2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
2 DICIEMBRE
www.elperiodiquito.com
2012
Año 4 - Nº 214
El Periodiquito
a l n e e s e t n ó M
a t e i d a l e d a t e l c i c bi
1
2
PERSPECTIVA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
SALUD
www.elperiodiquito.com
3
Hipoglucemia: Silenciosa y peligrosa Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Como convivir con los ángeles
L
Hombres
obsesivos-compulsivos
Ya les había ofrecido hablar acerca de nuestros amigos, esta vez de los que sufren un trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad. Habíamos visto, muy someramente, el caso de las mujeres obsesivas con el tema del orden y la limpieza, ahora lo haremos con los hombres. ¿Le ha pasado que su esposo se moleste porque usted quiera arreglar sus cosas? Claro, hablo de situaciones extremas porque estoy clara que a muchos no nos gusta que ordenen ( o desordenen) nuestro desorden que tenemos controlado de algún modo. Me refiero a que usted quiera deshacerse de cosas que ya no son útiles pero que él mantiene como si se trataran de un tesoro. A los hombres con este trastorno les resulta muy difícil relajarse, son inflexibles, poco espontáneos, protocolares y, esto, lo llevan desde su vida personal, familiar, social, hasta la laboral.
Sienten que deben llevar el control hasta de sus emociones, de nuevo aclaro, es ideal tener control sobre nuestras emociones pero, nada que nos impida ser felices. Desarrollan un excesivo cuidado por los detalles en la búsqueda de la perfección, por lo tanto, sienten que nadie puede hacer las cosas como ellos y se niegan a delegar, rechazan sugerencias y ayudas y planifican hasta las vacaciones con sumo cuidado, como todo lo demás en sus vidas. En su vida personal expresan sus afectos de manera comedida, al igual que sus molestias que callan hasta haber razonado perfectamente la manera de exponerlas, siempre comedidos y ¿”perfectos”?
Amigos, ¿han pensado que existe una manera más relajada de vivir su vida? ¿que, quizás, para su familia, que lo ama, resulte un tanto difícil poder ajustarse
a sus normas de perfección? ¿que el soltarse un poco no será señal de abandono de sus principios, sino el que usted merece ser flexible y feliz? ¿que el ser responsable no es igual a ser maleable? ¿que su preocupación por el control, el orden en toda su vida, le está costando su espontaneidad, su disfrute con la familia? ¿que quiza sus hijos no puedan tener esa comunicación que quieren y necesitan porque temen “traspasar” sus límites? Está claro en que si estamos hablando de un trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, le costará salir solo de él, pero para eso cuenta con múltiples tipos de ayuda, eso si, déjese ayudar sin cuestionar todo lo que le sugieran, piense en la tranquilidad y felicidad que aportará a su propia vida y a la de quienes le rodean. Dése el permiso y hágalo SIN TEMOR A PERDER.
www.elperiodiquito.com
larevistadelperiodiquito
os ángeles forman parte del vivir humano y sin ellos no sería posible la vida. Dado que los ángeles son la energía misma de la vida. Lo curioso es que lo estás haciendo desde que naciste, No te has dado cuenta de ello. Lo que pasa es que la consideramos nuestra y no nos damos cuenta que es un bello regalo que la Divinidad nos ha hecho. En el principio de los tiempos los nombres de los ángeles fueron
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Va-
revelados y los humanos sabían como despertarla Pero eso se perdió. Esa sabiduría ancestral se perdió para la mayor parte de la gente. Solo unos pocos iniciados guardaron ese conocimiento sagrado a la espera de la llegada de tiempos mejores. Según parece ese tiempo ya ha llegado. Porque de nuevo ese conocimiento mágico comienza a circular. Pero no te hagas muchas ilusiones porque eso que digo no tiene nada que ver
con lo que suele escribir sobre los en los incontables foros de la red. Y te aseguro que jamás podrán acceder a él los que lo codician con fines egoístas. Es un conocimiento sagrado para caminantes sinceros. Nada que ver con religiones, filosofías y políticas. Es para seres despiertos que se hallen comprometidos en la obra de Dios. No es para fanáticos religiosos ni para personas que anden en busca de lucidez personal o de lucro.
Las enfermedades relacionadas con la glucosa son riesgosas y están atacando sin piedad a la población. Una de las menos conocidas o comentadas es la hipoglucemia. La que debe confundirse con hiperglucemia. Es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 ml. Se suele denominar shock insulínico, por la frecuencia con que se presenta en pacientes con Diabetes Mellitus en tratamiento con insulina. Generalmente se asocia con alteraciones o pérdida del conocimiento. El especialista en enfermedades diabéticas y podólogo Carlos Ortiz, en compañía de la internista Sikiu Navarro señalaron que “la Hipoglucemia en personas sanas suele ser consecuencia de un ayuno muy prolongado debido a que el organismo sigue utilizando glucosa, una vez que ya no queda glucógeno en el hígado para producirla, pero en personas que padecen diabetes mellitus es muy habitual”. Para su control debe usarse el medidor o glucó-
SÍNTOMAS: • Nerviosismo • Sudor • Temblores y sensacio-
metro que calcula el nivel de glucemia y es un instrumento necesario para quienes comienzan a presentar glucosa alta. En este caso, suele deberse a un fallo en la administración de insulina exógena o de medicamento oral antidiabético. Si se administra cuando no se ha comido lo suficiente, los niveles de glucosa pueden bajar hasta producir una hipoglucemia severa. En este tipo de pacientes también se puede producir por un exceso de ejercicio unido a una escasa ingesta de alimentos ya que la actividad física promueve la utilización de glucosa por los tejidos. Hay que vigilar-
la especialmente en niños menores de 6 años, ya que puede perjudicar al desarrollo cerebral.
LA HIPOGlUCEMIA ES El RESUlTADO DE 2 FACTORES:
• Un exceso de insulina activa en el cuerpo. • Una respuesta fisiológica correctiva que es imperfecta, generalmente, el glucagón y la adrenalina (las dos hormonas responsables de mantener la glucemia dentro del rango de 70-100 mg/dL). Cuando el cuerpo produce glucagón y adrenalina, logra corregir cualquier exceso de insulina (que
Un síntoma que identifica esta condición temporal es un dolor en el centro del pecho, lo mejor es tomar un refresco o un dulce para elevar los niveles de glucosa en la sangre. Si no se ingieren hidratos de carbono, se puede sufrir de convulsiones, pérdida de conciencia, coma e incluso la muerte.
nes vibrantes en las manos y en todo el cuerpo • Polifagia (hambre excesiva) • Confusión • Cefalea • Pérdida de memoria • Desorientación • Diaforesis (sudoración lera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez
Fotografía: Estudio fotografico Prada, Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.673.54.95
fría) • Visión borrosa • Cansancio injustificado • Ataxia • Mareos
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN: La eliminación del insulinoma mediante la cirugía es el tratamiento de elección, pues en muchos de los casos se puede realizar la enucleación del tumor; pero en otro porcentaje ha de practicarse una hemipancreatectomia. En aquellos casos en los que la cirugía no resulte posible o reaparezcan los síntomas debe recurrirse al tratamiento médico, que también se aplicará durante el periodo en que se estudia la morfología del tumor.
haga bajar demasiado los niveles glucémicos) y logra avisarnos que no hay suficiente glucosa circulando para permitir la función normal del cuerpo. Pero el proceso de corrección es imperfecto o ausente en la mayoría de las personas con DM. Por este defecto, el azúcar en sangre baja a niveles hipoglucémicos cuando la insulina esté activa y presente en una cantidad excesiva para la cantidad de carbohidrato existente en la sangre. Si se ingiere una dosis de insulina demasiado grande para la alimentación ingerida, puede haber un episodio de hipoglucemia. Si la cantidad de actividad física es mayor a la prevista, la cantidad de insulina o medicamento oral presente en el cuerpo puede resultar excesiva, lo cual podría iniciar un episodio de hipoglucemia. También si la persona con DM1 ó DM2 toma la insulina o el medicamento oral y luego decide no comer en las siguientes horas. La manera más confiable de saber si se tendrá un episodio de hipoglucemia es utilizando el medidor casero de glucosa. Para ello es necesario consumir suficiente dulce y harinas.
IMPORTANTE • Para evitar recaídas se recomienda que se cambien los hábitos alimenticios del paciente para que haya glucosa disponible en sangre a lo largo de todo el día. Están aconsejadas comidas reducidas y con mayor frecuencia, que incluyan hidratos de carbono de digestión y absorción lenta. En lo posible habría que evitar el consumo de alcohol y los azúcares de rápida absorción. • Casi 50% de las personas con diabetes tipo 2 han sufrido de hipoglucemia asintomática, según un estudio de monitoreo continuo de la glucosa (MCG).
JOSÉ MANUEL DE LOS RÍOS José Manuel de Los Ríos nace en Valencia el 29 de Noviembre de 1826, estudia primaria y secundaria en su Valencia natal y se traslada a Caracas a estudiar medicina en la Universidad Central de Venezuela, obteniendo el titulo de Doctor en Ciencias Medicas en 1854. Regresa a Valencia y ejerce la medicina alternándola con la docencia que realiza en el Colegio Nacional de Carabobo. José Manuel de Los Ríos, fue Médico Jefe de los Hospitales de Valencia y llega a ocupar el cargo de Cirujano Mayor en el ejercito de Julián Castro y fue médico personal y secretario del General José Antonio Páez en su último mandato en 1863. Regresa a Caracas y funda con el doctor Jorge González Rodil el periódico científico-literario “El Americano” donde se publican trabajos científicos y literarios, es Vicepresidente de la Facultad Médica de Caracas y acompaña al General José Tadeo Monagas, como Cirujano del Ejercito de la Revolución Azul que asume el poder. Escribe un Manual de Higiene Pública y Privada en 1874 y en 1881 presenta un Código de Sanidad de los Puertos, escribe múltiples trabajos sobre ginecología y enfermedades de la infancia. En 1878, a raíz de un terremoto en la población de Cúa, en los Valles del Tuy, se funda en Caracas el Asilo de Huérfanos de Caracas, su director el Dr. Juan Manuel Velázquez Level, crea una consulta para niños pobres, a ella se incorpora el Dr. J.M. de los Ríos. En 1889 aparecieron en el centro de Caracas unos letreros que decían “Hay Clínica y medicamentos gratis para los niños pobres en el Colegio Santa María”, el Colegio estaba ubicado en el centro de Caracas, cerca de la Iglesia Santa Teresa. Así nace el Dispensario para la atención de los niños pobres, creado por el José Manuel de los Ríos y el Ingeniero y educador Agustín Aveledo, que funcionó hasta el 1908. De los Ríos edita una revista vocero de este trabajo, bautizada con el nombre de “La revista de la Clínica de los niños pobres”, convirtiéndose en la primera publicación en Hispanoamérica en el campo de la pediatría. De los Ríos fue corredactor de los Reglamentos del Hospital Vargas en 1891 y formó parte del personal médico junto a su hijo y homónimo; participa en la iniciativa de Luis Razetti y lo acompaña en la fundación del Colegio de Médicos de Venezuela en 1902. Fue Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua (1898) y de la Academia Nacional de la Historia en 1901 y Vicerrector de la Universidad Central de Venezuela. José Manuel de Los Ríos, médico precursor de la pediatría en Venezuela muere en Caracas el 29 de Marzo de 1914 a los 88 anos de edad; el Hospital Municipal Pediátrico de San Bernandino en Caracas, desde su fundación en 1937, lleva su nombre.
4
TURISMO
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
TURISMO
www.elperiodiquito.com
5
TRAMO A TRAMO CAMINANDO Si decide caminar conozca los tramos de esta caminata. Tramo1: Arranca en Pedregal. Recomiendan los expertos hacer la ruta de noche, aunque sin duda, en este momento en el que se están desarrollando tantos incendios forestales en los parques nacionales no creo oportuno vivir esta aventura. Pero siempre es bueno tener los datos para cuando se le presente la oportunidad. La ruta de este primer pedazo es bastante exigente. Una de las ventajas de caminar la primera parte de noche es evitar las insolaciones. Tramo 2: Es mucho más fresco el camino porque ya es selva nublada a través de riachuelos y pasos de ríos. El tramo se le conoce como el paso de Los Helechos mágicos. Luego de pasar por los helechales llegará hasta las paredes. Verá siete para
Caminar a Chuao
ser más exactos que junto a los helechos suman catorce pasos que le indicarán que está del río El Medio. Tramo 3: Sabrá cuando inicia la tercera etapa de la ruta cuando note un cambio climático importante en alza de temperatura hasta llegar a la hacienda “El Paraíso” Tramo 4: Es en descenso despejado y algo árido pero con una particularidad, una selva del lado izquierdo que va viendo en el sentido que va hacia el pueblo. Los caminantes llaman a esta zona “La Bajada del Paraíso”. Usted se encontrará con las aguas del río Tamaira y luego pasará junto a los sembradíos de cacao y café hasta encontrarse con una pasarela de metal que le señala su llegada a Chuao. Pero no se emocione debe caminar aún cinco kilómetros o esperar el camión o el minibús que lo lleve hasta la bahía.
PARA DORMIR Si usted se queda en el Pueblo hay varias recomendaciones para dormir. Posada Bahía de Chuao (0243) 889.84.36 (0414) 236.09.07. Posada La Luzonera (0243) 808.53.81
Atención
A
Chuao se llega por todas partes. A los que no les gusta adentrarse en el mar para irse en lancha hasta este particular pueblo de la costa aragüeña, tienen la oportunidad de caminar durante 14 horas en el sendero Turmero Chuao. Pero ojo pela’ o no invente si no cuenta con apoyo de seguridad, arme grupos, pida apoyo logístico de las autoridades. Para disfrutar de esta travesía debe ir acompañado por expertos y además muy bien equipado porque tendrá que acampar en el camino seguramente para hacer el camino más suave. Los más preparados lo hacen de manera continua sin acampar y hasta en menos horas. Pero lo más indicado y natural son los viajes en lancha. Debe tomarla en Puerto Colombia Choroní y los precios se los señalará el lanchero a quien usted debe exigir su salvavidas para ir más seguro. Al llegar, le tocará
caminar un poco para entrar al propio pueblo y aunque hay un camión que hace la ruta, lo mejor es hacerla caminando para disfrutar del paisaje en los 5Km que dura el recorrido El cacao de la zona es el más divino y reconocido en el mundo, así que ver de cerca el proceso de secado del mismo frente a la iglesia es casi obligatorio para conocer una de las fortalezas de este hermoso rincón venezolano que tiene como característica principal la calidez de su gente. Todos se conocen. Todos le brindaran una sonrisa, porque saben que si usted está visitando el lugar, está colaborando con el fortalecimiento del turismo. Eso sí, cuide y preserve este espacio porque sus pobladores son muy celosos con su territorio en este sentido.
¿QUÉ MIRAR?
A mediados del siglo XVI se fundó Chuao como encomienda de indios.
El pueblo pasó a ser propiedad de la Iglesia en calidad de Obra Pía. En 1826 la Hacienda pasó a ser propiedad de la Real Universidad de Caracas, y pasó a ser administrada por ellos durante casi sesenta años. Luego ésta fue adquirida por Guzmán Blanco en 1883 hasta que el General Juan Vicente Gómez la compró, pasando a ser años más tarde propiedad de Fortunato Herrera (el Platinado). En la actualidad, luego de haber sido expropiada por el Instituto Agrario Nacional (IAN), la Hacienda es administrada por la “Empresa Campesina Chuao”, integrada por miembros de la comunidad, bajo supervisión del IAN. Cada centímetro tiene una historia. Todo hay que mirarlo y apreciarlo, porque el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta hoy ha permitido que se desarrollen muchas cosas interesantes que se han transmitido de generación en generación. Lo primero sin duda que existe como referencia
en el lugar es su Iglesia construida a finales del siglo XVIII y declarada Monumento Nacional desde 1960.Otra referencia para mirar es el Museo Comunitario donde podrá ver algunas piezas arqueológicas. En las afueras del patio de la iglesia, en el lado izquierdo, dando el frente a la calle Real y a la plaza Bolívar del pueblo se encuentra una cruz de madera conocida como la Cruz del Perdón que data desde los tiempos de la esclavitud en la que si un esclavo perseguido lograba llegar a la cruz y se arrodillaba frente a ella, no podía ser castigado y automáticamente se le absolvía de su culpa. Es un símbolo de protección de la comunidad y juega un papel vital en las festividades del Corpus Christi. Otras versiones indican que la cruz del perdón era el lugar donde los esclavos eran traídos para ser castigados y perdonados por sus violaciones o transgresiones.
¿CÓMO LLEGAR?
S
i va en su carro debes irse hasta Turmero sector Pedregal. Si necesita trasladarse en autobús, busque en el terminal de Maracay uno que vaya hasta el municipio Mariño. Se queda en la Plaza de Turmero y se va en taxi hasta Pedregal. Tenga en cuenta que el sendero completo lo realizará en 14 horas, así que acampar estará dentro del plan. En el Puesto de Guarda Parques “Simón Machado” (1.634 m.s.n.m.) ubicado en lo alto de una loma, ideal para acampar y con una vista bien bonita de Maracay, tendrá que pedir los permisos a INPARQUES, señalando la cantidad de personas que harán la ruta y cuando estarán de regreso. La caminata de Turmero hasta Chuao es una actividad de grado moderado, ac-
cesible a cualquier persona con razonable condiciones físicas. Usted debe estar preparado para caminar en condiciones de clima caluroso por aproximadamente 5 horas. Solo servicios básicos sanitarios estarán disponibles durante el recorrido. Incluso hoy en día a Chuao solamente se puede llegar por bote o caminando. Las fiestas tradicionales de Chuao son muy importantes, forman parte del sello particular de la población y su historia como la celebración del día de su Patrona Inmaculada Concepción de María, el 8 de Diciembre. Las fiestas de los pescadores los días 29 al 31 de Agosto en honor a nuestra Señora de Lourdes y el 24 de Junio es celebrado el Corpus Christi una fiesta que viene desde la Colonia
Debe llevar botas de caminata, medias delgadas, gorra, protector solar, pantalones ligeros o shorts para caminar y ropa cálida para las noches frescas, traje de baño, toalla, repelente de insectos, poncho o impermeable, linterna, cámara, rollos fotográficos y utensilios personales. La palabra Chuao es indígena. En lengua Caribe significa o tiene relación con el agua. Después del cultivo de cacao, la pesca de mar es en la actualidad la segunda actividad en importancia para la comunidad, junto con la actividad turística. El pueblo fue desarrollado alrededor del patio de secado de cacao, con una pequeña iglesia en un extremo, y la Casa Grande, también de estilo colonial. Anterior a ello, e l área del Valle de Chuao fue asiento de grupos indígenas Caribe que tenían contactos con los indígenas habitantes de la cuenca del Lago de Valencia a través del camino Chuao Turmero.
Brújula
Turística Por: María Sánchez / brujulaturistica@yahoo.com
6
SEXOLÓGICA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
s o p i T relaciones de
Relación tipo Entusiasmo: denominado también enamoramiento tipo emoción, se relaciona con la pasión y la emoción. Embriaga en un primer momento pero está expuesto a desaparecer en cualquier momento si no surgen otros intereses. Es el tipo de amor efervescente en el cual la persona manifiesta: ayer me interesabas pero hoy ya no me interesas. Relación de Amor Platónico: es una relación donde solo está presente el amor, no hay intimidad, no hay pasión ni tampoco compromiso. Puede durar mucho tiempo pero, si no se complementa con los demás elementos, tenderá a desaparecer. Relación de Amor Romántico: en esta relación podemos encontrar amor y sexo. Dos elementos importantes, pero si no hay decisión de proseguir con la relación o no hay un compromiso
para el futuro, las posibilidades de que la relación continué son inciertas. Relación de Amor Apasionado: es la pasión la que comanda este tipo de relación. Frecuentemente se escucha Yo no puedo manejar esta relación apasionada sino que es la pasión la que me maneja a mí. La pasión está sujeta a variaciones, por lo que en los momentos en los que desaparece, se necesita del sentimiento y el compromiso para satisfacer las necesidades personales más importantes. Si no se encuentra en esos momentos, es muy difícil que quede algo que nos una de una forma personal a nuestra pareja. Relación de Amor Consumado: se trata de la suma de amor, sexo, reproducción, decisión y compromi-
s a t r a Cde amor
Lázara Trujillo
…” los tiempos s o d to n e r “El amo .com belperiodiquito@gmail
so. Toda la gente desea este tipo de relación, pero es frecuente que se confunda el amor con el apasionamiento. Relación de Cariño: este tipo de relación es la que se da entre amigos, familiares…etc. Necesita de más componentes para considerarse una relación de pareja.
PREGUNTAS AL SEXOLOGO
Hola Dr. Sira, mi problema es que me encanta el sexo oral, es algo que siempre se lo hago a mi esposo, aunque él me lo hace muy poco, siempre tengo que pedirle que me lo haga y eso es un poco incómodo, pero no me queda más que rogarle. ¿Será que tengo que conformarme con tan poco sexo oral? Deysi, 28 años, Mariara, vía Internet. Gracias por escribirme Deysi, el sexo oral, al igual que la penetración pene-vagina es una maniobra que una pareja puede escoger para alcanzar su placer sexual. Se considera que el 70% de las mujeres orgásmicas lo alcanzan a través del clítoris. Por lo tanto, el sexo oral es una buena opción si ambos desean que alcances el orgasmo por esa vía. Si no es así¬ debes tener la suficiente confianza de pedírselo: no tengas pena. Comienza tú misma fomentando esa confianza necesaria en el sexo o sencillamente pregúntale porqué no quiere hacerte el sexo oral y lleguen a un acuerdo.
En algún lugar del planeta... Había mucha gente ese día que conversaba alegremente, por momentos me ausentaba imaginariamente y buscaba puertas y salidas a los barrotes de la prisión que significaba tu recuerdo constante en mi memoria. Era yo, un cuerpo físico completamente vacío, pues mi espíritu y mi alma se escapaban buscando tu alma en algún rincón de este planeta… Me peguntaba ¿Dónde estas amor mío? Sentía la sangre correr con fuerza por mis venas, respiraba con dificultad, muchas emociones estaban prisioneras dentro de mi pecho, trataba de esconder de la mirada de los demás cualquier rasgo, cualquier expresión que delatara mi angustia, todos estaban felices, sin embargo entre conversa y conversa yo ocultaba en una mueca el tamaño de mi soledad. Mientras te pensaba, iba juntando en mis recuerdos cada parte de ti, tus ojos… tu boca, tu pelo, tus brazos, tu pecho… iba uniéndolas como piezas de un hermoso rompecabezas. Por momentos deseaba in-
tensamente estar sola por fuera como lo estaba por dentro, sin tener que dar explicaciones, sin tener que adornar mi tristeza para poder darle rienda suelta a esta melancolía que me envuelve desde que tu no estas. Es tan grande y tan alto el universo! Que por más que busco no te encuentro, por mas que oiga no te escucho, por más que extiendo mis brazos no logro tocarte… si supiera donde estas, correría como una loca, treparía las montañas, nadaría todo el océano si fuera preciso… vencería todas las distancias… amor mío si leyeras esta carta sabrías que es para ti. Me pregunto ahogando un grito en la garganta ¿En que lugar del planeta está el dueño de mis noches?, el amo de mis despertares, en cual rincón reposa el aroma de su cuerpo y en que menudo espacio el calor de su aliento enciende con ternura la pasión de algún corazón enamorado… en que lugar…
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
Brnúójmuiclaa
Gastro
Aporta 321 calorías, 38 gramos de proteína y 15 gramos de grasa
Por: Jeanelly Mendez
7
m
/ jeanellym@hotmail.co
Hallaca hipocalórica:
L
Navidad sin remordimientos
a navidad es la época más esperada para celebrar y compartir con familiares y seres queridos. Sin embargo, este tiempo lleno de fiestas suele ser siempre un reto para aquellas personas que intentan bajar de peso o para quienes desean conservarlo. Cenas, brindis, hallacas, pernil, pan de jamón, etc.; en todas las celebraciones habrá comidas y bebidas, que no suelen ser las más indicadas para quienes se encuentran en dieta. Afortunadamente, existe una solución para aquellas personas que adoran la comida navideña, pero que no soportan el remordimiento luego de haberla comido. Ella es la Hallaca Hipocalórica, este plato típico navideño contiene los mismos ingredientes que la hallaca tradicional solo que aporta menos grasa y menos calorías. Como su nombre lo indica, la hallaca hipocalórica es un plato bajo en calorías, que tan solo aporta 321 calorías, 38 gramos de proteína y 15 gramos de grasa, siendo estos excelentes valores en comparación con los que aporta la hallaca normal. “Puede ser acompañada con una rebanada de pan blanco o de banquete, media taza de ensalada rusa con mayonesa ligera adornada con perejil y un vaso de jugo de frutas mixtas sin azúcar”, explica el Dr. Wilson Muñoz, medico cirujano, especialista en nutrición
PARA PREPARAR HAllACAS HIPOCAlÓRICAS PARA UNA PERSONA SE NECESITA: - Harina de maíz o maíz pilado - preparada 40 gramos - Pechuga de pollo sin hueso - 50 gramos - Carne de res - 50 gramos - Alcaparras - 1 unidad - Aceitunas - 1 unidad - Pasitas - 2 unidades - Cebollín, pimentón, ajo - 20 gramos - Mazeite - 15 cc (cucharada sopera)
PARA MAYOR INFORMACIÓN
www.cuerposycarasenforma.com
He aquí otros consejos para evitar engordar en navidad: 1. Limite la cantidad de bebidas alcohólicas. Además de aportar demasiadas calorías, existen muchas razones de peso para limitar su consumo a una copa por día en el caso de las mujeres o a dos en el caso de los hombres. 2. Coma despacio saboreando cada boca-
¡No des cabida a consejos malos! ¡No te dejes impresionar por palabras desalentadoras! Todos los problemas tienen solución, por más difíciles y complejos que sean. La Energía Divina que sostiene al Universo está dentro de nosotros. Únete al pensamiento Universal del Bien y del Amor
do y dejando los cubiertos entre uno y otro. 3. Siempre que haya varios platillos para cada tiempo, elija solo uno. 4. Busque temas de conversación agradables y amenos que distraigan su mente de la comida. 5. Planee anticipadamente todas sus sali-
y vencerás todos los obstáculos. ¡ Piensa positivamente! Nuestros pensamientos emiten vibraciones que emanan del cerebro, y forman una atmósfera mental peculiar a cada persona. Según la clase de vibración del pensamiento, atraemos hacia nosotros todas las ondas semejantes.
das y festejos, organice su tiempo y prevea todas las situaciones que puedan hacerla sentir ansiosa o preocupada, puesto que estas sensaciones pueden hacerla comer de más. 6. Haga un poco más de ejercicio del que hace normalmente. Si piensas negativamente, atraerás pensamientos negativos, empeorando tu estado. Piensa positivamente para atraer sólo pensamientos positivos de Paz y Prosperidad.
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF. 0243-2472989. RIF:J-30721335-3
8
REPORTAJE
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
L
a paz espiritual es lo que permite y facilita el crecimiento y el desarrollo personal. Sanar las heridas del pasado aunque no las hayamos desarrollados por voluntad propia ayuda a mejorar nuestro estado de animo que influye en el acontecer diario. Diversas tendencias se han desarrollado en los últimos tiempos con alternativas de desarrollo y mejoramiento personal. El Renacimiento es una de ellas. No es una religión según su difusor Mario Andrade, quien habló de tema en compañía de Luisa Potenza. El Renacimiento “es un técnica de sanación espiritual milenaria con apli-
Procedimiento:
El taller completo de Renacimiento se compone de nueve sesiones que representan los nueve meses de la gestación. Nace desde el momento de la concepción que representa el amor y luego se desarrolla representando el embarazo. Estas nueves etapas son llamadas:
REPORTAJE
www.elperiodiquito.com
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Factores de riesgo:
a obesidad se ha convertido en una patología común que no distingue ninguna condición. Es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo cuando la reserva natural de energía de las persona almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad Los profesionales de la salud luchan con éste mal diariamente. En la consulta de la Nutricionista Liliana Pernía el 80 % de los pacientes esperaban su turno para buscar ayuda por ser obesos. La especialista dice que una persona es obesa: “Cuando el IMC o índice de masa corporal (cálculo entre la estatura y el peso del individuo) es igual o su-
• La herencia • Problemas hormonales • Antecedentes étnicos y culturales • Enfermedades crónicas • Estilo de vida • Calidad en la alimentación
L
para ser
cación científica y resultados comprobados. Se basa en la práctica de sesiones de respiración conectada o circular que te permiten sanar experiencias pasadas y te devuelven a la vida”-señala Andrade-mientras que Potenza añadió al comentario que “Maracay es una de las primeras ciudades donde se ha desarrollado el Renacimiento, que es una maravillosa manera de recuperar la esperanza a través de su aplicación acertada”. El Renacimiento se aplica a través de módulos. ¿Cuál es la técnica principal? La respiración. Aprender a respirar es la base de ésta herramienta. El Renacimiento está vivo para todos, las mujeres acuden más que los hombres por los paradigmas establecidos, pero es beneficioso para todos. La edad promedio es para mayores de 20 años.
El Periodiquito
9
NO a la obesidad: Disminuye la calidad de vida
Renacer
Cledy Castillo clledycastillo@yahoo.es
2
DICIEMBRE 2012
• I Módulo: Nos reencontramos para la vida y recuperamos la alegría de vivir. • II Módulo: Siempre me sucede lo mismo ¿Por qué será? • III Módulo: El Movimiento Sanador • IV Módulo: Dos historias diferentes se unen parea sanar • V Módulo: Convivencia y reencuentro de renacedores • VI Módulo: Mi relación con el dinero y la prosperidad • VII Módulo: Ayuda de igual a igual • VIII Módulo: De la mano con la vida • IX Módulo: Convivencia y certificación La Asociación Venezolana de Renacedores ha desarrollado importantes jornadas de crecimiento personal avalando estos talleres. El renacimiento ha sido considerado una técnica terapéutica y sanadora a través de la correcta respiración. Su intención es liberar el alma y el espíritu de los aconteceres negativos del pasado llevando a la persona a un verdadero estado de paz que le permita enfrentar el presente sin sombras ni rencores. Sus efectos terapéuticos han sido comprobados y Maracay se prepara para recibir dicha formación en los próximos días.
Clasificación:
El sobrepeso y la obesidad son el limitado a laboratorios perior a 30 kg/m²”. con equipo especial. quinto factor principal También se considemétodos más simra signo de obesidad de riesgo de defunción en Los ples para medir la graun perímetro abdoel mundo. Cada año fallecen sa corporal son el méminal aumentado en por lo menos 2,8 millones todo de los pliegues hombres mayor o igual cutáneos, en el cual un a 102 cm y en mujeres de personas adultas como pellizco de piel es memayor o igual a 88 cm. consecuencia del sobredido exactamente para La obesidad forma parte peso o la obesidad determinar el grosor de la del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido ya que predispone para enfermedades cardiovasculares, diabetes, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales. Andreina González señaló “Vivo en una constante lucha por adelgazar, no hay dieta que haga efecto para no aumentar, paso días enteros sin co-
mer para poder bajar unos gramos, es una batalla permanente”.
EPIDEMIA MUNDIAL
Aunque la obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento pues ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Antes se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos ahora aparece en los países de ingresos bajos y medianos. La doctora Pernía hace énfasis en que “un hombre con más del 25% de grasa corporal y una mujer con más de 30% de grasa corporal son obesos”. Es difícil medir la grasa corporal de forma precisa. El método más aceptado ha sido el de pesar a las personas bajo el agua, pero la pesada bajo el agua es un procedimiento
capa de grasa subcutánea; o el análisis de impedancia bioeléctrica, usualmente llevado a cabo por especialistas clínicos. Poco o nada de ejercicio se realiza en la actualidad y la tecnología ha contribuido a ello: el uso de escaleras a pisos inmediatos, el uso del automóvil en lugar de caminar pocas distancias, el manejo desde la cama o sillón del control de la televisión y la música en lugar de pararse para cambiar de canal o apagarla, son algunas cosas que han aumentado el sedentarismo, además de muchos empleos en los que los y las trabajadoras pasan largas horas sentados. La alimentación por supuesto tiene mucho que ver con la obesidad, ya que los hábitos de la mayoría de las personas se han enfocado al consumo de alimentos de cocina rápida, fáciles de preparar, pero carentes de algunos nutrimentos y sobrados de carbohidratos.
• Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva. • Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.
Estadísticas: • El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. • Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. • El 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad. • La padecen en igual número las mujeres y los hombres, pero las damas son más decididas a someterse al tratamiento y acuden más a la consulta en un 65 %. • Los niños han presentado un incremento de padecimiento de la enfermedad en un45 % en los últimos 10 años. Esto debido al sedentarismo que han producido los juegos cibernéticos como DS, juegos en computadoras y de éste género.
Qué hacer? • Eliminar Carbohidratos e introducir más frutas y verduras. • Acudir a un especialista en Nutrición con un resultado sanguíneo de perfil 20. • Realizar alguna actividad física dejando el sedentarismo. • Eliminar el consumo de bebidas azucaradas sustituyendo éste ingrediente por otras alternativas artificiales o naturales que son abundantes en el mercado.
10
OCIO Y TIEMPO LIBRE
www.elperiodiquito.com
Una boda en la playa
L
legado ese momento tan deseado como lo es el día de la boda, ya debes tener todo absolutamente preparado a fin de que no te estreses. Para ello has trabajado por un tiempo en los preparativos de tan importante evento. Ahora bien, la entrada de la novia al lugar donde se llevará a cabo la ceremonia debe ser especial, ese momento deberá estar marcado por la música que anuncia la presencia de la feliz dama. El cortejo, que no hay una regla establecida en cuanto a la cantidad de personas que lo conforman, deberá hacer la antesala, el mismo lo inician el novio y su madre, le sigue el padre del novio junto a la madre de la novia, luego los padrinos (elijan personas a quienes les una un verdadero vínculo sentimental) y justo delante de la novia deberán ir los anillos que sellarán la pro-
alimentos deben ser frescos, algunos recomiendan ampliamente el suschi, los camarones, el pulpo, el cangrejo y otros mariscos que se puedes combinar entre sí. Es bueno contratar a un especialista en alimentos o un chef que te oriente sobre qué comida puedes ofrecer a los invitados, sin embargo la carta debe contener el aperitivo, el primer plato, segundo plato y el postre. Otra opción muy práctica sería colocar una barra de mariscos tipo buffet de tal manera que los invitados elegirían su propio servicio. En cuanto a la bebida, te sugiero una gran línea de cocteles muy frescos y coloridos que sean acordes al ambiente tropical. Por supuesto las mesas donde reposarán todas estas delicias, deberán estar increíblemente decoradas con frutas y flores que se muestren apetitosas ante los co-
2
DICIEMBRE 2012
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
VITRINA CORPORATIVA
www.elperiodiquito.com
11
Ford Motor celebró 50 años de permanencia en el país
III Parte
mesa de amor eterno de la mano de los pajecitos. Finalmente la novia hará la entrada que todos los invitados han esperado. Recuerden lo que les he comentado en capítulos anteriores; la novia debe caminar del lado izquierdo del padre que la entregará al novio ante el altar y salir del lado derecho del que ya es su esposo. En el caso que el padre esté ausente, tomará su lugar un hermano o hasta su propia madre. Finalmente abordaremos un par de temas que no deben faltar en esta pequeña receta que te he dado por tres semanas, me refiero al banquete de bodas y las bebidas más acorde a la ocasión. El menú es un aspecto muy importante para la recepción, el banquete que se utiliza en la playa de ninguna manera puede ser el mismo que se elige para una boda en un salón. Los
El Periodiquito
mensales. Para cerrar este artículo debo acotar que es importante la contratación de los profesionales (fotógrafo y camarógrafo) que estarán a cargo de registrar tu boda para que perdure en el tiempo. Usa tu imaginación y sobre todo, el amor que le tienes a tu pareja para organizar una linda boda, no tiene que ser necesariamente pomposa, la sencillez representa elegancia. Lo más importante es cuidar esos pequeños detalles que hacen la diferencia. Te deseo de todo corazón que tengas la mejor de las bodas. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”.
Ford Motor de Venezuela celebró su aniversario 50, con un ameno almuerzo en el Hotel Hesperia World Trade Center Valencia, al cual asistieron directivos de la compañía, autoridades regionales y municipales, medios de comunicación social e invitados especiales. Héctor Pérez, presidente de Ford Andina, extendió un agradecimiento a todas las personas presentes, destacando la visita del Sr. Eduardo Serrano, actual director ejecutivo de Ford Motor para Latinoamérica. En los últimos tres años la ensambladora del ovalo azul ha invertido cerca de 200 millones de dólares para incrementar la capacidad productiva, mejorar las tecnologías y lanzamientos de nuevos productos, lo que demuestra el compromiso de la corporación con los venezolanos y el desarrollo del país. Parte de este desarrollo
La nueva experiencia táctil
y crecimiento le ha permitido a la empresa llegar a la cifra de casi un millón 500 mil vehículos producidos en planta, gracias también al
Belvedere impacta a los consumidores Ofreciendo un sabor dulce, sutil y limpio, el reconocido vodka polaco Belvedere, está en Venezuela, de la mano de Tamayo & CIA, para sorprender a los paladares más exquisitos con su exclusiva propuesta que hace de éste un producto de lujo y tradición, hecho artesanalmente y utilizando solamente granos Dankowskie gold Rye, también conocidos como granos de centeno dorado, para garantizar su pureza y calidad inigualable. Belvedere es perfección, si en el proceso de producción existe el más mínimo desequilibrio en el sabor el lote completo se desecha, a diferencia de los vodkas rusos y europeos, esta marca Súper Premium se muestra fiel a los 600 años de historia de Polonia, lo que significa que no utiliza ningún aditivo y ofrece perfiles de sabor natural.
esfuerzo de sus trabajadores, que hoy en día suman unos 2.700. La conmemoración de estos primeros 50 años
concluyó con la realización de varios reconocimientos especiales para nueve ex ejecutivos de la empresa automotriz.
Nueva línea de esmaltes Revlon, presenta su nueva Colorstay Nail Enamel, una gama de colores frescos y radiantes con la última tecnología en esmaltes de uñas. Su exclusiva fórmula ofrece la apariencia de acabado en acrílico con alto brillo, que envuelve las uñas en un escudo irrompible de color que dura hasta por 11 días (cuando se utiliza con el Base Coat y el Top Coat). Además posee una brocha exclusiva de doble estructura para lograr una aplicación uniforme sin burbujas.
Sony de Venezuela, presentó su última colección, VAIO Fall 2012. Una línea moderna diseñada para brindar entretenimiento y maximizar la productividad. La nueva colección cuenta con un gran portafolio de modelos de avanzada, integrando la tecnología touch. Los nuevos modelos de VAIO propician una experiencia sensorial e intuitiva mientras se trabaja y se juega con el poderoso sistema operativo de Windows 8. Desde un laptop híbrido, pasando por su nuevo formato tabletop, sus notebooks tradicionales con pantalla touch, hasta computadoras de escritorio calidad Full HD 1080p. Sea que estés descansando en tu hogar o viajando, la última colección de VAIO es lo ideal.
Colección Otoño Invierno 2012 Este otoño marca la introducción de un nuevo concepto de diseño innovador que nace de la pasión creativa, el corazón y el alma de Kenneth Cole. El concepto, es la colección de Kenneth Cole - una oferta que es la máxima expresión de nuestro estilo único. Con la mirada puesta en un diseño impecable, de calidad, construcción, con un entallado y con una especial paleta de colores, estas piezas claves están destinadas a ser mezcladas y utilizadas con la línea de Kenneth Cole New York. “La Colección de Kenneth Cole le habla al cliente moderno y a la forma de vestir de hoy en día”, dice Cole. “No se trata de tener un look de pies a cabeza, es más, sobre la manera en que las piezas crean un impacto con lo básico, para crear un vestuario urbano”. Con el tiempo, la colección Kenneth Cole continuará para elevar los estilos en una manera direccional para alcanzar el éxito en cada temporada.
12
PERSPECTIVA
www.elperiodiquito.com
Viene la Navidad:
Cuidar los detalles
“
Tantas cosas por hacer en estos días que no sé por dónde empezar”−. Le comenta, en tono desesperado una madre de familia a otra amiga. Y ciertamente, estos días de diciembre suelen estar repletos de mucho ajetreo para muchos, por no decir todos, los padres. Acaban de pagar las utilidades –para unos más y a otros menos, pero es un ingreso extra-; y hay que aprovechar para planificar algunas modificaciones en la casa o comprar lo que no se pudo en el año; buscar presupuestos y contratar a quien lo va a realizar, para luego, supervisar. Viene la Navidad y se debe pensar en los regalos para los hijos, familiares y amigos. Y no digamos la decisión de ver con quiénes y en dónde vamos a pasar los días de vacaciones, para así organizar la cena de Navidad y de Año Nuevo. En fin, son días llenos de infinidad de asuntos para pensar, planificar, decidir y actuar con el deseo de que sean muy agradables para todos los miembros de la familia. Además, suelen ser fechas de encuentros familiares y ocasiones para ahondar en lazos de unidad. Todo esto sin dejar a un lado las mismas obligaciones, compromisos y horarios de trabajo de cada día. Dentro del agite propio de estas fechas conviene no perder de vista lo importante y, sobretodo, el por qué y para qué de todo lo hay que hacer.
Bienvenidos amigos lectores a ZONA: BEISBOL. Hoy dedicaremos la columna a uno de los más poderosos jugadores que han venido a Venezuela: Bob Darwin. ******** Hombre record en dos ligas! … es el caso único de Bob Darwin. El sepia californiano debuto en el profesional como lanzador en 1962, e incluso ese mismo año llego a las mayores con los Dodgers en esa posición. Sin embargo su primera incursión en las ligas invernales ocurrió en la Liga Mexicana del Pacifico, en la temporada de 1969-1970, por cierto ya convertido en jardinero. Pero serian las actuaciones de sus dos temporadas siguientes 70-71 y 71-72, las convertiría en ídolo con los Naranjeros de Hermosillo. En la final del torneo 70-71, Darwin con 2 soberbios vuelacercas -en el 7mo y en el 9no inning- dio el triunfo y el campeonato a Hermosillo dejando en el terreno a los Mochis. La temporada siguiente repetiría con los Naranjeros e implantaría el record de jonrones de la Liga Mexicana del Pacifico con 27, marca aun vigente. Para la zafra 7273, regresaría al beisbol invernal pero no en México sino que aterrizaría en Venezuela. Su nuevo club: Navegantes de Magallanes. Y en esa misma campaña impondría un nuevo record de jonrones en nuestro circuito con 19 derribando el registro anterior en poder de Bryant Alyea de 17. El record
Como parte de la formación de los hijos en principios y valores es de gran utilidad transmitirles la razón de lo que se celebra, con todos los preparativos y acciones que ello conlleva. Los niños y jóvenes están siempre muy dispuestos para aprovechar y vivir con intensidad los acontecimientos que rodean a la vida familiar. Desde un cumpleaños, un bautizo o la graduación de un miembro de la familia. Pero junto a lo gratificante de la celebración conviene que sepan lo qué o a quién se celebra. En una ocasión un niño pequeño –con la sencillez que les caracterizancomentaba a un visitante de la familia, durante los días decembrinos, que en su casa en estos días celebraban el día del árbol. Y ante la pregunta obligada del visitante sobre el por qué de ese dato sorprendente, el niño aclaró: “es que mi mamá puso en el centro de la sala un bello arbolito y lo ha decorado tanto que el 24 de diciembre vamos a celebrar su día”. Podemos quedarnos en lo externo, lo superficial,… el adorno. Y olvidarnos de lo importante. La preparación de unas fiestas tan bonitas y centrales en la vida familiar deberían estar llenas de significado. Para unos padres formidables se pueden convertir en una extraordinaria oportunidad para ahondar en muchísimos valores y virtudes que fortalezcan la formación integral de los hijos. La celebración y todo lo que se recibe en los días de
Zona Béisbol LUIS ELOY RAMIREZ C. E-mail:leramz77@yahoo.com
de Bob Darwin se mantuvo hasta la ronda 79-80, cuando Baudilio Diaz lo supera por uno dejando la marca en 20. El recio slugger regresaría 2 temporadas más pero con las Águilas del Zulia para totalizar en su trayectoria en Venezuela 40 jonrones, 124 empujadas y promedio de 293. Lo que hizo de Bob Darwin excepcional es que impuso los records de jonrones en dos ligas invernales diferentes back-to-back (uno tras otro) y de manera simultánea los mantuvo por espacio de 6 campañas, algo que apenas descubrimos el año pasado cuando intercambiando información sobre el jugador con el gran periodista mexicano Jesús Alberto Rubio, nos dimos cuenta de los registros y por consiguiente de la hazaña. El hecho se hizo publico como primicia para ustedes, los lectores de ZONA: BEISBOL, y para
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
Dr. Tomás Linares Benzo Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
Navidad son, sin duda, muy sabrosos y agradables. Pero el significado de la celebración es, o puede ser, muy enriquecedor. Aunque todos los días del año son buenos para educar a los hijos, los cercanos a la Navidad se pueden aprovechar aún más. En ellos hay que buscar, y hacer ver a los hijos, que son motivo para profundizar en la propia fe. No es el día del nacimiento del árbol; sino del Niño Dios. Son días propicios para crecer en caridad, que se puede traducir en actos de generosidad con los más necesitados de amor. No sólo es fecha para recibir regalos –que así será-, sino para dar de lo propio y darse a través de pequeños sacrificios que hagan la vida más alegre a los demás. Enseñar a los hijos, con palabras y hechos, que junto a los regalos podemos aprender a perdonar y pedir perdón. Para que estos días de ajetreo, encargos, compra de regalos, reparaciones, decoraciones, preparación de exquisita comida, etc. se conviertan en una verdadera fiesta familiar y todos puedan crecer en la grandeza del corazón, es conveniente que papá y mamá piensen cómo evitar caer en el simple hacer-hacer. Planificar modos concretos, en ellos mismos y con cada hijo, para sacar consecuencias prácticas de formación en valores personales y familiares: sin olvidar lo esencial, dentro de tantos detalles por resolver.
esta campaña en Hermosillo planean hacerle un merecido homenaje al hoy scout de la organización de los Dodgers. De parte de nuestra liga o del conjunto Navegante vemos difícil que tan siquiera se asome la posibilidad de enviar un representante para dicho reconocimiento en México y sino recordemos el reciente caso de Roberto Muñoz, cuyo ingreso al Salón de la Fama ocurrió días después de su muerte, algo que el valiente lanzador debió disfrutar en vida, pero ¿como cambiamos lo que es una manera de “autóctona” de hacer reconocimientos en nuestro país? Y son los HOMENAJES POSTUMOS! En fin nuestra misión con ustedes es mantenerles informados y hoy en especial a los fanáticos Magallaneros seguidores de aquellos años que disfrutaron de los kilométricos estacazos de Arthur Bobby Lee Darwin. “Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.” Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
ESCENARIO
El
ayer está presente
www.elperiodiquito.com
13
Coordinación Paco Frank
Decanos de la Navidad (Parte II)
Betulio Medina y su infaltable “Viejo Año” El periodista Efraín Castillo comenta, que artista infaltable en esta temporada navideña es Betulio Medina y su “viejo año”, otro decano de la Navidad.
UNA ODA AL AÑO QUE TERMINA
“Viejo año”, una oda al año que termina, marcó a Betulio Medina de tal manera que hasta cuando no es tiempo de Navidad, le piden que la cante. Betulio Medina le ha dado la vuelta al país con su “Maracaibo 15” durante más de tres décadas, dos de ellas interpretando, una y otra vez “Viejo Año”, tema que hoy forma parte del patrimonio cultural venezolano, como también lo es Betulio Medina.. Qué te pasa viejo año, qué te pasa, que ya tienes tu maleta preparada, dime si es que te han botado de la casa, porque estás viejo, porque no sirves pa’nada Casi tres décadas han pasado en el calendario y aún así, los venezolanos seguimos coreando cada diciembre los versos de esta canción compuesta por el productor musical Manuel Delgado. “Viejo Año” catapultó a Betulio Medina y lo convirtió en un icono tan navideño como la gaita que cultivan los zulianos y desde entonces, no ha parado de grabar, cantar y viajar por todo el mundo con su “Maracaibo 15”.
SUS COMIENZOS
Betulio Medina, el hombre que comenzó a los siete años tocando maracas junto a su padre en el grupo “Alma Zuliana”, hizo pasantías en la agrupación gaitera “Cardenales del Éxito” y hasta estuvo a punto de convertirse en cantante de ópera, y hoy sigue dándole gracias a la canción que le cambió la vida. Cuenta el propio Betulio Medi-
na, que él veía cómo a los gaiteros les pedían autógrafos y siempre se decía que él también lo iba a lograr, que iba a ser un cantante famoso y que llegaría con su voz y su música al alma de mucha gente, y gracias a “Viejo Año”, esto es una realidad con la que Betulio Medina se siente tan comprometido con el público como el día que esa melodía sonó en la radio por primera vez”.
UN POCO DE HISTORIA
La historia de “Viejo Año” comienza en 1983, cuando Betulio Medina quería hacer sonar algo más que gaita en los discos de su agrupación. Betulio Medina cuenta que había probado con la inclusión del tamunangue y la cumbia, y había tenido sus primeros éxitos con los temas “La Negra”, “Orinoco”, “La Moza” y “Amparito”, pero quería rescatar el aguinaldo, que había perdido mucha fuerza ante la gaita. Le pidió un tema a Manuel Delgado y grabó “Viejo Año”. Sinceramente, confiesa Betulio, que nunca imaginó que la canción sería el gran acontecimiento de su carrera.
HASTA EN EUROPA SE ESCUCHA
Hasta en Europa se escucha
la voz de Betulio Medina con su “Año Viejo”. Tal fue el impacto de la canción en la memoria colectiva, que desde entonces Betulio Medina no deja de incluirla en los repertorios de sus presentaciones, aunque no sea Navidad. A veces no la canta en sus conciertos, pero inmediatamente el público se la pide. Una vez estaba cantando valses y temas tradicionales venezolanos con Huáscar Barradas, alguien le gritó: ¡Ey!, ¿qué pasó con Viejo Año? Era el mes de julio, pero, por supuesto, la cantó”.
BETULIO EN TENERIFE
Con esta pieza Betulio Medina ha viajado a Miami, Atlanta y hasta a las Islas Canarias. Cuando estuvo en Tenerife, Islas Canarias, comenzó su con esta canción, y para su sorpresa, las 7 mil personas que estaban allí corearon el tema completico. La emoción fue muy grande”, dice Betulio.
“COMPA´E VENGA UN ABRAZO”
El estilo de ese aguinaldo titulado “Viejo Año”, ha influenciado otros éxitos, entre ellos, “Compa´e venga un abrazo”, “Amigo” y “Triste Navidad”. Todos forman parte del largo repertorio de melodías alusivas a los últimos
días del calendario que, desde 1983, el cantante incluye en sus discos para hacer valer la exitosa fórmula de la melancolía decembrina. Betulio Medina cree que el éxito de este tema radica en que cualquiera puede identificarse con el tema, y Betulio Medina trata siempre de cantarlo para que cada quien, al escucharlo, se adueñe de “Viejo Año”, que como el mismo Betulio lo dice, “es de la gente”. “Yo sé que hay venezolanos que se han ido del país y que en su maleta llevan un disco de “Maracaibo 15”. Eso es un orgullo para mí, porque quiere decir que soy parte de la familia”
UN GAITERO QUE CANTÓ ÓPERA No muchos saben que Betulio Medina estuvo a punto de convertirse en tenor lírico, cantante de óperas. A principios de los años setenta, el gaitero viajó a Caracas
desde su natal Maracaibo, con la firme idea de entrar en el mundo del bel canto. Estudió en la Escuela Nacional de Música Lino Gallardo y durante seis años cantó zarzuela y arias de ópera como parte de sus exámenes de fin de curso. Después entró como coprimario al Coro del Teatro Nacional, en Caracas, para buscar una beca y estudiar en Italia. Aunque todo iba bien, su pasión por la gaita no lo dejó ir más allá, llegó el éxito de “La Moza”. Sin embargo, el intérprete de “Canaima”, que es Betulio Medina, no abandonó del todo el estilo lírico. Las canciones populares que interpreta, gaitas o no, tienen un sello operático. Si usted ha escuchado alguna vez la versión que Betulio Medina hizo de “Toro Cimarrón” entenderá por qué su profesor de canto se enojó tanto cuando el marabino abandonó el camino de Pavarotti. (Continúa el próximo domingo)
14
www.elperiodiquito.com
// LA ESTRUCTURA LITERARIA ES EL ELEMENTO MÁS ESENCIAL DE LA COMPOSICIÓN POÉTICA; DENTRO DEL GÉNERO DE LA GAITA, MÁS DEL 40% DE LAS COMPOSICIONES ACTUALES CARECEN DE ESTA MEDIDA, Y SE EXPLOTA SOLAMENTE LA CADENCIA, EL RITMO, LA TEMÁTICA Y LA INTERPRETACIÓN, PERO SEGÚN ALGUNOS, EL DESCONOCIMIENTO DE ESTE IMPORTANTE PARÁMETRO POR PARTE DEL COMPOSITOR NO LA DESVIRTUALIZA; OPINAN ASÍ PORQUE NO TOMAN EN CUENTA QUE ANTE TODO LA GAITA ES FOLKLORE.// Con esta nota reflexiva damos inicio a nuestro encuentro semanal con la gaita y sus protagonistas. ¡Comencemos pues! *** CADA AÑO ES MAS CANDENTE Y ANGUSTIANTE la situación para la gaita sobre todo en su tierra natal, el estado Zulia. Son muchos los comentarios que se dejan colar a través de las redes sociales con respecto al desmejoramiento en el trato hacia la reina del folklore durante la Feria de la Chinita; caso más concreto cuando en plena presentación de los Pájaros Rojos, grupo donde hacen vida una representación de gaiteros de altos quilates y en pleno show en una de las tarimas les indican que deben recortar su repertorio para ese momento pues el artista que les seguía (Grupo de Vallenato) necesitaba retirarse temprano. Tomando en cuenta que el personaje en cuestión ya se había presentado con anterioridad en una tarima alterna y que se supone que la gaita es la reina de las ferias (teóricamente) se vio como un irrespeto desde todo punto de vista, sobre todo porque quienes estaban en la tarima son leyendas vivientes del genero pascuero. En fin, si eso ocurre por esos lares, que quedara para otras regiones del país. Los que tenemos como instrumento de defensa la palabra y los medios de comunicación, expresamos nuestro repudio a esto actos que solo demuestran el empecinamiento de algunos próceres en faltarle el respeto a nuestra música. Como dijo un sabio por allí…¡La Cultura popular tiene amigos a montones, pero en ella se colean los zorros y camaleones!. Saque usted sus propias conclusiones.*** JOSÉ UBALDO CARTAYA aunque nació
ARTE & ESPECTÁCULO
en Caracas lleva toda una vida en Aragua donde en 1.963 comienza su trajinar en el medio gaitero con el grupo Los Soberanos de la población del Consejo, de allí pasa a la Victoria donde realiza su primera grabación bajo el formato de 45 rpm en un homenaje al gran Cesar Girón con Los Halcones y es cuando se instala en Maracay en el 71 para darle vida al proyecto de Regionales de la Gaita; agrupación ésta que en su oportunidad era una de las mas solidas de la región junto a Monumentales de la Gaita entre otros, inclusive para ese año de su creación se alzaron con el premio Mara de Oro que con orgullo llevan en su resumen curricular. Pasa el tiempo y Cartaya, como todo el mundo lo conoce cambia de rumbo y se incorpora a una agrupación que para su momento creara el excelso folklorista David Mirelles donde permanece poco tiempo y de inmediato se integra a El Gran Trabuco y su Gaita Latina y Los Magistrales respectivamente, hasta el año 83 cuando vive su mejor etapa con el Song Gaitero de la
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012
Victoria. Es allí donde vienen los grandes éxitos discográficos con temas como Gaita y Tradición, La Gaita de Ayer, El Mes de Noche Buena., entre otros. Luego y por razones desconocidas abandona la nave y aterriza en Somos La Gaita donde impone temas como Douglas y Germán y El Achacoso para posteriormente cristalizar el regreso de Regionales con la producción discográfica El Reencuentro, de mucho éxito en el 2010 y con los cuales se mantiene en la actualidad. José Cartaya es sinónimo de energía en tarima, de buena interpretación y sobre todo de pasión por la gaita, genero éste en el que es considerado un cultor y uno de los mejores exponentes vocales en el centro del país. *** LAS TOP FIVE GAITERAS EN ARAGUA para esta semana son. 1. DOÑA CASILDA. La Gaita Vieja del Saladillo. 2. DE LA BOCA PÁ FUERA. Kalua. 3. MARACAIBO Y MARACAY. Monumentales de la Gaita. 4. TE VOY A DAR. Song Gaitero. 5. ESTE AÑO SÍ. Los Navideños. Viene arrollando. A QUE LUIS POR TRADICIÓN. Somos La Gaita. *** YA COMENZÓ A SENTIRSE LA GAITA en diversos sitios públicos del estado Aragua como plazas, paseos y Centros Comerciales. Esto aunque un poco tardío nos alegra en algo la vida, pues como comentáramos en la entregas anteriores y retomando al comentarista deportivo Beto Perdomo…La Cosa esta Bien Fea! Por ahora solo falta por esperar las fiestas privadas, que en definitiva es lo de alguna manera aumenta la facturación de las agrupaciones en general. *** REGIONALES DE LA GAITA presentó algo tarde pero con mucho entusiasmo su promocional 2012. Es una versión de una parranda de la autoría del excelso compositor, músico, arreglista y cantante Ángel Perdomo dedicada a la población de Cuyagua e interpretada por el veterano solista gaitero José Cartaya. Según nos comentaron, el retardo se debió a la irresponsabilidad del estudio de grabación donde se realizo la producción. En fin, todo el apoyo para la agrupación aragüeña. Sera hasta la próxima amigos gaiterómanos, cuando juntos compartamos lo que acontece en el mundo de la gaita. Pórtense bien y como siempre…¡No Hay Falla!
2
DICIEMBRE 2012
El Periodiquito
ASTROLOGÍA www.elperiodiquito.com
15
Horóscopo del 2 al 8 de diciembre de 2012 Famosos de este signo ***En esta semana el Sol se afianza en el signo de Sagitario y la Luna esta de fase llena a menguante, pasando por los signos de Cáncer, Leo, Virgo y Libra, invitando vivir etapas de felicidad y crecimiento en la familia, con los hijos, en el trabajo, con la pareja. Es tiempo de agrandar la casa, de mudarse, de visitar a familiares. También es favorable de enseñar a los hijos, sobrinos o discípulos a superarse en la vida, así como los viajes románticos. Por otro lado es buen momento de mejorar la salud, haciendo ejercicios al aire libre y practicando abundantemente la risoterapia. Las autodisciplinas requieren ser placenteras y las relaciones de pareja necesitan tener planes a futuro.
ARIES
Esta semana es favorable para dejarte fluir sobretodo a nivel emocional y permitirte vivir las experiencias que la vida tiene reservada para ti. Permítete conectarte con la armonía y veras como todo sucede de manera perfecta. En el plano material es necesario que te liberes de limitaciones imaginarias.
TAURO
Esta semana es favorable para descansar sobre todo en el plano emocional, antes de iniciar una nueva etapa o un nuevo ciclo. La amistad es muy conveniente en este tiempo, ya que te permitirá entrar en un estado de paz y equilibrio. Sobre todo aprende a relacionarte contigo mismo a solas.
GÉMINIS
Esta semana es favorable para hacer conciencia del periodo de transición de tu vida en el que te encuentras, entre el final de un ciclo y el comienzo de otro. Luego emergerás con una gran fuerza para vencer todos los obstáculos que te encuentres a tu paso. Es una gran semana para mostrar tu luz interna.
CÁNCER
Esta semana es favorable para graduarte en cualquier forma de estudios, principalmente en la universidad de la vida. Es momento de comenzar a expresar tu maestría. Sobre todo para curarte a ti mismo y luego poder curar a los demás, especialmente en asuntos emocionales o afectivos.
E
CAPRICORNIO
DONNA SUMMER
LEO
Esta semana es favorable para valorarte y saber que eres capaz de superar todas las pruebas que se te presenten en tu camino, para alcanzar tus objetivos. Es momento de participar mas en asuntos que requieran actividades en grupos. Es tiempo de sacar tu verdadero liderazgo, pero con sensibilidad.
VIRGO
Esta semana es favorable para vivir momento a momento todos los días, sobre todo en asuntos materiales y económicos. A nivel afectivo es momento de aprender de tu pareja. Todo lo que ves en ella es un reflejo de lo que llevas por dentro. Ocúpate más de tu ser en vez de estar estresado por el hacer.
LIBRA
Esta semana es favorable para entender los ciclos repetitivos que hay en tu vida y aprender de cada uno de ellos, sobre todo para que logres salirte de los círculos viciosos que no te permiten evolucionar. La clave está en la meditación profunda que te permitirán mirar hacia adentro.
ESCORPIO
Esta semana es favorable para poner los pies sobre la tierra, sobre todo a nivel afectivo, dejando de buscar un príncipe azul que te de la felicidad y entendiendo que primero has de amarte tu mismo para que luego los demás puedan amarte. Es momento de transformarte profundamente.
Ying Yang
El Agua
sta semana es favorable para dejarte guiar por tu ser interior o por un experto, sobre todo en asuntos materiales. Es momento de superar de una buena vez algún sufrimiento del pasado, libera tu mente de ese dolor, no dejes que la culpa te agobie. Busca una disciplina espiritual que te eleve.
Todo el mundo ha experimentado lo relajante e inspirador que es bañarse. El agua caliente es un gran regalo de la civilización actual. El agua no sólo limpia nuestro cuerpo, sino que nos regenera y transforma las energías negativas que acumulamos durante el día. Después de una sola ducha nos sentimos renovados. Es por ello por lo que a los niños les encanta el agua e intuitivamente les bañamos todos los días, dejándoles largo tiempo en el agua. La mayoría de las personas con éxito siguen con este hábito sano de adultos y toman un baño prolongado antes de cenar. Bañarse dos veces al día es la
Darwin Ferrera Pinto Teléfono:(0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
RICKY MARTIN
SAGITARIO
Esta semana es favorable para disfrutar de gratos momentos sobre todo en compañía de seres queridos. Pero es más importante aprender a disfrutar a solas contigo mismo, comprendiendo la importancia de tu ser ante el universo. Es momento de renovar tus energías y tus comportamientos.
ACUARIO
Esta semana es favorable para dejar la indecisión y el conflicto interior, has de aprender que todos los aspectos de tu vida son importantes, solo requieren su tiempo y espacio adecuado. Conéctate con tu rebelde, pero canalízalo a través de la genialidad para que te liberes y otros aprendan como hacerlo.
PISCIS
Esta semana es favorable para vivir nuevas aventuras como cuando eras un niño, déjate guiar por la luz que ves en todas las cosas. Conéctate con la fuente suprema de todas las cosas y vive libre y feliz disfrutando día a día, momento a momento de cada presente y siente que eres parte de la totalidad.
Darwin Ferrera Pinto Teléfono: (0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
RENACIMIENTO
forma más fácil y placentera de limpiar el cuerpo energético. Muchos yoguis se bañan al amanecer y al atardecer. Las sesiones en agua caliente, respirando debajo del agua por un tubo, suelen hace aflorar e integrar recuerdos natales y prenatales. Las sesiones en agua fresca o fría, nos ayudan a procesar e integrar el impulso de muerte. Beber bastante cantidad de agua de buena calidad también es muy importante. Nuestro cuerpo está compuesto por un mínimo de un 70% de agua, así que es lógico que la calidad del agua que bebamos, tenga un gran impacto sobre nuestra salud. Ahora sabemos que el agua tiene memoria, y de hecho, en ello se basa la homeopatía. En su libro: “Mensajes del agua”, Masaru Emoto, nos enseña fotos de la forma que coge el agua según el mensaje que le hemos dado con nuestra intención, a veces simplemente poniendo una pa-
labra pegada en la botella. La palabra “amor”, da lugar a formas y cristalizaciones del agua muy bonitas y armoniosas, y la palabra “odio”, da lugar a formas totalmente caóticas. Esto te puede dar una idea del impacto de las energías sobre tu cuerpo y sobre tu mente, así como del impacto de tus propias emociones y pensamientos en tu salud mental y física. Es un hecho reconocido, que muchas personas mayores se mueren, en realidad, de deshidratación, la cual les produce todo tipo de síntomas. En su libro: “Your body, many cries for water” (tu cuerpo llora por el agua), el doctor F. Batmanghelidj dice: “no estás enfermo, tienes sed”, y reporta muchos casos de enfermedades de las más benignas a las más graves, y que han sido curadas simplemente bebiendo mucha agua cada día. “Dios nos ha dado agua caliente para usarla y disfrutarla en el placer y en la purificación espiritual. ¡Funciona!”.
16
www.elperiodiquito.com
Carla Field
“La maracuchita del sabor”
E
lla es juventud en todo el sentido de la palabra, alegría, carisma y vida. Su belleza y personalidad fueron su pasaporte directo a las pantallas de televisión. Ella es uno de los rostros de Televen, es “La Maracuchita del Sabor”: Carla Field. Zuliana de pura cepa, la reportera de exteriores del programa de farándula “La Bomba”, Carla Field, admite que ir tras los chismes la apasiona. Disfruta del contacto con la gente, realizar entrevistas, asistir a eventos sociales y estar informada sobre todo el acontecer de la farándula nacional e internacional. “Es lo mejor que hasta ahora ha pasado en mi vida. Fue lo que siempre esperaba y cada día lo valoro más. Llevarle la información a la gente es lo que me gusta”. Carla Cristina Field Rondón nació el 08 de septiembre de 1991 en Maracaibo, estudió hasta el cuarto trimestre de comunicación social y realizó el curso de modelaje y actuación en la academia FAMATV. Actualmente, cursa el segundo nivel de la escuela de actuación Luz Columba y sigue clases de inglés en el CEVAZ. Se define como una mujer “amorosa, dedicada y alegre”, apasionada por su familia y su trabajo. Afirma que lo que más le gusta de su profesión es “recibir el cariño del público e interactuar con la gente del medio a diario”. Concursó en la Feria de la Chinita en el año 2008; sin embargo, sus inicios en la televisión se dan por su gran potencial. “Iba caminando por un centro comercial, el gordo José Gregorio Araujo me vio, me llamó y le preguntó a mis padres si me dejaban ir, yo todavía era menor de edad, entonces todavía tenía esa duda, pero como siempre he tenido el apoyo incondicional de mis padres, me dijeron ¡ve! y a los tres días me llamaron”. Desde su ingreso al staff de talentos de Televen, “La Maracuchita del Sabor” participó en el programa de entrevistas “Sabrosa pasión” en el año 2010, pero no fue sino hasta su entrada a la “La Bomba”, cuando ésta hermosa joven hizo gala de su descomunal talento. Con mucho entusiasmo y ganas de superación, Field promete dar mucho de qué hablar durante los próximos años. “Ahora quiero que mi vida vaya surgiendo dentro de los medios, que todo se vaya dando. Quiero seguir creciendo dentro de lo que es la carrera como tal, como animación, actuación y modelaje”.
El Periodiquito
2
DICIEMBRE 2012