6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito
1
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
6 TUBRE
OC
20131
Año 4 - Nº 25
S O N R O T S A R T del lenguaje
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
OCTUBRE 2013
El terrible juanete Caminar es una actividad que genera salud y múltiples beneficios, pero las condiciones deben ser aptas para disfrutar de algún maratónico recorrido. Patologías en los miembros inferiores pueden perturbar y hoy conoceremos una muy conocida, el “Juanete”. Para desarrollar éste tema el doctor Martín Graterol, médico Traumatólogo señaló que “Un juanete es un agrandamiento de la articulación de la base del dedo gordo del pie, la articulación metatarso falángica, que se produce al desplazarse el hueso o el tejido de la articulación del dedo gordo, esto forza al dedo a doblarse hacia los otros, creando un bulto de hueso, frecuentemente doloroso, en el pie”. Como esta articulación soporta gran parte del peso del cuerpo al caminar, los juanetes pueden ser extremadamente dolorosos si no se tratan. La propia articulación metatarso falángica puede volverse rígida e irritada, haciendo difícil o imposible incluso llevar zapatos. Los juanetes o bunios, que significa agrandamiento, pueden darse también en la parte exterior del pie, en el dedo chico.
www.elperiodiquito.com
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Síntomas:
•Desarrollo de un bulto firme en el borde externo del pie, en la base del dedo gordo. •Enrojecimiento, hinchazón, o dolor en o cerca de la articulación metatarso falángica. •Callos u otras irritaciones causadas al montarse un dedo sobre otro. •Movimiento limitado o doloroso del dedo gordo. “Los juanetes se forman cuando se altera el equilibrio de fuerzas que se ejercen sobre las articulaciones y los tendones del pie. Esto puede llevar a inestabilidad de la articulación y causar la deformidad. Aparecen tras años de movimiento y presión anormales en la articulación metatarso falángica, son un síntoma de mal desarrollo del pie y normalmente son causados por la forma de caminar, el tipo hereditario de pie, el calzado, u otros motivos”. Aunque los juanetes tienden a aparecer en varios miembros de la misma familia, lo que se hereda es el tipo de pie, no el juanete. Los padres que padecen mala movilidad del pie pueden pasar el tipo de pie problemático a sus hijos, que a su vez serán también propensos a desarrollar juanetes. El funcionamiento anormal causado por este mal desarrollo del pie puede llevar a presiones sobre el pie y dentro de el, a menudo con el resultado de deformidades en el hueso y la articulación, como juanetes o dedos en martillo.
Tratamiento:
Las opciones de tratamiento varían con el tipo y gravedad de cada juanete, aunque es importante identificar la deformidad temprano en su desarrollo para evitar la cirugía. Se debe buscar atención de un médico podiatra a la primera indicación de dolor o incomodidad porque, si se dejan sin tratar, los
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada Sofía Rodriguez Eric Pietri Aníbal Camejo Contactos: larevistadelperiodiquito @hotmail.com larevistadelperiodiquito
Publicidad: 0243.2321422
Recomendaciones hechas por el doctor Martín Graterol:
Causas:
• Heridas en el pie • Desórdenes neuromusculares • Deformidades congénitas • Pies planos o arcos del pie bajos • Pacientes artríticos • Enfermedades inflamatorias de las articulaciones • Actividades realizadas por profesiones que conllevan un esfuerzo excesivo del pie como los bailarines de ballet. • El calzado apretado ¿Qué puede hacer para aliviarlo? •Colocar protectores de juanete comerciales, sin medicación, alrededor del bulto del hueso. •Llevar calzado de puntera amplia. •Si el juanete se inflama y duele, aplicar hielo varias veces al día para reducir la hinchazón. •Evitar los zapatos de tacón de más de dos pulgadas (5 cm.) de alto. •Consulte a su podiatra si persiste el dolor.
Acolchado y vendado: Acolchar el juanete, frecuentemente el primer paso en un plan de tratamiento, reduce el dolor y permite al paciente llevar una vida normal y activa. Las vendas ayudan a mantener el pie en una posición normal, reduciendo la presión y el dolor. Medicación: Se recetan fármacos antiinflamatorios para aliviar el dolor agudo y la inflamación causadas por deformidades de las articulaciones. Fisioterapia: Se usa a menudo para aliviar la inflamación y el dolor. La terapia de ultrasonidos es una técnica popular en el tratamiento de juanetes y el tejido blando asociado a ellos. Ortopedia: Las plantillas para el calzado pueden ser útiles para controlar la funcionalidad del pie y pueden reducir los síntomas y prevenir el empeoramiento de la deformidad. Cuando falla el tratamiento temprano o el juanete crece más de lo aconsejable para
juanetes tienden a hacerse mayores y más dolorosos, haciendo más difícil el tratamiento no quirúrgico. El objetivo principal de la mayoría de las opciones de tratamiento temprano es aliviar la presión sobre el juanete y detener la progresiva deformación de la articulación. Un médico podiatra puede recomendar estos tratamientos:
esas opciones, la cirugía podiátrica puede ser necesaria para aliviar la presión y reparar la articulación del dedo. La cirugía es una opción, en las deformidades menos graves puede usarse una simple bunionectomía, en la cual se elimina únicamente el bulto del hueso. Los casos más graves pueden requerir procedimientos más complejos, que incluyen cortes en el hueso y el realineamiento de la articulación. “La recuperación evoluciona rápidamente en las últimas épocas, gracias a las tecnologías aplicadas en ella, y aunque son comunes las molestias y la hinchazón se controla fácilmente con medicamentos recetados por su médico” -culminó diciendo el especialista-
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
3
Sexualidad gay La mayoría de las personas tienen una concepción errada de lo que es una persona homosexual. Es muy común la idea de que ser homosexual o heterosexual es una acción; esto es un gran error, pues la orientación sexual tiene que ver con todo un sentimiento de atracción erótica, sexual, romántica y afectiva para con otros. Hombres y mujeres suelen saber cuál es su orientación sexual mucho antes de llevarla a la acción; por ejemplo, una persona virgen sabe por quién se siente atraída y no necesita llevar esta atracción a la práctica con una relación sexual para comprobarlo, a menos que así lo desee. Personas de patrón homosexual como personas de patrón heterosexual tienen la capacidad de responder ante un estimulo sexual, lo que cambia únicamente son sus preferencias sexuales es decir, con quién se funciona. Por ejemplo, puede ser una situación homosexual si el estimulo al cual se responde es a individuos del mismo sexo (relación hombre-hombre o mujer-mujer), y se es heterosexual cuando se responde solo a individuos del sexo opuesto (relación hombre-mujer). No se observa variación alguna entre el patrón homosexual y el heterosexual cuando hablamos del método de funcionamien-
to, el cual se relaciona con el tipo de estructura activada y con el procedimiento utilizado, por ejemplo, estimulación manual del pene o estimulación oral del clítoris. Tampoco se observa variación alguna cuando hablamos de la frecuencia de funcionamiento que es la cantidad de veces que durante un período determinado queremos tener relaciones sexuales o masturbarnos, por ejemplo una vez al día, una vez a la semana o una vez al mes. En pocas palabras, conocemos poco sobre las personas homosexuales y lamentablemente asumimos que su sexualidad es diferente o aberrada, solo porque funcionan con personas del mismo sexo.
Para que el Dr. Miguel Sira responda tus preguntas a través de esta columna, contáctalo por: www.facebook.com/solterosdrsira | www.twitter.com/drmiguelsira www.sexologica.com | miguel@miguelsira.com
Preguntas al Sexólogo
Hola Dr. Sira, la razón por la que le escribo es la siguiente: quisiera saber si la homosexualidad se puede curar. Tengo un hijo de 27 años y hace un año me confesó que le gustaban los hombres desde niño y que él ha sido homosexual toda su vida aunque no se lo había dicho nunca a la familia. Ahora se la pasa compartiendo sus tiempos libres con hombres y no sé cómo manejar esto. Susana, 48 años, Maracay, vía Internet. Estimada Susana, se ha comprobado
científicamente que la homosexualidad no es una enfermedad; por lo tanto, no puede ser curada. Algunos padres se sienten culpables cuando se enteran de que su hijo no es heterosexual; piensan que su desempeño como padres influyó en la identidad sexual de éste y se dicen cosas como: “Tal vez fui una madre muy exigente o castrante” o “Fui un padre demasiado hogareño”. Ten cuidado con la propaganda que tiende a culpar a los padres reforzando estos mitos y prejuicios.
4
PERSPECTIVA
¿Por qué te amo tan profundamente? (TEXTO ESPIRITUAL DE RAMTHA) amados hermanos emprendisteis una gran aventura hacia En la consulta encuentro personas con unos sentimien- el entendimiento emocional de todo el pensamiento; pentos de culpa tan altos que, prácticamente, les paraliza fren- samiento a pensamiento. Cada pensamiento que acepte a sus situaciones de vida. Muchos taste y sentiste en tu alma, pero que aún de ellos con la seguridad de que ni tengas que entender completamente, tu Dios podrá perdonarles. Al trabajar alma te presionará a experimentarlo. con ellos vamos viendo sus sistemas .¿Para qué? Para obtener el entendide creencias desde niños y cómo han miento emocional completo de todos los sido convencidos de que realmente no aspectos de ese pensamiento, visto sólo a tienen salvación cuando la realidad es través de la virtud de la experiencia, que otra. Al hablar de Dios ya me orientan es la virtud llamada vida. a un camino espiritual donde puedan Tu alma anhela todo aquello que no encontrar respuestas y, el texto que les ha experimentado. Cuando tu alma antraigo hoy, me ha ayudado a suavizar hela una experiencia, ello significa que sus puntos de vista con una esperanza. necesita información emocional sobre Me han solicitado que lo publicara y esa experiencia. Por eso, tu alma creaacá está, esperando pueda ser de ayuYHAJAIRA PAZ CASTILLO rá un sentimiento -llamado deseo- que da a otros. cautiva la totalidad de tu ser y te impulTerapeuta familiar Se trata de una enseñanza de un sa hacia una aventura, una experiencia. yhajairapc@gmail.com maestro espiritual, Ramtha, del que les Entonces, cuando la experiencia ha terharé un extracto: minado y las emociones se calman, has “Deseo hablarte sobre lo que tú percibes como tus equí- obtenido, gracias a esa experiencia, un tesoro mucho más vocos y fracasos. valioso que todo el oro de este plano, te ha hecho avanzar Al crear el hombre la noción de lo bueno y lo malo, lo hasta la sabiduría; lo cual indica que tu alma dice que ya perfecto y lo imperfecto, también ha creado las trampas nunca más tendrás que experimentar eso otra vez, pues llamadas culpabilidad y remordimiento que han hecho has adquirido todo el entendimiento de ello. Entonces, tu siempre tan difícil progresar en la vida. Pero yo te digo: alma perseguirá otro anhelo, y serás impulsado a hacer cualquier cosa que hayas hecho -a través de la virtud de otras cosas, porque lo necesitas, lo quieres, porque el fuetus muchas vidas en este plano- nunca ha sido mala, ni go dentro de ti te impulsa a experimentar toda la vida. tampoco buena. Ha sido simplemente una experiencia de Ahora, ¿piensas que alguna vez te aventuraste a experila vida que te ha ayudado a llegar a ser quien eres ahora, mentar algo sabiendo que te haría daño o que ibas a fray eso es, en verdad, la cosa más preciosa y maravillosa. casar? No. Siempre te has embarcado en cada aventura Porque tú eres en este ahora, lo más grandioso que has con gran curiosidad, interés y placer. Y aunque al principio sido nunca desde que empezaste este camino extraordina- el resultado era un tanto incierto, la emprendiste simplerio, ya que tu sabiduría es mayor de lo que nunca ha sido. mente porque nunca lo habías hecho antes. La experiencia Todo lo que tú has hecho, yo también lo hice. Y cada era nueva y excitante y querías aprender de ella. Y aunque uno de tus errores, yo cometí los mismos. Y todo aquello la aventura pudo causar dolor, eso te ayudó a comprenque has juzgado en ti por carecer de fuerza y virtud, yo der la emoción llamada «dolor», lo que aumentó tu entambién lo juzgué. Pero yo nunca habría conocido la fuer- tendimiento de la vida. Así pues, esa experiencia tuvo un za de mi ser si no hubiera conocido mi debilidad. Nunca propósito en tu vida. Luego te embarcaste en la siguiente habría amado la vida si no la hubiera visto desprenderse aventura que tu alma te impulsó a experimentar, para vivir de mí. Y nunca habría sido capaz de abrazaros a todos vo- otra aventura en la emoción y el entendimiento. Y eso te sotros si no hubiera despreciado la crueldad del hombre. proporcionó más felicidad y realización en tu alma.” Cualquier cosa que hayas hecho, por vil o miserable En la próxima entrega les traeré la segunda parte de que haya sido, la hiciste simplemente con el fin de crear un e s t e mensaje tan esperanzador donde habla de aprendizaje para ti mismo. Y a lo largo de ese aprendizaje l o que llamamos “fracaso”. Espero les haga te has dañado, dolido, entristecido, y te has degradado a reflexionar y entender que el perdón ya ti mismo y, sin embargo, te has elevado por encima de está dado cuando entendemos nuesello, porque aquí estás ahora, dispuesto a conocer tras conductas y nos arrepentimos y abrazar la belleza que tú eres. cambiándolas y perdonándonos Todo aquello en lo que sientas que has faa nosotros mismos, siempre llado o hecho algo malo, deseo que observes será SIN TEMOR A lo siguiente: PERDER. Desde el momento de tu nacimiento, tú y tus
SIN TEMOR A PERDER
Y al fin, cuando se cumpla el tiempo de los ciento cuarenta y cuatro mil apóstoles de Mi Divina Misericordia, Yo reuniré al mundo entero para una nueva cena de redención. En dicha cena se pronunciará, a viva voz, la Victoria de Dios por intermedio del Hijo Primogénito y ya no existirá dolor que no sea sentido, enfermedad que no sea curada, conflicto que no sea resuelto y resurrección de los que esperan estar en Mi Eterna Gloria. Pero antes, con la minoría, Mi Corazón hará grandes pero silenciosas obras de conversión y de aproximación hacia Mi Reino Celestial en los que estuvieron lejos de Mí. Y los valientes, aquellos que lucharán contra la impunidad y establecerán la Divina Justicia, batallarán con la espada de la fe y con el escudo del amor y, los que alguna vez estuvieron muertos en vida, re-
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
OCTUBRE 2013
Incondicionalidad de pareja El amor incondicional es el amor que se da sin esperar recibir nada a cambio, ni siquiera amor. Es el amor que reconoce, acepta y aprecia todas las cosas, incluso aquellas que no entiende. Es el amor que nos llama a hacer brillar nuestra luz, aun cuando nadie esté mirando. Es la forma en que debemos amarnos a nosotros mismos y el único tipo de amor que podemos compartir libremente con los demás. RECUERDA: Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación. Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie da lo que no tiene dentro de sí. Ninguna relación te dará la paz que tu mismo no crees en tu interior. Ninguna relación te brindará felicidad que tu mismo no construyas. Solo podrás ser feliz con otra persona, cuando seas capaz de decirle bien convencido: “No te necesito para ser feliz”. Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer. Solo se podrá ser feliz, cuando dos personas felices se unan para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra. Para amar, necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable. Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones. Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle a la otra persona “Sin ti me lo paso bien”, ese día estarás más preparado para vivir en pareja. Qué tema el del amor... Quién puede amar así?.Nos hemos educado en la idea de la “media naranja”, en que somos seres incompletos que necesitamos del otro para hallar la sensación de plenitud. Los cuentos de hadas siempre terminan con el encuentro del príncipe azul y el consabido “y vivieron felices”. Y creemos en esos cuentos. Y nos empecinamos en habitarlos. Entonces aparecen frases como “el otro me hace sufrir”, “el otro no comprende”, y permanecemos atados a relaciones donde seguimos esperando que algo externo a nosotros cambie, y nos traiga la paz, el equilibrio, el amor, la felicidad. Nada encontraremos en el otro si primero no lo hallamos en nosotros. Es un largo proceso que puede tomarnos toda la vida, y al transitar ese camino, nos encontramos con partes nuestras que preferiríamos no reconocer, con dolores, con miserias personales... pero vale la pena. El amor es la más pura esencia de lo sutil, es lo que queda cuando ya no queda nada, es lo que subyace detrás de todo y le da fuerza y consistencia, es el cemento que mantiene unido el total de la existencia.
sucitarán de la noche a la mañana. Ninguna consciencia en todo este gran e infinito universo quedará sin saber, de alguna forma, que el Hijo de Dios ha retornado para buscar en luz y en amor a los Suyos. Las palabras misteriosas del ayer, serán reveladas y todos comprenderán la nueva filosofía de Mi Eterno Corazón. Aquel que haya persistido más allá de sí mismo a lo largo de los tiempos y de los años Yo le prometo, ante Mi Supremo Padre, que verá Mi Misericordioso Rostro Transfigurado y reconocerá la ley de Mi Amor. ¡Ay! de aquellos que negarán el mensaje que Yo he enviado a través de los desconocidos, de los que no colocan oro ni poder sobre las cosas; porque en la hora del Juicio Universal, Mi Corazón, el Templo de Mi Sabiduría, mostrará la Verdad Suprema para
los que no creyeron en Mi Mensaje preparatorio de fin de tiempo. Porque un buen discípulo Mío guarda las palabras en el corazón y las cultiva como sabiduría para crecer en el amor y en la verdad interior. Cuando me vean venir, solo me sentirán en el corazón, porque Mi Regreso será como un gran fuego que iluminará de oriente a occidente, para que el mundo vea finalmente la Gloria de Dios. Bajo el Bien Mayor del Padre, sean bienaventurados. ¡Gracias por escuchar y guardar Mis palabras en el corazón! Cristo Jesús
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
Encuentro gastronómico
C
omo siempre es un placer estar en encuentros gastronómicos de calidad. El pasado fin de semana en la ciudad jardín Maracay se realizó Expo Fevipan 2013, con una concurrida presencia de las empresas asociadas al mundo de la gastronomía, las cuales cautivaron a los presentes con concursos, shows, degustaciones y más. En esta nota quiero resaltar la parte de los concursos que se realizaron dentro del marco del evento, donde estuvieron presentes participantes de Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Lara entre otros. En la categoría de panificación “Panes Saludables”, el primer lugar Copa Lucho Cagossi lo obtuvo el maestro Víctor Rodríguez de ASIPAN, el segundo lugar lo ocupó la maestra María Fernanda Zambrano de ASPAMEGUA y el tercer lugar el maestro Ricardo Padrón de ASOPACO. En la categoría pastelería Copa Aarón Bracho el primer lugar lo obtuvo el maestro Ramón Barroeta de AIPANPAS y la Copa Master de Campeón en Pastelería fue lograda por Emerson Freites y Inés De Freites del estado Lara. Algo importante dentro de esta edición de Fevipan fue que por primera se efectuó el concurso categoría juvenil en Pastelería “Yo también soy Fevipan”. Así lo informó a los presentes, el Presidente de esta Federación Tomas Ramos López que igualmente agradeció el patrocinio de Cigarrera Bigott. Los que estuvimos presente, nos lle-
namos de satisfacción de ver a nuevas generaciones trabajando con disciplina y dedicación sus propuesta ante el jurado, que seguro le fue difícil deliberar sobre el trabajo de estos jóvenes maestros que se van perfilando dentro de este dulce campo. El primer lugar fue para Juan Javier Marzana del Instituto Culinario Laurus de Valencia – Estado Carabobo. El segundo lugar lo obtuvo Dayana Pinto y el tercer lugar para Luis Manuel Parra, estos dos últimos de la Escuela Arturo Sarcos Villena del Estado Aragua. Estas iniciativas son excelentes pues incentivan a estos jóvenes a seguir adelante y que cada día vayan perfeccionando sus cualidades. Igualmente, este evento estuvo nutrido con personalidades del mundo gastronómico como Pocho Garcés con Vida Saludable de Plumrose, Carlos Navarro, Joaquín Tejero, Liliana González, Zoraida Barrios (Mamazory) y José Luis De Campos entre otros, dando aportes a todo los presentes con su experiencia y a su vez apoyando a los talentos que estuvieron participando en los concursos, asi como a la nueva generación emergente.
INFORMACIÓN GASTRONÓMICA SEMANA DEL CACAO invita a participar desde el 21 al 26 de octubre 2013 en el VI Concurso Gastronómico, inscripciones abiertas hasta el 14 de octubre, lo promueve KKO Real. Para mayor información llama al 0212-3810550 ext. 223 o entra a la página web www.cacaoreal.com.ve
BRÚJULA
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA TORRIJAS ESPAÑOLAS Por: Chef José Oropeza Ingredientes para hacer Torrijas de Pan (para 10/12 Torrijas): 1 barra de pan del día anterior 400 ml de leche 125 ml de vino dulce tipo moscatel (Yo uso pasita) 3 cucharadas de azúcar 2 huevos enteros 125 ml de miel (aproximadamente medio vaso) 125 ml de agua (aproximadamente medio vaso) Aceite de girasol para freír Azúcar glas y canela en polvo Preparación para hacer Torrijas de Pan (para 10/12 Torrijas): 1º) Corta la barra de pan en rebanadas de más o menos un dedo de grosor. El pan para torrijas debe ser del día antes o estará demasiado blando y se deshará en los baños de leche o huevos. Si usas pan especial para torrijas no es necesario que esté duro pues su grosor especial ayuda a que no se desborone la torrija. Si solo tienes una barra de pan fresco corta las rodajas un poco más gruesas para que no se deshagan. 2º) Coge el vino y caliéntalo un poco en un cazo (no uses el microondas). Hacemos esto para poder disolver las tres cucharadas de azúcar pues en frío no se disuelven bien. Así que una vez caliente, añade el azúcar y mezcla hasta que esté bien disuelto. Después mezcla con la leche (que puede estar fría o tibia) en una fuente y ve bañando las rebanadas de pan por ambas caras. Después de pasarlas por la leche déjalas sobre otra fuente para que suelten el exceso de líquido. 3º) Pon en una sartén a calentar aceite de girasol suficiente para que puedas meter las torrijas. Coge los huevos y bátelos bien. Pasa cada torrija por ambas caras por el huevo batido. 4º) Cuando el aceite esté caliente añade las torrijas. Deja que se doren por un lado antes de darles la vuelta. Puedes ayudarte de una pinza si te resulta más cómodo y cuando las torrijas tengan buen color por ambas caras sácalas y déjalas escurrir sobre papel absorbente en una bandeja. 5º) Cuando estén todas las torrijas preparadas espolvorea canela molida y azúcar glas a tu gusto. 6º) Solo queda darle el baño dulce a las torrijas. Pon la miel con el agua a calentar en un cazo y cuando la miel esté bien fluida y mezclada con el agua baña las torrijas por ambos lados. Fuera de la cocina y a comer!!!
5
6
El Periodiquito
REPORTAJE
www.elperiodiquito.com
6
OCTUBRE 2013
Trastornos del Lenguaje:
La paciencia es clave El lenguaje es la capacidad o facultad que posee el ser humano para transmitir ideas, sentimientos y emociones. Los trastornos en la infancia son perjudiciales para la adultez, así lo explicó la Terapeuta de Lenguaje y Profesora Yenis Santaella quien dijo que “Influyen varios elementos como: los estímulos del entorno sociocultural, la inteligencia del niño y la afectividad o mundo emocional del pequeño”. Cada niño sigue su propio ritmo; así también lo hace en el lenguaje, pero hay una serie de signos que será conveniente observar pues nos alertarán de que algo no marcha bien: • Que un bebé sea silencioso y no balbucee durante los primeros meses. • Que entre los 12 y 24 meses no comprenda órdenes sencillas (señalar con el dedo algo que se le nombra, negar con la cabeza, decir adiós con la mano, ni desarrolle un habla espontánea). • Que alrededor de los 2 años no pronuncie palabras parecidas a las del lenguaje establecido. • Que sobre los 3 años y medio su habla no pueda ser entendida por personas que no forman parte de su núcleo familiar. “El desarrollo de habilidades lingüísticas es resultado de la interacción que se produce entre el niño y el medio ambiente, dicha interacción esta inmersa en unas coordenadas espacio-temporales que determinan el contexto concreto del niño y hacen referencia a la cultura y al grupo de pertenencia. Cada adulto sirve de modelo organizador y mediador, debiendo adaptar sus conductas a las necesidades comunicativas del pequeño y ser receptivo a la transformación que ambos experimentan. El lenguaje que el niño aprende debe ser útil para afrontar las necesidades comunicativas del contexto y del medio que lo rodea. Sólo de este modo el niño será capaz de transformar su medio social, pudiendo asimilar niveles superiores de conocimiento y experiencia de la realidad”.
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
La especialista Santaella ofrece su contacto para cualquier duda al respecto a través del número 0416-4329329/ 02432411914
ELEMENTOS ADICIONALES: DISFONIA Es un trastorno o alteración del tono o timbre de la voz en su emisión provocado por un funcionamiento prolongado que fatiga los músculos de la laringe o por un trastorno orgánico. Puede ser crónica o transitoria. DISLALIAS O DESVIACIONES ARTICULATORIAS Es un trastorno o alteración en la articulación de los fonemas o sonidos: bien sea porque se omiten algunos de ellos o porque se sustituyen por otros. Existe la Dislalia evolutiva: propia del desarrollo evolutivo del niño. Se considera dentro de lo normal, pues el niño está en proceso de adquisición del lenguaje y los errores se irán corrigiendo progresivamente, la Dislalia funcional: no se encuentra causa física ni orgánica en esas alteraciones de articulación. Puede cometer diferentes tipos de errores: de sustitución (sustituir un fonema por otro), de omisión (no pronunciarlo), de inversión (cambiarlo por el siguiente) y de distorsión. La Dislalia audiógena: la alteración en la articulación de fonemas o sonidos se produce por una deficiencia auditiva, la Dislalia orgánica: la causa puede estar en los órganos del habla (disglosias) o por una lesión cerebral (disartrias).
DISFASIAS Se aplica a aquellos niños con un trastorno severo del lenguaje, tanto en la comprensión como en la producción y cuyas causas no se explican por problemas sensoriales, intelectuales y neurológicos. Suelen ir asociadas a otros trastornos como atención dispersa y aislamiento. AFASIAS Trastorno del lenguaje producido por alguna lesión cerebral, después que el individuo haya adquirido el lenguaje DISFEMIA O TARTAMUDEZ Consiste en la dificultad de mantener la fluidez normal del habla, dando lugar a la repetición rápida de sonidos y/o sílabas, provocando bloqueos al intentar pronunciar una palabra. Suele acompañarse de otros movimientos corporales como parpadeo, muecas, balanceo de brazos que pretenden encontrar ayuda para superar el bloqueo verbal. Desaparece espontáneamente en la mayoría de los casos; responde a una tensión propia de entre los 2 y 4 años y es importante no inquietarse con el niño, sino darle confian-
za e intentar relajar su tensión. Los tartamudos no siempre tartamudean; pero una vez se ha iniciado el trastorno, saben con antelación qué palabra les causa el problema y eso puede provocar aún más ese rasgo. La actitud más correcta estaría en ignorar el tartamudeo temprano del niño, pues cuanta más conciencia tenga éste de su tartamudez, es más fácil que el problema empeore. Se le hablará correctamente, con paciencia, sin terminar las frases que el niño inicie, ni interrumpirle. Y favorecer un clima de tranquilidad y relajación (sin prisas), cuando se entable conversación con él. Si el tartamudeo es grave o no mejora, habrá que buscar la ayuda de algún especialista del lenguaje o psicólogo infantil. FARFULLEO Es una alteración de la fluidez, en la cual además de comprometerse la velocidad del habla, están afectados la secuencia y el ritmo, es decir, la persona habla rápido pero además realiza cambios de palabras y sílabas, desorganizando la frase, por ello se dice que se afecta la secuencia. Son individuos que en general presentan bajo control de sus impulsos en cuanto a lo que van a decir, son muy sociables y extrovertidos, no se les entiende todo lo que dicen.
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
REPORTAJE
Cero automedicación en niños con parasitosis FM.-
Cuando hablamos de parásitos, o parasitismo intestinal, es bien sabido que los niños de cinco a doce años son los principales afectados. Esto se atribuye al hecho que los infantes, no son conscientes de la importancia de las normas de higiene básicas, y constantemente se llevan juguetes a la boca que han tocado superficies sucias, o han estado en contacto con animales, es por ello, que los parásitos son transmitidos de manera fecal-oral, es decir, cuando comemos o nos llevamos a la boca, objetos o alimentos que no han sido desinfectados adecuadamente. Sin embargo, en adultos también pueden suscitarse casos de parasitosis, por motivos asociados al descuido, fallas en la limpieza de los alimentos o en su elaboración (fallas de higiene, lavado de manos), el consumo de comidas elaboradas en la calle,donde no están debidamente tratados, o mantuvieron contacto con heces de animales en los lugares donde son almacenados.
ALERTA ANTE LOS SÍNTOMAS DE PARASITOSIS
¿Muchas personas se preguntarán como saber, si son huéspedes de estos microorganismos? En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas o son leves.Los síntomas más comunes, cuando se manifiestan, son: dolor abdominal, más de tres evacuaciones líquidas al día, disentería (mucosidad o sangre en las heces), deshidratación de ligera a severa, vómitos, tumores palpables que indican la acumulación de parásitos en el tubo digestivo, entre otros factores. La recomendación, ante la sospecha de parasitosis, o ante cualquiera de estos síntomas es acudir al médico, para que sea un especialista quién realice los exámenes correspondientes y pueda evitar complicaciones futuras. Si bien muchos padres llevan a sus hijos al médico cuando presentan evacuaciones
continuas por primera vez, al ver el tratamiento aplicado, si el niño presenta síntomas similares meses después, suelen automedicar a su hijo con el mismo tratamiento recibido anteriormente o tratarlos con infusiones herbales. Estas acciones deben ser evitadas, porque este tipo de síntomas pueden obedecer a múltiples causas como: bacterianas, virales o parasitarias, y deben ser analizadas por un especialista para determinar el correcto tratamiento de la patología que origina los síntomas. Los niños suelen sufrir consecuencias más severas que los adultos, ya que los primeros, poseen mayor proporción de líquido en el organismo y sus tejidos, por lo tanto, son propensos a sufrir deshidratación de manera más rápida que un adulto. Un signo de deshidratación en los pacientes pediátricos, es el llanto sin presencia de lágrimas, disminución en la cantidad de líquido al momento de orinar, saliva espesa o blanquecina, entre otros factores; por lo que es de suma importancia rehidratar al paciente para devolverle el líquido que ha perdido. Adicionalmente, otra de las secuelas que pueden devenir de una parasitosis sin tratamiento, es la anemia de ligera a moderada por pérdida de sangre en heces a causa de disentería. Una reacción muy común de los pacientes o sus familiares, es que ante la presencia de evacuaciones continuas, ingieren medicamentos que controlen estas deposiciones; sin embargo, deben saber que ésta es una reacción del organismo para defenderse de la contaminación presente en las vías digestivas por algún motivo, además que facilita el análisis de los especialistas para determinar la causa de origen y proceder a tratarla de una manera eficaz.
7
TURISMO El Periodiquito
8
www.elperiodiquito.com
6
OCTUBRE 2013
PLAYA KORALIA un paraíso en Santa Marta
El calor llevará a muchos a buscar como sitio para vacacionar la playa. Los que deciden salir de casa en la semana mayor buscan rutas de aventura, espacios nuevos que conjuguen lo novedoso con la diversión. Un viaje no puede hacerse por hacerse, usted debe vigilar que todo se entrelace y pueda aprovechar la ruta para hacer varias cosas. En esta oportunidad irse hasta Playa Koralia en Colombia, específicamente en Santa Marta puede ser un paseo de diversión y fortalecimiento cultural histórico, porque lo que usted no puede dejar de hacer es pasearse por la Quinta San Pedro Alejandrino.
PARAÍSO VIRGEN
Un pedazo de milagro tropical apenas tocado por la mano del hombre que rodeado por el imponente paisaje de un nevado. Se trata de Playa Koralia ubicada a 35 minutos de Santa Marta muy cerca de la Sierra Nevada. Uno de los pocos lugares en el mundo en que el viajero puede disfrutar por un lado, de una vista tropical con arena y mar y, por otro, de la sierra gigante y verde, con un hermoso pico blanco que se puede apreciar cuando el cielo está despejado. Para disfrutar de este paisaje mágico en Playa Koralia se encuentra una singular eco-posada que garantiza una experiencia diferente. El ambiente es como el de un spa: ideal para relajarse, recargarse y conectarse con la armonía que brinda la naturaleza, por lo cual se ofrecen terapias medicinales de limpieza, masajes con lodo de algas marinas, hidroterapia en cascadas de agua dulce, yoga y aventuras como rafting o canotaje suave para observar la flora y fauna. La gastronomía es otra de las virtudes del lugar, gracias a la fusión entre comida thai y típica caribeña como resultado exquisitas recetas de vegetales con pescado y frutos del mar. La arquitectura es totalmente natural, la madera y la palma se combinan con las obras mediterráneas logrando estructuras cómodas, frescas y muy románticas. Las habitaciones se dividen en cabañas apartadas, cada una con su propia temática y estética basada en ambientes naturales, con pinturas plasmadas en los muros, iluminación y un agradable aroma. Además, cada habitación cuenta con el baño al aire libre, un gran espacio lleno de color, arte y libertad en el que reina el concepto del contacto con el entorno.
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
QUE VISITAR No se va a ir a Santa Marta nada más que a pasarla en la playa, organícese y visite algunos lugares como los que les recomendamos: *QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO: Construida en 1608, a 5 km de Santa Marta, constituye un precedente histórico de gran importancia, pues en una de sus habitaciones falleció el 17 de Diciembre de 1830 El Libertador Simón Bolívar. Declarado Santuario de la Patria, funciona el Museo Bolivariano. Se conserva intacta la cama donde pasó sus últimas horas el Libertador. **PUEBLITO CHAIRAMA: Cimientos de un ciudad precolombina conformada por un complejo de terrazas comunicadas Mediante enlozadas calles y con un sistema acuífero ejemplar, donde se aprecia la creatividad y el alto grado de desarrollo intelectual que alcanzó la Cultura Tayrona. Patrimonio Cultural que hoy forma parte del Parque Nacional Natural Tayrona. CIUDAD PERDIDA: Ubicada en la sierra nevada de Santa Marta, es uno de los sitios arqueológicos más interesantes de Latinoamérica. Fruto de los amplios conocimientos de ingeniería y agricultura de los tayronas. CASTILLO DE SAN FERNANDO: Arquitectura Militar. Ubicado en predios pertenecientes al Batallón Córdoba. Construido en 1725 por los españoles para servir de fortaleza contra los piratas y bucaneros que continuamente asediaban la ciudad de Santa Marta. Es necesario el permiso de la comandancia del Batallón para la visita. CONVENTO DE SANTO DOMINGO: Arquitectura religiosa. Restaurado y se encuentra en buen estado de conservación. Construido en el siglo XVIII, actualmente funciona la Academia CATEDRAL. Se le conoce también como Basílica Menor. Su construcción tardó 30 años, dentro del gran mausoleo, se conservan las cenizas de Don Rodrigo de Bastidas fundador de la ciudad. . BAHÍA TAGANGA: Pueblo de Pescadores con un paisaje de mar, playas, montañas, zona desértica espinosa, fauna marina, peces diversos, buena pesca, aguas profundas y tranquilas. Se destaca su gastronomía en los diferentes restaurantes ubicados el malecón turístico don-
TURISMO de se puede degustar los más exquisitos platos marinos. Taganga constituye una de las más importantes estaciones de buceo del Caribe colombiano. BAHÍA CONCHA: Le ofrece al turista, paisaje, mar, playas y montañas, flora boscosa y húmeda, fauna, peces y aves diversas, agua azul, fría. Cuenta con servicios de luz y agua, vías de acceso transitables al transporte. ISLA DE SALAMANCA: localizada en el antiguo estuario del Magdalena, es hoy un Parque Nacional Natural con 21 mil hectáreas de gran riqueza natural. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA: Las estribaciones de la Sierra Nevada extienden sus brazos hasta el litoral conformando un complejo sistema de ensenadas y acantilados rocosos, que hoy dan vida a un paradisiaco paisaje de playas de arena blanca. Pregunte antes de ir y tome previsiones en cuanto a ir en grupo, el lugar es bastante solo. SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA: Este macizo montañoso es el más alto del mundo, a orillas del mar; se eleva cerca de 6000 m. sobre el nivel del mar y es independiente del sistema andino. Escenario natural de gran importancia para la humanidad y territorio ancestral de la cultura Tayrona y habitado por Koguis y Azarios. EL ACUARIO: se encuentra en las afueras de la ciudad y cuenta con una gran variedad de ejemplares de la fauna marina, destacándose los delfines y los tiburones EL RODADERO Es el lugar preferido de los turistas que llegan a Santa Marta , se encuentra a diez minutos de la ciudad alrededor de la Bahía Gaira, conformado por una franja hotelera y habitacional, que reúne acogedoras playas de arena blanca y un mar tranquilo ideal para la práctica de deportes acuáticos: navegación a vela, pesca submarina, esquí y otros. El lugar es muy agradable y en cada esquina se topará con una agrupación de vallenato que le regalaran su música a cambio de unos pocos pesos. En la noche la diversión es mayor y podrá recorrer la ciudad en carreta
9
¿CÓMO IRSE?
No se detenga si su tema es que no le gusta los aviones, lo más cómodo, para que tampoco maneje es programar un viaje en Expresos Amerlujo (212) 2412578/0673. Fax: +58 (212) 2410673, irá tranquilo, seguro, y en un tiempo prudencial. Salen a Colombia desde El Biw Log Center todos los días a las 10 de la noche. Prepárese para un viaje de más de 18 horas, con paradas preestablecidas. Pero vale la pena.
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
VITRINA CORPORATIVA El Periodiquito
10
www.elperiodiquito.com
“VIUDA DE VARIOS” La primera actriz Rosario Prieto ratifica su vena histriónica, poder de convocatoria y filón para la comedia con la presentación de su unipersonal “Viuda de Varios”, espectáculo al estilo Stand Up, donde la versada y polifacética artista revela en público, por vez primera, sus pasajes e intimidades amorosas, plasmadas en un texto de corte autobiográfico, bajo la revisión y dirección de Jossué Gil, una
producción de Luis Carlos Rengel que llega a EL CUPLÉ Lounge & Bar, espacio del Teatro Urban Cuplé, todos los domingos a las 6pm. En clave de tragicomedia, Rosario hace gala de su capacidad de reírse de sí misma, logrando conmover y cautivar a la audiencia de inmediato, que se conecta y disfruta de sus anécdotas, relatos y vivencias llenas de humor y drama, tomando en cuenta un particular detalle: no alude a todos los hombres que han pasado por su vida, sino se refiere específicamente a los que son verdaderamente “importantes”, aquellos que físicamente ya no están en este plano terrenal. La cita es para disfrutar del unipersonal “Rosario Prieto… Viuda de Varios”, donde los “tumbi-tumbi”, pases de corriente, noches de copas y noches locas”, entre otros avatares de la prestigiosa dama de la actuación, saldrán a la luz en formato de Stand Up, para dilucidar el siguiente enigma: ¿Por qué todos los hombres importantes de su vida, han pasado de plano antes que ella?
6
OCTUBRE 2013
PIES FRESCOS Y PROTEGIDOS Ammen, marca especializada en el cuidado personal para la familia venezolana, lanza al mercado la nueva Crema Desodorante y Antitranspirante para Pies. El producto, sin competencia en el mercado nacional, está elaborado con una fórmula refrescante, no grasosa, que brinda máxima y eficaz protección para los pies. Por su acción desodorante previene la proliferación de las bacterias, causantes del desagradable mal olor, manteniendo los pies secos, frescos y sanos. Además, el producto protege de irritaciones la piel sensible y siempre expuesta al roce del calzado que puede llegar a causar dolor y sensación de ardor, sobretodo, en deportistas, personas que desempeñan actividades físicas extremas o en esas épocas del año donde se registran altas temperaturas.
NESTLÉ PURINA RELANZA AL MERCADO K-NINA GOLD NESTLÉ PURINA relanza al mercado su marca K-NINA Gold,especialmente formulada para brindarle a las mascotas una nutrición balanceada con la mejor variedad y sabor, siendo el único alimento fabricado en Venezuela con 5 croquetas en forma de ingredientes y 3 diferentes sabores: Pollo con Selección de Vegetales, Carne con Selección de Vegetalesy,Carne, Cereales y Arrozen tres prácticas presentaciones: 2kg, 4kg y 18kg. Dentro del mercado,PURINA K-NINA Goldes un producto innovador porque regresa al anaquel con fórmula mejorada y con la mejor palatabilidad de su segmento. Además, cuenta con el respaldo y la experiencia de PURINA , expertos en alimentación de mascotas. La marca K-NINA espera alcanzar más de 15.000 puntos de venta a nivel nacional: supermercados, hipermercados, tiendas de mascotas y agropuntos. K-NINA Gold se produce actualmente en la Fábrica de NESTLÉ PURINA La Encrucijada, ubicada en Turmero, Estado Aragua.
VIDA SALUDABLE Plumrose Latinoamericana es la empresa de embutidos líder en el mercado, que durante 60 años, ha trabajado por desarrollar una variada gama de productos que elaborados bajo rigurosos controles de calidad, llevan a la mesa del venezolano, alimentos sanos, nutritivos y con el delicioso sabor que caracteriza a Plumrose. A partir del 13 de octubre, Plumrose presentará al país una nueva propuesta, la plataforma interactiva www.sigueenlosano.com, a través de la cual la marca ofrecerá al público consejos, tips e interacción con expertos sobre salud, bienestar, nutrición y vida activa, para reforzar aún más el compromiso con sus consumidores y la calidad de vida de todos los venezolanos. “Con esta campaña, queremos no solo darle apoyo y difusión a la plataforma de vida saludable, sino que también, buscamos desmitificar algunas creencias en torno al consumo del Jamón Cocido Superior. Nuestro producto, es una sana y excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, sin ningún otro tipo de adición proteica”. declaró Aldrey Pinto, Gerente de Categoría de Plumrose Latinoamericana.
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TIEMPO LIBRE BELLEZA EN CÁPSULAS
11 VISIÓN IMAGEN
FRANC QUINTERO
04163417559 / Pin 327c7181 Twiterr @francquintero75 francquintero75@hotmail.com Francquintero.estilistas@Gmail.com
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com
12
PERSPECTIVA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
OCTUBRE 2013
¿Resistirme o aceptar?
L
CUERPO, MENTE ESPÍRITU
a vida nos trae muchos retos y nuestro mayor anhelo es encontrar la manera de vivirla sin tener que sufrir. Pareciera ser la tarea más difícil, y la que menos logramos, porque no sabemos cómo enfrentar los sucesos diarios que continuamente van apareciendo. La clave para evitar el sufrimiento es aceptar en vez de resistirnos a cuanto nos sucede. Aceptar lo que sucede sin reaccionar, sin resistirnos a lo que se presenta, por muy desagradable que los sucesos parezcan, esa es la vía. Estas son las dos únicas opciones que podemos tomar, no existe otra. ACEPTAR O REACCIONAR Generalmente nos resistimos, luchamos, manipulamos, tratamos de controlar y cambiar aquello que no nos gusta, o nos hace sufrir. Otras veces huimos, evitamos, ignoramos o terminamos reaccionando violentamente porque no conocemos otra manera de enfrentar aquello que estamos sintiendo. Pero lo que sentimos como el verdadero problema, no nos deja ver lo que realmente está sucediendo. Es como percibimos las cosas que ocurren según nuestros conceptos de lo que está bien o mal. Un simple ejemplo podría ser que alguien bienintencionado se nos acerca para darnos un consejo que no hemos pedido y lo tomamos como un ataque a nuestra persona, como una interferencia, entonces reaccionamos porque el concepto que tenemos sobre nosotros se ve amenazado, cuestionado. Esto nos produce sentimientos de ira, impotencia y arremetemos contra esa persona en vez de mirar que creencias ocultas tenemos acerca de nosotros mismos que nos hacen sentir de esta manera. Son innumerables los ejemplos que servirían para darnos cuenta cómo proyectamos nuestras creencias en el exterior, pero eso sería otro tema. Aquí hacemos énfasis en lo que sentimos, que es donde te- n e m o s que colocar nuestra atención, en nuestras interpretaciones erróneas y no en los sucesos en sí que carecen de valor. Estamos tan dormidos, que no nos per-
JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
catamos que las situaciones, sean las que sean; aquello que nos resulta desagradable, aquello que nos causa ansiedad, aquello que aparentemente nos hacen o nos quita el sueño; no proceden del afuera, del mundo externo. Poseemos un filtro mental, un lente que distorsiona todo lo que entra, ajustándolo a nuestra visión del mundo. Somos nosotros quienes juzgamos, interpretamos y lo sentimos como una amenaza, o como una Bendición. SIGNIFICADO DE LAS COSAS Todo lo que nos ocurre carece de significado alguno, y nosotros somos quienes le otorgamos el significado según como lo interpretamos. Nada de lo que oigas es personal, sólo son tus memorias que le dan significado a las palabras. Nada de lo que veas tiene significado sino en ti y para ti. El mundo que vivimos es neutro, lo que le da color y sabor es nuestra percepción basada en nuestras creencias. Qué bueno sería ver el mundo neutro, como realmente es o tal vez con los ojos del amor y dejar de darle el significado que le estamos dando. Esto depende únicamente de la autoobservación constante, adiestrar nuestra mente y mantenernos alertas, porque estamos programados. Si pudiéramos entender que la causa de absolutamente todo está en nosotros y el efecto es lo que estamos sintiendo, el mundo dejaría de lastimarnos.
La causa son las definiciones que le damos, que procede de aquello que creemos. Si podemos darnos cuenta que lo que nos produce sufrimiento es nuestra manera de pensar y que podemos ver las cosas, y el mundo de otra manera, sin juzgar, sin darle significado, aceptando lo que es, sin poner mente, sin tratar de analizar,… entonces sentiremos Paz. Todo es neutro, nada sucede realmente fuera de nuestra mente. Todo el universo es mental. La resistencia que pongamos a lo que estemos experimentando, nos traerá más de aquello que estemos evitando. Si aceptamos, desligándonos con una actitud de completa tranquilidad y dejamos pasar aquello que nos causa sufrimiento sin detenernos en él, fluiremos como el río que, bordeando las piedras, sigue su cauce sin desviarse. Como decidamos ver un evento, ya sea como una amenaza o como una Bendición, se convertirá en una oportunidad o en un problema más, y marcará la diferencia de cómo nos vamos a sentir. De allí depende el efecto que en nuestra vida tenga; si sufrimos o nos sentimos en Paz. Si aceptamos lo que es, sin colocar allí nuestra energía todo pasará sin dejar residuos. ¿Qué realidad prefieres experimentar? ¿Aceptar, amar, dar las gracias y Bendecir lo que ves, lo que sientes y todo lo que ocurre en tu realidad o quejarte, lamentarte y victimizarte? Siempre habrá situaciones que parezcan desafiantes, injustas, desalmadas y trágicas. Siempre habrá razones perfec-
tamente justificadas para enfocarse en lo que está mal. Sin embargo, la elección de colocar tu enfoque en estas situaciones te vinculará a las líneas de tiempo de menor vibración y por ende, vivirás más situaciones similares. No necesitas escapar del sufrimiento, no tienes por qué escapar del dolor, de las penas, de lo que te causa estrés, de la soledad o del disgusto. Si tan sólo puedes permanecer en él, sintiendo en silencio, observándolo, haciéndolo tuyo, sin tratar de solucionar y sin tratar de interpretar ni juzgar. Si lo pudieras ver como si en tus manos tuvieras un diamante con muchas aristas y lo aprecias por lo que es, sin tratar de transformarlo, pronto comenzarás a ver sus otras facetas que te darán un sentimiento de gran libertad. Si aceptas lo que es, sin prejuicios y sin preferencias, muy pronto comenzarás a ver Bendiciones escondidas en todas las situaciones. Las Bendiciones implícitas en aquello que más dolor nos causan, tienen el mayor potencial de transformarnos. El cambio es lo único constante en el universo, puedes aceptarlos diciendo GRACIAS, amándolos, o puedes resistirlos luchando, pero son inevitables. Al no engancharnos en lo que nos daña, dejándolo pasar, éste seguirá su camino sin tocarnos. Si reaccionas, si te resistes a él, es tuyo y tendrás que lidiar con sus efectos. Abraza cualquier situación desagradable, en vez de resistirte y luchar contra ella, y después que la experimentes, encontrarás PAZ.
6
OCTUBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
ESCENARIO
Hace 35 años, el cantante cubano Miguelito Valdés falleció en pleno show en el Hotel Tequendama, en Bogotá
“
¡Perdón, señores!”, exclamó Miguelito Valdés mientras cantaba en el salón Montserrate del Hotel Tequendama, en Bogotá, Colombia. Con la angustia barnizada en su rostro, soltó el micrófono y obedeciendo a sus instintos, se llevó las manos al pecho. En forma desesperada trató de desabotonarse la camisa, esbozó una expresión ininteligible, le dio la espalda al público y quiso abandonar el escenario, pero cayó aparatosamente al piso. Así describió el periodista Fausto Pérez Villareal en el diario “El Tiempo”, la muerte de este gran cantante cubano.
MURIÓ EN SU LEY Sesenta y seis años, dos meses y tres días después de su nacimiento, la muerte lo sorprendió en su ley, en lo suyo, tal como le había ocurrido en tarima al cantante venezolano Víctor Piñero, quien murió “con las botas puestas”, cuando alegrando un baile con “Los Melódicos” en el Hotel Tamanaco, en Caracas, la voz de Piñero desgranaba los versos del porro “Las Pilanderas”, se desplomó víctima de un infarto que le ocasionó la muerte en el momento. Como refirió el fallecido cantante Manolo Monterrey, Víctor Piñero tenía varios días “quejándose” ante sus compañeros, de molestias en el pecho y usaba “parches poroso” para aliviarlas. Lamentablemente, era su corazón que avisaba que estaba cercana la hora de detenerse. Y así ocurrió, Víctor Piñero calló súbitamente su voz, soltó las maracas que tenía en sus manos y se
EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
SUS INICIOS Miguelito se inició en la música popular integrando un sexteto, donde además de cantar, tocaba diferentes instrumentos. Tiempo más tarde se integró como vocalista en el sexteto “Jóvenes del Cayo” y también participó en charangas, y en 1933 estuvo en el “Sexteto Occidente”. Trabajó con la orquesta “Hermanos Castro” hasta 1936, y al fundarse la orquesta “Casino de la Playa”, pasó a formar parte de ésta, logrando así definir su sello fundamental, influido por los ritmos afro de la música cubana. En 1939 salió de la “Casino de la Playa”, y en marzo de 1940 grabó con la orquesta “Havana Riverside”.
ABRUPTA ESCENA La abrupta escena tuvo lugar la noche del jueves 9 de noviembre de 1978 en el salón Monserrate del Hotel Tequendama, de Bogotá. “Todo fue tan súbito que el asombro anuló cualquier reacción inmediata”, dijo después Mario Gareña, el cantante barranquillero que alternó en aquella velada con el cubano. “Se ha ido un grande de verdad. El vacío que nos deja es inmenso”, señaló desde Miami Celia Cruz. TODO OCURRIÓ EN SEGUNDOS Todo ocurrió en fracciones de segundo. A las pocas horas, las agencias de prensa le informaban al mundo que, víctima de un ataque cardiaco, el rey de las melodías afro, de las rumbas y de las guarachas, había dejado de existir en pleno concierto, mientras cantaba. “Se ha ido un grande de verdad. El vacío que nos deja es inmenso”, señaló desde Miami Celia Cruz.
13
desplomó a los pies de la cantante Verónica Rey, la voz femenina de la orquesta. La violencia del ataque cardíaco no dio posibilidad a brindarle asistencia médica y en el firmamento de nuestra música bailable, se apagó una estrella. SU GIRA POR COLOMBIA Miguelito Valdés había llegado a Bogotá para cantar en el Hotel Tequendama y posteriormente realizar una gira por diferentes ciudades, contratado por ‘El Tenor de las Antillas’, René Cabel, habanero, cantante y empresario residenciado en Bogotá. SU VIUDA SÓLO QUERÍA ‘LOS HUESITOS’ Las horas tras su muerte, estuvieron envueltas en hechos deplorables. En su libro “Cuando la vida era una fiesta”, Édgar García Ochoa ‘Flash’, cuenta que René Cabel se comunicó con la franco-estadounidense Leían, esposa de Miguelito Valdés, y le dijo: : “Señora, la llamo para decirle que su esposo, Miguelito, acaba de morir. Lle doy mi pésame y me gustaría conversar sobre
el envío del cadáver”, y la viuda soltó esta perla: “¿Para qué enviar el cadáver, señor Cabel? Entiérrelo allá, y cuando ya Miguelito esté hecho huesitos, envíeme sus restos. Lo que sí me enviará lo más pronto, es la copia del contrato, para lo relacionado con el seguro”. René Cabel, lleno de contrariedad, tiró el teléfono. SEPULTADO EN MÉXICO ‘Mister Babalú’ fue sepultado en México gracias a los buenos oficios de los cantantes Celia Cruz y Celio González, quienes lanzaron expresiones de indignación al saber lo que había dicho su viuda y la historia de “los huesitos”. TODO UN SHOWMAN Miguelito Valdés vistió de etiqueta la música popular de Cuba a nivel internacional, con diferentes orquestas. Era un mulato fino y todo un showman. Tuvo actuaciones fugaces, pero sobresalientes en el cine. Fue un cantante completo, con una impresionante calidad para vocalizar boleros, chachachá, guarachas, sones, afros y ritmos del Caribe.
SU VIAJE A ESTADOS UNIDOS En abril de 1940, Miguelito Valdés salió de Cuba con destino a Nueva Jersey, y más tarde se desplazó a Nueva York, donde se unió a la orquesta de Xavier Cugat, debutando en el Hotel Waldorf Astoria y debido a diferencias por asuntos de dinero, dejó la orquesta de Cugat y en 1941 trabajó con “Machito y sus Afro-Cubans”. En 1945, a causa de la gran cantidad de trabajo, se quedó prácticamente afónico, pero se recuperó de esta dolencia. En 1947 se encontró en Nueva York con su viejo amigo, el músico Chano Pozo, quien lo incorporó a su banda, y en 1951, Miguelito Valdés grabó con la orquesta “Sonora Matancera”, y en 1977 y 1978 volvió a grabar con esta orquesta. MÚSICO COMPLETO Miguelito Valdés tocaba desde maracas hasta guitarra, con especial afecto por la tumbadora, los timbales y los cueros en general. El apodo ‘Mister Babalú’ se lo puso el presidente estadounidense Harry S. Truman, quien en una presentación en la Casa Blanca, le pidió que cantara ‘’Babalú’, su canción preferida, y durante toda la noche llamó al artista ‘Mister Babalu`. Miguel Ángel Eugenio Lázaro Zacarías Izquierdo Valdés Hernández, era su nombre de pila, conocido como Miguelito Valdés y ‘Mister Babalú’, nació el 6 de septiembre de 1912 en el popular barrio de Belén, en La Habana, Cuba, uno de los cantantes latinos mejor pagados de Nueva York en los años 50, murió de un infarto mientras cantaba en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, el 8 de noviembre de 1978. (Fin de la historia)
14
ARTE & ESPECTÁCULO
LATELE ESTRENA EL PROGRAMA JUVENIL “SOY UN BOOM” A partir de mañana 07 de octubre, de lunes a viernes a las 5:00 de la tarde, el público disfrutará por la pantalla de LaTele, del espacio “Soy Un Boom” (SUB), una Producción Nacional Independiente (PNI) conducido por Irene Arechavaleta, Dave Capella y Jorge Rodríguez con la cual prometen conquistar a la audiencia juvenil por lo versátil y entretenido de su contenido. “Soy Un Boom” es el primer programa de televisión producido sobre la base de una altísima interacción entre los participantes de las redes sociales y este novedoso espacio que ofrece al televidente un magazine contentivo de pequeñas cápsulas informativas cargadas de videos musicales, entrevistas, eventos, reality shows, humor y deportes que van desde las redes sociales a la pantalla, lo que
permite que el público lo siga sin despegarse de sus computadoras, tabletas o celulares inteligentes. Al frente de este espacio en LaTele estarán Irene Arechavaleta y Jorge Rodríguez.
VENEZOLANOS EN EL LATIN GRAMMY Los Latin Grammy 2013, que se celebrarán el próximo 21 de noviembre en Las Vegas, Estado Unidos, este año tendrá varios talentos venezolanos nominados. La presentaci´`on espectacular que hizo Chiqui Delgado así lo confirma: Elloos son: Guaco, optará por el gramófono en las categorías: Mejor Álbum Tropical y Álbum del año por Escultura, José Luis Pardo de Los Amigos Invisibles compite por la composición de La que me gusta, que estará peleando por Mejor Canción del año. Su disco Repeat after me fue postulado también por Mejor
MODA Y BELLEZA TOMAN CARACAS Caracas será sede del 18avo CONGRESO DE ESTETICA Y COSMIATRIA HOY, a realizarse este 5 y 6 de octubre. Estetique es la firma que engalana la cita con la presencia de su presidente Moshe y uno de los diseñadores colombianos más influ-
Diseño de Empaque. Los integrantes de Vocal Song también compartirán con Guaco la categoría de Mejor Álbum Tropical con Amarle. Ricardo Montaner se hizo con un lugar entre los nominados a Mejor Álbum Pop Tradicional por Viajero Frecuente. La Vida Bohéme destaca en la categoría de Mejor Álbum Rock por Será y Mejor Canción Rock: Hornos de cal. Luz - Una Navidad Celta En Venezuela de Gaêlica y Gualberto + C4 de Gualberto Ibarreto y C4 Trío, se juegan la estatuilla del Mejor Álbum Folclórico. Huáscar Barradas con Dos Mundos 2 tiene un puesto en Mejor Álbum Instrumental. En Mejor Álbum de Fusión Tropical son dos las agrupaciones criollas que competirán: Grupo Treo (Pégate) y Tecupae (Suerte). Yordano se enfrentará a Caetano Veloso y Tommy Torres en el apartado de Mejor Álbum Cantautor con Sueños Clandestinos. En Mejor Video Musical Versión Corta compite Famasloop con Más Cerquita. Para cerrar con broche de oro, Oscar D’Leon será homenajeado con un Grammy honorífico por su trayectoria artística y contribución musical.
yentes en la moda latinoamericana como lo es Hernan Zajar. En esta presentación mostrarán lo último en tratamientos de belleza y rejuvenecimiento, con una gama de equipos y productos médico-estéticos. Estetique en Venezuela se abre como una alternativa de tratamientos estéticos sin poner en riesgo la salud.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
// SEGÚN EL CRONISTA GUSTAVO OCANDO NO SE SABE CON EXACTITUD CUANDO NACIÓ LA GAITA, PERO SE CONOCE QUE LAS PRIMERAS ERAN DE INDOLE RELIGIOSAS, CITO: “LA GAITA MAS ANTIGUA QUE SE CONOCE DATA DE 1668, Y ESTA DEDICADA AL GLORIOSO SAN SEBASTIAN” PATRONO DE LA CIUDAD DE MARACAIBO. EL DOCUMENTO TRAE NO SOLO LA LETRA SINO TAMBIEN LA MUSICA // Amigos gaiterómanos del centro del país, con esta nota informativa damos inicio a nuestro encuentro semanal con la reina del folklore. ¡Comencemos pues.*** PARA ESTA TEMPORADA GAITERA se nota con más claridad la avalancha de agrupaciones, cantantes y compositores emergentes que necesariamente y por cronología deben abrirse terreno ante los consagrados. Para muestra un botón y al revisar los diferentes portales gaiteros nos daremos cuenta de la cantidad de nombres nuevos y con calidad que se incorporan a la vorágine gaitera. Lo único que rogamos es que estos personajes no sean solo un espejismo y que mantengan en el tiempo y espacio respectivo el amor, respeto y constancia por este género que requiere con urgencia un fortalecimiento en su proyección. Para muchos la gaita está en crisis, pero está de parte nuestra que este traspiés sea superado para así retomar la senda que dejaran los gaiteros de los 80`’s y 90`s cuando estos tomaron la batuta de los precursores de generaciones anteriores. *** CONTINUANDO CON LOS PROMOCIONALES 2013 tenemos que destacar en el estado Aragua la presentación de La Dama Calicantina de los Monumentales de la Gaita. Este tema alegórico a la estructura arquitectónica más impactante de nuestro estado como lo es La Plaza Cesar Girón, es de la autoría de José Ramón Pérez, quien por cierto se destapo con su musa gaitera al presentar 5 temas fuera de estas fronteras; estas a saber son: Mi Herencia con Los Zagalines del Padre Vílchez, Amarte es mi Religión con Los Caballeros de la Gaita, Tenemos lo Mejor con Los Regionales de la Gaita, Bella Señora con Los Zagales y la mencionada en primera instancia con
EXCELENTE INICIATIVA GAITERA
6
OCTUBRE 2013
AL SON DE LA GAITA
NELSON PITRE nelsonpitre59@hotmail.com los consentidos de Aragua, los muchachos del maestro Andueza. La Dama Calicantina es un reconocimiento a los 80 años de fundado que tiene el coso taurino y que representa, indiferentemente de las opiniones encontradas con la fiesta de la tauromaquia, al gentilicio Aragueño. Por allí se comenta sobre una presentación a los medios de la producción completa de Los Monumentales, esperaremos para reencontrarnos con tantos viejos gaiteros que seguro serán invitados, amén de disfrutar de su peculiar espectáculo. *** EXCELENTE INICIATIVA GAITERA la que tomaron un grupo de profesionales zulianos encabezados por Argenis Sánchez, Ricardo Portillo, Danelo Badel, entre otros quienes con el apoyo de las autoridades zulianas y de 30 agrupaciones regionales presentaron lo que ellos denominaron “La Ruta Maracaibera”. Desde el 2 al 31 de Octubre estarán presentándose de forma “gratuita” en las diferentes zonas populares de la capital marabina una treintena de grupos gaiteros sin cobrar un centavo, demostrando que con ello su apego a devolverle al pueblo todo el cariño y admiración que le han profesado durante años a estos cultores de la gaita. Por allí se comenta que esta periplo se realizara en diferentes ciudades del país…¡Que los ángeles digan amén! Con esta nos despedimos gaiterómanos, recuerden Sin Gaitas No Hay Paraíso y como siempre… ¡No Hay Falla!
6
OCTUBRE 2013
ASTROLOGÍA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
HORÓSCOPO DEL 6 AL 12 DE OCTUBRE
E
n esta semana estamos bajo la influencia de la luna en fase nueva. Invitándonos a iniciar procesos a nivel emocional primero, para luego manifestarlos en el exterior. Venus entrará en Sagitario e invitará a ser feliz a nivel afectivo, a disfrutar de los viajes en pareja, a tener proyectos con el ser amado. Saturno en Escorpio está en aspecto intenso con Urano en Aries y será necesario que aprendamos a equilibrar la necesidad de ser libre y la disciplina en las responsabilidades, también será fundamental canalizar sanamente los impulsos instintivos sexuales, así como drenar adecuadamente las emociones negativas, a través de técnicas de relajación o meditación purificadoras.
Comparte fraternalmente con todas las personas que puedas. Asume solo tus responsabilidades y deja que cada quien asuma las suyas. Valora los momentos de silencio que la vida te otorgue. Suelta todo pasado que no te permita avanzar en el presente. Practica el dar y recibir conscientemente.
TAURO
Valora los momentos de soledad que se te presenten. Viaja y disfruta de la sensación de libertad. Libérate de las emociones que te limitan para seguir creciendo. Evalúa la abundancia que posees y agradécela. Confía en tus capacidades para alcanzar todos tus objetivos. Escucha a tu cuerpo.
GÉMINIS
Cultiva la sencillez y disfruta de las cosas simples de la vida. Libérate de los miedos de tu infancia. Respira de manera equilibrada para que sientas la armonía de tu ser. Visualiza tus proyectos como si ya fueran realidad. Cosecha lo que has sembrado y vuelve a sembrar. Tomate unas vacaciones.
Darwin Ferrera Pinto 0424.322.28.67 darwinfp@hotmail.com
LIBRA
Twitter: @darwinfp
Comparte lo mejor de ti en todas tus relaciones. Descubre la gran maestría que hay en tu interior. Enséñale al mundo la importancia de la paz y la armonía. Supera los duelos lo más rápido posible y observa las grandes oportunidades que aparecen. Libérate adentro y te liberaras afuera. Respira amor.
YING YANG
FAMOSOS
EL PRINCIPIO DE VIBRACIÓN
DE ESTA SEMANA MADRE TERESA DE CALCUTA, VIRGO
ARIES
15
GEORGE CLOONEY, TAURO
CÁNCER
SAGITARIO
Juega y ríe todos los días. Busca a alguien a quien amar. Saca tu poder para vencer los obstáculos de tu camino. Sobre todo no retardes tus planes. Aprende algo nuevo cada vez y crecerás más. Valora a tus amistades y comparte con ellas. Siente toda la vida que te rodea. Usa tus talentos.
Celebra la vida cada vez que puedas. Trabaja en aquello que te gusta y serás feliz. Aprende de los que saben, imítalos y supéralos. Comparte con alguien muy de cerca y aprende más de ti. No pierdas la inocencia con el paso de los años. Establece prioridades y toma decisiones. Vive plenamente
LEO
CAPRICORNIO
Acepta el cambio como parte natural de la vida. Déjate llevar por las oportunidades y acepta los aprendizajes de cada situación. Termina todo lo empieces. Cuida tu salud en todos los planos. Cuida tu dinero y tus bienes sin apegos. Busca asesoría en el área que la necesites. Visualiza el futuro.
VIRGO
Libérate del juego dramático en las relaciones. Acéptate tal cual y cómo eres y serás feliz. Aporta tus cualidades a un grupo. Vive el presente confiando en Dios. Establece acuerdos contigo mismo y respétalos. Calma tu mente y vivirás en paz. Practica meditación y equilibra tu mente y emociones.
ESCORPIO
Usa tu poder para construir, para crear la vida. Aprende todas las etapas de los ciclos de la vida. Muéstrate tal cual y cómo eres. Trabaja para equilibrar tus energías extremas. Adáptate a las circunstancias. Busca el poder que viene de lo alto. Apuesta a vivir en felicidad. Reconoce tu valor ante el universo.
Muestra más tus sentimientos. Usa más tu creatividad. Relaja tu mente. Valora y honra a tus ancestros. Disfruta de cada éxito que alcances. Busca un lugar para descansar y sentirte satisfecho. Luego despierta la curiosidad y descubre algo nuevo. Recuerda que después de la noche viene el día y viceversa.
ACUARIO
Recuerda que la mente humana no puede controlarlo todo, pero si puedes crear muchas circunstancias a tu favor. Los sentimientos juegan un papel muy importante en lo que vives. Practica la paciencia y aprenderás más. Todo lo que aprendes te sirve para transformar tu vida, usa tu sabiduría.
PISCIS
Tienes el poder de concebir lo que necesitas, espera pacientemente. Suelta el estrés sanamente: jugando, bailando y divirtiéndote verdaderamente. Vive en el aquí y el ahora, paso a paso, día a día. Amate a ti mismo primero y después podrás imaginar, visualizar y materializar a gran amor de tu vida.
“Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra”. EL KYBALION. Este principio encierra la verdad de que todo está en movimiento, de que nada permanece inmóvil, cosas ambas que confirman por su parte la ciencia moderna, y cada nuevo descubrimiento lo verifica y comprueba. Este principio hermético fue enunciado hace cientos de años por los Maestros del antiguo Egipto. Este principio explica las diferencias entre las diversas manifestaciones de la materia, de la fuerza, de la mente y aun del mismo espíritu, las que no son sino el resultado de los varios estados vibratorios. Desde el TODO, que es puro espíritu, hasta la más grosera forma de materia, todo está en vibración: cuanto más alta es esta, tanto más elevada es su posición en la escala. La vibración del espíritu es de una intensidad infinita; tanto, que prácticamente puede considerarse como si estuviera en reposo, de igual manera que una rueda que gira rapidísimamente parece que está sin movimiento. Y en el otro extremo de la escala hay formas de materia densísima, cuya vibración es tan débil que parece también estar en reposo. Entre ambos polos hay millones de millones de grados de intensidad vibratoria. Desde el corpúsculo y el electrón, desde el átomo y la molécula hasta el astro y los Universos, todo está en vibración. Y esto es igualmente cierto en lo que respecta a los estados o planos de la energía o fuerza (la que no es más que un determinado estado vibratorio), y a los planos mentales y espirituales. Una perfecta comprensión de este principio habilita al estudiante hermético a controlar sus propias vibraciones mentales, así como las de los demás. Los Maestros también emplean este principio para conquistar los fenómenos naturales. “El que comprenda el principio vibratorio ha alcanzado el cetro del poder”, ha dicho uno de los más antiguos escritores.
16
REPORTAJE
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
JULIANA PAES
6
OCTUBRE 2013
cautiva a los venezolanos FM.-
Considerada por muchos como una de las mujeres más bellas y sensuales de Brasil, Juliana Paes, actriz y modelo conocida por sus numerosas apariciones en telenovelas brasileras, interpreta a la protagonista de la telenovela “Gabriela”, una nueva versión de uno de los mayores éxitos de la televisión brasileña, transmitida de lunes a viernes a las 11 de la noche, por Televen. Su indudable sensualidad es la razón por la cual, los venezolanos hacen subir el rating del canal de Horizonte, que asoma sus curvas de lunes a viernes a las 11 de la noche. Y es que además de haber
sido portada de la revista Play Boy de Brasil en el 2004, siendo esta una de las ediciones más vendidas de la historia de la popular revista, Juliana fue electa como una de las cien personalidades más sexys del mundo, según la revista norteamericana “People”. Nacida en la ciudad de Rio de Janeiro, Juliana Couto Paes, interpreta a Gabriela en la telenovela basada en la obra inmortal de Jorge Amado y escrita por el autor brasileño Walcyr Carrasco, que cuenta la historia de una joven trabajadora, que llega a la ciudad de Ilheús escapando de la sequía de las baldías tierras brasileñas, para cautivar a todos con su sencilla y turbadora sensualidad. Gabriela, es un espíritu libre que representa el cambio de los tiempos y la evolución político-social del mundo, que al llegar a Ilhéus, es contratada por Nacib -interpretado por el actor brasileño Humberto Martins- dueño del bar Vesúvio, con quien vive un complicado romance, que los llevará a enfrentarse a la conspiración de todos aquellos que quieran destruir su irresistible amor.