1 de noviembre 2022

Page 1

gasta

llones para

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9373 | Guatemala, martes 1 de noviembre 2022 | Q3.00 NACIÓN Defensa
Q16.6 mi
garant ía de radares El comandante de la Unidad de Defensa Aérea, Roderico Guzmán, dijo que el objetivo de la adquisición es “darle vida útil a todo el sistema y sus componentes del radar”. PÁG. 5 En recuerdo de sus familiares ANOCHE, FAMILIARES DE PERSONAS SEPULTADAS EN EL CEMENTERIO DE VILLA NUEVA PUDIERON INGRESAR A COLOCAR FLORES SOBRE SUS TUMBAS. HOY ABRIRÁN A PARTIR DE LAS 6:00 HORAS. PÁG. 3 INTERNACIONAL ECONOMÍA CINCO MINUTOS ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO Comunidad internacional arropa a “Lula” PÁG. 14 La Fed se prepara para otra gran subida de tasas PÁG. 8 FALTAN 18 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL

La foto del día

Halloween en la Casa Blanca

NIÑOS, ACOMPAÑADOS DE SUS PADRES, RECIBIERON AYER DULCES DE LA MANO DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, JOE BIDEN, Y SU ESPOSA JILL, EN LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN EN WASHINGTON. MÁS DE 73 MILLONES DE NIÑOS SALIERON A LAS CALLES A PEDIR DULCES EN TODO EE. UU. EN 2020.

ECONOMÍA Trad iciona l fiambre resiente la inflación

Comerciantes venden productos para el tradicional fiambre en un mercado de la Ciudad de Guatemala. Los guatemaltecos degustan hoy del platillo de la época en el marco del Día de todos los Santos, mientras afrontan la inflación que en septiembre registró 9.03 por ciento, el más alto observado en ese mismo mes de 2015 a 2021. (Redacción)

Serie

LEJOS DE LA BANQUISA

En la bahía canadiense de Hudson, en pleno verano, los últimos pedazos de hielo son como confetis en el agua azul. Un oso toma el sol frente a las olas, lejos de la banquisa, y de sus presas, las focas. Los osos de la región viven un periodo crítico. Cada año, desde finales de junio, cuando el hielo desaparece, se ven obligados a vivir en esta orilla y a ayunar. Un ayuno cada vez más largo y peligroso. Según un informe publicado en Nature Climate Change en 2020, esto podría provocar casi su extinción. De 1,200 osos polares en la década de 1980 se ha pasado a unos 800. -AFP

CINCO MINUTOS2 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala DREW ANGERER > AF P J ESÚS ALFONSO > ELPERIÓDIC O

NACIÓN In forme a lternat ivo

La Coordinadora de ONG y Cooperativas (Congcoop) presentó un informe alternativo sobre los objetivos de Derechos de Desarrollo en Guatemala 2022, donde señalaron que los esfuerzos para erradicar la pobreza en relación a programas como hambre cero, salud, democracia, son mínimos por parte del Estado. (R. Aguilar / eP)

SHOW S e adueña del top 10

Taylor Swift hizo historia ayer al convertirse en la primera artista en ocupar simul táneamente los 10 primeros lugares de la lista de canciones más escuchadas de EE. UU., tras lanzar su álbum Midnights

De v uelt a a los cementerios

Desde el fin de semana, decenas de guatemaltecos han acudido a los cementerios de su localidad para dejar ofrendas a sus familiares fallecidos. Cada 1 de noviembre las familias se reúnen en torno a las tumbas. Sin embargo, la tradición se vio suspendida debido a la pandemia del COVID-19. (Redacción/ elP)

MENORES EN LATINOAMÉRICA SUFREN VIOLENCIA

MUNDO D i sparan a venezolanos

Un centenar de migrantes venezolanos que protestaban ayer en la frontera norte de México fueron repelidos con balas de goma disparadas por agentes de la patrulla fronteriza desde Estados Unidos, acción que fue rechazada por el Gobierno mexicano. Los migrantes gritaban: “¡déjenos entrar, queremos trabajar!” (AFP)

CHRISTIAN GUTIÉRREZ

elPeriódico

Casi dos de cada tres meno res de entre uno y 14 años sufre disciplina violenta en el hogar en América Latina y el Caribe. Además, la re gión registra cuatro veces más homicidios de niños y adolescentes que la media mundial, indicó un estudio difundido ayer por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Es terrible que la mayo ría de los niños, niñas y ado lescentes de América Latina y el Caribe estén expuestos a la violencia casi desde su nacimiento y, a menudo, por las personas en las que más confían: sus padres, cuidado res, compañeros y vecinos”, afirmó el director Regional a.i. de UNICEF para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel Jelil.

Según el informe denomi nado Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, de lose

187 millones de niños y niñas de la región, 73 millones viven en países y territorios donde el castigo corporal en el hogar sigue estando permitido en cierta medida

Mientras, 7 millones de niños y niñas en edad escolar carecen de plena protección jurídica contra el castigo cor poral en la escuela

“Los datos comparables de prevalencia sobre vio lencia sexual en la niñez y la adolescencia son todavía limitados, debido en gran medida a las diferencias en las definiciones utilizadas para clasificar aquello que se considera violencia sexual”, explicaron.

La vi o l e n c ia a fect a de manera diferente a los niños y a las niñas de la región. El informe revela que los niños tienen siete veces más proba bilidades de morir por homi cidio que las niñas, quienes a su vez son especialmente vulnerables a la violencia sexual después de los 10 años.

3CINCO MINUTOSMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Actualidad | Niñez
La tasa de mortalidad por homicidio es cuatro veces superior a la media mundial Más información: https://bit.ly/3SRgWqT L UIS ACOSTA > AF P W ALTER PEÑA > ELPERI Ó DI CO JESÚS ALF O NS O > ELPERI Ó DI CO H ERIK A M A RTINEZ > A F P D IPA S UPIL > AFP LOCAL

El abogado Érick Castillo informó que se presentó un desistimiento del amparo que patrocinaba a favor de Érick Mazariegos en su aspiración al carg o de contra lor general. La acción cuestiona que en la postuladora se trató de excluir a Mazariegos por no desvanecer las tachas que po nen en duda que tenga diez años de experiencia profesional, un requisito básico para ocupar el cargo.

“La sola p resentaci ó n del amparo d io l u g ar a que la Comisión advirtiera el vicio, y lo corrigió de oficio, pues en la siguiente sesión corrigieron el procedimiento”, según Castillo. La comisión mantuvo a Maza riegos y señaló que, si se le vota ba para integrar la nómina, se tomaría en cuenta la tacha sin desvanecer

Esa posibilidad no se concre tó, ya que Mazariegos no estaba entre los aspirantes con los 12 puntajes más altos, por lo que no fue votado para integrar la nómina La lista de los seis can didatos ya está en el Congreso

Los nominados

Cinco doctores por la Universidad Galileo y un magíster por la Landívar integran la nómina de candidatos para ocupar el cargo de contralor general de Cuentas

Magíster en Finanzas por la Rafael Landívar. Docente universitario Exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Rural.

Doctorado en Tributación por la U Galileo. Directora en la Superintendencia de Administración Tributaria

Piden que la elección del próximo contralor general de Cuentas sea por méritos.

Mazariegos ret i ra amparo y organizaciones piden pronta elección

Mazariegos es subsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y secretario de Finanzas del partido Vamos. En las fotos que publica en redes sociales se evidencia cercanía con el presidente Ale j andro Giammattei y con el diputado oficialista Duay Martínez.

Varias or g anizaciones d e l a soc i ed a d c ivi l e x ho r t an a l Congreso a que elija al nuevo titular de la Contraloría General de Cuentas para los próximos cuatro años

El comunicado lo firman , entre otros, Asies, la Universi dad Rafael Landívar, Guatemala Visible y el CACIF.

En el pronunciamiento reco nocen el trabajo de la postuladora y resaltan que los nombres de los seis candidatos se han definido de la lista de los 12 aspirantes elegibles con las mejores pon deraciones se gú n la tabla de gradación.

A demás, se insta a los dipu t a dos a r e alizar u na e l ecc i ó n apegada a méritos, idoneidad

y honradez, según la Constitu ción, y no a razones políticas que pudieran empañar el proceso de elección del próximo contralor de Cuentas.

El nuevo periodo del contralor comenzó el 13 de octubre pasa do. El proceso de postulación se retrasó por un conflicto en el Colegio de Contadores Públicos y Auditores que, según fuentes del gremio, habría sido para espe rar a septiembre, cuando Érick Mazariegos cumpliera 40 años, la edad mínima para optar al cargo

Doctor en Auditoría Gubernamental y Rendición de Cuentas por la U Galileo. Asesor del despacho de la Contraloría General de Cuentas

Doctor en Auditoría Gubernamental y Rendición de Cuentas por la U Galileo. Auditor gubernamental de la Contraloría General de Cuentas

Doctor en Ciencias de la Administración por la Universidad Galileo. Profesor en la Usac.

Doctor en Alta Dirección Política y Administración Pública por la Universidad Galileo. Trabaja para el Registro de Información Catastral.

NACIÓN4 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Mazariegos no se encontraba entre los
12
puntajes más altos, por lo que
no
fue votado para integrar la nómina
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O

El Ministerio de la Defensa Na cional adjudicó el pasado 28 de septiembre un contrato de Q16 millones 600 mil a la empresa Ingesoft Panamá, S. A., por la ad quisición de garantía técnica de funcionamiento y actualización “para el Sistema de Vigilancia Aérea”

Dicho sistema está compuesto por un centro de vigilancia —que opera en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca— y tres radares que se encuentran situados en el Puerto de San José, Escuintla; Puerto Barrios, Izabal, y en cerro Niktún, San Andrés, Petén

Los radares tienen como obje tivo detectar la traza de aeronaves que sobrevuelan ilegalmente en el territorio nacional, combatir el narcotráfico y compartir infor mación con países vecinos.

La compra se hizo mediante la modalidad de adquisiciones con proveedor único contemplada en el artículo 43, inciso C, de la Ley de Contrataciones del Estado, el cual establece que puede apli carse cuando un bien, servicio, producto o insumo solo puede adquirirse por su naturaleza y condiciones a un solo proveedor

En el oficio de solicitud de pedido realizado el pasado 19 de agosto, el coronel de aviación Roderico Stoardo Guzmán Barre ra , coman d ante d e l a Uni d a d de Defensa A érea, indic ó que el objetivo de la adquisición es “darle vida útil a todo el siste ma y sus componentes del radar para un mejoramiento óptimo que permite solucionar errores, s olucionar vulnerabilidades, aumenta la seguridad del sis tema, mejora el rendimiento, elimina errores de ejecución, y para estar operando las 24 horas, 365 días del año, para tener una buena detección de aeronaves no identificadas; asimismo, la p rotecci ó n del es p acio a é reo nacional y fronteras”

Las especificaciones técnicas del evento identificado en Gua tecompras con el NOG 17688418 detallan que los equipos de rada res situados en Puerto Barrios, Izabal, serán actualizados al igual que los sistemas auxiliares

También habrá una actualiza ción a los programas utilizados por el Sistema de Vigilancia Aérea y al equipo remoto de gestión radar

El monto adjudicado tuvo una reducción de Q988 mil respecto a lo erogado el año pasado.

Defensa gasta Q16.6 millones en garant ía y actualización del sistema de radares

U bicaciones

MANTENIMIENTO ONEROSO

En 2019, el Ministerio de la Defensa otorgó un contrato de Q5 millones 350 mil a la empresa Indra Panamá, S. A., para la adquisición de seis meses de garantía técnica y de funcionamien to para el sistema radar ARSR-10D3.

Al revisar las especificaciones técnicas conte nidas en el NOG 10737928 de Guatecompras se pudo constatar que en esa ocasión tam bién se le brindó servicio técnico y manteni miento a los mismos tres radares que funcio nan en el país Esto significa que si Defensa hubiera contra tado en 2019 la garantía por un año, esta le

Compra en tiempos del PP

En 2012, el Ministerio de la De fensa adquirió los tres radares a l a em p resa es p año l a In d r a Sistemas, S. A., por un monto de Q255 millones 488 mil 746,

habría tenido un costo aproximado de Q10 millones 700 mil

En 2020 y 2021, las autoridades del Ejército emplearon la misma garantía y mantenimiento para el sistema de vigilancia aérea por medio de Ingesoft Panamá, S. A., pero a un costo anual de Q17 millones 588 mil, es decir que con el cambio de proveedor hubo un encare cimiento del servicio de Q6 millones 888 mil respecto al precio que brindó Indra Panamá, S. A., en 2019.

En la página web de Ingesoft Panamá, S. A., la empresa indica ser aliada comercial de Indra Sistemas, S. A

que fueron financiados mediante un préstamo que fue otorgado por el Banco Bilbao Vizcaya Ar gentaria (BBVA).

En su momento, la compra de los radares fue cuestionada

e incluso la Contraloría General de Cuentas presentó una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) por la forma en la que fueron adquiridos.

De acuerdo con los auditores

El sistema de radares que adquirió el Ministerio de la Defensa Nacional contiene tres radares que se ubican en el Puerto de San José, Escuintla; Puerto Barrios, Izabal, y en cerro Niktún, San Andrés, Petén.

de la Contraloría, los entonces ministros de la Defensa, Ulises Noé Anzueto Girón y Manuel Augusto López Ambrosio, “sus cribieron un contrato comercial ba j o la le g islaci ó n española, incumpliendo lo establecido en las leyes guatemaltecas aplica bles, desproveyendo al Estado de Guatemala de cualquier derecho o reclamo”

5NACIÓNMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
La compra de los radares fue cuestionada. La Contraloría General de Cuentas presentó una denuncia penal en el MP
E LPERI Ó DICO > ARCHIV O

El of icialismo busca impulsar ley de amnistía

La alianza oficialista busca que el proyecto de ley 6099 sea conoci do por el pleno del Congreso de la República, para que la misma comience a ser analizada en la Comisión de Derechos Humanos y que pueda ser aprobada.

Manuel Conde Orellana, dipu tado del PAN y posible candida to a la presidencia por la alianza PAN-Vamos en 2023, es uno de los ponentes de la iniciativa que busca extinguir la persecución penal contra militares y exgue rrilleros por los delitos cometi dos durante el conflicto armado interno

La iniciativa fue presentada por Conde, Javier Hernández y Julio César Longo, de FCN; José Adolfo Quezada, de Prosperidad

La amnistía está limitada

A criterio de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), la amnistía está limitada por la Constitución Política de la República y el derecho internacional, ya que ese beneficio es inadmisible si tiene como efecto dejar impunes las graves violaciones a los derechos humanos, las cuales incluyen tortura, ejecuciones sumarias, extrajudiciales o arbitrarias, desapariciones forzadas, g enocidio o los crímenes de lesa humanidad.

Ciu d a d ana; Boris Es p aña, d e Todos; Juan Francisco Mérida, de Vamos; Carlos Napoleón Rojas, de UCN; Francisco Zamora, de Valor y José Alberto Sánchez, expulsado del partido Semilla Conde Orellana aseguró que pedirá, en la sesión de jefes de bl o q ue, q ue l a iniciativa se a incluida en el Orden del D í a , p ara q ue l a misma sea tras l a

dada a la Comisión de derechos humanos, donde espera que se emita un dictamen favorable y posteriormente regrese al pleno p ara comenzar la discusi ó n parlamentaria en tres lecturas

“Dios mediante lograremos aprobarla”, dijo Conde, previo a explicar que realizarán modifica ciones a la iniciativa en la Comi sión para evitar imprecisiones,

aunque no especificó cuáles. Pese a que la iniciativa fue presentada a finales de junio todavía no ha sido discutida en el Organismo Legislativo.

Los diputados ponentes argu mentaron que, aunque la Ley de Reconciliación Nacional contie ne la amnistía, la misma tiene “vacíos legales que han dado la libertad a los jueces que conocen de hechos acontecidos durante el enfrentamiento armado interno, para que interpreten la ley ”

Contenido de la ley Esa interpretación de la ley, según los congresistas, provoca “daños graves en la vida, libertad, salud e integridad de muchos miembros del Ejército de Guatemala y otros cuerpos de seguridad del Estado que están siendo juzgados”.

Por medio de la iniciativa de ley de Fortalecimiento para la

Paz, los diputados buscan que en el primer artículo se decrete la extinci ón de res ponsabilidad penal y la extinción de la pena, por amnistía para las personas que hayan incurrido “en la supuesta comisión de delitos políticos y comunes, sin exclusión de tipos penales durante el periodo que duró el enfrentamiento armado interno”

En la iniciativa, los legisladores definieron como delitos políticos como las acciones en defensa o en contra de la institucionalidad, libertad y soberanía; mientras que los comunes son las acciones cometidas “como consecuencia de la comisión de delitos políti cos, sin exclusión de tipo penal alguno”.

Además, en el Artículo 2 de la iniciativa, ratifican que se prohíbe el juzgamiento de las acciones cometidas durante el enfrenta miento armado interno, aunque las mismas no estén tipificadas como delitos políticos o comunes.

Otro de los aspectos que resaltan en la iniciativa es que para las personas que ya hayan sido condenadas, se debe ordenar su libertad inmediata y el cese de cualquier otra medida coercitiva; mientras que para los que todavía no tengan pena en firme, además, debe dictarse el sobreseimiento del caso

NACIÓN6 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
La iniciativa busca evitar nuevos juzgamientos contra militares y exguerrilleros y el cierre de casos contra condenados y acusados.
El diputado Manuel Conde se ha mostrado muy cercano al presidente Giammattei y podría ser el presidenciable de Pan-Vamos
ELPERIÓDICO > ARCHIV O

REDACCIÓN* elPeriódico

Las autoridades de protección civil de Guatemala alertaron ayer sobre un nuevo ciclón tropical en el Caribe que podría impactar el noreste del país centroamericano en los próximos días.

“A partir de mañana (miér coles) serán notables los efectos del ciclón tropical Lisa”, explicó Wilson García, director del Ins tituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), durante una conferencia de prensa.

Las autoridades guatemalte cas advirtieron que este nuevo ciclón tropical ingresará por el Caribe a mediados de esta sema na e impactará directamente al departamento de Izabal, ubicado en la costa del océano Atlántico.

“Habr á un si g nificativo aumento de la marea del océa no Atlántico en Izabal”, advirtió García durante la conferencia de prensa. Además, los mayores acumulados de lluvias se podrían registrar en regiones del norte y noroeste, y el fin de semana podría impactar la costa sur de Guatemala , detall ó la mism a fuente

Actualmente, Lisa viaja a 40 millas por hora y ya es tormen ta tropical, y ayer podría haber im p actado Jamaica antes de ingresar a Centroamérica, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos

Daños por lluvias

La temporada de lluvias de 2022, que abarca de mayo a octubre, ha

Según las autoridades del Insivumeh, “Lisa” ingresaría mañana por el departamento de Izabal.

Vig i lan tormenta tropica l “Lisa” ante posible impacto

RECOMENDACIONES

La Conred recomendó a la población mantenerse atenta a los canales de información oficiales de las instituciones del Sistema Conred, repor tar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales y al teléfono 119, conducir con precau ción en tramos carreteros con topografías de altas pendientes, realizar revi sión en los sistemas de drenajes y aguas pluviales de las viviendas, evitar cruzar ríos, entre otras.

que perdieron la vida durante e l p aso d e l a tormenta tro p i ca l J ul ia en octubre, se gú n l a misma f uente .

provocado 67 muertes en Gua temala, la mayoría de ellas en el departamento de Alta Verapaz,

al norte del territorio guatemalt eco, se gú n la Coordinador a Nacional p ara la Reducci ó n

de Desastres (Conred).

En el listado de 6 7 f alleci dos se incluyen las 17 personas

En 2022, unas 1,318 carre teras han q uedado a f ectadas por la temporada de lluvias en Guatemala, al igual que 254 puen tes estructurales y 325 escuelas

* Con información de EFE

Contexto de pandillas rodea el femicidio de hermanas

EVELYN BOCHE

elPeriódico

La Fiscalía de Delitos de Femicidio señala a dos integrantes de la MS como los presuntos responsables por el femicidio de dos hermanas en la colonia Campo Real, zona 4 de Villa Nueva

El crimen ocurrió en noviem bre de 2021 y quedó grabado por las cámaras de seguridad de la p anader í a donde las herma nas de 11 y 16 años trataron de resguardarse.

Cornelio Alberto Soto Bol,

Nueva Bethel Walda Christina Castellanos del Cid, de 21 años, también integrante de la MS, según el MP.

Una de las líneas de inves tigación, que ningún vecino o comerciante de la zona confir mó, apuntaba a que las hermanas tenían algún nexo con una pan dilla que las reclutó para entre gar teléfonos en los negocios y cobrar extorsión La zona donde estaban es territorio de la MS, según investigadores

cómo muchas niñas, niños y ado lescentes son reclutados por las pandillas. Otto Rivera, secretario ejecutivo de Ciprodeni, recuerda que la ausencia de clases presen ciales por la pandemia de COVID 19 tuvo efectos negativos entre la niñez y adolescencia de los barrios empobrecidos.

de la orden

de 27 años,

captura en la cárcel de Máxima Seguridad El Boquerón,

en Cuilapa, Santa Rosa, informó el Ministerio Público. Ayer fue capturada en la zona 6 de Villa

Las organizaciones que brin dan asistencia a la niñez en Villa Nueva han observado por años

Se habló de clases virtuales, pero no todas las familias tienen acceso a dispositivos móviles, a internet; los padres no están en la casa para acompañarlos en el proceso educativo, por lo que los muchachos salen a las calles. ¿Qué encuentran ahí?, apuntó Rivera.

7NACIÓNMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Según los pronósticos, el ingreso de la tormenta tropical generará lluvias a partir de mañana. El ataque armado ocurrió en Villa Nueva en 2021. Sicarios atacaron a las dos hermanas de 11 y 16 años
CO NRED ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
fue notificado
de

La Fed se prepara para otra g ran subida de tasas

CIERRE DE LOS MERCADOS

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

S&P500 Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM

IN ON CAPITAL

Se espera que los banqueros cen trales de EE. UU. mantengan su lucha contra la inflación a toda marcha esta semana, incluso cuando intensifican un debate sobre cuándo reducir la marcha hacia menores aumentos de las tasas de interés para evitar que la economía más grande del mundo caiga en picada.

Con la medida de inflación preferida por la Fed en más de tres veces su objetivo del dos por ciento, el resultado de la reunión de política del banco central del martes y miércoles no está en duda : subir á las tasas en tres cuartos de punto porcentual por cuarto año consecutivo. tiempo, llevando la tasa de préstamo a un día objetivo a un rango de 3.75 por ciento -4.00 por ciento.

¿Es necesario que las presio nes sobre los precios disminuyan primero de manera convincente?

¿O la barra es simplemente que la inflación debe dejar de empeorar, incluso si lleva tiempo mejorar realmente?

¿Cómo afectarán la perspec tiva de inflación de EE UU. una recesión que se avecina en Europa, una desaceleración en China y el aumento de los precios mundiales de las materias primas avivados por la guerra en Ucrania?

¿Cómo explicar el efecto reza gado del aumento de las tasas en EE. UU., que están desaceleran do drásticamente el mercado de la vivienda pero aún tienen que afectar a la economía en gene ral o elevar la tasa de desempleo, actualmente en 3.5 por ciento?

Las proyecciones publicadas al final de la reunión del 20 y 21 de septiembre sugieren que la

mayoría de los 19 formuladores de políticas de la Fed esperan poder comenzar a desacelerar los aumentos de tasas en diciembre y alcanzar una tasa de referencia máxima de 4.50 por ciento-4.75 por ciento en 2023

Los datos económicos desde esa reunión han sido mixtos, con la inflación de EE UU. todavía muy alta, pero algunas señales de que el gasto de los hogares y el crecimiento del empleo están disminuyendo

Los nuevos autos eléctricos de China enfrentan una temporada de ganancias crucial “Los márgenes brutos serán un enfoque clave porque los aumen tos de precios anteriores deberían comenzar a ayudar a compensar la inflación del costo de la batería”,

El brillo proviene de los tres fabricantes de automóviles eléc tricos de China que cotizan en Estados Unidos.

Las acciones de Xpeng Inc. (-86 por ciento), Nio Inc. (-69 por ciento) y Li Auto Inc. (-56 por ciento) se han desplomado este año, destruyendo un valor de mercado combinado de US$7 millardos

Si bien algunos factores han estado fuera del control de los f abricantes de autom ó viles , como l os temores d e q ue l as em p resas c h inas p ue d an ser e limina d a s de la s B o l s a s de v alores de EE UU. rentable después de años de pérdidas

Las acciones cayeron el lunes, pero el Dow culminó su mejor mes El Promedio Industrial Dow Jones cayó 128.85 puntos, o un 0.39 por ciento, para ubicarse en 32,732.95.

10Y EE. UU. (pb)

10Y Alemania (pb)

ME Moneda Local (LEMB)

ME Moneda Fuerte (EMB)

3,871.98 11,405.57 3,617.54 1,929.43 7,094.53 2,893.48 34.19

-0.75 -1.22 0.13 1.60 0.66 -0.77 -0.29

Renta fija 1d pb

Renta variable % 1D 4.05 2.14 32.23 78.90

4.00 4.00 -0.43 -1.55

Tasas de interés 1d pb

Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes

Precios

El S&P 500 perdió un 0.75 por ciento para cerrar en 3,871.98, mientras que el Nasdaq Com posite cayó un 1.03 por ciento hasta los 10,988.15.

Los mercados tuvieron una gran recuperación en octubre. El Dow g ui ó esas g anancias, subiendo un 13.95 por ciento en el mes Las acciones de 30 termi naron su mejor mes desde 1976, ya que los inversores apostaron por empresas más tradicionales, como los bancos, para liderar el próximo toro. El S&P y el Nasdaq ganaron alrededor de un ocho por ciento y un 3.9 por ciento, respectivamente, en octubre

“Las acciones se están toman do un respiro después de la gran racha de la semana pasada”, dijo Ryan Detrick, estratega jefe de merca d o d e Carson Grou p . “Entonces , consi d eran d o la siem p re im p ortante reuni ó n de la Fed y la decisión sobre las tasas de interés del miércoles, una pausa tiene aún más sentido. ”

Las ganancias de octubre se produjeron a pesar de una tem porada de ganancias mixta en el tercer trimestre, que mostró una desaceleración del crecimien

3.7606 4.1087 4.4631 4.6880 1.2080

1.66 2.03 2.87 3.74 0.00

Monedas % 1 d

Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano

0.9900 1.1500 148.75 7.3400 111.5700 5.1700 4,938.00 943.40 19.8100

-0.85 -1.27 0.78 0.98 0.74 -2.31 2.13 0.10 0.07

Materias primas % 1 d

Petróleo WTI Petróleo Brent Oro

Cobre (US$/lb) Café (US$/lb)

Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb) Thomson R. Core Commodity

86.10 94.83 1,633.11 337.95 1.78 4,054.00 0.2391 274.13

-2.05 -0.98 -0.71 -1.44 4.65 1.63 2.25 0.55

to y grandes decepciones de las grandes empresas tecnológicas como Meta Platforms y Amazon. Esos nombres encabezaron las pérdidas tecnológicas del lunes cuando los inversores abando naron el sector en crecimiento.

El pacto de granos del Mar Negro de la ONU está amenazado El grano salía de Ucrania a un ritmo récord el lunes en el mar co de una iniciativa liderada por las Naciones Unidas destinada a aliviar la escasez mundial de alimentos, a pesar de que Rusia advirtió que era arriesgado con tinuar después de que se retiró del país

Rusia di j o el lunes que el acuerdo era poco f actible ya que era imposi bl e g arantizar la seguridad del envío, después de su retiro durante el fin de semana luego de lo que dijo fue un gran ataque con aviones no tripulados ucranianos contra su flota en Crimea

Sin embarg o, otros partici pantes siguieron adelante con el acuerdo, mientras que Francia dijo que estaba hablando con otros

estados de la Unión Europea sobre cómo impulsar las exportaciones de granos de Ucrania, a través de rutas terrestres.

Ucrania es uno de los mayo res exportadores de cereales del mundo y el conflicto con Rusia provocó el cierre de sus puertos marítimos en febrero, lo que hizo subir los precios de los alimentos y contribuyó a un fuerte aumen to del hambre aguda en todo el mundo

Putin dice que los ataques a la red eléctrica fueron en respuesta al ataque con drones en Crimea

El acuerdo, firmado el 22 de julio, creó un corredor seguro para permitir la reanudación de las exportaciones desde tres puertos ucranianos y ayudó a aliviar la crisis con más de 9.5 millones de toneladas de maíz, trigo, productos de girasol, ceba da, colza y soja exportados bajo el pacto.

El jefe de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, dijo el lunes que el corredor no brinda cobertura para una acción militar y agregó que no había barcos involucrados en el acuerdo

www.inoncapital.com

ECONOMÍA8 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
¿Es necesario que las presiones sobre los precios disminuyan?
(31/10/2022)
al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg

Dos act ividades

el 61 por ciento de la recaudación

LORENA ÁLVAREZ

comercio al

por mayor, y la repa ración de vehículos es el rubro que mayor contribución tiene en el ingreso que reporta la Super intendencia de Administración Tributaria (SAT) con un monto que supera los Q27.6 millardos del total que hasta septiembre se registró con un total de Q67.4 millardos de ingresos al fisco.

En segundo lugar la SAT tiene a las actividades manufactureras con Q13.8 millardos de impuestos recaudados, mientras que con mayor diferencia las actividades financieras y de seguros ocupan el

MILLARDOS DE INGRESOS BRUTOS REPORTÓ

en 2021 la SAT, hasta septiembre de 2022 suman Q67.4 millardos.

millardos, y la industria manu facturera, en 2021 cerró en Q14.2 millardos

tercer puesto con Q5.2 millardos.

Con estos resultados, las dos principales actividades reportan más del 61 por ciento del total recaudado; y con el resultado del sector financiero y de seguros, el porcentaje se eleva casi al 70 por ciento.

En el caso del comercio, la cifra reportada en los tres primeros trimestres del año está cercana al cierre del año pasado con Q28

Las actividades de información y comunicaciones sumaron más de Q3 millardos y las de servicios administrativos y de apoyo repor taron Q2.8 millardos, siendo de las más importantes en el aporte al fisco

Con menor contribución están la construcción que ha reportado Q953 millones; la minería, Q298.1 millones; pero también las acti vidades que están recuperándose luego del impacto de la pandemia como las de alojamientos y servi cios de comida; y las artísticas y de entretenimiento tienen resul tados de Q501 millones y Q152.5 millones, respectivamente.

ProChile presentó su oferta académica

Chile ofrece más de 5 mil programas de posgrado y formación continua.

REDACCIÓN

ProChile, institución del Mi nisterio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mun do, presentó en Guatemala la oferta académica de Chile para la región

La presentación se realizó por medio de Learn Chile, una red de instituciones de educación universitaria conformada por 23 universidades e institutos de formación técnica del país sudamericano, cuyo objetivo es potenciar la internacionali zación de la oferta académica de Chile y promocionar al país como un excelente destino para estudiantes internacionales

Con casos de éxito en países como Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Panamá, Learn Chile or g aniz ó su V Feria Virtual “Estudiar en Chile: posgrado y formación continua”, median te la cual universidades y cen tros técnicos chilenos dieron a

conocer su oferta académica a estudiantes latinoamericanos, incluyendo a guatemaltecos, quienes conversaron con repre sentantes de las 23 instituciones de educación universitaria en sus respectivos estands virtuales

Opciones “online” e híbridas

Chile ofrece más de 5 mil pro gramas de posgrado y formación continua y es líder en la región en innovación, conectividad y competitividad. Ubica a 21 de sus universidades entre las cien me j ores de Am é rica Latin a (ranquin THE 2021). Más de un 90 por ciento de los 32 mil estudiantes extranjeros que Chile recibe anualmente son latinoamericanos

Las universidades y centros de formación técnica que forman parte de Learn Chile (https:// www.learnchile.cl), cuentan con un gran número de programas completamente online o planese de estudio adaptados a la moda lidad virtual e híbrida, además de las presenciales.

9ECONOMÍAMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala Indicadores 31/10/2022 Q7.82857 MXN$19.8245 €:1.011839 Maíz blanco (qq) Q217.50 Frijol negro (qq) Q570.00 Servicio Autoservicio Completo Superior Regular Diésel Q37.17 Q36.27 Q41.25 Q38.20 Q37.29 Q42.27 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 31/10 Gasolinas (precio Q por galón) BVNA Tipo de cambioGranos básicos Q -US$ -ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O La SAT podría rebasar su meta en 2022 con el ritmo de recaudación que tiene a la fecha
aportan
Los guatemaltecos tendrán acceso a diversas carreras El comercio y las manufacturas aportan Q41.4 millardos.
elPeriódico Las actividades de
menor y
P R OC HIL E
Q 80.3

La SIP condena la censura de la prensa en Guatemala

LaS ociedad Interameri cana de Prensa (SIP), en su 78 Asam bl ea Genera l, que se celebró en Madrid, Espa ña, el pasado fin de semana, a la cual asistieron más de 250 perio distas, editores y propietarios de m edios de comunicaci ó n , con denó las “estrategias de censura y amedrentamiento que se ejer cen por parte del Gobierno y del Ministerio Público de Guatemala en contra de periodistas y medios independientes”

La SIP también señaló: “Se está atacando en forma sistemática a los periodistas y medios que no se pliegan a los intereses del gobierno del presidente Alejandro Giammattei y dichas prácticas son ejercidas, avaladas o incitadas por funcionarios públicos”. “Desde el inicio de su gestión, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha tenido una relación tirante con la prensa independiente. Cualquiera que opine diferente es considerado un enemigo, opositor o agitador”, agregó la SIP.

Asimismo, la SIP advirtió que hay “comprobada existencia de netcenters montados y financiados con recursos públicos y privados que se utilizan para atacar y amenazar, incluso de muerte, a periodistas críticos, políticos opositores y ciudadanos que cuestionan al Estado”, por lo que demanda del régimen de Giammattei dejar de atacar a periodistas y medios independientes, así como desarticular los netcenters, que suelen ser “utilizados como armas de propaganda, discurso de

odio y para realizar campañas de desprestigio en contra de periodistas, opositores y ciudadanos”.

Por otro lado, la SIP patentizó su respaldo al periodista Jose Rubén Zamora, quien se encuentra encarcelado desde hace más de tres meses, por la supuesta comisión de los delitos de lavado de activos, chantaje y tráfico de influencias, al que se le considera un prisionero político, y lo nombró como uno de sus directivos para los próximos tres años.

La SIP, respecto del periodista Zamora, exigió su liberación inmediata y afirmó: “Le han limitado las visitas de sus abogados y allegados, con lo cual se le aplica una estrategia de daño psicológico y físico”.

En todo caso, el caso del periodista Zamora no es el único que la SIP tiene documentado contra la prensa independiente de Guatemala, extremo que lo acreditó al enlistar los ataques contra otros periodistas guatemaltecos.

La SIP es una organización sin fines de lucro, dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y expresión en el continente americano. Está conformada por más de 1 mil 300 publicaciones, entre periódicos, medios electrónicos y radios, entre otros.

Mantiene proyectos permanentes de monitoreo de vulneraciones al ejercicio periodístico, formación para profesionales en el área y gestiones ante gobiernos para la aprobación de leyes para la protección de los periodistas y para garantizar el acceso a la información pública.

AMÍLCAR ÁLVAREZ

Una entrevista reveladora

SI SUCEDE LO QUE DICE CHOMSKY EL IMPACTO MUNDIAL SERÍA GRAVE.

Noam Chomsky, académico de presti gio internacional que preside el progra ma Agnese Nelms Haury para el medio ambiente y justicia social de la universi dad de Arizona, autor de 150 libros de política económica, lingüística, etc., admirado y respetado, dio una entrevista a Truthout sobre el creciente poderío económico y militar de China y su influencia mundial. En síntesis este siglo, la rivalidad con EE. UU. dominará los temas mundiales. Juego geoestratégico en el que estados externos a Occidente como India juga rán un papel clave en el nuevo escenario del imperialismo. EE. UU. es una poten cia en declive por sus contradicciones, que se agudizarán si Trump supera los escollos legales y retorna la Casa Blanca, desmantelando la democracia El temor a China es visceral y viene del racismo que desde el siglo XIX envenena la sociedad, tratando a los chinos como esclavos y usar el epíteto racista coolie, aplicando la ley dee exclusión de 1882. Después, les prohibie ron la entrada al país con otra ley racista de 1924, aplicada también a los italianos y judíos. La histeria de la amenaza china se avivó por la derrota en Corea y Vietnam, temor que persiste imponiendo Trump restricciones comerciales, y Biden a los chips. El problema básico desde Foster Dulles es la habilidad de los comunistas de controlar movimientos sociales masivos y atraer a los pobres. Surgiendo la amenaza de Putin por su visión de una esfera rusa independiente de la OTAN, terminando Rusia subordinada a China como provee dor de hidrocarburos, armamento moder no, materias primas, talento científico y encabezar tecnológicamente el rubro de energía sustentable, creando un super chip que producirá y ser parte central de la futura economía moderna avanzada

La agresión a Ucrania la califica de supremo crimen internacional profun dizando nexos Rusia y China. Y aunque debe haber límites en la cooperación, hay algo más en esa relación estratégica entre

dos naciones autocráticas que limitan el poder e influencia de EE. UU. Afirma que sin integración la Europa dependiente de Alemania decaerá y Rusia, con recursos naturales, gravitará hacia el proyecto de desarrollo euroasiático centrado en China. El Bréxit volverá a Inglaterra satélite de EE. UU. Y advierte que: O las grandes potencias cooperan para enfren tar ominosas crisis globales o se van al abismo. La situación es compleja por la inestabilidad política y social de EE. UU. y su transición histórica democracia en picada, instituciones bajo severos ataques de fuerzas reaccionarias y su influencia debilitada en el mundo. Hablándose de un plan radical y reestructurar el gobier no federal si Trump regresa al poder el 2024, al ser una amenaza doble para la supervivencia de la sociedad: destrucción ambiental y guerra nuclear. Retiró al país de los acuerdos de París, que intentan impedir la catástrofe climática, impulsó el programa para desmantelar el control de armas nucleares y reducir la amenaza de una guerra terminal y anuló el acuerdo nuclear con Irán. No hay forma de cono cer lo que piensa y hará, quizá haga caso a lo que escuche en Fox News. Y pregunta: ¿Hasta qué grado el desgaste del imperia lismo ha contribuido al declive de la socie dad? Y los efectos de la política local sobre política exterior para debilitar a Rusia

Si suce d e l o que d ice C h oms k y e l impacto mundial sería grave, entre otras razones por representar el sistema la reforma y la ilustración, en una sociedad orientada al futuro por su movilidad y el evolucionismo liberal, a pesar del hedo nismo prevaleciente sobre la moral pro testante y la conciencia puritana. Con el riesgo de una guerra civil que no es una fantasía, sin evitar sus efectos el poderío tecnológico, militar, económico, finan ciero y la política exterior contradictoria, reflejando los vicios de una democracia plutocrática magnificados por la informática y sus desviaciones, fake news y otras a nivel global. Sin olvidar su principal enemig o: China. Joya. La libertad sin oportunidades es un regalo envenenado y negarse a darlas, criminal…

OPINIÓN10 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
EDITORIAL
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

Augurios celestes

A LO MEJOR EL SOL SE RÍE DE LA HUMANIDAD Y SU AFÁN DE CERTEZA.

En la g raciosa f oto tomada por el Observatorio de la Din ámica Solar, de la Nasa, el sol parecie ra estarse riendo. Las manchas solares que asemejan ojos y boca dibujan una traviesa sonrisa que, dependiendo cómo cada quien la vea, puede tener significados dis tintos. Científicamente hablando, estas manchas oscuras son aguje ros en la corona del sol; regiones en la corona en donde el campo magnético sale expulsado hacia el espacio en lugar de regresar hacia la su p er f icie del sol. Borrasc a geomagnética que puede provo

car auroras boreales, daños en las redes eléctricas o problemas en las transmisiones satelitales. Para los aficionados a explicaciones esotéri cas, el sol se estaría riendo del futuro que aguarda a la humanidad. Según algunas de estas corrientes, el apa recimiento de manchas solares se asocia a periodos inusuales de “excitación de las masas”: guerras, revo luciones, migraciones, inestabilidad política. Aunque las áreas oscuras de la foto no corresponden, físicamente hablando, a las típicas “manchas solares” a las que se refieren estas interpretaciones, resulta muy fácil disociar la situación política y social que vive el mundo con lo que sucede en el sol. Desde la perspectiva económica, las manchas solares sunspots, en inglés— también constituyen preocupantes presagios.

W. S. Jevons, f amoso economista inglés del siglo XIX, sostenía que la actividad comercial en Inglaterra dependía, en última instancia, de la actividad solar. Se gú n la Nasa, actualmente corre el Ciclo Solar 25, que inició en diciembre de 2019 y terminará en 2030

Se g ún Jevons, la duración y severidad del ciclo econ ó mico seguía muy de cerca el de las man-

chas solares. Según Jevons, los pre cios de los principales alimentos de aquella época alcanzaban un míni mo relativo al segundo año del ciclo (2021, para el Ciclo 25), un máximo absoluto al cuarto año (2023 para el Ciclo 25) y un mínimo absoluto al décimo año (2029 para el Ciclo 25). Presagios que, de resultar cier tos, indicarían que el mundo no ha ex p erimentado a ú n los m á s altos precios de los alimentos del ciclo actual y que le hace falta sufrir ele v adas tasas de inflación p or más tiempo, agravando así la contrac ción económica global en ciernes. Terribles presagios que sirven para enmarcar otro uso que se le da a las manchas solares en la economía: las profecías autocumplidas. Es decir, la posibilidad que ocurran ciertos fenómenos económicos por el sim ple hecho que los agentes económi cos creen que van a suceder, así no exista razones reales para ellos. En palabras de otro gran economista, A. C. Pigou, como “las cambiantes ex p ectativas de los hombres de negocios... y nada más, constituyen la causa inmediata y directa de las f luctuaciones económicas” . A lo mejor el sol se ríe de la humanidad y su afán de certeza

eleccionarios de la era democrática.

Credibilidad en el proceso electora l

POR SUS ACCIONES LOS CONOCEREMOS.

Hoy celebramos el Día de Todos los Santos, de quienes y a se encuentran en presencia de Dios, y mañana, el Día de Muertos, que recuerda a los difuntos, como podría terminar sucediendo en las próximas elecciones. Podría p er d erse l a santi d a d , cre d i b i l i dad y confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ganada desde 1985 y terminar por suici d arse, si d enigra l a tra d iciona l honorabilidad demostrada desde su p rimer p resi d ente, Arturo Herbruger Asturias, propinando un g o l pe morta l a l os procesos

R ecie n te m e n te co n oci m os del r ecu r so de in co n st i tuc i o na l id a d inter p uesto ante l a Corte d e C onstitucionalidad ( CC ) p or el abogado Acisclo Valladares Molina, reconocido jurisconsulto, persona je controversial desde que dirigió la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público, que ahora cuestiona la Le y Electoral y de Partidos Políticos por establecer un impedimento para optar a los cargos de Presidente de la República, dipu tado y alcalde, que la Constitución Política de la República no contempla y que impide la inscripción de los ciudadanos que promocionen su imagen antes de la convocatoria a elecciones

La prohibición sirve para proteger a la clase política dominante, que no quiere nuevas caras ni competencia emergente. Antes de la convocatoria a las elecciones (es decir, durante casi cuatro años), nadie que quiera postu larse a un cargo público de elección popular puede opinar, dar a conocer su pensamiento político o criticar el actuar de los gobernantes de turno, so pena de ser vedado en su derecho ciudadano de ser electo

Por otro lado , si la emisi ó n d e l a C onstancia Transitoria d e In e xi ste n c ia de R ec lama c i ó n de

Cargos (finiquito) queda supeditada a la eventual iniciación de una audi toría gubernamental y con solo que un auditor emita su informe (como noticia criminal, o bien infundada, por encargo), discrecionalmente la Contraloría General de Cuentas puede impedir la inscripción de cualquier candidato, aunque después de vencido el plazo de inscripción todo termine desvaneciéndose

Los recientes casos de Neto Bran y Roberto Arzú al vedarles la oportu nidad de participar en la contienda electoral muestran la fragilidad y dis crecionalidad de la aplicación de una norma que devendría inconstitucio nal, si el criterio jurídico del abogado Valladares Molina es confirmado por la CC. No obstante, mientras la norma esté vigente, esta debería cumplirse, por lo que el TSE no puede hacer excepción alguna, como aparenta estar haciendo con los allegados al Gobierno, que con sus actividades políticas públicas también estarían infringiendo la norma de mérito

O todos hijos o todos entenados, dice el refrán. Si no, el TSE estaría enterrando la credibilidad que gozó desde tiempos de Herbruger Asturias cuando se fundó la institución, que d e b iera ser b a l uarte d e integri dad, honorabilidad, credibilidad y confianza

El f iambre es familia

LAS TRADICIONES COMO EL FIAMBRE NO SOLO SE HEREDAN, SINO QUE SE TEJEN Y SE TRABAJAN.

En los últimos días de octubre y los primeros del mes de noviem bre, que comienzan a asomarse al calendario guatemalteco con sus míticos vientos y tradicionales colores, comienzo a escuchar y a decir la frase “que tu fiambre esté bueno”. Y todos los años, desde que tengo una columna de opinión, escribo sobre esta tradición. Como he escrito en otras ocasiones, “que tu fiambre esté bueno” es la peculiar manera de desear la “buena suerte” en guatemalteco durante las fiestas de los últimos meses del año. “Que tu fiambre esté bueno” es querer lo mejor para la otra per sona, en virtud de lo que ella es, aprovechando una fiesta nacional que ensalza el significado de la vida y rememora la utilidad de la muerte de la manera más amena posible: con una buena comida. “Que tu fiambre esté bueno” retrata esa típica amabilidad del guatemalteco con el prójimo, que vive repartiendo esperanzas aunque viva en un país tan lastimado.

Por eso, siempre detrás del deseo de un buen fiambre está el deseo de unas amistades que nutran, de un país próspero, de una comida exquisita, de un estómago saciado, de una mesa llena y de nuestros muertos que, por razones sobrenaturales, viven entre nosotros en nuestros recuerdos, en nuestras anécdotas, en nuestras mesas y en nuestros platillos. Pero sobre todo, detrás de un buen fiambre siempre hay una familia unida. Al menos, en mi experiencia.

Este año, sobre la isla de la cocina desfilan todos los ingre dientes que las tías Escobar —entre ellas, mi mamá— han com prado y preparado desde la semana pasada. Dos días antes del primero de noviembre se reúnen ellas tres, mi abuelo, uno de sus yernos y alguno que otro nieto, para hacer los preparativos. Mi abuelo, sentado al fondo de la cocina, supervisa la obra con un semblante que juega entre serio —porque la labor es ardua— y divertido —porque no hay nada más entretenido que contemplar la peculiar, ruidosa y bella dinámica de sus hijas cuando se reúnen—. Mi abuelo prueba algo, comenta sobre el verde de los vegetales, bebe un sorbo de café, pregunta si están siguiendo la receta al pie de la letra, luego dice que los precios de los embutidos han subido, bebe otro sorbo de café, comenta alguna noticia y vuelve a preguntar si se está siguiendo la receta al pie de la letra.

Y es que la receta es sagrada. Con esa misma receta preparó el fiambre mi bisabuela materna durante décadas. Así también lo hizo mi abuela, su hija. Ahora lo hacen mis tías y mi mamá bajo el meticuloso ojo de su padre, mi abuelo, que vela por el platillo, que resulta siendo una especie de homenaje para mi abuela, mi bisabuela y mi tatarabuela, y su abuela y su bisabuela, y así. Es homenaje porque es tradición. Y la tradición, más que una pauta de convivencia que una comunidad considera digna de mantener, es un legado importante.

Las tradiciones como el fiambre no solo se heredan, sino que se tejen y se trabajan. Se van construyendo poco a poco, con esfuer zo en la cocina, amor en la mesa y cariño en los detalles. Mis tías y mi mamá han hecho un trabajo magnífico con el fiambre Escobar. Los nietos hemos sido lentos para incorporarnos a su preparación —porque para comer sí somos buenos— y por eso este año mi abuelo ha sido enfático. Ha insistido en que los nie tos tenemos que incorporarnos a la tradición del fiambre para poder mantenerla por más generaciones; tenemos que cuidar y asegurar la larga vida de la receta Escobar. Por eso, le ha encarga do capitanear la tradición a mi hermana, una de sus tres nietas. Como quien designa a su heredera.

Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt

11OPINIÓNMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
ARÉVALO ALBUREZ
JUAN DIEGO GODOY HUGO MAUL
R.

ESTUARDO PORRAS ZADIK

Otros cuatro años perdidos

LO QUE HOY TENEMOS NO SE PUEDE CAMBIAR SIN LA CONVICCIÓN DE LAS MAYORÍAS, PERO HACE FALTA QUIEN LAS DESPIERTE.

Es dif í cil vislumbrar un cambio para Guatemala. Para ello, prime r o tendr í amos q ue p onernos de a cuer d o en a l menos tres cosas: ¿qué hay que cambiar?, ¿por qué ha y que cambiarlo? y ¿c ó mo lo cambiamos? En una sociedad alta me n te d ivi d i d a e hi stó ri c am e n te polarizada llegar a este consenso resulta imposible. Cada sector se cree dueño de la verdad y se apega a su versión de la historia; ningu n o cede ni es cap az de reconocer sus errores. En medio de dos ban d os, ma l ll ama d os d e izquier d a y de derecha, hay una mayoría de n atura l eza mo d era d a. S u mo d e r a c i ó n n o so l o se manifi est a de m anera ideol óg ica sino tambi é n en su indiferencia ante los temas de trascen dencia naciona l. Estos no se identifican con los extremos ideológicos heredados de la Guerra Fría y de nuestra guerra civil. De estos dos extremos, la moderad a mayoría se identifica con más de alguna postura de ambos, pero en realidad no se sienten cómodos ni comulgan con ninguno al cien por ciento. Es por ello que los partidos políticos en Guatemala carecen de ideologías definidas y únicamen te se enfocan en las personas que los lideran. A q u í se vota p or el i n d ivi d uo, y, como l a h istoria l o demuestra, el individuo neg oci a con la oposición según los intere ses del momento. Es por ello por lo que en la era democrática del país lo que hemos tenido es una lotería política en la que, cada cuatro años, se elige al “menos peor”. En resu men, el sistema que hemos creado carece de ideologías bien definidas a las cuales adherirse; como resulta do encontramos que todos los que participan en política hoy en día son muy similares, por lo que un cambio a partir de estos resulta imposible. Los políticos en Guatemala no son más que oportunistas del momen to, que re presentan los intereses puntuales de sus patrocinadores. El cambio radica en otro lado.

Es esta moderada ma y or í a el “gigante dormido” capaz de cam biar el rumbo del país. Ya lo vivimos en el 2015 cuando siete de cada diez guatemaltecos apoyaban el trabajo de la Comisión Internacional con tra la Im p unidad en Guatemal a (CICIG) en su lucha en contra de la corrupción y la impunidad. Por un breve momento en la historia de nuestro país, se articuló un movi miento sin bandera en contra de la desmesurada corrupción e impu nidad del Partido Patriota Los extremos del espectro ideoló gico guardaron las espadas y se despertó a un sector de la población que se sumó a una ag enda mínima, pero identificable por todos los sectores. E ste parec í a ser un movimiento imparable hasta que se volvieron a desenvainar las espadas ideoló gicas, polarizando no solo la iner cia del movimiento sino la misma lucha en contra de la corrupción y la impunidad. Los extremos una vez más se apoderaron de la ag enda y el gigante volvió a su hibernación.

Lo que nos espera en las próxi mas elecciones es más de lo mismo L os “individuos” de la p ol í tic a nacional ya tienen la ruta trazada —ne g ocian d o con e l esti l o am b i diestro que les ha caracterizado— los próximos cuatro años. Con el aval de sectores influyentes, tanto de las supuestas “izquierdas” como d e las “derechas” —para quienes el resguardo de sus intereses est á garantizado—, nuestro f uturo y a está definido. Si no logramos des pertar al g i g ante dormido tras l a articulación de una ag enda míni ma en la que quepamos todos, nuestra permanencia en el subde sarrollo se perpetuará por mucho tiem p o m á s. La moderaci ó n q ue tanto caracteriza a los guatemal tecos cobra una factura muy cara.

E l des p ertar de esta moderad a mayoría llegará tarde o temprano, pero mientras esto sucede el costo puede ser mayor de lo imaginado.

Espero que pronto surjan líderes capaces de capitalizar el gran poder que esta adormecida mayoría aún no conoce. Lo que hoy tenemos no se puede cambiar sin la convicción de las mayorías. Lo que hace falta es quien las despierte.

EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA

Las elecciones del Brasil

SÍ A LA DEMOCRACIA, NO A LA DICTADURA.

A casi cuarenta años de haber llegado al Brasil, por primera vez los estudiantes de postgrado guatemalte cos nos veríamos sorprendidos por un inusual, hasta entonces, movimiento popular en aquel querido país. Era el movimiento de AS DIRETAS JÁ. Esta era una reacci ó n p o p ular del p a í s continente frente a las imposiciones de la dictadura militar que desgober nó al Brasil entre 1964 y 1985. El pueblo brasileiro exigía un proceso eleccionario de votaciones direc tas. Recordemos que el g olpe militar fue contra el Presidente, electo democráticamente, Joao Guolart, conocido popularmente como Jango. Con los años sabríamos que había una alianza entre militares y estrategas esta d ouni d enses con l os a l tos man d os militares de Chile, Arg entina, Uruguay y Brasil, por lo menos. Un plan concebido para mantener dictaduras militares en el Cono Sur, ante la rebelión de varios segmentos de aquellas sociedades ante tanta desigualdad. Así, fueron posibles de la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte, en Chile, las de Videla, Viola, Galtieri y Bignone en la Argentina, la dictadura cívico militar del Uruguay (1973-1985) y en el Brasil, con su cadena de mando, de los g enerales Castelo Branco, Costa e Silva, Medici, Geisel y Figuereido. En total, veintiún años de dictadura. En 1985, tomó posesión José Sarney, quien fuera candidato vicepresidencial en el Brasil, ante la muerte súbita y llorada por el pueblo brasi leño de Tancredo Neves, presidente electo de aquel proceso. Fui testigo presencial de aquella tragedia en Sao Paulo, de las exequias del Doutor Tancredo ante el dolor y el pesar popular. Escuchamos entonces a una joven cantante Fafá de Belem entonar el himno nacional del Brasil ante aquel desenlace inesperado. Recuerdo figuras políticas emblemáticas como Ulises Guimarães, líder democrático, Paulo Evaristo Arns, Cardenal Arzobispo de Sao Paulo, Fernando Henrique Cardoso, Profesor, intelectual, político reconocido, y Luis Inacio Lula da Silva, líder sindical de los tra ba j adores metal ú r g icos de Sao Paulo, entre otros. Con los años veríamos lle gar a la Presidencia de l a República a otros no tan destacados como Fernando C ollor de Mello, de nefasta recordación hasta q ue llegaron Cardoso, en dos periodos presidenciales, y lo mismo Lula, del Partido de los Trabajadores. Mi última visita al Brasil fue en 2018 y me sorprendí al oír hablar al Presidente del Brasil Jair Messias Bolsonaro El discurso ultraconservador de Bolsonaro era como sacado de los años de la dictadura militar, hasta que me enteré de que era Capitán del Ejército de aquellos años. Después de haber sido procesado y encarcela do por quinientos ochenta días, el expresidente Lula fue absuelto por el Tribunal Superior de Justicia, al comprobar que el juez Moro se había coludido con otros intereses políticos y se había sesgado totalmente en sus acusaciones. Ayer, Lula obtuvo 60 millones de votos contra 58 de Bolsonaro. SÍ a la democracia, NO a la dictadura.

OPINIÓN12 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala

Hacia la convergencia de la Resistencia

“Y ASÍ (AUNQUE NO LO APARENTE) HAY MÉTODO EN ESTA LOCURA”. WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616), “EL BARDO DE AVON”, POR BOCA DE DON APOLONIO (EN “HAMLET”, 1602).

En la última semana, utilizan do e l i n co n stitucio n a l a n damiaje legal que le proporciona el decreto 26-2016, el de las últi mas reformas “de fondo” a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), el régimen ha seguido j u g ando con f ue g o. Aplicando el conocido como “art í culo 9 4 bis”, el de la “campaña electoral anticipada”, prematuramente y “por sus pistolas”, abusivamen te se “voló” las precandidaturas p res i denc i ales de R oberto Arz ú y la ya abortada de Neto Bran Esto a pesar de que tales d i s p os i c i ones de l a LEPP h a n s i do impu g nadas ante l a opaca y su b or dinada CC , la cual, para sorpre sa de nin g uno, se si g ue ne g ando a resolver conf orme a derecho El asunto “alborotó el avispero” porque se considera que la medida es anticipo de los planes del Ogro y Suguel ito de “volarse” también la candidatu ra de Sury y, de paso, la de Mulet.y De esta suerte, la alianza entre “ los grandes empresarios” ( los de “sangre azul”) y sus pancistas operadores (como Timo Chenko y sus secuaces) pareciera que de veras se está f racturando, po r sublevaci ó n de estos ú ltimos , en componenda con Zandra. El mismo d í a del anuncio de los voceros de esta Estafa Electoral, se supo que el conocido conduc tor del programa radial “Temas y Debates”, Quique Godoy, había corr i do la m i sma suerte q ue sus colegas del programa “Con

Criterio”: es decir, que estaba siendo expulsado de su actual posición en el cuadrante, p or p res i ones contra los dueños del espacio radial, a través de “retiro de pauta” y directa “compra del silencio”. Un par de neoaycinenistas q ue p arecieran tener “más p isto q ue seso” d i cen q ue no los q u i eren, “¡ p o r chairos!”... Pero “hilando más f ino”, hay quienes especulan que la inefectiva “expulsión” de los radioperiodistas de una radio que resultó “muy finita”, es solo una muestra de interesada zalame ría que le hacen los ultraconservadores a Timo Chenko (“ ya no vamos a dejar que te falten el respeto, vos”), para con vencerlo de que “deje correr” a la Sury;y pues sin ella, anticipan —con razón— una drástica debacle para el régimen.

Son los estertores de un sistema que ya no dá para más: uno diseñado para que las ideas no cuenten, sino que solo cuen te “el pisto”; un sistema que ha impe dido el auténtico debate público; ese sistema que pretende mantener amor dazada a cualquier opinión disidente; ése que ha mantenido la f arsa de esta “democracia de fachada”. Es el clásico enfrentamiento entre la legalidad y la legitimidad que persigue f atalmente a las dictaduras —aunque sean inci pientes y corporat ivizadas— cuando se vuelven terminales...

EL ASUNTO “ALBOROTÓ EL AVISPERO” PORQUE SE CONSIDERA QUE LA MEDIDA ES ANTICIPO DE LOS PLANES DEL OGRO Y SUGUELITO DE “VOLARSE” TAMBIÉN LA CANDIDATURA DE “SURY” Y, DE PASO, LA DE MULET.

El pensamiento ultraconservador guatemalteco ha hecho de la nuestra una larga Historia de fracasos y pro mesas rotas. En 1821 , l a obcecación “de las élites” por mantener el monopo lio del comercio exterior y otros privilegios, nos llevó de una Independencia sin re pú blica a nuestro p ri mer fraude electoral y de ah í a la g uerra civil que nos partió en siete peda zos y q ue nos empe q ue ñeci ó, territorialmente , h asta ser h o y la q uinta parte de lo que un día fui mo s . Medio si g lo despu é s, en 1871, el p ensamiento ultraconservador se col ó a una g eneraci ó n nacida del m arida j e entre los ( enriquecidos a la sombra del poder) indios y mesti zos “montañeses” de Carrera, con las hijas de la aristocracia del añil venida a menos Pervirtiendo taimadamente las instituciones de la república capi talista, la falsa Revolución “liberal” afianzó el capitalismo de plantación, ese de “ finqueros y mozos” en des igual relación, en vez de haber apro vechado las entonces relativamente abundantes “tierras sin dueño” para haber hecho la “república de todos los ciudadanos”. Así, corruptamente, se afianzó la matriz original de nuestro gran capital fundacional y se inicia ron las grandes familias “de abolen go”, que pese a su vergonzante origen

mestizo, a fuerza de “europeizarse” a braguetazos, siguen siendo terca —y ridículamente— racistas “de clóset”. La entrega de las mejores tierras del país a los extranjeros de “la frutera” s olo termin ó de a g udizar nuestr a condición semifeudal , cristalizad a en la “república bananera”, contra la que se hizo —en 1944— la Revolución En 1954 , sin em b ar g o, Guatemala perdió otra oportunidad más: para evitar que las cosas cam b iaran , en vez d e corregir los excesos de la Revolución octubris ta por la vía institucio nal, nuestras élites, con el apoyo de un enton ces muy desenfocado y c ó mplice T í o Sam, p refirieron rom p e r e l h i l o co n stitucio n al C onsecuentemente , n o cosec ham os l os beneficios que sí cose charon en Corea del Sur y Taiwán, por ejemplo, al crear una am pl i a c l ase me d ia d e consumi d ores, tras s us re f ormas a g rarias capitalistas. Entonces, siguió la tragedia de nuestro Conflicto Armado Interno, hasta que más por cansancio que por convicción, logramos retornar a la vida civilizada que implica una auténtica República Democrática: la Constitución de 1986 y “la paz firme y duradera” de 1996, que nos dieron, otra vez, un atisbo de esperanza..

estaban corrompidos: una plaza aquí para “la traida”, otras allá, para el her mano, el pariente, el compinche; y “el sobrecito” y otras linduras, y la mayo ría ya quedó “alineada” con el Pacto de Corruptos. De ahí, las Cortes al servicio del régimen, la diarrea de iniciativas de ley antipatrióticas y antipopulares, “a puro tubo”. Por eso necesitamos un nuevo tipo d e g o b ierno.

LE VAN A DECIR QUE ES IMPOSIBLE, CIUDADANO, QUE NO SUEÑE. QUE TIENEN MUCHO PISTO Y QUE TIENEN COOPTADA A TODA LA INSTITUCIONALIDAD. QUE EL SISTEMA NO PERMITIRÁ QUE SURJA EL SUEÑO DE UNA AUTÉNTICA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, QUE MEJOR NOS RESIGNAMOS “AL MENOS PEOR”.

Uno que desde el Ejecutivo le nie g ue el soborno a los di p utado s Uno que vi g i l e que nadie m á s soborne a los diputados y que “meta al bote” a quienes lo intenten.

Uno que lleve al pueblo a las orillas del Hemiciclo, para hacer las reformas que nues tro sistema político necesi t a, obl i gando moralmente a los d ip utados a meterle cuch i llo hasta a la p ro pi a Constitución...

Pero estamos p or p er d er, si no a ctuamos con patriotismo y cora j e, esta renovada op ortunidad histó ri ca. Ya he señalado en estas p ág inas que la bella mariposa de la democra cia ha experimentado entre nosotros una “metamorfosis inversa” y que tras 25 años de regresión, el sistema político guatemalteco es hoy, de vuelta, un espantoso gusano. El sistema está diseñado para imponer la voluntad de “la mayoría de la minoría”. Por eso esa alianza de ultraconservadores y pan cistas a veces luce invencible, aunque no lo sea. Son muy astutos, no en balde, directamente o por interpósita mano, han g obernado el 90 por ciento del tiempo durante los últimos dos siglos. Con el sistema de obligarnos a escoger “al menos peor”, en las tres últimas elecciones han tenido aherrojado al 70 por ciento, a una ciudadanía mayo ritaria castrada de poder real Aunque hoy, el asunto se les está escapando de las manos... Pero la cultura que han creado, aún les favorece: en la actual Le g islatura, m á s de cien diputados fueron “nuevos”. Algunos pensaron que esa “san g re fresca” le iba a dar “aire” al sistema. Pero en cuestión de s emanas, muchos de los nuevos ya

Le van a decir q ue es im p osi bl e, ciu d a d ano, q ue no sueñe. Que t i enen muc h o pisto y que tienen coo p ta d a a to d a l a ins tituciona l i d a d . Que e l sistema no permitirá que surja el sueño de una Aut é ntica Re pú blica Democr á tica, que mejor nos resignamos “al menos peor”. Que si no, podríamos terminar siendo “otra Venezuela”. Que nuestro pueblo es i g norante y pende j o, que todo es cuestión de ofrecerles, como hizo Colón, “unos espejitos”. No se han dado cuenta que el pueblo, aunque ha sido mantenido deliberadamente en la ignorancia, no es tonto. Que la frustra ción y la indignación crecen. Que nues tro cuerpo social, anda en busca “de su alma” En la Alianza por la Auténtica República Democrática (ARDE), así como en otros grupos sociales y polí ticos, hemos venido escudriñando la oferta política nacional, dialogando y evaluando. Buscando a quienes se puedan comprometer a una agenda de auténtico rescate republicano, para gestar una convergencia política masiva entre derechas e izquierdas moderadas y democráticas. Y viene una gran sorpresa, ciudadano: una que se pre para “para cambiar al sistema desde adentro”. Y ahí usted juega un papel importante, ciudadano. Usted está en el corazón de la estructura informal de liderazgo de la Nación. Y cuando esa estructura informal de liderazgo llega a consensos, se vuelve tan poderosa, que cambia el curso del país. Así que esté atento, ciudadano, vienen tiem pos de cambio. Como en tiempo de la Resistencia francesa, no le pregunta remos si es usted comunista o liberal; si es socialdemócrata o conservador. Le preguntaremos si est á dispuesto a echar a los mercaderes del Templo de la Patria...

13OPINIÓNMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala

FP/ EF E

El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer un fuerte respaldo internacional, mientras persistía el silencio del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien al cierre de esta edición todavía no reconocía su derrota en el balotaje del domingo.

El líder del Partido de los Tra bajadores (PT), de 77 años, se impuso sobre el ultraderechista por estrecho margen, el 50.9 por ciento de los votos contra el 49.1 por ciento.

La victoria de Lula fue recono-a cida de inmediato por los líderes de Estados Unidos, Alemania, Francia y Rusia. Ayer, Joe Biden telefoneó a Lula para destacar la “relación sólida” entre Esta dos Unidos y Brasil y ambos se comprometieron a trabajar como “ soc i os ” e n l a luch a co n t ra la crisis climática y la migración regional, entre otros “desafíos comunes”, señaló la Casa Blanca en un comunicado

Lula sostuvo igualmente un encuentro en São Paulo con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante el cual se comprometió a visitar ese país antes de asumir el 1 de enero

M ientras, e l p resi d ente d e Venezuela, Nicolás Maduro y Lula acordaron también hablaron ayer durante una conversación telefónica y acordaron retomar la agenda de cooperación bilateral.

“Tenemos la voluntad de traba jar duro por el fortalecimiento de América Latina y el Caribe, y por el desarrollo económico y social de nuestros pueblos”, dijo Maduro.

La diferencia entre ‘Lula’ y Bolsonaro en votos fue de 2 millones, la victoria más ajustada de la historia de Brasil.

Comunidad internacional arropa a “Lula” y Bolsonaro sigue aislado

Promesas de bonanza

EFE

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua comenzó ayer la distribución de las boletas que serán utilizadas en las elecciones municipales del 6 de noviembre próximo, en las que el oficialista Frente Sandinista de Liberación

Bolsonaro reconoció en 2019 al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, al igual que medio centenar de países, lo que supuso un empeoramiento en las relaciones binacionales que empezaron a deteriorarse con la llegada de Michel Temer al poder en 2016

Con el triunfo de Lula, Guaidóa dice adiós a la última esperanza que le quedaba de seguir con tando con respaldo en la región y afronta un decisivo 2023 para

la oposición venezolana

Silencio Bolsonaro llegó ayer temprano al Palacio de Planalto en Brasilia, donde según medios brasileños evaluó con su equipo un eventual pronunciamiento. Luego partió a la residencia de la Alvorada, según las mismas fuentes.

Pese al silencio del mandata rio, el ministro de la Presidencia de Brasil, Ciro Nogueira, entró en contacto con voceros de la

campaña de Luiz Inácio Lula daa Silva para anunciar su disposición a iniciar el proceso de transición entre ambos gobiernos Solo algunos de sus aliados parlamentarios de Bolsonaro admitieron la derrota en redes sociales. Mientras, camioneros y otros manifestantes bloquea ron vías en 11 de los 26 estados del país y el distrito federal, en rechazo al triunfo del izquier dista. La Policía intervino para liberar algunos pasos y colocó

La Bolsa de São Paulo cerró con un alza de 1 31 por ciento, mientras el real brasileño se apreció frente al dólar, a 5.25 desde el cierre del viernes en 5.34. Lula llega al poder apalancado por el apoyo de los más pobres, entre quienes existe una memoria de la bonanza bajo su administración. Pero en este tercer periodo, si bien la economía da señales de mejora, está lejos de la prosperidad que alcanzó a comienzos de siglo y enfrenta un mundo en riesgo de una recesión global con la tasa básica de interés muy alta en Brasil y una bomba fiscal (déficit) de 400 millardos de reales –unos US$76 millardos, explicaron analistas.

bloques de concreto para evitar invasiones en la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia, corazón político del país.

Nacional (FSLN), ante la ilegali zación de tres partidos opositores, se presenta como favorito para ganar la mayoría de alcaldías

Las boletas fueron enviadas en convoyes custod ia d os por 15 mil efectivos del Ejército de Nicaragua y 16 mil agentes de la Policía Nacional a cada uno de los 153 municipios del país, como parte del material electoral que fue dispuesto en 7 mil 931 maletas, una por cada Junta Receptora de Voto (JRV )

Los representantes de los seis partidos o alianzas que participan en la contienda electoral revisaron algunas de las maletas de forma aleatoria y se dieron por satis

fechos, según informó el CSE a través de medios oficiales

Un total de 3 millones 722 mil 884 nicaragüenses mayores de 16 años, la edad mínima para votar, están aptos para elegir el 6 de noviembre a los alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios del país, según los datos del CSE, que en un año dio de baja a 755 mil 450 electores sin explicar los motivos.

El FSLN, que actualmente gobierna 141 alcaldías, es el favorito para ganar todas las municipa lidades de Nicaragua, debido a la ilegalización de tres partidos opositores y el encarcelamiento de sus principales dirigentes

Bombardeos masivos

Un “ataque masivo” ruso golpeó ayer instalaciones ener géticas en varias regiones de Ucrania, denunció el Gobierno ucraniano y dejó sin agua al 80 por ciento de los usuarios de la capital, Kiev, y sin luz a “cientos de localidades” en siete regiones del país. El Ejército precisó que se lanzaron más de 50 misi les contra infraestructuras claves del país y que 44 de ellos fueron derribados, dos

días después de que Moscú acusara a Kiev de atacar con drones su flota en el mar Negro. –AF

INTERNACIONAL14 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala A
Distribuyen las boletas para las elecciones municipales de Nicarag ua
El Presidente argentino durante su reunión con ‘Lula’ Globo
A F P ESTEBAN CO LLAZ O > AF P

MÉNDEZ VIDES

La novela El año de la muerte de Ricardo Reis, del escritor portu gués José Saramago, trascendió mundialmente y quedará como un legado literario del siglo XX, junto a Las Lusiadas, de Luis de Camoens, y la poesía firmada con heterónimos de Fernando Pessoa, librándose el autor de la maldición que acompañó a Camoens, quien regresó a Lisboa pobre de sus tra vesías de guerrero, sufrió cárcel, naufra g io y renov ó las letras portuguesas con la obra escrita en sus andares, publicada ocho años antes de su muerte por la peste. O Pessoa, quien escribió sus Odas escudado en heterónimos, murió prácticamente inédito y trascendió medio siglo después. Saramago parecía condenado a la misma tradición, pero ya en la edad madura sorprendió con El año de la muerte , que tiene como protagonista a Ricard o Reis, el heterónimo inventado de Pessoa, retornando a Lisboa a finales de 1935, un mes después de la muerte real del poeta. El clima es frío, el cielo nublado, la lluvia perenne, y va caminando con la cabeza de hombre solo dentro de una nube, y a cada momento se encuentra con el poeta, quien le explica que no ha desaparecido por un asunto de equilibrio, por que nueve meses somos esperados para nacer y tras nuestra muerte lleva nueve meses.

El futuro se plantea como el tiempo cuando ya no importen los pesos ni los pesadores. Dice

BARÓN ROJO SE DESPIDE DE GUATEMALA

La banda de hard rock y heavy metal española Barón Rojo ofrecerá un concierto de su gira de despedida El último vuelo en Guatemala. La cita es el jueves 3 de noviembre a las 20:00 horas en el salón San José, ubicado en la 10a. calle 10-58, zona 1. La admisión es de Q600 y Q400. Redacción Cultura

La g ran novela de Saramago

Viaje al centro de los libros

que “la muerte debería ser un gesto simple de retirada”, y toda la novela trata de un fantasma que vive como sombra, intentando no desvanecerse Ricardo Reis es representado como un poeta médico que retor na de Brasil tras dieciséis años

Día de Muertos en la Embajada de México

REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico

de exilio voluntario a visitar la tumba de su creador, planteán dose las dudas sobre el sentido de la vida y la muerte. Reis quiere respuestas y explicaciones, y se entiende solo, abandonado por su creador, existiendo en un mundo de apariencias.

Una de las tradiciones más arraigadas de México es la conmemoración del Día de los Muertos. De ella son famosos sus altares, en los que se recuerda a los seres queridos, las calaveritas y, por supuesto, las Catrinas. La Embajada de México en Guatemala recrea estas coloridas prácticas y las comparte con los guatemaltecos a través de variadas actividades.

Mañana, a partir de las 17:30 horas, en la sede de la embajada, ubicada en la 2a.

El ar g umento de la novel a intercala una historia de amor entre anticuada y perversa, por que el protagonista participa en un triángulo amoroso con dos mujeres, una criada del Hotel Bra gança, Lidia (tal y como se llama el personaje de las Odas de Pes-s soa), y la joven Marcenda, joven y bella, educada, quien padece la desgracia de un brazo muerto de repente, inmóvil tras la pérdida de la madre. Marcenda está viva pero brazo inmóvil e como acarrear muerte, un pájar dormido, anun cio de impoten cia. La primera relación se viste llena de culpa, y la segunda es tímida y cursi, amplificando el espectáculo de las diferen cias sociales en los años del dictador Salazar, de la Guerra Civil española, del ascenso del Nacional Socialismo en la Alemania nazi. Pienso que la escena cuando el poeta acaricia el brazo impotente de la joven impedida es una de las páginas más hermosas de la literatura mundial de fin de siglo XX, y el cinismo de su relación con Lidia, dispuesta a sufrir, sigue como un culpable desprecio hacia la multitud.

en su s la o n-

El autor describe las fiestas de Año Nuevo, el acto irónico de regalos a los pobres, el sentido funeral de un criminal, el patético

avenida 7-57, zona 10, se inaugurará el altar o panteón de muertos. A las 18:00 horas comenzará la Ofrenda musical, en la que participarán Sara Curruchich, Marián Corzo, Édgar López y la Marimba Femenina de Concierto A las 18:45 se abrirán los puestos de comi da tradicional y a las 19:30 se anunciará al ganador del concurso La Catrina más Catrina. Además, el jueves 3 y viernes 4 podrá visitarse el altar de muertos de 10:00 a 16:00 horas

carnaval del desfile de enmasca rados antes de la Cuaresma, una visita fascinante a Fátima, donde aeroplanos lanzan publicidad del energizante y saborizador de carne Bovril sobre la multi tud de impedidos esperando un milagro, y recorre el cementerio de Lisboa, y las calles de su ciu dad, y desde la colina de Santa Catarina observa el paso de los navíos, donde está el monumento al Adamastor mitológico, ese monstruo de tempestad que anticipaba el naufragio de los barcos por tugueses que partían hacia la India Cada capítulo es un descubrimiento e reflexión y pensa mientos sobre la mulud que vive dentro cada quien, del dilu que es la realidad, sensación de vacío que deja la ausencia de la idea de totalidad. Un libro fascinante que sorprende más tras cada nueva lectura

al Adamas d titu de vio y l que

El poeta Pessoa visita al prota gonista de la ficción para despe dirse, porque le toca ingresar en el olvido, porque han pasado los meses y se está desvaneciendo, y Reis decide acompañarlo, por que la muerte le suena a mejor destino

Saramago desapareció como Pessoa, pero su gran novela que dará como testigo del crepúsculo del siglo XX, y en el Día de los Difuntos se le recuerda con admi ración y asombro.

Imagen del Día de Muertos

15CULTURAMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Barón Rojo
IVAN G AR C IA > AFP

Solución

SuDoKu

elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu

Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3

La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica.

Horóscopo

ESCORPIO (de octubre 24 a nov. 22) Una conexión laboral resultará favorable. Actuación sobresaliente en una actividad de grupo.

ARIES (de marzo 21 a abril 20)

Se dedicará a una tarea nueva y fascinante. Posible avance en un proyecto laboral.

TAURO (de abril 21 a mayo 20)

Poco criterio para los gastos del hogar. Día excelente para deportes y ejercicios físicos

GEMINIS (de mayo 22 a junio 21)

Un compañero de trabajo le alentará y hablará a su favor delante de superiores.

CÁNCER (de junio 22 a julio 23)

Avances en lo laboral. Las oportunidades abundarán si sabe donde buscar

LEO (de julio 24 a agosto 23)

No será lo que dijera lo importante sino lo que se guarde. Esto le traerá dificultades

VIRGO (de agosto 24 a septiembre 23) Lo familiar tendrá prioridad sobre la vida social esta noche

LIBRA (de septiembre 24 a octubre 23) Se distraerá fácilmente y le resultará difícil concentrarse. Trate de que esto no interfiera con sus tareas. Mantenga la disciplina

SAGITARIO (de nov. 23 a diciembre 21) Evite correr riesgos financieros innecesarios. Esta noche no se sentirá de humor para vida social

CAPRICORNIO (de dic. 22 a enero 20) El futuro cercano es excelente para planear asuntos financieros de largo alcance. El panorama monetario se presenta prometedor

ACUARIO (de enero 21 a febrero 19) Podrán surgir gastos inesperados por una situación doméstica. Por la noche estará carismático y será centro de atención

PISCIS (de febrero 20 a marzo 20) Un resurgimiento de su energía le mostrará más activo a últimas horas del día. Dedique tiempo a sí mismo, esto le dará lugar a expandir sus aspiraciones.

a PASATIEMPO1 6 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala Crucigrama HORIZONTAL 1. Erupción en los labios 4. Punta aguda 6. Punta acerada de las garrochas de los picadores 9. Terminación que se añade a los números cardinales 11. Sobrino de Abraham (Biblia) 12. Vértice de una montaña 14. Ciudad de Italia 15. Arbolito euforbiáceo de Filipinas 16. Criba para aventar el trigo 17. Del verbo ser 19. Parte saliente de una vasija 20. Título de nobleza 21. Adjetivo posesivo 23. Rey legendario de Troya 26. Punto cardinal 27. Masa 28. Peso molecular de una sustancia en gramos 29. Orilla 30. Aumentativo 33. Isla inglesa del mar de Irlanda 34. Símbolo del neón 35. Percibir por medio de 24. Baile andaluz 25. Grupo de átomos que llevan una carga eléctrica 26. Hijo de Noé 31. Reino independiente de Asia 32. Séptimo mes de los judíos 35. Vara larga 36. Lista, catálogo 37. Viña 38. Aleación de cobre y cinc 40. Pura, limpia 42. Batracio 45. Negación 47. Pronombre posesivo 49. Preposición los ojos 37. Despreciable 39. Artículo neutro 40. Río de América del Sur, afluente del Amazonas 41. Río de Alemania 43. Vacuno que sobrepasa un año 44. Fecha de una carta 46. Parecido 48. Impar 50. Tejido fino de algodón 51. Guante de esparto que sirve para limpiar las caballerías 52. Barco VERTICAL 1. Río de Italia 2. Roedor americano 3. Ciudad de España 5. Interjección 6. Autoridad, dominio 7. Que puede servir 8. Preposición latina 10. Flojo, descuidado 11. Género de mamíferos prosimios de India 13. Dueña 14. Artículo determinado plural 17. Uno de los doce apóstoles 18. Mazorca de maíz tierno 21. Perteneciente a la pantorrilla 22. Óxido natural del uranio
Solución

Etapa para Esdras

REEDACCIÓN DEPORTES

elPeriódico

Un acelerón de Esdras Morales, guatemalteco, en los últimos tra mos de la carrera le permitió sepaararse de sus compañeros de fuuga, para imponerse con c l a r i d a d en l a novena eta pa de la 61 Vuelta a Guatemala, en la línnea de llegada de Patzicía.

Esdras se escapó junto al colombiano Carloos Gutiérrez y el ecuatoriano Alexis Quinte t ro r s, ambos del equipo Banco de Guayaquil, l y coon n buena reserva de energía los venció en n el remate final con un tiempo de 3 horas, 13 3 minutos s y 10 seguundos para los 127 kilómetros o recoorridoos desde Parramos

“ H a sido mucho e l sa cr ifi fi c io. Ll L evó oc h ho o Vu e ltas y nunc a ha b í a ga a na do u na n eta a p pa , y aho ra lo lo g r é ”, d i j o en tr e l á gr im m as E sd s ra s, que le sac ó 11 se g un do s de d ven t a ja a l os ecuatorianos.

El grupo del líder, Mard r oqueeo o Váásque u z z, llegó ó a 2 minutos y 25 segundos s poor dettrás s Vásquez se consolidó como puuntntero deel Giro con 32.32:32 2 de e tiiempo po y 2 minnutos y 21 segundos de diferreennccia sobre el colombiano Willmar Pérezz, , de d l equipoquetzalteco Castelllii, y ya a soolo lo le e quuededa a la a décima etapa, en el Anillo Per e ifééricico o hooy, y parra a coronar su segundo triunfo conseeccutiivo

Por el doblete Mardoqueo Vasquez, el Super-Mardo, está á a unanas s horas de ganar su segunda Vuelta “Terminamos la etapa sin novedad

Clasificaciones

NOVENA ETAPA

Automovilismo

Lamborghini

Llarena, elegido

REDACCIÓN DEPORTES

elPeriódico

Mateo Llarena fue seleccionado uno de los ocho pilotos finalistas del programa de alto rendimiento de Lamborghini.

Buen trabajo

El excelente desempeño de Mateo Llarena durante el 2022 con el equipo Imperiale Racing y los recientes resultados de las evaluaciones en el Labora torio de Lamborghini Squadra Corse fueron clave para que el guatemalteco fuera seleccionado como uno de los ocho corredores que enfrentarán la fase final del programa de alto rendimiento del fabricante italiano.

Llarena fue parte del pro grama Lamborghini Junior Driver, ya que con el equipo Imperiale Racing finalizó en el cuarto puesto de la clasificación del Campeonato Italiano GT Endurance, y en el quinto lugar general de la tabla de pilotos. Todo esto gracias a tres podios consecutivos en Mugello, Vallelunga y Monza Estos resultados fueron claves para ser elegido en un selecto grupo de pilotos que se sometieron a pruebas del programa élite del fabricante italiano en el Laboratorio de Lamborghini Squadra Corse en Sant’Agata, Bolognese Llarena será sometido a la última fase del programa de alto rendimiento de Lambor ghini, el cual se realizará el 7 y 8 de noviembre próximo en el Autódromo Do Algarve, en Portimao, Portugal.

17DEPORTESMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Ciclismo | 61 Vuelta a Guatemala
|
El piloto nacional Mateo Llarena sigue cumpliendo una excelente labor en Europa
con todo el equipo, y quiero feliccitar a Esdras (Morales) por su triunffo. Ha trabajado muy bien y se lo merecía”, dijo o antes del circuito del Anillo Periiférico hoy, quue e serrá
Parrammos-Patzi z cía (127 kilómetros)
1.Esdraas Morrales GUA Hino OLR 3.13:10 2 Carlos Guttiiérrez z COL B Guayaquil 0:11 3.Alexxis Quinteros s ECU B Guayaquil mt 4.Joosé Muñiz z MEX 2:25 5 5.Fr F ankie Archhibbold d PAN mt GENERAL INDIVIDUAL 1.Ma M rdoqueo Vásquez GU G A Hino OLR 32.32:32 2. 2 Wi Wilmmar r Pérérez ez COL Castelli 2:21 3. 3 Jimmy Mo M nttenneegro ECU Movistar 6:37 4 4.St S eveen Haro ECU B. Guayaquil 6:38 5.Sergio Chumil GUA Hino OLR 8:00 MONTAÑA 1 Stevveen Haro ECU B. Guayaquil 84 pts 2.Mardoqueo Vásquez GUA Hino OLR 59 3.Wilmar Pérez COL Castelli 39 Uno de los domésticos más valiosos del líder, Esdras Morales, se impuso en la novena etapa del giro nacional. coronaríaMardoqueo Vásquez se ma etapacampeón hoy en la últi en el Anillo Periférico EsdrasMorales ganó la novena etapa de ayer y fue un gran premio por su enorme esfuerzo ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O E LPERI Ó DI CO > ALEX ME O Ñ O ELPE E RIÓD ÓD ICO CO > AL M EX EOÑO Entre las lindas edecanes y una gran presencia de fanáticos terminó la etapa de ayer en Patzicía, donde el público se volcó a lo grande para apoyar a los ciclistas nacionales, especialmente al líder Mardoqueo Vásquez. es”.un u veerddadero “paseo de los campeon Vueltas a“E s un p ri vi le g i o el g an ar d os “Sería elG Guatemala seguidas”, asegura Mardo ía un granprimer guatemalteco en lograrlo y ser coronarlohonor para mí Esperemos que pueda c ”.en el Anil i lo Periférico mañana ( hoy)” ELPERIÓDICO > ALEX MEOÑO

Hechos

Suspendido

Tenso final

de

alcanzar los

Juan Orero

Masters de París

Con polémica

Desde la designación de Catar en 2010, las polémicas del Mundial no cesan, y toman fuer za conforme se acerca el inicio del torneo

París. El grupo tiene al líder Tottenham visitando al Marsella y el Sporting de Portugal recibiendo al Eintracht Fráncfort hoy (14:00 h) en la sexta y última jornada.

Con ventaja

Los Spurs tan solo cuentan con dos puntos de ventaja sobre el Olympique de Marsella, colista de la llave. Los clubes de Lisboa y Fráncfort, que se enfrentan hoy, están a un punto del equipo londinense.

El Tottenham necesita un empate para pasar a octavos de final, mientras que la derrota en Marsella abriría las puertas de la fase final al conjunto francés y enviaría a los ingleses a la Europa League.

El vencedor del duelo entre el Sporting y el Fránc-

Por las perlas

En un país de perlas como Catar, Lionel Messi, Cristiano Ronal do, Neymar y Mbappé buscarán quedarse con la corona del Mundial

Buscan la gloria

El fútbol espera al nue vo campeón mundial, pero los pretendientes Brasil, Argentina y Fran cia temen hundirse en la arena de Catar

fort accederá a octavos de final.

Definidos

El Nápoles tiene la oportunidad de lograr una primera vuelta perfecta contra el Liverpool en el grupo A. Los Reds deberán imponerse por lo menos por cuatro goles de diferencia para arrebatar la primera posición a los napolitanos.

En el grupo B, el Brujas, que se desplaza a Leverkusen y el Oporto, que recibe al Atlético de Madrid, pelearán en la distancia por la primera posición de la llave. El Atlético de Madrid solo aspira a la Europa League.

En el grupo

el Barcelona visita al

sen sabiendo que jugará la Euor-

El último torneo Masters 1000 del año es el París/Bercy desde el 31 de octubre al 6 de noviembre, sobre pista dura indoor en su edición 51 en el Accor Arena. Siembras: Alcaraz-NadalRuud-MedvedevTsitsipas-DjokovicRublev-Auger A.-Fritz y Hurkacz. El campeón defensor es N. Djokovic y Nadal no defiende puntos, mientras Alcaraz defenderá 90 puntos. Los hipotéticos cuartos de final serán: Alcaraz/ Rublev-Medvedev/F. Auger-Djokovic/ Ruud-Tsitsipas/ Nadal. Rafa no ha jugado un partido de sencillos desde el pasado US Open contra F. Tiafoe y jugará su primer partido como padre para tratar de conseguir su 5o. título en el 2022, en un torneo que se le resiste, pero estará en Turín para las ATP Finals, una competición que tampoco figura entre sus logros. Y no estará en Málaga, en las finales de la Copa Davis, con lo que cerrará la temporada para prepararse a defender el título del Abierto de Australia en 2023.

DEPORTES18 Martes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
Nada está
decidido en el grupo D
la Liga de Campeones, en el que cada equipo puede
octavos de final o acabar en la Europa League. Fútbol | Liga de Campeones
OPINIÓN AFP
C,
Viktoria Pil-
pa League y Bayern e Inter ya están clasificados. Programa GRUPO A Glasgow R. - Ajax Á. 14:00 h Liverpool - Nápoles 14:00 h GRUPO B Bayer Leverkusen - Brujas 11:45 h Oporto - Atlético de Madrid 11:45 h GRUPO C Viktoria Pilsen – Barcelona 14:00 h Báyern de M. – Inter de Milán 14:00 h GRUPO D Marsella - Tottenham 15:00 h Sporting de P. - E. Fráncfort 15:00 h El Nápoles visita al Liverpool con el primer lugar casi asegurado de su grupo.
Pierre-Emile Hojbjerg y Harry Kane esperan guiar
al Tottenham a la clasificación a los octavos de final hoy contra el Marsella. ALBERTO PIZZOLI > AFP ADRIAN DENNI S > AF P
El tercer juego de la Serie Mundial entre Filis de Filadelfia y Astros de Houston fue suspendi do anoche por la lluvia y se jugará hoy. La serie está empatada 1-1

Luis Aceitun LADO B no

“Janja”, la esposa de “Lula” que quiere cambiar el papel de primera dama

Rosan g ela da Silva, una soci ó lo g a y militante de izquierda que se casó con Lula da Silva este año, fue una pieza f undamental en la cam p aña q ue lo condujo a la presidencia por tercera v ez, y ha ase g urado que potenciar á e l ro l d e p rimera d ama en Brasi l “Estoy aquí, firme y fuerte, aman d o nuevamente , enamora d o d e mi mu j er... ser á ella quien me dar á l a fuerza para enfrentar todos los obs táculos”, dijo el domingo Luiz Inácio ‘Lu l a’ d a Si l va , d e 77 años, toma d o d e l a mano d e su es p osa ante un a multitud en São Paulo poco después d e l a victoria .

Sonriente y de apariencia jovial a sus 56 años, Janja, como la apodaron s us ami g os y pasó a ser conocida, s e convirti ó en su sombra : desde q ue Lula o btuvo la anulació n de sus condenas y qued ó habilitado par a dis p utar la elecci ó n, lo acom p añ ó en casi todas sus reuniones, via j es y con f erencias de prensa Activa en las redes sociales, hizo de puente con artistas e influencers para g ran j ear apoy os. “Te amo, mi amor. Felicitaciones, Brasil”, tuite ó p oco después del resultado oficial junto a u na sel f i de ambos sonriendo. L ula ha dicho q ue se siente enamorado “como s i tuv i era 20 años”

El ex-Presidente se cas ó en 1 9 6 9 con Maria d e Lour d es d a Si l va, que

murió dos años después por una hepa titis, y en 1974 l o h izo con Maris a Leticia, fallecida en 2017 de un ACV, con quien tuvo cuatro h i j os.

“Cuan d o pier d es a tu mu j er y p iensas q ue la vida no tiene m á s sentido, q ue todo acab ó , a p arece una p ersona q ue em p ieza a darle sentido nuevamente”, dijo Lula este añ o a la r e vi st a T ime

Rosangela da Silva nació en la fron tera d e l os esta d os Santa Catarina y Paran á, en el sur de Brasil. Estudi ó Sociolo gí a en la Universidad Fede r al de Paran á y traba jó durante casi 20 años para la empresa de energía Itai p ú Binacional en Curitiba

Af iliada desde 1 9 83 al Partido de los Traba j adores (PT) cofundado p or Lu la , se define a s í misma como una aut é ntica “ p etista con carn é ”.

“Quiero dar un nuevo sig ni ficado a l concepto d e primera d ama o p ri mera com p añera , enfocándome en temas prioritarios para l as mu j eres, como la inseguridad alimentaria o la violencia doméstica”, dijo Rosangela durante un acto en Río de Janeiro antes d e l a p rimera vue l ta.

Es una persona “mu y po l itiza d a, tiene una buena cabeza pol í tica y es mu y feminista”, reveló Lula el año p asa d o en una entrevista con el rapero Mano Brown. Y di j o más r ecientemente q ue es d ueña d e su “propio pensamiento” y que tendría “ l a l i b erta d d e p ensar l o q ue q uiere hacer” como p rimera dama.

Brujerías

La primera bruja de “verdad” con la que me encontré en mi vida era una señora simpatiquísima a la que recuerdo con mucho cariño. Por cuestiones del azar fuimos vecinos y me regalaba botellas de agua bendita para que limpiara de espantos los rincones de mi casa. Una residencia tan chiquita que a mí me bastaba con dos vasos para dejarla limpia, bendecida y reluciente. Cada tarde me contaba historias alucinantes que me juraba, con el índice y el pulgar en cruz sobre la boca, haber vivido o presenciado. La mayoría eran versiones, muy personales, de los cuentos de aparecidos, pero había otras de un realismo social escabroso, más bien deudoras de los truculentos melodramas mexicanos. Los fantasmas que acechan desde siglos la ciudad habían encontrado en ella a su mejor cronista, una narradora envidiable, con un sentido del humor a ratos macabro, a ratos delicioso. Nunca le conocí pareja, pero me contó que había sido amante de un cura que conoció en su pueblo, un hombre que con su bondad la había marcado para siempre y, además, la había obligado a guardar cierta ética en el oficio: “Nada de enterramientos, nada de venenos ni menjurjes, nada para matar ni para joder a la pobre gente”. Tampoco fumaba el puro porque le irritaba la garganta, prefería los cigarrillos mentolados, de los que disfrutaba dos paquetes diarios.

Lo de bruja le venía porque desde chiquita tenía el don de comunicarse con los muertos. Los empezó a ver por todos lados y, a veces, a reconocerlos. Una vez se encontró con una especie de cacique, al que habían matado en una balacera de borrachos una semana antes. Le encomendó que fuera a donde su mujer y le hablara de un dinero que él había dejado enterrado en el patio. De ahí le vino la fama y una plata que la ayudó a emigrar a la ciudad, en donde conoció a los espiritistas. La ayudaron mucho para entrar en el negocio, porque no solo tenía el “fluido”, sino que era joven, bonita, presentable. Luego, trabajó en un salón de belleza en donde le leía el café, el cigarro, la mano, las cartas a las señoras que llegaban a cortarse el pelo o a hacerse las uñas. “Lo de hablar con los muertos es bonito, pero una si quiere sobrevivir, tiene que modernizarse, y ahí con las barajas la voy pasando”.

Cuando yo la conocí estaba muy lejos de parecerse a las vampiresas de mi infancia –de Theda Bara a Lorena Velásquez y otras divas del terror de las matinales del domingo– y más bien se asemejaba a mi tía la soltera regresando del mercado, salvo por la chenca eternamente pegada a los labios. Digamos que no tenía glamur, pero lo compensaba con gracia. Ya para ese entonces, su oficio se había convertido, “por necesidad”, en una rara mezcla entre adivina, médium, hechicera, curandera, consejera sentimental y vendedora de perfumes, candelas e inciensos. A mí me leía las cartas, por “puritito placer y no por pisto”, me decía. Lo de siempre: Una mujer morena y otra rubia. Una me convenía, por formal y mesurada, la otra no porque le gustaba “andar de brujerías y eso no es serio”. Una vez dio en el clavo y nada que ver con cuestiones de amor o encantamientos. Me salvó de la tormenta y yo se lo agradezco. Mucho.

1 9ÚLTIMAMartes | 1 de noviembre 2022 | Guatemala
laceituno@elperiodico.com.gt
AFP
Por su protagonismo creciente, un reportaje del portal UOL llegó a calificarla de “amuleto” del ex-Presidente.
La futura primera dama prácticamente no ha dado entrevistas y revela poco sobre su intimidad. Según la revista Veja, estuvo casada hace más de una década y no tiene hijos C ARL DE S O UZA > AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.