elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9306 | Guatemala, viernes 26 de agosto 2022 | Q3.00 NACIÓN Se incrementa la represión contra defensores de DD. HH. El gobierno de Giammattei ya superó a las administraciones anteriores en el número de agresiones registradas contra defensores de derechos humanos. PÁG. 6 Evidencia irreg ularidades EL ABOGADO DE FLORA SILVA, EX DIRECTORA ADMINISTRATIVA DE ELPERIÓDICO, ASEGURA QUE RONALD GARCÍA NAVARIJO NO PODÍA PARTICIPAR EN LAS DILIGENCIAS, PORQUE ES UN PROCESADO POR LAVADO DE DINERO Y NO UN FUNCIONARIO POLICIAL. PÁG. 5 DEPORTESINTERNACIONALECONOMÍA NACIÓN ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN A na Gabriela deMartínez,subcampeonalmundo PÁG. 25 EE. UU.: Juez ordena publicar documento editado de allanamiento a casa de Trump PÁG. 20 Estados Unidos se recuperó en el tercer trimestre PÁG. 10 MUNDIAL DE RÁQUETBOL
CINCO MINUTOS2 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
EFE Los Milldeganadoreslarifa1óndeAmigos OOGSEREYDLZHENK>EFE GCOULIJESARAUILAR>AFP ÓELPERIDICO>ARCHIVO
REDACCIÓN elPeriódico Con la finalidad de apoy ar la educaci ó n y la salud de guatemaltecos, ayer se llevó a cabo la rifa 1 Millón de Ami gos organizada por las Obras Sociales del Hermano Pedro, con la cual recaudaron fondos para los distintos programas que llevan a cabo. Por medio de su cuenta de Facebook, la organización cari tativa anunció que se recau daron un total de Q9 millones, los cuales serán destinados a programas de salud, educación y nutrición.“Connuestros corazones La organización caritativa anunció en su perfil de Facebook los números ganadores y que lograron recaudar Q9 millones
MARVIN RECINOS > AFP
MUNDO Crisis de DD. HH. La organización Amnistía Internacional reiteró ayer que el régimen de excepción, implementado por el gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele para “combatir” a las pandillas, “ha creado una crisis” de derechos humanos, con denuncias de detenciones arbitrarias y tortura.
Las
cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperecuperadosos En mundoel 1,092,545 5599,361,98519,404578,950,8856,481,7471,061,48299361985
El rescate de 10 obreros desaparecidos en una mina de México desde el 3 de agosto podría tomar hasta 11 meses, según un plan presentado ayer por el gobierno a familiares de los trabajadores, que prácticamente sepulta sus esperanzas de hallarlos con vida. “Nos dicen que se tardarían entre seis y 11 meses para sacarlos. Estamos desesperados, no sabemos qué hacer, no podemos aceptar esto”, dijo la hermana de uno de los mineros. Desde que se dio el siniestro, no hay señales de vida de los obreros. -AFP
A r te con a las ARTISTAS ELABORAN UN MURAL EN UNA PARED CERCA DE UN EDIFICIO RESIDENCIAL EN KIEV. LA OBRA REPRESENTA EL ÁRBOL DE LA VIDA Y LAS CIGÜEÑAS BLANCAS SON TALISMANES, QUE PROTEGEN SIMBÓLICAMENTE A UCRANIA. La foto del día llenos de gratitud nos acer camos a los patrocinadores, colaboradores y, sobre todo, a cada persona que comprando un tique nos ayudó a recau dar Q9 millones”, dijeron los organizadores.Esteaño,larifa ha premia do a los participantes con una casa, un picop Toyota Hilux, así como motocicletas Honda y Suzuki. Estos son los números ganadores: - Casa: 550640 - Picop Toyota Hilux: 280624 - Motocicletas Honda: 106414, 361101, 717325, 095860, 111191 - Motocicletas Suzuki: 186973, 664850, 354327, 121297, 396884 MUNDO Estrategia lenta
15.8 11 % % 64.269.8826663.8 Los
EFE
EuropaNorteaméricaorientalSuraméricaoccidental enenhombresmujeres 13.3 9.7 6.6 36.9 17.9 factores de riego afectan más a los hombres debido factores ocupacionales y de comportamiento Washington; M: itos de la Universidad Complutense de Madrid han probado con éxito un prototipo de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19 dirigida a animales. Aunque la enfermedad no es de una gran relevancia en medicina veterinaria, los investigadores han subrayado la importancia de anticiparse a posibles nuevos escenarios y a potenciales problemas que pudieran causar nuevas variantes del virus a nivel epidemiológico.
ambientales,
Cáncer: factores de riesgo provocan la mitad de las muertes El estudio en cifras (2019) Número global de muertes por cáncer relacionados con factores de riesgo
PECES300TONELADASDEMUERTOSfueronsacadasdelÓder,ríoqueseparaaAlemaniayPolonia.Podríaestarrelacionadoconunaalgatóxica.
a Investigadores
a
VIRAL Invitado sor pres a El fin de semana el actor Keanu Reeves se hospedaba en un hotel en Reino Unido, al igual que James y Nikki Roadnight, quienes celebraban su boda. El novio se topó al actor en el bar del hotel y lo invitó a su fiesta. Horas más tarde, Reeves se presentó a la recepción y compartió con los recién casados y sus invitados. Las imágenes del gesto del artista se hicieron virales en redes sociales.
3CINCO MINUTOSViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala Agencia EFE
Hombres Mujeres
Fuente: Universidad de
Por género y tipo de cáncer 5: regiones con mayor tasa de mortalidad por factores de riesgo Tasa por cada 100,000 hab. factores de riesgo sobre la salud y la mortalidad tipos de cáncer de muertes de la cifra total de muertes por cáncer EstómagoEsófagoColonbronquiostráqueaPulmón,y MamaColonrectoyuterinoCuellobronquiostráqueaPulmón,y entreaumentó2010 y 2019 a generalnivel Europa central Asia
The Lancet
Los factores de riesgo como la obesidad y el consumo de tabaco y alcohol, fueron responsables de casi la mitad de las muertes por cáncer en todo el mundo en 2019.
36.9
millones WTITTER CIENCIA Vacuna ex
AGENCIAS
Top
Por SE EXCUSAN
EVELYN BOCHE elPeriódico Por solicitud expresa de Virginia Laparra, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (IECCPG) solicita medidas cautelares ante la Comi sión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Con las medidas se busca pro teger la integridad y los derechos de la exjefa de la FECI en Quet zaltenango, que lleva más de seis meses en prisión preventiva. Los abogados advierten que la acción no persigue alguna reparación económica El trámite se inició en marzo y el Estado debió res ponder en julio. El objetivo de las protección ante la CIDH es resguardar la vida y bienestar de Laparra, que está en prisión preventiva pese a que el Ministerio Público (MP) ya con cluyó la investigación y presentó las pruebas para acusarla por el delito de abuso de autoridad en forma continuada Informes de médicos priva dos y particulares señalan que la reclusión causa daño psicológico a Laparra, explicó el abogado Ale jandro Rodríguez del IECCPG. Hoy a las 11:00 horas, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal convocó a una audiencia para presentar su excusa de conocer el caso contra Virginia Laparra. La defensa presentará una nueva solicitud para que se revise la decisión de mantener a la exfiscal en prisión preventiva. La designación de otro tribunal quedará a cargo de la Sala Cuarta de Apelaciones de manera arbitraria. Luego de pasar varios meses en una barto lina de la brigada militar Mariscal Zavala, ahora permanece en la prisión del cuartel Matamoros. En esa instalación tiene un régimen estricto de visitas que permite la entrada de 11 personas, tres días a la semana. Las hijas de Laparra vienen a verla desde Quetzalte nango cada 15 días Denuncian misoginia
“En contraste, se ha conducido manifiestamente complaciente con los querellantes, Lesther Cas tellanos, Omar Barrios y los inte grantes de la Fundación contra el Terrorismo Mena fue recusado pero la Sala Cuarta de Apelaciones lo confirmó para continuar cono ciendo el proceso, que se efectuó a puertas cerradas pese a que no estaba en reserva solicitud de juez, Laparra ya fue evaluada en el Hospital Nacional de Salud Mental Federico Mora. Laparra necesita asistencia psicológica y psiquiátrica por lo menos dos veces por semana para el tratamiento de ansiedad, depresión y estrés extremo. El juez rechazó que continuara con el tratamiento con su médico de cabecera y las condiciones de la reclusión no le permiten tener acceso a los servicios de salud física y mental.
NACIÓN4 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Solicitan med idas cautelares a favor de Virg inia Laparra
Laparra lleva más de seis meses en prisión preventiva. El objetivo de la protección pedida a CIDH es para resguardar la vida de la exjefa de la FECI
El juez Sergio Mena permitió solo algunas pruebas que la defensa necesitaba y mantuvo una actitud beligerante, despectiva y misógina contra la defensa, manifiestan las abogadas Wendy López y Claudia González En una de las audien cias, Mena le llamó la atención a González por el ruido que hacía el teclado de su computadora portátil mientras tomaba notas.
La exjefa de la FECI en Quetzal tenango ha perdido citas en el IGSS porque Presidios no puede trasla darla hacia las clínicas, precisó la abogada Claudia González. Otra de las situaciones, explica González, es que mientras la fecha de la con sulta llegaba antes que terminara el trámite para que el autorizara los permisos para salir de prisión En l a eta p a interme d ia, la defensa pidió arresto domiciliario para Laparra pero el juez Sergio Mena rechazó la medida por con siderar peligro de fuga, con base en una declaración inexistente en la que se tergiversó su supuesta intención de salir del país. Mientras ll e g a e l d e b ate, pro g rama d o para noviem b re próximo, la defensa de Laparra expone que permanece en prisión
ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM
El Tribunal Octavo de Sentencia se excusa de conocer el juicio contra la exjefa de la FECI.
5NACIÓNViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
fiscal Samari Gómez, al resol ver, Orellana no se pronunció am pl iamente so b re as p ectos abordados por la defensa de la detenida. Como la falta de pre cintos en los billetes, el horario en el que se tomó la declaración del “testigo” ni las presuntas irre gularidades en el operativo de la entrega del dinero.
El encargado del caso, Fredy Orellana, no tomó en cuenta ningún argumento expuesto en audiencia por la defensa de Flora Silva.
Persisten dudas El propio MP reconoció en una entrevista que la acusación e in vestigación contra el periodista guatemalteco Jose Rubén Zamora Marroquín se llevó a cabo en tan solo diez días. El supuesto delito pudo haberse cometido el 19 de julio de este año, y su captura se ejecutó el pasado 29 de julio Además, en el caso se le señala
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Juez procesa y encarcela a ex directora f inanciera de “elPeriód ico”
Aunque Silva ya no es parte de elPeriódico el juez le denegó la medida sustitutiva por considerar que puede obstaculizar la investigación
procesal existe un peligro, un peligro pro cesal que no ha sido desvaneci do. Es decir un peligro de fuga y también existe un peligro de obstaculización de la averigua ción de la verdad”, dijo el togado. Irregularidades Como en la audiencia de Jose Rubén Zamora y la ex auxiliar
El abogado Gustavo Ovalle en su ar g umentaci ó n expuso distintas irregularidades que el ente investigador pudo cometer al momento de practicar la “ope ración encubierta” en la entrega de los Q300 mil Ovalle ase g ura que Garc ía Navari j o no pod í a participar en las diligencias, porque es un procesado por lavado de dinero y no un funcionario policial. Otro asp ecto q ue resaltó fue la falta de los precintos que tenían los billetes entregados por Navari j o. Explic ó que en una fotografía que el MP tomó, se puede establecer que los mis mos no fueron embalados y a su criterio se observa una manipu lación de la evidencia
ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM
“No estamos juzgando la con ducta del denunciante, acá no es procesado ni acusado. Acá es un denunciante común como hay en todos los procesos”, añadió el juez en torno al señalamiento del abogado defensor sobre que García Navarijo, aunque entregó el dinero, no figura como señalado. En cuanto a la prisión preven tiva, el juez al resolver de nuevo dio la razón a la fiscal Cinthia Monterroso, al indicar que existía peligro de fuga y de obstaculizar la averiguación de la verdad. La ex directora financiera continua rá detenida en Mariscal Zavala Aunque Silva ya no es parte de elPeriódico el juez le denegó la medida sustitutiva por consi derar que podría obstaculizar la investigación“Enestemomento
El juez “A” del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva por lavado de dinero a la ex directora financiera de elPeriódico, Flora Silva, un delito más grave imputado por el propio Ministerio Público (MP) en la audiencia de primera de claración.Ensusargumentos, el juez con sideró que debía cambiar el delito de conspiración para lavado de dinero por otro tipo penal. “En este caso estos indicios sustentan la posibilidad de la comisión de un hecho delictivo y que la sindi cada haya podido participar en ellos”, expuso Orellana. En la diligencia el juzgador no se pronunció sobre las incon sistencias de la imputación que develó el abogado defensor. Una fue la hora y la rapidez con la que se tomó la declaración de Ronald García Navarijo. Sin embargo, el juez defendió a la Fiscalía y dijo: “Se usó mucho tiempo para argumentar el hora rio en que se tomó la declaración del denunciante, el servicio que presta el MP, aunque formalmente tiene un horario, eso es en teoría”.
Apelan prisión preventiva Jose Rubén Zamora y Samari Gómez presentaron recurso de apelación contra la prisión preventiva decretada por Fredy Orellana, la cual está siendo analizada por una Sala de Apelaciones, que determinará si revoca o mantiene la misma de chantaje, cuando en ninguna de las grabaciones que la FECI presentó en la diligencia judicial se escucha que haya pedido el dinero a cambio de no exponerlo en publicaciones del medio. Por aparte, la ex auxiliar fiscal Samari Gómez fue procesada por filtración de información confi dencial. En las grabaciones no se acredita que haya trasladado información clave o bajo reserva judicial de la investigación contra García Navarijo. El caso se fundamenta en la entrega de Q300 mil a Jose Rubén Zamora, que, según él, se trataba de un préstamo. Sin embargo, tam poco el MP ha explicado si el dine ro era de procedencia irregular.
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
El Ministerio Público (MP) ra tificará hoy en audiencia ante e l Juz g a d o Octavo Pena l , la s o l icitu d p ara d esestimar e l caso d e l a su p uesta com p r a irregular de los aviones Pampa lll que vinculó al expresidente Jimmy Morales. La audiencia estaba progra mada para febrero de este año. Sin embargo, esta se suspendió y fue reprogramada para hoy, 26 de agosto. El pasado 9 de octu bre de 2021, la Fiscalía contra la Corrupción informó que había efectuado la solicitud formal en la judicatura para cerrar ese pro MP ratificará solicitud de cierre de caso contra Jimmy Morales Cuando aún ejercía la pre sidencia, Morales defendió la compra y aseguró que buscaría otro mecanismo para ejecutar la misma. A la fecha ningún caso o denuncia contra el ex-Presidente ha avanzado en el MP. El ente investigador tampoco impugnó el rechazo de un ante juicio planteado contra Morales, por irregularidades en la expulsión del exjefe de la CICIG, Iván Velásquez.
A pesar de que al Presidente le queda un año de gobierno, ya superó las agresiones registradas en las administraciones completas de sus antecesores.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
POSTURA DEL EJECUTIVO La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia indicó que, pese a que Udefegua delimitó el análisis al periodo de gobierno, esto no significa que haya una verificación o responsabilidad por parte del Organismo Ejecutivo. “Varios señalamientos son sobreactuaciones de otros organismos del Estado y entidades aautónomas”,rgumentaron en su pronunciamiento, previo a solicitar la promoción de la “armonía en la convivencia social” ceso porque se determinó que no había indicios de la comisión de unSedelito.gúnel MP, no se ubicaron elementos il í citos contra el exmandatario, ya que la com p ra no se concretó; además no se comprobó que la visita a Argentina haya sido directamente para adquirir las aeronaves, sino solo una invitación de cortesía por parte del expresidente Mau ricio Macri.
ÓELPERIDICO>JOSÉMIGUELLAM
GUDEFEUA
ese incremento de agresiones en contra de defen sores de derechos humanos es una clara muestra de la represión y persecución política durante el gobierno de Giammattei A dem á s, los re p ortes p or género determinaron que, en este semestre, el 45 por ciento de las agresiones se dieron en contra de operadoras de justicia, periodistas y defensoras Los grupos mayormente afec tados por el clima de violencia política en el país fueron los ope radores de justicia, periodistas, comunicadores, estudiantes y defensores del territorio En 2021, e l d e p artamento donde más hechos de violencia se registraron fue en Guatemala, con 729 casos –el 73 por ciento de los hechos registrados en ese año–, seguido de Chiquimula e Izabal con 58 y 54 agresiones res p ectivamente. Los de p ar tamentos de Santa Rosa, Hue huetenang o y Retalhuleu son las áreas donde menos hechos fueron reportados.
NACIÓN6 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Represión y persecución política se incrementan durante el gobierno de Giammattei
La Unidad de Protección a Defen soras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (Udefe gua) manifestó su preocupación “por el deterioro del contexto político, económico y social al que el gobierno del presidente Ale jandro Giammattei ha sometido a la población guatemalteca y la violencia política contra personas, organizaciones y comunidades que se dedican a la defensa de los derechos humanos”. Según el informe, en el que se analiza el periodo de gobierno de Giammattei, se han registra do 2 mil 646 agresiones contra defensores de derechos humanos, superando –aunque le falta casi un año y seis meses– al periodo presidido por Otto Pérez Moli na con 2 mil 260 agresiones y a Jimmy Morales con 1,642 En 2020, con la aparición de la pandemia, se redujeron casi todos los índices de criminalidad, pero Udefegua registró que las agresiones contra defensores de derechos humanos pasaron de 494 –en 2019– a 1 ,055; el año pasado detectaron 1,002 casos y en los primeros seis meses de 2022 ya se reportaron 589 agresionesParaUdefegua
El expresidente Jimmy Morales fue denuciado por la supuesta compra irregular de dos aviones Pampa III La Udefegua mostró su preocupación por el aumento de la violencia política en el país.
Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala 7
ÓLPERIEDICO>ARCHIVOMINISTERIOPÚBLICO
BENITAUDIENSUSPENDENCIADEO
NACIÓN8 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt El Ministerio Público (MP) hizo la solicitud formal al Juzgado de Extinción de Dominio para que bienes muebles y artículos locali zados en una vivienda en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, junto a los Q122 millones, vinculados con el exministro de Comunicacio nes, José Luis Benito Ruiz, pasen a favor del Estado La solicitud de extinción se hizo contra 25 bienes, entre estos: un juego de sala, un amueblado de comedor, un refrigerador, un microondas, tres televisores, una estufa con horno, varias camas, lavadora y secadora. “Se solicitó al señor José Luis Benito Ruiz, así como a su esposa Liliana Esperanza Mariño Ber múdez de Benito, se pronunciara respecto a dichos bienes, manifes tando no tener interés; en virtud, que dicho inmueble no es de su propiedad, ni se encontraba bajo su posesión”, informó el MP. Además, el MP comunica en el expediente entregado en la judicatura que han transcurrido más de 30 días desde el primer allanamiento que se realizó por parte de la fiscalía en el inmueble ubicado en Residenciales Doña Beatriz, casa 5. Al igual que con el dinero, no hubo entidad o personas que recla maran los fondos. En este caso se espera que el juez únicamente analice la información que aporte la Fiscalía de Extinción de Dominio y entre a resolver si los mismos pasan o no a favor del Estado El 28 de enero de 2021, el dinero incautado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) que dirigía Juan Francisco Sandoval fue extinguido y pasó a poder estatal La investigación El exministro está vinculado en esta pesquisa por el delito de lava do de dinero. La FECI lo vincula con el dinero ubicado en una resi dencia de La Antigua Guatemala. Según la fiscalía, el dinero halla do en varias maletas pertenece al exfuncionario Una de las pistas que llevó a su captura fue que una de las male tas tenía una calcomanía con su nombre de un vuelo efectuado en 2019 a España. De la audiencia de primera declaración se descono cen los detalles, porque la misma se realizó bajo reserva judicial el pasado 11 de febrero. Este caso también vinculó a altos funcionarios del gobierno de Alejandro Giammattei; sin embar go, la pesquisa se vio interrumpida por la destitución de Juan Fran cisco Sandoval, por orden de la fiscal general, Consuelo Porras.
La solicitud se hizo contra bienes muebles y artículos localizados en la residencia donde se encontraron Q122 millones.
Capturan a personas que utilizaban pistas clandestinas para transportar droga ción y Defensa Nacional dieron ayer una conferencia de prensa para dar detalles del caso. Gerson Russell, fiscal de Sección de Delitos de Narcoactividad, dijo que la droga era almacenada para posteriormente ser trasladada a México. Los integrantes de la orga nización criminal coordinaban la recepción de paquetes de droga para el traslado a lugares “seguros” con la ayuda de personas cargando las denominadas “tulas”. Según
la investigación, contaban con la colaboración de comunitarios para que las fuerzas de seguridad no pudieran acceder La fiscalía indicó que las perso nas capturadas serán imputadas por los delitos de tránsito inter nacional, asociaciones delictivas y encubrimiento personal. Los aprehendidos son Vicente Sacul, Lorenzo Sacul, Amílcar Rockael Leal de León, Cervin Manolo Acté Córdova, Elder Acté Córdova y Renato William Toc Ico El MP indicó que la estructura criminal realizó operaciones con tráfico de drogas por varios años, pero fue hasta la localización de aeronaves en Petén el año pasado que se logró identificar la manera de operar del grupo.
MP pide que más bienes vinculados a Benito pasen a favor del Estado
REDACCIÓN elPeriódico Una banda dedicada al tráfico aéreo de drogas y uso de pistas clandestinas en Alta Verapaz y Petén para el traslado de ilíci tos fue desarticulada luego de operativos realizados en dichos departamentos.Autoridades del Ministerio Público, Ministerio de Goberna
Según el Ministerio Público, la droga era almacenada en el país y posteriormente trasladada a México
Para ayer estaba pro gramada en el Juzgado de Mayor Riesgo “D” la audiencia de apertura a juicio de José Luis Benito, único acusado en el caso por lavado de dinero. Sin embargo, la misma fue aplazada para una nueva fecha, que aún no ha sido comunicada por el MP.
El MP incautó Q122 millones vinculados a José Luis Benito en una residencia de La Antigua Guatemala.
Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala 9
El petróleo de Texas baja un 2.5 por ciento El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 2.5 por ciento y se situó en US$92.52 el barril, a medida que se “acerca” el acuerdo nuclear con Irán, que permitiría al país aumentar sus exportaciones del oroAnegrolfinalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaban US$2.37 con respecto al cierre anterior. Rompen racha Los precios del petróleo rompie ron su racha positiva de tres días por el miedo a que, si se aprueba el pacto nuclear iraní, eso per mitiría a Irán vender petróleo en los mercados internacionales, Los inversores tienen sus ojos fijos la reunión anual de la Fed. www.inoncapital.com
13,143.584,199.123,674.541,976.607,479.743,246.2540.61 Renta variable % 1D 34.143.031.3287.91 -6.00-8.000.651.06 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb -0.460.080.28-0.38-0.23-0.02-0.35-2.630.17108.42600.99751.1832136.496.85155.10984,395.40897.1919.9282LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb) Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 4,258.001,758.7199.8592.52369.902.430.2485296.75 -0.29-2.50-1.350.431.510.19-1.16-0.71 Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (25/8/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg -1.20-7.211.311.122.000.07903.49342.45493.01004.0791Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)
tenrecuperótercerrimestre
La actividad económica mejoró ligeramente al alza. IN ON CAPITAL El producto interno bruto de Estados Unidos se revisó lige ramente al alza este jueves cuando la Oficina de Análisis Económi cos (BEA, en inglés) anunció una contracción del 0.6 por ciento en el segundo trimestre. (PIB anual de Estados Unidos creció dos por ciento en tercer trimestre) Va l e l a p ena recor d ar q ue hace un mes la entidad estadística anunció que la caída en este periodo fue de 0.9 por ciento “La disminución del segundo trimestre se revisó 0.3 puntos porcentuales con respecto a la estimación de “antiago” publi cada en julio. La menor dismi nución en el segundo trimestre, en comparación con el primer trimestre, reflejó principalmente un repunte de las exportaciones y una menor disminución del gasto del gobierno federal. Los beneficios aumentaron un 6.1 por ciento a una tasa trimestral en el segundo trimestre después de disminuir un 2.2 por ciento en el primer trimestre”, dijo el BEA en un comunicado A pesar de la corrección, la acti vidad económica del país cayó por segundo trimestre consecutivo lo que la hace entrar en recesión, según la definición extendida, aunque tanto el presidente Joe Biden como el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell la rechacenGeneralmente, se estima que una economía entra en recesión cuando encadena dos periodos seguidos de contracciones en su PIB. Vale señalar que el Comité de Fechas de Ciclos Comerciales es la suboficina, dentro de la Ofi cina Nacional de Investigación Económica (NBER), encargada de marcar el inicio de una recesión, aunque lo hace mucho después, un año, desde que comenzó. Algunos de estos periodos son largos u otros cortos, mientras que otros tienen efectos a largo plazo y otros tanto, se olvidan rápidamente. La última recesión que se registró en Estados Unidos fue ocasionada por el COVID-19 y solo duró un par de meses de 2020. Plan de deuda estudiantil y su aporte a la economía El plan de préstamos estudian tiles del presidente Joe Biden es un posible cambio de juego para los estadounidenses que se aho gan en deudas. Y, sin embargo, es probable que el impacto en la economía en general sea tan pequeño que resulte difícil de medirBiden anunció el miércoles que su administración condona rá US$10 mil a los prestatarios que ganen menos de US$125 mil por año. Los prestatarios de bajos ingresos que fueron a la univer sidad con las Becas Pell recibirán hasta US$20 mil en condonación de préstamos estudiantiles Este alivio de la deuda dará a decenas de millones de presta tarios un respiro en un momen to en que el costo de vida se ha disparado.Loqueel plan de deuda estu diantil de Biden significa para la economía de EE. UU. Biden anunció que condonará US$10 mil de préstamos estu diantiles a quienes ganen menos de US$125 mil por año.
0.480.191.751.410.110.972.16MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM
ECONOMÍA1 0 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala EE . UU.: se
La Marca País Guatemala fue anunciada la noche del miércoles en La Antigua Guatemala.
SCSP Marca País costó Q6.8 millones nicaciones, S. A. Según el NOG 14642085 publicado en Guatecompras, el proce so fue adjudicado en julio de 2021 por Q6.8 millones.
ISELA ESPINOZA elPeriódico “Guatemala asombrosa e imparable” es la Marca País Guatemala que dio como resultado un diagnóstico y análisis interno y exter no que realizó durante un año Re g iona l d e Comu
ECONOMÍA12 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Rodríguez, consideró que con la estrategia avanzarán en la recuperación económica del sector turismo Sin embargo, en redes sociales usuarios mani festaron su rechazo en el gasto del proyecto. Según afirmaron, se debía priori zar la inversión en mejorar la infraestructura.
Gustavo Kon i szczer, director de FutureBrand para Hispanoamérica, quien ha participado en el desa rrollo de las marcas Perú y Costa Rica, formó parte de los profesionales a cargo de elaborar la de Guatemala. Y explicó que el diagnóstico incluyó una medición sobre cómo se percibe Guatema la a nivel internacional en cuanto a comercio, inver sión y turismo. La Directora General del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy
Los pagos digitales se han vuelto más seguros desde la pandemia, cuando se elevó su uso SAVI
Tokens de Visa superan el plá stico
13ECONOMÍA
El Visa Token Service ha elevado la protección. REDACCIÓN Visa (NYSE: V ) anunció que la compañía ha emiti do más de 4 millardos de tokens en todo el mundo por medio de Visa Token Service (VTS), marcando un importante hito en su propuesta exclusiva de a y u d ar a prote g er l os pagos digitales y seguir ace l eran d o su ace pta ción y la innovación en el comercio electrónico Este hito histórico, donde en un año casi se duplicó la cantidad de tokens de Visa, sobrepasa la canti dad de tarjetas físicas Visa en circulación en todo el mundo Este hito además reitera la seguridad que l os to k e n s of r ece n a comerc i os, em i sores y consumidores por igual “Visa ha sido pionero en la tokenizació n , un conce p to sim pl e p ero poderoso por medio del cual se ocultan y devalúan los datos de pago confi denciales para hacer que los pagos digitales sean más seguros”, dijo Jack Forestell, vicepresidente ejecutivo y líder global de productos de Visa Inc. “El aumento en la cantidad de emisores, adquirentes, comercios y consumido res que transaccionan con tokens de Visa confirma que el futuro del dinero es verdaderamente digital, y el dinero digital debe estar basado en seguri dad y Porconfianza”.ejemplo,en Esta dos Unidos, el volumen del comercio electrónico ha crecido más del 50 por ciento desde el inicio de la pandemia. Pero con la practicidad de comprar en línea también se elevan las expectativas y las exigen cias de los consumidores de que las transacciones sean simples y seguras Los to k ens son l os h é roes an ó nimos del comercio electr ó nico, y benefician a todos en el ecosistema de pagos. Tanto emisores, adqui rentes y comercios
ECONOMÍA14 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
AFP
El g rupo j apon é s Son y a nunci ó q ue su p o p ular consola PlayStation 5 (PS5) se venderá más cara en la mayoría de los mercados, excepto el estadouniden se, debido a la inflación y a los efectos cambiarios adversos
Los precios aumentaron y Sony lucha contra la interrupción de suministros
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
Sony aument a los precios de su PlayStation 5 por la inflación
Las regiones Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África también se verán afectadas. El precio de la PS5 en Europa subirá un 10 por c i ento, a €549.99, p ar a l a co n sol a co n lector de disco, y un 12.5 por ciento, a €449.99, para su versión digital, según un comuni cado publicado en el blog oficial de PlayStation. Los precios aumentaron también “con efecto inme diato” en el Reino Unido, China, Australia, México y Canadá, mientras que en Japón no subirán hasta el 15 de LasseptiembreregionesAsia Pacífi co, América Latina, Medio Oriente y África también se verán afectadas Son y atribu yó los aumentos a las “altas tasas mundiales de inflación y las tendencias cambiarias adversas”.“Habida cuenta de estas desafiantes condiciones económicas, (Sony) tomó la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomen dado de la PS5 en determi nados mercados”, dijo en un comunicado Jim Ryan, presidente Sony Interactive EntertainmentNodetallóla razón por la cual Sony no incluyó a Esta d os U ni d os en l os aumentos, pese a que la primera economía mun dial también enfrenta una fuerte inflación R y an record ó que l a prioridad de Sony sigue siendo mejorar la produc ción de sus consolas PS5, la cual sufre con la escasez de suministros
Sector laboral propondrá aumento al salario m í nimo Las seis comisiones paritarias deberán conocer las propuestas.
15ECONOMÍAViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico Este año la discusión de seis comisiones paritarias ha marchado de forma lenta y con dificultades debido a que deben considerar se las nuevas circunscripciones económicas que el Gobierno creó, para fijar salarios mínimos que estarán vigentes el próximo año Hoy en la reunión de la Comi Nacional de Estadística (INE) y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), pero aún no se cuenta con los parámetros que deben usarse. El Mintrab anunció en diciem bre de 2021 que se crearían las CE para establecer los salarios mínimos, la CE1 abarca el depar tamento de Guatemala y la CE2 el resto del país, y se conformaron dos comisiones paritarias para las actividades agrícolas, no agrícolas y las de exportación y maquila. Impacto de la inflación Nij indicó que el sector traba jador hará una propuesta para aumentar los salarios, pero aún no se tiene definido el monto que se presentará en las comisiones paritarias. Por su parte, Franky Pozue l os, re p resentante d e l sector trabajador ante la CNS, dijo que los altos precios de los productos de la canasta básica tienen un impacto fuerte en los hogares, así como el incremento en las tarifas de transporte que utilizan las personas para llegar a sus centros de trabajo
La macroeconom í a, se gú n los datos oficiales, tiene buenos resultados, pero el aumento de la inflación, sea importada o local, tiene un efecto negativo sión Nacional del Salario (CNS) se espera conocer los parámetros con los que se aplicará la fórmula para el cálculo del nuevo salario mínimo. Las comisiones parita rias tienen al menos tres semanas más para definir las propuestas que trasladarán a la CNS. Después de un mes de solici tar información al Ministerio de Trabajo (Mintrab) del avance en el cronograma de las seis comi siones paritarias, no se obtuvo respuesta por parte de la coordi nadora de difusión de esa cartera, DianaMirnaMedrano.Nij,representante del sector trabajador en la Comisión Paritaria de la Circunscripción Econ ó mica 1 (CE1) p ara las actividades de exportación y de maquila indicó que se presen tó la información del Instituto 8.36% ALCANZÓ el ritmo inflacionario en julio de 2022. 4% ES EL CRECIMIENTO de la economía previsto para este año.
ÓELPERIDICO>ARCHIVO
Hoy en la reunion de la Comisión Nacional del Salario, se conocerán los parámetros con los que se aplicará la nueva fórmula del salario.
El INE publica el comporta miento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en ocho regiones del país, y el costo de la canasta básica alimentaria y la canasta ampliada a nivel nacio nal no por departamentos ni CE. Las circunscripciones crea das harían diferencias entre los salarios de trabajadores de una misma actividad p roductiva, por lo que no debería aplicar se, comentó Pozuelos al añadir que hay departamentos con altos índices de pobreza.
¿Qué cosas de lo aprendido conserva rán? ¿Qué recomiendan a otros docen tes? Metodologías, herramientas, pla taformas, tecnologías, colaboración, virtualidad, híbrido, empatía, flexibi lidad, comunicación, comprensión, paciencia y cercanía figuran en la nube de palabras hecha con las respuestas recibidas.Ángely Celso continuarán usando recursos creados en la pandemia. Ceci, Danilo, Mabel y Omar impulsarán una comunicación constante, plataformas para hacer la clase más interactiva y nuevas herramientas tecnológicas. Edgar René motiva a seguir disfru tando la docencia, Darwin a que este mos abiertos a la retroalimentación y Pamela a mantener la innovación y la creatividad. Angie recomienda no olvidar las competencias digitales ganadas e incorporarlas a lo presencial, mediante blended learning Nancy Maribel nos recuerda que la pandemia nos enseñó a valorar la cercanía personal y a ser mejores per sonas, más solidarios. Patricia, María Isabel y Rita resaltan que es importante conocer mejor a los estudiantes, com prenderlos, comunicarse bien y ser empáticos, sabiendo poner límites sabios. Denise destaca el valor de la confianza. Debemos seguir conectados emocionalmente con los estudiantes y ser auténticos en nuestra manera de ser, afirma Carmen Lucía. Luis Diego nos llama a tener paciencia, compasión y entendimiento, porque todos libra mos guerras diarias. Víctor Hugo y Magda quieren seguir grabando las clases y Fernando conti nuar usando recursos multimedia para los aprendizajes. Maricruz y Pamela resaltan la gamificación y el empleo de plataformas virtuales. Leslie pro gramará sesiones individuales con estudiantes fuera del horario de clase y trabajos en equipo de forma virtual. Rony plantea el uso de herramientas digitales para hacer las clases más participativas, dinámicas y variadas. Vivian promueve escuchar a los estu diantes y propiciar una educación más personalizada. Ana Silvia insta a sus colegas a que no tengan miedo a los retos, que confíen en sus capacidades y fortalezas, que se apoyen mutuamente. Ingrid y Guillermo nos llaman a seguir cuidándonos los unos a los otros; José Antonio a no perder el deseo de seguir aprendiendo y compartiendo con los demás. Juan Carlos exhorta a sus colegas a ser curiosos y seguir formándose e investig ando. Omar recomien d a sem b rar optimismo y entusiasmo en el aula. “Promuevan las actividades que la virtualidad impedía”, comenta Mardoqueo. Adrián reflexio na sobre lo valioso que resulta hablar claramente con los estudiantes, estar atentos a sus necesidades y no tener miedo de probar diferentes estrate gias. Angelika pide tolerancia y ayudar a poner al día a los estudiantes que se quedaron atrás. Rolando concluye que la pandemia cambió de diversas maneras nuestra forma de vivir, actuar y trabajar. Nada volverá a ser como era antes, por lo que debemos acoplarnos a las nuevas con diciones, reinventar procesos e inno varnos Irma nos invita a ver el cambio con felicidad y agradecimiento, porque volver a la “normalidad” significa que sobrevivimos al coronavirus, salimos victoriosos de un evento que estará en los libros de historia Ronald llama a mantener la mente abierta para seguir gozando los beneficios de una educa ción a distancia, mientras que Evelyn nos alerta que debemos estar prepara dos para las contingencias. Finalmente, Karin nos recomienda seguir desafián donos a nosotros mismos. Todos apren dimos mucho en este difícil periodo. En el retorno a la “normalidad” debe mos conservar aquello que nos hizo ser mejores personas y mejores maestros.
¿QUÉ CONSERVARÉ DE LO APRENDIDO? ¿QUÉ RECOMIENDAN LOS DOCENTES A SUS COLEGAS?
OPINIÓN16 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala ¿Qué nos queda de 2015?
En 2015 estábamos ante las movilizaciones más importantes de nuestra era democrática. La CI CIG y el Ministerio Público habían girado una orden de captura contra la exvicepresidenta Baldetti, quien se encontraba detenida en Matamoros, y una so licitud de antejuicio contra el expresidente Pérez Mo lina por los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera. Después de más de diez sábados de protestas cívicas en múltiples plazas urbanas de Guatemala, el expresidente se aferra ba al poder, negándose a renunciar a pesar de los graves señalamientos en su contra. El Paro Nacional, táctica que representó un retorno a las estrategias de los mo vimientos indígenas y campesinos del siglo pasado, reu nió apoyo entre la juventud urbana, que masificó la con vocatoria por medio de redes sociales. En aquel provi dencial 27A, más de 250 mil personas se reunieron en la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala, estimándose que más de 1 millón de guatemaltecas y guatemaltecos habían participado en las protestas nacionales contra la corrupción. La ola inicial de activismo creció para incluir al tradicional segmento de “protesta” dentro de la universidad nacional y a jóvenes de universidades privadas, instituciones religiosas, movimientos indígenas y campesinos, y ciudadanos comunes que nunca antes habían alzado su voz en protesta. La indignación en marcha de los jóvenes revirtió décadas de apatía po lítica de las clases medias urbanas En retrospectiva, aquella movilización interseccional que relampagueó un instante en nuestra historia tuvo pies de barro. Las elecciones que se llevaron a cabo semanas después del 27A no canalizaron institucionalmente las demandas ciudadanas. Avalado por la embajada, el frenesí de la CICIG por castigar las ilegalidades en la administración pública lanzó persecuciones penales contra todo tipo de funcionarios, abarrotando las carceletas de Mariscal Zavala. La reacción del principiante Morales fue pisar el freno a la lucha anticorrupción y acuerpar a los sectores salpicados por los señalamientos, empatando políticas nacionalistas con su nuevo homólogo estadounidense. Hoy el sistema de partidos políticos sigue funcionando con la corrupción como grasa que destraba sus engranajes. Las ganancias que se saboreaban luego de aquella histórica victoria cívica empiezan a saber agrio. Sin una ciudadanía movilizada, la contrarrevolución se concretará en 2023 y lo que nos quedará de 2015 será la nostalgia de la patria anhelada.
exclusiva de su autor y
Guatemala o
editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
Aprecio mucho los valiosos aportes de los docentes que compartieron sus visiones y experiencias. son responsabilidad no la visión de elPeriódico de la de su línea
Este es el sexto y último de una serie de artículos en que compartí voces de docentes de la Universidad del Valle de Guatemala sobre sus vivencias duran te la pandemia. ¿Cómo se ven en un progresivo retorno a la “normalidad”?
representan
EDITORIAL LOAPRENDIDO?CONSERVAR¿ ROBERTO MORENO GODOY De v uelta a la “norma lidad”D En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales
Ante esas amenazas, los ciudadanos deben entender p or q u é im p orta la libertad de expresión: todos los gobiernos y los podero sos, también del crimen organizado, quieren desde la segunda administración de George W. Bush (2005 al 2009), el “coloso del norte” sigue siendo la gran superpotencia mundial, pero Europa ha dejado de ser su gran aliado, y el llamado Viejo Continente se encuentra ya en estado de senilidad. Este no es el caso de Asia, que es hoy la región con más oportunidades así como de más retos y amenazas en el mundo.
La democracia no existe si no existe la libertad de prensa. Van de la mano, porque no pueden existir una sin la otra. La prensa debe dar información a la ciuda danía para que, en su momento, vote con conocimiento de causa. Esto dice nuestra Constitución: “Artículo 35.
PARANULOGENERANFUNCIONARIOSDOSEUROPAEMBAJADASMANTENERRÉDITOSTRAERÁQUEUNAESTEPODEROSOS.ESTADOSINCUALQUIERSININFORMACIÓNDECIUDADANOSDERECHOPRENSA?LIBERTADLADEESELDELOSCOMUNICARTEMORPORMEDIO,TEMORDELYDELOSGASTOSERÍAINVERSIÓNSEGURAMENTEMÁSQUEVARIASENCONOTRESQUEPOCOOBENEFICIOELPAÍS.
El gran expansionismo económico que hizo de China el gran objeto de deseo de los inversio nistas de Occidente bajo el lide razgo de Jiang Zemin y Hu Jintao llegó a su fin cuando la dictadu ra del Partido Comunista Chino (PCC) decidió darle las riendas del poder a Xi Jinpin g , que en los últimos seis años ha lidera do una política exterior invasi va, represiva y con aspiraciones imperialistas en su sentido más clásico. En otras palabras, China pasó de ser un centro de inversiones a la principal amenaza que enfren ta no solo Asia sino el mundo. La pandemia del COVID-19, originada en un laboratorio en Wuhan, es solo una punta del iceberg Pero existe un mundo más allá de China y el que Guatemala debería aprovechar al punto de considerarlo un imperativo geopolítico. Corea del Sur, Japón y Taiwán, que han sido grandes socios diplomáticos de Guatemala, ofrecen imponer “su verdad” falaz con el discurso de la mentira en detrimento de la verdad, en especial en la dictaduras plenas o dentro de marcos de “democracias de fachada” contrarias a los intereses populares. Es responsabili dad de los periodistas no ceder a las presiones y decir la verdad cueste lo que cueste ante la desinformación permanente de los poderosos en la era digital. ¿Qué es la libertad de prensa? Es el derecho de los ciudadanos de comunicar información sin temor por cualquier medio, sin temor del Estado y de los podero sos. Por lo general va ligado al “periodismo independiente”, sobre la base del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que fundamenta la libertad de opini ó n y expresi ó n sin interferencias. Nuestra Constitución la protege por igual, porque le interesa que la información no sea manipulada o sirva a un ente o persona o a intereses particulares: para ello es un imperativo de la prensa investigar gente con poder, en especial en el gobierno, y res ponder qué en realidad está pasando con las autoridades o bien qué están tratando de ocultar sin importar el sesgo político de que se trate la persona involucrada en la investigación. La cruda verdad.
Como ejemplo está Cambridge Analitica q ue us ó a Faceboo k para criminalizar a Hilar y Clinton y elevar a Trump en la contienda electoral de 2016. Y así en muchos países. Ahora en el mundo la democracia y la libertad de expresión están bajo sitio, mayormente en Asia, pero también en Europa y no d i g amos en nuestro conti nente, donde la organización de la mentira adquiere dimensiones enormes en sus cam pañas mediáticas ligadas a la extrema derecha (Trump, Bolsonaro).
¿QUÉ
LUIS DÍAZ VUELA CADA VEZ MÁS ALTO CON ZUMBIDOS Y TRUENOS. Los ciudadanos en democracia comparten un deseo inherente de ser parte activa de su socie dad y de e j ercitar todos los derechos q ue emanan de ella para su libre participación de manera permanente. Quieren tener voz y voto en lo relativo a la esco g encia y supervisi ó n de las autoridades electas La l ibre expresi ó n en las demo cracias está inscrita como pilar pues la misma no existe en las dictaduras, en donde las voces son acalladas si cuestionan al sistema gobernante por injusto
GUATEMALA DEBE PENSAR EN GRANDE, Y NO SOLO EN GENERAR UNA NUEVA MARCA PAÍS. El futuro está aquí y es asiáti co. El gran acierto de Laurent Cohen-Tanugi en su obra The shape o f the world to com e ( 2008 ) fue q ue el centro del poder mundial se desplazaría de las relaciones interatl ánti cas entre EE UU y E uropa a l as relaciones inter p ac í ficas entre EE. UU. y As i a. A pesar de la p é rdida de he g emon ía que EE. UU. viene atravesando GONZÁLEZFERNANDO DAVISON ROBERTO ANTONIO WAGNER Libre ex presión bajo sitio, a Ldefenderlaagranapuestaasiática y sobre todo atentan contra los periodistas. En ese sentido, la democracia y la libertad de prensa son parte de la libertad de expresión que permite el disenso contra el criterio de los gobernantes y, por eso mismo, estos la atacan y a quienes procuran desnudar las mentiras del régimen. Eso se observa en los regímenes populistas de derecha o de izquierda, según e l sesg o que se l e quiere d ar a l a d icta d ur a en los países que se trate, donde es común que el crimen or g anizado est á detrás de bambalinas, recrean do un sistema de f akes news en las redes sociales para difamar a l os amantes d e l a l i b ertad d e expresión con mentiras y enga ños en medios escritos, visuales y au d itivos, para recrear “otra verdad” o “verdad alternativa”.
Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna”. Y elPeriódico está sufriendo esta violación a nuestra Constitución. oportunidades económicas, tecnológicas, educativas y son pilares de crecimiento económico y desarrollo social. Un primer imperativo geopolítico para Guatemala es fortalecer lo que yo llamaría una diplomacia triangular con estos tres países que implique fortalecer nuestras misiones diplomáticas en los tres países, así como esta blecer agregadurías comerciales. Este gasto sería una inversión que seguramente traerá más réditos que mantener varias embajadas en Europa con dos o tres funcionarios que generan poco o nulo beneficio para el país. Igual de importante, dejando a un lado los sueños utópicos de China, Guatemala debe fortalecer su relación con el otro gigan te asiático que es India. En pocos años, India ofrecerá al mundo lo mismo que ofreció en su momento China, pero no solo en can tidad, sino también en calidad. Aparte de esto, India no tiene una dictadura y mucho menos comunista como quienes mandan en C h ina, l o cua l permite ne g ociaciones asimétricas y una comunicación abierta, pues si bien la India, como cualquier aspirante a potencia mundial, busca ag enciarse poder, no lo hará en la forma que la China lo está haciendo. Guatemala debe pensar en grande, y no solo en gene rar una nueva marca país, sino en tomar acciones para realmente ser “asombrosa e imparable” y debe voltear a ver a Asia y fortalecer sus relaciones con nuestros socios diplomáticos. Debemos apostar por el futuro y este está en Asia @robertoantoniow ES
17OPINIÓNViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Doce juicios que cambiaron la historia Horas después del cierre de las estaciones de radio, la policía orte guista irrumpió en la parroquia Divina Misericordia del poblado de Sébaco, en Matagalpa, desde donde operaba una de las estaciones de radio. La Parroquia retransmitió en directo por Facebook la llegada y entrada forzosa a la iglesia de los Díaspolicías.después, policías fuertemente armados impidieron que el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, y seis sacerdotes católicos que lo acompaña ban salieran de su residencia para ir a la Catedral a celebrar una misa. El obispo y los sacerdotes están desde entonces bajo arresto domiciliario, informó la Agencia Católica de Noticias El régimen de Ortega-Murillo acusa a Álvarez y sus sacerdotes de inten tar “organizar grupos violentos” para desestabilizar al gobierno. En marzo, el gobierno había expulsado del país al nuncio Papal, Waldemar Stanislaw SommertagParacualquiera que haya estado siguiendo las noticias de Nicaragua, no hay duda de que Ortega está lle vando a cabo una de las campañas represivas m á s g randes contra l a disidencia pol í tica en el mundo occidental.Desdeprincipios de año, el régimen ha cerrado 1,406 organizaciones no gubernamentales, que van desde pequeños grupos de producción tea tral hasta organizaciones benéficas con apoyo internacional que asegu ran el acceso a servicios de salud y alimentos en uno de los países más pobres de América Latina, según la revista Confidencial de Nicaragua. Lal revista, como prácticamente todos los demás medios independientes, ha sido cerrada en Nicaragua y se publica en línea desde Costa Rica Ortega se reeligió a sí mismo en una elección fraudulenta en noviembre de 2021, luego de proscribir a los princi pales partidos de oposición y encarce lar a los siete principales candidatos opositores. Todos ellos permanecen en prisión o bajo arresto domiciliario hasta el día de hoy En 2018, más de 300 nicaragüen ses fueron asesinados y 2 mil heridos por la policía y las tropas paramilitares de Ortega durante manifestaciones masivas contra el gobierno. Cuando lo entrevisté a Ortega en su residen cia en Managua ese año, me dijo sin pestañear que los grupos de derechos humanos mienten, y que habían muer to solo 195 personas. El editor de la revista Confidencial,l Carlos Fernando Chamorro, me dijo esta semana que el motivo por el que Ortega está atacando a la Iglesia católica es probablemente que la Iglesia es “el último espacio de la sociedad civil que queda en el país” Pero lo que es aún más difícil de explicar es por qué el papa Francisco no ha condenado, ni siquiera men cionado, la reciente ola de represión de Ortega contra su propia Iglesia. El representante del Vaticano en la Organización de Estados Americanos expresó tardíamente el 12 de agosto la “preocupación” de la Santa Sede por los eventos en Nicaragua, pero el Papa todavía no había emitido una declara ción al respecto Lea la columna completa en la sección de Opinión en la www.elperiodico.com.gtpágina
Por cierto, el denominado “Dreyfus Affaire” (finales siglo XIX en París) ha sido uno de los eventos que quizás ha provocado más producciones cinematográficas, desde Georges Mélies hasta Roman Polanski. Le recomiendo muy especialmente J´accuse de este último director.e Yéndonos un poco más hacia atrás, está el caso Miguel Hidalgo y Costilla. ¿Es delito luchar contra la opresión? (aló, aló, Congreso de la República de Guatemala —inicia tiva de ley 6076— uso de la fuerza en las manifestaciones) Es el turno de Luis XVI. ¿Rey o tirano? Simplemente? me horrorizo de pensar en la época de los jacobinos, agru pación radical cuya denominación ha quedado asociada para siempre con el “terror” Le sigue en el viaje a través del tiempo, Galileo Galilei ¿Es el Derecho promotor o detractor de la ciencia? Sin? duda, hasta entrado el siglo XX, creo que fue un gran detractor.YGalilei le antecede el caso de Juana de Arco. ¿Loca, guerrera o iluminada? ¿La Doncella de Orleans se ade? lantó un poco más de cinco siglos a las actuales luchas por la equidad de género? Ya casi llegando al final, Jan Hus ¿Por qué el Papa pidió perdón? Otro mártir quemado vivo por la intolerancia, y? por quien efectivamente el papa Francisco reconoció la comisión de un grave error de la Iglesia (2015) Bueno, y por supuesto, no puede faltar Jesús de Nazaret. La prédica religiosa como delito. Recuerdo cómo nuestra amada y recordada Mau Beltranena dictaba unaa conferencia magistral sobre el Juicio en el Sanedrín y sobre todas y cada una de las violaciones al debido pro ceso y la presunción de inocencia Para aterrizar finalmente con Sócrates. ¿La búsque da de la verdad es un delito? ¿Esto nos hace pensar que? Guatemala está hoy como Grecia en el siglo IV a. C.? ¿Buscar la verdad es un delito? ¿Estamos retroce diendo 20 siglos o más?
PERO ¿CUÁL ES “LA MISIÓN” DEL ESTADO? Q ue e l esta d o a b an d onara su misión para dedicarse a satisf a ce r n eces i d a des f ue u na de l as inquietudes que movi ó a Frie d ric h A. Ha y e k a a d vert ir q ue l a h umani d a d i b a en u n camino a l a servi d um b re . ¿Cuándo? ¡Entre 1941 y 1943! En 78 años, ima gí nate cu á n
El ilustrísimo jurista don Rolando Palomo González, multicitado en este espacio de opinión, me compartió una porción de un texto titulado exactamente igual que esta columna Producido en el año 2011 por el Instituto Nacional de Ciencias Penales de México, contiene textos selectos para cada uno de los famosos 12 juicios o casos que según esta antología, han cambiado nuestro devenir histórico. Me dejó mucho en que pensar el archivo que me com partió don Rolando. Ante todo, con el enfoque del primer capítulo, al que me referiré al final de esta columna. Ya verá por qué. Si dejo el capítulo 1, es decir, el primer juicio crono lógicamente hablando, para el final, entonces empiezo a mencionar en orden inverso los casos identificados en esa obra El primero en ese orden, es Al Capone. Fiscales creati vos ante grandes desafíos penales (cuidado con esa creas tividad de fiscales, ¿no?) Le si g ue e l caso d e Diri g entes nazis (Juicios de Núremberg). Condena sin Derecho: claroscuros de la retroactividad.d Luego viene el caso de Oscar Wilde. El Estado frente a la intimidad. Continúa después en este orden inverso, el Caso Dreyfus y carta abierta de Émile Zola. ¿El amigo del enemigo es también enemigo?
OPINIÓN18 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
ANDRÉS OPPENHEIMER LUIS FIGUEROA
La tarea de imponer la pa z
El silencio del papa Francisco sobreNicarag ua
Y PARECE QUE AÚN ASÍ NO APRENDEMOS MUCHO DE LA HISTORIA.
esposa, la vicepre sidenta Rosario Murillo, cerraron las siete estaciones de radio católicas el 1 de ag osto. Eran administradas por la Diócesis de Matagalpa, un departamento del norte de Nicaragua cuyo obispo Rolando Álvarez es un crítico fre cuente de los abusos contra los derechos humanos de la pareja gobernante.
to h emos avanza d o en esa rut a peligrosaPero¿ cu á l es “la misi ó n” del Estado? Pues proteger los derechos individuales de todos sus habitantes por igual, sin distinción, ni privile gios. Y si comprendes los alcances de las frases “de todos sus habitantes por igual” y “sin distinción, ni pri vilegios”, es fácil que te des cuenta de por qué es que la satisfacción de necesidades particulares mina aque lla misión y nos hace enfilarnos hacia la servidumbreEnbuscadel cumplimiento de aquella misión es que el estado (en realidad los políticos y burócratas que controlan el poder político) están moralmente obligados a imponer la paz. A dirimir controversias y a some ter a los violentos. Mientras que dedi carse a satisfacer necesidades es una opción, lo de proteger los derechos individuales e imponer la paz son “las” razones de ser del estado Para cumplir aquellos propósitos
tan importantes y necesarios que no se puede prescindir de ellos es que existen el derecho y las leyes. No la legislación como normas específicas y concretas destinadas a satisfacer necesidades; sino las leyes como nor mas generales y abstractas destina das a mantener la paz, ambiente en el que florecen la cooperación social y laSprosperidad.iguiendoaHayek, por eso es que le damos a un grupo de personas que llamamos el estado, o el gobierno, el monopolio del uso legítimo de la fuer za, en sociedad… bajo la ley. No para imponer el orden, nótese, sino para imponer la paz. Uno y otro no deben serDeconfundidos.ahíquelas autoridades, con autoridad, deban tener el apoyo legis lativo, judicial y político necesario para proteger a las víctimas de los violentos, de los delincuentes, de los terroristas, de los violadores de los derechos indi viduales de los demás ¿Qué opinas?
ÁLVARO CASTELLANOS HOWELL
ORTEGA SE REELIGIÓ A SÍ MISMO EN UNA ELECCIÓN FRAUDULENTA EN NOVIEMBRE DE 2021. Es difícil decidir qué cosa es más escandalosa: si la decisión del dictador nicaragüense Daniel Ortega de cerrar siete estaciones de radio de la Iglesia católica y ordenar el arresto domiciliario de un obispo y sus ayudantes, o el silencio total del papa Francisco sobre estos ataques contra su propiaOrtegagente.ysu
LOS ANTES OPERATIVOS HOY DOMINAN LAS ESFERAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SON EL GRUESO DE LOS FINANCISTAS.
RENZO LAUTARO ROSALHELMER VELÁSQUEZ LOVISTOMÁS www elperiodico.com.gt Desarticulan banda Una banda dedicada al tráfico aéreo de drogas por medio de pistas clandestinas en Alta Verapaz y Petén fue desarticulada luego de un operativo https://bit.ly/3pIFGWn Extinción de dominio
Esa especie que emerge como nueva conforman una visión 2.0 del lumpen que la teoría marxista designó como la clase social que carece o careció en sus orígenes de control sobre los medios de producción y sobre la distribución, y se vieron obligados a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario. No tienen una conciencia unificadora, por que fueron servidores y ninguneados por la “burguesía”. Tampoco están interesados en remover las estructuras y plantear modelos de cambio político. Por el contrario, les interesa aprovechar los engranajes existentes para sacar la mayor raja posible. Ahora envalentonados porque han logrado hitos en materia de recursos y beneficios por la impunidad prevaleciente, están dispuestos a dejar de ser las sobras, las migajas para convertirse en los que parten el pastel. Todo a cambio de poder y dinero. Antes no estaban del todo integrados a la sociedad, hoy se sienten en la cima de la pirámide. Han pasado de ser los guardianes de los acumuladores a los poseedores de riquezas con gran capacidad para no pasar desapercibidos y ejercer dominio por un amplio periodo; llegaron para quedarse
A quel que se asume pastor y g u í a de ovejas no puede —en conciencia— vivir confabulado con poderes terrenos, rodeado de riquezas, bendiciendo el látigo que azota al campesino o la bala que atraviesa el corazón del estu diante. Aquel que solapa el aman cebamiento, que predica desde púlpitos erigidos con dineros de corrupción y crimen. Que no se inmuta ante el llanto de la viuda por l a tierra arre b ata d a, que santifica las armas del opresor, organiza Te Deum al poderoso, convive con los mercaderes en el templo. Aquel es un falso profeta, apóstol sin apostolado. Un verda dero apóstata. Arrogante verdu go que, erigido en supremo: dicta su fatua, condenando al justo. En esta columna la fe popular es asumida con enorme respeto. Son expresiones de la religiosi dad del pueblo, cuyos valores compartimos. Escrito lo anterior, retomo. Conocido es que miles de personas de diversas expre siones religiosas se dedican —en este país— a predicar los evange lios y la espiritualidad maya. En
Las elecciones de 2023 son prota g onizadas por un se gmento que en forma creciente ha tomado fuerza y porciones de poder. Mientras los políticos de larga data han quedado fuera de la foto, ya sea por decisión propia, porque los nuevos los h an d esp l aza d o, o porque a l estar meti d os d e ca b eza en casos de corrupción quedaron en la mirilla y hoy están en la cárcel u obligados a abandonar sus espacios dirigenciales Los nuevos vienen corregidos y aumentados. No mane j an los mismos artilu g ios de sus predecesores. Son menos astutos , más rústicos , inex pertos, pero urgidos de poder. Quieren ir por todo, aunque esa cate g or í a sea i g ual a robarse hasta las piedras. No saben de las formas, solo de los propósitos. Son el equivalente a los pilotos irresponsables que no saben de reglas, formas y suti lezas. Son los arrebatados, casi
LA LUNA TIENE SU LADO OSCURO.
La Fiscalía de Extinción de Dominio solicitó que bienes muebles localizados junto a los Q122 millones en la Antigua pasen a favor del Estado. https://bit.ly/3e0BFcU Libertad de prensa WOLA publicó un análisis sobre los ataques a la libertad de prensa en Guatemala y pidió a la comunidad internacional actuar para frenar esas acciones. https://bit.ly/3PPQ4WP salvajes, pero que logran objetivos mediante presiones y porque representan la llegada al poder de quienes históricamente han sido menospreciados porque han servido como lugartenientes, simples operadores Pero ojo, no se trata de la llegada de los marginados, sino de los emergentes; aquellos que en décadas recientes han sido leales a los poderes tradicionales, o bien, han erigido islas de enriquecimiento, pero no han logrado sentarse en la misma mesa de los poderosos. Estos han sido desplazados en sus propias narices, han sido obligados por las circuns tancias a establecer alianzas a pesar de que se muerdan los labios o en procura de maximizar beneficios, han creado pactos que ahora les saldrá caro. Los antes operativos hoy dominan las esferas de los par tidos políticos, son el grueso de los financistas, controlan las instituciones, la aplicación de las leyes, la generación de desinformación, las estructuras de acoso sistemático. Son fuerzas motrices de la lógica autoritaria en ascenso vertigi noso. De ese grupo provendrán los gobernantes, buena parte de los diputados y concejos municipales a “elegir” en 2023
Su subsistencia depende, en gran medida, de la realización de actividades deshonestas o criminales, o de ciertos recursos que para las otras clases serían desechos. No tienen empacho de jugar en una vasta diversidad de canchas. Por su insaciable hambre de todo y la carencia de conciencia propia, es un grupo social susceptible de ser dominado por otros más poderosos, todo con tal de no perder el espacio que nunca antes tuvieron
la generalidad de los casos, desde piadosos y genuinos apostolados, llenos de valores y espiritualidad Conminando a la ciudadanía a una vida de rectitud, oración y ayuno. La mayoría de guías espirituales, delegados de la palabra y predica dores, son pobres de solemnidad Afincan su riqueza en el buen vivir y la vida que vendrá. En contra posición, existe una élite privi legiada que, bajo el manto de la predicación, goza de riqueza terre na y poderes mundanos. Nadie conoce el origen de sus riquezas. Secretamente guardadas. No se les conoce empresa alguna, más que la “obra de Dios”, sostenida con ofrenda de fieles. Hasta allí, cada quien con su fe y el predicador que decide financiar. La cuestión se torna grotesca cuando el “guía” se somete al poderoso. Recibe sus donaciones, en cash o en especie y se solaza con la persecución del justo. En ese momento estamos frente a un actor político. Un cua dro del régimen. Un codicioso ser sin recato y mansión custodiada. Rodeado de amistades condena das por crímenes comunes. Así, desde un escenario impío como aquel, surgió la diatriba del millo n ario, d e a q ue l q ue, op erand o desde el lado oscuro de la luna y en pecado continuado, con arenga de baja estofa se mofó de la persecu ción del justo. Un cuadro avanzado del poder corrupto Este “pastor” de asta y ban dera hace causa común con la nomenclatura de politicastros y delincuentes de cuello blanco, que administran la cosa pública y negocios vinculados, viajan en avión privado, compran suntuosi dades en Miami y dilapidan dine ros. Son los caminos torcidos de Dios
Del púlpito al patíbulo: un nuevo verdugo
dprotagonistasLosel2023
1 9OPINIÓNViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
“La Administración de Biden y de (Kamala) Harris considera esto inaceptable y condena estas acciones”, afirmó Jean-Pierre. Según la portavoz, Estados Uni d os y l os miem b ros d e la comunidad internacional ya han tomado medidas para promover la rendición de cuentas y conti nuarán tomando más acciones, de las que no ofreció detalles Tras un asedio de dos semanas a su curia en Matagalpa, la Policía detuvo el viernes pasado al obispo Rolando Álvarez, crítico declarado de Ortega. El prelado es acusado de actividades “desestabilizadoras” e incitación al odio
AFP/EFE
Daniel Ortega y Rosario Murillo el pasado 15 de agosto, en Managua Trump se llevó de la Casa Blanca a su residencia en Mar-a-Lago, en el sur de Florida, documentos clasificados que, según el diario The New York Times, suman más de 300
CHOC>FEERISTBALHERRERA-ULASHKEVIAFP
INTERNACIONAL2 0 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Estados Unidos condenó ayer el “dramático deterioro” de los derechos humanos en Nicaragua tras la detención de un obispo católico crítico del gobierno del presidente Daniel Ortega EE. UU. condena “dramático deterioro” de los derechos humanos en Nicarag ua
AFP/EFE/UNIVISION
El FBI allanó el 8 de agosto la residencia de Trump en Mar-a Lago, Florida e incautó cajas de documentos confidenciales que el republicano no devolvió a los poderes públicos Los investigadores recupe raron más de 300 documentos clasificados que se encontraban en la casa, incluido material de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), informó el diario The New York Times el lunesEn enero, un lote inicial de más de 150 documentos clasificados fue recuperado por los Archivos Nacionales de EE. UU., según informó el periódico. Un segundo juego fue devuelto al Departamento de Justicia de EE. UU. en junio, y un tercer lote fue incautado en una redada del FBI a principios de este mes.
PRDOCUMENTOSOTEGIDOS
La información se da a conocer horas después de que Trump solicitó a un tribunal federal que impida temporalmen te que el FBI revise los materiales que incautó el 8 de agosto, hasta que se pueda designar a un maestro especial paral supervisar la revisión. El ex-Presidente calificó la redada como una “caza de brujas”. Trump acusó ayer a “los fiscales demócratas de la izquierda radical” de “registrar ile galmente” su casa, en su red Truth Social. “Incluso forzaron mi caja fuerte, un acto incalificable”, dijo
Un juez de Estados Unidos orde nó ayer publicar un documento judicial que exponga los motivos detrás del reciente allanamiento de la Policía Federal (FBI) al domi cilio en Florida del expresidente Donald Trump, pero se tratará de una versión censurada El documento, que debe detallar las motivaciones del Departamen to de Justicia debe ser publicado hoy, decretó el juez federal Bruce ReinhartElDepartamento de Justicia presentó ayer las redacciones pro puestas al juez Reinhart, quien luego emitió la orden de publi cación. El Gobierno cumplía así con el plazo que tenía de enviar dicho documento al magistrado, que lo analizará como parte de una moción interpuesta por los prin cipales medios de Estados Unidos que piden su divulgación, entre ellos el diario The Washington Post que da cuenta de la entrega del documento y de la decisión delReinhartmagistradodi jo que despu és de revisar el memorándum del Departamento de Justicia y las redacciones propuestas, cree que el gobierno ha cumplido con “mos trar una razón convincente y una buena causa para sellar las partes solicitadas de la declaración jura da”. Agregó que “la divulgación revelaría las identidades de los testigos, agentes del orden público y partes no acusadas, la estrategia, la dirección, el alcance, las fuentes y los métodos de la investigación, y la información del gran jurado”
Juez ordena publicar arch ivo ed itado de a llanamiento a casa de Trump
El documento deberá publicarse antes del mediodía de hoy y deberá mostrar la causa probable de que se cometió un delito para justificar la orden de registro.
“Se produjo un dramático dete rioro del respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos por parte del régimen de Nicaragua, incluyendo el encar celamiento de líderes democráticos, miembros de la oposición política, estudiantes y periodistas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
ALARMA NUCLEAR En la jornada se disparó la tensión en torno a la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, cuyos operadores desconectaron ayer dos de sus reactores de la red eléctrica gene ral, lo que fue confirmado tanto por la agencia atómica ucraniana, Energoatom, como por las autoridades prorrusas locales. Es la primera vez en la historia que esto ocurre en la mayor plan ta atómica de Europa, escenario en agosto de numerosos ataques de los que se acusan ambos bandos. El motivo fue el incendio que se declaró cerca de la planta y que fue provocado, según Energoatom, por los ataques de la artillería rusa agravado por la negativa del Kremlin a declarar la movilización general Esto motivó la creación de decenas de patrullas de voluntarios, algunos de los cuales ya han sido desple gados en el este y el sur de Ucrania, aunque con escaso impacto en la marcha de la ofensiva rusa E l h ec h o d e q ue la medida no entre en vigor hasta 2023 podría signifi car el reconocimiento de que la campaña militar se alargará hasta el próximo año, ya que el invierno es un factor decisivo en esta parte del mundo, como se demostró con Napoleón en 1812 y Hitler en 1943-45, cuyas fuerzas invadieron Rusia, pero después fueron derrotadosSegúninformó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia cuenta en la frontera con más de 400 aviones y unos 360 helicópteros, de ellos 150 de asalto como losLaKa-52am e naza de u n ataque a gran escala con ocasión el miércoles del Día de la Independencia de Ucrania y los seis meses de combates no se consu mó, aunque la aviación rusa sí efectuó casi 200 vuelos, incluidos con bombarderos, muchos de los cuales no conllevaron el lanzamiento de misiles
21INTERNACIONAL
El Presidente ruso participó de una reunión por videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, ayer EFE
El presidente ruso, Vla d í mir Putin , anunci ó ayer un incremento del número de soldados que integran su Ejército justo cuando los ucranianos y sus aliados occidentales es p eran un i nm i nente cambio de estrategia de Rusia ante la estabiliza ción del frente, especial mente en el este del país.
El Ejército ruso contará a partir del 1 de enero próxi mo con 1 millón 150 mil 628 soldados, 137 mil más que ahora, en un momento en el que Moscú es incapaz de cumplir con su objeti vo de “liberar” el Donbás y doblegar la resistencia ucraniana en el sur Con el decreto presi dencial, el próximo año la plantilla de las Fuerzas Armadas, formada también por personal civil, superará los 2 millones de personas, aunque poco más de la mitad serán soldados Desde hace ya un par de meses tanto la inteli g encia ucraniana como la occidental denunciaron que el Ejército ruso sufría una acuciante falta de hom bres, problema que se ve Putin refuerza el Ejército a la espera de un cambio de estrategia en Ucrania
S>AFPPUTNIK
Desde siempre, a la humanidad le ha fascinado el pasado. Su conocimiento, sistematización y compresión nos permite entender mejor nuestra propia posición en el entramado del tiempo y el espacio, así como nuestra función dentro del tejido social.Pero el pasado es curioso. Abstracto y sujeto a los vericuetos de la memoria, muchas veces lo asociamos con ciertos objetos a los que dotamos de cargas inmateriales. Se convierten en vehículos de información asociada, dejan de ser valiosos en sí mismos y pasan a ser invaluables por lo que nos transmiten.Cuidamos, defendemos, aquello que consideramos invaluable. Eso han sido los museos en la historia, primero como gabinetes de curiosidades (tan lejanos como la antigua Mesopotamia), luego como instituciones de resguardo y catalogación a partir de los últimos siglos. Pero responder a qué es un museo no ha sido tan sencillo. Ha sido, en todo caso, un diálogo constante y prolongado en el tiempo.
Cuarteto de Nos se caracteriza por crear personajes que cuestionan realidades sociales.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) reveló por fin la nueva definición de museo aprobada por la institución. No ha sido un camino fácil. Siendo el ICOM una organización mundial, con representación en más de cien países, el proceso de socialización, propuestas y consenso ha sido largo. Según los datos institucionales disponibles, tras 18 meses de trabajo y 126 comités nacionales involucrados, el quórum de la última Asamblea General Extraordinaria —realizada este mes en Praga— aprobó la última redacción.
Cuarteto de Nos: “Lo f undament al ha sido no subestimar al público”
“Empezamos haciendo músi ca muy jóvenes, en la secundaria, como una banda de amigos, y lleva mos nuestros estudios y profesio nes de forma paralela”, dice Musso, quien es ingeniero en sistemas. No fue sino hasta hace unos 15 años cuando la banda exigió de los integrantes, que sobrepasaban los 40 años, un compromiso de tiempo completo. El cantautor reconoce que las redes sociales, que él no utiliza, han sido un factor detonante para su popularidad. “Estamos haciendo shows en Montevideo en arenas que son para 12 mil personas y vamos a Bogotá a actuar ante 8 mil”, agrega el artista, quien dice que la mayor parte de su público actual son jóvenes de menos de 25 años “La clave siem pre ha sido no subestimar al públi co. Cada vez uno compone cancio nes más complejas y, sin embargo, lle g an a m á s g ente”, ase g ura. Roberto Musso dice que el grupo espera presentarse por primera vez en Guatemala en 2023.
LUGAR DE MEMORIA
Aqu í la respuest a Jaime Moreno
TEMAS CLAVES Para conocer al Cuarteto de Nos, Musso reco mienda adentrarse en su música a través de temas como Ya no sé qué hacer conmigo (2006) Yendo a la casa de Damián (2006), El hijo de Hernández (2009) y No llora (2014).
OOCUARTETDENS
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico E l Cuarteto d e Nos, l a b an d a uruguaya de rock experimental que fusiona géneros como el rap y punk en su cuestionadora propuesta, lanzó recientemente su decimoséptimo disco titulado Lámina once. Los ocho temas que componen esta producción están inspirados en el famoso test del psi quiatra suizo Hermann Rorschach. En una plática con elPeriódico, el cantante y compositor de la agrupación Roberto Musso afirma que las canciones, que fueron compuestas en pandemia, reflejan cómo durante el confinamiento se enfatizó lo que él llama “la eterna búsqueda de clasificarnos y encasillarnos”.Mussoexplicaque la producción discográfica también aborda un efecto de las redes sociales que se ha hecho cada vez más común. “Hoy como sociedad se nos presiona para tomar posición constantemen te”. Él lo resume diciendo: “Saber casi nada y opinar de casi todo”. Acerca de los temas, el compositor asegura que en Fiesta en lo del Dr Hermes se retrata la radicalización de los grupos socia l es En Ch i vo ex pi ator io se muestra cómo se señala con facilidad a los otros, sin llegar a la autocrítica. En Frankenstein posmo se enfatiza en las conse cuencias de absorber fragmentos de información sin contexto y en Cinturón gris la banda se adentras en la soledad de quienes buscan llamar la atención. Maldito show habla de cómo cualquier situación de la vida actual se transforma en un espectáculo. Los otros temas incluidos son Flan, La ciudad sin alma ya Rorschach La constancia y la vigencia El Cuarteto de Nos tiene ahora cinco integrantes: Roberto Musso (voz, compositor y guitarra), San tiago Tavella (bajo y coro), Álvaro Pintos (guitarra y coro) Gustavo Antuña (guitarrista y coro) y San tiago Marrero (teclados)
La banda uruguaya de rock, con cerca de cuatro décadas de existencia, promociona su 17 producción discográfica.
¿Q ué es un museo?
CULTURA22 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Entonces, ¿qué es un museo? Para el ICOM: “Un museo es una institución permanente sin ánimo de lucro al servicio de la sociedad que investiga, colecciona, conserva, interpreta y expone el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Funcionan y se comunican de forma ética, profesional y con la participación de las comunidades, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”. Esta definición permitirá perfilar mejor la labor de los museos a futuro. Además, servirá para conceptualizar mejor los museos nuevos. Y bueno, ya entrando en detalles, nos servirá para preguntarnos cuántas de las instituciones que conocemos se adecuan realmente a estos lineamientos.
SuDoKu elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKu.es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 Solución
23PASATIEMPO
J OS É CO RADO elPeriódico
Ana Gabriela Martínez perdió la final contra la mexicana Paola Longoria y obtuvo un meritorio segundo lugar en el Mundial de Ráquetbol.
La guatemalteca Ana Gabriela Martínez no pudo ganar la final del XXI Campeonato Mundial que se disputó en San Luis Po tosí, México, pero obtuvo un honroso subcampeonato del mundo Difícil duelo Ana Gabriela es una de las mejo res del mundo y ayer luchó hasta el final para tratar de vencer a la mexicana Longoria, a quien venció en la final disputada hace dos años en Costa Rica Sin emb ar g o, l a mexicana Ráquetbol | Mundial subcampeonaMartínez, se llevó un claro triunfo con parciales de 12-10, 11-8 y 11-7 para ganar el título mundial, pero la deportista guatemalteca nuevamente dejó bien plantando el nombre de Guatemala. Ana Gabriela recientemente se coronó subcampeona en los Juegos Mundiales de Birmin gham luego de perder la final precisamente frente a la mexi cana Longoria. Martínez, con 23 años, obtuvo la cuarta medalla en un Mundial. La nacional llegó a la final luego de derrotar en la primera ronda a la mexicana Alexandra Herrera y a l a c h i l ena Pau la MansillaEnoctavos de final superó a La mexicana Paola Longoria dominó la final pero la guatemalteca Ana Martínez luchó hasta el final. Rudy Barrientos jugó un buen partido, igual que casi todos sus compañeros, pero no les alcanzó para conseguir la clasificación.
Olimpia sufrió más de la cuenta, pero al final anotó el gol de la victoria y liquidó todas las aspiraciones de Municipal.
DEPORTES24 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
JOS É CO RADO elPeriódico Municipal lo intentó con todas sus fuerzas futbolísticas y en al gún momento parecía que con seguiría su gran objetivo, pero al final perdió 1-0 anoche contra el Olimpia y quedó eliminado del torneo de la Concacaf en el partido disputado en el estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa Esfuerzo sin recompensa Municipal no se amilanó y salió a jugar de igual a igual a Olimpia ante una lleno a reventar. Jugó con línea de tres en la defensa con Makuka, Portillo y Moisés HernándezComocarrileros aparecieron José Morales, por derecha, y Soto por izquierda, mientras que en la doble contención estuvieron Rudy Barrientos y José Rosa les y como enganche apareció Jesús López para que en el ataque estuvieran Rotondi y Martínez Fútbol | Concacaf Municipal, eliminado
Con ese esquema Municipal desarticuló a Olimpia, que se vio muy desconectado y apenas si generó jugadas claras de gol en el primer tiempo, e incluso fue el cuadro rojo el que tuvo más o p ciones con José Martínez, Ru dy Barrientos y Roton d i, pero el meta olimpista, Edrick Menjívar salvó a su equipo y se mantuvo el 0-0. Juga da clave En el segundo tiempo, los rojos siguieron dominando el partido y estuvieron cerca de anotar el gol que les daba la clasificación pero un gran cabezazo de Steve Makuka fue atajado a lo grande por el meta Edrick Menjívar. Minutos después, en un tiro de esquina apareció Michael Chiri nos para anotar el 1-0 que liquidó todas las aspiraciones de Munici pal y del fútbol guatemalteco en el torneo de la Concacaf, ya que los tres equipos que participaron en la contienda quedaron elimi nados. ¡Se acabó la Concacaf! la ecuatoriana María Muñoz, mientras que en cuartos de final su p er ó a la norteamerican a Rhonda Rajsich y en semifina les venció a la mexicana Marta Herrera La raquetbolista guatemalteca lució a lo grande en el Mundial.
RTESÍRTESÍACOCOARTESÍARTESÍCOACO
por el pase a octavos, con el Brujas belga completando el grupo B El primer suspense de la edi ción 2022-2023, que comenzará el 6 de septiembre, quedó pues desveladoAntesde soñar con una final europea, prevista el 10 de junio de 2023 en el estadio Atatürk de Estambul, los aspirantes al títu lo deberán quedar entre los dos primeros de sus grupos si quieren clasificarse a las rondas elimina torias y el Madrid pareciera que lo logrará sin problemas El Barcelona protagonizará uno de los choques más compli cados -pero también con mayor
ELBENZEMA,MEJOR Favorito al Balón de Oro, el francés del Real Madrid Karim Benzema, y la volante del Barcelona Alexia Putellas fueron designados ayer mejor jugador y jugadora UEFA del año, en una ceremonia en Estambul en el marco del sorteo de grupos de Liga de Campeones Benzema, de 34 años, superó en la votación al guardameta belga Thibaut Courtois y del también belga del Manchester City Kevin de Bruyne, gracias a que conquistó en la pasada temporada la liga españo la, la Champions League y la Liga de Naciones con la selección de Francia Autor de 44 goles en 46 partidos con el Real, Benzema fue el justo ganadorElgalardón femenino, más ajustado, fue parar Alexia Putellas, poseedora del Balón de Oro Como mejor técnico fue nombrado el entrena dor del Real Madrid, Carlo Anceloti. Karim Benzema fue el mejor jugador de la UEFA y en la rama femenina fue electa la española Alexia CarloPutellasAncelotti fue elegido el mejor técnico de la campaña. morbo este año- ante el Bayern de Múnich, exequipo de su nuevo delantero Robert Lewandowski
Barça, muy difícil
El Madrid tendrá rivales modestos y el Barcelona quedó en el “Grupo de la Muerte” en la Champions League.
AFP Estambul El Real enfrentará al Leipzig alemán, el Shakhtar Donetsk ucraniano y el Celtic escocés en el grupo F, mientras que el Barcelona se enfrentará a Bayern de Múnich, Inter de Milán y Viktoria Pilsen en el grupo C
La última final de Liga de Campeones disputada en este estadio en 2005 se conoce como el “Milagro de Estambul” Inter de Milán (ITA) enfrenta a Barcelona y Bayern en el “grupo de la muerte” (C)
25DEPORTESViernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Por su parte, el Inter de Milán de Romelu Lukaku tratará de ser algo más que un convidado de piedra en este grupo que dejará seguro a un grande fuera de los octavosOtro de los grandes aspiran tes al título, el París SG, quedó encuadrado en el grupo H junto a la Juventus, el Benfica y el Mac cabi Haïfa
En esa ocasión el Liverpool (ENG) remontó un 3-0 frente a AC Milán (ITA) y venció en los penales Sorteo octavos de final Partidos octavos de final Sorteo cuartos de final y semifinales Partidos cuartos de final Partidos Jun. 10 de 2023 Estadio Olímpico Atatürk, Estambul (Turquía)
El cierre de la fase de grupos
EFE
semifinales Nov. 7 de 2022 Feb. 14 a mar. 15 de 2023 Mar. 17 de 2023 Abr. 11 al 19 de 2023 May. 9 al 17 de 2023
Agencia
|
conecta con el Mundial de Catar 2022, que inicia el 20 de noviembre Sorteo fase de gruposLIGA CAMPEONESDE2022 2023 Fase de grupos Los grupos Fechas claves de la temporada 2022/23 La Final 32 equipos 96 partidos 8 grupos 4 equipos inCcdSep. 6-7 Nov. 1-2 Primera fechaÚltima fecha Liverpool (ENG) Ajax RangersNápoles(NED)(ITA)(SCO) Atlético Madrid (ESP) Porto B.Leverkusen(POR) (GER) Brujas (BEL) Barcelona (ESP) Bayern M. (GER) Inter de Milán (ITA) Viktoria Plzeň (CZE) Eintracht F. (GER) Tottenham (ENG) Sporting Olympique(POR)deM. (FRA) AC Milán (ITA) Chelsea (ENG) RB Salzburgo (AUT) Dinamo Zagreb (CRO) Man. City (ENG) Sevilla FCBorussia(ESP)D.(GER)Copenhague(DEN) PSG MaccabiBenficaJuventus(FRA)(ITA)(POR)Haifa(ISR) B CA D F GE H Real Madrid* (ESP) RB Leipzig (GER) Shakhtar D. (UKR) Celtic (SCO) *Actual campeón OOOOZANKSE>AFPZANKSE>AFP
Difícil misión El Atlético de Madrid tendrá en el Oporto y en el Bayer Leverkusen alemán a sus principales rivales Fútbol Champions League
Retorna la F1 En Bélgica este fin de semana, Max Verstappen tendrá una nueva ocasión para aumentar su ventaja a la cabeza del Mundial de Fórmula 1 Gran duelo La Juventus recibe en la tercera jornada del campeonato italiano a la Roma (3o.) en el regreso del argentino Paulo Dybala a Turín
DEPORTES2 6 Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala
Serena Williams podría disputar el último Grand Slam de su carrera en el US Open.
El camino En c a s o dee a va nzz arar W i ll ia ms , dee 4 0 aññ oss , podría verse enn lla segunndad r on d a d e l Gr aan d Sl amm d ee Nueva York (299 de agosto-11 de sep ti em brr e)e c on l aa ees tto nia Anett Konttaaveitt, núúmmero d os d e l ra nk inn g m un dii all , de a cuerd o co n ell s oor te o eff eec t ua d o este j ue vee ss. La est a d ou ni ddee nns e, q ue h a p erdido t re s dee s uus c ua tro partidos disputadoss este año, ha dejado entreveer qque Flushin g Mea do ws s er áá eel escenario del ad ió s a un a extraordinaria carrera en la que ha conquistado 23 títulos de Grand Slam, solo uno por debajo del récord de Margaret CourtEn Nueva York fue, preci sa me nt e, d onde una Serena WWilliams de 17 años comenzó su meteeóerica cosecha de Grand Slammss ene 19999.
AA>BUELLFPDYLN SELA>AFP AFP>BETANCURKENA
El Barcelona recibirá al Real Valladolid y el Real Madrid visitará en la ciudad condal al Es panyol en la fecha tres de LaLiga española. Electrizante El invicto Bayern Múnich se medirá mañana al sublíder, el Borussia BenMönchengladbach,lajornada4delaundesliga
Poco antes del sorteo del cuadro, Novak Djokovic confirmó su ausencia en el Abierto de Estados Unidos que arranca el lunes debido a que no puede ingresar al país por no estar vacunado contra el “Lamentablemente,COVID-19. no podré ir a Nueva York en esta ocasión para el US Open. Me mantendré en buena forma y con un estado de ánimo positivo esperando poder volver a la competición”, escribió en Twitter el serbio, quien hasta el último momento esperó un cambio de las medidas Djokovic,sanitarias.queganó en julio en Wimbledon su 21o. título de Grand Slam, aspiraba a igualar en el Abierto de Estados Unidos el récord de 22 trofeos grandes del español Rafael Nadal. A sus 35 años, el serbio se perderá el Grand Slam de Nueva York por segunda vez en su carrera después de 2017, un título que ha ganado en 2011, 2015 y 2018.
Hechos
En Barcelona
Definenrivales AFP En el que podría ser el último torneo de su legendaria carrera, la tenista estadounidense Serena Williams enfrentará el lunes a la montenegrina Danka Kovi nic (número 80 de WTA)) en la primera jornada del Abiertro de Estados Unidos.
NaN daall iinicciai EnE ell cuuaadroo mascuc linnoo, quque tetenndráá lala s en sii bl ee auaseencnia dele sserbrioi Novaka Dj ok ov ic , eel ññool Rafafele Naddall oc ar á eel m ar tee s cco el úmustralianooyHHijikataaereo1988delaATP)) en el inicio del camino hacia su deseado 23o título de Grand SlamCuatro vecesgana d or en Nueva Yor k , Na d a l as p ira a a p rovechar la ausencia de Djokovic para distanciarse en la carrera por el mayor número de Grand Slams conquistados. Por su p arte A l caraz, en busca de su primer título de Grand Slam, debutará el martes ante el argentino Sebastián Baez (37o de ATP) y el ruso Daniil Medvedev, defensor del título en Nueva York, lo hará el lunes ante el estadounidense Stefan Kozlov (110o.).
Rafael Nadal debutará el martes contra el australiano Rinky Hijikata Serena Williams y Rafael Nadal conocieron a sus primeros rivales en el US Open, luego del sorteo efectuado ayer. Tenis | US Open
DJOKOVIC PARTICIPARÁNO
Novak Djokovic no se vacunó contra el COVID y se perderá el US Open.
El domingo reciente cuando paseaba por Pasos y Pedales veía la frondosidad de las jacarandas, los matilisguates, los arbustos de Costa Rica y buganvilias reverdecidos y frondosos, me solacé por la ruta con mucha alegría. Los árboles fueron rescatados de su precipitada muerte y, ahora, con este invierno generoso todas sus ramas reverdecieron y respiran con libertad. El paisaje había cambiado y nuevamente todo el ámbito silvícola regala vida a los múltiples transeúntes. Naturalmente, la vecina soy yo, y lo del matapalo es una bonita historia. La fecha exacta no recuerdo. Digamos que fue hace un año cuando como ecologista o ecoloca practicante y vecina de la Avenida de las Américas, desde hace muchos años, mantenía el triste sentimiento de ver que el matapalo estaba ahorcando a la mayoría de árboles que crecieron para hermosear el extenso parque. Decidí hacer alguna gestión para que el arboricidio fuera detenido. Me daba tanta lástima caminar por ese ensombrecido panorama que ni los asiduos visitantes percibían, ni los jardineros sabían y sus jefes, sin duda, no se daban cuenta de la multiplicación y el avance que el ingrato bejuco había logrado en muchas cuadras.
Con la investidura de los nuevos p ur p urados, e l p rimer p a p a l atinoa m e ri c an o de la hi sto ri a propone para su sucesión a religiosos provenientes de las periferias del mundo, seguramente más abiertos, menos acostumbrados a las intrigas de la Curia Romana. Varios de ellos son de Brasil, Paraguay, India, Singapur, Mongolia, Timor Oriental. En la lista de 16 carde nales que tienen menos de 80 años, con derecho a voto en caso de cónclave por la renuncia o muerte del papa, figuran tres latinoamerica nos Al término de su octavo consistorio, casi uno por cada año de papado ya que en marzo cumple 10 años, Francisco habrá elegido 83 cardenales del total actual de 132 electores, es decir casi dos tercios
2 7ÚLTIMA
Viernes | 26 de agosto 2022 | Guatemala PERSONAJE
El pontífice durante la audiencia general ayer, en el Vaticano.
AFP
Mi ruego fue atendido y, pocos meses después, cuál sería mi sorpresa que toda una brigada de trabajadores y un vehículo con una canasta en las alturas se identificaban con el rótulo “Brigada del Matapalo” y, desde entonces trabajaron varios meses, a través de todo el parque. Quitaron las ramas ya perdidas y bajaron radicalmente al ingrato malo disfrazado de bueno.Y,como la mayoría de guatemaltecos somos muy buenos para criticar y hacer señalamientos, y no reconocer los méritos ajenos, hoy patentizo mi agradecimiento al señor alcalde, Ricardo Quiñónez y a las personas que siguieron esta iniciativa para tomar conciencia de lo que estaba sucediendo en el parque más bonito y acogedor de la ciudad. ¿Y qué es el matapalo? Se preguntan quienes no lo conocen. En buen lenguaje campesino es un bejuco que no tiene raíces y que lo dispersa el viento de árbol en árbol, se instala, crece, cubre las ramas y donde se arraiga con sus hojitas verdes va matando la vida de los árboles y los deja sin hojas y secos. Por esa causa el ojo común ni cuenta se da. ¿Y yo por qué sí? Sencillamente, porque mi relación con el campo y los árboles viene desde hace muchos años. Ahora reflexionemos: A esos bejucos humanos que destruyen por donde pasan y que hoy nos carcomen la vida, ¿dónde estarán las brigadas para combatirlos?
El papa nunombrarFranciscoáa20evoscardenales
OTTEREFERRARI>EFE
El papa Francisco, que lidia con los achaques de la edad y no descarta renunciar por razones de salud, prepara su sucesión con la investi dura el sábado de 20 nue vos cardenales, 16 de ellos con derecho a votar en el cónclave para la elección de su sucesor El p a p a, de 85 años, convocó a todos los cardenales del mundo para u na r eu ni ó n in éd i t a de dos días, que tendrá lugar tras la “creación”, término religioso, de los 20 nuevos “príncipes de la Iglesia” La ceremonia de inves tidura de los nuevos cardenales tendrá lugar mañana du ran te u na ce r e m o ni a solemne en la basílica de San Pedro en el Vaticano. Dedicada a la reforma de la Constitución Ponti ficia, aprobada en marzo y en vi g or d es d e e l 5 d e junio, la convocatoria de casi 300 cardenales resulta una suerte de precónclave, durante el cual se hará un balance de la situación de la iglesia tras casi 10 años de liderazgo del papa lati noamericanoLareunión desata todo tipo de especulaciones, en particular sobre el estado de salud del papa, quien fue operado del colon en 2021 y sufre de dolores en la rodi lla derecha que le impiden caminar y lo obligan a andar en silla de Franciscoruedasadem á s no descartó la posibilidad de renunciar ante las dificulta des de salud, según admitió a finales de julio a los perio distas que lo acompañaron en su viaje a Canadá “Cam b iar d e p a p a no sería una catástrofe”, les dijo, aunque explicó que “no he pensado en esa posibi lidad, pero eso no quiere decir que pasado mañana no lo piense”. “La puerta está abierta”, añadió.
Conté mi visión del panorama con la intención de que mi ruego llegara a oídos del señor Alcalde, y que sus colaboradores se decidieran por tomar alguna acción y no se permitiera que los múltiples árboles murieran en ese inexplicable abandono, me indignaba que los versados en temas del cuidado de los parques no hubieran tomado alguna iniciativa.
Silvia Tejeda OTRA ORILLA
La ceremonia será seguida por la “visita de cortesía” al Vaticano, que permite a los romanos acercarse a saludar a los nuevos cardenales.
El matapa lo y su rescate