29 de octubre 2022

Page 1

Comunas contratan como auditor a señalado por corrupción

Eduardo

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9370 | Guatemala, sábado 29 de octubre 2022 | Q3.00 NACIÓN
Mario
Sánchez, extrabajador de la Contraloría General, ha recibido Q1.12 millones desde que salió de prisión bajo medida sustitutiva por un caso en la Municipalidad de Lanquín. PÁG. 3 Caso Financiamiento UN E EL JUZGADO DE MAYOR RIESGO “A” COMENZÓ LA AUDIENCIA DE APERTURA A JUICIO CONTRA LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNE, SANDRA TORRES, Y DEMÁS VINCULADOS EN EL CASO DE FINANCIMIENTO ELECTORAL NO REPORTADO AL TSE EN LOS COMICIOS DE 2015. PÁG. 5 INTERNACIONAL ECONOMÍA NACIÓN ELPERIÓDICO > JOSÉ MIGUEL LAM El último cara a cara de Bolsonaro y “Lula” antes del ba lotaje PÁG. 12 La Fed subiría las tasas y desencadenará una recesión mundial PÁG. 6 FALTAN 21 DÍAS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL

EVELYN BOCHE elPeriódico

Los abogados Érick Castillo y Fa nuel García auxilian al aspirante a Contralor Erick Mazariegos Salas en un amparo contra el presidente de la Comisión de Postulación, Roberto Moreno y la postuladora en pleno. Castillo es el abogado que procuró el amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordenó la inclusión de Consuelo Porras en la nómina de candida tos a fiscal general. García es el exdirector del Inacif.

La postuladora recibió la noti ficación del amparo de Mazarie gos a las 16:06 horas del jueves 27, casi al mismo tiempo que se completaba la integración de la nómina de candidatos

En un oficio del 25 de octubre, el juzgado Sexto Civil le pide a la comisión que informe sobre el cuestionamiento de Mazariegos en un plazo de 48 horas

El reclamo de Mazariegos es por la “decisión arbitraria e ilegal de someter a votación” la decisión de aceptar o no las pruebas de descargo que presentó para tra tar de desvanecer las objeciones presentadas en su contra y que en consecuencia “me dejaban fuera del proceso”. Castillo no respon dió las llamadas ni los mensajes a su celular para consultarle si el amparo aún tiene materia ya que la comisión no excluyó a Mazariegos.

Una de las seis tachas contra Mazariegos, el subsecretario de Coordinación Ejecutiva de la pre

El Congreso ya tiene la nómina de seis candidatos para Contralor General.

A bogado que auxilió a Porras acciona a favor de Mazariegos

EL CONGRESO YA TIENE LA NÓMINA

Ayer por la mañana, la Comisión envió al Organismo Legislativo la nómina de los seis candidatos para Contralor General. Los integrantes son Carlos Echeverría, Adriana Estévez, Marvin Berduo, Helmuth Bode, Julio Roca y Jorge Maldonado

Comisión aprobó hace varios días y el protocolo de votación que se acordó el jueves

sidencia y financiero del partido Vamos, cuestiona que cumple con el requisito de tener 10 años de ejercicio profesional como conta dor público y auditor. Esto porque acredita que ha sido auditor de Grupo Linde desde 2011, pero la empresa fue creada en 2020, según

documentos adjuntos a la objeción que presentó José Aguilar Canales

No fue excluido Luego de una opinión del departa mento jurídico de la Universidad Francisco Marroquín, la Comisión aprobó por mayoría que aunque el

impedimento contra Mazariegos no fue desvanecido, se tendría en cuenta al momento de ser votado para integrar la nómina. Esa po sibilidad no se concretó porque Mazariegos no estaba entre los 12 elegibles para integrar la nómi na, según la línea de corte que la

Municipalidad de Villa Nueva espera terminar obras de hundimiento a fin de año

La Municipalidad de Villa Nueva informó que esperan terminar a fin de año los trabajos del hun dimiento registrado el pasado 24 de septiembre en la calzada Concepción, zona 6 del muni cipio.

El vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, Byron Morataya informó que se encuentran en la etapa dos de cinco fases de repa ración.

“Luego de finalizada la primera fase, que fue la conexión de un

colector provisional para redirigir las aguas pluviales de la colonia Las Vegas hemos empezado con la segunda fase que es la excavación de una longitud de 220 metros lineales”, comentó Morataya

Entre los trabajos realizados hasta la fecha se encuentra el retiro del colector dañado, el cual será cambiado en su totalidad por uno nuevo, según la Municipalidad ya fue solicitado.

Morataya explicó que entre los estudios realizados se encuentran las pruebas de Standard Penetra tion Test (SPT, por sus siglas en inglés), un análisis que se realiza en el suelo y sirve para verificar

Precisamente, en el Juzga do Noveno Civil se tramita un amparo de la aspirante Olga García Hernández, en el que cuestiona la integración de la nómina con los 12 que tuvieron las más altas valoraciones de méritos profe sionales y académicos

Otro amparo cuestiona la par ticipación de Nora Segura como aspirante a contralora ya que a criterio de José Pensamiento, no es posible la reelección.

resistencia, los estratos, densidad y humedad del área, así como las vibraciones sísmicas

Al momento de contar con l os informes finales se p odr á iniciar con la fase tres del colector y posteriormente realizar los trabajos complementarios como los pozos de visita, pozos de expedición que se tendrán para realizar para monitoreos constantes y concluir con la fase cinco que será la habilitación de la calzada, concluyó Morataya

Covial entregará informe El vocero de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), Luis Sánchez se limitó a indicar que se tiene pendiente la entrega de un informe geológico y geofísico a la Municipalidad de Villa Nueva

NACIÓN2 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
A causa del hundimiento, Olga Choz y Hellen Mejía Choz fallecieron después que el automóvil en el que viajaban cayó en el agujero. Mazariegos (derecha) es el candidato que tiene el apoyo de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O MU NI > VILL A N U EV A

Municipa lidades se asesora n de sindicado de corrupción

Se entregó a la justicia

Durante los allanamientos de 2019, Sánchez Rivera no fue localizado por la Policía y la fiscalía, pero se hizo de conocimiento público la existencia de una orden de captura en su contra, por lo que el auditor se presentó a la justicia el 27 de agosto de ese mismo año Esa acción fue clave para que posteriormente recibiera medida sustitutiva.

Contratos pese a historial Después de ser favorecido por la jueza de Mayor Riesg o “A”, Claudette Domí n g uez, con el retiro de un delito y el otorga miento de medida sustitutiva, Sánchez Rivera comenzó a re cibir contratos para asesorar y prestar servicios como auditor de siete comunas

La Munici p a l i d a d d e Chinautla, Guatemala, dirigida por Elizabeth del Cid Medrano –sobrina del exalcalde Arnoldo Medrano–, f ue la p rimera en contratar a Sánchez Rivera tras su salida de la prisión

era dirigida por Juan Francisco Sandoval, presentó indicios sobre el cobro de por lo menos Q10 mil por parte de Ernesto Otoniel Alfaro Hernández, contratista de la Municipalidad de Lanquín.

municipales de Lanquín, Alta Verapaz, a cam bio del cobro de sobornos para encubrir ne g ociaciones irre g u l ares.

Sánchez Rivera, quien fue pro cesado solamente por el delito de cohecho pasivo por recibir dinero a cambio de no denunciar las irregularidades en la comu na de Lanquín, fue beneficiado con el otorgamiento de medida sustitutiva.

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), cuando

Sánchez Rivera, cuando era auditor de la CGC, realizó una auditoría a la Munici p alidad de Lanquín, pero no determi n ó como hallaz g o la falta de transparencia ni la calidad del gasto de la comuna al requerir un préstamo por Q22 millones.

Según la FECI, el 1 de febrero de 2013, Alfaro retiró Q5 mil en efectivo del banco y posterior mente los depositó a la cuenta de Sánchez Rivera; tres meses más tarde, fondos que prove nían de la comuna de Lanquín son depositados a la cuenta de Mirc y Sánchez –hermana del sindicado- y ese mismo día los

fondos ingresaron a la cuenta del auditor

Tampoco consignó la sobre valoraci ón de obras o las 4 57 compras directas sin que exis

tiera expediente, motivo por el cual la FECI consideraba que el pago de los Q10 mil podía ser una comisión para maquillar el informe de auditoría

A demás de contratarlo por primera vez desde que Sánchez Rivera recuperó su libertad, la comuna de Chinautla también es la que más dinero ha pagado al sindicado, ya que por medio del otorgamiento de 16 contratos ha pagado Q370 mil

Asimismo, las municipalidades de San Miguel Dueñas, San José Acatempa, Taxisco, Todos Santos Cuchumatán, Mataquescuintla y San Juan Sacatepéquez requi rieron los servicios profesionales de Sánchez Rivera

Dentro de las atribuciones de Sánchez Rivera en las comunas se encontraba la conciliación de saldos bancarios, auditorías inter nas, revisión de liquidaciones, acompañamiento a auditores gubernamentales, revisión del portal de Guatecompras, revisión de documentos relacionados a la destrucción de activos fijos, revisión del presupuesto, entre otros temas financieros

3NACIÓNSábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala Ha cobrado Q1.1 millones Desde que fue beneficiado con medida sustitutiva, Mario Eduardo Sánchez Rivera –acusado de recibir sobornos– ha recibido 70 contratos en municipalidades. Chinautla Mataquescuintla San José Acatempa San Juan Sacatepéquez San Miguel Dueñas Taxisco Todos Santos Cuchumatán TOTAL 16 1 25 2 6 19 1 70 Q370,000.00 Q49,500.00 Q192,000.00 Q24,900.00 Q210,000.00 Q190,000.00 Q85,000.00 Q1,121,400.00 Municipalidad ContratosMonto
El extrabajador de la Contraloría ha recibido Q1.12 millones desde que salió de prisión bajo medida sustitutiva.
En 2019, el extrabajador de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Mario Eduardo Sánchez Rivera, fue señalado de asociar se ilícitamente con empresarios y autoridades
En 2019, la FECI señaló que de 2009 a 2013 la Municipalidad de Lanquín adjudicó cientos de compras directas a empresas ficticias.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O

ataque con arma de fuego.

Nery Miguel de León Valdez falleció en el lugar del ataque y la f iscal Mirian Reguero se recupera en el Hospital San Juan de Dios.

Matan a un g uard ia y hieren a una f iscal en ataque armado

elPeriódico

El agente de seguridad del Minis terio Público (MP) Nery Miguel de León Valdez falleció durante u n ata q ue arma d o, mientras manejaba su carro en la zona 3 capitalina. La fiscal especial Mirian Aída Reguero Sosa iba de copiloto y resultó herida, por lo que permanece en el Hospital General San Juan de Dios, donde se encuentra bajo resguardo.

El MP anunció que la Fiscalía de Delitos contra la Vida investiga el ataque. La fiscal especial investiga estafas al Registro General de la Propiedad, es decir despojo de bienes inmuebles, en la Fiscalía Metropolitana. El hospital no informó sobre el estado de Reguero “por razones de seguridad”.

El vocero del MP, Moisés Ortiz, dijo que el agente de seguridad no estaba asignado a la protección de

DESPOJO DE PROPIEDADES

Las últimas estructuras de despojo de propiedades que el MP ha desarticulado involucran a abogados y notarios.

En 2016, Reguero pidió información al Congreso para saber si los “diputados que representan a cada departamento de Guatemala dentro de sus atribuciones está la de nombrar a los integrantes del Consejo de Desarrollo del departamento que representan”, reportó el diario La Hora

Reguero. De manera preliminar, la Fiscalía informó que dentro del carro del guardia encontraron

casquillos, lo que hace suponer que trató de repeler el ataque. Para confirmar esa posibilidad, se requerirá el peritaje balístico al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ).

A unos metros del sedán blanco propiedad de de León, se localizó una motocicleta y un radio trans misor, que se sospecha pertenecen a los presuntos responsables del ataque armado. Marvin Orlando Escobar Figueroa quedó herido en el lugar y falleció en la sala de operaciones del San Juan de Dios. Se trata de un salvadoreño que hace meses habría sido detenido por portación ilegal de arma de fuego Respecto a los casos que tenía a su cargo la fiscal, derivado de que la investigación se encuen tra en desarrollo, la Fiscalía no considera oportuno brindar esa información en este momento La fiscal no había denunciado que sufriera amenazas, confirmó el vocero.

Alianza por las Reformas exige que cese persecución contra juez Gálvez

CHRISTIAN GUTIÉRREZ

elPeriódico

Las más de 20 organizaciones que integran la Alianza por las Reformas emitieron un pro nunciamiento este viernes para exigir que cese la persecución y hostigamiento en contra del juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez. Además, rechazan el uso malicioso del antejuicio y las campañas de desprestigio en contra del juzgador.

“Es inaceptable que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya admitido una denuncia espuria y maliciosa en contra del juez Gálvez presentada por la Funda ción contra el Terrorismo, cuyos miembros han sido sancionados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por obs truir a la justicia y socavar a la democracia”, expresan Las organizaciones exigen que no se siga utilizando el sistema penal como un instrumento de venganza en contra de jueces, fiscales, exfuncionarios de la CICIG, periodistas y personas q ue de fienden los derechos humanos

Proceso de antejuicio Alianza por las Reformas señala que la CSJ nombró como pesqui sidor para conocer el antejuicio de Gálvez al magistrado Roaldo Chávez, quien fue compañero de estudios y es amigo de Raúl Falla, abogado de la Fundación con tra el Terrorismo, y por lo tanto tiene un evidente conflicto de interés para conocer el proceso.

“Es importante destacar que el juez Gálvez es uno de los juris tas más respetados del país, ha conocido casos de gran corrup ción y graves violaciones a los derechos humanos ocurridos durante el conflicto armado interno”, puntualizaron

VENERAN A MAXIMÓN

Decenas de devotos guatemaltecos y fieles a Maximón celebraron su día al ritmo de mariachi en el templo construido en su honor en el municipio de San Andrés Itzapa. Cada 28 de octubre celebran al santo creado a partir del sincretismo religioso de la cosmovisión maya y los santos católicos.

NACIÓN4 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
ELPERI Ó DI CO > JESÚS ALF O NS O La fiscal Mirian Aída Reguero resultó herida durante el
El juez Miguel Ángel Gálvez
enfrenta
un proceso de antejuicio
E LPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LAM AFP > JOHAN ORDÓÑEZ

Ambos se han promocionado en redes sociales antes de la convocatoria a elecciones.

TSE niega inscripción de Neto Bran y Roberto Arz ú por propaganda ilega l

La Dirección General del Regis tro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resol vió ayer negar la inscripción de Neto Bran y Roberto Arzú para las elecciones del próximo año, debido a que ambos incurrieron en propaganda ilegal.

Según las resoluciones emiti das por el TSE, tanto Neto Bran como Roberto Arzú han incurrido en propaganda ilegal al publicitar su imagen antes de la convoca toria a elecciones generales, por lo que no podrán optar a cargos de elección popular

T anto N eto B ran como Roberto Arzú incumplieron con los artículos 62 y 94 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, según el TSE.

“Han incumplido los artículos indicados al realizar publicaciones en diferentes redes sociales y en su oportunidad fueron advertidos de esta situación; por lo tanto, el Registro de Ciudadanos resolvió de conformidad con la ley ”, indicaron.

El TSE afirmó que Bran y Arzú habían declarado bajo juramen to que suspenderían de mane ra inmediata las actividades de

propaganda ilegal que estaban realizando.

Sin embargo, el TSE aseguró que cada uno de ellos “se sosla yó de dar cumplimiento a dicho extremo”.

N eto Bran continu ó reali zando propaganda ilegal hasta mayo de este año, según el TSE, pese a que ya había sido adver t ido de q ue no continuar ía haci é ndolo.

El actual alcalde de Mixco se ha promocionado con la reali zaci ó n de un pó dcast q ue h a publicado a través de distintas plataformas, como Facebook, YouTube, TikTok y Spotify, donde

SIN RESPUESTAS

Tanto Neto Bran como Roberto Arzú fueron consultados por la decisión del TSE de negarles la inscripción como candidatos para las elecciones del próximo año, pero al cierre de esta edición no brindaron una respuesta

cada semana tiene un invitado

“En Facebook, se identifica como creador digital, mientrasl q ue en l as otras re d es socia l es se identifi ca como alcalde municipal, observándose que las mismas se tornan políticas”, indicaron

Arzú continuó realizando pro paganda ilegal, según la autoridad electoral, hasta julio de este año, ignorando las advertencias que se le habían hecho. Esa propaganda se realizó a través de Facebook y Twitter.

El TSE afirma que Arzú ha publicado mensajes sobre política gubernamental y que “está creando una línea de trayectoria con fines políticos en aras de las próximas elecciones”.

Se inicia apertura a juicio contra Sandra Torres

REDACCIÓN

elPeriódico

El Juzgado de Mayor Riesgo “A” inició ayer la audiencia de aper tura a juicio contra la secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, y demás vinculados en el caso denominado Financia miento UNE

Se gú n el Ministerio P ú bli co, Torres consinti ó a p ortes millonarios para financiar a la UNE en la campaña electoral del

2015, los cuales no habrían sido reportados al Tribunal Supremo Electoral.

En la diligencia se realizaron modificaciones a la acusación, tomando como base la resolución de la Corte de Constitucionali dad, que aunque quitó el delito de f inan c iami e n to e l ecto ral no registrado, dejó la vía libre para juzgar por otro tipo penal a los acusados de captar fondos irregulares para financiar a esa agrupación política.

En el caso, otra vez fue retirado el fiscal Fernando Aldana, quien

había sido llamado para volver a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y retomar ese expediente. Sin embargo, la fiscal general, Consuelo Porras, ordenó que fuera otro agente el que continúe la etapa intermedia del caso contra Torres

Recientemente, la Corte de Constitucionalidad confirmó la libertad condicional para Torres, luego de rechazar una apelación contra las medidas sustitutivas que se concedieron en el caso de financiamiento irregular de la UNE.

5NACIÓNSábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
La excandidata presidencial Sandra
Torres
enfrenta un proceso penal por financiamiento irregular de la UNE.
El Tribunal Supremo Electoral denegó la inscripción a Neto Bran y Roberto Arzú
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O ELPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LA M

En la encuesta se proyecta que las tasas aumenten otro medio punto en diciembre.

La Fed subir ía las tasas y desencadenará una recesión mund ia l

IN ON CAPITAL

Los funcionarios de la Reserva Federal mantendrán su postura decididamente agresiva la próxi ma semana, sentando las bases para que las tasas de interés al cancen el cinco por ciento para marzo d e 2023, me d i d as q ue probablemente conducirán a una recesión en EE. UU. y en el mundo, dijeron economistas encuestados por Bloomberg

El dólar cae a un mínimo de tres semanas mientras operadores sopesan un giro de la Fed

El Comité Federal de Merca do Abierto aumentará las tasas en 75 puntos básicos por cuarta reunión consecutiva cuando los responsables políticos anuncien su decisión el miércoles a las 2:00 p. m. en Washington, según la encuesta

En la encuesta se proyecta que las tasas aumenten otro medio punto en diciembre, lueg o un cuarto de punto en las siguientes dos reuniones. Las previsiones de la Fed publicadas en la reu nión de septiembre mostraron que las tasas alcanzarían 4.4 por ciento este año y 4.6 por ciento el próximo, antes de los recortes en 2024

Los economistas ven a la Fed decidida a no cambiar de rumbo demasiado pronto mientras lucha contra una tasa de inflación en su nivel más alto en 40 años. El cambio a una tasa máxima más alta reflejaría el crecimiento de los precios al consumidor, excluyendo los alimentos y la energía, que fue

más fuerte de lo esperado en los últimos dos meses La encuesta de 40 economistas se realizó del 21 al 26 de octubre.

Subidas a 75 puntos

“Las presiones inflacionarias siguen siendo intensas y la Fed subirá 75 puntos básicos en no viembre”, dijo James Knightley, economista internacional jefe de ING Groep NV, en una respuesta a la encuesta diciembre dado un contexto económico y de merca do debilitado”, pero los riesgos están sesgados hacia un quinto aumento de 75 puntos básicos

El presidente de la Fed, Jero me Powell, ha dicho que el banco central está firmemente compro metido con la restauración de la estabilidad de precios y ha invo cado repetidamente a su prede cesor, Paul Volcker, quien elevó las tasas a niveles sin precedentes para contrarrestar la inflación a principios de la década de 1980.

Alza del PIB de EE. UU. Powell ha advertido que el proceso será doloroso, porque el objetivo es diseñar un crecimiento por de bajo de la tendencia para reducir las presiones sobre los precios y, como resultado, aumentará el desempleo

Powell y sus colegas no han perdido la esperanza de lograr un aterrizaje suave de la econo mía. Pero por primera vez en las encuestas previas a la reunión del FOMC, la mayoría de los econo mistas, tres cuartos, ven probable una recesión en los próximos dos años, y la mayoría del resto ve un

CIERRE DE LOS MERCADOS

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Renta variable % 1D

S&P500 3,901.06 2.46

Nasdaq 100 11,546.21 3.17

EuroStoxx 50 3,613.02 0.24

Topix 1,899.05 -0.34 FTSE 100 7,047.67 -0.37

Shanghai SE Index 2,915.93 -2.25

MSCI EM 34.29 -0.61

Renta

1d pb

10Y EE. UU. (pb)** 4.01 9.00

10Y Alemania (pb)** 2.10 15.00

ME Moneda Local (LEMB) 32.37 -0.28

ME Moneda Fuerte (EMB) 80.14 0.25

Tasas de interés 1d pb

Libor USD 1 Mes 3.7440 7.55

Libor USD 3 Meses 4.0884 1.11

Libor USD 6 Meses 4.4344 -1.75

Libor USD 1 Año 4.6507 -5.93 Euribor 1 Mes 1.1330 2.40

*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.

aterrizaje forzoso con un periodo de cero o crecimiento negativo por delante.

Los economistas ven a la Fed como potencialmente ajustando demasiado: el economista media no establecería una tasa objetivo máxima en 4.75 por ciento, y 75 por ciento de los economistas dijo que existe un mayor riesgo de que el banco central aumente las tasas demasiado y cause un dolor innecesario en lugar de no hacerlo aumentando lo suficiente y sin poder contener la inflación.

Dow cierra 800 puntos más alto el viernes Las acciones subieron el viernes a pesar de una caída en las acciones de Amazon después de que los datos económicos apuntaran a una desaceleración de la inflación y un consumo estable

El Promedio Industrial Dow Jones cerr ó 828.52 p untos, o alrededor de un 2.6 por ciento, más alto en 32,861.80. El S&P 500 sumó casi un 2.5 por ciento, para cerrar en 3,901.06. El Nas daq Composite terminó con una subida del 2.9 por ciento, para cerrar en 11,102.45

Monedas

1 d

Euro 0.9966 0.02

Libra esterlina 1.1620 0.48

Yen 147.46 0.80

Yuan 7.2719 0.27

Dólar Index 110.6750 0.08

Real brasileño 5.2887 -1.00

Peso colombiano 4,835.00 0.26

Peso chileno 942.43 0.25

Peso mexicano 19.7927 -0.20

Materias primas % 1 d

Petróleo WTI 88.29 -0.89

Petróleo Brent 96.22 -0.76

Oro 1,644.69 -1.12

Cobre (US$/lb)343.75 -2.33

Café (US$/lb) 1.70 -5.06

Aceite de palma (MYR/MT) 3,989.00 -3.81

Azúcar (US$/lb) 0.2339 -0.31

Thomson R.Core Commodity 272.62 -1.51

Semanalmente, los principa les índices lograron ganancias notables Fue la cuarta semana positiva consecutiva para el Dow, la primera desde una racha de cinco semanas que finalizó en noviembre de 2021. El índice bursátil 30 subió un 5.7 por ciento esta semana en su mejor desem peño desde mayo. También va camino de su mejor mes desde enero de 1976.

E l m e r c a do de va lo r es se fracturó esta semana cuando los inversionistas se deshicieron de las acciones de tecnología luego de los débiles resultados y las pers pectivas de Microsoft, Alphabet y Meta y cambiaron a acciones económicamente sensibles que se beneficiarán si la economía de EE. UU. puede sortear una recesión.

Al mismo tiempo, los inver sores han encontrado esperan za en los datos que surgieron en el transcurso de la semana que indican que la inflación puede estar disminuyendo, aumentando el optimismo de que la Reserva Federal podría romper con su tendencia de aumentos de tasas de 75 puntos básicos después de

la reunión de noviembre

Amazon cae por debajo de US$1 billón

Después de que su decepcionante informe de ganancias y perspec tivas hicieran que los inversores salieran corriendo. Las acciones cayeron hasta un 12 por ciento después de que el gigante del comercio electrónico proyectó el crecimiento más lento en un trimestre de vacaciones en la historia de la compañía, mientras que las ventas en su importante negocio de servicios web no alcanzaron las estimaciones

La acción había caído hasta un 21 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del jueves. Amazon se une a una larga lista de empresas estadounidenses que verán desmoronarse sus valores de mercado en el mercado bajista de este año

Las f ilas de em p resas con valoraciones superiores a US$1 billón se han reducido este año con el aumento de las tasas del Tesoro de EE. UU. y la inflación más alta en décadas que pesan en las acciones de tecnología.

ECONOMÍA6 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
fija
%
(28/10/2022)
www.inoncapital.com

Combate a la pobreza: tarea pendiente

Eldebate suscitado hace unos días a causa de la pu blicación de unos indicadores regionales de pobreza deja varias lecciones que merecen una reflexión más profunda. Primero, reconocer la importancia de mantener un adecuado balance entre la simplificación y el rigor. Una lección de particular importancia en esta era moderna, en la cual las redes sociales nos obligan a condensar profundas ideas en mensajes de texto de 280 caracteres, videos de corta duración o imágenes acompañadas de ingeniosos títulos. Así también, de vital importancia para quienes, como nosotros, practicamos a diario el periodismo económico y nos vemos en constante necesidad de acercar a los lectores a temas su mamente técnicos, a menudo poco interesantes para los lec tores, de forma atractiva y simple. La publicación del servi cio de radiodifusión internacional alemán en redes sociales contenía profundos errores metodológicos que invalidaban el propósito comparativo de la misma. A muchos incomoda ron las quejas presentadas por el Gobierno de Guatemala en relación con este medio y a la organización responsable de los cálculos; sin embargo, razón de sobra tenían, ya que en temas tan técnicos e ideológicamente sensibles, como la medición de la pobreza, la precisión y el rigor son más importantes que la simplificación.

En otro plano, poco importa si el nivel de pobreza es un 20 por ciento o un 40 por ciento, si la medición está actualizada o no, si el indicador es el más idóneo o no; lo que no se puede negar es que la pobreza es uno de los principales problemas que afecta al país y su solución es un asunto de urgencia nacional. Asunto este último respecto del cual nada se dijo en las redes sociales; en su lugar, abundaron las descalificaciones de tipo ideológico y los ataques personales entre los usuarios. Un debate que en nada ayuda a superar la profunda confusión ideológica reinante en relación con las mejores formas de eliminar la pobreza en el país; más que demostrar la superioridad del Estado o de los mecanismos de mercado para superar la pobreza, el reto consiste en cómo aprovechar cada uno de estos mecanismos de la mejor forma posible. Una muestra clara del nivel de polarización existente en el país, en donde más importante que buscar curas para las enfermedades económicas, sociales y políticas que nos matan, lo único que interesa a muchos es descalificar, cancelar, en terminología moderna, a quienes disienten de la propia opinión. Es momento de ser pragmáticos y abandonar posturas ideológicas extremas que en nada ayudan a resolver nuestros problemas.

El alcalde Quiñónez y su laberinto

EL LABERINTO ES UN LUGAR FORMADO POR CALLES Y ENCRUCIJADAS, PARA CONFUNDIR A QUIEN SE ADENTRE EN ÉL, DE MODO QUE NO PUEDA ACERTAR CON LA SALIDA.

Ricardo Quiñónez Lemus, como todos recordamos, fue designado alcal de interino para concluir el periodo de Álvaro Arzú Irigoyen, que iba del 2016 al 2020, tras su repentino fallecimiento en el 2018. Quiñónez cumplió el tiempo que hacía falta para terminar el periodo. Contando el alcalde interino con la “maquinaria” electoral que había forjado Arzú desde el año 1985, que sigue funcionando, y que ha servido para elegir a Óscar Berg er alcalde de 1991 a 1999. El mismo equipo trabajó para Fritz-García Gallont, quien fungió del 2000 al 2004, quien entregó nuevamente a Álvaro Arzú, líder de la política nacional y que organi zó esa “maquinaria” electoral que tan bien sirvió para elegir alcalde a Quiñónez en 2019.

El segundo cargo de importancia en Guatemala es el de alcalde de la capital; cargo importante y de gran relevancia que seguramente da muchas satisfacciones, pero también da grandes responsabilidades; en buen chapín “es una gran pacaya”. La capital es el centro neur álgico de la administración pública del país, así como de la economía y de concentración poblacional. Por ello hay grandes problemas que aten der y solucionar. Por ejemplo, con este invierno hemos visto que hace falta el agua potable y el mantenimiento de las tuberías, pero también los drenajes y colectores que han colapsado con graves consecuencias.

Otro de los problemas que a g obian a la ciudad es el de la basura. Este problema es atendido en su recolección por pequeños empresarios privados que han resuelto el problema en algunas partes de la ciudad También hay que recordar el tema del relleno sanitario que sigue sin resolverse. Siendo justos tenemos que reconocer que hay un bonito ornato y jardinización en algunas zonas de la ciudad donde priva l a limpieza y la belleza con la que los capitalinos podemos presumir.

El tercer problema neurálgico que afecta a la ciudad y que repercute en toda la República es el del transporte y tránsito que todos calificamos de caótico. Seguramente el alcalde Quiñónez tendrá equipo con el que abordar este tema tan puntual que afecta a las zonas más alejadas del centro económico administrativo público y privado como a las zonas más favorecidas por su ubicación. Celebramos la desaparición de los adefesios que eran los buses rojos, que entorpecían el tráfico de mer cancías y el tránsito de personas. Estos ahora en parte han sido suplidos por las motocicletas, que es urgente las autoridades regulen.

En lo referente a las calles, avenidas, y bulevares de la ciudad, estos ya son insuficientes para el movimiento vehicular, y en esto he visto y constatado que hay una deficiencia en cuanto a los conceptos. Pongo un ejemplo, en la 12 calle de la zona 14, con “ brillantes” instrucciones de no sé quién, luchando por restar votos al alcalde Quiñónez, han dispuesto la estupidez de hacer una “ciclovía” con la que achiquitan el ancho de la calle, en la que absolutamente nadie utiliza bicicletas, quizá el domingo en Pasos y Pedales. Las calles habría que hacerlas más anchas y no más angostas. Ojalá prive el sentido común y no se permita este crimen de lesa circulación.

OPINIÓN8 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
EDITORIAL
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

gobierno de técnicos o de políticos?

MUCHAS SOCIEDADES, PRINCIPALMENTE EN ASIA, DEPENDÍAN EN GRAN MEDIDA DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE RIEGO A GRAN ESCALA.

Analizar para entende r E l v i gé simo con g reso del Partido Comunista Chino (PCC) termi nó hace una semana, con el nom bramiento de Xi Jinpin g como s ecretario g enera l para un ter cer quinquenio. En los próximos meses asumirá también los cargos de presidente de la República y de la Comisión Central de las fuer z as armadas nacionales. As í se

convierte en el hombre más poderoso del país asiático; un cuasiemperador.

E nten d er p ara actua r El p ro f esor de l a Universidad de Harvard Yuhua Wang public ó este año El ascenso y caída de la China imperial: los orígenes sociales del desarrollo del Estado, un interesante libro en el que analiza la configura ción de las élites y sus relaciones con el gobernan te imperial, así como la fortaleza o debilidad del Estado frente a la sociedad en los dos mil últimos años. Si bien su análisis se centra en las condi ciones de la China imperial, hasta su caída en 1911, sus conclusiones parecen ofrecer atisbos de los acontecimientos recientes en la China actual, pero quizás también de ciertos aspec tos en cuanto al desarrollo político de nuestros Estados mesoamericanos actuales.

Actuar para construir. El historiador y sinólo g o alem á n estadounidense Karl Wittfo g el, conocido por su obra El despotismo oriental: un estudio comparativo del poder total, publicada por primera vez en 1957, parte del análisis mar xista de los Estados b urocr á tico-hidr á ulicos de China e India, resultados del “modo de pro ducción asiático”. Wittfogel hizo un análisis del despotismo oriental, enfatizando el papel de las obras de irrigación, las estructuras burocráticas necesarias para mantenerlas y el impacto de estas sobre la sociedad. Wittfogel utilizó el término “imperio hidráulico” para describir el sistema. Muc has socie dades, princi palmente en Asia, dependían en gran medida de la construcción de obras de riego a gran escala. Para hacerlo, el Estado debió organizar el trabajo forzoso de las poblaciones con una administración centraliza

da. La necesidad de tales sistemas hacía inevi table el despotismo burocrático. Esa estructura estaba en una posición única para aplastar a la sociedad civil y a cualquier otra fuerza capaz de movilizarse contra el Estado. Tales Estados serían inevitablemente despóticos, poderosos, estables y ricos. Wittfogel creía que la hipótesis hidráulica se aplicaba también a Rusia bajo la Unión Soviética, pero asimismo era aplicable a las sociedades prehispánicas en Mesoamérica y a sus vástagos estatales hispano-indios.

Por su parte, Joel Andreas publicó, en 2009, El ascenso de los ingenieros rojos, la Revolución Cultural y los orígenes de la nueva clase china, una clase resultado de la amalgama de las antiguas élites culturales y académicas premaoístas con la élite revolucionaria campesina, que llevó al poder a los comunistas en 1949. Entre 1966 y 1968, el presi dente Mao Zedong lanzó la Revolución Cultural, para enfrentar a las élites que hasta ese momento compartían los escalones más altos de la sociedad china. Así, en el proyecto de Mao, la educación fue uno de los objetivos a revolucionar.

Sin embargo, Tsinghua, la principal univer sidad de la é lite cultural y acad é mica china, que durante catorce años fue dirigida por Jiang Nanxiang y el Comité Político Revolucionario, logró construir durante ese álgido periodo una coalición moderada de fuerzas, que le permitió seguir funcionando e ir llenando, con ingenieros y tecnócratas, los principales nichos del gobier no. Xi Jinping parece ser así la culminación de un gobierno que ha buscado balancear, con gran éxito, durante setenta y tres años, el poder despótico del Estado entre los técnicos y los políticos.

El sentir de tu ausencia

HOY DECIMOS ADIÓS A LA ESTRELLA QUE ALUMBRÓ, / DURANTE 87 CICLOS, / CON LUZ PROPIA, / SU ENTORNO.

LA CUERDA

Libertad a Virginia Laparra, Leily Santizo, Siomara Sosa , Rubén Zamora

DESDE MÚLTIPLES

ESPACIOS, QUIENES RECHAZAMOS LAS INJUSTICIAS, PERSISTIMOS EN EXIGIR LIBERTADES. NO NOS CALLARÁN.

Si bien es cierto que en Guatemala el descontento social está disper so, también es verdad que la indig nación crece, se expresa en áreas rurales y urbanas, con acciones l oca l es o naciona l es, a d quiere manifestaciones diversas (míti

nes, marchas, encuentros, asambleas, campañas de comunicación). Lo que cabe resaltar es que se va gestando un rechazo hacia este sistema (capi talista/neoliberal —patriarcal— colonialista / racista), ya no es el enojo contra un presidente o diputados ladrones. En tanto, se hace evidente que la alianza criminal de políticos corruptos, crimen organizado y grandes empresarios es resultado del mismo sistema que ha jerarquizado a las personas para controlarlas y así garantizar la acumulación de capital en pocas manos, ya sea robando, extorsionando, despojando, violando leyes laborales, criminalizando a quien califique como persona opositor.

Así las cosas, frente a la cooptación de las ins tituciones del Estado en Guatemala, es importan te sumarse a la exigencia de libertad y garantías de seguridad a su integridad física para quienes hoy son perseguidos judicialmente de manera arbitraria, entre ellos, el juez Miguel Ángel Gálvez y las fiscales Virginia Laparra, Leily Santizo, Siomara Sosa; el periodista Rubén Zamora, entre otros. También es necesario reiterar que desde los altos puestos de los organismos del Estado se sigue violentando el ordenamiento legal vigente y utilizando como comparsas a portavoces ines crupulosos (exmilitares, abogados, diputados, predicadores evang élicos, netcenteros), quie nes son los verdaderos apologistas del delito y se reconocen por sus actitudes machistas.

Cabe entonces resaltar, como parte de las muestras de indignación, las que se expresan en Guatemala todos los días en las columnas de

opinión de los principales diarios independien tes, las cuales comentan la pésima situación del país, donde existe mayor empobrecimiento de las mayorías, un gobierno de corruptos a nivel central y municipal, un sistema de justicia envi lecido que persigue a defensores de derechos y acepta a magistrados usurpadores, una fuerte influencia religiosa fundamentalista que atenta contra derechos reconocidos (principalmente de las mujeres)

Columnistas con ideolo g ías diferentes dan pormenores de las pésimas calificaciones asignadas a Guatemala, en cuanto a niveles de pobreza, por hechos de corrupción y/o falta de transparencia en el uso de bienes públicos, en casos de violaci ó n a la libertad de ex p resi ó n y otros derechos ciudadanos. Est án ausentes las felicitaciones o muestras de respaldo hacia los titulares de los organismos del Estado. Lo que se hizo evidente esta semana fue el bene pl á cito de g randes capitalistas, uno de sus voce r os dest a có la e xce l e n te c alifi c a c i ó n e n materia de libertad económica q ue “se mide en cinco grandes áreas: tamaño del g obierno, sistema legal y derechos de propiedad, estabi lidad de la moneda, libertad para el comercio internacional y regulación crediticia, laboral y de negocios”. Eso significa que las reglas del sistema satisfacen al empresariado, tanto en el f uncionamiento del aparato gubernamental, en la aplicación de leyes que protegen la gran propiedad y las prerrogativas patronales, junto con el libre mercado para grandes empresarios

Han llegado los amaneceres sin ti / mientras las lunas de octubre alumbran tu partida / y tu danzante caminar / que te conducen lentamente / hacia la otra orilla. / Esta separación nos desgarra / porque no es solo el sentir de tu ausencia / es también el rompi miento del tránsito de conocimiento entre generaciones. / Hoy decimos adiós a la estrella que alumbró, / durante 87 ciclos, / con luz propia, / su entorno. / Y la vemos sonreír / partiendo / y perdiéndose entre sus seres amados, / allí va / despidiéndose y feliz, / encaminándose a una larga excursión / con su canasto de viaje, / con su gabacha de trabajo, / y su perraje de diario. / Gracias, / amor, / porque tu lucha redujo la brecha de exclusión / que existía entre tu generación / y nuestras generaciones.

9OPINIÓNSábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
ROBERTO
China , ¿un

GONZALO MARROQUÍN GODOY ENFOQUE

Van 93 días de injusta prisión… ¡Sistema cooptado!

JOSE RUBÉN ZAMORA ES UNO DE LOS PRESOS POLÍTICOS QUE HAY EN GUATEMALA, PERO NO EL ÚNICO. MÁS DE 80 OPOSITORES AL SISTEMA POLÍTICO IMPERANTE HAN SIDO

Según un recuento llevado a cabo por el medio independiente Ocote, recientemente galardonado interna cionalmente con el Premio Gabo por su labor periodística, al menos 86 jueces, fiscales, periodistas o ciudadanos son perseguidos en este momento por el cooptado sistema de justicia, operador represivo de la alianza oficialista quea gobierna el país.

Jose Rub é n Zamora se ha con v ertido en ícono de la re p resión a la libertad de prensa en Guatemala. No es el único periodista, pues la lista i nclu y e a 16 cole g as de diferentes medios, los cuales han sufrido accio nes represivas de parte del sistema de justicia, lo que demuestra que la prensa no es precisamente respeta da durante la gestión del presidente Alejandro Giammattei.

Apenas ayer en Madrid, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) —la cual me honro de haber presidido— lanzó un mensaje de repudio al acoso que sufre la prensa en varios países latinoamericanos, pero en particu lar destacó los casos de Guatemala y Nicaragua, con profundas similitu des para intentar acallar a la prensa independiente.

A la espera de un pronunciamiento final en la conclusión de la Asamblea General de la SIP, en la que participan representantes de los más importan tes medios periodísticos del conti nente americano, se hace ver que en Guatemala existe un profundo dete rioro de la libertad de prensa debido a acciones del aparato oficial

Sobre el acoso contra la prensa inde pendiente, la SIP señala que durante l a administraci ó n del p residente Giammattei se han visto acciones que tienden a limitar el derecho que tienen

los ciudadanos a recibir información. Luego añade:

En este ambiente de animadversión contra la prensa, el Ministerio Público (MP) arremetió contra destacados periodistas críticos, conocidos por su constante denuncia sobre hechos de corrupción pública (…). El caso más flagrante es el encarcelamiento de Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, y de Flora Silva, la gerenteo financiera de elPeriódico, un matutino que investiga yo denuncia corrupción, así como los casos de Juan Luis Font, del medio digital y televisivo Con Criterio, y deo Carlos Choc, de Prensa Comunitaria, a quienes un jueza declaró sin lugar las acusaciones que se les hicieron como consecuencia de la cobertura de una manifestación en contra de una mina en Izabal.

El caso de Zamora Marroquín cobra relevancia internacional, porque es un periodista reconocido por su lucha a favor de la libertad de prensa, de firme y valiente denuncia contra la corrupción y la impunidad, actitudes que le han valido reconocimientos y premios internacionales, pero persecución y acoso de varios de nuestros gobiernos.

Sin embargo, esta acción brutal solamente se ha dado cuando la justicia en pleno ha sido cooptada por el sistema político —representado por ahora por la alianza oficialista—. Solamente así han logrado llevar injusta y abusivamente al periodista a la cárcel, por un caso que, si fuera a los ojos de una justicia imparcial, debiera caerse, pues está sustentado tan solo sobre cascaritas de huevo

Zamora lo ha declarado a los cuatro vientos: ¡Es una trama del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general, Consuelo Porras! Por supuesto que ha habido! otros actores deplorables e importantes para llevar a cabo esta acción contra la prensa guatemalteca en su conjunto… bueno, la independiente.

El MP chapín calcó el delito que utiliza Daniel Ortega para acusar a periodistas nicaragüenses. El gerente del diario La Prensa de aquel país, el más importante e independiente, fue encarcelado también por el delito de lavado de dinero No es casualidad. Son acciones que hacen los dictadores, los gobernantes autoritarios que controlan la justicia y quieren silenciar la información y la opinión crítica.

En respuesta a sus captores, que intentan doblegarlo en la cárcel y pretenden que cierre el diario elPeriódico —afectando el derecho de los guatemaltecos a recibir información—, Zamora escribió que nadie se puede encaramar sobre nuestras espaldas, a menos que estén dobladas. Las suyas, evidentemente, ¡no lo están!

Giammattei y Porras tienen en la cárcel desde hace 93 días a uno de los periodistas latinoamericanos más con notados, simple y sencillamente porque tuvo la osadía de denunciar la corrupción y decirle a los guatemaltecos lo que pasa en las penumbras del poder.

Ahora, Jose —así sin tilde, como le digo— cuenta con una defensa sólida que no se deja intimidar por el sistema. Sin embargo, no se trata de un caso en el que se discute la legalidad. No se trata de probar la culpa o defender la inocencia. No se trata de impartir justicia. ¡No!, se trata de un caso político, en donde fiscales, el MP, el juez, fundaterror, y todos los que participan, res-r ponden simple y sencillamente a un interés político.

No se busca justicia, se busca castigo. Se quiere que la prensa independiente aprenda una lección. La buena noticia es que hay espaldas firmes y fuertes que se resis ten al autoritarismo, a las actitudes dictatoriales que se ven en el país.

¿Cuántos días más estará en la cárcel Jose? Ellos quieren que sean muchos años. Los que amamos la liber tad y respetamos la democracia, exigimos su libertad y el respeto a la libertad de prensa.

EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA

La música de los días del BrasilLa d (1984-1989) ( VIII parte)

HAY UNA UNIVERSIDAD EN LA CALLE Y DESDE LA CALLE.

El Caimán, Elson, también tocaba guitarra y cantaba música popular. Era un erudito de la música popular brasileira (MPB), alumno de su padre, el Dr. Edelbrando, maestro mayor. Me ll eva b a a unas mercearias (abarroterías) del barrio de la Vila Madalena a escuchar a señores ya de la tercera edad que tocaban y cantaban con la guitarra al canto. Oí viejos boleros brasileiros que existieron y que yo naturalmente no sabía. Una noche inolvidable nos sentamos junto al Caimán en una mesa de un bar, en la Vila Madalena, a conversar y tomar cerveza con un icono del barrio, un negro empobrecido y alcoholizado que nos dio una visión lucida del mundo y su circunstancia. Vestía jeans y camisetas coloridas. Uno de los primeros rastas que vi en la vida y que usaba boina jamaiquina de los reggae boys Merece un monu mento en ese barrio este icono de la rebelión urbana, desde el arte y el pensamiento. Aprendí que naturalmente no todo se apren d e en l a universi d a d . Hay un a universidad en la calle y desde la calle. El conocimiento por la vía de la experiencia vivida. Por aque llos días pude asistir a escuchar grandes guitarristas como Rafael Rabello, que acompañaba a Ney Mattogrosso —fue doña Cecilia, madre de Carlito, que me sugirió ir a escuchar a este excepcional artista— cantar O mundo é um moinho, del exquisito composi tor carioca Cartola o bien inter pretando el Tico Tico no Fuba, de antología. Escuché al español Paco de Lucía en el famoso Palace, una casa nocturna y de shows, en Sampa. Lejos estaba yo de com prender el aporte artístico en la música, el baile y el canto de los gitanos. Amplié mi conocimien to de los artistas brasileiros, que alguna vez escuché en mi infan cia y a d o l escencia, como Joao Gilberto ( Izaura ) , Vinicius de Moraes (Orfeu negro) y Antonio

C arlos de Almeida Brasileiro Jobim (Anos dourados e Piano na Mangueira), y demás joyas de la bossa nova Comencé a apreciar a Dorival Caymi (Samba da mina( terra e Dora), gran compositor a la altura de los grandes artistas de Salvador, Bahía. A mi parecer en la música popular Caymi es lo que en la literatura es Jorge Amado. A Elis Regina (Fascinacao) termi né de admirarla, a pesar de que ya había fallecido y en la memoria del pueblo brasileiro continúa viva y cantando. A Milton Nascimento, que era muy popular cuando lle gué al Brasil, por causa del éxito maravilloso que tuvo por nombre Coracao de estudante. Pude pre senciar varios shows de Caetano Velosso, de su hermana, María Bethania, de Chico Buarque de H o lan d a — u n o de mi s fav o ri tos—, en dos ocasiones. Una en el famoso Canecao de Río de Janeiro y otra vez en el Palace, junto a Lucía Keilhauer y a Óscar Galindo, especialmente me encantó con el samba Vai passar,r José e María y A banda, entre otras. Escuché a Joao Bosco, quien era ingeniero q ue se decantó p or la música. Su hit O bebado e o equilibrista nos recordaba el sufrimiento del pueblo brasileiro bajo la bota de la dictadura militar. Se convirtió en una canción clásica de la resisten cia del pueblo brasileiro en contra de los milicos. Marina iniciaba su carrera y a Full Gas cantaba. La veíamos gracias a los tickets que Nando Reis nos pasaba. Era una garota muy bonita, creo que de nuestra edad. A los artistas extran jeros que pude ver en conciertos se cuentan los de la nueva trova cubana, como Silvio Rodríguez, a quien escuché por primera vez en el Palacio de Convenciones de Anhembi. El sonido y la acústica fueron tan malos que francamente me costaba entenderle el castella no a la cubana que hablaba y can taba Frecuentábamos los restau rantes y bares a la salida de la USP, el Café París y O Rei das Batidas, donde el joven mesero era poeta. Decía despectivamente, llegan los de “Economía”.

OPINIÓN10 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
O SON PERSEGUIDOS POR LA JUSTICIA.

Otro 20 de octubre, 78 años

MGTER. FERNANDO ROBLES ARZÚ

DPI 2303271689191

U ni d os por patriotismo, nuevos aires d e l i b erta d , progreso y justicia: universitarios, empresarios, militares y trabajadores derrocaron al gobierno de Jorge Ubico, la fiera del Guacamolón, quien se vio obligado a renunciar el 1 de julio de 1944, dejando en forma interina a Ponce Vaides. Una huelga convocada por estudiantes normalistas fue de los precursores de la Revolución del 20 de Octubre; en tanto, activistas civiles que se habían movilizado para derrocar el gobierno de Ubico proponían a la Asamblea que se designara como presidente interino al doctor Carlos Federico Mora, reconocido profesional universitario; sin embargo, durante la discusión de los diputados sobre el tema irrumpieron en el recinto soldados y cadetes al mando del coronel Alfredo Castañeda y el capitán Jacobo Árbenz y ordenaron a todos los presentes que nombraran a Federico Ponce el 4 de julio 1944. Le suceden en el cargo una junta cívico-militar conformada por Jorge Toriello, Javier Arana y Jacobo Árbenz, comprometidos a celebrar las primeras elecciones presidenciales libres, que fueron ganadas por el Dr. Arévalo Bermejo, comprometido con el desarrollo de un país en que había deficiencias de educación, atención médica eficiente, condiciones laborales y vivienda dignas, desarrollo de la industria que en ese entonces se basaba en una fábrica de cerveza, otra de cemento, algunas textiles y jaboneras, actividades agrícolas y artesanales, exportación de café por guatemaltecos y banano de los norteamericanos. La infraestructura dependiente (ferrocarril, puertos, generación eléctrica entre otras) también fue un reto del nuevo gobierno y su equipo de trabajo. Recordar y conocer la historia patria es un deber ciudadano. Loor a aquellos héroes que lucharon por la patria, que hoy debemos defender

Chepe Zamora y la desigualdad social

Hablar de nuestro p aís p uede causar sentimientos encontrados, más cuando se trata de aspectos que por generaciones se han evitado abordar o reflexionar, porque desde cualquier punto donde se vea nos cuestionan y nos hacen sentir, muchas veces, incómodos, molestos o defraudados, y por qué no decirlo, traicionados, hasta el punto de causar rabia, tristeza o desencanto, como hablar de política, economía de la era democrática (a partir de 1985), de la supuesta Independencia, y qué decir de la corrupción de los últimos gobiernos.

Durante mucho tiempo, especialmente las personas que hemos tenido acceso y oportunidad de recibir alguna educación, iniciativa personal y una orientación moral o espiritual, vemos y estamos conscientes del deterioro social que nuestro país ha sufrido durante los últimos 50 años, arrastrando patrones de conducta de años anteriores, como se puede constatar con revisar la historia trasladada de padres a hijos, así como alguna literatura o documentación objetiva, que hoy se puede tener acceso con el uso de la tecnología. Lamentablemente es una minoría la que está al tanto de lo dicho, y por diferencia no se puede incluir a una gran mayoría en ese silencio o vacío que causa la ignorancia y la pobreza

En estos días circulan datos publicados por el Banco Mundial que nos confirman, para algunos con cierta indiferencia del decir “eso ya se sabe” o para algunos con mucha preocupación y vergüenza, que el 59.3 por ciento de guatemaltecos vive en la pobreza o pobreza extrema, porcentaje que coincide con datos afines, como CEPAL y el censo poblacional de 2018. Guatemala ocupa el cuarto puesto de desigualdad económica en Latinoamérica y el noveno a nivel mundial, dejando un estimado de 7 millones de pobres, a pesar de que durante los últimos 25 años se ha tenido un crecimiento anual del 3 por ciento del PIB, lo cual se puede verificar con ver estadísticas del Banco de Guatemala. La desigualdad frena el crecimiento económico y el desarrollo social, impide que la riqueza y las oportunidades lleguen a todos

La primera pregunta que hoy por hoy deberíamos hacernos los pocos que sabemos de la realidad de nuestro país es qué ha pasado y que está pasando para poder cambiar lo que obviamente no funciona, para lograr no solamente un crecimiento económico, sino un desarrollo social, dejando por un lado a estos 7 millones de pobres que están día a día ocupados y preocupados por sobrevivir, olvidando o dejando por un lado la educación propia y la de sus hijos, tener acceso al agua potable, alimentarse adecuadamente, ahorrar para salir de su propia miseria y tener la capacidad de adquirir otros bienes y servicios básicos.

La experiencia sobre la pandemia nos hizo ver la cruda realidad del descuido y abandono del sistema de salud pública, que al principio no se le dio la importancia del caso, hasta que empezamos a experimentar la angustia propia al ver que se contagiaban amigos, familiares y vecinos, e incluso empezaron a morirse, muertes que a la fecha se estiman en más de 20 mil guatemaltecos, similares al terremoto de 1976. El único ganador fue el presente gobierno, que para su buena suerte dispuso en los primeros meses de gobierno de más de Q30 mil millones para de enfrentar el problema, de los cuales una mínima parte se ejecutó para combatir la pandemia y el resto es historia y un “saldo en caja” para el siguiente año de Q12 mil millones, que se diluyó en los vericuetos presupuestarios del Estado. El mismo patrón se puede observar cuando se habla de carreteras y otros servicios a cargo del Estado.

Como nadie vive más de 200 años, podríamos observar con cierta indiferencia, egoísmo o desinterés esta noticia del Banco Mundial sobre el 59.3 por ciento de pobreza nacional, hasta que probablemente en el mediano o corto plazo cualquiera de nosotros formemos parte de esta vergonzosa estadística, porque la tendencia es que la clase media sea cada vez menos, para formar parte de esa inmensa pobreza, producto de un sistema político y económico colapsado, fracasado y obsoleto, que no funciona para hacer realidad la razón de ser de un verdadero Estado, mucho menos que este brinde las condiciones suficientes para vivir en una plena democracia (Estado democrático) al servicio de todos los guatemaltecos y generar una verdadera cohesión social.

Dejar por un lado a esa vieja política que se niega a dejar de existir, que solo repite, año tras año, los mismos patrones para hacer más de lo mismo, no importa que se autodenominen “derecha” o “izquierda”, pues es la misma mafia que nos gobierna bajo la fachada democrática que no ha cumplido con sus promesas de inversión, únicamente concentrada en la corrupción desenfrenada, que es la causa principal del fracaso social (educación, seguridad, salud, vivienda e infraestructura).

Dentro de esta gente consciente no podemos pasar desapercibido el hecho de genuina valentía de Jose Zamora Marroquín, quien ha demostrado durante más de 25 años su lucha constante y patriota en contra del saqueo del Estado, a quien debemos apoyar en todo sentido, pero especialmente presionar para que sea liberado para bien personal y de sus seres queridos.

JAIME ARIMANY

Señora Fisca l

Genera l

VALDRÍA LA PENA INVESTIGAR A ESOS FISCALES.

Entiendo perfectamente lo difícil que es llevar la carga que implica su alta investi dura y su compromiso para luchar contra el crimen y la corrupción que tanto daño le ha hecho y le sigue haciendo a nuestra querida Guatemala. Por su preparación y conoci miento, a pesar de saber que en su labor usted ha sido cau telosa y cuidadosa de las per sonas que le acompañan en tan sagrada misión, siempre existe la posibilidad de que algunos cambien de actitud, pues aunque tiene buenos fiscales, que lo sé, también hay otros que, f ingiendo serlo, utilizan su cargo para producir daño y destruir a p ersonas h onora bl es q ue son de público conocimien to por su honorabilidad y trayectoria; siendo uno de esos casos el de los aboga dos JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO, JUAN MIGUEL ORDÓÑEZ ZEA y JULI A CRI S TINA GONZÁLEZ VIZCAÍNO, quienes habien do sido señalados en forma mentirosa y manipu l a da por la supuesta comisión de múltiples delitos por parte de la UNIDAD DE BANCOS de la FIS CALÍA CONTRA EL C RIME N O R G A N IZAD O f ueron li b erados de es a g rave y falsa sindicaci ó n por el JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO PENAL, a quien de paso le brindo mi más gran de aplauso por su correcta y digna actitud, apegada a la ley Con esa evidencia encontra mos que hay malos fiscales, que tienen responsabilidad civil por los daños y perjui cios que causan a personas correctas, quienes al cometer ese delito también compro meten la responsabilidad del

Ministerio Público como la ins titución del Estado a la que sir ven, haciéndola con ese hecho solidariamente responsable. Por ello valdría la pena inves tigar a esos fiscales, así como nom b rar una comisió n a lo interno del Ministerio Público que le informe con objetividad sobre el proceder de estos fisca les, ya que prontamente serán demandados penal y civilmen te e incluso denunciados en el Colegio de Abogados para que, públicamente y ante todos los abogados del país, sean expues tos sus actos y se disponga en su contra la suspensión legal de su calidad de abogados. Desde acá la animo y la apoyo para que su proceder y sus actos no se con taminen por quienes pretenden hacer creer que actúan apega dos a la ley y la justicia cuando en realidad solo empañan su g esti ó n. Le deseo contin ú e y siga teniendo éxitos en su posición de Fiscal General de la República.

U no de los fundamentos esenciales en el sistema judi cial de hombres libres es que tenga personal suficiente con pr i nc i p i os y conoc i m i entos sólidos, así como la responsa bilidad de opinar y responder, siendo uno de ellos el hecho de dar sentencias en el menor tiempo posible.

Lamenta bl emente h an sucedido injusticias en nues tro país, el cual se considera que tiene y defiende princi pios y valores como lo es el de “tener la garantía de que habrá una aplicación de la jus ticia con respeto a las leyes”. Lamentablemente hay juicios en los que se aplican resolucio nes y emiten sentencias provisionales, basándose en acusa ciones que no son investigadas p ro f undamente, habiendo casos en q ue son f alsas e inclusive con acciones que no corresponden a lo acontecido, lo cual corresponde a uno de los principales valores perdi dos en nuestro sistema de jus ticia, destacan las sentencias de arresto que se emiten sin haber sido el acusado notifica do y escuchado, a través de jui cios incompletos, en los cuales se emiten sentencias provisio nales a través de las cuales se ha enviado a muchas personas a la cárcel, siendo inocentes v arias d e e ll as, p or l o cua l están o han estado presas por años sin haber sido juzgadas

11CARTASSábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala

El ú lt imo cara a cara de Bolsonaro y “Lu la” antes del ba lotaje

AFP/ EF E

Los dos aspirantes a la presi dencia de Brasil, Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, se enfrentaron ayer cara a cara en el último debate televisivo, un evento que puede ser determi nante a dos días del balotaje.

Al cierre de esta edición Lula, que lleg a con 77 años y como favorito en los sondeos, y Bol sonaro, que busca la reelección a sus 67, debatían durante dos horas en TV Globo, tras un mes de campaña regada de golpes bajos y desinformación en la TV y las redes sociales

Ambos candidatos intercam biaron acusaciones. Bolsonaro inició el debate desmintiendo que vaya a eliminar las vacaciones y el pago de horas extra. Además, prometi ó que si es reele g ido rea j ustará el salario mínimo de US$265 (1,400 reales).

“Pare de mentir” , le dec ía Bolsonaro a Lula quien atacó la gestión de su rival. El exmanda tario también acusó a Bolsonaro de “aislar a Brasil del mundo”.

En el último sondeo de Data folha, publicado el jueves, Lula

recuperó una ventaja de seis pun tos al reunir 53 por ciento de los apoyos contra 47 por ciento del mandatario, considerando los votos v álidos, sin nulos ni en blanco.

En la primera vuelta del 2 de octubre, Lula obtuvo el 48 por ciento de los votos y Bolsona ro un sorpresivo 43 por ciento, superando lo que anticipaban las encuestas En un escenario de alta polarización, el debate es considerado crucial.

“Lo único que puede cambiar

(la situación) en este momento es el debate.

El 55 por ciento de los brasi leños afirma que es muy impor t ante su decisión. Cual q uier tropezón o frase mal colocada puede ser determinante”, dijo el politólogo Felipe Nunes, director de la consultora Quaest.

En el debate anterior, el 16 de octubre en la emisora Bandeiran tes, el intercambio entre Bolso naro y Lula fue menos agresivo que en los de la primera vuelta, cuando intercambiaron ataques

d irectos ante l a p resencia d e otros candidatos.

Bolsonaro parecía confiado tras el resultado de la primera vuelta, pero al menos dos hechos de la ú ltima semana p ueden h a b er com pl ica d o su avance: declaraciones de su ministro de Economía, Paulo Guedes, sobre una posible desvinculación del aumento del salario mínimo al valor de la inflación, y la insólita reacción de un exdiputado bol sonarista que al ser arrestado respondió con granadas y tiros

ASESINAN A EXCONSEJAL

Reginaldo Camilo dos Santos, conocido como Zezinho, un exconce jal del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Lula, fue asesinado ayer a tiros en São Paulo, a dos días del balotaje. Zezinho trabajaba para la campaña de Fernando Haddad, quien disputará el domingo la gobernación de São Paulo. El portal noticioso G1 reportó que la “sospe-1 cha inicial” de la Policía es que el crimen fue motivado por “venganza política”, tras denuncias de corrupcin que Zezinho habría hecho.

que hirieron a los agentes poli ciales.

Horas antes del debate, Lula da Silva apeló a la unidad de los demócratas, mientras que Bol sonaro atizó a su adversario con la corrupción

Detienen a hombre que atacó a esposo de Nancy Pelosi

AFP

Un intruso atacó con un martillo al esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, tras irrumpir en su casa de California ayer en busca de la lideresa demócrata, informaron autoridades

El atacante “exigía ver a la pre sidenta de la Cámara” y “amenazó de muerte” a Paul Pelosi, de 82 años, precisó más tarde el vocero de la política, Drew Hamill

La Policía dijo que cuando los agentes llegaron a la casa de la víctima en San Francisco, poco

antes de las 02H30 de la madru gada (09H30 GMT), el agresor y Paul Pelosi estaban forcejeando por un martillo.

“Nuestros agentes o b ser varon que el señor Pelosi y un sospechoso sostenían ambos un martillo. El sospechoso apartó el martillo del señor Pelosi y le agredió violentamente con él”, provocándole heridas en la cabeza y el cuerpo.

La titular de la Cá mara de Representantes, la segunda en la línea de sucesión a la presi dencia, estaba en Washington en ese momento. Scott identificó al agresor como David Depape, de

42 años, y dijo que sería acusado de intento de homicidio, agresión con arma mortal, robo y otros delitos.

Paul Pelosi superó ayer con éxito la operación a la que fue sometido tras haber sido agredido. A menos de dos semanas de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, miembros de ambos partidos han alertado sobre la violencia que rodea estos comicios

Según la Policía del Capitolio, las amenazas contra legisladores se han más que duplicado hasta superar las 9 mil anuales desde 2017

INTERNACIONAL1 2
Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
Analistas sostienen que el Presidente brasileño prepara el terreno para cuestionar los resultados en caso pierda la segunda vuelta de mañana.
Oficiales de la Policía de San Francisco hicieron guardia frente a la casa de Nancy Pelosi
JU S TIN S ULLIVAN > AF P
El Presidente brasileño y Lula se acusaron mutuamente sin cese.
MAUR O PIMENTEL > AF P

LOS ZOPILOTES PRESENTA ANTOLOGÍA DE CUENTOS

El proyecto editorial Los Zopilotes presentará Todos los regresos son derrotas, la antología del III Certamen de Cuentos El Palabrerista, mañana

a partir de las 15:00 horas en el restaurante La Santa, Calle del Hermano Pedro, entrada principal de Santa Ana, en el interior del Hotel Santa Ana, La Antigua Guatemala. En la presentación intervendrán Luisa Fernanda Córdova y Marcos Gutiérrez. –Redacción Cultura

ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ

elPeriódico

Se calcula que Vincent van Gogh (1853-1890) llegó a producir unos 900 cuadros y 1,600 dibujos. El artista, nacido en los Países Bajos, de quien se dice sufría trastornos mentales, fue un verdadero genio y es considerado como pionero del posimpresionismo. Parte de su vida y su obra son la base de Van Gogh, el sueño inmersivo, el espectáculo digital con multipro yecciones de 360° de imágenes digitales, que se presentará en Guatemala del 2 de noviembre al 2 de diciembre

La muestra, que ya ha sido vista en cinco países, ofrece una experiencia artística de alto nivel, según afirma su organización.

“Los visitantes a la muestra no solo se encontrarán con las obras m á s si g nificativas del pintor, sino que también conocerán a través de una sala con hologra mas su biografía narrada por él

En la muestra digital que se proyectará en el país del 2 de noviembre al 2 de diciembre se presentarán la biografía y las obras del artista neerlandés.

“Van G og h, el sueño inmersivo” llega a Guatemala

PARA ASISTIR

Las entradas a la muestra e información de las demás actividades están disponibles a través del sitio www museovangoghgt.com. Los boletos también estarán disponibles en la taquilla cada día del evento. Los horarios de visita serán de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas

posimpresionismo. Las paredes y el piso se inundan con los trazos y colores de cuadros emblemáticos como La noche estrellada, Los girasoles y sus autorretratos,s entre otras obras”.

mismo”, se detalla en una nota de presentación

La muestra fue creada por el Studio Art-Media, una empresa italiana con amplia experiencia

“Pedro Páramo” en Santiaguito

Libros

REDACCIÓN CULTURA

elPeriódico

en creaciones audiovisuales, que trabajó con el reconocido cura dor de arte Vincenzo Capalbo, un conocedor de la obra de Van Gogh.

En Paraguay, el último de los países visitados por la muestra, esta debió prolongar su estancia por más de una semana debido a

Como parte de las actividades del D ía de Muertos, Santiaguito Libros proyectará una película basada en el libro Pedro Páramo, del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986) Además, se celebrará un cineforo en el que se conversará acerca de la literatura que vence tanto las fronteras terrenales como aquellas que dividen a la vida de la muerte.

Pedro Páramo fue la primera novela de Juano Rulfo; fue publicada por primera vez en 1955 por el Fondo de Cultura Económica. Cuenta

que pronto se agotaron las entra das al espectáculo.

Según el diario ABC de Asun ción, “la muestra se destaca por su sala inmersiva, que ofrece una gran experiencia audiovisual en torno a las pinturas de Vincent van Gogh, efectos digitales y algu nas frases del pintor referente del

la historia de Juan Preciado, quien busca a su padre, Pedro Páramo, en un poblado mis terioso llamado Comala. Poco a poco se va descubriendo que Pedro es un cacique que abusa de su poder, que ocasiona daños pro fundos e irremediables a la gente de Comala

La película que se proyectará fue dirigida por Carlos Velo, con guion de Carlos Fuentes. El cineforo se realizará hoy a las 18:00 horas en Santiaguito Libros, 9a. calle 9-32, zona 1, sede de 32 Volcanes, Quetzaltenango

La exposición se instalará en El Bedford, un espacio ubicado en Dinamia, Ca y al á (Bulevar Austriaco 37-01, zona 16).

Además de la muestra, habrá otras actividades que incluirán cenas a cuatro manos con la chef Mirciny Moliviatis y otros chefs latinoamericanos invitados, y un encuentro de yoga dirigido por Silvana Vanfretti en un espacio multisensorial.

13CULTURASábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
IMAGEN DEL LIBR O
I MAGEN DE LA CINT A
Las obras de Vincent van Gogh son proyectadas para crear una experiencia digital inmersiva.

Mardoqueo

REDACCIÓN DEPORTTES

elPeriódico

Reaccionó en los últimos kiilóme tros con un paso demoledoor en la montaña, y Mardoqueo Váásquez destrozó a sus rivales para a ganar en la meta del Cerro El B Baúl su segunda etapa de la 61 Vuuelta a Guatemala, ¡para ratificarse e como líder de la competencia!

El panameño Frankie A Archi bold se perfilaba como ganaador de la etapa que arrancó en Cattarina, San Marcos, para recorreer 146 kilómetros hasta Quetzaltennango.

“Super-Mardo” devoró loos últi mos tramos de montaña, , y con un grupo de corredores cooparon al panameño. Y tras esfuerrzos de varios corredores por tommar la

Sexta etapa

Catarina, San Marcos-Cerro El Baúl, Quetzaltenango (146 kilómetros)

CLASIFICACIONES

1.Mardoqueo Vásquez GUA Hino OLR 4.28:55

2.Wilmar Pérez COL Castelli 0:24

3.Jimmy Montenegro ECU Movistar 0:39

CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL

1.Mardoqueo Vásquez GUA Hino OLR 22.07:48

2.Wilmar Pérez COL Castelli 2:21

3.Steven Haro ECU B. Guayaquil 6:40

punta, el líder del Giro los sobrepasópara imponerse en la línea de llegada del Cerro El Baúl con un tiempo de cuatro horas, 28 minutos y 55 segundos.

Segundo arribó el colombiano Wilmar Pérez, del equipo quetzalteco Castelli, a 24 segundos, y tercero y cuarto los ecuatorianos

METAS VOLANTES

1.Dorian Monterroso GUA 29 punnto t s

2.José Santoyo MEX 22

3.Henry Sam GUA 21

METAS DE MONTAÑA

1.Steven Haro ECU 75 pun u tos

2.Mardoqueo Vásquez GUA 43

3.Wilmar Pérez COL 30

Jimmy Montenegro y Steven Haro a 39 segundos.

Mardoqueo ratificó su liderato y dominio de la competencia coon un tiempo de 22.07:48, seguido por Wilmar Pérez a dos minuttos y 21 segundos, y los ecuatoriaannos Steven Haro y Jimmy Montenegro a 6:40 y 7:51.

Mardoqueo Vásquez ga g nó ó ayer la et e apa reeina y se e consolidó coomo favor o ito pa p ra a gan a ar de nuevo la Vu V ellta t

REY DE

Torneo

Municipal-Cremas

Xelajú-Mixco

Cádiz-Atl.

Valencia-Barcelona

Leicester-Man

Napoli-Sassuolo

Lecce-Juventus

Flamengo, con sus millones de hinchas y un equipo de ensueño, enfrentará a un Athletico Paranaense deseoso de grandeza en la tercera final consecutiva entre equipos brasileños de la Copa Libertadores.

Flamengo derrotó con comodidad a rivales de peso y podría ganar su tercer título del campeonato más importante de América con una nómina que combina a perlas del fútbol brasileño con veteranos fogueados en Europa.

Para el Furacão, en cambio, el sendero fue tortuoso y hoy se encomienda a dos de sus santos para ganar por primera vez una Copa Libertadores: el DT multicampeón Luiz Felipe Scolari y Fernandinho, la voz de la experiencia en un plantel joven.

DEPORTES14 Sábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala “Su
Vásquez demostró de nuevo su poderío en la montaña y ganó la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala
AMÉ RICA Ciclismo | 61 Vuelta a Guatemala Deportes para hoy FÚTBOL
Apertura Jornada 17
15:00 h (Transmite Canal 11)
19:00 h (Transmite Tigo Sports) Español
Madrid 8:15 h (Transmite SKY, Tigo Sports)
13:00 h (Transmite SKY) Inglés
City 5:30 h (Transmite Paramount) Liverpool-Leeds 12:45 h (Transmite Paramount) Italiano
7:00 h (Transmite ESPN)
10:00 h (Transmite ESPN) Inter-Sampdoria 12:45 h (Transmite ESPN) BEISBOL/GRANDES LIGAS Astros-Filis 17:30 h (Transmite ESPN 2, FOX)X Fuente: Conmebol, Fotos AFP FINAL DE LA COPA LIBERTADORES-2022(BRASIL) FLAMENGO (BRASIL) PARANAENSE Entrenador: Dorival Junior Entrenador: Luiz Felipe ScolariPedro Delantero, 25 años Fernandinho Volante, 37 años Sábado 29 de octubre - 14:00 h Partido único GOLES Victorias Empates Derrotas 11 1 0 6 4 2 A FAVOR EN CONTRA 32 8 15 11 FALTAS PALMARÉS EFECTIVIDAD (%)51 7 48 8 Tarjetas amarillas32 33 Tarjetas rojas 01 PARTIDOS JUGADOS12 12 Recibidas Cometidas 138 161 133 151 Estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador Libertadores (1981, 2019) Copa Intercontinental (1981) Recopa Sudamericana (2020) Copa Sudamericana (2018, 2021) 1443 125REMATES
FEDERACIÓN GUATEMALTECA DE CICLISMO

Fútbol | Torneo Apertura

Atractivo clásico

Comunicaciones llega mejor, pero lo recibe hoy en El Trébol un Municipalnes mejor, pero lo recibe en El Trébol un que reestrena a José Cardozo como entrenador.

REDACCIÓN DEPORTES

elPeriódico

Comunicaciones es líder y M Mu nicipal décimo, pero en los cláási cos, como el que disputarán hoy a las 15:00 horas en el estadio El Trébol, eso no cuenta

El equipo ro j o h a per diid o sus ú ltimos dos p artidos e n El Trébol. Antecedentes nada h a l a g a d ores, pero a h or a se p resenta con el t é cnico Jo s é Car d ozo, q uien conoce bi i en al actual plantel.

Los albos vienen en recupe raci ó n, aun q ue con victo r ias mínimas que los catapultarron al liderato.

Redebut de Cardozo

Munici p al p odr í a tener v a ariantes si g nificativas. Ma t tí a as Rotondi seguiría como su ceen trodelantero, y Yasniel Mat tos en punta, pero César Archilla a o Luis Martí nez p odrí an ree em m p lazarlo a él o a Reon Mo o r re Y en el mediocam p o p odr í a an n actuar Jesús López, Rud y Ba rrientos y Jos é Rosales.

Willy Coito puede volver a su alineación titular con el retorrnno de Azarías Londoño como cenntrodelantero, Andrés Lezcaano o y Óscar Santis como punterros. Jorge Aparicio complementaría el mediocampo albo con Kaarel Espino y José Contreras

J. T. Realmoto fue el héroe de la victoria de anoche de los Filis, pegando un cuadrangular en el décimo inning para vencer a los Astros

Fútbol español

JORNADA 12 Ayer

Mallorca 1 Espanyol 1 Hoy

Almería – Celta 6:00 h Cádiz – At. de Madrid 8:15 h

Sevilla – Rayo 10:30 h Valencia – Barcelona 13:00 h Mañana

Rudy Barrientos, por los esca c rlat a as, y José Corena, por los alboos, s serán figuras en el cláásico de hoy

Osasuna – Valladolid 7:00 h Real Madrid – Girona 9:15 h Athletic – Villarreal 11:30 h R. Sociedad – Betis 14:00 h Lunes

Elche – Getafe 14:00 h

Liga italiana

JORNADA 12 Hoy

Nápoles – Sassuolo 7:00 h Lecce – Juventus 10:00 h Inter - Sampdoria 12:45 h Mañana

Empoli – Atalanta 5:30 h Cremonese – Udinese 8:00 h Spezia – Fiorentina 8:00 h Lazio – Salernitana 11:00 h Torino - Milan 13:45 h Lunes

H Verona – Roma 11:30 h Monza – Bolonia 13:45 h

Liga inglesa

Hoy

JORNADA 14

Leicester – M. City 5:30 h

Brighton – Chelsea 9:00 h Brentford – Wolver. 9:00 h Bourne. – Tottenham 9:00 h Newcastle - Aston Villa 9:00 h Crystal P. – South. 9:00 h Fulham – Everton 10:30 h Liverpool - Leeds 12:45 h Mañana Arsenal - Nottingham 8:00 h M. United - West Ham 10:15 h

Liga francesa

JORNADA 13

Béisbol | Serie Mundial

Filis pegan primero

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Los Filis de Filadelfia se impu sieron anoche en 10 innings por 6-5 a los Astros de Houston en el primer juego de la Serie Mundial

del béisbol de las Grandes Ligas realizado en el Minute Maid de Houston

Un jonrón de J. T. Realmoto en el décimo inning rompió la igualdad a 5 carreras para darle ventaja a los Filis, previo al segun do juego que se realizará hoy.

Ayer

Lens 3 Toulouse 0 Hoy

París SG – Troyes 9:00 h Estrasburgo – Marsella 13:00 h Mañana

Auxerre – Ajaccio 6:00 h Brest – Reims 8:00 h Nantes – Clermont 8:00 h Rennes – Montpellier 8:00 h Mónaco – Angers 8:00 h Lorient – Niza 10:05 h Lyon – Lille 13:45 h

15DEPORTESSábado | 29 de octubre 2022 | Guatemala
PANORAMA
EUROPEO
Torneo Apertura JORNADA 17 Sábado 29 de octubre Municipal-Cremas 15:000 h Xelajú-Mixco 2 20:00 h Domingo 30 de octubre Cobán-Malacateco 11:000 h Achuapa-Antigua 111:00 h Iztapa-Xinabajul l 122:000 h Sta. Lucía-Guastatoya a 133:000 h
ELPERI Ó DI CO > ALEX ME O Ñ O AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.