15
El Periodiquito
DICIEMBRE 2013
www.elperiodiquito.com
5 1 ICIEMBRE
D
20130
Año 4 - Nº 26
El Periodiquito
A G E L LEL ESPÍRITU
d a d i v a n de la
1
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
Rinoplastia: Perfección del rostro El rostro es el reflejo del ser. Nuestra cara nos identifica de entrada desde siempre, por lo tanto siempre queremos que se vea bien. La ciencia ha logrado desarrollar tantas técnicas que es casi imposible no lograrlo. El cirujano plástico se encarga de lograr esa maravilla. La doctora Maritza Hurtado, especialista en el área nos habló de la Rinoplastia: “La rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz tales como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de una joroba, las desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz y las malformaciones congénitas como las secuelas del labio y paladar hendido y otros factores genéticos y las adquiridas en la vida por traumatismos y enfermedades”. Cuando se busca una solución a la nariz obstruida por tensión excesiva o desviación del tabique nasal exclusivamente, nos estamos refiriendo a la septoplastia. Existen otras estructuras dentro de la nariz, cornetes y válvulas nasales o la propia mucosa inflamada entre otras, cuyas alteraciones congénitas o adquiridas pueden contribuir o ser la causa de la obstrucción. A pesar de que éste último es un procedimiento diferente, ambas operaciones, rinoplastia y septoplastia pueden realizarse en el mismo acto operatorio en la mayoría de los casos. La cirugía que incluye ambos procedimientos se denomina septorrinoplastia o rinoplastia funcional. Dra. Hurtado: “La Rinoplastia busca que la nariz devuelva la armonía facial del paciente, es decir que un resultado óptimo hace que la nariz siga los rasgos estructurales de la cara, y uno de los principales objetivos que tenemos los cirujanos es que la nariz no parezca operada”. www.elperiodiquito.com Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada Sofía Rodriguez Eric Pietri Aníbal Camejo Contactos: larevistadelperiodiquito @hotmail.com larevistadelperiodiquito
Publicidad: 0243.2321422
Antes quien realizaba la septoplastia era el otorrinolaringólogo y resolvía los problemas funcionales, mientras que la rinoplastia estética era realizada por el cirujano plástico o el cirujano maxilofacial, luego se comenzó a desarrollar el concepto de una cirugía integral de la nariz que atendiera tanto los problemas funcionales, reconstructivos y estéticos. En la actualidad, la rinología parte de la otorrinolaringología, es la especialidad médica que contempla la nariz y sus anexos desde todos los puntos de vista, mientras que la cirugía plástica atiende sólo el aspecto estético y reconstructivo, requiriendo la participación de otros espe-
ANTES
cialistas para resolver el mayor número de problemas nasales en una sola intervención quirúrgica. La doctora Hurtado dijo: “Las técnicas de rinoplastia han evolucionado mucho, la clásica o cerrada sigue siendo un procedimiento frecuente, la rinoplastia abierta permite una exposición y visualización completa del esqueleto nasal. Como inconvenientes, deja una mínima cicatriz en la columela nasal y tiene un mayor edema postoperatorio. Ésta se reserva para algunos casos en los que ya se ha intervenido la nariz previamente o en situaciones que requieren de una exposición amplia del esqueleto nasal”.
DESPUÉS
Algunos cirujanos prefieren ésta técnica como primera opción. La elección de la técnica operatoria quedará sujeta a la experiencia del cirujano. La rinoplastia estética se ha popularizado en la juventud, puesto que ha tenido una mayor aceptación social, a diferencia de otros procedimientos de la cirugía plástica, y se realiza en una proporción muy semejante tanto en hombres como en mujeres. La rinoplastia secundaria es aquella que se realiza en pacientes que han tenido cirugía de nariz previa y deben someterse a una nueva intervención para resolver problemas que no se han resuelto en la primera cirugía, o complicaciones de la misma. También reciben el nombre de rinoplastia revisional. Lo más recomendable es acudir a la cirugía solo en casos de verdadera necesidad, pues siempre las mismas implican un riesgo y un proceso de recuperación, además la escogencia de un buen profesional garantizará mejores resultados.
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
3
uel Sira responPara que el Dr. Mig vés de esta tra da tus preguntas a por: lo ta ác nt co , na colum /solterosdrsira | www.facebook.com iguelsira www.twitter.com/drm| www.sexologica.com .com miguel@miguelsira
¿ DEBE COMPARTIR SUS FANTASÍAS SEXUALES? La respuesta a la pregunta de si se deben compartir las fantasías sexuales con la pareja es muy variable, porque hay personas que no tienen problemas en escuchar las fantasías, pero otras se ponen muy celosas. A continuación tres consejos al respecto: 1. Trate de que la primera sea muy inocente. Puede ser que su fantasía predilecta sea ser una porrista de un equipo deportivo que de repente se encuentra desnuda en el vestier de los jugadores, con todo el equipo. Eso está bien, pero dígale a su pareja que su fantasía es que él la encuentre desnuda en casa, luego de una jornada de trabajo hasta tarde en su oficina. Si reacciona de manera positiva, puede avanzar con cautela para ir contándole sus verdaderas fantasías. 2. Haga uso del sentido común. Si su marido se parece físicamente a un spaghetti, y usted le dice que fantasea con un levantador de pesas, ¿Cómo cree que se va a sentir Él? 3. Tenga presente la regla de oro: si le cuenta sus fantasías a su compañero, debe estar preparada para escuchar las de Él. Si cree que se puede poner celosa, entonces ni se le ocurra seguir con esta aventura. La imaginación es el mejor afrodisiaco que existe. Desarrollar fantasías sexuales solo o en pareja no son una aberración sino grandes aliados de unas relaciones sexuales sanas y plenamente satisfactorias. Lejos del concepto de pecado que arrastraron por mucho tiempo, las fantasías se consideran hoy válvulas de escape o herramientas para avivar la pasión.
PERSPECTIVA
4 LA MARIPOSA EN LA LLAMA A
“Las mariposas... vuelan SIN TEMOR adelante y atrás, cada vez acercándose más al fuego... PERDER [La mariposa] revolotea cerca de las llamas de un fuego y sólo se quema un ala... Revolotea cada vez más cerca y se quema otra parte de sí hasta que al final se quema totalmente”... fray Pedro de YHAJAIRA PAZ CASTILLO León. Terapeuta familiar Con esta referencia coyhajairapc@gmail.com menzaré mi artículo de hoy para hablar acerca de cómo se comportan algunas personas frente a una relación dañina para ellas. La analogía de la mariposa en la llama es tan representativa que resulta la manera más sencilla de explicar cómo hay quienes pierden todo por no lograr desprenderse de una persona, situación o relación, a pesar de las consecuencias. Se encuentran en una relación con la que no se sienten felices, atrapadas en una atracción que, pareciera ser más fuerte que la cordura, de la que, racionalmente, saben deben separarse, hacen el intento, logran marcar una distancia que les cuesta y, casi sin pensarlo, regresan justificando de cualquier modo ese regreso que puede causarles aún mayores daños. Se sienten de nuevo atrapados y con la necesidad de liberarse, buscan de nuevo apartarse para, en poco tiempo, regresar a mayor dolor y, como la mariposa en la llama, se queman totalmente. Esto lo vemos frecuentemente en las consultas con personas que, estando casados se involucran afectivamente con otra persona, con aquellas que se hacen totalmente dependientes de su pareja, con las que sufren la violencia doméstica y, sabiendo que hasta su vida está en peligro, permanecen en “la llama”, y con las que les resulta casi que imposible aceptar una ruptura. Como explica Isabel S. Larraburu en uno de sus artículos, donde habla del duelo por la pérdida de una relación: El fenómeno de “la mariposa en la llama” es una de las reacciones más dolorosas que se dan durante la recuperación. Consiste en una conducta zigzagueante que lleva a retroceder reiteradamente a la relación pasada, lo que produce un sufrimiento cada vez mayor a causa del reiterado rechazo. Cuanto más se acerca la mariposa a la llama, más aumentan las heridas pero nunca llega a modificar su conducta. Llamadas telefónicas constantes, envío de regalos, mensajes, notas, encuentros “casuales” y declaraciones de amor en múltiples procedimientos. Estas acciones en lugar de convencer a la ex pareja, le producen una molestia creciente hasta que responde ignorando y mostrándose indiferente u hostil. La consecuencia es la destrucción del amor propio del rechazado del mismo modo que la llama acaba destruyendo a la mariposa. Se pierde entonces el sentido de la realidad y el control emocional. En los casos graves de mariposa en la llama, la persona es incapaz de reconocer que es imposible lograr que alguien sienta lo que no siente, hasta que alcanza el nivel emocional más bajo. Ni los regalos, ni las llamadas ni las súplicas harán que una persona sienta lo que no puede sentir. De cualquier manera, si te sientes como la mariposa en la llama, busca ayuda profesional para que recuperes tu autoestima, tu centro, tu cordura y hazlo SIN TEMOR A PERDER.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
RITUAL “ANGELICAL” SEGÚN TU SIGNO PARA ACTIVAR LA PROSPERIDAD EN EL 2014 Compartimos algunos secretos para atraer la prosperidad en el 2014. Descubre qué ritual le toca a tu signo SIGNOS DE AIRE ACUARIO – ARCÁNGEL JOFIEL Eres un signo eléctrico, de elemento aire, un buen baño como ritual, de esencia de rosa, que te conecte con el amor. Encender una vela blanca untada de miel y pedir tres deseos importantes. Vestir con colores que te hagan pisar tierra como los verdes, marrones en sus diferentes tonos combinados con azules y beige, y algunos detalles violetas, darán más armonía a tus inquietudes personales.
CUERPO, MENTE ESPÍRITU JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
GÉMINIS – ARCÁNGEL RAFAEL Eres un signo de elemento aire, con muchas ideas y te dispersas mucho. La clave es darte un baño de agua de caraota negra que te ayudará a enfocarte en tu nuevo año. Te recomiendo usar ropa de colores fuertes negros, grises combinados con azules, naranjas para que puedas sentirte más enfocado y mejores en el amor y te centres más en el nuevo año. LIBRA – ARCÁNGEL URIEL Eres un signo representado por una balanza y como toda balanza vives de un lado para otro, a veces en equilibrio y a veces en total desequilibrio. Te recomendamos darte un baño con flores de rosas rojas, clave para que tu personalidad tome más fuerza y no te dejes llevar por ideas superficiales de nadie. Y para vestir colores fuertes en todos los colores que puedas, vístete de colores fuerte con contraste para que logres ese equilibrio interno y tu amor pueda concretarse en este nuevo año. SIGNOS DE FUEGO ARIES – ARCÁNGEL CHAMUEL Como eres un signo de elemento fuego y conectado con el hierro y el dios de la guerra, te recomendamos bañarte con yerbabuena con gotas de miel para que suavice tu carácter impulsivo. Uses en todo el día y la noche ropa color blanco, beige, que contrarresten ese fuego interno que hace mucho y a veces no resuelves nada. Y conseguir un cuarzo amatista en dije o collar que para equilibrarte en lo interno y mejorar en tus relaciones de pareja. LEO – ARCÁNGEL MIGUEL Eres un signo de elemento fuego, deseas que todo gire en torno tuyo y necesitas darte en baño con ramas de ruda diluidas en agua. Luego debes vestir de colores blancos, cremas, tonos de colores suaves para que pueda contrarrestar tu actitud impetuosa que te lleva muchas veces a muchos reveces. Y permitas un mayor acercamiento al éxito como estabilidad en el amor. SAGITARIO – ARCÁNGEL JOFIEL Eres un signo de elemento fuego, que va y viene por la naturaleza dependiendo de cómo soplen los vientos. Por eso para tener un poco mas de firmeza es clave que te des un baño con clavos de esencia. Y vistas con ropa de colores fuertes combinados con colores claros alegres que te den un equilibrio entre ligereza y solidez que te ayudará a crecer en el amor como en tus ambiciones.
Y al fin, cuando se cumpla el tiempo de los ciento cuarenta y cuatro mil apóstoles de Mi Divina Misericordia, Yo reuniré al mundo entero para una nueva cena de redención. En dicha cena se pronunciará, a viva voz, la Victoria de Dios por intermedio del Hijo Primogénito y ya no existirá dolor que no sea sentido, enfermedad que no sea curada, conflicto que no sea resuelto y resurrección de los que esperan estar en Mi Eterna Gloria. Pero antes, con la minoría, Mi Corazón hará grandes pero silenciosas obras de conversión y de aproximación hacia Mi Reino Celestial en los que estuvieron lejos de Mí. Y los valientes, aquellos que lucharán contra la impunidad y establecerán la Divina Justicia, batallarán con la espada de la fe y con el escudo del amor y, los que alguna vez estuvieron muertos en vida, re-
SIGNOS DE TIERRA TAURO – ARCÁNGEL CHAMUEL Como eres un signo de elemento Tierra es clave que te des un baño en la mañana y al anochecer con ramas de romero previamente diluida y hervida en el agua para el baño. Y como ropa puedes usar colores azules combinados con marrones, azules oscuros y colores café combinados con blancos para que te conecte con la estabilidad, firmeza y crecimiento en tu nuevo año y logres afianzar el amor que deseas.
VIRGO – ARCÁNGEL RAFAEL Eres un signo de elemento tierra, viendo y sintiendo deseos de tener todo en orden en tu vida, pero la vida cambia siempre, y para equilibrar esos deseos de vivir a la perfección es clave darte baños de ramas de llovizna que es la que usan para acompañar a los ramos florales. Esto suavizara tu personalidad y fluirás en armonía. Para vestir, usa los verdes en todos sus tonos con cremas y colores claros de diversos tonos que te ayuden a verte más fresca y no tan metódica. CAPRICORNIO – ARCÁNGEL ZADQUIEL Eres un signo de elemento tierra representando en la naturaleza por las grandes montañas y formaciones rocosas de la naturaleza. Para equilibrar ese ímpetu de grandes conquistas te recomendamos bañarte con esencias de mandarina. Y para vestir colores cremas, claros, combinados con los de tu preferencia, son claves para atenuar tu regia personalidad. SIGNOS DE AGUA CÁNCER – ARCÁNGEL GABRIEL Eres un signo de agua, muy emocional con grandes momentos de caprichos como los riachuelos en la montaña. Para eso te vamos a recomendar darte un baño con sal marina para que te de fuerza y puedas cristalizar muchas de tus emociones en este nuevo año. Se te recomienda vestir de colores marrones oscuros o en sus tonos de marrones combinados con el color de tu preferencia para que sientas ese equilibrio interno que te ayude a crecer en lo emocional. ESCORPIO - ARCÁNGEL ZADQUIEL Eres un signo de elemento agua que representa los misteriosos lagos de la naturaleza, para suavizar y crecer te recomendamos un baño con esencias de hilan para que exprese tus sentimientos y dejes el misterio que en nada te ayuda en el amor y en tus ambiciones. Y vestirte con colores cremas, colores más alegres y ligeros te darán una nueva energía y te verán como una persona radiante. PISCIS – ARCÁNGEL GABRIEL Eres un signo de elemento agua representado en la naturaleza por todos los océanos del planeta, de profundas emociones, te entregas con todo a la vida y al amor y siempre sientes que das y no recibes la misma cantidad de amor. Para eso debes bañarte con esencias de pino, cedro, olivo, que te den más actitud ante la vida y ante los demás y no te sientas manipulada. Y para vestir todos los colores claros amarillos, azules, verdes combinados con tu azul profundo te conectarán con una nueva manera de vivir la vida y lograr ese amor soñado.
sucitarán de la noche a la mañana. Ninguna consciencia en todo este gran e infinito universo quedará sin saber, de alguna forma, que el Hijo de Dios ha retornado para buscar en luz y en amor a los Suyos. Las palabras misteriosas del ayer, serán reveladas y todos comprenderán la nueva filosofía de Mi Eterno Corazón. Aquel que haya persistido más allá de sí mismo a lo largo de los tiempos y de los años Yo le prometo, ante Mi Supremo Padre, que verá Mi Misericordioso Rostro Transfigurado y reconocerá la ley de Mi Amor. ¡Ay! de aquellos que negarán el mensaje que Yo he enviado a través de los desconocidos, de los que no colocan oro ni poder sobre las cosas; porque en la hora del Juicio Universal, Mi Corazón, el Templo de Mi Sabiduría, mostrará la Verdad Suprema para los que no creyeron en Mi Mensaje preparatorio de
fin de tiempo. Porque un buen discípulo Mío guarda las palabras en el corazón y las cultiva como sabiduría para crecer en el amor y en la verdad interior. Cuando me vean venir, solo me sentirán en el corazón, porque Mi Regreso será como un gran fuego que iluminará de oriente a occidente, para que el mundo vea finalmente la Gloria de Dios. Bajo el Bien Mayor del Padre, sean bienaventurados. ¡Gracias por escuchar y guardar Mis palabras en el corazón! Cristo Jesús
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF.0243-2472989.
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
1919
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
1
919, Venezuela se sustentaba mayormente por sus exportaciones agrícola y una de ellas era con el CAFÉ, ese año fue glorioso para nuestro fruto aromático, un año donde exportamos la mayor cantidad de café al mundo. Desde ese entonce comenzó la revolución petrolera y nuestro productos agrícolas fueron remplazados por este hidrocarburo. Pero en esto momentos, comienza un nuevo movimientos de jóvenes emprendedores que quieren volver a dar nuevo significado a una de nuestras bebidas emblemáticas; y un orgullo para Aragua uno de ellos se encuentre en nuestro estado, se trata de Enrico Scuretti, Ingeniero Mecánico, investigador nato, amante del café y de hacer las cosas con calidad. Entre tazas de café conversamos contando la historia de una Venezuela prospera en el área agrícola en su pasado y proyección al futuro para que vuelva hacer de nuevo de esa forma. Mientras más, personas nos unamos entre agricultores, procesadores, marcas de café sera mejor el desarrollo para el país en cuanto a darnos a conocer con nuestro café, que es uno de los mejores café del mundo, el cual se exporta y llega a otros lugares, hasta a veces se va por los caminos verdes a países que colindan con Venezuela, entonces hay que pensar, que es hora de sacarle provecho a nuestro propio fruto que es tan apreciado. La mayor parte del café venezolano es arábico, uno de los mejores, tenemos una tierra rica que le da ciertas particularidades, entonces porque no hacer nuestras propias marcas dentro de un comercio justo y exportarlo como debe ser, pero eso solo se logra con la unión de todos los que estamos dentro de ese mercado, trabajando con respeto y haciendo un proceso limpio, con un tratamiento de calidad para poder empaquetar un café que no tenga que envidiar ningún café comercializado en el in-
terior y en el exterior del país. 1919 el mayor año de exportación del café donde 80.000 toneladas de café fueron exportadas y da tristeza que no se ha vuelto a repetir, definitivamente cabe la frase de Uslar Pietri “Sembrar el petróleo” en su reflexión “Urge aprovechar la riqueza transitoria de la actual economía destructiva para crear las bases sanas y amplias y coordinadas de esa futura economía progresiva que será nuestra verdadera acta de independencia. Es menester sacar la mayor renta de las minas para invertirla totalmente en ayudas, facilidades y estímulos a la agricultura, la cría y las industrias nacionales. Que en lugar de ser el petróleo una maldición que haya de convertirnos en un pueblo parásito e inútil, sea la afortunada coyuntura que permita con su súbita riqueza acelerar y fortificar la evolución productora del pueblo venezolano en condiciones excepcionales.” Muy actual, pero nunca es tarde para comenzar. Enrico Scuretti, nos brinda Café 1919, él es italo venezolano y ha puesto todos sus conocimientos de dos mundos para presentarnos este café glorioso, que cuando lo tomas te das cuenta de su calidad, pues te
BRÚJULA
5
envuelve su aroma, un grano logrado por la continua búsqueda de los mas finos granos de Venezuela, los cuales están tostados y mezclados de forma artesanal italiana para llevarles a que aprecien un buen café. Ya se está distribuyendo en diferentes sitios como Guayaba Factory en el C.C Regional de las Delicias en Maracay, también en Le Chat café en el C.C El Castaño Maracay, en Caracas ya existe presencia de esté café y pronto en mas locales de la ciudad y el país. Café 1919 nos trae diferentes presentaciones, Caracas, Biscocuy, Carabobo; café 100% arábico, viene en granos para mantener su pureza, pero también lo puedes encontrar molido. Aparte, hicieron el lanzamiento de un producto digno de exportar nuestro cacao aragueño con café, sí es el grano de café con un tostado especial cubierto de chocolate con cacao de Chuao, es una delicia y lleva su nombre CHUAO. Todos los empaque son hermosos así que son dignos de regalar en estas fechas festivas.. Brújula Gastronómica se los recomienda, en lo particular me encanta despertarme y tomar una buena taza de café.
TIPS CON CAFÉ BATIDO DE CAFÉ CON LICOR DE NARANJA Pagina Web: www. Alimentacion-sana.org Para 8 personas Ingredientes : 1 litro de leche 1 cucharadita de vainilla 2 copas de licor de naranja 4 cucharaditas de café soluble 200 grs de azúcar 4 cubitos de hielo Preparación: Disolver el azúcar en la leche hirviendo y añadir la vainilla. Dejar enfriar e introducir en la nevera. En la batidora verter la leche, muy fría, el licor de naranja y cuatro cubitos de hielo. Una vez bien batido, verter en copas alargadas y espolvorear por encima el café soluble. LA RECETA FLAN DE CARAMELO Y CAFÉ Chef Damarys Bellorin de Cocina Bella Bella Para 8 personas Ingredientes: 4 tazas de leche líquida 2 tazas de azúcar 3 cucharadas de café instantáneo o una tacita de café bien cargado 4 huevos batidos 4 yemas batidas ½ cucharadita de esencia de vainilla 1 taza de agua 1 taza de azúcar adicional para el caramelo Preparación: Para el Caramelo: Una taza de azúcar con una taza de agua, se prepara el caramelo hasta que tome el tono deseado y luego lo colocas en el molde donde vas a preparar el flan en un refractario o en aluminio, cubriendo los lados del molde con el caramelo. Luego, se coloca la leche, el azúcar y el café bien mezclado en una olla a fuego medio hasta que hierva, se retira y con una batidora para mezclar bien se agrega los huevos batidos y las yemas batidas, para que quede bien incorporado. Seguidamente se agrega la vainilla y se coloca en el molde donde está el caramelo a baño de María, se coloca al horno precalentado a 180° durante 90 minutos hasta que se asiente y este firme en el centro, dejar enfriar, luego desmoldar, refrigerarlo y disfrutarlo!! (También lo puedes hacer en moldes individuales)
REPORTAJE
6
Recibiendo el espiritu de la navidad Nancy Lupi.-
Navidad es la época del año en la que nos invitamos a realizar un minucioso balance de todos los logros a nivel físico, mental, espiritual, emocional y material. Hace unos mil 500 años terrestres, según cuenta la leyenda llegó al planeta tierra un ser proveniente de otra galaxia. Llegó para quedarse en Escandinavia, y lo describen como un hombre alto, delgado y de aspecto juvenil. Al parecer los habitantes del lugar no le daban la mínima importancia a las piedras preciosas que portaba este hombre, por lo cual el Maestro de la Navidad cada año iba precipitando grandes entidades de oro y piedras preciosas a los habitantes de los lugares donde iba. Esta leyenda para muchos tiene mucha verdad. Y por su generosidad se convirtió en un ser dispuesto a ofrecer millones de regalos. La imagen de su sabiduría hizo de èl un anciano y su cuerpo que irradiaba luz rojiza, dio lugar a su vestimenta del mismo color que siempre lleva Santa Claus. El Maestro Natividad es el encargado de traer cada fin de año la abundancia, el amor, la paz y la unión. Cada 21 de diciembre baja a la atmosfera con una sola misión: dar. Ahora bien mucha gente se reúne en sus hogares para recibir al espíritu de la Navidad. ¿Pero realmente que es el espíritu de la navidad? Hay mucha polémica con esto y como debe ser el ritual correcto para esperar esa energía. Sin embargo hoy les traigo en este trabajo algunos tips importantes, muy sencillos para hacer en casa y lograr energizar el ambiente.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
7
REPORTAJE
¿CÓMO ESPERAR EL ESPIRITU DE LA NAVIDAD?
• Siéntate en un lugar tranquilo donde por unos minutos nadie te interrumpa. Realiza 10 respiraciones lentas, profundas y suaves. • Una vez en conexión intima con tu divinidad debes realizarte varias preguntas: • ¿Yo quiero recibir el espíritu de la navidad? • ¿Qué razones me mueven, curiosidad, fe, amor, moda, es solo por cumplir? • Cuáles son los objetivos que persigo: espirituales, de sanación? • Desde hoy, al abrir los ojos agradece y bendice todo lo que te rodea, tu cuerpo, tu familia, tu trabajo, tus órganos, todo tu ser. • Detente frente al espejo cada día, salúdate con amor, obséquiate una sonrisa. Reconoce lo valioso (a) que eres. Decreta un día bello y archiva en tu mente una sonrisa sincera para obsequiarles a todos a tu paso al cruzar miradas. • Observa tu pensamiento y practica la autocorrección, creando formas mentales sanas, abundantes, amorosas, sinceras y transparentes como la luz de la creación. • Destierra de tu corazón todo aquello que sea diferente de la paz, y el amor incondicional. • Establece contacto con la naturaleza. Exponte a los rayos del sol y solicítale que disuelva y consuma lo inarmónico en ti. Dale permiso a penetrar en tu interior para tu reactivación celular. • Evita condenar, criticar y juzgar. Practica el silencio por lo menos 15 minutos cada día. • Lee los salmos 23, 24 y 91. Practica la danza moviendo tus brazos y articulaciones. Escribe una carta y desahoga todo aquello que tengas que perdonarte y anota lo que piensas de los demás. Déjala abierta que estoy segura que una vez que te conectes con el perdón, hasta el ultimo momento estarás recordando eventos que querrás dejar ir, lee tu carta cuantas veces sea necesario y deja que tu niño interno se manifieste con fe, amor y con toda tu inocencia visualízate bajo las alas de los ángeles del perdón. Escribe en detalle todo lo que quieres lograr materialmente en el 2014. Evita comer carnes rojas, controla la ingesta de grasas, café, licor, cigarrillos y consume mucha agua, jugos naturales, frutas, ensaladas y sopas. Prepara todo el material que necesitaras para este 21.
MATERIALES PARA LA CELEBRACIÓN
• Esencia de mandarina • 3 Velas color dorado y roja. • 1 Vela morada y 1 blanca. • Recortes de revistas, dibujos, etiquetas, marcadores de colores etc. • Debes tener antes del ritual el borrador de peticiones listo y una carta de perdón.
PARA EL 21 DE DICIEMBRE
1ER PASO: Selecciona un lugar para colocar una vela de color morado. Contempla unos segundos la llama y concéntrate y hazte uno con el fuego liberador. Quema página por página tu carta de perdón, Agradece todo lo que tienes muchas veces. 2DO PASO: Quema tu carta del año anterior. Suelta tus apegos y agradece las peticiones concedidas y las que no se te concedieron también. 3ER PASO: Elige otro lugar para instalar la llama blanca, enciéndela, mírala profundamen-
te y con ella recibe las bendiciones del padre e invoca a la Santísima Trinidad. 4TO PASO: Toma control de tu cuerpo, chequea tus peticiones espirituales y materiales, selecciónalas e inicia tu carta definitiva para el 2014. Respira Céntrate. 5TOPASO: Prepara una cena de navidad, enciende velas doradas y rojas, Úngete con esencia en las manos. Coloca el incienso y música instrumental. Invita a tus familiares y amigos más cercanos a compartir este ritual no olvides que todo lo que se escribe se cumple.
TURISMO El Periodiquito
8
www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TURISMO
9
EL PUEBLITO RIBEREÑO DEL PEAJE NORTE DEL PUENTE ANGOSTURA
TAMARINDO: Un destino para los amantes de la pesca y la naturaleza
TES DATOS IMPORTAN
Parador Turístico gostura está presente el An nte Pue l de rte no En el peaje án sobre éste y otros ierto y donde lo orientar ab te en tem ien rec ”, y completa colección de “TURIAMIGO o cuentan con una mu sm mi , asi ; ión reg la en destinos tidad, así como artesanía etnias presentes en la en as tint el dis ra pa las de ión na rac co íge Arte Ind s piezas de de es, azabache y delicada tallas en madera, collar se tiene: en el hogar. ntos de pesca reseñados pu los a ar lleg ra pa , principal de TamaDe igual forma co, se baja por la calle ino Or al er ed acc ra pa á a mano izquierda un primer caso, portón de alfajol, notar un a ar lleg cen de tes an rindo y justo es que se dice, pertene las antiguas instalacion vía ja to ba tan e qu en s, ra da tier na de camino ntran abando pero que hoy se encue el nte ó bie ruy Am l nst de co e io qu ter nis sta al Mi r la contrati n que fueron hechas po a un ica s ind tro res me s do co bla po po a os otr ino se encontrará cam ese r po o nd jo uie ba Sig de Puente Angostura. steriormente pasará por ino de la izquierda y po encontrará una vieja “Y”, se debe tomar el cam stura y a mano derecha go An nte Pue l de rte no pesca, principalmente en del extremo este punto, se realiza la sde De la . río al a lleg e rampa qu l Orinoco es más bajo y rero, cuando el cauce de feb a sre pe mb los vie te, no en de lm ses tua los me e sitio. Ac bagre, es el fuerte de est s de rla os iza tip util os ra ers pa div s, de nca pesca mente a sacar are iva lus exc ar lug e est a cadores locales van de Tamarindo. en las lagunas próximas ar a su calle princide carnada para la pesca a de Tamarindo, al lleg un Lag la a er ed acc ra En tanto, pa pilla local y seguir por en la esquina de la Ca ha rec de no ma a zar pasa a ser de tierra y lo pal, debe cru tros aproximadamente, me 0 30 de para go lue e qu esa calle tierra se torna muy difícil la laguna. El camino de a te deje en lo , am 4x4 ect lo dir ícu rá uci veh cond no ir con un se recomienda que, de e ede qu exc lo r no po , pie les a to óvi yec tom au caminando. El tra ace spl de se y lo eb pu estacionado en el guna pendiente. ía por una trocha sin nin los 5 minutos de traves
RARSE conocemos un Con el apoyo de AVENTU Anel peaje norte del Puente interesante pueblo. En , GO MI RIA TU co Parador Turísti gostura se encuentra el o, nd ari Tam de lo eb da al pu desde allí parte la entra inoco perteneciente al mu Or l de ña ere rib comunidad l estado Anzoátegui. nicipio Independencia de de e pueblito es un punto est Tranquilo y apacible, acsee de e aquel pescador qu partida ideal para todo inoco mo a las riberas del Or co as ceder tanto a lagun za el eri act car e qu chedumbre sin los ajetreos o la mu r. d Bolíva Paseo Orinoco de Ciuda poco más de 300 metros po a o, nd ari Tam Desde el zar lan l Puente Angostura y drá llegar a los “pies” de ctu stru rae ectacular de esta inf nylon con una vista esp En ís. pa l de l de la unión via ra contemporánea, icono s” nado “Pozo de los bagre mi no de el este punto, existe ata n co ar arr ag e s que pued que, utilizando arenca es lar mp lugar, podrá sacar eje rrayas en este mismo yaras si pa sta ha y o añ tam en de rayados de muy bu ir en pa e incluso se presta ra tiene suerte. Un sitio qu bida de la n cho y bañarse, co familia, hacer un sanco . co s del río Orino prudencia, en las agua ofreceTURIAMIGO donde le al tre en Aproveche y os en otr s cho mu y o éste destin rán información sobre comfrutar de una delicada y la región; además de dis mo co así irs y Arte Indígena, pleta colección de souven r. coración del hoga tallas y piezas para la de
RINDO LAGUNA DE TAMA Otro punto de pesca desde este poblado de tres calles principales, es la hermosa Laguna de Tamarindo, en la cual pavones de considerable tamaño la han hecho famosa entre pescadores locales. Para acceder a ella, debe caminar por la última calle del pueblo y dejar atrás las casas más periféricas, rumbo a las islas del Orinoco donde se siembran frijol, patilla, ahuyama y ricos melones. Ya por el camino de tierra bien marcado, entre 5 ò 10 minutos dependiendo del paso de marcha, estará
llegando a la laguna. Este hermoso enclave natural se conecta al río Padre en temporada de lluvia o “invierno” y para la fecha, con el inicio en el descenso de las aguas del Orinoco, vuelve a su condición de laguna ribereña con una interesante diversidad de peces. Asimismo, su avifauna no es menos rica, por lo que se pueden divisar una gran variedad de rapaces, garzas, corocoras, gallitos laguneros, entre otras especies de aves Para esta época del año, es común ver a pescadores artesanales y pobladores locales en la Laguna de Tamarindo, la de mayor tamaño en la zona. Gracias a la serenidad de la Laguna de Tamarindo, las horas se hacen
cortas. Quizás en el transcurso del día podrá encontrarse con baquianos y pescadores del pueblo quienes sin mezquindad, le darán consejos claves, propios de quienes han venido a pescar desde niño a este paraje. Asimismo, los agricultores de las islas del Orinoco ya comienzan a transitar el camino que continúa en paralelo a la Laguna; monitoreando los niveles del río en sus riberas y las zonas de cultivo que ancestralmente siembran en las áreas que, con la llegada del verano, se hacen tierra firme para sembrar melón, patilla, ahuyama y diversos tipos de frijol. Entre las especies de peces que se pueden encontrar en el sistema orinoquense se tienen: Dorado , Lau lau o valentón,Blanco pobre, Bagre tigre , Bagre rayao , Bagre paisano , Bagre chola , Sierra negra , Guitarrilla cara e´ pollo, Guitarrilla amarilla , Guraguara , Morocoto , Caribe , Payara ,
Sardinatas , Rayas , Curvinata blanca y Curvinata negra , por citar las más comunes. Los puntos de pesca del pueblito de Tamarindo, constituyen una excelente opción para el disfrute y esparcimiento a escasos minutos de Soledad o Ciudad Bolívar, y en el que se puede lograr la desconexión con el mundo de hormigón que constituyen las urbes. Un destino de un día en el que podrá conectarse con la naturaleza y la fauna orinoquense, realizar hermosas fotografías y disfrutar de un entorno apacible y tranquilo. Por ello, es imprescindible el respeto al entorno natural y a los pobladores de este pueblito anfitrión de Tamarindo que han sabido conservar su Patrimonio Natural, conscientes de la importancia del equilibrio que deben tener las comunidades con su entorno para mantener y mejorar su calidad de vida.
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
10
VITRINA CORPORATIVA El Periodiquito www.elperiodiquito.com
NUEVA COLECCIÓN MARIO HERNANDEZ Juana de Arco es la novedad que ofrece, para la temporada otoño-invierno, la firma Mario Hernández. Para el diseñador Latinoamericano su nueva propuesta está llena de color y detalles sublimes, que reflejan fuerza, irreverencia y contrastes. Las piezas de la Colección son verdaderas obras de arte que distinguen a los productos Mario Hernández y corresponden a las líneas Musee, Monarca, Amai, Manuela, Artesano, Mia, Sunset Boulevard así como originales maletas en atrayentes colores y demás accesorios que permiten vivir y disfrutar, de forma cómoda práctica y elegante, la gran aventura de viajar. Para la temporada Otoño-Invierno resaltan las líneas MUSEE, fiel reflejo de la inspiración y originalidad del artista estadounidense William Debilzan y MIA, que Mario Hernandez pone a la disposición de todas las mujeres elegantes.
STANHOME TIENE TODO
15
DICIEMBRE 2013
EXQUISITAS FRAGANCIAS ESTAS NAVIDADES Con la época navideña llega el deseo de encontrar el regalo perfecto para los seres queridos. Dar y recibir buenos obsequios suelen generar grandes alegrías y satisfacciones. Por ello, L’Occitane regresa en estas navidades con distintas y excelentes opciones para regalar, adaptadas a todos los gustos. Inspirado en elementos característicos navideños, a los aromas de tierras cercanas y lejanas provenientes de los jardines de invierno, L’Occitane ofrece, solo por esta época de celebración, dos exclusivos perfumes. Su creadora, Karine Dubreil, pudo recordar la melancolía de cuando llega el final del verano y mezclarlo con la emoción de la renovación del año por venir. -Fleur D’Or & Acacia: evoca a las memorias de la naturaleza, a ese jardín que se conoció alguna vez. Este perfume capta esa sensación.
-Cèdre & Oranger: cuando el invierno apenas ha llegado, ya se lleva a la deriva las ráfagas de esencias cítricas. En esta época los árboles de naranjas están cargados de jugosas frutas que invitan a sentarse y absorber el sol decembrino. Sus matices cítricos de naranja italiana y sus notas de madera de cedro de Virginia hacen de este aroma una suave combinación de dulces olores de almizcle, bergamota, hojas de pino, cardamomo y bayas rojas, perfecta para aquellos hombres que desean cautivar y dejar su huella. Viene en una botella de 75ml. Dada su gran variedad de productos, L’Occitane les brinda a sus clientes la oportunidad de armar sus propios kits de regalos, combinando sus elecciones y creando obsequios totalmente personalizados y únicos. Para ello, L’Occitane ofrece distintas y hermosas cajas de regalo, decoradas acorde con esta época del año. Esta Navidad activa tus sentidos con L’Occitane.
98 COAST AVENUE EN VENEZUELA Directamente de la costa Pacífica de nuestro continente , llegaron las exclusivas prendas de baño, con estampados, rayas, colores variados e inmejorable calidad; acompañados de una variedad de camisas, franelas, alpargatas y hasta lentes de sol, para así completar éste novedoso estilo playero. 98 Coast Avenue inauguró su primera tienda en Venezuela con una exclusiva y divertida línea de shorts playeros para hombres y niños en el Centro Comercial Galería Los Naranjos. La exclusiva marca
Cuando llega diciembre renovar y embellecer el hogar se convierte en una prioridad: pintar la casa, adornar el arbolito, armar el pesebre y, por supuesto, limpiar a fondo para las visitas y las fiestas más esperadas del año. STANHOME, en línea con ese deseo, ofrece una variedad de productos que harán que sea más sencillo que cada rincón de la casa luzca impecable. En esta Navidad, el cítrico aroma de la naranja se fusiona con el coco, la canela y frutos rojos, vainilla y café que manten-
drán tus baños desinfectados y perfumados en todo momento con SilentMaid, edición especial. Este producto evita la acumulación de sedimentos y residuos en el inodoro, protege las tuberías, higieniza en cada descarga y mantiene el sanitario impecable. Otro aromático producto que da más vida a la Navidad con STANHOME es la edición especial Sachet Christmas, una deliciosa armonía de fragancias para que todos disfruten mientras esperan de la llegada del Año Nuevo.
impacta por sus diseños originales, novedosos y coloridos para el género masculino de todas las edades. Además, garantiza la comodidad y libertad de movimiento en cada una de sus prendas. 98 Coast Av. se renueva constantemente incorporando hasta tres nuevas distintas colecciones al año, para así ofrecer gran variedad de opciones a sus clientes. Sus colecciones incluyen diseños con animales, flores y frutas tropicales, carros, bicicletas, triciclos, y hasta artefactos de cocina.
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
TIEMPO LIBRE
11
Las velas y sus colores en esta época del año Navidad y año nuevo son épocas en donde se nos invita a la reflexión y a la meditación, y las velas forman parte de este ambiente mágico y espiritual. Sin embargo, podemos hacer uso de las velas en todo momento, siempre es conveniente tener la guía del elemento fuego en nuestras vidas y, si además combinamos el uso del color y, porque no, un aroma adecuado como el de lavanda, canela, rosa, etc., las velas pueden ser grandes amigas y vehículos mágicos para que propiciemos el buen flujo de energía y la transformación grandiosa en nuestras vidas, recordando que siempre podemos dar aunque sea un poco a quienes nos rodean. Aquí te damos una lista de los colores en las velas y el significado de cada uno: Velas azules: el azul es un color frio asociado al agua. Estimula la reflexión y la calma, para momentos en que se requiere gran concentración. Además, es usado para estimular la memoria y la contemplación, en la decoración ayuda a crear ambientes calmados y pacíficos. Velas rojas: un color asociado al fuego, al cambio, al amor y lo sexual. Se usa en
magia para atraer al ser amado y cuando se inician proyectos (como relaciones, negocios, matrimonio, etc). Es un color asociado a la chacra raíz, por lo que ayuda a la persona a poner los pies en la tierra y a tener más sentido de la realidad, así como para estimular el sentido del placer en las cosas que se realizan en la vida. Velas blancas: el blanco se asocia con la pureza, con lo inmaculado y la luz divina. El blanco se usa en para purificar ambientes y atraer cosas armónicas, es un color que atrae paz y ayuda a elevar el ánimo cuando hay depresión. Las velas blancas ayudan a concentrar la atención en lo que anhelamos, y absorben la energía fácilmente de quienes la rodean, por lo que se usan en la práctica de la lectura de velas, mediante la cual, con velas blancas, algún experto en el tema puede descifrar la vida y el futuro de esa persona una vez que esta ha pasado la vela por todo su cuerpo y la vela se ha encendido. Velas doradas: color asociado a la sabiduría, el nacimiento y la renovación. El dorado se relaciona con el oro y los bienes materiales, así que se usa en meditaciones
o magia para atraer dinero y buena fortuna, a incrementar las ventas y atraer clientes. Este color nos ayuda a tener una mente más abierta y a despertar una espiritualidad más entendida y consciente. Velas verdes: el color verde el color que predomina en la naturaleza, por lo que se asocia con la salud, el crecimiento, la esperanza, renovación y lo fresco. El verde se usa como color curativo, está asociado al cuarto chacra, que es el del corazón, por lo que además se asocia con las relaciones, la amistad y el amor, pero sobre todo, el amor a uno mismo. El verde da frescura al ambiente, y dispersa una energía de renovación y bienestar. Velas amarillas: también se usan para atraer el dinero y bienes materiales. El color amarillo se asocia, si como el dorado, con la sabiduría, ayudan a vitalizar ambientes y a cargarlos de energía fluida y nueva. En estas navidades lo más importante es el amor y la armonía que le pongas a vida. “Recuerda que su imagen simboliza su tarjeta de presentación” Fuente: http://www.biomanantial.com
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com
12 BIENVENIDOS AMIGOS LECTORES A ZONA: BEISBOL. HOY DEDICAREMOS LA COLUMNA A JASON DEAN LANE.
Un mono de la NASA?… este forma parte de los muchos comentarios negativos que leímos recientemente el portal oficial de los Tigres a partir de la incorporación de Jason Lane al club. En este espacio tratamos de informar con profundidad a nuestros lectores y pensamos que este caso en particular es una magnífica oportunidad para ello. Ciertamente Jason Lane vino hace ya varias zafras atrás a Venezuela, y sobre todo en su primera incursión con el Caracas (2001-02) brilló con el madero donde igualó la marca de jonrones en un partido con 3 e impulsadas con 8, terminado con 13 vuelacercas, 49 empujadas y promedio de 300. El zurdo que curiosamente bateaba a la derecha llegaría incluso a disparar 26 bambinazos y remolcar 78 carreras con Houston en 2005, sin embargo, después de la pésima temporada ofensiva de 2007 con los Astros nunca más jugó en las mayores y comenzó su transitar por diferentes ligas y equipos en las menores. Sencillamente Lane no pudo batear más pero no quiso dejar el beisbol y a partir de 2010 comienza a incursionar en el pitcheo, hasta llegar a lanzar 284 entradas con saldo de 21 victorias por 11 derrotas entre 2012- 2013, participando en liga Independiente y “AAA”. Por cierto y para refrescar la memoria de los aficionados contrarios a la firma de Lane, el hoy directivo de los Tigres, Víctor Zambrano fue primero infielder antes de convertirse en lanzador, como fueron jardineros antes de pitchers Oscar Azocar, Mel Queen y Micah Owings o Roberto Muñoz, “Musiu” López y Roberto Espinoza receptores antes de serpentineros . Por el contrario Babe Ruth, Víctor Davalillo y Rick Ankiel fueron lanzadores antes de ser jardineros. Como verán el caso Lane no es algo “increíble” ni tan raro como un mono de la NASA, más bien a sus 36 años es una muestra de voluntad, digna de admirar antes de juzgar, y en particular la directiva felina hace los mayores esfuerzos
PERSPECTIVA ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
para mantener al equipo en competencia. Sea mala o buena la actuación de Jason Lane, eso está dentro del juego, y esta temporada más que ninguna otra ha demostrado que conseguir lanzadores que hagan outs en la liga es todo un dolor de cabeza, así que esperemos por Lane aporte su grano de arena a la causa rayada. “A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad”. Víctor Hugo (1802-1885) Escritor francés. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
Responsabilidad social, responsabilidad personal En estos días festivos de Navidad es típico el intercambio de regalos. Por todas partes se habla de ello. Desde la lista de obsequios para los hijos y familiares; el intercambio con el “amigo secreto”; la cesta para los empleados; etc. Son manifestaciones de los lazos de amistad, cariño o aprecio que nos tenemos en medio de la familia o en las relaciones laborales y con los amigos. Ya se ha convertido en una costumbre y hasta un compromiso de reciprocidad, sobre todo si con anterioridad la otra persona nos ha obsequiado. Pero junto a esa realidad de los regalos está también presente en la sociedad actual el sentido de responsabilidad por las necesidades de otras personas que no poseen las condiciones de vida que nosotros hemos podido alcanzar por el propio trabajo y esfuerzo o por lo que hemos recibido de nuestros padres. Esas diferencias sociales nos mueven a dar, con generosidad, una cierta ayuda para solventar, al menos un poco, esas deficiencias o carencias. Ahora lo llaman, a nivel empresarial: responsabilidad social. Es como un recordatorio a los dueños o administradores de empresas que no pueden olvidarse de quienes tienen en su entorno y el deber de apoyar las mejoras de las condiciones de vida de los ciudadanos que viven en la propia ciudad o país. Para los que trabajamos en iniciativas concretas para hacer realidad y con eficiencia ese sentido de responsabilidad social, sabemos que en el fondo lo que debe movernos no es simplemente lo social, sino la conciencia de mi propia responsabilidad. No puede ser un simple concepto u obligación lo que lleve a plantearse una labor por lo social, sino el compromiso personal y libre para ser generosos en la entrega de mi tiempo o, cuando los tengamos, algunos recursos económicos. Sin esa visión personal de la disposición de dar y darme, cualquier iniciativa de responsabilidad social surge para cumplir con un requisito legal, que con el tiempo se convierte en una carga o estorbo a mis planes personales. Estas iniciativas personales de amor desinteresado, que es la verdadera caridad, se están presentando cada vez más en medio de nuestro país. Son muchos los jóvenes y
DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
no tan jóvenes que dedican parte de su tiempo libre para ayudar a quienes más lo necesitan. Pero, lamentablemente, en muchas ocasiones nos encontramos que algunos grupos de nuestra sociedad se han ido acostumbrando a recibir todo sin el debido esfuerzo personal. Están esperando que los demás vengan a resolver sus problemas; sea desde el ámbito del Estado, instituciones privadas o grupos de personas que desinteresadamente quieren ayudar a los que más lo necesitan. Es por ello que quienes nos hemos propuesto invertir recursos y tiempo en actividades de impacto social deberíamos, así lo pienso, tener claro dos ideas. Primero, en todo lo que hagamos busquemos formar a las personas involucradas para que se decidan a tener iniciativas personales, sin dejarse llevar por la comodidad y el conformismo. Es una tarea ardua y con resultados a largo plazo; pero la única manera de ayudarles a salir de la mentalidad del facilismo y dependencia. En segundo lugar, saber que las labores sociales suelen tener momentos de ingratitud y retrocesos. Para ello se debe tener siempre mucha comprensión y paciencia porque, en el fondo, estamos ante personas que necesitan un cambio de actitud que han mantenido durante muchos años o generaciones. Vale la pena darse con generosidad, aunque las labores de ayuda social den su fruto al cabo de mucho tiempo.
15
DICIEMBRE 2013
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
ESCENARIO
Centenaria enemistad entre dos hermanas, las actrices Olivia de Havilland y Joan Fontaine
E
ntre las bambalinas de Hollywood es célebre la animadversión que ha existido entre dos hermanas que, a su vez, fueron dos de las actrices referentes de la época dorada del cine hollywoodense: Olivia de Havilland y Joan Fontaine, cuya enemistad fraternal se convirtió en tan célebre –y se podría decir que tan ancestralcomo la de los mismísimos Caín y Abel. Hijas de Walter de Olivia de Habilland alejada del cine, vive en Paris Havilland, abogado inglés, y Lilian Auguste Ruse, quien había hecho carrera como actriz bajo el nombre de Lilian Fontaine, quienes se casaron en 1914 y se trasladaron a vivir a Japón, donde nacieron las dos hermanas: Olivia, el 1º de julio de 1916, y Joan el 22 de noviembre de 1917. Poco después, tras la separación de los progenitores, la madre se mudó con las dos pequeñas a Estados Unidos.
mente cuando le ofrecieron el papel protagonista en el que iba a ser el debut en Hollywood de un orondo y exitoso director británico, un tal Alfred Hitchcock. La película era “Rebeca”, papel que le reportaría a Joan su primera nominación al “Oscar”. No lo ganó, pero Hitchcock recurrió de nuevo a ella para interpretar a una mujer que cree que su marido la quiere matar, en la película “Sospecha”. Ahora sí, su interpretación le valió el ansiado “Óscar”. Cuando Joan iba a subir al escenario a recoger la estatuilla, pasó de largo de su hermana, rechazando sus felicitaciones. Olivia, que además también estaba nominada, se tomó el feo como una ofensa imperdonable. Con este entrañable ambiente fraternal, las carreras de ambas siguieron en marcha. OLIVIA, LA MÁS ELOGIADA Olivia fue quien concentró la mayor parte de los elogios por sus interpretaciones: llegó a estar nominada al “Oscar” en seis ocasiones, y se hizo con dos de las estatuas doradas, llegando a ser una de las intérpretes femeninas más alabadas de la época. Joan se especializó en dramas románticos y trabajó junto a Orson Welles, y a las órdenes de Billy Wilder..
RIVALIDAD DESDE LA INFANCIA Joan Fontaine, catalogada como “carita de mono y garras de león”, vive en California La rivalidad entre JOAN EN BUSCA DEL TRIUNFO ellas venía ya desde su Joan, también intentaba hacerse un huemás tierna infancia, y se vio acentuada a lo HISTORIAS DIVERGENTES largo de su carrera en el cine. Joan demos- co en el mundo del espectáculo. Se mudó a En la vida privada, las dos hermanas extró ser una alumna brillante desde los tres Los Ángeles y se cambió el nombre por el de perimentaron historias divergentes: Olivia se años de edad, mientras que Olivia se lle- Joan Fontaine (recuperando el apellido ar- casó dos veces y ambos matrimonios acavaba todos los elogios relacionados con su tístico de su madre), para no hacer carrera baron en divorcio. Tuvo un hijo y una hija. belleza, por lo que su madre consideraba a sobre el apellido de su ya exitosa hermana Bastante más inestable fue Joan, con cuatro Olivia como la princesa del hogar, mientras (aunque algunas fuentes afirman que fue la matrimonios en treinta años, que terminaJoan se veía obligada a ser “el patito feo de madre quien no le permitió usar el nombre ron en cuatro. Tuvo una única hija natural, familiar para favorecer a la primogénita, Deborah, y adoptó a una niña peruana que la familia”. Olivia, quien era, sin disimulo, su favorita). huyó de su casa en 1963. Algunas fuentes cuentan que Joan se preOLIVIA, LA MIMADA La primera en empezar una carrera como sentó al disputadísimo casting para el papel CARRERAS CON RITMOS DIFERENTES actriz fue Olivia, animada por su madre, de Scarlett O’Hara en la película “Lo que el En la década de los 50, las carreras de quien al nacer sus hijas, había visto frustra- viento se llevó”. Impresionado, el productor las dos hermanas tomaron un ritmo diferenda la suya propia. Olivia ingresó en el pres- le ofreció el papel de Melania, pero Joan te. Joan empezó a distanciar sus papeles en tigioso Mills Collage, donde la descubrió el lo rechazó diciendo “Si quieren a alguien cine para dedicarse cada vez más al teatro. director Max Reinhardt, quien en 1935 le para hacer de boba, llamen a mi hermana Su último trabajo en la gran pantalla fue en ofreció el papel de Hermia en la obra tea- Olivia”. Sea o no cierto, Olivia fue seleccio- 1966, a partir del cual sólo trabajaría para tral “El sueño de una noche de verano”. El nada para representar el papel de Melania el teatro y la televisión, realizando pequeños buen trabajo realizado por Olivia, le reportó y consiguió con él su primera nominación papeles en series como “Vacaciones en el un contrato con la productora cinematográ- al premio “Oscar”, y el papel que le daría mar” y “Hotel”.. fica Warner, y al poco ya le dio la réplica al fama mundial. Por su parte, Olivia también apareció actor Errol Flynn, en las ocho películas que menos en películas, porque no encontraprotagonizó junto al actor. JOAN Y EL ESTRELLATO ba papeles de su gusto: rechazó el papel Pero la suerte de Joan cambió radical- de Blanche DuBois en “Un tranvía llamado
13 EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
deseo”, porque no le atraía tener que decir algunas frases. A partir de los años sesenta, sus apariciones en cine fueron cada vez más esporádicas. Su carrera se cerró en los setenta con un par de olvidables películas. CONTINUOS ROCES Las dos actrices aún se dirigían la palabra, pese a los continuos roces, pero en 1975, un incidente acabó por distanciarlas definitivamente: la muerte de su madre. Olivia organizó una ceremonia en recuerdo de la difunta, a la que Joan no asistió: según ella, su hermana Olivia no la invitó; según Olivia, Joan se desentendió del asunto. Lo cierto es que ambas hermanas se negaron la palabra desde entonces. Joan llegó hasta a distanciarse de su propia hija porque ésta seguía manteniendo una cordial relación con su tía Olivia. DISTANCIAMIENTO Y RENCOR Cuando en 1988 se celebró el sesenta aniversario de los “Óscar”, se organizó un encuentro con todos los galardonados vivos. La organización cometió la imprudencia de instalar a las dos hermanas en una misma planta del Hotel Ambassador. Cuando éstas lo descubrieron, forzaron a la dirección a cambiarlas de habitación y a poner unos diez pisos entre ambas. Así, sin hablarse, ha pasado muchos años. Separadas físicamente por miles de kilómetros, Joan, con 96 años, vive retirada en su casa de California, mientras que Olivia, que cuenta ya 97 años, reside en París. El distanciamiento y el rencor siguen siendo la tónica en la relación de las dos hermanas. Joan nunca perdió oportunidad para hablar mal de su hermana, como en estas duras declaraciones: “Para mí, Olivia es como si no existiese. Nos odiamos tanto cuando éramos jóvenes, que ahora hemos agotado la carga de odio y nos limitamos a ignorarnos”. Son las últimas divas vivas del Hollywood más clásico, y las malas lenguas insinúan que el secreto de su longevidad es que ninguna de las dos quiere morir antes que la otra. Una se imagina que la dulce Joan es tal y como aparecía en “Rebeca” o un año más tarde, en “Sospecha”, una virginal mosquita muerta a quien es fácil amilanar. Carita de mono Una se imagina que la dulce Joan es tal y como aparecía en Rebeca o, un año más tarde, en Sospecha, una virginal mosquita muerta a quien es fácil amilanar. Carita de mono y garras de león.
14
ARTE & ESPECTÁCULO
Trabaja junto a Paz Vega en España
Pablo Martin vuelve a sonar en el cine internacional Carlos Camargo
Pablo Martin quien se encuentra radicado en España dese hace algún tiempo, está saboreando el éxito en La Madre Patria y en esta oportunidad lidera créditos en una cinta del afamado director Manolo Gómez Pereira. Este talentoso actor venezolano volvió a sonar en el cine internacional tras su pasada participación en la promoción del video de la cinta “Furia de Titanes” (Warner). Esta vez, Pablo Martin, quien ha trabajado para proyectos de telenovela como “Dora la celadora”, “Girasoles para Lucía” y “Rebeca” entre otros productos dramáticos, ha sido convocado para formar parte del elenco del triller policíaco denominado “La venganza de la sangre”, coproducida por Maestranza Films y Tornasol Films e inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Richard Wilson, y donde comparte créditos con actores de la talla de Paz Vega, del hispano-argentino Juan Diego Botto y Alberto San Juan. El rodaje se inició en localizaciones de Canarias bajo la dirección de Manuel Gómez Pereira, responsable de títulos como ‘El juego del ahorcado’ y ‘El amor perjudica seriamente la salud’. El guión, adaptación de la novela
del mismo título del conocido escritor de género negro, Robert Wilson, viene firmado por el guionista argentino Nicolas Saad (‘Silencio en la nieve’, ‘El corredor nocturno’). Paz Vega (‘Grace of Monaco’, ‘Lucía y el sexo’), Juan Diego Botto (‘Ismael’, ‘Silencio en la nieve’), Alberto San Juan (‘Mientras duermes’, ‘Una pistola en cada mano’) y Cuca Escribano (‘El secreto del puente viejo’, ‘La reina del Sur’), junto a Pablo Martin, en el rol de Belenki, dan vida a los personajes de este
emocionante thriller que contiene grandes dosis de suspenso. El rodaje de “La venganza de la sangre” transcurrirá por diversas localizaciones de Canarias, Sevilla, Marruecos y Madrid durante las próximas semanas. Es una producción de Tornasol Films, Maestranza Films y Hernández y Fernández Producciones Cinematográficas, con la colaboración de TVE. “La Venganza de la sangre” narra la historia de un inspector de policía que trata de investigar el caso de un capo de la mafia rusa que muere en un accidente. Mientras que él intenta aclarar la situación, la vida de los que lo rodean se ve alterada, ya que su hijo es víctima de un secuestro y esto llevará, al margen de la ley, a resolver la situación. Pablo Martin, quien ya comenzó el rodaje, interpreta el personaje “Belenki”, un paramilitar miembro integrante de los escuadrones de asalto o grupos de seguridad privados de Revnik, un mafioso ruso. Sin duda un nuevo reto para este destacado actor y constituye un paso más en la exitosa trayectoria internacional, colocando el nombre de Venezuela nuevamente en alto en el exterior.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
//EN 1998 SE CONCRETA EL PROYECTO GAITERO DE RICARDO CEPEDA, SU PROPIA AGRUPACION A LA CUAL DENOMINARÍA CON EL SEUDÓNIMO QUE LE IMPUSO EL DOCTOR OCTAVIO URDANETA “EL COLOSAL DE LA GAITA”. ESE MISMO AÑO LOS COLOSALES IMPONEN “EL VENDEDOR DE FLORES” Y ACOMPAÑADO POR VARIOS EX INTEGRANTES DE LOS CARDENALES DEL ÉXITO SE CONSOLIDAN EN EL AMBIENTE GAITERO.// Saludos gaiterómanos, con esta nota informativa damos inicio a nuestro encuentro semanal con la Reina del folklore. ¡Comencemos pues! *** EN DIAS RECIENTES EN UN PROGRAMA DE TELEVISION, recibimos en pocos minutos una clase magistral sobre la gaita. A nuestro juicio y en un resumen impresionante el excelso músico Venezolano Miguel Delgado Estévez, a pesar de no ser zuliano se paseo por tópicos interesantes sobre este género y aporto algunos datos interesantes sobre la gaita, su trayectoria y algunos personajes que la engalanan. Vertientes como el porqué la gaita es considerada malamente como música navideña, la luz que siempre imprime el recuerdo del Monumental Ricardo Aguirre, el porqué sobre el nombre de dos temas emblemáticos, la defensa de la gaita como expresión folklórica y popular, entre otras, fueron enfocados en apenas 4 o 5 minutos de su intervención en el documental. Estévez utilizo un término muy personal para la gaita netamente tradicional que en lo particular nos gusto y llamo la atención, y es que por ser llanero la comparo como “Gaita Veguerita”. Eso se llama claridad y conocimiento; y pensar que hay tanto gaitedrático por allí que se enrolla por estas cosas, en fin. *** GAITAS DEL AÑO. Temporada 1976, Tema Tócame La Cabra Mocha, Agrupación Los Tucusones, Compositor Ana Stael Duque de Añez, Interprete Lula López. Recordar en vivir y sano para la memoria. *** QUIZAS LO SABIAS PEEROO los instrumentos tradicionales para interpretar la gaita son Cuatro, Furro, Tambora y Charrasca; en algunos casos no deben faltar Las Maracas. ¿Y eso? ¡Anótalo!*** PARA MUCHOS AMANTES DE LA GAITA EN EL ESTADO ARAGUA siempre ha sido un sueño no cumplido el poder reunir un grupo de músicos y cantantes de diferentes agrupaciones gaiteras en un mismo escenario…Se han hecho algunos intentos pero en forma de enlosáo o algo así. En días recientes, específicamente en un evento
15
DICIEMBRE 2013
AL SON DE LA GAITA
NELSON PITRE nelsonpitre59@hotmail.com
realizado en La ciudad de Cagua pudimos disfrutar de la agrupación Sensacionales de la Gaita. Nos comento su propietario y manager Alberto Nene Fuentes, que bajo el formato de su agrupación quiso hacer como especie de un All Stars gaitero de Cagua, y así sucedió. Bajo una impecable ejecución el publico deliro ante semejante trabuco en donde compartieron y se fusionaron integrantes de varios grupos de la localidad entre ellos Centrales de la Gaita, Sarao Gaita Show y Sensacionales. Lo más significativo desde nuestro punto de vista fue que se dio el gran paso para que esto se logre a futuro a nivel de todo el estado. Tarea difícil pero no Utópica, pues talento hay y de sobra, solo se deben apartar los egos y entender que todo es en pro de la Reina del Folklore. Con esta nos despedimos gaiteros reiterándoles nuestro agradecimiento por sus comentarios hacia esta columna; en el 2014 si Dios y la Virgen lo desean venimos con todo en Al Son de la Gaita radio. A portarse bien y como siempre…¡No Hay Falla!
15
DICIEMBRE 2013
ASTROLOGÍA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
HORÓSCOPO DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE
E
sta semana el Sol está recorriendo la parte final del signo de Sagitario hasta el día 21 que entra en el signo de Capricornio invitando a terminar de planificar proyectos a largo plazo para comenzar a llevarlos a la práctica. La Luna por su parte está en fase de nueva a creciente pasando por los signos de Acuario, Piscis y Aries, invitando a relacio-
FAMOSOS DE ESTA SEMANA
15 Darwin Ferrera Pinto 0424.322.28.67 darwinfp@hotmail.com Twitter: @darwinfp
narse con todos los extremos de la vida, tanto el estar rodeados de personas como el estar solos, el interactuar con personas racionales, tecnológicas y el compartir con seres emocionales, espirituales, para luego crear nuestra propia personalidad en donde hayamos integrado todas esas experiencias y desarro-
CHRISTINA AGUILERA
BRUCE LEE
ESPÍRITU DE LA NAVIDAD
llemos nuestro liderazgo.
ARIES
Esta semana es favorable para comenzar a disfrutar de la vida de verdad. Viviendo solo en el presente. Haciendo uso de tu inteligencia y de tu fuerza física para liberarte de tus limitaciones, logrando ejercer tu liderazgo siéndote fiel a ti mismo. Agradece y valora lo que tienes, humana y materialmente.
TAURO
Esta semana es favorable para canalizar tu energía física hacia la búsqueda de las múltiples oportunidades que la vida te da, tanto a nivel económico como afectivo. Pero hazlo con los pies sobre la tierra para evitar caídas innecesarias, sobre todo en el plano emocional recuerda que la felicidad depende de ti.
GÉMINIS
Esta semana es favorable para superar conflictos internos, que se originan en tu mente, porque se te presentan dos opciones y crees que tienes que decidirte por una sola, cuando la verdad es que las dos son necesarias, solo que cada una tiene su momento y lugar para vivirla. De esta manera lograras avanzar.
CÁNCER
Esta semana es favorable para dejarte guiar por tu intuición, sobre todo en asuntos materiales. Tendrás la oportunidad de romper con un ciclo vicioso en tu vida, gracias a la madurez adquirida durante los últimos tiempos. En el plano afectivo requieres escuchar a tu corazón y sincerarte contigo mismo.
YING YANG
LEO
Esta semana es favorable para expresar al máximo tu creatividad y hacer más efectivo tu liderazgo. Hay aprendizajes o comunicaciones que requieres comenzar o realizar ahora mismo. Pero también es importante aunque sea un día a la semana, ponerte a dieta de la vida social para estar contigo mismo.
SAGITARIO
Esta semana es favorable para contemplar en silencio el crecimiento de la luna y si puedes hacerlo frente al mar o el rio mejor aun. Así podrás depurar tu mente y recargar las energías para cumplir efectivamente con tu rol de comunicador. El amor será sumamente importante para ti en esta semana.
VIRGO
Esta semana es favorable para relajar tu mente y soltar el exceso de perfeccionismo que te impide vivir feliz. Practica alguna forma de meditación que te permita mantener la calma en medio del caos. Descubre la sabiduría que hay en ti y suelta todos tus temores económicos de escases o perdidas.
LIBRA
Esta semana es favorable para tener cuidado de las normas excesivas que se pueden volver en tu contra. Requieres aprender a adaptarte a cada persona con la que entras en contacto, para que puedas recibir el mensaje que cada uno trae para ti. Es tiempo de vivir materialmente de la manera más simple y sencilla.
ESCORPIO
Esta semana es favorable para comprender en tu corazón que puedes amar libremente y que lo que es tuyo siempre lo será, solo se desaparece de tu lado, aquello de lo que tu alma ya se ha desprendido. Medita y disfruta de la armonía de tus emociones y del gran flujo de amor que llega del universo.
CAPRICORNIO
Esta semana es favorable para evitar hacer negociaciones que te hagan traicionarte. Es tiempo de dejar de ser una cabra que da mucha leche y recibe poco alimento, para convertirte en un macho cabrío que sube solitario hasta las cima de una montaña y alcanza sus objetivos personales tarde o temprano.
Según la tradición, el espíritu de la navidad se debe recibir con un ritual el 21 de diciembre, en horas de la noche, aunque su verdadera hora de llegada la determina la entrada del sol en el signo de capricornio. Generalmente se usan velas de colores, incienso, esencias, peticiones escritas, alimentos y otros componentes. En realidad lo que se está celebrando o dándole la bienvenida es al solsticio de invierno que tiene que ver con la adoración del dios sol y todos sus enviados con sus energías cargadas de regalos de los dioses. Sin embargo por encima de todas las creencias existe un solo Dios, un todo o un gran espíritu como
ACUARIO
Esta semana es favorable para evaluar detenidamente que cosas te están impidiendo lanzarte a vivir nuevas aventuras. Es tiempo de hacer uso de tus experiencias para iniciar un nuevo nivel de desarrollo en tu vida. Desahoga sanamente los conflictos mentales que tienes con los demás o contigo mismo.
PISCIS
Esta semana es favorable para comenzar una nueva vida de forma equilibrada, después de haber pasado por experiencias extremas. Sobre todo después de sufrimientos que a tu mente se le hacen intolerables. Es tiempo de ver la vida de otra manera, llenos de fe, optimismo, esperanza, con grandes proyectos.
decían nuestros ancestros y lo más importante es la intención que cada uno de nosotros le ponga a cada vivencia. Si pedimos amor y amamos a los que nos rodean, si pedimos salud y colaboramos para recuperarla y conservarla, si pedimos abundancia y agradecemos por lo que tenemos y compartimos en esa vibra con los más cercanos, ya estaremos haciendo un gran ritual, no solo el 21 sino todos los días que sean necesarios. Sobre todo en estos tiempos en los que se requiere que hagamos conciencia individual y colectiva para conservar este planeta acto para la vida. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! y ¡¡¡QUE DIOS NOS BENDIGA!!!
FARÁNDULA
16
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
DICIEMBRE 2013
Serenata Guayanesa canta con los niñ@s
rupación, g a a id r e arenta Esta qu ás de cu m te n una a r que du ntares en a c o d a g ar onju o a mostr d a v años ha c e ll a munue los h arios del n e cruzada q c s e s o s s diver de la mú s te n e n en los má a m senta lores per lana, pre o z e do, los va n e v cinco icional rimero de ar sica trad p l e , o it ball serv Corre Ca s que buscan pre o r ciocancione as genera r tu fu y do para esta oso lega li a v n u nes, musical.
Serenata Guayanesa es una de las grandes querencias de la familia venezolana. Durante su exitosa trayectoria -que alcanza ya cuarenta y dos años-, esta agrupación nacida en los márgenes del río Orinoco, en la hermosa capital del estado Bolívar, ha sabido mantenerse presente y siempre vigente, en la memoria de un público que la ha ubicado en el sitial más elevado entre las agrupaciones del país. Este año, la agrupación –designada patrimonio Cultural de la Nación- lanza el proyecto editorial Serenata Guayanesa canta con los niñ@s. Se trata de una serie de cancioneros, hermosamente diseñados y editados, que contienen partituras acompañadas de las letras, acordes para cuatro y un disco compacto. El primero de estos, Corre Caballito, contiene dieciséis canciones del amplio repertorio navideño difundido por Serenata Guayanesa, como El Niño Criollo, Yo la vi ayer tarde, La Paloma, Precioso Querube,
Aguinaldo Cumanés, Casta Paloma, Romance Tachirense, Al Vuelo del Cisne y el conocido tema que da nombre a la edición. Estos cancioneros forman parte del programa permanente Cuatro Cuerdas una Patria del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el marco del año de la Declaratoria del Cuatro como Bien de Interés Cultural. Completan la serie un cancionero de música infantil y otro de música popular folklórica, así como uno de música guayanesa y otro con la historia de la agrupación. Este último será acompañado de un DVD documental. En este sentido, los integrantes de la agrupación, destacan “el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Cultura con nuestro patrimonio, celebrando la incorporación de estos cancioneros al amplio repertorio musical de esta agrupación venezolana”. Los cancioneros serán distribuidos en las escuelas de manera gratuita.
Cantemos en concierto
Este trabajo será presentado en una serie de conciertos en distintas ciudades del país, con la participación de coros infantiles locales, quienes actuarán acompañados de los cuatro serenateros: Iván Pérez Rossi, Mauricio Castro, César Pérez Rossi y Miguel Ángel Bosch. El ciclo comenzó el sábado 30 de noviembre en el Teatro Angostura del Centro Cultural Bolívar. Hoy domingo 15, toca el turno al salón Santiago Mariño del Hotel Venetur de Porlamar, estado Nueva Esparta, a las 6:00 p.m; con el Coro Infantil de la Parranda Unidos en Navidad, dirigido por el Prof. Roki Viscuña, cerrando el viernes 20 de diciembre, en Caracas con una presentación en PDVSA La Estancia, a las 6:00 p.m. con el Coro Infantil de las escuelas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dirigidos por Abigail Gutiérrez, Benigno Canache, Rodolfo Rodríguez y Gustavo Darmace.. Siempre marcando el rumbo, Serenata Guayanesa, con 37 discos grabados, sin contar veintidós ediciones especiales y nueve apariciones en producciones de otros artistas; desarrollará en 2014 una completa labor de divulgación de este proyecto pensado para preservar la obra de unos serenateros entrañables que han sabido traducir, en su canto, la esencia de la venezolanidad en una proyección infinita del país y sus ricas tradiciones musicales. “Serenata Guayanesa ha escrito gran parte de la historia de la música popular y folklórica venezolana. En ese recorrido encontramos con melodías que definían nuestro pueblo en toda su extensión; las costumbres, las tradiciones, lo infantil y lo religioso tuvieron su espacio. Después de 42 años es obligatorio preservar este legado, y para hacerlo acudimos nuevamente a los niñ@s, buscando sembrar en sus corazones el amor a lo nuestro, a la vez de mitigar el exceso de influencias foráneas que reciben, desprendiéndoles de sus verdaderas raíces. Esta labor requiere del concurso de tod@s. Acompáñanos a perpetuar, en todos los espacios posibles, la rica diversidad musical que nos identifica, para inmortalizar en el tiempo, el trabajo de Serenata Guayanesa-señala Miguel Angel Boch integrante de la agrupación.