Ratif ican solicit ud de antejuicio contra d iputado Jorge García Silva
La Fiscalía contra la Corrupción confirmó ante el juez pesquisidor la petición de retiro de inmunidad que se promovió contra el legislador, vinculado con la sustracción de Q28 millones en el Insivumeh. PÁG. 8
La inflación en Estados Unidos
Evolución del índice de precios, interanual en %
7.7% oct. 2022
ECONOMÍA
La inflación empieza a ceder
La inflación parece moderarse en Estados Unidos y en octubre la medición a 12 meses alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2022. Una señal que el ajuste de tasas de la Fed comenzó a dar resultados, por lo que los mercados tuvieron una jornada al alza. PÁG. 10
INTERNACIONAL
Estados Unidos: prosigue el recuento de votos
CULTURA
El legado de Gal Costa, la cantautora rebelde de Brasil PÁG. 18
elperiodico.com.gt | Año 27 | No.9383 | Guatemala, viernes 11 de noviembre 2022 | Q3.00
NACIÓN
PÁG. 16
Fuente: Reserva Federal de San Luis (FRED)
-4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 20202010200019901980197019601950 FALTAN 9 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL
MUNDO Nicara g ua sig ue siendo u na “amenaza inusua l”
El presidente estadounidense Joe Biden prolongó el decreto de emergencia nacional sobre la situación en Nicaragua, porque estima que representa “una amenaza inusual” a la seguridad de EE. UU., en una carta enviada ayer al Congreso. La situación en Nicaragua, gobernada por el presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE. UU.”, señala Biden. Cita “el continuo desmantelamiento y debilitamiento sistemáticos de las instituciones democráticas y el Estado de derecho”, el “uso de la violencia indiscriminada y tácticas represivas contra civiles” y la corrupción “que conduce a desestabilización de la economía”. -AFP
77.2 %
DE LOS SALVADOREÑOS
apoya la reelección del presidente Nayib Bukele, a quien, le asignaron una nota promedio (en una escala de cero a 10) de 8.42, según una encuesta realizada del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
ARTE PARA TODO PÚBLICO
El festival anual de luz y arte Noor Riyadh se realiza del 3 al 19 de noviembre en Arabia Saudita. La exposición trae instalaciones de luz a más de 40 ubicaciones en la ciudad de más de 7 millones de habitantes, muchos de los cuales quizá nunca consideren visitar una galería.
CINCO MINUTOS2 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico Infectados en Guatemala Fallecidos Recuperados En el mundo 1,144,358 , 618,893,381 19,915 6,607,500 1,123,151 63 634,216,586 4 216 586
Serie J AIR O C AJINA > AF P FOTOGRAFÍS: FAYEZ NURELDINE > AFP
MUNDO Pr óxima r eu nión
El primer encuentro cara a cara desde la elección de Joe Biden con el líder chino, Xi Jinping, será el lunes 14 de noviembre, sin esperanza de resolver sus diferencias de fondo pero con la intención, por parte del presidente estadounidense, de gestionar la tensión entre ambas potencias de forma “responsable”. Biden y Xi se reunirán en Bali, Indonesia, al margen de la cumbre del G20, según informó ayer la Casa Blanca. Los dos líderes han mantenido cinco reuniones telefónicas o por videoconferencia, pero esta es su primera reunión presencial -AFP
MUNDO Fa
brica misi les
hip ers ónico s
Irán ha fabricado misiles balísticos hipersónicos, capaces de burlar las defensas antimisiles, informó ayer el comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Amir Hayizadeh, en medio de las preocupaciones internacionales por el suministro de drones a Moscú para su uso contra Ucrania. Hayizadeh indicó que “este nuevo misil atravesará todos los sistemas de defensa antimisiles y no creo que haya tecnología para contrarrestarlo durante décadas”, informó la agencia iraní de noticias Fars -EFE
NACIÓN Embajada de EE . UU. est ará cerrada
La Embajada de Estados Unidos de América, incluyendo la sección consular, estará cerrada este viernes 11 de noviembre por la conmemoración del Día de los Veteranos. La sede diplomática reabrirá el lunes 14 de noviembre. Redacción
3CINCO MINUTOSViernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala © GRAPHIC NEWSFuente: UNESCO Foto: Newscom Glaciares icónicos que desaparecerán para 2050 Algunos de los glaciares más famosos del mundo desaparecerán para 2050 debido al calentamiento global – independientemente del escenario de aumento de la temperatura, informa la ONU Glaciar sobre el Monte Kilimanjaro Una tercera parte de los glaciares en 50 sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO se derretirán Los glaciares en los otros dos tercios podrían salvarse si tan solo se limitara a 1.5°C el calentamiento global 1. Parque Nacional Nahanni (PN), Canadá 2. PN Yellowstone, EE. UU. 3. PN Yosemite, EE. UU. EUROPA 4. Los Dolomitas, Italia 5. PN Durmitor, Montenegro 6. Pirineos-Monte Perdido, Francia, España 7. Falla Tectónica Suiza de Sardona, Suiza AMÉRICA 8. PN Kilimanjaro, Tanzania 9. PN Monte Kenia / Bosque Natural, Kenia 10. PN Montañas Rwenzori, Uganda 11. PN Virunga, R. D. del Congo SURESTE DE ASIA 12. PN Lorentz, Indonesia ÁFRICA 13. Área Escénica y de Interés Histórico Huanlong, China 14. Bosques Hircanos, Irán 15. Sistema Natural de la Reserva de la Isla Wrangel, Rusia 16. Meseta de Putorana, Rusia 17. Bosques Vírgenes de Komi, Rusia ASIA 1 2 4 7 5 9 8 6 3 10 11 12 14 17 13 15 16
reciclaje UNA PERSONA OBSERVA LA OBRA DEL ARTISTA TURCO DENIZ SAGDIC EN EL COMPLEJO DE CONVENCIONES COP27 EN SHARM EL-SHEIKH, EGIPTO. SAGDIC CREA RETRATOS DE FAMOSOS CON MATERIALES RECICLADOS, JEANS, TELA O BOTONES. La foto del día JOS É EID > AF P AFP E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O EFE
Creaciones con
El monto que pagará por los productos asciende a Q39.11 millones.
Mides compra con lentitud a limentos y láminas sobrevaloradas para damnificados
REDACCIÓN elPeriódico
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) adquirió alimentos y láminas con lentitud, pese a que el estado de calamidad decretado el 10 de octubre pasado le permitía acelerar el proceso de compra para atender a las personas afectadas por la emergencia.
La cartera hizo las adjudicacio nes de esos productos hasta el 7 de noviembre pasado. Mientras que el ministro Héctor Caná Rivera avaló las adqui siciones un día después, justo en la fecha en la que finalizó el est a do de excepción
1.48
MILLONES de personas resultaron afectadas en el país por el ciclón Julia, según la Conred.
C on el f in de asistir a las familias perjudicadas por la época lluviosa y el ciclón Julia, la institución compró 54 mil 395 paquetes de alimentos compuestos por fri jol negro en grano, arroz blanco, dulce de leche, sal yodada, avena en hojuelas y maíz blanco.
El costo total de las bolsas de alimentos, que estarán rotuladas con el logotipo del Mides, asciende a Q19.99 millones. La empresa que brindará los insumos será
Esta compañía también fue contratada en el estado de cala midad establecido entre junio y julio del presente año, para que le proveyera al Ministerio racio nes de comida frías y calientes. El valor de las mismas alcanzó los Q29.99 millones.
A dem á s, en ese estado de excepción de mitad de año, la sociedad Repinca obtuvo una adjudicación de Q24.69 millones para suministrarle a la cartera de Desarrollo Social “kits de techo mínimo” (láminas, costaneras y tornillos)
No obstante, elPeriódico esta bleció que dicho valor estaba más
de Q8 millones por encima del de otros proveedores. Pese a ello, la institución le volvió a comprar láminas a Repinca y nuevamente están sobrevaloradas.
En esta ocasión, el órgano esta tal le requirió 83 mil 216 láminas, por las que pagará Q19.12 millo nes: cada una de ellas costará casi Q230. Sin embargo, el material
CSJ rechaza otro amparo al partido UCN
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
El Organismo Judicial (OJ) in formó que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recha zó un amparo planteado por el partido Unión del Cambio Na cional (UCN) contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) Esta es una de las distintas
acciones legales promovidas por UCN buscando anular la resolu ción del TSE, que recientemente confirmó la cancelación de dicha agrupación política por supuestas irregularidades en el financia miento para la campaña del 2015
El proceso para cancelar a ese partido inició luego de los hallaz gos del Registro de Ciudadanos, que determinaron que la agru pación realizó gastos con fondos
15 años de prisión
se puede conseguir con otros distribuidores en Q150 y Q163.
De hecho, la empresa Fedemsa le ofreció al Mides venderle cada una de las láminas a Q179 (Q14.89 millones en total). Su propuesta fue rechazada Esto se debió a que la entidad mercantil no pre sentó su oferta de forma física ni entregó la muestra del insumo.
de financiamiento público, entre 2014 y 2015, sin documentos de respaldo. Además, se identificaron cuentas por pagar no registradas y la emisión de cheques a nom bre de ejecutivos del partido sin documentación
La Fiscalía de Delitos Electora les también solicitó la cancelación de la UCN por irregularidades en los reportes de gastos. Según la fiscalía, el partido ocultó Q15 millones que recibió para la cam paña de 2015
UCN fue creado por el expre sidenciable Mario Estrada, con denado en Estados Unidos por narcotráfico
NACIÓN4 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
Agroindustrias San Francisco de Guatemala.
En febrero de 2020, Mario Estrada fue condenado en Estados Unidos a
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Cada lámina adquirida por el Ministerio de Desarrollo Social bajo el estado de calamidad costará Q230
ELPERIÓDICO > ARCHIVO
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
El Congreso de la República apro bó ayer el presupuesto más grande en la historia del país, asignando Q115 millardos 443 millones 737 mil para que las instituciones del Estado lo ejecuten en 2023, año en el que se celebrarán las elec ciones generales
Pese a que el 30 de septiembre el Organismo Ejecutivo presentó un proyecto de presupuesto en el que solicitaba que el mismo ascendiera a Q112.3 millardos, la Comisión Legislativa de Finanzas Públicas y Moneda modificó el mismo
La Comisión dio dictamen favorable al proyecto, pero antes aumentó Q1.63 millardos, prin cipalmente repartidos entre la Universidad de San Carlos, Orga nismo Judicial, Instituto Gua temalteco de Seguridad Social y Ministerio Público
Sin embargo, el presupuesto dictaminado por la Comisi ón v olvi ó a ser modificado p or enmiendas propuestas por Cán dido Leal, presidente de la sala de trabajo que dio dictamen al presupuesto
Congreso aprobó Q1.5 millardos a última hora para el TSE y los Codede
El TSE recibirá Q800 millones para capacitaciones y los Codede Q600 millones para el combate a la desnutrición.
A través de tres enmiendas planteadas por Leal y otros dipu tados del oficialismo, el Congreso aprobó ayer el aumento de los fondos para el Tribunal Supre mo Electoral (TSE), los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) y otras instituciones
En las enmiendas se estableció ampliar el presupuesto del TSE en Q800 millones como un apor te extraordinario, con lo cual el presupuesto del Tribunal se fijó en Q1 millardo 100 millones 602 mil para su funcionamiento y la celebración de elecciones
Dentro de las modificaciones a la iniciativa también fue incluida la asignación de Q600 millones
BECAS PARA ENFERMERAS
Los diputados decidieron crear un nuevo artículo en el Presupuesto para la asignación de Q47 millones al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, fondos con los que deben financiar becas de enfermería.
para que los Codede inviertan en proyectos contemplados en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN).
Según el artículo adicionado al decreto 54-2022 —Presupuesto de ingresos y egresos del Esta do—, los Q600 millones son para “proyectos de agua, saneamiento, drenajes, educación, infraestruc
tura y otros relacionados con el fortalecimiento de la GCNN, los cuales deberán ser ejecutados por los Codede”.
Para el fundador de A cción Ciudadana, Manfredo Marro qu í n, es casi se g uro que los fondos otorgados a los Codede van a servir para financiar las campañas electorales.
“Ni siquiera se han ejecuta do los recursos de los présta mos para la nutrición; hay una subejecución grandísima. Solo se usa para temas administrati vos y no para dotar a las familias con niños desnutridos”, enfatizó Marroquín
A dem á s, señal ó q ue en los Codede, apoyados por los Conse jos Comunitarios de Desarrollo, se deberían aprobar proyectos en beneficio del departamen to, pero que los mismos están inducidos por los operadores pol í ticos locales y la ma y or cantidad de fondos llega a los bolsillos de diputados, alcaldes y otros funcionarios
Más para Contraloría e Inacif
El Congreso el 8 de noviembre designó a Frank Helmuth Bode Fuentes como contralor general y un día después aprobó una am pliación de Q50 millones para que la institución pague presta ciones y retiro voluntario de los trabajadores de la Contraloría General de Cuentas
Asimismo, los diputados asignaron un aporte extraordinario de Q15 millones para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
5NACIÓNViernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
Los Q600 millones que controlarán los Codede serán utilizados en proyectos de infraestructura, agua, drenajes y educación
ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN
El Congreso aprobó Q25 millones para 2023, pero no detalla a qué organizaciones se le entregarán
Seña lan posible arbitrariedad en asig nación para los Caimus
EVELYN BOCHE elPeriódico
Al Grupo Guatemalteco de Mu jeres (GGM) le preocupa la ar bitrariedad con que se puedan mane j ar l os Q25.8 mi ll ones que el Con g reso aprob ó par a los Centros de Apoyo Integral para Mu j eres So b revivientes de Violencia (Caimus) durante 2023. El dinero se incluyó en el presupuesto de ingresos y egresos del Ministerio de Gobernación sin una partida específica para cada organización que administra los Caimus
Además de albergue seguro, en los Caimus se ofrece atención médica,legal y psicológica para las mujeres sobrevivientes de violencia y sus hijos. GGM es una de las organizaciones que administra cuatro de los Caimus en el país y para este, como los últimos diez años, el Estado les asignó un aporte de Q9.5 millones “Estamos con una preocupa ción muy grande porque para el ejercicio 2022 se nombró a las organizaciones que debían recibir
los fondos y aún así esta es la fecha en que el Mingob no desembolsa los fondos”, dijo Sonia Acabal, de GGM. El Mingob no respondió a las consultas sobre el retraso en
el desembolso ni sobre la gestión del dinero para el año próximo.
En el Presupuesto para 2023, que el Congreso aprobó la noche del miércoles, se dejan Q25 millo
nes y a discreción del Ming ob entregar los recursos para los Caimus a las asociaciones “que llenen requisitos de los que no tenemos mayor conocimiento”,
8,000
MUJERES
atiende el Grupo Guatemalteco de Mujeres cada año.
añade Acabal. Como no se iden tifica a cuáles, no se sabe si más adelante van a aparecer otras organizaciones.
“La violencia contra las muje res no es una prioridad para el gobierno; si saben que la violencia contra la mujer es el delito más denunciado y en los que hay más impunidad, es inexplicable que se le asigne un 0.5 del presupuesto del Mingob”, explica Acabal. No hay ninguna institución del Estado, ni el Ministerio Públi co ni la Policía ni el Organismo Judicial, que dé los servicios que ofrecen los Caimus, dice Acabal.
GGM atiende Caimus en la capital, Escuintla, Suchitepéquez y Baja Verapaz. La Asociación Nuevos Hor i zontes en Q uet zaltenan g o; Ixqik, en Pet é n, y Asociaci ó n Generando, en Chimaltenang o.
Norma Torres pide que se supervise equipo militar donado a Guatemala
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico
La congresista Norma Torres informó q ue envió una cart a al secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, y al secretario de Estado, Antony Blinken, para hacer un llamado a una mayor supervisión respecto a la recien te donación de 95 vehículos al Ejército de Guatemala
La carta enviada por Torres señala que “en ninguna circuns tancia se debe utilizar el equipo militar donado por Estados Uni dos para socavar la democracia
y la libertad de expresi ó n”, y no debe servir “para intimidar a nuestro propio g o b ierno y ciudadanos”.
A decir de la congresista, el Gobierno de Estados Unidos debe implementar políticas firmes para evitar que estos actos sucedan.
“Escribo para expresar mi pro funda decepción y oposición a la transferencia de equipo militar donado al Gobierno de Guatema la por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, sin tener en cuenta el impacto en el pueblo de Guatemala”, se lee en la misiva
Además, Torres resaltó que los
departamentos de Defensa y de Estado de Estados Unidos deben realizar cambios necesarios en sus sistemas de monitoreo del uso que se dará al equipo.
La carta surge tras el reciente informe de la Oficina de Respon sabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés), que deta lló que el g obierno de Jimmy Morales usó jeeps donados por Estados Unidos para intimidar a funcionarios de la embajada estadounidense en 2018
La congresista Norma Torres se mostró decepcionada por la transferencia de equipo militar.
NACIÓN6 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
los fondos.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
El Ministerio de Gobernación es la entidad a la que se le asignaron los fondos para los Caimus.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Directiva conocerá posibles sanciones contra Hernández
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
La Junta Directiva del Congreso conocerá la próxima semana el caso por posibles violacio nes a la ética y dañar la imagen del Legislativo por parte del diputado de FCN-Nación Javier Hernández, quien asistió a la sesión parlamentaria del miér coles en estado de ebriedad.
Con la camisa desajustada, la corbata desalineada y sin cami nar normalmente, Hernández intentó ingresar al hemiciclo parlamentario donde se discu tía el presupuesto para 2023
Pese a que Hernández fue grabado en varios videos, el vicepresidente del Congre so, Aníbal Rojas, dijo que no se quería adelantar a calificar si su compañero estaba ebrio porque “hasta el momento solo son chismes que publicaron varios medios”
Hernández, por su parte, emitió un comunicado en el que se disculpó por su compor tamiento inadecuado y aseguró que luchará “para que nunca vuelva a ocurrir algo similar”. El congresista también indicó que no buscaba excusas o pretextos y que reconocía su mal actuar.
Por último, el diputado, que quiso presidir el Congreso anteriormente, delegó la res ponsabilidad de amonestarlo de la forma que consideraran, de acuerdo con la Ley Orgánica del Organismo Legislativo
El congresista está señalado de los delitos de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero.
MP rat if ica solicit ud de antejuicio contra el diputado García Silva
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
La Fiscalía contra la Corrupción ratificó ante el juez pesquisidor Gustavo Dubón la petición de reti ro de inmunidad que se promovió contra el diputado Jorge García Silva, vinculado con la sustracción de Q28 millones del Insivumeh.
“En la Sala Segunda de la Corte d e A p e l aciones se d esarro lla audiencia de ratificación del ante juicio en contra del diputado Jorge Adolfo de Jesús García Silva. La Fiscalía contra la Corrupción lo señala de la posible comisión de los delitos de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero”, infor mó el Ministerio Público (MP)
En la diligencia se presenta ron los medios de convicción que vinculan al legislador, los que, a criterio de la fiscalía, relacionan directamente al diputado y su familia, por lo que consideran que debe ser investigado.
Al ratificar la denuncia, el juez
CSJ RECHAZÓ UN PRIMER ANTEJUICIO
El pasado 26 de enero, la CSJ decidió no conocer la solicitud de antejuicio remitida por el Juzgado Quinto contra Jorge García Silva para que fuera investigado por su posible participación en un caso de corrupción en el Insivumeh
deberá citar al congresista para que presente sus pruebas con las que busca desligarse de los hechos. Luego el pesquisidor enviará el informe a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la recomen dación de mantener o retirar la inmunidad a García Sillva.
Este expediente fue tramitado desde el pasado 17 de junio, pero estuvo detenido por una recu sación que planteó el sindicado,
quien buscaba apartar al juzgador del proceso de antejuicio que se sigue en su contra.
El caso
La fiscalía estableció que existen indicios de los cuales se puede establecer que el diputado in tervino, “posiblemente de for ma artificiosa”, en procesos de adjudicación de cuatro licitaciones públicas y cinco compras directas contratadas y pagadas a entidades vinculadas con el congresista.
Según el MP, el proceso penal surgió por una denuncia inter puesta en noviembre de 2020, en la cual se reportó una compra irregular de equipo para el Insi vumeh, consistente en un radar para tecnificar la red meteoro lógica nacional, por un monto de Q30 millones.
Por este mismo caso, Mirtha Monterroso Bonilla y Jorge Gar cía Monterroso, esposa e hijo del congresista, respectivamente, fueron procesados por asociación ilícita y lavado de dinero.
Solamente 30 municipios superaron el 70 por ciento de vacunación
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
El Laboratorio de Datos pu blicó ayer el informe sobre las barreras institucionales de l s i ste ma de va cu na c i ó n en Guatemala, advirtiendo que solamente en 30 de los 360 municipios se superó el 70 por ciento de su población vacunada
La experta en salud pública e integrante del Laboratorio de Datos, Karin Slowing, indi có que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) priorizó la vacuna ción en zonas urbanas y no existió un plan pensado para inocular a las comunidades ubicadas en el área rural
S e gú n el informe, el MSPAS p rioriz ó 60 muni ci p ios en l os q ue l a p re d o minancia poblacional era de personas ladinas y con bajos índices de pobreza.
Además, el Laboratorio de Datos señaló que la negocia ción para la compra de vacu nas fue de forma opaca, que p ese a q ue e l Cona p i reco mendó comprar AstraZeneca, Pfizer y Moderna, se adqui rieron Sputnik —las cuales no se entregaron a tiempo—, p ara las cuales no existi ó aprobaci ó n de emer g enci a y no fue aceptada por Estados Unidos para sus visitantes
NACIÓN8 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
El diputado Javier Hernández se presentó bajo efectos del alcohol al Congreso
Laboratorio de Datos destacó que Salud priorizó la vacunación en el área urbana.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
El diputado Jorge García Silva fue señalado por la adquisición anómala de equipo para el Insivumeh.
E LPERI Ó DICO > ARCHIV O E LPERI Ó DICO > JOSÉ MIGUEL LAM
La inflación en EE. UU. cede f inalmente en octubre
La Bolsa de valores festejó este indicador.
AGENCIAS
La inflación parece moderarse en Estados Unidos y en octubre la medición a 12 meses alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2022, en 7.7 por ciento, señal de que las medidas de la Reserva Federal comienzan a hacer efecto
Los precios al consumo siguen subiendo de todas formas, según el índice IPC (CPI por su siglas en inglés), publicado el jueves por el Departamento de Trabajo
S e trata d e un incremento mucho menor al de 8.2 por ciento que se registró a 12 meses en sep tiembre. Y también menos que el 7.9 por ciento que esperaban los analistas, según el consenso de Market Watch.
En la comparación mes a mes, los precios aumentaron 0.4 por ciento, igual variación que entre agosto y septiembre. El dato tam bién fue una buena sorpresa, ya que los analistas esperaban un incremento de precios de 0.6 por ciento
El presidente Joe Biden estimó en un comunicado que los datos muestran “progresos”, pero sos tuvo que hará falta “tiempo” para que la inflación vuelva a “niveles normales”.
La inflación fue uno de los principales temas de campaña para las elecciones de medio man dato que se celebraron el martes, cuyos resultados definitivos aún no se conocen
Los republicanos tomaron la inflación –principal preocupación de los electores– como tema de campaña contra el gobierno Entre los rubros que más influ yeron en el dato de octubre figura la vivienda, tanto en la compra como en el alquiler de residencias
Los precios de la vivienda se dispararon durante la pandemia, alimentados por tasas de interés históricamente bajas y la deci sión de muchos trabajadores de alejarse de los centros urbanos gracias al teletrabajo
El precio medio de una vivien da aumentó 8.6 por ciento en el tercer trimestre sobre igual periodo del año pasado, según datos de la Asociación de Agentes Inmobiliarios (NAR), también publicados el jueves
- Tasas y bolsa
La Bolsa de Nueva York abrió en fuerte alza el jueves luego de que se conociera el dato de inflación, y cerró con una muy fuerte subida
En el caso del índice tecno lógico Nasdaq, terminó con un histórico incremento de 7.35 por ciento. El índice Dow Jones ganó 3.69 por ciento y el ampliado S&P 500, más representativo de la ten dencia general del mercado, 5.53 por ciento.
Esta moderación de la inflación podría ser una señal de que las medidas adoptadas por el banco central, la Fed, que subió sus tasas para bajar el consumo y la inver sión, comienzan a dar frutos
La Fed t i e n e la mi s i ó n de mantener a raya la inflación, y su objetivo es de dos por ciento anual, el nivel considerado sano para la economía. El organismo se guía sobre todo por el índice de inflación PCE, que se mantuvo estable en septiembre en 6.2 por ciento a 12 meses
Empleo empuja ánimos
La salud del mercado laboral es considerada un factor de contra peso a las medidas de la Fed. En octubre, la tasa de desempleo se movió ligeramente al alza, 0.2
CIERRE DE LOS MERCADOS
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable
S&P500 Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM
3,760.21 10,791.77 3,728.03 1,949.49 7,296.25 3,048.17 35.92
(9/11/2022)
Monedas % 1 d
-1.77 -2.42 -0.30 -0.41 -0.14 -0.53 -1.54
Renta fija 1d
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
ME Moneda Local (LEMB)
ME Moneda Fuerte (EMB)
Tasas de interés
Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg
puntos porcentuales, a 3.7 por ciento, pero sigue en mínimos históricos y la creación de puestos se mantiene sólida.
Las empresas “eligen bajar el ritmo de contrataciones en respuesta a condiciones financieras más estrictas y a una demanda más débil, y no tanto despedir p ersona l existente”, sostuvo Ian Shepherdson, economista de Pantheon Macroeconomics.
“Podríamos tener que esperar antes de observar una desacele ración duradera del crecimiento de los salarios”, advirtió el jueves Esther George, presidenta de la Fed de Kansas City.
A nte l a p ersistencia d e la inflación, la Fed anunció el 2 de noviembre una nueva alza de su tasa directriz, la sexta consecu tiva, en este caso de 0.75 puntos porcentuales, para llevar los tipos de interés a un rango de 3.75-4 por ciento, su nivel más alto desde enero de 2008.
Wall Street: Nasdaq cierra con alza histórica
Los índices de la Bolsa de Nueva York terminaron el jueves con fuertes alzas, en el caso del Nas
% 1D 4.12 2.17 32.93 79.80
3.7958 4.2576 4.6223 4.9176 1.4150
pb
-1.00 -11.00 -0.24 -1.41
1d pb
-0.55 4.73 2.35 -1.19 1.00
Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano
Materias primas
Petróleo WTI
Petróleo Brent Oro Cobre (US$/lb) Café (US$/lb) Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb)
Thomson R. Core Commodity
1.0008 1.1345 146.52 7.2758 110.4670 5.1987 4,880.20 906.75 19.5850
-0.66 -1.72 0.58 0.63 0.76 0.99 -1.80 0.16 0.30
% 1 d
85.76 92.55 1,704.57 367.60 1.65 4,198.00 0.2375 279.78
-3.54 -2.95 -0.46 -0.18 -0.78 -3.74 1.22 -1.50
daq con un histórico incremento de 7.35 por ciento, celebrando la moderación de la inflación en Estados Unidos.
El índice Dow Jones ganó 3.70 por ciento a 33,715.37 puntos, en tanto el índice ampliado S&P 500 ganó 5.53 por ciento a 3,956.37 unidades, en su mejor día desde abril de 2020
El salto histórico del Nasdaq lo llevó a 11,114.15 puntos.
“En toda mi carrera, no recuer do haber visto al Nasdaq despe gar más del siete por ciento. Es gigantesco”, dijo a la AFP PeterP Cardillo, analista de Spartan Capi tal Securities y corredor en Wall Street desde hace 50 años.
“Parecería que la inflaci ón alcanzó un pico. Todo está allí”, añadió, destacando que todos los mercados reaccionaron a la buena noticia de una inflación que parece finalmente moderarse
“Vimos un enorme repliegue de las tasas de los bonos, un des pegue del mercado bursátil y una fuerte caída del dólar”, constató Cardillo, en tanto el petróleo subió ya que el mercado interpretó los datos de inflación como un ali ciente para la demanda de energía
- Festejando la moderación
La inflación parece moderarse en Estados Unidos, y en octubre la medición a 12 meses alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2022, en 7.7 por ciento.
Los precios al consumo siguen subiendo de todas formas, según el índice IPC (CPI por su siglas en inglés), publicado el jueves por el Departamento de Trabajo.
S e trata d e un incremento mucho menor al de 8.2 por ciento que se registró a 12 meses en sep tiembre. Y también menos que el 7.9 por ciento que esperaban los analistas, según el consenso de Market Watch.
El dato abre la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) modere sus alzas de tasas a media no plazo, con las que busca con tener la inflación Eso reactivaría la demanda en general.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0.8 por ciento hasta US$86.41 el barril y, al tér mino de la sesión bursátil el oro progresaba a US$1,759.7 la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1.021 www.inoncapital.com
ECONOMÍA1 0 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
G&T apoyará la construcción sostenible
REDACCIÓN
Banco G&T Continental re afirma su compromiso por impulsar los motores de la economía nacional en el mar co del desarrollo sostenible, ofreciendo financiamiento y asesorías a iniciativas inmo biliarias ambientalmente res ponsables, como parte de la alianza consolidada con IFC.
El programa ofrece desde financiamiento hasta asisten cia técnica para los grupos objetivos del banco, lo cual refleja su estrategia de posi cionamiento y es coherente con su programa de respon sabilidad social empresarial, al promover el desarrollo de empresas y proyectos de gran impacto social
“Uno de los pilares funda mentales de nuestra estrategia de G&T Continental es impulsar la economía y acompañar a las personas en todas las eta p as de su vida, a travé s de innovadores productos y servicios. Por eso, esta alianza confirma nuestro compromiso con Guatemala, a través de la implementación de procesos que aseguren los recursos para lograr un impacto positivo en el medio ambiente”, indicó Enrique Rodríguez, gerente general de Grupo Financiero
Indicadores
EXPORTACIONES CRECEN 19.8 POR CIENTO
El Banco de Guatemala (Banguat) informó que hasta septiembre el ingreso de divisas por la venta de productos al exterior acumula US$12 millardos, que representa un crecimiento del 19.8 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021. Los artículos de vestuario contribuyen con más de US$1.4 millardos y el café con US$1 millar do Centroamérica es el principal destino de las exportaciones con cerca de US$4 millardos de demanda.Las importacio nes aumentaron 29.5 por ciento.
Centroamérica debe ejecutar planes para mejorar la facilit ación comercia l
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico
Desde 2015 se tienen los proyec tos de facilitación del comercio pero hay aspectos pendientes que los países de la región deben implementar para impulsar las exportaciones, entre ellos la digi talización constante, la movilidad de personas y un plan de logís tica, comentó Geraldine Guth, directora ejecutiva del Sistema de Integración Económica de Centroamérica (Sieca)
Ya se cuenta con la declara ción anticipada entre algunos países; el arancel armonizado y un estudio regional de tiempos de despacho en los puestos fron terizos para la facilitación del comercio, entre otras medidas, indicó Guth
La funcionaria participó en un encuentro organizado por la Sieca y el Banco Mundial (BM) que reunió a representantes de aduanas, ministerios de Econo mía, cooperantes, sector empre sarial y entidades regionales.
Los cruces fronterizos se reali
zan en 18 minutos, pero no hemos avanzado en la movilización de personas, dijo Guth al resaltar que es un tema pendiente así como la constante digitalización para compartir información de forma segura.
Para el BM hay espacios en los que se puede mejorar como los tiempos en los trámites fron terizos, la conectividad, infraes tructura y homologar los horarios en puestos de frontera.
Carlos Felipe Jaramillo, vice presidente para América Latina y el Caribe del BM, enfatizó que
la apuesta por la integración que tiene Centroamérica contribuye a la facilitación comercial, pero hay mucho por hacer en los temas como el tránsito de personas y la reducción de barreras no aran celarias
En la actualidad, el 90 por ciento del comercio en la región es por carretera, lo que deja oportu nidades para aumentar el trans porte marítimo y aéreo, explicó Guth. Ya se trabaja en un plan maestro de movilidad y logística para conocer la disponibilidad de infraestructura, agregó
11ECONOMÍA
W
Ó
El Banco Mundial ve espacios para mejorar trámites fronterizos, conectividad e infraestrructura
ALTER PEÑA > ELPERI
DI CO
El programa anunciado por la entidad financiera ofrece financiamiento y asesoría
JDLG/eP
Viernes | 11 de noviembre
&T
10/11/2022 Q77.81160 MXN$19.3940 €:1.0194 Maíz blanco (qq) Q212.50 Frijol negro (qq) Q570.00 Servicio Autoservicio Completo Superior Regular Diésel Q36.70 Q35.50 Q39.82 Q37.70 Q36.48 Q40.83 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros.
Al 7/11 Gasolinas (precio Q por galón) BVNA Tipo de cambioGranos básicos Q5.1 millardos US$22.8 millones
2022 | Guatemala G
Retos como avanzar en la digitalización de los procesos, la movilidad de personas y el fortalecimiento de la institucionalidad regional.
EDITORIAL
Persisten malas prácticas presupuesta les
Másdel 20 por ciento de todos los gastos que el presupuesto público 2023 contempla finan ciar con deuda pública son gastos de funcio namiento. De acuerdo con el análisis del Proyecto de Presupuesto Público 2023 del CIEN, un sano principio para el manejo de las finanzas públicas consiste en limi tar el endeudamiento público para financiar proyectos de inversión; esto es, proyectos dirigidos a mejorar las capacidades productivas del país; proyectos que forman capital fijo y que se materializan en obras físicas. Según este análisis, Guatemala adoptó una versión laxa de esta regla de oro en el último párrafo del artículo 61 de la Ley Orgánica del Presupuesto, que literalmente dice que “no se podrán realizar operaciones de crédito público para financiar gastos corrientes u operativos”. Como suele suceder en este tipo de materias, tal como sabiamente lo reconoce la sabiduría popular, “hecha la ley, hecha la trampa”. O bien, como también suele ocurrir, a pesar de existir rígidas normativas para el manejo presupuesta rio, en la práctica el ente rector, el Minfin en este caso, incumple abiertamente lo establecido.
A pesar de lo diáfanamente claro de la normativa presupuestaria, desde hace un tiempo para acá se acostumbra añadir en la Ley Anual de Presupuesto, cuya vigencia temporal se limita a 12 meses, disposiciones legales que facultan al Ejecutivo incumplir lo que manda la ley general de la materia. Una triquiñuela en que se vulnera la norma de carácter general invocando una disposición transitoria de tipo específico. Cuestión que, además de ser un posible fraude de ley, viola abiertamente un principio fundamental de sostenibilidad financiera, válido a nivel individual, familiar, empresarial y de país. En cuanto a la inobservancia de la normativa existente en materia de inversión pública por parte del Minfin, destaca el hecho de que dentro del proyecto de presupuesto se hayan incluido proyectos que no cumplían con todos los requisitos que establece el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Marco legal que busca asegurar que los recursos financieros se asignen a los proyectos de inversión pública “de mayor rentabilidad social, alineados a los resultados establecidos en los planes estratégicos sectoriales e institucionales”. Acá solo hay dos posibilidades: al Minfin poco le importa lo que dice la normativa de Segeplan, entidad responsable del SNIP, en abierta rebeldía a la autoridad de esta secretaría en esta materia, o el Minfin y Segeplan valoran más complacer a los políticos que cumplir con las propias normas que ellos han creado. En palabras sencillas, poner a los zorros a cuidar el gallinero.
Cumpliendo sueños, transformando vidas
ROBERTO MORENO GODOY
FUNDACIÓN JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ PRESENTA NUEVA COHORTE DE BECARIOS.
Comprometidos, científicos, deportis tas, dinámicos, emprendedores y tec nológicos. Así describen a este extraor dinario grupo de cincuenta jóvenes que integran la nueva cohorte de becarios “Isabel G uti é rrez de Bosch” de l a Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de la Corporación Multi Inversiones. Ellos son acreedores a una beca completa luego de un pro ceso sumamente competitivo en el que participaron más de 3,500 jóvenes talentosos de escasos recursos. Se trata de una oportunidad única, que incluye todos los costos académicos, refuerzo de idioma inglés, un programa de tuto rías, cuota para libros y una mensuali dad para gastos personales. Una parte de la colegiatura es proporcionada por las casas de estudio a donde ellos esco gieron ir
Las carreras que los nuevos beca rios cursarán están enfocadas prin cipalmente en ingenierías: ciencias de la computación y tecnologías de la información, civil administrativa, industrial, biomédica, ciencias de la administración, mecatrónica y tecno logía industrial, entre otras; así como carreras muy innovadoras, como bio tecnología molecular e international markerting and bussiness Analytics. A la fecha, más de 415 jóvenes han sido beneficiados en este programa de becas (https://www.fundacionjbg.org/ libro de-suenos/).
Gracias a la visión y compromiso de las familias Gutiérrez Mayorga y Bosch Gutiérrez, la Fundación Juan B autista Guti é rrez lo g ra ay udar a que jóvenes guatemaltecos sigan una carrera universitaria que les abrirá las puertas. Esto también es posible debido al respaldo de los miembros de la Corporación Multi Inversiones y a la sólida alianza forjada con las casas de estudio. Los ganadores de la beca tienen la oportunidad de esco ger la universidad a la que asistirán, así como la carrera que cursarán. 33 de los cincuenta nuevos becarios ini
ciarán sus estudios superiores el próxi mo año en la Universidad del Valle de Guatemala, 16 irán a la Universidad Rafael Landívar y uno a la Universidad del Istmo.
Los 33 jóvenes que estudiarán en UVG se suman a otros 116 estudiantes activos y a 116 graduados de dicha casa de estudios. Tienen metas muy claras. Diego y Laura ayudarán a Guatemala con los conocimientos que adquieran. El mayor sueño de Juan Diego es dejar una marca en la motivación de todas las personas. Andrea, Diego Andrés, Maryela y Marilyn anhelan ser pro fesionales Ana Paulina contribuirá en el área de salud. Daniela, David y María Alejandra usarán la ciencia y la tecnología para crear e innovar. Edgar, Elian y María Fernanda tendrán su propia empresa. Nils hará algo que cambie el mundo. Gerardo quiere ser una persona feliz. Kenneth tendrá un emprendimiento propio. Boris, Paola, Rubén y Yen trabajarán para regresar a sus familias lo mucho que han hecho por ellos.
Arnulfo enaltecerá el nombre de Guatemala. Víctor quiere dejar huella. Humberto trabajará por ser uno de los mejores en su área. Jennifer sueña en graduarse como ingeniera. Angy será gerente de una empresa exitosa. Pablo y Claudia generarán oportunidades para otros. Juan Fernando creará con ciencia en el medio ambiente. Virginia nunca dejará de aprender. José de Jesús aprenderá a controlar distintos procesos industriales. Elizabeth tra bajará en organizaciones de servicio social. Daniel comprará una casa a su mamá. Jhonatan se visualiza como una persona de bien.
Cumpliendo sueños, transforman do vidas Las historias de éxito de los graduados de este Programa de Becas Universitarias demuestran el poder transformacional que tiene la educa ción y la forma en que esta se convierte en un eficaz movilizador social De esta forma, se contribuye palpablemente al bienestar de los beneficiarios y de sus familias, así como al desarrollo soste nible del país (https:// becados2023 fundacionjbg.org/?page_id=1939).
OPINIÓN12 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
FERNANDO GONZÁLEZ DAVISON
tes que han adquirido sus autos eléctricos Tesla y donde siguen en alza las ventas, en especial en China. Compartí su crítica al presidente de Ucrania, Zelensky, al decirle que Crimea siempre había sido de Rusia y su anexión era natural en el ambiente internacional, aunque eso no era así en Donbas. También le dijo al presidente ucraniano que nunca ganará la guerra con su vecino mayor, sin decirle que negociara con Putin. Ahora Biden quiere salir de las garras del complejo militar industrial que ama las guerras y en secreto le ha pedido a Zelensky que haga un gesto para nego ciar con Moscú y terminar la guerra. Espero que lo haga, porque su necedad ha significado un vía crucis para los ucranianos.
TWITTER ESTÁ POR REDEFINIR SU INFLUENCIA PARA INTERACTUAR CON OTRAS PLATAFORMAS PARA LANZAR DESINFORMACIÓN, EXTREMISMO, ACOSO DE TODO TIPO Y ABUSO.
Musk , el hombre m á s rico del mundo (más de $200 mil millo nes), tiene la energía de un topo que en lugar de hacer presas en los ríos de manera infatigable se vuelca a proyectos imposibles y ha recibido el apoyo de los conven cidos inversionistas para lanzar co h etes a l es p acio. La NASA l e encargó la misión a su Spacex para llevar una tripulación humana a Marte. Además, están sus clien
Elon me cayó mal por su oportunismo cuan do llamó a los estadounidenses a votar por los republicanos en las pasadas elecciones de medio término cuando las encuestas decían que iban a arrasar. Y así mostró su verdadera cara polít ica u l tratrum p ista. Los ex p ertos d icen q ue compró Twitter por 44 mil millones de dólares con el ánimo de permitir en un futuro cercano que Trump haga de nuevo uso de su plataforma favorita sin control alguno, en lo que Musk llama “libre discurso”. Es decir, Twitter ya no pondrá regulaciones para la “libre expresión” y todo lo que conlleva las fake news, la postverdad, las mentiras claras para manipular a la opinión pública a través de esa plataforma social. Esto es peor que el despido de la mitad de los trabajadores de Twitter que hizo la semana pasada, así como de sus directivos. Parece que quiere empatar o compartir con la familia Murdock, que controla el Financial Times y la impresentable Fox News, las falsas verdades en beneficio de oscuros políticos
que se acercan a un electorado incauto, fanático e ignorante, que estima como verdad lo que dicen hasta los locutores de radio extremistas. Y es que la mitad de estadounidenses, incluso letrados, son conservadores, protestantes, evangélicos y católicos al estilo Opus Dei que tilda a todo liberal de socia lista o comunista , pues han sido creados así desde la Guerra Fría que enfrentó al capitalismo (blan co) y al socialismo-comunismo (rojo) Twitter está por redefinir su influencia para interactuar con otras plataformas para lanzar desinformación, extremismo, acoso de todo tipo y abuso. Musk debe de estar molesto porque la marea roja republicana no sucedió en estas e l ecciones p ero l o veremos usar Twitter para sus fines aviesos para man tener la presión sobre la otra mitad del electorado estadounidense que no se ha dejado llevar por las f ake news y demás ment i ras que pers i guen term i nar con la democracia estadounidense. Los que vendieron Twitter son tan responsables como Musk porque le han permitido que a f uturo Twitter lance mentiras p ar a manipular a la opinión pública con Fox News y distintos medios extremistas, con influencia no solo en Norteamérica sino alrededor del mundo. Y es que Musk tiene seguidores fanáticos como una estrella de rock o de fútbol y lo creen un Mesías. Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
MANFREDO MARROQUÍN
Orgía Oí presupuestaria y bacana l electora l
LOS MOTIVOS PARA CELEBRAR SOBRABAN Y NO LO PUDIERON OCULTAR.
Como la realidad siempre supera la fan tasía, ayer, en medio de una sesión exprés y sin mayores alaridos, la alianza oficia lista aprobó el mayor presupuesto nacio nal de la historia. Pero fue el incidente de un diputado ebrio celebrando anticipa damente los bacanales que financiará el presupuesto el hecho que más movimien to generó en las redes sociales
Sin necesidad de recurrir a la noctur nidad como la hacían hasta hace apenas dos años por temor a una reacción ciuda dana, ahora los diputados oficialistas se dan el lujo de aprobar a plena luz del día el instrumento de saqueo de las arcas sin temor alguno a la reacción de una ciudada nía, ajena a los asuntos públicos que más temprano que tarde le afectarán.
ROBERTO ANTONIO WAGNER
Elon Musk, Twitter y Trump Jaque y jaque
EL VOTO INDEPENDIENTE ES EL QUE REALMENTE GANA LAS ELECCIONES.
Los dos presidentes demócratas de los EE. UU. m á s p o p ulares desde John F. Kenned y, quien ocupó el cargo entre 1961 y 1963, año en el que fue asesinado, fue ron Bill Clinton y Barack Obama. Ambos sufrieron fuertes derrotas dos años después de ser electos en las elecciones de medio término. En 1994 Bill Clinton p erdi ó el Senado por 8 puestos y la Cámara de Representantes por 54 puestos. En el 2006, Barack Obama mantu vo el control del Senado, aunque perdi ó 6 puestos en el Senado,
pero perdió la Cámara de Representantes por 63 puestos. La “marea republicana” tendría que haber tenido números que, si al menos no fueran similares, implicaban tomar el control del Senado y arrebatarle como mínimo 25 puestos al Partido Demócrata. Las proyecciones de las elecciones de las pasadas elecciones de medio término reflejan que los demócratas mantendrán el control del Senado y perderán el control de la Cámara de Representantes por 2 u 8 puestos.
Si en a lg o Joe Bi d en h a supera d o to d as l as expectativas es en ser un presidente impopular, más del 60 por ciento de los afiliados al Partido Dem ó crata no q uieren q ue se lance a la ree lección, pero el otro gran problema que tienen es que quieren aún menos a su vicepresidenta Kamala Harris, entonces el Partido Demócrata está automáticamente en jaque, casi desde que asumió el poder a inicios del año pasado. A pesar de la ba j a popularidad de Biden y Harris, así como de la mala situación económica, insegu ridad en las grandes ciudades y los problemas que el sistema de educaci ó n y el sistema de salud han sufrido des p u é s de las cuarentenas de la pandemia, todo apuntaba a que los repu blicanos ganaran estas elecciones sin problema, p ero p arece q ue much os se d urmieron en sus laureles
El primer gran problema es la polarización ideológica que atraviesan los EE. UU. De acuer do con la encuestadora Gallup, 31 por ciento de
est a dou ni de n ses se i de n t i f i c an co m o demócratas mientras que 25 por ciento como republicanos, mientras que el resto de la población (44 por ciento) son consi derados independientes o se identifican con algunos de los partidos pequeños en el espectro político de aquel país. En otras palabras, el voto independiente es el que realmente gana elecciones, y en esta oca sión el voto independiente votó en contra de los extremos. Por un lado los demócratas hicieron un llamado a no olvidar los eventos de la toma del Capitolio del 6 de enero del año pasado, mientras que muchos candidatos republicanos parti ciparon con la consigna de juicio políti co a Biden y los resultados demuestran que ambos temas no son del interés de la mayoría.
S in embar g o, los dedos acusadores re p ublicanos no faltaron en señalar a Donald Trump como el gran culpable y revivir un secreto a voces: ¿debería ser Trump el candidato republicano del 2024 o deberían los republicanos apostar por u na figura menos divisoria? Y as í , en 24 horas y sin resultados o ficiales, los republicanos pasaron de sentirse victo riosos a caer en el mismo jaque que los demócratas @robertoantoniow
Con suficientes recursos para engordar sus caletas y financiar sus campañas electo rales anticipadas e invisibles a los ojos del TSE, la celebración no podía esperar y de esa cuenta diputados oficialistas han convertido el Congreso en un lounge o bar abierto parae celebrar los puñetazos que se recetan
Un día antes habían elegido al próxi mo C ontralor G eneral de C uentas con una amplia mayoría que asegura mante ner anestesiada a la máxima autoridad encargada de la rendición de cuentas e institución clave en el proceso electoral, dado que el famoso finiquito se convirtió en una herramienta de selección de can didatos donde solo pasan los compadre hablados
Los motivos para celebrar sobraban y no lo pudieron ocultar, como lo demostró el diputado oficialista que va al hemici clo como quien acude a una cantina. Un presupuesto donde no están incluidos los ciudadanos y sus agobiantes problemas sociales y económicos, convertido en menú de rubros de gasto procorrupción para echar mano a lo grande y destinar millonarias cantidades a la compra masiva de votos
Con su tamal ya hecho para pasar un feliz año inolvidable, la alianza oficialista se prepara para recibir un año prometedor lleno de bonanza. Mientras el pueblo se resigna a ser un espectador del bacanal que harán con sus propios recursos
13OPINIÓNViernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
AQUILES FAILLACE
¡Campaña de mudos hablá ndoles a sordos!
ES INSOSTENIBLE E INCOMPRENSIBLE
QUE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD NO LE DÉ TRÁMITE Y DECLARE INCONSTITUCIONAL LOS ARTÍCULOS QUE PROHÍBEN A LOS CANDIDATOS PODER EXPRESAR OPINIÓN, SOBRE TODO DESPUÉS DE 4 INCONSTITUCIONALIDADES PLANTEADAS DESDE HACE YA MÁS DE 6 MESES.
C uan d o l os Constitu y entes diseñamos y redactamos la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el año de 1985 veníamos de una era oscura y represiva y nuestro afán y propósito fue diseñar un sistema político electoral basado en la libertad de acción y opinión absoluta. Sin embarg o, a través de los años y mediante reformas espurias y chapuceras, dicha ley se convirtió en una ley mordaza que tiene a los políticos callados
y amedrentados. No expresan opini ón por miedo a no ser inscritos y entonces no sabemos ni quienes son ni qué logros tienen en la vida y menos aún que visión de país y futuro tienen para los demás g uatemaltecos. Ni que decir de dónde viene el dinero y cómo es prácticamen te imposible colaborar monetariamente con un candidato legítimo. Totalmente al contrario el financiamiento ilícito se apoderó del sistema.
Desde el mes de ma y o planteamos con un notable grupo de abogados una inconstitucionalidad en contra de los a rt í culos q ue p roh í ben la libre ex p re sión de los políticos. A dicha acci ón se sumó la Liga Pro Patria un mes después con una acción similar y un par de meses después otra acción parecida planteada por el abogado Acisclo Valladares y hace un par de días otra acción más plantea da por el Cacif. Ya van 6 meses desde la primera y lo único que ha hecho la Corte de Constitucionalidad es acumular expe dientes, todo con el propósito de retrasar una decisión.
¿Qué pasa corte? ¿Están ustedes en el complot de “eliminar” candidatos?
A estas alturas del partido el Tribunal Supremo Electoral ya descalificó a dos candidatos y “previno” a otros dos, con 25 expedientes más en trámite basados en esos artículos inconstitucionales de la ley y el reglamento. Cuál es la diferencia entre esta acción unilateral y una burda fachada de elecciones no alcanzo a entender…
De cual q uier f orma, a estas alturas del p artido la decisi ó n de la Corte de C onstitucionalidad ser á irrelevante Aunque reso l vieran y a h oy, estamos a tan solo dos meses de la “inauguración” de la campaña y el daño ya est á hecho. Los deshonorables magistrados con doc torados falsos mostraron las uñas largas
y los colmillos afilados. Llegamos al ini cio de la carrera llenos de caballos negros cubiertos con un manto negro, en abso luto silencio y sin conocer mas que a los viejos mañosos de siempre, la población se encuentra frente a una decisión que a apenas 2 meses de iniciar la contienda, ya no da tiempo de conocer a los honorables desconocidos
Y p ara mientras com p ras oscuras, oscuras, oscuras, tanto como el proceso mismo. ¿Cómo así que van a comprar un sistema de verificación biométrica sin que en el RENAP exista dicha base de datos? ¿Y lo mismo harán con los migrantes? Son 600 millones en una licitación de 26 mil computadoras portátiles. No jodan, hombre, si todo lo que se necesita para el cálculo y conteo de votos es el acta que ela boran cada mesa electoral y papel y lápiz. Así lo diseñamos en la era que no había computadoras y así ha funcionado durante 37 años. No jodan, hombre…
¡ Ya el eterno presidente de la junt a electoral amenazó con no participar en esta ocasión ante tal incertidumbre! Si la participación ciudadana voluntaria, que es la garante de la pureza de las elecciones, se encuentra en duda, entonces sí estamos ante un panorama sumamente oscuro. Elecciones con descalificación de candi datos, sistema de cómputo cuestionable y no participación ciudadana se definen en una palabra muy corta: FRAUDE.
Debe la Corte de Constitucionalidad actuar rápida y decisivamente, cortándole las alas a la discrecionalidad de ese oscu ro, oscurísimo Tribunal nada Supremo y poco Electoral totalmente anodino y cero confiable, reestableciendo las reglas claras y el espíritu original del Constituyente
Es inconcebible que en un país demo crático los políticos no puedan hablar ni siquiera del clima…
ÁLVARO CASTELLANOS HOWELL
El arte de la persuasión
… EN TIEMPOS DE POLARIZACIÓN.
En la Revista Time, Vol. 200, Nos. 17-16/2022 apa rece un ensayo titulado igual que esta columna (The art of persuasion in a polarized age) de Anande Giridharadas.
Aborda el nivel de confrontación que existe actualmente en la sociedad estadounidense.
La autora afirma que mientras dicha nación se fractura políticamente, lo mismo pareciera estar ocurriendo en los hogares, en los vecindarios y en las comunidades
Es decir, cada vez se distancian más las personas, no obstante sus nexos o conexiones familiares o de amistad.
La autora del ensayo sintió en algún momento ella misma sucumbir a ese fatalismo que afecta a tantos estadounidenses, pero decidió nadar “con tracorriente” y buscó consejo ante un muy diverso y multidisciplinario grupo, entre ellos, educadores, activistas, líderes electos, científicos, expertos en comunicación (messaging experts) y deprograma-s dores de culto (cult deprogrammers).s
No obstante que el proyecto de cada grupo de expertos es diferenciable, todos comparten el obje tivo final: lograr un cambio de mentalidad ante la rampante desinformación que nos rodea. Luego de muchas discusiones, la autora del ensayo describe 4 aspectos esenciales para lograr ser persuasivos en la lucha por rescatar el país, proteger la democracia liberal, sanar las divisiones y cambiar lo que se deba cambiar.
En defensa
la voluntad de la gente
COMO LO OÍ SE LOS CUENTO.
“Las mu j eres colocaban l á piz labial en las uñas y, cuando había votos desfavorables, manchaban las boletas y así los votos quedan a nulados” C uando era adoles-
cente escuché esta historia de parte de un capacitador de delegados de partidos políticos, que contaba trucos que les ense ñaba a sus capacitados. En esa ocasión escuché esta otra: “Una persona echaba la colilla encendida de su cigarrillo den tro de la urna cuando los resultados de esa mesa eran para otros partidos”. ¿Qué talito? No sé si esos trucos funcionaban; pero como los oí se los cuento.
Esa vez escuché que, al amparo de la noche, cuando en el Congreso se hacía el recuento final de todos los votos, un grupo de diputados había entrado al recinto par lamentario para eliminar votos adversos. Todo aquello cambió luego de 1985.
En aquellos tiempos “cocinar” un frau de electoral requería acciones físicas de muchos individuos y eran trabajo de hor miga. Había que eliminar boletas física mente y había una conexión directa entre los perpetradores y sus actos. Cuando un fraude electoral se cocina mediante software el fraude se ejecuta todo al mismo tiempo, y la conexión entre los perpetradores y el
acto es indirecta y remota.
Por eso es que —como en Suecia, por ejemplo— no hay nada como votar en papel y con crayón. Por eso es que nada mejor que la última palabra la tengan las actas de los miembros de las juntas electorales. Por eso es que nada mejor que —como en Suecia— haya un cotejo de votantes contra padrón físico. Por eso es que es inaceptable la idea de que el cotejo y el escrutinio los haga un software de muy mala fama mundial y que el auditaje lo haga una empresa “de poray”e y que el TSE, por sí mismo, no pueda asegu rar —sin lugar a dudas— que los resultados electorales son apegados a la realidad
Durante décadas el modelo electoral guatemalteco ha probado su confiabilidad debido a la descentralización, las verifica ciones cruzadas y a cadenas de custodia transparentes. Esas prácticas virtuosas se perderán si el TSE —y quienes quiera que estén detrás de esa idea— concretan el cam bio de modelo y migran hacia un sistema electrónico oscuro, costosísimo y de dudosa reputación
Esos 4 grandes elementos de la persuasión son: 1) indagar a profundidad en que se sustenta una opinión. Muchas veces ocurre que lo que hay debajo de una opinión es dolor, estrés, confusión, temor y ansiedad, ante todo en momentos de cambios significativos; 2) enfocarse en el mundo que uno desea, no en el que uno rechaza. Esto conduce a que se busquen enfoques adecuados y construc tivos en nuestras discusiones; 3) no culpar a las víctimas de la desinformación, sino ayudarlas. Y para ello, uno mismo debe prever no ser una de esas víctimas. Y finalmente, 4) hablar menos, y hacer más. Sugiere la autora del ensayo que en lugar de intentar arreglar cosas hablando, se encuentren formas para asociarse nuevamente.
“Asociación” fue una de las p alabras clave u tilizadas p or el aristócrata francés Alexis de Tocqueville cuando describía la sociedad estadounidense del siglo XIX.
C reo q ue, salvadas las diferencias entre l a sociedad estadounidense y la nuestra, dado el alto nivel de polarización que vivimos en Guatemala, estos consejos son adaptables plenamente entre nosotros
Quizás todo estribe nuevamente en un tema: creer, cual dogma incuestionable, en la dignidad del ser humano como el elemento igualador entre todos nosotros. Y eso nos permitirá que consejos como los anteriormente referidos, puedan empezar a tener una presencia real y práctica en nuestras interrelaciones de todo índole
No hacerlo es en parte contribuir a una especie de condenación colectiva. La omisión acá viene siendo tan grave como las acciones que fomentan el odio, el repudio, y el insulto
OPINIÓN14 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
LUIS FIGUEROA
de
CHANG TZI-CHIN*
Taiwán inyecta un impulso a la transición g loba l hacia cero emisiones netas
LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES DE TAIWÁN OCUPA UNA POSICIÓN CENTRAL EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO INTERNACIONALES.
E l mun d o se h a em b arca d o en la transición hacia las cero emisiones netas. Los enfoques innovadores para la coopera ción internacional destacados en el Acuerdo de Par í s — q ue exige una amplia cooperación de todos los países para cumplir con los objetivos de reducción global— están tomando forma gradualmente. Taiwán está dis puesto y es capaz de cooperar con socios internacionales para lograr conjuntamente una tran sición a las cero emisiones netas, m ovilizar la a cc i ó n c lim át i ca global y garantizar un entorno sostenible para las generaciones futuras
Como la vi gé sima prime ra econom í a m á s g rande del mundo , Taiw á n tiene un a im p ortante influencia en l a prosperidad econ ó mica y en l a estabilidad en la reg i ó n de Indo-Pacífico. En particular, la industria de semiconductores de Taiwán ocupa una posición cen tral en las cadenas de suministro internacionales La industri a reduce activamente el uso de recursos energéticos en sus pro cesos de producción mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos modelos. A través de innovaciones de semiconduc tores en constante evolución, ha desarrollado numerosas aplicaciones inteli g entes de dispositivos electrónicos y ha promovido la conservación de energía global. Taiwán está lle vando a cabo acciones climáticas
sustanciales y avanzando vigorosa mente en la transición energética. En mayo de 2022, la capacidad de energía renovable acumulada ins talada había alcanzado los 12.3 GW, un aumento significativo del 60 por ciento con respecto a 2016. De 2005 a 2020, el PIB de Taiwán creció un 79 por ciento. Durante el mismo perio do, la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero se redujo en un 45 por ciento, lo que demues tra que el crecimiento económico se ha desvinculado de las emisiones de gases de efecto invernadero
El 22 de abril de 2021, Día de la Tierra, la presidenta Tsai Ing-wen anunci ó el ob j etivo de Taiwá n de cero emisiones netas para 2050. En marzo de 2022, el Yuan Ejecutivo p ublic ó la R uta de Tai wá n hacia las cero emisiones netas en 2050. La hoja de ruta describe cuatro estra tegias principales de transición en la energía, la industria, los estilos de vida y la sociedad. Sobre los cimien tos g emelos de g obernabilidad de investigación y desarrollo tecnológicos (I+D) y legislación climática, las estrategias se complementan con 12 subestrategias clave. Estos son las energías eólica y solar; el hidrógeno; la energía innovadora; los sistemas de potencia y almacenamiento de energía; la conservación y eficiencia energéticas; la captura, utilización y almacenamiento de carbono; los vehículos eléctricos y libres de car bono; el reciclaje de recursos y cero residuos; los sumideros naturales de carbono; los estilos de vida verdes; las finanzas verdes, y la transición justa. Mediante la integración de recursos intragubernamentales, Taiwán desa rrollará un plan de acción paso a paso para alcanzar sus objetivos
Al construir los cimientos de la tecnología I+D necesaria para lograr la transición hacia las cero emision es netas, Taiw á n se centrar á en cinco áreas: la energía sostenible, las bajas emisiones de carbono, la circularidad, la negatividad del car bono y las ciencias sociales. La Ley de Reducción y Gestión de Gases de Efecto Invernadero está siendo modificada y pasará a llamarse Ley de Respuesta al Cambio Climático. Las enmiendas harán de las cero emi siones netas para 2050 un objetivo nacional de reducción a largo plazo, mejorarán la eficacia de la gobernan za climática, añadirán un capítulo sobre adaptación al cambio climático, fortalecerán la divulgación de información y la participación públi ca e introducirán un mecanismo de fijación de precios del carbono. La ley proporcionará incentivos económicos a la reducción de emisiones, guiará el crecimiento verde y bajo
en carbono, y contribuirá a comple tar los cimientos de la legislación y la gobernanza climáticas nacionales. La visión a largo plazo de Taiwán para 2050 consiste en hacer de la transición a cero emisiones netas la nueva fuer za impulsora del desarrollo nacional. Mediante la creación de estrategias de transición y bases de gobernanza com petitivas, circulares, sostenibles, resi lientes y seguras, Taiwán estimulará el crecimiento económico, fomentará la inversión privada, creará empleos verdes, promoverá la independencia ener gética y me j orar á el bienestar social.
Debido a factores políticos, Taiwán está excluido de las organizaciones internacionales y no puede partici par sustancialmente en las discusio nes sobre asuntos climáticos globales. Es difí cil p ara Taiwá n mantenerse al tanto de los desarrollos actuales e implementar adecuadamente las tareas relacionadas Esto creará bre chas en la gobernanza climática global. Taiwán tiene fuentes de energía inde pendientes limitadas y un sistema eco nómico orientado al comercio exterior Si no puede vincularse a la perfección con los mecanismos de cooperación internacional bajo el Acuerdo de París, esto no solo afectará al proceso de las industrias taiwanesas para conver tirse en ecológicas, sino que también socavará la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales. Ante la amenaza de las medidas de ajuste fronterizo de carbono, la competiti vidad general de Taiwán podría verse seriamente afectada si no puede parti cipar de manera justa en los mecanis mos internacionales de reducción de emisiones Esto también debilitará la eficacia de la cooperación internacio nal y socavará la economía mundial.
Realizar la transición hacia cero emisiones netas es una ine l u d i bl e res p onsa b i l i d a d co l ectiva d e est a generación. Solo será posible lograr el objetivo si la comunidad internacio nal trabaja de manera conjunta. Con un espíritu de pragmatismo y profe sionalismo, Taiwán está dispuesto a hacer contribuciones concretas para abordar el cambio climático global. La pandemia de la covid-19 ha demostra do que cualquiera que sea la situación, Taiwán tiene un enorme potencial para contribuir al mundo de maneras extremadamente útiles Taiwán debe tener la misma oportunidad de unir se a los mecanismos de cooperación internacional en respuesta al cambio climático. Esperamos que la comuni dad internacional apoye la inclusión inmediata, j usta y si g nificativa de Taiwán
*Ministro de la Administración de Protecci ón Ambiental Re pública de China (Taiwán)
HELMER VELÁSQUEZ
Zona 18, en camino a ser municipio
PROPUESTA COHERENTE A REALIDAD INSTITUCIONAL.
Aún en la profundidad de la problemática cotidiana, los vecinos organizados de la zona 18 de esta ciudad no abandonan creatividad y pensamiento de futuro. Están permanentemente buscando formas racionales de superar los desafíos sociales en colectivo. En medio de un Estado despreocupado por el bienestar ciudadano y un liderazgo municipal comprometido únicamente con sus intere ses de poder y economía, surge la propuesta. Así, vadeando estigmas sociales. Quince mil vecinos solicitan al Estado, a travé s de la Gobernaci ó n Departamental, se les reconozca como municipio. Tienen de sobra llenos los requisitos de ley El trámite dura ya tres años. Inició en noviembre de 2019. Toda una brega frente a funcionarios sin mirada de futuro
No se trata de una inquietud vecinal por aislarse institucionalmente. Todo lo contario, la propuesta de crear el nuevo municipio, se afinca en poten ciar las capacidades del Pacto Metropolitano: la vieja y sabida tesis, nunca llevada a la práctica, de que desarrollo y ordenamiento del departamento de Guatemala pasa por la absoluta cooperación e inversión en proyectos transversales que vincu len a población y ediles de los municipios que lo conforman. Aquí nadie sale solo del atolladero del tránsito, gestión de los desechos y, fundamental mente, de un asunto que es de vida o muerte: el uso equitativo del agua potable y el saneamiento. No se trata de quitarle al municipio vecino o de verterle la basura, es la gestión mancomunada la única opción. Los vecinos de la zona 18 lo tienen meridianamente claro. La capacidad institucional que les brindará el ser municipio es obvia: elegir su propia representación, ordenar la casa, elevar su capacidad de ne g ociaci ó n y acuerdo con los municipios vecinos y fundamentalmente tener voz propia en su problemática. Elementos de los cuales ahora carecen. Les “representa” una auto ridad municipal que les queda lejos. Que no vive sus problemas y por tanto no opera para solucio narlos. La autoridad “local” vive en La Cañada , poco les afecta lo cotidiano de la zona 18. Son estas algunas de las razones de la propuesta vecinal para transformarse en municipio. Es el resultado de sus propias cavilaciones y consensos.
Justo eso es la democracia: vecinos organizados, deliberantes, propositivos. Dispuestos a negocia ción y acuerdo. Eso es ciudadanía. Los vecinos de la zona 18 están en lo correcto. En las circunstan cias actuales y con el nivel de concentración de la acción munícipe en la ciudad, institucionalizar la autog estión resulta en una necesidad. Por lo demás es un asunto legal, previsto por la propia ley e investido de legitimidad.
15OPINIÓNViernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
EE. UU. prosig ue el recuento de votos, con la vista en las presidencia les
Los republicanos parecen acercarse a una pequeña mayoría en la Cámara de Representantes, con 210 escaños.
AFP
Los estadounidenses seguían a la espera ayer de los resultados de las elecciones legislativas para saber qué partido controla el Congre so, pero sobre todo se centran en las presidenciales de 2024, y se preguntan si habrá una revancha entre Joe Biden y Donald Trump C on 210 escaños h asta e l momento, l os re p u bl icanos parecen acercarse a una pequeña mayoría en la Cámara de Repre sentantes de 435 escaños, mientras que los demócratas mantenían 194 escaños.
La composición final del Senado ahora depende de tres escaños: Arizona y Nevada, donde el conteo de votos podría demorar varios días más, y Georgia, donde habrá una segunda vuelta el 6 de diciem bre entre el demócrata saliente Raphael Warnock y la exestrella del fútbol americano Herschel Walker. Hasta ayer, 46 escaños eran demócratas y 48 republicanos
I nc l uso con una p e q ueñ a mayoría en la Cámara, los repu blicanos podrían obstaculizar la agenda legislativa de Biden e iniciar investigaciones sobre el presidente y sus aliados
Candidaturas pendientes Biden celebró lo que considera un éxito de su Partido Demócrata,
La Cámara de Representantes electa
que ha logrado frenar una victoria abrumadora de los republicanos, en un clima económico tormen toso
“La opinión pública estadou nidense lo ha dejado claro: espe ran que los republicanos trabajen conmigo”, dijo.
Así lo resumió Biden, quien cumple 80 años este mes y ya es el presidente más viejo de Esta dos Unidos. Repitió que tiene la
Ucrania reivindica avances en Jersón
AFP
Ucrania reivindicó ayer la recon quista de más de 40 localidades en el sur del país, donde las tropas rusas iniciaron una retirada de la región de Jersón, vista como un nuevo revés para el presidente Vladímir Putin.
“Hoy tenemos buenas noti cias del sur”, dijo el presidente
ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su alocución diaria. El mandatario señaló que 41 loca lidades fueron “liberadas” de la ocupación rusa.
Entre tanto, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda de US$400 millones para Kiev, que incluirá sistemas de defensa y misiles superficie-aire.
El objetivo es reforzar la segu ridad de Ucrania tras los recien
intención de presentarse a un segundo mandato en 2024, pese a que algunos miembros del parti do le piden que ceda las riendas a una nueva generación. Lo decidirá “a principios del próximo año”, adelantó.
U na d errota monumenta l habría planteado dudas sobre si Biden debería presentarse a un segundo mandato.
Trump, de 76 años, prometió
un “gran anuncio” en Florida el martes, que se espera sea el lan zamiento de su campaña para la nominación presidencial repu blicana de 2024 Parece tener prisa, en parte porque así evita ría posibles cargos por llevarse documentos secretos de la Casa Blanca, por sus esfuerzos para anular las elecciones de 2020 y su presunto papel en el ataque al Capitolio por parte de sus segui
SIN RESPALDO
Algunos de los principales medios conservadores de EE. UU., como el New York Post, Fox News ys The Wall Street Journal, comienzanl ya a dar la espalda al expresidente Donald Trump, después de que los republicanos no obtuvieron la victoria que muchos vaticinaban. Los artículos aparecidos en medios de derecha muestran una distancia entre estos medios cercanos al Partido Republicano. A medida que Trump pierde popularidad, el reelecto gobernador de Florida, Ron DeSantis, va ganando el favoritismo de los medios
dores el 6 de enero del año pasado También puede tener la inten ción de adelantarse a su poten cial principal rival republicano, el gobernador de Florida Ron DeSantis, que fue uno de los gran des ganadores de las elecciones de medio mandato del martes A pesar de su éxito, cuando se les pregunta a los estadounidenses a quién prefieren en la carrera por la Casa Blanca, Trump se impone.
tes ataques aéreos rusos contra infraestructuras clave
El Ejército ruso anunció ayer que comenzaba a replegarse en la región de Jersón.
El Ministerio ruso de Defensa indicó en un comunicado que sus unidades se estaban trasladando “hacia posiciones establecidas en la orilla izquierda (en el este) del río Dniéper, conforme al plan aprobado” la víspera.
Ucrania recibió el anuncio de Moscú con escepticismo. Zelens ki sugirió que podría tratarse de una maniobra estrat ég ic a de Rusia
INTERNACIONAL1 6 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
A FP > BULENT
Vista de un edificio dañado en la aldea de Arkhanhelske, en la región de Jersón, anteriormente ocupada por las fuerzas rusas
KILI C
CALIFORNIA WASHINGTON OREGON IDAHO WYOMING COLORADONEVADA ARIZONA UTAH ALASKA HAWAI TEXAS MONT. DAKOTA DEL NORTE DAKOTA DEL SUR MINNESOTA WISC. ILLINOIS MICH. INDIANANEBRASKA IOWA KANSAS OKLAHOMA MISURI ARKANSAS LUISIANA MS ALAB. N. MÉX. ME N.H. VERMONT MA CONNECTICUT NUEVA YORK NUEVA JERSEY DELAWARE OHIO MARYLAND V.O. KENTUCKY TENNESSEE VIRGINIA CAROLINA DEL NORTE CAROLINA DEL SUR GEORGIA FLORIDA PENS. R.I.
Fuente: Congreso de EE. UU., prensa estadounidense Representantes electos por distrito, se renueva la totalidad de la cámara
parciales, al 10 de nov. Demócrata Republicano A la espera de resultados
Resultados
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Viajando con tu mascota
parte 2 (viernes 14 de octubre)
En la columna del viernes anterior te explicábamos sobre los requisitos que se deben cumplir a la hora de viajar con mascotas. Esta semana, completamos la información que nos da el Dr. Augusto Andrade.
Lamentablemente Guatemala está considerado como un país de alto ries go de contraer Rabia y es por ello que Estados Unidos de América, Europa y algunas islas, entre otros, han pues to limitaciones para el ingreso desde nuestro país. Pero hay forma de hacerlo.
Tu mascota debe estar al día en sus vacunas y desparasitación, no más de un año ni menos de un mes antes de ponerle el Microchip y del envío de la muestra de sangre al laboratorio para la titulación de anticuerpos de Rabia. Esto significa que nuestra mascota haya creado las suficientes defensas contra la Rabia. Luego de esto el labo ratorio nos indicará si tu mascota está suficientemente protegida y tu vete rinario hará una serie de procesos y certificados para que puedas viajar. No olvides que la única persona facultada para vacunar a tu mascota es un Médico Veterinario Colegiado Activo.
Debes tomar en cuenta que estos procesos se gú n al pa í s que via j en pueden tomar desde unos días hasta meses, según a donde sea tu destino. Recuerda siempre consultar a la línea aérea los requisitos como el tamaño de jaula, hora de llegada al aeropuerto, precio del pasaje de tu mascota, etc. ¡ Disfruta tu viaje !
Fuente: Dr. Augusto Andrade Colegiado Activo 1173 Veterinaria Vetzoo Tel.5511-4097
MASCOTAS 1 7Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
REDACCIÓN CULTURA*
elPeriódico
Su voz trascendió fronteras e idiomas. Sin embargo, Gal Costa, quien falleció el 9 de noviembre a los 77 años en Sao Paulo, también se hizo famosa por haber enfren tado con sus composiciones a la dictadura militar de su país en los años 1960 y 1970
Su partida, que según revela ron sus familiares se debió a un infarto fulminante, sorprendió a los brasileños, porque se encon traba inmersa en una serie de pre sentaciones. “El adiós de Costa, una de las máximas exponentes de la música popular brasileña, ha sobrecogido a un país acostum brado a la voz poderosa de esta cantora y compositora nacida en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía”, señaló la agencia EFE.
Los inicios Maria da Graça Costa Penna Bur gos nació el 26 de septiembre de 1945. Contó en algunas entrevis tas que absorbió los acordes de la música desde el vientre de su madre, que estando embarazada escuchaba piezas clásicas en el gramófono de casa
Su carrera de más de 50 años empezó a despuntar en la década de 1960 al lado de otras leyendas del tropicalismo, como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Maria Bethânia. Los tres fueron amigos muy próximos de Costa, todos ellos compartieron escenario en el
NOCHE DE COROS EN EL CFCE ANTIGUA
Coral de Occidente y el Coro Victoria se presentan hoy a partir de las 19:00 horas en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Antigua Guatemala, ubicado en la 6a. avenida Norte, entre 3a. y 4a. calle, Antigua Guatemala. Los coros serán dirigidos por Beverly Mora y Julio Santos. La admisión será libre -Redacción Cultura FB CORO
El legado de Gal Costa, la cantautora rebelde de Brasi l
Con su muerte se va una de las voces más conocidas y trascendentales del país sudamericano.
ALGUNOS DE SUS DISCOS
Domingo (1967) Gal Costa (1969) Gal (1969)l Legal (1970)l
Fa-Tal - Gal A Todo Vapor - ao vivo (1971) India (1973)
Temporada de verãoao vivo na Bahia (1974) Cantar (1974)r
Gal Canta Caymmi (1976)i Minha Voz (1982)z Baby Gal (1983)l
EFE
grupo Doces Bárbaros a finales de los años 1970 para conmemorar los diez años de la explosión de sus carreras musicales.
En 2011 le fue conferido el Lat i n Gramm y en reconoc imiento al conjunto de su obra.
Lectura de Poesía de la Memoria Histórica
REDACCIÓN CULTURA
elPeriódico
Algunos de sus temas son cali ficados como “himnos” por los brasileños Baby, Meu Nome é G a l , S on h o Me u , U m D i a de Domingo, Chuva de Prata, Vapor Barato, Festa do Interior or Não Identificado yo Divino, entre otros
El Colectivo Cultural Pie de Lana invita a participar en la Lectura de Poesía de la Me moria Histórica, que se realizará el domingo 13 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en la Plaza Miguel Ángel Asturias, ubicada en 14 avenida y 3a. calle, zona 1, barrio Candelaria.
En esta oportunidad participarán Sebastián Pedro, Yolanda Valle, Juana Morales, Claudia Chinchilla, Bohemia Tijax, Marilú Álvarez, Gabriel Paz, Rubi Ortega, Diana Morales, Francisco Murphy, además de Javier de León, Aura Mazariegos, Édgar Ivan Bautista, Alexei
Luchó contra la censura
La cantautora enfrentó el conser vadurismo de la dictadura militar (1964-1985). En esos años, Gil y Ve loso salieron exiliados y ella tomó la batuta para romper moldes. “Su valentía fue censurada en aquella
Castillo y Wálter Barreda. Se leerán poemas de Otto René Castillo, Luis de Lión, Roberto Obregón, Robin García, Alaíde Foppa y otros escritores desaparecidos durante la segunda mitad del siglo XX. Algunos de estos poemas quedaron inmortalizados en publicaciones como Los nombres que nos nombran yn Poesía sobreviviente Para más infor mación los interesados pueden comunicarse al correo electrónico ccpiedelana@gmail. com o a los números telefónicos 5937-9821, 5301-0052 o 4730-4012
época oscura a la que consiguió dar luz con presentaciones cargadas de fuerza al son de su guitarra”, señala la agencia EFE
Tanto Gil como Veloso expresa ron su dolor. También lo hicieron el recién electo presidente Luiz Inacio Lula Da Silva y Edson Aran tes do Nascimento, conocido como Pelé. Para hoy se tiene previsto el funeral público, mientras que el entierro será a puerta cerrada.
*Con información de EFE
Entre los autores de quienes se leerá poesía se encuentra Otto René Castillo
CULTURA1 8 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
E
LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Coro Victoria
VICTORI A
Gal Costa (1945-2022) fue una de las más emblemáticas figuras de la música brasileña de las últimas décadas
El próximo 13 de noviembre, se celebrarán las elecciones de la nueva Junta Directiva (JD) del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala (CPA), p ara el p er í odo 2022-2024. María de los Ángeles Sobenaris de Rueda, en la siguiente entre vista da a conocer porqué decidió participar para la presidencia de la nueva JD del CPA, a la cual se postula por la agrupación Avancemos, Planilla 2
¿Puede hablarnos de cuál es su profesión y cargo actual?
–So y Contador P ú blico y Auditorcon más de 30 años de ejercicioprofesional, fundado ra del Colegio CPA, presidenta, coordinadora, miembro de JD y representante por Guatemala en organismos y comisiones de trabajo nacionales, interame ricanas e internacionales de la profesión
¿Qué la motivó a postu larse como Presidenta de la JD del Colegio CPA?
–E l amor que l e ten g o a mi profesión, ya que siempre he trabajado por el engrandeci miento de la misma en diferentes cargos a nivel nacional como internacional, lo cual me ha permitido tener una visión más amplia de hacia dónde se encamina nuestra profesión y los retos que enfrenta; por ello he aportado mi tiempo en forma ad honorem en las comisiones de trabajo del Colegio CPA y conozco las necesidades de los colegiados, en especial del interior de la República
¿Por qué postularse a tra vés de Avancemos?
–No pertenezco a n i n g un a agrupación política o gremial, siempre he trabajado por mi profesión. Acepté la propues ta de Avancemos ya que es una agrupación que ha demostrado, a través del trabajo dedicado que ha realizado con la actual JD del Colegio CPA, en función de la mejora constante de los colegia dos, a través de la capacitación, actualización, ampliación de beneficios gremiales y estabi lidad financiera del Colegio. Me enorgullece estar acompañada de reconocidos profesionales comprometidos con nuestra profesión para Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio Por ser nuestra profesión muy
María de los Á ngeles Soberanis de Rueda
“Integridad es hacer lo correcto aunque nadie nos vea”
PERFIL
a Guatemala, dejando a un lado cualquier interés en obtener beneficios particulares
¿Cómo evitar la corrupción?
amplia podemos desempeñar nos en contabilidad, auditoría interna y externa, sector finan ciero bancario, tributario; nos desempeñamos tanto en el sector público como privado, y en la fiscalización del gasto público, un aspecto que impacta la gestión de los recursos financieros del país y la calidad de vida de los guatemaltecos. Estos aspectos me motivaron, ya que teng o la plena convicción de que los CPAs cumplimos una función trascendental en nuestro país
Tengo el honor y privilegio d e h a b er si d o con d ecora da por el Ejército de Guatemala, con la Medalla Monja Blanca por más de 30 años de servi cios distinguidos a la patria en forma ad honorem, y recibido otras condecoraciones por mis contribuciones para lograr un mejor país, por lo que me motiva y compromete a contribuir con mi conocimiento, experiencia y trabajo honrado, para dirigir a
nuestro querido Colegio de CPA, y motivar a los colegas a traba jar con los más altos estándares de calidad, con ética y valores, para que juntos construyamos la Guatemala próspera y en paz en la que merecemos vivir.
¿Qué valores éticos con sidera que se implemen tarían en su gestión?
–Es muy importante predicar con el ejemplo, siempre me he desempeñado con la convicción de que integridad es hacer lo correcto aunque nadie nos vea, considero que la ética debe ser parte del ADN de los Contadores Públicos y Auditores porque somos confianza pública; esta mos llamados a ejercer nues tra profesión en adherencia al cumplimento de las normas que enmarca la misma, así como las leyes tributarias y de esta mane ra convertirnos en garantes de que el desempeño enmarcado en la transparencia con ética y
María de los Ángeles Soberanis de Rueda es Contador Público y Auditor. Máster en Administración de Empresas CUM Laude, por la Universidad Francisco Marroquín. Cuenta con un Diplomado en Finanzas de la UNAM, México. Es Máster en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria por el Instituto Kalu España y tiene un Doctorado Honoris Causa Claustro Doctoral Iberoamericano. Es ex Becaria del Primer Curso Internacional sobre Liderazgo en el Activismo de la Sociedad Civil de MASHAV, Agencia Israelí para la Cooperación Internacional. Es Socia Directora de la firma de auditoría Panchita Aguirre de Kaehler y Asociados, miembro de AGN International, con 38 años de trayectoria en Guatemala
valores, se traducirá en acciones para un mejor país
Si empezamos a hacer cam bios desde nuestro círculo de influencia, desde la perspectiva de nuestros roles, ejerciendo nuestra profesión con indepen dencia, con calidad y la compe tencia profesional para llevar a cabo las tareas que nos son encomendadas, lo cual implica la actualización constante, la mejora continua, la adopción de estándares internacionales para que nuestra profesión sea reconocida a nivel mundial, así como la plena adherencia a un actuar basado en el estricto cum plimiento de Códigos de Ética y los más altos valores mora les, vamos a lograr promover la transparencia en los procesos, fomentar la meritocracia, la par ticipación activa sin más interés que servir a nuestro prójimo y
–La corrupción es un flagelo que debemos combatir, nuestro papel como Contadores Públicos es trascendental en la vida diaria de nuestra sociedad, los CPAs estamos presentes en muchos sectores activos de la economía, tenemos nada más y nada me nos que la gran responsabili dad de recaudar impuestos, de asesorar a nuestros clientes a tributar correctamente; somos los encargados de velar por la ejecución y adecuada rendición de cuentas con calidad del gasto de nuestro país; por ello cobra importancia contar con una profesión fortalecida y siendo el Colegio CPA el ente rector de la profesión, está llamado a velar por la calidad profesional y la ética de todos los colegiados CPA para prepararnos en todos los aspectos técnicos, profesionales y morales, para ejercer nuestra profesión de forma honesta, res ponsable, con mística de servicio y adherencia a la calidad, ética y los más altos valores
Como última reflexión, los colegios profesionales juegan un papel muy importante en la sociedad y deben centrarse en los objetivos para los que fueron creados, no deben ser utilizados como plataformas políticas. Los profesionales debemos sentir nos agradecidos de que en un país con tantas carencias hemos tenido acceso a completar la edu cación superior, eso nos hace responsables de aportar a nuestra comunidad, ejercer nuestra profesión con la frente en alto y de contribuir a que to dos cumplamos el mandato divi no de ganar el pan diario con el sudor de la frente, con decencia, honestidad, responsabilidad y sentirnos comprometidos a dar lo mejor de nosotros, para no dejar a nadie atrás. Debe ser un honor ocupar un cargo público, así como asumir con responsabi lidad un cargo de representación y servir a Guatemala, pero solo si nos hemos preparado con las competencias necesarias, y ha cerlo con entrega y dedicación, con integridad y sobre todo hon radez, ya que como cita Edmund Burke: “Para que triunfe el mal, basta con que los hombres de bien no hagan nada”.
Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala 1 9EMPRESA
Fútbol | Liga española
El Real Madrid ganó 2-1 al Cádiz ayer en el cierre de la 14ª jornada de LaLiga.
de
AFP
El Real Madrid se adelantó con los goles de Eder Militao de cabeza (40´) y de Toni Kroos (70´), pero el Cádiz recortó con un tanto de Lucas Pérez (81´), sin poder completar luego la remontada.
Tras dos partidos sin ganar en LaLiga, que les habían llevado a ceder el liderato, el equipo de Carlo Ancelotti se va al parón liguero con una victoria que mantiene a los merengues a dos puntos del líder Barcelona.
El Cádiz, en cambio, acumula dos partidos sin ganar y sigue hundido en la penúltima posición del campeonato español.
El Valencia dominó desde el primer minuto a su rival contando con las mejores oportunidades en un partido en el que Betis buscó sus ocasiones al contraataque, especialmente tras quedarse en inferioridad numérica.
El Celta empató 0-0 en el campo del Rayo Vallecano para salir del descenso.
Eder
UNITED SE VENGA
A FP
El Manchester United, que había sido derrotado 3-1 el pasado doming o por el Aston Villa en un partido de la Premier League, se tomó l a revancha ante ese mismo rival, al que eliminó en dieciseisavos de final de la Copa de la Liga inglesa con un triun fo 4-2 ayer en Old Trafford
El Aston Villa llegó a adelantarse por dos ocasiones en el marcador, con un tanto de Ollie Watkins (48´) y un g ol en contra de Diog o Dalot (61´). Los Red Devils equilibraron el marca dor sucesivamente, por me dio de Anthony Martial (49´) y Marcus Rashford (67´), antes de que Bruno Fernandes (78´) y Scott McTominay (90+1) pusieran el definitivo 4-2.
DEPORTES2 0 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
Gana Valencia Antes, los goles de falta directa
Fútbol | Copa de la Liga inglesa El Real se acerca Resultados de los dieciseisavos de final de la Copa de la Liga inglesa: Martes: Bournemouth 4 Everton 1 Brentford 1 Gillingham (4ª) 1 (5-6 en penales) Leicester 3 Newport C. (4ª) 0 Stevenage (4ª) 1 Charlton (3ª) 1 (4-5 en penales) Bristol City (2ª) 1 Lincoln City (3ª) 3 MK Dons (3ª) 2 Morecambe (3ª) 0 Burnley (2ª) 3 Crawley Town (4ª) 1 Miércoles Wolver. 1 Leeds 0 Nottingham 2 Tottenham 0 Arsenal 1
Brighton 3 South. 1 Sheffield (3ª) 1 (6-5 en penales) West Ham 2 Blackburn (2ª) 2 (9-10 en penales) Newcastle 0 Crystal Palace 0 (3-2 en penales) Liverpool 0 Derby County 0 (3-2 en penales) Manchester City 2 Chelsea 0 Ayer Man. United 4 Aston Villa 2
En animado partido, el Manchester United eliminó al Aston Villa de la Copa de la Liga inglesa ayer
Militao festeja luego de anotar el primer tanto merengue.
André Almeida (63´) y de penal de Hugo Guillamón (81´), junto a un disparo de Justin Kluivert (90+3) dieron la victoria al Valencia ante un Betis que jugó la última media hora con diez por la expulsión del defensa Edgar González (61´).
Liga española JORNADA 14 Martes Elche 1 Girona 2 Athle. de Bilbao 3 Valladolid 0 Osasuna 1 Barcelona 2 Miércoles Sevilla 1 Real Sociedad 2 Almería 1 Getafe 0 Espanyol 0 Villarreal 1 Mallorca 0 At. de Madrid 1 Ayer R. Vallecano 0 Celta 0 Valencia 3 Betis 0 Real Madrid 2 Cádiz 1 Clasificación Pts J G E P Gls. 1. Barcelona 37 14 12 1 1 33-5 2. Real Madrid 35 14 11 2 1 33-14 3. R. Sociedad 26 14 8 2 4 19-17 4. Athletic 24 14 7 3 4 24-14 5. At. de Madrid 24 14 7 3 4 21-14 6. Betis 24 14 7 3 4 17-12 7. Osasuna 23 14 7 2 5 16-14 8. Rayo 22 14 6 4 4 20-16 9. Villarreal 21 14 6 3 5 15-10 10. Valencia 19 14 5 4 5 22-15 11. Mallorca 19 14 5 4 5 13-13 12. Valladolid 17 14 5 2 7 13-21 13. Girona 16 14 4 4 6 20-22 14. Almería 16 14 5 1 8 16-22 15. Getafe 14 14 3 5 6 12-20 16. Espanyol 12 14 2 6 6 16-22 17. Celta 12 14 3 3 8 14-26 18. Sevilla 11 14 2 5 7 13-22 19. Cádiz 11 14 2 5 7 9-26 20. Elche 4 14 0 4 10 10-31 L IND S EY PARNABY > AFP PIERRE-PHILIPPE MARCOU > AFP
UNA INVERSIÓN RECUPERABLE
CATAR GASTÓ MILLONES DE DÓLARES PARA ORGANIZAR LA COPA DEL MUNDO, PERO SE ESPERA TENER UN IMPULSO DE 20 MILLONES
■ Deportes
Para organizar el Mundial, Catar gastó 200.000 millones de dólares, pero tiene previsto obtener millonarias ganancias, tal y como ha sucedido en las últimas c u a tro ci t a s mun dia l i st a s
Millones invertidos
En un país de tan sólo 2.8 millones de habitantes, se prevé recibir a 1.2 millo n es de tur i st a s d ura nt e e l c e rt a m e n. Por lo que, durante un mes, se elevará su p oblac i ón un 43 p or c i ento, hasta 4 millones, según un estudio efectua do por Marketing Registrado, agencia ded i cada al de p orte.
E n Alemania 2 00 6, el g obierno teutón invirtió cerca de US$6 mil 200 m i llones en total, p ero los euros q ue se gastaron volvieron a sus arcas, ya q ue la economía se react i vó en un aproximado de 3 mil 200 millones de dólares y a la Federación local de fútbol le ingresaron al menos 67 millones de dólares, al Ministerio de Hacienda unos 7,5 millones y en Turismo más de 2 0 m i ll o n es de dó l a res.
Sudáfrica invirtió alrededor de US$ 3 mil 9 00 millones para la org aniza ción de la Co pa del Mundo 2 010, pero el torneo inyectó cerca de US$ 4 mil 400 millones a la economía de ese país y generó 415 mi l puestos de trabaj o.
D os años des p ués de la c i ta, S udá f rica hizo su rep orte f inal, aun que no precisó a cuánto ascendieron las g anancias totales. S í detalló que ingresaron 308 mil 544 turistas y que
En los últimos cuatro Mundiales los países anfitriones cuadriplicaron las ganancias de su inversión inicial y Catar no será la excepción, ya que tiene previsto obtener millonarios ingresos durante el mes que dure el Mundial.
los in g resos representaron casi US $ 24 0 millones.
Otro país con ganancias
Brasil 2014 invirtió US$ 15 mil millones, una de las erog ac i ones más altas en la historia de los Mundiales, pero creó más de 17 mil empleos permanentes. Desde el Gobierno brasileño, se comentó que el torneo inyectó US$ 13 mil 500 millones en la economía y desde FIFA informaron que Brasil obtuvo más de
US$ 7 mil millonespor ingresos fiscales.
En 2018, Rusia g astó más de US $ 11.000 millones y dicho Mundial aportó US $ 14 mil 468 millones a la econo mía rusa superando las expectativas. So l a m e nt e e l de s a rr o ll o de l turism o aportó unos tres mil millones y se crea ron más de tresc i entos m i l p uestos labo rales.
En Catar, de los US$200.000 millones invertidos, se espera que la cita genere un im p ulso de US $ 20.000 millones.
AL FINAL DEL TORNEO.
Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala 21
Un gol del argentino Luka Romero sirvió a la Lazio para ganar 1-0 al recién ascendido Monza y subir a la segunda posición de la clasificación.
AFP
Tras ganar el derbi ante la Roma (1-0), la Lazio tuvo más pro blemas de los esperados ante el Monza, pero pudo sacar el p artido adelante g racias al a tacante Lu k a Romero, q ue ap rovech ó un rechace del arquero Michele Di Gregorio tras un primer disparo de Pedro Rodríguez (69´)
Es el primer gol para Romero con la camiseta azul cielo, donde llegó a mediados de 2021.
Triunfa la Juve La J uventus tambi é n sali ó t riun f adora de esta j ornad a y es cuarta, dentro de la zona Champions, aprovechando los tropiezos de rivales directos como Atalanta o Roma. Queda a dos puntos de Lazio y Milan,
y a diez del Nápoles No brilló en Verona, pero la Juventus marcó la diferencia a nte e l He ll as en l a se g un da
Fórmula 1 |Gran Premio de Brasil
Lazio es segundo Hamilton por un récord
AFP
Con el título de pilotos (Max Vers tappen) y el de constructoras (Red Bull) ya definidos, Brasil recibe un nuevo Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo, con los subcampeonatos de pilotos y marcas y un posible récord de Lewis Hamilton como grandes alicientes.
La 50ª edición del GP de Bra sil será la penúltima prueba de 2022, antes que el Mundial de F1 termine en Abu Dhabi
¿Récord de Hamilton? Otra de las atracciones en este GP de Brasil será el británico Lewis Hamilton, quien fue condecorado como ciudadano honorífico de Brasil y que busca una victoria en las dos pruebas que faltan para lograr ganar al menos una carrera en las 16 temporadas que lleva disputando la F1.
En caso de lograrlo, superaría a una leyenda como Michael Schumacher, con quien empata actualmente con 15 temporadas seguidas logrando al menos una victoria
Torino 20 14 6 2 6 15-16
Fiorentina 19 14 5 4 5 17-18
Salernitana 17 14 4 5 5 19-217
Sassuolo 16 14 4 4 6 15-19
Bolonia 16 14 4 4 6 17-25
Empoli 14 14 3 5 6 10-194
Monza 13 14 4 1 9 13-22
Lecce 12 14 2 6 6 12-17
Spezia 10 14 2 4 8 12 25
Cremonese 7 14 0 7 7 11-24
Sampdoria 6 14 1 3 10 6-25
H. Verona 5 14 1 2 11 11-27
parte, con el gol en el minuto 60 de Moise Kean, asistido por Adrien Rabiiot
El juvvenenil jugadoor r argenttino o Luka Romeerro o convirrtió ó e el l tanto o qu q e puuso a la Laz a io en la anttesalla del l liide d rato de la li l ga a italiaana n
DEPORTES22 Viernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala
Fútbol | Liga italiana
Moise Kean fue el autor del gol de la victoria de la Juventus ante el Hellas Verona
FÓRMULA 1 21. Gran Premio de Brasil silemioP Pre Circuito de Interlagos Fuente: Formula1.com 13 de noviembre Clasificación de pilotos Escuderías 696 416 280 275 231 487 447 Red BullR (campeón) Fe F rrari Me M rcedes Ferrari Red Bull (campeón) Red Bull Mercedes Charles Leclerc r (MON) Max Ve enrstapp (NED) Sergio Pérez (MEX) ellGeorge Russe (GBR)
x 4.09 km = 305.879 kilómetros Vuelta
71 vueltas Liga italiaana JORNADA 14
Clasificación s J G E P GlsPt 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
MAR CO BERT O RELL O > AF P
Salida/Llegada
récord : 1:10.540 Valtteri Bottas (2018)
Martes Nápoles 2 Empoli 0 Spezia 1 Udinese 1 Cremonese 0 Milan 0 Miércoles Lecce 2 Atalanta 1 Sassuolo 1 Roma 1 Fiorentina 2 Salernitana 1 Inter 6 Bolonia 1 Torino 2 Sampdoria 0 Ayer H. Verona 0 Juventus 1 Lazio 1 Monza 0
Nápoles 38 14 12 2 0 34-108
Lazio 30 14 9 32 26 8
Milan 30 14 9 3 2 27-14
Juventus 28 14 8 4 2 21-78
Inter 27 14 9 0 5 31-207
Atalanta 27 14 8 3 3 20-127
Roma 26 14 8 2 4 17-13
Udinese 24 14 6 6 2 22-144
16.
17.
18.
19.
20.
ALBERTO PIZZOLI > AFP
OTRA ORILLA
Silvia Tejeda
Las
ideologías
mueren y los candidatos brota n
“Vote por el narco y súbase al barco”, “sirva al ladrón y le pasamos balón”, “sirva al venal y le regalamos tamal”, “ingrese a la corruptela que no tendrá secuela”, “únase a la ungida que ya está prometida”. El panorama avizora unas elecciones con los sellos que resalta la presente gestión: corrupción, saqueo, vasallaje a narcos, saqueadores y a funcionarios venales. ¡Ah! Y mentiras sin límites ni limitantes. Todo bajo la sombra de una Justicia enceguecida. Esos y muchos más podrían ser los estribillos de batalla para motivar partidarios de contendientes y atraer simpatizantes en las próximas elecciones generales. No será así. Ya no se necesita extender la parodia con actuaciones de ingenuos idealistas.
Esas prácticas para provocar alborozo son parte de la vieja historia. Esos idealismos de consolidar una democracia participativa están fuera de un sistema de corruptela dominante en cualquier poder gubernamental. Partidos políticos que se identificaban con valores e ideales enarbolando posturas ideológicas extremas o de matices intermedios, sin que ningún grupo de privilegiados se abrogara la exclusividad presidencial o de curules. Ya estorba en Guatemala la cívica costumbre en países que construyen su democracia sin propiciar los totalitarismos aniquilantes, multiplicadores de mayorías esclavizadas por la pobreza.
Para estar dentro del movimiento donde algunos derechos de curul se compran a las agrupaciones que participan, por un millón y se venden por diez, a plazos, ya no es requisito defender idealismos ni posturas políticas. Ni aprenderse algún cántico ni consigna de propaganda serán necesarios. El sistema estructurado con la más actualizada logística de viajar, visitar al padrino y sacarle la promesa de la exclusividad y entrega total en múltiples bloques publicitarios, descubrió que, dentro de la mayoría de pobladores “Circo sin pan” embauca alegremente sus aspiraciones.
Tiempos borrados. Ya no se necesita de sueños obnubilados por fortalecer una democracia. Para ganar votos populares basta con que “el Padrino millonario” dé la señal: Chorros de imágenes besuqueando niños, abrazando ancianas, caminando por verdes cultivos y vistiendo de campesino o indígena. La fórmula no le ha fallado en cuatro periodos gubernamentales.
Basta con refundar grupos, con distintas siglas, conformados por las mismas huestes de tránsfugas serviles y ¡zaz! Corre y va de nuevo. A embelesar a cualquiera de los 20 ingenuos que se sueñan con la banda bicolor que los embruja. Ya son millonarios o lo piden a borbotones a sus patrocinadores delincuentes o traficantes prometiéndoles mantenerles privilegios y negocios. Aquí, las ideologías políticas perdieron todo valor, porque la subasta de servir intereses sectarios paga más.
Talibanes prohíben los parques de Kabul a las mujeres
AFP
Los talibanes prohibieron a las mujeres afganas acceder a los parques y jardines de Kabul, uno de los últimos espacios de libertad que tenían ante las severas res tricciones impuestas por el régimen fundamentalista islámico.
A principios de semana, los talibanes pidieron a los responsables de parques y jardines que cerraran sus puertas a las mujeres. Hasta ahora se habían instalado horarios y días diferencia dos para que hombres y mujeres no se cruzaran
“En numerosos lugares, las reglas fueron violadas”, j ustificó el portavoz del Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención
W AKIL K O HSAR > AF P
del Vicio, Mohammad Akif Sadeq Mohajir. “Había mez cla y el hiyab (el velo que cubre la cabeza y el cuello) no se respetaba”, añadió.
Sentada en un restau rante con vistas a un par que de la ciudad, Wahida observa a sus niños jugar a través del cristal, pero no puede acompañarlos. “No hay escuela, no hay trabajo,
deberíamos tener al menos un lugar donde entretenernos”, dice.
Desde su re g reso al poder en ag osto de 2021 tras 20 años de guerra y la retirada de las tropas estadounidenses, los talibanes impusieron una interpret a c i ó n f u n d am e n t ali sta del islam y recortaron las libertades de las mujeres
23ÚLTIMAViernes | 11 de noviembre 2022 | Guatemala