3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito
1
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
3EMBRE
NOVI
20134
Año 4 - Nº 25
O N R O T S TRA órfico dism
l a r o corp
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
3
NOVIEMBRE 2013
Puede ser confundida con el acné
Rosácea: un mal que tiene tratamiento FM.-
La rosácea es una enfermedad que se estima afecta a más de 45 millones de personas en todo el mundo. Afecta a personas de piel blanca, generalmente a personas de ascendencia europea nor-occidental. Es una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebácea, que se desarrolla básicamente en pacientes de edad media y avanzada. Comienza como un enrojecimiento en la parte central de la cara o en las mejillas, nariz, o frente, e infrecuentemente puede afectar el cuello y el pecho. Cuando la rosácea progresa, otros síntomas se pueden desarrollar como un eritema
www.elperiodiquito.com Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada Sofía Rodriguez Eric Pietri Aníbal Camejo Contactos: larevistadelperiodiquito @hotmail.com larevistadelperiodiquito
Publicidad: 0243.2321422
semi-permanente, la dilatación de los vasos sanguíneos superficiales de la cara, pápulas circulares enrojecidas (pequeños granos) y pústulas, enrojecimiento ocular, quemazón, ardor y picazón, y en algunos casos avanzados se puede acompañar con nariz roja lobulada (rinofima). Esta dolencia puede ser confundida y en algunos casos co-existir con el acné. La rosácea afecta a ambos sexos, pero es casi tres veces más común en las mujeres (se presenta mucho durante la menopausia), y tiene una edad de desarrollo entre los 30 y 60 años. En el 57% de los casos, se realiza el diagnóstico antes de los 50 años. La presencia de enrojecimiento en el cuero cabelludo u orejas sugiere un diagnóstico dife-
E
n el diagnóstico diferencial clínico, se deben considerar enfermedades cutáneas que cursan con eritema facial como la dermatitis seborreica, lupus eritematoso, acné y foliculitis. Como parte del tratamiento, se recomienda al paciente que evite aquellos estímulos que induzcan la vasodilatación, como: - Evitar el sol y usar bloqueador solar - Evitar calor y ambientes con temperaturas extremas - Evitar agua y alimentos calientes - Mantener una dieta libre de aliños, alcohol y cafeína - Consumir moderadamente chocolates, nueces, almendras y quesos maduros - Evitar masajes y frotes de la piel
rente, ya que la rosácea es principalmente un diagnóstico facial. Su causa es desconocida aunque se han contemplado varias hipótesis, como la predisposición genética, foliculitis, parasitación por el Demodex foliculorum, alteraciones digestivas por Helicobacter Pylori o trastornos de las glándulas sebáceas. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis se ha podido demostrar científicamente. El trastorno base parece ser una disminución del tono vascular con tendencia a la vasodilatación exagerada frente a determinados estímulos: cambios bruscos de frío a calor, el sol y los rayos UVA, bebidas alcohólicas, comidas muy calientes o picantes, y factores estresantes.
El tratamiento farmacológico incluye tetraciclinas orales y metronidazol oral o tópico. También se maneja el ácido azelaico, retinoides, peróxido de benzoilo e inmunomoduladores tópicos y la isotretinoína oral a dosis bajas. Las telangiectasias en los pacientes con rosácea se pueden esclerosar con láser Neodimio YAG de pulso largo y Láser de Colorante Pulsado. El eritema difuso se puede mejorar con el uso de Luz Intensa Pulsada con filtros de corte vascular, realizando un promedio de cuatro a seis sesiones con intervalos de tres a cuatro semanas. En los pacientes con rinofima, el uso del láser CO2 aporta excelentes resultados y cortos periodos de recuperación.
MAYOR INFORMACIÓN: www.centrolaserclei.com
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
Cómo preguntarle a tu pareja
S
aber que resulta agradable y excitante para nuestra pareja es importante en la intimidad sexual. Muchos desean saber las preferencias de su pareja, hombre o mujer, pero no están muy seguros de cómo averiguarlas. Una de las mejores formas de descubrir las necesidades de la pareja es sencillamente preguntando y existen 3 maneras de hacerlo: 1.-Preguntas cerradas. Son interrogantes que exigen la respuesta en una sola palabra y que por lo tanto dan pocas oportunidades de analizar un asunto. ¿Te agrado? ¿Te gusta el sexo oral? ¿Fui lo suficientemente suave? ¿Terminaste? ¿Te gusta cuando te estimulo de este modo? ¿Te gusta estar abajo? ¿Te importa que no lo hagamos esta noche? ¿Soy una buena amante? 2.-Preguntas abiertas. Interrogantes que permiten compartir, a través de las respuestas, cualquier sentimiento o información que se considere importante. Es como contestar una pregunta de desarrollo en un examen y no plantea restricciones a las posibles respuestas. ¿Qué es lo que más placer te da cuando hacemos el amor? ¿Hay algo de nuestra relación sexual que te gustaría que modificáramos? ¿Qué partes te gusta que te acaricie? ¿Cuáles son las posiciones sexuales que más te gustan? ¿Cuál es la forma más sencilla o placentera para ti de lograr el orgasmo? ¿Qué te parece el sexo oral? 3.-Preguntas con opciones. Ofrecen una mejor estructura que las abiertas y motivan una mayor participación que las preguntas cerradas. Sin duda, tu pareja apreciara la oportunidad de considerar varias alternativas. ¿Te gusta la luz encendida cuando hacemos el amor o debemos apagarla? ¿Es esta la forma en que te gusta que te toque o deseas experimentar con diferentes tipos de caricias? ¿Quieres que probemos algo distinto o lo hacemos como siempre? ¿Quieres hablar ahora o prefieres que lo hagamos en otro momento?
Preguntas al Sexólogo Hola Dr. Sira, quisiera saber ¿que es el punto G ? Clara, 24 años, Maracay, vía Internet. En 1980, John Perry y Beverly Whipple revelaron que en el interior de la vagina existe un lugar extremadamente sensible a la presión fuerte. Dicho lugar se halla situado en la pared anterior de la vagina a unos 5 centímetros de la abertura. Con el pasar de los años también se descubrió que no todas las mujeres lo tienen. Lo cierto es que la mujer afortunada que lo posee puede ser estimulada a través de ese punto ya sea con los dedos de su pareja o con el pene durante el coito, lo cual provocara dilatación de esa zona y el orgasmo. Esto también derribo el mito de que el hombre necesitaba un pene grande para satisfacer a la mujer ya que el punto G se encuentra a escasos centímetros de la abertura de la vagina, lo cual lo hace muy fácil de ser estimulado durante el coito.
3
PERSPECTIVA
4
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
LA DESEPERANZA APRENDIDA
ÁNGELES DEL AMOR
En psicología, como en todas las ciencias, permanentemente se estudian fenómenos en busca de las razones que los originan y las conductas que provienen de ellos. Uno de los más importantes de estos tiempos nos habla de la “desesperanza aprendida”, razón, por la cual, dedico hoy mi columna a este tema. La deseperanza aprendida es un estado de cuasi parálisis emocional en donde sólo existe la seguridad de que las cosas ya no podrán mejorarse, ni resolverse, ya no habrá probabilidades de salir de una situación y, se llama “aprendida” porque surge como respuesta a una sucesión de experiencias que han terminado en frustración, dolor y sensación de indefensión. Como reseña Wikipedia: “La indefensión aprendida es un tecnicismo que se refiere a la condición de un ser humano o animal que ha “aprendido” a comportarse pasivamente, con la sensación subjetiva de no poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar la situación aversiva, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas”. Desde este concepto ya visualizamos el panorama completo, se ha aprendido a permanecer pasivo frente a cualquier situación con la convicción de que haga lo que haga no obtendré resultados diferentes y se dejan pasar las oportunidades porque todo se ve desde esa desesperanza y ya no se sienten las energías para seguir adelante. Es cierto que existen diferentes causas para esta situación, incluyendo, de acuerdo a estudios científicos, una predisposición genética, también puede ser el resultado de pérdidas de seres queridos, de bienes materiales causados por devastaciones naturales, pérdidas de empleos, negocios, de relaciones afectivas etc. que han debilitado la fe, la confianza, el ímpetu dejando sólo la sensación de indefensión, es decir, causas biológicas, psicológicas o culturales. Pero no podemos negar el sistema de creencias de personas que, desde su negatividad, sólo nos hablan de que para qué hacer cualquier cosa si “ya no hay salida”, “nada cambiará” “todo está perdido”, esas son exactamente las palabras que definen a la desesperanza aprendida. Friederich Nietzsche, el filósofo, decía que “la desesperanza es la enfermedad del alma moderna” en donde, al darle valor y poder a la negatividad, ciertamente,
Muchas personas no están familiarizadas con los arcángeles Chamuel y Caridad, así que me gustaría hablar de ellos. ¿Quiénes son los Arcángeles Chamuel y Caridad? El Arcángel Chamuel, la Arcangélina Caridad y los querubines protectores sirven en el rayo del Amor de Dios, de su creatividad y de su belleza. Este rayo de la luz de Dios se conoce como el Tercer Rayo. El color de este rayo abarca desde el rosa pálido hasta el rubí. El trabajo de estos ángeles se corresponde con el chakra del corazón, que también es de color rosado. Este chakra tiene doce pétalos y su nombre hindú es Anahata. El martes es el día de los Arcángeles Chamuel y Caridad, el día en el que puedes sentir la energía del amor con mayor intensidad. Y es también un día en el que resulta fácil desorganizarse, tanto que uno siente que no ha empezado la semana hasta el martes. La razón por la que existe este tipo de desorganización es que el Amor Divino es la fuerza del planeta que recibe mayor oposición. Los ángeles caídos han resuelto arrebatarnos el Amor Divino, un amor que podemos expresar al prójimo; por lo tanto, hemos de tener una fuerte convicción que nos lleve a afirmar el amor todos los días, especialmente los lunes, y a no permitir que nada nos aleje del amor de Dios. Los Arcángeles Chamuel y Caridad trabajan a través de la tercera banda del Cuerpo Causal, la banda rosa del Amor Divino, la bondad, la compasión y la caridad. Su retiro u hogar espiritual está en el mundo celestial sobre San Luis (Missouri, EUA). Hace mucho tiempo, antes del comienzo de la historia escrita, se establecieron estos retiros en diferentes lugares del planeta. Son los retiros de los Arcángeles, los Elohim y los Maestros Ascendidos. Hay en ellos Universidades del Espíritu y hay también Ciudades Doradas de Luz. Entre una encarnación y otra -y antes de entrar en la siguiente encarnación pasamos por experiencias maravillosas en estas Ciudades de Luz y vamos a estos retiros, situados en lo que denominamos octava etérica, a fin de prepararnos para la siguiente encarnación.
SIN TEMOR A PERDER
YHAJAIRA PAZ CASTILLO Terapeuta familiar yhajairapc@gmail.com le resultará difícil salir de ella. Cuando una sociedad se ve afectada, en general, por esta actitud, se habla de trastorno social. A raiz de las explicaciones de la desesperanza aprendida surgen interrogantes de si ésta es la causa de la depresión emocional o sería lo contrario. Si se ha sufrido por pérdidas como las menionadas, se habla de que la desesperanza precede la depresión. En otra ocasiones, una situación emocional fuerte puede disparar recuerdos y sensaciones que, a su vez, despierten depresiones por situaciones no resueltas y, en este caso, diríamos que la depresión es posterior. Ahora bien, ya entendemos que hemos podido vernos atrapados en una situación de desesperanza, lo importante es saber que podemos salir de allí y que dependerá de nosotros el lograrlo. • Cuando te sientas indefenso revisa tu archivo de recuerdos y seguro encontrarás algunos en los que estabas atrapado (a) y lograste salir airoso (a), es importante que lo visualices hasta sentir que tienes herramientas necesarias para hacerlo también ahora. Lo que ves frente a tí es sólo una percepción de la realidad, elige avanzar. • Dedícate a pensar, escribir, todas las posibles soluciones de tu situación actual, ¿qué tienes?, ¿qué necesitas? ¿quién puede orientarte? No les pongas “peros” a cada idea que tengas para salir de allí, no busques obstáculos en las posibles soluciones. • Actúa, no permitas que el miedo y la desesperanza sean las que dominen la situación. De las crisis surgen las mejores propuestas. No te limites.
Y al fin, cuando se cumpla el tiempo de los ciento cuarenta y cuatro mil apóstoles de Mi Divina Misericordia, Yo reuniré al mundo entero para una nueva cena de redención. En dicha cena se pronunciará, a viva voz, la Victoria de Dios por intermedio del Hijo Primogénito y ya no existirá dolor que no sea sentido, enfermedad que no sea curada, conflicto que no sea resuelto y resurrección de los que esperan estar en Mi Eterna Gloria. Pero antes, con la minoría, Mi Corazón hará grandes pero silenciosas obras de conversión y de aproximación hacia Mi Reino Celestial en los que estuvieron lejos de Mí. Y los valientes, aquellos que lucharán contra la impunidad y establecerán la Divina Justicia, batallarán con la espada de la fe y con el escudo del amor y, los que alguna vez estuvieron muertos en vida, re-
¿Quién es Chamuel? La palabra Chamuel significa «aquel que ve a Dios». Cuando tenemos amor en nuestro corazón, en verdad vemos a Dios. En la mitología de los druidas, el ángel Camael es el dios de la guerra. Algunas tradiciones dicen que el Arcángel Chamuel fue el ángel que luchó contra Jacob y el ángel que confrontó a Jesús durante su agonía en el huerto de Getsemaní. Los Arcángeles Chamuel y Caridad pronunciaron el Juicio Divino en la torre de Babel, provocando así la confusión de las lenguas. Todo lo que sucede en la Tierra queda grabado en una dimensión conocida como Akasha. El ákasa -sustancia primigenia o energía etérica ~ puede absorber, sucitarán de la noche a la mañana. Ninguna consciencia en todo este gran e infinito universo quedará sin saber, de alguna forma, que el Hijo de Dios ha retornado para buscar en luz y en amor a los Suyos. Las palabras misteriosas del ayer, serán reveladas y todos comprenderán la nueva filosofía de Mi Eterno Corazón. Aquel que haya persistido más allá de sí mismo a lo largo de los tiempos y de los años Yo le prometo, ante Mi Supremo Padre, que verá Mi Misericordioso Rostro Transfigurado y reconocerá la ley de Mi Amor. ¡Ay! de aquellos que negarán el mensaje que Yo he enviado a través de los desconocidos, de los que no colocan oro ni poder sobre las cosas; porque en la hora del Juicio Universal, Mi Corazón, el Templo de Mi Sabiduría, mostrará la Verdad Suprema para los que no creyeron en Mi Mensaje preparatorio de
3
NOVIEMBRE 2013
CUERPO, MENTE ESPÍRITU JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
o pueden quedar grabadas en él todas las impresiones de la vida. Es verdaderamente asombroso contemplar el registro de este poderoso arcángel de pie sobre la torre de Babel construida por Nimrod para su propia gloria. El rayo rubí del juicio del SEÑOR descendió por intermedio de Chamuel y en un instante la gente se encontró hablando diferentes idiomas; todo quedó sumido en el caos. Nimrod era un ángel rebelde cuya ambición era controlar el mundo. Es algo corriente en la Tierra que haya ángeles rebeldes ocupando puestos de autoridad. Han ocupado esos cargos desde hace miles de años, desde que perdieron la guerra en el cielo contra el Arcángel Miguel y sus legiones, quienes los desterraron a la Tierra. Las ambiciones de los ángeles rebeldes no han cambiado; y, sí, caminan entre nosotros dentro del mismo tipo de cuerpo que nosotros tenemos. Las legiones de Chamuel ¿Cómo se aparecen las legiones de Chamuel? Dependiendo de su tarea, las legiones del Amor Divino -que amorosamente administran la justicia de Dios- pueden aparecer con todos los atributos de un traje de batalla o con vestiduras ceremoniales. Pueden llegar con la dulzura de la Madre para consolar, vestidos, por decirlo de algún modo, con tela de gasa (en realidad capas muy finas de luz), para acariciar a las almas que están cansadas en su lucha por la libertad. Todos los arcángeles son sanadores. Vienen como Cirujanos Maestros para reparar los cuerpos y remendar las rasgaduras de las vestiduras del alma. No hay campo de aprendizaje donde no sobresalgan. Al igual que los Elohim (que son los cocreadores de la vida y la forma), los Arcángeles tienen el poder de crear y destruir la vida. En resumen, los Arcángeles son seres extraordinarios, son nada menos que extensiones de Dios mismo, personificaciones en la forma de la gracia, la majestad y el poder de Dios en encarnación. fin de tiempo. Porque un buen discípulo Mío guarda las palabras en el corazón y las cultiva como sabiduría para crecer en el amor y en la verdad interior. Cuando me vean venir, solo me sentirán en el corazón, porque Mi Regreso será como un gran fuego que iluminará de oriente a occidente, para que el mundo vea finalmente la Gloria de Dios. Bajo el Bien Mayor del Padre, sean bienaventurados. ¡Gracias por escuchar y guardar Mis palabras en el corazón! Cristo Jesús
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF.0243-2472989.
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
Comerla a pedacitos
5 BRÚJULA
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
S
LA RECETA
í, todo lo que tenga que ver con gastronomía hay que comerlo a pedacitos, ir poco a poco y digerir toda esta evolución e importacia que tiene culturalmente la gastronomía en una comunidad, pueblo, ciudad, región, para el país entero. En cada sitio existe tradiciones que van aunadas a las mesa de cada casa, por eso la importancia del gusto que nos damos al recorrer el país y ver ese trabajo maravilloso de muchas personas para exaltar los sabores de su localidad. Margarita Gastronómica por segundo año consecutivo ha estado haciendo esta labor, no solo quedá en cuatro paredes de un conversatorio, ponencias de chef o evento marketing sino va mas allá, trasciendiendo a la comunidad integrada. Personas de la gastronomía como Sumito Estevez, quién tiene cuatro años viviendo en la isla , se ha involucrado con los sabores de la zona y su tradiciones culinarias con una sensibilidad canaliza y promueve para darlas a conocer, siendo estas el verdadero actor principal de toda una gestión, que en lo particular la considero como exitosa, porque cuando logras que tus conocimientos mas tu labor penetre en la memoria colectiva de un pueblo, es un éxito. Fernando Escorcia Presidente de Margarita Gastronómica nos comentó que toda esta labor de un mes ha sido programada para que cada localidad de la isla pueda participar y todos sus visitantes lo puedan disfrutar. Todavia queda semana y media de programación e invita a unirse a ella, la isla es turismo pero con sabor particular que definitivamente hay que comerselo a pedacitos. En uno de los conversatorios realizados por Serenella Rosas Flunger, Fernando Escorcia y Trina Arocha mas comentarios, sugerencias de gente importante en el ramo como Maria Fernanda
Giacobbe, Rubén Santiago, quedan puntos que hay que tomar en cuenta y reflexionarlos, son trabajos que todavía hay que seguir esforzandose para que podamos llevarle al mundo nuestra riquisima cultura gastronómica con toda la responsabilidad del caso. Lo primero es que nosotros mismos debemos darle la importacia a nuestra cocina criolla, en cada menú de un restaurant, hotel exista algún o algunos platos venezolanos, la manipulación e higiene de los alimentos como sus cocinas, manejo de los desechos, los muchachos de las escuelas culinarias realicen sus pasantías dentro de restaurantes como areperas, comideros de las calles, ellos salen con conocimientos y pueden aportar a estos locales herramientas para un mejor funcionamiento, las escuelas de cocina a su vez darles a conocer la tradición culinaria del país y región según su ubicación, uno de los puntos mas importantes es dar a conocer a los niños nuestras tradiciones culinarias. Cuando las cosas se hacen bien la participación es total, tanto de los entes privados y públicos, su gente. La idea es que la comunidad este presente y
conozcan de sus raices y tradiciones, las nuevas generaciones se empapen de ella. En esa secuencia, La Frijolada Asuntina fue algo especial con la participación de Los Palmeros como cocineros, con su preparación más de 100 personas la pudieron degustar y conocer de donde nacio esa tradición. Si desea ver el video puede hacerlo en Youtube Frijolada Asuntina por Sumito Estevez. Definitivamente hay que preguntarse, A qué sabe Venezuela? para sentir la necesidad de probar, todo lo que esta tierra llena de bondades nos brinda y comenzar a complacerse de lo nuestro, al creerlo e internalizarlo entonces estaremos preparados para divulgar y difundir al mundo entero que los mejores sabores los tiene Venezuela. PRESENTACIÓN GASTRONÓMICA Tuvimos el placer de estar en el bautizo de otro de los libros de Maria Fernanda Di Giacobbe, SEMANARIO DE COCINA PARA JOVENES, nos comentó que lo armó de los recetarios caseros, madres, tías, abuelas y es para eso jovenes que estan fuera del
Estofado Campechano Por Chef Javier Villavicencio Sabauste @cookjavier INGREDIENTES PARA ESTOFADO (SEIS PORCIONES) 750 gramos de carne de res parte de tapa, cadera o bistec corte para guiso Una cucharada de pasta de tomate Un cuarto de taza de vino Una bolsa de salsa pomarola o salsa madre de tomate
país y llaman a sus madres para que les de la receta o esas parejas que quieren encantar con una cena o los solteros que viven solos. Es un libro lleno de anécdotas y un pasaje por los olores de casa. Por el momento de venta en la librería Tecni Book del C.C AB de Margarita, pero muy pronto en todas las librerias del país.
Una cebolla morada Dos dientes de ajo majado Una taza de fondo o caldo de res Tres papas blancas sancochadas Cien gramos de arvejas o guisantes Una zanahoria corte en ruedas Laurel y orégano al gusto Una cuchara de azúcar al final Dos cucharadas de aceite PREPARACIÓN Doramos los ajos y la cebolla en una olla. Agregamos la carne cortada en trozos para guiso, la zanahoria cortada en rodajas, el vino,
pasta de tomate, la salsa de tomate, laurel, orégano, el caldo y las arvejas. Dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego medio. Antes de apagar el fuego, agregamos el azúcar. Servimos el estofado en un plato hondo y acompañamos con las papas sancochadas o arroz blanco.
REPORTAJE
6
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
3
NOVIEMBRE 2013
Nueva técnica para la escoliosis FM.-
La escoliosis es una desviación de la columna vertebral. El tratamiento primario es órtesis, cirugía y observación. Mucho se ha investigado del tema y en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, se está aplicando una nueva técnica para tratar la escoliosis en niños pequeños. La técnica Mehta Casting fue desarrollada por la Dra. Min H. Mehta, y provee una alternativa de tratamiento no invasivo, que en algunos casos puede corregir la curvatura de la columna vertebral en niños pequeños. Hablamos La Dra. Noelle Larson del Departamento de Cirugía Ortopédica de la División de Pediatría Ortopédica del Mayo Clinic Children Center, Rochester, Minnesota ha informado algunos datos interesantes que hoy compartimos con ustedes. ¿Qué es la escoliosis y qué tan común es en los niños? La escoliosis es una curvatura de la columna vertebral hacia los lados. Suele ir acompañada de una torsión o rotación del tronco, creando una prominencia de las costillas o del músculo alrededor de la parte baja de la espalda. Uno de cada trescientos niños tendrá una curvatura moderada de la columna vertebral. La escoliosis se diagnostica con mayor frecuencia en infantes mayores de 10 años. Habitualmente, la curva se hace notar durante el periodo del estirón de la adolescencia. La escoliosis en niños pequeños (menores de 5 años de edad) es menos común, cercana a uno de cada 25 mil a 50 mil individuos. Algunos niños con escoliosis tienen asociadas condiciones o síndromes neurológicos que pueden causar esta enfermedad. ¿Por qué se atribuye a edades tempranas? El crecimiento del niño hace que las curvas de la escoliosis tiendan a empeorar con el paso del tiempo. Se piensa que la escoliosis en niños se debe a una alteración del crecimiento de la columna vertebral. ¿A qué edad suele aparecer en los niños y cómo se manifiesta? La escoliosis es más común en niños mayores de 10 años. La mejor manera
Para obtener noticias relativas al tema , por favor visite www.mayoclinic.org/news/. MayoClinic.com (www.mayoclinic.com) está disponible como fuente para sus crónicas de salud. Para más información en español, visite MayoClinic.org/espanol. Twitter: @ClinicaMayo y Facebook.com/ MayoClinicEspanol.
Dra. Noelle Larson
de detectarla es hacer que el niño se incline para tocar sus pies y examinar la espalda para observar cualquier asimetría o prominencia. Los padres pueden notar que los hombros, la parte frontal de las costillas, la cintura o el omóplato del menor se ven desiguales. ¿Cómo afecta a la calidad de vida de estos niños? La escoliosis se presenta generalmente sin dolor. La curvatura puede progresar a lo largo de la vida y, finalmente, causar problemas pulmonares, dolor de espalda en la edad adulta y puede ser muy deformante. La escoliosis empeora a medida que el niño crece,
de manera que una curva severa en un adolescente puede progresar un poco. Una curva severa en un niño pequeño casi siempre avanza y en los siguientes 10 años puede llegar a ser muy grave y conducir a problemas pulmonares que amenazan la vida en la edad adulta. Tratamientos tales como aparatos ortopédicos, yeso o cirugía pueden ser necesarios para prevenir la progresión de la curva, pero esto puede ser difícil para los niños. ¿Cómo se diagnostica? ¿Hay exámenes que se puedan hacer? La escoliosis normalmente se puede observar
mediante el examen clínico. Para diagnosticar el tipo y gravedad de la curva es necesaria una radiografía. La mayoría de las escoliosis no están asociadas a otras condiciones. Sin embargo, todos los niños con escoliosis deben hacerse un examen clínico exhaustivo para detectar un posible e infrecuente problema neurológico subyacente. En ciertos casos, particularmente en niños menores de 10 años, es necesaria una resonancia magnética para la detección de anomalías de la médula espinal que podrían estar causando la escoliosis. ¿Qué tipo de tratamientos se han utilizado hasta ahora y qué problemas surgen de estos tratamientos? Para el tratamiento de la escoliosis se han utilizado el enderezamiento con aparatos ortopédicos, la cirugía y el yeso. Este último fue utilizado anteriormente para tratar todo tipo de escoliosis y fue uno de los pilares del tratamiento en la década de los 60. A medida que se fueron desarrollando implantes espinales y técnicas quirúrgicas cada vez mejores, el yeso se fue dejando de lado. La Dra. Min Mehta lo ha vuelto a popularizar, específicamente para el tratamiento de la escoliosis en niños menores de 5 años. En comparación con los anteriores tipos de
enyesado, ahora los niños pueden caminar fácilmente y moverse en el Mehta molde. El molde va sobre los hombros, por lo tanto, los niños parecen tener menos problemas con los bordes del yeso sobre el pecho y debajo de los brazos. El yeso se reserva para las curvas que son demasiado grandes para usar un aparato ortopédico y para los niños con curvas idiopáticas infantiles, en cuyo caso puede ser curativo. El aparato ortopédico funciona bien para prevenir que una curva empeore pero, en ciertos casos, el yeso puede corregir una escoliosis. La cirugía, aunque en su mayor parte es segura, puede dar lugar a complicaciones. El tratamiento quirúrgico de la escoliosis en niños pequeños requiere, a menudo, repetir la cirugía dos veces al año hasta que la mayor parte del crecimiento del esqueleto se haya completado. ¿Cuáles son las ventajas del Yeso de Mehta? No se practica cirugía, por lo que hay menos riesgos. En contraste con un aparato ortopédico, el molde no puede ser removido, de manera que el niño lo está usando todo el tiempo. ¿Para quién es adecuado y para quién no? – Para menores entre 9 meses y 5 años de edad con escoliosis progresiva o grave.Puede no ser beneficioso para niños mayores de esa edad y tornarse más difícil. Además, es probable que no valga la pena aplicarlo para las curvas más pequeñas que pueden ser controladas de manera efectiva con un aparato inmovilizador. ¿Cómo se hace? (El procedimiento paso a paso, el tipo de maniobras que se realizan, cómo poner el molde, por cuánto tiempo se deja) El molde se coloca bajo anestesia y se cambia cada 2-3 meses bajo anestesia. Generalmente, es un total
de 4-6 moldes (o un año). ¿Se pueden presentar riesgos o complicaciones? En raras ocasiones, con el primer molde los niños pueden tener problemas para respirar; en esos casos, se retira el molde normalmente. Después de colocar el primer molde, los niños son monitoreados durante varias horas para asegurarse de que no hay problemas. El molde debe mantenerse seco; de lo contrario, los niños pueden hacer todo tipo de actividades en éste. ¿Cómo es la recuperación ¿cuántos días toma, qué malestares hay, a qué signos de advertencia se debe estar atentos y qué cuidados se debe tener? El enyesado es un procedimiento ambulatorio. La mayoría de los niños tiene algún malestar debido a picazón. Es posible que se presenten llagas y problemas a la piel. No son necesarios medicamentos para el dolor u otras precauciones especiales. El molde debe ser examinado diariamente por los padres debido a los bordes afilados o problemas de la piel. En caso de ser ásperos, los bordes se pueden acolchar. ¿Cuál es el porcentaje de efectividad? ¿Ofrece una total curación? Para algunos menores con escoliosis idiopática (sin condición neurológica u otros síndromes), el yeso puede ser curativo, especialmente si la curvatura no es demasiado grande y el tratamiento se inicia temprano (antes de los 2 años de edad). En otros niños, el objetivo del yeso es corregir la curva de modo que sea lo suficientemente pequeña para aplicar un tratamiento ortopédico efectivo. En otros casos, se busca retrasar la cirugía hasta que el paciente sea mayor y más capaz de tolerarla. Casi todos los afectados van a experimentar una mejoría en su curvatura después de haber sido enyesados.
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
7
REPORTAJE
La necesidad de verse cada vez mejor a veces se convierte en una obsesión
SÍNDROME DEL ESPEJO: Trastorno Dismórfico Corporal FM.-
Verse en el espejo, vigilar la apariencia y cuidar el cuerpo es algo natural. Pero algunas personas no se sienten conformes con su aspecto, y estos pensamientos y preocupaciones le atormentan hasta el punto de convertirse en una obsesión. Cuando existe una preocupación constante y excesiva por algún defecto físico percibido, real o imaginario, se le conoce como Trastorno Dismórfico Corporal. Si dicho defecto existe, la ansiedad experimentada es alta porque lo perciben de modo exagerado. Esta enfermedad causa un malestar psicológico significativo que deteriora su desempeño social y laboral, y puede manifestar depresiones severas, aislamiento y exclusión social. Esta preocupación tiende a ocurrir en especial durante los años de la adolescencia o adultez temprana, que es cuando se atraviesa por muchos cambios y se desconocen sus causas exactas. El Trastorno Dismorfico Corporal se da principalmente en mujeres, sin excluir a los caballeros. Las personas que lo padecen tienden a quejarse de su rostro, calidad de su piel, la forma del cuerpo, cicatrices, etc. Quienes lo sufren son personas que generalmente siente una necesidad irresistible de “perfección” y la búsqueda de alternativas para verse mejor puede proporcionarles alivio. Según la Dra. Nohemi Ramos, médico cirujano
con formación en medicina láser del Centro Láser de Estética Integral CLEI de Caracas comenta que algunos pacientes pueden gastar grandes cantidades de dinero en intervenciones cosméticas que nunca los
satisfacen por completo y podrían terminar desfigurando su físico y poniendo en riesgo su salud, sobre todo al acudir a sitios de ofertas engañosas o de calidad dudosa. “Suelen buscar ayuda de
profesionales médicos para tratar de buscar la perfección sin lograr lo que realmente desean. Es posible que aunque su apariencia ha cambiado, su forma obsesiva de pensar siga presente y comenzarán a
enfocarse en otra imperfección”. Lo importante en estos casos es hacer una evaluación e historia completa del paciente y con un adecuado manejo se le ofrece lo que realmente necesita y no lo que el paciente solicita. Se indica circuitos de tratamiento según las necesidades individuales, entre los tratamientos más adecuados con resultados naturales está la colocación de Toxina Botulínica que evita la aparición de arrugas especialmente en el
tercio superior del rostro y a esto se le adiciona mejorar la calidad de la piel con Luz Pulsada Intensa, la cual mejora la apariencia de poros dilatados y unifica la coloración de la piel. Lo recomendable es que el paciente visite o sea referido a un psicólogo para que desarrolle una comprensión mayor del problema, mental y no físico, y pueda corregirlo, con ayuda del médico tratante
TURISMO El Periodiquito
8
www.elperiodiquito.com
3
NOVIEMBRE 2013
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito
TURISMO
www.elperiodiquito.com
9
VARADERO: la otra cara de CUBA lo y trasladarse mirando na se quilar un vehícu ba Ha La de lles ca n las de esta tierra que lleva ntarios el hermoso paisaje me co os ch mu n ha uc esc da (Varadero). e visitar ya 126 años de funda qu y ha e qu lo de a erc ac caracterizan por Sus 22 km de playa se lverse y en la isla. Ilógico es devo na blanca y un ersión en tener una franja de fina are no disfrutar de una inm orma hacia el de ese in- suave descenso de su plataf s ua ag s ina div y as las cristalin see condiciones camente ha visto mar. Es puerto libre, po menso mar, que paradóji y la pesca adel cubanos que han para la práctica del buceo morir a más de 180 mi dades náuticas, nera de vivir y han más de todo tipo de activi querido probar otra ma congresos. hacia Miami en el paracaidismo y un centro de intentado salir de Cuba an al Aeror eso insisto que Los vuelos internacionales lleg balsas improvisadas. Po (segundo o, es una tierra de puerto Juan Gualberto Gómez Cuba, a la que tanto am el cual mejor descripción del país por número de pasajeros) infinitos contrastes, la 20 km te en jer am ad una hermosa mu se encuentra a aproxim para mi, sería la de de su suerte. de la península. madura abandonada a . yas datan las pripla as en bu n ste De finales del siglo XIX En la habana exi a n fines recreativos a Varadero, un meras construcciones co Pero usted tiene que ir z parcelas para lo turístico impre ando se autorizaron die cu ciudad con un desarrol oferta de más de las casas de verano de la alta sociedad de sionante que alcanza la éanme que cuanCárdenas. En esta la cercana ciudad de 14 mil habitaciones. Cr en a ab est e qu nsé tuales calles 42 y do llegué a Varadero pe misma zona entre las ac as om idi tos tin dis en 1915 el primer un rincón europeo. Los 48 también se construyó loco los , en nfund mado “Varadero” de turistas visitantes co hotel de la península lla r stra mo ra pa gan co” para los res de la piel se conju s adelante “Club Náuti má y s. na rso pe dad de remo la cual la más variopinta canti ipantes de la regata de rtic pa 0 13 y ha . Varadero ualmente desde el 1910 Desde La Habana a ar es al- se celebró an lleg de da mo có ra ne Km. Una ma
E
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
Varadero y sus contrastes Unas 14 mil habitaciones están disponibles para los vacacionistas que acuden cada año al lugar, distribuidas en instalaciones de categorías de dos, tres, cuatro y cinco estrellas, varias de ellas gestionadas por compañías foráneas, pero todas con capital mixto. Entre los establecimientos de más reciente inauguración está el Princesa del Mar, propiedad de la cadena Gaviota y que dispone de más de 400 habitaciones, y las imponentes estructuras de la cadena Meliá, en cualquiera la va a pasar muy bien. En el punto más alto de la Península, conocido como la Altura de San Bernardino, se alza la Casa Dupont, terminada en 1929 y llamada originalmente Xanadu, construida como casa de descanso para el magnate estadounidense de la química Irene Dupont, que actualmente se ha convertido en el campo impecable del Varadero Golf Club, catalogado como uno de los mejores del Caribe. Su restaurante, especializado en comida francesa, con gran bodega original de vinos, es el más sofisticado restaurante extra hotelero del balneario, Dormir en este lugar le puede llegar a costar hasta 250 euros la noche. Hay dos maneras de disfrutarse la zona. O bien paga un complejo con un paquete todo incluido, comidas bebidas, por un costo de 200 euros diarios o alquila una casa de vacaciones. Familias cubanas han acondicionado parte de sus viviendas para tal fin, y eso le puede costar 40 CUC diarios. Lo que sí es notorio es la existencia de complejos cinco estrellas que sobrepasan en número los 150.
Hoteles en Varadero
Algunos hoteles son bastante costosos pero en cualquiera olvidará el mundo porque en sus instalaciones tiene todo incluido, hasta actividades culturales y recreacionales, sin embargo no importa en el hotel que se quede, planifique una visita a Mambo Club, para pasarla muy bien al ritmo del son. Puede hospedarse en: •Princesa del Mar Resort & Spa en la carretera Las Morias Km 19 ½ Varadero, Matanzas (53-45) 667200 paradisus.princesa.del.mar@ solmeliacuba.com •Sol Meliá Cuba en la carretera de Las Morlas, Km 14, Varadero, Matanzas (53-45) 668335 •Mansiòn Xanadù en carretera Las Américas, Km.8 ½ Autopista Sur. Varadero (53-45) 667388 •Meliá Varadero, en la carretera de Las Morlas (53-45) 667013 •Sol Palmeras en la carretera Las Morlas (53-45) 667009 •Sol Sirenas-Coral en la avenida Las Américas y calle K, Varadero (53-45) 668076 Debe salir a conocer el centro de Varadero donde podrá adquirir artesanías típicas de Cuba en el mercado principal de la zona, verá alunas tiendas muy chic con precios no tan buenos como para traerse todo pero siempre un detalle de Cuba podrá traer en la maleta. No quisiera dejar de reconocer lo más bello que tiene la isla, su gente: vaya hasta el pueblo cubano mi reconocimiento por su perseverancia, paciencia y fuerza de voluntad para aceptar lo que tienen y trabajar de la misma manera como si estuvieran en el paraíso
VITRINA CORPORATIVA El Periodiquito
10
www.elperiodiquito.com
CHRYSLER ENLISTA A MIGUEL CABRERA PARA EL COMERCIAL “ROAD TO GREATNESS”
La marca Chrysler lanzó un nuevo comercial de televisión en inglés, titulado “Road to Greatness” (“Camino a la Grandeza”). El anuncio destaca la carrera de Miguel Cabrera, el reconocido beisbolista de los Tigres de Detroit, que además es el primer ganador de la Triple Corona de las Ligas Mayores de Béisbol en más de 40 años y actualmente es el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. “En los nuevos comerciales, Cabrera nos demuestra que aun cuando uno es reconocido como el mejor bateador de esta generación uno nunca se puede considerar satisfecho y siempre debe aspirar a la perfección”, dijo Olivier Francois, responsable de marke-
ting del Grupo Chrysler. El anuncio destaca el camino que los jóvenes jugadores de beisbol deben seguir si quieren triunfar dentro del campo de juego. El comercial remarca la dedicación de Cabrera al trabajo y el entrenamiento recalcando el hashtag #NoShortcuts (#SinAtajos). Este comercial es una continuación de la campaña publicitaria que enfatiza a la ciudad de Detroit y sus héroes locales que han sido agentes de cambio y han tenido un profundo impacto en la cultura estadounidense a nivel general. Este mismo enfoque se ve también en el esfuerzo que realiza la marca Chrysler para construir los mejores automóviles y en su orgullo de ser “Importado de Detroit”.
INSPIRACIÓN EN UN SOLO VESTIDO La marca líder de CAVA en Venezuela, Freixenet, y la diseñadora venezolana de haute couture, Georgia Reyes, brindaron una noche de moda, exclusividad y elegancia al 100%. Los asistentes pudieron disfrutar de una velada llena de novedades, glamour y belleza en la que la destacada diseñadora presentó su última colección, con más de 55 piezas artísticas inspiradas en la mujer venezolana. Chifones, sedas, encajes y torchones combinados con lentejuelas, origami, transparencias y texturas consolidaron la estética de su nueva colección “Destino 2014”. La destacada diseñadora se inspiró en la suavidad, delicadeza y fineza que posee el CAVA Freixenet Cordón Rosado, para la creación de un fresco y elegante vestido color rosa, que destacó durante el desfile. Además, Freixenet, de agradable bouquet, afrutado aroma y cuerpo ligero, fue el aliado perfecto para brindar los más deliciosos sabores y sensaciones al público de este privilegiado evento, que marcó tendencias en la moda venezolana.
3
NOVIEMBRE 2013
NUEVO JAMÓN PRESTIGE CON 50% MENOS SAL Un novedoso e innovador concepto en embutidos llega al mercado venezolano, se trata del nuevo Jamón Cocido Superior Prestige, 98% libre de grasa y con un 50% menos sal que lo convierte en el único jamón con este beneficio diferencial y en la mejor opción para las personas que quieren cuidar su salud. Prestige está orientado a un público femenino que busca cuidar a su familia con un producto que le ofrezca el equilibrio perfecto entre lo delicioso, versátil y saludable. Este lanzamiento estará acompañado por una plataforma de medios interactivos denominada Vida Prestige, la cual contempla facebook, web: www.vidaprestige.com y twitter: @vidaprestige. En
Vida Prestige se brindará información sobre un estilo de vida saludable que abarca recetas, tips en pediatría, belleza, ejercicios, nutrición y todo lo necesario para el bienestar integral de la mujer y su familia. Jamón Prestige 50% me-
nos sal es elaborado por Embutidos Frío Carnes C.A., una empresa 100% venezolana con más de 13 años en la industria cárnica venezolana, radicada en el Estado Aragua, y está disponible en las principales cadenas de supermercados del país.
LLEGA A VENEZUELA LA PRUEBA PARA DETECTAR EL SÍNDROME HEREDITARIO DE CÁNCER DE MAMA U OVARIO Padecer algún tipo de cáncer se ha convertido en algo usual en la actualidad. Para las mujeres, el cáncer de mama u ovario suelen ser de los más comunes. Estudios científicos han determinado que la mayoría de las personas que desarrollan estos tipos de cáncer no poseen antecedentes familiares de la enfermedad. No obstante, si tienen algún familiar que haya sufrido de cáncer de mama u ovario o de ambos, es posible que el factor hereditario influya en el desarrollo de la enfermedad. A esta tendencia hereditaria de las personas a contraer estos tipos de cáncer se le llama Síndrome Hereditario de Cáncer de Mama y Ovario y puede ser diagnosticada por medio de pruebas específicas de sangre, donde se estudia el ADN de la persona afectada. Gracias a Southgenetics y a su reciente alianza con la Clínica de Mama de Barquisimeto, la población podrá tener acceso a esta novedosa prueba y determinar el riesgo que pudieran tener de desarrollar este síndrome. “Las pruebas llamadas BRCA1 y BRCA2 para detectar el Síndrome Hereditario de Cáncer de Mama u Ovario identifican a aquellas personas que podrían estar propensas a desarrollar, de forma hereditaria, estos tipos de cáncer, ya que buscan las alteracio-
nes genéticas responsables del probable desarrollo del síndrome”, expone Rodny Sebastiani, Gerente General de Southgenetics para Panamá, Venezuela y Colombia. Este test genético consiste en tomar 9ml de sangre de la paciente y se envía a los laboratorios de Southgenetics en Newcastle, Inglaterra; en los que se realiza la secuenciación completa del ADN de la paciente en equipos de última generación. Los resultados se tienen en tan solo seis semanas, lo que permite tomar medidas preventivas antes de que la enfermedad se presente.
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TIEMPO LIBRE
¿Cómo lucir un cabello hermoso? Existen tratamientos sencillos que puedes realizar en tu hogar con la ayuda de ingredientes naturales para devolverle la belleza a tu cabello de manera práctica y sencilla. A continuación tienes algunos consejos: • Evita su caída: Si te aterra pasarte un cepillo por la cabeza, el berro es de tus mejores aliados. Sólo necesitas licuar perfectamente esta verdura con un poco de agua para obtener una mezcla homogénea. Aplícala sobre tu cuero cabelludo y masajea. Deja reposar por una hora y después lava tu cabello con tu shampoo normal. Puedes repetir la aplicación hasta dos veces por semana. • Olvídate de la caspa: Tan efectivo en la cocina como en tu cabello, el bicarbonato de sodio puede desaparecer este problema. 1. Sólo tienes que mezclar dos cucharadas en media taza de agua. Se debe aplicar sobre el cabello seco y tienes que dejarlo actuar por 20 minutos y después enjuagar. Repite dos o tres veces por semana el tratamiento y notarás que irá desapareciendo. 2. También puedes elegir un enjuague de romero y menta que además de aromático, es muy efectivo. Mezcla unas hojitas frescas de romero y menta en 1 litro de vinagre de manzana. Debes dejarlo reposar por 15 días antes de usarlo. Cuélalo y úsalo después de cada lavado con tu shampoo. • Hidrátalo y nútrelo: Estás acostumbrada a beber té de manzanilla, pues ahora si quieres reparar un cuero cabelludo escamoso, empieza a usarlo en tu cabeza. Después de lavar tu cabello con tu shampoo normal, masajéalo suavemente con una infusión de esta flor. Para un cabello reseco la mayonesa sería el mejor aderezo. No, no es la sensación más agradable, pero sus resultados lo compensan. Mezcla dos cucharadas de mayonesa y tres
BELLEZA EN CÁPSULAS FRANC QUINTERO
04163417559 / Pin 327c7181 Twiterr @francquintero75 francquintero75@hotmail.com Francquintero.estilistas@Gmail.com
cucharadas de aceite de almendras, aplica y deja actuar por una hora. Si tu cabello está muy maltratado, entonces déjalo por toda la noche y puedes repetir dos veces por semana. • Controla la grasa: Al igual que un cuero cabelludo seco, uno graso suele ser muy incómodo. Por lo que te ofrecemos la solución en la menta, la cual restablece el nivel de ácidos naturales en el cabello. Muele media taza de hojas de menta y viértelas en dos tazas de agua mineral con gas, la cual pondrás a hervir. Deja enfriar la mezcla, cuélala y añade dos cucharadas de vinagre de manzana. Finalmente, vacía en un recipiente para que lo apliques a tu cabello después de lavarlo. Déjalo actuar por unos minutos y enjuaga con agua fría. •Come sanamente: Finalmente, es importante tener una dieta equilibrada. Las proteínas, que encontrarás en carnes, mariscos, leche y sus derivados, entre otros alimentos y vitaminas A y B que incorpores a tu dieta, te ayudarán a tener un cabello más fuerte y por lo tanto más sano. Feliz domingo que Dios les bendiga rica y poderosamente… me despido de Uds. recordándoles que cualquier duda o comentario se pueden comunicar por mis redes sociales y cel... Hasta la próxima semana.
11
Susurros de Aether José R. Herrera Vásquez E-mail: jherrer69@yahoo.es
“Las Sombras persiguen la luz” Cuando nuestras reflexiones son profundas, fundamentadas e inalienables, nos exponemos al riesgo de ser perseguidos y hasta de perder la vida. Desde el mismo momento en que no comulgamos al unísono con las ideas políticas, económicas, religiosas, a las que se subordinan las mayorías, nos convertimos en el blanco. Ellas, siempre estarán a la caza de la disidencia, para estrangular y coartar su esencia libertaria .Hace algún tiempo, escuche de algún amigo,”al árbol que no da frutos, nadie le arroja piedras” y juzgo el aforismo, que viene como anillo al dedo, para el desiderátum de mis líneas hoy. Por lo general, se persigue para doblegar, callar, amedrentar u exterminar las voces que llaman a la cordura, que exigen su refulgencia y que reclaman por sus necesidades básicas olvidadas. ¿Cómo olvidar las voces, tornadas lamentos e impotencia, ante los seres amados, odiosamente arrancados de nuestra presencia? Cuando te golpeen en concordancia con el ideal del correcto proceder, disculpa y avanza. Azotado en tu corazón, enjuga tus lagrimas y sigue adelante.La indulgencia es la victoria de la víctima y el olvido de todo mal es la respuesta del justo. Las espinas brotan en el tronco del tallo verde, pero la rosa florece triunfal por encima de ellas y esparce su aroma hacia el cielo. Las sombras nocturnas envuelven el paisaje terrestre en la obscuridad del nadir; sin embargo el sol, sin palabras, expulsa las tinieblas cada mañana y lo rescata para la alegría de la luz. Acuérdate de los perseguidos sin motivo que se refugiaron en la paz de la conciencia en
todas las épocas: Sócrates, Gutenberg, Colon, Juan Huss, Galileo, Giordano Bruno, Lincoln, Pasteur, Gandhi. Pasteur recibió la ironía de la mayor parte de sus contemporáneos; no obstante renovó los métodos de la ciencia y se convirtió en benefactor de las comunidades. Giordano Bruno debió atravesar poderoso suplicio pero señalo rumbos más altos del pensamiento; Galileo, pese a que fue hecho prisionero y humillado, develo al hombre una nueva visión del universo. Colon, expira abandonado en un jergón en Valladolid; sin embargo se ha erigido definitivamente en la memoria de toda la América. Hace poco Gandhi cayó muerto por un ataque homicida, pero consagro el principio de la no violencia. Entre los perseguidores ,se encuentran los obsediados, los intemperantes, los depravados, los desdichados, los calumniadores, los calculadores y los criminales ,que descienden por los torrentes del remordimiento, hacia la necesaria reforma mental en los alambiques del tiempo; pero entre los perseguidos sin motivo ,se encuentran casi todos los que arrojaron una nueva luz sobre los caminos de la vida. Por esa misma razón, Jesús de Nazaret, Divino Gobernador de la Tierra, prefirió incluirse entre los escarnecidos e injuriados, y acepto la muerte en la cruz, de manera de esparcir el esplendor del amor puro y la potencia del perdón para el mejoramiento de la humanidad…AETHER. Fuente: Religión de los Espíritus. Francisco Cándido Xavier (Espíritu Emmanuel).EDICEI. Brasil. Abril 2011.
12
PERSPECTIVA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
3
NOVIEMBRE 2013
Comienzo de una historia vital apasionante
F
ue una experiencia extraordinaria. Un día normal de clases en la escuela de un pequeño caserío del Estado Yaracuy. Estaba ayudando a la maestra de tercer grado en una actividad diagnóstico que realizaba a sus estudiantes. Todos los niños viven en los alrededores de la escuela, en hogares con muy escasos recursos económicos. Todos con una actitud, que se reflejaba en sus miradas, de querer aprender. Todos atentos a una actividad, quizá un poco distinta a la habitual: una prueba diagnóstico de matemática. Les repartimos a los niños las hojas con las preguntas. Empezaron a leer, con lentitud propia de la edad. Varios de ellos apenas están empezando a leer con cierta fluidez. Lo primero que se encuentran son varios problemas de lógica matemática, similares a los que se presentan en las pruebas de las conocidas olimpiadas matemáticas o de ingreso a las universidades, por supuesto adaptados a
niños de tercer grado. Junto a la maestra, tuvimos que ayudarlos un poco para que entendieran mejor lo que les estaban preguntando. En eso que empieza la explicación de los problemas, es llamativa las intervenciones de uno de los niños del salón. Quizá el más pequeño de todos en estatura, de piel muy tostada, inquieto –no se queda tranquilo en ningún momento. Este pequeñín, desde su pupitre, levanta la mano pidiendo permiso para intervenir apenas termina nuestra explicación de cada problema. Con una rapidez sorprendente interpreta el problema en cuestión, dice en voz alta su razonamiento y da la respuesta correcta. La maestra y yo, cruzamos nuestras miradas de sorpresa. Este niño va volando, pensamos los dos. Junto a la rapidez y acertado de las respuestas era maravilloso ver el rostro de ese niño cuando le decíamos que estaba respondiendo correctamente cada problema. La alegría de satisfacción en su
cara fue, sin duda, una extraordinaria experiencia. Para él parecía un juego, otra actividad más que estaba disfrutando al máximo. Y a ello hay que sumarle como se fue contagiando en los otros niños el deseo de responder a los problemas. Algunos se acercaban a las respuestas y otros estaban un poco perdidos, pero querían participar de esa alegría. Después de vivir esa experiencia uno se queda pensando que ese niño es todo un diamante en bruto que podríamos pulir a través de los años y ayudarlo a ser un profesional de alto nivel. Nos ponemos a soñar en ese mismo niño dentro de una década y vemos a un estudiante universitario, que se plantea unas metas muy altas y puede tener repercusión en la comunidad donde nació. Después de soñar, ponemos los pies en la tierra. Si nos conformamos con que este niño, y muchos otros similares a él, sigan en el sistema educativo normal, lo más probable es que se pierda en el ca-
mino ese diamante para que quiera y pueda brillar en la siguientes etapas de su vida. Entonces, vale la pena plantearnos un plan especial para fomentar que muchos niños puedan avanzar a su propio ritmo en la adquisición de conocimientos y destrezas que le serán útiles en todos sus ámbitos vitales. Lamentablemente, cuando hablamos de la labor docente nos solemos quedar simplemente en cómo avanzan en el desarrollo de algunos objetivos o temas del programa y cómo resuelven algunos problemas de conducta. Además, todo absolutamente masificado: todos por igual. Es difícil para nuestros maestros, por ciertos complejos de las autoridades educativas, valorar los talentos de aquellos estudiantes que podrían ir avanzando a otra velocidad en su propio proceso educativo. En Positivo. Después de esa experiencia que relaté, quisiera aconsejarles a los padres y docentes que hagan el esfuerzo en ir un poco más allá en la formación
DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
de sus hijos o estudiantes. Ir descubriendo las potencialidades de cada uno para animarlos, apoyarlos, facilitarles que avancen a buen ritmo. No podemos limitar o coartar el vuelo que cada niño puede tener. Con creatividad e iniciativa buscar modos de ayudarles en ese propio camino. Es el inicio de una historia vital apasionante de un niño con unos talentos sorprendentes.
3
NOVIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
ESCENARIO
13
La tragedia de Maye Brandt, “Miss Venezuela” 1980
(Primera parte)
EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
Uno de los sucesos más sonados del “Miss Venezuela” es, sin lugar a equívocos, el lamentable suicidio de la hermosa “Miss Lara” y “Miss Venezuela” 1980, Maye Brandt, la linda morena de impactantes ojos verdes, que se quitó la vida en el apartamento que compartía con quien fuese su esposo, el actor Jean Carlos Simancas, utilizando el arma que le había regalado la Policía Metropolitana, al concederle el titulo de “Miembro Honorario de ese Cuerpo Policial”. Muchas conjeturas se tejieron tras la fatídica decisión de la exreina de belleza, quien para el momento de su muerte, pesaba apenas 41 kilos. ¿Por qué Maye Brandt tomó tan lamentable decisión? La respuesta sólo ella la sabe y ya no está entre nosotros para confesarla. SIN ADIÓS, SIN DESPEDIDA Aún hoy, muchos recuerdan la trágica tarde en la que sin despedirse se fue una de las más bellas mujeres de Venezuela. Ese sábado 2 de octubre de 1982, sola en su habitación, Maria Xavier Brandt Angulo, “Miss Venezuela” 1980, conocida como Maye Brant, puso sobre su cabeza una almohada y encima apretó el gatillo de una pistola para acabar con su vida. Maye, de 21 años, dio fin a su existencia llena de secretos, pero que inocentemente convirtió su muerte en una estela de misterios, que 31 años después, siguen siendo leyenda. HISTORIA TRAS HISTORIA Silencio tras silencio, rumor tras rumor. Una muerte que más allá de dolorosa, sorprendente e incoherente, resultó mediática. Una muerte que tardó meses para ser sosegada, pero detrás de ella, mucho antes de aquel trágico 2 de octubre de 1982, antes de conocer a Jean Carlos, existió una María Xavier joven, hermosa, ambiciosa y con miedos. Su despedida fue sólo el final de esta historia contada por capítulos que serán desmenuzados en estas páginas, después de tres décadas de rumores, mentiras y verdades de aquella tarde que, gracias a la página web “Cotilleo Mundano”, rememoraremos por partes los sigilos y verdades de un caso que sorprendió a una nación. Es este especial, exclusivo de “Cotilleo Mundano”, se imprime cada momento, cada alegría y cada tristeza de nuestra “Miss Lara” 1980. ¿Por qué lo hizo? ¿Quienes la pudieron ayudar y no lo hicieron? Su familia ¿Qué hizo? ¿Qué pasaba minutos antes de suicidarse? ¿Qué la motivó? Preguntas que aún hoy, siguen sin tener respuesta. LA MELANCÓLICA SUICIDA Sobre el suicidio de Maye Brandt, la página web “El Anecdotario.com” nos dice que fue sin duda un tristísimo acontecimiento, pues en vida, Maye nunca fue comprendida y al tomar la decisión de suicidarse, se convirtió en un ser aún más incomprendido. Tres meses sufriendo constantes depresiones nerviosas llevaba Maye Brandt, la ex “Miss Venezuela” 1980 que puso fin a su vida aquel Sábado 2 de Octubre de 1982, al dispararse un tiro a la cabeza con una pistola Baretta que le había regalado la Policía Metropolitana. PROBLEMAS NERVIOSOS María Xavier –su verdadero nombre- con-
Maye Brandt, una bella morena de impactantes ojos verdes
frontaba serios problemas de tipo nervioso desde hacía unos tres meses, motivado, principalmente, por desavenencias con su esposo. Muy sola y triste se sentía la bella exreina, a tal punto que al momento de su deceso pesaba 41 Kilos. Esta situación fue mermando los deseos de vivir de Maye, quien quizás, muy desesperada, tomó la trágica determinación. Tenía 21 años de edad a la hora de su muerte.
ACOSADA POR LOS CELOS Durante ese año de matrimonio, Maye se mostraba cada vez más triste. Ella deseaba tener un hijo, y como no salía en estado, se preguntaba con frustración si era estéril. Y para colmo de males, sentada ante el televisor, Maye no veía con buenos ojos que Jean Carlos muriera todas las noches por el amor de María Conchita Alonso, en la telenovela “Luz Marina”.
MAYE DESESPERADA En las últimas semanas de su vida, Maye Brandt estaba desesperada por resolver sus problemas. A sus amigas más íntimas confesó sus deseos de alejarse por un tiempo de su esposo y de sus familiares. A una de sus amigas, Lisbeth Fernández (3ra. Finalista “Miss Venezuela” 1980), le habló de la posibilidad de viajar a Los Angeles, ciudad donde ésta última residía.
EL DESCARO DE MARÍA CONCHITA ALONSO María Conchita Alonso, una de las primeras “misses” que incursionó con éxito en la televisión, ya había estado empatada con Jean Carlos Simancas, y los sentimientos de la pareja parecían renacer en cada capítulo de la telenovela escrita por Fausto Verdial. Maye se sentía burlada y todo resultó imperdonable cuando María Conchita Alonso tuvo el descaro de confesar por escrito, desde Los Ángeles, que había dejado a Jean Carlos Simancas para continuar su carrera en Hollywood y que Jean Carlos, a pesar de quererla aún, en un arrebato de despecho, no tuvo más consuelo que casarse con la ex “Miss Venezuela”, Maye Brandt; declaraciones que estallaron en el país como una bomba atómica.
SE SENTÍA SOLA Se ha podido conocer también, que Maye había dicho en una oportunidad que no podía soportar vivir sin Jean Carlo, pues no tenía ni siquiera el apoyo de sus familiares. Se sentía completamente sola y Jean Carlo no comprendía a Maye en muchos aspectos. Ellos, desde el mismo momento en que contrajeron nupcias, tuvieron serias desavenencias que conllevaron al fatal desenlace. SUS CONFLICTOS Su anhelo inmediato era alejarse de tantos conflictos que últimamente la estaban afectando. La unión de Jean Carlo Simancas y Maye fue un verdadero desastre. El actor, al parecer, no permitía que su esposa saliera con amistades, ni que se maquillara, no le permitía aceptar contratos como modelo, interrumpiendo así su carrera en ascenso, inclusive, la mantenía alejada del ambiente artístico
PELEAS CONTÍNUAS Se comentó que en el apartamento de aquellas famosas estrellas de la televisión venezolana, Jean Carlos y Maye, a cualquier hora de la noche, los vecinos oían gritos acalorados, golpes de objetos de porcelana estrellándose contra las paredes, además de estremecedores portazos seguidos de silencios. Se desataban las furias porque constantemente la prensa ventilaba los supuestos romances de Jean Carlos Simancas con actrices de reparto, cuando no insinuaban sospechosas salidas con actores, en ocasiones en que decía a Maye que estaba grabando en el canal.
Maye, miembro honorario de la Policía Metropolitana
Maye Brandt se quitó la vida a la edad de 21 años
LLAMADA ANGUSTIOSA Una fuerte cercana a la bella exreina de belleza, comentó que Maye acudió desesperada a su gran amiga, Irene Sáez –“Miss Universo” 1981- en busca de ayuda a la gran cantidad de problemas nerviosos y conyugales que la afligían. Según se pudo conocer, momentos antes de quitarse la vida, Maye hizo una angustiosa llamada telefónica a Irene Sáez, quien no pudo atenderla por tener que cumplir compromisos contraídos, pero la fuente reveló que la hermosa Irene le había dicho que estaría con ella al concluir estas obligaciones que debía atender. (Continúa el próximo domingo)
ARTE & ESPECTÁCULO
14
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
AL SON DE LA GAITA
LOS HERMANOS RODRIGUEZ SE PRESENTAN EN EL CORP BANCA
Los Hermanos Rodríguez, con ya 45 años cantándole al amor, vienen con un CD antológico y una presentación que jamás se olvidará. Con su estilo único en su estilo que ostenta el record de mantener a tres hermanos unidos por más de cuatro década; llevando su mensaje con la interpretación de boleros y música popular latinoamericana. El trío Los Hermanos Rodríguez, tienen más 15 producciones con la participación de artistas nacionales y afamados artistas internacionales. Hoy cuando llegan casi al medio cupón en la actuación, mantienen impecables sus voces, llamando la atención que vocalizan en los mismos tonos con los que cantaban a sus inicios. En este momento culmina la producción musical 2013, con temas de su autoría y versiones de compositores nacionales e internacionales. Para hoy 3 de noviembre se estarán presentando en la sala de CorpBanca en Caracas, haciendo un recorrido por sus grandes éxitos. Una noche hecha para el amor y la nostalgia.
“ESTRELLAS DEL ZULIA” SE APODERA DE LA NAVIDAD Los llamados “Los Generales de la Gaita” inician gira nacional presentando su joya musical “Volando Alto”. “El Conjunto que impuso el ritmo de gaita en Venezuela” o “Los Generales de la Gaita”, ya se encuentra escalando posiciones de la cartelera general de canciones y en especial toman por asalto las radios que apoyan la gaita tradicional. El tema promocional se titula “Cambur pintón” una pieza cuya letra y música es de Dennys Araujo y canta José Alberto Papupapa” Rodríguez. Su nueva producción que se introduce en esta temporada decembrina lleva por título “Volando Alto” dirigida por el maestro Edwin Pulgar bajo la asesoría de Abdenago “Neguito” Borjas, Alexander Araujo; Gustavo Luengo; Rafael Rangel; Ramir Salazar; Misael Sánchez; Emilio Fuenmayor y el mismo Carlos Rodríguez. “Volando Alto” es un fonograma de exce-
lente factura, con temas de la Autoría de Dennis Araujo, Simón García, Mario Isea, Heriberto Molina; Jairo Nucette, y otros de envergadura dentro de nuestra Gaita, gracias a Foca Records, que funge como sello disquero y primer propulsor de esta música.
3
NOVIEMBRE 2013
SE APAGO LA LUZ QUE me deje la llave”, en ALUMBRABA A LOS GAITEROS fin ese era José Ramón DE ARAGUA. Luego de luchar Andueza. A la hora de a brazo partido contra una pecuadrar un contrato lo nosa enfermedad que desgasprimero que pensaba to su cuerpo mas no su espíritu era en la comodidad de bonachón y jocoso, partió a sus muchachos, en el otros lares José Ramón Anduerefrigerio, en el traslado za, o “Papa Andueza” como y en hacer la llamada se le conoció cariñosamente telefónica hasta saber en el mundo gaitero. Durante que cada uno llegase más de 50 años compartió su a su respectivo hogar musa y su destreza con el cualuego de una agotatro para defender como ningudora jornada, inclusive no el sonido original y tradien ocasiones los trasNELSON PITRE ladaba en su vehículo; cional de la gaita en el centro del país, a pesar de las criticas nelsonpitre59@hotmail.com muchos se quejaban sanas de los innovadores del de los toques gratuitos género pascuero supo manteque ofrecía, sobre todo ner a viva voz su tesis de que lo tradicional para obras de caridad, es por eso que en es lo que gustaba al pueblo y no había que ocasiones debía sacar dinero de su bolsillo cambiarlo. Fue co-fundador de la primera para pagarle a los músicos más radicales, agrupación gaitera en Aragua llamada LOS por eso y muchas cosas más Andueza era HALCONES, para luego querido en Aragua. Su continuar con el proyecto despedida fue como la pionero pero con el nomde los grandes persobre de Monumentales de la najes, gente de todos Gaita, divisa que mantuvo los ámbitos profesiovigente durante 51 años a nales se hicieron prepesar de algunos tropiezos sentes (Andueza era y divisiones típicas en los militar retirado de la grupos de este estilo musiaviación), casi todas cal. Con Andueza se podría las agrupaciones gaiteescribir hasta un Best-seller ras asistieron al recinto gaitero, pues su vida estufunerario para cantarle vo rodeada de anécdotas, sus temas preferidos, aventuras y situaciones digcomunicadores y gainas de cualquier historia teros de todas partes de novela exitosa comerdel país expresaron sus cialmente hablando; desde condolencias a través su soleada y calurosa casa de las redes sociales, en el Limón, Edo Aragua, nuestra página en faceacompañado de su insepabook tuvo más de 2000 rable cuatro, de la señora visitas en menos de 24 Julia de Andueza y de sus horas ante el anuncio muchachos monumentales de su fallecimiento, los (como él los llamaba) compuso los temas espacios gaiteros rindieron sentidos homemás emblemáticos de la gaita aragüeña najes en su programación, se compusieron como Ciudad Jardín, Mezcla Nacional, Viva y cantaron gaitas que salieron de improviso, la Gaita, Años 60`s, De Maracay a Mara- un maravilloso rosario acompañado de un caibo, Guayana, De Cenicienta a Verdugo, emotivo sermón ofrecido por Jesús Antonio Las Amarras, entre un etcétera tan inmenso Martínez, hasta una guardia de honor se le como el amor que siempre le manifestó a la rindió al Monumental Mayor. Para concluir virgen y al patrono San Benito. Arrancó con cabe destacar la presencia de todos sus moel proyecto de La Escuelita Monumental, que numentales actuales quienes de forma emosegún era su deseo mantendría viva la esen- tiva y si prejuicio alguno lloraban desconcia gaitera en los niños para que cuando solados mientras ejecutaban y cantaban sus comenzaran a despedirse los robles como gaitas. Así despedimos al maestro Andueza y él, hubiese generación de relevo; hasta allá así, con sus defectos y virtudes, con sus errollegaba su mente prodigiosa e incomprendi- res y aciertos lo recordaremos por siempre; da en ocasiones. Ya no escucharemos esos como dijo uno de los sacerdotes que ofreció saludos característicos como “Que hubo misa “Agradecidos de dios por permitirnos caballero de mil andanzas! o una respuesta compartir con tanto talento hecho hombre”. como “Que hubo primo, aquí como cuan- Se fue el papa de la gaita en Aragua pero su do usted era pobre”, también una galanu- legado quedara por siempre…Hasta luego ra ante el llamativo caminar de una fémina jefe, que dios lo reciba en su santa gloria… como “Que Dios me la guarde, pero que ¡NO HAY FALLA!.
3
NOVIEMBRE 2013
ASTROLOGÍA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
HORÓSCOPO DEL 3 AL 9 DE NOVIEMBRE
E
n esta semana nos encontramos en fase menguante, con el Sol en el signo de Escorpio y la luna recorriendo los signos de Leo, Virgo y Libra. Invitándonos de forma general a: meditar, reflexionar, evaluar y planificar. Es momento de conocer profundamente nuestro mundo oculto, tanto las virtudes como los defectos, es apropiado para contactar con nuestro poder interno, el cual podemos usar tanto para construir como para destruir, pero es importante tener un guía apropiado que nos enseñe a canalizar esas energías de la manera más saludable y armónica posible. Requerimos despertar y desarrollar nuestro liderazgo, a través de una autodisciplina y acompañado de un complemento.
Revisa tus creencias y modifica aquellas que te impiden ser feliz. Practica la meditación y siente lo que está en lo profundo de tu ser. Aprende de tu pareja o de una amistad cercana lo que te refleja de ti mismo. Practica alguna disciplina de relajación que te ayude a superar los cambios profundos.
TAURO
Es tiempo de hacerle honor a tu cualidad de paciencia y permitirte alcanzar tus logros muy despacio. Sigue a tu intuición y déjate fluir con las oportunidades que te da la vida. Practica la perseverancia en la búsqueda de tus objetivos, pero sin lucha. Reconoce el valor de tus ancestros y hónralos ahora.
GÉMINIS
Celebra la vida y cada acontecimiento natural que ella contiene. Disfruta de todas las formas de vida de este mundo. Descubre al maestro que hay en ti y comparte tus experiencias. Reconoce y agradece la abundancia que hay en tu vida. Dirige tu vida pero de manera flexible. Comparte el amor ahora.
Darwin Ferrera Pinto 0424.322.28.67 darwinfp@hotmail.com
ESCORPIO
Twitter: @darwinfp
Suelta el apego al pasado y vive el aquí y ahora. Se fiel a ti mismo primero, antes de tratar de serle fiel a los demás. Contacta con la fuente de poder que hay en ti y permite que tu luz ilumine a los que te rodean. Descansa cuando sea necesario y prepárate para seguir creciendo y superándote ahora.
YING YANG
FAMOSOS
EL PRINCIPIO CAUSA Y EFECTO
DE ESTA SEMANA EVA PERÓN, TAURO
ARIES
15
CÁNCER
Desestrésate pero de manera verdadera, para que evites sufrimientos. Permítete renacer tu carácter o personalidad de una manera equilibrada. Confía en el proceso supremo de la vida y busca siempre crecer y superarte. Concibe un proyecto y espera el tiempo necesario para ver sus frutos.
LEO
STEVEN SPIELBERG, SAGITARIO
SAGITARIO
Comparte con el mundo tanto tus alegrías como tus sufrimientos. Celebra tus logros en grande, pero prepárate para seguir detrás de la siguiente meta. Llénate de valor para superar todos los obstáculos del camino. Cultiva la práctica de la meditación y valora mucho los momentos de silencio.
CAPRICORNIO
Aprende a delegar funciones y responsabilidades a quien le corresponde. Medita y escucha a tu voz interior, en donde se encuentra tu maestro. Contempla la grandeza del mundo y siéntete parte de él. Una de tus grandes cualidades es tu creatividad, úsala al máximo. Valora más la amistad.
Relaja tu mente y despéjala de tanto pensamiento del pasado y del futuro. Contacta con la naturaleza y respira profundo, cierra los ojos y siéntete pleno. Concluye todo aquello que empieces y tendrás más fuerza ante la vida. Sana tus duelos lo más pronto posible. Encuentra tu equilibrio interior.
VIRGO
ACUARIO
Experimenta más en la vida y disfruta de todo. Continúa con tus proyectos abandonados y conclúyelos. Desarrolla uno de tus grandes virtudes, la colaboración y trabajo en equipo. Saca tu poder y avanza venciendo los obstáculos. Permítete jugar más con los niños y sentirte un niño más.
LIBRA
Practica el ahorro pero sin que la avaricia te domine, planifica e inviértelo sanamente. Utiliza la diplomacia pero con sinceridad de tu alma. Medita y contacta con la gran maestría que hay en ti. Permítete ver más allá de las apariencias. Reconoce todos tus valores y evita compararte con nadie.
Relájate y siente la armonía en tu corazón. Vive cosas nuevas cada día. Practica por lo menos una vez a la semana, la experiencia de dejarte llevar por tu intuición. Es momento de desarrollar una nueva visión y ver la vida desde un ángulo más optimista. Tienes todas las herramientas para cambiar.
PISCIS
Eres inocente y por lo tanto libre para ser feliz y alcanzar grandes metas. Libérate de tus propias limitaciones y saca el poder de liderazgo que llevas adentro. Tienes muchos poderes y dones tanto físicos como espirituales, úsalos. Déjate guiar tanto por tu maestro interno como externo.
“Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley”. EL KYBALION. Este principio encierra la verdad de que todo efecto tiene su causa, y toda causa su efecto. Afirma que nada ocurre casualmente y que todo ocurre conforme a la Ley. La suerte es una palabra vana, y si bien existen muchos planos de causas y efectos, dominando los superiores a los inferiores, aun así ninguno escapa totalmente a la Ley. Los hermetistas conocen los medios y los métodos por los cuales se pude ascender más allá del plano ordinario de causas y efectos, hasta cierto grado, y alcanzando mentalmente el plano superior se convierten en causas en vez de efectos. Las muchedumbres se dejan llevar, arrastradas por el medio ambiente que las envuelve o por los deseos y voluntades de los demás, si éstos son superiores a las de ellas. La herencia, las sugestiones y otras múltiples causas externas las empujan como autómatas en el gran escenario de la vida. Pero los Maestros, habiendo alcanzado el plano superior, dominan sus modalidades, sus caracteres, sus cualidades y poderes, así como el medio ambiente que los rodea, convirtiéndose de esta manera en dirigentes, en vez de ser los dirigidos. Ayudan a las masas y a los individuos a divertirse en el juego de la vida, en vez de ser ellos los jugadores o los autómatas movidos por ajenas voluntades. Utilizan el principio, en vez de ser sus instrumentos. Los Maestros obedecen a la causación de los planos superiores en que se encuentran, pero prestan su colaboración para regular y regir en su propio plano. En lo dicho está condensado un valiosísimo conocimiento hermético: que el que sea capaz de leer entre líneas lo descubra, es nuestro deseo.
REPORTAJE
16
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
3
NOVIEMBRE 2013
JENNY JIMÉNEZ
una venezolana con alma de mariachi Carlos Camargo
Yeinsulith Jiménez Pérez cuyo nombre artístico es Jenny Jiménez y Las Charritas de Plata, nombre dado a su cuerpo de baile, se está forjando un gran sitial dentro de la música mexicana no sólo en Venezuela sino en el exterior. Jenny actualmente estudia Música, cuarto (4to) semestre en Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), especialidad Dirección Coral. Desde muy temprana edad ya comienza su peregrinar por el mundo de la música, fue a los 5 años de edad cuando hace su primera presentación en público cantando música mexicana contando con el apoyo de su maestro Peter Jiménez músico reconocido por ser imitador del astro mexicano Juan Gabriel y padre de la talentosa artista. Obviamente su pasión por las rancheras viene con los genes. La formación musical de esta venezolana con alma de mariachi ha sido completamente académica, la cual inicia desde muy joven en la preparatoria; ha participado en diferentes seminarios de Lenguaje Musical Avanzado e Introducción a la Armonía en Estilo Clásico y Cromático, en el 2004 ingresa a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Táchira en la fila de los primeros violines donde asiste en la actualidad. También participó por 4 años como voz solista en “Angelitos Cantores del Táchira”. Es voz solista del “Ensamble Juvenil del Táchira”, toca el piano, pertenece a la estudiantina de la Universidad Experimental del Táchira (UNET) como ejecutante en la fila del segundo violín, a su vez es ejecutante como voz soprano desde el año 2013 en la Fundación Escuela de Canto Coral Libertad “Funescoralli”. Recientemente fue nominada al “Premio Latinoamericano de Oro” como revelación Juvenil de Venezuela. Desde el año 2003, Jenny Jiménez y sus Charritas de Plata, han cosechado grandes éxitos a nivel regional, nacional y en el exterior. Su cuerpo está integra-
do por Arantxa Cova, Lisbeth Vanegas y Shirssiel Martiniello, bajo dirección de Mireya Pérez y Peter Jiménez. Jenny Jiménez desde los 15 años de edad, compone cada una de sus interpretaciones. Su cancionero está repleto de historias propias y ajenas, temas con fuerza y gran sentimiento, con un estilo propio y original. Actualmente promociona en Venezuela y en México su tema “Solo Promesas”, que ya cuenta con gran preferencia en el público amante de la música ranchera. “Realmente suena increíble y posee tanta fuerza que jamás pensaríamos que no sea una artista con sangre mexicana” dicen mexicanos de la industria que han apreciado su arte. Entre los temas de su CD resaltan líricas como “Encontré un nuevo amor”, “Yo soy la que mando”, “Así es mi Feria”, “Destinos de la vida”, entre otros. El video de “Solo Promesas” ya tiene pantalla en distintos medios audiovisuales del país y fuera del territorio venezolano con miles de visitas en su canal de Youtube, el cual contó con la producción general de Manuel Ángel Morales. “Solo Promesas” suena en distintas radioemisoras de Colombia y Venezuela. Por su parte Jenny Jiménez ya posee más de 15 premios y reconocimientos a nivel regional, (Tachira), nacional, y en Colombia; tales como el “Cóndor del Oro” (2006), el “Cóndor de Platino” (2008), “Tiburón de Oro Internacional” (2008). Reptitiendo el máximo galardón internacional “Cóndor de Platino Internacional” (2010), “Fama de Platino” (2010), “Cóndor de Diamante” (2011), “Tiburón de Platino Internacional” (2011) entre otros. También un reconocimiento especial en el espacio de Venevisión “Portadas”. Jenny Jiménez y sus Charritas de Plata, emprenderá gira nacional para luego viajar a México y continuar su peregrinaje musical, llevando la música ranchera con sabor venezolano.
Oriunda de San Cristóbal, esta cantautora lleva en su corazón el amor por la música ranchera. Con un arsenal de premios tanto en Venezuela como el exterior, busca ser profeta en su tierra.
Click video: http://www.youtube.com/watch?v=bvEosWEoaeI