NACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/673f842794f9288993be251467d9e8da.jpeg)
Un largo recorrido hacia EE. UU.
Más de 5 mil venezolanos han sido detenidos en la frontera con Honduras entre septiembre y octubre. Con las nuevas disposiciones de Estados Unidos, los venezolanos que logran superar el embudo guatemalteco y atraviesen México serán deportados inmediatamente al ser detenidos en EE UU. PÁG. 5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d6c284aa1ffae3d890af760c792c0856.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/03c09782301cd491a1e875724326ca06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/da2969d7bc0b01d77ce1499cb7db18a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/e900c122855f3da2f4f87825194b68e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d853bb51caf9e08a4644512d512850bb.jpeg)
Ex-Ministro y ex-Director de Caminos se salvan de sanción por contrato irreg ular
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/737d30aca0f437c0a164ee469fc736f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/6bcbcff1d5b1bb5ff806cc539db75112.jpeg)
La Contraloría evitó imponer una sanción a Edmundo Lemus, exjefe del CIV, y a Fredy Chojolán por autorizar la adjudicación por Q32.99 millones a una empresa que no llenaba los requisitos. PÁG. 3
ECONOMÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/bcdfa6cc64363fe5fa559bbc0d0e6e32.jpeg)
Twitter y Snap con pérdida de US$47 millardos en acciones de redes PÁG. 6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3ebec1293c367f99434e61f91576c060.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b017053ab264a46dc16def90a41d4640.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c4a66f98da8f18875f5a35d3b1ea5149.jpeg)
INTERNACIONAL
Nueva carrera por el poder en el Reino Unido PÁG. 12
CULTURA
“Propuesta Sonora”, un proyecto para analizar y escuchar PÁG. 13
La discusión por las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) se estancó en el Congreso, pese a que los diputados lograron dictamen favorable al proyecto que incluía la reducción de multas por financiamiento ilícito.
A p esar de q ue la reci é n reelecta presidenta del Congreso, Shirley Rivera Zaldaña, aseguró que contin ú an en di á lo g os p ara determinar cu á les son las iniciativas prioritarias, no quiso confirmar si las reformas a la LEPP iban a ser discutidas. Rivera se limitó a indicar que “esa iniciativa es una, entre otras, que han estado en diálogo”
Para Renzo Rosal, exjefe de la Unidad Especializada de Medios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no es viable implemen tar una reforma para el proceso electoral de 2023
Rosal exp lic ó q ue el factor m á s evidente es q ue “hablar de u na r efo rma e l ecto ral g enera susp i cac i a, porque la historia nos dice q ue h a
Aunque se reactivara la discusión de las reformas el TSE tendría menos de un año para implementarlas.
Se estanca la discusión por las reformas a la Ley Electora l
tenido alto grado de oposición en diferentes legislaturas; los legisladores perciben que una reforma les va a limitar espacios de maniobra. Cuando pasan las reformas regularmente se da por coyunturas externas como lo que ocurrió en 2015, lo que motivó las últimas reformas”.
Además, el analista consideró que el contenido de la propuesta que presentó el diputado José Alberto Rivera Nájera “no tiene coherencia, tiene debilidades técnicas profundas y es solo una combinación de las dos terce ras partes de la propuesta que presentó meses atrás el TSE y alguna otra cosa que él y algunos
diputados presentaron”.
Rosal también indicó que las reformas se convirtieron en la bandera de Rivera Nájera y que las mismas se dieron en un tiem po preelectoral, por lo que era inviable aprobar e implementar las modificaciones
elPeriódico intentó comuni carse con Rivera N áj era par a consultar sobre la discusión de las reformas a la LEPP, pero el diputado no contestó las llama das
Fuentes del Congreso infor maron que la alianza oficialista impulsada por el bloque Vamos y la Unidad Nacional de la Espe ranza (UNE) paralizaron la dis
cusión, porque buscan reelegirse por medio de una elección por listas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/84240a745539821277b8583d2126adf9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/1bb563159bfaf838126d9efa23b47bd4.jpeg)
La alianza f ue con firmad a por la presidenta del Congreso al indicar que “entendemos que la única forma de sacar adelan te este país es estando unidos”.
La UNE aportó más de 40 votos con los que la Junta Directiva fue electa el 19 de octubre
Principales reformas
La iniciativa para reformar la LEPP establece el voto directo, modificando la elección por lis tados, este último mecanismo obliga a los votantes a elegir di putados según el partido político
APROBACIÓN DE DECRETOS
Shirley Rivera, presidenta del Congreso, aseguró que mantienen un diálogo con los diputados para decidir qué leyes son prioritarias y que gracias a ello han aprobado 52 decretos en la actual legislatura. Sin embargo, varias bancadas opositoras se han manifestado en contra de la junta directiva de no dar trámite a las iniciativas que no se alinean con el oficialismo.
al que pertenecen y no de forma individual.
Asimismo, en la iniciativa se liberaba la responsabilidad de la unidad de medios para realizar las pautas publicitarias de los partidos pol í ticos, de j ando a las agrupaciones la decisión de cómo y dónde publicitarse. Otra de las modificaciones a la LEPP era la reducción en las multas para faltas electorales
En la licitación analizada hubo varias anomalías.
Diputado de Vamos se sa lva de una sanción por obra millonaria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/0b88c223befb84f6f882d0ba79aef7e4.jpeg)
La Contraloría General de Cuen tas (CGC) no le impuso ningu na sanción al diputado Josué E d mun d o Lemus, inte g rante del partido Vamos, quien avaló que se le asignara irregularmente un proyecto a la Constructora J.J.R.M. va l ora d o en Q 32.99 millones
Una investigación de elPeriódico detalló que esa compañía erao dirigida por William Haroldo Romero Chojolán. Él es primo de Fredy Chojolán Duarte, exjefe de la Dirección General de Caminos (DGC) y quien también se libró de una penalización.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/94138db2a0b1389cead69b63de71a117.jpeg)
Los hechos ocurrieron en 2020, pero fue hasta julio de este año que el ente fiscalizador entregó el informe de la auditoría que le efectuó al concurso público, por medio del cual se buscaba mejorar una carretera de seis kilómetros en Totonicapán.
C uando la licitaci ó n fue emiti d a, e l con g resista era e l titular del Ministerio de Comu nicaciones, Inf raestructura y Vivienda. El documento expli c ó q ue el ex-Ministro a p rob ó la ad j udicaci ó n pese a que l a citada empresa no cumplió con todos los requisitos.
INVESTIGACIÓN
La Fiscalía contra la Corrupción inició una pesquisa luego de las adjudicaciones que William Haroldo Romero Chojolán obtuvo en Caminos, cuando su primo dirigía la dependencia y en las que estaba incluida esta de Q32.99 millones
El caso ha estado en investigación desde hace dos años. El Ministerio Público solo mencionó que está a la espera de información requerida a “diversas instituciones, especialmente de la Contraloría General de Cuentas”
La C ontralor í a tambi é n señaló que el legislador y Cho jolán Duarte nombraron y pro p us i eron, res p ect i vamente, a l os miem b ros d e l a Junta d e Califi caci ó n p ara ese evento. No o b stante , d os d e e ll os no trabajaban en la cartera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/29c5e8b8f36d014a9c982d8840136dd4.jpeg)
De hecho, laboraban para el Fodes, una dependencia del Mides. Si bien la Ley de Contrataciones permite recurrir a personal de
Solórzano Foppa defenderá a Zamora
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gtPor segunda ocasión, Jose Rubén Zamora tuvo q ue cam b iar d e abogados de defensa técnica para d esvirtuar l os seña l amientos que la Fiscalía Especial Contra Impunidad (FECI), dirigida por Rafael Curruchiche, realiza en
su contra.
Inicialmente, previo al ini cio de la audiencia de primera declaración la FECI realizó seña lamientos en contra de Mario Castañeda, abogado defensor de Zamora, por lo que el jurista, junto a otro profesional, tuvie ron que dejar el caso.
Poster i ormente , Zamor a nombró a Cristian Ulate como
otras instituciones para integrar las comisiones de evaluación, la CGC indicó que en este caso no aplicaba.
El ente fiscalizador hizo esa aseveración porque la DGC con taba con personal idóneo para conformar la Junta de Licita ci ó n. Adem á s, manifestó q ue esta comisión no fue objetiva en la calificación de la oferta de la Constructora J.J.R M
La Contralor ía añadi ó que hubo cambios en el costo estimado de la obra. Ese valor, dentro de un proceso de adquisición, sirve para determinar si se acepta una oferta en función de lo que una entidad estatal considera que va a costar el proyecto.
La CGC dijo que el costo esti mado establecido por el Departa mento Técnico de Ingeniería de Caminos fue de Q21.15 millones, pero Chojolán Duarte lo aumentó a Q43 millones. Eso permitió que la propuesta de la empresa vincu lada a su primo fuera admitida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/f1840b6f008c532e537fc901bb467d15.jpeg)
El ente fiscalizador no aplicó ninguna penalidad argumentando que esta se debe imponer sobre la base del valor del contrato, pero agregó que en esta licitación el acuerdo no fue suscrito y por ende “no existe monto sobre el cual sancionar”. Asimismo, expuso que el concurso público estaba en suspenso.
el abogado que lo defendió en la audiencia de primera declaración, pero al finalizar esa fase procesal realizó el nombramiento de un nuevo abogado
Zamora nombró al exinten dente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Juan Francisco Solórzano Foppa, para que ejerza la defensa técnica en la etapa intermedia, que está programada para el 8 de diciembre
Solórzano Foppa estuvo a cargo de la SAT de marzo 2016 a enero 2018
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/0a0f1371ec6edc9d4b2a12cdc7116736.jpeg)
Monzón reaparece y pide beneficios por declarar
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gtEl colaborador eficaz Juan Carlos Monzón Rojas reapareció en el Juz gado de Mayor Riesgo “B” y pidió que se le apliquen los beneficios procesales por haber aportado in formación en los casos La Línea y Cooptación del Estado.
A nte ese re q uerimiento, e l Ministerio P ú blico (MP) o pt ó por pedir penas mínimas, en un procedimiento abreviado, para el colaborador eficaz. En el expe diente La Línea, la Fiscalía solicitó una pena de diez años de prisión, en el caso Cooptación del Estado, ocho años conmutables
Actualmente el exsecretario de la exvicepresidenta Roxana Baldetti goza de arresto domiciliario. El juez Miguel Ángel Gálvez dio a conocer que estas penas fueron estipuladas en los convenios de colaboración eficaz con el MP. Además, anun ció que la resolución se dictará la próxima semana.
Monzón será condenado por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero, cohecho pasivo, abuso de autoridad y casos especiales de defraudación aduanera. A la fecha solo uno de los casos en los que el colaborador declaró está en su etapa final, el de La Línea.
Al salir de su audiencia el acusado declaró: “En lo personal me deja una lección bastante fuerte, que las cosas se deben de hacer bien y se pueden hacer bien. El arrepenti miento que definitivamente tengo”
En el proceso de supuesta defrau dación aduanera se vinculó a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, así como a un grupo de exfuncionarios de la SAT. Mientras que en el segundo proceso, se sindicó a exministros y personas que estaban relacionadas con el extinto Partido Patriota.
A spirante vincu lado a Giammattei obtuvo bajo punteo de la postu ladora para contra lor
Entre las notas con menos punteo también figura la de Nora Segura, quien busca dirigir nuevamente la Contraloría General de Cuentas.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c75ef378fdd247a235682a1d5813cc47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/f937d5f86a0c6b248f627c4e9bf9f0f0.jpeg)
La Comisión de Postulación de Contralor General de Cuentas definió ayer a los 12 aspirantes mejor calificados en la tabla de gradación que midió la expe riencia profesional, académi ca, la proyección humana y el plan de trabajo mediante una entrevista pública
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/bf6ba99139ea099a9815736cb70b6d35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/7e6c721be7c1c6840801a70efea7cefb.jpeg)
El aspirante Érick Mazarie gos, vinculado con el oficialis mo, fue uno de los profesionales que obtuvo menos puntaje y no sería tomado en cuenta por la postuladora para seleccionar a la terna final La evaluación arrojó un total de 61.04 puntos para el candidato
Mazariegos, antiguo secreta rio de Finanzas del partido de gobierno, obtuvo 32 puntos en la
15 ASPIRANTES FUERON EXCLUIDOS
La Comisión Postuladora de Contralor General de Cuentas excluyó a 15 de los 48 aspirantes al cargo debido a que incumplieron requisitos establecidos para la presentación de los expedientes.
sección de méritos académicos, 20 en experiencia profesional, 2.5 de proyección humana, para concluir con 5 84 de la sección de entrevista y plan de trabajo
Dicho as p irante también fue uno de los que obtuvo más señalamientos en su contra Él, así como Frank Bode, César Elías y Mario Xocoy, entrega ron sus pruebas de descargo a la Comisión y las mismas serán evaluadas hoy.
Quirio Víctor Solís Chavac fue el peor evaluado; obtuvo únicamente 32.95 puntos. La
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b78e92cc45de085db35268d02cb2cf22.jpeg)
nota más alta fue la de Carlos Humberto Echeverría Guzmán con 89.83 puntos. Las 12 mejores calificaciones van de los 72 a 89 puntos; en ese listado se inclu yó a Bode y a Xocoy, dos de los cuatro profesionales que tienen señalamientos en su contra Roberto Moreno, presidente de la postuladora, aseguró que las votaciones para elegir a los inte grantes de la terna final comien zan este fin de semana; entre ese listado de profesionales estará el nuevo titular de la Contralo ría General de Cuentas (CGC)
“No podemos desconocer que tenemos 33 tablas de gra dación ya revisadas y en donde no queda la menor duda de que cualquier decisión que tomemos no es en función de un interés particular sino en función de proceso”, expresó Moreno.
El regreso Entre los perfiles evaluados fi gura el de la excontralora Nora Segura. La exfuncionaria obtu vo 69.32 puntos; 16 de méritos académicos, 44 de experiencia profesional, 2.5 de proyección humana y 6.82 de la entrevista y plan de trabajo.
Nora Segura fue titular de la CGC de 2010 a 2014 Recien temente se planteó un amparo contra su participación en el proceso, se consideró que no puede participar porque ella ya dirigió la institución.
Más de 5 mil venezolanos han sido detenidos en la frontera con Honduras entre septiembre y octubre.
Guatemala, el embudo que f rustra el camino de los venezolanos hacia EE. UU.
REDACCIÓN* elPeriódico
José Luis Linares, el integrante mayor de una familia venezolana, lloraba de frustración esta semana mientras agentes de las fuerzas de seguridad de Guatemala lo metían a u n jeep militar p ara expulsarlo a Honduras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/644d09b81631cf240fe5b11e5df8d96c.jpeg)
El d rama de Linar es es e l mismo que encuentran recien temente miles de venezolanos que intentan llegar vía terrestre a Estados Unidos en busca de mejo res condiciones de vida, pero que chocan con un embudo migratorio en Guatemala, el penúltimo país antes de su destino final
“Solo queremos seguir hacia los Estados Unidos No tenemos nada en Venezuela No estamos haciendo nin g ún daño”, di j o Linares a EFE, conteniendo las lágrimas, después de un intento fallido de diálogo con las auto ridades guatemaltecas para que le permitieran seguir su viaje.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/a67d964be5aebec0a29a525d58020ffd.jpeg)
La escena tuvo lugar en un control migratorio sobre el río Motagua, en el municipio de Puer to Barrios, en el departamento de Izabal, unos 250 kilómetros al noreste de la capital del país y muy cerca de una de las tres
fronteras que dividen Guatemala y Honduras.
José Luis, de 50 años, viajaba con cinco miembros de su familia, entre ellos un pequeño de tres años, cuando fueron sorprendi dos por la Policía Nacional Civil a pocos kilómetros de la frontera de El Cinchado, Izabal.
Los miembros de la familia Linares son parte de los 5 mil 269
venezolanos que entre septiembre y octubre fueron detenidos por policías y militares en la frontera con Honduras y posteriormente expulsados de Guatemala, según datos oficiales del Instituto Gua temalteco de Migración (IGM).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/df630975dd3c69b96eb8e602b878192f.jpeg)
Ante los retenes y puestos de control en la frontera, los cami nantes no tienen otra opción que intentar escabullirse en los trans
portes públicos o de carga para avanzar en su camino
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c98c8814ab164686358d7c3e4677dcaf.jpeg)
Ello, debido a que la opción de cruzar el río Motagua está fuera de toda posibilidad, ya que ha aumentado su caudal por las lluvias recientes en la región y no se puede cruzar o navegar de forma segura
De esta forma, el embudo crea do por Guatemala frustra los sue
CAMBIO DE POLÍTICA
El intenso aumento de la seguridad fronteriza en Guatemala responde al cambio de política del gobierno de Joe Biden, quien hasta hace unas semanas permitía “libertad condicional humanitaria” a los venezolanos que arribaban a Estados Unidos
Sin embargo, con las nuevas disposiciones divulgadas por Estados Unidos la semana pasada, los venezolanos que logren superar el embudo guatemalteco y atraviesen México serán deportados inmediatamente al ser detenidos en EE. UU
ños de los migrantes venezolanos que pretendían llegar a Estados Unidos para comenzar una nueva vida y que se ha intensificado en cuanto a cifras de migrantes en los últimos meses
*Con información de EFE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/50180d723bf2b6541191c9887884392b.jpeg)
Militares retirados anuncian más bloqueos para la próxima semana
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódicoUn grupo de veteranos milita res presentaron un amparo en la Corte de Constitucionalidad contra la reciente aprobación de la Ley Temporal de Desarrollo, que les daría Q36 mil a cada uno y no los Q120 mil que exigen bajo la iniciativa 5664
El grupo de exmilitares asegura que son 16 asociaciones que se opo nen a dicha ley y que “los que están apoyando esa ley han negociado
a espaldas del veterano militar”.
Líderes de las asociaciones aseguraron que esta ley no bene ficia a los exmilitares y los Q120 mil que exigen “se tiene ganado hace 36 años” tras prestar sus servicios durante el conflicto armado interno
Anuncian nuevos bloqueos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/964808b2a9e72fff7975c7848d32085e.jpeg)
Las agrupaciones aseguraron que a partir del martes 25 de octubre se tendrán tres días de “manifestaciones pacíficas y bloqueos” en distintos puntos del país desde las 6:00 horas
La Gobernaci ó n De p arta mental de Guatemala confirmó las movilizaciones por medio de una circular q ue noti fi ca a distintos departamentos sobre los posibles bloqueos.
El 19 de octubre de 2021, un g rupo de militares retirados que buscaban la aprobación de la compensación económica rom pieron el portón del parqueo del Congreso y quemaron al menos dos vehículos que estaban esta cionados en ese lugar; también destru y eron o f icinas que se encontraban en el área
E LPERI Ó DI CO > ED G AR P OCÓNELPERI Ó DI CO >
El resultado de los gastos en publicidad sigue lastrando los mercados.
Twitter y Snap con pérdida de US$47 mi llardos en acciones de redes
IN ON CAPITAL
EE. UU. sopesa revisiones de se guridad para acuerdos de Musk, incluida compra de Twitter
Primero fueron los decepcionantes resultados de Snap Inc. Luego, la noticia de que los funcionarios estadounidenses estaban discutiendo si deberían someter algunas de las empre sas de Elon Musk a revisiones de seguridad nacional, incluido el acuerdo para Twitter Inc
Los inversionistas ansiosos están vendiendo acciones de las redes sociales, lo que los pone en camino de perder más de US$47 millardos en valor de mercado, a medida que caen en las operacio nes previas a la comercialización.
Las acciones de Sna p Inc. s e des p lomaron hasta 29 p or ciento, luego de que reportó el crecimiento de ventas trimestral más lento de su historia, y dijo que la disminución en el gasto en publicidad sigue lastrando los resultados. La liquidación se extendió a pares como Meta Platforms Inc., Alphabet Inc., Pinterest Inc. y Trade Desk Inc. en medio de preocupaciones de que la desaceleración económica se está profundizando y podría perjudicar a las empresas que dependen de la publicidad digital para obtener ingresos
Jugadores más grandes
Los resultados trimestrales de Snap fueron los primeros de las
grandes empresas de Internet que dependen de la publicidad, preparando el escenario para lo que los inversores pueden esperar cuando jugadores más grandes como Alphabet y Meta Platforms informen la próxima semana
El fabricante de Snapchat, así como plataformas como Facebook de Meta y Google de Alphabet están compitiendo este año por una cantidad cada vez menor de dólares publicitarios. La inflación en espiral está ejerciendo pre sión sobre las empresas y el gasto de los consumidores Mientras tanto, las nuevas reglas de Apple Inc. que requieren que todas las aplicaciones obtengan el permi so de los usuarios de teléfonos inteligentes para ser rastreados en línea han dificultado que los anunciantes midan y administren sus campañas publicitarias
“La debilidad en la publicidad de marca parece ser la fuente prin cipal de la fuerte desaceleración”, escribió Brent Thill, analista de Jefferies, en una nota. “Es difícil analizar cuántos de los problemas de Snap son transitorios”
Mientras tanto, Twitter se hun dió hasta 16 por ciento a US$43.91 después de que Bloomberg News informara que los funcionarios de la administración de Biden están considerando si EE. UU. debería someter algunas de las empresas de Elon Musk a revi siones de seguridad nacional, incluido el acuerdo para Twitter.
El viaje salvaje de las acciones desde que Musk anunció su oferta
CIERRE DE LOS MERCADOS (21/10/2022)
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable % 1D
S&P500 3,752.75 2.37
Nasdaq 100 11,310.33 2.39
EuroStoxx 50 3,476.63 -0.46
Topix 1,881.98 -0.71
FTSE 100 6,969.73 0.37
Shanghai SE Index 3,038.93 0.13
MSCI EM 35.27 1.53
Renta fija 1d pb
10Y EE. UU. (pb)** 4.22 -2.00
10Y Alemania (pb)** 2.42 2.00
ME Moneda Local (LEMB)32.31 0.83
ME Moneda Fuerte (EMB) 77.94 1.10
Tasas de interés 1d pb
Libor USD 1 Mes 3.5976 10.71
Libor USD 3 Meses 4.0600 7.23
Libor USD 6 Meses 4.4940 8.88
Libor USD 1 Año 4.7941 10.92
Euribor 1 Mes 0.9430 0.50
*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.
para comprar la plataforma de redes sociales en abril ha esta do a la vista durante todo el año El jueves, el margen de arbitraje sobre la adquisición propuesta estaba en su punto más estrecho desde que se anunció el acuerdo, ya que Wall Street parecía cada vez más confiado en que el acuerdo se cerraría Ahora está en cami no de caer aún más por debajo del precio de oferta de Musk de US$54.20, por la preocupación de que el acuerdo pueda estar bajo el escrutinio del gobierno.
A dem á s de ese mont ó n de malas noticias para los inversores tecnológicos, la posibilidad de que EE. UU. considere ampliar su prohibición de China a algunas de las tecnologías informáticas emergentes más poderosas ha ejercido presión sobre las acciones de todo el grupo, con contratos de futuros en el índice Nasdaq 100 a la baja. Uno por ciento más bajo
Elon Musk planea recor tar casi 75 por ciento de los empleados
La compra de la red social por US$44 millardos se cerrará el 28 de octubre, reduciría el personal
Monedas % 1 d
Euro 0.9862 0.78
Libra esterlina 1.1303 0.61
Yen 147.65 -1.67
Yuan 7.2299 -0.33
Dólar Index 111.8760 -0.89
Real brasileño 5.1631 -0.99
Peso colombiano 4,918.10 0.29
Peso chileno 971.90 -0.70
Peso mexicano 19.9324 -0.53
Materias primas % 1 d
Petróleo WTI 85.05 -1.08
Petróleo Brent 93.28 0.97
Oro 1,657.69 1.82
Cobre (US$/lb)347.45 1.88
Café (US$/lb) 1.91 -0.08
Aceite de palma (MYR/MT) 4,101.00 0.12
Azúcar (US$/lb) 0.2418 0.97
Thomson R.Core Commodity 272.36 0.24
de Twitter a poco más de 2 mil personas, en comparación con las 7 mil 500 que emplea actualmen te, informó el Post, citando los comentarios de Musk a posibles inversores
Musk había dicho a los inver sionistas que planeaba reducir el personal en su presentación ini cial a los banqueros para obtener financiamiento, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas cong el asunto en abril.
El multimillonario, también director ejecutivo de Tesla Inc., dijo a principios de este mes que cumpliría con su acuerdo para privatizar Twitter, poniendo fin a una batalla judicial de meses sobre el acuerdo Incluso si Musk no termina siendo dueño de Twitter, la compañía necesitaría recor tar su fuerza laboral para reducir costos, según el Post
Dow sube más de 700 puntos
Las acciones subieron el viernes cuando Wall Street cerró una se mana volátil con una nota alta a pesar de algunos informes de ganancias decepcionantes
El Promedio Industrial Dow
Jones ganó 748.97 puntos, o un 2.47 por ciento, para cerrar en 31,082.56. El S&P 500 subió un 2.37 por ciento hasta los 3,752.75. El Nasdaq Composite sumó un 2.31 por ciento a 10,859.72
L os m ovimi e n tos del vi e r nes extendieron las ganancias del mercado para la semana. El S&P 500 y el Dow Jones gana ron un 4.7 por ciento y un 4.9 p or c i ento, res p ect i vamente, mientras que el Nasdaq subió un 5.2 por ciento. Fue la mejor semana desde junio para los tres promedios principales
El avance se produjo a pesar de que el rendimiento del Tesoro a 10 años subió a su nivel más alto desde 2008 y una mezcla de informes de ganancias cor porativas.
“Creo que al final de la semana pasada el mercado estaba un poco sobrevendido técnicamente Y como hemos visto tantas veces en el pasado, cuando las cosas se p onen lo su f icientemente negativas, se convierte en una especie de indicador”, dijo Randy Frederick, director gerente de comercio www.inoncapital.com
La entidad lanzó paquetes asequibles desde Q150.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/650e98ab4254f2c35d0589f2c9e58e28.jpeg)
CIAM renueva sus planes y servicios de sa lud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3d6af98bc5735acb2f8a15e70a49392c.jpeg)
REDACCIÓN elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/5cfda907ed9be6759d5d2560019a6d48.jpeg)
El Centro Integral de Aten ción Médica (CIAM), con capacidad de atender un 85 por ciento de las demandas de salud busca posicionarse como la mejor alternativa en servicios de atención primaria en salud dentro del mercado guatemalteco.
E ste 2022 y con un a imagen más cercana e inno vadora CIAM responde a las necesidades del público guatemalteco, en especial a las familias que no cuen tan con cobertura médica, esto a través de planes de salud completos y atención
liderada por médicos espe cialistas de primer nivel
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/5ec6e5af86297a1d53d904550e31ae26.jpeg)
CIAM PARA TODOS se posiciona como una alter nativa completa en salud Con el plan individual se excede a consultas médicas, exámenes de diagnóstico hasta por Q250 por evento, medicamentos, servicio de ambulancia, visitas médicas a domicilio y atención de urgencias por Q150 men suales, representando un ahorro en gastos médicos mayor a Q10 mil al año
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b6492ce54ebd968ed46e7a5f4b31ae85.jpeg)
Por a p arte e l pl an familiar por Q250 al mes cubre consultas médicas, exámenes de diagnóstico, medicamentos, servicio de ambulancia, visitas médi
cas a domicilio y atención de urgencias hasta cinco miembros del núcleo fami liar incluyendo a personas de la tercera edad, gene rando un ahorro en gastos médicos mayor a Q16 mil al año
Manglio Rodas, gerente general de CIAM, mencionó los objetivos que tiene esta ampliación de los servicios de salud: “En CIAM desea mos brindar a la población la opción de atención en salud primaria y urgencias en los centros de atención médica, con CIAM PARA TODOS reforzamos nuestro propósito cuidar de tu bien estar para que disfrutes la vida, brindando soluciones de atención primaria a un precio accesible, en donde reconocemos que tenemos una función y un rol par ticipativo en la sociedad guatemalteca como una em p resa q ue p romueve la salud integral, preven ción y calidad de vida de las personas”
EDITORIAL
Si el norte f uera el su r Menos
de dos meses atrás caía en desgra cia quien durante varios años gobernó esa nación, un líder político reconocido por su discurso populista y su talante sarcástico y des fachatado. Persona que, al mismo tiempo que obli gaba a su pueblo a cumplir con estrictos y dolorosos confinamientos, se divertía junto con sus asesores en multitudinarias alegres fiestas privadas, y que en nombre de la defensa de los intereses nacionales y la soberanía nacional se las arregló para que su país abandonara un próspero y beneficioso mecanismo de integración económica regional. Hace un par de días le tocó correr la misma suerte a quien saltó a la palestra para sacar a este país de los problemas económicos, políticos y sociales que su polémico antecesor no pudo resolver. Un renovado liderazgo que, a su manera, apostó por salidas fáciles a la crisis que heredara de su antecesor. Queriendo fortalecer su economía tomó decisiones poco congruentes con la delicada situación económica de su país y el com plicado panorama internacional, provocando así un peligroso periodo de inestabilidad y de crisis de confianza entre los inversores
Si los apellidos de los políticos responsables de esta crisis fueran Díaz, Chávez u Ortega, para usar los apellidos de algunos dictadores latinoamericanos, y el nombre de su moneda fuera peso o bolívar, cualquiera diría que esta es la triste historia de una república bananera. Sin embargo, guardando todas las distancias que la comparación amerita, los nombres de la historia verdadera son Johnson, Truss, pound sterling y Great Britain, y el de los errores que cometieron estos dos líderes conservadores: populismo, imprudencia fiscal y falta de tacto político. Populismo, en lo que a Johnson se refiere, por azuzar los sentimientos antieuropeos entre algunos ingleses para salir airoso de una encarnizada lucha por el poder dentro de su partido. Imprudencia fiscal, en lo que a Truss se refiere, por apostar por una rebaja de impuestos totalmente inconsistente con la responsabilidad fiscal que demandan los tiempos actuales. Falta de tacto político, en lo que a ambos personajes se refiere, por su falta de empatía para con quienes más han sido golpeados por la pandemia, por la crisis económica subsecuente y su profundización a consecuencia de la guerra en Ucrania. Tres importantes lecciones que los políticos de estas latitudes deberían tomarse muy en serio en el ejercicio del poder.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/fd71b9910208b25be01b61a61b6e0397.jpeg)
Mi candidato idea l
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/61040b948fae55ba83fe60be96cf6155.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/2f64c5eb46abe4f9ea114a826dfb611a.jpeg)
EL QUE MÁS OFRECE ES EL QUE MENOS CUMPLE.
Cada día estamos más cerca de decidir por quién votaremos en las próximas elecciones. He dicho y sostengo que mi candidato ideal será el que llene un perfil m íni mo demostrable, ver í dico y no una fantasía de algún farsante. Sintetizando, el candidato, hom bre o mujer, debe tener formación académica superior, experiencia exitosa (demostrable) en el sector privado y público. Deberá conocer la historia de Guatemala y mejor si del mundo, para que tengamos un estadista con principios y con vicciones, que primordialmente de fienda la vida, la libertad y l a propiedad privada. Alguien como Juan José Arévalo o Álvaro Arzú.
Dicho lo anterior, paso a seña lar las ofertas de campaña reali z ables que mi candidato ideal debiera o f recer, y no sueños de opio, que además no son expues tos con propiedad. Si tuviéramos una candidata o candidato id óneo por quien votar, a mi saber y entender este debiera ofrecer no m á s de cinco promesas b á sicas rea l iza bl es. Recor d emos q ue e l q ue más ofrece menos cum p le. Estoy convencido de que una de las promesas debiera ser el abara tamiento de las medicinas No es posible que en México cuesten la mitad o menos, y para los mero licos que salen con la respuesta de q ue esa es una econom í a “ a escala”, me permito decirles que si bien México tiene ciento trein ta millones de habitantes, España tiene cuarenta y siete millones y me d io, menos d e l a mita d , y l as medicinas son aú n m á s b aratas que aqu í, y el e jemplo m ás apa bullante es el de El Salvador, que tiene seis millones y medio, una tercera parte que Guatemala y con las medicinas m á s baratas q ue
aquí. El candidato que ofrezca lo anterior estará cumpliendo con e l man d ato constituciona l q ue garantiza el derecho a la salud que dice: El goce de la salud es derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna
Otra promesa que debier a g arantizar el candidato por el que yo votaría se refiere a la edu cación, que es otro derecho cons titucional que dice: Es obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin dis criminación alguna. Pero si de los veinte mil millones que destina el presupuesto de la Nación a la educación el noventa por ciento va a funcionamiento, aunque se aumente el presupuesto nunca habrá escuelas di g nas para los guatemaltecos. Entonces tendrá que renegociarse el pacto colec tivo con l os tra b a j a d ores d e la educación, que deben estar bien pa g ados, pero con condiciones que favorezcan a los estudiantes.
Termino, por h oy, con l a ter cera p romesa q ue debe ofrecer el candidato. Se refiere a la segu ridad con la que cumpliría el ar tículo primero de la Constitución, que reza: El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la f amilia Señores can didatos, yo espero oír la oferta de cambiar radicalmente el enfoque referente al sistema penitencia rio de nuestro país. No puede ser p osi bl e q ue d es d e l as p risiones se dirijan bandas delincuencia les que extorsionan, que roban y asesinan, si g uiendo ó rdenes de sus jefes. No puede ser posible que sean las cárceles “universidades” de delincuentes. El candidato que prometa dotar de recursos a las fuerzas de seguridad del Estado (E jé rcito y Polic í a) y les brinde todo el apoyo para que cumplan con sus obligaciones será mi can didato ideal
Los signos de los tiempos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/76f2dd322837a42b8bcb9bcfa24a8d8b.jpeg)
LA LLAMADA INFLACIÓN AFECTA A LOS HABITANTES DE CASI TODOS LOS PAÍSES.
La p rimera ministra brit á nica, Liz (Mary Elizabeth) Truss, debió renunciar tan solo 45 días después de haber recibido el encargo de for mar un gobierno del partido con servador. Las políticas económicas propuestas fueron radicalmente rechazadas por los mercados. Un gobierno de tan corta duración no se había visto en el Reino Unido desde el gobierno de George Canning hace 195 años, quien falleció a los 119 días de su mandato. Parecería que esto es uno más de los signos de los tiem pos que vivimos
El Reino Unido está convul sionado. Hace seis años decidió abandonar la Unión Europea —el llamado Brexit— pensando que los
beneficios serían mayores a los costos. Los resultados no han sido los esperados. La inflación de los precios supera el 10 por ciento anual. Cuatro primeros minis tros han transitado y ya se está en espera del quinto. Y no es solo la Gran Bretaña. Europa entera está en pie de una guerra delegada en Ucrania entre dos de las tres potencias hegemónicas. La Unión Europea que colectivamente representa la econo mía más grande del planeta se encuentra en peligro inminente de resultar dismi nuida por los aumentos en el precio de la energía disponible, consecuencia esto de las sanciones impuestas a Rusia, la gran exportadora de gas y petróleo a la Unión Europea.
El aumento generalizado de precios —la llamada inflación— afecta a los habitantes de casi todos los países. El rompimiento de las cadenas productivas y de transporte por la pandemia y los apoyos monetarios ofrecidos por muchos gobiernos a sus ciudadanos fomentaron el crecimiento extraordinario de las compras de bienes de consumo duradero con el consiguien te aumento de los precios. Asimismo, en China la política implementada de “cero contagios” ha significado la parálisis pro ductiva de múltiples industrias en múl tiples ocasiones y efectivamente menos bienes manufacturados disponibles en el mercado mundial perseguidos por una crecida cantidad de dinero. Quizá deba mos recordar la frase de Paul Samuelson en su libro de economía: “Incluso de un
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b679d80320c5bf1c1109618f4210dad6.jpeg)
loro se puede hacer un economista con solo enseñarle dos palabras: oferta y demanda”
El orden político y económico interna cional vigente hasta hace pocos años fue construido al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 y se basaba en la existen cia de unos cuantos Estados suficientemente poderosos para asegurar la vigencia más o menos pacífica del “estado de lega lidad” interestatal. El colapso soviético en 1991 transformó radicalmente el esquema vigente. Los Estados Unidos sin su con traparte político e ideológico tomaron conciencia del enorme costo que en rea lidad pagaban para que fueran otros países los que se beneficiaran mayormente. Así creció la idea de “Estados Unidos prime ro” Cada uno debía enfrentarse al mundo por sí solo. Si a este coctel le agregamos el colapso demográfico que Europa, Rusia y China enfrentan en el futuro cercano, es posible entender que estamos viviendo el fin de la época de la globalización y el resurgimiento de los nacionalismos.
La pandemia, la migración de millones de refugiados desplazados, las guerras en diferentes partes del mundo, incluida la de Ucrania, así como el complejísimo y prácticamente autónomo sistema finan ciero internacional, están demostrando los peligrosos frutos de la excesiva porosidad de las fronteras nacionales, la que habrá de evaluarse frente a los indudables beneficios económicos que resultaron de la globaliza ción. Mientras tanto tales parecen ser los signos de los tiempos actuales.
MAYA ALVARADO CHÁVEZLA CUERDA
Soberbias
LA PROPIA RAE TAMBIÉN REFIERE QUE LA SOBERBIA ES ALGO GRANDIOSO, MAGNÍFICO.
El diccionario de la Real Academia sobre la soberbia tiene varias refe-a rencias, una de ellas señala que es una actitud de altivez. Según la religión, es uno de los siete peca dos capitales, el peor, porque de él se deriva el rechazo al sometimiento a Dios
A pesar de las variopintas inter pretaciones, la mayoría en lógica de dominación, la propia RAE también refiere que la soberbia es algo gran dioso, magnífico.
Así las cosas, resulta que este adjetivo es utilizado por “algunos” personajes que no tienen califica tivo, con ánimo de insultar a las mujeres que no se ciñen a manda tos patriarcales, coloniales, racistas, dictatoriales, guerreristas o impe rialistas. Mujeres que defienden
sus territorios contra el despojo, rompen con las barreras impuestas por el control social y las opresiones; son profesionales comprometidas con la justicia, y de manera brillante, en el marco de la ley, han acciona do contra criminales, corruptos y genoci das. Mujeres como Virginia Laparra, Leyli Santizo, Siomara Sosa y muchas más.
Soberbias por no ser silencio frente a la barbarie, la guerra y la injusticia, por recuperar la memoria colectiva que atra viesa nuestra historia; por dejar huella con los pies calzados de dignidad, por mirar al horizonte y avanzar a pesar de la asfixia que genera un país sumergido en la mediocri dad criminal.
Soberbias las “brujas”, mujeres quema das por desafiar al oscurantismo medie val europeo que los invasores trajeron a Abya Yala para también quemar a nuestras ancestras y ancestros. Mujeres que, a tra vés de los siglos, han honrado la luna y el sol, se saben hermanas del agua, el aire, la tierra, el fuego, las piedras, los minerales y las estrellas. Mujeres que defienden la Red de la Vida a pesar del genocidio enfrentado; del despojo de sus cuerpos y territorios; de sus pechos obligados a amamantar a hijos de colonizadores, mientras los pro pios padecían y siguen padeciendo hambre.
Soberbias como las mujeres que, en el cierre de la Cumbre Internacional de
Mujeres Indígenas de Abya Yala, sacaron a los paramilitares que intentaron humi llarlas en la Plaza de las Niñas
Soberbias como las niñas que, en rei vindicación de sus sueños y derechos, marcharon para atrás conmemorando su Día, como denuncia del retroceso al que las condena el Estado de Guatemala
Soberbias como las que en diferentes espacios enfrentan al dogmatismo, han interpretado desde el arte sus tiempos y silencios, hacen poesía, música y generan conocimientos, aún no suficientemente reconocidos. Como las estudiantes que defienden la autonomía de sus cuerpos y de la Universidad de San Carlos que NO TIENE RECTOR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3ce4fa123434666ef9bdd9b371f1e71f.jpeg)
Soberbias quienes rechazamos la vio lencia y nos oponemos a las guerras. Las centroamericanas que enfrentan cárcel por oponerse a dictadores y corruptos en el istmo
Soberbias las feministas de distin tos territorios, que nos reunimos esta semana, asumimos retos, y celebramos la fuerza de nuestros deseos, sueños y propuestas. En la Plaza de las Niñas, el mi é rcoles 19 de octubre , finalizamos nuestro Encuentro Nacional, reivindi cando nuestra rebeldía, sabiendo que nos atacan y TIENEN MIEDO PORQUE NO TENEMOS MIEDO.
IRMALICIA VELÁSQUEZ NIMATUJ![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/96500e85ec771aadca376b4fb71639c0.jpeg)
atuj AjquíClara Nima (1935-2022)
HOY DECIMOS ADIÓS A NUESTRA AMADA GUERRERA.
¿Cómo se despide a un amor verdadero, cuando esos amores son tan pocos en la vida? Se despiden con alegría, con dolor, con baile o acaso con la fútil ilusión de que en un futuro nuestros caminos podrían volver a cruzarse.
Ahora despido al amor que fue clave en la formación de mi vida durante nueve meses, al amor que celebró mis primeros pasos, que arropó mi cuerpo y que, sobre todo, conforme fui creciendo fue impregnando mi vida de un elemento importante: dignidad. Esa dignidad que necesité para caminar en medio de espacios sociales externos que nos excluían por ser mujeres o por nuestro origen indio.
Hoy nuestras familias se separan físicamente del más grande amor que nos unió, nuestra madre, la señora Clara Nimatuj Ajquí, esa sencilla mujer que impregnó en nuestras vidas disciplina, valores y sobre todo sentido de sensibilidad frente a nuestro entorno, hoy decimos adiós a nuestra amada guerrera, a la abuela, bisabuela, hermana, tía, prima, comadre, vecina y amiga, quien en este día viernes 21 de octubre, que también es el día Job’ Imox, venimos a devolver sus restos a la tierra para que se convierta en semilla de bellota que colocada en tierra sagrada florezca en sabiduría, fuerza y memoria para sus hijas, nietas y para las generaciones venideras de mujeres valientes que seguirán transformando la tierra que hoy pisamos.
Doña Clarita nació un 18 de agosto de 1935 en el cantón América de la ciudad de Quetzaltenango, fue hija de don Víctor Nimatuj, agricultor y aj’quij, y de la señora Catarina Ajquí Cojulum, curandera, huesera y vendedora de melcocha. Y nieta de la señora Cleotilde Cojulum, una exitosa comerciante de pom, candelas e inciensos, y de don Agustín Ajquí, uno de los 52 princi pales k’iche’, quienes enfrentaron la destrucción de su alcaldía indígena ante el avasallamiento del gobierno central en 1895.
De niña trabajó con su tía la señora Juana Ajquí y con sus tíos Francisca Ajquí y Pedro Chávez, recono cidos empresarios k’iche’. Con todas ellas y ellos, ella aprendió las reglas y vicisitudes del comercio a pequeña y mediana escala. Eso la llevó a independizarse siendo aún una adolescente, cuando inició su propio negocio con el aporte económico de su tío Teodoro Ajquí, un industrial quien llegó a descollar a nivel nacional y a quien ella siempre agradeció el impulso. Iniciada en el comercio el único límite que doña Clara tuvo fue su imaginación, fue ampliando su negocio primero en el Mercado Central, posteriormente en el Mercado La Democracia y finalmente en el Mercado de la Terminal, para retornar al Mercado La Democracia en donde tra bajo hasta retirarse. Su determinación, su capacidad de alianzas con familias productoras, su conocimiento y su linaje comercial la llevaron a convertirse en una hábil mujer, quien a sus 40 años había pasado también a invertir en bienes y raíces.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/f719bfd98a2e6b7a9c281d06f1c93e68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3758da8205bb272224df190364678ec4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/387d936b9d748475327a214ecb9a25d9.jpeg)
ALLÍ VI PELÍCULAS QUE EN GUATEMALA JAMÁS VERÍA POR AQUELLOS AÑOS.
Finalmente, salimos de Belo Horizonte con destino a la mega lópolis de Sao Paulo, sin ver jugar al Cruzeiro de Eduardo Goncalvez de Andrade, Tostao (Centavito), como era apodado el gran centro delante ro de la inolvidable selección brasi leira de fútbol, campeona del mun dial de México 1970. Para aquellos días, hice algo impensado, leer a los clásicos guatemaltecos como Miguel Á n g el Asturias en portu g ués, de quien estaban traducidos sus libros O senhor presidente y Weekend na Guatemala, y de un joven escritor d e entonces, g ana d or d e l Premio Casa de las Am é ricas, I tzamn á, a casa das lagartijas, de Arturo Arias, que conocer í amos años despu é s en Antigua Guatemala. Un erudito brasileiro fue miembro del tribunal calificador que premió dicha obra: A ntonio C andido Y naturalmen te, leí los del boom latinoamerica no como Gabriel García Márquez, y su O amor nos tempos do Cólera, q ue causaba f uror p or a q uellos días. La tapa del libro era amarilla como el color de la bandera q ue fuera instalada en el má stil p rin cipal del naví o en cuarentena. El amor hasta cuando los tiempos se declaren vencidos. He de confesar q ue muchos años des p u é s le í en portugués Memoria de minhas putas tristes, que me gustó más que leerla en castellano. En las vecindades de la Iglesia y Plaza da Consolacao que daba el cine club Oscarito y el Teatro da Cultura Art í stica, q ue ser í an nuestros referentes culturales En el Oscarito exhib í an pel í culas de todo el mundo, con p ermanenci a voluntaria. Se pagaban diez dólares y las funciones comenzaban de ocho de la noche a ocho de la mañana del día siguiente. Solo fines de sema na. Especial para estudiantes gafos. Allí dormíamos para esperar el bus del domingo, para retornar a casa. Allí vi películas que en Guatemala j am á s ver í a por aquellos años. El arquitecto Roberto Escobar Sarti
tuvo a b ien ll evarme a escuc h ar grupos de músicos que interpreta ban chorinhos, esa música deliciosa que endulza los oídos. Roberto había conocido a Chico Buarque de Holanda en los pasillos y plaza de la facultad de arquitectura cuando ambos eran estudiantes universitarios. A Chico lo había escuchado por medio de un famoso disco, que fue cantado en castellano, cuya portada tenía un pan francés, de los franceses del Brasil, que para que sepan se parecen más a los pirujos. Desde entonces, escuchamos esa música revolucionaria que llevó por nombre Construcción y ¿Que será, qué será? , que después sería cantada? j unto a Mi l ton Nascimento, que llevaría dos letras distintas, una de C h ico y l a otra A f lor da pele E sa pregunta todavía obsesiona en su inda gatoria: ¿Qu é será, qué será? Des p ués conoceríamos músicas emblemáticas del cantautor carioca como A Rita y Vai passar en tiemr pos en que la dictadura militar se derrumbaba. En aquellos felices y añorados años, escuché a grandes guitarristas como mi compañero de estudios Mario Ribeiro, de Belem d o Para, que ten í a g ran escuela y que para comenzar tocaba a Heitor Villalobos Mario estudiaba la ma est r í a e n Teo r í a E co n ó mi ca y era novio d e Leopo ld ina, quien v iv í a con Celzina Mar í a Pereira , nuestras compañeras de estudios en la Maestría. Además de otra guatemalteca, Ana Vilma Pocasangre, q ue cursaba en una g eneraci ó n anterior a la nuestra. Con los amigos y las amigas brasileiros aprendimos a bailar un poco de samba, en las comparsas del carnaval o bien en los sambones, que eran lugares en donde se bailaba y había rodas d e samba. María José Varjao era nuestra amiga y maestra para estos fines. Todavía no llegaba la famosa lambada, que empezó a ser furor en la segunda década de los ochenta, por lo menos en Sao Paulo y Río de Janeiro. Era un baile muy sensual q ue se b ai l a b a b ien pe g a d ito a la pare j a. Escuc h e A R ita , d e C h ico Buarque, en YouTube.
CARLOS RODAS MINONDOCambios inaceptables
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/4a0a10ac52bc9f47afa9ee4d3560e2c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d6c832f9a480ed0e87b0e2dd09ede34e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/17ac57b29f844a69a5a0b30a6a6dae52.jpeg)
EN LA HISTORIA DEL MUNDO HAY CAMBIOS NECESARIOS EN INNOVACIÓN Y MEJORA PARA EL DESARROLLO, PERO HAY OTROS DE ORDEN ESPIRITUAL, DE VALORES Y NATURALEZA QUE ESTABLECEN LA BASE DE VIDA DE LA HUMANIDAD Y SU CAMBIO ES INACEPTABLE.
Es c l aro q ue en l a h istoria d e l mundo hay cambios continuos y constantes relacionados al avance tecnológico, en las comunicacio nes y todas y las diferentes indus trias que mueven al mundo para su desarrollo. Sin embargo, exis ten aspectos de orden espiritual, de Dios y la naturaleza que nunca deben cambiar, que su cambio es inaceptable.
Es entendible que en el mundo existe una descomposición social que se viene acentuando con el pasar del tiempo, debido a l a falta de formación es p iritual. Existe un crecimiento exponen cial de la población año con año, con las mayorías en condiciones de pobreza y pobreza extrema, lo que genera carencias de todo tipo, espiritual y material
Asimismo, existe una minoría que, a pesar de que goza de buenas condiciones y abundancia mate rial teniendo poder y riqueza, ha perdido la dirección correcta de vida y su formación espiritual se ha quedado por un lado como un tema secundario, sacando a Dios de sus vidas
Esta situación es cíclica en la historia del mundo y las socieda des, y se presenta por periodos de cientos y hasta miles de años. Hay un inicio, empieza un proceso de sociedades que llegan a su máxi mo desarrollo ( grandes imperios), como el Imperio romano, y por la p érdida de sus valores se van en decadencia hasta llegar a una total ruina, p ara d ar inicio nue v amente a una nueva era, y as í sucesivamente
Nos referimos a que se vienen p er d ien d o l os ver d a d eros va l o res de vida debido a esta carrera de tener y poseer como lo m á s importante ante todo, sin impor
tar el medio y la forma, lo que no incluye un final feliz. El egoísmo, la avaricia, la codicia, la soberbia, l a ambici ó n extrema , van sobre todas las cosas, anteponiendo lo que sea necesario sobre la misma vida, la verdad y la j usticia par a obtener poder y riqueza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/27532f3b6f72e07ae9b7c8c09ccf9b4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/9c00ef1c6e47369e7f21f2805d7e2c9a.jpeg)
Las guerras son parte d e l hambre de poder y las ha habido todo el tiempo en la historia; son también un buen neg ocio de las grandes potencias. Actualmente, vemos la guerra entre las poten cias de EE. UU. y Occidente contra Rusia, con China y sus aliados, que buscan principalmente el poder y dominio sobre el mundo
A lo que vamos con los cambios inaceptables a que nos referimos es a l os cam b ios q ue nunca se debieron dar porque no son parte de la plataforma correcta de valo res de vida y del bien como base del actuar y comportamiento de la humanidad, que es espiritual. Los cambios sobre la naturaleza y sobre los verdaderos valores de vida no son negociables y mucho menos aceptables.
Personajes con poder en posi ciones de decisión a nivel mundial, que solo ven el gran negocio a inte r eses p articulares, han in f luido n e g ativamente en los cambios que ha venido sufriendo el mundo. La mala noticia es que el mundo ya ha cambiado estos verdaderos valores a que nos referimos, los ha cambiado por otros valores equi vocados, y ha aceptado y promueve cambios que van en contra de Dios y la naturaleza.
Esta situación , como lo m encionamos , tendrá conse cuencias nefastas e infali b les y representa una nueva deca dencia en la historia del mundo Irremediablemente, la decaden cia del mundo en una fase más ya lleva un paso acelerado y tendrá un cola p so final dentro de un periodo no muy lejano, para dar ini cio nue vam ente a ot ra n ue va era, simplemente porque lo que no está bien está mal, y lo que está mal siempre termina. Esta es una verdad universal y parte de la jus ticia divina…
La música de los días del Brasil (1984-1989) ( VII parte)
parte de un sueño? ¿Una locura?
Llegó el cambio de gobierno, ni corrupto ni ladrón se llamaba a sí mismo Jimmy Morales, pero resultó nefasto para el país y la democracia. Resultó cuate dee todos los corruptos habidos y por haber. Él también aseguraba que había hecho más que los gobiernos que le antecedieron.
Debemos dejar de eleg ir a nuestros verdugos
GONZALO MARROQUÍN GODOYGuatemala , ¿un pa ís de locos?
LA LOCURA LA RELACIONAMOS SIEMPRE CON PERSONAS QUE NO VEN LA REALIDAD O QUE HACEN ACCIONES
IRRACIONALES. EN “LA GUATEMALA DE HOY”, HAY VISIONES EN PUGNA. ¿POR DÓNDE ANDA LA LOCURA?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/65ef8d3a890de870db996abbd1f8488a.jpeg)
Después de conversar con un amigo que tiene vínculos con la alianza oficia-a lista, quedé impresionado de la forma tan diferente de ver lo que está suce diendo en el país y de enfocar lo que podríamos llamar la realidad nacional Su sentencia fue contundente: Lo que pasa es que no reconocés todo lo bueno que se hace.
Casi el mismo día, recibo un video en el que el propio presidente Alejandro Giammattei asegura que está orgu lloso de haber hecho lo que no se había hecho en todos los gobiernos anteriores, como si el país estuviera en franca vía de transformación
¿Será que estoy loco?, me pregunté. En todo caso tuve una reflexión sobre el tema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/99cf7d12db6a971956a30f62af4a7b2d.jpeg)
En 2015 la prensa destapa una serie de escándalos de corrupción: las fin cas en Chimaltenango del presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, el negocio del agua mágica de Amatitlán, la compra anómala de la casa en Marina del Sur por la misma Baldetti. Luego, la CICIG saca a relucir los casos La Línea, Coperacha, y muchos más, creando un ambiente de indignación popular… ¿o locura?
Cerca de cincuenta mil personas cada semana se reunían en la Plaza para exigir #RenunciaYar ya #JusticiaYa. Protestaban por la corrupción evidente y galopante. No parecía locura hacer algo para que cesara la corruptela y se detuviera el saqueo de las arcas nacio nales. Siguieron un montón de casos más, todos sustentados con investi gaciones que se daban a conocer a la población.
Quedó al desnudo que el sistema político estaba trabajando a favor de las estructuras criminales y la impu nidad, aunque todavía se guardaban las formas. Todo aquello que sucedió y de lo que se informó con detalles, ¿era
En todo caso, las afirmaciones de los gobernantes, de sus amigos y funcionarios cercanos —todos repi ten que han hecho maravillas en su gestión— deben hacernos reflexionar para ver si la nuestra es una visión distorsionada de la realidad nacional, si el país está tan bien como ellos dicen o tan mal como yo y muchos más la vemos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/a8cfc08550ed6f3d8ed7e43ef9e82f9b.jpeg)
EN APOYO A JOSE RUBÉN ZAMORA.
Veamos cosas puntuales que nos pueden mostrar si los locos somos los que vemos que el país está a la deriva —en casi todos los sentidos— o los que dicen que estamos a las mil maravillas, es decir que se han promovido grandes cambios, tantos que tienen a la población satisfecha y feliz
No veo a migrantes guatemaltecos que quieran volver de Estados Unidos porque aquí las cosas han cambiado. Al contrario, siguen saliendo miles de con nacionales que buscan mejores oportunidades en el extranjero. Guatemala está entre los peores países en índices de pobreza, desnutrición infantil, educación, inseguridad y otros
Las carreteras son un desastre y, para colmo de males, en los últimos meses nos golpea una inflación que tiene causas externas, pero también internas. Estamos en la lista de los países más corruptos y nume rosas organizaciones de prestigio han denunciado que el sistema de justicia ha perdido su independencia.
Aquí ni la Constitución se respeta. La Carta Magna habla de independencia de poderes, pero en realidad es utopía. Llevamos tres años de una continuada viola ción constitucional, derivada de la actitud de la alianza oficialista, que se niega a elegir nuevos magistrados. Ese ese solo un ejemplo
¿Será que todo esto no es cierto? Si no lo es, yo y los que pensamos que sí lo es, estamos locos.
El Ministerio Público y el sistema judicial son feroces en la persecución contra exfiscales, jueces y periodistas que consideran opositores por su lucha anticorrupción, mientras que facilitan la libertad de aquellos que han sido acusados y enfrentan procesos, precisamente por los escándalos de corruptela que hemos visto y docu mentado en el pasado bastante reciente
¿Somos locos al creer que la CC, el MP, la CSJ y el TSE obedecen al oficialismo? ¿Somos locos o vemos micos aparejados, al ver que para los amigos todo y para los enemigos la ley?
Aquellas cincuenta mil personas que semanalmente protestaban, ¿estaban locas? ¿Lo están la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), la CIDH de la OEA, el Departamento de Estado, la SIP y todas las institucio nes nacionales y extranjeras que se han pronunciado sobre la corrupción, la impunidad y la persecución de opositores?
No es una locura ver la realidad. No verla, no aceptarla o tener un imaginario de perfección, eso se acerca más a locura, aunque mucho me temo que, en realidad, habría que calificarlo de otra forma, pues los que están haciendo pedazos la democracia y al país no entran en el calificativo de locos, pero sí pueden tener otros de mayor descalificación
No, no estamos locos los que pensamos así. Podemos estar frustrados, descorazonados, o preocupados, pero al menos tenemos los pies sobre la tierra. Eso sí, los cuerdos que ven las cosas como son y las aceptan, ter minan siendo una especie de cómplices.
Desde sus comienzos, la reflexión filosófica ha estado consciente de la naturaleza del poder y algunas obras nos han advertido sobre el carácter anómalo de este. En 1576 se publicó, de forma póstuma, el Discurso de la servidumbre volun taria, de Étienne de la Boétie —su amigo Michel de Montaigne no dejó que se perdiera para la histo ria—. Este opúsculo, escrito cuan do el autor contaba con apenas dieciocho años, refleja la mirada fresca de un joven que todavía no había sido afectado por el escepticismo. La Boétie demostró que el poder del tirano no depende de sus fortalezas intrínsecas, sino de la actitud vergonzosa de quienes se someten a sus caprichos.
Los tiranos se sirven d e la cobardía y complicidad de perso nas que se comparan a ellos en su ruindad; sin embargo, su radio de influencia llega a esa zona gris, en donde nos encontramos nosotros, aquellos que vuelven la mirada hacia otro lado, cuando se debería actuar con mayor arrojo y valen tía. Actuamos de manera cobarde, condescendiente y complaciente ante los tiranos o aspirantes a serlo. Boétie sabía que, en realidad, no somos celosos defensores de nuestra libertad.
Los h ec h os actua l es si g uen confirmando la actualidad de La Boétie. La locura fascista sigue creciendo, en gran parte debido a la escasa participación política de la ciudadanía que ni siquiera sabe defender los derechos de su nariz A tal punto ha llegado la renuncia a la libertad
En la situación actual influye la situación postpandemia. Ya se sabía que la crisis y sus consecuencias iban a impactar de manera negativa en la población mundial. Esta tragedia ha dado lugar a un tiempo caótico. El caos despierta los prejuicios, el odio y, en este contexto, el fascista identifica a los que luchan contra la raíz de estos males para convertirlos en chivos expiatorios.
La gente de nuestro país vive una profunda angustia. He escu chado a personas que, literalmen-
te, sienten que se las va a tragar la tierra en esta temporada de lluvias que han develado la larga crisis del Estado El aumento de los insu mos básicos plantea un desafío cada vez más difícil para los hoga res guatemaltecos. El movimien to se hace casi imposible en una ciudad caótica Existe tan solo el deseo de emigrar a otros horizon tes. La depresión, que cada vez se asocia más a condiciones sociales invivibles, corroe el deseo de vivir de muchos.
Sin embargo, la solución está en nosotros mismos: debemos le van t arn os co n t ra ese n ú m ero reducido de socióp atas q ue g obiernan. Los que levantan la voz d e b en ser prote g i d os por todo el pueblo. Nuestra obedien cia a estos criminales debe ser evitada a toda costa. Sus subor d ina d os, sus o p era d ores, sus sicarios, deben ser rechazados en la vida diaria. La maquinaria megacriminal del Estado, des p u é s de todo, est á com p uest a de individuos tan frágiles como sus víctimas
Las elecciones se acercan y los nuevos verdug os preparan la siguiente ronda de iniquida des. Y ya no es difícil reconocer a nuestros verdugos para saber por quién no votar. Mostremos nuestro rechazo por los perso najes delirantes que piensan que tienen un derecho personalísimo a destruir a la sociedad No es difícil reconocerlos porque sus hechos hablan con mayor énfasis que sus palabras. No olvidemos que los principios éticos regulan la acción, no el decir.
Estamos frente a un periodo de la historia en el cual los errores de la ciudadanía serán pagados con la negación de los derechos de las futuras generaciones. No podemos ser tan inconscientes de seguir a los gestores del caos. Ellos dejarán un legado que los harán objeto de maldiciones que nosotros no debemos compartir. Es indispensable una revolución ciudadana inteligente, una que no sea derrotada por la fabricación de mentiras. Se debe mostrar que la fuerza de la razón es más fuerte que la convergencia de los mafiosos.
El Partido Conservador británico abrió ayer una frenética campa ña para encontrar sucesor a la dimitida primera ministra Liz Truss, con la candidatura con firmada del antiguo aspirante Rishi Sunak y la posibilidad de un retorno de Boris Johnson
Aunque todavía no anunció abiertamente sus intenciones, Sunak, que perdió contra Truss la votación final para suceder a Johnson, obtuvo el respaldo mínimo de cien parlamentarios conservadores para entrar ofi cialmente en la carrera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/db48d6786a4520eac20238411f8efa76.jpeg)
“Es un honor ser el 100o. dipu tado conservador que apoya a #Ready4Rishi”, tuiteó el vete rano Tob ias E ll woo d anoc h e Otros d i p uta d os a l inea d os con el exministro de Finanzas también dijeron que había supe rado ese umbral. Si nadie más obtuviera estos apoyos, Sunak se convertiría automáticamente en el nuevo líder del partido y primer ministro
Además de él, la actual minis tra británica de Relaciones con el Parlamento, Penny Mordaunt, también aspira a reemplazar a Truss, quien dimitió después de 44 días en el cargo marcados por la crisis económica desencade nada por sus propias decisiones Si las candidaturas de Sunak y Mourdant eran esperadas, ya que ambos pelearon por el cargo hace
Boris Johnson y Rishi Sunak aparecen como posibles aspirantes a suceder a la ex primera ministra Liz Truss.
Nueva carrera por el poder en el Reino Unido
de sucesión que celebrarán el lunes los parlamentarios “tories”
Contienda breve para reemplazar a Truss en el RU
Una elección acelerada en el liderazgo conservador decidirá quién reemplazará a Liz Truss para convertirse en el tercer premier del Reino Unido en dos meses
Nueva petición
En un nuevo recurso judicial que solicita otro juicio, la de fensa legal del narcotrafican te Joaquín el Chapo Guzmán reconoció un revés que había mantenido en secreto: la Corte Suprema de Justicia revisó su caso de apelación y lo denegó el 6 de junio, ce rrando la que sería su última oportunidad para salir de una prisión de en Colorado, donde purga cadena perpe tua. Aún así, el capo volvió a la carga ayer sometiendo un documento en el que pide al mismo tribunal federal en Brooklyn donde fue juzgado, que lo libere de inmediato o que sea sometido a un nuevo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/8799a0f7d24ab088fba25b8f1e57def5.jpeg)
3DE CADA CINCO BRITÁNICOS
desean elecciones generales anticipadas, en línea con las demandas de los partidos de oposición, según un sondeo de YouGov.
unas semanas, la gran sorpresa es el posible regreso del precedente primer ministro, Boris Johnson, que está en todas las portadas de la prensa. Johnson, obligado a anunciar su dimisión en julio tras una serie de escándalos, suma varios apoyos y sigue siendo muy popular en las bases del partido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/9bf0bf5cdcfe94b188a7fa0abe9985fc.jpeg)
El antiguo dirigente no declaró públicamente si se va a postular, pero acortó sus vacaciones en el Caribe para participar en la primera votaci ón del proceso
El retorno es controvertido: algunos parlamentarios conser vadores anunciaron que dimiti rían si Johnson vuelve. Además, el exlíder es investigado por el Parlamento p ara dilucidar si mintió a la Cámara durante el escándalo del “partygate” y se arriesga a una suspensión de su mandato como diputado.
Según algunas informaciones, los bandos de Sunak y Johnson están hablando un posible pacto de unidad, aunque todavía hay cuentas pendientes desde que el ex primer ministro fue defe nestrado
El Partido Laborista y otras formaciones aseguran que solo unos comicios terminarán con los meses de caos político desenca denado después de que Johnson fuera forzado a renunciar
OCT 24
Los candidatos necesitan el apoyo de al menos 100 diputados del partido conservador para proceder a la votación
PRIMERA
Si pasan más de dos candidatos, los diputados votan entre las 14:30 h y las 16:30 h, y los resultados se declaran a las 17:00 h.
Las postulaciones se cierran a las 13:00GMT
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b87c53c16d51ed066cbe49f978f74d31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/9d564679d994e0ccd710ed9b58234d3a.jpeg)
Si solo una persona alcanza el umbral de 100, él o ella se convierte automáticamente en primer ministro
SEGUNDA VOTACIÓN
juicio, alegando irregu laridades en los procedi mientos de trasladado de México a EE. UU. y en el trato que le dieron los fiscales -UNIVISION
Se elimina a la persona con menos votos
Al quedar dos candidatos, los diputados conservadores votan por el que prefieren – el llamado “voto indicativo”. Los miembros del partido reciben el resultado a las 20:00 h
Una votación en línea de cerca de 170 mil miembros del Partido Conservador elige entre los dos candidatos finales
OCT 28, 10:00GMT
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3cd6a27a14aba96ecccf702d6fe6f5b3.jpeg)
– Cierre de votación. El resultado se anuncia el mismo día
Comité cita formalmente a Trump
EFE/AFP
El comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 citó ayer formalmente al expresidente de Estados Uni dos Donald Trump (2017-2021) a declarar bajo juramento y a entregar documentos
El comité le solicita a Trump producir antes del 4 de noviembre una serie de documentos, incluido un informe de todas sus comunicaciones el 6 de enero de 2021 Además, lo convoca a testificar a partir del 14 de noviembre o alrededor de esa fecha, que es pos terior a las elecciones de mitad de periodo del 8 de noviembre.
“Como se demostró en nues tras audiencias, hemos reunido
Imagen de Donald Trump, el 6 de enero de 2021 en Washington, D. C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/6c137c4446dedc58b4303f6c24756f0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/7a544cf81e5bdf06abd27746b3bc408b.jpeg)
evidencia abrumadora, incluso de docenas de sus excolaboradores, de que usted orquestó y super visó personalmente un intento para anular las elecciones pre sidenciales de 2020 y obstruir la transición pacífica del poder”, le dijo el comité a Trump en una
SENTENCIADO
Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, fue sentenciado ayer a cua tro meses de prisión y a una multa por negarse a testificar en la investiga ción del Congreso sobre el ataque al Capitolio en 2021. -AFP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/1a0683b825c2c790948f623d88dc0f8a.jpeg)
carta que hizo pública
La misiva acusa a Trump de intentar anular las elecciones a pesar de saber que las denuncias de fraude habían sido rechazadas por más de 60 tribunales y refu tadas por su personal de campaña y principales asesores.
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
Objeto: XX es una iniciativa deX la organización de tecnología Gradiente.xyz, que cuenta con el respaldo del Proyecto Cultural Perjura. A través de él se busca dar espacio, tiempo y perspectiva a un objeto de estudio mediante eventos, intervenciones y presen taciones artísticas que permitan revisarlo y abordarlo.
A partir de hoy se presenta rá Propuesta Sonora, la primera edición anual de este programa.
Los organizadores afirman: “Cada proyecto nace con un fin, y cuando involucra interpretantes ajenos a la fuente, pasa por una evaluación externa. Esto impulsa a cada creador a generar una pro puesta pública para ser evaluada o revisada por elementos de su entorno, un público”.
El proyecto ofrece una diver s idad de f ormatos, en los q ue el pú blico p odr á evaluar las diferentes propuestas sonoras. Conc i ertos, ex p os i c i ones, un pódcast con entrevistas, fanzines y documentación multimedia s on al g unos de los f ormatos propuestos para esta edición. Ofrecerá documentación mul timedia de diversas propuestas s onoras en G uatema l a d e l os últimos 10 años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/7f45684c9182ea61fd6272e3f627334b.jpeg)
Las actividades
Las actividades comienzan hoy a las 17:00 horas y se extenderán hasta el sábado 29 de octubre. Comenzará con la presentación de un concierto. En la primera parte El Auriga presentará su disco Miasma. Lueg o, se hará presente e l pro y ecto Bi bl i a Neón, que ofrecerá una mues tra de experimentación musical por medio de sonidos sintéticos y de guitarra.
Del lunes 24 al viernes 28 de octubre de 10:00 a 19:00 horas
Festival del Centro Histórico concluye con música
Esta es la primera apuesta del ciclo “Objeto XX”, que organiza Gradiente.xyz con apoyo de Perjura.
“Propuesta Sonora”, un proyecto para analizar y escuchar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/eb1b98537dd4f12f176f71b4797306af.jpeg)
estar á abierta la ex p osici ó n Tiempo X, que incluye la parti-X cipación de Dinosaurio Récords, Gradienteco con el proyecto Diéresis; Mako Graves presentará el video Delia 01, y Ácido y Pájaro Jaguar mostrarán el video docu
mental Kinética Además, habrá un homenaje simbólico a Joaquín Orellana que contará con una entrevista reali zada por Cristian Toj, de proyecto Virales; el videoarte Nostalgia, de María Adela Díaz y Joaquín
Orellana, y el videoarte Imbaluna,a realizado por José Wolf.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d4310eb262967cb026b6518a54294f71.jpeg)
El sábado 29 a las 17:00 horas se realizará el concierto Espacio XX con la participación de NubloX Roboten, que hará una presen tación electrónica, con sinteti
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/26708087f7568cd3f4526e8b7e1e6988.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/bf7e35e3f74fca3e60b2f76704fd13e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/faca8c01d1df2debea98006b9ec3f9dd.jpeg)
zadores aná lo g os modulares; además, estará Indata, que ofre cerá su primer show en la capital con música experimental, dub, electrock y electronic psychedelic.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/3df1baaaf41b103aa627692e68458da9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d7514bb01f1c1e56160761cd673b3950.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/07c25be9bd872c233c6d71afe433465d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/a3c9b0f8c4c3b6637ce6690ad6adde28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/251d4caf1df0ab6b4f10d0558c95cd37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/e563a234fe74cc6acb673aa281669251.jpeg)
La entrada a la exp osici ó n es libre Para los conciertos se sugiere un donativo voluntario en efectivo. Proyecto Perjura está ubicado en la 7a. avenida 13-01, zona 9, Edificio La Cúpula, primer nivel, local 4.
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
La XXV edici ó n del Festival del Centro Histórico termina hoy con diversas actividades, pero la música será la principal protagonista del cierre, que será a las 17:30 horas en el Portal de la Sexta, con un ensam ble de las marimbas de concierto de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/54ae0140091ce79a8969eb9f8a0768d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/2c141c92ac26a50e1ca4d067c03c9742.jpeg)
la Municipalidad de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Durante el día se cumplirá una agenda que incluirá actividades para toda la familia. A las 9:30 y a las 16:00 horas se realizará el recorrido guiado
Un paseo por nuestro Patrimonio Pos tal por el Museo Postal de Correos.l A las 10:00 horas habrá un taller de
caligrafía y arte en papel organizado por la Embajada de Taiwán, en Casa Ibargüen.
A las 14:00 horas, el Ballet Nacio nal Christa Mertins presentará La Bella y la Bestia en el Portal de la Sexta, y a las 15:00 horas estar á Delmy, la encantadora de cuentos, en la Teca. A las 16:00 horas, Claudio Solares ofrecerá el concierto Por los caminos del Barroco y del Moderno
Arriba Cardozo
Para hoy está anun ciada la llegada al país del paraguayo José Saturnino Cardozo, nombrado por Munici pal nuevamente como conductor para el resto del torneo Apertura.
Cardozo se hará cargo inmediatamente de la preparación del plantel munícipe.
Bien conjuntados
La Selección de Guatemala puede hacer una buena presentación ante Catar, expresa el defensor central José Pinto.
REDACCIÓN DEPORTES
elPeriódico
“Es una gran ventaja que elEs una gran ventaja grupo ya se conoce”. Es lo que piensa José Pinto, uno de los defensores centrales de la Se lección de Guatemala, al decla rarse seguro de que se puede hacer una buena presentación mañana
Para el defensor de Comu n i c a c i o n es es s a t i s fa cto ri o enfrentar este ti p o de riva les. “Es importante foguearse con equipos de alto nivel. Ycon equipos nivel. esta es una selección que será sede del Campeonato Mundial”
“El profe nos ha pedido para este partid d e siem p re,
Sainz domina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/be322cff977f8fa89f7822b8d986fc1d.jpeg)
El piloto español Car los Sainz, de Ferrari, marcó ayer el mejor tiempo en los primeros ensayos libres del Gran Premio de Estados Unidos y el monegasco Charle Lecler dominó la segunda sesión
“Los nuevos p oco a p oco asimilan la idea del profe (Luis Fernando Tena). Y y a se h visto en los últimos partidos el fruto de lo que él está plas mando en el grupo, y este c r ece e n r e n d imi e n to futbolístico”
Intenso
“Será un partido bonito, de alta intensidad”, afirma Pinto. “Y de parte nuestra te ne mo s qu e ap rove ch c ar l op o o or tu ni n da d, p ar a qu e nos coonvoqquen de d nuevoo””.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/2f727cd5716bd52b50a9aff9c4aac27a.jpeg)
Suspendida
Simona Halep fue suspendida provisio nalmente por dopaje después de un control positivo en el US Open, pero prometió pelear para demostrar que “nunca tomó de forma consciente ninguna sustancia prohibida” Halep dio positivo en agosto en Nueva York en Roxadustat, una sustancia prohibida y clasificada EPO por la Agencia Mundial Anti dopaje (AMA)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/9a1928729df255e2b3ce38de2b99b9b9.jpeg)
Deportes para hoy FÚTBOL
Español
Valencia-Mallorca 10:30 h (Transmite SKY, Tigo Sports)
Real Madrid-Sevilla 13:00 h (Transmite SKY, Tigo Sports)
Inglés
Nottingham-Liverpool 5:30 h (Transmite Paramount)
Man City-Brigthon 8:00 h (Transmite Paramount)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/4341e015b6a2eca3c474256cbeef3ddf.jpeg)
Chelsea-Man United 10:30 h (Transmite Paramount) Italiano
ANTE NICAS
Está por finiquitarse un nuevo juego amistoso para la Selección de Guatemala antes de que termine 2022, que sería ante Nicaragua el próximo sábado 19 de noviembre, en Estados Unidos.
El juego con los pinoleros está en negociación, en vista de que la FIFA abrió una nueva ventana de fecha de partidos internacionales antes del arranque de la Copa del Mundo Catar 2022.
que hemos trabajado inten s amente, q ue cuidemos l a salida desde atrás, que seamos orrdenados desde e la a defensa y que e haga g moos s un u fútbo b l intens n o co conforrme e avanzammoss”, , explica c
Milan-Monza 10:00 h (Transmite ESPN)
Fiorentina-Inter 12:45 h (Transmite ESPN) Alemán
Augsburgo-Leipzig 7:30 h (Transmite SKY)
Dortmund-Sttugart 7:30 h (Transmite SKY)
Hoffenheim-Bayern Munich 7:30 h (Transmite SKY)
Moncheng.-Frankfort 10:30 h (Transmite SKY) Holandés
Feyenoord-Fortuna 8:30 h (Transmite ESPN 2)
Waalwijk-Ajax 10:45 h (Transmite ESPN 2) Brasileño
Santos-Corinthians 16:00 h (Transmite ESPN 3) Mexicano
Semifinales
América-Toluca 19:06 h (Transmite TUDN)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c602020b460ac27acc3046ed6bb7a733.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/a49432016572abeed7fa8186230d3465.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/99ef9e95494dd24663cfe2c7c17f5765.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/653fbfd2087a618b46d2f8630ed476d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/7bcd9ea8abc6b89ca2ff71a78a8ae9bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/bb62b1663231678c9ed2d1a8be5713da.jpeg)
BEISBOL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/80a5e5ecdaf1d5dc6b1921e0edd36949.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/512cd9fdb81a9e706e771f48c8ea44c4.jpeg)
Grandes Ligas Playoffs
Yanquis-Astros 15:00 h (Transmite ESPN)
Filis-Padres 17:44 h (Transmite FOX)X
TENIS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/6a1f3c75510b3966a02e2951479f5a84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/4f5cd5d7e0b3d7ddb3dbbb009fa640b7.jpeg)
Guadalajara Open WTA Tour
Semifinales
(Transmite ESPN 2, 16:00 a 20:00 horas)
MOTOCICLISMO
Gran Premio de Malasia
(Transmite ESPN, 18:00 a 19:00 horas)
Remonta el vuelo
La Juventus encadenó su segunda victoria consecutiva en la Serie A italiana al aplastar ayer al Empoli (4-0) en la undécima fecha.
Filadelfia toma ventaja
REDACCIÓN DEPORTES
Los Filis de Filadelfia vencieron anoche por 4 carreras a 2 a los Padres de San Diego y tomaron una importante ventaja de 2 juegos a 1 en la Serie por el título de la Liga Nacional del béisbol de las Grandes Ligas.
Después de la victoria en el derbi ante el Torino (1-0), esta segunda victoria consecutiva aumentará la confianza en las filas bianconere. La Juve es séptima en la tabla a siete puntos del líder Nápoles.
“Nos parecemos un poco más a un equipo. Teníamos que dar una confirmación a la victoria contra el Torino”, se felicitó Allegri.
Los goles
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/aacfc7a28d968f3aadc08a851291d8a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/65582c54f3c7912fce528d301c0b63dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/d87f0b8bfde088358304ff5a6e518cf1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/7f70c8f81f9e9c79e963147f010e6d4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/4246d69a0fd084476a6cfabc75042a3b.jpeg)
Moise Kean en el minuto 8 -su primer gol de la temporada-, Weston McKennie de cabeza en el 56, y el francés Adrien Rabiot por partida doble (82, 90+4) marcaron los goles locales ante un Empoli que se queda en mitad de tabla (11o.).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/0bca211ae186877352c1aa31b5181817.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/de496c178bd4ac981163b9bc2a2982ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c0ad285eb48d63cbd214c6bde60ab257.jpeg)
“El inicio de temporada no fue fácil para mí. Pero siempre estuve trabajando, se dijese lo que se dijese”, afirmó Kean.
Fútbol | Liga francesa
inglesa
Más líder
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/602fd9c317518a72d904a36652a206aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/9edebaa31d36020c32c9c8c12c098b79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/c441c3be5dd7f8eec0511a196b0fee1c.jpeg)
El París Saint-Germain reforzó su liderato al imponerse 3-0 en Córcega, ayer en partido inau gural de la duodécima jornada de la Ligue 1.
Mbappé a pase de Messi (24´), Messi después de pase de tacón de Mbappé (79´), y de nuevo el propio delantero francés a pase
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/ed663f0af332cd27f5cbd632809dc7cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/409b008caa040dd1b08db0922f11be05.jpeg)
del astro argentino (82´) fueron los goleadores del día para el PSG, que sigue invicto en el campeonato galo con 10 victorias y 2 empates
Los parisinos son líderes con seis puntos de ventaja sobre el Lorient, ocho sobre el Lens y nueve sobre el Marsella
Ranger Suarez fue el lan zador ganador para Filadelfia, mientras que la derrota fue para Joe Musgrove.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/774d579bc6c70aa1e42228cbc5ccf07d.jpeg)
Béisbol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/5bee8458a1477ac1d2c27d5578ea6618.jpeg)
GRANDES LIGAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/8050d00ff840d40735484a0c607eb65e.jpeg)
Liga Americana
La serie: Yanquis 0, Houston 2 Miércoles: Yanquis 2, Houston 4
Liga Nacional
La serie: Filis de Filadelfia 2, Padres de San Diego 1
Ayer: Padres 2, Filadelfia 4 Hoy
Liga Americana Houston en Nueva York (juego 3) Liga Nacional
Padres en Filadelfia (juego 4)
Liga francesa
Ajaccio
Marsella
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/bd4fb410ccbd51d3cae31cf8ac0c3e44.jpeg)
9:00
13:00
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/8c40d2130e186386d20b1fb46d65bd3f.jpeg)
Angers – Rennes 7:00
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/5db05e806a82e44bbbf766e75495cf7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/b8caea53ff897b1758413feedba95bb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/de50266306e8b48c3aac9c5594216657.jpeg)
Troyes – Lorient 9:00 h Reims – Auxerre 9:00 h Toulouse – Estrasburgo 9:00 h Clermont – Brest 9:00 h Niza – Nantes 9:05 h Lille – Mónaco 12:45 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/1cd1ad1eae64c6451162f0f4c0809ab1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022063005-4769be5aa411e673434a6e29fefbe45a/v1/4fe0b08b33a03ccf6ee7a334af00d75c.jpeg)