18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
18 NOVIEMBRE
www.elperiodiquito.com
2012
Año 4 - Nº 212
El Periodiquito
Comer e s r i c u l para
1
2
PERSPECTIVA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
SALUD
www.elperiodiquito.com
Queratosis Pilaris vs. Acné Revelaciones de Mahoma
¡Que difícil es quererte! Sé amigos que no es una frase muy original, como tampoco lo es el hecho de saber que tuvimos, tenemos o tendremos en nuestras vidas alguien a quien nos resulte difícil querer. Y no es cuestión de no sentir amor por ese ser, sino no permitir que nos haga la vida un “crucigrama”. Amamos a nuestros padres pero eso, muchas veces, no es suficiente para que tengamos la mejor de las relaciones con ellos y, por su parte, pueden opinar lo mismo de nosotros. Esta situación es una constante en la consulta, “no soporto a mi mamá”, “no puedo con mi papá”, “mi hermano es un pesado”, “mi hijo está insoportable”, “es mi amiga, la quiero, pero hay momentos en los que es insufrible”, “mi jefe es muy inteligente pero inaguantable” y en las parejas se escucha como en el título del libro de Thomas Angulo, “Te amo, pero no te soporto”. Bueno, bueno, es cierto que siempre tendremos casos así. Ajá... Y entonces, ¿qué hacemos con esto? Tendremos que tomar varios puntos en cuenta. Veamos: • Es importante que recuerde que por amor no hay que soportar vejaciones, humillaciones, chantajes ni manipulaciones y esto va con todos los que le rodean. • Por favor, no pierda el contexto de la situación. Existen momentos claves donde alguien, inclusive usted, puede perder los estribos y tampoco podemos exagerar tomándonos las cosas de manera personal y haciendo un drama. • Tenga en cuenta que cada quien es res-
ponsable de sí mismo, por lo tanto, usted está en capacidad de “engancharse”, o no, con la persona o la situación y no puede culpar a los demás por sus propias reacciones. • De la misma manera, si la otra persona elige vivir desde la ira, la frustración, la queja, la crítica, y no quiere cambiar, recuerde que usted si puede hacerlo. • Nadie puede obligarle a nada que usted no elija hacer, que vaya contra sus principios, su moral, sus valores, sólo por el hecho de complacer al otro pues, de hacerlo y quizá le haya ocurrido en alguna ocasión, se sentirá muy mal con usted mismo y esto no tiene sentido. • Usted puede ofrecer su apoyo, lo cual se espera por el sentimiento que lo une a esa persona, cuidar que no se haga daño, acompañarle en un momento difícil, pero no se involucre más allá de lo que sea sano. Ya sabemos que para algunas personas, de esas que se ahogan en una tapita, cualquier situación puede terminar convertida en el drama del año. • En caso de que su negación a seguirle el juego a ese ser querido, termine en la gran queja de “es que no te importo”, “es que ya no me quieres” “a los demás si puedes entenderlos”… y tantas más, piense si en algún caso hay algo de razón, de ser así, corrija su actitud reconociéndolo pero, de lo contrario, no se una a ese juego. Hay que amar mucho, sólo que la base es el respeto mutuo, así que ya saben y actúen SIN TEMOR A PERDER.
www.elperiodiquito.com
larevistadelperiodiquito
Se dice que Mahoma tenía 40 años cuando sufrió su primera experiencia profética. Obras de autores de los primeros siglos después de la muerte de Mahoma describen estas “experiencias” como ataques epilépticos. Sin embargo, ni siquiera en las propias fuentes islámicas la “experiencia de la cueva de Hira” es descrita del mismo modo, pero una de las tradiciones más difundidas sostiene que tuvo lugar cuando se había retirado a una cueva del monte Hira, en las afueras de La Meca. Allí tuvo una visión del arcángel Gabriel, arcángel hasta ese momento solamente conocido en el mundo árabe por las menciones hechas sobre su ministerio revelador en las escrituras bíblicas del Nuevo y Antiguos Testamentos bíblicos, los que para la fecha ya tenían cientos y hasta miles de años de circulación. La visita de Gabriel fue seguida por una experiencia de gran dolor y tensión, hasta el punto que pensó que iba a morir. Autores como el Dr. K. Boa alegan que durante tal experiencia el profeta tenía “convulsiones violentas en las cuales expulsaba espuma por la boca y se revolvía de manera frenética y desesperada. Mahoma no estaba seguro de si estas “revelaciones” provenían de la divinidad o de fuerzas demoníacas. Mahoma compartió su temor con su esposa (la cual adoraba varios dioses) y su esposa le aconsejó poner atención al mensaje de las revelaciones y a someterse a ellas.” Boa continúa diciéndonos: “Según la esposa de Mahoma las revelaciones debieron haber sido dadas a Mahoma de parte del ángel Gabriel. Mahoma puso atención a su esposa y decidió recitar todo el contenido de sus revelaciones mientras que varios de sus amigos las escribían. Estas revelaciones proporcionadas durante tales convulsiones son las que hoy se llaman Corán (Qur’an, o Recitaciones).” “Cuando el ángel le ordenó “predica” (iqra), se sintió incapaz de hacerlo y no supo qué decir. El dictado que recibió le imponía repetir la sentencia que hoy es el comienzo del capítulo 96 del Corán. En la versión de Juan Vernet se lee: “¡Predica en el nombre de tu Señor, el que te ha creado! Ha creado al hombre de un coágulo, no de la tierra como hasta el momento sostenía el relato de la creación contenido en el Génesis bíblico. ¡Predica! Tu Señor es el Dadivoso que te ha enseñado a escribir con el cálamo: ha enseñado al hombre lo que no sabía.” Autores biográficos de Mahoma recalcan que no se sabe de ninguna escritura escrita por el mimos Profeta, y sugieren que es posible que Mahoma no supiera escribir. Tras un breve
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Va-
periodo durante el cual no recibió ninguna otra revelación, éstas “experiencias” se reiniciaron y continuaron hasta el final de sus días.
RECOPILACIÓN DE LAS REVELACIONES
Diferente a como se recopilaron las escrituras de los Profetas y Apóstoles bíblicos, las revelaciones dadas a Mahoma no fueron escritas o recopiladas hasta años después de su muerte. Pues para comprender el desarrollo de la predicación de Mahoma es necesario tener cierta idea acerca del orden en que le llegaron las revelaciones. Cuando éstas fueron recopiladas tras su muerte para elaborar el Corán, no se hallaban organizadas atendiendo a ningún orden. Los eruditos musulmanes tradicionalistas y modernos elaboraron diversas hipótesis acerca de los lazos existentes entre algunas de las secciones del Corán con episodios de la vida de Mahoma. En todas ellas se advierte que los hombres serán inevitablemente juzgados por “Dios” por su mala conducta en el mundo terrenal, y castigados con severidad si no se corrigen. A medida que pasaba el tiempo, y al ir adquiriendo Mahoma autoridad sobre la primera comunidad musulmana de Medina, se cree que las revelaciones se hicieron más largas, con un tono menos urgente, centradas en la solución de los conflictos prácticos que debían afrontar él y sus seguidores. Estas revelaciones incluían un sin número de instrucciones, desde qué hacer con los Judíos que no aceptaran los mensajes de Alá (incluyendo el exterminio de éstos), hasta cómo comportarse con las compañeras “inferiores” a los hombres, a saber, las mujeres. Existen dos relatos que, según la tradición, se remontan al comienzo de la trayectoria de Mahoma como profeta, aunque algunos especialistas modernos los consideran narraciones típicas acerca de su aprendizaje. Uno de ellos tiene que ver con la visita a Mahoma, mientras dormía, de dos ángeles que le abrieron el pecho y eliminaron toda huella de incredulidad y de pecado que encontraron en él. El segundo cuenta cómo Mahoma fue llevado por la noche desde el lugar de La Meca donde dormía hasta el trono de “Dios” en los cielos. Por la mañana se encontró de nuevo en La Meca. Se trata del famoso relato del Viaje Nocturno (Isra), que proporcionó la temática para gran cantidad de alegorías en el sufismo y que con toda probabilidad, debido a sus asombrosos reclamos, haya inspirado la Divina Comedia de Dante.
lera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez
Fotografía: Estudio fotografico Prada, Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.673.54.95
Dra. Axia Alex @energiactiva
Si bien existen afecciones de la piel que presentan características similares, deben tratarse médicamente de formas diferentes, ya que los medicamentos para combatirlas deben ser los adecuados y especializados. Por ejemplo, la llamada Queratosis pilaris, se parece al acné, pero no es acné y por ende debe recibir un tratamiento diferente para poder ser tratada y curada, debido a que esta afección aparece en la piel por causas diferentes a las de la aparición de acné. La Queratosis Pilaris es una afección de la piel, que consiste en la formación de pequeñas protuberancias elevadas de color rojizo. Algunas veces aparecen alrededor de los folículos del vello. Es un problema hereditario y no se relaciona con las glándulas sebáceas o las hormonas, por esto se distingue del acné. La causa principal de la queratosis pilaris es la acumulación de queratina (proteína que protege la piel) y suele salir en la zona de la espalda, brazos, mejillas, muslos, entre otras. Los tratamientos para el acné no curan la Queratosis pilaris, ya que no debe tratarse como acné porque se produce por diferentes razones. De hecho otra de las cosas que los diferencia es que la queratosis se forma alrededor de los folículos pilosos y los baches no se infectan con el tiempo como suele sucedes con el acné.
El médico estético especialista en la materia, la Dra. Axia Alex, señala que “el enfoque correcto es el diagnóstico adecuado. Si el diágnostico es correcto, la mitad de la batalla está ganada”. El tratamiento indicado es la aplicación de peelings químicos superficiales como: ácido glicólico o ácido láctico; ambos
son los AHA y eliminan las capas superficiales de la piel mediante su disolución, permitiendo que los aceites atrapados y los vellos se escapen. Los efectos secundarios más comunes que pueden presentar los pacientes son: enrojecimiento, irritación y descamación. Por otra parte, está la exfoliación mecánica o microdermoabrasión, que uti-
¡No des cabida a consejos malos! ¡No te dejes impresionar por palabras desalentadoras! Todos los problemas tienen solución, por más difíciles y complejos que sean. La Energía Divina que sostiene al Universo está dentro de nosotros. Únete al pensamiento Universal del Bien y del Amor
liza un enfoque más suave sin los riesgos y efectos secundarios de los exfoliantes químicos. La piel se suaviza, depura las protuberancias no deseadas y se puede combinar con la luz intensa pulsada o IPL, con láseres y radiofrecuencias para regenerar las células locales y así mantener hidratada y lozana la parte de la piel afectada.
3
La diabetes y la insulina La diabetes mellitus es una condición fisiológica donde no hay producción de insulina por el páncreas o es insuficiente para procesar los azucares de la dieta diaria. Es una enfermedad antigua, los chinos, los griegos y los médicos de la India la conocían hace siglos, por la característica de la presencia de azúcar en la orina, lo que atraía a las hormigas y por el deseo de tomar agua o polidipsia, dada la alta concentración de azúcar en la sangre y por el aumento de la micción por el excesivo consumo de agua. Desde el año 1500 se detecto el carácter hereditario de la enfermedad. En el año 1889, Minkowski y Josef von Mering (1849-1908), tratando de averiguar si el páncreas era necesario para la vida, le quitaron el páncreas a un perro y observaron que presentaba todos los síntomas de la diabetes. La insulina fue descubierta en el verano de 1921 por Sir Frederick Grant Banting como consecuencia de una serie de experimentos realizados en la cátedra del Prof. John J. R. MacLeod, profesor de fisiología de la Universidad de Toronto. Banting nació el 14 de noviembre de 1891 en Alliston (Ontario) Canadá. Estudió en la Universidad de Toronto y tras servir en la I Guerra Mundial, ejerció en London (Ontario), fue ayudante de fisiología en la Universidad de Ontario Occidental y desde 1921 profesor en la Universidad de Toronto. Banting había mostrado ya mucho interés por la diabetes y había seguido de cerca los trabajos de Shafer y otros, quienes habían observado que la diabetes estaba ocasionada por la carencia de una proteína originada en las células de los islotes de Langerhans y que la habían denominado insulina. Banting consiguió convencer a MacLeod para que, durante las vacaciones de éste le asignara un ayudante y le permitiera utilizar sus laboratorios. Charles Best, estudiante de Química fue el ayudante designado por MacLeod. En tan solo 9 semanas, luchando contra reloj, Banting y Best ligaron el conducto pancreático de varios perros y obtuvieron un extracto de páncreas libre de tripsina. Después, provocaron una diabetes experimental en otros perros y una vez desarrollada la enfermedad, comprobaron que la administración del extracto de páncreas de los primeros reducía o anulaba la glucosuria de los segundos. Habían descubierto la insulina, que la empresa nrteamericana Ely Lilly, hizo para la producción industrial. El Parlamento canadiense y la ciudad de Ontario premiaron su labor con una pensión vitalicia de 7.500 dólares para Banting y 5.000 dólares para Best. Como consecuencia de este descubrimiento, MacLeod y Banting recibieron en 1923 el Premio Nóbel de Medicina. Banting protestó porque MacLeod compartiera el premio en lugar de Best, y repartió con este último su parte del Nobel. Banting murió en Terranova, Canadá en 1941 en un accidente de aviación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 1991, instauró el 14 de noviembre, fecha de nacimiento de Banting, como el Día Mundial de la Diabetes. En Venezuela existen más de dos millones de personas con diabetes.
y vencerás todos los obstáculos. ¡ Piensa positivamente! Nuestros pensamientos emiten vibraciones que emanan del cerebro, y forman una atmósfera mental peculiar a cada persona. Según la clase de vibración del pensamiento, atraemos hacia nosotros todas las ondas semejantes.
Si piensas negativamente, atraerás pensamientos negativos, empeorando tu estado. Piensa positivamente para atraer sólo pensamientos positivos de Paz y Prosperidad.
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF. 0243-2472989. RIF:J-30721335-3
4
www.elperiodiquito.com
TURISMO
El Periodiquito
Bruselas
y su niño haciendo pis
18
NOVIEMBRE 2012
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
• Cargada de pasado y presente, Bruselas exhibe el paso de distintas culturas y tendencias artísticas en sus majestuosas edificaciones. • Muy cerca de la capital belga, los turistas podrán conocer Brujas, otra de las localidades más famosas del antiguo reino de Flandes.
Llegar a ella ahora es más fácil con los vuelos Caracas-Madrid-Bruselas que Air Europa iniciará en el mes de diciembre. Mayor información (0212) 951.11.55. www. aireuropa.com
ENTÉRESE:
E
San Miguel y Santa Gúdula, y el Castillo Real de Laeken, que fueron declarados Patrimonios de la Humanidad por la Unesco en 1988. Todos los flancos de esta histórica plaza muestran un aspecto de su resurrección en el tiempo, desde hermosos encajes reflejados en la mantelería y tapetes de fino punto hasta el Museo de la Cerveza y el Palacio de los Duques de Brabante. Otro símbolo de Bruselas es el Manneken Pis, la famosa fuente con la estatua en bronce de un niño haciendo pis, cuya leyenda se remonta al siglo XIV y es testimonio de un pequeño, que entre variadas leyendas, salvó a la ciudad al ori-
nar sobre la mecha encendida de explosivos preparados por atacantes extranjeros para destruirla. Bruselas también es la capital de Flandes que combina su condición de sede de instituciones de la Unión Europea con su carácter cosmopolita y a la vez tradicional. El condado de Flandes fue una dependencia del reino de Francia en el siglo IX y posteriormente perteneció a las casas reales de Borgoña, Habsburgo y de España. En la actualidad forma parte del reino belga y es conocida también como región flamenca. En las ciudades de esta zona se desarrolló la famosa pintura
flamenca, pues en sus talleres de arte se formaron los más destacados del Norte de Europa y fueron la cuna del comercio del arte en los siglos XV, XVI y XVII, lo que cubre los estilos del Gótico final, el Renacimiento, el Manierismo y el Barroco. En Bruselas también se halla el Atomium, una construcción impresionante de 103 metros de altura, que consta de nueve esferas de acero conectadas por tubos, sin duda, para algunos expertos, el Atomium es para la ciudad belga lo que la Torre Eiffel significa a París.
www.elperiodiquito.com
5
Amberes la ciudad del diamante
Cómo llegar
n el centro del viejo continente europeo destaca la capital del reino de Bélgica, Bruselas, una ciudad de gran belleza con edificaciones que transpiran historia y representa un perfecto punto de partida para un viaje rico en paisajes, idiomas, tradiciones y gastronomía a lo largo del antiguo Flandes. Conocer la capital belga significa acercarse a la Grand Place, corazón de la ciudad alrededor de la cual se erigen edificios góticos y barrocos donde repican ecos de construcciones principescas como el Ayuntamiento, la Catedral de
TURISMO
• En Bruselas existen más de 90 museos • El francés y neerlandés son los dos idiomas oficiales , no siempre se usa el inglés. • En Bruselas hay mucha formalidad. Debe confirmar la hora de las reuniones por escrito y llegar con puntualidad, llevando sus tarjetas de visita y con traje de vestir (con corbata para los caballeros). Al presentarse hay que dirigirse por el apellido y respetar los títulos académicos o profesionales. Las relaciones personales son importantes, los almuerzos de negocios son costumbre , es muy común invitar a los colegas a un aperitivo, seguido de una cena en un buen restaurante. • El centro de Bruselas es perfecto para pasear. La Oficina de Información Turística (tel: (02) 513 8940; página web: http://www.brusselsinternational.be/) ofrece diferentes recorridos temáticos de tres horas.
Brújula
Turística Por: María Sánchez / brujulaturistica@yahoo.com
También Amberes, el segundo puerto más importante de Europa, concentra el 85% de la producción mundial de diamante en bruto, por estar a orillas del río Escalda, y tierra del maravilloso pintor Rubens. Si ello no fuese suficiente, el centro de esta ciudad exhibe estupendos edificios de los siglos XVI y XVII alrededor de la Plaza Mayor. Allí también se puede apreciar el fastuoso Ayuntamiento y la Catedral que alberga algunas de las mejores obras de los pintores flamencos. Amberes puede ser el cierre perfecto para este maravilloso recorrido por las más bellas ciudades de Flandes, pero antes de partir los visitantes no deben olvidar acercarse por las tiendas de moda, comerse algunos chocolates y, si les es posible, llevarse alguna pieza adornada con diamantes sin dudas un souvenir para la eternidad.
BRUJAS EMBRUJADA Cercana a Bruselas se encuentra Brujas, la ciudad que fue centro del comercio medieval mejor conservada del mundo. Se trata de una pequeña localidad con una red de canales y que debido a sus hermosos espacios y sitial histórico, se ha convertido en la ciudad más visitada de Bélgica. Esta villa se puede recorrer en un solo día, pero posee lugares como la Plaza Mayor y la Torre Belfort de cuya parte más alta se obtienen las mejores vistas de la ciudad. En la plaza Burg, que compite con la Plaza Mayor en belleza, se aprecia el Ayuntamiento con su fachada de finales del siglo XIV., al igual que la emblemática Iglesia de Nuestra Señora con su torre de 122 metros de altura donde destacan frescos de pintores renacentistas.
6
SEXOLÓGICA
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
Brnúójmuiclaa
Gastro
Por: Jeanelly Mendez
Santa Teresa celebra el nacimiento de Linaje su nuevo ron extra añejo
C
on una fiesta, Ron Santa Teresa celebró el nacimiento de Santa Teresa Linaje, el ron extra añejo Premium que se suma al portafolio de la más antigua productora de Ron de Venezuela. El anfitrión de la fiesta fue el presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa, Alberto C. Vollmer, quien brindó por el éxito de esta mezcla de rones añejos de primera calidad, que como su nombre y botella lo indican, viene del mismo linaje de Santa Teresa Gran Reserva, para celebrar una nueva etapa de la vida de la marca y de los consumidores.
Sexo y mestruación Dr. Sira, hace poco tuve relaciones sexuales con el período y caigo en la ignorancia de saber si ellas son buenas o no. Elenita, 21 años, Cagua. Existen distintas opiniones en lo que se refiere a mantener relaciones sexuales durante la menstruación. A muchas mujeres les parece sucio el acto sexual mientras se tiene la menstruación, a otras mujeres les parece que alcanzar el orgasmo durante la menstruación es bueno porque disminuye los dolores menstruales. En cuanto a los hombres, algunos las evitan por una cuestión de higiene, mientras que a otros no les importa y hay quienes prefieren las rela-
ciones sexuales en esa situación, porque eso les da la seguridad de que su pareja no va a quedar embarazada en esos días. En cuanto a la parte científica, vemos estudios sobre sexualidad femenina que están a favor de tener relaciones durante la menstruación porque aseguran que millones de mujeres ven aumentado el deseo sexual durante dicho periodo porque se sienten confiadas de no salir embarazadas, pues al no haber óvulo que pudiera ser fecundable las posibilidades de embarazo son nulas, por consiguiente su disfrute y sus orgasmos son altamente satisfactorios. Por otro lado, los científicos que están en
contra manifiestan, que se corre el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, porque la sangre y el semen son vehículos de transporte de microorganismos causantes de hepatitis, gonorrea o sífilis. En tal caso que ambos miembros de la pareja quieran tener relaciones durante la menstruación, es recomendable hacerlo al principio o al final de ella (cuando el flujo es menor) para dejar de lado los prejuicios acerca de la suciedad. No hay nada que objetar a la práctica del coito y a cualquier actividad sexual durante el periodo menstrual, si a usted y a su pareja no les importa.
“Linaje es un ron añejo creado especialmente para complacer al consumidor de Santa Teresa Gran Reserva. Es una mezcla que enfatiza los rasgos distintivos de nuestro producto líder, con nuevos atributos, incluyendo más años de envejecimiento en barricas de roble”, dijo Vollmer. “Estuvimos junto a ustedes en los momentos especiales como las primeras fiestas o los viajes de amigos y queremos seguir acompañándolos en una nueva etapa de la vida porque añejamos juntos”, señaló Vollmer para introducir la campaña que a través de diferentes medios de comunicación
7
m
/ jeanellym@hotmail.co
Ron Santa Teresa y seguidores de Santa Teresa Gran Reserva, a quienes Vollmer presentó Linaje, un ron de intenso color ámbar con destellos dorados, cuyo aroma y sabor evocan la nobleza de las barricas de roble que lo añejaron. Rones jóvenes y añejos otorgan a Santa Teresa Linaje notas claras a madera y frutos secos, que armonizan en un líquido chispeante, de cuerpo robusto y complejo que perHenrique Vollmer presenta Linaje junto a Nestor Orte- manece en el paladar, que al igual ga, maestro ronero, y Arlene Fioravanti, embajadora de que todos los añejos Santa Teresa la marca Santa Teresa ostenta la Denominación de Origen dará a conocer a este nuevo integrantes de Controlado Ron de Venezuela. la familia Santa Teresa y que se verá en ci“Santa Teresa Linajees un ron extra añenes, medios Web y redes sociales, además jo para disfrutar en esos momentos espede la comunicación en el punto de venta. ciales junto a los amigos más cercanos, Entre quienes asistieron a la carpa del demostrando que aun estando en un nueHotel Eurobuilding se encontraban unos vo punto de la vida, permanecemos unidos 500 consumidores miembros del Club del a nuestro ron de siempre”, precisó Vollmer.
8
REPORTAJE
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
La bendición de atender al más necesitado Anneliesse Contreras anneliesse@hotmail.es
S
er un Hermano Franciscano no es solamente vestir un traje marrón con un cordón blanco a la cintura y una cruz blanca al cuello. Va mas allá de eso. Y es que junto con los votos de Castidad, Pobreza y Obediencia, hay un cuarto voto que deben cumplir: la asistencia a los enfermos incurables y a los más necesitados. En Maracay, está la Casa Familiar Monseñor Feliciano González, la cual se abrió en Marzo de 1988 por petición de Mons. José Vicente Henríquez Andueza, obispo de Maracay. Está ubicada en la calle Los Tulipanes, nro 7, en La Lagunita, La Cooperativa. Hoy en día, el hermano José Gregorio es el director, le acompaña el hermano Moisés, ellos allí atienden a 30 acogidos, la mayoría de ellos sin familia ni medios económicos para poder sobrevivir. Esta obra es man-
tenida con aportaciones voluntarias y cuentan con un personal muy reducido pero con una vocación de servir inmensa. “Los atendemos como familia, por eso somos casa familiar, muy diferente a una casa hogar”, isa se expresa el hermano José a quien Dios le asignó esta noble misión. “Dios nos da las herramientas espirituales para atender a estas personas que lo necesitan, quienes están en condición
de abandono, de calle, algunos con necesidades extremas, pero que nosotros le damos el amor de Dios” Estos acogidos reciben a diario una atención donde el principal ingrediente es el amor. Iván, es uno de los que ha llegado mas recientemente y al preguntarle como se sentía estando en la casa familiar respondió: “Le doy gracias a Dios porque me colocaron en este sitio, yo antes estaba en la calle. Aquí me siento bien,
me dan mis tres comidas y todos estamos atendidos”. Oswaldo es otro de los 30 acogidos de las casa familiar, quien también expresa que estar allí ha sido una bendición, ya que antes andaba en las calles deambulando y sin tener siquiera un techo donde dormir. En la casa familiar, se hace una rutina diaria de convivencia que comienza a las 6 y 30 de la mañana con la oración, posteriormente es el proceso del
baño para estas personas, algunos son asistidos por los hermanos, ya que estan en sillas de ruedas. Luego el desayuno para tener la hora del descanso, donde muchos hasta juegan dominó. A medios dia cumplen con el almuerzo, en horas de la tarde tienen nuevamente el descanso, ven televisión, o se acuestan en las hamacas y para el cierre de la tarde tienen su cena. Esta rutina es a diario y gracias a la providen-
cia de Dios, no les falta el alimento. Sin embargo, es necesario que se les brinde un apoyo, ayuda o colaboración, ya que ellos no cuentan con ningún tipo de ayuda, mas que la que le pueda dar quienes de corazón quieran colaborar. Y no se trata solo de la colaboración económica que necesitan, sino de la colaboración voluntaria que quieran hacer visitándolos. Estos abuelos no tienen mas familia que ellos mismos. Conversar con cada uno de ellos deja un sabor agradable de bienestar, de saber que todos en algún momento si la vida lo permite, llegaremos a esa edad. Las necesidades más comunes, además de visitar a los ancianos con cariño, diversión, música, son: Alimentos no perecederos, especialmente los que estén faltando en el mercado, productos de limpieza, pañales, a veces colchones, maquinarias cuando es necesario renovarlas, entre otros.
LA AYUDA ES NECESArIA
Significado de ser Hermano Franciscano de Cruz Blanca
Aunque el alimento no les falta, es evidente que los ancianos sufren ausencia de afecto, pues a pesar de que los hermanos les dan cariño y atenciones, es difícil que lo prodiguen en suficiente grado, pues son solo pocos para treinta personas. Se hace, entonces, necesario que personas de buen corazón, instituciones y organizaciones de apoyo se hagan presentes. Es imperiosa la presencia de un geriatra para que controle el estado de salud de los viejitos; un terapista que realice ejercicios y terapia ocupacional para hacer sentir a estos ancianos que aún pueden hacer algo en el mundo, que sólo esperar la muerte. Las instituciones de la salud deberían disponer, obligatoriamente, la realización de pasantías y prácticas a sus alumnos y egresados, para que, a más de aportar al cuidado de los internos, hagan sus prácticas en una de las especialidades más maravillosas como es la geriatría, que requiere de vocación y entrega total Demos una ayuda a los Hermanos Franciscanos, a la Casa familiar Monseñor Feliciano González, que de lejanas tierras van y vienen de estos hogares, entregando su dedicación, su amor y su entrega a la causa de los más necesitados. Teléfono de Contacto: 0243-241-9084 Dirección: Calle Los Tulipanes, nro 7, en La Lagunita, La Cooperativa. Maracay
Hermano: Ser hermano de Cristo, siendo lo principal estar unido a Él como hermanos y con amor profundo y mutuo, dando cooperación al servicio de la Iglesia y de los hombres. Franciscano: El Santo que los rige es San Francisco de Asís y al igual que él, ellos viven en la sencillez del evangelio, la pobreza alegre, el amor a Jesús y a María, transmitiendo todo este amor a quien lo necesite. Cruz: Porque alivian el sufrimiento que cada uno lleva consigo, marcado muchas veces por el rechazo de los semejantes. Blanca: Porque es el color del sufrimiento y es el color de las sábanas donde los acogidos pasan grana parte de su vida.
OBJETIVO “La plena dedicación a los Cristos rotos por el dolor y la marginación, siendo en medio de ellos testimonios vivos del Amor de Dios”.
¿Cómo nacen los Hermanos Franciscanos?
El fundador fue el hermano Isidoro Lezcano Guerra, quien nació en 1937, en Tenoya, España. A los 17 años comienza a trabajar como enfermero en un hospital psiquiátrico. Es allí,
donde entra en contacto con la realidad del sufrimiento humano y siente el llamado de Dios. En Marruecos presta el servicio militar, donde se gana el cariño de todos, por su comprensión y amor. Es en ese sitio donde encuentra la vocación verdadera. Alterna su trabajo con el de voluntario en la Cruz Roja . Logra reunir algo de dinero y alquila un chalet para albergar a los primeros acogidos. Muchos pensaron que estaba loco. Después de mucha lucha el Hno. Isidoro Lezcano Guerra, logra la fundación de la Congregación de Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, que fue erigida canónicamente como Instituto Religioso de Derecho Diocesano, el Jueves Santo -Día del Amor fraternodel año 1989 por Monseñor Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo de Sevilla; el mismo que en 1975 y siendo Arzobispo de Tánger le diera carta de identidad en la Iglesia, erigiéndola en Pía Unión.
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
REPORTAJE
Hombres:
comer para lucirse
Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
La potencia sexual puede depender de varios factores claves y determinantes. La calidad de la erección es importante para el éxito de la relación. La Nutricionista Olga Guillén, especialista en el área fue clara cuando explicó en su consultorio: “Las comidas ricas en grasas, como las frituras y los alimentos procesados, son el peor enemigo para la vida sexual masculina, ya que impiden que el flujo de la sangre llegue en forma adecuada hasta los genitales, lo que resta potencia a las erecciones”. Se ha comprobado según estudios que algunas frutas, verduras y legumbres, por sus propiedades nutricionales hacen que las erecciones sean más fuertes y prolongadas. Las más recomendadas para los mejores resultados son: •Nueces: Ricas en aceites poliinsaturados y monoinsaturados (ácidos linoleico, alfalinoleico y oleico), ayudan a disminuir el colesterol y aumentan la elasticidad arterial, favoreciendo la circulación de la sangre hasta los genitales. •Lentejas: Por su alto contenido de fibra, disminuyen los niveles de colesterol y grasas en el organismo. Además, son ricas en zinc, un mineral importante para el control hormonal, el deseo sexual y la producción de esperma. •Cerezas: Están cargadas de una fibra que ayuda a empujar el exceso de colesterol a través del sistema digestivo, antes de que sea absorbido y se deposite en las paredes de las arterias. También ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación. •Apio: Otro gran aliado el sistema circulatorio, contribuye a reducir el colesterol, combate la hipertensión y ayuda a eliminar el ácido úrico. Conviene consumirlo crudo, en ensaladas. •Aceite de oliva extra virgen: Al poseer una alta concentración de fenoles, estimula el flujo sanguíneo y la dilatación de los vasos. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La actividad sexual es quizá la manifestación más poderosa de nuestra energía. El semen contiene importantes sustancias nutritivas que se deben reponer. La alimentación es clave para la salud. El sexo es parte vital y fundamental del sistema humano, psicológico y personal. Su calidad garantiza estabilidad y salud. Hacer el mejor esfuerzo por disfrutar y complacer a la pareja es parte del reto de vivir sanamente. Entre otras recomendaciones hechas por la profesional se refirió a que : “Alimentos como la miel, la avena y un buen consumo de vegetales garantizan un mejor funcionamiento sexual y la recuperación física del desgaste propio de ésta actividad”. Es importante recordar que se debe evitar el uso de alcohol y cigarrillo, enemigos comprobados de la salud.
www.elperiodiquito.com
9
10
OCIO Y TIEMPO LIBRE
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
18
NOVIEMBRE 2012
Una boda en la playa
T
oda mujer sueña con ese día tan especial como lo es el de su boda, desde el momento del anuncio del compromiso, se generan en la mente ideas maravillosas que dan paso a la preparación de un matrimonio y si estás pensando celebrar esa gran ceremonia delante del mar, lo cual es una idea muy original, aquí te va algunos consejitos que te guiarán en los preparativos de esa fecha inolvidable. Primeramente hay que elegir el lugar donde los futuros contrayentes se unirán para toda la vida, recuerda que las playas son lugares públicos y por lo tanto se deberá tramitar un permiso ante la municipalidad correspondiente para utilizar el espacio. Ya fijada la fecha y el lugar, se procederá a la elaboración de las invita-
con el riesgo de los problemas que se puedan presentar con la electricidad y si además, le agregas velas como centro de mesa, decoradas con detalles que nos provee la naturaleza marina, quedará sumamente espectacular. El blanco es un buen color para la mantelería y las sillas, ya que refleja frescura y tranquilidad. Las flores, frutas y palmeras no deben faltar para la ambientar y tomando en consideración de que estamos hablando de un espacio abierto, debemos abrirnos a la imaginación y dejar fluir la creatividad en la decoración si la boda será justamente frente al mar. Toma en cuenta la cantidad de invitados para pedir el servicio de sillas y mesas las cuales puedes acompañar con sombrillas que protejan a las personas del sol, además que se ven muy elegantes. El sitio donde estarán
los novios y el sacerdote se puede decorar con un hermosísimo arco de flores y palmas a fin de marcar el centro de la ceremonia, no olvides contratar el sonido con micrófonos inalámbricos para utilizarlos en el momento de hacer los votos porque sólo así todos los invitados podrán oír lo que dicen los futuros esposos. La organización de una boda es algo que no tiene complicaciones, sólo debes seguir tus instintos y sobre todo el amor y dedicación que le puedas dar al evento más importante de tu vida. La próxima semana estaremos agregando más detalles a este artículo. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
Alimentación para tu cabello piel y uñas saludables La alimentación está directamente ligada a nuestra salud y belleza. La alimentación influye en la salud de la piel, las uñas y el cabello. Es por ello que debemos realizar un inventario y análisis en cuanto a nuestra dieta diaria y de ser necesario incluir los alimentos ricos en vitaminas, minerales, proteínas e hidrogeno que nuestro cuerpo necesita. Si notas tu cabello repentinamente frágil, sin brillo, fracturado, tus uñas débiles ,amarillentas ,quebradizas, descamadas y una piel con manchas ,opaca y alguna anomalía es una señal de alarma . Recuerda que nuestro cuerpo actúa de manera inteligente y utiliza su propio lenguaje para darnos la advertencia que algo no va bien. Es por ello que debemos procurar tener una dieta sana, equilibrada acompañada de una buena higiene personal, el consumo de vitaminas y minerales tendremos salud y belleza de adentro hacia afuera.
CONSEjOS DIEtÉtICOS Y NUtrICIONALES PArA UN CAbELLO Y PIEL SALUDAbLES: 1) Proteína. Las proteínas se encuentran en las carnes y mariscos, leche y sus derivados, frijoles,
VITRINA CORPORATIVA
www.elperiodiquito.com
Tendencias para renovar el hogar en estas navidades
I Parte
ciones, toma en consideración lo que he recomendado en nuestros artículos anteriores sobre este tema. Busca un lindo motivo relacionado con el mar para la elaboración de la tarjeta, te sugiero que esa misma inspiración la uses como patrón para la decoración del ambiente, la mesa donde se encontrará el pastel de bodas, la cual deberá lucir con fantasías playeras. Existe en el mercado mil ideas para la elaboración de una bellísima torta con detalles marinos. En cuanto a la decoración, deberá estar acorde al lugar de la ceremonia y/o recepción, jugar con los colores es importante para el contraste del intenso azul del mar y la brillante iluminación natural si la boda es en el día, pero si es entrando en la noche, podemos ambientar con antorchas que dará un cálido ambiente al lugar sin correr
El Periodiquito
lentejas y nueces. El cabello está formado por proteínas, si las comemos el pelo se fortalece y será menos susceptible a dañarse ,quebrarse y perder brillo. 2)Vitaminas . Es muy importante para el cabello que consumamos las vitaminas vitales. La vitamina A ayuda a nuestro cuero cabelludo y las vitaminas B nos dan un cabello fuerte especialmente la biotina . La vitamina E ayuda al crecimiento del cabello y regula la textura y nivel de hidratación de nuestra piel. El comer vegetales y frutas nos proporcionan estas vitaminas así como los alimentos verdes. 3) El agua. Nuestro cuerpo tiene más agua que cualquier otro nutriente. La composición química de nuestro cabello y piel también la contienen, es por ello que debemos consumir ese vital líquido con el fin de nutrirnos e hidratarnos constantemente. 4) Minerales. Los minerales son fundamentales para la salud del cabello, entre ellos se encuentran el Calcio, Cobre, Zinc y el Hierro. Los minerales y vitaminas trabajan dualmente por lo tanto si hay deficiencia en uno de ellos
Belleza en Cápsulas FRANC QUINTERO 04163417559 / Pin 327c7181 Twiterr @francquintero75 francquintero75@hotmail.com Francquintero.estilistas@Gmail.com
se refleja en la absorción del otro. Por ejemplo la vitamina C ayuda a la absorción del hierro. Sin Hierro los folículos del cabello no reciben oxigeno y la raíz del cabello se pone débil, el hierro se encuentra en vegetales verdes y carnes rojas. El zinc ayuda a prevenir la caída se encuentra en nueces , semillas secas , carnes y vegetales. La silica es parte de la composición del cabello y la encuentras en la avena cruda, pimentones rojos, pepinos granos cereales y germinados de lentejas. Será hasta la semana que viene que Dios les guarde les bendiga y recuerden a cuidarse porque la belleza comienza dentro de cada uno de nosotros. Cualquier inquietud comunícate a través de nuestras redes sociales que gustosamente te asesoraremos. Mil bendiciones....
L
lega diciembre y muchas personas tienen en mente redecorar los espacios en la casa para comenzar con buen pie el año nuevo. “Para lograr ambientes con un diseño estético en sintonía con nuestro estilo de vida hay que tener presente el estado de ánimo que se le quiera dar al espacio” Si el caso es un espacio muy reducido, se puede aplicar muy bien el estilo industrial que está muy de moda y que aunque para algunos parezca una tendencia “fría” en cuanto a colores y estilo no podemos negar que
ciertamente es bastante sencilla de lograr, poco costosa y que además permite que en apenas unos metros cuadrados quepa de todo. • Si el presupuesto no es muy alto, se puede optar por una decoración sencilla y con un componente alto de funcionalidad, en este sentido, los estilos moderno y minimalista son los que se impondrán sobre otros más clásicos o tradicionales. • Si el presupuesto no es el problema y se quiere lograr un ambiente relajado y cómodo, una de las últimas tendencias de diseño de interiores es acercar la naturaleza y
Elegancia con Ralph Lauren Tomando como inspiración los productos preferidos por sus clientes durante el año, el mundo de las fragancias Ralph Lauren ha diseñado para estas navidades unos elegantes estuches para regalar, con los que podrás sorprender a tus familiares y amigos en esta temporada. Los nuevos estuches de Ralph Lauren contienen una selección de las fragancias clásicas del mundo Polo, Ralph y Big Pony para damas y caballeros con productos y presentaciones muy atractivas y precios altamente competitivos, lo que los convierte en el detalle perfecto para estas festividades decembrinas.
los elementos naturales al hogar. Se podría pensar en una sala inspirada en la naturaleza, de estilo Zen con telas y flores. El diseño es inspirado por la naturaleza, todos los accesorios, mobiliario y decoración deben ser primaverales y divertidos. Esta tendencia se está moviendo hacia una decoración deliciosa de colores oscuros hace varios años. Para estos últimos meses del año se busca alcanzar equilibrio en los espacios. Colores vivos pero en tonalidades suaves. Más que imponerse, los colores se mantienen, pero más suaves.
11
Atrévete a viajar con OndaMar Inspirada en historias contadas a la luz de las velas que hacen soñar con un lejano Oriente lleno de noches oscuras y estrelladas, de olores intensos y esplendidos colores, donde hay tierras sin nombre y paisajes extraños con ecos de misteriosas lenguas regresa la marca colombiana de trajes de baño OndadeMar con su más reciente colección que lleva el nombre de Nomad Cruise 2013. Inician este recorrido por los relatos de las mil y una noches, que se desarrollan en el Medio Oriente. Esto se traduce en hermosos y sofisticados estampados, llenos de color y texturas. Así, presentan nuevas formas de disfrutar de los cuentos del viejo mundo, con diseños exclusivos impregnados de notas florales, tribales y de animales que representan la travesía de un soñador a través de Arabia, Persia, India, Turquía, Egipto y Mesopotamia. Con matices sólidos que incluyen tonalidades neutras, colores saturados y empapados de acentos que simulan joyas, y que hacen presencia en los productos de lujo de OndadeMar.
Rostro limpio y natural En el mercado venezolano Clean Sensitive Skin Pressed Powder, es la alternativa que ofrece Covergirl para permitir que la piel del rostro a la vez que respire deje por muchas horas una apariencia natural y libre de brillo. Con la nueva herramienta de maquillaje para todo tipo de piel, elaborada por Covergirl, la empresa con más de 50 años en el mercado mundial de los cosméticos, será más fácil y divertido encontrar ese look de frescura, limpieza y naturalidad que buscan las mujeres a la hora de maquillarse a diario con productos libres de fragancias y será el ideal para las chicas que se estrenan en el mundo de los cosméticos para realzar su belleza y juventud.
12
www.elperiodiquito.com
PERSPECTIVA
La doblez es inaguantable (Vida en pareja IX)
E
n cualquier relación de amistad para que sea sólida y duradera requiere de un elemento esencial: la flanqueza de ambas partes. La amistad surge como consecuencia del conocimiento mutuo, de saber quién eres, cómo piensas y qué esperas. Es decir, requiere de una profunda sinceridad, sin interferencia de la mentira o del engaño. Cada uno se presenta tal cuál es y ofrece aquello que puede ofrecer. Si eso es así en una relación de amistad, más aún en una relación de pareja estable: noviazgo o matrimonio. Donde ambos ya se han comprometido a una entrega total y única. Donde se están planteando constituir algo que debe perdurar en el tiempo. Donde la confianza mutua debe ser clara y profunda. Ya existe un conocimiento previo, en el cual cada uno se ha presentado tal cómo es y, en base a ese conocimiento, se deciden a iniciar una relación estable. Se pueden entregar por completo porque confían en que esa persona es auténticamente así: como se me ha presentado, tal cual como la conozco. Y está demostrado que la paz y la felicidad de una pareja se cimenta en la confianza mutua. Pero si, en el transcurrir del tiempo, en esa relación uno de los dos actúa de modo distinto a como se había presentado entonces provoca una distorsión. Se comienza a corroer, no la pareja inicialmente, sino él mismo en su propia identidad. Estará comenzando a actuar con doblez y engaño; porque ya no es el mismo o la misma que se había presentado. Pasa de ser de una sola pieza a ser de dos piezas. Evidentemente este cambio se da en una de las personas. Es ella quien puede mantener, de modo oculto o de apariencia, una actitud distinta a lo que había prometido y entregado. Ese doblez o engaño, por ejemplo de infidelidad, lo podrá mantener en paralelo a una actitud de normalidad en su relación. Llevar una doble vida tiene, para algunos, su tinte de emoción y adrenalina. Lo consideran hasta una parte de la vida vertiginosa que le de su cierto encanto. También está más que demostrado, aunque no publicado ni puesto en escena de grandes películas, que la mentira y la doblez agota la vida ordinaria de una perso-
Bienvenidos amigos lectores a ZONA: BEISBOL. Hoy dedicaremos la columna al aniversario del hit numero mil de César Tovar en nuestra Liga de Beisbol Profesional. ******** Treinta y seis años… se cumplieron el pasado 13 de noviembre, del hit numero mil conectado por César Tovar en nuestro circuito profesional. Antes de aquel año (1976) sólo 3 jugadores habían alcanzado la mágica cifra, ellos fueron Luis “Camaleón” Garcia en 1966, Teolindo Acosta en 1973 y Víctor Davalillo en 1974. La victima de Tovar fue el derecho Dennis Lewallyn de las Águilas del Zulia, curiosamente fue la primera y hasta la fecha la única ocasión que tal hazaña se ha logrado en la grama del “José Pérez Colmenares”. Como capricho del destino el aguerrido Tovar que había jugado sus 17 temporadas anteriores (1959-1976) con los Leones del Caracas logró la hazaña apenas en su primera incursión con el conjunto aragüeño. Los mil hits en nuestra pelota rentada son algo bastante difícil de conseguir, y de hecho pasaron 30 años -desde que Tovar los consiguió- para que Robert Pérez y Luis Sojo se unieran al
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
ESCENARIO
El
Dr. Tomás Linares Benzo Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
ayer está presente
www.elperiodiquito.com
13
Coordinación Paco Frank
Maritza Sayalero:
espectacular belleza e innata elegancia (Parte final) La primera “Miss Universo” que tuvo Venezuela, como dijéramos en capítulo anterior, fue elegida en 1979, su nombre: Maritza Sayalero Fernández, para algunos una de las más imperecederas soberanas de belleza que ha tenido este país. Las Crónicas de Alex Ann, nos dicen que Maritza Sayalero no sólo fue una “Miss” con una espectacular belleza sino con una innata elegancia, que aunado a un porte soberbio, fue capaz de lucir con regio garbo un “liqui liqui”, como traje típico venezolano en el concurso “Miss Universo”, una versión femenina del atuendo tradicional de los hombres llaneros de Venezuela, en el caso de la jovencísima “miss” de entonces, con tan solo 19 años.
LIQUI-LIQUI EN VERSIÓN FEMENINA
Su “liqui liqui” fue una variación especialmente diseñada para ella, en la cual, en lugar de lucir un pantalón largo, lució unos cortos pantaloncillos (llamados entonces hot pant) que le permitieron lucir sus hermosas piernas. El atuendo fue complementado con una suerte de bufanda que colgaba de uno de sus hombros y rematado con un tocado floral que sostenía el moño con el que la “Miss Venezuela” recogía su cabellera. Incluyo el atuendo de Maritza Sayalero, no porque haya ganado como mejor traje típico, o porque su diseño fuera impactante, de hecho, el traje fue bastante austero si lo comparamos con otros trajes de entonces y futuros, no tenía brillos, ni accesorios dramáticos, tampoco tenía más detalles llamativos que su pulcra y sobria línea y el blanco inmaculado del mismo. Incluyo el “liqui liqui” de Maritza Sayalero, precisamente por su elegancia y sencillez, características que a su vez sirvieron para resaltar la gran belleza de la mujer que lo lució (lo cual se supone es lo que todo atuendo típico o no debería hacer) y que al final se alzaría con la primera corona universal para Venezuela. Cabe destacar que no sería la última vez que el “liqui liqui” sería usado, volvería a verse varias veces en posteriores “misses”, casi siempre con relativo éxito, un caso fue el de Minorka Mercado, “Miss Venezuela” 1993, que lució otra bonita versión del “liqui liqui”.
EXPERIENCIAS
na. Mantener una doble vida trae un especial cansancio emocional y hasta físico. Dicho en otras palabras: cuidar de que no me descubran es agobiante. Siempre existe al menos un mínimo de conciencia y de miedo a las consecuencias de nuestros actos. No hay nada más desagradable que actuar bajo la presión de si me están viendo o me pueden descubrir. La doblez y la mentira van destruyendo la propia tranquilidad. Como consecuencia de esa pérdida de la propia tranquilidad se va deteriorando la sinceridad con la pareja.
Zona Béisbol LUIS ELOY RAMIREZ C. E-mail:leramz77@yahoo.com
selecto club del millar de hits en 2006. El caraqueño jugaría esa temporada y la siguiente con los felinos para luego jugar sus últimas 7 con las Águilas, irónicamente el club contra el que bateo su hit mil. Tras 26 temporadas se retiraría en el torneo 85-86, dejando su registro total de hits en 1.254. Tovar también es poseedor del record de más juegos consecutivos dando hits pero en temporadas diferentes con 44, marca lograda entre las temporadas de 1970-1971 y 1971-1972. Sus 26 temporadas en nuestra liga le ubican en el segundo lugar en ese renglón detrás de Víctor Davalillo (30), asimismo ocupa de por vida el segundo puesto en bases robadas (148), en carreras anotadas (635), tercero en dobles (191), cuarto en hits (1.254), en
Aunque se ponga mucho esfuerzo, quien vive en el engaño, tendrá manifestaciones que podrán herir al otro y socavar la firmeza de la relación. La doblez y la mentira son inaguantables, en cualquier momento brotarán reacciones sentimentales desproporcionadas y, en algunos casos, buscando justificarse en el otro u otra. Concluyamos en positivo. Cuando existe confianza en la pareja, porque hay sinceridad plena y deseos de luchar juntos contra cualquier obstáculo, interno o externo, entonces se alcanza una gran paz, que trae la plena felicidad.
juegos jugados (1.116), en extrabases (255) y en turnos (4.286) además de ser quinto en triples (38). César también brillo en las mayores convirtiéndose en el primer criollo en conectar 200 hits en grandes ligas cuando en la temporada de 1971 comando la liga americana con 204. Ya el año anterior (1970) la había liderado dobles (36) y triples (13), además de anotar 120 carreras. En 1968, jugaría las 9 posiciones en un mismo partido y en 1972, se convirtió en el primer venezolano en batear la escalera. En su carrera de 12 temporadas en el Big Show, repartida entre 5 conjuntos también superó el millar de hits (1.546). El 14 de julio de 1994, César Tovar murió en su natal Caracas a los 54 años, por ello en el aniversario 36 de su histórico registro hacemos desde este espacio un merecido y respetuoso reconocimiento a un pelotero que nunca presento excusas - a pesar de ser en su tiempo una verdadera estrella de grandes ligas- para jugar año tras en nuestra liga de beisbol profesional. “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.” Carlos Marx (1818-1883) Filosofo y economista alemán. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
En entrevista concedida por Maritza Sayalero a la revista “Estampas”,, habló sobre su experiencia como reina de belleza nacional y universal. “Llegué al “Miss Venezuela” por Osmel Sousa. Un domingo, comiendo con mis papás en un restaurante, Osmel se acercó a la mesa y nos dijo: ‘esta muchacha tiene muchas aptitudes para el concurso, buen tamaño, buen cuerpo, y es muy guapa. Pasó el tiempo y, como un año después, nos volvió a ver. Yo tenía ya 17 años y esta vez me dejó el gusanito, lo platiqué con mis padres, pero mi papá estaba renuente, ¿quién sabe qué pensaba él?... Pero tenía el apoyo de mi mamá y entre las dos lo convencimos. Ella fue mi mejor aliada. Desde el principio hasta el día cuando me pusieron la corona siempre estuvo a mi lado, iba con ella a todas partes. Yo era una muchacha de su casa, estudiante. Eso me sirvió para que la gente me quisiera y me tomara cariño. Fui una concursante tranquila, nada conflictiva, muy apoyada y seguida por los medios”.
SU TRIUNFO
“Cuando gané sólo faltaban dos meses para el “Miss Universo”. Fueron semanas de mucha preparación, tocar puertas, aprender ciertos detalles, pedir ropa prestada...yo venía, y todavía pertenezco a una familia normal, de clase media, nada de lujos ni de mucho dinero. Recuerdo que dos señoras, Maruja Beracasa y Antonieta Scanonne, me prestaron la ropa para el concurso. La señora Beracasa me prestó un abrigo de zorro plateado largísimo, un abrigo que me trajo suerte y que recorrió todo
FRÍO INTENSO
el planeta”.
EL “MISS UNIVERSO”
“Ese año el concurso de “Miss Universo” era en Perth, Australia. Era invierno. Cuando llegué, después de un viaje eterno, me concentré en hacer el mejor papel. Un día me tocaba una sesión de modelaje con los fotógrafos y corresponsales que cubrían el evento, así que me puse mi bikini, uno chiquitito negro, me recogí el pelo, me maquillé, me puse mis pulseras y unas argollas grandotas, y salí para la piscina del hotel con el abrigo de zorro puesto.
Hacía un frío horrible y estaba congelada. Llegué a la piscina y estaban todos los fotógrafos. De repente me subí en una piedra y les dije -en español- ‘¿ya están listos?, porque tengo mucho frío, okey’. Ellos se prepararon y yo abrí el abrigo. Nunca imaginaron que yo estaba en bikini, ¿quién sabe qué estaban esperando? Me tomaron millones de fotos, fue una locura. Yo sólo oía los flashes, y los clicks, estaba solita, pero era mi momento”.
SUEÑO REALIZADO
“Gané el “Miss Universo”. Fue un sueño, una maravilla, algo inolvidable. Me regalaron un abrigo de piel, un carro, ropa por un año, maquillaje. Tenía derecho a una audición para hacer una prueba para cine, que no hice...pero sí fui a una prueba de modelaje en la agencia de John Casablanca. Me entrevisté con él dos veces y había quedado que cuando terminara mis compromisos con el “Miss Universo”, me establecería unos tres meses en Nueva York para probar. Si no hubiera conocido a mi esposo, posiblemente lo hubiera
hecho. Cuando me despedí del señor Casablanca le di las gracias por la oportunidad y le dije que a lo mejor había perdido a la top model de los ochenta, pero que yo tenía otros planes. Me gané veinte mil dólares en efectivo y le di la mitad a mis padres”. “Mi experiencia ha sido cien por ciento positiva, no puedo hablar mal ni decir nada feo de los concursos de belleza que gané, porque si no hubiera sido por esos dos eventos de mi vida, yo no tendría lo que tengo ahorita. Estoy muy agradecida”. Ahora, convertida en la esposa del tenista mexicano Raúl Ramírez y madre de tres hijos, la “miss” del cuerpo prodigioso, comparte los recuerdos de una vida que no cambiaría por nada. (Fin)
Junto a su novio y ahora esposo
14
www.elperiodiquito.com
SEGÚN EL CRONISTA RAFAEL MOLINA VÍLCHEZ, LA GAITA ZULIANA COMO MUCHAS OTRAS MANIFESTACIONES DEL COSTUMBRISMO LATINOAMERICANO, ES MESTIZA. TIENE UN MOSAICO GENÉTICO POLIÉTNICO, PERO SU RAÍZ ES HISPANA. SIN EMBARGO, OTROS ESTUDIOSOS, ENTRE ELLOS JUAN DE DIOS MARTÍNEZ SOSTIENE QUE LA GAITA SE INICIÓ CON LOS ESCLAVOS NEGROS EN LAS HACIENDAS DEL SUR DEL LAGO, COMO PROTESTA Y EVOCANDO SUS FIESTAS. // Con esta reflexión damos inicio a nuestro encuentro con la reina del folklore. ¡Comencemos! *** ENTENDEMOS LA MODERNIDAD Y GLOBALIDAD del mundo actual, pero como defensores del folklore sentimos la orfandad en que se encuentran las famosas premiaciones que se le otorgan a la gaita y a los gaiteros en todo el país y sobretodo en su cuna, el estado Zulia. Aunque siempre mantenemos viva la buena intensión de muchos organismos estatales, medios de comunicación e instituciones que se abocan a reconocer por diferentes vías el trabajo anual de los cultores gaiteros, en la mayoría de las oportunidades se presentan serios inconvenientes que dan al traste con las respectivas premiaciones. Se han buscado algunas formulas, unas más impopulares que otras, pero lo que si queda claro y habría que buscar el porqué, premios como el Virgilio Carruyo por nombrar solo uno, se mantienen en la memoria y son anhelados aun por los gaiteros a pesar de los años que han pasado desde su desaparición. ¿Acaso será que los métodos de escogencia eran más cristalinos y pulcros que los actuales?. También nos preguntamos ¿Acaso el furor desmedido por obtener estos premios actuales se deba al dinero que ofrecen a los ganadores o al cache que se pueda obtener? En fin, hay muchas interrogantes que quedan a la imaginación; lo que sí está claro es que el público pide a gritos que se consiga una fórmula que sea del agrado popular y mantenga a todas las partes conformes y algo im-
ARTE & ESPECTÁCULO
portante, que cuando esta aparezca se mantenga en el tiempo.***EL ÉXITO DE UN ESPACIO GAITERO en gran medida se debe al apoyo que preste la dirección de la emisora respectiva, a un excelente operador, un conductor que sepa su trabajo y sobre todo el tacto y ojo clínico de la producción. En nuestro estado existen excelentes programas en este género, pero en esta oportunidad queremos destacar la extraordinaria labor de Yenni Ramoni, mejor conocida La Primogénita, quien con ese tacto y profesionalismo que la caracteriza ha logrado mantener siempre con expectativa a la audiencia de Entre Gaitas y Alegrías. Esta Aragüeña de nacimiento y quien ha experimentado una aguda pasión por la gaita y todo lo que la envuelve, se las ingenia para colocar en el tapete a personajes algo olvidados y que son protagonistas vivos del desarrollo de la gaita; esto mediante entrevistas exclusivas desempolvando y avivando la trayectoria de
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012
los mismos. De igual manera con gran destreza ubica a directores de agrupaciones para que comenten sobre sus producciones, a la par de la conformación de concursos y gratas sorpresas para los oyentes del espacio que comparte junto a José Ramón Pérez. Desde sus inicios en Energía 100.5 FM con el programa infantil Energy Kits, el cual moderaban sus dos pequeños hijos, Yenny siempre demostró sus grandes dotes de productora radial, los cuales la enrumban a ubicarse entre las mejores en su profesión, amén de una simpatía a flor de piel. *** LAS TOP FIVE GAITERAS para esta semana en Aragua. 1. DOÑA CASILDA. La Gaita Vieja del Saladillo.2. DIEZ AÑOS DE ILUSIÓN. Reserva Gaitera. 3. TAMBORERA 16. Kalua. 4. PICO Y PALA. Alitasía. 5. DE AQUÍ PÁ ALLÁ. Asogaitas. Viene Galopando BIENVENIDA LA VEJEZ. Solo Mostramos la Gaita. *** NO TERMINA DE ARRANCAR LA TEMPORADA en lo que a espectáculos gaiteros se refiere. Según comentarios de la mayoría de los directores de agrupaciones gaiteras de la región, la facturación para esta época del año ha mermado en un 50 %, factor este que causa cierta alarma entre los gaiteros, sobre todo aquellos que han hecho alguna inversión en la producción de sus respectivos trabajos discográficos, en renovación de instrumentos, uniformes entre otras cosas. Esto trae como consecuencia la proliferación de grupos “De Paso” o los mal llamados Vente tú que aceptan contratos (los pocos que salen) a precios por debajo del estándar establecido, afectando a las agrupaciones profesionales formales que se preparan con meses de anticipación para ofrecer un espectáculo de calidad. En fin, esperaremos y veremos a fin de que la cosa mejore. Sera hasta la próxima semana gaiterómanos, como siempre nuestra cita es de lunes a viernes a partir de las 12:30 pm cuando compartamos el mundo de la gaita pero con un toque muy especial a través de Sabor Latino 95.5 FM. La consigna es portarse bien y como siempre…¡No Hay Falla!
18
NOVIEMBRE 2012
El Periodiquito
ASTROLOGÍA www.elperiodiquito.com
15
Horóscopo del 18 al 24 de noviembre de 2012 Famosos de este signo ***El día 21 a las 5:21pm entra el Sol en el signo de Sagitario invitando a expandirse en todos los planos: físicos, sexuales, emocionales, mentales y espirituales. Es buen momento para iniciar estudios superiores, para viajar al extranjero, para iniciar grandes proyectos, para aprender filosofía o religión, para conectarse con la fe, el optimismo, la alegría, las fiestas y las vacaciones. La Luna por su parte estará en fase de nueva a creciente pasando por los signos de Acuario, Piscis y Aries, invitando a expandir tanto los conocimientos de ciencia como de religión para unificarlos en cada ser, permitiendo así individuos integrados tanto racional como afectivamente.
ARIES
Esta semana es favorable para encontrarte contigo mismo, con tus verdaderos sentimientos, para expresar tus emociones más profundas y disolver de esta manera cualquier coraza que hayas puesto últimamente para protegerte y así evitar que te lastimen. Es momento de renacer de manera equilibrada.
TAURO
Esta semana es favorable para dejarte guiar por tu ser superior, sobre todo para superar un gran dolor emocional que te pueda estar afectando en estos momentos. Llego la hora de alcanzar la maestría para que puedas ayudar a otras personas a superar las pruebas que encuentren en su camino.
GÉMINIS
Esta semana es favorable para sanar tus centros energéticos. Busca la asistencia de personas que trabajen con reiki o sanación cuántica para que te ayuden en ese proceso. Sobre todo relaja tu mente, medita en el aquí y ahora para que todo tu ser experimente la paz, la tranquilidad y la felicidad.
CÁNCER
Esta semana es favorable para valorar y defender tus creencias a pesar de las tentaciones para traicionarte. Déjate fluir por la verdad de tu corazón, siente la armonía de tu alma, libérate de tus limitaciones imaginarias, descansa solo lo necesario y trabaja por tus sueños hasta que alcances tus propósitos.
E
ESCORPIO
TheodoreRoosevelt
LEO
Esta semana es favorable para sentir la vida en todo lo que te rodea, para disfrutar del amanecer, del sol, de la lluvia, del atardecer, del anochecer, etc. Toma de la vida solo lo que necesitas y lo demás déjalo fluir para que llegue a quien lo requiera. Esto te permitirá integrarte plenamente al mundo.
VIRGO
Esta semana es favorable para disfrutar de la compañía de una buena amistad y compartir esa forma de amor tan gratificante. Es tiempo de mostrar tu madurez al mundo. En tu relación de pareja es momento de alcanzar un nuevo nivel de crecimiento, reconociendo las enseñanzas que te aporta ahora.
LIBRA
Esta semana es favorable para encontrarte contigo mismo a través de un retiro en solitario en donde puedas meditar acerca de tu vida. Luego busca la compañía de tu ser amado y comparte la dicha de estar vivos sin perder tu independencia, deja que la creatividad le ponga color a tu existencia.
SAGITARIO
Esta semana es favorable para liberarte del estrés. Para iniciar un nuevo ciclo en tu vida. Suelta el control de acontecimientos. Usa el poder de tus conocimientos para liberarte y volar tan alto como viniste a hacerlo. Las prácticas de meditación te serán de mucha ayuda en tus aventuras.
Ying Yang El gurú que se hallaba meditando en su cueva del Himalaya, abrió los ojos y descubrió, sentado frente a él, a un inesperado visitante: el abad de un célebre monasterio. - «¿Qué deseas?», le preguntó el gurú. El abad le contó una triste historia. En otro tiempo, su monasterio había sido famoso en todo el mundo occidental, sus celdas estaban llenas de jóvenes novicios, y en su iglesia resonaba el armonioso canto de sus monjes. Pero habían llegado malos tiempos: la gente ya no acudía al monasterio
sta semana es favorable para evitar caer en el juego de la política, no pretendas ser ni el bueno ni el malo. Muestra la verdad de tu ser. Permítete ver la vida de manera diferente, libérate de las prisiones imaginarias, deja a un lado las comparaciones y experimenta tu vida plena y totalmente.
a alimentar su espíritu, la avalancha de jóvenes candidatos había cesado y la iglesia se hallaba silenciosa. Sólo quedaban unos pocos monjes que cumplían triste y rutinariamente sus obligaciones. Lo que el abad quería saber era lo siguiente: - «¡Hemos cometido algún pecado para que el monasterio se vea en esta situación?» - «Sí», respondió el gurú, «un pecado de ignorancia». - «¿Y qué pecado puede ser ése?» - «Uno de vosotros es el Mesías disfrazado, y vosotros no lo
Darwin Ferrera Pinto Teléfono:(0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
sabéis». Y, dicho esto, el gurú cerró sus ojos y volvió a su meditación. Durante el penoso viaje de regreso a su monasterio, el abad sentía cómo su corazón se desbocaba al pensar que el Mesías, ¡el mismísimo Mesías!, había vuelto a la tierra y había ido a parar justamente a su monasterio. ¿Cómo no había sido él capaz de reconocerle? ¿Y quién podría ser? ¿Acaso el hermano cocinero? ¿El hermano sacristán? ¿El hermano administrador? ¿O sería él, el hermano prior? ¡No, él no! Por desgracia, él tenía demasiados defectos...
LEONARDO DI CAPRIO
CAPRICORNIO
Esta semana es favorable para permitirte soñar con amar y ser amado. Disfruta de las diferentes formas de vida que te rodean. Vivirás una transformación que te permitirá soltar el apego al pasado y emergerá el valor necesario para enfrentar y superar los obstáculos que encuentres en todo tu camino.
ACUARIO
Esta semana es favorable para participar de manera más intensa en actividades sociales. Es momento de hacer uso de todo lo aprendido en el pasado, pero cuidado con el exceso de normas que te impiden ser feliz. El universo tiene leyes superiores que hacen que todo funcione en perfecta armonía.
PISCIS
Esta semana es favorable para hacer uso de tu maestría espiritual, déjate guiar pacientemente por los ciclos de la naturaleza, mantén la calma en medio de la tempestad, conéctate con la fuente y veras un mar de posibilidades esperando a ser conquistadas por ti. Siente que eres un solo ser con el universo.
Darwin Ferrera Pinto Teléfono: (0424) 322.28.67 darwinfp@hotmail.com
A TU LADO
Pero resulta que el gurú había hablado de un Mesías «disfrazado»... ¿No serían aquellos defectos parte de su disfraz? Bien mirado, todos en el monasterio tenían defectos... y uno de ellos tenía que ser el Mesías! Cuando llegó al monasterio, reunió a los monjes y les contó lo que había averiguado. Los monjes se miraban incrédulos unos a otros: - ¿el Mesías... aquí? ¡Increíble! Claro que, si estaba disfrazado... entonces, tal vez... ¿Podría ser Fulano...? ¿O Mengano, o...? Una cosa era cierta: si el Me-
sías estaba allí disfrazado, no era probable que pudieran reconocerlo. De modo que empezaron todos a tratarse con respeto y consideración. «Nunca se sabe», pensaba cada cual para sí cuando trataba con otro monje, «tal vez sea este...» El resultado fue que el monasterio recobró su antiguo ambiente de gozo desbordante. Pronto volvieron a acudir docenas de candidatos pidiendo ser admitidos en la Orden, y en la iglesia volvió a escucharse el jubiloso canto de los monjes, radiantes del espíritu de Amor.
16
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
18
NOVIEMBRE 2012