19 de agosto 2022

Page 1

NACIÓN ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN ECONOMÍA Irá n puede poner patas arriba el mercado de petróleo PÁG. 10

La SIP pide la liberación de Jose Rubén Zamora En una carta al presidente Alejandro Giammattei, la Sociedad Interamericana de Prensa rechaza la detención del periodista y señalan un acto de intimidación y hostigamiento a la prensa. PÁG. 5

Una interpelación que no avanza

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9299 | Guatemala, viernes 19 de agosto 2022 | Q3.00

LA SEMANA PASADA SE CUMPLIÓ UN AÑO DEL INICIO DE LA INTERPELACIÓN DEL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS. EL INTERROGATORIO NO AVANZA PORQUE LA ALIANZA OFICIAL SIEMPRE SE AUSENTA DEL HEMICICLO Y SE SUSPENDEN LAS SESIONES. ESTO PROVOCÓ AYER QUE EL DIPUTADO ALDO DÁVILA Y EDWIN LUX INCREPARAN AL MINISTRO POR NO ATENDER A POBLADORES DE CHINAUTLA, QUE SEÑALAN DAÑOS EN SUS VIVIENDAS PROVOCADOS POR ARENERAS QUE FUNCIONAN EN LA COMUNIDAD DE SANTA CRUZ. NACIÓN

CINCO MINUTOS2 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala Agencia EFE Por primera vez en la historia de la televisión de Estados Unidos, el streaming superó a la transmisión por cable, con cuotas de rating cada vez más en aumento. EE. UU. El “streaming” es el nuevorey audiovisual Evolución en los últimos 12 meses % del total del tiempo de visualización Los contenidos que impulsaron su crecimiento Visualizaciones en julio de 2022; en millones (M) de minutos ¿Cuánto han crecido en los últimos 12 meses? 8.0% 7.3% 3.6% 3.0%1.8%1.0% 10.2% Porcentaje de visualización (Jul. 2022) Streaming Cable TVbásica Otro 34.8% 34.4% 21.6% 9.2% servicioOtro StreamingCableTV básicaOtro 2021Jul. 28.337.723.810.1 2022Jul. 34.8 34.421.69.2 2022Ene. 28.935.626.49.1 18,000 M StrangerThings 11,000 M Virgin River + TheAcademyUmbrella 5,000 M The Grey Man + The Sea Beast 8,000 M TerminalTheList + The Boys 3,000 M OnlyBuildinginMurdersthe + The Bear Jul. 2021Jul. 2022 6.7% 8.0% 2.9%3.6% 2.4%3.0% [%] Fuente: Nielsen reVistalajante UN OBSERVAHOMBRELA PUESTA DE SOL SOBRE EL LAGO EN ALUKSNE, LETONIA. La foto del día TOMS KALNINS > EFE SHOW En rojo La icónica top model de los años noventa Linda revistaderegresaEvangelistaenlaportadaseptiembredela Vogue. Tras una operación estética fallida que la alejó cinco años del foco público, la supermodelo vuelve más fuerte que nunca. -AGENCIAS MUNDO La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, se halla en muy buena posición para convertirse en primera ministra en reemplazo de Boris Johnson, según un sondeo publicado ayer. Truss tiene 32 puntos de ventaja sobre su adversario, el exministro de Finanzas Rishi Sunak: 66 por ciento de los miembros del partido conservador la apoyan, y 34 por ciento lo hacen a Sunak, según sondeo YouGov/Sky News. -AFPVOGUAAAUPLFITH>FPE

El Área de conservación regional Cordillera Escalera es un área protegida en el Perú, donde se resguardan especies únicas de animales y vegetación. Cada año cientos de turistas la visitan para disfrutar de esta zona natural protegida entre los Andes y la selva del oriente peruano.

3CINCO MINUTOSViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperadosados En mundoel 1,080,712 19,272572,781,0986,448,0401,042,309594,94092,70706 EN MEDIO DE LA NATURALEZA

El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, salió del Congreso de la República en medio de empujones y gritos, tras una discusión con el diputado Aldo Dávila y autoridades indígenas ancestrales del pueblo Maya Poq’oman de Santa Cruz Chinautla. La discusión se dio luego que el congresista Dávila junto a las autoridades indígenas le pedían explicaciones al Ministro sobre los problemas en sus viviendas, que han sido supuestamente provocados por areneras que funcionan en el lugar. “¡Cobarde, cobarde!”, le gritó en repetidas ocasiones el legislador Dávila al Ministro, mientras buscaba salir de las instalaciones del Legislativo. (Redacción)

NACIÓN V isita de e quip o mé dico milita r La Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) informó que este mes llegarán a Guatemala miembros del equipo de Asistencia en Respuesta Médica (HEART 22, por sus siglas en inglés) del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM). El equipo médico militar, conformado por aproximadamente 25 personas, visitará hospitales en Ciudad Guatemala y Quetzaltenango para prestar servicios de salud. Los profesionales estadounidenses trabajarán con médicos guatemaltecos para brindar servicios ortopédicos, oftalmológicos y dentales. Además, la misión diplomática indicó que el país recibirá la donación de equipos médicos y servicios voluntarios por parte de entidades estadounidenses no federales. (Redacción)

OOGFOTRAFAS:ERNESTBENAVIDES>AFP

Serie

ÓOCÓGEDARPN>ELPERIDICOJOSHUASMOOT>FUERZAAÉREADEEE.UU

LEGISLATIVO Mini st r o Pimentel s a le del Congreso a empujones

NACIÓN4 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

El dinero presentado por la fiscalía en la audiencia de primera declaración no llevaba precintos implementar ese método de inves tigación, ya que la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC trabaja con los parámetros legales. En l os c a sos de e x to r s i ó n cuando se busca la captura de las personas que recogen un paquete que simula dinero o durante el procesos para desarticular una estructura, el número de serie de cada billete se debe documen tar en un acta para que quede constancia de que se trata un procedimiento policial, explica un exinvestigador antipandillas. Asimismo, el Manual de Nor mas y Procedimientos para el Procesamiento de Escena del Crimen del MP establece que en el caso de dinero en efectivo que se constituya indicio, “debe inventariarse la cantidad total por denominación y número de serie”. En el caso contra Zamora, la FECI presentó un total de bille juez y que no coinciden con las fotos que divulgaron los usua rios que hablaron de las entregas vigiladas, que se presume fueron provistas por personas cercanas al denunciante, manifestó Ulate en la audiencia. La sospecha de Ulate se basa en que únicamente Gar cía tenía acceso a esas imágenes, ya que él grabó la recepción del efectivo y lo trasladó hacia el MP El exfiscal y exministro de Gobernación, Francisco Rivas, indicó que si un agente oficial no documentó la recepción del dinero, es difícil garantizar que sean los mismos que se llevaron a la audiencia. La operación se debió documentar (con fotografías y videos captados por investiga dores de DICRI o SGIC) antes, durante y después del procedi miento de entrega. “A mi criterio hubo un mal procedimiento en el manejo de la evidencia y el caso se podría caer en el futuro”, añadió.

tes por denominación, no así los números de serie, apuntó Ulate Función institucional “E l MP como encar g a d o d e l ejercicio penal tiene que bus car y recabar todas las pruebas, por los medios permitidos”, dijo Ulate en la audiencia. El abogado insistió en las ilegalidades de un proceso que no cuenta con ele mentos recolectados bajo el rigor que mandan los procedimientos de investigación

Sin iniciativas para implementar las entregas vig i ladas

Una d e l as normas p ara e l manejo de indicios del MP es que se deben manipular lo menos posi ble y que al hacerlo, siempre se debe usar guantes de látex desde el inicio de la cadena de custodia, es decir desde la recolección La fiscal Cinthia Monterroso y una auxiliar del MP manipularon y exhibieron los billetes durante la audiencia sin utilizar guantes. La defensa también señaló la ausencia de los precintos en el dinero que se mostró ante el ELPERIÓDICO > ARCHIVO

En redes sociales se señaló que ese método se usó para recolectar dinero en el caso contra Zamora, pero el MP no tuvo que ver con la recepción del dinero y no registró el número de serie de cada billete, como lo establecen sus manuales.

EVELYN BOCHE elPeriódico

En el contexto de la captura de el presidente de elPeriódico, Jose Rub é n Zamora , usuarios de Twitter que ocultan su identi dad señalaron que el Ministerio Público (MP) efectuó “entregas vigiladas” para captar el efectivo con el que se pretendía sustentar el señalamiento por lavado de dinero.Lostuits se ilustran con imágenes en las que se ven fajos de billetes con cintillos bancarios. El MP que desde su cuenta insti tucional de Twitter acostumbra hacer aclaraciones o comentarios a los medios de comunicación, no corri gió a los usuarios del llamado netcenter A dem á s de señalar q ue el dinero que la fiscalía exhibió en la audiencia de primera decla ración no llevaba precintos, la defensa de Zamora cuestiona que el Ministerio Público (MP) no coordinó las acciones de investi gación documental en los seña lamientos hacia el presidente de elPeriódico. En la audiencia del 9 de agosto pasado, el defensor Christian Ulate enumeró la ausencia de solicitudes de control judicial del MP para interceptar llamadas telefónicas, para grabar la recepción del dine ro o bien incautar y custodiar el efectivo pese a que dos días antes recibieron la denuncia de Ronald García Navarijo por una supues ta operación de lavado de dinero producto de chantajes. La recolección de indicios es una tarea que realizan la DICRI del MP o las unidades de la SGIC de la Policía Nacional Civil, depen diendo de la situación o la espe cialidad de que se trate, según fuentes consultadas que a diario procesan escenas criminales De momento ni el Ministerio de Gobernación (Mingob) ni el MP tienen alguna iniciativa para implementar las entregas vigiladas, un método especial de investigación que se creó en 2006 a partir de la Ley contra la Delincuencia Organizada. El propósito de una entrega vigila da es poner a circular drogas o algún objeto ilícito dentro de un grupo delictivo para descubrir las operaciones de una estructura criminal. La ley no se refiere a entregas de dinero. La vocera del Mingob confirmó que no hay alguna iniciativa para El caso Ronald García Navarijo, señalado por lavado de dinero, denunció que Zamora le pidió ayuda para blanquear Q300 mil en efectivo que provenían de chantajes. El presidente de elPeriódico explicó ante el juez Fredy Orellana que el dinero en efectivo era aporte de empresarios que preferían mantenerse en anonimato y que se lo entregó a García para se lo canjeara por un cheque.

El pasado 10 de junio, la jueza Wendy Coloma resolvió que Sinto no enfrentara juicio por este caso, debido a que el MP no presentó las pruebas suficientes de que las pintas en la fachada del Congreso hayan hecho perder su “esencia” y estado de conservación de ese inmueble “Ayer 17 de agosto, fui notifica da sobre la Resolución de la Sala Tercera del Ramo Penal Contra la Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, en la que resuelve con lugar las ape laciones presentadas por parte del Ministerio Público, PGN y Congreso de la República”, dijo. Sinto es señalada por el delito de depredación de bienes culturales, por supuestamente haber realizado

laciones para emitir la resolución “La resolución de la Sala es una aberración jurídica, en la que los magistrados incumplen con su deber de administrar justicia de manera imparcial, ya que en lugar de analizar particularmente y con atención cada uno de los argumentos expuestos por la defensa y los apelantes, se limi taron a copiar lo expuesto en los escritos de apelación como parte de su resolución”, señaló Por último, Sinto indicó que pese a que se certificó lo conducen te contra los agentes de la Policía Nacional Civil que la agredieron el día de la manifestación, esos hechos siguen sin investigarse y en la impunidad La SIP pide la liberación de Jose Rubén Zamora en una cart a dirig ida a Alejandro Giammattei

La organización de prensa internacional exige a las autoridades guatemaltecas que se respete la integridad de Jose Rubén Zamora.

REDACCIÓN elPeriódico El presidente de la Sociedad In teramericana de Prensa, Jorge Canahuati Carlos Jornet emitió una carta dirigida al mandata rio Alejandro Giammattei, en donde rechazan la detención del periodista y presidente de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, por considerar que implica un acto de intimidación y hostigamiento contra la libertad de prensa. La SIP exige a las autoridades guatemaltecas que se respete la integridad del periodista y se brin de un marco adecuado para la con tinuidad del medio y para la protec ción de las fuentes de información y de los elementos de trabajo. “Rechazamos la detención de Zamora por considerar que implica un acto de intimidación y hostigamiento contra la pren sa, e instamos a las autoridades correspondientes a disponer su libertad inmediata”, explica. La organización internacional expresó que seguirá atenta al desa rrollo del caso contra Zamora para velar que se respeten sus derechos, su seguridad física, que cuente con un proceso judicial independiente y justo, y se garantice en el país la libertad de prensa. No existen los delitos por los que se persigue a Zamora elPeriódico denunció ayer ante l a o p ini ó n pú blica nacional e internacional q ue no existen los delitos por los que se le per sigue penalmente a Jose Rubén Zamora, las pruebas han sido f abricadas, obtenidas ile g al mente y existe una violaci ó n d e l p roceso d e custo d ia d e la prueba. A demás, se expresó que no existen los medios de convicción suficientes para fundamentar las acusaciones del Ministerio Público ni mantener en prisión preventiva al periodista por lo q ue la detenci ó n de Zamor a es una persecuci ón política y un claro ataque a la libertad de prensa, que lo convierte en un preso político del régimen de Alejandro Giammattei.

DENIS AGUILAR elPeriódico La Sala Tercera del Ramo Penal Contra la Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente dio con lugar apelaciones presentadas por la Procuraduría General de la Nación (PGN), Ministerio Público (MP) y Congreso de la República, con lo que se decretó la apertura de juicio contra la activista Nanci Sinto. Sinto señaló, por medio de un comunicado, que a pesar de la falta de elementos y deficiencias en la investigación los magistrados se han empecinado en continuar con el proceso de criminalización en su contra Sala decreta apertura de juicio contra la activista Nanci Sinto

El 10 de junio pasado la jueza Wendy Coloma resolvió que Sinto no enfrentara juicio, debido a que el MP no presentó pruebas suficientes Jose Rubén Zamora fue detenido luego de un allanamiento en su casa el pasado 29 de julio

PINVESTIPOHOSTIGAMIENTORGACIONESERIODÍSTICAS

La SIP considera que las investigaciones periodísticas de elPeriódico y Jose Rubén Zamora, y sus denuncias sobre actos de corrupción, han sido periodrddeinternacionareconocidaslmente,peronGuatemalasonblancoelhostigamientodeistintosgobiernosqueechazanlafiscalizaciónísticadesugestión.

pintas en el Palacio Legislativo durante las manifestaciones del 21 de noviembre de 2020 La activista indicó q ue los magistrados hicieron un copy-paste de escritos presentados en las ape

ÓÓLPERIEDICO>WALTERPEÑAELPERIDICO>ARCHIVO

5NACIÓNViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

Ado rnan do el esce nari o estaba una pantalla en la cual se proyectaron imágenes del alcalde Juan Carlos Pellecer Agustín saludando a los vecinos o inaugurando obras en el muni cipio, además de dos pancartas con el lema “juntos lo estamos logrando” y el logo de la comuna Además, al lado de la tarima fue colocada una gran pancarta en la que invitaba a los vecinos a afiliarse al partido Vamos Pellecer busca congraciarse con los vecinos de Ciudad Quet zal, porque uno de sus financis tas y proveedor de transporte y seguridad busca postularse como candidato a Alcalde, porque con sidera que el jefe edil no cumplió con sus promesas de campaña Los Q217 mil que destinó la comuna para celebrar la feria en Ciudad Quetzal superan en más de 150 por ciento a los fondos uti lizados para las festividades en las zonas de Carranza y del casco urbano de San Juan Sacatepéquez El proveedor favorito De los Q217 mil que la Municipali dad gastó en los festejos, al menos Q136 mil le fueron entregados a Moisés Gerardo Ixchajchal Tumax, representante del Es tudio MG Production, que llevó al Grupo Arrecife, a May Velásquez y su sonora, a la banda FM de Zacapa, a la marimba-orquesta La Gran Manzana, al grupo La Tripulación. Además, es el en cargado de proveer pantallas y amplificadores de sonido. La Municipalidad, por medio de compras de baja cuantía, con trató a MG Production utilizando la modalidad de emitir dos facturas por evento; en la mayoría de los casos, se emitía una de Q15 mil por la presentación de los artistas y otra por el mismo monto por prestar los servicios de amplifica ción de audio y pantallas, pese a que las mismas fueron utilizadas en todo el evento

La celebración de la fiesta patronal de San Juan Sacatepéquez contó con la participación de grupos musicales.

NACIÓN6 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt

El nuevo carril del puente Can chó, ubicado en Quiché, fue inau gurado en julio de este año. Sin embargo, un mes después de ese acto, la construcción millonaria ha empezado a tener problemas y el tránsito por el lugar fue in habilitado esta semana. La Gobernación de Quiché indicó que hubo una fractura en el aproche de ingreso al puente, debido a la filtración de agua en el relleno. “Esto no representa un daño considerable a la estructura”, refirió la entidad Otto Ervin Macz Hó, jefe de dicha institución, manifestó por medio de un video que la empresa que estaba a cargo de la obra se está “haciendo responsable”, para “corregir los errores” en la parte afectada del proyecto

HIJO FUE CONDENADO Juan Carlos Pellecer Carlos, hijo del jefe edil, fue condenado, en 2019, a 12 años de prisión y una multa de Q50 mil por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, después de ser detenido en un vehículo con doble fondo en el que iban almacenados 25.04 kilogramos de cocaína.

ÍAORTESC

La entidad encargada de esta obra fue Constructora y Trans portes JP, la cual fue contratada en 2020 por Mario Aguilar y Edmun do Lemus, director de Covial y exministro de Comunicaciones, respectivamenteElacuerdoco n s i stí a e n l a ampliación de los puentes Can chó y Sepelá, este último también está ubicado en el citado depar tamento. Por dichos trabajos, la sociedad mercantil iba a recibir Q19.97 millones. No obstante , como ha si do habitual en este g obierno, las l a b ores se so b reva l oraron y t erminaron costan d o Q 3.99 mi ll ones ad icional es. Por ese motivo, e l va l or d e l contrato alcanz ó los Q 23.96 millones, según el Siges. Material “malo” Javier Maldonado, titular de la cartera de Comunicaciones, señaló que el puente no colapsó, sino que el material que se había utilizado en la conformación del aproche “estaba malo” y comentó que ya se está haciendo una intervención en el “Nosotroslugar. no vamos a pagar, recepcionar o liquidar un tra bajo si está en mal estado”, dijo el Ministro. Sin embargo, olvidó mencionar que del valor total de la ampliación de estos puen tes, la constructora ya recibió Q23.91 millones, según registros públicos

El puente fue inagurado en julio del presente año y ya presenta daños en su estructura. Q216.20 MILLONES es el monto de las contrataciones que ha obtenido la empresa Constructora y Transportes JP en esta administración gubernamental.

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt Por motivos de la celebración de la feria patronal de Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, la Municipalidad destinó Q217 mil 170.75 para la contratación de cantantes y grupos musicales, alquiler de equipos de sonido y pantallasEl15deagosto, Día de la Vir gen de la Asunción, patrona de San Juan Sacatepéquez, varios artistas dieron entretenimiento a los vecinos de Ciudad Quetzal.

Puente su f re daños un mes después de su inaug uración El valor de la ampliación de este y otro puente superó los Q20 millones.

ÓGOBERNACINDEPARTAMENTALQUICHÉ

Juan Carlos Pellecer busca afianzar votos en San Juan Sacatepéquez

CC mantiene beneficio para exd iputada Emi lenne Mazariegos

REDACCIÓN elPeriódico E l “Desay uno Naciona l d e Oración” organizado por Gua temala Próspera reunió ayer a empresarios y funcionarios de los tres poderes del Estado Entre los asistentes se observó al presidente Ale jandro Giammattei; la fiscal general, Consuelo Porras; la presidenta del Congreso, Shirley Rivera; la magistrada de la Corte de Cons titucionalidad, Dina Ochoa; el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro y dipu tados aliados al oficialismo. La secretaria general de la UNE, Sandra Torres, también asistió También asistió al evento el presidente del Comité Coordi nador de Asociaciones Agríco las, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Hermann Girón.Enla reunión participaron como principales oradores Kevin Roberts, de la Funda ción Heritage y Tracey Mann, congresista estadounidense por el estado de Kansas. No se dio acceso a la prensa. El Presidente dijo durante su discurso que Guatemala “es un país bendito que con mucho trabajo y fe ha logrado tener una economía resiliente”. El evento fue criticado por el procurador de los Derechos Humanos, Jordan Rodas, quien expuso en sus redes sociales que no es “partícipe de este tipo de actividades” pues “el Estado es laico” y debe servir a los habitantes “independien temente de la religión”

EE. UU. exbuscatraditar al “Chejazo” por narcotráfico

En libertad El 21 de junio de 2021, la Sala Quinta de Apelaciones resolvió a favor de los acusados y les redujo la caución económica de Q1.5 mi llones a Q50 mil para gozar de las medidas sustitutivas. Esta petición había sido rechazada en diferen tes ocasiones por los juzgadores. Actualmente, los acusados están en libertad y a la espera de iniciar el debate oral y público. El 6 de noviembre de 2018, la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán envió a juicio a Mazariegos junto a otras 11 personas acusadas de integrar una estructura criminal que desvió Q14 millones de la comuna de Chicamán, Quiché.

Emilenne Mazariegos permanece en libertad tras pagar una caución de Q50 mil.

Antes de la salida de Juan Francisco Sandoval de la FECI, Emilenne Mazariegos buscó declarar en anticipo de prueba por el caso Odebrecht. La acusada aportaría información sobre los sobornos que habrían recibido varios diputados de la legislatura de 2012

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑA

deGyGiammatteipolíticosdeuatemalaparticipanenundesayunooración

Los magistrados resolvieron mantener la reducción de la fianza que permitió a la exfuncionaria salir de prisión.

Carlos Amílcar Orellana Donis es requerido en extradición por EE UU Diputados aliados, ministros y otros funcionarios se reunieron con Cash Luna.

NACIÓN8 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

LUISA PAREDES elPeriódico La justicia de Estados Unidos (EE. UU.) busca extraditar a Carlos Amílcar Orellana Donis, también conocido como Che jazo, por cargos relacionados al narcotráfico.ElMinisterio Público (MP) informó que ayer, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), efectuaron en el Centro de Detención Preventiva Mariscal Zavala, una notificación relacio nada a una orden de aprehensión con fines de extradición hacia EE UU. contra Orellana Donis El Distrito Sur de Florida requirió a Orrellana Donis por el delito de conspiración para distribuir cocaína con el cono cimiento e intención de impor tarla ilegalmente a EE. UU. De acuerdo con el MP, una investigación identificó que entre 2014 y 2019, Orrella na Donis fue intermediario entre fuentes de suministro de coca í na y compradores guatemaltecos y mexicanos. E l g rupo a l que esta ba vinculado Orrellana Donis desarr oll ó co nexi ones co n narcotraficantes de Colombia y actuaron como inversionis tas e intermediarios entre las fuentes de suministro En octubre de 2021, el Che jazo fue detenido por asesinato,o conspiración para asesinato y comercio, tráfico y almacena miento ilícito. La aprehensión se realizó en una residencia en el kilómetro 18 de la ruta a El Salvador, en Fraijanes. Durante el operativo que se efectuó para detenerlo se localizaron varios objetos de lujo

COCOBUSCÓLABORARNELMP

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió rechazar la apela ción que presentó la Fiscalía de Asuntos Constitucionales contra la resolución que redujo la fianza a la exdiputada Emilenne Maza riegos, por el caso Chicamán. La fiscalía accionó buscando suspender la resolución de la Sala de Apelaciones que benefi ció a la exfuncionaria, así como a Fernando José Siliezar Mena y al exalcalde Roberto Candelario Gamarro Los tres vinculados en el mismo expediente judicial, y a quienes se les redujo la caución económica de Q1 millón a Q50 mil. Al haberse rebajado el pago de la fianza que impuso el Tribunal de Mayor Riesgo de Quetzalte nango, facilitó que los acusados pudieran recuperar su libertad condicional. La fiscalía se opuso por considerar que deben pagar un monto más alto, por el delito y los fondos que pudieron sustraer de la “LacomunaSalacuestionada no tomó en consideración los delitos por los que se les acusa a las personas procesadas que tienen relación directa con el erario público y de tal manera se ve afectada la legítima pretensión de una de las partes o sea la agraviada; que son los pobladores del municipio de Chicamán del departamento de Quiché”, argumentó la fiscalía. En tanto, la CC al declarar sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el MP, confirmó la decisión de la Cámara de Ampa ros y Antejuicios de la CSJ que no otorgó amparo provisional.

Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala 9

ECONOMÍA1 0 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

Irán puede mover el mercado del petróleo

Renta variable % 1D 34.292.881.1088.14 -2.002.00-0.67-0.11 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb -0.98-0.910.620.130.860.051.053.550.684,390.00107.48801.00871.1930135.896.80315.1690929.6020.1189LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb) Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 4,043.001,758.6190.5096.55363.152.150.2444290.33 -3.58-0.183.102.711.34-1.26-2.370.51 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (18/8/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 4.49-1.141.600.171.40-0.01403.99562.36562.97663.5077Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)

La oferta y la demanda se encuentran muy ajustadas.

El Promedio Industrial Dow Jones agregó 0.06 por ciento, o 18.72 puntos, a 33,999 04. E l movimiento d e l j ueves llevó al Dow Jones y al S&P 500 a territorio positivo durante la semana, con un aumento del 0.7 por ciento y del 0.08 por ciento, respectivamente. El Nasdaq ha bajado un 0.63 por ciento Las ganancias minoristas con tinuaron el jueves con informes de Kohl’s, Bath & Body Works y BJ’s Wholesale Los resultados ofrecieron información sobre la salud del consumidor Las accio nes de Kohl cayeron después de que la compañía redujera su orien tación, mientras que las de BJ’s Wholesale subieron después de superar las estimaciones Cae venta de viviendas Las ventas de viviendas de segun da mano cayeron casi un seis por ciento en julio en comparación con junio, según un informe men sual de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios E l r ecue n to de ve n t a s d i sminuyó a una tasa anualizada ajustada estacionalmente de 4.81 millones de unidades, agregó el grupo. Es el ritmo de ventas más lento desde noviembre de 2015, con la excepción de una breve caída al comienzo de la pandemia de “EnCOVIDtérminos de impacto eco nómico, seguramente estamos en una recesión inmobiliaria por que los constructores no están construyendo”, dijo Lawrence Yun, economista jefe de Real tors. “Sin embarg o, ¿están los p ro p ietarios d e vivien d as en una recesión? Absolutamente no. Los propietarios de vivien das siguen estando muy cómodos financieramente”Lascifrasdeventas de julio se basan en cierres, por lo que los contratos probablemente se firmaron en mayo y junio. Las tasas hipotecarias se dispararon más en junio, con la tasa prome dio del préstamo fijo a 30 años cruzando el seis por ciento, según Mortgage News Daily Luego se asentó nuevamente en el rango alto del cinco por ciento. Esa tasa comenzó este año en torno al tres por ciento, por lo que el golpe a la asequibilidad en junio fue duro, especialmente junto con la inflación vertiginosa

IN ON CAPITAL

El mercado de petróleo se mueve en una cuerda muy fina, tal y como ha repetido en varias ocasiones la Agencia Internacional de la Energía. La oferta y la demanda se encuentran muy ajustadas y cualquier cambio (para arriba o para abajo) en una de ellas puede mover el precio del petróleo en varios dólares. Por ello, la vuelta de Irán al mercado puede jugar un papel clave en los próximos meses. Los futuros de petróleo ya han cotizado con bajadas parte de la posible vuelta de Teherán, pero de hacerse realidad (si hay Acuerdo Nuclear) el vuelco aún podría ser mayor, según los ex pertosElúltimo intento de la Unión Europea por revivir el acuerdo nuclear iraní parece que podría ser el bueno. No solo la UE, también se han escuchado comentarios positivos dentro de la adminis tración Biden en EE. UU. Este movimiento político ha avivado la posibilidad de que millones de barriles de petróleo vuelvan a inundar los mercados mundiales de crudo Precio estable La vuelta de Irán no sería inmediata (requiere de trámites), pero sí podría ser relativamente rápi da si se atiende a lo acaecido en el pasado. Si se materializa un acuerdo, Irán podría aumentar las ventas de crudo en unos meses, elevando el suministro en cien tos de miles de barriles por día antes para finales de año, según la propia Agencia Internacional de Energía. Por ahora, el petróleo se mantiene estable gracias a los buenos datos de demanda que llegan de EE. UU.: los inventarios de crudo cayeron en 7.1 millones de barriles la semana pasada, un descenso inesperado que ha dado algo de impulso a los precios, pero esto podría ser solo un empujón temporal. Un vuelco en el petróleo Esto podría dar un vuelco impor tante a los precios del petróleo. Nuevos estudios estiman que un cambio en un millón de barriles diarios (la producción mundial de crudo es de unos 100 millones de barriles al día) en la oferta o la demanda puede mover el precio del crudo en unos US$25 por ba rril en un periodo relativamente corto de tiempo. Si algo parece claro es que la volatilidad se ha apoderado de los futuros de pe tróleo en los últimos meses La vuelta al mercado de Irán sería muy positiva para los países consumi d ores, mientras que será negativo para el resto de productores (Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos ten drían que enfrentarse al crudo iraní). “Eso ayudaría a aliviar un mercado global ajustado, que se ha visto afectado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, según explican desde la agencia Bloomberg. S&P 500 y Nasdaq cierran ligeramente al alza El S&P 500 y el Nasdaq Compo site subieron ligeramente más el jueves mientras los operadores luchaban por resucitar el recien te repunte del mercado que se desaceleró a principios de esta semanaElS&P 500 subió un 0.23 por ciento para cerrar en 4,283.74, mientras que el Nasdaq subió un 0.21 por ciento hasta los 12,965.34.

MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM

Oferta limitada Los compradores de viviendas tambi é n si g uen lidiando con una oferta limitada. Había 1.31 millones de viviendas a la ven ta a fines de julio, sin cambios desde julio de 2021. Al ritmo de ventas actual, eso representa un suministro de 3 3 meses Si bien la demanda está cayen do debido a una asequibilidad más débil, los precios siguen siendo obstinadamente altos. El precio medio de una casa vendida en j ulio f ue de US$403 mil 800, un aumento del 10.8 por ciento año tras año. Sin embargo, las ganancias de precios ahora se están moderando, ya que este es el aumento anual más pequeño desde julio de 2020 “El precio medio de venta de viviendas siguió subiendo, pero a un ritmo más lento por quinto mes consecutivo, lo que arroja luz sobre cómo la disminución de la demanda de los comprado res está haciendo que el mercado de la vivienda vuelva a un ritmo de actividad más normal”, dijo Danielle Hale, economista jefe en Realtor com www.inoncapital.com -0.46-0.820.260.230.570.35-0.5713,505.994,283.743,777.381,990.507,541.853,277.5440.45

ECONOMÍA1 2 Q57.4 MILLARDOS se ejecutaron de enero a julio de este año. 11.2% SE PROYECTA de carga tributaria en 2023, según el Ministerio de Finanzas. La actividad recaudadora ha mejorado este año, lo que permite reducir la contratación de la deuda Techos preliminares del Presupuesto 2023 Fuente: Q37,099.0Minfin. Obligaciones a cargo del Tesoro Q1,392.8 Secretarías Q1,068.6 Ministerio de Trabajo Q739.8 MinisterioRelacionesdeExteriores Q670.2 deMinisterioCultura Q495.0 MinisterioEconomíade Q397.0 MinisterioFinanzasde Q224.6 MinisterioAmbientede Q205.0 Presidencia Q152.3 PGN Q92.7Q112,199.8 MinisterioEnergíade Total Q22,247.9Q16,141.7 MinisterioEducaciónde Servicio de la deuda Q11,987.4 Ministerio de Salud Q7,380.5 Ministerio Gobernaciónde Q5,741.6 Ministerio Comunicacionesde Q3,222.3 Ministerio de la Defensa Q1,514.2 Ministerio Agrículturade Q1,427.1 MinisterioDesarrollodeGráfico:Emilio Morales/elPeriódicoCifras en millones de quetzales. 18/8/2022Indicadores €:0.9909MXN$20.1259Q7.73095 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q532.50 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q36.32Q35.39Q35.10 Q36.04Q36.34Q37.32 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 17/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q2.5 US$4millardosmillones

Finanzas proyecta sa ldo de caja de Q6.8 mi llardos para iniciar 2023 a recursos de préstamos por Q3 millardos y colocaciones de Bonos del Tesoro por Q12.7 millardos. Además, se incluye un monto de Q4.8 millardos de ingresos no tributarios y de capital. Para el Ministro la mejora en la recaudación permite reducir la contratación de deuda, que para 2023 se ubicaría en 30.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit fiscal en 2.6 por ciento. Este año, la Superintenden cia de Administración Tributa ria (SAT) proyecta un cierre de Q82.4 millardos, un monto que supera la meta prevista de Q75.9 millardos. El superintendente Marco Livio Díaz indicó que para 2023 se estarán alcanzando Q84.1 millardosLameta de ingresos tiene como riesgos que se moderen las tasas de crecimiento de las economías, el alza considerable de las tasas de interés y la inestabilidad de los precios en el comercio exterior, explicó Díaz.

El Banco de Guatemala (Ban guat) prevé que la economía cre cerá este año cuatro por ciento y en 2023 en un rango entre 2.5 y 4.5 por ciento, con un escenario medio de 3.5 por ciento. La auto ridad monetaria sitúa un cierre de la inflación en 7.75 por ciento y en 2023 la proyección es de cinco porSciento.ergioRecinos, presidente del Banguat, señaló que el precio promedio del barril de petróleo pasaría de US$100.95 a US$88.92, y apunta como riesgos internacio nales que persistan la presiones inflacionarias, el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cambio acele rado en las condiciones financieras y nuevos brotes de COVID-19 El Proyecto de Presupuesto que se enviar á al Le g islativo deberá ser discutido en la Comi sión de Finanzas y el pleno, los diputados pueden aprobar o no el proyecto, con lo que se man tendría vigente el techo actual de Q112.6 millardos.

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

LORENA ÁLVAREZ elPeriódico En dos semanas se deberá entre gar el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el próximo ejercicio fiscal, ayer se conoció que el techo preliminar propuesto será de Q112 mil 199.8 millones, y para arrancar la eje cución el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) prevé contar con un saldo de caja de Q6.8 mi llardosÁlvaro González Ricci, titular del Minfin, señaló que el techo preliminar del Presupuesto es más bajo que el monto vigente para este año, que incluyendo las ampliaciones aprobadas por el Congreso se eleva a Q112.6 millardos, luego de que el gasto aprobado inicialmente fue de Q106.2 millardos. Se proyecta que los ingresos tributarios para 2023 alcanzarán los Q84.6 millardos y se recurrirá Para cubrir el techo de gasto del próximo año los recursos tributarios que se estiman son Q84.6 millardos y el endeudamiento previsto suma Q15.8 millardos.

Finanzas adjudicó US$500 mi llones en el mercado ex terno La demanda recibida fue de US$1.3 millardos, según informó la cartera del Tesoro. nes de plazo y tasa ofrecidas se decidió colocar US$500 millonesElmonto de esta emisión fue menor a lo adjudicado en septiembre de 2021 que fue de US$500 millones con una tasa de 3.70 por ciento para un plazo de 12 años y US$500 millones a 20 años y al 4.65 por ciento. Sergio Recinos, presidente del Banco de Guate mala (Banguat), comentó que las condiciones para esta emisión fueron más favorables que las obtenidas por Brasil, México y Colom bia, países que cuentan con grado de inversión A d i fe r e n c ia de añ os anteriores las autoridades hicieron público el resul tado del eventó luego de la colocación.Paraesta emisión la cartera del Tesoro contó con el apoyo del Banco Santander y se realizó unas semanas después de que Guatemala recibió el desembolso de US$500 millones contratados con el Banco Mundial para sustituir colocaciones de títulos de deuda González Ricci también informó que la Junta Monetaria emitió opinión favorable para un nuevo préstamodeapoyopresu-puesta-rioporUS$300millonesconelBancoIntera-mericano de Desarrollo (BID), q ue d e a p ro b arse p or e l Congreso se destinaría a la sustituci ó n de deud a b oni ficada la cual tiene una proyección alta para el próximo año. 7 AÑOS es el plazo de la delcolocacióneurobono.

LORENA ÁLVAREZ elPeriódico Esta semana el Ministerio de Finanzas Públicas (Min fin) colocó en el mercado internacional US$500 mi llones en bonos del Tesoro, la adjudicación es parte del cupo autorizado en deuda bonificada que autorizó para este año el Legislativo. Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, dijo que la colocación se realizó con una tasa cupón de 5.25 por ciento y a un plazo de siete años. El funcionario agregó que la demanda para el eurobono guatemalteco fue de US$1.350 millardos, pero debido a las condicio El ministro Álvaro González Ricci dio detalles de la colocación de la deuda bonificada

ELPERIÓDICO>LAMMIGUELJOSÉ

ECONOMÍA14 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

El mundo demanda colores y texturas diferentes en los arreglos f lorales. mes y Cooperativas+Com petitivas (MCC+), financia do por la Unión Europea, e l Primer Con g reso d e P l antas Ornamenta l es, Follajes y Flores. “Este congreso ha sido posible gracias al interés que hemos visto, durante los últimos dos años, hacia nuestros 10 principales pro ductos de exportación y en donde podemos mencionar a las rosas, las dracenas, la hoja de cuero, la sanseviera, entre otros y que al cierre de 2021 representaron un 38 por ciento en las expor taciones totales”, comentó el presidente del Congreso de Plantas Ornamentales, Fo ll a j es y F l ores 2022, Andrés Sepe. El Congreso contó con la p artici p aci ó n de m á s de 200 asistentes, entre exportadores, producto res, profesionales, técni cos, comercia l iza d ores de plantas ornamentales, follajes y flores; además de siete conferencistas de talla internacional que aborda ron temas de innovación a nivel mundial. Nueva oferta En t r e l a s inn o va c i o n es realizadas recientemente fue la decoración del hogar pasando de un aspecto más natural a un reminiscente del exterior y este aumen to en el consumo también ha originado innovaciones para un correcto cuidado de plantas y flores. La nueva tendencia tiene una mayor demanda en Países Bajos, en donde se ha recibido el 54 por ciento de las exporta ciones, seguidas por Estados Unidos con 34 por ciento y mercados más pequeños como El Salvador y Japón. A junio de 2022, el Sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores acumulaba exportaciones de US$22.7 millones, un 23 por ciento más que junio de 2021.

15ECONOMÍAViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

La actividad ofrece a las empresas la oportunidad de exponer este arte ARTESÍACOGEXPORT

Follajes y f lores van a la conquist a del mundo

La creación artística con plantas es una tendencia que cobra auge en el mundo. El consumo se inclina ha cia esa práctica que mezcla colores, texturas atrevidas y da lugar a arreglos únicos y expresivos en los que se trata de integrar el arte con el paisaje.LaComisión de Plan tas, Fo ll a j es y F l ores d e Agexport llevó a cabo con el apoyo del Proyecto Mipy-

REDACCIÓN

En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332

EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón

El régimen despótico de Luis Arce en Bolivia, testafe rro del golpista Evo Morales, quien es el líder máximo del Movimiento al Socialismo (MAS), ha renovado la campaña de la dictadura en contra de la prensa independiente Efectivamente, se ha iniciado un hostigamiento tributario en contra del diario Los Tiempos de Cochabamba, que ha sido condenado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y por las asociaciones de periodistas de Bolivia. El director del diario Los Tiempos, Marco Zelaya, en conferencia de prensa, expresó que no se doblegarán y que resistirán al chantaje y la presión que ejerce el aspirante a comprador de dicho medio de comunicación, con el respaldo de la oficina de impuestos.Elaspirante a comprador presentó una oferta de compra del periódico y cuando los propietarios de este pretendieron vender un inmueble para pagar las deudas que el Fisco se sacó de la manga, se les advirtió que no podían vender nada. Esto, sin duda, evidencia una clara complicidad del Fisco en el chantaje. Este chantaje está calcado en el caso del diario La Razón y una red de televisión, en 2008, bajo el gobierno autoritario de Evo Morales, cuando después de una presión tributaria, los propietarios se vieron obligados a vender el medio de comunicación a un ciudadano paraguayo venezolano, de nombre Carlos Gill, patrocinado por el régimen bolivariano de Venezuela, presidido por Hugo Chávez. Al igual que ocurre en Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Guatemala, la dictadura boliviana embiste a la prensa independiente con furia e implacabilidad. Prueba de esto último, el exministro Juan Ramón Quintana afirmó que ahora en Bolivia ha dejado de operar el “cartel de la mentira”, y ha sido reemplazado por el “gangsterismo mediático”. Quintana afirmó que los medios independientes atacan a Morales, porque es indio, y no porque promueve el narcotráfico, o porque es pedófilo y corrupto.Evidentemente, pues, la pretensión del régimen de Arce es acallar y apoderarse del referido medio de comunicación. En Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Guatemala, el estilo represivo es muy similar: Ley mordaza, apoderamiento de los medios y acoso judicial. En todo caso, el 4o. principio de la Declaración de Principios de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), expresa: “El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”.

OPINIÓN16 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz

EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo estudiar. Patricia comentó que todos quieren sentirse queridos y aceptadosLosestudiantes aprecian y agradecen la dedicación de sus docentes en tiempos inciertos. Ana Luisa y Jorge Carlos reco nocen que necesitan guía y apoyo emocional para integrarse a un mundo exigente. Maria Isabel comenta que algunos padecen enfermedades, problemas eco nómicos y situaciones familiares difíciles. Ceci resalta que la con fianza y la comunicación fueron vitales, pues los estudiantes se abrieron a contar sus miedos y ansiedades, lo cual le permitió comprenderlos desde esa parte emocional. Carla e Ingrid indican que la empatía ayuda a todos a seguir adelante. Leslie se dio cuenta de que los estudiantes presentaban necesi dades diversas. Rony descubrió que los estudiantes están más preparados para nuevas tecno logías y se adaptan más rápida mente a los cambios de lo que se hubiera imaginado. Nanc y Maribel y Luna aprendieron a dar clases en línea gracias a la solidaridad y respaldo de sus estudiantes, quienes se convirtie ron en sus mentores Ana Alicia menciona que los jóvenes son generosos con sus conocimien tos, fueron pacientes y tolerantes con los ajustes de los cursos, mos traron sus emociones y pidieron ayuda.Pamela encontr ó q ue las pre g untas y comentarios de sus estud ian tes le m ot ivan a aprender e investigar cada vez m á s en las diferentes tem áticas Fernando trata de ser muy empático y en sus clases usa un sistema de reflexiones semanales para entender mejor qué funcionó bien en el salón de clases y qué cosas no dieron resultado. Angie tuvo suerte de conocer chicos muy dedicados y resilientes. A pesar del con texto personal que estuvieran v ivien d o se conecta b an a sus clases y hacían sus tareas. En fin, durante la p andemia los jó venes de j aron m ú ltiples lecciones a sus maestros, las cuales les servirán en los años venideros.

EDITORIAL ROBERTO MORENO GODOY ¿Qué aprendió de sus estudiantes en los últimos dos años?

¿QUÉ LECCIONES DIERON A SUS MAESTROS? Los últimos dos años introdujeron enormes cambios en nuestras concepciones y en cómo hacemos las cosas. Hace poco pregunté a un grupo de profesores de la Universidad del Valle de Guatemala qué habían aprendido de sus estudiantes durante la pandemia. La nube de palabras construida con sus mensajes habla de adaptación, tecnología, resiliencia, comu nicación, empatía, interacción y aprendizaje. Algunos señalaron la forma en que reacciona ron a las condiciones imperantes y sobre su capacidad de moldearse a las exigencias del momento. Otros opinaron acerca de lo que les hizo falta en este periodo Diego comenta que el distanciamiento impidió a los jóvenes socializar como hubieran querido. Isabel señala que enfrentaron grandes desafíos, pero respaldados por sus familias y con espíritu de servicio, extendieron la mano a quien lo necesitaba y compartieron sus apren dizajes y experiencias con sus comunidades y con los miembros de UVG. Para Pedro Manuel fue exigente mantener la atención, pues a los jóvenes les gustan las actividades donde inte ractúan unos con otros. Carmen menciona que la mayoría necesita contacto humano y no solamente a través de una pantalla. Maricruz aprendió que todos pasamos por situaciones difíciles, pero que podemos levantarnos y supe rar las AnaadversidadesSilviacomenta que los estudiantes tie nen diferentes retos que enfrentar, pero que todos quieren aprender. Víctor Hugo resal ta que son capaces de adaptarse a algo duro, pudiendo estar sentados frente a la compu tadora varias horas al día Fernando notó que sus estudiantes de la costa sur deseaban regresar a clases presenciales y convivir con sus compañeros. Rita menciona que también se dieron cuenta que el contacto con el docente es importante. Karin confirmó lo importante que es para sus estudiantes sentirse acompa ñados y su necesidad de una conexión emocio nal con sus pares y con sus docentes. Xiomara se percató que tienen muchos roles, no solo

DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández

Represión de la prensa independiente en Bolivia

17OPINIÓNViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala NO A LA LEY CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA A un año de su derrota por Los Talibán, Estados Unidos y sus a liados de la OTAN g astaron en 20 años de g uerra casi un trillón de dólares, es decir mil millones de millones de dóla res, aunque en realidad fueron en beneficio de los complejos militares de sus pa í ses, y en det rim e n to de mi les de vi d a s de sus jóvenes soldados y de p é rdidas humanas af g anas. E l d errum b e d e l “im p erio de plywood”, como le llam ó Fareed Zacharias a Estados Unidos en Afganistán fue por el YA NO HAY QUIEN DENUNCIE LO INCORRECTO. La civilización occidental se ha quedado sin líderes. Ya no hay personas dispuestas a plantear se frente a los peligros de la civi lización que no solo más avan ces ha logrado sino que sigue siendo la cuna de la tolerancia, la decencia y la inclusión. ¿Qué si todo esto tuvo un costo que cobró miles de vidas? Sí, lo tuvo, pero la evidencia, tanto desde p ers p ectivas p ro f undamente conservadoras ba j o el espec GONZÁLEZFERNANDO DAVISON ROBERTO ANTONIO WAGNER

Imperio de plywoodperdidoenAfganistánOccidenteylosversosdeldiablo

tipo de construcción dejado en ese país. Fareed presentó el domingo informes de inteligencia, la estrategia fallida en dos décadas de guerra y cuatro presidentes estadounidenses ( https:// edition.cnn.com / videos / tv/2022/08/ 13/exp

por“electos”jTciónycollagps-0814-fareeds-take-one-year-after-afghanpse.cnn).Fallóporsuincoherenciamilitarporquenuncatuvolegitimidadenlapoblaafganaque,pormayoría,consideróqueLosalibánsílatenían,entantolaOTANeraextranera.Lacorrupcióncampeóenlosdosgobiernosafganos,escogidosadedoBushyObama,mientrasTrumpalúltimo,AshrafGhaniAhmadzai,lediolaespaldaynegocióendirectoconLosTalibánparaponerfinalaguerracuandoestabanportomarelpoderdenuevo.Bidenalasumirlapresidencianopusoperosalacuerdoylodiocomounhechoconsumado.SerepetíanlasnegociacionesenParíssobreVietnamyqueculminóconlahuidavertiginosaycaótica,similaralaocurridaenKabulhaceunaño,conunpresidenteafganoquehuyóenhelicópteroaAzerbayáncuandoBidenesperabaqueresistieraunpocomásalanunciarlaretiradadesustropas,ynopudofrenaralosTalibán.ElhuidoAhmadzaisejustificóalllegaraEmiratosÁrabesUnidosdondedijoqueélnuncafuepartedelacuerdoTrump/Talibán.Sabíaquelos“americanos”nuncaseganaronlamenteyelcorazóndelosafganoscomoenladebacleenIraq,repletadecrímenescontralahumanidad.Bush/CheneyysusgeneralessonresponsablesdelcaosporquenoteníanideadelosqueestabanhaciendoenAfganistán:elgene

ral David Petraous se pasó años en Afganistán s entado en su com p utadora carte á ndose sin cesar con su amante a pesar que dirigí a a las tropas de la OTAN, con mucha incoherencia a pesar de contar la mejor tecnología del mundo, pero sin un propósito válido en el país conocido como “tumba de imperios”, pues allí cayeron los ingleses, los rusos y la OTAN. La ilegitimidad de las tropas de Putin en Ucrania, salvo en Donbass, va por ese camino fallido. En Afganistán campeó corrupción para construir la nación afganaa entre los contratistas militares estadou ni d enses p ara q uienes mantener l a g uerra era mu y renta bl e por e l flujo de dinero multimillonario, y cuyos fracasos los transforman en é xitos en sus notas. Los g astos de reconstrucción fueron superiores a los 14 5 mil millones de d ó lares y solo dejaron casas de plywood como legado. Tanto gasto mientras EE.UU. desatendió a Mesoamérica s umer g ida en la corrupci ó n, las celeptodictaduras y la emigración al norte para huir de la inseguridad y la miseria La Universi d a d Brown estima q ue en Afganistán de 2001 a 2021 murieron 51 mil 200 insurgentes, 60 mil civiles, 70 mil miembros de la seguridad afgana. Más de 6 mil soldados y con tratistas de la OTAN, la mitad estadounidenses, miles de informantes abandonados. La pobreza en dos décadas subió como la producción de opio y miles de adictos afganos. Biden ahora prioriza frenar a Rusia y China y se olvidó de Afganistán, quiz á lo haga con Mesoamé rica, pues pudo y podría ayudar para crear empleos con solo dos por ciento de lo gastado en Afganistán tro de la realpolitik hasta las expresiones más radicales del progresismo liberal y de las “nuevas luchas” o emancipación neo marxista, justifican lo mismo. La globalización neoliberal dio lugar al globalismo progresista y todos olvidamos que el sistema internacional sigue siendo como Thomas Hobbes describió la vida en el estado naturaleza: “solitaria, pobre, asquerosa, bruta y corta”. (Leviatán, 1651) La semana p asa d a l os ta l i b a nes desintegraron una protesta de mujeres en Kabul a lujo de fuerza, a pesar de aquel su mensaje de “hemos cambiado”. La semana p asada el autor Salman Rushdie fue acuchi lla do estando en esce nari o donde daba una plática que nos recordó la fatwa o condena con pena de muer te emitida por el entonces Ayatolá Ruhollah Jomeini, líder político-es pritual de Irán después de la revo lución islámica, en contra del autor de Los Versos Satánicos. Detalles que los medios occidentales tratan poco, pero olvidan que precisamente es el diablo que se esconde en esosLadetalles.pocacrítica a estos actos de fundamenta lismo se suma a la hipocresía y cobardía de la Unión Europea en alentar, permitir y después cruzarse de brazos de la invasión rusa de Ucrania. Lo mismo pasa con las críticas a Nancy Pelosi, s olo p or ser demócrata de visitar una demo cracia próspera como Taiwán, como si hubiese hecho mejor visitar a una dictadura comunista en Beijing, pero la derecha republicana, también sin liderazgos, flaquea ante esa pregunta. Ya no hay quien denuncie lo incorrecto, por que la corrección política es un cáncer que corro yó a occidente como el degenere de Calígula y la locura de Nerón hizo con el Imperio Romano. Y en este mundo donde resulta que los populistas, bravucones, autoritarios y represores son los nuevos protagonistas, la gente los alaba como sus nuevos ídolos cuales personajes de las películas de antihéroes de Holl y wood. De ahí sus Chávez, Maduros, Trumps, Bidens, Bukeles, AMLOS, Ortegas, Kirchner y Kirchner, Dutertes, Putines, Jinpines y demás celebridades de la alfombra roja internacional que gritan a los cuatro vientos que los detalles no importan y el diablo feliz. Mientras tanto nos tenemos que conformar con la actual sarta de debiluchos Bidens, Johnsons, Macrons, Von der Leyens y el actual secretario de la ONU cuyo nombre ya ni vale la pena mencionar puesto que nuestro vicepresidente ausente hace más que él pero cobra mucho menos. Occidente está por morir y las advertencias de Hobbes por revivir.

@robertoantoniow LA IMPERIOHIZOLOCURACALÍGULAELOCCIDENTECORROYÓCÁNCERPOLÍTICACORRECCIÓNPORQUEINCORRECTO,DENUNCIEYAAFGANA.DE7060200MURIERONDEENBROWNUNIVERSIDADESTIMAQUEAFGANISTÁN2001A202151MILINSURGENTES,MILCIVILES,MILMIEMBROSLASEGURIDADNOHAYQUIENLOLAESUNQUEACOMODEGENEREDEYLADENERÓNCONELROMANO.

PRESERVAR EL IDIOMA ES PRESERVAR LA CULTURA. Hace un par de semanas tuve la gran oportuni dad de escuchar al presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, el Dr. Alberto Esquit durante un conversatorio sobre los idiomas mayas en peligro de extinción. Me pareci ó sumamente relevante el tema.

teó la Cumbre de las Américas del presidente Biden en Los Ángeles, tras advertirle a Biden que no asistiría a la cita a menos que también fueran invi tados Cuba, Venezuela y Nicaragua. La ausencia de López Obrador fue un golpe para la Cumbre de Biden, que intentaba reunirse con todos sus homólogos de América Latina y el Caribe•México fue uno de los pocos países que se abstuvo en la reciente vota ción de la Organización de los Estados Americanos que condenó a Nicaragua por sus ataques a la Iglesia católica, e instó al país a liberar a todos los presos políticos. La resolución fue apoyada por 27 países, incluida Argentina, cuyo gobierno suele votar junto a México en organismos internacionales • Quizá más preocupante aún para el futuro de México, López Obrador h a su b ido de tono en los ú ltimos meses sus diatribas verbales contra el Instituto Nacional Electoral, l a respetada agencia independiente que supervisa las elecciones de México López Obrador dice que dejará la presidencia al final de su mandato en 2024, pero algunos políticos opositores dudan de su promesa. La mayoría cree que sí se hará a un lado, pero hará todo tipo de triquiñuelas para asegurarse de que su partido Morena permanezca en el Lapoderrazón más probable por la que López Obrador esté radicalizando su discurso es que las cosas no van bien en México, y que él está tratando de energizar a sus bases. Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt la vuelta a la rotonda de aquel monu mento Al concluir los encuentros dejábamos el lugar limpio y nos íba mos a casa Al principio recibíamos al g un a atención de la prensa; pero luego, sospecho que los medios se aburrie ron de nosotros; y, por supuesto que no conseguimos detener el alza en los tributos.Antela frustración, algunos partici pantes sugirieron: ¡Paremos el tráfico y vas a ver cómo sí salimos en los medios! ¡Bajemos la bandera del lugar y vas a ver cómo llamamos la atención! Nunca se permitió que algo como aquello ocu rriera y eso desanimó a los exaltados que acudían a aquellos Viernes de Luto. Era criterio del grupo organizador la idea de que si violábamos los derechos de las personas al bloquear el Obelisco, o si tomábamos una bandera que no nos pertenecía, íbamos a deslegitimar un movimiento sano y civilizado. Para los organizadores estaba claro que si dañábamos a terceros, no íbamos a ser diferentes de los agresores que que rían elevar los impuestos, ni del tipo de manifestantes que bloquea carreteras, o del que se comporta como simios. No te cuento aquello para presu mir… pero sí. Hay diferencia ética entre quienes ejercen el derecho a manifestar de forma pacífica (sin ame nazar, ni perjudicar a nadie); y los que usan el derecho a manifestar como un pretexto para incitar a la violencia, y crear terror y desorden. ¡No existe tal cosa como el derecho a bloquear! Y si un puñado de personas bloquea (es decir que amenaza con usar la fuerza contra quienes intenten pasar el blo queo), la obligación moral de las auto ridades, en defensa de los derechos de las víctimas del bloqueo, es remover el bloqueo.Lasautoridades, pues, deben con tar con el apoyo legislativo, judicial y político necesario para proteger a las víctimas de los bloqueos, contra las imposiciones de los bloqueadores ¿Qué opinas?

OPINIÓN18 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

En un folio informativo, puede verse cómo en un devenir histórico, en nuestro amado país parti mos de un monolingüismo en algún idioma maya, p asando por un bilin g üismo impuesto ( idiom a maya/español) y “aterrizando” gradualmente en el monolingüismo en idioma español. Por supuesto no hay nada de malo en que todos los guatemaltecos (indígenas y no indígenas) pue dan hablar un idioma extranjero Pero lo que sí creo que está mal, es que eso sea en detrimento de la “lengua materna” y que implique la posible o inminente extinción de idiomas como el awakateko; el itza´; el poqomam; el sakapulteko; el sipakapense; el tektiteko y el uspanteko. Es decir, hay ocho idiomas mayas que están en el semáforo rojo que lleva la Academia antes mencionada; y los otros 14 idiomas mayas están en semáforo naranja. Solamente el español, recibe el color verde. Hubo un momento muy interesante, en el cual, el Dr. Esquit nos habló a los presentes en kaqchikel, y nos preguntó qué habíamos sentido. ¿A usted le ha pasado que, si está en una conversación y súbi tamente alguien cambia la conversación a algún i dioma ma y a, lo primero que siente es al g un a incomodidad o molestia? Ese fue el experimen to puntual que hizo el presidente de la Academia y nos dejó preguntarnos a nosotros mismos qué habíamos pensado en ese momento. Ante la amenaza de perder idiomas, debemos pensar en las personas que los hablan. Los idio mas son parte intrínseca de nuestra existencia. No podemos pensar sin un idioma. El artículo 66 de nuestra Constitución Política claramente im pone al Estado el reconocimien to, respeto y promoción de, entre otras cosas, los idiomas y dialectos de los grupos étnicos guate maltecos. Otro mandato constitucional olvidado obviamenteLosderechos lingüísticos –también conocidos como derechos humanos en materia lingüística–son aquellos que tienen tanto los individuos como las comunidades de elegir el idioma o idiomas que deseen utilizar para comunicarse, tanto en el ámbi to privado como en lo público. Creo, sinceramente, que debemos ser mucho más empáticos con este tema de gran trascendencia.

López Obrador ha subido de tono sus discursos contra la denuncia formal de Estados Unidos y Canadá de que su gobierno discrimina a las empre sas privadas de energía y, por lo tanto, estaría violando el tratado de libre comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)

LA RADICALIZACIÓNCRECIENTE DEL PRESIDENTE MEXICANO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR A MEDIDA QUE SE ACERCA EL FINAL DE SU MANDATO DE SEIS AÑOS ES ALGO QUE ESTÁ PASANDO CASI DESAPERCIBIDO EN ESTADOS UNIDOS, PERO QUE TENDRÍA QUE ESTAR HACIENDO SONAR LAS ALARMAS EN TODO EL CONTINENTE. Quizá para desviar la atención pública de una economía estancada, una inflación creciente, un aumento de la pobreza y la vio lencia de grupos del crimen orga nizado, López Obrador está bus cando cada vez más el aplauso de la extrema izquierda de su base. Fíjense algunas de las cosas más recientes que ha dicho o hecho: • En las ú ltimas semanas, ¡NO EXISTE EL DERECHO A BLOQUEAR! Durante 18 viernes, en 2001, fui parte de un grupo de guatemaltecos que nos reuníamos en el Obelisco a las 6 de la tarde para tratar de evitar que a los chapines se nos cargara con más impues t os. Nos vest í amos de negro, llevábamos velas, cantábamos el Himno Nacional, a veces alguien decía unas palabras, y le dábamos

Idiomas en extinción

López Obrador dijo que el T-MEC no puede darse “a costa de nuestra dignidad”, y anunció que responde rá a la denuncia de Estados Unidos durante un desfile militar del Día de la Independencia de México el 16 de septiembre. Eso suena como un mal presagio.Laposi b i l i d a d d e una d is p ut a comercial del T-MEC está causando gran ansiedad en los círculos empre sariales de los tres países. México depende del mercado estadouniden se para más del 78 por ciento de sus exportaciones•LópezObrador anunció reciente mente que ha contratado a 500 médi cos cubanos para que vengan a México bajo un contrato con el Gobierno cuba no. Los grupos de derechos humanos dicen que estos contratos de Cuba son una forma de esclavitud moderna, porque la dictadura cubana se queda con la mayor parte del salario de estos médicos.•Elp artido de L óp ez Obrador, Morena, dijo en su cuenta oficial de Twitter el 13 de agosto, con motivo del aniversario del nacimiento del falleci do dictador cubano Fidel Castro, que “su historia, su lucha y resistencia son hasta hoy sinónimo de dignidad para millones de seres humanos alrededor del•planeta.”Enjunio, López Obrador boico

ÁLVARO CASTELLANOS HOWELL

Considero que es importante que los guatemaltecos nos informemos mucho más sobre la materia Por supuesto, acá son los sociolingüistas o los expertos en antropología lingüística quienes tie nen una gran relevancia y podrán opinar mucho mejor al respecto. El Dr. Esquit nos hizo ver a los presentes que existe un creciente y cada día más dominante monolingüismo en i dioma caste llano. Y que en todo caso, el bilingüismo que se fomenta en las nuevas g eneraciones, es con énfasis en idiomas extranjeros, principalmente el inglés.

La creciente aPdedradicalizaciónelPresidenteMéxicoaraprotegerlasvíctimas

ANDRÉS OPPENHEIMER LUIS FIGUEROA

NO A LA REPRESIÓN A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS CIUDADANOS Y PERIODISTAS EN GUATEMALA, NICARAGUA, EL SALVADOR, VENEZUELA Y CUBA. ESTOICOS PRESOS DE CONCIENCIA La celda. Sobre todo, aquella, deveni da de las aberraciones del régimen, sintetiza la mente retorcida del sátra pa, es la objetivación de su garra perverti da. Una extensión de su enfermizo cuerpo. Com p lacencia p ar a s u a f iebrada mente . Par oxi s m o de sudoroso delirio. Bálsamo a sus tor b e ll inos Dique, momentáneo, a la premonición de su futuro. Su nahual es el verdugo. Cada día odia el canto de las aves. No lo puede encerrar. Ordena, eso sí, aprisionar al individuo… para estrangular la sociedad. Solo admi te adulación y aberrada caricia. L a er gá stula es su vindicta. Encerrar ideas, su idolatría. Palabrerío vano el m í o. El individuo en manos del Estado, de un sarg ento asimilado y una señora de tafetanes, allá por la línea. No subyugan el intelecto. Ni se compra ni se vende. Intolerable aquello para los mercaderes. Impíos y fariseos.Eneste país aherrojar la libertad. Encerrar conciencias A d ormecer al incauto Es la “nueva” f orma de hacer política. La ciudadanía debe La prisión

ASTURIASGONZALOMONTENEGROHELMER VELÁSQUEZ estar agradecida –pensaran en la mesa del p oder– Los cha f as en sus “buenos t iempos” ya se l os h u b ieran que b ra d o o desaparecido, aquellos si eran bravos. Secuestro, tortura, desaparición y asesinato. Ahora el régimen es demócrata. Acude a la “justicia” tiene su propio ejército de operadores judiciales: obedientes y no deliberantes. La maniobra es descarada. Vitorean la ergástula como vindicta pública. Son políticos de patio trasero, lejanos del estadista. Preg onan: “triple mano dura”. A este p aso p ronto habr á muerte semanal. Ya Pilatos, sentó cátedra de cómo tramitar el clamor popular y salir impune. No nos Callarán. Tercos los poetas de la democracia. En los calvarios de este pueblo, ahora hacen fila los escritores: hombres y mujeres. La celda y los resquicios de la mente. Q ui é n lo dir í a. Un periodista, concentrado en su propia fortaleza, en su verdad, asentado en su historia la historia de este pueblo. En realidad, es la historia de la humanidad, esa evolución resumida en un conjunto de libertades y rutas de bienestar. Es lo que llamamos democracia. Aquel sueño que parece ale j arse de d í a en d í a, de estos camp os. Nosotros acá p erdemos l i b erta d es. Retroce d emos. Los l egisl adores p retenden declarar imp une al Ejército y la política. ¿Cuál es la novedad? Siempre lo han sido. Los intelectuales, los han enfrentado con ideas. Sabemos el resultadoUnacorriente que baja del Jumay. Es aire fresco. Un tigre que ruge por libertades, sus fauces esparcen letras, integridades, amores de humanidad. Historia. La celda, por ágora. Crisol de humanidad. Solo con su pensamiento, con su recuento. Pregonero de talla mundial. Universo que reclama su libertad. Zamora Marroquín. Un hombre frente a la historia LOS

1 9OPINIÓNViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

RESULTADO.IDEAS.HANINTELECTUALES,LOLALAIMPUNEPRETENDENLEGISLADORESDECLARARALEJÉRCITOYPOLÍTICA.¿CUÁLESNOVEDAD?SIEMPREHANSIDO.LOSLOSENFRENTADOCONSABEMOSEL

LOVISTOMÁS www elperiodico.com.gt Iniciativa 6076 La ley para el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad mantiene su curso de aprobación en el Congreso de la República. https://bit.ly/3c01p92 Liberación de Zamora El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Jorge Canahuati Carlos Jornet emitió una carta dirigida al presidente Alejandro Giammattei https://bit.ly/3A6lank Gases lacrimógenos Cada disparo de gas lacrimógeno hecho por la Policía Nacional Civil (PNC) para disolver protestas le costará a los contribuyentes Q584 https://bit.ly/3psyjSz

La empresa de Trump y el directivo fueron acu sados el pasado verano de operar durante más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que supuestamente pagaban a ejecutivos “por debajo de la mesa”, dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que se pudiera reducir el pago de impuestos

INFILTRADO Encinas reveló que el Ejército tenía infiltrado al soldado Julio César López Patolzin, para conocer las acciones de los norma listas de Ayotzinapa, por lo que las autoridades estaban al tanto de lo que ocurría en la Normal. Señaló que el militar infil trado desapareció junto con los estudiantes, pero sus mandos no hicieron nada para buscarlo, por lo que de haber hecho algo para encontrarlo, se pudo haber evitado “la desapa rición y el asesinato de los estudiantes”. El Universal IMPUESTEVADENOS

Comisión para la Verdad concluye que Ayotzinapa f ue “crimen de Estado”

EFE/AFP

INTERNACIONAL2 0 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

EFE Allen Weisselberg, el ex director financiero de la Organización Trump, se declaró ayer culpable por haber conspirado durante años con la empresa en una trama de fraude, según anunciaron las autoridadesWeisselberg, que trabajó déca das para el negocio del expresi dente estadounidense Donald Trump y que está considerado como uno de sus escuderos más fieles, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía y será sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco años

El caso constituye una de las peores violaciones de derechos humanos en México -que contabiliza unos 100 mil desaparecidos- y generó una fuerte condena internacional.

SÁSHENKA>FEEGUTIÉRREZ

OOLC>EFEURTISMEANSP

Exdirector de Organización Trump se declara culpable de fraude financiero de libertad condicional y al pago de casi US$2 millones a las arcas públicas. Además, el ejecutivo se compromete a declarar si así se le solicita durante el juicio por fraude fiscal al que se enfrenta la Organización Trump y que arran cará el 24 de octubre, aunque se ha resistido a cooperar con los fiscales en otras investigaciones sobre la compañía. “Ho y A ll en Weisse lb er g admitió ante la Corte que usó su posición en la Organización Trump para estafar a los contri buyentes y enriquecerse”, dijo en un comunicado el fiscal del d istrito d e Man h attan , A l vin Bragg, quien destacó que la decla ración de culpabilidad “implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de actividades delictivas” Bragg consideró que el testi monio del ex jefe financiero será “de valor incalculable”

La desaparición de los 43 estu diantes mexicanos de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas au toridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos, concluyó ayer de forma prelimi nar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso “La desa parici ón de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Esta do mexicano”, declaró Alejandro Encinas, subsecretario de Dere chos Humanos del gobierno, en una conferencia de prensa. El funcionario presentó las pri meras conclusiones preliminares de la comisión que creó en 2018 el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron en Guerrero. La comisión también conclu yó “que autoridades federales y estatales del más alto nivel fueron omisas y negligentes” e, incluso, las acusó de “alterar hechos y cir cunstancias” para establecer una conclusión “ajena a la verdad” “Sus acciones, omisiones y p artici p aci ó n p ermitieron l a desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas”, mencionó Encinas sobre las autoridades, incluyendo miembros del Ejército y de las policías locales “No se acreditó una acción de carácter institucional, pero sí responsabilidades claras de elementos” de las secretarías de la Defensa y la Marina destaca dos en la zona al momento de los hechos, añadió Encinas, quien no detalló si esos agentes siguen activos. Aclaró que es necesario investigar la participación de efectivos del Ejército y la Marina. El funcionario también reco noció que “no hay indicios” de que ninguno de los estudiantes esté vivo y que “nunca estuvieron juntos” desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala esa noche. El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al Cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan La administración de López Obrador ha desmentido esa “ver dad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que señaló que los cuerpos no pudie ron ser quemados en ese lugar.

Allen Weisselberg en un tribunal de Nueva York, ayer Alejandro Encinas, durante la rueda de prensa en el Palacio Nacional en Ciudad de México, ayer

GOGLBALTIMES>LITAN

21INTERNACIONALViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala AFP China enviar á tro p as a Rusi a para part i c i par en unos e j er cicios militares conjuntos con el objetivo de “mejorar el nivel de la colaboración estratégica”, indicó el ministerio de Defensa del país asiático.Imagen de archivo de barcos de China y Rusia en octubre de 2021 China enviará tropas a Rusia para maniobras militares conjuntas Pek í n y Mosc ú mantienen estrechos lazos en materia de defensa y China aseguró que quie re llevar las relaciones bilaterales “a un nivel más alto”, incluso con Rusia sujeta a sanciones occiden tales por la guerra en Ucrania El Ministerio de Defensa de China explicó que su participación en los ejercicios anuales “Vos tok”, que tendrán lugar del 30 de agosto al 5 de septiembre, según Moscú, es parte del acuerdo de cooperación bilateral entre ambas potenciasElMinisterio chino aseguró que también participarán en las maniobras India, Bielorrusia, Mongolia y Tayikistán, entre otros Pekín indicó que su partici pación en los ejercicios conjun tos “no guardaba relación con la actual situación internacional y regional”.

Niños que son atendidos en la biblioteca del proyecto Luis de Lión. EL FESTEJO Para celebrar los 60 años de la Biblioteca Luis de Lión, la marimba Brisa del Hunahpú ofrecerá unú concierto hoy, a las 19:00 horas, en el Convento de Capuchinas, 2a. avenida norte y 2a. calle oriente, La Antigua Guatemala. La entrada será libre Luis de Lión nació el 19 de agosto de 1939. La Marimba Brisa del Hunahpú ofrecerá un concierto esta noche.ú

ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico La vida y obra de José Luis de León Díaz, quien fue conocido en el ámbito literario como Luis de Lión, sigue vigente en la comu nidad de San Juan del Obispo. En esa aldea que pertenece a La Antigua Guatemala se encuentra un proyecto cultural y educativo que lleva su nombre y tiene como punto central la biblioteca que se fundó hace 60 años Mayarí de León, la hija de Luis de Lión, cuenta que su padre, quien hoy cumpliría 83 años, se graduó como maestro en 1960. Inmedia tamente, junto a algunos de sus amigos formó el grupo de estu dios y emprendió una campaña de alfabetización. “Pensaba que los libros eran ventanas al cono cimiento que permitían que las personas fueran libres y felices”, señala Mayarí. De esa convicción surgió la biblioteca, a la que ori ginalmente se le dio el nombre de Francisco Marroquín. De 1962 a 1984, Luis coordi nó el trabajo de la biblioteca. El terremoto del 4 de febrero de 1976 destruyó el cabildo en donde estaba ubicada por lo que fue trasladada a distintas casas de la comunidad. Además, según asegura Mayarí, “durante los peores años de la guerra la biblioteca debió ser escondida para resguardarla”. Paralelo a las actividades de la biblioteca, Luis y Carlos García formaron el Grupo de Teatro San juanero, en 1975. Esa agrupación ganó el premio OPUS 1977 Luego de la desaparición de Luis de Lión, la biblioteca fue administrada por líderes comuni tarios, estudiantes universitarios y otros miembros de la comunidad, que en 1992 decidió cambiarle el nombre a José Luis de León Díaz en honor al escritor Una nueva etapa En 2004, May ar í , quien par a entonces se había desempeñado durante 25 años como biblioteca ria y documentalista, asumió la administración. Ese año, la familia y el Estado de Guatemala llega ron a un acuerdo amistoso con la mediación de la Comisión Intera mericana de Derechos Humanos. Se pactó cumplir 11 compromisos de resarcimiento, de los cuales la mayoría siguen sin cumplirse. Uno de estos es precisamente la construcción de un nuevo edificio para la biblioteca. Según Mayarí durante años se hicieron gestiones y se presentaron varios proyectos que no llegaron a concretarse. Mayarí ha aplicado su expe riencia como bibliotecaria, mamá y maestra durante los 18 años que tiene al frente de la entidad Comenta que, durante la pan demia, la biblioteca solo estuvo cerrada de marzo de 2020 a enero de 2021, porque se atendió la nece sidad de la población de présta mo de libros, tanto interno como domiciliar, apoyo a los estudian tes de los centros educativos en realización de tareas, además de promoción de lectura. El horario actual de la biblioteca es de 9:00 a 12:00 horas. La biblioteca forma parte del proyecto Luis de Lión que tam bién integra la casa museo que se estableció en 2006. Este espacio cultural se encuentra en el hogar en el que nació el escritor. Ahí, se pueden apreciar elementos que ilustran su vida y obra, además de la historia de San Juan del Obispo, un poblado con más de 500 años de Elexistencia.proyecto también incluye la academia de artes especializada en marimba que nació en 2008. Alumnos de esta academia son integrantes de la marimba Brisa del Hunahpú que el año pasado grabóú el disco Al ritmo de mis baquetas vuela mi barrilete y cuenta con cinco videoclips en la plataforma de Youtube

CULTURA22 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

LBibliotecauisdeLiónconmemora60años

Las jornadas culturales Centroamérica Insurgente celebrarán un conversatorio entre exponentes de Guatemala, Perú y Honduras con el tema Lorca y su visión de la mujer desde el teatro. La transmisión se realizará a través del Youtube: Voces del viento-FIEL y el Facebook: Insurgencia cultural El Salvador, mañana, a las 19:00 horas. -Redacción CulturaFederico García Lorca AWIKIPEDI ÓNOCORPYETLUISDELI

El legado del escritor, que desapareció en 1984 y que cumpliría 83 años hoy, se exalta durante la celebración de la entidad cultural.

JORNADAS DEDICADASCULTURALESAGARCÍALORCA

PASATIEMPO 23

elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de La3x3.idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica

SuDSolucionesoKu

Rescata el empate generalizado recibió el segundo tanto del encuentro por medio de Óscar Boniek, quien con un gran disparo superó la resistencia de Ricardo Jerez cuando apenas se jugaban nueve minutos del partido S in saber c ó mo detener al rival y reaccionar, Municipal deambulaba en la cancha y era superado por un más ordenado equipo catracho. Olimpia se complica Cuando el cuadro hondureño dominaba el partido y ganaba con total tran q uilidad 2-0 el experimentado delantero Jerry Bengston se equivocó a lo grande luego de propinarle un codazo a Milciades Portillo y fue expulsa do cuando estaba por concluir el primer tiempo Los rojos se fueron al camerino con muchas dudas, pero ingre saron en el segundo tiempo con Matías Rotondi fue, sin duda, el mejor jugador que tuvo Municipal en el difícil partido de anoche contra el cuadro hondureño.

JOSÉ CORADO elPeriódico Munici p al se vio bene ficiado por los errores de concentra ci ó n de Olimpia y rescat ó un v a l ioso em p ate en e l p arti d o disputado anoche en el estadio Doroteo Guamuch Flores Pésimo inicio Municipal lució titubeante en el inicio del partido y no pudo con trolar el medio campo, lo que fue bien aprovechado por el cuadro olimpista para a marcar una clara diferencia en el partido Y el cuadro hondureño patenti zó su territorial dominio luego de anotar el primer tanto por medio de Brayan Moya en el minuto tres luego de un estupendo cabezazo. El cuadro rojo no supo reaccio nar y en medio de un descontrol Fútbol | Concacaf

El delantero Matías Rotondi anotó el primer tanto con un penal polémico. más fuerza ofensiva y encontraron el tanto del descuento luego de un penal convertido por Matías Rotondi quien puso el 2-1. Otra expulsión Después del tanto de Rotondi, el cuadro rojo se vio favorecido por la expulsión de Óscar Boniek García, quien de forma increíble le pegó una patada por detrás al recién ingresado César Archila y ¡Olimpia se quedó con nueve jugadores!Eltécnico Antonio S ervín arriesgó todo con el ingreso de Yasniel Matos quien se encargó de empatar el encuentro 2-2 con un buen disparo. Sin embargo, los rojos no apro vecharon su superioridad numérica y ya no pudieron marcar el gol de la victoria, por lo que ahora deberán buscar la clasificación la próxima semana en Tegucigalpa.

ESTEBANBIBA>EFE

Luego de ir perdiendo 2-0, Municipal aprovechó la expulsión de dos rivales y consiguió la igualdad 2-2 contra el Olimpia en los octavos de final de la Concacaf.

SESTEBANBIBA>EFEETEBANBIBA>EFE

Jerry Bengtson le pegó un codazo a Milciades Portillo en esta jugada y fue el priimer expulsado de los dos que tuvo el cuadro olimpista.

DEPORTES24 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

Óscar Boniek García festeja luego de anotar el segundo gol del Olimpia.

ESTEBANBIBA>EFE

LuegocanadienseautoridadconalDenisShapovalov.deeliminaraRafaelNadal,elcroataBornaCoricvencióayeraltambiénespañolRobertoBautista.

AFP>BUELLDYLAN AFP>STOCKMANMATTHEW AADYLNBUELL>FP

Hechos Grave lesión El jugador mexicano del Sevilla, Jesús Coro na, sufrió una “rotura de peroné y ligamen tos del tobillo” y podría perderse el Mundial. Entradas El número de entradas de los partidos vendi dos para el Mundial al canzó un total de 2.45 millones, a tres meses del inicio del torneo Otro desafío El París SG de Christophe Galtier se despla zará el domingo (12:45 horas) a Lille, equipo con el que el técnico francés fue campeón de Francia en 2021 Gran triunfo El Real España, de Honduras, venció por 2-0 al Cartaginés, de Costa Rica, en los octa vos de final del Torneo de la Concacaf. Nadal perdió en primera ronda del Masters 1000 de Cincinnati, frente al croata Borna Coric en tres sets: 7/6-4/6-6/3 en 2.53 hrs. donde tuvo Open.enfocarseRafaenesteambos,enElpartidohaberidoganarlosettuvosuafectada.esfuerzoparamodifisesusfastidiando,quesusproblemas6desdeGarros,AcapulcoAustralia,elesteNadal,dominancia.demallorquícomplicarontirosconrivalleyerroresconstantesnoforzadosdoblesfaltasquepermitieronalposicionarseunbagajedeafondoquealquetratórespondersincampeónañoenAbiertodeyRolandnojugabaelpasadodejulioporenabdominalesaúnlesiguenpuesserviciosnotaroncadosprotegereldelazonaApesardeinconsistencia,enelprimerbolaparaysehubieraarribaparadilucidadoelendossets.croataestaba2-2elbalanceentrepuesenmismotorneo2016leganóaquiendeberáenelUS ¡Pierde! Juan Orero OPINIÓN El ruso se clasificó a los cuartos de final y la polaca Iga Swiatek quedó eliminada antes del US Open. Tenis | Masters de Cincinnati Medvédevavanza

25DEPORTESViernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

El ruso MedvédevDaniillució de forma magistral y superó

La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, no ha podido tener una buena actuación en los últimos torneos. AFP Cincinnati. Sin la presión de defender su liderato del ranquin de la ATP, Daniil Medvédev dio cuenta ayer del canadiense Denis Shapovalov, número 21 mundial, por 7-5 y 7-5 en el Masters 1000 y se clasificó a los cuartos de final del Masters de Cincinnati, igual que el griego Stefanos Tsitsipas que venció al argentino Diego Schwartzman por 6-3 y 6-3. Por el título A la caza de su segundo triunfo en Cincinnati tras el de 2019, Medvédev se verá en cuartos por primera vez con el estadounidense Taylor Fritz, campeón este año del Masters 1000 de Indian Wells y verdugo ayer del también ruso Andrey Rublev. A sus 26 años, el jugador de Moscú tiene asegurado llegar como número uno mundial al Abierto de Estados Unidos (29 de agosto - 11 de septiembre), donde defenderá su triunfo de 2021 en el que batió en la final a Novak Djokovic.

Otro triunfo Un día después de eliminar a Rafael Nadal, el croata Borna Coric apeó a otro español, Roberto Bautista, por 6-2 y 6-3 y se citó en los cuartos con el italiano Jannik Sinner o el canadiense Felix Auger-Aliassime en busca del tercer título de su carrera y primero desde 2018. El argentino Diego Schwartzman, en cambio, fue barrido por Stefanos Tsitsipas, quien ficuartosavanzarrival)1acesviciodeprovechosacósuser-(6pordesuparaadenal.

SWIATEK QUEDA ELIMINADA La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, fue derrotada en dos sets por la estadounidense Madison Keys en los octavos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati Swiatek cayó 6-3 y 6-4 en una hora y 26 minutos de partido.Keys enfrentará en los cuartos de final a la kazaja Elena Rybakina, campeona de Wimbledon, que superó a la estadounidense Alison Riske por 6-2 y 6-4. Mientras que la checa Petra Kvitova, núme ro 28 del ranquin mundial, sorprendió a la tunecina Ons Jabeur (5) por 6-1, 4-6 y 6-0

El Festival de las Flores 2022 contará con el apoyo de Banco Industria l

EMPRESA2 6 Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala

La multinacional Puma Energy anunció que participará en el Rally Dakar 2022-2023, Edición 45, Arabia Saudita, la carrera más dura del mundo, posicionando en alto la calidad de sus combus tibles y lubricantes, por medio de su “Puma Energy Rally Team”, ahora integrando al equipo re gional conformado por Andrea Lafarja, de Paraguay y Pato Silva, de Argentina; y al representante de Guatemala, Francisco Arredondo, reconocido motociclista “Nos llena de or g ullo lle var al único representante de Centroamérica al Dakar 2023 Guatemala es un país ganador y se distingue por tener autores de grandes historias de éxito, por ello, damos la bienvenida al “Puma Energy Rally Team” a Francisco Arredondo, quien, con su decidida participación, auguramos será un ícono de nuestro país, en tan prestigiosa competencia”, puntualizó Andrea Rayo, gerente de Mercadeo de Puma Energy Guatemala Con la participación de este equipo, Puma Energy será pro tagonista y combinará atributos de la marca como la exigencia en la calidad y potencia de sus combustibles, en la competen cia más salvaje del mundo y qué mejor que representando a Centroamérica, en esta edición, por el guatemalteco Francisco Arredondo.Enlaanterior edición del Dakar el “Puma Energy Rally Team” f ue con f ormado p or Andrea Lafarja, de Paraguay y Pato Silva de Argentina, dos pilotos que pusieron a prue ba su potencial, completando el circuito de la carrera más dura del mundo, culminando en posiciones preferentes con garra y potencia, cualidades que distinguen a Puma Energy y a la calidad de sus combustibles El Rally Dakar se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023, con una trayectoria que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico

Francisco Arredondo y Andrea Rayo, gerente de Mercadeo de Puma Energy Guatemala

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico

SUPLEMENTREDACCIÓNOS elPeriódico El Festival de las Flores, que en esta oportunidad celebra su sexta edición, es un evento único que se realiza anualmente en el mes de noviembre y cuenta con el apo yo de Banco Industrial y otros patrocinadores. Guatemala nos inspira y junto a Banco Industrial celebraremos estos seis años tra ducido en sonrisas, lo que nos ha llevado a celebrar a nuestro íco no de América, nuestra Antigua Guatemala, por lo que en esta oportunidad el festival es inspi rado en “Las Perpetuas Rosas”, expresaron sus organizadores en conferencia de prensa realizada en La Antigua Guatemala Esta magia de las flores ini ció en 2017 en el Festival de las Flores fundado por un equipo de emprendedores, soñadores g uatema l tecos, amantes d e la cultura y el arte pero sobre todo enamorados de la “Eterna Primavera”“Hemospintado por más de seis años de colores los balco nes, calles y puertas. Creamos un festival lleno de artistas y mucho color, dibujando cada rincón de La Antigua Guatemala y convirtiéndolo en una gran obra de arte”, afirman. El Festival de las Flores se ha convertido en una de las plata formas culturales más grandes del país y su crecimiento ha sido exponencialmente en los últimos seis años. “Sabemos que como guatemaltecos hemos nacido con ‘La Actitud de Eterna Primavera’ como lo dice nuestro slogan. Es una actividad para toda la familia dónde se han llevado a cabo más de 70 talleres, 17 exposiciones y ha contado con más de 2 mil artistas en escena. Un evento que une todas las artes, pero su principal actividad es mostrar al mundo, a través del arte floral, el talento que existe en nuestro país”, señalan los organizadores.

Los organizadores y patrocinadores durante la conferencia de prensa realizada en Antigua Guatemala, donde se dio a conocer la sexta edición del Festival de las Flores

Perpetuas Rosas En 201 9 d ec l araron e l Mes d e l as F l ores en La Anti g u a Guatemala por medio de un Acuerdo Municipal, publicado en el Diario de Centroamérica A decir de sus organizadores “El Festival de las Flores es un tributo a nuestra gente, nues tros colores y nuestra Eterna Primavera”LaAntig ua Guatema l a es conocida románticamente por ser “La ciudad de las Perpetuas Rosas”, dicho título viene ya que la flor predominante de todas los jardines y arriates de la ciudad tenían sembradas peculiarmente rosas. Ha sido inspiración para muc h os escritores y poetas. Consulte sus redes sociales como festivaldelasfloresenlaantigua.

Puma Energy anuncia que participará en el Rally Dakar con su “Puma Energy Rally Team”

Mucha suerte tuvo la “Asociación 2 de agosto” porque este año, el actual Ministro de la Defensa apoyó y permitió que los sobrevivientes de los 154 héroes y sus amigos los honráramos y cantáramos el Himno Nacional en el recinto antiguo de la Escuela Politécnica, insuflados de aquel sentimiento de amor a Guatemala con que crecimos y ahora vulnerado despiadadamente. No obstante, lo mantenemos. La dignidad de Guatemala es un valor que tiene un sentido y late incansable en miles de corazones ahora sometidos.

Sargento abanderado Jorge Luis Araneda Castillo, cabo Luis Antonio Bosch, C.C. Carlos Enrique Hurtarte y soldado Lázaro Yucuté. ¡Héroes de la defensa de la Dignidad Nacional! Rueguen por nosotros.

La juventud de Est ados alsucumUnidosbefentanilo

2 7ÚLTIMA Jóvenes que murieron por sobredosis de fentanilo. Un kilo de esta droga puede conseguirse hasta por US$12 mil y convertirse en medio millón de pastillas que se venderán por US$30 cada una Viernes | 19 de agosto 2022 | Guatemala PERSONAJE Hoy, antes que agosto se desvanezca y la fecha sea soterrada, rescato y dedico este espacio a la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional –2 de agosto–, que representa un hecho histórico en el que jóvenes guatemaltecos se enfrentaron a las huestes de otro “ejército paralelo” respaldado por su caudillo militar. La mayoría eran menores de edad, movidos por ideales infundidos en su propia Escuela Politécnica que pensaron “Patria o muerte” cuando percibieron una ofensa a la presencia de otro ejército, al que los dirigentes políticos y militares, le rendían honores. Sin duda, la mayoría de lectores olvidaron el hecho porque no existe la educación que se los recuerde. Los de mi generación lo recordamos admirando su patriotismo, con claros ideales e inclaudicables valores que muchos guatemaltecos compartimos, pero no defendemos. Somos sus contemporáneos, amigos y solidarios con su gesta y con sus padecimientos. Ahora, unidos en la reflexión: ¿Qué le pasó a nuestro ejército? El 2 de agosto de 1954 dicho en la reciente conmemoración de la fecha, el coronel Mario Paiz, acentuó en su discurso de valioso contenido histórico:”, “La juventud militar sin intereses personales, económicos, políticos ni ideológicos reivindicaron la dignidad del Ejército y de la patria que había sido humillada… ”

La nacionaldignidadvive Silvia Tejeda OTRA ORILLA

En 2019, 493 adolescentes murieron por sobredosis. En 2021, la cifra fue de 1,146. AFP Makayla Cox, una estudiante de secundaria del estado de Virginia, Estados Unidos, pensó que estaba tomando un medicamento para tratar dolores y ansiedad que su amiga le había conseguido. En cambio, la pastilla que consumió dos sema nas des p u é s de cum p lir 16 años era fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína. La mató casi de inmediato. Makayla parecía estar bien cuando, una noche de enero, se dirigía a su habitación después de ver una precuela de Harry Potter P e r o cu an do su ma d r e Shannon entró a su cuar to la mañana siguiente la encontr ó p arcialmente sentada en la cama y con un fluido naranja saliendo de su nariz y boca. “Estaba tiesa. La sacudí, grité su nombre, llamé al 911”, contó Shannon Doyle, de 41 años, en su residen cia en Virginia Beach. “Mis vecinos vinieron y le hici mos RCP [ reanimación cardiopulmonar], pero era demasiado tarde. Después de eso, no recuerdo mucho”. La crisis de opiáceos en Estados Unidos ha alcan zado proporciones catas tróficas, con más de 80 mil muertes por sobredosis el año pasado, en su mayoría causadas por sintéticos ilícitos como el fentanilo Es más de siete veces la cifra registrada hace una década. “Esta es la epidemia más peligrosa que hemos visto”, dijo Ray Donovan, jefe de operaciones de la agencia antidrogas estadounidense, la DEA “El fentanilo no es como ningún otro narcótico ilícito, es así de letal instantáneamente”.Lasmuertesvan e n aumento, con especial rapi dez, entre los jóvenes, que obtienen drogas en redes sociales con recetas falsi ficadas. Las pastillas que compran, sin saberlo, vie nen cruzadas o hechas de fentanilo

L os nar cot ra f i c an tes llegan a los adolescentes a través de Snapchat, TikTok, Instagram y otras aplica ciones, usando emoticones como códigos. El número de estadou nidenses que usan drogas se ha mantenido casi igual en los últimos años, pero ha cambiado lo letal que se han vuelto, según Wilson Compton, director adjunto del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas U na taza de hero í n a equivale a una cucharada de fentanilo, y menos de un gramo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Más adelante significó: “Queda esto como ejemplo a las nuevas generaciones de guatemaltecos y en especial a los caballeros cadetes, fieles guardianes de los principios por los cuales lucharon, valor, virtud, unión, deber y fuerza que constituye la máxima expresión del hombre libre, temeroso de Dios, respetuoso de las leyes y comprometido con su patria, nuestra amada Guatemala, que hoy, más que nunca necesita de hombres de la talla de estos jóvenes que entregaron la vida, lo más sagrado, por defenderla”. Es decir, fueron hechos significativos desencadenados por actitudes entre militares que, desde entonces, unas oportunidades son ignorados otras olvidados y otras desvalorados.

GANESBUN>AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.