28 de agosto 2022

Page 1

CENTRO 12 - 13 La escolardeserción En los últimos tres años, muchos jóvenes abandonaron la escuela y salieron a trabajar, para apoyar a sus padres que perdieron el empleo, enfermaron o murieron por el COVID-19. Algunos migraron ilegalmente hacia Estados Unidos. www.elperiodico.com.gt GUATEMALA : 28 DE AGOSTO DE 2022: AÑO 26 : No. 9308 : Q5.00 Ilustración: Emilio Morales

Esta humilde sección ha existido por más de dos décadas con el único objetivo de sacarle los trapos shucos a los grupos corruptos de nuestra nación, que como un cáncer se han regado por todo el Guacamalón En estas páginas han aparecido personajes de renombre como el hombre en la luna, la Gruesa, el Pornoministro, el Principito y el Ogro. Estas pequeñas notas sobre lo que sucede tras las bambalinas de la política chapina le ganaron unas vacaciones indefinidas en el resort de lujo Mariscal Zavala al editor de este pequeño espacio. Hoy presentamos uno de los temas más sonados de esta sección diaria, manejada por el centro corporativo del Fondo de Inver sión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) La titular del MSPAS, Amelia Flores, en las diferentes confe rencias de prensa no mencionó este detalle de la adquisición; aseguró que las negociaciones se habían hecho directamente con el Gobierno ruso Finalmente, después de presio nes de varios sectores, que exigían que se rescindiera el contrato que

28 de agosto 2022 | Guatemala |2

E l 3 d e j unio, elPeri ó dic o amplió la información que detalla la forma en que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) negoció con la empresa Human Vaccine, una Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés), como intermediaria para la compra de 16 millones de dosis de la vacu na Sputnik V, sin cronograma de entrega, poniendo en clara desventaja al país, que recibió con cuentag otas las entregas, mientras miles de guatemaltecos murieron como consecuencia de la falta de inmunización vacunaron , p ero no de COVI D

LOSDESTAPESGRANDES

Nos

E l 2 de junio de 2021, elPeladero evidenció por primera vez las anomalías detectadas luego de la compra de 500 mil vacunas rusas Sputnik contra el COVID, por las cuales el Gobierno guatemalteco des embolsó inicialmente la mitad, o sea Q614.5 millones, con la su puesta comisión de 15 dolarucos por cada una, por medio de un intermediarioLairadelOlimpo no se hizo esperar. Diversas reacciones, en las que se trataba de desmentir la información, fueron publicadas la misma mañana que elPeriódico realizó la primera publicación

elPeriódico tuvo acceso al con-o trato firmado entre el Ministerio de Salud y Human Vaccine, hasta esa fecha mantenido en secreto por las autoridades, firmado el 30 de marzo, en el cual se evidenció la negociación con la interme no favorecía a los intereses de los guatemaltecos, el 27 de julio el mandatario Alejandro Giam mattei y la exministra de Salud María Amelia Flores anunciaron que renegociarían el contrato, y que en lugar de 16 millones de >

El vendedor le otorga al comprador una sublicencia no exclusiva, que devenga regalías y no transferible al know-how del vendedor, las marcas comerciales del vendedor y las patentes del vendedor en la medida en que sea necesario para la importación y distribución de los productos en el territorio y para la comercialización correspondiente a dicha importación y distriElbución.vendedor está obligado a garantizar el acceso del comprador a la información de los conocimientos y las patentes del vendedor dentro de los límites requeridos para la importación y la distribución. El comprador pagará al vendedor una regalía por el uso del know-how, las marcas del vendedor y las patentes del vendedor por un monto equivalente al 0.1 por ciento del precio por cada producto suministrado bajo estecontrato y está incluido en el precio del producto.

El contrato de adquisición de las vacunas fue firmado por la ministra de Salud, Amelia Flores dosis reducirían la adquisición a 8 millones. A la fecha se desco noce si el Gobierno ruso aceptó tal condición Directo, sin intermediarios, según la Ley La adquisición de vacunas se re glamentó por medio del decre to 1-2021. En esta normativa se establece que tanto el MSPAS como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de bían adquirir las dosis de vacunas directamente con el fabricante, que en este caso sería el Centro Nacional de Investigación de Epidemiologí a y Microbiolo gía Gamaleya y no una empresa intermediaria, como sucedió en esteEncaso.dicho decreto también se mandaba al MSPAS a entregar información sobre el proveedor, los pagos y el costo unitario de las dosis de vacunas. Sin embar go, se hizo público después de la publicación de elPeriódico Sin responsabilidad

vacunas Sputnik V, pero, caso con trario a Guatemala, el Gobierno de ese país pagó contraentrega El primer lote de 50 mil de las 500 mil vacunas arribó al país el 5 de mayo de 2021. En marzo de 2022 se registraba la tasa más bajaa de vacunación en Centroamérica, y solamente había recibido el 11 por ciento de las dosis. Un total de 3 1 millones de dosis arribaron al país durante los últimos tres días de 2021 Un millón de dosis rusas vencieron el 28 de febrero de 2022 A pesar de que la Contraloríaa General de Cuentas presentó unaa denuncia contra Flores y contra laa viceministra de Salud, Nancy Pez zarossi, por anomalías detectadas en los procesos de fiscalización, los diligentes fiscales no han pre sentado ninguna acción a la fecha

El ContratoInciso2.4

3| 28 de agosto 2022 | Guatemala Guatemala y Human Vaccine firmaron un contrato en el que se establecen los requisitos para que se pueda realizar la compra de las vacunas Sputnik V, bajo la protección de la propiedad intelectual. uatemala y Human firmaronuncontratoenelVaccine

El Ministerio de Salud pagó Q614.5 millones (US$79 millones 600 mil) como anticipo del 50 por ciento del costo por las vacunas, que se pactó por Q1.2 millardos. Esto fue establecido en el contrato firmado por ambas partes. Human Vaccine había ofrecido la primera entrega de dosis para el lunes 26 de abril. Al no cumplir con la fecha de entrega, Flores dijo que la Sputnik V vendría al país el fin de semana del 1 y 2 de mayo. Tampoco ocurrió. Por los retrasos en la entrega, Human Vaccine no tuvo ningunaa responsabilidad.Hondurastambién compró

Las partes han acordado que el vendedor tiene derecho a entregar el componente I y el componente II del producto por separado. Las partes también han acordado que los productos se suministrarán dentro del plazo especificado. El vendedor no será responsable de ningún retraso en el suministro del producto si dicho retraso es causado por la interrupción de la producción o la falta de productos. Todos los plazos de suministro se extenderán hasta que se restablezca el nivel de producciónsuficiente.

Diputados ponentes de la iniciativa buscan alternativas para que ley antiprotestas siga con vida

ANALIZAN ACCIONES

La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán informó que continúan en sesión permanente para determinar las acciones que adoptarán los próximos días para encontrar soluciones ante el proceso de aprobación de la iniciativa 6076. autoriza el uso de la fuerza para resguardar el orden público y las reformas a la Ley de la PNC y el Código Penal, beneficiando a los agentes, lo cual, según varios sectores, generaría impunidad y abusoLospolicialbeneficios establecidos a favor de los agentes abarcarían desde la asistencia legal durante los procesos penales por posi bles delitos cometidos durante “el cumplimiento de su deber” hasta el uso de la fuerza para actuar en legítima defensa o a favor de terceros. Además, la misma, se establece la garantía de medidas sustituti vas a la prisión preventiva para los agentes que son investigados por algún hecho criminal, bajo la premisa de “garantizar su derecho al trabajo”.

ELPERIÓDICO > ARCHIVO

Aunque Lainfiesta señaló que todavía no cuentan con el lista do completo de las enmiendas que tienen previsto aplicar a la iniciativa, adelantó que una de las principales será la elimina ción de la Secretaría de Asuntos A dministrativos y de Se g uri dad de la Presidencia ( SAAS ) y del Sistema Penitenciario como entidades afectadas por la normativaAdemás,el p onente de l a iniciativa indic ó q ue todav ía no deciden si el Ejército conti nuará contenido en la iniciativa, pero que junto con el CNS están analizando leyes de Estados Uni dos, Alemania, Francia, Bélgica, España, México, Uruguay y otros países.Lainfiesta también argumen tó que cuando definan cuántas modificaciones tendrán que hacer decidirán si presentan un nuevo proyecto de ley para modificar la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC) o hacen enmiendas a la 6076, y a que l a misma “ ll ev a ya un camino recorrido, por lo que solamente tocaría aprobar en tercera lectura y redacción final por artículos”.

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt La iniciativa 6076, engavetada tras las manifestaciones de los 48 Cantones de Totonicapán, todavía sigue vigente y se podría reactivar en cualquier momento, pero se le aplicarían algunas reformas antes de su aprobación final El diputado de la Unión del Cambio Nacional (UCN) Julio Lainfiesta Rímola aseguró que están trabajando junto con el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) sobre las enmiendas que se podrían aplicar a la iniciativa para evitar “ambigüedades”

NACIÓN4 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

El proyecto de ley se encuentra momentáneamente fuera de la agenda legislativa por acuerdo entre los jefes de bloque y la Junta Directiva del Congreso de la República, pero en cualquier momento volver a incorporarse o alterar la orden del día para discutirla en el Conhemiciclo.laaparición de las pri meras protestas contra el pro yecto de ley, el Congreso intentó pedir una opinión consultiva a la Corte de Constitucionalidad, para establecer si dicho proyecto era violatorio de la misma La iniciativa Esta iniciativa fue señalada por diversos sectores como incons titucional y violatoria de los de rechos humanos porque estaría limitando el derecho a reunión y manifestaciónEnelartículo5 de la iniciativa se establecen los mecanismos de actuación de las fuerzas de segu ridad, donde se establece el uso de la fuerza para neutralizar la resistencia a las fuerzas de segu ridad pública y del Ejército El proyecto de ley también

Reformas a polémica iniciativa pasarían por eliminar a la SAA S

El ponente de la iniciativa aseguró que trabajan en enmiendas para aprobar la ley de fortalecimiento de fuerzas de seguridad.

El caso del Agua Mágica de Amsa fue el primer proceso penal de corrupción por el cual la exvicepresidenta Roxana Baldetti fue condenada. La desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) demostró junto a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, dirigida por Juan Francisco Sandoval, que la compra del supuesto químico para limpiar el lago de Amatitlán era una estafa Según la investigación, el “químico” era solo agua con sal. Baldetti fue condenada a 15 años y seis meses de prisión en 2018 por ese caso de reciclaje que se instalará debe rá tener la capacidad de procesar más de 50 toneladas de basura por hora.

seg uridad de alcaldesa efectuó disparos durante protesta ridades pretenden construir una escuela centenario. El proyecto fue otorgado a una empresa que genera dudas entre los pobladores, indican las publicaciones. Los cultivos fueron dañados en la madrugada previa al acto de la colocación de la primera piedra de la obra en el que participaron el gobernador de Chimaltenango y laUnalcaldesagrupode pobladores llegó al lugar para pedir explicación e inició un enfrentamiento La seguridad de la funcionaria hizo disparos al aire para dispersar a las personas. La PNC retiró a la alcaldesa y detuvo a los hombres que efectuaron las detonaciones

RODRIGO ESTRADA restrada@elperiodico.com.gt

Al menos mil toneladas de basura llegan cada día al vertedero de Amsa, los desechos provienen de 14 municipios cercanos.

A msa adquiere planta para separar desechos sólidos

La comuna informó en un comunicado que las personas que llegaron al lugar portaban palos, machetes, piedras, hierros y gas pimienta e hirieron a la alcaldesa y otras personas. Agregó que los pobladores habían sido notifica dos de los trabajos en el terreno. La comunidad reporta que en la propiedad municipal donde se encuentran los huertos trabajan alrededor de 200 personas que venden los productos que siem bran El terreno fue concedido a los pobladores por el anterior alcalde y ahora gobernador depar tamental, Juan Carlos Ruweth Castellanos, para ser usado por 20 años

NACIÓN 528 de agosto 2022 | Guatemala |

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán adjudicó la compra del equipo por Q15.9 millones.

LUISA PAREDES elPeriódico La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó ayer a dos hombres que trabajan para la alcaldesa de Pa rramos, Chimaltenango, Alicia Méndez, y que fueron señalados de disparar al aire durante una pro testa organizada por pobladores. Un grupo de mujeres se pre sent ó a un acto pú blico p ar a reclamar a la funcionaria por la destrucción del huerto comunal de SeParramosgúnmedios locales, las cose chas de varias familias se encuen tran en un terreno donde las autoParramos:

La Autoridad para el Mane j o Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (Amsa) ad judicó la compra de una plan ta de se p araci ó n de residuos y desechos s ó lidos que ser á p uesta en sus insta l aciones antes d e q ue e l verte d ero se a cerra d o La adjudicación fue hecha a la empresa Tecnologías Smart Home quien fue la que ofertó el precio más bajo por Q15 millones 900 mil, en tanto que los otros dos oferentes presentaron pro puestas por Q17.9 millones y Q23 millones, respectivamente. Sin embargo, fueron descalificados por incumplir con algunos de los requisitosLaempresa adjudicada obtuvo un total de 70 puntos, aunque no recibió los referentes a experien cia en negociaciones o proyectos similares, que tenía un valor de 30 Epuntoslbasurero se encuentra en la fase de “precierre”, según Amsa, y tras su clausura –que tendría que ser en junio de 2023– el equipo y maquinaria que se instalarán servirán para la clasificación de los desechos sólidos mientras la basura que no pueda ser reci clada se trasladaría a un nuevo vertedero en Villanueva Se gú n Amsa, esta ser í a l a primera planta de separación de residuos y desechos sólidos administrada por el Gobierno Central, y debería ser instalada en menos de cuatro meses tras la firma del contrato entre Amsa y la empresa adjudicada. El 20 de julio pasado, Amsa adjudicó además el arrendamien to de maquinaria y camiones de volteo para el basurero por Q1.7 millones. Clasificación de basura Según las especificaciones del proyecto, el equipo adquirido deberá ayudar a clasificar la ba sura que pueda ser reutilizada, como plásticos, metales y cartones, entre otros, lo que ayudará a los actuales recolectores de basura que trabajan en las instalaciones del basurero a hacer más eficiente el reciclaje de los desechos En la actualidad, según Amsa, reciben alrededor de mil toneladas de basura cada día provenientes de por lo menos 14 municipios cercanos al basurero. La planta Dos supuestos colaboradores de la alcaldesa Alicia Méndez, fueron detenidos luego de disparar durante una protesta de mujeres que reclamaban la pérdida del huerto de la comunidad

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

INTERNET

EL AGUA MÁGICA

El com p ortamiento de las cuentas que describe el infor me de Cazadores de Fake News se considera una actividad de manipulación de la plataforma que está prohibida por las reglas de UnaTwitterimportante cantidad de los tuits se publican de forma coordinada para hacer que las etiquetas, que formaron parte de una campaña de rechazo a las ONG, se hicieran tendencia a p esar de q ue ten í an menos p o p ularidad real q ue la q ue aparentaban tener. La campaña, a finales de julio de 2021, tenía el objetivo de deslegi timar el llamado a un Paro Nacio nal, atribuyéndolo a sectores que buscaban generar inestabilidad en LaGuatemalaredsocial tiene un registro de 249 cuentas creadas entre noviem bre de 2009 y noviembre de 2021, de las cuales 242 se encuentran suspendidas.Variasdelas cuentas relacio nadas a las campañas coordinadas usaban avatares con rostros apa rentemente sintéticos, posible mente creados por inteligencia artificial.

Fuga previa En años anteriores, Galindo Ortiz se fugó de una cárcel de Zacapa, a donde fue enviado por delitos relacionados al tráfico de drogas. Utilizó una cita médica para es capar. Fue recapturado y enviado a Matamoros donde cumplió su condena.El25de junio de este año, fue detenido durante un operativo del Comando Antisecuestros Galindo Ortiz fue vinculado a la estructura criminal Los Cucules Se dictaron cuatro órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de plagio o secuestro, asociación ilícita, robo agrava do, estafa y portación ilegal de arma de fuego, giradas en el año 2021 y 14 de junio de 2022 por los juzgados de Mixco, Zacapa y Guatemala.

In forme muestra campañas coord inadas por usuarios de Twitter falsos cont ra movimientos sociales

La campaña, a finales de julio de 2021, tenía el objetivo de deslegitimar el llamado a un Paro Nacional

Sistema Penitenciario busca al reo Juan Manuel Galindo en el interior de Pavón en su área por lo que iniciaron tareas de búsqueda. El portavoz indicó que todavía no se ha declarado como una fuga en el centro carcelario porque el terreno es amplio y consideran que puede estar escondido. Un grupo élite del SP, una unidad canina y guardias participan en la búsqueda de Galindo Ortiz.

ÓLPERIEINTERNETDICO>ARCHIVO

El privado de libertad no fue ubicado en el conteo de ayer. En años anteriores, escapó de prisión cuando cumplía una sentencia por narcotráfico.

El estudio menciona que 28 cuentas con comportamiento similar a un bot apoyaron tuits publicados por la cuenta @DrGiammattei, cuenta oficial del presidente.

NACIÓN6 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

LUISA PAREDES elPeriódico Personal del Sistema Penitenciario (SP) busca al reo Juan Manuel Galindo Ortiz, alias el Tonka, en el interior de la Granja de Reha bilitación Pavón donde se encon traba recluido tras ser detenido el pasado 25 de junio. Carlos Morales, vocero del SP, explicó que ayer a las 18:00 horas, cuando se realizó el con teo de privados de libertad en cada sector, determinaron que Galindo Ortiz no se encontraba

El documento resalta que los tuits de ambas tendencias fueron impulsados de forma coordinada. El mismo grupo también hizo que entre el 28 y 30 de julio de 2021 el #YoNoParoYoTrabajo se convirtiera en tendencia en el marco de la convocatoria a un paro nacional el 29 de julio. Además, el estudio menciona que 28 cuentas con comporta miento similar a un bot apoya ron tuits publicados por la cuenta @DrGiammattei, cuenta oficial del presidente de Guatemala, Ale jandro Giammattei. La operación de manipulación ocurrió entre septiembre y diciembre de 2021. deManipulaciónlaplataforma

REDACCIÓN elPeriódico Cazadores de Fake News publicó un informe relacionado a opera ciones de influencia divulgadas por Twitter este año. El grupo rea lizó la evaluación de tres datasets publicados por la red social sobre campañas de manipulación en Honduras y Guatemala. En el apartado de Guatemala, el informe da detalles de un grupo de cuentas que entre el 15 y el 18 de julio de 2021 impulsaron las tendencias #TeMientoComo LosChairos, #LasONGMienten y #ConElPistoDeLasONG, con la finalidad de posicionar narrativas de rechazo a las ONG guatemaltecas y desacreditarlas.

AFP Miles de personas se manifestaron ayer en plazas y paseos públicos de Argentina en respaldo a la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta un juicio por presunta corrupción y un pedido de la fiscalía de 12 años de prisión e inhabilitación políticaLaconvocatoria, lanzada por redes sociales, congregó a miles que manifestaron en las princi pales ciudades del país y en torno al domicilio de la Vicepresidenta

EFE/POLITICO

Según medios, la revisión podría abarcar si alguna persona no autorizada tuvo acceso a los documentos que el exmandatario tenía en su residencia.

INTERNACIONAL 728 de agosto 2022 | Guatemala |

“INTENCIÓN PRELIMINAR”

InteligenciadeEE.UU.evaluarási

Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., durante una audiencia en el Capitolio el pasado mes de mayo, en Washington. documentos que tenía Trump. “El Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) están trabajando juntos para faci litar una revisión de clasificación de materiales relevantes, inclui dos los recuperados durante la búsqueda”, escribió Haines, y agregó que la revisión se llevará a cabo de una manera que “no interfiera indebidamente con la investigación criminal en curso del Departamento de Justicia” Hasta ahora, se desconoce por qué el exmandatario tenía en Mar-a-Lag o (Florida) esos documentos y quién tuvo acceso a suEstacontenido.eslaprimera vez que la inteligencia de EE. UU. admite la posibilidad de que se haya puesto en peligro la seguridad del país por los archivos que Trump tenía en su mansión de Florida y que fueron recuperados por el FBI durante un registro el pasado 8 de Esagosto.probable que la revisión de la comunidad de inteligen cia abarque si alguna persona no autorizada tuvo acceso a los documentos altamente confi dencialesLainformación que hizo públi ca el Departamento de Justicia hasta ahora muestran que Trump y su entorno podrían estar siendo investigados por tres delitos: obs trucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje, que acarrean penas de cárcel Según Político y CNN, HainesN mandó la carta el viernes y estaba dirigida a la presidenta del Comité de Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y al presidente del comité de inteligencia de esa cámara, Adam Schiff En un comunicado, Maloney y Schiff aplaudieron la decisión de la inteligencia de EE. UU. de abrir una investigación para evaluar posibles daños a la seguridad del país y pidieron que las pesquisas se desarrollen rápido

OL.SAULEB>AFP OORLUISBAY>AFP

La alcaldía, en manos del opo sitor de derecha Horacio Larreta, ordenó montar un vallado para impedir a los manifestantes acer carse hasta el edificio donde vive Kirchner. El hecho enardeció a un grupo de personas que al intentar derribarlas fueron reprimidas por la Policía

en respaldo a Vicepresidenta argentina en la capital, donde se registraron incidentes aislados entre mani festantes y la Policía. Fernández, una peronista de centro-izquierda de 69 años, fue acusada junto a otras 12 perso nas por los delitos de asociación ilícita y administración fraudu lenta agravadas en una causa sobre supuesta corrupción en la licitación de obras públicas cuando ejercía la presidencia entre 2007 y 2015 El acto central, convocado por el oficialista Frente de Todos en el Parque Lezama de la capital, terminó reemplazado por una espontánea convocatoria hacia el domicilio de Kirchner en el barrio de Recoleta.

La inteligencia de Estados Unidos evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secre to que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización en su residencia de Mar-a-Lago, informaron ayer el diario Político y la cadena CNNN Según esos medios, la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines, envió una carta a un grupo de legisladores para informarles de que su oficina llevará a cabo “una evaluación” de los riesgos para la seguridad de Estados Unidos que podrían haber resultado de la divulgación de los

La jueza federal Aileen Cannon manifestó ayer una “intención preliminar” de nombrar a un perito independiente que supervi se el registro realizado por el FBI en la residencia de Trump en el sur de Florida, tal como lo solicitó el expresidente. Cannon, no obstante, precisó que lo anterior “no debe interpretarse como una determinación final” sobre el pedido de Trump. La jueza citó a ambas partes a una audiencia el jueves en la corte federal de West Palm Beach para tratar la demanda

El presidente Alberto Fernán dez consideró que “el operativo lejos de aportar a la tranquilidad, generó un clima de inseguridad e intimidación” En Buenos Aires, partidarios que manifestaban cerca de la vivienda de la vicepresidenta se enfrentaron con la Policía Antidisturbios

Trump puso en pelig ro al pa ís

Manifestaciones

ie OPINIÓN8

FOTOARTE:

rra semejante acuerdo, si lo hubo, sobre todo, al ver cómo la prensa de Irán ha celebra do al autor de este intento de asesinato de Salman Rushdie, donde los principales periódi cos lo consideran poco menos que un héroe y llueven sobre este asesino en ciernes las ala banzas más abyectas. El voce ro del Gobierno iraní, Nasser Kanani, declaró que “en este ataque solo Salman Rushdie y sus partidarios merecen s er cul p ados e incluso con d enados”. Kanani subrayó que “insultando los asuntos sagrados del islam y cruzan do las líneas rojas de más de 1.500 millardos de musulma nes, Rushdie se expuso a la ira y a la rabia de la gente”. La s i tu a c i ó n de R us h d i e es muy grave, según ha dicho s u a g ente l iterario, An d rew Wylie. Se halla en un hospital próximo y podría perder un ojo a consecuencias del ata que por parte de Hadi Matar q ue tiene 24 años, es d ecir, que ni siquiera había nacido cuando el a y atolá Jomeini lanzó su orden de asesinarlo a sus millares de seguidores Ha y un verdadero f ana tismo p ara llenarse de odio contra un escritor basándose en la condena de un sant ó n sobre un libro que ni siquiera ha sido leído, y que leerá, pro bablemente, en la cárcel que ahora ocupa, y que, sin duda, ocu p ar á p or muchos años, si los jueces cumplen con su función y lo condenan por el tiem p o d e su intentona cri minalAHadi Matar, de Fairview (Nueva Jersey), se le imputa e l intento d e asesinato p or el f iscal del Estado Jason Schmidt. Su víctima se halla mu y seriamente l esiona d a, según ha declarado su agente literario. “Los nervios de su brazo fueron seccionados y su hígado quedó dañado por las puñaladas”, explicó. Ahora se encuentra, luego de una res piración asistida, en un hos p ital de Erie (Pensilvania), donde los cirujanos trabaja Rushd Co noc í a Salman Rushdie antes de que f uera f amoso, en l a Inglaterra de los años ochen ta Tomamos un buen vino españo l en su casa y l uego fuimos a un partido de fútbol, probablemente a aplaudir al equipo de mi barrio del que yo era hincha por entonces. No sab í a mucho de S alman Rushdie, salvo q ue se hab ía g ra d ua d o en Cam b ri dg e y q ue hab í a p ublicado varias novelas, entre otras, Hijos de la medianoche, sobre la independencia de la India, que a mí me deslumbró y que, me p arece, es l a me j or nove la que él entonces escribió. En esa primera entrevista, él me habló mucho de la novela latinoamericana, que conocía por las traducciones al inglés, hechas por los editores esta dounidenses, en América Des p u é s, é l estuvo en Centroamérica y leí, en su l i b ro L a sonrisa del Ja g ua r , que me atacaba con los argu mentos que me suele atacar la extrema izquierda de América Latina, d e manera q ue me abstuve de leerlo varios años hasta sus Versos satánicos, en 1988, el mismo año que la leí y que no me gustó tanto, sobre todo por los numerosos temas que trataba y de una mane ra que me pareció bastante superficial. Entre sus novelas, sigue siendo una de mis favoritas Hijos de la medianoche, un l i b ro so b er b io q ue, a mi escaso entender, no ha supe rado todavía C uando el esc á ndalo de Los versos satánicos en el que fue condenado a muerte por el a y atol á Jomeini, escrib í un artículo defendiéndolo y diciendo que me solidarizaba con la defensa de la libertad que, a mi juicio, deber ía lle v ar a ca b o todo intelectual digno de ese nombre, en vez de todos aquellos escritores, estimulados p or la solidari dad con los fanáticos del isla mismo, que usaban cualquier p re t ex t o p ara a t acar a sus supuestos adversarios, entre ellos, yo mismo. Meses o años después, recibí una llamada suya, en la que me reprochaba que, en un reportaje, hablara de él y le criticara su cercanía con Cuba y el sandinismo de Nicara g ua que, me parec í a, estaba en cierto modo contra su versión de una política de defensa de la libertad, con la que coincidía enteramente E n esos días , me ente r é de las mil pellejerí as que Salman Rushdie había pasa do desde que las autoridades británicas habían tomado su defensa. Las cosas no habían sido para nada como se figu raba la gente. Por lo pronto, él debía pagar de su bolsillo a los comandos policiales encarga dos de cuidarlo, lo que cum p l í a cada noche, buscando un lugar donde dormir, genera l mente un cuarte l o un a comisar ía, fuera del alcance de los terroristas que, según órdenes del ayatolá Jomeini, q uer í an asesinarlo. Fue p or entonces que lo tra j imos a Es p aña, con e l d irector d e E l Pa í s , q ue era en t onces J oa q u í n Estefan í a. En el acto, que tuvo lugar, creo que en Alcalá de Henares, Salman EMILIO MORALES

> ELPERIÓDICO | 28 de agosto 2022 | Guatemala PIEDRA DE TOQUE MARIO VAR G AS LLOS A

Rushdie explicó su situación, y dijo, entre otras cosas, que la condena del ayatolá Jomeini era un ataque frontal contra la libertad.Dosotres

Sa lman

veces nos vimos en Nueva York, en actos públi cos, en los que nunca discuti mos sobre nuestras distintas maneras de encarnar el tema de la libertad, pese a su caso que lo mantenía perse guido por todo un mundo de fan áticos que trataban de matarlo por la condena de un santón. Algo que nunca se aclaró del todo fue el acuerdo de Gran Bretaña y el ayatolá Jomeini, o su heredero, se gún el cual Irán cesaba su p ersecución a Sa l man Rus hd ie y permi tía que este viviera en Nueva York, libre de acechanzas. Lo ocurri d o h ace p ocos días, en el festival literario de C hautau q ua, un p ueblecito n eoyorquino, ec h a por tie

SL Carta para Economista : ¿Por qué no has enriquecido a Guatemala?

/ ©Ediciones

Respond iendo a tu preg un ta: ¿qué derecho tienen los y l as economistas de cam biar l as cosas como son y est á n? No com p rendiste tu tarea. T u tra bajo no es el del Señor Presidente, de intentar derri bar el muro de la es p eranz a popu l ar y comp l acer a sus f inancistas. Tu trabajo es el que h iciste conmigo: educar me p ara ver l os p ro bl emas económicos de mi país, indi carme los p rincip ios é ticos que d e b en d irigir mis pen samientos , recomen d arme l as p osi bles soluciones p ar a crear un país más próspero y moderno y, sobre todo, darme es p eranza. Tu Gran Marc ha es se g uirme mostrando las Guatema las posibles y mejo res. Qu iero i ma gi narme un futuro abierto, con mil p osi bilidades económicas, forma do con la tierra con q ue mis antepasados mames crearon los Cuchumatanes. Enséñame a romper las cadenas que me impusieron los titanes y que me impiden usar mis manos para moldear el barro del que est á formado mi futuro. Mi v ocación no es ser p obre ni rural, como dijo el Dragón del Palacio Verde. Mi vocación no es men d i g ar l e sucie d a d de p a loma a l as estatuas de los titanes. Mi destino es ser quetza l y volar hasta mi trono, al lado de los g randes los g randes empresarios. Tu destino es p artir las cumbres a la mitad y enseñarnos a crear joyas con el oro que llevan dentro Para t i l a s ver d ades de quienes no pasaron por el ojo de la ag uja y de los econ omistas de f eria f lu y en leve y g ruesamente, como atol fr í o en invierno Lo r eal es que todo si g a así : mediocre, leve y desg raciado p ara q uienes nacimos con a p ellidos de muleros y con la obligación de agac h ar l a ca b eza y levantar l a mano ante los g randes señores. Si no creyeras en la Gran Marcha, p oco te hu biera dol ido cuando te proh ibieron h acer gobier-

OPINIÓN 928 de agosto 2022 | Guatemala |

JAVIER CALDERÓN ABULLARADE

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO

no o cuando dejaron de lle g arte las invitaciones a sus juntas y sus fiestas. Pusiste tu amor en quienes ya ten ían la v ida resuelta y no en quienes g uardan tu misma esperanza, aquellos que todav ía necesi tan de tus enseñanzas. Vives en una doble contra dicción con los Guardianes del Olimpo: ellos quieren que cubras sus intereses empre sariales con fórmulas y pala b ras b onitas, p ero q ue te calles los problemas solucio nables del pa ís, alg unos de los cua les ellos mismos han crea do Y tú necesitas de su dinero y prestigio pol ítico para que tus ideas se escuchen como u n trueno de tormenta, pero no q uieres q ue ellos le p on gan piedras a tu gobierno. Son tus an helos contra su miedo, tu deseo de mejorar al país contra su necesidad de sentir se grandes-hombres. Dif ícil para ambos. ¿Cómo vas a sol ventarlo?Meenseñaste que la econo m ía de Guatemala puede ser como la de los pa íses má s ricos del mundo. Contigo descubrí que la pobreza no es ma la, sino las relaciones socia les, normas y órdenes políticos que artifi cia l mente crean a los pobres. ¿Es que acaso la cultura de los g uatema ltecos los h ace tan haraganes que la mayor ía son p obres? O ¿acaso no es est a u na excusa para mantener un orden económico para los tita nes que y a tienen el pa í s que necesitan? Para estos gran des-hombres es má s fácil vivir así: fantaseando que otros se est á n ahogando por su propia voluntad y no porque ellos le está n pisando las manos cuan do tratan de subirse al bote.

©

ron varias horas para salvarlo de la muerte. Rushdie fue ata cado antes de que comenzara su intervención en el festival de Chautauqua, que, ironías del destino, estaba dedicado a proteger a los escritores per seguidosMientras escribía este artí culo, Salman Rushdie comen zó a hablar, pronunciando, ya despierto, sus primeras pala bras. Por lo visto, se defendió con g ran cora j e de su victi mario y consiguió evitar que lo asesinara (el atacante se le echó encima y este se defen di ó como pudo consi g uien do, con esta acci ó n , limitar l os g o l pes d e su asesino y evitar q ue l o mataran en e l momento). Luego del ataque, fue trasladado al hospital en helicóptero.Quizálopeor de esta his to ria se a el e n tus ia s m o de la prensa de Irán sobre este i ntento d e asesinato y l os elogios que brindan a su vic timario, que nos avergüenzan a todos. Lo tratan de héroe y celebran su cobardía , como ha hecho toda la prensa fana tizada por el odio que sembró, hace ya cerca de 30 años, el ayatolá Jomeini que, como es sabido, ni siquiera había leído e l l i b ro que con d ena b a. Lo hacía solo de oídas, para ganar el cielo mediante ese crimen S o l o me resta d esear q ue los médicos salven a Salman Rushdie y que lo devuelvan a l a vi d a y a l os l i b ros, por que eso es lo que ha sido él, un escritor, y como todos los escritores, ha estado siempre dedicado a su pasión, aunque l a s c ir cu n st an c ia s h i c i e ran de é l un “escritor maldito” , algo que estaba muy lejos de ser cuando y o lo conoc í , en a q uel Londres de los años ochenta donde caía la lluvia sin piedad sobre los ingleses y sus acompañantes, es decir, n osotros l os escritores q ue t eníamos nuestros p ro p ios problemas y que, cre í amos, eran las ant íp odas de los f anáticos. Nosotros, enton ces, nos sent í amos alejados y casi no nos enterábamos de esos fanáticos, rara especie en la que nuestra época es parti cularmente generosa. Mar i o Vargas Llosa. / Ediciones EL PAÍS, SL, 2022 EL PAÍS,

En la orilla de su cabeza, ese p elo l acio, ver de y bri ll ante como un man to de es m e ra ld a s se d es l iza como catarata p or entre sus caderas abiertas. A ll í , se abre paso un cami nito tortuoso hacia su vien tre. Si manejas con la cabeza ca liente, puedes despeñarte t rescientos metros hasta el fondo, en donde el chorrito de ag ua que nace má s arriba de su cuer po se conv ierte en un r ío de ag uas oscuras y revuel t as: el Chixoy. Allí, el Llano del Coyote, en lo má s alto de los Cuchumatanes, es unido a la fuerza con Sacapulas, al fondo del sig u á n cuchuma t ano, en la g ran herida de los mamesFueen ese cam in ito esca broso, entre la q uietud de una natura leza pl a g a d a de f inquitas rurales y de un a b elleza ind ia y pobre, b ella p or su p o b reza, en d on d e un ra y o atravesó tu cabe za: ¿ Q ué derecho tenemos de cambiar esto? ¿Por q ué creemos que nuestro modo de vid a es mejor que el de ellos? Mirálos. Están feli ces. Res p iran aire l im p io. ¿Por qué queremos meterles nuest r o m u n do est r es a do hasta en el ca ldo? –hablabas de los campesinos pobres–No hablas de las personas en lo ind ividua l, ni te quejas de sus economías particula res. Te preocupa Guatema la y los guatema ltecos. En tu alma tod av í a sue nan l os tambores de la Gran Marcha : la Marcha contra la Pobreza o la March a por la Riqueza, l as dos caras de tu destino. T u coraz ón inf ect a do con l a es p eranza p or crear un país mejor, aunque ayer me dijiste: ya no creo en las fan t así as del desarrollo. ¿ Q ué sentido tiene ser economis t a si crees que la econom ía de Guatemala es p er fecta? ¿Acaso tus datos ind ican que somos los m á s eficientes ? ¿De verdad compartes con el Señor Presidente que la única v ocación de Guatemala es rural y que quienes nacimos in d ios, p o bres o c l aseme dieros estamos condenados hasta el pr óximo bakt ú n? No nac i ste p ara ser como ese econom i sta q ue t i ene un pajarito enjau lado y que saca pap elitos de feria par a

Vol vamos a l a inter d ic ción psicológica del individuo en una sociedad en ferma de miedo, de desconf ianza y con un conformismo que sedimen ta los mecanismos de terror, cuy a pr áctica resulta ser l a impunidad. La ca lle es a hora un mundo bárbaro donde reina la violencia que atemoriza y paraliza. La sociedad ha caído en una resignación que podría interpretarse como depresión general severa Pero ¿será posible un cam bio? O ¿estará condenada la sociedad a un eterno sistema de c leptocracia y autorita rismo? La oferta pol ítica en Guatemala ha sido pobre en las últimas décadas. Los par tidos que defienden el sistema de corrupción, productor de pobreza y desigualdad, se multiplican como conejos y a hora el Pacto de Corruptos trabaja para la unidad de la ultradere cha. Mientras las organizacio nes que asumen la necesidad del cambio se especializan en fraccionarse, la fragmentación parece ser su objetivo y el secta rismo su expresión manifiesta. Desconocen lo que sig ni f ic a del Miedo

La gente g uatema lteca con acceso a Internet está siendo s ometi d a a l a cam p aña d e desinformación m á s g rande que se ha visto en el pa ís. Se t rata de desvirtuar, aca ll ar las voces de protesta y acabar con l as d isidencias, en otras pa labras: imponer el si lencio. Asust ar con el “c a st r och a v ismo”, con e l comunismo i nex i stente. Los q ue no se sometan será n “chairos”, ale jados de Dios, y el que se mete en babosadas puede p erder s u empleo, ser estig matiza do o algo peor. Los corruptos demonizan y son maestros de la mentira y la terg iversación Acontece a lgo simi lar con los med ios trad iciona les. S e persig ue periodistas, se acosa a p erio d istas. A comienzos de octubre de 2021 revent ó el escándalo del C entro de Go bierno, cu y o titu l ar er a Miguel Martínez, autollamado el Jefe de Jefes. Martínez hizo una denuncia contra un medio dig ital porque se sintió fisca lizado. Y simultá neamente se dio la persecución, difamación y ag resiones f ísicas al perio dista Sonny Fig ueroa por un reportaje para el medio denun ciado por Mart í nez. Sonny Fig ueroa reveló aspectos que afectarían la imagen del pro teg ido íntimo del presidente quien salió a defenderlo con una vacía verborrea que cues tionaba la libertad de emisión delSpensamiento.eintentacall ar to d a voz cr ítica , hemos vuelto a 1954. Una sociedad mal in formada o desin formada nos aleja de los controles democráticos, si partimos de que libre ex pre sión, información ver ídica y acceso a la mi sma con st ituyen el triáng ulo equilátero de la democracia. Democracia y p erio d ismo: l a esencia de la primera es la p articip ación ciu d a d ana en los mecanis mos de toma de decisiones E l p erio d ismo se ocu p a d e buscar la verdad y nada más que la verdad Re l e y en d o El S eño r P residente, de Mig uel Á ngel

| 28 de agosto 2022 | Guatemala FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO JAIME BARRIO S C ARRILLO República

OPINIÓN1 100

Un capita lismo moder no no pue de basarse en el enriquecimien to a costi llas del Estado o por medio de los negocios ilícitos con este Las élites devora doras apo y aron el triun f o electoral de los ú lt imos t r es l a d rones e incom p etentes presidentes. Y hemos tenido tres leg islaturas med iocres y corruptas. Estos resu ltados frente a u na ciudadan ía con f undida y temerosa La sociedad g uatema lteca no se organiza. “No hay que meterse en babosadas”, reza el refrán popular. ausencia de cohesión social y un espíritu de miedo que se genera l iza. Décadas de represión, censura y persecución han calado duro en la mente chapina, que no ha log rado asimi lar lo que es la democracia y la libertad. Estamos p resenciando cómo el miedo se mete por las redes. El miedo a ser diferente. Se exige ser “ buen guatemalte co”, es decir el que no cuestio na nada, no protesta, no ejer ce ciudadanía , no se mete en babosadas y es fiel creyente del Señor. No se permite ser distin to, en el sentido dado por Pacho O´Donnell en su La sociedad de los miedos. Indica que atreverse a ser distinto “llega a castigarse con la discriminación, que en el mejor de los casos se vehiculi za como marginación, pero no infrecuentemente, a lo largo de la historia de la Humanidad, como persecución que puede llegar al genocidio”

A stur i as, encontramos q ue hay un miedo estructura l, a l g rado de terror, que reina en toda la novela. El autoritaris mo predomina en el mundo ref lejado en el magistral texto por Asturias y se resalta el con formismo social. El Dictador es posible porque sus f ieles sier vos lo permiten La comp aración entre l a ficción de Asturias y la reali d ad g uatema lteca sobresa le por exacta. Es tan rea l el Pelele como el pueblo temeroso. Tan existente el coronel Parra les S onriente , a l ias el Hom bre de l a Mu l ita , como los sica rios con u ni forme de la s d icta duras de Ubico o Estra da C abrera o los of iciales con trainsurgentes que aplicaron el genocida Plan Sof ia en el campo. El g ran académico a mericanista, el profesor ita l iano Giusepp e Bell ini en su obra Mundo mágico y mundo real, la narrat iva de Asturias af irma al respecto: “El miedo se ha vuelto hábito de cada día en el mundo dominado por el d ictador y Asturias lo repre senta ef icazmente” Las estadísticas de la muer te, la desnutrición y la falta de escolaridad son dolorosas com probaciones de que el sistema social y político ha colapsado. Guatemala es un país paria en permanente riesgo. Los indica dores y estadísticas son claros: miseria, exclusión y sufrimien to social. Muestran también la inviabilidad de una sociedad que exporta gente a causa de la pobreza. “Por sus f rutos lo conoceréis”, el sistema no fun ciona. La mayor amenaza es la cooptación del Estado y sus instituciones, incluyendo las cortes, por un bloque históri co de corruptos que ejercen su hegemonía en conexión con el narco y las mafias. La criminalidad y los homi cid ios no han d isminu ido en Guatemala. El país es conside rado uno de los más violentos del mundo con más de 50 mil asesinatos en los últimos diez años. Es una problemática de décadas que ha hundido al país en el ámbito internacional y a nivel nacional ha producido la República del Miedo.

SOCIEDAD DE PLUMAS JONATÁ N LEMU

unidad de acción Y no se arti culan con la sociedad civil para cuestionar al gobierno corrupto y la manipulación de las Cortes y el Ministerio Público Debe superarse la incapa cidad de los sectores que apo y an la democratización del pa ís para articularse y unirse contra el bloque histórico de corruptos. El pueblo guatemalteco ha sido fuer te durante su historia. Se necesita fortaleza para sobrevivir terremotos y catástrofes naturales, dictadu ras militares y terror al nivel de delitos de lesa humanidad. Es un pueblo luchador, baste con repetir que los mig rantes sos tienen al país con sus remesas. Y es en gran medida de origen maya, esta es la g ran fortale za del pa ís. Lo hemos visto en la actitud y acciones de los 48 Cantones de Totonicapá n que se han opuesto a la creación de una ley perversa que solo busca reprimir a l pue blo. Los 48 Cantones nos demuestran que se puede superar el miedo. Por otro lado, lo demuestra también el movimiento estudiantil y los académicos que se oponen con firmeza al fraude en la Usac El miedo es psicológ ico y social. Recordamos las ideas de Erich Fromm cuando advertía sobre los peligros del manejo de la libertad individual y el ascen so del fascismo El ser humano moderno tenía un miedo inte rior que lo llevaba con frecuen cia a escoger y apoyar el auto ritarismo, para evadirse de su situación. La otra opción era el conformismo, como mecanis mo de defensa El miedo es lo que priva y se busca seg uridad desde el miedo y no desde la soli daridad y la confianza. La oportunidad radica en lograr la articulación y la unidad de todos los sectores que están por la modernización y la justi cia. En definitiva, a Guatemala le urge entrar de veras en la modernidad, superar la clepto cracia y el autoritarismo. Esto solo será posible con un siste ma realmente democrático. Se debe secu larizar la sociedad, es decir, separar la religión del poder político, promoviendo la educación, el conocimiento, la ciencia y la razón para superar el fanatismo manipulador de pastores evangélicos manipu ladores y mafiosos que impiden el progreso espiritual y material de la nación. ¡Dios nos guarde!

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO OPINIÓN 1128 de agosto 2022 | Guatemala |

En las ú ltimas sema nas se h a incremen tado la p erce p ci ó n de un retroceso democrático en Guatema la. Quienes han pl antea do este ar g umento seña l an a l menos t r es ten dencias: la disminución de la independencia j udicial especialmente desde el 2019, u na mayor cantidad de ata q ues contra la libertad de p rensa, sobre todo en el ú ltimo año, y la falta de una oposición sólida en el leg is lativo Usua lmente se acom paña este diag nóstico con la premonición que Guatemala se encuentra en la r ut a hacia el autoritarismo, sig uiendo la tendencia de pa íses como Nicarag ua donde la d ictadu ra de Ortega se ha consolida do con f Coinciirmezadoen que la demo cracia g uatemalteca, débil desde sus inicios, evidencia signos de un mayor debilita miento. Sin embargo, consi dero que los escenarios plan teados sobre una inminente con solidación del autorit a rismo sufren de un exagera do determinismo. En mi opi nión, así como la democracia en Guatemala ha enfrentado enormes retos, un rég imen autorit ario enfr ent ar í a al menos tres obstáculos estruc turales para consolidarse. Para empezar, el reto de la legitimidad. Aunque el autori tarismo no depende del apoyo popular una vez se ha a f ian zado, la legitimidad sí es nece saria en el inicio del proceso. En pa íses como Venezuela y Nicara g ua, los presiden tes Chávez y Ortega inicial mente d isf r ut aron de altos í ndices de p opularidad, lo cual les permitió concentrar poder. La misma tendencia se observa actualmente en El Salvador, donde el presidente retos de la consolidación antidemocrática en Guatemala S

Bukele se mantiene con una aprobación mayor al ochenta por ciento, lo cual le permite controlar los otros poderes del Estado. Considero poco probable que un r ég imen autorit ario se con sol ide si inicia con un bajo índice de p opularidad. Este sería el caso de Guatemala, en el que ni el presidente ni los grupos que le apoyan disf rutan de altos índices de aceptación

Los

Un seg undo reto es el de la cohesión de las élites Al no contar con una figura que centraliza el poder, el éxito de un proyecto autoritario depende de que los diferentes grupos puedan llegar a pactos y respetarlos. En la actua li dad, pareciera que esta cohe sión es provista por dos moti vaciones: excluir del proceso político a quienes apoyaron las labores de la CICIG en el país, y la repartición de recur sos del presupuesto, el cual se incrementó sustancialmente a raíz de la pandemia. Sin embargo, una vez el “enemigo comú n” deje de ser una amenaza creíble y los recursosescaseen,lacohesión podría verse comprometida. A di ferencia de Venezuela , donde el rég imen ha conta do con los recursos provistos por el petróleo para mante ner apoyo; en Guatema la, el E st ado no cuent a con u n a f uente de f inanciamiento para su f ragar el costo de la compra de voluntades. E l constante endeud amiento para cubrir estos costos no será una estrateg ia sosteni ble. Asimismo, la narrativa de la lucha contra el “globa lismo” no se sostendrá en el tiempo, una vez los actores que solían apoyar a CICIG se encuentran en el extranjero. Además, otras crisis económicas o de seg uridad toma rán un lugar más importante en la Finadiscusiónlmente , e l reto de la volatilidad p ol ítica. Mantener la cohesión entre élites en el largo plazo requie re de cierto grado de institu cionalización. Los regímenes que no dependen de un cau dillo tienden a crear reglas para administrar y repartir el poder entre los diferentes participantes de la coalición de gobierno. Sin embar go, dada la histórica debilidad de l as instituciones en el pa ís, y la desmedida ambi ción de quienes hoy ostentan el poder, veo complicado que d icha in st itucionalización lle g ue a concretarse. Por el contrario, aunque hoy el “proyecto autoritario” pare ciera todopoderoso, no me sorprendería que en el corto pl azo existan d ivisiones entre las diferentes faccio nes que hoy se comparten el poder.Lo anterior no signi f i ca que el autoritarismo sea imposible en la Guatemala actual. Ese argumento caería también en el determinismo Sin embargo, en el aná lisis de escenarios es importan te tomar en cuenta los retos estructurales que enfrentan los actores políticos, tanto quienes procuran la conso lidación democrática como quienes buscan revertirla

Sociedad de Plumas es una red de colaboradores comprometidos con promover en las páginas editoriales el balance, el contraste y la propuesta constructiva

ficación Educativa del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Anuario Estadístico de la Educa ción, la matrícula final se redujo en básico y diversificado un 11 y 10 por ciento, respectivamente. En 2021, se retiraron 186 mil 783 estudiantes, de estos 63 mil 714 fueron de básico y 31 mil 36 de diversificado Conforme los jóvenes ingresan al nivel básico el número de estudiantes disminuye. Seguir la secundaria es un privilegio que muchos jóvenes como Ángel Aguilar, de 20 años, no han logrado alcanzar Aguilar vive en Escuintla. Obtu vo su diploma de sexto primaria en una escuela pública. Debido a que su madre no podía pagar sus estudios, comenzó a trabajar como ayudante en un taller de mecáni ca. En 2015, mientras trabajaba y estudiaba logró sacar primero básico, pero por las dificultades que atravesaba dejó de estudiar. En 2020 volvió por segundo básico, sin embargo, la pandemia redujo el trabajo y abandonó de nuevo el instituto. Ahora trabaja de albañil con un tío Los datos publicados por el Mineduc reflejan que la deser ción escolar durante estos años de la pandemia ha tenido dife rentes comportamientos. En el sector oficial las inscripciones en preprimaria y primaria aumen taron. En el privado disminuyó la primaria. Se ha explicado que ha influido la pérdida de empleo o ingresos de muchos hogares, que trasladaron al sector público a sus hijos. Mientras que el nivel medio y secundario cayó en todos los sec tores. Muchos jóvenes salieron a trabajar, para apoyar a sus padres, porque perdieron sus empleos, enfermaron o murieron por el COVID-19Segúndatos preliminares, hasta el 1 de julio de 2022, la Dirección de Planificación Educativa repor ta 4 126 millones de estudiantes inscritos en todos los niveles y sec tores, cercano a los 4.133 millones de 2021. Al revisar los datos por niveles el preprimario y primario crecieron, contrario al de básico y diversificado que cayeron 3.6 y 8.1 por ciento respectivamente, en todos los sectores. En el nivel básico se reporta 25 mil 437 estu diantes menos y en diversificado 31 mil 220 Un total de 300 mil 573 estu diantes de básico y 80 mil 81 de diversificado están inscritos en el sector público, al comparar con 2021 son 18 mil 80 y 10 mil 861 menos, respectivamente. Con estas cifras preliminares, este año también podría reducirse la matrícula final. Falta de dinero o tener que trabajar La deserción en las aulas no es nueva, viene de años atrás. Por ejemplo, en el diagnóstico de Prodessa se menciona que uno de cada dos jóvenes justificó su inasistencia escolar por la falta de dinero o tener que trabajar, datos que surgen del Censo 2018. Está asociada a los niveles de pobreza y miseria que se experimentan en el país, “situación que refuerza el mensaje que la educación es un bien público que puede llegar a las personas que siempre hemos dejado atrás en el desarrollo si ses amplían y refuerzan los programas de protección social en el país” De lo contrario, miles de jóvenes seguirán migrando hacia Estados Unidos, sin importar los riesgos. Un caso que lo evidencia son los tres menores de edad que murie

La juventud que el sistema deja atrás

Para miles de jóvenes guatemaltecos migrar de forma irregular se ha convertido en la única solución para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a pesar de los riesgos que corren en el tránsito

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

CENTRO1 2 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

Una pandemia, una crisis económica y un gobierno que no prioriza las necesidades de las familias más pobres, empuja a adolescentes y jóvenes a dejar las aulas.

GELDI MUÑOZ PALALA elperiódico La necesidad de apoyar en los in g resos f amiliares motiva a miles de adolescentes y jóvenes a abandonar la escuela Con la pandemia y la crisis económica actual, las dificultades financieras que ya tenían los guatemaltecos se han Esteagudizadoimpactose ve reflejado en menos estudiantes en las aulas, y en más adolescentes y jóvenes que se integran a la fuerza labo ral informal o migran de forma irregular. Para muchos hacer la transición de la primaria al nivel básico es difícil y más complicado hacia el Comodiversificado.milesdejóvenes, Car los Estrada* y su hermano Luis forman parte de la población juvenil que no concluye sus estu dios. Apenas terminaron el ciclo básico, decidieron no seguir una carrera, sino trabajar en el taller de herrería que les dejó su padre antes de morir. Carlos es el último de cuatro hijos. A finales de 2021 decidió migrar a Estados Unidos, tal como sus dos hermanas mayores que se fueron en busca de mejores opor tunidades Pero a diferencia de una de ellas que cruzó la frontera de forma ilegal, él no tuvo éxito. Fue interceptado y se quedó deteni do durante tres meses Volvió a trabajar en su casa, sin ganas de regresar a estudiar En Guatemala, la exclusión educativa en 2 0 1 5 alcanz ó a 1.428 millones de niñas, niños y adolescentes de cuatro a 18 años; mientras que en 2020 se situó en 1.405 millones, según el Diagnóstico de la situación actual de la educación, del Proyecto de Desarrollo Santiago (Prodessa). En dicha investigación se mues tra cómo el país tiene un siste ma educativo que profundiza las desigualdades, que “ha favorecido más a los más favorecidos, y ha dejado atrás a quienes siempre ha dejado atrás” Un privilegio difícil de costear La matrícula final del sistema edu cativo, incluido todos los niveles y sectores, fue de 3.946 millones de alumnos en 2021, un 2.1 por ciento menos que en 2020, primer año de la pandemia, que incluso reportó un crecimiento de 1.5 por ciento respecto del año anterior Según la Dirección de Plani

CENTRO 1328 de agosto 2022 | Guatemala | La comparación de la matrícula final de 2019 y 2021 de todo el sistema diversificadoprimariaabandonodemuestraeducativoquehubounareduccióndelescolarenyprimaria,sinembargo,enbásicoyaumentó. inscritosEstudiantes Los datos preliminares de inscritos en 2022 respecto del año pasado muestra que se incribieron menos alumnos de básico y Fuente:diversificado. Dirección de Planificación Educativa, Mineduc y Anuario Estadístico Infografía: Emilio Morales/elPeriódicoFotos: Archivo/eP Abandono PreprimariaPrimaria DiversificadoBásico Primaria de Totaladultos 2021 2022 PreprimariaPrimaria DiversificadoBásico Primaria de Totaladultos Matrícula final Retirados2019 PreprimariaPrimaria DiversificadoBásico Primaria de Totaladultos Matrícula final Retirados2020 PreprimariaPrimaria DiversificadoBásico Primaria de Totaladultos Matrícula final Retirados2021 590,628 726,549 55,672 388,445 26,916 16,348 3,054 2,247,466 99,432 3,969,436 207,541 22,467 632,213616,278581,265 668,540 8,389 7,090 712,498383,205 351,985687,061 2,396,898 2,412,056 15,935 2,321,941 74,922 3,946,2914,133,203 4,126,732186,783 648,746 63,714 352,115 31,036 7,211 1,17615,9302,315,213 33,185 4,030,077 108,791 728,676 34,885 391,486 22,808 13,437 1,983 ron asfixiados, junto a 50 migran tes, dentro de un camión que fue abandonado por traficantes de personas en San Antonio, Texas, hace dos meses Sus historias destacaron entre las víctimas por su corta edad. Pascual Melvin Guachiac Sipac, de 13 años, y Juan Wilmer Tulul Tepaz, de 14, eran originarios de Nahualá, Sololá. Los dos jóvenes se dedicaban a la agricultura y habían viajado para mejorar su vida y la de su familia. El otro joven de 17 años que murió fue Jonny Tziquín Tzoc, también de Sololá. Aunque se desconoce el número de población joven que sale del país en búsqueda de una vida mejor, algunos datos dan una idea de la magnitud del éxodo. El investigador Enrique Mal donado refiere que el año fiscal de Estados Unidos cierra dentro de dos meses y solo entre México y Estados Unidos han sido detenidos 52 mil menores inmigrantes no acompañados. “Todavía faltan dos meses para que termine el año fiscal. Fácil se va a pasar la cifra de 2021 que fueron casi 59 mil” De 2016 a 2022, se reportan 1.3 millones de guatemaltecos dete nidos. De estos, 205 mil 562 son menores no acompañados dete nidos en EE. UU. y 87 mil 606 en México. Maldonado explica que la tasa de población detenida es 138.5 guatemaltecos por cada 10 mil habitantes. En 2021 fue 212.6, las más alta. Otro dato lo da el Instituto Guatemalteco de Mi g raci ó n (IGM) que reporta 3 mil 602 niños y adolescentes retorna dos vía terrestre desde México por la aduana Tecún Umán, y 6 mil 424 vía aérea desde EE. UU. al 23 de agosto último. Además está el incremento de remesas enviadas por los migrantes, que de enero a julio de este año suman US$10 millardos, cantidad que casi iguala a la recibida en todo el año 2019. Además la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 6 mil 710 menores de edad en situación migratoria irregular en el primer semestre de este año. El 96.5 por ciento, de los 3 mil 765 que viajaban solos, tiene entre 12 y 17“Esaaños.deserci ón que se está viendo en diversificado es real, la gente se está yendo, pero en unas cantidades impresionantes”, dice Maldonado.Loatribuye a una combinación de la pandemia, las tormentas tro picales Eta ya Iota, donde no huboa respuesta de las autoridades, a la crisis de inflación de precios de los alimentos y a la guerra de Rusia y Ucrania. “Esas cuatro cosas están empujando a la migración muy fuerte y eso va a seguir. ¿Qué va a pasar con las nuevas autorida des?, van a encontrar un problema terriblemente grande?”, agrega. Aparte, Maldonado lamenta que no hay programas sociales que amortigüen los golpes económicos que sufren los hogares guatemal tecos pobres por la pandemia y la inflación en los precios de los alimentosCuestionó la implementación de los programas de subsidio al combustible o del gas propano, que no llegan a los hogares pobres. Ya que el 90 por ciento de los hogares del área metropolitana cocina con gas propano, y en los departamentos el 90 por ciento con leña. “Se debieron haber diseñado programas para gente en pobreza y pobreza extrema”. La juventud que busca superarse entre adversidades Mariela Mancilla* tiene nueve hermanos A sus 24 años tiene a su cargo cuatro de ellos de nueve, 10, 15 y 17. Ella es originaria de la aldea El Carrizal, San Pedro Ayam puc. Crecer en una familia pobre y machista le impidió llegar más allá de sexto primaria. A los 15 años empezó a trabajar en una venta de pollo asado, a la que renunció por acoso del dueño. Luego laboró como empleada doméstica, pero por una enfermedad debió regresar a suAhogarntelos problemas con sus padres, vovió a trabajar a la capital en una panadería. Convencida de que estudiar le ayudaría a tener mejores ingresos, decidió inscri birse en un colegio en línea para seguir los básicos, pero, ante la decisión de sus padres de migrar a Estados Unidos y dejarla al cuidado de sus hermanos, más la pande mia,Condesertó.losUS$150 que le envían al mes, a veces un poco más, y lo que ella gana en la panadería, ayuda a tres de sus hermanos para que estudien en un colegio de la zona 6 No van a una escuela o instituto público por los riesgos que hay en el sector donde viven Su hermana de 17 años, que cursa tercero básico, a veces le acompaña a trabajar. “Me ayuda, porque puede comprar sus cosas. Pero le digo que debe seguir estu diando para graduarse, porque en Guatemala se ponen peor las cosas si no se tienen estudios” Gabriela Castro de Búrba no, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), explica que siempre en la transición de primaria a nivel básico se disminuyen los estudian tes inscritos. “Con la pandemia o pospandemia, ya van tres años, en este sector se ha caído más la inscripción y la retención debido a que muchos jóvenes han tenido que trabajar porque sus padres perdieron el trabajo o tuvieron problemas de salud” Además la matrícula se reduce por falta de acceso a los servicios de luz, de internet y equipo de com putación. Por ello es importante fortalecer esa transición para que los estudiantes permanezcan los 12 años de educación mínima, enfatizaUnestudio de Asíes refiere que la mayoría de los estudiantes que asisten a los centros públicos del ciclo diversificado pertenecen a familias pobres. Este grupo se enfrenta a las deficiencias existentes en muchos establecimientos públicos, que ponen en desventaja a los estudiantes en comparación con los que asisten a centros pri vados La búsqueda de los excluidos El Mineduc publicó el Acuerdo Ministerio 504-2022 este año, con el que se aprueba la creación del programa Me Supero. Su propósito es reinsertar a la población ado lescente y joven fuera del sistema educativo nacional. La viceministra técnica de Educación, Edna Portales, confirmó en una entrevista a Prensa Libre quee hubo deserción escolar en algunos niveles. Además que trabajan en la brigada de búsqueda. Ya se logró inscribir en el sector escolarizado más de 9 mil estudiantes en el nivel medio, y en educación extraescolar a más de 12 mil. Para Castro es importante for talecer la retención de los estudiantes, porque el no tener nueve años de estudio como mínimo ni graduarse de diversificado, hace que esta población solo acceda a empleo informal, no pueda entrar a la universidad y decidan migrar. Los expectativas que mantienen Mientras el Estado no le ponga atención al abandono escolar, no implemente un sistema educativo que atienda a los más pobres, los jóvenes seguirán migrando. Car los no ha renunciado a esa idea tras su detención. A Mariela solo la frena el compromiso con sus hermanos, consciente de que si se va, ellos no concluirán sus estu dios. En tanto Ángel es optimista. En 2023 espera ir a una escuela de enseñanza por madurez para concluir los básicos en un año *Nombres cambiados

En la aldea Sibana , en el municipio E l Asinta l , en Reta lhu leu, la peor p esadilla de la Guatemal a conserva d ora, l a iz q uier d a, a soma su reinvent ado rost ro mam, en l a es q uina sur del ta bl ero e l ectora l naciona l, cara a l as e lecciones presi dencia les de junio del 2023. Segú n los sondeos de opinión má s serios, elaborados por los “criollos”, Thelma Cabrera , ex secretaria y exvicepresiden ta del C omit é de Desarrollo Campesino (CODECA) y vir tua l cand id ata presidencia l del Movimiento de Liberación de los Pueblos ( MLP ) h a sobrepasado, li g eramente, a E d mond Mu let y a Sand r a Torres, para colocarse en un se g undo lu g ar en la pre f e rencias d e l e l ectora d o , con u na intención de voto de u n 12.5%. E l primer l u g ar l o ocupa Zur y R íos con un 26.1%. Dos mujeres. Dos cam inos. La Filosof í a social del MLP del “Buen Vivir” es muy simi l ar al s lo g an d e camp aña d e la Vicepresidenta de Colombia, Francia M á r q uez, vamos a “Vivir Sabroso”. Nada de que asombrarse, en una Guatemala deliberada mente polarizada, donde las opciones electorales de cen tro, ni la aparición de un “cisne negro” parecen tener mayores posibilidades de triunfo, tanto por la coyuntura, como por que carecen de un líder carismático; circunstancia que deja a Zury Ríos como dueña y señora de la parte norte del cuadrilátero electoral, con la posibilidad real de convertirse en la candidata con mayores posibilidades de atraer el voto de un electora do indeciso, que, por razones ideológicas, jamás votaría por Thelma Cabrera. Sin embargo, a pesar de ello, o tal vez por ello, el Presidente ha manifestado, en privado, que nuevamente, al igual que suce dió en el 2019, Ríos quedará fuera de la contienda electoral por decisión de sus epígonos en la Corte de Constitucionalidad, y pese a que la Comisi ó n Interamericana de Derechos

D e n o se r i n sc r it a co m o candidata presidencial para las elecciones del 2023, sería la Tercera Vez que Zury Ríos es víctima del sistema, un sistema, al que muchos piensan que per tenece, cuando en realidad, los hechos demuestran lo contra rio. Por su formación política, e independencia de criterio, el sistema la ve con recelo, no la percibe como “su” candidata.

LA PRIMERA VEZ: La cons titución de 1985, estableció, maliciosamente, en su artícu lo 186, incisos a y c, la prohi bición para que Ríos Montt y sus parientes dentro del cuar to grado de consanguinidad y segundo de afinidad pudieran optar a lo cargos de Presidente y Vicepresidente de la República per sécula seculorom; en contra posición a los establecido en las anteriores constituciones de 1956 y 1965 en sus artículos 161 y 184 respectivamente, los cuales establecían la misma prohibición, pero SOLO para el periodo durante el que se hubiera interrumpido el régi men constitucional ni /o el siguienteLasutil y discreta elimi nación de las palabras ni/o el siguiente no fue producto de la casualidad; fue una decisión tomada por un petite comité conformado por los líderes políticos de los partidos políticos más importantes de la época, en particular, pero no solo, la

Democracia Cristiana, y por discretos asesores del General Mejía Víctores, quien, siendo su Ministro de la Defensa, sustitu yó, por decisión dividida, pero al final colegiada, del “Consejo de Comandantes”, a Ríos Montt como jefe de Estado. Zury Ríos, quien en esa época aún era menor de edad, resultó siendo víctima colateral del sistema y las estructuras de la época. Para la D e m oc ra c i a Cristiana, la posibilidad real que R í os Montt re g resar a al poder, vía su esposa o sus parientes militares, represen taba un serio contratiempo a su “Plan de los 40 años”, el cual, a semejanza del PRI mexicano, contemplaba la posibilidad de ocho gobiernos consecutivos del dicho partido en el poder. Para los altos mandos milita res de la época, el Ríos Montt “nunca jamás”, era el colofón de un ajuste interno de cuentas al interior del Ejército por parte del “Consejo de Comandantes” q uienes no le p erdonaron nunca, su renuencia a convo car a elecciones generales, y el haber roto la línea de mando, la jerarquía y la disciplina de la Institución Generales versus capitanes. La Iglesia católica también respiro tranquila, Ríos Montt Jefe de Estado y Pastor Evangélico era una dualidad que la ponía nerviosa; final mente el sector privado vol teo la vista, nunca estuvieron seguros si Ríos Montt era “su General”LASEGUNDA VEZ: En mayo del 2019, en una decisión dividida, cuatro votos a favor y tres en contra, la Corte de Constitucionalidad, resolvió dejar fuera de la candidatu ra presidencial a Zury Ríos, a pesar que ya había competido como candidata presidencial en el 2015 y renunciado a par ticipar en el 2011. El sistema y las estructuras de poder no la apoyaron, a sabiendas que la CC estaba altamente poli tizada e ideologizada. El eje cutivo, empresarios, militares retirados y el narcotráfico le apostaron a su no inscripción y a exacerbar el anti voto de Sandra Torres; el gran favore cido, nada más y nada menos, que el actual Presidente, quien engolosinado por el poder, pre tende, como Aníbal, cruzar las Alpes por segunda vez, con los mismosDescenelefantesdientes permanen tes del desencuentro, los gua temaltecos nos enfrentamos de nuevo, inermes, a la fatalidad del despotismo, a la ignorancia de la plebe y a la falta de sensi bilidad de las elites. La mentira, la corrupción y el fraude, ele vados a un rango casi consti tucional. Hoy es Zury, mañana puede ser Thelma o Edmond, sin cualquiera de ellos, no hay democraciaLAÚLTIMA VEZ. S i las próximas elecciones no son libres, nuestra democracia deja de ser democracia ipso jure y sie no hay democracia, por defi nición, ninguna acción de la oposición es antidemocrática. Cuando las instituciones y no el pueblo eligen, a su convenien cia, quien puede ser candidato y quien no, las puertas a solucio nes alternativas quedan abier tas de par en par y cualquiera puede entrar a través de ellas. Por ejemplo, Colombo en Sri Lanka. “Viens, je suis la, je n’at tends que toi, tout est possible, tout est permis…” . El descon tento coquetea en francés, por que hace tiempo perdió la fe en el inglés, el indeciso idioma de los inocuos tweets de la Américas Indispensable…

OPINIÓN14 | 28 de agosto 2022 | Guatemala Sin Zur y no hay democracia JO SÉ LUI S CHEA URRUEL A

FOTOARTE: EMILIO MORALES > ELPERIÓDICO

Humanos (CIDH) emitió una resolución en la que reconoce que el Estado de Guatemala vulneró sus derechos, al negar le su participación como candi data a participar en las eleccio nes del 2019. Guatemala, una presidencia hereditaria, cuya sucesión ha sido orquestada, en lenguaje figurado, de varón a varón, bendecida por los fari seos desayunos, almuerzos y cenas, con la perpetua exclu si ó n o mani p ulaci ó n de las mujeres. El éromano que no amaba a las mujeres. La lógica del Presidente es elemental, pero efectiva, es más, es la misma lógica que lo llevó, a él, en forma fraudulen ta, al poder. Sin Zury en la con tienda electoral, con un pre supuesto sin fiscalización de Q111.5 MIL MILLONES para el 2023, con sobreabundancia de obra clientelar para los can didatos a alcaldes y diputados de la coalición oficial en pleno año electoral, con un partido oficial, jerárquico, sin divisio nes, con un ejército leal y un sector privado totalmente a gusto con su laissez faire, lais sez passer, el Presidente aspira a imponer a su candidato ofi cial a pesar que tan solo tiene un 2.1% de intención de voto y un 34.1% de opinión negativa, en la segunda vuelta y a copar el Congreso financiando alcaldes y diputados de su propio y otros partidos, para que su verdadero delfín ocupe la presidencia de dicho organismo.

Si el conflicto se enquista durante el invierno y el año 2023, el futuro dependerá en buena medida del apoyo occidental a Kiev, sujeto al impacto que el conflicto está teniendo en los hogares en forma de inflación “Probablementeelevada llegará un momento el que Putin apues te por la lasitud occidental para incitar a los líderes occidentales a que presionen a Ucrania para que ponga fin al conflicto según las condiciones de Rusia”, apunta Dumoulin, del ECFR Salvo error de cálculo garrafal, el ejército ucraniano tampoco tiene visos de colapsar, y pocos esperan que Zelenski acepte una negociación que no se salde con la recuperación de los territorios ocupados, incluyendo Crimea Si sus aliados siguen facili tando ayuda y armas, la ventaja militar rusa podría erosionarse, lo que podría volverse contra P ut in an tes de l a s elecc i o n es presidenciales de marzo de 2024. “Lo que podría empeorar la tensi ó n entre el Kremlin y lo que queda de sociedad civil es una declaración de guerra, de la ley marcial, o una movilización general”, estima Dimitri Minic “Eso sería difícil de manejar en ciudades como Moscú y San Petersburgo, menos permeables al obsesivo relato antiocciden tal”, añade

Sin olvidar la necesidad de mantener vivo el relato del apoyo de Occidente, que le ha negado a Zelenski las armas de mayor calibre que pidió.

Seis meses después de que las fuerzas rusas lanzaran lo que pensaban sería una operación relámpago en Ucrania, la invasión ha derivado en una guerra clásica sin visos de terminar pronto, apuntan los especialistas. ¿Es posible que el conflicto dure años? ¿Qué capacidad de aguante tienen ambos países?

¿Aguantará la economía rusa? Moscú parece decidido a pagar el coste de una larga guerra de desgaste.Losaliados occidentales de Ucrania han querido estrangu lar la economía rusa reduciendo drásticamente las compras de petr ó leo y g as, e imponiendo sanciones que restrin g en l as im p ortaciones de p roductos rusos y obli g aron a muchas empresas occidentales a salir delSinpaísembarg o, “ los ingresos procedentes de las exportaciones, y en particular de petróleo, gas, carbón y otras materias primas, no sólo han aguantado sino que han superado las expectativas”, exclama Chris Weafer, analista especializado en Rusia en la con sultora Macro-A dvisory. Los rusos de a pie han pade cido los efectos de las sanciones desde la anexión de Crimea, y el gobierno encontró rápidamente otros mercados para la compra de componentes industriales y otros materiales en Turquía y en “LaAsia.economía, la industria y la gente han tenido ocho años para ajustarse a las sanciones, así que ahora el país y la población están mejor preparados y gozan de mayor autosuficiencia, aun que sea básica”, destaca Weafer ¿Cuáles son los posibles desenlaces?

INTERNACIONAL 1528 de agosto 2022 | Guatemala |

El apoyo de Europa y Estados Unidos en forma de armamento e inteligencia ha permitido a las fuerzas ucranianas enlentecer, que no detener del todo, el avance de Rusia en el Donbás y en la costa del mar Negro Pero este ritmo le ha permiti do también a Rusia afianzar sus posiciones en esas zonas, apoyán dose por cierto en una presencia militar robustecida en Crimea desde su anexión en 2014.

La llegada del invierno pon drá a prueba la determinación de los ucranianos, sobre todo si sufren restricciones severas en el suministro de energía y si más gente se ve obligada a abandonar susDumouhogareslin apunta a un dato: el 40% de las escuelas seguirán cerradas cuando se inicie el curso en septiembre, lo que tendrá un importante coste psicológico.

CDYAYURIYHYSHYN>AFP

Tras seis meses de invasión, ¿qué le espera a Ucrania?

LUCIE PEYTERMANN Y JOSEPH SCHMID AFP ¿Cuánto puede durar el conflicto? Ambas partes han sufrido ingentes daños humanos y materiales, sin que ninguna parezca dispuesta a un alto el fuego o a conversa ciones de paz Los ucranianos libran lo que para ellos es una lucha existencial por defender su nación, conside rada por Putin como una falacia histórica.“Encircunstancias así nadie puede ganar”. “Esta operacióna m i l i tar es p ec i a l p odr í a durar años”, opina el analista político ruso Konstantin Kalachev, “Empieza a haber una forma de equilibrio de fuerzas entre las dos partes, así que vamos a un con f licto que puede ser mu y largo”, y como mínimo continuar en 2023, dice Marie Dumoulin, del laboratorio de ideas europeo European Council on Foreign Relations (ECFR) Putin ha presentado además el conflicto como parte de la resis tencia de Rusia a la expansión de la OTAN, lo que hace inaceptable cualquier noción de derrota Por su lado, el presidente ucra niano, Volodimir Zelenski, puede tratar de lograr éxitos tácticos, como lo fue el hundimiento del crucero ‘Moskva’ en abril, o inclu so lanzar una contraofensiva para recuperar zonas ocupadas en el sur y el este del país. “Eso le permitiría remotivar a las tropas ucranianas y a la socie dad, y justificar su pedido de más ayuda de sus socios europeos”, argumenta Marie Dumoulin. ¿Puede seguir resistiendo Ucrania?

“El p ueblo ucraniano est á unido y de momento apoya al gobierno, pero esa estabilidad descansa mucho en la idea de que Occidente apoya a Ucrania en esta guerra”, apunta Dimitri Minic, investigador del Instituto Francés de Relaciones Interna cionales (IFRI).

Todo listo para que A rtemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna

Órbita lunar 10-23 Vuelta 4 6 7 8 9 Orion 5

A>BERUHEDRFP OGGGRENEWTN>AFP 321 4567 109811 1 2 3 10 11 El

“Desde que fue enviado a la pla taforma la semana pasada, puedes sentir la emoción, la energía”, dice Janet Petro, directora del KSC. “Es realmente palpable” El objetivo del vuelo, bautizado Artemis 1, es testear el sistema SLS y la cápsula de tripulación Orion ubicada en la punta del cohete. Maniquíes equipados con sen sores tomarán los lugares de los miembros de la tripulación y regis trarán la aceleración, vibración y los niveles de radiación. Además, cámaras capturarán cada momento del viaje de 42 días y se tomará una selfi de la nave espacial con la Luna y la Tierra de fondo Amerizaje en el Pacífico La cápsula Orion orbitará alre dedor de la Luna y se aproximará a unos 100 km como máximo y luego encenderá sus motores para alcanzar una distancia 64 000 km más lejana, un récord para una aeronave adecuada para trans portar humanos. Uno de los objetivos principales de la misión es probar el escudo de calor de la cápsula, que con casi 5 metros de diámetro es la más grande jamás construida En su regreso a la atmósfe ra terrestre, el escudo de calor debe soportar una velocidad de más de 40.000 kilómetros por hora y una temperatura de 2.760 grados Celsius Orion, cuyo descenso será fre nado con paracaídas, terminará su viaje con un amerizaje en la costa de San Diego, en el Pacífico El despegue del lunes depen derá del clima, que puede ser impredecible en Florida en esta época del año, por lo que la NASA contempló una ventana de lan zamiento de dos horas Si el cohete no puede despegar el lunes, se prevén como fechas alternativas el 2 o 5 de septiembre. Está todo listo. La NASA dio luz verde para la misión el martes luego de una inspección detallada. Eso no significa que las cosas puedan no puedan salir mal al tratarse del primer vuelo de la cápsula y del cohete “Riesgo inherente” “Estamos haciendo algo que es increíblemente difícil de hacer y ello conlleva un riesgo inherente”, dijo Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis 1 Debido a que es un vuelo no tri pulado, Sarafin dice que la misión continuará en condiciones que no serían aptas para un viaje con astronautas.“Sifalláramos en el despliegue de paneles solares continuaría mos, y eso es algo que no haríamos necesariamente en una misión tripulada”, explicó. Un fallo general en la misión sería devastador para el progra ma que cuesta 4.100 millones de dólares por cada lanzamiento, y que ya está retrasado en su cro nograma.Lapróxima misión, Artemis 2, llevará astronautas a orbitar en torno a la Luna sin pisar su superficie. Se espera que sea la tripulación de Artemis 3 la que alunice a más tardar en 2025 Mientras los astronautas de Apollo que caminaron en la Luna fueron solo hombres, el programa Artemis planea incluir a la primera mujer y a la primera persona negra. Y teniendo en cuenta que los humanos ya visitamos la Luna, Artemis tiene la mirada puesta en otra meta: enviar una tripulación a Marte.Elprograma Artemis se pro pone establecer presencia huma na permanente en la Luna con una estación espacial conocida como Gateway y con una base en la superficie lunar. Gateway serviría como una estación de preparación y rea bastecimiento de combustible para el viaje a Marte, que como mínimo tomaría meses. “Creo que será inspiradora incluso más que Apollo”, opina sobre la misión Artemis el exas tronauta y administrador asociado de NASA, Bob Cabana. “Será absolutamente impre sionante” lanzamiento de la misión lunar de la NASA sin tripulación está previsto para el 29 de agosto Empieza la vuelta hacia la Tierra 24) de la órbitade la parte superior del cohete. dirige a la PrimerLunavuelo alrededor de la Luna, a unos 100 km (día 6 del viaje) en órbita lunar (día 10) Órbita alrededor de la Tierra 2o. al 24-429o.

IdaDuración 42 días del

INTERNACIONAL1 6 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

(día

La misión, planificada durante más de una década, no está tripulada pero es altamente simbólica para la NASA, dada la LUCIE AUBOURG Cincuenta años después de la últi ma misión Apollo, el programa Artemis está listo para tomar la posta de la exploración lunar con un lanzamiento de prueba el lunes del cohete más poderoso en la historia de la NASA. La meta es volver a llevar seres humanos a la Luna después de la misión de Apollo en 1972, y eventualmente a Marte.

Orion se

Parte Principalesdelsuperiorcoheteetapas del vuelo Artemis 1 Fuente: NASA CentroLanzamientoespacial Kennedy separacióndelDesconexiónmotorprincipal,

Sale

lunar (día laEntradeSeparación35)lacápsulaenatmósferaAmerizajeenelocéanoPacífico Separación

El cohete de 98 metros del Siste ma de Lanzamiento Espacial (SLS) está programado para despegar a las 8H33 (12H33 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en LaFloridamisión, planificada durante más de una década, no está tripu lada pero es altamente simbólica para la NASA, dada la presión que ejercen China y competidores privados como SpaceX. Los hoteles en los alrededores de Cabo Cañaveral están copa dos y se espera que asistan entre 100 mil y 200 mil espectadores al lanzamientoElenormecohete naranja y blanco está desde hace una semana apostado en el complejo 39B de lanzamiento del KSC.

Inserción

INTERNACIONAL 1728 de agosto 2022 | Guatemala |

Hace un cuarto de siglo, el 31 de agosto de 1997, la princesa Diana de Gales murió a la temprana edad de 36 años en un accidente de tráfico en París ANNA MALPA S

Diana , de rebelde de la monarqu ía a fig ura venerada

AFP

El año acabó con el anuncio bomba de la separación Con su entrevista de 1995 en el programa de la BBC Panorama, Diana admitió su romance con el oficial James Hewitt, criticó a la familia real y las aptitudes de DesdeCarlosentonces, la BBC admi tió que la entrevista se obtuvo mediante engaño y se compro metió a no volver a emitirla en su totalidad, después de que Gui llermo criticara los métodos de la emisora por alimentar el “miedo, la paranoia y el aislamiento” de su madre en sus últimos años. En esa época, la reina pidió a la pareja que se divorciara. El 28 de ag osto de 1996, el divorcio se hizo oficial y Diana fue despojada del título de Su Alteza Real. El cuento de hadas había acabado “La reina de los corazones” Todavía princesa, Diana perma neció en el foco público. Halló una nueva pareja en Dodi Fayed, el hijo del empre sario multimillonario Mohamed Al Fayed, que murió con ella el 31 de agosto de 1997, cuando su coche se estrelló en un túnel de París al tratar de escapar de los paparazis.Lasmuestras de dolor fueron enormes Millones de flores se colocaron frente a su residencia y más de un millón de personas se congregaron en las calles de Londres para su funeral Hubo espacio para la indignación, dirigida principalmente contra la familia real, sobre todo por la negativa inicial de Isabel II a volver a Londres desde su castillo escoc é s de Balmoral , donde estaba de vacaciones El republicanismo ganó terreno Un cuarto de siglo después, p arece q ue la monar q u í a h a vuelto a ganar apoyo popular. La imagen de Carlos se ha visto ampliamente rehabilitada e Isa bel II otorgó a Camila el título de reina consorte Pero será difícil que disfrute de la popularidad de Diana, que se propuso, según sus palabras, ser “la reina de los corazones de la gente”

Desde su compromiso con el prín cipe Carlos cuando era una ado lescente a su papel como madre afectuosa y activista humanita ria, la fascinación por Diana se mantiene viva 25 años después de su trágica muerte Joven, hermosa y divertida, parecía un soplo de aire fresco cuando se casó con el heredero al trono británico en 1981, a los 20 años, después de un roman ce presentado por el palacio y la prensa como un cuento de hadas Pero la amar g a ruptura de s u relaci ó n con Carlos, de l a que trascendieron detalles ínti mos, sacudió los cimientos de la monarquía.Laimagen de Diana que per manece en la memoria colectiva es la de la extraordinaria entre vista de 1995 en la que reveló sus sentimientos sobre el romance de su marido con Camila Parker Bowles y su propia aventura extra matrimonial.Elmodoen que sacó a la luz secretos de alcoba, despojando a la monarquía de su mística y arrojando dudas sobre la aptitud de reinar de Carlos, horrorizó a las clases dominantes y al poder Pero a ojos de mucha gente, se hizo más popular y querida. En los últimos años, la memo ria que envuelve Diana volvió a cambiar, propiciada por la férrea defensa de sus hijos, que no duda ron en usar los supuestos malos tratos de la prensa en sus propias batallas contra los medios “Ahora es la figura santa y la han elevado como tal, porque han hablado repetidamente de cómo fue acosada hasta la muerte por los medios de comunicación”, explica el historiador especiali zado en la monarquía Ed Owens El interés por la vida de Diana volvi ó a co b rar fuerza tras l a reciente película Spencer, del chileno Pablo Larraín, y la popular serie de Netflix The Crown “Creo q ue T h e C row n har á mucho cuando regrese a nues tras pantallas este otoño para embellecer esta idea de tragedia humana, de figura santa”, agrega Owens. Trece citas antes de la boda Nacida el 1 de julio de 1961, Diana creció en una familia aristócrata con lazos con la monarquía: su padre trabajó para el rey Jorge VI y para la reina Isabel II. Creció con tres hermanos, cuya infancia estuvo marcada por la ruptura, también conflictiva, de susDepadres.jólaescuela a los 16 años sin lograr el título de secundaria, aunque estudió un año más en Suiza, antes de entrar a trabajar en una guardería de Londres Su vida cambió drásticamente cuando se relacionó con el prín cipe Carlos, que a los 32 años le pidió la mano, presionado para casarse y asegurar la continuación de la línea dinástica. Diana explicó que sólo habían salido trece veces antes de casar se, pero rápidamente cumplió con su cometido y alumbró un primogénito al año de casarse, Guillermo Dos años más tarde llegóLaEnriqueprincesa resultó ser una madre extrovertida y cariñosa, lejos de la sobriedad de su sue gra, tenía estilo y se comprometía con la defensa de los marginados, rompiendo tabúes. S u manera de ser llam ó l a atención de los medios y trajo una ola de entusiasmo popular por la monarquía. Pero bajo la superficie se escondían los pri meros problemas, la bulimia, las dudas, todo empeorado por la sensación de que su marido no la quería y al resto de la familia real le importaba poco “Miedo, paranoia y aislamiento” Los rumores de que el matrimonio atravesaba problemas salieron a la luz en 1992, gracias a un libro de Andrew Morton estratégica mente bendecido por Diana

Atletismo | Carrera

Los aficionados al atletismo podrán disfrutar hoy de la fiesta de lso 21K de la capital.

El último recuerdo La última carrera de la Ciudad de Guatemala que se disputó fue la de 2019, que fue ganada por el keniata Robert Gaitho con un tiempo de 1:05:15, quien superó a los nacionales Alberto González que registró 1:06:30, y Luis Carlos Rivero que detuvo el cronómetro en 1:06:55 La rama femenina fue ganada por la guatemalteca Heidy Villegas, con un tiempo de 1:19:38, quien sorprendió a una de las favoritas para ganar la prueba Merlin Chalí, que Oelelcronómetroen1:21:49yeltercerpuestofueparaBlancadetuvocronómetroen1:21:49yeltercerpuestofueparaBlancarozco,quienregistró1:24:40.

AFP Con un doblete del colombiano Luis Díaz y los goles de Harvey Elliott, Trent Alexander-Ar nold, Virgil van Dijk, Fabio Car valho y un autogol de Chris Mepham, los Reds igualaron el récord establecido por el Manchester United contra el Ipswich en 1995, ya igualado en 2019 por el Leicester contra el Southampton y en 2021 por el Red Devils también contra el Southampton. Remontada En Mánchester, los Citizens sufrieron contra el Crystal Palace, que se adelantó 2-0. Un tanto del portugués Ber nardo Silva (53’) sirvió para recortar distancias antes de un hhttikattrick dedEliHldErlingHaaland (62’, 70’, 81’). Este resultado situó a los Sky Blues como líderes provi sionales antes de que el Arse nal, que cerraba la jornada de ayer contra el Fulham, recu perase la primera posición en una victoria 2-1 en el Emira tes Stadium, siendo el único equipo que ha ganado todos sus partidos en este arranque de Elcampeonato.Fulhamlogró g olpear primero con g ol del serbio Hoy se disputará el Medio Maratón de la Ciudad de Guatemala, luego de dos años de no poder efectuarse por la pandemia del COVID de la Ciudad de Guatemala

Retornan los 21K

EL TRÁNSITO Las autoridades de tránsito de la Municipalidad de Guatemala confirmaron que estarán cerradas varias calles para los vehículos, las cuales abarcan de la sexta y séptima avenidas, en el área del Hipódromo del Norte, Centro Histórico y Centro Cívico.Amílcar Montejo, del departamento de Tránsito, dijo que habrá una intervención en el tráfico en la Avenida de Las Américas y la AvenidaIndicóReforma.quequienes tengan que movilizarse entre el oriente y occidente entre las seis y las nueve de la mañana, deberán usar el viaducto del Obelisco debajo de la Plaza del Obelisco.Montejo aconsejó a las personas que formen parte de la actividad que deben dejar sus vehículos en los parqueos habilitados.

BLOQUES O CORRALES Los organizadores de la carrera confirmaron que en la salida habrán bloques o corrales en los que se incluirá a los atletas con base a su tiempo y al historial que tienen de registros en sus anteriores participaciones en el evento Esto permite tener una carrera más ordenada, ya que los atletas de élite reci ben un lugar especial para partir primeros y así evitar que puedan sufrir algún

JOSÉ CORADO elPeriódico En medio de mucha expecta ción, miles de atletas nacionales se encuentran preparados para disputar este domingo los 21K de la Ciudad de Guatemala, la cual no se llevaba a cabo desde 2019 por la pandemia Mismo recorrido La ruta del Medio Maratón i ni c iará fr e n te a la M u ni c i palidad de Guatemala, para lue g o recorrer la s é ptim a avenida y llegar al Paseo de Jocotenango y enfilarse a lanango y enfilarse a S ime ónn Cañascon retorno e n donnde se e n cue n t ra el Mapa en Relieve. Los corredoores retornarán por la sexta avenida para l u e g o lle g ar a la Av enn i d a de l a Reforma, hast lle g ar a l fi nal de la AA v enida dee las Amér i cas en d o ndn e se e n cuue n t r a e l M onn u m e n a Juan Pa bl o II p ara r e t ornar hacia ell Obelisc Los ataletas llegarán aa la Plaza de la Rep ú blica y vol v er á n aa reco rr er l aa séptima avenida paraa llegar a la meta ubi cada freente al edificioo de la Municipaliidaadd de Guatemala

ÍACORTES CORTESÍA Liga inglesa JORNADA 4 Ayer Southampton 0 M Unitedd 1 Chelsea 2 Leicesterr 1 Brentford 1 Evevrttoon 1 Brighton 1 Leeds 0 Liverpool 0 Bournemmouothh 0 M. City 4 Cryystall P 2 Arsenal 2 Fuulham 1 Hoy Aston Villa - West Ham 7:000 h Wolver. – Newcastle 7:7000 h Nottingham - Tottenham 9:30 h Clasificación J G E P GFGCPts 1. Arsenal 12 4 4 0 0 11 3 2. M. City 10 4 3 1 0 13 5 3. Brighton 10 4 3 1 0 5 1 4. Tottenhamm 7 3 2 1 0 7 3 5. Leeds 7 4 2 1 1 7 4 6 Chelsea 7 4 2 1 1 5 6 7. M. United 6 4 2 0 2 4 7 8. Liverpool 5 4 1 2 1 13 5 9. Brentfordd 5 4 1 2 1 9 6

parahabilitarinconveoncuposenoqueseinscripciónmejorarlaerienciaenrecorridodetasdeuienesnenlosrimerostrescorrales,mien-trasqueenelcuartoseubicarán los atletas con poca experiencia o que corren por primera vez

DEPORTES1 8 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

AFP Paulo Dybala, vestido con sus nuevos colores de la Roma, no falló en su re greso a Turín y su equipo, dominado por una buena Juventus, logró arrancar un punto 1-1 ayer, en la tercera jornada de Serie A, en la que el Milan ganó 2-0 al Bolonia. Dybala estuvo durante gran parte del partido controlado por sus excompañeros, pero con siguió cambiar el sentido del encuentro con un pase acrobático que ofreció al inglés Tammy Abraham el empate (69’). El serbio Dusan Vlahovic, referencia del ataque Bianconero,o demostró que su pie izquierdo no es menos talentoso que el de Dybala, anotando el gol que abrió el marcador con una falta directa perfecta (2’).

DEPORTES 1 928 de agosto 2022 | Guatemala | El Liverpool logró ayer su primera victoria de la temporada en Anfield contra el Bournemouth (9-0). Fútbol | Liga inglesa Fútbol | Liga italiana triunfoPrimer Liga italiana JORNADA 3 Viernes Monza 1 Udinese 2 Lazio 3 Inter 1 Sábado Juventus 1 Roma 1 Cremonese 1 Torino 2 Milan 2 Bolonia 0 Spezia 2 Sassuolo 2 Hoy Salernitana – Sampdoria 10:30 h H. Verona – Atalanta 10:30 h Lecce – Empoli 12:45 h Fiorentina – Nápoles 12:45 h Clasificación Pts J G E P GF GC 1. Milan 7 3 2 1 0 7 3 2. Lazio 7 3 2 1 0 5 2 3. Torino 7 3 2 1 0 4 2 4. Roma 7 3 2 1 0 3 1 5. Nápoles 6 2 2 0 0 9 2 6. Inter 6 3 2 0 1 6 4 7 Juventus 5 3 1 2 0 4 1 8. Atalanta 4 2 1 1 0 3 1 9. Fiorentina 4 2 1 1 0 3 2 10. Udinese 4 3 1 1 1 4 5 11. Sassuolo 4 3 1 1 1 3 5 12. Spezia 4 3 1 1 1 3 5 13. Empoli 1 2 0 1 1 0 1 14. Salernitana 1 2 0 1 1 0 1 15. Sampdoria 1 2 0 1 1 0 2 16. H. Verona 1 2 0 1 1 3 6 17. Bolonia 1 3 0 1 2 2 5 18. Lecce 0 2 0 0 2 1 3 19 Cremonese 0 3 0 0 3 3 6 Liga Española JORNADA 3 Viernes Girona 0 Celta 1 Betis 1 Osasuna 0 Ayer Elche 0 Real Sociedad 1 Rayo 0 Mallorca 2 Almería 2 Sevilla 1 Hoy Getafe – Villarreal 9:30 h Barcelona – Valladolid 11:30 h Espanyol - Real Madrid 14:00 h Mañana Cádiz – Athletic 12:00 h Valencia – At. de Madrid 14:00 h Liga alemana JORNADA 4 Viernes Friburgo 1 Bochum 0 Ayer Leipzig 2 Wolfsburgo 0 Maguncia 0 Leverkusen 3 Hertha B. 0 B. Dortmund 1 Hoffenheim 1 Augsburgo 0 Schalke 1 U. Berlín 6 Bayern M 1 Borussia M. 1 Hoy Colonia – Stuttgart 7:30 h W. Bremen - Eintracht F. 9:30 h Liga francesa JORNADA 4 Viernes Ajaccio 1 Lille 3 Ayer Auxerre 1 Estrasburgo 0 Lens 2 Rennes 1 Hoy Nantes – Toulouse 5:00 h Brest – Montpellier 7:00 h Lorient – Clermont 7:00 h Niza – Marsella 7:00 h Troyes – Angers 7:00 h Reims – Lyon 9:05 h París SG – Mónaco 12:45 h

El Milan venció en San Siro al Bo l onia 2-0 con g o l es d e l Emotivo empate Aleksander Mitrovic (56’). El noruego de los Gunners, Martin Odegaard (64’) puso el empate, y Gabriel dos Santos anotó el tanto de la victoria aprovechan do un error del guardameta de llCttBdLosCottagersBerndLeno.

rarveyeottejjaaaaanddneuééss de abbrirri la cuenta goleadora del cuadro rojo. portugués Rafael Leão (21’) y del francés Oliver Giroud (58’). Torino se impuso 2-1 al Cre monese con goles de Nikola Vla sic (17´) y Radonjic (65´) Dusan Vlahovic inauguró el marcador con un golazo, pero la Juventus no pudo sellar la victoria

Virgil van Dijk firmó uno de los golles en la paliza del Livveerpooll al Bouurnemeoouth.

COLISARFF>AFP COLISARFF>AFP OOCOARMBERTRELL>AFP

NGuatemalauevaderrota

Mixco-Municipal

BYRRTESÍACOONCOTTON

Xelajú-S.

de Comunicaciones, esta vez 2-1 ante un Cobán Imperial que se afianza como primero en las posiciones Fútbol Nacional | Torneo Apertura Fútbol Nacional | Torneo Apertura

S.

12:00

Dinámica desusada Antonio Torres hizo variantes en su alineación ante Olimpia, y su equipo jugó a un ritmo y una dinámica desusadas. A menos que algunos de sus juga dores estén resentidos, podría repetir su once, con Matías Rotondi, José Martínez y Jesús López como atacantes, y Rudy Barrientos y José Rosales de mediocampistas, pero es casi seguro que existan variantes. ¿Podría ser titular dese quilibrante Yasniel Matos? ¿Volver í a a arrancar en el once César Archila? ¿Habría cabida en el medio campo para Marlon Sequén? Guastatoya ya definió un buen tridente de ataque, con Jorge Vargas, el uruguayo Enzo Herrera y el colombiano Orlen Quinteros, secundados por el argentino Matías Galvaliz y Juan Barrera, pero espera más goles de ellos.

Próxima fechaJORNADA 8 Miércoles 31

LLa viccittooriiraa ddee Cobobánn fueu juusstata sobobree unn ccuaad ccrremmaa qquee noo enccueeuntnrara la ruutata y queue siggueeu juugaganddoo siin oordedn ttáácctticioo yy ssiin iiddeaaes.s

Jesús López ha mejorado su accionar con los rojos en cada jornada

Líder fuerte

OOMESCES.CCIONNICACACOMUCOMUANNIES

DEPORTES2 0

Ell aarrgegntntinnoo NiNicooclááss MMartrínnezz tuvuvoo uunnaa jojrnrnadada bbrilillantntee yy conn ddoss goolaazozss ccimementnóó llaa vicictotoriira ccoobaaneenra sobborere losso albbosso

ÓELPERIDICO>ALEXMEOÑO

| 28 de agosto 2022 |

vuRojoselven

COGOLESAZULES.M

REDACCIÓN DEPORTE S elPeriódico Doblete de g oles de Nicol á s Mart í nez puso la sentencia, Cobán Imperial es más líder, con cinco p untos d e venta j a, despu é s de g anarle 2-1 a Comunicaciones ayer por la tarde en el estadio José Angel Rossi de Cobán, para propinarle una derrota más y hundirlo en el octavo lugar en la tabla de posiciones. Dominio alterno C obán cargó desde el inicio sobre el marco crema. La dinámica de Janderson Pereira y José Almanza marcó esos pri meros minutos La velocidad de Óscar Santis bien combinado con Andrés Lezcano, y con Jos é Coren a colocado en el medio campo le dieron sin embargo el control deehizotmarcadordsobreddltidliitelpartidoalavisita.UnafaltadeÁngelCabreraJoséCorenafuelaqueleiolaoportunidaddeabrirelalosblancosalminuo15,enelcobrodelpenalqueLuisLandínFueenelminuto31quellególempatecobaneroenrematederechade

Nico Martínez, a centro de Calderón Y con el arranque del segundo tiemppo, en el minutot 53 lleggó el seguundoo gol ccobaanero, een cobro dee tiroo de esqquinan de Césarr CCalderón quee eel missmoo Niccioláss Marrttíínenz reemmaattó dee caabeezaz. Liga Nacional TORNEO APERTURA 2022 Jornada 7 Sábado 27 de agosto Cobán 2 Cremas 1 Xelajú 3 Xinabajul 1 Domingo 28 de agosto Achuapa-Malacateco 11:00 h Iztapa-Antigua h Lucía-Mixco 13:15 h h de agosto Malacateco-Iztapa 12:15 h 15:00 h 16:00 h Cremas-Achuapa 18:00 h 19:00 h Lucía 20:00 h

Municipal-Guastatoya 15:00

Guastatoya-Cobán

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico De vuelta al ruedo nacional, Municipal recibe a Guastatoya hoy en el estadio El Trébol a las 15:00 horas, en la séptima fecha del torneo Apertura Los Pecho Amarillo están invictos en el certamen, pero suman cinco empates con una sola victoria.

Xinabajul-Antigua

BUEN QUETZALTECOTRIUNFO Xelajú M.C. venció anoche por 3-1 a Xinabajul en el duelo realizado en el estadio Mario Camposeco de OQuetzaltenango.liverRodasabrió el marcador para los alten ses en el minuto 3, pero Marvin Ceballos niveló para los huehuetecos a losLos55’ goles del triunfo quetzalteco llegaron al minuto 73 con José Carranza y al 75’ por Darwin Lom. Posiciones jj jg je jp g pts. 1. Cobán 7 5 0 2 18:11 15 2. Xelajú 7 3 2 2 10:7 11 3. Antigua 6 3 1 2 14:8 10 4. Municipal 6 3 1 2 11:8 10 5. Malacateco 6 3 1 2 8:6 10 6. Guastatoya 6 1 5 0 3:2 8 7. Mixco 6 2 2 2 5:6 8 8. Cremas 7 1 4 2 5:6 7 9. Iztapa 6 1 3 2 7:10 6 1010SLucía61325:9SLucía61325:9 6 11. Xinabajul 7 1 2 4 5:11 5 12. Achuapa 6 1 2 3 5:12 5 Goleadores Lucas Gómez (Antigua) 7 Janderson Pereira (Cobán) 6 Nicolás Martínez (Cobán) 6 Matías Rotondi (Municipal) 4

Prepara el adiós

En el que podría ser su último torneo, la tenista Serena Williams enfrentará mañana a Danka Kovinic en la primera jornada del US Open.

1 2 543 6 7 1098 Del 29 de agosto al 11 de septiembre Ranking WTA Fuentes:Edad US Open y WTA Fotos AFP *Bajo bandera neutral tras la suspensión de Rusia y Bielorrusia por parte de la ATP debido a la invasión rusa de Ucrania Ranking 26 27 24 272421 30 28 Anett Kontaveit Estonia Maria Sakkari Grecia Paula Badosa España Ons Jabeur Túnez 12345 Aryna Sabalenka* Simona Halep Rumania Jessica Pegula EE. UU. 6 78 28 Garbiñe Muguruza España 9 25 Daria Kasatkina*10 US Open femenino: cabezas de serie Iga Swiatek País: Polonia

En el USTA Billie Jean King Tenis Center, del 29 de agosto al 11 de septiembre, en su 142a. edición, los enCincinnati,conrondavapuntos.yúltimonosemis.yShapovalovoHijikata-rutaconF.verácuadro:laNadalunaElTsitsipasAlcaraz-Ruud-•Medvédev-Nadal-Jabeur.Sakkari-Badosa•Swiatek-Kontaveit-SIEMBRAS:E.D.defensorescampeonesson:MedvédevyRaducanu.*yyRublev.sorteodeparósemifinalentreyAlcaraz.EnpartesuperiordelMedvédevseencuartosconAugeryTsitsipasRuud.LahojadedeNadalvaconFogniniKaratsev,Norrie,oRublevconAlcarazenDjokovicpudoaccederalGSdelañoperderá1,200AlcarazconBáezen1a.yseverásuverdugoenB.Coric,terceraronda.

US Open Juan Orero OPINIÓN

AFP En caso de avanzar Williams, de 40 años, podría verse en la segunda ronda del Grand Slam de Nueva York con la estonia Anett Kontaveitt. La estadounidense, que ha perdido tres de sus cuatro partidos disputados este año, ha dejado entrever que Flushing Meadows será el escenario del adiós a una extraordinaria carrera en la que ha conquistado 23 títulos de Grand Slam, solo uno por debajo del récord de Margaret Court. En Nueva York fue, precisamente, donde una Serena Williams de 17 años comenzó su meteórica cosecha de Grand en Nueva York que comenzará con Kovinic, de 27 años, y ganadora de tres torneos de AdemásWTA. de Kovinic y Kontaveit, la estadounidense podría tener que batir también a la canadiense Leylah Fernández en la cuarta ronda y a laSlams en Desplomada1999.ahora al puesto 410 de la WTA, la exigentepornidenseestadou-tienedelanteuncuadro

DEPORTES22 | 28 de agosto 2022 | Guatemala

Tenis| US Open 2022

ELABORACIÓN:

7-Mezclamos bien la pasta con la salsa y ponemos los camarones salteados con ajo que teníamos reservados. 8-Servimos espolvoreando con perejil fresco recién picado y semillas de sésamo, que le dan un toque crujiente.

1- Picamos la cebolla bien finita y los pimientos en dados pequeños. Ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos un poco de sal y, si es necesario, ponemos un poquito de agua, para que se pochen bien y no se quemen.

2-En otra sartén freímos los ajos cortados en láminas y, cuando empiecen a dorarse, añadimos los camarones y los dejamos unos minutos más. Reservamos.

INGREDIENTES: 6 manzanas golden medianas375gde harina de trigo 1 cucharadita de sal 8 cucharadas de azúcar moreno225g de margarina cortada en dados 6 cucharadas de agua fría 75 g de ciruelas pasa 1 cucharadita de canela molida1huevo batido 6 clavos enteros

COMIDA 2328 de agosto 2022 | Guatemala |

Pasta al “curry” con camarones

3- Cuando la verdura esté pochada, añadimos la crema, el curry, un chorrito de tomate frito y el azúcar. 4-Mezclamos bien y dejamos cocinar unos minutos, hasta que la salsa espese. 5-Cocemos la pasta en agua abundante con sal y una hoja de laurel, siguiendo las instrucciones del fabricante. 6-Escurrimos la pasta, le añadimos un chorrito de aceite de oliva y le añadimos la salsa.

ELABO RACI Ó N : 1-Mezclamos en un recipiente la harina, la sal y 2 cucharadas de azúcar moreno Añadimos la margarina y mezclamos hasta que la mezcla tenga el aspecto de migas gruesas. 2-Añadimos 5 o 6 cucharadas de agua fría y mezclamos bien hasta que la pasta se cohesione. Reservamos. 3-Troceamos las ciruelas pasa y las ponemos en un recipiente mezcladas con un poco de canela y azúcar moreno. 4 Pelamos las manzanas y l as d escorazonamos p ero sin vaciarlas de un extremo a otro, solo hasta la mitad. Rellenamos con la mezcla de ciruelas y pre sionamos ligeramente con una cuchara 5 Estiramos con un rodillo la masa que teníamos reservada y cortamos cuadrados de pasta para envolver las manzanas 6- V amos p asan d o ca da manzana p or l a mezc l a d e a z ú car moreno y canela y, a co n t in u a c i ó n la e nv o lv e m os con l a p asta, cu b rien d o b ien toda la manzana y cerrándola por la parte de abajo 7-Repetimos la misma ope ración con todas las manzanas y las colocamos en una bandeja de horno un poquito separadas unas de otras. Pincelamos con huevo batido la parte de arriba de las manzanas 8 Extendemos con el rodillo de nuevo los recortes de pasta y con un cuchillo afilado hace mos unas hojas de masa para las manzanas, dibujando los nervios de las hojas con el cuchillo. Las colocamos sobre las manzanas y pincelamos de nuevo con huevo batido 9-Presionamos un poquito las hojas para que se queden bien pe g a d as a l a manzana y en e l centro ponemos un clavo entero que hará las veces de rabito de la manzana y ayudará a que las hojas no se resbalen durante el horneado 10-Horneamos durante unos 40 minutos en horno precalenta do a 200 grados. La pasta quedará dorada y las manzanas tiernas

INGREDIENTES: (Para cinco personas) 500 g de pasta (codos o la que más nos guste) 250 g de camarones 1 1/2cebollapimiento verde 1/2 pimiento rojo 40 gramos de crema líquida4dientes de ajo 1 chorrito de tomate frito 1 cucharadita de curry 1 hoja de laurel Aceite de oliva Semillas de sésamo Perejil fresco AgAzSalúcarua Manzanas envueltas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.