elPeriódico 21 de agosto de 2022

Page 1

CENTRO 12 - 13 Vidas que se pierden y se apagan En los últimos cuatro años y medio, las autoridades han registrado 169 casos de niños, niñas y adolescentes desaparecidos que han sido localizados sin www.elperiodico.com.gtvida.GUATEMALA : 21 DE AGOSTO DE 2022: AÑO 26 : No. 9301 : Q5.00 Ilustración: Emilio Morales

21 de agosto 2022 | Guatemala |2

L a Trama Ru sa acariciar al “rey” con una decena de millones de dólares No solo fue el encargado de llevarlos a la residencia del señor Presi dente, en esa visita secreta que el mandatario ha negado públi camente, sino también se ocupó de proporcionarles comodidades y placeres durante su estancia en la finca El Pilar, en los alrededo res de La Antigua. Para el efecto, además de licores y viandas, puso a su disposición varias edecanes para que su paso por Guatemala fuera más que memorable La reunión exclusiva para los empresarios rusos se llevó a cabo en una finca ubicada en La Antigua Guatemala Es de reconocer que el señor Alvarado se esforzó para que la imag en del país estuviera a la altura de las grandes naciones civilizadas del mundo: la comida y las bebidas eran de primera y las edecanes de lujo; cada una de ellas cobró US$3 mil por ofrecer a los distinguidos visitantes rusos su encantadora compañía. De lo que no se está seguro es de si eran discretas, y es por ello que ahora se les busca con desesperación para evitar que suelten la lengua. Se han realizado ya seis allanamientos en su búsqueda y no se tiene noticia de si estos fueron exitosos, si las encontraron y las silenciaron o si estas guapas y aterrorizadas damas de compañía ya pidieron asilo político en Rusia. La situación pone a Alvarado más nervioso que de costumbre. Sus arrebatos de rabia ya son legen darios, como cuando durante la delicada misión de cuidar a los rusos despidió con violencia y a altas horas de la noche a dos agentes de seguridad porque no le parecía su estatura, no se sabe si por debajo o por encima de la suya propia. La cena de gala ofrecida a los misteriosos y mordelones visi tantes rusos se llevó acabo el 26 de abril del presente año, en el extraordinario restaurante El Parisino, en la zona 10, donde es posible degustar suculentos y sofisticados banh mi de albón-i digas de cerdo, incluso a la altura de la mejor cocina vietnamita

E l domingo 22 de agosto de 2021, elPeriódico publicó en la sección elPeladero un perfil de Alberto Alvarado Oliva, un empresario dedicado a la seguridad privada y a quien el presidente Alejandro Giammattei nombró como su representan te ante la Comisión Nacional de Empornac, como retribución por el apoyo que le brindó durante la campaña al ahora mandatario. Alvarado Oliva fue quien llevó a los mineros rusos a la residen cia de Giammattei y también se encargó de que tuvieran todas las comodidades durante su estadía en el país, lo que incluyó licores y alimentos de primera, así como edecanes que cobraron US$3 mil para acompañar a los rusos Perfil de Alberto Alvarado Oliva Este empresario de la seguridad privada se ha convertido en uno de los hombres de confianza de Alejandro Giammattei, quien, para retribuirle los favores y su apoyo durante la campaña, lo ha premiado como su representante en la Comisión Nacional de Empornac, con un jugoso 029. La última tarea que le encomendó Giammattei a este amante de los gruesos calibres fue la de resguardar y conducir a los miste riosos multimillonarios mineros rusos del níquel, que visitaron el país en misión especial hace unos meses, fundamentalmente para

La reunión exclusiva para los empresarios rusos se llevó a cabo en una finca ubicada en La Antigua Guatemala. > Esta humilde sección ha existido por más de dos décadas con el único objetivo de sacarle los trapos shucos a los grupos corruptos de nuestra nación, que como un cáncer se han regado por todo el Guacamalón En estas páginas han aparecido personajes de renombre como el hombre en la luna, la gruesa, el pornoministro, el principito y el ogro. Estas pequeñas notas sobre lo que sucede tras las bambalinas de la política chapina, le ganaron unas vacaciones indefinidas en el resort de lujo Mariscal Zavala al editor de este pequeño espacio. Hoy presentamos uno de los temas más sonados de esta sección

LOSDESTAPESGRANDES

3| 21 de agosto 2022 | Guatemala LOS SIETE DÍAS QUE NOS VISITARON LOS RUSOS

Domingo 2 de mayo. 14:00 horas. Los rusos viajan del Aeropuerto Mundo Maya, en Petén, hacia Costa Rica en un avión privado. Los acompaña Alberto Alvarado DRepúblicaviaPosteriormentejaránaominicana ViernesEPÍLOGO13 de agosto La Empresa Portuaria Nacional (Empornac), confirmó haber recibido una propuesta de empresarios rusos para que se les asigne una concesión en el Puerto Santo Tomás de Castilla. En ese lugar, los propietarios de la minera Mayaniquel, de capital ruso, buscan construir un muelle, una terminal de carga y descarga de minerales

Limosinas que condujeron a los visitantes rusos del aeropuerto La Aurora al Hotel Hyatt de la zona 10. Ambulancia que acompañó a la caravana que condujo a los visitantes rusos Helicóptero que recogió el 1 de mayo a los visitantes rusos en la finca El Pilar, donde se hospedaron durante su estadía en La Antigua Guatemala, para conducirlos a Petén. En La Antigua Guatemala, los rusos visitaron, el 29 de abril, La Casa del Ron, donde almorzaron y cataron licores. Ingreso de los visitantes rusos al área vip del aeropuerto La Aurora. Residencia del presidente Giammattei en Vista Hermosa I, zona 15.

Aeronave que condujo al empresario minero ruso y sus acompañantes a Guatemala, en el área de vuelos privados del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Lunes 26 de abril. Entre 17:00 y 18:00 horas. Una aeronave aterriza y se estaciona en el área de vuelos privados del Aeropuerto Internacional La Aurora, de la que descienden un misterioso visitante ruso –se sabe que es un empresario minero multimillonario– junto a dos escoltas y un médico de la misma nacionalidad. En la pista los reciben una comitiva conformada por alrededor de 16 a 18 personas, liderada por Alberto Alvarado Oliva, quien se presenta como trabajador del Ministerio de Comunicaciones y se hace acompañar de un primo suyo, José Mata, y dos mujeres quienes se identifican solo como María Fernanda y Pamela. Estas últimas serán las encargadas de coordinar la alimentación, las reservaciones de hotel y las damas de compañía durante la visita. Los rusos son conducidos hacia el área vip del aeropuerto La Aurora y luego fueron trasladados hacia el Hotel Hyatt en vehículos rentados en Limosinas de Guatemala, de la zona 10. Una ambulancia acompaña la caravana Esa misma noche, entre las 19:00 y las 21:40 horas, cenan en el restaurante El Parisino, de la zona 10. Martes 27 de abril. 15:00 horas. El visitante ruso, su médico y sus escoltas viajan en helicóptero a San Antonio Palopóó. Les acompañan Alberto Alvarado Oliva, Julián Yulián–, representante de la empresa Mayaniquel, e Isaac Farchi, Coordinador General Adjunto del Comité Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), quien ha sido vinculado a las negociaciones por el control de terrenos de la portuaria y que por razones desconocidas se presenta como un embajador, de nombre Dany Danon Llegan a las 15:30 horas y se hospedan en el hotel Casa Palopó, que alquilan en su totalidad. Ahí permanecen el miércoles 28 Jueves 29 de abril. 12:00 horas. Se trasladan vía aérea del hotel Casa Palopó hacia La Antigua Guatemala. Media hora después aterrizan en la Finca El Pilar, en San Cristóbal El Bajo, donde se hospedan. Sobre las 14:00 horas visitan la Casa del Ron, para catar licores y almorzar Luego del almuerzo, el visitante es informado que va ser recibido por el presidente Alejandro Giammattei. El encargado de la logística de seguridad, Alvarado Oliva, se traslada con tres vehículos hacia la Ciudad de Guatemala. Por el fuerte tráfico, Alvarado coordina patrullas de Covial, para que le habiliten el paso y así poder llegar a tiempo para recibir a los rusos en el helipuerto del Hotel Hyatt En el sótano del Hotel Hyatt, están listas para salir una camioneta Toyota Fortuner y dos Suburban, a una de las cuales suben los rusos, junto a Alvarado Oliva, Julián y una persona sin identificar. Antes de abandonar el lugar, Julián ordena que se traslade desde otra camioneta estacionada ahí, hacia un vehículo de la comitiva, una alfombra envuelta como caja de regalo, amarrada con un listón rojo. Los agentes que la llevan, se dan cuenta de que en su interior contiene dinero en efectivo, envuelto en paquetes. A las 19:00 horas, los rusos son trasladados del Hotel Hyatt a la casa del presidente Alejandro Giammattei, en Vista Hermosa I, zona 15. Al llegar al lugar, por órdenes de Alvarado Oliva, se quedan parqueados frente a la residencia. Luego de un momento, los visitantes rusos descienden de los vehículos, junto a Julián, Alvarado, y guardias de seguridad Julián le pregunta a Alvarado si está seguro de que esa es la casa del Presidente y este le contesta: “Sí. Si no, no te hubiera traído”. Los guardias dejan el paquete en la entrada de la residencia. Julián comenta que con esa alfombra ya tienen “puerta libre” en la Portuaria A las 21:40 horas finaliza la reunión en la casa del Presidente. Los rusos son trasladados de nuevo a la finca El Pilar, en San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala. Esa noche, Alvarado les ha organizado una velada, a la que asisten aproximadamente 25 edecanes prepago, por cuyos servicios cada una de ellas cobra US$3 mil, según testimonios. La celebración se extiende hasta las 04:30 horas, del día siguiente El viernes 30 de abril, los rusos permanecen en la finca El Pilar descansando. Sábado 1 de mayo. 12:30 horas. Los visitantes viajan de La Antigua haciaGuatemalaPetén, en un TiParquequehelicópterolosrecogeenlafincaElPilar.VisitanelNacionalkal.

NACIÓN4 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

VÁSQUEZSERGIO>ELPERIÓDICO

VÁSSERGIO>LPERIÓDICOEQUEZ

La trabajadora de elPeriódico fue internada en dicho hospital debido a una crisis hipertensiva que sufrió al momento de su detención.

GIAMMATTEI SE QUEDA DORMIDO

LUISA PAREDES elPeriódico El exProcurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas salió del país ayer por la madrugada, según información del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). El IGM indicó que el exfun Jordán Rodas salió del país cionario dej ó Guatemala con destino a El Salvador. La salida se registró vía terrestre por el Puesto Fronterizo de Valle Nuevo Jordán Rodas dejó el carg o de PDH que sostuvo los últimos cinco años debido a que el perio do para el que fue electo finalizó Hoy en un acto privado, Alejandro Córdova tomó posesión como el nuevo PDH. La procuradora en funciones Miriam Roquel, hizo entrega del cargo. Rodas explic ó que lue g o de dejar el cargo, dedicará sus esfuerzos a varios compromisos y retos personales que motivan su salida del país durante algún tiempo.Enlos últimos meses de su gestión, diputados intentaron removerlo del cargo. El exPDH se une a una lista de fiscales, abo gados y jueces que han salido del país debido a que han sido perse guidos por su labor en evidenciar la corrupción en el país, entre ellos Erika Aifán, Juan Francis co Sandoval, Andrei González y Thelma Aldana Juez notif ica a Directora Financiera y Ad ministrativa de “elPeriódico” su detención La trabajadora del medio de comunicación, Flora Silva, se encuentra hospitalizada en el Hospital San Juan de Dios debido a complicaciones médicas.

Durante el acto de presentación del plan de trabajo de Alejandro Córdova, el presidente Alejandro Giammattei permaneció en los brazos de Morfeo.

GELDI MUÑOZ PALALA elPeriódico La directora Financiera y Admi nistrativa de elPeriódico, Flora Silva, fue notificada sobre el mo tivo de su detención ayer por el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Guatemala, en el Hospital General San Juan de LaDiostrabajadora de elPeriódico fue internada en dicho hospital debido a una crisis hipertensi va que sufrió al momento de su detención, luego de un allana miento en su casa que duró más de seis horas Esta diligencia se realizó como parte del mismo caso por el que el presidente de elPeriódico Jose Rubén Zamora, por el cual fue enviado a p risi ó n p reventiv a en Marisca l Zava l a, l ue g o d e ser ligado a proceso por el juez Fredy Orellana El abogado defensor, Gustavo Adolfo Ovalle Castilla, informó en una conferencia de prensa q ue el p ersonal de la Fiscal ía Especial Contra la Impunidad (FECI) a cargo de la diligencia a te n d i ó la s i tu a c i ó n de sal ud d e Si l va p or circunstancias humanitarias“Hemosestado aquí presentes para garantizar en todo momen to y salvaguardar los derechos constitucionales de la señora Flora, quien est á padeciendo graves circunstancias de salud, las cuales ameritan que haya sido atendida de emergencia por este centro asistencial”, indicó. Agregó que están a la espera de que el órgano jurisdiccional proceda a señalar la audiencia de primera declaración a la mayor brevedad posible. En un comu nicado, el Ministerio Público, señaló a la trabajadora de este medio de posible conspiración para cometer el delito de lavado de dinero u otros activos. Pide evaluación El abogado defensor comentó que se opusieron a que Silva sea t ra sl a d a d a a u n ce n t r o de detención, por el estado de salud que presenta. “Queremos que la audiencia se lleve a cabo acá y que se atienda por temas de humanidad”, dijo. A noche, p ersonal del Ins tituto N aciona l d e C iencias Forenses (Inacif ) evaluó a Silva para determinar si su salud es a d ecua d a p ara tras l a d ar l a a l centro de detención Mariscal Zavala, como lo ordenó el juez que le notificó la detención. Ovalle lamentó que en el país no se respeten los procesos, ya que no se cumple lo que la ley manda de que las personas deben ser escuchadas durante las pri meras 24 horas de su detención Similitudes en procesos Ovalle mencionó que el allana miento y captura de Silva tienen similitudes con la forma cómo se desarrolló la detención de Zamora. Ya que se hizo un viernes por la tarde para buscar que pasen un fin de semana sin haber sido escuchadosLaFiscalía le notificó la orden de captura hasta las 10:00 de la noche, después de seis horas del allanamiento, además durante las diligencias los vehículos tenían las placas tapadas. Aunque le recono ció a los fiscales la consideración que tuvieron con la situación de salud de Silva. Agregó que buscarán apoyo en la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos debido a que Silva es trabajadora y forma parte del caso contra Zamora.

La adquisición sucede cuando el Congreso discute la polémica iniciativa de ley que pretende autorizar a policías y soldados hacer uso de la fuerza, para reprimir manifestaciones.

NACIÓN 521 de agosto 2022 | Guatemala |

RICARDO QUINTO rquinto@elperiodico.com.gt El Ministerio de la Defensa Nacio nal otorgó el pasado 11 de agosto un contrato de Q2 millones 323 mil 240 a la empresa Tactical Group, S. A. para el suministro de equipo diverso de defensa para uso de la Policía Militar De acuerdo con las especifica ciones técnicas contenidas en las bases de licitación del evento, la entidad castrense adquirió dis pensadores de gas lacrimógeno, granadas de gas lacrimógeno para lanzamiento a mano, lanzadores tácticos de cartuchos, paraliza dores eléctricos y proyectiles de gasPlacrimógeno.eseaserunevento de lici taci ó n pú blica solamente l a empresa Tactical Group, S. A. presentó ofertas para proveer todos los productos requeridos por el Ministerio de la Defensa El equipo de defensa adquirido por el Ejército será puesto a dispo sición de la Primera Brigada de la Policía Militar que funciona bajo las órdenes de la Comandancia de la Guardia de Honor. También la PNC El pasado 17 de agosto elPeriódi co reportó que recientemente el Ministerio de Gobernación había comprado un total de 22 mil 500 granadas de luz y sonido utili zadas para aturdir y 22 mil 500 cartuchos de gas lacrimóg eno para uso de la Policía Nacional CivilLa(PNC).adquisición se hizo por un monto de Q24 millones 952 mil 500 y el proveedor adjudicado también fue Tactical Group, S. A. Desde la llegada de Alejandro Giammattei a la Presidencia, las compras de equipo de defensa para las fuerzas del Estado se hanEnincrementadoelprimeraño del gobierno adquirieron 5 mil granadas de humo y 17 mil cartuchos de gas lacrimógeno de la marca CTS, las cuales fueron utilizadas contra la iniciativa 6076 “ley para ella ini Fo r t a lec imi e n to de l a s Fuerzas de Se g uridad P ú blica y del E jé rcito de DeGuatemala”.acuerdocon algunos utados y analistas jurídicosdipa propuesta de ley permitiríaeldichuso de la fuerza por parte de policías y soldados en manifes taciones ciudadanas Las autori d a d es d e l os 4 8 Cantones solicitaron el pasado miércoles que dicha iniciativa de ley sea eliminada y no se envíe a consulta a la Corte de Constitu cionalidad (CC) como pretende el oficialismo y sus aliados en el Congreso“Queremos hacer valer nuestra voz, a través de esta petición para que se le dé de baja a esta inicia tiva 6076 que trata de combatir directamente a los manifestantes utilizando la fuerza para poder reprimir las manifestaciones”, aseguraron los manifestantes en las protes tas de noviembre de 2020 contra Giammattei y la aprobación de un presupuesto desfinanciado, entonces dos personas perdieron un ojo por el mal uso de estos artefactosEn2021 compraron 17 mil gases lacrimógenos, 5 mil 800 cartuchos de humo blanco, 5 mil granadas lacrimógenas para lanzar con la mano y 500 “ lanzadores tácticos de cartucho” Estas tres compras de equipo para “defensa” han representa do un gasto de Q67 millones 380 mil 990. Una cifra que se ha ido incrementan d o d es d e 2020, pasando de Q19 millones 947 mil a Q22 millones 480 mil en 2021, hasta cerrar este año con Q24.9 millones Adquisición con mucho contexto La compra de paralizadores eléc tricos y granadas lacrimógenas por parte del Ejército ocurre en un momento en el que el Con greso discute la aprobación de El Ministerio de la Defensa recientemente adquirió insumos de defensa para la Policía Militar de la Guardia de Honor

Detalle de lo comprado por el Ministerio de la Defensa Q172 mil 500 Q265 mil Q375 mil Q1 millón 155 mil Q355 mil 740 12520300mil 500 462 Paralizador eléctrico Dispensor de gas lacrimógeno Lanzador táctico de cartucho Proyectil de gas lacrimógeno Granada de gas lacrimógeno para lanzamiento de mano Tipo de productoCantidadMonto Adjudicado

Defensa compra paralizadores eléctricos y bombas lacrimógena s

“PreocupémonosporllevareltrajedefiestaenelReinodeDios”.

— Rolando Álvarez, obispo nicaragüense en su último tuit antes de ser capturado. nicaragüense, abrió una cuenta en Twitter en la que compartió sus reflexiones y se convirtió en una es p ecie de celebridad en ElMatagalpa.obispofue reconocido en el ámbito nacional con el estallido popular contra Ortega en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social, cuando siendo mediador en un diálog o entre el Gobierno y la oposición advirtió que Nicara gua solamente podría salir de la crisis y aspirar a la democracia

El obispo Álvarez fundó radioemisoras y canales de televisión para la Iglesia católica de Nicaragua. Fue arrestado la madrugada del viernes por la Policía sandinista.con“reformas profundas y de raíz en el sistema electoral”. De la popularidad al arresto La popularidad del obispo au mentó cuando se hizo viral un video en el que un hombre con acento extranjero le reclamó por los bloqueos en las vías que obsta culizaban el tráfico de vehículos, como parte de las protestas contra Ortega, ante lo cual respondió: “Respete la patria”. Durante la crisis sociopolítica, Álvarez fue uno de los obispos que abrió las puertas de las parroquias bajo su jurisdicción para que los manifestantes antigubernamenta les se refugiaran de la denominada “Operación Limpieza” de 2018 Esa operación fue descrita por el religioso como “ limpiar las vías de tránsito a precio de sangre y de muerte, y luego ir casa por casa arrestando a la gente para enjuiciarla, calumniarla con acusaciones inverosímiles” Cuatro años después, Álvarez, nacido en Managua hace 55 años bajo la dictadura de los Somoza (1937-1979), fue retenido por la Policía que dirige el consuegro de Ortega, Francisco Díaz, y acusa do de intentar organizar “grupos violentos”Antesde la retención, la Policía había impedido la celebración de la misa en la Catedral de Mata galpa, por lo cual el obispo salió a predicar a las calles aledañas con el Santísimo Sacramento alzado, tras lo cual se arrodilló y clamó a Dios Tras 15 días retenido en la curia junto con un grupo de diez religio sos, la Policía entró por la fuerza al edificio de la Iglesia católica y los sustrajo para pasar al obispo bajo “resguardo domiciliar” en su residencia en Managua.

PERFIL Rolando Á lvarez , el obispo nicarag üense atrapado entre la fe y el poder

NACIÓN6 | 21 de agosto 2022 | Guatemala EFE Rolando Álvarez, un religioso acostumbrado a romper para digmas en Nicaragua, se convirtió este viernes en el primer obispo nicaragüense en ser arrestado por el gobierno de Daniel Ortega, quien lleva 15 años y 7 meses de manera consecutiva en el poder Quienes hoy lamentan la noti cia de su arresto, hace unos años descubrían que Álvarez, el obis po de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, igual impartía misa, que montaba a caballo o una embarcación improvisada con troncos para evangelizar en las montañas del norte de Nica ragua, se lanzaba con su sotana en patineta, bailaba cumbia en una fiesta o bien pateaba un balón de Perofútbol.cuando tenía que ponerse serio, Álvarez, un bachiller en Teo logía por la Pontificia Universidad Lateranense en Roma, licencia do en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana y máster en Doctrina Social en la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca, fruncía el ceño En 2015, ante el malestar de los pobladores del municipio de Rancho Grande, el obispo nom brado por el papa Benedicto XVI en 2011, el noveno de la Diócesis de Matagalpa, encabezó una de las manifestaciones antiguberna mentales multitudinaria en con tra de un proyecto minero, cuya cancelación fue considerada como una “derrota” de Ortega ante los campesinos nicaragüenses Álvarez, secretario de Medios de Comunicación de la Confe rencia Episcopal de Nicaragua, fundó radioemisoras y canales de televisión para la Iglesia católica

Grande, el obispo nombrado por el papa Benedicto XVI en 2011, el noveno de la Diócesis de Matagalpa, encabezó una de las manifestaciones antigubernamentales multitudinaria.

El obispo fue sacado de su iglesia junto a 15 religiosos

SSEPA>EFEARAHYENEEL CRUALEX>FEEZAFP

The New York Times informó ayer que la ola migra toria, agravada por el envío de buses provenientes desde Texas con cientos de indocumentados hallados en la frontera con Méxi co y que tienen una probable causa de asilo, está poniendo a prueba la identidad de la ciudad de Nueva York como santuario delPeromundo.losrecursos son escasos y faltan manos para atenderlos, por eso la respuesta de la ciudad. La semana pasada, Univision Noti cias había reportado que en un solo día habían sido atendidos por un grupo de médicos de la organización SOMOS más de 170 indocumentados en una clínica ambulatoriaEl20porciento de los extranje ros “venía infectado con COVID-19, neumonía, afecciones cardiacas, deshidratados, fatiga crónica… Otros arribaron con mareos por falta de ingesta”, dijo en esa ocasión Yomari Peña, directora médica del grupo de voluntarios, que en BRAZOS ABIERTOS

Migrantes llegan a la Terminal de Autobuses y son recibidos por el Comisionado de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía, Manuel Castro, al centro, en Nueva York.

INTERNACIONAL 721 de agosto 2022 | Guatemala |

–AFP En campaña El exmandatario brasi leño Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer el estado laico y recha zó el uso de la Iglesia como “escenario políti co”, en un mitin en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones presidencia les “El Estado no tiene que tener religión y las iglesias no tienen que tener partido político”, dijo. AFP Murillo Karam en audiencia Después de ser arres tado, el extitular de la extinta AylosenpantesulaalrillobGeneralProcuraduríadelaRepú-lica(PGR),JesúsMuKaram,llegóayerReclusorioNortedecapital,dondetuvoprimeraaudienciaunjuezporsuresuntaparticipaciónladesapariciónde43estudiantesdeotzinapa. EFE Globo

2021 estuvo a la vanguardia en las jornadas de vacunación contra el coronavirus“Losenviaron sin provisio nes alimenticias”, agregó Peña. “Muchos llevaban meses tratan do de llegar a Estados Unidos por lugares inhóspitos, zonas pe l i g rosas d on d e aumenta la incidencia de infecciones como la tuberculosis o la neumonía adquirida en la comunidad. Y cuando les preguntamos ¿cuán do te hiciste la última prueba?,? responden que hace un año” A pesar de las advertencias hechas por los médicos, el gober na d or d e Texas, Greg Abb ott, dijo que el plan Estrella Solitaria seguirá operativo enviando indo cumentados a las ciudades de Nueva York y Washington D. C. El funcionario se encuentra en campaña de reelección en los comicios de medio término del primer martes de noviembre, cuando los estadounidenses tam bién elijan una nueva Cámara de Representantes f ederal y renueven un tercio del Senado. caórdenesSuspendedeptura El Gobierno de Co lombia suspendió las órdenes de captura y de extradición de los ne gociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Cuba para avanzar en un proceso de paz con esa gue rrilla, anunció ayer el presidente Gustavo Petro.

UNIVISION El anuncio hecho el viernes por la Alcald ía de Nueva York , de apoyar a las familias inmigrantes que vienen a Estados Unidos en busca de asilo, no es la prime ra en su tip o ni tamp oco será la últimaSibien la llamada Capital del Mundo tiene un largo historial proactivo de asistencia a inmi grantes provenientes de todo el mundo, esta vez el panorama es distinto: reacciona ante una oleada de ataques antiinmigran tes enca b eza d a p or esta d os g obernados por republicanos y se enfrenta a serios problemas socioeconómicos causados por la pandemia del coronavirus y la inflación.Eldiario

Ante la emergencia, la ciudad anunció el lanzamiento del Proyecto Open Arms, un plan de apoyo para satisfacer las necesidades de las nuevas familias que están llegando a la ciudad y fueron expulsadas de Texas. “Brindará servicios integrales para los nuevos estudiantes que ingresan al siste ma escolar, incluidos apoyos académicos, socioemocionales y de acceso al idioma”, se lee en un comunicado enviado por la Municipalidad a los medios El plan también incluye recursos específicos para familias que buscan asilo, y que actualmente viven dentro y fuera del sistema de refugio de la ciudad 4,000 SOLICITANTES de asilo y refugio han llegado desde mayo a la Gran Manzana, según las autoridades, que prevén abrir nuevos albergues para acoger esta avalancha. Fichados al entrar al país, todos tienen una cita marcada para los próximos meses con las autoridades migratorias que definirán su futuro.

La Alcaldía de la Gran Manzana lanzó un programa para asistir a miles de inmigrantes indocumentados que han llegado a la ciudad desde mayo tras ser expulsados por Texas.

EE. UU.: Ola migratoria pone a prueba Nueva York como ciudad santuario

NUEVA YORK – El pro yecto de ley de com promiso de los demócratas del Senado norteame ricano, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022, a b orda no solo la inflación sino también varios proble mas cl ave de l ar ga d ata que enfrent an nuest ra econom ía y nuestraExistesociedadundebate l atente s o bre las causas de la in f la ción actual; p ero m á s all á del l ado que uno tome, el proyec to de ley representa un paso adelante. Para quienes est á n preocupados p or l a demanda excesiva, hay m á s de US$300 mil millones en reducción del déficit. Y, del lado de la ofer ta, el proyecto de ley movi l i z ar í a US $ 369 mil millones en inversiones en seg urid ad ener gé tica y descarboniza ción. Eso ay udar á a reducir el costo de la energía –uno de los principa les motores del a l za actual de los precios– y vol ver ía a enc aminar a E st ados Unidos hacia una reducción de sus emi siones de d ióxido de carb ono en a l re de dor del 40 p or ciento (de los niveles de 2005) para 2030. Estas i nversiones arroja rá n retornos de amplio alcan ce Los costos de los eventos generados por el clima (incen dios f orestales , huracanes , tornados e inundaciones) reducirán nuestro estándar de v ida aún más que la inflación de hoy, y recaen despropor cionadamente sobre los hoga res de má s bajos ing resos, la gente de color y las generacio nes f uturas Estos costos son mucho mayores y más difíciles de rectif icar que los costos de los déficits A simismo, mejorar la seg u ridad energética se ha vuelto esencial Durante demasia do tiemp o, los l íderes auto ritarios de los p etroestados han log rado tener al resto del mundo como rehén. El presi dente ruso, Vlad í mir Putin , nos ha recordado una vez más q ue las interde p endencias energéticas vienen de la mano de serios ries g os (al g o que advertí hace má s de 15 años) E l cl ima puede ser varia ble, p ero l os d icta d ores d e l os combustibles fósiles son poco conf iables y manif iestamente peligLarosos.IRAtambién ay udar ía a resolver los crecientes cos tos de la atención médica que v ienen aquejando a Estados Unidos desde hace tiempo, a l reducir las primas de la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare) para millones de norteamericanos y a l ponerle un tope a los costos directos de los medicamentos para quie nes está n dentro de Medicare. La industria farmacéutica ha recibido decenas de mi les de millones de dólares m á s de pagos de Med icare de lo que habr í a corres p ondido, sim plemente porque el gobierno tiene prohibido negociar pre cios m á s bajos. Este reg alo a la indust ria f inalmente se rescindió, generando ahorros de casi US$300 mi l mi llones en 10 Estaañosdos Unidos es una de las principales f uentes de innova ción farmacéutica del mundo, y gran parte de la investigación básica detrás de estos avances f ue solventada por los contri b u y entes esta d ounid enses. Sin embargo, los norteameri canos pagan mucho má s por

los medicamentos bajo receta que la gente en otros pa íses, en parte porque a las empre sas farmacéuticas se les otor gó un poder desmesurado para f ijar precios. Muchos de noso tros hemos venido peleando durante años para f renar el excesivo poder de mercado de estas compañías. Si la IRA se convierte en ley, solo esta cláu sula sería un log ro notable Por otra parte, el proyec to de ley ofrecer í a mejoras ex t remadamente necesaria s para la política impositiva de Estados Unidos. Las empre sas y los hogares más adinera dos no pagan el porcentaje de impuestos que les correspon de. Eso no solo erosiona la con f ianza en nuestra democracia, sino que también es ineficien te desde un punto de vist a económico. Los ing resos tri butarios son necesarios para financiar los gastos públicos esenciales sin generar déficits infLalacionarios.invasión de Rusia p or parte de Ucrania nos ha recor dado por qué los g astos en defensa son necesarios. Pero para preservar la competitivi dad de Estados Unidos, tam bién debemos invertir profu samente en educación, inves tigación, tecnolog ía e infraes tructura. En este sentido, el proyecto de ley incluye esti pulaciones que recaudar ían má s de US$450 mil millones (en una década) a través de un impuesto corporativo mínimo del 15 por ciento, una mayor recaudación de impuestos y la introducción de un impuesto especia l del 1 por ciento a las recompras de acciones. E l impuesto cor p orativo m í nimo del 15 por ciento es es p ecia l mente imp ortante. Estados Unidos h a l iderado una negociación g lobal par a cercenar la pr áctica de unos pocos g o b iernos d e se ll ar acuerdos especiales para que l as cor p oraciones p ue d an desviar ing resos tributarios y empleos de otros pa í ses y competir en una carrera hacia el fondo en materia de t a sa s i mposit ivas –una carrera en la que los ú nicos ganadores son las cor poraciones inter nacionales–. Un im p uesto cor porativo mínimo del 15 por ciento en Estados Unidos no solo hará subir enormemente los ing resos tan necesarios; también ay udará a frenar esta carrera globa l contraprodu cente Esto es esencia l men te imp ortante para Estados Unidos, p orque les a horra a los empleos norteamericanos una competencia injusta Sin embargo, es poco pro bable que el acuerdo g lobal emblemático que forjó Estados Unidos avance si el propio Esta dos Unidos no cumple con sus condiciones Desde el cambio climático y la seg uri dad a limentaria hasta la lucha por la democracia en Ucrania, hay muchas cuestiones para la s cu ales necesit amos u n a cooperación g lobal. Al ig ual que las medidas climáticas, el impuesto cor p orativo m í ni mo en Estados Unidos es un paso importante para demos trar que podemos ser buenos ciudadanos globa les Por supuesto, alg unos cr íticos en la derecha (muchos de ellos , a l ia dos de l as com pañ ías farmac éuticas; otros, cor p orac iones i mp ortantes, y tambi é n los ricos) dir á n que la IRA ser á inflacionari a y hasta producir á n modelos q ue “d emuestren” q ue este es el caso Pero a esta altu ra sa b emos q ue l os ma l os mo delos generan ma l as pre dicciones . Basta con mirar los modelos que se or g ani zaron en apoyo de los recor tes im p ositivos d e Rona ld Rea g an para los ricos (que, segú n sus falsos arg umentos, har í an aumentar los in g re s os) o los recortes im p o s itivos d e Dona ld Trum p para las cor p oraciones (que, segú n sus falsos arg umentos, f om ent ar í an u na inv er s i ón adicional ) Estos ar g umentos prede ci bles contra las cl á usulas impositivas de la IRA se basan en una presunción errada: que las cor poraciones “desviarán” la carga del impuesto mínimo h acien d o su bir l os precios y bajando los sa l arios. Pero los economist a s hace mucho Por qué la Ley de Reducción de la Inflación es un buen trato

OPINIÓN8

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO | 21 de agosto 2022 | Guatemala JO S EPH E. S TI G LIT Z

tiemp o reconocieron q ue el actual régimen del impuesto a las cor poraciones en Estados Unidos – que p ermite que las empresas deduzcan pr áctica mente todos los costos, incluida la mano de obra y el capita l– se asemeja mucho a un impuesto a l as ganancias puras. Y un a presunción de lar g a data en economía es que un impuesto a las ganancias puras no conduce a precios más altos o a salarios más Estobajos.también implica que estos im p uestos se p ue d en aumentar sin miedo a efectos adversos, ya sea en la inflación o en la inversión. Las g randes d istorsiones –y l as enormes desig ua ld ades– en el sistem a tri butario provienen de un a recaudación inadecuada y de g randes l a g unas, y l a IRA a l menos hace pro g resos en el primero de estos frentes Si bien los benef icios totales de la IRA se concret ará n solo de manera g radual en los próxi mos años –esp ecia l mente en la med ida que vayamos invir tiendo en la transición verde–, alg unos de sus efectos antiin flacionarios se podr ían sentir casi de inmed iato, particu lar mente en lo concerniente a los precios de los med icamentos. Como los mercados son pros p ectivos (aunq ue de maner a imperfecta), la anticipación de una mayor oferta de ener gía renova ble deb er ía derivar en precios má s bajos de los com bustibles fósiles hoy. Asimismo, segú n alg unas de las teor í as má s prevalentes, las anticipa ciones de la inflación f utu r a son u n f a ctor determinante clave de la inflación actual, de manera que hasta las estipula ciones más lentas de merma de la inflación del proyecto de ley podr ían tener beneficios anti inf lacionarios hoy. Ningú n proyecto de ley es perfecto. En la pol ítica moti vada por el d inero de Estados Unidos, siempre habr á com prom i sos con i ntereses espe cia les. La IRA no es tan buena como el proyecto de ley orig ina l Reconstruir Mejor, que habría hecho m á s para promover el creci m iento equ itativo y para combatir la inflación Pero no podemos dejar que lo per fecto sea enemigo de lo bueno. En def initiva, la IRA es un paso muy importante en la dirección correcta fútil y costoso cambiar este defecto en el tiempo. Para que la s meritocracia s fu ncionen deben estar alineadas a la ver dad unificadora a modo que se resuelvan problemas usando ideas y no insultos. Los insultos carecen de valor argumen tativo, brindando un mensaje distorsionado que proviene de miedos, enojos e inseg urida des. Los insultos buscan herir, dificultando lo más necesario en sociedad: la reconciliación pacífica y la resolución de con f lictos. Apegarse a la verdad, aunque g uste o les disg uste y no la sepan apreciar, es y conti nuará siendo la alternativa más acertada para log rar cambios sociales ef icientes y justos en el tiempo.

OPINIÓN 921 de agosto 2022 | Guatemala |

El od io de los atenienses: verdades, má scaras y negación

ILUSTRACIÓN: M. LEÓN

JOS É G Á LVE Z

C antinflas decía, “esta mos peor, pero est a mos me j or porque antes est á bamos bien, p ero era mentira No como ahora que estamos mal, pero es ver dad”. Aunque es claro que la negación es má s cómoda, es pelig roso para todos vivir en la mentira. Tarde o temprano muerde como cua lquier vicio del pensamiento. ¿Hasta qué p unto estamos d is p uestos a aceptar la verdad? ¿Hast a qué punto continuamos en neg ación como mecanismo de defensa de pretensiones? Los f undamentalistas, p or ejemplo, viven en un mundo plagado de negaciones: niegan que la vida es compleja, niegan que el otro lado del argumento tiene algo positivo que defen der, niegan que la evidencia es verdadera, o niegan que sus líderes mienten. La negación como mec ani smo de defen sa abunda y debe ser seña la d a por sus trampas a modo que deje de ser una estrategia legítima ante esfuerzos en la búsqueda de lo verdadero y lo correcto. Hay que dejar de pen sar que el que está en negación no se equivoca o se debe tratar con cuidado. Urge obediencia con inteligencia y aceptar que pensar correc t amente cues ta, toma valentía, disciplina y discernimiento, pero más que nada, demanda estar dispuesto a descontinuar malos hábitos ideológicos como la negación. El pensar que todos en esta sociedad somos corruptos y que nunca mejoraremos es una trampa intelectua l con la que nadie gana. “Ganar” con trampa no es ganar. “Ganar” con trampa es cont i nuar en la pretensión. “Ganar” con tram p a im pl ica p articip ar en una meritocracia falsa La f alta de honradez en ar g u mentos incompletos o gene ralizaciones siempre ha sido m á s ofensiva que cualquier insulto. No hay que dejar que se proyecte la opinión indivi dual de algunos pocos en todo el resto, en especial cuando afirman que somos una socie dad de doble moral o hipócri ta. Casi seguro quien dice esto proyecta un defecto propio y busca cómplices para salir de su soledad. Indudablemente existen individuos corruptos entre nosotros, pero genera li zar condena a todos, volviendo

En V for Vendetta, Alan Moore escribe “muchos artis tas usan mentiras para decir la verdad. Sí, crean mentiras, pero porque las creemos, reve lan a lgo que es verdad sobre nosotros mismos” Mostrando revolucionarios, dinosaurios o naves espaciales en una panta lla, el cine, como muchos otros artes, presenta ficciones mien t ra s c at ár t ic amente r e v el a algo verdadero sobre nosotros mismos. Esto implica que la verdad y los hechos presenta dos no son siempre lo mismo. Quizá s ese proceso funcione como indica Zizek, “la verdad y sus narrativas se estructu ran como ficción”. El proble ma reside en que muchos no a g uantan l a crud a ver d a d Muchos convierten sus ficciones particulares en mecanis mos de defensa para tolerar s ituaciones. Ir ónicamente , sus máscaras nos dicen mucho más sobre su identidad que los hechos que pregonan. Es fácil, haragán y cobarde tener vicios de pensamiento como los fun damentalismos negacionistas. Es fácil pensar que nuestras f icciones y má scaras son las únicas correctas. Actualmente abunda la producción de ideas vacías. No vale la pena malgas tar el tiempo en seg uir escu chando voces que solo en la condena del otro encuentran s u identid ad sin aceptar la complejidad de problemas, los malos resultados o la ignoran cia limitante. No va le la pena escuchar a aquellos indispues tos a aceptar los defectos de sus f icciones. Se debe reconocer que, para muchos, escuchar la verdad puede llegar a ser trau mat i zante, p ero necesar io. Va le la pena record ar cons t antemente las pa labras del comediante Ricky Gervais, “el estar ofendido no implica tener la razón”.“Estaes, atenienses, la ver dad pura; nada os he ocultado ni disimulado y, sin embargo, no ig noro que esto es caba lmente lo que me vuelve odio so. Por esto es por lo que se me odia, por decir la verdad. De ahí vienen las calumnias. Siempre que, ahora o más tarde, exami néis a fondo las causas de todo lo que se hace contra mí, echa réis de ver que es así”. Desde hace mucho tiempo, se les odia a personas honestas. A l menos esto nos recuerda Platón en el pasaje extraído de la Apología de S ócrate s. E l sa bio g riego sabía que la verdad revuelve emociones, pero que al final, es nuestra mejor amiga para vivir y morir con dignidad.

| 21 de agosto 2022 | Guatemala JAIME BARRIO S C ARRILLO represiCorrupción,ónypobreza

Valiente Téllez en los noticie ros de televisión dando decla raciones que eran m á s bien amenazas a la ciudadan í a . Según un informe del Equipo Nizkor, organismo especia li zado en derechos humanos, en el Archivo Histórico de la Polic í a ( AHPN ) se encuen tran informes conf idenciales elaborados por miembros del Cuerpo de Detectives que evi dencian los procedimientos y las actuaciones que este cuerpo llevó a cabo Los documentos de Inteligencia eran elabora dos por los detectives para su jefe Manuel de Jesús Valiente Téllez q uien los remit í a al director de la Policía, el general Germá n Chupina Barahona. Proporcionaban datos de iden tificación de líderes sociales y or g anizaciones popu l ares, producción de fotog rafías y elaboración de listas de per sonas. Este cuer po participó, juntamente con el Pelot ón Modelo, en la disolución de las mani festaciones de protest a socia l. Guatema la retrocede ahora a pasos agigantados a esa época tétrica con la propuesta de ley 6076 Valiente Téllez entró en con tradicciones con Pedro García A rredondo, jefe del Comando Seis. La causa sería la disputa de botines o pertenencias de las víctimas de la represión: dine ro, automóviles, etcétera. La rivalidad llega a su clímax el 5 de julio de 1981 cuando en el sepe lio de su hermano asesinado el día anterior, Valiente Téllez es emboscado con el resultado de ocho muertos. Sobrevivió per diendo un ojo y salió del pa ís. Había declarado a la prensa que no quería dejar Guatemala “aunque Pedro se convierta en cien Pedros”. Murió tiempo después en el anonimato y la impunidad. García Arredondo, en cambio, fue condenado a 90 años de prisión por la quema de la Embajada de España y a 70 años por la desaparición de un estudiante. Un abogado vinculado a la Fundación con tra el Terrorismo lo defendió, abogado acusado por cierto de corrupción.Haydos caras trág icas de una misma moneda: represión y corrupción, debido a la ideolo gía antisocial del aparato con trainsurgente del Estado, crea do en los años sesenta del siglo pasado con ay uda de la CIA y que continuó operando hasta la actua lidad de manera sola pada, a veces paralela al mismo Estado. La columna vertebra l fue siempre el Ejército vincu lado a una corrupción orgánica donde se combinó represión y usurpación de bienes de civiles a fectados con el saqueo de las arcas del Estado por los autores materiales e intelectuales de la llamada doctrina de seguridad nacional. Durante el conf licto arma do un General de Brigada tenía en el papel 3 mil efectivos. Eran nóminas inexistentes cuyos salarios y costos (3 mil tiempos de comida diarios, uniformes, etcétera) iban a los bolsillos del General. Los servicios de inte ligencia de Estados Unidos lo sabían y, ante las violaciones de los derechos humanos, la ay uda al Ejército fue cortada Los militares y sus a liados a ntes de la Firma de la Paz ten ían una excusa p erfect a con la existencia de las g ue rrillas. Hubieran sido capaces de inventarlas ellos mismos. A susta ban con el f antasm a del comunismo para hacerse de mi llonarios recursos Las f uerzas insur g entes nunc a a lc anzaron la d imen sión de otros proyectos guerrilleros en Centroamérica En Guatemala no hubo batallas, pero sí terror y m á s de 400 masacres. L a poblaci ó n ind íg ena sufri ó enormemente los embates del conf licto. Los archivos descla si f ica dos de la CIA informan de que era una praxis comú n de los oficiales guatemaltecos captu rar y luego asesinar inocentes. Lo más impactante del infor me de la CIA es que el mismo presidente Arana elaboraba listas de personas a ser asesi nadas y se las pasaba al coronel Ramírez Cervantes Ya en la década del setenta se puede rastrear en los archi vos desclasif icados de la CI A la corrupción de los militares guatemaltecos en las acciones contra insurgentes. Por ejem plo, en un documento descla si f icado donde se analiza la situación del servicio de inte ligencia y contrainsurgencia del Ejército, el coronel El ías Osmundo Ramírez Cervantes es presentado como muy cerca no al presidente Arana, incluso con algún g rado de parentes co. Ram írez , revela el docu mento, recibía salario extra de parte del Ejecutivo. También se le seña la como violento e irresponsable y con pasos en l a crimina l id ad. E l coronel Ramírez, sostiene el informe, siempre asesina a los prisione ros que interroga. Asimismo, es presentado como corrupto y se da el ejemplo de US$10 mil que Ramírez se embolsó adu ciendo una inexistente opera ción de contrainsurgencia. El impacto de la corrupción en los niveles de pobreza es un hecho aceptado en todas partes, en especial en América Latina y en los países africa nos. Por ejemplo, en México asevera Claudio X. Gonzá lez, presidente de la asociación civi l “Mexicanos contra la

OPINIÓN1 100 Y a na d a sor prende en Guatema la. En la pri mera asamblea genera l del Partido Político Nosotros ( PPN ) ha sido nombrado s ecretario general el f inan cista político y contratista del Estado Rudy Guzmá n, esposo de Nadia de León, diputad a del Parlacen e h ija de Sand ra Torres que f uera investig a d a p or l a CICIG acusad a de financiación electoral il ícit a y por lo cual f ue capturada en septiembre de 2019. Sand r a Torres f ue a p arentemente proteg ida por la f iscal general Consuelo Porras que habr ía retrasado el proceso. Torres paró vinculá ndose a la vieja pol ítica destruyendo moral mente a su partido UNE Una investigación de elPeriódico muestra que Guzmá n ha recibido ad j udicacio nes del Esta do p or Q259.6 millones desde 2004 hast a la fecha y durante la gestión de Giammattei ha obtenido Q33.29 millones Rudy Guzm á n es hijo de Jesús Valiente Téllez, señala do por integ rar cuerpos fran cos durante el conflicto arma do cuya función era eliminar opositores políticos o sospe chosos de serlo. Rudy Guzmán suprimió en 2007 su apellido paterno.Manuel de Jesús Valiente Téllez fue jefe del Cuerpo de Detectives entre el 5 de ju lio de 1978 y el 11 de enero de 1980. Era una organización de sica rios con sueldo del Estado a los que se les atribuyen cientos de asesinatos y Recuerdodesapariciones.aunprovocador

La cr ítica al p oder es u n fenómeno r elat i v amente r eciente en la h istoria de la humanidad. Con el sur g imiento y con solid ac ión de la s democ ra cias l i b era les , los ciud a d a nos tuvieron l a l i b ertad de ex presar su descontento con los g o biernos. La impren ta, la radio y la televisión permitieron el sur g imien to del f enóm eno m oderno conocido como los me d ios de comunicación, q ue han jugado un papel importante en la fiscalización del poder. De hecho , los medios de comu ni c a c i ón al c anzar on t al nivel de in f luencia en la opinión pública, q ue se les llamó “el cuarto poder”. En las democracias avan zad as, los med ios de comu nicación se convirtieron en p arte esencia l del sistem a p ol í tico. Es inconcebible h a bl ar de una democraci a l i b era l sin q ue exista un a p rensa ro b usta, en d on d e se ex prese l a d iversid ad de ideas que caracteriza a cual quier sociedad moderna. Sin embargo, con el surg imiento del internet y las redes socia les, el papel de los med ios de comunicación ha men g ua do, a l punto de llevarlos a severas crisis f inancieras Par te del decl ive de los medios de comunicación tra diciona les, es que perdieron “el monopol io” en la gene ración de contenido Ahora La aspiración tot a lit aria SOCIEDAD DE PLUMAS PAUL BOTE O Sociedad de Plumas es una red de colaboradores comprometidos con promover en las páginas editoriales el balance, el contraste y la propuesta constructiva

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO OPINIÓN 1121 de agosto 2022 | Guatemala |

Corrupción y la Impunidad”: “La corrup ción p er p et úa la pobreza en el pa ís, debido a que esta le cuesta a una familia promedio 14 por ciento de sus ingresos, mientras que a una de escasos recursos le representa 34 por Refiriciento”éndose a los pa í ses africanos, afectados duramen te por la corrupción, afirm a José M. Mella , catedrático de Econom ía de la Universidad Autónoma de Madrid: “Los resultados de los análisis llevados a cabo en 18 pa íses muestran que la pobreza aumenta la f recuencia de los sob ornos a los f uncionarios del gobierno. En rea lidad, los pobres están más expuestos al pago de sobornos que los ricos” En Guatema la lo que sobra es corrupción. La corrupción estructural mantiene al pa ís en la pobreza, la desnutrición, la migración forzada y las caren cias educativas y en el campo de la salud.Laloma de la corrup ción tiene muchos coyotes políticos. Se ha caracterizado la actua l legislatura no solo por su inefi ciencia si no por moverse en dirección de los intereses de las ma fias. El Pacto de Corruptos es un serio peligro para la demo cracia. Una clica de empresarios sin escrúpulos, contratistas del Estado y financistas de partidos políticos. Y los jueces y fiscales comprados que hacen lo suyo con el llamado law fare, per sig uiendo a los operadores de justicia honestos y obligándolos al exilio Usar el derecho contra los ciudadanos es un crimen de Estado. Fito Mijangos, abogado honesto y asesinado, decía: “El Derecho en Guatemala es cien ciaHaficción”ypolíticos vinculados a la vieja contrainsurgencia y par tidos f inanciados por el nar cotrá fico, dentro de un marco autoritario que se propone aca llar las voces críticas. Tenemos una historia de censura resu mida en la f ra se del fallecido ex presidente Á lvaro Arzú: “A la prensa se le paga o se le pega”. Recordemos la advertencia de Geor ge Wash ing ton: “Si nos quitan la libertad de expresión nos pueden guiar como ovejas al matadero.”¡Noalproyecto contrain surgente de ley 6076 ¡Libertad inmediata para Jose Rub én Zamora! cua lquier ciudadano puede pro ducir contenido des de las redes socia les Ya no se necesitan las plata formas que ofrecían los medios de comunicación tradicionales para alcanzar a las masas. En ese sentido, el surgimiento de las redes socia les ha sido un paso má s hacia la democra tización y ha permitido que los propios medios de comu nicación sean cuestionados y f iscalizados por los ciudada nos. Eso ha provocado que, en varios países, la credibilidad de los medios de comunica ción se encuentre en mínimos históricosEldeterioro en la cred ibi lidad de los med ios de comunicación viene también por que, en a lg unos casos, h an dejado la aspiración de ser plata formas neutrales, que buscan l a ver d a d y se h an decantado por apoy ar cau sas p ol í ticas. En Estados Unidos es evidente que cier tos medios son favorables a los demócratas y otros son f avorables a los republica nos Es difícil encontrar an á lisis “objetivos” en esos me d ios so b re un mismo hecho p ol í tico. Cada uno cuenta la “propia verd ad ” y no hay lugar para los matices o la cr ítica al “bando” q ue representan. No ca b e duda de que esto h a contribuido a la polarización de la socie dadEnnorteamericanatodocaso,lapreg un ta ser í a ¿Es v á lido para un m ed i o de co m u ni c a c i ó n abrazar causas p ol íticas de esa forma? Esa preg unta no deber ía ser resp ondida p or el poder político, porque sin duda querr á censurar a sus oponentes bajo la excusa de estar “ses g a d os”. En to d o caso, deber ían ser los ciuda danos y el mercado quienes d ecid an si q uieren consu mir ese tip o de contenido. El activo má s importante de u n med io de comu nic ación es su credibilidad y hoy má s q ue nunca, ser á n severa mente cuestionados por las redes sociales. Al f inal , el riesgo lo corren los mismos medEliosfenómeno que estamos v iendo en todo el mu ndo es que, bajo l a excusa de que los medios de comunicación est á n parcializados y que tienen una agenda, el poder político les quiere destruir. Eso es muy pel ig roso par a la sa lud de cua lquier demo cracia libera l, porque cuan do se quiere imponer un dis curso homogéneo, entonces estamos a un paso del tota litarismoElcomunismo y el fascis mo fueron los movimientos políticos que han pretendi do co n st r u ir soc i ed a des homo géneas, en donde se acepta un solo discurso. La d isidencia se castiga con la muerte , la c á rcel o el exi lio. ¿Ese es el idea l a l que se a spira en el mundo hoy en d ía?Al exis d e Toc q uevi ll e escribi ó hace 200 años : “‘Con f ieso q ue no profeso a l a l ib ertad de prensa ese a mor completo e instant áneo que se otorga a las cosas soberanamente buenas por su naturaleza. ( ) La quie ro p or consideración a los males que impide, más que a los bienes que rea liza.” La libertad de ex presión y la l ibertad de prensa son, en ú ltima instancia , lo único que puede proteger a l ind i v iduo de las arbitrariedades del Estado. No caigamos en la trampa del tota litarismo

Las vidas que ladesvaneceviolencia

GELDI MUÑOZ PALALA elPeriódico Hace 20 días fue hallada muerta Marilyn Sucely Florián Molina. Una joven estudiante de enfer mería de 17 años. Seis días antes había desaparecido. Su caso re presenta la tragedia vivida por muchas familias guatemaltecas y el miedo de que una hija o hijo que está sin localizarse tenga el mismo destino. El sueño de Marilyn era con vertirse en enfermera. Su mirada y su sonrisa, en las fotografías que circularon por su desaparición, reflejan la emoción que sentía al portar el uniforme. Sin embargo, su sueño ya no se cumplirá. Tam poco su padre, Roberto Florián, podrá verla graduarse. Marilyn era alumna del pro grama Mujer yo soy vida de la Aso-a ciación de Estudios y Proyectos de Esfuerzo Popular (Eprodep). Una ironía ante su tragedia, en un país en donde 271 menores de edad han perdido la vida en los siete meses que van del año, según datos del Instituto Nacio nal de Ciencias Forenses (Inacif ), analizados por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) Una salida sin retorno La mañana del 26 de julio pasado, Marilyn salió de su práctica de enfermería en el Hospital de la Policía Nacional Civil, ubicado en la zona 1 capitalina. Ingresaba a las 13:00 h tarde y salía al día siguiente a las 07:00 h. Era la se gunda semana de esa rutina. Su padre le pagaba a alguien para que la llevara y la fuera a recoger al lugar, recorría una distancia de unos 20 kilómetros. Ese martes la joven le escri bió un mensaje para avisarle que ya estaba en la casa, ubicada en una colonia de Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez. Roberto recuerda que la llamó alrededor de las 15:00 h para pedirle que le entregara un fólder a su otro hijo, que él había olvidado. Ella le explicó que no estaba en casa, sino con los amigos de la colonia. Le dijo que iría a buscar el fólder. Cuando el padre regresó a su hogar, se dio cuenta que Marilyn no había llegado por el fólder, ni había regresado. Fue a buscarla con los muchachos de la cuadra, con quienes usualmente salía a platicar, pero le indicaron que no se había encontrado con ellos. Tampoco respondió su celular.

liza el Ministerio Público (MP) Un investigador de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el Departamento de Delitos contra la Vida, donde hay una sec ción de Femicidio, trabaja en la investigación, así como la Fiscalía de Femicidio Las estadísticas de las desapariciones Hasta mediados de julio pasado se han registrado 20 casos de menores con alerta Alba-Keneth localizados sin vida. En esa esta dística no figura Marilyn, porque su muerte violenta ocurrió dos semanas después. De 2018 al 20 de julio de este año, 169 niños y adolescentes que tenían una alerta fueron halla dos muertos, según la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, de la Procuraduría General de la Nación (PGN). El 78 por ciento del dato corresponde a adolescentes entre 13 y 18 años de edad, 89 son hom bres y 44 mujeres. El año con más fallecidos fue 2019 con 58 casos, le sigue 2021 con 38 casos. La Unidad Operativa reporta, al 22 de julio pasado, la activación de alerta en 4 mil 46 niños y ado lescentes desaparecidos. De estos, 2 mil 780 han sido localizados y 1,266 están aún sin aparecer. Apar te, se registran 3 mil 501 casos de localizaciones que corresponden

CENTRO1 2 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

En sus redes sociales aparece que la última conexión que tuvo fue a las 15:35 de la tarde de ese 26 de julio. Ante esto, decidió pedir ayuda a las autoridades. “La meta que se había propues to era sacar la enfermería y luego seguir el estudio en la universi dad”. Pero ese sueño de la joven fue truncado. Su cuerpo fue localizado en estado de descomposición, a un costado del campo de fútbol de la colonia Linda Vista, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, cerca de donde ella residía. “El día que apareció mi hija, también llegó una señora que tenía a su hija con alerta Alba-Keneth y fue a ver si no era ella, pero no”, aunque sí Marilyn. Roberto se dio cuenta de que como él, otros padres vivían una situación similar Tres días después de la ubica ción del cuerpo, tras un proceso multidisciplinario se identificó a la joven y se determinó que murió por heridas de arma blanca, la segunda causa de muerte violenta más común en el país. El Inacif aplicó el protocolo de femicidio para establecer si fue víctima de abuso sexual. Los hallazgos son parte de la investigación que rea

La desactivación de una alerta Alba-Keneth no siempre se da luego de una ubicación exitosa. En los últimos cuatro años y medio, las autoridades registran 169 casos de niños, niñas y adolescentes que desafortunadamente fueron localizados sin vida. Marilyn Sucely Florián Molina ya no logró realizar su sueño de graduarse de auxiliar de enfermería. Fue localizada sin vida seis días después de su desaparición.

SREDE

CENTRO 1321 de agosto 2022 | Guatemala | Comportamiento En los últimos cuatro años y medio se han reportado 30 mil 120 niños, niñas y adolescentes con alerta Alba-Keneth. Asimismo, 6 mil 120 siguen sin localización Total NNA Localizadosdesaparecidosreportados Sin localizar Localizados, desaparecidosreportadosenmeses y años anteriores NNA localizados fallecidos** 6,4665,547 919 7,953 20 6,3207,650 1,330 7,794 58 3,9404,670 730 4,584 33 7,3095,434 1,875 5,786 38 4,0462,780 1,266 3,501 20 Municipio 201820192020 2022*2021 *22 de julio de 2022, **20 de julio de 2022 Fuente: Unidad Operativo del Sistema Alerta Alba-Keneth, PGN Una adolescente de 15 años, que tenía activada una alerta, fue rescatada en octubre de 2020. Era explotada sexualmente protección de sus vidas “Exigimos a las autoridades que se lleven a cabo las investiga ciones necesarias para aclarar la desaparición y posterior femicidio cometido contra Marilyn Sucely Florián Molina, adolescente de 17 años y estudiante de nuestro programa “Mujer yo soy vida”, quien fue víctima de la misoginia, el odio y desprecio por la vida, pro ducto de una sociedad inmersa en la violencia machista, además de la indiferencia y el abandono de parte de las autoridades”, indicó la asociación en un comunicado También hizo un llamado a la sociedad, a las comunidades de Ciudad Quetzal, a sus líderes y representantes a alzar la voz en rechazo a la violencia cometi das contra las mujeres y exigir la investigación en busca de los responsables de estos crímenes y a que se exprese con acciones concretas un compromiso firme para prevenir y evitar más sucesos. La justicia que espera Luego de localizar a Marilyn, las autoridades quedaron en llegar a su casa a tomar nota, pero no aparecieron, dice su padre. Solo el MP se comunicó para saber si ya la había reconocido. “Era para darle finalización a la alerta”, y le indicaron que le volverían a llamar. Roberto tiene a su cargo otros dos hijos varones de 16 y siete años, a quienes cuida solo, después del fallecimiento de su esposa hace un año En su horario de almuer zo, comenta por teléfono, quiere seguir el proceso de investiga ción de su hija. Está a la espera de alguna respuesta del MP. No es optimista, ya que le indicaron que son muchas las alertas que se activan a diario. Ahora solo le queda recordar el deseo y la felicidad de Marilyn por ser enfermera. Ella estaba emocionada con sus prácticas. Él se alegraba mucho, porque veía reflejado su esfuerzo de padre. Le quedó solo la satisfacción de que estuvo a un paso de graduarse. Como padre que ha perdido a su hija de forma violenta, le pide a las autoridades que cumplan el papel que les corresponde, es decir, darle seguridad a la ciudadanía. “Que se ponga un poco la mano en la conciencia, también tienen hijos y podrían ser un papá, como yo, al que me ha tocado soportar el dolor de la ausencia de mi hija a causa de la violencia que se vive en el país”, lamenta. Espera que su muerte no quede impune. a meses y años anteriores. Solo durante 2020, primer año de la pandemia, hubo una reducción de Loscasoscinco de p artamentos con más alertas son Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Petén y SanOttoMarcos.Rivera

, director de la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni), considera que existe un importante subregistro de datos. Al analizar las alertas en el sistema antes de la pandemia, en promedio nacional se activa ban hasta 15 veces al día, y en la actualidad son 17. Siete de 10 casos se tratan de adolescentes mujeres y niñas, en ese orden, dice. Tres son niños y adolescentes hombres Recalca que las desapariciones afectan más a las niñas y aún más a las adolescentes. Casos que evidencian los riesgos La niñez y adolescencia desapare cida se enfrenta a muchos peligros, el extremo es la muerte como en el caso de Marilyn. También pueden ser víctimas de trata de personas o reclutamiento en pandillas Esto se evidencia en un ope rativo de hace casi dos años Una adolescente de 15 años, que tenía activada una alerta, fue rescatada en octubre de 2020 Era víctima de trata de personas en la modalidad de explotación sexual. Se encon traba junto a otras mujeres en un inmueble ubicado en Esquipulas, Chiquimula. La joven había sido reportada como desaparecida en julio de 2019 cuando tenía 14. Un caso que impactó a la socie dad en junio de 2022, es el de tres adolescentes encontradas con el cuerpo descuartizado de una muchacha de 15 años, que tenía una alerta. El macabro hallazgo ocurrió en una casa abandona da del asentamiento Esquipulas, colonia El Limón, zona 18. Según las autoridades, las adolescentes supuestamente eran parte de la mara 18 La fallecida fue identi ficada como Shirly Cristina Mar tínez González. Fue localizada a cinco casas de donde ocurrió su homicidioEstehecho empezó a generar opiniones en redes sociales en con tra de las adolescentes, incluso que se le debería aplicar la pena de muerte, una ley que no está vigente en el país. “Pero las y los adolescentes no son el problema del crimen organizado, no son la y maras presionan a las chicas para convertirlas en parejas de jefes o miembros de estas estructuras y a los chicos para ingresar. ¿Qué pasa si se resisten?, ¿qué pasa si se niegan? Rivera responde que los amenazan con matarlos a ellos o a sus Perofamiliares.estapoblación está des protegida. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística para 2018, siete de cada 10 niñas, niños y adolescentes pertenecía a una familia pobre. Además la pandemia sacó a muchos de la escuela. “No hay oferta educati va, cultural, deportiva, recreati va, no hay oferta de presente y futuro para la adolescencia del país”, critica. ¡Justicia para Marilyn! ¡Justicia para todas! Marilyn era parte de un proyecto de prevención de violencia contra la mujer, de una de las organiza ciones miembros de Ciprodeni: Asociación Eprodep. Ante las múltiples vulnera ciones que se suman contra los derechos de niñas, adolescentes y mujeres de Ciudad Quetzal, la Eprodep expresó su profunda preocupación e indignación por el incremento de desapariciones y asesinatos a los que están expues tas, sin que el Estado garantice la estructura del crimen organizado, las y los adolescentes constituyen el último eslabón”, indica Rivera. ¿Por qué desaparecen?

Las causas más frecuentes de desapariciones a nivel nacional son la rebeldía, conflictos fami liares, orden judicial, abandono de residencias de protección y sustracción de hospitales por padres o encargados, según la Unidad Operativa de dicha alerta. Un investigador policial expli có que lastimosamente hay algu nos adolescentes fallecidos que tuvieron cierta relación con una estructura criminal como mara o pandilla. Aclara que no son todos los casos. Cita a las tres adolescen tes que mataron a otra, en donde la investigación las vincula con el cobro de extorsiones. “Nada justifi ca esa violencia” En las muertes de menores de 12 años, no ocurre eso. A dem á s, muchos menores de edad no solo han tenido una alerta, en algunos casos tienen por costumbre desaparecer dos o tres días. Ante esto hay padres que esperan antes de avisar a las autoridades, y algunos cuando aparecen no desactivan las alertas. Para Rivera, no se p ue d e reducir exclusivamente a malos entendidos de adolescentes con madres y padres de familia. “Si nos limitamos a nada más a rebeldía, mala conducta, enojos, estaría mos siendo muy simplistas en el análisis”. Los jóvenes que se escapan de sus hogares pueden reflejar que son víctimas de abu sos o maltratos. Además hay que vincularlo con el delito de trata de personas, en concreto con la modalidad de explotación sexual. Esto lo sustenta el caso de la joven localizada en Esquipulas. En diferentes ocasiones se ha buscado evidenciar la nece sidad de implementar políticas que atiendan a esta población vulnerable, ya que las pandillas

CNP

NÚMERO DE EMERGENCIA para solicitar una alerta AlbaKeneth. Su objetivo principal es la búsqueda, localización y resguardo inmediato de niñas, niños y desaparecidosadolescentesosustraídos.

1546

Lief H Carter: El univer so es un caos de part ículas elementa les. Es la oscuridad contra la que nos unimos. El hombre se protege de la oscu ridad creando en las comuni dades la experiencia del orden y del sig nificado. Convicción esencial para la supervivencia de la raza, pero es una ilusión. El concepto no es ni nuevo ni meramente académico Es el tema central de todas las ópe ras de Wag ner a l concluir el sigloPieroXIX.Ca lamandrei: No sin razón se presenta simbólica mente a la justicia llevando una balanza y una espada. La defen sa del Derecho que el Estado aplica a través de la jurisdic ción no se agota en el razona miento del juez; para que pueda traducirse en rea lidad, tras la ba lanza del juzgador, vig ila la espada del ejecutor. Viceversa, la espada del ejecutor no puede esgrimirse si el juez no ha pon dera do imp arcia l mente l as razones de la justicia. Claud io Mart y niu k : Debe recordarse la t area irresoluble que al presente sig ni f ic a encontrar una llave, un criterio de unidad, de orden y de iden tificación del sistema jurídico. La llave más relevante del siglo ha sido la de la “norma básica f undamental”, que el mismo Kelsen reconoció ficticia Pero la búsqueda quizá se asemeje a la del Santo Grial: y de aquí parte la productividad del pro g rama de investigación de la hermenéuticaPedroTalavera: La sabidu ría de Salomón no radicaba en el simple conocimiento y apli cación mecánica de la ley –no ha perdurado en la historia como paradigma de tal virtud por su capacidad intelectua l para recitar los preceptos de un código–, sino por su profunda capacidad ima g inativa par a hacer justicia.

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO

Un pleito ante el Pretor esceni f ica ba una verdader a contienda física Con mímica propia de actores teatrales los reclamantes de una propie dad la asían materialmente o la tocaban con una vara, hasta que el juez los obligaba a soltarla para definir el derecho. Llama la atención que vindicatio signi f ica “venganza” cuando se trata de luchar por el dominio sobre una cosa. El que quería averiguar acerca de un hurto a sus bienes podía acudir a casa del supuesto detentador, pero tenía que llegar desnudo, esto es, sin armas, con una bandeja y un mandil. El matrimonio legítimo no se bastaba con el elemento voluntario o inten ción (affectio maritalis) sinos precisaba, como lo sig ue sien do en la sociedad moderna, de “apariencias sociales” (honor( mariti ) y se fingía el pago de la contradote con la entrega de las arras En defensa de la fama, por la obvagulatio, se per mitía el insulto público ante las puertas del ofensor. Estas comedias quizá s eran marco del concepto romano de sujeto procesa l, puesto que no eran “individuos” los que actuaban, sino “ p ersonas” (m á scaras) que representa ban a l genio familiarElDerecho, como idea nor mativizada, adquir ía consis tencia objetiva, visua l e indis cutible. Por ejemplo, la autori dad no descansaba únicamen te en un acto constituciona l, pues requería un ostensible aparato simbólico. Ya adver tía Aristóteles, en la Polít ica, que mientras uno gobierna y otro obedece, el de autoridad se distingue por el empleo de insig nias, t ítulos y honores. Test imonios vi su a les de los reyes eg ipcios o de los mayas, revelan su vestuario ceremonia l. El cetro en la diestra del rey, la ba lanza de la justicia, las fasces que acompaña ban a los senadores La vara de los alcaldes bien podría ser la regla para med ir las tierras, como trasunto de su potestad para deslindar la propiedad. El trono tendría el respaldo más alto, para destacar la Má xima Mag istratura, colocados a la cabecera de la mesa, aunque bien dijera Napole ón que l a cabeza era aquella en donde a l a investidura imp eria l le plug uiera estar. En esa codi ciada silla, muda obra de f inas maderas labradas, suby acen artificios mágicos, según asus tado lo advirtió Pancho Villa cuando a l moverse los ocultos rodos, la cre yó embrujada. Si en algo triunfa la tradi ción es en las fórmulas diplo máticas, o sea el maltratado Protoco l o. E l ceremonia l, que parece anacrónico, es útil para sostener el principio de la igualdad jurídica de las nacio nes y el respeto a la represen tación de otras soberan í as Se g uardan las cortesías aun entre diplomáticos de naciones en conf licto y hasta en guerra. De estas reglas hay mucho que decir y a lg unas se mantienen de manera natural, quizá sin recordar su origen. Así al visi tante ilustre se le entregan las l laves, que abr ían los porto nes de las antig uas ciudades amuralladas y al que se despi de se le entrega un plato, que es reminiscencia de tiempos medieva les en los que a l con cluir el banquete se le permitía al huésped llevarse la vajilla. El v ino se disfr uta con los cinco sentidos y por eso hay que cho car las copas, porque también participa el oído O tras f órmulas sociales tienen sentido por su ances tral tradición , tales como el uso de las joyas de familia y la sucesión que de ellas se dispo ne para preservar la memoria. También tiene mucho q ue ver el ritual mortuorio, aun cuando en estos tiempos solo a lg unos preservan la velación del difunto en su propio hogar. Regl as de l a ca ba llerosid ad t ienen or ig en remoto, aun cuando se ignoren sus causas. Por ejemplo, el varón ofrece su mano izquierda a la dama que acompaña, pues debe dejar libre su diestra para empuñar la espada en su defensa. Karl Olivecrona: “Ejemplo de un anti g uo acto j ur í di co con car ácter mág ico es la ceremon i a para ungi r reyes referida en las leyes suecas del siglo XIII. Esta ceremonia es mucho má s antig ua que la coronación que introdujera la Iglesia. Era necesario “crear” al rey med iante un rito com pl icado. E l eleg ido era colo cado en una pied ra sag rad a, los hombres de derecho de las provincias recita ban varias v eces una f órmula y se le entregaban las insig nias de la realeza. Así quedaba dotado de los poderes místicos pertene cientes a l Manuelrey.”Garc í a-Pela y o: “Hemos hecho referencia al sol como símbolo de realeza , p ero hemos visto también que desde muy pronto se le ve como el símbolo de la Justicia, pudiendo resa ltarse su lado igualitario que debe alumbrar paraPablotodos.”

A LE JA N DR O MALD ON AD O A GU IRR E

En l a pl aza ele g id a de la antig ua Roma par a que el Pretor ejerciera su oficio, el hombre libre abr ía su mano acog iendo debajo a l pupi lo, a quien en ese momen to adoptaba como h ijo. De esa manera teatral establecía su voluntad de filiación , exter nando un detalle si g ni f ica tivo de afecto y protección como es propio de un pad re natural con su hijo. No f ue b astante que el ma g istra do declarara le gítima la adop ción , sino necesario exterio rizar la voluntad por medio de ese hermoso gesto paterna l solemnizando el v ínculo Descri b e Ro b erto Ferro el ceremonial sim bólico de ocupación o la conquista de la tierra de la cua l el detent a dor tomaba la hierba y a f ir maba su poder con su espada que toca ba el suelo. Esto no bastaba, pues el acto se hacía constar por un escribano que lo reg istraba. El Derecho, creación políti ca o producto de la costumbre, tiene, no pocas veces, enorme dif icultad ex plicativa, puesto que, en gran medida, sus pre ceptos corresponden al pensa miento abstracto. Por ello, en sus manifestaciones primiti vas solía ser fig urativo. Casio per feccionaba el contrato de compraventa de un predio con Publio, en el instante que el vendedor entregaba un puñado de tierra de la propiedad trans mitida al comprador. El nuevo dueño se posesiona de su finca poniendo materialmente el pie sobre el terreno Tales actos no se considera ron rea lizados sin el acompa ñamiento del gesto inequívoco de la voluntad. El adoptante, que no quería morir sin descen dencia, porque ella le garanti zaba la per petuidad del culto y la proyección de su patrimo nio. Así también el comprador que exig ía una transmisión real, tenían a su alcance esos ritua les impuestos por la tra dición de su cultura de símbo los y expresiones. De ahí que el Derecho no era solamente norma a b stracta , sino er a plástico, pues se podía palpar el acto o el negocio jurídico, que serían entendidos por los sen tidos: ojos para ver y oído para oír. La sabidur ía de los anti guos corporizaba las ideas por ademanes o por fórmulas: “la mano transmite, la boca con firma, el oído atestigua, el beso sella, el pie domina.”

OPINIÓN14 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

Lucas V erd ú: “Montes q uieu utiliz ó cate gorías estéticas al señalar los principios de la monar qu ía y a la república, el honor y la v irtud, respectivamente. (…) También son sugerentes las ex presiones que simbol izan las actuales formas políticas: american way of life, democra cia en cuanto forma política of the people, by de people and for the people: gobierno represen tativo, democracia p opular, democracia orgánica.”

Sí mbolos y ritos

Respaldo popular hasta ahora En 1995, las acciones del FBI desataron un ataque violento. Extremistas en contra del gobier no detonaron una bomba en una oficina federal en Oklahoma City, donde se encontraba el cuartel general regional del FBI, matan do a 168 personas. La reacción de los extremistas estuvo motivada en parte por el pobre manejo que hizo el FBI de dos tomas de rehenes en 1992 y 1993 que resultaron mortales.

La actual ola contra la agencia tiene su origen en la larga batalla de Trump con la oficina federal, y, en particular, en las investigaciones del FBI a cientos de seguidores del ex presidente que asaltaron violentamente el Capitolio PAUL HANDLEY Los agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadouni dense están acostumbrados a la crítica, pero jamás en la historia de la agencia han enfrentado algo como la carga de los conservadores tras el allanamiento de la residen cia del expresidente Donald Trump en Florida la semana pasada En sus más de 100 años de his toria, el FBI ha sido detestado por sureños racistas y segregacionistas, por defensores de las libertades civiles y por afroamericanos cuyo movimiento de liberación de los años 60 fue tratado como una grave amenaza nacional por la agencia Pero las amenazas extraordi narias de los días pasados tiene orig en en su base política: los conservadores republicanos “Es el mundo al revés”, dice Kenneth O’Reilly, historiador reti rado de la Universidad de Alaska, y escritor de libros sobre el FBI y laApolítica.sujuicio, el FBI ha sido his tóricamente una “institución pro fundamente conservadora”, con un soporte bipartidista en Was hingtonPero desde que Trump tildó al organismo de corrupto y fas cista tras el allanamiento de su propiedad en Mar-a-Lago el 8 de agosto por retener ilegalmente documentos secretos, los ataques no han parado, y sus seguidores siguen avivando el fuego La p residenta del Comit é Nacional Republicano, Ronna McDaniel, acusó a la oficina de “abuso de poder” El senador Marco Rubio, repu blicano de Florida, comparó la agencia a la policía secreta de una dictadura marxista, mientras el representante Paul Gosar declaró: “Debemos destruir al FBI”. En la web, e incluso en la red social de Trump, ‘Truth Social’, las amenazas fueron más violentas, y se hicieron realidad. El 11 de ag osto, un hombre armado de 42 años atacó la sede del FBI en Cincinnati luego de escribir en cuentas de redes sociales que le fueron atribuidas que la gente debería “responder con la fuerza” al allanamiento a la residencia de Trump y “matar al FBI” El hombre no logró entrar a la oficina en la ciudad de Ohio, y murió por un disparo de la policía. Un día después, otro sujeto de 46 años fue arrestado en Pensil vania por amenazas similares “Si trabajas para el FBI mere ces morir”, escribió en las redes sociales Crítica, pero sin violencia El FBI, mitificado durante mucho tiempo en cine y televisión como hogar de los Hombres G en la década de 1930 y del poderoso e inescrutable J.Edgar Hoover, ha recibido críticas recurrentes de todas partes, dijo O’Reilly a la AFP. “Entre los sureños racistas a inicios de los 60 hubo una gran reacción en contra del FBI, al que trataron como la Gestapo” por investigar el linchamiento de Elafroamericanospeorperíodo, dice O’Rei lly, fue también en la década de 1960 cuando la agencia espió y trató de socavar al movimiento de derechos civiles, desprestigiando a Martin Luther King Jr. y avi vando la violencia entre grupos rivales para desacreditarlos Pero las reacciones de enton ces fueron de indignación y liti gios, lo que llevó a una amplia investigación en el Congreso que expuso los abusos cometidos, precisa el hombre que documentó la guerra emprendida por el FBI contra el movimiento naciona lista“Nonegro.había violencia dirigida directamente contra los agentes del FBI”

INTERNACIONAL 1521 de agosto 2022 | Guatemala |

Otrora od iado por la izquierda, el FBI devino en demonio de los conservadores de EE. UU.

GNMANDELAN>AFP

Pero a pesar de todo, el FBI mantuvo en general un fuerte respaldo político y popular. La actual ola contra la agen cia tiene su orig en en la larga batalla de Trump con la oficina federal, y, en particular, en las investigaciones del FBI a cientos de seguidores del ex presidente que asaltaron violentamente el Capitolio el 6 de enero de 2021 Para O’Reilly, las amenazas abiertas de políticos y seguidores de Trump son las que hacen que el momento actual sea impac tante“Creo que una amplia mayo ría de agentes del FBI votaron por Trump”, dijo. “Por lo que es una idea descabellada de los elementos más conservadores del Partido Republicano ver al FBI como una herramienta de la izquierda radical” Ambiente violento La fuerte respuesta de las autori dades judiciales de Estados Uni dos a las amenazas también ha sido extraordinaria. S e l evantaron va ll as p ar a proteger los cuarteles del FBI en “LaWashington.violencia y las amenazas en contra de ag entes de la ley, incluyendo el FBI, son peligrosas y deberían preocupar fuertemen te a todos los estadounidenses”, advirtió el director de la agencia, Chris Way. El Departamento de Seguri dad Interior alertó en un boletín especial que los agentes podrían estar en peligro. “No recuerdo una amenaza s imilar a ést a e n l os ú l t im os años”, dijo a NPR Brian O’Ha re, presidente de la Asociación de Agentes del FBI. “Es preocupante. Es inaceptable Y debería ser condenado por todos los que la conocen”. “Es un clima de aceptación de la violencia que debe ser cam biado”, agregó

La congresista integra el comité que investiga la responsabilidad del expresidente en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021

Republicano hacia el “trumpismo”

La derrota de Liz Cheney consolida la evolución del Par t ido

Hija de Dick Cheney,exvicepresidente de EE. UU. 2001-2009

Resultados de las primarias de Wyoming para Cámara

La derrota de Liz Cheney ante una firme partidaria de Donald Trump en elecciones primarias en Estados Unidos subraya el cambio dramático de un Partido Republicano que, con el expresidente, se aleja del conservadurismo tradicional para convertirse en una formación política centrada en un líder El fracaso de Cheney, el martes pasado en el estado de Wyoming, no solo pone fin a sus esperanzas de buscar un cuarto periodo en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias de noviem bre, sino que también señala el fuerte rechazo de los votantes republicanos a la línea anti-Trump. Cheney, hija de Dick Cheney, exvicepresidente de George Bush hijo, se alineó con las posiciones de Trump cuando era presidente en el 93% de sus votos en la Cámara. Pero se atrevió a criticarlo abierta mente en un movimiento político que parece cada vez menos abierto a la“Creodisidenciaqueel Partido Republi cano hoy está muy mal y que tene mos mucho trabajo por delante”, dijo Cheney a la cadena NBC la mañana después de su derrota “El país necesita un Partido Republicano basado en la sus tancia, en los principios, en las creencias. (Pero) un partido que, en cambio, abrazó a Donald Trump, abrazó su culto a la personalidad, está mirando hacia otro lado”, opinó.Muchos presidentes repu blicanos, desde Ronald Reagan hasta Bush hijo, tuvieron oposición interna. Pero los debates sobre las personas rara vez eclipsaron las orientaciones fundamentales del partido: impuestos más bajos, libre comercio, un poder federal débil y fuerzas de seguridad poderosas “Bastante aterrador” Hoy el “Grand Old Party”, o GOP, está unido en torno a un hombre que tiene poca consideración por esos“Ecódigos.lPartido Republicano no es el Partido de Reagan o el Partido de Nixon”, dijo a la AFP Aron Solo mon, de la agencia de marketing Esquire Digital. “Es un partido que se perdió y ahora ha encontrado su camino. Pero para muchos es un camino bastante aterrador” Si la doctrina bautizada como “Reaganomics” se convirtió en una clara referencia al neoliberalismo, la ideología detrás del “trumpis mo” es más difícil de precisar más allá de un populismo teñido de nacionalismoEl“trumpismo” tiene un fuerte desapego por las formas habituales de la política, pero también alude al “culto a la personalidad” que describió Cheney Sin embar g o, Trump, que llama a sus detractores republi canos “RINO” (siglas en inglés de “republicanos sólo de nombre”), no siempre ha estado vinculado a este partido. Fue republicano en la década de 1980, pero luego se mostró independiente e incluso cercano al Partido Demócrata, al que llegó a financiar Respaldo ciego La metamorfosis del Partido Repu blicano también resulta eviden te al comparar las convenciones nacionales de 1980 y 2020. En 1980, el partido liderado por Reagan publicó un programa de unas 60 páginas, con propuestas sobre impuestos, asistencia social, transporte, inmigración, derechos de la mujer, sanidad. Pero en 2020, al lanzarse la campaña de reelección de Trump, el partido abandonó por com pleto su plataforma política y, en cambio, optó por un respaldo ciego a su jefe y sus prioridades, cualesquiera que fueran. “Trágicamente, parece que se han p erdido los p rinci p ios re p ublicanos”, escribi ó Sean O’Keefe, que ocupó un alto cargo bajo George Bush padre. “Nada lo expone más claramente que la ausencia de una agenda repu blicana para 2020”. El control férreo de Trump sobre el p artido q ued ó claro cuando más de dos tercios de los republicanos de la Cámara baja se negaron a certificar la victoria electoral de Joe Biden, horas después de que trumpis tas asaltaran el Capitolio en un intento por mantener al magnate en la Casa Blanca Y, en una prueba m ás de l a influencia de Trump en el partido, de los diez congresistas repu blicanos que votaron a favor de su segundo juicio político en la Cámara de Representantes en enero de 2021, solo dos inten tarán mantener sus escaños en noviembre: cuatro desistieron de postularse nuevamente y otros cuatro fueron derrotados en las primarias.Cheney, que pertenece a este segundo grupo, anunció sin embar go que hará “lo que sea necesario” para mantener a Trump fuera de la Oficina Oval, no descartando incluso postularse a la nominación presidencial para 2024 Pero, para el analista Solomon, ella tendría más éxito en los medios que en las urnas. “Lo más probable es que veamos a Liz Cheney como comentaris ta de radio y televisión”, dijo, “lo que le sentaría bien y le permitiría influir en los votantes” Liz Cheney (EE. UU., 56 años)

Baja Resultados de las elecciones presidenciales en Wyoming Fuerzas desiguales en Wyoming Se gradúa de Derecho en la Universidad de Chicago Trabaja en las EstadovoOcupaGeorgepresidencialescampañasdeW.Bushuncargoadministrati-enelDepartamentodeFundaKeepAmericaSafe,contralapolíticadeseguridaddelpresidenteBarackObamaPierdelaseleccionesalSenadoporelestadodeWyomingElegidarepresentantealaCámaraporelPartidoRepublicano;reelegidaen2018y2020 Wisconsin, Connecticut y Washington también han tenido victorias de candidatos trumpistas en estas primarias CheneyTrump Blake StanleyLiz Cheney Harriet HagemanLiz Cheney Hillary ClintonDonald Trump Joe BidenDonald Trump La congresista republicana Liz Cheney es opositora del expresidente Donald Trump y resultó derrotada en Wyoming, en las primarias para las legislativas de noviembre. Liz Cheney: El alto precio de desafiar a Trump 2020 2022 2016 2020 68%73% 22% 27% 29%70%26% 66% Agencia EFE

FRANKIE TAGGART

Hace parte de una derecha tradicionalista que cree que Trump pervirtió los valores republicanos Tras las primarias, la parlamentaria afirmó que hará “lo necesario” para evitar que el expresidente regrese a la Casa Blanca Perfil 2000-199620042002-2007200920142016

INTERNACIONAL1 6 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

La hija de Dick Cheney anunció que hará “lo que sea necesario” para mantener a Trump fuera de la Oficina Oval, no descartando incluso postularse a la nominación presidencial para 2024 AFP

INTERNACIONAL 1721 de agosto 2022 | Guatemala |

“Vacunar” pobres Nacida de una invasión hace 22 años, Ciudad de Dios tampoco cuenta con agua potable. Por las vías destapadas ascienden los camiones cisterna Un tan que de 55 galones vale 0,75 centavos de dólar, mientras en el sector rico de La Pun tilla el metro cúbico de agua potable (264 galones) cues ta 0,72 centavos de dólar. Miseria, hacinamiento, falta de servicios básicos y violencia configuran lo que ONU Hábitat llama una “trampa de pobreza”, de la que difícilmente se puede escapar.“Vivimos atra p a d os, dejar mi casa es ir a pagar arriendo y no hay plata”, sos tiene Rosa Obando, quien llegó aquí hace 15 años. Las bandas criminales extendieron sus brazos hasta el hacinado Monte Sinaí. “Vivienda vigilada”, se lee en un cartel. C uentan l os vecinos que la frase es un aviso intimidatorio para “ los que les deben plata a Los Choneros”, una de las 26 organizaciones criminales que operan en Ecuador. Los pandilleros extor sionan o “vacunan” a las comunidades para garan tizarles la seguridad, pero en realidad es el costo que deben pagar para vivir. En unos días pasarán casa por casa cobrando “dos dólares”, les advirtió uno de los jefes de la facción, según dijo bajo reserva uno de los habitantes Las bandas usan a los jóve nes como mano de obra bara ta Ellos “son cien veces más propensos a quedar atrapados en el narcotráfico”, señala César Cárdenas, director del Observatorio de Servicios Públicos de Guayaquil Sin proyecto Antes de las primeras invasio nes, Monte Sinaí era una su perficie de terrenos privados y estatales donde también un narcotraficante había construi do su hacienda, comenta la ar quitecta y urbanista Rosa Rada. Con el trazado de la vía Perimetral, q ue conec ta la zona industrial con el p uerto, el cerro comenz ó a “ur b anizarse” en 1 9 84. Para ll e g ar a l centro d e Guayaquil, los vecinos de Ciudad de Dios deben cami nar alrededor de media hora hasta la vía más cercana y tomar transporte público, en trayectos que pueden tardar hasta hora y media. Las escuelas también están alejadas. Durante la pandemia los niños recibie ron una que otra clase en pizarras y mesas instaladas en polvorientos patios Según el ministerio Desa rrollo Urbano y Vivienda, un tercio de la superficie de Guayaquil está habitada de forma irregular por migrantes rurales que en muchos casos fueron engañados por trafi cantes de tierras. Las autori dades locales prevén legalizar 8.000 viviendas en un plan progresivo de regularización Sin vivien d a “no h a y un proyecto de vida ni (se puede) planificar un futuro”, sostiene el jefe del Obser vatorio. En Ciudad de Dios difícilmente alguien tocará el cielo con las manos

La otra Ciudad de Dios, la favela de Guayaqui l que incuba violencia

Miseria, hacinamiento, falta de servicios básicos y violencia configuran lo que ONU Hábitat llama una “trampa de pobreza”, de la que difícilmente se puede escapar. AFP Ahora es un puerto ate morizado por el crimen del narco en las calles y las cárceles, pero una violen cia menos ruidosa ya había echado raíces en las mon tañas de Guayaquil, en una villa miseria con nombre bíblico y menos conocida que otras en América Latina Monte Sinaí es un cerro con 55 asentamientos irre gulares que crecieron a espaldas del próspero puer to ecuatoriano, envuelto en una sangrienta espiral que deja 861 homicidios en lo corrido del año, el 32,5% de todos los casos registrados en el Enpaíslas 9.300 hectáreas (100 km2) del cerro malvi ven medio millón de per sonas sin servicios básicos, según el censo municipal de Guayaquil (2,8 millones de Shabitantes)oloenCiudad de Dios se apretujan 40.000 pobres en viviendas de caña o pre fabricadas a medio termi nar, tan estrechas que los baños están fuera de las construcciones.Losprimeros q ue se asentaron en este lugar fueron evangélicos pro t estantes q ue l e d ieron el nombre de Ciudad de Dios, el mismo de la famo sa f avela brasileña q ue retrató el cine en 2002. Aquí “cada casita tiene pozo séptico. Hemos hecho esfuerzo para poner los postes de cemento para la luz; cuatro postes en la calle nos costaron 200 dólares”, sostiene Marisol ChávezLíder barrial de 40 años, Chávez vive en un cuarto con d os camas j untas y juguetes de felpa que sua vizan la vista. Hasta hace poco sobrevivía de las ven tas informales y del traba jo esporádico de su pareja como albañil, pero con el reciente nacimiento de su bebé se dedicó a su cuidado “Casi no tenemos nada y se sufre bastante” en Ciu dad de Dios, abrevia. Chávez llegó al cerro en 2019 ex p u l sa d a d e otro asentamiento irregu lar. Aquí “no había nada, pura maleza, tierra, solo habían árboles pequeños con espinas que le hinca ban a uno”, recuerda. El hacinamiento habi t aciona l en Gua y aqui l (14,6%) supera el del pro medio nacional (9,6%), de acuerdo con la autoridad estad í stica ( INEC ) . L a pobreza (20,1%) también es mayor en el puerto prin cipal que en el resto del país (16,7%).

COMAR>AFPSPIN

José Ortiz, primmeer lugar, Érick Barrondoo, tetercero, y el entrenador Myynnoor Ortiz en pleno festejo enen las Bahamas

Mirna Ortizz ccelebra ssuu graarnn trriuinffoo enn el campmeoonaatoo regigonala dee mmarcrchah. Benzema,Karim fiel a su elgoleadoraabriócostumbre,lacuentaparaRealMadrid.AFP

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico Mirna Ortiz y José Ortiz se lle varon ayer el triunfo en el North American, Central American and Caribbean Athletics Association, NACAC Open Championships realizado en Bahamas, y aparte de ganar dos medallas de oro lhlpara la marcha guatemalteca obtuvieronsu clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023 Los marchistas guatemalt ecos nuevamente b ri ll aron en el extranjeroy, esta vez, lo hicieron en el torneo disputa do en Bahamas, donde Mirna Ortiz se llevó la victoria en los 20 kilómetros femenil y José Ortiz en la masculina Grantriunfo La guatemalteca Mirna Ortiz se

DEPORTES1 8 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

Marchancampeonescomo Atletismo | Marcha Los marchistas nacionales brillaron ayer en Bahamas, conquistando dos medallas de oro y la clasificación hacia los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. colgó la presea de oro con un gran tiempo de 1:40:04 para superar a la estadounidense Robyn Ste vens, quien detuvo el cronóme tro en 1:40:47, mientras que la también norteamericana Maria Michta-Coffey se quedó con el tercer lugar con un registro de 1:42:14Por su parte, José Ortiz se llevó la victoria con un tiempo de 6 ldi1:2 .08 para superar al canadien se Evan Dunfee, quien detuvo el reloj en 1:27:17.91 y el tercer lugar fue para el medallista olímpico guatemalteco, Erick Barrondo, quien cronometró 1:28:32.19. Lo más importante de este triunfo para los Ortiz es que no solamente ganaron la presea de oro, sino que consiguieron suaclasificación para representar a Guatemala en las competencias de marcha de los Juegos Pana mericanos de Santiago de Chile del próximo año

El Real Madrid exhibió ayer su excelente estado de gracia tras su apabullante victoria ante el Celta por 4-1 en Vigo, en la segunda jornada de La Liga. | Liga española

Goleadablanca

Liga italiana JORNADA 2 Ayer Udinese 0 Salernitana 0 Torino 0 Lazio 0 Sassuolo 1 Lecce 0 Inter 3 Spezia 0 Hoy Nápoles - Monza 10:30 h. Empoli - Fiorentina 10:30 h. Bolonia - H. Verona 12:45 h. Atalanta - Milan 12:45 final por los Wolves AFP AFP AFP El club blanco se adelantó mediante el francés Karim Benzema de penal (14’), que terminó por ser contrarrestado por otro de Iago Aspas (23’), también desde la pena máxima.Cuando parecía que el Real Madrid estaba sufriendo surgió el croata Luka Modric con un esplendoroso disparo con su derecha, que volvió a poner a los madridistas por delante (42’) poco antes del descanso. La definición En la reanudación, los pupilos de Carlo Ancelotti se agazaparon tras las incursiones de los vigueses y se aprovecharon de un error local para lanzar un ataque que permitió un tanto del brasileño Vinícius Júnior (56’), al contragolpe, antes de que el FedericouruguayoValverderemataralanocheconelcuartogol tras una contra perfecta del francés Aurelien Tchouameni. El guardameta argentino Agustín Marchesín evitó una mayor deshonra ante su público al parar un penal tirado por Hazard que casi materializa Benzema tras el rechace. Ante la imponente superioridad madridista, el equipo rival presionó incluso hasta en el área del arquero Marchesín, gracias a la tranquilidad que daba la enorme ventaja en el marcador. Las ocasiones madridistas no cesaban de producirse. AFP

DEPORTES 1 921 de agosto 2022 | Guatemala |

Fútbol

h. Mañana Roma - Cremonese 10:30 h. Sampdoria - Juventus 12:45 h. Liga inglesa JORNADA 3 Ayer Tottenham 1 Wolver. 0 Everton 1 Nottingham 1 Leicester 1 South 2 Fulham 3 Brentford 2 Crystal P. 3 Aston Villa 1 Bourne. 0 Arsenal 3 Hoy West Ham - Brighton 7:00 h. Leeds - Chelsea 7:00 h. Newcastle - M. City 9:30 h. Mañana M. United - Liverpool 13:00 h. Liga española Viernes Espanyol 0 Rayo 2 Sevilla 1 Valladolid 1 Ayer Osasuna 2 Cádiz 0 Mallorca 1 Betis 2 Celta 1 Real Madrid 4 Hoy Athletic - Valencia 9:30 h. At. de Madrid - Villarreal 11:30 h. Real Sociedad - Barcelona 14:00 h. Mañana Elche - Almería 12:00 h. Girona - Getafe 14:00 h. Clasificación Equipo Pts J G E P GF GC Dif 1. Arsenal 9 3 3 0 0 9 2 7 2. Tottenham 7 3 2 1 0 7 3 4 3. Man. City 6 2 2 0 0 6 0 6 4. Fulham 5 3 1 2 0 5 4 1 5. Brentford 4 3 1 1 1 8 5 3 6. Newcastle 4 2 1 1 0 2 0 2 7. Leeds 4 2 1 1 0 4 3 1 8. Chelsea 4 2 1 1 0 3 2 1 9. Brighton 4 2 1 1 0 2 1 1 10. Crystal P. 4 3 1 1 1 4 4 0 Fútbol | Liga italiana Fútbol | Liga inglesa Inter es líder enArsenal:plenitud Lautaro Martínez celebra el tanto que abrió el camino para la victoria del Inter Los jugadores del Arsenal festejan su tercera victoria en igual número de partidos en un arranque excepcional en la liga inglesa. Vinícius y Modric también anotaron en la goleada merengue al Celta de Vigo. el Manchester City. El Tottenham fue mejor en el segundo tiempo, pero se vio amenazado hasta el

AFP Con una goleada en Bournemouth (3-0), el Arsenal suma tres victo rias en las tres primeras jornadas y pasa a liderar provisionalmente la Liga Premier. Lejos del desastroso inicio de temporada el curso pasado el Arsenal, que entrena el español Mikel Arteta, sigue demostrando que cada vez está más cerca de poder plantar cara al Big 4 En Bournemouth, el suspense apenas duró 10 minutos, los que tardó el noruego Martin Odegaard en marcar los dos primeros tan tos: el primero aprovechando un rechace del portero rival (5’) y el segundo concluyendo con la zurda una gran jugada colectiva (11’). Con otro zurdazo del francés William Saliba (54’), los Gunners cortaron de raíz cualquier inten to de los locales por reaccionar Kane, de nuevo… El Tottenham se apoyó en Ha rry Kane para lograr la victoria contra el Wolverhampton (1-0), ayer en Londres Kan e se h iz o a c r eedo r del récord de número de goles mar cados en la Premier con un solo club (185), superando el anterior récord (184) de Sergio Agüero en AFP El Inter de Milán se encum bró ayer al liderato de manera provisional, al imponerse con comodidad por 3-0 a La Spezia en San Siro, en la segunda fe cha de la Serie A, mientras la Lazio acabó en tablas ante el Torino.Elargentino Lautaro Mar tínez abrió el marcador con un golazo en el minuto 35 de juego, ventaja que ampliaron el turco Hakan Çalhanoglu (52’) y Joaquín Correa (82’). Antes de este partido, la Lazio no pasó del empate a cero contra el Torino en campo adverso, el mismo resultado que el Salernitana cosechó en su visita a Udinese

Raafafel Lezecacanoo apprroovevchhcóó qque a MMuunicipaall lle cuuesta eentrtaar enn lloss paartidoss yy lee connvirtió ell pprimmere tannto apepnas a looss 3344 segunndoss de jjuuegeo.o

ÓRIÓRIÓDPEELPEROICOICOCO>ALALA>EXMXMEXMXMXEXOÑOEOÑOOÑ

DEPORTES2 0 | 21 de agosto 2022 | Guatemala empate Fútbol Nacional | Torneo Apertura Comunicaciones y Municipal nivelaron anoche 2 2 en el disputado clásico 323 del fútbol nacional. Posiciones JJjj jgg je jp gg pts. 11.Coobábnn 5 4 0 1 1166:9: 112 22.AAntiitggua 66 3 1 2 144:8 1100 33.MuMnincicpaapll 66 3 1 2 111:8 100 4.4Xelajújú 6 2 2 2 7:6 8 55.Mixcoo 6 2 2 2 5:66 8 6.Cremas 6 1 4 1 5:5 7 7.MaMlaaca 5 2 1 2 22:7 7 8.Guasta 5 1 4 0 2:1 7 99.AcAhuuapaaa 66 1 2 3 5::12 5 10.IIzttzapa 5 1 2 2 66:99 5 111.SS Lucícaa 5 1 2 2 4:88 5 1122.XXinnabajaulu 5 1 1 3 3:77 4 Torneo Apertura JORNADA 6 Sáábbadoo 200 dde agogossto AAntitigugua 6 Achuauapap 0 MMixccoo 2 Xeleajjaúú 0 CCremeass 2 Municippal 2 Doomingnoo 211 dee agosto Maalaacaatetco-CCobbáná 122:1:5 h Guasatatattoya-SS.Lucía 155:0:00 h XXinaabaajuull-IIztapa 188:00 h JORNADA 7 SSábadood 277 de agogstto CoCbábn-Cremmass 15:3300 h XXeelajú-XXinnabajajulul 20:0000 h DDomimingnoo 28 de agostot Acchuappa-aMaMlalcateeco 1111:00:00 h IIztatpap-Antntigiua 112:0000 h S.Luucía-aMixcco 131:1155 h RoRjos-Guastatooyay 155:000 h JOOSÉÉ CORR AADO RRedaaccccióón Deeportrese EnE ell mmaarccoo dde laa feechaa 6 deell tornneoe Aperturua, albblos y rojooos finalilzaroronn igguaualaaldooss aa ddooss ggoless enn ell dduueloo reallizaddo aannocohee en eel esttadaio Dorootteoe Guaaumumchhc EEll juegog ressulutóót entntrerteninddo,, mmuuyy diisppsutadoo yy ssinn loss feoso inci-i ddentes dee anntetriores edidciiones ddel paartridoo más aatraactivvio ddell fúútbol nacional.. Maadrduggadorr Loos alboobs abbrieron ell marcadoro aa lloos 344 seggunudoss de iniciadoo el ppartriddo,o lueugoo dee que Kareell Ess pinoo envnió unn ceentrro largoog haccia el áreeaa rrojaa,, enn donndede se viierreonon mmuyy mmall looss zaguugerroso escararlaataas,, ppeermrmittieenddnoo quuee RRafafelel Lezzcaano llleggaraaa aa reemaatatarr de cabbaezzaa ppara ppoonenerr aarriirbaa a Comunuiciacaiooneenss eenn ell DDemamarcrcadaororallllííeneadedlalanttee se produjo uun dueloo enttreteeniido,, een ell quqee Municipall fufuee ccrreceieinddnoo coonfor mme avaanznzabbanna los mminunutoots,s hhaastaa qquee un bueen ceentro fue cabaecceeaaddoo enn foromaam brillaante enn eel áreeaa ppoorr Luis Martínez, quien puso laa peleottaa leejojs dee Freedyd Pérez paraa seenttennciara ell emmpate parciall ¿OOtraa veez? EEnn ell jueggoo ded laa CoCnccacaf frerente aal Olilmpia, loss roojos recibiberon ddoss ggolless ene ochhoo mminutos. Enn el clásiicoc dee annocoheh fueronn ssor-r pprenediidodss en appenass 34 segeunndos, ppeero estsáá cllaroo qquuee MMunicipal ppaarerciiereaa entrar conon ciertaa ssoomnnolelencciaia a loso partidos.s YY aasíí de nuevov,, aa loss tres miniu-u tooss dell seguugnnddoo tiemmppo, KKevinn Lóópeez,z cono otrrtoo ccerterroo cabezazozo puusoos de nuevoo aa lloss albobs 22-1,1 conn unnaa vventnajaaa qquuee yya paraeccíaí deefiniintiivav, poorr llaa foorrmama enn qquue see deesarrarroollllabbaaa ell encncuuentroo. SSiin emmbbarrgg oo, loss albos no puudiderronno manateteneerr elel conontrtolol ddel pparttiddo y eell orrddenn rojjo,o sin tetnerr muuchca coonsnisstetnciai enn ell aattaqque productco dde una noccohehe ppara el oolvividod de ssu goolleadoorr MMatítíass Rottonodi, sse fueu hacaieeinddo sentniri conno reppeetitivass llegaddass de pelliggroo sobboree el arco blanco.o YY coomo prremioo paara unn MMuni ciipal que nuuncaa ssee rindidióó yy qquizáá ccomoo castigoo a unn cconformiststaa CoCmuumnincacaciconoes, eenn ell mminutoo 888 se prrodoujjuoo el enéésiismoo cenetroo ssobrree eel áreeaa bllanncca y laa ppeelotaat soobrbóó aa toodoos,s hasatat queue ell ccuubbano Yaadiell Matoss cerrrróó laa ppinnzaa ala seegugndnoo paploo y senetetnció ell ggoll deell ddefinintitvoo emppattee aa dooss goolees.s EEl resulutatdoo fueue justo paraaa lo quuee ocurrurióó enn laa caancnhaa,, coonn unaa ddiviivsiónó dee puntnoso quue aliviiaa aa ambobss equiupposs qquuee tuuviereonn queue affrontaar ell ccllásáiiccoo coonn laa peneaa ddiisttraraíddaa eenn loos comomprpommisioss quee tienene en laa Ligiaa dee Con cacacff,, enn la queu loss doss tieneenn ssalddlo negaatiitvvo e bororraardod dee llaa cananchhca ppoorr llaa defefenensaa creermama,, pperoro hicicieieroron llaa taraeaae paraaa obbteetneerr uunn intnenensoos emppmattaee.

LLuuiiss Maratítínenzz aanootóó ssuu prrimere golol enn unn clcásáicoo yy nnivevelóó pparccialmmeennteteledueulooaunnuoo. l ar o

RIÓDELPEELPEDRICOICOCO>ALL>EXMMEEOÑOOÑOÑOO

Maattííassa Rotoonodidi fu sususs ccoompmpañaereooss

IÓRIÓÓDRIÓDEELLPPEELPEELPEDRICOOCOCOOICOICC>ALALL>AEXMXMXMXOEOÑOOÑOEOÑO

En un duelo marcado por las interrupciones por la lluvia, la tenista francesa Caroline Garcia venció a la bielorrusa Aryna Sabalenka en tres sets y avanzó a su primera final del torneo WTA 1000 de Cincinnati. Garcia se convirtió en la primera finalista proveniente de la fase de clasificación al batir a Sabalenka por 6-2, 4-6 y 6-1 La francesa enfrentará en la final de hoy a la checa Petra Kvitova, doble campeona en Wimbledon (2011 y 2014), con ambas persiguiendo su primer trofeo de Cincinnati. –AFP

DEPORTES22 | 21 de agosto 2022 | Guatemala

Liga francesa JORNADA 3 Viernes Lyon 4 Troyes 1 Ayer Mónaco 1 Lens 4 Marsella 2 Nantes 1 Hoy Estrasburgo - Reims 5:00 h Montpellier - Auxerre 7:00 h. Toulouse - Lorient 7:00 h. Angers - Brest 7:00 h. Clermont - Niza 7:00 h. Rennes - Ajaccio 9:05 h. Lille - París SG 12:45 h. Liga alemana JORNADA 3 Viernes Borussia M. 1 Hertha Berlín 0 Ayer Stuttgart 0 Friburgo 1 B. Leverkusen 0 Hoffenheim 3 B. Dortmund 2 W. Bremen 3 Wolfsburgo 0 Schalke 0 Augsburgo 1 Maguncia 2 U. Berlín 2 Leipzig 1 Hoy Eintracht F. - Colonia 7:30 h. Bochum - Bayern M. 9:30 h. Cae el Dortmund Borussia Dortmund cayó ayer 3-2 ante el Bremen, en la 3a. jornada alemana Julian Brandt (45’) y Raphaël Guerreiro (77’) ade lantaron a los locales, pero Lee Buchanan (89’), Niklas Schmidt (90+3’) y Oliver Burke (90+5’) remontaron AFP GARCIA FRENTE A KVITOVA

sorprendeTsitsipas

La francesa Caroline Garcia dio la SaysorpresaeliminóaArynabalenka AFP AFP

Tenis| Masters 1000 de Cincinnati El griego Stefanos Tsitsipas derrotó ayer en tres sets al ruso Daniil Medvédev, en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati. AFP Tsitsipas peleará hoy su tercer título de Masters 1000 frente al croata Borna Coric, el finalista con menor ranking (152o.) de la historia de Cincinnati. En la semifinal de ayer, Tsitsipas se impuso por 7-6 (8/6), 3-6 y 6-3 a Medvédev, ante quien había sucumbido hasta ahora en siete de sus nueve enfrentamientos directos. El último de esos choques fue una controvertida victoria de Medvedev en enero, en las semifinales del Abierto de Australia. Coric arrasa El croata Borna Coric alargó ayer su trayectoria de ensueño en el Masters 1000 de Cincinnati al batir al británico Cameron Norrie.Coric superó a Norrie por 6-3 y 6-4. El croata, de 25 años, ha reactivado su carrera de forma espectacular en Cincinnati (Ohio), donde dio una primera campanada al eliminar en segunda ronda al español Rafael Nadal. Con un tenis en estado de gracia, el croata firmó dos quiebres seguidos para llevarse la primera manga y tomar un impulso imparable para el zurdo británico, que la noche del viernes había sobrevivido a una batalla de tres horas ante el español Carlos Alcaraz.

4- Agregamos el zucchini (bien lavado) con su piel cortada en dados pequeños. Salteamos un par de minutos y añadimos el agua (o caldo de pescado o verduras ) y la sal. 5- Una vez hierva, agregamos el arroz, mezclamos y dejamos cocinar a fuego medio 18 - 20 minutos. 6- Una vez en su punto el arroz, añadimos los filetes de pescado cortados en trozos grandes y damos un nuevo hervor.7-Retiramos del fuego y añadimos una picada hecha en mortero con el diente de ajo y la rama de perejil fresco. 8- Mezclamos y servimos caliente y recién hecha.

Sopa de pescado con arroz INGREDIENTES: 1 cebolla morada 1 pimiento verde (pequeño ) 2 tomates maduros 1 cucharada de aceite de oliva100virgengdearroz para sopa 1 zucchini mediano 2 filetes grandes de pescado (sin espinas) 1 litro y medio de agua (o caldo de pescado o verduras)1diente de ajo y una rama de perejil fresco Sal

COMIDA 2321 de agosto 2022 | Guatemala |

ELABORACIÓN: 1- Ponemos en una olla la cucharada de aceite de oliva, la cebolla cortada en dados pequeños del mismo tamaño y el pimiento verde cortado en pequeños trozos. 2- Cocinamos a fuego medio removiendo de vez en cuando y añadiendo un poco de agua si vemos que se queda seco para que se cocinen sin dorarse.

ELABORACIÓN : 1- Ba t im os co n u na s vari ll a s eléctricas a velocidad máxima la mantequilla reblandecida 2- En cuanto veamos q ue s e p one bl an q uecina, aña d i mos poco a poco el azúcar y s eguimos b atien d o un par d e minutos m á s. 3- Bajamos la velocidad y aña dimos los huevos, uno a uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior se haya integrado. 4- Agregamos el anís y el maíz dulce triturado y mezclamos hasta que se integren. 5- Tamizamos la harina junto a la levadura en polvo y las aña dimos al bol, poco a poco, mez Bizcocho de maíz dulce

INGREDIENTES: 200 g de mantequilla a temperatura ambiente 210 g de azúcar 4 huevos grandes 150 g de maíz dulce en lata50 ml de anís 200 g de harina para repostería16gdelevadura en polvo 4 galletas Oreo clando hasta obtener una masa con todos los ingredientes bien integrados.6-Vertemos la masa en un molde de corona engrasado y rociado con un poquito de harina y luego troceamos las galletas Oreo con las manos y las añadimos a la masa ya dentro del molde, hundiéndolas un poco con un tenedor.7-Metemos al horno precalen tado a 180 grados y horneamos a esta temperatura durante 45 minutos.8-Retiramos del horno, dejan do que el pastel se temple dentro de su molde durante 10 minutos. Luego, desmoldamos y dejamos que se enfríe del todo antes de su degustación.

3- Una se vez ablanden la cebolla y el pimiento, añadimos los tomates sin piel troceados y dejamos cocinar hasta que el tomate se deshaga.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.