Suplemento Dominical La Revista 24-03-2013

Page 1

24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

El Periodiquito

24 MARZO

2013

Año 4 - Nº 226

R E B A S O CÓM

SI ESTÁS orado enam

1


El Periodiquito

SALUD

2

o m ó C r a r e sup o l e u un d Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es

www.elperiodiquito.com Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelsón Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Darwin Ferrera, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada Sofía Rodriguez Eric Pietri Aníbal Camejo Contactos: larevistadelperiodiquito @hotmail.com larevistadelperiodiquito

Publicidad: 0243.2321422

Nadie se prepara para sufrir. Se le teme al dolor físico, sabiendo que pasará en algún momento. El Alma y el espíritu alimentan las ganas de vivir, por eso cuando se sufre un problema o un dolor muy grande la gente siente desvanecer. Cuando muere un ser querido la realidad se rompe y toca aprender a recomponerlo todo. El proceso es desgarrador para muchos e inclusive inmensamente doloroso, pero también interesante porque permite re-inventarse. De hecho, no hay otra salida, o se queda muerto en vida o se pone en marcha con la confianza plena de renacer. La Psicóloga Ana Luisa Pérez, señala que “el camino es largo, personal e intransferible y pasa por dejarnos atravesar por cada uno de nuestras emociones y miedos. Es importante entender que evadir los mismos puede producir un duelo patológico, es decir fuera de tiempo ya que lo que hacemos es postergar las emociones pero no las trabajamos. Por lo tanto se deben reconocer y aceptar las mismas. Eso asusta mucho porque por la herida que ha abierto en nuestro interior el duelo intentan salir todas las pérdidas, temores y sinsabores, pequeños y grandes, que hemos ido acumulando desde que nacimos o tal vez antes”.

www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

escojo? ¿Qué camino pe rmite elegir quedarse

con las cosas buenas El libre albedrío siempre se consigue, No lo. bir ante lo ma um suc o o sad pa n ha e qu sible adquirir el hábirlo va cuajando y es po lo que piensa, sienpero a fuerza de intenta tre en a tener congruenci be de no ma hu ser “El to. expresar la emoción importante identificar y te y dice, por eso es tan as seamos capaces de crear, mejor nos Mientras más endorfin os mejor, crearemos automáticamente tim sentiremos y, si nos sen y más bienestar. La parte buena del duevos siti po tos en mi nsa pe s má inmensa del amor, la ctica muestra la fuerza lo es que, de forma prá primera se revela de muchísima utilidad La paciencia y el perdón. lejón que desembola impaciencia es un cal , elo du el sar cuando se otorga a para atrave n, rdó pe rés y paraliza. El est el d, da sie an la en don que devuelve ca a nosotros mismos, es un perdonar o a perlos demás y, sobre todo a s mo isti Mientras nos res la calma y la serenidad. ados ap atr os am est donarnos culpa y, en el resentimiento o la se va ón raz co el , co poco a po os en apagando y nos convertimados. arg am y os tid seres resen ud solo De ahí a perder la sal deja ra, libe r na do un paso. Per sanadoespacio a emociones servicio, el a, grí ale la ras como tido del sen el , ad rid ida sol la humor y la tolerancia. rtanOtro ingrediente impo ta alis eci esp la r po o te resaltad que lo es la gratitud. Pensar en isodio ep un es o sad que ha pa muchínegativo de la vida ante que las de as en bu simas cosas de ta tra Se se han disfrutado. d lida rea la de cia en crear conci rte pa es lo aceptando que lo ma mpre es de la vida pero que sie y será más lo bueno.

“El duelo es bueno para crear fortaleza interior. Después del golpe caen todas las máscaras y nos quedamos desnudos. Este es un buen punto de partida para dejar de ser gigantes de barro. Las apariencias, el dinero, la posición social pueden ayudar en algo, pero en realidad de poco o nada sirven ante la muerte. Cuando nos encontramos frente a ella solo nuestra riqueza interior, el amor que somos capaces de dar y recibir nos reconforta”-indica la especialistaEl reinventarse pasa por dejar de lado la falsedad. Se puede ser pequeños pero auténticos. Se trata de ir creciendo, cada uno a su ritmo, sin prisas, pero sobre los cimientos de la única base segura y cierta: la fortaleza interior. Para conseguir ese tesoro, ese temple, es preciso caer miles de veces, dar un paso adelante y quizá tres para atrás. La única condición es no dar como bueno lo que no contenga amor. “Cuando uno se da cuenta que se ha levan-

tado tantas veces como ha caído, le da menos miedo amar más la vida. Eso no garantiza que no vayamos a sentir nuevamente dolor, pero cuando llegue al menos sabremos un poco más cómo afrontarlo y al inicio de un duelo reina la confusión, el dolor, la tristeza, el miedo, la incertidumbre”. Agrega la psicóloga que durante la travesía de ese período hay que ir despojándose de creencias antiguas hasta vislumbrar que la vida vuelve a tener sentido. Si uno tiene un porqué es más fácil superarlo. Para que un duelo pueda ser considerado normal o patológico sólo debe fijarlos un experto, pero es importante remarcar que el 30% de las personas que no han logrado elaborar un duelo correctamente suelen tener consecuencias a futuro poco agradables como depresión y ataques de pánico, por ese motivo es fundamental profundizar en el dolor, hasta superarlo, en vez de pagar el alto precio de negar lo que sucede.

¿Cuál es la duración promedio de un duelo? El dolor se considera normal cuando hay reacciones de tristeza, insomnio, apatía, pérdida de peso, durante un período, aproximadamente de seis a ocho meses tras el fallecimiento del ser querido en caso de ser eso el motivo. También es motivo de duelo perder un trabajo, un amigo, entre otras cosas. Aquí no es necesario solicitar ayuda profesional. No obstante, la duración de las reacciones varía enormemente de unos grupos culturales a otros y de unas personas a otras.

¿Cuándo consultar con un profesional? Cuando se producen las siguientes reacciones durante más de dos meses, el duelo puede considerarse grave y es conveniente solicitar ayuda profesional: * Sentimientos de culpa. * Pensar que uno debería morir. * Sensación de inutilidad. * Lentitud de movimientos. * Alucinaciones.


24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SEXOLÓGICA

3

i s r e b a s o m ó C ¿ ? o d a r o m a n e estás Foto: Yupifotos.com

¿Quién no se ha conseguido con un amigo(a) o familiar que le comenta que no sabe si está enamorado? Quizás por lo complicado del tema o porque nadie sabe definir con precisión lo que es el enamoramiento, muchas personas tienen un concepto muy particular de lo que es estar enamorado. Y ya que todo el mundo ha opinado al respecto algunos científicos se han dado a la tarea de observar minuciosamente cuales son los cambios que acontecen en una persona enamorada. De las investigaciones sabemos que el amor puede provocar respuestas fisiológicas, tales como aumento de la tempera-

tura en el cuerpo, palmas sudorosas, cara sonrosada, falta de fuerza en las rodillas, sensación de mariposas en el estomago, mareos, latidos rápidos del corazón, manos temblorosas y respiración acelerada. Mickael Liebowitz en su teoría química del amor explica que el amor trae un sentimiento de felicidad comparable a los efectos de la anfetamina (un psico-estimulador) y esto se debe a la secreción de una sustancia denominada Feniletilamina, que produce un sentimiento de buen humor y efectos energizantes. Los científicos también han establecido una escala para el amor pasional (PLS), en

la cual usted puede ir chequeando su estado de enamoramiento según sus 3 componentes:

Componentes cognitivos:

1.-Preocupación por la persona amada. 2.-Idealización del otro. 3.-Deseo de saber y hacerse conocer del otro.

Componentes emocionales:

1.-Atracción especialmente sexual del otro. 2.-Sentimientos positivos cuando las cosas funcionan. 3.-Sentimientos negativos cuando las cosas no funcionan. 4.-Deseo de correspondencia (amantes pa-

sionales aman y desean ser amados por su pareja). 5.-Deseo de una unión completa y permanente. 6.-Despertar fisiológico.

Componentes comportamentales:

1.-Tratar de determinar el sentimiento de la otra persona por uno. 2.-Estudiar a la otra persona. 3.-Mantener contacto físico. 4.-Asistir al otro. Entonces, cabe preguntarse ¿Todavía no sabes si estas enamorada o enamorado?


PERSPECTIVA

4

CUANDO LAS EMOCIONES SE NOS VUELVEN TÓXICAS Vivimos de las emociones, esto es una realidad, desde muy temprana edad sentimos miedos, enfados, alegrías, que luego iremos aprendiendo a manejar, de no hacerlo se transformarán en tóxicas y a esto dedicaré mi columna de hoy. Si entendemos las emociones como resultados afectivos, como reacciones subjetivas que estarán determinadas por las experiencias, entonces sabremos que frente a la misma situación, diferentes personas podrán reaccionar de maneras distintas, por eso decimos que las situaciones serán, no lo que son en sí mismas, sino lo que hacemos con respecto a ellas. Se habla de emociones básicas, (ya que incluso las compartimos con algunos animales), se decía que eran cuatro: el miedo, la ira, la alegría y la tristeza; actualmente los autores las clasifican de maneras diferentes y agregan el amor, el rechazo, la sorpresa y la vergüenza, con todos los derivados que esto conlleve. Sentirlas es natural, como dije anteriormente, pero por aprendizajes, costumbres, creencias, les damos diferentes grados y, o salimos de ellas desde nuestra comprensión o les permitimos que nos dominen la vida. Veamos el caso del miedo. Este nos alertará ante situaciones de peligro y podremos evitarlas pero si nos paralizamos estaremos frente a un miedo tóxico. El susto es la reacción frente a un hecho inesperado, el miedo es lo que nuestra imaginación nos sugiere que puede suceder y puede estar basado en aprendizajes en nuestra infancia, lo que temían nuestras madres, con lo que nos asustaban de pequeños, lo que contaban las abuelas, los amigos, en fin, lo que aceptábamos, muchas veces sin razonarlo. Si meditamos respecto a la ira, el enojo, es también natural, no sería sana una persona a quien nada le molestara. Ahora bien, la manera de expresar su ira es la que

www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

ÁNGEL DEL AMOR ETERNO

SIN TEMOR A PERDER

YHAJAIRA PAZ CASTILLO Terapeuta familiar yhajairapc@gmail.com nos dirá qué tanto control tiene esa persona, muchos confunden la ira con la violencia, es más, la justifican y arremeten contra personas u objetos sin darse el tiempo de ver que luego pueden arrepentirse por sus actos. No se trata de irse a los extremos, ni expresar la ira de manera agresiva ni de tragarse todo, todo el tiempo, si no de tomarse el tiempo para calmarse, meditar la situación, reconocer las causas y luego resolver serenamente. Hasta la alegría tiene sus límites para que no resulte dañina, no puedo tener un arranque desmedido, impulsivo que pueda resultar en un peligro. La tristeza es, no sólo natural, sino sana para poder expresar un dolor, especialmente emocional pero caer en una depresión con un llanto o duelo interminable, con un nivel de frustración que lleve a la intolerancia, a la pérdida de la realidad, será vivir esa emoción de manera tóxica y que llevará repercusiones inimaginables tanto a nivel físico como psíquico. En la próxima entrega les ampliaré el tema para evitar que las emociones se nos transformen en tóxicas y será SIN TEMOR A PERDER.

¡NO pierdas la calma!. Cuando la ira nos domina, la salud se descontrola, los órganos se desajustan y sufrimos muchísimo. ¡Si recibiste la traición de un amigo, si alguien de la familia te levanto calumnias, si las personas a quienes ayudaste fueron injustas e ingratas contigo, Perdona! Son gente enferma, compadécete de ellas. ¡ Pero no pierdas la calma, ni manifiestes que el asunto te afectó! ¡Si tus palabras son duras y groseras, si ves en todas las criaturas enemigos, tu vida se volverá un infierno!. Ten presente que la tierra es

El Periodiquito

REINO ANGÉLICO: Ángel del Cielo del Paraíso. FUNCIÓN CELESTIAL: Transmitir el amor eterno e incondicional de Dios. DONES PARA LA TIERRA: Puede ayudarte a recordar que el amor es para siempre; a perder el temor a que el amor sea limitado; a abrirte al espíritu que es la Fuente de este amor. El Ángel del Amor Eterno es un manantial de consuelo para cualquiera que esté apenado por el amor perdido. Como cuestión de hecho, el amor no puede perderse. Es indeleble, y permanece como parte de nosotros a través de la eternidad. Es como si el amor quedase injertado en nuestras almas, y con cada experiencia del amor, nuestra alma se expandiera y desarrollara. Propicia y amplía nuestra perspectiva de nosotros mismos, nos ayuda a comprender que el universo es un lugar seguro y dulce, destinado a darnos felicidad y gozo. Todo amor puede ser re experimentado en la memoria consciente por el uso de la meditación, o diversas técnicas curativas. El amor de los Ángeles no muere con el cuerpo físico. Es eterno. Puede ser vuelto a llamar cuando tenemos necesidad de él. El Ángel del Amor Eterno ofrece a cada uno de los que amamos el gozo de saber que el espíritu conserva el recuerdo del amor. Cuando hemos perdido alguien próximo a nosotros, el amor compartido no disminuye. Realmente permanece con nosotros, se convierte en parte de nosotros y hace avanzar nuestro desarrollo espiritual. Este ángel nos ayuda a ser conscientes del hecho, y nos ayuda a mantener el amor vivo en nuestros corazones. En algún punto de nuestras vidas necesitaremos su amor y asistencia, pues en este mundo físico no podemos evitar las pérdidas. Este ángel nos trae el consuelo y la conciencia de que el amor nunca muere. El amor puede conectar a la gente a lo largo de la vida y puede incluso reunir a personas que han amado en el pasado y que se han juntado en esta vida para completar ese amor. Algún amor puede perdurar a través de edades de separación. Cuando las personas son Almas Ge-

CUERPO, MENTE ESPÍRITU JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714

melas, se encontrarán una y otra vez, sea en este plano físico o en otro nivel más etéreo. Podemos orar al Ángel del Amor Eterno para que elimine el velo de la inconsciencia que se interpone entre nosotros y nuestra conciencia del amor eterno. Si estamos solos o abandonados, podemos orar a este ángel para encontrar consuelo en el recuerdo de un amor que fue esencial para nosotros en algún momento de nuestra vida. Podemos decidir conscientemente que queremos recordar el amor de amigos, familiares, instructores, de hecho el de cualquiera con quien hayamos compartido el amor. Ese recuerdo permanece con nosotros y es parte de quiénes somos. Ese amor es indeleble.

escuela Santa. Serás feliz si logras ver en todos la buena voluntad que los anima. Acoge, en la intimidad de la vida, a amigos comprobados en palabras, pero, principalmente en sus pensamientos volcados al amor y al servicio de los hermanos.

con gratitud la ayuda que te ofrecen. Y jamás olvides el bien que te hicieron y a quien te lo proporcionó. El peor de los defectos es la ingratitud, porque desprecia y golpea hoy, a quienes ayer nos tendieron la mano.

¡ CONSERVA el equilibrio y la alegría!. Aprende a ser agradecido. Busca la humildad. No arrojes piedras a quien te hizo el bien. No te sientas humillado cuando te den ayuda. Sé agradecido. Rompe tu orgullo y recibe

Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF.0243-2472989. RIF:J-30721335-3


24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

GASTRONOMÍA

HABLANDO DE RON El Ron es la bebida emblemática de Venezuela y no hay como hablar con Omar Hoyer especialista en el tema para salir fortalecidos al respecto. Aunque no lleguemos a ser maestros del ron, conocer un poco más sobre el permite degustarlo mejor , y el paladar se alegrará al probar con conocimiento distintos sabores.

¿POR QUÉ SE ENVEJECE EL RON?

Al salir del proceso de destilación, los alcoholes destinados a producir ron, son totalmente cristalinos y transparentes. En estos alcoholes (etanol), permanecen los aromas primarios

resultantes del proceso de fermentación, los cuales se distinguen por tener características frutales. Aparte de ello, los alcoholes destilados tienen un carácter excesivamente áspero. Al envejecer los destilados en barricas de roble, estos aromas primarios se modifican y se resaltan, por lo que el Maestro Ronero, a través de su experiencia y cuidadosa supervisión del proceso de envejecimiento, busca crear una armonía entre la frescura original del producto , la madurez y fragancia que solo se puede conseguir a través del envejecimiento del alcohol en barricas de roble. El envejecimiento, también suaviza el perfil áspero del alcohol. La madera igualmente transforma el color del ron, otorgándole tonalidades que van de dorado claro, pasando por ámbar y dorado cobrizo hasta caoba oscuro y tonalidades intermedias entre dichos colores. Los colores definitivos del ron, dependen del tiempo de envejecimiento y del tipo de barrica usada. Motivado a sus propiedades disolventes, el etanol puede extraer componentes de la madera como lignina y taninos. Motivado a la porosidad de la madera, se desarrollan en el alcohol procesos oxidativos que transforman los componentes en el alcohol y se generan fragancias como vainilla, tabaco y especias dulces, así como aromas más intensos con el transcurrir del tiempo, como cacao, caramelo y canela. Es solo a través del envejecimiento del alcohol en barricas de

LA RECETA BIENMESABE Por: CARLA ENTESANO

5 BRÚJULA GASTRONÓMICA

roble, que el etanol se convierte en ron. En Venezuela, por ley, todo destilado de melaza de caña de azúcar debe envejecerse por un período mínimo de 2 años para poder llamarse ron. El tiempo de envejecimiento, por si solo, no garantiza la calidad del ron, ya que de ello dependen varios factores tales como la forma en que el ron interactúa con la madera en las bodegas y la influencia del clima en el proceso es fundamental. También influyen otros factores como los tipos y proporción de la mezcla de alcoholes (ligeros, medianos y pesados) que se envejecen y los tipos de quemado de las barricas (tostadas, quemadas o carbonizadas), así como el número de veces de uso de la barrica de roble para envejecer el ron. En Venezuela, los rones con Denominación de Origen Controlada, “Ron de Venezuela D.O.C.”,

Preparación: 1.- Batir las yemas con el azúcar hasta que queden de un color pálido y cremoso. 2.- Calentar la leche de coco, sin dejar hervir, y añadir poco a poco a la mezcla de huevos y batir bien. 3.- Llevar de nuevo esta mezcla al fuego, hasta que espese, pero sin dejar hervir. 4.- Agregar el licor (Jerez, Coñac o Moscatel) 5.- Se pincha muchas veces el bizcocho con un cuchillo y se le agrega la crema de coco aun caliente, procurando que el bizcocho quede bien empapado. 6.- Para adornar, preparar un merengue con 2 claras de huevo y media taza de azúcar pulverizada. Si se desea se puede espolvorear un poquito de canela.

son producidos en tres áreas geográficas definidas: El área del piedemonte andino y límite con los llanos, de los estados Lara y Yaracuy; el área de los fértiles valles de Aragua y el área oriental de Carúpano cercana al mar. Estas zonas geográficas presentan condiciones ideales para el envejecimiento del ron con promedios de temperatura anuales entre 28o C y 30o C y un diferencial térmico día-noche entre 8o C y 10o C. Esta estabilidad ambiental, se refleja en la consistencia de los procesos de intercambio de oxígeno entre el alcohol y el oxígeno del aire y en especial la diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas, con la expansión y contracción que produce en el alcohol, lo cual promueve los procesos de extracción de los componentes de la madera…Si quiere saber más puede visitar el blog de Omar Hoyer

AGENDA GASTRONÓMICA

Ingredientes: 8 yemas de huevo 1 ½ taza de azúcar 3 tazas de leche de coco ½ taza de vino Moscatel, Coñac o Jerez Un bizcocho de 5 huevos

JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com

EL DATO PANES Y PIE ARTESANALES Les invito a pasar por aquí mismo, en Maracay en la Urbanización La Soledad en frente de Farmatodo, a partir de las 5pm de lunes a viernes. Joaquín Tejero y Liliana González chefs, les ofrecen Panes artesanales y Pie, así que si quiere degustar algo rico en su cena no deje de pasar, encontrará integrales, de Baguette con Hierbas de Provenza, de avena, pancito chino y mucho mas en los deliciosos Pie de manzana, limón, fresa y otros.


6

REPORTAJE

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

EL MAESTRO AMOR Experiencia de 10 años cerca del Maestro Amor me permiten una visión descriptiva de su persona y de la comunidad en donde vivo, hecho que deseo compartir sin pretender dar un diagnóstico de ello.

¿Un Maestro Espiritual en Catamarca?

Para cualquier mente, y más aún en Occidente, hablar de maestros espirituales vivos, realmente, es un gran desafío. Y, como la humanidad ha sufrido tantos atropellos, tantos excesos de autoridad, tantas sumisiones y corrupciones, creer que existen personas auténticamente íntegras, portadoras de verdades universales, es poco creíble. Menos creíble todavía, es que esas personas estén llenas de dicha, de conocimiento y de congruencia. Pero lo que nos puede resultar casi imposible es que viva aquí, en Catamarca. Porque, ¿cómo reconocerlo?, ¿cuáles son los signos de un verdadero Maestro?, ¿qué créditos tiene un Maestro espiritual genuino como el Maestro Amor, para que se distinga como tal? Hay tantos que se han proclamado sabios...Tantos que han hablado en nombre de Dios. En mi mente de psicólogo, con formación académica tradicional, no dejaba de hacerme estas preguntas. Al mismo tiempo, reconocía que muchos seres humanos andamos buscando de aquí para allá un papá a quien someternos y, así, ceder nuestra autoridad y delegar el poder como responsables de nuestra propia existencia. ¡Cuántas veces hemos depositado en autoridades, en el gobierno, la iglesia, los jefes, en los maridos o esposas, el porvenir de nuestra vida, el comando de nuestro barco! Mi mente necesitaba observar e investigar, ser testigo de una insondable realidad, sin juicios previos. Por eso, durante los últimos diez años de mi vida me entregué a la experiencia y, ahora, puedo sacar algunas conclusiones que me gustaría compartir, sobre la persona del Maestro.

Inteligencia Emocional aplicada

Si revisamos algunos conceptos actuales de Inteligencia Emocional, vemos que está relacionada con la capacidad de las personas para regular su mundo emocional, a través de la detección de los propios límites, la autorregulación y ciertas capacidades sociales como la empatía, la posibilidad de influenciar, el liderazgo, etc. , etc. El experto en Inteligencia Emocional, Daniel Goleman, llama “secuestro emocional” al estado en que no podemos llegar a controlar nuestros impulsos y en el que actuamos bajo una especie de explo-

sión emocional. Estos secuestros no son, en modo alguno, incidentes aislados. Se trata de algo que nos sucede a todos con cierta frecuencia. En mi experiencia y observación de diez años al lado del Maestro, nunca tuvo ante mis ojos un secuestro emocional, jamás vi en Él que una situación lo superara o que se viera arrebatado por la ira, la angustia o la desesperación. Ni la noticia de ir a la cárcel, ni las traiciones, ni la partida de seres queridos, han irrumpido como noticias colapsantes en su mente. Es más, frente a estas situaciones, siempre ha tenido palabras de sabiduría para las personas que lo aman y se acongojaban o frustraban ante estos hechos. Presenciar durante tanto tiempo el accionar de una persona con estas características, me llevaron a ahondar sobre esta madurez psicoemocional.

Su influencia en la gente

La capacidad de influenciar, el tener gente a su cargo y ser facilitador son características de personas con alto grado de liderazgo, según la inteligencia emocional. El punto es, ¿qué hace el Maestro Amor con ese poder? Al principio manejé la hipótesis que podría aprovechar su persuacion e influencia para su propio beneficio. Sin embargo, aunque muchas veces vi a muchas personas que buscaban en el Maestro a alguien en quien proyectar la figura paterna y buscar así, reafirmarse en una codependencia inconciente delegando su responsabilidad. El Maestro, como Él mismo dice, “sacude su túnica” para que las personas que se le adhieren de esa manera, se suelten y puedan crecer hacia una mayor diferenciación y apropiación de sí mismos. Es un modo de facilitarles el reconocimiento de estos aspectos inconcientes e integrarlos maduramente a sus propias vidas.

y el psicólogo En cambio, otras veces, por ejemplo, lo he visto aceptar a otras personas como sus hijos o como sus padres y, de esta manera, cubría carencias psicoafectivas, materias pendientes de vínculos ausentes o disfun-

El Maestro Amor permanentemente insta a todos a que lo conozcan, que sean científicos, que lo observen, que lo analicen en diferentes situaciones, en diferentes actitudes, con diferentes personas. Por otra parte, al lado del Maestro, el proceso de regular el mundo emocional es constante. Se produce un reconocimiento cada vez más fino de aquello que es más importante y lo menos importante en la vida. Se va tomando conciencia sobre la finitud del tiempo y aparecen los replanteos profundos. Acá la visión espiritual de la vida es muy relevante. Una de las tareas que se realizan es la de amigarse con el pasado, la de perdonar a los padres y parientes. De esta manera, se realzan los vínculos, los valores le dan un sentido más profundo a la familia, a los padres, a los hijos. Esto se expande en un círculo más amplio y, al vivir en comunidad, se construye una familia espiritual, unida en el amor y la interdependencia, en comunión. Todo esto propicia, como una gran oportunidad, el encuentro cada vez más profundo con uno mismo y con Dios.

El pensamiento mágico

cionales del pasado. Jugar esos roles proporciona a la gente contento y realización y, tiempo después, cubierta esa necesidad, puede encarar otras motivaciones referidas a la realización personal, en aspectos más trascendentales de la existencia. Este es su poder: el amor y la compasión. Y este es su modo de ejercerlo: con todas las personas que se le acercan.

Su actuar con los otros

En la teoría psicológica humanista de Maslow se plantea que el hombre tiene necesidades inferiores o primarias (fisiológicas, de seguridad, sociales y autoestima) prioritarias y, por lo tanto, más influyentes e importantes, y tiene necesidades superiores o secundarias (de autorrealización y trascendencia) variables en cada persona. Considerando estos conceptos, también puedo afirmar fehacientemente que el Maestro, con profunda empatía y paciencia, dedicando el tiempo que sea necesario, recordando a cada uno, cada hecho, cada condición individual, cubre las necesidades básicas del yo -muchas veces el alimento, el hospedaje, la ayuda económica, la contención para sus conflictivas psicoemocionales.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención en este largo tiempo, es que el Maestro nunca fomenta el pensamiento mágico, entendiéndolo como una manera facilista de hilar los hechos con supersticiones, de manera mágica. Por lo contrario, su enseñanza es bien concreta y aplicable a los asuntos cotidianos de la vida. Como Él dice, “ya es suficiente con resolver las cosas de este mundo”. Las personas se le suelen acercar para que, a través de un gesto, de un milagro, pueda salvarles la vida pero el Maestro, una y otra vez, las lleva a operar en la realidad con el propio discernimiento. Lejos de convertirse en un salvador que sólo impone las manos o transmite energía y ya está resuelta nuestra vida, enseña siempre, cómo uno -conciente o inconcientemente- es responsable de su propia existencia y que la vida de cada uno es una creación propia. Esto significa que cada persona debe enfrentar su propia realidad, muchas veces cruda y dolorosa, con aceptación, amor y autocompasión. Él enseña que “comprender, comprender y comprender lleva a la compasión y compasión es amar”. Siempre utiliza los Textos Sagrados de diferentes religiones -como la Biblia, el Bhagavad Gita- para dar sus enseñanzas, y explica que Él no viene a decir nada nuevo, que sólo nos recuerda verdades universales de todos los tiempos.


24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

Su amor y compasión siempre son nuevos

Invariablemente, durante estos diez años, el Maestro ha tenido, gestos de amor y compasión hacia todos los que se le han acercado. Hasta en altas horas de la noche opera como un consejero espiritual y emocional con quienes lo llaman por distintas problemáticas. Muchas veces se ha levantado de la cama y ha ido a socorrer a alguien que lo necesitaba. Sus gestos de amor y compasión, servicio a los demás, siempre son nuevos, siempre son intensos, siempre refrescan y regocijan a las personas que lo presencian. He visto miles de caras sonrientes y aliviadas después de haber estado a su lado. No importa la patología que traen, todos se sienten atendidos y escuchados y eso, ya es un paso hacia el bienestar porque se sueltan, comienzan a confiar y se entregan a lo nuevo, al cambio. La gente se encuentra con un referente sólido, que les devuelve una imagen objetiva de la realidad, con amor y firmeza, esto hace que se vayan transformando. Así he visto personas depresivas, adictas, que hoy son padres de familia y han podido encontrar un sentido profundo a sus propias vidas. Nunca preguntó qué raza, qué partido político, qué religión o qué clase social tenía una persona para recibirla con un abrazo. Tampoco jamás especuló con el tiempo o el esfuerzo que le llevaría ayudar a alguien. Ante estos gestos, siempre he sentido un profundo amor, como si se reavivara, por identificación, la compasión en mí. Después de una década de presenciar estos hechos, no hay modo de no transformarse, de amar al Maestro, de amar al otro y de mejorar uno mismo en relación a las cualidades y valores humanos.

La comunidad es abierta

El célebre pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés, Donald Winnicott, habla de la “confianza básica” que uno genera en los primeros años. Es esta una actitud positiva, abierta hacia la vida, la expresión del verdadero sí mismo. El primer ambiente del niño, en especial con su madre, es el que otorga un entorno suficientemente bueno y protector para su desarrollo. Esta experiencia, en la adultez le permite al individuo ser íntegro, predispuesto, abierto al mundo y confiado. Las propuestas de vida del Maestro abarcan también estos aspectos que puedo testimoniar con mi propia experiencia y las de mis vecinos. Basta dar una vuelta por el barrio de devotos donde vivo para percibir cómo se

REPORTAJE

extiende el círculo de confianza, en un ambiente de paz y tranquilidad, porque todos están atentos a las necesidades de los otros, el vecino es parte de la familia… Mis hijos de tres y siete años se manejan libremente, van de aquí para allá en busca de sus amigos, meriendan donde los invitan como si fueran los propios hijos o nietos. Son seres sociales que interactúan y sintonizan con los demás sanamente, tanto en la escuela como en un lugar de veraneo. Conociendo esta realidad, hay cada vez más gente que viene de otros lados para vivir de un modo diferente. Al mismo tiempo, es sorprendente ver a las personas de los pueblos de Miraflores, de Coneta o de Colonia del Valle, compartir las tareas que hacemos en algun servicio comunitario o en actividades recreativas. Hace unos días, un vecino me decía, al terminar un partido de fútbol en Tierras del Meditador, que cuando entraba a la cancha se medía y no decía malas palabras, que se sentía muy contento con el ambiente amable y respetuoso de la gente y que después de unos partidos ya le empezó a disgustar que en otros lados, la gente hablara con despecho y malas palabras. La mayoría de las personas que viven alrededor del Maestro cuida su expresión, consume comida vegetariana pues no matan animales, no beben bebidas alcohólicas, no fuman. Claro que hay excepciones, ya que muchos vienen a pedir asilo y ayuda con problemas de todo tipo: adicciones, alcoholismo, conflictos psicológicos, etc. Todos son atendidos por el Maestro quien, a su vez, deriva a su equipo de profesionales los diferentes casos.

Integridad más allá de la diversidad

Muchísimas personas hemos participado de las actividades del Maestro y, por la propia vivencia, sabemos que es tan capaz como para brindar una conferencia sobre inteligencia emocional para ejecutivos de alto rango, dar clases de aeróbics, de yoga, kung fu, instruir en meditación, concretar un programa de peso exacto, capacitar en liderazgo, jugar al vóley, cantar, bailar, dar conferencias sobre espiritualidad para cientos de personas y más. Siempre lo hemos visto estar atento a todo lo que acontece alrededor, en la periferia y en el centro. Es común escuchar, “denle una silla a esa señora”, “que venga la doctora...”, “anoten el teléfono del señor...” Más allá de la cantidad de las facetas que manifiesta en sus múltiples roles, constantemente los aprovecha

7

como pretextos para aplicar su sabiduría. Así, una simple cancha de vóley puede ser el escenario adecuado de un acontecer terapéutico y pedagógico.

En conclusión

Según mi observación, mi análisis, mi discernimiento y comprobación -como profesional terapeuta y como persona- puedo expresar claramente que el Maestro Amor es un ser íntegro y que existe en Él una total congruencia entre lo que dice, piensa y hace. Es de una agudeza mental con gran capacidad de atención, concentración y voluntad. Muestra un alto poder creativo y un gran sentido del humor. Manifiesta claro autoconocimiento, autorregulacion y motivacion. Es empático, entendiendo por esto que comprende a los demás. Despliega amabilidad, capacidad de influencia, comunicación y liderazgo. Es un líder que se sabe responsable de la gente que toma a su cargo. Maneja eficazmente situaciones de conflicto en individuos y en equipos. Estas son características de una persona con un alto coeficiente de inteligencia emocional y de alguien que se encuentra avocado profundamente al servicio a los demás. Y todo esto sin haber entrado aún en las profundas magnitudes de su conocimiento espiritual. No me caben dudas de que alguien así puede ser interpretado como amenazante para muchos sectores, ya que las personas que se acercan a Él se transforman y las comunidades sociales que lo rodean, crecen, mejoran y prosperan. Será por eso que cada vez son más los que buscan y siguen sus enseñanzas. Usando el concepto del psicólogo Abraham Maslow, puede decirse que es “un hombre autorrealizado”. Y una persona portadora de un “profundo sentido de la vida”, según el psiquiatra Victor Frankl. Asimismo, algunas orientaciones espirituales reconocen que existe un estado perfecto de la mente, de plena conciencia que pertenece a un ser iluminado. El Maestro que yo conozco responde a estas características. Finalmente, deseo expresar que no hay nada mejor que la experiencia que cada cual puede realizar, libre de prejuicios, con la mente y el corazón abiertos, para conocer algo que está más allá de nuestros límites cotidianos. Lic. en psicología Raúl Zambrano. MP. 232 DNI 23941522


TURISMO El Periodiquito

8

www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

BAHÍA DE CATA

24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SILENCIO Y TRADICIÓN

Texto y fotografías: María Sánchez.-

En la medida en que todos tomemos conciencia de lo importante y valiosos que son nuestros escenarios naturales comenzaremos a disfrutarlos y preservarlos mejor. Apoyo la idea de salir de la cotidianidad y aprovechar algunos días de vacaciones para conectarse con la naturaleza, en este caso, la Semana Santa es aprovechada por muchos para visitar la playa, uno de mis escenarios naturales preferidos. La playa tiene un encanto particular, energético, especial. Luego de un baño de playa y sol ya no vuelves a ser el mismo, aunque me digan exagerada. Recibir el año nuevo en la playa también es una opción que en algún momento de la vida bien vale la pena tomar. Del 15 de diciembre y hasta el 15 de enero se vive un ritmo energético en las ciudades distinto, es como si todo se detuviera, o los espacios disponibles se convirtieran en más amplios para la poca población que a veces se queda en sus hogares. Pero en otros rincones como la playa la cosa es distinta. Siempre hay vida. Finalmente las ganas y el optimismo para pasarla bien si se presentan cualquier rincón se hace especial. Planificar sus vacaciones en familia o con sus afectos más cercanos permite el intercambio de planes y el disfrute de la meta concluida. Aragua bien vale la pena. En Semana Santa la Bahía de Cata con su gente afable te espera.

Bahía de Bahías

La Bahía de Cata es un lugar bien agradable de por si, aunque sus aguas no son tranquilas, con precaución los pequeños se pueden dar un buen baño. Para llegar a ella hay que atravesar el Parque Nacional Henry Pitirre desde el municipio Mario Briceño Iragorry. Muchos se van en su vehículo, otros toman el transporte público desde el Terminal de Maracay, o un poco más cómodos van en taxi. Los más osados y aventureros se atreven a adentrarse en estas complejas curvas en moto, logrando salir airosos de la fiscalización en la alcabala hacia la costa. Recorrerá un rico paisaje de 40Km admirando espacios con características muy especiales. Estoy segura que casi todos los aragüeños han visitado la zona. Luego de muchas curvas, observará un pequeño poblado bordeado por un río, allí ya estará en La Trilla, famosa también por las divinas empanadas que ofrecen. Más adelante si va a conocer otras zonas del municipio tendrá opción virando a la izquierda de llegar hasta Cumboto. Un arco le da la bienvenida al municipio Ocumare de la Costa de Oro, con sus historias, dichas

y desdichas, descuidado en muchos aspectos pero con gente de mucho corazón y trabajadores además de conversadores, amables y humildes, allí está la verdadera riqueza de Ocumare. Al entrar ya comenzará a visualizar las opciones de hospedaje que son muchas por cierto y para todos los gustos, no sueñe que en la Semana Mayor es suficiente llegar para encontrar hospedaje, es mejor reservar antes porque en cada zafra vacacional se mueve mucha gente a estos lugares. Pero nuestro punto final no es el pueblo, si no llegar hasta la Bahía, así que debe continuar su camino, por donde van todos los vehículos hasta llegar a la redoma para tomar la vía última. Sin embargo a su paso verá la Plaza Bolívar, la iglesia, la posada María Luisa, el estadium de béisbol, varios comercios para realizar algunas compras. Hay panadería , una estación de radio FM de frecuencia 90.7 la “Señal del sol”, sintonícela apenas llegue al municipio para que se entere de todo lo que pasa en la zona.

9

Otros caminos

Todo no termina en la bahía, ya que desde allí se pueden tomar otros caminos, como es hasta Catica, ubicada al noreste de Cata. Para comenzar la travesía caminando debe ubicar el río al final de la playa. Allí verá la montaña con unas formaciones de rocas por donde ubicará el sendero a caminar que es bastante peligroso, pero no imposible de hacer. Si va a buen ritmo llegará en 45 minutos a la tranquila Catica. En este momento no sé cómo están las condiciones de la ruta. Lleve sus provisiones de agua y alimentos porque en la playa no hay nada. Y no se preocupe se puede devolver en lancha si lo prefiere porque este servicio se presta para los interesados. Desde Cata saliendo a la carretera nuevamente, puede acercarse hasta el pueblo del mismo nombre, una pequeña población de la zona a tan sólo 10 minutos en el cual podrá conseguir una o dos opciones de hospedaje. Igualmente puede continuar hasta Cuyagua, playa tradicional visitada por los amantes del Surf, de oleaje muy fuerte pero donde también la puede pasar muy bien y darse un bañito en el río que recorre la carretera de la entrada hacia la playa el cual es sumamente frío.

Hospedaje en la zona:

Después de la redoma otra travesía

Al llegar a la redoma divisará allí mismo una estación de servicio para surtir de combustible su vehículo, si le hace falta y no hay nadie hágalo de una vez, porque las colas en las tardes a veces son infernales y más en temporadas altas. Como va hacia Cata, tome la ruta de la derecha por donde comenzará a subir como hacia el cielo hasta ver la bahía con sus azules aguas y el famoso edificio residencial que muchos han criticado duramente por considerarlo el motivo principal de contaminación de la zona. En ese edificio muchos propietarios alquilan por días sus apartamentos para los interesados. En diez minutos llegará a la playa. Existen varios estacionamientos que lo conducirán a dos áreas distintas de la playa, usted escoja la de su preferencia. Ya a la orilla del mar, tendrá opción de alquilar su mesa, con sillas y toldo y comer en los expendios de comida del lugar, que a decir verdad, muchos de ellos están gerenciados por personas muy concientes que ofrecen precios razonables. Ya en la playa hágase vigilante de los pequeños de su familia, bien sea para que no se bañen en zonas prohibidas y no perturben la tranquilidad de otras personas que también disfrutan el paisaje. Aunque muchos dicen que la playa es libre, debemos tener conciencia del respeto por los demás, así que las raquetas, la pelotita, las palabras obscenas, los gritos desmedidos y las mascotas, debemos manejarlos muy bien y con cautela. Allí puede estar tranquilo todo el día, verá pasar mucha gente, vendedores de todo tipo de artesanía y ostras, heladeros, entre otros.

TURISMO

Ardiente playa arenosa, que bajo los rayos dorados, donde los cuerpos mojados, se hunden en la arena. Niños que ríen y van jugueteando con la arena, y mirando que se alejan las gaviotas al volar. Rodolfo Alfonso

Como les dije anteriormente, muchos se hospedan en la población de Ocumare y desde allí diseñan sus rutas de paseos, las posadas más solicitadas se ubican a la entrada del municipio y el sector El Playón. Otras ofertas son las casas de fines de semana, las cuales por lo general tienen sus avisos afuera o en la prensa local con los números para información. Aquí les suministro algunos nombres de las que disponen en el lugar para que haga contacto con los posaderos y conozca los servicios de las mismas: • Posada María Luisa: (0243) 993.11.84. Posee 24 habitaciones (H) está cerca de la Plaza Bolívar de Ocumare. Con Piscina (P) • La Casa de Asdrúbal: (0243) 993.12.23. Atendida por el propio Asdrúbal quien además es muy amable y familiar, la ubica pasando el arco de bienvenida al municipio a mano derecha. • Los Nonos: (0243) 993.19.54 Muy conocida por su restauran con una comida italiana exquisita. La ubica en el sector El Playón. • Acuario: (0243) 993.19.56. (H) 24. Con piscina, servicio de restauran, ubicada en la calle Vargas de El Malecón, frente a Los Nonos. • Isla Mar: (0243) 993.18.93. En el Malecón, con precios especiales durante la semana para los pacientes del hospital del Mar • Arrecife: (0243) 993.13.66 en la calle Vargas. Acogedora, agradable y completa. • De La Costa Eco-Lodge: (0243) 993.19.86. (H) 24. Piscina y Restaurant. Para mi una de las más completas en el malecón. Impecable, frente al Malecón con servicio de paseos disponibles. • Villa Loley: (0243) 993.12.52 en la calle Fuerzas Armadas de El Playón a 600 metros del Hospital del Mar y con piscina

Como siempre llame con antelación, pregunte bien los precios y arme su paquete. Si está pensando vacacionar en la semana mayor llame desde ya porque en Ocumare todo está caminando para esta temporada en la que el municipio recibirá a centenares de temporadistas. Habrá que esperar que preparará la municipalidad para los turistas a nivel de entretenimiento y ojala que sea algo fuera de lo común que lejos de fomentar el consumo de alcohol, y propicie las inmensas trancas en Cata o en el Malecón en la noche, se vuelva hacia lo autóctono y tradicional.

BRÚJULA TURÍSTICA

MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com


VITRINA CORPORATIVA El Periodiquito

10

www.elperiodiquito.com

“SUEÑO DOWN” SE ESTRENA EN LA GRAN PANTALLA EN ABRIL El primer trabajo cinematográfico venezolano protagonizado por actores Síndrome de Down se estrena en la pantalla grande el próximo mes de abril. El cortometraje “Sueño Down” escrito y dirigido por el cineasta y teatrista Ignacio Márquez, coproducción entre las casas Trampolín, Impulso Creativo y la Fundación Villa del Cine con el apoyo financiero del CNAC llevará un mensaje de integración y lucha por los sueños a pesar de las limitaciones. La proyección inaugural será el próximo 02 de abril en el Cine Líder, como colofón de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, contando con la invalorable presencia de sus protagonistas: Carlos García de Castro y Alberto Sasson González. Hacia mediados de año se tiene previsto su proyección en las salas de cine a nivel nacional acompañando el largometraje “Ley de Fuga” del mismo director y producido por La Villa del Cine, además de su postulación a diversos festivales nacionales e internacionales. El corto que se filmó durante ocho días en varias locaciones de Caracas y que culminó su etapa de rodaje en noviembre del 2011, representa un doble esfuerzo de integración, “el primero por abordar la temática desde la óptica de las personas especiales y el segundo por constituir una muestra irrefutable y maravillosa de las capacidades ilimitadas de actores Síndrome de Down, los cuales logran trascender su propia condición para transportar a los espectadores a un espacio en el que todo es posible” indicó su Director Ignacio Márquez.

BAÑADORES CON NOMBRE Y APELLIDO

24

MARZO 2013

CLAE YA ESTÁ EN EL MERCADO VENEZOLANO

Luego de acaparar desde el año 2001 los más importantes mercados mundiales, llega a Venezuela una nueva opción de marca de calzado para caballeros. Clae confecciona y comercializa zapatos de los más variados estilos y diseños desde casuales, deportivos y de vestir utilizando pieles de la más alta calidad y con un ergonómico diseño que los hacen cómodos y confortables ideales para el actual ritmo de

la vida urbana. Las nuevas tendencias, lo moderno y lo clásico se fusionan perfectamente en esta marca estadounidense dando como resultado un calzado que puede ser llevado por caballeros de todas las edades y distintos estilos y tendencias de forma de vida y de vestimenta. La marca CLAE fue galardonada con el Premio Internacional de la Moda Deportiva (SIFA) como “mejor colección de calzado para hombres” en 2003.

GLAMOUR Y ELEGANCIA

Diseños de vanguardia para lucir elegante, sensual y cómoda al aire libre es la propuesta que dicta la firma de bañadores colombiana María Bonita By Phax para la presente temporada. María Bonita By Phax está dedicada a mujeres de todas las edades y en el renglón de bañadores enteros tiene una especial particularidad y es que son elaborados con Powernet, material comúnmente utilizado para la fabricación de fajas que ayudan a moldear la figura. Cada prenda provista de copas removibles para realzar el busto, lleva el sello de garantía de elaboración Xtra Life LYCRA que asegura la calidad de los tejidos que la hace 2 veces más suave y 20% más

ligera que la mayoría de las demás fibras. María Bonita By Phax tiene presencia en más de 43 mercados alrededor de todo el planeta y sus originales propuestas en bañadores acompañan siempre las más importantes pasarelas de las ferias de moda internacionales. En Venezuela, país consumidor por excelencia en el renglón, las vitrinas de María Bonita By Phax de los Centros Comerciales Líder, nivel Galería Plaza El Marquez y en el San Ignacio en el Nivel Terraza, se han convertido en punto de encuentro y principal referencia de cómo va la moda en materia de exclusivos bañadores, artículos y demás accesorios requeridos para estar elegante bajo el sol.

Longchamp, la firma francesa de bolsos de mano y complementos de cuero presenta una selección de lujo en sus líneas de tradición, exquisitamente reinventadas en esta nueva temporada Primavera 2013. La sofisticada línea LM Cuir de Longchamp, regresa renovando en su exquisito tote el emblemático caballo a galope de tradición Longchamp, grabado en suave y flexible piel de ternera en una variada paleta cromática que defini-

rá esta nueva temporada. Ocho colores darán vida a LM Cuir esta primavera: desde los clásicos y atemporales negro, blanco, arena y marrón, hasta tonos vibrantes e iridiscentes como naranja, rojo, azul añil, y amarillo. Esta línea estará disponible además en complementos de cuero, un bolso de viaje y un resistente carry on. Todos con impecable acabado, detalles de herrería francesa y una placa metálica grabada, símbolo de patrimonio Longchamp.


24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

TIEMPO LIBRE

11

Mitos y realidades de la Medicina Antienvejecimiento FM.-

El envejecimiento es un proceso natural, pero no todos los individuos envejecen al mismo ritmo, ni todos los órganos de un mismo cuerpo lo hacen a la misma velocidad. El deterioro físico y mental está influenciado por factores determinantes, predisponentes (genéticos), condicionantes (estilo de vida) y desencadenantes (manejo del estrés). Con la aplicación de protocolos antienvejecimiento se puede retrasar el proceso de envejecimiento de las células y las consecuencias del mismo, como las enfermedades. La medicina antienvejecimiento es un modelo que extiende el concepto de cuidados de salud proactiva hacia la detección temprana y prevención de las enfermedades relacionadas con la vejez, promocionando todos los aspectos relacionados con la salud. Su objetivo es prolongar los años con calidad de vida; es decir, que la persona se mantenga activa física, emocional, mental y socialmente. Todo es posible

ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com

Bienvenidos amigos lectores a ZONA: BEISBOL. Hoy dedicaremos la columna al veloz declive de Francisco “Kid” Rodríguez.

por el mejor conocimiento de las causas del envejecimiento y como enfocar eficazmente las soluciones. El concepto antienvejecimiento está enfocado a personas adultas contemporáneas ANTES que el ENVEJECIMIENTO se establezca en sus órga-

nos y sistemas orgánicos, productos de la entropía como ley universal, aprovechando los mecanismos homeostáticos de corrección de déficits, nutrición balanceada, restricción calórica, eliminación de sustancias tóxicas, ejercicio físico y mental, descanso

reparador y herramientas para el manejo del estrés: ideales para lograr un organismo metabólicamente armónico. Inicialmente se hace una evaluación de la edad biológica y la edad bioquímica con el fin de establecer un protocolo terapéutico y

drenaje de toxinas, revitalización del metabolismo, regeneración de tejidos y claves de la longevidad. Estos son algunos ejemplos: 1. Suero Antienvejecimiento: son mezclas inyectables de aminoácidos, vitaminas, minerales y otros ingredientes que se emplean con el propósito de estimular el metabolismo natural de la célula. Los hay de índole general, osteoarticular (para la regeneración de huesos, cartílagos y ligamentos), metabólico (ayudan a regular la producción de insulina), inmunoestimulante, inmunorregulador, cardiovasculares, entre otros. 2. Vacunas Anti-edad: son compuestos que se utilizan con el fin de estimular la producción natural de las llamadas hormonas de la juventud. Éstas son la hormona de crecimiento humano (HGH) y el factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF1). También hay vacunas antienvejecimiento facial para estimular los fibroblastos de la piel y que éstos generen sus propias hidroproteínas e insumos

Mejor que Mariano Rivera… aunque pocos lo puedan creer, así de grande pudo ser la carrera de Francisco Rodríguez, el más espectacular ejemplo de precocidad en nuestro país. Si dudan, miren estas cifras y records y comparen. -7 temporadas con 20 o más juegos salvados. -5 temporadas con 30 o más juegos salvados. -4 temporadas con 40 o más juegos salvados. -Único en la historia en salvar 60 o más juegos en una temporada (62 en 2008). -Único en la historia de la Liga Americana en sumar 100 rescates o más en dos temporadas consecutivas con 102 (40 en 2007 y 62 en 2008). -Líder en juegos salvados de la Liga Americana en 2005 (45), 2006 (47) y 2008 (62). -Es el Lanzador más Joven en llegar a 100 rescates en la historia (24 años, 9 meses y 2 días). -Es el Lanzador más Joven en llegar a 150 rescates en la historia (26 años, 3 meses y 7 días). -Es el Lanzador Joven en llegar a 200 rescates en la historia (26 años, 8 meses y 26 días). -Es el Lanzador más Joven en llegar a 250 rescates en la historia (28 años, 4 meses y 15 días). -Es el lanzador más joven en ganar un juego de Serie Mundial (20 años, 9 meses y 13 días).

elásticos, con la consecuente desaparición o disminución de las arrugas y una mayor tonicidad y turgencia. 3. Medicina Regenerativa: técnicas médicas que favorecen la restauración de las funciones y estructuras de los órganos en estado degenerativo para mejorar sus funciones, tales como artrosis, arteriosclerosis, osteoporosis, fibrosis, etc. Al fin de cuentas, todas estas opciones buscan reforzar el sistema inmunológico, mejorar la función cardiaca y pulmonar; revitalizar la vida sexual, regular el mecanismo del sueño, aumentar la energía, generar mayor tolerancia al ejercicio, reducir la grasa corporal, aumentar el tono y la fuerza muscular así como la densidad ósea, mejorar la elasticidad de la piel y el balance de líquidos, reforzar las funciones cognitivas (mejora la memoria, la concentración y el estado de alerta) y mantenerse biológicamente joven, saludable y en forma.

-4 veces seleccionado al juego de las estrellas. -Ganador del Premio Rolaids Relief de la Liga Americana en 2006 y 2008. -Ganador del Premio Setup (preparador) del Año 2004. -Ganador del premio Setup Man of the Year Award (MLB.COM) en 2004. Imaginen, Mariano Rivera salvo sus primeros 100 partidos a los 29 años, a los 31 alcanzaría el doble centenar de salvamentos y los 250 a los 33 años. El Kid tenía en su haber 293 rescates- 40 salvados más que Rivera-, apenas a los 30 años. Lamentablemente, su vida violenta y desordenada fuera del campo ha puesto en puntos suspensivos lo que le depara el futuro, por cierto no muy auspicioso por lo mostrado en el Clásico Mundial. Todo esta en sus manos, tomar la senda del éxito o despilfarrar su boleto a Cooperstown.... “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice....” Aristóteles (384-322). Filósofo griego. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…


12 DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456

PERSPECTIVA

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

SEMANA SANTA: Dios con nosotros

C

ada año celebramos, vivimos o simplemente tomamos unas vacaciones durante los días de semana santa. Todo dependerá del significado que le demos a esos días. Será una celebración para quienes tienen una verdadera y sólida fe en Jesucristo para recordar los días de su Pasión, Muerte y Resurrección; para ellos implicará asistir a las actividades propias en sus respectivas iglesias. Otros vivirán esos días con un siempre recuerdo de que es un período de cierta tonalidad cristiana. Para otros, lamentablemente, serán unos días más de vacaciones para descansar y relajarse en actividades netamente profanas sin ninguna referencia de fe e incluso, para algunos, de alejamiento de Dios. Cada quien planificará esos días de semana santa como quiera, de acuerdo a sus creencias, planes profesionales o familiares. Serán, sin duda, días de asueto que se aprovechan para dedicarlos a aquellas actividades o viajes que no se pueden hacer en otras épocas del año. Lo ideal sería hacer compatibles unos días de descanso con la vivencia profunda de la fe. Claro, esto dependerá de la formación cristiana que cada uno haya recibido en sus hogares y/o en la escuela. Y aunque no se vivan plenamente los días de la Semana Mayor con la asistencia asidua a las celebraciones propias de esas fechas, al menos debería haber una referencia a la religiosidad

del momento. También puede ser una excelente oportunidad para recordar que todos los hombres y mujeres tenemos, por naturaleza, una dimensión sobrenatural. Reflexionar sobre ese aspecto personalísimo de la religiosidad, como de la visión sobrenatural de los acontecimientos de nuestra vida: la referencia de Dios en nuestro existir. Todos podemos percibir como en los medios de comunicación, en los mensajes de texto de los teléfonos celulares, en las conversaciones cotidianas entre las amistades se nombra a Dios, a Cristo, a Jesús con toda natu-

ralidad. Hoy en día hasta en la vida política se mezcla como si fuera una simple referencia cinematográfica. En oportunidades se nombra para buscar su ayuda o protección; en otros como referencia de conducta. En estos tiempos, con bastante confusión, se llega a igualar la vida de algún personaje con la figura de Cristo. Aunque no se quiera reconocer, esa comparación tiene un tinte espiritual que puede caer en la idolatría (adorar a personas o cosas). Aquí me atrevo a sugerir que se debe tener mucho cuidado en intentar igualar el respeto o admiración por una persona –que se

lo merece por lo que ha hecho en vida- con la imagen y unión a Dios, representada en su Hijo Jesucristo. Una cosa es exaltar la figura de una persona, y otra es quererla poner al mismo nivel de adoración a Dios. De lo dicho, pienso que podríamos tomar, en estos días, un buen punto de análisis personal, y por qué no familiar. ¿Quién es Dios para mí? ¿Es un simple recuerdo para los momentos de dificultad? ¿Lo nombramos con frecuencia en nuestras conversaciones, pero conocemos poco de Él? ¿Reconocemos que la religiosidad, o la vida de fe, es un

aspecto importante de la vida que nos puede dar solidez y paz? Dicho de otro modo, ¿seremos de aquellos que mezclamos la referencia a Dios con nuestras acciones sin importar que debemos rectificar nuestros errores o desaciertos sin justificar lo que va mal? Cuando en la vida de hombres o mujeres y, por tanto, de la sociedad, sacamos a Dios, ponemos lo material y humano en el centro y comenzamos a devorarnos entre todos, como animales hambrientos que sólo quieren saciar sus instintos y placeres. ¡Rectifiquemos!


24

MARZO 2013

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

ESCENARIO

13

RAFAEL OROZCO:

asesinados los implicados en su muerte (Parte final)

El día 18 de noviembre de 1992, cinco meses después del crimen de Rafael Orozco, “El Nano” Fiallo apareció muerto en una calle de Medellín, junto con su guardaespaldas Sergio Adolfo González Torres, alias “Tato”. Pero ni siquiera eso sirvió para que la investigación cambiara de rumbo y buscara su norte. La justicia continuaba investigando, tanto a “Nano” Fiallo, como a Sergio Adolfo González Torres, alias “Tato”, Francisco Manuel Corena y Alonso Ariza De la Hoz, como los responsables del crimen de Rafael Orozco, pero para la instrucción, “Nano” Fiallo continuaba vivo. DOBLE IDENTIDAD La confusión que se presentó, fue porque “Nano” Fiallo tenía doble identidad, y en Medellín apareció muerto como Jorge Alberto Gómez Benítez, pero era la misma persona y así lo comprueba su registro decadactilar. SIGUE LA INVESTIGACIÓN No importaba que “Nano” Fiallo estuviera muerto, lo importante era condenar a quienes aparecían como responsables del crimen. Pese a que en Barraquilla todo el mundo sabía que Francisco Manuel Corena y Alonso Ariza De la Hoz, músicos integrantes de la agrupación de Diomedes Díaz, no se habían presentado ante la justicia porque fueron sacados de su residencia en una camioneta y desde entonces no volvieron a aparecer, sólo cuando se supo que mataron a todos los que participaron en la muerte de Rafael Orozco, fue que la gente en Barranquilla, comprendió que el crimen del cantante no era un simple “lío de faldas” y se preguntaban ¿Pero quien es

EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK

ese loco que anda matando a diestras y siniestras? REMORDIMIENTO DE CONCIENCIA Dicen que el loco que mandó a matar a Rafael Orozco, estaba desesperado, nervioso, y cuentan que una noche, borracho y llorando, le reveló a una de las personas que más sufrió por estos hechos, que tenía temor que capturaran al “Nano” Fiallo, al “Tato”, o a los músicos Francisco Manuel Corena y Alonso Ariza De la Hoz, porque esos “manes” se pueden “reventar”, y esa posibilidad lo aterraba. MÓVILES DEL ASESINATO Entre los móviles del asesinato se barajaron la relación extramatrimonial que Rafael Orozco sostenía con María Angélica Navarro Ogliastri, quien también

mantenía una relación sentimental con el ganadero y narcotraficante José Reinaldo “El Nano” Fiallo, y un ajuste de cuentas por la supuesta implicación de Rafael Orozco en el narcotráfico. TESTIMONIO CLAVE En la revista “Semana” encontramos una entrevista a un presunto testigo clave de la muerte del cantante Rafael Orozco. Un hombre que se entregó a las autoridades y que presuntamente aclaró el asesinato del cantante, y ante las preguntas hechas por el equipo reporteril de “Semana”, aquí están sus respuestas. SEMANA: ¿Usted trabajó para la organización del Cartel de Medellín? TESTIGO: Sí. Hice parte de las bandas de sicarios reclutados. Integré un grupo élite de 60 hombres, que recibimos entrena-

miento y nos enseñaron a manejar armas, explosivos, a diseñar y montar planes para asesinar gente que tenía cuentas pendientes y que tocaba arreglarlas. Entre ellos el cantante del “Binomio de Oro”, Rafael Orozco. “LIO DE FALDAS” SEMANA: ¿Acaso a Rafael Orozco no lo mataron por líos de faldas? TESTIGO: No, que va. Rafael Orozco llevaba cuatro años trabajando con el Cartel de la Costa. Era uno de los mejores lavadores de dólares, pues utilizaba sus presentaciones en el exterior para meter billetes verdes (dólares) a la lata al país. SEMANA: ¿Cómo lo hacía? TESTIGO: Cada vez que viajaba, especialmente a Estados Unidos, se llevaba su colección de 12 acordeones en total. Allá los desarmaba y los rellenaba de dólares y luego entraba al país sin ningún misterio, pues era un ídolo y nadie lo molestaba. “¿SE PERDIERON 12 MILLONES DE DÓLARES?” SEMANA: ¿Qué pasó con Rafael Orozco? TESTIGO: Él le pidió a la gente del Cartel de la Costa que le aumentaran su participación en el negocio. El recibía el 15 por ciento por cada embarque y quería que le subieran la cuota al 25 por ciento. La gente del Cartel se molestó y no estuvo de acuerdo con él. Pero las cosas se complicaron en un viaje de regreso de Estados Unidos, cuando tres de los 12 acordeones, que venían con 12 millones de dólares, se perdieron. Rafael Orozco se comprometió a recuperar la

plata, pero nunca lo hizo, no cumplió. “¿QUIÉN FUE EL LADRÓN?” SEMANA: ¿Quién se robó la plata? TESTIGO: Nadie. El, Rafael Orozco, se torció y se quedó con el billete. Eso no le gustó a nadie y le dieron un plazo para que se pusiera al día. Una vez fuimos a su casa y le dijimos:”Arregle esa vaina rápido porque la gente está muy molesta y ya le pusieron precio a su cabeza. Están ofreciendo 130 millones de pesos para que lo maten y hay muchos que quieren el trabajo”. Rafael Orozco se quedó callado y luego dijo: “Con la fama que tengo, esos manes no se meten conmigo porque saben que yo les armo un escándalo y les acabo el negocio”. “¿CÓMO OCURRIÓ SU MUERTE?” SEMANA: Luego, ¿qué ocurrió? TESTIGO: Se ordenó el asesinato y se escogió a un sicario llamado el “Mono” Del Veccio. Se le entregó una pistola con dos proveedores y se fue con nosotros en busca del cantante. Antes de matarlo, se nos ordenó darle una última oportunidad para que devolviera la plata. Cuando Rafael Orozco salió de su casa para atender la visita que llegaba, él se molestó y nos echó. Cuando nos dimos la vuelta para subirnos al carro en el que habíamos ido, se bajó el “Mono” Del Veccio, se acercó a Rafael Orozco y le metió diez pepazos. (Fin de la historia)


14 EN 1976, AL CUMPLIRSE EL DECIMO ANIVERSARIO DE SU ORQUESTA, LARRY HARLOW GRABA JUNTO A ISMAEL MIRANDA (QUIEN YA TENIA TIENDA APARTE) EL DISCO “CON MI VIEJO AMIGO” Y MUY A PESAR DE LAS PRETENSIONES QUE EN ÉL SE REUNIERON, NO LOGRO ALCANZAR EL ÉXITO EN VENTAS QUE SE ESPERABA. SEGÚN LOS ESTUDIOSOS EN LA MATERIA, ERA UNA MUESTRA MAS DE LA MUERTE ANUNCIADA DEL BOOM SALSERO// Amigos melómanos sean bienvenidos una vez más. ¡Comencemos! *** CONTINÚAN PRESENTÁNDOSE BUENOS CARTELES musicales de corte salsero en nuestro estado, específicamente en Maracay. Ya es común ver cada quincena anuncios con los mejores intérpretes y agrupaciones nacionales e internacionales de la movida latina; sin embargo y a pesar de que cada una es un llenazo aparente (al menos en los sitios cerrados) se sigue notando cierta abulia en lo que a promoción se refiere. Es necesario que los empresarios y promotores entiendan que los medios de comunicación y los espacios radiales dedicados al género son muy variados y genéricos, por lo tanto no se debe concentrar la actividad publicitaria en el mismo grupito de siempre. Por razones de estrategia debe abrirse el compas e involucrar a la mayoría con el fin de dar mayor cobertura cada quien a su estilo. Se ven casos en que a solo horas del evento es que salen corriendo a ubicar a los diferentes programadores y locutores para visitar las emisoras, y eso se nota como indiferencia ante los demás. El dicho reza: //Mientras más masa, mas mazamorra// *** UNA DE LAS LEYENDAS VIVIENTES DEL CANCIONERO POPULAR LATINOAMERICANO es sin lugar a dudas Roberto Angleró, quien antes de compositor fue un extraordinario cantante, poseedor de una voz de tenor impresionante. Desde su llegada al Bronx a muy temprana edad tuvo un contacto directo con la orquesta de Machito Grillo y algunos bailarines de Mambo como Killer Joe, Cuban Pete, Mike Vázquez, entre otros. Estudia batería y percusión y debuta profesionalmente como cantante con Bobby Valentín y sus primeras composiciones fueron “Que le Pasa a mi Chamaca” y “La Pared”, tema que por cierto ha recorrido el mundo en las voces de Yayo El Indio, nuestro Felipe Pírela y Roberto Ledesma (con “s”). De allí en adelante ven-

ARTE & ESPECTÁCULO LO MÍO EN LA OLLA

NELSON PITRE nelsonpitre59@gmail.com

Roberto Angleró

drían clásicos populares como “Si Yo Fuera Negro” y estupendas producciones para El Gran Combo, Bobby Valentín, La Sonora Ponceña, Gilberto Santa Rosa, entre los más destacados; quién no recuerda a “Soy Boricua” “Hojas Blancas”,” La Boda de Ella”, “Vas por Ahí”, en fin una lista con mucho espacio para esta columna. Roberto Angleró es respetado y querido en Puerto Rico y todo el continente y además como buen defensor del folklore de su Isla del Encanto, se ha mantenido activo cultivando sus raíces musicales y es consulta obligada para las nuevas generaciones de cantantes y compositores. Ha sido homenajeado en el Día Nacional de la Salsa entre muchos reconocimientos más que distinguen su dilatada trayectoria en la cual la sencillez y la humildad tienen un sitial preponderante. Hasta la próxima semana y como siempre…¡No Hay Falla!

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013

Elección de un nuevo Papa Con la renuncia del Papa Benedicto XVI y basados en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de 1996, se ha elegido al nuevo Papa de la iglesia católica y Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, cuyo nombre escogido por el argentino Jorge Mario Bergoglio cuando se le preguntó “¿Con qué nombre quieres ser llamado?” El nuevo Pastor Universal respondió: “Francisco”. La elección de un Papa es una ceremonia que lo conduce un riguroso protocolo y a continuación resumiré para ustedes amigos lectores de este espacio, cuáles son los pasos más relevantes para elegir un nuevo Papa. 1.Primeramente los cardenales electores menores de 80 años, se congregan en la Capilla Paulina y desde ahí se dirigen en procesión solemne hacia la Capilla Sixtina para llevar a cabo el Cónclave (reunión celebrada por el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica Romana) para iniciar la elección del Sumo Pontífice. Según lo investigado, el cónclave debe llevarse a cabo entre 15 a 20 días después de la muerte o renuncia del papa. 2.Una vez instalados en la Capilla Sixtina, se entona el cántico gregoriano “Veni Creator Spiritus”, el cual representa una invocación al Espíritu Santo. 3.La elección del santo papa puede durar horas, días y hasta semanas. Se estima que en el primer día del cónclave se realice una sola ronda y en las jornadas posteriores, se lleven a cabo cuatro plebiscitos por día. En este acto, cada cardenal escribe en una papeleta el nombre de la persona la cual considera ser elegido para tan alta envestidura eclesiástica, estas papeletas son depositadas en un cáliz, y es así como votación tras votación secreta se va perfilando hacia el más indicado.

VISIÓN IMAGEN

INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com 4. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos o sea, un 66% que lo acredite Sumo Pontífice. 5. Después de cada plebiscito, los electores queman las papeletas para indicar al mundo entero el resultado de la elección. Si el humo es negro el cual se produce cuando la combustión es incompleta y las papeletas son quemadas con el tradicional método de añadirle un poco de paja húmeda y a veces brea o pigmentos negros, anuncia que aún no se ha elegido al papa. El humo blanco como símbolo de la grandeza de Dios, muestra que se ha sido elegido el nuevo pastor universal de la iglesia católica. 6. Habemus Papam. Con estas palabras se culmina la ceremonia y es el anuncio oficial en latín de que “¡Tenemos Papa!” Este anuncio se realiza desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Posteriormente, el nuevo papa se presenta ante la multitud que lo espera para dar así, su primer discurso como el máximo representante de la iglesia católica.


24

MARZO 2013

ASTROLOGÍA

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

HORÓSCOPO DEL 24 AL 30 DE MARZO

E

l día 27 de esta semana, la luna estará en fase llena en el signo de Libra, haciendo una complementación con el sol en el signo de Aries. La invitación máxima de este aspecto en el cielo es para que aprenda-

Darwin Ferrera Pinto 0424.322.28.67 darwinfp@hotmail.com

ARIES Esta semana es favorable para que tomes unas merecidas vacaciones pero sin caer en la pereza. Permítete encontrarte a solas contigo mismo y disfruta de tu propia compañía. Practica la paciencia y vive despacio pero sin detenerte. Deja los problemas del pasado atrás y saborea el presente, aquí y ahora.

mos a usar las diferencias que tenemos con otras personas, en favor de un objetivo común. Necesi-

siciones a nuestros objetivos personales. Los polos opuestos son complementos necesarios para la expresión plena de nuestro ser. El hombre y la mujer, lo masculino y lo femenino, la mente y la razón, la acción y la quietud, la materia y el espíritu, el día

FAMOSOS

SEMANA SANTA

DE ESTE SIGNO

y la noche.

BETTE DAVIS

TAURO

Esta semana es favorable para que te encuentres con tu poder creador y lo pongas al servicio de tu productividad, para que logres con el mínimo de esfuerzo el máximo de resultado. Es momento de disfrutar de la vida sin preocupaciones, confiando solo en Dios. Comparte tu gran abundancia.

LEO

Esta semana es favorable para cuidar tu salud, liberándote del estrés. Es tiempo de terminar algo que tienes pendiente a nivel laboral. Sigue tu intuición, escucha tu corazón y podrás ver las soluciones más allá de la apariencia. Recuerda que la franqueza es una de tus cualidades poderosas.

VIRGO

GÉMINIS

Esta semana es favorable para calmar tus pensamientos y escuchar a tu corazón. Disfruta de la vida momento a momento, en cada viaje, en cada encuentro. Todo esto te permitirá estar sereno en medio de los cambios profundos. Se leal a tus creencias, a tus ideales, antes que a los demás.

CÁNCER

Esta semana es favorable para florecer a nivel de noviazgo o de matrimonio. De tu integración contigo mismo dependerá la fuerza de unión con tu ser amado. Evita ser muy severo con tus hijos, recuerda que tú también tienes defectos. Revisa y recuerda que el amor es más importante que el dinero.

Twitter: @darwinfp

YING YANG

tamos aprender a contener el impulso de separarnos de los demás, cuando nos encontramos opo-

15

Esta semana es favorable para rebelarte contra lo que te oprime y te impide ejercer tu liderazgo. Busca tu conexión con Dios y así lograras todo lo que te propongas. No permitas que tu mente te agobie con tantos problemas. Disfruta del contacto con la naturaleza y celebra la vida desinhibiendo tu ser.

LIBRA

Esta semana es favorable para descubrir al maestro que hay en tu interior. Es tiempo de soltar el conflicto y entender que todo es necesario en esta vida, solo es cuestión de establecer prioridades. Llegó el momento de soltar lo seguro y pequeño para ir hacia lo desconocido y grande, Ten paciencia.

ESCORPIO

Esta semana es favorable para participar en un proceso de cambio profundo en tu vida. Requieres salir del aislamiento y encontrar a alguien con quien compartir tus sentimientos. Podrás experimentar un renacer, podrás superar algún sufrimiento. Conéctate con la naturaleza y crea tu nueva vida.

LEONARDO DA VINCI

SAGITARIO

Esta semana es favorable para alcanzar un éxito profesional, solo requieres confiar en Dios para ello. Tendrás la oportunidad de realizar un viaje muy importante, que te aportará una gran madurez. Es tiempo de valorar a una amistad y de celebrar juntos tanto del mundo externo como del silencio.

CAPRICORNIO

Esta semana es favorable para contactar con una figura de autoridad en el área profesional que te será de mucha utilidad. Es momento de sanar asuntos del corazón, de poner los pies sobre la tierra. Es tiempo también de compartir tus experiencias en grupo. Ponle color a tu vida y realiza tus viejos sueños.

ACUARIO

Esta semana es favorable para llenarte de valor y superar las limitaciones que te impiden expresar tus dones y cualidades. Usa tu herencia ancestral y tus experiencias pasadas para ser efectivo en este momento presente. Vive intensamente, eres verdaderamente libre para alcanzar todos tus sueños.

PISCIS

Esta semana es favorable para avanzar hacia el despertar de tu conciencia, para dejar de sentirte un extraño en este mundo y darte cuenta que eres parte del universo. Libérate de una vez por todas de ese sentimiento de culpa. Eres inocente. Es tiempo de experimentar la vida en todas sus formas de ser.

E

sta es una semana en donde muchos creyentes la toman para completar un trabajo que se inició con la cuaresma. Lo ideal en estos días es santificarse, purificarse, limpiarse, elevarse. En línea general significa transformar nuestros defectos en virtudes y ambos forman parte de una polaridad tan necesaria como lo masculino y femenino, como el día y la noche. La iglesia católica toma siempre como referencia para escoger esta semana, a la primera luna llena después del inicio de la primavera del hemisferio norte. El inicio de la primavera en el hemisferio norte está determinado por la entrada del Sol en el signo de Aries y la primera luna llena después de este acontecimiento se encontrará siempre en el signo de Libra. Astrológicamente Aries representa el primer signo y el inicio de un nuevo año, además simboliza al nacimiento de un nuevo ser. Al principio de nuestra vida emergen fácilmente los defectos y nuestra tarea a lo largo de los años es transformarlos en virtudes, aprendiendo de los errores cometidos, asimilando las experiencias e integrándolas como parte del crecimiento y evolución. Algunos defectos arianos son el individualismo, la impaciencia, la precipitación, la pelea, la guerra y algunas virtudes son la iniciativa, la decisión, el valor, la franqueza, el juego. Algunos de los defectos líbranos son la dependencia, la indecisión, la apariencia, la distracción, el desequilibrio y algunas virtudes son la diplomacia, la justicia, el equilibrio, el arte, la compañía. Libra es el complemento de Aries y viceversa. Todos nosotros tenemos una energía ariana y librana y se expresarán con mayor fuerza en algún área de nuestra vida, pero en línea general lo importante aquí es brillar externamente como individuos que nos amamos saludablemente a nosotros mismos, que mantenemos un espíritu alegre, infantil (hay que volver a ser como niños para entrar en el reino de los cielos), pero capaces de tomar decisiones acertadas en el momento y lugar adecuado. Todo esto apoyado internamente por el equilibrio de nuestras energías masculinas y femeninas, las cuales debemos nutrir con unas relaciones de pareja o de amistades respetuosas, armoniosas, justas y equitativas durante toda la vida.


16

FARÁNDULA

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

24

MARZO 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.