IsabellaMuerereinaII
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/b70a73188b11fc3f317e9829a4036e42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ea61738eb80efc80f877e2cd2c7aca28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6c5569d4fd91e4c2ffb43e7a4d84910d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/62b7394a2c37603b5c80fee789f4ae3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c2935c4e5ad0557119af82ea54dc0805.jpeg)
Considerada como una de las mayores figuras del siglo XX, la monarca de Reino Unido falleció ayer en su castillo escocés de Balmoral a los 96 años. Durante siete décadas de reinado enfrentó numerosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo con su hijo, el rey Carlos III. PÁG. 2-5 @UKIENGUTEMALA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/fdbdc020db0b3387e55d4e9ed66a2518.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/04b494bd2e7f0add715b262815a0b8b9.jpeg)
elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9320 | Guatemala, viernes 9 de septiembre 2022 | Q3.00 Exmandataria de la CICIG denu ncia revelación de información confidencia l Leily Santizo no logró tener acceso a la extracción de información de su celular, que estaba bajo llave en la FECI, y días después, datos personales circularon en redes sociales de querellantes. PÁG. 6 NACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/eecf9d1d23c7b0af0b95d2d121fed561.jpeg)
La reina Isabel II, el pasado 6 de septiembre en el palacio de Balmoral, donde recibió a la nueva primera ministra británica, Liz Truss grande”, dijo a la AFP el experto de la realeza Phil Dampier. Prudencia Durante sus más de 70 años de reinado, Isabel II trató con 15 primeros ministros británicos, aunque la última, Truss, solo se vio con ella una vez Los historiadores consideran que quien tuvo mayor influencia sobre ella fue Winston Churchill, que le sirvió de mentor Casi siempre respetó el princi pio de no inmiscuirse en política, pero en los referendos de indepen dencia de Escocia en 2014 y sobre el brexit en 2016 trascendieront declaraciones suyas hechas en privado, y nunca desmentidas, que apuntaban a su preferencia por mantener a los escoceses en el país y a abandonar el bloque europeoSinembargo, en alguna ocasión dio señales que hicieron sospechar un apoyo a la Unión Europea y llamó a “respetar los diferentes
sobre la que se construyó la Gran Bretaña moder na”, afirmó. La Primera Ministra dijo que hoy es “el final de la segunda era isabelina” y concluyó su discurso diciendo “Dios salve al rey ”. Conmovidos La multitud reunida frente al palacio de Buckin gham, en Londres, observó ayer cómo se colocaba la bandera a media asta tras la muerte de Isabel II a las 18H30 hora local. Entre lágrimas, se hizo el silencio y poco después, empezó a sonar el himno nacional “God save the Queen”. “Creo que será recordada como la mayor monarca de la historia, la más longeva, pero también la
AFP/EFE/DIARIOSBRITÁNICOS
más AFP > DANIELLEAL BARLOJANE>AFPW
NACIÓN2 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
Una multitud se congregó a las afueras del Palacio de Buckingham, en Londres, tras conocerse la noticia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7da034b0607c49b06c283eb3a862f335.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/b049825bf1a4513582b73c732c1d51ec.jpeg)
Reino
La reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Commonwealth, falleció ayer a los 96 años en su castillo escocés de Balmoral, tras siete décadas de reinado en las que capeó nu merosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo Tras su fallecimiento su hijo may or Car l os, d e 73 años, se convirtió automáticamente en el nuevo monarca bajo el nom bre de Carlos III. Él y Camila, la nueva reina consorte, pasaron la noche en Escocia y regresarán a Londres hoy, informó el Palacio de Buckingham al tiempo que anunciaba el fallecimiento El deterioro de la salud de Isa bel II se aceleró en los últimos días. El martes había recibido al primer ministro dimisionario, Boris Johnson, y a su sucesora, Liz Truss, en Balmoral, renun ciando por primera vez en su larg o mandato a celebrar este acto protocolario en Londres, para evitar un viaje de 800 km. Dos días después, sus médicos se declararon “preocupados por la salud de su majestad y reco mendaron que permanezca bajo vigilancia médica” Inme d iatamente via j aron hasta Escocia sus hijos y nietos, incluidos el príncipe Enrique y su esposa Meghan, que se encon traban en Londres para un acto caritativo, pese a que viven en California desde que en 2020 abandonaron la monarquía bri tánica asestando un duro golpe a laLasinstituciónbanderas de los palacios reales se bajaron a media asta para conmemorar la muerte de la ReinaTruss, la nueva primera minis tra del Reino Unido, fue una de las primeras personalidades británi cas en expresar su aprecio por la reina, después de que el Palacio de Buckingham le informara de la muerte de la reina dos horas antes del anuncio oficial “La reina Isabel II fue la roca Unido llora la muerte de su soberana, pilar de la monarquía britá nica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0a51d2c52764973885bf75a8e2965e50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7e174d56fbcc48b1f9e5bde0902be7ed.jpeg)
Ante el deceso de la reina Isabel II, la Embajada Británica en Guatemala pondrá a disposición del público un libro de condolencias en sus oficinas ubicadas en la 16 Calle 0 55 zona 10 Torre Internacional Nivel 11 del 9 al 16 de septiembre de 9 a 16 horas. También pueden dejarse mensajes de forma virtual en el siguiente sitio: cohttps://www.royal.uk/send-messagendolence
LIBRO DE CONDOLENCIAS
Isabel II fue la reina que más tiempo ocupó el trono británico, al que ascendió el 6 de febrero de 1952.
Dirigentes de todo el mundo reaccionaron rápidamente a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a la soberana.
puntos de vista” y “ buscar un terreno de entendimiento”, en lo que se interpretó como un llamado a superar la división creada en el país por el brexit.
LSCELEBRIDADESEDESPIDENDEAREINA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6080fcf31dceb3ceb337c795f0f41ff4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c43a1a9489e928f06474aad7636cb3af.jpeg)
OMAUR>AFPPIMENTEL AAAFP>DNIELLEL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/f16f95fc736d91e7ee2d549f47df7d80.jpeg)
Televisiones y radios interrumpieron sus programas para anunciar el deceso de la soberana, cuya imagen monopoliza las portadas de la prensa británica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6d962f51d0f303d2807778d0601f43e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/2fa90b4578f21477c5bf4ed4b8696b21.jpeg)
El presidente irlandés, Michael Higgings, expresó sus condolencias y ensalzó a una “amiga extraordinaria de Irlanda”.
London Bridge y Unicornio, los planes tras la muerte de la soberana ral en tren, desde la estación de Waverley, lo que se ha llamado Operación Unicornio, el protocolo contemplado si la reina moría en Escocia.Deacuerdo a este guión, el día D+3, el nuevo monarca británico se embarcará en una gira por todo el país.Para el denominado D+5 (día seis tras la muerte), el ataúd se trasladará a Westminster Hall, donde yacerá durante cuatro días hasta que llegue el momento de la procesión desde el Palacio de Buckingham, que atravesará el Mall –el primer gran desfile militar de esta operación– pasará por las Guardas a Caballo (Horse Guards( )s y por el Cenotafio. Un recorrido similar al trazado por la procesión de la Reina Madre en 2002 El día del funeral -D+10-, a las 9:00 de la mañana, el Big Ben se dejará oír para anunciar el funeral de estado por la reina en la Abadía de Westminster, que acogerá a 2 milSinvitadosusrestosyacerán en la Capilla del Rey Jorge VI, en el Castillo de Windsor, junto a su padre £370 millones (US$425 MILLONES, €427 MILLONES) se estima la fortuna personal de la reina Isabel II, según una estimación del Sunday Times en 2022.
El rey Felipe VI de España afirmó en un discurso que Isabel II es “una de las mejores reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento” El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que Isabel II tenía “el amor y el respeto” de los suyos y “autoridad” en el mundo.
AFP El papa Francisco se declaró entristecido por la muerte de Isabel II y rindió homenaje a la “vida de servicio incansable”, a su “devoción por el deber” y “a su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo”.
Celebridades de todo el mundo se despidieron ayer de la que quizá fuera la mayor estrella mundial, con sentidos homenajes a la difunta reina Isabel II. Helen Mirren, que inter pretó a la monarca en la película biográfica de 2006 La reina, se mostró “orgullosa de ser isabeli na”. El icono del rock Mick Jagger lamentó la pérdi da de alguien que había estado presente durante toda su vida. El exbeatle Paul McCartney, que fue nombrado caballero por Isabel en 1997 y actuó en su jubileo de diamante en 2012, rindió homenaje a la reina y a su hijo Carlos. “Dios bendiga a la reina Isabel II... Larga vida al rey”, tuiteó AFP
Gente coloca flores en la puerta del palacio de Buckingham, en Londres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e48e14409325bfa977d9d5789217f93a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e3fcdd7e6f8ad7e69bff262013a53942.jpeg)
internacionalesReacciones
El estadounidense,presidente Joe Biden, elogió a una “estadista de dignidad y constancia inigualables”, consideró que fue “más que una monarca. Encarnó una época”.
EFE Al conocerse el deceso de la rei na, se puso en marcha la llamada Operación London Bridge y, con ella, la denominada Unicornio, los preparativos milimétricamente orquestados y diseñados desde la década de 1960 para cuando llegara este día de luto nacional Como la muerte se ha produci do en Balmoral y no en Londres, se activa la llamada Operación Uni cornio, otro mecanismo previsto que marca los pasos a seguir en Escocia para trasladar el cadáver de la reina a la capital británica, donde se oficiará el funeral Tras su fallecimiento en Escocia, el cuerpo de la reina será tras ladado inicialmente a la sede del Parlamento escocés, el Palacio de Holyrood, donde se interrumpi rá automáticamente todo tipo de actividad parlamentaria y se pone a disposición de los ciudadanos un libro de condolencias. A ll í ser á custodiada p or l a Com p añ í a Real de Ar q ueros, que adornarán sus sombreros con plumas de águila. El siguiente paso será trasla dar, por la avenida Royal Mile en Edimburgo, el cadáver hasta la Catedral de St Giles, donde yacerá en la capilla ardiente y donde se celebrará un primer servicio Para el llamado D-Day+2 se contempla que el ataúd de la reina se traslade al Palacio de Buckin gham, en Londres, desde Balmo
Mala salud y escándalos La salud de la reina empezó a preocupar cuando el 20 de oc tubre de 2021, tras “aceptar a regañadientes el consejo médico de guardar reposo”, pasó una noche hospitalizada para someterse a unas pruebas cuya naturaleza nunca se precisó. Desde entonces renunció a eventos como la conferencia de la ONU sobre el clima, en noviem bre de 2021 (COP26) en Glasgow, o el tradicional discurso del trono que inaugura cada año la nueva sesión parlamentaria, una de sus funciones constitucionales más importantes que delegó en Carlos Entregada a su cargo con cuerpo y alma, Isabel II había capeado la pandemia, la devastadora muerte de su marido Felipe –fallecido en abril de 2021 con casi cien años– y las diversas crisis de la familia real Entre ellas, el “Megxit”, el exilio de Enrique y Meghan a Estados Unidos, desde donde acusaron a la realeza de ser insolidaria y racistaTambién el escándalo protago nizado por Andrés, considerado su hijo favorito, debido a su amistad con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de explo tar sexualmente a menores. Una de ellas, Virgina Guiffre, afirmó haber sido forzada años antes a mantener relaciones con Andrés y lo demandó por abuso sexual en Estados Unidos, acusa ciones que este siempre negó pero que le valieron ser privado por la reina de sus honores militares y de usar el título de Alteza Real El caso se zanjó con un millona rio acuerdo financiero confidencial. La estatua del Cristo Redentor lleva los colores de la bandera británica en Río de Janeiro, Brasil.
El secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, elogió “la gracia, la dignidad y la dedicación” de la reina Isabel II, que fue una “presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia” En el Consejo de Seguridad de la ONU se guardó un minuto de silencio.
Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala 3NACIÓN
1.Príncipe Guillermo, duque de Cambridge (primogénito de Carlos y Diana y nieto de la reina, nacido en 1982)
Carlos III, toda una vida para ser rey
Nacido el 14 de noviembre de 1948 en el Palacio de Buckingham, en Londres, Carlos Felipe Arturo Jorge Windsor es el primero de los cuatro hijos de la reina Isabel II y Felipe, el príncipe consorte fallecido en 2021 que tanta incom
El nuevo monarca británico, conocido hasta ahora con el nombre de príncipe Carlos, ha decidido llamarse Carlos III, anunció ayer su of icina, Clarence House. Bowles, divorciada en 1995. Tras la muerte de Lady Di en un accidente de tráfico en París en 1997, Carlos necesitó una campaña de relaciones públicas para pasar página de su impopularidad Camilla, la reina consorte Los británicos la vieron durante mucho tiempo con desconfianza, pero Camilla, el amor de la vida de Carlos con quien se casó en 2005 tras la muerte de Diana, conquistó poco a poco sus corazones y ahora se convierte en su reina consorte. Camilla avanza en el grado real con todos los honores por volun tad de la difunta monarca. En un mensaje con motivo de los 70 años de su reinado, Isabel II expresó en febrero de 2022 su “deseo sincero” d e q ue Cami ll a “se a conocida como reina consorte” cuando Carlos ascendiese al trono Miembro de la alta burguesía de provincias, Camilla Shand conoció al príncipe en 1970 durante un partido de polo. Pese a no ser de la nobleza, se movía en los mismos círculos sociales que Carlos. Tras el divorcio de Carlos y Diana, en 1996, Camilla, divorciada un año antes, pudo comenzar a aparecer públicamente junto a Carlos. Pero la muerte de la prin cesa volvió a relegarla a la sombra Para muchos británicos, era “la otra”, que había hecho añicos el cuento de hadas. Poco a poco sin embargo logró dejar esa imagen, imponiéndose junto al príncipe hasta que en 2005 su situación se consagró con su boda en Windsor en presencia de la reina prensión mostró hacia las simpa tías políticas de su hijo. Pero el mundo conoce a Carlos sobre todo por el naufragio de su matrimonio con la princesa Diana,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6ee9fb0159df59275e3035d3c51afb03.jpeg)
La reina Isabel II, junto a los duques de Cornualles, Carlos y Camilla, en el balcón del Palacio de Buckingham en la celebración del Jubileo en Londres, el pasado 2 de junio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a4f9af5129ef9553b1346ccc61dfd000.jpeg)
2.Príncipe Jorge de Cambridge (primogénito de Guillermo y Catalina, bisnieto de la reina, nacido en 2013)
A los 73 años, el hasta ahora príncipe de Gales, ascendió al trono como el monarca británi co de mayor edad, por delante de Guillermo IV, que tenía 64 años cuando se convirtió en rey en 1831
9.Princesa Beatriz de York (primogénita de Andrés y Sara y nieta de la reina, nacida en 1988)
Tras el ascenso ayer del nuevo rey, Carlos III, tras la muerte de la soberana esta es la línea sucesoria al trono británico La ley que daba prioridad a los varones sobre las mujeres fue abolida en 2011, pero se aplica a los nacidos antes de esa fecha.
nuestraprofundamenteparaReina,Majestadmadre,queridaSulasuponelamayordelastristezasmíyparalosmiembrosdemifamilia.LamentamoslapérdidadequeridaSoberanaymiamadamadre”.
LOS TÍTULOS DEL NUEVO MONARCA
6.Archie, hijo de Enrique y Meghan (nacido el 6 de mayo de 2019)
Es presidente o benefactor de más de 420 organizaciones benéficas, la principal de ellas Prince’s Trust, que ha ayudado a más de un millón de jóvenes con dificultades desde su creación en 1976.
El nuevo monarca lle g a al trono con la reputación de ser más políticamente entrometido que su madre, defensor de causas que van desde la agricultura orgánica a la arquitectura neoclásica, pasando por la ecología.
5.Príncipe Enrique, duque de Sussex (hijo de Carlos y Diana y nieto de la reina, nacido en 1984)
NACIÓN4 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala AFP/EFE
Tras la muerte de Isabel II, su hijo Carlos III es ya el rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, rey de otros 14 países de la Commonwealth, Cabeza de la Commonwealth y Defensor de la Fe (un título otorgado por el papa León X a Enrique VIII en 1521 y que no abandonó pese a la adopción del protestantismo por los monarcas británicos). El rey es también el duque de Lancaster y otros títulos que están, por el momento, inactivos. El príncipe heredero, Guillermo, obtiene automáticamente el título de duque de Cornualles como hijo mayor de Carlos III. Se le añade el título de duque de Cambridge, concedido por la reina por su boda, en 2011, lo que significa que es el duque de Cornualles y Cambridge
— Rey Carlos III que le hizo bastante daño en los años 1990. La pareja se separó en 1992 y se divorció en 1996, cuan do el príncipe heredero ya tenía una aventura con Camilla Parker
El nuevo monarca Carlos III ha dedicado su vida a prepararse, no sin polémica, para reinar y ahora, tras el fallecimiento de su madre Isabel II, lo hará a una edad en que muchos de sus compatriotas llevan tiempo jubilados
LA LÍNEA
Carlos, siempre reacio a silen ciar sus opiniones, ha levantado diversas polémicas a lo largo de los años por sus declaraciones de tono marcadamente honesto, una característica que sus asesores le aconsejan moderar para acercarse a la imparcialidad de su madre.
8.Príncipe Andrés, duque de York (segundo hijo varón de la reina, nacido en 1960)
3.Princesa Carlota de Cambridge (hija de Guillermo y Catalina, bisnieta de la reina, nacida en 2015)
4.Príncipe Luis de Cambridge (hijo de Guillermo y Catalina, bisnieto de la reina, nacido en 2018)
7.Lilibet Diana, hija de Enrique y Meghan (nacida el 4 de junio de 2021 en Estados Unidos)
BRITÁNICOALSUCESIÓNDETRONO
AFP “La muerte de mi
DANIELLEALAFP>
5NACIÓNViernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala © GRAPHIC NEWSFuentes: Royal Family, BBC, Encyclopedia Britannica Fotos: Newscom, Getty Images, Ministerio de Información
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/64ebce33015ab069e96c7914b283cb98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/569f471726d8f6f58836346b944fa8cf.jpeg)
La princesa Isabel (centro) en la coronación de su padre en 1937 1992: “Annus horribilis” – terminan los matrimonios de tres de los cuatro hijos de la reina y se incendia el Castillo de Windsor. La indignación por los costos de reparación en una recesión lleva a la reina a convenir en pagar impuestos sobre su ingreso privado 1997:1997: Diana, princesa de Galesc muere en un accidente automovilístico en París. Tras críticas públicas, la reina realiza un tributo a Diana la víspera de su funeral 2002: La Reina Madre y la princesa Margarita mueren al comenzar el año de Jubileo de Oro de Isabel
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/063186ec38625778f21621cc2b48c5c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/02969f130c845aa5cb970ca196eeac72.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0d0e3f228fc5a88fa9d0a5a56f8247aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6e929da8492c5c3365b8fa34a08fa80e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c01c5fb14ace814d60e917c71db81318.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/af7d44de1f5ed292f00a87ea238d3264.jpeg)
2011:Realiza una visita histórica a Irlanda – la primera de un monarca británico desde la independencia irlandesa 2015: Se convierte en la monarca con más años en el trono británico 2021: En medio de las restricciones por el COVID, la reina es fotografiada sola durante el funeral de su esposo el príncipe Felipe, quien muere a la edad de 99 años después de 73 años de matrimonio Abr 21, 1926: La princesa Isabelc Alejandra Maríar nace en Londres. Es hija del Duque y la Duquesa de YYork – el príncipe Alberto y lady Isabel Bowes-LyoLn Isabel y su hermana menor la princesa Margaritac son educadas en casa por la institutriz Marion Crawrford (Crawfiew e) 1936: El rey Jorgee V muere. Su hijo mayor se convierte en Eduardo VIII pero abdica para casarse con la estadounidense divorciada Wallis Simpson. El padre de Isabel asciende al trono como Jorge VI La princesa Isabel a los 3-4 años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/47ab4132d3628e0c7d52ce70b010904d.jpeg)
1945: Isabel se alista en el Servicio Territorial Auxiliar, capacitándose en mecánica de motores 1947: En su 21er. cumpleaños,r Isabel promete dedicar toda su vida, “ya sea corta o larga, al servicio de la Mancomunidad Nov 20: La princesa Isabel se casa con el Tte. Felipe Mountbatten 1948: Nace el príncipe Carlos, primer hijo y heredero al trono 1950: Nace la princesa Anac , la única hija mujer de la pareja Feb 6, 1952: Jorge VI muere der cáncer. Isabel, que visita Kr enia enK una gira por la Mancomunidad, recibe la noticia de Felipe, ella es ahora la rr eina 1951: Isabel representa a su padre en en algunos deberes de Estado cuando la salud de él empieza a debilitarse seriamente Jun 2, 1953: la reina Isabel II es coronada en la Abadía de Westminster. La suya es la primera coronación televisada 1964: Nace el príncipe Eduardo 1965: Su viaje a Alemania Occ. es el primero a territorio alemán de un monarca de GB desde antes de la 1a. Guerra Mundial 2022: La reina Isabel II, celebra su Jubileo de Platino, que marca 70 años de reinado 8 de sept. 2022: Fallece a los 96 años en su castillo escocés de Balmoral. 1977: El Jubileo de Plata celebra 25 años de reinado de Isabel II 1960: Nace el príncipe Andrés
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/af1753b8af35852616098858dfa8ba5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0b16759d47c2fac5e51198aa29edcf30.jpeg)
1940:
MundialGuerralapadresdosniñosdirigidaapúblicatransmisiónPrimeraradialdeIsabel,los14años,alossepara-desusenSegunda
Reina Isabel II
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a40ab00335c0de14caa95919c0b56756.jpeg)
Santizo vio cómo la fiscal del caso, Vilma Pérez, lo guardó bajo llave Cuatro días después, los que rellantes y otros usuarios divulga ron contenido de extracción que nada tiene que ver con el caso; de hecho la fiscalía no encontró una sola comunicación que sus tente los señalamientos del MP, explicó González. La denuncia se presentó el 27 de julio contra Raúl Falla, Ricardo Méndez Ruiz y la fiscal Vilma Pérez, según la defensa de Santizo La difusión de contenido pri vado del teléfono de Santizo es consecuencia de un procedimiento irregular, a criterio de la defensa, ya que cuando Santizo fue capturada el MP y la Policía secuestraron su teléfono sin tener autorización judicial. A la defensa también le llama la atención que la FECI pidió que se extrajera información del teléfono de Santizo desde septiem bre de 2021, tres meses antes de que se iniciara el expediente. Santizo es abogada y en su dispositivo móvil guardaba infor mación de casos de sus clientes, que es confidencial, por lo que la filtración podría afectarlos, reflexiona González
FinanzasaumentoproponedeQ15 millones a comunicación presidencial
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/4e61d184d6da830421fb65913c41d676.jpeg)
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt En la propuesta de Presupuesto para 2023 que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entre gó al Congreso fueron incluidas varias cláusulas cuestionadas por los diputados de oposición Una de ellas es la propuesta para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/84da8b2f92079a855c1b8dbed43ca3c6.jpeg)
revelación de información confidencia l
Leily Santizo no logró tener acceso a la extracción de información de su celular, que estaba bajo llave en la FECI, y días después, datos personales circularon en redes sociales.
ABUSO DE LA RESERVA Varios casos contra operadores de justicia tienen en común que se tramitaron bajo reserva sin razonamientos suficientes, de acuerdo con la abogada Claudia González. Así ha sucedido con casos contra varios exintegrantes de la FECI, como el exjefe Juan Francisco Sandoval.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a765784499d223fe7c21d2f1af51dfaf.jpeg)
ÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ARCHIVO
NACIÓN6 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
EVELYN BOCHE elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/8cc1c5c00e78292d4536e290136e185e.jpeg)
el aumento de Q15 millones a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), que es dirigida por Kevin López Oliva y que se dedica a promocionar el trabajo del presidente Alejandro Giammattei en distintas platafor mas digitales y de radio y televisión Orlando Blanco, diputado del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO), cuestionó en una citación para el siguiente año El viceministro de Administra ción Financiera, Edwin Martínez, respondió que la razón era “para fortalecer a la Secretaría para la función que tiene; nosotros como Ministerio de Finanzas lo que hacemos es dar un techo presupuestario y son ellos los que deciden cómo lo quieren gastar”. Blanco consideró que era inade cuado darle más presupuesto a la Secretaría para que promocione su imagen en año electoral. Este año, por medio de modificaciones presupuestarias, ya le fueron reti rados Q8 millones al programa Crecer Sano –para el combate de la desnutrición– para asignarlo a la SCSP
El caso En marzo pasado, Santizo y la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Imp unidad ( FECI) Siomara Sosa fueron ligadas a proceso penal, por el delito de colusión. La FECI, bajo admi nistración de Rafael Curruchi che, había solicitado que fueran procesadas por obstrucción de justicia, pero el juez no encontró suficientes indicios para proce sarlas por ese delito. El caso se inició por denuncia de la Fundación contra el Terro rismo, que señala como delito la solicitud de Santizo para que la investigación en contra de su clien ta Eva Sosa se incorporara en el caso Construcción y Corrupción, a cargo de la entonces jueza Erika Aifán. La defensa pudo hablar del caso hasta ayer, luego de que se les notificó que ya se levantó la reserva del caso. Pese a la reserva, los querellan tes y otras cuentas han divulgado información personal de Santizo.
Exmandataria de la CICIG denuncia
La exmandataria de la CICIG Leily Santizo denunció ante el Ministe rio Público (MP) la revelación de información confidencial y reser vada que se extrajo de su celular, como parte de la investigación que se sigue por la supuesta colusión con la exjueza Erika Aifán en el casoLaOdebrecht.información se divulgó en las cuentas del querellante Raúl Falla Ovalle y de ¡Yes, Master! @__VaderGT, según la abogada Claudia González. El 22 de julio pasado, Santizo trató de tener acceso al informe de análisis de la información que se extrajo de su teléfono, pero la fiscalía se lo negó por la reserva del caso y por la protección de datos sensibles.
En una reciente transferencia a la Secretaría, se le incrementó Q14 millones, de los cuales Q8 son del proyecto Crecer Sano. Santizo está ligada a proceso por colusión, el MP pedía que fuera procesada por obstrucción de justicia
legislativa a los viceministros de Finanzas sobre el aumento de Q55 millones de presupuesto en 2022 a la propuesta de Q70 millones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7fbf3da8e97358feea0ccd5ec13f0e5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/488445c6a2347fdb0c81d8ac9dfac97e.jpeg)
CRISTIAN VELIX
cristian.velix@elperiodico.com.gt
nuevoCooCasoptacióndelEstadoconretraso El 27 de julio de 2016 se ligó a proceso a varios funcionarios por el caso Cooptación del Estado
El juez de Mayor Riesgo “B”, Mi guel Ángel Gálvez, suspendió nue vamente la audiencia de apertura a juicio del expresidente Otto Pérez Molina y los demás acusados en la investigación denominada TCQ y Cooptación del Estado. Gálvez suspendió la audiencia por petición de los acusados; entre ellos, el exmandatario, que soli citó aplazar la diligencia debido a que su defensa está analizando los medios de investigación que fueron presentados en el debate del caso La Línea, juicio que se encuentra en su recta final El juzgador indicó que pedirá un informe del estado del juicio y así poder determinar una fecha en la que se podría desarrollar la audiencia de apertura a juicio de su expediente judicial. Según el MP, una estructura criminal se dedicó a recibir comi siones ilegales de empresarios a cam b io d e a dj u d icaciones d e proyectos del Estado Por este caso, el 27 de julio de 2016, el juez Gálvez ligó a proceso a 53 sindicados, entre los que se encuentran los exgobernantes Pérez Molina e Íngrid Roxana Baldetti Elías, así como empre sarios, contratistas y otros exfun cionarios, señalados de liderar una estructura criminal que capturó a varias instituciones claves del Estado guatemalteco con el fin de enriquecerse de manera ilícita. El dinero supuestamente fue utilizado para financiar la campaña electoral que llevó a la presidencia al ex binomio presidencial Peréz Molina y Baldetti
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/2c624cb174cf7d33cf3521e6f2d6edf0.jpeg)
NACIÓN8 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
CONTRATOS En el presente año, Grupo Muratori acumula adjudicaciones por Q270.50 millones. En 2017, la sociedad mercantil fue contratada para realizar trabajos de mejoramiento y estudios en el puente Belice I. El monto del convenio era de Q44.59 millones, pero el valor del mismo aumentó y superó los Q62 millones, según el Siges y Guatecompras parte superior de la estructura para el paso vehicular y la infe rior para el transporte público. El nivel de arriba tendrá un ancho de 20 metros y el de abajo será de 10 Lametroscartera d e C omunica ciones expuso que esta obra de infraestructura se convertirá en una vía alterna al puente Belice I, lo cual permitirá extender la longevidad de este último, ya que actualmente soporta “una gran cantidad de peso’’. Por aparte, Caminos también pretende contratar servicios de supervisión para la construcción del nuevo puente. El evento ya fue publicado en Guatecompras y las ofertas deberán ser pre sentadas el 22 de septiembre próximo
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/92b9768c5a6505db3d2693c354d00af0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e4c685516d2c3eeb7d74e2c3fc074f69.jpeg)
Caminos recibe solo una oferta para construi r el puente Belice II
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/13754cedc221ccfedd371705fb8cf0b4.jpeg)
La Dirección General de Caminos cerró ayer el plazo para que las empresas presentaran sus ofertas para diseñar y construir el puente Belice II. Pese a que había am pliado el periodo para entregar las mismas, la dependencia solo recibió una propuesta. El portal Guatecompras deta lló que esta fue planteada por el Grupo Muratori, cuya compañía ofreció elaborar el diseño de la estructura por Q50 millones y realizar la edificación por Q1.73 millardosEntotal, el valor de la propues ta para desarrollar el proyecto asciende a Q1.78 millardos. Ahora, una junta de licitación deberá evaluar la propuesta y decidir si le asigna esta obra a la citada sociedad mercantil Si la resolución es favorable, esta deberá ser avalada por el ministro de Comunicaciones Por ello, el proceso de análisis y aprobación de la oferta estaría concluyendo en la última sema na de este mes, aunque podría extenderse hasta octubre.
El Congreso asignó varios millones de quetzales para el proyecto.
El plan de las autoridades gubernamentales es destinar la
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/2a738d3e0da4ad8e9cfd3eae4d7364af.jpeg)
La Le y para Fortalecer el Mejoramiento y Construcción de Infraestructura Estratégi ca incluyó un presupuesto de Q204.41 millones para levantar el puente Belice II, el cual tendrá una longitud aproximada de 269 metros y dos niveles.
El Grupo Muratori es el único que envió respuesta a la licitación que se hace para diseñar y construir el puente Belice
Constitución, en donde se preparó un escenario para conmemorar a todas las personas que trabajan en sus comunidades realizando el trabajo de campo E l secretario ejecutivo d e l Conalfa, Otto Rubén Barrera, explicó que la marcha es para dignificar el trabajo que realizan los miles de alfabetizadores para reducir el índice de analfabetismo en BarreraGuatemaladijo que durante la pandemia de COVID-19 el equi po de trabajo de Conalfa conti nuó trabajando para no perder
las clases que se impartían con cada persona que estaba siendo alfabetizadaElsecretario explicó que hablar de analfabetismo es hablar de des igualdad y pobreza en Guatemala, que sigue teniendo un porcentaje de personas sin acceso a educación y otras necesidades básicas. Según los datos del Conalfa, en el país hay unos 12 mil alfa betizadoresLaúltima actualización de la institución muestra que un 17.24 por ciento es la tasa de analfabe tismo en Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0cc56378d85f9de3027e7d81da8d85e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/fbef6f4027bebe0e4f4ce5e854fa1078.jpeg)
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que tramitó un antejuicio presen tado por la familia Bitkov contra la jueza de Niñez y Adolescencia María Reyna Salazar. Reyna Salazar perdió su inmu nidad en marzo de este año, luego de que la CSJ aceptara la denuncia que planteó Irina Bitkova e Igor Bitkov, ambos condenados a penas de cárcel por el uso de documentos falsificadosEnladenuncia argumentaron que debido a una resolución de Salazar, cuando ambos estaban procesados y en prisión preventiva, su hijo fue enviado a una casa de protección, donde supuestamente fue víctima de maltratos. La CSJ y la CC al resolver no tomaron en cuenta los argumen tos de defensa de la jueza, quien explicó que dictó el fallo debido a que el niño carecía de documenta ción personal, sus padres estaban en la cárcel y los documentos de identificación que presentaron para que se otorgara la custodia a sus abogados no coincidían con los del hijo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e4de610f0e44c78ff277b4f7586f42d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/743d115da3472c15f9c5a2d0758d5c1c.jpeg)
Se confirmó la resolución de la CSJ, que tramitó una denuncia y retiró inmunidad a María Reyna Salazar por acusación de la familia rusa.
ALEXANDER VALDÉZ avalez@elperiodico.com.gt
9NACIÓNViernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico El Comité Nacional de Alfabe tización (Conalfa) conmemoró ayer el Día Internacional de la Alfabetización con una marcha en la que participaron las 23 de legaciones departamentales de la instituciónAlfabetizadores, coordina dores, directivos y personal de Conalfa se reunieron en el parque Morazán, en la zona 1 capitalina, para caminar hacia la Plaza de la
conmemora
ÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>JESÚSALFONSO
Conalfa el Día Internacional de la Alfabetización
tección a Niños Privados de su Medio Familiar En tanto, la CC tampoco com partió lo expuesto por la togada y por esa razón decidió no otorgarle el amparo. La máxima corte argu menta que “gran parte de los docu mentos que sustentan la querella fueron generados posteriormente a la audiencia de 10 de febrero de 2015, en la cual revocó el abrigo provisional”. Privilegios El pasado 13 de julio, se conoció que la CC dictó una resolución favorable para Igor Bitkov, Anas tasia e Irina Bitkova, los tres de nacionalidad rusa, que fueron con denados por uso de documentos falsificados, adquiridos por medio de una organización criminal que también fue condenada. A los acu sados se les benefició y se ordenó al Renap que en un plazo de cinco días extendiera un DPI. Anastasia e Irina fueron condenadas a 14 años de prisión e Igor, a siete. Las sentencias fueron confirmadas por una Sala de Apelaciones.
“La afirmación de los denun ciantes en cuanto a que su hijo no fue escuchado en audiencia por esta juzgadora, no es cierta, puesto que en su oportunidad y derivado de la situación emocional del menor, este no quería hablar, por lo que en observancia de sus derechos y no revictimizarlo se contó con la asistencia de la psi cóloga asignada a ese Tribunal”, explicó la jueza La juzgadora también señaló que los documentos eran de obli gada observancia, por esa razón la decisión asumida en cuanto a revocar el abrigo provisional, y solo acató lo establecido en el artículo 7 del Reglamento para la Aplicación de Medidas de Pro
JUEZA FUE DELSUSPENDIDACARGO El 1 de abril, debido a que la CSJ retiró la inmunidad a la jueza María Reyna Salazar, el pleno de magistrados decidió separarla del cargo con goce de salario hasta que pueda solventar su situación legal.
CC vuelve a resolver a favor de familia Bitkov, a hora en antejuicio contra jueza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7fe077084d798836bba274f8bc035ac8.jpeg)
Alfabetizadores, coordinadores, directivos y personas de Conalfa se reunieron en el parque Morazán, en la zona 1 La familia Bitkov, con condenas establecidas, permanece con arresto domiciliario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7a1520d91cd0f631eb5d49e163c8ffb8.jpeg)
Pero el presidente ruso, Vla dímir Putin, amenazó el miér coles con detener por completo todos los suministros de energía a EuropaLoscomentarios podrían significar que las naciones europeas tienen que introducir el raciona miento de energía en los meses de Europainviernoya se enfrentaba a un invierno difícil e impredecible en lo que respecta a sus sumi nistros de energía, ya que busca eliminar gradualmente todas las importaciones rusas. Pero el presidente ruso, Vla dímir Putin, volvió a amenazar el miércoles con detener por com pleto todos los suministros, una medida que insinuó que dejaría a Europa “congelada” Rusia ya detuvo el suministro de gas a la región citando proble mas técnicos en el gasoducto Nord Stream 1, dejando a la región vul nerable mientras intenta reponer el almacenamiento de energía antes de los meses más fríos En respuesta a las propuestas de la UE para implementar topes de precios en las importaciones de energía rusa, Putin dijo a los líderes empresariales en Vla divostok que Rusia aún podría decidir romper los contratos de suministro existentes “¿Habrá decisiones políticas que contradigan los contratos? Sí, simplemente no los cumpliremos. No proporcionaremos nada en
Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)
Rusia pelea los límites que ha puesto al suministro de gas.
IN ON CAPITAL Europa ya se enfrentaba a un invierno difícil e impredecible en lo que respecta a sus sumi nistros de energía, ya que busca eliminar gradualmente todas las importaciones rusas.
LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano
Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (8/9/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 11.279.3811.197.832.600.39403.48192.74753.13383.7135Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)
-0.06-0.09-0.250.260.03-0.18-0.69-0.53-0.08109.64500.99971.1504144.116.96155.21524,397.75880.9319.9656
absoluto si contradice nuestros intereses”, dijo Putin en el Foro Económico Oriental en el lejano oriente de Rusia “No sum i n i straremos g as, petróleo, carbón, combustible para calefacción, no proporcio naremos nada”, dijo Putin “Solo nos quedaría una cosa por hacer: como en el famoso cuento de hadas ruso, dejaría mos que la cola del lobo se con gelara”, dijo. El p eri ó dico ruso P ra vda describe la historia como la de un zorro astuto que hizo que un lobo estúpido pescara en el río helado metiendo su cola en un agujero de hielo. “El zorro saltaba alrededor del lobo desesperado y hambriento diciendo “congelar, congelar, la cola del lobo” hasta que el agujero de hielo se congeló atrapando al lobo en el hielo. Entonces vinieron hombres del pueblo y golpearon al lobo por todas las cosas malas que les había hecho en el verano.
-0.54-0.330.500.660.292.190.33
MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 3,235.597,262.064,006.1812,321.193,512.381,957.6238.43
Industrial Dow Jones saltó 193.24 puntos, o un 0.61 por ciento, para cerrar en 31,774.52. El S&P 500 subió un 0.66 por ciento hasta los 4,006.18, y el Nasdaq Composite avanzó un 0.60 por ciento hasta los 11,862.13 Anteriormente, las acciones cayeron durante una sesión de preguntas y respuestas de Powell en el Instituto Cato, donde reiteró que el banco central hará lo que sea necesario para combatir la inflación. También señaló que no se producirá pronto una pausa en las subidas de tipos o un giro para recortar los tipos de interés “La historia advierte fuertemente contra la relajación prema tura de la política”, dijo. “Puedo asegurarles que mis colegas y yo estamos fuertemente com prometidos con este proyecto y seguiremos haciéndolo hasta que el trabajo esté terminado”. El Banco Central Europeo el jueves por la mañana temprano subió las tasas de interés en 0 75 puntos porcentuales, elevando su depósito a 0.75 por ciento desde cero, en un movimiento amplia mente esperado para contener la inflaciónElmiércoles, los principales promedios registraron su mejor día desde el 10 de agosto, con el Nasdaq rompiendo una racha de siete días de pérdidas Aún así, las acciones siguen te ni e n do u na te n de n c ia a la baja en general, ya que siguen las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía y nuevas subidas de tasas. www.inoncapital.com
Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb
ECONOMÍA1 0 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala P ut in amenaza con dejar que Europa se “congele”
El lobo luchó y escapó, pero su cola quedó en el agujero de hielo congelado”, dijo Pravda Racionamiento energético La amenaza de Putin de detener todos los suministros eleva el riesgo de racionamiento ener gético en Europa este invierno. La UE ya ha pedido a sus miembros que reduzcan voluntariamente su consumo de gas en un 15 por ciento en otoño e invierno, pero eso podría no ser suficiente para disipar la necesidad de restric ciones en el uso de gas. Varios gobiernos europeos han anunciado medidas para proteger a los ciudadanos de las facturas energéticas vertiginosas. Mientras tanto, las naciones occidentales están tratando de ejercer presión sobre los ingresos energéticos de Rusia, que dicen que están finan ciando la invasión no provocada de Ucrania, al proponer precios máximos para el petróleo y el gas rusos.Lapresidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió el miércoles la situa ción que enfrenta Europa como “extraordinaria... porque Rusia es un proveedor poco confiable y está manipulando nuestros mer cados energéticos” Estados Unidos no puede acudir al rescate de Europa EE. UU. no puede acudir al rescate de Europa si Rusia detiene el gas en invierno: fondo de cobertura “Las fuentes de energía bajas en carbono están generando ingresos inesperados, que no reflejan sus costos de producción. Ahora es el momento de que los consumido res se beneficien de los bajos cos tos de las fuentes de energía bajas en carbono, como las energías renovables”, dijo Von der Leyen en un comunicado, diciendo que las compañías de combustibles fósiles también deberían contri
buir a aliviar las presiones sobre los“Lasconsumidorescompañías de petróleo y g as tambi é n han obtenido ganancias masivas. Por lo tanto, propondremos una contribución solidaria para las empresas de combustibles fósiles. Porque todas las fuentes de energía deben ayu dar a hacer frente a esta crisis”
Renta variable % 1D 33.893.321.7285.61 14.006.00-0.180.04
Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,541.001,708.4683.5488.61353.602.260.2421278.31 -4.04-0.46-0.580.691.952.850.300.65
Wall Street se recupera Las acciones su bieron e l jue ves después de moverse entre ganancias y pérdidas mientras Wall Street sopesaba los comen tarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la continuación de la lucha contra la inflación por parte del banco central.ElPromedio
Índice de confianza económica en su nivel más bajo
La confianza económica volvió a un escenario menos optimista En unas semanas, Giammattei nombrará a los funcionarios para dirigir el Banguat y el regulador bancario.
ÓOÓGDEARPN>ELPERIDICO
El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) del sector privado continúa en descenso, el mes pasado cayó del nivel de 50 puntos que se considera la zona de expansión y alcanzó en 46.09 puntos, un descenso desde 50.53 que había anotado en julio Este año, el ICAE llegó a 80.12 puntos en enero, la nota más alta que se hab í a registrado desde el ini c i o del man d a to de Alejandro Giammattei en enero de 2020 y que se hundió al nivel más bajo en marzo de ese año con 32.64 puntos, con la llegada de la pandemia y las medidas de contención que se implementaronLosdatosdel ICAE q ue publica el Banco de Guatemala (Banguat) indican que en el año se tiene una caída de 41.47 por ciento y de 33.5 por ciento con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/bc39f71c8558774c02685c9a603f95e3.jpeg)
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico
Se retrocedió al nivel de agosto de 2020 durante la pandemia.
respecto al mismo mes de 2021, cuando se alcanzó 69.35 puntos. En la Encuesta de Expecta tivas Económicas (EEE) que realiza la banca central, el 77 por ciento respondió que en la actualidad la economía del país no está mejor que hace un año; y el 65 por ciento indicó que no mejorará en los próximos seis meses Clima de incertidumbre La situación de la economía mundial, con el aumento de tasas de interés en Europa y Estados Unidos han generado el exceso de liquidez, principalmente en los precios del gas y el petróleo tiene mayor impacto. 16.7%
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico
Dos de los actuales funcionarios de la Superintendencia de Bancos (SIB) y un ex-Intendente integran la terna que llegará al despacho d e l man d atario A l e j an d ro Giammattei, para nombrar al nuevo jefe de la entidad. La Junta Monetaria (JM) ana lizó 10 expedientes de profesio nales que buscan dirigir el ente de supervisión bancaria, y logró conformar la terna que integran Érick Vargas Sierra, Saulo de León Durán y Hugo Figueroa Estrada El 30 de septiembre concluye el periodo 2018-2022 para el que fue designado, Vargas Sierra, y que entre otros retos de su ges tión tuvo la suspensión de ope raciones del Banco de Crédito y de la Financiera de Occidente, así como el impacto de las medidas de contención adoptadas por el COVID-19.VargasSierra
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ddb27f71eb93a72d7c13b3aff5e4a430.jpeg)
busca un perio do más al frente de la SIB y su expediente será analizado por el Presidente junto al del actual jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), Saulo de León Durán.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/8bb0915b9864c74f2fab45f5b9877632.jpeg)
La tercera propuesta, es Hugo Daniel Figueroa Estrada, que ha formado parte del equipo de la EnSIBlas p r óximas semanas se espera que Giammatei Falla analice los expedientes y designe al jefe de la SIB para el periodo 2022-2026 . También debe nom brar al nuevo titular del Banco de Guatemala
11ECONOMÍA 7/9/2022Indicadores €:1.999600MXN$20.0297Q7.75842 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q560.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q34.49Q33.58Q32.24 Q35.49Q34.57Q33.21 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 5/9 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q3.2 US$54.0millardosmillones Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala Desig naciones de SIB y Bang uat, en las manos del Presidente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/741c227c4087d2e5dc08a6069cab7c60.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1a39ee3fde2c583eee8bca227f55a09d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1d06d25bb27a28b020f1f93f8113e662.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/37d64375f683d86e652def37973b90af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/af5db997172e68954e3409f4be5187e7.jpeg)
La SIB como regulador del sistema bancario deberá contar con un técnico que mantenga la estabilidad que hasta hoy se mantiene EN LA TERNA Érick Vargas Sierra Es Contador Público y Auditor y Abogado y Notario con maestrías en las áreas de Derecho y consultoría tributaria. En el área laboral ha sido catedrático universitario, y ha ocupa do puestos en el sector financiero, la SIB y el BCIE. Desde el 1 de octubre de 2018 ha dirigido la SIB. Saulo de León Durán Es Abogado y Notario con maestría en Administración de Empresas. Tiene experiencia en banca, administración de riesgos, fideicomisos, leasing . Dirigió la IVE de 2008 a 2010, y en 2018 fue nombrado para el mismo puesto Hugo Figueroa Estrada Es Contador Público y Auditor con maestría en Administración de Negocios. Ha laborado en bancos del sistema, en la docencia universitaria y en la SIB, donde ocupó el cargo de Intendente de Estudios y Sistemas y de Coordinación Técnica
ÓMISÉOJGUELLAM>ELPERIDICO
DE LOS ENCUESTADOS cree que la situación económica empeorará en los siguientes seis meses.
¿QUÉ SOMOS PARA NUESTRAS FAMILIAS? Comienzo hoy con algo que luce tri vial. Durante la pandemia perdimos muchas cosas de vista, incluso algunas de nuestras preferidas. Una de ellas fue un consentido par de zapatos que estuvo guardado y sin uso varios meses, pues no había a dónde llevarlo. Finalmente, cuando las condiciones lo permitieron, con ag radado lo saqué a pasear. Sin embargo, me llevé menuda sorpresa. No había dado muchos pasos en mi lugar de destino cuando dejé tirada parte de la suela. Parece que el encierro jugó una trampa a la goma que la mantenía adhe rida al resto del zapato. Desconozco si el pegamento se secó, si se humedeció o si extrañó el uso o el contacto con el aire. Lo cierto es que perdió sus cualidades, su capacidad de mantener el zapato ínte gro. Aquello que funcionaba bien dejó de Phacerloartocon esta imagen, por un símil que deseo traer a colación. Hace un trío de años, estábamos junto a mi esposa e hijos compartiendo una cena con un grupo de peregrinos a quienes recién habíamos conocido Pronto la conver sación giró a temas personales. Una señora se interesó en saber cómo eran las relaciones en nuestra familia y qué papel jugaba cada quien. Cuando llegó el turno a mi hijo describió primero cómo percibía a su mamá y a su hermana y me dejó en último lugar. Dijo algo que no anticipaba oír. Comentó que yo era como la “goma” que nos mantenía unidos, que era quien lidiaba con potenciales conflic tos, tendía puentes y mantenía cohesio nado al grupo familiar. Realmente me conmovió que él pensara de mí de esta forma.Ambas imágenes, la de la goma del zapato y la del hogar, me han dado mucho que pensar. Así como la difícil e incierta situación de salud trajo zozobra y toda clase de impactos, otros males que nos acechan pueden tener similares reper cusiones en otros aspectos de nuestras vidas, aún en aquellos que parecen fir mes y estables. Nada está garantizado y las cosas terminan, si no las protegemos. Debemos tener sumo cuidado para que la goma no se arruine, que siga cumpliendo su cometido. Cuestionarnos si nuestras acciones y decisiones, así como la aten ción que prestamos a nuestros seres queridos, contribuyen a que el adhesivo guarde sus propiedades. Sin percatarnos, un mal trato o escoger caminos erróneos pueden hacer que se corra riesgo de dejar tirada otras “suelas”. Solo que ahora, en vez de comprometer una pieza de calza do, podríamos arriesgar una parte fun damental de nuestra existencia U no de los deseos más fuertes de todo corazón humano es alcanzar la felicidad, una paz en donde Dios y l a espiritualidad guardan un lugar pri vilegiado. Disfrutar una vida plena y feliz, ajena a la tristeza y a la amargu ra. En la homilía del miércoles pasa do, el p adre Néstor hizo referenci a al asunto Nos llamó a la reflexión de que las personas podemos escoger el camino de la vida o, por el contrario, enfilarnos hacia uno que nos aleja de esa tranquilidad interior. Como dijo, cada quien está llamado a ser motivo de consuelo, de alegría y de esperan za para su familia. Debemos evaluar si en verdad somos fuente de ello. Si nuestras acciones logran que el adhe sivo mantenga su poder. Puede ser que nos hayamos desviado de la ruta, que hayamos fisurado la comunicación y nos hayamos distanciado de quienes amamos, perdiendo de vista sus nece sidades, inquietudes y sueños. Hoy 9 de septiembre, un día especial en nuestro hogar, celebro y agradezco a Dios por la bendición que me ha dado con mi familia. Le ruego que nos con serve bien, que me acompañe siempre y que me dé fortaleza y sabiduría para asegurar una vida de paz e integridad Que me ilumine para reaccionar como debo a las distintas épocas de pandemia que merodean, para que las mismas no debiliten la “goma”. Que pueda honrar lo dicho por mi hijo y ser para ellos una fuente de unión. Un motivo de consuelo, alegría y esperanza para mi esposa y para mis hijos.
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/b224f0b75e4489b252d1d59944d37c54.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c3dacb610c38993cd6899f2f4c6d38b6.jpeg)
PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz
DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández
OPINIÓN12 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1f2b83b7f75ad913bae83d0d4ddf911a.jpeg)
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332
EDITORIAL ROBERTO MORENO GODOY Camino de vida
¿Reforma democrática o reforma electoral?
La propuesta de reforma a la Ley Electoral y de Parti dos Políticos ha puesto nuevamente en el tapete de la discusión pública este polémico asunto. Discutir acerca de las bondades y dificultades de la votación por listados abiertos, la independencia y fortaleza institucio nal del TSE y el financiamiento de los partidos políticos es, sin duda, un ejercicio urgente y necesario para nues tro país. Sin embargo, desde una perspectiva mucho más amplia, tal tipo de discusión, aunque desembocara en las mejores reformas posibles a la referida ley, resulta insu ficiente y tardía para frenar el avanzado deterioro que ha sufrido nuestra democracia a lo largo de los años. Más que una reforma electoral, lo que Guatemala necesita es una reforma democrática. Elegir cada cuatro años a los repre sentantes del pueblo, los mecanismos de financiamiento y control de los partidos políticos y demás aspectos proce dimentales del sistema electoral son tan solo un pequeño subconjunto de todos los elementos que conlleva una de mocracia funcional. Una verdadera reforma democrática implicaría cambios profundos que le devuelvan al votante todos los derechos que nominalmente deberían asistirle en un sistema democrático. Siendo totalmente pragmáticos, en su estado actual el único derecho que asiste al ciudadano es votar cada cuatro años para elegir autoridades y partidos políticos. Fuera de esto, el resto de instancias, mecanismos y ambientes en donde se ejerce y reparte el poder están copados por los partidos políticos, sus organizaciones satélites en la sociedad civil y grupos afines paralelos a la estructura partidaria. Poco o ningún protagonismo decisivo tienen los ciudadanos en los mecanismos de toma de decisiones públicas, rendición de cuentas de las autoridades, formulación e implementación de los presupuestos públicos o fiscalización del quehacer gubernamental o de los partidos políticos. Existe una palpable sensación de que la democracia ha sido incapaz de proteger a los ciudadanos de los devastadores efectos de la intromisión de los intereses políticos a todo nivel de la estructura pública, derivando esto en una notoria incapacidad del Estado para responder a las necesidades ciudadanas, corrupción galopante, clientelismo, oportunismo, improvisación y desinformación. Resulta importante discutir reformas puntuales a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pero más importante sería discutir acerca de cómo fortalecer el sistema de pesos y contrapesos en el uso del poder y cómo lograr una democracia más justa, fuerte e inclusiva.
EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón
13OPINIÓNViernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/59a4cd26a089f4e785329be42abeda1e.jpeg)
Para legalizar la represión contra la ciudadanía se presentó la iniciativa 6076, que busca darles más poder a las fuerzas de seguridad, y así asegurar la contención del poder ciudadano en manifestaciones y otro tipo de expresiones.
MANFREDO MARROQUÍN LA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/62435123e41198de30d23439cca02332.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/847bc457d853f3cfd4b99a03505b9ec4.jpeg)
GONZÁLEZFERNANDO DAVISON ROBERTO ANTONIO WAGNER
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/cbb516814dc392bd75c92389e61d14d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/37c9e209ff004e9078d8d7abfff36fe5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9ac51add371c0b74ed54cf0142bda475.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1fd2da339972f7f6652774b17124e477.jpeg)
LUIS ALBERTO PADILLA EN SU GRAN OBRA EXPRESA QUE AÚN ES POSIBLE
Tal amenaza los medios la han difundido y casi la mitad de los estadounidenses creen en ella, sin medir las consecuencias de un holocausto nuclear Por fortuna est á la p ostura de Rush Dos h i, actua l d irector p ara C h ina d e l gobierno de Baiden, quien desde sus cargos académicos anteriores señaló que desde hace décadas China ha tenido la determi nación de convertirse en el nuevo hege mon no solo de Asia sino del mundo Pero están los halcones como el almirante Philip Davidson del Comando Indo-Pacífico, que señaló que China podría invadir Taiwán en los próximos seis años y desplazar a Estados Unidos. Eso fue bien oído por el complejo militar industrial con súperga nancias por los pedidos de armamento de la OTAN tras la invasión rusa en Ucrania. To d as estas a l armas d e g uerra h an hecho perder el horizonte para cumplir con los objetivos de desarrollo sosteni ble de la ONU de cuidar el bien com ú n de la humanidad y detener la vor ág ine del Antropoceno, donde el hombre actúa para su propia extinción, si no por la vía de la guerra nuclear, sí por la vía de destruir cada vez más las fuentes de vida y de las especies, como bien nos dice Luis Alberto Padilla en su gran obra. Él expresa que aún es posible detener la crisis ambiental si el ca p ita l ismo asume su res p onsa b i l i d a d y cambia su modus destructivo por otro que tome en serio su responsabilidad con la vida, la paz y el bien de todos, mientras la tierra se defiende y nos lanza catástrofes más
delLliióLegalizacióncrimen
T h atc h er y Ma y, a sume como p r i mera m i n i stra en un momento crítico para el Reino Unido debi do a la crisis económica que está azotando a todos los países desarrollados del mundo y que aún debe lidiar con los efectos del Brexit. Logró vencer en las elecciones del partido a Rishi Sunak, quien favo recía un programa más agresivo para enfrentar la crisis, pero los conservadores prefirieron seguir una línea de protección ante los incrementos de los precios energéticos y la inflación, que tampoco deja de ser un gran riesgo. Al mismo tiempo, Truss tendrá que asumir un rol protagónico ante la opera ción militar especial de Rusia en Ucrania, que apunta a ser un conflicto de desgaste, lo que podría significar nuevos incremen tos en los precios del gas, petróleo y granos básicos, entre otros. Pero también tendrá que ser una consejera del nuevo rey, quien si bien ha tenido más que suficiente tiem po para prepararse para el cargo, no es lo mismo sentarse en el trono que pararse a su lado. Más allá de las apreciaciones parti culares, no está de más decir que una gran mujer nos ha dejado y el tiempo dirá qué tan exitosa será Liz Truss en la tarea tan difícil que ha recibido @robertoantoniow REINA HA ¡VIVAMUERTO.ELREY!
Otra pudo ser la historia, pues la gigantesca res ponsabilidad de asumir la corona le lleg ó a los 10 años, después que su tío el rey Eduardo VII abdicara a la corona en 1936 sin haber cumpli do un año de ejercer el cargo. En otras palabras, Isabel II sirvió a la corona por más de 80 años.
OPINIÓ N
Segunda Guerra Mundial. La sucede su hijo el ahora rey Carlos III. Coincidentemente el martes pasado Liz Truss asumió como la nueva primera ministra de Inglaterra, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar dicho cargo después de Margaret Thatcher (1979-1990) y Theresa May (2016-2019).Fueronm uc h os l os esc án d al os que rodearon a la familia real, como los divorcios de sus hijos, la muerte de la princesa Diana en 1987, el reciente escándalo del príncipe Andrés, quien fue partícipe en la red de abuso de menores de Jeffrey Eppstein, y los berrinches de su nieto Harry, que con su esposa Meghan Markle buscan ser libres de los deberes de la monarquía británica pero seguir gozando de todos sus privilegios. La mayoría de estos pueden conocerse en la excelen te serie de Netflix The Crown, pero los grandes retos que enfrentó Isabel II fueron como jefa de Estado de lo que en su momento fue el imperio más extenso en la historia, a quel donde no se ponía el sol, y cómo logró desde una joven edad transitar a ser una mancomunidad y ser la jefa de Estado de la mayoría de los Estados miembros.
DETENER LA CRISIS. Ese es el título de la gran obra de Luis Alberto Padilla ( en vent a en So p hos ) , multidisci p linari a y me j or que la de Yuval Noah Harari, donde plantea los grandes desafíos para evitar nuestra extin ción por culpa nuestra, o, mejor dicho, por el capitalismo salvaje que se inició con la Revolución Industrial hace dos siglos y que manipula los recursos naturales al gusto de la ganancia al punto que estamos sangrando al organismo vivo que es la tierra. Pero no solo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/643fec796822d603a8d5d4eff9eea6d0.jpeg)
El ciudadano de a pie debe advertir que de ahora en adelante ya no debe cuidarse solo del delincuente callejero, sino también de las instituciones estatales que, estando en manos de la delincuencia de cuello blanco, buscarán despojarlo de sus bienes materiales y derechos ciudadanos.
ISABEL II SIRVIÓ A LA CORONA MÁS DE 80 AÑOS. La Reina ha muerto. ¡Viva el Rey! Isabel II de Inglaterra ha dejado un legado que será difícil, por no decir imposible, de igualar. Tuvo un reinado de más de 70 años, que es el más long evo en la historia de Inglaterra, y superó obstácu los dif í ciles p ara la monar q u ía brit á nica al mismo tiem p o q ue logr ó sentar las bases para el Reino Unido de hoy en d ía, que pas ó de ser un imperio a un a mancomunidad despu é s de l a
A Lahuosustentantropoceno,bilidadextinciónmanareinaylaprimeraministra
por ello vamos camino a la extinción como especie sino que podríamos acelerar el proceso con una guerra nuclear que ha sido la pesadilla del mundo desde 1945 cuando se detonó la primera bomba atómica. Podría pensarse que luego de la derro ta en Afganistán los analistas estadounidenses estarían ahora meditando sobre cómo hacer por el bien común de la humanidad y nuestro planeta pero no: por un lado está la tensión en Ucrania tras la invasión rusa de este años y donde la ocupación rusa de una gran central nuclear ahora provoca escalofríos por los disparos allí producidos en su edificio que, de continuar, podrían provocar algo peor que Chernobyl. Además, Putin ha puesto en alerta roja sus ojivas nucleares contra Occidente. Por otro lado, Estados Unidos está creando un ambiente propicio para una guerra nuclear contra China, tan preocupante como lo anterior. Desde 2001 las guerras en las que Estados Unidos ha par ticipado al presente han dejado casi un millón de muertes con 38 millones de desplazados, y gastado US$8 trillones con resultados desastrosos. Sin embargo, van a repetir los mismos errores que los que cometió en Iraq, Vietnam... Washington aún no se pregunta por los costos humanos, los bene ficios y cómo terminará una eventual guerra con China. Jerry Brown en su artículo Washington’s Crackpot Realism, en el New York Times, muestra que hay intereses del complejo militar-industrial estadounidense por acabar con China (como Allen Dulles quería hacerlo con Moscú en la CIA en los años cincuenta). Brown señala que Aldrig e Colby, asesor de quien fue secretario de Defensa Jim Mattis, recomendó dar cohetes nucleares a Corea del Sur, Japón, Taiwán… y usarlos para terminar de un solo golpe con la amenaza china antes que se convierta en hegemónica en Asia.
Truss,espeluznantesaligualque
La iniciativa 6054, que busca desa parecer en la práctica al Inab y Conap y concentrar el poder sobre los recursos naturales en un superministerio cuya cabeza es nombrada sin ningún reque rimiento técnico, representa uno de los intentos más atrevidos por legalizar el extractivismo salvaje y saqueo La iniciativa de reformas a la ley elec toral también presentada recientemente busca profundizar la instrumentalización de los partidos como mecanismo de captura del Estado, liberándolos de control sobre su financiamiento y con ello entregándoselos en la práctica al mejor postor.
ES LO QUE ESTAMOS VIENDO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Lo que está ocurriendo en Guatemala con la captura de los poderes del Estado y el resto de las instituciones públicas ya ocurrió en otros países como en Colombia en los años ochenta y noventa, cuando los cárteles de droga y otros grupos delictivos decidieron tomar el poder político llevando a sus pro pios representantes a los principales pues tos de elección popular. El objetivo de esta captura, que los estudiosos denominaron la configuración cooptada del Estado, era que desde el poder mismo el crimen organizado legalizara el saqueo de los recursos públicos y nacionales y usara ese poder también para perseguir a sus opositores resguardándose de impuni dad para que sus actos criminales quedaran convertidos en ley Es lo que estamos viendo en el Congreso de la República los últimos meses, donde los operadores de la alianza gobernante han destapado una ensarta de iniciativas descabelladas y abiertamente prosaqueo de los recursos nacionales La última de esta iniciativa ha logrado concitar una gran opo sición que abarca prácticamente a todo el espectro ideológico.
habitaban aquella finca y adelanta ban gestiones para su adjudicación vía arreglo negociado con el ejército (minúscula). Con la mediación de Copadeh, en inoperante proceso. Que ante la negativa e insensibili dad de los chafas derivó en expul sión de las abuelas. Mu jeres —de roble— ahora errantes y sin alimen to. ¿Los militares? Triunfantes. Una victoria más. Vergüenza. S e trata de familias desplazadas durante el conflicto armado inter no, quienes han cultiva do en diferentes puntos de aquella finca durante dé cadas, son terrenos del Estado que adminis tra la milicia Allí se ins taló el Centro Regional d e Entrenamiento d e O p era d ores d e M an te nimi e n to de l a P az (Creompaz) y se p ermitió además ceder terrenos del fundo para sus empleados. Las abuelas q’eqchi’ —en cambio— lle v an años de tr á mites sin q ue l a administración resuelva su aflictiva situación. Mostraban —las abue las—, por aquí y por allá, antiguas cédulas de vecindad para demostrar que su residencia ha sido Chicoyou, hablaron con diputados, manifesta ron públicamente, rogaron y nada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/69ef86e10439be5eff11ef45ad4e7829.jpeg)
INDIGNADOS POR LOS MEDIODÍA.FABUMARIMBAS,ÉLRADIOESTACIÓNDELADEJABAMARIMBA,MUCHOAAFUTURO.SINAHORADELASSITUACIÓNRESOLVERDELLAINSTAMOSHECHOS.AAUTORIDADESTADOALADE58FAMILIASCHICOYOU.ERRANTES,PRESENTENIPESARDEQUEMÍMEGUSTALANUNCAPASAROPORTUNIDADCAMBIARLELADELACUANDOSINTONIZABAAL
Tomando en cuenta estas y otras disposicio nes de la ley que vengo comentando, los colegios pro f esionales, especialmente al g unos de ellos, pareciera que están quedando en enorme deuda con la Creosociedad.quesihici é ramos una encuesta de los “cole g ios profesionales” m á s indiferentes a la problem á tica nacional, probablemente, el No. 1 sería el Cole g io de Abo g ados y Notarios de Guatemala, aunque quiz á s seguidos cercana mente por el Cole g io de Contadores P ú blicos y Auditores (¿cu á l de los dos?) y el de Mé dicos y Ciru j anos. Las grandes omisiones y los incumplimientos de los propósitos teleológicos de estas institucio nes, en determinadas circunstancias, pueden lle gar a ser más graves que las propias acciones mal intencionadas (como la manipulación de eleccio nes en comisiones de postulación)
SEPTIEMBRE ES MI MES FAVORITO DEL AÑO. El equipo favorito de las gran des ligas de beisbol de mi papá era el de los Dod g ers. Yo no ten í a equipo favorito porque normalmente elegía cualquiera que compitiera contra el equipo angelino; no por afición, ni nada parecido, sino por lo divertido de ll e varl e la co n t raria a mi pap á . Por eso es que, a pesar de que a mí me gusta mucho la marimba, nunca dejaba pasar la oportunidad de cambiarle la estación de la radio cuando él sintonizaba Fabumarimbas, al ¿UN “MEA CULPA”?
ÁLVARO CASTELLANOS HOWELL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a6f5174dfb655ed794bbe03be9c4a5f6.jpeg)
Impasibles. El Vicepresidente del país instó e instaló mesa de diálogo, con este y otros casos; los chafas ni se presentaban, pese a que les ordenaba su “jefe”. Las veces que llegaron iban con abogado pagado por el mismo pueblo y su tradicional prepotencia. A falta de argumentos, siempre afirmaron sujetarse a la ley. Un caso de humanidad. Pero claro, la humanidad no pasa por los cuarteles. All á p asa represi ó n y muerte. Financiados con nuestro d inero , se ensañan —hoy como ayer— con un grupo de abuelas. Aplican la fuerza contra pobres y desarmados. Esa ha sido su “metodol og í a”. Ilusos, cre í mos q ue cam b ia b a con los A cuerdos de Paz. Mentira. Siguen i ndolentes al dolor indí g ena y campesino.Indigna d os por l os h ec h os. Instamos a la autoridad del Estado a resolver la situación de las 58 familias de Chicoyou. Ahora errantes, sin presente ni futuro. Atender su necesidad de habitación y tierra para el sustento es un hecho cristiano y humanitario. Deploramos y condenamos la inhumana acción militar. mediodíaAaquellas circunstancias, añáde le que septiembre es mi mes favo rito del año. Es el de los pasteles de luna y el de los chiles en nogada, es el de la fiesta de las antorchas y el de los desfiles, y claro… es el mes de miDecumpleañosahíqueme ha ya dado muchísimo gusto que, el domingo pasado, l os Do dg ers l e h a y an dedicado su jueg o con tra los Padres de San D ie g o a Guatemala; y q ue h ayan sona d o l as notas del himno nacio nal en marimba No solo e so, la noche se llam ó Guatemalan Heritage Night y fueron reparti-t das t-shirts con los colo res de la bandera chapina y con el código de área, 502. Abi Rodríguez, vestida con traj e ind íg ena, fue la marimbista¿Asíomás chulo? Si yo hubiera estado ahí se me h u b iera puesto l a carne d e g a ll i na por tres motivos: el primero es que uno que es más chapín que las champurradas no puede sino emocionarse cuando escucha marimba en el extranjero; el segundo es porque es septiembre, el mes en que s e recuerda la desvinculación de Guatemala de la monarquía española; y el tercero es que actos como el de los Dodg ers visibilizan a los migrantes chapines cuyos aportes culturales y económicos a las sociedades donde se asientan no deber í an p asar inadvertidos.Como no deberían p asar ina d verti d os los aportes culturales y económicos de l os mi g rantes a sus poblaciones original es. Una amiga que sabe de esas cosas sostiene que la actitud más positiva y humanitaria que actualmente tienen los indígenas hacia los perros se debe a que han aprendido cómo es que sus familiares en Los Ángeles, Chicago y otras ciudades gringas tratan a los canes. De to d os mo d os, ¡ g racias, Dodgers… y salud, papa!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/897a9e7be8aa1ba8c627b8d7391c1507.jpeg)
Nuestra Constitución Política establece una rara excepción a la libertad de asociación. Pues no es opcional, sino obligatorio, asociarse a los distintos colegios de profesionales universitarios.
OPINIÓN14 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c30155aa6ccf0e0fbe3774c81b93293e.jpeg)
Quizás dicha obligatoriedad deviene del propio fin que se persigue con la colegiación: la “supera ción moral, científica, técnica y material de los pro f esionales universitarios y el control de su ejercicio”EnlaLey de Colegiación Profesional Obligatoria (decreto 72-2001) se aclara, desde el artículo 1, que los títulos otorgados por las universidades del país o la aceptación de la incorporación de profe sionales graduados del extranjero, habilitan aca démicamente para el ejercicio de una profesión, PERO NO los faculta para el ejercicio legal de la misma, lo que debe ser autorizado por el colegio profesional correspondiente. Si escrutamos cuáles son los fines principales de estas asociaciones gremia les impuestas por mandato constitucional, quizás empezaríamos a cuestionarnos el acierto o validez de la intención de la asamblea constituyente. Para muestra un botón: “Son fines principales… promover, vi gi lar y defender el e jercicio decoroso de las pro fesiones universitarias en todos los aspectos; el mejoramiento cultural y científico; y ante todo, e l e j ercicio ético y eficiente de las profesiones universitarias” También “contribuir al fortale cimiento de la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala y al cumplimiento de los fines y objetivos de todas las universidades del país; participar en el estudio y solución de los problemas nacionales y propiciar el mejoramiento integral de los guatemaltecos”…, etc.
ESTADO EN CONTRA DEL BIEN COMÚN. Quizá para no perder la costum bre de re p rimir, o a modo de entrenamiento, cientos de poli cías nacionales, “con apoyo” de soldadesca uniformada y de civil, cargaron en contra de las viviendas de ancianas, mujeres y niños. Ese día y a esa hora los varones estaban en tareas agrí colas. La finalidad de la arreme tida: desalojarlos por la fuerza de la finca Chicoyou: inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número 6611, folio 152, libro 108, de Alta Verapaz. Todo con orden de juez, a pedido del Ministerio de la Defensa Las f amilias q’eqchi’, 58 en total,
Dada la sistemática erosión del Estado de derecho en nuestro país y la responsabilidad directa o indirecta de mi gremio, el de abogados, me acor dé de algunas frases que, aunque creadas en otro tiempo y otros lugares, podrían aún representar, o quizás, mejor que nunca, lo que trato de decir. Acá unas muestras, para cerrar: El abogado es una con ciencia alquilada (Dostoyevski). Hemos de reducir el número de abogados. Los abogados son como los castores: se ponen en medio de la corriente y empantanan el asunto (Donald Rumsfeld).
HELMER VELÁSQUEZ LUIS FIGUEROA
DoddeexEjércitopulsaabuelasChicoyou¡Gracias,gers!
Coleg ios “Profesionales”
En m uc hí s ima s oc a s i o n es h e mencionado que nuestra LEPP contiene conf lictos y errores q ue d e b en ser aten d i d os con sentido de urg encia. La LEPP q ue se utiliz ó en el p roceso electoral de 2019 es defectuo sa y debemos modificarla para fortalecer nuestra democracia Aunque en el proceso electoral de 2019 los guatemaltecos tuvi mos más oferta política, no fue posible conocer a fondo las pro puestas, hubo menos debates, menos publicidad, descontrol en redes sociales , etc é tera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c5677d34999d6c7606f298ab72d0e26a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/98e567b5fb6d48e55a239511fc69eede.jpeg)
A LA DIRECCIÓN LEGISLATIVA EL DICTAMEN FAVORABLE DE CAMBIOS A LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS (LEPP), LA INICIATIVA 5886. ESTA CONTIENE DEMOCRÁTICO.TRANSPARENTEPARAPROCESOFORTALECERCAMBIOSVIGENTE.ELERRORESPROBLEMÁTICASFONDO,TÉCNICASIMPORTANTES,REFORMASTANTOCOMODEQUERESUELVENYEVIDENTESENMARCOLEGISLATIVOSINDUDA,ESTOSPERMITIRÍANELPRÓXIMOELECTORALQUESEAMÁSY
Los determinismos invaden d iv e r s a s ar e na s de n uest ra s vidas. Avanzan a pasos agigan tados para amenazar la vida en sociedad. Son una especie de m e n ús “h ec h os a la m ed i d a” que indican, de manera autori taria, lo que deberíamos hacer para, supuestamente, cambiar las condiciones. De esa forma, se alteran y subvierten varios conceptos. Des d e e l y o, que ahora solo es un artefacto casi inútil porque otros deciden, por medio de determinismos, lo que me conviene y lo que no; hasta lo que se debe comprender como colectivo, como el terreno de la convivencia que hoy es, más bien, el espacio para la consumación de las imposiciones. L a s so l uc i o n es está n a l a orden del d í a. Por e j emplo, para evitar la mi gración irre gular, el men ú está integrado por aprenda in g l é s, abra un em p ren d imiento, a dq uier a cr é ditos, opte por mi g rar de manera l e g a l y evite l os pe l i gros en el camino. Si sigue estas indicaciones, su “mundo” será mejor. Aplique el menú y haga como si el escenario está lleno de certidumbres ; cuando en realidad es el conce p to con trario, las incertidumbres son lasOpreponderantes.trodeterminismo en mar cha tiene relación con el proceso electoral: “Empadrónese, vote y sus condiciones cambiarán; así se fortalecer á la democracia , demostrará su sentido ciuda dano y su participación social”. Sabemos de antemano que las elecciones son expresiones que no cambian las realidades, pero se alienta una narrativa que apela por un acto simbólico, irrelevan te y solo útil para unos cuantos. Bloquear los determinismos, o al menos paliar sus propósitos, debería ser una causa común En especial, cuando se exponen con tal intensidad, que limitan el pleno ejercicio de las libertades, tanto individuales como colec tivas. Son formas invasivas, que amenazan otros factores como la creatividad, la búsqueda de opciones, la necesidad de contar con diversas formas, herramien tas y vías para enfrentar desafíos de todo tipo. Los determinismos, si bien coexisten en todas las socieda des, toman auge en sociedades frágiles donde priman las expre siones de descomposición social, de valores y de las formas básicas de la convivencia. Son expresio nes que encuentran aliciente en los regímenes autoritarios con solidados o en proceso de serlo, como es el caso de Guatemala Pero quiénes los alientan, los crean, ¿reproducen y se apro vechan de ellos?
Ciertamente los tiempos polí t i cos estu vi e r o n tot alm e n te desincronizados. A estos pro blemas se suma la baja tasa de empadronamiento y, por con siguiente, de participación de los jóvenes en nuestra demo cracia. Según datos de RENAP, un promedio de 401,000 jóve nes alcanza la mayoría de edad cada año. Sin embargo, tan solo 23,900 de ellos se empadronan para votar. Afortunadamente, l a iniciativa 5886 ofrece un a p ro p uesta p ara atender las de f iciencias a b errantes de l a ley actual.
No olvidemos que los deter minismos son construcciones alentadas por un conjunto de actores como fórmulas apaci guadoras, que bajo el espejismo de conocer de antemano las soluciones a problemas en marcha o que pueden aparecer a la vuelta de la esquina, se plantean bajo formas colectivas, para evitar el aparecimiento de fórmulas que pongan en riesgo sus áreas de interés. Un ejemplo de vieja data es el determinismo asociado al crecimiento económico: alen tar inversiones es el camino para generar empleos y así se genera el desarrolloLosplanteamientos linea les que van de un punto a al b, y de este al c, no deberían tener cabida, especialmente porque las realidades no son equivalentes a figuras geométricas, flujogramas y diagramas de procesos indus triales. Las sociedades y sus reali dades, caracterizadas por la exis tencia de diferencias, asimetrías, tensiones y caos; competencias a muerte para la administración del poder, no corresponden con los menús únicos, las aparentes soluciones por default.
SON EXPRESIONES QUE GUATEMALA.COMOPROCESOCONSOLIDADOSREGÍMENESALICIENTEENCUENTRANENLOSAUTORITARIOSOENDESERLOENELCASODE
SALVADOR PAIZ RENZO LAUTARO ROSAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/b3ad8fdb7da92179dd8e978042c90fe3.jpeg)
Recordemos que la justicia solo es ef ectiva cuando se aplica de manera uniforme y sin sesgos. El lenguaje ambiguo de la actual LEPP se presta a perpetuar los errores (por no decir horrores) de interpretación. Además de corregir muchos de estos problemas de ambigüedad de lenguaje y posibles subjetividades en su aplicación, la pro puesta incluye el concepto de “Listados Abiertos”. Esto quiere decir que nos devuelve el poder a los ciudadanos y se lo arrebata al que hoy controla cómo se arma la lista y el orden de preferencia. A demás, le otorga al elector (como debe ser) el p oder de decidir q ui é n ser á su di p utado, p ro moviendo la competencia entre diputados del mismo partido para ganar el favor del voto. Por otro lado, otro cambio importante que contempla esta iniciativa es la delimitación y definición de lo que se considera “campaña anticipada”. Esto evitará la persecución selectiva y la mala práctica de eliminación de adversarios políticos de mane ra subjetiva. La propuesta también promueve la participación cívica de los jóvenes al empadronar a todo aquel que obtenga su DPI, eliminando el paso adicional de empadronamiento. La propuesta no es perfecta. Despertó tachas inmediatas y críticas por parte de ciertos perso najes, quienes seguramente prefieren el turbio marco legal existente. Otros buscan aprovechar la oportunidad para desmantelar el actual sis tema de Juntas Electorales que tan bien nos ha servido como país. Finalmente, algunos “trasno chados”, dentro del mismo Congreso, se oponen a la LEPP, no por las necesarias correcciones, sino porque habrían preferido un sistema basado en cuotas (por género, etnia, etc.). Está demostra do que las cuotas solo perpetúan los problemas que supuestamente buscan resolver. Promover cuotas es promover la discriminación racial y de g énero. Además, el poder lo sigue mantenien do quien arma el listado. Los listados abiertos son una mucho mejor solución para lograr esa representatividad que buscamos entre quienes nos representan en el Congreso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e14e788eb3b2784478e0862ee93a95a9.jpeg)
La iniciativa 5886, por tratarse d e una l e y constituciona l, necesita a l menos 107 votos a favor desde el Con g reso, as í como la opini ó n favorable de la Corte de Constitucionalidad, para poder ser aprobada. La realidad es que será poco probable su aprobación si los ciudadanos no exi gimos la renovación de la LEPP. En las palabras de un diputado infame, son “un perro amarrado con longanizas”. Su aprobación antes del 20 de enero de 2023, fecha en que el Tribunal Supremo Electoral convocará oficialmente a elecciones, solo será factible si los ciudadanos lo exigimos. De no suceder en tiempo, lamentablemente estas reformas no afectarán las próximas eleccio nes Estaremos condenados a errar dos veces con la actual LEPP. Sería terrible para nuestra demo cracia el ir a las elecciones 2023 con la deficiente ley que usamos en el 2019. Si queremos fortalecer nuestra democracia y velar por la certeza jurídica, es fundamental que nuestra LEPP cambie. Aún estamos a tiempo de enmendar los “ horrores” del proceso electoral pasado, aprendamos de la experiencia y no los repitamos. Ojalá, en lo que queda del 2022, nuestros diputados velen por el orden democrático y hagan lo posible para efec tuar estos cambios tan necesarios a nuestra ley.
15OPINIÓNViernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala LA SEMANA PASADA LA COMISIÓN DE ELECTORALESASUNTOSENTREGÓ
Cuidado con determinismos
Sería absurdo errar dos veces
www.salvadorpaiz.com
Steve exasesorBannon,deTrump,acusadodefraude
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/49da3e10bb9490f31a0c40ed3f2dab6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ca09daaf10643d9af3f34a308c94b63a.jpeg)
EFE
DESIAPELANGNACIÓN
El Departamento de Justicia de EE. UU. apeló ayer la decisión de una jueza federal a favor de la designación de un perito independiente que supervise los documentos incautados por agentes del FBI, durante el registro de la vivienda en Florida del expresidente Donald Trump. El lunes, la jueza federal Aileen Cannon aceptó el pedido hecho por Trump, para que un perito independiente supervise los documentos retirados en su vivienda. –EFE Zelenski y Antony Blinken ayer, en Kiev.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/2ad9f0010b9466df0100771df78944ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1ab0d5c3a5ffe04aacc7244d5049f767.jpeg)
“COAPOYONTINUO” El secretario de acnizamdsdddenidAavariAustin,estadounidense,DefensaLloydsereunióayerconosaliadosenlabaseéreadeRamstein,enlemania,paradiscutirelapoyoaKiev.Lareuón,laquintadelGrupoContactodeDefensaeUcrania,pretendeemostrarla“unidadyolidaridad”delosaliaos.Representantesdeásde40paísesyorgacionesinternacionalesudieronalacita. –AFP OVG>AFPENYASAVIL OFPETER>EFELEY Volodímir
se reunieron
INTERNACIONAL1 6 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
Steve Bannon habló a los medios a las afueras de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan en Nueva York, ayer
Steve Bannon, ultraderechista y antiguo asesor del expresidente de EE. UU. Donald Trump, fue acusado ayer por la Fiscalía de Nueva York de delitos de lavado de dinero, conspiración y fraude por una operación de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. A primera hora, Bannon se entregó ayer a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan La acusación formal, revelada ayer, implica a Bannon en dos delitos graves de lavado de dine ro, dos cargos de conspiración y un delito grave de intriga para defraudar en relación con su trabajo en We Build The Wall (Construimos el muro), una operación de recaudación de fondos para ayudar a cumplir la promesa de Trump de cons truir un muro en la frontera del sur de EE. UU. Antes de entrar en la oficina del fiscal del distrito de Man hattan, Bannon describió su situación como “una ironía”. “El mismo día que el alcalde de esta ciudad tiene una delegación en la frontera, están persiguien do a la gente aquí por tratar de detenerlos en la frontera”, anotó a los periodistas el hombre de 68 Enaños.febrero del año pasado, la Fiscalía de Nueva York comenzó una investigación contra el polémico exasesor por un supuesto fraude a donantes para el muro fronterizo con México, después de haber sido indultado por el ex-Presidente horas antes de dejar la Casa Blanca El indulto “preventivo” que le concedió Trump se aplica a posibles crímenes federales, pero no estatales, por lo que Bannon aún podría ser imputado por esteElcasopasado julio fue declarado culpable de desacato al Congreso, por lo que podría ser condenado hasta a un año de prisión y a una multa de hasta US$200 mil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0f7cf79e38ab600eb39fd3e6fbf8ba59.jpeg)
AFP Ucrania anunció ayer que recuperó territorios conquistados por Ru sia e indicó que la contraofensiva mantendrá su dinámica gracias a la nueva y millonaria ayuda otor gada por Estados Unidos para la compra de equipos militares “Nuestros héroes ya han libe rado decenas de localidades. Y hoy ese movimiento continuó”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en mensaje a la nación. “En total, más de mil kilóme tros cuadrados han sido liberados desde el 1 de septiembre”, precisó, poco después de anunciar que sus fuerzas habían recuperado el con trol de Balakliya, en la región de Járkov, que cayó en manos rusas a principios de marzo. En esa misma región, situa da en el noreste del país, las tro pas ucranianas “penetraron 50 kilómetros más allá de las líneas enemigas” y liberaron “más de 20 localidades”, informó Oleksiy Gromov, un alto funcionario del Estado Mayor ucraniano. Las fuerzas de Kiev también “liberaron varias localidades” en el sur y avanzaron en las zonas de Kramatorsk y Sloviansk, en la cuenca del Donbás, indicó la misma fuente Según Zelenski, la reconquista mantendrá su dinámica gracias a la ayuda militar anunciada durante una visita sorpresa a Kiev del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken. “Hay importantes señales de que Estados Unidos está con nosotros. Para nosotros, es la garantía de que recuperaremos nuestros territorios”, afirmó en una rueda de prensa junto a Blinken E l nuevo p a q uete d e asis tencia totaliza US$2.6 millar dos para Ucrania y sus vecinos. Incluye US$675 millones en armas, municiones y suministros y US$1 millardo en créditos a largo plazo para que Ucrania compre equipos estadounidensesZelenskidijoen repetidas oca siones que pretendía recuperar “todas las regiones bajo ocupa ción rusa”, incluida la península de Crimea, que Moscú se anexionó en “A2014ún es prematuro, pero esta mos viendo claros y reales avances en el terreno”, dijo Blinken.
EE. UU. anunció un nuevo paquete de asistencia para Ucrania por US$2.6 millardos.
Ucrania anuncia éxitos milit ares en cont raofensiva
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9d3d7d4231e6f3bf791dace2603ab6b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/90dbea7359653982d8bab96b3ab744df.jpeg)
HELEN MIRREN, en La reina (2006) Llevar a la gran pantalla a la reina Isabel II le valió a la británica Helen Mirren ganar los premios Óscar, Globo de Oro, Bafta y el del Sindicato de Actores como mejor actriz en un mismo año. En la cinta dirigida por Stephen Frears interpreta a la reina cuando debió enfrentar fuertes críticas por su reacción ante la muerte de la princesa Diana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/8e4ca0ba927b202bd6b913f4f53c7935.jpeg)
The Crown Claire Foy (1984) y Olivia Colman (1974) ya vieron reflejada en la pantalla de Netflix su trabajo en la exitosa serie. Imelda Staunton (1956) debe esperar el estreno de la quinta y sexta temporada previstas entre 2022 y 2023. Claire obtuvo dos premios Emmy y un Globo de Oro por su actuación, mientras que Olivia ganó un Globo de Oro y un Emmy por la serie.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/f702f46f7f37e5871a4e7daeae130f75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ed7a89eafdccf0cf7ec4286ef251fcdb.jpeg)
JEANNETTE CHARLES, en diversas comedias Debido al parecido con la monarca, Jeannette Charles (1927) la encarnó en numerosas cintas, sobre todo de corte cómico. Entre las películas en las que la interpretó se cuentan All You Need Is Cash (1978), ¿Y dónde está el policía? (1985) y Austin Powers in Goldmember (2002).
La actriz canadiense Neve Campbell interpretó a Isabel II en The Churchill: The Hollywood Years; Jane Alexander lo hizo para la película William & Catherine: A Royal Romance; Maggie Sullivan la estelariza en Harry & Meghan, A Real Romance, y Julie Waters le presta su voz para The Queen’s Corgi.
Actrices que interpretaron a la reina Isabel II
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/fc046bfa91fc5f5d422c37f33ce678ef.jpeg)
CLAIRE FOY, OLIVIA COLMAN E enSTAUNTON,IMELDA
El cine, la televisión y las plataformas de streaming han contado la historia de la monarca recién fallecida y he aquí algunas de sus intérpretes.
intOtrasérpretes
ANA MENDIZÁBALLUCÍARUIZ
CULTURA1 8 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
elPeriódico Haber sido reina durante siete décadas convirtió a Isabel Alejandra María Windsor, conocida la mayor parte de su vida como Isabel II, en un personaje digno de recrear. A lo largo de su vida, el cine y la televisión contaron aspectos de su trayectoria y familia de distintas maneras. Unas más apegadas a la verdad que las otras. He aquí un recuento de algunas de las actrices que la encarnaron.
EMMA THOMPSON, en Walking the Dogs (2012) Emma Thompson (1945) interpretó a la reina Isabel II en un episodio de la serie cómica Playhouse Presents, producida por Channel 4 del Reino Unido. El episodio se tituló Walking the Dogs y retrató un incidente real que ocurrió en 1982, cuando un hombre desempleado se infiltró en la habitación de la monarca mientras ella dormía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/3411cbbdc2a58cbd80e411cb1e9c7f44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/f9af0feffdc2b727a7687b2a93f88ec4.jpeg)
SARAH GADON, en Un escape real (2015) La actriz canadiense Sarah Gadon (1987), conocida por sus papeles en películas como A Dangerous Method y Cosmopolis, interpretó a una joven Isabel de 19 años, quien, junto a su hermana Margarita de 14, se aventura a salir del Palacio de Buckingham para celebrar el Día de la Victoria en 1945, junto a los ciudadanos comunes. La ficción fue dirigida por Julian Jarrold.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/65a03197d6db2f1f3dccdb6a78678f83.jpeg)
FREYA WILSON, en El discurso del rey Freya Wilson (1999) le da vida a la entonces princesa Isabel en la cinta que cuenta cómo su padre, el rey Jorge VI, interpretado por Colin Firth, debió enfrentar su tartamudez para ofrecer un discurso durante la Segunda Guerra Mundial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/4408da315ee186f07ec14d58285d8cd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/8c324fe2000087784cf60ad52cc3e8e1.jpeg)
Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala 1 9PASATIEMPO iluSocones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/4489ad165ea8b19891127e74b8658901.jpeg)
SuDoKu elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la haundeoportunidaddivertirseconjuegoqueestáciendofuroren el mundo: el SuDoKu Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e4eb1ff0a3645e4e797b8c779e65c12a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/014ebfe0936f6c0cc1033d07f0406236.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e306e56becf839357024c78d01bc8eee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/3cd77418b524ebbffda97ea31249be8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c396a4850dee72d45e77f82f5524da59.jpeg)
Gerardo Aguirre y su equipo cuentan con el respaldo del Comité Olímpico Internacional, que reconoce a esta planilla como la única ganadora en las elecciones.
JOSÉ CORADO elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ccd62eaa28c6d38bd87047b0de06445b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1379212d448d6b3294eb609a2038156f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/da78926c5e3c1525074ce6d988b66886.jpeg)
La Corte de Constitucionalidad tendrá menos de un mes para emitir su fallo, y si no es favorable el deporte guatemalteco quedará suspendido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/64ebb49b4c95687af7f5433170d93b61.jpeg)
INDIGNADOS Y MOLESTOS
Ultimátum a la de Constitucio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9dc10e63065d448d5053ec5220402cdd.jpeg)
DEPORTES2 0 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
Desafía a Tiafoe Tras ganar la mayor batalla nocturna de la historia del US Open, Carlos Alcaraz enfren tará hoy al estadouni dense Frances Tiafoe por el pase a la final
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9529c972ad97ef497c21c3a3b7bfaa9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/fe23e1c77fddadfcafdf6ecb8ecc92ab.jpeg)
Otra derrota La Real Sociedad ven ció al Manchester U. 1-0 en la primera jornada de Europa League, en la que el Villarreal superó 4 3 al Lech Poznan Swiatek avanza La polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, derrotó a la bielorrusa Aryna Sabalenka y se clasificó a la final del US Open contra Ons Jabeur, de Túnez Gran favorito El holandés Max Vers tappen, líder del Mun dial de Fórmula 1, llega como gran favorito a Monza, en Italia, para derrotar al local Ferrari.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/e17d77d5ca7d1fb306b8eb84b5222052.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6c2010fe7f0a438ee15cf0464cbc605a.jpeg)
Los atletas se verían severamente afectados si el COI confirma la sanción contra el deporte nacional.
Hechos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/0ee24b95be630093f8c92bfe9848036c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/53b23c3bf2ef0cf7e457ee998fa36448.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/30e23fab49ecc0d01306fbbc11c7f906.jpeg)
“Los atletas de Guatemala mostramos nuestra indignación. El Comité Olímpico Internacional ha tomado la lamentable determinación de suspender a Guatemala de eventos internacionales”, manifestaron ayer los deportistas nacionales en un comunicado“Estonos deja fuera de toda partici pación en eventos del ciclo olímpico, lo cual traerá un retroceso y consecuencias nefastas para el deporte nacional, truncando los sueños de niños y jóvenes gua temaltecos, así como de un país que no verá ondear su bandera”, añadieron.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/41e8cd33a8df5bd3ce932cf8e01db358.jpeg)
“Exigimos a la Corte y demás autori dades atender los requerimientos del COI para que nuestros derechos de competir y representar a nuestro país sean restablecidos”, agregaron los atletas nacionales
Sanción | Comité Olímpico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/164d835e602337837857bcc974a7787d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7273264e709d0b76036f217b4533d006.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/55e60ded968e6be015a2a8457c236fce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/7751dd9730bb8b53c07c4d678644ec84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6fbad0322a4109e619321bf36a85deb2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9899daa8551f7716459087465584a53e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/3e237b05c40130477d23f5dd4a78b773.jpeg)
El Comité Olímpico Internacional dio un ultimátum a la Corte puntos antes del 25 de septiembre, o de lo contrario el deport
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/44e7ab8379fdb0b8f265e7d8c1f70334.jpeg)
CORTESÍA MEOÑOALEX>ELPERIÓDICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/78a2adc5d33856707682e723bc11a66e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/65de21239dac9427e3bdcb9446459a44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/21552abee626a1927e746092f761b824.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/05d55b03fc0e19542f641218e644bac5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/4b292209ad4bc6cb45eb2f7bde204d71.jpeg)
Lo que exige el COI Para evitar la suspensión, el COI exige que la Corte de Constitucionalidad levante la suspensión provisional que impuso en los Estatutos y Reglamentos que el COI avaló y que concluyeron con la reelección de Gerardo Aguirre. El COI pide que se tomen las medidas apropiadas para la legislación deportiva que permitan asegurar que el Comité Olímpico Guatemalteco realice libremente sus elecciones de conformidad con sus propios Estatutos y la Carta TambiénOlímpica.exigeque las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco y las autoridades nacionales pertinentes se reúnan lo más pronto posible para encontrar una solución constructiva antes del 25 de septiembre.
La decisión de la Corte de Constitucionalidad de no avalar la reelección de Gerardo Aguirre como presidente del Comité Olímpico Guatemalteco podría generar la suspensión de toda actividad internacional de los deportistas nacionales a partir del 15 de octubre, según determinó ayer el Comité Olímpico Internacional. Ultimátum Aunque el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional aún no ha suspendido oficialmente al deporte guatemalteco, se dio ayer un ultimátum a la Corte de Constitucionalidad para que deje sin efecto la suspensión de la elección de Gerardo Aguirre, la cual fue avalada por el COI. “La Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) decidió hoy (ayer) suspender el Comité Olímpico Nacional (CON) de Guatemala con efecto a partir del 15 de octubre, si no se cumplen ciertos criterios antes de esa fecha”, comuncó el COI.
En lo personal, podría decir que me importa un comino quién salga airoso entre el COG y la Corte, pero no puedo por nuestros atletas.
No es justo que por caprichosas decisiones de los nefastos políticos que siempre ha tenido Guatemala (algunos pocos se salvan) se afecte a losEndeportistas.elpaísse registran altos niveles de desnutrición y muchos niños mueren por falta de alimentos a cada instante.
Y todo esto por la maldita corrupción, pero cuando la Corte ha tenido la oportunidad de emitir resoluciones en apego a la Constitución en muchos de estos casos, no lo ha hecho.
CORTESÍA
elecciones
Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES
Prefiero MIL VECES a Gerardo que a un grupo de personas que buscan llegar al deporte para seguir beneficiándose en el plano personal, tal y como lo hacen en la política.
El país está colapsado y deteriorado, pero eso no es suficiente para los políticos corruptos de ayer, hoy y siempre, ya que ahora buscan también destruir a los atletas.
Si es declarada como ganadora de las la planilla de Jorge Rodas y su equipo, no tendrá el respaldo del Comité Olímpico Internacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ef994c5c7adaa01992a2361f4c83ccc7.jpeg)
La Autonomía del deporte se ha convertido en un LIBERTINAJE, y este es el resultado del mal manejo que se le ha dado al deporte. Ahora bien, la decisión de la Corte de Constitucionalidad tampoco lleva aires de pureza, ya que todo indica que tiene como propósito aprovechar la mala imagen que le han dado nuestros dirigentes al Comité Olímpico Guatemalteco para dejar que ingresen personas afines al actual gobierno, que buscan tomar el control del deporte a sabiendas de la gran cantidad de recursos económicos que se manejan a su alrededor.
Así que ojalá que la flamante Corte de Constitucionalidad dé marcha atrás y se dedique a emitir resoluciones en los verdaderos y grandes problemas que afectan al país.
¿Acaso no les satisface tener al país de esa forma, que ahora también se afanan por destruir una de las pocas cosas buenas que nos quedan, como son los deportistas?
Si Guatemala vive uno de sus peores momentos de su historia en la actualidad, ¿cómo podrá quedar con un deporte suspendido y con atletas jóvenes sin incentivos para seguir compitiendo?
Juan José Corado OPINIÓN y exige que se cumplan varios te nacional quedará suspendido. nalidadCorte
a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/8c1ea0133a3998d9108fcf7f6d92216c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/450a052f4fd8a8c2d134cff347d2bb87.jpeg)
El COI dio una última oportunidad para que los magistrados de la CC recapaciten y piensen en los atletas, si es que en algo les puede importar el beneficio de este país, ya que por el momento demuestran todo lo contario.
Los atletas, los grandes perjudicados
LO QUE SE PERDERÍAN NUESTROS DEPORTISTAS De confirmarse la suspensión, los atletas nacionales no podrán participar en los XII Juegos Centroamericanos, que Guatemala iba a organizar en forma con unta con Costa Rica del 27 de octubre de 2022 eporte nacional no solamente ya o podría albergar las justas centroa ericanas, sino que los atletas chapines par en el evento, que de 24 disciplinas deportivas, y a sede de 14 deportes s les tampoco odrían participar en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se n a cabo del 23 de junio l 8 de julio de 2023 El ciclo olímpico ntinuaría con la reali ación de los Panamericanos,Juegosqueedisputarándel20deoctubreal5denoviembrede2023enSantiagodeChile.YelcicloolímpicoculminaconlosJuegosOlímpicosde2024enParís
Si la Corte no cambia su postura, el deporte guatemalteco quedará suspendido a partir del 15 de octubre. ¡No hay vuelta de hoja! Yo nunca he avalado la forma en que los directivos manejan nuestro deporte y el COG, ya que lo han convertido en una agencia de viajes y en un lugar para que los amigos de los dirigentes lleven a cabo negocios personales y los atletas siempre quedan en un segundo plano.
Se habla de que la planilla que encabeza Jorge Rodas (que sería la beneficiada con la decisión de la Corte de Constitucionalidad) es apadrinada por nefastos políticos que forman parte del actualCongobierno.esosantecedentes, si me ponen a elegir prefiero MIL VECES que Gerardo Aguirre continúe al frente del Comité Olímpico Guatemalteco, a pesar de que no ha cumplido con un trabajo eficiente como presidente.
Aceptar a Gerardo Aguirre y a su actual Comité Ejecutivo es aceptar y respaldar a nuestros deportistas, quienes son los que verdaderamente valen y cuentan en este inaceptable problema. Es una lástima que, en medio de este diferendo, los grandes afectados sean los atletas, que no podrán seguir participando en el plano internacional a partir del 15 de octubre, como que si ellos fueran los culpables del mal proceder de los actuales directivos o de los intereses oscuros que tienen las personas que están detrás de la decisión emanada por la Corte.
Ya basta de seguir dañando al país con resoluciones que afectan a miles de guatemaltecos honrados y dignos que merecen tener una mejor nación.
También fallecen a diario decenas de personas por falta de medicinas en los hospitales y decenas de dignos guatemaltecos son asesinados a diario por falta de seguridad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/14afd0fbcc2f5064be8e91b762148bc6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/df654d60f3bcb13b9f3ef090ca46b5fa.jpeg)
¡OJALÁ PENSARAN ALGÚN DÍA EN LOS JÓVENES GUATEMALTECOS!
El Comité Olímpico Internacional dio ayer un ultimátum a la Corte de Constitucionalidad para que dé marcha atrás a la suspensión de los Estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco, que avalaron la reelección como presidente del COG de Gerardo Aguirre.
Espero que los ganadores finalmente sean los actuales directivos del COG, no por sus directivos, sino por los deportistas nacionales.
Si la Corte sigue con su postura y respalda la cuestionada planilla de Jorge Rodas, nuestros deportistas serán los grandes afectados.
Entre sus líneas de productos se encuentran: ketchup, mer meladas, mostaza, salsa picante Chipica, salsa soya, salsa Inglesa, maple, aderezo Sandwich Spread y por supuesto la tan famosa Mayonesa Ana Belly.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/6c19acd44ba84b4ce78a778284683a00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/cf3b1532c951f90f20b268cddf1dae6b.jpeg)
Los billetes se encuentran a la venta a nivel nacional con un precio de Q150 el billete entero y Q15 el cachito. Para facilitar el cobro de premios en el inte rior del país, se habilitó el pago para billetes premiados a partir de Q2 mil hasta el pago de los Premios Mayores, en los centros hospitalarios del Benemérito Comité Pro Cieg os y Sordos, de lunes a viernes en horario de 10:30 a 14:30 horas Todo billete premiado es pagadero al portador y está sujeto a la retención del 10 por ciento de Impuesto sobre la Renta y 3 por ciento de Impuesto del Timbre.
EMPRESA22 Viernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
Extraordinario de Q2 millones 200 mil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a24a3010250488ae106fa3c3bbacf204.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/9dc9df35fe12a3325eff82c8a298cad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/298e41409ff7127b9bd057ffad25ba69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/eb8eabf0e69251ede4436eecd67e58c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/c824f82426d31482447309072b651e51.jpeg)
Lotería Santa Lucía realizará Sorteo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/35845f2fb33a2e726738d0e1594b5c9b.jpeg)
SUPLEMENTREDACCIÓNOS
Con un Premio Mayor de Q2 millones 200 mil, un Segundo Premio Mayor de Q300 mil, y un Tercer Premio Mayor de Q150 mil y con un total de premios y rein tegros de Q71 millones, Lotería Santa Lucía realizará su Sorteo Extraordinario número 371 este 10 de septiembre, en vísperas de la Independencia Patria, y a po cos días de cumplirse 66 años de la realización del primer sorteo de Lotería Santa Lucía en 1956. El sorteo se realizará en las oficinas centrales de Lotería Santa Lucía en presencia de los miembros de la Mesa Directiva que dan fe de la legalidad de ca d a sorteo, l os cua l es son transmitidos en vivo a través de las redes sociales de YouTube Lotería Santa Lucía y Facebook @Prociegosysordos
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Envasa d ora d e A l imentos y Conservas, S.A. (ACSA), presentó por primera vez a la prensa, sus nuevas instalaciones ubicadas en el kilómetro 46.8 Carretera Interamer icana, Sumpan g o, Sacate péq uez, la cual inició operaciones en junio de 2017. ACSA es la empresa producto ra y comercializadora de la marca Ana Belly, la cual fue fundada en el año de 1959 por el señor Mario Gabriel Ruano Batres, origina rio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Las nuevas ins talaciones de Ana Belly cuentan con tecnología de punta, permi tiendo la fabricación de productos de alta calidad que cumplen las exigencias del mercado mundial, comprobada con el crecimiento de sus exportaciones La visión de ACSA es ser el grupo empresarial líder a nivel nacional y presente en Centro América y en otras regiones, fabricando y comercializando productos alimenticios y bebidas inocuos e innovadores, aplicando tecnología, con procesos eco ami gables y comprometidos a satis facer a todas las generaciones. En la actualidad brinda trabajo a 475 personas y además fabrica productos con materias primas guatemaltecas, contribuyendo al empleo indirecto y al desarrollo del país y a la zona donde se ubica Las nuevas e innovadoras instalaciones de la fábrica cuentan con tecnología de punta en sus 26 mil metros cuadrados de construcción, donde se realiza el proceso de producción y alma cenamiento de los 11 productos que la empresa fabrica.
En la actualidad tienen pre sencia en mercados como: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belice, Estados Unidos y por supuesto Guatemala, donde los fabrican y distribuyen a distintos puntos del territorio nacional. En las nuevas instalaciones de Envasadora de Alimentos y Conservas, S.A., también se producen marcas privadas para clientes específicos de Guatemala y Centro América, entre las que se encuentran cadenas de super mercados y marcas líderes en diferentes segmentos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/a6f7fa9bc26dbc31bd50ebcc82ad21fe.jpeg)
Representantes de ACSA durante la presentación de su nueva planta; al lado derecho el representante de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1b5199eb14ea5cca97203237ea6e9e39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/3d00b4002b262b1b578a8adce107bc9c.jpeg)
ACSA y su marca líder, Ana Belly, presenta su nueva planta de producción
elPeriódico
Marielos de Rueda, Presidenta de la Junta Directiva del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, junto a estudiantes de los centros educativos de la institución.
Las organizaciones invitaron a todos los guatemaltecos a sumarse a esta iniciativa para acelerar su implementación y convertirse en actores clave de la reactivación económica de las comunidades del país BAC, AICSA e Íntegro se unen al proyecto de Biciruta 502
semanalasercomenzaráPresupuestoadiscutidopróxima
El presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, Cándido Leal, indicó que el 12 de septiembre comenzarán con las citaciones a funcionarios para discutir el proyecto de presupuesto para 2023 que presentó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Según Leal, a partir del lunes, en sesiones programadas a las 14:00 horas comenzarán a conversar con funcionarios para la discusión del Proyecto de Presupuesto.Elcongresista indicó que los primeros en ser citados serán los ministros que conforman el Gabinete presidencial, el Banco de Guatemala, Ministerio Público (MP), Organismo Judicial (OJ), Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Secretarías del Organismo Ejecutivo. El diputado señaló que el presidente Alejandro Giammattei quiere seguir un plan de trabajo para apoyar a “los Consejos de Desarrollo, pero no de una forma de hacerlo como precampaña o querer verlo como una forma política”.
El engaño más grande que los políticos han hecho a los guatemaltecos ha sido hacer creer que los Acuerdos de Paz, firmados en 1996, iban a aceptarlos como una guía de apoyo gubernamental, con suficientes lineamientos para acentuar la convivencia democrática. Su fin primordial y el desperdicio en viajes y millones invertidos, serían la integración, prosperidad y desarrollo de Guatemala. No fue así. Los Acuerdos fueron muy poco utilizados, desde Arzú hasta el presente. Sus incisos estructurales puestos de lado, por temor o por engaño. Hoy, permanecen enmohecidos en los viejos archivos burocráticos. Visualizar una serpiente que zigzaguea para al final morderse la cola, es la imagen representativa de la situación en que los juegos, abusos y corrupción de los diferentes grupos gobernantes han regresado al país al atraso, la falta de oportunidades y como resultado, las masivas huidas de los jóvenes que todavía tiene fe en que, en otros países, se puede conquistar un futuro diferente. Se capta el menosprecio de la vida humana, no se diga el generoso descalabro de la naturaleza.Elgeneral pillaje de los sucesivos grupos de saqueadores, corruptos, insaciables que en un lapso de 26 años, con sus voraces actuaciones, han dejado a los guatemaltecos despojados de cualquier aspiración a mejores formas de vida precipitadamente a 18 millones de expoliados con todo y sus legalesAcaso,derechos.¿unapercepción personal? Radicalmente no. De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano de 2020, el más reciente, entre 189 países Guatemala ocupa el 127 lugar que, en lugar de subir a otra categoría ha bajado a más subdesarrollo. Se trata de situaciones reales que se experimentan en el diario vivir y se sufren las consecuencias del fatal abandono de una sociedad condenada por los políticos a llevar a sus espaldas el sufrimiento y la muerte consecuentes.
ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑAÍACORTES
Vivir para contarlo. No son denuncias, son realidades: solamente el 40 por ciento de la población está vacunada contra el COVID-19 con las tres dosis. El sistema educativo, en dos años, no se ha estabilizado, miles de niños abandonan la escuela para ir a trabajar. Uno de cada dos niños sufre de desnutrición crónica. Sin ninguna vergüenza se dice que la economía crece gracias a las remesas de los emigrantes, pero ningún gobernante admite que huyen del país desesperados por la pobreza. Se protegen los intereses de las empresas transportistas, no el viacrucis que se vive diariamente para transportarse. Se abusa en los precios de las medicinas y no hay autoridad que proteja al pueblo enfermo. La criminalidad y la delincuencia se desbordan a extremos. El valor de la vida de un guatemalteco y su menoscabo a ningún seudopolítico le importa. El precio es pagar con el menoscabo diario de su precaria vida. La peste que transmuta en sibaritas a los seres más despreciables de esta extraña sociedad es la que se expande.
Las organizaciones invitaron que los guatemaltecos participen de esta iniciativa para contribuir a la reactivación económica de las comunidades.
REDACCIÓN elPeriódico BAC Credomatic, AICSA e Íntegro apoyarán la iniciativa Biciruta 502, que tiene como objetivo unir los principales puntos turísticos del país para incentivar una nueva movili dad de transporte por medio del desarrollo del Bicirutabiciturismo502 es un proyecto nacional que permitirá conectar varios puntos de Guatemala a través de una infraestructura ligera dedicada especialmente a la bicicleta y promover la movilidad sostenible para reducir las emisiones de dióxido de carbo no con el des plazamiento en este medio de Eltransporte.proyecto tendrá varias fases de desa rrollo, iniciando este año en Sacatepéquez, en l os cuatro municipios d e La Anti g u a Guatemala, Ciudad Vieja, Jocotenang o y PastoresBACCredomatic, AICSA e Íntegro indi caron que se unen como impulsores de la movilidad sostenible p ara p otenciar el desarrollo humano, económico y ambiental de los guatemaltecos. Además, auspiciar l a construcción de 53 estacionamientos seguros para el medio ambiente e inspirar a más organizaciones y personas a sumarse a estePorproyecto.sulado,AICSA e Íntegro serán los responsables de diseñar los planos y ges t i o nar la co n st r ucc i ó n de la s c i c l ov í a s e infraestructura necesaria en los diferentes puntos turísticos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/335b9ec197804efaa242a47ee9cab5a0.jpeg)
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/ac9662b8f783f6b772d5bcaf25fa9cd0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/1f616362c2e1d436d965ffe5d4fca706.jpeg)
Aquí, la vida languidece Silvia Tejeda OTRA ORILLA a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/50eb8ee78b1c9fc4f76f7f989fa208d3.jpeg)
23ÚLTIMAViernes | 9 de septiembre 2022 | Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/f394bdbfcfb650f42fcb0c7ddc33d616.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220909062803-3952b3ba7ecbfc9b543308dd4936bf4c/v1/75a606c571073a33c195e40e4164015f.jpeg)