25 de agosto

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9305 | Guatemala, jueves 25 de agosto 2022 | Q3.00 NACIÓN Iniciativas polémicas EL CONGRESO ARCHIVÓ AYER LA LEY CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA, APROBADA EL PASADO 4 DE AGOSTO. TAMBIÉN REVIVIÓ LA INICIATIVA 6076, QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA EN LAS MANIFESTACIONES. PÁG. 6 NACIÓN ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO ECONOMÍAINTERNACIONAL Joe unparaanunBidenciaaliviograduadosiversitariosendeudados PÁG. 16 Wall Street cierra al alza, con todos los ojos puestos en Jackson Hole PÁG. 9 Of icialismo quiere bloquear fiscalización de Q6 millardos Ayer fue aprobada en primera lectura la Iniciativa 6120, que busca retirar a la Contraloría General de Cuentas como ente auditor de los Q6 millardos asignados para mitigar el impacto del COVID-19. PÁG. 6

ÓELPERI>ALFONSOJESÚSDICO EFE OMDREESIHAMMED>EFE

Olimka de Sandoval informó que las socias del club participarán en el evento

Hemos tenido socias que han partici pado como jueces fuera de Guatemala y también han expuesto con grandes diseños”, indica De Sandoval. El arte floral es una de las tendencias en la actualidad. Sin embargo, el Club Jardín de Guatemala tiene 73 años en el ejercicio de este arte. Con la labor se ha apoyado al embellecimiento de calzadas, muros y jardines públicos. “Cada socia lleva este arte a los lugares donde conviven o trabajan”, agrega la vicepresidenta de la entidad, Gladys de LasAsturiassocias del Club participarán en la actividad con diferentes diseños en varias categorías establecidas por el comit é or g anizador: Horticultura, Diseño y Artes Botánicas. Se calificarán altos estándares de calidad diseñados en un manual en el que se establecen las puntuaciones y los premios a los que se harán acreedoras las ganadoras. Con esta actividad se busca de nuevo llegar a la ciudad con el arte floral y recordar que la organización es no lucrativa y dedicada a buscar el embellecimiento de diferentes ambientes en las ciudades

Club Jard í n de Guatemala prepara ex posición de a lto nivel

2 CINCO MINUTOS Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

19,387577,894,9436,461,3621,058,646

Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperadosados En el mundo 1,090,506 598,381,56598381565 Preparativos

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó ayer su respaldo a los diálogos de paz entre Colombia y la guerrilla del ELN, que están en proceso de reactivación tras casi cuatro años suspendidos.

El 29 de agosto en la Plaza La Libertad se podrán observar diversos diseños florales de talla internacional.

UN ARTESANO ARREGLA IMÁGENES PINTADAS DEL DIOS HINDÚ CON CABEZA DE ELEFANTE LORD GANESH, PARA TRANSPORTARLOS A UN MERCADO ANTES DEL FESTIVAL GANESH CHATURTHI, EN CHENNAI, INDIA La foto del día MUNDO A poya diá logo

Durante una visita oficial a Bogotá, Sánchez ofreció “el apoyo inequívoco y rotundo de España a los esfuerzos para construir la paz en Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió que “le encantaría” que España fuera uno de los garantes del diálogo. Aseguró que llevará la oferta de apoyo de Sánchez al ELN, que junto a su gobierno ya manifestaron desde La Habana su intención de instalar una nueva mesa de negociación. -AFP

REDACCIÓN Una exposición inspirada en las salas del Museo Popol Vuh ubicado en la Uni versidad Francisco Marroquín (UFM) ha sido organizada por el Club Jardín de Guatemala. La actividad se llevará a cabo del 29 al 2 de septiembre en la Plaza de La Libertad y estará abierta al público el 30 y 1 de septiembre, in formó la presidenta de la organización, Olimka Samayoa de Sandoval Es la primera actividad presencial del Club, después de dos años de pandemia, y ha sido bautizada con el nombre El Recorrido Floral por los Senderos del Arte, Cultura e Historia de Guatemala, que evocará diseños con motivos pre hispánicos. “Es una exposición GNC, responde a las siglas Garden National Club, la cual es una institución que nos ofrece programas educacionales para superación y conocimiento de todas las cosas y sino la más grande a nivel mundial. Por medio del GNC nuestras socias se han podido acreditar como jueces nacionales e internacionales.

El hecho de que haya algunos indicios aquí o allá de que tiene una cresta no es muy reconfortante.

3CINCO MINUTOSJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala los presupuestos de los ricos marcan el precio.

Justo el martes, el presidente del banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, advirtió sobre el riesgo de que las expectativas de inflación se desanclen y, por lo tanto, la urgencia de tomar medidas agresivas en curso para anticiparse a ese escenario. En su última entrega de su boletín Cheap Convexity, Jon Turek habló sobre la entrada de la Fed en una fase de su estrategia de lucha contra la inflación. En opinión de Jon, la Fed ya ha tenido su fase Volcker, en la que sube un ritmo históricamente rápido, demostrando al mercado que se toma en serio la lucha contra la inflación. Por supuesto, no ha terminado, pero puede cambiar a una marcha más baja. Como dice Jon: “La Fed quiere hacer la transición a un mundo en el que la actitud agresiva provenga del nivel de la tasa de fondos, no del tamaño de la subida de la tasa de interés”. -Trabajo de curación-

El efecto de trinquete de las tasas máximas de los fondos federales cada vez más bajas parece haberse roto este ciclo. Durante años, hubo muchas preocupaciones sobre ZIRP, como si fuera una conspiración para mantener las tasas “artificialmente bajas” por cualquier motivo.

Una cosa interesante es que la tasa de los fondos federales ya está en el punto máximo del ciclo anterior, y se avecinan más ajustes. Lo que significa que, probablemente por primera vez en este siglo, veremos un ciclo de senderismo alcanzar un nivel más alto que el pico del ciclo anterior.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EE. UU. publicará su índice de ventas de viviendas pendientes para julio. El índice rastrea los contratos de venta de viviendas que aún no se han finalizado y proporcionará más detalles sobre cuánto ha disminuido la voraz demanda de viviendas de la pandemia.

Fueron mayores niveles de gasto los que ayudaron a crear las condiciones en las que la Fed pudo subir rápidamente y bajar de cero de manera decisiva.

Es la Semana de Jackson Hole, por lo que los próximos días estarán dominados por la especulación sobre lo que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dirá o no en su discurso de mañana. Lo único que sabemos es que la inflación es extremadamente alta en este momento, y lo principal en la mente de todos los banqueros centrales es que debe reducirse pronto.

“Represión financiera” era un dicho popular en aquellos días. Pero resultó que había una manera de salir de cero a lo grande, y era tener un crecimiento extremadamente rápido, un mercado laboral en auge y balances familiares saludables. En este entorno, la Fed no solo puede aumentar las tasas, sino que puede hacerlo de una manera que no “rompa” nada Solíainstantáneamente.serunmemeque los altos niveles de deuda del gobierno obligaron a la Reserva Federal a mantener bajas las tasas para que el gasto federal fuera más sostenible. Pero eso resultó ser exactamente al revés.

Leído para usted, estimado lector, en New York Times, The Economist, Washington Post, Bloomberg, Newsweek, CNBC, Deal Book del New York Times, Morning Brew y Quartz.

El intercambio de criptomonedas advirtió que tanto los usuarios de criptomonedas como los equipos de proyectos corren el riesgo de ser atacados. Los influencers de TikTok prometieron boicotear a Amazon por su postura antisindical. Las estrellas de las redes sociales exigieron a la empresa mejorar las condiciones laborales. Moviepass anunció su secuela. El servicio de suscripción de salas de cine que cerró en 2019 paralizado por la deuda se está preparando para relanzar el próximo mes. La Policía brasileña allanó las casas de los empresarios que apoyan al presidente Jair Bolsonaro. Según los informes, los líderes empresariales estaban considerando un golpe de Estado para mantener al actual líder en el poder en caso de que perdiera las elecciones de octubre.

‘93‘95‘97‘99‘01‘03‘05‘07‘09‘11‘13‘15‘17‘19‘21 0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 Tasa objetivo de fondos federales - límite superior - último precio 2.5

Las tasas hipotecarias siguen altas y la asequibilidad de la vivienda cayó a un mínimo de 33 años en junio, por lo que nunca ha habido un mejor momento para considerar una camioneta junto al río.

El informe de un denunciante contra Twitter alimentó el fuego de Elon Musk. La denuncia de Peiter Zatko parece respaldar algunas de las razones del multimillonario para no participar en la oferta pública de adquisición de US$44 millardos. La administración Biden revisó su pronóstico económico. Los funcionarios estadounidenses ahora esperan un crecimiento más lento y una inflación más alta este año. Los piratas informáticos utilizaron deepfakes de los ejecutivos de Binance para perpetrar estafas.

El mes pasado, las ventas de casas nuevas se desplomaron casi un 13% desde junio. Pero eso no significa necesariamente que comprar una casa sea cada vez más asequible. De hecho, el precio medio de una casa nueva fue de US$439 mil 400 en julio, en comparación con US$402 mil 400 en junio. La razón por la que los precios se mantienen altos a pesar de la menor demanda es que simplemente no hay suficientes casas en EE. UU. Y con escasez de vivienda,

Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

ALEXANDERVALDÉZ avaldez@elperiodicocom.gt

también contradi cen a Stalling, quien insiste en que el funcionario judicial no tenía una designación el día que lo citó para pedirle que beneficiara a su hijo con una medida sustitutiva.

La Fi sc al í a de D e li tos Ad ministrativos, p or de n u n c ia de B l an ca Stalling, solicitó a la Sala Segunda de Apelaciones una copia certificada de la designación que se hizo al juez Carlos Ruano para integrar como suplente el Tribunal Noveno de Sen tencia, el cual había sido designado para conocer el juicio contra Otto Molina Stalling, hijo de la denun ciante.Lafiscalía pidió la reso lución de fecha 30 de agosto de 2016, la cual se refiere a la excusa de uno de los jueces de dicho tribunal, y que originó la designación de Ruano para suplir a la titular de la judicatura. Sin embargo, los fallos trasladados hacia la fisca lía por parte de la Sala de Ap e l aciones d esvanecen que hubo inconsistencias en la designación del toga do para integrar el tribunal En la información remitida están las resoluciones de la CSJ y la Sala Segunda. En la resolución de la CSJ, de fecha 1 de septiembre de 2016, se confirma que fue designado como juez suplente para inte grar el tribunal y encargarse del caso denominado IGSS -Pisa e IGSS-Chiquimula.“Seautorizaalabogado

Fallo de la Sala Segunda Apelaciones.de Resolución en la cual Carlos Ruano es nombrado juez suplente.

El pasado 29 de junio, el juez décimo penal, Víctor Cruz, cerró el caso a favor de Stalling por el delito de tráfico de influencias y resistencia con agravación espe cífica. Con ese fallo evitó que la magistrada separada del cargo enfrentara juicio. Además, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) no apeló la resolución del togado; esto permitió que el fallo quedara firme y la acusada solicitara su reincor poración del cargo en la CSJ. Stalling fue denunciada por el juez Carlos Giovanni Ruano Pineda el 10 de enero de 2017 CC AÚN NO RESUELVE LA CONSULTA DE CSJ

NACIÓN4

El pleno de magistrados de la CC deberá resolver una opinión consultiva interpuesta por la CSJ. En la misma debe aclarar si Blanca Stalling puede o no ser reinstalada en el cargo de magistrada.

Las resoluciones que conf irman que no hubo inconsistencias en la designación del juez fueron entregadas al MP. En impunidad

Car los Giovanni Ruano Pineda, juez de Primera Instancia suplente, para que se constituya al Tribunal Noveno de Sentencia Penal, el día 2 de septiembre del 2016”, indica el oficio de la designación, que fue firmado por el exsecretario de la CSJ Rony L ópez, actual magistrado de la Corte de Cons titucionalidad (CC) Por aparte, un fallo de la Sala Segunda de Apelaciones da cuenta de que Ruano sí tenía un nom bramiento de la Secretaría de la CSJ, y que debía continuar a cargo del expediente judicial hasta su finalización.Esosfallos

El juzgador expuso la forma en que fue abordado por la magis trada, abogando ante él por su hijo. La exfuncionaria judicial fue detenida el 8 de febrero del mismo año En su denuncia, el juez Ruano explicó que tuvo la precaución de grabar la entrevista con la funcionaria para tener prueba de que fue invitado a esa reunión, y que en ningún momento com prometió su trabajo, ni aceptó nada a cambio Fa llos de Sa la y CSJ desvanecen irreg u laridades en nombramiento de Carlos Ruano

SIN IDENTIFICAR A LOS AGRESORES En 2021, el MP presen tó 426 acusaciones por homicidio. En contraste, 759 expedientes por homicidio fueron deses timados, archivados o se les dio alguna otra salida en el Organismo Judicial o el MP, sin identificar a un posible agresor. En cuan to a los asesinatos, el MP presentó 323 acusaciones y en 102 casos se agotó la investigación sin indivi dualizar al responsable ciales las grabaciones de asaltos o ataques armados en la vía pública, así como los reportes de prensa y socorristas. Ayer por la mañana, los Bomberos Municipales Depar tamentales informaron sobre la agresión sexual de dos mujeres que se transportaban en un bus que fue asaltado en Tecpán, Chimaltenan go. Un taxista fue asesinado en la zona 9, cerca de La Terminal, y una mujer fue asesinada en Jocotales, zona 6 de Chinautla El cuerpo de un niño de 11 años que había sido secuestrado fue encontrado el martes en una fosa en Colotenango, Quiché, reporta ron medios locales. Al consultar con el Ministerio Público (MP), únicamente respondió que el caso está bajo investigación. Los tres presuntos responsables fueron linchados por los pobladores Las víctimas de homicidio menores de edad también aumentaron y en julio de 2022 representan el 8 por ciento del total de homici dios del mes, reporta el CIEN

La tasa de homicidios va por 17.4 por cada 100 mil, con un incremento signif icativo frente al 16.4 de diciembre pasado.

EVELYN BOCHE elPeriódico El Índice de Denuncias de Delitos que mide las tasas interanuales de nueve delitos llegó a un 4.5 por ciento en julio, el nivel más alto desde 2016. El aumento en el indicador si g ni f ica que las denuncias de los nueve delitos aumentaron en conjunto, sobre todo los homicidios, lesiones y robo de motos, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) La tasa de homicidios llegó a 17.4 por cada 100 mil en julio, lo que supone un incremento signifi cativo frente al 16.4 de diciembre, según el CIEN. De enero a julio, la PNC reporta la muerte violenta de 1 mil 771 personas “Cuando se comparan los homi cidios de enero a julio de 2022 con el mismo periodo del año anterior”, explicó el investigador del CIEN Wálter Menchú, “la cantidad total aumentó un 13 por ciento (200 homicidios más), y los mayores aumentos se dieron en los departa mentos de Guatemala, Escuintla y Petén” En cuanto a homicidios de mujeres, donde más aumentaron fue en Guatemala y en El Progreso Aunque las denuncias por extor siones bajaron en julio, la tasa va por 80 por cada 100 mil, por encima de los datos de diciembre de 2021 Ante el panorama, el investigador del CIEN Wálter Menchú considera que hay que cambiar la estrate gia en la persecución penal de las extorsiones, ya que cada mes se reciben unas mil denuncias, que se mantienen sin mucha variación con relación a meses anteriores Muertes y agresiones virales A diario se divulgan en redes so

Sin testigos y sin cámaras Para conocer la respuesta del MP frente a los homicidios y asesinatos, el CIEN en trevistó a fiscales de la Fiscalía de Delitos

5NACIÓNJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala Subíndice de Delitos contra las Personas 1. 3.2.HomicidiosLesionesViolaciones4.Secuestros Subíndice de Delitos contra la Propiedad 5. Extorsiones 6. Robo de vehículos 7. Robo de motocicletas 8. Robo de furgones con mercadería 9. Robo a viviendas Año 2022202120202019201820172016 Mes JulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEneroDiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEnero IDD -0.4%-0.4%-0.9%-0.9%-0.9%-0.6%-0.3%0.8%2.2%0.1%1.2%-1.4%0.3%-0.5%-1.0%-2.5%-3.4%-2.5%-3.6%-2.2%-4.2%-2.2%0.0%-2.4%-0.2%-1.9%-3.0%-0.3%1.4%-1.5%-1.8%0.0%0.8%-1.2%-0.9%-2.2%-0.8%-0.3%-2.0%-5.3%-2.2%0.2%-1.7%-2.5%-1.9%-1.6%-1.5%-0.3%1.3%-0.1%-0.5%-1.6%-4.4%-1.3%-1.2%-0.6%0.6%-1.3%-2.4%-0.5%-0.8%-0.7%3.4%0.4%-0.2%-0.6%-1.6%-2.0%-3.4%0.6%-1.3%-1.3%0.1%3.7%-2.7%-1.7%-0.1%4.5% SDPe -0.4%-0.4%-0.6%-0.6%-0.6%3.0%0.1%-1.6%0.6%1.0%-0.2%-1.5%-3.5%-3.1%-2.4%-5.1%-3.6%-4.8%-0.6%0.0%-3.8%1.7%-1.4%-0.5%-2.0%-1.2%2.4%-3.0%-0.8%-0.6%2.2%-1.6%-0.1%-2.6%-0.3%-1.2%0.4%-4.3%-1.3%0.0%-2.6%-3.5%-3.4%-3.3%-3.8%-1.0%0.8%-3.0%-3.0%-0.3%-2.0%-7.3%-0.1%-0.3%0.3%0.4%0.8%-1.8%-4.3%0.2%0.4%-2.3%2.2%0.8%-0.1%-4.4%-2.2%-4.8%-6.2%-4.2%-0.3%-1.1%0.4%3.2%-3.3%-4.5%-0.5%11.6% SDPro -0.4%-0.4%-0.4%-0.9%-0.6%-0.8%2.2%1.4%1.8%1.8%-2.2%-0.5%-1.4%-3.6%-2.6%-2.0%-0.8%-1.4%-3.5%-3.7%0.0%-1.0%-1.9%-2.5%-5.4%1.5%-0.7%0.4%0.2%-2.9%0.6%-0.5%-0.7%-1.7%-1.8%-1.3%-0.2%-2.9%-2.2%-6.2%-3.1%0.3%-0.9%-1.4%0.2%0.8%0.4%1.9%2.1%2.8%-0.7%-1.2%-1.4%-2.6%-2.0%-1.1%-1.5%0.4%-0.8%-0.5%-1.2%-2.0%0.9%4.6%0.1%3.5%-0.9%0.9%-0.6%5.7%-2.2%-1.5%-0.2%4.2%-2.0%1.2%0.3%-2.1%El Índice de Denuncias de Delitos (IDD) le da seguimiento a las tasas interanuales de denuncias de nueve delitos: Fuente: CIEN Gráfico: Emilio Morales/eP IDD= Índice de Denuncias de Delitos SDPro= Subíndice de Delitos contra la Propiedad SDPe= Subíndice de Delitos contra las Personas Jul-22Jul-22Nov-21 IDDSDPeSDPro 4.5% 11.6% 5.7% Máximo Mes, año baseDatos duros 4.5% 11.6% 5.7% Se d isparan los índ ices delictivos, seg ún el CIEN

Contra l a Vi d a q ue, entre otros temas, expusieron dificultades para encontrar testig os del acontecimiento dispuestos a declarar en contra de las personas acu sadas, ya que usualmente los victimarios son parte de la comunidad en donde viven y existe temor a represalias, entre otros. También reportaron dificultades al obtener las grabaciones de cámaras privadas, por el mismo temor a represalias. Una de las recomendaciones del CIEN para el seguimiento de los homicidios es ase g urar l a capaci d a d d e respuesta d e los servicios auxi liares que requiere e l MP (en tiempo y ubicación) para lograr medios de prueba en la investigación de homicidios

Pese a que han dicho que la iniciativa iba a archivarse, la normativa sigue en discusión en el Congreso.

La oposición en el Congreso calificó la iniciativa como el proyecto que pretende legalizar la corrupción y la opacidad.

EL RECORRIDO DE LA INICIATIVA El proyecto de ley fue presentado a la Dirección Legislativa el 21 de julio y fue conocido por el pleno el 2 de agosto. La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda le dio dictamen favorable el pasado 10 de agosto

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt

Diputados

El Con g reso de la Rep ú blic a tramitó en primera lectura la iniciativa de ley de Respuesta y Supervisión Financiera para los Fondos de COVID-19, la cual consta de dos artículos que li mitarían la fiscalización de los fondos asignados para el combate de la Lapandemia.bancadaoficial y sus aliados, encabezada por Carlos Roberto Calderón, Shirley Rivera, Aníbal Rojas y Manuel Conde Orellana, presentaron una iniciativa que busca retirar a la Contraloría General de Cuentas (CGC) como auditor de los Q6 millardos que fueron asignados para mitigar el impacto de la pandemia COVID-19 La iniciativa, que a y er f ue tramitada en primera lectura en el Congreso, busca que solo la Superintendencia de Bancos sea el órgano de vigilancia e inspec ción de la ejecución del Fondo de Protección de Capitales, el Fondo de Protección al Ahorro, el Fondo de Crédito para Capital de Tra bajo y el Fondo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Según los diputados ponen tes, esa propuesta se da porque la CGC debe supervisar y auditar la ejecución presupuestaria de las “instituciones públicas, no así la colocación, intermediación bancaria y recuperación de fon dos, siendo estas actividades de naturaleza bancaria”

insisten en impulsar ley antiprotestas Julio Lainfiesta Rímola, diputa do de la Unión del Cambio Nacio nal (UCN), fue el más enfático en señalar que ya están trabajando en las enmiendas a la iniciativa, buscando que la misma cobre vida jurídica y pueda aplicarse Lainfiesta indicó que cualquier diputado, por medio de una moción privilegiada, puede solicitar al pleno alterar la orden del día para que se incluya la Iniciativa 6076. En tanto, la presidenta del Congreso de la República, Shirley Rivera, dijo ayer que la iniciativa había sido conocida en segundo debate, por lo que podía ser apro bada en una sesión plenaria más; sin embargo, el diputado Walter Félix replicó que la misma sola mente había sido conocida en primera lectura. Félix indicó que la Iniciativa 6076 solamente fue tramitada en primera lectura, pese a que el acta, señalaba que había sido tramitada en segundo debate, incurriendo en un error, ya que la misma se reservó para su trámite porque se rompió el cuórum.

ÓÓNÓLPERIEDICO>FELIXACAJABELPERIDICO>JESÚSALFONSO

NACIÓN6 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

Varios diputados señalaron la ne cesidad de “fortalecer a las fuerzas de seguridad del Estado”, por lo que consideran necesario que se apruebe la Iniciativa 6076, aunque la junta directiva y jefes de bloque acordaron sacarla de la agenda Pese a la decisión que tomaron las autoridades legislativas, ante las manifestaciones y reuniones de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, hay un grupo de diputados oficialistas y sus aliados que buscan reactivar la iniciativa

El di p utado Samuel Pé rez indicó que con esta iniciativa se busca que la CGC no fiscalice ese“Lodinero.que está pasando es que con esta iniciativa van a legalizar la corrupción y opacidad”, dijo el congresista del bloque Semilla. En e l mi s m o se n t i do se p ronunci ó la di p utada Soni a Gutié rrez, del bloq ue Winaq, considerando que la iniciativa busca legalizar la opacidad de la ejecución de los recursos. “Esta iniciativa es de carácter incons titucional porque el Artículo 232 indica claramente que el ente encargado para fiscalizar es la CGC”, dijo la diputada Por su parte, Orlando Blanco, del Grupo Parlamentario de Opo sición, aseveró que la iniciativa propone esconder lo que hicieron durante la pandemia y negociar, durante el año preelectoral, lo que no han ejecutado

El Congreso dejaría fuera a la Contraloría de la fiscalización de fondos asignados a la atención del COVID-19

Avanza iniciativa que limitaría la fiscalización de Q6 millardos

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt

Rivera, por su parte, dijo ayer que no existe un error y que la iniciativa antiprotestas sí fue tra mitada, por lo que solo está pen diente la aprobación de tercera lectura y redacción final

NACIÓN8 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

La Red manifestó que, a pesar de las recomendaciones, existen grandes brechas en el cumpli miento de los derechos de la niñez y adolescencia en relación con la protección contra todas las formas de violencia

WOL A pide a la comunidad internaciona l act uar cont ra la persecución a la prensa

DENIS AGUILAR elPeriódico La Oficina en Washington para Asu n tos La ti n o am e r ic an os ( WOLA, por sus siglas en in glés) publicó un análisis sobre los ataques a la libertad de prensa en Guatemala y otros países de Centroamérica y pidió a la comu nidad internacional actuar para frenar esas acciones El análisis de WOLA se centra en la detención del presidente de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, elo hecho más reciente de los ataques a la prensa en Centroamérica y calificado como el más grave por parte de esa organización.

La Red Niña Niño habló sobre la falta de legislación para proteger a la niñez guatemalteca.

OCÓNÓVÁSSERGIO>LPERIÓDICOEQUEZELPERIDICO>EDGARP

El periodista Jose Rubén Zamora fue detenido el pasado 29 de julio cerca de la medianoche.

“Es alarmante puesto que un sistema democrático no podría consolidarse sin libertad de prensa, sin que la ciudadanía cuente con un sistema de justicia independiente y sin tener acceso a los medios de expresión”, remarca el análisis. Indican que los ataques contra Zamora se asemejan a los ocurridos contra la prensa en Centroamérica, como el caso de Carlos Chamo rro en Nicaragua y las agresiones contra el medio digital El Faro eno El Salvador.“Zamoray elPeriódico represen-o tan el periodismo más crítico de Guatemala: han revelado corrupción, abusos de poder y compa drazgo en las élites económicas y políticas del país, incluidos el presidente Alejandro Giammat tei y la fiscal general, Consuelo Porras”, señala Wola. Piden visita de la Relatoría para la Libertad de Expresión WOLA considera fundamental el accionar de la comunidad in ternacional en protección de la democracia, por lo que ha pedido a Naciones Unidas visitas periódicas en la región de la Relatoría para la Libertad de Expresión y así verificar las condiciones de los periodistas“Realizar visitas periódicas para verificar las condiciones en las que se ejerce el periodismo y promover el compromiso político de respeto y garantía a la libertad de prensa”, señalaron. Además, pidieron a Estados Unidos promover programas de protección a periodistas, desa rrollar mecanismos seguros y promover la libertad de prensa en la Tambiregión.énhicieron una petición al Sistema Interamericano de Pro tección de los Derechos Huma nos para que inste a los Estados a cesar la persecución contra la prensa y gestionar casos contra los que atenten contra la libertad de prensa.

Destacan el caso de Jose Rubén Zamora como uno de los más graves ocurridos en Centroamérica.

SIN PRUEBAS Periodistas aseguraron durante un foro organi zado por el International Center for Journalists que la acusación contra Jose Rubén Zamora, deteni do desde el 29 de julio e imputado por lavado de dinero, carece de prue bas.“En 72 horas montaron un caso de lavado de dinero basados exclusivamente en las declaraciones de una persona, que es el señor García Navarijo”, expuso el periodista Carlos Dada Por su parte, la subdirectora de elPeriódi co, Lucy Chay, enfatizó durante su participación en el foro que la defensa de Zamora “botó” todos los argumentos expues tos por el MP por los supuestos delitos que le atribuyen.

Con información de EFE

REDACCIÓN elPeriódico La Red Niña Niño, integrada por 35 organizaciones, informó que envió un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el nivel de cumplimiento a las recomendaciones realiza das para mejorar la situación de Iniciativas de ley a favor de la niñez están detenidas en el Cong reso derechos humanos de la niñez y adolescencia en Guatemala Este informe es un documen to paralelo al que será elaborado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh)Alberto Vásquez, integrante de la Red Niña Niño, dijo que desde la última evaluación en el Congreso de la República al menos cinco iniciativas de ley no han avanzado, entre ellas la 5285, re l aciona d a a l sistem a de protecci ó n de la niñez y adolescenciaLainiciativa 5272 relacionada a la atención y resarcimiento de las niñas y adolescentes violen tadas sexualmente no ha tenido en Guatemala una atención de los legisladores, indicó Vásquez.

Los mercados están a la espera de una subida de tasas. IN ON CAPITAL Wall Street cerró al alza el miér coles, impulsado por ganancias en las acciones de energía e Intuit mientras los inversores esperaban la conferencia de Jackson Hole de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana Al impulsar al Nasdaq, que tiene mucha tecnología, Intuit Inc (INTU.O) repuntó casi un cuatro por ciento después de que el fabricante de software de cone tabilidad pronosticara ingresos fiscales optimistas para el año fiscalDes2023pués de la campana, Sales force Inc (CRM.N) cayó un 5.5 por ciento tras su informe trimestral. Durante la sesión de negociación, el vendedor de software empre-e sarial había ganado un 2.3 por ciento.

El petróleo Brent supera los US$100 por barril debido a posibles recortes de la OPEP Arabia Saudita sugirió esta sema na que la Organización de Países Exportadores de Petróleo podría considerar un recorte de la pro ducción en respuesta a la escasa liquidez del mercado de futuros del crudo y a los temores a una recesión económica mundial China tomará más medidas de apoyo a la economía: medios estatales citando al Gabinete China añadirá 19 nuevas políticas a las medidas ya anunciadas en mayo, incluido el aumento de la cuota de las herramientas de financiación de políticas en 300 millardos de yuanes (US$43.690 millardos), según citaron los me dios de comunicación estatales, tras una reunión ordinaria www.inoncapital.com 12,881.794,128.733,652.521,971.447,488.113,276.2239.76

Renta variable % 1D 87.0733.913.051.32 4.002.00-0.181.06 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb -0.20-0.520.540.24-0.47-0.94-0.95-2.65-0.81108.53406.85440.99671.1831136.765.10864,358.00916.7519.9777LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb) Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 4,234.001,747.99100.3293.83368.602.310.2494296.31 0.940.673.993.982.831.780.051.19 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (23/8/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 2.004.072.201.801.630.04603.56562.42742.97974.0321Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)

9ECONOMÍAJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

Wa ll Street a l a lza y con los ojos puestos en Jack son Hole

Las apuestas por los 75 puntos básicos suben La probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos repi ta una tercera alza de 75 puntos base en septiembre subieron a 56.5 por ciento, según indica las proyecciones de los operadores de futuros de los fondos federales Mientras que un 43.5 por cien to marca la posibilidad de que el aumento sea de 50 pb. Estas apuestas reflejan la divi sión del mercado, mientras que algunos estiman que las declara ciones de distintos presidentes regionales de la Fed dejaron claro que el aumento será agresivo de nuevo, otros creen que los datos económicos que han evidenciado desaceleración podrían traer una política monetaria un poco más moderadaLadivisión de perspectivas

-0.05-0.07-0.22-0.16-1.06-0.610.53MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM

provoca más tensión en el merca do y genera mayor incertidumbre en torno a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, en el simposio de Jackson Hole, en donde se espera que dé señales sobre el camino de la Fed. “En e l contexto d e l d o bl e mandato, Powell convencerá a la audiencia de que la Fed se toma en serio la inflación Todavía creemos que septiembre será 75 en lugar de 50, seguido de una reducción a 25 pb a partir de noviembre”, indicaba en un reporte de Market Watch, el economista Derek Tang de Monetary Policy Analytics. Y, aunque las acciones inten tan recuperarse hoy, con leves subidas, el mercado refleja estar preparándose para un discurso agresivo, con bajos volúmenes y un corte de la racha positiva de julio. El Dow Jones sube 16 puntos o 0.05 por ciento, el S&P 500 se alza 6 puntos o 0.16 por ciento, y el Nasdaq gana 44 puntos o 0.36 por ciento. Los más moderados Sin embargo, bancos de inversión como Goldman Sachs (NYSE:GS), o JPMorgan (NYSE:JPM), apues tan por un aumento de 50 pb por parte de la Fed. “Tuvimos dos movimientos de 75 pb. Nuestra expectativa es, salvo sorpresas significativas en los datos, que el movimiento de septiembre sea de 50 pb. Y estimo que creo que dirá (Powell en Jackson Hole) que existe el riesgo de apretar demasiado, lo que apuntaría a ir un poco más lento que los aumentos descomu nales”, comentaba Jan Hatzius, economista de Goldman Sachs en una entrevista a Bloomberg TV.V También el índice de precios PCE, el indicador favorito de la Fed, se publicará el viernes, lo que dará luces al mercado sobre el comportamiento de la infla ción y los posibles pasos del banco central. Rendimientos bonos Tesoro EE. UU. a 10 años tocan máximos ocho semanas, mercado espera discurso Powell Los retornos de los papeles de referencia a 10 años alcanza ron un pico de ocho semanas, mientras que el de los papeles a dos años, que tiende a seguir las expectativas de las tasas de interés, subía a un máximo de 10 semanas. El resto de los ven cimientos alcanzaron máximos de entre cinco y ocho semanas Petróleo cierra al alza por respuesta de EE. UU. a comentarios sobre acuerdo nuclear con Irán El petróleo subió después de que un informe del gobierno mos trara que Estados Unidos está exportando una cantidad récord de crudo y productos refinados mientras el mercado espera saber si las negociaciones nucleares despejarán el camino para que Irán venda más petróleo EE. UU.: Peticiones de bienes duraderos se estancan en julio, se esperaba aumento de 0.6 por ciento Los pedidos de bienes durables se mantuvieron sin cambios en julio con respecto al mes anterior, en contra del consenso del mer cado de un aumento del 0.6 por ciento. En junio se registró una suba del 2.2 por ciento (revisado desde 1.9 por ciento). Inflación en la Unión Europea: ¿qué les espera a los consumidores? Los precios en la Unión Europea están más altos que nunca: en julio subieron un 8.9 por ciento en comparación con el verano de 2021. En Alemania, la interven ción del gobierno ha debilitado un poco ese impulso, con una tasa de aumento de precios del 7.5 por ciento en el último recuen to. Pero muchos proveedores de servicios, como las peluquerías, y otros, tendr án que añadir a sus precios los elevados costos de energía. Además, el año que viene, cuando los propietarios envíen a los inquilinos sus fac turas por las expensas de 2022.

AMPLIARÁN PORTAFOLIO

ÓELPERIDICO>ARCHIVO

Nutri Listo se lanzó en mayo de 2020 respondiendo a la cri sis causada por la pandemia. Se incluyó en bolsas de víveres e inició colaboraciones con ONG y programas solidarios en todo el país que implementan Nutri Listo en sus proyectos.

El producto es el primer producto lanzado por la empresa Listo. Nutri Listo, un suplemento para preven i r la desnut rición CBC apoyará con la distribución del suplemento en más de 140 mil tiendas de barrio

ISELA ESPINOZA elPeriódico La pandemia y un programa pi loto en 50 tiendas de barrio en Huehuetenango, Quiché y San Marcos, con el apoyo de Popo yan, impulsaron en el mercado a Nutri Listo como un suplemento alimenticio, que busca apoyar la lucha contra la desnutrición. En junio, Tecpán fue la punta de lanza de este primer producto de la empresa Listo. Luego en julio se lanzó a nivel departamental en Chimaltenan g o y Sacate péquez. Hoy al menos 14 nutri promotoras bilingües (español y cakchiquel) recorren tiendas de barrio y sostienen acercamien tos con líderes comunitarios de ambos departamentos para dar a conocer los beneficios de Nutri Listo. Además, imparten char las a las familias sobre prácticas saludables en nutrición, salud e higiene.Estesuplemento alimenticio f ue desarrollado y producido en Guatemala con el respaldo científico y acompañamiento del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap) y la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos Lilli Ebner-Stoll, fundadora y directora ejecutiva de Listo, explicó que el suplemento ali menticio, hecho a base de una crema de maní, está sug erido para niños de seis a 24 meses. Su fórmula aporta las vitaminas y los minerales que comúnmente hacen falta en la dieta regular de la población infantil. Actualmente, el suplemento está disponible a un costo de Q1.50 en tiendas de barrio de los dos departamentos.LilliEbner-Stoll resaltó que en el proyecto también han for mado alianzas estratégicas. Una de ellas es con CBC, que ofreció sus servicios de distribución para llegar a más de 140 mil tiendas.

Sobre la Renta (ISR) que se auto riza se contribuya con el pago de este tributo, comentó el jefe de la SAT, Marco Livio Díaz. Amador Carballido, gerente de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), indicó que se ha trabajado en fortalecer el control de los incentivos fiscales que se tiene en este régimen, que en particular alcanza al sector del vestuario y textiles que ha contribuido con la elaboración de 200 matrices de coeficientes de transformación. Estas matri ces permitirán consolidar los procesos desde la importación de las materias primas hasta la exportación se generen controles, comentóDíazdijo que algunas irregula ridades encontradas en este régi men son la adquisición de insumos excesivos o insuficientes, fechas de importación y exportación que no coinciden, exportación de prendas de vestir sin compras de hilo o tela, subvaluación o clasificación incorrecta de las mercancías y documentación falsa. Bajo el régimen 29-89 operan cerca de 992 empresas ÍCORTESALISTO

ECONOMÍA1 0 24/8/2022Indicadores €:1.003210MXN$19.9198Q7.73053 Maíz blanco (qq) Q232.50 Frijol negro (qq) Q565.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q36.32Q35.39Q35.10 Q36.04Q36.34Q37.32 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 17/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q3.1 US$56.7millardosmillones Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

SAT busca mejorar control a empresas en el régimen 29-89

La SAT deberá adaptar los sistemas a 200 matrices de conversión L . ÁLVAREZ elPeriódico La propuesta de las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de conformar una mesa técnica público-privada en tributación interna permitió que se presenta rán 200 matrices para fortalecer el control al régimen 29-89 (ma quila y actividad exportadora). Se espera que el régimen fiscal funcione y que al final de los 10 años de exoneración del Impuesto

Ahora buscan un modelo de negocios sostenible.

de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

de

Las remesas aumentan, pero menos El pasado julio, las remesas familia res, que envían los migrantes gua temaltecos desde el extranjero al territorio nacional, ascendieron a US$1 millardo 370 millones, por lo que aumen taron en un 1.16 por ciento con respecto a las remesas ingresadas al país en julio de 2021 (US$1 millardo 354.3 millones) Por cierto, cabe recordar que durante 2021 ingresaron al país en concepto de remesas US$15 millardos 295.7 millones, en tanto que durante 2020 se registraron US$11 millardos 340.4 millones, o sea cerca de un 35 por ciento de incremento. Para 2022, las autoridades estatales esperan que las remesas lleguen a US$17 millardos. Sin duda, la reducción consistente de la tasa de desempleo en EE. UU., que en junio pasado se situó en un 3.5 por ciento, ha incidido positivamente en la captación de mano de obra migrante, aunque preocupa que la tasa de inflación interanual en julio de 2022 se situó en el 8.5 por ciento, en la cual ha incidido el alza del petróleo, del gas natural y de los biocombustibles (etanol y biodiésel), así como la cuantiosa emisión inorgánica y el desabastecimiento de bienes. Sin duda, esto último y la incesante elevación de la tasa de interés representan una amenaza recesiva para la economía estadounidense. Las remesas que nuestros migrantes envían a Guatemala equivalen a cerca del 18 por ciento del PIB y representan un importante factor dinámico de la economía, cuyo PIB aumentó un 7.5 por ciento en 2021. De hecho, el monto anual de remesas familiares excedió el monto anual de exportaciones del país. Se estima que en EE. UU. residen aproximadamente 3.5 millones de connacionales, de los cuales la mitad son indocumentados, por lo que su estadía en EE. UU. es inestable. Darles permanencia y protección laboral debería ser objeto de un plan estratégico del Gobierno guatemalteco. De ahí la importancia del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), que debería hacer seguimiento a la promesa del presidente de EE. UU., Joseph Biden, en cuanto a habilitar el estatus de protección temporal (TPS) para Guatemala.

OPINIÓN12 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

YA ESTAMOS EN LA NUEVA NORMALIDAD.

En todo caso, cabe advertir que la banca internacional de desarrollo sostiene, con base en evidencias irrefutables, que el gasto público no ha redundado, en lo absoluto, en la reducción de la pobreza en Latinoamérica durante las últimas tres décadas. Esto supone que, aunque los ingresos tributarios y el endeudamiento público han aumentado sustancialmente en dichos países, estos, a través de la ejecución del gasto público (política redistributiva), no se han traducido en mejores condiciones de vida para la población. Eso sí, se ha determinado que las remesas familiares, que reflejan el trabajo productivo de los migrantes chapines en el extranjero, sí sacan de la pobreza. Luego, la incidencia positiva de las remesas confirma que solo el trabajo privado productivo puede sacar de la pobreza (movilidad social ascendente) y evitar los clientelismos políticos, que son la base del intervencionismo, estatismo y populismo. Por supuesto, no puede omitirse que la emigración de connacionales no es lo ideal para el futuro del país, porque supone la fuga de capital humano, que es una pérdida irremplazable, sobre todo por la gran inversión que hace la sociedad en su recurso humano (educación, salud, alimentación, seguridad y demás) para el desarrollo económico y social. De ahí que el gran desafío nacional radica en generar emprendimiento y empleo, que solo se logrará a través de promover la inversión productiva, proteger y aumentar las fuentes de trabajo, apuntalar la innovación tecnológica y garantizar la necesaria seguridad jurídica.

EDITORIAL MÉNDEZ VIDES Feria de Agosto En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al

Hace 43 años me invitó Max Araujo, del grupo literario RIN 78, a una reunión en La Tertulia de la zona 4, en la sexta avenida, para conocer a los entusiastas editores que habían aceptado publicar mi primer libro de cuentos: Escritores famosos y otros desgraciados La Feria de Agosto estaba en pleno apogeo, y por tal motivo una de las integrantes del grupo llegó tarde, porque se habrá entretenido jugando lotería, lo que tuvo como consecuencia que le tocara sentarse en la única silla sobrante, es decir, a mi lado. Las demás landivarianas integrantes del grupo optaron por guardar distancia del bohemio antigüeño. La atrasada apareció imponente, alegre, desenfadada, rompiendo la solemnidad de la reunión. Nos pasamos el resto del rato discutiendo, porque ella dejó bien claro que se había opuesto a la publicación de mi obra, pero que había ganado la mayoría. Su rendición no significaba dejar pasar por alto expresar sus razones, y yo la escuché con arrogancia, como oír llover, y el libro se publicó y también me quedé con mi crítica, y fue Max quien en consecuencia nos casó. Al cabo de las décadas, cinco hijas, cinco nietos (esta semana celebramos la llegada de Pilar) y quince libros publicados, reconozco que mi suerte está ligada a la circunstancia de los libros y a la casualidad impuesta por la Feria de Jocotenango, por eso no nos perdimos la visita este año, cuando reanudó actividades después de dos años de restricción por la emergencia de salud. La vida se compone de pequeños detalles, y ver que en el Paseo Simeón Cañas haya una estatua monumental, moderna, dinámica y sonora que recuerda el sentido de la familia, me hace identificarme. La avenida bordeada de árboles, con encaminamientos, jardines y la nueva plaza al norte se asocian con mi propia familia, y pienso que es un privilegio mantener las tradiciones y ver cómo todo se actualiza, diversifica y transforma. La visita a la Feria fue grata, y la comparé con el desorden del pasado, que también tenía su gracia, pero el ordenamiento da confianza, el flujo de visitantes se desplazaba del lado derecho y se caminaba hacia la salida por el izquierdo. Las familias con muchos niños y ancianos, más la presencia de jóvenes, daban al evento confianza. Todo se veía limpio, sin apreta zones (fruto de la experiencia del COVID), y mientras unos degustaban los platillos acostumbrados, otros se encaramaban en los juegos, en la rueda gigante, en las emociones innecesarias en un país donde el asombro es estado natural El retorno de la Feria de Jocotenango hizo sentir que ya estamos en la nueva normalidad, y que de aquí en ade lante todo será activación. debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión elPeriódico

MARIORIVERAMÉRIDA

que la tasa global de desempleo juvenil fue del 15.6 por ciento en 2021, tres veces mayor que la de adultos, aunque la tendencia es de mejora, dicha tasa se irá reduciendo paulatinamente. Para 2022 se estima sería de 14.9 por ciento. Es impresionante el dato que indica que en 2020, uno de cada cuatro j óvenes no estudiaba ni trabajaba.Paraque la formación de los jóvenes empate con la demanda del mercado laboral es necesario profundizar qué sec tores est á n creciendo m á s y qu é destrezas requieren para que sean formados desde el sistema educativo o instituciones de capacitación técnica. La pregunta obligada es: ¿Qué tipo de talento es el que demandan actualmente las empresas? Según la Encuesta Escasez de Talento 2022 de Manpower Group, en Guatemala las cinco posiciones más demandadas son ventas y mercadeo, opera ciones y logística, administración y asistentes de oficina, atención al cliente, manufactura y producción.

A dem á s, las habilidades blan das más buscadas por los emplea dores son: colaboración y trabajo en equipo, responsa b i l i d a d y d is ciplina, creatividad, proactividad, iniciativa y resolución de problemas. Para ser más empleable, un joven debe contar con cono cimientos clave en áreas fundamentales como m atem á tica, lectura y ciencias, as í como con habilidades técnicas y blandas. Para atraer inversión extranjera es clave con tar con talento humano formado en el área cien tífica, especialmente ing enieros, como señaló

13OPINIÓNJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA ES CLAVE CONTAR CON TALENTO HUMANO FORMADO EN EL ÁREA CIENTÍFICA. Los jóvenes enfrentan actual mente grandes desafíos tanto e n su f o rma c i ó n co m o e n l a inserción laboral. La pandemia trajo cambios importantes, que deben ser motivo de reflexión al momento de revisar la oferta de formación, tanto en el nivel medio o secundaria como en los programas específicos de capa citación técnica U n informe con datos recientes sobre la situaci ó n del empleo juvenil en el mundo, presentado por la OIT, señala RIESGO PARA CUASIDEMOCRACIA.LA Que d a p oco tiem p o p ara l as elecciones del pr ó ximo año (25/6/2023) y en el ambiente no se observa interés por parte de los guatemaltecos, quiz á s p or el escaso debate p ol í tico debido a la ley que prohíbe las cam p añas adelantadas, q ue atañe directamente a los par VERÓNICA SPROSS DE

la academia, concretamente las facultades de ciencias políticas, centros de investigación, focus group, centros de estudios, asociaciones de prensa y otros sectores cuya independencia política partidista está demostrada y por esa razón no les alcanza la prohibición del artículo 223, l itera l l : “Hacer propa g an da electoral por interpósita persona, fundaciones, asociaciones o cualquier otra figura legal”. También que en “toda publicación efectuada en los medios de comunicación social, deberá señalarse el nombre del responsable, en el caso de las personas jurídicas, la propaganda debe ser respaldada con la firma del representante legal”

errelectoralesNNormashdeFormacióntalentoumano2022áticas

Yazaki, la compañía japonesa que desea invertir en nuestro país. Las empresas que desean venir a instalar acá sus procesos de producción, en su análisis de factibilidad revisan si podrán encon trar personal con las destrezas requeridas. De allí la importancia de una formación de ingenieros expertos en procesos industriales, así como des trezas tecnológicas, idioma inglés, dominio de Excel y otras herramientas básicas del trabajo. El fortalecimiento de los institutos técnicos será importante, para que los estudiantes concluyan su formación integral con la preparación necesaria para la inserción laboral. La revi sión de las carreras del diversificado debe continuar para ir alineando la formación a la demanda empresarial de talento humano. El INTECAP y otros centros de capacitación tienen la gran tarea de formar a las personas, incluyendo los jóvenes, con las destrezas más requeridas por los contratantes. El diálog o constante entre formado res y educadores con los gerentes de talento humano de las empresas es un imperativo, para realizar modi ficaciones curriculares y formación de formadores que permitan estar a la altura de la formación requerida por las empresas internacionales. El dominio de la tecnología es también un requerimiento creciente, por lo que incorporar programación y manejo de bases de datos desde el nivel medio ayudará mucho a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables, para obtener un empleo o convertirse en emprendedores. ¡No hay tiempo que perder! Manos a la obra tidos pol íticos y a sus potenciales candidatos —presidenciales, diputados y alcaldes—, pero no a la ciudadanía ni a la academia La actual ley es adversada por algunas organi zaciones civiles, sectoriales y personas particula res, que intentan modificar algunas normas para transparentar el proce so electoral y hacerlo más ecuánime, como “multas y sanciones a partidos políticos y figuras políticas, finan ciamiento de agrupaciones políticas, propaganda política igualitaria en medios de comunicación, campaña anticipada, fortalecimiento de los controles hacia los partidos políticos, DPI y empadronamiento y listas abiertas para la elección de diputados al Congreso de la República, que probablemente quedarán relegadas para las elecciones del 2027” (República, 9/8/2022). Por su parte el CACIF pro puso realizar reformas a la “Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) para transparentar el proceso de elecciones, aumentar la participación ciudadana, garantizar el acceso a información y facilitar el financiamiento lícito” (elPeriódico, 2022).Esnecesario que al debate electoral se integre

El debate pú blico es el centro de g ravedad de la política, aportando información, análisis y conclusiones útiles para una mejor decisión de los electores al descubrir por sí solos aquellas propuestas fantasiosas e inalcanzables.

YA NO INTERNACIONALES.LASREQUERIDALAAPERMITANFORMADORESFORMACIÓNCURRICULARESMODIFICACIONESPARAESDETALENTOLOSEDUCADORESFORMADORESCONSTANTEELLAMENTOS.CUATROPEROLATIEMPOHAYPARAINDOLENCIA,SÍPARAAÑOSDEDIÁLOGOENTREYCONGERENTESDEHUMANOLASEMPRESASUNIMPERATIVO,REALIZARYDEQUEESTARLAALTURADEFORMACIÓNPOREMPRESAS

Una elección bien documentada y racionalmente asumida por los votantes reduce la ingobernabilidad y fortalece la participación ciudadana. Ya no hay tiempo para la indolencia, pero sí para cuatro años de lamentos.

OPINIÓN14 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

LOVISTOMÁS www. elperiodico.com.gt Abusan sexualmente Los Bomberos Departamentales informaron que trasladaron a dos mujeres que fueron abusadas sexualmente durante un asalto a un bus. https://bit.ly/3TeHBiR Otorga dos fincas El presidente Alejandro Giammattei cedió dos fincas más al Ministerio de la Defensa Nacional https://bit.ly/3pOCpVb Supuesto secuestrador Un grupo de pobladores de Colotenango, Huehuetenango, mataron a un supuesto secuestrador de un menor de edad https://bit.ly/3AIHVPG

nuevamente la CITO -180 fue interesante e ilustrativo. Interesante recordar la progra mación de los viajes entre la Costa Grande y Xela para cumplir con horarios. Ilustrativo desde el punto de vista del estancamiento en que se han mantenido las vías de comunica ción a pesar del crecimiento poblacional y del incremento en las transacciones comercia les, tanto internas como provenientes de las importaciones vía terrestre La d istancia entre Mazatenan g o y Quezaltenan g o es de 55 kilómetros. Hace algunos años esta distancia se cubría en 45 minutos. Con el paso de los años este tiempo se fue “estirando” a tal grado que ahora pensar en dos horas y fracción no resulta exagerado. Aparte de ser realista es incómodo, aburrido y se considera una gran pérdida de tiempo. Obvio que la distancia no ha cambiado, como tampoco lo ha hecho el ancho de la vía, la falta de señalización y el peligro de los derrumbes.

Las respuestas son obvias… Las v enta j as no se pue d en estimar… Tanto l a p ro d uctivi d a d como la competitividad mejorarían… Habría menos accidentes y muertes prema turas El comercio sería más fluido ¡Son tantos años y a d e ver la C IT O -180 en l as mismas con d i ciones! ¿Qué hacer para lo grar un cam b io en l a menta l i d a d d e q uie nes e l e g imos ca da cuatro a ñ os p ara q ue “diri j an” las políticas económicas y sociales de nuestro país? No se puede argüir que no hay presupuestos, ni que los fondos no se consiguen para el financiamiento de estos proyectos. En el Congreso duerme una iniciativa d e l e y par a cambiar esta condición Dicen que no se aprue b a porque h a y intere ses creados… entonces no duerme, la han anestesiado… lo cual tiene otro nombre Siguen preguntas: ¿De qué sirve q ue cacareemos e l do i n g bus i ness y la competitividad del país? ¿Que se visiten otros países para estable cer alianzas estrat égicas de inver sión…? ¿Que el INGUAT promueva e l turismo…? ¿Que p resumamos de ser la economía más estable en Latinoamérica…? ¿Que reconozcan que la ciudad de Guatemala es una de las más bellas capitales…? ¿Que en la zona tenemos el IRTRA que es ejemplo para muchos…? Todo esto se cae si estamos al borde de un infarto masivo.Pronto vendr á n las cam p añas eleccionarias, se repetirán las ofer tas de siempre por los de siempre. ¿Seguiremos cayendo de babosos? * Es p ac i o ced i do p or Franc i sco Roberto Gutiérrez Martínez EL PASO DE LOS AÑOS ESTE TIEMPO SE “ESTIRANDO”FUEA TAL GRADO QUE AHORA PENSAR EN DOS HORAS Y FRACCIÓN NO TIEMPO.GRANCONSIDERAABURRIDOESSERAPARTEEXAGERADO.RESULTADEREALISTAINCÓMODO,YSEUNAPÉRDIDADE

EL SIMPLE RETORNO A CASA DESPUÉS DE UNA SEMANA DE TRABAJO EN RUTA… TODO ESTO Y MUCHO MÁS GENERA COSTOS… ¿QUÉ PASARÍA SI ESTOS VALORES CARRETERAS?NUEVASCONSTRUCCIÓNENMATERIALIZARANSELADEYMEJORES

¿Qué sí ha cambiado? El volumen del tráfico, el tipo de vehículos de carga ha evoluciona do de los antiguos camiones de estacas a los furgones y tráilers; de los tanqueros tradicio nales de 2000 galones a los nuevos de 6000; de los autobuses “canasteros” a camionetas extralargas para acarrear mayor número de pasajerosHaydeta ll es que se mantie nen “ocultos”, uno es el peso de los nuevos vehículos y su efecto sobre el pavimento, responsable de los baches, fracturas y escurri mientos transversales Otro es el n ú mero de accidentes. C uando ocurre un siniestro se p araliz a la circulación, constituye un coágulo en una arteria principal que puede conducir a un paro parcial o a un infarto total. Esto ha signi ficado que en algunas oportunida des los conductores se han visto obligados a pernoctar dentro de susDurantevehículos.este último viaje, lo que motiva estos comentarios, desde la salida de Cantel hasta Pirineos nos tocó ver las caras de desesperación de los conductores de la fila de quienes “subían” bumper conr tra bumper. Fuimos testigos de los conductores listillos de los buses que no respeta ban “ la cola” y de susPensandoseguidores.que ahorraríamos tiempo y problemas tomamos el desvío en la finca Los Encuentros para dirigirnos a El Nuevo Palmar, b a j ar por Pueblo Nuevo y lle g ar a nuestro d estino en S an Franc i sco Za p otitlán. ¡Mal a decisión ! Antes d e ll e g ar a Pue bl o Nuevo (q ue dicho sea de nuevo no tiene nada ) , nos to p amos con q ue un cami ó n estaba atravesado en la v í a. Tuvimos q ue retornar, con la con siguiente pérdida de tiempo y la incomo didad que producen est a cl a se de e v e n tos. En total el viaje de Xela a San Francisco Zapotitlán nos llevó casi las tres horas, de noche y bajo la lluvia. Nada agradable Los pensamientos venían y se iban. Es que las autoridades res ponsables de la construcci ón de infraestructura y su mantenimien to no piensan… Un simple cálculo sobre el derroche de combustible por estar parado en una cola o bien por ir a 10/15 kilómetros por hora… El costo de fricciones de clutch y frenos por un uso inmoderado… Las citas de negocios no cumpli das… Las ur g encias m é dicas no satis f echas…

POR CARRETERASCIRCULAMOSDESESPERADOSREALIDADFORMAARTÍCULOMAZATENANGO.FRANCISCORESIDENTERODOLFOQUINCENALESPACIOCRITERIO,TOTALMENTECORRESPONDERSECONMICEDOELDEMICOLUMNAALINGENIEROLETONA,ENSANZAPOTITLÁN,ELEXPLICITADEMUYCLARAUNAQUENOSTIENEAQUIENESPORLASDELPAÍS.

Por raz ó n de traba j o lle g u é a M azatenan g o, Suchite péq uez, en 1 9 61. M i s cas i 50 años d e vi da profesional activa los he vivido entre Suchitep é quez y Queza l tenan g o. Por esa raz ó n y por el g iro de las em p resas con las q ue colabor é , m e tocó r eco rr e r la s c arr ete ra s de l su r occ i de n te rroespecialmenteLuegodetresañosdeencie-porlapandemia tuve que via j ar recientemente a Quezaltenan g o. Recorrer RODOLFO LETONA* lasi¡Lansoportablesituacióndecarreteras!

CON

El sim p le retorno a casa des p u é s de una seman a de traba j o en ruta… Todo esto y mucho más genera costos… ¿Qué pasaría si estos valores se mate rializaran en la construcción de nuevas y mejores carreteras?

El patojo les comenta que según él un avión de esos no es para hacer lo que se le ve estar haciendo, como no sea solo para asustar a los del pleito. Así que observan una que otra pasada más del mismo, siempre disparando y de pronto da la vuelta. “Seguro ahora va de regreso al aeropuerto”, observa el patojo, y la tía: “Dicen en el radio que ya terminó la cosa y que hay varios muertos”.

SALVADOR PAIZ cusión sobre “Medición del Impacto de la Filantropía” con participantes como Alan McCormick del fondo de inversión social Legatum, Johanna Sheridan de la comunidad de filántropos SaltExchange, y este servidor. Como siempre he dicho, lo que no se mide, no se mejora. Pero si no logramos medir el impacto a largo plazo de lo que estamos haciendo, ¿cómo realmente nos aseguramos de que estamos logrando un cambio? En ese sentido, se debe hacer una revisión sistémica de la labor filantrópica que se realiza. Encontrar las varia bles cuantitativas que nos puedan ayudar a medir los cambios cualitativos y sustantivos que buscamos alcan zar, y trabajar enfocados. Todo esfuerzo por ayudar es loable, pero es la efectividad e inclusive eficiencia del esfuerzo lo que deben dictar la priorización filantrópica. Será una labor ardua y larga, pero vale la pena. Para lograr maximizar el impacto, los panelistas propusie ron definir los KPI (indicadores claves de desempeño) correctos, comunicar nuestro progreso, buscar aliados que nos permitan generar un mayor impacto, tener un equipo preparado que pueda establecer el mejor sistema para monitorear las consecuencias de cada paso que damos, sensibilizar al público y concienciar sobre la importancia de lo que hacemos, entre otras. La evaluación de los esfuerzos filantrópicos nece sariamente deberá evolucionar. Hay demasiadas cau sas dignas en el mundo y seguramente tendremos que poder enfocar nuestros esfuerzos y energías hacia las que g eneren el mayor impacto sistémico hacia nuestra comunidad y hacia la humanidad por cada dólar invertido. En una primera dimensión, la mayor parte de esfuerzos filantrópicos miden el esfuerzo, los insumos o los efectos mecánicos del proceso. En el caso de Funsepa, fundación que busca apalancar la tecnología para mejorar la calidad educativa de Guatemala, podemos hablar de los casi 30,000 com putadores entregados en las más de 1,750 escuelas públicas del país. Como una segunda dimensión para la medición, podemos hablar del efecto en variables de resultado. En el ejemplo de Funsepa, la mejora en puntos por centuales en variables como las pruebas estandari zadas de lenguaje o matemáticas. Adicionalmente, la reducción en la tasa de deserción escolar provocada por el conjunto de acciones de introducci ón tecnológica.Unatercera dimensión, la más sofisticada y quizás la más importante, es la medición de los cambios en los comportamientos del sistema. Debemos pregun tarnos cómo ser “alterativos” al sistema y no “alterna tivos” al sistema. Los recursos que tiene a disposición un Ministerio de Educación siempre serán muchas veces mayores a los de una fundación educativa. Por consiguiente, el lograr que dicho Ministerio adopte las mejores prácticas y recomendaciones derivadas de la experiencia de Funsepa será seguramente el más impactante de los logros. Y así como Funsepa, habrá muchísimos proyec tos en Guatemala que buscan transformar el país. Somos un país con tantos retos, pero afortunados en que tantos actores se unan para promover proyectos filantrópicos y así lograr soluciones a tales necesida des. La clave está en lograr un cambio que sea soste nible en el tiempo, pero para eso tenemos que pausar y evaluar cómo vamos, qué estamos haciendo, qué está funcionando y que no está funcionando. Como mencioné, la filantropía es transformadora cuando lo que se hace trasciende en el tiempo y empodera a aquellos a cuyas vidas buscamos impactar. www.salvadorpaiz.com

Uno de los grandes retos de la filantro pía es no ser confundida con la caridad. Recordemos que la caridad es el “auxi lio que se presta a los necesitados”. La caridad es buena, es una actitud solida ria legítima pero, la mayoría de veces, resulta ser momentánea: dar limosna, donaciones para cubrir algún gasto, etcétera. En contraste, la filantropía no debería ser superficial, más bien lo opuesto. El impacto de las acciones filantrópicas deben ser sostenibles en el tiempo y deben buscarle una verda dera salida a un problema que afecta a la población objetivo. Por tanto, el medir el impacto de la filantropía es crítico. Ello no solo para determinar si lo que estamos haciendo ciertamente está teniendo un resultado positivo, sino también para mejorar la inversión que se está haciendo, modi ficar las operaciones (si se necesita) y mejorar la estrategia. No obstante, las causas sociales son complejas y medir el impacto de las acciones que se realizan para dichas causas sociales, es aún más complejo. Para la mayoría de fundaciones y entidades filantrópicas es difícil reportar y comunicar la contribución que le están haciendo al mundo. Por ello, hace un par de sema nas Respada llevó a cabo un panel y dis tFilantropíaransformadora

Las noticias tempraneras del radio de casa (que entonces no se conocía aún de la tele) dan cuenta de algo que sucede allá por donde está la construcción de lo que será el Hospital Roosevelt, sito entre la avenida hacia a Amatitlán y la que lleva a Mixco, a pocas cuadras del Guarda, donde termina la avenida Bolívar… En oyendo esto, un patojo recién cumplidos sus 11 años y que ha estado siguiendo los recientes líos con la renuncia de Árbenz y la venida de Castillo Armas, se ha encaramado al techo de la casa de la familia, la cual por el frente da a la vía 5 de la zona 4 y por los terrenos traseros queda por arriba de la recientemente inaugurada 6a. avenida prolongación sur. Desde ahí, mirando hacia el fondo poniente, los edificios del colegio Don Bosco, en la zona 8, escucha ruido de avión y avista al ya conocido “sulfato”, uno de los dos cazas que hicieron la “guerra de nervios”, como luego la llamarán, y que terminó con la salida del uno y la entrada del otro de los personajes tan mentados. Ve al avión en picada y que empieza a tronar sus metrallas brevemente, volviendo a tomar altura. Su madre y la tía Elsa, también ahora subidas a la techumbre hogareña, comentan: “Cabal, ese avión está atacando, si no a los liberacionistas, pues a los cadetes, estos que dicen en el radio que llegaron a pelear armados, ahí mismo en los campos del Roosevelt”.

Más tarde se sabe que el ejército lleva a pie por la avenida Bolívar a los milicianos que estaban siendo atacados por los cadetes. La intención es subirlos al tren que los devolverá a sus pueblos en Zacapa y Chiquimula. Dos o tres cadetes murieron, entre ellos el abanderado Araneda y el cabo Bosch. (Pasados los años, se conocería a los integrantes de las promociones de los participantes en ese incidente como Los del Dos de Agosto.) Sobrevive en estos tiempos uno de quienes en aquel incidente eran los alumnos del grado superior próximos a graduarse, el general retirado Benedicto Lucas García. El móvil de la refriega, una cuestión de ofensas por parte de los milicianos a los cadetes, al encontrarse integrantes de ambos bandos, en un lugar de libaciones en el centro de la ciudad Esto dio lugar a que la compañía de cadetes saliera de madrugada de la Escuela Politécnica hacia los campos donde se terminaba de construir el mencionado hospital y en donde se había alojado a los milicianos liberacionistas. Un encuentro desafortunado y lamentable de balazos, (no de puñetazos, como afirma Vargas Llosa en su novela Tiempos recios).s Siguiendo estas memorias, también había sido observada por el onceañero, a principios del mes anterior, la entrada triunfal de Castillo Armas a partir del aeropuerto La Aurora. Así conducido, en un Cadillac convertible, a todo lo largo de la 7a. avenida hasta el Palacio Nacional en la tarde del entonces recién pasado 3 de julio. Fecha esta devenida en memorable para los liberacionistas, por tanto designada para celebrarse, como efectivamente se llevó a cabo, en los siguientes años de 1955, 56 y 57. Tal cual, similar a la celebración del Día de la Independencia, con desfile militar y discursos.

EL TÉRMINO FILANTROPÍA TIENE ORIGEN GRIEGO. PROVIENE DE LOS VOCABLOS “PHILOS”, QUE SIGNIFICA AMOR, Y “ANTHROPOS”, QUE SIGNIFICA HOMBRE. POR TANTO, DESDE SU RAÍZ ETIMOLÓGICA, FILANTROPÍA SIGNIFICA “AMOR A LA HUMANIDAD”. COMO TAL, LA FILANTROPÍA REPRESENTA UNA GRAN PASIÓN POR TRANSFORMAR EL MUNDO. NO OBSTANTE, PARA LOGRAR UNA VERDADERA TRANSFORMACIÓN, SE NECESITAN ACCIONES QUE LLEGUEN A LA RAÍZ DE LOS PROBLEMAS PARA ASÍ LOGRAR UN IMPACTO TRASCENDENTAL. PERO ¿CÓMO LOGRAR QUE ESAS ACCIONES FILANTRÓPICAS NO SEAN SUPERFICIALES? ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO DE LA FILANTROPÍA? ¿CÓMO SE ALCANZA UNA TRANSFORMADORA?FILANTROPÍA

15Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala CARTAS

2 de ag osto de 1954 RUDOLF OTTO RINZE DE LEÓN DPI 2608211520101

AFP Un juez mexicano halló méritos para procesar al exfiscal gene ral Jesús Murillo Karam por la desaparición de 43 estudiantes en 2014, convirtiéndose en el funcionario de mayor nivel que enfrenta a la justicia por este “crimen de Estado” Murillo Karam, responsable de la llamada “verdad históri ca”, como bautizó su cuestiona da investigación sobre el caso, será enjuiciado penalmente por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administra

El mandatario estadounidense durante el anuncio de la medida de ayuda universitaria en la Casa Blanca, ayer

El gasto es necesario no solo por razones de justicia social, sino también para que “EE. UU. gane la competencia económica del siglo XXI” gracias a la educación, justificó el mandatario de 79 años durante una alocución posterior. Y se financiará con la reducci ó n del d é ficit log rada en su mandato, agregó Biden

AFP El presidente Joe Biden anunció ayer que la mayoría de los gra duados universitarios de Estados Unidos que siguen con deudas estudiantiles obtendrán un alivio de US$10 “Mantenienmil.do mi promesa de campaña, mi administración está anunciando un plan para dar un respiro a las familias trabajado ras y de clase media, mientras se preparan para reanudar los pagos de préstamos estudiantiles federales en enero de 2023”, dijo Biden en Twitter La quita parcial de US$10 mil, anunciada a tres meses de unas elecciones de medio mandato tradicionalmente difíciles para el

INTERNACIONAL1 6 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

ÁSSHENKAGUTIÉRREZ>EFE partido en el poder, solo se aplica a aquellos que ganen menos de US$125 mil anuales. Para los que asistieron a la uni versidad con ayuda del gobierno por medio de las becas Pell, el alivio será de US$20 mil Según un estudio de la uni versidad de Pensilvania, el alivio de los US$10 mil por sí solo le costaría al Estado alrededor de US$300 millardos.

“Joe Clase Media” Nuevamente, el presidente demócrata apodado “Joe Clase Media” se presenta como el defensor de este grupo socioeconómico, en oposición a la baja de impuestos para empresas decretada por su predecesor, el republicano Donald Trump.Eldebate sobre la deuda estu diantil fue de hecho intenso, como ocurre cada vez que se propone en Estados Unidos transferir gastos privados a la esfera pública, en materia de salud o educación Pero la decisión, que necesitó más de un año de trabajo de la Casa Blanca, fue saludada por figuras del partido demócrata. Los senadores Chuck Schumer y Elizabeth Warren evocaron en un comunicado “un gigantesco

paso dado hacia la resolución de la crisis de la deuda estudiantil” Mientras q ue p ara el l í der republicano en el senado, Mitch McConnell, se trató de una refor ma “profundamente injusta” y “una cachetada para todas las familias que hicieron sacrificios para ahorrar para la universi dad” y lograron reembolsar por completo la deuda La decisión también divide a l os ex p ertos, entre q uienes consideran que el gesto finan ciero del gobierno de Biden es arriesgado en un momento en que Estados Unidos enfrenta un alza de los precios.

PROBLEMA DE DÉCADAS

El problema de la deuda educativa es un problema de déca das en EE. UU. Las universidades a menudo pueden costar entre US$10 mil y US$70 mil al año, lo que deja a los gradua dos con una deuda abrumadora cuando ingresan a la fuerza laboral. Según estimaciones del gobierno, la deuda prome dio cuando se gradúan es de US$25 mil, una suma que tar dan años en pagar. En total, unos 45 millones de universita rios deben unos US$1.6 billones, según la Casa Blanca

OOLIVIERDULIERY>AFP

Procesan a Jesús Murillo Karam por el caso Ayotzinapa ción de justicia, informó ayer el Consejo de la Judicatura. Esa p es q uisa no acredit ó la p ar tici p aci ó n de militares en los hechos, a diferencia del informe de una comisión gubernamental difundido el pasado jueves, que asegura que autoridades civiles y castrenses, coludidas con nar cotraficantes, intervinieron en este “crimen de Estado” Durante la audiencia de ayer, Murillo Karam , de 74 años , defendió la investigación de la Procuraduría General, entonces dependiente del g obierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). “Puedo aceptar algunos errores, pudieron come terse fallas, problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar (su versión)”, dijo el exprocurador, según un periodista del diario Reforma presente en la diligencia.a Entre las pruebas que pre sentó la Fiscalía contra Murillo Karam dest a c ar o n la s rueda s de prensa que ofreció sobre el caso, en las que aseguró que el Cartel Guerreros Unidos ordenó el secuestro y asesinato de los estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa (estado de Gue rrero) para después incinerarlos y arrojar sus cenizas a un ríoFotografía de archivo del exfiscal general Jesús Murillo Karam.

Biden anuncia a livio para g raduados un iversit ar ios endeudados

La medida costaría al Estado alrededor de US$300 millardos y es considerada un guiño al voto joven previo a las elecciones legislativas de noviembre.

Escult ura sonora de Luis Díaz se estrena en la avenida Simeón Caña s

DEPORTEYCULTURADEM.S OCÓNÓELPERIDICO>ÉDGARP ÓNÓLPERIEDICO>ÉDGARPOC

Q.JUÁREZLUIS/FACEBOOK

Sara Curruchich y Luis Juárez Quixtán se presentarán en el IGA REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico El primer encuentro musical que sostuvieron este año la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich y el guitarrista clásico Luis Juárez Quixtán fue en el Teatro Lepic en París, Francia. En las últimas dos semanas, los artistas guatemaltecos se han reencontrado en escenarios de San Lucas Tolimán, San Juan La Laguna, Chichicastenango y Carchá El cierre de esta gira conjunta será el sábado 27 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro del IGA Entre los temas que integran el repertorio se encuentran Abriendo la voz,z La Siguanaba, Amor diverso yo Mujer indígena Todos ellos contarán con nuevos arreglos, que son el resultado de la fusión de los universos de Sara Curruchich y la incorporación de los acordes y el acompañamiento de la guitarra de Luis Juárez Quixtán Las entradas para el concierto están disponibles en la página web del Instituto Guatemalteco Ameri cano (IGA). Costo: Q60 en preventa y Q80 el día del concierto. Más información en culturales iga.edu

La escultura de Luis Díaz se encuentra ubicada en la Plaza de la Familia, en la avenida Simeón Cañas

CurrucSarahichyLuisJuárezQuixtán moverse hacen que se produzcan sonidos, lo que convierte en sonora a la pieza. En la obra predominan los colores azul y blanco, en refe rencia a la bandera nacional. De acuerdo con un comunicado de la Municipalidad de Guatema la, la plaza y la escultura forman parte de una renovación integral del parque Minerva, del Mapa en Relieve, de las áreas de residencia y esparcimiento y de la conexión

La escritora Delia Quiñónez, ganadora del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2016, es la invitada para el ciclo Conversaciones, que presenta el Instituto de Literatura Guatemalteca. La poeta platicará acerca de su trayectoria con el escritor Enán Moreno. La charla se transmitirá a través de las redes sociales del Fondo de Cultura Económica hoy a las 20:00 horas. Redacción CulturaDelia Quiñónez

17CULTURAJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

DELIA QUIÑÓNEZ SERÁ LA INVITADA DE “CONVERSACIONES”

El Gukumatz en persona lo hizo acreedor al Grana Premio Francisco Mattarazzo Sobrinho al artista latinoameri cano más destacado en la 11 Bienal de Brasil. En Costa Rica, su obra Guatebala 71 ganó el Gran Premio de la Primera Bienal de Pintura de Centroamérica Fue fundador de la galería de arte DS. Ha participado en exposiciones internacionales como la Bienal de París, Francia; la Bienal Ame ricana en Chile y en la Bienal de Puerto Rico (Juannio, 2014). La estructura tiene piezas que producen sonidos.

La obra, que mide más de 18 metros y puede apreciarse en la zona 2, está dedicada a la familia.

elPeriódico Al final de la avenida Simeón Cañas, muy cerca del ingreso al Hipódromo del Norte, en la zona 2, se encuentra ubicada la Plaza de la Familia, en cuyo centro se yergue una escultura sonora, obra del reconocido artista guatemalteco Luis Díaz Aldana Tanto la plaza como la gigantesca pieza fueron inauguradas ayer por la Municipalidad de Guatemala. La obra representa una familia integrada por cuatro personas que se abrazan fuertemente. A través de ese gesto expresan uni dad, protección y convivencia. Uno de los personajes adultos que están representados en la escultu ra comparte corazón y cabeza con uno de los niños, según se explica en un comunicado de la comuna. En la estructura también puede apreciarse la representación de unaLamascota.obramide 18 5 metros en su parte más alta. De la estructura cuelgan 1,338 piezas de aluminio, a manera de flecos o plumas. Al con los barrancos, que son reserva ecológica de la ciudad.

El artista creador Luis Díaz Aldana (Guatemala, 1939) es un artista con casi 58 años de trayectoria que ha recibido las más importantes distinciones por su trabajo como pintor, escultor y muralista. En 2016 fue reco nocido con la Orden del Quetzal y en 2018 con el Premio Carlos Mérida.Suescultura

ANA MENDIZÁBALLUCÍARUIZ

CULTURA1 8

Nop”, suspenso y terror en el est reno de la semana Escena de la cinta Nop ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico El rancho de Hayward se especia liza en domar caballos que apare cen en las películas de Hollywood. Está ubicado en un paraje árido y aparentemente tranquilo. Sin embargo, pronto todo cambiará, debido a sucesos que converti rán la vida de los trabajadores del lugar en una pesadilla. Esta es la historia básica de la cinta Nop, que se estrena en las salas de cine esta semana Lo primero es la aparición de un supuesto ovni que obsesiona especialmente a unos hermanos. Ellos se empeñan en descubrir si realmente el objeto existe o es fruto de su imaginación. En su investigación, se acercan cada vez más a la presencia que ronda toda el área En medio de la trama, tan llena de temores y preguntas, los her manos también descubren sus p ro pi os monstruos i nternos, lo que le da a la cinta un toque reflexivo.Lapel í cula, q ue es un a in te r esan te m ez c la de te rr o r y ciencia ficci ó n, está escrita, d iri g i d a y pro d uci d a por Jor dan Peele y protagonizada por Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Steven Yeun, Micahel Wincott y Brandon Perea. El diario El País, de España, anota: “El director de Déjame salir mezcla el suspense animalr de Tiburón con las películas de ovnis, de tornados y vaqueros, en un absorbente filme de terror surrealista” En el mismo sentido corre la crítica de ABC, que ase gura: “El director desconcierta con su mira d a p o d erosa, q ue evoca a los clásicos sin parecerse a ninguno”.El New York Times expresa: “Tensiones internas fascinantes, un suspense impecablemente gestionado, chistes ingeniosos y una desconcertante atmósfera seducirá al espectador”.

SuDoKu Crucigrama HORIZONTAL 2. Arsenal 11. Cierre de una carta 12. Arbolito euforbiáceo de Filipinas 13. Ciudad del Perú 15. Interjección 16. Municipio del Brasil 18. Pendiente de un monte 21. Dejar de hacer 24. Que tiene amistad 26. Calabaza de forma ovoide 27. Medida de longitud 28. Adjetivo posesivo 30. Duración de las cosas eternas 32. Tela de hilo muy clara 35. Pronombre personal 37. Suavizar, disminuir 39. Nota musical 40. Masa grande de piedra 42. Ciudad de Rusia 43. Percibir un olor 45. Sábalo 47. Tumefacción de la piel 48. Ninfa de los ríos y fuentes 49. Pez menudo que se echa en los ríos para poblarlos 50. Ahora 51. Prefijo negativo 52. Vestidura de los eclesiásticos 53. Poner notas en un escrito VERTICAL 1. Rey de los hunos 2. Ánade pequeño 3. Arbusto de China 4. Ante Meridiano 5. Flor del olivo 6. Suelto, libre 7. Contracción elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3. 8. Conjunción negativa 9. Propenso a amar 10. Río de Venezuela 14. Lecho, tálamo 17. Fundador del Imperio Persa 19. Río de España 20. Voz que repetida sirve para arrullar al niño 22. Nota musical 23. Del verbo Ir 25. Mosquito 28. Ciudad de Colombia 29. Cuerda 31. Libro sagrado de los mahometanos 32. Símbolo del litio 33. Apócope de nada 34. Del verbo ser 36. Viento de Oriente 37. Volcán de Nicaragua 38. Rojo, rojizo 39. Floja, perezosa 41. Pedazo de lona que sirve de hamaca 44. Antigua unidad monetaria búlgara 46. Primer hombre 47. Impulso óniluSoc Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala 1 9PASATIEMPO

FÉLIX MENCOS elPeriódico Ni ellos creían tener el plantel adecuado para afrontar el torneo. Y así sucedió: Comunicaciones empató 1-1 con el Diriangén de Nicaragua el martes por la noche, y quedó eliminado de la Liga Concacaf de clubes Y la estantería se le cayó al equipo blanco, porque además de no poder luchar por retener un título que ganaron brillantemente en la anterior edición del torneo, tampoco podrán buscar una mejor presentación en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf Diriangén fue más Todos en G uatemala subestimaron a l os nicara g ü enses, i qncuiz á s Com un i cac i ones. Y el Dirian g én es un equipo que sa b e b ien l o q ue h ace en e l cam p o E l martes Will y Oliver a plantó una defensa de tres centrales, con Nicolás Samayoa y José Corena de titubeantes m arcadores y Jos é Pinto de último, con Stheven Robles y Alexander Lar í n libres p ar a j u g ar en me d io campo Y ninguno de los centrales, el más cercano Nicoláss Samaayoa, atinó a marcarr a SSilva, trass un largo pase de Taufic Walshh, para que hiciera el primer gol al m in ut o se is E“ELIMINADOSNLAIDA”

ARCHIV>ELPERIÓDICOO

DEPORTES2 0 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

Fracaso anunciado Hechos Clasificados El Glasgow Rangers, el Copenhague y el Dínamo de Zagreb se clasificaron ayer para la fase de grupos de la Liga de Campeones Favoritos Karim Benzema y Beth Mead son favoritos para alzarse hoy con los galardones a mejo res jugadores del año de la UEFA Empate El Barcelona y el Manchester City empataron 3 3 en un partido amistoso organizado para recaudar fondos en el Camp Nou. Bombo uno Real Madrid, París SG, Bayern Múnich y Manchester City estarán en el bombo de los cabezas de serie en el sorteo de la Champions

Fútbol | Liga Concacaf

“El error nuestro fue en el pri mer partido”, es la opinión de Willy Olivera acerca de la eliminación de Comunicaciones de la Liga Concacaf. “En nuestra casa debíamos sacar la ven taja”, añade el técnico de los blancos Faltó un gol Sin embargo, un gol más tenía que Comunicacioneshacerenel partido empatado el martes 1-1 con Diriangén en Nicaragua “Me parece que aparte de los primeros minutos, en los que nos anotaron, Comunicaciones fue muy superior a Diriangén”, expresa el técnico de los blan cos. “Nos faltó en el último cuarto de cancha tomar la decisión correcta, pero creo que fuimos más”. “Hay que ver también lo que hizo el equipo rival”, dice Willy. “Se aglomeraron bien atrás e hicieron un buen bloque”. Y ese fue el elogio que hizo al equipo nicaragüense. “Hoy en día las distancias en el fútbol se han acortado y vimos a un buen rival”, dice. “Nosotros ya los habíamos visto, los había mos seguido y tienen buenos jugadores. Sabíamos que (en Nicaragua) serían difíciles y creo que no nos equivocamos. Fue muy duro”. Sobre el apagón a 15 minutos de terminar el partido, Olivera no quiso hablar mucho Y después el toque de Junior Arteaga y el argentino Torres, y los cambios de posiciones del t ambi é n ar g entino Peters y Silva fueron tan eficientes como para que, contra lo esperado, Diriangén llevara solventemen t e e l contro l d e l j ue g o Y Sama y oa y Esp i no se vieron ma l. Y el Moyo , a h or a

UnUnplanteldeficientementearmadoyunrivalqueeramásdeloquetodosplanteldeficientementearmadoyunrivalqueeramásdeloquetodospensaban:ComunicacionessalióhumilladoporDiriangénenlaConcacaf.

El mexicano Luis Lannddínn ha siddo, hasstaa ell mmoomementto,o otraa ddee lass contrataciones fallidaass deel ccuadadro albblo,o quee exttrarñaañ a Juauann AAnnanagogonóón.

Olivera no ha encontrado las variantes para sustituir a los jugadores que se marcharon ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

Concacaf sanciona a Municipal

“Des p u é s de revisar las pruebas reunidas durante su investigación y con base en el Reglamento de la SCL 2022 y el Códig o Disciplinario de l a FIFA, el Comité ha determinado que el CSD Municipal deberá jugar sus próximos dos partidos en casa a puerta cerrada. Ade más el Comité ha impuesto al club guatemalteco una multa no revelada”, publicó la Concacaf Los desórdenes registrados antes y durante el partido entre Municipal y Olimpia la semana anterior en las afueras del estadio Doroteo Guamuch en el partido de ida de los octavos de final del torneo de la Concacaf le generaron al cuadro rojo una fuerte sanción, ya que los próximos dos partidos del certa men regional, ya sea en esta o la otra temporada, los tendrá que disputar a puerta cerrada en un comunicado, lo que afec tará al cuadro edil en el plano económico en el futuro

un poco más lúcido, y Karel Espino no fueron suficientes para armar el juego ofensivo necesario en el medio campo. El esfuerzo de Kevin López, inconmensurable, quedó ais lado, así como Luis Landí allmsoeliyyAndrésLezcanosufríannAndrésLezcanosufríanmpotentes.Diriangénlesmanejóbienbalón,yComunicacioneslopudoesperarensuediocampo.Yenlugardeegartocando,cadapelotazoLandínerabalónperdido

ESTE ES OLIMPIA Olimpia tiene dos punteros veloces y desequilibrantes, Brayan Moya (13) y José Pinto (20), pero no tendrá a Jerry Bengtson, su grandote centrodelantero, y al volante de enlace con gol Boniek García. Un trabajador Germán Mejía (29) y un eufórico pero talentoso Edwin Rodríguez (8) son las bases de la contención del medio campo olimpista. Michael Chirinos puede ser el reemplazo de Boniek García. Tiene salida por el lateral derecho con el expeditivo Maylor Núñez y por el izquierdo con el veloz Carlos Sánchez, y un fuerte José García y un más técnico Juan Montes como centrales, con una de sus figuras, Edrick Menjívar, como arquero. El Toro Jorg e Benguché jugará por el ariete EBengtson.loncetitular anunciado ayer por el timonel Pedro Troglio sería el siguiente: Edrick Menjívar; Maylor Núñez, Juan pablo Montes, José García y Carlos Sánchez; Germán Mejía, Jorg e Álvarez, Edwin Rodríguez y José Pinto; Jorg e Benguché y Brayan Moya. | Liga Concacaf

A las fuentes Al minuto 50, Robles por fin acertó un pase en globito para que Santis definiera el empate a uno. Y Comunicaciones, con un 4-4-2 más coherente y “co nocido”, con Eliéser y Landín en punta y López y Santis en las bandas atacó más n, uitó intensidad. Y ue el momentoaoco anesoaaelootaa.

Una dura tarea Olimpia fue superior a Municipal once a once; sin embargo, los rojos nunca dejaron de luchar y deberán seguir con esa tónica en la revancha hoy en Tegucigalpa.

Los rojos tendrán que jugar a puerta cerrada en los próximos dos encuentros de la Concacaf Los rojos ultimaron detalles en la práctica de ayer en Honduras. Matías Rotondi es una carta clave en las aspiraciones de los ediles.

ÓELPERIDICO>ARCHIVO ÓÓELPERIDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ARCHIVO ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

FÉLIX MENCOS elPeriódico Dura tarea, superar a un Olim pia de Honduras que se mostró como un equipo superior, será la que tendrá Municipal cuando enfrente a los catrachos hoy por la noche en el estadio Chelato Uclés en Tegucigalpa (20:30 horas), en el juego de vuelta de los octavos de final de la Liga Concacaf Tras estar en desventaja ante los olimpistas 0-2 apenas a los ocho minutos del choque dispu tado en el estadio Doroteo Gua much, los rojos aún empataron 2-2, favorecidos indudablemente por la expulsión de dos de las mejores cartas olimpistas, el delantero Jerry Bengtson y el volante Boniek García, quienes no estarán en el juego de vuelta a realizarse hoy por la noche. Batalla roja Algo no se le niega al equipo rojo: a pesar de la inferioridad que se le vio con respecto a los olim pistas mientras estuvieron en igualdad de condiciones dentro del campo, once contra once, el equipo dirigido por Antonio To rres Servín nunca dejó de luchar. Y cuando Olimpia se quedó con dos jugadores menos por los expulsados, la intensidad de su ataque fue aún mayor. Le faltó más contundencia al equipo edil para culminar el vuelco del marcador, pero con un Matías Rotondi intenso en sus movimientos, bien conectado con José Martínez, con la velo cidad en el desborde de César Archila, y con la definición de Luis Martínez y el cubano Yasniel Matos, artillero rojo también en el clásico contra Comunicacio nes, los escarlatas mostraron la fuerza de su ofensiva.

El cubano Yasniel Matos ha sido el goleador escarlata en los últimos dos partidos.

Fútbol

Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES

Hotel Camino Real Antig ua, a través de Loop, inaug ura estación de carga para autos eléctricos

Presenta su nueva carrera de licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos

Universidad Rafael Landívar

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Las autoridades de la Facultad de Ciencias Econ ó micas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar presentaron las características que tendrá la Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos. Este nuevo programa de estudios tiene el ob j etivo de f ormar p ro f esionales com p etentes para la producción óptima de alimentos y bebidas. La forma ción que recibirán les permitirá desarrollar y adaptar procesos operativos y de promoción de acuerdo a las necesidades de los negocios gastronómicos en los que trabajen La carrera de licenciatura tendrá una duración de cua tro años, en jornada de fin de semana, específicamente los sá bados en j ornada comple ta; y también se puede optar por el Técnico Universitario en Artes Culinarias con dura ción de dos años, por lo que está completamente dirigida al per sonal que actualmente labora en la industria de alimentos, bebidas y gastronomía y desean profesionalizarsePorsuparte,Jenny Lemus, directora del Departamento de Hotelería resaltó: “Guatemala es un destino turístico que es atractivo no sólo por sus sitios turísticos sino además por su g astronom í a y las experien cias culinarias que ofrecemos, entendiendo esta importancia, estamos muy entusiasmados de presentar este nuevo plan de estudios que sin duda contri buye de gran manera a la pro fesionalización y crecimiento de la industria, mejorando la ca l i d a d y e l l i d eraz g o d e l os servicios en nuestro p a í s. Los f uturos p ro f esionales de esta disciplina estudiarán a profundidad y utilizar á n diversas herramientas administrativas que les permitirán innovar, diseñar estrategias de diferenciación e innovación con perspectiva global y estándares de alto nivel” Los interesados obtendrán las destrezas necesarias para llevar a cabo todos los proce sos implícitos en la producción de alimentos, por ejemplo: la planificación y composición de menús con balance nutricional, la producción a gran escala de alimentos, también podrán aplicar técnicas culinarias avanzadas para crear platillos en la diferentes líneas de producción como cocina fr í a y caliente, repostería y panadería Las personas interesadas en inscribirse podrán iniciar en noviembre el proceso de admisión. Para mayor información sobre la carrera comunicarse a los teléfonos 2426-2626 extensiones 2381 y 2578, o bien al correo j m l emus@ur l .e d u. g t con Jenny Lemus, d irector a de la carrera.

Emilio Méndez, invitado especial; Maria Antonieta Del Cid de Bonilla, decana de la Facultad de Ciencias Económicas -URL-; Jenny Lemus, directora Departamento de Hoteles y Restaurantes -URL-; Salvador Contreras, representante de la Gremial de Restaurantes

su visita a nuestras instalaciones en Hotel Camino Real Antigua podrán cargar su vehículo de u na manera mu y pr á ctica”, señaló Edgar Trejo, vocero de la corporación.Lainstalación de la estación de carga eléctrica dentro del Hotel Camino Real Antigua, con firma el com p romiso de ambas empresas en ofrecer al público soluciones de primer nivel, centrándose el interés mutuo en la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente “Esta estación está diseñada para cargar el vehículo en un perío do de 4-6 horas, con un voltaje máximo de 7.68 kW por carga/ hora, generando una autono mía de 25 a 30 Km”, compartió Dalia Veras, gerente comercial

visitantes de Hotel Camino Real Antigua podrán disfrutar de un descuento del 15 por ciento en almuerzo o cena a la carta en el restaurante “Las Velas”, ubicado en el interior del hotel (* ver restricciones); únicamente es necesario presentar su recibo de la App Loop ev charger.

de Econoenergía y representante de Loop para Centroamérica Para vivir esta experiencia, Hotel Camino Real Antigua y Loop, ofrecerán en conjunto una promoción especial, con vigencia durante los meses de ag osto y septiem b re d e este año, por medio de la cual los

EMPRESA22 Jueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Actu a l m e n te se e n cue n t ran disponibles en el mercado gua temalteco distintas versiones de automóviles eléctricos, los cuales funcionan a través de motores eléctricos que emplean la energía almacenada en baterías recargables.Losusuarios de este tipo de vehículos cuentan con fuentes de energía en sus hogares, que están especialmente diseñadas para cargar sus automóviles. Sin embargo, existe cierta incerti dumbre al momento de pensar que se pueden quedar sin bate ría durante el día, razón por la cual Loop, con el apoyo de Hotel Camino Real Antigua, ha ins talado la primera estación de carga para vehículos eléctricos de la corporación, donde tanto huéspedes como clientes, podrán hacer uso de la estación de ser vicio mientras disfrutan de las instalaciones del Hotel Camino Real“ParaAntigua.Corporación Camino Real es muy importante que dentro de nuestro liderazg o en la categoría, demostremos nuestro compromiso con el pla neta, apoyando iniciativas que contribuyen a la disminución de factores de contaminación y que, adicionalmente, repre sentarán un beneficio directo, como parte de nuestro espíritu de servicio, hacia nuestros hués pedes y visitantes, pues durante

Edgar Trejo, gerente de ventas de Hotel Camino Real; Abel Murga, gerente general de Hotel Camino Real Antigua; y Sergio Arévalo, representante de Loop para Centroamérica y Econoenergía

El algoritmo de esta plataforma desestimula el uso excesivo de etiquetas Ha contribuido durante los últimos años incluso a generar auténticos movimientos sociales, como el #MeToo, el #BlackLivesMatter o el #YoSiTeCreo publicaciones con etiquetas en Instagram provienen de cuentas de marcas de probabilidad de ser retuiteado Instagram Facebook Alcance en redes Investigador de mercados y activista del uso de códigos abiertos el uso masivo del navegador comienzos de los años AFP Un bombardeo ruso contra una estación ferroviaria del centro de Ucrania dejó ayer al menos 22 muertos y medio centenar de heridos, informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso diario, aumentando el balance anterior Antes, en una intervención ante el Consejo e Seg a de la ONU, el presidente ucra niano había ofrecido un primer balance de 15 muertos y medio centenar de heridos. “Chaplino es nuestra pena hoy. Hasta ahora hay 22 muertos, incluyendo cinco personas que se quemaron en un Bombardeo ruso a estación ferroviaria en Ucrania deja 22 muertos prometido que los ucranianos lucharán “hasta el final” contra losLosinvasores.combates se concentran actualmente en el este y el sur de

Mozilla a

d

Incremento en el alcance para cuentas con <1,000 seguidores Promedio de cuentas alcanzadas con el uso de hashtags

23ÚLTIMAJueves | 25 de agosto 2022 | Guatemala

Impacto del uso de etiquetas para publicaciones en redes sociales Twitter Incremento en el alcance para trinos con una o dos etiquetas No. de hashtags No. de hashtags

2000 Creó los primeros espacios de coworking en EE. UU. en 2006 #barcamp#barcamp +100%+50% +29%+79.5% 593 188IndividuosMarcas ≥1 >11 ≥1 >10Agencia EFE

d

GCUDEARMADASFUERZASRANIA>TELERAMvehículo. Un joven murió, tenía 11 años, un cohete ruso destruyó su casa”, dijo en su discurso.”Acabo de recibir la información de un disparo de misil ruso contra una estación ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk”, había indi cado antes Zelenski El misil impactó “directamen te en uno de los vagones, en la estación de Chaplino. Cuatro vagones de pasajeros están en llamas”, precisó. El ataque se produjo el Día de la Independencia de Ucrania, que en 1991 se desprendió de la Unión SoviéticaAyerse cumplieron también seis meses desde el inicio de la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 24 de febrero. Poco antes, Zelenski habría Ucrania, donde la línea del frente parece estancada, aunque Rusia bombardea con frecuencia otras regiones con misiles de larg o alcance, según las autoridades Nueva versión

#barcamp fue el primer hasthag o etiqueta de la historia Lo Messinapropusoenun trino para agrupar las discusiones sobre la comunidad BarCamp Biz Stone, cofundador de Twitter, apoyó la idea y la hizo viable en el código de la plataforma Nacimiento del “hashtag”

urid

La plataforma Disney+ estrenará una nueva versión del clásico Pinocchio en formato de película no animada el próximo 8 de septiembre y contará con el actor Tom Hanks en el papel de Geppetto.

“Diego y yo” El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires expondrá desde este viernes y durante un año la obra Diego y yo, de la mexicana Frida Kahlo que se convirtió en la obra latinoamericana más cotizada en subastas.

¿SABÍAPERSONAJEQUE...?

en Internet Promovió

El 23 de agosto de 2007 Chris Messina, un bloguero interesado en tendencias de consumo en redes sociales, propuso el uso de la almohadilla para agrupar temas de discusión en Twitter. Quince años después, el hashtag ha contribuido a ordenar y canalizar gran parte de la información y los mensajes que circulan por la red. El inventor Ene. 7 de NewBedford,1981,Hampshire(EE.UU.)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.