![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/41b136d37fc449179928ebef5d8ff1d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/4ad3b30432763e10269568c50fe56148.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/67ef29c9a407bde2aac77dc3a9212e4b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/60c8f01c1b6f3feca857305fc9897535.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/0077a2cc2a90dc77a0fd12c230be9fee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/405e08663049dc77d9e7927e9459e379.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/de44b7c1d2e92c2fe8526541e3890611.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/7c4ab1873b83c947279d2157bcf643ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/fdaac4cef219a143ab418b31e7a103ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/eef180818bd8ca54e75978ec8597ae25.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/2e45c4c0c6a8373c847cbdcc3cc06670.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/17df1640c7e8abd677f69a48670657b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/2e4bc28a3e90f7844f71237ff7863faa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/a97013eff82e8abdde93512a6af2eb45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220923063350-2d69021397db01bae98acbf5ed30ebb4/v1/aed2fc93bba56ede0cabc770e7b6a9c3.jpeg)
pero por ejemplo, un crédito por Q250 mil tendría una cuota de alrededor de Q1,750 mensuales.
Con la LIP las familias que alqui laban vivienda, podrán acceder a una cuota similar al monto del alquiler, eso permite que inviertan en una casa propia.
¿La línea de Q2 millardos que abre Banrural es parte de algún programa específico?
– Son recursos propios, el sistema financiero es muy estable, hay liquidez, la condiciones macro económicas son aceptables y eso contribuye a que se tengan re cursos internos. Precisamente la solidez de Banrural permite que seamos el primer banco que adopta la LIP y dice presente para llegar a las familias guatemaltecas que no habían tenido la oportu nidad de contar con una vivienda Además Banrural tiene presencia en todo el país, y se empieza en esta fase con los proyectos que están en planificación en el área metropolitana, pero paulatina mente se sumarán otras áreas en el interior del país. Con los Q2 millardos que Banrural está poniendo a disposición se espera atender a 3 mil 500 créditos de viviendas en todos los departa mentos donde existan proyectos que cuenten con la elegibilidad del FHA
El Banco de Desarrollo Rural (Banrural) es la primera enti dad que presenta un programa de financiamiento para adquirir vivienda aplicando la nueva Ley de Interés Preferencial (LIP) con la que las familias pueden acceder a tasas más bajas, indicó Sergio Irungaray, asesor de la gerencia general del banco. El anuncio lo realizaron anoche los ejecutivos de Banrural.
¿Cómo es el programa que presenta Banrural para el financiamiento de vivienda con la Ley de Interés Preferencial (Decreto 27-2022)?
– Se trata de una ley que se emitió con el propósito de que el Estado pueda aportar un subsidio a la
Banrural informó que para este proyecto se prevé una primera fase, donde se espera que la oferta de viviendas sea en 3 mil 500 en el área metropolitana y en los departamentos de porChiquimulaSacatepSuchiteQuetzaltenango,péquez,Escuintla,équezyyseseguirámásregiones.
tasa de interés. Es una forma de permitir que la mayoría de fa milias guatemaltecas pue dan tener acceso a una vivienda La LIP estipula que a partir de la tasa de interés promedio ponderada que publique el Instituto de Fo mento de Hipotecas Aseguradas
(FHA) se aplique una reducción del 40 por ciento, con esto se lo gra que la cuota a pagar sea más baja. Por ejemplo, si la tasa es de 7.26 por ciento y se reduce el 40 por ciento, se tendría una tasa de 4.86 por ciento, eso baja la cuota y los ingresos para aplicar a una
vivienda son proporcionalmente más bajos. Ese es el aporte de la LIP, y Banrural pone a disposición Q2 millardos para poder finan ciar los créditos que se deriven de los proyectos que se acogen a esta ley. Algunos de los requisitos para calificar a este subsidio son que la vivienda tenga un precio no mayor a Q542 mil, el objetivo es tener viviendas de bajo costo, el núcleo familiar debe presentar una carencia d e b ienes y un a declaración jurada de no haber recibido subsidios del Estado para la compra de vivienda. También se podrá atender a familias que cuentan con un negocio propio y a los guatemaltecos que viven en Estados Unidos que demuestren que tienen un ingreso
¿Cuáles serían las cuotas? – Dependen del tipo de vivienda,
– Se están subiendo para contro lar la inflación, tanto en Estados Unidos y otros países. Si tiene impacto en las tasas de interés, pero no será de forma rápida. La ventaja que tiene el sistema financiero nacional es que cuenta con recursos disponibles para atender los créditos Las tasas de interés son variables, pero el subsidio se va a mantener por que está en la LIP. Los primeros cuatro años del crédito se tiene el 40 por ciento de subsidio en la tasa de interés promedio pon derada que publica el FHA, en los siguientes tres años se tiene 30 por ciento del subsidio, y a partir de los ocho años pasan a condiciones de mercado, pero lo importante es el apoyo en los primeros años que son los que más les cuesta pagar a las fami lias. Hay proyectos interesantes en la construcción vertical, que ofrece apartamentos que tienen buena ubicación y amenidades, y eso contribuye a ganar plusvalía
Sergio Sergio Irunguray, asesor de la gerencia general de Banrural, explicó los pormenores del crédito para dar acceso a financiamiento para vivienda.“Banrural no dudó en poner a familiasestosdisposiciónrecursosparaquesepromuevalaofertadeviviendaylastenganaccesoaloscréditos”.ÓALFESÚSJONSO>ELPERIDICO
Un movimiento telúrico de magnitud 6.9 sacudió la madrugada de ayer a gran parte de México, con balance de dos fallecidos en la capital, cuyos habitantes se lanzaron a la calle con ropa de dormir, algunos sumidos en el pánico. El epicentro se localizó a 84 km de Coalcomán, en el estado de Michoacán, donde se originó el evento principal del lunes. Los fallecidos en la capital son un hombre que sufrió un infarto y una mujer que se golpeó la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, tras la activación de la alerta sísmica, reportó la alcaldía local. AFP
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló ayer a 21 expresidentes de España y Latinoamérica, que pidieron a la Organización de Estados Americanos (OEA) acciones por su intención de reelegirse, de ser “corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos”. Estos 21 exjefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina instaron el miércoles mediante una declaración a la Secretaría General y el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a actuar para “promover la normalización de la institucionalidad democrática” en El Salvador. -EFE
Una persona asiste a la exposición de arte digital inmersivo del Hall des Lumieres Gustav Klimt: Gold in Motion, en la ciudad de Nueva York.
que viajaban hacinados en un camión en Chiapas, México, fueron rescatados ayer, entre ellos 144 guatemaltecos, seis nicaragüenses y tres salvadoreños.
En un mes aproximadamente po drían estar en funcionamiento los dos puentes temporales que, según la cartera de Comunica ciones, van a ser instalados en el kilómetro 11 5 de la carretera a El Salvador.Lainstituci ó n indic ó q ue en el sector surgieron grietas y hundimientos que impiden la circulación normal de vehículos. La entidad agregó que las f uertes lluvias han ori g inado saturación de humedad en los suelos de esa ruta.
Asimismo, el ministro Javier Maldonado comentó que posi blemente una persona “tapó” el colector que pasa por esa vía y este colapsó por la presión del agua, lo cual provocó que el terreno se fuera “lavando”
“Si alguien lo tapó, tiene que haber una responsabilidad. El daño es lesivo para todo el Estado de Guatemala, teniendo en cuenta los más de 80 mil vehículos que pasan acá”, añadió el funcionario.
E l t i tul ar de l a c ar te ra de Comunicaciones dijo que estaban interviniendo en el lugar por que el problema se presentó en una ruta centroamericana, pero
mencionó que el manejo de las aguas pluviales y residuales es competencia de las municipa lidades.Maldonado refirió que están
“confiados” de que sí podrán insta lar los puentes. El Ministerio de la Defensa brindará los mismos, pero el Cuerpo de Ingenieros del Ejér cito mencionó que aún se deben
El Ministerio de kilvelocidadcircularylaElesadhabInComunicaciones,fraestructurayViviendaíarestringidoelpasoeltransportepesadoporpartedelacarreteraaSalvador.Noobstante,medidafuerevocadaesosvehículospodránporellugaraunamáximade30ómetrosporhora.
hacer estudios para determinar si es viable su colocación.
Juan Luis Hurtado, comandan te de la dependencia, manifestó que las estructuras pueden ser una opción para aliviar el problema en el lugar, mientras se hacen los trabajos de estabilización de suelo.
El militar ex p res ó q ue las arma d uras p ue d en so p ortar h asta 125 tone l a d as y tienen dos carriles. “Puede pasar un tráiler cargado y no representa un problema para los puentes”, puntualizó Hurtado
El Ejército localizó ayer arma mento en el área de conflicto entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos. El vocero de la en tidad castrense, Rubén Téllez, explicó que unidades desplegadas en San Marcos reportaron que en un patrullaje de seguridad y reconocimiento hallaron arma mento en el lugar conocido como Elevación 3000
Téllez indicó que encontraron fusiles, cargadores con munición, visores nocturnos y equipo de protección personal dentro de
una construcción sin finalizar. El portavoz agregó que el arma mento se encuentra bajo custodia del personal militar y se ha dado aviso al MP para las diligencias correspondientesSeconocióqueentre lo incau tado están siete armas de fuego automáticas de uso exclusivo militar Dos de ellas tienen miras telescópicas. No se reportaron capturasUnafuente de las fuerzas de seguridad confirmó a elPeriódico que un grupo de personas retuvo a un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) como represalia por el decomiso de las armas y exigían la devolución Al cierre de esta
nota, las autoridades continuaban dialogando con los sujetos para la liberación del policía.
La noche del miércoles surgie ron nuevos reportes de disparos en Tajumulco e Ixchiguán. Vecinos informaron que han escuchado varias detonaciones de armas de fuego.Los
enfrentamientos entre l os p obladores se deben a un conflicto por territorios donde existen nacimientos de agua y tierra para siemb ra. En j unio pasado fue aprobado el estado de sitio en estos municipios y luego se dio una prórroga hasta a g osto. Los en f rentamientos contin ú an
Entre lo incautado, además de los fusiles, hay siete armas de fuego automáticas de uso exclusivo Ejército y autoridades del CIV evaluaban ayer los daños en la carretera.Smartmatic International Holding B.V., sucursal en Guatemala de la empresa Smartmatic de Estados Unidos, fue la única empresa que presentó ofertas para proveer un sistema de digitación de actas, conteo de votos, sistemas biométricos, equipo de cómputo y otros servicios para las elecciones de 2023.Los documentos de la Super in te n de n c ia de A d mini st ra ción Tributaria revelaron que la sucursal de Smartmatic fue constituida el 23 de mayo e ins crita en el registro el 16 de junio, estableciendo como actividad eco n ó mi c a la co n su l to r í a de inform á tica y g esti ó n de ins talación informáticos
E l representante l e g a l d e l a sucursa l en G uatema l a d e Smartmatic es el ex viceministro administrativo de Gobernación Elizandro López Flores, quien llegó junto con Édgar Godoy a la cartera del Interior durante el primer año de g obierno del presidente Alejandro Giammattei
López Flores era el delegado del Ministerio de Gobernación ante el directorio del Registro Nacional de las Personas durante el tiempo en que el magistrado Ranul f o Ro j as Cetina era el delegado del Tribunal Supremo
Una empresa recién inscrita como proveedora del Estado fue la única oferente en el proceso para la compra del sistema de conteo de votos.
Electoral ( TSE) ante el mismo directorioAdemás, López Flores estu vo contratado como profesional encargado del trabajo adminis trativo del Concejo de Guatemala y el año pasado se desempeñó como maestro d e o b ras en la Municipalidad de El Progreso, Jutiapa elPeriódico se comunicó con López Flores para consultar sobre la oferta presentada ante el TSE, pero al escuchar la pregunta el exviceministro cortó la llamada.
Según fuentes del TSE, la ofer ta estaría en alrededor de Q600 millones, aunque la cantidad no fue corroborada por las autorida des del TSE ni el Departamento de TamComunicaciónpocofueposible corro borar el dato en los portales de transparencia, ya que durante la presidencia de Rojas Cetina el
Fuentes de elPeriódico informaron desde finales de agosto que allegados a los magistrados del TSE presentaron una cotización por Q310 millones para la compra del software, pero que existía la intención de utilizar una entidad intermediaria para que la misma se realizara por Q610 millones, pese a la oposición de personal del TSE que alegaba la vigencia del software utilizado en las elecciones de 2019 y la consulta popular por el diferendo con Belice
TSE aprobó un acuerdo para limi tar la publicidad de las compras hasta que las mismas ya fueran adjudicadas
Un conglomerado de 13 organi zaciones sociales y universitarias manifestó su preocupación por “la ausencia de suficientes y convin centes señales de transparencia” en el proceso para la adquisición
del software de conteo de votose Las organizaciones, entre las que se encontraba Guatemala Visible, Primero Guatemala y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), seña laron que el proceso se realizó sin los estándares de transparencia y difusión que requiere el evento, lo cual impidió la sana competencia de “Lasoferentesbases establecidas del
proceso solicitaban cuantiosos requerimientos técnicos impo sibles de cumplir a menos que se conocieran con anterioridad. Ello también evitaría la participación de otros oferentes eliminando así la sana competencia”, indicaron lasSorganizaciones.egúnPedroCruz, de Primero Guatemala, la empresa oferente fue aceptada para ser contratista del Estado el 6 de septiembre, lo cual “causa dudas y por eso estamos pidiendo al TSE que acla re, que sea transparente y dé la oportunidad a más oferentes de participar con el debido tiempo”.
En tanto, Raquel Zelaya, de Asies, criticó que el TSE subiera a su sitio web las bases del con curso durante muy poco tiempo y que no se encuentren públicas en Guatecompras. Zelaya también cuestionó la participación de un único oferente
López Flores fue representante del Ministerio de Gobernación ante el directorio del Renap. MINGOBVamos, el partido que llevó al poder al presidente Alejandro Giammattei, realizará una asam blea nacional el 27 de noviembre próximo. Uno de los objetivos del evento es proclamar al binomio presidencial que competirá en las elecciones del próximo año.
La agrupación política podría postular al diputado Manuel Conde Orellana como su presidenciable, quien ha acompañado al gober nante en diversas actividades en las que se han inaugurado obras y promovido programas sociales.
Algunos diputados han comen tado que Claudia Ruiz Casasola sería la vicepresidenciable del par tido oficial. El mandatario calificó a la funcionaria como la “mejor Ministra de Educación que ha habido en la historia de este país”
En la asamblea nacional tam bién se elegirá y proclamará a los candidatos a diputados para la lista nacional, distrito central y Parlamento Centroamericano.
Miguel Martínez, el hombre de confianza de Giammattei, optaría por una Buscarcurul.íanla reelección por este partido el legislador Édgar Reyes Lee y las congresistas Sofía
Hernández, Carolina Orellana y Thelma Ramírez; además de los alcaldes Javier Gramajo, José Francisco Mejía y Juan Carlos PellecerSegún
la agenda de la asamblea, uno de los aspectos a tratar será la aprobación de una coalición nacional. No obstante, Víctor Valenzuela, secretario general
por la mayoría de magistrados.
de Vamos, indicó que ese punto fue incluido solo por si surge la posibilidad de una alianza.
“Hasta el momento no tene mos nada definido sobre la coali ción”, añadió el dirigente, quien reconoció que han tenido acer camientos con varios partidos, pero no mencionó cuáles eran esas organizaciones políticas.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gtEl Organismo Judicial ( OJ ) confirmó que Blanca Stalling se reintegró al cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrará la Cámara Civil. Esto luego de que en el pleno del pasado miércoles se ratificó el acta de reinstalación, que fue avalada
“A partir de hoy (jueves) se hizo efectiva la reinstalación de la magistrada Blanca Aída Stallin g D á vila en la Vocal ía V II d e l a Corte Su p rema d e Justicia y como integrante de la Cámara Civil”, comunicó el Departamento de Prensa del OJ.
La semana pasada, con cua tro votos en contra, Stalling fue reinstalada en el cargo, además,
La asamblea nacional se llevará a cabo en el lugar en donde estaba el Estadio del Ejército, zona 5 de la ciudad. Ese espacio es administrado por el Instituto de Previsión Militar, una entidad a la que Giammattei le ha cedido fincas estatales de forma gratuita. MESES
faltan para que el Tribunal Supremo Electoral haga la convocatoria a elecciones generales.
Blanca Stalling retomó ayer sus labores como magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
se autorizó que obtenga el pago de Q5.7 millones en prestaciones e incentivos dejados de percibir desde 2017, cuando fue capturada por el caso de tráfico de influencias.
La abogada enfrentó un proceso por una denuncia del juez Carlos Ruano, quien aseguró que la magis trada le había pedido beneficiar a su hijo con una medida sustitu tiva, en aquel momento estaba procesado en el caso IGSS-Pisa
En junio pasado, el Juzga do Décimo Penal cerró el caso contra Stalling. Luego la magis trada pidió su reinstalación en el cargo. La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) a cargo de Rafael Curruchiche no se opuso a la solicitud.
El partido Vamos realizará una asamblea nacional la próxima semana, para presentar a sus candidatos a la presidencia. VAMOSLa nómina de candidatos se entregará al Congreso el 25 de octubre, según el cronograma aprobado por la postuladora.
En su primera sesión de trabajo, la Comisión de Postulación para Contralor General de Cuentas acordó que la nómina de can didatos para ocupar el cargo se entregará al Congreso el próximo 25 de Esaoctubre.fechaes posterior al 13 de octubre, cuando finaliza el periodo de cuatro años para el que fue electo el contralor Hum berto Salazar. Mientras no haya un nuevo funcionario electo y listo para asumir, la Contraloría queda a cargo del subcontralor de Probidad, Mario Xocoy.
El rector de la Universidad del Valle, Roberto Moreno, es el pre sidente y vocero de la comisión de postulación, que se integra por 11 decanos de las facultades que incluyan las carreras de Con taduría Pública y Auditoría, dos
lo preside el subsecretario para Asuntos Ejecutivos de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y secretario nacio nal de Administración y Finanzas Vamos, Érick Mazariegos Salas
En la comisión, todas las deci siones se aprueban con el voto de las dos terceras partes, es decir, con la validación de 16 de los 23 votosMazarieintegrantes.gosse ha negado a confirmar o descartar su posible postulación como candidato a contralor. En los grupos gremiales se asegura que la elección de los nueve representantes del CCPA se retrasó para dar tiempo a que Mazariegos cumpliera 40 años.
representantes del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Adminis tradores y nueve del Colegio de Contadores Públicos y Auditores (CCPA)LaGran
Alianza de Profesio nales logró cinco puestos en la postuladora. Ese grupo gremial
Durante la sesión, Moreno recordó que la postuladora tenía previsto comenzar su trabajo en agosto pasado. “En ley, debimos entregar la nómina el 20 de sep tiembre y comenzamos a trabajar dos días después”, reflexionó. “Con los plazos mínimos y trabajo cons tante, podemos entregar la nómina a finales de octubre”, añadió.
Hilary Michelle Moreno Monroy y Eddy Josué Suntecún López fueron capturados ayer como p resuntos res p onsa bl es d e l asesinato del abogado y notario Gustavo Rafael Quixtán Peché. Moreno es encargada de progra mas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en San Andrés, Petén.
El caso está a cargo de la Fis calía de Delitos contra Operado res de Justicia y Sindicalistas. La Policía Nacional Civil capturó en Petén a los dos señalados por los delitos de obstaculización a la acción penal y asesinato.
De acuerdo con la Fiscalía, el cadáver de la víctima fue encon trado en el puente Sacpuy, en
Hilary Michelle Moreno Monroy fue detenida ayer junto a Eddy Suntecún López
San Andrés, Petén. Al abogado se le reportó como secuestrado en marzo de 2020
Al consultar sobre el móvil de asesinato del abogado, el vocero del Ministerio Público, Moisés Ortiz, indicó que la Fiscalía maneja de momento diversas líneas de investigación, las cuales se darán a conocer al momento de celebrar la audiencia de primera declaración de los sindicados
A siete años de la tragedia que provocó la muerte de más de 280 personas que residían en el Cambray II, en Santa Cata rina Pinula, vuelve a activarse el proceso que se dilucida en los tribunales de justicia contra los exalcaldes de ese municipio.
Esta vez, la Corte de Constitu cionalidad (CC) revocó el amparo provisional que la Corte Suprema de Justicia otorgó a los exalcaldes de Santa Catarina Pinula Antonio Coro y Víctor Alvarizaes, el cual
impedía que los exfuncionarios fueran enviados a juicio por el caso denominado Cambray II.
“Con lu g ar el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, por medio de la agente fiscal de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibición Personal Maritza Yesenia Castillo López”, resolvió la CC.
En enero, el Juzgado Décimo Penal decidió no enviar a juicio a Alvarizaes y Coro, y ordenó el cierre de la investigación. Sin embar g o, ese f allo f ue anulado por la Sala Primera de Apelaciones. a del Mides por asesinato de abogado amparo a involucrados en caso Cambray II y deberán enfrentar juicio
Los exalcaldes deberán enfrentar juicio por su responsabilidad en el caso Cambray II GUATEMALAVISIBLE La postuladora para contralor general se reunió ayer por primera vez. WTITTER. UU.
Los principales promedios cerraron con ritmo que registrarán pérdidas.
propias medidas considerables.
Las acciones registraron el jueves su tercera caída diaria consecuti va, ya que los crecientes temores de que las agresivas subidas de tipos de la Reserva Federal lle ven a la economía a una recesión afectaron el apetito por el riesgo de los inversores
El S&P 500 cayó un 0.8 por ciento a 3,757.99, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 1.4 por ciento a 11,066.81. El Promedio Industrial Dow Jones cerró con una baja de 107.10 puntos, o un 0.3 por ciento, a 30,076.68
La sesión del jueves dejó a los principales promedios con ritmo para cerrar la semana con pérdi das. El Dow ha bajado un 2.42 por ciento en la semana hasta la fecha, mientras que el S&P y el Nasdaq han caído un tres por ciento y un 3.3 por ciento, respectivamen te. El S&P y el Dow cerraron el jueves con un 2.5 por ciento y un 0.5 por ciento por debajo de sus mínimos recientes
Los rendimientos de los bonos aumentaron nuevamente el jue ves, con los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 y dos años al c anzan do n ue vos m á xim os de varios años, alcanzando sus niveles más altos desde febrero de 2011 y octubre de 2007, res pectivamenteLosmovimientos del jueves se produjeron después de que la Fed mantuviera el miércoles su postura agresiva, promulgando otro aumento de 75 puntos básicos y pronosticando que las tasas a corto plazo alcanzarían un 4.4 por ciento para fines de 2022.
Otros bancos centrales de todo el mundo siguieron el ejemplo de la Fed, implementando sus
Las acciones tecnol óg icas orientadas al crecimiento y los semiconductores bajaron el jueves en medio de los temores de una desaceleración del crecimiento económico. El sector industrial y el de consumo discrecional fueron los sectores del S&P 500 con peor rendimiento, perdiendo alrededor de un 1.7 por ciento y un 2.2 por ciento, respectivamente, debido a su dependencia de la economía.
“La Fed allanó el camino para que gran parte del mundo conti núe con alzas agresivas de tasas, y eso conducirá a una recesión global, y cuán severa será determi nada por cuánto tiempo tarde la inflación en bajar”, dijo Ed Moya, analista sénior de mercado de
OandaLasacciones
defensivas tuvieron un rendimiento superior con las farmacéuticas y los productos básicos de consumo en verde el jueves. Las acciones de Eli Lilly ganaron un 4.9 por ciento después de que UBS mejorara las acciones y dijera que podría estar desarro llando el fármaco más grande de la historia.
El petróleo subió el jueves en un comercio volátil centrado en las preocupaciones sobre el sumi nistro de petróleo ruso y cuando el Banco de Inglaterra subió las tasas de interés menos de lo que algunos esperaban
Los futuros del crudo Brent subieron 75 centavos, o un 0.8 por ciento, a US$90.58 por barril a las 12:17 pm EDT (1617 GMT), lueg o de haber subido más de US$2 anteriormente en la sesión
El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 75 centavos, o un 0.8 por ciento, a
Monedas % 1 d
LibraEuro esterlina
DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
ME Moneda Local (LEMB)
ME Moneda Fuerte (EMB)
-0.08-0.01-1.160.090.59-1.09-0.970.99-0.37111.30000.98361.1261142.397.08195.11684,365.10944.7019.9463
Materias primas % 1 d
Petróleo WTI
Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)
Libor US$ 1 Mes
Libor US$ 3 Meses
Libor US$ 6 Meses
Libor US$ 1 Año
Euribor 1 Mes
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 0.805.495.02-1.196.110.70804.27003.06363.53963.9572
US$83.69, después de subir más de US$3 a principios de la sesión Rusia siguió adelante con su mayor reclutamiento desde la Se g un d a Guerra Mun d ia l , l o que generó preocupaciones de que una escalada de la guerra en Ucrania podría dañar aún más el suministro“Laretórica belicosa de Putin es lo que está apuntalando este mercado”, di j o John Kildu ff , socio de Again Capital LLC en Nueva York.
Las restricciones de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) agregaron más apoyo, dijeron analistas.“Lasexportaciones de crudo de la OPEP se han estabilizado desde un fuerte aumento a prin cipios de este mes”, dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS
El Banco de Inglaterra anunció el jueves un incremento de los tipos de interés de 50 puntos básicos, en línea con lo esperado por los economistas La medida tiene
Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,826.001,671.2290.3983.53350.402.240.2435277.85 -0.23-0.160.620.711.02-1.572.93-0.14
como objetivo de contener e l fuerte incremento de la inflación, por lo que los créditos tendrán como referencia ahora de 2.25 porLacientoinstitución monetaria de Reino Unido ya había aplicado en agosto una subida de 50 puntos básicos, el mayor incremento en 27 años, pese a advertir de los riesg os de recesi ón, ante un a inflación que se sitúa cerca de su nivel más alto en los últimos 40 Laañostasa anual de inflación de los precios al consumo en Reino Unido se ralentizó en ag osto, pasando de 10.1 por ciento regis trado en julio al 9.9 por ciento, su primer retroceso en casi un año, aunque sigue estando muy por encima del objetivo del dos por ciento fijado por el Banco de Inglaterra y es la más alta del G7
El banco central considera que la inflación se acercará al 11 por ciento en octubre y se prevé que se mantenga sobre los dos dígitos durante varios meses, antes de retroceder y aliviar la presión sobre el bolsillo de los consumidores. Además, estima que el PIB del tercer trimestre
www.inoncapital.com pb
sería de -0.1 por ciento, con lo cual se podría empezar a hablar de recesión técnica
Los operadores redujeron sus apuestas sobre futuros aumentos de las tasas de interés y la libra cedió parte de su ganancia frente al dólar. Subió 0.6 por ciento a US$1.1340 a partir de las 12:04 p. m., hora de Londres
El banco central de Turquía sor prendió a los mercados una vez más con su decisión el jueves de reducir su tasa de interés clave, a pesar de que la inflación en el país superó el 80 por ciento
Los responsables de la política monetaria del país optaron por un recorte de cien puntos básicos, lo que elevó la tasa clave de recompra a una semana del 13 por ciento al 12 por ciento. En agosto, la tasa de inflación turca se registró en 80.2 por ciento, acelerándose por decimoquinto mes consecutivo y el nivel más alto en 24 años.
Turquía también recortó los tipos de interés en cien puntos básicos en agosto y había reducido los tipos de interés
En la sesión de esta semana, la Junta Monetaria (JM) acordó aumentar en 25 puntos básicos la tasa de interés líder, con lo que alcanzó tres por ciento, luego de haber estado en 1.75 por ciento desde junio de 2020 este año se han realizado cuatro ajustes al alzaAlfredo
Blanco, vicepresidente del Banco de Guatemala (Ban guat) y de la JM, informó que se analizaron el balance de riesgos de inflación y el comportamiento
de indicadores como el crédito bancario, remesas, Índice Mensual de la Actividad Económica para tomar la decisión con respecto a la tasa líder de la política monetaria
Dijo también que el nivel de inflación a nivel internacional per manece alto, entre otros factores por el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la lenta normalización de las cadenas de suministro.Deacuerdo con el Banguat los precios internacionales de las materias primas se mantendrán por arriba de los valores de 2021, lo que tiene efectos de segunda vuelta en el mercado local.
Desde la próxima semana el banco central implementará la aplicación BanguAPP para la difusión de los principales indi cadores económicos y financieros, entre ellos tipo de cam bio, remesas y tasa de interés.
La inflación en agosto alcanzó 8.87 por ciento y afectó princi palmente los precios en las divi
siones de alimentos y bebidas, y de Etransporte.staeslacuarta ocasión duran
te este año que la JM acuerda aumentar la tasa líder, luego de una reducción del nivel previo a la pandemia de 2.75 por ciento hasta 1.75 por ciento. Con este aumento la tasa se sitúa en el nivel de octubre de 2017
Algunos economistas consi deran que una tasa alta no inci de demasiado en el control de la inflación local
elPeriódico
Con el objetivo de brindar expe riencias a los visitantes del Centro Comercial Miraflores, Spectrum inauguró ayer 1890 Bowling. El nuevo atractivo ofrece 14 pistas de boliche, un área de juegos de mesa y gastronomía. La inversión del proyecto rondó los US$1.5 millo nes y su construcción generó cien empleos directos, según Natalia Barletta, gerente de portafolio
“En Spectrum siempre estamos en constante búsqueda de nuevas oportunidades para mejorar la experiencia de nuestros visitan tes. Miraflores nace en 2003 y constantemente se ha renovado Hoy es el centro comercial urbano más completo de la Ciudad de Guatemala, que ofrece una mezcla comercial, gastronomía y entre namiento incluido un museo y un parque al aire libre”, afirmó la directiva1890Bowling se ubica en el ter
cer nivel de Miraflores, un espacio que en los últimos meses también ha sumado la reubicación de los bancos del sistema, gimnasio y Picoteo (destino gastronómico con más de 20 conceptos de res taurantes de tenedor). “Nuestro enfoque principal es reactivar la economía de nuestros aliados”, agregó Barletta. El nuevo atractivo está abierto de domingo a jueves de 10:00 a 22:00 horas y viernes y sábado de 10:00 a 23:00 horas y el precio es desde Q199 por hora
La nueva atracción del centro comercial Miraflores se llama 1890 Bowling con 14 pistas para jugar boliche.Lasituación por la que pasa el Viejo Continente en materia energética pareciera no tener mayor relación con lo que sucede en nuestro país, salvo por el hecho de que tanto ellos como nosotros nos vemos afectados por el au mento de precios de los combustibles fósiles. Con la salvedad de que nosotros, al no tener restricciones tan rígidas como ellos en relación con el uso de ciertos combustibles fósiles para producir electricidad, contamos con más opciones para minimizar el impacto del aumento de precio de este tipo de productos durante los últimos 12 meses. La transición que Europa viene haciendo hacia las energías limpias la deja hoy en una situación muy vulnerable; las energías limpias no al canzan aún a satisfacer la demanda total de energía de ese continente y tampoco tienen acceso al gas natural a precios accesibles La consecuencia ha sido un incremento descomu nal en el costo de la energía eléctrica que impacta negativa mente a consumidores y productores por igual y que amenaza la recuperación económica de aquella región. Por otra parte, la energía nuclear, que tan importante fue para Europa para garantizar una oferta confiable y de bajo costo durante mu cho tiempo, es una opción a la que no pueden recurrir. Entre el gradual abandono de esta tecnología y la imposibilidad de desarrollar nuevos proyectos de este tipo en el corto plazo, además de la oposición política y ciudadana a la misma, Eu ropa carece hoy de opciones baratas para sustituir el gas que antes compraba a Rusia.
Mucha de la oposición a la nucleoelectricidad se origina en los riesgos que conllevan accidentes tipo los de Chernóbil o Fukushima. Si bien es cierto, como acostumbran decir los opositores a esta tecnología, que “un accidente nuclear tiene un principio, pero no un final”, también es cierto que sin un sustituto barato para el gas natural, en Europa los próximos inviernos serán fríos y largos y los veranos calurosos e insoportables. La crisis energética que vive Europa en estos momentos no pasa de ser una triste anécdota para muchos de nosotros de este lado del Atlántico. El hecho de que el índice de precios al productor haya aumentado casi un 50 por ciento en Alemania durante los últimos 12 meses, principalmente por el incremento del precio de la electricidad, nos parece una situación muy preocupante, pero al mismo tiempo muy lejana como para perder el sueño por ella. Sin embargo, detrás de esta penosa situación hay una lección importante que debemos aprender: resulta fácil criticar, maldecir y oponerse a ciertas formas de desarrollo, llámense proyectos mineros, hidroeléctricas o megaproyectos de infraestructura, pero no así escapar de los costos y molestias que conlleva no aprovechar las ventajas que nos ofrecen.
Quetza l 1, Data Science La b, Sexto Informe de Cambio Climático IPCC, prevención y manejo integral de Chagas, agrocadenas de cacao y cardamomo, inteligencia computacional y robótica, mapeo de bosque estacionalmente seco, aire domiciliar y salud, Ecomuseo San Andrés Semetabaj, inocuidad en mane jo postcosecha, comunicación nacional sobre cambio climático, prevención de la violencia juvenil, Innova-ton UVG, energía limpia y productividad agrícola, Mipymes en Guatemala, SciComm Challenge, fomento de la calidad educativa, eliminación de la rabia.
A lianzas Sostenibles p ara l a Innovación, Investigación y Emprendimiento ( As p ire ) , Portal Guate en Datos, energía renovable, epidemiología y salud pública, calidad de agua del lago de Atitlán, hospitales y resistencia en enterobacterias, cuantificación de carbono y nitrógeno en hojarasca y suelos del país, seguridad alimentaria y nutri cional, control de dengue, cadenas frías para agricultura, temporadas de excavación en Semetabaj y la Corona, reducción de emisiones, vigilancia de COVID-19 y otras enfermedades inmunoprevenibles, educación ambiental, genómica de la radiación en el espacio profundo.
Dia g n ó stico, cuidado, tratamiento, monitoreo y evaluación de VIH en Centroamérica, biofilms en el espacio, redes de próxima generación, biodiver sidad, red de lectoescritura inicial, transmisión de enfermedades respiratorias, síntesis de quitosano, biotecnología e industria del cemento, antropolo gía médica, Dominio.gt, ecotoxicología, resistencia de materiales y módulos computacionales, protección de sitios arqueo lógicos, Igem Design League, inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 1990-2018, Quetzal 2
Arriba se muestran algunos proyectos activos del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala, el cual tiene diez centros especializados
en las áreas de ambiente y biodiversidad, agricultura y alimentos, educación y tec nología, salud, ingeniería, patrimonio histórico y cultural, biotecnología y desa rrollo económico. Además, cuenta con un herbario y con laboratorios de ento mología sistemática y aplicada, cambio climático, sistemas de información geo gráfica, sensores remotos, climatología e investigación aeroespacial, entre otros recursos. Realiza diversas investigaciones básicas y aplicadas, así como desarrollo experimental, para avanzar en el conoci miento, proponer soluciones basadas en evidencia, informar el proceso de toma de decisiones y promover la transferencia y aplicación al servicio de la sociedad.
UVG es la universidad con la mayor producción científica del país. Busca ser un núcleo de excelencia en investigación y tecnología. Forma recurso humano, promueve el pensamiento científico, con tribuye al mejoramiento de la calidad de vida, formula manuales y guías, colabora con la industria y transfiere la ciencia a los usuarios Ofrece a sus estudiantes experiencias de investigación, por medio de oportunidades de tesis, proyectos y práctica profesional. Impulsa la partici pación en publicaciones y conferencias científicas, así como la divulgación de hallazgos por medio de charlas, talleres y exposiciones.ElInstituto d e Investigaciones
i nclu y e a reconocidos acad é micos, quienes también imparten docencia. Su trabajo ha sido premiado con 8 de las 22 medallas nacionales de Ciencia y Tecnolog ía de Guatemala. Ricardo Bressani, Carlos Rolz, Celia Cordón, Byron Arana, Marion Popenoe, Elfiede Poll, Jack Schuster y Edwin Castellanos figuran en este listado de científicos prominentes. Este año ha generado 130 publicaciones, 124 noticias en medios y 52 artículos en revistas indexadas. Se han tenido 1552 participaciones en con ferencias, ofrecido asesoría a 191 tesis, involucrado a 1000 estudiantes en pro yectos de investigación y ofrecido 2118 servicios. Sus miembros han recibido 38 premios y reconocimientos
ROBERTO MORENO GODOY aportes deAsí, el sábado 15 de septiembre la sesión se retrasó y comenzó a las diez con casi todos los invitados presentes y docenas de personas curiosas paradas en los corredo res y en la antesala del salón prin cipal del Palacio. Gaínza inició la sesión con la lectura de los oficios de los cabildos de Chiapas, Tuxtla y Comitán, que informaban que se habían adherido a las proclamas de Iturbide, a lo cual replicó el arzobis po Casaus y Torres con un fogoso discurso sobre las implicaciones negativas que significaría la sepa ración con España, además de que
no había necesidad de tal rompimiento porque la calma prevalecía en el istmo. Se sumaron otras voces en contra de la independencia, unas decían que se debía de escuchar la opinión de las provincias y de igual manera opinaron los miembros de la Audiencia Pretorial, el comandante del Batallón de Fijo y el Capitán de Ingenieros. Los demás levantaban los hombros sin estar del todo convencidos. Se habló que, tras del pronunciamiento de Tehuantepec y Oaxaca en favor del plan de Iguala de Iturbide, Chiapas se les unió en favor de una independen cia que rechazaba seguir al gobierno de Madrid. Entretanto, Rafael Beltranena con carboncillo y papel dibujaba a vuelo de pájaro a la derecha a Mariano Aycinena, a Gaínza y al clérigo Matías Delgado, Antonio Molina, Antonio Larrave, Antonio de Rivera. A la izquierda, Valle de pie con el acta en la mano junto a la diputación provincial y regidores, entre ellos Miguel Larreinaga... Mariano insiste en que Ciudad Real, Comitán, Tehuantepec y Tuxtla han proclamado la independencia, y que los síndicos de Chiapas señalan que Iturbide quiere también la independencia de este reino conforme el Plan de Iguala. Y leyó el acta de independencia de Comitán del 28 de agosto y luego la de Tuxtla. “Esto, señor brigadier, ha exaltado los ánimos del Reino”, y pidió se votase en favor de la independencia pues el cla mor de la gente lo exigía. Pidió a los españolistas su reconsideración y fue aupado por Barrundia, Molina y Basilio Porras a favor de firmar el acta. Valle tomó presto la palabra y de manera elocuente evidenció la necesidad de hacer un cambio político, pero que antes se debía escuchar el voto de las provincias para no pecar de precipitados. Algunos vieron razón en ello y propusieron no tomar ninguna resolución hasta no saber el resultado final de lo que ocurría en ciudad de México, como expuso el arzobispo Casaus,
Xiomara Castro de Honduras tuvieron la oportu nidad de dar sus discursos ante el pleno. Los tres discursos fueron muy distintos uno del otro, pero coincidieron en el tema del respeto a la soberanía de nuestros países, mientras que apuntaban un dedo acusador a los países grandes o industrializados o poderosos, aunque la intención de los tres no daba mucho a la imaginación, pues se referían en espe cífico a los Estados Unidos
los Oidores y otros notables. Pero pre valecieron las voces de los miembros de las tertulias patrióticas y del partido de los cacos y de los Aycinena, al que se les unió el presbítero salvadoreño Matías Delgado, dejando mal vistos a los opositores que comenzaron a salir del salón. Valle expresó que se debía convocar cuanto antes un Congreso para decidir de manera final el destino de Centroamérica Gaínza tomó el acta de independencia y la leyó a los presen tes y llamó a firmar a los presentes. Se hizo una larga fila para estampar cada quien su rúbrica. Gaínza calmó a todos los indecisos al asegurar que él seguiría en su cargo y se integrará el Congreso el uno de marzo para decidir si conti nuarán independientes o no. Gaínza dijo que estaría acompañado por una Junta Provisional Consultiva con crio llos notables, y, en medio del barullo, siguieron firmando, menos Valle. Don Pedro dejó el salón de prisa y bajó las gradas del Palacio y en la plaza le indi có a su esposa que comenzaran a tocar los marimbistas y volaron los cohetillos de vara al aire y un trío de adolescentes comenzaron a lanzarlos y explotaban en el cielo mientras la marimba alegraba el ambiente, doña Dolores subida en un cajón de madera levantando los ánimos a los asistentes para secundar las ideas de su marido.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la www.elperiodico.com.páginagt
¿Es la voz del pueblo la voz de Dios? La respuesta de los poderes será: depende de lo que se diga y a quien beneficie. Así, cuando “la voz del pue blo” adula intereses terrenales de oligarcas, o politicastros en ejercicio, la nomenclatura político-religiosa y financistas la reconocerán como expresión divina. Si por el contrario les critica y enjuicia, señalarán en ello la voz de Satán o de resentidos grupúsculos. Fariseos. Pretenden uti lizar el manto sagrado para ocultar incapacidad y avaricia. Así que ateniéndonos —rigurosamente— a aquella teológica divisa, resulta absolutamente evidente que Dios habló a través del pueblo de Asunción Mita en la consulta popular que rechazó la extracción minera en aquel territorio.
El pasado miércoles 21 del mes en curso, en el marco del septua gésimo quinto periodo de sesio nes de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los presidentes Nayib Bukele de El Salvador, Alejandro G iammattei d e Guatema l a y
Bukele, acompañado de su esposa y su hijita en el lugar asignado a su país, tuvo un discurso casi al estilo de fábula sobre la vida de los vecinos, uno grande y uno pequeño, reiterando que su país es el más pequeño de la región (no sé si olvidó al Caribe a propósito), en donde el vecino grande, ya sea por las buenas o por los malas, siempre se metió en los asuntos del pequeño y ahora que este está hacien do las cosas bien insiste en que las haga diferente. Giammattei dio el mejor discurso de los tres, pero se equivocó mucho y reiteró dos elementos que ha venido diciendo desde su visita a Ucrania: prime ro resaltó que Guatemala sigue siendo un aliado estratégico al respaldar a socios claves como Israel y Taiwán y segundo enfatizó la importancia de res petar la soberanía nacional y no intervenir en las decisiones de política doméstica de su gobierno. Castro, la primera mujer presidenta en la historia de Honduras, criticó la complicidad de la comunidad internacional en el golpe de Estado que depuso a su esposo, Manuel Zelaya, de la presidencia de aquel país en el 2009 y cómo esa misma comunidad inter nacional fue cómplice de la “dictadura de 13 años”
que los hondureños vivieron hasta que ella asumió el poder. Esto lo dijo mien tras apuntaba el rumbo de Honduras con políticas de los años setenta del siglo pasado que han sido, en todos los casos en que fueron aplicadas, un fracaso.
Es importante tomar nota cómo tan solo hace unos 8 años los líderes, inde p endientemente de su orien tación política, de estos tres países que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica eran rápidos en cerrar filas ante los dictámenes de Washington D. C. Una prueba de esto fue la entrega casi total a las directri ces del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN), y cómo ahora los actuales presidentes, unos más desafiantes que otros, se le plantan a EE. UU. y lo acusan de los problemas que atravesamos, a la vez que somatan la mesa y demandan respeto a la sobe ranía nacional. Claro, podemos hablar sobre cómo los tres gobiernos se escu dan en la soberanía nacional para hacer de las suyas, pero no está de más notar este cambio en tan poco tiempo, lo que apunta a la gran responsabilidad de un Departamento de Estado de EE. UU. que parece haber perdido el rumbo en la región. (Continuará ) @robertoantoniow
Politicastros y empresarios de inmediato des conocieron aquella voz popular con artilugios leguleyos. Está claro: en Palacio y La Cañada solo escuchan la del dios de los denarios. Un botón de muestra sobre aquello es la verborrea del opaco Ministro de Energía y Minas (en cuya gestión conviven y seguramente florecen negocios de energía vinculados a su madre y hermano, elPeriódico 23-7-22) al declarar “ilegal” la consulta en Mita. Nada dijo sobre los peligros que la mina entraña al pueblo de Mita. Está claro, ministro, gobierno, mucho menos empresa extranjera a cargo de la Mina, tienen razón. La consulta fue legítima y legal. Ejecutada con base el artículo 63 del Código Municipal: “Consulta a los vecinos. Cuando la trascendencia de un asunto aconseje la conveniencia de consultar la opinión de los veci nos, el Concejo Municipal, con el voto de las dos terceras (2/3) partes del total de sus integrantes, podrá acordar que tal consulta se celebre toman do en cuenta las modalidades indicadas en los artículos siguientes”. Más claro ni el límpido azul del cielo de Asunción Mita. Lea usted y póngase en esa situación: ¿será intrascendente quedar se sin agua potable? O ¿soportar enfermedad y muerte de sus hijos ante los abundantes químicos de uso minero? ¿Todo a cambio de 30 denarios? Obviamente, no. No existe argumento racional para oponerse a la acción de vecinos y munici pio. Afirmar lo contario es defender intereses de muerte. Cosa común en empresarios y empleados públicos a su servicio.
¿Que lo prescrito en el Código Municipal con tradice el texto constitucional? No es culpa de los mitecos la existencia de contradicciones en el sistema legal. Galimatías siempre a favor de la elite económica, ¿supremacía constitucional? Sí Esta vez aplicado en favor de vida y bien común. Garantizados constitucionalmente. Mita sentó cátedra en su obstinada decisión de defender vida y naturaleza. Hay que aprenderles.
S i lo vemos fr í amente , en l a a ctualidad el ú nico derecho democrático que asiste al ciuda dano es el voto. Una repetición cada cuatro años del mismo tea tro de terror electoral donde el ciudadano se ve compelido a “ele gir” entre el sida, herpes o cáncer que nos gobierna. Parecería decir, a ver, muchá, píntenle la nueva cara al viejo monstruo…
Fuera de este supuesto dere cho, el resto de las instancias y mecanismos para la expresión de la voluntad ciudadana están cerrados. ONG financiadas según intereses y ahora criminaliza das con una ley que permite la persecución de aquellas que no compartan la visión de la élite
La primera vez que participé en un centro de votaciones, a cargo de un grupo de mesas electora les, fue en las elecciones genera les de 1982. Ahí vi la importan cia que tenían el conteo físico de los votos y las actas repartidas entre los tres miembros de las juntas electorales y los repre
gobernante. Partidos políticos privados que no permiten la expresión ciudada na al interno de dichas asociaciones, ya que no se puede incomodar al dueño. Alcaldías copadas por el crimen orga nizado, hay de aquel que ose desafiar al alcalde. Y un congrueso (con minúscula y una “u” de más) donde nos mareamos de ver a nuestros quetzales volar “más que el águila real”. En fin, una insatisfac ción con la forma por como el sistema concebido por los constituyentes mutó a un Frankenstein verde Cero prota g onismos para Juan Pueblo, pagar impuestos para finan ciar la corrupción, eso sí, y votar cada cuatro años por los mismos, para que sigan haciendo lo mismo. El sistema oligárquico ruso replicado a la tor trix, donde un funcionario de tercera categoría que maneja los contratos de carreteras se ha convertido en el primer oligarca nacional.
¿Dónde quedó la rendición de cuen tas? De qué sirve el famoso presupues to abierto si al final de cuentas ponen lo que se les da la gana y hacen cuanta transferencia ilegal se les place. ¿Dónde está la fiscalización de la Contraloría? ¿O del congrueso?
A l f inal de cuentas el sabor q ue quedó es que la democracia fue inca paz de proteger a los ciudadanos de los devastadores efectos de la intromisión de los intereses políticos a todo nivel de la estructura pública, derivando en la notoria incapacidad del Estado para res ponder a las necesidades ciudadanas, quedando únicamente la percepción de galopante corrupción, clientelismo, oportunismo, improvisación y desin formación. De la educación, nutrición,
salud, infraestructura o seguridad ciudadana, nada… cero total.
A nte este p anorama una sim pl e reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos resulta evidentemente inútil. Lo que necesitamos es una reforma democrática hasta el hueso, tirar toda la carne podrida y regenerarnos. ¿Pero cómo
Sin embargo,
ahora que la guerra en Ucrania dejó de ser sensación, lo que sí es necesario es estudiar cómo ese país tan lejano es tan parecido a nosotros y ya nos dio el ejemplo a seguir hace casi veinte años Ucrania, un país gobernado igual que Guatemala, con intereses políticos privados por todos lados, hizo crisis en 2004. Y la respuesta de la ciudadanía fue lograr lo que se conoce como Revolución Naranja, donde después de que el pueb lo mostr ó contundentemente su rechazo al sistema político imperante y a continuar con elecciones amañadas y logró REPETIR LAS ELECCIONES con candidatos viables en una justa electoral abierta. Y a pesar de esto hubo una recomposición del sistema entre 2010 y 2014, al igual que sucede en nuestro país desde el 2017. Y esto volvió a exacerbar los ánimos de la población, lo que desembocó en el llamado Euromaidan o Revolución de la Dignidad, donde se logró la destitución del presidente y el retorno a un sistema parlamentario abierto. Lo demás es historia…
En Guatemala los ánimos están muy caldeados y los políticos demasiado sor dos. La población no es ciega ni muda. Con tiempo y a tiempo los cambios deben darse pacífica y ordenadamente. Señores políticos, HOY ES CUANDO
Perder el juicio se usa coloquialmente para decir que uno ha perdido la razón. Por supuesto, puede significar también una “derrota judicial”
El contrario de este último significado sería por supuesto la “victoria judicial”. Pero ¿qué tanto esta mos perdiendo la razón, la sensatez, con algunas victorias judiciales que se van conociendo día tras día en nuestro medio?
¿Puede usted pensar en algún ejemplo de una victoria de una persona que representa una derrota de la Estassociedad?perturbadoras preguntas se desprenden inevitablemente del inicio de la lectura de un libro con título aún más perturbador: La renuncia a la autonomía judicial. El juicio perdido de los jueces
Es una colección de ensayos, y entre ellos hoy quiero referirme al que me parece más relevante para el mensaje que busco dar con esta columna: me refiero al capítulo escrito por el Dr. Fernando Tocora, titulado La Justicia nazi: el consenso contra los “extraños de la comunidad”
Empieza así: “Si nos atenemos a lo dicho por el arquitecto de Hitler, su ministro de armamentos, Albert Speer, la dictadura del Fuhrer sirvió para dominar y someter a su propio pueblo con todos los medios técnicos a su alcance. Empleando los medios de la técnica, como la radio y los altavoces, les fue robado a ochenta millones de alemanes la posibilidad de expresar sus propias opiniones… la pregunta es: ¿también a los jueces alemanes les fue usurpada su opinión, su juicio…?”.
Y continúa así:
sentantes de los partidos. También vi la importancia de que los miembros de las juntas fueran personas como tú y Particiyo.pé, también, durante la elec ción de diputados para la Asamblea N acional Constitu y ente, en 1984; y para los primeros comicios generales bajo la nueva Constitución, en 1985. El conteo físico de votos, a la vista de los fiscales y los miembros de las juntas electorales, así como la verificación fí sica de que el DPI corresponda al votante y la de que este se halle efec tivamente en el padrón, son garantías confiables de que va a ser respetada la voluntad de los electores. Al cotejar las actas físicas de por lo menos tres personas por mesa es imposible hacer fraudeEsono ocurre donde la identificación del elector y la expresión de su volun tad electoral son registradas en línea, mediante un software sobre el que soloe sus fabricantes (y quién sabe quién más) tiene el control. ¡Imagínate, por ejem
plo, que los votos de una elección chapina los controlara un software chino,e por decir algo! ¿Quién tendría el control sobre los resultados de esos comicios?
Pregunto, primero, porque recuerdo una frase de Lenin: “No importa quién vota, sino quién cuenta los votos”.
Pregunto, segundo, porque el martes, en dos reuniones diferentes, con personas diferentes, escuché que hay planes del Tribunal Supremo Electoral en la dirección de que los sufragios sean electrónicos en las próximas elecciones. ¿Es eso cierto? ¡Qué peligroso!
Yo dig o que en vista de lo que ha ocurrido en elecciones venezolanas, y en los mismísimos Estados Unidos de América, por ejemplo, es mala idea abandonar —en Guatemala— el sistema que nos ha provisto de elecciones limpias en ocasiones anteriores. La ver dad es que no necesitamos resultados veloces y electrónicos, sino resultados confiables, transparentes y que respeten la voluntad de los electores ¿Qué piensas?
“Se puede pensar que el poder judicial cum ple su funci ó n dentro del Estado moderno reduciéndose a aplicar las leyes. Que incluso esa aplicación podría dejar por fuera la posibilidad de interpretación. Pero en todo caso, las leyes y su aplicación dentro de los fines declarados por una Constitución permitirían la protección de los derechos y no su atropello, como sucedió en la Alemania nazi a través de la tortura, los encar celamientos arbitrarios, las desapariciones y el mismo genocidio. Todo ese holocausto se dio no solo a pesar de los jueces, sino con el impulso de su propia actitud legitimadora. Los jueces alemanes renunciaron en su gran mayoría a su facultad de pensar y a su poder de actuar frente a la dictadura y la arbitrariedad”
Otro dato perturbador:
Los e x traños a la comunida d (Gemeinschaftsfremde) definidos básicamente pore el proyecto como “quien, por su personalidad o forma de conducción de vida, especialmente por sus extraordinarios defectos de comprensión o de carácter, es incapaz de cumplir con sus propias fuerzas las exigencias mínimas de la comunidad delBueno,pueblo”pues el mensaje después de tanta cita, ¿cuál
Prevenires?: a toda costa aquellos regímenes donde los jueces pierden el juicio (su juicio) y, además, en donde la sociedad se polarice en “extraños y no extraños a la comunidad”.
La comunidad judía vivió tal sistema, con la plena colaboración del poder judicial.
AQUILES FAILLACE LUIS FIGUEROAhuracanes devastadores. Sin embargo, el año 2021 fue el de menor número de huracanes a nivel mundial desde que los satélites comen zaron a vigilar, en 1980. Cientos de muertes por olas de calor enca bezan las noticias durante días, a pesar de que los datos muestran que en todas partes mueren muchas más personas, 4.5 millones en todo el mundo, por las bajas temperaturas, a menudo debido a la falta de calefacción agravada por los altos precios de la energía.
Los costos de las políticas climáticas y ambientales impulsadas en las tertulias del establishment se están volviendo rápidamente insoportables. Durante décadas se nos ha dicho que acabar con los combustibles fósiles no tiene costo alguno o incluso es beneficioso. Ahora, estamos empezando a ver los inmensos costos económicos y de seguridad de tales promesas desatadas. Las primeras reaccio nes se produjeron en Francia con las revueltas de los “chalecos amarillos”LosPaíses
RENZO LAUTARO ROSALLa desconexión entre la élite mundial y el mundo real crece día a día. La mayoría de la gente está agotada por la pandemia, las subidas de precios de los ali mentos, de la energía y la infla ción general, y preocupada por la recesión. Sin embargo, los voce ros de las élites acuden a las con ferencias de Davos o Aspen para declarar que nuestras mayores e inmediatas amenazas son el cambio climático, los desastres medioambientales y la pérdida de Estobiodiversidadignoralas más urg en tes de nuestras crisis Casi mil millones de personas están en riesgo de morir de hambre este año, situación que se agrava por la oposición hacia los fertilizan tes fabricados con combustibles fósiles Más de mil millones de niños en edad escolar han perdi do en promedio nueve meses de aprendizaje debido a los cierres durante la pandemia, lo que cos tará a su generación 1.6 billones de dólares cada año hasta 2040 Millones en el mundo rico mori rán innecesariamente de cán cer y enfermedades cardíacas no diagnosticadas e ignoradas por la irrupción de la COVID 19, mientras que otros millones más en el mundo pobre morirán innecesariamente de malaria y tuberculosis.Elcambio clim á tico es un problema real, provocado por el hom bre, que merece aten ción. También se exagera en los medios de comunicación, donde cada “evento” meteorológico se convierte en una catástrofe tele visiva. El año pasado, los periódicos se llenaron de historias de
Bajos se han visto sacudidos por las protestas desde que el gobierno introdujo políticas que diezmarían la industria agrícola en nombre del medio ambiente. Estas políticas amenazan la producción de uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo, justo cuando el hambre está aumentando, pero el gobierno no puede cambiar el rumbo porque los ecologistas han emprendido acciones legales para bloquear las políticas asimétricas
La situación es aún peor en Sri Lanka. Alentado por los activistas de élite y el Foro Económico Mundial para adoptar un enfoque orgánico, el gobierno prohibió los fertilizantes sintéticos en abril de 2021. Como era de esperar, la producción de alimentos se des plomó y la moneda entró en default. Las protestas, a gran escala, det ciudadanos hambrientos e insatisfechos que invadieron el palacio presidencial forzaron finalmente la dimisión del gobierno
Resolver muchos de estos problemas no es una ciencia espacial Los ricos deberían dejar de encarecer los alimentos insistiendo en lo orgánico. Deberían dejar de encarecer la energía imponiendo las energías renovables. En lugar de ello, deberíamos aumentar la I+D para obtener mejores semillas que proporcionen más alimentos con un menor impacto medioambiental. Deberíamos impulsar los avances en energía verde que podrían hacer que las reducciones drásticas de CO2 fueran baratas y factibles. Y deberíamos incluir las muchas otras crisis urgentes que tienen soluciones sencillas y eficaces, por ejemplo, para la tuberculosis y para asegurar un aprendizaje mucho mejor en las escuelas de todo el mundo con una enseñanza asistida por computadora en el nivel adecuado
Desgraciadamente, la élite parece que va a redoblar la apuesta por el clima y el medio ambiente. La política de “cero neto” será la más costosa en la que se haya embarcado el mundo. Según McKinsey, el precio de los activos e infraestructuras renovables ascenderá a más de 5 billones de dólares anuales durante las próximas tres décadas. Esto equivale a más de un tercio de la recaudación fiscal mundial
Al igual que en los Países Bajos, los gobiernos se verán cada vez más atrapados entre los ecologistas, que utilizan las acciones legales para obligarles a cumplir sus promesas, y las familias trabajadoras, que no pueden hacer frente al aumento de los precios.
Incluso con las políticas actuales, el vicepresidente de la UE, Frans Timmermans, admite que muchos millones de europeos podrían no poder calentar sus hogares este invierno. Esto, concluye, podría provocar “conflictos y luchas muy, muy fuertes”.
Tiene razón. Cuando las personas tienen frío, hambre y están arruinadas, se rebelan. Si la élite sigue impulsando políticas increí blemente costosas que están desconectadas de los desafíos urgen tes a los que se enfrenta la mayoría de la gente, tendremos que prepararnos para mucho más caos global.
* Bjorn Lomborg es presidente del Copenhagen Consensus Center y visiting fellow en Hoover Institution de la Universidad de Stanford.w Ha sido considerado una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time, una de las 75 personas más influyentes del siglo XXI por la revista Esquire y una de las 50 personas capacese de salvar el planeta por el periódico The Guardian, del Reino Unido. Su más reciente libro en español es Falsa alarma: Por qué el pánico ante el cambio climático no salvará el planeta, que se suma a sus numerosas publicaciones, entre ellas los best seller El ecologista escéptico y Cool It.
Las lógicas que determinan la migración son más profundas de lo q ue q ueremos ver. Sus razones de ser son diversas, comple j as, imbricadas en las comunidades , conside radas como el principal pro p ósito una vez se alcanza l a etapa de la adolescencia. No es u n f e n ó m e n o r u ral o co n es p ecia l p reeminencia en el mundo ind íg ena. Por tanto, las alternativas, si es que las hay en realidad, son muchas y en constante dinámica.
Con mayor frecuencia he escuchado en los últimos meses relatos sobre las motivaciones para migrar en forma “irregu lar” a los Estados Unidos. Poco importan los riesgos existentes en el trayecto migratorio o la posibilidad de ser arrestado o deportado. Importa enviar menores de edad porque tien den a tener mejores posibilidades de llegar a su destino, ade más su envío es un tanto más barato. Los menores pueden ser retenidos, pero no encarcelados. Si un familiar que resida en el país de destino está dis puesto a recibirlo, el objetivo se cumple.Endeudarse o relacionarse con un coyote no es problema. Se han creado los mecanismos para que la deuda sea pagable y más bien es una inversión con alta dosis de efectividad. Si el coyote garantiza la llegada al destino de sus “protegidos”, él se vuelve una persona conf iable y respetada, ase g ur a m á s in g resos y establece un tipo de relaciones familiares y comunitarias que difícilmen te podrán modificarse. Así se crea el círculo de la confianza.
El aparente g asto es un a inversión con un retorno casi aseg urado en el corto plazo. Por tanto, el incremento del costo del coyotaje solo se ha
traducido en la consolidación de esas redes como espacios donde la operación tiene más certeza que antes. Se conocen casos d on d e e l co y ote y su f amilia f orman p arte de las redes extensivas que apoyan y pro t egen a sus encargos. No por gusto son los encar gados de llevar a menores no acompañados. Como sucede con otro tipo de actores que actúan en redes, la protección se da en doble día: yo los cuido, u ste d es me prote g en. Poco importa si este tipo de actua ciones es considerado ilícito o no; e l senti d o crimina l se maneja fuera del entorno de interés, por tanto, es ajeno y no
Aimportanteeste escenario domi nante, alentar programas o ini ciativas con base en las narra tivas tradicionales no llevará a ningún lado. Me refiero al viejo adagio “hay que crear fuente de trabajo para desalentar la migración irregular”. Ese dis curso se va como agua entre las manos, porque no corresponde con las motivaciones y formas asumidas e incorporadas en las profundidades de este país. Darles cara vuelta a esas reali dades indica bastante más que crear válvulas de oxigenación que solo profundizarán el fenómeno de la migración.
Si las nuevas inversiones se hicieran en los propios muni cipios, a partir de la produc ción, comercialización y valor agregado a lo que ya se hace en las mismas, el asunto podría cambiar p ara bien. Además, si los recursos se canalizan y motivan nuevos tipos de aso ciatividad orientados a forta lecer las prácticas colectivas, en lugar de promover fórmu l as en l ata d as y a j enas a l os contextos. Có mo hacer m á s eficientes, generadoras de más ingresos, promotoras del desa rrollo amplio y con pertinen cia cultural (real, no solo en el lenguaje), son las preguntas relevantes que podrán generar cambios, quizás significativos.
Cuando migrar es la única víaCdi
La desconexión entre la élite mundia l y la realidad podría llevarnos a l caos
La movilización parcial decre tada la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin, estaba ayer en plena marcha en Rusia, donde muchos reservistas ya han sido notificados de su deber de unirse a las filas del Ejército para luchar en Ucrania, mientras que otros intentan eludir la citación inten tando abandonar el país
En imágenes difundidas en las redes sociales después de que el presidente Putin ordenara la víspera la movilización de reser vistas, se puede ver a cientos de ciudadanos rusos respondiendo a convocatorias militares
El llamado a filas tiene lugar tras los duros reveses de las fuerzas rusas en septiembre tras la con traofensiva ucraniana en el noreste y el este del país. Y coincide con que varios territorios ucranianos controlados por Moscú votarán para ser anexados por Rusia
El Ejército ruso dijo ayer que cerca de 10 mil personas se presen taron voluntarias en las últimas 24 horas para ser movilizadas
Y es que las citaciones empe zaron a entregarse en distintos puntos del país ya el miércoles, el día en que Putin anunció la medida, que afectará a unos 300 mil reser vistas, y ante la reacción social, el Kremlin tuvo que desmentir la supuesta intención de llamar a filas a un millón de personas.
En principio, Putin aseguró que solo serán llamados a participar en la movilización parcial aque llas personas que han cumplido el servicio militar obligatorio, tienen experiencia en combate o alguna especialidad que nece siten las Fuerzas Armadas.
El anuncio de la movilización suscitó manifestaciones en el país y al menos 1,332 detenidos.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó ayer a la comunidad internacional a hacer rendir cuentas al mandatario ruso, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los abusos en Ucrania. “No podemos dejar al presidente Putin que se salga con la suya”, declaró el aalsaLcancillerestadounidense.funcionarioElruso,Serguéiavrov,rechazólascusacionesypidióqueecastiguemásbiengobiernodeKiev,poyadoporOccidente.
La confrontación diplomática coincide con los “referendos” que, de viernes a martes, llevarán a cabo cuatro regiones ucranianas bajo control total o parcial de Moscú para ser anexadas por Rusia. Pese a la indignación que suscitan en Occidente, las autoridades prorrusas instaladas en estos territorios reiteraron que los procesos iban a efectuarse
“La votación empieza mañana y nada podrá impedirlo”, señaló a la televisión rusa el jefe de la administración de ocupación de la región de Jersón, Vladímir Saldo.
La Policía Nacional de Nicaragua prohibió dos procesiones católi cas y la conmemoración del 453 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano en algunas partes del país, informaron ayer fuentes religiosas.
En el caso de la Iglesia cató-
lica, las parroquias dedicadas a San Miguel Arcángel, en Mana gua, y San Francisco de Asís, en Camoapa, informaron que no podrán celebrar las procesiones en honor a las veneradas imáge nes, debido a una prohibición por parte de las autoridades
En tanto, el Consejo Nacional de Pastores Evangélicos en la ciudad de Nagarote avisó sobre la prohi
bición de la celebración dedicada a la traducción de la Biblia “Recibimos la notificación de
Pero h ay d u d as so b re est a aseveración, pues hay casos que apuntan a que hombres que no son reservistas han sido citados a presentarse.Otrosrusos han decidido no esperar a que les sea entregada la notificación militar e intentan abandonar el país. Apenas quedan billetes de avión a las naciones donde los rusos no necesitan visado, como Armenia, Turquía o Azerbaiyán y Asia Central.
En la vecina Finlandia, la lle gada de ciudadanos rusos por carretera aument ó un 57 p or ciento el mismo día del decreto de movilización de Putin, según informó la Guardia de Fronte ras finlandesa, que señaló que ayer el tránsito de entrada era intenso.Anteesta estampida, Alema nia se dijo dispuesta a acoger a desertores del E jé rcito ruso “amenazados de grave represión”.
parroquia”, explicó la parroquia San Miguel de Arcángel, de Mana gua, en su cuenta en Facebook.
Por su parte, los regentes de la fe evangélica emitieron un comunicado en el que expresa ron que “por orientaciones de las autoridades civiles no se celebrará el 453 aniversario de la Traduc ción de la Biblia en Castellano, ellos expresan que la razón es la seguridad de los participantes”.
parte de las autoridades policia les que no está permitido reali zar ninguna actividad fuera de la
Tanto los líderes religiosos católicos como los evangélicos decidieron aceptar las prohibi ciones oficiales y recomendaron a sus fieles realizar sus actividades en el interior de sus templos
Imagen de archivo de feligreses católicos en Managua Autos provenientes de Rusia esperan en largas filas en el puesto de control fronterizo entre Rusia y Finlandia cerca de Vaalimaa, ayerLos cachorros aprenden a di ferentes velocidades y ritmos a los que se acostumbran con el tiempo. Por lo general, les toma entre unas pocas semanas a varios meses completar un entrenamiento en el que adopten una rutina para ir al baño Los cachorros de ocho a diez semanas normalmente necesitan ir al baño cada hora, por lo que hay que tener un espacio en casa donde ellos se acostumbren a ir normalmente.
Aunque parezca una rutina imposible, supervisa a los cachorros en todo mo mento en la casa. Hasta que tu cachorro esté completamente acostumbrado a los alrededores de su casa y sus espacios, nunca lo dejes solo en un área abierta. En su lugar, proporciona un corralito o una jaula para que descanse Saca a tu cachorro con correa a menudo. Comienza con intervalos de media hora y aumenta cada hora. Ve al mismo lugar o superficie similar cada vez que salga. Si ves a tu cachorro olfateando y dando vueltas, llévalo afuera de inmediato No olvides elogiar y premiar a tu ca chorro cada vez que salga. Continúa con este patrón durante varias sema nas. El refuerzo y la rutina constante hacen que este proceso sea más fácil paraparatodostodos.
Ilustración en la portada del libro
El libro Perro, demasiado perro, del escritor Eduardo Juárez, será presentado mañana a las 17:00 horas en Sophos, Plaza Fontabella, zona 10. La actividad también se transmitirá a través de las redes sociales de la librería. En ella participarán los escritores Vania Vargas, Francisco Méndez y Mariano Gonzales. Además, se tendrá como invitado a Alejandro Gonzales, el protagonista de la historia. -Redacción Cultura
Cuatro piezas textiles del artista maya tz’utujil forman parte de la muestra permanente del recinto cultural.
El guatemalteco Antonio Pichillá exhibe cuatro de sus p iezas textiles en la colecci ó n p erma nente del Museo Tate Modern de Londres Las obras forman parte del salón 10 de la muestra E n e l estudio , ba j o el t í tulo S u bp rocesos h ere dados . Los tra b a j os d e l artista ma y a tz’utu j i l se encuentran ubicados con piezas de artistas como las estadounidenses Aolar Mosely (1912 1999), Mary Lee Bendolph (1935) y Annie Mae Young (1928-2013).
Textiles que guardan memorias Galería Extra señala que Subprocesos heredados busca investigar los procesos que usan los artistas para hacer obras de arte y cómo la respuesta del público forma parte de su trabajo. “Esta muestra incluye representaciones de estudios de artistas, así como obras abstractas que llaman la atención sobre la naturaleza compleja de la percepción”, expresa Galería Extra.
Antonio Pichillá fusiona las influencias mayas de sus abuelos con aspectos de pintura abstrac t a modernista en sus te j idos, se gú n indica l a curaduría.
El nuevo Teatro Thriambos, sala Alfredo Porras Smith, ubicado en el Centro Comercial Unicentro, 2o. nivel, locales 311 y 312, anuncia el final de la temporada de la obra Lo mejor de mi madre La últlima función de esta puesta en escena dedicada a las madres guatemaltecas será hoy a las 20:00 horas.
Antonio Pichillá (San Pedro La Laguna, 1982). Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, entre sus exposiciones se encuentran Entre hilos, cuerpo y sanación (La Nueva Fábrica, 2022), La Tierra habla (Hessel Museum of Art New York, 2020), Saq B’eey (Galería Extra, 2018), Registro (Centro de 2dCientInvestigacióníficayCulturaleGuatemala,017),
Bat’z (Museo de Diseño y Arte Contemporáneo de Costa Rica, 2015) y Poderes ocultos (Centro Cultural de España, 2010). Algunas de sus piezas se exhiben en las colecciones permanentes del Museo Reina Sofía de España, Museo Tate de Londres, Kadist Art Fundation de San poChileUniCaliforniaFrancisco,,Estadosdos,IlPostode,ademásdetrascoleccionesarticulares.
REDACCIÓN CULTURAelPeriódico
La obra, que se presenta en forma to de musical, cuenta la historia
de una mujer que sobrevive junto a sus hijos, y aunque enfrentan carencias, llevan una vida tran quila, hasta que los tíos de los jóvenes vuelven y les incitan a vivir el sueño americano. Luego de un tiempo, los hijos ven hacia atrás con nostalgia y admiración hacia su progenitora. La admisión es deThriambosQ115. seguirá presentan
do el musical El reino de plata. En esta pieza teatral se cuenta la historia de la Princesa Luz, que vive junto a su padre, Seanti, el brujo malo. Las funciones de esta obra infantil serán los domin g os 25 de septiembre, y 2 y 9 de octubre a las 16:00 horas La admisión será de Q75. Para más información puede comunicarse al WhatsApp 3091-0982
Elenco de Thriambos
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues
muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
Croacia, que ganó 2-1 a Dinamarca y Países Ba jos 2-0 a Polonia, que daron cerca de pelear el título en la Final Four der la Liga de Naciones.
¿Quiénes jugarán el sábado contra Colombia? No habrá muchas sorpresas en la alineación de la Selección de Guatemala, porque su técnico, Luis Fernando Tena, ya ha mostrado un equipo base Desde su primera convocatoria, el Flaco ha manejado sus alineaciones sin hacer demasiadas pruebas de jugadores…
Ahora sí está Nicholas Hagen, y por actual nivel de juego, brillante en su club HamKam de Noruega, sería el arquero titular.
Stheven Robles es el que más ha utilizado como lateral derecho. Sus centrales, por experiencia en el extranjero, son José Pinto y Gerardo Gordillo, y el lateral izquierdo será José Morales
La selección francesa de fútbol, vigente campeona del mundo, logró su primera vic toria 2-0 en la Liga de Naciones a Austria
Óscar Castellanos es el habitual contención, y se le puede agregar Rodrigo Saravia, que puede estar disminuido por recién haber salido de una lesión: lo acompañaría entonces otro habitual, Alejandro Galindo, con más soltura para ir a zonas ofensivas y organizar juego Carlos Mejía ha sido el puntero-volante, o interior, por la banda derecha o izquierda, y Andrés Lezcano realiza la misma función por cualquiera de las bandas. El Cuilapa sigue en su extraordinario nivel de juego, pero Óscar Santis aparece como opción para cualquiera de las bandas.
El Brasil de Neymar realizará este viernes dos experimentos tác ticos ante Ghana, que espera el debut del delantero Iñaki William.
Otra duda puede estar en el centro del ataque, porque podría jugar con doble punta de lanza: con el Chucho Jesús López como
muy mómvil enlace, aunque injus tamente ha sido cuestionaado poorr su actual “ bajo” rendimimennto, cuando es un verdadero motorr cito de fútbol en el medio caampoo de Municipal y lo ha sido ene laa Selección.YRubio
Méndez Rubín esstaa vez seería el ariete más adelantaa do. No está Robin Betancourt y
Luisi Martíínez no es tituullarr enn Munincipal.Peropor
q uué n o, Tena poddríaa ususara de unn a buu een a ve z all prommetedoor y capaz Arquuqímmides Ordóñóezz co mmoo a co mp aññ ann te de Rubuín ¿Le gustarría a ustedd este once?
Ese es el valor que Rubio Rubín le da al partido de la Selección de Guatemala contra Colombia: saber “dónde estamos”
El delantero del Real Salt Lake de la MLS estadounidense, que puede ser titular con la azul y blanco en ese partido que se disputará el sábado en el Red Bull Stadium de New Jersey, está emocionado de enfrentar al combinado cafetero
Con Lionel Messi, Argentina acelerará la preparación rumbo al Mundial de Catar cuando enfrente este viernes a Honduras en Miami.
“Enfrentar a Colombia no es algo que muchos jugadores pueden hacer”, afirma Rubio Rubín, centrodelantero de la Selección. “Y además necesitamos medirnos con muy buenos jugadores, para saber cómo estamos en relación con el resto del mundo”
“Pues sí, tienen un cuadro muy fuerte, y la mayoría de sus jugadores actúan en Europa”, acepta Rubín. “No estarán en el Mundial, pero necesitamos confrontarnos con jugadores de esa categoría para crecer como equipo”.
Cóómo podría alinear la Selección en su difícil partido amistoso del sábado contra Colombia.
Fútbol | SelecciónRubio Rubín encabezaría el ataque del equipo nacional en el esperado duelo contra los Santis es una de lass opccioones que tendrá el técnicco LLuiss Fernando Tena.
El lunes se hizo fútbol y este fue el once utilizado: Hagen en el arco; José Ardon, Gerardo Gordillo, José Pinto José Morales como defensores; el medio scar Castellanos, Rodrigo Saravia y Alejandro Galindo; y de atacantes Carlos Mejía, Rubio s Lezcano l martes también se izo interescuadras, y se operaron dos cam even Robles é Ardón, y n Lom por Rubio Rubín, por unalasamañanasobrecargacularAyerporloloseleccionadospartieronhaciaEstadosUnidosconescalaenHouston,parallegarporlatardeNewJersey,ndeserealizaeljuegocontraombiaelbadoenelRedllStadiuma18:00horadeGuatemala.
“Sabremos cómo está el fút bol en ese continente, y tenemos que tener la ambición de encarar juegos así, para subir el nivel del equipo de Guatemala”, agrega.
Y sobre si podrá anotarles a los cafeteros, no tiene duda. “Por supuesto que quiero hacer goles, y aquí tengo la confianza de los profes y los compañeros para lograrlo”, dice. “Y sobre todo tengo la confianza en mis condiciones para hacerlo”
“Estos partidos pueden ser virnos mucho para los juegos que tenemos en marzo. Para mí es excelente disputarlos y quie ro aprovecharlos junto con el resto de los compañeros. Será un
partido muy difícil, pero vamos con la mentalidad positiva, y eso es lo que más hemos logrado en este microciclo de preparación”, finalizó el delantero
Eternos rivales, Roger Federer y Rafa Nadal formarán equipo hoy para un “inolvidable” partido de dobles en Londres, en el final de la excepcional carrera del suizo.
Londres. Federer, de 41 años, campeón de 20 torneos de Grand Slam, anunció la semana pasada que dejaba la competición, incapaz de recuperar el nivel tras varias operaciones de rodilla.
Lamenta Habría querido jugar una última vez en Wimbledon, el campeonato que ganó 8 veces, pero su condición física no se lo permite. Así que golpeará su última bola en la Laver Cup, la exhibición que él mismo contribuyó a crear.Ylo hará como había deseado: un partido de dobles junto a su oponente y amigo de más larga data, Nadal, representando al Equipo Europa, contra los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe, por al Equipo Mundo.Después de “todas las cosas increíbles que hemos compartido dentro y fuera de las pistas” durante casi 20 años, “ser parte de este momento histórico será algo inolvidable para mí”, afirmó el jueves el español en rueda de prensa en DeLondres.viernes a domingo, Federer, Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Matteo Berrettini se enfrentarán en el O2 Arena londinense a Sock, Tiafoe, Diego Schwartzman, Alex de Miñaur, Taylor Fritz y FelixEstaránAuger-Aliassime.capitaneados
Hoy se producirá el triste adiós de Roger Federer, quien hizo historia en toda su carrera.
ocasión toda la atención se centra en la despedida de una leyenda.
Correcto irse antes Nadal alabó “a uno de los jugadores más importantes al que jamás se haya enfrentado, que se va tras una
Él y Federer se han enfrentado en 40 ocasiones (24 victorias del español contra 16 del suizo), con algunoslegenda-duelosriosqueconstru-yeronlarivali-dadmásapasio-nadadelahis-toriadeltenis.
Para acercar a la comunidad de Mazatenango a una variedad de productos y servicios que contri b u y en a su b ienestar, Tiendas Elektra, Italika y Banco A zteca, em p resas d e Gru p o Salinas Guatemala, realizaron la inauguración de una nueva ubicación en la 1ª avenida 4-47 zona 1, Mazatenango, que abarca más de 900 metros cuadrados. Esto representa una inversión estimada de Q3.2 millones y la generación de casi cien em pleos directos e indirectos en la localidadElnuevo punto de atención para los mazatecos, incorpora prácticas que reducen el impacto en el consumo de CO2 entre un 15 y 20 por ciento, a través de la instalación de equipos de alta efi ciencia energética VRF (Virtual Routing and Forwarding ), que permiten el apagado inteligente de equipos para evitar consu mos energéticos innecesarios.
A demás, cuenta con paneles fotovoltaicos que permiten el aprovechamiento de energía solar para el funcionamiento de los equipos instalados en
el sitio.“Para Gru p o Sa l inas Guatema l a y sus empresas
T ien d as E l e k tra, Ita l i k a y Banco Azteca, incorporar un nuevo punto de contacto en
En el primer nivel del centro comercial Los Próceres, Punto Naranja y Xiaomi, ante la asis tencia de invitados especiales, llevaron a cabo la presentación y apertura de su nuevo kios co a trav é s del cual p onen a dis p osici ó n del consumidor productos de tecnología.
Punto Naranja empresa de tecnología con 22 años en el mercado nacional , con m á s de 70 p untos en todo el p a í s y Xiaomi marca l íder a nivel mun d ia l d e p ro d uctos d e
tecnología para la comunicación y comodidad del hogar, con 12 años de desarrollo constante y crecimiento acelerado a nivel mundial, unen su pasión por la tecnología, creando un nuevo concepto de experiencia con la apertura de Mi Punto Xiaomi
G racias a esta alianz a estratégica, Punto Naranja y Xiaomi ponen a l alcance del consumidor guatemalteco la nueva Visión Smart de la vida, permitiendo tener al alcance de la mano todo un ecosistema conectado y fácil de usar desde un smartphone.
En estos n ue v os k i oscos cuentan con atenci ó n y
asesoría de un equipo especia lizado en brindar a los usuarios las funciones y beneficios de productos Xiaomi disponibles en Punto Naranja, permitien d o vivir en p rimera p erson a l a experiencia d e l uso y la in te ra cc i ó n co n c a d a u n o de los p roductos, llevándolos a co n oce r todo el ecos i ste m a de Xiaomi y la comodidad que este o f rece
En Mi P u n to Xia o mi los usu ari os e n cue n t ran desde un f oco inteli g ente, pasan d o p or smartwatc h es, b u d s, routers, com p resores d e aire, f reidoras de aire, ce p i ll o d e d ientes, rasura d oras,
Mazatenango, con modernas y amplias instalaciones, es parte de nuestro compromiso de seguir creciendo en Guatemala El tra bajo en conjunto con las tres empresas permite acercar a las familias guatemaltecas a pro ductos y servicios financieros adaptados a sus necesidades”, indicó Carlos García, director de Expansión de Grupo Salinas Guatemala
Al ingresar a la nueva ubicación, los mazatecos encontrarán áreas de exhibición que mejorarán
su experiencia de compra en Tiendas Elektra, con produc tos innovadores en línea blanca, electrónica, celulares, muebles, entre otros. Por otra parte, ten drán acceso al centro de servicio Italika (CESIT) y a la tienda que incluye una sala de exposición con más de 24 modelos de mo tocicletas de trabajo, motone tas y diversión, entre otros. El CESIT es un gran beneficio que se incorpora a esta localidad, con servicios especializados por mecánicos profesionales, amplio stock de repuestos, lubricantes y accesorios para todos los mo delos de motocicletas Italika
En la agencia Banco Azteca Mazatenango, los clientes podrán g est i onar sus operac i ones financieras como apertura de cuentas monetarias Guardadito y Guardadito Kids desde Q10, inversiones, pago de servicios básicos, préstamos hasta de Q10 mil sin fiador, créditos para com pras en Tiendas Elektra e Italika, entre otros, en un horario amplio los 365 días del año de 8 a m a 8 p. m. Además, a través de la APP de Banco Azteca, disponible las 24 horas, los clientes pueden realizar transferencias, cobrar remesas, entre otros servicios que me j oran su exper i enc ia bancaria
hasta aspira doras inte lig en tes y scooter para movilizar s e con autonom í a hasta p or una distancia de 20 km , as í como distintos productos de
entretenimiento y art í culos para el hogar y todo conectado al ecosistema Xiaomi, manejado con más funciones a través de un smartphone.
Ejecutivos de Tiendas Elektra, Italika y Banco Azteca, empresas de Grupo Salinas Guatemala, durante la inauguración de su nueva ubicación en Mazatenango. Roberto Azurdia, de Punto Naranja; Napoleón Alfaro, director de Punto Naranja; y Sergio Alfaro, socioLa estatua forma parte del museo submarino de sudamérica en aguas venezolanas.
Una escultura de la Vir gen del Valle, patrona del Oriente d e Venezue l a , reposa cubierta de corales en el fondo del mar para proteger a la fauna marina de la pesca de arrastre, pues los pescadores dejaron, por respeto, de lanzar allí sus redes.Esta
ima g en de 2.3 metros de altura es la pieza principal del primer museo submarino de Sudamérica en aguas venezolanas, ubicado en el Archipiélago Los Frailes, al noreste de la Isla de Margarita.
La médica Anays Toro, la bióloga marina Sandra Sánchez y la acuicultora Vanessa Va l ver d e d esa rrollaron el proyecto tras el fracaso de un plan de siembra de corales de 2019, al ser arrasado en menos de un año por las gigantescas redes de la pesca de arrastre,
cuya práctica clandestina es común en esta zona pese a que fue prohibida en Vene zuela en 2009.
Así, las ecologistas tuvie ron la idea de crear con ciencia a través del culto a la figura de la Virgen del Valle, patrona de la región.
“Pensé que tal vez podía intentar lograrlo así, a tra vés del respeto a la Virgen”, d ice Toro, autora d e l as esculturas que reposan en el fondo de las aguas como parte del museo.”Le tienen un respeto increíble, tienen fe en que ella es la que los cuida cuando salen al mar”, complementa Sánchez
El p lan funcionó. L a fauna comenzó a regene rarse alrededor de la estatua de la Virgen, fabricada con arena sílice y tratada con soda cáustica para lograr un PH neutro
La de la Virgen del Valle fue la primera escultura en integrar el museo, y le siguieron otras cuatro imá
genes: tres de heroínas del estado Nueva Esparta, al que pertenece Mar garita, y un ancla en honor a la Armada.“Yosumergí la Virgen del Valle un 22 de enero y tres semanas despué s me enteré de que estaba embarazada”, dijo Toro, de 40 años, fundadora de una escuela de buceo y muy creyente, quien sobrevivió a un cáncer de mama Las otras im ág enes fueron colocadas el 3 de septiembre, a tiempo para inaugurar el museo el 8 de ese mes, cuando se conme mora el día de la Virgen del Valle. Buzos de la Armada venezolana deshicieron en el fondo del mar el lazo de una cinta amarilla para sim bolizar la inauguración del museo, adonde hay planes para llevar turistas
La p esca d e arrastre representó hasta 2008 el 86.1 por ciento de las capturas totales en Venezuela
OTRA ORILLALes cuento una historia que podemos contar muchos. Los saqueadores del erario nacional forman ya un conglomerado de miles de malos guatemaltecos que descubrieron que taparse con el mismo manto de impunidad produce riqueza y encubrimiento garantizados. Así, son centenares de ejemplos de arribistas, inescrupulosos, inmorales que perdieron cualquier vestigio de rectitud y honestidad, características que, en otros tiempos, eran valores familiares heredados por la dignidad y el respeto del ser humano.
Guardo el recuerdo del muchacho que salía chumpa en el hombro, cartapacio de ejecutivo a tomar el transporte público para ir a la universidad. Cuando se graduó tuvo el olfato de unirse a una firma de ingenieros que perseguía políticos para escalar logrando contratos de corruptela. Así empezó su historia de mafioso imparable.
Hizo un buen casamiento con la hija de un diputado departamental, engalanado por sus camaleónicas características, y se fue del barrio. Ahora vive en un proyecto de millonarias mansiones que circundan la ciudad y que exigen, para guardar el estatus: el Lexus, la Toyota y el Mercedes, no se diga la casa a la orilla del mar, si papo nunca fue. Su quíntupla de empleados domésticos y los saraos necesarios para deslumbrar a su nuevo vecindario.
La fórmula de su riqueza es servir a gavillas de influyentes, corruptos, que descaradamente disponen de las asignaciones económicas del Estado, para engañar al pueblo. Perdió todo vestigio de vergüenza y de moral. Muy in en esos medios de opulencia robada. A la vez tiene su imprescindible séquito de achichincles, aduladores, que le suben el ánimo cuando no logra las entrevistas necesarias con los que deciden. Que no lo saquen de ese turbulento apretacanuto de ofertas, mordidas y comisiones. Total, el dinero que no se gana con honradez, para eso es.
La pareja se entiende y los hijos no están interesados en saber de dónde les viene tanto dinero. Se conforman con disfrutarlo sin límites y no preguntan. Solo el que se parece a un abuelo sospecha, porque no está seguro si levantar la cabeza frontalmente o mirar a otro lado, cuando algunos compañeros murmuran y se carcajean cuando lo ven.
Por el contrario, la esposa creció en ese medio y sabe que, “lo que no nos cuesta lo hacemos fiesta”. Tiene su gurú particular que para el estrés le enseña yoga y a repetir el mantra: “La vida es hoy y no mañana”. Su personal trainer que le toma medidas, le vende potenciadores, mientras, le aconseja: Para lograrlo rápido pídale a su cirujano que le aumente los glúteos y el busto dos tallas. Usted es una diosa moderna, le susurra.
Me da pena ver en lo que se convirtió el muchacho del barrio que, de mudo no tenía un pelo. Era un gánster en potencia.
La imagen religiosa permanece en el fondo del mar, al noreste de la isla Margarita. TIene una altura de 2.3 metros. AFP