3 de noviembre 2022

Page 1

CC ampara al ex f utbolista Jorge Rodas para que presida el Comité Olímpico

con Miguel Martínez, exdirector

Alejandro Giammattei.

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9375 | Guatemala, jueves 3 de noviembre 2022 | Q3.00 NACIÓN
A la planilla dirigida por Rodas se le vincula
del Centro de Gobierno y allegado al mandatario
PÁG. 4 En alerta por “Lisa” LISA SE DEGRADÓ ANOCHE A TORMENTA TROPICAL, LUEGO DE TOCAR TIERRA COMO HURACÁN EN LAS COSTAS DE BELICE PROVOCANDO DAÑOS MATERIALES E INUNDACIONES. LAS LLUVIAS ASOCIADAS A LA TORMENTA TAMBIÉN AFECTARON MELCHOR DE MENCOS Y SAN JOSÉ, PETÉN. PÁG. 6 NACIÓN AFP > JOHAN ORDÓÑEZ FALTAN 16 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL ECONOMÍA La Fed ejecuta el sex to aumento de tasas de interés PÁG. 10

Hoy se inicia la Autoferia de Grupo Cofi ño

TECNOLOGÍA A LM A sufre un ciberataque

REDACCIÓN elPeriódico

La Autoferia de Grupo Cofiño arranca hoy y ofrecerá a los guatemaltecos oportunidades de descubrir vehículos que se adapten a sus necesidades. Este año la Autoferia se realizará en

Fórum Majadas, donde Grupo Cofiño presentará una amplia gama de productos a excelen tes precios. Además, durante el evento se realizarán promo ciones especiales.

“En la Autoferia de fin de Año contaremos con el soporte de los principales bancos del siste ma, los que estarán manejando

los mejores planes de financia miento, desde cero por ciento de enganche, hasta 96 cuotas y plan tasa baja, entre otros”, indicó la compañía.

Grupo Cofiño asegura que tienen como prioridad que sus clientes encuentren el vehículo que buscan y que puedan vivir una experiencia inigualable en

el proceso para adquirirlo Marcas como Toyota, Che vrolet, Renault, Subaru, Lexus, Land Rover, Jaguar, Audi y Duca ti son algunas de las que han sido distribuidas por Grupo Cofiño durante más de 80 años, en los que se han destacado como líde res de la industria automotriz en Guatemala.

MUNDO Recuerdan a mig rantes fallecidos en la frontera

Residentes de comunidades en estados limítrofes con México y organizaciones de derechos humanos participaron ayer en diversas actividades en memoria de alrededor de 860 migrantes que han muerto al cruzar la frontera, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. “No nos equivoquemos. Estas muertes no son circunstanciales ni exclusivamente accidentales, sino que se deben a mal concebidas estrategias y operaciones de control fronterizo”, declaró uno de los dirigentes. (EFE)

El observatorio Atacama Large Millimeter/ submillimeter Array (ALMA), el mayor proyecto astronómico del mundo, ubicado en el desierto chileno, sufrió un ciberataque el fin de semana que obligó a suspender sus actividades. Sin embargo, la amenaza ya fue controlada, según informó ayer la institución. Agregó que “el ataque no comprometió las antenas de ALMA ni ningún dato científico. Dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares”. (EFE)

SOLICITUDES DE EXTRADICIÓN

de nacionales solicitados por otros países, que estarían asociados al narcotráfico, tiene pendientes Honduras, según informó el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

CINCO MINUTOS2 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala AR C HIV O > ELPERI Ó DI CO ADRIANA TH O MASA > EF E MARÍA LEÓN > EFE
La actividad contará con el soporte de los principales bancos del sistema, que ofrecerán planes de financiamiento.
28
Estará abierta al público hasta el próximo 13 de noviembre.

Tormenta de arena

ECONOMÍA Reanuda sus ex portaciones de cerea les

Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron ayer, después de que Rusia volviera al acuerdo, mediado por la ONU y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

Los precios mundiales de los cereales, que se habían disparado a principios de semana, empezaron a bajar tras el anuncio de Rusia. (AFP)

Serie

CONMEMORAN ELDÍA DE MUERTOS

La Embajada de México en Guatemala conmemoró ayer el Día de Muertos con una ofrenda musical en la que participaron Marian Corzo y Sara Curruchich, quienes interpretaron La Llorona acompañadas de marimba. Además, hubo concurso de catrinas, venta de alimentos y una exposición de pinturas. (Redacción)

3CINCO MINUTOSJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala H U SSEIN FALEH > AF P O ZAN K O SE > AF P
UNA VISTA GENERAL MUESTRA BARCOS DURANTE UNA TORMENTA DE ARENA EN LA CIUDAD DE BASORA, EN EL SUR DE IRAQ. La foto del día
FOTOGRAFÍAS> WALTER PEÑA > ELPERIÓDICO

A la planilla se le vincula con el of icialismo a partir de los apoyos desde distintas instancias como la propia CC.

La CC ampara al ex f utbolista Jorge Rodas para que presida el COG

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el amparo provisio nal a la directiva que encabeza el exfutbolista Jorge Rodas para dirigir el Comité Olímpico Gua t emalteco (COG) y orden ó al Comité Ejecutivo Interino y la Asamblea General del Comité Ol í m p ico Guatemalteco q ue juramenten y den posesión en un plazo de tres días

La orden para que asuma la directiva, que además de Rodas se integra por Jorge Alexánder Rodas Hurtarte , Mar í a Jos é Iglesias Ramos, Selvyn Estuardo Ponciano Chitay, Wálter René Vásquez Monterrosa y Edwin Giovanni Gutiérrez Godínez, se debe cumplir en tres días después de que se notifique la resolución. Si las autoridades no cumplen, se les advierte que incurrirán en responsabilidades penales

El amparo se otorgó con el aval de los cuatro magistrados titulares Dina Ochoa, Leyla Lemus, Néster Vásquez, Hugo Pérez Aguilera, y el voto disidente de Roberto Molina Barreto

A Rodas se le ha vinculado con el exdirector del Centro de

Lo niega

Esa vinculaci ó n es mu y f á cil de responder, dice Rodas. “Yo

Presentan manufacturas de última generación

REDACCIÓN elPeriódico

El sector exportador de manufac turas de la Asociación de Expor tadores de Guatemala (Agexport) presenta el foro Innovacción, en focado en las generaciones revo lucionarias con nuevos productos listos para lanzar al mercado

Entre ellos: tecnolo g ía en impresión y empaques; innova ciones en la industria del descanso; bebidas carbonatadas con cero calorías, sin azúcar, sin gluten y sin alcohol: huevo duro con cáscara listo para comer; utilización de Ashwagandha, ginseng y guaraná para recuperar la energía de forma natural, entre muchas otras.

El sector ha contribuido a un

conozco a la familia Villa desde hace más de 40, 30 años. Yo fui jugador de Municipal y siempre he mantenido una relación de amistad con don Gerardo Villa y Ernesto Villa y hace 10 años yo empecé a trabajar con Gerardo en la radio y en la tele; así de simple”

“Que yo sea amigo de Gerardo no quiere decir que todos sus ami

gos también son amigos míos; eso está totalmente fuera de contex to”, apunta el exfutbolista. Rodas dice que conoce a Martínez, por ser la “persona más pública en Guatemala”. Sobre si ha teni do alguna conversación con él, responde: “Por el momento no; probablemente si llegara a haber una posibilidad de tomar pose

RECUPERAR EL RECONOCIMIENTO

Al tomar posesión, Jorge Rodas asegura que les presentará todo el contexto para recu perar el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional y levantar la sanción que impide que los atletas compitan en representación de Guatemala.

sión y que esto se llegara dar, y no sé si es con él, o con el señor presidente, porque al final de cuentas tenemos que rendirle cuentas al Estado”

Mart í nez no tiene nin gú n cargo público ahora, entonces ¿qué cuentas le rendiría a él? Rodas aclaró que únicamente le rendiría cuentas al presidente

Sobre la respuesta a los atle tas, Rodas manifestó que hará una revisión de los gastos del COG para que se privilegie la inversión en las competencias, entrenadores. Por ahora no sabe de cuánto es el reordenamiento porque no tiene acceso a toda la información financiera del COG.

crecimiento sostenido en las expor taciones del 30 por ciento durante 2022, atendiendo más de 125 mer cados de exportación. “También se está impulsando la innovación desde la academia por lo que al finalizar el foro se realizará una visita al Centro Tecnológico de Innovación (CTI) de la Universi dad del Valle”, explicó Alejandro Toledo, presidente de la comisión de Manufacturas Diversas.

El sector factura más de US$5 millardos al año por ventas al extranjero. El sector de manu facturas diversas vendió US$3.2 millardos; el de alimentos y bebi das, US$2.3 millardos, y el de far macéuticos, US$336 millones

NACIÓN4 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Gobierno y allegado al presidente, Miguel Martínez. El posible nexo se hila a partir de la relación entre Gerardo Villa, el presidente del Club Municipal, y su hijo, Gerardo Chespi Villa.i La Agexport presenta a partir de hoy el foro Innovación El amparo fue otorgado por los magistrados Néster Vásquez, Dina Ochoa, Leyla Lemus y Hugo Pérez
E LPERI Ó DI CO > ED G AR P OCÓ N ELPERI Ó DI CO > JESÚS ALF O NS O

“ Lisa” se deg rada a torment a tropical y afecta a Petén

“Lisa” ingresó a

El reporte de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesida des (EDAN) de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registró da ños moderados en al menos 19 viviendas a causa de las lluvias e inundaciones que comenzaron a afectar Petén; el impacto de Lisa, que lueg o de tocar tierra como huracán se degradó a tor menta tropical, ha perjudicado a 95 personas.

A demás, la Conred ex plicó que por la acumulación de hume dad en los suelos p rev é n q ue los ríos incrementen su caudal y esto genere inundaciones en varias comunidades

E l presi d ente A l e j an d ro Giammattei ase g ur ó que h a o r de na do la m o viliza c i ó n de aeronaves para apoyar en Iza bal y Pet é n en los rescates si las comunidades af ectadas lo re q u i eren. G i ammatte i tam bi é n di j o que y a trasladaron 5 mil raciones de alimentos a Huehuetenango porque tienen p revisto q ue p or e l d es pl aza miento de la tormenta también afecte a las comunidades de este departamento.

Giammattei afirm ó q ue según la proyección que tienen la tormenta “atravesará el país, y cuan d o sa lg a d e l territorio g uatemalteco, por el oc é ano Pac í fico, p odr í a convertirse en depresi ó n, se diri g ir í a a México y lue g o re g resaría a G uatema l a”

El trayecto de “Lisa”

El C entro N acional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) señaló q ue Lisa e n t r ó al continente a las 21 : 20 horas el miércoles, cerca de la desembocadura del río Sibun, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Belice .

Los reportes detallaron que el huracán provocó vientos de 140

de Belice como huracán con vientos de 140

Guatemala y México.

Tormenta tropical “Lisa”

de

nov.

ALERTA ROJA

La Conred informó el martes que, debido al acercamiento a territorio guatemalteco del ciclón tropical Lisa, se declaró alerta institucional roja y que entre las acciones preventivas desplegó al Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) a los departamentos de Izabal, Alta Verapaz y Retalhuleu, con el fin de definir las acciones estratégicas en beneficio de la población que se encuentre en riesgo, emergencia o desastre. Esa entidad pidió a la población que pueda verse afectada por las lluvias mantener comunicación constante con las autoridades territoriales para la toma de decisiones

El paso hacia la aldea Cidabenque, en Melchor de Mencos, fue afectado por las lluvias de ayer

kilómetros por hora y que avan zaba sobre Belice a 19 kilómetros por hora. Lisa, un huracán 1 en la escala de Saffir-Simpson, se

debilitó en su trayecto por ese país y minutos después de tocar tierra se de g rad ó a torment a tropical

REDACCIÓN elPeriódico

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Wilson García, explicó que las lluvias se podrían ex tender hasta el miércoles de la próxima semana por el ingreso de la tormenta tropical Lisa

Garc í a indic ó q ue el in g reso de Lisa al te rri torio beliceño afectará a Guatemala con nublados y primeras lluvias. Según los pronósticos de las auto ridades, los municipios que recibirán el mayor impacto serán Melchor de Mencos, San Andrés, Las Cruces y Libertad, Petén

Asistencia a Belice

El presidente Alejandro Giammattei indic ó q ue se autoriz ó el in g reso a Guatemala de aviones al aeropuerto Internacional Mundo Maya que estaban en Belice porque sus aero puertos se encuentran a la orilla del mar y estos podrían sufrir daños al momento del ingreso de Lisa

A dem á s, el mandata rio indicó que se ofrecerá a Belice asistencia p ar a contrarrestar los efectos que pueda dejar el paso de Lisa por el país vecino

Suspenden clases en Petén

La Dirección Departamen tal de Educación de Petén informó la suspensión de clases en dicho departa mento, como medida de prevención ante la llegada de Lisa a territorio nacional. La suspensión de cla ses se dará el miércoles 2 y jueves 3 de noviembre y aplica a todos los centros educativos de dicho depar tamento

NACIÓN6 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Fuente:
National Hurricane Center
EE. UU. MÉXICO GUAT. HOND. Tormenta tropical Huracán Tormenta tropical Huracán Alerta Depresión tropical Golfo
México Océano Pacífico Mar
Caribe
2
06:00 HRS 3 nov. 12:00 HRS 5 nov. 00:00 HRS 4 nov. 00:00 HRS 250 km
las costas
kilómetros por hora. La alerta se mantiene en
Insivumeh prevé que lluvias se extenderán hasta la próxima semana por “Lisa”

Universidad Da Vinci

Realiza graduación de la primera promoción de Ingenieros Agrónomos egresados de la Facultad de Ciencias Agronómicas

La Universi d a d Da Vinci d e Guatemala (UDV) realiz ó el pasado 14 de octubre la gra duación de la primera promo ción de Ingenieros Agrónomos e g resa d os d e l a Facu l ta d d e Ciencias A g ron ó micas. En la s in st ala c i o n es de l H ote l Kima l i Vic , d e l a Ciu d a d d e Coatepeque, del Departamento de Quetzaltenango, y con la pre sencia de las autoridades de esa casa de estudios, se realizó el solemne acto, entregando a la so ciedad guatemalteca 13 Técnicos U niversitarios en C ultivos Agrícolas, así mismo la primera promoción de seis Ingenieros Agrónomos con la Especialidad en Cultivos Tropicales, obte niendo los seis profesionales el título que los acredita como Ingenieros Agrónomos en el gra do académico de licenciado En el acto de graduación la mesa directiva estuvo presidida por: el Licenciado Aníbal Arizmendy Mart í nez , Vicerrector de Docencia; por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo y Decano d e l a Facu l ta d d e Ciencias A g ron ó micas, Dr. Luis Ricardo Alvarez; el Mgtr. Erick Fernando Mart í nez , C oordinador Acad é mico d e l a Facu l ta d d e C iencias Agronómicas; y el Ing eniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez, Prosecretario y Representante de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala

En su discurso a los gradua dos, el Decano, indicó: ”Estimados graduandos, a partir de ahora, sus vidas tomarán un rumbo dife rente. Las lecciones de saber y de conducta van a significar desde este momento las valiosas herramientas con que cada uno de ustedes labrará su porvenir. Lanzarlos a su ejercicio profe sional, desearles éxito, cuya base debe ser su compromiso, moral, y solidaridad humana, e invitarlos para que no se alejen, sino que se mantengan siempre dispuestos a volver como: ex-alumnos organi zados, como docentes, y alumnos de las diferentes Maestrías, ya

que el crecimiento profesional es uno de los fines básicos de la Universidad”.

“De manera que sus aportes como egresados, serán valiosos para dar a Guatemala su contri bución al desarrollo, y perfilar un futuro con más oportunidades. No olviden, queridos graduandos, que orgullosamente egresan hoy de esta casa de estudios y que ustedes son y serán eternamente el fiel reflejo de la ilustre Universidad Da Vinci de Guatemala”.

Rol estratégico

La carrera de In g enier í a Agronómica de la Universidad Da Vinci, está diseñada con el ob jetivo de promover el desarrollo agrícola nacional, optimizando el manejo de los recursos naturales

renovables para el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad y con miras a reducir los impactos en la salud de los empleados y la población. La Facultad de Ciencias Agronómicas forma profesionales capaces y con cri terio humanista, enfocados en

el correcto y óptimo uso de los recursos que la tierra ofrece y promueve el desarrollo agrícola nacional, optimizando el ma nejo de los recursos naturales renovables para el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad

El estudiante recibirá clases teóricas y prácticas en diferen tes áreas de trabajo de campo, así como laboratorios especializados, estudio de la tierra y cultivos de acuerdo a la región y obtendrá el título de Ingeniero Agrónomo, quien tendrá la opción de Salida Intermedia de Técnico en Cultivos Agrícolas. Además, contará con el perfil de un egresado de alto valor para la sociedad guatemalteca, con el reconocimiento de las dife rentes instituciones nacionales.

DESCRIPCIÓN

La Facultad de Ciencias Agronómicas presenta la carre ra de Ingeniería Agronómica con diferentes especiali dades, diseñada para profesionistas con alto nivel académico y práctico, que los identifique con los elementos más avan zados de la produc ción agrícola, pecua ria, forestal e hidro biológica propor cionando las bases técnicas y científicas adecuadas a los requerimientos del desarrollo agrícola del país para satisfa cer las demandas del sector productivo, privado, público y académico.

La Facultad ofrece la carre ra en Ingeniería Agronómica en el campus Central de Huehuetenango, en Coatepeque, Escuintla, Morales y Quetzaltenango, por lo que hacen la invitación a formar parte de la misma, o pueden acercarse a sus sedes para más información

Por tal motivo la Facultad de Ciencias Agronómicas tiene una ardua labor en la formación de Ingenieros Agrónomos, en la que les da a conocer todas las variables que impactan sobre la produc ción agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológica, que permite tener al egresado un pensamiento reflexivo, tanto para mejorar la producción de las empresas sin impactar en el medioambiente, como para garantizar la seguridad alimentaria.

Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala 7 Advertorial
Autoridades de la Universidad Da Vinci y los nuevos profesionales, durante el acto de graduación que los acredita como Ingenieros Agrónomos Autoridades universitarias junto a los Técnicos Universitarios en Cultivos Agrícolas
Con información del Departamento de Mercadeo de Quetzaltenango y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Da Vinci

En instancia de jefes de bloque del Congreso deberán programar la sesión plenaria para elegir al nuevo contralor.

Comisión entrega nómina con aspirantes a dirig ir la Contralor ía General de Cuentas

de la misma.

La Comisión de Postulación en tregó al Congreso de la República la nómina con los seis aspirantes a dirigir la Contraloría General de Cuentas (CGC), para que el Organismo Legislativo convoque a la sesión plenaria en la que será electo el nuevo contralor El presidente de la Comisión, Roberto Moreno, dijo que entregó al Legislativo los expedientes de los seis integrantes de la nómina y toda la documentación emitida por la Comisión durante el proceso de integración de la misma; la entrega contenía los expedientes del resto de aspirantes que fueron excluidos. La nómina está integrada por Carlos Humberto Echeverría Guz mán, Adriana Estévez Clavería, Marvin Antonio Berdúo Matzir, Frank Helmuth Bode Fuentes,

Otonie

CONOCERÁN IMPUGNACIÓN

La aspirante Nora Segura, quien no fue incluida en la nómina, presentó una impugnación en contra del proceso; la acción será conocida hoy a las 7:00 horas por la Comisión, en donde se conocerán los motivos de la misma y si es rechaza da o aceptada.

Jorge Luis Maldonado

El nuevo contralor debió tomar posesión el 13 de octubre, pero los atrasos en la integración de la Comisión provocaron que la nómina fuera entregada hasta ayer. La decisión será tomada por el pleno de diputados, pero deben esperar a que en la sesión de jefes de bloque se defina la fecha

Moreno indicó que “la Comi sión seguirá trabajando hasta que sea nombrado el Contralor Gene ral de Cuentas, esperamos que el Congreso pueda realizarlo a la brevedad posible”.

Los favoritos de Vamos

En el Congreso hay fuentes que señalaron que Bode es el favorito por una facción del bloque Vamos, ya que ha manifestado cercanía con diputados como Duay Mar tínez y Allan Rodríguez

Sin embargo, para la facción de Vamos, encabezada por la presi denta del Congreso Shirley Rivera, Estévez es la preferida, por lo que todavía no se conoce quién será el próximo Contralor General.

Echeverr í a, aun q ue fue el aspirante que más votos obtuvo en la Comisión de Postulación, parece estar en tercer lugar de preferencia en el Congreso de la República

DENIS AGUILAR elPeriódico

La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) de Estados Uni dos publicó ayer un informe en el que resalta que el gobierno de Jimmy Morales usó jeeps donados por Estados Unidos para intimidar a funcionarios de la embajada estadounidense en 2018.

Los hechos ocurrieron en ag osto de 2018, lueg o de que Morales anunció la expulsión de miembros de la Comisión Internacional Contra la Impu nidad en Guatemala (CICIG)

En ese entonces, se vieron varios jeepss circulando en varioss puntos de la ciudad, principalmente cerca de las sedes de la CICIG y d e l a Em b a j a d a d e Estados Unidos en Guatemala

“Des d e a g osto d e 2018 hasta octubre de 2021, según los funcionarios de la agencia, los jeeps proporcionados por el Departamento de Defensa fueron presuntamente utiliza dos indebidamente en múltiples ocasiones para fines ajenos a sus operaciones previstas”, señala el informe

El documento destaca que este y otros hechos no fueron registrados por el Departamento de Defensa y el Departamento de Estado de Estados Unidos debido a que carecen de políti cas para este tipo de registros.

CUESTIONA POLÍTICAS

Torres cuestionó en el medio de comunicación The Hill que Estadosl Unidos no tenga políticas para responder ante el uso indebido de equipo militar donado. “Como miembro del Congreso, he luchado por poner restricciones a la transfe rencia de equipo militar, y considerando las noti cias de hoy, es claro que queda trabajo por hacer para garantizar una mejor supervisión de las transferencias a naciones con una larga historia de abusos y crímenes contra su propio pueblo como Guatemala”, dijo Torres a The Hill

Torres se pronuncia Norma Torres, congresista esta dounidense de origen guatemal teco, se pronunció al respecto del informe y aseguró que exigirá respuestas por este suceso.

“El informe de hoy confir ma la noticia profundamente imperdonable de que Guatema la hizo un mal uso de los jeeps militares proporcionados por Estados Unidos para intimidar a los funcionarios de la embajada estadounidense”, señaló Torres en su cuenta de Twitter

NACIÓN8 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Los jeeps donados por EE. UU. circularon cuando el presidentes Jimmy Morales expulsó a la CICIG del país.
Gobierno de Jimmy Morales usó “jeeps” para intimidar a Embajada de EE. UU.
Julio
l Roca Morales y
CO N G RES O ELPERI Ó DICO > ARCHIV O
La postuladora para Contralor General conocerá hoy una impugnación de Nora Segura.

CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt

El Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que finalizaron los trabajos de mejoramiento de una carretera de 5.3 kilóme tros, los cuales iniciaron el 27 de abril de 2019.

El Siges detalló que el costo del proy ecto qued ó fi j ado en Q35.58 millones. El tramo se encuentra en Quetzaltenango y une el Libramiento de Salcajá con la rotonda que está cercana a la sede del Organismo Judicial de aquel departamento

Del monto indicado, la cartera de Comunicaciones ya ha cance lado Q35.22 millones, según los registros públicos. El dinero se le ha pagado a la Constructora Roza, l a cua l es p ro p ie d a d d e Jorge Arnulfo Oliveros Rodas Dicha em p resa ten í a q ue f inalizar las la b ores en diez meses. De esa manera, el tramo carretero debía ser entregado el 26 de febrero de 2020, pero eso no sucedi ó. De hecho, el CIV le dio una pr ó rro g a a l a enti d a d mercanti l p ara con c l uir l a o b ra

La compañía solicitó la amplia ción temporal porque se tenía que remover y trasladar el sistema de alumbrado eléctrico que se encontraba en el arriate central de la carretera y por donde se construirían retornos

Por ello, un oficio de la Direc ción General de Caminos refirió que el tramo debía estar listo para el 3 de febrero de 2021. Sin embar go, eso no se cumplió. Además,

La Contraloría expresó que el plazo para ejecutar los trabajos se cuadruplicó.

Proyecto millonario f inaliza después de tres años

esa dependencia refirió que, hasta agosto pasado, el proyecto seguía en ejecución.

Ni la constructora ni el CIV precisaron a qué se debió este nuevo retraso. La cartera d e Comun i cac i ones tam p oco indicó cómo obtuvo el número

de beneficiarios de la obra: días atrás expuso que eran más de 500 mil. No obstante, Caminos señaló hace dos meses que los favorecidos serían 187 mil 491.

Riesgo

La Contraloría General de Cuen

tas revisó el proyecto y dijo que este se encuentra en una zona de riesgo alto de inundaciones.

El ente mencionó que, debido a las lluvias, se tuvieron que hacer trabajos frente al aeropuerto de Quetzaltenango para canalizar el agua pluvial.

10 meses

FUE EL LAPSO INICIAL que se le otorgó a la Constructora Roza para efectuar los trabajos en esta carretera.

CC resuelve que juez Pablo Xitumul puede ser investigado

La Corte de Constitucionalidad (CC) dictó una nueva resolución desfavorable para otro actor anticorrupción del país. Esta vez alcanza al juez suspendido del cargo Pablo Xitu mul, quien podrá ser investigado por el Ministerio Público

La impugnación consistía en un amparo que buscaba revocar la decisión de la CSJ, que le reti ró el derecho de antejuicio en la denuncia de un inspector de la

PNC. El togado argumentó que existían vicios en el procedimiento del antejuicio que enfrentó.

“Emitió un fallo que carece de fundamentación, ya que no realizó un razonamiento lógico y sustancial sobre los hechos que fueron parte de las pesquisas ejecutadas, generando así que fuera una decisión arbitraria”, argumentó Xitumul.

Sin embargo, la CC no tomó en cuenta esa argumentación y confirmó la resolución de la C SJ. “Este tri b una l constitu cional estima que la autoridad objetada (CSJ) actuó conforme

al correcto uso de las facultades que legalmente le han sido con feridas”, resolvió.

El agente de la PNC, Jos é Cuxaj, actualmente en proceso penal, denunci ó que Xitumul le había dicho que era un juez y que tenía influencias, para evitar que se le revisara el vehículo. Sin embargo, el juez indicó que los señalamientos eran falsos.

Xitumul dirigió el Tribunal de Mayor Riesgo “C” y dictó conde nas contra acusados de corrupción y militares vinculados en delitos contra los deberes de la humanidad.

9NACIÓNJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
El juez Pablo Xitumul fue separado del cargo luego de que le fuera retirada la inmunidad El tramo recién terminado, después de tres años, se encuentra en el departamento de Quetzaltenango.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
C APTURA DE PANTALLA > C I V

La Fed con el sex to aumento de t asas de interés

La Reserva Federal habló de más ajustes antes de terminar el año.

IN ON CAPITAL

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miér coles una subida del tipo de in terés oficial del 0.75 puntos, el sexto aumento consecutivo desde marzo, en un nuevo intento de controlar la inflación

El banco central estadouniden se cumplió con las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor eco nomía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 3.75 por ciento y el cuatro por ciento, el nivel más alto desde 2017

La Reserva Federal adelantó además que “serán apropiados” m á s “aumentos continuos” y “una política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva” para devolver la inflación a su objetivo del dos por ciento.

“Para determinar el ritmo de los aumentos futuros, el Comité tendrá en cuenta el endureci miento acumulativo de la política monetaria” y en qué medida dicho endurecimiento “afecta a la actividad económica y la infla ción” así como “a la evolución económica y financiera”, apuntó la Fed en un comunicado

Tras una reunión de dos días, los miembros del Comité Fede ral de Mercado Abierto de la Fed tomaron esta decisión, que será justificada más detalladamente en los próximos minutos por el presidente de la Reserva, Jerome Powell, en una rueda de prensa

Inflación no baja Powell ya adelantó en septiem bre, cuando el regulador anunció otro aumento de tres cuartos de punto porcentuales, que lo ade cuado es seguir haciendo “más

aumentos de tipos de interés en el futuro”, hasta que la inflación esté controlada y que “en algún momento, a medida que la pos tura de la política monetaria se endurezca aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”

Pero a la vista del comunica do parece que el conocido como “terminal rate”, la tasa de interés máxima hasta la que se está dis puesto a llegar, está todavía lejos de alcanzarse ya que la inflación aún no ha bajado notablemente Según los últimos datos publi cados hace dos semanas por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la tasa de inflación interanual bajó por tercera vez consecutiva en septiembre y se situó en el 8.2 por ciento, aunque los precios d e consumo su b ieron cuatro décimas mensualmente.

Estos datos demuestran que, por el momento, la serie de subida de tipos que la Fed lleva imple mentando desde marzo todavía no está teniendo el deseado impacto en los precios

Wall Street cierra con pérdidas Wall Street cerró con pérdidas este miércoles y uno de sus principa les indicadores, el índice Nasdaq, cayó un 3.36 por ciento tras la nueva subida de los tipos de inte rés de 0.75 puntos porcentuales en EE. UU.

Según los datos al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes del país, cayó un 3.36 por ciento o 366.05 puntos, hasta 10,524.80 unidades, arrastrado por Amazon, Netflix, Meta y Tesla, entre otras.

Mientras, el Dow Jones de Industriales cedió un 1.55 por

CIERRE DE LOS MERCADOS (2/11/2022)

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Renta variable

S&P500 Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM

Renta fija

10Y EE. UU. (pb)

10Y Alemania (pb)

ME Moneda Local (LEMB)

ME Moneda Fuerte (EMB)

Tasas de interés

Libor US$ 1 Mes

Libor US$ 3 Meses

Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año

Euribor 1 Mes

3,759.69 10,906.34 3,622.01 1,940.46 7,144.14 3,003.37 34.53

Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg

ciento o 505.44 enteros, hasta 32,147.76 puntos, y el selectivo S&P 500 perdió un 2.50 por ciento o 96.41 unidades, hasta 3,759.69 enteros

El parqué neoyorquino comen zó la jornada en ro jo ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) anunciara la sexta alza consecutiva en los tipos y brevemente pasó al optimismo cuando se concretó esa subida, que deja la horquilla oficial entre el 3.75 por ciento y el cuatro por ciento, el nivel más alto desde 2017

Según los analistas, los inver sores se animaron cuando la Fed dijo en un comunicado que para determinar el ritmo de los aumen tos futuros tendrá en cuenta el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la acti vidad económica, la inflación y la evolución económica y financiera

No obstante, el presidente de la institución, Jerome Powell, tem pló esos ánimos al declarar que la inflación sigue siendo alta y que el techo que pueden alcanzar los tipos de interés en el país será más alto de lo esperado a la vista de los datos económicos actuales

% 1D 4.10 2.14 32.13 79.42

-2.50 -3.39 -0.79 0.10 -0.58 1.15 -0.83

1d pb

6.00 2.00 -0.50 -0.76

1d pb

Monedas % 1 d

Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano

0.9818 1.1392 147.90 7.3430 112.0980 5.1468 5,003.00 942.17 19.6715

-0.60 -0.80 -0.25 0.47 0.55 0.00 -0.22 -0.13 -0.39

Materias primas % 1 d

Petróleo WTI Petróleo Brent Oro Cobre (US$/lb) Café (US$/lb)

3.7822 4.1657 4.5321 4.8013 1.3760

2.16 5.69 6.89 11.33 12.30

Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb)

Thomson R. Core Commodity

90.00 95.60 1,635.24 346.85 1.82 4,398.00 0.2435 280.66

1.84 1.00 -0.77 -0.12 4.32 3.90 0.77 1.56

Petróleo subió

El mercado de deuda reaccionó a ese último mensaje, con el ren dimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzando un notable 4.09 por ciento, lo que afectó es p ecia l mente a l as acciones relacionadas con la tecnología, sensibles a esos movimientos

Aun q ue to d os l os sectores cerraron a la baja, los más per judicados fueron precisamente el de la tecnología (-3.47 por ciento), el de bienes no esenciales (-3.79 por ciento) y el de comunicaciones (-3.04 por ciento), cuyas empresas están concentradas en el índice Nasdaq.

Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, la mayor pérdida fue para Salesforce (-6.24 por ciento), seguida por la de Disney (-3.95 por ciento), Apple (-3.73 por ciento), Nike (-3.70 por cien to), Microsoft (-3.54 por ciento) e Intel (-3.11 por ciento).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a US$90 el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a US$1,639.90 la onza

Maersk ve bajas

Las acciones de la compañía ba

jaban 4.4 por ciento a las 08:39 GMT y ahora han caído 38 por ciento desde que alcanzaron un récord en enero

Fed subiría de forma agresiva a cinco por ciento las tasas, lo que generaría una recesión mundial Maersk advirtió el miércoles so b re la desaceleraci ó n de l a demanda de transporte y logís tica a medida que se avecina una recesión mundial y recortó su pronóstico para la demanda de contenedores este año, incluso cuando superó las expectativas de ganancias del tercer trimestre.

“Está claro que las tarifas de flete alcanzaron su punto máxi mo y comenzaron a normalizarse durante el trimestre, impulsadas tanto por la disminución de la demanda como por la disminución de la congestión de la cadena de suministro”, dijo el presidente e j ecutivo Soeren Skou en un comunicado

Las acciones de la compañía bajaban 4.4 por ciento a las 08:39 GMT y ahora han caído 38 por ciento desde que alcanzaron un récord de 24,920 coronas danesas el 13 de enero www.inoncapital.com

ECONOMÍA1 0 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala

Indicadores

Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros.

Tipo de cambioGranos básicos

Q7.82497 MXN$19.7463 €:1.019056

BVNA

2/11/2022

Tres integrantes de la Junta Directiva rechazaron el nuevo régimen laboral.

IGSS avala tiempo parcia l con votos en cont ra

El Ministerio de Trabajo y Previ sión Social (Mintrab) publicó el Acuerdo Gubernativo 258-2022 que contiene el reglamento para la aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con respecto a la cobertura de seguridad social para los trabajadores contratados a tiempo parcial

El reglamento aprobado por la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) con el Acuerdo 1522 reci bió tres votos en contra, pero con

la facultad que tiene el presidente de la institución del doble voto fue ratificado y cobra vigencia el 1 de diciembre de 2022.

Los directores que votaron en contra fueron Henry Estuardo Castillo Villatoro, representante de la Junta Monetaria; Rodolfo Narciso Chú a, del Coleg io de Médicos, y Adolfo Lacs, repre sentante de las organizaciones sindicales.

Para el economista Éd g ar Balsells, el IGSS debe comuni car con claridad cómo espera que se aplique en las empresas la contratación a tiempo parcial, pero señaló que el reglamento publicado afectará las presta

Q4.6 millardos US$69.6 millones

Maíz blanco (qq) Q212.50 Frijol negro (qq) Q570.00

Gasolinas (precio Q por galón)

240 cuotas

ES EL MÍNIMO de contribución para una pensión por vejez.

ciones y atención que reciban los trabajadores nuevos

Balsells dijo que el acuerdo establece que los trabajadores que

Al 31/10

Q37.17 Q36.27 Q41.25

Q38.20 Q37.29 Q42.27

Servicio Autoservicio Completo Superior Regular Diésel

inicien relación a tiempo parcial sin haber estado previamente con contratos a tiempo completo reci birán una cobertura menor en atención médica, debido a que solo se incluye sobre enfermedades profesionales que establece la recomendación 194 de la OIT; es decir que los padecimientos crónicos no tendrán cobertura

Al comentar el voto en contra razonado que emitió, Lacs explicó

que las organizaciones sindicales han rechazado la contratación a tiempo parcial, porque es una forma de precariedad laboral.

En el caso de un trabajador que ha contribuido por tiempo completo y está cerca de jubilarse, si lo cambian a tiempo parcial eso le afecta en el cálculo de su pensión porque se toma el pro medio de los últimos cinco años que cotizó, dijo el directivo.

Taiwán entrega Premio Visión Emprendedora

REDACCIÓN

En el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento, la Misión Técnica de la República de China (Taiwán) con el apoyo del Minis terio de Economía de Guatemala (Mineco), realizaron la entrega oficial del Premio Visión Empren dedora a tres guatemaltecas que destacaron por su participación en el módulo de emprendimiento que forma parte del Programa CA NAC y del Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres,

en etapa pos-COVID-19 CANAC es una iniciativa que fortalece y empodera el ámbito empresarial femenino (institu ciones, emprendimientos y mipy mes) por medio de conocimiento y apoyo económico, desde tres módulos: habilidades, empren dimiento y empresarialidad. El premio Visión Emprendedora es un concurso exclusivo para las p artici p antes del m ó dulo Emprendimiento, quienes reci bieron capacitación y asesoría durante varios meses en temas de mercadeo, diseño empresarial, finanzas y ventas, entre otros.

Las beneficiarias de este pre mio obtuvieron un apoyo finan ciero de US$9 mil 930 cada una, los cuales podrán ser empleados para materializar su modelo de negocio y facilitar el crecimiento de cada uno de ellos. Para otor gar el beneficio, se calificaron 150 proyectos entre los que se esco gieron 15 para la segunda fase de la primera cohorte del proyecto y que pertenecen a los sectores productivos de artesanías, gas tronomía, salud y belleza, servi cios de hotelería, agroindustria, industria, corte y confección, y comercios, entre otros.

11ECONOMÍAJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
JDLG
El acuerdo establece que la gerencia del IGSS revisará la estrategia del régimen a tiempo parcial Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala Li-Cheng Cheng junto a las ganadoras del premio CANAC
CO RTES ÍA W ALTER PEÑA > ELPERI Ó DI CO

EDITORIAL

Reñida victoria de Lula

Eld omin g o pasa d o se llevó a cabo la segunda vuelta de la elección presidencial brasileña Esta se desarrollaba en un ambiente de alta tensión por las caracterís ticas populistas de los dos candidatos que se presentaban a las urnas. Tanto el a ctua l p resi d ente Bo l sonaro como el dos veces expresidente del Brasil, Lula, llegaban a después de en f rentar una cam p aña en la que los ataques mutuos, descalificación personal y polarización dejaron poco espacio al debate de ideas y de verdaderas propuestas.

Pese que al inicio del proceso electoral las encuestas daban una amplia ventaja al expresidente Lula, llegando a predecir su victoria en primera vuelta, Bolsonaro tuvo una verdadera remontada y logró un crecimiento impresionante, obligando a una segunda vuelta. El balotaje fue extremadamente cerrado y menos del 1.8 por ciento de votos separaron finalmente a ambos candidatos. Esta elección arroja resultados inéditos en la historia brasileña, ya que es la primera vez que no se reelige un presidente en ejercicio y la primera que otro se reelige para un tercer mandato.

Lula no tendrá una tarea fácil en este nuevo periodo de gobierno. A diferencia de las dos ocasiones anteriores, cuando llegó con márgenes

superiores al 60 por ciento de los votos, esta vez se presenta ante un panorama totalmente distinto. Llega al poder con un estrecho margen, lo que demuestra que su país está profundamente dividido entre sus partidarios y los grupos más conservadores. Además, el parlamento brasileño está completamente tirado a la derecha, lo que sin lugar a dudas le generará graves dificultades para impulsar su programa. Como telón de fondo, el hecho de haber sido condenado por corrupción en el pasado reciente será un nubarrón que penderá sobre su presidencia.

Ante estos escenarios, Lula tendrá que sacar sus mejores argumentos como un experimentado político para poder llevar a buen puerto su tercer mandato. El diálogo y la prudencia serán imperativos para gobernar. Brasil necesita hoy más que nunca de un estadista que se posicione encima de los extremismos y logre sacar adelante la economía brasileña, la más importante de la región y una de las más grandes a nivel mundial. Tendrá que combinar sus ya probados programas sociales con políticas que incrementen la inversión y no alejen a los capitales. El reto mayor será lograr estabilidad en un momento en que el mundo entero se encuentra inestable.

MÉNDEZ VIDES

Sol y playa

DECLARAR DE INTERÉS NACIONAL LAS ZONAS DE ATRACCIÓN TURÍSTICA.

La fundación de las Naciones Unidas tras la Segund a Guerra Mundial dejó afuera a España, porque el caudillo Francisco Franco era identificado fascista, y en la reunión de 1946 se recomendó a los países miembros retirar a sus embajadores para dejar solo al régimen. España quedó aislada, como también sucedió años más tarde con Cuba (donde las restricciones aún persisten), a lo que respondió Franco con una convocatoria multitudinaria de españoles respaldándolo en la Plaza de Oriente, donde se reivindicó el orgullo nacional y se abanderó la autosuficiencia (igual se presenció inmensas manifestaciones cubanas en apoyo a Fidel Castro). En cualquier caso, España se quedó bas tante aislada, y en tiempos de limitación severas y pobreza por los destrozos de la Guerra Civil. Muchos españoles migraron a Alemania, a Europa y a Latinoamérica bus cando oportunidades. Pero Franco aguantó, y debido a su presencia conservadora hizo que los Estados Unidos cambiara de visión, porque les convenía tener buena rela ción con los países que estaban de su lado en la Guerra Fría, así que en 1950 se eliminó la recomendación de no conservar la relación diplomática y cinco años más tarde España se integró a las Naciones Unidas.

Lograda la reinserción al mundo (lo que sigue pendien te con Cuba), Franco inició el Plan de Estabilización, basa do en dos medidas, la industrialización y la que resultó más exitosa de todas, la iniciativa de “sol y playa”, al declarar de interés nacional las zonas de atracción turística, donde se invirtió en infraestructura y hotelería para atraer turistas. Era el plan de “Bienvenido Mr. Turismo”, explotando el patrimonio arquitectónico, la gastronomía regional y el descanso accesible para europeos y norteamericanos, desarrollando playas donde se podía vacacionar gastando poco, y los “paradores” en las rutas de los pueblos, que sirvieron para el turismo local e internacional. Lo que ocurrió fue todo un boom económico que convirtió al caudillo en el “gigante del turismo”. Estudios que reali zan las grandes universidades del mundo, están poniendo atención en este fenómeno, más allá de las ideas políticas y las acciones dictatoriales, porque la idea ayudó a levantar a España, recurriendo al encanto de sus lugares, a la gente amable, al folclore, aunque hoy los críticos discutan el uso de suecas vacacionando en tierra del buen salvaje, y jóvenes del país actual reaccionen resentidos poniendo letreros en Barcelona como “tourist go home”.

Guatemala tiene las condiciones para convertirse en un lugar atractivo para el turismo, siempre y cuando se detenga la violencia. Los españoles recibieron el turismo como una bendición, pero aquí el temor es que se expulse a los visitantes agrediéndolos

OPINIÓN12 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

de las esferas económicas

fue su carrera del ascenso social

Y EN EL FILO DE LA NAVAJA.

Las oligarquías centroamerica nas supieron sacar provecho de las dictaduras de los siglos XIX y XX —casi siempre encabezadas por altos oficiales militares— sin importar su signo conservador o liberal. Cuando al g unos se i de n t i fi c ar o n de ma s ia do co n una facción política desplazada sufrieron implacables destierros y expropiaciones arbitrarias.

Entre poderes políticos dic tatoriales y oli g arqu í as hubo una relación de recelo mutuo, aunque contadas veces lle gó la sangre al río. La norma fue fundir alianzas en torno a obje tivos económicos y sofocar los reclamos sociales La tecnocra cia oficial de confianza provino

Los historiadores concluyen q ue l as d icta d uras via b i l iza ron proyectos olig árquicos de largo aliento en la región. En las democracias surgidas en el últi mo tramo del siglo XX, operó una doctrina económica y financiera que abrió un mundo de oportu nidades empresariales: ventajas arancelarias, privatizaciones a la carta, atractiva deuda para paliar los crónicos déficits presupuesta rios y subsidios encubiertos para quienes sí saben pescar.

A daptándose a la compleji dad de los mercados políticos ( “la” democracia ) , los g rupos empresariales debieron invertir en partidos, medios, estrategias de comunicación, centros de pen samiento y proyectos de respon sabilidad social. Enfrentaron con solvencia los ajustes tributarios y enarbolaron las banderas antico rrupción. Ambas líneas de tensión con los gobiernos democráticos erosionaron de manera notable a la clase política y también la capacidad del Estado democrát ico de redistri b uir e ficiente mente los recursos. Al cabo, las clases medias han quedado más que diezmadas sin servicios públi cos de calidad en salud, educación e infraestructura. Y la migración

L a corru p ci ó n se convirti ó en un sistema de gobierno en sí mismo, una dictadura inmanente con la que mucha gente de nego cios aprendió fácilmente a danzar. Los empresarios tuvieron oportu nidades de sacudirse —un poco— la dictadura de la corrupción, pero no las abrazaron con convicción Y cuando surgió un líder fuerte que abrió la puerta a inversiones con reglas del juego garantiza das, no lo pensaron dos veces. La Nicaragua de un exguerrillero de inflamada retórica antiimperia lista y por ratos hasta cachureco, atrajo como miel varios de los grandes capitales. Hasta que a la hora de decantar lealtades (Ortega o el sistema financiero goberna do por EE. UU.) se destaparon las cartas del juego y varios empre sarios sufren ahora están bajo asedio

Arrancando la segunda déca da del siglo XXI, los empresarios están otra vez a las puertas de regímenes dictatoriales, cuyos términos básicos de relación no han variado en 200 años. La dife rencia es que esta vez la demo cracia y sus valores tambi é n está en disputa en las potencias hegemónicas, críticamente en Estados Unidos.

VERÓNICA SPROSS DE RIVERA

El contra lor: Puesto clave para ca lidad del gasto

DESAFÍO PARA LOS ELECTORES.

Después de conocerse las últimas cifras sobre inseguridad, segu ramente estará presente en la oferta de campaña durante la próxima contienda electoral. ¿Qué tanto moverá el voto a favor de quienes utilicen la situación? Dependerá de la convicción de su ofrecimiento y el conocimiento de la problemática nacional

La academia y los medios de comunicación están obligados como siempre a ejercer un rol transcendental en apoyo de los votantes de cara a las próximas elecciones. La academia promo

viendo el debate inter e intraaca démico, además de conversar con los candidatos, no con relación a propuesta, sino ¿cómo pretenden desarrollar sus políticas públicas en apenas cuatro años?

Los medios, difundiendo infor mación veraz y oportuna en tiem po real, con especial atención a los guatemaltecos que habitan en el interior del país, para no dejarlos expuestos a las fake news —noticias falsas— y a los rumores que circulan vía internet —Facebook, TikTok, etcétera— cap aces de desinformarlos con relación a las elecciones

Reinterpretar y analizar l a información difundida debería servir para un autocompromiso de auténtica nacionalidad, que constituye de facto un deber cons titucional —elegir y ser electo—, para construir una sólida ciuda danía que robustezca la gobernan za y, en consecuencia, garantice exitosamente su mejor elección de los p r óximos funcionarios que administrarán los distintos órganos estatales y municipales, decisión que incidirá positiva mente en la esfera pública, en la

medida que el votante averigüe qué hay detrás de la oferta popu lista, que Mudde C. (2004), en The populist zeitgeist. Government and Opposition, “… separa en dos gru pos homogéneos y antagónicos: el pueblo puro contra la élite corrupta, y que argumenta que la políti ca debería ser una expresión de la voluntad general de la gente”

Es momento de que los ciuda danos(as) —8,678,665— empa dronados(as) inscritos(as) en el TSE (septiembre/2022) inten ten informarse más acerca de las promesas insertas en los discursos populistas —izquierda, centro o derecha— sobre temas como “la inseguridad, discriminación y exclusión; condiciones que apa rentemente afectan solo a grupos étnicos, cuya mención conlleva i nc i tar una i nsana y perversa polarización con otros sectores aparentemente en mejor posición, pero que en realidad están igual o peor”.

Sin duda q ue el torbellino p o p ulista p lantea uno de los ma y ores desaf í os para votar con criterio en las p r ó ximas elecciones.

El proceso para integración de la nómina de los seis candidatos a Contralor General de la Nación se con cretó gracias al buen trabajo de la comisión postula dora. El Congreso cuenta con dicha nómina y deberá seleccionar a la persona que se considere idónea para el puesto.

El periodo para el cual fue electo el contralor salien te, Edwin Salazar, concluyó el 12 de octubre. De forma interina se encuentra a cargo el subcontralor de pro bidad, Mario Xocoy. Es por ello importante concluir el proceso de la mejor forma, pensando en la importancia del puesto para promover y garantizar la calidad del gasto de gobierno, el cual se realiza principalmente de la recaudación tributaria, es decir que se puede hacer porque los ciudadanos que trabajan pagan sus impues tos. El gasto público tiene como contraparte el sacrifi cio en inversión y consumo que hacen las personas; por ello es importante que se ejecute con transparencia y para alcanzar los objetivos básicos del país

En un reciente comunicado de las organizaciones que conforman el Foro Guatemala se establecieron los puntos siguientes relativos al proceso de integración de la nómina a candidatos a Contralor General de Cuentas, resumiéndose estos en que se reconoce el trabajo de la Comisión de Postulación, que a pesar del atraso generado para el inicio del proceso de elección de candidatos al puesto, concluyó el trabajo que constitucionalmente les es encomendado con éxito y resalta que los nombres de los seis candidatos propuestos al Congreso de la República se definieron de la lista de los 12 candidatos elegibles con las mejores ponderaciones

Por tanto, se insta a la instancia de j e f es de blo que que incluya la elección del Contralor General de Cuentas en la próxima sesión plenaria y se exhorta a los diputados a cumplir con el mandato constitucional de elegir lo antes posible a quién liderará la contraloría para los próximos cuatro años, según el artículo 233 de la Constitución

Se hace un llamado a los diputados al Congreso de la República a realizar una elección apegada a los méritos de capacidad, idoneidad y honradez, dejando de lado razones políticas. Su acertada decisión sería un legado fundamental para que el Contralor seleccionado ejerza las funciones que le corresponden y actúe en pro de la transparencia, idoneidad del gasto público y vele por el uso adecuado de los recursos de los guatemaltecos.

La expectativa de la ciudadanía es muy alta, pues se espera que la Contraloría sea asumida por un paladín de la justicia, comprometido con el desarrollo integral de los guatemaltecos, que verifique que cada quetzal del presupuesto de la Nación se asigne a las priorida des más relevantes y no se desperdicie ni malverse ni un centavo.

13OPINIÓNJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
SE HACE UN LLAMADO A LOS DIPUTADOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA A REALIZAR UNA ELECCIÓN APEGADA A LOS MÉRITOS DE CAPACIDAD, IDONEIDAD Y HONRADEZ.
MARIO MÉRIDA
La democracia asediada Populismo ePli inseg uridad

Creatividad, innovación y competitividad

UN TRÍPODE PARA EL DESARROLLO.

Habida cuenta que la compren sión más aceptada del signifi cado del desarrollo es: “pasar de una situación a otra mejor”, se nos plantea la necesidad de cuantificar esa mejoría espera da. Caso contrario estaríamos desafiando el reiterado refrán atribuido al genio de Einstein p alabras m á s, p alabras m enos— que si se g uimos haciendo lo mismo tendremos resultados iguales. Por tanto, si q ueremos cambios positivos, debemos hacer las cosas de otra manera para que nos conduz can a un mejor fin.

Viene entonces la necesidad de buscar los medios para hacer las cosas de manera diferente y para ello tenemos dos ins trumentos: la creatividad y la i nnovaci ó n. Pero, ¿en qu é se diferencian?

El primero, la creatividad, como su nombre lo indica, parte de la capacidad de crear algo nuevo, algo original. El creativo propone nuevas ideas o conceptos que buscan solucionar problemas. Como proceso sur g e de la imaginación, de la capacidad cerebral de producir nuevas sinapsis —esas conexiones neuronales— de los miles de millones de neuronas que tiene el cerebro humano.

La creatividad se da para solucionar problemas, como dicho, o para estimular nuevas maneras de pensar o actuar, sea en lo tecnológico, lo social, lo económico, lo cultural o lo político. Interesa saber que la creatividad puede estimularse a partir de nuevas visualizaciones de asuntos ya conocidos, de nuevas ideas producidas por algún fenómeno, o de convivencia con nuevas formas culturales. En ocasiones se crea por accidente, como cuando Arquímedes en la bañera midiendo el volumen de agua que desplazaba descubrió la forma de medir la densidad de la materia

El segundo instrumento mencionado, el de la innovación, es aquel que parte de renovar algo ya creado; por tanto, es un proceso que introduce nuevas técnicas, medios o maneras d e h acer a l go que permite mejorar l a o hacerla m á s ada ptable a las necesidades o intereses humanos. Fue el economista Joseph Schumpeter quien primero mencionó el concepto de innovación como una teoría; en ese caso para establecer una nueva función de producción. Lo interesante es que dejó establecido que es la innovación la que produce crecimiento económico.

La innovación, se reconoce universalmente, es el principio motor del mundo moderno; es la búsqueda de lo novedoso, lo que mueve el espíritu humano hacia la superación; muchas veces con la “innovación disruptiva”, con una mejora a un producto o servicio de forma desconocida, inesperada, desafiando el criterio de la mayoría y sin seguir la tendencia sino,

incluso, oponiéndose a ella Como sabemos, ya desde la cul tura griega la recreación de algo (le llamaban kainotomia, en grieg o) esa idea de innovar fue lo que hizo que aquella sociedad se transformara velozmente Es en una comedia de Aristóganes (siglo V a. de C.) donde se utiliza el vocablo con ese sentido. Consta que los cambios y avances de aquella cultura no se habrían producido sin la contribución de personas que innovaban; pero ello en un ambiente propicio, en el que la democracia “griega” inspirada por Sócrates, Platón y complementada por Arist óteles permitía el intercambio de ideas. Ya Aristóteles (384-322 a. de C.) a nalizó la lógica del cambio en lo físico, en lo metafísico y en lo político. En su concepto estableció que todo cambio debe proceder de una situación preexistente o sustrato. Esto es, lo nuevo depende de lo viejo. Y fue esa práctica de la innovación lo que abrió el camino al pensamiento del Renacimiento, en lo artístico, en lo intelectual. Destaco, entonces, que para que h a y a capaci d a d e inquietu d d e innovar debe haber unas condiciones a d ecua d as, p ro p icias; un ecosistema le llamamos hoy.

Es común escuchar la frase: “la n ecesidad es la madre del in g enio”; y si ello es válido habría que decir que “ la competitividad es su padre”

Por tanto, incluyo en esta prop uesta la tercera noci ó n, la de “competitividad”, pues es lo que le da dinámica a la innovación Y

aunque como concepto se ha utilizado especialmente en la economía (capacidad de ofrecer a menor precio la mejor calidad de un p roducto o servicio ) , la noción se amplía a otros ámbitos h umanos. A veces se con f unde con competencia, pero va más allá, pues es la que da un “plus”, un mayor valor a cualquier acción humana, sea ésta en el arte (cultura), en el deporte, en lo social o en lo económico.

Así, ya los grieg os estimulaban la innovación mediante la competitividad, premiando los logros. Un ejemplo se da en la antigua Atenas, cuando se fomenta la innovación en la pintura por medio de la competitividad (quien la hacía más rápido, realista y bella), como ha quedado expresado en el caso entre Zeuxis y Parrasio cuando este último ganó el premio. Igualmente se estableció el esfuerzo cuando Dionisio I rey de Siracusa, (si glo IV a. de C.), p remia a quien constru yó me j ores máquinas de asedio para la g uerr a más económicas y eficientes.

El torneo de pinturas y el concurso bélico demuestra que los grieg os tenían en la competitividad el instrumento para fomentar el cambio. Hoy sigue siendo un instrumento central (técnica y económicamente) par a mejorar la calidad de vida en cualquier sociedad.

Por tanto, al i g ual que ay er en l a Grecia Clásica, la creatividad, la innovación y la competitividad deben formar parte d e l a cul tura; y para ello, se debe satisfacer al g unas precondiciones ; entre ellas: la libertad , l a seguridad, la empatía hacia lo nuevo y la capacidad de premiar el talento. Y todo ello fomentado desde la niñez

Día Internaciona l contra la Impunidad

LOS ACTUALES FUNCIONARIOS, CON RARAS EXCEPCIONES, SE HAN GANADO ESPACIOS EN LOS MEDIOS POR SU MALA ACTUACIÓN.

El p asado dos de noviembre fue el Dí a Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Cr í menes contra Periodistas, p ues como bien lo sabemos, en diversos p a í ses del continente y especialmente en nuestro país los periodistas son víctimas de todo tipo de agresión y de obstáculos a su labor porque quienes gobiernan quisieran que se les eche flores por sus acciones y que no se ponga en evidencia sus faltas o la carencia de políticas públicas de beneficio social y mucho menos, sus garrafales errores en la conducción del Estado y no aceptan ningún tipo de crítica.

P or ello , como bien lo señala Acci ó n Ciudadana, “se debe poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano guatemalteco”. Pues es uno de los temas más apremiantes y hay que darle la importancia que tiene para que con base en la información el pueblo juegue su papel para hacer cumplir a

los funcionarios con las funciones que son de su responsabilidad y para las cuales han sido electos o nombrados

Es importante que haya un Día contra la Impunidad, aunque lo sabemos de sobra que es difícil su eliminación y que el gremio periodístico seguirá sufriendo las consecuencias del actuar de funcio narios que solo quisieran medios oficiales u oficialistas que alaben sus acciones. Los actuales funcionarios, con raras excepciones, se han ganado espacios en los medios por su mala actuación, como también han ganado espacio quienes han cumplido honestamente con sus funciones.

Pero en Guatemala, así como n o se prote g e a perio d istas, no se protege a jueces y fiscales que

están siendo constantemente e impunemente amenaza d os y que se h an visto obligados al exilio, mientras que fundaciones terroristas y sus miemb ros, act ú an con toda impunidad y hacen públicas sus a amenazas contra todos aquellos que luchan por un país democrático y porque impere la independencia de poderes y la justicia en el país. Cuando en un país los altos funcionarios actúen impunemente, los funcionarios menores hacen lo que les viene en gana. Por ello es importante la denuncia de cualquier acto, y hacer valer nuestros derechos const itucionales C omo bien lo señalan en Voces del Sur, “32 periodistas han sido asesinados en América Latina en 2022 y los casos siguen en la impunidad. HOY la Red Voces del Sur alerta de la terrible situación que atraviesa la prensa”.

OPINIÓN14 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala

JULIO CÉSAR GODOY ANLEU

bajo el nombre de Wagner, com parándola con la línea Sigfrido de Adolfo Hitler, ante el avance de las tropas ucranianas.

De igual manera Putin ante la presión y la crítica por la debacle de su ejército ascendió a g ene ral a Kadyrov, un carnicero que ha construido en Chechenia un ejército leal solo a él, pero no a Rusia.

tanas al conocimiento y generarían experiencias de aprendizaje transformadoras en los alumnos. Para el año 2000, la meta había sido superada, no solo con una computadora en cada salón de clases de mi colegio, sino además con muchísimos otros recursos tecnológicos tipo impresoras 3D.

Todos los países desarrollados tienen muy clara la amenaza que representa China Continental para las democracias y la civili zación Cristiana Occidental.

El papel burdo de marione ta barata que ha desempeñado Vladimir Putin al servicio de Pekín es una muestra irrefutable de a quien sirve y a quien beneficia la invasión ilegal de Ucrania, mal llamada “operación especial” en el afán de tomarle el pelo al pueblo ruso, más no así a la comunidad internacional.

A los ciudadanos rusos pro bablemente no les importe el legado de su sádico y demente dirigente, pues seguramente será una mancha más al tigre en su negra y obscura historia, en donde siempre se han carac terizado por provocar a propios y extraños todo tipo de dolor, multiplicar la miseria y exportar la muerte

El compromiso entre Rusia y China va más lejos que una simple amistad, implica como bien dijeron una relación “sin límites ni áreas prohibidas de cooperación”.

Lo cual deben de entender muc h os d e l os in g enuos d e estas latitudes, quienes, según ellos para estar prote g idos, buscan relaciones diplomáticas con China Continental, bastaría que leyeran los compromisos que hicieron y firmaron con Ucrania, jurando defenderlos ante cualquier posible agresión nuclear, situación q ue llevó a l os ucranianos a p rescin d ir de su armamento nuclear y no comprender, que el lobo usaba pie l d e ove j a y que con d ic ha firma sellaban el futuro de una nación al matadero

El e jé rcito ruso ha perdi do la moral y no entienden ni saben porque luchar, dependen de sus mercenarios que ahora construyen una mediocre línea de defensa, que han bautizado

Putin les dio el poder de ser una “dictadura dentro de otra dictadura” bajo la consigna de no molestar, pero ahora que la debi lidad y mediocridad del Fuhrer del Rusia es tan obvia, los expertos predicen que es solo cuestión de tiempo en que personajes como Kadyrov y Prigozhin muerdan la mano del amo y Putin no podrá n eutralizarlos, mucho menos enfrentarlos.

La gran ganancia de Putin ha sido, aunque muchos no lo vean, el fortalecimiento momentáneo de su dictadura hacia adentro de su país, en donde las libertades individuales elementales prácti camente han sido eliminadas y la violación de los derechos de los ciudadanos restringidos y usados en su contra

Las atrocidades y el ensaña miento contra la población civil de Ucrania van en aumento, los ataques con drones y los bombar deos a instalaciones eléctricas y hospitales pretenden minar la moral de los ucranianos, Rusia ha destruido el 90 por ciento de las instalaciones eólicas de Ucrania, así como un 50 por ciento de sus plantas solares.

E l a p arato p u bl icitario d e falsedades y mentiras conocido como RT (Russia Today) con-y tinúa llamando al odio permi tiendo escritos que piden matar, aho g ar o quemar a los niños ucranianos, en la lista negra de la Comunidad Europea figura Margarita Simonian, directora de RT, como figura central de la propaganda del Gobierno ruso.

Incluso mataron al director de una orquesta por negarse a tocar en honor al Fuhrer y solo pudieronr reunir a un quinteto “de traido res” para que dieran el concierto en lugar de la filarmónica.

To d o con e l si l encio y e l apoyo incondicional de China Continental, en esta locura cuyo único objetivo reconocido por Rusia, es crear “una catástrofe humanitaria no vista desde la Segunda Guerra Mundial”, como definió el primer ministro ucra niano, Denys Shmyhal.

EN NUESTRO PAÍS, CUMPLIR 18 AÑOS ES TODO UN ACONTECIMIENTO. MARCA EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA EN LA VIDA. UNA ETAPA MUY EMOCIONANTE EN LA QUE YA ALCANZAMOS CIERTO GRADO DE “ADULTEZ”. ESTE AÑO, FUNSEPA HA LLEGADO A ESE PUNTO EN SU EXISTENCIA: 18 AÑOS BIEN CUMPLIDOS.

Pero, en realidad, no fue hace 18 años que empezó este proyecto educativo. Su progenitor, Sergio Paiz Andrade, desde hacía déca das promovía las ideas de lograr una Guatemala mejor educada al apalancar la tecnología. 1990 fue el inicio de una nueva era, un año en el que importantes hechos sociales y tecnológicos sucedieron: la reunificación de Alemania, el lanzamiento del telescopio Hubble al espacio, la invención del World Wide Web y el HTML, entre muchas otras cosas.

E se mismo año, mi p a d re, un empresario hecho y derecho y un educador innato, tuvo la idea de llevar tecnología a todas las aulas del centro educativo en donde mis hermanos y yo estu diábamos. En ese momento las computadoras eran algo suma mente novedoso y muchos cues tionaban si era solo una moda o si de verdad podrían llegar a tener un impacto en nuestra sociedad. Muy pocos imaginaban que 30 años más tarde las computadoras serían omnipresentes y que ser virían para todo: trabajo, estudio, comercio, socialización y la lista sigue.

De esta manera, mi padre y otros colegas se organizaron y trabajaron para llevar una com putadora a cada una de las aulas de clase de mi colegio. Muchos les cuestionaban, “¿y eso, para qué?”, “¿qué tienen que ver estas máquinas con la educación de los niños?”. Pero mi padre estaba que las computadoras serían ven

Un par de años m á s tarde, en 2002, mi padre y otros empresarios ami g os, directores de Fundesa, decidieron hacer un viaje a El Salvador, con el fin de buscar nuevas for mas de promover el desarrollo incluyente en Guatemala. Lamentablemente tienen un terrible accidente aéreo y parten de este mundo, dejando una labor inconclusa. Fue así como, junto a mi familia, decidimos rendirle honor a mi padre y nos planteamos tratar de completar ese sueño truncado de una Guatemala más y mejor educada, con tecnología, escalando el proyecto piloto de mi padre a nivel nacional. Así nació la Fundación Sergio Paiz Andrade, Funsepa.

Definimos la misión de Funsepa como mejorar la calidad educativa en Guatemala a través del apalancamiento de la tecnología. ¿Por qué? Porque, así como mi padre, creemos firmemente que la tecnología, correctamente aprovechada, es una herramienta que potencializa la educación. Y porque creemos que la educación de calidad es la base para el desarrollo de toda sociedad. Por eso estamos convencidos que la tecnología puede transformar vidas. Basta con acudir a una de las escuelas equipadas a través de Funsepa para palpar el entusiasmo con que los niños están aprendiendo. En el caso contrario, imaginemos egresar de la escuela sin nunca haber aprendido a usar una computadora, smartphone o tecnología.

Pero así viven estas comunidades remotas: totalmente des conectadas. Por eso una computadora tiene un impacto trans formador. Les cambia la vida. Les inspira a darse cuenta que no existen límites a su aprendizaje y su acceso a conocimiento. Algo tan simple para muchos de nosotros, algo que damos por hecho, les muestra a los niños y jóvenes, que afuera hay todo un mundo de oportunidades que van más allá del limitado espectro de posibilidades que hoy existen en la ruralidad. Que pueden convertirse en grandes profesionales y que no hay límites para soñar.

Muy contento, celebro estos 18 años bien vividos de Funsepa. Ciertamente han habido retos, pero ellos solamente hacen más plena la satisfacción de saber que han sido tantas vidas trans formadas. ¡Con mucha emoción, quiero contarles que hace una semana Funsepa, gracias al invaluable apoyo de Grupo PDC, equipó la escuela número 1,800: la escuela Edén Internación de la aldea Cerritos en Amatitlán! Funsepa ha logrado impactar la vida de medio millón de niños guatemaltecos, con más de 28,000 computadoras en estas 1,800 escuelas de toda la república, capacitando a 90,000 docentes del país. Además, en conjunto con aliados estratégicos, hemos inaugurado 4 municipios digi tales, es decir municipios conectados con tecnología en todas sus escuelas

Hemos llegado a un importante hito en la historia de Funsepa, la mayoría de edad. Y con estas 1,800 escuelas equipadas, puedo decir que Funsepa está bien encaminada para cumplir esa meta que nos trazamos hace 18 años. No quiero dejar de felicitar a todo el equipo de Funsepa por la gran labor que hacen día a día, con tanta pasión y entrega. Sé que no es fácil viajar a comunidades remotas del país y hacer de todo para lograr llevar entornos tec nológicos a estos lugares. ¡Bravo! Estén orgullosos, porque este gran logro es de ustedes. Además, quiero agradecer a todos los aliados, cooperantes y donantes que han creído en Funsepa y su misión. ¡Muchas gracias! Gracias por hacer este sueño también suyo, y por ayudarnos a alcanzarlo

Ciertamente, aún hay mucho por hacer. Todavía son miles de miles los niños y jóvenes que se encuentran desconectados de la tecnología y de su verdadero potencial. ¿Qué dicen? ¿Nos ayudan a llegar a todos los niños de nuestro país? En fin, termino esta columna con un: ¡Feliz cumpleaños, Funsepa! ¡Por muchos años más innovando!

15OPINIÓNJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
“ES UN ERROR PENSAR QUE ES SOLO UNA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA. NO, ESTO ES UNA GUERRA MUNDIAL” (PAPA FRANCISCO).
1,800 escuelas en 18 años
Pek ín, la verdadera amenaza
www.salvadorpaiz.com

Biden se cent ra en democracia y econom ía en recta f inal para elecciones

Según los sondeos, la oposición republicana tiene posibilidades de hacerse con la Cámara Baja.

AFP

Cuando faltan seis d í as p ar a elecciones de medio mandato d ecisivas p ara Joe Bi d en, l os demócratas dan la voz de alarma sobre presuntos riesgos para la democracia y desglosan soluciones frente a la inflación, un tema que interesa a los votantes Biden “dijo claramente que la democracia estaba en peli gro y no podemos pretender lo contrario”, según su portavoz, Karine Jean-Pierre, quien advir tió durante su informe diario q ue “un im p ortante n ú mero de republicanos sugieren que no aceptarán el resultado” de estas elecciones

El demócrata, de 79 años, sumó a su agenda de ayer un discurso de campaña al final del día en Wa

shington sobre los “desafíos que las elecciones de la próxima semana representan para la democracia”.

Durante estos comicios que se celebran a mitad del mandato presidencial, los estadounidenses renuevan la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Repre sentantes estadounidense y un tercio del Senado. También está en juego toda una serie de gober naciones y cargos locales.

Sin embar g o, se gú n un a encuesta de la Universidad de Quinnipiac, el 36 por ciento de los estadounidenses cree que la inflación es el problema más “urgente” que enfrenta el país y les preocupa sobre todo el precio del gas.

El segundo lugar, con solo el 10 por ciento, es para el dere cho al aborto, en torno al cual los demócratas han tratado de

Las elecciones de medio mandato en Estados Unidos

Sirven para renovar:

los 435 representantes de la1/3 de los 100 escaños del

SENADO CÁMARADEREPRESENTANTES

(Cámara Baja)(Cámara Alta)

435 escaños 100 escaños

2 por estado

Mandato de 6 años

Para ser senador hay que...

• tener al menos 30 años

• ser estadounidense desde hace al menos 9 años

• vivir en el estado

Mar 8 nov.

Cuba pide poner fin al embargo

La Asamblea General de la ONU empezó a analizar ayer una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba, que exige “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” im puesto por Estados Unidos hace 60 años. El proyecto de resolución, que será votado hoy, manifiesta “pre ocupación” por el manteni

Su número depende de la población de los estados

Mandato de 2 años

Un escaño por distrito

Para ser representante hay que...

• tener al menos 25 años

• ser estadounidense desde hace al menos 7 años

• vivir en el estado

+ 36 puestos de gobernador

Las elecciones de medio mandato se celebran siempre el martes siguiente al primer lunes de noviembre

Fuente: Gobierno estadounidense

movilizar a su base Biden advirtió que la negativa de algunos candidatos republica nos a aceptar los resultados de las elecciones es un “camino hacia el caos”, según extractos publicados por la Casa Blanca de un discurso que ofrecería en Washington. Además, el mandatario indicó que este “no es un año normal”. “En un año normal, no nos enfren tamos a menudo con la pregunta de si el voto que emitimos preser vará la democracia o la pondrá en riesgo. Pero este año sí”, apuntó Los republicanos, cada vez más confiados en sus posibilidades de privar a Biden de su mayoría en

AFP

Al menos dos reclusos fallecieron y otros seis resultaron heridos tras una nueva reyerta registra da ayer en la Penitenciaría de Guayaquil, uno de los focos de masacres recientes entre bandas de reos y en el marco de una crisis carcelaria que azota a Ecuador desde hace dos años.

Los presos muertos se suma ron a otros seis fallecidos en la ola de ataques iniciada el martes contra estaciones de Polic í a , gasolineras y centros de salud En me d io d e l os c h o q ues, un

Es competencia de las autoridades locales escoger las modalidades de voto (papel, electrónico, por anticipado, etcétera)

LATINOS EN EL PODER

El número de latinos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría pasar de 38 a 45 tras las eleccio nes legislativas del 8 de noviembre, batiendo así un nuevo récord, afirmó el Fondo Naleo. Además, confirmó que la mayoría de los votantes latinos se inclina por los demócratas sobre los republicanos en la batalla por el Congreso, por un margen de 58 a 32 por ciento. El 14 por ciento ya han votado por adelantado y el ocho por ciento se declaran indecisos

ambas cámaras del Congreso el próximo 8 de noviembre, le acu san de gestionar la economía de forma “cruel”

En un intento por evitar el voto castigo, Biden se esfuerza

por dar la impresión de que está cerca de la clase media frente a unas elecciones que suelen ser un referendo sobre el inquilino de la Casa Blanca, y que generalmente benefician a la oposición.

Presos chocan en un Ecuador en estado de emergencia

grupo d e so ld a d os apunta ba sus fusiles hacia el interior de la p risión.

El n ue v o e n f r e n t ami e n to e n la Pe ni te n c iar í a se d i o e n un momento en que rige en la provincia de Guayas (cuya capi tal es Guayaquil) un estado de excepción y un toque de queda entre nueve de la noche y cinco de la mañana, ante la escalada de hechos violentos en las calles También la provincia coste

ra de Esmeraldas (en el noreste y fronteriza con Colombia) fue sometida al estado de excepción por 45 días, como medida para intentar frenar el auge de hechos violentos.

En pequeños grupos, policías y militares patrullan Guayaquil Operativos conjuntos desde la madrugada dejan 36 detenidos y el decomiso de una veintena de armas de fuego, incluidos fusiles, municiones y explosivos

INTERNACIONAL1 6 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Globo miento del embargo comercial, económico y financiero y sus “efectos negativos sobre la población cubana”.
AFP AFP

Los disparos se producen en medio de maniobras entre Corea del Sur y EE. UU.

P yongyang lanza más misiles y pone en alerta a Japón

El E jé rcito surcoreano indic ó q ue Corea del Norte lanzó ayer al menos dos nuevos disparos de misiles bal í sticos, uno de los cuales p rovoc ó llamadas a refugiarse en una isla surcoreana y en las regiones de Niigata, Yama g ata, am b as en la costa del mar de Japón, y Miyagi (noreste).

En comunicados sepa rados, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó del lanzamiento hacia el mar de Japón.

Estos dis p aros ocu rren un dí a des p u é s de que Pyongyang lanzara al menos 23 misiles, inclui do uno cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur, cuyo presidente Yoon Suk-yeol lo denunció como “una invasión territorial”. La cifra de lanzamientos es un récord para el régimen en un solo día, muchos de estos misiles bal ísticos eran de corto alcance

AYUDA MILITAR A RUSIA

Corea del Norte “proporciona ayuda encubier ta a la guerra de Rusia contra Ucrania”, acusó ayer el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Según Kirby, Corea del Norte envió una “cantidad sig nificativa” de obuses intentando que pareciera que iban destinados a Oriente Medio o África. Además, condenó el lanzamiento de los misiles por parte de Corea del Norte. -AFP

Ayer, el gobierno japo nés denunció inicialmente que el primer misil había sobrevolado su territorio Sin embargo, el Ministe rio de Defensa rectificó después y señaló que el proyectil no cruzó su terri torio, sino que se perdió en el mar de Japón.

Corea del Norte tam bién efectuó un centenar de disparos de artillería a una zona fronteriza marí tima, en lo que Pak Jong Chon, un alto oficial de Corea del Norte, consi dera como parte de una respuesta “agresiva y ame nazante” de Pyongyang a

los ejercicios militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur “Estados Unidos y Corea del Sur se enfrenta rán a una situación terrible y pagarán el precio más horrible en la historia”, dijo.

La s a uto ri d a des del país cancelaron las rutas aéreas por encima del mar del Japón y recomendaron a las aerolíneas locales que se desvíen para “garanti zar la seguridad de pasaje en las rutas hacia Estados Unidos y Japón”.

Rusia llamó a las partes a “ la calma”

EFE

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pidió ayer a los camioneros que aún bloquean carreteras en pro testa contra la victoria elec toral de Luiz Inácio Lula da Silva que depongan sus manifestaciones y respeten “el derecho de ir y venir”

En un vi d eo d ivu l ga do en sus redes sociales, Bolsonaro evitó criticar otras protestas, como las ocurridas tambi é n a y er a las puertas de decenas de cuarteles del país y en las que sus simpatizantes exigieron una “interven ción militar” que impida la investidura de Lula, previstaa para el próximo 1 de enero

“Li b eren l as carrete ras”, p idi ó el l í der de l a ultraderecha, quien acotó que el movimiento que le respalda no puede “per d er su l e g itimi d a d ”. Sin embargo, afirmó que “otras manifestaciones que está

Bolsonaro pide a camioneros que cesen protesta

habiendo en todo Brasil, en las plazas, son parte del juego democrático”.

También, en aparente alusión a su derrota en las urnas, declar ó q ue est á “triste y ra b ioso”, pero afirmó que es “necesario

mantener la cabeza en su lugar”.

Los bl o q ueos en l as carreteras p or p arte d e camioneros de la ultraderecha que apoya a Bolsonaro comenzaron la madrugada del pasado lunes.

17INTERNACIONALJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Miles de bolsonaristas se congregaron frente a cuarteles en ciudades como Río de Janeiro, Brasilia y São Paulo para pedir una intervención militar El Ejército surcoreano precisó que Pyongyang disparó en total siete misiles balísticos de corto alcance y otros 16 misiles, incluidos seis tierra-aire M G UEL S C HIN C ARI O L > AFP
JUN G YE O N-JE > AF P

“¡AY, ROSITA!”, EN HONOR

AL DÍA DE LOS MUERTOS

La Molotera Títeres presenta el sábado 5 de noviembre a las 11:00 horas la función de teatro miniatura ¡Ay, Rosita!,! en la sede del Fondo de Cultura Económica, ubicada en la 11 calle 6-50, zona 1. El espectáculo está dirigido a toda la familia. La entrada será libre. –Redacción CulturaImagen de ¡Ay, Rosita!

Como parte de su gira centroamericana, el multipremiado guitarrista clásico se presenta el 5 de noviembre en La Antigua Guatemala.

ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico

Considerado como uno de los más destacados guitarristas clá sicos de su generación, el francés Thibault Cauvin ha recorrido el mundo con su particular manera de interpretar. El sábado 5 de noviembre a las 19:00 horas se presentará en el Museo de

Arte Colonial en La Antigua Guatemala, como parte de su gira centroamericana.

La presentación, que es aus piciada por la Embajada de Fran cia en Guatemala y las Alianzas Francesas de Guatemala y de la Ciudad Colonial, incluirá algu nos de sus más sonados éxitos y será gratuita.

Un temprano inicio Thibault Cauvin comenzó a to

car la guitarra a los cinco años junto a su padre, el también gui tarrista y compositor Philippe Cauvin. Luego cursó estudios en el Conservatorio Regional de Burdeos y más adelante en el Conservatorio Nacional de

Música y Danza de París. De ahí se graduó con honores. Luego, tuvo entre sus maestros a Alvaro Pierri y a Judicaël Perroy, entre otros

A dem á s de su ape g o a la música clásica, Thibault Cauvin

SUS DISCOS

Cities (2012)

Danse Avec Scarlatti (2012)

The Album Vivaldi (2016)

Cities II (2018)I

Thibault Cauvin Plays Leo Brouwer (2020)

Films (2021)

Ellipses (2022)

también se aficionó a la música contempporánea gracias a su padre y su u círculo familiar, que interprettan jazz, rock y otroos géneros populares. Entre 2 2000 y 2005, Thibault participó e en múltiples cooncursos y llegó a g ganar 13 de elllos antes de cumplir 23 años. Entre estas distincion o es se encuentran Joven g u it ar ri st a d e l añ ñ o, o e n Ba t h , Inglat a erra (2002), y primeros prremios en los concursos Fon taiinebleau, en Frrancia en 2003; Simone Salmoosso, Viareggio, en Italia, en 200033; Stotsenberg, en Los Ángeleess, Estados Unidos, en 2003; Mottola, en Italia, en 2004; en Vélez-Málaga, en España, en 2004, y Andrés Segovia, en Lina res, España, 2004, entre otros. Su arte le ha llevado a viajar por todo el globo con invitacio nes en los festivales y salas de conciertos de mayor prestigio en ciudades como Nueva York, Hong Kong, São Paulo, Estambul, Londres, Melbourne, Singapur o Tel Aviv A sus 30 años suma más de un millar de conciertos en todo el mundo

Las Poderosas Teatro presentan a tres grupos de mujeres sobrevivientes de la violencia, en una puesta en escena que se realiza hoy, a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural de España en Guatemala (CCEG), ubicado en la 6a. avenida 11-02, zona 1

recogen vivencias de quienes fueron niños durante el Conflicto Armado Interno y sufrieron maltrato

REDACCIÓN CULTURA elPeriódico

El espectáculo Teatro que sana y empo dera, Historias que merecen ser contadas ofrece tres historias. La primera es Nues tras niñas, del grupo de Rabinal. En ella se

El grupo de Escuintla presenta Unidas, ques son fragmentos sobre el camino de encuentro y sanación de las protagonistas. El grupo de Suchitepéquez representará Las aves, que pinta una comunidad de pájaros en la que está a punto de producirse un cambio para la vida. Las obras son escritas y dirigidas por Margarita López. La admisión es libre.

CULTURA18 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Teatro que sana y empodera, en el CCEG
Thibault Cauvin es s uno de los guitarristas clásicos más á importantes de su s generación en el mundo

Guatemaltecos por la Nutrición

Recibe apoyo y aceptación de las comunidades en las que operará

Castillo Hermanos, una empre sa multilatina de origen guate malteco, anunció en noviembre que destinará USD$15 millones (116 millones de quetzales) a su programa de abordaje integral a la desnutrición: Guatemaltecos por la Nutrición, ¡un llamado a la acción! Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del programa se llevaron a cabo asambleas comunitarias para dar a conocer todos los benefi cios que Guatemaltecos por la Nutrición ofrecerá a quienes se inscriban

Las asambleas comunita rias se realizaron en: San José Ixcumén, El Carrizo, Buenos Aires, Calauté Alto y Cantón Norte; adicional se llevó a cabo una reunión con el COCODES de Ceciliar Chiquito, Boqueroncito.

“Nos sentimos muy motiv a d os e i l usiona d os, y a que, suman d o a ca d a uno d e l os as i ste n tes de la s d i fe r e n tes asam bl eas comunitarias logramos llevar el mensaje de Guatemaltecos por la Nutrición a 300 personas, entre ellas, líde res comunitarios, miembros del COCODE y personal de salud, entre otros. La respuesta fue positiva, las diferentes agrupa ciones mostraron interés para trabajar de forma colaborativa con el programa y nos expre saron q ue l as p uertas a sus comunidades est á n a b iertas para todo el equipo que forma parte de esta iniciativa”, indicó José Silva, Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición.

El equipo de Guatemaltecos por la Nutrición resolvió las d u d as d e l as comuni d a d es y conoció de primera mano sus necesidades y preocupaciones.

De esa cuenta, el 24, 25, 26 y 27 de octubre pasado, se ini ciaron las inscripciones de los beneficiarios del programa, así como el censo que servirá como línea base para hacer posible la medición de resultados de esta iniciativa..

G uatema l tecos p or la Nutrici ó n le a p uesta a este modelo hol í stico q ue aten der á las causas de la desnu trición para cumplir con sus o bj etivos que son re d ucir la

Este programa modelo replicable que abordará de manera integral la problemática de la desnutrición en los departamentos de Huehuetenango y Quiché, cuenta con el apoyo y aceptación de las comunidades beneficiarias de este programa.

CAMPAMENTO NUTRIMÓVIL

El Campamento de Nutrimóviles consiste en una serie de infraestructuras modulares y móvi les en las que se prestará atención nutricional y de salud primaria a mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años. Contará con autonomía operativa y estará equipado con tecno logía que favorecerá la rapidez en la atención.

El Campamento de Nutrimóviles será la base de operaciones de este programa modelo repli cable

Estará apoyado por trabajo complementa rio extramuros, el cual consiste en visitas domi ciliares para monitoreo de peso y talla, así como talleres educativos. Estas acciones se ejecutarán por las brigadas de Guatemaltecos por la Nutrición, conformadas por las comunidades, de manera que, esta intervención, además, generará fuentes de empleo local y garanti za la sostenibilidad del programa al promover competencias locales y comunitarias que pue den ser replicadas.

prevalencia de la desnutrición aguda y erradicar la mortalidad infantil por desnutrición crónica, entre otros; lo anterior lo logrará hacer con el apoyo de su innovadora infraestructura, el

Campamento de Nutrimóviles y, sobre todo, con el apoyo de las comunidades.

“Para nosotros es sumamente importante que las comunidades se sientan cómodas, que estén

informadas y sobre todo que acepten y apoyen los diferentes ejes de trabajo del programa, pues, su participación es vital para el funcionamiento y soste nibilidad de Guatemaltecos por

la Nutrición. Nos sentimos muy tranquilos porque encontra mos comunidades unidas y con deseos de trabajar en conjunto para erradicar la desnutrición en sus hogares”, concluyó Silva.

Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala 1 9EMPRESA

Solución

Acontecimiento

obstruye

Poner suave como la seda

Yerno de Mahoma

Distribuir, repartir

Que recibe mucha luz

Alga filamentosa

SuDoKu

les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu

es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3

idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica

Soluciones

Aquí

Hendedura hecha en la ropa

Ciudad de España

Ave trepadora de México

Nombre de letra

PASATIEMPO2 0 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Crucigrama HORIZONTAL 1. Que no tiene hojas 5. Puesta de un astro 10. Dulce de pasta con frutas 11. Manto que llevan los beduinos 13. Cada una de las hojas que componen la corola de la flor 16. Destruir, arrasar 18. De esta manera 19. Que no deja pasar la luz 21. Nombre de letra 22. Seglar 24. Rey legendario de Troya 25. República del SO de Asia 26. Acobardado, pusilánime 29. Cólera, enojo 30. Chiflado 32. Carta de la baraja 33. Convenio, conspiración 37. Flor del rosal 39. Río de Asia central 40. Expresado verbalmente 42. Pájaro 43. Dícese del ganado lanar 45. Ánsar 46. Pieza pendiente en el centro de las campanas 48. Defender el abogado su causa 50. Medida de longitud 51. Aféresis de ahora 52. Envoltura de algunas semillas 53. Cerro aislado que domina un llano VERTICAL 2. Cansancio causado por el trabajo 3. Población del Paraguay 4. Tonto y como pasmado elPeriódico
Jugarlo
La
6.
7. Ciudad de Finlandia 8. Vaso en que se pone la sal 9. Piedra preciosa 12. Mineral en polvo 14. Pronombre demostrativo 15. Que
los canales naturales del cuerpo 16. Alcaloide que se extrae del acónito 17. Dueña 20. Parte del ave 23. Floja, descuidada 25. Figura de una falsa deidad 27. Moverse 28. Sufijo 31. Lo que une y sujeta dos cosas entre sí
32.
34.
35.
36.
38.
41.
43.
44.
47.
49.

CHAMPIONS LEAGUE

Real fulmina

El Real Madrid, que estaba ya clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, se aseguró además hacerlo como líder del grupo F luego de imponerse 5-1 al Celtic de Glasgow.

AFP

Madrid. Los goles de penal de Luka Modric (6) y Rodrygo (22), y los tantos de Marco Asensio (51), Vinicius (61) y Fede Valverde (70), dieron un triunfo que garantizó el primer puesto de la llave frente al RB Leipzig alemán (2º), que se impuso 4-0 al Shakhtar Donetsk en el otro encuentro de la última jornada del grupo.

Primero

Los dos últimos tropezones consecutivos del Real Madrid contra el Shakhtar (1-1) y el Leipzig (derrota 3-2) habían permitido a los alemanes, segundos del grupo, aspirar a arrebatar el liderato a los merengues en la última jornada. El Real Madrid se vio beneficiado por una mano de Moritz Jens en el área sancionada con un penal, que transformó Luka Modric (6).

Rodrygo da tranquilidad En el 18, Rodrygo se encargó de transformar una pena máxima para poner el 2-0 en el marcador (21), antes de que.

Thibaut Courtois detuvo un penal a Josip Jusanovic (35) y mantuvo el 2-0.

Un nuevo tanto merengue al rematar Asensio un pase atrás de Dani Carvajal (51) volvió a frenar al Celtic

y dio más tranquilidad al Real Madrid.

Apenas diez minutos más tarde, Vinicius remató a bocajarro un centro desde la derecha de Fede Valverde para poner el 4-0 (61).

El uruguayo se encargaría de hacer el 5-0 con un dis-

El cuadro parisino venció a la Juventus, pero se clasificó en el segundo lugar y enfrentará a un primero en octavos.

LOS CLASIFICADOS

Milan y Leipzig completaron la lista de equipos clasificados para los octavos de final de la Liga de Campeones

El sorteo de los octavos tendrá lugar el lunes 7 de noviembre a las 5:00 horas de Guatemala en Nyon (Suiza)

Cada líder de grupo quedará empare jado con un segundo de grupo en los octavos. No podrán enfrentarse equi pos que hayan estado en el mismo grupo, ni equipos del mismo país

Grupo A Nápoles (ITA), Liver pool (ENG)

Grupo B Oporto (POR), Brujas (BEL)

Grupo C Bayern Múnich (GER), Inter Milán (ITA)

Grupo D Tottenham (ENG), Eintracht Fráncfort (GER)

Grupo E Chelsea (ENG), AC Milan (ITA)

Grupo F Real Madrid (ESP), RB Leipzig (GER)

Grupo G Manchester City (ENG), B. Dortmund (GER)

Grupo H Benfica (POR), París SG (FRA)

PARÍS SG AVANZA COMO SEGUNDO

El París Saint-Germain, ya clasificado a octavos de final, se impuso 2-1 en su visita a la Juventus en Turín, una victoria que no le ha servido para aca bar primero del grupo H, un

honor que fue para el Benfica El equipo francés logró el triunfo gracias a los goles de Kylian Mbappé (minuto 13) y Nuno Mendes (69), mien tras que Leonardo Bonucci (39) marcó por el conjunto piamontés, que competirá en los dieciseisavos de la Europa

League al terminar en tercer lugar.

El París SG podría cruzarse en la siguiente ronda de la com petición continental contra el Bayern Múnich, Real Madrid o Manchester City, en el sorteo que se celebrará el lunes en Nyon, Suiza.

DEPORTES21 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
Rodrygo anotó el segundo gol de penal y terminó de abrir el camino del triunfo de los blancos. Luka Modric abrió la cuenta en la goleada conseguida por el cuadro madridista. El Leipzig derrotó al Shakhtar Donetsk y se clasificó a los octavos de final. Marco Asensio atraviesa por un buen momento y colaboró en el triunfo del equipo merengue.
paro desde la frontal a pase de Asensio (70) y Jota logró marcar con una falta desde la frontal el definitivo 5-1 (84). El RB Leipzig logró clasificarse como segundo para los octavos de final al imponerse al Shakhtar Donetsk (4-0), en Varsovia.
AF P
AFP
AFP AFP
AFP

Hechos

Houston iguala

Los Astros de Houston derrotaron anoche 5 0 a los Filis de Filadelfia e igualaron 2-2 la Serie Mundial de las Grandes Ligas. El quinto juego será hoy

Nadal, eliminado

¡Campeón!

El Olimpia de Honduras igualó ayer 2-2 contra la Liga Deportiva Alajuelense tico y se coronó campeón de la Concacaf luego de haber ganado la ida 2-1.

Esperará

El DT de Argentina, Lionel Scaloni, espera rá hasta lo último para dar la nómina del Mundial luego de la lesión de Giovani Lo Celso.

Malas noticias

El español de 36 años, actual número dos del mundo y ganador este año de dos Grand Slam (Abierto de Australia y Roland Garros), ha tenido una segunda mitad del año marcada por las lesiones -baja principalmente antes de su semifinal en Wimbledon- y por su reciente paternidad.

Nadal se unió al prematuro adiós del ruso Daniil Medvedev, tercer jugador del

ranking ATP, quien perdió ante el australiano Alex De Miñaur (25º) por 6-4, 2-6 y 7-5, en 2 horas y 45 minutos de juego.

Medvedev, ganador este año de dos títulos (Los Cabos y Viena) y con tres finales perdidas, una de ellas en el Abierto de Australia, se había clasificado para el Masters de fin de año en Turín (13-20 noviembre) antes incluso del torneo parisino.

Alex De Miñaur se enfrentará en octavos al estadounidense Frances Tiafoe (21º), quien se deshizo del británico Jack Draper (45º) 6-3, 7-5.

Alcaraz, bien

El español Carlos Alcaraz, número uno mundial, arrancó su camino con triunfo en el torneo por un doble 6-4 al

japonés Yoshihito Nishioka. Ganador en París-Bercy en 2020 y ex N.1 del mundo, Medvedev salvó dos bolas de partido con su servicio antes de ceder en la tercera.

Antes, Stefanos Tsitsipas, N.5 del mundo, comenzó con buen pie en el Masters 1000 de París al dominar a Daniel Evans (27º) 6-3, 6-4 en 1 hora y 20 minutos, en 2ª ronda.

Cerrado empate

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Por ratos atacó Cobán, que quizás fue el que generó más oportunidades; por ratos lo hizo Municipal. Y se atacaron mucho, pero ninguno de los dos lo g ró contundencia, y empatados 0-0 terminaron cobaneros y rojos el intenso partido jugado ayer por la tarde en el estadio José Ángel Rossi de Cobán

Y ni los Príncipes Azules lograron capturar el liderato, ni los escarlatas lograron salir de la décima posición…

Otro Municipal, y… Municipal efectuó muchas variantes y dejó en el banco a José Rosales, Rudy Barrientos, Jesús López y Matías Rotondi para blindar su medio campo y evitar que Cobán llegara al gol, lo que al final logró ya que el cuadro local tuvo pocas opciones de anotar, salvo una de Janderson Pereira

Los rojos pudieron ganar un balón que se estrelló en el travesaño de Jesús López, quien ingresó en el segundo tiempo.

Posiciones

Jj

No pagará

Catar rechazó las peticiónes de crear un fondo de indemniza ción por los trabajado res muertos o heridos en los preparativos del torneo.

3

1.Cremas

2.Antigua

4.Guastatoya 17

5.Iztapa 17

6.Xinabajul 17

7.Malacateco 16

26:25

20:20

22:20 22

8.Xelajú 17 5 6 6 21:18 21

9.Achuapa 17 5 6 6 20:31 21

10.Municipal 16 5 5 6 23:19 20

11.S. Lucía 16 3 5 8 16:27 14

12.Mixco 17 2 7 8 12:26 13

DEPORTES22 Jueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala
El español Rafa Nadal tuvo un mal regreso a la competición y quedó eliminado ayer en la segunda ronda del Masters 1000 de París-Bercy. El ruso Daniil Medvedev también quedó eliminado en una jornada muy sorpresiva. Carlos Alcaraz no tuvo problemas para clasificarse a la siguiente ronda del certamen. Fútbol | Apertura
Tenis
| Masters 1000 de París-Bercy
jg je jp g pts
16 8 5 3 24:16 29
16 8 4 4 32:22 28
Cobán 16 8 6 4 26:20 28
5 8 4 14:12 23
6 5 6
23
6 5 6
23
6 4 6
Los rojos vieron como bueno el empate para empezar a salir de la mala racha AFP París. Nadal, que no había jugado en el circuito ATP desde su eliminación a principios de septiembre en octavos de final del Abierto de Estados Unidos, cayó 3-6, 7-6 (7/3) y 6-1 contra el estadounidense Tommy Paul (31º). Rafael Nadal quedó eliminado de forma sorpresiva del torneo parisino.
AFP
AFP
A F P E LPERI Ó DICO > ARCHIVO

Si nos creemos demócratas de verdad, convengamos en que una de las características esenciales de la democracia es aspirar a ser democráticos para todo el mundo, o al menos, para una mayoría y no para una minoría. Hablar de democracia quiere decir hablar sobre todo de libertades extendidas hacia la mayoría de ciudadanos, o sea, de derechos fundamentales para acceder a la salud, a la educación, a la vivienda y al trabajo, cuando menos.

El capitalismo tuvo el mérito en su ya largo recorrido de crear las condiciones para la conquista de libertades que antes eran impensables como –y pongo un ejemplo emblemático– el derecho del pueblo a pasear por los suntuosos parques que antes eran propiedad privada de la nobleza. Fue esta una de las muchas libertades que pasaron a ser una conquista popular. La democracia significa, entonces, la ampliación de los privilegios restrictivos

para convertirlos en derechos universales y públicos.

Pero como la trayectoria capitalista bajo la forma financiero-globalista llegó ya al tope de sus capacidades para desarrollar la democracia en Occidente, y como el modelo neo-liberal que el imperialismo ha impuesto en Latinoamérica a través de la mediación servil de las elites económicas y políticas locales no ha hecho sino acrecentar las desigualdades sociales, hoy, cualquier intento de profundización de la democracia y de la soberanía de los países de

la región, cualquier búsqueda de ampliación de los derechos de la gente y de liberación de las potencialidades de los recursos tanto físicos como humanos, significa un desafío tremendamente azaroso y difícil, pero absolutamente necesario.

De allí la tendencia persistente, en la mayoría de nuestros países del continente, de intentar romper, una y otra vez y de diversas maneras, con el modelo político-económico dominante pero fracasado (excepto para las elites privilegiadas), modelo cuya característica es y ha sido

la de profundizar exitosamente el desarrollo del subdesarrollo. Intentos de ruptura que antes y después de la revolución cubana, han sido neutralizados y desmantelados, directa e indirectamente, por Estados Unidos.

No de otra manera se explica la eclosión, en la última década, de movimientos y de gobiernos en países de América Latina que buscan crear nuevos o diferentes caminos políticos y económicos inspirados por lógicas y metodologías democratizantes que se sitúan a contra-pelo de las ideologías e intereses de los sectores tradicionalmente privilegiados y estadounidenses. El más reciente en emprender tal búsqueda es, de nuevo, Brasil. Pero si ha de lograrlo, deberá enfrentarse a la resistencia de una oposición poderosa, tramposa e implacable. Por eso, los demócratas le deseamos mucha suerte y sabiduría.

Los desastres naturales desplazaron solo en 2020 a 30.7 millones de personas dentro de sus países.

Un bote descansa solitario en el suelo agrietado sobre el que algún día flotó: el lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia, desapareció llevándose consigo una forma de vida milenaria.

L os u r us se h a ce n ll amar “ g ente d e a g ua”. Maestros d e l a pesca y la cacer í a de aves como los fl amencos, vivieron siglos en islas flotantes y balsas de junco hasta que se asentaron en la orilla. Los abuelos de Félix Mauricio se mudaron a Puña ca Tinta María en 1915, cuando el Poopó inundó el caserío de chozas donde vivían.

“Los pescados eran grandes, un pescadito eran tres kilos”, recuerda entre sollozos Mauricio, un pescador retirado de 82 años que mastica hojas de coca para mitigar el hambre

Usa sombrero de totora, el junco nativo con el que se fabri can barcos, y un poncho a rayas, insignia de los urus, un pueblo establecido desde hace miles de años en Perú y Bolivia.

“Acá era el lago. Rápido se ha secado”, dice Mauricio, de rodi

La desaparición de un lago y el ocaso de una cu lt ura en Bolivia

llas en el lecho que ahora es un desierto

El Poopó, un lago salado que abarcaba 3 mil 500 kilómetros cuadrados en su auge en 1986, se evaporó por completo a finales de 2015

Estudios científicos lo atribu yen a una confluencia de facto res como el cambio clim ático y la extracción de agua para la agricultura y la minería en el alti plano boliviano, a unos 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar

En esa línea, una investigación publicada en 2021 en la revista Journal of Hydrology: Regional Studies apunta a la “variabilidads climática” y el uso de agua para riego como las causas del retro ceso del lago

La familia Mauricio es una de

las siete que quedan en Puña ca Tinta María, en la región de Oruro, suroeste de Bolivia. Antes

de que el Poopó se secara, eran 84 familias, afirman quienes todavía viven en ese minúsculo poblado

erigido a la orilla del lago, hoy convertido en páramo árido. Junto a dos pueblos cercanos, Llapallapani y Vilañeque, es el hogar de los urus que quedan en la zona, solo unos 600, según un relevamiento de 2013

En los últimos años, la lluvia ha hecho resurgir una fina película de agua en partes del lago, pero demasiado llana para navegar y casi sin peces o aves. Sin lago, los urus han aprendido a ser albañiles, mineros y a g ricultores de quinoa u otros cultivos para ganarse la vida.

Según la ONU, el número de personas en zonas con escasez de agua oscilará entre 2.7 y 3.2 millardos hacia 2050, frente a los 1.9 millardos de la primera mitad de la década de 2010

23ÚLTIMAJueves | 3 de noviembre 2022 | Guatemala AFP > AIZAR RALDE S
Más libertades ymás democracia y
Raúl de la Horra
FOLLARISMOS
AFP Lo que queda del lago es en gran parte una costra de sal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.