Desde septiembre de 2018 dicha cartera, creada para atender a ciudadanos en situación de pobreza y pobreza extrema, paga más de Q1 millón mensuales por el uso del inmueble. PÁG. Los últimos en declarar El expresidente Otto Pérez Molina se declaró inocente ante el Tribunal de Mayor Riesgo “B” y aseguró que nunca lideró ninguna estructura de defraudación aduanera, caso conocido como La Línea. Él y la RexvicepresidentaoxanaBaldettifueronlosúltimos en declarar, en el caso que llega a su etapa final PÁG. 6
5 NACIÓN NACIÓN
INTERNACIONAL Trump reclama ser restituido como presidente o nuevas elecciones PÁG. 16 Busquehoy El huipil un simbolismo de color y costumbre De Kaki´k al Pepián y más sabores agosto sones,Entre sentirnosguatemaltecosUnancestralesytradicioneslenguaslegadodelquelosdebemosorgullosos.
ELPERIÓDICO > JOSÉ MIGUEL LAM ECONOMÍA El Dow inicia la semana en rojo con 100 puntos a la baja PÁG. 9
elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9310 | Guatemala, martes 30 de agosto 2022 | Q3.00 Gasto en alquiler de edificio del Mides llega a Q57 millones
La iniciativa para ampliar el tiempo de aplicación al subsidio del gas propano recibió dictamen favorable por parte de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, después de que la misma fuera conocida de forma expedita. Se tiene previsto que esta semana sea discutida y aprobada por parte del pleno. (R. Ríos / eP)
La foto del díaÓELPERI>PEÑAALTERWDICOSUSANNAHIRELAND>AFPÓOCARHIV>ELPERIDICO
deIn45%DELASMUJERESENCUESTADASiciativaSpotlight,dijoqueatravesóalgúntipoviolenciadoméstica,enelúltimoañooalolargodesuvida,segúnrevelóelMinisteriodeMujeres,GénerosyDiversidad.
El presidente Alejandro Giammatei sancionó ayer la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica. El mandatario dijo que la disposición es amigable con el medio ambiente y considera que la nueva normativa promoverá el ensamblaje de vehículos eléctricos en Guatemala, generando oportunidades de empleo. La normativa contempla incentivos fiscales para la compra y venta de vehículos eléctricos o de hidrógeno, con excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y otros. La ley también concede exenciones. (L. Paredes / eP)
NACIÓN Aceleran dictamen
Las cifras del COVID-19 e: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperecuperadosados En mundoel 1,098,327 19,460582,193,6536,488,4311,069,6032601,538,68815386880CINCOMINUTOS Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala De f iesta en la calle
UN ARTISTA DISFRAZADO ESPERA PARA PARTICIPAR EN EL CARNAVAL DE NOTTING HILL, EN LONDRES AYER. EL EVENTO CELEBRA LA CULTURA CARIBEÑA, EN LA MANIFESTACIÓN CALLEJERA MÁS GRANDE DE EUROPA.
NACIÓN Sanciona ley
El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, presentó ayer sus credenciales ante el presidente Nicolás Maduro, en medio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Colombia y Venezuela no tenían relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó. -EFE
MUNDO Pr esent a cr edenciales
MIGUEL GUTIÉRREZ > EFE
• Ucrania está utilizando equipos reacondicionados, como misiles y sistemas de cohetes montados en camiones y lanchas rápidas, para obtener grandes victorias contra Rusia.
Los centros de almacenamiento de gas se están llenando rápidamente en Alemania. A pesar de la continua presión sobre las exportaciones de energía de Rusia, el objetivo de capacidad del 85% para octubre podría cumplirse a principios del próximo mes.
Dos buques de guerra de la Marina navegaron por el Estrecho de Taiwán. La navegación, que EE. UU. dice que era rutinaria, se produjo después de los ejercicios militares de China, que a su vez se produjeron después del viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi.
—La Comisión de Comercio de Productos Básicos y Futuros (CFTC, por sus siglas en inglés) está abriendo una nueva división que se ocupa específicamente de la supervisión de las —Elcriptomonedas.criptoprestamista en bancarrota Voyager Digital rechazó una oferta de rescate de FTX y su CEO Sam Bankman-Fried, calificándola de “oferta baja disfrazada de rescate de un caballero blanco”.
Leído para usted, estimado lector, en New York Times, The Economist, Washington Post, Bloomberg, Newsweek, CNBC, Deal Book del New York Times, Morning Brew y Quartz.
Dos rascacielos ilegales fueron demolidos en Nueva Delhi. Una explosión controlada derribó 850 pisos desocupados en lo que fue visto como una advertencia a las empresas constructoras corruptas. Esta semana en el metaverso —Mark Zuckerberg dice que su empresa Meta está en una “competencia filosófica muy profunda ” con Apple para construir el metaverso. (Relacionado: Meta aumentó el precio de su casco de realidad virtual Quest 2 en —UnUS$100).documental ambientado completamente en VR, We Met in Virtual Reality, fue lanzado en HBO .
Las inundaciones devastaron partes de Pakistán. El país busca ayuda internacional Ramón Zamora -Trabajo de curación después de que las fuertes lluvias monzónicas mataran a más de mil personas.
Pero a medida que continúan las conversaciones, se avecina una posible crisis. El aumento de los bombardeos cerca de la planta golpeó ciudades, depósitos de municiones y una base militar rusa en intensos combates ayer, lo que generó dudas sobre si el área alguna vez sería lo suficientemente segura como para permitir que los inspectores se acerquen a la planta.
Antecedentes: Rusia y Ucrania han reconocido los riesgos de un posible accidente nuclear en la planta, la central eléctrica más grande de Europa, pero ninguno parece estar deteniendo los ataques. Y durante semanas, los países se han culpado mutuamente por disparar artillería contra la planta nuclear.
Otras actualizaciones:
• El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció incentivos a los ucranianos para
Bitcóin se hundió a alrededor de US$20 mil. El mercado de criptomonedas está en retirada a medida que la Reserva Federal evalúa más aumentos de tasas.
Las ganancias industriales de China cayeron. Los bloqueos de COVID y el clima extremo son los culpables de una disminución que borró las ganancias de producción anteriores. Francia y Argelia se acercaron a un acuerdo de gas. Las entregas de gas natural a Francia podrían aumentar en un 50% en virtud de un nuevo acuerdo, aunque las negociaciones están en curso.
Se intensifican los ataques cerca de la planta nuclear de Ucrania Los ataques de la artillería rusa continuaron ayer cerca de la planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania, mientras continuaban las negociaciones para permitir que los inspectores internacionales visitaran el complejo.
—Un proyecto de ley bipartidista presentado en el Senado de EE . UU. busca eliminar los impuestos sobre las transacciones criptográficas por debajo de US$50.
La Agencia Internacional de Energía Atómica, el organismo de control nuclear de la ONU, reunió a un equipo de expertos con la esperanza de que visiten la planta en el sur de Ucrania “en los próximos días”, dijeron funcionarios. Evaluarían el daño físico, determinarían si los sistemas de seguridad y protección son funcionales y evaluarían las condiciones de trabajo, dijo la agencia.
Detalles: Los funcionarios ucranianos se han apresurado a distribuir yoduro de potasio a decenas de miles de personas que viven cerca de la planta. El medicamento puede proteger a las personas del cáncer de tiroides inducido por radiación.
3CINCO MINUTOSMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala que se muden a su país, como parte de los esfuerzos cada vez mayores para integrar a las personas que viven en el territorio que Duranteocupa.la guerra, las mujeres ucranianas han asumido nuevos roles, incluido el desminado y el combate. Pero cada vez más están soportando lo peor del conflicto.
Alca lde, ag radecido con la
presidenta del Cong reso
La presidenta del Congreso (blusa azul) y el alcalde de Villa Nueva (con chaleco amarillo y azul), durante la entrega de los alimentos.
En las publicaciones de su cuenta de Facebook, el alcalde agradece a la diputada Rivera Gramajo indicó que se entregarán más de 5 mil 963 raciones en Villa Nueva Fiscalización
EVELYN BOCHE elPeriódico El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, dedicó tres de sus pu blicaciones en Facebook para agradecer el “apoyo” y la “in termediación” de la presidenta del Congreso, Shirley Rivera, en varios proyectos para el muni cipio. Las publicaciones tienen que ver con entregas de ayudas sociales que Gramajo hizo ayer en compañía de Rivera Se trata de pro g ramas de asistencia alimentaria a cargo del Fondo de Desarrollo Social (Fodes) y transferencias mone tarias bajo responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).“Másde 5 mil 963 raciones de alimentos para los villanovanos, y hoy entregamos las primeras 800 a comunitarios de San José identificados por un estudio de seguridad alimentaria por parte de la Sesan (Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional) y 70 beneficiarios de Beca Artesano por parte del Mides (...). Gracias, d iputa d a S h ir l e y Rivera, por apoyar estas gestiones que son de beneficio para los vecinos”, escribió Gramajo. En otra publicación, Gramajo da gracias por la “intermediación” de Rivera con un programa de alimentación comunitaria Esta no es la primera vez que se evi de n c ia u na r e la c i ó n ce r c an a entre el alcalde y la presidenta delECongresolvocerode la municipalidad, Byron Morataya, explicó que los alimentos se repartirán entre vecinos en situación de pobreza de las zonas 2, 4, y 12. Los bene ficiarios de las ayudas se identi fican por líderes comunitarios, que presentan los listados a los Cocode y la Sesan los aprueba para que el Mides compre los alimentos.Lamunicipalidad recibe granos básicos a granel y otros productos para pesar y empacar las raciones para cada familia, cada una de 75 libras entre arroz, harina de maíz, arroz, frijol, aceite y otros. En esa tarea les apoyan soldados de la Guardia de Honor, según Morataya. Cada vecino debe ir a recoger el costal con víveres a los centros que la comuna indique Campaña anticipada En opinión de Eddie Cux, de Ac ción Ciudadana, la presidencia del Congreso no tiene nada que ver con la ejecución de los progra mas sociales “Lamentablemente es a través de los diputados y su influencia en instituciones del Ejecutivo que se gestionan los
GRAMAJOJAVIERFACEBOOKOGRAMAJJAVIERACEBOOKF
programas sociales”, anota “Es la fórmula que ha encontra do la clase política para influir en el voto de la población. No extrañaría que los listados de beneficiarios estén relacionados al partido político que representa el alcalde y la diputada, es una clase de campaña anticipada”, destaca
Javier Gramajo le agradece a Shirley Rivera por proyectos que ejecutan el Fodes, el Mides y la Sesan.
NACIÓN4 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, llegó a la entrega de víveres para fiscalizar, según el vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, ya que hay “denuncias” de cobro por incluir a los vecinos en las listas de beneficiarios De momento no hay ninguna denuncia oficial que debería presentarse ante el Ministerio Público o la Comisión Presidencial contra la Corrupción, que recibe alertas para luego trasladar las denuncias al MP.
La S ubdirecci ó n de S ervicios Generale s de la cartera, en un oficio de marzo pasado, propuso que se siguiera utilizando este bien, ya que el mismo la emisi ó n del p ensa miento en Guatemala y Centroamérica“Vemosquenuestro país no es ajeno a lo que está pasando en El Salvador, Hon d uras y Nicara g ua, en el sentido de encon t rar r est ri cc i o n es a la libertad de pensamiento y restricciones a las fuentes de información”, agregó BalsellsElabogado también se refirió a las capturas que se realizan los viernes por la tarde, explicando que el objetivo es hacer “nulo el derecho de defensa”.
Q1.15 MILLONES ha estado pormensualmentepagandoelMidesusaresteinmueble.
En octubre, el Mides sumará un gasto de Q57.4 millones por cuatro años de alquiler
El lujoso edificio que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) alquila en la zona 9 de la capital con trasta con las personas a las que, según la cartera, debe atender: ciudadanos en Lospobrezaregistros públicos detallaron que hasta ahora la institución ya ha pagado Q55.12 millones por utilizar el inmueble de siete nive les y cinco sótanos, el cual empezó a ser ocupado por la entidad en septiembre de E2018lmonto erogado por el arrendamiento aumen tará. Esto se debe a que el Mides tiene un contrato v i g ente con l a socie d a d P l aza Em p resaria l , la propietaria del edificio y a la que aún falta pagarle la renta de septiembre y octubre del presente año En dicho acuerdo, l a
Alternativas elPeriódico le consultó a Wálter Gómez, vocero del Mides, si la institución ha buscado otro inmueble en el q ue la renta sea m á s económica, si ha ponde rado adquirir uno propio o requerir a la cartera de Comunicaciones la cons trucción de un edificio Esta última entidad gas tará Q39.52 millones para hacer una edificación de tres niveles para el Ejército. El portavoz manifestó que enviaría las respuestas a las interrogantes, pero al cierre de esta edición no habían sido recibidas de expresión. “Vivimos en una dictadura; no hay para donde. No se puede llamar de otra Cadenaforma”.señal ó q ue esta es una dictadura que empieza con el Organismo Judicial, porque son los que les garantizan al Ejecutivo y al Legislativo el nombra miento de jueces amigos, quienes posteriormente son los que judicializan casos, como sucede con Zamora u operadores de justicia.Adem á s, el abo g ado considera que en el proce so hay un litigio malicioso, pero esto se complementa cuando hay un juez que es ami g o de esa parte maliciosa.
En el foro participaron los abogados Balsells, Cadena y Sagastume, así como el presidente de la APG, Mario Recinos
GCHRISTIANUTIÉRREZ
Mides gasta más de Q55 millones por alquilar edif icio Juristas coinciden en que se intent a aca lla r a “elPeriód ico”
La entidad ha arrendado el inmueble por cuatro años. En foro de la APG, analizan el caso en contra del presidente de “elPeriódico”.
PROTESTAS CIUDADANAS
El abogado Marco Antonio Sagastume recordó que muchas de las manifestaciones que se han dado en el país han surgido gracias a las inves tigaciones periodísticas, que han servido para que la población salga a las calles a mostrar su descontento CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodicocom.gt
El jurista Ramón Cadena expresó que la detención de Zamora es arbitraria y solo busca atacar la libertad “ofrece amplias instalacio nes tanto para los usuarios internos y externos” Esa dependencia tam bién justificó que se con tinuará con este alquiler, debido a que el Mides debe estar en una ubicación físi ca de “fácil acceso” para evitar q ue l os usuarios incurran en “gastos adi cionales” en sus traslados.
5NACIÓNMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
ÓELPERIDICO>JESÚSALFONSO ÓÓLPERIEDICO>ÉDGARPOCN
elPeriódico Abo g ados coincidieron ayer en que la captura del presidente de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, es una acción para acallar al medio y detener sus publicaciones periodísticas, atentando contra l a l i b erta d de expresión.Elabog a d o A l e j an dro Balsells cuestion ó el accionar del Ministerio P ú blico (MP) sobre por qué se busca ahogar financieramente a elPe riódico si se ha señalado q ue e l caso d e su p resi dente no es para dañar la labor periodística Durante el foro organi zado por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), el abogado ahondó en la forma en la que se dio la captura de Zamora y los allanamientos al medio, explicando que hay una dinámica para restringir cartera se comprometió a cancelar Q1.15 millones mensualmente de alquiler, por lo que el monto pen diente de abonar asciende a Q2.30 millones. En total, la suma gastada llegará a los Q57.42 millones Si bien el ministro Raúl Romero ofreció concluir con el arrendamiento de este exclusivo inmueble, eso no sucedió Por el contrario, el funcionario ha aprobado los contratos para que las oficinas de la institución se mantengan en ese lugar.
El ministro de Relaciones Exterio res de Guatemala, Mario Búcaro, aterrizó ayer en Taiwán con el afán de mostrar el apoyo de su país a la isla, en un mes lleno de tensiones en el Estrecho tras el viaje a principios de agosto de la la presidenta de la Cámara de Re presentantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que irritó a Pekín
La sentencia de cuatro años de cárcel contra el exmagistra do de la CSJ Gustavo Mendizábal quedó firme, luego de que renunció al trámite de un amparo planteado en la CC, con el que buscaba anular la sentencia. Mendizábal fue condenado por tráfico de influencias, por haber influido para otorgar un amparo a Roxana Baldetti.
Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti aseguran que no lideraron la organización criminal
Canciller Mario Búcaro visita Taiwán en medio de tensiones SENTENCIA CONTRA EXMAGISTRADO QUEDA FIRME
Otto Pérez Molina y Roxana Baldett i se declaran inocentes en juicio La Lí nea
NACIÓN6 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
REDACCIÓN* elPeriódico
El Canciller arrib ó ayer al aero p uerto internacional de Taoyuan donde afirmó que Gua temala y Taiwán son dos aliados que comparten los valores de la democracia, la libertad y el respeto por la soberanía, informa hoy la agencia local de noticias CNA.
El ex binomio presidencial declaró ante los jueces del Tribunal de Mayor Riesgo “B”, en la recta final del debate.
El juicio contra los 30 acusados en el caso de supuesta defrauda ción aduanera está llegando a su etapa final, y los últimos acusados en declarar ante el Tribunal de Mayor Riesg o “B” como parte de su defensa material, fue el exbinomio p residencial Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Pé rez Molina y Baldetti se decl arar o n in oce n tes de la acusación que hizo la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), ambos insisten, pese a la prueba expuesta en el debate, en que no lideraron la organiza ción criminal que habría operado desde el Organismo Ejecutivo. El primero en tomar la pala bra f ue el exmandatario. “El Ministerio P ú blico (MP) no pudo sustentar en ninguna de las pruebas que presentó, que yo haya dado una orden ilegal. La SAT no es una dependencia de la Presidencia de la República”, afirmó.Adem á s, el ex-Presidente insistió en que cuando dirigió ese organismo de Estado no conoció a ninguna autoridad de la Super intendencia de Administración Tributaria (SAT). Según él, las
“No es una coincidencia que esta visita ocurra durante momen tos delicados en la región, ya que este viaje sirve como el ejemplo más fuerte del compromiso de la República de Guatemala de
El canciller Mario Búcaro arribó ayer a Taiwán, reafirmando el apoyo a la isla personas que ocuparon puestos clave en su gobierno no fueron por amistad ni familiares. A simismo, descalific ó las interceptaciones de llamadas que fueron presentadas como p rue b a p or p arte d e l MP. “Yo no tuve ningún beneficio patri monial, no hay cheques, no hay cuentas, no h ay propie d a d es. No h a y na d a que acre d ite un incremento en mi estado patri monial”, agregó la“Desconocíaestructura” Baldetti en su declaración afir mó que desconocía la existencia de una estructura criminal que se dedicaba a la defraudación aduanera, y que operaba en el Ejecutivo y la SAT. “Yo desco nocía que existía una estructura criminal”, aseveró S e gú n la exfuncionaria, l a persecución penal iniciada en su contra y demás personas de su gobierno se trató de un “golpe de Estado blando”. Añadió que el exembajador Todd Robinson le llegó a pedir su renuncia y su pasaporte.Aligual que el resto de pro cesados, Baldetti descalificó los peritajes y escuchas que presentó el ente investigador. “Si hicieran una investigación formal estoy se g ura d e que h oy nos vamos para nuestras casas”, afirmó la ex-Vicepresidenta.“Cómopodemos hablar de de fra ud a c i ó n a du an e ra s i e n el periodo de investigaciones (2014) se cumplió la meta. Ahí dice el extra que tuvimos”, refirió la acusada Los dos exmandata rios están acusados de defrauda ción aduanera, enriquecimiento y asociación ilícita. En este expediente judicial, la fiscalía identificó a una pre sunta red con la capacidad para instalar o remover a dos super intendentes de administración tributaria, cobrar comisiones de hasta el 30 por ciento del valor del impuesto a importadores y defraudar al Estado
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO continuar nuestro apoyo a Taiwán, a pesar de cualquier desafío o amenaza”, declaró Búcaro. Las declaraciones del Canciller hacen referencia al momento de máxima tensión entre China y Tai wán a cuenta de la reciente visita a la isla de Pelosi, un viaje que enfureció a Pekín y fue calificada de “farsa” y “traición deplorable” La visita de Búcaro se produce dos meses después de que el pre sidente Alejandro Giammattei se comprometiera a mantener los lazos con Taipéi. Este es el primer viaje de Búcaro a la isla, en donde tiene previsto reunirse con funcionarios de alto rango, entre ellos la presidenta, Tsai Ingwen, y el ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Wu La semana pasada también pasaron por Taiwán el goberna dor del estado estadounidense de Indiana, Eric Holcomb, y la senadora estadounidense Marsha Blackburn *Información de EFE
TSE paga Q269 mi l a partidos por acud ir a juntas con mag istrados
muripeCuatrorsonaseron en ataque armado en Boca del Monte
La s m ue r tes vi ole n t a s si g uen en aumento se gú n los reportes oficiales.
CdbDenuncianajaejecuciónelprogramarecerSano
El Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) señaló que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no ha ejecutado más del 12 por ciento del presupuesto asignado para el proyecto Crecer Sano.Este proyecto tiene como finalidad reducir el hambre y la desnutrición y fue financia do por medio de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)En2019 se firmó un con venio de financiamiento de US$100 millones —alrededor de Q770 millones—, dinero que debe ser ejecutado antes de 2024 y que serviría para implementar programas en Al ta Vera p az, C h i q uimu l a, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sololá y Totonicapán. Los congresistas cuestiona ron que uno de los préstamos más importantes para el país no ha tenido una buena ejecu ción y que se corre el riesgo de que para el presupuesto que será entregado al Congreso de la República el jueves se tenga que recurrir a deuda por Q35 millardos, ya que la recaudación está estimada en Q84Lamillardos.conferencia del GPO se dio porque las autoridades de Finanzas evitaron asistir a una citación para fiscalizar el proyecto de presupuesto para 2023 CBV
ÓELPERIDICO>ARCHIVO
Cuatro personas murieron ay er en un ataque arma d o que ocurrió en el interior de una vivienda en la zona 3 de Boca del Monte, Villa Cana les, según un reporte de los Bomberos Voluntarios Dos personas más resulta ron heridas con arma de fuego y fueron trasladadas al Hospital Roosevelt. Sharon Ávila, comu nicadora del centro de salud mencionado, indicó que los pacientes fueron identificados como Edilma Argentina (sin apellido), de 46 años, quien presentaba una herida por arma de fuego en el paladar, y José Eduardo Merck, de 23 años, quien recibió un disparo en la espalda. Ambos tenían una condición estable. De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil, supuestamente la balacera ocurrió debido a una discusión familiar Uno de los fallecidos es el atacante y se habría suici dado luego de disparar contra las personas de la residencia. Un testigo presencial que ha b l ó con la Polic í a relat ó que la familia se encontraba en la residencia consumien do bebidas alcohólicas Pos teriormente, inició una pelea y uno de ellos tomó su arma y comenzó a efectuar disparos.
El crédito destinado al combate a la desnutrición tiene una pobre ejecución
NACIÓN8 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
los que recibieron más dinero p or estar en las sesiones. El primero representó al partido Avanza – c an ce la do r ec i e n temente– y el segundo al partido Bien. Por cada uno de ellos se erogó Q19 mil, según el TSE Los d i p uta d os Manue l d e Jesús Rivera Estévez (partido Victoria) y Rudy Wotsbelí Gon z á lez Cardona ( p artido Viva) tambi é n fi g uran en el listado de las personas que percibieron abonos por acudir a las juntas, mismas que se realizaron pre sencial y virtualmente.
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
MÁS GASTOS Este año el TSE aprobó que se le otorgara un bono de Q5 mil a sus trabajadores de los renglones 011 (personal per manente) y 022 (personal por contrato). Esa prestación fue pagada el 15 de julio pasado. Dicha remuneración significó un gasto que superó los Q5 millones. Según un oficio de la autoridad electoral, el bono se brindó con el objetivo de “incentivar a todo el personal” que labora en la institución REDACCIÓN elPeriódico El Tribunal Supremo Electo ral (TSE) ha pagado un total de Q269 mil a los representantes de los diferentes partidos po líticos por asistir a reuniones con l os ma g istra d os d e d ic ha institución E l monto ero g a d o corres ponde a las sesiones realizadas desde septiembre de 2020 hasta mayo del presente año. En ese lapso, los togados tuvieron 21 juntas con los miembros de las organizaciones políticas. Los integrantes de las agru paciones obtienen Q1,000 por cada reunión en la que partici pen. Fue en esta magistratura electoral que se fi jó ese pa g o por sesión, ya que previamente se cancelaban Q150 por junta. elPeriódico consultó al TSE sobre qué temas se abordan en las mismas. Sin embargo, al cie rre de esta edición no se había recibido respuesta. Por aparte, la entidad sí identificó a las per sonas q ue se han benefi ciado de las dietas En t r e e ll os est án H écto r Adolfo Aldana Reyes, integran t e del partido Vamos y actual v iceministro de Trans p ortes, y Gabriel Eduardo Rosales Marroquín, miembro del partido Valor y hermano del magistra do constitucional Luis Rosales Marroquín. Pedro Adolfo Catalán Muñoz y José Luis Javier López fueron
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
LUISA PAREDES elPeriódico
En el hecho violento también quedaron heridas otras dos personas
Entre los beneficiados están un viceministro y diputados. Los integrantes de diferentes partidos políticos han recibido Q1,000 por acudir a cada sesión al TSE.
El crudo Brent subió US$4.10, o un 4.1 por ciento, a US$105.09 el barril, tras haber subido un 4.4 p or ciento l a semana p asa d a. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó US$3.95, o un 4.2 por ciento, hasta los US$97.01, tras subir un 2.5 por ciento la semana pasada El precio del petróleo crudo ha subido este año, con el Brent acercándose a un máximo histórico deUS$147 en marzo, ya que la invasión rusa de Ucrania eafectó los suministros Desde enton ces, el mercado evalúa diversos riesgos. www.inoncapital.com 12,484.324,030.613,570.511,944.107,427.313,240.7339.76
“Si bien las ventas agresivas e implacables del viernes están disminuyendo, no hay mucha demanda de compra g enuina, incluso los alcistas quieren supe rar algunos de los principales eventos macroeconómicos de esta semana (incluidos los PMI de China y el IPC de la zona euro el miércoles y el informe de empleo de EE. UU. el viernes) antes de dar un paso atrás en el lado largo”, escribió Adam Crisafulli de Vital Knowledge. “Las condiciones de asistencia/volumen de fines del verano hacen que el ambiente sea aún más traicionero de lo nor mal, mientras que las horribles temporadas de septiembre son solo un factor más que mantiene a la gente nerviosa”. Los inversores esperan más discursos de la Fed esta semana antes del informe de nóminas no agrícolas de agosto del viernes.
tativas de que la OPEP reducirá la producción para respaldar los precios frente a las preocupacio nes provocadas por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que Estados Unidos enfrentará un crecimiento lento “durante algún tiempo”. Los tan q ues d e a l macena miento de petróleo se encuentran en la refinería RN-Tuapsinsky, operada por Rosneft Oil Co., en Tuapse, Rusia. Los precios del petróleo se mezclaron el lunes, ya que los inversores equilibraron las expectativas de que la OPEP reducirá la producción para res paldar los precios frente a las preocupaciones provocadas por el presidente de la Reserva Fede ral, Jerome Powell, quien dijo que Estados Unidos enfrentará un crecimiento lento “durante algúnLostiempo”preciosdel petróleo subie ron más del cuatro por ciento el lunes, extendiendo la ganancia de la semana pasada, ya que los p osi bl es recortes d e p ro d uc ción de la OPEP+ y el conflicto en Libia ayudaron a compensar un dólar estadounidense fuerte y una perspectiva sombría para el crecimiento de EE UU. Arabia Saudita, el principal productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), planteó la semana pasada la posibilidad de recor tes de producción, que según las fuentes podrían coincidir con un aumento en el suministro de Irán si logra un acuerdo nuclear con Occidente.OPEP+,compuesta por OPEP, Rusia y productores aliados, se reúne para establecer políticas el 5 de septiembre.
-0.96-0.67-0.92-1.790.000.14-0.62MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM
Renta variable % 1D 34.001.503.1186.02 -0.6012.008.00-0.12 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb -0.02-0.280.320.790.33-0.67-0.78-0.860.14108.77700.99981.1703138.736.91735.02964,367.00884.7520.0188LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb) Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 4,174.001,737.85104.7996.84360.252.410.2540301.75 -0.024.063.76-2.56-0.620.050.000.89 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (29/8/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 0.000.000.000.000.000.09403.06962.52393.56644.1233Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)
¿Qué dijo Jerome? El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el viernes que la eco nomía de EE UU. necesitaría una política monetaria estricta “por algún tiempo” antes de que la in flación esté bajo control, frustran do las esperanzas de que la Fed pueda girar hacia aumentos de tasas más moderados después de que datos recientes sugirieran que las presiones de precios estaban llegando a su punto máximo.
El Promedio Industrial Dow cayó 184.41 puntos, o un 0.57 por cien to, a 32,098.99. El S&P 500 cayó un 0.67 por ciento a 4,030.61 y el Nasdaq Composite se desplomó un 1.02 por ciento a 12,017.67 Durante la sesión del lunes, el Dow se volvió positivo brevemen te después de caer más de 300 puntos más temprano en el día. La tecnología fue el sector del S&P 500 con el peor desempe ño, ya que las tasas aumentaron, mientras que la energía y los servi cios públicos obtuvieron mejores resultados. 3M y Salesforce fueron los mayores rezagados en el Dow Industrials de 30 acciones. Esas pérdidas fueron mitigadas por avances de casi el uno por ciento en Walmart y Chevron. Los movimientos bursátiles del lunes también coincidieron con el rendimiento de la nota del Tesoro a dos años alcanzando un nuevo máximo de 15 años mien tras persistían los temores de aumento de tasas Wall Street sufrió una fuerte liquidación el viernes, cuando los breves y directos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole, Wyoming, parecieron extinguir las esperanzas de que el banco central cambiara su curso agre sivo de aumentos de tasas en los próximos meses El Dow cayó 1.008 puntos, o poco más del tres por ciento, su peor día desde mayo. El S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 3.4 por ciento y un 3.9 por ciento, respectivamente, sus peores días desde junio. La caída borró las ganancias de agosto para los tres promedios
mente no es muy diferente de lo que ha estado diciendo durante las últimas semanas, fue un poco más agresivo, pero quiero decir, caramba, ¿quién está sorprendi do por eso, en serio?” dijo Randy Fre d eric k , vice p resi d ente d e comercio y derivados de Charles Schwab en Austin, Texas “No veo mucho al alza o a la baja aquí en el corto plazo, veo mucha volatilidad y probable mente ese será el caso al menos hasta que superemos la subida de tipos del 21 de septiembre”.
El Dow Jones Industrial Ave rage (.DJI) cayó 184.41 puntos, o un 0.57 por ciento, a 32,098.99, el S&P 500 (.SPX) perdió 27.05 puntos, o un 0.67 por ciento, a 4,030.61 y el Nasdaq Composite (.IXIC) cayó 124.04 puntos, o 1.02 por ciento, a 12,017.67
El Dow inicia la semana en rojo con 100 puntos a la baja Powell emitió su discurso el viernes y colocó en jaque a los mercados.
El petróleo sube más del cuatro por ciento Los tanques de almacenamiento de petróleo se encuentran en la refinería RN-Tuapsinsky, operada por Rosneft Oil Co., en Tuapse, Rusia. Los precios del petróleo se mezclaron el lunes, ya que los inversores equilibraron las expec
El S&P 500 se recuperó de los mínimos de la sesión que lo deja ron uno por ciento en el nivel más bajo en un mes, pero el índice de referencia aún registró su mayor caída porcentual de dos días en dos meses y medio “La liquidación del viernes fue francamente exagerada, sé que (Powell) dijo que iba a jugar duro con la inflación, pero honesta
IN ON CAPITAL
9ECONOMÍAMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
ISELA ESPINOZA elPeriódico La Le y d e Incentivos para la Movilidad Eléctrica, publicada ayer en el diario oficial bajo el Decreto 40-2022, prevé facili tar la transición de vehículos de combustión interna hacia vehícu los eléctricos y de hidrógeno, así como promover la inversión en la infraestructura y producción de energía eléctrica, según seña laron autoridades del gobierno. Sin embargo, la ley incluye la exención de derechos arancelarios de importación, incluyendo el IVA de equipos y dispositivos eléctri cos para los centros de carga para vehículos eléctricos, de hidrógeno o sistema de transporte eléctrico.
A rajet apuesta por conexiones directas a bajo costo En Guatemala los vuelos serán miércoles y domingo por US$55.
“Este incentivo tendrá vigencia exclusiva durante el periodo de pre inversión y de construcción el cual no excederá de dos años”, dice el Decreto 40-2022 Además, exonera por 10 años a partir de la fecha de inicio de operaciones en un cien por cien to del Impuesto Sobre la Renta ( ISR ) p ara dichos centros de carga. El presidente Alejandro Giammattei, por medio de su cuenta en Twitter, dijo que la compra-venta de estos vehículos también tendrá exoneración del IVA de importación durante los primeros cinco años.
percibir Q73 millones por el pago del impuesto ÓÓCAELIXFAJABN>ELPERIDICO Ley de movi lidad eléctrica contempla exoneraciones f iscales Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
ISELA ESPINOZA elPeriódico Pese a los desafíos que enfrenta la industria de las aerolíneas luego de la crisis de la pandemia y ahora los precios del petróleo, el mercado de bajo costo con tinúa su crecimiento en países como Guatemala, donde ven oportunidades para este tipo de conexiones aéreas Arajet es una aerolínea domi nicana, cuyo proceso de creación duró casi 10 años y en enero de este año recibió capital de Bain Capital, una firma de inversión privada estadounidense. “Arajet hoy en día es una aerolínea de su portafolio al lado de Virgin Australia. Con este apoyo pudi mos hacer una compra directa a Boeing que supera los US$3 millardos, para asegurar una flota de más de 40 aeronaves”, afirmó Víctor Pacheco Méndez, fundador y presidente ejecutivo de EArajet.lempresario dominicano apuesta por establecer en los primeros tres meses de ope ración una red de rutas de 20 destinos en 12 países, entre los que se encuentra Guatemala. Está previsto que la aerolínea realice su primer vuelo el 15 de septiembre a la Ciudad de Méxi co. Y de República Dominicana hacia la Ciudad de Guatemala será el 28 de Dom“Convertseptiembre.iremosaSantoingoenun hub que servirá 54 destinos durante los próximos cinco años”, comentó Pacheco y agregó que su plan de acción es buscar rutas direc tas que no tengan el servicio. Según dijo, de los 20 destinos que ofrece actualmente úni camente tienen competencia en tres. Actualmente, un vuelo hacia República Dominicana tarda m á s de 10 horas. C on Arajet, serán casi tres horas y a un bajo costo.
Según datos de la Superin tendencia de Administración Tributaria (SAT) citados por el Instituto para la Competitividad Económica (ICE), de julio de 2021 a julio de 2022, Guatemala ha importado 1,617 vehículos eléc tricos, híbridos o de hidrógeno. Por otro lado, también existi rá una exención al impuesto de circulación del cien por ciento a los modelos 2022- 2023
El Instituto para la Competitividad Económica estima que podrían dejarse de recaudar Q73 millones.
ECONOMÍA1 0 El sábado arribó a Guatemala una comitiva de empresarios en un vuelo de Arajet, para seguir explorando la región AJARET 29/8/2022Indicadores €:0.9998MXN$19.9945Q7.73147 Maíz blanco (qq) Q232.50 Frijol negro (qq) Q565.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q35.80Q35.65Q34.72 Q36.60Q35.66Q36.69 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 25/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q4.06 millardos US$74 millones
La proyección con el nuevo proyecto es dejar de
El jefe de Tesla, Elon Musk, dijo el lunes que su objeti vo es tener lista la tecnología de autoconducción del fabricante de automóviles eléctricos para fines de año y que espera que salga a la venta en Estados Unidos y posiblemente en Europa, dependiendo de la apro bación de las autoridades
Elon Musk apuesta por los carros eléctricos, aunque insiste en el uso del petróleo y gas AFP
11ECONOMÍA
Carros autónomos saldrían a la venta a f in de año LEÍDO EN REUTERS
En su intervención en una conferencia so b re energía en Noruega, Musk dijo que su atención se centraba actualmente en su nave espacial SpaceX S tars h ip y en l os autos eléctricos Tesla de con ducción autónoma “Las dos tecnologías en las que estoy centra do, intentando que lo ideal sea que se logren antes de que acabe el año, son poner Musk a la audiencia A ntes , Musk hab ía dicho que el mundo debe seguir extrayendo petróleo y gas para mantener la civilización“Siendorealistas, creo que tenemos que utilizar el petróleo y el gas a corto plazo”, dijo Musk . en órbita nuestra Starship (...) y luego tener los autos autónomos Tesla” “Tener autos autónom os e n el l anzami e n to amplio al menos en Esta dos Unidos, y ( ) posible mente en Europa, depen diendo de la aprobación de los reguladores”, dijo
Plan Naciona l de Desarrollo en Colombia
En la sección de Opinión se publican columnas como
El Go b ierno d e Co l om b ia, presidido por Gustavo Pe tro, ha venido avanzando en 11 cuestiones clave que están incorporadas en su Plan Nacional de Desarrollo: la consecución de la paz con el ELN, la reforma tributaria, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela, la reorientación del gasto público, la supresión del fracking, la adhesión al Acuerdo de Escazú, la seguridad humana por la paz y la defensa de la vida, la reforma agraria, el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, el Canal del Dique y la legalización de las drogas.
El nuevo gobierno colombiano también considera fundamental la prohibición de la técnica del fracking para explotar petróleo y gas natural, con el propósito de combatir el cambio climático, así como la aprobación del controversial Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe), que busca regular la participación ciudadana en asuntos ambientales.Laadministración de Petro también implementará una política de seguridad humana por la paz y la defensa de la vida de líderes sociales, ambientales y desmovilizados de las Además,FARC. el régimen de Petro se propone implementar un proyecto de reforma agraria previsto en los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y las FARC, a través de mecanismos impositivos y expropiatorios en cuestión de tierras ociosas. Este proyecto agrario pretende que el Estado garantice los derechos individuales y colectivos de la población campesina, entre ellos el acceso progresivo a la tierra, la educación, la salud, la vivienda.Enmateria del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, incorporado en los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y las FARC, se ha comenzado a enviar el informe de la Comisión de la Verdad a los colegios en todo el país. En lo que respecta al Canal del Dique, el Gobierno ha iniciado el proceso de restauración del Canal del Dique en la costa norte del país, replanteando la respectiva licitación de Finalmente,obra. el gobierno presidido por Petro se propone impulsar la celebración de una convención internacional en cuyo seno se discuta el fracaso de la guerra contra las drogas. SABER QUIÉN ES EL RASPUTÍN QUE ANDA EMBAUCANDO A TRUMP, CONSIDERADO POR SUS ADVERSARIOS EL CALÍGULA DEL SIGLO XXI. El mentor de Putin, Alexader Dugin, es un extremista autor del libro la Cuartaa Teoría Política, afirmando que supera al capitalismo, comunismo y naciona lismo por su interpretación equivocada del individuo, la clase y la nación, siendo insuficientes para integrar política, cul tural y espiritualmente la región euroa siática, sobre la que Rusia pretende crear un bloque de oposición a la globalización liberal. La Cuarta Teoría Política desafía la derecha y la izquierda hegemónicas, encajando en cierta forma el populismo de Trump y su verdad alternativa con los fundamentalistas que lo siguen y no saben dónde están parados, convertidos en un cocktail peligroso para la libertadl que dicen defender. Dugin creó el movi miento euroasiático en el 2001 bajo la premisa de que Rusia debe liderar, con servar y proteger con una perspectiva imperial una identidad común entre la diversidad de países, etnias, comunida des, religiones y Estados bajo su influen cia en Europa del Este y Asia. Señalando que quienes se presentan como verdade ros amos del mundo intentan imponer una agenda a todos los pueblos, redu ciendo su soberanía a cero a través de la economía, la técnica y las instituciones supranacionales, limitando el margen de AdecisiónlCOVID-19 lo define como un punto de inflexión en la era moderna y dice: No es el fin del mundo sino el fin de un siste ma mundial capitalista global unipolar, dirigido por Occidente. Afirmando que lo que no hicieron las ideologías, las guerras, las más feroces batallas económicas, el terror y los movimientos religiosos, lo hizo un invisible pero mortal virus que trajo la muerte, el dolor, el horror y las penas pero también el futuro, negándo le valor al liberalismo por sus principios falsos y mentiras, basadas en el racismo intelectual. En la Cuarta Teoría Política sostiene que los tres sistemas tradicio nales están superados por el populismo integral, criticando la hegemonía liberal, defendiendo la pluralidad de las civiliza ciones. Su pensamiento sobre la visión de Rusia suscribe más que un orden geopo lítico, una corriente de pensamiento ocultista y reaccionaria conocida como tradicionalismo. La influencia de Dugin llegó a la derecha radical en Francia, Grecia, Italia, Hungría y los Estados Unidos con Trump a la cabeza, a pesar de no entender lo que dice pero sí lo que hace. A Putin le metió en la cabeza que la noción de una Ucrania independiente es una ficción propagada por Occidente, al ser Rusia y Ucrania una unidad espiritual por su fe cristiana ortodoxa comparti da, y porque ambos pueblos reivindican el linaje y la ascendencia cultural de la antigua RUS, una federación medieval centrada en Kiev Para comprender la idea de unidad espiritual y la tendencia en el pensa miento místico de Putin y la invasión de Ucrania, hay que fijarse en la influencia significativa y profunda del escritor, fil ó sofo y ocultista Alexandr Du g i n —llamado el nuevo Rasputín— sobre el mandatario ruso, considerando a Rusia la tercera Roma, heredera espiritual y cultural del legado del Imperio roma no y bizantino, centro de un dominio antieuropeo poderoso y autoritario para resistir las amenazas de la modernidad liberal, el multiculturalismo y los valores progresistas. Una narrativa coherente para Dugin y los tradicionalistas es que la guerra cultural es un campo de batalla cósmico, una especie de yihad contra el orden liberal calificado como demonía co. Su obra más importante, El futuro geopolítico de Rusia, es un manual para enfrentar a Occidente utilizando la des información y el poder blando, provo cando inestabilidad y separatismo en los Estados Unidos. Fuente, Internet. Falta saber quién es el Rasputín que anda embaucando a Trump, considerado por sus adversarios el Calígula del siglo XXI. Título disputado con Putin por los estragos causados al mundo, y su capa cidad de desatar solos o revueltos una guerra civil en EE. UU. o una nuclear, y la noche le caiga encima a la humanidad. Joya. Ningún teorema decreta matar ni prohíbe la caridad...
EDITORIAL FALTA
El Rasputín moderno contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
OPINIÓN12 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala AMÍLCAR ÁLVAREZ
Respecto de la negociación de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, se ha iniciado un acercamiento entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana, Cuba, a fin de que se reinicie un diálogo para llegar a un acuerdo de paz, al igual que ocurrió con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-8).Lareforma tributaria está orientada hacia la obtención de 25 mil millones de pesos anuales para financiar una ambiciosa agenda social. Asimismo, se han dado los primeros pasos hacia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela. Por otro lado, el gobierno de Petro se propone reorientar importantes rubros de gasto público hacia programas sociales.
DESARROLLAN UN ESPÍRITU DE HERMANDAD CON RUTACOMPARTENMOMENTÁNEAMENTEQUIENESUNAMISMAYUNMISMODESTINO.
En encuesta realizada por CID Gallup sobre la importancia de la democracia, se “refleja una pérdi da de esperanza hacia la democra cia con El Salvador, Nicaragua y Guatemala, donde los entrevista dos mencionan que les da lo mismo un régimen democrático a uno autoritario”.Enesaencuesta se llamó a 1200 celulares en cada uno de 12 países latinoamericanos, efectuada entre el 10 y 19 de mayo pasado, resultan do que en Guatemala solo el 36 por ciento considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, mientras en Costa Rica es el 71 por ciento. En lo publicado
JOSÉ ARÉVALOALEJANDROALBUREZ De qué hablo cuando hablo de
¿Y entonces? Un par de críticos de mi columna ¿Y ahora quién ejerce la ciudadanía? me decían que mi concepción del ciudadano total —el ciuda-? dano a tiempo completo que se informa, que denuncia, que fiscaliza— es utópica. Y sí, mea culpa, lo es. Otros más críticos señalaron que ese tipo dea ciudadano “es otra cara del Estado totalitario” porque “no es posible ni deseable ser ciudadano de tiempo completo”, pues esto supondría “reducir la persona a una faceta de su vida, la cívica”. ¡Claro que el ciudadano no tiene tiempo de dedicarse solo a la fiscalización del poder público! Por eso existe la figura del voto para que el ejercicio de la ciudadanía también repose en los “representantes” electos para las instituciones públicas… pero hoy por hoy, pensar así también es de ilusos, porque el problema de fondo es el mismo y lo veremos de nuevo en las próximas elecciones: elegiremos mal, porque elegiremos entre lo peor de la sociedad, que es la que en su mayoría se postula. ¿Y entonces qué? ¿Nos postulamos? ¡Ja! ¡Pero si ni manifestar queremos! @godoyesjd ENN 20115 RROMPIM
Usar el título del libro de Murakami sobre sus memorias como corredor es para llamar la atención que correr es más que “andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies quedan un momento en el aire” (RAE) Eso hacen los atletas de alto rendi miento; la gran mayoría no lo hace, y aun así corre y lo hace en serio. Para quienes gustan de recorrer a pie largas distancias, especialmente
Desecorrerncanto con la democracia
No se repetirá un 2015 en carreras con participación masiva de atletas, este mes de agosto será recordado siempre con especial cariño. Después de dos años de suspensión debido a la pandemia, finalmente volvieron las grandes carreras de Guatemala. Aunque este tipo de justas atléticas se habían reiniciado ya desde antes, es con la celebración del Medio Maratón Internacional de Cobán y de los 21K de la Ciudad de Guatemala que sim bólicamente retorna a la normalidad este tipo actividades deportivas. A inicios de mes le tocó a Cobán y ciu dades cercanas llenarse del colorido, algarabía, felicidad y hermandad; el pasado domingo fue el turno para que miles de entusiastas corredo res derrocharan alegría, convicción y ganas de vivir por las principales arterias que recorren a la Ciudad de GuatemalaDomingo a domingo durante el año, como ocurrió hace 10 días con los 5k y 10k de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, para men cionar una carrera entre tantas que se celebran a lo largo del año, miles de personas practican su deporte favorito al mismo tiempo que desa rrollan un espíritu de hermandad con quienes momentáneamente comparten una misma ruta y un mismo destino; admiran de cora zón y sin resentimiento alguno a quienes lideran la carrera; reco nocen en quienes se han quedado atrás los mismos valores que cada quien tiene en la más alta estima; agradecen las palabras de apoyo desinteresadas de miles de perso nas que gritan a la vera del camino, y confían en la mano amiga de un desconocido que ofrece una ayuda. En este tipo de ambientes, como por arte de magia, desaparece la actitud típica del cangrejo, que jala para abajo a cualquier otro miembro de su especie que pueda descollar. Pareciera que los corredores, a pesar de las grandes diferencias en capaci dades de cada quien, al estar sujetos a las mismas condiciones iniciales, reglas de comportamiento y meca nismos de retribución, desarrollan un espíritu de fraternidad e identifi cación respecto de un ideal compar tido. Formas de comportamiento y condiciones que generalmente brillan por su ausencia en el día a día de Guatemala; otra Guatemala sería posible si este tipo de condi ciones y comportamientos pudieran replicarse en los demás ámbitos de la sociedad. El sufrimiento, como dice Murakami en su prólogo, es opcional. resulta extraño, por no conocer las interioridades metodológicas y la verdadera realidad interna del país, que en Venezuela el 63 por ciento crea que la democracia es preferi ble a otra forma de gobierno, quizás reflejando lo que se anhela, pero no se tiene. En publicación de un medio de comunicación digital se extrapola el resultado mencionado, aseverando que los ciudadanos gua temaltecos no ven a la democracia como la mejor forma de gobierno, lo que es debatible. Lo que sucede es que después de 36 años de enfren tamiento armado interno que dejó destrucción y miles de muertos, heridos y desplazados, se logró la paz y muchos imaginaron que los gobernantes de la era democrática traerían prosperidad y bienestar paraHabiendotodos. des f ilado p or l a silla presidencial gobernantes de diversos talantes, partidos, colores y sabores, pareciera que da lo mismo un régimen democrático que uno autoritario, porque no se ha perci bido la prosperidad y el progreso que muchos se habían imaginado, a par tir de la Constitución democrática y republicana vigente Lo q ue se nos o l vi d a es q ue durante el enfrentamiento arma do interno prevaleció el autorita rismo, no vivimos una auténtica democracia ni se fortaleció la institucionalidad, dado que todo esta ba supeditado a los intereses de la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, pero muy calien te en Guatemala y Centroamérica, en donde se producía destrucción y muerte. En el informe 2021 de Latinobarómetro, se expresa que “ningún pueblo de la región está contento con la manera como fun ciona la democracia en su país. A más de 30 años de las transiciones, las democracias se han consolidado en grados crecientes de imperfec ción con Estados anquilosados. La pandemia ha desnudado el poder, dejándolo sin máscara para escon derse… los populismos y las auto cracias sustituirán las decadentes democracias si las élites no mejoran su oferta”Amenos de un año del proceso electoral guatemalteco, es inquie tante que el sentir popular pueda llegar a ser que, entre democracia y autoritarismo, los regímenes auto ritarios puedan otorgar las oportu nidades y los satisfactores sociales, bienes y servicios públicos que los regímenes democráticos no han sido capaces de brindar. Quizás por medio de una democracia dirigida o una dictadura ilustrada HUGO MAUL R.
13OPINIÓNMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
Además del sentimiento de estafa y la polarización, hay más heri das, claro. La desconfianza en los operadores de justicia (derivado de la polarización extrema), el desplome en la credibilidad de algunos medios (fomentada, en parte, por banderas activistas que algunos han decidi do abrazar), el trauma de sentirse perseguido por cualquier cosa (sobre todo en las empresas e instituciones públicas, en donde se teme firmar y comprometerse, porque cualquier cosa podría ser un delito fabricado por falsos operadores de justicia), y así, muchos más.
JUAN DIEGO GODOY
EN 2015 ROMPIMOS ESA APATÍA, SALIMOS DE ESA ZONA DE CONFORT O DEL SILENCIO COBARDE.
No se repetirá un 2015. Y quizás no nos convenga, porque pareciera que las manifestaciones masivas, pacíficas y mediáticas solo nos consiguie ron —irónicamente— lo que vivimos hoy: un ambiente de polarización extrema, un ejercicio de dictadura que comienza a sentirse cómoda y a aplicar el manual del tirano, y una sociedad que le huye al debate, a no ser que sea a través de burbujas digitales —que poco aseguran la discusión nutritiva— y máscaras anónimas. Por el exilio de algunos, la persecución de otros y el silencio de varios, hay quienes han invocado a un nuevo 2015 —vestido de santo y salvador— para curarnos de nuestros males. Pero 2015 no llegará. Primero, porque ya fue. Segundo, por las dolorosas heridas que nos dejó y que sufrimos hoy como sociedad: el sentimiento de estafa y la polarización extrema. Vamos a ello. “El pueblo se siente estafado”, me dijo muy segura una conductora de Uber en Jocotenango, y razón le sobra. En 2015 rompimos esa apatía, salimos de la zona de confort —o del silencio cobarde— y tanto jóvenes como viejos, de zonas urbanas como rurales, de ideologías y creencias diversas, inundamos las calles y plazas con solicitudes puntuales y gene rales, compartidas por la mayoría de la población. ¡Y se hizo sin choque sangriento! “¿Pero para qué?”, cuestiona la conductora, “¿Para lo que tenemos hoy? No muchas gracias”. Ante tales resultados, el sentimiento de estafa es potente y la gente no volverá a prestar su tiempo y cuerpo para marchar si el resultado será el mismo. ¿Suena lógico no? ¿Volvería usted a salir a las calles a manifestar por diez sábados consecutivos si le digo que el resultado será la Guatemala de hoy? O quizás el error es que hemos puesto al 2015 en un altar demasiado alto y poco realista de lo que realmente fue. Hemos caído en esa narrativa populista, de que una manifestación, una acción, una institución, un candidato, un año arreglará todos los males sistemáticos. La realidad nos ha demostrado, con sobra de ejemplos, que ese sueño es perverso e ignorante. La polarización extrema ha sido otro de los efectos que también surgieron en parte gracias a 2015. Hemos llegado a niveles tóxicos de polarización. La extrema derecha conquista mentes, la izquierda radical conquista corazones, ambos aprendiendo de sus mentores europeos y sudamericanos. Y así, se estira tanto el debate que los que estamos al centro, somos los más propensos a salir reventados, lastimados y silen ciados, porque la fuerza pareciera salir de los extremos. Hoy tenemos una colección de palabras prohibidas y temas ácidos que es mejor no mencionar si queremos mantener la fiesta “en paz”.
INQUIETANTE A UN AÑO DE LAS ELECCIONES.
EDUARDO VELÁSQUEZANTONIOCARRERA
C omo miembro del j urado, para mí fue sumamente satisfactorio ver las presentacio nes de los emprendedores y ver el potencial de cada uno de los proy ectos para escalar. Algunos presentaron cómo las cifras de ven tas habían incrementado significativamente a raíz del programa, otros presentaron las inno vaciones a sus modelos de negocios que les permitirán crecer y expandirse. Tras escuchar las presentaciones y ver el entusiasmo de los emprendedores por hacer crecer sus empre sas, me puse a reflexionar sobre la importan cia de promover más programas de apoyo y a com p añamiento a em p ren d e d ores p ar a g enerar nuevas empresas, nuevos emp leos y así transformar Guatemala. Es por ello que en Cámara de Industria hemos g enerado programas de apoyo a los empren d e d ores d es d e nuestro proyecto insignia Guatemala Emprende como Impulso Empresarial, la metodología del Emprendedor C hispudo y las becas para el prog rama de ¡Acelera tu crecimiento! Estos programas brin dan acompañamiento según la etapa del negocio delElemprendedorpróximo9de septiembre, se llevará a cabo la decimoséptima edición del Congreso Industrial, un foro que busca brindar espacios
* Presidente de Cá mara de Industria de Guatemala (CIG)
Guatemala , una posta l con emprendedoresLosmarcasonhéroesdeGuatemala
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt para trazar juntos la ruta de la aceleración económica para un crecimiento integral, dinámico y sostenido. En este evento, se pre miará al proyecto que más destacó durante el programa ¡Acelera tu crecimiento! y se seleccionará al Emprendedor del Año de Cámara de ParaIndustriael2023, queremos que más emprendedores participen en los programas de formación, acompañamiento y mentor ía q ue la instituci ó n p one a dis p osici ó n de los em p rendedo res. Estos programas no tienen c osto, pero s í requieren disci plina, constancia y compromi so por parte de los emprende dores. El éxito de la mayoría de los negocios radica en no tirar la toalla, en seguir adelante a pesar de los desafíos y ser innovadores para encontrar soluciones. Los emprendedores son héroes para Guatema l a y si l os apoy amos, se g uro nos sorprenderemos con su creatividad, con su acti tud y con su enorme potencial de hacer de Guatemala un país más próspero.
LAS CONDICIONES PARA SER UN PAÍS ASOMBROSO E IMPARABLE SIEMPRE HAN EXISTIDO. Guatemala cuenta con una nueva marca de país: una G estilizada en colores morado, fucsia y rosado, con el eslogan “Guatemala asom brosa e imparable”. Dice el ejecutivo de la empresa a cargo de su desarrollo, que: “Son veintidós piezas representando cada departamento del país y diez ele mentos que identifican al mismo como los cuatro puntos cardina les, el hecho de ser el centro del continente, la identificación de la G por lo sonoro del nombre G uatema l a , sus vo l canes, l os CADA UNO DE SUEMPRENDEDORESLOSEXPUSOPROYECTO,. Hace algunas semanas tuve la oportunidad de participar en un evento llamado Lion’s Den, (cuya traducción hace referen cia a una cueva de leones ) , el cual marcó la culminación de u n pro g rama de aceleraci ó n de empresas en el cual parti ciparon 12 emprendimientos finalistas, de un total de 96 proyectos concursantes. En este espacio, los empren dedores que participaron en el programa ¡Acelera tu crecimien t o! de la plata f orma re g ional especializada en emprendimien to, Multiverse, presentaron sus proyectos ante un jurado califi cador conformado por empre
Todo ello, frente al proceso eleccionario del año entrante. Es por ello que los profesionales cons cientes del mencionado colegio profesional tienen que participar, especialmente aquellos que son indiferentes al proceso, toda vez que son la gran mayoría y que podrían alterar la balanza del poder, por lo menos para elegir a profesionales postu ladores probos, que deseablemente seleccionen a los mejores para el listado de seis candidatos. Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
OPINIÓN14 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
LOS PROFESIONALES CONSCIENTES DEL MENCIONADO COLEGIO PROFESIONAL TIENEN QUE PARTICIPAR. El próximo 7 de septiembre del año en curso se realizará la elección de nueve miembros de la Comisión de Postulación que representarán al Colegio de Contadores Públicos y Auditores. Ya fueron electos dos que representarán al Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas. Los electos inte grarán la comisión de postulación que seleccionará a seis candidatos a ser postulados para el cargo de Contralor General de Cuentas de nuestro país. Dichos candidatos deberán ser considerados por el Congreso de la República y uno será electo como nuevo contralor general de cuentas, encargado de la fiscalización del gasto público. Esta elección reviste interés nacional, ahora que nuestro país se encuentra en manos del Pacto de Corruptos y que nos encontramos frente a una nueva dic tadura. Dicho Pacto ha cooptado al Organismo Legislativo que ha violado la Constitución Política de la República, al no elegir a los nuevos magistra dos de la Corte Suprema de Justicia y a los nuevos magistrados de las Cortes de Apelaciones. Tanto los diputados que no han cumplido con sus deberes como las Juntas Directivas que lo han permitido dentro del Congreso, en cualquier país civilizado y democrático, ya estarían procesados legalmente, si no presos. El Pacto de Corruptos se ha encargados también de cooptar la Corte de Constitucionalidad, el Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio Público, recientemente ante un fraude electoral escandaloso, en el mes de abril y mayo próximo pasado, al Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala y electo al nuevo Procurador de los Derechos Humanos entre sus favoritos. Ahora les falta cooptar al Contralor General de Cuentas para tener cartón lleno frente a los desmanes del actual gobierno y de los pasados, y evitarse la fiscalización anterior y posterior a entregar los cargos y gozar de impunidad, como hasta el momento han logra do Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Jimmy Morales y otros varios de sus funcionarios. Muchos empresarios corruptos también lo han logrado.
ESTUARDO PORRAS ZADIK LUIS ALFONSO BOSCH*
Con esta nota no pretendo hacer una crítica del desarrollo de una marca de país, su costo y el resultado final sino traer a la conciencia y al diálogo de los guatemaltecos, en qué nos hemos convertido, de dónde venimos, lo que estamos haciendo y hacia dónde vamos. Una linda postal somos: una que no es capaz de contar la realidad en la que sobre vive la mayoría de guatemaltecos. Las bellas imágenes de nuestros recursos naturales no cuentan la historia del mal uso que les damos, de su desmesurada con taminación y depredación. El lago de Amatitlán es muestra de lo que somos capaces los guatemaltecos; una imagen muy alejada de lo que nos gusta proyectar. Una marca de país que habla de un país emprendedor, con una fuerza laboral imparable, certifi cada y con múltiples habilidades, creativo y altamente competiti vo, cuando hemos convertido al ciudadano en el producto líder de exportación y a las remesas provenientes de este en el motor d e la econom í a, es un relato incompleto
Elección en el ColegioElección en de Contadores Públicos y Auditores, de interés nacional colores propios, la morfología milenaria como los glifos mayas, el templo del Gran Jaguar, el tiempo en la cosmovisión maya, formas presen tes en expresiones culturales como los textiles y otros, y el uso del cero”. Los colores empleados, dice el experto, “surgen porque al comparar con las marcas de otros países detectamos que había espacios libres en los colores de la paleta que no han sido muy usados y optamos por los men cionados, además de que representan colores utilizados en aspectos culturales reconocidos del país”. Una marca digna de una postal, pues lejos estamos en realidad de ser un país. Guatemala es, sin duda, asombrosa. Hasta la fecha su resiliencia, a pesar del maltrato que le hemos dado, ha hecho posible que no se detenga. Sin embargo, cada día se hace más difícil vislumbrar un futuro de país en el que quepamos todos, que permita que su indis cutible belleza e historia siga siendo asom brosa y que juntos construyamos una nación de verdad imparable. El nuestro es un país bendecido por una belleza y riqueza natura les sin precedentes; gente buena, talentosa y trabajadora; un posicionamiento geográfico estratégico; herederos de tradiciones de una de las grandes civilizaciones, y una historia que es prueba fehaciente de un pueblo fuerte y resiliente. Las condiciones para ser un país asombroso e imparable siempre han existido. ¿Por qué, entonces, estamos como estamos? ¿Será que es porque somos como somos? O, lo que resulta más alarmante, ¿será que es por nuestra indiferencia y porque hemos dejado en manos de otros nuestro futuro? sarios y líderes de la industria. Cada uno de los emprendedores expuso su proyecto, el modelo de negocio, los avances que habían tenido desde el inicio del programa y las oportunidades que visualizan para hacer crecer su empresa.
Pero no hay que perder la perspectiva, amable lector. Aquí son, apenas, si mucho, un 15 por ciento del electorado. Eso sí, una facción astuta que aprovechando la existencia del 15 por ciento opuesto, hoy encarnados de la manera más convincente por CODECA, planean repetir su consuetudinaria fórmula para imponer su visión minoritaria a toda la nación: atomizar a la oposición (propiciando las dos docenas de “vehículos electora les” que vienen) para que solo los extremos “pasen a segunda vuelta” y así, nos veamos forzados, de nuevo, a elegir “al menos pior”.r Así que ahí está el desafío, ciudadano: lograr que el 70 por ciento logre converger hacia una opción unificada de los amantes de la vida en república, en auténtica democracia, aunque unos estén más a la izquierda y otros más a la derecha del centro. No, no es fácil. Pero es imprescindible para que no se impongan, de nuevo, esos que creen que todos los chapines somos ignorantes, indiferentes o “estamos en venta”. Para que reformemos el sistema. Porque en esta coyuntura histórica si no hay reforma, se consolidará la dictadura. Y si la dictadura sigue “apretando la tuerca”, a nadie debiera sorprender que el pueblo amanezca un día, hablando, otra vez, de Revolución...
15OPINIÓNMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
Así, el recelo hacia toda opción política ref ormista y el conco mitante apoyo, supuestamente a regañadientes, a opciones sabi damente ineptas y ladronas, se ha justificado en las últimas décadas con aquel chapinísimo refrán de que “más vale malo conocido, que bueno por conocer”. El objetivo real de los titiriteros, desde luego, ha sido menos noble y más bien, pecuniario: preservar una estructura socioeconómica de bajo costo laboral y fiscal, que aunque antil cuada y políticamente inestable por los desgobiernos permitidos,s resulte muy rentable para las fuerzas oligopólicas dominantes. Como hasta ahora lo ha sido. Por eso, como dijo Roosevelt, muchos han aceptado sin rubores que “podrá ser un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Al fin y al cabo, “son ladrones, pero no comunistas”. O más al punto: “los permitimos ladrones —y sobornables— para que no sean chairos”. Porque “con estos, todo A ver cuánto dura esta torpe dictadura LIONEL TORIELLO es cuestión de pisto”, por tanto, “los podemos comprar”. Así ha sidor y algunos ingenuos creen que así sigue siendo ¿O ya no? Hasta hace poco, un débil control sobre el encumbramiento de los rufianes de turno se hacía posible gracias al “veto de facto” que exmilitares y grandes empresarios ejercían sobre las restringidas opciones que se le pre sentaban al electorado —“controlado”— en cada elección, a través del oscuro financia miento de las “campañas políticas”, en un sistema diseñado para que el poder se tenga que comprar, y caro. Pero hoy, como —para algunos “de manera imperdonable”— evi denció la CICIG, esa parte del pacto ya no está funcionando bien para los titiriteros tra dicionales. La corrupción y el crecimiento del crimen organizado (al principio controlado casi exclusivamente por grupos afines a los exmilitares) han proliferado a tal punto, que se han constituido en fuente indepen diente de financiamiento electoral. A eso hae contribuido, además, entre otros factores, el ascenso de los exguerrilleros asimilados al sistema, también autofinanciados con la corrupción (¿aló, Sandra?). O sea que aquí hay “pecado” tanto de “ la derecha” como de “la izquierda”. Más de tres décadas sin la consolidación de verdaderos partidos políticos (pero eso sí, con diputados “a la carta”, que gracias a los “listados de desconocidos”, no representan, realmente, al electorado y que por tanto, han decretado “reglas de juego” diseñadas para que priven los presupuestos publicitarios sobre las auténticas propuestas políticas), están “pasando factura”. “Hemos creado un monstruo”, me confesó un expre sidente de la Cámara de Industria, ya falle cido, al comentar cómo la —admirada por muchos— “unidad especial” contra secues tros (que como el 007, tenía “licencia para matar”), había traidoramente asesinado aa los diputados salvadoreños —de la “aliada” ARENA— al Parlacen, para robarles un ilegal alijo millonario, en aquel sonado caso, aún no plenamente esclarecido, de tiempos de Berger. “Ya nadie está a salvo”, me dijo, “así que habrá que prepararse, porque guerra es guerra”. Luego vino “la toma” de Pavón y el llamado a la CICIG, a la que los mismos queG entonces la trajeron, hoy son quienes más la vilifican y repudian. “Fue más allá de lo pac tado”, es la queja; porque —la CICIG— develó delitos (aunque menores, dicen) “de los chan cles, también”. Por eso “hubo que echar” a esas invitada que les empezó “a oler mal”, dizque por chaira, no por “tocarle los huevos al león”. Y entonces creyeron que “sanseacabó”, que las cosas volverían a estar bajo control; pero ell problema no desapareció, solo se “transmu tó”. Como con la Hidra mítica, se cortaban tres, cuatro cabezas, pero surgían siete más. Hoy, ni más ni menos, los antiguos operado res del régimen, en algo así como “la rebelión de los guardaespaldas”, se han independizado de sus antiguos titiriteros y contra todo pro nóstico, han escalado socialmente y en las esferas gubernamentales, actuando cada vez más, sin “cuidar las formas”. Restándole cada vez más legitimidad al régimen, que además, desdibujado, está resquebrajándose por den
tro Timo Chenko y sus secuaces —de muchass maneras— emblematizan ese fenómeno y, consiguientemente, el sistema se encuentra en crisis y buena parte de nuestras élites ha entrado en “pánico existencial”. El país, es evidente, “se les fue de las manos”.. Pero tampoco Timo Chenko está segu ro. No tiene un poder como el de Maduro, por ejemplo, en el que todos los hombres of icialmente en armas están p ermanen temente vigilados por la intelig encia y la contraintelig encia que le proveen los en eso muy experimenta dos cua dros cu ba nos, de manera tal que cualquier conato d e insurrecci ó n al ser detectado puede ser inmisericordemente sofocado no solo m ediante la inmediata e j ecuci ó n de los involucrados, sino por el temor a terribles represalias contra parientes y otros seres queridos. Aquí todavía estamos en la etapa de los sobornos y las amenazas de procesos legales amañados. Por eso, “el Ogro” toda vía tiene que caminar sobre la cuerda floja de las apariencias legales, disimulando sus berrinches con ropajes “soberanos” y “res peto” —¡oh, cinismo!— a la “independencia de poderes”. Haciendo como que sus abu sos son “la institucionalidad funcionando” Casi nadie le cree, p ero p or eso todavía trata de que le pasen “ leyes ad hoc”; por que su poder, por abusivo que actualmente sea, terminará formalmente —y en reali dad, disminuirá mucho antes— en enero delá 2024, “el catorce a las catorce”. De hecho, la mazorca ya se le está desgranando: se le rebelan un grupo de alcaldes que se sienten extorsionados; se le rebelan diputados pre viamente comprados, echándose para atrás con iniciativas de Ley ya pactadas con el Ejecutivo; y “las dos doñas” (que pese a sus amenazas de “no dejarlas correr” siguen empequeñeciendo a su oportunista ungido en las encuestas) ya le están “sacando las uñas”. Él, a su vez, siente la presión de que probablemente sea encausado, “a la Juan Orlando Hernández”, cuando al terminar su periodo, Joe Biden siga siendo Presidente de los EE. UU. y Todd Robinson probable mente siga siendo aún “big Honcho” en el Departamento de Estado. Porque podría ocurrir que una nueva correlación de fuer zas elimine la “inmunidad de los diputados al Parlacen” por Decreto Legislativo, como en Honduras. O podrían encausarlo aquí mismo, por los múltiples latrocinios de su gobierno. La “bola de cristal” está nublada. Hay en el régimen una incertidumbre in usua l Por eso Timo C henko odia a l a prensa independiente, a esa que expone la ya inocultable corrupción de su gobier no. De ahí su desesperación y sus errores de juicio. Su obsesión por “teledirigir” la integración de las Cortes y las entidades contraloras. Su arrebatado cuanto ridículo intento de iniciar, a través de “Miguelito”, una nueva “dinastía” política, desafiando audazmente a los titiriteros tradicionales De ahí el origen de sus emotivos zarpazos, contra jueces y fiscales, contra periodistas, contra opositores y en especial, contra Jose Rubén Zamora, a quien mientras más trata de hundir, en realidad, a ojos del pueblo, más eleva Claro que también cuenta con sus corifeos y adláteres. En un país tan polarizado como este, siempre es posible encontrar gente dispuesta “al besamanos” y a que “del árbol caído, se haga leña”. Ahí está, por ejemplo, el Pastor amigo de “la Reina del Sur”, a quien le molestó mucho que en vez de “Cash”, elPeriódico se refiriera a él como “ Wash” Luna, tras enterarse de sus relaciones “de vecindad” con la expresidiaria de la DEA o de las “ofrendas” de la exvicepresidenta guatemalteca que guarda prisión preventiva, Roxana Baldetti. Por eso, ese apóstol posmoderno de helicóptero y “caballos pura sangre”, utilizó su púlpito de lujo para ensañarse, innecesariamente, con el periodista encarcelado por denunciar la corrupción de los poderosos. ¿Qué habría dicho aquel Nazareno, crítico de los fariseos? Sí, muchos encuentran en el uso y ocasionales errores de la controversial sátira periodística la excusa para congraciarse con el poder y hacerle “lar upa” a las medidas antidemocráticas o para ventilar sus anhelos de venganza por reales o imaginadas ofensas. Convenientemente olvidan que ese género periodístico —con sus luces y sus sombras— se hizo cívicamente útil para darle cauce a denuncias como la del escándalo de las “vacunas Sputnik” o el de la “alfombra mágica” que trajeron “a regalar” aquellos sospechosos rusos y de los que de otra forma sabríamos muy poco. Sí, pese a todo, todavía hay quienes pretenden “tapar el sol con un dedo” y defender lo indefendible. Son los mismos que siguen esperando que aquel que nos llamó “hoyos de mierda” vuelva a la Casa Blanca y así “salve” a este régimen, en peligro desde que “ los comunistas” del Partido Demócrata desplazaron al golpista y protofascista Donald Trump del centro de poder del Imperio...
“EN LA CASA DEL PODEROSO NO HAY MÁS LUGAR PARA ESCUPIR QUE EN SU CARA”. DIÓGENES, “EL CÍNICO”, FILÓSOFO GRIEGO DEL SIGLO IV A. C. Una de las características de la “democracia de fachada” instaurada por el pacto tácito de 1985 ha sido que “los controles” ejer cidos sobre los derechos “teóri cos” de la ciudadanía cuenten, en todo momento, con una creíble “coartada republicana”. A la oli garquía guatemalteca (que segúna mi ya fallecido profesor del MIT, Lester Thurow, se diferenciaría de una “aristocracia” al carecer de un liderazgo moral sobre la sociedad que a juicio de la ciudadanía compense sus privilegios heredados), eso le había permi tido justificar su convivencia con la corrupción y ciertos abusos de poder, al atribuirles calidad de “males necesarios”, para dizque “preservar nuestras libertades”.
Fiscalía estadounidense completó la revisión de los documentos incautados por el FBI en la mansión del exmandatario en Florida.
El expresidente Donald Trump (2017-2021) reivindicó ayer que se le declare g anador de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden, o, que en su defecto, se organicen nuevos comicios al considerar que los anteriores se vieron com prometidos por culpa del FBI “Ahora resulta que, de forma concluyente, el FBI ENTERRÓ LA HI S TORIA DEL ORDE NADOR DE HUNTER BIDEN ANTES DE LAS ELECCIONES sabiendo que, si no lo hacían, Trump hubiera ganado fácilmen te las presidenciales de 2020”, dijo en su red Truth Social. En el centro de la polémica está el ordenador que supues tamente pertenecía al segundo hijo del actual presidente, Joe Biden, olvidado en un centro de reparación en Delaware y repleto de datos privados sobre los nego cios y la vida de Hunter Biden El senador republicano Ron Johnson hizo público la sema na pasada que oficiales del FBI pidieron a agentes del organismo no investigar esa computadora durante meses para, supuesta mente, no influir en el resultado de los comicios presidenciales Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, admitió en una entre vista que Facebook restrin gió historias sobre ese ordenador, después de que el FBI les instara a tener cuidado con las campañas de desinformación rusa T rum p está en el foco de la polémica después de que el FBI registrara su mansión de Mar-a-Lago por haberse llevado documentos de la Casa Blanca, tras abandonar el poder. Ayer se reportó que el Depar tamento de Justicia completó su
Donald Trump reclama ser restituido como presidente
revisión de documentos incauta dos y dice haber identificado “un conjunto limitado de materiales que potencialmente contienen información privilegiada entre abogado y cliente”.
EFE Las acusaciones de corrupción y las ayudas sociales a los pobres calentaron el primer debate entre los candidatos a las elec ciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil. E l d e b ate te l evisa d o d e l domingo reunió a los seis prin cipales candidatos, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quienes encabezan las encuestas de intención de voto y protagonizaron los choques más tensos de la noche Debido al g ran n ú mero de candidatos, solo hubo dos cruces directos entre Lula y BolsonaroDesdeel arranque del deba te, Bolsonaro sacó a relucir los casos de corrupción destapa dos en el gobierno de Lula, que consider ó “el m á s corru p to de la historia de Brasil” y, en dos ocasiones, llamó al líder o p ositor d e “ex p resi d iario”. El gobernante recordó así los casi d os años q ue Lula p as ó en prisión por dos condenas de corru p ci ó n, q ue fueron anuladas en 2021 p or irre g ularidades en los procesos. Lula dijo que está “mucho más lim p io” q ue Bolsonaro porque fue “juzgado y decla rado inocente por el Supremo y por la ONU” y aseguró que “solo fue preso” por motivos
Bolsonaro, derecha, y Lula da Silva junto a la candidata Simone Tebet participaron en un debate, en São Paulo.
GNANDELMAN>AFP
OFERNAND>FEEBIZERRA
INTERNACIONAL1 6 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
La corrupción, tema central del primer debate de la campaña en Brasil
EFE /UNIVISIO N
Empresa con señalamientos La prensa publicó en 2020, que Hunter Biden facilitó una supuesta reunión entre Joe Biden, cuando era vicepresidente de Barack Obama, y Vadym Pozharsky, asesor de la compañía ucraniana Burisma, señalada por corrupción, en la que Hunter Biden trabajaba.
SPROGRAMASOCIALES
El combate al hambre, que afecta a 33 millones de personas en Brasil, causó otro áspero inter cambio entre Lula y Bolsonaro, a cuenta de los programas de distribución de renta. Bolsonaro prometió mantener los subsi dios que su gobierno comenzó a entregar a los pobres este mes de agosto, en plena campaña electoral. Por su parte Lula le acusó de “mentir” porque las ayudas no figuran en los presupuestos generales para 2023 políticos, para que Bolsonaro pudiera ganar las elecciones.
Otros candidatos también recordaron la corrupción del Partido de los Traba j adores (PT) de Lula y también seña laron presuntas irregularidades en la actualidad, en concreto, un intento de desvío de dinero público, en la compra de vacu nas contra el COVID-19 El candidato Ciro Gomes, quien fue ministro en el primer gobierno de Lula, afirmó que se distanció al PT “porque Lula se dejó corromper”
El expediente fue presentado ayer a la Corte, en atención a la orden que dio el fin de semana la juez del Distrito Sur de Flori da, Aileen Cannon, quien indicó que estaba inclinada a conceder la solicitud del equipo legal de Trump de un supervisor espe cial para revisar los documentos tomados durante el allanamiento Donald Trump en Washington, D. C., el pasado 26 de julio.
La Prensa “El aumento en las raciones reportadas en nuestro
17INTERNACIONAL
Denuncian deterioro de salud de opositores presos Vista de la cárcel policial Evaristo Vásquez, conocida como El Chipote, en Managua comunicado anterior, no solo no se mantuvo, sino que se redujeron más que nunca, provocando más desnutrición y adelgaza miento extremo que nos tiene sumamente preo cupados”, agregaron. En la cárcel policial El Chipote, se encuen tran recluidos dirigentes opositores, estudiantiles, campesinos, empresarios, y periodistas, incluyendo a siete disidentes que aspira ban a competir por la Presi dencia en las elecciones de 2021. Los opositores fueron condenados a penas de entre siete y 13 años de cárcel por delitos como “traición a la patria” o lavado de dinero AFP Guatemala
EFE Los opositores nicaragüen ses que se encuentran encar celados en El Chipote, y quee son considerados presos políticos por los organismos humanitarios, sufren des nutrición y adelgazamiento extremo, denunciaron ayer sus conlaalimenticiasdalarmados“familiares.Estamossumamenteporlareducciónrásticadelasracionesdespuésdeúltimavisita,llegandoaextremosincompatibleslavida”,afirmaronlosfamiliaresenunadeclaraciónleídaporRenataHolmann,hijadeJuanLorenzoHolmann,gerentegeneraldeldiario
En la cinta Los caballeros blancos, Jacques Arnault busca que ciudadanos franceses adopten a 300 huérfanos de la guerra civil. La película, que forma parte del ciclo Estar vivo, ser consciente, se proyectará hoy a las 19:45 horas en la Alianza Francesa de Guatemala, 5a. calle 10-55, zona 13. La admisión será libre. –Redacción Cultura Viaje al centro de los libros M É NDEZ VIDE S elPeriódico
Novelistas suda f ricanos
El inm e n so te rri to ri o a f ri c a n o co n t i e n e u na m e z cl a de experiencias extraordinarias, divididas entre la memoria del mun d o a l as ori ll as d e l Ni l o, v inculado al Mediterr á neo, y las naciones colonizadas hacia el sur, donde se combinan los idiomas ancestrales y los adqui ridos, con sus conflictos étnicos, hasta llegar a Sudáfrica, donde se habla in g l é s y afrik á ner de los primeros colonos blancos, y los lenguajes de los inmigran tes de piel negra que se movie ron al sur de su continente en busca de trabajo, y resultaron extraños. La escritura abunda, y hay dos figuras que destacan internacionalmente, la primera es Nadine Gordimer, que nació en un pequeño poblado mine ro, Springs, en 1923, cercano a Johannesburgo, donde falleció en el 2014. La gran señora de las letras ganó el Premio Nobel en 1991. Entre sus muchas nove las sobresale La gente de July, donde expone la condición tensa entre bl ancos d omina d ores y negros sirvientes, en un discur so que desnuda la problemática. Es la historia de una pareja de bl ancos o p uestos a l racismo, que desean para la mayoría un mejor destino. Maureen y Bam Smales est á n convencidos de que han tratado siempre muy bien a July, el criado negro que por quince años les ha servido con lealtad. El trato siempre ha sido distante p ero de f erente. REDACCI Ó N CULTUR A elPeriódico E l escritor para guayo Carlos Mateo Balmelli visita Guatema la y presentará su libro El andar del lobo. En la misma p l á tica, Francisco P é rez de Ant ó n , ganador del Premio Nacional de Literatura Mi g uel Á n g el A sturias 2011 , hablar á acerc a de su n o v e la E l sue ñ o de l os j usto s , una de sus obras m á s ex iLtosasosescritores se entrevista rán mutuamente acerca de las motivaciones de sus respectivos libros hoy a las 19:00 horas en la librería Sophos, Plaza Fon
tabella, zona 10. Carlos Mateo Balmelli, ade más de escritor, es político y fue presidente del Congreso Nacional de Paraguay El andar del lobo es su quinta novela. Francisco Pérez de Antón tiene al menos 20 libros publicados en diversos géneros; además, ha sido editor y empresario. Carlos Mateo Balmelli.
CULTURA1 8 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
repletos de blancos que huyen. Los Smales esperaron hasta el último momento. Al temer por sus vidas July les propone ir con él a su casa en el campo. Suben al veh í culo y hu y en, previen do ser huéspedes de su criado mientras la rebelión termina La vida en aquel rancho, en la comuni d a d ne g ra, se va vo lv ien d o im p osi bl e. Los amos terminan sinti éndose presos. Jul y cambia cuando y a tiene el control de la situaci ó n , les quita e l auto. Los a l imenta y los domina. Los Smales están a favor de la rebelión negra, pero en el poblado están planeando apoyar al gobierno para expulsar a l os comunistas y d evo lv er l e e l p o d er a l os bl ancos. Lo q ue daña toda la relaci ó n entre el criado y sus amos es la p osesi ó n de las p e q ueñas cosas, el auto, la herramienta, l a escopeta, y to d o e l asunto d e l a d i g ni d a d . Una nove la conmove d ora E l se g un d o g ran nove l ist a sudafricano es J. M. Coetzee (Ciu dad del Cabo, 1940), que tiene el poder de sorprender al lector y ganó el Premio Nobel en el 2003. Sus obras abordan el tema del colonialismo sudafricano pero también explora la posmoder nidad, reconstruye la historia de Foe o de Jesús niño, y en el 2005 publica desde Australia, país que eligió en su madurez, la novela Hombre lento, que es la historia de Paul Rayment, un fotógrafo profesional que pierde una pierna en un accidente en bicicleta. Un muchacho lo atro pella y acelera su envejecimiento, viviendo solo en un apartamento de soltero, porque es divorciado y nunca tuvo hijos. No quiere que le pongan una prótesis, y poco a poco va aprendiendo a moverse libre, mientras despide cansado y harto a las enfermeras que llegan a cuidarlo, porque lo tratan como a un anciano inútil Tiene sesenta años de vida, cierta renta que le permite sobrevivir sin trabajar, y está desesperanzado: “Yo no soy un héroe. Perder una pierna no lo cualifica a uno para un papel dramático. Perder una pierna no es tr ág ico ni c ó mico, sim plemente desafortunado”. Un dí a l e toc a de e nf e rm e ra u n a i nm ig rante croata, Mar ij ana, que lle gó a Australia buscan d o un me j or d estino, casa da y con hi j os. La descripci ó n no la muestra hermosa , sino común, pasada de libras, pero a d i fe r e n c ia de la s an te ri o r es ella es una en f ermera q ue lo trata como a un ti p o norma l , sin resa l tar su im p e d imento, y d e repente e l H omb re le n to empieza a sentir un enamora miento platónico. El fotógrafo trata de conquistar el afecto de la mu j er a y ud á ndola a darle una buena educación a su hijo adolescente, enviándolo a una escuela de cierta cate g or í a, y ello desata una serie de proble mas que revelan lo débil que es el hombre, la p oca con f ianz a existente entre unos y otros y la facilidad con la que se puede com p rar l os sentimientos Dos grandes autores su da fricanos que hay que leer para entender que el mundo es ancho y ajeno Escena de Los caballeros blancos Jul y va cada dos años a ver a su esposa e hijos en un pueblo a l e j a d o, y en Jo h annes b ur g o mantiene a una querida. Todo p arece marchar e q uilibrada mente, hasta el tiem p o de l a rebelión . La matanza está en l as ca ll es, l os aviones p arten AWIKIPEDI
“LOS CABALLEROS BLANCOS”, EN LA ALIANZA FRANCESA
FranciscoPérezdeAntóny Carlos Mateo Balmelli, en conversatorio
El ruso Daniil Medvedev tuvo un sólido debut en Nueva York, donde buscará defender la corona ganada el año pasado.El británico Andy Murray venció con enorme autoridad al argentino Francisco Cerúndolo. de Estados Unidos, en la que sí avanzó el chileno Alejandro Tabilo.Cerúndolo, 23º sembrado, fue superado por el británico Murray por 7-5, 6-3 y 6-3 en dos horas y 42 minutos de juego en el estadio Louis Armstrong, el segundo mayor de Flushing Meadows (Nueva York).
Tenis | US Open
Medvedev,intratable toria ante Novak Djokovic en la final del US Open de 2021, su primera corona de Grand Slam, y apenas ha cosechado un trofeo este año (Los Cabos). Medvedev confía en recuperar su mejor juego en Nueva York para ser el primer jugador en revalidar el título desde que Roger Federer ganó su quinto consecutivo en 2008.
DEPORTES2 0 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala Hechos
Murray OK; Bautista KO El tenista argentino Francisco Cerúndolo perdió ayer en tres sets frente al veterano Andy Murray en la primera rondaAbiertodel
Infantino visita El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitará este martes Guatemala para im pulsar proyectos del fútbol nacional. Cristiano sufre Cristiano Ronaldo dispone de unas horas para escapar del Man-r chester U. y disputar la Champions, pero no tiene muchas ofertas Ficha a Antony
En una de las primeras sorpresas del Abierto de Estados Unidos, el veterano tenista español Roberto Bautista, 16º sembrado, cayó en tres sets ante el joven estadounidense J.J. Wolf en la primera ronda del Grand Slam de Nueva York. Bautista, número 18 de la ATP, sucumbió ante Wolf (87º) por 6-4, 6-4 y 6-4 en dos horas y 13 minutos de juego. El joven J.J. Wolf eliminó al veterano españolBautista.Roberto
El Manchester United acordó pagar 85 millo nes de libras para ha cerse con los servicios de Antony, el extremo brasileño del Ajax de Ámsterdam Se preparan El Milan visitará hoy al Sassuolo (10:30 h) y el Inter recibe al Cremo nese (12:45 h), en la fecha ocho de la liga italiana AFP Nueva York. Medvedev, que en Nueva York también trata de retener el liderato del ranking de la ATP, venció a Kozlov (Nº111) por 6-2, 6-4 y 6-0 en dos horas y un minuto de partido en la pista principal Arthur Ashe. Próximo rival El ruso enfrentará en la segunda ronda al francés Arthur Rinderknech, número 58 de la ATP, que venció a su compatriota Quentin Halys. La cómoda victoria representó también una dulce revancha para Medvedev, que reveló los esfuerzos que necesitaba para vencer a Kozlov cuando ambos jugaban en la categoría junior.Kozlov consiguió un temprano quiebre en el primer set para mantenerse igualado 2-2 en un caluroso y húmedo mediodía en Flushing Meadows (Nueva York). Sin embargo, Medvedev reaccionó rápidamente para adelantarse 5-2 y embolsarse el primer set. En la segunda manga, el ruso quebró a su rival para avanzarse 5-4 y sentenciar con su tatemporada.decepcionantecierredeunadevYork,Enservicio.NuevaMedve-afrontapruebafuegoaldeunaEltenis-deMoscúdesaprovechó el impulso de su inesperada vicEl ruso Daniil Medvedev, número uno del tenis masculino, arrasó con el estadounidense Stefan Kozlov en su debut en el US Open y Serena Williams sumó su primer triunfo.
AFP>STOCKMANMATTHEW AFP>ELSA AFP>STIERSARAH
El Atlético no quedó en superioridad, pero a partir de ese momento sí se hizo con un mayor control del juego, especialmente con el ingreso de los franceses Thomas Lemar y Antoine Griezmann. Apenas llevaban dos minutos en el césped cuando Lemar robó una pelota en la zona de creación y pasó la pelota a Griezmann, que batió a Mamardashvili de un tiro lejano que tocó en un defensa (66). El gol fue un mazazo insuperable para los locales, aunque el Atlético desperdició varias ocasiones claras para sentenciar elantetriunfolapocareaccióndelValencia.
En una noche mágica en Nueva York, Serena Williams venció ano che a la montenegrina Danka Kovinic en su debut en el Abierto de Estados Unidos, el pro bable escenario de su despedida del tenis Serena, de 40 años y ganadora de 23 títulos de Grand Slam, atrasó su adiós al batir a Kovinic, número 80 del ranking de la WTA,g por 6-3 y 6-3 La lsnianaayTorontotcampeonarumanamKontaveitacentralafimiscelebróestadounidensealograndeutriunfoconsus23l800entregadoscionadosenlapistadeFlushingMeadows,lamayorymásruido-sadelmundo,yahoraenfrentarámaña-naenlasegundarondalaestoniaAnett,númerodosundial.Porsuparte,laSimonaHalep,estemesdelorneoWTA1000de,fueeliminadaerporlajovenucraDariaSnigurenuestrenoconparciaesde6-2,0-6y6-4.
Serena Williams lució magistral y recibió una enorme ovación. Resultados Viernes: Girona 0 Celta 1 Betis 1 Osasuna 0 Sábado: Elche 0 R. Sociedad 1 Rayo 0 Mallorca 2 Almería 2 Sevilla 1 Domingo: Getafe 0 Villarreal 0 Barcelona 4 Valladolid 0 Espanyol 1 Real Madrid 3 CádizLunes: 0 Athletic 4 Valencia 0 A. de Madrid 1 Clasificación PPtsts J G E P GFGC 1. Real Madrid 9 3 3 0 0 9 3 2. Betis 9 3 3 0 0 6 1 3. Barcelona 7 3 2 1 0 8 1 4. Athletic 7 3 2 1 0 5 0 5. Villarreal 7 3 2 1 0 5 0 6. A. de Madrid 6 3 2 0 1 4 2 7. Osasuna 6 3 2 0 1 4 2 8. R. Sociedad 6 3 2 0 1 3 4 9. Mallorca 4 3 1 1 1 3 2 10. Almería 4 3 1 1 1 4 4 11. Rayo 4 3 1 1 1 2 2 12. Celta 4 3 1 1 1 4 6 13. Girona 3 3 1 0 2 3 3 14. Valencia 3 3 1 0 2 1 2 15. Sevilla 1 3 0 1 2 3 5 ALIÑBIELO>EFE EFE>ALIÑOBIEL ÑALIBIELO>EFE AFP>SIPKINCOREY
Griezmann llegó del golparabanquilloanotareldeltriunfo. João Félix, derecha, estuvo bien marcado por Carlos Soler y no pudo marcar la diferencia.
SERENA SE CLASIFICA
A un primer remate del local Toni Lato que se marchó alto por poco (15) siguió la expulsión de (39).valencianistamonotelevisiónalsusequeperoaderribarCorreiaThierryporMorata,tuvoechar-atrásendecisiónverporqueeraelúlti-defensor
A sus 35 años, el Matador se con-r vierte en el último refuerzo del equipo entrenado esta temporada por el italiano Gennaro Gattuso. En el video difundido por el Valencia CF, se puede ver a una per sona encapuchada entrando en el estadio de Mestalla y después deja ver su rostro y dice “Ya estoy aquí. ¡Amunt Valencia!” Edinson Cavani fue ovacionado ayer durante su presentación con el Valencia.
Con un solitario gol del francés Antoine Griezmann, el Atlético de Madrid venció al Valencia, que antes del partido anunció el fichaje de Edinson Cavani. Fútbol | Liga española
AFP Madrid. Con esta victoria, el Atlético se coloca con 6º con 6 puntos, a uno del grupo (Barcelona, Villarreal y Athletic) que persigue a los dos colíderes del campeonato español (Real Madrid y Betis, ambos con 9 unidades).
Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES
Griezmannliquida
CAVANI FIRMA
El delantero uruguayo Edinson Cavani, libre tras acabar su contrato en el Manchester United, firmó por dos años por el Valencia CF, anunció el club de LaLiga a través de un video en sus redes sociales y un comunicado “El Valencia CF ha llegado a un acuerdo para el fichaje de Edinson Cavani por las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio del 2024”, precisó la entidad en el comunicado
Empuje colchonero
A trav é s de su pro g ram a d e Res p onsa b i l i d a d Socia l Empresarial “Hazlo Posible”, InterBanco d ona un e q ui p o de cómputo por cada colabo rador que alcanza la puntuación máxima en sus indicadores de desempeño. La metodología de excelencia que se gestiona en InterBanco, es la que abre paso a estas“Estamosdonacionesmuyorgullosos de compartir que gracias al trabajo en equipo de InterBanco con Funsepa, h o y, San Antonio Palo pó se convierte en un Municipio Digital, haciendo realidad el sueño de niños y maestros que recibieron com p uta d oras como p arte d e su proyecto educacional, ya que creemos firmemente que la tec nología impulsa el aprendizaje”, comentó Jorge Luis Cabrera, gerente general de InterBanco.
elPeriódico La marca internacional de deportes y estilo de vida New Era celebra la apertura de su tienda número 11 en Miraflores, ciudad de Guatemala Con más de cien años de historia, New Era es la verdadera y auténtica gorra den tro y fuera del campo. Desde la creación de gorras de moda estilo Gatsby en la década de 1920, la invención de la gorra ajustada New Era 59FIFTY® en la década de 1950, hasta la coronación de la generación de atletas profe sionales en la década de 1990. Muchos de los que han alcanzado la grandeza y cambiado la his toria, han usado la marca New Era. Hoy, es la marca elegida por muchas celebridades en todo el mundo, lo que los convierte en el líder mundial de gorras Con humildes comienzos en Buffalo, NY, llamado el hogar de su sede central, ha pasado de ser una pequeña empresa a conver tirse en una marca de estilo de vida internacional que incluye gorras, ropa y accesorios”, dijo Chris Koch, presidente y CEO de New Era. “Estamos mu y orgullosos de nuestra herencia y emocionados por el impulso que tenemos a medida que nos embarcamos en nuestros próxi mos cien años” Des d e 1920, New Era ha elaborado a mano las mejores gorras en el mundo. Hoy, con ropa y línea de accesorios, la marca es líder en el mercado de deportes e influyente de la cultura callejera y estilo de vida alrededor del mundo Con más de 500 licencias en su cartera, New Era es la marca preferida en el mundo del deporte, moda, música y entretenimiento. La empresa con sede en Buffalo, N.Y., vende sus productos en más de 125 países New Era abre su tienda número 11 en Miraflores, donde podrá comprar gorras de la MLB, NBA y NFL
Para obtener más inf ormación sobre las oficinas globales y alianzas de New Era, visite www.neweracap.com, redes sociales y canales @neweracap
SUPLEMENTREDACCIÓNOS
InterBanco convierte a San A ntonio Palopó en un Municipio Dig ita l
InterBanco cree firmemente que la tecnología es una herra mienta para el aprendizaje y es consciente de la importancia que esta tiene para la educación integral de los niños, ya que son ellos los próximos líderes de Guatemala.
EMPRESA22 Martes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
elPeriódico San Antonio Palopó se convierte en un Municipio Digital dotado de tecnología integral en las 15 escuelas de la comunidad, be neficiando a 1,451 estudiantes y 84 docentes capacitados para aprovechar los recursos al máxi mo, gracias a las donaciones de InterBanco, otras empresas y personas individuales.
SUPLEMENTREDACCIÓNOS
En julio de 1958, Little Richard cantaba Good Golly, Miss Molly, que meses después Enrique Guzmán y los Teen Tops convirtieron en Ahí viene la plaga, primer grito de guerra del rocanrol cantado en castellano. Fue una de las primeras canciones que canté, o más bien grité, de memoria, con los oídos pegados a una radiola Lowe Opta, que engalanaba la sala de mi casa. Tenía cuatro o cinco años, pero ya el espíritu del gran ritmo y la buena onda me había atrapado en sus redes. Yo venía de Crí-Crí y de Agustín Lara. El primero me lo hacía escuchar mi madre, el segundo, mi abuela. Pero ya en ese momento había conquistado cierta autonomía en cuestión de gustos y me gustaba vagar por el dial de una radio, casi siempre encendida, buscando cosas que me sacudieran en mente, cuerpo y espíritu. Como esa música moderna, a go-go, que se filtraba entre piezas de marimba y las voces engoladas de los locutores de antaño. Tanto la buena de Miss Molly –apodada entre nosotros La Plaga– como yo, estamos cumpliendo por estos días 64 años, ella un poco más, porque ya bailaba y causaba furor cuando yo vine al mundo, pero nos hemos hecho compañía una al otro desde entonces. Digamos que de su mano entré a un territorio que determinó mi vida hasta la fecha. Para bien o para mal, el rocanrol fue mi puerta de ingreso a todo lo demás. Aunque suene estúpido o pedante, de no haber escuchado a Little Richard no hubiera llegado a leer a Camus, que es uno de los responsables de que yo garabatee líneas para ganarme el sustento.
23ÚLTIMAMartes | 30 de agosto 2022 | Guatemala
Cuando tenga 64 Luis Aceitun LADO B o
AFP Un hombre que vivía ais lado desde hace casi tres décadas de manera volun taria en la Amazonia bra sileña, y que se presume era el último sobreviviente de una comunidad indíge na arrasada, fue hallado muerto, informaron las autoridadesConocido como “indio Tanaru” , fue encontra do dentro de su hamaca en una choza en Tierr a Ind í gena Tanaru, el 23 de agosto, informó el fin de semana la Fundación Nacional del Indio (Funai), una agencia del Gobierno brasileñoTambién se le conocía como “indio do buraco” (“indio del agujero”) por su costumbre de abrir huecos profundos en las chozas que habitaba Según explicó la ONG Survival, la Tierra Indíge na Tanaru, en el estado de Muere el último integrante de un pueblo indígena en la Amazonia brasileña En la selva de Brasil se han identificado al menos 114 pueblos indíg enas que viven aislados.
OCSEDESRIALES
El hombre del agujero evitaba cualquier contacto con otras personas. Fue encontrado muerto en su choza Rondonia (fronterizo con Bolivia), es como una isla de selva en medio de un mar de vastas haciendas de ganado, en una de las regiones más peligrosas de Brasil, principalmente por las actividades ilegales de minería y deforestación La s a uto ri d a des n o indicaron la edad del h om b re ni l a causa d e su muerte, pero dijeron que “no hubo señales de violencia o lucha” Tam poco hallaron evidencias de la presencia de otras personas en el lu g ar ni marcas en la vegetación “To d o in d ica q ue la muerte se dio por causas naturales”, dijo la Funai en un flmenLascomunicadoautoridadespresuqueelhombreestuvo26añosrecorriendosololaoresta,despuésdequesupueblo–queprobablementeyaerapequeño–sucumbiesealasincursionesdehacendadosyexplotadoresdemaderaamediadosde los años “Connoventasumuerte , e l g enocidio de ese pueblo indígena está completo”, dijo Fiona Watson, direc tora de investigación de Survival, quien visitó el territorio Tanaru en 2004 “Fue rea l mente un genocidio, la eliminación deliberada de un pueblo entero por g ana d eros hambrientos de tierra y riqueza”, afirmó. Según la Funai, hay 114 registros de presencia de grupos indígenas aislados en Brasil, n ú mero q ue varía, según los reportes. Según el censo de 2010, más de 800 mil personas declaraban ser indígenas en Brasil, país que actual mente tiene m ás de 212 millones de habitantes Más de la mitad viven en la Amazonia y muchos de ellos están amenazados por la explotación ilegal y a gran escala de los recur sos naturales de los que dependen para sobrevivir.
Paul McCartney se preguntaba, hace más de medio siglo, si cuando tuviera 64 años aún tendría pelo. Él sí. Yo no. Si alguna vez llegamos a cruzarnos, le preguntaré qué champú usa a sus 80 para evitar la alopecia. También le preocupaba si le continuarían mandando regalos de San Valentín y botellas de vino para su cumpleaños. Si lo continuarían queriendo y dándole de comer. Yo debo de reconocer que gracias a la compañía de Gloria, que es de lo mejor que me ha pasado en la vida junto con Miss Molly, esto último no me preocupa por el momento. Digamos que aún puedo ser útil para reparar un fusible, cuando a ella se le va la luz. Para el simpatiquísimo melenudo de Liverpool, cumplir 64 era el acabose. Momento ideal para dejar atrás el rocanrol y comenzar a dedicarse al jardín, ahorrar y rentarse una casita de campo en la Isla de Wight. Se ve que McCartney creía demasiado en la sociedad del bienestar, tan inglesa esta, antes del punk y de Margaret Thatcher. A mí con esto de la pandemia y demás barbaridades que nos caen encima, lo que más me preocupa, a tan respetable edad, es si tendré trabajo en los años a venir. Por el momento, el jardín puede esperar. Lo de la casita en la isla, puro pensamiento mágico. Afortunadamente, el rocanrol continúa ahí y no se puede dejar atrás. Saco mi viejo, jodido y apreciado vinilo de Little Richard, dejó caer la aguja justo en Good Golly, Miss Molly. “Hemos sobrevivido, a pesar de la tormenta, compañera”, le digo a manera de saludo. laceituno@elperiodico.com.gt