CENTRO 12 - 13 El incendio apartamentodel402 Un escabroso y misterioso incidente en un condominio de Mixco, que deja como saldo cinco niños, un hombre y una mujer consumidos por la llamas. Las autoridades aún investigan motivos y causas, mientras una madre llora la pérdida de sus pequeñas hijas gemelas. GUATEMALA : 14 DE AGOSTO DE 2022: AÑO 26 : No. 9294 : Q5.00 Ilustración: Emilio Morales
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332
2
EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquín GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
HACIENDO “BUSINESS”
“Living” la vida loca
Recientemente contrajo segundas nupcias el diputransa Sergio Falso Narco Arana, quien tiró la casa por la ventana. Aseguran que la fabulosa fiesta le costó más de 125 mil dolorosos. Hubo de todo, finas viandas y licores, grupos de banda norteña, invitados de “lujo”, el Pacto de Corruptos en pleno.s
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortiz
>
¿Será que el Falso Narco costeó la parranda con su sueldo de diputado? Para nada, todo es fruto de sus negocitos ilícitos en Escuintla y de sus estafas a cuanto señorón del polvo blanco que no es harina ha embaucado. Atrás quedaron sus fechorías cuando lo despidieron de la Municipalidad de San José Pinula por birlarse 25 mil quetzalucos. También deja en el olvido a su exesposa con tres hijos menores de seis años y una pensión de 5 mil quetzales. Pero a su nuevo amor ya le anda buscando mansión en zona 15. Bien paga el crimen y el Diablo a quien bien le sirve. En fin, todo queda entre familia, ya que su nueva esposa es hija de Julián Milián, supervisor de EPQ
CON LA COMIDA DE LAS ESCUELAS La posible vicepresidenciable del partido oficial, la ministra de Educa ción Claudia Ruiz Casasola, también ha sabido aprovechar los negocitos de su cartera, ha dado instrucciones a todas las unidades que realicen com pras urgentes de alimentos para los niños de las escuelas públicas, así que las compras directas están fluyendo con gran caudal y a varias empresas comprometidas a dar el diezmo res pectivo para las arcas de la señora Ministra. Lo que nadie contempló es quién prepara la comida de los es tudiantes, así que en reunión con sus asesores decidieron que sean los mis mos maestros. La orden fue girada y a hora aparte de enseñar y cubrir el currículum escolar, los maestros se encargan de la preparación de la re facción escolar para cada uno de sus estudiantes, ahora deben entrar una hora más temprano y salir más tar de por esta nueva asignación, lo que nadie piensa es si las escuelas apenas tienen techo, dónde podrán cocinar higiénicamente para los alumnos ENTRE MAFIOSOS TE VEAS Sur y R íos la precandidata al Gua camolón, anda recolectando cuan to narco y corrupto con dinero en cuentra, entre estos están el ladrón, traqueto declarado Mynor Morales, alcalde de San Miguel Petapa, quien esta semana recibió la visita del co rruptísimo Vitelio Yantuchi, exalcal Se casa “el Falso Narco”
DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón
14 de agosto 2022 | Guatemala |
SOLO LE FALTAN MIL METROS Frente a las narices de todos, están v iendo cómo se desmembra y re parte la finca que antes constituía la Base de Paracaidistas del Ejército de Guatemala. Francis Licencia Fal sa Arg ueta, en complicidad con el Principito Miguelito en su momento porque ahora no se pueden ver ni en pintura, desarrollaron una brillante idea para el proyecto de la construc ción de un nuevo aeropuerto de carga en el sur del país, donde pudieran ate rrizar todas aquellas aeronaves que transportan mercadería y carga, y una alternativa al muy maltratado Aeropuerto Internacional La Auro ra, donde se recibe a los turistas con un basurero lleno de chatarra y equi po en desuso, donde ya casi nada sirve y hasta la pista de aterrizaje se está desmoronando lentamente por falta de mantenimientoElProyectodelSur dio inicio con el silencio característico de las ma fias burocr áticas de Guatemala y mientras se adornaba para hacerla parecer un megaproyecto aeropor tuario, lo que pasaba tras bastidores no era nada más y nada menos que la repartición de los valiosos terrenos a manos de los mismos de siempre a precios de arrendamiento increíble mente bajos, y darlos posteriormen te a precio de oro. Para acceder a los negocios del megaproyecto solo hace falta hablar con la persona que designó directamente el Principito, quien es el encargado de la distribución de los espacios y este le tramitará ante el Olimpo Chapín la asig nación de su terreno a pocos metros de Puer to Quetzal y con una pista de aterri zaje para que su futuro sea brillante. Licencia Falsa solo olvidó un detalle:a aún no le ha dicho al Presidente que para que esa pista sea utilizable nece sita extenderse al menos mil metros más y que si no se hace esta amplia ción ninguna aerolínea seria acepta rá aterrizar en ese lugar ya que los te rrenos aledaños tienen dueños priva dos que no venderán su parte a no ser que sea una suma millonaria en dólares, un pequeño pero conveniente olvido de este campeón de la medio cridad y la corrupción en Guatemala
PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay
> Como diría una canción famosa, el flamante ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, ha visto un gran negocio en la construcción y remozamiento de los museos, instalaciones deportivas y recreativas en el país. Las licitaciones millonarias y las cotizaciones de materiales abundan en su cartera, aseguran lenguas viperinas que el Ministro pide por lo menos un 25% de coima para aprobar las construcciones, pues asegura que necesita capital para su retiro de este gobierno y quiere emprender como un exitoso empresario de bienes raíces con varios apartamentos en la capital y varias casas de descanso en el Puerto, La Antigua, Panajachel y Quetzaltenango. Vaya que el Ministro sabe sacarle raja al dinero del pueblo para su propio beneficio Asegurado por la impunidad > Raúl Romero Segura, el mafioso pornoministro de Desarrollo Social, no detiene la maquinaria para seguir llenando sus caletas, subió esta semana dos eventos de compramillonarioslicitaciónparaladeDepósitos de Agua Plásticos de 750 litros con el NOG 17666759 para entregar a varias comunidades en el interior del país y el NOG 17022533 para la compra de tubería de PVC. Ambos eventos ya tienen nombre y apellido, aseguran varias edecanes que laboran en la cartera, que Raulito pretende birlarse más de la mitad de la compra millonaria y que ya tiene hasta preparados los listados de los supuestos beneficiarios, como ahora la impunidad nos protege más podemos ser más descarados, asegura el pornoministro de de Palín, Escuintla, que próxima mente será el culpable de una solici tud de cancelación del partido Valor, ya que tras la estrategia de Iniciativa Damiá n, reparte bolsas de v íveres por varios departamentos pidiendo el voto para la hija del General. Para su pura mala suerte, toda la campaña anticipada ya ha sido documentada y obra dentro de las denuncias presen tadas en el Tribunal Supremo Electo ral, así que habrá que agradecerle a
> Degustando finos licores y exquisitas viandas, un grupo de personajes del pasado que hicieron gobierno, entre ellos elPillo de Portillo, se decían a sí mismos que en sus tiempos si pudieron hacer bien las cosas, no como los últimos gobiernos decían entre carcajadas los mafiosos que financian a Vitelio y compañía que Sury tenga otro tro-y piezo más para participar LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS
LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN Cuentan las lenguas viperinas que el famoso constructor Alejandro Ma theu ha estado buscando por toda Guatemala al exministro Gendri Re yes y no aparece. A l parecer, Matheu entregó un meloncito en efectivo a la entonces pareja de Reyes, la narcodi putada Patricia Sandoval, para bene ficiar con jugosos contratos a la em presa Geotec, la cual Matheu alquiló para recibir dichos contratos, pero poco después de entregar la coima, Reyes fue destituido y se desapareció con sus caletas.
LAS INTEGRANTESMANEJADASPORTUARIASPORDE
“LO VOY A MORONGUEAR” En el TSE se filtró el rumor relacio nado a que My nor Franco tiene in tenciones de boicotear a la magistra da Blanca Alfaro, para que no sea re presentante del TSE ante el Renap a partir de hoy, ya que Maura Palencia asume la presidencia de ese órgano políticoAlfaro, consciente de lo que signi fica esta representación durante es tos dorados tiempos de elecciones, perdió la compostura en uno de los pasillos. “Mire My nor, aunque soy mujer, le advierto que le voy a dar una buena morongueada”, le dijo delante los sorprendidos empleados.
EL BRAZO DERECHO DEL “PRINCIPITO” Después de la publicación de Gui llermo Bótox Sosa en el listado En-x gel, este optó por esconderse y man tener un bajo per f il. El que ahor a se encarga descaradamente de las transa s del P rincipito Mig uelito es Rubén Eduardo Mejía Linares, su brazo derecho en todo negocio tur bio. Rubén Mejía, el sub-Principito, se encar ga también de las opera ciones de lavado del Principito, que, según las leng uas viperinas, tienen t anto efect ivo almacenado en c a letas que no log ran lavarlo y se les est á acabando el espacio para em bodegar. El nivel de la corrupción amasada es tanto que ha a fectado el efectivo circulante en la calle y los famosos billetes de Q200 están escaseando; similar, pero en mayor proporción al efecto en la economía durante el gobierno de Jimmy Mo rales y su corrupción que fue peque ña a los niveles actua les
CALLADITA LA BOCA, CON MÁS DE CIEN PLAZAS FANTASMA La f lamante presidenta del C on grueso y cristiana renacida Shirley Rivera Zaldaña, su socia en ma fias, la viceministra de Vivienda Cristina Lemus, y el achichincle de ambas y director nefasto del Fondo Social de Solidaridad Manuel Castellanos, ca llada la boca y sin hacer bulla tienen una amplia red de plazas fantasma en el defenestrado Fondo La cantidad de colaboradores, que solo presen tan factura y se les ve la cara una vez al mes, ya sobrepasa los 130; lenguas viperinas aseguran que todo ese per sonal asignado está delegado a la De partamental de Guatemala del parti do Vamos y hacen la labor de hormiga para que la mafiosa Shirley y su que rido, el alcalde de Villa Nueva, Jorge Gramajo, sean reelegidos en sus car gos públicos el otro año.
TUITAZOS DE LA SEMANA yaaa
3| 14 de agosto 2022 | Guatemala
LA LISTA ENGEL Las portuarias Santo Tomás y Quet zal tienen varias cosas en común, su ficiente capital para operar y ejecutar proyectos, y que ambas están siendo controladas y desbancadas por ex pertos mafiosos de profesión e inte grantes de la famosa Lista Engel. La primera línea y que rinde cuentas al Olimpo Chapín la encabezan Rubén Mejía y Guillermo Bótox Sosa, la se-x gunda línea que maneja los mandos medios es controlada por el diputado Estuardo Vargas y Arturo el Castor Samayoa, no por ser la última no es menos importante, ya que en la es t ructura est á n Roberto Gallinota A rreaga exgerente de ambos puer tos y el testaferro Leal, representan te lega l de una empresa. Este com bo de mafiosos tienen cooptados los puertos y todos los negocitos pasan por ellos, si no, no se hacen. El NOG 16593669 para la compra de un de tector de drogas y explosivos fue ad judicado a la empresa de la estructu ra A lel S. A. en Puerto Quetza l y en Santo Tomás el NOG 16824369 para el mantenimiento de los circu itos emergentes también se lo asignaron a la misma empresa. Ambos proyec tos se podrían prestar al libre paso de polvo blanco que no es harina y demás ilícitos, y no será n los puer tos los que tengan ese control sino las mafias enquistadas que ya están en la mira de los canches, aunque eso no les importa porque gozan de total inmunidad.
El rég imen del Og ro y el Principito no conoce límites y ahora promue ve dos leyes de gran importancia. La primera, pretende darle facultades e impunidad al Ejército y la Policía, para reprimir violentamente cua lquier manifestación a futuro, in cluyendo el uso de fuerza letal. Una seg unda ley contempla amordazar a todas las personas que usen redes socia les para denunciar, reclamar o desa hogarse mediante memes de cualquier funcionario o del gobierno. El fondo de la seg unda ley es alistar el terreno para los próximos blancos del gobierno: los inf luencers en redes sociales. El gobierno está armando perfiles con todos los datos de los que poseen cuentas en redes sociales con un número voluminoso de seg uido res, para poder perseg uirlos pena lmente en el momento que hablen mal del régimen. ALIANZAS OSCURAS El plan del gobierno para perpetuar se en el poder sig ue viento en popa. En los últimos meses han llegado a acuerdos con varios a lca ldes que se dedican a la importación y exporta ción de polvo blanco que no es harina, ofreciéndoles una reelección segura a ellos y sus aliados; en la cual el go bierno del Principito se compromete a evitar la inscripción de sus con trincantes en el Tribuna l Supremo Electoral y todo el apoyo en las Cor tes para que corran sin competencia. A cambio, los alcaldes se comprome tieron a aseg urar votos a l ung ido del gobierno para poder continuar otros cuatro años má s en el poder, con el Principito como poder tras el trono. Como parte de estos arreglos también se negociaron varias obras y contratos donde se repartirá n el dinero del pueblo sin consecuencia alg una, ya que el gobierno controla todas las instituciones. Como guinda en el pastel, el gobierno se compro metió a destruir todos los medios de comunicación que se atrevan a ha blar mal del rég imen, dejando a la población sin información sobre los arreglos nefastos que ahora son po lítica de gobierno.
NACIÓN4 | 14 de agosto 2022 | Guatemala
El acuerdo fue firmado por el magistrado Ranulfo Rojas y el ministro Henry Reyes Chigua.
Diputados de Vamos adquieren propiedades
CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt
Los ingresos de los dos congresistas de Vamos ascienden a Q29 mil 150 mensuales REDACCIÓN elPeriódico El diputado Aree Alvin Aguilar López y la congresista Greicy D o m é ni c a de L eó n de L eó n adquirieron cuantiosas pro piedades. Los dos pertenecen a la bancada del partido Vamos, la agrupación del presidente Alejandro Giammattei. Las compras de los inmuebles las efectuaron el año pasado, según el Registro General de la Propiedad y la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, cuyo acceso es de dominio público Aguilar fue electo por el dis trito de Quetzaltenango y el 3 de febrero de 2021 adquirió un apartamento de cien metros cuadrados y un parqueo de un edificio de la zona 2 de la ciudad capital. Por dichos inmuebles, el legislador pactó pagar Q634 milLa516.escritura expuso que el funcionario también adquirió los derechos de participación en una asociación de vecinos, por los cuales deberá cancelar Q250 mil 84. En total, el gasto asciende a Q884 mil 600. Para financiar la com pra, el congresista recurrió a una hipoteca. Por su parte, De León adquirió una vivienda de Q1.45 millones en un condominio de la zona 1 de Mixco La transac ción se hizo el 22 de junio del añoLapasado.diputada del distrito de Quiché le compró la propie dad a Liceth Patricia Jiménez Montenegro, una colombiana a quien el presidente Alejan dro Giammattei le concedió la nacionalidad guatemalteca en enero de 2022 Los documentos acerca de la p ro p iedad re f irieron q ue esta p osee cas i 167 metros cuadrados. Asimismo, según la escritura de compraventa, la con g resista pa gó por este inmueble un anticipo de Q450 miDicl. h o a b ono l o h izo p or me d io d e c h e q ues emiti d os p or d os b ancos d e l sistema. Posteriormente, la legisladora obtuvo un crédito de Q1 millón con una entidad financiera para cancelar el saldo. Aguilar y De León no son los únicos funcionarios que han obtenido costosas propieda des mientras ejercen el cargo. Una publicación de elPeriódico señaló que la magistrada Silvia Valdés y el togado Ranulfo Rojas adquirieron inmuebles valuados en US$475 mil.
ÓELPERIDICO>WALTERPEÑA
FOTOGRAFAS>CONGRESO Se estableceran registros de auditoría y autenticación para determinar la “consistencia y veracidad de la información”
Sin anunciarlo, el Tribunal Su premo Electoral (TSE) y el Mi nisterio de la Defensa Nacional (Mindef) suscribieron el 22 de junio pasado un convenio de “coo peración interinstitucional”, para la “transferencia de información, datos y documentos’’. El acuerdo detall ó q ue l a colaboración entre ambas enti dades p ermitirá “establecer, defi nir y desarrollar v í nculos informáticos, mecanismos y procedimientos” para g aran tizar la existencia de un “padrón electoral confiable” Las dos instituciones se com prometieron a establecer qué información, datos y documen tos relacionados con el proceso electoral van a compartir, “así como las medidas de seguridad necesarias” para su transferencia Para ello, el TSE y el Mindef desarrollarán un sistema infor mático, incluyendo programas, aplicaciones y plataformas que permitan vincularse, para tras ladar y recibir de forma segura losSearchivosestablecerán registros de auditoría y autenticación para determinar la “consistencia y veracidad de la información”, además de desarrollar procesos de comunicación rápidos y segu ros entre ambas dependencias. Uno de los objetivos de este pacto, según lo consignado en el mismo, es que sean excluidos del padrón electoral los ciudadanos que se encuentren en servicio activo en el Ejército y tengan nombramiento para cualquier comisi ó n o traba j o de í ndole militarLaLey Electoral y de Partidos Políticos señala que dichas per sonas tienen prohibido ejercer el voto. Además, por medio de este convenio también se busca coordinar acciones que permitan asegurar el orden y la seguridad durante el proceso electoral. A simismo, con e l acuer d o se pretende instalar mesas de empadronamiento temporales, destinadas para la inscripción voluntaria de los militares que estén de baja. El pacto tendrá una duración de cinco años, por lo que finalizará en 2028 SALARIOS Los ingresos de los dos congresistas de Vamos ascienden a Q29 mil 150 mensuales. Ese monto incluye el sueldo, gastos de representación, abonos por asistir a las plenarias y pagos por acudir a las comisiones de trabajo CONTEXTO La suscripción de este convenio se hizo cuando faltan pocos meses para que el TSE realice la convocatoria a elecciones. Hasta ahora, hay 25 partidos vigentes y 8.55 millones de ciudadanos ya están habilitados para votar el próximo año
TSE f irma convenio con el Ejército parainf“transferir”ormación
NACIÓN 514 de agosto 2022 | Guatemala |
AFP La temporada de lluvias en Guate mala ha dejado desde mayo 28 muer tos y más de 2 millones de afectados, especialmente por deslaves de tierra en poblados indígenas, informó el ente encargado de protección civil Un recuento de la Coordinado ra para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que entre el vier nes y el sábado se registraron 15 incidentes asociados a las lluvias, principalmente inundaciones, dijo el vocero de la entidad, Rodolfo García “El departamento más impac
Lluvias dejan 28 muertos y más de 2 millones de afectados tado por las lluvias ha sido Izabal; en el municipio de El Estor se reportan cinco inundaciones y daños en la producción agrícola de cultivos”, agregó. Además, se han registrado deslizamientos de tierra en los departamentos de Guate mala, donde está la capital, Alta Verapaz (norte) y Retalhuleu (sur). Se gú n el informe, hasta el momento se han reportado 28 fallecidos, principalmente por deslaves de tierra, la mayoría (10) en el departamento indígena de Alta Verapaz, así como cuatro desaparecidos y 14 heridos. García comentó que 326 per sonas permanecen en cinco alber gues. En todo el país hay más de 1,700 refugios que están dispuestos “para entrar en funcionamiento en caso de ser necesario” El documento de la Conred también precisa los daños a la infraestructura: 5 mil 896 vivien das con daño leve, moderado y severo; 161 escuelas y 347 carre teras afectadas, además de cinco carreteras y 17 puentes destruidos. Las lluvias han provocado flujos de lodo, inundaciones, colapsos estructurales, deslizamientos de tierra, hundimientos y fuertes vientos
Aument a el nú mero de niñez mig rante no acompañada interceptada en f rontera su r Las cifras van en aumento en 2022, pero siguen siendo menores a las del año pasado.
DENIS AGUILAR elPeriódico En los primeros seis meses de 2022, el número de niñez migrante no acompañada de Guatemala que fue interceptada en la frontera sur entre México y Estados Unidos va en aumento, según los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos Según los datos de esa ofici na gubernamental, el número de niños, niñas y adolescentes encontrados por autoridades fronterizas de Estados Unidos es de 30 mil 330, cifra que ha ido en aumento, según los registros de cada Entremesmayo y junio de este año hubo un aumento en los casos registrados de encuentros con menores de edad no acompañados, pasando de 5 mil 852 a 6 mil 321. Además, con esto se contabi lizan tres meses consecutivos en los que se registra un aumento de niños interceptados en su intento de llegar a Estados Unidos Datos de 2021 El año pasado, la ci fra fue de 32 mil 414 menores de edad no acompañados interceptados en la frontera, según las estadísticas oficiales de las autoridades fron terizas de Estados Unidos Solo en marzo de 2021 fueron interceptados 8 mil 373, siendo este el mes con la cifra más alta registradaLamayoría de estos encuentros en la frontera sur los ha realizado la Patrulla Fronteriza y en menor medida la Oficina de Operaciones de Campo Retornados El Instituto Guatemalteco de Mi gración (IGM) reporta únicamente 112 guatemaltecos menores de edad no acompañados retornados desde Estados Unidos vía aérea, esto entre el 1 de enero y el 5 de agosto de este año. Mientras que desde México, el IGM reporta el retorno de 2 mil 262 menores de edad, también por la vía aérea. El IGM reporta que han sido retornados vía terrestre desde México un total 2 mil 503 En total, hasta el 5 de agosto han sido retornados al país 4 mil 877 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que tomaron la decisión de viajar a Estados Unidos. El IGM señala que siempre se mantiene comunicación y trabajo en conjunto con las autoridades migratorias de Estados Unidos p ara q ue e l retorno d e estos migrantes sea seguro Motivos de la migración Según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), existen diversas causas que obligan a los niños, niñas y ado lescentes a migrar hacia Estados Unidos, como lo son la pobreza y la reunificación familiar.
“La falta de oportunidades, la violencia, el escaso acceso a servicios, a una educación de cali dad y la reunificación familiar a f ecta la vida de niñas, niños y adolescentes de Guatemala. Esto los obliga a tomar la difícil decisión de dejar sus países de ori g en en busca de un f uturo mejor”, dice el estudio. Unicef señala que cuando deci den migrar, los menores de edad enfrentan distintos riesgos, como ser detenidos, ser víctimas del cri men organizado, sufrir violencia sexual y discrimación, así como el no tener acceso a servicios de salud básicos “Todas estas situaciones tienen graves consecuencias para su salud mental y su bienestar”, resalta Unicef. En la aldea Playa Pataxte, El Estor Izabal, se han registrado inundaciones Hasta el 5 de agosto han sido retornados al país 4 mil 877 niños
ÓNÓLPERIEDICO>FELIXACAJABCONRED
ÓELPERIDICO>ARCHIVO
Las actividades se reanudan después de dos años, debido a la pandemia por el COVID-19 Feligreses acudieron desde tempranas horas de este sábado para venerar la imag en de la Virgen que se encuentra en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, y que saldrá en un cortejo procesional el próximo lunes a partir de las 7:30 horas La feria instalada en la Avenida Simeón Cañas, en la zona 2 capitalina, permanecerá hasta el 21 de agosto, con ventas de comida, jueg os mecánicos y otras distracciones para toda la familia.Estesáb ado se o b serv ó p oca a f luencia de p ersonas, sin embargo, las autoridades municipa l es esp eran q ue se incremente en los próximos días.
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico Este sábado inició la feria de Jo cotenango en honor a la Virgen de la Asunción, cuya festividad se celebra cada 15 de ag osto.
CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt La togada Irma Elizabeth Palen cia Orellana asume este domingo como presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se convierte en la tercera persona de la actual magistratura que dirige esta institución La funcionaria sustituye en dicho cargo a Ranulfo Rafael Rojas Cetina, quien presentó un acta falsa de graduación de doctora do para obtener un puesto en la autoridad electoral. La profesional presidirá la institución hasta el 26 de octubre de 2023 Es decir, que estará a cargo de la entidad mientras se desarrolla el proceso electoral del próximo año, en el que se ele g ir á a las nuevas autoridades del Ejecu tivo, Legislativo, corporaciones municipales y Parlacen. Palencia explicó que buscará fortalecer la participación de los jóvenes, y manifestó que alrededor de 2.5 millones de personas de este grupo poblacional ya cuen tan con el DPI, pero no se han empadronadoLaabogada refirió que los jóvenes son los que generalmen te encabezan los movimientos sociales cuando hay inconformi dades. “Pero hay una dicotomía en ese sentido, porque son ellos los que menos participan cuando se decide la cosa pública”, dijo. “Nos interesa generar en ellos y en toda la población una cultura de participación democrática y cívica”, expuso la magistrada, quien afirmó que el TSE tam bién debe modernizar su gestión administrativa. Cambios Tras asumir como presidenta del TSE, Palencia deja de ser la repre sentante titular de la entidad electoral en el Directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap). Este puesto lo ocupará la magis trada Blanca Odilia Alfaro Guerra A l f aro se ha desem p eñado como representante suplente. Una publicación de elPeriódico expuso que, desde ese cargo, ella solicitó en dos ocasiones que fuera contratado en el Renap el aboga do Héctor Hugo Pérez Aguilera. Por esos requerimientos, el ahora magistrado constitucional prestó sus servicios de julio de 2021 a junio de 2022 y percibió Q238 mil 709. El esposo de Alfaro también le arrendaba un inmueble al Renap en Masagua, Escuintla, pero el contrato fue anulado el año pasado
Palencia es la tercera en asumir la presidencia del TSE, durante la actual magistratura 438 días DURARÁ LA GESTIÓN presidencial de Irma Palencia en el TSE.
ÓELPERIDICO>JOSÉMIGUELLAM
Se inicia feria de Jocotenango en honor a la Virgen de la A sunción Irma Pa lencia a sume como presidenta del TSE
NACIÓN6 | 14 de agosto 2022 | Guatemala
ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAMELPERIÓDICO>JOSÉMIGUELLAM
El acto de toma de posesión tendrá lugar hoy en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Feligreses participan de la procesión de la Virgen de Fátima en la catedral de Managua. La Policía vigiló de cerca la iglesia durante la misa, tras prohibir el viernes un peregrinaje con la virgen por las calles de la capital o de la libertad de expresión, así como a universidades privadas y entidades culturales. Las autoridades alegan que las oenegé fueron ilegalizadas por no registrarse como agentes extranjeros como manda una l e y apro b a d a en 2020 y por o b stacu l izar l as acciones d e control y vigilancia que realiza el ministerio de Gobernación Orte g a y Murillo “tienen s u p ro p ia conce p ci ó n, est á n cerrando el país, anulando las voces críticas ( ) es un estado de situación que más bien responde a una condici ón de debilidad , solo tienen apoyo en la fuerza policial”, apuntó Cuadra Choque con la Iglesia La Iglesia católica, cuyas rela ciones con el gobierno han sido tensas en los cuatro años recien tes, es el último reducto de rebel día desde donde se cuestionan los actos gubernamentales. En sus discursos oficiales, Murillo ha indicado que las críticas de obispos son “un delito” y “un pecado de lesa espiritualidad” E l sitio a l o b is p o Ro l an d o Álvarez, retenido por la Policía en la curia de Matagalpa desde
El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua Leopoldo Brenes afirmó ayer que la Iglesia espera encontrar una salida a la situación del obispo Rolando Álvarez, retenido desde hace nueve días en su curia por la Policía, acusado de inten tar “desestabilizar” el país. “Todas nuestras iglesias están orando, acompañándolo a él (Álvarez) y le pedimos a la virgen que pronto encontremos los cauces para solucionar (el problema) y que podamos seguir trabajando en evange lizar”, dijo Brenes a la AFP, tras presidir una misa en honor a la virgen de Fátima, en la Catedral de Managua
Persecución a opositores En el ú ltimo año, el g obierno detuvo a 46 opositores y críti cos, condenándolos a penas de hasta 13 años de cárcel Entre los opositores presos, siete eran aspirantes a la presidencia para las elecciones de 2021 en las que Ortega fue reelecto por cuarta vezTconsecutivaambiénfueocupado el edifi cio del diario opositor La Prensa, con casi cien años de existencia El canal de televisión de la Iglesia católica fue cerrado por el ente de telecomunicaciones junto a otros medios de difusión En tanto, el Parlamento cance ló la personalidad jurídica de más de mil fundaciones y organiza ciones cívicas que trabajaban en defensa de los derechos humanos
Daniel Ortega, en el aislamiento del poder tota l en Nicarag ua El mandatario ha modificado la Constitución y el modelo de gobierno para acumular el poder y reprimir voces críticas. AFP El presidente de Nicara g ua, Daniel Orte g a, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Muri llo, se dirigen hacia un control casi total de la vida de los nicara güenses mediante la represión de toda voz disidente, incluso en la Iglesia católica La acumulación de poder de la pareja presidencial se viene gestando desde su retorno a la primera magistratura en 2007, tras efectuar cambios a la Cons titución en 2011 y 2014, explica la socióloga Elvira Cuadra, exiliada en Costa Rica Entre los cambios promovidos por Ortega figura la eliminación del artículo que prohibía la ree lección consecutiva Y solo era posible una vez tras un periodo alterno.Orteg a “ha modi f icado l a naturaleza o modelo de gobierno establecido en la Constitución (...) se puede ver que ha y un cambio, por uno autoritario”, observó Cuadra Este estilo de gobernar “con centra la toma de decisiones de manera discrecional en la pareja presidencial”, añadió Desde 2018, cuando Ortega reprimió protestas antiguber namenta l es que d e j aron 355 muertos, “tenemos cuatro años de una crisis prolongada que no logró dar vuelta a la página y a raíz de que (Ortega y Murillo) aseguraron su continuidad en el poder (...) en las elecciones de noviembre, están institucio nalizando un estado policial”, expuso la especialista
BUSENFOQUECASALIDA
EFEEFE
INTERNACIONAL 7
OOSWALDRIVAS>AFP
14 de agosto 2022 | Guatemala |
la semana pasada, revela el for cejeo del gobierno con la Iglesia católica, opinan analistas desde el exilio. “Lo que pasa es que el gobierno siempre ha pretendi do una Iglesia muda, no quiere que hablemos, ni denunciemos la injusticia”, ha dicho Álvarez en sus homilías, desde donde cuestiona al poder. porClamanayuda a l extranjero Los familiares de los 10 mineros que permane cen atrapados en una mina de carbón mine ral que colapsó hace 10 días en Coahuila, México, pidieron ayer la ayuda e intervención de rescatistas extran jeros y criticaron el ac tuar de los especialistas mexicanos -EFE Heridos en ataque a bus Siete personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque armado contra un autobús el domingo en el centro de Jeru salén, informaron la Policía israelí y soco rristas. “Las fuerzas de seguridad acordonaron el sitio y buscaron a un sospechoso que huyó”, acotaron -AFP Lucha por su vida El escritor Salman Rushdie, con respira ción asistida y heridas muy graves, lucha por su vida tras ser acu chillado el viernes en Nueva York, 33 años después de ser conde nado a muerte por el régimen de Irán, mien tras que su presunto agresor, se enfrenta a cargos por intento de asesinato -EFE Globo
La rea lidad d isminuida
| 14 de agosto 2022 | Guatemala
fanática y elemental hecha de prejuicios y falsificaciones de largo origen, la misma socie dad en que las artes y ciencias hab í an p ros p erado extraor d inariamente g racias a un a política oficial abierta y que ofrecía una oportunidad a las voces e inventos nuevos Aunque hasta ahora haya científicos que ponen en duda su existencia, sigue siendo su n aturaleza al g o devastador que implica una realidad que no existe. En todo caso, aque lla frustració n ha de j ado de existir y, de hecho, su vig en cia relativa forma parte ya de n uestras vivencias. S e dir ía q ue q uienes menos l o nota ban en el pasado se resignan a aceptar su evidencia aunque, en el fondo, duden de ella. Lo c i erto es q ue, aun q ue nacido pese a la incompren sión de muchos científicos, el “inconsciente” está allí, junto a nosotros, y buena parte de los ensay os m á s audaces de nuestro tiempo lo autorizan y suponen. La realidad h a ido justificándolo y dándole una verdad, aunque todaví a m uchos cient í ficos se nie guen a darle su sentido, siem pre que lo tenga, sea mucho, p oco o nada. ¿Tuvo q ue ver s u i mprec i so nac i m i ento c on esa condici ó n de reali dad a medias que es la suya? S e g uramente, pero eso es u n tema difícil y tanto, que muchos se niegan todaví a a tocarlo.Entodo caso, el hecho es que, nacido en un momento difícil y controvertido, toda vía existe solo a medias, como una referencia, sin que su exis tencia convenza a muc h os, como la noche o el día, y esté solo aceptada a medias cuan do no haya más remedio y en casos siempre extremos como una verdad que se impone de manera excepcional y siem p re escurridiza. Su ace pta ción será siempre llamativa, c omo si en e ll o j u g ara un papel importante el hecho de que naciera en circunstancias discutibles, en un grupo que no acaba nunca de ser acepta do por todo el mundo, ya que aquel grupo se dividió e inclu so desapareció aunque dejara muchas huellas de su célebre existencia¿Quién cree hoy en día que el inconsciente sea la secreta materia de que están hechos los seres humanos, q ue esa s ea su realidad p rimera? P ocas personas, aunque buena parte de la ciencia se subordine a ella y encuentre en ella su última justificación. ¿Tiene que ver en ello su des tino más íntimo? El hecho de q ue nac i era en V i ena en un momento en que estaba lla mado a desaparecer, barrido por un acontecimiento en e l q ue toda verdad cient í fic a era abolida por una realidad fanática y excluyente conde nada a morir al cabo de pocos años O tra ver d a d menos visible se impondría segura mente en su reemplazo. Si el “inconsciente” hubiera naci do en Inglaterra o en Francia, no habría tantas dudas como p or el hecho de q ue nacier a en Viena. Su existencia está condicionada por el lugar de su mismo nacimiento La verdad es q ue, p ese a todo, nadie se atreve a negarlo abiertamente. El escepticis mo que lo hostiga no suele dar la cara, pues hay demasiados casos en que se justifica. En todo caso está ahí, detrás de muchos aspectos de la vida que lo delatan o suponen, aunque en otros aspectos plantee su existencia una duda integral,
OPINIÓN8 An tes de la Se g und a G uerra Mun d ia l, la capital del Imperio Austrohúngaro, Viena, era una de las capitales más interesan tes de Europa. Tanto desde el punto de vista de las artes plásticas como de las creacio nes científicas universitarias, era una de las ciudades más creativas del viejo continente. Solamente en el campo económico, para nombrar uno, sus pensadores habían asumido un liberalismo radical, que defen día los postulados libertarios, llevándolo a un extremo radi cal y sin concesiones. Y en otros dominios, en Viena misma , había nacido un poco al mar gen de la publicidad, por explí cito deseo de sus miembros, la “Asociación Psicoanalítica V ienesa” (que lue g o pasó a llamarse “Asociaci ó n Psicoanalítica Internacional”), que tendría un desarrollo polémico y discutible, a la vez que ganaba ciudades y países de manera relativamente clan destina Los miembros de esta “Asociación”, en los años siguientes persistieron, empe zando por su líder, el doctor Sigmund Freud, que acababa de realizar su viejo sueño, ser miembro docente en la univer sidad en la que había estudiado, gracias a dos padrinos pode rosos: Hermann Not h na g e l y Richard Von Krafft-Ebing, quienes lo propusieron como Profesor Extraordinario, algo con lo que aquel había soñado siempre.Ahora bien, en tanto q ue desde el p unto de vista o fi cial Viena florecía de manera g enuina, d es d e e l punto d e vista popular, la influencia del nazismo vecino, sobre todo en el odio manifiesto a los judíos, causaba verdaderos estragos y permit í a a los oportunis tas aca p arar p os i c i ones q ue tenían cada día más afinidad con el orden político No cabe duda de q ue se trata de un fenómeno interesante. A la vez que en la calle cada vez se hacía más presente el prejuicio nazi contra los judíos, en la ciudad misma, un grupo de científicos del más alto nivel discutía sobre una d im e n s i ó n n ue va de la vi da que hasta entonces no pare cía tener la repercusión que tendría en los próximos años; un orden nuevo, representa do p or el inconsciente, q ue escapa b a a to d o e l universo vita l re p resenta d o p or to d o l o conoci d o h asta entonces: u n o r de n h ec h o de sue ñ os reprimidos y fantasías de sue ños inconfesables y verdades antojadizas; es decir, la realidad de ese inconsciente siem p re ines p erado, q ue creab a una distancia radical entre la cultura oficial y un grupo casi clandestino de mé dicos q ue reivindicaban, como una rea lidad central de la vida indi vidual y como hechos indis cutibles de la ex p erienci a humana, teorías y realidades de difícil comprobación Aunque los hechos cultu rales tengan siempre un ori g en relativo, no es arbitrario decir que el fenómeno psi coanalítico nació en Viena, de donde era oriundo el primer p residente de la asociaci ó n que lo propugnaba, y donde, aunque no fueran de esa tie rra la mayoría de miembros de aquella asociación, es evi dente que aquella realidad o irrealidad representada por el inconsciente surgió al mismo tiempo que una sociedad con creta estaba a punto de ceder políticamente a una doctrina PIEDRA DE TOQUE MARIO VARGAS LLOS A
FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO
FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO Ho y, hablar de un mundo que no g ra v ita a l re d e d or d e Occidente es prácticamente i mposible. Esto se debe en buena medida a que la mayo ría de ideas y conceptos que f undamentan el modelo cul t ural, económico, político y en general lo que conocemos como “Civilización”, emanan desde las principa les ciuda des de Europa del Oeste y los Estados Unidos; sin embargo, no siempre fue así A ntes que la Doxa occiden tal con sus ideas, hoy inobjeta bles para nosotros, de valores democráticos y liberales, se promulgaran Urbi et Orbi, losi “ bá rbaros” se encontraban en O ccidente La Historia y los conceptos civi l izado res se escribían en perdidos idiomas surg idos a l este del Bósforo ¿No fue acaso hace 5000 años Sumeria la cuna de la civilización humana? El relieve de los embajado res ante el emperador de la Apadana de Persépolis, cons truida por Jer jes, ejemplifi ca la importancia que, en su momento, tuvo la capital del Aqueménide.Porello n o h an s i do r aros los p eriodos hist óri cos donde h an preva lecido relaciones tensas o violentas entre Occidente y Oriente. Diferentes concepciones del mundo han generado una verdadera dicotomía, alimen t ando el recelo mutuo. Por eso, desde hace más de 3000 años los nombres de guerras, batallas, héroes y villanos se han sucedido entre ambos. A s í pues, Ale j andro Ma g no intent ó conquistar la India ; Solim á n , conoci do como El Ma g nífico en occidente y como el Jurista entre los suyos, sitió Vien a en 1529. De i g ual f orma, Napoleón desfiló en las calles aú n humeantes de Mosc ú en 1812, pero dos años m á s t ar d e, Ta ll eyran d capitu laba y entreg aba las llaves de Par í s al Zar Alejandro. Para mayor INRI, la colo n ización que las p otencias occidenta les Francia , Gran Bretaña y Estados Unidos, le impusieron a las milenarias naciones de extremo orien te a finales del sig lo XIX, es una marca estampad a con hierro ardiente que estas no
Oriente-OcciDEdente,eternadicotomía
OPINIÓN 914 de agosto 2022 | Guatemala |
el ú nico elemento u nificador de estos personajes, es el de dirigir estados que f ueron en el pasado grandes imperios veni dos a menos y que Occidente considera potencias de segun do o de tercer orden. Además, el hecho de ser dirigentes que no se acoplan a l g uion demo crático, los hace invitados de compromiso en la g ran f iesta del concierto internacional de lasLosnacionesune tambi é n Siria , naci ó n en g uerra, que por d ivid ir sus intereses los obli g a a sentarse a dialo g ar. De esta cuenta, uno de los mayo res acuerdos a los que se llegó fue susp ender el ataque que T ur q u í a pretend í a realizar all í ; a cambio el presidente Erdogan log ró que Rusia le dé la luz verde para ser el princi pal mediador en el con f licto de Ucrania, p ero es p ecial mente pasar por a lto la vent a de armas turcas a Ucrania , p rinci p almente los drones que tanto daño han infring i do a las tropas rusas. Ir á n, el g ran proscri to y enemi g o jura d o d e los EE . UU., p or su p arte tam bién se ve fortalecido con esta cumbre. Luego que Rusia boi coteara el trat ado nuclear de esa nación, la posiciona como u n posible g ran proveedor para la Unión Europ ea, q ue muy probablemente, tendr á q ue voltear hacia Teher á n para d otarse d e g as sien d o estos poseedores de los seg un d o y acimientos mun d ia l es, solo superados por la sancio nadaEntreRusia.tanto Put i n, q u ien no termina d e cruzar su Rubicón , lo g ra posicionarse ante Occidente como un líder capaz de generar alianzas cir cunstanciales con líderes que si bien le son incómodos y con estados con los que Rusia h a tenido di f erencias, a p aren temente , irreconciliables. En se g un d o lu g ar, d emues tra con esto q ue no est á tan solo lue g o de las sanciones im p uestas. Suma d o a esto, quizá s lo m á s importante, es log rar una entente de reg íme nes autoritarios que le h a ga f rente a Occidente y sus valo res, hasta ahora considerados u niversa les En este contexto, l o q ue más incertidumbre genera es cuándo será el momento que el dragón con su paciencia mile naria considerar á op ortuno para dar el zarpazo definiti vo a O ccidente . Recor demos que las civi lizaciones, a l ig ua l q ue todos los imp erios de l a historia t ienen en comú n dos cosas, creer que ser ían eternos y percatarse, dolorosamente, que no lo eran. ya que no es tan evidente como lo son las estrellas o las piedras, es decir, una cualidad en la que otras realidades se imponen. Su verdad es oblicua y se ave c ina a la ve r d a d de man e r a indirecta como si dependiera de pronto, asida a otras rea lidades de la cual fuera parte integrante. El “inconsciente” es así, una realidad de la que ca b e siem p re d u d ar, como si su remoto orig en formara parte de ella y su condición fuera siempre precaria. Y, sin embarg o, la verdad es q ue sin e ll a, l a l i b erta d de los seres humanos ser ía m enos p osible. Lo extraor d inario que h a y en e ll a es que no está en ninguna otra parte. ¿Somos eso que signifi ca siempre indeterminación? S in d u d a, es posibl e, y l o es también que sea su nacimien to, en circunstancias tan difíciles, lo que disimula su con dición abierta y libre, en tanto que alrededor de ella se daban todos los excesos de la barba rie, una cualidad que Europa, negándose a sí misma, admi raba que tuviera padrinos de tan alto nivel. La realidad del “inconsciente” es esa verdad que no es se g ura, y que, sin embarg o, estará allí siempre para recurrir a ella en última instancia, cuando ya no quepa otra existencia que la suya. © Mario Vargas Llosa. / Ediciones EL PAÍS, SL, 2022 / ©Ediciones EL PAÍS, SL olvidanHace u na s semana s el territorio d e l a anti g u a Persia, vuelve a ser el centro de la atención mundial Teherá n albergó la cumbre entre los je f es de estado de Ir á n, Rusia y Turqu í a. Este via j e a l exterior es el seg undo del presidente P ut in desde la inva sión a Ucrania. La cumbre genera ex pectativas por los acuerd os a los que h a llega d o, especialmente para poder exportar g ranos desde los puertos ucran ianos. Esta tr ip art i ta escen ific ó un complejo ballet diplomático, en el cual los líderes de la s tres naciones con ideolo gí as, estrateg ias y objetivos diver gent es y, en no pocos casos, contrapuestos, l o g raron posicionarse como aliados de circunstancia dejando moment á neamente por un lado sus diferencias histór icas. Obteniendo victorias que los colocan en posiciones de ventaja a lo interno de sus est ados a sí como en el plano internaciona l. ¿Qué puede unir al líder de una nación fundamentalista islá mica, al del seg undo ejército má s g rande de la OTAN con el zar del siglo X XI? El principa l, pero no
PAIZ CON
RAFAEL
OPINIÓN1 100 Guatemala es país paria y su juventu d emi g ra. Pa ís con muchos pobres, debido a causas estruc turales e históricas dentro de las cuales está la corrupción. Los gobiernos militares del sig lo pasado fueron regíme nes corruptos. Se escudaron detrás de la “lucha contra el comun ismo” para succionar millonarios recursos estatales Controlaron las aduanas que han sido siempre una f uente de corrupción.Conlosúltimos
JAIME BARRIO S C ARRILLO
No hay derecho, usté…
tres gobier nos electos el país ha ido para atrá s. La desnutrición azot a mientras los diputados roban y engordan en concordancia con un presidente incompetente y autoritarioLapobreza está impidiendo el desarrollo del país y dañan do a la población: carencias en el sistema de salud, falta de empleos, educación por los sue los y migraciones forzadas La corrupción estructural del Estado no solo hace ricos a las mafias políticas sino empo brece más a los pobres, debido a la mala calidad del gasto públi co. Un ejemplo distractor fue el proyecto de hacer pupitres como función del Ejército, en lugar de cuidar f ronteras y velar que no haya narcotráfico ni trá fico de personas ni saqueo de maderas preciosas y patrimonio arqueológico. Una muestra patética de la inefica cia que solo sirvió para realizar propaganda de una institución penetrada por la corrupción y el narcoLascarreteras y puentes del país constituyen la infraes tructura para el desarrollo, el funcionamiento del comercio y el movimiento de personas. E l invent ario desa st roso de los efectos de la corrupción no termina con el Libramiento de Chimaltenango sino se amplió con Don Corleone Giammattei bajo cuya administración las carreteras están hechas peda z os. Los g randes a g ujeros, Vi lla Nueva, los puentes que se derrumban y muchos otros ejemplos de obra pública fraca sada son las huellas que dejan estos l a d r onaz os de cuello blancoLacorrup ción nunca se combatió en Guatemala hasta la llegada de la CICIG. Hay que resaltar que, durante la jefatu ra del magistrado colombiano, hoy ministro de Defensa de Colombia Ivá n Velá squez, la corrupción se pudo visuali zar y perseguir judicialmente. E l resto es h istoria, Jimmy Morales lo expulsó y acabó con la CICIG y Don Corleone conti nuó no solo con la corrupción sino con la cooptación de las cortes y del sistema jud icia l para perseg uir a los jueces y fiscales decentes y a los perio d istas q ue h an criticado la corrupción.Elrégimen se prepara para reprimir j u d icia l mente la protesta socia l, censurar a la presa independ iente y con trolar cibernéticamente a los ciud ad anos. Una especie de engendro de Big Brother con características de la Stasi en la antig ua A lemania Comunista o la Rusia esta linista Para no ir tan lejos, una aplicación del mo delo q ue h a impl antado Daniel Ortega en Nicarag ua donde se expulsó a un g rupo de monjas por suponer que oraban por la muerte del tira no Antes se había cancelado a la Academia Nicarag üense de la Leng ua y obligado a l escri tor más sobresaliente del país, Sergio Ramírez, a salir al exilio para no ser encarcelado. Hay muchos presos p ol íticos en Nicarag ua y, a la vez, corrup tos g uatema ltecos que tienen asiloGruposahí. y f undaciones fas cistoides resultan ser los opera dores del Pacto de Corrupción Levantan la persecución de periodistas y de jueces y fisca les honrados que antes comba tieron la corrupción o juzgaron y condenaron a los exmilitares que asesinaron o desaparecie ron a millares de g uatema lte cos. Se juntó el hambre con las ganas de comer para sepultar el Estado de derecho El derecho es usado ahora contra el ciuda dano y no para protegerlo Una caracter ística de los defensores de la corrupción ha sido negar el trabajo y los frutos de la CICIG. O sea, afirmar que Velá squez ten ía una agenda comunista y vino a polarizar a la honrada sociedad guatemal teca, la corrupción es un inven to de Velásquez y la CICIG. Así como niegan el genocidio y las masacres niegan también la corrupciónConviene resa ltar que los ministros de Cu ltura de los últimos gobiernos electos han sido procesados por diversos casos de corrupción o trá fico de inf luencias ¡Cuatro minis tros seguidos! El actual formó parte del Centro de Gobierno de Mig uelito, el “jefe de jefes”, y no sabe nada del ramo y hay indicadores de que está reali zando una política nefasta para la cultura.Esunlugar común afirmar que la cultura es lo mejor que un país tiene. Pero no hay que pasarse por alto que la cultura es también comportamiento y escala de valores. De ahí que un país donde impera lo que Iván Velásquez llamó “la cultura de la ilegalidad” no puede jamás aspirar a la verdadera moder nidad, a la democracia y la justi cia social. Quedará atrapado en estructuras corruptas maneja das por fascistas autoritarios que han ido consolidado una forma de dictadura, el lawefare,e que posibilita la represión y la censura de periodistas usando el aparato judicial y las cortes con jueces y magistrados com prados y manipulados La cu ltura de la muerte y su contrapartida la impuni dad, atraviesan la historia de Guatemala. El antrop ólogo Richard Adams definió al país como crucificado por el poder de licenciados y militares No hace f alta presa g iar que el país va al despeñadero, pero no solo afectará más a los pobres sino a toda la sociedad A las élites no les importa el ais lamiento internacional en que está entrando Guatemala con las acciones de los fascistas y de políticos corruptos. No quie ren que haya más capitalistas ni una clase media y un sector trabajador con capacidad de compra de bienes y servicios. No son capitalistas sino oligar cas, rabiosos anticomunistas que ven socialismo hasta deba jo de las alfombras, incluso las de Semana Santa. No quieren pagar impuestos, pero sí hacer negocios con el Estado. Están felices con el país que tenemos y toleran el narco y las mafias. La falta de certeza jurídica u nida al est ado c at a st rófico de la infraestructura espanta a cualquier inversionista sen sato Nadie va a venir a inver tir a Guatema la a no ser los mafiosos rusos. Inútil engañar con que hay una campaña de desprestig io contra la patria, impu l sa d a por una a genda
FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO
| 14 de agosto 2022 | Guatemala
SOCIEDAD DE PLUMAS ROBERTO ARD Ó N Sociedad de Plumas es una red de colaboradores comprometidos con promover en las páginas editoriales el balance, el contraste y la propuesta constructiva
FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO OPINIÓN 1114 de agosto 2022 | Guatemala | socia l ista internaciona l d e chairos y malos guatemaltecos. El desprestigio de Guatemala es enorme y se publicita en la pren sa mundial. La captura de unos de los princip ales p eriodistas del pa ís, Jose Rubén Zamora, ha creado gran indignación entre p ersona l i d a d es, e l p remio No b el Mario Var g as L losa, el premio Cervantes Ser g io Ramírez, el actor de Holly wood Oscar Isaac, la periodista June Caroly n Erlick , los escritores Valeria Luiselli , Ana Mar ía Rodas, Carolina Escobar, David Unger, Luis Eduardo Rivera, Eduardo Hal f on, Rodri g o Rey Rosa, Francisco Mora les Santos, Víctor Muñoz , Juan Vi lloro, Francisco Gold man , Horacio Castell anos Moy a, Rodrigo Fuentes y muchos más A l mismo tiemp o q ue se fabrica una acusación judicial contra José Rubén Zamora se l ibra de una orden de captu ra a la esposa del Señor de los Canales de televisión, Á ngel G onzá lez Una sociedad mal in formada o desin formada se aleja de los controles democráticos, si partimos de que libre expresión, información verídi ca y acceso a la misma constitu yen el triángulo equilátero de la democraciaDurante la audiencia dirigi da por el juez Orellana se vieron tremendas irreg u laridades y se tomó una decisión que no estaría dentro del orden constitucional, justificando la falta de sustento probatorio de los audios y el posible irrespeto a los derechos humanos prescri tos por nuestra Carta Mag na con un argumento de jurispru dencia espuria, al basarse en la legislación española También se pudieron ver a ctos de in t imi d a c i ó n de l Ministerio Público contra ciu dadanos considerados incómodos por el Pacto de Corruptos como el periodista José Luis Font, el polit ó lo g o Philip Chicola y el prestigiado editor g uatemalteco Raú l Fig ueroa Sarti.Urge la unidad de acción de todas las personas decentes, in d e p en d ientemente d e su ideología y/o creencias, par a que el país no se derrumbe. En cambio, que caiga el rég imen corrupto de Don Corleone y Mig uelito porque, y términos chapines, ¡no hay derecho, usté! les, pues lo que para unos son eventos que provocan g ran des retrocesos en la historia de la humanidad, para otros son g randes avances y luego con un simple c h as q uid o de dedos, Clío interviene de nuevo e invierte las cosas Difícil leer la historia así. Clío no solo trata con des precio a los lectores advene dizos de la fortuna También depara sorpresas, ofreciéndo nos de tiempo en tiempo más de a lg una que otra paradoja. Por ejemplo en lo que a demo cracia se refiere, varias de las muy vi lipend iadas d ictadu ras de derecha terminaron su tiempo en el poder por la vía de elecciones legítimas o transi ciones democráticas, como el caso del rég imen de Franco, el gobierno de Pinochet en Chile o las juntas militares a r g ent i nas, m i entras que l as d ictaduras de iz q uier d a como l as de los C astro en Cuba o de la monarqu ía hered itaria marxista de los Kim en Corea, que se llaman “democráticas” pero que han abominado persistentemen te todo sistema que no sea el que ellos han autoimpuesto a base de la f uerza, sig uen con una cuerda inacabable después de má s de 60 años. Un segundo ejemplo de estos caprichos de la musa son los casos de aquellos dictadores que terminaron, como los hijos de Cronos, siendo devo rados por las propias revolu ciones a las que dieron lugar. Gaddafi y Ceasescu están en eseEpanteón.stasreflexiones las com parto, porque no tan lejos en nuestro pa ís, también se intent an los or ácu los con alg una frecuencia. Hay pro fetas per petuos del levanta miento popu lar, los que son capaces de leer los signos del “lado correcto de la historia” y se presentan a sí mismos como sus exegetas, los que creen que los péndulos de la historia dan licencia para cua lquier cosa, o aquellos que no recuerd an el viejo adag io del ceremonia l vati cano de que “toda gloria es pasajera”. ¿Es posible vati cinar los acontecimientos y robar por un momento los secretos a Clío para saber qué pasará en 2023? Los analis tas más aplicados analizarán tendencias y nos ofrecerá n sus i nstrumentos para i r midiendo las temperaturas y con ello reducir las incer tidumbres. Pero Clío, estoy seg uro, siempre se reserva un naipe para la mano final delMientrasjuego. todo eso sucede, se puede aconsejar a los ana listas como Pa blo Picasso sugería: “Si las musas deci den aparecerse, al menos que los encuentren trabajando”.
Dicen que en mater ia política, las bolas de c ri st a l sol am e n te las tienen las p ersonas de cristal. Es decir, creer q ue se dis p one a ciencia ciert a d e l conocimiento se g uro de lo q ue suceder á en las din á micas p ol íticas de un p a í s determinado, es un acto de osado atrevimiento Particu l armente en nues tro pa ís, donde los procesos políticos suelen imitar a esos movimientos sí smicos q ue son i ntensos y repent i nos obligando al sismólogo má s consumado a hacer pronós ticos catastróficos pero que v istos en el largo plazo poco o nada cambian la estructu ra de las placas tectónicas A nalistas, políticos, inte lectua les y escritores h an intentado descifrar los secretos de Clío, la musa de la histo ria Pero han fracasado estre pitosamente en el intento. Para muestra un botón. Marx escribía a mediados del siglo XIX la inevitabi lidad de los procesos históricos que con ducirían al paraíso socialista. Y lo hizo con tal convicción y detallando los pasos que inde fectiblemente nos llevar ían a tal destino, que no pocos intelectuales del siglo pasado comprometieron su reputa ción perdonando las grandes barbaridades cometidas en el trayecto, con tal de caminar hacia ese helado edén que era la Unión Soviética. La cons tatación de que ese gran pro yecto histórico se esfumó en un abrir y cerrar de ojos, ha dejado a no pocos idea listas con grandes incertidumbres y teniendo que reinventarse sobre la marcha Cl ío tampoco nos revela sus planes. Existen g randes teorías acerca de si la histo ria lleva una cierta dirección, como lo sostenían los filósofos alemanes de la escuela de Hegel; si todo lo que sucede a nuestra alrededor es un mero producto del caos o si todo es consecuencia de una volun tad y un desig nio divino, ta l como lo refer ía el teólogo e h istoriador med ieva l Paulo Orosio. Este debate a f lige a los espectadores de todas las generaciones a partes ig ua Los caprichos de Clío
CENTRO1 2 | 14 de agosto 2022 | Guatemala
GELDI MUÑOZ PALALA elPeriódico En el apartamento 402 de la torre A, de nueve edificios que conforman el Condominio Juan Pablo, los vecinos escucharon una explosión. Los vidrios de las ventanas estallaron y salía humo. Pero no escucharon ruidos. No hubo ni un solo grito de auxilio. Solo se percibía olor a combustible.Eranlas4:30 de la tarde del domingo 7 de agosto, cuando los bomberos recibieron una llamada de emergencia. Un incendio ocurría en un edificio de apartamentos, ubicado en el Condominio Juan Pablo, zona 7 de Mixco. En las canchas del lugar una madre esperaba que su exesposo le devolviera a sus hijas gemelas, de cuatro años. Siete horas antes se las había entregado como parte de la custodia compartida que tenían. Sin imaginar que esa mañana sería su última vez junto a ellas. Ingrid Rocío Hernández Pérez, madre de las gemelas –hijas de Carlo Alessandro Melini Porres quien alquilaba el apartamento 402– al conocer lo que sucedía, se inquietó y corrió al lugar. Estaba segura de que sus niñas estaban allí. Debido a que los vecinos afirmaban que no había gente, Hernández Pérez acudió a la Comisaría 16 de la Policía Nacional Civil (PNC), ubicada a pocos metros de la colonia, para activar una alerta Alba-Keneth, ante la posibilidad de que el progenitor hubiera provocado el incendio y huido con ellas. No era la primera vez. Cada fin de semana, él tenía autorizado estar con las nenas de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, una semana era sábado y la siguiente domingo. La madre, que vive en otra torre del condominio, se las entregaba según lo establecido. Él procuraba vivir cerca de ella. “Mi esperanza era que él hubiera dejado este incendio aquí, para distraer, mientras se escapaba con mis nenas”, manifestó a un medio que cubría el siniestro. Pero cuando los socorristas sofocaron las llamas desde afuera y lograron abrir la puerta de la vivienda, ya no había nada que esperar.
Un incidente misterioso donde murieron cinco niños, un hombre y una de sus exparejas, causa confusión y alarma en el Condominio Juan Pablo, de la zona 7 de Mixco, mientras una madre llora la pérdida de sus hijas gemelas.
del lugar para establecer qué provocó el incendio, entrevistas, se inspecciona un vehículo que aparentemente era del señor Melini”, indicó el Ministerio PúblicoAdemás,(MP).serecaba información sobre los niños que tenía bajo custodia, antecedentes de Melini. “Aún están pendientes los informes de necropsia y peritajes toxicológicos”. ¿Una muerte planificada? Flores Arriaza, madre de los tres hijos mayores de Melini Porres, había llegado a visitarlos, ya que él era quien tenía la custodia. Además, Melini Porres tenía a su cargo a tres hijos de una prima, según los residentes. Ese domingo a ellos les pidió que salieran de la casa y que regresaran hasta la noche. Al volver ellos no tenían llave del apartamento.Aunquelos dejó fuera el incidente, una vecina considera que psicológicamente les hizo daño. “El chiquito no se podía controlar, lloraba por las gemelitas”. La Procuraduría General de la Nación (PGN) se llevó a los menores, un niño de 10 años, una joven de 16 y otro de Según17. testimonios, antes vivían otros dos hermanos de estos niños, pero se fueron por ser mayores de edad y porque los trataba mal. Incluso uno puso una denuncia contra su tío. Por la noche, la progenitora y un hermano de Melini Porres llegaron al lugar. Pero permanecieron poco tiempo. Los insultos de la gente los obligaron a salir casi de inmediato. Los acusaron de no controlarlo. Incluso le gritaron a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que lo habían protegido con anterioridad. Vivían aislados Melini Porres era un vecino colaborador. Si había que limpiar gradas o dar dinero para algo, lo hacía. Pero, él no salía a trabajar, era extraño. Tenía seis años viviendo en el condominio. Primero llegó al edificio C, luego al G, donde vive la madre de las gemelas. Y desde hace tres años permanecía en el apartamento 402 del edificio A. Lo único que llamaba la atención del inquilino eran el comportamiento de sus hijos y un problema familiar con una de las “Ellosexparejas.(losniños) eran súper callados, no hablaban. Nunca hicieron amistad con nadie, no salían a jugar. Salían a caminar con él, como que eran soldaditos, detrás de él, todos caminando. Ellos no hablaban, nunca les supe el nombre”, comentó unaOtravecina.mujer confirma que siempre había silencio. Para ser adolescentes y estar encerrados, era una actitud rara. “Ni la cara le miraban a uno, una conversación no la tuvimos con ellos, solo daban los buenos días”. Con la pandemia el encierro fue mayor. Estaban dentro de la casa todo el día junto a él. Debido al incidente, los perfiles de Facebook de la familia de la madre fallecida fueron revisados. Muchos se sorprendieron al ver cómo eran los niños cuando vivían con ella. “Eran felices, una de las más grandes tenía el pelo largo, y ahora lo tenía todo macheteado”. “Al niño pequeño jamás lo vimos sonreír”.Enelcaso de otra expareja, los vecinos llegaron a pensar que la madre de las gemelas estaba loca, porque él decía eso. Algunos residentes fueron a declarar al MP cuando estaban en un plei-
La puerta del apartamento 402 permaneció abierta dos días después del incidente, hasta que el Ministerio Público llegó a poner una cinta amarilla, según una vecina. En una habitación había seis cuerpos calcinados, todos en fila sobre una cama o colchón. En otra habitación, yacía un hombre. Los condóminos y familiares confirmaron que se trataba de la primera esposa de Melini Porres, Carol Irene Flores Arriaza, de 38 años, junto a sus tres hijos de 19, 17 y 13 años, y las gemelas. Tres días después lo confirmó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Todos especulan que estaban dormidos por alguna droga o envenenados. En la mesa del comedor había platos e indicios de que habían comido. “Solo en esa condiciones, podrían ser el motivo por el que ninguno pidió ayuda”. También se ha dicho que las seis víctimas fueron rociadas con combustible. Según el Inacif, los cuerpos presentaban quemaduras de tercer y cuarto grado. Las causas de las muertes se mantienen en estudio. Para todos, Melini Porres, de 37 años, es el principal sospechoso y se habría suicidado después de cometer el atroz crimen, extremo aún no confirmado por las autoridades. La Fiscalía Municipal de Mixco tiene a cargo el caso tras el incendio. “Se realizan varias diligencias de investigación, entre ellas reinspección
El escabroso incendio del apartamento 402
ALFONSOJESÚS>ELPERIÓDICO
ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO
El miércoles pasado, más de 20 residentes y un sacerdote se reunieron frente a la residencia, para pedir por las almas de las víctimas y la tranquilidad del lugar.
15 denuncias falsas en su contra, dijo, de las cuales 10 fueron desestimadas. Una era que ella había abusado sexualmente de las niñas. Aunque buscó ayuda en diferentes fundaciones, le indicaron que primero debía resolver los procesos en su contra. “Pedí ayuda porque quería que entendieran que el verdadero peligro era él”, indicó.
Mientras Hernández Pérez vivió con Melini Porres sufrió violencia psicológica, le provocaba problemas, pero nunca hizo nada que fuera evidente. Él fingía ante todo el mundo ser perfecto, ser buena persona y buen papá. Pero la mantenía vigilada, la acosaba, le ponía nuevas denuncias. La madre tenía el temor de que él se llevara a las gemelas. “Por eso pedí visitas supervisadas todo el tiempo” pero nunca imaginó “que fuera a hacer algo así”. Para el pasado 10 de agosto estaba prevista una audiencia. “Tenía la esperanza de que las visitas se las dieran solo supervisadas”, dijo. “Tal vez por eso, hizo esto”, expresó. Un familiar refirió que él trataba bien a las gemelas para que no se quejaran. Pero todo era actuado. Acosaba a quien apoyaba a Ingrid. “Era un loco, un manipulador”. Ella siempre estuvo luchando por ellas. Las posibles influencias “Al ver a las dos exparejas, las dos tienen la misma fisionomía. Se parecen, el mismo perfil, como que las querían volver locas, pero a ella no se las lograba quitar”, comenta alguien. Si no trabajaba, ¿cómo alquilaba y tenía la custodia de los niños y hasta de sobrinos? ¿Por qué le quería quitar las gemelitas a la madre?, cuestionan los vecinos del condominio. Se dice que tenía el apoyo de familiares. Él decía que venía de una familia de Segúnabogados.documentos publicados en internet fue parte del Bufete Melini & Asociados, Consultoría y
CENTRO 1314 de agosto 2022 | Guatemala | to por las niñas. “Subían a cada rato a dejar notificaciones”. Pero tampoco le prestaron atención. Una lucha para proteger a sus hijas “Esa mujer peleó por sus niñas”, dijo una residente. Se hablaba que a la primera mujer la había vuelto loca, que la sedaba, y lo mismo le hacía a la segunda. Se rumora que un día, estando lúcida, Henández Pérez agarró a las gemelas y corrió hacia donde viven sus abuelas. El día del siniestro, Hernández Pérez le explicó a un medio que ella se separó de él por problemas y por su comportamiento con los otros hijos. Desde entonces comenzó el pleito. El 13 de agosto de 2021 se activó una alerta Alba- Keneth por las gemelas. Fue porque el papá se las llevó. No contestaba el teléfono. Ella activó la alerta. Al ver la situación, el progenitor avisó que estaba en Mixco, pero puso denuncias en su contra. Él fingía que trabajaba desde la casa y que podía cuidar a sus hijos, pero no era cierto. “Yo solo quería cuidar que él no estuviera tanto tiempo con ellas”, recalcó, “para que no las manipulara e hiciera lo mismo que yo me había dado cuenta que había hecho con sus hijos Melinigrandes”.Porresinterpuso
investigaciónEn Al consultar con la Unidad de Alerta Alba-Keneth de la PGN sobre las activaciones de las alertas de las hermanas gemelas y seguimiento del caso, se indicó que por la reserva que establece el Artículo 116, inciso H de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, no es posible brindar información. El Inacif conformó un equipo multidisciplinario, integrado por médicos forenses, odontólogos, genetistas, patólogos, antropólogos y expertos en análisis toxicológicos. La identificación de los cuerpos se realizó con muestras de frote hemático en los cadáveres y de sangre registrada como perteneciente a la supuesta madre. Los cuerpos ya fueron entregados, pero las causas de muerte siguen en estudio. Un recuerdo aterrador La cotidianidad de los habitantes del Condominio Juan Pablo ha sido alterada. “Hasta el gatito que tenían murió”, dice una vecina, mientras observa unos gatos en el área verde del condominio. “Ese era el cilindro de gas”, está sucio, ahumado pero intacto. Esto porque el fuego inició en el cuarto donde estaban las víctimas. La cocina y el comedor estaban ahumados pero no Recuerdaquemados.que,en una habitación, el fuego no se apagaba. Entre más agua lanzaban, más fuego. “Ha sido horrible, nunca en mi vida había oído que pasaran cosas así”, dice una mujer que tiene 16 años de vivir en el lugar.Para llegar al apartamento hay que subir 14 escalones en cada piso. A tres días del siniestro, se percibe un olor a plásticos, a telas, a papeles, a carne quemados. Huele a muerte. La puerta negra permanece con cinta amarilla para restringir el acceso. Fue cerrada por el MP, hasta dos días después del incendio. A un costado, un pedazo de tela quemada, de lo que fue una cortina, cuelga desde una ventana. Algunas cenizas en el pasillo de las gradas y frente a otros apartamentos son movidas por el Alrededorviento.de las 10:00 de la mañana del miércoles pasado, el padre Mario llegó a oficiar una breve ceremonia para pedir por las almas de las víctimas y orar por la tranquilidad del lugar. “Padre puede echar agua bendita en las gradas”, le pidieron unas señoras al terminar el rezo. El sacerdote la roció con unas ramitas. Les pidió mantener la calma. La madre de las gemelas no asistió al rezo. Andaba por una audiencia prevista para ese día, solo para decirle al juez lo ocurrido. “Ahora entendemos muchas cosas que ella (la madre de las gemelitas) decía”. “La señora no estaba loca”, expresan los residentes, mientras reflexionan sobre cómo fue posible que no se dieran cuenta que allí ocurría algo malo. “Y ahora ¿contra quién?, ¿a quién van a investigar?, ¿qué van a hacer? Por lo menos debería darle seguimiento a los que quedaron”, es decir, a los sobrinos que se llevó la PGN. A un costado de la puerta, un pedazo de tela quemada, de lo que fue una cortina, cuelga desde una ventana.
ALFONSOJESÚS>ELPERIÓDICO
legal.ygerentetosunossaA.,Jurídica,AsesoríaS.unaempre-familiar.Endocumen-figurabacomogeneralrepresentante
OPINIÓN14 | 14 de agosto 2022 | Guatemala
JO SÉ LUI S CHEA URRUEL AE l 29 de ju l io, de este a ño del Señor, 22 dí a s antes de cu m plir 66 años, a las 3 de la tarde, hora fatídica en que Jesucristo f all ecí a c r uc ifi c a do e n e l Gólgota —el lugar de las cala veras— las autoridades “com petentes” procedían a allanar, por seg unda vez, en las últimas dos décadas, la casa de Jose Rub én Zamora Marro q u í n, el líder de opinión má s influ y ente d e Guatema l a, y sin dud a a lg una, por muc ho, el periodista g uatemalteco más premiado y reconocido a nivel internaciona l. En lugar de un v iernes santo, un “viernes de locura”. Silenciosos testigos de ocasión, colgados todos en las paredes de su casa, los cuadros de maestros Marco Aug usto Quiroa, E l mar Rene Rojas, Erwin Gui llermo y el impla cable y avizor ojo de Rodolfo AbuDeslarach.pués de m á s de 20 años de constantes ataques, intimi d aciones, cam p añas d e d espresti g io, d eman d as judiciales, persecución fiscal, casos pref abricados, el ver dadero poder de turno, log ra ba, lo que nin gú n gobierno anterior habí a conse g uido, capturar a la personificación misma del ú ltimo contrapo der en Guatema la, a JRZ, a la vez que intimidaba a sus nie tos y a su nuera. Educados que son, nunca tocaron el timbre, tampoco eran carteros, ta l vez pensaron que todas las perso nas, incluido el cartero, entra ban en carro por el garaje o por el tejado.Nunca tuvo, ni jamás pidió, acceso a l exclusivo club del ca b estri llo. En su caso, l as esposas, en lu g ar de ser el in fame trofeo de sus jurados enem igos, se conv irtieron en un poderoso símbolo de dignidad, coraje y valentía. L a t rampa habí a funcionado y Zamora había ca ído en ella Gestas, el mal ladrón y lava dor, se transformar ía en un f rijolero Judas Iscariote, no por treinta monedas de plata, sino de la posible entrega de más 30 millones de quetzales que le f ueron embargados por s u posi ble origen irreg u l ar. Una trampa que le p ermiti r í a a nuestro S anedr í n tro pica l , acusarlo de l a p osible comisión de varios delitos Un perverso a lud, en el cotidiano ascenso de Zamora a su propio Hima laya. Un riesgo innece sario, un descuido previsible. La desesp erada elección del a lf il Unequivocado.gerente,seña l a d o d e sa q uear un banco del siste ma, un impostor inverosímil que entre g a a Zamora a las huestes del S anedr í n nacio na l —A l ca p one, acusan d o a Elliot Ness—; un juzg ador que al parecer, maneja con ig ual destreza la balanza de la justicia y las armas cortas, que le da va lidez a unos aud ios i lega les con base en leyes de la “Madre Patria” y una f iscal a quien Zamora, en a gosto del 2021 había señalado de ser La Topo del Pacto de Corruptos, convertida ho y, por azares del destino, en su implacable y f emenino verdu g o, cons tituyen la trilogí a visible de l a mano invisi bl e, q ue sin ser mujer, mece l a cuna. Un recordatorio que no hay ene m igo pequeño El s á bado 30, Zamora es trasladado a l Marisca l Zava la, un laberinto, dentro de otro la berinto; encerrado en un a pequeña bartolina, con baño privado; solo dos vecinos, una mujer al lado izquierdo, y un ol vid a do b anq uero a mano derech a Dich a celd a cuent a con una litera con dos camas, la de arriba no tiene colchón, solo a lg unos l i bros y ejem plares recientes de elPeriódi co, la de abajo, tiene un viejo y ondulado colchón de paja, donde anid an l as c h inc hes , que con fruición se han dedi cado a picar los brazos y cuello de Zamora En dicho colchón se h an acostado, amanceba dos, el crimen y la inocencia. La s chinches no conocen l a diferenciaDelgado, rostro a f ilado, con el semblante relajado, su tez mor ena clara cont ra st a con su abundante cabellera blan ca y su f ino bigote, caballero de f inos modales y feroz determi nación, vestido de jeans y una T shirt, Zamora es sometido at los protocolos de rigor del sis tema p en itenci ar io, si stem a que alg una vez dirigió el recién asimilado y veloz mensajero del neonazi batallón Azov, en su reciente v i sita a Ucran ia . Capaz, por razones de su of icio y vocación, de generar los más profundos odios y antipatías, Zamora es capaz, en el peque ño recinto de su bartolina, de establecer r ápidamente un a c á lida y natural empat ía con sus celadores, médicos y poli cías que los cuidan y vig ilan. La muerte de Zamora sig ni ficaría la muerte del rég imen En Guatemala , una de las profesiones de mayor riesgo es emitir opinión. El frontal combate de Zamora contra la corrupción no es de ocasión, sino una p asión, su plum a combativa, mi l itante y con testataria ha acumu lado a lo largo de los años, una canti dad de enorme de ad mirado res y seg uidores, así como una interminable f ila de detracto res, adversarios y enemigos de toda laya. Ya lo decía el escritor Baltasar Graciá n, en una frase atribuida a Martí, “Triste cosa es no tener amigos, pero má s tr i ste es no tener enem igos. Porque qu ien enem ig os no tenga, es señal que no tiene ni ta lento que h aga sombra, ni car ácter que impresione, ni va lor temido, ni honra de la que se murmure, n i n i ng una cosa buena que se envidie”. Por la pluma se conoce al pájaro De f ácil y a g radable con versación, afable y afectuo sa persona l idad , de sereno e informado an á lisis, Zamor a se convirtió, como muy bien lo describe el escritor g uate ma lteco Maurice Echeverria, en “un reformulador del juego periodístico” en “un alquimis ta de lo colectivo y un héroe re f erencial de la post g ue rra” “el hombre que mejor ha dibujado la línea de continui dad entre el antig uo orden de la g uerra” y nuevo orden de la corrupción y la cleptocra cia, “con un amplio poder de admonición, procedente de un par de pelotas, contra los empleados de la entropía, el autismo y la cianosis pública y con f idencial”. JRZ, el g ran “catalizador público” el Pelade r o, secuel a p ost moderna de la desaparecida sección dominic al de P rensa Libre Política en Guatemala’, la cual narraba las aventuras de la escultural e imag inaria Mat y, dama cuyo “ bronceado salvaje” constituía el chismo so viagra que provoca la lujuria del escritor de la columna , el periodista Julio Santos, publi cada bajo el seudónimo de Petronio Lis. Posteriormente, el chisme ilustrado y satírico buscó refug io en el diario siglo XXI, en Las cartas de Güicho Cantoral, mesero de profesión y chismoso de ocasión; final mente el chisme encontr ó ref ug io permanente en la sec ción dominical de elPeriódico, elPeladero. En el Peladero el chisme es el protagonista principa l de la denuncia ex pr és, el Peladero como el admonitorio horóscopo dominica l de los corruptos, para solaz y esparcimiento de la plebe in formada. Zamor a convertido en una especie de astrólogo futurista y distópi co, que devela el fétido olor de la corrupción de los gobiernos de turno El chisme elevado a la categoría de cuento corto y fábula, certero muchas veces, pero equivocado otras, y por ello causante de innombra bles y d esconoci d os d años col atera l es, que d e a lg un a manera a fectaron la reputa ción, el honor y la vida privada de muchos de los que f ueron señalados sin f undamento Para f raseando al p astor luterano Martin Niemoller, arrestado por la Gestapo en 1937: Primero se apoderaron del presupuesto naciona l y no dije nada porque no soy ni bur ó crata ni contratista del Estado; luego se apoderaron del Estado y no dije nada por que trabajo para el sector pri vado; luego vinieron a buscar a los fiscales y no dije nada por que no soy f iscal y la CICIG me ca ía mal; luego vinieron a bus car a los jueces y no dije nada porque no soy togado y varios eran de izquierda, luego vinie ron a buscar a Zamora y no dije nada, más bien me aleg ré por envidia, porque soy corrupto, o v íctima colateral, más tarde v inieron a buscar a varios can didatos a la presidencia y no dije nada porque no soy políti co, cuando vinieron a buscar me a mí, trabajaba de coyote, tan solo cruce la frontera Con cariño, desde la Ínsula Barataria, h asta l a antig u a f inca Rabanalia. Don Quijote
FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO
Zamora : la atroz denuncia de A l Capone contra Eliot Ness
Las causas pend ientes con la justicia de Dona ld Trump
El expresidete mantiene abiertas más de una veintena de causas e investigaciones por asuntos relacionados con sus negocios, por agresión a mujeres o por el asalto al Capitolio EFE La investi g aci ó n por v í a civil sobre posibles delitos fiscales cometidos por la Organización Trump, por la que el expresidente tuvo que acudir el miércoles a declarar a la Fiscalía General de Nueva York, no es el único problema con la justicia al que se enfrenta el expresidente Donald TrumpTampoco
INTERNACIONAL 1514 de agosto 2022 | Guatemala |
la investi g aci ó n del FBI, que registró la casa del exmandatario el lunes pasado en busca de documentos clasificados que Trump podría haberse lle vado cuando dejó la Casa Blanca. El re p ublicano mantiene abiertas más de una veinten a de causas —tanto civiles como penales— e investigaciones por asuntos relacionados con sus negocios, por agresión a mujeres o por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Si Trump llega a ser juzgado penalmente por alguna de las causas, sería la primera vez en la historia de Estados Unidos en la que un expresidente se enfrenta penalmente a la justicia Varias demandas por el ata que al capitolio Son varias las causas que enfren ta Trump por los sucesos del 6 de enero de 2021, cuando miles de sus seguidores asaltaron el Capitolio de EE.UU. para intentar El expresidente de EE.UU., Donald J. Trump, en una fotografía de archivo
SCHAFERIN>EFEF que no se ratificara la victoria electoral del actual presidente, el demócrata Joe Biden Estos s ucesos d e j aron 5 muertos y cerca de 140 agentes heridos. El Congreso estadounidense está investigando el asalto en un comité y recopilando pruebas sobre una posible participación de Trump en el suceso, aunque es probable que el expresidente no tenga que declarar. Sin embargo, por este suce so tiene varias denuncias Diez miembros de la Cá mara de Representantes han demandado a Trump, a Rudy Giuliani y a dos grupos de ultraderechistas por conspiración, mientras que el congresista californiano Eric Swalwell los demandó por violar las leyes federales de derechos civiles, entre otros cargos A dem á s, varios g rupos de policías del Capitolio deman daron al expresidente por las lesiones que sufrieron, físicas y emocionales, aquel día. En total, tiene tres demandas diferentes de policías que alegan que, con sus palabras y conducta incen diarias, Donald Trump dirigió el ataqueEnfrenta, además, una deman da impuesta por dos oficiales de la Policía Metropolitana por similares causas El caso carroll: difamación y violación La escritora Jean Carroll denunció en un libro en 2019 que Trump, entonces un agente inmobiliario millonario, la violó en el probador de una popular tienda en Nueva York. El expresidente la acusó de invent á rselo y la escritora lo demandó por daños y difama ción El caso continúa abierto ante el Segundo Circuito; si las partes no llegan a un acuerdo, está previsto que el juicio se celebre el año que viene Y otra agresión, en este caso por parte de su equipo de seguri dad, tiene también su demanda. Seis manifestantes la pusieron en 2015 denunciando haber sido agredidos por los guardaespal das de Trump en las afueras de la Trump Tower El caso está pendiente en la corte del estado de Nueva York y por él tuvo que declarar el expre sidente en octubre de 2021 Hasta causas familiares Donald Trump tiene problemas hasta con su propia familia. Su sobrina, Mary Trump, lo demandó por defraudarla en una millonaria disputa de herencia. La deman da está pendiente en la corte del estado de Nueva York. Además, un grupo de deman dantes anónimos presentó una demanda colectiva contra la fami lia Trump y su negocio, alegando que los Trump usaron su marca para estafar a los inversores para que pagaran por oportunidades comerciales sin valor El tribunal de distrito rechazó el intento de los Trump de forzar el arbitraje del caso, y ahora los Trump están apelando Por otro l a d o, e l Fon d o d e Defensa Legal de la Asociación Nacional para el Pro g reso de las Personas de Color deman dó también al exmandatario, a la Campaña Trump y al Comité Nacional Republicano por sus esfuerzos para anular las eleccio nes de 2020. Los acusan de violar la Ley de Derechos Electorales y la Ley del Ku Klux Klan. Las causas contra Trump tam bién han cruzado fronteras. En febrero de 2021, el Parlamento escocés votó a favor de recha zar una investi g aci ó n sobre transacciones en efectivo sin explicación ejecutadas por los campos de golf escoceses de la Organización Trump Un grupo sin fines de lucro ha impugnado ahora esa decisión en un tribunal escocés
1 6 | 14 de agosto 2022 | Guatemala INTERNACIONAL A
Un año después del impac tante regreso al poder de los talibanes en Afganistán, surgen divisiones en sus filas frente a los colosales desafíos que enfrentan los exinsurgentes y nuevos due ños del país. Su victoria puso fin a los combates y dio algo de respiro a los afganos, parti cularmente en zonas rurales devastadas por dos décadas de PeroviolenciaAfg anist á n est á actualmente hundido en un espiral de crisis: financiera, económica y humanitaria. Millones de afganos viven en la pobreza, muchos se han endeudado por primera vez este año y algunas familias desesperadas han tenido que escoger entre vender a sus hijas pequeñas o sus órganos.Eneste contexto, “ hay una parte que promueve lo que considera reformas, y otra parte que parece pen sar que incluso estas escasas reformas son demasiado”, explica Ibraheem Bahiss, analista de Afganistán para el International Crisis Group. Cambios "simbólicos” Alg unos d iri g entes h an al ar de a do de u n n ue v o tipo de régimen pero, para muchos observadores, los cambios hasta ahora son superficiales.Muestras so b re to d o “simbólicas” para enga tusar a Occidente, que ha financiado el país con ayuda externa en los últimos 20 años, y no verse aislados del sistema financiero mundial. La tecnología o las rela ciones públicas forman parte de la vida cotidiana de los funcionarios de Kabul, los p artidos de cr íq uet son apl au d i d os en esta d ios llenos hasta la bandera y los ciudadanos tienen acceso a internet y a las redes socialesLashijas pueden acudir a la escuela primaria y las mujeres periodistas entre vistan a responsables del gobierno, algo impensable durante el primer mandato talibán entre 1996 y 2001 “Ha y a lg unos casos donde podríamos señalar una evolución política pero seamos claros ( ) estamos todavía en presencia de una organización que se niega a dejar atrás algunos pun tos de vista dog m á ticos muy retrógrados”, estima Michael Kugelman, espe cialista de Afganistán en el centro de reflexión Wilson Centre.Numerosos co l e g ios de secundaria para chicas siguen cerrados y las muje res se ven excluidas de los empleos públicos. La música, la shisha o los juegos están estrictamente controlados en las zonas conservadoras, mientras que las manifes taciones son reprimidas y los periodistas se ven regu larmente amenazados o detenidos Además, las nuevas auto ridades ignoraron las peti ciones occidentales a favor de un gobierno inclusivo El asesinato del líder de Al Qaida en Kabul hace unos días vuelve a despertar sos
Jul: EE. UU. anuncia la salida de todas sus tropas y las de la OTAN de la estrT atégica base aérea Bagram La ofensiva talibana se intensifica aguda-g mente – tomando el control del Spin Boldak, un cruce fronterizo clave con Pakistán Agt 8: Los talibanes controlan ya 229 de los 399 distritos afganos Agt 14: EE. UU. y Gran BBretañatñ envían tropas aerotransportadas para asegurar el aeropuerto de Kabul. Países extranjeros luchan por llevar a decenas de miles de sus ciudadanos y de ciudadanos afganos a sitios
seguros Operación Libertad Duradera (Muertes a dic 2021, est.) Fuerzas de seguridad afganas CombatientesCiviles de oposición 69,125 42,00045,900 Contratistas EE. UU 3,820, soldados EE. UU 2,448, otras tropas aliadas 1,1457,413 La cifra podría llegar hasta 92,000: exjefe del estado mayoar afgano Gral. Yasin Zia Agt 8: Sar-e-Pul Agt 7: Sheberghan Agt 10: Farah Agt 12: Herat Agt 13: Feruz Koh Agt 13: Qala-e-Naw Agt 13: Qalat Agt 13: Terenkot Agt 6-15: Ofensiva de 10 días de los talibanes sobre capitales provinciales afganas Spin Boldak A un año de la captura talibana de Afganistán © GRAPHIC NEWS
fganist á n un a ño después de reg reso a l poder de los ta libanes
El país está actualmente hundido en un espiral de crisis: financiera, económica y humanitaria. Millones de afganos viven en la pobreza EMMA CLARK A FP
Council on Foreign Relations, Brown University, ONU, Washington Post Fotos: CNN, Getty Images, Departamento de Estado EE. UU Agt 6: ZaranjAgt 13: Lashkar Gah Agt 14: Mazar-i-SharifAgt 12: Kandahar Agt 8: Kunduz Agt 8: Taluqan Agt 10: Pul-e-Khumri Agt 12: Ghazni Agt 13: Pul-e-Alam Agt 15: Jalalabad Agt 15: KABUL Agt 11: Faizabad Agt 9: Aybak 200km 125 millas Feb 29, 2020: Después de más de 18 años de guerra, el presidente de EE. UU Donald Trump (izq) anuncia un pacto de paz con los talibanes. EE. UU. se retirará de Afganistán para mar yo 2021 El principal líder político de los talibanes Abdul Ghani Baradar (der) conviene en cortar lazos con Al Qaeda, dejar de albergar a terroristas y poner fin a los ataques contra tropas de EE. UU Abr 14, 2021: El presidente Joe Biden (abajo)o de Estados Unidos pospone el retiro de tropas de mayo a septiem bre – el 20o aniversario de los ataques de Al Qaeda en EE. UU May 2: EE UU entrega el controla las fuerzas de seguridad afganas. El pacto de paz se resquebraja cuando surgen combates intensos entre los insurgentes y las fuerzas de seguridad May 8: Un ataque del Estado Islámico-Khorasan (IS-K) en una escuela secundariaria para niñas en Kabul mata a 85 personas incluyendo a 70 mujeres y niñas. En los meses siguientess IS-K realiza ataqques suicidas múltipleses Jun: Los talibanes capturan varios distritos en las provincias del norte. La ONU informa que los talibanes y sus rivales del IS-K son responsables de un aumento de 47% en muertes y lesiones de civiles Agt 30: El mayor general Chris Donahue (izq) es el último militar de EE. UU que abandona Afganistán Sep 7: Los talibanes anuncian una “gobierno en funciones”, pero excluyen a las mujeres Sep 17: Un edicto prohíbe la educación secundaria de niñas Oct: Más de la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria aguda, según ONU Ene 14, 2022: La divisa afgana se desploma y dispara los precios de los alimentos Abr: El Frente de Resist. Nal. con base en el Panjshir intensifica sus ataques contra los talibanes Jul 31: Un dron de EE. UU mata en Kabul al jefe de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri Agosto 15: Aniversario de la caída de Kabul Agt 15, Kabul: El gobierno afgano colapsa. El presidente Ashraf Ghani (izq) huye del país – en cuestión de horars, los talibanes toman el palacio presidencial (arriba) Agt 18: Washington bloquea el acceso a aproximadamente US$9,000m en reservas de divisas extranjeras afganas en bancos de EE. UU mientras el FMI bloquea US$460m en fondos para la pandemia Agt 26: Un atacante dinamitero suicida del IS-K mata a 13 militares estadounidenses y a por lo menos 170 afganos en el aeropuerto de Kabul – Biden promete represalias Agt 29: Un ataque estadounidense con misiles Hellfire sigue al atentado suicida del IS-K y mata a diez civiles, incluidos siete niños. Todos eran miembros de una familia extendida
1714 de agosto 2022 | Guatemala |INTERNACIONAL
JOE STENSON Y QUBAD WALI A FP La pobreza, más aguda en el sur del país, alcanzó un nivel desesperado, acentuada por la sequía y el aumento de precios desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia Las salas desbordadas del deteriorado hospital del distrito Musa Qula, en el sur de Afganistán, son uno de los símbolos de la dramática crisis humanitaria que vive el país, un año después del regreso al poder de los talibanesElmes pasado, este hos pital de la provincia de Hel mand se vio forzado a cerrar sus puertas, salvo para las personas sospechosas de estar infectadas por el cólera La enfermería rápida mente se encontró repleta de pacientes apáticos, con agujas de perfusión clavadas en las muñecas Aunque la clínica no dis pone del material necesario para diagnosticar el cólera, alrededor de 550 pacientes se presentaron en pocos días “Es muy difícil”, dice Ehsanullah Rodi, el jefe del hospital, agotado por la situación y que no duerme más de cinco horas diarias. “No habíamos visto algo así el año pasado, ni antes”, asegura.Lostalibanes tomaron el poder en Afganistán el 15
LILLIAN SUWANRUMPHA
SLILLIANUWANRUMPHA>AFP
En medio de la pobreza y la enfermedad de agosto aprovechando la retirada precipitada de las fuerzas extranjeras dirigidas por Estados Unidos Desde entonces, la vio lencia disminuyó, pero la crisis humanitaria se ha agravado rápidamente. “Ni siquiera pan seco” La pobreza, más aguda en el sur del país, alcanzó un nivel desesperado, acen t uada por la sequ í a y el aumento de precios desde la invasión de Ucrania por parte de “DesdeRusiaque el Emira to (talibán, ndlr) está en el poder, no podemos ni siquiera encontrar aceite”, lamenta una mujer en una cama del hospital en Lashkar Gah, la capital provincial de Helmand, junto a su nieto de seis meses que padece malnutrición“Lospobres son aplas tados a sus pies”, añade a propósito de los talibanes esta mujer de 35 años, con el rostro escondido tras un veloSu nieto recibe trata miento por quinta vez en el hospital Boost, un embrollo de edificios gestionado con juntamente por el ministerio afgano de Salud y Médicos Sin Fronteras (MSF). “Ni siquiera podemos encontrar pan seco”, se des espera Breshna, la madre de otra paciente. “No tenemos nada para comer desde hace tres o cuatro días”. El personal “no tiene des canso”, asegura Homeira Nowrozi, la supervisora ad j unta de enfermer í a. “Tenemos muchos pacien tes que llegan en un estado crítico” porque los padres no pudieron desplazarse antes, explica. “No sabemos cuántos decesos (...) tenemos en los distritos” porque muchas p ersonas “no vienen a l hospital”, añade Nowrozi, que se esfuerza para hacerse escuchar en medio de los gritos y los llantos de los niños Ayuda humanitaria interrumpida Aunque los problemas eco nómicos empezaron mucho antes del regreso talibán, el cambio de poder colocó al país de 38 millones de h a b itantes a l b or d e d e l precipicioEstados Unidos congeló los 9.500 millones de dólares de activos del banco central, el sector financiero se hun dió y la ayuda extranjera, que representaba el 45% del PIB del país, se interrumpió repentinamente“¿Cómoaportar ayuda a un país del que no recono ces su gobierno?”, apunta Roxanna Shapour, de Afgha nistan Analysts Network (AAN)Laayuda humanitaria ante crisis como el terremoto de junio, que mató a más de 1.000 personas y dejó a decenas de miles sin hogar, es simple porque se trata de una ayuda “apolítica, es una ayuda vital”, explica. También se han enviado fondos en avión para finan ciar la ayuda alimentaria y la atención sanitaria Pero la ayuda para proyectos a largo plazo es más compleja. “Si entras en el país y dices: Voy a pagar todos los salarios de los profeso res, eso está muy bien”, dices Shapour. “Pero entonces, ¿qué harán los talibanes con el dinero que no destinarán a los salarios de los profe sores?”, continúa. En Musa Qala, la econo mía parece apenas subsistir gracias a la reparación de motocicletas, a la venta de huesos de aves de corral y a las bebidas energéticas conservadas a tempera tura templada en sucios congeladores El gobierno les queda grande La ciudad, testigo de algu nos de los capítulos más sangrientos de la guerra de 2001-2021, está conectada a Lashkar Gah por una pista que remonta el lecho de un ríoLreseco.acarretera se reanuda más al sud, en Sangin, donde las paredes de adobe han sido tan dañadas por disparos de artillería que se hunden“Ahora, podemos ir al hospital, sea de noche o de día”, explica Maimana, cuya hija Asia, de 8 años, está siendo tratada en Musa Qala. “Antes, había combates y minas, las carreteras esta ban bloqueadas”, recuerda El flujo de nuevos pacien tes significa que hay “menos lugar” y “menos personal, con lo cual hay dificultades”, explica el director de sanidad pública de Helmand, Sayed AhmadSinembargo, este médi co de voz dulce cuya oficina está decorada con libros de medicina, insiste en que “la situación global es mejor” que bajo el anterior gobier no, donde la corrupción era moneda corriente La b an d era ta l i b an a ondea abiertamente en Helmand, izada sobre edificios agujereados por disparos Después de dos décadas suspirando por controlar el país, los talibanes lo han conseguido en el momento en que la nación está más arruinada.“Eltraje del gobierno les queda demasiado grande”, dice un hombre en Lashkar Gah, que pide mantener el anonimato pechas sobre el compromiso talibán a cortar lazos con grupos extremistas. No capitular En marzo, su jefe supremo Hibatullah Akhundzada sor prendió a propios y extraños al anular la anunciada rea nudación de la educación secundaria para mujeres. Varios analistas lo atribu yen a la inquietud por no dar sensación de capitular anteLaOccidente.decisióndisipó las esperanzas del restable cimiento de los f lu j os financieros internacionales, suscitando críticas incluso dentro de la comandancia de los talibanes en Kabul, algunos de los cuales se pro nunciaron abiertamente en contraDespués llegarían más medidas que recordaban al primer régimen brutal de los talibanes, para lamento de los diplomáticos extranjeros que se reúnen regularmen te con el gabinete guber namental pero no tienen acceso al líder supremo Y es desde Kandahar, cuna de los talibanes, donde el sigiloso líder Akhundza da y su poderoso círculo de antiguos combatientes y clérigos continúan impo niendo su interpretación rígida de la sharia Sus asesores pretenden que el país pueda sobrevi vir sin ingresos exteriores, aunque todos son conscien tes de que el desbloqueo de los bienes congelados en el extranjero supondría un flotador salvavidas “Sabemos que los taliba nes pueden ser mercantiles, pero no pueden aparecer como tal”, explica un diplo mático a AFP “Las decisiones que él (Akhundzada) ha tomado hasta ahora están todas basadas en la opinión de los eruditos religiosos”, afir ma Abdul Hadi Hammad, director de una madrasa y miembro del consejo religio so cercano al líder supremo. “Las necesidades de los afganos son las mismas que h ace 20 años” , a h on da Mohammad Omar Khita bi, otro de sus consejeros El mismo argumento blande el responsable del ministerio de la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, Abdul Rahman Tayabi, otro colaborador del líder supremo. “Nuestro pueblo no tiene demasiadas demandas, como la gente de otros países puede tener”, asegura a AFP. Descontento en su base Hibatullah Akhundzada, cuya autoridad nadie se atre ve a discutir, no se cansa de repetir que el movimiento necesita mantenerse unido Según algunas fuentes, se es f uerza en g uardar un equilibrio para apagar las tensiones entre numerosas facciones rivales Pero el enfado ya crece en el seno del movimiento talibán“Los guardias talibanes reciben sus salarios con retraso y sus salarios son bajos. Están descontentos”, declara un responsable tali bán de rango intermedio en noroeste de Pakistán, bajo condición de anonimato Muchos regresaron a sus aldeas o fueron a Pakistán para encontrar otro trabajo, añade una segunda fuente de los talibanes Los intentos de diversi ficar las fuentes de finan ciación con la explotación lucrativa del carbón han provocado luchas intesti nas en el norte, acentuadas por el sectarismo étnico y religiosoEstas te n sio n es c r ecientes pueden agravar el repliegue conservador den tro del movimiento, advierte Kugelman. “Si los dirigentes talibanes empiezan a sen tir amenazas reales para su supervivencia política, ¿serán capaces de cambiar?”
AF>BARRENAAPUP OOCVINENZPINT>AFP AFP>MEDINAMIGUEL
Liga italiana JORNADA 1 Ayer Milan 4 Udinese 2 Sampdoria 0 Atalanta 2 Lecce 1 Inter 2 Monza 1 Torino 2 Hoy Fiorentina – Cremonese 10:30 h Lazio – Bolonia 10:30 h Spezia – Empoli 12:45 h Salernitana – Roma 12:45 h Lunes H. Verona – Nápoles 10:30 h Juventus – Sassuolo 12:45 h | Fútbol |Liga española Lewandowski no pudo conseguir su primer gol oficial en La Liga.
Rebic fue el autor del segundo gol del Milan en su apurado triunfo frente al Udinese. Denzel Dumfries festeja después de conseguir sobre la hora el tanto del complicado triunfo del Inter en la casa del Lecce.
Liga española JORNADA 1 Viernes Osasuna 2 Sevilla 1 Ayer Celta 2 Espanyol 2 Valladolid 0 Villarreal 3 Barcelona 0 Rayo 0 Hoy Cádiz – R. Sociedad 9:30 h Valencia – Girona 11:30 h Almería – R. Madrid 14:00 h Lunes Athletic – Mallorca 9:30 h Getafe – At. de Madrid 11:30 h Betis – Elche 13:30 h AFP Primera decepción: el Barcelo na, donde debutaba en partido oficial Robert Lewandowski, solo pudo empatar 0-0 en casa contra el Rayo Vallecano, ayer en la primera jornada del cam peonato español Sin puntería Lewandowski f ue titular e intentó repetidamente estre nar su cuenta anotadora con sus nuevos colores. Lewy se mostró activo eny el ataque, junto a Raphinha ya Ousmane Dembélé, pero no lo suficiente como para derribar el muro del Rayo Los otros fichajes del club catalán no brillaron especial mente en este estreno liguero: Andreas Christensen fue titu lar en el centro de la defensa y dejó su lugar a Sergi Roberto a la hora de juego, mientras que Franck Kessié, que entró en el 73’, apenas se hizo notar en el campo. Un Rayo los frena un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4’). El español Brahim Díaz (46’) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68’. Sobre la hora… El Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado. El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los nerazzurri a los 90 segundos. Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48’ con un tiro cruzado de Assan Ceesay. Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5’) el 2 a 1 definitivo para los visitantes.
DEPORTES1 8
14 de agosto 2022 | Guatemala
AFP Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo, aunque el Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila. Los rossoneri parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación. El brasileño Rodrigo Becão firmó el primer gol del Calcio en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto dos, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el transformando11’,unpenal.Enel15’, El Milan abrió la temporada de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento. Fútbol | Liga italiana milanistasTriunfos
Fútbol | Liga francesa r Yuripor el cubano YuniovirtióPérez, quien se convas delen una de las figur cuadro local s tuvoComunicaciones paramuchos tido,vieronBracomodedmpvencomojOliverayencontrarseproblemaartido,enelpaWillyaqueeltécnicoancaadejóenbantesugadoresimportStheÓscarSantis,andín,RoblesyLuisLdodelensandoenelpartidangénartescontraelDiriorneoeNicaraguaeneltlaConcacafdoresAnteello,jugantisyDiegoSaestuyanChajónnoelparalaalturadeJosémientrasque el Moyo KevinContreras y solosLópez se sintieron para poder recuperar el control del partido Con un mejor plantea miento en la cancha, Santa Lucía encontró el tanto de la apertura por medio del cubano Yunior Yuri Pérez en el minuto 30 del partido Aparece Quiñones El técnico al b o intentó recuperar el primer tiempo que le regaló al rival con el ingreso de Stheven Robles, Luis Landín, Óscar Santis y Erick González C on esos cam b ios Comunicaciones tomó el control del partido e intentó marcar la diferencia en el ataque por medio de Óscar Santis, Luis Landín y Erick González, quienes tuvieron el apoyo de Contreras, pero los blancos siguieron sin tener claridad para llegar al arco defendido por Eder García Expulsión determi nante Santa Lucía se complicó el partido luego de que Exe quiel Herrera cometió una fuerte falta en contra de Santis, por lo que el árbi tro Bryan López le mostró tarjeta roja directa lo que ayudó a los cremas a tener más espacios Comunicaciones siguió atacando hasta que encon tr ó el tanto del em p ate por medio del colombia no Eliser Quiñones en el minuto 81.
DEPORTES 1 914 de agosto 2022 | Guatemala |
COLISARFF>AFP
s rescatan el empate
Inicio perfecto El Leicester descontó con William Saliba (53’) y James Maddison (74’), pero el Arsenal sumó goles de Granit Xhaka (55’) y de Gabriel Martinelli (75’).
El colombianoo Elisere Quiñoness fuue ell autuor dee la diana que salvó aa looss alabooss de una nuevea dderrrottaa. Kevin de Bruyne le dedica su anotación a los aficionados del City.
Fútbol Nacional | Torneo Apertura
Liga inglesa JORNADA 2 Ayer Aston Villa 2 Everton 1 Brighton 0 Newcastle 0 Wolver. 0 Fulham 0 Arsenal 4 Leicester 2 M. City 4 Bournem. 0 South. 2 Leeds 2 Brentford 4 M. United 0 Hoy Nottingham - W. Ham 7:00 h Chelsea – Tottenham 9:30 h Lunes Liverpool - Crystal P. 13:00 h
COMUNICACIONE>CORTESÍAS
REEDACCIÓNDEEPORTES elPPeriódico Lo s cremas r e ac cio na ronn a tiempo y lo g raron em p a tar e l partiddoo que per dían hastaa el final del segundoo tiempo contra el cuadro lucuiano MMal inicio SSantaa LLucíaa apelóó a la expe rriennecica de Manfre Icuté y WWilbere Pérez paraa consoli ddarr uun domoiniio teerritorial y ggeenerarr avances oofensivos peeligrgossoss,, loss cualaes estu vviereono bien seeccundados AFP El Manchester City y el Arsenal continuaron con su arranque perfecto en el campeonato inglés al ganar respectivamente a Bournemouth (4-0) y Leicester (4-2), ayer en la 2a. jornada, en la que el Manchester United cayó 4-0 en Brentford Goleadas En el Etihad Stadium, el Manchester City superó 4-0 al Bournemouth, con los tantos de Ilkay Gün dogan, Kevin De Bruyne y Phil Foden y un autogol de Jefferson Lerma E n e l Emirates Sta dium, Gabriel Jesus firmó un un doblete para el Arse nal(23´ y 35´) un primer tiempo para el olvido,Luego de s empató 1-1 en su visita a la canchaComunicacione e Santa Lucía.d
DEPORTES2 0
| 14 de agosto 2022 | Guatemala Liga francesa JORNADA
Aplazado
Mónaco 1
AFP El París Saint-Germain con tinuó con su arrollador inicio de temporada y goleó 5-2 en casa al Montpellier, ayer en la 2a. jornada de la Ligue 1. El primer tanto parisino llegó en el 39’, con autogol de Falaye Sacko. Neymar anotó en el 43’ y en el 51’. Mbappé aumentó en el 69’y el quinto llegó en el 88’, con Renato San ches. Los tantos del Montpe llier fueron de Wahbi Khazri en el 58’ y Enzo Tchato, 90+2’
Fútbol nacional | Torneo de Apertura Fútbol |Liga francesa
Ajaccio
Viernes
PSG golea Neymar brilló ayer anotando dos veces para los parisinos.
JJosé
Viernes Nantes
JORNADA
José
LuLcía 1 Cremas 1 Municicpaal 4 Malacateco 1 Mixccoo 2 Xinabajul 0 XXelaljú 1 Guastatoya 1 Hooy CCobán-nAnAtiiguuaa 11:00 h Achuuapa-a Iztztapa 11:00 h Posiciones jjj jg jee jp g pts 11. Coobbánn 4 3 0 1 13:8 9 22. Munuicipala 5 3 0 2 9:6 9 3.Xelajúú 5 2 2 1 7:4 8 4.Anntigguuaa 4 22 1 1 7:5 7 5.5 Mallaaccaataeccoo 5 2 1 2 6:1 7 6.6 Guastattoyyoa 5 1 44 0 2:1 7 7. Cremaamss 5 1 33 1 3:3 6 8. Mixxicoo 5 1 2 2 3:6 5 9.9 Santa Luccuíaa 5 1 2 2 4:8 5 1100 AAchuappaa 4 1 11 2 4:5 4 11.Iztappaa 44 1 11 2 5:8 4 12.Xinabajulu 5 1 1 3 3:7 4 ddioMMurojouni ci pa l tuu vo variaas oporttunidadess poorr medioo ded Rotonodi y JJesúúss Lópezz parar ampmliar eel maracador,r peroo se topóó con s bbuenas atajadads del meta Malacateco, Luis Ruiz Sin embargo, el cuadro rojo encontraría dos goles más por medio de Matías Rotondi, quien ÓELPERIDICO>ALEXMEOÑO RIÓRIÓDEPEELPERIRCOOCOICCAL>AL>A>AA>XMMXMEXMXXEEOÑOOÑ ÓÑOCO>ALEXMEOELPERIDIC SSTEPHANEDEAKUTIN>AFP
Municipalsigueenpascenso
JORNADA
REDACCIÓN DEPORTESS elPeriódico Lueg o de un mal inicio en ell torneo, Municipal confirmóó sus avances futbolísticos para superar ayer 4-1 a Malacateco y así sumar su cuarta victoria seguida (tres en el torneo local y uno en la Concacaf), por lo que se reporta listo para encarar el duelo del próximo jueves frente al Olimpia en los octavos de final en el torneo de la Concacaf Aparece “el Flaco” Munici paa l marcó una clar a diferencia desde el inicio del partido.Sinembargo, tuvo problemas para superrar la defensiva de los Toros hasta que finalmente apa reció José el Flaco Martínez, para anotar el primer tanto del partido lueego de aprovechar un buen pase de José Morales. Fue un duro golpe para los Toros, quee no supieron cómo reaccionar y terminaa primeros 455 minuntoss de diéndose commo podí Gran goleador Ma l a c a te co , en l a se g und a mita d, se limitó a soportar el ase ddemomstróó unaa vez más su enor me capaciidad goleadora para ssentennciar y asegurar la vic to ria de su equipo.Malacatecohizomásdignoelmarcadorconungolde LuisLosPérezrojos aún encontraron el cuarto tanto del partido por medio de José Morales, quien redondeó un gran partido Con un doblete de su goleador Matíías Rotondi, Municipal goleeó 4-1 a Malacateco Morales coonnvivrtió el tanto quee cerró la cueentna escarlata. Martínez, en gran definición, abrió el camino para la goleada roja. Torneo Apertura 5 AAyere SaSntta
Este es el remate cruzado que salió dde laa ppiierena de Matías Rotondi para lograr la segunda dianaa ediill yy seenttnennciicarra ell pparrttiddioo. Mattías Rotondi ccolalboró con un dobblete y ya sumaa cuaatro goles en ell torneo 2 1 Lille 1 Ayer Rennes 1 París SG 5 Montpellier 2 Hoy Auxerre – Angers 7:00 h – Lens 7:00 h Reims – Clermont 7:00 h Troyes – Toulouse 7:00 h Niza – Estrasburgo 9:05 h Brest – Marsella 12:45 h Lorient - Lyon Liga alemana 2 Friburgo 1 B. Dortmund 3 Ayer B. Leverkusen 1 Augsburgo 2 W. Bremen 2 Stuttgart 2 Hoffenheim 3 Bochum 2 Hertha B. 1 Eintracht F. 1 Leipzig 2 Colonia 2 Schalke 2 Borussia M. 2 Hoy Maguncia – U. Berlín 13:30 h Bayern M. – Wolfsburgo 9:30 h
Hurkacz buscarrá hoy su segundo torneo de Masters frente al español Pablo Carreño Evans con parciales de 5-7, 6-3 y 6-2 A repetir Hurkacz puede sumar a su palmarés un segundo torneo en esta categoría, tras el ganado en Miami, donde se reveló el año pasado antes de confirmar su despegue al alcanzar las semifinales de Wimbledon El polaco, que eliminó en cuartos al australiano Nick Kyrgios pese a perder el primer set, tuvo un inicio difícil también ante Ruud, finalista del último Rooland Garros. A pesar de ccaer en el primer set, Hurkacz fue efectivo en su primeer servicio, con el que consiguió 11 dee sus 18 aces enn el partido Con su actuuación en Montreall aseguró de nuevo un lugar en ell Top-10 de la ATP, zona a la que llleggóó por primera vez a finales de 2021
Final entre Hurkacz y Carreño
AFP Hurkacz necesitó dos horas y tres minutos para despachar a Ruud con marcadores de 5-7, 6-3, 6-2, eliminando así al tenista mejor rankeado que quedaba en el tor neoEcanadienselpolaco,de25 años, se enfren tará hoy en la final al español Pablo Carreño, quien anoche venció en la otra semifinal al británico Daniel se medirán hoy en la final del evento canadiense. Haddad Maia volvió a dar un golpe en la mesa al sorprender a la checa Karolina Pliskova, al eliminarla con parciales de 6-4, 7-6 Previamente,(9/7).Halep se había convertido en la primera finalista del torneo al vencer a la estadounidense Jessica Pegula, séptima favorita. Halep, que cometió 10 doble faltas, derrotó a la estadounidense por 2-6, 6-3, 6-4. Beatriz Haddad intentará hoy dar la sorpresa y vencer a Simona Halep en la final de Toronto.
AFP La brasileña Beatriz Haddad Maia y la rumana Simona Halep salieron por la puerta ancha ayer en las semifinales del WTA 1000 de Toronto, y HADDAD DESAFÍA A HALEP
DEPORTES22 | 14 de agosto 2022 | Guatemala
Tenis | Masters 1000 de Montreal Tenis | WTA 1000 de Toronto
El polaco Hubert Hurkacz venció ayer al noruego Caasper Ruud, para pasar a la final que hoy lo enfrentará al españñol Pablo Carreño en el Masters 1000 de Montreal.
VAUGHN RIDLEY > AFP MINAS PANAGIOTAKIS > AFP
6- Escurrimos las verduras, las mezclamos con la quinoa y añadimos maíz dulce y los pimientos troceados. Mezclamos bien y servimos en cuencos individuales.
4- Escurrimos y dejamos reposar 5 minutos. 5- Lavamos muy bien las verduras, troceamos y cocinamos en agua salada hasta que estén en su punto.
INGREDIENTES: 500 g de quinoa 1 litro de caldo de verduras 1/2 lata de maíz dulce Pimientos sofritos o en conservaBrócoli Cebolla dulce (amarilla) 3 zanahorias tiernas Sal Pastel de banano y vainilla INGREDIENTES: 4 huevos grandes 200 g de azúcar común 180 ml de aceite de oliva 2 cucharadas de vainilla líquida 195 g de harina para repostería10gdelevadura2bananosmadurosAlgomásdeazúcar para espolvorear la superficie ELABORACIÓN : 1- Separamos las claras de huevo de las yemas 2- Montamos las claras a punto de nieve fuerte, con unas varillas eléctricas Reservamos 3- Batimos un par de minu tos las yemas de huevo junto al azúcar hasta que tomen un color blanquecino 4 Bajamos la velocidad de b ati d o y aña d imos e l aceite de oliva y la vainilla l í quida, mezc l an d o b ien h asta q ue se integren. 5- Añadimos la harina tamizada con la levadura, poco a poco, y mezclamos hasta obtener una masa uniforme y densa. 6- Por ú ltimo, a g re g amos las claras montadas a punto de nieve que teníamos reservadas y mezclamos con una lengua pas telera mediante movimientos envolventes, hasta que todos los ingredientes se integren 7- Vertemos la masa obtenida en un molde engrasado y forrado con papel vegetal. Sobre la masa, y a en su mo ld e, ponemos l os bananos cortados en trocitos y espolvoreamos la superficie con un poquito de azúcar. 8- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos durante 40 minutos. Retiramos y dejamos templar minutos, luego desmoldamos
COMIDA 2314 de agosto 2022 | Guatemala |
3- Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego medio removiendo de vez en cuando. En aproximadamente 15-17 minutos la quinoa empezará a abrirse y quedará cocinada al dente, en su punto.
2- Ponemos el caldo de verduras en una olla y en cuánto alcance ebullición, añadimos la quinoa y removemos con una cuchara.
ELABORACIÓN:
1- Lavamos muy bien la quinoa bajo el chorro de agua fría, con el fin de que luego no amargue al ser cocinada.
Quinoaverdurascon