados, es socio de Estados Unidos, Europa, Taiwán y Chile, entre otros, lo que le per mite tener un catálogo de más de 1,000 consumidores en el mundo. Precisó que en Guatemala se ha

observado un aumento histórico en la IED de 36.47 por ciento, y se registra la llegada de firmas internacionales como: PepsiCo, Pricesmart, Millicom, Nextil Group, Yazaki, Cargill, Femsa, con inversiones de US$1,631 millones y la generación de más de 12 mil empleos formales.

La tradición de honrar a los muertos recobrará el turismo en México.

Recuperan turismo por Día de Muertos

EFE

Las festividades del tradicional Día de Muertos en México, pe riodo entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, dejarán un gasto por consumo de servicios turísticos de 37.722 millones de pesos (unos US$1.893 millo nes ), informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.

El titular de la dependencia, Miguel Torruco explicó en un comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2 16 millones de turistas a hoteles, que representan u na recu p eraci ó n del 95.1 por ciento.

13ECONOMÍALunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Funcionarios promocionan a Guatemala como un destino ideal para las inversiones E
LPERIÓDICO > ARCHIV O ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O

Seg unda vuelta en Brasil

El próximo domingo 30 de octubre se celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil ( ballotage), en la cual competirán los presidenciables que obtuvieron las dos primeras mayorías relativas en las elecciones celebradas el domingo 2 de octubre: Luiz Inácio Lula da Silva (48.4 por ciento), postulado por el Partido de los Trabajadores, y Jair Messias Bolso naro (43.2 por ciento), postulado por el Partido Liberal. Por cierto, esta última organización política se agenció la primera mayoría parlamentaria tanto en el Senado como en la Cámara Baja

Los sondeos de intención de voto acertaron en cuanto a Lula da Silva (48 por ciento) y fracasaron respecto de la efectiva votación registrada a favor de Bolsonaro, ya que solo le asignaron alrededor del 33 por ciento de la intención de voto.

Según los últimos sondeos de intención de voto para la segunda vuelta, el expresidente Lula da Silva obtendría el 49 por ciento de los votos y el actual gobernante Bolsonaro el 45 por ciento. O sea que la diferencia entre ambos es mínima a estas alturas. En nuestra opinión, cualquiera puede ganar considerando la intención de voto no registrada que marcó los sondeos de la primera vuelta.

Al igual que en la primera vuelta, el ambiente electoral está altamente polarizado entre ambas posiciones políticas. Lula da Silva opta a la presidencia después de haber sido “indultado” de la imputación penal en el caso de corrupción Lava Jato, que pesaba en su contra; lo respaldan la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba), el Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla, así como la población empobrecida. En tanto que Bolsonaro cuenta con el apoyo de los evangélicos, los medianos y pequeños productores, así como los grupos sociales beneficiados por los programas oficiales por la pandemia e inflación.

Bolsonaro promueve los valores familiares, la seguridad jurídica, la inversión productiva, la lucha contra la corrupción y el rechazo al aborto, mientras que Lula da Silva propugna por un mayor intervencionismo estatal, los subsidios a favor de los desprotegidos, la preservación de la selva amazónica y la elevación de los impuestos a los ricos.

Además, Bolsonaro está capitalizando el buen momento de la economía brasileña, que ha venido creciendo (tres por ciento del PIB); además, el desempleo está bajando (nueve por ciento) y la inflación está reduciéndose (5.5 por ciento), mientras que Lula da Silva acusa al oficialismo de haber fracasado en su gestión de la pandemia COVID-19, lo que redundó en una enorme mortalidad, así como su mala gestión en materia económica.

Si Lula da Silva triunfa en las elecciones presidenciales, supondría una gran victoria para el Socialismo del siglo XXI (bolivarianismo), que ha obtenido resonantes victorias electorales en México, Honduras, Chile, Perú, Colombia, Bolivia y Argentina. Por el contrario, si Bolsonaro gana alentaría a la derecha y frenaría el avance de la autoproclamada “progresía”.

MARIO FUENTES DESTARAC Necesarias bisag ras políticas

DEBE RECURRIRSE A INDIVIDUOS O GRUPOS RESPETABLES Y CONFIABLES.

Con honda preocupación, observo que el endurecimiento de actitudes, la intolerancia, el odio y el divisionismo se han venido apoderando de nuestra s ociedad, al i g ual que de otras sociedades con precarias condiciones de vida para las mayorías y/o graves disfuncionalidades en la gestión del poder político

Como he apuntado en anteriores oportunidades, mi niñez y juventud transcurrió en medio de la zozobra, la desconfianza y la angustia en que nos sumió el enfrentamiento armado interno (1960-96). La confrontación entre los “hunos” y los “hotros”, como decía Miguel de Unamuno, nos dejó u na c a ud a de de rramami e n to de sangre, desarraigo y destrucción, así como una paranoia social, marcada por la ansiedad, el desasosiego y el delirio de persecución, que mi gene ración no ha podido superar del todo

Por ello, con entusiasmo y optimis mo, abrazamos la “apertura política” que se habilitó a mediados de los ochenta. Lo que más atormentaba a los guatemaltecos era la violación sistemática de los derechos humanos, por lo que los constituyentes del 85 pusieron especial interés en la des cripción, protección y defensa de dichos derechos. Se institucionalizó el amparo de amplio espectro, se instaló un tribunal constitucional permanen te y se creó la figura del Procurador de los Derechos Humanos

Sin embargo, no se profundizó la democracia representativa; tampo co se renovó el régimen de partidos políticos, ni se garantizó la autonomía e independencia de la autoridad elec toral. Por otro lado, no se materiali zaron los principios republicanos de

separación de poderes y meritocráti co, lo que ha dado pie a la concentra ción de poder, al abuso de autoridad, al gobierno de los mediocres, así como a la politización de la justicia y la judi cialización de la política. En todo caso, el ejercicio de la libertad de emisión del pensamiento ha sido víctima de la desprotección judicial

La Ciencia Política establece que la finalidad de los partidos políticos es, además de promover la negociación, el debate y la competencia política, intermediar entre la sociedad y el poder público. Esto supone que los partidos deben tener arraigo entre la población y fungir como sus gestores ante las autoridades estatales, en los distintos estamentos.

Contrariamente, la partidocracia guatemalteca otorgó carta de natura leza a una inútil “clase política”, cuya única finalidad ha sido agenciarse del poder público para la consecución de intereses creados, es decir, ventajas ilegítimas e intereses particulares o perversos, en menoscabo del inte rés social. Luego, la “clase política” se convirtió en una suerte de elite divorciada de la ciudadanía, que se nutre del clientelismo político y eje cuta agendas inconsecuentes con el bienestar general.

Por consiguiente, con el propósito de superar la polarización, la descon fianza, el temor, la desavenencia, el ánimo de venganza y la incertidum bre prevalecientes en nuestra socie dad, que tienen su origen en viejos atavismos no superados y en gra ves problemas socioeconómicos no resueltos, es imperativo que se recu rra a individuos o grupos respetables, confiables y con vocación de servicio, que puedan articularse como efecti vas “bisagras políticas” (factores de cohesión, enlace o intermediación), con la misión principalísima de cons truir puentes y canales de comuni cación, promover aproximaciones, equilibrios e interacciones entre los distintos grupos de presión, así como facilitar el diálogo intersectorial, con miras a que se aborden, con perti nencia y suficiencia, temas críticos insoslayables como la intolerancia, los privilegios, las discriminaciones y la miseria, el colapso institucional, la crisis de la justicia oficial y la con creción de acuerdos que contengan mínimos indispensables que asegu ren la gobernabilidad democrática y la paz social.

OPINIÓN14 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
EDITORIAL
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan
Diego Godoy
JEFE DE REDACCIÓN Gerson
Ortíz
DIRECTOR GRÁFICO Amilcar
Rodas EDITORA
ECONOMÍA
Beatriz Lix
EDITORA
INTERNACIONALES
Eligia
Hernández
EDITOR
CULTURA Luis Aceituno EDITOR
DEPORTES
Juan José Corado
COORDINADOR
DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón
EDITOR
DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

a Guatemala, debido a su irrespeto a los procesos de elección de las autori dades deportivas y a los resultados de las mismas, con total indiferencia de su parte ante los sueños de nuestros atletas. Más valen los intereses oscuros, que la luz que brinda a todos nuestros deportistas el ver representado al país, por ellos mismos o por los mejores en representación de su generación, en todo el ciclo de competencias previas a los juegos olímpicos. ¿Qué significa esto al esfuerzo, dedicación y logros de Kevin Cordón, por ejemplo? No hay derecho. Se pierden como mínimo, cuatro años de todo un proceso y la edad es un fac tor fundamental en la competencia de alto nivel.

de dos años

ES TIEMPO DE ACTUAR Y CORREGIR CON URGENCIA, PARA SALVAR LA PARTICIPACIÓN OLÍMPICA.

El futuro depende de las nuevas generaciones. Estas nuevas gene raciones necesitan de nuestra guía y apoyo. Estamos llamados a darles luz, no oscuridad. Menos, a matar sus sueños. Es imperdo nable la actitud de nuestros diri gentes deportivos y los políticos que les apoyan que sin remordi miento alguno han logrado que el Comité Olímpico suspenda

El deporte nacional ya sufri ó l a experiencia del fútbol cuando la fede ración fue suspendida por la FIFA y que significó el derrumbe de la capacidad competitiva de nuestra selección nacio nal, pasando de ser competitiva en el marco de la Concacaf, hasta llegar a ser de un nivel similar a las selecciones de Nicaragua o Belice, muy por debajo del nivel de Costa Rica o Panamá, por citar otros países centroamericanos. Es ilógi co que la lucha por el poder del Comité Olímpico local, con el uso de todo tipo de artimañas, nos lleve a la situación de poner en peligro la participación en los juegos olímpicos de París, en menos

Esto demuestra el camino que transita nuestro país, un país con liderazgos, en su mayoría, indiferentes a la desnutrición infantil, a reformar la educa ción escolar y adaptar las tecnologías modernas, a la crisis recurrente del sistema de salud pública, o al descuido de la infraestructura, privilegiando los intereses oscuros de los políticos tradicionales y la de sus aliados en el poder, sobre el genuino interés de las y los guatemaltecos Esta crisis es otra llamada de alerta. Es fundamental modificar el orden de los factores: Lo importante es lo que afecta a las mayorías y no lo que conviene a los intereses de los dirigen tes. En el deporte, en la gestión pública, en las políticas de desarrollo económico y social, y en la aplicación de la justicia debe cambiarse el orden de prioridad: de lo que conviene a los dirigentes hacia lo que beneficia a las grandes mayorías. Guatemala puede tener un gran futuro, pero es fundamental que intereses espurios no lo obstruyan, como la dirigencia deportiva lo está logrando con nuestro atletas nacionales, al crear condiciones para el cierre del ciclo olímpico. Es prioridad nacional el revertir este proceso. Es tiempo de actuar y corregir con urgencia, para salvar la participación olímpica manteniendo el sueño y el ejemplo de nuestros atletas

nancia en las esferas políticas) publicó la semana pasada una crítica aplastante e impecablemente documentada sobre esta decisión

En dos palabras le dice a Biden que traiciona sus principios de política y que se dispara al pie. Que devalúa inútilmente su causa central por la demo cracia, en EE. UU. y el mundo

Bukele, y quizás Ortega– permanece en el mejor de los mundos. Por ahora

La estrategia de Washington es inviable y sus tácticas incoherentes. Nadie le entiende. Desdibuja su poder imperial en una zona económicamente marginal y de alta sensibilidad geopolítica

EL IMPERIO, TÁCTICAMENTE, PIERDE LA CARA.

La administración Biden quiere al Ejército guatemalteco de su lado. Le dio equipo de patrullaje terrestre por el equivalente a US$4.4 mi ll ones con e l c l aro p ro pó sito de q ue sirva como f ue rza de co n te n c i ó n de migrantes

¿Es apuesta operativa, o es apuesta política? (La pregunta no es retórica).

La Oficina en Washin g ton para Asuntos Latinoamericanos ( WOLA, un prestigioso centro de estudios y promoción de los derechos humanos, con alta reso

Hasta a h ora, e l equipo re g io n a l d e Bi d en no h a d a d o p ie con bola en Guatemala ni en el resto de Centroamérica. La estrategia de ir a la causa-raíz de las migraciones en la región, ha sido implícitamente boico teada por los pequeños y desprestigia dos gobiernos, más concentrados en acumular poder autocrático corrupto, toreando plácidamente sus compromi sos internacionales.

Los gestos de amistad de Biden con Giammattei quedaron burlados desde julio de 2021. Las sanciones simbóli cas de cancelación de visas han tenido bajo impacto, salvo en el puñado de empresarios con reputación e intereses comerciales que proteger; además, fue ron seleccionados con mala puntería

La clásica política de Washington, “garrote y zanahoria”, no está fun cionando (quizá por primera vez) en 150 años. Y el g obierno dem ócrat a tampoco quiere levantar olas. Así que Giammattei –también los presidentes

¿Algunas cosas podrían cambiar después de las elecciones de medio término en EE. UU. el próximo martes 8 de noviembre? La tradición es que el partido en el poder pierde una o las dos cámaras. Las medidas de intención de voto ahora están muy ajustadas. Ateniéndonos a la media, los demócratas perderán la Cámara de Representantes y podrían mantener el Senado, donde se cocina la política exterior.

El Pacto de Corruptos decididamentes le apuesta a los radicales republicanos de Trump, los llamados MAGA (Make America Great Again), y los empresarios que financian campañas allá, no acá (donde se los comieron las redes polí ticas corruptas y los narcos), fondean a través de sus millonarios despachos hasta tres senadores. Confían que Marco Rubio (Florida) se impondrá finalmente contra la recia demócrata Val Demings

Como sea, en los próximos meses se van a recomponer alianzas políticas y se ajustarán las tácticas, pues la inercia no conviene a los factores de poder. Salvo a Giammattei.

Un quetza l que sube y baja

LAS RAZONES DE LA VOLATILIDAD CAMBIARIA PUEDEN (Y DEBEN) SER CLARAMENTE EXPLICADAS.

En las últimas semanas, el ti po de cambio del quetzal ha tenido altibajos inusuales, alcanzando a principios de este mes un pico de 7.94 quetzales por dólar, lo que significó una depreciación de 3.5 por ciento respecto de su punto más bajo cinco meses atrás, solo para volverse a apreciar un uno por ciento en días recientes. Estos movimientos cambiarios son absolutamente normales en p a í ses como México, Chile, Perú o Colombia, que tienen sistemas cambiarios teóricamente similares al nuestro, pero acá estamos tan mal acostumbrados a la perenne estabilidad del quetzal, que estos movimientos provocan un innecesario nerviosismo, incluso en las autoridades económicas y políticas.

La subida del tipo de cambio no debería asustar, no solo porque el alza ya se detuvo sino, principalmente, porque existen razones fundamentales –internas y externas– que la explican plenamente. Internamente, al rápido aumento del déficit comer cial del país con el resto del mundo (debido al alza de precios en los bienes que importamos) se le une la estacionalidad de las importaciones (en preparación a la Navidad) y el hecho de que las tasas de interés domésticas están cada vez más bajas que las externas (lo que incita una salida de capitales), todo lo cual hace que la oferta de dólares sea menos abundante. Externamente, lo que estamos viendo es una apre ciación a nivel mundial del dólar estadounidense, que está a su nivel más alto en 20 años, habiéndose apreciado en el año un 13 por ciento respecto del euro y un seis por ciento respecto al promedio de las monedas de los mercados emergentes

A la autoridad monetaria (autónoma) le correspon de explicar estas razones fundamentales a los agentes económicos y, especialmente, a los políticos, para evitar nerviosismos innecesarios y reacciones precipitadas e inconvenientes. También debe coadyuvar en el uso de mecanismos de coberturas para que los merca dos naveguen las turbulentas aguas de los vaivenes cambiarios. Y explicar lo que todo economista debe saber (o, si no, puede googlearlo): la existencia de lao Trinidad Imposible; es decir, que no se puede conjugar, simultáneamente, la libre movilidad de capitales, un tipo de cambio fijo y una política monetaria autónoma (especialmente en este ambiente inflacionario).

Es tiempo, pues, de guardar la calma y aplicar la prudencia monetaria: permitir que el tipo de cambio se ajuste (para arriba o para abajo, como lo aconseja el vigente sistema de metas explícitas de inflación), utilizar las herramientas de la política monetaria para acercar la inflación a su meta, foca lizar la política fiscal evitando déficits innecesarios, intervenir en el mercado cambiario solo cuando sea imprescindible (para minimizar riesgos de inesta bilidad financiera o de persistencia inflacionaria), y preservar las reservas monetarias internacionales para cuando de verdad haga falta enfrentar las sali das de capitales que podrían darse en estos tiempos de turbulencia financiera internacional.

15OPINIÓNLunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
La indiferencia ante los sueños de nuestros atletas Washing ton ya no es Washing ton

Las im ág enes de Sal g ado sacuden y conmueven. Durante varias décadas empleó su tiempo en documentar algu nos de los pasajes más oscuros de nuestra historia como una forma de denuncia.

enorme agujero. Conversaciones, ruidos, movimientos humanos mezclados con los sonidos del trabajo manual. Regresé a los umbrales de la civilización”.

AUGUSTO ZELAYA M. NUEVAS NARRATIVAS

LAS IMÁGENES DE SALGADO SACUDEN Y CONMUEVEN.

Hace algunos días recibí una agradable llamada de mi amiga. En nuestra conversación ella citó el documental “La sal de la tierra”. Fue a partir de nuestra interlocución que decidí volver a sumergirme en esa o b ra maestra que son las imágenes del fotógrafo social Sebastiao Salgado.

Este documental (2014) estuvo dirigido por el alemán W im Wen d ers y por e l h ijo de Sebastiáo Salgado, Juliano Riveiro Salgado.

Dice al inicio Wim Wenders: “¿Una película sobre la vida de un fotógrafo? Tal vez es bueno recordar primero de dónde viene la palabra. En griego, “phos” significa “luz”. Y “grafo” es escritura, pintura. Un fotógrafo es literalmente alguien que pinta con luz. Un hom bre escribiendo y reescribiendo el mundo con luz y sombras”.

Toda la trayectoria documental de este fotógrafo que se sumergió en el alma de la especie humana no hubiera sido posible sin la fuerza de su esposa Leila. Desde su primer gran reportaje, Otras Américas (1977-1984), Sahel (1984-986), Trabajadores (1986-1991), Yugoslavia (1993-1994) o Éxodo (1993-1999), nos ofre-o ce una radiografía desde las migraciones masivas de las últimas décadas hasta los genocidios.

Tod a est a docu m e n t a c i ó n vi su al constituye de cierta forma una especie de narrativa artística de brutal denuncia sobre la crueldad de la que es capaz la especie humana y la esperanza, siempre destellos de humanidad. Acaso un legado y trabajo imprescindible para comprender nuestra historia moderna.

Comentando su trabajo documental en una mina de oro a cielo abierto en Brasil dice Salgado:

“Ahí, en tan solo un segundo, se me reveló la historia de la humanidad La construcción de las pirámides. La torre de Babel. Las minas del rey Salomón. Ni el sonido de una sola máquina se podía escuchar. Lo único que se escuchaba era el murmullo de 50 mil personas en un

Cuenta Salgado que al volver de docu mentar el genocidio de Ruanda, su alma estaba enferma. Fue entonces que Leila, su esposa, le acompañó a volver a creer en la vida. El territorio donde había cre cido Salgado en Brasil estaba devastado y deforestado a causa de la erosión, sequía y ganado. Leila dijo:

“¿Por qué no reforestamos la selva que había antes?”

Aquel desierto sin vida, lo reforesta ron con más de dos millones de árboles que hicieron resurgir miles de fuentes de agua. La sugerencia de Leila fue un impulso hacia la vida, quizá para levantar el espíritu y la esperanza de la familia. El sueño de plantar un bosque dio origen al Instituto Terra para reforestar, educar e investigar. Para hacer reverdecer la tierra.

Mientras crecían los árboles que había plantado, Salgado emprendió el proyecto fotográfico Génesis, un tributo y homenajes al planeta.

Después de darle la vuelta al mundo y de sumergirse en la complejidad, la belle za y la oscuridad del alma de la especie humana, Salgado comprendió que no podemos curar todo el dolor del mundo, pero sí hacer reverdecer el pedacito que nos toca

Mi generación ya no quiere depender del carro

EN EL PASADO, EL CARRO ERA PERCIBIDO COMO UN SÍMBOLO DE ESTATUS, ORGULLO Y ÉXITO.

No es nin gú n secreto que la industri a automotriz a nivel mundial está incómoda con los millennials y centennials. Ya no soñamos con trabajar para comprarnos nuestro carro porque nuestro concepto de éxito es distinto. Este ya no se define solo por aspectos y mediciones en términos materiales sino por calidad de vida, salud, conocimiento, libertad y experiencias. Nos motiva tomar decisiones y nos aviva lo desconocido. No voy a mentir, aún recuerdo l o emociona d o q ue esta b a cuan d o o btuve mi primera licencia de conducir pues esta me daba una sensación de madurez, control, independencia y aparente libertad.

El mundo cambió, nosotros también y hoy estoy más convencido que nunca que otros medios de transporte como la bici no solo poten-i cializan estas emociones, sino que contribuyen a una mejor calidad de vida en ciudades que se vuelven más limpias y más seguras

DE MI ABUELA HEREDÉ LA PRÁCTICA DE LA ESPIRITUALIDAD MAYA.

El 21 de octubre de 2022 junto a mi ma d re y e l resto d e la d escen d encia d e mi a b ue la Clara Nimatuj Ajquí caminamos p or las calles de la ciudad de Quetzaltenango, con el corazón acongojado, pero con la frente en alto, despidiendo con orgullo al hilo conductor que unió nuestras vidas. Y a pesar del dolor que deja su partida no puedo sino agradecer a la vida que me haya p ermiti d o transcurrir p arte de mi vida acompañada de su ejemplo y perseverancia.

De mi abuela heredé la práctica

de la espiritualidad maya, de ella recibí mis primeros güipiles y un profundo amor por los animales. De niña guardo memorias sublimes en el negocio de mi abuela en el Mercado La Democracia: El cajón de madera en donde me metía, el frasco lleno de agua con chicles de copal, el espacio de los toneles a donde nos mandaba a sus nietos cuando nuestro bullicio y juegos eran demasiados e interrumpían su negocio. Me gustaba acom pañarla al mercado de San Francisco El Alto, en Totonicapán, en donde era imposible salir sin una mascota más. Recuerdo las largas excursiones en peregrinaje a Esquipulas, el café caliente que sacaba para compartir me mientras el calor de oriente inundaba el bus y los árboles cargados de morros se vislumbraban por las ventanas. Recuerdo el olor del delicioso quichom de viaje que ella preparaba con esmero y su perraje cubrién dome por las noches.

De adulta supe reconocer que sus ausen cias y su intensa vida social eran parte de una estrategia comunitaria de sobrevivencia que el pueblo k’iche’ de Xelajú desarrolló para enfrentar a una ciudad extremadamente racista. De su ejemplo y habilidad como comerciante aprendí que la escuela no lo es todo, la veía a ella, una mujer casi analfabeta, maniobrando cuentas complejas imposibles para un buen número de personas que han llegado a la universidad. Mi abuela nunca se propuso alcanzar una acumulación excesiva, por el contrario, siempre buscó un bienestar general y fue una persona excesivamente

bondadosa con las familias con las que man tenía relaciones de abastecimiento. En su casa nunca nadie pasaba hambre y todos eran bienvenidos. Fue una mujer noble, estricta pero siempre justa.

Mi abuela me hizo sentir que a pesar de que yo no cumplí con todas las normas cul turales, muchas veces estrictas y conser vadoras del entorno k’iche’ en donde nací, siempre estuvo orgullosa de mí, porque en el fondo la libertad y la independencia que marcaron mi vida son también el lega do que recibí de ella. Quizá, por eso, me hubiera gustado que el recorrer de su vida hubiese sido más fácil. Que en su camino jamás se hubiese atravesado la violencia patriarcal que marcó y fragmentó muchas de sus etapas. Que el instinto de sobrevi vencia no hubiese significado anteponer el trabajo antes del tiempo en familia. Sin embargo, reconozco que a pesar de los obs táculos y los límites de época ella nunca se dio por vencida, por el contrario, al final logró el objetivo por el que tanto trabajó, marcharse físicamente dejando solidifi cada la vida de todas sus hijas e hijos y la de todos sus nietos. Mi abuela se marchó teniendo las cuentas cabales con la vida. Por eso, siento en estos días que ella está teniendo un lento tránsito, recorriendo una ruta tranquila y convirtiéndose len tamente en una constelación de estrellas, en donde va acompañada de sus abuelas y abuelos, y rodeada de todos sus animales a los que amó tanto.

Culturalmente en el pasado, el carro era percibido como un símbolo de estatus, orgu llo y éxito. Sin embargo, a mi criterio, el carro muchas veces nos limita y nos ata. La sensa ción de libertad y control se ha perdido debido al excesivo tráfico, las malas condiciones de nuestras carreteras, la inseguridad, los altos costos del combustible y la falta de parqueos, entre otros. Manejar un carro cada vez se vuel ve menos cool y es una tarea agotadora quel nos encierra para ir únicamente de punto A al punto B.

Estoy consciente de que los carros son nece sarios y que los seguiremos requiriendo, pero cuestiono la frecuencia con la que deberíamos de usarlos No es desde el encierro de nuestro carro, en donde vamos encapsulados con vidrios polarizados y aire acondicionado a 15 kilómetros por hora, que lograremos disminuir el tráfico o hacer una ciudad más segura. Las ciudades que funcionan no resuelven el tráfico construyendo pasos a desnivel.

Una forma de hacer nuestra ciudad más segura es teniendo más ojos en la calle y esto lo logramos si cada uno decidimos romper con el miedo a caminar y a probar otros medios de transporte. Imaginémonos los guatemaltecos yendo al trabajo en bici, con puentes ciclo-pea-i tonales que conecten los barrancos transforma dos en parques. Construyamos las condiciones para que los niños tengan ciclovías seguras e interconectadas para ir a estudiar. Esto no solo resolverá los problemas de seguridad y del tráfico, sino también nos permitirá ahorrar, dis minuir el tiempo de transporte, disminuir la contaminación y mejorar nuestra salud mental y física. ¡Es un mejor negocio para la mayoría!

Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt

OPINIÓN16 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
“La sa l de la tierra” En memoria de Clara Nimatuj Ajquí

LUIS FERNANDO CÁCERES

COMUNIDAD Escuchar para entender

CON TANTA OFERTA, A LA HORA DE ELEGIR QUÉ ESCUCHAR, ES IMPORTANTE “SEPARAR LA PAJA DEL TRIGO”.

Según Listen Notes, un buscador de podcasts, en el momento de escribir este artículo existen cerca de 2.86 millones de podcasts con más de 136 milloness de episodios en más de cien idiomas; en especial el inglés (1.6 millones de programas), seguido por el español (340 mil).

Según un informe publicado recientemente por IAB, seis de cada diez internautas mayores de 16 años escu chan audio digital.

Los podcasts son una gran herramienta de desarrollos personal. Hay algo muy atractivo en escuchar una voz adentrándose en los temas más fascinantes del mundo; es entretenido, relajante, ¡y también muy instructivo! Además, para escuchar podcasts no hace falta usar las manos; así que puedes escucharlos mientras conduces al trabajo o mientras limpias la casa

Con tanta oferta, a la hora de elegir qué escuchar es importante “separar la paja del trigo” para distinguir los simpáticos esfuerzos de algún aficionado de la palabra de los grandes maestros.

Por supuesto, está claro que cualquier selección será personal. En este artículo no hay lugar para todos los maravillosos podcasts disponibles ahí afuera; incluir a uno en la lista siempre significa excluir a otro. A pesar de eso, creemos que aquí encontrarás por lo menos una puerta de entrada al mundo de los podcasts de desarrollo personal.

LOS PODCASTS SON UNA GRAN HERRAMIENTA DE DESARROLLO PERSONAL. HAY ALGO MUY ATRACTIVO EN ESCUCHAR UNA VOZ ADENTRÁNDOSE EN LOS TEMAS MÁS FASCINANTES DEL MUNDO; ES ENTRETENIDO, RELAJANTE, ¡Y TAMBIÉN MUY INSTRUCTIVO! ADEMÁS, PARA ESCUCHAR PODCASTS NO HACE FALTA USAR LAS MANOS; ASÍ QUE PUEDES ESCUCHARLOS MIENTRAS CONDUCES AL TRABAJO O MIENTRAS LIMPIAS LA CASA.

“The School of Greatness” by Lewis Howes (en inglés)

Lewis Howes iba camino a ser jugador de fútbol americano profesional. Estaba en uno de sus últimos años en la universidad, cuando a su padre lo atropelló un auto. Esa experiencia traumática lo llevó a buscar asistencia y mentorías en lugares no convencionales; dejó su carrera de atleta, pero se convirtió en experto en desarrollo personal. Desde entonces, ha escrito varios bestsellers (incluyendo uno titulado como su podcast), y desde hace tiempo que sostiene The School of Greatness, donde varias veces por semana entrevista a distintos especialistas y referentes. Ya tiene ¡más de mil episodios!

“The Minimalists Podcast2” (en inglés)

Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus conducen este programa centrado en una de las premisas del minimalismo: cómo hacer para vivir mejor con menos. Este par –Millburn y Nicodemus trabajan en conjunto casi siempre–sostiene también un blog muy popular, y hasta tiene ¡un documental de Netflix!

“Entiende tu mente” (en español)

Entiende tu mente, podcast de desarrollo personal.t Entiende tu mente es un podcast producido por Spotify, donde un equipo de psicólogos y neurocientíficos trabajan juntos para difundir de forma entretenida y amable los secretos de nuestra forma de pensar. Además, existe también Club ETM,M un grupo exclusivo para suscriptores donde se discuten contenidos extra

“The Marie Forleo Podcast”

Todos sabemos que, en el mundo del desarrollo personal, Oprah es de las voces más influyentes. Por eso, cuando Oprah señala a una joven emprendedora como una de las voces de su generación, hay que parar la oreja. Marie Forleo tiene una escuela de negocios, un muy exitoso canal de YouTube, dos bestsellers y este maravillosos podcast: es realmente un mundo por descubrir Continuará.

TOMADO DE MARKETERS BY ADLATINA

TikTok quiere ayuda r a los cines a atraer a la generación Z

TIKTOK TAMBIÉN HA ANUNCIADO VARIAS HERRAMIENTAS NUEVAS PARA LOS CREADORES.

TikTok quiere ayudar a los cines a impulsar la venta de entradas entre la Generación Z –que rechaza los anuncios tradicionales de las superproducciones– con un nuevo formato publicitario.

La actualización forma parte del segundo TikTok World anual de la plataforma, un evento en el que se destacan las herramientas para las marcas y los vendedores. Además del nuevo formato de avisos para los cines, TikTok tam bién ha anunciado varias herramientas nuevas para los creadores.

El formato publicitario Showtime permitirá a los estudios de cine promocionar las películas mostrando un tráiler completo en TikTok, y luego ofrecerá los horarios de los cines locales según la ubicación de los usuarios. Los usuarios pueden hacer clic en los socios de venta de entradas para comprarlas.

Showtime, que aún está en fase de pruebas, está actualmente solo habilitado para los estudios de cine invitados en Estados Unidos. TikTok no quiso compartir qué estu dios formaban parte del piloto.

El movimiento señala cómo los estudios de cine están tratando de llegar a la generación Z, reacia a lo comercial, en las plataformas sociales. “La generación Z sigue viendo algo de televisión lineal, pero un tercio menos que la media mundial –dijo Nikhil Lai, analista principal de Forrester–. Y cuando ven la televisión lineal, no prestan atención a los anuncios. En nuestro reciente informe sobre el compor tamiento de la Generación Z, uno de los encuestados dijo que (la generación Z) es propensa a saltarse los anuncios con frecuencia en la televisión lineal y graba los programas para hacer fast forward en los avisos”

Los estudios de cine han recurrido a TikTok para promocionar los estrenos más importantes. En enero, el equipo de marketing de la quinta entrega de la película de terror Scream utilizó hashtags, un cambiador de voz y el reparto original de la película para encontrar nuevos fans. Para Spider-Man: sin salida, Sony creó una página de TikTok para el Daily Bugle, el periódico donde trabaja Peter Parker, e hizo que un TikToker protagonizara un cameo en la película. Durante el verano, Minions: The Rise of Gru recibió un impulso cuando se convirtió en tendencia ver la película con traje y corbata junto a un grupo de amigos, conocidos como Gentleminions

En cuanto a los creadores, los influencers podrán añadirs anclas o enlaces a juegos o información de productos. Los anclajes de juegos permitirán a los creadores que trabajen con empresas de juegos para móviles añadir un enlace de la tienda de aplicaciones de iOS o Android para descargar un juego. La nueva función es un guiño a la popularidad que han adquirido los juegos desde la pandemia, así como a las empresas de juegos que quieren captar el tiempo de pantalla de la generación Z

Comunidad (Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala) es una entidad no lucrativa que agrupa a 21 empresas, a través de las cuales se planifica, crea, pauta e implementa aproximadamente el 80 por ciento de la comunicación comercial del país

17OPINIÓNLunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala

El Festival Gabo, el mayor del periodismo iberoamericano, abordó la impunidad que existe en el asesinato o el exilio de periodistas de la región.

Latinoamérica vive una “emergencia” de seg uridad para los period ista s

E FE

La situación del periodismo en América Latina es preocupante, con 30 periodistas asesinados en lo que va de año, lo que supone una “emergencia brutal, salva je”, según concluyeron ayer en el Festival Gabo organizaciones de prensa

“En las últimas tres décadas, desde que tenemos registro, es el año más letal para el periodis mo en América Latina”, aseguró durante una charla del festival que finalizó ayer en Bog otá el director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Fli p ), Jonat h an Boc k . Esto su p one que más de la mitad de los ase sinatos de periodistas en lo que v a d e año h an suce d i d o en e l C ont i nente

Alianzas oscuras

Vi v i mos “en una emer g enc ia brutal, salvaje”, dijo la periodista y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica

Imagen de archivo de una manifestación de periodistas mexicanos tras los asesinatos de colegas durante este año en ese país

González, quien subray ó que se debe dejar de separar a los políticos del crimen organizado porque “son uno solo”

“¿Por qué nos están matando y por qué lo hacen en completa impunidad? Porque son uno”,

Xi Jinping obtiene un histórico tercer mandato consecut ivo

AFP/ EF E

El p residente chino, Xi Jin ping, se aseguró ayer un tercer periodo en el poder y promovió a al g unos de sus aliados m á s cercanos en el Partido Comu nista de China ( PCC ) , lo q ue afianza su p osici ó n como el l í der m á s influ y ente del pa í s desde el fundador Mao Zedong.

La elección de Xi inclina al país de vuelta a un gobierno uni personal después de décadas de poder compartido entre la élite

“Quiero agradecer sincera

mente a todo el partido por la confianza que ha depositado en nosotros”, dijo a periodistas en el Gran Salón del Pueblo de Pekín. Xi también fue designado nueva mente como jefe de la Comisión Central Militar de China.

Con los nombramientos, el líder de 69 años tiene práctica mente asegurada su designación como presidente de China por un tercer periodo, que se anunciará formalmente durante las sesiones legislativas anuales de marzo

Su desi g naci ó n puso fin al con g reso d e l Parti d o Comu nista, celebrado en Pekín, que

insistió El asesinato es una ruta final, pero también hay multitud de casos de exilio, desplazamiento y huidas de periodistas por su labor. “La gente huye porque la mafia y el crimen organizado no le deja comer”, agregó.

A nte la situación de des protección que viven muchos perio d istas que investi g an e l po d er, h a y otros pa g a d os por el poder, por lo que, se gú n l a perio d ista c h i l ena, h a y que investi g ar l a ruta d e l d inero

“Los políticos y el crimen organizado no es que confabulen, es que actúan juntos”

Mónica González, periodista y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, en referencia a los asesi natos de periodistas que se que dan en la impunidad.

porque “e l crimen or g aniza do avanza como una lepra”, en tota l im p uni d a d.

Caso Rafael Moreno

Los ponentes recordaron al colom biano Rafael Moreno, asesinado el 16 de octubre por dos sicarios después de amenazarlo por las investigaciones sobre política local que realizaba. Por ello, la funda ción Forbidden Stories anunció que seguirá la investigación que el periodista llevaba a cabo

de dos periodos presidenciales, lo que le abrió el camino para gobernar indefinidamente.

“Después de más de 40 años de esfuerzos incansables de reforma y apertura, hemos creado dos milagros: rápido desarrollo eco nómico y estabilidad social de largo plazo”, afirmó Xi. “China no puede desarrollarse sin el mundo y el mundo también necesita a China”, insistió.

En su discurso, Xi aseguró que China seguirá “creando oportunidades para el resto del mundo” a través de su propio desarrollo

también aprobó un reacomodo en el poder con la renuncia de varios antiguos rivales de Xi Mientras, el exlíder partidario de Shanghái, Li Qing, un confi dente de Xi, ascendió al puesto número dos, con lo cual podría

ser nombrado primer ministro.

El Comité Central también eligió a los integrantes del buró político, que esta vez contará con 24 miembros. Por primera vez, en 25 años, no habrá mujeres

En 2018, Xi eliminó el límite

Xi enfrenta grandes desafíos en el próximo quinquenio, inclu yendo el manejo de la endeudada economía y la creciente rivalidad con Estados Unidos

Tras la reelecció n de Xi, el presidente ruso Vladímir Putin expresó que continuarán con el “estrecho trabajo común”. El líder norcoreano, Kim Jong Un, los presidentes de Cuba, Vene zuela y Nicaragua enviaron sus felicitaciones a Xi

INTERNACIONAL1 8 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
P EDR O PARD O > AF P

CONVERSATORIO SOBRE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS

Enán Moreno conversará con los escritores Delia Quiñónez y Mario Alberto Carrera acerca de Miguel Ángel Asturias y su legado, con motivo del 123 aniversario de su nacimiento. La cita es el jueves 27 de octubre, a las 20:00 horas, por medio de las redes sociales del Fondo de Cultura Económica. -Redacción Cultura

La obra ganadora del premio Terrena retrata realidades del Conflicto Armado Interno y sus repercusiones en la actualidad.

Mónica Albiz ú rez hilvana a dos generaciones en su novela “La letrada”

ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico

Mónica Albizúrez, la autora de La letrada, obra literaria ganadora de la primera edición de la Bienal Guatemalteca de Novela Escrita por Mujeres Terrena, señala que este certamen es un esfuerzo muy importante para las letras del país. “Abre la posibilidad para que las mujeres transformen sus pro yectos en libros, especialmente en Centroamérica en donde la distribución de la literatura es limitada”, asegura.

La autora destaca que la pri mera edición de este concurso corroboró el interés de las muje res por publicar novelas. “Fueron 43 las obras presentadas”, detalla.

Al referirse a La letrada, Albi zúrez indica que le interesaba la representación de las mujeres que han tenido acceso a la educación universitaria y relacionarlas con la historia del país. “Es una manera de vincular a dos generaciones: la que vivió el Conflicto Armado Interno y la de quienes fueron niños en esos tiempos”, explica.

Aunque señala que la nove

Marimba Contemporánea presenta “Flores muertas”

REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico

La Marimba Contemporánea de Guatemala dará a conocer su tercera producción disco gráfica Flores muertas, en un concierto que se celebrará el jueves 27 de octubre a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de

la es ficción porque no hay un traslado automático de hechos, admite que tiene una base auto biográfica de experiencias. “Yo nací en 1969. Viví mi infancia y adolescencia durante el Conflicto Armado Interno. Mi propuesta era hilvanar esas imágenes vin culadas a los años ochenta con las de la actualidad”, asegura. En su texto, según indica, presenta las dos realidades temporales a través de personajes de distinta edad que están relacionados.

Del análisis a la ficción Mónica señala que ella comenzó tarde a escribir ficción. “Me gra dué como abogada y luego hice un doctorado en literatura en Esta dos Unidos. Mi escritura había sido académica. Pero hubo un momento en que ese tipo de tex tos presentaba limitaciones para expresar otro tipo de emociones o cavilaciones sobre la realidad”, cuenta

Esa necesidad de dar salida a otro tipo d e sentimientos y conocimientos la llevó a escribir, primero, la novela Ita (2018) y luego, La letrada (2022)

La escritora dice que ya pien

España (CCEG), 6a. avenida 11-02, zona 1, segundo nivel.

La nueva producción cuenta con siete temas originales de la agrupación. Además, durante el concierto de presentación se hará un recorrido por las m elod í as em b lem á ticas de los discos anteriores Resonar de Dos Mundos ys Divertimento

El conjunto marimbístico,

que fue fundado en julio de 2015, tiene entre sus integrantes a Rodrig o Maldonado, multi instrumentista; Hilda López, marimbista ; Daniel Gonz ález, bajista; Libertad Sáenz, violonchelista y Herson Cho guix, marimbista. Los boletos para la presentación del disco están disponibles en el CCEG, de 10:00 a 17:00 horas

sa en su próxima obra literaria. “Como autora, me interesa escribir novela, es la forma literaria que me atrae. Estoy empezan do a pensar cuál será la historia siguiente y lo que siempre me h a interro g a d o es e l tema d e las empleadas domésticas en la sociedad guatemalteca. Son per sonas importantes en las casas, pero muchas veces han estado invisibles”, expresa.

Docente en Alemania

En la actualidad Mónica vive en Hamburgo, Alemania. Ahí, im parte cursos a universitarios. “He podido dedicarme a la enseñanza del español como segunda lengua a estudiantes alemanes. Además, enseño literatura latinoamerica na, entonces estoy muy conectada con Hispanoamérica”, detalla.

Explica q ue su tarea como docente en Alemania le ha per mitido sorprender a sus alum nos y que se den cuenta de que Centroamérica no es solo ese territorio d e vio l encia y pro blemas que ven en las noticias. “Hay una historia cultural muy importante y un corpus literario muy completo”, señala.

1 9CULTURALunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Miguel Ángel Asturias Mónica Albizúrez afirma que su próxima novela podría versar acerca de las empleadas domésticas en Guatemala. Marimba Contemporánea de Guatemala ALBIZÚREZ

Universidad Rafael Landíva r

Presenta la Licenciatura en Innovación y Negocios Sostenibles

REDACCIÓN SUPLEMENTOS elPeriódico

La U niversidad Ra f ael Landívar, a través del Centro de Emprendimiento Landívar y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, presentó a través de un lanzamiento de nuevos profesorados y carreras de pregrado, su nueva carrera: Licenciatura en Innovación y Negocios Sostenibles.

En Guatemala el empren dimiento afronta dificultades para su desarrollo. La tasa de emprendimiento productivo y escalable a 2019 fue de 18.7 por ciento (emprendimiento con potencial dinámico), que ubica al país en la posición 103 de 132 países evaluados en el Índice G l o b a l d e Em p ren d imiento (BIR-Prodem 2019). Es por ello que se percibe que el empren dimiento en el país, se realiza más por un enfoque de nece s idad, el cual es un en f o q ue

empírico; y menos desde un enfoque técnico profesional.

Por e ll o, l a Universi d a d Rafael Land í var, p or medio del Centro de Emprendimiento Landívar, busca constantemente proporcionar más y mejores

oportunidades de desarrollo emprendedor técnico y pro fesional para los guatemalte cos. Esto, a través de distintos pro g ramas e i n i c i at i vas que impulsan la creación de nuevos neg ocios. En este sentido, se

identificó la necesidad de diseñar una carrera para formar profesionales capaces de crear proyectos, soluciones, intraem pren d imientos y empren d i mientos, que contribuyan al país.

Proyección social

La Licenciatura en Innovación y Negocios Sostenibles, que dará inicio en enero 2023, tendrá una duración de cuatro años y se impartirá en plan diario, en formato híbrido. Asimismo, esta ofrece al estudiante una salida interme dia, de Técnico Universitario en Emprendimiento e Innovación, con una duración de dos años Los e g resa d os d e la Licenciatura obtendrán las destrezas necesarias para contribuir a la proyección social, crear nuevos negocios, pero también proponer y ejecutar iniciativas innovadoras dentro de las empresas.

“En la actualidad los procesos emprendedores se enfocan en crear valor en el desarrollo económico, social o ambiental. Es por ello que como Centro de Emprendimiento Landívar, desarrollamos cursos para la carrera que se imparten bajo estos temas claves, pero también enfocados en garantizar la creación de competencias y conocimientos que forman parte del proceso emprendedor, que apoyan a la innovación, gestión de negocios, creación y desarrollo de proyectos de impacto”, expresó Herbert Mendoza, director del Centro de Emprendimiento Landívar

Los interesados pueden dejar sus datos en: https://forms.gle/jwucYJZMqHYP1KHY7. Más información en: Teléfono: 24262626 / Ext. 2398 y 3385 Correo: admisiones@url.edu.gt o emprendedores@url.edu.gt

Banco

REDACCIÓN SUPLEMENTOS elPeriódico

Banco Azteca Guatemala, una empresa de Grupo Salinas, pre senta sus nuevas tarjetas Visa, estas tres tarjetas son las únicas en Guatemala con diseño ex clusivo de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Tarjeta Guardadito y Tarjeta Azteca in cluye en su diseño, el logotipo oficial del Mundial y Guardadito Kids incluye en su diseño, la mascota del Mundial de Catar 2022™, La´eeb, que significa en árabe “Jugador Habilidoso”

Los c l ientes q ue

actualmente cuentan con una tarjeta Guardadito, Guardadito Kids o Tarjeta Azteca, pueden solicitar en una agencia Banco Azteca cercana su nueva tarjeta, con solo colocar su huella digital, sin ningún costo

Los beneficios:

• Tarjeta internacional con el respaldo de Visa

• Alta tecnología y seguridad en transacciones, estas tarjetas cuentan con chip de última generación y transacciones contactless (sin contacto).

• Pagar en cualquier estableci miento afiliado, de una forma ágil y segura Luis Fernando Garc í a ,

g erente g enera l d e Banco A zteca Guatemala , indic ó :

“nuestro prop ó sito es g ene rar prosperidad para todos, a través, de los productos y servi cios financieros que creamos y evaluamos, para dar soluciones efectivas a las necesidades de cada cliente”.

Francisco Delgado, director de Captación y Medios de Pago en Banco Azteca Guatemala, dijo “estamos en constante innova ción para integrar alta tecnología a nuestros productos, así como

beneficios que son valorados por los clientes, como cuentas mone tarias Guardadito y Guardadito Kids, que se abren desde Q10”.

“ Visa está constantemente desarrollando nuevas tecnologías de pago en busca de crear la mejor experiencia para los a f icionados y hacer que las experiencias en los eventos de la FIFA sean rápidas y seguras”, dijo Carmen Sánchez, geren te general de Visa Guatemala, Honduras y El Salvador.

“Los clientes que desde ya

utilicen las Nuevas Tarjetas, Guardadito, Guardadito Kids y Tarjeta Azteca, estarán parti cipando en sorteos semanales en presencia de Gobernación Departamental de Guatemala, cada transacción con sus tarje tas será una oportunidad para ganar Smart TV de 50 pulgadas y disfrutar en familia los parti dos favoritos por señal abierta nacional en TV Azteca Guate”, agregó Rosa María Castañeda Aldana, directora de Marketing de la institución bancaria

EMPRESA2 0 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Representantes del Centro de Emprendimiento Landívar: César Morales, asesor Innovation Lab; Herbert Mendoza, director; Astrid Delgado, coordinadora Académica; Ivonne Cuéllar, asesora Innovation Lab
A zteca Guatemala Está en la jugada con las tarjetas de diseño exclusivo Catar 2022™
Ejecutivos de Banco Azteca durante el lanzamiento de las nuevas tarjetas con diseño de Catar 2022™

Chevrolet acompaña a Black Adam en su premiere

Captiva muestra su poder en Ciudad Cayalá

REDACCIÓN SUPLEMENTOS elPeriódico

Black Adam, el gran antihéroe de DC llega a la gran pantalla, y Chevrolet se unió a la premiere en Guatemala, el pasado 18 de octubre. Chevrolet participó en esta premier exhibiendo el poder de su Chevrolet Captiva en Ciudad Cayalá, y recibiendo a invitados especiales para presenciar este nuevo estreno de Warners Bros y DC Studios.

Black Adam y Chevrolet hicieron una alianza para esta premiere, dicha película se estrenó para el público el pasado 20 de octubre, en todos los cines del país.

La historia

El actor Dwayne Johnson, quien da vida al personaje de Black Adam, también es conocido como “La Roca” (The Rock). Es un exluchador que tiene diez Campeonatos Mundiales: ocho de la WWE y dos de la WCW. Ha sido dos veces Campeón Intercontinental de la WWE y cinco veces Campeón Mundial en Parejas. Su primer papel protagonista en el mundo del cine fue en El Rey Escorpión, en 2002.

En la cinta, Black Adam se debe enfrentar a Hawkman, Dr. Fate, Atom Smasher y Cyclone, entre otros personajes.

Black Adam cuenta la historia de un antihéroe del Antiguo Egipto que despierta en el mundo moderno después de 5 mil años de encarcelamiento, donde fue dotado de sus poderes omnipotentes de los antiguos dioses. Algunos de los actores que participan en la película son Dwayne “La Roca” Johnson, Aldis Hodge, Noah Centineo y Sarah Shahi, entre otros.

EMPRESA22 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita www.chevrolet.com.gt, o sus agencias ubicadas en: Majadas, 20 calle, zona 10, Roosevelt y Xela.

Chalapud, líder

El colombiano Robinson Chalapud, integrante del equipo ecuatoriano Banco de Guayaquil, se impuso ayer en la primera etapa de la 61 Vuelta a Guatemala.

FÉLIX MENCOS Redacción Deportes

La última de las fugas se frustró en el último premio de monta ña, y en un remate largo y con gran diferencia el colombiano Robinson Chalapud, del equipo ecuatoriano Banco de Guayaquil, se impuso en la primera etapa d e l a 61 Vue l ta a G uatema la finalizada ayer al mediodía en Chiquimula

El colombiano, uno de los favoritos para imponerse en el giro, aprovechó para acelerar antes de la meta para sacar un buen margen e imponerse con un tiempo de una hora, 43 minutos y 31 segundos, y convertirse en el primer líder del evento

El panameño Frankie Archi bold, a tres segundos, y el guate malteco Dorian Monterroso, del Decorabaños, a cuatro, arribaron en las dos siguientes posiciones.

El tiempo de Dorian correspon dió hasta el lugar 12 de la etapa

El siguiente lote arribó a 13 segundos, en una largada que arrancó desde la ciudad capital y que tuvo mucho movimiento de fugas y cacería de estas.

Etapa activa

Dos premios de montaña de tercera categoría y uno de meta volante animaron el arranque de la etapa. Y de la meta en alto del kilómetro 43 erigieron como fugados el mexicano Jorge Ra mírez y el guatemalteco Esdras

Morales (Hino One La Red) para tomar distancia momentánea tras la meta volante de Sanara te, unidos a Dorian Monterroso (Decorabaños), el ecuatoriano Leonidas Novoa (Movistar), y el holandés Jakob Buljk

En búsqueda de Guastatoya, Jorge Montenegro, de Ecuador (Banco Guayaquil), Bolívar Espi nosa, de Panamá, José Santoyo, de México, y Santiago Vélez, de Colombia saltaron del pelotón, y llegaron a tomar más de dos

minutos de diferencia.

Al paso por la meta volante de San Agustín Acasaguastlán, la distancia se había reducido a un minuto, p ero Es p inoz a primero y Vé lez segundo se mantuvieron despegados tras la captura de Santoyo y Monte negro para pasar en ese orden por la montaña de Huyus y ser copados después

Ya con el pelotón compacto, se fugaron el mexicano Carlos Rojas, el panameño Alex Strah,

Clasificaciones

PRIMERAETAPA

1.R. Chalapud COL B. Guayaquil 3 43:31 343:31

2.F. Archibold PAN 0:03

3.D. Monterroso GUA Decorabaños 0:04

4.C. Cubides COL Hino OLR mt

Fuentes ECU Movistar mt

Chumil GUA Hino OLR mt

Vásquez GUA Hino OLR mt

Sam GUA Castelli mt

Montenegro ECU Movistar mt

Pichiyá GUA O. De Luxe mt

CLASIFICACIÓN DE MONTAÑA

1.Steven Haro ECU B. Guayaquil 5

Ramírez MEX 2

Chumil GUA Hino OLR 1

METAS VOLANTES

1.Esdras Morales GUA Hino OLR 5

Sthra MEX 3

Ramírez MEX 2

de nuevo el holandés Jakob Buijk en búsqueda de la meta volante en Santa Cruz, la que pasaron en ese orden.

Con poco más de un minuto de diferencia encararon la mon taña del Ingeniero, preámbulo al tramo final de la ronda, pero el pelotón acortó la distancia. Y aunque el panameño Strah arrancó fuerte para separarse de sus compañeros de fuga, todos fueron copados, y pasó prime ro el ecuatoriano Steven Haro (Banco Guayaquil) y después Sergio Chumil, de Hino One La Red, por el puesto de montaña

23DEPORTESLunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
La salida de la caravana en la Ciudad de Guatemala estuvo cargada de colorido. En plena ruta, los ciclistas comenzaron a buscar los primeros lugares en una etapa bastante dura Ciclismo | 61 Vuelta a Guatemala
5.W.
6.José
7.M.
8.Edwin
9.J.
10.Alex
2.Jorge
3.Sergio
2.Alex
2.Jorge
y
FEDERACIÓN
DE CICLISMO
ELPERIÓDICO
> ALEX MEOÑ O
FEDERACIÓN
DE CICLISMO
Este es el podio de los vencedores de la primera etapa de la vuelta con meta ubicada en Chiquimula

Este es el equipo guatemalteco que sirvió ayer de sparring de Catar en un campo de entrenamiento de Málaga, España

Fútbol | Selección Nacional

Derrota de la azul y blanco

Dos penales convertidos por Hassan Al-Haydos, le dieron otro revés a la Selección de Guatemala, 2-0 ante Catar.

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Dos cobros de penal, en los minutos 37 y 39, termina ron dándole el triunfo a la Selección de Catar sobre la de Guatemala por marcador 2-0, en el partido celebrado ayer por la mañana de nuestro país en España, pero ya no en el estadio La Rosaleda de Málaga.

Los goles cataríes fueron en cobros de penal ejecutados por Hassan Al Haydos.

Sin estadio

El partido se realizó como estaba previsto a puertas ce rradas, pero en un complejo de entrenamiento llamado Marbella Football Center

El equipo azul y blanco g uatemalteco arranc ó el

partido con Ricardo Jerez en el arco; Stheven Robles, José Pinto, Kevin Ruiz y José Morales en defensa; Rodri go Saravia como contención junto a Óscar Castellanos y Alejandro Galindo en el medio campo, y Óscar San tis, Andrés Lezcano y Óscar Mejía en la delantera.

En el segundo tiempo, el técnico Luis Fernando Tena intentó darle más movilidad al conjunto al hacer ingresar a Jesús López por Galindo, Nicolás Samayoa por Kevin Ruiz, Fredy Pérez por Ricar do Jerez, y José Ardón por Stheven Robles.

Catar alineó con Meshaal Barsham, Homan Ahmed, Abdelkarim Hassan, Boualem Khoukhi, Bassam Al-Rawi, Ismaeel Mohammad, Abdu lazis Hatem, Karim Boudiaf, Hasan Al-Haydos, Akram Afif y Ali Almoez.

Motivadora goleada

El Barcelona se impuso 4-0 al Athletic de Bilbao ayer, en la 11a. jornada de La Liga, para cargarse de moral antes del encuentro de Liga de Campeones del miércoles ante el Bayern de Múnich.

Ousmane Dembélé abrió el marcador (12’) y dio tres asistencias a sus compañeros: a Sergi Roberto (18’) y a Robert Lewandowski (22’), y a Ferran Torres (73’).

El miércoles reciben al Bayern de Múnich sabiendo que ni siquiera la victoria contra los bávaros les garantiza el pase a octavos, pues dependen también del pinchazo del Inter contra el Viktora Pílsen.

La nota negativa para los culés fue el golpe que se llevó Pablo Martín Gavi en un choque contra Dani García. El internacional con España abandonó el campo entre lágrimas cuando solo queda un mes para el Mundial.

Triunfo colchonero

El Atlético de Madrid venció en su complicada visita a casa del Real Betis por 2-1, gracias a un doblete de Antoine Griezmann que aseguró a los rojiblancos la tercera posición.

Fútbol | Liga inglesa

Cede puntos

AFP

El Arsenal empató ayer 1-1 en casa del Southampton en la 13a. jornada de Premier League, en la que el Newcastle alcanzó el Top 4 tras ganar 2-1 en casa del

Tottenham

Granit Xhaka (11’) adelantó al Arsenal, pero el escocés Stuart Armstrong (65’) puso las tablas de fini t iva s e n e l ecu a do r de l segundo tiempo.

Este empate supone tan solo el segundo partido de la temporada en el que los Gunners se dejan puntos, luego de la derrota 3-1 contra el Manchester United en la sexta fecha

DEPORTES24 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Stuart Armstrong celebra el gol del empate del Southampton ante el Arsenal Fútbol | Liga española AFP
E LPERIÓDICO > ARCHIVO
Dembélé brilló ayer ante el Bilbao. Lástima que en los partidos importantes no aparece.

Griezmann (54’ y 71’) abrió el marcador con un gol olímpico y dobló la diferencia antes de que Nabil Fekir (84’) recortara distancias para mantener a los béticos en el partido hasta el pitido final.

Refuerza

Clasificación

Este Nápoles en plena confianza, ganador de sus 11 últimos parti dos entre todas las competiciones (siete en Serie A y cuatro en Liga de Campeones), cuenta con tres puntos más que el Milan, nuevo segundo clasificado después de la derrota del Atalanta contra la Lazio (0-2).

La Roma resisti ó durante

muchos minutos gracias a las atajadas de Rui Patricio, pero terminó cediendo ante el g ol del nig eriano Osimhen en el minuto 80 de disparo cruzado.

Cae Atalanta

En Bérgamo, la Lazio, en gran momento de juego y resultados, infligió al Atalanta su primera derrota de la temporada y dio alcance a la Dea en la tercera posición.

A pesar de la ausencia de su goleador y capitán Ciro Immobi le, lesionado, Lazio llevó el con trol y supo poner a su merced al Atalanta. Una superioridad que se concretó con los goles de Mattia Zaccagni (10’) y de Felipe Anderson (52’).

AFP

El Unión Berlín p erdió 2-1 ayer en la cancha del Bochum, y ya solo cuenta con un punto de ventaja respecto al Bayern de Múnich al frente de la Bun desliga alemana al término de la undécima fecha

El Bochum venci ó g ra cias a los g oles de Philipp Hofmann (43’) y de Gerrit Holtmann (71’), mientras que los berlineses descontaron por medio del serbio Milos Pantovic (90+3’).

Clasificación

Pts J G E P Gls

Unión Berlín

Bayern M. 22

Friburgo

E. Fráncfort 20

B. Dortmund 19

Maguncia 18 11

Hoffenheim 17 11

Leipzig 16 11 4

Borussia M. 16 11 4

Colonia 16 11 4

32-8

16-13

24-18

18-14

16-13

2

17-12

20-18

3 19-17

19-22

Clasificación

Boca Juniors se consagró cam peón de la Liga Profesional-2022 del fútbol argentino, al empatar 2-2 con In d epen d iente ayer, mientras que Racing terminó como escolta al perder por 2-1 ante River Plate

En la última fecha del campeo nato, Boca igualó con Indepen diente con goles de Guillermo Pol

(34’) y del colombiano Sebastián Villa (49’). Leandro Fernández (34’, de penal) y Nicolás Vallejo (80’) anotaron para los Diablos Rojos

El empate le daba a Racing la chance de ser campeón, pero la Academia perdió 2-1 como local con River, en un cotejo que los a lb ice l estes g ana b an con g o l de Matías Rojas (56’, de penal).

Sin embargo, Miguel Borja (79’ y 90+4’) convirtió un doblete para darle la victoria a los Millonarios en el último partido de Marcelo Gallardo como DT de River

Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala 2 5DEPORTES
su liderato El Nápoles, único equipo de la Serie A que no conoce la derrota, asentó ayer su dominio en la tabla al imponerse a la Roma (1-0) Osimhen anotó el tanto que le dio al cuadro napolitano el triunfo sobre la Roma, ayer en el estadio Olímpico de la capital italiana. Los jugadores de Boca Juniors celebran el dramático título conseguido ayer Los jugadores del Union Berlín lamentan la derrota Fútbol | Liga italiana Fútbol | Liga alemana Fútbol | Liga argentinal Boca ¡campeón! Dilapida su renta Liga española JORNADA 11 Sábado Rayo 5 Cádiz 1 Valladolid 1 R. Sociedad 0 Valencia 1 Mallorca 2 Real Madrid 3 Sevilla 1 Ayer Espanyol 2 Elche 2 Betis 1 At. de Madrid2 Villarreal 2 Almería 1 Girona 1 Osasuna 1 Barcelona 4 Athletic 0 Hoy Celta - Getafe 13:00 h Liga inglesa JORNADA 13 Sábado Nottingham 1 Liverpool 0 Everton 3 Crystal P. 0 Man. City 3 Brighton 1 Chelsea 1 M. United 1 Ayer Aston Villa 4 Brentford 0 South 1 Arsenal 1 Wolver. 0 Leicester 4 Leeds 2 Fulham 3 Tottenham 1 Newcastle 2 Hoy West Ham - Bourne 13:00 h Clasificación Pts J G E P Gls 1. Real Madrid 31 11 10 1 0 28-9 2. Barcelona 28 11 9 1 1 28-4 3. At. de Madrid23 11 7 2 2 18-9 4. R. Sociedad 22 11 7 1 3 16-13 5. Betis 20 11 6 2 3 14-8 6. Athletic 18 11 5 3 3 19-12 7. Villarreal 18 11 5 3 3 14-7 8. Osasuna 17 11 5 2 4 11-11 9. Valencia 15 11 4 3 4 18-13 10. Rayo 15 11 4 3 4 16-14 11. Valladolid 14 11 4 2 5 11-15 12. Mallorca 12 11 3 3 5 9-12 13. Espanyol 10 11 2 4 5 14-19 14. Almería 10 11 3 1 7 12-19 15. Sevilla 10 11 2 4 5 11-18 16. Celta 10 10 3 1 6 11-20 17. Girona 9 11 2 3 6 15-19 18. Getafe 9 10 2 3 5 10-18 19. Cádiz 7 11 1 4 6 5-22 20. Elche 4 11 0 4 7 8-26
Pts J G E P Gls 1. Arsenal 28 11 9 1 1 25-118 2. Man. City 26 11 8 2 1 36-11 3. Tottenham 23 12 7 2 3 23-14 4. Newcastle 21 12 5 6 1 20-10 5 Chelsea 21 11 6 3 2 16-11 6. Man. United 20 11 6 2 3 16-16 7. Fulham 18 12 5 3 4 22-228 8. Liverpool 16 11 4 4 3 22-13 9. Brighton 15 11 4 3 4 15 14 10. Brentford 14 12 3 5 4 18-214 11. Everton 13 12 3 4 5 11-12 12. Crystal P. 13 11 3 4 4 12-16 13. Bourne. 13 11 3 4 4 10-23
AFP AFP
Liga italiana JORNADA 11 Viernes Juventus 4 Empoli 0 Sábado Salernitana 1 Spezia 0 Milan 4 Monza 1 Fiorentina 3 Inter 4 Ayer Udinese 1 Torino 2 Bolonia 2 Lecce 0 Atalanta 0 Lazio 2 Roma 0 Nápoles 1 Hoy Cremonese - Sampdoria 10:30 h Sassuolo - H. Verona 12:45 h
Pts J G E P Gls 1. Nápoles 29 11 9 2 0 26 9 2. Milan 26 11 8 2 1 24-11 3. Lazio 24 11 7 3 1 23-54 4. Atalanta 24 11 7 3 1 16-84 5 Roma 22 11 7 1 3 13-10 6. Udinese 21 11 6 3 2 20-12 7. Inter 21 11 7 0 4 22-17 8. Juventus 19 11 5 4 2 17-7 9. Torino 14 11 4 2 5 10-134 10. Salernitana 13 11 3 4 4 13-16 11. Sassuolo 12 10 3 3 4 12-12 12. Empoli 11 11 2 5 4 9-15 13. Bolonia 10 11 2 4 5 12-17 14. Fiorentina 10 11 2 4 5 11-16 15. Monza 10 11 3 1 7 10-19 16. Spezia 9 11 2 3 6 9-20 17. Lecce 8 11 1 5 5 9-14 18. H. Verona 5 10 1 2 7 9-19 19 Cremonese 4 10 0 4 6 9-21 20. Sampdoria 3 10 0 3 7 5-18
1.
23 11 7 2 2 19 8 2.
11 6 4 1
3.
21 11 6 3 2
4.
11 6 2 3
5.
11 6 1 4
6.
5 3 3
8 7.
5
4
7 8.
4 3
9.
4
10
4 3
A F P AFP AFP

Hechos

En la cim a

El golfista norirlandés Rory McIlroy recuperó ayer el número uno mundial con una victoria por un golpe en la Copa CJ del PGA Tour de Estados Unidos Tres birdies en el finals de la ronda ayudaron a McIlroy a superar al estadounidense Kurt Kitayama y regresar a la cima de la clasifica ción por novena vez, y por primera ocasión desde su última etapa allí en julio de 2020

Gana Verstappen

El piloto neerlandés Max Verstappen logró ayer una emotiva vic toria en el Gran Premio de Estados Unidos, igualando el récord de triunfos en una tempo rada de Fórmula Uno, y le garantizó a Red Bull su primer título de Constructores desde 2013

Filis , a la

Serie Mundial

Bryce Harper conectó el jonrón decisivo en la octava entrada y los Filis vencieron ayer 4x3 a los Padres.

AFP

Los Filis llegaron a la final del campeonato de playo s de las Grandes Ligas de Béisbol por primera vez en 13 años, al derrotar a los Padres 4-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al mejor de siete partidos

Harper fue elegido MVP (Jugador Más Valioso) de la serie

La novena de Filadelfia sabía que liquidar la serie hoy le daría la posibilidad de llegar al Clásico de Otoño por primera vez desde 2009, cuando cayeron ante los Yanquis de Nueva York

Los Filis entraron a la fiesta de los playo s como último invitado en el Viejo Circuito, y finalmente se titularon en la Liga Nacional.

Béisbol

GRANDES LIGAS

Liga Americana

La serie: Yanquis

Miércoles: Yanquis

Liga Nacional

Houston

Houston

La serie: Filis de Filadelfia

Padres de San Diego

Ayer: Padres

Mundial

Viernes

Filadelfia

Filadelfia en Houston (juego

Filadelfia en Houston (juego

Fútbol | Torneo Apertura

Remontada de Guastatoya

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Orlen Quintero al minuto 57 y Brayan Morales en el 60’ le die ron vuelta al marcador para que Guastatoya le ganara a Xelajú 2-1, en el partido jugado ayer en el estadio David Cordón Hichos

El jamaiquino Anthony Nel-

son abrió el marcador para los altenses en el minuto 43

Goleada Iztapa, con dos goles de Jhony Cano y uno de David Chuc y de Marcelo Ferreira, goleó por 4-1 a Achuapa en el juego desarrollado ayer en el estadio El Morón.

El descuento al 2-1 fue de Kevin Bordón para los Cebolleros (70)

Torneo Apertura

JORNADA 16

Domingo 23 de octubre Iztapa 4 Achuapa 1 Guastatoya 2 Xelajú 1 Xinabajul 1 Mixco 1 Miércoles 9 de noviembre Malacateco-Municipal 12:15 h Cremas-S. Lucía 19:00 h Antigua-Cobán 20:00 h Próximas fechas (DE LA JORNADA 12)

Miércoles 26 de octubre Iztapa-Xelajú 12:00 h

ASTROS BARRE NA YANQUIS

Los Astros de Houston confirmaron su paternidad sobre los Yanquis de Nueva York y los “ barrieron” de la serie por el título de la Liga Americana por 4 juegos contra 0. Anoche, en el Yankee Stadium, los Astros vencieron por 6-5 a los Yanquis, con lo que ganaron el cetro liguero. Los Astros se enfrentarán en la Serie Mundial a los Filis de Filadelfia, quienes ganaron el título de la Liga Nacional con una victoria de 4 juegos a 1 sobre los Padres de San Diego, a partir del próximo viernes.

JORNADA 17

Sábado 29 de noviembre Municipal-Cremas 15:00 h

Xelajú-Mixco 20:00 h

Domingo 30 de noviembre Cobán-Malacateco 11:00 h Achuapa-Antigua 11:00 h

Iztapa-Xinabajul 12:00 h Sta. Lucía-Guastatoya 13:00 h

Posiciones

7 5 321:14

15 7 4 429:22

Cobán 14 7 5 424:19

16 5 8 3 14:11

15 6 4 521:18 22

6.Iztapa 15 6 4 525:23 22

7.Achuapa 16 5 6 520:28 21

8.Xinabajul 16 5 5 619:20 20

9.Municipal 14 5 4 521:16 19

15 5 4 619:16 19

16 2 6 811:25 12

Lucía 15 2 5 815:27 11

DEPORTES2 6 Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala
Los Yanquis no pudieron con los Astros y quedaron fuera de la Serie Mundial. Bryce Harper fue el héroe del partido para los Filis y declarado MVP. Béis bol | Grandes Ligas
Jj jg je jp g pts 1.Cremas 15
26 2.Antigua
25 3
24 4.Guasta.
23 5.Malaca.
10.Xelajú
11.Mixco
12.S.
0,
4
5,
6
4,
1
1,
4 Serie
28
1) Sábado 29
2) AF P A F P

Caminando el mes de octubre, entre rezos de rosarios y visitas a Santo Domingo a ver a la Virgen, la abuela iniciaba con tiempo los preparativos del fiambre en la casa del Callejón.

Sacaba del gavetero su gabachón de tela cuadriculada que le cubría hasta la enagua, y como capitán de barco comenzaba a dictar las órdenes pertinentes para dar inicio a la proeza del ritual del fiambre.

El primer día, salían de los estantes empolvados de la cocina al lavadero de la pila del patio, las tablas de madera para el pica pica de la verdura, los morteros, la piedra de moler y los molcajetes en donde se molían las especias. “Todo limpio y reluciente”, ordenaba la abuela, pues a su saber y ciencia el fiambre es un platillo muy delicado de elaborar y cualquier cosa lo shuquea.

Una enorme jarrilla de agua hirviendo competía con el chorro de agua de la pila que caía despreocupado hasta el rebalse. Las tablas se frotaban con estropajo y cepillo de escoba untados con jabón blanco y polvo de piedra poma, desaguándolas con suficiente agua hirviendo hasta dejarlas inmaculadas de limpias.

María Elen Schlesinge

SOBREMESA a er

Preparativos para el fiambre

Igual camino tomaban las tres ollas de peltre blanco con orillita azul a donde iba a parar el picadillo de verduras, las decenas de palanganas y apastes en donde se colocaban los adornos del fiambre, y los cucharones y paletas con las cuales se movían las salmueras y caldillos. “Todo debe quedar limpísimo, porque después de las lluvias de octubre hasta uno huele a moho”, decía la abuela, secándose las manos con unos limpiadores de Cantel.

En la casa se preparaban las conservas encurtidas, los chiles pimientos carnosos tostados en la plancha del poyo y después

despellejados hasta quitarles la piel tostada. Las cebollitas de cambray, cabezas redondas, suavizadas gracias a siete hervores y los pequeños pepinos, los que eran colocados en frascos de vidrio con agua de vinagre, sal, raja de canela, clavo de olor, tomillo, punto de azúcar y una hojita de laurel.

La abuela sacaba de los aparadores del comedor los platos en donde emplataría el fiambre. Los ovalados profundos para la casa, los de regular tamaño para regalar a la familia y las fuentes pequeñas tipo dulcera, para quienes vivían solitos, fiambres que llevaban adjunta una nota atenta manuscrita de la abuela: “le mando un probador de fiambre, para ver si le gusta este año”. Todo se lavaba y secaba para estar adelantados en los trajines que llevaría hacer fiambre.

Ya para entonces, en la tercera semana de octubre y con los primeros vientos fríos de la temporada, la pobre abuela lucía ya cansada con el cabello alborotado, diciendo entre dientes y en calladito, aquellas frases que solemos aún decir quienes preparamos cada año el fiambre: “Nadie sabe realmente cuánto trabajo lleva hacer el fiambre”.

2 7ÚLTIMA
Lunes | 24 de octubre 2022 | Guatemala

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.