19 de agosto 2022

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9298 | Guatemala, jueves 18 de agosto 2022 | Q3.00 NACIÓN Jueza apercibe a l MP para que entreg ue exped iente completo del caso La Línea La presidenta del Tribunal de Mayor Riesgo “B” Jeanette Valdés se percató que uno de los expedientes de investigación estaba incompleto. La jueza dio un plazo de 48 horas a la FECI para entregar la documentación faltante. PÁG. 5 Integ rantes de los 48 Cantones no se retirará n del Cong reso LOS MIEMBROS DE LOS 48 CANTONES DE TOTONICAPÁN ANUNCIARON QUE SEGUIRÁN PRESIONANDO A LOS DIPUTADOS PARA QUE DESISTAN DE LA APROBACIÓN DE LA LEY 6076, QUE PERMITE EL USO DE LA FUERZA LETAL DE LA PNC Y EL EJÉRCITO CONTRA LAS MANIFESTACIONES. PÁG. 4 NACIÓN ELPERIÓDICO > ÉDGAR POCÓN Existencias de crudotemoresalivianderecesión PÁG. 8

El avance de la

contra las pandillas PÁG. 17

INTERNACIONALECONOMÍA “guerra”

CINCO MINUTOS2 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos ReRecupercuperadosados En mundoel 1,077,836 19,261572,188,9986,445,2041,037,924593,23243,5435279 Temporada lluviosa HOMBRES DESCANSAN EN UN BOTE EN EL RÍO GANGES DESBORDADO POR LAS LLUVIAS MONZÓNICAS BAJO EL PUENTE SHASTRI EN ALLAHABAD, INDIA. La foto del día OKANSANJAYJIA>AFP XNETFLI AFP SHOW Nueva ser ie Netflix estrenó ayer el tráiler de una de sus apuestas para este año: Wednesday, serie basaday en The Addams Family y creaday por el cineasta Tim Burton. Inspirada en la telecomedia de 1964, Wednesday verá la luz eny otoño. EFE MUNDO Sometidos a test de d roga s Setenta y ocho de los 155 diputados de Chile deberán realizarse una prueba de drogas, en el marco de un nuevo reglamento interno que busca darle “transparencia” a la labor parlamentaria y evitar delitos de narcotráfico. Fueron elegidos en sorteo en el Congreso y se presentarán al laboratorio de la Universidad de Chile para el examen. AFP /FEEANDYRAIN>EFE Lente REINO UNIDO vNuevaacuna Un peatón observa el Muro Conmemorativo Nacional de Covid en Londres. El Gobierno británico anunció que comenzará a implementar su nuevo jab de refuerzo Ómicron.

Lo que pasa con ser optimista aquí es que se siente como si estuviera violando una de las primeras reglas de inversión: ¡No luche contra la Reserva Federal! La Fed está en modo de endurecimiento. Tiene mucho trabajo por hacer para combatir la inflación. Los oradores de la Fed siguen hablando de cómo los inversores que apuestan por un pivote son delirantes. Seguro que la lectura de inflación de la semana pasada fue buena, pero no estamos ni cerca de terminar el negocio.Cada vez que el mercado cae y luego comienza a recuperarse inesperadamente, la gente comienza a hablar sobre todas las razones por las que se odia el rally. En otras palabras, a medida que el mercado baja, la gente vende o se queda corta, y se inventa una historia completamente formada

3CINCO MINUTOSJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala Joe Biden firmó lo que los demócratas han llamado la “Ley de Reducción de la Inflación”, un gigante de US$437 millardos de iniciativas de salud, energía y clima que en realidad es solo una versión más pequeña del plan “Reconstruir mejor” del presidente, la pieza central de su agenda legislativa. Aunque ya ha manejado un paquete masivo de rescate pandémico, un proyecto de ley de infraestructura destinado a reconstruir las carreteras y puentes en ruinas de Estados Unidos y un programa de incentivos para impulsar a los fabricantes de chips críticos, se puede decir que el nuevo proyecto de ley de Biden es aún más importante: es la legislación climática más importante de EE.UU. 4 millardos de toneladas de emisiones con exenciones fiscales para vehículos eléctricos, así como solares y eólicos. También se espera que la legislación radical reduzca el déficit al aumentar los impuestos a las corporaciones (que los republicanos y la administración Trump los redujeron) al tiempo que permite que Medicare negocie precios de medicamentos más bajos. “Este es un momento histórico ”, proclamó Biden en la ceremonia de firma. “Los demócratas se pusieron del lado del pueblo estadounidense y todos los republicanos en el Congreso se pusieron del lado de los intereses especiales”. Con las elecciones intermedias a la vuelta de la esquina y los republicanos que buscan retomar una parte o la totalidad del Congreso, Biden y su partido están apostando a sus éxitos legislativos (así como a la caída de los precios de la gasolina) para ayudar a superar cualquier daño a sus perspectivas planteado por la alta inflación. En otra señal de un enfriamiento del mercado inmobiliario de EE. UU., los acuerdos fallidos de compra de viviendas aumentaron nuevamente el mes pasado. En julio se cancelaron el 16% de las propiedades que entraron en contrato. Los inicios de la construcción también se aceleraron al ritmo más lento desde principios de 2021 a medida que se derrumbaba la construcción de viviendas unifamiliares. Los compradores han abandonado el mercado en masa a medida que aumentan los costos de las hipotecas y que la Reserva Federal incrementa las tasas de interés para controlar la inflación. Los mercados el martes oscilaron entre ganancias y pérdidas, y finalmente cerraron. Leído para usted estimado lector en New York Times, The Economist, Washington Post, Bloomberg, Newsweek, CNBC, Deal Book del New York Times, Morning Brew y Quartz. -Trabajo de curaciónAmerican Airlines realizó un depósito en 20 aviones supersónicos Boom. Los aviones, cuando estén listos, deberían reducir a la mitad el tiempo de viaje de los vuelos transatlánticos. Wall Street se sorprendió felizmente con las ganancias de Walmart. El gigante minorista dijo que está viendo que más clientes de altos ingresos visitan sus tiendas para comprar productos más baratos durante la alta inflación. Desde el mínimo de mediados de junio, el S&P 500 ha subido casi un 18%. Y ha bajado un poco más del 10% desde el máximo alcanzado el 4 de enero. en su cabeza sobre cómo merece bajar más y que el dolor realmente acaba de comenzar. Entonces, los rebotes son dolorosos en el PNL y también son psicológicamente difíciles para las personas que han internalizado el cambio narrativo. Este mitin parece particularmente odiado y doloroso. Por ejemplo, en la última Encuesta de gestores de fondos de BofAML, el sentimiento de los inversores se caracteriza como “ bajista, pero ya no apocalípticamente bajista”. Los gestores siguen manteniendo niveles de efectivo muy por encima de su media a largo plazo, lo que implica un posicionamiento conservador e infraexpuesto. S&P Index - último precio 3600340004446004800400200800 2Dic021 2022 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago 4305.20 Los niveles de efectivo disminuyen ligeramente pero siguen siendo altos Saldo de efectivo promedio de FMS, % Nivel de efectivo promedio de FMS (% de AUM) JulioMarzo0001Marzo03 Dic 08 Jun 12 Oct 16 Abr 20Jul 22 Fuente: BofA Global Fund Manager Survey, Bloomberg 3456781999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 2021

Los representantes de los 48 Cantones de Totonicapán señalaron que la presidenta Shirley Rivera les mintió sobre la inclusión en agenda de la iniciativa.RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt La ley para el “fortalecimiento de las fuerzas de seguridad” man tiene su curso de aprobación en el Congreso.Labancada oficial y sus alia dos decidieron romper el cuórum antes de entrar a discutir si el proyecto se archivaba. Durante la discusión del orden del día, que tenía como cuarto punto el debate sobre la iniciativa 6076 y la posibilidad de solicitar una opinión consultiva a la CC sobre la misma, varios diputados de oposición pidieron la palabra para manifestarse en contra del proyecto que calificaron de repre sivo e inconstitucional. En su alocución los diputados de oposición pedían que la ini ciativa fuera archivada, pero los aliados al oficialismo abandonaron el hemiciclo parlamentario, con lo que se rompió el cuórum y Rivera dio por terminada la sesión. “Rivera mintió”

NACIÓN4 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

Cong reso evita archivar iniciativa que increment a el uso de la f uerza cont ra manifest antes

Los representantes de los 48 Cantones permanecían anoche en las instalaciones del Congreso La alianza oficial se retiró para evitar que se archivara el proyecto de ley presentado por diputados de UCN CC AMPARTRAMITAO La Corte de a(ConstitucionalidadCC)diotrámitealmparoqueplanteó el Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) en contra de la iniciativa 6076. La CC dio 48 horas al Congreso para que remita los antecedentes de la iniciativa o un informe circunstanciado sobre la misma to, cuando dijo que retiraría de agenda la iniciativa, y al sentirse engañados exigieron el archivo del proyecto de ley. Los inte g rantes d e l os 48 Cantones permanecían anoche dentro de las instalaciones del Congreso y aseguraron que no se retirarán del lugar hasta que los diputados decidan archivar la iniciativaElproyecto impulsado por di p utados de UCN p retende incluir al Ejército y a la Secre taría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), junto a la PNC, como entes con capacidad para reprimir manifestaciones.

Representantes de los 48 Can tones de Totonicapán llegaron al Congreso para exigir el archi vo de la iniciativa de ley 6076, pero al no autorizar su ingreso al palco de visitantes decidieron ocupar el área de prensa, desde donde mostraron su rechazo al proyecto de ley que autoriza el uso de la fuerza pública contra manifestantesElConcejode

ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN

OCÓNÓELPERIDICO>EDGARP

alcaldes comu nales de los 48 Cantones aseguró que la presidenta del Legislati vo, Shirley Rivera, “asumió la responsabilidad por medio de un documento escrito, firmado y sellado por ella”, en el que se comprometió a no incluir la ini ciativa en la agenda Rivera al percatarse del inci dente autorizó su ingreso al palco de visitas, a donde llegó a explicar que el Congreso no tenía previs to conocer en segunda lectura la iniciativaSeñaló que se buscaba que el pleno decidiera enviarla a la Corte de Constitucionalidad (CC) para una opinión consultiva, ya que existe “una gran parte de la población que está pidiendo que actuemos en defensa del patri monio y en defensa de vidas afec tadas en las manifestaciones. Se pretende que los policías puedan defenderse”.Losdiputados aseguraron que Rivera les mintió el 11 de agos

En el caso La Línea, el Tribunal de Mayor Riesgo “B” escucha las pruebas de la defensa de los acusados. Una vez finalice la presentación de pruebas, se procederá a las conclusiones del juicio.

Tribuna l apercibe a l MP para entregar ex pediente del caso La Línea

5NACIÓNJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

Es la segunda ocasión en la que un juez llama la atención al ente investigador por entregar incompleto un expediente de investigación del caso.

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt En la audiencia de continuación del juicio del caso La Línea, la presidenta del Tribunal de Ma yor Riesgo “B”, Jeanette Valdés, apercibió a la Unidad de Métodos Especiales del Ministerio Público (MP) por no entregar completo un expediente de investigación La jueza Valdés había pedido la documentación y se percató de que estaba incompleta, por lo que reprochó esa irregularidad en la audiencia. Lo que solicita el Tribunal corresponde al método especial 88-2014 Según lo indicado en la audien cia, ese informe contiene diligen cias de solicitudes, autorizaciones, prórrogas del MP, informes de hallazg os inevitables, audios, grabaciones, escuchas telefóni cas, desplegados de mensajes de texto, desplegados telefónicos y sinopsis de los hallazgos. “La solicitud requerida el 12 de agosto y remitida al Tribunal no contiene la totalidad del expedien te. Vemos a simple vista que algu nos aspectos no se incluyeron. No hay una razón que fuera a justificar por qué no se envió el método com pleto”, declaró Valdés a la FECI El expediente completo debe rá ser enviado en un plazo de 48 horas al Tribunal En el debate ya el MP concluyó con presen tar sus medios de prueba, es la defensa de los acusados la que está exponiendo sus medios y buscando desvirtuar la acusa ción de la Fiscalía Bancarizaron fondos En uno de los informes que el MP entregó al Tribunal está el elaborado por el perito financiero José Octavio Robles Reyes, quien analizó el mecanismo bancario que habría empleado la estructura. El perito detalló que se anali zaron nueve cuentas bancarias que estaban a nombre de Corp y Company Gold S. A. y estableció que fueron utilizadas para depo sitar las “colas” exigidas por los vinculados al caso En total habrían sido Q10.3 millones producto de la supuesta comisión irregular que se intentó canalizar en las cuentas, según lo concluyó el perito. Esto corres ponde a una segunda parte del funcionamiento de la or gani zación; de acuerdo con el MP, inicialmente los fondos no eran bancarizados. Reincidencia en el MP El 30 de mayo 2022, el Juzgado de Mayor Riesgo “D” rechazó dos veces la acusación contra el exmi nistro de Comunicaciones José Luis Benito, quien está procesado en el caso de los Q122 millones que fueron localizados en varias maletas en Antigua Guatemala.

La jueza Valdés dio un plazo de 48 horas a la FECI para que presente el expediente completo

LAMMIGUELJOSÉ>LPERIÓDICOE

La acusaci ó n q ue p lantea ron contra el exfuncionario del gobierno de Jimmy Morales esta ba incompleta y por esa razón el juzgador no aceptó la docu mentación del ente investigador y lo emplazó para preservarla nuevamenteElpasado 28 de enero, llamó la atención de la fiscal Lesly Anaí Pineda Santos, por supuestas irregularidades en la imputación que le realizaron al exministro Benito en el caso Libramiento de DuranteChimaltenango.ladili g encia, e l ente investigador solo señaló al exministro de avalar lo actuado por la Junta de Licitación para favorecer con la adjudicación del proyecto, pero no hizo referencia a los derrumbes, inundaciones y otros daños que ha registrado la obra MP presentó todas sus pruebas

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt Por mayoría, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió darle trámite al antejuicio presenta do por la Fiscalía de Asuntos Internos contra el magistrado de la Sala Segunda de Trabajo y Previsión Social, Joaquín Ro meo López Gutiérrez, exesposo de la ex fiscal general Thelma AldanaEnesa resoluci ó n hu b o tres votos en contra, quienes consideraron que el mismo no debía ser tramitado por carecer de elementos suficientes que puedan relacionar al denun ciado con los hechos expuestos por la fiscalía. En este caso, del cual aún no hay detalles, el MP señaló al togado de los delitos de lavado de dinero u otros activos, así como enriquecimiento ilícito. El ente investigador asegura que se recibió una “denuncia anónima”ElMPvincula al magistra do con cuentas bancarias en Nueva York y las Islas Caimán con depósitos de Q4.8 millones, los cuales habrían sido recibi dos en concepto de sobornos, según la denuncia que aún no ha sido detallada por la fiscalía. Sobre esa acusación, Alda na en sus redes sociales ha señalado que se trata de una criminalización y persecución en su contra, y los demás ex fiscales anticorrupción que actualmente están fuera de Guatemala.

Diputado de la UCN adquiere propiedad de Q1.24 mi llones

NACIÓN6 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

CSJ da trámite al antejuiciocontraelmagistradoRomeoLópez El MP vincula al magistrado con cuentas bancarias en Nueva York y las Islas Caimán

R EDACCI ÓN elPeriódico El diputado Julio César López Escobar, integrante de la bancada de la UCN, compró una costosa residencia en la zona 16 capitalina en octubre del año pasado. El bien fue adquirido a un precio de Q1.24 millones. El congresista del distrito de Huehuetenango hizo la compra al contado. Para cancelar esa cuan tiosa suma, el legislador utilizó un préstamo que le concedió un banco del sistema por el mismo valor de la propiedad. En garantía del pago del crédito, el funcionario hipotecó el inmueble que ahora está inscrito a su nombre. La finca consta de El legislador de la UCN adquirió el inmueble por medio de un préstamo bancario.

El padre del funcionario está ligado a proceso en dos casos de alto impacto.

NARCOPARTIDO La UCN ha sido aliada del partido oficial en este gobierno y se le ha vinculado con el narcotráfico. El excandidato presidencial de dicha agrupación fue capturado en Estados Unidos y condenado a 15 años de prisión por conspirar para transportar y distribuir droga en ese país

2020 y 2021. Estos fueron publi cados en Guatecompras y en cada uno de ellos Rosales Ruiz se iden tificó como bachiller en Computa ción con Orientación Comercial Familia El diputado de la UCN es hijo de Julio César López Villatoro, un excongresista que fue procesado penalmente en los casos Plazas Fantasma y Financiamiento Elec toral Ilícito de la UNE Ambas investigaciones est án a car g o de la FECI L ópez Escobar tambié n es sobrino del abo g ado Ser g io Roberto López Villatoro, conocido como el Rey del Tenis, quien está acusado de manipular el proceso de elección de los magistrados judiciales en 2014 casi 351 metros cuadrados, según los archivos que posee el Registro General de la Propiedad. La escritura de adquisición de este inmueble fue autorizada por Aaron Assaf Kadoch Juárez, un abogado y notario que tiene un contrato vigente en la SAT, por el cual devengará Q297 mil 580 En la escritura también apa rece Gabriela María Rosales Ruiz como copropietaria de la residen cia. Ella es la esposa del legislador y en este gobierno ha obtenido tres contratos en el Ministerio de Cultura y Deportes. Ta l es acuer d os d e tra b a j o suman Q237 mil 677. Los con venios se suscribieron para que ella brindara “servicios técnicos en planificación y moderniza ción” de la Dirección General del Deporte y la Recreación Los contratos se firmaron entre CONGRESO ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

EVELYN BOCHE elPeriódico Por segunda vez, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe responder a quién le corresponde asumir como pesquisidor en el antejuicio que promueve la Fundación contra el Terrorismo contra el juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez. La defensa de Gálvez señala varios errores que llevaron el expediente de retiro de inmunidad hasta el despacho del magistrado Roaldo Chávez Pérez La defensa asegura que para res p etar l as d ecisiones d e la CSJ, Chávez debe declinar como pesquisidor y dejar de conocer e l expe d iente d e ante j uicio contra G á lvez. En res p uesta, el magistrado suspendió la cita que había programado para que Gálvez presente pruebas de des cargo y volvió a consultar a la CSJ cómo se debe proceder, explica el abogado Herbert Pérez Al aceptar la excusa de la vocal II de la Sala Segunda de Apelacio nes, Zonia Santizo, la CSJ nombró como pesquisidor al vocal I. Para ese entonces, 20 de julio, Estuardo Galván Casasola estaba en fun

7NACIÓNJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

ANTEJUIRECHAZANCIO

Localizan a menor secuestrado Un niño de 11 años secuestrado en la aldea La Montañita, San Pedro Pinula, Jalapa, fue localizado ayer por la Policía Nacional Civil. La noche del martes pasado, hombres armados ingresaron a la casa del menor, hirieron a un adulto y se llevaron al niño. El menor fue hallado en la vía pública en la aldea El Chigüitón, del municipio mencionado.

Piden a magistrado que decline como pesquisidor de Mig uel Á ngel Gálvez gq El magistrado Roaldo Chávez suspendió la cita para presentación de descargos programada para el 24 de agosto.

Capturan a dueña de dos pitbulls Evelyn Martín Gamarro, dueña de dos pitbulls, fue capturada ayer por la muerte de una persona que fue atacada por los perros. Personal de la Fiscalía contra el Femicidio y policías realizaron una diligencia en un inmueble ubicado en la zona 5 de Mixco, donde se llevó a cabo la aprehensión. Martín Gamarro es señalada de homicidio culposo.

Guatemala expulsa a 66 mig rantes El Instituto Guatemalteco de Migración informó que 66 migrantes fueron expulsados del país por incumplir los requisitos migratorios. Agentes de la PNC encontraron a personas originarias de Venezuela y de Haití y las trasladaron hacia el puesto fronterizo de Agua Caliente, ubicado en Chiquimula, donde se procedió a su expulsión.

Hechos CNPCNPCNP

ciones de la vocalía I mientras Chávez cubría la ausencia médica del presidente de la sala. Por los movimientos internos, el 20 de julio, los magistrados le preguntaron a la CSJ qué hacer con los expedientes de antejuicio a su cargo y ese mismo día recibieron el de Gálvez. El 3 de agosto la CSJ les respondió que deben “proceder en la calidad con la que actuaban al momento de la recepción de los procesos respectivos”, explica el abogado. Esto quiere decir que Galván debe ser el pesquisidor, apuntaSinembargo, cuando Chávez regresó a la vocalía I asumió como pesquisidor de Gálvez y lo citó para el 24 de agosto. Este paso se suspendió hasta que la CSJ nuevamente marque el rumbo. En una llamada telefónica, Chávez se negó a comentar sobre el tema Amparos El abogado de Gálvez presentó un nuevo amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que se garantice el debido proceso en el trámite del retiro de inmu nidad.Uno de los errores que se denuncian es que a Gálvez se le envió una notificación a su des pacho y no al lugar designado, la oficina de su abogado En julio, la CC no otorgó el amparo provisional que presentó el juez “B” de Mayor Riesgo por vulneración a sus derechos La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer un antejuicio planteado contra el juez Gálvez. ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

La Corte Suprema de Justicia rechazó sin entrar a conocer una nueva solici tud de antejuicio contra el juez Miguel Ángel Gálvez presentada por uno de los señalados en el caso Diario Militar. La acción fue plan teada por Jacobo Esdras Salán Sánchez, quien fue detenido el 1 de junio del 2021. Dicha denuncia se planteó por haber enviado a Salán Sánchez a juicio y no resolver varias peticiones efectuadas a lo largo de la audiencia de fase intermedia del caso

dexistenciascrudo a livian temores de recesión

La demanda de gasolina en EE. UU. también subió al nivel más alto.

-0.42-0.27-0.72-1.21-1.291.260.45MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM

Renta variable % 1D 88.2434.522.901.08 10.0012.00-0.45-1.10 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb -0.400.090.620.030.140.362.101.930.37106.64506.79421.20481.0180135.055.16634,344.55897.7219.9825LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb) Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 4,193.001,761.7792.9487.31358.802.170.2504288.87 -0.34-0.87-0.780.900.65-1.010.260.42 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (17/8/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg -4.39-0.271.87-2.70-1.20-0.02803.50602.96062.37703.9507Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)

IN ON CAPITAL El p etró leo rep untó debido a q ue un in f orme alcista sobre las reservas de EE UU. alivió las preocupaciones sobre la re cesión, con la demanda de ga solina alcanzando su nivel más alto este año y las exportaciones alcanzando un récord Suecia recurre a quema de petróleo a medida que los pre cios de la energía se elevan Los futuros del West Texas I nterme d iate su b ieron cerc a de US$89 por barril después de que un informe de inventario de crudo de Estados Unidos mos trara que las reservas cayeron 7.06 millones la semana pasada. Las exportaciones alcanzaron un récord en un esfuerzo por ayudar a Europa a reemplazar los barriles rusos. La demanda de gasolina para cuatro semanas en EE. UU. tam bién subió al nivel más alto de este año, lo que alivió las preocupa ciones sobre una desaceleración económica, según un informe de la Administración de Información de Energía el miércoles “Los precios del crudo aumen taron después de que un informe de petróleo crudo de la Adminis tración de Información de Energía muy alcista alivió los temores de recesión global y recordó a los comerciantes de energía cuán limitada es la capacidad disponible para los mercados petroleros”, dijo Edward Moya, analista sénior de mercado de Oanda. Anteriormente, los precios oscilaron entre ganancias y pér didas mientras los operadores s opesaban el pro g reso de las conversaciones con Irán sobre un acuerdo nuclear revivido y los pedidos del primer ministro de China de más medidas a favor del crecimiento para estimular su economía El crudo ha estado fluctuando en un amplio rango a medida que el comercio de verano y la baja liquidez exacerban los movimientos de precios ¿Acuerdos de corto plazo? Asimismo, la administración Bi den está evaluando la respuesta de Irán a una propuesta de la Unión Europea destinada a revivir el acuerdo nuclear internacional de 2015, con funcionarios de ambos lados del Atlántico señalando la posibilidad de que pueda surgir un acuerdo después de más de un año de comienzos en falso. Sin embargo, Goldman Sachs Group Inc. dijo que aún era poco proba ble que se llegara a un acuerdo a corto plazo. El crudo ha bajado en los últi mos meses debido a las preocupa ciones sobre una desaceleración económica, perdiendo todas las ganancias de un aumento inme diatamente posterior a la invasión de Ucrania por parte de Rusia Los suministros a d iciona les de crudo a g re g ar í an un a presión bajista continua a una curva de futuros que ya se ha reducido si g ni ficativamente. El diferencial rápido del Brent cayó anteriormente a US$0.52 centavos en el modo de respaldo, en comparación con los US$2.08 de principios de mes, lo que indica una relajación de los mercados de crudo ajustados Aún así, el nuevo secretario g eneral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, dijo a Bloomberg el miércoles que con-g fiaba en que la demanda mundial de petróleo aumentará en casi 3 millones de barriles por día este año, mientras que la capacidad de producción sobrante “escaseaba”

ECONOMÍA8 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala E

Las acciones cayeron el miér coles cuando el repunte que ha im p u l sa d o l os p recios a l a l z a desde mediados de junio pareció perder fuerza. Los operadores también evaluaron los últimos datos minoristas y actas de la Reserva Federal. Wall Street analiza nuevos datos minoristas El Promedio Industrial Dow Jones perdió 171.69 puntos, o un 0.5 por ciento, para cerrar en 33,980.32. El S&P 500 cayó un 0.72 por ciento para cerrar en 4,274.04, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 1.25 por ciento a 12,938.12. El índice bursátil 30 rompió su racha ganadora de cinco días, pero terminó la sesión ligeramente positiva hasta la fecha. El S&P 500 y el Nasdaq han caído un 0.14 por ciento y un 0.84 por ciento, respectivamente, desde el comienzo de la semana Las acciones estaban volátiles mientras los operadores evalua ban las últimas actas de la reunión de la Fed, que mostraban que el banco central continuaría con su agresiva campaña de alzas hasta que pudiera controlar la inflación. Al mismo tiempo, la Fed también indicó que pronto podría reducir la velocidad de su ajuste, al tiempo que reconoció el estado de la economía y el riesgo a la baja para el crecimiento del producto interno bruto “Los participantes juzgaron que, a medida que la postura de la política monetaria se endureciera aún más, probablemente sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política al evaluar los efectos de los ajustes de política acumulativos en la actividad económica y la inflación”, dijo el acta Minoristas con menos ganancias Mientras tanto, los comercian tes continuaron revisando las ganancias corporativas del sec tor minorista Las acciones de Target cayeron un 2.6 por ciento después de publicar ganancias que no cumplieron con las ex pectativas mientras lidia con el exceso de inventario Lowe’s finalizó la sesión lig eramente al alza a pesar de un trimestre mixto Los datos de ventas mi noristas publicados el miércoles fueron planos en julio, aunque los consumidores aumentaron el gasto en línea. El consumo se mantiene fuerte a pesar de las medidas de la Fed para enfriar la economía. La inflación cedió de todos modos en julio, a 8.5 por cien to en 12 meses, y no varió en la comparación mes a mes. Sigue igualmente alta, pero por deba jo del 9.1 por ciento a 12 meses registrado en junio, que fue un récord en 40 años La Fed se reunirá a mediados de septiembre. Se publicaron las actas de su última reunión, en las que el banco central indica que continuará subiendo los tipos de interés de referencia, pero sostiene que “en cierto momen to” será apropiado moderar los incrementos.Losrendimientos de los bonos también aumentaron, con la nota del Tesoro a 10 años subiendo alrededor de 7 puntos básicos a 2.9 por ciento www.inoncapital.com 13,470.864,274.043,756.062,006.997,515.753,292.5340.68

En el primer semestre el endeudamiento interno aumentó 5.2 por ciento.

El saldo de la deuda pública se estanca en Q204.6 mi llardos LORENA ÁLVAREZ elPeriódico El saldo de la deuda pública en el primer semestre 2022 se mantu vo en Q204.6 millardos, monto similar al registrado al cierre del año anterior, pero los datos del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) muestran un alza de 5.2 por ciento en el nivel del endeu damiento interno que pasó de Q119 millardos en diciembre de 2021 a Q125.3 millardos a junio de este año De acuerdo con el reporte de la Dirección de Crédito Público del Minfin, la deuda externa con tratada por Guatemala se redujó en el primer semestre al equiva lente de Q79.3 millardos, desde un monto de Q85.6 millardos que alcanzó al finalizar 2021 El monto de la deuda bonifi cada sumó Q169 millardos, con colocaciones principalmente en quetzales en el mercado interno. En el caso de los eurobonos, la cifra se redujó de Q48.8 millardos a Q43.6 millardos, debido a que la cartera del Tesoro amortizó el vencimiento de US$700 millones (Q5.4 millardos) en junio, monto que corresponde a la emisión de eurobonos de 2012 Además el Minfin tiene previs to sustituir parte de la colocación de Bonos del Tesoro autorizados por el Congreso para financiar el Presupuesto con el desembolso de US$500 millones provenien tes del préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación ante la Crisis en Guatemala, contratado con el Banco Mundial (BM) Maynor Cabrera, consultor de la Fundación Economía para el Desarrollo (Fedes), señaló que el panorama que se tiene es de tasas de interés altas, por lo que con la sustitución de bonos con el préstamo significa un alivio de liquidez temporal más que un ahorro en el largo plazo. El Minfin pudo utilizar el prés tamo contratado con el BM para financiar el gasto de 2023, pues to que tiene una tasa de interés más baja, que las proyectadas con las condiciones internacionales actuales, agregó Cabrera De acuerdo con el reporte de la Dirección de Crédito Público, el saldo de la deuda pública con res pecto al Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre es de 28.8 por ciento. En 2020 se situó en 31.6 por ciento y el año pasado en 30.8 por ciento El Ministerio de Finanzas realizará el taller de Presupuesto Abierto para evaluar escenarios macroeconómicos y fiscales

El Gobierno contó con el saldo de caja y el buen desempeño de la recaudación para compensar el gasto extraordinario que se ha tenido como los subsidios”.

9ECONOMÍAJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

— Maynor Cabrera, consultor Fedes

ÓELPERIDICO>ARCHIVO

El sector recuerda que las condiciones para las exportaciones son insuficientes.son insuficientes.

ECONOMÍA1 0 17/8/2022Indicadores €:0.9825MXN$19.9903Q7.72851 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q532.50 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q36.32Q35.39Q35.10 Q36.04Q36.34Q37.32 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 17/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q2 US$1.1millardosmillones Estos son los 14 indicadores que la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas analizó para conocer cómo se posiciona Guatemala en cuatro categorías: social, económico, ambiental y gobernanza e institucionalidad. de Desarrollo Humano 2019-2020 de Progreso Social 2020-2021 de Doing Business 2021 de Competitividad Global 2018-2019 de Libertad Económica 2020- 2021 de Innovación 2020- 2021 de Complejidad Económica de Complejidad Corporativa 2020-2021 del Futuro más verde 2021-2022 de Huella Ecológica 2021 de Crimen Organizado 2021 de Percepción de la Corrupción 2020- 2021 de Estado de Derecho 2020- 2021 de Libertad de Prensa 2021-2022 1901891631411861301337776185193180139180 Reporteanterior 109127969673106773270––149101116 recienteReporte 10915012711298751018236727223124 Posición Índice Países Naciones Unidas Social Progress Imperative Org. Naciones Unidas (suspendido) World Economic Forum Fundación Heritage HarvardOMPI Growth Lab TMF (númeroGroupinferior representa peor posición) Massachusetts Institute of Technology Global Footprint Network, Footprint Data Fundation, York University International Global Iniciative (número inferior representa peor posición) Transparency International World Justice Project Reporteros sin Fronteras1043215678911121314 Guatemala frente a los indicadores Desempeño MejorPeor Social 4Q3Q2Q1Q EconómicaAmbientalSeguridadlegal-Gobernanza Fuente: Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas Grafico: Emilio Morales/elPeriódico Zona de debilidadzona de transición débilzona de transición fuertezona de fortaleza 21 43658 109 11121314 7 izó para ntal y Emisor SocialNacionesUnidasProgressImperative NacionesUnidas(suspendido)Org Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala Industria de a limentos preocupada por debi lidad en la gobernanza ISELA ESPINOZA elPeriódico La industria de alimentos obser va el escenario en el que están trabajando y no es alentador. Los índices elaborados por di ferentes organizaciones muestran debilidad en desarrollo humano, competitividad e innovación y a eso se suman la corrupción y el crimen organizado. “Ese es el entorno en el que los sectores econ ó micos est á n traba j an do”, acota el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), Enrique Lacs. La Cámara de Alimentos rea lizó por primera vez un análisis de 14 indicadores de 2021 y 2022 en el que evalúo el índice social, económico, ambiental y gober nanza e “Guatemainstitucionalidad.lahaprogresado hacia la zona de debilidad y la zona de transición débil”, comentó el directivo En la actual crisis eco nómica derivada de la pandemia del COVID-19 y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el país se enfrenta a desafíos complejos. Infraestructura Explicó que en uno de los indica dores se evalúa la eficiencia de los puertos, aeropuertos y aduanas. “Hoy día, en Puerto Quetzal un barco granelero puede pasar cinco días fondeado pagando US$50 mil para llegar a atracar y des cargar. Todo ese dinero es gasto adicional que se traslada al cos to de producto y al consumidor final”, dijo. Además, recordó el mal estado de las carreterasLos resultados en índices sociales y de competitividad no ofrecen condiciones para crecer.

Los indicadores ya hicieron un diagnóstico de las debilidades y fortalezas del país. Ahora hay que empezar a trabajar en eso para favorecer a los económicos”.sectores — Enrique Lacs, director ejecutivo de la CGAB.

11ECONOMÍA Apple prepara el lanzamiento del iPhone 14 Apple Inc. tiene como objetivo reali zar un evento de lanzamiento el 7 de septiembre para presentar la línea del nuevo iPhone 14, según personas con conocimiento del tema, lo que significaría la última versión de un producto que genera más de la mitad de sus ventas. AFP Hecho AFP

34 meses sin eleg ir nuevos mag istrados del OJ

EDITOR

DEJÓ EXTRAORDINARIAS REALIZACIONES DONDE DESTACAN LAS MUJERES DE ESPALDAS. La actual exposición Círculos concéntricos, instalada en homenaje al maestro Dagoberto Vásquez (1922-1999) por su centenario, presenta un recorrido memorioso de tu tiempo y su obra, muestra artículos personales y obras de sus distintas etapas, narrando a través de un diálogo con sus compañeros, discípulos y artistas de la época, la relevancia de su creación singular que saca a flote nuestras señas de identidad. Practicó el dibujo, el grabado, la escultura y el muralismo, fue maestro de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, y en la universi dad. La exposición fue curada por Guillermo Monsanto y Marvin Olivares, y se mantendrá expuesta durante un mes en el antiguo edificio de Correos en el centro, hoy Centro Cultural de la Municipalidad de Guatemala Dagoberto Vásquez fue un artista de fuerte personali dad y estilo, que dejó extraordinarias realizaciones donde destacan las mujeres de espaldas, bajo la lluvia, tristes y desnudas (cubriéndose con velos). El artista evitó mostrar el detalle facial, congruente con ese sentido guatemalte co de la discreción, de la timidez, de la soledad, pero lo llevó al extremo de elaborar multitud de piezas de mujeres de espaldas, llevando bebés a tuto, con gestos refinados, manos sutiles, piel morena, sobre planos jaspeados que aumentan el sentido de soledad de quien caminó por una ruta ambigua, sin esperanza, bajo la lluvia. La sensibilidad plasmada es poderosa. En lo particular, Dagoberto me quedó vinculado a los gatos, porque a principios de los años noventa mi hija María Inés de unos dos años se obsesionó con los gatos, y balbucea ba pidiéndome uno hasta que me convenció. Busqué en el clasificado del diario en la sección de mascotas, y encontré un número de teléfono de alguien que los vendía. Me dieron las señas y acudí una mañana, pero para mi sorpresa salió a la puerta nada más y nada menos que don Dagoberto Vásquez, con sus patillas canosas abundantes, y los len tes característicos Mi asombro fue obvio Con admiración procedí a negociar el gato a ciegas, porque era producto de los suyos, y aproveché la plática para comentar sobre su obra. Salí de la casa del maestro con un gato siamés de fino porte, orejas y patas negras, pelaje grisáceo y un maullido que me parecía equivalente a un pequeño lamento humano. El gato estaba destinado a mi hija, pero me escogió a mí Tiempo antes del fallecimiento del artista, el gato se escapó de la casa y ya no lo recuperamos, quizá volvió a las pintu ras del maestro, y desde entonces yo busco en sus cuadros las señales a la fuerza del gato siamés, huraño y orgulloso, como las protagonistas de sus pinturas, que sin ser gatos precisos como los de Magda Eunice Sánchez, Maco Quiroa o Ramírez Amaya, sí hacían de alguna manera presencia como trasunto de la realidad, o están apenas en mi ima ginación inventiva. Es más, hay veces que ya no estoy tan seguro de si esta historia sucedió como recuerdo, o si son figuraciones de un sueño.

OPINIÓN12 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

El 13 de octubre de 2019, hace 34 meses, venció el periodo constitucional de cin co años de los magistrados del Organis mo Judicial (OJ), lo que, conforme a la Ley de la Carrera Judicial (LCJ), es causa de pérdida de la calidad de magistrado. No obstante, la VII magistratura de la Corte de Constitucionalidad (CC), además de que suspendió el proceso de postulación de candidatos a magistrados, ha bilitó un plazo no previsto en la ley para que el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) llevara a cabo una improcedente y extemporánea evalua ción de los magistrados y jueces aspirantes a las magistraturas del OJ. Esto prorrogó de facto el periodo constitucional de los togados cesantes. La suspensión del proceso de postulación impidió que la anterior legislatura (2016-20) eligiera a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Corte de Apelaciones (CA), que, a la luz de los hechos, resultó ser la verdadera razón que motivó a la VII magistratura de la CC a suspender el proceso y no, como se hizo creer, hacer valer el principio meritocrático. Por ende, la designación de togados fue trasladada de facto a la actual legislatura, que se instaló el 14 de enero de Habiendo2020.el CCJ realizado una evaluación exprés, no reglamentada legalmente, de los juzgadores aspirantes, con base en un instructivo improvisado, sin contar con una unidad de evaluación de desempeño con la capacidad técnica adecuada, sin acatar los estándares internacionales exigidos por la LCJ, así como limitada a examinar, a rajatabla, la gestión de los juzgadores de uno de los cinco años de sus periodos de funciones, la VII magistratura de la CC recondujo el trabajo de las dos postuladoras. Empero, a finales de febrero de 2020, dicha magistratura, de nuevo, suspendió el proceso postulador, esta vez cuando el Congreso se disponía a elegir a los magistrados de la CSJ y de la CA. Esto obedeció a que se detectó un intento de manipulación de la elección de togados. La VII magistratura de la CC, en sentencia del 6 de mayo de 2020 (expediente 1169-2020), ordenó al Congreso excluir a los candidatos a magistrados de la CSJ y de la CA postulados que se encontrasen bajo investigación criminal en el caso Manipulación e Influencia, y contra quienes existieran “otros procesos penales, investigaciones en curso, sentencias condenatorias en procedimientos abreviados u ordinarios, así como información sobre suspensiones condicionales de penas o cualquier otro beneficio penal o procesal penal”, lo que desintegró automáticamente las nóminas de candidatos a magistrados elaboradas por las postuladoras, porque, al excluir a juzgadores nominados, bajo denuncia, investigación o proceso por la supuesta comisión de delitos, aunque no hubiesen sido despojados de su inmunidad, o condenados, redujo ipso facto el número de candidatos en las nóminas exigido por la Constitución, entre quienes los diputados debían escoger a los togados. Por otro lado, la emisión del voto público razonado por parte de los 160 diputados, a favor o en contra de cada uno de los más de 300 candidatos a magistrados, dio pie al impasse de la elección. La FECI del MP, sin éxito, solicitó a la CC que anulara dicho fallo, con base en que no se respetó la obligada reserva de la investigación penal ni los derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia. Lo anterior, sin perjuicio de que la FECI, en un informe que la CC le ordenó remitir al Congreso, descalificó la nómina de candidatos a magistrados, la integración de las postuladoras, el procedimiento de puntuación de aspirantes y la mal llamada evaluación de juzgadores, llevada a cabo por el CCJ. Es decir, según la FECI, todo el proceso de evaluación y postulación de candidatos estuvo viciado, por lo que lo procedente debió haber sido la repetición total del mismo. Lo cierto es que, después de dos años y nueve meses, desde la fecha en que venció el periodo de funciones de los magistrados del OJ cesantes, no se ha elegido a los nuevos togados. En el caso hipotético de que los magistrados fueran elegidos y juramentados hoy, lo que lógicamente no ocurrirá, los magistrados del OJ serían designados para cumplir un periodo de dos años y dos meses (26 meses), ya que el periodo constitucional de cinco años (60 meses) improrrogables de las magistraturas vencerá el 13 de octubre de 2024. En nuestra opinión, el proceso de postulación de magistrados del OJ debería repetirse en su totalidad.

2333 / 2427 2332 PRESIDENTE

EDITORIAL MÉNDEZ VIDES VáCentenariodeDagobertosquez

En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o

DIRECTOR

EDITOR

DIRECTOR

El año pasado emer g ió con mayor fuerza la posibilidad de un conflicto bélico chino-tai wan é s, ante la acusaci ó n de l a presi d enta Tsai In g -wen denunciando la incursió n de 56 aviones chinos en la zona de defensa de su país. En la actuali dad la situación es más comple ja después de la visita a la isla de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que puede

Alca ldes comprometidosconlalectura implosionó el comunismo un par de años después Tras la clausura de la Guerra Fría —que consolidó el liderazgo global del propio Reagan y del papa Juan Pablo II— la democracia en Centroamérica fue inevitable. En una competencia electoral justa los sandinistas perdieron el poder central en 1990 y la insurgencia salvadoreña se instaló como opción de poder a partir de 1992, tras los Acuerdos de Paz Washington se autoproclamó guardián de los pilares del nuevo orden en la globalización: demo cracia, derechos humanos y libre mercado. En un estira y encoge con los factores de poder tradicionales, las naves centroamericanas sortea ron ese triángulo. Fueron casi dos décadas de las mayores libertades civiles en la región, aunque con graves déficits de Estado (desigual dad social e inseguridad física) y de mercado (incapacidad creciente de reproducir la fuerza de trabajo) que drena a través de las migraciones irregulares.Sabemos que son pilares plan tados sobre terrenos estructuralmente pantanosos en esta región. Pero d e j emos d e l a d o, por un momento, nuestras taras sempiternas, y volvamos la mirada hacia Washington y la afirmación políti ca de sus pilares. Adoptemos solo el primero: democracia. ¿Q u é hizo la administraci ó n Obama para frustrar el golpe de Estado en Honduras en 2009? Nada o muy poco. Lo cierto es que sobre esa licencia se montó Juan Orlando Hernández en 2017 recetándose un segundo periodo, a pesar de la prohibición constitucional. Por ahí se coló más tarde Daniel Ortega y ahora tiene luz verde Nayib Bukele para repetir la fórmula. ¿Qué distrajo a Washington de la defensa de su primer pilar de gober nanza en Centroamérica? ¿Viejas desconfianzas y falsos dilemas? Dictadores chavistas o dictadores nuestros, narcos chavistas o nues tros narcos. Canjes de cortísimo plazo, incluyendo la oferta de país seguro como depósito de millares de migrantes deportados. Cualquier cosa, menos un proyecto lumino so de democracia o de mila g ro económicoElresu l ta d o h o y es que la democracia est á en j aque en C entroam é rica y Washin g ton exhibe una impotencia patética en su primer círculo de influencia. Los populismos neofascistas de El Salvador y Guatemala se frotan ansiosamente las manos esperan do el milagroso retorno de Trump, el verdugo mayor de la democra cia estadounidense; su licencia de autocracia generar una mayor escalada entre ambos países —China-Taiwán—, ante la visita de una dele gación de cinco legisladores de Estados Unidos, integrada por Ed Markey, los congresistas demócratas John Garamen d i , A l an Lowent h a l y Don Be y er; y l a con g resist a r e p u bl icana Amata Co l eman Radewagen, que viajaron a Taiwán (15/8/2022), en una gira de traba jo, para tratar asuntos relativos a la seguridad regional, el comercio, la inversión, las cadenas globales de suministro, la crisis climática y otros temas relevantes de interés mutuo, según lo confirmado por el Instituto Americano Taiwanés (elPeriódico, 16/8/2022). La visita de legisladores nortea mericanos ocurre en momentos en que el Gobierno chino anunció el mismo día ejercicios militares en el Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China, con patrullas de preparación para el combate conjunto de servicios mú ltiples y e j ercicios de com bate en el mar y el espacio aéreo alrededor de Taiwán. También se conoció la declaración del coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Este, afirmando “que el EPL tomará las medidas necesarias para defen der resueltamente la soberanía nacional” (https://www.dw.com/ es/china, 15/8/22). Sin embargo, el conflicto en la actualidad presen ta una mayor intensidad y aún no se han manifestado los países con intereses comerciales en Taiwán y aliados de EE. UU. El ministro de Relaciones Exteriores del Japón Toshimitsu Motegi expresó: “Es crucial que el ambiente que rodea a Taiwán sea pacífico y estable (…). Además, en lugar de simplemente monitorear la situación, esperamos sopesar los diversos escenarios posibles que puedan surgir para considerar qué opciones tenemos, así como los preparativos que debemos hacer” (Reuters/Ann Wang, 5/10/2021). Es difícil inferir si las visitas de legisladores de EE. UU. se realizan como una estrategia de Estado. Lo cierto es que una escaramuza entre China y Taiwán obligará a que los países aliados o simpatizantes de uno y otro país definan sus posi ciones, lo que pone en riesg o la paz global.

VERÓNICA SPROSS DE RIVERA

También se recertificó a Villa Nueva, Guatemala y Gualán, Zacapa, lo cual es meritorio, pues los acredita como gobiernos locales con acciones que tienen un hori zonte de largo plazo, que es lo ideal, que los programas exitosos trasciendan gobiernos. Es de tomar en cuenta que las municipalidades cuentan con fondos que pueden asignar para apoyar la educación, y en especial la mejora de la infraestructura escolar, así como la dotación de equipo tecnológico y conectividad para apoyar en este regreso a la presencialidad, que con templa tantos retos para las comunidades educativas.

PARA INCENTIVAR DICHA PARTICIPACIÓN DESDE HACE VARIOS AÑOS SE LLEVA A CABO LA INICIATIVA MUNICIPIOS AMIGOS DE LA LECTURA.

También pueden acceder a los fondos de los Consejos de Desarrollo si presentan proyectos. Por ello el liderazgo de los alcaldes y de sus equipos resulta clave para que se formulen metas ambiciosas de mejora en cobertura, calidad y sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes y desarrollo de las destrezas que requieren para la vida. s en Ae¿Ot¿Otrajaqueguerranciernesensia?

13OPINIÓNJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

LA DISTRAÍDA CENTROAMÉRICA.WASHINGTONDEMOCRÁTICAMORALDEEN

ÉDGAR GUTIÉRREZ MARIO MÉRIDA Democracia

En el marco de los Acuerdos de Esquipulas (1987), la democracia en Centroamérica fue la deses perada ruta de escape ante la inminente regionalización de la guerra promovida por la admi nistración Reagan para aplastar las insurgencias en Nicaragua (triunfante) y El Salvador (ase diando el régimen) La democracia fue un ejercicio de autonomía relativa de ciertos g obiernos centroamericanos, liderados por el de Guatemala, que hizo acopio de un amplio res paldo internacional, incluyendo el de republicanos y demócratas en Washington. Fue un recurso de contención política, hasta que ESTA VEZ ENTRE CHINA Y TAIWÁN.

En los municipios donde se cuenta con un compromi so institucional con la educación se observa una mejor atención educativa y mayor calidad en la formación de los niños y los jóvenes. De especial importancia es que las municipalidades cuenten con una estrategia de largo plazo para apoyar la educación. Desde esa premisa se firmó desde 2013 una carta entendimiento, q ue im p ulsa acciones vinculadas a la calidad educativa, y en la que participan diver sos actores, inclu yendo a la Asociaci ón Nacional de Municipalidades (ANAM), al Ministerio de Educación, la Gran Campaña Nacional por la Educación y Empresarios por la Educaci ó n. Los e j es principa les de dicha carta incluyen, entre otros: promover y fomentar programas municipales para el desarrollo de la lectura; implementar mesas departamentales de trabajo en favor de la educación para desarrollar planes estratégicos para fortalecer la entrega educativa, lo cual incluye la inversión para el remozamiento y mejora de infraestructura, dotación de tecnología para las escue las y llevarles la conectividad; promover programas formativos para atender a jóvenes fuera del sistema escolar; promover las buenas prácticas docentes, así como llevar a cabo otras acciones que contribuyan a elevar la calidad de la educación. Para incentivar dicha participación desde hace varios años se lleva a cabo la iniciativa Municipios Amigos de la Lectura, con el propósito de promover la lectura en todos los municipios del país. Como resultado de un proceso este año se ha logrado certificar a cuatro municipalidades y recertificar a dos que anteriormente ya habían recibido el reconocimiento.Enelmarcodel COVID-19, se hizo una adaptación al proceso de certificación para apoyar a que las instan cias a nivel local continuaran realizando acciones que permitieran el fomento de la lectura. Se certificó a San Juan Chamelco, Alta Verapaz; Sumpango, Sacatepéquez; Masagua, Escuintla, y La Unión, Zacapa. Entre las activi dades que realizan se encuentran la instalación de biblio tecas municipales, concursos de lectura, promoción de la lectura en los medios locales, entre otras.

Triste realidad la nuestra de hoy Empiezo por lo más impac tante: tamaña decadencia moral como la actual y que tanto nos h iere no creo q ue se h u b iese dado en todo el Occidente desde el siglo V de nuestra era, o sea, desde la Roma moribunda de los últimos Césares. Pe r o est a n uest ra es ot r a manera de decadencia espiri tual. La antigua supuso el des plome de la entera estructura social y pol í tica del Imperio romano; la actual, en cambio, consiste en un pudridero aún más universalizado por la casi tota l ausencia d e criterios morales anta gó nicos g lobal PERO VA A LLEGAR EL MOMENTO EN QUE ESE PUEBLO IMPÁVIDO SE CANSE Y SE DÉ CUENTA DE DÓNDE VIENE LA DESGRACIA DEL PAÍS. El presidente de la República tiene al país en la cuerda floja; ARMANDO DE LA TORRE MIGUEL ÁNGEL ALBIZURES El pantano se ensancha… y

OPINIÓN14 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

mente aceptados. Nos vemos rebajados casi todos los adultos a la condición de chiquillos prácticamente irresponsables e ignorantes Es síntoma de algo todavía más grave: la ausencia d e criterios p ara to d os va l e d eros de lo verdaderamente varonil La hombr ía de bien se nos ha vuelto así cada día más una “rara avis…”, o sea un gran vacío existencial. No deberíamos en absoluto continuar por ese despeñadero. Pues somos hoy testigos de una ofensiva totalitaria con pretensiones de absolutamente tolerables desde el punto de vista más habitual de la convivencia humana: lo que siempre hemos conocido como la vida moral Hoy parece que todo es aceptable, en espe cial en la vida pública de las naciones. La descarada ofensiva planetaria de este momento por parte de los homosexuales desde San Francisco, Hollywood o Washington D. C. hasta los últimos rincones del Occidente otrora cristiano, tiene a nuestros niños y a nuestros jóvenes bajo un asedio cada vez más inclemente y confuso. Y así, por todas partes del planeta sufrimos un relajamiento radical de las costumbres y de la moralidad pública sin precedentes y en lo más íntimo de nuestro ser Por otra parte dejémonos de buscar culpa bles; solo agitadores interesados Por eso me creo obligado a poner un alto lo más enérgico posible a tanto asedio, en parti cular a esa homosexualidad que ahora tanto se nos pinta de “inteligente” y “refinada”, lo que no es en absoluto En Guatemala esto parece haber lle g a do ha st a l os cí r cu l os m ás al tos de l Pode r Ejecutivo. Pero no menos al judicial respecto al caso del libre intercambio de las ideas, es decir, cualquiera puede denostar impunemen te la virilidad ajena, esto es, sin prueba escrita enceguecido de poder y por la adulación que recibe a diario de a q uellos q ue p lanifican c ó mo se g uir cooptando los pocos espacios que quedan y asegurándose la continuidad del saqueo en las elecciones de 2023. Esos son los mismos que le hacen creer en su populari dad y le esconden el rechazo que le profesa la población. Son los mismos que han orquestado la cooptación de las instituciones y el ataque a jueces probos, a fiscales honestos y a perio distasEsoscríticos.mismos también son los que se han enri quecido a costa de la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, el vestuario, del pueblo. Son los que hacen negocio con los bienes natura les del país y aseguran que la población indígena sea desalojada de las tierras donde han vivido ancestralmente, son los que pagan salarios de hambre a los obreros y campesinos. Son los mismos que han negociado míseros dividen dos para el país, con la explotación minera y de hidrocarburos, pero se han asegurado abultar sus bolsillos y sus cuentas bancarias. Son los que negocian alfombras llenas de dinero sucio. El país peligra, la democracia peligra, el Estado de erecho cada vez est á m á s le j os. alguna bajo el pretexto de la libre expresión del pensamiento. To d o a l p arecer va le , aun q ue r eiteremos una y otra vez l os p rece ptos de ética pú blica o de responsabilidad civil ciudadana. No nos engañemos: ya no nos exigimos en cada caso códigos estric tos de ética explícita al estilo de hace unos pocos años; todo vale, o seNperdona.oshemos vuelto m á s ética mente consentidores de cualquier conducta o de cualquier antiva lor en el supuesto de que ya nos hemos tornado m á s universal mente “abiertos”. Autoengaño supremo, y por ahí nos deslizamos aceleradamente hacia la despenalización del robo, del despojo más hiriente, del engaño más infame, del abuso del más débil, o hasta del asesinato más despre ciable, lo mismo que de una mayor y desvergonzada acumulación de lo que tampoco nos pertenece. Este relajamiento universal de l as costum b res l o h a b remos d e pa g ar hoy, mañana o má s tarde, p ero no p odremos p ermanecer sin castigo. La férrea ley de la vida, desde Caín a nuestros días ¿A esto, encima, se ha reducido el Estado constitucional del que tanto alardeamos? ¿La civilización de estirpe cristiana? ¿La moral o los principios republicanos de todo¿SonDerecho?esoslos desechos de lo que a l g una vez fuera una Rep ú blic a civilizada? ¿Solo hasta ah í lle ga E l pue bl o h a a g uanta d o, si g ue ag uantando, muchos se quedan p rotestando en las redes socia les , o re f un f uñando desde sus casas cuando ven las cada vez más terribles noticias. Pero va a llegar e l momento en q ue ese p ue bl o impávido se canse y se dé cuenta de d ó nde viene la desg racia del pa í s. Con sus correspondientes diferencias, esto fue lo que sucedió en 2015, cuando las protestas lle garon a forzar la salida del binomio Pérez-Baldetti. En ese momento, la g ente se levant ó cuando se dieron cuenta de que el binomio presidencial simplemente se había embolsado los impuestos pagados con tantas dificultades y ajustes; que miles o millones de niños se habían quedado sin alimentación y sin vacunas, porque quienes debe rían proteger a la población, pues f ueron electos p ara ello, hab í an hecho negocios personales, esta f ado al Estado, a la nació n y a l a hoy nuestra capacidad de indi gnarnos? ¿Ya s omos parte de esos hombres que se despreocupan de sus hijos adolescentes o de sus madres que los alquila…? ¿O los padres de los hijos que ya no saben, o ni siquiera les interesa, saber de quiénes provienen?.. ¿Ya nada nos interesa sino estar al día de los últimos chismes televisados? ¿Y dónde queda cumplir con la Palabra dada? ¿O con cualquier otro juramento de lealtad? ¿O de toda obligación íntima de no hacer daño al inocente y de siempre procurar el bien del otro? ¿Se ha traducido todo pues a trifulcas “leguleyas”? ¿Nada vale por sí mismo, ni siquiera la dignidad que has cultivado con tantas lágrimas en tu pecho? ¿Ha quedado toda inteligencia reducida a la habilidad para entretener a los demás con mejores ocurrencias?... Por supuesto que tales preguntas pueden que todavía nos ofendan algo, pero ¿por cuánto tiempo?¿Yano nos enorgu ll ece ser un conjunto h umano, sino simp l emente unos pa y asos que saben su guion para distraer a los demás a su conveniencia? ¿Dónde está mi madre, a dónde se fue mi padre, y dónde se esconde mi hermano? ¿Ya han dejado de existir? Entonces yo también. ¿Por qué la paz ha dejado de ser de veras el apremio más deseable para nuestras convivencias? ¿Sobre qué supuestos ya hemos llegado a creernos los dueños insensibles de las verdades divinas y de las vidas ajenas? ¿No nos hemos u f anado siem p re de ser libres como Espartaco, pues? Pues de tu libertad ahora hablo, no de la mía ni de la de ningún otro desconocido. O como lo parafraseara también uno de nuestros mejores poetas hispanoamericanos: “Cada uno es el arquitecto de su propio destino” Y lo defenderé hasta el final poblaciónNiaprobando leyes que les permitan recurrir a la represión de las movilizaciones, ni pretendiendo cancelar organizaciones a su antojo, ni amedrentando periodistas, operadores de justicia y defensores de derechos humanos, van a frenar la fuerza de la historia. El pueblo al final alcanzará su objetivo y los que hoy guardan injustificadamente prisión, saldrán con la frente en alto porque jamás la han agachado frente a los esbirros y corruptos, tal el caso de Jose Rubén Zamora, pero así también quienes hoy sufren obligadamente el exilio para salvar la vida, volverán y se unirán al pueblo para seguir contribuyendo a la construcción de un país donde impere la justicia y la democracia Las movilizaciones han empezado, no con la fuerza que se requiere, pero pronto el grito de renuncia de quienes hoy detentan el poder se extenderá por todo el país, ya los miembros de los 48 Cantones de Totonicapán se pronunciaron contra la iniciativa de ley que “legalmente” permitirá la represión y “advierten de medidas de hecho si los diputados insisten en conocer y aprobar la iniciativa 6076”, la cual catalogan de aberrante.

tGElahamenazaogarnospaísqueiammatteiieneenlacuerdafloja

NOS HEMOS VUELTO MÁS CUALQUIERCONSENTIDORESÉTICAMENTEDECONDUCTA.

EL PRESIDENTE GIAMMATTEI Y SUS DIPUTADOS ALIADOS QUIEREN UN COMBO DE LEYES PARA EJERCER SU DICTADURA. El oficialismo y sus aliados en el Congreso quieren violar l a Constituci ó n Pol í tica , tratados internacionales en derechos huma nos y derechos ciudadanos como el de manifestar y expresar opinión en contra de funcionarios, diputados y políticos. Argumentan supuestas necesidades del Estado y de la socie dad guatemalteca para mantener “la paz y la armonía”. El 22 de j unio la Direcci ó n Le g islativa recibi ó la iniciati v a 6099, que f ue llamada Le y de Fortalecimiento para la Paz y que fue respaldada por parlamentarios de las bancadas FCN Nación, UCN, UNE, Creo, Valor, Todos, PAN, Pros p eridad Ciudadana, Vamos, y un d isi d ente d e Semi ll a. E l o bj eto de esta iniciativa es promover la impu ni d a d e n c a sos de les a hu mani d a d y vio l aciones a derechos humanos durante el conflicto armado interno, p articularmente a miembros del Ejército de Guatemala. Para los p onentes, el conflicto armado in te rn o n o r e vi ste c ará cter internacional y que por ello “todas las consecuencias jurídicas que dicho enfrentamiento armado interno produjo, deben ser juzgadas de conformidad con disposiciones legales de derecho interno”. Estas b anca d as ma l interpre tan el concepto de amnistía y a su favor usan el derecho internacional público que plantea la no existencia de la proscripción de esta figura y que en el Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 se establece que las autoridades en el poder procurarán concederla lo más amplia posible a las personas que hayan tomado parte en el conflicto armado que se encuentran privadas de libertad, internadas o detenidas por motivos Entoncesrelacionados.,eloficialismo de Alejandro Giammattei y sus aliados en el pacto mafioso argumentan que el conflicto armado fue interno y que no aplica ninguna norma inter nacional para el caso de las víctimas, pero sí para los victimarios, que bajo esta ley serán amnistiados con toda la impunidad respectiva. Días más tardes los mismos alia dos fraguaron y aprobaron la Ley de Prevención y Protección contra la Ciberdelincuencia, que si bien hace falta legislar, se aprovecharon para incluir un articulado que daría mar g en a interpretacio nes y acciones lega les en contra de per sonas q ue q u i eran divulgar imágenes de sátira o información so b re f deellapúblicosuncionariosypolíticos,quienespuedenalegarserafectadosensuhonor,dignidad,desufamiliaysusentornossocialesEstosmismosaliadosbuscanaprobarlainiciativa6076(LeyparaFortalecimientoslasFuerzasde

CARLOS MENOCAL

Comisión de Postulación de que se trate, debe estar inte g ra d a a l menos d os meses antes de la toma de posesión del funcionario. En este caso en particular, el periodo del actual Contralor General de Cuentas culmina el 12 de octubre de 2022, por lo que la Comisión debió estar instalada y comenzar su trabajo la semana pasada para cumplir con lo estipulado en ley. En tal virtud, causa profunda preocupación lo tardío de la convocatoria publicada por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala que, derivado de problemas internos en el referido Colegio, con fecha 8 de agosto del año en curso convocó la realización de su Asamblea General Extraordinaria para elegir a los profesionales que integren la Comisión de Postulación de referencia, el día 7 de septiembre del 2022. Esa fecha de elección pone de manifiesto la imposibilidad de cumplir con los plazos establecidos por la Ley de Comisiones de Postulación dadas las actividades que debe realizar la comisión y que requieren varias de ellas también cumplir plazos legalmente establecidos El Rector de la Universidad del Valle de Guatemala, quien fue electo por los rectores de las universidades del país para presi dir la Comisión de Postulación de referencia, se dirigió la semana pasada a la señor a Presidenta del Con g reso de la República, solicit á ndole que se j uramente a los prof esionales y a desi g nados para inte g rar l a Comisión y se pueda iniciar de inmediato el proceso de elección de seis candidatos que integrarán la nómina de la cual se elegirá a la persona que ocupe el cargo de Contralor Genera l d e Cuentas. Los miem b ros ya designados, además del rector de UVG, son los decanos de las universidades que cuentan con la carrera de Contador P ú blico y Auditor y dos representantes del Cole g io de Economistas, Contadores P ú blicos y Auditores y Administradores de Empresas Por su parte, los rectores también se dirig ieron a la Presidencia del Cong reso de l a República externando su preocupación por esta situación y secundaron la comunicación enviada por el rector electo para presidir la Comisión de Postulación en cuestión para que se j uramente d e inme d iato a l os prof esionales y a desi g nados para inte g rar l a referida Comisi ó n y se pueda avanzar en este p roceso d e suma imp ortancia p ara e l país, por cuanto se trata del nombramiento del funcionario público encargado del régimen de control y fiscalización del Estado a través de la Contraloría General de Cuentas. Ojalá que estas solicitudes sean atendidas de inmediato por el Congreso de la República

15OPINIÓNJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

CGContraloreneraldeuentas EUGENIA CHAVARRÍAROSALES

Se g uridad ) , que a todas luces es inconstitucional porque pretende ubicar en un rango que no le com pete al E j ército y a la Secretarí a de Asuntos Administrativos y de Se g uridad y que estas institucio nes tengan esta herramienta legal para el uso represivo de su fuerza en contra de manifestaciones sociales, criminalizando así las demandas de la población Giammattei,guatemalteca.susdiputados en el Congreso y sus aliados oscuros en el Cong reso pretenden callar a la sociedad, reprimir sus manifesta ciones y darles impunidad a quienes en el pasado también reprimieron al pueblo de Guatemala.

El combo de represión e impunidad del of icialismo

URGE QUE LA COMISIÓN DE POSTULACIÓN SEA INSTALADA Y COMIENCE SU LABOR. No debemos acostumbrarnos a que la le y no sea respetada, ni permitirlo. Enfrentamos la l amentable situación de q ue l os Ma g istra d os d e l a Corte Suprema d e Justicia y d e l as Cortes de Apelaciones y tribu nales afines no han sido electos por el Congreso de la República por cerca de tres años, luego del vencimiento del periodo de los funcionarios actuales. Ahora, existe gran preocupaci ó n en el sector acad é mico, q ue p or ley debe integrar la Comisión de Postulación de candidatos al carg o de Contralor General de Cuentas, por la dilación del proceso de instalación y fun cionamiento de la misma y el incumplimiento de los plazos de ley para su funcionamiento. La Le y d e Comisiones d e Postulaci ó n tiene por ob j eto desarrollar las normas relativas a dichas comisiones, institucio nalizadas por la Constitución Pol í tica de la Re pú blica de Guatema l a, para re g u l ar y establecer mecanismos y pro cedimientos objetivos, concre tos y transparentes en cuanto a la selección de candidatos a carg os que ejercen funciones p úblicas de relevancia p ar a el Estado, dentro de los q ue se encuentra el C ontralor G enera l d e C uentas En ese sentido, la Ley de Comisiones de Postulación establece pla zos que es obligatorio cumplir para que las comisiones actúen de conformidad con los princi pios que las rigen y atendiendo a las necesidades de relevo de funcionarios según las normas constitucionales. El art í culo 4 de la Le y de Comisiones de Postulaci ó n establece q ue l a

ENTONCES,

RESPECTIVA.TODAAMNISTIADOSBAJOLOSVÍCTIMAS,PARANORMANOFUECONFLICTOARGUMENTANELYALEJANDROOFICIALISMOELDEGIAMMATTEISUSALIADOSENPACTOMAFIOSOQUEELARMADOINTERNOYQUEAPLICANINGUNAINTERNACIONALELCASODELASPEROSÍPARAVICTIMARIOS,QUEESTALEYSERÁNCONLAIMPUNIDAD

CRECE POLÉMICA

lazos entre Israel y Turquía La decisión fue anunciada ayer por el primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid, y confirma da por el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu. Según el Gobierno israelí, el acuerdo final se selló durante una llamada telefónica entre el director general del Ministerio de Exteriores israelí y el vicemi nistro de Exteriores turco Este proceso, sin embarg o, comenzó hace más de un año con una conversación telefónica entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer contacto al más alto nivel entre ambos países tras más de una década de tensiones Las relaciones entre Turquía e Israel se empezaron a debilitar en 2008, a raíz de una operación militar israelí en la Franja de Gaza. Los vínculos se degradaron aún más en 2010, con la muerte de 10 civiles en un ataque israelí contra el barco turco “Mavi Mar mara” que intentaba romper el bloqueo impuesto por Israel a ese territorio palestino.

Ayer, el puente de Crimea, la obra de ingeniería que rompió el aislamiento del territorio y unió la península con el continente ruso, ya no está fuera del alcance de las fuerzas ucranianas “Es una construcción ilegal y es la princi pal puerta para el abastecimiento del Ejército ruso en Crimea. Esas infraestructuras deben ser des truidas”, dijo Podoliak Kiev admite que el objetivo es ralentizar el avance ruso en el Donbás, lo que permite ganar tiempo para recibir más arma mento pesado occidental, como ocurri ó en los lar g os asedios de Mariúpol y Severodonetsk El Presidente de Ucrania habló ayer durante una videoconferencia realizada en la Universidad Católica de Santiago, Chile. Expertos afirman que el conflicto se prolongará, al menos, hasta el próximo año.

¿Conf licto congelado? El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayer suspender el comercio con Rusia e impedir el ingreso a los turistas de este país, al dirigirse por primera vez a América Latina durante una videoconferencia organizada por la Universidad Católica de Chile. “Se debe cesar cualquier comercio con ellos para que entiendan qué quiere decir una guerra. No dejar a ninguno que ayude a evitar las sanciones. No dejar que sus turistas vengan a otros países”, dijo Zelenski, según la traducción simultánea del ucraniano al español. Zelenski también denunció que Rusia trata de prevenir el contacto de Ucrania con los países de América Latina y de África -AFP de las cadenas de suministro en Crimea, bajo control ruso desde 2014, y las regiones limítrofes con Ucrania Crimea vulnerable Crimea fue territorio hostil para las tropas ucranianas desde el inicio de la “operación militar especial” en febrero pasado y, de hecho, las unidades que conquis taron parte de las regiones meri dionales de Jersón y Zaporiyia procedían de la península La pasada semana nueve avio nes rusos, según las imágenes de satélite, fueron destruidos en las ex p losiones ocurridas en un aeródromo militar, causa das por partisanos ucranianos, según admitió ayer Kiev. El mar tes fue e l tu rn o de un arsenal con combustible y municiones, ataque que obligó a evacuar a miles de personas y que la prensa occidental citan do fuentes oficiales atribuye a unidades especiales ucranianas Para el analista Oliver Alexan der, estos ataques, que cree que pueden haberse realizado con misiles balísticos, están minan do la moral rusa y levantando el ánimo del lado ucraniano.

AFPMARTINBERNETTI>

Ataques a Crimea ponen bajo presión a Rusia

INTERNACIONAL1 6 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

Israel y Turquía anunciaron ayer el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas y el intercam bio de embajadores, marcando el último capítulo de un proceso de acercamiento que comenzó en 2021 y que pone fin a varios años de tensa relación Tras más de cuatro años desde el retiro de sus respectivos emba jadores en 2018, y en el marco de los incesantes altibajos que han caracterizado el vínculo en la última década, el anuncio de restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas marca un nuevo punto de inflexión en los Israel y Turquía restablecen lazos diplomáticos

La reciente declaración en Alemania del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, en la que acusó a Israel de cometer un “Holocausto” contra los palesti nos, provocó la indignación del Gobierno israelí ayer, mientras el lado palestino insiste en que Israel reconozca “sus críme nes”. “Que Mahmud Abbas acuse a Israel de haber cometido 50 Holocaustos mientras está en suelo alemán no solo es unas vergüenza moral, sino una mentira monstruosa”, escribió en Twitter el primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid. Sin embargo, Abbas replicó poco después que “no preten dió negar la singularidad del Holocausto”, al cual calificó del “crimen más atroz de la historia moderna de la humanidad”, informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA EFE

Tanto las autoridades ucranianas como las rusas han advertido que las acciones de sabotaje continuarán hasta la llegada del invierno. EFE/AFP Después de varias semanas sin cambios significativos en el frente, el Ejército ucraniano le ha dado un vuelco a la campaña con varias acciones de sabotaje en el Donbás, el corredor del sur y la anexio nada península de Crimea, que han dejado al enemigo ruso sin respuesta“Nuestra estrategia es destruir la logística, las líneas de abasteci miento, depósitos de municiones y otras infraestructuras militares. Esto provoca el caos en las filas rusas”, dijo a la prensa Mykhailo Podoliak, asesor presidencial. Rusia se encuentra en una s ituaci ó n en la que ni lo g r a grandes avances hacia los bas tiones ucranianos en la región de Donetsk ni puede garantizar la seguridad de sus arsenales y EFE/AFP

ENFOQUE

AF>ÜENSEGCCRESIDENPIANIARAPSTHANLYESTRADA>AFP

El avance de la “g uerra” contra las pand i lla s Bukele ordenó la construcción de una cárcel para 40 mil pandilleros. AFP El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apuesta a ganar una “guerra” contra las pandillas que ya supera los 50 mil detenidos en menos de seis meses, mientras su gobierno prepara leyes para encerrarlos por larg o tiempo, en medio de cuestionamientos por presuntas violaciones de los derechos humanos Bajo un régimen de excep ción que se encamina a cumplir medio año, el gobierno informa diariamente sobre la disminución EFE Veintiséis exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoa mérica mostraron ayer su pre ocupación ante la “persecución religiosa desatada por la dictadu ra” del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, e instaron al papa Francisco a que salga en defen Piden al papa una “firme postura” frente a Ortega sa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa En una declaración, los exman datarios participantes de la Ini ciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidieron a Francisco una “firme postura” ante la “quema de iglesias y la salvaje destrucción de las imág enes de culto católico” en el país centroamericano, delitos que “emulan las persecuciones del nazismo y la quema de libros en En1933”.sudeclaración, los exjefes de Estado y de Gobierno denun cian la actual “persecución agra vada de la libertad religiosa” tras la reciente “criminalización de líderes políticos y sociales” y el “cercenamiento radical” de toda libertad de expresión y de prensa. Dentro de los líderes que fir man la declaración se encuentran Óscar Arias, de Costa Rica; José María Aznar (España); Vicente Fox (México); Alfredo Cristiani, de El Salvador, entre otros El Presidente de Nicaragua junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, durante una ceremonia en Managua el pasado 15 de agosto 85% DE LOS DETENIDOS son hombres y 15 por ciento mujeres, según cifras oficiales. El 68.9 por ciento es acusado de pertenecer a la MS-13, seguido por las facciones Sureños (17.7 por ciento) y Revolucionarios (12.7 por ciento) de la pandilla Barrio 18 drástica de homicidios y extorsio nes en el país tras las detenciones masivas de los que el Gobierno asegura que son pandilleros La Asociación de Distribuido res de El Salvador (ADES) afirmó recientemente que las extorsiones en los comercios minoristas se han reducido un 80 por ciento “Los resultados del régimen de excepción han sido contundentes, hemos impactado fuertemente a estas estructuras terroristas”, dijo el martes el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro. La guerra contra las pandi llas “tiene un efecto disuasivo”, afirma el investigador de Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), Carlos Carcach. “Saca de circulación a individuos que presumiblemente son criminalmente muy activos”. Todo esto bajo un régimen de excepción, que permite deten ciones sin orden judicial. Una encuesta de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en junio reveló que un 89.3 por ciento de la ciudadanía consi dera que el régimen de excepción ayudó “mucho o algo” a controlar la delincuencia en el país Pero organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch e incluso la diplo macia estadounidense han lla mado al Gobierno salvadoreño a respetar los derechos humanos, ante denuncias de detenciones de inocentes. En abril, a pedido de Bukele, el Congreso reformó el Código Penal para castigar hasta con 45 años de prisión a los pan dilleros. Pero Villatoro adelantó que en breve presentarán otras propuestas de reforma Un policía revisa a un joven durante un operativo en Soyapango

17INTERNACIONALJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

En el proceso de tender puen t es entre idiomas, culturas y temporalidades, Unger contó con el apoyo de otros literatos. “Les mandé a Denise Phé-Fun chal y a Javier Mosquera unas 250 preguntas sobre cosas que no entendía bien, que yo intuía pero no com prendía comple tamente. Los dos me hicieron sugerencias”, cuenta. Un concompromisoGuatemala Lue g o d e o btener en 2014 e l máximo g alardón a las letras g uatema l tecas, Davi d Un g er publicó su libro El Manipulador. Lo hizo primero en español y lo presentó en la Filgua de 2015. Luego salió la versión en inglés. Sin embargo, su deseo por hacer un aporte a las letras del país le motivó a trasladar al inglés el emblemático libro de Asturias. “Yo siento una gran obligación hacia Guatemala. Es el país que me ha nutrido literariamente, el país en el que nací y en el cual pasé muchos veranos hasta los 17 o 18 años”, agrega el escritor radicado en Estados Unidos En 2017 tradujo los dos pri meros capítulos de la novela y los presentó como proyecto para recibir una beca del estado de Nueva York. Se puso en contacto con la agencia literaria Carmen Balcells, que tiene los derechos de los libros tanto de Asturias como de otros grandes nombres de la literatura hispanoamerica na. “Me dijeron que los derechos estaban liberados” Ganó la beca; sin embarg o, cuando su agente literaria Andrea Montejo presentó el proyecto a Penguin Classics de Penguin Random House, su editor le infor mó que los derechos no estaban liberados porque una editorial inglesa había sacado una nueva edición de la traducción de 1963. Al volver a ponerse en contacto con la ag encia Balcells se die ron cuenta de que no se habían cobrado regalías por la versión en inglés durante cerca de 50 años. Luego de negociaciones, se logró liberar los derechos para la tra ducción de Unger en el mercado estadounidense La vigencia Aunque los hechos que inspiraron a Asturias para escribir su novela transcurrieron hace más de un siglo, Unger enfatiza en que hay realidades que parecen no cam biar. “Creo que la situación de El Señor Presidente es algo que estamos viendo no solo en Gua temala, sino también en Brasil, Rusia y obviamente en los Esta dos Unidos. La diferencia es que tenemos elecciones cada cuatro o seis años, y eso nos da la ilusión que los tiranos van a desaparecer, pero lo que sucede es que cada vez aparece otro tirano”. Unger asegura que es como que se tratara de diferentes máscaras de una misma persona, que busca el poder “no para sanar el país, sino para prolongar el dominio de las mismas fuerzas”

Ilustración de la portada de Mr. President David Unger, Premio Nacional de Literatura 2014, es el traductor de la obra El Señor Presidente al inglés

David Unger presentará Mr. President, su traducción de El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias, el lunes 22 de agosto a las 19:00 horas en la librería Sophos, Plaza Fontabella, zona 10. Lo acompañarán los escritores y editores José Alejandro García y Denise Phé-Funchal. La presentación se realizará en inglés. La entrada será libre

CULTURA1 8 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

PRESENTACIÓN EN GUATEMALA

OCOMINISTERIDEULTURAYDEPRTES

CSCGPENUINLASSI

David Unger tiende puente entre “El Señor Presidente” y los lectores angloparlantes La nueva traducción permite una mejor comprensión del texto de Miguel Ángel Asturias.

ANA MENDIZÁBALLUCÍARUIZ elPeriódico Mr. President, la traducción que David Unger (Guatemala, 1950) hizo de El Señor Presidente de Miguel Áng el Asturias, ha te nido tanto éxito que apenas un mes después de su publicación l a e d itoria l Pen g uin C l assics tomó la decisión de imprimir más ejemplares. Así lo anunció el traductor a través de sus redes sociales el martes En una conversación con elPeriódico, unos días antes, Unger, ganador del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2014, compartió que esta versión, que se dio a conocer el 12 de julio, ocupa el segundo lugar entre los libros latinoamericanos traduci dos al inglés más vendidos. Una traducción necesaria Aunque en 1962 la británica Fran ces Partridge publicó la primera traducción al inglés de la novela de Asturias con el título The President, esta no permitía apreciar la verdadera esencia del texto. “Era una traductora inglesa que no comprendía los guatemalte quismos, ni la cultura y herencia guatemaltecas”, indica Unger. La traducción de principios de los años 1960 fue la única dis ponible en inglés durante casi seis decenios. “Los académicos sab í an que era una obra muy importante y los profesores en las universidades la asignaban a los estudiantes, que sabían que era una buena novela, pero había partes que no entendían”, anota Unger.Laexperiencia y conocimiento de David Unger, quien ya había traducido otros 16 libros del espa ñol al inglés, entre ellos tres textos infantiles de Rigoberta Menc hú y la versión del Popol Vuj dej Víctor Montejo, se ven reflejados en la nueva versión de El Señor Presidente. “Como soy novelista y trabajo en inglés con un len guaje contemporáneo, para mí era muy importante sacar una versión que llamara la atención del lector”, explica. Señala que para realizar su traducción tomó en cuenta que han pasado cien años desde que Asturias comenzó a escribir la novela y 90 desde que la conclu yó. “El español de Guatemala ha cambiado muchísimo y el inglés también se ha transformado”, anota. “El traductor tiene que traducir para su generación. La versión que yo saqué, aunque es fiel a Miguel Ángel Asturias, al mismo tiempo es fiel al desarro llo del inglés literario actual”, expresa.

Cultura cervecera: pasión por lo ar tesana l El Zapote Brewing Company, una historia de éxito Nicolás Cofiño, gerente comercial Mariela Montenegro, maestra cervecera

Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala 1 9EMPRESA

Estos estilos, que en algún momento se pudieron perder en la historia, ahora son parte del mercado cervecero de Guate mala, fabricados bajo el sello de un proceso orgánico y artesanal.

• American Pale Ale (bajo la mar ca Utz Pin Pin). Una cerveza con un balance pronunciado entre el lúpulo y la malta.

Pero eso no es todo De acuerdo con la filosofía cervecera artesanal, se produ cen estilos por tiempo limitado según la temporada, la demanda o la apertura de mercados. En total se han lanzado 14 innova ciones de temporada Vale la pena mencionar que algunos de estos esti los ya han sido galardona dos a nivel internacional. Todas las cervezas de El Za pote combinan a la perfección con los diversos platos de to das partes del mundo. Siempre hay un estilo para un platillo y un platillo para cada estilo. El Zapote Brewing Company ha im p ulsado la cultura del mari d a j e en nuestro me d io, así como información, tips y promociones a sus seguidores en redes sociales. La nueva cultura cervecera ha tomado vuelo

BEBIDA DE EXCELENCIA En suma, las cervezas artesanales de El Zapote se han ganado la prefe rencia del consumidor en el segmento artesanal. Esto no es producto de la casualidad sino de la calidad. Es el esfuerzo de muchas personas. Es la experiencia. Es la infraestructura idónea para la fabricación de una cerveza capaz de competir con las mejores del mundo Únicamente un control riguroso de producción, aunado al uso de los mejores ingre dientes, importados de países de gran tradición cervecera, puede garan tizar que la cerveza arte sanal El Zapote no solo cumpla, sino exceda las expectativas de un pro ducto de clase mundial Por supuesto, nada de esto se hubiese alcan zado sin el toque de excelencia de un equipo humano rebosante de pasión artesanal. Un grupo de expertos y su naestra cervecera, Mariela Montenegro, reconocida internacionalmente, se esfuerzan día a día para fabricar una cerveza legendaria que le parezca mágica a sus amigos consumido res. Porque nada como una cerveza bien hecha que invite a disfrutar y a compartir. Nada como la sonrisa de satisfacción del consumidor. Esa es su mayor recompensa Síguelos en redes como @cervezaelza pote o visita su página donde conocerás más del mundo artesanal: El Zapote Brewing Company

En mayo de 2018 se dio a cono cer al público El Zapote Brewing Company, cervecería con una propuesta inusual: la pasión a rtesanal. En realidad , est a cervecería nació hace muchos años. Nació cuando artesanos de lejanas épocas crearon recetas cerveceras que, luego, algunos guardaron celosamente y otros compartieron, en espera quizá de cerveceros que entendieran la pasión de fabricar cerveza. Al menos, esto es lo que cuenta la leyenda.ElZapote Brewing Company inició operaciones en un mercado en el que las marcas, estrategias, productos y publicidad son cada vez más similares, mientras los consumidores se parecen menos. El reto de la diferenciación era fuerte: tener un producto, imagen y comunicación diferentes. Hoy, pueden decir con certeza que el concepto de combinar el sabor auténtico de las recetas cerveceras de antaño con la pasión de una cultura cervecera artesanal moderna, caló dentro del segmento al que se dirigía Cabe apuntar que el merca do de la cerveza artesanal es una tierra promisoria. Alrededor del mundo, su consumo y nuevas cer vecerías han crecido, cómo no, como la espuma de una refres cante cerveza. En ese entorno, la visión de El Zapote Brewing Company es ofrecer a los cono cedores una tradición cervecera centenaria en un marco moder no, fresco y natural. Una fusión natural entre lo legendario y lo experimental.Eloficiocervecero tiene su expresión más creativa y espon tánea en la cerveza artesanal. Los sabores y matices que pueden crearse y modificarse e incluso evolucionar son incontables No hay límites para la innovación. De esa cuenta, los estilos que El Zapote Brewing Company brinda a sus consumidores son seis, todos ellos con persona lidad propia y de una calidad que ya ha sido reconocida en festivales cerveceros. El proceso de elaboración toma entre dos y tres semanas, según el estilo. En los términos más sencillos: hacer cerveza es como cocinar un caldo, que luego fermentamos. De este proceso se produ cen los siguientes estilos en El Zapote: • American Lager, ligera y re frescante. La visión del nuevo mundo de las lagers alemanas. • Bel g ian White, a f rutada y especiada. 500 años de que los monjes belgas la legaran al mundo • Hefeweizen, afrutada y es peciada. Icónica. Lo que una cerveza de trigo debe ser. • Scottish Ale, afrutada y mal tosa. A falta de lúpulo, malta, dijeron los escoceses. Y les dio resultado • IPA, lupulada y aromática. Ale lupulada de gran tradición inglesa • Porter, maltosa y oscura. Naci da en los muelles de Londres, pronto conquistó el mundo.

Solución las mucosas de las encías 39. Actualmente 40. Aquí 41. Metal precioso 42. Sábalo 44. Óxido de hierro que atrae los metales 46. Ala de ave 48. Doce meses 50. Aféresis de ahora 52. Carta de la baraja 53. Aumentativo

HORIZONTAL 1. Alumno de una academia militar 6. Conjunto de eslabones trabados 12. Traidor 14. Borde de un barco 15. Alegre, contento 16. Población del Paraguay 18. Desgarrada, quebrada 19. Chiflado 20. Parte del tejado 21. Tipo que personifica el Gobierno de Estados Unidos 22. Símbolo del galio 24. Aféresis de ahora 26. Afirmación 27. Ave parecida a la perdiz 29. Género de aves corredoras de Australia 31. Interesado, ambicioso 32. Ave zancuda de América del Sur 34. De esta manera 36. Aumentativo 38. Nota musical 40. Orificio del recto 42. Contracción 43. En ese lugar 45. combinadoHierro con un poco de carbono 46. Yerno de Mahoma 47. Caucho 49. Anillo 50. Ciudad de España 51. Arácnido 53. Volcán de Costa Rica 54. Que está cubierto de lana 55. Planta bromeliácea VERTICAL 1. Sandalia de los soldados romanos 2. Primera cera con que untan las abejas la colmena 3. Cada una de las elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKuJugarloes muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica partes móviles que terminan la mano 4. Duración de las cosas eternas 5. Arbusto de China 7. Antes de Cristo (Abrev.) 8. Hacer don 9. Dios griego del Amor 10. Puras, limpias 11. Nombre árabe de algunos inspectores antiguos 13. Cerro aislado que domina un llano 16. Rey legendario de Troya 17. Altar 23. untuosaSubstanciaqueseencuentraenelcuerpodelhombre 25. Árbol de México 27. Fruto de la vida 28. Uno de los cantones suizos 29. El ser individual 30. Río de Suecia 33. Dícese del modo cuya dominante es la tercera por bajo de la tónica 35. Mes del año 37. Inflamación de Soluciones

PASATIEMPO2 0 Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

SuDoKu

Crucigrama

OOlimmppiia cerróó ayaerr suu fafassee dee ppreparacaióón en unaa pprrácátiicac efecctuuadada een el essttaddioo Ell TrTébboll > ALEX MEOÑO

campeonato”.ELPEPELPERIÓDÓRIÓRICOCOOICO>AL>ALAL>A>EXMXMMEXEOÑOOÑOOÑEOE

ELPERIÓDICO

RRicaacrddroo

Rootoo nndd ii,, u nn jju gga ddo rr imm pop rtaa nnt ee; p eerr o ta mb iéé nn ccu een tta conn uun equipipo qque ccuanndood loo hhemoss eennfrrenntatdod haa ssiddoo muyy ccoompmlilicaadod””.“EEssunurivivall queu haa cacambmiadoo unu poccoo dde loo quee jjugagbaba enn lla pprretteemepooraradaad””,, afirmrmaa TTrogliio.o “P“Pereoo lloo queu noo cambbiaai ess ssuu eesstiilool de jjuueggoo, de mmaneenjoo dee ppeelootaat,, ddee sallairri jugugannaddoo limmpiipo,o yy tteenenemomoss quuee sseerr aaggreresiisvoovs een nnuuessetrtaa pprresseióiónn paaraar poddoerer atat caarr rráápipdodo,, qquuee ess unan dee nnuuesestrrtasas vviirttruddueses.

RREDACCCIÓÓNN DEEPORTRESS elPePeriródóico “MMunnuiciippalla, grgaciaiss aa su enttreer nador, ess unun equqippoo quqee inntetentaa ssaliirr jjuugaanddoo, y tenenememosos quuee estatarr atenenttooss aa la prersisónó altla”a, ddiice ell arageegntninoo Pedrroo TrToggollio,o, ttécnnicoo dde Olimpmpia, acaercaac dee suu riviall hoyy enn laa conntitnuiddadd de loso octavvoos dee final dde laa LLiga CCooncacacafEllEjuego ess el dee iddaa ennttree ambobss eequipooss, y see realaizzaraáá hooyy pporr lal noccheh a lasa 20:0000 horrasa en ell esestatdidoo Dororotetoo GGuammuccuhh ded laa ccapitaall gugattemmalatetcaa ““Noo vaamoms aa lllennaarrnonss eenn hhalalgogss aa algugieien accerrecac dde suu ppootetnciaall iindidiviv dduuall”, diiccee ell esttraa teegaddeargrgennetiinonoelossoliilmm-piisttsasas “TTienenn aal (arrggentninnoo MMaatítasa)

JJeesússs eell CChucuhooh Lóppóezez rrocleesmmoppoaatraarviivessaorunnbueunnomementntooysunjujgagadodorrlavaveepaapraalossoojjooss.

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico Ninguno se salva, todos tienen la culpa en la derrota contra el Dirian gén, dice José Manuel Contreras, y ahora Comunicaciones debe unir fuerzas para revertir la situación Mala actuación Se careció de g ol, pero ¿falta aprovisionamiento del medio campo? ¿Están ausentes los re vulsivos en el ataque a diferencia del torneo anterior? “Es un poco de todo”, responde el capitán del equipo. “La gente dice que fallan nuestros delanteros, pero todos nos debemos comprometer. No tuvimos opciones de gol, y eso es responsabilidad también de los mediocampistas, llevar balones a modo a nuestros atacantes” Y el Moyo salió del campo reem-o plazado. “Porque estaba jugando mal”, acepta. “Entregué mucha pelota mala, regalé pases de cinco metros que no es habitual per derlos y no fue una buena noche para mí y para el grupo” “Ahora esperemos que pase la noche rápido y que empecemos a trabajar para el partido de vuelta”

oolaalddueenescarllatataelddifífíciiclueleoffrenneteteequuqippolimmpipistsa.a Fútbol

OLIVERA: “EL PEOR PARTIDO” “No hicimos un buen partido y hay que ser autocríticos”, acepta el técnico de Comunicaciones, Willy Oliveira, tras la inesperada derrota 0-1 frente al Diriangén de Nicaragua en la Liga “ParaConcacafnadiees un secreto que era un resultado que no esperábamos”, se lamenta el técnico crema. “Creo que este fue uno de nuestros peores partidos y estuvimos muy Yimprecisos”sobrelafalta de gol de los blancos, también lo acepta. “Estamos de acuerdo, nos falta, y estamos en búsqueda de crear más peligro y lograr mayor certeza para definir”, Paraexpresa.eljuego de vuelta en Managua, la próxima sema na, Willy sabe que no hay otra forma de darle vuelta a la serie. “Tenemos que salir a ganar como siempre lo hace Comunicaciones”, dice. “Respetaremos al rival, pero saldre mos a ganar. Es lo único que nos queda para defender el

21DEPORTESJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala El técnico de Olimpia, Pedro Troglio, da su opinión de Municipal: “Es un equipo de buen manejo de pelota y salida limpia”.

Fútbol |

Rojos cambiaron

Que

José Contreras dijo que la culpa de la derrota no es solamente de los delanteros. JJeererezz liideedrarará hoyoy aal cuaaudrdro | Liga Concacaf Liga Concacaf pase la noche

Kyrgios, eliminado

ANORRIEVANZA El británico Cameron Norrie, subcampeón este año en los torneos de Los Cabos y Acapulco, salió airoso el miércoles de un feroz duelo ante su compatriota Andy Murray y selló su pase a los octa vos de final del Masters 1000 de Cincinnati. Norrie, undécimo de la ATP, remontó un set en contra para doblegar a Murray (47) por 3-6, 6-3 y 6-4 en dos horas y 38 minutos de juego. En otros resultados, el ruso Andrey Rublev, octavo del ranking, y el canadiense Felix Auger Aliassime (9) avanzaron también a los octavos de final al vencer al italiano Fabio Fognini (61) y al australiano Alex De Minaur (20) El griego Stefanos Tsitsipas, número 7 de la ATP, venció al serbio Filip Krajinovic por 6-3 y 6-4 y el español Roberto Bautista al estadounidense Marcos Giron por 6-3 y 6-3, por lo que agrandó su sueño de ganar el certaputainnati.

Jueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala

AFP AFP El californiano, campeón del pasado Masters 1000 de Indian Wells, se impuso por 6-3 y 6-2 a un desconcentrado Kyrgios en 51 minutos de juego.

Kyrgios.autoridadsuperóTaylorestadounidenseElFritzcona

El australiano Nick Kyrgios sufrió ayer una veloz eliminación en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati ante el estadounidense Taylor Fritz.

Tenis | Masters de CincinnatiHechos Invitados El austriaco Dominic Thiem y la estadouni dense Venus Williams recibieron una invita ción para participar en el US Open de tenis.

Retiran playera Los Angeles Lakers anunciaron que reti rarán la camiseta con el 16 del pívot español Pau Gasol el próximo 7 de marzo Dará su verdad Cristiano Ronaldo, cuya salida del Manchester United está en boca de todos los debates, prometió que contará pronto su “verdad” y atacó a la prensa.

DEPORTES22 Nick Kyrgios reconoció que no atraviesa por un buen momento.

LeBron sigue LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers, acordó una extensión de su contrato hasta la tem porada 2024-2025

tagonizó varios reclamos por las luces parpadeantes de una valla publicitaria que alegaba que le distraían. Por su parte, la polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, y la británica Emma Raducanu pusieron pie este miércoles en los octavos de final del torneo de Cincinnati. AFP AFP

Mal momento El australiano había reconocido el martes tras su triunfo frente a Alejandro Davidovich que no se encontraba en su mejor estado físico.Kyrgios, número 28 del ranking mundial, ha relanzado su carrera esta temporada y, tras caer ante Novak Djokovic en la final de Wimbledon, logró este mes en Washington su primer título ATP en tres años. Ante Fritz, el temperamental jugador australiano volvió a dar señales de problemas físicos y también pro-

gran revolucionario digital de la música Características del CD de música

23ÚLTIMAJueves | 18 de agosto 2022 | Guatemala Guardia suizo se desmaya en daudienciaelpapa AFP Un miembro de la Guar dia Suiza se desmayó ayer frente a la mirada del papa Francisco durante la tradi cional audiencia general en la sala Pablo VI del Vaticano. E l g uar d ia suizo se derrumbó repentinamente, boca abajo, provocando un gran estrépito con su ala barda y el casco, constató un fotógrafo de la AFP Inmediatamente f ue atendido por las personas que lo rodeaban, quienes lo ayudaron a levantarse. Tras recobrar el conoci miento, fue acompañado fuera de la sala. El portavoz del Vaticano aseguró que “se trató probablemente de una baja de presión”. “Ahora se encuentra bien”, agregó Según el fotógrafo de la AFP, el papa Francisco seP acercó al final de la audien cia a hablar con un miembro de la Guardia Suiza, lo que no suele hacer. La Guardia Suiza es uno de esos cuerpos militares q ue p ese a su p ecu l iar aspecto se toman muy en serio su cometido, ya que se dedica exclusivamente a proteger al papa. Al inicio de su pontifi cado, en 2013, Francisco elo g i ó “la profesionali dad” de la Guardia Suiza y según rumores de la pren sa, el papa llegó a ofrecer atenciones al guardia suizo encargado de su protección nocturna. Como el guardia rechazó aduciendo que las reglas se lo impedían, Fran cisco le dijo: “Soy el papa y le pido que se siente”, para luego ofrecerle pan y jamón.

Se lanza en Japón el primer álbum en CD: 52nd Street, de Billy Joel 150+ títulos principalmentedisponibles,demúsica clásica Lanzamiento en EE. UU. y Europa; 1,000+ títulos disponibles El físico James Russell patenta la tecnología óptica que da origen a la grabación de audio digital Philips y Sony, los dos gigantes de la industria discográfica, se alían para desarrollar un disco compacto estándar Se publica el Red Book, que contiene los parámetros técnicos para la producción del CD Se fabrica el primer álbum en este formato: The Visitors, de ABBA, en la planta de Polygram (Hanover, Alemania) Sony presenta el primer Discman (D50) para escuchar CDs como música portable de CDs cuandoproducidosfueronentre1982y2007,comienzaeldeclivedelformato

Reproductores como el smartphones, los sistemas P2P y la reproducción en línea relegaron el formato Brothers in Arms, de Dire Straits, es el primer CD grabado y producido totalmente con tecnología digital, y el primero en alcanzar 1 M de copias vendidas Desarrollo inicial1979 Octubre 1982 Noviembre1985198419831982 1980 Agosto 17 de 1982 12 cm diámetrode La duración se fijó para que pudiera reproducir la novena sinfonía de Beethoven en su totalidadSecumplen cuatro décadas de la creación del Compact Disc (CD), un que marcó un hito se convirtió en un puntoel Época dorada ogía CD-RW,DVD,DVDCD-R, R, DVD RW y Blu-ray son tecnologíaderivadosformatosdelaópticadeldiscocompacto p la reproducc en el format Agencia EFE millones AFP Varios estudios en curso tratan de determinar si los cambios genéticos en el virus de la viruela del mono están impulsando la rápida propagación de la enfermedad, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) Los dos clados o variantes distintas del virus fueron bau tizados clados de la Cuenca del Congo (África central) y de África occidental, por las dos regiones de las que son endémicos. Pero el viernes, la OMS cambió el nombre de los grupos a clado I y clado II respectivamente, para evitar el riesgo de estigmatización geográfica. También anunció que el clado II tenía dos subclados, IIa y IIb, con virus dentro de este

M:

de inflexión en la industria musical y audiovisual. 40 años del CD,

OOCVINENZPINT>AFP

y

y declive

La OMS investiga si propagación de viruela se debe a mutaciones

TecnologíaestandarizadaópticaCDDA 74 minutos de duración 1.2 mm grosorde

elemento

Un paciente con el virus es atendido en el hospital Arzobispo Loayza en Lima, Perú. último identificados como responsables del brote global actual Ayer, la agencia de salud de la ONU especificó que los clados IIa y IIb están relacionados y comparten un ancestro común reciente, por lo tanto, IIb no es una rama de IIa Se han reportado a la OMS más de 35 mil casos en 92 países con 12 muertes. La OMS pidió ayer a las per sonas contagiadas con la viruela del mono que no expongan a los animales al virus, tras un primer caso de transmisión de humano a perro.

udio digital elaa 1966 979 breiembreubOctNov CD-Rom,

(Hanover,AplantadePolyggramlemania)ReproductorescomoeliPodylos

OERNESTBENAVIDES>AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.